Revista GO! CADIZ - Mes de SEPTIEMBRE 2015

Page 1

Cádiz / Septiembre 2015 # 120 guía de ocio www.laguiago.com

La Guía de recomendaciones escénicas, culturales, turísticas, gastronómicas y comerciales en la provincia de Cádiz.


CÁDIZ

Cádiz 902 117 862 wwww.laguiago.com La Dirección de la Revista no se responsabiliza de las opiniones ni eventos aquí publicados de terceros.

}

GO! CÁDIZ

Director: Alberto Saso Aldama cadiz@laguiago.com Publicidad y Gestión: Eric Kempf Carlos Franco Alberto Flores José Vicente Fernández Coordinación nacional: Carolina de Pablo info@laguiago.com Redacción y contenidos: cadiz.redaccion@laguiago.com Go Out: Pedro Gutierrez Web y difusión: Miguel Santamaria Edita: GrupoGo! Ediciones S.L. Depósito Legal: M- 17047-2009

RED DE GUÍAS GO! Alicante, Aragón, Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Coruña, Granada, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vigo.

#120 Septiembre

CONTACTA CON NOSOTROS

PÁG. 04

Chiclana PÁG. 12

San Fernando PÁG. 16

Jerez PÁG. 18

El Puerto Santa María PÁG. 22

Sanlúcar PÁG. 26

Chipiona PÁG. 28

Rota PÁG. 30

El Palmar PÁG. 32

¿QUIERES TENER GO! EN TU LOCAL? LLÁMANOS: 902 117 862

Conil PÁG. 34

Vejer PÁG. 36

Tarifa PÁG. 38

GO OUT PÁG. 41

Ruta de la tapa y el buen comer PÁG. 38

Ruta de la cocktelería PÁG. 56

DIFUSION CONTROLADA:



Cultura y ocio en Cádiz

47 MUESTRA CINEMATOGRÁFICA DEL ATLÁNTICO. ALCANCES 2015 La 47ª edición de Alcances, Muestra Cinematográfica del Atlántico de Cádiz, celebra 10 años dedicados al documental. El Festival se ha consolidado como una de las plataformas más importantes de este género en España. La cita será del 5 al 12 de septiembre y en ella se homenajeará al cineasta José Luis Guerin. El festival incluirá un miniciclo de tres películas del director barcelonés, uno de los grandes renovadores del género documental en España. Así, se podrán visionar los trabajos ‘En construcción’, premio Goya en 2001, ‘Innisfree’ (1990) y ‘Correspondencia Jonas Mekas’ (2011). Este año se han inscrito 218 películas para poder optar a la Sección Oficial de Alcances 2015 (71 largometrajes, de más de una hora, 41 mediometrajes, entre 31 y 60 minutos, y 106 cortometrajes, hasta 30 minutos). De ellas se han seleccionado 31 que entrarán a concurso: 7 largometrajes, 6 mediometrajes y 18 cortometrajes. Entre ellos hay títulos inéditos que estrenará Alcances a partir de septiembre y otros con gran recorrido. Entre estos últimos, destacan documentales como Remine, premiado en muchos festivales, como el de Sevilla, o El gran vuelo, Mejor Documental en el Festival de Málaga. Entre los estrenos y los que han pasado por diversos eventos se intenta como todos los años hacer una gran panorámica del docu-

mental español, con un criterio amplio en la selección de contenidos, desde las obras más sociales a algunas más experimentales y creativas. En concreto, la Sección Oficial de Alcances 2015 estará formada por los siguientes títulos: Del 5/09/2015 al 12/09/2015. Cádiz


Cádiz > 5

LARGOMETRAJES • Game Over, de Alba Sotorra • La fiesta de otros, de Ana Serret • Malpartida Fluxus Village, de María Pérez • Next, de Elia Urquiza • No me contéis entre vosotros, de Isidro Sánchez • Remine, el último movimiento obrero, de Marcos M. Merino • Trashumantes, de Guillermo Carnero

MEDIOMETRAJES • Carmona tiene una fuente, de Antonio Trullén • Den Pobedy, de Alberto Lobelle • El gran vuelo, de Carolina Astudillo • Entón unha película, de Ángel Montero • Jet Lag, de Eloy Domínguez Serén • L’Esma del temps, de Alexandra García-Vilá, Marta González, Marta Saleta

CORTOMETRAJES • 612 palabras en alambre, de Cecilia González Rufo • Agosto sin ti, de las chicas de Pasaik (Maider Fernández y María Elorza) • Diario del hambre, de Mireia Pujol • Domínguez, de Paco Gutiérrez Bueno y Luis Cazorla López • El buen amor, de Gabriel Azorín • El juego del escondite, de David Muñoz • Eusebio, el americano, de Ruth Somalo • Materia prima, de Sergio Fernández Borrás • O descubrimiento de Américo, de Miguel Mariño • Out, de Joan Antúnez • Porta Europa, de Ilaria Gambarelli • Reborn, de Carlos Farró Moyá • Ser e voltar, de Xacio Baños • Set, del colectivo Left Hand Rotation • Show me Now!, de Manuel Jiménez Núñez • Si el ayer no fuera hoy, de Ester Clúa • Sin Dios ni Santa María, de Samuel M. Delgado y Helena Girón • Sinfonía de galernas, de Nadia Penella.


6 > Cádiz

CONCIERTOS 35 ANIVERSARIO JAVIER RUIBAL Cuatro noches especiales y diferentes para celebrar con amigos los 35 años de carrera y carretera. Estas noches serán grabadas en CD y DVD con artistas invitados de varias disciplinas que han sido parte de una forma u otra de la carrera y vida de Javier Ruibal. Estos son algunos de los amigos, unos confirmados y otros por confirmar, que pasarán por el escenario: Miguel Rios, Martirio, Kiko Veneno, Drexler, Pepe Begines, David Palomar, Juan Echanove, Lucia Ruibal, Tito Alcedo, Jorge Pardo, Gabino Diego, Pepo Oliva, Victor Merlo, Guillermo McGill, Manuel Machado, Marcelo Fuentes, Munir Hossn, Diego Villegas, Rycardo Moreno, Jose Recacha, Javi Ruibal, Joaquin Calderon, Paco Cifuentes, Pepon Nieto, Alvaro Sanchez Medina, Pepa Niebla, Santos de Veracruz etc. En el mismo espacio habrá una exposición que podrá visitarse una hora antes del evento. 10/09/2015 hasta 13/09/2015, 22:00 horas. Patio de Asociación Aires de Cádiz. C/ Glorieta Santa Elena S/N (Junto al parque de Bomberos). Cádiz.

FESTIVAL SOLIDARIO “CÁDIZ AYUDA” Se trata de un Festival cuyos beneficios serán destinados íntegramente, a apoyar el tratamiento y reinserción de Sergio Castañeira, fotográfo gaditano de 35 años, que a causa de un accidente hace un año, quedó gravemente afectado por una lesión medular. En dicho festival habrá actividades como Festikids, teatro infantil, servicio de guardería y ludoteca, y una exposición fotográfica entre otras. Igualmente podremos disfrutar de grandes grupos: - Trashtucada - G.A.S. Drummers - The Agapornis - The Electric Alley - Los Hermanos Dalton - Commonplaces - The Shooters - Last Drop - Evil Empire

19/09/2015 12:00 horas Baluarte de la Candelaria. Cádiz.


Cádiz > 7

TEATRO EL TESTAMENTO DE MARÍA Versión y adaptación Agustí Villaronga Con Blanca Portillo - Premio Max 2015 mejor actriz protagonista. Una audaz revisión de la figura de María. El irlandés Colm Tóibín nos ofrece este sorprendente monólogo teatral con una María pagana que pasa sus últimos días en Efes, atormentada por el terrible odio que se ha desatado contra Jesús y vigilada por los discípulos de su hijo. Ella sabe que alguno de ellos escribe mentiras, por eso nos quiere contar qué ocurrió realmente.

