Revista GO! Alicante - Noviembre 2015

Page 1

NOVIEMBRE 2015 #85 Guía de ocio www.laguiago.com


CONTACTA CON GO!

ÍNDICE #85 noviembre 2015

alicante@laguiago.com www.laguiago.com

¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? Llámanos: 671 232 544

@GuiaGOAlicante Guia GO Alicante Dirección: Daniel Díaz, Carlos Álvarez Redacción: Vicente Luengo, Juan Carlos Patiño, Ana Del Mar Goncer, Sandra Riera, Isabel Dato Fotografía: LaGuiaGO! y fuentes indicadas. Go Out: Pedro Gutierrez Coordinación nacional: Carolina de Pablo Web y difusión: Miguel Santamaria´ Edita: GrupoGo! Ediciones S.L. Depósito Legal: M- 17047-2009 RED DE GUÍAS GO! Alicante, Aragón, Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Coruña, Granada, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vigo. La Dirección de la revista no se responsabiliza de las opiniones ni eventos aquí publicados de terceros. DIFUSION CONTROLADA:

4 Teatros y espectáculos

36 Niños

8

Moda y complementos

38

40

Música Go! Dj

22

Te interesa

Cine

28

Comer

46

57

30 Go out Exposiciones

Hoy salgo

60



TEATRO Y ESPECTÁCULOS

JEFF TOUSSAINT

Magia e hipnotismo. Entre la realidad y lo fantástico. Serán testigos de un increíble viaje donde tanto voluntarios como espectadores se adentrarán en una aventura increíble y divertida que jamás olvidarán. Jeff Toussaing ha desarrollado durante más de 25 años una brillante trayectoria en el mundo de la magia y el ilusionismo. Lo que comenzara como una incursión más en las diferentes ramas de la magia, la hipnosis teatral, se convirtió en su especialidad que le ha llevado a consolidarse como uno de los profesionales más renombrados del momento. El estilo fresco y dinámico propio de ‘las tablas’ que dan el oficio, consigue un espectáculo asombroso peros siempre divertido, el más valorado por el público en la

actualidad. Magia de cerca, el arte de maravillar muy, pero que muy cerca, con efectos que se presentan y que no son solamente las cartas, sino también con llaves, monedas, relojes, bolígrafos, globos, cuerda, billetes, objetos de todos los días…Y magia de escenario, donde los efectos son más impactantes que en cualquier otra rama de la magia y requieren una puesta en escena con iluminación, sonido y escenario de acuerdo con la ‘magnitud’ de los efectos. En esta velada tan especial también estarán el mentalista Toni Bright (TVE: ‘Uno de los mentalistas más prestigiosos de España’) y el cómico Bermúdez. V 11 de diciembre. 22h. Sala The One. San Vicente del Raspeig.

TEXACOMEDIA. EL CICLO DE HUMOR DE TEXACO Más jueves de humor en el Pub Texaco. Actuaciones de reconocidos monologuistas en uno de los ciclos de humor más consolidados en la provincia de Alicante. Este mes de noviembre reciben sobre su escenario a los humoristas: José Andrés (J 5), Charly (J 12), Miguel Espejo (J 19), Ismael Galán (J 26) y continuarán el mes de diciembre con Danny-Boy (J 3 de dic.) y Tomás García (J 10 de dic.). Recomendamos hacer reserva porque el local se llena cada jueves. Puedes seguir toda la programación de Texacomedia en el facebook Pub Texaco. Todos los jueves. Pub Texaco. Playa de San Juan.


teatro y espectáculos 5

ANDRÉ Y DORINE ‘André y Dorine’ es un espectáculo sincero y emotivo representado por tres actores que interpretan más de quince personajes. Nadie pronuncia una sola palabra pero la obra es todo lo opuesto a muda o inexpresiva: las máscaras imponen su poesía visual. Un trabajo que reflexiona sobre el Alzheimer, una enfermedad que hoy en día afecta en España a más de 650.000 personas. Representado por Kulunka Teatro en más de 20 países, ha sido galardonado con el Premio del Público y el Premio a la Mejor Dramaturgia en el Festival BE de Birmingham, Reino Unido, o el Premio Villanueva a Mejor Espectáculo Extranjero en 2011 en el Festival de Teatro de La Habana, Cuba. S 14 de noviembre, 20:00 h. Precio: taquilla 15€ - online 16€. Palau Altea.

EN BRUTO JJ. Vaquero e Iñaki Urrutia han decidido que ya vale de hacer monólogos. Lo que se lleva ahora es hacer sketches encima de un escenario y es lo que se han propuesto y ¡es lo que van a hacer! Sólo hay un pequeño problema: hay que escribir los sketches...¿Lo conseguirán? Pues eso es lo que descubriremos en ‘En Bruto’, el nuevo espectáculo de estos dos veteranos de la comedia que han decidido unir fuerzas para hacer una cosa

diferente haciendo lo mismo! Durante hora y media de show desgranarán cómo se escribe un sketch, lo que hace gracia y lo que no e incluso cantarán y harán castings. No sabemos si lo conseguirán, pero tened en cuenta que es un espectáculo ‘en bruto’... ya lo pasarán ‘a limpio’ y entonces será brutal! V 20 de noviembre. 21h. Sala The One. San Vicente del Raspeig

LUIS PIEDRAHITA Tras el éxito de ‘¿Por qué los mayores construyen los columpios siempre encima de un charco?’y de ‘Dios hizo el mundo en siete días...y se nota’, Luis Piedrahita vuelve a la carga con ‘El Castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable’. En este espectáculo, el rey de las cosas pequeñas juega con las palabras, con las suyas y con las del público, improvisando con sus sugerencias y dejándoles participar. J 5 de noviembre. 20:30 h. Precio: 16, 18 y 20 €. Teatro Principal. Alicante.


6 teatro y espectáculos

LA FAMILIA ROMANESKU DE PATRICIA PARDO Los Romanesku comen, ríen y trabajan en familia. ¡Parece que llegaron bailando desde el Este de Europa! Despreocupados, livianos, sin mayor atadura que una mesa donde reunirse a comer todos juntos. La Familia Romanesku es sorprendentemente acrobática, malabarista, voladora. S 7 de noviembre, 18h. Las Cigarreras, Alicante.

VOCES ROTAS DE ALMADRABA TEATRE En un mundo cada vez más pequeño y frágil, es necesario alzar la voz para no perder la esperanza. Un drama sobre un mañana peligrosamente próximo. No dejes de disfrutar del trabajo escénico de este grupo que acumula cada vez más experiencia, madurez, valentía… y premios, muchos premios. V 20 de noviembre, 20:30h. Teatro Auditorio Pedro Vaello, El Campello.

PENEV Penev es un partido perdido, un gol anulado y una zancadilla al abismo. Antonio y Javier, los dos jugadores de este tongo de lo cotidiano, se encuentran en una casa de objetos de segunda mano y se salvan el uno al otro de la derrota injusta de la vida. V 13 de noviembre, 22:30h. Las Cigarreras, Alicante.

EL SHOW DE MARTIN’S Con una cuidada puesta en escena y una gran banda sonora, Jes Martin’s consigue crear un universo mágico lleno de un sinfín de situaciones que, usando el gesto y el humor, repasará distintos momentos de la vida cotidiana que hará las delicias de todos los espectadores. D 15 de noviembre, 19h. Gran Teatro, Elche.

MADAMA BUTTERFLY Ópera contada en tres actos, basado en la obra de mismo título de David Belasco. Producida por la compañía Ópera 2001, con la Orquesta Sinfónica y solistas de la compañía y los Coros de Hirosaki (Japón). Versión original en italiano con sobretítulos en español. D 22 de noviembre. Taquilla 35€ - online 36€. Palau Altea.

EL EUNUCO Estrenada con rotundo éxito en agosto de 2014 en el Festival de Teatro Clásico de Mérida, llega al Teatro Chapí esta versión divertida, trepidante y felizmente libre de El Eunuco el clásico griego de Terencio, después de hacer temporada en La Latina de Madrid y una gira por diversos teatros de nuestro país. S 28 de noviembre, 20h. 18 €, 16 € y 14 €. Teatro Chapí, Villena.

XAVI CASTILLO: VERIUEU-HO! Veriueu-ho! vamos a desarrollar el concepto de ‘teatro de investigación’, un repaso crítico, satírico y bufonesco de la actualidad. Pondremos sobre el escenario una versión teatralizada de la compañía: los programas de humor ‘Veriueu-ho’, que pueden verse en las redes sociales y diversos canales. D 29 de noviembre, 19h. 9, 11 y 13 euros. Gran Teatro, Elche.



MÚSICA

SONIDO VEGETAL

Jaime Walfisch

La trayectoria trazada por Sonido Vegetal en sus siete años de existencia resulta del todo estimulante. La amistad ocupa el núcleo de una biografía que prefiere el zig-zag a la línea recta. Sus raíces agarran en Dúrcal, al sur de Granada. De allí provienen todos los componentes de este grupo pionero, que ha aceptado el reto de asimilar las enseñanzas del punk gitano sin renunciar a las potentes señas de identidad otorgadas por su propia denominación de origen, con el Mediterráneo como discreto y sempiterno testigo. Esos rasgos de carácter dominan ‘Verbena Calavera’, el tercer álbum de la banda, que llegó a las tiendas este pasado 23 de octubre. Supone un importante avance expresivo incorporando elementos autóctonos de encaste sureño a su efervescente

bebedizo de punk-rock eslavo. Un cambio de perspectiva que refleja su maduración y les ratifica a salvo de cualquier prejuicio o limitación estética. Quienes conectaran con la música de Sonido Vegetal gracias a sus anteriores trabajos no deben temer, porque ‘Verbena Calavera’ preserva aquellas esencias. Conciben su música como inmejorable excusa para una celebración sincera y lúcida, en común y a pie de calle. Ponte calzado cómodo, avisa a los colegas y déjate llevar, pues. + info en www.sonidovegetal.com Entradas desde 9€ en www.ticketea.com y Marea Rock V 11 de diciembre, 23h. Sala Marearock, Alicante.

DISCO DEL MES DE AMAMUSIC SECOND ‘VIAJE INICIÁTICO’ Empezamos nuestro ‘Viaje Iniciático’ en la sección del ‘Disco del mes de Amamusic’ con el recientemente estrenado álbum de Second. Los murcianos, sin ataduras a discográficas, y gracias al crowdfunding, han podido presentar un disco totalmente suyo. Un trabajo mucho más conceptual en el que parecen hablar sobre ellos mismos. Destacamos temas como ‘Primera vez’, ‘Viaje inexperto’, ‘Atrévete’ o ‘Nos miran mal’, entre otros. Letras con mucho gancho que entran en nuestra mente para quedarse indefinidamente.



