INTERNACIONAL / PÁG. 29
Estados Unidos aprueba la vacuna contra COVID-19 de Pfizer La pobre Constitución en manos de esta Corte es ahora picaporte para abrir la corrupción
Guatemala, lunes 23 de agosto de 2021 | Época IV | No. 33,697 | Precio Q2.00
El Congreso conocerá hoy el Estado de Calamidad, ante ello, el epidemiólogo Edwin Asturias, propone acciones para frenar el repunte de casos por Covid-19
Asturias, sugiere 3 medidas para mitigar los contagios 1. Improbar Toque de Queda
2. Restringir reuniones públicas y 3. Multar por aforos privadas a menos de 10 personas ACTUALIDAD/ PÁG. 3
PÁG. 3
LabDatos: Hasta 71 mil personas se vacunan al día; meta debe subir a 130 mil
J.F. Sandoval: Si el MP es autónomo, ¿cómo sabe Giammattei que Porras presentará anomalías? PÁG. 4
Exjefe de la FECI, Juan F. Sandoval. FOTO La Hora
NACIONALES / PÁG. 2
Presidente, Alejandro Giammattei.
Fiscal general, Consuelo Porras.
INMUNIZACIÓN GT / PÁG. 4
Salud aún sin firmar nuevo contrato para compra de vacunas Covid-19
Instituto, ¿para proteger a la Víctima o para proteger a Alejos-Carrillo y aliados?
Página 2 / Guatemala, 23 DE agosto de 2021
Actualidad
La Hora en Facebook
La Hora en Instagram
La Hora en Twitter
La Hora en Internet
fb.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt
instagram.com/lahora.gt www.lahora.gt
Instituto, ¿para proteger a la Víctima o para proteger a Alejos-Carrillo y aliados? A pesar de que el Ministerio Público (MP) no ha dado hasta el momento mayores detalles de los avances de la investigación del caso de la contratación irregular de más de cien puestos en el Instituto de la Víctima dirigido por Alejandra Carrillo, esposa del diputado de TODOS Felipe Alejos, han salido a la luz las vinculaciones que existen con funcionarios del Estado que “apadrinaron” una plaza dentro de la institución. Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt
Hasta ahora se han logrado detectar al menos cuatro plazas que tienen relación con el partido político TODOS, de Felipe Alejos, quien fue sancionado por Estados Unidos dentro de la lista Engel por señalamientos de corrupción en su contra y de operadores de justicia. Una de estas plazas es la de Ana Lucía González Solís de Palomo, quien fue candidata a diputada por el partido durante las últimas elecciones. El 17 de agosto, La Hora publicó la nota “Q29 mil le pagan en el Instituto que dirige esposa de Alejos, a excandidata de TODOS” en donde se demostró la vinculación de González con la agrupación política, en donde fungió como Secretaria Financiera del partido. Ahora desempeña el puesto de Secretaria General en el Instituto de la Víctima, recibiendo un sueldo de Q29,666.93, mensuales, según los registros de plazas 022 y 011 publicados hasta junio de 2021.
HERMANO DE MAGISTRADO DE CSJ TRABAJA EN EL INSTITUTO DE LA VÍCTIMA El pasado lunes, esta Redacción también dio a conocer por medio del reportaje “Hermano de magistrado Pineda Barales está contratado en entidad que dirige Carrillo”, que otra de las plazas otorgadas a familiares de funcionarios es la del hermano del magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) José Antonio Pineda Barales, está contratado en el Instituto de la Víctima. HIJO DE MAGISTRADO TAMBIÉN APARECE CONTRATADO Recientemente elPeriódico publicó una nota en donde se dio a conocer dos de las contrataciones que están vinculadas a operadores de justicia, entre estas la de Nery Oswaldo Medina Ricco hijo de Nery Osvaldo Medina Méndez quien es magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Según el portal de Guatecom-
Foto La Hora/Congreso
Alejandra Carrillo actualmente dirige el Instituto de la Víctima.
pras Medina Ricco laboró del 18 de enero al 31 de marzo de 2021, prestando servicios profesionales para la dirección asistencia legal de la institución, devengando un salario de Q39,225.81. ESPOSA DE MOTO TRABAJA PARA CARRILLO También en esa publicación se evidenció la contratación de Yesica Magaly Ramírez Díaz de Moto esposa del exjuez Tercero Penal Mynor Moto, quien desde febrero pasado se encuentra prófugo de la justicia luego de que se diera a conocer por la Fiscalía Especial contra la Impuni-
dad (FECI), su vinculación al caso Comisiones Paralelas 2020. Según los documentos públicos que tuvo a la vista esta redacción que están actualizados hasta junio de este año, la esposa de Moto percibe un salario de Q17,953.90 por desempeñar el puesto de abogado de planta III. LA HORA DIO A CONOCER MATRIMONIO DE CARRILLO Y ALEJOS El 10 de agosto, La Hora publicó el reportaje “El poder de la esposa de F. Alejos, nominado por EE. UU., sobre Consuelo Porras”, en donde se
detalla que Alejos, contrajo en abril matrimonio con la persona que ha logrado ejercer poder sobre la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras. De acuerdo con el certificado de nacimiento de Carrillo, el 12 de abril contrajo matrimonio con Alejos. “La persona inscrita contrajo matrimonio con Felipe Alejos Lorenzana, ver inscripción de matrimonio No. 130295 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. Extendida el día 9 de agosto de 2021 por el Registrador Civil de las Personas”, se lee en una parte del documento. *Lea más en lahora.gt
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Usac dispondrá de AstraZeneca, Moderna y Pfizer Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt
Para la jornada de vacunación de este lunes 23 agosto la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) informó que administraría las vacunas de AstraZeneca, Moderna y Pfizer en sus puestos del polideportivo del campus central y el Centro Universitario Metropolitano (CUM) de la zona 11 capitalina. ¿QUÉ DOSIS SE APLICARÁN? “La Universidad de San Carlos de Guatemala informa que este lunes 23 de agosto se aplicará la segunda
dosis de AstraZeneca, así como la primera y segunda dosis de Moderna”, compartió la casa de estudios en sus redes oficiales. Estas vacunas se aplicarán en los puestos de vacunación vehicular, polideportivos ubicados en el campo central y en el CUM, zona 11. Agregaron que “en el CUM zona 11 también se suministrará la primera dosis de Pfizer”. MÁS DE 5,000 PFIZER HAN SIDO ADMINISTRADAS El 5 de agosto arribó a Guatemala el primer cargamento de vacunas Pfizer a través del Fondo de Acce-
so Global para Vacunas Covid-19 (COVAX por sus siglas en inglés). La administración de las 363,870 vacunas fue destinada, hasta ahora, para el área metropolitana, donde, según el Tablero Covid-19 hasta el 21 de agosto fueron utilizadas 5,097 primeras dosis. La vacuna de Pfizer-BioNTech es un inmunizador ARNm que requiere 2 dosis administradas con 21 días de diferencia; según estudios su efectividad es de más del 90%. La unidad de Comunicación Social del Ministerio de Salud informó que se prevé aplicar la primera dosis en:
-Cayalá -Universidad Rafael Landívar -Centro Universitario Metropolitano (CUM) -Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) -Guardia de Honor VACUNACIÓN CON PFIZER PUEDE SER MÁS LENTA La plataforma ALMA Guatemala explicó que la aplicación de la Pfizer es distinta a la de otras vacunas, pues esta debe ser diluida con suero salino, lo cual requiere capacitación previa. “Las colas van a ser más
lentas que otras vacunas porque a diferencias de las otras vacunas, Pfizer necesita ser diluida con suero salino y no todas las personas están capacitadas”, explicó ALMA. Por ello, ALMA sugirió tener paciencia y prepararse para la fila en los puestos. “Entonces los centros con PFIZER tendrán pocas personas vacunando (solo personal capacitado), y será un proceso más tardado. Sabemos que son momentos difíciles y les pedimos mucha paciencia para el personal en los centros”, comunicó.
actualidad
Para este lunes, el Congreso de la República tiene programada sesión plenaria para conocer el Decreto Gubernativo 6-2021, que establece Estado de Calamidad como medida ante el incremento de casos Covid-19. Ante ello, el epidemiólogo y extitular de la ahora inhabilitada Comisión Presidencial para la Atención de la Emergencia del Covid-19 (Coprecovid), Edwin Asturias, sugiere varias medidas para mitigar los contagios. Por María España mespana@lahora.com.gt
Por medio de su cuenta de Twitter, el experto propuso tres medidas para “mitigar la explosiva epidemia” por la variante Delta en el territorio guatemalteco en modificaciones al Estado de Calamidad, siendo estas las siguientes: • Improbar Toque De Queda. • Restringir reuniones públicas y
Guatemala, 23 DE agosto de 2021 / Página 3
Asturias propone tres medidas al Congreso ante repunte y polémico Estado de Calamidad privadas a menos de 10 personas. • Multar por aforos. SESIÓN PLENARIA Asturias recordó que el pleno del Congreso conocerá hoy el Estado de Calamidad enviado por el gobierno de Guatemala. Esta sesión ordinaria se llevará a cabo a partir de las 14:00 horas, según informó el Organismo Legislativo. En la circular 34-2021, se establecen los siguientes puntos de agenda para la cuadragésima octava sesión del Congreso: 1. Conocimiento de la parte reso-
lutiva de la resolución emitida por la Corte de Constitucionalidad, dentro del expediente 4466-2021 de inconstitucionalidad de ley. 2. Discusión del proyecto de decreto que dispone ratificar el Decreto Gubernativo 6-2021, por medio del cual se declara Estado de Calamidad por plazo de treinta días, en cumplimiento a lo dispuesto por la CC. 3. Conocimiento del Decreto Gubernativo 7-2021 que modifica el artículo 6 del Decreto Gubernativo 6-2021.
Foto: La Hora
El ex director de la extinta Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid), Edwin Asturias propuso mediadas para disminuir los contagios de Covid-19.
LabDatos: Hasta 71 mil EE. UU. incauta documentos falsos provenientes de Guatemala y México personas se vacunan al día; Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) informó que confiscó documentos fraudulentos para personas que podrían estar ilegalmente en ese país. Según el informe estos fueron encontrados en St. Louis, Illinois y provenían de Guatemala y México. “El lunes 16 de agosto, oficiales incautaron cuatro cargamentos distintos que llegaban de Guatemala y México”, informó CBP el 20 de agosto mediante un informe. Agregaron que cada paquete contenía documentos falsos, entre estos actas de nacimiento, certificados de identidad y tarjetas de registro; otro envío tenía pasaportes. Se comunicó además que oficiales de la CBP verificaron los nombres en los documentos para corroborar si los destinatarios residían legalmente en Estados Unidos, el resultado fue negativo, “lo que significa que estas personas son muy probablemente en los EE. UU. ilegalmente”, sugirió CBP. Del mismo modo, impidieron la circulación de estos documentos. “Nuestros oficiales hacen un trabajo excepcional deteniendo estos envíos. Nuestros oficiales
pudieron retirar estos documentos de viaje fraudulentos de la circulación e impedir el uso de estos documentos en el futuro”, expresaron. UNA PERSONA FUE DEPORTADA Después, la Oficina de Aduanas retiró de los Estados Unidos a una persona encontrada en el sistema “por intentar entrar en los EE. UU. sin inspección en septiembre de 2020”. “Las actividades fraudulentas son una de las principales preocupaciones del CBP. La identificación falsificada puede ser muy peligrosa cuando es utilizada por delincuentes para aprovecharse de personas u organizaciones”, dijo LaFonda Sutton-Burke, directora de Operaciones de Campo de la Oficina en Chicago. FERNANDO CASTRO: PODRÍAN LLEVAR MIGRANTES A LA CÁRCEL El consultor migratorio Fernando Castro calificó como preocupante el confisco de los documentos en Illinois. “Es preocupante que las autoridades migratorias de Estados Unidos CBP hayan denunciado el envío de documentación falsa como pasaportes y documentos de identidad para inmigrantes”, dijo.
Para Castro, derivado de estas acciones los migrantes podrían ser arrestados. “Las actividades fraudulentas deben ser una preocupación para los inmigrantes, ya que se convierten en delitos con penas de cárcel”, razonó. AUTORIDADES REGIONALES DEBEN TRABAJAR JUNTO CON CBP Adicionalmente Fernando Castro recomendó “un trabajo de verificación por autoridades consulares guatemaltecas y mexicanas con CBP” al presentar pasaportes, partidas de nacimiento, para realizar trámites en EE. UU., “sobre todo en caso de solicitudes de asilo o al darse opción de reforma migratoria u otro beneficio a inmigrantes”. Asimismo, sugirió al Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) crear campañas informativas para alertar a migrantes sorbe posibles estafas por la obtención de documentos falsos. “Debe realizar campañas de información establecidas en ley de cómo obtener pasaportes en el extranjero por connacionales y advertir de los peligros de obtener o portar documentos falsos y sus consecuencias”, explicó. Lea más de esta noticia en lahora. gt
meta debe subir a 130 mil Por María España mespana@lahora.com.gt
Pese a que el ritmo de vacunación contra el Covid-19 es de hasta 71 mil dosis diarias entre primeras y segundas dosis, a Guatemala le tomará 12 meses inmunizar a toda su población mayor de 18 años sino aumenta una vez más el ritmo para tratar de llegar a 130 mil dosis administradas cada jornada, según el Laboratorio de Datos. Resalta que la vacunación continúa centralizada en el departamento de Guatemala. De acuerdo con el grupo de análisis, al 22 de agosto, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) administró 3,790,899 dosis contra el coronavirus, de las cuales 2,977,295 fueron en primera aplicación y 813,604 en segunda. Establece que quedan disponibles 3,438,921 primeras dosis, y 25,450 segundas dosis de Sputnik V. Destaca que el ritmo actual de vacunación es de 71 mil dosis días, siendo una mitad de primeras dosis y la otra de segundas dosis. Por ello, señala que, asumiendo la disponibilidad de vacunas, tomará al menos 1 año en inmunizar a todos los mayores de edad. Las dosis disponibles podrían terminarse a mediados de octubre de 2022. En ese sentido, el Laboratorio de
Datos señala que la meta diaria de vacunación tendría que ser entre 130 mil y 150 mil dosis, a fin de que los mayores de 18 años cuenten con el esquema completo a finales de 2021. 50% DE MAYORES DE 18 AÑOS VACUNADOS Además, asegura que el departamento de Guatemala concentra la mayor parte de la vacunación, al reportar aproximadamente el 50% de su población mayor de 18 años ya vacunada. Mientras que los departamentos que han sido rezagados son Totonicapán, Alta Verapaz y Quiché, los cuales registran menos del 18% de su población inmunizada con primera dosis. Lea la nota completa en lahora.gt
Foto: AGN
Actualmente en Guatemala se vacunan hasta 71 mil personas al día.
Página 4 / Guatemala, 23 DE agosto de 2021
actualidad
J.F. Sandoval: Si el MP es autónomo, ¿cómo sabe Giammattei que Porras presentará anomalías? Ayer se publicó una entrevista del programa panameño “Flor Mizrachi Pregunta” del medio Telemetro con declaraciones del presidente de Guatemala Alejandro Giammattei. En una parte de la conversación la periodista le pidió a Giammattei su versión de la destitución de Juan Francisco Sandoval como titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y el mandatario enfatizó en la “independencia” del Ministerio Público (MP) en sus funciones. Por Jeanelly Vásquez
jvasquez@lahora.com.gt
“Nosotros hemos sido muy respetuosos de la ley. Nosotros, por temas de la independencia que tiene el MP, nosotros no nos metemos en temas del MP”, agregó. Giammattei aseguró que la remoción del titular de la FECI “fue una decisión de la Fiscal General –Consuelo Porras-, ella tiene sus Por María España
mespana@lahora.com.gt
El pasado domingo, La Hora publicó la nota “En alerta roja, fotografía evidencia realidad que viven guatemaltecos al usar transporte público”, en la que se observa aglomeración dentro de unidad de Transmetro. De esta cuenta, este vespertino cuestionó a los lectores sus propuestas para lograr movilidad y distanciamiento ante el incremento de casos Covid-19, siendo el escalonamiento de horarios la sugerencia ciudadana en común. Por medio de su cuenta de Twitter, el productor musical Fla-K.O. publicó una fotografía de él dentro de un Transmetro rodeado de numerosas personas. Hizo referencia de que los contagios no ocurren únicamente en bares o discotecas. En ese sentido, los usuarios de redes sociales expresaron su descontento ante la situación. Por su parte, el epidemiólogo Edwin Asturias, indicó que el
Foto: La Hora/AP.
Juan Francisco Sandoval se pronunció por la petición del presidente Alejandro Giammattei a la fiscal general del MP, Consuelo Porras de presentar las supuestas anomalías de la FECI.
razones y tendrá sus razones, y hará los procesos correspondientes para que en base al debido proceso las anomalías que han encontrado las tengan que demostrar en un tribunal de justicia”. MENCIONA ANOMALÍAS EN LA FECI En la última parte de esta respuesta el presidente reiteró la desvinculación del gobierno en la decisión y resaltó que valdría la pena que Consuelo Porras presentara “los casos y anomalías”
en la FECI. “Yo ahí le diría que el Gobierno no tiene nada que ver con la destitución, pero sí vale la pena esperar que la Fiscal presente los casos y grandes anomalías en esa fiscalía, pero eso será el MP, pero al respecto nos mantenemos al margen, por la independencia que tiene el MP por Ley”, detalló. SANDOVAL CUESTIONA: ¿CÓMO SABE DE LAS SUPUESTAS ANOMALÍAS? Por la mañana del 23 de agosto
el exfiscal Sandoval publicó un tuit aludiendo a las declaraciones de Alejandro Giammattei en el programa panameño. Juan Francisco Sandoval puntualizó: “el presidente niega haber influido en mi destitución -23 de julio del 2021-. Dice: el MP es autónomo. Si fuera cierto, ¿por qué habla de anomalías?, ¿cómo sabe qué presentará Porras?”. Seguidamente argumentó que “minar la autonomía del MP” es “la peligrosa ruta que tomaron Ortega y Maduro” y aseguró que ante esto él no es el único afectado: “no pierdo yo, perdemos todos los guatemaltecos”, dijo. ESTO DICE EL MP Se consultó con el Ministerio Público sobre su postura ante las declaraciones del exfiscal Juan Francisco Sandoval, para conocer si aún reiteran que las decisiones de la entidad son autónomas del gobierno y el presidente Alejandro Giammattei, a lo que indicaron: El Ministerio Público es una institución independiente que goza de autonomía por lo que es ajena a las declaraciones en mención”.
Piden a la Muni respetar aforo y proponen escalonamiento de horarios Transmetro debiera circular con un 50% de aforo. En esa línea cuestionó al alcalde Ricardo Quiñonez lo siguiente: “¿Cómo puede pedirse a la población que siga normas? ¿Recuerda las regulaciones? Ayude”. A decir de Mario Saqui, se deben “escalonar los horarios de ingresos y salidas de labores en el sector privado, y que sea acorde al tipo de actividad o giro de su negocio”. Además, indica que la situación también se observa en autobuses extraurbanos provenientes de municipios hacia la capital. Asimismo, el usuario de Casa de Arte Romero sugiere que debe reducirse el “tránsito de personas” al escalonar horarios de trabajo, considerándolo como “dar prioridades”. “Obligar a las empresas a bajar el número de empleados por turno o días de trabajo. Con voluntad política, empresarial y laboral,
se puede. Estamos en el mismo barco o todos nos salvamos o todos colapsamos”, expresó. Mientras que Martín Hernández recuerda que la Municipalidad de Guatemala informó que el aforo sería de 50% para las unidades de Transmetro durante el Estado de Calamidad. “Esta sobrecarga es claramente ilegal, pero eso no le importa al alcalde, a quién no le importa la salud de los vecinos y usuarios del Transmetro”, comentó. QUIÑONEZ: HACEMOS UN ESFUERZO INCANSABLE PARA APLICAR PROTOCOLOS “Hemos tenido un esfuerzo incansable en aplicar los protocolos. Usted se va a dar cuenta que hay una verdadera responsabilidad ciudadana de las personas. Podría garantizar que las mismas personas que usan el Transmetro se cuidan,
porque saben que es un servicio del cual depende la economía de su hogar y el empleo en la Ciudad de Guatemala”, indicó Ricardo Quiñonez durante la presentación del campamento de bienestar respiratorio No. 53 ubicado en zona 18. Mencionó que el uso de la mascarilla continúa, así como la toma de temperatura y el distanciamiento. Aseguró que por lo menos 400 mil personas utilizan el servicio todos los días. “Las unidades son la forma en que las personas se desplazan de un lugar a otro. Dentro de los protocolos tenemos el control de calidad, y tenemos a equipos para que hagan un llamado a la responsabilidad de cuidarnos. Es un deber cívico que debemos ejercer. Usted se protege, protege a las personas que van a su lado, y protege a la ciudad”, puntualizó.
Salud aún sin firmar nuevo contrato para compra de vacunas Covid-19 Por MANUEL GARCÍA
mgarcia@lahora.com.gt
A pocos días de que se cumplan dos meses de que el Congreso aprobara la ley de Exención de Responsabilidad y Creación del Mecanismo de Compensación para el uso de Vacunas Covid-19 que le permite al Gobierno adquirir inmunizadores con farmacéuticas de Estados Unidos, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), aún no han firmado algún contrato para la compra de estos fármacos. Tampoco se ha concretado la adquisición de 4 millones de AstraZeneca. Esta normativa fue presentada por Presidencia al Organismo Legislativo para que el Estado de Guatemala asuma la responsabilidad de posibles efectos secundarios de las vacunas producidas por farmacéuticas con las que no hay relación alguna, principalmente de Estados Unidos. SIGUEN REVISIONES CON ASTRAZENECA Esta mañana se consultó a la ministra de Salud, Amelia Flores cómo avanzan las negociaciones con AstraZeneca y si ya concluyeron la revisión técnica y legal para la firma de un contrato por 4 millones de dosis, la mitad de ellas para el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), pero respondió que aún no. “Le comento que AZ -AstraZeneca- enviará en estos días la revisión a nuestros comentarios. En cuanto esté definido le comento. Espero sea lo antes posible”, indicó la funcionaria.
Foto: La Hora/José Orozco.
Amelia Flores dio a conocer que las negociaciones con Pfizer y J&J han avanzado un 70%., pero siguen sin firmar contrato.
Guatemala, 23 DE agosto de 2021 / Página 5
SIGUEN LOS CONTAGIOS Cuando la única disposición concreta adoptada por las autoridades para reducir los contagios es un Toque de Queda de diez de la noche a cuatro de la madrugada se tiene que entender como natural que continúe al alza la curva de contagios puesto que no hay ninguna medida para mitigar los casos. Se entiende que para el Gobierno la prioridad es mantener la economía funcionando y para ello la gente tiene que movilizarse, pero fueron precisamente las autoridades de Salud las que indicaron la necesidad de implementar medidas de mitigación y entre ellas se determinaron aforos máximos, es decir cantidad máxima de personas para evitar concentraciones peligrosas que se traducen en más y más contagios. Vacunar es la mejor opción, pero en eso vamos a la cola del mundo. Entonces se deben reducir los contactos para reducir los contagios, además de forzar al uso de mascarilla, distancia social e higiene, que no son opción sino obligación.
Es La Hora de reforzar las precauciones en esta crisis de la PANDEMIA
Página 6 / Guatemala, 23 DE agosto de 2021
Reportaje El 15 de agosto la mirada del mundo logró desviarse de la pandemia Covid-19 hacia un nuevo evento en el mundo, los talibanes retomaron el poder de Afganistán. Lo que representa un cambio en la política del país; sin embargo, para las mujeres afganas significa la posibilidad de regresar a la opresión sistemática entre 1996 y 2001, cuando los talibanes reinaron por última vez la nación.
