La Hora 21-06-2021

Page 1

Entrampar los procesos es estrategia corriente pues prefieren estar presos mientras siga la FECI vigente

Guatemala, lunes 21 de junio de 2021 | Época IV | No. 33,644 | Precio Q2.00 NACIONALES / PÁG. 4

EE. UU. no puede entregar vacunas, mientras el Gobierno se “tira la chibola”

Exmilitares bloquean 14 carreteras para exigir compensación económica

ACTUALIDAD / PÁG. 3

Primer año de gestión de Amelia Flores: PDH y FUNDESA hacen un repaso

PÁG. 2

FOTO LA HORA / PDH

Jueces de Mayor Riesgo: Miguel A. Gálvez, Pablo Xitumul, Erika Aifán y Yassmin Barrios, pidieron al MP la revisión y desestimación de denuncias infundadas

Jueces piden desestimar denuncias sin fundamento La petición de los juzgadores gira en torno a que “han interpuesto muchas denuncias penales” en su contra, mismas que califican de infundadas y espurias PÁG. 4 EN CÁMARA PENAL DE CSJ / PÁG. 2

INTERNACIONAL / PÁGS. 6 Y 7

Conocerán en vista pública casación por caso de Bernardo Caal Xol

Muchos en EE. UU. viven una realidad alternativa, junto a Trump


Página 2 / Guatemala, 21 DE junio de 2021

Actualidad

La Hora en Facebook

Instagram

La Hora en Twitter

La Hora en Internet

fb.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt

Conocerán en vista pública casación por caso de Bernardo Caal Xol Este lunes 21 de junio, la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) conocerá en vista pública un recurso de casación por el caso del líder ambientalista Bernardo Caal Xol. La audiencia está programada a las 14 horas.

Instagram.com/lahora.gt lahora.gt

Registro de la Propiedad implementará la firma electrónica Por Ana Lucía González agonzalez@lahora.com.gt

Por Ana Lucía González agonzalez@lahora.com.gt

La casación se define como un recurso extraordinario que busca la revisión total de las resoluciones, y si es procedente, su anulación y posterior emisión con sujeción al derecho. “Es un medio de impugnación que no constituye una tercera instancia”, de acuerdo con el estudio de Pedro López Cano, del OJ de Guatemala. “Han sido más de 3 años y 4 meses de tortura carcelaria para Bernardo, un proceso con un retardo malicioso evidente. Esperamos que la CSJ lea los tres Amicus Curiae que presentó la defensa para contar con más elementos para resolver el caso”, expresó su pareja, Isabel Matzir. RECIENTE MANIFESTACIÓN El pasado 4 de junio, decenas de pobladores de Alta Verapaz organizaron una manifestación para pedir por la liberación de Bernardo Caal. Desde cuatro vertientes distintas, se sumaron también organizaciones sociales que al final del recorrido se concentraron en el parque central de Cobán. Además, criticaron al español Por María España mespana@lahora.com.gt

Desde tempranas horas de este lunes, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) informó que 14 tramos carreteros están bloqueados por una manifestación de exmilitares. Estos exigen la aprobación de la iniciativa de ley 5664 “Ley de compensación económica por la prestación de servicio militar durante el enfrentamiento armado interno”. El pasado sábado 19 de junio, las Juntas Directivas de veteranos militares y coordinadores a nivel nacional anunciaron que realizarían una protesta en diversos puntos del país. Por medio de un oficio al gobernador departamen-

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, cuya empresa Grupo Cobra-ACS construyó sobre los ríos Oxec y Cahabón las hidroeléctricas Oxec I y II, del grupo empresarial Energy Resources Corp., registrado en Panamá. CONTEXTO DEL CASO En 2015, las comunidades q’eqchi’s de Santa María Cahabón, Alta Verapaz, se percataron de la construcción de una hidroeléctrica sobre el río Oxec y otra en el cauce del río Cahabón. Los pobladores acudieron a la municipalidad y la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) para solicitar información sobre el caso. En una asamblea donde participan 56 comunidades de Cahabón, se designa al profesor Bernardo Caal para interponer las denuncias y acciones ante la PDH, y otras autoridades. Demandando investigar sobre acciones ilegales cometidas por las empresas Oxec S.A. y Oxec II, S.A. Fueron tres las denuncias: violación al derecho a la información y consulta con el pueblo q’eqchi’ en licencias ambientales y concesión del río Cahabón; delito ambiental

Foto La Hora/Archivo.

La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) conocerá en vista pública un recurso de casación por el caso del líder ambientalista Bernardo Caal Xol.

por la tala sin licencia de 15 hectáreas de bosque natural y destrucción de tres cerros sagrados; apropiación ilegal de un supuesto baldío nacional y la privación del acceso al agua de los habitantes en las riberas de ambos ríos, de acuerdo con información del ambientalista José Cruz, del Colectivo Madreselva. A partir de esa fecha, se generan una serie de acciones de criminalización hacia Bernardo Caal y otros dos líderes ambientales, de acuerdo con Madreselva, se les acosa y persigue. Esa entidad

asegura que se les monta una demanda penal falsa, seguidas de una serie de acusaciones por parte de los empresarios. Después de un largo proceso judicial, Bernardo Caal recibe una sentencia condenatoria de 7 años y 4 meses de prisión. Por lo anterior, el pueblo q’eqchi’ reclama un pliego de peticiones a las diferentes instancias de justicia, que den respuesta a los vicios de procedimiento, a la oficina del Alto Comisionado de la ONU y la PDH para exigir la libertad del profesor Bernardo Caal.

El Registro General de la Propiedad presentará este lunes en su sede central la implementación de la firma electrónica para obtener certificaciones en línea. Esto permitirá que estas constancias legales lleguen a los correos electrónicos de los notarios y usuarios, sin necesidad de acudir a las sedes de la institución, de acuerdo con Comunicación Social de la entidad. La firma electrónica puede usarse para trámites legales. Estas certificaciones son el único instrumento legal que indica a nombre de quién está la propiedad, así como el historial de los distintos dueños e hipotecas de los inmuebles registrados en el país. Esto forma parte de la modernización del Estado para agilizar los trámites en el organismo Ejecutivo, según la entidad. El Registro General de la Propiedad, dirigido por Luis Alfredo Pineda Loarca, cuenta con una sede central en zona 1 y ocho oficinas en el resto del país, la intención de esto sería reducir la asistencia de personas a esos lugares.

Exmilitares bloquean 14 carreteras para exigir compensación económica tal explicaron que no ha recibido una respuesta positiva del Congreso de la República sobre la iniciativa de ley 5664. Según Provial, permanecen bloqueadas las siguientes carreteras en el territorio nacional: Ruta al Atlántico CA-9 Norte • Km 53, Sanarate • Km 84, El Rancho • Km 136, Río Hondo • Km 109, Cuesta de Huyus • Km 243, La Ruidosa

• Km 189, San Julián

Ruta a Las Verapaces CA-14 • Km 130, La Cumbre de Salam

Ruta RN-1 • Km 190 Paso del Migrante Salvaje

Ruta al Pacífico CA-9 Sur • Km 37, Entrada a San Vicente Pacaya • Km 101, Puerto Quetzal • Ruta CA-2 Occidente • Km 149 San Antonio • Km 178 Puente Castillo Armas Ruta CA-1 Occidente • Km 69 Patzicía • Km 117 Las Trampas

DERECHO A MANIFESTACIÓN Además, los veteranos expresaron en el oficio que la toma de puntos importantes del país terminará hasta que el Organismo Legislativo dé una respuesta “favorable y concreta” del proyecto de ley. Aseguraron que han visto “falta de voluntad política” del Congreso. En ese sentido, destacaron que se amparan en el artículo 33 de la Constitución Política de la República sobre el derecho a reunión y manifestación.

Por su parte, el Ministerio de Gobernación ha compartido recomendaciones por medio de su cuenta de Twitter para que se “respete al derecho de libre locomoción”. Además, ha reiterado su papel de acompañamiento. “Desde el Ministerio de Gobernación se respeta el derecho a la manifestación pacífica y es por tal razón que se hace un llamado a la población a manifestar de acuerdo a lo establecido en Ley, para evitar el uso de objetos que atenten contra la integridad física de la población”, aseguró.


Guatemala, 21 DE junio de 2021 / Página 3

actualidad

Primer año de gestión de Amelia Flores: PDH y FUNDESA hacen un repaso El pasado sábado, 19 de junio, María Amelia Flores cumplió un año de estar al frente del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en medio de la crisis sanitaria del Covid-19. Durante su primer año de gestión ha generado atención por sus decisiones respecto a la atención de la pandemia. Por María España mespana@lahora.com.gt

Con más de treinta años de experiencia en salud pública, resaltando el cargo titular del Laboratorio Nacional de Microbiología y del Viceministerio Técnico del MSPAS, Flores fue elegida por el presidente de la República, Alejandro Giammattei, para sustituir a Hugo Monroy el 19 de junio de 2020. “Me siento feliz y muy comprometida con el país para asumir esta responsabilidad, agradecida con el señor presidente de confiar en el equipo que está entrando. Estamos comprometidos a dar continuidad a la epidemia y a revisar los bloqueos que se han dado para resolver ciertos temas en cuanto a compras y sacar adelante programas que no están exentos de tener una atención”, expresó tras ser nombrada. Cabe destacar que, junto a ella, asumieron nuevos viceministros, de quienes algunos fueron destituidos durante el transcurso del año. Actualmente las autoridades que la acompañan son: Francisco Coma, viceministro de Hospitales; Edwin Montufar, viceministro de Atención Primaria; Lesly Samayoa, viceministra Técnica y Nancy PezzaPor Lourdes Arana

lcarana@lahora.com.gt

El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal tiene previsto iniciar este 21 de junio, con el debate oral y público en contra del exagente de la Policía Nacional Civil (PNC) Werren David López Alvarado, quien es acusado de provocar la muerte de Edgar Ic Pérez, quien era repartidor de frutas y verduras, el pasado 17 de junio de 2020, durante el toque de queda. El 14 de octubre del año pasado, el Juzgado Noveno Penal resolvió enviar a juicio a López Alvarado por el delito de homicidio, al con-

rossi, viceministra administrativa. “Confíen en nuestro grupo y confíen en nuestro plan. No venimos a perjudicar a nadie, pero queremos que todo el equipo de salud pública se comprometa a trabajar para sacar adelante no solo al Ministerio de Salud, sino a la epidemia”, aseguró en su momento. En ese sentido, La Hora conversó con representantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) sobre los aciertos y desaciertos del MSPAS durante el primer año de gestión de la ministra de Salud, Amelia Flores. PDH: MSPAS SIN LIDERAZGO A decir de Zulma Calderón, Defensora de la Salud de la PDH, no hay aciertos a destacar del primer año de gestión de Flores, a pesar de que la trayectoria de la ministra es amplia en el abordaje técnico del MSPAS. Además, mencionó que la cartera ha perdido el liderazgo. “Hemos visto cómo el Ministerio de Salud ha perdido prácticamente el liderazgo ante una situación tan grave como la pandemia. No solo me refiero al proceso de vacunación, sino que a todo el manejo de la emergencia. La incongruencia entre el Ejecutivo y las autoridades del Ministerio de Salud es más evidente”, expresó. Por otro lado, resaltó que se ha fallado en la atención a otras enfermedades más allá del Covid-19, refiriendo al desabastecimiento de medicamentos y el traslado del personal de servicios de salud a centros de vacunación.

“Tristemente, nosotros no hemos encontrado aciertos. También hemos visto una brecha importante en la falta de comunicación a lo externo del Ministerio. Amelia se ha mantenido más en reserva a los medios de comunicación”, aseveró. En ese sentido, Calderón señaló que el MSPAS debe evaluar y reconocer las debilidades que han presentado hasta el momento, porque está en riesgo la vida de los guatemaltecos. Puntualizó que la cartera debe enfatizar en el proceso de vacunación contra el Covid-19. “Debe buscar hacer efectivo el Plan de Vacunación incluyente, justo y equitativo en concordancia con el acuerdo legislativo 1-2021, que establece que el acceso a la vacuna es universal, gratuito y voluntario. Pero parece que se les ha olvidado y han llevado la vacuna a determinados segmentos. Si no estamos vacunados, seguiremos en esta pesadilla”, concluyó. FUNDESA: HAY UN PLAN DE VACUNACIÓN COHERENTE Por el contrario, Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA), aseguró que fueron fortalecidas las capacidades del MSPAS, resaltando el sistema de control de inventarios de los hospitales públicos y la ampliación de la inversión de estos. En relación con la pandemia del Covid-19, Zapata reconoció que el MSPAS definió un Plan de Vacunación “coherente” y que generó alianzas con diversos sectores para ampliar los centros de inmunización. Enfatizó en que el Tablero Co-

Foto. La Hora

El 19 de junio, María Amelia Flores cumplió un año de estar al frente del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en medio de la crisis sanitaria del Covid-19.

vid-19 es “claro y comprensible”. Mientras que refirió que la cartera ha demostrado transparencia en el uso de los recursos, así como una “buena comunicación” con los medios. Por otro lado, aseveró que el Ministerio de Salud demostró “poca previsión” para lograr los acuerdos necesarios y requisitos legislativos de adquisición de vacunas que requieren las farmacéuticas. Agregó que la cartera, incluso no negoció vacunas con China, tal como lo hicieron numerosos países, destacando El Salvador y México. En ese sentido, Zapata recomienda al MSPAS que firme el acuerdo gubernativo correspondiente para recibir la donación de 500 mil vacunas por parte de EE. UU. INFORME DE PRIMER CUATRIMESTRE 2021 Hasta hace un mes, la ministra de Salud informó, durante el Me-

canismo de Rendición de Cuentas del Organismo Ejecutivo, que el MSPAS ha ejecutado el 90% del presupuesto asignado al primer cuatrimestre, equivalente a Q3,395.1 millones. Resaltó la atención a la emergencia del Covid-19. “Para afrontar la pandemia de Covid-19 en el primer cuatrimestre se han invertido un total de Q854 millones. Entre tamizajes, kits de medicamentos, vacunación y atención en los servicios de salud y hospitalarios. Además, se implementó el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19”, mencionó. SIN RESPUESTA La Hora consultó a Comunicación Social del Ministerio de Salud la postura de la cartera sobre el primer año de gestión de Flores y las consideraciones de la PDH y FUNDESA. Sin embargo, al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta. Lea la nota completa en lahora.gt

HECHO OCURRIÓ EN 2020

Inicia juicio contra exagente de PNC acusado de asesinar a repartidor de frutas y verduras siderar que existían los medios de prueba suficiente para continuar con el proceso en contra del exagente policial. UN VIDEO SIRVIÓ DE PRUEBA Entre las pruebas documentales que fueron tomadas en cuenta existe un video que circuló en re-

des sociales en donde se observa el momento exacto en el que ocurrió la muerte de Ic Pérez, a manos de López Alvarado. En la audiencia de apertura a juicio que se llevó a cabo en octubre de 2020, la defensa de Werren López Alvarado argumentó que en el lapso cuando ocurrió el disparo, el arma se activó ac-

cidentalmente. Además, se dijo que Edgar Ic se encontraba en estado de ebriedad, por lo que esto originó el forcejeo entre López e Ic. Sin embargo, en el video que fue presentado ante el juez, se observa el momento en el que dos agentes de la PNC detienen a Edgar Ic, en la zona 6 de la capital, cuando este

viajaba en su vehículo. En la grabación de la cámara de seguridad, se observa el momento en que López Alvarado activa el arma de fuego en contra de Ic Pérez, sin que pudiera advertir que sería atacado por el agente de la PNC. Debido a la gravedad de las heridas, Edgar Ic pierde la vida en el lugar del ataque.


Página 4 / Guatemala, 21 DE junio de 2021

Esta mañana, los jueces de mayor riesgo, Miguel Ángel Gálvez, Pablo Xitumul, Erika Aifán y Yassmin Barrios presentaron una solicitud conjunta al Ministerio Público (MP), referente a las denuncias en contra de ellos. Durante el planteamiento, los togados argumentaron que muchas de las acciones interpuestas en su contra no tienen fundamento, por lo tanto, pidieron a la fiscal general, María Consuelo Porras la revisión y desestimación de estas.

actualidad

a Jueces piden al Ministerio Antejuicio magistrado de Mata Público desestimar Vela: denuncias sin fundamento Congreso estará tranquila”.

Por Jeanelly Vásquez

jvasquez@lahora.com.gt

La jueza Erika Aifán indicó que la petición de los cuatro jueces de Mayor Riesgo gira en torno a que “han interpuesto muchas denuncias penales” en su contra, mismas que calificó de infundadas, espurias y datan de hace años; la más antigua es del 2012. Aifán explicó que ante la ley existe un plazo de veinte días para que el Ministerio Público accione contra los denunciados -los jueces-, no obstante, argumenta que a criterio de los jueces este plazo ha sido excedido. ATAQUES SON UN RIESGO PARA LA INDEPENDENCIA JUDICIAL Miguel Ángel Gálvez secundó las declaraciones de Aifán y agregó que además del hostigamiento este tipo de acciones contra los jueces atenta contra la independencia judicial. Para Gálvez el hostigamiento hacia los jueces de Mayor Riesgo ha sido orquestados por parte de POR MANUEL GARCÍA

mgarcia@lahora.com.gt

Han pasado 18 días desde que el Gobierno de Estados Unidos anunció un donativo de 500 mil dosis de vacunas contra el Covid-19, tiempo que ha transcurrido sin que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), emita un acuerdo u alguna normativa para que el Estado de Guatemala asuma la responsabilidad de posibles efectos secundarios asociados a los inmunizadores. Este lunes, La Hora reiteró la pregunta, si se presentará una solución a la incertidumbre que está provocando la falta de

Foto: La Hora/José Orozco.

Este lunes jueces de Mayor Riesgo Yassmin Barrios, Pablo Xitumul, Erika Aifán y Miguel Ángel Gálvez, presentaron una solicitud al MP con relación a la cantidad excesiva de denuncia en contra de ellos.

instituciones y personas armadas. “Eso también desde mi punto de vista es atentar en contra de la independencia judicial y lo ponemos de conocimiento a la misma Corte Suprema de Justicia quienes deben accionar para el ejercicio de la independencia judicial”, formuló el juez Gálvez. Sumado a lo anterior, Miguel Ángel Gálvez cuestiona cómo algunos recursos sin fundamentos no han sido tramitados mientras que peticiones extendidas por ellos han sido desestimadas en poco tiempo. “Estamos convencidos que en una democracia existe un Ministerio Público eminentemente autónomo,

pero esto debe ser un principio racional. ¿Cómo es posible que haya denuncias de años y que no se haya decidido qué hacer con ellas? Hay denuncias que no tienen mayor sentido, ¿y por qué no se desestiman?”, resaltó. Por otro lado, Pablo Xitumul mencionó que diez denuncias presentadas por él han sido desestimadas, lo cual para él tiene un fin de hostigamiento, de atentar contra ellos y ellas, mantener zozobra y una presión psicológica para no resolver más casos es su competencia. Xitumul señaló que estas situaciones afectan a la población en general, ya que “si nos dejan trabajar conforme al derecho, la población

MÁS DE 30 DENUNCIAS EN CONTRA DE LOS JUECES Aunque no especificó, Yassmin Barrios aseguró que las denuncias en su contra a lo largo de su carrera han sido “muchas”, sin mencionar el hostigamiento y ataques personales. En su caso, Eriza Aifán declaró que se han emitido al menos 70 denuncias en su contra, no obstante, informó que este número podría cambiar puesto que han encontrado incongruencias en la información brindada por el MP. La jueza Aifán distinguió que las denuncias extendidas por los jueces muchas veces son desestimadas rápidamente, contrario a aquellas presentadas en contra de los juristas. Ella ejemplificó que una de las denuncias presentadas por ella fue desestimada porque “no quiso colaborar” en la investigación, sin embargo, aclaró que nunca se le notificó una visita del MP y cuando llegó el personal de la fiscalía ella estaba en una audiencia, misma que no pudo ser suspendida. Agregó que no ve una respuesta efectiva en seguridad hacia los jueces. apego a la ley y se defiende a la sociedad se produce incomodidad contra aquellos que buscan perjudicar a la ciudadanía y pidió que se luche por el respeto de los jueces y la democracia. Lea la nota completa en lahora.gt

EE. UU. no puede entregar vacunas, mientras el Gobierno se “tira la chibola” aceptación de esa responsabilidad, pero de momento el Ministerio de Salud no ha respondido a la interrogante. El jueves de la semana pasada, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), indicó que es un tema que lo está abordando directamente la cartera y pidieron hacerles las consultas a ellos. FALTA DECRETO DE COMPENSACIÓN La falta de un “Decreto de Compensación” estaría

poniendo en riesgo la recepción del donativo que ofreció el Gobierno de Estados Unidos de 500 mil dosis del inmunizador contra el Covid-19 y otro lote adquirido por medio del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (COVAX por sus siglas en inglés). Al inicio de la semana pasada, la ministra de Salud, Amelia Flores, informó que las vacunas que ingresan al país a través de Covax cambiarán de farmacéutica, por lo que también se tendría que asumir

la responsabilidad de posibles efectos secundarios con la empresa a la que ahora se adquieran los inoculadores. Además, Samantha Power directora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), confirmó la semana pasada en una conferencia de prensa que Guatemala necesita adquirir esos compromisos de responsabilidad para la recepción del donativo. Lea la nota completa en lahora.gt

sin recibir expediente Por Sara Solórzano

ssolorzano@lahora.com.gt

La Dirección Legislativa del Congreso de la República informó que aún no han recibido el expediente del antejuicio contra el magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC), Francisco de Mata Vela, al cual el miércoles pasado la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio trámite. Esto tras considerar que pudo haber cometido un delito al otorgar un amparo a la Fundación Myrna Mack, que impidió que Conrado Reyes asumiera como magistrado suplente de esa Corte por el Organismo Judicial. La acción fue presentada por la Fundación contra el Terrorismo, la cual también “ordena persecución penal contra María Cristina Fernández y Gloria Porras”, según ha expresado Raúl Falla, abogado de la organización. La Fundación Myrna Mack presentó el amparo y señaló que la CSJ no realizó una convocatoria pública para que otros profesionales pudieran optar al cargo. Además, cuestionó que la designación se haya efectuado con base en un listado de probables candidatos y que Reyes no llenó los requisitos de idoneidad que establece la Constitución. En septiembre de 2020, la CC suspendió en definitiva la designación de Conrado Reyes como magistrado suplente. Lea la nota completa en lahora.gt

Foto: La Hora.

La Dirección Legislativa del Congreso indicó que aún no han recibido el expediente del antejuicio contra el magistrado de la CC, Francisco de Mata Vela.


Guatemala, 21 DE junio de 2021 / Página 5

¿RETARDO MALICIOSO? En Guatemala, vemos a infinidad de procesados retardando maliciosamente sus procesos y cualquiera se pregunta qué ganan con ello y por qué evitar que se concreten sucesivamente las audiencias en las que se debe diligenciar la causa penal. El juicio contra Blanca Stalling acaba de ser nuevamente suspendido, por quinceava ocasión, lo cual se supone que debería considerarse como un agravio a la sindicada porque no hay forma de que pueda demostrar su inocencia, pero resulta que es a ella misma a quien le conviene tanto retraso y la pregunta es por qué y en qué le beneficia esa situación. La respuesta la tiene el lector en los procesos que se ventilan ante la Corte de Constitucionalidad para eliminar a la FECI. Y es que todos aquellos que fueron sindicados por investigaciones realizadas por la Comisión Internacional Contra la Impunidad ahora enfrentan a la Fiscalía Especial Contra la Impunidad que continúa ventilando los casos con profesionalismo y por ello vale más la pena esperar. La realidad es que hay toda una trama en juego. La eliminación de la FECI significa acabar con las Comisiones Paralelas y, por lo tanto, queda el camino libre para integrar las Cortes elegidas por Alejos y la impunidad, en esas condiciones, se garantiza. Por ello tanto retardo.

Es La Hora de luchar por un verdadero ESTADO DE DERECHO


Página 6 / Guatemala, 21 DE junio de 2021

Reportaje Muchos en EE. UU. viven una realidad alternativa, junto a Trump Durante unas pocas horas el pasado fin de semana, miles de partidarios de Donald Trump se congregaron en un campo bajo el intenso sol de Wisconsin para vivir una realidad alternativa en la que el expresidente seguía en el puesto... o regresará pronto. Por JILL COLVIN NEW RICHMOND, Wisconsin, EE.UU./Agencia AP

L

uciendo los gorros rojos de MAGA —Make America Great Again, el eslogan de la campaña de Trump que significa

“Hagamos grande a Estados Unidos otra vez”— y con carteles de “Trump 2021”, los asistentes vitorearon cuando Mike Lindell, en fundador del imperio de almohadas MyPillow y promotor de teorías de conspiración, presentó a “nuestro verdadero presidente”. Entonces Trump apareció en una pantalla gigante para repetir la mentira que se ha vuelto su mantra desde que perdió ante Joe Biden por más de 7 millones de votos: “La elección fue manipulada”. Lindell prometió más adelante a la audiencia que Trump pronto volvería a

la presidencia, algo para lo cual no hay una vía legal o constitucional. En los casi cinco meses desde que terminó la presidencia de Trump, han ocurrido escenas similares en salones de hoteles y otras instalaciones en Estados Unidos. El abogado Lin Wood ha dicho a varias muchedumbres que Trump sigue siendo presidente, mientras que el exasesor de seguridad nacional Michael Flynn incluso llamó a un golpe militar estilo Myanmar en Estados Unidos. En la misma conferencia, el exabogado de Trump Sidney Powell insinuó que Trump pudiera simplemente ser restaurado en

un nuevo Día de Investidura. En conjunto, esas congregaciones se han vuelto un circuito de convenciones de ilusiones centradas en la premisa falsa de que la elección fue robada. Lindell y otros usan los eventos para profundizar su conexión con legiones de seguidores que dejan a un lado la prensa establecida y viven en una cámara de eco conservadora en las redes sociales y los programas radiales de discusiones. En esos foros, la “evidencia” de fraude nunca es verificada, lo que deja a muchos seguidores genuinamente convencidos de que Biden no es el presidente.

Foto la hora: Jill Colvin/AP.

El expresidente Donald Trump habla con la concurrencia vía video en New Richmond, Wisconsin. El evento fue organizado por el empresario de almohadas y promotor de teorías de conspiración Mike Lindell. Por unas pocas horas el pasado fin de semana, miles de partidarios de Donald Trump se congregaron en un campo bajo el intenso sol de Wisconsin para vivir una realidad alternativa en la que el expresidente seguía en el puesto o regresaría pronto.


Guatemala, 21 DE junio de 2021 / Página 7

reportaje

“Sabemos que Biden es un presidente fraudulento y queremos ser parte del movimiento para sacarlo”, dijo Donna Plechacek, de 61 años, quien viajó desde Chippewa Falls, Wisconsin, con su hermana para participar en el evento. “Sé que ellos se robaron la elección. No tengo dudas. La prueba existe”. Funcionarios electorales estatales, observadores internacionales, el propio secretario de Justicia de Trump y decenas de jueces, incluso muchos nombrados por Trump, no han encontrado evidencia alguna de fraude electoral. De hecho, la propia Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura del gobierno de Trump llamó la elección “la más segura en la historia de Estados Unidos” y concluyó que no existía “evidencia de que algún sistema de votación borró o perdió votos, cambió votos o fue comprometido de alguna manera”. Pero Plechacek no está sola. Un sondeo reciente de la Quinnipiac University encontró que dos terceras partes de los republicanos —66%— creen que la victoria de Biden no fue legítima, mientras que la CNN encontró en abril que 70% de los republicanos creen que Biden no ganó votos suficientes para ser presidente. Cincuenta por ciento dijeron que hay evidencia sólida en respaldo a esa afirmación. Hay gente como Deb Tulenchik y Galen Carlson, de Pequot Lakes, Minnesota, que recordaron el shock que sintieron cuando la ventaja inicial de Trump la noche de la elección se desvaneció con el conteo de más votos. Gracias a la polarización del país, muchos partidarios de Trump no conocían a nadie que hubiera votado por Biden y solamente vieron carteles de Trump-Biden junto a carreteras y cuando manejaban por sus vecindarios. Carlson, de 61 años, dijo que se fue a la cama pensando que Trump había ganado. No escuchó las advertencias de que el conteo de los votos por correo demoraba más, por lo que los resultados tempranos probablemente se inclinarían por Trump, quien dijo a sus partidarios que votaran en persona, no por correo. “Yo estaba durmiendo porque parecía que estaba decidido. Y entonces cuando me desperté no pude creerlo”, afirmó Carlson. “Incredulidad”, dijo por su parte Tulenchik, de 63 años. Trump se pasó meses preparándose para una posible derrota, insistiendo en que solamente perdería si había un fraude masivo. Es una mentira que seguramente repetirá al acometer su calendario público en las próximas semanas. Pero la narrativa ya resonaba bajo el sol en el llamado Mitin MAGA en Wisconsin, en el que los participantes llevaban indumentaria de Trump,

Foto la hora: Ap.

El expresidente Donald Trump.

incluso numerosas camisetas que declaraban “¡Trump ganó!”. Aunque Lindell describió reiteradamente el evento como un festival de libertad de expresión —pagado por él—, tuvo todas las características de un mitin de campaña de Trump, incluso una enorme bandera de Estados Unidos sostenida por grúas. Fue una atmósfera de carnaval: una carpa de pintura donde los niños podían pintarse el rostro, estantes con “hot dogs”, papas fritas y helados y hasta un vuelo de viejos aviones militares. La campaña de 2020 estaba presente, con vendedores ofreciendo vieja mercancía de campaña, además de las almohadas de Lindell. Un anciano con un bastón caminaba sin camisa, con un sombrero de cowboy y usando una bandera de Trump como capa. Una joven llevaba un casco con cuernos, similar al usado por un hombre de Arizona que se llama así mismo el QAnon Shaman y que participó en el asalto al Capitolio el 6 de enero. Aunque algunos eran devotos de los mítines de Trump, viajando por el país para ver al expresidente en persona, muchos dijeron que era su primer acto político. Algunos dijeron que le prestaron muy poca atención a la política hasta la elección o que comenzaron a participar porque se oponían a las restricciones por

la pandemia. Una y otra vez, los participantes insistieron en que Trump ganó la elección y muchos dijeron que creían sinceramente que sería restaurado en el poder durante los próximos meses: una creencia que ha sido promovida por Lindell y repetida privadamente por Trump, pese a que no hay un sustento legal para que eso suceda. “No todos los demócratas son malos. Ellos verán la verdad. Les guste o no, verán la verdad”, dijo Beth Kroeger, d 61 años, que vive en Sussex, Wisconsin y quien dijo esperar que Trump esté de regreso en la Casa Blanca el año próximo. “No hay dudas”, afirmó. Algunos dijeron que las fuerzas armadas estarían involucradas. Otros están convencidos de que él sigue teniendo el control del país. La mayoría atacaron a la prensa tradicional y dijeron que las noticias que recibían eran de personas como Lindell y el exestratega de Trump Steve Bannon, además del canal conservador Newsmax, programas radiales de discusiones y redes sociales. Pocos han hecho tantos esfuerzos como Lindell para convencer a los estadounidenses de que la elección fue robada. Él mismo dice haber gastado millones de dólares organizando eventos relacionados con la elección,

contratando a investigadores privados y creando películas que dicen documentar el presunto fraude, aparte de la demanda de 1.300 millones de dólares por difamación que presentó contra él la firma Dominion Voting Systems. Lindell contrademandó. Ahora dice que tiene evidencia de que China y otros países hackearon las máquinas de votación para cambiar votos de Trump a Biden, en “un ciberataque de proporciones históricas”, pero la evidencia que menciona en su película más reciente, que presenta a un ciberexperto anónimo, ha sido desmentida reiteradamente por no demostrar lo que dice. Aun así, los participantes en el evento en Wisconsin mencionaron reiteradamente los videos como prueba de fraude. “Mike Lindell tiene simplemente mucha evidencia”, dijo Lynda Thibado, de 65 años, que viajó con su esposo, Don Briggs, desde Menomonie, Wisconsin. “O sea, las pruebas son tan claras”, dijo Briggs. La pareja dijo que esperaba que se anule la elección, pero no estaba muy convencida de que sucedería. “No sé si ellos pueden hacer algo legalmente”, dijo Briggs. “No creo que Biden será presidente en 2024, de una u otra manera”.


Página 8 / Guatemala, 21 DE junio de 2021

Los laboratorios nacionales de salud y la COVID-19 Alfonso Mata

Los microorganismos que provocan las infecciones en el hombre, se caracterizan por ser bastante inespecíficos en cuanto a su preferencia de huéspedes, su potencialidad patogénica, su amplia distribución y su acción, en que el saneamiento y hábitat humano así como climas y otras características ambientales y condicionantes diversas, favorecen la oportunidad de su adquisición y su diseminación. Algunos microorganismos son bacterias, otros virus, hongos y parásitos. Algunas bacterias son componentes de la flor indígena o autóctona y no hacen mal; otros por el contrario cuando penetran y se establecen, dañan y producen lesiones y enfermedad. Algunos son más frecuentes en unas zonas que en otras y las características del huésped y el ambiente favorecen a unas y no a otras. Otro factor a considerarse en el aparecimiento y permanencia de microorganismos dentro de la población son sus hábitos y costumbres relacionadas con un estilo de vida y su disponibilidad y acceso a los servicios de salud. En todas las regiones y países del mundo, para tipificar presencia y ausencia de microorganismos, su incidencia y prevalencia, su vigilancia y seguimiento, se suele trabajar en los laboratorios nacionales. Los laboratorios no sólo sirven para identificar y tipificar infecciones, sino para darle seguimiento a las acciones e intervenciones implementadas para su control.

En Guatemala, el desarrollo de laboratorios nacionales de salud abarca décadas, siendo su mayor auge paralelo a los programas de intervención a partir de los años cincuenta del siglo XX. Si bien se hicieron y hacían trabajos para el aislamiento de microorganismos en los huéspedes y en el ambiente, buscando su incidencia y su prevalencia, especialmente en casos de diarrea, todo el trabajo era más institucional [hospitalario] y poco se hacía en población general representativa más que en estudios de brotes y muy poco, prácticamente nunca en alimentos naturales o de origen humano o en animales o aguas. En muchos aspectos, las limitaciones y falta de visión política, no les permitió llegar más lejos. Es a finales del siglo XX que el laboratorio nacional de salud surge con auge y en la actualidad se encuentra organizado dividido en tres unidades que dan soporte al programa de vigilancia nacional de epidemiología. La unidad denominada ACRE es “La Unidad Central de Referencia para la Vigilancia Epidemiológica (UCREVE) aporta al sistema de salud, la evidencia científica que fortalece la vigilancia de los eventos que afecten a la población guatemalteca. Garantiza la calidad y especificidad de la información para la toma de decisiones en el diseño e implementación de intervenciones de prevención, control y respuesta oportuna a eventos emergentes y reemergentes. Por consiguiente, en estos momentos es la que vigila el comportamiento del

virus SARSCoV2 dentro del territorio nacional que es el que da origen al COVID-19. La unidad de medicamentos “emite una evaluación de conformidad o informe de ensayo que aseguran la calidad, eficacia e inocuidad de los medicamentos y productos afines”. Y entre ello ve la calidad microbiológica del medicamento. La unidad de alimentos es la: “herramienta analítica que utiliza el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, para monitorear y ejecutar acciones que regulan la inocuidad alimentaria en nuestro país”. Y tiene que ver con la microbiología de los alimentos. El laboratorio nacional de salud se encuentra certificado por la Organización Mundial de la Salud -OMS- como un Centro Nacional de Influenza -NIC- formando parte de una red mundial para la vigilancia del comportamiento de este virus, y durante diez años ha mantenido el estatus de certificación y reconocimiento a nivel mundial. Es un laboratorio reconocido como preparado para el procesamiento y la identificación de COVID-19, y para dar respuesta inmediata con resultados confiables mediante los protocolos avalados por la OPS/OMS a las pruebas de PCR que en la actualidad ejecuta y ha orientado a las unidades ejecutoras del MSPAS de como recolectar, enviar muestras e interpretar resultados. ¿Qué limita la acción de esta unidad dentro de la problemática nacional de trabajo de esta unidad en cuanto a infecciones? Son varios aspectos que se deben considerar en cuanto a sus limitaciones en alcances. En primer lugar, hay que considerar que es parte de un proceso del sistema nacional de salud denominado Vigilancia Epidemiológica, que como se puede ver en el siguiente esquema, está constituido por tres secciones dentro de la cual los laboratorios vienen a ser una parte como se puede ver en el siguiente esquema que se ejemplifica con las enfermedades de trasmisión sexual En todo el proceso de vigilancia, su gobernanza es un factor crítico.

Foto la hora: Ap

Algunos microorganismos son bacterias, otros virus, hongos y parásitos.