10 música

SECOND

Autores de algunos de los hits más contundentes del pop patrio de las últimas décadas, Second regresarán con más fuerza que nunca al Budweiser Live Circuit para presentar su nuevo disco ‘Viaje Iniciático’. Después de casi 2 décadas de canciones, carretera, conciertos y constante evolución musical, el grupo ha crecido en todos los sentidos, y llegados a este EL CHIVI Jose Francisco Cordoba, más conocido como El Chivi, revolucionó el panorama musical en 1996 con el lanzamiento, de forma gratuita y a través de la red P2P, su primer trabajo discográfico ‘Grandes Fracasos’, que a pesar de tener unos medios precarios en su grabación, obtuvo gran éxito entre los españoles gracias a sus desenfadadas y salvajes letras. Supuso uno de los primeros éxitos a través de Internet en la historia de nuestro país. José siguió lanzando canciones sueltas y los discos ‘Radikal’ y ‘Nuevo catecismo’ a través de internet, creando esa fórmula mediante

punto han decidido volver a la autogestión, a la independencia discográfica, a la libertad de sus inicios. Un apasionante regreso a sus orígenes, pero esta vez no están solos sino que cuentan con el apoyo de los miles de seguidores que han ido ganando a pulso en cada uno de sus poderosos directos. Prepárate para disfrutar del viaje. V 4 y S 5 de diciembre. 22h. Sala Stereo. Alicante.

la cual regalaba los discos a través de internet y esto le permitía hacer cientos de conciertos por el territorio español. Tal fue el éxito que recibió la llamada de la gran discográfica El Diablo y en 1999 lanzó ‘De cantautor a pornoautor’, que le llevó por todos los rincones del país con gran éxito. Ahora, tras años de parón vuelve con un nuevo disco donde recupera viejos éxitos regrabados y alguna canción nueva. Estará acompañado de Iván Serrano (Pura Mandanga) y Rubén Padilla. Entrada 6€. V 27 noviembre. 22h. Sala Marearock.



12 música

ROZALÉN María Rozalén es una albaceteña nacida en el 86 y criada en la localidad de Letur, en la sierra del Segura. Cuando María canta, algo se puede adivinar del vergel provocado por la abundancia del mismo agua que enamoró a los árabes cuando decidieron vivir en ese paraíso de la provincia de Albacete. Canta desde niña, porque su madre le cantó siempre y muy bien. Su instrumento natural es la bandurria y algo anida todavía en ella de este bello instrumento.

20º ANIVERSARIO JENDRIX ‘All day long party’ es la fiesta de celebración que ha preparado el Jendrix para su 20º Aniversario. A partir de las 14h invitarán al aperitivo con picoteo y a las 18h actuación especial de Billy Mandanga (trio) junto a Kevin Mendes a las percusiones y Adrián Berenguer al saxo. Bailaremos la endiablada rumba de estos músicos, con temas propios, versiones y otros de su banda Pura Mandanga. Y a partir de las 23h sigue la fiesta con djs invitados en cabina hasta quemar la noche.

D 29 de noviembre, 20h. Sala The One, San Vicente del Raspeig.

S 21 de noviembre. 14h. Jendrix. Alicante.

NATOS & WAOR

‘Caja Negra’ el primer trabajo de estudio del dúo madrileño Natos y Waor contó con las colaboraciones de Lone, Ceerre, Cool, Doser y Cheb Rubën. Son ellos mismos los que invirtieron su dinero en hacer las copias. En los dos primeros meses vendieron casi 1.000 discos en formato físico, dato realmente sorprendente, teniendo en cuenta que su trabajo estuvo disponible para su escucha y descarga gratuitamente. Según ellos mismos dijeron ‘Caja Negra’ estaba ‘creado para remover conciencias, despertar inquietudes, hacerte pensar y disfrutar. Todo ello sobre un sonido con influencias del RAP Clásico’ En el 2013, formaron parte de eventos como La Mercé (BAM) en Barcelona, El Pilar en Zaragoza o el Fat Festival de Malaga entre otros. En 2014 triunfaron en Festival Viñarock, Territorios Sevilla, Monegros Desert Festival y en el Breaking Rap Festival de Madrid…entre otros. V 20 de noviembre, 22h. Las Cigarreras, Alicante.



14 música

SUPERSUBMARINA

Con el mes de octubre llegó la gira europea de Supersubmarina, que les ha llevado por primera vez a países como Alemania, Bélgica e Irlanda. También volvieron a tocar en Inglaterra donde ya estuvieron hace tres años gracias a Rock Sin Subtítulos. Un total de 6 ciudades europeas que acogieron el enérgico directo de Supersubmarina, presentando ‘Viento de cara’, su último álbum, aunque también tocaron temas de sus dos anteriores trabajos, muchos de ellos convertidos ya en auténticos himnos para sus fans. La incursión de Supersubmarina en Europa supone un paso más en la carrera de Jose Chino, GIPSY RUFINA El italiano Gipsy Rufina visitará por la tercera vez la ciudad de Alicante. En activo desde el 2004, ha actuado por toda Europa y América del Sur, atreviéndose en ocasiones con giras en países donde pocos otros lo hicieron. Tiene un espíritu troubadur, y esto hace que en sus líneas vaya narrando todas sus experiencias, a veces oscuras, otras simples pero aún profundas, empapadas con gracia y lejos de una composición banal.

Pope, Juanca y Jaime, que cuenta ya con más de 450 conciertos a sus espaldas. Esta gira llegó después de un verano lleno de conciertos en varios de los festivales más importantes de nuestro país: Low Festival, San San Festival, SOS 4.8, Arenal Sound, Sonorama Ribera, Dcode Festival…en todos ellos superando, con creces, las expectativas por parte de crítica y público. En Torrevieja tendremos ocasión de disfrutar de su potente directo. Estarán acompañados de la banda Varry Brava. S 5 de diciembre, 22h. Palacio de Deportes, Torrevieja.

Americana, country y el folk italiano que siempre ha respirado, es lo que nos traerá nuestro artista. Estará acompañado por grandes nombres de la escena alternativa/noise alicantina. Lupi y Bea de Dei Suoni. Importante banda de los años 90 que nos ofrecerá sus canciones en formato de dúo en acústico, algo más íntimo, con más melodía y menos ruido. V 20 de noviembre, 21h. Sala 8 y Medio, Alicante.



16 música

EL KANKA SHOWCASE Y FIRMA DE DISCOS Juan Gómez Canca, o como a él le gusta que le llamen, El Kanka. Malagueño de nacimiento aunque, desde hace algunos años, afincado en Madrid. Con 32 años puede presumir de ser uno de los artistas más premiados y reconocidos del panorama español. Certámenes de la altura de Cantautores Ciudad de Elche, Málaga Crea o el Certamen Cantigas de mayo, entre otros, han contado con su participación y en ellos se ha alzado con el primer puesto. Su pasear por salas y escenarios de toda España no es algo nuevo. El Kanka, lleva más de 10 años compartiendo sus composiciones frescas, irónicas y cercanas. S 21 de noviembre, 19h. Fnac, Alicante.

THE HISTORY OF ROCK Espectáculo impactante y atronador que abarca desde sus orígenes en el rock and roll durante la década de los 50, hasta nuestros días. Las más grandes canciones del Rock de todos los tiempos interpretadas por un elenco de extraordinarias y poderosas voces de primer nivel que, acompañadas por una potente banda de rock, formada por músicos internacionales que giran por todo el mundo con artistas como Simple Minds, Joe Cocker, George Michael, Robin Beck, etc., traerán hasta nosotros la esencia del rock en estado puro. Ma 17 y Mi 18 de noviembre, 20:30h. Teatro Principal, Alicante.



18 música

EOLO NOVIEMBRE La música es la protagonista durante todos los viernes de noviembre en Eolo Restaurante Gastro, para amenizar las cenas. La programación para este mes es: el viernes 6 directo Cafelito Flamenco, el viernes 13 directo Rocky 4, el sábado 14 directo Red Swing, el viernes 27 directo Aguardiente Swing. Mes de noviembre. Eolo Restaurante Gastro, Alicante.

THE ROCKETS Banda formada y liderada por Jools Cooper. Rock en estado puro con temas de AC/DC, Deep Purple, Eric Clapton, Tom Petty... Uno de los grupos emblemáticos del Frontera Rock Bar, siempre lo dan todo en el escenario. Los componentes son: Jools Cooper, Tommy Duffy y Luis el Belga. S 21 de noviembre. Frontera Rock Bar, Playa de San Juan.

MAMBALÜ Noche de rock soul funky reggae latin y mucho más! Mambalü nos esperan ansiosos en con su enorme directo. Ocho locos atrevidos que se han unido con el unico proposito de divertir y divertirse, y de paso intentar hacer ‘algo diferente y para todos los gustos’, en el panorama musical alicantino. V 20 de noviembre, 23h. Sinfony 16, Alicante.

UNIVERSAL SYMPHONY ORCHESTRA Agrupación sinfónica profesional con más de 60 músicos que interpretarán durante más de 2 horas trepidante música de cine en directo con las mejores canciones, más de 12 temas que marcaron tu vida y te emocionarán. Además de figurantes y animadoras en la sala en un espectáculo audiovisual inolvidable. V 13 de noviembre, 20h y 22.30h. ADDA, Alicante.

DAVID PRADA El artista David Prada finaliza su gira 2015 ‘Tributo años 80/90’ del pop nacional en el Gran Teatre de Elche, después de dar más de 30 conciertos por toda la geografía española, con un repertorio del recuerdo para todos los públicos. Un gran espectáculo con el equipo al completo y rodeado de excelentes músicos. S 28 de noviembre, 20h. Gran Teatro, Elche.

EL CONSORCIO Para presentar a El Consorcio es inevitable remitirse a Mocedades, ya que todos sus integrantes pertenecieron a ese grupo. El tiempo pasa, pero lo que queda son sus magníficas voces, con un empaste y una calidad sin igual, puestas al servicio de unas canciones imperecederas. V 27 de noviembre, 21h. Gran Teatro, Elche.

FUNAMBULISTA QUÉDATE Funambulista presenta su nuevo álbum, ‘Quédate’. El disco vio la luz en octubre de 2014, irrumpiendo en el nº 11 de la lista oficial de ventas y manteniéndose en los primeros puestos en las semanas sucesivas a su publicación. Banda liderada por Diego cantero. S 14 de noviembre, 20:30h. Teatro del mediterráneo Alicante.