El regreso del Talibán pone en duda la garantía de derechos para las afganas
Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt
E
ste grupo, entre otras cosas, ha sido reconocido por la aplicación “extremista” de la “sharía”, ley islámica vigente en Afganistán. Durante el anterior periodo de poder talibán la interpretación de esa ley se caracterizó por ser más rígida para las mujeres que los hombres, privándolas de libertades y derechos universales. Pese a que solo ha pasado una semana desde el regreso al poder, las mujeres afganas y parte de la comunidad internacional se cuestionan si el ascenso del Talibán retomará la opresión a las ciudadanas. LA FIGURA DE LA MUJER BAJO LA LEY ISLÁMICA El 17 de agosto el vocero de los talibanes, Zabihullah Mujahid, ofreció el primer pronunciamiento público del grupo islámico; aquí expresó que se pretendía mantener los derechos de las mujeres, incluyendo el derecho a la educación y el trabajo. “Vamos a permitir que las mujeres trabajen y estudien dentro de nuestro marco”, dijo Mujahid. La sharía se basa en una combinación de fuentes: el Corán (texto central del islam), las enseñanzas y la conducta del profeta Mahoma, y pronunciamientos legales de los académicos islámicos. Esta es la normativa que rige todos los aspectos de la vida de los musulmanes, con influencia que abarca desde las plegarias hasta formas de ayunar o donar a los pobres. A simple lectura pareciera una iniciativa congruente respetar los derechos “bajo la ley islámica”; no obstante, la última vez que los talibanes controlaron Afganistán se utilizó este mismo marco jurídico para privar a mujeres de su educación, someterlas a violencias físicas y matrimonios forzados. En 1998 el grupo islamista promulgó oficialmente la sharía como una ley que prohibía la educación para niñas mayores de 8 años y reprimía la educación desde el hogar. En aquel entonces Human Rights
Foto: La Hora/AP.
Hasta el momento las mujeres afganas y parte de la comunidad internacional se cuestionan si el ascenso del Talibán retomará la opresión a las ciudadanas.
Watch dijo que la discriminación era tan acumulativa que representaba una amenaza para la vida de mujeres, donde en estudiar las niñas eran obligadas a casarse con los talibanes. Una de las preocupaciones expresadas por las mujeres de Afganistán ha sido el acceso a la educación y la libertad de elección. LA EDUCACIÓN SE HA VISTO LIMITADA PARA LAS MUJERES AFGANAS Las restricciones a la educación no dependerán de la sharía en sí, sino de la interpretación que esta tenga para el talibán. Arab News relató que la primera escuela primaria para niñas, Masturat School, se abrió en Kabul en 1921 bajo el patrocinio de la reina Soraya, quien
en 1926 fue nombrada ministra de Educación. El legado promujeres de la reina “anticipada a su tiempo” se vio rezagado con la llegada del poder talibán entre 1996 y 2021. Para el 14 de noviembre del 2001 las fuerzas antitalibanas apoyadas de Estados Unidos y otros países occidentales, lograron el escape de los talibanes del país; con ello, cinco años del régimen religioso extremo culminaron. Posteriormente dos presidentes fueron electos democráticamente: Hamid Karzai y Ashraf Ghani, pero los años de retraso para las mujeres aún se veían reflejados en los índices de Afganistán. Según un estudio de las Naciones Unidas y el Banco Mundial, citado por la BBC, la tasa de matriculación femenina
permaneció el año pasado en el 1%. En 2013, 12 años después de la caída de los talibanes, solo 4 de 10,000,000 de niñas en el país asistían a la escuela, refirió el medio internacional. UN DÉFICIT EN LA POCA LIBERTAD DE DESARROLLO A pesar de los índices bajos para las mujeres afganas, esos 20 años libres de los talibanes fueron la oportunidad para integrar mujeres en las instituciones, como Farkhunda Zahra Naderi, exlegisladora afgana y ahora representante en las Naciones Unidas. “Mi mayor temor es que ahora están marginando a las mujeres que han estado trabajando en estos puestos de liderazgo, que han sido una voz fuerte
Guatemala, 23 DE agosto de 2021 / Página 7
Reportaje
contra los abusadores más poderosos, pero también están trabajando con ellos para cambiar la situación en el terreno”, dijo en una entrevista con la cadena Bloomberg. “¿quién quedará para hablar por las mujeres y defender los logros alcanzados en los últimos 20 años?”, cuestionó la exfuncionaria, agregando que solo ¼ de la legislación afgana son mujeres. El medio de difusión Deutsche Welle (DW) refirió que las mujeres que deseen ejercer un trabajo no podrán hacerlo fuera de casa y sin supervisión de un hombre. Solo las doctoras podían salir, pues las afganas no podrían ser tratadas por médicos hombres. El mismo medio relató que las mujeres durante el régimen talibán no podían practicar deportes o integrarse a clubes. Ni siguiera podían conducir motocicleta o bicicleta, tenían autobuses segregados para ellas. O bien, podían movilizarse en taxi acompañadas del mahram u hombre acompañante permitido. CONSIDERACIÓN DE VESTIMENTA Y EL VALOR DE UNA MUJER Tal como la educación, la vestimenta y “pulcritud” de una mujer afgana queda a interpretación de la sharía. Ignacio Gutiérrez, de Terán, director del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales de la Universidad Autónoma de Madrid explicó a BBC Mundo que la ley islámica tradicional contempla la “modestia” tanto para hombres como mujeres. Sin embargo, dijo que estos son “códigos tribales”, propio de un pacto que beneficia al hombre. “En la sharía que han desarrollado los talibanes también pesan los códigos tribales propios de los pastunes (un grupo etnolingüístico), que son sobre todo patriarcales, y por eso allí se relega tanto a la mujer”, dijo a la cadena de noticias. Según el experto en algunos países musulmanes se entiende para las mujeres que vestirse de forma recatada es cubrirse la cabeza o la cara con un velo, pero en una interpretación literal y extrema significa la obligación de llevar el burka, prenda que cubre a la mujer de pies a cabeza con una pequeña ranura a la altura de los ojos. CASTIGO PARA LA MUJER QUE INCUMPLA Durante el régimen talibán el no vestir el burka era castigado con azotazos o insultos públicos. Por otro lado, la mujer acusada por adulterio podía ser apedreada en la plaza pública. La sharía divide los delitos en delitos hadd, ofensas graves con penas establecidas; y los delitos tazir, donde el castigo se deja a discreción del juez. Entre los delitos hadd se incluye el adulterio, que puede significar la pena de muerte por
lapidación sin ni quiera comprobar el hecho. “La sharía, en sus formas más feroces, se aplicaba en todas partes, con ejecuciones públicas, lapidaciones y latigazos. Las mujeres sólo se aventuraban a salir si tenían un permiso por escrito de los hombres y, por supuesto, tenían que llevar el omnipresente burka”, dijo John Simpson, corresponsal en Afganistán durante el régimen talibán. ¿CÓMO HA SIDO ESTA SEMANA DESDE EL DOMINIO DE LOS TALIBANES? Los dos primeros días de la toma del poder talibán el grupo islamista permaneció en silencio, mientras, la ciudadanía afgana intentaba escapar del país vía aérea y quienes se quedaban documentaban su preocupación para luego subirla a redes sociales. Fue hasta el 17 de agosto que el portavoz de los talibanes habló en público, reiterando el deseo del grupo por respetar los derechos de las mujeres. No obstante, las mujeres afganas han observado comportamientos que parecen reafirmar la ideología del talibán. Desde el primer día ciudadanos documentaron cómo los talibanes cubrieron con pintura imágenes de mujeres modelos afuera de las tiendas, enseñando sus rostros, sonrisas y prendas diferentes al burka. Lotfullah Najafizada, comunicador de Tolo News compartió una de esas fotografías. Por otro lado, durante dos días las mujeres se abstuvieron de presentarse en los medios de comunicación, hasta el martes Tolo News reintegró a las mujeres en el canal. Miraqa Popal, director del medio tuiteó: “hoy reanudamos nuestra transmisión con presentadoras femeninas”. De cualquier modo, la agenda común de los medios es la cobertura del regreso del talibán con poco cuestionamiento hacia ello y un aumento “casual” de comentarios favorables hacia el grupo islámico. ¿QUÉ DICEN LAS MUJERES? La BBC consignó el relato de una joven afgana que prefirió no ser identificada; ella describió la ciudad como silenciosa, donde “el talibán gobierna la ciudad y todas están en casa”. “Tenía muchos planes para mi futuro, pero ahora no puedo ir al trabajo ni a la universidad. No sé cómo será nuestro futuro. Esto me ha hecho perder la esperanza. Estoy buscando una manera de salir de Afganistán porque no hay esperanza para las mujeres”, contó a la cadena. Otras temen por sus vidas, como Lailuma Salid, la única periodista afgana en Bruselas, Bélgica, quien en una rueda de prensa de la Unión Europea (UE)
Foto: La Hora/AP.
En su momento el vocero de los talibanes informó que se mantendrían los derechos a la educación y al trabajo de las mujeres afganas.
Foto: La Hora/AP.
Estar fuera del poder de los talibanes permitió la incursión de mujeres afganas en varias instituciones de ese país, desempeñándose en distintas áreas.
Foto: La Hora/AP.
Estados Unidos junto a otros países mostraron su preocupación por la situación que atraviesan las niñas y mujeres en Afganistán.
suplicó en lágrimas: “no reconozcan a los talibanes”. Lailuma recalcó que como mujer ha visto el país y “especialmente a las mujeres, están en una situación pésima y dura”. “Han sido 20 años desde que la Unión Europea y todos los países pusieron las cosas en su sitio y ahora nos devuelven al
mismo rumbo de 1996. No entiendo por qué y les ruego y sugiero: no reconozcan al talibán, bajo ninguna condición. No queremos volver atrás y queremos seguir adelante. Por favor… ¡por favor!” dijo a Josep Borrel, representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Página 8 / Guatemala, 23 DE agosto de 2021
La Gran pandemia sobre el coronavirus: la Indiferencia Alfonso Mata
Hay muchas novelas relacionadas con pestes y pandemias que guardan muchos paralelismos con nuestra realidad, si bien nadie afirmará que la épica sea históricamente precisa, ayuda a comprender la salud y a nosotros. Imagínese dentro de tres años, un nuevo presidente en Usa, en nuestra patria se ha reelecto el actual y una enfermedad aparece y se presenta en dos formas distintas: una endémica por generaciones y de acción lenta, altamente contagiosa y puede afectar adultos y niños llamada indiferencia; y otra también endémica llamada resentimiento; ambas de rápida trasformación a pandemias que pueden acabar con ciudades enteras de nuestro país en un corto período de tiempo. Ambas versiones de ese mal tienen una alta tasa de letalidad (mata estímulos y voluntad; no se dan detalles exactos, pero parece estar cerca del 70%, especialmente en adultos). La recuperación de la indiferencia hace que uno sea inmune a los brotes de resentimiento, por lo que parecen ser causadas ambas formas, por un mismo microbio o diferentes, pero estrechamente relacionados. La indiferencia es una enfermedad que desfigura. Como su nombre indica, transforma la piel en un tejido endurecido y escamoso. A medida que la piel muere, pierde su color con grietas y fisuras permanentes. La infección que se propaga por la cara puede causar ceguera. Como muchas enfermedades que consideramos de la “infancia” (sarampión, paperas, viruela, varicela, etc.), los niños están equipados para evitar lo peor de la indiferencia y están mejor dotados para recuperarse de la enfermedad, aunque queda latente de por vida. La enfermedad es más común entre los habitantes urbanos, pero también se puede encontrar en el área rural. Se cree que la indiferencia se transmite principalmente de persona a persona a través del contacto directo. En las personas atacadas en la última etapa de la infección, la piel está completamente calcificada y hay afectación de músculos, huesos y órganos internos, incluido el cerebro. Los signos tardíos de la indiferencia, incluyen resignación, sufrimiento, incluso locura, que lleva a quienes la padecen a atacar violentamente a cualquiera que se acerque dispersando el resentimiento a su alrededor. Los infectados de indiferencia son muy temidos como fuentes de la pandemia resentimiento, la indiferencia parece ser contagiosa durante toda la vida. Si una persona ha estado expuesta a la indiferencia pero aún no muestra síntomas, puede detectarla rascándose los oídos todos los días. Una vez que ya no pueden ver ni oír la realidad como tal, eso es mala noticia: es probable que una afección en toda su piel la vuelve insensitiva y es uno de los primeros signos de severidad. Una vez que comienza a ser uno víctima de la indiferencia, ya no siente ningún dolor en las áreas afectadas, lo que hace que los infectados sean esencialmente invulnerables al dolor propio y ajeno: resentidos a… y contra todo. El período de incubación de la indiferencia parece ser muy corto. Tan pronto los que no la padecen se dan cuenta de que están a salvo, son derrotados por los indiferentes; muchos de los héroes caen presa de la indiferencia y vemos que la insensibilidad a lo que oyen ya ha aparecido y el resentimiento nace y crece. Se cree que toda la pandemia de resentidos, es una forma de bioterrorismo político y corrupto, que hace crecer la indiferencia y el resentimiento. Tratamiento: Se han propuesto varios remedios para tratar
la indiferencia; ninguno de ellos ha demostrado ser eficaz. Incluye tratarlo con agua hirviendo de noticias, información, multas, aislar a los corruptos, incluso encarcelarlos, pero los indiferentes solo gritan de dolor exacerbando el otro mal: el resentimiento. No está claro si el fuego podría ser una cura. Los potenciales indiferentes, siempre están oyendo sobre posibles tratamientos: todos son preventivos y se relacionan con participar, cumplir, ayudar; cosa que demanda de nivel de responsabilidad ante la que la mayoría se hace a un lado. Agrupar a los afectados alrededor de la solidaridad y el patriotismo, a veces detiene la propagación del resentimiento, pero rápido se instala de nuevo la indiferencia, la esperanza desaparece y poco a poco se vuelve al resentimiento. Como tal, la indiferencia parece ingresar por los sentidos y las relaciones de estos con el movimiento le permite diseminarse rápidamente por el cerebro y la conciencia y en este punto, las medidas locales y nacionales ya no son útiles ni escuchadas. Ocasionalmente proveniente de algunas partes del globo, se escucha con respecto a la infección de indiferencia que “Convocamos a todos los Maestros de este lado del mundo, a todos los sanadores, a todos los boticarios, detuvieron la enfermedad y salvaron la vida”. Sin embargo, no se dan detalles en el programa sobre cómo se detuvo: ¿medicina? ¿Magia? Cuando se le pregunta a los gremios médicos si existe una cura, simplemente contestan que no lo saben y los institutos científicos trabajan arduamente, pero no han conseguido cura alguna aún. ¿Respuesta cultural? si la hay. Los que padecen indiferentes no son rechazados y los que padecen ¡Sí! y enviados a otro lugar, especialmente a la soledad y a las academias o centros de investigación, a donde viven por mucho tiempo y cuando salen, es con un signo de estigma aun por su familia. También sugiere que la escala de indiferentes puede volverse inactiva y regresar más tarde, diciendo “duermo, solo para despertar de nuevo”. ¿Cuáles son algunos de los paralelismos de las infecciones y pandemias de la vida real con esta enfermedad y pandemia? Claramente, la indiferencia no coincide con ninguna
enfermedad infecciosa real. Pero indudablemente la ruta de transmisión de este mal endémico social, facilita las otras epidemias como el Coronavirus y genera con mayor intensidad, los síntomas, facilita el período de incubación y, en particular, la respuesta cultural se manifiesta en aquellos que son más susceptibles y vulnerables. El indiferente de por sí, es un sujeto que es arrastrado y arrastra a otros a tal estado y aunque la mayoría no son temidos, ni ignorados, al ocultar su infección pues siempre se arropan, propician con esa actitud, que a su lado cabalguen los virus de intolerancia, resentimiento, odio y violencia: “por extraño que parezca, entre tanto indiferente se da no solo el abandono a si mismo, sino de familiares y amigos” ahí empieza la epidemia llamada resentimiento. Resentimiento y coronavirus en este momento van de la mano. Una pandemia de resentimientos, es una fuente no de una sino de muchas pandemias (hambre, infecciones, violencias) estigma tanto para quien la padece (aunque sobreviva) como para la familia, la sociedad y siempre habrá quien teme al contagio. Entonces, aunque la ruta de transmisión de las enfermedades biológicas y sociales siempre ha sido creído que es agente-huésped eso no es cierto; ese binomio para formarse y reproducirse, necesita de un medio político, social, ambiental, que le dé cabida a su actuación. Una larga existencia de indiferencia y resentimiento en la relación pueblo-gobierno, genera aparición y crecimiento de infecciones y pandemias biológicas que cada vez más se producen. La indiferencia y resentimiento que sea, favorece el aparecimiento, transmisibilidad y magnitud de una infección y aunque la indiferencia y el resentimiento no tratados no suele ser una causa de muerte en sí misma, puede provocar la muerte indirectamente debido a infecciones y otros problemas biológicos que acarrean. La indiferencia conduce a desigualdades e inequidades y eso a resentimientos: cazadores agresivos de humanos, sin ningún sentido de humanidad. La indiferencia mata a uno y a otros.
Guatemala, 23 DE agosto de 2021 / Página 9
Economía
Foto La Hora/DPA/Europa Press/Enagás.
Planta de regasificación de GNL Quintero en Chile.
Enagás y Acciona se alían para impulsar un proyecto de hidrógeno verde en Chile Enagás, Acciona Energía y GNL Quintero se han asociado para desarrollar una planta de electrólisis para la generación de hidrógeno verde, a partir de agua (H2O) y electricidad renovable, en la Bahía de Quintero (Chile), cuya inversión ascenderá a unos 30 millones de dólares (unos 25.65 millones de euros), informaron las compañías. MADRID
Agencia DPA/Europa Press
En concreto, la planta, que se emplazará en el terminal de regasificación de GNL Quintero -del que es el principal accionista Enagás con una participación del 45.4%-, tendrá una potencia nominal de 10 megavatios (MW) y considera una producción inicial del orden de 500 toneladas al año, la cual se irá incrementando de manera gradual en función de la demanda de hidrógeno verde que se genere en la zona. La operación del proyecto ‘Hidrógeno Verde Bahía Quintero’ busca ofrecer una alternativa energética limpia y sostenible, con-
tribuyendo al proceso de descarbonización de la matriz energética del país sudamericano y de la recuperación ambiental de las comunas de Puchuncaví y Quintero, en la Región de Valparaíso. El hidrógeno verde se produce mediante un proceso de electrólisis, que separa las moléculas de agua en moléculas de gases de hidrógeno (H2) y oxígeno (O2), utilizando electricidad proveniente de energías 100% renovables. El hidrógeno verde producido puede tener múltiples aplicaciones de reemplazo de otros combustibles en procesos industriales, mineros, en puertos (carbón,
diésel, etc.), ya sea sólo o mezclado con gas natural (como ‘blending’) y en aplicaciones de transporte, entre otros. A futuro, podría inyectarse en las redes de distribución de gas natural para consumo industrial o residencial en distintos puntos del país. El ‘country manager’ de Enagás en Chile, José Antonio de las Heras, consideró que este proyecto supone “dar un paso más” en la apuesta del grupo por los gases renovables (hidrógeno verde y biometano) como vector energético de futuro y permite poner en valor su experiencia como compañía de infraestructuras. “Estamos convencidos de que Chile cuenta con factores competitivos únicos que le van a permitir jugar un papel clave en el desarrollo del hidrógeno verde, por lo que nuestro compromiso con el proyecto es máximo”, añadió.
Página 10 / Guatemala, 23 DE agosto de 2021
Opinión Siguen los contagios
C
uando la única disposición concreta adoptada por las autoridades para reducir los contagios es un Toque de Queda de diez de la noche a cuatro de la madrugada, se tiene que entender como natural que continúe al alza la curva de contagios puesto que no hay ninguna medida para mitigar los casos. Ayer se publicaron fotos de cómo, en medio de un tremendo pico provocado por la variante Delta, una unidad de Transmetro circula abarrotada de pasajeros que, por supuesto, no pueden guardar ninguna distancia social, situación que se repite en muchos sitios y actividades donde los mentados aforos de acuerdo al semáforo no se observan ni nadie exige su cumplimiento. Se entiende que para el gobierno la prioridad es mantener la economía funcionando y para ello la gente tiene que movilizarse, pero fueron precisamente las autoridades de Salud las que indicaron la necesidad de implementar medidas de mitigación y entre ellas se determinaron aforos máximos, es decir cantidad máxima de personas para evitar concentraciones peligrosas que se traducen en más y más contagios. Tras una inicial firmeza con el cierre del país dictado a principios de la pandemia, vino un relajamiento impuesto para privilegiar la actividad económica, pero eso se traduce en más casos, sobre todo por dos factores que ahora complican mucho más la situación. Primero está la variante Delta que hace estragos por el mundo pero, sobre todo, entre la población que se resiste a ser vacunada. Y el otro factor en nuestro país es la deficiente vacunación, no sólo porque la gente no ha sido bien informada sino porque el gobierno cayó en el negocio con los rusos (aparte de lo del puerto y las minas), comprando una vacuna que ya se pagó y no ha llegado. Algunos lectores de La Hora, motivados a ofrecer ideas y soluciones, recomendaron la vieja receta, nunca aplicada, de escalonar horarios para reducir la aglomeración en el transporte y en el tráfico, pero lo que sería esencial es que la autoridad se haga sentir para forzar el respeto de los aforos que ellos mismos propusieron y que en las actuales condiciones se tienen que ajustar al color rojo del semáforo, ese mismo que por supuesto han manoseado y seguirán manoseando con el criterio de quedar bien con los dueños del país. Vacunar es la mejor opción, pero en eso vamos a la cola del mundo. Entonces se deben reducir los contactos para reducir los contagios, además de forzar al uso de mascarilla, distancia social e higiene, que no son opción sino obligación.
9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38
lahora.gt lahora@lahora.com.gt
La pobre Constitución en manos de esta Corte es ahora picaporte para abrir la corrupción
Para los incrédulos: Esto es la dictadura
E
n las últimas constituyentes se dispuso, tomando en cuenta abusos previos, que los Estados de Excepción que limitan la vigencia de garantías constitucionales debían ser emitidos por el Presidente en Consejo de Ministros pero debían ser aprobados, rechazados o modificados por la mayoría de los diputados que conforman el Congreso de la República, con la intención de evitar que el autoritarismo presidencialista, tan propio de nuestra historia, hiciera que cualquier gobernante pudiera suprimir derechos ciudadanos contemplados en la Carta Magna a su sabor y antojo. Sin embargo, en una interpretación propia de aquella vieja franquicia de Ripley, Aunque Usted no lo Crea, en la que se publicaban eventos absurdos, extraños o inusuales que se volvían increíbles para los lectores, la Corte de Constitucionalidad mandó por un tubo lo que dice la Constitución y sostiene que no hace falta que el Congreso ratifique los Estados de Excepción y que éstos tienen vida en sí mismos. Para quienes aún dudan de la existencia de la Dictadura de la Corrupción, las últimas resoluciones de la CC, pero particularmente la que tiene que ver con la suspensión de garantías individuales,
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
viene a confirmar que no estamos en rumbo de convertirnos en una Nicaragua o una Venezuela, sino que ya estamos en una situación aún peor que la de esos países porque la alianza del Pacto de Corruptos que nos gobierna tiene en la Corte de Constitucionalidad su principal puntal. La Ley de Orden Público es un anacronismo que viene de las épocas dictatoriales cuando el tirano de turno podía suprimir de un plumazo la vigencia de los derechos y garantías constitucionales. En países realmente democráticos no tiene cabida la noción de que para reaccionar ante un desastre natural haga falta suspender la vigencia de la Constitución en cuanto a los derechos individuales. En muchos de los países de América Latina, sin embargo, por los resabios de tantas tiranías, se mantiene el concepto de que el gobierno puede dejar en suspenso partes de la Constitución no sólo ante situaciones de protesta en las que
De la fijeza a la torpeza
S
on muchas las debilidades de la Democracia, pero hay una que me impresiona: es la ignorancia. Ignorancia en todo sentido: política, religiosa, científica, cultural, ambiental, que no nos permite ubicarnos y entender a cabalidad el papel que nos toca jugar dentro de ella y sobre lo que deberíamos esperar de ella. Si la tomamos en lo que fue en el siglo XX nuestra democracia, rápidamente notamos que fue en casi todo el siglo, despiadada y dentro de ella se cometieron todo tipo de injusticias y crímenes, invocando todo tipo de doctrinas: religiosas, políticas, científicas, filosóficas, todo ello, metido en un gran guacal dividido en dos secciones: izquierda o derecha. Si ahora nos trasladamos al Siglo XXI a pesar de la firma de la paz a finales del pasado, el poder se sigue concentrando en los mismos usurpadores, la justicia se sigue pisoteando de mil formas, el bien público usándose indebidamente y saqueándose el erario público, ante nuestras narices y la indiferencia de la sociedad, como si fuera asunto ajeno a los involucrados sigue igual al siglo anterior.