No existe un proceso social y político interno fuerte de cara a resolver la problemática infecciosa. Por tanto, no cabe esperar una línea clara de rectoría y gobernanza al respecto, que ponga dentro del centro del actuar nacional del sistema y sus unidades el problema infeccioso. Esta situación contribuye en buena parte, a crear una falta de unidad en la planificación y ejecución, de las unidades de vigilancia y de esa manera diluye su eficiencia y efectividad en la problemática pero también limita la comprensión de ésta y ppr consiguiente, a una subutilización de todo el sistema, que reduce la capacidad de desarrollo de estrategias adecuadas para enfrentar las infecciones y a una falta de coordinación adecuada en los planes de ejecución. El otro elemento fundamental para una mal uso de este recurso, es la forma de organización del sistema nacional de salud, que funciona totalmente fragmentado y segmentado y con grandes limitaciones en cuanto a coordinación y accionar del recurso humano, generando una serie de intereses ajenos a los planes y estrategias nacionales de la lucha contra las infecciones, provocando todo ello, una anarquía de conducción y ejecución (aunque los programas de vigilancia conforman líneas específicas de acción para sus metas, en la realidad, éstas no son seguidas de forma establecida). Lo vivido durante la actual pandemia es una clara de-

mostración de lo dicho. La información epidemiológica es poco comprendida política e institucionalmente dentro del sistema nacional de salud y de mal uso e interés para la planificación de cada nivel de atención de la problemática infecciosa que se consolida más en un enfoque biomédico que en el preventivo y sanitario, volcando recursos y capacidad técnica a ello. A lo anterior hay que añadir una pobre coordinación de respuesta entre los recursos humanos de todas las unidades. Finalmente y no por ello menos importante, tenemos el componente de financiamiento y recursos. Este afecta a todas las estructuras del sistema de vigilancia y a esa limitación se añade, que los recursos no se evalúan ni tampoco se sitúan en función de efectividad y eficiencia hacia un fin y no es extraño que se produzca una depredación interna entre unidades por recursos e inversiones. Por consiguiente, resulta evidente que al analizar inversiones y recursos versus respuesta, resalta a lo largo de la historia de la vigilancia, que no hay capacidad ni de respuesta sostenida ni de ampliación de programas. A lo que se añade ante las metas que deben lograrse, un desequilibrio entre recursos asignados y disponibles y recursos necesarios. Resultado: el desastre nacional de la lucha contra las enfermedades infecciosas. Clara evidencia de eso, la estamos viviendo con el COVID-19.


Guatemala, 21 DE junio de 2021 / Página 9

Bancos en China prometen acatar prohibición de Bitcoin Los principales bancos de China prometieron hoy acatar la prohibición oficial de realizar transacciones en criptomonedas como el Bitcoin. BEIJING

Agencia (AP)

Los reguladores parecen preocupados por la posibilidad de que, a pesar de la prohibición sobre criptomonedas dictada en 2013, los bancos y otras instituciones financieras queden expuestos al riesgo de ese sector. Beijing teme además que los usuarios encuentren maneras de burlar las normas vigentes. Los cuatro principales bancos estatales y el servicio de pagos

Alipay prometieron intensificar el monitoreo de su clientela y bloquear toda cuenta usada para comprar criptomonedas o hacer operaciones con ellas. “Se le pide a nuestros clientes estar atentos a los riesgos, proteger sus cuentas y no realizar transacciones con monedas virtuales”, advirtió en su website el China Construction Bank Ltd. Advertencias similares se veían en los portales de Industrial and Commercial Bank of China Ltd.,

Bank of China Ltd., Agricultural Bank of China Ltd., Postal Savings Bank of China Ltd. y Alipay, operado por el Ant Group. Los promotores de las criptomonedas afirman que éstas permiten el anonimato y dan mayor flexibilidad, pero los reguladores chinos advierten que podrían facilitar la corrupción y el lavado de dinero. Los ejecutivos de los principales bancos fueron convocados a una reunión donde se les increpó sobre sus actividades y se les pidió “mantener la estabilidad y la seguridad financieras”, afirmó en un comunicado el Banco Central

Economía

Foto la hora; Ap

Los principales bancos de China prometieron acatar la prohibición oficial de realizar transacciones en criptomonedas como el Bitcoin.

de China. Añadió que las criptomonedas “interrumpen el orden económico y financiero normal” y podrían permitir el crimen organizado y el lavado de dinero. Los reguladores endurecieron la prohibición sobre las criptomonedas en 2017 y en mayo les recordaron bancos sobre los riesgos, probablemente al ver que

continuaban las transacciones en esa área. Los reguladores en varias regiones de China han ordenado el cierre de las operaciones en criptomonedas. El Banco Central de China está desarrollando una versión digital de la moneda nacional, el yuan, que puede ser controlada por las autoridades en Beijing.

Tribunal aplaza caso del buque que cerró el Canal de Suez EL CAIRO

Agencia (AP)

Foto la hora: Ap

Un tribunal egipcio aplazó hasta el 4 de julio el caso del gigantesco buque de carga que bloqueó seis días el Canal de Suez en marzo.

Un tribunal egipcio aplazó hasta el 4 de julio el caso del gigantesco buque de carga que bloqueó seis días el Canal de Suez en marzo. La decisión del domingo se tomó después de que los abogados del Canal de Suez y de la embarcación pidieran más tiempo para las negociaciones que apuntan a resolver su disputa financiera. La cuestión a definir es la indemnización que reclama la Autoridad del Canal de Suez por el rescate del buque Ever Given tras

quedarse encallado en esta importante vía fluvial durante seis días en marzo. El dinero cubriría la operación de salvamento, los costos por el cierre del tráfico en el canal y las tarifas de tránsito perdidas durante esa semana. En un principio, la Autoridad del Canal de Suez exigió una compensación de 916 millones de dólares, que luego se redujo a 550 millones. Desde que fue liberado, las autoridades ordenaron que el buque con bandera de Panamá, que

transporta carga entre Asia y Europa, permaneciera en un lago de retención en medio del canal mientras su propietario y la autoridad del canal solucionan lo de la indemnización. Las dos partes se culpan por el encallamiento del buque. El Tribunal Económico de Ismailia aplazó la audiencia después de que los abogados del Canal de Suez dijeron que estaban investigando una nueva oferta hecha por los propietarios de la embarcación. Los abogados no compartieron ningún detalle de la oferta.

Nueva versión del 737 Max de Boeing hace 1er vuelo de prueba SEATTLE

Agencia (AP)

La versión más reciente del avión de pasajeros 737 Max de Boeing realizó su primer vuelo de prueba, despegando cerca de Seattle para un recorrido de dos horas que la empresa espera sea una señal de que la suerte de su avión más importante mejorará. El Max 10 es una versión ligeramente más grande que los aviones Max que ya están en vuelo. Está diseñado para acomodar a 230 pasajeros y competir con el A321neo de su rival europeo Airbus. Boeing, con sede en Chicago, prevé comenzar a entregar en

2023 los Max 10 a las aerolíneas. Los aviones Max tienen mejor rendimiento de combustible que las versiones previas del respetado 737 de Boeing. Las aerolíneas comenzaron a usar el Max en 2017, pero se ordenó que los aviones Max 8 y Max 9 permanecieran en tierra en todo el mundo durante casi dos años después de que murieran 346 personas en total en dos accidentes, uno en octubre de 2018 y otro en marzo de 2019. A finales del año pasado, reguladores de Estados Unidos dieron vía libre para que los aviones Max reanudaran los vuelos luego de que

Boeing hiciera cambios, incluida una renovación del software de control de vuelo que estuvo involucrado en los accidentes. Esta primavera, aproximadamente 100 nuevos aviones Max estuvieron inactivos durante varias semanas por otro problema relacionado con la conexión eléctrica a tierra de los instrumentos de cabina. El hecho de que los Max no tuvieran autorización para volar, y una disminución en la demanda de aviones debido a la pandemia de COVID-19, ocasionaron que Boeing Co. perdiera 8.400 millones de dólares el año pasado.

Foto la hora: Ellen M. Banner/The Seattle Times vía AP, Pool/AP

La versión más reciente del 737 MAX, el MAX 10, despega del aeropuerto en Renton, Washington, en su vuelo inaugural.


Página 10 / Guatemala, 21 DE junio de 2021

Opinión ¿

¿Retardo malicioso?

Quién que se encuentra sometido a proceso penal no quisiera que el mismo se resolviera rápidamente, sobre todo si es inocente? En Guatemala, sin embargo, vemos a infinidad de procesados retardando maliciosamente sus procesos y cualquiera se pregunta qué ganan con ello y por qué evitar que se concreten sucesivamente las audiencias en las que se debe diligenciar la causa penal. El juicio contra Blanca Stalling acaba de ser nuevamente suspendido, por quinceava ocasión, lo cual se supone que debería considerarse como un agravio a la sindicada porque no hay forma de que pueda demostrar su inocencia, pero resulta que es a ella misma a quien le conviene tanto retraso y la pregunta es por qué y en qué le beneficia esa situación. La respuesta la tiene el lector en los procesos (ya son dos) que se ventilan ante la Corte de Constitucionalidad para eliminar a la FECI. Y es que todos aquellos que fueron sindicados por investigaciones realizadas por la Comisión Internacional Contra la Impunidad ahora enfrentan a la Fiscalía Especial Contra la Impunidad que continúa ventilando los casos con profesionalismo y por ello vale más la pena esperar. Ya lo hicieron mientras llegaba el fin de la CICIG dispuesto por Jimmy Morales con la complicidad manifiesta de Estados Unidos, razón por la cual ahora el obstáculo que les queda es el de la Fiscalía que dirige Juan Francisco Sandoval que utiliza herramientas de investigación heredadas de la Comisión internacional. Por lo tanto otros meses de espera, mientras la CC la elimina, es algo que vale la pena. El asunto es que obviamente se demuestra que hay sindicados que no tienen ninguna prisa por probar su inocencia y ellos sabrán por qué, pero el sabor que queda es que no tienen mucho que aportar en ese sentido y por eso prefieren ir retrasando los procesos. Hay juicios que se iniciaron en el año 2015, hace seis años, y que por esas prácticas no han llegado aún a sentencia y se trata de personas que gozan de servicios profesionales de abogados reconocidos. Aparte es la situación de indigentes que pasan una eternidad en prisión porque nadie le pone atención a sus procesos, pero en casos paradigmáticos tanta dilación tiene, por fuerza, que ser muy sospechosa. La realidad es que hay toda una trama en juego. La eliminación de la FECI significa acabar con las Comisiones Paralelas y, por lo tanto, queda el camino libre para integrar las Cortes elegidas por Alejos y la impunidad, en esas condiciones, se garantiza. Por ello tanto retardo.

9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38

lahora.gt lahora@lahora.com.gt

Entrampar los procesos es estrategia corriente pues prefieren estar presos mientras siga la FECI vigente

Confirmados sobornos para crear TCQ

C

reo que el Comisionado de la CICIG, Iván Velásquez, hizo un extraordinario trabajo para iniciar la lucha contra la corrupción en Guatemala atacando la impunidad que era la coraza de los corruptos y que al destapar el caso La Línea empezó a desnudar la podredumbre de nuestro sistema y que su esfuerzo rindió grandes frutos, puesto que a las primeras capturas de ese caso de contrabando masivo siguieron muchas más, no sólo las del presidente Pérez Molina y su vicepresidenta Baldetti, sino también de muchos funcionarios y particulares, llegando a evidenciar la semilla que está en el sistema de financiamiento de los partidos políticos que se convierte en una mordida anticipada a los futuros gobernantes que, además, quedan condicionados para atender, sin chistar, las exigencias de quienes pagaron la campaña. Y lo mismo que vale para el crimen organizado se aplica para las más importantes e influyentes élites económicas del país. Desde el principio de la CICIG apoyé el extraordinario esfuerzo que inició Carlos Castresana, mismo que luego tiró por la borda Francisco Dall’Anese. Creo que Iván Velásquez hizo historia realmente porque llegó a fondo y quizá eso le costó

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

la expulsión porque cuando los casos iban sólo contra los funcionarios, aún contra el mismo Presidente y la Vice y de muchos políticos, la aprobación era unánime y a la Plaza acudían a exigir firmeza en la lucha contra la corrupción los más encopetados empresarios, esos que luego tuvieron que reconocer y pedir perdón, para rápidamente desdecirse, por haber financiado campañas políticas para tener entre la bolsa a diputados, alcaldes y presidentes. Hubo un caso, sin embargo, en el que tuvimos desencuentro. Fue el de la Terminal de Contenedores Quetzal, producto del soborno de Pérez Maura a Pérez Molina y comprada por APM Terminals. El Comisionado me habló de lo importante que era esa terminal para la economía del país y que debía nombrarse un interventor para que siguiera funcionando en tanto se dilucidaba el problema legal. Desde el principio le dije que no creía que se pudiera legitimar un negocio tan sucio y que APM

no podía alegar desconocimiento porque si hicieron su “Due Diligence” tenían que saber que desde antes de que se concretara el negocio se denunció en Guatemala la corrupción. Siempre pensé que, como se dijo en el editorial del sábado, TCQ era como un carro robado y que quien decía poseer de buena fe no tenía realmente ningún derecho porque la corrupción no genera derechos y el Estado debía resarcirse. En La Hora nos visitó Susanne Marston y le hicimos ver precisamente ese argumento, razón por la cual luego ofrecieron resarcir al Estado por algo sí como 42 millones de dólares (cosa que no cumplieron) pese a que inicialmente había dicho que ellos eran compradores de buena fe y no tenían nada que asumir de lo que hubiera hecho Pérez Maura. Y todo eso lo escribí oportunamente, lo que por supuesto enfrió mi relación con Iván Velásquez porque, a mi juicio, estaba asumiendo un papel que no correspondía al ser quien promovió el nombramiento de un interventor que él mismo escogió y que veló por los intereses de APM. Ahora que en España son públicos los correos electrónicos que demuestran la corrupta negociación, creo del caso decir que todo quedó como si nada.

El Negocio shuco del desarrollo

D

esde que era estudiante universitario, de eso ya hace cinco décadas, vengo oyendo: El nuevo orden internacional es un estado consecutivo a la corrección internacionalmente justa de los actuales desequilibrios entre los países en desarrollo y los países prósperos. Resultado: no podemos negar que han mejorado muchos indicadores de bienestar: los demográficos han cambiado drásticamente; acceso a educación y salud también, pero la calidad de vida y la dignidad humana, eso sí que no. De igual manera se aseveraba que la implantación de una serie de reformas políticas y estructurales, mejoraría el desarrollo nacional y la situación democrática de los países en desarrollo. Resultado: se mejoró sobretodo la producción agrícola y alimentaria aunque poco su industrialización y sin la atención debida nunca se garantizó el acceso de sus productos a los mercados internacionales en condiciones de mayor estabilidad y a precios justos; mucho menos e insuficiente la creación de empleos. Los contratos con las naciones poderosas representadas en parte en sus grandes transnacionales, siguen siendo leoninos. Y en el tema

Alfonso Mata industrial, el avance es a paso de tortuga. Otras medidas adicionales como el fortalecimiento de la infraestructura en el plano institucional y en el material, ha sido de lo más apoyado, pero de lo menos supervisado, con grandes corrupciones en ello, que más bien dejan en grandes deudas a los países en desarrollo y sus futuras generaciones. Y en términos de transferencia científica y tecnológica y de recursos en su dirección, todos los avances han sido selectivos y su acceso limitado a ciertos grupos de población. La mayoría de la población vive a la saga de los mismos Entonces en términos de desarrollo, lo que impera es un tremendo desorden bien ordenado, que da cabida a pocos, pues el nuevo orden mundial, erróneamente se concibe fundamentado en términos económicos que, ni tienen que ver con la democracia y la justicia y mucho menos con la dignidad humana, pues apuntan a compra y venta, en que la dimensión social prácticamente queda fuera de

participación. Es y luego de décadas queda claro, que explícitamente en la estrategia internacional del desarrollo, somos útiles si somos consumistas; es decir, el plan prescrito por las comunidades internacionales para progresar hacia el nuevo orden mundial es: Señores soy su amo (naciones poderosas y grandes capitales) sigan siendo buenos súbditos. Y ¿qué ha resultado de todo ello? una conducta de avorazamiento mundial y un despertar de ambiciones de políticos en cuanto a la adopción de decisiones en favor de capitales existentes. El proceso de planificación tanto a escala nacional como internacional es político-capital, teniendo en cuenta como lo primordial: enriquecimiento a como dé lugar. En todos los continentes, en todos los países, la importancia de una acción es efectiva si facilita el logro del objetivo económico, lo social queda relegado a un segundo plano. Y ojo: en esto hay reglas por supuesto pero el arte está en saltarlas, creándose de esa manera, una sociedad anárquica. Este es un programa de cooperación mundial que va de arriba para abajo, de izquierda a derecha, de norte a sur, sin brújula y destino predecible alguno.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. subdirector: douglas gámez


OPINIóN

Guatemala, 21 DE junio de 2021/ Página 11

Diarios

Necesario liderazgo en tiempos de crisis

No hay amnistía ni perdón para los crímenes de lesa humanidad Mario Alberto Carrera

N

marioalbertocarrera@gmail.com

uevamente la discusión salta al escenario nacional: la extrema derecha (la que carga una responsabilidad criminal de muchas décadas, sobre todo cuando ha detentado el poder) vuelve tercamente a insistir en lo que ya no tiene discusión. Porque con desenfreno quiere sacar a “sus” presos de la cárcel y evitar que otros -en condición similar- ingresen. En cuenta –si se puede- los que no están detenidos por crímenes de guerra sino por otra suerte de faltas, como el comandante Tito Arias. “Sus” presos son todos los que –hace tiempo o hace poco- han pasado a ser objeto de juicios -en los tribunales- gracias a la intervención de la CICIG de Iván Velásquez y al MP de Thelma Aldana que, por primera vez, dirigieron la persecución pública penal con la eficacia que esos casos exigen. Por enésima vez los defensores de “sus” detenidos -con sentencia o sin ella- argumentan que en Guatemala no hubo crímenes de guerra, ataques a poblaciones de civiles -no beligerantes- ni menos genocidio. Estos argumentos -que no son defendibles ni nacional ni internacionalmente- ya fueron presentados en 2019 -en el caso Molina Theissen- y están siendo nuevamente gestionados ¡ahora mismo! con la promoción de una nueva ley a escala del Congreso titulada “Ley de consolidación de la paz y reconciliación”, presentada por “Valor” pero sin ningún valor. En estos momentos los detenidos que intenta defender la extrema derecha (y sus diversos tentáculos) son los del Diario Militar o Dossier de la Muerte, en el que varios de muchos militares están siendo imputados por secuestros y desapariciones forzadas, en el primer lustro de los años 80, años de absoluto terror en Guatemala: de Lucas a principios de Cerezo. Dicho sea de paso, el respetable y admirable juez Gálvez, que lleva este encausamiento, es amenazado y reprimido -por acaso miembros de las Ciacs- mediante intimidaciones ad-hoc (en “paneles blancas”) que carecen de placas de circulación. Traigo esto a colación porque se nos presenta un espectro que polariza ¡aún

más!, a los guatemaltecos: el envalentonamiento de una derechísima que pelea por reinar en el Congreso y en la CC, pero también en la calle y -como antiguamente- intimidando a la población civil (no beligerante ni armada) con procedimientos sustraídos de las mejores épocas del terror nacional Y es más: a un juez que no es superior por su humanidad, sino por la investidura sagrado-civil que asume. Como en el caso del joven Molina Theissen y si las cosas llegan a desbordase, la Corte Interamericana de Derechos Humanos volverá (así tiene que ser por lógica jurídica) a fallar igual: que en materia de crímenes de lesa humanidad o contra la humanidad, no existe ningún tipo de absolución sino la persistencia en la condena. Señala la extrema derecha (esa que ya pocos quieren debido a su caducidad prehistórica y su falta absoluta de humanidad y humanismo) que las izquierdas y los guerrilleros no son encausados, llevados a tribunales. Bueno, pues en vez de estar perdiendo el tiempo viendo si aprueban y sancionan leyes infundadas como esa de “la consolidación de la paz y reconciliación”, debieran dedicarse a perseguir penal y legalmente a las izquierdas y a los guerrilleros por crímenes cometidos -durante la guerra civil- en la que ya fue también internacionalmente dictaminado que ha sido el Estado de Guatemala el que delinquió a fondo. Llevarían las de perder porque casi no tendrían imputados. En cambio abundan los casos del Estado y el Ejército en comisión de genocidio y en contra de poblaciones civiles. El caso de Guatemala es el de un paradigma trágico en Centroamérica. La dictadura de una extremísima derecha que ahora desde el Ejecutivo, el Legislativo (que es oficialista con bisagras) y no digamos desde el Judicial y la CC -de hoy- asaltan la democracia y la rapiñan hasta su extenuación. La población civil observa agotada la pérdida de la grisma de democracia que se había conquistado y que se pierde entre las garras del dinosaurio, que vuelve sobre sus viejos lares medio apagados.

E

generación a la que pertenecemos l liderazgo en pleno estamos en un mundo diferente, siglo XXI sigue siendo David Napoleón la capacidad de ejercer estamos desconectados de la Barrientos Girón influencia sobre otros, nada más y masa de la población joven, con napo102@hotmail.com nada menos. Cabe acá diferenciar las consecuencias a la vuelta de la y/o distinguir entre dirigentes: esquina; donde quienes rompan como aquellos individuos que esas barreras y guíen a las adquieren una autoridad por el lugar que ocupan dentro de multitudes, puedan dejar de dirigir y empezar a manipular. una organización y los líderes: como aquellos individuos Si nos trasladamos al territorio nacional esto es más que que son capaces de guiar, dirigir o influir en un grupo a una realidad, el problema de la comunicación, se hace cada través del entusiasmo y motivación que transmiten. vez más agudo, los liderazgos deben tomar en cuenta las Lo complicado de esto es que para persuadir necesitamos innegables barreras que existen, sin tomar en cuenta que comunicarnos y ese es el problema más serio en el liderazgo también el desconocimiento de estas dos barreras o la actual. Resulta que hay dos elementos fundamentales ignorancia a las mismas se convierte en una barrera aún en esta dificultad: la primera es que los jóvenes no se más terrible. comunican igual que los adultos, sobre todo por el uso de la Quien entonces quiera, crea o pretenda ejercer un tecnología; y la segunda y no menos importante y es no tan verdadero liderazgo debe acercarse a los jóvenes y a nueva: la comunicación en idioma diferente; dos elementos quienes no hablan su idioma, sin duda una tarea que clave que no se han tomado en cuenta o al menos no parece. requiere de enormes esfuerzos y contribuciones, dentro La primera es que los jóvenes no atienden un tema incluso de las que deben estar los expertos comunicadores, no aunque se expresen en el contexto de las plataformas debemos olvidar que la comunicación es el oxígeno de electrónicas, pues resulta que si un mensaje dura más de 18 la sociedad, un elemento indispensable para ejercer el segundos (más o menos) no es atractivo para la juventud, liderazgo, tan necesario en tiempos de incertidumbre y por lo que esta columna seguramente no es atractiva para desesperanza generalizada. Los liderazgos en tiempos de ellos, y la segunda barrera, el idioma diferente se convierte crisis son indispensables para recuperar la capacidad social en una barrera inquebrantable, claro está. de enfrentar las vicisitudes en tiempos de pestes y desastres, Si visualizamos esas dos incompatibilidades o barreras que al parecer serán cada vez más frecuentes, los jóvenes podemos trasladarnos al campo del liderazgo con pocas y maya parlantes están urgidos de confiar en alguien, a esperanzas de generar tal influencia, tanto de manera corto plazo debe surgir esa capacidad de persuadir con positiva como negativa; pues, si no se rompen esas barreras expectativas reales y alcanzables, ¿seremos capaces de solo estamos en un escenario que hace evidente que la identificar tal capacidad?

Realidades 2021…

Preparación, respeto, dignidad y poder

E

l presente artículo tiene He visto comentarios en la como fin específico, prensa escrita, televisiva y redes Fernando manifestarle al sociales respecto a detalles Mollinedo C. Presidente de la República de que son imprescindibles en Guatemala, aspectos que no determinadas ceremonias o le favorecen a su presentación actos protocolarios nacionales o al hacer sus apariciones en internacionales y que a sorpresa los medios televisivos y que son viralizados por medios de propios y extraños no observó por desconocimiento o electrónicos; ya que, los televidentes e internautas notan las falta de asesoría. Es menester que ese rubro sea atendido fallas diplomáticas y también los diversos detalles que no para que la dignidad como mandatario permanezca, en ese suman a una percepción positiva de su persona. sentido, fuera del ojo crítico de quienes le adversan por su Somos humanos, tenemos el derecho de fallar y función política. desconocer algunas circunstancias en relación a los usos y Tales circunstancias pudieron pasar desapercibidas, pero costumbres diplomáticas, de vestimenta formal, informal o hoy todo está a merced de las redes sociales y cualquier error casual, pero en el caso de la persona que ejerza el cargo de que se cometa se vuelve viral lo que no favorece su imagen presidente debe tener varios asesores de imagen que deben como mandatario, aparte que, habrá quienes por tales indicarle al mandatario algunos detalles, formalidades, usos medios le falten el respeto que el cargo merece; parecería diplomáticos que usted desconozca, pues es comprensible frívolo poner atención a los detalles de la vestimenta del que siendo su primera vez ejerciendo ese cargo que conlleva presidente, pero en estos casos, tuvo que estar a la altura de la representación del pueblo guatemalteco los desconozca. las circunstancias y como no fue así, millones de usuarios En el servicio presidencial administrado por la SAAS en las redes lo notaron. hay suficientes personas al servicio del mandatario (pilotos Alguien debe asesorarlo respecto de su vestimenta; de autos, aeronaves, cocineros, ujieres, sastres, médicos, los sastres de casa presidencial tienen como obligación dentistas, lavanderías, mensajeros, abogados de planta, esmerarse en cuidar que el presidente porte un traje que guardaespaldas civiles y militares, mecánicos, así como realmente le quede bien, que no se vea brilloso, que las personal de otras especialidades). camisas se asomen por igual en ambas mangas, que el Así como los militares le adaptaron un vehículo especial largo de los pantalones sea igual en ambas piernas y que para pasar revista a las tropas y pusieron elevadores dentro no abotone el segundo botón el saco entre otros aspectos. de casa presidencial; así mismo, debe haber y si no los hay, Todos estos detalles hacen que el presidente pierda poder contratar asesores específicos de su imagen, para que en sobre su percepción mundial y por lo tanto la imagen de cualquier circunstancia vista correctamente y de acuerdo a nuestro país pierde y pierde mucho, independientemente de las circunstancias. la que representa Alejandro Giammattei.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 12 / Guatemala, 21 DE junio de 2021

el debate

Alcaldes hacen mal uso de sus recursos Wálter Juárez Estrada

E

l Congreso debe legislar y la Contraloría de Cuentas, fiscalizar para frenar el mal uso que hacen de sus recursos económicos los alcaldes y sus concejos, que se auto recetan dietas elevadas, dejando de cumplir con lo que norma la Constitución y el Código Municipal, que indican que deben procurar por el fortalecimiento económico del municipio. Los alcaldes de Chinautla, San Miguel Petapa, Mixco, Villa Nueva, Antigua Guatemala, Quezaltenango, entre otros, para poner ejemplos puntuales, reciben mensualmente más de cien mil quetzales de salario, pago de dietas, con el aval del cuerpo colegiado, esquilmando el presupuesto de sus municipios. La población exige les otorguen los mínimos servicios: agua potable, mejoras en las vías peatonales y otros. En relación a las corporaciones, la Constitución en su artículo 257 regula que la asignación de fondos para las municipalidades que: el organismo ejecutivo, incluirá anualmente en el presupuesto general de ingresos ordinarios del Estado, un 10% para las municipalidades, el que deberá ser distribuido en la forma que la ley determine y destinar por lo menos un 90% para programas y proyectos de educación, salud preventiva, obras de infraestructura y servicios públicos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y el resto de un 10% para gastos de financiamiento. Eso es lo que dice la ley, en la práctica los concejos no cumplen con esa norma y hacen “chinche” para su propio beneficio los fondos estatales, lo que obliga a la Contraloría a una fiscalización, que el Congreso modifique el Código Municipal, para evitar el despilfarro.

La mayoría de alcaldes se reeligen apadrinados por narcos que patrocinan sus candidaturas. Los alcaldes asociados por su concejo, designan testaferros para hacer negocios, instalar empresas de cable, emisoras clandestinas, lo que es prohibido y de esa cuenta logran amazar fortunas y se convierten en caciques y dictadorzuelos. Por esa razón es imperativo se modifique el Código Municipal y que la CGC. fiscalice los fondos municipales y se atiendan las exigencias de los vecinos. Pero, se ve difícil que los diputados cumplan con esa modificación y se regule el salario y las dietas de las corporaciones, pues la mayoría de legisladores se reelijgen con el apadrinamiento de los alcaldes y de esa cuenta se vuelven cómplices del mal uso que los jefes edilicios que se recetan elevadas sumas en dietas y salarios sin cumplir las mínimas exigencias de sus vecinos. Se espera que los diputados que tienen en estudio un ante proyecto para modificar el Código Municipal, se despojen de las sucias maniobras de los alcaldes y se termine con el mal uso de los fondos del municipio y se cumpla efectivamente con lo que regula la carta magna. Los alcaldes abusan de la autonomía que dice la Constitución y el Código Municipal El Código Municipal indica que, el Concejo es el órgano colegiado superior de deliberación y de decisión de los asuntos municipales, cuyos miembros –dice- son solidaria y mancomunadamente responsables por la “toma” de decisiones. Es decir que se debe accionar contra todos los miembros de las corporaciones, sino actúan con arreglo a derecho y en beneficio de los vecinos.

OPINIóN

UTÓPOLIS

Panorama

E

xiste un dicho popular conducir la administración Adolfo que advierte sobre los pública (y en el actuar de la Mazariegos peligros de transferir denominada clase política), de forma poco meditada el lo cual se constituye por poder soberano del pueblo (la sí mismo en un hecho soberanía radica en el pueblo, histórico en el marco de la según lo establece la CPRG en democracia guatemalteca, su Artículo 141). A la hora de emitir el sufragio en un algo que muchos llegaron a catalogar, incluso, como proceso eleccionario, por lo tanto, lo que se esperaría una suerte de despertar ciudadano, a pesar de la poca es que el voto fuera meditado, pensado, analizando al contundencia que hoy se observa como producto de menos mínimamente lo que puede ocurrir derivado de lo que en su momento se asumió como el inicio de ese voto que se emite. Ese mismo dicho aludido nos proceso de mayor trascendencia. Valga decir en tal indica que, el hecho de darle poder a alguien, muchas sentido, que un gobernante, congresista o funcionario veces suele mostrarle como realmente es: darle poder público, puede ser recordado de muchas maneras, a alguien no necesariamente lo corrompe, tal vez pero indiscutiblemente, la peor de ellas, es que sea ya está corrompido (corrupto) y solamente lo está recordado como alguien que deja el cargo repudiado. mostrando como verdaderamente es, aunque claro, La segunda cuestión, que está íntimamente ligada esa no es una regla general que tenga que aplicarse a la primera, es esa suerte de advertencia que lleva siempre, puesto que hay de casos a casos, aunque aún también implícita una invitación en tanto que haya mucha tela que cortar al respecto. La dinámica ejercicio ciudadano para elegir a quienes serán generada por los hechos político-sociales ocurridos depositarios transitorios de la representación del en Guatemala durante los más recientes años, sin Estado, una invitación a no transferir el poder sin embargo, ha puesto de manifiesto entre otras cosas, pensar, a no llegar a las urnas cuando sea el momento dos cuestiones muy importantes que vale la pena para simplemente marcar la papeleta como caiga. El tomar en consideración y que no deben subestimarse voto debe analizarse, debe emitirse con conciencia, y dadas las actuales circunstancias locales más allá de aunque parezca que aún es temprano para hablar del la pandemia que afecta a nivel global. La primera de tema, lo cierto es que, en menos de lo que podremos estas cuestiones es la capacidad que hace tan sólo darnos cuenta, estaremos a la vuelta de la esquina unos pocos años aparentemente mostró la ciudadanía de un nuevo proceso electoral, y bueno es, por lo para organizarse y para reclamar su derecho a exigir menos, darnos cuenta de cómo empieza a pintarse el cuentas claras y un actuar transparente en la forma de panorama para el votante.

Trogloditas

L

a estupidez es una resultamos vacas (con constante en nuestra perdón del ganado vacuno) Eduardo vida, si no en la suya, en materia de educación y Blandón en muchos de los que conozco en la propia orientación de y en la mía, por supuesto. Y nuestras vidas. no me refiero a la ignorancia El estrabismo, sin relativa a los saberes científicos embargo, no lo explica -eso queda por descontado-, sino a la contumacia todo. Agreguemos también nuestra irreflexión, expresada en la inclinación a determinarnos por la incapacidad de abrirnos a otras ideas, el ánimo lo bajo o, por lo menos, por lo que no nos produce constante de autodefensa, la obstinación por no mayor orgullo personal. reconocer el error. Como si el caparazón auto Quizá lo que nos iguala sea el error en nuestras impuesto fuera nuestra mejor ocurrencia. En esa actitudes. Extravíos, producto generalmente por una situación recuperarnos es casi un milagro. disconformidad sobre cómo nos concebimos. Un La educación escolar no ayuda a los jóvenes -es ejemplo de ello se da en el caso de los alcohólicos, parte del problema-. Tampoco los profesores, tan tan reacios en aceptar sus propios vicios. Así lo humanistas que debieran ser, cultivan una cierta vida reconocen los que lo superan: “solo pude salir del interior. El ideal socrático del “gnosce te ipsum” quedó agujero cuando acepté que estaba mal. Cuesta aceptar superado, relegado a una anécdota que no afecta la autodestrucción y el mal compartido -sin quererlo a los educadores. Más aún cuando el positivismo uno- con quienes se ama”. aderezado con ideales capitalistas se enfoca en las La necedad es una de las responsables de nuestra utilidades, la eficiencia y los resultados. ¿A quién le despreciable vida moral. La convicción, por ejemplo, importa la bondad del trato cuando el padre puede del padre que dice querer el bien de sus hijos compensar con mesadas y viajes a Disney? causándoles violencia. En su interior persiste la auto En fin, que la imbecilidad se extendió por el mundo. justificación, “no me considero un mal padre porque Creemos en la fecundidad de nuestras relaciones zahiera a mis hijos, ellos necesitan mano dura”. Los por los regalos compartidos. No importa si somos hay incluso que se juzgan modelos de vida paterna -o trogloditas en nuestra visión maniquea del mundo, es materna-. indiferente si somos duros al juzgarnos mutuamente, En ello estriba la estupidez, en creernos buenos. a nadie interesa nuestros propios gustos. La barbarie Nuestra imagen distorsionada, las convicciones priva porque al sentirnos justificados, esparcimos arraigadas a causa de una visión miope, la propia nuestro mal carácter, las malas vibras y la incapacidad historia y la tradición aprendida -no menos tonta-, de sentir lo que a los otros les afecta. Somos idiotas hace casi imposible juzgarnos críticamente. Así, de antología…, sin saberlo para infortunio de quienes aunque seamos eruditos en nuestra profesión, nos rodean.


