CONTACTA CON NOSOTROS 902 117 862 wwww.laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones ni eventos aquí publicados de terceros.
}
GO! CÁDIZ
Director: Alberto Saso Aldama cadiz@laguiago.com Publicidad y Gestión: Eric Kempf Carlos Franco Alberto Flores José Vicente Fernández Coordinación nacional: Carolina de Pablo info@laguiago.com Redacción y contenidos: cadiz.redaccion@laguiago.com Go Out: Pedro Gutierrez Web y difusión: Miguel Santamaria Edita: GrupoGo! Ediciones S.L. Depósito Legal: M- 17047-2009
RED DE GUÍAS GO! Alicante, Aragón, Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Coruña, Granada, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vigo.
#125 Febrero 2017
CÁDIZ Cádiz PÁG. 06
Chiclana PÁG. 16
San Fernando PÁG. 20
Puerto Real PÁG. 24
Jerez PÁG.26
Puerto de Santa María PÁG.34
Conil PÁG. 38
Vejer PÁG. 39
Rota
¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? LLÁMANOS: 902 117 862
PÁG. 40
Chipiona PÁG. 41
DIFUSION CONTROLADA:
Sanlúcar PÁG. 42
Go Peques PÁG. 44
Estrenos de cine PÁG. 50
Go out PÁG. 52
Ruta de la Tapa y el Buen comer PÁG. 52
Primavera Trompetera Festival Bajo el lema “Amamos la música en directo, nos encanta la primavera”, se presenta el festival revelación de este año: El II Primavera Trompetera Festival se realiza el 12 de Marzo en Jerez de la Frontera y será el festival al que no podeís faltar. Contará con más de 14 horas de música en directo y como novedad, este año estrena nueva ubicación al aire libre, Junto al Parque González Hontoria. Contará además con dos escenarios, zona de artesania, restauración, etc. Y con artistas de primer nivel, entre los que podemos destacar: Morodo & The Okoume Lions, Sfdk, El Canijo de Jerez, Tote King, Juanito Makande, O´funk´illo, Miguel Campello, Los Aslandticos, La Trueke, The Buzz Lovers …¡Tiene muy buena pinta! Entradas II Primavera Trompetera Festival Jerez: Las entradas del II Primavera Trompetera Festival 2016 de Jerez de la Frontera ya están a la venta. Podéis haceros con ellas cómodamente a través de los sitios online de Ticketea o Notikumi, además de los puntos físicos en la provincia. El precio es de 18 € en venta anticipada y de 25 € el día del concierto en taquilla. ¡Nosotros ya hemos comprado las nuestras!
Cultura y ocio en Cádiz Documental Alcances: Diez años no es nada (En Sala Central Lechera) La Ciudad de Los Signos Samuel Alarcón / España, 2009, 62 mn Recorrido fantástico y personal por la filmografía del cineasta italiano fundamental para el desarrollo del cine contemporáneo Roberto Rosellini.. Mención Especial Alcances 2009 27/02/2016 21:00 horas
Esquivar y pegar Juanjo Jiménez y Adán Aliaga / España, 2010 7 70 m. El día a día de Benito Eufemia, en libertad condicional y trabajador frenético mientras se estrena para librar un decisivo combate de boxeo. Caracola Alcances Mejor Largometraje 2011 19/03/2016 21:00 horas
Cía de Danza Juan Carlos Avecilla presenta Melómano Vivimos por y para la música, nos adentramos en un mundo lleno de notas, ritmos y soniquetes del que no será fácil salir. Donde se busca la partitura ideal para la gran orquesta… Melómano es un proyecto coreográfico, donde música y danza se unen para llevar al espectador a un estado de trance, donde la perfección y la obsesión es el punto de partida.
5/03/2016 a las 21:00 horas Sala Central Lechera Cádiz
Cádiz > 7
Concierto de Cuaresma El Concierto de Cuaresma cumple con éste cuarenta años en el Teatro Falla. Se trata de un acto cuyos benéficios serán destinados al hogar Gerasa. Este año presenta novedades, y es que contarán con la participación de La Orquesta Joven Ciudad de Chiclana, que interpretará varias marchas, aportando nuevos sonidos junto con la banda de Aracena y el coro de La Salle. Además, en esta ocasión se estrenará la nueva marcha procesional, “Aniversario en Sentencia”, compuesta por José Félix García Domínguez. 9/03/2016 a las 21:00 horas Gran Teatro Falla Cádiz
Rigoletto Ópera en tres actos de Giuseppe Verdi Libreto de Francesco María Piave, según la obra de Víctor Hugo “El Rey se divierte” Versión original en italiano con sobretítulos en español Un intenso drama de pasión, engaño, amor y venganza que tiene como protagonista a Rigoletto. Una combinación perfecta de riqueza melódica y fuerza dramática. 11/03/2016 a las 21:00 horas Gran Teatro Falla Cádiz
8 > Cádiz
La Buena Mujer presenta Escapistas En su segundo trabajo discográfico, LBM es más Carmen Morales que nunca: su personalísima voz y sus composiciones imprimen carácter a esta obra en donde vuelven a comparecer sus temáticas favoritas, aquellas en la que el ámbito privado y el ámbito público se solapan. 12/03/2016 21:00 horas Sala Central Lechera Cádiz
Los nadadores nocturnos La obra, que aúna teatro textual, danza y música en directo, retrata un mundo enfermo y fragmentado que no deja margen para la inocencia. El desamparo y la necesidad de amor encuentran en este lírico, íntimo e impúdico montaje, un salvavidas al que aferrarnos antes de hundirnos. 18/03/2016 21:00 horas Gran Teatro Falla Cádiz
Cádiz > 9
Antílopez presentan desprendimiento de rutina Antílopez, vuelven a la carga con un excepcional viaje musical lleno de sorpresas un directo de canciones perfectas y con un discurso desternillante que conecta con un público de todas las edades desde el minuto uno. 1/04/2016 a las 21:00 horas Gran Teatro Falla Cádiz
10 > Cádiz
Faemino y Cansado presentan ¡Como en casa ni hablar! Nuevo espectáculo de una de las mejores parejas de cómicos del país, dos hombres de ingenio, talento y energía positiva. Un show surrealista en el que mezclan lo sencillo y lo intelectual y que engancha al espectador desde el primer minuto. 2/04/2016 a las 21:00 horas Gran Teatro Falla Cádiz
Exposiciones Nuevos hallazgos en la necrópolis gaditana Selección de piezas localizadas durante las excavaciones arqueológicas realizadas entre 2012 y 2015 en el solar de la antigua Comandancia de la Guardia Civil, cuyos trabajos permitieron identificar un sector de la Antigua Necrópolis Gaditana situado en una de las zonas más alejadas de la ciudad de Gades. Los hallazgos son un total de ochenta y tres enterramientos de épocas fenicia, púnica, romana republicana e imperial. Además se han localizado algunos pozos, fosas y piletas rituales, ánforas utilizadas para delimitar espacios funerarios, un tramo de calzada, etc. Hasta el 16/02/2016 De 9 a 20:30 horas Museo de Cádiz Cádiz
Cádiz > 11
Exposición El Muelle El Muelle es un proyecto fotográfico etnológico y antropológico visual de la artista roteña Gallera Bernal, recogido en el pequeño mundo del puerto pesquero de Rota, donde faenan 21 embarcaciones. La artista, con esta propuesta ha querido ponerle rostro al sector pesquero, hacerlo visible para el público. En este mundo, los marineros de piel roja lucen tatuajes, esos mensajes lanzados al universo, que son lazos de amor. Hasta el 26/02/2016 De lunes a viernes de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas. Sala Rivadavia Cádiz
Exposición Entre Fronteras. El drama de los refugiados’. De los periodistas Sara Cantos García y José Luis Sánchez Hachero Entre fronteras. El drama de los refugiados’ llega en un momento oportuno: el año 2016 ha comenzado con más de 60 millones de personas forzadas a convertirse en desplazados internos o refugiados, según cifras aportadas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Más de la mitad son menores de edad. Castillo de Santa Catalina Cádiz
12 > Cádiz
Exposición permanente Cornellis Zitman. Esculturas Se trata de una exposición de 78 piezas, de las cuales 49 son esculturas, 28 dibujos, y una pintura, que desarrolla un recorrido de la obra de Zitman que incluye los inicios del artista, y muestras de toda su obra escultórica, acompañada de una pintura al óleo fundamental para formar el discurso expositivo y una selección de sus dibujos relacionados directamente con la obra. Exposición permanente Horario hasta el 14/03/2016: Martes a Sábado de 10 a 14.00 horas y de 16.30 a 19:30 horas. Domingo de 10:00h a 14:00h.Lunes Cerrado Casa de Iberoamérica Cádiz
Cádiz > 13
Exposición permanente Títeres del Mundo De la colección adquirida por el Ayuntamiento de Cádiz a Ismael Peña en 2008. Consta de más de 500 elementos de entre los cuales se encuentran unos 350 títeres internacionales. Exposición permanente De martes a sábado, de 10 a 19 horas. Domingos y festivos, de 10 a 15 horas. Lunes, cerrado. Museo del Títere Cádiz
Colección José Félix Llopis. Horizontes del arte, sueños de ultramar La Casa de Iberoamérica acoge la muestra permanente Colección José Félix Llopis. Horizontes del arte, sueños de ultramar. La muestra cuenta con un total de cien obras entre grabados, cuadros, esculturas contemporáneas, molas panameñas y arte naif brasileño. Exposición permanente Horario hasta el 14 / 03 / 2016: Martes a Sábado de 10 a 14.00 horas y de 16.30 a 19:30 horas. Domingo de 10:00h a 14:00h. Lunes Cerrado Casa de Iberoamérica Cádiz
X Certamen de Creación Literaria Poeta García Gutiérrez 2016 La Delegación de Juventud del Excmo. Ayto de Chiclana de La frontera, en su deseo de promover las iniciativas literarias entre los jóvenes, convoca este Certamen con arreglo a las siguientes bases:. 1- Podrán participar hasta el 25 de marzo de 2016, cuantas personas lo deseen y cuyas edades comprendidas entre los 16 y 28 años, ambas inclusive.
