#MoyaOnTour
ENERO 2016 #87 GUÍA DE OCIO www.laguiago.com
CONTACTA CON GO!
ÍNDICE #87 enero 2016
alicante@laguiago.com www.laguiago.com
¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? Llámanos: 671 232 544
@GuiaGOAlicante Guia GO Alicante Dirección: Daniel Díaz, Carlos Álvarez Redacción: Vicente Luengo, Juan Carlos Patiño, Ana Del Mar Goncer, Sandra Riera, Isabel Dato Fotografía: LaGuiaGO! y fuentes indicadas. Go Out: Pedro Gutierrez Coordinación nacional: Carolina de Pablo Web y difusión: Miguel Santamaria´ Edita: GrupoGo! Ediciones S.L. Depósito Legal: M- 17047-2009 RED DE GUÍAS GO! Alicante, Aragón, Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Coruña, Granada, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vigo. La Dirección de la revista no se responsabiliza de las opiniones ni eventos aquí publicados de terceros. DIFUSION CONTROLADA:
4 Teatros y espectáculos
36 Niños
8
Moda y complementos
38
40
Música Go! Dj
22
Te interesa
Cine
28
Escapadas
44
Comer
46
Go out
52
Agenda
54
Hoy salgo
58
30 Exposiciones
TEATRO Y ESPECTÁCULOS
ELS JOGLARS ‘VIP’ COMEDIA DIVERTIDA Y VISUAL V.I.P, presentado en forma de ceremonial, pretende hacer una reflexión sobre nuestra sociedad que se comporta de esta manera tan condescendiente con sus retoños. Seguramente el empeño natural de muchos padres en querer lo mejor para sus hijos, ha conducido a algunos de ellos a hacer todo lo posible e imposible para que su Retoño esté constantemente consentido en todos los ámbitos del comportamiento y colmado ipso facto en cualquiera de sus caprichos para que no sufra frustración ni trauma posible; probablemente dichos progenitores no hacen más que abonar la semilla de un futuro pequeño monstruo o tirano. V 15 20:30 h. S 16 Ene 21 h y D 17 Ene 18 h. Precios: 12, 18 y 25 €. Teatro Principal. Alicante.
GELETE MONTERO PUB TEXACO
El cómico y monologuista Gelete Montero (Segovia) actuará dentro del ciclo de humor Texacomedia que se celebra todos los jueves en el Pub Texaco. Gelete traerá un espectáculo donde relata en clave de humor las peripecias y anécdotas vividas en una vida tan inusual como la vida de cualquier hombre, donde las risas y carcajadas son proporcionales a su larga vivencia. Gelete Montero es, según él, un típico viejoven cómico que ha entrado en esa edad tan difícil que es la madurezadolescente. Muy loco, aunque el siempre fue tranquilo, rebelde de nacimiento trata temas tan banales como sus trauma infantil provocado por su madre cuando un día le dijo que ‘tarde o temprano te lo vas a comer’. Jueves 28 de enero. Pub Texaco. Playa de San Juan.
teatro y espectáculos 5
EQUUS `Equus´ se adentra en el individuo y en su rela- va York, volvió a obtener un gran éxito de públición con la sociedad domesticada actual. Se tra- co en su reposición de Londres en 2013. ta de una de las más destacadas creaciones del V 15 de enero. 21h. Gran Teatro. Elche. inglés Peter Shaffer, conocido por su particular análisis social tanto desde el punto de cómico como desde el drama. El texto, que es una versión de Paco Macià e Isabel Guerrero de la obra que el autor inglés escribió en 1973, trata sobre un adolescente desequilibrado, Allan, que busca su pasión por cauces alternativos que desembocan en un acto de violencia contra los caballos a su cargo. Un comportamiento abominable que le viene motivado al joven protagonista por su frustración e inadaptación a un mundo en el que ha sido educado y que no entiende ni comprende. El trabajo del psiquiatra que le trata, Dysart, y la relación entre ambos recreará un thriller con tintes policíacos. Aclamada por la crítica en su estreno en Londres y Broadway, ganadora del prestigioso premio Tony Awards de Teatro a la Mejor Obra, Premio del Círculo de Críticos de Teatro de Nue-
V.O. + Recogiendo la experiencia acumulada en los últimos años con varios programas de divulgación, como ‘Un día con el público’, el bailarín introduce las diferentes piezas con breves comentarios, ya sean referencias de la obra o personales, explicaciones sobre su significado o ideas generales sobre la danza, anécdotas o comentarios del momento. Con esta propuesta, Gelabert regresa al corazón, al núcleo, al alambique de su creatividad, a la esencia de su movimiento y de su presencia, terreno que no visitaba desde Glimpse, obra estrenada el año 2004. V 29 de enero. 20:30 h. Teatro del Mediterráneo, Alicante.
6 teatro y espectáculos
DOS HOMBRES SOLOS SIN PUNTO COM... NI NÁ
Dos hombres solteros comparten piso. Uno trae el dinero a casa. El otro se encarga de las labores domésticas. No son pareja, de hecho ninguno de los dos es homosexual, pese a lo que afirman sus vecinos. La convivencia entre tan diferentes acaba en carcajadas, con ese humor gaditano tan característico. V 12 de enero. 21:00 h. 10, 12 y 15 €. Gran Teatro. Elche.
OLEANNA DE DAVID MAMET
Bajo la dirección de Toni Misó. ‘Como espectadores de Oleanna, nunca podremos estar seguros de las auténticas intenciones de los personajes, de la veracidad de sus gestos o afirmaciones, pues Mamet... dejará en nuestras manos, y en última instancia, la decisión final’. V 29 de enero. 20.30 h. Sala Enric Valor. Casa de Cultura de El Campello.
TAXI, POR DOS MUJERES... ¡SIEMPRE A LA CARRERA!
Nuestro protagonista está casado con dos mujeres y viviendo con cada una en un barrio diferente. Eso le obliga a llevar una planificación de horarios muy estricta y hacer verdaderos juegos de malabares para poder contentar a ambas. Todo su plan se desvanece cuando acaba por accidente en el hospital. V 29, 20:30 h. S 30, 21 h. D 31, 18 h. Enero. Teatro Principal. Alicante.
MONCHO PANZA DE MONCHO BORRAJO Un Moncho Panza descubre por cuestiones del azar nuestro universo actual y con su mejor y más claro lenguaje refranero y muchos más creados a tal efecto, se despachará a gusto de las injusticias vividas dentro y fuera de sus eternas páginas, por ello que mejor que titularlo Moncho Panza Borrajeando el Quijote. V 15 y S 16 de enero. 20:30 h. 20-16€. Teatro del Mediterráneo. Alicante.
BAJO TERAPIA DE MATÍAS DEL FEDERICO
Tres parejas acuden a terapia con la intención de tratar sus conflictos. La psicóloga dejó sobres con consignas que las parejas tendrán que abordar y analizar entre todos. Cada sobre que se abre propone nuevos e ingeniosos interrogantes transformando la sesión en un caos absoluto. S 23 de enero. 20 h. Teatro Chapí. Villena.
ALGUNOS ÁRBOLES MUERTOS DE ANTONIO BUERO VALLEJO
Cuando Antonio Buero Vallejo escribió en 1967 ‘El tragaluz’, nos presentaba la obra como un experimento futurista, posiblemente para evitar problemas con la censura, y lo consiguió, aunque si se analiza la obra fríamente, nos estaba hablando de nuestras propias miserias. S 16 de enero 20 h. y domingo 17 19 h. Centro Imaginalia. Alicante.
MÚSICA
MAILERS
Mailers es un banda pop-rock de Alicante. hacerse hueco y a sonar en medio profesionaLanzaron su primer disco ‘Materia’ en novie- les nacionales como Sol Música, MTV, NEOX, bre 2012, al mismo tiempo que el videoclip Radio 3, TVE...y su primer trabajo entró en la lista de más vendidos de Promusicae. Mailers nos regalan pop rock enérgico, incluyen sintetizadores que aportan un matiz electrónico a textos con mucho peso en la composición. Ahora están presentando ‘Macondo’, un álbum que se perfila como una joya del pop-indie-electrónico. Se encuentran en una carrera de fondo en la que la banda ha puesto todo su esfuerzo y cariño, apostando por su éxito en esta nueva etapa. de su primer single, quedando finalistas del FIVECC. La banda comenzó rapidamente a V 22 de enero, 21:30h. Confetti, Alicante.
DISCO DEL MES DE AMAMUSIC MAILERS - MACONDO Mailers está en plena presentación de su nuevo trabajo ‘Macondo’. Un disco que se perfila con toques electrónicos, siempre dentro de un indie-pop que sabe encontrar su hueco gracias a las letras y mensaje de los cinco temas que componen el álbum. Vida, esperanza y energía.