Guatemala, 21 DE JUNIO de 2021 / Página 13

AVISOS LEGALES

Avisos Legales

PBX

2423-1800 En internet lahora@lahora.com.gt

Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Horario edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

Edicto de Cambio de nombre A mi Oficina en el Cantón Panaj, Santiago Atitlán, sololá, se presentó ANGÉLICA ANDREINA QUIEJÚ SISAY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGÉLICA MARIVEL QUIEJÚ SAPALÚ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de mayo de 2021. Lic. JOSÉ REANDA PABLO, Notario. Colegiado No. 10,109 FL-4701 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre JUAN FRANCISCO JUAN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por JUAN DÍAZ FRANCISCO MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición en 1ª calle 10-20 zona 4, Huehuetenango. Huehuetenango, 03 de junio de 2,021. LIC. FREDY AROLDO LÓPEZ RECINOS, Notario, Col. 16,270. FL-4702 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre SAMUEL SEBASTIÁN PASCUAL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por HEDER SAMUEL GUILLÉN ESTRADA. Se puede formalizar oposición en 1ª calle 10-20 zona 4, Huehuetenango. Huehuetenango, 02 de junio de 2,021. LIC. FREDY AROLDO LÓPEZ RECINOS, Notario, Col. 16,270. FL-4703 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre GASPAR RAMÍREZ SEBASTIÁN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por RAMIREZ JOSE ANDRES. Se puede formalizar oposición en 1ª calle 1020 zona 4, Huehuetenango. Huehuetenango, 03 de junio de 2,021. LIC. FREDY AROLDO LÓPEZ RECINOS, Notario, Col. 16,270. FL-4704 07, 21, 06, junio 2021

Edicto de Cambio de nombre EDICTO. ESMAILY TIMOTEA CIFUENTES RAMÍREZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de ESMAILY DANIELA CIFUENTES RAMÍREZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, junio de 2,021. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. FL-4706 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre CRISTIAN ANTONIO SABÁN ESTRADA solicita cambio de nombre por el de CRISTIAN ANTONIO ESTRADA SABÁN. Formalizar oposición casa 11 Cantón la Cumbre, Chuarrancho, Guatemala. Guatemala, 01 de junio 2021, Héctor Fersom Punay García, Abogado y Notario. Col. 14,008 FL-4709 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre JUANA MATEO POL, solicita cambio de su nombre por el de: JUANA JESICA MATEO POL. Oposición, 2ª Av., 2ª calle, zona 1, El Quiché, 31/05/2021. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso. Notario. Col. 9670. FL-4710 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre BERNARDA BOCEL CANIL, solicita cambio de su nombre por el de: TOMASA MELISA BOCEL CANIL. Oposición, 2ª Av., 2ª calle, zona 1, El Quiché, 31/05/2021. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso. Notario. Col. 9670. FL-4711 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre

Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1838 o al correo suscripciones@lahora.com.gt

YURANDÍR YOARINDO SANTIAGO GÁMEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de YURANDIR YOASIRDO SANTIAGO GÁMEZ. Oposiciones 1 Av. 3-56 Z. 2 Canillá, Quiché. 2/6/2021. EMERSON JOSÉ SICAL GALINDO. Abogado y Notario. Col. 18180 FL-4715 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre NELSON DE LA CRUZ OLMOS solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de EDUARDO DE LA CRUZ OLMOS. Oposiciones 1 Av. 3-56 Z. 2 Canillá,

Quiché. 2/6/2021. EMERSON JOSÉ SICAL GALINDO. Abogado y Notario. Col. 18180 FL-4716 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre CÉYLA YUDENY MORÁN CRUZ ejerciendo la Patria Potestad solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ARYA FERNANDA QUIÑÓNEZ MORÁN por ARYA SOPHIA FERNANDA QUIÑÓNEZ MORÁN. Oposiciones 1 Av. 3-56 Z. 2 Canillá, Quiché. 2/6/2021. EMERSON JOSÉ SICAL GALINDO. Abogado y Notario. Col. 18180 FL-4717 07, 21, junio / 06 julio 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 2av.4-99,Ciudad Real I, zona 12 Villa Nueva, Guatemala se presentó VICTOR HUGO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ANYELI JUDIHT HERNÁNDEZ GARCÍA, por el de ANYELI JUDITH HERNÁNDEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 02 de Junio de 2021. Lic. MIGUEL ANGEL GARCÍA SALAZAR. Abogado y Notario, Colegiado 31242 . FL-4725 07, 21, junio / 06, julio 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gari Calux, Antonio Nicolás, solicita cambio de nombre por Gari Calush, Antonio Nicolás. Perjudicados presentarse a notaria ubicada en Cantón Centro entrada al Municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, segundo nivel, 27/05/2021. Lic. Mauricio Abac López. Abogado y Notario, colegiado 13,654. FL-4777 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre GUDIEL LÓPEZ PÉREZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: JOSÉ GUDIEL LÓPEZ MORALES por el de INMER GUDIEL LÓPEZ MORALES. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 2da. calle, zona 1, Tacaná, San Marcos, 08 de junio 2021. Rudy Edilzar Roblero Velásquez. Abogado y Notario Colegiado 21288. FL-4988 21, junio / 05, 20, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre JORGE LUIS SOLÓRZANO GRAMAJO Y CAROLINA GARCÍA solicitan cambio de nombre de su hija MEILYN GERMAYONI SOLÓRZANO GARCÍA, por MADELINE HERMIONE SOLÓRZANO GARCÍA. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 16 de junio de 2021. Victoria Yesenia Santiago Palma, Abogada y Notaria. Col.19897. 6ª calle 4-17 zona 1 Edificio Tikal oficina 214. Tel. 54116815. FL-4989 21, junio / 05, 20, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre EVELYN ALBERTINA MACHIC TOL, solicitan cambio de nombre de su hija: LUZ MARÍA CHIOC MACHIC, por LUZ MARÍA MORALES MACHIC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en 4a Avenida 2-34, zona 3. Chimaltenango, Chimaltenango, cinco de junio de 2021. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj. Abogado y Notario. Col. 15883. FL-4991 21, junio / 05, 20, julio 2021

Edicto de Cambio de Nombre FATIMA MICHELLE AGRIPINA OLIVA LEAL, solicita cambio de nombre por el de FATIMA MICHELLE AGRIPINA LEAL GONZÁLEZ, perjudicados pueden oponerse en 5ta. Calle 6-73 Zona 1 Villa Nueva. Guatemala 16 de junio de 2021. Lic. Juan Reyes Soto Castellanos. Abogado y Notario. Col. 13340. FL-4995 21 Junio / 5, 20 Julio 2021

Edicto de Cambio de nombre A mi Oficina Profesional, ubicada en la 12 Av. 5-31. Z. 2, se presentó Pablo Everaldo Asicona del Valle, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Juan Pablo Asicona del Valle. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Quiché, 10 de junio de 2021. Licda. María Tzunún Laynes, Notaria. Colegiado Número 24,795 FL-4997 21, 25, junio / 05, julio 2021

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14 / Guatemala, 21 DE JUNIO de 2021

AVISOS LEGALES

Edicto de Cambio de Nombre

Edicto de Proceso Sucesorio

Tomás Salvador Morales, en Representación Legal de su menor hijo RIBALDO FREDY SALVADOR SALVADOR, solicita cambiar el nombre de su menor hijo por el de RIBALDO FREDY SALVADOR MORALES, perjudicados formular oposición en 4ª.av.5-27, Chichicastenango, El Quiché, 16/06/2021. Lic. TOMÁS TIRIQUIZ MACARIO. Abogado y Notario. Col. 15974. FL-5002 21 Junio / 5, 20 Julio 2021

SERGIO ALEJANDRO UMAÑA LUNA y CRISTINA UMAÑA LUARCA, radicaron ante mí el proceso sucesorio testamentario extrajudicial de: RICARDO ALFONSO UMAÑA ARAGÓN, identificado legalmente también con los nombres de Ricardo Alfonso Umaña Aragón, Ricardo A. Umaña Aragon, Ricardo A Umaña A., Ricardo Alfonso Umaña, Ricardo Umaña Aragón, Ricardo Umaña A., Ricardo Umaña, Ricardo A. Umaña, Ricardo Alfonso Umana Aragón; Ricardo A. Umana; Ricardo Umana; Ricardo Umana Aragón; Ricardo Umana A. y Ricardo Alfonso Umana. Junta de herederos el 08 de julio de 2021, catorce horas, en 6a. calle 5-47 z 9 6º Piso, Ciudad de Guatemala, Cito a los que tengan interés. Guatemala, 07 de junio de 2021. Lic. Jacqueline Karina Bolaños Peña, Notaria. Colegiada 6768. FL-4860 14, 21, 25 Junio 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERIKA CAROLINA VÁSQUEZ OCHEITA, solicita cambio de nombre de su menor hija KIMBERLY ANAYELY OCHEITA VÁSQUEZ por el de KIMBERLY ANAYELY MACARIO VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 20/11/2020 Lic. OTTO GUILLERMO BAECHLI RODRIGUEZ, Notario, Col. 3910. 6ª. calle 5-45 Z. 1 Coatepeque. FL-5003 21, junio / 05, 20, julio 2021

Edicto de Proceso Sucesorio

EDICTO: AL RENAP compareció: ALBA LETICIA IXCHOJ BARRIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALBA LETICIA ARRIAGA BARRIOS. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Tel.24161900 ext. 1728, Calzada Roosevelt 13-46 zona 7. Col.13870. Lic. Willberth Manlio Ramírez Flores. Guatemala, 14 de Junio de 2021. FL-5009 21 Junio / 5, 20 Julio 2021

FRANZ MARK ORTIZ MERIDA, quien tambien se hace llamar MARCO FRANZ BARRIENTOS MERIDA, radica ante mis oficios PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL, de PEDRO ANTONIO ORTIZ SALAZAR, quien en vida se hizo llamar PEDRO ANTONIO ORTIZ SALAZAR; PEDRO ANTONIO ORTIZ; PEDRO ORTIZ; PEDRO A. ORTIZ S. ; PEDRO A. ORTIZ; PEDRO ORTIZ SALAZAR, PEDRO A. ORTIZ SALAZAR, se fija el 10 del 07 de 2021, a las 10:00 AM, Junta de Herederos, en oficina profesional, ubicada en 2 av “A”1-30 Col. Mi Ilusión 1, Amatitlán, Guatemala. Lic. Luis Arturo Quiñonez Gil. Colegiado 12,169 FL-4867 14, 21, 25 Junio 2021

Edicto de Cambio de nombre

Edicto de Proceso Sucesorio

Alba Leticia Lorenzo Gerónimo, solicita cambio de nombre por el de Alba Leticia Lorenzo Jerónimo. Para los efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Santa Eulalia, Huehuetenango, 15 de junio de 2021. Licenciado: Luis Felipe Lípez Mateu, Abogado y Notario. Col. 22396. Oficina: Calle Real, Cantón Rosario, frente a Capilla Católica, Santa Eulalia, Huehuetenango. Cel. 47168281. FL-5015 21, junio / 05, 20, julio 2021

ANA CORAL LOPEZ AGUIRRE, radico en mi notaria proceso sucesorio testamentario extrajudicial de su difunto tío JUAN FRANCISCO AGUIRRE COFIÑO, para la junta de herederos e interesados señale el 28 de junio 2021, a las 10:00 horas, en la Avenida Reforma 12-01, Zona 10, Edificio Reforma Montufar, Torre A, Nivel 17, Oficina 17-00, de esta ciudad. Guatemala 10 de Junio de 2021. Miguel Alejandro Nova Dardón, Notario. Colegiado. 26335. FL-4907 16, 21, 25 Junio 2021

Edicto de Cambio de Nombre

Edicto de Cambio de nombre A mi Oficina 6 Avenida 2-55 de la zona 10 Oficina 502 Edificio Verona de esta ciudad, se presentó CARLOS JESÚS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS JESÚS LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de mayo del 2021. LICENCIADO SERGIO RICARDO PAZ GONZÁLEZ, Notario. FL-5017 21, junio 2021

Edicto de proceso Sucesorio OLGA ESTELA CASASOLA GALDAMEZ, radicó proceso sucesorio INTESTADO del causante JOSÉ ANGEL PAREDES. Para la junta de herederos e interesados se señala el día 15 de julio del 2,021 a las once horas en punto, en la Avenida Reforma, siete guión sesenta y dos (7-62), de la zona nueve (9), Edificio Aristos Reforma, oficina seiscientos diez (610), ciudad de Guatemala. Rosana Lisbeth Paiz Hernández, Abogada y Notaria, Colegiado 23,373.-----------------------------------------------------------------FL-4698 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Proceso Sucesorio SOFÍA NICTÉ ROJAS PEREZ, radicó ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: CONSUELO NICTÉ PEREZ SANDOVAL. Junta de herederos 25 de junio de 2021, once horas, en 14 calle A 11-51 zona 1. Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 28 de mayo 2021. Lic. Edwin Roberto Méndez Aguilar. Notario. Colegiado 9596 FL-4719 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Proceso Sucesorio MIRIAM DEL CARMEN CHICAS HERNÁNDEZ, en ejercicio de la patria potestad y representación de su hijo menor de edad Victor Gabriel Borrayo Chicas, radicó ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO EXTRAJUDICIAL INTESTADO de VICTOR SALOMON BORRAYO MANCILLA. Para la junta de herederos se fija el 26 de junio de 2021, a las 11:00 horas, en mi sede notarial, situada en la 3era. Calle B, 11-20, Colonia Santa Mónica, zona 2, Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala. 31 de mayo de 2021. Lic. Sandra Margarita Velásquez de León, Abogada y Notaria, Colegiado 24,948. FL-4773 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Proceso Sucesorio Héctor Miguel López Montes, en nombre propio, radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de Héctor Manuel López Escobar. Para la junta de herederos se fija el 9 de julio del 2021, a las 17:00 horas, en mi oficina profesional, situada Ave. Reforma 1-50 zona 9 edificio Reformador oficina 105. Lic. Minor Abraham Marroquín López, Abogado y Notario, colegiado 19876. FL-4975 21, 25, junio / 05, julio 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01044-2016-00159 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca RUSTICA número seis mil doscientos ochenta, folio doscientos ochenta, libro treinta y tres E de Izabal, consistente en fraccion en Colonia Las Brisas en Santo Tomas de Castilla, ubicado en el municipio de Puerto Barrios, departameno de Izabal, con extensión de setecientos treinta y seis punto ochocientos treinta mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estacion cero al punto observado uno: Azimut doscientos cuarenta y ocho gados, cuarenta y tres minutos, cero tres segundos, una distancia de veintiséis punto sesenta metros colinda con calle. De la estacion uno al punto observado dos: Azimut trescientos veintitrés grados, treinta y tres minutos, dieciséis segundos, una distancia de veinticinco punto noventa y cinco metros, colinda con calle. De la estacion dos al punto observado tres: Azimut cincuenta y un grados, cincuenta y dos minutos cincuenta y ocho segundos una distancia veinticuatro punto cero cero metros colinda con calle. De la estacion tres al punto observado cero: Azimut ciento cuarenta grados cuarenta y un minutos, cero ocho segundos, una distancia de treinta y tres punto sesenta y cinco metros, colinda con Miguel Angel Ramirez Aguirre. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El Juez del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolucion doce de febrero de dos mil dieciseis mando a anotar en esta finca la demanda entablada por Banco Internacional, Sociedad Anonima en contra de los ejecutados según juicio cero mil cuarenta y cuatro guion dos mil dieciseis guion cero cero ciento cincuenta y nueve a cargo de la oficial y notificadora segundo. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO UNO: La entidad ejecutada se reconoce deudora de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca

ocupa el primer lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS: La entidad ejecutante amplia el monto del prestamo concedido a la entidad ejecutada. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO TRES: La entidad demandada se reconoce deudora de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. HIPOTECAS. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: A solicitud de Emilio Eduardo Cabada Samame, en calidad de Mandatario General con Representacion de Banco Internacional, Sociedad Anonima de fecha veinte de junio de dos mil trece de conformidad con el articulo 1149 numeral cinco del Codigo Civil y por el plazo de treinta dias se anota provisionalmente el contrato de Credito Bancario garantizado con Hipoteca por medio del cual la entidad demandada se reconoce deudora de la entidad demandante por la suma de cuatrocientos mil quetzales que pagara en un plazo de tres años a contar de la fecha de la escritura y vencera el diecinueve de junio del año dos mil dieciséis. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: Las inscripciones uno, dos, y tres que es la que motiva la presente ejecución según titulo ejecutivo acompañado, promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Gerente General y Representante Legal, para lograr el pago de CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL CUARENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día veintiseis de mayo del año dos mil veintiuno. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lilian Rosana Balcarcel Garcia. Secretaria. FL-4697 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01161-2017-01068. OFICIAL SEGUNDO. Este juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número: TRES MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES, LIBRO VEINTISIETE E DE ZACAPA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en Fracción de terreno de la Finca José Carrizal, ubicada en el municipio de Gualán, departamento de Zacapa, de ochocientos cincuenta y dos mil cuatrocientos cuarenta y cuatro punto noventa y tres cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero a la uno, rumbo suroeste, setenta y ocho grados, once minutos, treinta segundos, a una distancia de cuarenta y cinco punto veintiséis metros con Finca Matriz; de la estación uno a la dos, rumbo suroeste sesenta y seis grados, cero nueve minutos, cincuenta segundos, a una distancia de cuarenta punto diecisiete metros con Finca Matriz; de la estación dos a la tres, rumbo suroeste, cuarenta grados, cero dos minutos, treinta segundos, a una distancia de cuarenta y dos punto ochenta y seis metros con Finca Matriz; de la estación tres a la cuatro, rumbo noroeste, cuarenta y seis grados, cincuenta y dos minutos, cero cero segundos, a una distancia de seis punto noventa y tres metros con Finca Matriz; de la estación cuatro a la cinco, rumbo noroeste, veintiocho grados, cuarenta y nueve minutos, treinta segundos, a una distancia de setenta y cuatro punto cuarenta y seis metros con Finca Matriz; de la estación cinco a la seis, rumbo noroeste, veinticinco grados, cuarenta minutos, veinte segundos, a una distancia de veintinueve punto noventa y nueve metros con Finca Matriz; de la estación seis a la siete, rumbo noreste, cero cinco grados, cero tres minutos, diez segundos, a una distancia de treinta y tres punto ochenta y ocho metros con Finca Matriz; de la estación siete a la ocho, rumbo noreste, veinticuatro grados, diecinueve minutos, diez segundos, a una distancia de veintiuno punto cero nueve metros con Finca Matriz; de la estación ocho a la nueve, rumbo noreste, treinta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, diez segundos, a una distancia de veintidós punto ochenta metros con Finca Matriz; de la estación nueve a la diez, rumbo noroeste, ochenta y siete grados, cuarenta y siete minutos, treinta segundos, a una distancia de veintiocho punto sesenta metros con Finca Matriz; de la estación diez a la once, rumbo suroeste, setenta y dos grados, cincuenta y ocho minutos, cero cero segundos, a una distancia de cuarenta y cuatro punto noventa y un metros con Finca Matriz; de la estación once a la doce, rumbo noroeste, ochenta y nueve grados, veintisiete minutos, cero cero segundos, a una distancia de once punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación doce a la trece, rumbo noroeste, sesenta y dos grados, veinticuatro minutos, cuarenta segundos, a una distancia de diecisiete punto treinta y seis metros con Finca Matriz; de la estación trece a la catorce, rumbo noroeste, setenta y seis grados, cincuenta y un minutos, diez segundos, a una distancia de setenta y dos punto treinta y un metros con Finca Matriz; de la estación catorce a la quince, rumbo noroeste, cuarenta y seis grados, treinta y un minutos,

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 21 DE JUNIO de 2021 / Página 15

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... treinta segundos, a una distancia de diecinueve punto sesenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación quince a la dieciséis, rumbo noroeste, cincuenta y siete grados, treinta minutos, veinte segundos, a una distancia de quince punto cuarenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación dieciséis a la diecisiete, rumbo suroeste, cuarenta y un grados, dieciséis minutos, treinta segundos, a una distancia de veintitrés punto cuarenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación diecisiete a la dieciocho, rumbo suroeste, cincuenta grados, quince minutos, treinta segundos, a una distancia de cuarenta y siete punto setenta y dos metros con Finca Matriz; de la estación dieciocho a la diecinueve, rumbo suroeste, sesenta y siete grados, veintitrés minutos, treinta segundos, a una distancia de treinta punto ochenta y tres metros con Finca Matriz; de la estación diecinueve a la veinte, rumbo noroeste, cuarenta y dos grados, cero nueve minutos, veinte segundos, a una distancia de cuarenta y nueve punto cuarenta y tres metros con Finca Matriz; de la estación veinte a la veintiuno, rumbo suroeste, ochenta grados, veinte minutos, cero cero segundos, a una distancia de veintitrés punto setenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación veintiuno a la veintidós, rumbo suroeste, sesenta y cuatro grados, cero tres minutos, veinte segundos, a una distancia de treinta y dos punto veintidós metros con Finca Matriz; de la estación veintidós a la veintitrés, rumbo suroeste, veintidós grados, cuarenta y nueve minutos, cero cero segundos, a una distancia de treinta y cuatro punto setenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación veintitrés a la veinticuatro, rumbo suroeste, veinticuatro grados, cincuenta y un minutos, cero cero segundos, a una distancia de veintinueve punto once metros con Finca Matriz; de la estación veinticuatro a la veinticinco, rumbo noroeste, veintisiete grados, cuarenta y seis minutos, veinte segundos, a una distancia de dieciséis punto cuarenta metros con Finca Matriz; de la estación veinticinco a la veintiséis, rumbo noroeste, sesenta y dos grados, dieciocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cuarenta punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación veintiséis a la veintisiete, rumbo noroeste, veintiséis grados, veintiséis minutos, veinte segundos, a una distancia de cuarenta y cuatro punto veintinueve metros con Finca Matriz; de la estación veintisiete a la veintiocho, rumbo noroeste, setenta y seis grados, cincuenta minutos, cincuenta segundos, a una distancia de diez punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación veintiocho a la veintinueve, rumbo suroeste, cuarenta y dos grados, cuarenta y cinco minutos, veinte segundos, a una distancia de treinta y uno punto noventa y ocho metros con Finca Matriz; de la estación veintinueve a la treinta, rumbo suroeste, veintitrés grados, veintinueve minutos, cincuenta y nueve segundos, a una distancia de setenta y dos punto ochenta cuatro metros con Finca Matriz; de la estación treinta a la treinta y uno, rumbo suroeste, treinta y cuatro grados, veintiún minutos, veinte segundos, a una distancia de trece punto noventa metros con Finca Matriz; de la estación treinta y uno a la treinta y dos, rumbo suroeste, cincuenta grados, cero un minuto, diez segundos, a una distancia de ocho punto ochenta metros con Finca Matriz; de la estación treinta y dos a la treinta y tres, rumbo suroeste, setenta y un grados, diez minutos, cero cinco segundos, a una distancia de once punto cincuenta y tres metros con Finca Matriz; de la estación treinta y tres a la treinta y cuatro, rumbo noroeste, ochenta y cuatro grados, cuarenta y dos minutos, treinta y un segundos, a una distancia de veintitrés punto veintinueve metros con Finca Matriz; de la estación treinta y cuatro a la treinta y cinco, rumbo suroeste, ochenta grados, cero cinco minutos, veinte segundos, a una distancia de once punto sesenta metros con Finca Matriz; de la estación treinta y cinco a la treinta y seis, rumbo suroeste, sesenta y tres grados, cincuenta y ocho minutos, cero cero segundos, a una distancia de nueve punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación treinta y seis a la treinta y siete, rumbo suroeste, cuarenta y seis grados, quince minutos, diecisiete segundos, a una distancia de once punto cuarenta y seis metros con Finca Matriz; de la estación treinta y siete a la treinta y ocho, rumbo suroeste, treinta y seis grados, treinta minutos, cero cero segundos, a una distancia de cincuenta y cuatro punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación treinta y ocho a la treinta y nueve, rumbo suroeste, treinta grados, cero nueve minutos, cincuenta segundos, a una distancia de ocho punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación treinta y nueve a la cuarenta, rumbo suroeste, cero nueve grados, dieciocho minutos, cuarenta y cinco segundos, a una distancia de cinco punto cero seis metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta a la cuarenta y uno, rumbo suroeste, trece grados, trece minutos, cuarenta segundos, a una distancia de once punto diez metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta y uno a la cuarenta y dos, rumbo suroeste, cincuenta y cinco grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, a una distancia de once punto setenta y ocho metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta y dos a la cuarenta y tres, rumbo noroeste, cincuenta y dos grados, veinticinco minutos, cuarenta y nueve segundos, a una distancia de cinco punto cero seis metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta y tres a la cuarenta y cuatro, rumbo noroeste, sesenta y tres grados, cero nueve minutos, cincuenta y tres segundos, a una distancia de cincuenta y nueve punto ochenta metros con Finca

Matriz; de la estación cuarenta y cuatro a la cuarenta y cinco, rumbo noroeste, setenta y dos grados, veintinueve minutos, cero cero segundos, a una distancia de nueve punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta y cinco a la cuarenta y seis, rumbo suroeste, ochenta y nueve grados, veintiocho minutos, veintinueve segundos, a una distancia de dieciocho punto sesenta y dos metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta y seis a la cuarenta y siete, rumbo noroeste, cincuenta y cinco grados, treinta y tres minutos, cero cero segundos, a una distancia de setenta y seis punto cuarenta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta y siete a la cuarenta y ocho, rumbo noroeste, ochenta y nueve grados, veintiséis minutos, cero cero segundos, a una distancia de cincuenta punto treinta y siete metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta y ocho a la cuarenta y nueve, rumbo suroeste, setenta y ocho grados, diecinueve minutos, treinta segundos, a una distancia de cincuenta y dos punto setenta y tres metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta y nueve a la cincuenta, rumbo noroeste, cuarenta y seis grados, cero tres minutos, cincuenta segundos, a una distancia de veintiuno punto noventa y nueve metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta a la cincuenta y uno, rumbo noreste, doce grados, cincuenta y un minutos, veinte segundos, a una distancia de diez punto veinte metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y uno a la cincuenta y dos, rumbo noreste, diecisiete grados, cuarenta y nueve minutos, treinta segundos, a una distancia de nueve punto ochenta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y dos a la cincuenta y tres, rumbo noroeste, cincuenta y un grados, veintidós minutos, cincuenta segundos, a una distancia de cincuenta y cinco punto ochenta metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y tres a la cincuenta y cuatro, rumbo noroeste, cincuenta y ocho grados, cincuenta y nueve minutos, cero cero segundos, a una distancia de cuarenta y nueve punto ochenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y cuatro a la cincuenta y cinco, rumbo noroeste, setenta y cinco grados, treinta y seis minutos, veinte segundos, a una distancia de veinticuatro punto ochenta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y cinco a la cincuenta y seis, rumbo noroeste, sesenta y ocho grados, veintiocho minutos, treinta segundos, a una distancia de cuarenta y cinco punto cuarenta y tres metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y seis a la cincuenta y siete, rumbo noroeste, cincuenta y seis grados, veinticinco minutos, diez segundos, a una distancia de treinta y uno punto cincuenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y siete a la cincuenta y ocho, rumbo noroeste, sesenta y un grados, veintiocho minutos, cero cero segundos, a una distancia de treinta y dos punto noventa y cinco metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y ocho a la cincuenta y nueve, rumbo noroeste, setenta y seis grados, cuarenta y siete minutos, treinta segundos, a una distancia de treinta y ocho punto ochenta y uno metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y nueve a la sesenta, rumbo noroeste, sesenta y seis grados, dieciocho minutos, treinta segundos, a una distancia de treinta y cinco punto ochenta y dos metros con Finca Matriz; de la estación sesenta a la sesenta y uno, rumbo noroeste, sesenta y dos grados, cuarenta minutos, veinte segundos, a una distancia de cuarenta y uno punto sesenta y un metros con Finca Matriz; de la estación sesenta y uno a la sesenta y dos, rumbo noroeste, sesenta y cuatro grados, cincuenta y un minutos, cincuenta y seis segundos, a una distancia de cuarenta y seis punto dieciséis metros con Finca Matriz; de la estación sesenta y dos a la sesenta y tres, rumbo noroeste, veinte grados, treinta y cinco minutos, cero cero segundos, a una distancia de dieciocho punto cero dos metros con Finca Matriz; de la estación sesenta y tres a la sesenta y cuatro, rumbo suroeste, setenta y siete grados, cincuenta y siete minutos, cero cero segundos, a una distancia de cuarenta y uno punto veinte metros con Finca Quebrada Seca; de la estación sesenta y cuatro a la sesenta y cinco, rumbo suroeste, setenta y cuatro grados, veinticinco minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cincuenta y ocho punto cuarenta metros con Finca Quebrada Seca; de la estación sesenta y cinco a la sesenta y seis, rumbo suroeste, setenta y siete grados, doce minutos, diez segundos, a una distancia de cuarenta y cinco punto trece metros con Finca Quebrada Seca; de la estación sesenta y seis a la sesenta y siete, rumbo suroeste, ochenta grados, cuarenta y un minutos, diez segundos, a una distancia de sesenta y tres punto cuarenta y tres metros con Finca Quebrada Seca; de la estación sesenta y siete a la sesenta y ocho, rumbo suroeste, setenta y cuatro grados, trece minutos, diez segundos, a una distancia de veintidós punto cero cero metros con Finca Quebrada Seca; de la estación sesenta y ocho a la sesenta y nueve, rumbo suroeste, setenta y ocho grados, cincuenta y siete minutos, treinta segundos, a una distancia de cincuenta y cuatro punto noventa y seis metros con Finca Quebrada Seca; de la estación sesenta y nueve a la setenta, rumbo suroeste, ochenta y un grados, cincuenta y seis minutos, cincuenta segundos, a una distancia de veintiséis punto cero cero metros con Finca Quebrada Seca; de la estación setenta a la setenta y uno, rumbo suroeste, ochenta y seis grados, cuarenta y tres minutos, treinta segundos, a una distancia de doce punto treinta y siete metros con Finca Quebrada Seca; de la estación setenta y uno a la setenta y dos, rumbo sureste, veintiún grados, cero un minuto, diecinueve segundos, a una distancia de doscientos treinta y tres punto cincuenta y cuatro metros con Finca Ceni-

zas; de la estación setenta y dos a la setenta y tres, rumbo sureste, trece grados, veintiséis minutos, diez segundos, a una distancia de cincuenta punto sesenta y dos metros con Finca Cenizas; de la estación setenta y tres a la setenta y cuatro, rumbo sureste, once grados, treinta y siete minutos, treinta segundos, a una distancia de doce punto veintiocho metros con Finca Cenizas; de la estación setenta y cuatro a la setenta y cinco, rumbo sureste, veintitrés grados, cero cuatro minutos, treinta segundos, a una distancia de treinta y cinco punto treinta y nueve metros con Finca Cenizas; de la estación setenta y cinco a la setenta y seis, rumbo sureste, diecinueve grados, cero cinco minutos, veinte segundos, a una distancia de sesenta y seis punto noventa y tres metros con Finca Cenizas; de la estación setenta y seis a la setenta y siete, rumbo sureste, veintiún grados, cero seis minutos, veinte segundos, a una distancia de veintiuno punto veintiocho metros con Finca Cenizas; de la estación setenta y siete a la setenta y ocho, rumbo sureste, cero nueve grados, cero un minuto, cero cero segundos, a una distancia de veinte punto sesenta y tres metros con Finca Cenizas; de la estación setenta y ocho a la setenta y nueve, rumbo sureste, trece grados, treinta y dos minutos, treinta segundos, a una distancia de veintitrés punto setenta y cinco metros con Finca Cenizas; de la estación setenta y nueve a la ochenta, rumbo sureste, cero un grado, cero ocho minutos, cincuenta segundos, a una distancia de once punto treinta y siete metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta a la ochenta y uno, rumbo suroeste, cero nueve grados, quince minutos, cuarenta segundos, a una distancia de doce punto cuarenta y dos metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y uno a la ochenta y dos, rumbo sureste, dieciocho grados, cincuenta y ocho minutos, diez segundos, a una distancia de veintiocho punto cuarenta y tres metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y dos a la ochenta y tres, rumbo sureste, veintidós grados, veinticuatro minutos, veinte segundos, a una distancia de diecisiete punto sesenta y seis metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y tres a la ochenta y cuatro, rumbo sureste, veinte grados, cero cuatro minutos, cincuenta segundos, a una distancia de veinte punto cero cero metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y cuatro a la ochenta y cinco, rumbo suroeste, cero dos grados, cero cinco minutos, cincuenta segundos, a una distancia de cuarenta punto cincuenta y seis metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y cinco a la ochenta y seis, rumbo sureste, dieciséis grados, treinta y un minutos, treinta segundos, a una distancia de quince punto setenta y tres metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y seis a la ochenta y siete, rumbo sureste, veinte grados, veinte minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cincuenta y cinco punto cincuenta y nueve metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y siete a la ochenta y ocho, rumbo suroeste, cero tres grados, cincuenta y seis minutos, cero cuatro grados, a una distancia de treinta y cuatro punto noventa y tres metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y ocho a la ochenta y nueve, rumbo sureste, cero ocho grados, cero ocho minutos, treinta y dos segundos, a una distancia de setenta y tres punto setenta y dos metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y nueve a la noventa, rumbo noreste, ochenta y ocho grados, cero ocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cinco punto veintiún metros con Finca Matriz; de la estación noventa a la noventa y uno, rumbo noreste, ochenta y cuatro grados, cero dos minutos, cuarenta segundos, a una distancia de quince punto ochenta y dos metros con Finca Matriz; de la estación noventa y uno a la noventa y dos, rumbo noreste, sesenta y tres grados, diecisiete minutos, cuarenta segundos, a una distancia de quince punto noventa y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación noventa y dos a la noventa y tres, rumbo noreste, cincuenta y siete grados, cero seis minutos, cuarenta segundos, a una distancia de doce punto sesenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación noventa y tres a la noventa y cuatro, rumbo noreste, treinta y siete grados, cincuenta y nueve minutos, treinta segundos, a una distancia de diecisiete punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación noventa y cuatro a la noventa y cinco, rumbo noreste, cero dos grados, veintidós minutos, diez segundos, a una distancia de veinte punto treinta y tres metros con Finca Matriz; de la estación noventa y cinco a la noventa y seis, rumbo noroeste, cero nueve grados, cuarenta y siete minutos, cuarenta segundos, a una distancia de diecinueve punto noventa y siete metros con Finca Matriz; de la estación noventa y seis a la noventa y siete, rumbo noreste, cero nueve grados, veintinueve minutos, cuarenta segundos, a una distancia de treinta y dos punto treinta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación noventa y siete a la noventa y ocho, rumbo noroeste, cero siete grados, veintiséis minutos, cincuenta segundos, a una distancia de veintidós punto cero seis metros con Finca Matriz; de la estación noventa y ocho a la noventa y nueve, rumbo noroeste, once grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de diecinueve punto setenta y tres metros con Finca Matriz; de la estación noventa y nueve a la cien, rumbo noreste, veintiséis grados, cincuenta minutos, treinta segundos, a una distancia de veintidós punto veintiséis metros con Finca Matriz; de la estación cien a la ciento uno, rumbo noreste, catorce grados, cuarenta y nueve minutos, diez segundos, a una distancia de dieciocho punto veintidós metros con Finca Matriz; de la estación ciento uno a la ciento dos, rumbo noreste, treinta y dos grados, cincuenta y

Pasa a la siguiente página...