8- Los trabajos galardonados quedarán e propiedad del ayuntamiento que podrá proceder a su difusión de la manera que estime conveniente.
2- Los trabajos, de temática libre, tendrán una extensión mínima de 30 versos y máxima de 60 en el caso de la poesía. Máxima de cinco páginas en el caso de los trabajos en prosa (relato, ensayo, monólogos, teatro breve, etc), sin contemplarse en esta modalidad mínimo alguno.
9- El plazo de presentación de los trabajos quedrá cerrado a las 13:00h. del día 25 de marzo de 2016 en el registro de entrada de el Excmo. Ayuntameinto de Chiclana (C/Constitución S/N) o en el centro de información Juvenil Casa Brake (C/ Santa Ana, esq. C/ Hormaza) Tlfo. 956012925 - Por correo: X Certamen de Creación Literaria Juvenil “Poeta García Gutiérrez”, Excmo. Ayuntameinto de Chiclana Delegación de Juventud: c/ Constitución, s/n – 11130 – Chiclana, CÁDIZ.
3- Los trabajos serán presentados por triplicado sin firmar, bajo seudónimo. Este seudónimo figurará en el exterior de un sobre pequeño cerrado que contenga: fotocopia del DNI del autor, domicilio actual, teléfono y correo electrónico si lo tuviera. El seudónimo deberá ponerlo también al final de cada trabajo. La Modalidad deberá ponerse en el exterior del sobre grande. 4- Cada participante podrá presentar un máximo de 3 trabajos, pudiendo concurrir en cualquiera de las modalidades. 5- El jurado será designado libremente y estará compuesto por personas capacitadas para ello.
6- Premios: Primer premio: 400 euros, segundo: 150 euros, tercero: 100 euros 7- El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, compartido o conceder menciones honoríficas.
10- El fallo del jurado será inapelable a principios de mayo de 2016 11- Los miembros del jurado decidirán sobre cualquier aspecto no contemplado en las presentes bases.
Cultura y ocio en Chiclana - Teatro Moderno Random Thinking en concierto El Teatro Moderno, que continua apostando por la música de calidad y por los valores emergentes, presenta a este extraordinario, dúo de origen gaditano. Su música es una propuesta nueva que vuelve a los orígenes del Folk y del Blues con atrevimiento, mezclando estilos con un denominador común: poderosas armonías y melodías llenas de expresión que atrapa hasta a los más incrédulos. No hay quien pueda sustraerse a la perfecta conjunción de la seductora y armoniosa voz de Aurora y la limpia y profunda sonoridad de la guitarra de Ángel, una bocanada de aire fresco, en una mezcla de estilos elegante y singular que no nos deja indiferentes y apunta, sin contemplaciones, a un estilo, a una manera de vivir. 19/02/2016 a las 21:00 horas Teatro Moderno Chiclana
Chiclana > 17
Hamlet Ser o no ser Obra dramática por excelencia, una obra de arte, la más representada. Porque Shakespeare es un punto de referencia. Algo huele a podrido en dinamarca. esto no lo dice hamlet, ni ninguno de los protagonistas, ni los que pelean por el poder. lo dice un soldado raso. son ellos, el pueblo llano, los que lo notan en la pituitaria. ¿en qué niveles olfativos de descomposición están los reinos que habitamos? y por encima se encuentra, la ambición del poder. el poder, como manipulador, corruptor, vengativo, asesino lanza a conseguir el poder a toda costa. Ser o no ser. existir o no existir. siempre la misma cantinela. y la duda, la imposibilidad de tomar una decisión. el miedo a caer en el vacío de la nada o en el tumulto de la eternidad. pero si uno no actúa, otros lo harán. 26/02/2016 a las 21:00 horas Teatro moderno Chiclana
18 > Chiclana
Orquesta Musiziergemeinschaft del Mozarteum de Salzburgo Fundada en 1974, los componentes de la Orquesta del Mozarteum son artistas profesionales, profesores de Conservatorios o Universidades de música, y componentes de otras orquestas austriacas de Linz, Viena y Salzburgo. Ha dado conciertos por toda Europa, realizando frecuentes giras por nuestro País, ha grabado diversos discos y realizado también una gran labor pedagógica a través de la música. Este concierto, con motivo de la celebración del Día de Andalucía,se ha convertido ya un clásico en la programación del Teatro Moderno y este año ofrecerá un programa con obras de Shubert (Obertura en Si bemol Mayor) y Haydn (Sinfonía Oxford) entre otros. 27/02/2016 a las 21:00 horas Teatro Moderno Chiclana
Veo, veo ¿qué no ves? Día de la mujer trabajadora “No las veo… miro y no las veo.¡Ssshhh !Silencio, ¡están ahí! Escondidas. Invisibilizadas. Entre el espesor de las ramas, si te paras a escuchar despacio podrás verlas, oírlas, sentirlas. Siempre estuvieron …pero no las nombraron” Acurrucada en el rincón de los libros de la historia, me lanzo a la búsqueda. Una voz me susurra al oído una frase lapidaria, precisa y certera: lo que no se nombra no existe. 27/02/2016 a las 21:00 horas Teatro Moderno Chiclana
Miradas. Flamenco por la igualdad Manuel Ramírez (bailaor y coreógrafo) Guitarra y composición: Juan José Alba Al cante: José Guerrero “Tremendito hijo” y Cristina Tovar En este espectáculo hay un claro compromiso social: donar parte de la recaudación par erradicar la Violencia de Género y la Desigualdad. Pero no solo queda en el gesto solidario hay además en esta obra un compromiso artístico por sacar a la luz el sufrimiento y los avatares de las mujeres: el artista chiclanero evoca simbólicamente distintas momentos del devenir histórico de esta incansable lucha a través de distintos palos del flamenco. 12/03/2016 a las 21:00 horas Teatro Moderno Chiclana
Cultura y ocio en San Fernando Real Teatro de Las Cortes Trini de La Isla Primer Premio “Tacita de Plata” de Cádiz y Primer Premio “Camarón de La Isla” de San Fernando. Ha trabajado en los tablaos más importantes de Sevilla, Barcelona y Madrid, y ha realizado giras internacionales por numerosos países. Ha participado en festivales como Mont. de Marsan, Festival de Nimes, Potaje de Utrera, Cante Grande de La Puebla, Festival de Jerez y de Las Minas entre otros. Es cantaor de la Escuela de Flamenco Manuel Betanzos de Sevilla. Ha trabajado y ha cantado con artistas de renombre como Mercedes Ruíz, Andrés Peña, Rosario Toledo, Alejandro Granados, Alfonso Losa, Rafael de Carmen, Pastora Galván, etc. La crítica le considera uno de los mejores y más completos cantaores del panorama flamenco actual.