10 música
ASPENCAT Después de publicar recientemente su cuarto disco de estudio ‘Tot és ara’ de la mano de Halley Records, Aspencat no ha parado de tocar, con más de 95 conciertos en dos años, en los que ha evolucionado con su propuesta de rock, rap y reggae, navegando hacia una sonoridad más electrónica entre el Dancehall y el Dubstep. En este sentido, la banda de la Marina ha querido despojarse de su repertorio habitual y ofrecer un nuevo directo, donde los graves y los sintetizadores habituales darán paso a los violines y violonchelos y donde la fuerza habitual de Aspencat será sustituida por
el cálido sonido de las armonías y los arreglos sin perder la referencia del laúd como sonido de marca de la casa. Para esta nueva aventura, Aspencat contará con un nuevo formato de banda que incluirá 11 violines, 6 violonchelos, 4 violas, un contrabajo, guitarra, laúd, acordeón, batería y voces, y con sus intérpretes, Kiko Tur, Héctor Peropadre, Júlia Ferriol, Iván Gosp, Laura González, Irene López, Adrià Colomer y Marc Torner.. V 12 de febrero. 21h. Teatro Calderón. Alcoy.
PABLO LÓPEZ El nuevo disco de Pablo López, ‘El Mundo y los Amantes Inocentes’, segundo de su carrera discográfica, ha sido grabado en los prestigiosos estudios East West de Los Ángeles y en Miami, así como Madrid y Barcelona. Tras el éxito rotundo de su primer trabajo, ‘Once historias y un piano’, nos quiere sorprender con un nuevo álbum lleno de sorpresas y emociones, con el que podremos conocer en profundidad al artista. Como el propio artista define…’Si tuviera que hablarte de mí sería breve, probablemente aburrido. Te contaría que vivo de, por y para la música desde que cayó en mis ma-
nos una guitarra cuando apenas había aprendido a andar. Que la guitarra me presento a su querido amigo el piano cuando todavía jugaba con muñecos y que entre los tres nos asociamos para escribirle canciones a la vida y sus consecuencias. El camino me ha regalado la oportunidad de acertar y equivocarme. Estuve un tiempo en la tele, recorrí España varias veces, monté una banda y de vez en cuando escribo para grandes artistas. Me encanta mi profesión. Hoy estoy trabajando para mí’.. S 16 de enero. 20h. Gran Teatro. Elche.
12 música
FREAKSHOW Noche de Carnaval con FreakShow, una banda de potente rock que no deja de sorprender en cada una de sus actuaciones. Un show brutal de alto octanaje para sus fieles seguidores y para los que desean descubrir bandas que lo dan absolutamente todo sobre el escenario. Será en el Frontera Rock Bar en ‘una noche de carnaval amoroso más caliente que el mismísimo infierno’. Los miembros de la banda son Mr. Metal (Bass/Bajo), Crazy Sticks (Drums/Batería), Cap. Red Scott (Guitar/Guitarra) y Rock Mc. Wey (Vocals/Voz). S 6 de febrero. Frontera Rock Bar. Playa de San Juan.
HAMLET Hamlet es una banda de metal alternativo de Madrid, en activo desde 1993. Queda ya lejos ‘Irracional’, aquel trallazo de metal extremo que abría el segundo y exitoso disco de esta banda madrileña: ‘Sanatorio de muñecos’, un disco que marcó a toda una generación. Una trayectoria ya dilatada, en la que durante años han estado de gira por todos los rincones de nuestro país, además de visitar América latina en varias ocasiones, obteniendo una gran acogida en cada uno de sus conciertos. S 16 de enero. 23h. Sala Marearock. Alicante.
música 13
NIXON + MAI MAI Tras varios años en la carretera defendiendo su propuesta en directo, los almerienses Nixon experimentan en torno al sonido del grupo con la incorporación a las bases rítmicas de sintetizadores, dotando de más presencia un sonido enfundado en guitarras espaciales abordando un rock reflexivo y conceptual. ‘El Último Fuego’ ha sido posible gracias al éxito de su campaña de crowdfunding, donde consi-
guieron el objetivo de mecenazgo en 40 días. Les estarán acompañando la banda de rock valenciana Mai Mai, con influencias de Berri Txarrak o Dinero en sus estribillos llenos de energía e intensidad que no dan tregua. Ahora, convertidos en un trío de rock, nos adelantan su nuevo EP para febrero con su ‘Cançó d’octubre’. S 16 de enero. 22h. Sótano Indie Club. Elche.
LOS SECRETOS La autoexigencia aumenta con el tiempo y este quinteto madrileño, que se resiste a perder el sentido del juego, de la diversión, de disfrutar haciendo lo que más le gusta, ha buscado un repertorio que se merezca con el patrón de sus mejores canciones. Versos escritos con oficio y belleza, con alma, bien cantados, coros a la americana, sentidos, acompañados de guitarras armónicas, solos sutiles y gentiles y una base rítmica única e inimitable. S 16. 21h. Teatro Río. Ibi.
14 música
ALICANTE PURE ROCK FEST Skunk D.F.
Ya tenemos aquí la segunda edición de un sueño: la segunda edición de Alicante Pure Rock Fest, concebido y nacido para seguir moviendo y promoviendo la música en directo en Alicante. Esta edición se mueve por atmósferas igual de rockeras pero sin ser únicamente instrumental como en la anterior edición en la que tendremos la ocasión de disfrutar de dos grupos alicantinos, como Uve
y StoneHeads. El festival seguirá siendo una plataforma para grupos de la tierra, pero también contará con un grupo con muchas batallas recorridas a lo largo de sus veinte años de carrera musical: Skunk D.F., de renombre a nivel, como mínimo, nacional. ¡Salud y Rock! S 13 de febrero. 21:30h. Sala Stereo. Alicante.
16 música
TWO TWENTIES
Dúo musical formado por Javier Ruiz y Eugenio Fernández. Un show elegante y dinámico a través de diferentes estilos musicales como pop, blues, jazz…que amenizará la velada de viernes en Eolo Restaurante Gastro, para que la combinación de gastronomía y música sepa mejor que nunca a todos los asistentes. V 22 de enero. 22h. Eolo Restaurante Gastro. Alicante.
HOMENAJE A OVIDI MONTLLOR
‘Faré vacances! (…). Una visita a Ovidi Montllor’ es un repaso a las canciones más emblemáticas del artista a ritmo de rocksteady y reggae y también con piezas propias de Feliu Ventura con Xerramequ y los Aborigens. Un espectáculo donde se recupera a un Ovidi todavía de vacaciones pero de rabiosa actualidad. S 30 de enero. 19:30h. Casa de la Cultura. El Campello.
COUNTRY SOUVENIRS
Concierto de country y folk americano a cargo de Vira León & The Lions. Con Vira León (voz principal y guitarra acústica), una voz maravillosa y perfecta para este estilo musical, y Olga León (coros), Dani León (contrabajo y coros), Gabriel Mirelman (guitarra eléctrica y acústica) y Leandro Ñeco (batería). V 22 de enero. 20:30h. Auditorio ‘Pedro Vaello’. Casa de la Cultura. Campello.
ABBA ELITE
Te transportarán en un mágico viaje a través de los años más finos de Abba. Los arreglos del show musical en perfecta armonía, vestuario, dinámica en el plató y con una fantástica coreografía que se unen creando un espectáculo considerado como uno de los mejores y más convincentes tributos de la banda sueca Abba. J 21 de enero. 20:30h. Teatro del Mediterráneo. Alicante
LYON PROJECT Con el patrocinio de Bombay Gin, la banda Lyon Project, con Janyssha Lyon a la cabeza (concursante de La Voz), llegan al escenario del Pub Texaco. Su género, Soul, Soulful, House, Funky, Disco, Pop... y sus integrantes son Janyssha Lyon (voz), Jake Knights (teclados) e Izzy Cueto (guitarra y voz). V 15 de enero. Pub Texaco. Playa de San Juan.
ANTONIO CASTILLO
Disco que forman 12 canciones pop-rock con tintes electrónicos, que se mueven entre la frescura y la locura, pasando del odio al amor, de la oscuridad a la luz, de la rabia al éxtasis. Unas letras claras, desenfadadas y llenas de naturalidad que bailan a través de la furia de los diferentes instrumentos. D 24 de enero. 19h. Fnac Bulevar. Alicante.
18
Alejandro Moya es una persona de lo más polifacética. Está de actualidad por ser uno de los protagonistas de ‘Los Reyes del Empeño’(LaSexta/Mega) y en él también destaca su faceta como dj, showman y speaker que le ha llevado a superar la cifra de mil actuaciones por las salas más importantes de nuestra provincia y alrededores, en eventos destacados y siendo un referente en Hogueras en la barraca Hernán Cortés, en la que lleva más de 5 años, y en todas las fiestas populares de la Vega Baja y alrededores. Actualmente es deejay residente del Pub Texaco de Playa de San Juan.
Has recorrido con tus actuaciones la provincia de Alicante y otros puntos de la geografía española, con una extensa experiencia a tus espaldas, ¿cuál fue el origen de todo? ¿cómo ha evolucionado tu trayectoria profesional? El origen se produce cuando la gente con sus ánimos y alabanzas comienzan a hacerte creer que mola lo que haces. Te hacen creer en ti y mirar hacia adelante creyéndote lo que haces y convirtiéndote en todo un referente. Jamás pensé que llegaría tan lejos en mi vida. Detrás de todo esto existe mucho esfuerzo,
Entrevista Moya Deejay
mucha dedicación y mucho sacrificio: amigos, pareja, familia y un largo etc. Conseguí dar un giro de 180º siendo así unos de los djs más conocidos de la provincia.