19/09/2015, a las 21:00 horas. Gran Teatro Falla. Cádiz.

OLIVIA Y EUGENIO De Herbert Morote Dirección: José Carlos Plaza. Con: Concha Velasco, Rodrigo Raimondí y Hugo Aritmendiz La incombustible Concha Velasco vuelve al Teatro, en esta ocasión con Olivia y Eugenio, la historia de una mujer que mememora su pasado haciendo un ajuste de cuentas en todo aquello que ha compuesto su vida, todo un canto a la vida, al amor, a la esperanza, pero sobre todo a la tolerancia.

26/09/2015 hasta 27/09/2015 a las 21:00 horas. Gran Teatro Falla. Cádiz.


8 > Cádiz

TRICICLE PRESENTA: BITS

BITS

Un BIT es la unidad mínima de información. Un GAG, es la unidad mínima de humor. Por lo tanto, un espectáculo de humor está lleno de BITS que transmiten GAGS a la velocidad de la luz. En este espectáculo, con la excusa de que vivimos en un escenario digital que nos permite a golpe de clic cambiar de sketck, de personaje y de decorado cuando lo creamos más oportuno, haremos lo que nos dé la gana. BITS, un espectáculo digital en código de gags trinario.

1/10/2015 al 3/10/2015 1 y 2 de octubre: 21:00 horas. 3 de octubre: 18:30 y 21:00 horas. Gran Teatro Falla. Cádiz.


9 >Teatro Moderno, Chiclana

Cádiz > 9

CAFÉ Y COPAS EN PUERTO REAL DENTRO DE UN AMBIENTE INSPIRADO EN PARÍS COCKTELES, GINTONIC, CAFÉ FRAPPÉ, SMOOTHIES... MÁQUINA DE CAFÉ SIEMPRE ACTIVA BILLAR Y FUTBOLÍN

Avda. Ribera del Muelle, 1 - Edif. Plz del Mar - Puerto Real facebook: Café Eiffel


10 > Cultura y ocio

EXPOSICIONES BARRUNTO A través de esta exposición, se pretende promocionar y difundir las artes plásticas y el diseño (pintura, escultura, grabado, fotografía, interiorismo, moda, joyería, mobiliario, etc.), así como toda disciplina que tenga como soporte la creación artística. Propone facilitar un encuentro con las últimas tendencias, revalorizar y dar nueva vida a un lugar emblemático de Cádiz como es la Plaza de Mina y su entorno, y acercar el arte de vanguardia a un amplio público que no está acostumbrado a visitar museos o galerías de arte. Al mismo tiempo, se pretende sorprender a expertos y coleccionistas con las obras y “su puesta en escena” en ese contexto urbano que fue eje de la actividad artística de la ciudad.

12/09/2015 Plaza de Mina. Cádiz.

“LAS DISTINTAS LUCES DE LA LUZ”. TOSAR GRANADOS Manuel Tosar Granados (Rota, Cádiz 1945) ofrece en los claustros del Palacio Provincial una muestra de su trabajo con 73 obras, agrupadas bajo el título: “Las distintas luces de la luz”. En la obra de Tosar Granados la luz, la luminosidad y los colores tienen un papel fundamental El pintor, en esta exposición ofrece al público obra inspirada en los colores del desierto, en los pueblos gaditanos donde la bruma diluye los contornos y el blanco brilla, y en los grandes pintores del XIX. Tosar Granados se reconoce admirador de Goya y Sorolla. Hasta 13/09/2015.

De lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas; sábados y domingos de 12:00 a 14:00 horas. Palacio Provincial, sede de Diputación, Plaza de España s/n. Cádiz.


Cádiz > 11

“ANDALUCÍA ESTENOPEICA”. ILAN WOLFF Imagen de Andalucía a través de una cámara estenopeica. Una visión contemporánea que evoca las postales del siglo XIX. Se trata de un homenaje a la fotografía con una vuelta a los principios de Leonardo con una visión novedosa y actual como la que puede aportar la imagen mágica de los de monumentos, sin lentes y con un orificio practicado en una caja estanca. Con su cámara estenopeica y su furgoneta-estudio, el genial fotógrafo Israelí Ilan Wolff, se recorrió toda Andalucía captando cientos de bellas e intrigantes imágenes que podrán verse en esta exposición.

“L” La sala de exposiciones Kursala, pone su broche de oro a la temporada 2014/ 2015 celebrando la exposición L, una muestra colectiva que pretende ser un homenaje a la trayectoria de la sala, con 50 exposiciones y libros publicados hasta la fecha. De este modo, cinco autores que han pasado por la sala en temporadas anteriores realizando una individual, vuelven ahora para representar al medio centenar de artistas que desde 2007 han mostrado sus obras en la Kursala. Aleix Plademunt, Ricardo Cases, Simona Rota, Juan Valbuena y Cristina de Middel expondrán sus obras hasta el 16 de septiembre en la sala Kursala del edificio Constitución 1812 en el Campus de Cádiz de la UCA. Hasta el 16/09/2015. Sala Kursala, situada en el edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de la Bomba), Paseo Carlos III, 3. Cádiz.

Hasta el 13/09/2015. Museo de Cádiz. Plaza de Mina.

“EL GUSTO Y LA ALIMENTACIÓN EN LA ANTIGUA ROMA” Costumbres culinarias en Roma. Un recorrido por los hábitos alimenticios en las culturas fenicia y romana a través de los fondos arqueológicos del Museo de Cádiz relacionados con la cocina y la gastronomía. Ajuar de mesa y cocina. Hasta el 16/09/2015. Museo de Cádiz. Plaza de Mina. Paseo Carlos III, 3. Cádiz.


Cultura y ocio en Chiclana - Teatro Moderno

TRIBUTO A LEONARD COHEN Se trata de un evento cultural y solidario. El Ayuntamiento de Chiclana y la Asociación de Reyes Magos, colaboran a fin de recaudar fondos para la campaña “Ningún niño sin juguete”. Leonard Cohen fue un poeta, novelista, y cantautor canadiense, que destacó por lo profundo de sus composiciones, incidiendo en temas como la política o la religión, entre otros. El concierto de la mano del grupo “Un Puñado de Héroes Solitarios”, intercala temas musicales con poemas de Leonard Cohen, que invitan a la reflexión y en este caso a ser solidarios con una de las campañas más importantes de Chiclana: hacer felices a los niños en navidad. Así, en el año pasado, gracias a los fondos recaudados a través de esta campaña, pudieron asistir a 1400 niños de la localidad. 5/09/2015 21:00 horas. Teatro Moderno de Chiclana.


Música en Directo Todos los fines de Semana consulta nuestra programación habitual de conciertos en facebook facebook: B&B Café - Copas C.C. Miramar, Local 3, Playa de La Barrosa - CHICLANA


14 > Chiclana

ORIGINAL Y MÚLTIPLE El arte aproximado Esta muestra recoge la presentación de un total de 40 grabados, cuya temática girará en torno a dos ejes. El primero de ellos es la reproducción de obras de grandes pintores como Murillo o Goya, mientras que la segunda es, a modo de muestra monográfica, Velázquez y su obra. Dicha exposición, organizada por el Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chiclana, permanecerá en el Museo para el disfrute de todos hasta el 9 de octubre, siendo la entrada libre y gratuita. Hasta el 9 de octubre. Martes a viernes de 10 a 14:00 horas, y de 18:00 a 20:00 horas. Sábados y domingos de 10 a 14 horas. Museo de Chiclana.

