TEATRO
# 140
CANTABRIA
P 04 - 13
NIÑOS
P 14 -17
MÚSICA
P 18 - 35
TE INTERESA P 36 - 61
GoCantabria CONTACTA CON GO! CANTABRIA
670 742 380 www.laguiago.com cantabria@laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros.
GO! CANTABRIA
COMER
P 66 - 71
HOY SALGO P 72 - 79 Difusión controlada
Distribución gratuita
Directora: Pilar Sánchez Martínez cantabria@laguiago.com Reportera Musical: Arantza Jorrín del Hoyo arantzaguiago@gmail.com Coordinación de Red: Carolina de Pablo carolina@laguiago.com Diseño y Maquetación: Miriam Fernández Rivas miriam@laguiago.com Fotógrafo: Guillermo Hernández Estefanía
¿QUIERES QUE TU NEGOCIO O EVENTO SALGA EN LA GUÍA GO? CONTÁCTANOS: 902 177 862I670 742 380 info@laguiago.com
Difusión y contenidos Web: Miguel Santamarina contenidos@laguiago.com Administración: Angel Fernández Pérez administracion@laguiago.com Red de Guías de Ocio: Nuestra red está presente en 20 ciudades de España. Para cualquier información sobre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el 902 117 862 / contenidos@laguiago.com Director GrupoGo!: José Ramón de Pablo joseramon@laguiago.com
02I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
Edita: GrupoGO! Ediciones S.L. Deposito Legal: BU161-2014
laguiago.com
03I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TEATRO
FESTIVAL DE INVIERNO DE TORRELAVEGA Jueves 2 y viernes 3. Teatro Joven. El avaro en la época del monomando. La compañía Pelmànec presenta una original versión de la obra de Molière en la que se sustituye el oro por el agua. Sábado 4. Hamlet de la Compañía nacional de Teatro Clásico y Kamikaze Producciones. Miguel del Arco estrena su versión desestructurada de la obra de Shakespeare. Domingo 5 a las 12:00h. Moby Dick. Recomendado a público familiar y niños a partir de 6 años. 5 y 4€ La imaginación es nuestro aliado para recrear mares y aventuras gracias a los elementos escénicos, el ritmo, el humor, la música, el trabajo de los actores y las palabras de Melville. Viernes 10. Teatro Joven. La Marabunta de Guillem Albà. Un show de clown, enérgico y energético, catapultado por la mejor música en directo. 04I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
Sábado 11. Idiota. Interpretada por Elisabet Gelabert y Gonzalo de Castro, Idiota llega con una estética cinematográfica para poner en pie esta singular propuesta escénica llena de intriga. Domingo 12 a las 12:00h. Minutos de Marcel Gros. Recomendada a partir de 3 años. 5 y 4€ Marcel Gros, el Payaso, construye un vehículo hecho de imaginación y con él emprende un viaje hacia un mundo minúsculo, diverso y divertido. Viernes 17. Teatro Joven. Yllana 25 Yllana 25 repasará sobre el escenario los grandes momentos de la trayectoria de la com-
TEATRO
pañía con una selección de sus mejores sketches. Sábado 18. Héroes de Gérald Sibleyras. Héroes es una comedia en la que encontramos a tres veteranos que pasan sus últimos días en un hospital militar enzarzados en batallas verbales de olvidadas campañas militares. Domingo 19 a las 11:30 y 12:30h. Olas de Teloncillo Teatro. 4€ Sonidos acuáticos, magia, luz, música y canciones en directo. Todo ello encaminado a jugar con las gotas, con la lluvia, con el mar, con los peces, con las olas... Viernes 24. Teatro Joven. Mr. Kebab. Humor absurdo y mucho surrealismo que intenta darnos gato por liebre a base de carcajada limpia con Juancallate y Joan Estrader. Sábado 25. Misterios del Quijote de Rafael Álvarez El Brujo. El día 23 de abril de 1616, acogido a la beneficencia, un genio moría cristia-
laguiago.com
namente. Dicen que se llamaba Miguel de Cervantes Saavedra. Sea cual fuere su nombre, a él le dedicamos esta función. Domingo 26 a las 17:00h. El Mago de Oz de La Maquineta. Musical infantil y familiar a partir de 3 años. 9, 7 y 6€ Un espectáculo repleto de amor, fantasía y mucha magia con magníficos personajes, canciones en directo y una gran historia de amor.
Avance de marzo Viernes 3. Teatro Joven. En bruto Vaquero y Urrutia. Sábado 4. Reina Juana. Precios y horarios: Programa general (sábados): 20:30h. Zona A: 18€, zonas A lateral y B: 15€ y zona C: 13€ Programa Teatro Joven: 21:00h. Zona A: 10€, zonas A lateral y B: 8€ y zona C: 7€ Domingos: ver en cada fecha De venta en www.giglon.com, 902 733 797 y en taquilla 2 horas antes el día del espectáculo, si quedasen entradas.
05I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
PALACIO DE FESTIVALES DE CANTABRIA
EL PALACIO CON LOS NIÑOS
Frankenstein, no soy un monstruo (Pata Teatro) de la obra de Mary Shelley
MÚSICA Dani Martín presenta el disco La montaña rusa Sábado 18 de febrero. Sala Argenta. 20:30h En 2016 presenta su tercer disco de estudio, La montaña rusa, grabado en los estudios Abbey Road de Londres; una nueva colección de canciones que entra directa al número uno de los discos más vendidos en España desde el día de su publicación y que supone una vuelta al lado más enérgico de la música de Dani Martín.
Sábado 25 de febrero. Sala Pereda. 17:00h. Esta nueva adaptación de Frankenstein es una versión libre de la obra de Mary Shelley, más centrada en la visión de la criatura y en la humanidad del personaje, rompiendo los clichés convencionales que tenemos del cine o del teatro. A través de esta tierna comedia, las emociones salen a flote, para dar paso a una obra que nos toca el corazón y nos sopla el cerebro. Precios: 7 y 5€
06I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
C/ Gamazo, s/n. Santander. laguiago.com Entradas a la venta en www.palaciofestivales.com y taquillas del Palacio.
Viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de febrero. Sala Argenta. 20:30h. ¡Chist! Antología es una selección de las obras más celebradas por el público de Les Luthiers a lo largo de sus 48 años sobre las tablas, pero también una prueba de la vigencia del humor del quinteto argentino, caracterizado por su creatividad, el ingenio y la ironía. Durante dos horas pondrán en escena piezas como Manuel Darío, La Comisión, El Bolero de los Celos, La Bella y Graciosa Moza Marchose a lavar la ropa, Solo necesitamos, La hija de Escipión y Encuentro en el Restaurante, entre otras; extraídas de los espectáculos Bromato de armonio, Viegésimo aniversario, Unen canto con humor y Por Humor al arte. Precios: De 75€ a 35€.
RECITAL - HUMOR
Les Luthiers presentan ¡Chist! Antología
07I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
CAFÉ DE LAS ARTES TEATRO Sábado 4. Aneboda The Show, Cía Anéboda (Cataluña). Teatro En Aneboda, the show, tres actores montan uno de los populares armarios en escena, en directo y a tiempo real. Mientras avanza esta acción positiva, casi luminosa, se yuxtaponen una serie de imágenes, músicas, coreografías y textos que generan un espacio de contradicción para hacer emerger pensamientos sobre el individuo contemporáneo, sus insatisfacciones y su búsqueda desesperada de intensidad.
Viernes 10 y sábado 11. R.E.D. Reunión en danza Danza Contemporánea La Asociación Cantabria Movimiento en Red presenta la II edición de La R.E.D. (Reunión En Danza) con el fin de crear un programa de danza contemporánea que muestre trabajos de creadores de dentro y fuera de Cantabria. Programa de II edición de La R.E.D (Reunión En Danza) • AL+ Dirección y creación: Compañía de danza Cristina Arce. Duración: 10’ • Malditas Lagartijas Dirección y creación: Beatriz del Monte Intérprete: Beatriz del Monte Textos: Beatriz del Monte. Duración: 12’ • Estabilidad Inestable Dirección y creación: compañía Puntos suspensivos. Coreografía: Marc Torrents y Agurztzane Gallego. Duración: 15’ • sobre-vivir-en-presente o hacerle una casa al ahora Dirección y creación: Teresa Martín Sauce. Textos: Teresa Martín Sauce. Duración: 15’
08I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
09I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
Café de las Artes Teatro Ciclo Mejor reír Café de las Artes Teatro. C/ García Morato, 4. Santander. 20:30h. Venta anticipada en www.cdat.es: 9€ incluidos gastos de gestión. En taquilla: 10€.
Sábado 18. Piensa en Wilbur, Cía Wilbur (Madrid) Clown - Circo Espectáculo de pequeño formato recomendado para todos los públicos donde se mezcla acrobacia, pintura y humor en un personaje particular. Sábado 25. Mr. Kebab, Cía Juan Callate (Madrid) Clown - Circo Dirigido e interpretado por Joan Estrader, mezcla humor absurdo, surrealismo, antimagia, dadaísmo, juegos de palabras y gran complicidad con el público.
10I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
11I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TEATRO
ALLENDE, EL BAILE La compañía de danza contemporánea Mymadder y la banda de rock instrumental Medussa repiten su apuesta de poner en escena un concierto en movimiento. Allende, el baile es una vuelta al trabajo en masa, a las migraciones masivas, a los espacios desconocidos y a los cuerpos al límite. Sin embargo, estos cuerpos viajarán esta vez bajo la mirada de un grupo de septuagenarios que llevarán la batuta en este
viaje, decidiendo cuándo ser acompañantes y cuándo espectadores de la masa. Allende, el baile es un contraste de edades, de cuerpos y de ritmos; un contraste de experiencias vividas y por vivir, un contraste de pasados, presentes y futuros. Sábado 11 de marzo. Teatro Casyc. C/Tantín. 20:30h. Precio: 10/12€ Datos de contacto: 686 151 303/ 661 815 866 mymadder@gmail.com
12I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
Agenda de febrero Jueves 2. CABARET a las 20:30 h. Jueves 9. MICROTEATRO a las 20:30 h. Jueves 16. MICROTEATRO a las 20:30 h. Viernes 17. MICROTEATRO a las 21 h.
C/ José Ramón López Dóriga, 7 - bajo izquierda. Santander TI 689 719 616 · info@rosacasuso.com · www.rosacasuso.com 13I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
NIÑOS
Café de las Artes Teatro Ciclo Merienda en el Teatro Café de las Artes Teatro. C/ García Morato, 4. Santander. Funciones a las 12.30 y a las 17:30h. Venta anticipada en www.cdat.es : 6€ incluidos gastos de gestión. En taquilla:7€.