Página 16 / Guatemala, 21 DE JUNIO de 2021

Viene de la página anterior... cinco minutos, veinte segundos, a una distancia de treinta y seis punto cuarenta y dos metros con Finca Matriz; de la estación ciento dos a la ciento tres, rumbo sureste, cincuenta y siete grados, treinta y siete minutos, treinta segundos, a una distancia de cincuenta y nueve punto diez metros con Finca Matriz; de la estación ciento tres a la ciento cuatro, rumbo sureste, veinticuatro grados, cuarenta y seis minutos, cero cero segundos, a una distancia de diecisiete punto ochenta y dos metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuatro a la ciento cinco, rumbo sureste, treinta grados, cero dos minutos, veinte segundos, a una distancia de doce punto veintiocho metros con Finca Matriz; de la estación ciento cinco a la ciento seis, rumbo suroeste, cincuenta y nueve grados, cincuenta y tres minutos, cero cero segundos, a una distancia de quince punto ochenta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación ciento seis a la ciento siete, rumbo suroeste, dieciocho grados, doce minutos, cincuenta segundos, a una distancia de cincuenta y uno punto ochenta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación ciento siete a la ciento ocho, rumbo sureste, cero un grado, veintiséis minutos, diez segundos, a una distancia de nueve punto cincuenta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación ciento ocho a la ciento nueve, rumbo suroeste, cero tres grados, cincuenta y ocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cincuenta y uno punto veintisiete metros con Finca Matriz; de la estación ciento nueve a la ciento diez, rumbo sureste, cincuenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta segundos, a una distancia de treinta y seis punto noventa y tres metros con Finca Matriz; de la estación ciento diez a la ciento once, rumbo sureste, sesenta y cinco grados, cero siete minutos, cincuenta segundos, a una distancia de cuarenta y dos punto noventa y nueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento once a la ciento doce, rumbo sureste, cuarenta y cuatro grados, catorce minutos, veinte segundos, a una distancia de veintisiete punto treinta y dos metros con Finca Matriz; de la estación ciento doce a la ciento trece, rumbo sureste, cincuenta y tres grados, cero cinco minutos, cuarenta segundos, a una distancia de diecisiete punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento trece a la ciento catorce, rumbo sureste, setenta y tres grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, a una distancia de treinta y siete punto sesenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación ciento catorce a la ciento quince, rumbo sureste, ochenta y siete grados, cuarenta y seis minutos, diez segundos, a una distancia de diecinueve punto cincuenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación ciento quince a la ciento dieciséis, rumbo sureste, cincuenta y ocho grados, veintinueve minutos, cuarenta segundos, a una distancia de veintitrés punto treinta y dos metros con Finca Matriz; de la estación ciento dieciséis a la ciento diecisiete, rumbo sureste, cuarenta y seis grados, treinta minutos, diez segundos, a una distancia de quince punto veintiséis metros con Finca Matriz; de la estación ciento diecisiete a la ciento dieciocho, rumbo sureste, cincuenta y nueve grados, treinta minutos, cero cero segundos, a una distancia de treinta y dos punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento dieciocho a la ciento diecinueve, rumbo sureste, ochenta grados, cuarenta y cinco minutos, treinta segundos, a una distancia de veinte punto noventa y nueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento diecinueve a la ciento veinte, rumbo noreste, ochenta y ocho grados, treinta y cinco minutos, treinta segundos, a una distancia de cuarenta y siete punto ochenta y ocho metros con Finca Matriz; de la estación ciento veinte a la ciento veintiuno, rumbo sureste, setenta y un grados, cuarenta y cuatro minutos, treinta segundos, a una distancia de veintiséis punto cuarenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación ciento veintiuno a la ciento veintidós, rumbo sureste, cincuenta y tres grados, cero ocho minutos, veinte segundos, a una distancia de doce punto cuarenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento veintidós a la ciento veintitrés, rumbo sureste, setenta y ocho grados, dieciocho minutos, cincuenta segundos, a una distancia de cincuenta y uno punto treinta y siete metros con Finca Matriz; de la estación ciento veintitrés a la ciento veinticuatro, rumbo sureste, ochenta y cuatro grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, a una distancia de veintiocho punto sesenta y ocho metros con Finca Matriz; de la estación ciento veinticuatro a la ciento veinticinco, rumbo sureste, setenta y tres grados, cuarenta y ocho minutos, diez segundos, a una distancia de diecisiete punto ochenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento veinticinco a la ciento veintiséis, rumbo sureste, cincuenta grados, once minutos, cuarenta segundos, a una distancia de diecinueve punto ochenta metros con Finca Matriz. de la estación ciento veintiséis a la ciento veintisiete, rumbo sureste, cuarenta y un grados, trece minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cincuenta y nueve punto cero ocho metros con Finca Matriz; de la estación ciento veintisiete a la ciento veintiocho, rumbo sureste, cincuenta grados, veinticuatro minutos, diez segundos, a una distancia de diecisiete punto cuarenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento veintiocho a la ciento veintinueve, rumbo sureste, sesenta grados, cero cuatro minutos, dieciséis segundos, a una distancia de once punto noventa y dos metros con Finca Matriz; de la estación ciento veintinueve a la ciento treinta, rumbo sureste, setenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, veinte segundos, a una distancia de

AVISOS LEGALES ocho punto sesenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta a la ciento treinta y uno, rumbo noreste, setenta y cinco grados, once minutos, cincuenta grados, a una distancia de nueve punto veintiséis metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y uno a la ciento treinta y dos, rumbo noreste, treinta y siete grados, cincuenta y nueve minutos, cincuenta y nueve segundos, a una distancia de once punto sesenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y dos a la ciento treinta y tres, rumbo noreste, catorce grados, cuarenta y seis minutos, cero cero segundos, a una distancia de catorce punto treinta metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y tres a la ciento treinta y cuatro, rumbo noroeste, cero cinco grados, cincuenta y siete minutos, treinta y seis segundos, a una distancia de dieciocho punto cero nueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y cuatro a la ciento treinta y cinco, rumbo noroeste, doce grados, cincuenta y ocho minutos, treinta y seis segundos, a una distancia de veintiuno punto veintinueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y cinco a la ciento treinta y seis, rumbo noreste, cero cero grados, cincuenta y cinco minutos, cuarenta segundos, a una distancia de ocho punto ochenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y seis a la ciento treinta y siete, rumbo noroeste, trece grados, cincuenta minutos, cuarenta segundos, a una distancia de catorce punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y siete a la ciento treinta y ocho, rumbo noreste, veintinueve grados, cero cinco minutos, cero nueve segundos, a una distancia de treinta y uno punto cincuenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y ocho a la ciento treinta y nueve, rumbo noreste, cero cero grados, cincuenta y cinco minutos, cuarenta segundos, a una distancia de ocho punto ochenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y nueve a la ciento cuarenta, rumbo noroeste, trece grados, cincuenta minutos, cuarenta segundos, a una distancia de catorce punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta a la ciento cuarenta y uno, rumbo noroeste, veintiocho grados, cuarenta y nueve minutos, treinta y seis segundos a una distancia de diecisiete punto ochenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y uno a la ciento cuarenta y dos, rumbo noroeste, cincuenta y dos grados, cincuenta y cuatro minutos, veinte segundos, a una distancia de diez punto cuarenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y dos a la ciento cuarenta y tres, rumbo noroeste, ochenta y tres grados, diecisiete minutos, diecisiete segundos, a una distancia de dieciocho punto treinta y dos metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y tres a la ciento cuarenta y cuatro, rumbo noroeste, sesenta y un grados, dieciocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de once punto veinticinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y cuatro a la ciento cuarenta y cinco, rumbo noroeste, veintitrés grados, cincuenta y dos minutos, diez segundos, a una distancia de sesenta y cuatro punto cuarenta y seis metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y cinco a la ciento cuarenta y seis, rumbo noreste, diez grados, cincuenta y seis minutos, veinte segundos, a una distancia de ocho punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y seis a la ciento cuarenta y siete, rumbo noreste, cincuenta y cuatro grados, veintisiete minutos, veinticinco segundos, a una distancia de ocho punto treinta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y siete a la ciento cuarenta y ocho, rumbo noreste, ochenta y nueve grados, veintiún minutos, cero cero segundos, a una distancia de doce punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y ocho a la ciento cuarenta y nueve, rumbo sureste, setenta y un grados, catorce minutos, cero ocho segundos, a una distancia de treinta y dos punto treinta y nueve metros Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y nueve a la ciento cincuenta, rumbo sureste, sesenta y ocho grados, dieciocho minutos, cero cero segundos, a una distancia de treinta y siete punto setenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta a la ciento cincuenta y uno, rumbo noreste, setenta grados, cincuenta y seis minutos, treinta segundos, a una distancia de trece punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta y uno a la ciento cincuenta y dos, rumbo noreste, treinta y cinco grados, catorce minutos, cuarenta y nueve segundos, a una distancia de doce punto ochenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta y dos a la ciento cincuenta y tres, rumbo noreste, catorce grados, cincuenta y tres minutos, veinte segundos, a una distancia de once punto treinta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta y tres a la ciento cincuenta y cuatro, rumbo noroeste, veintiséis grados, cincuenta y cuatro minutos, diecisiete segundos, a una distancia de once punto noventa y seis metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta y cuatro a la ciento cincuenta y cinco, rumbo noroeste, treinta y ocho grados, treinta minutos, cero cero segundos, a una distancia de sesenta y cinco punto noventa metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta y cinco a la ciento cincuenta y seis, rumbo noroeste, cero seis grados, cero tres minutos, diez segundos, a una distancia de once punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta y seis a la ciento cincuenta y siete, rumbo noreste, veintidós grados, cero tres minutos, cuarenta segundos, a una distancia de diecisiete punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación cinco cincuenta y siete a la ciento cincuenta y ocho, rumbo noreste, cuarenta grados, cincuenta y un minutos,

diez segundos, a una distancia de setenta y seis punto sesenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta y ocho a la ciento cincuenta y nueve, rumbo noreste, sesenta grados, cero un minuto, diez segundos, a una distancia de veinte punto sesenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta y nueve a la ciento sesenta, rumbo noreste, cuarenta y siete grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y dos segundos, a una distancia de veintiuno punto cuarenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta a la ciento sesenta y uno, rumbo noreste, cuarenta y cuatro grados, cuarenta minutos, veinte segundos, a una distancia de veintiséis punto sesenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y uno a la ciento sesenta y dos, rumbo noreste, veintinueve grados, treinta y cinco minutos, cincuenta y tres segundos, a una distancia de catorce punto cuarenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y dos a la ciento sesenta y tres, rumbo noreste, doce grados, treinta y ocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de veinticuatro punto noventa y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y tres a la ciento sesenta y cuatro, rumbo noreste, setenta y un grados, veintiún minutos, trece segundos, a una distancia de diez y ocho punto cincuenta y un metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y cuatro a la ciento sesenta y cinco, rumbo noreste, cuarenta y siete grados, veinticuatro minutos, cincuenta segundos, a una distancia de veintitrés punto cuarenta y tres metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y cinco a la ciento sesenta y seis, rumbo noreste, cero siete grados, veintisiete minutos, cero cero segundos, a una distancia de treinta y ocho punto treinta y ocho metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y seis a la ciento sesenta y siete, rumbo noroeste, cero dos grados, treinta y cinco minutos, cincuenta segundos, a una distancia de once punto setenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y siete a la ciento sesenta y ocho, rumbo noreste, diecinueve grados, veintidós minutos, veintidós segundos, a una distancia de diecisiete punto ochenta y un metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y ocho a la ciento sesenta y nueve, rumbo sureste, veinticinco grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, a una distancia de trece punto cero cuatro metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y nueve a la ciento setenta, rumbo noreste, sesenta grados, veintiocho minutos, treinta segundos, a una distancia de dieciocho punto noventa y ocho metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta a la ciento setenta y uno, rumbo sureste, cero cinco grados, diez minutos, cincuenta segundos, a una distancia de veinte punto veintiséis metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y uno a la ciento setenta y dos, rumbo noreste, setenta y cinco grados, cincuenta minutos, cuarenta segundos, a una distancia de nueve punto cincuenta y un metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y dos a la ciento setenta y tres, rumbo sureste, sesenta y nueve grados, catorce minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cincuenta y uno punto noventa y dos metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y tres a la ciento setenta y cuatro, rumbo sureste, setenta y ocho grados, treinta y cinco minutos, cuarenta segundos, a una distancia de treinta y nueve punto setenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y cuatro a la ciento setenta y cinco, rumbo sureste, sesenta y cuatro grados, catorce minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cincuenta y uno punto noventa y dos metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y cinco a la ciento setenta y seis, rumbo noreste, sesenta y cuatro grados, cero nueve minutos, treinta segundos, a una distancia de treinta y dos punto ochenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y seis a la ciento setenta y siete, rumbo noreste, ochenta y cuatro grados, veintinueve minutos, cincuenta segundos, a una distancia de veinte punto cero seis metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y siete a la ciento setenta y ocho, rumbo sureste, setenta y cinco grados, treinta y dos minutos, veinte segundos, a una distancia de quince punto ochenta y un metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y ocho a la ciento setenta y nueve, rumbo sureste, cincuenta y nueve grados, cero seis minutos, veinte segundos, a una distancia de catorce punto treinta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y nueve a la ciento ochenta, rumbo sureste, ochenta y un grados, cuarenta y cinco minutos, cincuenta segundos, a una distancia de quince punto treinta metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta a la ciento ochenta y uno, rumbo sureste, ochenta y cinco grados, treinta y un minutos, veinte segundos, a una distancia de quince punto veinte metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y uno a la ciento ochenta y dos, rumbo sureste, ochenta y nueve grados, veintidós minutos, veinte segundos, a una distancia de veinticuatro punto setenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y dos a la ciento ochenta y tres, rumbo sureste, sesenta y tres grados, cincuenta y siete minutos, treinta segundos, a una distancia de veintiocho punto cuarenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y tres a la ciento ochenta y cuatro, rumbo sureste, ochenta y tres grados, veintinueve minutos, diez segundos, a una distancia de dieciocho punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y cuatro a la ciento ochenta y cinco, rumbo sureste, setenta y tres grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, a una distancia de treinta y dos punto

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 21 DE JUNIO de 2021 / Página 17

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... diecinueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y cinco a la ciento ochenta y seis, rumbo sureste, sesenta y cinco grados, cero dos minutos, treinta segundos, a una distancia de treinta y tres punto sesenta y un metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y seis a la ciento ochenta y siete, rumbo noreste, ochenta y nueve grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de treinta y cinco punto cuarenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y siete a la ciento ochenta y ocho, rumbo noreste, treinta y ocho grados, veinticinco minutos, treinta segundos, a una distancia de cuarenta y dos punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y ocho a la ciento ochenta y nueve, rumbo noreste, ochenta y ocho grados, cincuenta y siete minutos, cero cero segundos, a una distancia de diecinueve punto cuarenta y ocho metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y nueve a la ciento noventa, rumbo noreste, setenta y dos grados, treinta y ocho minutos, diez segundos, a una distancia de veinticuatro punto ochenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa a la ciento noventa y uno, rumbo sureste, ochenta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta segundos, a una distancia de once punto cuarenta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y uno a la ciento noventa y dos, rumbo sureste, sesenta y dos grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de catorce punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y dos a la ciento noventa y tres, rumbo sureste, cuarenta y cuatro grados, cuarenta y dos minutos, cincuenta segundos, a una distancia de diecinueve punto cero cuatro metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y tres a la ciento noventa y cuatro, rumbo sureste, setenta y nueve grados, cuarenta y ocho minutos, veinte segundos, a una distancia de setenta y ocho punto noventa y un metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y cuatro a la ciento noventa y cinco, rumbo sureste, ochenta y un grados, cincuenta y cuatro minutos, cero cero segundos, a una distancia de trece punto veinte metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y cinco a la ciento noventa y seis, rumbo noreste, sesenta y seis grados, cero un minuto, cincuenta segundos, a una distancia de quince punto ochenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y seis a la ciento noventa y siete, rumbo sureste, cincuenta y un grados, cuarenta y tres minutos, cincuenta segundos, a una distancia de siete punto sesenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y siete a la ciento noventa y ocho, rumbo noreste, setenta y dos grados, treinta y dos minutos, cero cero segundos, a una distancia de veintisiete punto cincuenta y ocho metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y ocho a la ciento noventa y nueve, rumbo sureste, setenta y seis grados, treinta y dos minutos, diez segundos, a una distancia de once punto ochenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y nueve a la doscientos, rumbo sureste, treinta y siete grados, veinticinco minutos, treinta segundos, a una distancia de diez y seis punto ochenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación doscientos a la doscientos uno rumbo sureste, ochenta y seis grados, cuarenta y tres minutos, treinta segundos, a una distancia de cuarenta y uno punto noventa y nueve metros con Finca Matriz; de la estación doscientos uno a la doscientos dos, rumbo sureste, cuarenta y un grados, cincuenta minutos, cero cero segundos, a una distancia de trece punto cero ocho metros con Finca Matriz; de la estación doscientos dos a la doscientos tres, rumbo noroeste, diez grados, dieciocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cuarenta y seis punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación doscientos tres a la doscientos cuatro, rumbo noroeste, catorce grados, cincuenta y cuatro minutos, cero cero segundos, a una distancia de sesenta y tres punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación doscientos cuatro a la doscientos cinco, rumbo noroeste, cero cuatro grados, veinticuatro minutos, treinta segundos, a una distancia de cuarenta punto treinta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación doscientos cinco a la doscientos seis, rumbo noreste, cero cinco grados, cincuenta y cuatro minutos, veinte segundos, a una distancia de sesenta y cuatro punto cincuenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación doscientos seis a la doscientos siete, rumbo noreste, cero seis grados, veinticinco minutos, cero cero segundos, a una distancia de setenta y tres punto cuarenta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación doscientos siete a la doscientos ocho, rumbo noreste, doce grados, veintiocho minutos, treinta segundos, a una distancia de veintisiete punto quince metros con Finca Matriz; de la estación doscientos ocho a la doscientos nueve, rumbo noreste, cero tres grados, cuarenta y nueve minutos, veinte segundos, a una distancia de quince punto setenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación doscientos nueve a la doscientos diez, rumbo noroeste, veintiséis grados, cuarenta y un minutos, diecisiete segundos, a una distancia de nueve punto cuarenta y tres metros con Finca Matriz; de la estación doscientos diez a la doscientos once, rumbo noroeste, ochenta y seis grados, cuarenta y un minutos, cero cero segundos, a una distancia de seis punto noventa y nueve metros con Finca Matriz; de la estación doscientos once a la cero, rumbo noroeste, sesenta y ocho grados, diecinueve minutos, veinte segundos, a una distancia de

veintisiete punto setenta y nueve metros con Finca Matriz. Esta finca se desmembró para sí misma de la Finca dos mil setenta y siete Folio setenta y ocho Libro cuarenta y ocho de Zacapa. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Los ejecutados y terceros son dueños de esta finca por compra. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: El notario JULIA YOLANDA ESPAÑA CABRERA en auto de veintidós de abril de dos mil dieciséis declaró como herederos abintestado de uno de los terceros a sus hijos menores sin perjuicio de tercero mejor o igual derecho, de los derechos del causante en esta finca. La cónyuge supérstite es dueña de derechos en esta finca en concepto de derecho de gananciales. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES DE LA FINCA RELACIONADA. INSCRIPCIONES NÚMEROS CUATRO Y CINCO. Los que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar, la cual es promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario especial judicial y administrativo con representación, gratuito respectivo, para obtener el pago de la cantidad de UN MILLÓN TRESCIENTOS SESENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital y demás rubros reclamados en la demanda, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales, conforme a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del proceso. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de mayo de dos mil veintiuno. GUSTAVO ADOLFO HERNÁNDEZ CONTRERAS. SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-4708 07, 14, 21, junio 2021

tamento de Guatemala, de 175.970000 m2. Medidas y colindancias: Norte: veinte y dos metros, con Geidy Alondra Rodas, Sur: veinte y dos metros con Felipa Canteo; Oriente: siete metros con Norma Amaya y finca matriz; Poniente: nueve metros con Eulogio Calel. Inscripción Número 2: LA EJECUTADA por Q5,000.00 compró a JUAN DE LA CRUZ YAZ CULAJAY esta finca, precio pagado. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Tercero de Paz del Ramo Civil en resolución veintiocho de agosto de dos mil veinte mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por ASOCIACIÓN AWAKENING (GUATEMALA) en contra de la ejecutada, según juicio 011052020-01088 Of. y Not. 2º. Hipotecas. Inscripción Número 1. La ejecutada se reconoce deudor de ASOCIACION AWAKENING (GUATEMALA), por la suma de Q 30,000.00 que pagará en un plazo de 36 meses a partir del veinticuatro de agosto del año 2018. Interés 28% anual libre y variable. En garantía del crédito cedible, el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por ASOCIACIÓN AWAKENING (GUATEMALA), para obtener el pago de Q25,493.19, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obran en autos, de fecha veintisiete de abril de dos mil veintiuno emitida por el Registro General de la Propiedad de la zona central, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL VEINTIUNO. LIC. EDWIN LEONEL ALVAREZ PEREZ, SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. FL-4713 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Remate

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-202001088 OF. y NOT. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como Finca número seis mil seiscientos treinta y cinco, Folio ciento treinta y cinco, Libro noventa y cuatro E de Santa Rosa. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Finca rústica consistente en Lote de terreno situado en Aldea Las Cabezas, ubicada en el municipio de Oratorio, departamento de Santa Rosa, de ciento treinta y siete punto ochocientos mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Doce punto ochenta y dos metros con Rolando García; SUR: Doce punto setenta metros con Paco Espina; ORIENTE: Ocho punto noventa metros con Marta Edilia Sandoval, callejón de por medio y PONIENTE: Doce punto setenta metros con Norma López, callejón de por medio. Inscripción Número: 2. El ejecutado por compra es dueño de esta finca, precio pagado. Escritura No. 166 autorizada 23 de julio de 2015 por el notario Fredy Ricardo García Flores. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez del Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil en resolución dieciocho de noviembre de dos mil veinte mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por ASOCIACION AWAKENING (GUATEMALA) a través de su mandatario general judicial con representación abogado José Antonio Huitz Recinos en contra del ejecutado según juicio Ejecución en la Vía de Apremio identificado con el número 01041-2020-01088 a cargo del Oficial Cuarto. Hipotecas. Inscripción Número: 1. El ejecutado se reconoce(n) deudor(a)(es) de la ejecutante. En garantía del crédito cedible sin aviso, el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Escritura(s) Número(s) 67 autorizada 26 de junio de 2018 por el(los) notario(s) MARCO ANTONIO RAMOS LEMUS. Inscripción Número: 2. El ejecutado se reconoce(n) deudor(a)(es) de la ejecutante. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Escritura(s) Número(s) 13 autorizada 23 de enero de 2019 por el(los) notario(s) MARCO ANTONIO RAMOS LEMUS. Siendo la segunda inscripción hipotecaria la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Asociacion Awakening (Guatemala) a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de SESENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, más los intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales que se generen hasta su efectivo pago. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más los intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de fecha seis de mayo del año dos mil veintiuno. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de mayo de dos mil veintiuno. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria. FL-4714 07, 14, 21, junio 2021

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 03005-202000106 Oficial y Notificador 2°. Este juzgado señaló audiencia el CATORCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble: finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número mil doscientos ocho, folio doscientos ocho del libro doscientos cuarenta y tres E de Chimaltenango, cuyo estado actual es el siguiente: finca RUSTICA, consistente en TERRENO UBICADO EN CHOCOJAY ACTUALMENTE IDENTIFICADO COMO VILLA CUATRO, ALDEA BUENA VISTA, ubicado en el municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, con una extensión de TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS PUNTO QUINIENTOS MIL METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: treinta y nueve punto sesenta METROS, CON CAMINO DE POR MEDIO; SUR: treinta y nueve punto sesenta METROS, CON FINCA MATRIZ; ORIENTE: ocho punto setenta y cinco METROS, CON CALLE PRINCIPAL; PONIENTE: ocho punto setenta y cinco METROS, CON ANDRES ABDIAS CHUY PICHIYA. DERECHOS REALES DE DOMINIO. Inscripción número uno el ejecutado es dueño de la presente finca por compra. Derechos Reales. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción Número: uno. De la presente finca se desmembraron ciento cincuenta y siete punto quinientos mil metros cuadrados, que pasaron a formar finca nueva. Finca cinco mil trescientos veinte, Folio trescientos veinte del Libro doscientos cincuenta y uno E de Chimaltenango. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número dos. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral, de fecha uno de octubre del año dos mil veinte, la cual obra dentro del presente proceso. La inscripción hipotecaria antes descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por BLANCA GENOVEVA NUÑEZ DUARTE, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez, La Antigua Guatemala, dieciocho de mayo del año dos mil veintiuno. ABOGADA. DOMENICA MIGDALIA CARRILLO ORDOÑEZ. SECRETARIA. FL-4712 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01105-2020-01088. OF Y NOT 2º. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día 24/06/2021 a las 10:00 HORAS, para la venta en pública subasta de la finca que a continuación se detalla: Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 1: FINCA No. 2095, FOLIO 95 del LIBRO 685E de GUATEMALA. Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica consistente en fracción de terreno, ubicada en el municipio de San Pedro Sacatepéquez, depar-

Edicto de Remate


Página 18 / Guatemala, 21 DE JUNIO de 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01050-2019-00239 OFICIAL Y NOTIFICADORA 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO a las NUEVE HORAS, a celebrarse en la sede que ocupa el Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, situado en la sexta avenida A, doce guión cincuenta y siete, tercer nivel del Centro de Justicia de Primera Instancia Civil, zona nueve de ésta ciudad, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) finca número novecientos setenta y ocho (978), folio cuatrocientos setenta y ocho (478) del libro setecientos cuarenta y dos E (742E) de Guatemala, que consiste en: Derechos Reales. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en lote número veintiuno, manzana doce del Condominio Fuentes del Valle Norte, ubicado en el kilómetro diez punto cinco (10.5) Aldea La Laguneta, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con área de ciento dos punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno: un azimut de dieciocho grados, cincuenta y dos minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con calle del proyecto. De la estación uno al punto de observación dos: un azimut de ciento ocho grados, cincuenta y dos minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número veintidós, manzana doce. De la estación dos al punto de observación tres: un azimut de ciento noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote número diez, manzana doce. De la estación tres al punto de observación cero: un azimut de doscientos ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número veinte, manzana doce. Inscripción número dos. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado “Régimen de Copropiedad y Administración del Condominio Fuentes del Valle Norte”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción tres de derechos reales de la finca dos mil quinientos setenta y ocho (2578) folio setenta y ocho (78) libro setecientos veintiséis E (726E) de Guatemala. Inscripción número tres. La ejecutada es propietaria de esta finca por compra y de una trescientos dieciséis ava (1/316) parte de la finca número dos mil quinientos setenta y ocho (2578), folio setenta y ocho (78), libro setecientos veintiséis E (726E) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción hipotecaria número uno. Que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar; y b) una trescientos dieciséis ava (1/316) parte de la finca número dos mil quinientos setenta y ocho (2578), folio setenta y ocho (78), libro setecientos veintiséis E (726E) de Guatemala, que consiste en: Derechos Reales. Inscripción número uno. Finca rústica consistente en fracción de terreno ubicada en Aldea La Laguneta, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con área de setenta y siete mil cuatrocientos treinta punto ciento ochenta mil metros cuadrados. Con las medidas y colindancias que constan en la certificación obrante en el expediente de ejecución en la vía de apremio arriba identificado. Inscripción número doscientos dieciséis. La ejecutada es propietaria de una trescientos dieciséis ava (1/316) parte de esta finca por compra y de la finca número novecientos setenta y ocho (978), folio cuatrocientos setenta y ocho (478) del libro setecientos cuarenta y dos E (742E) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción hipotecaria número doscientos cuatro. Que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. La presente ejecución es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de la Mandataria Especial Judicial y Administrativa con Representación Gratuito, para obtener el pago de doscientos sesenta y cuatro mil doscientos treinta y siete quetzales con noventa y tres centavos (Q.264,237.93), más intereses, y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes inmuebles a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales, conforme a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obran dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de mayo de dos mil veintiuno. ABOGADO JORGE COJ LÓPEZ, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. FL-4726 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01105-2020-00188. OF Y NOT 2º. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día 29/06/2021 a las 10:00 HORAS, para la venta en pública subasta de la finca que a continuación se detalla: Estado de la Finca al Momento de la Conser-

AVISOS LEGALES vación: FINCA No. 67307, FOLIO 2 del LIBRO 1097 de Guatemala. Cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote 13, fracción 18, Colonia Enriqueta del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de 250.0000 m2., con las colindancias siguientes: Norte con primera avenida; sur con lote treinta y tres; oriente con lote catorce y poniente con lote doce, propiedad de la ejecutada. Hipotecas. Inscripción Número 5. La ejecutada, se reconoce deudor de CREDI K, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de US$ 10,973.94 que pagará en un plazo de 12 meses calendario contados a partir de la fecha de la escritura, con vencimiento el día 11 de agosto de 2017. Interés 2.25% mensual. En garantía del cumplimiento de la obligación, el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Inscripción Número 6. LA EJECUTADA se reconoce deudora de CREDI K, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de US$ 5,617.98 que pagará en un plazo de 12 meses calendario, contados a partir de la fecha del contrato, y con fecha de vencimiento el día 11 de octubre del 2018. Interés 2.25% mensual, sobre el saldo. Este crédito es cedible sin aviso a la parte deudora. En garantía del cumplimiento de la obligación, el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el SEGUNDO lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por CREDI K, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de US$ 4,256.88, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obran en autos, de fecha cinco de marzo de dos mil veintiuno, emitida por el Registro General de la Propiedad de la zona central, no tienen otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, TREINTA Y UNO DE MAYO DE DOS MIL VEINTIUNO. LIC. EDWIN LEONEL ALVAREZ PEREZ, SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. FL-4729 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Remate JUICIO E.V.A. No. 01103-2016-01583 Oficial 3o. Este juzgado señalo Audiencia de Remate el día DOS DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número SIETE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE, folio TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE, del libro SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO “E” de Guatemala, consistente en: finca urbana consistente en Lote veintisiete manzana D fase dos del proyecto RESIDENCIALES VILLA LAS MERCEDES” ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento doce punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación E guion uno al punto observado E guion dos, un Azimut de cuarenta y cuatro grados, cuarenta y tres minutos y seis segundos con una distancia de siete punto cero cero metros, el cual colinda con cuarta avenida, de la estación E guion dos al punto observado E guion tres un azimut de ciento treinta y cuatro grados cuarenta y tres minutos y seis segundos con una distancia de dieciséis punto cero cero metros, el cual colinda con el lote veintiocho; de la estación E guion tres al punto observado E guion cuatro un azimut de doscientos veinticuatro grados, cuarenta y tres minutos y seis segundos, con una distancia de siete punto cero cero metros el cual colinda con lote ocho; de la estación E guion cuatro al punto observado E guion uno un azimut de trescientos catorce grados cuarenta y tres minutos y seis segundos con una distancia de dieciséis punto cero cero metros el cual colinda con lote veintiséis: FINANCIERA INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en su calidad de fiduciario del fideicomiso de cumplimiento y pago es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí misma de la finca cuatrocientos treinta nueve folio cuatrocientos treinta y nueve del libro trescientos veintiuno E de Guatemala. La ejecutada por cuarenta mil doscientos ocho quetzales compró a “Ankusa, Sociedad Anónima” esta finca, precio pagado. ANOTACIONES: Inscripción letra A: El Juez del juzgado séptimo de paz del ramo civil en resolución diez de junio de dos mil dieciséis mandó a anotar en esta finca la demandada demanda entablada por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO INNOVACIÓN CONTINUA, RESPONSABILIDAD LIMITADA en contra de la ejecutada; LIMITACIONES: ninguna. HIPOTECAS: Inscripción Número uno: La ejecutada se reconoce deudora de COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “INNOVACIÓN CONTINUA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, INNOVIC, R.L. por la suma de veinticinco mil quetzales que pagarán en un plazo de seis meses contados a partir del nueve de mayo del dos mil catorce, prorrogables. Interés tres por ciento mensual en garantía del crédito cedible sin aviso, la deudora hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR y es la que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “INNOVACIÓN CONTINUA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, INNOVIC, R.L, para obtener el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala uno de junio de dos mil veintiuno. Lic. Allan Wylckerzon Rivas Valenzuela, secretario. Lic. Allan Wylckerzon Rivas Valenzuela Secretario FL-4739 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01042-2015-873. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad con los numeros: A) finca NUMERO CUATROCIENTOS QUINCE, FOLIO CUATROCIENTOS QUINCE DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y UNO E DE GUATEMALA, Finca rustica consistente en fraccion de terreno numero dos del condominio, Villa Raquel, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula departamento de Guatemala de ciento noventa y siete punto mil ochocientos ochenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación uno al punto de observación dos con rumbo norte de cero grados, cero seis minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de ocho punto setenta y cinco metros con paso de servidumbre, de la estación dos al punto de observación tres con rumbo este de ochenta y nueve grados cuarenta y un minutos cincuenta segundos con una distancia de veintiuno punto setenta y nueve metros con area verde de la estación tres al punto de observación cuatro con rumbo sur de ciento setenta y nueve grados treinta y tres minutos treinta y seis segundos con una distancia de ocho punto setenta y cinco metros con finca matriz de la estación cuatro al punto de observación uno con rumbo oeste de doscientos sesenta y nueve grados cuarenta y un minutos cincuenta segundos con una distancia de veintiuno punto ochenta y ocho metros con lote diecisiete. Anotaciones y limitaciones: Inscripción numero dos: Téngase aquí transcritas la segunda, tercera y segunda inscripción de derechos reales vigentes en las fincas unificadas relativas a unas servidumbres de paso, de paso de agua del capulin, de paso, de paso, de instalaciones hidraulicas de agua potable de area de cisterna y bomba de agua, personales de tolerar area restringida de construcción y uso de suelo y servidumbre consistente en que los condóminos no podrá efectuar ningún tipo de construcción excavación sobre área comunes descrita en la finca matriz. , respecto al área total de cada unidad particular servidumbres de paso de paso de agua y paso. Inscripción numero tres: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales vigentes en la finca nueve mil novecientos veinte folio cuatrocientos veinte del libro trescientos E de Guatemala relativa a un Régimen de Copropiedad denominado condominio Villas de Doña Raquel y B) sobre los derechos de una veinticuatroava parte que posee el ejecutado sobre la finca numero NUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DEL LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA consistente en finca urbana consistente en lote de terreno en el kilómetro dieciocho punto dos carretera a El Salvador Barrio El Canchon ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL SETENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 748,072.89) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinte de mayo de dos mil veintiuno.FL-4742 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01046-2018-01091 Oficial 2º. Ante la Infrascrita Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, Licenciada Sara Leticia Folgar Lemus de Pino, este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIDÓS DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas identificadas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central como: A) DERECHOS REALES Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: A folio 64 del libro 245 de Santa Rosa, figura inscrita la finca 64, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en Terreno en la 6ª. Calle 0-61 de la Zona 1 del municipio de Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa, con área actual de 251.2200 m2, con las colindancias siguientes: Norte 18.25 metros con Pedro González Ceballos. Sur: 20.09 metros con Isaac Salazar Donis y José Angel Donis Salazar, sexta calle de por medio, entre la cero y la primera avenida, de la zona uno; Oriente: 11.46 metros con Cecilio Salazar Donis; y Poniente 14.75 metros con Mario Zamora Barillas; INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: El ejecutado por dos mil quetzales compró(aron) a Tereso Hernández Gonzalez- esta finca- Precio pagado. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCION NUMERO UNO: De la presente finca de 251.2200 m2 se desmembraron 139.5500 m2. que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 1031 Folio 31 Libro 23E de Santa Rosa propiedad del ejecutado. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: . El Juez Quinto de Primera Ins-

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 21 DE JUNIO de 2021 / Página 19

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... tancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 24 de septiembre de 2018 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado según juicio 01046-2018-01091 Of. 2º.. Y B) Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: UNO Finca 1031 Folio 31 Libro 23E de Santa Rosa, finca urbana consistente en Fracción del terreno en la 6ª. Calle 0-61, de la Zona 1, ubicada en el municipio de Nueva Santa Rosa, Departamento de Santa Rosa, de 139.5500 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE. 10.66 metros, con Pedro González Ceballos; SUR. 11.58 metros, con José Angel Salazar Donis, calle de por medio; ORIENTE: 11.46 metros, con Pedro Barrera; PONIENTE: 13.64 metros; con la finca matriz. El ejecutado por donación a título gratuito estimada en mil cien quetzales que le hizo TERESO HERNANDEZ GONZALEZ, es (son) propietarios(s) de esta finca que se desmembró de la Finca 64 Folio 64 Libro 245 de Santa Rosa. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: El ejecutado por mil quetzales compró (aron) a COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “TONANTEL” RESPONSABILIDAD LIMITADA esta finca, precio pagado. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: . El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veinticuatro de septiembre de dos mil dieciocho mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado según juicio 010462018-01091of. 2º. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motivan la presente ejecución, la que es promovida la entidad BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CIENTO NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha doce y quince de marzo del año dos mil veintiuno. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintiséis de mayo de dos mil veintiuno. Licenciada Daris Carolina de Mata Medrano Secretaria del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. FL-4760 08, 15, 21, junio 2021

Edicto de Remate EJECUTIVO No. 20005-2021-00247 0f y Not. 3ra. Se señaló audiencia de remate, para el día 14/07/2021 a las 11:00 horas, del inmueble con las siguientes características: Finca Urbana consistente en Lote número veintitrés, manzana “J” de la fase uno de Colinas Santa Lucia, Ubicado en el Municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula; Inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número de FINCA: SEIS MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE (6,169), FOLIO: CIENTO SESENTA Y NUEVE (169), del LIBRO TREINTA Y TRES E (33E) de CHIQUIMULA; Anotaciones preventivas: ninguna; Gravámenes, uno vigente a favor de COOSAJO R.L, el que motiva la presente ejecución que ocupa el 1er. Lugar, la cual es promovida por COOSAJO R.L. No teniendo la finca descrita más gravámenes, anotaciones, y limitaciones que las aquí transcritas de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad. Aceptándose posturas que cubran el capital de Q.100,000.00, más intereses, mora y costas procesales, demanda Mery del Carmen Burgos Ramos, en calidad de Gerente de Servicios Cooperativos y Representante Legal alterna o sustituta de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” R. L. Efectos legales, publíquese. Juzgado de Primera Instancia Civil y Ec. Coact. Chiquimula. 27/05/2021. FL-4837 14, 21, 25 Junio 2021

Edicto de Remate EJECUTIVO No. 08003-2021-00025 Of. 5ª. Este Juzgado señaló audiencia el 22-07-2021 a las 14:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Tzununa de la Aldea Casa Blanca del municipio de Santa María Chiquimula del departamento de Totonicapán, con extensión superficial de 6,791 mts, mide y linda: NORTE: 119 mts. en línea recta, colinda con Diego Chic Mus y mojón al medio; SUR: 90.50 mts, en línea recta, colinda con Marcos Osorio Mulul y mojón al medio; ORIENTE: 7.50 mts. en forma de cuchilla, este colinda con Diego Chic Mus, barranco de por medio; y PONIENTE: 123 mts, en línea irregular semi curva conforme a la carretera de pavimento que se encuentra al medio, este colinda con Roberto Chic Tzunux y Manuel Chic Chom. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Asociación AWAKENING (GUATEMALA), representada por Dilean Saharaim López García de Ajucum, en la calidad con que actúa, para lograr el pago de (Q.46,641.17) en concepto de saldo de capital, más intereses y costas procesales reembolsables. Efectos legales publíquese. Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 24-05-2021. Abogada Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. FL-4846 14, 21, 25 Junio 2021

Edicto de Remate

Edicto de Remate

Juicio Ejecutivo 0812-2017-00506. Este Juzgado señala AUDIENCIA para el día 2 – 7– 2021 a las 10:00 horas, para el remate en pública subasta de un bien inmueble con área de: seis cuerdas con punto ochenta y cuatro de cuerda equivalente a DOS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UNO PUNTO NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, que mide y colinda: NORTE: setenta punto diez metros con Maria Imux Lux y Francisca Pu Mejia; SUR: cuarenta y uno punto cincuenta metros, con Maria Lux Ixcoteyac y Joaquín Ixcoteyac; ORIENTE: sesenta y tres punto sesenta y ocho metros con Francisca Pu Mejia y Gaspar Imul Lux; y PONIENTE: en tres tiros, el primero de sur a norte veintinueve metros con Francisca Pu Mejia, el segundo; quiebra de poniente a oriente veintidós punto cincuenta metros con Maria Lux Ixcoteyac, camino al medio y tercer tiro; cruza nuevamente de norte a sur treinta y uno punto cincuenta metros con Maria Lux Ixcoteyac, carece de matricula y registro tiene piedras esquineras y mojones claramente delimitados en todo sus rumbos, consiste en un terreno de cultivo de la región, cuenta con construcción de tres casas con paredes de adobe y techo, dos de teja de barro y uno de lamina, con servicios de agua potable y energía eléctrica, se encuentra ubicada en el Paraje Choaquisis de la Aldea Rancho del municipio de Santa Maria Chiquimula del departamento de Totonicapán. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 08012-2017-00506 Of.2ª, seguido por la ASOCIACION AWAKENING (Guatemala), a través de DILEAN SAHARAIM LOPEZ GARCÍA DE AJUCUM, Mandataria Judicial con Representación, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 5,400.89, como saldo de capital, más intereses y costas procesales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ. Totonicapán, 2 de junio de 2021. ABOGADA: MARICARMEN ALEJANDRA ALVAREZ BATZ SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ FL-4847 14, 21, 25 Junio 2021