EXPOSICIONES DE LA CASA DE CULTURA ÓLEOS DE CARMEN ALMAGRO Carmen Almagro, artista de reconocido prestigio por su capacidad de plasmar el mar y la luz de Cádiz, a través de su talento natural. Posee una facultad extraordinaria para captar la esencia y encontrar la mezcla precisa y las pinceladas exactas, que dotan de realismo sus paisajes y retratos. Su obra expuesta en multitud de ocasiones, puede ser apreciada en galerías, edificios públicos y hoteles de Cádiz. Del 1 al 29 de septiembre De lunes a viernes de 10 a 13:00 horas y de 18 a 21:00 horas Casa de la Cultura de Chiclana.


Chiclana > 15

GRAN GALA SOLIDARIA PASIÓN Y COPLA El Teatro Moderno de Chiclana acogerá la Gran Gala Solidaria “Pasión y Copla”, en la que actuarán varios artistas del programa “Se llama copla”. Así podremos disfrutar del arte de Alejandra Rodríguez, ganadora de la tercera edición; Sandra Cabrera, segunda finalista de la segunda edición, y Paco Quintana, tercer finalista de la tercera edición. Arte y solidaridad unidos en un encuentro que tendrá dos pases, uno a las 19:00 horas, y otro a la 21:30 horas. 19/09/2015 19:30 y 21:30 horas Teatro Moderno de Chiclana


Cultura y ocio en San Fernando EL MUNDO BABYRADIO EN LA ISLA Un espectáculo infantil que lleva al teatro la magia de la radio, y en el que los más pequeños son los protagonistas. Canciones, bailes y juegos con personajes como Mon el Dragón, el superhéroe Flyn, el Duende Pedrito y los reporteros Pim y Pam, que recogerán las voces de los niños. El evento consta de dos sesiones, una a las 18:00 horas, y otra a las 19:30 horas. Se enmarca dentro del veinte aniversario de la academia Eurocollege, que colabora para que pueda desarrollarse también en Chiclana, Rota, Cádiz y El Puerto. Babyradio ha sido premiado por la Asociación Española de radio online, como mejor programa de la radio online española en 2014. La entrada es gratuita, y los padres pueden recogerlas en la academia Eurocollege, en C/Real junto a la Plaza del Rey. 6/09/2015 a las 18:00/19:30 horas Parque Almirante Laulhé de San Fernando

TEATRO REAL DE LAS CORTES - “CADA CUAL CON SU CAMINO” Un espectáculo solidario protagonizado por el bailaor Alberto Selles, y la solista Mariángeles Marín, para recaudar fondos para la campaña “Ningún Niño Sin Juguete”. Esta campaña es promovida por la Asociación de Los Reyes Magos de San Fernando. La presentación del espectáculo tuvo lugar el 20 de agosto. Las entradas estarán a la venta hasta el mismo día del espectáculo, que tendrá lugar en el Teatro Real de Las Cortes. Un evento estupendo para disfrutar y contribuir a que muchos niños de la localidad no pierdan su sonrisa en Navidad. 12/09/2015 Teatro Real de Las Cortes. Calle de Las Cortes s/n. San Fernando.


San Fernando> 17

FIESTAS DE LAS CORTES DE SAN FERNANDO El 24 de septiembre, día de fiesta local de San Fernando, conmemora el juramento de los Diputados de la Constitución Española de 1812. Acto que se produjo el 24 de septiembre de 1810, en la Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo. La fiesta posee un alto atractivo turístico, no solamente en la localidad, sino también a nivel nacional. No en vano, las Cortes fueron las primeras en toda España. Dicha conmemoración, San Fernando prevé numerosas actividades lúdicas, muy variadas y para todos los gustos, entre ellas, concentración de bandas de música, visitas a edificios institucionales, degustaciones gastronómicas, desfiles, e incluso la recreación histórica a pie de calle, y con todo lujo de detalles, de cómo vivió San Fernando aquellos hechos hace más de doscientos años.

EXPOSICIONES EXPOSICIÓN PERMANENTE DEL PINTOR JUAN ANTONIO LOBATO. Arte contemporáneo GH40 exposiciones. García de la Herrán, 40. San Fernando.

ACRILERÍAS. SCAPACHINI. A partir del 5 de septiembre Tahú Café Bar. C/Antonio López, 17. San Fernando.

24/09/2015


Cultura y ocio en Jerez FIESTAS DE LA VENDIMIA DE JEREZ: Las Fiestas de la Vendimia de Jerez se celebran del 1 al 20 de septiembre, con el vino como principal exponente, este año conmemoran el 80 aniversario de la Denominación de Origen Jerez Xérès Sherry y de su Consejo Regulador. En relación a años anteriores, en el 2015 se ha ampliado la duración y la programación de actividades que propone. Así destacan numerosas propuestas culturales y lúdicas tan diversas como atractivas para los asistentes: exposiciones, rutas guiadas en todoterreno, catas magistrales, actividades gastronómicas, musicales, hípicas y deportivas entre otras muchas. Destacan entre ellas la tradicional pisa de la uva. Acto, en el que la uva es molturada al compás de los pisadores, y despierta una gran expectación por su belleza y armonía. En este festejo, los asistentes se unen en la celebración por el nacimiento del nuevo mosto, y el mosto bendecido será depositado en la Bodega San Ginés del Consejo Regulador. Otro acto destacable es la esperada Feria Gastronómica de la Vendimia, que se inaugurará el 15 de septiembre, tendrá lugar en la Alameda Vieja, junto a los muros del Alcázar de Jerez, y se podrá visitar desde el martes hasta el domingo en horario de mañana y de tarde.


Jerez > 19

I CERTAMEN DE PIANO CIUDAD DE JEREZ (FESTIVAL DE LA VENDIMIA) Este certamen tiene la finalidad de acrecentar el interés de los jóvenes intérpretes con talento para la música así como premiar el esfuerzo y la tenacidad en esta vocación, de modo que los premios del Certamen sirvan, tanto a participantes como premiados de estímulo, y ayude a perseverar en su vocación, siempre abogando por difundir la música en la sociedad jerezana y despertar la sensibilidad ciudadana al respecto. El programa a interpretar consta obligatoriamente de cuatro obras de diferentes estilos. El repertorio debe incluir una sonata clásica, una obra romántica, una pieza de autor español y otra obra de libre elección y estilo a voluntad del intérprete y siempre diferente a las anteriores. En el momento de la actuación, los concursantes quedan obligados a proporcionar al jurado su documento de identidad, así como tres copias de todas las obras presentadas.

Del 4 al 6 de septiembre. Claustros de Santo Domingo. Alameda Cristina. Jerez de La Frontera.

RUTA DE LOS TABANCOS DE JEREZ Y LA VENDIMIA JEREZ (FESTIVAL DE LA VENDIMIA) Existen distintas teorías sobre los tabancos jerezanos. Hay quien dice que tienen su origen en el siglo XVII, y que dicha denominación es el resultado de unir dos términos: estancos, y tabaco. Otros argumentan que surgieron en el siglo XX, cuando aparecen por primera vez en documentos. Estos establecimientos en los que se servía vino, y se promovía el flamenco, estaban conformados básicamente por un mostrador, en donde los toneles de vino quedaban a la vista. Éstos perduran a día de hoy, y se ha desarrollado incluso una ruta específica.

8 al 13 de septiembre.