¿Quién es Alejandro Moya encima de un escenario? Alejandro Moya es una persona divertida, cercana, dinámica, innovadora que hace de sus sesiones una auténtica fiesta.
Eres una persona polifacética, extrovertida y que deja huella allá por donde va, ¿de dónde sacas las fuerzas para transmitir tanto? Es fácil, por mi pasión por la música porque amo lo que hago, como he dicho antes, y el sacrificio hacen que en cada actuación saque lo mejor de mi pudiendo desatar así el ingenio, la locura y el buen rollo. Y también poniéndome temas que me motivan a mi…se desata la locura en cada uno jaja.
Conocido es tu desparpajo sobre el escenario, haciendo tuyos los temas más actuales e himnos de siempre con tus coreografías propias, animación, etc.
Entrevista Moya Deejay
19
20
¿dedicas mucho tiempo a desarrollar todo esto? La verdad que no mucho porque es algo innato en mi, me dejo llevar por la imaginación y mejorando la coreografía en cada sesión viendo lo que le gusta y no al público
Actualmente eres dj residente en el Pub Texaco de Playa de San Juan, ¿por qué decides tu residencia allí? Porque el Pub Texaco es el local que mejor se adapta a mi perfil como deejay. Allí me dejo llevar haciendo cada sesión única y diferente con la ayuda del gerente y el programador de
Entrevista Moya Deejay
así con gente de Madrid puesto que lo que buscaba el programa era la cara y la cruz del mundo de la segunda mano. Me resultó una experiencia enriquecedora, reconfortante y muy divertida. Al principio fue más complicado puesto que tuve que acostumbrarme a las cámaras y al directo, era un reality show. Pero conforme ha ido pasando el tiempo me he ido acostumbrando y sintiéndome así más cómodo, yo mismo.
Has estrenado recientemente #MoyaOnTour y en él muestras tu lado más natural, ¿qué nos ofrece este formato? Con #MoyaOnTour muestro mi lado más personal, locura sin límite, haciendo una fiesta única e irrepetible, yendo por diferentes puntos de la geografía española. Donde le da-
fiestas que están más locos que yo si cabe jeje. Así lo convertimos en el local más divertido y con mejor programación de la provincia superando las expectativas del cliente.
Te hemos podido conocer un poco más en ‘Los Reyes del Empeño’ (LaSexta/Mega), donde sacas a relucir tu faceta más televisiva, ¿cómo surgió el proyecto? ¿qué tal fue la experiencia? El proyecto surge a través de una productora interesada en el formato de segunda mano. Trabajo en la empresa de segunda mano ‘Nolotire’ y nos llaman para un casting a nivel nacional los cuales se interesan por los fichajes que allí estábamos, compitiendo
mos rienda suelta a la imaginación aportando mucho color, diversión sin límite haciendo activa la sesión, siendo partícipes los asistentes con pruebas y regalos, concursos y multitud de espectáculos siendo ellos los únicos protagonistas.
Encuéntrale en: www.moyadeejay.com Moya Deejay
GO! DJ
Woman Beat
LOVE OF LESBIAN DJS
20 AÑOS DE CONFETTI
Love of Lesbian, una de las bandas de referencia en el panorama indie de nuestro país, visitará la cabina de Code Social Club para mostrar su sorprendente y divertido formato djset. En la tarde del 16 de enero no faltarán grandes hits del rock, pop, canciones nacionales y extranjeras de las que se cantan a gritos y se contagian en el ambiente. Una ocasión inmejorable para disfrutar de la banda en otra de sus facetas y de una forma muy cercana, antes de que empiecen la nueva gira 2016 donde volverán a ser el fenómeno nacional que son.
Confetti comienza su andadura en este 2016 celebrando sus 20 años de existencia. 20 años de historia, pasando por varios locales, pero sin dejar esa esencia musical tan característica y que conserva desde sus orígenes. Así pues, la programación de enero es un reflejo de ello, con mucho protagonismo de sus djs residentes (Cristian Set Roc, Toño, Toni), djs invitados de altura (Amable o Bilbadino) y los conciertos en directo de las bandas Estereotypo (viernes 8) y Mailers (viernes 22).
S 16 de enero. 16h. Code Social Club. Alicante.
Mes de enero. Confetti. Alicante.
OLIVER GRAF
GABRIELE SIMONETTI + ACID PIMPS
Dj residente de Desafiado club, de origen alemán (Frankfurt/main) y todo un amante de la música. Empezó trabajando con sonidos como el funky, el soul, r&b y poco a poco fue descubriendo la pasión de los sonidos electrónicos, pinchando trance y techno en los mejores clubs de Frankfurt como Music Hall, Pallazo Bingen, Big Apple , Easy Limburg y Wartburg Wiesbaden. Su proyecto actual y el más importante es Desafinado Club donde está introduciendo una música con mucho groove y estilo diferente haciendo cada noche sesiones que no querrás perderte.
Se dice que de la unión se hizo la fuerza, así que, por ello, Gabriele Simonetti y Acid Pimps serán los anfitriones el sábado 23 de enero para poner color, música y diversión en el córner más alternativo de la ciudad, el Artespíritu. Desde después de comer hasta bien entrada la madrugada viajaremos por una excursión musical, desde funk hasta house, en la que seguramente se gastará la suela de tus sneakers favoritas y quemarás alguna que otra caloría, que llevas diciendo que te apuntas al gym más de una década...
Residencia en Desafinado Club. Alicante.
S 23 de enero. 16h. Artespíritu. Alicante.
24 go! dj
GRAND OPENING KATAMARÁN CON RAMIRO LÓPEZ
ICO DJ
Uno de los valores en alza de la new wave de artistas españoles, habiendo publicado en los mejores sellos de todo el mundo (Suara, Toolroom, Intec). La pasión por crear e innovar siempre estuvo latente en Ramiro López. Por ello en 2006 dio el salto a la producción musical y fue puliendo su sonido: house; RnB, disco, funk, jazz, tech, groove… y desde entonces su carrera ha sido imparable. Le acompañarán en el Grand Opening de Katamarán (Puerto de Alicante) los djs y productores Derek Muller, Andres Arias y Álvaro Villa.
Dj y promotor que inició su andadura tras los platos allá por 2003 dando forma a las fiestas del programa que dirigía en la radio alicantina. Unos inicios marcados por el indie, donde éste sonaba siempre enfocado a la pista de baile. Su carrera no ha parado desde entonces: Divine Pop Club, Club Camelot, Low Club en Madrid, Sala Pícaro en Toledo, Nylon Club en Valencia, Rooms, Noise Club….la mezcla de estilos abre en sus sesiones un abanico de eclecticismo siempre marcado por la música independiente, donde ésta suena cogida de la mano de los sonidos electrónicos.
S 23 de enero. 00h. Katamarán. Alicante.
S 16 de enero. Wind’s Rose. Elda. Miguel NP
ENERO EN CLASSICS
INAUGURACIÓN THE ONE ‘EL MUELLE’
Un nuevo año comienza en Classics, después de su cambio de nombre hace justo un año y lo hacen con las expectativas muy altas. Este mes de enero la música corre a cargo de sus djs residentes, entre los que un año más se encuentran Juan Salas, Puye Dj y Blitzmix. Además, recibirán la visita, en calidad de artistas invitados, los djs J-Ribes (sábado 23 a las 00h), Sergio Galián (sábado 30 a las 16:30h) y la Fiesta Aniversario Lo Mejor del Pop Independiente (sábado 23 a las 16:30h). Y además, de jueves a domingo desde las 15h disfruta de todas las rebajas que han preparado.
El próximo sábado 16 de enero The One inaugura ‘El Muelle’ en el C.C. Panoramis. Un nuevo punto de encuentro en la ciudad de Alicante que contará con los residentes Miguel NP y Basstianz haciendo las delicias de los amantes de la música house. Cultura de club en un nuevo proyecto que apuesta por la música de calidad en un enclave privilegiado como es el C.C. Panoramis y sus espectaculares vistas de la ciudad de Alicante. El día de la inauguración contarán con regalo de cd exclusivo, animación e iluminación especial.
Mes de enero. Classics. Alicante.
Inauguración sábado 16 de enero. The One ‘El Muelle’. C.C. Panoramis. Alicante.
GO! DJ
Me gusta
Un restaurante: Aquí se nota que somos del buen comer, nos encanta la comida tradicional, pero también la fusión y los sabores intensos. Hay un par de restaurantes que aconsejamos, Chef Pirata y Restaurante La Capella, los dos en el casco antiguo de Altea. En Alicante, en El Portal se come fenomenal acompañado con buena música y ginebras. Una tienda de ropa: Yo (Juan Rivera) no me fijo mucho en qué tienda compro o no, más bien según qué estoy buscando voy a una tienda u otra, es verdad que hay varias marcas que sí me gustan, pero normalmente esas marcas las compro por internet, de todos modos Oliver es el guapo y el coqueto, seguramente el sí sabe deciros algunas tiendas, no Oliver ? Sí, me encanta Gore y Panocha, ropa especial.