13/02/2016 a las 20:30 horas Real Teatro Las Cortes San Fernando
Álex O´Dogerhy presenta El amor es pa ná Es una tragicomedia rock que cuenta la historia de un pobre hombre que ha perdido la capacidad de enamorarse. Un espectáculo interactivo donde el espectador tiene mucho que opinar. La obra habla del miedo a la soledad, del miedo a no encontrar a la pareja ideal, así como de lo efímero de las relaciones y también de las noches locas, del sexo sin sentido, de lo que nos callamos...
20/02/2016 a las 20:30 horas Real Teatro de Las Cortes San Fernando
San Fernando > 21
Vanesa Martín: Crónica de un baile “Crónica de un baile” es el cuarto albún de estudio de la cantante y compositora malagueña y el tercero con la discográfica Warner Music. Vanesa Martín Mata, es una cantante y compositora . En este trabajo nos habla del amor y el desamor, de los nervios, de la seducción, del acercamiento, el baile es la metáfora sobre la vida y los sentimientos.
27/02/2016 20:30 horas Real Teatro Las Cortes
La Pasíón según La Isla. 250 años de devoción cofrade Espectáculo audiovisual de la Semana Santa de San Fernando. Grupo Palo Santo Banda Sinfónica de San Fernando Coral Logar de La Puente Agrupación musical Isla de León Otras colaboraciones
28/02/2016 20:00 horas Real Teatro Las Cortes San Fernando
22 > San Fernando
Love pain love La vida de Ryan es perfecta: encontró el amor, ¡es feliz! Atrás quedaron sus exnovias psicópatas, que le abandonaron, una tras otra. Es su defecto, no puede evitarlo: le gustan las raras. Pero esta vez será distinto. A Natalie la acaban de abandonar. Otra vez, como siempre. Si siempre te dejan… ¿es sólo mala suerte? Empieza a plantearse que hay una fuerza superior: una terrible maldición gitana. Ángel Martín y Ricardo Castella han escrito una película para Hollywood acerca de que amar, a veces, escuece. Pero la quieren probar en teatro antes de empezar a hacer llamadas. Es una comedia romántica musical acerca de que lo más bonito es el amor y que te rompan el corazón ya ni te cuento.
5/03/2016 a las 20:30 horas Real Teatro Las Cortes San Fernando
Un mundo diferente UPACE San Fernando, es una asociación privada, sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que viene prestando sus servicios a personas con discapacidad cerebral y otras discapacidades afines desde 1978. Los actores que representan esta obra, están afectados por parálisis cerebral. Y con esta obra se persiguen dos objetivos, la denuncia social de un lado, y de otro, intentar hacer desaparecer los prejuicios y estereotipos existentes. Lola, una maestra, que llega a casa después de un duro día de trabajo, reflexiona sobre los problemas de la sociedad, y como por arte de magia, se encuentra envuelta en otro mundo misterioso, donde parece que todo tiene solución.
10/03/2016 a las 19:00 horas Real Teatro Las Cortes San Fernando
San Fernando > 23
ATCHÚUSSS!!! Antón Chéjov (con el pseudónimo Antosha Chejonte que usó durante su juventud) dotado de una ilimitada capacidad de comprensión y una inmensa piedad, convirtió en protagonistas a unos pobres diablos que hasta entonces sólo habían servido de forillo, coro y paisaje de fondo de otros personajes mucho más poderosos; a muchísimos hombres, mujeres, niños y hasta animales, cada uno de ellos con sus mezquindades y sus heroísmos, sus cobardías, sus avaricias, sus ansiedades, sus hastíos, sus enfermedades, sus ilusiones, sus ridiculeces, sus pequeñas osadías y sus grandes arrepentimientos. Y no en bloque, sino ¡oh! genialidad de uno en uno, como sin duda se merecían; es decir, nos merecemos. De ellos (y de nosotros) trata esta obra.
11/03/2016 a las 20:30 horas Real Teatro Las Cortes San Fernando
Exposiciones Seducción de la pintura Ricardo Galán Urréjola Exposición con motivo de su nombramiento como académico en la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Arte de San Fernando.
Inauguración 16 de febrero Del 16/02/2016 al 30/04/2016 Sábados de 12 a 14:00 horas Sala de Exposiciones GH40 C/García de la Herrán 40 San Fernando
Cultura y ocio en Puerto Real Carnaval de Puerto Real 2016 Este año el carnaval de Puerto Real está dedicado al cuarteto. Hace cuarenta años desde la participación del primer cuartero en Puerto Real, de Francisco Cozano, llamado Troya Show. Y aunque el fin de semana principal será del 12 al 14 de febrero, las actividades lúdicas de cante, baile y degustaciones se extenderán a lo largo de todo el mes.
Programación del Teatro Principal de Puerto Real en Febrero -Primera sesión del concurso oficial de agrupaciones carnavalescas. 4/02/2016. 20:00 h. -Sesión del concurso oficial de agrupaciones de carnavalescas, y entrega del Plumero de Oro de Carnaval 2016, a el Gran Pipo, Miguel Blandino. 6/02/2016. 20:00 h. -XX Concurso de Baile por Tanguillos. 9 y 10/02/2016. 18:00 h. -Pregón del Carnaval por Carlos Moreno García (retransmitido en pantalla en la Plaza de Jesús) y proclamación de la Piñonera Mayor, Isabel Jiménez Mateos y su corte. 12/02/2016. 20:30 h.
Carnaval en la Calle 12/02/2016 Baile de disfraces en Plaza de Jesús 13/02/2016 - XV Concurso de Popurrits, degustación de alitas de pollo y actuaciones de agrupaciones. 12:00 horas. Calle Victoria. - IV Mojarrada Popular. 12:00 horas en Plaza Manolo Bermúdez. - XXVIII Distinción El Diaria a Enrique Ramos Lozano. 13:00 horas. Peña Sevillista Muestra de agrupaciones en la Calle La Plaza. 21:00 horas. - Gran Baile de Disfraces en la Plaza de Jesús. 22:00 horas. 14/02/2016 - Cabalgata del humor desde Jardín Bahía hasta Ribera del Muelle. 17:00 horas - Lectura del Acta del concurso de disfraces y despedida del Jartible del Carnaval en Plaza Poeta Rafael Alberti. Después de la cabalgata.
18,19 y 20 de febrero Semifinales y final del IV Concurso de Presentación La Última Copla. Peña La Corralera. Plaza de los Descalzos. 20:30 horas 21/02/2016 - XXVIII Carnavalito Moruno, con degustación de Papás Aliañas, y concurso de pasodobles Antonio Carbú en Plaza Alameda. A partir de las 12:00 horas 28/02/2016 - XX Tortillada Camaronera, con agrupaciones carnavalescas. Calle Fandango a partir de las 12:00 horas
25 >Teatro Moderno, Chiclana
CAFÉ Y COPAS EN PUERTO REAL DENTRO DE UN AMBIENTE INSPIRADO EN PARÍS COCKTELES, GINTONIC, CAFÉ FRAPPÉ, SMOOTHIES... MÁQUINA DE CAFÉ SIEMPRE ACTIVA BILLAR Y FUTBOLÍN
Avda. Ribera del Muelle, 1 - Edif. Plz del Mar - Puerto Real facebook: Café Eiffel
Cultura y ocio en Jerez Desfile tradicional San Antón Todas aquellas personas que deseen participar junto a sus mascotas en el tradicional desfile de animales tendrán que presentar su inscripción del 1 al 4 de febrero, en el Departamento de Cultura y Fiesta. El horario de atención al público será de 9 a 14 horas. En el momento de realizar la inscripción, se tendrá que presentar la cartilla veterinaria con las vacunas al día y el número de identificaciónmicrochip del animal, o en su caso, la documentación legal correspondiente a la tenencia de animales. Si lo que se quiere inscribir es un caballo, habrá que presentar la Carta Verde.