Domingo 5. El flautista de Hamelin, Cía Oliveira - Salcedo (Cataluña) Recomendado a partir de 4 años. Estamos ante un espectáculo diferente. La oscuridad y la luz ceden el protagonismo a las sombras. Se juega con la magia a través de un mundo onírico que se mueve entre ilusiones que se pueden contemplar y escuchar. Domingo 12. Las mariposas de París, Café de las Artes Teatro. Teatro - objetos. Recomendado a partir de 2 años. Funciones solidarias en beneficio de la Asociación de Refugiados de Cantabria. Esta pieza para público familiar se nutre del teatro, de objetos, muñecos y marionetas, de música y de sombras chinas. Domingo 19. La Cinemaleta, Carmela Mayor (Valencia) Teatro de sombras familiar. Recomendado a partir de 4 años. El primer cinema-poema de la historia hace su entrada por primera vez en Santander. Aprenda cómo se hace una silueta, comprenda el porqué de una mala sombra y apadrine con entusiasmo un poema de nuestro poeta del día: Ramón Gómez de la Serna y sus greguerías. Domingo 26. Ñam, Cía.Caramuxo Teatro (Galicia) Teatro para bebés a partir de 6 meses. Una propuesta centrada en el mundo de los alimentos, en sus diferentes formas, texturas, olores, colores,… 14I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
15I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
NIÑOS
La Redonda en Familia
Público: a partir de 5 años Domingo 12. La Redonda. Barrio La Redonda, Vioño de Piélagos. 12:30h.
La Redonda presenta el nuevo espectáculo de Pavel Šmíd, de Teatro Koňmo, de la República Checa que ya nos visitó con El cuento del viejo lobo. Ahora nos acerca Una clase sobre el tiempo. Con su escenografía pintada por Simonetta Šmídová, los títeres creados por Jan Růžička, las canciones, su agradable sentido del humor y la interacción con el público durante el espectáculo, Una clase sobre el tiempo es una obra especial y única. Al tratarse de un work in progress, no cobran entrada, si no que pasarán la gorra después del espectáculo.
16I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
NIÑOS
Sábado 4 y domingo 5. Iglú de la compañía Escena Miriñaque. Recomendado a partir de 5 años Sábado 11 y domingo 12. Cyclo de la compañía El callejón del gato. Recomendado a partir de 4 años Sábado 18 y domingo 19. La Magia de los Óscar de la compañía Mago Xuso. Recomendado a partir de 5 años Sábado 25 y domingo 26. Raíces de la compañía Relaciona Antropología Teatral. Recomendado a partir de 5 años. Las reservas se pueden hacer llamando a la Sala Escena Miriñaque 942 052 911 Enviando un mail a escenamirinaque@gmail.com Compra online en el enlace: www.escenamirinaque.es/espectaculos/
laguiago.com
Escena Miriñaque Tarifas espectáculos infantiles: Entrada general: 7 € Entrada de grupos (4+): 6 € Bono 10 entradas: 50 € Entrada Alumno (Miriñaque): 5 € Sala Escena Miriñaque. C/ Isaac Peral, 9. Santander. Las funciones de los sábados son a las 18:00h y las de los domingos a las 12:00h.
Y una hora antes del comienzo del espectáculo en taquilla 17I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
MÚSICA
Rvbicón Febrero, guitarra y sombrero Entrada gratuita hasta completar aforo, Pay after show. 20:30h. Muestra de nuevos valores de la música que se está haciendo fundamentalmente de Madrid hacia el sur. Encontramos sus influencias en la tradición de la canción de autor pero también en el rock, el rap o los sonidos aflamencados. Sábado 4. Moy Gomar (Murcia) Sábado 11. La Mare (Cádiz) Sábado 18. Kike Calzada (Toledo) Sábado 25. Alberto Saura (Murcia) Miércoles 1. Dani Pozo Trío. Intenso directo que rompe la clásica concepción del jazz tradicional sin poner barreras a las nuevas ideas en sus composiciones. Domingo 5. Noche de swing. Noche de swing abierta a quien quieran participar. Miércoles 8. Canafri. 21:30h. Este grupo liderado por Sabari Kurra y
Brahima Diabate, nos trae música de raíces africanas. Domingo 12. Juanjo Galíndez. Juanjo Galíndez presenta su poemario Voz Encendida, acompañado por la música de José Antonio Gallego. Miércoles 15. Rachel Therrien. La trompetista Rachel Therrien presenta sus dos primeros discos en Europa acompañada por el contrabajista Dario Guibert, Jorge Castañeda al piano y Mikel Urretagoiena a la batería. Domingo 19. M.A.R. Micrófono abierto Rvbicón. Miércoles 22. Miguel Rodríguez Trío. Miguel Rodríguez es un extraordinario pianista madrileño que llega con el contrabajista Ander García y el baterista Miguel Benito. Domingo 26. Acéfalos Horns Sextet. Este sexteto de alumnos o exalumnos de Musikene, nos hacen una propuesta de la Black American Music. Rvbicón. Calle del Sol, 4. Santander Los miércoles: 21:30h. Invitación + consumición: 5€ Los domingos: 20:45h. Entrada libre
18I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
19I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
MÚSICA
Martes 14. Acanto. Acanto crea un espectáculo de música y poesía, aproximándose así a las raíces emocionales del poeta andaluz.
Canela Bar TODOS LOS MARTES Martes 7. Highlanders. Highlanders nos trae su segundo trabajo Celtic Colours. Es un proyecto centrado en la música celta, basado en temas tradicionales y contemporáneos representativos de Irlanda, Escocia, Bretaña, Galicia, Cantabria e incluso Nueva Zelanda.
Martes 21. Red Makers. De la mano del guitarrista Iván Velasco sonará la desgarradora voz de Helia Serrano recreando artistas como Etta James, Ray Charles, Peggy Lee... Martes 28. CarMa. Carlos Hidalgo al piano y Maki Soto guitarra y voz. Versiones cardíacas de temas de David Bowie, All Green, Extremoduro, Michael Jackson, Jeff Buckley...y muchos más. Plaza de Cañadío. Santander. 21:00h. Entrada gratuita.
20I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
Desde hace 3 años, cada lunes a partir de las 21:00h, el Canela se convierte en lugar de encuentro para los amantes de los cortos. Gonzalo Fernández, del Centro Regional Audiovisual de Cantabria, se encarga de seleccionar minuciosamente las propuestas que nos ofrecen cada semana. Cortometrajes venidos de todo el mundo, reservando siempre un lugar especial para los realizadores, actores y directores cántabros. El mes de febrero haremos un paréntesis en este ciclo por causas ajenas a nuestra voluntad, para regresar pronto con la misma pasión por el corto que nos hizo comenzar con este proyecto.
Canela en Corto
21I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
MÚSICA
Los jueves en El Cazurro Jueves 2. Sinbat. Presentación del disco Guerras pendientes. La banda originaria de Los Corrales de Buelna está integrada por Verónica Valdezate Fernández, Víctor Arozamena Gutiérrez, Aitor Retuerto Villegas, Luis Pérez Moya y Paula Rodríguez García. Llegan para deleitar al público con ese potente pop rock que les hizo ganar el Primer Premio en el Certamen Música Joven de Cantabria en el año 2014.
Jovi, ZZtop, Deep Purple, Free, Led Zeppelín, Scorpions,… Jueves 23. El espíritu de Morgan. Auténtico jazz funky y boogaloo en formato trío. Sonido crudo y potente desde el segundo uno. Este monstruo de tres cabezas (San Miguel, Romero, Irizábal) es capaz de saltar desde Jack McDuff hasta Scofield, junto con un puñado de composiciones propias.
Jueves 9. Canafri. Grupo africano de funk/jazz fusión con 7 músicos sobre el escenario: guitarra, bajo batería, kora, djembé, calabaza y n´goni. Jueves 16. Comité Rock. Versiones de poderoso rock magistralmente ejecutadas. Podremos escuchar lo mejor de ACDC, Nirvana, Rosendo, Jet, Bon
El Cazurro. Playa de La Arnía. Liencres. 21:00h. Entrada gratuita.
22I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
23I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
MÚSICA
Centro Gallego Sábados Musicales. A las 22:00h. Sábado 4. Roy Río Trío. Roy Río a la guitarra y la voz, Andrés al bajo y la voz y Diego al cajón y las percusiones, nos ofrecen un repertorio de clásicos americanos más alguna sorpresa. Sábado 11. Andrea Ostúa. La joven vocalista Andrea Ostúa nos presenta canciones de siempre en español. Tras girar por todo el norte de la Península durante varios meses como vocalista de diferentes orquestas, llega ahora en solitario para deleitarnos con su potente voz. Sábado 18. Dúo Flores para Gardel. Carlos Ealo y Alfonso Paradelo. Tangos y otras músicas de ultramar. Sábado 25. Luz Odey & co. Gerardo Ramos a la guitarra, Joansa Maravilla a la batería y Mariluz Cue a la voz, interpretan versiones y adaptaciones de clásicos del Jazz, Blues y Chansón Francoise. Los viernes en el Centro Gallego Viernes 3 a las 20:00h. Cantos de taberna. Si cantas alguna tonada o
habanera, si tocas algún instrumento o te gusta escuchar a las cuadrillas, este es tu lugar. Viernes 10. Sorpresa de Viernes con Javier Arroyo al piano. Música internacional. Viernes 17 a las 22:00h. Noche Mexicana con Gregory García, la voz del Norte. Viernes 24 a las 22:00h. Noche Cubana con Lázaro Álvarez Fuentes, Lazarón. El Diván del Poeta Jueves 16. El Diván del Poeta. Micrófono abierto para compartir. Todos los domingos Vermuts Alegría con el maestro Hermes de la Torre al piano a las 14:00h. El domingo 12 el Vermut con alegría será en recuerdo de Juan Ramón Corrales Ruiz. C/ Peñaherbosa, 6. Santander. Teléfono: 942 226 942 / 637 000 003 + info: www.piopiosantander.es
24I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
HERMES DE LA TORRE Todos los domingos podremos disfrutar de la música en vivo de Hermes de la Torre en el restaurante del Centro Gallego de Santander. A las 14:00h, bajo el título Vermuths con alegría, Hermes nos presenta música internacional al piano. El domingo 12, la jornada se dedica al recuerdo del gran amigo Juan Ramón Corrales Ruiz. El martes 14 de febrero, Hermes de la Torre amenizará la cena de la noche de los Enamorados en Bodegas Mazón a partir de las 20:30h, con un repertorio especialmente escogido para la ocasión. Si quieres que Hermes anime o amenice tu evento, cenas, vermuts,… llámale al 699 403 340. 25I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
MÚSICA
JANI JA es Javier Álvarez y NI es Nieves Arilla, dos titiriteros que se encontraron una tarde de otoño en El Retiro y que desde entonces, no han parado de cantar juntos. Las Maris, su nuevo proyecto, es un espectáculo heterodoxo, donde se mezclan música, teatro, cabaré, el humor y la complicidad con el público.