LOS 7 ‘ME GUSTA’ DE
RIVERA GRAF Los dos pilares del nuevo concepto del club desafinado, mezcla Germano-Ibérica de largo recorrido en lo que a la música electrónica se refiere. Graf de origen Alemán empezó muy joven en desarrollar su pasión para la música en los mejores clubes de Frankfurt. Rivera: Melómano declarado, dj de amplia experiencia. Fue dj en Penélope Albir con 16 años, de ahí salto a la escena electrónica benidormense, sus sesiones sonaron en el Amnesia, KM, Penélope. Ahora su casa es el desafinado club, sus sesiones van de lo más underground mezclado con vocales y clásicos de hoy y de siempre. Desafinado Club
Una fiesta: El cumple de Juan, ahí nos juntamos todos, el lugar donde las hace es muy especial, la música suena todo el rato, la verdad es que lo pasamos muy bien en su cumpleaños, lo malo es que la BBQ se le da fatal a Juan.. jejeje. Un rincón: Nos encanta meternos en el estudio , con músicos, instrumentos varios, da igual lo que suene, si es electrónica, pop, reage, etc., el estudio para nosotros es el templo de la música en general y es donde más nos gusta estar. Un bar de copas: Jejeje, ¿qué pregunta es ésta? DO, ¡cómo no! Un disco: Puff .. no podríamos decir un disco sólo, pero os damos una idea : Prince, Pink Floyd, Sting , Barri White y un largo etc.. Algo especial: Pues cómo no? la familia, viajar, compartir momentos con los nuestros, pero también estamos muy contentos con la gente que viene a vernos a Desafinado, nuestra segunda casa. El proyecto que tenemos entre ambos es muy ambicioso y ver que poco a poco está dando sus frutos nos hace muy felices. Os animamos a venir a conocernos!
ESTRENOS DE CARTELERA
LOS ODIOSOS OCHO DE QUENTIN TARANTINO
Años después de la Guerra de Secesión, una diligencia avanza a toda velocidad por el invernal paisaje de Wyoming. Los pasajeros, el cazarrecompensas John Ruth y su fugitiva Daisy Domergue, intentan llegar rápidamente al pueblo de Red Rock, donde Ruth, conocido en estos lares como ‘el Verdugo’, entregará a Domergue a la justicia. Por el camino, se encuentran con dos desconocidos: el mayor Marquis Warren y Chris Mannix. Como una ventisca está a punto de alcanzarlos, se refugian en la Mercería de Minnie. Cuando llegan al local de Minnie, en lugar de recibirlos su dueña, se topan con cuatro rostros desconocidos. Bob se encuentra allí refugiado junto con Oswaldo Mobray, Joe Gage y Sanford Smithers. Mientras la tormenta cae sobre la parada de montaña, nuestros ocho viajeros descubren que tal vez no lleguen hasta Red Rock después de todo. Estreno 15 de enero.
LA QUINTA OLA DE J. BLAKESON
LA GRAN APUESTA DE ADAM MCKAY
Cuatro oleadas sucesivas de ataques cada vez más mortíferos han dejado la mayor parte de la Tierra diezmada. En una atmósfera de miedo y desconfianza, Cassie (Chloë Grace Moretz) se encuentra huyendo, tratando desesperadamente de salvar a su hermano pequeño. Mientras se prepara para la inevitable y letal quinta ola, Cassie se alía con un joven que podría convertirse en su única esperanza… Estreno 15 de enero.
Cuando cuatro tíos fuera del sistema descubren que los grandes bancos, los medios de comunicación y el gobierno se niegan a reconocer el colapso de la economía, tienen una idea: ‘La Gran Apuesta’… pero sus inversiones de riesgo les conducen al lado oscuro de la banca moderna. La película está basada en la historia real que se relata en el libro ‘La gran apuesta´, de Michael Lewis. Estreno 22 de enero.
cine 29
JOY DE DAVID O. RUSSELL
LEGEND DE BRIAN HELGELAND
Relata la historia de una familia a través de cuatro generaciones. Se centra en una muchacha que consigue fundar una dinastía de negocios y se convierte en la matriarca familiar por derecho propio.
‘Legend’, dirigida por Brian Helgeland y protagonizada por Tom Hardy, cuenta la historia real del ascenso y caída de los hermanos Kray, los gangsters más famosos de Londres en los años 60.
Estreno 8 de enero.
Estreno 8 de enero.
LA CHICA DANESA DE TOM HOOPER
EL HIJO DE SAÚL DE LÁSZLÓ NEMES
Es una asombrosa historia de amor inspirada en los artistas Einar y Gerda Wegener. El matrimonio y la obra de Lili y Gerda evolucionan a medida que ambas se adentran en el recorrido de Lili como la primera transexual.
Un prisionero que trabaja en los crematorios de Auschwitz. Es obligado a quemar todos los cadáveres de los habitantes de su propio pueblo pero, haciendo uso de su moral, trata de salvar de las llamas el cuerpo de un joven a quien él cree su hijo. Estreno 15 de enero.
Estreno 15 de enero.
EXPOSICIONES
UN CASTILLO, 8 ESPACIOS, 8 MUNDOS, 1 UNIVERSO DE JUANJO HERNÁNDEZ
‘Quiero haceros una reflexión en imágenes reales y ocultas a la vez, en la que habremos de mirar de otra manera, donde encontraremos lo que hay a nuestro lado pero no vemos. Os mostraré mi proceso creativo, mi búsqueda introspectiva salvaje y libre, la armonía de lo fortuito y lo provocado, la intervención humana y la de la naturaleza. Serán 8 cuentos, sobre la transformación, la vida, la muerte y la resurrección’. En la presentación de la exposición el día 15 de
enero, en el Castillo Fortaleza de Santa Pola a las 20:00 h, habrá un previo a esta de un desfile de moda con 5 vestidos diseñados por Martín Pérez Ripoll y pintados por Juanjo Hernández. Durante el tiempo que durará la exposición del 15 de enero al 14 de febrero se realizarán diferentes actividades y eventos relacionados con esta. Hasta el 14 de febrero. Sala de Exposiciones del Museo del Mar. Castillo Fortaleza de Santa Pola.
exposiciones 31
LA EMOCIÓN DEL GESTO DE JAVIER ROJO
Si observamos con atención y estudiamos los bocetos, asistimos al complejo proceso creativo que los ha originado y llegamos a entender que el caos de formas y vacío es solo aparente, pues en la construcción hay siempre un control. En los cuadros en los que predomina el gesto de la mancha sobre la materia vemos relación con el tachismo de Michaux y Dubuffet. Hay marañas de manchas muy complejas y otras minimalistas en la superficie blanca del lienzo. Escondidas entre las manchas se aprecian algunas sugerencias de rostros deformes y figuras antropomorfas. Javier Rojo utiliza el carboncillo y el óleo. Algunas veces la obra se sale de la superficie del lienzo y logra como composiciones escultóricas. No son obras totalmente planas. Hay horizontes, paisajes, líneas, vacíos en la sugerente trama de la tela. También expone obras en papel, una especie de composiciones a base de estampaciones o grabados calcográficos falsos en los que la repetición de la mancha nunca es igual. Hasta el 28 de febrero. Entrada libre. Centro Municipal de Exposiciones. Elche.
VÁZQUEZ DÍAZ EN LA COLECCIÓN RAFAEL BOTÍ Las obras de la Colección Botí que participarán en las exposiciones del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, se compone de 60 óleos, 11 estarcidos de La Rábida, 12 acuarelas del mismo tema. Como curiosidad añadir que el propio coleccionista posó como modelo de matador de toros una veintena de veces entre 1950 y 1954, que coincidía con el posado del churrero de la esquina de Avenida de América con Francisco Silvela para el papel de picador. El padre de nuestro coleccionista, el pintor y músico Rafael Botí que cuenta con una Fundación en su Córdoba natal, fue uno de los discípulos predilectos de Vázquez Díaz y también fue utilizado como modelo para los retratos que el maestro onubense hizo de Domingo Ortega y Manolete, además de incorporarse un rotundo retrato en piedra de Vázquez Díaz elaborado por el escultor Pérez Mateo, completándose las muestras con documentos manuscritos y fotografías de sus contemporáneos. Hasta al 17 de enero. MUBAG. Alicante
ARTESANÍA SOLIDARIA EXPOSICIÓN Y VENTA Exposición y venta solidaria de piezas elaboradas artesanalmente por los voluntarios del Centro Imaginalia que han dedicado grandes dosis de ilusión y creatividad a este proyecto navideño. Podrás encontrar reproducciones artísticas de diferentes culturas y diversas manualidades: libretas forradas, marca libros, diademas, colgantes, jabones y muchas otras cosas elaboradas con materiales reciclados, porque queremos contribuir a un mundo más ecológico. Hasta el 29 de enero. Entrada libre. Centro Imaginalia. Alicante.
34 exposiciones
CUL-DE-SAC DE GUILLERMO LLEDÓ
TRANSICIONES DE NACHO CÓRDOBA
Las obras se parecen a cosas que podemos encontrar en el entorno. Pueden aparecer en un espacio expositivo neutro que las realce o en otro no preparado para exponer que las hace mimetizarse con el lugar. Dialogan con el espacio en las que aparecen instaladas. Han sido concebidas como objetos independientes, pero adquieren pleno significado a través de las relaciones que establecen con el resto del ambiente circundante. Las pinturas introducen otro elemento bien distinto. En el contexto actúan poniendo un contrapunto de color a la gravedad que imponen las esculturas, y funcionan en el montaje como lo hacen los paréntesis en un texto que sirve para introducir un discurso paralelo.