7/02/2016 Parque González Hontoria Jerez
Programación Teatro Villamarta Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Las Cuatro Estaciones de A. Vivaldi / A. Piazzola La Orquesta Sinfónica de Sevilla fue creada por iniciativa de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, haciendo su presentación pública el 10 de enero de 1991. Su actividad sinfónica, presta también especial atención a la música española, la recuperación de obras poco interpretadas y a músicas menos usuales como la de cine y la popular. Desarrolla otra serie de numerosos conciertos sinfónicos fuera del ciclo de abono, participa en actos institucionales, realiza giras nacionales e internacionales y grabaciones discográficas, para radio y televisión. Programa asimismo, cada curso, series de conciertos de carácter pedagógico. De forma paralela participa como orquesta de foso en la temporada lírica y de danza del
Teatro de la Maestranza. 11/02/2016 20.00 horas Teatro Villamarta. Jerez
Jerez > 27
Se llama Copla Temas como Romance de Juan Osuna, Vámonos pa´Cai, Carcelero, La flor del temperamento, Tientos del cariño o Pena penita pena, no dejan de ser palos del flamenco, zambra, tanguillos, tientos o tangos, y al mismo tiempo se incluyen en el repertorio de la Copla. Se llama Copla quiere homenajear a grandes figuras que han dejado su sello personal, en estos estilos musicales y que hoy son el referente para los jóvenes que se inician en el mundo de la música. Se rinde homenaje a los intérpretes que unieron copla y flamenco en sus carreras artísticas como Manolo Caracol, Juanito Valderrama, Rocío Jurado, La Paquera de Jerez, Rafael Farina o Lola Flores. Además el espectáculo tendrá la participación del Agustín Barjas y Sara, encargados de preparar las coreografías.
12/02/2016 20:30 horas Teatro Villamarta. Jerez
28 > Jerez
Teresa o el sol por dentro Santa Teresa habla en “El Castillo interior” con un lenguaje en el que todavía resuenan los ecos caballerescos y el ideal poético de la gesta, habla del secreto vibrante del alma y la poesía en ella es un florido estandarte. Teresa o el sol por dentro es un recital, con sus composiciones poéticas más significativas, sobre las notas sostenidas de un solo instrumento: un violín abierto al oído hacía el sonido secreto escondido, al asalto del “Castillo interior”.
13/02/2016 20:30 horas Teatro Villamarta. Jerez
XX Festival Flamenco de Jerez Programación de espectáculos
19/02/2016 -Apariencias. Eva Yerbabuena. Paco Jarana (Dirección musical). 21:00 horas. Teatro Villamarta
Rafael Estévez (Dirección artística). 19:00 horas. Sala Paúl -Gallardía. Compañía Antonio El Pipa. Artistas invitados. Esperanza Fernández y David Peña “Dorantes”. 21:00 horas. Teatro Villamarta
-Ciclo de La Raíz. David Lagos. Clásico Personal. Artista Invitada: Belén Maya. 24:00 horas. Sala Compañía
-Ciclo de La Raíz. Tierra. Pedro el Granaino. Artista invitado. Juan Carmona Habichuela Hijo El Camborio. 24:00 horas. Sala Compañía
20/02/2016
21/02/2016
-Ciclo Nuevas Miradas. Aviso:
-Ciclo Toca Toque. Dani de Morón. El sonido de mi libertad. 19:00 horas. Sala Paúl
“Bayles” de “Jitanos”. Antonio Molina El Choro.
-Los Pasos Perdidos.
Jerez > 29
Compañía Ana Morales. Artistas invitados. Miguel Ángel Cortés y David Coria. Colaboración especial. Salvador Gutiérrez. 21:00 horas. Teatro Villamarta -Ciclo Solos en Compañía. María José Franco. Canela y Fuego. 24 horas. Sala Compañía
22/02/2016 -Ciclo Jóvenes Talentos. Larreal. Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma. Selección de coreografías de flamenco, escuela bolera y danza española. 17:00 horas. Sala Paúl -Ciclo Los Conciertos de Palacio. Carmen Grilo. María Terremoto.
19:00 horas. Palacio Villavicencio. -Marco Flores. Entrar al Juego. Artistas invitados. Carmela Greco y Alejandro Granados, Juan Carlos Lérida. 21:00 horas. Teatro Villamarta
23/02/2016 -Ciclo Jóvenes Talentos. Larreal. Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma. Selección de coreografías de flamenco, escuela bolera y danza española. Sala Paúl. 12:00 horas. -Ciclo Solos en Compañía. Felipe Mato. Anda. Homenaje a Olver Farke. 19:00 horas. Sala Compañía -Andrés Peña y Pilar Ogalla. Sepia y Oro. Faustino Nuñez. 21:00 horas. Teatro Villamarta
24/02/2016 -Ciclo Jóvenes Talentos. Centro Andaluz de Danza. Buscando a Carmen. 18:00 horas. Sala Paúl -Ciclo Los Conciertos de Palacio. Maizenita. José Canela. 19:00 horas. Palacio Villavicencio -Úrsula López, Tamara López y Leonor Leal. J.R.T, sobre Julio Romero de Torres, pintor y flamenco. 21:00 horas. Teatro Villamarta.
25/02/2016 -Ciclo Toca Toque. Alfredo Lagos. Punto de Fuga. Artistas invitados; Diego Carrasco, David Lagos y Soleá Morente. 19:00 horas. Sala Paúl -Ciclo Solos en Compañía. Beatriz Morales. Carmen La Talegona. Mu Cortito, mu flamenco. 24:00 horas. Sala Compañía
30 > Jerez
26/02/2016 -Ciclo Nuevas Miradas. Entredos Ballet Español. Elena Algado, Miguel Ángel Corbacho. Las Moiras. Enric Palomar, música, Juan Manuel Caseo, dirección escénica. 19:00 horas. Sala Paúl. -Rocío Molina. Bosque Ardora. Rosario La Tremendita, dirección musical, Mateo Feijoo, dramaturgia y dirección. 21:00 horas. Teatro Villamarta. -Ciclo de La Raíz. Jesús Méndez en concierto. 24:00 horas. Bodegas González Byass
27/02/2016 -Sara Baras. Ballet Flamenco Voces. 21:00 horas. Teatro Villamarta
28/02/2016 -Compañía Manuel Liñán. Reversible. Artistas invitados: Lucía Álvarez La Piñona y José Maldonado. Colaboración especial El Torombo. 21:00 horas.
1/03/2016 -Ciclo Nuevas Miradas. Molinero en Compañía. 5 Lorantes. Fernando de la Rúa: dirección musical. Alejandro Molinero: dirección artística. 19:00 horas. Sala Paúl. -Jesús Carmona y Compañía. Impetu´s. 21:00 horas. Teatro Villamarta
2/02/2016 -Ciclo Toca Toque. Javier Patino. Oro negro. Artistas Invitados. La Macanita y Jesús Méndez. 19:00 horas. Sala Paúl -Shoji Kojima. A este chino no le canto. Colaboración especial: Eva La Yerbabuena. Artistas invitados: David Lagos Londro José Valencia, Enrique el Extremeño, Paco Jarana. Con la participación de Cristian Lozano, Tamara López, equipo creativo: Chicuelo, Javier Latorre, Francisco López. 21:00 horas. Teatro Villamarta.
3/02/2016
29/02/2016
-Ciclo Toca Toque. Santiago Lara Metheny Flamenco Tribute. Artistas invitadas: Rocío Márquez y Mercedes Ruíz. 19:00 horas. Sala Paúl -Estévez, Paños y Compañía. Bailables. 21:00 horas. Teatro Villamarta
-Ciclo de La Raíz. Antonio Reyes. Directo en el Círculo Flamenco de Madrid. 19:00 horas. Bodegas González Byass
-Ciclo Solos en Compañía. Jesús Fernández. Gaditaneando. 24:00 horas. Sala Compañía
-Ciclo de La Raíz. José Valencia. Directo. 24:00 horas. Bodegas Gonzáles Byass.