Entrevista a Sonido Vegetal Los granadinos ‘Sonido Vegetal’ presentarán su recién estrenado trabajo ‘Verbena Calavera’ (Sony Music) el próximo 11 de diciembre en la sala alicantina Marearock. Están de actualidad y, por ello, les hemos entrevistado para que nos revelen y describan algunos aspectos de este álbum y de su forma de entender la música.

que hay truco, pero simplemente brilla con luz propia porque es auténtico. ¿Cómo habéis conseguido plasmar en un plástico llamado ‘Verbena Calavera’ una super-producción de tal calibre y a cargo del músico-productor Martin Glover, encargado de proyectos como U2, Pink Floyd, The Verve, Marilyn Manson, Guns N´Roses…?

La experiencia de Martin como persona, artista ¿Cual es la pócima mágica que usáis para tener y productor es única, ha sabido perfectamente un sonido tan sumamente atractivo? encauzarnos. En todo momento supo de que hilos Nuestro sonido es tan fresco como una lechuga, tirar. Nosotros sólo vomitamos nuestro arte en el tan picante como una guindilla y tan dulce como estudio y su ingeniero Michael Rendall lo capturó un chumbo. Procuramos ser lo más “nosotros de tal forma que nada se escapó. Se plantó una mismos” posibles… claros, concisos, honestos muy buena semilla, ahora solo hay que regarla. porque todo esto lo captan los micros y las guitarras transformándolo en sonidos. Hoy día Arrastráis nombres como ‘Gogol Bordello’, estamos sumidos en un mundo de plástico y ‘Bongo Botrako’… ¿Por qué y cómo surgen cuando encuentras algo realmente puro, piensas estas colaboraciones?


Jaime Walfisch

Nos encanta compartir el estudio con amigos. Hay muchas colaboraciones, desde las que nombras, pasando por unos abuelitos de ochenta y tantos años con bandurrias y laúdes, hasta el cocinero, que se grabó unos coros angelicales. Algunos grandes medios os han clasificado como los reyes del Gypsy-Punk en castellano ¿qué nos podríais decir al respecto?

atropella el ‘Carromato Punk’. ¿Váis en carro a vuestros conciertos? El carro es una simbología de cómo vivimos y queremos vivir nuestras vidas. Representa la alegría, el sol, el aire, la risa, la música, el baile, los amigos, la familia, los sueños, el despertar de una conciencia cristalina y llena de sensaciones… ¿Por qué deberíamos ir a un concierto vuestro?

No nos gusta la monarquía… y las etiquetas mejor las dejamos en los trajes de El Corte Inglés. Aunque sí que nos han moteado con infinidad de palabras. Una de las más curiosas ‘pasodoblepunk’, ‘rock-fiesterizo’… Nosotros preferimos llamarlo ‘música’ a secas. Padecemos grandes trastornos de personalidad musical, por eso salen estas calidades tan verosímiles.

Dos razones… 1ª porque vas a salir de tu rutina, preocupaciones, ‘mala ostia’, estrés…. dejando que Sonido Vegetal te guíe en un viaje de impactantes sensaciones. y 2ª porque hay conciertos que no te puedes perder por nada del mundo. Ah y no os olvidéis de escuchar antes la ‘Verbena Calavera’, imprescindible ir con los deberes hechos.

Enorme vuestro videoclip, o te subes o te

Salud, y nos vemos en el directo!


GO! DJ

CRYSTAL FIGHTERS DJSET

No necesitan presentación en la actualidad, la banda Crystal Fighters podemos encontrarla en lo más alto de los festivales más reconocidos a nivel mundial, imparables e incansables, su secreto no es más que ‘hacer que la gente se divierta’. Visitaron por primera vez Alicante en 2012 y esta vez vuelven en formato djset para hacernos disfrutar de sus hits más bailables y otras joyas que nos tienen preparadas. S 21 de Noviembre, 00h. Le Club – Marmarela, Alicante. LOFELIVE Lofelive, el proyecto musical liderado por el murciano

Paco Ganga (dj, productor y remixer) y recién nominado a mejor grupo electro-acústico en los Vicious Music Awards, visitará Wind’s Rose en Elda para inundar la sala con la mejor indietrónica internacional mezclada elegantemente con temazos del pop nacional, y la vez, introduciendo elementos sonoros en tendencia provenientes del house, dance o nudisco, acompañados de un Special Drum Set. S 28 de noviembre, 16h. Wind’s Rose, Elda. 20º ANIVERSARIO MULLIGAN’S

El emblemático John Mulligan’s de Alicante celebrará su 20º Aniversario por todo lo alto, en un día que quedará grabado en la retina de los asistentes que acudan, bien sea en horario de tarde o de noche. Los protagonistas en cabina de que la diversión esté asegurada serán Mario B Side, Tisu e Iván Díaz, con los que disfrutarás de la mejor música del momento. Además habrá animación, regalos y muchas sorpresas. Iván Díaz

S 21 de noviembre, 16h. John Mulligan’s, Alicante. VIERNES Y NOCHEVIEJA EN TEXACO ¿Qué hacer los viernes? Está

claro, las fiestas especiales de Texaco. El día 13 la divertida Balloons Party, el día 20 la fiesta para las chicas... Ladies Night Rosé con catering, regalos, talleres de make up, etc... (los chicos, prohibida la entrada hasta las 00h). El viernes 27 el concierto de Overseas con Janyssha Lyon, y para diciembre la fiesta especial ¡Star Wars! También están calentando motores para lo que será una fiesta de Nochevieja por todo lo alto con la entrada anticipada a 13€. Pub Texaco. Playa de San Juan. GUITARS & MACHINES 2 12 horas ininterrumpidas, desde las 16h

Me & The Reptiles

y hasta las 04h, en las que disfrutar en el ElectroRock de Novelda de la mejor música de los años 80’s, 90’s y 00’s. Sesiones muy especiales y personales con un cartelazo muy variado de dj’s en cabina: Moisoul, Nano, Juanillo, Pablo Yufera, Me & The Reptiles, Pina, Jose Gambín y Ton Butcher (Mana Mana), quienes serán los principales protagonistas de la transitada cabina de la segunda edición de ‘Guitars & Machines’. S 28 de noviembre. 16h. ElectroRock, Novelda.



24 go! dj

NINETOES Sus sesiones musicales tienen una suave tendencia entre

el house y el techno. Sus inicios en estilos como el hip hop se dejan ver en su trabajo entusiasta que consigue hacer una mezcla perfecta con clase y estilo de la manera que muy pocos saben hacerlo. Lleva 15 años perfeccionando su sonido orginal y actuando en diferentes puntos del mundo. La sala Desafinado en Alicante contará con Dj Ninetoes en la celebración de su Aniversario el próximo día 14 de Noviembre. S 14 de noviembre, 23h. Desafinado, Alicante. CLASSICS NOVIEMBRE En Classics continúan con su buen rollo

y con su gran equipo. Con Ferdinand como invitado especial del mes el sábado 28. El resto de noches estarán sus residentes Juan Salas, BlitzMix, Sendas Espirales y Puye&Tellu que te romperán las caderas a base de bailes y hitazos. Recordad que abre sus puertas todos los días a partir de las 15h, para disfrutar tus tardes y noches con tus cubos de y los mejores cocktails. Mes de noviembre. Classics, Alicante. DJ LEWISS Dj, músico y compositor con una extensa trayectoria,

vinculado al mundo de la música desde hace más de 16 años. Recientemente ha estrenado su residencia en Eolo Restaurante Gastro, donde mezcla diferentes estilos con el único objetivo de que todos bailemos y disfrutemos con su amplia selección musical y los mejores beats. Un acompañamiento perfecto para combinar la música con la cuidada gastronomía del restaurante. S 7 y S 28 de noviembre. Eolo Restaurante Gastro. Alicante. DJ PUTO JUANDA

Dj Puto Juanda (El Hombre Pollo) es el vocalista del grupo villenense Mente Devil, y estará la noche del 21 de noviembre pinchando temazos del punk rock nacional y haciéndonos bailar hasta el amanecer en la fiesta presentación del Gazpatxo Rock 2016 (festival que tendrá lugar el 20 de febrero en la población de Ayora) que se celebra en la Sala Marearock del puerto de Alicante. S 21 de noviembre, 03h. Sala Marearock, Alicante. ELYELLA DJS Elyella djs celebran su 5º Aniversario, cumplen 5 años

que festejar en una sesión de tarde muy prometedora y divertida en Confetti Classics. Con ellos el mundo comparte sonrisas, explora las nuevas propuestas musicales y recuerda el pasado reciente. Se atreven a jugar con los sentimientos de los asistentes a través de la experimentación de diferentes lenguajes musicales, imprevisibles. Estarán acompañados por Cristian Set Roc, Dj Toni, Bertran y Me & The Reptiles. S 7 de noviembre, 16h. Confetti Classics, Alicante.



GO! DJ

Me gusta

Un restaurante: No suelo tener restaurantes favoritos, pero te voy a decir uno de los que más me gustan, el ‘Garaje Bar’ de mi compañero y amigo Cristian. Se come de lujo y siempre me tratan muy bien y además con muy buena música. Da gusto comer escuchando temazos. Una tienda de ropa: Te voy a decir Trocadero, me gusta mucho su estilo y suelo comprar bastante. Pero la verdad, es que mi mujer (Amparo) me compra mucha ropa y también la elige ella muchas veces. Si visto tan bien es en gran parte por ella jajaja.

LOS 7 ‘ME GUSTA’ DE

DJ TONI Allá por 2001 empezó a pinchar como dj residente en Confetti, uno de los locales con más tradición ‘indie’ de la ciudad de Alicante. Durante toda su trayectoria ha permanecido unido a su ‘cultura de club’ a través de sus diferentes proyectos: Confetti Pop Club, Confetti Sala y en la actualidad Confetti Classics. Paralelamente, también ha pinchado con cierta frecuencia en otros clubs emblemáticos de la provincia como Stereo o la mítica sala Camelot y ha compartido cabina con artistas como Van Bylen, Dorian, Lofelive, Buffetlibre, Amable o Jeff Automatic. + info: www.facebook.com/djtoniconfetti mixcloud.com/jose-antonio-gonzalez-moreno soundcloud.com/dj-toni-f-style

Una fiesta: Pues te voy a decir el último aniversario de Camelot. Temazo tras temazo, la gente dándolo todo,rodeado de tantos amigos y compañeros...Una noche increíble, de esas sesiones que nunca olvidaré, disfrute mucho pinchando. Sabíamos que era el último y ¡lo dimos todo! Un rincón: La plaza de mi barrio. Cuando vienen mis amigos a verme o estoy con los vecinos, quedamos allí. Los críos juegan en la plaza, mientras los padres nos tomamos unas cervecitas en la terraza del bar. Un bar de copas: Déjame que piense...Confetti jajaja, ésta era muy fácil. Cuando salgo siempre suelo ir a Confetti. Me gusta tomarme una copa y hablar con los amigos,conocidos o clientes antes o después de pinchar. La gente que va a Confetti es muy maja, da gusto hablar con ellos. Un disco: Esta es realmete difícil, tengo tantos. Te voy a decir dos de los que más me gustan, Suede ‘Dog Man Star’ y Puressence ‘Only Forever’. De lo que ha salido ahora, me quedo con lo nuevo de New Order, ¡una pasada! Algo especial: Pues te voy a decir algo que me pasó hace poco, Cuando lleve a mi hija Martina al concierto de Izal. Era su primer concierto y ver su cara me hizo sentirme muy especial. Ya me está diciendo que cuando venga Supersubmarina tenemos que ir. De tal palo... jajaja



ESTRENOS DE CARTELERA

LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO – PARTE 2 DE FRANCIS LAWRENCE

‘Los juegos del hambre: Sinsajo parte 2’ nos trae la impactante conclusión de la franquicia, en la que Katniss Everdeen se da cuenta de que ya no sólo está en juego su supervivencia, sino también el futuro. Con Panem sumida en una guerra a gran escala, Katniss tendrá que plantar cara al presidente Snow en el enfrentamiento final. Katniss, acompañada por un grupo de sus mejores amigos, que incluye a Gale, Finnick y Peeta, emprende una misión con la unidad del Distrito 13, en la que arriesgan sus vidas para liberar a los ciudadanos de Panem y orquestan un intento de asesinato del presidente Snow, cada vez más obsesionado con destruirla. Las trampas mortales, los enemigos y las decisiones morales que aguardan a Katniss la pondrán en mayores aprietos que ninguna arena de Los Juegos del Hambre. Estreno 27 de noviembre.