JUICIO EJECUTIVO 01103-2017-03955 Oficial 3º. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día CINCO DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como finca número dos mil novecientos treinta, folio cuatrocientos treinta libro ochenta y seis E de Escuintla. Finca rústica consistente en terreno número siete sección D sector seis de la lotificación, QUINTAS MALIBU II, ubicado en el municipio de Masagua, departamento de Escuintla, con extensión de quinientos veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes MEDIDAS y COLINDANCIAS: Norte oriente: cuarenta punto cero cero metros con terreno número ocho sección D sector seis; Sur oriente: trece punto cero cero metros con calle; Sur poniente: cuarenta punto cero cero metros con terrenos números cuatro, cinco y seis sección D sector seis; y Norte poniente: trece punto cero cero metros con canal. El ejecutado por dieciocho mil trescientos treinta y siete quetzales con nueve centavos pagados, compro a INMOBILIARIA LA SABANA SOCIEDADAD ANONIMA esta finca que se desmembró de la finca siete, folio siete del libro cuatrocientos diecinueve de Escuintla. LIMITACIONES: ninguna. HIPOTECAS: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El juez Séptimo de Paz del Ramo Civil de Guatemala, en resolución quince de octubre de dos mil diecinueve, decreto el embargo precautorio de esta finca dentro de juicio número cero mil ciento tres guión dos mil diecisiete guión tres mil novecientos cincuenta y cinco oficial tercero, seguido por Héctor Eduardo Gómez Alónzo en contra de los derechos del ejecutado. Inscripción letra B: El juez Séptimo de Paz del Ramo Civil de Guatemala, en resolución tres de febrero de dos mil veintiuno, decreto el embargo definitivo de esta finca dentro de juicio número cero mil ciento tres guión dos mil diecisiete guión tres mil novecientos cincuenta y cinco oficial tercero, seguido por Héctor Eduardo Gómez Alónzo en contra de los derechos del ejecutado la anotación anteriormente indicada es la que motiva la presente ejecución promovida por HECTOR EDUARDO GOMEZ ALONZO, tomandose como base en el presente remate el valor fijado en la matricula fiscal para el bien inmueble objeto de remate, siendo la cantidad de dieciocho mil trescientos treinta y siete quetzales con nueve centavos a solicitud del interesado y de conformidad com lo regulado en el artículo 312 del Código Procesal Civil y Mercantil; haciendose constar que que dentro del proceso de merito se dicto auto de liquidación de deuda, haciendo de conocimiento a los postores que se presenten la responsabilidad a pagar la totalidad del monto de la liquidación conforme el artículo 323 del Código Procesal Civil y Mercantil, el que ascendió a la suma de OCHENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, siete de junio de dos mil veintiuno. Lic. Allan Wylckerzon Rivas Valenzuela. Secretario. - - - - - FL-4854 14, 21, 25 Junio 2021

Edicto de Remate JUICIO EJECUTIVO SGT.08012-2020-00142. OF.1ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día CINCO DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble condición Rustico ubicado en el Paraje Xicarnat de la aldea Chuacorral Uno del municipio de Santa Maria Chiquimula del departamento de Totonicapán, el cual carece de registro y matricula fiscal, es propio de cultivo de la región, una fracción de un área de novecientos noventa y ocho punto ochenta y un metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide cincuenta y tres metros con setenta centímetros colinda con Juan Tzunux Castro, Diego Tzunux Castro y Maria Soc Tzunux; SUR: mide cincuenta y dos metros con ochenta y cinco centímetros colinda con Marcos Tzoy Cac; ORIENTE: mide quince metros con ochenta centímetros, colinda con Marcos Tzunux Castro; PONIENTE: mide veintiún metros con siete centímetros colinda con Pedro Rubén Castro Osorio Este remate tiene verificativo dentro del Juicio Ejecutivo 08012-2020-00142 Of. 1ª, seguido por la parte ejecutante Asociación AWAKENING (GUATEMALA) a través de su Mandataria Judicial con Representación Dilean Saharaim López García de Ajucum, a efecto de lograr el pago por la cantidad de CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS como saldo de capital, más intereses y costas procesales reembolsables. Secretaría del Juzgado de Paz del municipio y departamento de Totonicapán veintiuno de mayo de dos mil veintiuno. ABOGADA. MARICARMEN ALEJANDRA ALVAREZ BATZ SECRETARIA FL-4848 14, 21, 25 Junio 2021

Edicto de Remate EJECUTIVO No. 08003-2021-00014 Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia el 22-07-2021 a las 8:30 horas, para el Remate en pública subasta de los bienes inmuebles ubicados en Aldea los Pocitos, del municipio de Casillas, del departamento de Santa Rosa, 1) con extensión superficial de 70.00 mts2, mide y linda: NORTE: 7 mts, con José Antonio Herrera; SUR: 7 mts, con Rosa Angélica Herrera; ORIENTE: 10 mts con herederos de Juan Herrera carretera vieja de por medio; y PONIENTE: 10 mts, con Jorge Rolando Herrera. inmueble rústico. 2) con extensión superficial de 36.75 mts2, mide y linda: Norte: 7 mts, con María Isabel Pérez Quevedo, José Antonio Herrera Pérez y carretera asfaltada de por medio, Sur: 6 mts, con María del Carmen Herrera, Oriente: 4.50 mts, con Rosa Angélica Herrera y Poniente: 6 mts con Clodoveo Marroquín Payeras, con carretera, terreno rubano. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Asociación AWAKENING (GUATEMALA), representada por Dilean Saharaim López García de Ajucum, para lograr el pago de Q.66,882.45, como saldo de capital, más intereses y costas procesales reembolsables. Efectos legales publíquese. Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 24-05-2021. Licda Aura Marina Charchalac Ordóñez Secretaria. FL-4849 14, 21, 25 Junio 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01047-2020-778 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número OCHO MIL OCHOCIENTOS TREINTA, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA DEL LIBRO OCHOCIENTOS DIECIOCHO E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en LOTE NUMERO SIETE DEL SECTOR D DEL CONDOMINIO JARDINES DEL CARMEN DOS IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CERO UNO GUION CINCUENTA Y OCHO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ochenta y dos punto cinco cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cero cuarenta y tres grados , quince minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia recta de cero cinco punto quinientos metros, colindando con el lote número cero uno guion cincuenta y siete. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento treinta y tres grados, quince minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero metros colindando con el lote número cero uno guion cincuenta y cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos veintitrés grados, quince minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia recta de cero cinco punto quinientos metros, colindando con diecisiete avenida B. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de trescientos trece grados, quince minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero metros, colindando con lote número cero uno guion sesenta y dos. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NÚMERO DOS: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y CONSTRUCCION que gozan las fincas: a) Finca cuatro mil noventa y dos Folio noventa y dos Libro seiscientos sesenta y nueve E de Guatemala; y b) Finca seis mil dos-

Pasa a la siguiente página...


Página 20 / Guatemala, 21 DE JUNIO de 2021

Viene de la página anterior... cientos ochenta y uno Folio doscientos ochenta y uno Libro seiscientos noventa y tres E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE ÁREA VERDE, CONSTRUCCION, USO Y VISTA que GOZAN las fincas: a) Finca cuatro mil noventa y dos Folio noventa y dos Libro seiscientos sesenta y nueve E de Guatemala; y b) Finca seis mil doscientos ochenta y uno Folio doscientos ochenta y uno Libro seiscientos noventa y tres E de Guatemala. INCRIPCION NÚMERO CUATRO: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONDOMINIO Y USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS que GOZAN las fincas: a) Finca cuatro mil noventa y dos Folio noventa y dos Libro seiscientos sesenta y nueve E de Guatemala; y, b) Finca seis mil doscientos ochenta y uno Folio doscientos ochenta y uno Libro seiscientos noventa y tres E de Guatemala. INCRIPCION NÚMERO CINCO: Téngase transcrita(s) la(s) dos, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve veinte, veintiuno, veintidós, veintitrés, veinticuatro, veinticinco, veintiséis, veintisiete, veintiocho, veintinueve, treinta, treinta y uno, treinta y dos, treinta y tres, treinta y cuatro, treinta y cinco, treinta y seis, treinta y siete, treinta y ocho, treinta y nueve, cuarenta, cuarenta y dos, cuarenta y tres, cuarenta y cuatro, cuarenta y cinco, cuarenta y seis, cuarenta siete, cuarenta y ocho, cuarenta y nueve, cincuenta, cincuenta y uno, cincuenta y dos, cincuenta y tres, cincuenta y cuatro, sesenta, sesenta y uno, sesenta y dos, sesenta y tres, sesenta y cuatro, sesenta y cinco, sesenta y siete, sesenta y nueve, setenta, setenta y tres, setenta y cuatro, setenta y cinco, setenta y siete, setenta y ocho, setenta y nueve, ochenta, ochenta y dos, ochenta y tres, ochenta y cinco, ochenta y seis, ochenta y siete, ochenta y ocho, ochenta y nueve, noventa, noventa y uno, noventa y tres, noventa y cuatro, noventa y cinco, noventa y seis, noventa y siete, noventa y ocho, noventa y nueve, cien, ciento uno, ciento dos, ciento tres, ciento cuatro, ciento seis, ciento siete, ciento diez, ciento once, ciento doce, ciento trece, ciento catorce, ciento quince, ciento diecisiete, ciento dieciocho, ciento diecinueve, ciento veinte, ciento veintiuno, ciento veintidós, ciento veintitrés, ciento veinticinco, ciento veintisiete, ciento veintiocho, ciento treinta, ciento treinta y dos, ciento treinta y tres, ciento treinta y cuatro, ciento treinta y siete, ciento treinta y ocho, ciento treinta y nueve, ciento cuarenta, ciento cuarenta y uno, ciento cuarenta y dos, ciento cuarenta y tres, cientos cuarenta y cuatro, ciento cuarenta y seis, ciento cuarenta y siete, ciento cuarenta y nueve, ciento cincuenta y dos, ciento cincuenta y tres, ciento cincuenta y cinco, ciento cincuenta y seis, ciento cincuenta y siete, ciento cincuenta y ocho, ciento cincuenta y nueve, ciento sesenta y ciento sesenta y uno inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: paso que goza, de conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática que goza, de acueducto y desagüe que goza; Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Jardines Del Carmen Dos”, uso, condominio, contribución, construcción, luces y vistas que goza; Uso y construcción que goza; área verde, construcción, uso y vista que goza; condominio y uso, contribución, construcción, luces y vistas que goza; uso y construcción que goza; área verde, construcción, uso y vista que goza; condominio y uso, contribución, construcción, luces y vistas que goza; uso y construcción que goza; área verde, construcción, uso y vista que goza; área verde, de condominio y uso, contribución, construcción, luces y vistas que goza; conducción de energía eléctrica polígono dos “B”, Condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono cinco, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono once, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono doce, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono trece, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono catorce, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono quince, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica poligono dieciséis, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono diecisiete, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono dieciocho, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono diecinueve, condominio Jardines del Carmen II que soporta, uso y construcción que goza; área verde, construcción, uso y vista que goza, uso y construcción que goza; área verde, construcción, uso y vista que goza; condominio y uso, contribución, construcción, luces y vistas que goza; voluntaria de paso de aguas pluviales y residuales que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza,

AVISOS LEGALES disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; uso, condominio, contribución, construcción, luces y vistas que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; uso y construcción que goza; área verde, construcción, uso y vista que goza; condominio y uso, contribución, construcción, luces y vista que goza; uso, condominio, contribución, construcción, luces y vista que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; uso, condominio, contribución, construcción, luces y vistas que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; voluntaria de paso de aguas pluviales y residuales, disposición de propiedad que goza; Servidumbre de Saca de Agua; Energia Eléctrica; Paso; Conducción de Aguas pluviales; Saca de Agua del Lago de Amatitlán Acueducto para conducir Agua; Paso que Goza; Conducción de Energía Eléctrica; Telefonía y Tecnología Informática que Goza; Acueducto y Desague que goza; Conducción de Energía Eléctrica que Poligono Uno, Condominio Jardines del Carmen II que soporta; Conducción de Energía Eléctrica Poligono Dos, Condominio Jardines del Carmen II que soporta, Conducción de Energía Eléctrica Poligono Tres, Condominio Jardines del Carmen II que soporta; Conducción de Energia Eléctrica Poligono Tres “A”, Condominio Jardines del Carmen II que soporta; Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica, polígonos dos A, tres B, cuatro A, diecinueve A del Condominio Jardines del Carmen Il; y, disposición de propiedad que goza, de Uso y Construcción que goza, de Área Verde, Construcción, Uso y Vista que Goza, de Condominio y Uso, Contribución, Construcción, Luces y Vistas que goza, De Disposición de Propiedad que goza, De Disposición de Propiedad que goza.. INCRIPCION NÚMERO SEIS: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. INCRIPCION NÚMERO SIETE: “Se rectifica(n) la(s) inscripción(es) número(s) uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: APELACIÓN No. Noventa y ocho guión dos mil quince (un mil ciento sesenta y cinco guión dos mil doce guión ochocientos) OF. cuarto. SALA QUINTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO CIVIL Y MERCANTIL EL INFRASCRITO MAGISTRADO PRESIDENTE, DE LA SALA QUINTA DE LA CORTE DE APELACION DEL RAMO CIVIL Y MERCANTIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, AL SEÑOR REGISTRADOR GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL DE GUATEMALA HACE SABER: Que dentro proceso arriba identificado promovido por LUIS ALBERTO BARILLAS VASQUEZ, en su calidad de Alcalde de la Municipalidad de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, se dictó auto de fecha cinco de agosto dos mil quince donde se ordenó se proceda a rectificar las inscripciones y desmembraciones sobre la finca INSCRITA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD que a continuación se detalla. POR TANTO: Solicito usted se sirva ordenar a quien corresponda a efecto de que se proceda a LA RECTIFICACION sobre FINCAS A) LAS INSCRIPCIONES Y DESMEMBRACIONES que se derivaron de las fincas trescientos veinticuatro, folio cuatrocientos veinticinco, del libro veintiuno, Antiguo de Guatemala y de la FINCA cinco mil setecientos veintitrés, folio doscientos cincuenta, del libro sesenta y dos, de Amatitlán, haciendo constar que las mismas se encuentran en la jurisdicción de SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Así, como las subsiguientes inscripciones de derechos reales de las fincas matrices que se derivan de las fincas trescientos veinticuatro folio cuatrocientos veinticinco, del libro veintiuno Antiguo de Guatemala, y de la finca cinco mil setecientos veintitrés folio doscientos cincuenta libro sesenta y dos, de Amatitlán; B) la ubicación de dichas fincas desmembradas de las anteriores puesto que se les consigno por ERROR jurisdicción de VILLA NUEVA cuando legalmente corresponde jurisdicción de SAN MIGUEL PETAPA, siendo estas las fincas que a continuación detallan: A) finca número ciento quince, folio ciento quince del libro tres mil setenta y seis de Guatemala. B) finca número ocho mil novecientos cinco, folio cuatrocientos cinco (405), del libro trescientos treinta y ocho E de Guatemala. C) finca número siete mil ochocientos cuarenta y

ocho, folio trescientos cuarenta y ocho, del libro ciento dieciséis E de Guatemala. D) finca número nueve mil novecientos ochenta y ocho, folio cuatrocientos ochenta y ocho, del libro doscientos ochenta E de Guatemala. E) finca número siete mil noventa y cuatro, folio noventa y cuatro, del libro ciento noventa y cinco E de Guatemala. E) finca número nueve mil setecientos treinta y seis, folio doscientos treinta y seis del libro doscientos veinte E, de Guatemala. G) finca número nueve mil setecientos treinta y siete, folio doscientos treinta y siete, del libro doscientos veinte E de Guatemala. H) finca número cinco mil quinientos setenta y seis, folio setenta y seis, del libro doscientos setenta y dos E, de Guatemala. I) finca número veintitrés mil doscientos cincuenta y seis, folio ciento cuarenta y dos, del libro quinientos cincuenta y dos de Guatemala C) todas las demás desmembraciones no descritas anteriormente que se originaron de las fincas matrices en mención, sea que se hubieran unificado con otras fincas de la misma jurisdicción, formado fincas nuevas o en su defecto hubieran pasado a formar servidumbres o cualquier otro derecho real sobre ella; en virtud que la primera inscripción de donde se originaron las demás desmembraciones pertenece a fincas ubicada en jurisdicción del Municipio de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala y con tales actos…” de conformidad con Despacho emitido por SALA QUINTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO CIVIL Y MERCANTIL el quince de octubre de dos mil quince. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO: UNO. Y demás anotaciones, limitaciones, desmembraciones y gravámenes que les aparecen en su respectiva Inscripción Registral de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona central, de fecha diecinueve de abril de dos mil veintiuno la cual obra dentro del presente juicio. Que la inscripción antes descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de TRESCIENTOS ONCE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, así como constatado el régimen de notificaciones de los sujetos procesales, con el expediente respectivo, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala cuatro de junio del año dos mil veintiuno. Juzgado Segundo De Primera Instancia Del Ramo Civil, del departamento de Guatemala. Licenciada. Ligia Mariela Cermeño Mancilla, Secretaria. ----------------------------------------------------FL-4856 14, 21, 24 Junio 2021

Edicto de Remate E.V.A. No. 01048-2019-01212 Oficial 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día UNO DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA SIETE MIL SETECIENTOS VEINTICUATRO (7724), Folio DOSCIENTOS VEINTICUATRO (224), del Libro DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS E (276E), de GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO: Inscripción Número 1: finca rústica consistente en LOTE NUMERO VEINTITRES (23) MANZANA QUINCE (15) EN ALDEA SAN JOSE LO DE ORTEGA DE CIUDAD QUETZAL, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (55°4440”) colindando con Lote veinticuatro (24) Manzana quince (15); AL ESTE: Línea recta de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia de seis metros (6.00 m.t.s.), con Azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (145°44’40”) colindando con Décima Avenida; AL SUR: Línea recta de la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (235°44’40”), colindando con Lote veintidós (22) Manzana quince (15); AL OESTE: Línea recta de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de seis metros (6.00 m.t.s.), con Azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (325°44’40”), colindando con Lote cinco (5) Manzana quince (15). DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018 Folio 18 Libro 139E de Guatemala; Inscripción Número 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO QUE GOZA; Inscripción Número 3: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: LA PRESENTE FINCA PERTENECE AL PROYECTO DENOMINADO VILLAS DEL QUETZAL; Inscripción Número 4: TAHIRA YADIRA BUENAFE CONTRERAS por compra a “DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANÓNIMA”, es dueña de esta finca; Inscripción Número 5: LA EJECUTADA por Q68,500.00, compró (aron) a TAHIRA YADIRA BUENAFE CONTRERAS esta finca, precio pagado; Inscripción Número 6: De conformidad con

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 21 DE JUNIO de 2021 / Página 21

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... declaración jurada de LA EJECUTADA se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Casa 23 manzana 15 Villas del Quetzal, de la Villa de San Juan Sacatepequez, del Departamento de Guatemala; HIPOTECAS: Inscripciones números 1, 2 y 3: CANCELADAS por pago de deuda; Inscripción número 4: LA EJECUTADA se reconoce(n) deudor (a)(es) de COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “INNOVACION CONTINUA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la suma de Q. 100,000.00 que pagará(n) en un plazo de 6 meses a partir de la fecha del contrato. Interés 2.50% mensual. En garantía del crédito el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar; La hipoteca anteriormente descrita es la que ocupa el PRIMER LUGAR y motiva la presente ejecución seguida por: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “INNOVACIÓN CONTINUA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, INNOVIC, R.L., a través de su Gerente General y Representante Legal Titular Naara Lucia De Leon Tije, para obtener el pago por la cantidad de NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS (Q 99,962.50), de capital, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en el contrato respectivo. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, tres de junio de dos mil veintiuno. Secretario del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciado Francisco Jose Bonilla Oliva. FL-4863 14, 21, 25 Junio 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01045-2015-00413 Oficial 4°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDOS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO OCHO MIL DOSCIENTOS NOVENTA, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA DEL LIBRO SETENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Sector dos, de la Lotificación Colinas de Monte María, Manzana K, eje doce, Lote veintitrés, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: De la estación dos al punto observado tres, azimuth (Sic.) de ochenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con lote número cuarenta y cuatro de la Manzana I Eje once de la Lotificación. AL SUR: De la estación cuatro al punto observado uno, azimuth (Sic.) de doscientos sesenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con calle de la Lotifiación (Sic.). AL ORIENTE: De la estación tres al punto observado cuatro, azimuth (Sic.) de ciento setenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero segundos, distancia de quince metros, colinda con lote número veinticinco de la Manzana K Eje doce de la Lotificación. AL PONIENTE: De la estación uno al punto observado dos, azimuth (Sic.) de trescientos cincuenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero segundos, distancia de quince metros, colinda con lote número veintiuno de la Manzana K Eje doce de la Lotificación. Esta finca se desmembró de la Finca noventa y dos Folio noventa y dos Libro tres mil ciento cuarenta y cuatro de Guatemala. Inscripción número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso. Inscripción número: tres. Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Reglamento de Administración del Sector dos, de la lotificación Colinas de Monte Maria. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El juez del Juzgado Primero de Paz del Ramo civil de Guatemala en resolución cinco de abril de dos mil diecisiete decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio Número E.VA cero mil cuarenta y uno guión dos mil once guión cero cero trescientos ochenta y siete Oficial y Notificador cuarto seguido por SANDRA LUCRECIA MEDRANO DE LA ROCA. HIPOTECAS. Inscripción Número: dos. Que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Guatemala, veinticinco de mayo del año dos mil veintiuno. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. FL-4914 16, 18, 21 Junio 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01165-2020-00126. Of 3º. Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado: FINCA 23 FOLIO 23 LIBRO 1849 DE GUATEMALA. DERECHOS

REALES. INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca Urbana ubicada en Lote No. 4, Manzana A, de Jardines del Rosario, Kilometro 16 Atlántico del municipio de Palencia, departamento de Guatemala con área de 200.000000 m2. Medidas y colindancias: Norte: con lotes 41 y 40. Sur: con área de Alineamiento; Este: con lote 5. Oeste: con lote 3 Esta finca soporta las servidumbres legales que constan en las Inscripciones de derechos reales números 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 consistentes en: A) Servidumbre de paso de agua, de drenaje que soporta la finca 21, folio 21, libro 1849 de Guatemala y que se detalla en la 2ª. Inscripción de Derechos Reales, b) Soporta la servidumbre de paso de agua de drenaje que soporta la finca No. 26, folio 26, libro 1849 de Guatemala en la 3ª. Inscripción de derechos reales; c) Como predio dominante goza la servidumbre de paso de agua de drenaje que soporta la finca No. 60, folio 60, libro 1849. En la 4ª. Inscripción de derechos reales; d) Goza la servidumbre de acueducto de drenajes, con las características, medidas y colindancias que constan en la 5ª. Inscripción de derechos reales; e) Soporta la servidumbre de acueducto de drenaje, el cual gozaran las fincas 24, 25 y 26 folios 24, 25 y 26 las tres del libro 1849 de Guatemala con las características, medidas y colindancias que constan en la 6ª. 7ª. Y 8ª. Inscripciones de derechos reales; INSCRIPCION NUMERO NUEVE: La ejecutada es propietaria por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPICION LETRA A: El Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de municipio y departamento de Guatemala en resolución 23 de enero de 2020 mandó anotar en esta finca, la demanda entablada por la entidad Inversiones Latinoamericanas, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada según juicio 01165-2020-00126 a cargo del Oficial y Notificador Cuarto. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS Únicamente la inscripción uno que garantiza la presente ejecución que es promovida por INVERSIONES LATINOAMERICANAS, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 146,365.85), en concepto de capital, más intereses, costas y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas y demás rubros consignados en la demanda. Para los efectos legales se hace la presente publicación con base en la certificación que obran en autos de fecha cinco de septiembre del dos mil veinte lo cual fue debidamente confrontado por persona autorizada por la parte ejecutante, asimismo fue revisado el régimen de notificaciones firmando de estar conforme con las constancias procesales, bajo su estricta responsabilidad. Guatemala, once de junio de dos mil veintiuno. M. A. DORA LETICIA MONROY HERNÁNDEZ. JUEZA. WILSON DONALDO OLIVA RUANO. SECRETARIO. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL FL-4986 21, 25, junio / 05, julio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN LA VÍA APREMIO No. 01043-201900837 Of. y Not. IV. Este Juzgado señaló AUDIENCIA EL DÍA QUINCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número un mil setecientos treinta y cinco, folio doscientos treinta y cinco, del libro ochocientos ochenta y cuatro E de Guatemala, finca rustica consistente en lote de terreno ubicado en primera calle uno guion ochenta y dos La Joya, zona cuatro, Aldea El Porvenir, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con extensión de ciento cincuenta y siete punto cinco cero cero cero cero cero metros cuadrados, con las MEDIDAS Y COLINDANCIAS siguientes: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de: noventa y siete grados, diecisiete minutos, diecinueve segundos, con una distancia de diez punto cincuenta metros, colinda con HÉCTOR ESTUARDO DE PAZ SALAZAR; De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de: ciento ochenta y siete grados, diecisiete minutos, diecinueve segundos, con una distancia de quince punto cero cero metros, colinda con EDGAR TOMAS DE PAZ CONTRERAS; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de: doscientos setenta y siete grados, diecisiete minutos, diecinueve segundos, con una distancia de diez punto cincuenta metros, colinda con FABIOLA ANA JULIA DE PAZ SALAZAR; De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de: siete grados, diecisiete minutos, diecinueve segundos, con una distancia de quince punto cero cero metros, colinda con servidumbre de paso de tres punto cero cero metros de ancho. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por AUGUSTO ESTANISLAO TECUN GÓMEZ, por la cantidad de cuarenta mil quetzales (Q. 40,000.00). Se aceptan posturas tomando como base el capital adeudado, más intereses y costas procesales. En la ciudad de Guatemala, el quince de junio del año dos mil veintiuno. Bianca Aracely Marroquín Monroy -Secretaria- JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PAZ CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-4992 21, 25, 30, junio 2021

Edicto de Remate EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 03005-202000117 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3°. Este juzgado señaló audiencia el día VEINTE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número: MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO TREINTA Y CINCO, LIBRO TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE DE CHIMALTENANGO, cuyo estado actual es el siguiente: terreno ubicado en jurisdicción de El Tejar, departamento de Chimaltenango. Con un área de Novecientos treinta y siete punto cincuenta metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Al NORTE: trece punto cincuenta metros con Adan García Hernández, calle real al medio; al SUR: dieciséis punto cincuenta metros con Carlos Guerra; al PONIENTE: sesenta y cuatro punto cero cero metros, con Felipe Muñoz Hernández y ORIENTE: sesenta y uno punto cero cero metros con Yamasia García de Lara. DERECHOS REALES DE DOMINIO Inscripción número tres la ejecutada es dueña de la presente finca por compra. DERECHOS REALES DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. Número Uno. Desmembrada de esta finca fracción que en total mide ciento diecinueve punto setenta metros que pasaron a formar la finca diecisiete, folio diecisiete, libro trescientos ochenta y nueve de Chimaltenango. Inscripción número uno. De la presente finca se desmembraron setenta y tres punto seiscientos mil metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva Finca mil trescientos uno folio trescientos uno, libro ciento cuarenta y tres E de Chimaltenango. Inscripción número dos. De la presente finca se desmembraron seis punto setecientos veinte mil metros cuadrados, que pasaron a formar la nueva finca dos mil cuatrocientos quince folio cuatrocientos quince libro ciento sesenta y cinco E de Chimaltenango. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número dos, tres, cuatro, cinco, seis y siete. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su certificación registral, de fecha veintiséis de marzo del año dos mil veintiuno, la cual obra dentro del presente proceso. La inscripción hipotecaria número dos antes descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por BLANCA GENOVEVA NUÑEZ DUARTE, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez, La Antigua Guatemala, diez de junio del año dos mil veintiuno. ABOGADA. DOMENICA MIGDALIA CARRILLO ORDOÑEZ. SECRETARIA. FL-4994 21, 25, junio / 05. Julio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01048-2019-01011. OFICIAL 2º.- Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTIDÓS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número NUEVE MIL QUINIENTOS DOS (9,502), folio DOS (2) del libro QUINIENTOS SESENTA E (560 E) de Guatemala, a la que le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales de Dominio: NUMERO UNO: Finca urbana consistente en lote 27, manzana A2 4ª. calle, lotificación La Joya de Palencia, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de 82.5000 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: 5.50 metros, con calle; al SUR: 5.50 metros con Lote 28; al ESTE: 15.00 metros con lote 29; y al OESTE: 15.00 metros, con lote 25, EL PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA “VIVIBANCO” en su calidad de Fiduciario del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN LA JOYA DE PALENCIA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 8854 folio 145 del libro 109 de Guatemala. NUMERO DOS: Téngase transcrita la 21ava. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Conducción de energía Eléctrica que goza. NUMERO TRES: Los ejecutados por Q125,000.00, compraron a EL PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA “VIVIBANCO” en su calidad de Fiduciario del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN LA JOYA DE PALENCIA esta finca. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: la número uno y dos que son los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad VIVIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medios de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS (Q81,877.66), en concepto de capital, mas el pago por afianzamiento y por comisiones, intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses convencionales y moratorios causados y los que se sigan causando hasta el efectivo cumplimiento de la obligación y costas procesales. El presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador General de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, veinticuatro de mayo del año dos mil veintiuno. Secretaría del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciado Francisco José Bonilla Oliva, Secretario. FL-4996 17, 18, 21, junio 2021


Página 22 / Guatemala, 21 DE JUNIO de 2021

Edicto de Remate Ejecución en Vía de Apremio 01041-2020-00259 Oficial segundo. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca ciento veintitrés (123) folio ciento veintitrés (123) libro dos mil ochocientos ochenta (2880) de Guatemala. Derechos Reales, inscripciones No. 1 Finca urbana consistente en Lote No. Siete (7) de la manzana quince (15) de la lotificación denominada “HACIENDA REAL” ubicada en Aldea Santa Rosita, Zona dieciséis (16) municipio y departamento de Guatemala con un área de doscientos metros cuadrados (200.00 Mts2), medidas y colindancias: de Norte; 25.00 metros, con lote No. 6; Sur; 25 metros, con lote No. 8; Oriente; 8 metros, con lote No. 52; Poniente; 8.00 metros, con calle como consta en la certificación registral. Inscripción No 2. Téngase aquí transcrita la 5a. inscripción de derechos reales vigente en la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción No 4: De conformidad con declaración jurada de FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso de Garantía BAC se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: VEINTICUATRO AVENIDA “A”, TREINTA Y DOS GUIÓN VEINTICINCO, ZONA DIECISÉIS, LOTIFICACIÓN HACIENDA REAL, municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. Inscripción No 5: Con la que el ejecutado acredita la propiedad del bien inmueble objeto de la presente ejecución. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. Inscripción No 2: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, conforme a la escritura pública número 158 de fecha 11 de agosto de 2017 autorizada por el Notario William Waldemar Mazariegos Meza, ejecución promovida por la entidad “EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su mandatario especial judicial con representación, para lograr el pago de SETECIENTOS VEINTIOCHO MIL SEISCIENTOS CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q728,605.96) en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de junio de dos mil veintiuno, Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, Licenciada Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria. FL-4999 21, 24, junio / 01, julio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01162-2020-00431 0F. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía e inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca número cinco mil novecientos noventa y siete folio cuatrocientos noventa y siete, libro novecientos noventa y dos E de Guatemala, finca rústica consistente en Lote catorce de la manzana “D” del sector cuatro, Valle de Navarra, ubicado en el municipio de San José Pínula, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de quince grados, dieciséis minutos, dieciséis segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento cinco grados, dieciséis minutos, dieciséis segundos , con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de ciento noventa y cinco grados, dieciséis minutos, dieciséis segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; con las siguientes colindancias: al NORESTE: dieciocho cero cero metros con lote trece de la manzana “D” del sector cuatro, Valle de Navarra; al SURESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SUROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote quince de la manzana “D” del sector cuatro Valle de Navarra; al NOROESTE: seis punto cero cero metros con calle. PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos . Téngase transcritas la dos , siete y ocho inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de: PASO que GOZA, REGIMEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE NAVARRA. Inscripción número: tres. La ejecutada por doscientos noventa mil quetzales, compró a PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio que incluye el Impuesto al Valor Agregado que asciende a la suma de treinta y un mil setenta y un quetzales con cuarenta y tres centavos. Hipotecas: Inscripción Número: uno. La ejecutada propietaria de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por doscientos setenta y cuatro mil quinientos quetzales, cuyo plazo es veinticinco años iniciando el uno de julio de dos mil diecinueve y vencerá el día último del mes de junio del dos mil cuarenta y cuatro, pagando intereses al tipo de seis por ciento anual variable, sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número SD diecinueve guión cero cero ciento sesenta y cuatro. Se emitió el Resguardo de

AVISOS LEGALES Asegurabilidad número SD diecinueve guión cero cero ciento sesenta y cuatro. EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número dos. Se rectifica la inscripción hipotecaria número uno de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto de la parte deudora y no como equivocadamente se consignó. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. En esta finca a rematar descrita anteriormente. únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL CIENTO SETENTA Y CINCO QUETZALES CON CERO SEIS CENTAVOS (Q.273,175.06), así como los intereses, recargos por mora, seguros, impuestos, arbitrios, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, así como los intereses, recargos por mora, seguros, impuestos, arbitrios, gastos y costas judiciales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, presentada por la parte ejecutante y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de mayo de dos mil veintiuno. Ana María González Gutiérrez y Fredi Alexander Saenz de la Cruz, Testigos de Asistencia y visto bueno Licenciado Luis Arturo Gonzalez Urizar Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. FL-5000 21, 24, junio / 01, julio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2020-00779 Oficial segundo. Este Juzgado señaló audiencia el día TREINTA DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles identificados como: a) FINCA cuatro mil setecientos sesenta y cinco; FOLIO doscientos sesenta y cinco; LIBRO doscientos cincuenta E DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO UNO: Propiedad horizontal, consistente en Departamento No. Dos C, del nivel Dos, Torre uno del edificio ALTURA SAN NICOLÁS ubicado en quinta calle, número treinta y siete guion sesenta y cinco, zona cuatro, Bosques de San Nicolás municipio de Mixco departamento de Guatemala que tiene un área de sesenta y seis punto cuarenta y seis metros cuadrados. Medidas y colindancias: (i) de la estación cero al punto observado uno, con azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos y cuatro segundos, y una distancia de cinco punto diez metros, colinda con Departamento Dos A, nivel dos, Torre Uno; de la estación uno al punto observado dos, con azimut de catorce grados, cincuenta y nueve minutos y cuatro segundos, y una distancia de uno punto cuarenta y cinco metros, colinda con Espacio Aéreo de patio de Departamento uno C de Torre uno; de la estación dos al punto observado tres, con azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos y tres segundos, y una distancia de cinco punto veinte metros, colinda con Espacio Aéreo de patio de Departamento uno C de Torre uno; de la estación tres al punto observado cuatro, con azimut de catorce grados, cincuenta y nueve minutos y cuatro segundos, y una distancia de tres punto veinte metros, colinda con Espacio Aéreo de Área Exterior de Torre uno; de la estación cuatro al punto observado cinco, con azimut de ciento cuatro grados, cincuenta y nueve minutos y cuatro segundos, y una distancia de dos punto treinta metros, colinda con Espacio Aéreo de Patio de Departamento Uno C de Torre uno; de la estación cinco al punto observado seis, con azimut de catorce grados, cincuenta y nueve minutos y cuatro segundos, y una distancia de tres punto cero cinco metros, colinda con Espacio Aéreo de Patio de Departamento Uno C de Torre Uno; de la estación seis al punto observado siete, con azimut de ciento cuatro grados, cincuenta y nueve minutos y cuatro segundos, y una distancia de ocho punto cero cinco metros, colinda con Espacio Aéreo de Patio de Departamento Uno C de Torre Uno; de la estación siete al punto observado ocho, con azimut de ciento noventa y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos y cuatro segundos, y una distancia de cero punto cuarenta metros, colinda con Espacio Aéreo de sección CT uno N uno de torre uno; de la estación ocho al punto observado nueve, con azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos y cuatro segundos, y una distancia de cero punto cero cinco metros, colinda con sección GT uno N dos gradas y pasillo de ingreso; de la estación nueve al punto observado diez, con azimut de ciento noventa y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos y cuatro segundos, y una distancia de cuatro punto sesenta metros, colinda con Sección GT uno N dos gradas y pasillo de ingreso y sección PT uno N dos pasillo de ingreso y Circulación; de la estación diez al punto observado once, con azimut de ciento cuatro grados, cincuenta y nueve minutos y cuatro segundos y una distancia de cero punto ochenta metros, colinda Sección PT uno N dos Pasillo de Ingreso y Circulación; de la estación once al punto observado doce con azimut de ciento noventa y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos y cuatro segundos, y una distancia de dos punto diez metros, colinda con Sección PT uno N dos Pasillo de Ingreso y Circulación; de la estación doce al punto observado trece, con azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos y cuatro segundos y una distancia de cero punto ochenta metros, colinda con Habitación