Imagina cientos de lineas de millones de colores. ¿Qué hacen? ¿Van a algún sitio? ¿A dónde van? A veces se chocan. A veces no. Tal vez unas veces van en la misma dirección. Otras veces direcciones distintas. Incluso en direcciones opuestas. Cada una tiene un color. Pero ¿son únicos? ¿Son colores distintos? ¿Todas esas líneas forman algo juntas o es El Caos? Ahora imagina que todas esas líneas son personas y el papel sobre el que están es la vida. Ahora imagina que es tu vida. ¿Qué piensas de todas esas personas? ¿Qué hay sobre el papel o qué ponemos sobre el papel? ¿Cómo transitamos por él? ¿Cómo cambiamos?
Hasta el 23 de enero. Sala El Cub. Museo de la Universidad de Alicante (MUA). San Vicente del Raspeig.
Hasta finales de enero. Mery Croket, Alicante. C/San Francisco 57.
18 AÑOS DE PREMIOS CÓMIC Y MANGA CENTRO 14 La Escuela Oficial de Idiomas de Alicante (EOI) acoge una muestra que recoge los ‘18 años del Concurso de Cómic y Manga ‘Centro 14’ que la Concejalía de Juventud ha venido convocando con el objetivo de promocionar y apoyar a jóvenes artistas en estas disciplinas. Hasta 23 de marzo. Entrada libre. Escuela Oficial de Idiomas de Alicante. Calle Marqués de Molíns, 56. Alicante.
exposiciones 35
MADE IN ALICANTE RECORRIDO HISTÓRICO POR LA EMPRESA FAMILIAR La Lonja del Pescado de Alicante acoge esta exposición que ha sido organizada por la Asociación de Empresas Familiares de Alicante, el Museo Comercial y con la colaboración del Ayuntamiento de Alicante, que reúne objetos de coleccionista sobre empresas familiares de 50 sectores económicos de la provincia . Hasta 20 de enero. Sala de exposiciones de la Lonja del Pescado. Alicante.
JUAN PÉREZ MOROTE Y SU BARRIO EXPOSICIÓN DE ACUARELAS La vitalidad expresiva de la acuarela se reafirma en la exposición de Juan Pérez Morote. Con 86 años, Pérez Morote, sigue pintando con toda su ilusión. Algunas obras han sido expuestas en muestras colectivas, pero ahora protagoniza su primera individual. Hasta el 22 de enero. Casa de la Música. Las Cigarreras. Alicante.
THE BIG O
Estudio personal de los niños que se esconden tras las estadísticas de obesidad que están sacudiendo a la sociedad británica actual. Los datos muestran que la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas en el Reino Unido hasta el punto que se estima que uno de cada tres niños sufre de sobrepeso u obesidad. Hasta el 30 de enero. Galería Aural, Alicante.
HÁBITO COSTUME DE ÁNGELES AGRELA
Antes de la fotografía, el retrato era un documento que nos mostraba las indumentarias, peinados e interiores del momento. Actualmente la pintura parece haber perdido esa dimensión, aunque Ángeles Agrela se esfuerza en usar todo ese potencial para llevarnos a su terreno. Hasta el 6 de enero. Caja Blanca de Las Cigarreras, Alicante.
ESTUDIOS DE ARTE
A menudo el taller es una proyección más de su arte, de su personalidad creativa. Evidentemente, todos conformamos nuestro espacio y esta observación sería aplicable a cualquier otro tipo de creador. En el caso de los artistas se añaden muchos otros elementos que hacen especialmente interesante el lugar. Hasta el 16 de enero. Sala el Cub. Universidad de Alicante. San Vicente del Raspeig.
HUGO PRATT Y CORTO MALTÉS: ITINERARIOS CRUZADOS
Hugo Pratt, capaz de hacer literatura con el dibujo y de dibujar con las palabras. Definiendo a grandes rasgos la obra se podría decir que realizó cómics que podría leer el público adolescente y ser disfrutados al mismo tiempo por un profesor universitario. Hasta el 28 de enero. Sala Juana Francés. Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
NIÑOS
EL HOTEL DEL JUGUETE, IBI
Disfruta como un niño o trae a tus hijos para que alucinen al Hotel del Juguete de Ibi, un establecimiento de cuatro estrellas, perfecto para los más pequeños de la casa y que
Sueños aparte, el hotel cuenta con modernas habitaciones totalmente equipadas donde además el cliente de negocios encontrará servicios como wifi gratuito, servicio de fax, espacio para reuniones, servicio lavandería.
hará que los mayores regresen a su infancia. Diviértete en familia del diseño y el confort de habitaciones como la de Pin y Pon, Dentro del hotel hay también un restauranel bebé Glotón o la Suite del Rey Baltasar. te y gastrobar. En el mismo los más pequeEn el Hotel del Juguete existen habitaciones ños disponen de diferentes platos a su medivertidas y con personalidad, dedicadas a dida. También hay una ludoteca que hará juguetes y a personajes infantiles del cine y disfrutar a los más pequeños de la casa. la televisión. Sin olvidar que también tienen C/ L’ Escoleta, 4 · 03440 Ibi. sus habitaciones los Reyes Magos Melchor, Tel. 965 552 945. www.hoteldeljuguete.com Gaspar y Baltasar.
niños 37
LA BELLA Y LA BESTIA UN ESPECTÁCULO CON ACTORES, MARIONETAS Y SOMBRAS, CON MÚSICA DE MAURICE RAVEL. A partir del cuento original de Barbot de Villeneuve y del de Charles Perrault.
Maurice, el padre de Bella, vive actualmente en el palacio de Bella y Bestia mientras se entretiene en una de sus favoritas aficiones: la jardinería. Con la llegada de la primavera, Maurice enseña a su hija la primera rosa de la temporada y ambos rememoran la historia que vivieron desde la llegada accidental del padre al castillo y la feliz unión entre Bella y Bestia. Actores, marionetas y sombras, con la complicidad de la música de Maurice Ravel, nos introducen en un espectáculo de gran riqueza plástica que nos acerca a la humanidad de los tres protagonistas en su cotidianeidad de la vida palaciega. D 24 de enero. 12 h y 18 h. Precio 7€. Teatro del Mediterráneo. Alicante.
EPI EPI A! 2
Concierto infantil teatralizado en el marco de la gira de presentación del 2do. disco ‘Epi epi A! 2’. Inés y Pichu viajan por toooodo el mundo mundial dando a conocer a los habitantes del Mundo Epi epi A! y sus canciones. Es mucho más que un concierto! Es divertido y a la vez didáctico. Además está pensado para toda la familia, combinando gags, teatro y música. S 16 de enero. Gratis. 18 h. Casa de Cultura de Sant Joan.
CARLITOS Y SNOOPY: LA PELÍCULA DE PEANUTS Snoopy se embarca en una gran misión donde surcará los cielos como as de la aviación, para enfrentarse a su archienemigo, el Barón Rojo. Mientras, su mejor amigo Carlitos Brown, que sufre de inseguridad pero es perseverante, vivirá también una aventura épica y heroica, enamorarse de su vecina recién llegada. Enero. Película de estreno en cines. 93 min. Para todos los públicos.