OCHO APELLIDOS CATALANES

NADIE QUIERE LA NOCHE

DE EMILIO MARTÍNEZ-LÁZARO

DE ISABEL COIXET

Las alarmas de Koldo entran en Defcon-3 tras enterarse de que su hija Amaia, tras romper con Rafa, se ha enamorado de un catalán. Ante tal ‘sacrilegio’, se aventura a cruzar la frontera de Euskadi y poner rumbo a Sevilla para convencer a Rafa de que deben viajar a Cataluña para rescatarla de los brazos del joven y su entorno.

Es la historia de una mujer que quiere reunirse con su marido y compartir con él el instante de gloria de descubrir el Polo Norte. La película narra el viaje temerario y épico de esta mujer por el más inhóspito de los lugares del mundo, sus aventuras van a cambiar sus rígidas ideas sobre el mundo y su vida para siempre.

Estreno 20 de noviembre.

Estreno 27 de noviembre.


cine 29

EL CLAN DE PABLO TRAPERO Argentina, comienzos de los años 80. Detrás de la fachada de una típica familia del distinguido barrio de San Isidro se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y asesinato como modo de vida. Basada en la historia real de la familia Puccio. Estreno 13 de noviembre. SICARIO DE DENIS VILLENEUVE En la zona fronteriza sin ley que se extiende entre Estados Unidos y Mexico, Kate Mercer, una idealista agente del FBI, es reclutada por Matt Graver, un oficial de las fuerzas de élite gubernamentales, para ayudar en la creciente guerra contra las drogas. Estreno 13 de noviembre. STRAIGHT OUTTA COMPTON DE F. GARY GRAY A mediados de los años ochenta, las calles de Compton se conocían por ser de las más peligrosas del país. Cinco jóvenes plasmaron lo que vivían a diario en un estilo de música rebelándose contra el abuso de la autoridad, dando voz a toda una generació. Estreno 13 de noviembre. EL VIAJE DE ARLO DE PETER SOHN ¿Qué hubiera pasado si el asteroide que cambió para siempre la vida en la Tierra no hubiera impactado en el planeta y los gigantescos dinosaurios no se hubieran extinguido? Pixar Animation Studios te lleva en un viaje hacia el mundo de los dinosaurios. Estreno 27 de noviembre. EL PUENTE DE LOS ESPÍAS DE STEVEN SPIELBERG Cuenta la historia de James Donovan, un abogado de Brooklyn que se ve súbitamente inmerso en las entrañas de la Guerra Fría cuando la CIA le envía con el encargo casi imposible de negociar la liberación de un piloto de un avión U-2 estadounidense capturado. Estreno 4 de diciembre. LANGOSTA DE YORGOS LANTHIMOS En un futuro cercano todas las personas solteras serán detenidas, transferidas al Hotel y tendrán 45 días para encontrar a su alma gemela. Pasado este plazo, la persona será transformada en el animal de su elección. Estreno 4 de diciembre.


EXPOSICIONES

ARMAGETÓN DE AURELIO AYELA

El artista alicantino Aurelio Ayela promete seguir sorprendiendo al público con su última propuesta artística, ‘Armageton’. Esta exposición la componen una serie de obras multidisciplinares, entre la escultura y el dibujo, que exploran la solemnidad de lo épico y lo místico con la desfachatez de lo burdo o lo trivial. Aurelio nos propone una muestra enrevesada y directa a la vez, un juego conceptual que va más allá de lo etimológico, que nos hace reír, nos incomoda, atrae y desconcierta. ‘Armagetón’ un fin del mundo escatológico resultado de la unión de sus significados etimológicos en sentido religioso y fisiológico, más la traducción literal del término original reggae ‘gran pelea’. Hasta el 11 de diciembre. Mustang Art Gallery, Elche.

EUSEBIO SEMPERE / ABEL MARTIN. LA MÚSICA DE LOS NÚMEROS QUE NO EXISTEN El MACA dentro de los actos programados del Año Sempere con motivo del 30 aniversario de la muerte de Eusebio Sempere quiere rendir homenaje al artista alicantino a través de una exposición formada en su totalidad por obras de las colecciones del MACA que ponen de manifiesto la importancia de la música y la literatura en la obra semperiana al tiempo que ponen el valor el trabajo minucioso de serigrafía que realizó Abel Martín. Las Cuatro Estaciones de 1965 es la primera carpeta de serigrafías artísticas que se estampa en España. Hace de ello 50 años y la presentación

en la Galería Juana Mordó se convirtió en un éxito de público y crítica sin precedentes. Fue el inicio de uno de los conjuntos de obra gráfica más importantes realizados en la España del siglo XX, el del artista Eusebio Sempere, excepcional tanto por su calidad como por su cantidad. Aproximadamente doscientas obras entre serigrafías, litografías y grabados, elaboradas de forma artesanal en las que se alcanzan altísimas cotas de perfección siempre minuciosa y a veces, preciosista. Hasta el 24 de enero. Sala de temporales del MACA, Alicante.


exposiciones 31

VÁZQUEZ DÍAZ EN LA COLECCIÓN RAFAEL BOTÍ Cézanne y la organización de los elementos de un cuadro es la génesis de la pintura que Vázquez Díaz asumió de su época parisina, pero sus antecedentes los hallaremos también en el rigor constructivo de El Greco y Zurbarán; su aspiración tridimensional, presente en toda su trayectoria, se encuentra en Bourdelle y sus refinados detalles, deteniéndose, por lo que respecta a su dedicación paisajística, en los cromatismos grises del País Vasco, singularmente en sus reiterados paisajes de Fuenterrabía.

PHOTOMED SE RETRATA Un año más, el grupo de fotógrafos de Photomed del Colegio de Médicos de Alicante se hace presente en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés con una nueva exposición fotográfica, con sus mejores instantáneas que representan momentos inolvidables de lugares, gentes, animales, pueblos del mundo, para acercarnos sus costumbres, sus colores, captados con sus objetivos y expresados en esta muestra gráfica con una gran técnica y sensibilidad en cada fotografía.

Hasta el 17 de enero. MUBAG, Segunda Planta. Alicante.

Hasta el 12 de noviembre. Sala Ámbito Cultural. Alicante.

SALA L’ALCÚDIA. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA Los paneles informan de lo que es el yacimiento, de su larga evolución cronológica, del desarrollo de la investigación y de su importancia en el contexto de la arqueología.Recibe al visitante un mosaico polícromo que muestra en su superficie las huellas de una larga y azarosa vida. También en esta primera sala se ha destinado una vitrina a acoger de forma temporal las principales novedades que se vayan produciendo en el yacimiento.En la segunda sala se expone una copia de la Tabula de Ilici, uno de los descubrimientos más importantes realizados en el ámbito de la Arqueología Romana en las últimas décadas. Hasta el 2016. Sala L’Alcúdia. MUA, Museo de la Universidad de Alicante.

LA CALLE, EXPOSICIÓN El Club Fotográfico Alicante (CFA) inauguró el pasado 13 de octubre la exposición ‘La calle’, que está abierta al público en la sala Trànsit (pasillos del aulario II) hasta el 11 de noviembre. Además, con motivo de la exposición, el club concederá 30 becas para cursos de fotografía para alumnado menor de 25 años. La calle es una muestra que reúne unas 60 fotografías realizadas por

socios del club, todas ellas con la calle como paisaje. En ellas, los autores han optado por fotografiar distintos escenarios callejeros desde el punto de vista creativo o, simplemente, testimonial, descriptivo. Las obras están expuestas en los pasillos de la planta baja del aulario II. Hasta el 11 de noviembre. Aulario II, Universidad. San Vicente del Raspeig.




34 exposiciones

ENCUENTROS DIVERGENTES GRUPO ALKIMIA Exposición que muestra la heterogeneidad de este grupo: textiles de Rocío Cifuentes, Abstracciones de la pintora Mª Ángeles Ceballos, piezas escultóricas en cerámica de Manuela Ayuso, acuarelas de Gotho, pinturas figurativas de Dorina Molina e innovadoras pinturas sobre soporte de aluminio de Paco martínez. Hasta el 28 de noviembre en la Sala de Exposiciones, Centro Cultural de Sant Joan.

COCENTAINA. ARQUEOLOGIA Y MUSEOS Se demuestra la utilidad y la importancia que tiene el MARQ, así como el trabajo conjunto entre administraciones para posibilitar que la provincia de Alicante y los miles de turistas que visitan este museo sepan que no sólo en la ciudad de Alicante existen hallazgos tan importantes como el Retablo de Santa Bárbara. Hasta el 14 de febrero. Museo MARQ, Alicante.

CENTENARIO DEL FERROCARRIL DE LA MARINA ALICANTE-DENIA XVII Exposición Provincial de Filatelia, una interesante muestra compuesta por una cuidada selección de sellos que rinde homenaje a este importante medio de transporte que ocasionó una auténtica revolución en el ámbito turístico y social. Hasta el 15 de noviembre. Palacio Provincial de Alicante, Alicante.

175 ANIVERSARIO DE LA CARTOGRAFIA OFICIAL La biblioteca del MARQ acoge una exposición sobre la historia de la cartografía en España desde 1870. La muestra se compone de 18 paneles que repasan la trayectoria de esta institución y alguno de los diferentes proyectos llevados a cabo. Hasta el 19 de noviembre. Biblioteca del MARQ, Alicante.