Alfonso Mata
La democracia para el ciudadano pasa a resumirse en un voto por el menos peor, odio a los gobernantes, violencia social y pobreza de todo tipo y de todos. De manera que actuando unos como delincuentes y otros ofendidos, nadie se preocupa por el futuro de la patria y en ese caos de incomprensión, la crítica chistosa y la murmuración se convierte en el antídoto que encuentra bien dispuestos los oídos de todos, generando una falsa apariencia de libertad y fraternidad y formándose un aparente Estado alrededor y dentro de la nación, que más que genera beneficios provoca prejuicios por doquier. En ese desorden democrático, todos nos lanzamos tras la persecución de privilegios y no derechos; situación con lo que hemos fortalecido una nación devastada por injusticias, desigualdades e inequidades, dónde puede habitar al
el pueblo ejerce su derecho a manifestar, sino hasta para cuestiones como una pandemia o los huracanes que cada poco se acercan tanto a nuestro territorio. Por supuesto que no es despreciable la parte que tiene que ver con que la Ley de Orden Público otorga facultades para hacer compras sin cumplir los requisitos de licitación o cotización porque se declaran legales las compras de emergencia, manga ancha que tanto les gusta a los corruptos gobernantes de estas latitudes. Pero lo esencial es que en la Constitución vigente no hay nada que deje ver que si el Congreso no alcanza mayoría para aprobar o improbar un Estado de Excepción, el mismo mantiene su vigencia. Y no dijeron nada los Constituyentes porque se entiende que la aprobación es requisito indispensable y que si transcurrido el plazo no se produce, la medida queda sin efecto. Ninguno de los magistrados actuales de la CC es reconocido constitucionalista y, por lo visto, tampoco entienden bien el idioma. Son simples peones de la Dictadura de la Corrupción y por eso todos sus fallos serán para generar más trinquetes y garantizar la máxima impunidad a los sinvergüenzas.
mismo tiempo el hombre con una cuenta bancaria en el extranjero mucho más alta que el promedio de cuentas de ese país, con cientos de faltos de un centavo, que lo único que poseen es una dignidad humana violada, los derechos exiliados en las leyes y los delitos campeando por calles, salones y edificios. Bien decían los antiguos al toparse con naciones como la nuestra: “la honradez convierte en ocasión de ruina la labor del hombre”. Todo eso se viene sucediendo por décadas y propiciado por generaciones, en donde la recompensa y el derecho tienen propiedad exclusiva y donde lo único digno que queda para el que no está en la lista, es el atrevimiento al destierro, poniendo a prueba su fidelidad con los suyos a través de las remesas. En esa orden de cosas, lo único que cabe observar es un Estado con libertad incontrolada para dilapidar los bienes de la nación, que convive a la par de un pueblo que más anda cabizbajo que ávido de originar disturbios y cuando así lo hace, es más movido por la desesperación que por adoctrinamiento, pues tras lo que va es de esperanza y no de un derecho.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. subdirector: douglas gámez
Guatemala, 23 DE agosto de 2021/ Página 11
OPINIóN
Diarios
Bukele y su envidiable La constancia del cambio David Napoleón revolución incruenta Barrientos Girón Mario Alberto Carrera
S
marioalbertocarrera@gmail.com
i la oligarquía progre le continúa dando su indispensable apoyo –y el Ejército– Bukele convertirá a El Salvador en un país indudablemente moderno (limpio de telarañas medievales, religiosas y de anticuada devoción) tras largas complicaciones beligerantes. El Salvador –con una larga guerra civil muy encarnizada– debió haber salido de ella triunfante, a reformas constitucionales que le garantizaran un status democrático, y fracasó. En Nicaragua triunfa plenamente el sandinismo con una guerra que cimbró al Istmo y al final de cuentas también fracasó porque el saldo Ortega-Murillo -que tenemos- es el de un país en caos democrático eleccionario y una dictadura de la que quisieron salir con Somoza y sus chacales sin éxito. Guatemala tuvo una guerra civil de 36 años. El sufrimiento fue colosal y tenaz. Todavía estamos sufriendo sus secuelas como el caso de Marco Antonio Molina Theissen y tantos otros que hay y que habrá de los dos lados. Tras ese conflicto desgarrador –donde quedó el territorio hecho jirones– el saldo fue a favor de las clases dominantes guatemaltecas que hasta con sus propias avionetas ayudaron a que la guerrilla perdiera el enfrentamiento. Y así fue en 1996 y así es hoy. Las izquierdas extremas quedaron aplastadas y sometidas por la oligarquía. Aquí, total fracaso y “salimos para atrás” y no para adelante, pese a los cacareados Acuerdos de Paz. Sin guerra, confrontación bélica o conflicto armado interno (no son estas sus armas hasta ahora y aparentemente) Bukele, de acuerdo con la publicación del 19.8.21 de elPeriódico, pondrá a su país en el camino del desarrollo integral y la equidad, camino donde las conquistas no son sólo económicas (que ya las ha hecho y con gran audacia como lo de bitcoin) sino fundamentalmente sociales y en derechos humanos como la apertura al matrimonio igualitario y la prohibición de discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género. En cuanto a la familia Bukele media para que ésta ya no sea unidimensional
sino abierta a diversas formas estructurales, acorde con la vida de hoy donde por ejemplo abundan familias monoparentales de diverso colorido. Abre la puerta al aborto terapéutico que en El Salvador estaba en condiciones infrahumanas (y ojalá a la despenalización del mismo) y trabajará para que la eutanasia sea legalizada. Tras las guerras civiles de Nicaragua, Guatemala y El Salvador y abundantes peripecias y avatares causadas por las mismas de copioso dolor, llega Bukele y sin levantar una sola ametralladora hace y deshace para bien del país y, como vemos, no le interesa tanto el cambio económico sino el social (derechos humanos) que elevará a El Salvador al nivel de las naciones más desarrolladas de América Latina, en el perfil de Chile donde -cambios aún más apabullantes- no se dejan esperar tras la instauración de una nueva Constituyente. Desgraciadamente tengo que decir (y no porque ya sea un estribillo mío) que Guatemala va cada vez más a la zaga del deshonroso oprobio. Se dan aquí escasos avances en cuanto al cambio y progreso equilibrado -en lo económico: que no sea el PIB sólo ganancia de la oligarquía (especialmente de la más rancia por no decir aycinenista) y que los cambios en lo social y en el campo de los derechos humanos sea para hoy. Cosa bien difícil porque ¡al contrario!, aquí ni siquiera se puede poner en la mesa de discusión temas como el del aborto o el del matrimonio igualitario pues la Santa Inquisición –instalada en el Congreso y en Funda Terror– les caen encima y los pulverizan a maiorem gloria Deus. Es obvio que Bukle –como ya lo he dicho– cuenta con el apoyo integral e íntegro del Ejército y de la oligarquía progre a la que él pertenece con muchísimos millones propios. Las cosas pintan tan distintas entre Guatemala y El Salvador que la envidia se dibuja en la cara de los guatemaltecos que otrora vieron sobre el hombro a Cuscatlán, desde la apolillada cima aycinenista de la Capitanía del Reino. El que ríe de último ríe mejor.
E
comportarnos. l cambio es una constante en el cosmos y sin la cual Las organizaciones serias, la evolución y la superentienden que la gestión vivencia de los seres vivos no se del cambio contribuye registraría. Puede suceder como significativamente al éxito de napo102@hotmail.com consecuencia de acciones propias su gestión, pues no solo están o como resultado de circunstandispuestas a repensar su visión cias exógenas, pero con repercusiones que nos afectan de y misión, sino que también adoptar nuevas formas de una u otra manera, además puede ser evolutivo o drástico. actuar para conseguir diferentes resultados, entendiendo En los dos últimos años hemos comprobado que el cambio en principio que hay tres estados en el proceso del cambio: puede darse por circunstancias ajenas a nuestra voluntad in- el “actual”, la “transición” y el “futuro”, de ahí el aforismo dividual, la pandemia COVID-19 nos ha colocado frente a del filósofo griego Heráclito de Éfeso (535-484 a.C.): todo grandes desafíos, el entorno cambió y las organizaciones son cambia y nada permanece. “Nadie se baña dos veces en retadas a adaptarse y transformarse de acuerdo con la nue- el mismo rio”. Porque, aunque aparentemente el río es va realidad. Mientras eso sucede se han expuesto algunas el mismo, sus elementos, su cauce, el agua que corre por características del ser humano, dentro de ellas, la soberbia; él, han cambiado. Axioma que aplica a todos los campos que pretende que nos mantengamos en el peligroso “estatus de la actividad humana y que poco se atiende cayendo en quo”, en un mundo cambiante, a veces paulatinamente en consecuencia en la torpeza de la gestión. otras tan a la vuelta de la esquina y como sorpresa. En consecuencia, el mundo no es el mismo al de hace solo tres años, en tal virtud los problemas se presentan de En la actualidad hay una dinámica acelerada del cambio, la tecnología de la información, las presiones relacionadas diferente manera, por consiguiente, las soluciones no puecon la pandemia COVID 19, el acelerado cambio climático, den encontrarse pensando en la gestión de hace esos polas migraciones masivas, el consumo de drogas, entre otros. cos años, el agua de esos ríos ya no es la misma, contiene El cambio ocurre como un proceso, no como un evento. El elementos diferentes, por lo que requieren un tratamiento cambio organizacional no ocurre instantáneamente porque diferente. De tal manera que si no existe una transición e inse anuncia, porque se organiza una reunión inicial o se tentamos resolver o gestionar como en ocasiones anteriores define una fecha de lanzamiento. Las personas no cambian puede que no logremos obtener resultados favorables, solo simplemente porque reciben un correo electrónico o asisten la creatividad nos puede sacar de las tinieblas y por supuesa un programa de formación. Cuando experimentamos un to del abismo, o en el peor de los casos no veamos el precipicambio, transitamos de lo que sabemos y hemos venido cio en el que estemos colocando al futuro de las sociedades haciendo, hacia una nueva forma de hacer nuestro trabajo y ya fragmentadas, enfrentadas e incluso desesperadas.
Realidades 2021…
Los talibanes guatemaltecos
L
del Dios cristiano y, por todos os talibanes guatemalaquellos que han ejercido el poder tecos existen en nuestro Fernando en la administración pública; es país desde la invasión Mollinedo C. decir que, creyeron y creen que armada española en 1524; han por orden del rey (en su época) o ocupado y/o ejercido el poder por designio divino según el Papa político, económico, social y reli(aún) son iluminados para dirigir gioso determinando el futuro de la población; el uso de las armas como elemento disuasivo el destino de la población. La Historia de Guatemala indica que casi todos los en contra de la razón los ha mantenido en el poder hasta gobernantes han usufructuado el poder para beneficio nuestros días a través de sus descendientes. Al referirme a los talibanes, indico que es un movimiento propio y de sus amantes hombres y mujeres, amigos, y organización militar fundamentalista islámica de financistas, parientes, empresas transnacionales como Afganistán, que actualmente lleva a cabo una guerra cuyo la UFCO = Estados Unidos; ABC = Atlantic Bulk, de los objetivo es unificar y homogenizar cultural y religiosamente rusos; TCQ = de españoles y holandeses; EEGSA ahora de conforme al islam, a su país; en 1979 se estableció un colombianos, TELGUA y otras; dos o tres se salvan de lo gobierno socialista auspiciado por la Unión Soviética, ante dicho en campaña por el entonces candidato presidencial ello, Estados Unidos prestó ayuda al grupo guerrillero Alejandro Giammattei: “no quiero ser recordado como un Talibán y financió a las guerrillas que lucharon por la hijo de puta más en la presidencia”. “libertad” de Afganistán. Al estilo talibán, los gobernantes de Guatemala han coopYa en el poder impusieron un régimen totalitario y abusivo tado las instituciones administrativas del Estado; nombranbasado en la sharía (ley islámica) manifestando un desprecio do personas inescrupulosas, faltas de ética, ignorantes, social que incluyó ejecuciones públicas, lapidaciones y la ladrones disfrazados de funcionarios, profesionales vergonprohibición del acceso a la educación y al trabajo para las zantes hombres y mujeres, lacayos, sirvientes de burguesía mujeres. Lo anterior motivó su derrocamiento en 2001 con falsa conciencia de clase, incultos, prepotentes, abusicuando se instauró un gobierno prooccidental caracterizado vos, mal educados, inmorales, comerciantes e industriales, por la corrupción, incompetencia de sus funcionarios, finqueros, militares y otros que aplicaron el pensamiento fraudes electorales, narcotráfico e intromisión de gobiernos talibán desde hace muchísimos años, lo cual es refrendaextranjeros en sus decisiones; lo cual derivó en que los do por la amenaza del uso de las armas, lo que propició en Talibanes asumieron el poder hace una semana. Guatemala una guerra fratricida que aún no termina. El pensamiento talibán con algunas variantes fue Los talibanes guatemaltecos vuelven a su apogeo, establecido en Guatemala por los conquistadores en su miasma robustece su ego y cual hijos de Suripanta nombre del rey de España y por los religiosos en nombre pretenden detentar el poder absoluto.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Página 12 / Guatemala, 23 DE agosto de 2021
Guatemala: Estado de hecho Edgar René Ortiz eortiz@ufm.edu
P
artamos del 13 de agosto de 2021 cuando el presidente en consejo de ministros declaró estado de calamidad mediante decreto gubernativo 6-2021. De aquí nacen una serie de sucesos que deberían preocuparnos. El artículo 138 constitucional establece que en dicho decreto (estado de excepción) “…se convocará al Congreso, para que dentro del término de tres días, lo conozca, lo ratifique, modifique o impruebe”. Primero, al mejor estilo de un leguleyo, se interpretó que, aunque el decreto del estado de calamidad se publicó el sábado, 14 de agosto en el Diario Oficial, el término de tres días corría hasta el momento en que el Ejecutivo notificara del asunto al Congreso. Esto ocurrió hasta el martes, 17 de agosto. En segundo lugar, pasó una semana y el Congreso no agotó la discusión sobre el estado de calamidad y no lo ratificó ni improbó. Ante la situación muchos abogados argumentamos que el estado de calamidad perdía vigencia porque no contó con la ratificación dentro del término señalado por la Constitución. Sin embargo, este medio reportó que la propia Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia sostenía la validez del estado de calamidad bajo el argumento de que “no existe ninguna norma jurídica que establezca que después de los tres días no tendrá validez…”. Lo afirmado por el Ejecutivo es una burda inversión de la máxima de que la autoridad únicamente está facultada a hacer aquello que la ley le permite. El drama no termina ahí. La Corte de Constitucionalidad (CC) dictó una resolución a partir de una acción de inconstitucionalidad que
el ombudsman interpuso contra del estado de calamidad. La CC decidió no suspender provisionalmente el decreto y en cambio opta por “conminar” a la Junta Directiva y al presidente del Congreso para que convoquen al pleno y sesionen a la brevedad. La CC arguye que la falta de pronunciamiento por parte del Congreso no puede entenderse como una improbación tácita del estado de calamidad. La resolución de la Corte es quizá la parte más preocupante. La limitación de derechos constitucionales es, como su nombre lo indica, una situación excepcional. La interpretación constitucional debe partir siempre del principio pro personæ. La jurista Mónica Pinto explica que este principio nos dice que debemos acudir a la interpretación más extensiva de la Constitución cuando se trate de reconocer derechos o libertades y a la interpretación más restrictiva de la norma cuando se trata de establecer límites al ejercicio de los derechos o a su suspensión extraordinaria. Este principio establece que, ante distintas posibles interpretaciones de las normas, debe optarse por aquella interpretación que restrinja en menor medida los derechos en juego. En el caso concreto, ¿qué interpretación es más coherente con el principio pro personæ? ¿aquella que sugiere que un estado de excepción no puede ser válido sin la ratificación del Congreso dentro del término de tres días señalado por la Constitución? ¿O aquella que reconoce la posibilidad del Ejecutivo de gobernar por excepción sin el aval del Congreso? La respuesta es obvia. Vivimos por tanto en un estado de hecho y no uno de derecho.
OPINIóN
UTÓPOLIS
Una niña con niña
N
cada vez que paso por allí, por las o recuerdo desde Adolfo tardes, año tras año, cuando hace cuándo exactamente, Mazariegos calor o cuando el frío de diciembre pero transito de manera más o menos frecuente nos anuncia que la Navidad se por la Calle Montufar de la zona 9 acerca. Ignoro su edad o su nombre; capitalina. Recuerdo que, algunos dónde vive o con quién; si sabe leer años atrás, empecé a ver a una niña que vendía dulces y o si come tres veces al día; si tiene sueños o si hay algo que la frituras en pequeñas bolsas plásticas. Nunca vi si estaba ilusione; en fin… Le he calculado unos quince años (aunque sola o acompañada. Pero estoy seguro de que en más de seguramente me equivoco)... Hace un par de años más o alguna ocasión le compré alguno de los productos que menos, empecé a notar el crecimiento de su joven vientre, ofrecía, y más por lo conmovedoras que a veces pueden anuncio inequívoco de lo que pronto habría de venir en resultar ese tipo de postales urbanas a las que pareciera pocos meses: el ciclo de la vida que se repite y que se encarga que, como sociedad, nos vamos acostumbrando cada vez de recordarnos -a veces con brutalidad-, que hay cosas que más, y no tanto por la necesidad o el deseo que se tenga de nunca se detienen y otras de las que a veces preferimos consumir el producto adquirido. El tiempo, desde aquellos mejor no hablar. Hoy, aquella niña sigue en su esquina, años, siguió su curso, y la niña en cuestión fue creciendo, sigue vendiendo sus dulces y frituras a quienes pasan por fue transformando su anatomía y sin duda también sus allí y se detiene tal vez conmovido por una estampa que necesidades en aquella misma esquina cuya intersección refleja una realidad nefasta y difícil de aceptar. Aunque (creo) es la tercera avenida. La niña se hizo adolescente. Su haga calor o frío ella está allí; con mascarilla para evitar el físico fue cambiando imperceptiblemente (imperceptible avance de la pandemia o si ella, está allí; con la conciencia por lo menos para mí, que la he visto crecer desde la o no de lo que le espera en los próximos años… Y mientras distancia), aunque quién sabe si su forma de ver la vida y su lo hace, ahora lleva de la mano a su pequeña o la observa horizonte personal también han cambiado con el paso del “jugando” en la acera del arriate central, quizá sin imaginar tiempo. Eso, ciertamente, es difícil saberlo, aunque puede la imagen del mundo que ella se hace cuando empieza a dar fácilmente intuirse. Sin embargo, desde esa distancia que sus pasos... Quizá pensando en que ya se acerca la hora de separa los carriles de la transitada calle, la he seguido viendo darle el biberón.