Viernes 17. Café de las Artes Teatro. C/ García Morato, 4. Santander. 20:30h. Venta anticipada en www.cdat.es : 9€ incluidos gastos de gestión. En taquilla: 10€.
LA VIGA Domingo 5 a las 20:00h. Son de Flamenco. Son de Flamenco nos acerca su último disco La senda de los sueños, un trabajo que han forjado con sus propias manos y que está siendo todo un éxito con su energía y saber hacer sobre el escenario. Sábado 11 a partir de las 17:30h. Canafri. Tarde de percusión africana. Domingo 12 a las 20:00h. Silverado Gold. Esta banda de rock de Santander basa su repertorio en una revisión de clásicos del rock de los 50, 60 y 70s. El resto del mes: cerrado por vacaciones. La Viga. Soto de la Marina. Entrada gratuita 26I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
27I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
MÚSICA Miércoles 8, 15 y 22 a las 19:30h. Clases de Baile. Entrada gratuita Jueves 9 y 23 a las 21:30h. Noches Flamencas. Entrada Gratuita Viernes 10 a las 20:30h. Jackson Band. Entrada por determinar. Sábado 11 a las 20:30h. Cronómetro Budú + Lunática. 5 euros. Jueves 16 a las 21:30h. Los Pájaros. Entrada Gratuita
BLACK BIRD MUSIC CLUB Jueves 2 a las 21:30h. The Black Girls. Entrada Gratuita Sábado 4 a las 21:00h. The Driver. 5 euros Martes 7, 14, 21 y 28 a las 19:00h. Tango en estado puro. Entrada Gratuita
Viernes 17 a las 20:30h. Jimmy Barnatán & The Cooconers. Entrada por determinarSabado 18 a las 21:30h. Artista por determinar. Viernes 24 a las 20:30h. Dj Uve + Mitiko. 5 euros Sábado 25 a las 20:30h. Band Jovi. Entrada por determinar
Black Bird Music Club. C/ Vista Alegre, 13. Santander
28I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
29I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
MÚSICA
Radiocrimen
Clandestino Rock Sábado 4. A nice day for an Earthquake + Furio. El trío de Santoña A nice day for an Earthquake llega con su música instrumental post-rock para presentarnos su último trabajo Seasons. Compartirán escenario con Furio, banda que también ejerce el post rock y llega de la zona de Torrelavega pocos días después de su debut. Sábado 11. Tiparrakers + Radio Aktiva (Vizcaya). Tiparrakers llega desde Barakaldo y nos acercan su cuarto disco Señales de humo, donde reúnen ocho temas con el punk y el rock descarnado como altavoz de unas letras tan peleonas como inteligentes. La noche continuará con Radio Aktiva, la banda de Basauri sigue presentando su último trabajo de estudio Hijos de un mundo ajeno.
Sábado 18. Radiocrimen + La Kontra. Entrada única 10 euros. Aforo limitado. Tercer grado es el último trabajo de Radiocrimen, la banda bilbaína que nos trae punkrock rápido y cortante, con base rítmica y buenas melodías trazadas por las guitarras y estribillos pegadizos. Les telonean La Kontra, banda Txutxi Parabellum, que se presenta en sociedad con su nuevo álbum Siente el Miedo. Sábado 25. Balance. La banda de rock metal cántabra ya está de vuelta sobre los escenarios. Tras haber nacido como Balance de Daños en 2010, ha experimentado cambios en la formación y ahora regresan a los escenarios con sus armas cargadas para mostrarnos su potente rock. Avenida de Santander, 4. Solares. 22:00h.
30I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
31I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
MÚSICA
TABERNA LA SOLÍA Viernes 3. NEB. Rock and roll y algo de blues de la mano de la Niágara Experience Band, que descargará su repertorio de covers de clásicos americanos con Phil Grijuela a la voz. Viernes 10. Nacional IV. La banda rinde tributo de lo que fue la llamada Movida en los 80 en España, abarcando un repertorio que incluye temas de Radio Futura, Duncan Dhu, Loquillo y Trogloditas, La Guardia, Miguel Ríos, Siniestro Total,… Viernes 17. San Valentín. La Solía nos prepara esta noche una jornada especial para los Enamorados con un toque muy romántico. Viernes 24. Sound Walkers. Este trío acústico formado por Oriana Carreño y Tatiana Ramírez (voces) y Emilio Seoane (guitarra) nos trae una noche de buena música. Taberna La Solía. Liaño de Villaescusa. 22:30h. Entrada gratuita
32I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
33I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
MÚSICA Sábado 11. Dale Dúru. La Tribu. Maliaño. 21:30h. Sábado 11. Ciclo Sublimes. MORGAN. Escenario Santander. 21:00h.15€ Domingo 12. Ciclo Sublimes. Gringo Star. Escenario Santander. 21:00h. Entrada gratuita
Y además Jueves 2. Crossroad. Solares. 21:30h.
El
Surtidor.
Viernes 3. Santander Music. Rebeca Jiménez + Alabama Monroe. Sala Sümmum. 21:00h. 12/14€ Viernes 3. U2 Paradise (tributo a U2). Dower Irish Pub. Soto de la Marina Viernes 3. Gen X. Charles Tavern. Vargas 22:30h. Viernes 3. El Enfermo Imaginario. La Tribu. Maliaño. 21:30h. Domingo 5. El Enfermo Imaginario. Negroni. Mortera. 13:00h. Viernes 10. Versión Pop. Café Ágora. Reinosa. 23:00h. Viernes 10. The Aquatro String Quartet. Centro Cívico de Bezana. 20:30h.
Jueves 16. Gen X. Taberna El Surtidor. Sarón. 22:00h. Viernes 17. Misty Soul. La Venta de Baco. Torrelavega. 21:00h. Viernes 17. Medussa y The Pulsebeats. Fiesta Demoscópica MondoSonoro 2017 en Cantabria. Sala Niágara. Santander. 21:00h. Viernes 24. Los viernes con mucho arte. Y se llama Andalucía. Copla y baile andaluz. Marilo Gutierrez (cante), Raquel Puente, Eli Jurado, Carmen Mayskaya (baile). Colaboración de Ana Bringas. Escena Miriñaque. Santander. 21:00h. Domingo 26. Dale Dúru, sesión Vermú. Charles Tavern. Vargas. 13:30h. Domingo 26. Long John Vermutería Negroni. 13:00h.
34I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
Band.
laguiago.com
Grupos Tributos
A.R.D.E.N: 10 º Aniversario
Grupos tributo sí, grupos tributo no. ¡Qué gran dilema y qué gran debate! Lógicamente en esta columna no podemos profundizar en el asunto, pero sí vamos a dejar varias preguntas en el aire.
Los cántabros A.R.D.E.N celebrarán en 2017 sus 10 años como formación. Este es un aniversario que van a celebrar por todo lo alto, como bien lo merece la ocasión.
Los tributos tienen muchos detractores: por un lado están las bandas noveles que dicen que les quitan los puestos en los festivales, luego están los que opinan que no es lícito lucrarse tocando temas de otros, pero luego escuchamos al gran público que, como bien sabéis, es el que manda, y realmente sí que apoyan a este tipo de bandas. No hay que irse muy lejos para ver cómo los festivales de tributos agotan entradas, también están los festivales que prefieren programar a última hora un grupo que anime tocando temas míticos y que no sea muy caro. ¿Y tú qué opinas? ¿Ves normal cobrar 10€ de entrada y tocar temas de otros? ¿Para cerrar un festi, qué prefieres, un tributo o una banda local?. No sé yo, pero yo prefiero grupos que toquen sus propios temas y que lo hagan con pasión, pero para gustos, los colores. Jorge Palacios @insonoro
Estoy segura de que van a estar muy bien arropados, porque es un grupo muy querido en la tierruca. Algo que se han ganado a pulso, a base de sacar buenos discos y de dar mejores conciertos. Durante este año, harán unas diez fechas y en uno de esos conciertos, grabarán un DVD en directo, que luego sacarán en formato Digipack, junto a un nuevo disco de estudio. La grabación del DVD correrá a cargo de Gus Bocanegra. La fecha del concierto que se inmortalizará para el recuerdo, es todavía un enigma y lo resolveremos en Insonoro en breve. ¡Os mantendremos informados! ¡¡Larga y próspera vida para A.R.D.E.N!! María G. Guerrero
35I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
MANUEL MACAVI
Ya son historia los colores uniformes y las finas mechas de un solo tono en toda su largura; hoy buscamos el efecto sombra para conseguir sensación de movimiento, sobre todo en los tonos castaños y morenos. El ojo se ha ido haciendo a ver las raíces oscuras, con largos y puntas progresivamente más claras, evitando así el efecto raíz que nos obliga a un mantenimiento constante (cuántos años de
lucha en Macavi para la aceptación de esta estética) Hoy, el color es el valor más deslumbrante de un bonito cabello; transparencias, bicolores, flash, sombras, todas las técnicas son válidas para conseguir un bonito cabello. Poner color en tu vida es un de las formas más seguras de éxito, el toque sutil que marca la diferencia. FOTO, COLOR Y PEINADO MANUEL MACAVI
36I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
37I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
PROPUESTAS DE LA FUNDACIÓN SANTANDER CREATIVA PARA EL MES DE FEBRERO
TALLERES EN ENCLAVE PRONILLO
C/General Dávila 129 A, Santander
Talleres a cargo de Maije Guerrero - Laboratorio Escénico - Taller infantil de cine y televisión Inscripciones: 666 217 464 o maije@ hotmail.com Talleres Createctura Contacto y más información: createctura@createctura.es Taller de iniciación a la Acuarela Organiza: Jaime González Más información e inscripciones: 616 588795 o jgonzalezacuarelas@gmail. com Descubre tu voz: Escuela de Doblaje Imparte: Anselmo Herrero. Clases de locución, lectura, sincronía e interpretación. Consultar precios y horarios: 605674546.