D uno T uno N dos ducto uno de instalaciones; y de la estación trece al punto observado cero, con azimut de ciento noventa y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos y cuatro segundos, y una distancia de cero punto sesenta metros, colinda con habitación D uno T uno N dos Ducto uno de instalaciones. Esta finca soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca quinientos catorce, Folio catorce, Libro ochocientos cuarenta y dos E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. NUMERO DOS: Esta finca está sometida al REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO ALTURA SAN NICOLAS. NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca y la Finca cuatro mil ochocientos sesenta y dos, Folio trescientos sesenta y dos, Libro doscientos cincuenta E de Propiedad Horizontal de Guatemala por compra. Y b) FINCA cuatro mil ochocientos sesenta y dos; FOLIO trescientos sesenta y dos; LIBRO doscientos cincuenta E de Propiedad Horizontal Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO UNO: Propiedad horizontal, consistente en departamento No. E Cuarenta y ocho, del nivel Dos, Torre de Estacionamientos del edifico ALTURA SAN NICOLÁS ubicado en quinta calle, numero treinta y siete guion sesenta y cinco, zona cuatro, Bosques de San Nicolás municipio de Mixco departamento de Guatemala que tiene un área de veinticinco punto veintitrés metros cuadrados. Medidas y colindancias: (i) de la estación cero al punto observado uno, con azimut de ciento cuarenta y cuatro grados, cincuenta y siete minutos y veinticuatro segundos, y una distancia de dos punto cincuenta metros, colinda con Sección CP uno TEN dos calle principal, Nivel dos, Torre de Estacionamientos; de la estación uno al punto observado dos, con azimut de doscientos treinta y cuatro grados, cincuenta y siete minutos y veinticuatro segundos, y una distancia de diez punto cero nueve metros, colinda con Departamento E cuarenta y nueve; de la estación dos al punto observado tres, con azimut de trescientos veinticuatro grados, cincuenta y siete minutos y veinticuatro segundos, y una distancia de dos punto cincuenta metros, colinda con Espacio Aéreo Pasaje Cuarta calle; y de la estación tres al punto observado cero, con azimut de cincuenta y cuatro grados, cincuenta y siete minutos y veinticuatro segundos, y una distancia de diez punto cero nueve metros, colinda con Departamento E cuarenta y siete. Esta finca soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca quinientos catorce, Folio catorce, Libro ochocientos cuarenta y dos E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. NUMERO DOS: Esta finca filial está sometida al REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO ALTURA SAN NICOLAS. NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES DE LAS FINCAS: Únicamente las que ocupan el primer lugar y aparecen en las inscripciones registrales dos y dos respectivamente, siendo las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUATROCIENTOS NUEVE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. No teniendo las fincas antes descritas más anotaciones, limitaciones o gravámenes vigentes que los transcritos conforme las certificaciones registrales que obran en él proceso y que fueran aportadas por la entidad ejecutante. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala ciudad, tres de junio de dos mil veintiuno. Seidy Eugenia León Chinchilla, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sexta avenida A, doce guion cincuenta y siete, zona nueve, sexto nivel. FL-5005 21, 25, 29, junio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2018-01433 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló audiencia el día veinticinco de junio del año dos mil veintiuno, a las diez horas, para la venta en pública subasta de la Finca ocho mil doscientos veinticinco, folio doscientos veinticinco del libro cincuenta y siete E del Departamento de Sacatepéquez. Consistente en: Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno: Lote veintitrés: Ubicado en el kilómetro treinta y dos punto cinco Carretera que conduce a Antigua Guatemala, del sector veinte de la Lotificación Residencial Villas de la Meseta, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: Seis metros con calle. Sur: Seis metros con finca matriz. Este: Quince metros con lote veintidós. Oeste: Quince metros con lote veinticuatro.. es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca ocho mil ciento noventa y cuatro, folio ciento noventa y cuatro, Libro cincuenta y siete E de Sacatepéquez. Número dos: Téngase transcrita (s) las dos inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, de paso y de acueducto, paso que soporta, paso que goza y de saca de agua y acueducto que goza. Número Tres. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre de la entidad propietaria es: CIVICA, SOCIEDAD ANONIMA. Número Cuatro. La ejecu-

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 21 DE JUNIO de 2021 / Página 23

AVISOS LEGALES

tada por compra es dueña de esta finca. Gravámenes Hipotecarios Vigentes: Que ocupan el primer, aparecen en la inscripción registral, dos, tres y cuatro y motivan la presente ejecución promovida por la entidad VIVIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de doscientos veintitrés mil setecientos setenta y un quetzales con sesenta y cinco centavos en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros reclamados en la demanda, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones vigentes que los transcritos conforme certificación y razón registrales que obran en el proceso y que fueron aportados por la entidad ejecutante. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, dos de junio del año dos mil veintiuno. Seidy Eugenia León Chinchilla, Secretaria Juzgado Décimo Cuarto De Primera Instancia Del Ramo Civil. Sexta avenida A, doce guión cincuenta y siete, zona nueve, sexto nivel, Ciudad de Guatemala. FL-5012 21, 22, 24, junio 2021

caria número uno (1) de esta finca, en virtud de que la entidad Primer Banco de Ahorro y Prestamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima cambió su denominación social, por la denominación social arriba citada. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar. La presente ejecución es promovida por la entidad mercantil VIVIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario General Judicial con Representación MARIO AUGUSTO MORALES MAZARIEGOS, para lograr el pago de CIENTO VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS (Q.127,835.27) en concepto de capital adeudado, más los intereses causados y los que se sigan causando hasta el efectivo cumplimiento de la obligación. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital adeudado, más los intereses causados y los que se sigan causando hasta el efectivo cumplimiento de la obligación. Se hace constar que, se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, dos de junio del año dos mil veintiuno. María Alejandra Rivera Cruz y José Antonio Pineda Cetina Testigos de Asistencia. Vo.Bo. Licenciado Luis Arturo González Urizar JUEZ DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-5013 21, 25, junio / 05, julio 2021

Edicto de Remate

Edicto de Remate

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2018-01461. Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central identificado como: DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca cuatro mil novecientos noventa y nueve (4999) Folio cuatrocientos noventa y nueve (499) del Libro seiscientos setenta E (670E) de Guatemala, finca urbana consistente en Lote once (11) Manzana AB tres (AB3) décima (10a.) Calle, Lotificación La Joya de Palencia,, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ochenta y dos punto quinientos mil metros cuadrados (82.500000m2). Medidas y colindancias: NORTE: quince punto cero cero (15.00) metros con lote diez, SUR: quince punto cero cero (15.00) metros con lote doce, ESTE: cinco punto cincuenta (5.50) metros con calle, OESTE: cinco punto cincuenta (5.50) metros con servidumbre de paso. . DESARROLLOS PALENCIA, SOCIEDAD ANONIMA y URBANIZACIONES PALENCIA, SOCIEDAD ANONIMA. es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca ocho mil ochocientos cincuenta y cuatro (8854) Folio ciento cuarenta y cinco (145) Libro ciento nueve (109) de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) veintiuna (21a.) inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a la Servidumbre de conducción de Energia Eléctrica que soporta la finca doscientos noventa y cuatro (294) folio doscientos siete (207) Libro cuarenta y ocho (48) de Guatemala.. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: El ejecutado por ciento cincuenta y ocho mil quetzales (Q158,000.00) compró(aron) a DESARROLLOS PALENCIA, SOCIEDAD ANONIMA y URBANIZACIONES PALENCIA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, el precio se divide de la siguiente forma, esta finca tiene un valor de ciento cuarenta y un mil setenta y un quetzales con cuarenta y tres centavos (Q141,071.43) más dieciséis mil novecientos veintiocho quetzales con cincuenta y siete centavos (Q16,928.57) que corresponden al Iva. Del precio total se ha pagado la cantidad de quince mil ochocientos quetzales (Q15,800.00) que corresponden al enganche y el saldo como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca.. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. ANOTACIÓN LETRA A: El Juez TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución(es) de fecha(s) diez (10) de junio de dos mil dieciséis (2016) , mandó a anotar el Embargo precautorio de esta finca seguido por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado, según Juicio Sumario cero mil cincuenta guión dos mil dieciséis guión cero cero quinientos treinta (01050-2016-00530). HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO UNO: El ejecutado propietario(a)(s) de esta finca, constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, por ciento cuarenta y dos mil doscientos quetzales (Q142,200.00), que se pagará en un plazo de veinticinco (25) años y que vence el último día del mes que se cumplan los veinticinco años de haber sido desembolsado el préstamo.. Interés ocho por ciento (8%) anual variable, sobre saldos deudores.. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número VIVI dos mil nueve guión veinticinco guión F uno guión cuarenta y siete guion cero cero cinco mil doscientos cuarenta y dos guión tres (VIVI2009-25-F1-47-005242-3). PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR SOCIEDAD ANONIMA, actuará como agente financiero,, El afianzamiento del crédito ha sido prometido por CONFIANZA, en el Resguardo de Asegurabilidad seis mil novecientos cincuenta y uno guion dos mil nueve (6951-2009) de fecha veintinueve (29) de septiembre de dos mil nueve (2,009). Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO DOS: VIVIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad que actúa como Agente Financiero, en la inscripción hipote-

EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01162-2018-00379 Oficial 1 º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día CATORCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala al número FINCA SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS (6766), FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS (266), DEL LIBRO OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO E (894E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en LOTE NÚMERO CIENTO CINCO sector siete, colonia Santa Bárbara, ubicada en el kilómetro quince punto cinco interior ruta al Atlántico, ubicado en el Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con extensión de noventa punto cero, cero, cero, cero, cero, cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: estación uno a punto dos seis punto cero, cero metros (6.00), con lote ciento doce, azimut ciento noventa y siete grados, cuarenta minutos; estación dos al punto tres, quince metros, con lote ciento cuatro, azimut doscientos ochenta y siete grados, cuarenta minutos; estación tres al punto cuatro seis punto cero cero metros, con calle de acceso, azimut diecisiete grados, cuarenta minutos; estación cuatro al punto uno, quince punto cero, cero metros con lote ciento seis, azimut ciento siete grados, cuarenta minutos, la parte ejecutada compró este bien inmueble. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) cuarta (4) y décima tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica y conducción de energía eléctrica que soporta y la cual es a favor de la finca doscientos cuatro (204) folio doscientos siete (207) libro cuarenta y ocho (48) de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución contenida en la inscripción hipotecaria número uno, de la presente finca. La presente ejecución es promovida por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “INNOVACIÓN CONTÍNUA”, RESPONSABILIAD LIMITADA, “INNOVIC, R.L.” a través de su gerente general y representante legal titular para lograr el pago de OCHENTA MIL QUETZALES (Q.80,000.00) en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán posturas para el día de remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación con los datos que aparecen en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala. Guatemala, catorce de junio del año dos mil veintiuno. SILVIA LETICIA GÓMEZ MENDÓZA y MIRNA AMPARO RAMÓN TOBAR / TESTIGOS DE ASISTENCIA; LIC. LUIS ARTURO GONZÁLEZ URIZAR / JUEZ DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. FL-5014 21, 25, junio / 05, julio 2021

Viene de la página anterior...

Edicto de Matrimonio MAYRA ALEJANDRA CRUZ MANJARRES, colombiana y FREDY ALEXANDER PINEDA GÁMEZ, guatemalteco, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. 21 Av. 15-35 zona 10, Guatemala. Lic. Juan Luis Morán Mejía, Colegiado 19155. Guatemala 16 de junio de 2021. FL-4978 21 Junio 2021

EDICTO DE MATRIMONIO A solicitud de los señores CARLOS ALEJANDRO URIZAR CABRERA de nacionalidad guatemalteca, y REBECCA BERTRAM de nacionalidad alemana, solicitan contraer matrimonio civil, por lo que se hace la presente publicación a efecto de celebrar ante mis oficios notariales el matrimonio civil de los citados, cumpliendo con lo dispuesto en el artículo noventa y seis

del Código Civil a efecto de que se denuncie por quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Guatemala, quince de junio de dos mil veintiuno. Lic. DAVID ANTONIO MORALES GUTIÉRREZ, Abogado y Notario. 8va Avenida, 3-80, zona 14, Edificio La Rambla, Torre II, Oficina 4-3, Ciudad de Guatemala. Colegiado No. 9657 FL-4998 21, junio 2021

Edicto de Matrimonio MADELINE ALEJANDRA CARRANZA CAMPOS, guatemalteca y RICHARD DAVID RUBIO, americano, solicitan se autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal. En la oficina ubicada en la 4ª. Calle 2-28 Colonia Villas del Rio, Amatitlán, Guatemala. Licda. Mélida Monzón Catalán, Abogada y Notaria. Col. 21,877. 14 de junio del 2021. FL-5004 21 Junio 2021

EDICTO DE NACIONALIDAD Exp. 157-2018 Ofc. Fernanda Barraza A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora ARIANNE VICTORIA SANCHEZ ROJAS DE HODELIN, cuarenta y seis años de edad, casada, Médico y Cirujano, de nacionalidad cubana, domiciliado en la República de Guatemala, quien se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- con Código Único de Identificación –CUI- dos mil seiscientos ochenta y cuatro espacio cincuenta y ocho mil novecientos ochenta y siete espacio cero ciento seis (2684 58987 0106), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, y con residencia en el Km. 16.5, Carretera a El Salvador, Condominio Arrazola Panorama, sector 2, Boulevard El Quetzal, Lote 32 del municipio de Fraijanes del departamento de Guatemala; SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los quince días del mes de junio de dos mil veintiuno. LIC. EDGAR RAUL CIFUENTES SALGUEROS, Jefe Administrativo Financiero de Gobernación Departamental de Guatemala. FL-4982 21 junio / 05, 21, julio 2021

Edicto de Notificación E.V.A. 01045-2019-00062 Oficial 1°. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a JUAN CARLOS SANCHEZ (UNICO APELLIDO) y HAZEL LISSETH UTRERA CLAROS de la Ejecución promovida en su contra por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, por la suma de DOSCIENTOS ONCE MIL SETECIENTOS CUARENTA QUETZALES, más intereses y costas procesales, el título ejecutivo consiste en testimonio de la escritura pública número ciento cuarenta autorizada en la ciudad de Guatemala, el once de abril del año dos mil diecisiete que contiene contrato de crédito bancario; autorizada por el notario Luis Ruben Amorin Montes. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de Apremio en resolución de fecha diecisiete de enero de dos mil diecinueve, en la cual se les hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días más dos por razón de la distancia para hacer valer las excepciones que consideren pertinentes de conformidad con la ley de la materia previniéndoles que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándoseles por los estrados del Juzgado. Asimismo, se notifica de la resolución de fecha catorce de abril del año dos mil veintiuno en la cual se señala día y hora para el remate del bien dado en garantía para el día veintisiete de mayo del año dos mil veintiuno a las diez horas con treinta minutos. Y para los efectos de notificación de la ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de mayo del año dos mil veintiuno. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. FL-4987 21 Junio 2021

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: AUGUSTO ARINEL DEL VALLE SALAZAR, Porteador autorizado con la Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera número 0-19828 con TRES (03) vehículos de SEGUNDA CATEGORIA en servicio DIARIO, en la ruta de: CABECERA MUNICIPAL DE SAN PEDRO CARCHA, JURISDICCION DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO; VIA: COBAN, ALTA VERAPAZ, SANTA CRUZ VERAPAZ, SAN CRISTOBAL VERAPAZ, CHICAMAN, USPANTAN, CUNEN,

Pasa a la siguiente página...


Página 24 / Guatemala, 21 DE JUNIO de 2021

Viene de la página anterior... SACAPULAS, AGUACATAN Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE CABECERA MUNICIPAL DE SAN PEDRO CARCHA, A LAS: 06:00, 10:00 Y 14:00 HORAS Y SALE DE CIUDAD DE HUEHUETENANGO, A LAS: 06:00, 10:00 Y 14:00 HORAS. De conformidad con los Artículos 11 y 32 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012 Reformado por el Acuerdo Gubernativo 535-2013, solicita AUMENTO DE VEHICULO para operar en lo sucesivo con CUATRO (04) vehículos en la misma ruta y con los mismos horarios. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, a 03 DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2021, EXP.754-2021. OF. 5º. FL-4976 21, 29 Junio 2021

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: BELARMINO ROBERTO GARCIA CARDONA, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 2252012 y sus Reformas, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio: DIARIO, con UN (1) vehículo de SEGUNDA CATEGORIA, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS; A: MUNICIPIO DE PALESTINA DE LOS ALTOS, DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; VIA: SAN MARCOS, SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE: DE MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, A LAS 07:30, 11:00, 14:00 Y 18:00 HORAS, Y SALE: DE MUNICIPIO DE PALESTINA DE LOS ALTOS, A LAS: 06:00, 09:00, 12:00 Y 16:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, a 03 DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2021. EXP. 762-2021. Of. 5º. FL-4977 21, 29 Junio 2021

AVISOS LEGALES

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: VICTERÍ HERRERA CÓRDOVA de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012, solicita LICENCIA DE TRANSPORTE EXTRA URBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA para operar en servicio DIARIO, con 01 vehículo de SEGUNDA CATEGORIA, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN LUIS, DEPARTAMENTO DE PETÉN A: ALDEA LA CAOBA, MUNICIPIO DE SAN LUIS, DEPARTAMENTO DE PETÉN, VIA: CHINCHILA, LA TORTUGA, SANTA ISABEL, ACTELA, LA GLORIA, LA ESPERANZA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SAN LUIS A LAS 08:55 Y 14:45 HORAS. Y SALE DE ALDEA LA CAOBA A LAS 06:00 Y 11:50 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala 04 DE JUNIO DE 2021. Expediente 700-2021.Of 1° FL-5001 21, 29 Junio 2021

Edicto de Matrimonio MATRIMONIO CON EXTRANJERO. SANTIAGO ANDRES PRIETO RAMIREZ; (colombiano), y LIDIA CONSUELO FIGUEROA MEJIA, (guatemalteca), requieren mis servicios para autorizar su matrimonio civil. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para la autorización del mismo. Lic. Mario Alfonso Valdez Meléndez, Abogado y Notario, Col. 19176, Oficina 11 avenida 16-52 zona 12, Colonia la Reformita, Guatemala, Guatemala; 27de mayo del 2021. FL-5022 21 Junio 2021

Edicto de Remate E.V.A. No. 01048-2019-01397 Oficial 4to. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIUNO a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA SEIS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES (6243) Folio DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES (243) Libro DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES “E” (253E) de PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en apartamento numero 8 segundo nivel estructural del edificio Villas Sevilla, ubicado en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala que tiene un área de 52.37 m2. Medidas y colindancias: de la estación: cero, al punto observado: 1: azimut: 91 grados, 55 minutos, 4 segundos; distancia: de 6.40 metros; colindando con area común. B) De la estación: 1, al punto observado: 2; azimut: de 181 grados, 55 minutos, 4 segundos; distancia: de 7.50 metros; colindando con apartamento 7. C) De la estación: 2, al punto observado: 3; azimut: 271

grados, 55 minutos, 4 segundos; distancia 2.76 metros; colindando con espacio aéreo. D) De la estación: 3, al punto observado: 4; azimut: 181 grados, 55 minutos, 4 segundos; distancia: 1.20 metros; colindando con espacio aéreo. E) De la estación: 4, al punto observado: 5; azimut: 271 grados, 55 minutos, 4 segundos; distancia: 3.64 metros; colindando con espacio aéreo. F) De la estación: 5 al punto observado: 0; azimut 1 grado, 55 minutos, 4 segundos; distancia: 8.70 metros; colindando con apartamento 9. Esta finca soporta y goza de los elementos comunes que constan en la finca 21653 folio 217 libro 539 de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Número dos: Esta finca goza la servidumbre voluntaria de paso vehicular y peatonal: esta servidumbre se constituye de forma voluntaria, continua, aparente, gratuita, perpetua e irrevocable, será el predio sirviente la finca 21653 folio 217 libro 539 de Guatemala tiene como objeto permitir a todos los habitantes de las unidades habitacionales o apartamentos que integran el edificio VILLAS SEVILLA, circular por el área sobre la cual se constituye la presente servidumbre. Tiene un área de 242.21 metros y sus medidas y colindancias que constan en la inscripción registral correspondiente. Número tres: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria de no hacer. Esta servidumbre se constituye de forma voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable y la misma se sujeta a las condiciones que constan en la en la inscripción registral correspondiente. Número cuatro: El ejecutado es dueño de esta finca por compra y de la finca número 6222 folio 222 libro 253 “E” de propiedad horizontal de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Número uno: la cual ocupa el primer lugar; y b) FINCA SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTIDOS (6222) Folio DOSCIENTOS VEINTIDOS (222) Libro DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES “E” (253E) de PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en parqueo número 8 del edificio VILLAS SEVILLA ubicado en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala que tiene un área de 11.25 m2. Medidas y colindancias: de la estación: cero, al punto observado: 1: azimut: 91 grados, 55 minutos, 4 segundos; distancia: de 5.00 metros; colindando con parqueo 9. B) De la estación: 1, al punto observado: 2; azimut: de 181 grados, 55 minutos, 4 segundos; distancia: de 2.25 metros; colindando con banqueta. C) de la estación: 2, al punto observado: 3; azimut: 271 grados, 55 minutos, 4 segundos; distancia 5.00 metros; colindando con parqueo 7. d) De la estación: 3, al punto observado: 4; azimut: 1 grado, 55 minutos, 4 segundos; distancia: 2.25 metros; colindando con calle. Esta finca soporta y goza de los elementos comunes que constan en la finca 21653 folio 217 libro 539 de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Número dos: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria de no hacer. Esta servidumbre se constituye de forma voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable y la misma se sujeta a las condiciones que constan en la en la inscripción registral correspondiente. Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca por compra y de la finca numero 6243 folio 243 libro 253 “E” de propiedad horizontal de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Número uno: la cual ocupa el primer lugar; Las Hipotecas descritas anteriormente ocupan el primer lugar, seguida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de la cantidad de DOSCIENTOS QUINCE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON DOCE CENTAVOS (Q 215, 685.12), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado y demás rubros respectivos. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala. Guatemala, Guatemala, dos de junio del año dos mil veintiuno. Secretario del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Lic. Francisco José Bonilla Oliva. Secretario. FL-5050 21, 22, 23 Junio 2021

----------------------------------------------------------------------------------------------------El Cervecero, Sociedad Anónima, XAMAN Tiene a bien informar al público en general que pone al mercado los productos listados a continuación, con los precios sugeridos (sin impuestos): Cerveza, Xaman Lager, botella 355 ml: Q. 10.00 Cerveza, Xaman Lager, barril 19 lt: Q. 500.00 Cerveza, Xaman Lager, barril 29 lt: Q. 750.00 Cerveza, Xaman Lager, barril 58 lt: Q. 1,500.00 Precios sugeridos vigentes a partir del 17 de junio de 2021. ----------------------------------------------------------------------------------------------------FL-5028

21, 24 junio 2021

FL-5046

21, junio 2021


Guatemala, 21 DE JUNIO de 2021 / Página 25

AVISOS LEGALES

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2019-01405. Of. 2°. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble dado en garantía, identificado en el Registro General de la Propiedad de la zona Central como: Finca número dos mil seiscientos diecisiete, folio ciento diecisiete, Libro cuatrocientos veintiséis E de Guatemala, finca urbana consistente en lote trece. Eje uno, sector tres del Proyecto Inmobiliario denominado VISTAS DEL ENCINAL en el kilómetro dieciocho punto dos de la carretera a San Juan Sacatepéquez, zona seis, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento dieciocho punto siete mil setecientos metros cuadrados (118.7700 m²). Medidas y colindancias: AL NORTE: Una línea recta que del punto cero al punto uno mide una distancia de seis metros, con orientación azimut de ciento trece grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cuatro segundos; colinda con la carretera a San Juan Sacatepéquez. La presente fracción cuenta con una limitante de construcción en el área Norte de Cinco metros lineales por ser área de retiro municipal; AL ESTE: Una línea recta que del punto uno al punto dos mide una distancia de diecinueve punto ochenta y cuatro metros, con orientación azimut de doscientos cuatro grados, cincuenta y dos minutos, treinta y dos segundos, colinda con lote catorce, eje uno; AL SUR: Una línea recta que del punto dos al punto tres mide una distancia de seis metros, con orientación azimut de doscientos noventa y cuatro grados, cincuenta y dos minutos, treinta y dos segundos, colinda con Primera Calle, Eje uno de Condominio Vistas del Encinal; OESTE: Una línea

recta que del punto tres al punto cero mide una distancia de diecinueve punto setenta y cinco metros, con orientación azimut de veinticuatro grados, cincuenta y dos minutos, treinta y dos segundos, colinda con Lote doce, eje uno; Se hace constar que esta finca tiene una limitante de construcción de CINCO METROS LINEALES de retiro municipal al lado Norte. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE AMÉRICA CENTRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTISIETE MIL SEISCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargos y mora y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Se hace constar que el presente edicto se realiza de conformidad con la certificación reciente extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de junio del año dos mil veintiuno. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. JORGE ALEJANDRO ALVARADO OCHOA. SECRETARIO.

FL-5052

21, 23, 25 Junio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-201900981 OF. Y NOT. 1°. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO a las ONCE HORAS, para la venta en

Una propiedad molecular clave de todos los organismos vivos ha sido detectada desde un helicóptero en vuelo a varios kilómetros de altura, un hito potencial para detectar vida en otros planetas. MADRID

AGENCIA AP

La mano izquierda y la mano derecha son imágenes especulares casi perfectas entre sí. Pero cualquiera que sea la forma en que se retuercen y giran, no se pueden superponer entre sí. Esta es la razón por la que el guante izquierdo simplemente no se ajusta a la mano derecha tan bien como a la izquierda. En ciencia, esta propiedad se conoce como quiralidad. Al igual que las manos son quirales, las moléculas también pueden ser quirales. De hecho, la mayoría de las moléculas de las células de los organismos vivos, como el ADN, son quirales. Sin embargo, a diferencia de las manos, que generalmente vienen en pares de izquierda y derecha, las moléculas de la vida ocurren casi exclusivamente en su versión “zurda” o “diestra”. Son homoquirales, como dicen los investigadores. Aún no está claro por qué es así. Pero esta homoquiralidad molecular es una propiedad característica de la vida, una denominada firma biológica. Como parte del proyecto MERMOZ, un equipo internacional liderado por la Universidad de Berna y el Centro Nacional de Competencia en Investigación NCCR PlanetS, ha logrado detectar esta firma desde una distancia de 2 kilómetros y a una velocidad de 70 kilómetros por hora. Jonas Kühn, director del proyec-

to MERMOZ de la Universidad de Berna y coautor del estudio que se acaba de publicar en la revista Astronomy and Astrophysics, dice: “El avance significativo es que estas mediciones se han realizado en una plataforma que se estaba moviendo, vibrando y que todavía detectamos estas biofirmas en cuestión de segundos”. “Cuando la luz es reflejada por materia biológica, una parte de las ondas electromagnéticas de la luz viajará en espirales en sentido horario o antihorario. Este fenómeno se llama polarización circular y es causado por la homoquiralidad de la materia biológica. Las espirales de luz similares no son producidas por abióticos no -la naturaleza viva”, dice en un comunicado el primer autor del estudio Lucas Patty, investigador postdoctoral de MERMOZ en la Universidad de Berna y miembro de NCCR PlanetS. Sin embargo, medir esta polarización circular es un desafío. La señal es bastante débil y normalmente representa menos del uno por ciento de la luz que se refleja. Para medirlo, el equipo desarrolló un dispositivo dedicado llamado espectropolarímetro. Consiste en una cámara equipada con lentes especiales y receptores capaces de separar la polarización circular del resto de la luz. Incluso con este elaborado dispositivo, los nuevos resultados habrían sido imposibles hasta hace poco. “Hace solo 4 años,

pública subasta del siguiente inmueble: FINCA DIECISIETE MIL QUINIENTOS CINCUENTA, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y OCHO DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en el Cantón Cervantes de esta capital del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de setenta y seis punto cuatro mil veinte metros cuadrados, Colindancias: N: 14 c. P. Sur: Lote 206; O: Lote 137; y P: Lote 273; ANOTACIONES: Anotación Preventiva. Inscripción Letra D: El juez DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en resolución 22 de agosto de 2019 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA; HIPOTECAS: Inscripción Número: 9. Hipoteca que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON UN CENTAVO, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala el treinta y uno de mayo del dos mil veintiuno. Secretario del Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Jorge Alejandro Alvarado Ochoa. FL-5053 21, 23, 25 Junio 2021

Aprovechar la quiralidad para detectar vida en otros mundos

Foto la hora: GOOGLE EARTH/UNIVERSIDAD DE BERN / Europa Press/dpa

Una propiedad molecular clave de todos los organismos vivos ha sido detectada desde un helicóptero en vuelo a varios kilómetros de altura, un hito potencial para detectar vida en otros planetas.

podíamos detectar la señal solo desde una distancia muy cercana, alrededor de 20 cm, y necesitábamos observar el mismo lugar durante varios minutos para hacerlo “, como recuerda Lucas Patty. Pero las actualizaciones al instrumento que él y sus colegas hicieron, permiten una detección mucho más rápida y estable, y la fuerza de la firma en la polarización circular persiste incluso con la distancia Esto hizo que el instrumento fuera apto para las primeras mediciones aéreas de polarización circular. Usando este instrumento mejorado, denominado FlyPol, de-

mostraron que en cuestión de segundos de mediciones podían diferenciar entre campos de hierba, bosques y áreas urbanas desde un helicóptero en rápido movimiento. Las mediciones muestran fácilmente materia viva que exhibe las señales de polarización características, mientras que las carreteras, por ejemplo, no muestran ninguna señal de polarización circular significativa. Con la configuración actual, incluso son capaces de detectar señales provenientes de algas en lagos. Después de sus exitosas pruebas, los científicos ahora buscan

ir aún más lejos. “El siguiente paso que esperamos dar es realizar detecciones similares desde la Estación Espacial Internacional (ISS), mirando hacia la Tierra. Eso nos permitirá evaluar la detectabilidad de firmas biológicas a escala planetaria. Este paso será decisivo para permitir la búsqueda de vida dentro y más allá de nuestro Sistema Solar utilizando la polarización “, dice el investigador principal y coautor de MERMOZ, BriceOlivier Demory, profesor de astrofísica en la Universidad de Berna y miembro de NCCR PlanetS.


PASATIEMPOS

Página 26 / Guatemala, 21 DE junio de 2021

Sudoku Nivel de dificultad: fácil

Nivel de dificultad: media

Nivel de dificultad: difícil

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

difícil

es s n o re i c lu erio o s nt a fácil

media

Crucigrama

soluciÓn anterior

Noticias más vistas en la edición digital

2.pdf 3.pdf

Veteranos del Ejército dispuestos a realizar bloqueos durante tres días

Guatemala/Miami/Guatemala No. de Vuelo Ruta

Hora de salida:

Hora de llegada:

1182 2359 983

Guatemala-Miami Guatemala-Miami Guatemala-Miami

07:00 12:46 13:59

11.47 17:34 18:49

No. de Vuelo 2241 1603 2432

Ruta Miami-Guatemala Miami-Guatemala Miami-Guatemala

Hora de salida: 11:14 12:28 18:00

Hora de llegada: 11:51 13:04 18:39

Guatemala/Dallas/Guatemala No. de Vuelo Ruta

Hora de salida:

Hora de llegada:

1188 1013

07:45 16:35

12:27 18:52

Guatemala-Dallas Dallas-Guatemala

Caso TCQ: Sobornos de empresarios españoles a OPM podrían aportar a proceso en GT

En Mixco, vehículo cae en agujero donde se realizaba reparación de drenaje


Guatemala, 21 DE junio de 2021 / Página 27

Gente y Farándula Por ASTRID GALVAN Agencia Ap

C

ada año, Hollywood recibe numerosas críticas por su falta de diversidad racial. Pero también reaparece un problema menos conocido, si bien omnipresente: la falta de diversidad en cuanto a tono de piel. Volvió a suceder con “In the Heights” (“En el barrio”), una película de gran presupuesto basada en el musical creado por LinManuel Miranda, que fue objeto de críticas esta semana debido a su escasez de afrolatinos de piel oscura en los papeles principales. El colorismo, o la discriminación contra las personas de piel más oscura dentro de su mismo grupo étnico, acecha en lo más profundo de casi todas las co-

Más allá de In the Heights colorismo persiste, no se aborda munidades con diferentes niveles de melanina. Pero no se habla mucho de él, y eso podría ser un revés para las campañas a favor de la justicia racial que se intensificaron después del asesinato de George Floyd a manos de la policía el año pasado. Evitar la conversación obstaculizará la batalla por la justicia racial porque ambos están “total e inextricablemente vinculados”, dijo Ellis P. Monk, Jr., profesor de sociología en la Universidad de Harvard que ha estado investigando el colorismo durante años.

Monk dice que el problema prevalece en todas las comunidades de color y ha sido un tabú entre los asiáticoamericanos y latinos, en parte porque resulta incómodo hablar de conflictos internos y al mismo tiempo luchar contra una discriminación más amplia basada en la raza y el origen étnico. “En cierto modo, el colorismo y la estratificación del tono de piel es un problema aún más difícil de solucionar porque se podría argumentar que todo el mundo está involucrado en el sistema

Foto la hora: fWarner Bros. vía AP)

Una escena de “In the Heights”.

del colorismo”, dijo Monk. “Si pensamos en la raza y la desigualdad racial sin tomar en serio estas diferencias de tonos de piel, entonces no veremos realmente cómo funciona este sistema de desigualdad racial”. Miranda, más conocido como el creador del musical de Broadway “Hamilton” y por años un defensor de la inclusión de los latinos en las artes, reconoció su propia miopía al abordar el colorismo y se disculpó. “Percibo en las reacciones el dolor y la frustración de sentirse aún invisibles”, escribió Miranda. “Escucho que sin suficiente representación afrolatina de piel oscura, el trabajo parece excluir a sectores de la comunidad que tanto queríamos representar con orgullo y alegría”. La emblemática Rita Moreno también practicó la introspección sobre el colorismo tras enfrentar una reacción violenta en su defensa de Miranda cuando insinuó que los latinos deberían estar agradecidos de estar representados de cualquier manera. Desde entonces se ha disculpado. Pocos datos rastrean la discriminación basada en el tono

de piel y, por lo tanto, es difícil cuantificar cuán generalizado es el colorismo. Pero los estudios que existen muestran que las personas con piel más oscura tienen tasas de encarcelamiento más altas, menos acceso a atención médica y educación y viven en barrios más pobres, dicen varios expertos. Nayeli Chávez, una psicóloga clínica y profesora de la Chicago School of Professional Psychology, ha pasado una década investigando las diferencias raciales entre grupos étnicos. “Nos han inculcado desde la niñez el desprecio por la piel más oscura, los rasgos indígenas”, dijo Chávez. Chávez, una psicóloga que ha dedicado su carrera a ayudar a las personas a recuperarse del trauma racial, ve que evitar el tema del colorismo es perjudicial y dice que hay una falsa suposición en América Latina de que, debido a que esos lugares fueron colonizados y su gente es de razas mixtas, no hay racismo. La clave para cambiar la conducta es enseñar historia con precisión y admitir que existen esos prejuicios.

“The Hitman’s Wife’s Bodyguard” encabeza la taquilla Por JONATHAN LANDRUM Jr.

LOS ÁNGELES Agencia (AP)

The Hitman’s Wife’s Bodyguard” alcanzó el primer lugar de recaudaciones en las taquillas de Estados Unidos. La cinta de Lionsgate protagonizada por Ryan Reynolds, Samuel L. Jackson y Salma Hayek sumó 11,6 millones de dólares a nivel nacional para ubicarse en primer puesto en su estreno. La comedia de acción — que se proyectó en 3.331 salas — es la secuela del éxito de 2017 “The Hitman’s Bodyguard.” “The Hitman’s Wife’s Bodyguard” superó a “A Quiet Place Part II”, que permaneció en la segunda posición en el cuarto fin de semana desde su estreno. El thriller de horror de Paramount, protagonizado por Emily Blunt y dirigido por John Krasinski, ganó 9,4 millones de dólares. La

cinta fue la primera en la era de la pandemia de COVID-19 en recaudar 100 millones de dólares a nivel nacional. Este fin de semana, “Godzilla vs. Kong” se convirtió en la segunda película de la pandemia en rebasar la marca de los 100 millones. La cinta ha recaudado más de 442,5 millones de dólares a nivel mundial. En tanto, la película de Jon M. Chu “In the Heights” siguió pasando apuros en las taquillas. La adaptación del musical de Lin Manuel Miranda en Broadway cayó al sexto sitio este fin de semana. La película de Warner Bros obtuvo más de 4,2 millones de dólares, un descenso del 63% respecto a la semana previa. El musical, aclamado por la crítica, ha sido señalado en fechas recientes de que carece de hispanos de piel oscura en los papeles protagónicos.

Sin embargo, Paul Dergarabedian, analista de medios para Comscore, cree que la cinta fue víctima de sus elevadas expectativas. Dijo que, por lo general, a los musicales les toma tiempo atraer una audiencia. “Hubo tantas cosas en torno a este filme”, dijo Dergarabedian. “Había muchas expectativas cuando se estrenó el fin de semana pasado. Y debido a las excelentes críticas, creo que hubo algunas expectativas excesivas. Con los pronósticos de que tendría gran éxito, la gente estaba emocionalmente vinculada con la película. Las proyecciones de taquilla se salieron de proporción. Eso generó expectativas irreales”. “Peter Rabbit 2: The Runaway” se ubicó en el tercer puesto en las taquillas con 6,1 millones de dólares, mientras que “The Conjuring:

Foto la hora: David Appleby/Lionsgate vía AP)

De izquierda a derecha, Ryan Reynolds, Salma Hayek y Samuel L. Jackson durante una escena de “The Hitman’s Wife’s Bodyguard”.

The Devil Made Me Do It” terminó en cuarto con 5,15 millones. Apenas superó a “Cruella”, con Emma Stone, que finalizó en la quinta posición con 5,1 millones.

“Spirit Untamed,” “12 Mighty Orphans,” “The House Next Door: Meet the Blacks 2” y “Wrath of Man” completaron los 10 primeros lugares.


Página 28 / Guatemala, 21 DE JUNIO de 2021

Cultura Museo expone arte polaco que afronta el Holocausto El museo de historia judía de Varsovia presenta una exposición con obras de un renombrado artista polaco que afronta la persistente y melancólica presencia del Holocausto en Polonia, donde las fuerzas alemanas nazis llevaron a cabo su destrucción de los judíos de Europa y otras atrocidades. Por VANESSA GERA

VARSOVIA, Polonia Agencia (AP)

“Wilhem Sasnal: Tal paisaje” se inauguró en el Museo POLIN de Historia de los Judíos Polacos. Las decenas de pinturas y dibujos en la muestra afrontan el Holocausto en el paisaje físico y mental de la nación y la dificultad de abordar un pasado inestable. Sasnal, que no es judío, lleva dos décadas lidiando con esta historia. El hombre de 48 años describió una necesidad generacional de confrontar el pasado, también porque partes de la sociedad polaca se niegan a reconocer que mientras Polonia fue víctima de la Alemania nazi, también hubo algunos polacos que se unieron al despojo y asesinato de los judíos de la nación. Durante décadas después de la Segunda Guerra Mundial, tales discusiones fueron tabú, con los temas del sacrificio y el honor polacos dominando la memoria histórica. Pero con la nueva apertura que vino con la caída del comunismo en 1989, académicos y artistas comenzaron a estudiar y hablar abiertamente sobre el antisemitismo y la participación de algunos polacos en los crímenes alemanes. Cada nuevo libro o película ha tocado una fibra sensible.