-Compañía Mercedes Ruíz. Déjame que te baile. Artistas invitados: David Palomar, Jesús Méndez y Santiago Lara. Colaboración especial: Paco Cepero, Santiago Lara: dirección musical, Francisco López, guión y dirección. 21:00 horas. Teatro Villamarta
4/02/2016 -Ciclo Jóvenes Talentos. Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco. Eclosión. 12 y 17 horas. Sala Paúl
Jerez > 31 -Ciclo Los Conciertos de Palacio. José Enrique Morente. 19:00 horas. Palacio de Villavicencio. -María del Mar Moreno y Antonio Malena. Jerez Puro Esencia. Especial XX Aniversario. 21:00 horas. Teatro Villamarta
24:00 horas. Sala Paúl.
-Ciclo Solos en Compañía. Pedro Córdoba. Del 2 mil y pico. 24:00 horas. Sala Compañía
5/02/2016 -Ciclo de La Raíz. Arcángel. Olor a Tierra. 19:00 horas. Sala Compañía -Compañía de Danza Carmen Cortés. La Gitanilla de Cervantes. Gerardo Núñez, dirección musical. 21:00 horas. Teatro Villamarta -Ciclo Toca Toque. Diego del Morao.
Equipo de profesionales especializados en Community Managers ayudamos a las PYMES a entender los nuevos medios sociales e introducirse en ellos de una manera eficaz. Gestión de presencia y actividad en redes sociales. Desarrollo de estrategias de posicionamiento digital. Creación de perfiles en las redes sociales. Gestión de comunidades online, diseño gráfico, diseño web, etc.
Siguenos en : www.oncemil540.com
THE HOLE 2 CLUB - TEATRO - CABARET Cádiz. Gran Teatro Falla del 25 de febrero al 6 de marzo THE HOLE escandaliza, divierte y ha cambiado la actitud con la que se acude al teatro. Ha conseguido crear un nuevo concepto en España de Club·Teatro·Cabaret con sus espectaculares y excitantes números, haciendo partícipe al público de un espectáculo en el que la cercanía con los artistas es tanta que prácticamente se pueden tocar (o dejar que te toquen). THE HOLE ha vuelto a poner el género Burlesque en sus más altas cotas. Tras
el éxito durante dos temporadas en Madrid, en la gira nacional en la que ahora ha estado inmerso el show, THE HOLE cuelga el cartel de ͞entradas agotadas͟ en prácticamente la totalidad de las ciudades que visita. Ahora hemos dado el salto internacional y tras México D.F., Milán y París nos esperan Buenos Aires, Colonia, Stuttgart, Frankfurt, Bristol... Ha cumplido ya 4 años y son más de un millón los espectadores que han entrado en el Agujero.
Tras esta maravillosa estela nació, el 26 de octubre de 2013, con más ganas aún de pasarlo bien. THE HOLE 2 mantiene el exitoso formato de su hermano mayor, siendo una mezcla de circo, burlesque, teatro, sensualidad, música, humor y mucho canalleo. Sin embargo, esta vez nos alejamos del cabaret berlinés y asistimos a una fusión con un género muy nuestro, que nos ha porcionado muchas noches antológicas: La Revista. THE HOLE 2 bebe de los espectáculos de variedades que trajeron diversión y entretenimiento al público de nuestro país en otras épocas difíciles: El Teatro Chino de Manolita Chen, Las Alegres Chicas de Colsada... El cabaret
se transforma para dar una vuelta de tuerca a ese estilo, fusionándolo con el espíritu único y contemporáneo de THE HOLE, creando así la revista del siglo XXI. Una revista que conserva lo mejor y más transgresor de aquellos días y lo mezcla con lo mejor del cabaret, el circo moderno, el freak show de Coney Island y las variedades de nuestra época. Se trata de una obra escrita por el gaditano Álex O’ Dogherty con la que podrás disfrutar de música en directo. No hace falta haber visto el primer epectáculo para comprender y disfrutar de The Hole 2.
Cultura y ocio en El Puerto Santa María Como si pasara un tren
Como si pasara un tren es una comedía dramática llena de sensibilidad, escrita por una argentina, Lorena Romanín, y dirigida por otra, Adriana Roffi. Soberbiamente interpretada por María Morales – galardonada con el Premio Unión de Actores y nominada en 2014 al Goya a la mejor actriz de reparto –, Marta Castellote y Carlos Guerrero, el público asistirá a uno de los espectáculos más emocionantes e intensos de la temporada. Una obra que obra conmueve con unos personajes cargados de humanidad. 20/02/2016 a las 20:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
El Puerto de Santa María > 35
Alameda Alameda, el legendario grupo de rock andaluz que llegó a disputarle el trono del género a Triana, regresa a los escenarios de la mano del inconfundible vocalista de la banda Pepe Roca, y con motivo de la celebración del Día de Andalucía. Rock progresivo con apoyo en ritmos aflamencados (especialmente bulerías y rumbas), letras de tipo popular, un canto a la vida y a la esperanza. Sonarán de nuevo “Aires de la Alameda” o “Amanecer en el puerto”, títulos que se convirtieron en himnos para toda una generación. 26/02/2016 20:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
Ensayo general Una compañía recibe el encargo de montar una obra para un importante teatro, con tan poco tiempo que sólo podrán hacer un ensayo. Por suerte, el director tiene un método revolucionario en el que el público jugará un papel fundamental... Ensayo general, de los sevillanos Improductivos, es un espectáculo tremendamente divertido e innovador, donde el público será co-autor de una obra de teatro única e irrepetible en cada función. 27/02/2016 20:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
36 > El Puerto de Santa María
La Esclusa de Michel Azama En La Esclusa una mujer lleva 16 años tras las rejas por un delito de sangre. Un acto de locura la empujó a matar a su marido. Pero ha cumplido condena y hoy es su última noche en prisión. Durante una hora larga, la actriz Maica Barroso se introduce en el papel de esta reclusa que apura las horas en la celda de las liberadas y desgrana sobre el escenario – en un dramático monólogo – los recuerdos, los temores, las emociones y los interrogantes propios de una mujer que al alba será libre. 5/03/2016 20:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
Exposición de pinturas de María Fernández Lizasso Inauguración: viernes 12 de febrero, 20:00 horas Del 13/02/2016 al 12/03/2016 Lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas Sábados, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Centro Cultural Municipal Alfonso X “El Sabio” El Puerto de Santa María
El Puerto de Santa María > 37
Campaña de animación y fomento de la lectura en la Biblioteca Poeta Rafael Esteban Poullet -Presentación del libro Nosotros los de entonces . Poesía Amatoria 1984-2015 de: José Manuel Benítez Ariza 10/02/2016 a las 19:00 horas
-Recital de textos: La noche de los libros prohibidos Una actividad de la Asociación de Personas Lectoras, en la que se pondrá voz a los libros que a través de los siglos y hasta nuestros días, han estado censurados, prohibidos u olvidados. 24/02/2016 19:00 horas
Carnaval de El Puerto de Santa María Enrique Miranda pregonero del carnaval portuense Enrique Miranda, elegido por unanimidad, se mostró muy ilusionado de poder cumplir con la responsabilidad de anunciar el carnaval de El Puerto de Santa María. Nacido en esta localidad estudió en la Escuela Superior de Ingeniería de Cádiz y en la Escuela Técnica Superior de ingenieros en Sevilla. En 1997 fue elegido Mister España, y en 1998 fue finalista de Mister Mundo. A partir de ahí se trasladó a vivir a Milán y luego a París. Enrique ha participado en desfiles de Armani, Ferré y Zegna entre otros. Posteriormente tras su paso por el Instituto William Layton y el AB Studio de Madrid, ha participado como actor en obras de teatro y en televisión. Actualmente tiene su propia productora, “Olvido Producciones”, y vive entre Madrid, Sevilla y El Puerto, sigue participando en obras de teatro y es presentador de una cadena de televisión local.
Cultura y ocio en Conil Pregón de carnaval A cargo de D. Rafael García Piñero: “Carretero”, un vecino muy conocido de la localidad, y aficionado además al carnaval. El pregonero del carnaval conileño se mostró agradecido, por ser elegido para anunciar el carnaval de su localidad, tarea que afronta con gran responsabilidad e ilusión. El pregón contará también con actuaciones de grupos de carnaval locales.