Taller de edición Imparte: Pablo Mazo. Precios: Gratis. Del 18 al 19 de febrero. Reservas: info@fundacionsantandercreativa.com. Curso de Armonización Vocal Coro de Música Moderna The Rockalists Precio: 30 €/mes. Imparte: Inés Pardo Reservas: info@ musiquea.com Inicio del curso: octubre de 2017 Formación MIA, Método Inteligencia Artística 2016/17 Organiza: Asociación Inteligencia Artística Precio: 250 € Abierto plazo de inscripción: inteligenciaartistica@gmail.com, 942 072 843 / 620 712 530 Fecha límite de inscripción: 26 de septiembre de 2017 Curso de interpretación con Arte en Escena Organiza: Arte en Escena. Precio: 50 € Más información e inscripciones en: arte_en_escena@hotmail.com, 630 370 350
38I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
laguiago.com
JORNADAS ALTERA 2017 La Escuela de Arte nº1 y la Fundación Santander Creativa en colaboración con el CASYC UP presentan las jornadas Altera 2017. Este año contamos con una programación protagonizada por una serie profesionales de reconocido prestigio que impartirán ponencias y talleres. En esta sexta edición 9 alumnos de Ilustración rinden homenaje a Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento. Jueves 16 y viernes 17. Intervención en escaparates: Estvdio, Gil, Tantín, Nexus, Némesis, Biblioteca Central, Más que libros, Enclave Pronillo. Conferencias Tendrán lugar los días 20, 21 y 22 de febrero por la mañana en Casyc Up y serán de entrada libre hasta completar aforo.
Intervendrán: Empaperart, Lucas Santiago, Calixto Sánchez y Rinaldo Álvarez, Carla Berrocal, Noemí Villamuza, la Asociación Ilustradores de País Vasco y Siempreprimavera. Talleres Se impartirán los 20, 21 y 22 de febrero en la Escuela de Arte nº 1 en horario de tarde. Los protagonizarán: Carla Berrocal, Calixto Sánchez, Empaperart, maría Pérez, Noemí Villamuza y Yadira Arauz. Inscripciones hasta el 17 de febrero: comunicacion@escueladearte1.com y en la secretaría de la Escuela de Arte nº1. Escuela de Arte n1. Barrio Santa Bárbara s/n, Puente san Miguel Casyc Up. Calle Tantín, 25, Santander
39I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
activi
Artes en vivo Curso Ópera, Cultura y Sociedad Aula de Música. Edificio Interfacultativo. 19:00h. Con matrícula Módulo II Produciendo una ópera. Gustavo Moral. 2 de febrero. La producción artística. 9 de febrero. Francisc Poulenc, Dialogues des Carmélites (1957).
Ciencia Talleres divulgativos Matemáticas en acción Salón de Actos. Facultad de Ciencias. 18:00h - 19:30h. 8 de febrero. Un grafo para ganarles a todos. Clara Grima. 22 de febrero. Transparencia y oscuridad en la construcción de nuestro Universo. Alberto Ruiz Jimeno. Biotecnología para todo(s) Paraninfo de la UC (C/ Sevilla 6, Santander). 19:15h. 16 de febrero. Biotecnología para la producción de biocarburantes ante el reto de las energías renovables. Gabriel Moncalián Montes.
Los Sábados de la Física Salón de Actos. Facultad de Ciencias. 11:30h - 13:00h. 18 de febrero. Ana I. Diego García y José M. Ruiz Sordo.
Café Científico Café de las Artes (c/ García Morato 4, Santander). 20:30h.
24 de febrero. ¿Es la ciencia sexista? Montsé Cabré i Pairet y Marta García Lastra.
Creación audiovisual nuevas tecnologías
y
Filmoteca Universitaria Escuela Técnica Superior de Náutica. 20:00h. Precio único: 2 € Ciclo Testimonio y compromiso social: la mirada crítica del neorrealismo italiano 2 de febrero. Los inútiles. (Federico Fellini, 1953) 9 de febrero. Fugitivos en la noche. (Roberto Rossellini, 1960)
Ciclo Cine ‘invisible’ desde el corazón de Europa: entre lo artístico y lo pulsional 16 de febrero. En el camino. (Jasmila Zbanic, 2010) 23 de febrero. Martes después de Navidad. (Radu Muntean, 2010) Curso La ficción criminal postmoderna: una aproximación crítica Aulas de Extensión Universitaria de la UC (Edificio Tres Torres. Torre C, planta -2). 09:00h – 14:00h. Del 16 de enero al 7 de febrero. Inscripciones. Paraninfo de la UC (C/ Sevilla 6, Santander). 19:30h. 7 de febrero. Comienzo del curso: Antecedentes I: El ocaso del cine negro clásico. Guillermo Balbona.
40I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
idades Charlas de divulgación en el ámbito de la informática Facultad de Ciencias. 16:30h - 20:30h. 10 de febrero. Programación web y móvil: tendencias y novedades.
Pensamiento y letras XXXIII Curso de Teología Salón de actos. Facultades de Derecho y Ciencias Económicas. 19:30h 21:00h. Ciclo II: Encíclica Laudato si 7 de febrero. Laudato si y la Teología moral. José Manuel Caamaño. 14 de febrero. Laudato si y la espiritualidad. José Manuel Aparicio. 21 de febrero. Un decálogo verde para el s. XXI. José Eizaguirre. Seminario de Tertulias Pedagógicas Dialógicas (Facultad de Educación) Espacio Social y de Aprendizaje. Edificio Tres Torres. Torre A, planta -3. 8 de febrero y 22 de febrero. 18:00h – 20:00h. Con matrícula.
Liga de Debate Universitario de la UC 2017 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Sesiones formativas. María Cantero Sáiz. Para inscritos. 13 de febrero. Sesión 1: Introducción al debate y su normativa. Aula 5. 16:00h. 14 de febrero. Sesión 2: Técnicas de investigación y búsqueda de
laguiago.com
información. Aula 11. 17:00h.
15 de febrero. Sesión 3: Técnicas de debate. Aula 5. 16:00h.
16 de febrero. Sesión 4: La oratoria: cómo conseguir una comunicación viva y empática. Aula 5. 16:00h.
Exposiciones Exposiciones permanentes Paraninfo de la UC (C/ Sevilla 6, Santander) Ama la paz y odia la guerra. Conjunto de frescos de Luis Quintanilla Nubes de papel. Instalación escultórica de Agustín Ibarrola Edificio Tres Torres. Torre C, planta -3 La llegada. Instalación escultórica de Eloy Velázquez
Exposiciones temporales Paraninfo de la UC (C/ Sevilla 6, Santander) 9 de febrero. Cuentos de la vieja Europa: leyendas y relatos ilustrados para niños y mayores. Colección de Jesús M. Martínez e Isabel Leis.
Más información. www.campuscultural.unican.es campuscultural@unican.es Tel. 942 20 20 01
41I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
ARCO Deportes I 103.2 FM El Carrusel de Arco FM. Las retransmisiones del Racing y otras disciplinas deportivas pueden seguirse en directo los fines de semana, de 16 a 20h. Tiro al Arco. De lunes a viernes, de 14 a 16h. Dirigido por Jesús García-Bermejo, con la ayuda del productor Javier Herrera y colaboradores especializados que dan buena cuenta de la actualidad de los diferentes deportes que se practican en la región. La apuesta deportiva de ARCO FM se refuerza de 16 a 18h con programas especializados en diferentes disciplinas: Los lunes es el turno del deporte autóctono por excelencia con Ahí Van Bolos, con Javier Santamaría, acompañado de Jesús Martínez Kuky y Sergio Rodríguez Pipo. El baloncesto es el deporte estrella de los martes con Pick & Roll, dirigido por Alfonso Barros, conductor del espacio,
que se acompaña de Mario Tamayo y Fernando Ceballos. Los miércoles el mundo del motor cobra relevancia de la mano de Félix Ortiz y su 3,2,1 Motor. Llegados al jueves, se puede sentir la pasión que el balonmano despierta en la región de la mano de Héctor Fernández y su Cruce Largo. El viernes llega el turno del fútbol regional con Tiempo Extra Cantabria, un espacio que se emite de 16 a 17 horas. El equipo compuesto por Jesús García-Bermejo, Pedro Azcona y Alberto Salcines cuenta con colaboradores y con entrevistas a los protagonistas del fútbol cántabro. El viernes de 17 a 18 horas, ARCO FM se adentra en el mundo del rugby con Villanos y Caballeros, conducido por Guillem Ruisánchez, con Pablo Moreno en la producción y Juanma Ortega, Javier Otero y Julio Pérez Gaipo como colaboradores.
42I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
laguiago.com
TALLERES EN FEBRERO Sábado 11. Taller de Kundalini Yoga Quítate los miedos y limitaciones. Conecta con tu verdadera identidad. Alameda Studio Pilates Sábado 25. Taller especial de torsiones y posturas para caderas Anahata Centro Yoga Matamorisca CLASES EN FEBRERO Martes y jueves: 10h y 19.30h. Shabad Yoga Center. Calleja Castro, 49. Peñacastillo Lunes: 17.30h y miércoles 19.30h. Agustinos Avda. Pontejos, 27 (esquina frente al gimnasio) Sardinero Miércoles: 10h. Alameda Studio Pilates C/ Vargas 47 escalera izq 1 - Puerta 4 Santander Clases particulares y Mindfulness: días y horarios a convenir
YOGA No postergues más vivir feliz y sin estrés ¡Apúntate ya! Informes e inscripciones: TI 685 414 165 marcereggio@hotmail.com marcela reggio hari shabad kaur
43I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
ELDIARIO.ES ENTREVISTA A JAIME ZATARAIN RUBÉN ALONSO ELDIARIO.ES CANTABRIA
Jaime Zatarain comenzó a formarse como actor en Madrid en la Escuela de Cristina Rota y en el Estudio de Juan Carlos Corazza. Más adelante, continuó sus estudios de teatro musical en Nueva York. Tras haber participado en musicales tanto en la Gran Vía madrileña como en el Broadway neoyorquino, llega a Santander, a su ciudad natal, como protagonista en ‘Priscilla, Reina del Desierto’.