MODA Y COMPLEMENTOS
Gioseppo Botas de agua Mod LEEDS 27,97€ Gioseppo Pulsera solidaria W4C azul 3,95€
Casa del Libro El Domador de Leones. De Camilla Lackberg 20€ XTI Bota Sra. Mod 28838 39,96€
Fnac Auriculares Bluetooth NGS Yellow Artica Jelly 23€
XTI Monedero Cro. Piel 24€
Fnac Agenda anual 2016 16,50€
AnGo Vestido 18,95€ Panama Jack Mod 03 152€ AnGo Jersey 13,95€
¿Quieres hacer algo diferente y muy divertido? ¿A qué esperas a probar una gymcana+tapersex conmigo? Te aseguro que no tienen nada que ver con el resto, te sorprenderemos con artículos y consejos muy útiles para hacer de tu vida sexual todo un éxito. Además, nuestra GYMCANA DE JUEGOS y dinámicas hará que os riais como nunca en nuestras reuniones. Grandes REGALOS para las anfitrionas. Facebook: la maleta del placer alicante I www.lamaletadelplaceralicante.es I 679054610
Ropa de hombre y mujer Complementos, Ăşltimas tendencias
Sant Joan
San Vicente del Raspeig
Estamos en facebook
Avenida La Rambla 43
C/ Alicante 1 (Esq. C/ Poeta Zorrilla)
anGo anGo online
TE INTERESA
GERVASIO SÁNCHEZ INAUGURA LAS ACTIVIDADES DE LA III EDICIÓN DE PHOTOALICANTE
La cooperativa cultural alicantina Mistos trae a este Premio Nacional de Fotografía del 26 al 28 de febrero con un taller de fotoperiodismo y una conferencia en el marco del Festival Internacional de Fotografía de Alicante. El fotógrafo Gervasio Sánchez visita Mistos CC dentro de la programación del Festival Internacional de Fotografía Photoalicante del 26 al 28 de febrero. Dentro de las actividades previstas, Gervasio impartirá un taller de 15 horas, que se realizará en las instalaciones de la cooperativa cultural, bajo el título “La dignidad es lo que importa”. También ofrecerá una charla de entrada libre en el MACA y hasta completar… Más información en www.photoalc.es y en www.mistos.es
te interesa 41
DIPUTACIÓN CONCURSO EXPOSICIÓN
EL GIL-ALBERT CONVOCA UN CONCURSO PARA PRESENTAR EXPOSICIONES DENTRO DEL CICLO ‘ARTE EN LA CASA BARDÍN’
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha puesto en marcha el concurso “Arte en la Casa Bardín”, una iniciativa que canalizará la presentación de proyectos expositivos de artistas y críticos de arte nacidos o residentes en la provincia de Alicante, con el objetivo de divulgar las prácticas artísticas dentro de la programación de exposiciones del IAC, durante el período 2016-2017. El certamen incluye una retribución de mil euros tanto para el autor como para el comisario por la creación realizada, el tiempo dedicado y el trabajo desarrollado. Una comisión de expertos seleccionará las propuestas para llevar a cabo un total de ocho muestras anuales como máximo. Los interesados deberán enviar una única propuesta a la dirección de correo electrónico iaccursos@diputacionalicante.es, teniendo como fecha límite el 28 de febrero de 2016. Más info: www.diputacionalicante.es
ROCK, AMOR Y PEPPERONI
PRESENTACIÓN DEL LIBRO Y FIRMA CON LAS AUTORAS, MARÍA JESÚS JUAN Y MARTA EM
Dos hermanas que vivirán el amor a ritmo de rock. Extremoduro es su banda favorita. Sus amigos están algo locos. Esta es la novela que habla de más de una relación de amor, y todo a ritmo de rock y muchos, muchos líos. ¿Qué locuras se pueden cometer por amor? ¿Y por amistad? La fórmula de la novela que tiene en sus manos es la siguiente: ¡Unas hermanas que llevan mucha gasolina! Más un conquistador nato... Más un chico que ama a su perra por encima de todas las cosas... Más
otro con muchos miedos. Más unos amigos que te acompañarían al fin del mundo. Más un concierto de Extremoduro... Más ¡la aparición en escena de una peculiar pareja que no entraba en los planes de nadie! ¿Puede cambiar tu vida por culpa de unas llaves? Si te llamaras Irene Medina sí... Una novela con mucho ritmo, la receta perfecta para olvidarte de todas tus penas. Mi 27 de enero. 19 h. Fórum de la Fnac Bulevar. Alicante.
42 te interesa
DÍA DE LA RADIO EPS La radio de la Universidad Alicante radio EPS celebra por tercer año el día de la radio en el Paraninfo de la Universidad de Alicante con el plato fuerte de la batalla inédita entre el actual campeón Internacional de batalla de gallos Arkano contra el ganador nacional de 2013 Chuty. Como es tradicional habrá un concurso entre los mejores programas de estudiantes de la radio y como novedad se celebrará la final entre los mejores grupos musicales de la Universidad. Los espacios están cubiertos por el monologuista almeriense Marco Antonio de Comedy Central y el concurso de programas tendrá un jurado de excepción, con representantes de las mejores radios alicantinas. Todo esto con entrada gratuita.
Arkano
J 11 de febrero. 18h. Paraninfo de la Universidad de Alicante.
ELLAS PRIMERO Looper, perfomance, espectáculo a mitad de camino entre concierto, teatro y cabaret. El guión y las letras exploran a la mujer en diferentes facetas/estados. Formato vivo con espacio para improvisar e interactuar con el público. El repertorio recorre y enlaza de manera teatral composiciones originales y personificaciones de grandes clásicos jazz, swing, funk blues, bossa y más exquisiteces. D 31 de enero. 19h. Centro Imaginalia. Alicante.
I JORNADAS PROFESIONALES DEL CINE ESPAÑOL UNIVERSIDAD DE ALICANTE
El propósito de estas jornadas es convocar con regularidad a destacados profesionales del cine español en distintas especialidades para que compartan con los asistentes la evolución de su trayectoria, los recursos que utilizan para desarrollar su trabajo y su perspectiva actual sobre la industria cinematográfica española. Jueves 21 de enero. Interpretación: Conferencia/coloquio con Fele Martínez. Viernes 22 de enero. Proyección de “Tesis” de Alejandro Amenábar. Jueves 18 de febrero. Diseño de producción: Conferencia/coloquio con Antxón Gómez. Viernes 19 de febrero. Proyección de “Che: guerrilla” de Steven Soderbergh. Jueves 3 de marzo. Dirección y guión: Conferencia/coloquio con Montxo Armendáriz. Viernes 4 de marzo. Proyección de “Silencio Roto” de Montxo Armendáriz. Certificado del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE). Para la obtención del certificado del ICE se precisará una asistencia mínima del 80% y el abono de unas tasas. Previa inscripción. Las sesiones tendrán lugar a las 20:15 h. Sede Ciudad de Alicante.
ESCAPADAS
ESCAPADA RURAL A TORREMANZANAS LA TORRE DE LES MAÇANES
EL MUNICIPIO La Torre de les Maçanes es un municipio situado en el interior de la provincia de Alicante que se halla en un entorno privilegiado, entre las sierras de Els Plans y El Rentonar, La Serra de Penàguila, La Grana y Montagut. Se abre camino hacia los planos de la comarca de l’Alacantí desde el valle del río de La Torre. El principal acceso es desde el sur Alicante-Jijona (CV-785), pudiéndose acceder también por el norte desde AlcoyBenifallim y por el este desde Benidorm-Relleu.
FIESTAS EL PA BENEIT La Torre de les Maçanes celebra su fiesta mayor en honor al padre Sant Gregori. Las fiestas se celebran la semana del 9 de mayo y constituyen la esencia más autentica de la tradición Torruana. Alrededor del elemento central de la fiesta ‘El Pa Beneit’ (Pan bendecido, de unos 6-8kg. Realizado artesanalmente, adornado con flores y finas telas bordadas),
se realiza el acto más vistoso y espectacular; el Desfile de Panes. Esta fiesta está declarada de interés por parte del Patronato Provincial de Turismo y cuenta con gran prestigio por tratarse de un ritual de tradición inmemorial. MARE DE DÉU DELS FADRINS Y OTRAS FIESTAS Se celebran la semana del 15 de agosto y las organizan los jóvenes solteros. El acto más importante y popular es “La Banyà”. Se trata de una batalla de agua en la que se utilizan cubos o cualquier otro contenedor con la finalidad de mojarse unos a otros. ‘La Banyà’ siempre se realiza el 15 de agosto a las 13.00h, siendo un acto multitudinario en el que puede participar todo el mundo. Otras celebraciones son la festividad de Santa Ana (26 de julio) y de la Inmaculada Concepción (9 de diciembre). Celebraciones de carácter popular que invitan a los visitantes a tomar parte.
GASTRONOMÍA La riqueza de la cocina Torruana se basa en el aprovechamiento de los productos de la tierra destacan; los embutidos caseros, la olleta Torruana, la pericana, la boreta y los dulces que se elaboran en los establecimientos del municipio, sin olvidarnos de la importancia del aceite. El municipio dispone de una Almazara en la que
escapadas 45
los vecinos extraen de su cosecha de aceitunas su propio aceite, además de disponer de un servicio de venta al público. La Almazara también cuenta con un servicio de venta al público.
MERCADO Todos los domingos y miércoles, en la calle principal del municipio se celebra un mercadillo en el que podemos encontrar multitud de puestos que ofrecen productos de todo tipo;
para la observación y defensa del territorio que domina y de una de las vías de comunicación que discurría por sus inmediaciones, que enlazaría la costa con los pueblos del interior. Tras la Reconquista perdió su función de vigilancia, soportando durante sus 800 años de historia numerosas modificaciones y reformas.
ALOJAMIENTO Hotel Rural El Sester, un pequeño y acogedor hotel rural donde tendremos confort, tranquilidad, gastronomía, contacto con la naturaleza... una experiencia inolvidable con sabor rural.
artesanales, productos alimenticios, prendas de vestir, productos para el hogar, plantas, abalorios, etc.
PARQUE MUNICIPAL
LA CASA ALTA Es la construcción más importante que se conserva del conjunto fortificado medieval edificado en época musulmana, entre finales del siglo XII y el primer tercio del siglo XIII. Fue construida en vísperas de la Reconquista Cristiana
Fuente: Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca.
El parque municipal está ubicado junto a la ‘Font Major’ y es un buen lugar para comer al aire libre. Está equipado con merendero, barbacoa y parque infantil.
COMER
LA RECETA DEL MES - POSTRE TARTA CASERA DE ZANAHORIA Y NUECES
Ingredientes: 4 zanahorias medianas, 1 ½ tazas de aceite de girasol, 5 huevos medianos, 2 yogurts natural, 4 tazas de harina de repostería, 3 tazas de azúcar, 1 cucharadita polvo de hornear, 1 cucharada de canela, 1 cucharadita de vainilla, 1 porción de queso crema, 1 porción de crema de leche, 1 taza de azúcar pulverizada, ¼ de taza de leche en polvo, 1 taza de nueces y uvas pasas al gusto.