6/02/2016. 20:00 horas. Carpa Municipal. Paseo Marítimo. Conil
XXVII Gran Mejilloná La Peña carnavalesca Los Jabigueros organiza la gran mejilloná que este año alcanza su vigésimo séptima edición. Este año el evento contará con la actuación de la comparsa de Juan Carlos Aragón “La Guayabera”, además de otras agrupaciones locales y comarcales.
7/02/2016. 12:30 horas. Urbanización Los Álamos. Conil
Degustación gastronómica Organiza la Asociación de Mayores Hogar de Conil. Contará con la actuación de agrupaciones de carnaval
11/02/2016. 20:30 horas. Antiguo Cine Moreno. Conil
Cabalgata de disfraces Desde Carretera, Antonio Ligero Hec, Rosa de los Vientos, Enólogos, Chiclana, Prieta, Puerta de la Villa, Plaza de España, General Gabino Aranda, hasta José Tomás Borrego y Santa Catalina.
13/02/2016. 17:00 horas. Explanada del Piojito. Conil
El Carnaval de los Pejigueras Actuaciones de agrupaciones de carnaval en el casco histórico.
28/02/2016. Conil
Ocio en Vejer La playa de el palmar ratifica el certificado de Q de calidad Durante la celebraciรณn de la Feria Internacional del Turismo en Madrid, se otorgรณ la certificaciรณn de la Q de calidad nuevamente a la playa de El Palmar. Esta certificaciรณn, otorgada por el ICTE, reitera la calidad de los servicios y que ofrece la playa de El Palmar, reconociendo tanto los valores medio ambientales como cada uno de los servicios que se ofrece: salvamento, seguridad, primeros auxilios, informaciรณn, limpieza, mantenimiento de las instalaciones y equipo, etc.
Cultura y ocio en Rota Carnaval roteño 6/02/2016 - XV Chicharroná Popular. Con actuación de agrupaciones locales. 13:30 horas. Plazoleta Mina. - Pregón de Carnaval. A cargo de D. Juan J. Faya Jiménez. 21:00 horas. Plaza de España.
Auditorio Alcalde Felipe Benítez
12/02/2016 - Carnaval Solidario. Recogida de alimentos para la cocina solidaria. 19:00 horas. Mercado Central. - Concurso de pasodobles a Rota. 21:00 horas. Plaza España. - Gran fiesta de carnaval
7/02/2016 Pasacalles carnavalesco infantil. 12:00 horas. Desde Calle Mina Chica - Coronación de la Sirena y del Neptuno del Carnaval 2016 - II Pregón Infantil de Carnaval - Carnavaleichon festival. Plaza Andalucía
13/02/2016 - Cabalgata del humor. 17:00 horas. Desde explanada de RENFE. - Baile de disfraces. 21:00 horas. Plaza de Las Canteras. - Fiesta joven. 23:00 horas. Plaza de España
8,9,10 y 11/02/2016 - Fase preliminar del concurso de agrupaciones. Final del concurso de agrupaciones. 21:00 horas.
14/02/2016 - Domingo de piñata. Con actuaciones de agrupaciones de carnaval, y el entierro del jamón. Desde las 14:30 horas. Plaza de España
XXXII Concentración invernal de Rota Bolsa regalo, cerveza o refresco de bienvenida, guardarropa, parking y acampada vigilada, zona WIFI gratis, bar con tapas y raciones, stands moteros, música ambiental, exhibición acrobática, vuelta turística Villa de rota, cena para inscritos con servicio de camareros. Gran fiesta motera, striptease integral mixto. Desayuno para los inscritos, entrega de trofeos, sorteo de regalos, comida para inscritos con servicio camareros y despedida.
6 Y 7/02/2016 Recinto ferial Rota
Cultura y ocio en Chipiona
Chipiona > 41
Carnaval chipionero 6/02/2016 - Carrusel de agrupaciones.13:00 horas. Plaza de Andalucía XXVII Pregón a cargo de Manuel Caro Gallego “Malpega” y Homenaje a las Damas y Perlas. 20:30 horas. Palacio de Ferias y Exposiciones. - XIX Concurso al mejor cuplé. 21:30 horas. Calle Padre Lerchundi. 7/02/2016 Concurso de disfraces. 16:30 junto a la piscina municipal. 13/02/2016 - Pregón del carnaval a cargo de Francisco Query Téllez y coronación de la Perla del Carnaval. 20:00 horas. Plaza Pío XII - Baile de máscaras. 23:00. Palacio de Exposiciones 15,16 Y 17/02/2016 - XXII Concurso de Popurrit Manuel Camacho Francés El Chusco.21:00 horas. Plaza Pío XII
19/02/2016 - Baile de máscaras. 22:00 horas. Calle Nuestra Señora de la O 20/02/2016 - Gran Cabalgata. 13:30 horas. Desde terrenos del muelle. Además casi todos los días, diversos establecimientos realizan ofertas culinarias tan suculentas como distintos tipos de arroz, papas aliñás, papas con chocos, costillas con papas, poleás, churros, chorizadas, montaditos de carne mechá, tortilla, pringá entre otros.
Cultura y ocio en Sanlúcar Campeonato de España de Motocross Los entrenamientos comenzarán el sábado a partir de las 11:30 horas, y las carreras serán el domingo a las 11:00 h.
20 y 21/02/2016 Circuito El Barrero Sanlúcar
Carnaval en Sanlúcar 6/02/2016 - Proclamación de D. Carnal y entrega del pito de oro. 14:00 horas. Calle Ancha Carnaval en la calle. 14:30. Calle Ancha
12/02/2016 - Pasacalles infantil. Fiesta infantil. 17:30 horas. Plaza del Cabildo - Carrusel de coros. 20:30 horas. Desde El Pino
7,8,9,10 y 13/02/2016 - Concurso Autonómico de agrupaciones Primera Vuelta Al Mundo.20:30 horas. - Centro de Congresos y Exposiciones Primera Vuelta Al Mundo
13/02/2016 - Carnaval en la calle. 14:30 horas. Calle Barrameda y El Barrio - Gran Fiesta de disfraces. 20:30 horas. Segundo tramo de la Calzada Duquesa Isabel
8 al 12/02/20016 - Carnaval en la escuela. Charlas sobre coplas y carnaval en las escuelas
14/02/2016 - Cabalgata de fantasía. 17:30 horas. Desde Plaza Jaén - Entierro de la sardina. 20:30. El recorrido finaliza en la Playilla de la Red
8 al 10/02/2016 - Carnaval con los mayores. Carnaval en los centros de día y residencias de Sanlúcar 11/02/2016 - Pregón de carnaval a cargo de D. Joaquín Martínez Mondejo. 21:00 horas. Plaza del Cabildo
Todo tipo de prendas, bolsos, zapatos, complementos, etc, ...Y todo a 9 euros. Contacto: 856 13 25 45
44 > Go Peques
GO PEQUES - CÁDIZ La niña que vivía en una caja de zapatos Inspirado en el cuento Tomás y el lápiz mágico de Ricardo Alcántara. Julia es una niña que vive en una caja de zapatos. Allí se aburre un poco, pero a la vez se siente muy segura. Un día encuentra un lápiz mágico, dibuja una puerta y sale a ver el mundo.
26/02/2016 a las 19:00 horas Teatro del Títere La Tía Norica Cádiz
Ping: El pájaro que no sabía volar Premio Max al Mejor Espectáculo Infantil 2007. Ping nace solo, sin referencias, no sabe quien es. Sueña en volar con otros pájaros. Ese anhelo y los contrastes del mundo que le rodea le llevan a definir lo que desea, a descubrir su esencia.
4/03/2016 a las 19:00 horas Teatro del Títere La Tía Norica Cádiz
Go Peques > 45
GO PEQUES - CHICLANA El Bosque de Grimm Es una versión contemporánea inspirada en los cuentos clásicos, como Caperucita roja, Pulgarcito o Blancanieves. Un espectáculo visual, sin textoy contada a través de la música del conocido compositor Maurice Ravel y escenificada con títeres, gestual y vídeoescena creando un lenguaje evocador que describe los personajes y los momentos estelares de loscuentos de siempre. Una obra de calidad artística que estimula laimaginación y donde se invita al espectador a reconocer. Desde su estreno el espectáculo ha cosechado éxitos de crítica y público como Premio Max 2014 de las artes escénicas al mejor espectáculo infantil y Premio Teatro andaluz/sgae mejor espectáculo infantil.