Después de décadas de guerra, el pueblo afgano merece la paz
D
espués de dos quebrado por completo […]. Amy Goodman décadas de guerra, La peor sensación ha sido ver y Denis Moynihan derramamiento la enorme cantidad de ataúdes de sangre y ocupación apilados en pequeños pueblos estadounidense en Afganistán, y valles de todo el país: eso fue el Gobierno de Biden ha sido como si 1.000 cuchillos afilados acusado de no haber previsto la velocidad con la que apuñalaran mi corazón”. colapsaría el Gobierno afgano, un gobierno que se ha Miembros del Congreso de Estados Unidos han prometido sostenido con el apoyo de las fuerzas armadas de Estados iniciar investigaciones sobre la fallida retirada de las tropas Unidos y con el aporte de billones de dólares de los estadounidenses de Afganistán. Las indagaciones deberían contribuyentes estadounidenses. examinar no solo las últimas dos semanas o dos meses, sino las Zabihullah Mujahid, principal portavoz del Talibán, dijo dos décadas completas de esta desastrosa guerra y ocupación. en una conferencia de prensa realizada el martes en la ciudad El Instituto Watson calcula que más de 47.000 civiles de Kabul: “La enemistad entre las partes en el conflicto ha afganos murieron y más de 75.000 resultaron heridos durante terminado. Se debe formar un Gobierno inclusivo; todas las las hostilidades. La Oficina del Inspector General Especial partes y todos los afganos deben participar en él”. Mujahid para la Reconstrucción de Afganistán, un organismo de hizo estas declaraciones desde el asiento que hasta hace poco supervisión estadounidense, sostiene que “ambas cifras son pertenecía al principal portavoz del Gobierno afgano, Dawa probablemente mucho mayores”. Mientras tanto, se estima que Khan Menapal, que fue asesinado por los talibanes diez días a lo largo del conflicto militar murieron alrededor de 70.000 antes, durante las oraciones del viernes. soldados y policías afganos; 50.000 talibanes y combatientes Bilal Sarwary, un periodista afgano que reside en la ciudad de opositores; más de 2.400 miembros de las fuerzas armadas de Kabul, dijo a Democracy Now!: “Al pueblo afgano le gustaría Estados Unidos; y cerca de 4.000 contratistas estadounidenses. saber a dónde conduce este camino, porque la gente ansía un Incluyendo a los periodistas, trabajadores humanitarios y acuerdo político. La gente tiene sed de paz”. soldados de la OTAN, han muerto al menos 170.000 personas Bilal se convirtió en un refugiado de la guerra civil que en total. sufrió el país durante la década de 1990, luego de que Esta semana, la casi frenética retirada de las tropas de concluyó el sangriento conflicto con la Unión Soviética. El Estados Unidos desató el caos. Varias personas se treparon y periodista afgano aprendió inglés en la ciudad pakistaní de aferraron al exterior de las aeronaves militares estadounidenses Peshawar y regresó a Afganistán como coordinador de un que despegaban del aeropuerto de la ciudad de Kabul y luego equipo noticioso de televisión en 2001, poco después de que cayeron al vacío desde decenas de metros de altura o murieron Estados Unidos invadiera su país tras los atentados del 11 de durante el viaje en la cavidad de las ruedas del avión. Según septiembre. Durante los 20 años de guerra y de ocupación, se informa, las fuerzas armadas estadounidenses están Bilal se convirtió en un experimentado periodista en la negociando con las fuerzas talibanes para mantener el orden primera línea del conflicto. en el aeropuerto de Kabul. Varios civiles han muerto a manos En un artículo recientemente publicado por el periódico de ambos grupos al querer conseguir de manera desesperada británico The Telegraph, Bilal describió el impacto que un vuelo para irse del país. la cobertura de la violencia ha tenido en su vida: “Me ha Lea esta columna completa en www.lahora.gt
Guatemala, 23 DE agosto de 2021 / Página 13
AVISOS LEGALES
Avisos Legales
PBX
2423-1800 En internet lahora@lahora.com.gt
Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Horario edictos y convocatorias
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1838 o al correo suscripciones@lahora.com.gt
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Edicto de Cambio de Nombre
PERLA VERÓNICA MONTENEGRO POZUELOS solicita cambio de nombre por PERLA VERÓNICA POZUELOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Rafael Las Flores, Santa Rosa, 4 de agosto de 2021. Dora Del Carmen Pivaral Pivaral. Abogada y Notaria. Col. 10,764. 15 calle 4-35, Zona 2. San Rafael Las Flores, Santa Rosa, Tel.49665027. FL-5975 9, 23 agosto / 7 Sept. 2021
BUFETE. San Juan Ostuncalco. Quetgo. GABINO MÉNDEZ MARROQUIN solicita cambio de nombre por: ALAN JOSHUA MÉNDEZ MARROQUIN, a través de su mandatario. Puede Oponerse.17-08-2021. Gildardo Antonio Fuentes Romero. Notario.Col.24201. FL-6303 23 agosto / 6, 21 Sept. 2021
Edicto de Cambio de Nombre
En Resolución Notarial de fecha 06 de agosto del año dos mil veintiuno, se aprobó el Cambio de Nombre de la menor DIANA MARÍA BARRIENTOS ESPINA, por el de ALESSANDRA DIANA MARÍA MENÉNDEZ ESPINA, a requerimiento de sus padres DANILO ESTUARDO BARRIENTOS ALDANA y DIANA RAQUEL ESPINA BERGANZA en cumplimiento a la ley se hace está publicación. San Luis, Petén 09 de agosto de 2021. Licda. KERLIN IRASEMA MEJÍA RAMÍREZ, Col. 24,205. FL-6305 23 agosto 2021
WENDY PAOLA MONROY PORTILLO, ejerciendo la patria potestad de la menor ADRIANA WALESKA PALOMO MONROY solicita Cambio de Nombre por el de ADRIANA WALESKA MONROY PORTILLO, formalizar oposición quien se encuentre perjudicado Guatemala, 3 de agosto 2021. Licda.María del Rosario Cerezo Vásquez Col. No. 32812 6ta. Ave A 20-69 Z.1 Of. 2 Ciudad de Guatemala. FL-5976 9, 23 agosto / 7 Sept. 2021
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI BUFETE PROFESIONAL ubicado en diecisiete calle siete guión sesenta y nueve de la zona uno segundo nivel oficina K, se presentó María del Rosario Ordoñez López a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ILIANA GUADALUPE ORDOÑEZ LÓPEZ, por el de ILIANA GUADALUPE ORDOÑEZ CORADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de julio de 2021. LIC. SAMUEL JEREMÍAS BACH TELLO. Notario. Colegiado 10927. FL-5977 9, 23 agosto / 7 Sept. 2021
Edicto de Cambio de Nombre VANESSA AVIGAIL PÉREZ MÉNDEZ solicita su cambio de nombre por el nombre VANESSA AVIGAIL GIRÓN MÉNDEZ para los efectos legales, se hace publicación. Emplazando a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría, Guatemala veintiséis de julio de 2021. Abogado y Notario MIGUEL ANGEL ALVAREZ RAMIREZ. Col. 15,682; 4ta Calle A 1-18 zona 1. Tel. 35131023. FL-5980 9, 23 agosto / 7 Sept. 2021
EDICTO de CAMBIO DE NOMBRE ENCARNACIÓN NIX VENTURA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por LUCIA GABRIELA NIX VENTURA, pues es de su interés. Interesados pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Glenda Verónica Miranda Ceballos, Notario colegiado 8781. Dirección: 12 Calle 2-04 z. 9 Edificio Plaza del Sol, oficina 402 ciudad de Guatemala. 04/08/2021. FL-5988 9, 23 agosto / 7 Sept. 2021
Edicto de Cambio de Nombre Evelin Paola García, solicita cambio de nombre por Evelin Paola García Elías. Oposición en 12 calle B 10-85, zona 7. Colonia la Verbena. Licenciada Marta Angélica Rivera Yol. Abogada y Notaria. Colegiado 20248. Guatemala 04/08/2021. Angelica.rivera13@hotmail.com FL-5990 9, 23 agosto / 7 sept. 2021
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONEL HERNÁNDEZ ILLESCAS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por LEONEL ILLESCAS HERNÁNDEZ. Para efectos legales, se hace publicación emplazando a quienes se consideren afectados para que se presenten a formalizar oposición. Guatemala, 18 de agosto de 2021. Licda. Maria Ixmucane Chacón Dávila. 4 calle 11-43 Zona 1, Guatemala. Col. 18,293. FL-6292 23 agosto / 6, 21 Sept. 2021
Edicto de Cambio de Nombre BUFETE. Concepcion Chiquiricapa. Quetgo. MARIA OFELIA CABRERA SANCHEZ DE SANCHEZ solicita cambio de nombre de su hijo: ALAN BECKER SÁNCHEZ CABRERA, por HUGO DANILO SÁNCHEZ CABRERA. Puede Oponerse.17-08-2021. Gildardo Antonio Fuentes Romero. Notario.Col.24201. FL-6302 23 agosto / 6, 21 Sept. 2021
Edicto de Cambio de Nombre
Edicto de Cambio de nombre A mi oficina: 2ª. Av. 3-58 Zona 2, Jalpatagua, Jutiapa, se presentó SARA NAJARRO CARÍAS, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija KIMBERLY YOHANA MORALES NAJARRO, por el de KIMBERLY YOHANA CARÍAS NAJARRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalpatagua, Jutiapa, 17 de agosto de 2021. Licda. DINA JUDITH FLORIÁN ASENCIO. Col. No. 10284. FL-6309 23, agosto / 06, 21, Sept. 2021
Edicto de Cambio de nombre A mi bufete ubicado en 6ª. Av. 3-33 zona 1 Mazatenango Suchitepéquez, se presentó Marco Tulio Charchalac Suhul a solicitar su Cambio de Nombre por el de Marco Tulio CH Suhul, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez 13 de agosto de 2021. Lic. Roger Ivan Xum Col, Notario, Col. 33,506. FL-6315 23, agosto / 06, 21, Sept. 2021
Edicto de Cambio de nombre Pedro de Pedro Juan Esteban, a través de su mandataria especial con representación: María Tomás Andrés, solicita el cambio de su nombre por el de: Pedro Juan González Rivera. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licenciado: Alejandro Rumaldo López Gaspar. Abogado y Notario. Colegiado 25,757. Notaría: 2da. calle 5-72, zona 1, Municipio de San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango, 14 de agosto de 2021. FL-6316 23, agosto / 06, 21, septiembre 2021
Edicto de Cambio de Nombre LANDELINO QUEVEDO HERNÁNDEZ, solicito cambio de su nombre por el de OSIRIS QUEVEDO HERNÁNDEZ. Cito a quienes tengan oposición presentarse 3ra. Avenida y 4ta Calle zona 1, Casillas, Santa Rosa. 18 de agosto de 2021. Licda. Glenda Lily Mux Torres. Col. 13962. FL-6317 23 agosto / 6, 21 Sept. 2021
Edicto de Cambio de Nombre Ante mí, se tramitan las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de ALVARO RENATO ACAJABÓN MORENO por el de GREGORY ALEXANDER PEREZ MORENO. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en el Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar Campus Central, 13 Calle 02-73 zona 01 de Guatemala. Lic. Gustavo Palomo Bran. Colegiado: 15,384. Guatemala 18 de agosto de 2021. FL-6322 23 agosto / 6, 21 Sept. 2021
Edicto de Cambio de Nombre Betzayda Yesenia Solares Perdomo, solicita cambio de nombre de su menor hijo Angel Lo-Ammi Mulul Solares por Angel Kennéth Mulul Solares. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta oficina notarial ubicada en la séptima avenida uno guion sesenta y nueve, zona uno, del Municipio de Cuilapa, Departamento de Santa Rosa. Cuilapa, Santa Rosa, 09 de agosto de 2021. Lic. ALLAN FERNANDO SILVESTRE ARRECIS, Abogado y Notario, Colegiado 21,621. FL-6329 23 agosto / 3, 17 Sept. 2021
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14 / Guatemala, 23 DE agosto de 2021
AVISOS LEGALES
EDICTO DE Cambio de Nombre
Edicto de Proceso Sucesorio
Ante mí, se tramitan las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de ROSAMELIA MENCHÚ VÁSQUEZ por el de ROSAMELIA VÁSQUEZ VELÁSQUEZ. Quien se considere perjudicado puede formar oposición en Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar Campus Central, 13 Calle 02-73 zona 01 de Guatemala. Gustavo Palomo Bran. Abogado y Notario. Colegiado:15384. 18 de agosto de 2021. FL-6332 23 agosto / 6, 21 Sept. 2021
Ante mis oficios, radicó Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial, del señor KLAUS ROTTER POPPE. Señalo Junta de Herederos el 4/10/ 2021, a las 10:00 A.M. en 6a. Ave. 20-25 z.10, Edif. Plaza Marítima, Of. 9-7 ciudad. a quien tenga interés. Guatemala, 2/8/2021. Leticia Nájera Urruela. Abogado y Notario. Col.3192. FL-6147 16, 23, 30 agosto 2021
Edicto de Cambio de Nombre PAULINA CAC CARRILLO, solicita cambio de nombre de su hijo FRANDER FEDERICO HERMENEGILDO CAC CARRILLO por el de DAVID ARMANDO OSORIO CAC. Formalizarse oposición por quien se considere perjudicado en Oficina ubicada 7ª Calle 6-28 de la zona 4 del municipio y departamento de Totonicapán, 10 de agosto del 2021. Lic. EMERSON ESTUARDO DE LEÓN PÚ, Abogado y Notario. Col. 20,649. Tel: 46848811 FL-6347 23 agosto / 1, 16 Sept. 2021
Edicto de Proceso Sucesorio A mi Notaría situada en 11 Av. 26-53 Z.13, ciudad Guatemala, se presentaron YUDIZZA SAMANTHA RIVERA FLORES, KEVIN JAVIER RIVERA FLORES Y CYNTHIA LISSET RIVERA FLORES, con el objeto de radicar PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de sus señores padres VICTOR MANUEL RIVERA GOMEZ Y FLORIDALMA FLORES ORTEGA DE RIVERA, para la Junta de Herederos se señala audiencia para el 15 de septiembre de 2021, a las 15:00 horas, para los efectos legales se cita a aquellas personas que tengan interés en la herencia. Guate.31-07-2021. Lic. Carlos Ruiz, Abogado y Notario, Col.8509. FL-5974 9, 16, 23 agosto 2021
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO DORA JUDITH BONILLA DUBON, radicó ante mí, proceso sucesorio extrajudicial intestado de la señora MARIA MATILDE BONILLA REVOLORIO. Para la junta de herederos e interesados, se señala audiencia el día veintisiete de agosto de dos mil veintiuno, a las once horas cero minutos en mi sede notarial ubicada en 11 calle 0-48, Edificio Diamond, cuarto nivel, oficina 401, zona 10 ciudad de Guatemala, Guatemala. Guatemala, 30 de julio de 2021. Lic. Carlos Enrique Osorio Saenz, Abogado y Notario. Colegiada No. 28638 FL-5981 9, 16, 23 agosto 2021
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO DORA JUDITH BONILLA DUBON, radicó ante mí, proceso sucesorio extrajudicial intestado del señor ELFEGO BONILLA REVOLORIO. Para la junta de herederos e interesados, se señala audiencia el día veintisiete de agosto de dos mil veintiuno, a las diez horas cero minutos en mi sede notarial ubicada en 11 calle 0-48, Edificio Diamond, cuarto nivel, oficina 401, zona 10 ciudad de Guatemala, Guatemala. Guatemala, 30 de julio de 2021. Lic. Carlos Enrique Osorio Saenz, Abogado y Notario. Colegiada No. 28638 FL-5982 9, 16, 23 agosto 2021
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO DORA JUDITH BONILLA DUBON, radicó ante mí, proceso sucesorio extrajudicial intestado del señor ADOLFO BONILLA REVOLORIO. Para la junta de herederos e interesados, se señala audiencia el día veintisiete de agosto de dos mil veintiuno, a las nueve horas cero minutos en mi sede notarial ubicada en 11 calle 0-48, Edificio Diamond, cuarto nivel, oficina 401, zona 10 ciudad de Guatemala, Guatemala. Guatemala, 30 de julio de 2021. Lic. Carlos Enrique Osorio Saenz, Abogado y Notario. Colegiada No. 28638 FL-5983 9, 16, 23 agosto 2021
Edicto de Proceso Sucesorio Manuel Enrique Marcos Alvarado y Olivia Alvarado de Marcos, radican proceso sucesorio intestado extrajudicial de Jose León Marcos Guzmán; para junta de herederos se fija el 22 /09/ 2021, 10:00 am, en, la 10 calle 9-68 zona 1 edificio Rosanca 4to nivel, ofi. 401 ciudad, 10/08/2021. Lic. Elio Ricardo Rufino Ochoa, Abogado y Notario. Col. 26669 FL-6141 16, 23, 30 agosto 2021
Edicto de Proceso Sucesorio Erwin Enrique Soto Gonzalez, radica Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de Angela Aracelí Urizar y Urizar de Soto, la junta de herederos será el 10 de septiembre del año 2,021, a las 9:00 horas en 34 calle 4-37 Valles de Sevilla Z.8 Mixco. Guatemala, 11 de agosto del 2021. Lic. Héctor Federico Aguilar Méndez, Abogado y Notario, Colegiado 3262. FL-6149 16, 23, 30 agosto 2021
Edicto de Proceso Sucesorio PAOLA BUONAFINA COLÓN, IRENE BUONAFINA COLÓN, MARÍA MARGARITA BUONAFINA COLÓN y RAFAEL BUONAFINA COLÓN, radicaron ante mis oficios notariales, el Proceso Sucesorio Extrajudicial Testamentario de quien en vida fuere RAFAEL BUONAFINA AGUILAR. La Junta de Herederos se celebrará el día diecisiete de septiembre del año dos mil veintiuno, a las diez horas, en la novena avenida, catorce guion setenta y ocho, zona diez, Ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. Se cita a los herederos, legatarios o a cualquier persona que tenga interés en el asunto. Julio Roberto Aparicio Flores, Notario, colegiado siete mil cuatrocientos ochenta y siete. Guatemala, diecisiete de agosto de dos mil veintiuno. FL-6242 23 agosto / 1, 10 Sept. 2021
Edicto de Proceso Sucesorio A mi Notaría situada en 11 Av. 26-53 Z.13, ciudad Guatemala, se presentaron ANA PATRICIA AGUILAR CULAJAY, KEVIN FERNANDO XILOJ AGUILAR, KENETH JORGE ALBERTO XILOJ AGUILAR Y KARLA PATRICIA XILOJ AGUILAR, con el objeto de radicar PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL, del señor CARLOS ALBERTO XILOJ QUISQUE, para la Junta de Herederos se señala audiencia para el 30 de septiembre de 2021, a las 15:00 horas, para los efectos legales se cita a aquellas personas que tengan interés en la herencia. Guate.16-08-2021. Lic. Carlos Ruiz, Abogado y Notario, Col.8509. FL-6289 23, 30, agosto / 06, septiembre 2021
Edicto de Proceso Sucesorio CLAUDIA LISSETH FALLA ARBIZÚ DE ARÉVALO y FRANCISCO JAVIER FALLA ARBIZÚ radicaron ante mis oficios el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de FRANCISCO JAVIER FALLA ARAGÓN. Señale nueva Junta de Herederos e interesados el día 21 de septiembre de 2021 a las 10:00 horas, en mi oficina de la 6ª. Avenida 0-60, Torre Profesional II, Oficina 703 de la zona 4 de esta ciudad, para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de Agosto de 2021. GUILLERMO ESTUARDO PIVARAL GUZMAN, Abogado y Notario. Colegiado: 1950. FL-6293 23, 30, agosto / 06, Sept. 2021
Edicto de Proceso Sucesorio IDALMA ESPERANZA ESCOBAR GARCÍA, radicó ante mí: el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: ISRAEL ANTONIO MONROY ABZÚN. Junta de herederos 22 de SEPTIEMBRE de 2021, diez horas, en casa 77 Col. El Prado, zona 8 Chimaltenango. Cito a los que tengan interés. Chimaltenango, 18 de agosto de 2021. Lic. Javier Donaldo Estrada Vega. Notario, Colegiado número 32898. FL-6308 23, 30 agosto / 6 Sept. 2021
Edicto de Proceso Sucesorio AMARILIS DEL ROSARIO SÁNCHEZ; promovió ante mí las diligencias voluntarias de Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de su señora madre: BLANCA BERTA SÁNCHEZ VÁSQUEZ quien también fue conocida constante y públicamente con los nombres de: BLANCA BERTA SÁNCHEZ y BLANCA BERTA SÁNCHEZ V. Junta de Herederos MARTES VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS, Oficina Jurídica, Barrio El Calvario, Guastatoya, El Progreso. Cito quienes tengan interés. Guastatoya, El Progreso, 18 de agosto de 2021. LICDA. KARLA ROXANA PÉREZ ALONZO, Notaria, colegiado número 17,714.
FL-6314
23, 30, agosto / 06, septiembre 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO. NUE.16006-202000239.Of.4º. Este juzgado señaló audiencia para el veintiséis de agosto de dos mil veintiuno a las nueve horas para la venta en pública subasta de una Finca de NATURALEZA: rústica, inscrita en el Registro General de la Propiedad con el Número 9814, Folio 314 del Libro 320 E de Alta Verapaz, ubicada en Colonia Paz y Desarrollo, Chisec, Alta Verapaz; EXTENSIÓN: 116.790000 mts.2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación 0 a la estación 1 azimut 181º.17´17.69” distancia de 15.75 mts, colinda con finca No. 16-13-02-00013; De la estación 1 a la estación 2 azimut 274º.42´49.59” distancia de 7.20 mts, colinda con quinta calle; De la estación 2 a la estación 3 azimut 359º.19´29.42” distancia de 15.60 mts, colinda con predio No. 16-13-02-00014; De la estación 3 a la estación 0 azimut 93º.17´56.83” distancia de 7.73 mts, colinda con predio No. 16-13-02-00011. CULTIVOS: No posee. CONSTRUCCIONES: No posee. GRAVÁMENES: Hipoteca en primer lugar a favor de Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios “Santa María Asunción”, Responsabilidad Limitada. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios “Santa María Asunción”, Responsabilidad Limitada, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de la suma de (Q. 24,518.20), más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas judiciales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. Ligia María Martínez Juárez, secretaria del Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 28 de julio de 2021. FL-5984 9, 16, 23 agosto 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2021-00316 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3°. Ante la Juez del Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil del Municipio y departamento de Guatemala, Abogada Karin Sorelly Gómez Girón, se señaló audiencia para el día VEINTISÉIS DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central: Finca 9083 Folio 83 Libro 119E de Escuintla, finca urbana consistente en LOTE DICISIETE (17) DE LA MANZANA “M” DEL SECTOR SIETE (7), Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 120.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: veinte punto cero cero (20.00) metros con lote dieciocho de la manzana “M” del sector siete; al SURESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con calle; al SUROESTE: veinte punto cero cero (20.00) metros con lote dieciséis, de la manzana “M” del sector siete; al NOROESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con lote treinta de la manzana “M” del sector siete. . PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 2322 Folio 322 Libro 105E de Escuintla. Inscripción Número 2. Téngase transcrita (s) la (s) 3 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a UN RÉGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. Inscripción Número 3. La ejecutada por Q36,600.00, compró (aron) a La entidad PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y por la suma de Q.75,068.00 compro la construcción sobre la misma, lo que hace un total de venta de Q 111,668.00 –El precio de la venta lo paga en la forma siguiente; la cantidad de Q 5,568.00 que paga como enganche, la suma de Q 16,500.00 que el Estado de Guatemala, a través de la entidad Intermediaria autorizada por Foguavi le entrega en concepto de subsidio directo para la adquisición de una solución habitacional, conforme los términos de la escritura número 1263 autorizada el 22 de mayo del 2007 por el notario Manuel Humberto Monroy Ovalle y el saldo de Q 89,600.00 lo pagará mediante la emisión de una cédula hipotecaria que se detalla en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para obtener el pago de CINCUENTA Y TRES MIL CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatema-
Pasa a la siguiente página...