¿
Qué supuso formarse y trabajar en Estados Unidos? Llegó un momento en el que decidí que quería formarme en la cuna de los musicales, en Nueva York. Además, era una ilusión que tenía desde pequeño. Fue una gran experiencia profesional, pero sobre todo personal. De repente te encuentras contigo
44I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA mismo y empiezas a ver cómo te fluye la inspiración, la intuición y la vocación, algo por lo que debería pasar todo el que quiera ser artista, porque es un regalo. ¿Qué diferencias hay entre la formación y el trabajo en Estados Unidos y en España? Las diferencias son principalmente a un nivel de industria más que de talento, aunque aquí el mundo de los musicales está cogiendo mucha relevancia y cada vez se hacen mejor. A nivel de artistas no hay nada que envidiar. Ha trabajado en teatro, televisión y musicales. ¿Con cuál de las tres se queda? Soy de formación de actor sin etiqueta y lo que más he hecho son musicales. La respuesta del público en el teatro es una droga que engancha muchísimo y los detalles del momento que no tienes capacidad ni oportunidad de repetirlos es una adrenalina que pone mucho, al menos a mí. Yo siempre digo que me gustaría llegar al punto de mi carrera en el que poder hacer las tres cosas por igual. ¿Cómo es la vida dentro de un musical? Es una gozada de trabajo, pero tiene el lado duro que la gente de la calle no lo ve. Exige muchísimo descanso, entrenamiento, preparación, cuidado con la voz… Además, no puedes trasnochar, sobre todo si estás haciendo un protagonista, porque requiere un tipo de vida que está muy enfocado a hacer función por la tarde-noche. En este caso, en el musical ‘Priscilla, Reina del Desierto’, encarna la
laguiago.com
“LA RESPUESTA DEL PÚBLICO ES UNA DROGA QUE ENGANCHA MUCHÍSIMO” figura de un protagonista. ¿Cómo describiría a su personaje? Mi personaje es Tick de chico y Mitzi de drag queen. Tiene un conflicto precioso: tuvo un hijo con su exmujer y todas las circunstancias que le rodean, es decir, que es drag queen y que no tiene muy clara su condición sexual, le llevan a no afrontarlas por creer que su hijo le va a juzgar por cómo es. Es un viaje precioso en el que al final cuenta que el prejuicio lo tiene cada uno y no el que tienes enfrente, que en este caso es un niño de seis años. ¿Se trata de la obra más especial en la que ha participado en su carrera? Voy a ser fiel a lo que estoy haciendo ahora [ríe] porque es un musical muy agradecido. Los tres protagonistas somos de perfiles y generaciones distintas, por lo que la gente siempre encuentra con quién identificarse. Priscilla es la fiesta de las fiestas, que siempre decimos. La gente va a allí, se olvida de sus problemas y muchos nos dicen que lo usan de terapia con problemas muy gordos de salud, que les da un chute de energía y de vida. Eso no hay trabajo que te lo pague.
45I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
PREMIOS FARADIO: lo pequeño se hace grande
Cada año desde El Faradio premiamos a personas, organizaciones o empresas que creemos que están mejorando el entorno en el que viven. Son los Premios El Faradio al espíritu crítico, y este año los ganadores se caracterizan por abanderar temas que tradicionalmente eran considerados menores y que ahora son parte central de la agenda social informativa. Este año, los premiados, cuyas historias podéis leer en nuestro periódico digital, han sido: - En la categoría Actualidad, la lucha de la asociación ecologista Arca o los vecinos de El Pilón contra un modelo urbanístico hecho a costa del ciudadano, de expulsarle de sus casas. - En la categoría Iniciativa, las pequeñas empresas del sector agroalimentario han conseguido aunar lo más tradicional con la modernidad, con referentes como la empresa orujera Orulisa, revitalizando el legado de su abuela, Justina de Liébana. - En la categoría Creadores, hemos visto cómo el mundo del cine se ha
hecho mayor: el Corto y Creo se convirtió en 2016 en Nuevas Olas y es ya el Festival de Cine de Santander. Sumamos su trabajo al de la asociación La llave azul, ya consolidada en su labor por el cine de calidad, o la nominación de la campurriana Ruth Díaz a los Goya por Tarde para la ira y a todos esos realizadores de cortos y largos en Cantabria. - El premio en Movimientos es a título póstumo a Mayte Lorenzo, que fue presidenta de Cantabria por el Sáhara, una de las ONGs que cada verano traen a niños de los campamentos de los refugiados en el desierto para que convivan con familias cántabras. - Y el premio especial Referentes es para la cooperativa energética Solabria, en un año en el que la pobreza energética y los abusos del oligopolio eléctrico han sido más evidentes que nunca. Ellos y gente como Las Gildas o Gira por el Desarrollo demuestran que sí, que hay una Cantabria Sostenible. Óscar Allende www.elfaradio.com
46I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
laguiago.com
LA PRESTIGIOSA PSICÓLOGA MARÍA JESÚS ÁLAVA REYES SERÁ LA PROTAGONISTA DE LOS ENCUENTROS CON… QUE ORGANIZA CIPSA La destacada psicóloga y escritora nos hablará de “La verdad de la mentira”, tema sobre el que gira su último libro. M. Jesús Álava Reyes, psicóloga, escritora, divulgadora científica, directora del Centro de Psicología y la Fundación Álava Reyes, es además una de las mujeres más influyentes de España y colaboradora habitual en medios de comunicación.
La verdad de la mentira será el título de la nueva edición de los ‘Encuentros con…’ que tendrá lugar el miércoles 22 de febrero, a partir de las 20:30 horas, en el Espacio Fraile y Blanco (C/Río de la Pila, 13 | entrada por la Calle La Milagrosa en Santander). En el evento, organizado por el Centro Interdisciplinar de Psicología y Salud (CIPSA), María Jesús Álava
Calle Emilio Pino, 6 - 7 izq. T | 942 21 30 12 cipsa@cipsaonline.com www.cipsaonline.com
compartirá con los asistentes sus reflexiones y experiencias en relación a la mentira de la mano de la conductora del encuentro, la también Psicóloga Ángela Carrera Camuesco, Directora de CIPSA. La entrada será libre, aunque es necesario recoger las entradas en CIPSA (C/Emilio Pino, 6 - 7º Izquierda | Santander) en horario de 10 a 13h y de 16 a 21h. Las intervenciones de los prtagonistas de los Encuentros están resumidas en el blog del centro y colgadas en vídeo en su canal oficial de Youtube (CIPSAONLINE).
| cipsap | @_CIPSA | @CIPSAONLINE BLOG | www.cipsaonline.blogspot.com
47I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
LA RESPIRACIÓN, ESENCIA DEL YOGA Viernes 10 de febrero De 18 a 18:45h. La respiración como sustento de la meditación. Gratuito De 19 a 21h. Taller de Hatha Yoga: respiración y movimiento (asanas y pranayama) Plazas limitadas, imprescindible inscripción. Consultar condiciones. Posibilidad de asistir a las dos actividades o a una sola Essentia. C/ Arrabal, 25 1ºA Santander. www.essentiabienestar.com
Información e inscripciones: 618 836 218 y info@essentiabienestar.com
48I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
te interesa
laguiago.com
CURSOS DE DISEÑO GRÁFICO: - Curso de Adobe InDesign 4, 5, 11 y 12 de febrero - Curso de Adobe Photoshop 18, 19, 25 y 26 de febrero - Curso de Infoarquitectura con ArchiCAD 16 4, 5, 11 y 12 de marzo - Curso de Modelado 3D con Blender 18, 19, 25 y 26 de marzo - Curso de iniciación a AutoCAD 2D 8, 9, 15 y 16 de abril
PRÓXIMOS MONOGRÁFICOS: - Arquitectura del papel con Darío Zeruto: El pliegue como elemento de diseño 22 de abril Del pliegue y el corte: la trimensionalidad del papel 23 de abril - Taller de iniciación a la acuarela - Taller de fotograbado - Taller de fotograbado a color - Taller de iniciación a la serigrafía
Clases de dibujo y pintura (niños y adultos / grupos diferenciados) Clases de técnicas de grabado y estampación Clases personalizadas de diseño gráfico Consúltanos acerca de tu proyecto de diseño gráfico o encuadernación info@espacioalexandra.es www.espacioalexandra.es
C/ Francisco Cubría nº 3 y 4. 39007 Santander Teléfono: 652 948 116
49I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
GUITAR DOC Ovidio García lleva alrededor de 40 años siendo el doctor de las guitarras allá donde ha vivido. Hace 8 meses, aterrizó en Santander para instalar aquí su taller. Nos sentamos con él para que nos cuente su trayectoria en torno a la música. Escuchándole, nos damos cuenta de que su trabajo es su pasión.
¿
Cómo empezó todo? Mi vida siempre giró en torno a la música, empecé a los 13 años como aficionado. Más adelante, ya de manera profesional, trabajé alrededor del show business, siendo roadie en giras cómo Mecano 88-89 o Sabina 90. Por otro lado, fui luthier de Call & Play más de 10 años y he impartido cursos de ajuste y mantenimiento de guitarras en multitud de ciudades y en instituciones como la escuela superior del Taller de Músics de Barcelona. Y tras trabajar en distintos ámbitos del mundo de la música ¿te quedas con la faceta de doctor de guitarras? Sí, la vida es un reto. Cuando consigo algo, doy por terminado el trabajo. Y en cada reparación me enfrento con un reto nuevo que, con mis habilidades, tengo que solucionar. Cuanto mayor es el reto, más me gusta el trabajo.