TALES FROM LEMURIA Viendo esta exposición aún te quedará la duda en torno a la existencia de Lemúria hace muchos años, esta civilización pacífica, próspera y altamente espiritual que desapareció después del último Gran Diluvio, … ¿o no?. Muestra singular, sorprendente y de alta calidad artística y técnica. Hasta el 14 de noviembre. Casa de Cultura, El Campello.

EXPOSICION FOTOGRAFICA. LA PRESENCIA DEL PASADO Con un trabajo fotográfico diferente se pretende mostrar la historia de Elche y a algunas de sus personalidades fundamentales a través de fotomontajes artísticos que insertan su alma dentro de los tesoros arqueológicos que L’Alcúdia de Elche ofrece. Hasta el 27 de noviembre. Centro de Interpretación de L’Alcúdia, Elche.

EXPOSICION PERMANENTE DEL MUSEO DE AGUAS DE ALICANTE Ubicado en la ladera del monte Benacantil, junto a los Pozos de Garrigós, el Museo de Aguas de Alicante nos permite conocer la historia del agua en la ciudad y los proyectos relacionados con el agua que se vienen realizando. Un lugar desconocido para muchos alicantinos que, sin duda, merece la pena visitar. Exposición permanente. Museo de Aguas de Alicante.


exposiciones 35

ARTE ÚLTIMO 21 DÍAS LA COLECTIVA DEL CICLO ARTE ÚLTIMO EN LA LONJA MUESTRA LA DIVERSIDAD DE LA REALIDAD

La exposición recoge trabajos de los creadores contemporáneos alicantinos que han tomado parte en el ciclo Arte último durante los últimos cuatro años. Toda esta experiencia de arte actual ha tenido como plataforma la sala de la Lonja, gestionada por la Concejalía de Cultura de Alicante. ‘En esta muestra hemos tratado de unirlos a todos con una propuesta en la que se reivindica el juego como elemento formador de la obra y parte fundamental del proceso creativo’, expresaron los comisarios en el texto explicativo. La colectiva tiene la intención de mostrar la diversidad de propuestas artísticas que dan visibilidad al arte contemporáneo.

Los creadores que toman parte en la exposición son Vicente Molina, Xavi Carbonell, Molina Pardo, Perceval Graells, Pablo Auladell, Pepe Calvo, Jesús Zuazo, Paco Valverde, Zuazo Garrido, Nuria Fuster, Elena Jiménez, Inma Femenía, Alicia G., Elena Aguilera, Miguel Ángel Díez, María Dolores Mulá, Ferrán Gisbert, Isabel Rico, Manuel Galdón, Antonio Alonso, Aurelia Masanet, Miguel Bañuls, Pérez Ripoll, Igone Urquiza, Alejandro Mira, Cayetano Navarro, Santiago Delgado, Cristina Fernández y Ascensión González. Hasta el 15 de noviembre. Sala de la Lonja, Alicante.


NIÑOS

CUENTOS SONANTES Y TITERES DE ARTE FUSION TITERES

El simpático Pantufla nos toma de la mano para conocer los seres más curiosos de nuestros sueños. El gatopato, que conocerá su verdadera identidad; el poderoso rey ratón y su hija enamorada de un poeta o un equipo de fútbol, muy pero que muy especial. A los más pequeños, les encantará la ternura y colores de los personajes y todos los demás descubrirán que, las piernas pueden ser esbeltas palmeras, o que los pies pueden crear

pizpiretos pollitos. Todo aderezado con una trepidante y alegre puesta en escena. Tres originales cuentos entrelazados por la magia de los títeres, donde el humor se enamora de la fantasía y la solidaridad se hermana con la diversidad. D 22 noviembre. 12 y 18h. Teatro Familiar. 7€. Teatro del Mediterráneo Aula de Cultura de Alicante.

CINE INFANTIL: LA OVEJA SHAUN. LA PELÍCULA Cuando Shaun decide tomarse el día libre y divertirse un poco, se encuentra con que va a tener más acción de lo que esperaba. Las trastadas de Shaun acaban por lograr que se lleven al Granjero, así que Shaun y el rebaño han de viajar a la Gran Ciudad y rescatarle. ¿Encontrará Shaun al Granjero en ese mundo extraño y desconocido de la Ciudad antes de que se pierda para siempre? Cines Odeón. Elche. Pases: 17:30 y 20h. Entrada 3 euros.


niños 37

CAPERUCITA ROJA Espectáculo para público infantil y familiar sobre el cuento clásico de los hermanos Grimm, teniendo en cuenta versiones anteriores como la de Charles Perrault. Maracaibo Teatro hace una revisión de la historia y los personajes para conectar con el público actual, aunque la esencia de esta historia que ha cautivado a niños y niñas durante generaciones, continua presente en este montaje. Gracias a una técnica mixta: teatro, danza, musical, títeres y video-proyecciones con animación, se construye este hermoso espectáculo repleto de valores educativos, para transmitir esta historia ancestral pero totalmente

vigente, usando la danza como hermoso lenguaje visual para componer las escenas, con una banda sonora realizada para el montaje con alegres canciones, una cuidada puesta en escena en la que el diseño de iluminación es fundamental así como la escenografía, los títeres de diferentes técnicas y trucos de magia teatral que aportan espectacularidad y poder de sugerencia al espectáculo. ¡La diversión, la belleza, el juego, la emoción y la risa están totalmente garantizadas! D 15 noviembre. 12 y 18h. Teatro Familiar. 7€. Teatro del Mediterráneo Aula de Cultura de Alicante .

EL RAYO VERNE ‘Si ves el rayo verde descubrirás la amistad y la aventura...’. Eso es precisamente lo que les sucede a Lena y a Sara el día del cumpleaños de ésta. La aparición de un tercer invitado a la fiesta, un hombre-libro llamado Julio Verne, hará que las dos amigas se vean envueltas, de repente, en una cadena de peripecias cuando la cama del dormitorio de Sara se convierte en barco, isla y túnel del tiempo para hacerles vivir, entre tiburones, dinosaurios, un extraño indígena y personajes siniestros, una aventura tan inolvidable como mágica, que parece sacada de la imaginación del gran novelista francés y que, hasta ahora, parecía reservada únicamente a los chicos. Sara y Lena descubren que la aventura también está hecha para las chicas. D 15 noviembre. 12 y 18h. Teatro Familiar. 7€. Teatro del Mediterráneo Aula de Cultura de Alicante .

PINTORES Y TALLERES INFANTILES EN LA PZ. GABRIEL MIRÓ La popular plaza de Correos se transforma en improvisada galería y aula formativa para los más pequeños. Contarán con la presencia de miembros de la Asociación de Artistas Alicantinos, que instalarán sus caballetes para avanzar en sus creaciones. En los talleres se instruirá a los niños sobre las distintas técnicas de pintura y dibujo y en la adecuada utilización de colores. D 29 de noviembre, de 10.30 a 13.30h. Libre participación. Pz. Gabriel Miró, Alicante.


MODA Y COMPLEMENTOS

Panama Jack Modelo Amur Gtx. 179€

AnGo Botas 29,95€

Gioseppo Modelo TRINITA 69,95€ Gioseppo Modelo Caxade 49’95€

Fnac Cámara de fotos digital Panasonic Lumix 485,88€

XTI Modelo Doria 59,99€ Fnac Libro electrónico Fnac Touch Light 129’90€ Caramba Vestido de flores 64,95€ Fnac Tablet Samsung Galaxy 239€

¿Quieres hacer algo diferente y muy divertido? ¿A qué esperas a probar una gymcana+tapersex conmigo? Te aseguro que no tienen nada que ver con el resto, te sorprenderemos con artículos y consejos muy útiles para hacer de tu vida sexual todo un éxito. Además, nuestra GYMCANA DE JUEGOS y dinámicas hará que os riais como nunca en nuestras reuniones. Grandes REGALOS para las anfitrionas. Facebook: la maleta del placer alicante I www.lamaletadelplaceralicante.es I 679054610


moda y complementos 39

Ropa de hombre y mujer Complementos, Ăşltimas tendencias

Sant Joan

San Vicente del Raspeig

Estamos en facebook

Avenida La Rambla 43

C/ Alicante 1 (Esq. C/ Poeta Zorrilla)

anGo anGo online


TE INTERESA

LARY POPPINS

Si miráis al cielo veréis que hay algo que vuela con un paraguas... ¿Es un pájaro? ¿Un avión? ¡Nooo! ¡Es Lary Poppins! Por primera vez el Mag Lari confiesa: ‘¡Mary Poppins es mi madre, por eso hago magia!’ Magia visual, música y mucho humor son los ingredientes principales de Lary Poppins, un show peligrosamente familiar, para todos, que combina trucos clásicos y números con grandes aparatos inspirados en los espectáculos de gran formato de Las Vegas. D 8 de noviembre, 19h. Gran Teatro Elche.


HEIAN, ZEN DEL SUR CONTEMPORARY CIRCUS ’Heian’ es un espectáculo multidisciplinar donde música en vivo, danza acrobática y circo se fusionan para ofrecer al espectador una propuesta cargada de fuerza y sensibilidad. La obra describe un sendero hacia un estado emocional de equilibrio y bienestar. El diálogo entre música, movimiento y control corporal generan sensaciones que transcurren desde sentirnos presos por una emoción hasta encontrar esa calma. S 5 de diciembre, 18:30h. Teatro Calderón, Alcoy.


42 te interesa

FESTIVAL ERÓTICO DE ALICANTE Arranca otra edición del Festival Erótico de Alicante, que se celebra como siempre en el recinto ferial de IFA los dias 7 y 8 de Noviembre. Ya está disponible la web oficial del FEDA 2015 donde os mantienen informados de las actividades, artistas, compra de entradas, bonos descuento, promociones y todo lo que necesiteís saber para asistir a este gran evento… S 7 y D 8 de noviembre. Recinto Ferial (IFA). Alicante.

LA CITA DE LOS PERROS (ELOÍDES) Los alumnos del TAE Grupo Adultos I ponen sobre el escenario un texto actual y comprometido, dirigido por Diego Juan, con la pobreza de telón de fondo. Los quince actores dan vida a diferentes personas, mendigos en la mayoría de los casos, que se encuentran en una vieja estación de trenes. De andén a andén, de miseria a miseria, de personaje maltratado por la vida a vidas maltratadas por la historia. Seres que se derrumban y se hunden ante la falta de oportunidades, que buscan trabajo y sólo encuentran problemas, que se apoyan entre sí en medio de un mundo que los tiene olvidados. V 27 de noviembre. Teatro Arniches, Alicante.