Elaboración: Para la elaboración del bizcocho lo primero es rallar la zanahoria por la parte más gruesa del rallador, batir junto al aceite los huevos hasta crear una mezcla homogénea. Agregar esta mezcla en un bowl donde anteriormente se han añadido la harina, azúcar, polvo de hornear y la canela. Mezclar todo hasta incorporar todos los ingredientes completamente, agregar la vainilla y unas uvas pasas y terminar de mezclar. Hornear a 180⁰C durante 45 minutos. Batir el queso crema, la crema de leche, el azúcar pulverizado, la leche en polvo y las nueces previamente molidas. Desmontar la tarta y decorar con el preparado de cremas y nueces al gusto.
Maridaje: Marina Espumante de bodegas Bocopa: es un vino espumoso diferente y exclusivo. De uvas aromáticas, color pálido y muy fresco. De burbuja pequeña, ligera y rápida, lo que le da un espumante diferente y refrescante. Acompaña perfectamente platos fríos, calientes y postres. BITÁCORA Calle Madrid 7- San Vicente del Raspeig - Alicante Tel:608 33 71 81
comer 47
EOLO RESTAURANTE GASTRO ALICANTE Restaurante Gastrobar 7 días a la semana con la cocina del Chef Jose Antonio Sánchez. Exquisita oferta culinaria mediterranea. Tapas modernas y dinámicas a un precio más que apetecible. Menús diarios entre semana a 12€. Concepto úncio en Alicante #food #music #drinks. C/ Castaños 3, Alicante. Tel. 965 146 171 Facebook: Eolo Gastropub
LA TAQUERÍA MEXICANA ALICANTE La comida de México traspasa fronteras, ven a disfrutar de la autentica comida mexicana. La taquería mexicana cuenta con una variedad de 20 guisos para preparar exquisitos tacos ¡desde 1,50€! Además de diferentes antojitos como son enchiladas, tostadas y burritos que podrás acompañar con cerveza cien por cien mexicana. Estamos cerca del ayuntamiento. C/ Jorge Juan, número 6. Tlf: 965158470 Facebook: La Taquería Mexicana de Alicante
BITÁCORA
SAN VICENTE DEL RASPEIG Bitácora en San Vicente del Raspeig vuelve a ofrecer su acostumbrada ‘tapa caña’ donde además podrá disfrutar de una amplia carta, cafés, infusiones y bebidas. Ahora con ambiente musical, pantallas para poder ver tus partidos de liga y Champions. Futbolín para los campeonatos de la provincia y miércoles estudiantil promoción tapa caña. Salones para eventos llama para reservar 608 33 71 81. C/ Madrid 7, San Vicente del Raspeig. Apeadero Renfe.
RESTAURANTE CARUSO ALICANTE En Restaurante Caruso llevamos más de 25 años a su servicio. Pizzas, pastas, carnes, couscous, osobuco de ternera son nuestras especialidades entre gran variedad de platos. Menú del día de lunes a viernes. Menús especiales y menús a medida para grupos. Y ya sabéis… quedar bien es quedar en Restaurante Caruso. Cerrado lunes noche y martes todo el día. Av. Benito Pérez Galdós 54 Alicante. Tf: 965125331 Facebook: Restaurante Caruso Alicante
EL GARAJE BAR ELCHE En pleno centro de Elche, El Garage Bar, una tapería muy especial en la que podrás degustar una gran variedad de montaditos, tapas, ensaladas, carnes, etc; todo ello con una elaboración exquisita, aliñado con un ambiente excelente y un precio inmejorable. Visítalos, pruebalo y si te gusta... repite! horario de verano: De lunes a domingo de 19:30h a 01:00h, abierto vispera de festivos. Travesía Barques 3. Elche Facebook: El Garaje Bar
EL PANAL DE LAS ABEJAS ALICANTE Auténtico restaurante mexicano. Situado en el corazón del “Barrio” de Alicante, a 20 metros de la Rambla. Nueva gestión del local por mexicanos. Su pasión y especialidad es la auténtica comida tradicional mexicana. Menú diario con múltiples opciones: para grupos, empresas… El trato es amable y cercano. ¡Que no te lo cuenten! C/ San José, 5. Alicante (Casco Antiguo) Tel. 965 213 310 Facebook: Restaurante Mexicano El Panal de las Abejas
comer 49
RESTAURANTE LA ROTONDA ELCHE ¡Revolucionamos la hostelería! En Restaurante La Rotonda ofrecemos gran variedad de menús diarios a 9€ de lunes a jueves. Los viernes date un ‘Homenaje’, menú a la carta con arroces, carnes y pescados frescos de la Bahía de Santa Pola por tan solo 12€ para empezar bien el fin de semana. Además, atrévete a divertirte comiendo los sábados con nuestra ‘Subasta…¡con levantar la mano basta!’ Ven a descubrirlo a Elche Parque Empresarial. C/ Ramón y Cajal nº37. Elche, Parque Empresarial. T: 965 685 798 www.larotondarestaurante.com
WASI RESTAURANTE FUSION
ALICANTE Wasi Fusión es el mestizaje de la cocina peruana y oriental. Es una nueva experiencia gastronómica en la que los ingredientes naturales son protagonistas principales. El Ají en sus diferentes variaciones, pescados, mariscos y los alimentos característicos del continente Suramericano le llevaran a descubrir una cocina única en Alicante. Horario martes a domingo 12:30h a 16h y de 20h a 23:30h C/Cesar Elguezábal 26 Tel. 865525486 Facebook: wasifusion
BODHIGREEN RESTAURANTE VEGETARIANO ALICANTE
Bodhigreen restaurante Vegetariano, está ubicado en pleno centro de Alicante, donde encontraras una comida alternativa, vegetariana, sana, variada y muy elaborada. Una comida vibrante llena de color y vida. Además de una variedad de entradas y especialidades deliciosas, también encontraras una amplia carta de sándwiches, pizzas, burger y wraps increíbles y un surtido de zumos y batidos naturales con una exquisita oferta de postres saludables. Visítalo. C/ San Fernando 46, Alicante. Tel: 965 21 31 44 www.bodhigreen.es
GO! OUT
GIRA DE BRYAN ADAMS POR ESPAÑA
FEBRUARY FITNESS EN LEÓN
AGENDA
Música (M) I Exposiciones (E) I Teatro (T) I Niños (N) I Otros (O)
AGENDA ENERO 2016 JUEVES 14 DE ENERO Manuche + Mambalü. Sala Marearock, Alicante. (M) Cine Forum Literario, La Bestia Humana. 19h. Auditorio Antonio Gil. Casa de Cultura, San Juan. (M) Jam Session. 23:30 h. Frontera Rock Bar. Playa de San Juan. (M) Monólogo de Pequeño Buda. Texaco, Playa de San Juan. (T)
VIERNES 15 DE ENERO Nohmada. 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) VIP. 20:30h. Teatro Principal, Alicante. (T) Persona. 21h. Teatro Chapí, Villena. (T) Amor-discos. 19h. Teatro Calderón, Alcoy. (T) Equus. 21h. Gran Teatro, Elche. (T) Stoker (rock). Frontera Rock Bar. Playa de San Juan. (M) Maribel y sus amigas. 20h. Sala ‘Enric Valor’, Casa de la Cultura, El Campello. (T) Ifigenia, teatro. 20h. Auditorio Antonio Gil. Casa de Cultura, San Juan. (M) Concierto Lyon Project. Texaco, Playa de San Juan. (M) El Momo & Gordo del funk + Juego libre. Sala Marearock, Alicante. (M) Moncho Panza. 20:30h. Teatro del Mediterráneo, Alicante. (T) Persona. 21h. Teatro Chapí, Villena. (O) V Festival de Música de Invierno. Saló Blau, Calpe. (M)
SÁBADO 16 DE ENERO VIP. 21h. Teatro Principal, Alicante. (T) Pablo López. 20h. Gran Teatro, Elche. (M) Algunos árboles muertos. 20h. Centro Imaginalia, Alicante. (T) Black Night (rock). Frontera Rock Bar. Playa de San Juan. (M) Presentación del libro, Liberando las palabras. 19:30h. Sala ‘Enric Valor’, Casa de la Cultura, El Campello. (O) Teatro-Performance. 20h. Teatro-Auditorio ‘Pedro Vaello’ de la Casa de la Cultura , El Campello. (T) El deleite del color. 19h. Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura , El Campello. (E) Hamlet. Sala Marearock, Alicante. (M) Música a la Plaça ‘Stokers’. 12:30h. Plaza de L’Ordana, San Juan. (M) Visita La Illeta. 10h. Al pie de la Torre , El Campello. (O) Concierto Infantil, Epi-Epi A. 18h. Auditorio Antonio Gil. Casa de Cultura, San Juan. (N) Tierra de nadie. 20h. Casa de la Cultura , El Campello. (T) Amor-Discos. 19h. Teatro Calderón , Alcoy. (O) Los Secretos. Teatro Río, Ibi. (M)
Guateque Ye-Ye. 22h. Auditorio y Centro Cultural de la Mediterránea, Alicante. (M) Víctor Esquembre. 19h. Teatro Wagner, Alicante. (M)
DOMINGO 17 DE ENERO VIP. 18h. Teatro Principal, Alicante. (T) Miki Nadal. 19h. Gran Teatro, Elche. (T) Los payasos de la tele. 12h. Auditorio, ADDA, Alicante. (N) Cita con el mejor cine. 19h. Auditorio, ADDA, Alicante. (M) Algunos árboles muertos. 19h. Centro Imaginalia, Alicante. (T) Güela Güela. 20:30h. Teatro del Mediterráneo, Alicante. (T) Gala Benéfica, para los refugiados de Siria. 20h. Auditorio Antonio Gil. Casa de Cultura, San Juan. (O)
JUEVES 21 DE ENERO Conferencia: El héroe cotidiano. 20h. Centro Imaginalia, Alicante. (T) Oleanna. 20h.Auditorio Antonio Gil. Casa de Cultura, San Juan. (T) Fórum cinéfilo. 19h. Fnac , Alicante. (O) Monólogo de Suko. Texaco, Playa de San Juan. (T) ABBA Tributo. 20:30h. Teatro del Mediterráneo , Alicante. (O) Jam Session. 23:30 h. Frontera Rock Bar. Playa de San Juan. (M)
VIERNES 22 DE ENERO Cuello + Sarabix. 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) Da Capo. 20:30h. Teatro Calderón, Alcoy. (T) Dos hombres solos sin punto com... ni ná. 21h. Gran Teatro, Elche. (T) Steel Horse (rock acústico). Frontera Rock Bar. Playa de San Juan. (M) Recital de Guitarra. 20h. Sede Universitaria Ciudad de Alicante. (M) Concierto Country/Folk. 20:30h. Teatro-Auditorio ‘Pedro Vaello’ de la Casa de la Cultura , El Campello. (M) Concierto Academico de la Sociedad Músical ‘La Paz’. 20h.Auditorio Antonio Gil. Casa de Cultura, San Juan. (M) Cuentacuentos. 18h.Biblioteca municipal, San Juan. (N) Avulsed + V.I.L. + Ashes of Oblivion. Sala Marearock, Alicante. (M) Mailers. 21:30h. Confetti Classics, Alicante. (M) Sociedad de blues de Alicante. 19:30h. Fnac , Alicante. (O) Spot. 21h. Casa de Cultura Jaume Pastor i Fluixá Auditorio de Calpe. (T)
SÁBADO 23 DE ENERO Bajo terapia. 20h. Teatro Chapí, Villena. (T) Tony & The Rockheavyllies (rockabilly).