50I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
laguiago.com
En tantos años de carrera arreglando guitarras ¿ha cambiado mucho el panorama? Ha cambiado muchísimo. En los años 60 una guitarra de calidad costaba igual que un piso, eso hacía que se reciclase todo. Casi no había acceso a los instrumentos. Ahora, los instrumentos son muy baratos, no hay barrera de entrada. Los aficionados pueden tener un buen instrumento de manera asequible. ¿Qué se cuece en tu taller? Ajustar, reparar y restaurar: esos son los tres trabajos que hago. ¿Qué perfil de gente viene para ajustar la guitarra? El músico tiene que tener la necesidad de ajustar el instrumento. La fisiología de la guitarra no se enseña cuando se dan clases de música. Cada músico tiene en su cabeza un conjunto de medidas que desconoce, hay que medir cada distancia dentro de la guitarra para que suene como busca. Un instrumento lo puede manejar gente con diferentes criterios y hay que ajustarlos a cada gusto. Igual que en un coche ajustamos el espejo, el asiento, el volante,… una guitarra también tiene que estar ajustada a su forma de tocar. En cuanto a la reparación, ¿qué aspectos tocas? Innumerables disciplinas: barniz y pintura, madera, manejo de metales, conceptos estructurales de forma, electrónica,… hay que ser manitas. Creo que es más fácil crear algo que hacer la ingeniería inversa para que vuelva a estar como al principio. Los
instrumentos viajan mucho, tienen cambios de temperatura, humedad, sufren golpes, caídas,… La restauración, ¿es un aspecto más sentimental? Sí, los instrumentos tienen valor sentimental, tienen un punto psicosomático, a veces son hasta amuletos. A la hora de restaurarlos, como en Bellas Artes, existe una protocolarización de cómo se llevará cabo: fotografiar la pieza, hacer un listado de anomalías, un plan de actuación,… ¿La restauración se centra más en lo estético? Se puede rehabilitar para su uso o neutralizar para mostrar en una vitrina. Desde el punto de vista histórico, puedo estar alterando la integridad del instrumento, con lo que yo siempre voto que se pueda seguir tocando. Creo que soy un eslabón en la cadena dentro de la vida del instrumento ¿yo soy propietario de un instrumento o el instrumento me posee a mí durante un tiempo? Más info: guitardoc.es
51I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
CARNAVAL SANTOÑA 2017 SÁBADO 18 DE FEBRERO 22:00h. Exhibición de Murgas de Adultos. Plaza de San Antonio. Entrada Solidaria Participan: Amigos de Chechu, Galipoteros, Las Marchosas, Los Maky’s, Por fin juntos y Vinikis. DOMINGO 19 DE FEBRERO 12:00h. Primer Pase de Exhibición de Murgas Infantiles. Plaza de San Antonio. Entrada Solidaria. Participan: Cartulinas, Majaretas, Galis y Notas JUEVES 23 DE FEBRERO 21:00h. Exhibición de Murgas de Adultos. Teatro Casino Liceo. Entrada Solidaria. Participan: Amigos de Chechu, Gali-
poteros, Las Marchosas, Los Maky’s, Por fin juntos y Vinikis. VIERNES 24 DE FEBRERO (Día del niño) 12:00h. Pregón de Carnaval con Rosana Sánchez y Sonia Gómez. Plaza de San Antonio. A continuación, exhibición Final de Murgas Infantiles. Plaza de San Antonio. Participan: Galis, Notas, Majaretas y Cartulinas. 19:00h. Desfile Infantil. Desde la Rotonda Monumento al Bocarte hasta la Plaza de San Antonio, pasando por la plaza del Peralvillo. A continuación Disco Fiesta Infantil en la Plaza de San Antonio 23:00h. Orquesta Superhollywood. Plaza de San Antonio
52I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
SÁBADO 25 DE FEBRERO (Día Grande de Carnaval) 13:00h. Animación Callejera por la Villa 19:00h. Gran Desfile de Carnaval y Concurso de Disfraces de Grupos de Carnaval Desde O´Donnell hasta Serna Occina, pasando por la avenida de carrero Blanco. A continuación, entrega de Premios del Concurso de Disfraces en la Plaza de San Antonio -
Premio a grupos de 10 o más: 1000 € + trofeo
-
Premio a grupos entre 4 y 9 personas: 500 € + trofeo
-
Premio al grupo más original: 300 € + trofeo
21:00h. Concierto de Buen Rollasso Band. Plaza de San Antonio. 23:00h. Gran Concierto de los Mojinos Escozíos. Plaza San Antonio. A continuación, Disco Fiesta en las Plazas de San Antonio y del Peralvillo
laguiago.com
SÁBADO 4 DE MARZO (Juicio en el fondo del mar y Entierro del besugo) Fiesta de interés turístico nacional 13:00h. Apresamiento del Reo acompañado de los Peces y chiquiteo del Luto. Embarcadero del Pasaje hasta Plaza del Peralvillo. 13:30h. Coplillas al Besugo. Plaza del Peralvillo. 19:30h. Desfile del Reo. Salida: Plaza de San Antonio 20:00h. Juicio en el fondo del mar. Plaza de San Antonio. A continuación, Comitiva Fúnebre hasta el pasaje, para realizar el Entierro y Quema del Besugo, y palabras de despedida de las Pregoneras. 22:30h. Verbena con orquesta. Plaza de San Antonio SÁBADO 11 DE MARZO (Día del Trasmerano) ¡¡¡Prepara tu carrito, cálzate bien la boina o el pañuelo y sal a disfrutar de uno de los días más divertidos y peculiares del Carnaval del Norte!!!
53I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
CAFÉ CIENTÍFICO Ondas Gravitacionales: Charla divulgativa a cargo de José Ignacio González Serrano. El Café Científico pretende crear un espacio para acercar la ciencia a la comunidad de una forma grata y amigable. A través de una presentación breve y atractiva, se estimula el debate de temas científicos, tecnológicos y culturales de una manera amena, introducido por investigadores relevantes de nuestra sociedad. Se ofrecerá café y pastas a los asistentes. Organiza: Instituto de Física de Cantabria Viernes 25. Café de las Artes Teatro. C/ García Morato, 4. Santander. 20:30h. Entrada libre hasta completar aforo.
LA DIRECTORA GRACIA QUEREJETA IMPARTIRÁ UN CURSO INTENSIVO DE INTERPRETACIÓN PARA CINE Y TV Gracia Querejeta, con más de una veintena de realizaciones a sus espaldas cosecha 19 premios y 27 nominaciones nacionales e internacionales, impartirá este curso, organizado por Laboratorio Creativo Audiovisual de Cantabria. Está destinado a actores y actrices interesados en conocer las técnicas y los recursos interpretativos del sector audiovisual. Del 23 al 25 de febrero. Palacio de Festivales de Cantabria. De 9:30 a 14:00h. Precios: Curso intensivo 190€ Alumnos EAE 150€ (Máximo 7 plazas) Plazas Limitadas Más info: www.LaboratorioCreativoAudiovisual.com
54I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
laguiago.com
LIBRERÍA GIL
Serie Letras e ideas Letras e ideas es una actividad de carácter divulgativo que se dirige a un público interesado en la recepción y el intercambio de propuestas culturales. Esta propuesta se asienta en la capacidad de análisis, reflexión y compromiso de todas las personas interesadas en la formación intelectual y la mejora de la sociedad. El eje que vertebra la relación entre quienes participan en esta actividad serán los libros, en un caso desde la autoría y en otro desde la lectura. Queremos crear un espacio donde no solo se juegue con la imaginación y se cultiven las emociones, sino en el que quepan también las ideas que sirven de marco intelectual para pensar el mundo en que vivimos. Para poner en práctica esta iniciativa, Letras e ideas se estructura en pequeños ciclos monográficos de conferencias y debates a cargo de especialistas en el tema.
San Fernando, 63 Hernán Cortés, 23 General Dávila 258 librería@libreriagil.com
MINICICLO Nacionalismos: una mirada crítica Este miniciclo quiere abordar la cuestión del nacionalismo y del soberanismo superando el enfoque más habitual, como es el político y el periodístico, para abrir otra perspectiva, que es la mirada crítica que otorga el punto de vista académico, basado en investigaciones llevadas a cabo desde el ámbito de las ciencias sociales, con la intención de alentar un debate que contribuya a ilustrar a la ciudadanía en un problema tan decisivo para el futuro de España. Martín Alonso, El proceso independentista catalán. Gaizka Fernández Soldevilla y Raúl López Romo, El nacionalismo vasco en la actualidad.
55I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
filmotecacantabria.es
De miércoles a domingo, Filmoteca Cantabria ofrece en la Sala Bonifaz de Santander una completa y variada agenda de proyecciones en versión original con subtítulos en castellano. Además, completa su programación con la Filmoteca de Torrelavega y la Filmoteca Regional, llevando el cine a sus sedes de diferentes localidades de Cantabria. PELÍCULAS RECOMENDADAS EN FEBRERO: Programación Completa: filmotecacantabria.es Le fils de Joseph de Eugene Green 115 min. V.O francés. Género : Drama Miércoles 1 a las 20h. Jueves 2 a las 22h. Sábado 4 a las 16.30h. Solo ante el peligro de Fred Zinnemann 80 min. V.O. ingles Género: Western Miércoles 8 a las 17.30h. Viernes 10 a las 20h. Sábado 11 a las 18.15h. Domingo 12 a las 16.30h. Vuelta a casa de mi madre de Eric Lavaine 97 min. V.O francés Género: Comedia. Jueves 9 y viernes 10 a las 22h. Sábado 11 a las 20:00 y 22:00h. Domingo 12 a las 18:00 y 20:00h. La muerte de Luis XlV de Albert Serra 115 min. V.O francés Jueves 23 a las 22h. Viernes 24 a las 19.30h. Con presentación y coloquio por el director Calle Bonifaz 6, Santander Tel.: 942 31 93 10 Venta de entradas on line: filmotecacantabria.es
56I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
57I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
ACTIVIDADES EN EL CENTRO KÁBALA EN FEBRERO Viernes 3. 20h. Charla Al encuentro del Titán. La energía de Saturno en nuestras vidas. Por Luis Carrera. Sábado 4. 11h. Charla-taller Los Sueños: El Código oculto de las Emociones. Por Loly Espinosa. Miércoles 8. 18h. Charla Aula de Gerontología: El autodidactismo. Por Andrés Ortega. Jueves 9 y 23. 20h. Clase El arte de meditar. Por Luis Carrera. Viernes 10. 20h. Charla gratuita Líneas de Reiki. Por Guillermo Gómez. Sábado 11. 10:30h. Taller El árbol transgeneracional que me dio la vida. Por Patricia Sesma. Sábado 11. 10h. Formación Reiki nivel 1. Por Guillermo Gómez.