Guatemala, 23 DE agosto de 2021 / Página 15
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... la que obra en autos de fecha cuatro de junio de dos mil veintiuno. Guatemala, veintiocho de julio de dos mil veintiuno. Licenciada Daris Carolina de Mata Medrano, Secretaria. FL-5985 9, 16, 23 agosto 2021
Edicto de Remate EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO. PROCESO NÚMERO 17003-2021-00168 OFICIAL 2 EDICTO: Este juzgado señala audiencia para el día TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, A LAS NUEVE HORAS, en este juzgado, para el REMATE del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo NÚMERO CIENTO CUARENTA Y CUATRO (144), FOLIO CIENTO CUARENTA Y CUATRO (144), DEL LIBRO CUARENTA Y UNO E (41E), DE EL PETÉN, finca urbana consistente en predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero dos mil setecientos sesenta y tres, ubicado en el municipio de San Benito, departamento de El Petén, con extensión de ciento cincuenta y cuatro punto dieciocho metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno, treinta y dos grados, seis minutos, treinta y seis segundos, rumbo sureste, con una distancia de nueve punto cincuenta y ocho metros, colindando con décima calle zona tres; de la estación uno al punto dos, cincuenta y dos grados, cuarenta y un minutos, cero segundos, rumbo suroeste, con una distancia de diecisiete punto treinta y tres metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero dos mil setecientos sesenta y cuatro; de la estación dos al punto tres, veinticinco grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y seis segundos, rumbo noroeste, con una distancia de nueve punto cero cero metros, colindando con el predio identificado con código de clasificación catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero dos mil setecientos setenta y cinco; de la estación tres al punto cero cincuenta grados, ocho minutos, cuarenta y nueve segundos, rumbo noreste, con una distancia de dieciséis punto cuarenta metros, colindando con octava avenida zona tres. Siendo el acreedor hipotecario el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA. Se fija como base para el remate del bien inmueble antes descrito la cantidad adeudada de CIENTO DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA QUETZALES (Q. 102,550.00), en concepto de capital, más intereses moratorios y las respectivas costas procesales, no teniendo el bien inmueble más gravamen que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en el Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del municipio de San Benito, departamento de Petén, el veintiséis de julio de dos mil veintiuno. GERMAN DARÍO LÓPEZ HEREDIA SECRETARIO FL-5993 9, 16, 23 agosto 2021
Edicto de Proceso Sucesorio Ante mis oficios notariales se presentó JULIANA MAGAY ESTRADA XOCOY, quien actúa como Mandataria especial con representación, del Señor Noé De Jesus Donis Donis, radicando proceso sucesorio intestado de OFELIA ESTELA DONIS CALDERÓN, conocida también con los nombres de OFELIA ESTELA DONIS CALDERON VIUDA DE DONIS, OFELIA ESTELA CALDERÓN, ESTELA DONIS, ESTELA DONIS CALDERÓN. Se verificará Junta de Herederos el 6 de septiembre del año 2,021 a las 10: 30, en mi bufete: Avenida Reforma Esquina 12-01 zona 10, Edificio Reforma Montúfar, Torre A, oficinas 605-606, Ciudad. Guatemala, 26 de julio del 2,021. LIC. ANNETTE ZARINA PORTILLO NAJERA, Abogada y Notaria, Colegiado No. 7687. Tels.2234-7308. Annette Zarina Portillo Nájera Abogada y Notaria Colegiado No. 7687 FL-6000 9, 16, 23 agosto 2021
Edicto de Remate E.V.A. No. 20005-2021-00108 Of. y Not. 1º. Se señaló audiencia en este juzgado para el día 08/09/2021, a las 11:00 hrs., REMATE del bien inmueble dado en garantía hipotecaria, siendo una finca urbana, con una extensión superficial de 461.1420 mts2. medidas y colindancias: NORTE: 15 varas, 5ta. calle zona 1; SUR: 15 varas, Dolores Portillo viuda de Jordan; ORIENTE: 44 varas, Carlos Chavez casa número 10-90; PONIENTE: lo mismos (44 varas) Israel Morales casa 10-70; se encuentra en 5ta calle 10-71 zona 1, Chiquimula, Chiquimula; el cual se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad, bajo el NUMERO 6017; FOLIO: 293, LIBRO: 42 DE CHIQUIMULA. Anotaciones preventivas: ninguna; Gravámenes: Uno, primera hipoteca a favor de Rosa Isabel Puerto Duarte que motiva la presente ejecución, no teniendo la finca descrita más gravámenes, anotaciones y limitaciones que las aquí transcritas, de conformidad con la certificación del registro general de la propiedad. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.430,000.00 de capital, más intereses, recargos y costas procesales, juicio promovido por Rosa Isabel
Puerto Duarte. Efectuándose depósito respectivo, Efectos legales, publíquese. Jdo. de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 20/07/2021. Rosa Eneyda Samayoa de León y Brenda María López Lemus. Testigos de asistencia. FL-6136 16, 23, 30 agosto 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2021-00252 Of 4º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTICINCO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número A) Finca 1410, folio 410, libro 963E de Guatemala, finca rústica consistente en LOTE NÚMERO CINCUENTA UBICADO EN LA SÉPTIMA CALLE O BOULEVARD SAN NICOLAS 17-05 ZONA 4, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 129.860000 metros cuadrados, y de acuerdo al título ejecutivo consiste en lote número CINCUENTA del condominio “Vistas del Naranjo” ubicado en séptima calle o Boulevard San Nicolás diecisiete guion cero cinco de la zona cuatro de Mixco, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con las medidas siguientes: De la estación cero al punto observado uno, distancia de siete punto cero ocho metros, colinda con calle de la lotificación; de la estación uno al punto observado dos, distancia de dieciocho punto veintiséis metros, colinda con lote número cuarenta y nueve, que se desmembra en esta escritura; de la estación dos al punto observado tres, una distancia de siete punto cero cinco metros, colinda con área verde de la lotificación; de la estación tres al punto observado cero, distancia de dieciocho punto cincuenta y siete metros, colinda con lote número cincuenta y uno. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la (s) 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino carretero que goza, camino carretero que goza, perpetuas y continuas de paso, drenaje acueducto, conducción de electricidad, teléfono, televisión y cable que goza, de desfogue de aguas pluviales que soporta, de desfogue de aguas pluviales; que soporta, de paso, conducción de agua y conducción de energía eléctrica que goza; de construcción de drenajes y de constitución de servidumbre para conducción de aguas servida, aguas pluviales y energía eléctrica sujeta a condición expresa que soporta; modificación de servidumbres de paso de drenaje de aguas pluviales; modificación de servidumbre de paso de drenaje de aguas pluviales; de paso de peatones y vehículos, drenaje, conducción de energía eléctrica, conducción de tubería de agua, conducción de telefonía, televisión e internet sujeta a condición que soporta; conducción de energía eléctrica a perpetuidad que soporta, especial de drenaje que soporta; modificación de servidumbre especial de drenaje; de paso de vehículos y personas, drenajes, ductos y conducción de agua Teléfono, cable y Electricidad, así como para conducir energía eléctrica para el funcionamiento de plantas de tratamiento de aguas servidas y pluviales; que goza. Inscripción Número: 3. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO “VISTAS DEL NARANJO”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la Finca 9951 Folio 451 Libro 940E de Guatemala. Inscripción Número: 4: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: la presente finca pertenece al CONDOMINIO “VISTAS DEL NARANJO” con base en solicitud de fecha dos de noviembre del año dos mil diecisiete. Inscripción Número: 5. Se rectifica la inscripción número dos de dominio de esta finca en el sentido siguiente: se consignó incorrectamente la frase modificación de servidumbres, se omitió la transcripción de un servidumbre que establece: modificación de servidumbres de paso de drenajes de aguas pluviales y cuando se refiere a la servidumbre de conducción de telefonía, televisión, internet y demás, se omitió consignar que también se refiere a cable. Inscripción Número: 6. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. Escritura No. 1 autorizada 7 de enero de 2019 por el notario EDGAR RENATO CHENG TABARINI. HIPOTECAS. Inscripción Número: 2. La ejecutada propietario(a)(s) de esta finca y los derechos que cita la escritura constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. La cédula que será única, se emite al portador. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Escritura(s) Número(s) 2 autorizada el 7 de enero de 2019 por el(los) notario(s) EDGAR RENATO CHENG TABARINI. B) 1/148ava parte de la Finca número 9951, Folio 451, libro 940E de Guatemala. DERECHOS REALES Inscripción Número: 1. finca rústica consistente en FRACCIÓN DE LA FINCA EL NARANJO, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 45,167.450000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en la inscripción registral respectiva. Inscripción Número: 122. La ejecutada por compra es dueña de 1/148ava parte de derechos de esta finca y la finca que cita la escritura. Escritura No. 1 autorizada 7 de enero de 2019 por el notario EDGAR RENATO CHENG TABARINI. HIPOTECAS. Inscripción Número 104. La ejecutada propietario(a) (s) de 1/148ava parte de derechos en esta finca y la totalidad de derechos que cita la escritura constituye(n) hipoteca cedularia
sobre la misma, bajo el sistema FHA. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Escritura(s) Número(s) 2 autorizada 7 de enero de 2019 por el(los) notario(s) EDGAR RENATO CHENG TABARINI. Siendo las inscripciones hipotecarias números dos y ciento cuatro las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de UN MILLÓN CIENTO TRES MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS (Q.1,103,386.18) más intereses, gastos y costas procesales. Guatemala, treinta de julio de dos mil veintiuno. Licenciada Luisa Marilú Aguilar Alfaro, Secretaria. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. FL-6157 17, 19, 23 agosto 2021
Edicto de Remate E.V.A. 01047-2020-00730 OFICIAL Y NOTIFICADOR TERCERO. Este juzgado señaló audiencia el TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DOCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS, folio CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS del libro NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en Lote cuarenta y cuatro de la manzana “C” del sector cuatro, Valle de Navarra, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto uno con un azimut de ciento cinco grados, dieciséis minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y cinco grados, dieciséis minutos, dieciséis segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de quince grados, dieciséis minutos, dieciséis segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote cuarenta y tres de la manzana “C” del sector cuatro, Valle de Navarra; al SURESTE: seis punto cero cero metros con lote veintiuno de la manzana “C” del sector cuatro, Valle de Navarra; al SUROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote cuarenta y cinco de la manzana “C” del sector cuatro, Valle de Navarra: al NOROESTE: seis punto cero cero metros con calle. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una Servidumbre de Paso que Goza. NUMERO TRES. Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE NAVARRA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. NUMERO CUATRO. PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANÓNIMA constituye y establece sobre esta finca las NORMAS ESPECÍFICAS DEL SECTOR CUATRO, en virtud de ampliación del REGIMEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE NAVARRA, a que se refiere la tercera inscripción de derechos reales de esta finca, en el sentido siguiente: NORMAS DEL SECTOR CUATRO: Además de las normas ya estipuladas en el Régimen de Convivencia para Valle de Navarra, se incluyen las normas específicas para el Sector Cuatro, que se describen en la escritura pública que da origen a esta inscripción, de nombre comercial “Jardines de Navarra”, las cuales tienen por objeto primordial mantener y desarrollar un ambiente de seguridad, armonía, comprensión, respeto y tolerancia entre los propietarios, poseedores, inquilinos, usufructuarios y en general toda persona que por cualquier concepto adquiera, posea, ocupe o visite una o más viviendas del Sector Cuatro, de nombre comercial “Jardines de Navarra” . NUMERO CINCO. El ejecutado es dueño por compra de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. UNO. y demás anotaciones, limitaciones gravámenes que le aparecen en su inscripción registral, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de fecha veintiocho de mayo del año dos mil veintiuno, la cual obra en autos. La inscripción hipotecaria ante descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su mandataria especial judicial y administrativo con representación gratuito, para obtener el pago de DOSCIENTOS TRES MIL NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa procésales. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, así como constatado el régimen de notificaciones de los sujetos procesales, en el expediente respectivo, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de agosto del año dos mil veintiuno. LICENCIADA LIGIA MARIELA CERMEÑO MANCILLA, SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-6164 17, 23, 30 agosto 2021
Página 16 / Guatemala, 23 DE agosto de 2021
Edicto de Remate E.V.A 01041-2021-00575 oficial segundo Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTICINCO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número Finca 1559, folio 59, libro 524E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTICUATRO, SECCIÓN OCHO, SECTOR LAS PALMERAS, DE LA LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS: Ubicado a la altura del kilometro veintidós punto cuatro de la Carretera CA guión nueve que conduce al Pacífico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. Medidas y colindancias: Norte: 6.00 metros con lote 11, sección 9. Sur: 6.00 metros con calle eje 8. Este: 17.00 metros con lote 25. Oeste: 17.00 metros con lote 23. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción Número: 2. Téngase transcritas la 2 y 3 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, vehicular y peatonal, conduccion de energia electrica, para establecer comunicacion telefonica, para señal de television por cable, acueducto, desague para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para las fincas dominantes, soporta una servidumbre de conduccion de energia electrica que consite en la instalacion de lineas de conduccion de energia eléctrica, postes cables transformadores anclas y demás equipo que sea necesario para conducir y distribuir emergía eléctrica, de acuerdo al Proyecto que se conoce como C-04-0064, comprende la facultad amplia expresa de hacer las instalaciones inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del area afectada, verticualmente debajo de los cables de energia eléctrica, queda prohibido sembrar arboles o levantar cualquier tipo de construccion, tendra derecho de via terrestre y aereo que goza la finca 294 folio 207 libro 48 de Guatemala. Inscripción Número: 5. La ejecutada es dueña de esta finca por compra. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. Inscripción Número: 2. La ejecutada propietaria de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar conforme la escritura número 9, autorizada 2 de febrero de 2015 por el notario Rodolfo Estuardo De Leon Rodas. Dicha inscripción es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS Q. 251,890.09 más intereses, gastos y costas procesales. Guatemala, dos de agosto de dos mil veintiuno. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro, Secretaria. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. FL-6166 17, 19, 23 agosto 2021
Edicto de Remate Juicio Ejecutivo No. 15003-2018-00139 Of. 1º. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO SAN JERÓNIMO RESPONSABILIDAD LIMITADA avisa remate de un Bien embargado inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número 1778 folio 278 del libro 884E de Guatemala, identificada como Finca Rústica consistente en Lote de terreno en Aldea lo de Fuentes camino a Tierra Nueva, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión de 80.00 metros cuadrados, con las medidas y colindancias que se describen a continuación; SUROESTE: Del punto 0 al punto 1, azimuts de 105 grados, 20 minutos, 18 segundos, y una distancia de 4.00 metros lineales, linda con 16 avenida Lo de Fuentes, zona 11 del municipio de Mixco, departamento de Guatemala; SURESTE: del punto 1 al punto 2, con azimuts de 15 grados, 20 minutos, 18 segundos, y una distancia de 20 metros lineales, linda con Cesar Augusto Pereira Ordoñez; NORESTE: Del punto 2 al punto 3, con azimuts de 285 grados, 20 minutos, 18 segundos, y una distancia de 4.00 metros lineales, linda con Francisco Reyes; NOROESTE: del punto 3 al punto 0, con azimut de 195 grados, 20 minutos, 18 segundos, y una distancia de 20.00 metros lineales, con finca matriz. El inmueble cuenta con UN gravamen hipotecario, fuera de ello no tiene anotación ni limitación, el precio base del remate es de Q. 36,591.48, más intereses, intereses por mora y costas procesales. Se señaló audiencia para el VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS, para efectos de remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, DOCE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO. Secretario que autoriza M.Sc. RAUL ESTUARDO SAMAYOA ALVARADO. FL-6294 23, 30 agosto / 6 Sept. 2021
Edicto de Remate Ejecutivo No. 15003-2021-00026 Of.1º. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO SAN JERÓNIMO, RESPONSABILIDAD LIMITADA, avisa remate de BIEN INMUEBLE, de naturaleza urbana, carente de registro y matricula fiscal, ubicado en octava avenida, cinco guion ochenta y dos,
AVISOS LEGALES zona uno, del municipio de Rabinal, departamento de Baja Verapaz, cuenta con una extensión superficial de 396.51 m², medidas y colindancias: NORTE: 30.80 metros, colinda con Mildred Patricia Xitumul; ORIENTE: 13.15 metros, colinda con Hector Misael Xitumul; SUR: 31.30 metros, colinda con Familia Cujá; y PONIENTE: 12.38 metros, colinda con Gerson Leonel López Xitumul; el cual goza de una servidumbre de paso de tres metros de ancho con salida a la calle en su rumbo sur y sobre el cual no existen cultivos. GRAVÁMENES: Únicamente el embargo decretado en la presente ejecución. Precio base Q.73,194.07, más intereses legales, intereses moratorios, más gastos y costas procesales. Se señaló audiencia de remate para el TRECE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ, CINCO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO. M.Sc. RAÚL ESTUARDO SAMAYOA ALVARADO, SECRETARIO. FL-6295 23, 30 agosto / 6 Sept. 2021
Edicto de Remate Juicio Ejecutivo No. 15003-2018-00203. Of. 1º. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO SAN JERÓNIMO RESPONSABILIDAD LIMITADA avisa remate de un Bien inmueble consistente en derecho de posesión sobre bien inmueble, de naturaleza urbana, carente de registro y matrícula fiscal, ubicado en cuarta calle final hacia el oriente, zona uno, municipio de Rabinal, departamento de Baja Verapaz, que tiene las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: del punto 0 al punto 1: 27.54 metros, azimut de 220 grados, 28 minutos, 47.40 segundos; del punto 1 al punto 2: 27.05 metros, azimut de 305 grados, 9 minutos, 16.51 segundos; del punto 2 al punto 3: 44.71 metros, azimut de 212 grados, 40 minutos, 52.91 segundos, todos los puntos colindan con Juana Tahuico; SUR: del punto 3 al punto 4: 7.48 metros, azimut de 315 grados, 38 minutos 38.51 segundos colinda con calle; PONIENTE: del punto 4 al punto 5: 36.00 metros, azimut de 34 grados, 17 minutos, 3.39 segundos colinda con María de Xitumul; del punto 5 al punto 6: 5.05 metros, azimut de 32 grados, 34 minutos, 46.30 segundos colinda con calle; del punto 6 al punto 7: 7.28 metros, azimut de 32 grados, 34 minutos 46.30 segundos; del punto 7 al punto 8: 6.28 metros, azimut de 125 grados, 9 minutos, 16.51 segundos; del punto 8 al punto 9: 23.28 metros, azimut de 32 grados, 21 minutos, 42.41 segundos; colinda en estos puntos con Azucena Flor de María Dubón Reyes; NORTE: del punto 9 al punto 0: 31.00 metros, azimut de 126 grados, 41 minutos, 18.15 segundos colinda con Juan Xitumul Pérez, con un área superficial total de 1,135.11 METROS CUADRADOS, el inmueble está libre de gravámenes, anotaciones o limitaciones, el precio base del remate es de Q.125,000.00 más intereses, intereses por mora, gastos y costas procesales. Se señaló audiencia para el DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS, para efectos de remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, CINCO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO. SECRETARIO. M.Sc. RAUL ESTUARDO SAMAYOA ALVARADO. FL-6296 23, 30 agosto / 6 Sept. 2021
Edicto de Remate E.V.A. No. 01043-2020-01153 Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia de REMATE el día VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO a las DIEZ HORAS, a celebrarse en la sede que ocupa el Juzgado Noveno de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, situado en la sexta avenida A, doce guión cincuenta y siete, quinto nivel del Centro de Justicia de Primera Instancia Civil, zona nueve de ésta ciudad, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca número TRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA (3830), folio TRESCIENTOS TREINTA (330) del libro SEISCIENTOS OCHO E (608E) de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO TREINTA Y SIETE, MANZANA “C”, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias. De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de catorce grados, tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote treinta y seis, Manzana C. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cuatro grados, dos minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote dieciocho, Manzana C. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cuatro grados, tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote treinta y ocho, Manzana C. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, dos minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con tercera calle. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que soporta. Inscripción número tres. La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Ninguna. GRAVAMENES HIPO-
TECARIOS VIGENTES. Inscripción hipotecaria número tres. La que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución, se constituye hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA y, b) Finca número TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDÓS (3722), folio DOSCIENTOS VEINTIDÓS (222), libro SEISCIENTOS OCHO E (608E) de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de sesenta y ocho mil doscientos treinta y cinco punto cuatro mil diecinueve metros cuadrados. Con las medidas y colindancias que aparecen en la certificación de esta finca, obrante en el expediente arriba identificado. Inscripción número quinientos sesenta y nueve. La ejecutada es propietaria de una cuatrocientas noventa y tresava parte de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. Inscripción hipotecaria número quinientos veintiséis. La que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución, se constituye hipoteca cedularía bajo el sistema FHA. La presente ejecución es promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio del Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SESENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS DIECISÉIS QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS (Q.67,616.81), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses, gastos y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes inmuebles a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales, conforme a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en el presente proceso. Y para efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el trece de agosto del año dos mil veintiuno. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juárez Gonzalez, Secretaria. FL-6299 23, 30, agosto / 06, septiembre 2021
Edicto de Remate E.V.A. 01044-2020-00779 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos Posesorios sobre el bien inmueble dado en garantía identificado en el libro de Inscripción de Derechos de Posesión e Hipotecas como: numero SIETE en el que se encuentra registrada la Hipoteca numero cero trece guion dos mil dieciseis a folio numero cero trece del libro cero siete, extendido por la Municipalidad del municipio de Concepción Las Minas, del departamento de Chiquimula, de fecha catorce de junio de dos mil dieciseis, el que copiado literalmente dice: “…Hipoteca numero 13-2016 En el municipio de Concepcion Las Minas, departamento de Chiquimula, siendo el dia martes catorce de junio del año dos mil dieciseis, cuando son las trece horas en punto, comparece ante el INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, el Representante legal del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, con el objeto de que a su favor se inscriba la HIPOTECA, sobre los derechos de posesión inscritos en esta municipal bajo el numero 13-2016 folio 013 libro No. 07 a nombre de la ejecutada de un bien inmueble rustico, sin registro, ni matricula fiscal, ubicado Caserio Llano Los Conacastes, Aldea La Ermita, del municipio de Concepcion Las Minas del departamento de Chiquimula, con una extension superficial de mil veinticinco punto veintitres metros cuadrados (1025.23 Mts2) enmarcada dentro de las siguientes colindancias: AL NORTE: Colinda con una parte de callejon y la otra parte con Milvia Sucely Beza, AL SUR: Colinda con Amada Graciela Guerra Estada de Quijada, AL ORIENTE: Colinda con Milvia Sucely Beza; y AL PONIENTE: Colinda con Juan Martinez y William Rodriguez…”. GRAVAMEN HIPOTECARIO SOBRE DERECHOS DE POSESION QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito, para lograr el pago de CIENTO VEINTIOCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día once de agosto del año dos mil veintiuno. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lilian Rosana Balcarcel Garcia. Secretaria. FL-6300 23, 30 agosto / 6 Sept. 2021
Edicto de Remate E.V.A. 01042-2020-395 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló la audiencia el día SEIS DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles identificados como: A)Fin-
Pasa a la siguiente página...