MATAR AL REY El rey Enrique IV ha muerto. Ninguna señal, ningún síntoma, ningún malestar parecía presagiar este fatal desenlace, y sin embargo, muchos deseaban su muerte.Las sospechas recaen sobre muchos de quienes le rodearon: su hermana la futura reina Isabel la Católica, su esposa la reina Juana, su antiguo privado Don Beltrán de la Cueva, e incluso sobre un enigmático judío llamado Iacob. Los intereses de cada uno de ellos, las intrigas, los complots y la misteriosa vida de este rey, dificultarán averiguar la verdad: ¿quién asesinó al rey Enrique? …al rey impotente, al rey bujarrón… ¿Quién en verdad quiso matar al Rey? Una cara oculta de la Historia de España. Un thriller medieval en la Castilla del Siglo XV. D 15 de noviembre. Teatro Arniches, Alicante.

CUENTOS SONANTES Y TÍTERES El simpático Pantufla nos toma de la mano para conocer los seres más curiosos de nuestros sueños. El gatopato, que conocerá su verdadera identidad; el poderoso rey ratón y su hija enamorada de un poeta o un equipo de fútbol, muy pero que muy especial. A los más pequeños, les encantará la ternura y colores de los personajes y todos los demás descubrirán que, las piernas pueden ser esbeltas palmeras, o que los pies pueden crear pizpiretos pollitos. Todo aderezado con una trepidante y alegre puesta en escena. Tres originales cuentos entrelazados por la magia de los títeres, donde el humor se enamora de la fantasía y la solidaridad se hermana con la diversidad. D 22 de noviembre, 12 y 18h. Teatro del mediterráneo. Alicante.



Calle Mayor EL BUEN COMER Los más de 30 años de experiencia en el sector de la hostelería avalan al Buen Comer un restaurante que ofrece a sus clientes una amplia carta apta para todos los gustos y bolsillos. Desde un tapeo tradicional o un menú del dia a 10,95€ hasta cualquier arroz, carne o pescado fresco. Cuentan también con menús para grupos a partir de 20€. Su cocina siempre está abierta de manera ininterrumpida de 12:00 a 23:30 h. C/Mayor nº8 Alicante www.elbuencomer.es Tlf: 965 21 35 41

CASONA ALICANTINA La Casona Alicantina fue desde 1965 hasta el 2000 un negocio familiar, situado siempre en el casco antiguo de Alicante ofreciendo su mejor comida tradicional. Ofrece todas sus especialidades cuidando sobretodo la calidad en sus ingredientes, eligiendo siempre lo mejor y preparándolo como siempre lo han hecho, sin sofisticaciones y en el momento. Han añadido aún más platos ‘de toda la vida’ a su repertorio y han mejorado su salón para que se encuentre aquí como en su casa y puedan disfrutar de su compañía. C / Mayor 14 Alicante.

Históricamente la Calle Mayor ha sido un de las vías más emblemáticas de la capital alicantina. Desde sus inicios era paso obligado para comerciantes que antaño venían de diferentes puntos de Europa y América, para comerciar en la capital de la provincia. En la actualidad es una de las calles de importancia turística más relevante de Alicante, donde cada año nos visitan miles de turistas de diferentes puntos del globo, para degustar nuestra buena cocina y mejor clima.

PIZZERÍA RISTORANTE ITALIANO “SPIGA” En Alicante, un romántico escaparate de la gastronomía de Italia en el más bello rincón del centro histórico. Descubre las auténticas pizzas italianas (masa de pizza especial con maduración natural) y los platos más sofisticados, pasando por una gran variedad de comida tradicional elaborada con ingredientes frescos de primera calidad, y con una sugerente carta de vinos italianos. Spiga, l’italiano diferente. C/ Mayor 11, Alicante. (Casco Antiguo) Tlf: 965 219 988. Facebook: Spiga Restaurante


RESTAURANTE VILLAHELMY En pleno centro de Alicante, Villahelmy es un restaurante de ambiente diferente y muy amigable. Puedes venir sólo o sóla, pero nunca te sentirás así. Su decoración te sorprenderá. Menús diarios y extensa carta. Ideal tanto para celebraciones en grupo como para una romántica cena a la luz de las velas. Horario de martes a sábado de 12:30 a 16:00 y de 20 a 00. Los domingos de 12:30 a 16:00. C/ Mayor 37, 03002-Alicante. Teléfono 965 21 25 29 Web: https://sites.google.com/site/restaurantevillahelmy. Síguenos en Facebook

PESCA AL PESO Original restaurante marisquería donde podrán elegir de su mostrador la cantidad y variedad de marisco y pescado que quieran y como lo quieran cocinado. Arroces marineros, carne, menús diarios. Así como menús para grupos a partir de 20€ por persona (bebida incluida). Colección: Francisco Sánchez (fotos de la colección 1931)

C/ Mayor 22, 03002-Alicante. Abren todos los días. Telf.: 965 98 13 72


COMER

LA RECETA DEL MES SOLOMILLO AL CHEF

Ingredientes: 130 gr de solomillo de ternera, 100 gr de setas silvestres, 40 ml de martini rosso, 1 ajo, láminas de puerro, pimentón de la vera, sal maldón, 2 pimientos de padrón, 2 tomates cherry, aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada de confitura de tomate, 100 gr de patata panadera.

Elaboración: Ponemos una sartén a calentar a fuego medio con aceite de oliva virgen extra, añadimos un diente de ajo prensado, mientras marcamos el medallón de solomillo en la plancha dándole vueltas para que se vaya cocinando sin quemarse. Añadimos el pimentón a la sartén y seguido las setas, salteamos y añadimos el martini, flambeamos, tapamos el fuego y añadimos el solomillo. Dejamos que reduzca a cero. Recuperamos jugos con una pizca de fondo de carne hasta que quede bien impregnado el solomillo. Previamente ya tendremos láminas de puerro frito, tomates confitados y unos pimientos del padrón para decorar. Freímos las patata panaderas para acompañar. La decoración del plato según gusto.

Maridaje: Torre del Reloj. Vino tinto elaborado y embotellado por La Bodega de Pinoso (Alicante). Elaborado con uvas de la variedad Monastrell de color rojo cereza intenso con ribetes violáceos, símbolo de su juventud. En nariz muestra tonos de frutas rojas y especias típicos de la variedad. En boca es agradable y afrutado pero con personalidad y un largo postgusto. Ideal con carnes, queso semicurado y pasta. Servir entre 15 y 17º. EL GARAJE BAR Plaza Gabriel Miró, 14. Alicante. Abierto todos los días desde las 20h y viernes y sábados también a mediodía desde las 13h.


comer 47

RESTAURANTE BRUNO ALICANTE Situado en pleno centro histórico junto a la Concatedral de Alicante, su amplísimo local de tres plantas y capacidad para más de 250 comensales hace de él un lugar perfecto para eventos y celebraciones. A destacar sus deliciosas pizzas, pastas, carnes, cous-cous, osobuco y su auténtica repostería casera. También tienen variedad de menús, como el diario de 10,90€, menú de fin de semana, para grupos y eventos, menús a medida… Abierto de 12h a 16h y de 20 a 24h. Cerrado lunes noche y martes todo el día. Facebook: Restaurante Bruno Alicante. En C/Miguel Soler 10. Tf. Reservas: 965215070


48 comer

LA TABERNA DE MONTARAZ ALICANTE

Situados en una de las plazas más conocidas de Alicante, entre Altozano y Carolinas, encontramos esta gran taberna que dispone de dos amplios salones y terraza. Entre sus especialidades: carta de arroces, montaditos, rabo de toro, pescado de bahía, tapas variadas y caña más pincho. Menús especiales para grupos. También tienen programación de monólogos y veladas especiales, síguelos en su facebook. Av. Pintor Baeza, 2. (Plaza América). Alicante Tel. reservas: 966 142 688 Facebook: La Taberna de Montaraz

RESTAURANTE LA ROTONDA ELCHE ¡Revolucionamos la hostelería! En Restaurante La Rotonda ofrecemos gran variedad de menús diarios a 9€ de lunes a jueves. Los viernes date un ‘Homenaje’, menú a la carta con arroces, carnes y pescados frescos de la Bahía de Santa Pola por tan solo 12€ para empezar bien el fin de semana. Además, atrévete a divertirte comiendo los sábados con nuestra ‘Subasta…¡con levantar la mano basta!’ Ven a descubrirlo a Elche Parque Empresarial. C/Ramón y Cajal nº37. Elche, Parque Empresarial. Tel.965 685 798 / www.larotondarestaurante.com

BITÁCORA

SAN VICENTE DEL RASPEIG Reapertura de Bitácora con una nueva gerencia este próximo día 5 de noviembre en san Vicente, con su acostumbrada ‘tapa caña’ además podrás disfrutar de una amplia carta, cafés, infusiones y bebidas. Ahora con ambiente musical , wifi, pantallas para poder ver tus eventos deportivos favoritos y futbolín para los campeonatos de la provincia. Miércoles estudiantil promoción tapa caña enseñando tu carnet. Salones para eventos. Calle Madrid, 7. San Vicente del Raspeig, Apeadero Renfe.


comer 49

LOS MEJILLONES DE CORREOS ALICANTE

Especialistas en moluscos y todo tipo de pescados. Una de las cervecerías preferidas por muchos para comenzar la ruta del tardeo. Tiene una gran terraza situada en el jardín de la romántica plaza de Correos. Los fines de semana platos especiales. Patatas bravas, mejillones vapor, croquetas, ensaladilla, boquerón frito, pan, dos montaditos y una jarra de sangría o cerveza. Este menú está disponible todos los días. Plaza Gabriel Miró, 19 (Plaza de Correos) Alicante. Tel. 966 114 975 - 696 464 945 / Facebook: Los mejillones de correos

EOLO RESTAURANTE GASTRO ALICANTE

Restaurante Gastrobar 7 días a la semana con la cocina del Chef Jose Antonio Sánchez. Exquisita oferta culinaria mediterranea. Tapas modernas y dinámicas a un precio más que apetecible. Menús diarios entre semana a 12€. Concepto úncio en Alicante #food #music #drinks. C/ Castaños 3, Alicante. Tel. 965 146 171 Facebook: Eolo Gastropub

LA BARRITA DE SANTA MARIA ALICANTE

En la Barrita de Santa Maria podrás encontrar las mejores tapas tradicionales elaboradas con mucho acierto y toque familiar. Sus ensaladillas, sus croquetas, los buñuelos de bacalao y el tradicional montadito de calamares, platos que te dejaran un buen sabor de boca. Su plato estrella el solomillo de ternera con foie. Además ofrecen todos los días plato de menú. Ambiente tranquilo y acogedor. Horario de martes a domingo 10h a 16:30h. Noches jueves viernes y sábado 19:30h 23:30h. Plaza de Santa Maria, 2 Alicante. Tel. 965.21.05.56