Martes 14. 19:30h. Taller Terapia sistémica, Limpiar el árbol genealógico. Por Maite Salas. Miércoles 15. 18h. Charla Aula de Gerontología: La Psicología de la gratitud. Por Andrés Ortega. Viernes 17. 20h. Charla gratuita El código de la emoción. Por Shaarel. Sábado 18. 10h. Formación Registros akáhicos. Por Guillermo y Sara Pérez. Sábado 18. 10h. Taller Nuevas constelaciones familiares, sistémicas y cuánticas. Por Maite Salas. Viernes 24. 20h. Charla Visión natural y método Bates. Cuida tu vista, cuida tu vida. Por Yolanda Matés. Sábado 25. 11h. Clase Defensa personal femenina. Por Óskar Gutiérrez. C/ Amos de Escalante, 4 – 5ºE, Santander 942 07 45 18 Centrokabala.com
58I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
CURSOS ANUALES DE CERÁMICA (adultos e infantil) INICIACIÓN A LA CERÁMICA Técnicas de construcción básicas. Modelado y churros. Técnicas de decoración básicas. Óxidos metálicos, pigmentos y engobes. Torno (nivel 1). PERFECCIONAMIENTO. Nivel medio. Técnicas de construcción. Modelado , churros y placas. Técnicas de decoración. Óxidos , engobes y esmaltes. Torno (nivel 2). ESPECIALIZACIÓN. Nivel avanzado. Técnicas de construcción mixtas. Técnicas pictóricas combinadas. Torno (nivel3). CLASES DE CERÁMICA ARTÍSTICA Y/O CONTEMPORÁNEA (adultos e infantil)
OFERTA FORMATIVA
Elaboración de elementos cerámicos. Técnicas de conformación. Decoración cerámica-Técnicas pictóricas. Torno. CURSOS ESPECÍFICOS/MONOGRÁFICOS (Adultos) Arcillas, Torno, Técnicas pictóricas y formulaciones químicas, Esmaltes de alta temperatura, Cerámica y arte contemporáneo, etc. OTRAS PROPUESTAS FORMATIVAS Colaboraciones, colectivos (adultos e infantil) con necesidades especiales, grupos, asociaciones, etc. Calle Cisneros, 63 Santander escuelaceramicagg@gmail.com 607387 873
59I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA
EL CAFÉ DEL DOCTOR LUISITO ¿Quiénes sois? Detrás del Café Doctor Luisito & Organicos hay una pequeña cooperativa de iniciativa social llamada Socialiland, que se constituye sin ánimo de lucro, una perla rara sí... somos empresa y queremos tener beneficios algún día, pero se reinvertirán en la cooperativa y en proyectos sociales y medioambientales, nos regimos por los principios de la economía del bien común. ¿Cómo os encontráis para formar este proyecto? ¡Pues la fuerza del destino! Yo (Mari-
bel) fundé el proyecto, a Zaka lo conocí en Addis Abeba durante uno de mis viajes a Etiopía. Cuando se aproximó la apertura del local teníamos muy claro que necesitábamos un cocinero y a través del EMCAN seleccionamos a Óscar. En diciembre, como estábamos desbordados de trabajo fichamos al otro Óscar... llevamos solo 6 meses, pero ya nos han dado 2 Óscars! (risas) ¿Con qué objetivo nacéis? Aquí estamos apoyando a muchos pequeños productores de Cantabria
60I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
TE INTERESA y de fuera que se dejan la piel para ofrecer un producto excelente. Nosotros lo ponemos al alcance de los consumidores, que tendrán siempre la certeza de saber que detrás de todo lo que compran aquí hay gente que puede llevar una vida digna. Entre nuestros proveedores hay muchos proyectos de inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social. En este tiempo que lleváis en la calle Tetuán, ¿cómo valoráis la acogida hacia vuestra iniciativa? La acogida de la gente es lo mejor que nos ha pasado... si no hubiera tantas personas arropándonos a estas horas ya habríamos perecido en el intento, ¡pero aún necesitamos más! No imaginaba lo duro que puede resultar emprender, pero cada día recibimos a gente que nos motiva a seguir dejándonos la vida... ¡y con alegría, conste! ¿Qué encontramos en el Café del Doctor Luisito? Los productos estrella de nuestro local son el café de especialidad, que nada tiene que ver con el comercial (y es más barato que las capsulitas, por cierto)... la comida que preparamos con nuestros productazos para llevar o tomar aquí mismo. Cada semana hay clásicos y platos nuevos, como haces en tú casa y por 4,95€ te puedes llevar un plato
laguiago.com
único de lo más completo y delicioso... Además, se pueden encontrar embutidos ibéricos, conservas de verduras y pescados, aceites únicos, tés del mundo e infusiones, zumos vivos, vinos, cervezas y licores, chocolates, pasta, panes artesanos, mieles, arroces, productos frescos de todas las huertas y granjas eco de Cantabria... Y la repostería que nos elabora Pononacakes, ahí es nada... un microcosmos de ECOSENSACIONES! Y finalmente están nuestros talleres, catas, cursos y charlas. Aquí estamos aprendiendo todos, así que cada mes hay novedades que colgamos en el calendario de nuestra web www.cafedoctorluisito.com, y en nuestras páginas de Facebook e Instagram, ¡quien no quiera perdérselo al loro! La oferta es variadísima y siempre interesante. También destacar que ya hemos recibido a muchos grupos para celebraciones a puerta cerrada: cenas, comidas o reuniones, meriendas, cumpleaños, y que nos encanta porque lo vivimos como cuando recibimos a nuestros amigos en casa... ¡así que os esperamos!
www.cafedoctorluisito.com hola@cafedoctorluisito.com C/ Tetuán 37. Santander 942 13 55 64
61I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
E S PA C I O S I D E R I T
EN SIDERIT DESTILAMOS PLANES CON EXPERIENCIA
GLACIAR DE HONDOJÓN PARQUE NATURAL COLLADOS DEL ASÓN LUGAR DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) MONTAÑA ORIENTAL Horario aproximado: 5,5 horas Distancia horizontal: 12,8 km Tipo de recorrido: circular Tipo de firme: sendero / Pista forestal Desnivel acumulado: 633m
El itinerario de Hondojón ofrece al visitante del Parque Natural de Los Collados del Asón, la posibilidad de reconocer gran parte de los valores ecológicos, geomorfológicos y paisajísticos de este espacio natural protegido. La geomorfología kárstica y glaciar, las formaciones forestales del Monte Llusías, Busturejo o de la Sierra de Helguera, los rasgos del paisaje ganadero y del paisaje humano asociado a los cabañales de Brenarromán u Ojón son sin duda los atractivos más destacables del recorrido.
62I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
E S PA C I O S I D E R I T
La geomorfología muestra en este itinerario un compendio de formas de lo más variado. Entre las que tienen un origen kárstico es preciso destacar el poljé de Brenavinto, un valle estrecho y cerrado por montañas que sirve de aprovisionamiento natural de agua a la cascada del Asón a través de las filtraciones. Depende el momento, el valle es un hoyo cubierto de prados y cabañas recorrido por un arroyo o un enorme lago. El mismo origen kárstico tiene el amplio lapiaz de la zona culminante de la Sierra de la cabaña del Pozo, a mitad de recorrido, donde predominan las formas agrestes, irregulares, y las fisuras, acanaladuras e incisiones en la roca desnuda, generando caprichosas formas de relieve. Entre las morfologías glaciares destacan en primer lugar la plataforma de abrasión fosilizada sobre el actual nacimiento del Asón, más adelante las morrenas de retroceso del glaciar de
Bustalveinte y después el pequeño valle de Ojón, con un espectacular y recogido circo de carácter alpino, una de las estampas más reconocibles del Parque. En el descenso puede apreciarse con nitidez la morrena frontal del conjunto Bustalveinte-Hondojón en Los Collados del Asón. Hayedos y abedules dan colorido al bosque de este sector del Parque, donde los pastizales de diente para el ganado, los bosquetes de ribera y los brezales secos en todos los subtipos completan el variado mosaico vegetal. Fuente: Red Cántabra de Desarrollo Rural
63I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
E S PA C I O D O U G A L L ´ S
LUNÁTICA
Celebra su veinte aniversario Hoy la lluvia nos acompaña en Cantabria; He cogido carretera, tengo una cita muy importante en la fábrica de Dougall´s en Liérganes. Me acompaña un paisaje verde que mucho tiene que ver con esta agua; también en la fábrica de cervezas saben de la importancia de este elemento. Vamos a brindar y a celebrar el 20 aniversario de LUNATICA. Lo hacemos con Dougall´s
Estamos hablando de 1996. ¿Cómo os conocéis?. En el Instituto, menos Charly que es posterior unos doce años. ¿Había una pretensión clara? Ni pretensión de dar conciertos ni nada, solamente de tocar ¿Qué ha cambiado desde entonces? Han cambiado mucho las cosas..había salas ya como el New, el Up y el Rocambole para poder tocar, pero por aquel entonces era muy difícil comprar instrumentos, era un mundo..había menos acceso, menos variedad... Internet ha traído muchísimo cambio.
64I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
Nosotros sabíamos algo de instrumentos, de música y luego a partir de ahí... ¿Coincidíais en los gustos? Sí, todo en torno al rock de los 90. ¿Y qué tal sonabais? Fatal, hay vhs que lo demuestran. ¿Y cuándo y dónde entonces comenzáis a grabar y a tocar? La primera maqueta que grabamos en el 99”Eclipse” fue en Abadilla de Cayón, en el estudio Barón Von Briel,y el primer concierto en La Tasuga en Torrelavega en el 97,temas propios y versiones cuando aquello, después para la maqueta ya teníamos un set de temas propios. ¿Y de qué hablan vuestras letras?¿Reivindicáis? Transmitir y contar lo que te pasa. Historias que tienen que ver con el momento social; nacen de nosotros pero abarcan a la generalidad. Contamos más que reivindicamos. ¿Y si os pregunto qué puede encontrar en Lunática alguien que vaya a ser la primera vez que os escuche? Hacemos lo que nos apetece los arreglos son muy poco estándar. Hacemos lo que nos apetece sin mantenernos fieles a un producto concreto. Tenemos recovecos musicales que es lo que nos enri-
quece. Hay partes instrumentales densas con muchas aristas. También creemos que nos caracteriza que cada instrumento puede tener un protagonismo. ¿Qué palabras entonces definirían la receta de manteneros en los escenarios? Disfrute, seriedad y compromiso. El disco Toma asiento tiene un año y para quien quiera disfrutar del directo de Lunática tiene una cita en la sala Black bird el 11 de febrero.