20 > Jerez

FESTIVAL “ VENTE PA´JEREZ” (FIESTAS DE LA VENDIMIA). Un encuentro “garrapatero” que tuvo su nacimiento en el 2014, con motivo del décimo aniversario del cantante del grupo “Delinquentes”, como homenaje a “Migue Benítez”. Con un cartel que apuesta fuerte, en la segunda edición de Vente Pa´Jerez, Kiko Veneno, interpretará las canciones que más gustaban a “Migue”, así su disco póstumo Matajare 9, será interpretado por Diego Pozo con la Banda del Ratón, acompañado de otros artistas invitados. Música, exposiciones, conferencias, mesas redondas y un zoco de artesanía, conforman la segunda edición de “Vente pa´Jerez”, que este año además ofrece la posibilidad de realizar una acampada de lo más “garrapatera”, durante los dos días que dura el festival. 11 Y 12 de septiembre. A partir de las 18:00 horas. Alcázar de Jerez.

EXPOSICIÓN “80 AÑOS EN DEFENSA DE LO NUESTRO” (FIESTAS DE LA VENDIMIA). Amplia exposición con la que se conmemoran los 80 años de historia de la Denominación de Origen Jerez Xérès Sherry y de su Consejo Regulador, que se inaugurará el próximo día 4 de septiembre en Los Claustros de Santo Domingo. 4/09/2015 al 27 de septiembre. Sala de Profundis. Claustros de Santo Domingo. Jerez de la Frontera.


Jerez > 21

ACTIVIDADES EN FAMILIA: GO! KIDS TÍTERES EN EL JARDÍN JEREZ (FESTIVAL DE LA VENDIMIA)

La localidad Jerezana acoge en el mes de septiembre, un ciclo de títeres, para continuar el verano, y disfrutar en familia con los más pequeños. En este ciclo, veremos obras muy divertidas e instructivas de la mano de compañías de teatro tan conocidas como las jerezanas Lola Mento o La Gotera de” Lazotea” y la sevillana Caracartón.

Programa de Títeres en El Jardín: -5 de septiembre: “Lolamentando”. Compañía Lola Mento. -12 de septiembre: “La vaca Margarita”. Compañía Caracartón. -19 de septiembre: “El Molinillo Mágico”. Compañía La Gotera de “Lazotea”.

19:00 horas. El Jardín de Berta. C/Ballesteros 36. J Jerez de la Frontera.

23 de septiembre: “Fiesta y Cuentos”. Compañía La Gotera de “Lazotea.


Cultura y ocio en El Puerto de Santa María CINE DE VERANO EN SAN AGUSTÍN 2015: JOVEN Y BONITA (Jeune et Jolie) Dir. François Ozon (Francia, 2013) 93’ (+16) Nominación Mejor actriz revelación (Marine Vacth) y secundaria (Géraldine Pailhas), Premios César 2013

Isabelle, una hermosa joven de 17 años que pertenece a una familia de clase alta de París, parece tener el mundo a sus pies. Pero tras un verano en el que la pérdida de la virginidad le resulta decepcionante, un viaje de autodescubrimiento sexual la embarcará a partir del otoño en una doble vida: estudiante de día y prostituta de lujo por las tardes. Esta es su historia, a través de cuatro estaciones y cuatro canciones. 1/09/2015 Patio del Edificio San Agustín (C/ Jesús de los Milagros, 32) 22:00 h.


Equipo de profesionales especializados en Community Managers ayudamos a las PYMES a entender los nuevos medios sociales e introducirse en ellos de una manera eficaz. Gestión de presencia y actividad en redes sociales. Desarrollo de estrategias de posicionamiento digital. Creación de perfiles en las redes sociales. Gestión de comunidades online, diseño gráfico, diseño web, etc.

Siguenos en : www.oncemil540.com


24 > El Puerto Santa María

“EL PUERTO, EL GUADALETE Y OTRAS COSAS” De José Sánchez

Un recorrido visual por la ciudad de El Puerto de Santa María a través del pincel del artista portuense José Sánchez. Hasta el 8 de septiembre de 2015. Lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.30 h. Centro Cultural Municipal Alfonso X “El Sabio” (C/ Larga, 89 . El Puerto de Santa María)

URBAN SKETCHERS DE CÁDIZ Exposición y actividades paralelas Urban sketchers de Cádiz, es un grupo de artistas, en este caso de Cádiz, que dibujan la ciudad donde viven y los sitios donde viajan, in situ, al aire libre, en multitud de estilos de dibujo, y con variedad de herramientas y soporte. Inauguración: viernes 18 de septiembre, 20:30 h. Del 19 de septiembre al 6 de octubre de 2015. Centro Cultural Municipal Alfonso X “El Sabio” (C/ Larga, 89 . El Puerto de Santa María) lunes a sábado, de 18.00 a 21.30 h.

TERTULIA DE HISTORIA “Los Pósitos Agrícolas En Los Siglos XVIII Y XIX” Por Manuel Ruiz Gallardo, Doctor en Historia. 25/09/2015 21:00 horas. Palacio de Araníbar Plaza Alfonso X “El Sabio”, 9 . El Puerto de Santa María)


IV MUESTRA DE TEATRO PORTUENSE Septiembre 2015

El Puerto de Santa María > 25

Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca (Plaza Del Polvorista, 4) Viernes 18

Viernes 25

BODAS DE SANGRE

EL ANIVERSARIO

Scenarium Teatre Dirección: Tamara Carrasco Clavijo

Grupo Ananá Dirección: Elena Obregón

Sábado 19

COÉFORAS Balbo Teatro Dirección: Emilio Flor

Sábado 26

UN MUERTO, UNA HERENCIA Y MIL Y UNA PERIPECIAS Los Arriesgaos Dirección: José Manuel de la Flor Méndez

Domingo 20

Domingo 27

¡ESTO ES TROYA!

TAXI

Duende Teatro Dirección: Antonio Ocaña y Verónica Domínguez

Grupo Tesón Dirección: Manolín Gálvez

Todos los espectáculos comienzan a las 20:30 h. Precio de las localidades: 2€

SANLÚCAR


Cultura y Ocio en Sanlúcar

CONMEMORACIÓN DEL V CENTENARIO DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO La localidad sanluqueña plantea el proyecto “Sanlúcar de Barrameda 2019-2022”, destinado a la conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación de La Tierra. La Expedición Magallanes-El Cano, zarpó de Sanlúcar el 20 de septiembre de 1519. Esta localidad fue testigo primordial de una de las mayores gestas que ha realizado el hombre. Fue lugar de partida y llegada de la primera circunnavegación a la Tierra. Por ello el proyecto, recordará en el 2019 y el 2022 la efeméride de este viaje tan particular realizado hace ya 500 años. Durante todo el siglo XVI las playas y el puerto de Sanlúcar fueron protagonistas de las constantes partidas y arribadas de las armadas y flotas que se dirigían o volvían del Nuevo Mundo.

El 20 de septiembre una flotilla de cinco navíos partía del Puerto de Sanlúcar rumbo a Canarias. Integraban la flota cinco carabelas: Trinidad, San Antonio, Concepción, Victoria y Santiago. El objetivo no era otro que alcanzar La Molucas, navegando hacia el oeste para arrebatar el monopolio de las especias a los portugueses que llegaban a dicho destino por el Este, por el cabo de Buena Esperanza, y navegando por el Índico. En dicho viaje descubrieron que el Estrecho une el Océano Atlántico con el Pacífico (antes conocido como Mar del Sur, y renombrado por Magallanes). Tras tres años, regresó una embarcación de las cinco que partieron, la Victoria, con 18 tripulantes en un estado lamentable, incluido quien se encargaría de relatar las crónicas: Antonio Pigafetta.