12/02/2016 a las 18:30 horas Teatro Moderno Chiclana
María La Mónica. Todo el mundo es flamenco PAE (Programa de atención educativa) La historia del flamenco contado y cantado de manera divertida y participativa. Melodía, Rajeo y Takum son los personajes de este teatro-cuento musical. La aventura comienza cuando Melodía emprende un viaje buscando su hogar. Cuando lo encuentra se cruzan en su camino una serie de personajes a los que se hace inseparables y con los que crea una nueva música y forma de vida que marcarán un antes y un después en la historia de la música y de la humanidad.
3/03/2016 a las 10 y 12:00 horas. Teatro Moderno Chiclana
46 > Go Peques
GO PEQUES - EL PUERTO DE SANTA MARÍA Taller infantil Dibujando mi propio final Impartido por Carmen Atalaya. El objetivo de los talleres de animación lectora es conseguir el acercamiento de los niños/as a los libros y asegurar su crecimiento lector. Previa inscripción. Limitado a un máximo de 12 niños/as de edades comprendidas entre los 8 y los 10 años. Una vez cubierto el cupo de participantes se abrirá una lista de reserva por riguroso orden de inscripción.
Plazo de inscripción: del 1 al 16/02/2016 al 17/02/2016 17:30 a 19:00 horas Club de lectura o Sala de audiovisuales Entreplanta de la Biblioteca Municipal El Puerto de Santa María
La cocina de Magic Cheff Compañía Barataria y Magic Peter La cocina de magic Cheff es un espectáculo delirante, lleno de humor y magia, que nos invita a viajar a través de la comida, donde nada es a lo que sabe y nada sabe a lo que parece. Tras la desaparición del pinche Tobías, el famoso cocinero Magic Cheff no entiende lo que ocurre en su restaurante. En la cocina se suceden una serie de hechos extraordinarios que alteran su vida llena de reglas estrictas y recetas inquebrantables. Ante él se abre un camino lleno de ilusiones nuevas y extraños sucesos.
Plazo de inscripción: 21/02/2016 12:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
Go Peques > 47
GO PEQUES - PUERTO DE SANTA MARÍA Caperucita Rock-Ja Caperucita Rock – JA es un musical para toda la familia lleno de diversión, frescura y originalidad con el que Acuario Teatro nos invita a revivir el conocido cuento desde una nueva perspectiva. Acuario Teatro realiza una moderna y divertida adaptación de la obra de Charles Perrault, en la que sus personajes no pierden la esencia original y la historia mantiene sus constantes.
6/03/2016 12:30 horas Teatro Pedro Muñoz Seca El Puerto de Santa María
Ciclo Campus Cinema Campus Cinema, el ciclo de cine de autor que el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz lleva proyectando más de veinte años en los campus de la provincia, retoma su actividad en el Campus de Puerto Real.
Lejos de los Hombres (Loin des hommes) Película de nacionalidad francesa y ganadora del Premio SIGNIS en el Festival de Venecia de 2014, Lejos de los Hombres (Loin des hommes), que escrita y dirigida por David Oelhoffen, a partir de un relato de Albert Camus, sitúa su acción en Argelia, en el año 1954, en mitad de un duro invierno, allí Daru (Viggo Mortensen), un profesor francés, acepta de mala gana escoltar a Mohamed (Reda Kateb), un hombre acusado de asesinato, a través de las montañas del Atlas para que se enfrente a juicio. Perseguidos por hombres que reclaman la ley de la sangre y por colonos revanchistas, los dos hombres se rebelan. Juntos lucharán para recuperar la libertad. La banda sonora corre a cargo de Warren Ellis y Nick Cave. 18/02/2016
Taxi Tehéran
Documental de origen iraní escrito y dirigido por Jafar Panahi en 2015. La acción transcurre en un taxi que recorre las vibrantes y coloridas calles de Teherán. Pasajeros muy diversos entran en el taxi y expresan abiertamente su opinión mientras son entrevistados por el conductor que no es otro que el director del film, Jafar Panahi. Su cámara, colocada en el salpicadero del vehículo, captura el espíritu de la sociedad iraní a través de este viaje. La película fue ganadora del Oso de Oro (Mejor largometraje) y Premio FIPRESCI, en el Festival de Cine de Berlín 2015. 25/02/2016
Estrenos de Cine LOS ODIOSOS OCHO
Años después de la Guerra de Secesión, una diligencia avanza a toda velocidad por el invernal paisaje de Wyoming. Los pasajeros, el cazarrecompensas John Ruth (Kurt Russell) y su fugitiva Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh), intentan llegar rápidamente al pueblo de Red Rock, donde Ruth, conocido en estos lares como “El verdugo”, entregará a Domergue a la justicia. Por el camino, se encuentran con dos desconocidos: el mayor Marquis Warren (Samuel L. Jackson), un antiguo soldado negro de la Unión convertido en cazarrecompensas de mala reputación, y Chris Mannix (Walton Goggins), un renegado sureño que afirma ser el nuevo sheriff del pueblo.
LOS ODIOSO OCHO Quentin Tarantino Febrero USA
Estrenos de cine > 51
ZOOLANDER 2 Derek Zoolander tendrá que infiltrarse en el mundo de la Alta Costura para salvar a las estrellas del Pop.
Zoolander 2 USA Comedia 12 Febrero
Palmeras en la Nieve El descubrimiento accidental de una carta olvidada durante años empuja a Clarence a viajar desde las montañas de Huesca a Bioko para visitar la tierra en la que su padre Jacobo y su tío Kilian pasaron la mayor parte de su juventud, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de un territorio tan exuberante y seductor como peligroso Clarence desentierra el secreto de una historia de amor prohibido enmarcado en turbulentas circunstancias históricas cuyas consecuencias alcanzarán el presente.
Palmeras en la Nieve España Drama, romance
GO OUT
EXPOSICIÓN DE GEORGE DE LA TOUR EN EL MUSEO DEL PRADO
CONCIERTOS DE GIRANDO POR SALAS EN FEBRERO Verkeren, Extraperlo, Correos y Pablo Und Destruktion son algunos de los protagonistas de la agenda de conciertos de Girando Por Salas en el mes de febrero. La caravana musical de GPS hará parada en diversos puntos de nuestra geografía como Bilbao, Valencia, Zaragoza, Burgos. GPS Girando Por Salas es un circuito de músicas populares concebido para la promoción de las músicas actuales, y para facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas. Más info: girandoporsalas.com
El Prado presentará en febrero de 2016 una exposición sobre Georges de La Tour (1593-1652) integrada por treinta pinturas, número excepcional considerando su escasísima obra conservada. Olvidado durante más de dos centurias, La Tour fue recuperado en los primeros años del siglo XX, siendo considerado ahora, junto a Poussin, el pintor francés más importante del siglo XVII. Está será sin duda una de las grandes exposiciones del Museo del Prado en 2016. Fechas: del 23.02.2016 al 12.06.2016 Más info: museodelprado.es
Cocktail Tasting 2016, en Córdoba
X Certamen Juvenil de Creación Literaria
Córdoba acogerá la 3ª Edición de COCKTAIL TASTING durante los días 02-03 Marzo 2016 a los mejores profesionales del país. Será un punto de encuentro entre chefs de prestigio, bartender premiados en los mejores concursos, marcas y distribuidoras más fuertes, periodistas, bloguers y amantes del mundo de la Coctelería y Gastronomía. Dónde el aficionado disfruta, el snob aprende, el profesional compite y las marcas más conocidas hacen networking con los mejores. Si eres un amante del mundo de la Coctelería y Gastronomía en todos sus sentidos inscribete en Cocktail Tasting 2016.
Poeta García Gutiérrez 2016
Incripciónal congreso: Cocktail Tasting 2016 | 5€. inma@lapersonalite.net · +34 625 596 224 · Lugar : Córdoba-Palacio de la Merced
Más información sobre la convocatoria y premios en: www.chiclana.es juventud@chiclana.es 956012925
La Delegación de Juventud del Ayto de Chiclana de La Frontera en Cádiz convoca la X edición de este certamen ya consolidado en el ámbito de la literatura juvenil. Podrán presentarse autores con edades comprendidas entre los 16 y 18 años y el plazo para la presentación de las obras está abierto hasta el 25 de marzo. La temática de las obras es libre y cada participante podrá presentar un máximo de 3 trabajos.