Foto la hora: Czarek Sokolowski/AP

“La historia de la Segunda Guerra Mundial se oscureció hasta 1989”, dijo Sasnal. Entonces fue “extremadamente impactante”, dijo, cuando los estudiosos comenzaron a revelar las malas acciones de los polacos durante la guerra, incluyendo el asesinato en 1941 de cientos de judíos a manos de los polacos en la ciudad de Jedwabne. “Al principio sentí rabia y vergüenza”, dijo a The Associated Press. “Y todavía es muy difícil ver que la gente no quiera reconocerlo. La gente se niega totalmente, y esta es la actitud dominante del gobierno polaco”. Sasnal es uno de los artistas vivos más destacados de Polonia. Sus obras son parte de las colecciones del Museo de Arte Moderno y del Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York, el Tate Modern de Londres y el Centro Pompidou de París, entre otros. También reconoció que a menudo se juzga injustamente a Polonia, que a veces aquellos fuera de Polonia no ven las cosas en perspectiva. Polonia fue ocupada por las fuerzas alemanas que mataron a millones de ciudadanos polacos, unos 2 millones de polacos cristianos y 3 millones de judíos. Muchos polacos lucharon contra los

El artista polaco Wilhelm Sasnal posa frente a una de sus obras en una nueva exposición en el Museo POLIN de Historia Judía Polaca que confronta la persistente y melancólica presencia del Holocausto en Polonia, en Varsovia.

alemanes en casa y en el extranjero y el estado nunca colaboró ​​con la Alemania nazi. Yad Vashem también ha reconocido a miles de polacos por arriesgar sus propias vidas para salvar judíos. Sin embargo, Sasnal cree que los polacos deben reconocer lo malo junto con lo bueno. “A menos que aceptemos un pasado tan complejo, seremos juzgados y mal juzgados”, dijo. La exposición comprende dos décadas de obras que tocan de alguna manera el Holocausto; obras que Sasnal hizo mientras trataba también en otros temas. Las más antiguos se inspiraron en las historietas del Holocausto del dibujante Art Spiegelman en sus libros “Maus”. Las más nuevas las creó este año especialmente para la exposición. Hay pinturas de antiguos campos de exterminio, pero siempre están contextualizadas, con la bicicleta de Sasnal o su esposa mirando desde el interior de un automóvil a las puertas de Auschwitz, porque representar solo los campos de exterminio sería demasiado banal y brutal, dijo. Las pinturas de Auschwitz surgieron luego de que él y su esposa pasaron por el lugar conmemorativo en su camino a casa después de una fiesta de Nochevieja el 1 de enero. Millones de personas de todo el mundo visitan el sitio, pero para muchos polacos, incluido Sasnal, que vive en las cercanías de Cracovia, la presencia de lugares conmemorativos del genocidio es parte del paisaje de la vida cotidiana. Una pintura de un mapa imaginario de Polonia que limita con Israel recuerda la larga coexistencia de judíos y polacos en Polonia, una patria judía durante siglos. Un retrato de Hitler fue cubierto con pintura negra y tachado con una barra de madera, un mal demasiado extremo para representarlo en sentido figurado. Las pinturas inspiradas en imágenes creadas por el pintor francés Edgar Degas, un antisemita, son recordatorios del antisemitismo generalizado en toda Europa que creó un terreno fértil para el Holocausto.

Foto la hora: Rimas Entertainment via AP)

La portada de “Santo Niño” el EP de Amenazzy.

Amenazzy le canta a la sensualidad en EP “Santo niño” Por BERENICE BAUTISTA

CIUDAD DE MÉXICO Agencia (AP)

Amenazzy le canta a la sensualidad sin restricciones en “Santo niño”. El músico urbano dominicano invitó a colegas como Don Miguelo, Eladio, Jay Wheeler, Noriel y Tokischa para este EP de ocho canciones inéditas. Amenazzy, de 25 años, creció rodeado de música en la capital dominicana y desde los 11 compone. Para los 17, lanzó “Después del party” con el grupo Los Mellos, que resultó un éxito en República Dominicana, y a los 18 debutó como solista con “La chanty”, otro tema popular. Desde entonces ha lanzado sencillos como “Qué rico fue”, “Munchies de mujeres”, “Calmarme II” con Yandel y Mau y Ricky, y “Jalapeño Remix” con Wiz Khalifa y Myke Towers. Amenazzy, cuyo nombre verdadero es José Daniel Betances, inicialmente usaba el nombre artístico de El Nene La Amenaza, incluso en su etapa con Los Mellos. Lo cambió a Amenazzy en un intento por hacerlo más acorde a los tiempos actuales. El primer sencillo del álbum,

producido por Caleb, Calloway, Foreign Teck, Leo RD, Nicael y Santana, es “Salió” con Jay Wheeler, sobre una chica que está mucho mejor sin su exnovio. Su respectivo video musical, filmado en Miami, suma casi 9 millones de vistas en YouTube. Con el EP lanzarán el video de “No me falles” con la cantante dominicana Tokischa, sobre una pareja que pide lealtad. A propósito de sus gustos, a la hora de la pasión a la que apela en “Adderall”, Amenazzy dijo lo que se le hace más atractivo de una mujer: “Tengo un fetiche y es con los pies de las mujeres y las manos. Si yo le veo los pies muy arregladitos, así bonitos, eso me llama mucho la atención”. Con Don Miguelo, con quien lanzó en 2016 la canción “Sin maquillaje”, interpreta “Ahí ahí”. Mientras que para el tema de fusión reggaetón y disco “No soy un santo” invitó a Brray, Eladio Carrión, Noriel y Foreign Teck. El tema es sobre una pareja que está en paz pero que en la cama está en guerra.


Guatemala, 21 DE junio de 2021 / Página 29

Ciencia Rayos cósmicos de hierro iluminan la distribución de la materia MADRID

Agencia dpa/ (Europa Press)

Los rayos cósmicos de carbono, oxígeno e hidrógeno viajan a través de la galaxia hacia la Tierra de manera similar, pero, sorprendentemente, no ocurre lo mismo en el caso del hierro. Es lo que sugieren nuevos hallazgos publicados en Physical Review Letters, obtenidos con un instrumento en la Estación Espacial Internacional (ISS) llamado Telescopio Electrónico Calorimétrico (CALET) que ha estado recopilando datos sobre rayos cósmicos desde 2015. Aprender más sobre cómo se mueven los rayos cósmicos a través de la galaxia ayuda a abordar una pregunta fundamental y persistente en astrofísica: ¿cómo se genera y distribuye la materia en el universo? “Entonces, ¿qué significa este hallazgo?” pregunta John Krizmanic, científico senior del Centro de Ciencia y Tecnología Espaciales (CSST) de la UMBC (University of Maryland Baltimore County). “Estos son indicadores de que está sucediendo algo interesante. Y qué es ese algo interesante que vamos a tener que ver”. Los rayos cósmicos son núcleos atómicos, átomos despojados de sus electrones, que se mueven

constantemente por el espacio casi a la velocidad de la luz. Entran en la atmósfera de la Tierra a energías extremadamente altas. La información sobre estos rayos cósmicos puede dar a los científicos pistas sobre su procedencia en la galaxia y qué tipo de evento los generó. Los rayos cósmicos llegan a la Tierra desde otras partes de la galaxia con una amplia gama de energías, desde mil millones de voltios hasta 100 mil millones de millones de voltios. El instrumento CALET es uno de los pocos en el espacio que puede ofrecer detalles finos sobre los rayos cósmicos que detecta. Un gráfico llamado espectro de rayos cósmicos muestra cuántos rayos cósmicos llegan al detector en cada nivel de energía. Los espectros de los rayos cósmicos de carbono, oxígeno e hidrógeno son muy similares, pero el hallazgo clave del nuevo artículo es que el espectro del hierro es significativamente diferente. Hay varias posibilidades para explicar las diferencias entre el hierro y los tres elementos más ligeros. Los rayos cósmicos podrían acelerar y viajar a través de la galaxia de manera diferente, aunque los científicos generalmente creen que entienden esto último, dice Krizmanic.

Foto la hora: NASA, JAXA, ASI) / Europa Press/dpa

Rayos cósmicos de hierro iluminan la distribución de la materia. Los rayos cósmicos de carbono, oxígeno e hidrógeno viajan a través de la galaxia hacia la Tierra de manera similar, pero, sorprendentemente, no ocurre lo mismo en el caso del hierro.

La Tierra basculó hace 84 millones de años y luego se enderezó

Foto la hora: NASA / Europa Press/dpa

La Tierra.

Hace entre 86 y 79 millones de años, la corteza y el manto giraron alrededor del núcleo exterior de la Tierra y viceversa, lo que provocó que todo el planeta se inclinara y luego se enderezase. MADRID

Agencia dpa/ (Europa Press)

Según un nuevo estudio publicado en Nature, este proceso hizo que la Tierra se inclinase unos 12 grados. Los autores examinaron la alineación magnética de las calizas antiguas que recolectaron de Italia y encontraron que la corteza terrestre se movía aproximadamente 3 grados cada millón de años durante esta inclinación con retroceso. “Una inclinación de 12 grados de la Tierra podría afectar la latitud en la misma cantidad”, dijo a Insider Sarah Slotznick, geobióloga del Dartmouth College y coautora del nuevo estudio. Aproximadamente trasladaría la

ciudad de Nueva York a donde se encuentra Tampa, Florida, en este momento, agregó. Los científicos pueden reconstruir una imagen de qué placas tectónicas había hace millones de años analizando lo que se conoce como datos paleomagnéticos. Cuando la lava en la unión de dos placas tectónicas se enfría, parte de la roca resultante contiene minerales magnéticos que se alinean con las direcciones de los polos magnéticos de la Tierra en el momento en que la roca se solidificó. Incluso después de que las placas que contienen esas rocas se hayan movido, los investigadores pueden estudiar esa alineación magnética para analizar en qué parte del mapa global existieron esos imanes naturales en el pasado. Según Slotznick, las afloramientos de roca caliente y magma, conocidas como plumas del manto, desde el núcleo exterior hacia la corteza pueden haber jugado un papel en la alteración de la dis-

tribución de la masa de la Tierra durante el Cretácico tardío. Pero el coautor Ross Mitchell, de la Academia de Ciencias de China, dijo que las placas tectónicas cambiantes podrían explicar la antigua inclinación de 12 grados de la Tierra. Cuando el material más caliente y menos denso de las profundidades del manto se eleva hacia la corteza, y el material más frío y denso se hunde hacia el núcleo, estas placas pueden colisionar. Tras el impacto, una placa se subducirá o se hundirá debajo de otra. Antes del Cretácico tardío, la Placa del Pacífico, la placa tectónica más grande de la Tierra que abarca 60 millones de kilómetros cuadrados bajo el Océano Pacífico, se hundía bajo otra placa al norte. Hace unos 84 millones de años, la Placa del Pacífico comenzó a subducirse en una dirección diferente, debajo de otra placa al oeste. Este cambio “bien podría haber cambiado el equilibrio literal del planeta”, dijo Mitchell.


Página 30 / Guatemala, 21 DE junio de 2021

Tecnología Físicos de la Universidad de Innsbruck han construido un prototipo de computadora cuántica compacta que se puede utilizar en la industria, sacando finalmente esta tecnología de los laboratorios. MADRID

Agencia DPA/ (Europa Press)

Cabe en dos racks de servidores de 19 pulgadas como los que se encuentran en los centros de datos de todo el mundo. El dispositivo compacto y autónomo demuestra cómo esta tecnología pronto será más accesible. Durante las últimas tres décadas, la base fundamental para la construcción de computadoras cuánticas ha sido pionera en la Universidad de Innsbruck, Austria. Como parte de las tecnologías cuánticas emblemáticas de la UE, los investigadores del Departamento de Física Experimental de Innsbruck han construido un demostrador para una computadora cuántica compacta con

Una computadora cuántica compacta para centros de datos trampa de iones. “Nuestros experimentos de computación cuántica suelen llenar laboratorios de 30 a 50 metros cuadrados”, dice en un comunicado Thomas Monz de la Universidad de Innsbruck. “Ahora buscábamos encajar las tecnologías desarrolladas aquí en Innsbruck en el espacio más pequeño posible y al mismo tiempo cumplir con los estándares comúnmente utilizados en la industria”. El nuevo dispositivo tiene como objetivo mostrar que las computadoras cuánticas pronto estarán listas para su uso en centros de datos. “Pudimos demostrar que la compacidad no tiene por qué ser a expensas de la funcionalidad”, añade Christian Marciniak del equipo de Innsbruck. Los bloques de construcción indi-

viduales de la primera computadora cuántica compacta del mundo tuvieron que reducirse significativamente de tamaño. Por ejemplo, la pieza central de la computadora cuántica, la trampa de iones instalada en una cámara de vacío, ocupa solo una fracción del espacio requerido anteriormente. Fue proporcionado a los investigadores por Alpine Quantum Technologies (AQT), una empresa derivada de la Universidad de Innsbruck y la Academia de Ciencias de Austria que tiene como objetivo construir una computadora cuántica comercial. Otros componentes fueron aportados por el Instituto Fraunhofer de Óptica Aplicada e Ingeniería de Precisión en Jena y el especialista en láser TOPTICA Photonics en Munich, Alemania.

Facebook lanzará podcasts y transmisiones de audio en vivo Por BARBARA ORTUTAY Agencia AP

Facebook lanzará podcasts y transmisiones de audio en vivo en Estados Unidos para mantener a los usuarios involucrados en su plataforma y competir con rivales emergentes. La empresa informó hoy que permitirá que figuras públicas con cuentas verificadas inicien salas de audio en vivo e inviten a cualquier otra persona a hablar. Al principio, habrá un puñado de podcasts disponibles para los usuarios en Estados Unidos y la compañía planea agregar más en el futuro. El director general Mark Zuckerberg, quien ha aparecido en la aplicación de streaming Clubhouse, organizó su propia sala de audio en vivo en su página de Facebook la semana pasada. “Las salas de audio en vivo y los podcasts que se implementan en Estados Unidos es solo el comienzo de nuestro viaje de audio”, escribió el lunes en un blog Fidji Simo, director de la app de

Facebook. “De cara al futuro, estamos trabajando con creadores que usarán nuestras herramientas de audio para desarrollar y lanzar Soundbites: clips de audio creativos y de formato corto”. Pero los podcasts y el audio en vivo también han sido un altavoz para el racismo, la desinformación y el material extremista. El audio en vivo es particularmente difícil de moderar, en comparación con las publicaciones tradicionales en las redes sociales. Facebook, que anunció sus planes de audio para incorporar

transmisiones de audio en abril, dice que sus reglas se aplican al audio en vivo y a los podcasts y que cualquiera puede denunciar material ofensivo. “Además, nuestro trabajo más amplio de integridad y seguridad y las herramientas que hemos creado para identificar de forma proactiva y automática el contenido dañino son grandes bloques de construcción, pero planeamos adaptar la tecnología y los procesos a medida que aprendemos más”, dijo la compañía en una declaración preparada.

Foto La Hora: AP

Facebook lanzará podcasts y transmisiones de audio en vivo en Estados Unidos.

Foto La Hora: UNIVERSIDAD DE INSSBRUCK / Europa Press/dpa

Aspecto de la computadora cuántica compacta.

Google unifica sus herramientas creativas publicitarias en Ads Creative Studio MADRID

Agencia DPA/(Portaltic/EP)

Google ha anunciado este lunes su nueva herramienta Ads Creative Studio, una plataforma unificada que permite acceder a todas las funciones creativas que ofrece la compañía a los anunciantes. Ads Creative Studio unifica una serie de herramientas que anteriormente formaban parte de servicios distintos, como YouTube, Display & Video 360 y Campaign Manager 360, como ha informado Google en un comunicado. Entre las funciones que llegan al nuevo servicio de Google se encuentran Director Mix, que antes solo estaba disponible para un número limitado de anunciantes y que permite crear múltiples versiones de unos anuncios en vídeo de YouTube con elementos intercambiables. Las novedades abarcan también las herramientas Dynamic display y HTML5 para generar y personalizar creatividades de campañas publicitarias, mientras que Audio Mixer y ‘dynamic au-

dio’ son otras dos funciones destinadas a crear anuncios de solo audio de forma más eficiente. Para los anuncios en vídeo, Ads Creative Studio incorpora una biblioteca nueva de proyectos que centraliza la gestión y el desarrollo de anuncios para que sea más fluido crear publicidad de diferentes tipos, como vídeo, ‘display’ y audio. También resultará más sencillo crear variaciones de un mismo anuncio. La herramienta de Google busca potenciar también las funciones de colaboración, de forma que varias personas puedan colaborar en la creación de temas, el diseño de reglas o la revisión de una campaña desde el mismo servicio.

Foto La Hora: GOOGLE OFICIAL / Europa Press

Google ha anunciado su nueva herramienta Ads Creative Studio.


Guatemala, 21 DE junio de 2021 / Página 31

Deportes

Apoyada en la preponderancia de su capitán Lionel Messi y en un historial favorable, Argentina buscará hoy ante Paraguay sellar su pase a los cuartos de final de la Copa América.

Deportes Con Messi y la historia a favor, Argentina va por Paraguay

BRASILIA

Agencia AP

La Albiceleste comparte con Chile el primer puesto del Grupo A con cuatro puntos, seguida por la Albirroja con tres, pero con un partido menos. Uruguay y Bolivia no sumaron. Un triunfo en el estadio Mané Garrincha de Brasilia pondría a la Argentina, con 14 títulos, en los cuartos de final a falta de un partido de la ronda de grupos. “Es un rival muy incómodo, muy difícil, que sabe a lo que juega, tiene un gran entrenador y una generación de buenos futbolistas. Ya hemos jugado dos veces desde que soy entrenador y siempre ha sido difícil, y seguro mañana también lo sea”, aseguró el técnico argentino Lionel Scaloni el domingo en rueda de prensa. El seleccionado argentino ha ido de menor a mayor entre el empate 1-1 en el debut ante Chile y el triunfo 1-0 ante Uruguay, una mejoría que tuvo como protagonista excluyente a Messi. No sólo en el juego, donde mostró una versión similar a la del Barcelona, sino porque a punto de cumplir los 34 años es cada vez Por CIARÁN FAHEY MÚNICH/Agencia AP

Hungría podría disputar su último partido de la fase de grupos del Campeonato Europeo en un estadio cubierto con los colores del arcoíris. El alcalde de Múnich Dieter Reiter dijo ayer que escribirá a la UEFA para solicitar el permiso con el fin de que el estadio de Alemania encienda los colores como un gesto contra la homofobia y la intolerancia cuando la selección enfrente a Hungría el miércoles. “Esta es una muestra importante de tolerancia e igualdad”, dijo Reiter. El Concejo Municipal ya había pedido que el estadio se ilumine con los colores del arcoíris para el último partido de la fase de grupos de la Euro 2020, para protestar en contra de una

Foto la hora: Eraldo Peres/AP.

Los jugadores de Argentina celebran el primer gol en el partido ante Uruguay en un partido de la Copa América disputado en Brasilia.

más notable el liderazgo sobre sus compañeros dentro y fuera de la cancha. Ante Paraguay, Messi llegará a las 147 presencias en Argentina e igualará el récord de Javier Mascherano, ya retirado. La Pulga ya es el máximo goleador histórico con 73 gritos y tiene en la mira otro

récord: superar a Pelé (77) como el artillero top de seleccionados sudamericanos. “Detenerlo es difícil en el uno contra uno, pero lo trataremos de rodear para que esa situación no se produzca”, adelantó Eduardo Berizzo, el entrenador argentino de Paraguay. “Para nosotros el uso

de balón es un aspecto importante, intentando que la posesión pase por nosotros y cuando se pierda fijar una marca para que en ninguna situación él pueda desequilibrar”. Scaloni tiene a dos titulares con molestias, el volante creativo Giovani Lo Celso y el extremo

Nicolás González, ambos con golpes. Si nos los arriesga, jugarían Exequiel Palacios y Ángel Di María, respectivamente. El entrenador, que no suele repetir formación, podría darle continuidad al volante Guido Rodríguez, autor del gol del triunfo ante Uruguay, o devolverle el puesto a Leandro Paredes, que había jugado en la mayor parte de su ciclo. “Mañana (por lunes) contará mucho la condición física y el descanso”, indicó Scaloni. “Saldrán a jugar los que mejor están, no hay duda. Tenemos una base, que entre uno u otro el equipo juega de la misma manera. Los 28 pueden ser titulares”. Argentina podría formar con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Rodríguez, Palacios; Messi, Lautaro Martínez y Di María. Paraguay, que en el debut le ganó 3-1 a Bolivia y luego tuvo fecha de descanso, no sólo tiene que lidiar contra Messi sino con un historial adverso: nunca le pudo ganar a Argentina en 22 duelos por Copa América.

Múnich desplegará arcoíris Mina anota en su arco; Perú para partido contra Hungría vence a Colombia y revive GOIANIA,

Foto la hora: Philipp Guelland/Pool vía AP.

El arquero Manuel Neuer exhibe un cintillo con el arcoíris durante el partido contra Portugal por la Euro 2020, en Múnich.

ley aprobada por legisladores húngaros y que prohíbe compartir con menores de edad cualquier tipo de contenido que aluda a la homosexualidad o el cambio de sexo. Grupos defensores de los derechos

humanos han denunciado que la ley es discriminatoria hacia la comunidad LGBTI. “Es importante que la capital del estado de Múnich tenga un gesto visible de solidaridad con la comunidad LGBTI en Hungría, que actualmente sufre con una severa legislación homofóbica y transfóbica por parte del gobierno de Hungría”, dijo el concejo municipal de Múnich en su solicitud. La UEFA, como organizadora del torneo, tendrá la última palabra. El capitán alemán Manuel Neuer empezó a usar un brazalete con los colores del arcoíris en los primeros dos partidos del torneo contra Francia y Portugal.

Brasil/Agencia AP

En su gestión al frente de Perú, Ricardo Gareca había cortado una ausencia de 36 años en el Mundial y había disputado la final de la Copa América. Pero hay algo que no había conseguido: vencer a Colombia. Su primer triunfo, con algo de fortuna, llegó en un momento en que Perú lo requería con urgencia. Un gol de Yerry Mina en su propia puerta dio a Perú la victoria por 2-1 sobre Colombia, para que el subcampeón vigente de la Copa América reviviera en el certamen. La Blanquirroja tomó la ventaja a los 17 minutos, con el primer tanto de Sergio Peña en partidos internacionales. Colombia igualó a los 50 por medio de un penal convertido por Borja, pero el autogol de Mina

Foto la hora: Ricardo Mazalan/AP.

Yerry Mina, de la selección de Colombia, anota en su propio arco durante el partido ante Perú, correspondiente a la Copa América y realizado en Goiania, Brasil.

a los 64 devolvió la delantera a la selección peruana. Los dirigidos por el argentino Gareca, últimos en la actual eliminatoria mundialista, fueron zarandeados 4-0 por el anfitrión Brasil en su debut. Su resurrección intensifica la lucha por la clasificación en el Grupo B, liderado por una Canarinha que tiene ya en la bolsa su pasaje a los cuartos de final.


DEPORTES

Página 32 / Guatemala, 21 De junio de 2021

Dos putts cambiaron la carrera de Jon Rahm y le regalaron dos trofeos ayer. Primero acurrucó a su hijo Kepa, de 3 meses de edad, después de salir del green del hoyo 18 en Torrey Pines en su primera celebración por el Día del Padre. Después, alzó el trofeo de plata que lo acredita como el campeón del US Open después de una actuación apasionada y libre de errores que borró a la competencia. Por DOUG FERGUSON SAN DIEGO/Agencia (AP)

Rahm consiguió un birdie desde 25 pies en el hoyo 17 para alcanzar a Louis Oosthuizen. Embocó otro putt de lado a lado desde 18 pies en el hoyo final para cerrar la ronda 4 bajo par con 67 golpes con uno de ventaja para alcanzar la victoria. “Pequeño, no tienes idea de lo que esto significa en este momento”, le dijo Rahm a su hijo en el campo de práctica cuando ganó. “Muy pronto lo sabrás”. Por STEVE MEGARGEE/ Agencia (AP) ELKHART LAKE, Wisconsin, EE. UU.

Alex Palou rebasó a Josef Newgarden cuando faltaban dos vueltas para llevarse ayer la victoria en el circuito de Road America y recuperó el liderato de la clasificación de IndyCar. El Team Penske dejó escapar una victoria por tercera carrera seguida tras una bandera de precaución cerca del final. Newgarden, piloto del equipo Penske, largó desde la pole y marcó el paso en 32 en las 55 vueltas hasta que un trompo de Ed Jones provocó el despliegue de la bandera amarilla a cuatro vueltas del final. Newgarden tuvo un buen reinicio, pero el catalán Palou maniobró por la izquierda y le dejó atrás. Newgarden terminó con un aparente problema mecánico, hundiéndose en la 21ra plaza. Lideró en 99 de 125 vueltas de las últimas dos carreras de IndyCar, pero dejó ir el triunfo hace una semana en Detroit cuando el mexicano Pato O’Ward le dio alcance tras otro reinicio en el cierre. El piloto con más vueltas al frente no ha podido ganar en las últimas seis carreras de IndyCar. Cumplidas nueve carreras, Team Penske sigue buscando su primera victoria del año. Se trata de la sequía más prolongada de Pens-

Rahm logra birdies en últimos dos hoyos y gana el US Open Rahm, de 26 años, es el primer español que gana el US Open, y finalmente alcanza el major que acompañe su enorme talento. Esta victoria lo convierte de nuevo en el número uno del mundo. En la segunda vuelta muchos contendientes tiraron doble bogey y con un colapso del campeón defensor, Bryson DeChambeau, el último en caer fue Oosthuizen. Abajo por un golpe, Oosthuizen se fue al cañón izquierdo del fairway en el hoyo 17 para terminar con bogey que lo dejó con dos golpes de desventaja, y luego falló el fairway en el par 5 del hoyo 18 que lo alejó de un posible eagle que hubiera forzado un playoff. Se conformó con un birdie y un total de 71 golpes. Fue su segundo lugar seguido en un major, y su sexta medalla de plata desde que

ganó el Abierto Británico en San Andrews en 2010. Hace apenas dos semanas, Rahm estuvo cerca de otra gran victoria. Tenía una ventaja de seis golpes en el Memorial después de 54 hoyos cuando recibió la noticia en el green del 18 que había dado positivo a COVID-19 por lo que tuvo que retirarse. Lo peor fue que sus padres habían viajado desde España para conocer a su nieto, y Rahm estaba aislado, por lo que no pudo estar en ese momento especial. El domingo lo compensó. Sus padres estaban en Torrey Pines para ser testigos de una actuación estelar que culminó con uno de los grandes finales en la historia del US Open. Rahm terminó con 5 bajo para con 278 golpes.

Foto la hora: Jae C. Hong/AP

El español Jon Rahm sostiene el trofeo de campeón luego de la última ronda del US Open, en el campo de Torrey Pines, en San Diego.

IndyCar: Palou se lleva la Pujols pasa a Ott en carreras, victoria en Road America Arizona liga 17 derrotas ke en el curso de una temporada desde 1999, un año en el que se fueron sin ganar. Palou, en tanto, se convirtió en el primer piloto del equipo Chip Ganassi Racing que no se llama Scott Dixon que logra celebrar múltiples victorias en una temporada desde Dario Franchitti en 2011. También es el primer piloto, en lugar del seis veces campeón Dixon, que lidera la clasificación para Ganassi desde Franchitti. “Súper feliz y súper orgulloso por Chip Ganassi Racing”, dijo

Palou. “No me lo puedo creer”. Palou cedió el liderato del campeonato a O’Ward el domingo pasado en Detroit, pero largó en Road America apenas un punto detrás. Su segunda victoria del año dejó a Palou en lo más alto con un cómodo margen. O’Ward finalizó noveno. Palou superó por 1.9106 a Colton Herta (Andretti Autosport). Will Power (Penske) completó el podio. Dixon figuró cuarto, seguido por Romain Grosjean y Marcus Ericsson.

Foto la hora: Jeffrey Phelps/AP

Alex Palou celebra su victoria en la carrera de IndyCar en el circuito de Road America en Elkhart Lake, Wisconsin.

PHOENIX Agencia (AP)

Albert Pujols pegó un jonrón de tres carreras y superó a Mel Ott en el 14to lugar de carreras anotadas en las mayores, y los Dodgers de Los Angeles extendieron la racha perdedora de los Diamondbacks de Arizona a 17 juegos con una victoria ayer por 9-8. Arizona perdía 9-2 antes de cerrar con seis carreras en la octava, cuando Josh Reddick, Christian Walker y Ketel Marte produjeron con imparables antes de que Josh Rojas terminara la entrada con una rola contra Vïctor González que dejó corredores en las esquinas. Kenley Jansen lanzó un inning perfecto en la novena para llegar a 18 salvamentos en 20 oportunidades. Arizona se acerca a la racha perdedora más larga en la era de los comodines, la de los Reales de Kansas City impuesta en julio y agosto de 2005. Los Diamondbacks tienen la peor foja de las mayores con 20-53 de cara a una serie de 3 juegos en casa contra Milwaukee. Posteriormente, viajarán a San Diego, donde tratarán de frenar una racha perdedora como visitante de 23 juegos. Los Diamnodbacks están en la peor racha perdedora en la histo-

ria del equipo, eclipsando las 15 esta temporada, han perdido 30 de 32 y 40 de 45 en general. El jonrón 673 de Pujol puso en ventaja a Los Angeles 4-0 frente a Alex Young (2-5) y lleva su total de carreras a 1,860, una más que Ott, quien jugó entre 1926-47 para los Gigantes de Nueva York. Ahora va por Tris Speaker quien tiene 1,882. Pujols, de 41 años, ha pegado 11 jonrones en lo que va de la temporada y sólo esta detrás de Barry Bonds (762), Hank Aaron (755), Babe Ruth (714) y Alex Rodriguez (696) en la lista de jonrones. Por los Dodgers, el dominicano Pujols de 5-2 con una anotada y tres producidas.

Foto la hora: Rick Scuteri/AP

El cátcher de los Dodgers de Los Ángeles, Austin Barnes, y el pitcher Kenley Jansen celebran tras derrotar a los Diamondbacks de Arizona, en Phoenix.


Guatemala, 21 DE junio de 2021 / Página 33

Internacional Estados Unidos e Israel: nuevos líderes, nueva era Los nuevos líderes de Estados Unidos e Israel han heredado una relación que está a la vez amenazada por consideraciones políticas internas cada vez más partidistas y un reconocimiento arraigado de que se necesitan el uno al otro.

Por MATTHEW LEE y JOSEPH KRAUSS WASHINGTON Agencia AP

La forma en que el presidente Joe Biden y el primer ministro Naftali Bennett gestionen esa relación determinará las perspectivas de paz y estabilidad en Oriente Medio. Ellos están marcando el comienzo de una era que ya no está definida por la poderosa personalidad del ex primer ministro Benjamín Netayahu, quien desafió repetidamente al gobierno de Barack Obama y luego cosechó las recompensas de una cálida relación con el presidente Donald Trump. El gobierno de Bennett dice que quiere reparar las relaciones con los demócratas y restaurar el apoyo bipartidista en Estados Unidos para Israel. Mientras tanto, Biden está aplicando un enfoque más equilibrado sobre el conflicto palestino e Irán. La relación es fundamental para ambos países. Israel ha considerado durante mucho tiempo a Estados Unidos como su aliado más cercano y garante de su seguridad y posición internacional, mientras que Washington cuenta con la destreza militar y de inteligencia israelí en un Medio Oriente turbulento. Pero tanto Biden como Bennett

Foto La Hora/AP/Ariel Schalit.

El primer ministro israelí Naftali Bennett encabeza su primera junta de Gabinete en Jerusalén.

también están restringidos por la política interna. Bennett lidera una coalición incierta de ocho partidos de todo el espectro político de Israel cuyo principal punto de convergencia fue sacar a Netanyahu del poder después de 12 años. Biden está luchando por cerrar la brecha en su partido, donde el apoyo casi uniforme a Israel se ha erosionado y un ala progresista quiere que Estados Unidos haga más para poner fin a la ocupación de medio siglo por parte de Israel de las tierras que los palestinos quieren para un estado futuro. Poco después de asumir el car-

go, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores israelí, Yair Lapid, reconoció los desafíos que enfrenta Israel en Washington. “Nos encontramos con una Casa Blanca, un Senado y una Cámara demócratas y están enojados”, dijo Lapid hace una semana. “Necesitamos cambiar la forma en que trabajamos con ellos”. Una prueba clave será Irán. Biden busca que Estados Unidos regrese al acuerdo nuclear forjado por Obama y desconocido por Trump. El nuevo gobierno israelí se opone a resucitar el acuerdo, pero ha dicho que discutirá el tema a puerta cerrada.

Irán y potencias reportan avances en negociaciones nucleares Por PHILIPP JENNE y KIRSTEN GRIESHABER VIENA Agencia AP

Irán y potencias mundiales reportaron ayer avances en las negociaciones para tratar de restaurar el acuerdo de 2015 según el cual el gobierno iraní limitaría sus actividades nucleares a cambio del levantamiento de sanciones en su contra, pero que el gobierno de Donald Trump abandonó. Los representantes dijeron que ahora depende de los gobiernos involucrados en las negociaciones hacer las decisiones políticas. Es la primera reunión desde que el sector de línea dura ganó la elección presidencial de Irán la semana pasada. Algunos diplomáticos expresaron su preocupación de que la elección de Ebrahim Raisi como mandatario pueda complicar un posible regreso al acuerdo nuclear. Enrique Mora, el funcionario de la Unión Europea que presidió la última de seis rondas de conversaciones entre Rusia, China, Alemania, Francia, Reino Unido e Irán, dijo a los periodistas que “estamos más cerca de un acuerdo, pero todavía no estamos allí”. “Hemos avanzado en una serie de temas técnicos”, agregó Mora. “Ahora tenemos más claridad en los documentos técnicos —todos ellos bastante complejos— y esa claridad nos permite tener también una gran idea de cuáles son los problemas políticos”, indicó el funcionario europeo tras las negociaciones en Viena. El representante ruso, Mikhail Ulyanov, dijo que los miembros del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) lograron “importantes avances en las conversa-

Foto La Hora/AP/Florian Schroetter.

El vicecanciller Abbas Araghchi, de la comitiva de Irán que negocia el acuerdo nuclear internacional.

ciones de Viena, incluida la sexta ronda, y decidieron hacer una pausa para que los participantes pudieran consultar con sus capitales en preparación de lo que se supone que será la ronda final de negociaciones”. “Hay algunos puntos controvertidos que requieren decisiones políticas. Aparentemente, los esfuerzos diplomáticos para encontrar un lenguaje común se han agotado casi por completo. Entonces ha llegado el momento de las decisiones políticas”, agregó Ulyanov. Seyyed Abbas Araghchi, viceministro de Relaciones Exteriores de Irán para Asuntos Políticos, dijo el domingo que casi todos los documentos del acuerdo PACI se habían negociado fácilmente y que los diplomáticos involucrados regresarían en breve a sus países de origen, no solo para realizar más consultas con sus respectivos gobiernos, sino también para la toma de decisiones finales. “De los principales temas que quedan en disputa, algunos se han resuelto y otros permanecen, pero ha tomado una forma muy precisa y está bastante claro cuáles son las dimensiones de estas disputas”, agregó el funcionario.

China dice haber puesto mil millones de dosis de vacunas BEIJING

Agencia AP

China ha administrado más de mil millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, según anunció el país el domingo. La Comisión Nacional de Salud no especificó cuántas personas habían sido vacunadas. Como en

otros lugares, la mayoría de las vacunas utilizadas en China requieren dos dosis. El ritmo de vacunaciones se ha acelerado tras un lento inicio en el país de 1.400 millones de habitantes. El total de dosis se ha multiplicado por dos en menos de un mes, según los datos del gobierno.

China ha autorizado siete vacunas desarrolladas en su país y hace poco aprobó dos de ellas para niños a partir de tres años. Las autoridades no han autorizado por ahora ninguna vacuna extranjera, aunque parecen trabajar en la autorización de una desarrollada por Pfizer y BioNTech.

Foto La Hora/AP/Andy Wong.

Un hombre con mascarilla contra los contagios de coronavirus hace ejercicio cerca de una instalación con ventiladores en un parque público en Beijing.


Internacional

Página 34 / Guatemala, 21 DE junio de 2021

“Claudette” recuperó hoy la categoría de tormenta tropical, en su avance hacia las Carolinas, menos de dos días después de que 13 personas murieran —incluidas 8 niñas en un choque de varios vehículos— debido a los efectos de la tormenta en Alabama. Por JEFF AMY y AMY FORLITI ATLANTA/Agencia AP

Las niñas fallecidas el sábado viajaban en una camioneta de un albergue juvenil para menores víctimas de negligencia o abusos. La camioneta ardió junto a la Interestatal 65, unos 55 kilómetros (35 millas) al sur de Montgomery. Es probable que los vehículos patinaran sobre el agua, según el forense del condado de Butler, Wayne Garlock. El choque también se cobró la vida de dos personas que viajaban en otro vehículo. Garlock los identificó como Cody Fox, de 29 años, y su hija de 9 meses, Ariana, ambos del condado Marion, Tennessee.