Cultura y ocio en Sanlúcar > 27

SANLUCAR DE BARRAMEDA DESAFÍO DOÑANA 2015 La sexta edición del Desafío Doñana ya tiene fecha para 2015: el 19 de septiembre. Esta prueba, uno de los eventos deportivos de resistencia más duros de los que se celebran en Andalucía, recorrerá nuevamente parte de Doñana, y volverá a estar organizada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, con el importante apoyo técnico de la Federación Andaluza de Triatlón.

SANLUCAR

C/ Hermano Fermín, 5. T: 956 384 935. SANLUCAR DE BARRAMEDA (CÁD

álida del 01 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2015. Para las graduaciones comprendidas en los rangos de stock: Esfera +/- 4.00 dioptrías y Cilindro +/- 2.00 dioptrías, exclusivamente de los proveedores Vistasoft de Opticalia. Son lentes oftálmicas monofocales básicas de s 5 blancas. Monturas seleccionadas para la campaña: Colección especial para la promoción, de las marcas exclusivas de Opticalia: Pepe Jeans, Pull & Bear, Amichi, Devota & Lomba, Pepe Jeans Kids y Amichi Kids. Las lentes oftálmicas de las 2 gafas deben tener la misma gradua

C/ Hermano Fermín - Edif. La Marina, L3 956 38 49 35 - Sanlúcar. facebook: Opticalia Sanlúcar

SANLUCAR

C


Cultura y Ocio en Chipiona FERIA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES: Las fiestas patronales de Chipiona remontan .Domingo 6 de septiembre: de documentalmente al año 1611, y significan la despedida de la temporada veraniega para mu- -Actuación del grupo “El tren de los suechos chipioneros. ños”. 22:00 horas. Explanada de Regla. Esta fiesta donde no falta el vino de la tierra y el baile por sevillanas , ofrece cada año una amlia -Actuación del grupo de hip hop “Superoferta de actos festivos(casetas de restauración Rap”. 23:00 horas. Explanada de Regla. y de copas, actuaciones en directo, concurso de caballistas etc.), y religiosos (novena, rosario de -Lunes 7 de septiembre: la aurora entre otros).

-Actuación de la cantante chipionera “Carmen Rivero”. 22:00 horas. Explanada de Regla. .Viernes 4 de septiembre: -Actuación de la Academia de baile Ana -Pasacalles infantiles. 20:00 horas. Sali- Galán.00:00 horas. Playa de Regla. -Martes 8 de septiembre: da desde el Castillo de Chipiona. -Piromusical. 00:00 horas. -Inauguración de las fiestas con la izada Playa de Regla. de banderas y el encendido del alumbraLa procesión de Nuestra Señora de Redo extraordinario.22:00 horas. gla tendrá lugar el 8 de septiembre, a las 18:00 horas. Previamente se celebra.Sábado 5 de septiembre: rá una misa solemne en el santuario de -Actuación de la Academia de baile de Nuestra Señora de Regla a las 11:00 hoMari O y su hijo “Bailes latinos”. 22:00 ras, presidida por Mons. José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez. horas. Explanada de Regla. Programa de actos lúdicos:


Cultura y ocio en Chipiona> 29

IX FESTIVAL DE MÚSICA “CIUDAD DE CHIPIONA” Concierto de Piano a cargo de Juan M. Rodríguez 12/09/2015 a las 21:30 horas Hotel “Al Sur de Chipiona”. Avda de Sevilla, 1) Chipiona

Concierto de Oboe y Piano a cargo de Sergio Hernández y Salvador Daza. 19/09/2015. 21:30 horas Hotel “Al Sur de Chipiona”. Avda de Sevilla, 1) Chipiona

EXPOSICIONES: -S. de Exposiciones “Castillo de Chipiona”: Exposición de pintura “La Magia de la Luz”. Belén Cobos. C/Castillo 5. Chipiona.

Del 1 al 14 de septiembre: de lunes a domingo, de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. A partir del 14 de septiembre: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas -Sala de Exposiciones “Espacio vacío”. Taberna El Chusco.Exposición “Olimpia”.

Gloria Arroyo. Técnicas Mixtas. Del 21 de agosto al 7 de septiembre. C/Padre Lerchundi. Chipiona. -Exposición “Inertia”. Antonio Rueda y

OTRAS ACTIVIDADES:

Curro Rodríguez. Óleos y fotografías.

I Muestra de Arte Ignorante.

Del 11 al 27 de septiembre. -Parque Poeta Miguel Hernández. Exposición de carnaval. Expocabalgata 2015.

Lunes a jueves: 21:00-23:00 horas. Viernes a domingo cerrado Entrada gratuita.

Obras de Miguel Calderón Ruíz y Daniel Lázaro González. Hasta el 15 de septiembre Pub Tany. C/ Isaac Peral.


Cultura y Ocio en Rota RUTA DE LA TAPA TINTILLA DE ROTA 2015

La Ruta de la Tapa Tintilla, alcanza este año su segunda edición. Supone una ruta gastronómica en la que participan veinte establecimientos de la localidad.

tres como la tarta de queso o el helado entre otras. Esta II Ruta de la Tapa Tintilla 2015 se prolongará hasta el 6 de septiembre para que podamos seguir degustando las deliciosas propuestas gastronómicas incluidas en la misma.

Los establecimientos ofrecen bien una tapa, bien un cóctel o un postre, según su especialiHasta el 6/09/2015. dad, pero la característica fundamental es que todos tienen en común el ingrediente estrella: Rota. el buen vino de Rota. Los precios varían según el establecimiento y lo ofertado, entre 2 y 8.75 euros. Así podremos disfrutar de solomillos, salteados, brochetas, tostas, patés, ensaladas, empanadas, entrepanes y algunos pos-


Tienda de Moda y últimas Tendencias sin gastos de envío Mail: suitablestyle@hotmail.com / Facebook: The mixture style / Instagram: MIXTURE STYLE

FIESTAS PATRONALES NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Las fiestas patronales de Rota son dedicadas a la Virgen del Rosario Coronada, Patrona de la localidad. Estos festejos datan del siglo XVI y se inauguran con la coronación de la Dama Mayor, y la VII Exaltación de las Fiestas. Acto que tendrá lugar en la Plaza Bartolomé Pérez. El sábado, están previstas varias actividades como la cabalgata de gigantes y cabezudos, el XXXI Cross Urbano “Dosa, la cena de baile en honor a la Dama Mayor, y su Corte de Honor. En el pabellón municipal podremos disfrutar del Exaltador en el pabellón municipal, y de la fiesta de DJ en directo en la discoteca móvil cuya ubicación se prevé en la Plaza de España. El domingo, tendrá lugar la XIII Parada Hípica en La Plaza de España, con la participación de las ganaderías, escuelas hípicas, Jinetes y coches de caballo. El lunes podremos presenciar la Cabalgata, cuyo recorrido comenzará en la explanada de Renfe, y disfrutar de actuaciones musicales. El martes, el día de festividad de la Patrona, día en que sale la procesión de la Virgen del Rosario. Del 2 al 7/10/2015 Rota.


Cultura y ocio en el Palmar SURF EN EL PALMAR El surf surgió en El Palmar hace más de treinta años, y todavía se mantiene. El Palmar es una playa reconocida a nivel mundial por su extraordinaria rompiente con grandes marejadas. El mejor viento es el viento del Este, con el cual el metro o metro y medio está asegurado. La temporada de surf comienza aproximadamente en noviembre, y puede prolongarse hasta marzo, pero se practica surf durante todo el año, dado que en el resto de los meses el mar suele estar más calmado, y las olas son más pequeñas, idóneas para iniciarse en el mundo del surf, o practicar windsurf. Las olas son de todo tipo, pero en la Playa del Palmar, el mar nos hace un regalo excepcional en las costas españolas: su ola de izquierda.