RUTA DE LA TAPA Y EL BUEN COMER
55 > Ruta de la tapa y el buen comer
LA FLAMENCA TAPERÍA, CAFÉ Y COPAS
Simpático bar de tapas por su peculiar decoración flamenca. Exquisitas tapas caseras elaboradas diariamente. Gran variedad de montaditos, ensaladilla rusa, huevo de codorniz a la flamenca, berenjenas caseras, mini hamburguesas, gratinados, chacinas chiclaneras, etc. Abierto todo el día con horario ininterrumpido para desayunos, tapeo y copas a precios asequibles. Un lugar donde lo añejo se mezcla con el flamenco y el ambiente joven.
Centro de CHICLANA. Abierto desde las 8:30h Facebook: Tapería La Flamenca C/ Artesano Pepe Marín, 1 - (Esq. C/ La Vega)
Ruta de la tapa y el buen comer > 56
TORTAS DE CARNAVAL
receta
Ingredientes: 1/4 kilo de manteca blanca sin sal 1/4 kilo de azúcar 1/2 kilo de harina Piel de limón rallada Canela molida Ajonjolí
Preparación: Derretir la manteca a temperatura ambiente hasta que obtenga textura de crema. Añadir el azúcar y mezclar. Una vez mezclados añadimos la harina, la ralladura de limón al gusto y la canela. Amasar hasta ligar todos los ingredientes. Dejar reposar la masa media hora. Mientras tanto, vamos precalentando el horno a 180 grados. Extender con un rodillo la masa hasta obtener una placa de masa de un dedo de grosor, para ir luego cortándola con un molde. Normalmente se usa un molde redondo con bordes en zigzag u ondulado. Una vez hecho esto, se cortan las tortas. El horno ya estará listo, por lo que se hornean unos 15 minutos, ya que no deben quedar totalmente duras sino un poco blandas.
57 > Ruta de la tapa y el buen comer
Cocina Tradicional y de Diseテアo Gran e Innovadora Carta de Platos y Tapas Situados en el centro de Cテ。diz y San Fernando Cテ.IZ, Plocia 13 de 12:30 a 16:00h. y de 20:30 a cierre SAN FERNANDO, Tomテ。s del Valle Lunes a Viernes de 12:30 a 16.00h y de 20:30 a cierre. Domingos tarde cerrado facebook: las tapas de cortes
Ruta de la tapa y el buen comer > 58
CERVEZA DE MANTEQUILLA Una bebida con un sabor muy especial, que puede consumirse tanto fría como caliente, según el gusto. Se puede tomar con alcohol, o sin él. Para que sea una bebida no alcohólica basta con dejar hervir la mezcla unos minutos para reducir el alcohol. Si se desea se le puede añadir una bola de helado de vainilla o nata.
Ingredientes: 1 litro de cerveza negra. 100 gramos de azúcar moreno 4 yemas de huevo 30 gramos de mantequilla 1 cucharadita de canela 1/2 cucharadita de jengibre en polvo 1/2 cucharadita de nuez moscada molida
Preparación: Poner a calentar la cerveza en una olla, junto con la canela, el jengibre y la nuez moscada. Mientras, batir las yemas con el azúcar. Apagar el fuego y verter en la olla la mezcla de las yemas y el azúcar. Integrar bien todos estos ingredientes. Encender nuevamente el fuego, y verter la mantequilla. Cuando se haya mezclado todo, ya está lista para consumir.
59 > Ruta de la tapa y el buen comer
VENTA EL CHATO
Venta El Chato es un excelente lugar donde reunirse con los suyos y pasar un rato agradable de la mano de la mejor Gastronomía. Pso. María Auxiliadora, s/n, PUERTO REAL. Tlf: 639 329 005 Facebook: Venta El Chato
ESPECIALIDAD EN COCINA TRADICIONAL SANLUQUEÑA Pescados y Carnes a La Brasa Desayunos, Almuerzos y Cenas Gran Salón y Terraza Carta de Vinos amplia y cuidada Abierto desde las 8h. Tlfo: 956 36 49 06 facebook: Restaurante Los Corrales www.restauranteloscorrales.com Avda. Calzada de La Duquesa Isabel,44 Sanlúcar de Barameda
60 > Ruta de la tapa y el buen comer
Cร CTEL COSMOPOLITAN
Ingredientes: 4 centilitros de vodka 1,5 centilitros de cointreau 1,5 centilitros de zumo de limรณn exprimido 3 centilitros de zumo de arรกndanos.
Preparaciรณn: Mezclar todos los ingredientes con hielo y servir en una copa helada. Adornar con una rodajita de limรณn.
61 > Ruta de la tapa y el buen comer
JARDÍN DEL CALIFA El Jardín del Califa, Vejer de la Fra. Cocina marroquí y medio-oriental Un granero del Siglo XVI y un jardín lleno de palmeras. Ahí se encuentra este fantástico restaurante. En el mismo corazón de Vejer. Dispone de sabrosos platos norteafricanos y medio-orientales, del frescor de su fuente, de plantas aromáticas y... de la intimidad de este singular rincón en el casco histórico. Momentos inolvidables. Abierto de lunes a domingo.
Plaza de España 12 Vejer de la Frontera T: 956 45 17 06 www.CalifaVejer.com
CORREDERA 55 Corredera 55, Vejer de la Frontera Comida Mediterránea fresca Excelentes platos mediterráneos y cocina tradicional de la zona. Cambia su carta cada estación, garantizando así productos frescos de temporada. Se encuentra en la misma entrada del casco antiguo. La terraza con hermosas vistas a la Sierra de Cádiz seduce desde el primer momento. Disfrutar de su carta tiene la garantía de calidad de los restaurantes del Califa. Abierto todos los dias
Corredera 55 Vejer de la Frontera T: 956 451 848
Amigos de la GUÍA GO > 62
AMIGOS DE LA GUÍA GO: El Canijo de Jerez Este 2016 será el fin de la exitosa gira de LA LENGUA CHIVATA, el segundo disco en solitario de Marcos del Ojo, conocido como EL CANIJO DE JEREZ. “La lengua Chivata” Una colección de 12 temas del que fuera componente de Los delinqüentes durante más de 12 años. “En las nuevas canciones está todo lo que he vivido estos dos últimos años”, explica El Canijo. “Siempre estoy componiendo y estoy en ese punto en el que son las canciones las que te buscan a ti. Son ellas las que te llevan a un lugar mágico”. En este disco hay hay rock andaluz, también pop, reggae, tanguillos, baladas… La Lengua Chivata un disco más íntimo, repleto de historias personales que se convierten en universales. De lo particular y lo local a lo universal. “No es un disco oscuro”, precisa El Canijo, “pero sí más profundo. Encontrarás las cosas que siempre me han hecho feliz: la alegría, la libertad, el amor, la amistad, el bienestar, pero también hay algo de nostalgia, desconsuelo...”. Una oportunidad única para disfrutar de El canijo de Jerez será el próximo día 12 de Marzo en el Primavera Trompetera Festival donde el propio Canijo nos confiesa que va a ser algo muy especial y nos recomienda no faltar a este Festival además de no perder detalle de más eventos muy interesantes por medio de la revista Go!
El Festival de Cine Africano vuelve en 2016 con una edición transfronteriza entre Tarifa y Tánger El Festival de Cine Africano (FCAT) afronta en 2016 una nueva etapa tras cuatro ediciones en Córdoba y lo hace con una atractiva propuesta que unirá las dos orillas del Estrecho, Tarifa y Tánger, gracias a la magia del cine. Este evento evoluciona hacia un nuevo modelo transfronterizo que se celebrará de forma simultánea en Tarifa y en la ciudad marroquí de Tánger. Entre las novedades más importantes se incluirá un monográfico en homenaje a la ciudad de Tánger, en colaboración con la Cinémathèque de Tánger, Contará con una programación especial para las proyecciones al aire libre que hará especial hincapié en temáticas o localizaciones relacionadas con el estrecho de Gibraltar. Y se abrirá una nueva sección dedicada al cine etnográfico, en colaboración con el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla.
Del 26/05/2016 al 4/06/2016