Guatemala, 23 DE agosto de 2021 / Página 17
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... ca número cinco mil seiscientos veinticinco, folio ciento veinticinco, del libro doscientos treinta y dos E de Propiedad Horizontal de Guatemala,Propiedad Horizontal, consistente en apartamento No. G GUION TREINTA Y TRES (G-33) NIVEL TERCERO, DEL EDIFICIO “G”, EN EL CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL TRES del edificio “G” antes citado ubicado en veintinueve avenida dieciocho guion cero cero zona dieciocho municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de cincuenta y nueve punto doscientos treinta y ocho metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento treinta grados, cincuenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de seis punto doscientos cincuenta metros, colindando con pasillo. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de cuatro punto cuatrocientos cincuenta metros, colindando con apartamento G guion treinta y cuatro. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de trescientos diez grados, cincuenta y ocho minutos , cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de cero punto trescientos metros, colindando con apartamento G guion treinta y cuatro. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de uno punto ochocientos metros, colindando con apartamento G guion treinta y cuatro. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de ciento treinta grados cincuenta y ocho minutos ,cincuenta y siete segundos con una distancia recta de cero punto quinientos cincuenta metros colindando con apartamento G guion treinta y cuatro. De la estación seis (6) al punto de observación siete , un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y ocho minutos , cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de dos punto cuatrocientos cincuenta metros, colindando con apartamento G guion treinta y cuatro. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de trescientos diez grados, cincuenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de cero punto doscientos cincuenta metros, colindando con apartamento G guion treinta y cuatro. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de uno punto cero cincuenta metros, colindando con apartamento G guion treinta y cuatro. De la estación nueve al punto de observación diez,un azimut de trescientos diez grados, cincuenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de cero punto cuatrocientos metros, colindando con ducto B. De la estación diez al punto de observación once, un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de cero punto seiscientos cincuenta metros, colindando con ducto B. De la estación once al punto de observación doce, un azimut de trescientos diez grados, cincuenta y ocho minutos ,cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de dos punto cero cero cero metros, colindando con espacio aéreo sobre área verde y caminamiento. De la estación doce al punto de observación trece, un azimut de cuarenta grados , cincuenta y ocho minutos , cincuenta y siete segundos , con una distancia recta de uno punto seiscientos cincuenta metros, colindando con espacio aéreo sobre área verde y caminamiento. De la estación trece al punto de observación catorce, un azimut de trescientos diez grados, cincuenta y ocho minutos (58’), cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de dos punto doscientos metros, colindando con espacio aéreo sobre área verde y caminamiento. De la estación catorce (14) al punto de observación quince , un azimut de doscientos veinte grados (220°), cincuenta y ocho minutos , cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de cero punto seiscientos metros , colindando con espacio aéreo sobre área verde y caminamiento. De la estación quince al punto de observación dieciséis (16), un azimut de trescientos diez grados , cincuenta y ocho minutos , cincuenta y siete segundos , con una distancia recta de uno punto seiscientos cincuenta metros , colindando con espacio aéreo sobre área verde y caminamiento. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, un azimut de cuarenta grados, cincuenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos con una distancia recta de cuatro punto ciento cincuenta metros, colindando con apartamento G guion treinta y dos. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho , un azimut de ciento treinta grados, cincuenta y ocho minutos cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de cero punto ochocientos cincuenta metros, colindando con ducto C. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve , un azimut de cuarenta grados, cincuenta y ocho minutos , cincuenta y siete segundos , con una distancia recta de cero punto doscientos cincuenta metros , colindando con ducto C. De la estación diecinueve al punto de observación veinte, un azimut de trescientos diez grados, cincuenta y ocho minutos ,cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de cero punto ochocientos cincuenta metros, colindando con ducto C. De la estación veinte al punto de observación uno, un azimut de cuarenta grados , cincuenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de cuatro punto novecientos cincuenta metros, colindando con apartamento G guion treinta y dos. Anotaciones y Limitaciones: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita (s) la 2, 7, 8, 11 y 16 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servi-
dumbre de paso vehicular y peatonal que goza, de conducción de energía eléctrica que goza, de paso vehicular y peatonal que goza, de paso de tubería de drenajes que soporta, uso y construcción que goza, área verde, construcción uso y vista que goza condominio y uso contribución construcción, luces y vista que goza uso y construcción que goza área verde, construcción uso y vista que goza, condominio y uso constribucion,construcción luces y vistas que goza uso y construcción que goza circulación vehicular y peatonal de agua potable drenajes comunicación telefónica cable einternet que goza uso construcción y condominio que goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca y la finca 5591 FOLIO 91 DEL LIBRO232E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA SOPORTAN la servidumbre DE USO, CONDOMINIO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS; de conformidad con las siguientes estipulaciones que constan en su inscripción registral de dominio Y B)Finca cinco mil quinientos noventa y uno, folio noventa y uno, del libro doscientos treinta y dos E de Propiedad Horizontal de Guatemala, que consiste en Propiedad horizontal, consistente en parqueo No. 254 EN EL CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL TRES del edificio ubicado en veintinueve avenida dieciocho guion cero cero zona dieciocho municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento trece grados, quince minutos, veinticuatro segundos , con una distancia recta dos punto quinientos metros, colindando con caminamiento. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos tres grados, quince minutos , veinticuatro segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros, colindando con parqueo doscientos cincuenta y cinco. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos noventa y tres grados , quince minutos, veinticuatro segundos, con una distancia recta de dos punto quinientos metros , colindando con calle interior. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de veintitrés grados , quince minutos, veinticuatro segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros, colindando con parqueo doscientos cincuenta y tres.INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2, 7, 8, 11 y 16 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbrede paso vehicular y peatonal que goza, de conducción de energía eléctrica que goza, de paso vehicular y peatonal que goza, de paso de tubería de drenajes que soporta, uso y construcción que goza, área verde, construcción uso y vista que goza condominio y uso contribución construcción, luces y vista que goza uso y construcción que goza área verde, construcción uso y vista que goza, condominio y uso constribucion,construcción luces y vistas que goza uso y construcción que goza circulación vehicular y peatonal de agua potable drenajes comunicación telefónica cable e internet que goza uso construcción y condominio que goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca y la finca 5625 FOLIO 125 DEL LIBRO 232E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA SOPORTAN la servidumbre DE USO, CONDOMINIO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS, tal y como consta en su inscripción registral de dominio. GRAVAMENES HIPOTECARIOSQUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUATRO MIL SETECIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.204,733.80)de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en las certificaciónes acompañadas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, seis de agosto de dos mil veintiuno.FL-6310 23, 30, agosto / 03, Sept. 2021
Edicto de Remate E.V.A. 01043-2018-01012 Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO SEIS MIL OCHOCIENTOS VEINTIUNO, FOLIO TRESCIENTOS VEINTIUNO DEL LIBRO TREINTA Y CUATRO E DE EL PROGRESO, finca rústica consistente en fracción de terreno, ubicado en el municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso, con extensión de doscientos punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: diez metros y colinda con Irma Aldana; AL SUR: diez metros y colinda con finca matriz, calle de por medio; AL ORIENTE: veinte metros y colinda con Justo Isael Salguero Cordón; y AL PONIENTE: veinte metros y colinda con Arnoldo Archila. Los ejecutados son dueños por compra. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Anotación Letra: A. El Juez NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución(es) de fecha(s) diecinueve de septiembre de dos mil dieciocho, mandó a anotar la Demanda de esta finca seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados según Juicio VIA DE APREMIO cero un mil cuarenta y tres guión dos mil dieciocho guión cero un mil doce a
cargo del Oficial tercero. Hipotecas. Inscripción: tres: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en el presente proceso. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de agosto de dos mil veintiuno. ALEJANDRA GEORGINA JUÁREZ GONZÁLEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. FL-6320 23, 30 agosto / 6 Sept. 2021
EDICTO MATRIMONIO A mi oficina profesional situada en la Diagonal 6 10-01, zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II, Nivel 7, se presentaron solicitando contraer MATRIMONIO CIVIL: el señor Enrique Alejandro Reyes Dávila, de nacionalidad guatemalteca, y la señorita Daniela Belén Rivas Flamenco de nacionalidad salvadoreña. Y para que toda persona que sepa de algún impedimento lo denuncie, se hace la presente publicación. Guatemala, 10 de agosto de 2021. Notario: Juan Francisco Sandoval Vargas. Colegiado 17486 FL-6183 16, 23, 30 agosto 2021
Edicto de Matrimonio ANNER NEFTALÍ BUESO ÁLVAREZ, de nacionalidad guatemalteca; y BERTINA NOEMI ESCOBAR MORALES, de nacionalidad salvadoreña; solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. AURA SILVANA GARZARO REYES, Notario. 49 calle 25-11 zona 12 Los Cedros I. Guatemala 12 de septiembre de 2021. Colegiado 20655. FL-6301 23, agosto 2021
Edicto de Matrimonio EDWIN SAUL CHINCHILLA GALÁN, de nacionalidad guatemalteca; y YEYMI RAQUEL ESCOBAR MORALES, de nacionalidad salvadoreña; solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. ANNER NEFTALÍ BUESO ÁLVAREZ, Notario. 49 calle 25-11 zona 12 Los Cedros I. Guatemala 12 de septiembre de 2021. Colegiado 28232. FL-6304 23, agosto 2021
Edicto de Matrimonio YIN CHENG LIAO (chino) y EVELYN MARISOL HERRERA HERNANDEZ (guatemalteca) desean contraer matrimonio civil. Emplazo a quien se oponga. FRANCISCO JOAQUÍN FLORES ZAMORA. Notario. Campo Chocop. Aldea el Naranjo. La Libertad. Petén.Col.2730. FL-6313 23, agosto 2021
Edicto de Matrimonio KATHERIN ELIZABETH ARAGON TORREZ, de nacionalidad nicaragüense, solicita autorice su matrimonio con JUAN ELIEZER RABINAL MENDOZA, guatemalteco. Emplazo a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo, se presenten en esta notaría en: 13ª. Calle 12-63 zona 11 colonia Mariscal Guatemala. Byron Israel Sandoval Thomas Abogado y Notario. Col. 29,996. FL- 6319 23, agosto 2021
EDICTO de EXCESO DE TIERRAS A la Gobernación de Guatemala, se presentó por escrito la señora ANA MARIA DEL ROSARIO SEGOVIA DE PÉREZ, en su calidad de Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la entidad INMOBILIARIA SEGOVIA PÉREZ, SOCIEDAD ANONIMA, quien denuncia excesos de tierras en finca urbana, propiedad de su Representada, inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintidós mil novecientos ochenta y ocho (22988), folio ciento setenta (170), del libro doscientos veintiséis (226) de Guatemala, ubicada en la tercera calle “A” cuatro guión veinticuatro de la zona diez, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala: colinda: al NORTE: con la entidad Desarrollos Inmobiliarios Tres Guion Cincuenta y Dos, Sociedad Anónima; con la entidad Inmobiliaria Segovia y Alonzo, Sociedad Anónima, Servidumbre de paso hacia la tercera ca-
Pasa a la siguiente página...
Página 18 / Guatemala, 23 DE agosto de 2021
Viene de la página anterior... lle “A” zona diez; con propiedad de la entidad Oropéndola Sociedad Anónima; y la entidad CAER, Sociedad Anónima. Colinda AL SUR: con propiedad de la señora María de la Luz Coloma Rivera de Flores; con propiedad de Jaime Augusto Castillo Castellanos y Miriam Dolores Ruiz Estrada de Castillo; con propiedad de Jaime Augusto Castillo Castellanos; con propiedad de la Misión de Guatemala de los Adventista del Séptimo Día; con propiedad de Amelia Yolanda Loc Funes de Sagastume; con propiedad de Héctor Eduardo Cruz Barth; y la Escuela Pública Darío Gómez. Colinda al ORIENTE: con la propiedad de Hilda Annabella del Rosario Segovia Cerna de Cerezo. Y colinda al PONIENTE: con la entidad Desarrollos Inmobiliarios Tres Guion Cincuenta y Dos, Sociedad Anónima. La compareciente en su calidad de Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la entidad INMOBILIARIA SEGOVIA PÉREZ, SOCIEDAD ANONIMA, indica que, su Representada ha poseído dicho inmueble y sus excesos por más de diez años en forma legítima, continua, pacífica y de buena fe; y su extensión real es de un mil cuatrocientos sesenta y cuatro punto noventa y un metros cuadrados (1464.91mts.2), y el área registral es de ochocientos treinta y tres punto cincuenta y dos metros cuadrados (833.52 mts.2) lo cual acusa una diferencia como área de exceso de seiscientos treinta y uno punto treinta y nueve metros cuadrados (631.39 mts.2). Se propone como testigos a los señores: EDGAR ROBERTO SEGOVIA CERNA y CARLOS ALFREDO TABARINI LIMA, vecinos del lugar. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL: Guatemala, once de agosto del año dos mil veintiuno. FL-6291 23 agosto / 6, 21 Sept. 2021
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: el señor SANTIAGO GODINEZ SALES, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la prestación del servicio público de transporte extraurbano de pasajeros por carretera y servicio especial exclusivo de turismo, agrícola e industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, para operar en servicio DIARIO, con UN (1) vehículo de SEGUNDA CATEGORIA, en la ruta: ALDEA IXGUILAMS DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN ATITAN, JURISDICCION DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DEL MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, VIA: CASERIO SAJCHILAJ, ALDEA TUISCAP, SAN JUAN ATITAN, ALDEA CHECOCHE, SANTA ISABEL Y VICEVERSA. CON LOS SIGUIENTES HORARIOS: SALE DE ALDEA IXGUILAMS A LAS: 07:15 Y 13:15 HORAS Y SALE DE CABECERA DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO A LAS: 10:45 Y 15:10 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 7 de julio del 2021. EXP. 8862021 OF. 4o. FL-6108 13, 23 agosto 2021
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: BENEDICTO ABIMAEL VALDEZ SANCHEZ, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del
AVISOS LEGALES Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus reformas contenidas en los Acuerdos Gubernativos números 535-2013 y 408-2014, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en Servicio DIARIO, con CINCO vehículos de SEGUNDA CATEGORIA, en la ruta de: MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO VIÑAS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA A TERMINAL DE LA ZONA CUATRO, MUNICIPIO DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. VÍA: SAN SEBASTIÁN, FINCA LA VEGA, FINCA LA CONCHA, DON JUSTO Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO VIÑAS A LAS 03:55, 04:25, 05:05, 05:30, 06:50 HORAS. SALE DE TERMINAL ZONA CUATRO, CIUDAD DE GUATEMALA A LAS 11:00, 14:45, 15:15, 15:55, 16:50 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala NUEVE DE JULIO DEL AÑO 2021. EXP. 996-2021 of. 1º. FL-6146 13, 23 agosto 2021
VERGEL, SANTA ANA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA PARROUIA LANCETILLO A LAS: 04:30 HORAS. SALE DE: IXCAN PLAYA GRANDE A LAS: 10:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala 21 de julio de 2021. EXP. 1131-2021. Of. 9° FL-6307 23, 31 agosto 2021
EDICTO
EDICTO
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: el señor EDIN ABEL RIOS SANTIAGO, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo 225-2012 y sus reformas contenidas en los Acuerdos Gubernativos números 535-2013 y 408-2014, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con 01 vehículo de SEGUNDA CATEGORIA, en la ruta de: ALDEA CHIGUATAL, JURISDICCION MUNICIPAL DE SAN MIGUEL USPANTAN DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE A: ALDEA PARROQUIA LANCETILLO, JURISDICCION MUNICIPAL DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, VIA: TAMBORCITO CHIGUATAL, ROSARIO SACUBUL, ALDEA SAQUIXPEC, ALDEA SAN JOSE, ALDEA LOS CERRITOS Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA CHIGUATAL A LAS: 05:10 HORAS. SALE DE ALDEA PARROQUIA LANCETILLO A LAS 10::40 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala 21 de julio de 2021. EXP. 1133-2021 of. 9° FL-6306 23, 31 agosto 2021
El 30 de julio de 2021 solicitó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, ZOILA MARIA PAREDES MAZARIEGOS, Administrador Unico y Representante Legal de la entidad HILOS Y ALGODONES DEL SUR, SOCIEDAD ANONIMA, calificación de la empresa HILASUR, al amparo del decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, como PRODUCTORA BAJO EL REGIMEN DE ADMISION TEMPORAL, según expediente número 1032-2021. Siendo los socios y/o accionistas HECTOR GUILLERMO ZIMERI MASSIS Y LUISA FERNANDA ELISA BANUS MANZANERA DE ZIMERI, fija un plazo de 30 días a partir de la fecha de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha Información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a salopez@mineco.gob.gt o hirodriguez@mineco.gob.gt. Guatemala, 19 de agosto de 2021. FL-6374 23 agosto 2021
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: la señora HILDA NORIEGA SAQUI DE CAAL, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo 225-2012 y sus reformas contenidas en los Acuerdos Gubernativos números 5352013 y 408-2014, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en Servicio DIARIO, con 01 vehículo de SEGUNDA CATEGORIA, en la ruta de: ALDEA PARROQUIA LANCETILLO, JURISDICCION MUNICIPAL DE SAN MIGUEL USPANTAN DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE A: IXCAN PLAYA GRANDE, MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, VIA: ALDEA LOS CERRITOS, ALDEA SAQUIXPEC, LAS PILAS, SAN PEDRO COTIJA, SAN JUAN CHACTELA,
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR ANTONIO MARTÍN HERNÁNDEZ y FLOR DE MARÍA CACHUQUE SANCHEZ DE MARTÍN, solicitan cambio de nombre de su hija ANTONIA GUADALUPE MARTÍN CACHUQUE, por el de ANTONIA ELIZABETH MARTÍN CACHUQUE. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi notaria. Palín Escuintla, 4 de Agosto del 2021. Abogada y Notaria. Col. 17121. Lote 25, Los Pinos I, Palín Escuintla. Tel. 7838 – 8925. FL-5973 9, 23 agosto / 7 Sept. 2021
Edicto de Cambio de Nombre MEGHAN LORENA PACAY CORDÓN, solicita el cambio de su nombre por: MEGHAN LORENA BURMESTER CORDÓN. Oposiciones presentarlas en 3ª. Calle 3-45 zona 3. Cobán, Alta Verapaz, 06/08/2021. Aura Consuelo Milián Milián. Abogada y Notaria. Colegiado 22919. FL-6376 23 agosto / 6, 21 Sept. 2021
Edicto de Cambio de Nombre JONATHAN EMILIANO PACAY CORDÓN, solicita el cambio de su nombre por: JONATHAN EMILIANO BURMESTER CORDÓN. Oposiciones presentarlas en 3ª. Calle 3-45 zona 3. Cobán, Alta Verapaz, 06/08/2021. Aura Consuelo Milián Milián. Abogada y Notaria. Colegiado 22919. FL-6377 23 agosto / 6, 21 Sept. 2021
Guatemala, 23 DE agosto de 2021 / Página 19
AVISOS LEGALES
Foto La Hora/DPA/Europa Press/UCL.
Científicos han revelado la estructura geológica de la piedra que hizo que los bloques de arenisca conocidos como sarsens fueran el material ideal para construir los duraderos megalitos de Stonehenge.
Análisis químicos revelan por qué Stonehenge es indestructible MADRID
Agencia DPA/Europa Press
Científicos han revelado la estructura geológica de la piedra que hizo que los bloques de arenisca conocidos como sarsens fueran el material ideal para construir los duraderos megalitos de Stonehenge. El hallazgo se presenta en un artículo publicado en la revista PLoS ONE por un equipo internacional dirigido por el profesor David Nash, profesor de geografía física en la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad de Brighton. La muestra principal utilizada para hacer el primer análisis científico completo de uno de los imponentes megalitos de Stonehenge tiene una historia interesante en sí misma. Se tomó de lo que se clasifica como Piedra 58, una de las varias piedras que se habían caído, que se sometió a trabajos de conservación en la década de 1950 después del descubrimiento de una grieta que atra-
FL-6369
23 agosto 2021
vesaba la piedra. Para conservar la piedra, se perforaron tres agujeros de alrededor de 2,5 cm de diámetro en todo su espesor (alrededor de 1 m) para insertar varillas de metal. Luego, dos de los núcleos desaparecieron, aunque parte de uno fue redescubierto en el Museo de Salisbury en 2019. El tercer núcleo fue entregado a Robert Phillips, que trabajaba para la empresa de perforación, y se fue con él a los EE.UU. Cuando se jubiló, Phillips devolvió el núcleo a English Heritage en 2018 para proporcionar material de investigación, antes de fallecer en 2020. Al analizar una pequeña sección de 7 cm del núcleo de la década de 1950, el equipo de Nash descubrió que la estructura del sarsen de granos de cuarzo del tamaño de arena cementados firmemente entre sí por un mosaico entrelazado de cristales de cuarzo era lo que hacía que la piedra fuera tan impermeable al desmoronamiento o la erosión.
PASATIEMPOS
Página 20 / Guatemala, 23 DE AGOSTO de 2021
Sudoku Nivel de dificultad: fácil
Nivel de dificultad: media
Nivel de dificultad: difícil
INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
difícil
es s n o re i c lu erio o s nt a fácil
media
Crucigrama
soluciÓn anterior
Noticias más vistas en la edición digital
2.pdf 3.pdf
Tímidamente, Giammattei dice que con Sputnik V ha quedado mal
Guatemala/Miami/Guatemala No. de Vuelo Ruta
Hora de salida:
Hora de llegada:
1182 2359 983
Guatemala-Miami Guatemala-Miami Guatemala-Miami
07:00 12:46 13:59
11.47 17:34 18:49
No. de Vuelo 2241 1603 2432
Ruta Miami-Guatemala Miami-Guatemala Miami-Guatemala
Hora de salida: 11:14 12:28 18:00
Hora de llegada: 11:51 13:04 18:39
Guatemala/Dallas/Guatemala No. de Vuelo Ruta
Hora de salida:
Hora de llegada:
1188 1013
07:45 16:35
12:27 18:52
Guatemala-Dallas Dallas-Guatemala
Giammattei pide a la Fiscal que presente los casos y anomalías de la FECI
Castillo de la JD del Congreso, critica actuación de la CC en voto razonado
Guatemala, 23 DE agosto de 2021 / Página 21
Foto La Hora/Alan Markfield/20th Century Studios vía AP.
Esta imagen proporcionada por 20th Century Studios muestra a Ryan Reynolds en una escena de la película “Free Guy”.
“Free Guy” vuelve a liderar taquilla de EE. UU. y Canadá Cuatro cintas con estrellas como Hugh Jackman y Michael Keaton en su reparto se estrenaron en los cines de Estados Unidos y Canadá y solo a la que tiene cachorros animados le fue bien. Sin embargo, no fue suficiente para superar a la película de comedia y acción “Free Guy”, protagonizada por Ryan Reynolds, la cual lideró la taquilla por segundo fin de semana consecutivo. POR LINDSEY BAHR Agencia AP
“
PAW Patrol: The Movie”, un estreno de Paramount dirigido a los niños que también se puede ver en el servicio de streaming Paramount+, recaudó 13 millones de dólares, de acuerdo con estimados del estudio publicados el domingo. Fue por mucho el mejor desempeño de los estrenos, que incluyeron tres cintas para adultos que no lograron atraer un público significativo: la de acción “The Protégé”, con Keaton y Maggie Q, el thriller de ciencia ficción “Reminiscence”, que también se puede ver en la plataforma HBO Max, y la película de terror “The Night
House” de Rebecca Hall, la cual recibió buenas críticas. La cima de la taquilla fue para “Free Guy”, una cinta de 20th Century y Disney que sólo está en cines. Recaudó 18.8 millones de dólares este fin de semana, elevando su total a nivel internacional a 112 millones de dólares. El estudio señaló que el buen desempeño se debía a la publicidad de boca en boca. A continuación, las cifras estimadas de ventas de entradas de viernes a domingo en los cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore: 1. “Free Guy”, 18.8 millones de dólares. 2. “PAW Patrol: The Movie”, 13 millones de dólares. 3. “Jungle Cruise”, 6.2 millones de dólares. 4. “Don’t Breathe 2”, 5.1 millones de dólares. 5. “Respect”, 3.8 millones de dólares. 6. “The Suicide Squad”, 3.4 millones de dólares. 7. “The Protégé”, 2.9 millones de dólares. 8. “The Night House”, 2.9 millones de dólares. 9. “Reminiscence”, 2 millones de dólares. 10. “Black Widow”, 1.2 millones de dólares.
Cancelan concierto en Central Park de NY por mal tiempo Por JOHN CARUCCI NUEVA YORK/Agencia AP
U
n concierto repleto de estrellas en el Central Park de la ciudad de Nueva York tuvo que ser cancelado a causa de las condiciones meteorológicas peligrosas provocadas por el huracán “Henri” a medida que se acercaba al noreste de Estados Unidos el sábado. Barry Manilow empezó a cantar “Can’t Smile Without You” como parte de una mezcla de
sus éxitos cuando interrumpió su actuación y pidió a los asistentes abandonar el parque inmediatamente y buscar refugio. Los organizadores del evento “Homecoming Concert” pidieron con megáfonos a los asistentes que “se dirigieran con calma a la salida más cercana y fueran a las zonas exteriores del parque”. El concierto de cinco horas, que pretendía celebrar la recuperación de la ciudad de Nueva York de la pandemia de coro-
navirus, iba a la mitad cuando el clima se volvió un problema. Una fuerte lluvia y truenos se hicieron presentes. Mientras la multitud, estimada en más de 60,000 personas, empezó a abandonar la zona del concierto, hubo un momento de optimismo de que el espectáculo continuaría una vez que el clima mejorara. Pero unos cuantos minutos después, otro anuncio señaló que el concierto había sido cancelado al intensificarse el aguacero.
Foto La Hora/Andy Kropa/Invision/AP.
Personas abandonan una sección de Central Park luego que los organizadores cancelaron el concierto “We Love NYC: The Homecoming Concert”, por las peligrosas condiciones meteorológicas.
Página 22 / Guatemala, 23 DE agosto de 2021
Tecnología Reguladores federales en Estados Unidos arreciaron sus ataques antimonopolios contra Facebook, presentando una versión enmendada de su querella en la que dicen que el gigante de las redes sociales ha abusado de su poder en el mercado para suprimir la competencia. Por MARCY GORDON
WASHINGTON/Agencia AP
Fue el segundo intento de la Comisión Federal de Comercio (FTC), luego que un juez federal desestimó en junio una demanda antimonopolios presentada contra Facebook por la agencia y una amplia coalición de fiscales generales estatales, en medio de crecientes esfuerzos de los reguladores para reducir el poder de mercado de los gigantes tecnológicos. El juez federal James Boasberg falló anteriormente que las demandas eran “legalmente deficientes” y no proveían evidencia suficiente de que Facebook era un monopolio. El fallo desestimó la querella de la FTC, pero no la causa, dándole a la agencia la oportunidad de presentar una
EE. UU.: reguladores presentan nueva demanda contra Facebook versión enmendada. Boasberg había dicho que la FTC no demostró que Facebook tenía el poder de monopolio en el mercado, al no proveer un estimado de la porción del mercado de la compañía en los últimos 10 años. El juez desestimó completamente la querella de los estados. La agencia presento sus argumentos de nuevo el jueves, en momentos en que Facebook, Google, Amazon y Apple están bajo intensas presiones y pesquisas legislativas a nivel federal y estatal y, más recientemente, de una orden ejecutiva de la Casa Blanca. La FTC y 48 estados y distritos demandaron a Facebook en diciembre del 2020, acusando a la compañía de abusar de su dominio en el mercado para aplastar a sus competidores más pequeños. Las demandas además buscaban remedios que pudieron incluir la separación de los populares servicios Instagram y WhatsApp de la red social.
Foto La Hora/AP/Wilfredo Lee.
Esta fotografía muestra la aplicación de Facebook en un teléfono en Florida.
Tesla creará un robot humanoide con tecnologías de sus vehículos MADRID
Agencia DPA/Portaltic/EP
Foto La Hora/DPA/Europa Press/Tesla.
El fabricante de vehículos Tesla ha anunciado que trabaja en la creación de un robot humanoide.