“Claudette” se fortalece tras dejar 13 muertos en Alabama También había varios heridos. El sábado murieron también un hombre de 24 años y un niño de 3 cuando un árbol cayó sobre su casa junto a la ciudad de Tuscaloosa, indicó el capitán de la Unidad de Crímenes Violentos de Tuscaloosa, Jack Kennedy. Makayla Ross, una mujer de 23 años de Fort Payne, murió el sábado cuando su auto se salió de la carretera y cayó a un arroyo crecido, según dijo a WHNT-TV el viceforense del condado DeKalb, Chris Thacker. También se buscaba a un hombre que se creía había caído al agua en una inundación en Birmingham, reportó WBRC-TV. El lunes temprano, “Claudette” mostraba vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros (40 millas) por hora, según dijo en un comunicado el Centro Nacional

de Huracanes de Estados Unidos. La depresión se encontraba 100 kilómetros (65 millas) al sursuroeste de Raleigh, Carolina del Norte, y se desplazaba hacia el este-nordeste a 41 kilómetros (25 millas) por hora, según los meteorólogos. Se esperaba que la tormenta pasara sobre el Océano Atlántico por la mañana, y después se desplazara cerca o al sur de Nueva Escocia el martes. Se esperaban entre 3 y 5 centímetros (de 1 a 2 pulgadas) de lluvia en zonas de Georgia y las carolinas. También era posible que hubiera tornados el lunes por la mañana en las costas de las carolinas. Había una alerta por tormenta tropical desde Cape Fear, en Carolina del Norte, a la población de Duck, en los Outer Banks.

Foto La Hora/Lawrence Specker/Press-Register/AL.com vía AP.

Restos de un choque mortal de vehículos al paso de la tormenta “Claudette” son transportados en el condado Butler, Alabama.

Nicaragua: Detienen por segunda vez a periodista Miguel Mora MANAGUA Agencia AP

Foto La Hora/AP/Miguel Andrés.

Camisetas sobre la Revolución Nicaragüense se exhiben a la venta en Managua, Nicaragua.

El periodista Miguel Mora, aspirante de la oposición a la presidencia de Nicaragua, fue detenido la noche del domingo, según la Policía, dentro de una investigación sobre supuestos delitos contra “la independencia y la soberanía”. Mientras tanto, el canal de televisión digital 100% Noticias, que Mora dirigió hasta 2020, informó que agentes policiales allanaron la vivienda del comunicador y de su esposa, la también periodista Verónica Chávez, situada en un sector al sureste de Managua, la capital. “La casa de Miguel Mora y Verónica Chávez está siendo allana-

da, no hay comunicación con nadie. Dentro de la vivienda está su hijo Miguelito, un niño con discapacidad”, escribió en su cuenta de Twitter el periodista Gerall Chávez, amigo de la pareja. Es la segunda vez que el periodista es detenido por la Policía. La primera fue el 21 de diciembre de 2018, cuando fuerzas gubernamentales allanaron la televisora y arrestaron a Mora y a la jefa de prensa, Lucía Pineda Ubau. Ambos pasaron casi seis meses en prisión, acusados de “incitar al odio”. Mora es el quinto opositor aspirante a la presidencia detenido en Nicaragua desde el pasado 2 de junio, cuando la Policía arrestó a

la periodista Cristiana Chamorro, que permanece bajo arresto domiciliario. Los otros tres son el exdiplomático Arturo Cruz, el politólogo Félix Maradiaga y el economista Juan Sebastián Chamorro. Como parte de la ola de arrestos, la Policía ya ha detenido también a dos empresarios, dos ex vicecancilleres, cuatro activistas opositores y dos excomandantes guerrilleros disidentes del gobernante Frente Sandinista. Las detenciones ocurren a menos de cinco meses de las elecciones presidenciales del 7 de noviembre, en las que el presidente Daniel Ortega, de casi 76 años, aspira a su tercera reelección para un cuarto mandato consecutivo.

Ocho árabes detenidos por violencia étnica en Israel JERUSALÉN Agencia AP

La policía israelí arrestó a ocho árabes en relación con la muerte de un judío israelí durante la ola de violencia étnica ocurrida el mes pasado, informaron ayer las autoridades. Yigal Yehoshua, de 56 años, murió apedreado en medio de choques entre árabes y judíos en Lod, una ciudad de etnia mixta en Israel.

Manifestantes palestinos y policías israelíes se enfrentaron a diario en Jerusalén en mayo, durante el mes sagrado musulmán Ramadán, por restricciones a las concentraciones públicas y los intentos de colonos de expulsar a familias palestinas. Los enfrentamientos se extendieron a un lugar sagrado de Jerusalén, causando violencia étnica en ciudades israelíes y una guerra de 11 días contra la milicia Hamas en la

Franja de Gaza. En Lod y otras ciudades mixtas, estallaron choques entre grupos judíos y árabes y algunas turbas destrozaron vehículos y negocios y atacaron a individuos de la etnia contraria. Los arrestados en conexión con la muerte de Yehoshua son seis árabes de Lod y dos palestinos de la Margen Occidental, informó la policía. Siete de los sospechosos serán procesados bajo cargos de

homicidio. El primer ministro israelí Naftali Bennett felicitó a las agencias de seguridad. “Todo enemigo y todo terrorista que trate de destruirnos debe saber: El Estado de Israel tarde o temprano los capturará los llevará a justicia”, dijo Bennett en un comunicado. Yehoshue falleció de sus heridas y su riñón fue donado a una mujer árabe.

Foto La Hora/AP/Oded Balilty.

Fotografía de archivo del funeral de Yigal Yehoshua, en Hadid, Israel.


INTERNACIONAL

Guatemala, 21 DE junio de 2021 / Página 35

Sánchez anuncia el indulto a 9 separatistas catalanes El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció hoy que el Gobierno aprobará el indulto a nueve políticos y activistas separatistas catalanes encarcelados por su participación en un intento de independizarse de España en 2017. Por HERNÁN MUÑOZ y EMILIO MORENATTI BARCELONA/Agencia AP

Sánchez hizo el anuncio en Barcelona durante un discurso sobre el futuro de la región nororiental, ante unos pocos cientos de representantes de la sociedad civil catalana. El gobierno aprobará los indultos el martes, señaló. Nueve líderes separatistas recibieron duras penas de cárcel por sedición y otros delitos asociados

a un ilegalizado referendo de secesión y por declarar la independencia unos pocos días después en función de sus resultados, a pesar de que la mayoría de los unionistas habían boicoteado la votación. Ningún partidario destacado de la independencia asistió al discurso de Sánchez en el Liceo de Barcelona. Fuera del edificio, un partido catalán antisistema y la principal plataforma independentista civil celebraron una protesta. “Con este acto sacamos materialmente de la cárcel a nueve personas. Pero sumamos simbólicamente a millones y millones de personas para la convivencia”, dijo en su discurso, “Reencuentro: un proyecto de futuro para toda España” “Lo vamos a hacer por la con-

cordia. Lo vamos a hacer con corazón”, añadió. El presidente fue interrumpido por un activista que llevaba una bandera independentista catalana y exclamó a favor de que los independentistas recibieran una amnistía total. Mientras que los indultos del gobierno permiten a los condenados evitar las sanciones, la amnistía se considera un reconocimiento de que no hubo infracción en un principio. Los indultos se han convertido en una fuente de división política. Miles de personas que se oponían a la medida pidieron este mes la renuncia de Sánchez durante una protesta en Madrid con el apoyo de tres partidos opositores, situados entre la centroderecha y la ultraderecha.

Foto La Hora/AP/Emilio Morenatti.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ofrece un discurso en Barcelona, España.

Foto La Hora/Tobias Hartl/dpa vía AP.

Los relámpagos iluminan la noche en Neumarkt, Alemania.

Tormentas brindan alivio a Europa ante ola de calor mortal Por FRANK JORDANS BERLÍN/Agencia AP

Las tormentas brindaron un enfriamiento muy necesario en partes de Europa Occidental durante el fin de semana al tiempo que el continente se sofocaba en su primera ola de calor de verano. Hubo reportes de docenas de personas que fallecieron ahogadas al buscar alivio ante las altas temperaturas. Los meteorólogos predijeron más lluvias para el lunes dirigiéndose al oeste rumbo a Polonia, que ha vivido cinco días de un clima inusualmente elevado. El servicio meteorológico nacional de Alemania informó que las temperaturas en el oeste y norte del país bajaron de más de 30 grados Celsius (86 Fahrenheit) en el fin de semana a aproximadamente 20 °C (68 °F) después de una noche de lluvias fuertes. Después de días de temperaturas altas, Francia fue azotada por tormentas violentas que causaron que un campanario cayera sobre la nave de la iglesia en una aldea en el centro de Francia. La

tormenta también causó daños en viñedos e inundó viviendas y edificios públicos. Al menos 15 personas murieron ahogadas en Polonia durante el fin de semana, que también fue el más caluroso en lo que va del año con temperaturas alcanzando los 35 °C (96 F) —algo inusual en junio. Los socorristas señalaron que las causas más frecuentes de los ahogamientos fueron la imprudencia, el sobreestimar las capacidades de nadar y el meterse al agua en estado de ebriedad. La policía en Holanda indicó que dos cuerpos fueron encontrados en los últimos días en lugares diferentes del río Waal, un ramal del Rin. No hubo confirmación de momento sobre sus identidades, pero las autoridades en el vecino Alemania habían estado buscando a dos niñas, de 13 y 14 años, que desaparecieron cuando nadaban en el Rin cerca de Duisburgo la semana pasada. Una tercera adolescente fue sacada del río el miércoles pero no pudo ser resucitada.

Policía: Choque en desfile gay no habría sido intencional Por KELLI KENNEDY/Agencia AP FORT LAUDERDALE, Florida, EE. UU.

Un integrante de un coro masculino embistió involuntariamente a sus colegas cantantes al principio de un desfile por el orgullo LGBTQ en el sur de Florida, dejando a una persona muerta y a otra gravemente herida, informó el domingo el director del grupo, corrigiendo las especulaciones iniciales de que el incidente había sido un crimen de odio contra la

comunidad gay. El vicealcalde de Wilton Manors, Paul Rolli, y el alcalde de Fort Lauderdale, Dean Trantalis, señalaron que la investigación inicial muestra que se trató de un accidente. El conductor, de 77 años de edad, quedó bajo custodia de la policía, pero las autoridades indicaron que no se le han presentado cargos y que la pesquisa continúa. El conductor tiene problemas

de salud que le impiden caminar, de acuerdo con un comunicado difundido el domingo por la Policía de Fort Lauderdale, que señaló que el hombre coopera con la investigación y que no hay evidencia de que el consumo de alcohol o drogas hayan tenido algo que ver. “La investigación inicial indica ahora que aparentemente se trató de un trágico accidente, pero nadie lo ha dicho de manera

concluyente”, dijo Rolli a The Associated Press en una entrevista telefónica. El conductor y las víctimas formaban parte de la familia del Coro Masculino Gay de Fort Lauderdale, un grupo de 25 personas, en su mayoría hombres de edad avanzada. “Nuestros colegas del coro se encuentran entre los heridos, y el conductor también forma parte de la familia del coro.

Foto La Hora/Chris Day/South Florida SunSentinel vía AP.

Policías y bomberos atienden a las víctimas después de que una camioneta embistió a una multitud durante el Desfile Gay y Festival Callejero de Stonewall, en Florida.


Página 36 / Guatemala, 21 DE junio de 2021

Internacional

Estados Unidos envía 2.5 millones de vacunas COVID-19 a Taiwán Estados Unidos envió 2.5 millones de vacunas de Moderna contra el COVID-19 a Taiwán ayer, una donación con significado de salud y geopolítico. TAIPÉI, Taiwán Agencia AP

El envío llegó en un avión de carga de China Airlines que despegó de Memphis el día anterior. El ministro de Salud, Chen Shihchung, y Brent Christensen, el principal funcionario estadounidense en Taiwán, estuvieron entre los que dieron la bienvenida al avión en el aeropuerto en las afueras de la capital, Taipéi. Chen dijo que Estados Unidos estaba mostrando su amistad mientras Taiwán enfrenta su brote más severo. Taiwán, que prácticamente había mantenido a raya el coronavirus, fue tomado por sorpresa por un aumento en los nuevos casos desde mayo y ahora está acelerando las vacunaciones. El número de muertos por COVID-19 en la isla de 24 millones de personas ha aumentado a 549, desde solo una docena antes del brote. La donación de Estados Unidos MADRID

Agencia DPA/Europa Press

Ayer llegó a Baiona, en Galicia, la delegación zapatista que partió hace casi dos meses de la selva de Lacandona para realizar una gira por Europa en nombre del Ejérci-

Foto La Hora/DPA/Europa Press/Enlace zapatista.

Foto La Hora/Taiwan Centers for Disease Control vía AP.

Un avión de China Airlines en el aeropuerto a las afueras de Taipéi que llegó con 2.5 millones de vacunas de Moderna contra el COVID-19 que EE. UU. envió a Taiwán.

también indica su apoyo a Taiwán frente a la creciente presión de China, que reclama la isla autónoma como su territorio. Washington no tiene lazos diplomáticos formales con Taiwán debido a la política de Una China, pero reconoce que Taiwán puede defenderse. “Estas vacunas son una prueba del compromiso de Estados Unidos con Taiwán”, dijo Christensen, director del Instituto Estadounidense en Taiwán, la embajada de facto de Estados Unidos. “Taiwán

es un miembro de la familia de los países democráticos del mundo”. Estados Unidos prometió 750.000 dosis para Taiwán a principios de este mes. Taiwán pidió 5,05 millones de dosis directamente a Moderna, pero hasta ahora solo ha recibido 390.000. La presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen dijo que Estados Unidos había decidido aumentar la donación a través de esfuerzos de ambas partes durante las últimas dos semanas.

El primer ministro de Suecia pierde una moción de censura ESTOCOLMO Agencia AP

El socialdemócrata Stefan Lofven, que era primer ministro de Suecia desde 2014, perdió hoy una moción de censura en medio de una crisis de la vivienda y de precios disparados de los bienes raíces, y se convirtió en el primer jefe de gobierno del país en perder esa clase de votación. El proceso fue iniciado el martes por el pequeño Partido Izquierda, aliado del gobierno en minoría y que no forma parte de la coalición de centroizquierda de dos partidos, pero que había colaborado con sus votos para aprobar legislación. La controversia que llevó al Partido Izquierda a perder confianza en Lofven gira en torno a los planes de liberalizar el mercado sueco de la vivienda debido a rápidas subidas de precios registradas durante la pandemia. Suecia tiene una estricta regulación sobre el precio del alquiler para mantenerlo a cifras asequibles en las ciudades grandes. Sin embargo, esto desincentiva que los promotores inmobiliarios construyan nuevas viviendas para el mercado del alquiler. La gente que necesita arrendar una casa puede verse años esperando a conseguir un contrato, y comprar propiedades es cada vez más difícil porque los precios siguen subiendo. Sin embargo, el Partido Izquierda teme que liberalizar el merca-

do del alquiler produzca bruscas subidas de precios y aumente la segregación entre ricos y pobres. No estaba claro qué ocurriría a continuación con el gobierno de Suecia. Lofven dijo el jueves que quería esperar al resultado de la moción de censura y después “pensar lo que es mejor para Suecia”. El mandatario dijo tener dos opciones: convocar elecciones anticipadas o convertirse en jefe de un gobierno provisional. Tiene una semana para tomar una decisión. Durante el fin de semana, Lofven celebró reuniones de última hora para conseguir un apoyo mayoritario en el parlamento a su propuesta de reforma. El domingo intentó suavizar la reforma invitando a propietarios y arrendatarios a consultas. Sin embargo, la líder del Partido Izquierda dijo que la iniciativa era “un espectáculo político” y se atuvo a su decisión de oponerse a Lofven.

Foto La Hora/Anders Wiklund / TT vía AP.

El primer ministro de Suecia, Stefan Lofven, antes de un voto de confianza en el Parlamento de Suecia en Estocolmo, Suecia.

Llega a costas gallegas el buque con la delegación zapatista que ha atravesado el Atlántico to Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). “El cielo europeo llora conmovido.

Delegación zapatista a su llegada a Galicia, España.

Sus lágrimas se confunden con las que humedecen las mejillas -curtidas a sol, mar, angustias y adrenalina-, del intrépido Escuadrón 421”, ha destacado en un mensaje difundido a medios de comunicación el conocido como subcomandante ‘Galeano’, nombre por el que se reconoce ahora el histórico del EZLN subcomandante ‘Marcos’. “En sus pasos, en sus miradas, en sus latidos, los pueblos mayas -así dirá la leyenda-, cruzaron el Atlántico en 50 días con sus noches, en su larga y accidentada travesía por la vida”, ha destacado el dirigente indigenista. El Escuadrón 421 está integrada por cuatro mujeres, dos hombres y “unoa otroa”, según explicó ‘Galeano’ en un comunicado anterior. El objetivo es visitar al menos 30 naciones de Europa.

Parte del viaje son los 50 días que ha durado la travesía en el barco ‘La Montaña’ desde México hasta Baiona, primera escala de la visita a la Europa continental, ya que anteriormente han hecho escala en las islas Azores. Los zapatistas han sido recibidos en el espigón de Baiona por varios simpatizantes europeos y por una embarcación con bandera francesa. “Al poco tiempo se acercaron varios veleros con compas de la Europa insumisa, para dar la bienvenida... o para comprobar si eran ciertos los rumores que corren por los barrios, campos y montañas del mundo: ‘los zapatistas han invadido Europa’”, ha relatado ‘Galeano’. “Algún desubicado porta un cartel que reza: ‘Comedor La Palomita Insurrecta. Caldo Gallego, Empanadas Ídem y Xoubas’. Des-

cuentos especiales a Invasor@s, escarabajos y gato-perros’”, ha explicado. “La Guardia Civil del Estado Español abordó la nave, tomó los datos de la tripulación y pasajeros, revisó los pasaportes y realizó el chequeo de rutina. Sin novedad”, ha añadido. “Afuera hace frío, pero dentro, en la geografía del corazón, algo como un sentimiento entibia el alma (...). Claro, falta el desembarco, el traslado de la delegación aérea, la organización de la agenda, los encuentros, y la fiesta de la palabra. Es decir, falta todo”, concluye el texto. El 1 de enero de 1994, el EZLN --bautizado en honor al revolucionario Emilio Zapata-- hizo su aparición en el estado mexicano de Chiapas (sur)y le declaró la guerra al Estado mexicano.


Internacional

Guatemala, 21 DE junio de 2021 / Página 37

Oficina de la ONU reporta daños por buque incendiado en Sri Lanka El naufragio de un barco de mercancías que se incendió cuando transportaba productos químicos cerca de la capital de Sri Lanka ha causado “un daño significativo al planeta” al liberar sustancias peligrosas en el ecosistema, indicó ayer el representante de Naciones Unidas en Sri Lanka. Por BHARATHA MALLAWARACHI COLOMBO/Sri Lanka/Agencia AP

El X-Press Pearl, con bandera de Singapur, se hundió el jueves un mes después de incendiarse, en medio de preocupaciones por un posible desastre medioambiental. La ONU dijo estar coordinando los esfuerzos internacionales y ayudando al país con la estimación de daños, los esfuerzos de recuperación y la prevención de desastres similares en el futuro. “Una emergencia medioambiental de esta naturaleza causa un daño significativo al planeta por la emisión de sustancias peligrosas en el ecosistema”, indicó el coordinador residente de Naciones Unidas en Sri Lanka, Hanaa Singer-Hamdy, en un comunicado el sábado por la noche. “A su

vez, esto amenaza vidas y medios de vida de la población en las zonas costeras”. Un equipo de la ONU de expertos en derrames químicos y de petróleo -proporcionados por Estados Unidos- se ha enviado a Sri Lanka. El país ya ha reclamado de forma preliminar 40 millones de dólares a X-Press Feeders para cubrir los costes de extinguir el incendio, que comenzó el 20 de mayo cuando el barco estaba anclado unos 18 kilómetros (9,5 millas náuticas) al noroeste de la capital, Colombo, a la espera de llegar a puerto. La Armada de Sri Lanka cree que el fuego en el barco comenzó debido a su cargamento, que incluía 25 toneladas de ácido

Foto La Hora/Marina de Sri Lanka vía AP.

Esta imagen proporcionada por la Marina de Sri Lanka muestra el barco naufragado MV X-Press Pearl, cerca del puerto de Colombo, Sri Lanka.

nítrico y otros productos químicos, la mayoría de los cuales se destruyeron en el incendio. Pero las playas cercanas ya se han visto contaminadas con restos como fibra de vidrio quemada y toneladas de pequeñas bolas de plástico.

La UE sanciona a varios ministros de Lukashenko y jefes del Ejército por el desvío aéreo BRUSELAS Agencia DPA/Europa Press

La Unión Europea ha adoptado hoy la cuarta ronda de sanciones en Bielorrusia que afectará a 78 responsables de la represión continuada del régimen de Alexander Lukashenko, incluyendo los responsables del desvío del vuelo de Ryanair. En concreto, sobre el desvío aéreo, el bloque europeo añade a su lista negra a siete individuos y una entidad implicadas en el caso. La UE apunta a la cúpula del Ejército y adopta restricciones contra el ministro de Defensa, Viktor Jrenin, y el de Transporte, Alexei Avramenko, además del jefe de Estado Mayor bielorruso, Andrei Gurtsevich, y el comandante de las Fuerzas Aéreas, Igor Golub. También afectan a Leonid Churo, responsable de la empresa estatal de control de tráfico aéreo, al director de Aviación del Ministerio de Transportes, Artem Sikorskiy, y al vicepresidente de

Foto La Hora/DPA/Europa Press/Presidencia de Bielorrusia.

Alexander Lukashenko visita un proyecto.

la Comisión de Exteriores de la Asamblea Nacional, Oleg Gaidukevich. “APOYAR A LUKASHENKO TENDRÁ UN COSTO” De esta forma, la UE responde al desvío por parte de Minsk del vuelo de pasajeros que cubría la ruta Atenas-Vilna para detener al periodista disidente Roman Pro-

tasevich y su pareja, un episodio que ha hecho saltar las alarmas entre los Veintisiete sobre las maniobras del régimen bielorruso. Con estas sanciones, la UE quiere mandar una “fuerte señal” a los partidarios del régimen de que su apoyo a Lukashenko tendrá un “coste sustancial”, ha señalado el Consejo en el comunicado donde se detallan las medidas.

Un inventario al que tuvo acceso The Associated Press indicaba que el barco llevaba algo menos de 1.500 contenedores, 81 de los cuales estaban descritos como productos “peligrosos”. La principal preocupación eran unas 300 toneladas de combusti-

ble para el barco. Pero las autoridades han dicho que podría haber ardido en el incendio. Tanto las autoridades de Sri Lanka como los gestores del barco, X-Press Feeders, han dicho que por ahora no hay indicios de un derrame de combustible.

Pese a exhorto, se aglomeran en Stonehenge para solsticio LONDRES Agencia AP

Docenas de personas ignoraron el exhorto a no viajar a Stonehenge para la celebración anual del solsticio de verano, que fue cancelada hoy debido a preocupaciones por el coronavirus. English Heritage, que gestiona el monumento neolítico, había planeado una transmisión en vivo del amanecer desde Stonehenge por segundo año consecutivo. Pero la organización informó que el programa tuvo que ser interrumpido en medio de preocupaciones sanitarias luego que “un número de personas ha elegido ignorar nuestro llamado a no viajar a las piedras esta mañana”. Miles de personas que se enlazaron vía internet para ver el amanecer en el lugar terminaron viendo imágenes pregrabadas antes que la transmisión en vivo regresara alrededor de las 5:00 de la mañana. Los videos de la agencia británica de noticias PA y de otras fuentes mostraron a docenas de personas reuniéndose dentro

del círculo de piedras, algunas de ellas escalando una valla baja para ingresar al área restringida y llegar a las rocas. Algunos fueron vistos bailando y otros sostenían una pancarta que decía “En defensa de Stonehenge”. English Heritage se dijo “decepcionado” de ver personas “actuando en una manera que puso en riesgo a ellas mismas, a nuestro personal y a la policía” durante una pandemia. El solsticio de verano generalmente atrae a decenas de miles de personas al monumento del sur de Inglaterra para celebrar el día más largo del año.

Foto La Hora/Ben Birchall/PA vía AP.

Un grupo de personas permanece en el interior del círculo de piedras durante el solsticio de verano en Stonehenge.


Página 38 / Guatemala, 21 DE junio de 2021

actualidad

EN GUATEMALA

Caso TCQ: Sobornos de empresarios españoles a OPM podrían aportar a proceso en GT Esta semana, el medio El Confidencial, de España, publicó una investigación sobre el pago de sobornos millonarios de empresarios españoles al expresidente Otto Pérez Molina, todo esto vinculado a la concesión para la Terminal de Contenedores de Quetzal (TCQ). Analistas consultados destacan que esta nueva información debería aportar al proceso penal que se desarrolla en Guatemala. Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

Según el reportaje de ese medio, las coimas se habrían definido en correos electrónicos, dentro de los cuales consta cómo se pactaron por medio de Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la Vicepresidencia del gobierno del Partido Patriota.

Al menos US $30 millones habrían sido destinados a Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, por los empresarios españoles Ángel y Álvaro Pérez Maura. En España esta información deriva de un caso contra el excomisionado José Manuel Villarejo a quien contactaron los empresarios para evitar ser extraditados a

Foto: La Hora/Archivo.

Otto Pérez Molina junto a Ángel Pérez-Maura cuando se presentó el proyecto TCQ.

Guatemala. AC: FECI PODRÍA IMPUTAR NUEVOS HECHOS El representante legal de Acción Ciudadana (AC), Eddie Cux, comentó que, los nuevos hallazgos de las autoridades españolas no deben sorprender debido a que este “megaproyecto” evidenciaba muchas irregularidades que fueron denunciadas por esa organización. Sin embargo, considera que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), podría imputar nuevos hechos dentro del caso TCQ. “En su momento se denunció ese megaproyecto que involucraba a unas empresas españolas, desde AC se mandó comunicación incluso al director general de Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundial y además con las investigaciones que desarrolló la CICIG, no sorprende que surja nueva información que podría involucrar al expresidente Otto Pérez Molina”, señaló Cux. ORTIZ: ES UN ELEMENTO EXTRA PARA LAS AUTORIDADES EN GT Edgar Ortiz, director del Área Jurídica de la Fundación Liber-

tad y Desarrollo, considera que estos nuevos indicios, son una pieza más para la investigación que está abierta en Guatemala y que podría encuadrar en el delito de cohecho. “Creo que va a ser un elemento extra para las autoridades guatemaltecas, porque hay comunicación que les puede dar algunos indicios de cómo ocurrió esta estructura de sobornos”, puntualizó Ortiz. CORREOS DE NEGOCIACIÓN DATAN DEL 2012 Según la información a la que pudo tener acceso el diario El Confidencial, de España, los correos que están en manos de la Audiencia Nacional van de marzo a diciembre de 2012. Dentro de un análisis realizado por los investigadores a cargo de verificar las comunicaciones de los empresarios españoles, se da a conocer que “siguen adelante con la estrategia” de hablar con el Embajador de España en Guatemala, para realizar una campaña en medios con el fin de aparentar la normalidad en el ámbito público del negocio y tratar de que uno de sus contactos “hable directamente con el presidente Pérez Molina”.

Escuintla reconoce a Juan Francisco Sandoval como “Héroe de la Justicia” Por María España mespana@lahora.com.gt

Este fin de semana, el titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, recibió dos reconocimientos por su lucha contra la co-

Foto La Hora/AP

Juan Francisco Sandoval, titular de la FECI, ha destacado por su trabajo al frente de esa unidad.

rrupción en Guatemala. Estos se suman a las numerosas muestras de apoyo que ha recibido el fiscal. La Asociación Médica de la Salud (ASME-PASOS) y distintos sectores de la sociedad civil del departamento de Escuintla nombraron como “Campeón Nacional de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad” y “Héroe de la Justicia” al fiscal Sandoval. Estos reconocimientos fueron compartidos por la Red de Información contra la Impunidad en Guatemala (RICIG) por medio de las redes sociales y el propio Sandoval.

“La ciudadanía de Escuintla celebra al Fiscal de #FECI Juan Francisco Sandoval por su destacado compromiso y liderazgo en el futuro y presente de nuestro país”, mencionó. Por su parte, el fiscal Sandoval expresó: “Gratitud sincera con la linda gente del departamento de Escuintla. Con mucho aprecio y orgullo, recibo estos reconocimientos y las muestras de cariño. ¡Gracias, querido pueblo!”. OTROS RECONOCIMIENTOS El 23 de febrero, el Departamento de Estado entregó el

premio de Campeón contra la Corrupción a Juan Francisco Sandoval y a otras once personas de distintos países por su trabajo anticorrupción y de defensa a la transparencia. En 2020, le fue entregado el premio Gisella Paz y Paz y Jorge Rosal por la Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala al ser “Funcionario Destacado”. Así también, recibió un reconocimiento por la Municipalidad de Agua Blanca, Jutiapa. Mientras que, en 2019, recibió la orden de Derechos Humanos, Vida y Dignidad “Jorge Mario García Laguardia”.

Foto: MP.

El operativo se desarrolló durante varias horas en un inmueble de la aldea Lela Obraje, Camotán, Chiquimula.

Incautan 483 paquetes de cocaína valorada en Q55 millones en Camotán Por Grecia Ortiz

gortiz@lahora.com.gt

La Policía Nacional Civil (PNC) informó de un operativo en el que el Ministerio Público incautó 483 paquetes de cocaína en Camotán, Chiquimula, valorados en Q55 millones. Las diligencias iniciaron el sábado y se reportó incluso un ataque armado. Además, el Centro Antipandillas Transnacional (CAT) de la PNC, reportó la captura de Jorge Arnoldo Oliveros Martínez de 43 años, Jorge Isaac Peña Lara, de 25, Marlon Iván León Morales, de 28, y Pedro Antonio Cabrera Cano, de 24 años. El operativo fue desarrollado por el CAT-PNC apoyado por GAR, FEP y FIAAT entre otras unidades especializadas de la PNC y coordinado por la Fiscalía de Narcoactividad del MP. El procedimiento de las autoridades se desarrolló durante varias horas ayer en un inmueble de la aldea Lela Obraje, Camotán, Chiquimula. Además de la droga incautaron cuatro teléfonos celulares, dos pistolas, dos escopetas, tres pick-ups, tres camiones y tres motocicletas, estas sin placas de circulación. ATAQUE ARMADO Al inicio de la diligencia, los agentes de la Policía debieron responder a un ataque armado, cuando junto a elementos del MP daban cumplimiento a la orden de allanamiento, ningún policía o fiscal resultó lesionado, recalcaron.


Guatemala, 21 DE junio de 2021 / Página 38

actualidad

RETRASOS SPUTNIK V

PDH: Mala negociación ha puesto en riesgo la vida de millones de personas Este domingo, el canciller Pedro Brolo viajó a Rusia, donde no solo se reunirá con su homólogo Serguéi Lavrov, también sostendrá un diálogo con el Ministro de Salud Pública y representantes del Fondo Ruso de Inversión Directa para abordar el retraso del envío de las vacunas contra el Covid-19, Sputnik V. Sobre esto, Jordán Rodas, procurador de los Derechos Humanos (PDH), señaló que se han dado “graves errores” por parte del gobierno de Guatemala en cuanto al tema. Por María España

mespana@lahora.com.gt

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), el canciller reiterará la importancia de agilizar el proceso de entregas de vacunas rusas Sputnik V. En ese sentido, por medio de su cuenta de Twitter, el PDH aseguró que el gobierno de Guatemala ha tenido una mala negociación respecto a inmunizadores contra el coronavirus, lo cual “ha puesto en riesgo la vida y salud de millones de personas”. “Es lamentable que ahora tengamos que pagar hasta el viaje del

canciller por los graves errores de esta administración”, expresó. Por su parte la cartera informó que el tema es de “prioridad” para el gobierno de Alejandro Giammattei, “por lo que el país no escatimará esfuerzos por vencer los obstáculos encontrados hasta el momento para avanzar en el plan de vacunación”. SIN POSTURA DEL MINEX La Hora requirió a Comunicación Social del Minex una postura ante las declaraciones del PDH, sin embargo, indicaron que no “hay ninguna declaración

al respecto”. ENTREGA TOTAL EN 12 AÑOS El pasado 16 de junio, el país recibió el tercer lote de 50 mil dosis de vacunas Sputnik V, haciendo un total de 150 mil dosis entregadas en dos meses. Por lo que, el Laboratorio de Datos resaltó que, al ritmo actual de envíos, al país le tomaría 12 años recibir los 16 millones de dosis adquiridos por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Cabe destacar que el gobierno guatemalteco ya realizó el pago del 50% del total de la compra, siendo esto equivalente a Q614.5 millones. Además, el Ministerio de Salud aún no ha informado cómo avanza en el cumplimiento del requerimiento que hacen las farmacéuticas estadounidenses

Guía de Atitlán: La respuesta del turista nacional ha sido sorprendente Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt

A pesar de las dificultades que enfrenta uno de los sectores más golpeados por la pandemia del Covid-19, el turismo nacional ha asumido un papel de relevancia para la economía y según el guía turístico, Nicolás Sicay, de Santiago Atitlán, Sololá, la visita de los propios guatemaltecos al lugar ha sido clave en los últimos meses, aunque ha empezado a percibir mayor presencia de turistas extranjeros que se están animando a visitar Guatemala al estar inmunizados contra el coronavirus. Desde uno de los destinos más emblemáticos de Guatemala, el Lago de Atitlán, Nicolás Sicay conversó con La Hora para anali-

Foto: Cortesía.

Pobladores de las comunidades alrededor del lago viven principalmente de la actividad turística.

zar el panorama actual del turismo, los retos y el papel que juegan los guías turísticos. Sicay es parte de la Red Nacional y Departamental de Guías de Turismo, por lo que resalta que, así como hay personas que prefieren explorar el país por su cuenta, otros los eligen a ellos, que con su conocimiento hacen el recorrido más interesante. “El turismo nacional es doble, hay nivel alto y bajo, porque en Guatemala hay turismo nacional que tiene recursos y paga”, resaltó. Los días más altos para el turismo nacional asegura que son los viernes, sábados y domingos, así como en días de asueto o feriados. Otro de los temas que destaca, es que ahora el turismo nacional busca más destinos de aventura, “antes no pedían aventura, por ejemplo, escalar volcanes”. RECIBIERON CAPACITACIONES DE BIOSEGURIDAD Para garantizar la prevención del Covid-19, Sicay asegura que han recibido capacitaciones, en las cuales han aprendido la relevancia que cobra este aspecto

para que los turistas se sientas seguros, “nosotros recibimos cuarenta horas de capacitación en línea de bioseguridad”. Uno de los motivos que el entrevistado cree que aportó a que los guatemaltecos buscarán más destinos como Santiago Atitlán y el Lago, fue el confinamiento, una de las medidas que obligaron a muchos a permanecer en casa durante meses. “Creo que fue algo como de que debían visitar cada lugar, ha respondido tanto que es sorprendente”, afirmó. CADA UNO DE LOS PUEBLOS QUE RODEA EL LAGO ES DISTINTO Por su belleza, recomienda a los guatemaltecos que aún no lo han hecho a que visiten el Lago de Atitlán, porque es el área más recomendable para hacer turismo, además, remarca que es al aire libre y que cada pueblo que rodea a esta belleza natural es distinto. Si buscan aventura, por ejemplo, pueden visitar los tres volcanes, Rostro Maya y otros destinos que no puede dejar de explorar si decide arribar a uno los lugares más emblemáticos del país.

Foto: La Hora

El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, indicó que el retraso en el ingreso de las vacunas pone en riesgo la salud de la población.

de que el Estado de Guatemala acepte la responsabilidad de posibles efectos secundarios de sus inmunizadores, indispensable para la recepción de 500 mil vacunas que donará Esta-

dos Unidos y un nuevo lote adquirido con el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (COVAX por sus siglas en ingles), el cual ya no será de AstraZeneca.

En Mixco, vehículo cae en agujero donde realizaban reparación de drenaje Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

Este domingo un vehículo cayó dentro de un agujero en donde realizan trabajos de reparación de un drenaje. El incidente ocurrió en la Avenida Pablo VI y 2ª. calle de la zona 7 de Mixco, Bomberos Voluntarios acudieron al lugar y auxiliaron al conductor del automotor, quien resultó ileso, pero presentaba crisis nerviosa. Según informó David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), dieron seguimiento al caso con la Municipalidad de Mixco, la cual reportó que en este sector han estado trabajando desde el pasado 3 de junio en la reparación del drenaje. De León agregó que en años anteriores han ocurrido este tipo de incidentes en temporada de lluvias. Además, explicó que la señalización de alerta colocada en el lugar fue arrastrada por la corriente de la lluvia de esta tarde, por este motivo “la persona siguió su

Foto: CBV.

El incidente ocurrió en la zona 7 de Mixco, en un sector donde se hacían trabajos de reparación de drenajes.

marcha y por el agua no se percató del agujero en donde han estado trabajando”, puntualizó. ALCALDE DE MIXCO CUBRIRÁ DAÑOS Por aparte, el jefe edil de Mixco, Neto Bran, comentó en sus redes sociales que se hará cargo de los gastos ocasionados al vehículo. “Ya acordamos que le pagaré los daños al joven del vehículo”, indicó el alcalde de Mixco en su cuenta de Facebook.


Página 40 / la hora, Guatemala, 21 DE junio de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.