LUNES FLAMENCOS, MARTES LATINOS, MIÉRCOLES JAM SESION, JUEVES DEEPEAR, VIERNES BULEVARD, SÁBADOS SUNSET, DOMIGOS TOCATA

Abierto todos los dias. parque infantil. Restaurante, zumos, cocktails. El Palmar Vejer Costa Info@eldoradoelpalmar.com · facebook: El Dorado El Palmar


Cultura y Ocio en Conil III RUTA DEL RETINTO DE CONIL DE LA FRONTERA

En su tercera edición, los establecimientos participantes de la Ruta del Retinto, ofrecerán cartas específicas cuyo exponente principal es la carne de retinto, autóctona de la localidad, certificada por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta, y los productos de temporada de la zona que conforman una auténtica oferta gastronómica. La Ruta del Retinto surgió por primera hace dos años, y se desarrolló con la participación de diez establecimientos. Los éxitos de la iniciativa hicieron repetir en el año 2014, con la participación de dieciséis establecimientos. En esta tercera edición se puede decir que Conil presume de sus productos en lo que ya se ha convertido en una auténtica cita anual con la gastronomía local. Del 4/12/2015 al 8/12/2015 Conil de la Frontera.

Artesanía del Mundo y Esculturas de madera Exótica. Situado entre Venta Morito y Venta Molina, Playa de El Palmar, Vejer Costa



Cultura y ocio en Vejer LA FIESTA DEL FIESTA EN VEJER: El Ayuntamiento de Vejer ha organizado el concierto “Fiesta del fiesta”, de Canal Sur Radio, con numerosos artistas invitados. Maca, Rey Morao, Dasoul, Melek, Sara Marín, Natalia, J. Martín, Dryan, Borja Rubio y De Cai conforman el cartel. Las Fiestas del Fiesta están dirigidas a un público amplio y heterogéneo y cuentan con las actuaciones de los grupos y solistas que suenan habitualmente en Canal Fiesta Radio. El evento se desarrollará en el recinto ferial La Noria, a partir de las 23:00 horas. 5/09/2015 a las 23:00 horas. Recinto Ferial La Noria. Vejer de la Frontera

EXPOSICIONES Vejer apuesta por la cultura, y se prepara para la cultura y propone una serie de exposiciones, instaladas en distintas dependencias municipales, que se mantendrán abiertas al público hasta finales de septiembre. Las muestras se encuentran en la Casa de la Cultura, Sala de Exposiciones de la Corredera, Sala de Exposiciones de la Oficina Municipal de Turismo. Sin embargo, las esculturas de Juan Méjica, están al aire libre desde Los Remedios hasta La Corredera. -Antonio Fuentes. 1905-1995. Retrospectiva en el centenario de su nacimiento. Hasta el 30 de septiembre. De 10 a 14:00 horas y de 20 a 24:00 horas. Casa de La Cultura. Vejer Fra. -Esculturas en La Calle: Juan Méjica. Hasta el 30 de septiembre. Paseo de los Remedios hasta Corredera. -Una Roja de Leyenda. Víctor Manuel Mateo. Pintura, fútbol y pasión. Hasta el 30 de septiembre. Lunes a Viernes de 10 a 14:00 horas, y de 17:30 a 20:30 horas. Sábados y domingos de 11 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas. Sala de Exposiciones de la Oficina de Turismo. Vejer Fra. -Exposición Colectiva Levantera. Obras de Agustín Sánchez, Manuel Maqueda e Isidro Torralvo Hasta el 30 de septiembre. De 20 a 23:00 horas. Sala Corredera.


37 > El Puerto Santa María

LA ISLA

MORGANA

Tienda de complementos y bisutería hecha a mano. Ropa pintada a mano. 956 06 68 62 Nuestra Señora de la Oliva 23 - Vejer - Facebook: La Isla

Línea propia de ropa, marca Morgana. Diseños exclusivos con tejidos 100% algodón y tintes naturales. 956 45 08 69 - Nuestra Señora de la Oliva 6 - Vejer Facebook: Morgana


Cultura y Ocio en Tarifa ACTIVIDADES DE VERANO EN BAELO CLAUDIA FERIA DE LA VIRGEN DE LA LUZ. Es el acontecimiento más importante del año en Tarifa, el primer sábado de septiembre, se procede a la coronación de la reina, además tiene lugar el pregón, y el alumbrado de la feria, El domingo es el día en que la imagen de la Patrona, la Virgen de la Luz es trasladada a la localidad. Acto curioso, que genera gran interés, ya que la Patrona va acompañada por la Cabalgata Agrícola, con seiscientos o setecientos jinetes. Este año, la feria presenta novedades. La entrada principal al recinto cambia a la calle del estadio municipal López Púa, y el polideportivo cubierto. Los actos de coronación y del pregón irán dedicados a la Campiña de Tarifa. Igualmente la reina y las damas, acudirán al acto de apertura, recorriendo el trayecto existente entre el Castillo de Guzmán El Bueno, y la Plaza Cinco de Oros. Habrá dos días del niño, lunes y jueves de feria, días en los que los más pequeños podrán disfrutar de las atracciones con el descuento de atracciones a un euro.

El miércoles, por su parte será dedicado al día de la mujer. Las casetas amenizarán la feria con numerosos actos, espectáculos musicales y gastronómicos para disfrutar de la feria de Tarifa. Del 6 al 13 de septiembre.

EXPOSICIONES EN BAELO CLAUDIA: EXPOSICIÓN “AQUA DUCTA” Museo de Baelo Hasta el 30 de septiembre - EXPOSICIÓN: “LA FAMILIA OTERO Y BAELO CLAUDIA. UNA RELACIÓN CENTENARIA” Museo Baelo Claudia. Sala de Exposiciones temporales. Hasta septiembre.


Cultura y ocio enTarifa> 39

V RECREACIÓN DEL SITIO DE TARIFA

Evento que conmemora la batalla contra las tropas francesas en la lucha por la independencia. Este espectáculo tiene lugar al lado de la muralla, y a través del mismo se puede revivir la escenificación en directo de cientos de personas, en los momentos más decisivos del sitio. Al lado de la murralla podéis vivir en directo como cientos de personas imitan los momentos decisivos de la batalla. La gente ha invertido mucho trabajo en los uniformes y armas que llevan y todo parece muy original. Del 17 al 18 de octubre


Descárgate gratis la App

TODA LA AGENDA CULTURAL DE LA PROVINCIA DE CADIZ Actualizada diariamente. Conciertos, festivales, teatro, monólogos, exposiciones y cine. Restaurantes, cafeterías, locales de copas, shopping, servicios y una completa guía turística. Contenido geolocalizado que puedes compartir en tus redes sociales.

También en www.laguiago.com


go out

CARRERA POPULAR

EL CENTRO FEDERICO

10KM

GARCÍA LORCA ABRE SUS

CIUDAD DE LEÓN

PUERTAS EN GRANADA

Una prueba, que año a año, se convierte en todo un espectáculo con su recorrido por el casco urbano, dejando para el recuerdo imágenes espectaculares de todos los runners cruzando al sprint la calle Ancha de León con el objetivo de alcanzar la meta ubicada en la Plaza de la Catedral.

El Centro Federico García Lorca aspira a convertirse en centro de referencia de la cultura contemporánea, y está llamado a dinamizar la vida cultural de la ciudad de Granada.