El fabricante de vehículos Tesla ha anunciado que trabaja en la creación de un robot humanoide, conocido provisionalmente como Tesla Bot, en el que utilizará algunas de las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) de sus vehículos como el piloto automático. Así lo ha anunciado la compañía estadounidense en el marco de su evento AI Day, en el que ha anunciado sus novedades centradas en el desarrollo de nuevas funciones de Inteligencia Artificial junto con el ‘hardware’. En su página web, la compañía explica que Tesla Bot es un dispositivo bípedo para “uso general”, y que está destinado para llevar a cabo tareas “inseguras, repetitivas o aburridas” actualmente efectuadas por humanos. Tesla ha adelantado también que está buscando a ingenieros para el proyecto de su nuevo ro-
bot, y que con él pretende llevar su experiencia en IA procedente de su flota de vehículos, como la conducción autónoma. Asimismo, durante el evento, el CEO de Tesla, Elon Musk, aseguró que este dispositivo “será real” y “amistoso” con el ser humano y que espera tener listo un prototipo el año que viene. Tesla Bot tiene una altura de 1,72 metros y un peso cercano a 57 kilos, y se espera que sea capaz de transportar carga de 20 kilogramos, e incluso levantar hasta 68 kilos en peso muerto. Su velocidad máxima será de 8 kilómetros por hora. Su movimiento se basa en el uso de 40 actuadores electromecánicos distribuidos en su cuerpo humanoide, con piernas, brazos y manos. Usará elementos procedentes de los vehículos de la compañía como cámaras de piloto automático en su cabeza, y un ordenador central dentro del torso con el software de navegación de Tesla.
Motorola actualiza el Moto Edge con Snapdragon 778G y pantalla plana con mayor tasa de refresco MADRID
Agencia DPA/Portaltic/EP
Motorola ha anunciado una nueva versión del smartphone Moto Edge, una actualización de su terminal del mismo nombre del año pasado que pasa a utilizar el procesador Snapdragon 778G de gama media alta y una pantalla plana que suprime los laterales curvos, pero aumenta su tasa de refresco hasta los 144 hercios (Hz). La marca estadounidense, actualmente propiedad de Lenovo, lanzó el primer integrante de su nueva familia Edge el verano pasado, como un terminal de gama alta. El pasado mes de julio, Motorola anunció la gama sucesora, Edge 20, el primero de la marca en su versión Pro con un zoom periscopio de 50 aumentos. Ahora, la compañía ha actualizado el Edge original con el lanzamiento de una nueva versión actualizada especialmente en el aspecto de la imagen y el vídeo,
como ha informado Motorola a través de un comunicado. El nuevo Moto Edge hace uso de una cámara trasera con un sensor principal de 108MP, frente a los 64MP que tenía el terminal del año pasado. Además, dispone de tecnología de fusión de nueve píxeles en uno para condiciones de poca luz.
Foto La Hora/DPA/Europa Press/Motorola.
Motorola ha anunciado una nueva versión del smartphone Moto Edge.
Guatemala, 23 DE agosto de 2021 / Página 23
Ciencia
Foto La Hora/AP/Sam McNeil.
Fotografía en Beijing, de un retrato pintado del carrito explorador que China lanzó a Marte.
Sonda china sigue en Marte tras concluir misión inicial La nave que China envió a Marte para explorar la posibilidad de alguna vez hubo vida allí permanece en el planeta rojo tras concluir su misión inicial. BEIJING
Agencia AP
La sonda Zhurong concluyó su misión inicial de 90 días el 15 de agosto, indicó la Agencia Espacial China en su website. Añadió que el carrito está en buenas condiciones, con las baterías plenamente cargadas. El explorador seguirá merodeando por la región de Marte conocida como Utopia Planitia, donde aterrizó el 14 de mayo. Zhurong ha estado enviando fotos y datos diariamente gracias a la sonda orbital Tianwen-1. Después de Estados Unidos, China es el segundo país del mundo en colocar una sonda en Marte. Zhurong tiene 1,85 metros (6 pies) de altura, es
decir, es bastante más pequeño que el estadounidense Perseverance, que está explorando el planeta rojo con un pequeño helicóptero. NASA calcula que su vehículo recabará sus primeras muestras en julio y que regresará a Tierra en 2031. Al mismo tiempo, China está construyendo su propia estación espacial, la Tianhe (“Armonía Celestial”) que entró en órbita el 29 de abril y donde ya hay tres astronautas. Dos de los astronautas completaron el viernes su segunda caminata espacial. Los tres deberán regresar a Tierra en septiembre para ser reemplazados por una nueva tripulación.
China previamente había lanzado dos estaciones espaciales experimentales. Pero ha sido excluida de la Estación Espacial Internacional a pedido de Estados Unidos, que sospecha del hermetismo y de los usos militares que tiene el programa chino. Por otra parte, el Congreso norteamericano tendría que aprobar cualquier cooperación entre la NASA y la agencia espacial china. China recientemente trajo a Tierra ejemplares de suelo lunar, la primera vez que un país lo hace desde los setenta. Además, ha lanzado una nave exploradora en la cara más oscura de la Luna. La primera vez que China colocó un astronauta en órbita fue en el 2003, cuando se convirtió en apenas el tercer país en hacerlo.
Captado un espolón en uno de los brazos espirales de la Vía Láctea MADRID
Agencia DPA/Europa Press
Observaciones con el telescopio Spitzer de la NASA han descubierto una característica de nuestra galaxia, la Vía Láctea, no reconocida previamente. Se trata de un contingente de estrellas jóvenes y nubes de gas formadoras de estrellas sobresale de uno de los brazos espirales de la Vía Láctea como una astilla que sobresale de una tabla. Con una extensión de unos 3 mil años luz, esta es la primera estructura importante identificada con una orientación tan dramáticamente diferente a la del brazo. Los astrónomos tienen una idea aproximada del tamaño y la forma de los brazos de la Vía Láctea, pero aún se desconoce mucho: no pueden ver la estructura completa de nuestra galaxia natal porque la Tierra está dentro de ella. Para obtener más información, los autores del
nuevo estudio se centraron en una parte cercana de uno de los brazos de la galaxia, llamado Brazo de Sagitario. Usando el telescopio espacial Spitzer de la NASA antes de su retiro en enero de 2020, buscaron estrellas recién nacidas, ubicadas en las nubes de gas y polvo (llamadas nebulosas) donde se forman. Spitzer detecta luz infrarroja que puede penetrar esas nubes, mientras que la luz visible (la clase de luz que pueden ver los ojos humanos) está bloqueada.
Se cree que las estrellas y nebulosas jóvenes se alinean estrechamente con la forma de los brazos en los que residen. Para obtener una vista en 3D del segmento del brazo, los científicos utilizaron la última publicación de datos de la misión Gaia de la ESA para medir la precisión distancias a las estrellas. Los datos combinados revelaron que la estructura larga y delgada asociada con el Brazo de Sagitario está formada por estrellas jóvenes que se mueven casi a la misma velocidad y en la misma dirección a través del espacio.
Foto La Hora/DPA/Europa Press/NASA/JPL-CALTECH.
El recuadro muestra el tamaño de la estructura y la distancia al Sol.
Página 24 / Guatemala, 23 De agosto de 2021
Deportes Con Cristiano de suplente, Juventus deja escapar victoria Massimiliano Allegri tuvo un amargo regreso como técnico de la Juventus por culpa de dos fallos del portero Wojciech Szczsny que dilapidaron una ventaja de dos goles y los Bianconeri terminaron empatando el domingo 2-2 con Udinese en la Serie A. POR DANIELLA MATAR MILÁN/Agencia AP
Cristiano Ronaldo ingresó de cambio a la hora de partido, en medio de versiones de prensa de que podría ser traspasado cuando le queda un año más de contrato con la Juve. El astro portugués creyó que había conseguido la anotación del triunfo en los descuentos, pero se lo anularon por posición adelantada, después de celebrar rompiendo su camiseta y ser abrazado por sus compañeros. El argentino Paulo Dybala anotó el primer gol y asistió en el segundo, obra del colombiano Juan Guillermo Cuadrado antes de los 25 minutos de partido. Sin embargo, Szczęsny cometió un penal y otro error permitió a Gerard Deulofeu nivelar el marcador cuando restaban siete minutos. Allegri retomó la dirección técnica de Juventus, apenas dos años después de que el club lo despidiera. El club viene de tener su peor temporada en una década, en la
que su racha de nueve scudettos fue cortada por el Inter de Milán, poniendo fin al breve ciclo de Andrea Pirlo como entrenador. José Mourinho también ha regresado a la Serie A y su Roma se estrenó con una victoria 3-1 ante la Fiorentina. En principio, Allegri no pudo tener un mejor regreso. Cuadrado y el uruguayo Rodrigo Bentancur armaron una bonita jugada. Bentancur cedió a Dybala, quien clavó el balón cerca del palo izquierdo adelantar a la Juve cuando apenas habían transcurrido tres minutos. Dybala regresó el favor y puso
un brillante centro a Cuadrado, quien superó a un par de defensores antes de depositar el balón en un rincón. Udinese se enganchó en el partido a los 51. Szczęsny contuvo el disparo de Tolgay Arsland y derribó al mediocampista de Udinese cuando ambos fueron por el rebote. El argentino Roberto Pereyra ejecutó el penal y lo clavó en el ángulo inferior derecho. Cristiano ingresó y casi tuvo un efecto inmediato, al cabecear un tiro libre que salió apenas desviado. También habilitó a Bentancur, cuyo remate se estrelló en el poste derecho.
Foto La Hora/Andrea Bressanutti/LaPresse vía AP.
Cristiano Ronaldo de la Juventus avanza con el balón en el partido contra Udinese por la Serie A italiana.
“Leyenda viviente”: Miguel Cabrera alcanza los 500 jonrones
Foto La Hora/Jon Blacker/The Canadian Press vía AP.
Miguel Cabrera de los Tigres de Detroit observa la trayectoria de su jonrón 500 en las Grandes Ligas durante un juego contra los Azulejos de Toronto. TORONTO Agencia AP
Miguel Cabrera festejó la hazaña junto con sus compañeros de los Tigres de Detroit. Recibió una ovación fuera de casa. Y pudo dedicarle el logro a familia, a su equipo y a su natal Venezuela. Fue un día fuera de serie, incluso para uno de los toleteros más destacados de las Grandes Ligas. Cabrera se convirtió en el 28vo pelotero en la historia que dispara 500 jonrones, alcanzando el hito en el sexto inning ante los Azulejos de Toronto. El venezolano de 38 años conectó un lanzamiento en cuenta de 1-1 del zurdo Steven Matz, depositando la bola sobre la pizarra en el jardín derecho-central. Con una distancia de 400 pies, el cuadrangular empató 1-1 el juego, y
Detroit acabó imponiéndose 5-3 en 11 innings. “Cuando hice el contacto, le decía a la bola: ‘sube, sube’”, contó Cabrera. “Un alivio que la pude sacar aquí porque si era en Comerica (el estadio de los Tigres) casi seguro era el segundo out”. “Me quité un gran peso de encima”, añadió. Los aficionados en el estadio Rogers Centre se pusieron de pie para vitorear a Cabrera al recorrer las bases. El toletero tuvo que salir de la cueva detrás de la primera base para recibir otra ovación, quitándose el casco para saludar al público. “Miggy es la prueba viviente de que las leyendas aún existen”, dijo el piloto de los Tigres AJ Hinch. “No sólo están en tu mente, los puedes ver todos los días”.
Pacquiao pondera retiro tras derrota; con todo a la política POR GREG BEACHAM LAS VEGAS/Agencia AP
Manny Pacquiao sonó como un púgil rumbo al retiro y un político en ascenso. Aunque se esforzó por ocultar su cara castigada con grandes gafas oscuras, el filipino no se escondió atrás de las escusas ni la negación después de una decepcionante derrota por decisión unánime ante el cubano Yordenis Ugás el sábado en la noche. Sí, Pacquiao reveló que tuvo calambres en las piernas toda la
pelea disputada en la Strip de Las Vegas, lo que le impidió la movilidad que siempre hacía muy peligrosa su potencia. El campeón mundial de ocho divisiones reconoció el hecho mayor, obvio incluso para sus fanáticos más devotos en el mundo: merecía perder ante Ugás, un contrincante talentoso que posiblemente no habría sido gran problema para el PacMan cuando estaba en sus mejores tiempos. Y esa podría ser una buena razón para retirarse.
“Este deporte es mi pasión”, declaró Pacquiao. “Por eso continúo aquí peleando a los 42 años. Lo disfruto, pero a veces hay que pensar cómo responde el cuerpo… Mi mente, mi corazón, están al 100. Pero las piernas se me acalambraban”. Tras su derrota ante el espigado y resistente Ugás, en su retorno de una ausencia de dos años en los cuadriláteros, Pacquiao insinuó repetidamente que planea retirarse del boxeo. Todavía se mantiene junto al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez
como los dos astros activos más grandes en este deporte, aunque Pacquiao (67-8-2) nunca ha hablado con franqueza sobre retirarse después de 26 años en el pugilismo profesional. “He hecho mucho por el boxeo y éste ha hecho mucho por mí”, declaró Pacquiao. “Espero pasar bastante tiempo pensando sobre mi futuro en el pugilismo”. Las declaraciones de Pacquiao después de la pelea incluyeron varias frases pegadizas y preparadas, como si fueran el discurso de un político.
Foto La Hora/AP/John Locher.
Manny Pacquiao, de Filipinas, se limpia los ojos en conferencia de prensa después de su derrota frente al cubano Yordenis Ugas.
deportes
Guatemala, 23 DE agosto de 2021 / Página 25
Regreso goleador de Lukaku con Chelsea Romelu Lukaku y Harry Kane, dos de los mejores delanteros del mundo, reaparecieron el domingo en la Liga Premier. Por STEVE DOUGLAS Agencia AP
Lukaku dejó la mejor nota. En la primera presentación de su segundo ciclo con Chelsea, el ariete belga regresó a la máxima división del fútbol inglés tras dos años de ausencia al firmar un gol y colaborar en la gestación del otro para conseguir una victoria 2-0 de visita a Arsenal. “Dominante”, dijo Lukaku para describir su exhibición ante una improvisada zaga de Arsenal en el Emirates Stadium. Kane, en la mira para un traspaso al Manchester City, no actuaba en la Premier desde el último día del curso. El capitán de la selección Inglaterra reincorporó tarde para la pretem-
porada, en medio de la intriga sobre su continuidad con Tottenham. El goleador de los Spurs ingresó como suplente a los 71 minutos y recibió los vítores de los hinchas de Tottenham que se trasladaron al Molineux, el estadio de Wolverhampton. Un penal ejecutado por Dele Alli a los nueve minutos selló la victoria 1-0 sobre los Wolves. Kane rozó el segundo gol de los Spurs cuando su remate a quemarropa fue repelido. “Harry sigue trabajando para ponerse a tono físicamente”, dijo el técnico de Tottenham Nuno Espirito Santo, quien dirigió a los Wolves en las previas cuatro temporadas. “Pero es uno de los mejores jugadores del mundo”. En apenas su segundo tuit en su cuenta en las últimas dos semanas, Kane destacó el triunfo. “Una victoria brillante y lucha-
da”, escribió junto a un par de fotos suyas en el Molineux. Con algo más de una semana para el cierre del mercado de pases el verano, su futuro sigue siendo incierto. Tanto Chelsea como Tottenham iniciaron la temporada con victorias sucesivas. Manchester United no pudo emularles. El tanto de Mason Greenwood en segundo tiempo rescató el empate 1-1 para el United en el feudo de Southampton. Paul Pogba fue el gestor del gol para sumar su quinta asistencia de la temporada tras aportar cuatro en la victoria 5-1 ante Leeds en el primer fin de semana. Kane no fue tomado en cuenta en los primeros dos partidos del club en el curso — la victoria 1-0 ante el City el pasado fin de semana y la derrota 1-0 frente a Pacos de Ferreira en la Europa Conference League el jueves.
Foto La Hora/AP/Ian Walton.
Romelu Lukaku reacciona tras marcar el primer gol de Chelsea en la victoria 2-0 ante Arsenal en la Liga Premier.
Mets doblegan 7-2 a Dodgers; Báez genera en su regreso LOS ÁNGELES Agencia AP
Foto La Hora/AP/Alex Gallardo.
El puertorriqueño Javier Baez, de los Mets de Nueva York, a la izquierda, anota de barrida en el plato frente al receptor de los Dodgers de Los Ángeles, Will Smith.
El puertorriqueño Javier Báez consiguió un doble productor en la entrada inicial de su primer partido después de regresar de la lista de lesionados, J.D. Davis disparó un jonrón y produjo cuatro carreras, y los Mets de Nueva York doblegaron el domingo 7-2 a los Dodgers de Los Ángeles. Con el resultado, los Mets rompieron a los Dodgers una racha de nueve victorias. Marcus Stroman (9-12) aceptó cuatro imparables en seis entra-
Toni Bou consigue una nueva victoria en Andorra y sigue líder del Mundial MADRID Agencia DPA/Europa Press
El piloto español Toni Bou (Repsol Honda) logró la primera y la tercera posición en las dos carreras celebradas este fin de semana en Sant Julià de Lòria (Andorra), para seguir líder del Campeonato del Mundo de Trial GP. El vigente campeón fue tercero este domingo para mantener su dominio en la general, con 92 puntos por los 84 del también español Adam Raga (TRRS), quien empató en lo alto el primer día y ganó este domingo
tras un pinchazo de Bou en la zona dos. La siguiente prueba del Mundial será el próximo 29 de agosto en Cahors, Francia. “Este fin de semana ha sido realmente complicado. Terminar primeros y terceros es un gran resultado, ya que hemos sufrido mucho. A pesar de todos los problemas, el equipo ha trabajado mucho y estoy muy agradecido por esto. Ahora no nos queda otra que trabajar para recuperar las buenas sensaciones sobre la moto y poder luchar por ganar en Francia”, terminó.
Foto La Hora/DPA/Europa Press/Repsol Media Service.
El piloto español Toni Bou.
das con los Mets, que con apenas su segundo triunfo en 10 encuentros evitaron la barrida en la serie de cuatro partidos y una barrida general de siete duelos en la campaña frente a los Dodgers. Báez aportó de inmediata a su regreso de una ausencia de 11 partidos debido a espasmos en la espalda: impulsó una carrera y anotó otra durante una ofensiva de tres anotaciones en el primer episodio frente al lanzador David Price (4-2). Báez consiguió después un doble cuando iban dos outs para
su segundo partido multihit desde que se integró el mes pasado con los Mets procedente de los Chachorros. Davis lo remolcó al conectarle a Phil Bickford su primer jonrón desde el 17 de julio para poner fin a una sequía de cuadrangulares de 33 partidos. Por los Mets, el puertorriqueño Javier Báez de 4-2, dos anotadas, una producida. El dominicano Jonathan Villar de 5-1, una producida. Por los Dodgers, el venezolano Brusdar Graterol de 1-0.
Página 26 / Guatemala, 23 de agosto de 2021
Internacional Haitianos regresan a las iglesias; pandillas ofrecen ayuda
Foto La Hora/AP/Matías Delacroix.
Feligreses durante un servicio religioso realizado en el terreno junto a una iglesia que resultó dañada por un sismo en Les Cayes, Haití.
Los haitianos volvieron a realizar el domingo servicios religiosos dentro o fuera de iglesias dañadas, algunos por primera vez desde el devastador sismo de magnitud 7.2 que sacudió a la nación el 14 de agosto, mientras que la Agencia de Protección Civil dijo que la cifra de muertos por el terremoto ascendía a 2,207. POR EVENS SANON y MARKO ALVAREZ LES CAYES/Haití/Agencia AP
Mientras tanto, las operaciones de ayuda se estaban ampliando en la nación, pero las autoridades batallan con la seguridad en los centros de distribución. Las pandillas han asaltado camionetas y ambulancias, obligando a los trabajadores a transportar los suministros en helicópteros. En algunos lugares, muchedumbres desesperadas se han peleado por bolsos de comida. El domingo, uno de los delincuentes más poderosos de la capital Puerto Príncipe anunció en un video publicado en las redes sociales que grupos criminales
aliados habían alcanzado una tregua y asistirían en las labores de ayuda. Si eso resulta ser cierto, podría permitir que se aceleraran dichas labores. Jimmy Cherizier, alias “Barbecue” y quien es el líder de la Fuerzas Revolucionarias G9, se dirigió en un video publicado en Facebook a las partes más afectadas en la península suroeste de Haití. “Queremos decirles que las Fuerzas Revolucionarias G9 y los aliados, todos para uno y uno para todos, nos solidarizamos con su dolor y pesar”, dijo Cherizier. “Las Fuerzas Revolucionarias G9 y los aliados... participarán en las labores llevándoles ayuda. Invitamos a todos los compatriotas a solidarizarse con las víctimas intentando compartir lo poco que hay con ellas”, añadió. El aumento en la cifra de muertos fue el primero desde el miércoles, cuando el gobierno informó que 2,189 personas habían perdido la vida. El domingo, el gobierno señaló que aún se desconoce el paradero de 344 individuos, que 12,268 resultaron heridos y que cerca de 53,000 viviendas queda-
ron destrozadas por el sismo. En Les Cayes, muchos fueron a la iglesia para llorar por los que ya no están y para dar gracias por su propia supervivencia. En una iglesia evangélica en el vecindario de Bergeaud, los feligreses cantaron himnos bajo los rayos del sol que se metían por los agujeros del techo y las paredes. El pastor Sevrain Marc Dix Jonas, dijo que el servicio del domingo fue especial porque su congregación no se había podido reunir desde que ocurrió el sismo. “Hoy era imprescindible”, comentó Dix Jonas, de pie bajo una abertura en lo alto de la fachada de su iglesia. “Para agradecer a Dios. Él nos protegió. No morimos”. Su iglesia fue una de las pocas en las que los fieles pudieron rezar en el interior. En muchas otras, los servicios se llevaron a cabo en la calle afuera de santuarios colapsados. Tomando eso en cuenta, la iglesia católica de Les Cayes cambió la hora de su servicio a las 6:30 de la mañana para evitar las altas temperaturas.
Grecia combate dos nuevos incendios entre fuertes vientos POR ELENA BECATOROS ATENAS/Agencia AP
El servicio de bomberos de Grecia envió el lunes medios aéreos y terrestres a al menos dos nuevos incendios en zonas ya golpeadas por el fuego este verano, en medio de fuertes vientos que complicaban las labores de extinción. El primero se declaró por la mañana en la segunda isla más grande del país, Evia, que ya vio su zona norte calcinada este mes por un fuego que ardió durante más de 10 días. El segundo ardía en la zona de Vilia, al noroeste de Atenas, donde se controló un gran fuego el viernes después de cinco días. Las autoridades emitieron una orden de evacuación para Vilia, donde algunos vecinos rociaban sus casas y jardines con mangueras con la esperanza de salvarlas. La policía cortó el tráfico en una autopista cercana. “Una gran batalla ha comenzado”, dijo a Open TV el gobernador de la región, Giorgos Patoulis. Este mes, que comenzó con la ola de calor más grave en Grecia
en unas tres décadas, se está convirtiendo con rapidez en una de las temporadas de incendios más destructivas del país, con docenas de focos declarados cada día en todo el país. Miles de personas se han visto obligadas a huir de las llamas, que han devorado bosques, terrenos agrícolas, viviendas y negocios. Evia se ha visto especialmente afectada. Un gran fuego calcinó miles de hectáreas, de una costa a otra, tras más de 10 días activo.
Foto La Hora/AP/Thanassis Stavrakis.
Incendio en Grecia.