RESTAURANTE CARUSO ALICANTE En Restaurante Caruso llevamos más de 25 años a su servicio. Pizzas, pastas, carnes, couscous, osobuco de ternera son nuestras especialidades entre gran variedad de platos. Menú del día de lunes a viernes. Menús especiales y menús a medida para grupos. Y ya sabéis… quedar bien es quedar en Restaurante Caruso. Cerrado lunes noche y martes todo el día. Av. Benito Pérez Galdós 54 Alicante. Tf: 965125331 Facebook: Restaurante Caruso Alicante

EL GARAJE BAR ELCHE En pleno centro de Elche, El Garage Bar, una tapería muy especial en la que podrás degustar una gran variedad de montaditos, tapas, ensaladas, carnes, etc; todo ello con una elaboración exquisita, aliñado con un ambiente excelente y un precio inmejorable. Visítalos, pruebalo y si te gusta... repite! horario de verano: De lunes a domingo de 19:30h a 01:00h, abierto vispera de festivos. Travesía Barques 3. Elche Facebook: El Garaje Bar

EL PANAL DE LAS ABEJAS ALICANTE Auténtico restaurante mexicano. Situado en el corazón del “Barrio” de Alicante, a 20 metros de la Rambla. Nueva gestión del local por mexicanos. Su pasión y especialidad es la auténtica comida tradicional mexicana. Menú diario con múltiples opciones: para grupos, empresas… El trato es amable y cercano. ¡Que no te lo cuenten! C/ San José, 5. Alicante (Casco Antiguo) Tel. 965 213 310 Facebook: Restaurante Mexicano El Panal de las Abejas


BONOBO GASTROBAR ALICANTE

comer 51

Bonobo Gastrobar de Alicante es un concepto a parte donde encontrarás platos fabulosos como su especialidad la ‘Flambée d`Alsacia’, su ceviche japonés, tapeo español, burgers, sandwiches, tostas, ensaladas, con muchas opciones para veganos y celiacos. Un restaurante donde todo se puede compartir como buenos Bonobos. En este último trimestre nos volverán a proponer sus platos del día con el objetivo de sorprender los paladares. Además cuentan con una de las mayores ofertas de cervezas artesanas, nacionales e internacionales. No te pierdas sus noches de cócteles y gin tonics. Plaza San Cristóbal 2, Alicante. Tfno de reservas: 865 683 365 I Facebook: BonoboGastrobarAlicante


AGENDA

Música (M) I Exposiciones (E) I Teatro (T) I Niños (N) I Otros (O)

AGENDA NOVIEMBRE 2015 Y ADELANTO DICIEMBRE VIERNES 06 DE NOVIEMBRE The Parrots. 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) Siempre así. 21h. Teatro Principal, Alicante. (M) Estereotypo. 22h. Sala Sótano, Elche. (M) Gritando en silencio. Sala MareaRock, Alicante. (M) El zoo de cristal. 21h. Gran Teatro, Elche. (T) Historias de blues. 19:30h. Cigarreras, Alicante. (M) Exposición Terra Nostra. 19h. Auditorio Casa de Cultura, El Campello. (E) Mediterráneo. 21h. Teatro-Auditorio Pedro Vaello, El Campello. (T) Ciclo de Conciertos de Cámara. 20h. Casa de Cultura, Sant Joan. (M) Riff Raff. 00:30h. Frontera Rock Bar, Playa de San Juan. (M) La Vikinga, Ismael Beiro, PequeñoBuda y Diego el Notario. 22h. Sala The One, San Vicente del Raspeig. (T) Lari Poppins. 20:30h. Teatro del Mediterráneo, Alicante. (N) Expofiesta. Feria Nacional de las Fiestas Populares. IFA. Elche-Alicante. (O) Charla, Cómo desarrollar la inteligencia emocional en tus hijos. 18h. Biblioteca Municipal, San Vicente del Raspeig. (O) De 10 a 10 en la Vuelta a los Puentes. De 10 a 22h. Orihuela. (O) Trio Faraona. 22:30h. Teatre del Raval de Gandía. (T) Fiestas Mayores de Benidorm. De 18 a 23:45h. Benidorm. (O)

SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE Antílopez. 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) Discordia. Sala MareaRock, Alicante. (M) La sesión final de Freud. 21h. Teatro Principal, Alicante. (T) Gato con botas, el musical. 19h. Teatro Chapí, Villena. (T) Los payasos de la tele, el musical. 19:30h. Gran Teatro, Elche. (N) Gimnástica. 22h. Sala Sótano, Elche. (M) La familia Romanesku. 18h. Cigarreras, Alicante. (T) Versos Rotos presentan nuevo videoclip. Fnac, Alicante. (M) En clave flamenca. 12:30h. Plaza de L’Ordana, Sant Joan. (M) El Gran Arco. 20h. Las Cigarreras, Alicante. (T) The Jack. 00:30h. Frontera Rock Bar, Playa de San Juan. (M) Tom’n’go. Conservatorio Profesional de Música, Jávea. (M) Un juguete una ilusión. 20:30h. Teatro Río, Ibi. (M) Expofiesta. Feria Nacional de las Fiestas Populares. IFA. Elche-Alicante. (O) Jordi y Lola. 20h. Teatre Auditori del Centre Social de Dénia. (T) Trio Faraona. 22:30h. Teatre del Raval de Gandía. (T)

DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE La sesión final de Freud. 18h. Teatro Principal, Alicante. (T) Unión democrática de pensionistas Udp. 18h.

Teatro Calderón, Alcoy. (M) Lari Poppins. 20:30h. Gran Teatro de Elche. (N) Lary Poppins. Mag Lari. 19h. Gran Teatro, Elche. (N) La Bella Durmiente, teatro infantil. 12h. Casa de Cultura, Sant Joan. (M) Ya está. 18h. Las Cigarreras, Alicante. (T) Alegría, palabra de Gloria Fuertes. 12 y 18h. Teatro del Mediterráneo, Alicante. (T) Expofiesta. Feria Nacional de las Fiestas Populares. IFA. Elche-Alicante. (O) Por humor al arte, por Mellizos, Bertín Osborne y Paco Arévalo. 19h. Auditori Teulada Moraira. (T)

MARTES 10 DE NOVIEMBRE Serenata para un país sin serenos. 20h. Las Cigarreras, Alicante. (T) Charla, Alimentación Infantil. 19h. Biblioteca Municipal, Sant Joan. (O)

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE Gran Gala de ópera. 20:30h. Teatro Principal, Alicante. (M) XX Aniv. Centro educativo ‘La Villa’. 20h. Teatro Chapí, Villena. (T) Charly, monólogos. Texaco, Playa de San Juan. (T)

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE Perro. 22:30h. Sala Stereo, Alicante. (M) The Buzz Lovers. Sala MareaRock, Alicante. (M) Recital de guitarra. 20h. ADDA, Alicante. (M) La mejor música de cine en directo. 20h. ADDA, Alicante. (M) La vaca Margarita. 18:30h. Sala La Carreta, Elche. (N) Penev. 22:30h. Cigarreras, Alicante. (T) Club Fnac Kids. Fnac, Alicante. (N) Ciclo de Conciertos de Cámara. 20h. Casa de Cultura, Sant Joan. (M) Angoixa. 20:30h. Centro Cultural de la Villa, Ibi. (T) Steel Horse. 00:30h. Frontera Rock Bar, Playa de San Juan. (M) Fira Novios 2015. Feria de Bodas y Comuniones. IFA. Elche-Alicante. (O)

SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE Fiesta aniversario de ‘La Cucaracha’ Antiguo Régimen+Carne+Futuro Terror+Power Balance. 22:30h. Sala Stereo, Alicante. (M) Curiocity. 00:30h. Frontera Rock Bar, Playa de San Juan. (M) Madama Butterfly. 19h. Teatro Chapí, Villena. (T) Santa Cecilia Orfeón y Orquesta de Pulso y Púa. 20h. Casa de Cultura, Sant Joan. (M) Cannibal Grandpa. Sala MareaRock, Alicante. (M) Lari Poppins. 19h. Teatro Calderón, Alcoy. (T)


TODA LA AGENDA EN WWW.LAGUIAGO.COM Y EN LA APP LAGUIAGO André y Dorine. 20h. Palau de Altea. (T) Día de guitarra española. 20h. ADDA, Alicante. (M) Antilópez. 22h. Sala Sótano, Elche. (M) Presentación libro. Fnac, Alicante. (O) Club Fernando Pessoa. 20h. Gran Teatro, Elche. (T) Miniferia y exhibición de arte. De 17 a 19h. Casa Cultura, El Campello. (O) Tributo al Último de la fila. 21h. Sala The One, San Vicente del Raspeig. (M) El hombre menguante. 18h. Las Cigarreras, Alicante. (T) Funambulista. 20:30h. Teatro del Mediterráneo, Alicante. (M) Y sin embargo te quiero, de Miguel Murillo. 20h. Centro Imaginalia, Alicante. (T) VI Wild Beast Metal Fest. 21h. Sala Babel, Alicante. (M) Fira Novios 2015. Feria de Bodas y Comuniones. IFA. Elche-Alicante. (O) Cursos, Pastelitos árabes. De 10 a 18h. Sabores de Viena, San Vicente del Raspeig. (O)

DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE MFC Chicken. 20:30h. Sala Stereo, Alicante. (M) Invernadero. 18h. Teatro Principal, Alicante. (T)

Matar al rey. Teatro Arniches, Alicante. (T) Anima Chamber Musicae Budapest. 19h. Teatro Calderón, Alcoy. (M) Banda sinfónica. 12h. ADDA, Alicante. (M) El show de Martin’s. 19h. Gran Teatro, Elche. (T) Bailes y guitarras. 19h. Teatro-Auditorio Pedro Vaello, El Campello. (M) El Rayo Verne. 12h. Teatro del Mediterráneo, Alicante. (T) Y sin embargo te quiero, de Miguel Murillo. 20h. Centro Imaginalia, Alicante. (T) Alas o la magia de las sombras. 18h. Casa de la Cultura de Villena. (N) Iba en serio. 19h. Teatro Río, Ibi. (T) Fira Novios 2015. Feria de Bodas y Comuniones. IFA. Elche-Alicante. (O)

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE Muchachito. 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) Miguel Espejo, monólogos. Texaco, Playa de San Juan. (T) La costilla de Adán (Adam’s rib). 18 y 20h. Teatro Arniches, Alicante. (O) MeLaJuego. 21:30h. Las Cigarreras, Alicante. (T)


54 agenda

Música (M) I Exposiciones (E) I Teatro (T) I Niños (N) I Otros (O)