Este año, los 10 Km de León arrancarán junto al Estadio Hispánico y recorrerán lugares emblemáticos de la ciudad hasta alcanzar la gloria a pies de la Catedral de León. Precio especial: entradasgo.com 11 de octubre · León Más info: 10kmleon.es 02 >JULIO 2015

10€

en

Con una superficie de 4.700 metros cuadrados, el Centro integrará un teatro de 410 butacas equipado con caja acústica y con muros movibles; una biblioteca con zona de libros y sala de lectura; y una sala de exposiciones. Además, dispone de cafetería, tienda, oficinas, almacenes y espacios técnicos. Plaza de la Romanilla, s/n. (junto a la Catedral) Granada. TI (+34) 958 274 062 Más info: centrofedericogarcialorca.es


RUTA DE LA TAPA Y EL BUEN COMER


Ruta de la tapa y el buen comer > 43

636 86 22 43 Callej贸n Matalobos, 2 - Puerto Real - facebook: El Callej贸n del Vino De 12 a 16:30 h y de 20 a cierre. Cerrado domingos por la ma帽ana

Mariscadas, Parrilladas, Arroces Pescaito frito, Tapas variadas Lunes a Domingo de 8:00h. a cierre 956836937 Paseo Mar铆timo, 4, Puerto Real facebook: Cerveceria Coyote


44 > Ruta de la tapa y el buen comer

FORLONG ASSEMBLAGE 2013 D.O. zona: Uvas de cultivo ecológico El Puerto de Santa María. Forlong es una bodega pequeña de El Puerto de Santa María, que produce vinos de alta calidad de forma totalmente artesanal. Sus uvas proceden del cultivo ecológico, recogidas y seleccionadas a mano, molturada, tratando de preservar al máximo posible la integridad de la baya para una posterior fermentación alcohólica a baya entera. Fermentación maloláctica en barrica. Una vez terminada la crianza el vino es embotellado sin ser sometido a ningún tipo de tratamiento para conservar todos los aromas naturales posibles. Para su realización se utilizan uvas merlot, syrah y tintilla de rota. De color brillante rojo cereza intenso, de capa media alta y ribetes rosados. Gran carga de colorante que tinta la copa al moverla y deja abundante lágrima. Medio denso. En nariz es fragante, con perfumes que recuerdan a moras y a ciruela negra, a violetas, pimienta negra, cacao, trufa negra, higos, romero entre otros. Un vino envolvente, redondo, y equilibrado. Final de boca muy persistente con recuerdos frutales y minerales.

VENTA EL CHATO

Venta El Chato es un excelente lugar donde reunirse con los suyos y pasar un rato agradable de la mano de la mejor Gastronomía. Pso. María Auxiliadora, s/n, PUERTO REAL. Tlf: 639 329 005 Facebook: Venta El Chato


Ruta de la tapa y el buen comer > 45

Carta de Tapas y Platos, Amplia carta de Vinos, Cafés, Copas y Cocktails Lunes a Domingos de 11:30 a 03:00 am 956 25 17 12 - Escritor Ramón Solís 8 y 9, Cádiz. facebook: La Mirilla Cádiz - www.lamirillacadiz.com

Situado en una antigua Bodega del Centro de Chiclana. Cocina de mercado, fresca y actual. Acompañada de los mejores Vinos, en un ambiente inmejorable. Reservas: 650 970 921 - 956 40 50 13 facebook: Viavai Gastrobar Jesús Nazareno, 18 - Chiclana


46 > Ruta de la tapa y el buen comer

Receta GAZPACHO DE MELOCOTÓN Una variante de un clásico del verano. Se trata de un gazpacho afrutado, para cuya elaboración es importante realizar esta receta en plena temporada de producción, para conseguir mejores resultados.

INGREDIENTES: (Para 4 personas) - 200 gramos de tomates maduros. - 300 gramos de melocotón. - ¼ de pimiento verde. - Medio pepino pequeño. - 75 mililitros de aceite de oliva virgen extra. - 25 mililitros de vinagre de jerez. - Agua. - 1 rebanada de pan duro. - Sal al gusto.

ELABORACIÓN : Como en todas las recetas de gazpacho, comenzamos pelando y picando los tomates, el pepino dejando líneas finas de piel para que no repita, al que quitaremos los extremos y el pimiento. Una vez hecho esto, colocamos todos los ingredientes, junto con las rebanadas de pan duro en un bol, y los ponemos a macerar durante media hora, con agua, el vinagre, y la mitad del aceite. Mientras maceran las hortalizas, pelamos los melocotones, y los troceamos. Una vez maceradas las hortalizas, las trituramos con la batidora junto a los melocotones. Cuando tengamos un puré, vamos añadiendo lo que queda de aceite, hasta que tenga la textura deseada. Para que quede fino, debemos pasarlo por un colador. Finalmente, probamos y rectificamos de sal, al gusto, y guardamos en el frigorífico hasta la hora de servir, para degustarlo bien frio.


TABERNA LA ANTIQUA ALMUERZOS, CENAS Y CAFÉS TERRAZA DE TAPEO Cafetería Bar situada en un lugar privilegiado junto a la plaza de Abastos. Variada carta de tapas. Paella y las Famosas Zapatillas. Martes a Viernes: de 8:30 a 16:30 Sábados: de 10:30 hasta cierre Domingos: de 10:30 a 16:30 Lunes descanso TEL. 633 96 40 69 Plaza de La libertad, S/N - Cádiz.


: Ruta de la tapa y el buen comer > 48

TINTILLA DE ROTA DE FINCA MONCLOA 2011 Tintilla de Rota de Finca Moncloa fue considerado el mejor vino en el “Ultimate Wine Challenge” de Estados Unidos, el jurado le dio 98 puntos, tras evaluar 850 vinos de todo el mundo. De todos ellos, solament treinta y tres vinos (uno de ellos este tintilla) recibieron un “Charmains Trophy”. Este vino es elaborado con variedades de uva syrah, cabernet sauvignon, tintilla de Rota y petit verdot. Tiene una crianza de nueve meses en barricas nuevas de roble francés y americano. Un vino de producción limitada, de color rojo rubí intenso, aroma complejo y equilibrado con notas de madera y especias. Sabor suave, afrutado, intenso, con notas de vainilla y café. Final estructurado y persistente, con cuerpo y taninos suaves.


Ruta de la tapa y el buen comer > 49

LA FLAMENCA TAPERÍA, CAFÉ Y COPAS

Desayunos, Tapas, Montaditos, Cafés y Copas… En pleno centro de Chiclana, un lugar muy acogedor donde degustar todos los manjares de nuestra tierra acompañados por los mejores caldos. Especialidad en Huevo a La Flamenca, Chipirones Rellenos y Berenjenas Rellenas. Exquisitos Lunares y Gratinados.

Centro de CHICLANA. Abierto desde las 8:30h Facebook: Tapería La Flamenca. C/ Artesano Pepe Marín, 1 - (Esq. C/ La Vega).

RESTAURANTE POPEYE Gran marisquería y restaurante de carnes. Especialidad en cocina típica de La provincia. Pescados, mariscos y carnes elaboradas con la máxima dedicación y toque casero. C/ de La Carrajolilla, s/n - CHICLANA Reservas: 956494424 Facebook: Restaurante Popeye www.restaurantepopeye.com


Ruta de la tapa y el buen comer > 50

YA NOS CONOCÍAS...

...¿PERO NOS CONOCES AHORA? Cervecería La Gran Vía - La Terraza de La Gran Vía, abierto los 7 días de la semana de 8:45 a 16:30 y de 19:30 a cierre. Fines de semana de 10:00 a cierre. 956 885 232 - facebook: Cervecería La Gran Vía / Plaza del Rey, 2 San Fernando.