TODA LA AGENDA EN WWW.LAGUIAGO.COM Y EN LA APP LAGUIAGO Frontera Rock Bar. Playa de San Juan. (M) Com una Guitarra. Concierto X Aniversario. 20h. Gran Teatro, Elche. (T) English for kids. 11h. Fnac , Alicante. (N) Música a la Plaça ‘Los Profesionales’. 12:30h. Plaza Maisonnave, San Juan. (M) Pipo. Sala Marearock, Alicante. (M) Danza Educativa, Proyecto SAM. 20h. Auditorio Antonio Gil, San Juan. (T) El niño que salió de un agujero negro. 18:30h. Sala Pablo Lau de la Casa de Cultura, San Juan. (E) Muerte en el acto. 19:30h. Teatro-Auditorio ‘Pedro Vaello’ de la Casa de la Cultura , El Campello. (T) El Tiempo es un Sueño. 20:30h. Teatro del Mediterráneo, Alicante. (T)
DOMINGO 24 DE ENERO Iba en serio. Con Jorge Javier Vázquez y Kiti Mánver. 19h. Gran Teatro, Elche. (T) La Bella y la Bestia. 12 y 18h. Teatro del Mediterráneo , Alicante. (O)
A comer. 18h. Casa de la Cultura de Villena. (N) Antonio Castillo. 19h. Fnac , Alicante. (M)
JUEVES 28 DE ENERO Heaters + Futuro Terror (Ciclo Atiende Alicante). 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) La taberna del puerto. 19h. Teatro Principal, Alicante. (T) Oleanna. 20h. Auditorio Antonio Gil, San Juan. (T) Jam Session. 23:30 h. Frontera Rock Bar. Playa de San Juan. (M) Monólogo de Gelete Montero. Texaco, Playa de San Juan. (T)
VIERNES 29 DE ENERO Jacco Gardner. 22:30h. Sala Stereo, Alicante. (M) Taxi. 20:30h. Teatro Principal, Alicante. (T) La Gata, de Tennessee Williams. 20:30h. Teatro Calderón, Alcoy. (T) Willy Burret X-Perience (rock). Frontera Rock Bar. Playa de San Juan. (M) Microteatro de alu-CINE. 23h. Clan Cabaret, Alicante. (T)
56 agenda
Música (M) I Exposiciones (E) I Teatro (T) I Niños (N) I Otros (O)
Líderes en difusión
DÓNDE ESTAMOS Encuentra la guía de ocio, cultura y turismo de la provincia de Alicante en los 700 puntos de distribución que hay en la provincia de Alicante: • Oficinas de Turismo • Hoteles • Universidades • Museos y salas de exposiciones • Teatros y salas culturales • Centros de la juventud • Instituciones • Organismos oficiales • Centros culturales y auditorios • Centros de formación • Centros de estética • Centros deportivos • Tiendas • Bares y Restaurantes • Cafeterías • Pubs y discotecas • Estaciones de tren y autobuses • Aeropuerto
También online en: www laguiago.com, redes sociales y la APP laguiago.
Youth Attack Metal Fest. Sala Marearock, Alicante. (M) Maricastaña, Títeres en Familia en La Carreta. 18:30h. Sala La Carreta, Elche. (N) Banda Sinfónica Municipal. Audición didáctica musical. 11h. Cigarreras, Alicante. (M) Pilar Andujar. Flamenco-teatro. 21h. Cigarreras, Alicante. (T) Oleanna. 13 y 20:30h. Sala ‘Enric Valor’ de la Casa de la Cultura , El Campello. (T) Vivencias y Paisajes. 20h. Sala exposiciones del Centro Cultural, San Juan. (E) BQ tecnología creativa. 18h. Fnac , Alicante. (O) V.O.+. 20:30h. Teatro del Mediterráneo , Alicante. (T)
SÁBADO 30 DE ENERO Extraperlo (GPS). 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) La curva de la felicidad. 20h. Gran Teatro, Elche. (T) Taxi. 21h. Teatro Principal, Alicante. (T) La taberna del puerto. 19h. Teatro Calderón, Alcoy. (T) Circo Submarino, teatro para público familiar. 18h. Sala La Tramoia, Elche. (N) Motorcity (rock). Frontera Rock Bar. Playa de San Juan. (M) English for kids. 11h. Fnac , Alicante. (N) Never Draw Back + Banana Duck + Pelicans. Sala Marearock, Alicante. (M) Homenaje a Ovidi Montllor. 19:30h. Teatro-Auditorio ‘Pedro Vaello’ de la Casa de la Cultura , El Campello. (T) Música a la Plaça ‘En Clave flamenca’. 12:30h. Parque Municipal, San Juan. (M) Danza Urbana ‘Urbanologic 2.0’. 18h. Auditorio Antonio Gil. Casa de Cultura, San Juan. (M) El arrebato. 21h. Teatro Río, Ibi. (M) Nes. Teatro del Mediterráneo, Alicante. (M)
DOMINGO 31 DE ENERO Taxi. 18h. Teatro Principal, Alicante. (T) Ellas Primero: Concierto teatro cabaret. 19h. Centro Imaginalia, Alicante. (T) Recital de piano. 19h. Fnac , Alicante. (M) La Reina de las Nieves. 12 y 18h. Teatro del Mediterráneo , Alicante. (M) The Magic of Santana. 20h. Auditorio y Centro Cultural de la Mediterránea, La Nucia. (M)
Más agenda cultural en:
www.laguiago.com @GuiaGOAlicante
Guia GO Alicante
HOY SALGO
MÁS FOTOS DE AMIGOS EN EL FACEBOOK: GUÍA GO ALICANTE
YA SOMOS
+8.900
Marearock Rock-Bar
Wind’s Rose
Classics
Artespíritu
Sala The One
La Movida
Texaco
Katamarán
Frontera
Charol
Los 80 Internacional
Code Social Club
Electrorock
Velvet Cocktails & Gins
Confetti
60 hoy salgo
ELECTROROCK NOVELDA El buen rollo de este local, su variada programación de conciertos, fiestas y sesiones djs para las tardes y noches del fin de semana hacen que el ElectroRock esté todos los días que abren al completo. El ambientazo desde el ‘tardeo’ está garantizado en este local con dos espacios diferenciados: una sala para actuaciones y una amplia terraza interior. C/ Alfonso XII, nº 18. Novelda. Facebook: ElectroRock Novelda Alicante.
hoy salgo 61
VELVET COCKTAILS & GINS ELDA
Un lugar donde compartir los mejores momentos en compañía y disfrutar de los mejores destilados y de la buena música en un ambiente acogedor. Nuestra satisfacción es haceros disfrutar y que paséis un buen rato con familiares y amigos ése es nuestro objetivo. Y tú ¿haces Velvet C&G ? Av. Jose Martinez González 40, Elda. Facebook: Velvet Cocktails & Gins