XIII Ruta de la tapa Torrevieja. Del 19 al 29 de noviembre 2015. De 12 a 16:30 y de 19:30 a 23 h, Torrevieja. (O)

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE Caprichos del tiempo, flamenco. 21h. Gran Teatro, Elche. (T) Isma Romero. 22h. Sala Sótano, Elche. (M) Mambalü. 23h. Sinfony 16, Alicante. (M) El niño de la hipoteca. Sala MareaRock, Alicante. (M) Voces Rotas. 20:30h. Teatro-Auditorio Pedro Vaello, El Campello. (T) Club Fnac Kids. Fnac, Alicante. (N) Ciclo de Conciertos de Cámara. 20h. Casa de Cultura, Sant Joan. (M) JJ Vaquero + Iñaki Urrutia. 20h. Sala The One, San Vicente del Raspeig. (T) La Moes. 00:30h. Frontera Rock Bar, Playa de San Juan. (M) Natos & Waor. 22h. Las Cigarreras, Alicante. (M) Novecento. 20:30h. Teatro del Mediterráneo, Alicante. (M) Charlas, Violencia de género. 18h. Centro Cultural, Sant Joan. (M)

SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE Fasenuova + Balcanes + Sta. 22h. Sala Stereo, Alicante (M) La plaza del diamante. 21h. Teatro Principal, Alicante. (T) Concierto de Santa Cecilia. 20h. Teatro Calderón, Alcoy. (M) Sara Escudero. 20:30h. Sala Cultural La Llotja, Elche. (T) Kibubu. 18h. Sala La Tramoia, Elche. (N) Orkesta Paraiso. Sala MareaRock, Alicante. (M) Carlos Sadness. 22h. Sala Sótano, Elche. (M) Pasarela de moda local. 20h. Teatro-Auditorio Pedro Vaello, El Campello. (T) El Kanka, showcase y firma discos. Fnac, Alicante. (M) Refugio Swing Trio. 12:30h. Plaza de la Constitución, Sant Joan. (M) Michael Schenker Temple of Rock. 13h. Sala The One, San Vicente del Raspeig. (M) No despiertes a la rana. Teatro Arniches, Alicante. (T) Microteatro de Alu-Cine. 20h. Las Cigarreras, Alicante. (T) The Rockets. 00:30h. Frontera Rock Bar, Playa de San Juan. (M) EL Hospital Sueco-Noruego, de Antoni Miró. 19h. Sala de Exposiciones, Casa Cultura, El Campello. (E)

DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE La plaza del diamante. 18h. Teatro Principal, Alicante. (T) Madama Butterfly. 19h. Palau de Altea. (T) Se Vende. 20h. Casa de Cultura, Sant Joan. (T) Cuentos sonantes y títeres. 12 y 18h. Teatro del Mediterráneo, Alicante. (N) Coral IFACH. 10:15h. Av. Masnou, Calpe. (M) Pixelados. 12:30h. Las Cigarreras, Alicante. (T)

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE Charlando de niños con un viejo pediatra. 19h. Biblioteca Municipal, Sant Joan. (N) Ismael Galán, monólogos. Texaco, Playa de San Juan. (T)

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE La M.O.D.A. 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) El Consorcio. 21h. Gran Teatro, Elche. (M) Pecker. 22h. Sala Sótano, Elche. (M) El Chivi. Sala MareaRock, Alicante. (M) Club Fnac Kids. Fnac, Alicante. (N) Nos movemos, expo foto. 19h. Casa de Cultura, Sant Joan. (E) Willy Burret + X-Perience. 00:30h. Frontera Rock Bar, Playa de San Juan. (M) La cita de los perros. Teatro Arniches, Alicante. (T) Fuerza, a cargo del grupo Los Canasteros. 20:30h. Casa de Cultura, El Campello. (M) Estima’m bé. Teatre del Raval, Gandia. (T)

SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE Hedda Gabler. 21h. Teatro Principal, Alicante. (T) El Eunuco. 20h. Teatro Chapí, Villena. (T) David Prada. 20h. Gran Teatro, Elche. (M) Kids & Us. Fnac, Alicante. (N) Ruth Lorenzo. 21h. Sala The One, San Vicente del Raspeig. (M) Las heridas del viento. Teatro del Mediterráneo, Alicante. (T) El Crédit. 20h. Teatro Calderón, Alcoy. (T) The Roders. 00:30h. Frontera Rock Bar, Playa de San Juan. (M) Las mujeres sabias. Teatro Arniches, Alicante. (T) Palomas intrépidas, de Miguel Sierra. 20h. Centro Imaginalia, Alicante. (T) Grises. 22h. Sótano Indie Club, Elche. (M) Jam de Improvivencia. 20:30h. Taller Tumbao, Alicante. (T)

DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE Hedda Gabler. 18h. Teatro Principal, Alicante. (T) La bella durmiente. 18:30h. Teatro Calderón, Alcoy. (T) El Eunuco. 19h. Palau de Altea. (T) Las mujeres sabias. Teatro Arniches, Alicante. (T) Banda sinfónica. 12h. ADDA, Alicante. (M) Xavi Castillo. 19h. Gran Teatro, Elche. (T) Rozalén. 20h. Sala The One, San Vicente del Raspeig. (M) Caperucita Roja. Teatro del Mediterráneo, Alicante. (N) Martina y el bosque de papel. 18h. Casa de la Cultura de Villena. (N) Nicola Di Bari. 20h. Treato Río, Ibi. (M) Último día de la XIII Ruta de la tapa Torrevieja. De 12 a 16:30 y de 19:30 a 23 h, Torrevieja. (O) Desfile Infantil Fiestas Patronales. 16:30h. Torrevieja. (O) Rutas en bicicleta Benissa. Salida desde Plaça Jaume I, a las 8:30h. (O)



56 agenda

Música (M) I Exposiciones (E) I Teatro (T) I Niños (N) I Otros (O)

VIERNES 04 DE DICIEMBRE

Líderes en difusión

Second. 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) Los tres cerditos. 18:30h. Sala La Carreta, Elche. (N) El lago de los cisnes. 21h. Gran Teatro, Elche. (T) Kustom Revival Band. 00:30h. Frontera Rock Bar, Playa de San Juan. (M) Mentirosa compulsiva. Teatro Arniches, Alicante. (T)

SÁBADO 05 DE DICIEMBRE

DÓNDE ESTAMOS Encuentra la guía de ocio, cultura y turismo de la provincia de Alicante en los 700 puntos de distribución que hay en la provincia de Alicante: • Oficinas de Turismo • Hoteles • Universidades • Museos y salas de exposiciones • Teatros y salas culturales • Centros de la juventud • Instituciones • Organismos oficiales • Centros culturales y auditorios • Centros de formación • Centros de estética • Centros deportivos • Tiendas • Bares y Restaurantes • Cafeterías • Pubs y discotecas • Estaciones de tren y autobuses • Aeropuerto

También online en: www laguiago.com, redes sociales y la APP laguiago.

Supersubmarina + Varry Brava. 22h. Palacio de Deportes, Torrevieja. (M) Motorcity. 00:30h. Frontera Rock Bar, Playa de San Juan. (M) Second. 22h. Sala Stereo, Alicante. (M) Heian. 18:30h. Teatro Calderón, Alcoy. (T) El niño que salió de un agujero negro. 18h. Sala La Tramoia, Elche. (T) Katiuska. 20h. Gran Teatro, Elche. (T) Fuera de sitio. 21h. Teatro del Mediterráneo, Alicante. (T)

DOMINGO 06 DE DICIEMBRE 42a Certamen Internacional de Bandas de Música Vila d’Altea. 10:30h. Palau Altea. (M) Días de nocilla y magia. 12 y 18h. Teatro del Mediterráno, Alicante. (T)

MARTES 08 DE DICIEMBRE Cuento musical Pinocho. 18h. Palau Altea. (N)

SÁBADO 12 DE DICIEMBRE Teatro factor onírico Brais y el bosque mágico. 18h. Centro Imaginalia, Alicante. (T) Legionaria. 20:30h. Teatro del Mediterráneo, Alicante. (T) El lago de los cisnes. 19h. Teatro Chapí, Villena. (T) Sweet California. 20:30h. Teatro Río, Ibi. (M)

DOMINGO 13 DE DICIEMBRE Teatro factor onírico Brais y el bosque mágico. 18h. Centro Imaginalia, Alicante. (T) Mi amigo Don Quijote. 12 y 18h. Teatro del Mediterráneo, Alicante. (N) Sinfónica Municipal de Alicante. 12h. ADDA, Alicante. (M)

Más agenda cultural en:

www.laguiago.com @GuiaGOAlicante

Guia GO Alicante


GO! OUT

JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL BIERZO 2015

go out 57

EXPOSICIÓN DE JULIO VERNE EN MADRID


HOY SALGO

MÁS FOTOS DE AMIGOS EN EL FACEBOOK: GUÍA GO ALICANTE

YA SOMOS

+8.700

Sala Marearock

Marearock Rock-Bar

Texaco

Desafinado

Los 80 Internacional

Classics

Marmarela

Wind’S Rose

Electrorock



Alcatraz Club

Velvet Cocktails&Gins

Frontera Rock Bar

El Garaje Bar

John Mulligan’s

Sala The One

Mítico

Jendrix

Baresito


VELVET COCKTAILS & GINS ELDA

Un lugar donde compartir los mejores momentos en compañía y disfrutar de los mejores destilados y de la buena música en un ambiente acogedor. Nuestra satisfacción es haceros disfrutar y que paséis un buen rato con familiares y amigos ése es nuestro objetivo. Y tú ¿haces Velvet C&G ? Av. Jose Martinez González 40, Elda. Facebook: Velvet Cocktails & Gins

ELECTROROCK NOVELDA El buen rollo de este local, su variada programación de conciertos, fiestas y sesiones djs para las tardes y noches del fin de semana hacen que el ElectroRock esté todos los días que abren al completo. El ambientazo desde el ‘tardeo’ está garantizado en este local con dos espacios diferenciados: una sala para actuaciones y una amplia terraza interior. C/ Alfonso XII, nº 18. Novelda. Facebook: ElectroRock Novelda Alicante.

PUB THE TEMPLE TORRELLANO Ubicado en una de las zonas más nuevas y actuales de Torrellano, esta taberna irlandesa nos brinda la oportunidad de poder degustar su gran variedad de cócteles y carta de cervezas, tanto de importación como de exportación. The Temple goza de un ambiente sano, divertido y con muchas ganas de disfrutar sus fines de semana: terraza, música en directo, Djs invitados y su panorama bien contrastado a lo largo de todo el año hacen que sea un referente de fiesta y buen rollo en Torrellano (Elche/Elx). Avda del Aeropuerto, Nº7 - Torrellano, Elx/Elche (Alicante) Tf: 965680122 www.pubthetemple.com





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.