Salón Climatizado, terraza con vistas a la playa, barra de copas y cocktails. Especialidad en arroz con carabineros, pescados de la bahía, espetos, carnes de Ávila, mariscos, guisos caseros, postres de elaboración propia. 956 496 128 Paseo Marítimo de La Barrosa, 2ª Pista - Chiclana


Ruta de la tapa y el buen comer > 51

Cocina Tradicional y de Diseテアo Gran e Innovadora Carta de Platos y Tapas Situados en el centro de Cテ。diz y San Fernando Cテ.IZ, Plocia 13 de 12:30 a 16:00h. y de 20:30 a cierre SAN FERNANDO, Tomテ。s del Valle Lunes a Viernes de 12:30 a 16.00h.y de 20:30 a cierre.

Domingos tarde cerrado facebook: las tapas de cortes


Ruta de la tapa y el buen comer > 52

LA TRUFA Las trufas son hongos de la familia de las tuberáceas, especies que viven bajo el suelo, y se caracterizan por la producción de una especie de tubérculos subterráneos semejantes a las patatas, que constituyen el apreciado y valorado alimento. Al desarrollarse bajo tierra, deben buscarse mediante cerdos o perros entrenados. Las trufas son escasas, y debido a su calidad siempre se han considerado un alimento de lujo. Suelen tener un precio muy elevado en el mercado.

grandes cantidades, por ello se ha llegado a pagar por ella, hasta más de tres mil euros por kilo. En cuanto a sus propiedades, poseen muchos minerales, especialmente fósforo, potasio y selenio, también aportan vitaminas del grupo B, y muy pocas grasas e hidratos.

Normalmente no se consumen como alimento principal, sino como aromatizante o especia, debido a que poseen un sabor muy fuerte. Hay algunas trufas que pueden cultivarse de forma artificial, como la variedad de trufa Perigord, lo que la convierte en un producto más asequible. Sin embargo la trufa blanca aún no se ha podido cultivar, y es muy difícil de encontrar en

Hay que diferenciar estas trufas de los dulces conocidos como trufas de chocolate, cuya base es el azúcar, las almendras u otros frutos secos, en algunos casos licor, y por supuesto el chocolate. Muy deliciosas éstas últimas, pero nada tienen que ver con los hongos. Se les llama así por su forma, parecida a la de los tubérculos subterráneos.

Las trufas pueden comerse frescas o enlatadas, pueden conservarse en manteca, se pueden adquirir deshidratadas o previamente cocidas.


Ruta de la tapa y el buen comer > 53

ESPECIALIDAD EN COCINA TRADICIONAL SANLUQUEÑA Pescados y Carnes a La Brasa Desayunos, Almuerzos y Cenas Gran Salón y Terraza Carta de Vinos amplia y cuidada Abierto desde las 8h. Tlfo: 956 36 49 06 facebook: Restaurante Los Corrales www.restauranteloscorrales.com Avda. Calzada de La Duquesa Isabel,44 Sanlúcar de Barameda

Ctra. de la Barrosa, Km 1 · Urb. Las Palomas 111130 Chiclana. Tlf: 956 40 90 58


Ruta de la tapa y el buen comer > 54


Ruta de la tapa y el buen comer > 55

La La Torre Torre Restaurant Restaurant & & Lounge, Lounge, es es el el lugar lugar perfecto perfecto para para disfrutar disfrutar de de cada cada momento. momento. Desayuno, Desayuno, comida, comida, merienda merienda oo cocktail, cocktail, en en la la puesta puesta de de sol sol o o después después de de cenar. cenar. Ubicado en medio de El Palmar. Carta repleta de exquisitos platos, como arroz y pescado Ubicado en medio de El Palmar. Carta repleta de exquisitos platos, como arroz y pescado fresco. fresco. Cocina Cocina mediterránea mediterránea yy asiática asiática fusión. fusión. Eventos Eventos destacados destacados yy Música Música en en directo. directo.

Tlfo: 856 093 941 - Avda. Océano Atlántico s/n, El Palmar, Vejer Costa www.latorreelpalmar.com / facebook: La Torre Restaurant & Lounge.

DELICATESSEN TAPAS - BAR - TIENDA - TERRAZA Música en vivo para amenizar las Cenas FB : Delicatessen Tarifa 956 68 29 08 Mercadillo Segunda mano todos los Domingos por la mañana.


Ruta de la cocktelería y el gin tonic > 56

Receta POLLO A LA CERVEZA NEGRA: Una receta de productos sencillos, y un toque agridulce.

INGREDIENTES: - 800 gramos de pollo deshuesado. - 1 cebolla mediana. - 1 pimiento verde. - Laurel (Una o dos hojas, al gusto). - 33 centilitros de cerveza negra. - 3 cucharadas de tomate triturado. - 100 gramos de taquitos de jamón. - 1 cuchara de café (pequeña) de azúcar moreno. - Aceite de oliva virgen extra. - Pimienta. - Sal.

ELABORACIÓN : Salpimentamos el pollo al gusto, y lo doramos para que selle. Una vez sellado, lo retiramos. Picamos la cebolla y el pimiento. En el mismo aceite en el que hemos sellado el pollo, salteamos la cebolla y el pimiento picados, el jamón y el laurel. Una vez pochados, añadimos el tomate, y removemos un minuto. Bien mezclado el tomate, añadimos la cucharadita de azúcar moreno. Cuando se han mezclado los ingredientes, añadimos el pollo, y agregamos la cerveza, y esperamos quince minutos hasta reducir la salsa, que no debe quedar muy espesa.


Shawarma, Zumos Naturales, Pasteles Árabes. 956 44 77 30 CalifaVejer.com Plaza de España 15, Vejer de la Frontera.

Comer, Amar, Vivir Abierto todos los días desde las 09.00h hasta las 23.00h Corredera 55, Vejer de la Frontera www.CalifaVejer.com


RUTA DE LA COCKTELERÍA Y EL GIN TONIC


TOBBA LIGHTS & SHADOWS Avda. Amilcar Barca, 47 - Cテ.IZ FACEBOOK: TOBBA WWW.TOBBA.ES


Ruta de la cocktelería y el gin tonic > 60

Receta BAHAMA MAMA : Un cóctel caribeño espectacular para las noches de verano, sabroso y refrescante, elaborado principalmente a base de ron y de zumo de frutas.

INGREDIENTES:

ELABORACIÓN :

- 15 mililitros de ron blanco. - 15 mililitros de Malibú. - 15 mililitros de granadina. - 30 mililitros de zumo de naranja. - 30 mililitros de zumo de piña. - 250 mililitros de hielo picado. - 5 mililitros de licor café.

Para conseguir una consistencia semejante a la de los granizados, mezclar los ingredientes en la batidora. Si se hace en coctelera, se deben utilizar cuatro o cinco cubitos de hielo. Se suele acompañar con una rodaja de limón o de naranja.


RESTAURANTE CAFÉ & COPAS SERVICIO HAMACAS I SERVICIO DUCHAS I DESAYUNOS COCTELERÍA I RESTAURANTE

Horario de 8:30 a cierre Abrimos todo el año

Reservas: 652 885 306 · 600 431 208 Playa las 3 Piedras - Chipiona


Ruta de la cocktelería y el gin tonic > 62

Receta CÓCKTAIL ANDALUCÍA : Un combinado intenso, para beber sorbo a sorbo, ideal como antesala de una buena cena.

INGREDIENTES:

ELABORACIÓN :

- 45 mililitros de jerez seco. - 15 mililitros de brandy. - 15 mililitros de ron blanco - Piel de naranja. - Hielo.

En coctelera, debemos llenar el recipiente de modo que 2/3 de la misma queden cubiertos de hielo. Es muy importante que el hielo no suelte mucha agua. Agregamos el jerez, el brandy el ron. Agitamos la coctelera con fuerza para que se mezclen bien los sabores. Se sirve en una copa de Martini. Con la piel de naranja frotamos los bordes de la copa para aromatizar el cóctel.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.