65I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
COMER
OLIVIA SANTANDER Cocina Nikkei en Santander
Olivia nos presenta un coqueto restaurante que fusiona cocina japonesa y sudamericana. Una explosión de sabores y texturas combinados a la perfección y maridados con cócteles elaborados con fruta fresca. Cocina sana y diferente en la que podemos degustar desde ceviche, tartar o temaki hasta tiraditos o ukamaki y en la que constantemente añaden platos nuevos. En cuanto a los postres,
riquísimas propuestas con guiños a la cocina japonesa, italiana o cántabra. Ofrecen también comida para llevar y servicio a domicilio, presentándonos su aplicación para móviles, con la que nos hacen más fácil tramitar nuestros pedidos. Además, disponen también de barra para disfrutar de sus cócteles o picar algo rápido. Calle Peñaherbosa, 11. Santander TI 942 05 50 90
66I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
COMER
laguiago.com
TERCER TIEMPO Tienda de cervezas Para acompañar tus mejores momentos, disponemos de la mejor selección de cervezas nacionales, de importación, sin gluten y sin alcohol. En 3er Tiempo encontrarás la mayor selección de cervezas nacionales, importación, sin gluten, sin alcohol, copas y vasos, kits de elaboración y materia de homebrew, crema y mermeladas de cerveza. Realizamos catas de cervezas y disponemos de tarjetas regalo para asistir a ellas, síguenos en Facebook para que no te pierdas nada. www.tercertiempocervezas.com 3er Tiempo Tienda de Cervezas Plaza de la Esperanza, 6. Santander. TI 942 030 225
67I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
COMER
MENÚ ARROCERO
SANTANDER VEINTE
15€
Los amantes del arroz están de enhorabuena Santander Veinte nos presenta la mejor manera de disfrutar de un arroz como en Alicante a buen precio gracias a su menú arrocero, que ofrece de lunes a domingo. Este menú incluye un primer plato, un arroz elaborado al momento y un postre casero por solo 15 euros. El secreto está en la formación de su equipo con los mejores maestros arroceros de Alicante, así, nos ofrecen una amplia variedad de ellos. Y además, puedes encontrar una carta de picoteo, vermuths, vinos, gintónics y mucho más. Abierto todos los días de 10:00 a 2:00h.
TIPOS DE ARROCES Arroz a banda Arroz negro tradicional Arroz meloso con gambas y trigueros Arroz meloso con bacalao y ajetes Arroz empedrao Arroz huerta Arroz con costra Arroz meloso de carrillera confitada Fideuá con pollo y verduritas Arroz meloso del senyoret
Bajada del Caleruco (junto a la S20). Santander · TI 942 321 648
68I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
COMER
laguiago.com
TABERNA LA SOLÍA Pregunta por las nuevas delicias en la cocina, recetas distintas combinadas con género de primerísima calidad.Sabores realmente sorprendentes.Podrás maridarlas con un cocktail o Gin Tonic para que la experiencia sensorial sea completa. Continúan con sus exquisitas hamburguesas gourmet con carne de Cantabria y su carta de picoteo. Hasta 10 tipos de croquetas, desde clásicas hasta la croqueta de manzana, pasas y pistachos. Y para una copa o cóctel, en La Solía te encontrarás con Óscar Solana y su equipo, ¡¡todo un lujo!! Barrio Bofetán. Carretera de Astillero a Sarón. Liaño. 39612 Villaescusa TI 942556125
Horario: de jueves a sábado de 12:00 a 24:00h. y domingos de 12 a 18:00h Barrio de la Amía, Liencres T. 942 578 524 69I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
COMER
CENTRO GALLEGO La cultura gastronómica gallega se alía con la cubana y la cántabra para ofrecernos desde un exquisito pulpo a la gallega hasta lo mejor de la cocina criolla. Además, en sus instalaciones, podemos degustar la carta del popular asador de pollos Pío Pío. Consulta en la sección Música su agenda de actuaciones durante las cenas. ¡Servicio a domicilio! El mejor pollo asado por 8,50€ en tu casa y toda una carta de raciones.
C/ Peñaherbosa, 6. Santander TI 942 226 942 · 637 000 003 www.piopiosantander.es
PIZZERIA ROSSO VERO Ettore ha traído del Abruzzo (Italia) la receta original de su abuela para elaborar la masa de sus pizzas. Además, todos los productos empleados son ecológicos y de kilómetro cero, en la medida de lo posible. Eso convierte a Rosso Vero en un referente de calidad y sabor en sus pizzas al corte. Horario: De martes a jueves y domingos: De 18:00 a 23:00h. Viernes y sábados de 18:00 a 24:00h.
Paseo de Pereda, 8 · Santander T | 942 140 736 70I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
COMER
laguiago.com
EXCLUSIVA
LA TASCA La terraza de La Tasca nos contagia su ambiente festivo este verano para disfrutar de sus exquisitas pizzas, sus cócteles elaborados con frutas naturales, una cañita o un Gin Tonic. Pizza Bar Italo Argentino, con lo mejor de ambos. Agradable ambiente para cenar y tomarse unos cócteles.
Carnaval de pizza. Para despedir a nuestros clientes antes de las vacaciones, organizamos un bufet libre de pizza y más… será el domingo 5 de febrero de 13:30 a 18:00h. Precio del bufet libre: 6€ (bebida aparte). Cerrado por vacaciones del 6 al 22 de febrero. Peñaherbosa 13, bajo · Santander Sigue nuestra carta en LaTasca
71I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
HOY SALGO
JOSÉ LUIS CALLEJO NOS PONE AL DÍA En enero regresó ‘Con Estilo Propio’ a Popular TV
Tras las vacaciones navideñas, el equipo de Con estilo propio reanudó su actividad en el magazine de actualidad Cantabria por la mañana que, de lunes a viernes de 12:30 a 14:00h, presenta la periodista Cristina Laza, en Popular Televisión. Todos los martes, de 13:00 a 14:00h, el experto en comunicación de moda José Luis Callejo y la road manager musical Elsa González son los encargados de conducir este espacio dedicado a las tendencias y estilos de vida de Cantabria, en el que cada semana
se presentan las últimas novedades del panorama artístico y cultural, así como las convocatorias y eventos sociales más interesantes. Arte, diseño, moda, estilismo, ocio y muchos otros temas de actualidad, de la mano del equipo de colaboradores, además de Olga Herrero, Charo Ibáñez, Kristina Kumpyte, Sofía Palencia y Miguel Rincón, cada semana su suman numerosos rostros conocidos de la actualidad cántabra. Agradecimientos especiales: Vestuario de José Luis Callejo
populartvcantabria.com C/ Magallanes 7, 39007 Santander · Teléfono: 942 760 759 · 942 760 758 cantabriaporlamanana@gmail.com
72I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
HOY SALGO
laguiago.com
PUB STOP Tatto y Dani nos demuestran sus años de experiencia como bartender y nos preparan exquisitos cócteles y combinados, pudiendo elegir en una amplia carta de bebidas Premium, tónicas y cócteles con y sin alcohol. Para acompañar, siempre tienen un detalle: gominolas, frutos secos,… Entre sus especialidades podemos nombrar el mojito, el Manhattan o el destornillador.
En cuanto a la terraza, ahora que llega el invierno, sacan las estufas para que el frío no te impida tomarte una copa en plena calle Castelar, con vistas al mar y la montaña. C/ Castelar, 13. Santander. Horario: De lunes a jueves: de 17.00 a 3.00 am. Viernes y sábados: de 17.00 a 4.00 am. Domingos: de 17.00 a 1.00 am.
73I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
HOY SALGO
CELEBRA TU EVENTO EN COMPAY’S El Compay’s es un céntrico y amplio local que cuenta con la más moderna tecnología en luz, sonido y audiovisuales. Su reciente reforma lo convierte en el lugar ideal para cualquier tipo de evento, ya sea una charla, taller o exposición o para celebraciones familiares, reuniones de amigos,…
• Aforo de 80 personas • Dos ambientes con posibilidad de reserva total o parcial del local en función de las necesidades • Dispone de cocina • Posibilidad de contratar el catering aparte
Pregúntanos todas nuestras posibilidades sin compromiso. ¡Cuéntanos lo que quieres y buscamos la mejor solución para tu evento!
C/ Magallanes, 25. Santander. 22:00h. Entrada gratuita. 942 284 044
74I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
LEÓN BENAVENTE EN ESCENARIO SANTANDER León Benavente nos volvió a cargar con su eclepticidad y genuinidad; electricidad y electrónica que nos arrastran y envuelven en ritmos emocionales que van a flor de piel; esta vez dentro de la programación del ciclo Sublimes que organiza Escenario Santander y que patrocina la Fundación Santander Creativa. 75I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
HOY SALGO
LA SOLÍA En La Solía, además de encontrarte con este equipazo de profesionales, tienes tu espacio de ocio para cualquier momento: una copita o cóctel entre amigos, un picoteo o una hamburguesa
gourmet, un concierto en vivo la noche de los viernes, zona de juegos para ir con los peques, exquisitas meriendas,… Taberna La Solía. Liaño de Villaescusa
BAR COVERS El Covers nos presenta siempre su cara más divertida. El equipo al completo nos prepara exquisitos mojitos, caipirinhas y una infinidad de cócteles con y sin alcohol preparados al momento con frutas naturales.
¡¡Además, siempre tienen alguna chuche para acompañar!!
C/ Río de la Pila. Santander
76I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
77I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
De 17:30 a 19:00h. Espectáculo de Música en la Plaza de la Villa
78I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
4.
3.
2.
1.
El jurado valorará la originalidad de los disfraces, la parodia que se desarrolle durante el desfile, los elementos, carrozas o figuras de acompañamiento, así como cualquier otro aspecto que en su conjunto más sobresalga.
El jurado se situará en varios puntos del recorrido y solo puntuará los disfraces que se hayan inscrito.
El concurso comenzará en la concentración que tendrá lugar el sábado 18 de febrero a las 18 horas en el cruce de Ris y en el posterior desfile de Carnaval por la Avenida Santander hasta la plaza de la villa.
Los inscritos tendrán que llevar un cartel con el nombre, número y letra del disfraz en un lugar visible durante todo el desfile para poder ser identificados por el jurado.
Para participar será necesaria inscripción. Plazo de inscripción: del 26 de enero al 14 de febrero. Lugar: oficina de Turismo (de 10 a 13 horas).
Los premios se entregarán el jueves 23 de febrero a las 14h. (No acudir significará la pérdida de todo derecho al mismo. Quien no pueda acudir puede enviar a un representante debidamente autorizado).
5.
7.
El jurado podrá declarar desierto cualquier premio o dividir su cuantía en caso de empate en la puntuación final.
El resultado de los premios se hará público el sábado 18 de febrero a las 21h en la carpa situada en la plaza de la Villa.
8.
6.
9.
Los premios se repartirán en las categorías de individual, colectivo o por parejas.
10. La participación en este concurso supone la total aceptación de todas sus bases.
79I GO! CANTABRIA · Febrero 2017
laguiago.com
80I GO! CANTABRIA · Febrero 2017