Polonia y tres países bálticos acusan a Lukashenko de llevar a cabo un “ataque híbrido” a sus fronteras MADRID
Agencia DPA/Europa Press
Los primeros ministros de Polonia, Lituania, Letonia y Estonia han acusado este lunes al presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, de llevar a cabo un “ataque híbrido” contra sus fronteras, después de que Minsk haya relajado su vigilancia por el pulso político con la Unión Europea. En un comunicado, Mateusz Morawiecki, Ingrida Simonyte, Arturs Krisjanis y Kaja Kallas han expresado su “preocupación” por la situación de las fronteras de sus países, al tiempo que han señalado que, a su juicio, la crisis ha sido “planificada y organizada” por Lukashenko. “El uso de inmigrantes para desestabilizar a los países vecinos es
una clara violación del Derecho Internacional y se trata de un ataque híbrido contra Lituania, Letonia y Polonia y, por tanto, contra toda la Unión Europea”, han señalado, remarcando que este comportamiento ha de ser condenado “en los términos más estrictos” por toda la comunidad democrática.
Foto La Hora/DPA/Europa Press/Presidencia de Bielorrusia.
Alexander Lukashenko, (centro) presidente de Bielorrusia.
Internacional
Andrew Cuomo se acercaba al final de su década como gobernador de Nueva York hoy, mientras se preparaba para ceder su estricto control sobre el gobierno a la vicegobernadora Kathy Hochul en una transferencia de poder a medianoche que romperá otro techo de cristal para las mujeres en la política estatal. Por MARINA VILLENEUVE
ALBANY, Nueva York, EE. UU./Agencia AP
Cuomo, un demócrata, debe terminar su mandato a las 11:59 p.m., poco menos de dos semanas después de que anunció que renunciaría en lugar de enfrentar un probable juicio político por denuncias de acoso sexual. Hochul tomará posesión como la primera mujer gobernadora de Nueva York poco después de la medianoche en una breve ceremonia privada supervisada por la principal juez del estado, Janet DiFiore. El cambio de liderazgo se dará mientras la tormenta tropical Henri causaba fuertes tormentas en la costa este del país. La tor-
Guatemala, 23 DE AGOSTO de 2021 / Página 27
Hoy finaliza una década de Cuomo como gobernador de NY menta hizo que Cuomo volviera a estar a la vista del público durante el fin de semana, aunque brevemente. Dio dos sesiones informativas televisadas, advirtiendo a los neoyorquinos que se tomaran la tormenta en serio con la misma mezcla de regaños y tranquilidad que una vez hizo populares sus sesiones informativas diarias sobre el COVID-19. Si la tormenta hubiera sido catastrófica, Cuomo se habría sentido tentado a posponer su renuncia. Pero a medida que disminuyó el potencial de peligro, dijo que no habría cambios en los planes. “Mi último día es mañana”, dijo el domingo. Hochul, también demócrata, heredará inmensos desafíos. El coronavirus se niega a ceder, las escuelas planean reabrir en las próximas semanas, y se deben tomar grandes decisiones sobre el uso de mascarillas, la recupera-
Incendio en norte de California crece fuera de control PLACERVILLE, California, EE. UU. Agencia AP
Un incendio forestal que lleva una semana ardiendo en el norte de California seguía creciendo fuera de control, en el que es uno de una decena de conflagraciones de gran magnitud que se han registrado en un estado azotado por la sequía y que han destruido cientos de estructuras y obligado a miles de personas a evacuar. No había nada de contención el domingo del incendio de Caldor, que había arrasado con cerca de 399 kilómetros cuadrados (154 millas cuadradas) de árboles y arbustos en el norte de Sierra Nevada. La causa del fuego, que estalló el 14 de agosto, seguía bajo investigación.
Foto La Hora/AP/Ethan Swope.
Los bomberos esperaban sacar provecho de un clima más tranquilo y de temperaturas más bajas un día después de que las ráfagas de viento llevaran al incendio a través de la autopista federal 50, amenazando a más comunidades remotas en el condado de El Dorado. Los vientos erráticos hicieron volar las brasas hacia las ramas secas, dando lugar a nuevos puntos de ignición y desafiando a los equipos que trataban combatir las llamas en un terreno accidentado. “Sabemos que este incendio ha hecho cosas que nadie podía predecir, pero así ha sido la lucha contra los incendios en el estado este año”, señaló Jeff Marsolais, supervisor en jefe del Bosque Nacional de El Dorado.
En esta fotografía se muestran las llamas del incendio Dixie, en Genesee, California.
ción económica del estado debido a la pandemia está incompleta. La renuncia de Cuomo se produce después de que una investigación independiente supervisada por la secretaria de justicia del estado, Letitia James, concluyó que había pruebas creíbles de que el gobernador acosó sexualmente al menos a 11 mujeres. Por otra parte, Cuomo enfrenta a una investigación legislativa sobre si engañó al público sobre las muertes por COVD-19 en hogares de ancianos para proteger su imagen y si recibió ayuda indebida de los empleados estatales para escribir un libro sobre la pandemia que podría generarle 5 millones de dólares. Cuomo ha ofrecido algunas pistas sobre sus planes o dónde vivirá después de dejar la mansión ejecutiva. Le dijo a la revista New York en una entrevista reciente que “no va a desaparecer”.
Foto La Hora/AP/Seth Wenig.
En esta imagen de archivo, el gobernador de Nueva York Andrew Cuomo después de anunciar su renuncia al cargo, en NY.
Un muerto en Kabul durante caóticas evacuaciones Por AHMAD SEIR, RAHIM FAIEZ y JOSEPH KRAUSS KABUL/Agencia AP
Al menos un soldado afgano murió hoy por la mañana en un tiroteo a las puertas del aeropuerto internacional de Kabul, según las autoridades alemanas. Se trata de un nuevo incidente en medio de los accidentados esfuerzos occidentales por evacuar a personas que huyen de los talibanes. Los disparos en el aeropuerto se produjeron mientras el Talibán enviaba combatientes al norte para hacer frente a una rebelión contra los insurgentes, que conquistaron Afganistán este mes en una ofensiva relámpago. El Talibán dijo que había retomado tres distritos capturados por sus rivales el día anterior y que había rodeado Panjshir, la última provincia fuera de su control. Las fuerzas de seguridad afganas se desmoronaron ante el avance Talibán pese a 20 años de asistencia, formación y ayuda occidental. Decenas de miles de afganos han intentado huir del país desde entonces por temor a que regrese el régimen brutal que impusieron los talibanes la última vez que go-
bernaron Afganistán. Eso ha provocado escenas de caos en el aeropuerto de Kabul, la principal ruta para salir del país y donde algunos soldados afganos asisten a los esfuerzos occidentales de evacuación. La balacera del lunes por la mañana ocurrió cerca de la puerta norte del aeropuerto, el mismo lugar donde siete civiles afganos murieron el sábado en una estampida de una multitud en pánico. No estaba claro quién había disparado ni las circunstancias del tiroteo. Sin embargo, el Ejército alemán tuiteó que un miembro de las fuer-
zas de seguridad afganas había muerto y tres resultaron heridos por “atacantes desconocidos”. Más tarde aclaró que se refería a “miembros del Ejército afgano” que participaban en la seguridad del aeropuerto. Emergency, una organización humanitaria que gestiona hospitales en Afganistán, dijo que había atendido a seis pacientes con heridas de bala del aeropuerto. Ninguno corría peligro de muerte. El Ejército estadounidense y la OTAN no mencionaron el incidente en un primer momento. Tampoco el Talibán hizo comentarios al respecto.
Foto La Hora/Sargento del estado mayor Victor Mancilla/Infantería de Marina de Estados Unidos vía AP.
Infantes de marina estadounidenses y las fuerzas noruegas de la coalición asisten con la seguridad en el Control de Evacuación, en Afganistán.
Internacional
Página 28 / Guatemala, 23 DE AGOSTO de 2021
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, afirmó hoy que Estados Unidos debe seguir centrado en evacuar a estadounidenses y afganos vulnerables y no distraerse por cuestiones sobre qué salió mal en la caótica salida estadounidense de Afganistán. Por ALEXANDRA JAFFE SINGAPUR/Agencia AP
En una conferencia de prensa en Singapur, Harris declinó responder en varias ocasiones a preguntas sobre qué creía que se podría haber hecho de otro modo en la retirada. “No hay duda de que habrá y debe haber un importante análisis de lo que ha ocurrido, pero ahora mismo no hay duda de que nuestra prioridad debe ser evacuar a los ciudadanos estadounidenses, a los afganos que trabajaron con nosotros y afganos vulnerables, incluidos mujeres y niños”. Harris respondió preguntas jun-
Kamala Harris: EE. UU. debe centrarse en evacuación de afganos to al primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, tras unas dos horas de reuniones entre los dos funcionarios para tratar asuntos como la respuesta al COVID-19, la ciberseguridad y la cooperación en cadenas de suministros. La conferencia de prensa se vio dominada por las cuestiones sobre Afganistán, después de que la atolondrada salida estadounidense planteara preocupaciones sobre el compromiso de Estados Unidos con sus aliados en otros lugares. La visita de Harris a Singapur y Vietnam esta semana está considerada como la primera prueba real del gobierno de Biden de reafirmar su determinación a aliados clave. El primer ministro Lee ofreció
el apoyo de su país a la decisión estadounidense de retirare y dijo que Singapur está “agradecida” por los esfuerzos estadounidenses de combatir el terrorismo en Afganistán. También ofreció a Estados Unidos el empleo de transportes de la Fuerza Aérea singapurense para ayudar con la evacuación y dijo que su país está a la espera del siguiente paso de Washington. “Lo que importa ahora es cómo se reposiciona Estados Unidos en Asia Pacífico, cómo interacciona con la región y sigue luchando contra el terrorismo, porque eso determinará la percepción en los países sobre las prioridades globales de Estados Unidos y todas sus intenciones estratégicas”.
Foto La Hora/Evelyn Hockstein/Pool Foto vía AP.
La vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris, a la izquierda, y el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong en una conferencia de prensa conjunta en Singapur.
“Henri” castiga con más lluvias el anegado noreste de Estados Unidos Por DAVID KLEPPER, MICHAEL KUNZELMAN y DAVID PORTER
WESTERLY, Rhode Island, EE. UU./Agencia AP
Foto La Hora/AP/Stew Milne.
Matt Prue, camina en el Océano Atlántico para surfear las olas de la tormenta tropical “Henri” mientras el sistema se aproximaba, en Rhode Island.
El lento sistema tormentoso “Henri” se tomaba su tiempo para empapar el noreste de Estados Unidos, y hoy permanecía sobre una región ya anegada por los constantes aguaceros de la tormenta. “Henri”, que tocó tierra el domingo por la tarde en Rhode Island como tormenta tropical, se ha desplazado hacia el noroeste a través de Connecticut. Ya antes había enviado lluvias hacia el oeste, e inundó zonas tan lejanas como Nueva Jersey antes de llegar hasta Pensilvania, aunque se rebajó su categoría a depresión tropical.
Unas 140 mil viviendas se quedaron sin electricidad y los aluviones obligaron a cerrar puentes, inundaron carreteras y dejaron a algunas personas varadas en sus vehículos. Localidades costeras desde los Hamptons, en Long Island, a Cape Cod, en Massachusetts, respiraron con alivio el domingo al librarse de los peores daños. Otras zonas de Nueva Inglaterra aguardaban el regreso de la tormenta. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos esperaba que “Henri” se moviera aún más despacio y probablemente permaneciera sobre la frontera estatal entre Connecticut y Nueva York, antes de regresar al este a través
de Nueva Inglaterra y llegar al Océano Atlántico. Para el lunes por la mañana, el sistema se movía hacia el este a apenas 2 kilómetros (1 milla) por hora. Henri podría dejar entre 8 y 15 centímetros (de 3 a 6 pulgadas) de lluvia en muchos lugares, con cifras mayores en puntos aislados. De 3 a 8 centímetros (de 1 a 3 pulgadas) se esperaban en zonas de Long Island, Nueva Inglaterra, el sureste de Nueva York, Nueva Jersey y el noreste de Pensilvania hasta el lunes, según la agencia. Las autoridades de Nueva Inglaterra temían que unos centímetros más de agua fueran un punto de inflexión tras las lluvias récord del verano.
MOSCÚ/Agencia AP
Putin espera que su partido mantenga dominio en Parlamento
El presidente ruso Vladimir Putin manifestó su esperanza ayer de que el partido gobernante Rusia Unida mantenga su dominio en el Parlamento luego de las elecciones legislativas del 19 de septiembre. Los comicios son considerados con una parte importante de los esfuerzos de Putin para cimentar su mandato antes de las elecciones presidenciales de 2024. El mandatario ruso de 68 años, y
quien ha estado en el poder durante más de dos décadas, impulsó el año pasado una reforma constitucional que le permitiría permanecer en el poder hasta 2036. A medida que se acercan las elecciones parlamentarias, los simpatizantes de la oposición rusa, los medios de comunicación independientes y defensores de derechos humanos han enfrentado una creciente presión
Por DARIA LITVINOVA
por parte del gobierno, atribuido por muchos al deseo del Kremlin de asegurar que el partido Rusia Unida mantenga sus posiciones de dominio en el Parlamento. Putin se reunió con funcionarios de alto rango de Rusia Unida el domingo y dijo que “cuenta mucho” con que el partido “retenga sus posiciones” luego de las elecciones y “podrá tomar las decisiones necesarias en interés del país a nivel legislativo”.
La facción de Rusia Unida actualmente ocupa 334 escaños de los 450 del Parlamento. Sin embargo, sondeos realizados por Levada Center, el principal encuestador independiente de Rusia, muestran que apenas el 27% de los rusos están dispuestos a votar por el partido este año. Durante la reunión, Putin también anunció pagos únicos de entre 135 y 200 dólares para los jubilados y militares rusos.
Foto La Hora/Sergei Guneyev, Sputnik, Kremlin Pool foto vía AP.
El presidente ruso Vladimir Putin llega a una reunión con integrantes del partido político Rusia Unida en Moscú.
Internacional
Estados Unidos aprobó el lunes la vacuna contra COVID-19 de Pfizer, un hito que puede ayudar a aumentar la confianza del público en las inyecciones. POR LAURAN NEERGAARD y MATTHEW PERRONE WASHINGTON/Agencia AP
La vacuna fabricada por Pfizer y su socio BioNTech ahora cuenta con el respaldo más fuerte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Ya se han administrado más de 200 millones de dosis de Pfizer en el país y cientos de millones más en todo el mundo, desde que comenzó el uso de emergencia en diciembre. “El público puede estar muy seguro de que esta vacuna cumple con los altos estándares de inocuidad, eficacia y calidad de fabricación que la FDA exige de un producto aprobado”, dijo la
Guatemala, 23 DE AGOSTO de 2021 / Página 29
Estados Unidos aprueba la vacuna contra COVID-19 de Pfizer comisionada en funciones de dicha agencia, Janet Woodcock. “El hito de hoy nos acerca un paso más a alterar el curso de esta pandemia en Estados Unidos”. Estados Unidos es el primer país en aprobar completamente la vacuna, según Pfizer. El director general Albert Bourla dijo en un comunicado que esperaba que la decisión “ayude a aumentar la confianza en nuestra vacuna, ya que la vacunación sigue siendo la mejor herramienta que tenemos para ayudar a proteger vidas. “ La acción de la FDA también puede impulsar más mandatos de vacunas por parte de empresas, universidades y gobiernos locales. Este mes, la ciudad de Nueva York,
Nueva Orleans y San Francisco impusieron requisitos de prueba de vacunación en restaurantes, bares y otros lugares cerrados. A nivel federal, el presidente Joe Biden exige que los trabajadores del gobierno firmen formularios que certifiquen que han sido vacunados o que se sometan a pruebas periódicas y otros requisitos. La FDA, al igual que los reguladores en Europa y gran parte del mundo, inicialmente permitió el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer basándose en un estudio que siguió a 44,000 personas de 16 años o más durante al menos dos meses, el período en el que suelen aparecer efectos secundarios graves.
Foto La Hora/AP/Robert F. Bukaty.
Hollie Maloney prepara una jeringa con la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer.
Gran Bretaña insta a EE. UU. a extender esfuerzo de evacuación en Kabul POR JILL LAWLESS LONDRES/Agencia AP
Foto La Hora/AP/Alberto Pezzali.
El primer ministro británico, Boris Johnson.
Gran Bretaña instó a Estados Unidos el lunes a extender su esfuerzo de evacuación en Kabul más allá de la fecha límite del 31 de agosto, pero admitió que, si ignora la solicitud, terminará en unos días un puente aéreo internacional de miles de personas que huyen de Afganistán. El gobierno británico dijo que el primer ministro Boris Johnson presionaría al presidente Joe Biden para una extensión del transporte aéreo en una cumbre de emergencia de los líderes del Grupo de los
Siete el martes. La reunión virtual ha sido convocada por Gran Bretaña, actual presidente del G7. Los funcionarios británicos, sin embargo, están minimizando las posibilidades de éxito. El secretario de Defensa, Ben Wallace, pareció descartar una prórroga, pero el lunes dijo que si el “cronograma de Estados Unidos se extiende incluso uno o dos días, eso nos dará uno o dos días más para evacuar a personas”. “Tenemos que asegurarnos de aprovechar cada minuto para sacar gente”, dijo a los periodistas. La renuencia de Biden a prestar atención a Gran Bretaña y otros
aliados que le han pedido retrasar la retirada, es la evidencia más reciente de la “relación especial” entre ambos países es una alianza desequilibrada. Unos 1,000 soldados británicos están estacionados en el aeropuerto de Kabul, junto con unos 6,000 militares estadounidenses, como parte de los esfuerzos para gestionar la caótica evacuación. Algunos líderes militares ingleses han dicho que Reino Unido debería continuar la operación junto con otros aliados de la alianza militar OTAN una vez que los estadounidenses se vayan.
Ordenan vacunación para personal de escuelas públicas de NY POR JENNIFER PELTZ NUEVA YORK/Agencia AP
Todos los profesores y personal de otras áreas de las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York deberán vacunarse contra el coronavirus, informaron las autoridades el lunes al tiempo en que el sistema escolar más grande del país se prepara para iniciar clases el mes próximo. El gobierno de la ciudad había indicado previamente que los profesores, como todo empleado municipal, tendría que recibir la vacuna o someterse a pruebas semanalmente por el virus. La nueva política representa la primera orden rotunda de vacunación para empleados municipales en
la ciudad más poblada del país. Cerca de 148,000 empleados escolares —y contratistas que trabajan en escuelas— deberán contar con al menos la primera dosis para el 27 de septiembre, de acuerdo con un anuncio del alcalde demócrata Bill de Blasio y los departamentos municipales de salud y educación. Las autoridades de la ciudad no han indicado por ahora cuál sería la sanción por negarse a ser vacunados o si habrá exenciones. El requisito previo de vacunación o pruebas contaba con estipulaciones para suspensiones sin paga para trabajadores que no lo cumplieran. Al menos 63% de los empleados escolares de antemano han sido
vacunados. Esa cifra no incluye a aquellos que hayan sido inoculados fuera de la ciudad. Las clases inician el 13 de septiembre para los cerca de un millón de estudiantes de escuelas pública. De momento no queda claro cuál será la reacción de los sindicatos que representan al personal docente y de otras áreas. El Departamento de Educación de la ciudad indicó que está discutiendo el asunto con ellos. El anuncio se da al tiempo que Nueva York y algunas otras ciudades y estados han empezado a combatir la variante delta altamente contagiosa del virus al aumentar la presión para que más personas se vacunen.
Foto La Hora/AP/Kathy Willens.
Estudiantes, profesores, administradores y consejeros escuchan a Malik Lewis, segundo de izquierda a derecha, ofrecer una clase de historia en Nueva York.
actualidad
Página 30 / Guatemala, 23 DE AGOSTO de 2021
La amenaza a la libertad de prensa que ya estaba y ahora causó preocupación Por MANUEL GARCÍA
mgarcia@lahora.com.gt
Foto: La Hora/Archivo.
El diputado emitió un comunicado, en donde expuso su voto razonado, ante la decisión de la Junta Directiva de pedir una aclaración a la CC.
Castillo de la JD del Congreso, critica actuación de la CC en voto razonado Ante la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que asegura la vigencia del Estado de Calamidad, la Junta Directiva del Congreso de la República se reunió ayer para analizar la orden del Tribunal. Tras el encuentro resolvieron presentar un recurso de aclaración al máximo tribunal. Sin embargo, el diputado Armando Castillo, tercer vicepresidente de la Junta Directiva presentó su voto razonado, expresando su inconformidad sobre el procedimiento y resolución de la CC. Por María España mespana@lahora.com.gt
De acuerdo con el congresista, la solicitud de aclaración que la Junta Directiva solicitó pone en “evidencia los desafíos que implica el incumplimiento de tal decisión (de la CC), pues impone al Congreso una aprobación por mayoría calificada y de urgencia nacional, algo que a todas luces muchos de los diputados no están de acuerdo”. De esta cuenta, Castillo indicó que en una sesión plenaria declarada permanente es imposible el cumplimiento del artículo 176 constitucional, el cual refiere sobre la presentación y discusión de casos declarados como de urgencia nacional. “No puedo dejar de expresar mi sorpresa de que se utilice la garantía constitucional equivocada
para conminar a la Junta Directiva y al Congreso de la República a adoptar decisiones que corresponden con exclusividad al Congreso, esto porque los efectos que se quieren hacer valer corresponder con exclusividad a la garantía del amparo, y las disposiciones emitidas por la Corte de Constitucionalidad han sido adoptadas dentro de un expediente de inconstitucionalidad de ley de carácter general”, puntualizó. El legislador explicó que, durante tres días consecutivos y por falta de quórum, el pleno del Congreso no ha tomado decisiones relativas al Decreto Gubernativo 06-2021. No obstante, indicó que “no puede aplicar en perjuicio de las libertades de los guatemaltecos, y de la protección de sus derechos fundamentales, en consecuencia, no puede inter-
pretarse que el mismo continúa vigente, en su perjuicio”. Asimismo, aseveró que la CC ha “sentado jurisprudencia” al reconocer que la Constitución Política y las leyes tienen derechos que deben interpretarse en beneficio de la ciudadanía. “La CC se extralimita en sus funciones al ordenar y amenazar al Congreso a conocer en sesión permanente un estado de calamidad que no fue aprobado en el plazo de ley”, puntualizó por medio de su cuenta de Twitter. HOY SE CONOCERÁ EL DECRETO Por su parte, el Congreso informó que hoy 23 de agosto, llevará a cabo una sesión ordinaria a las 14:00 horas, en la que, como primer punto, se conocerá la resolución de la CC con expediente 4466-2021. En el segundo punto de la agenda se indica la discusión del proyecto de decreto para ratificar el Decreto Gubernativo 6-2021, con el que ha sido declarado Estado de Calamidad por 30 días. Mientras que el tercer punto de agenda es el conocimiento del Decreto Gubernativo 7-2021, que reforma el artículo 6 del Decreto 6-2021.
Durante el mensaje a la nación que brindó la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia para anunciar reformas al Decreto Gubernativo 6-2021, en el marco del Estado de Calamidad, se mencionó una disposición dirigida a los medios de comunicación para abstenerse de causar “confusión o pánico”, “Con fundamento en la Ley de Orden Público los órganos de publicidad, medios de comunicación y difusión, están obligados a evitar las publicaciones que puedan causar confusión o pánico o agraven la situación, asumiendo las responsabilidades que de ello deriven”, se lee en el Decreto. Esta medida ya se encontraba en el Decreto 6-2021 publicado el 14 de agosto en el Diario Oficial; no obstante, causó preocupación la interpretación que pueda hacerse de lo indicado en el documento. De acuerdo con el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, esto se traduce en una censura. El magistrado de Conciencia a través de su cuenta de Twitter señaló que esta disposición limita la libertad de prensa y violenta la Constitución y pro-
mueve la dictadura. “Censura a la vista. Limitar la libertad de prensa y de expresión de los medios de comunicación excusándose en un Estado de Calamidad que no ha sido aprobado violenta la Constitución, conlleva censura y promueve una dictadura. El art. 35 de la Constitución debe prevalecer”, expresó Rodas. PDH PRESENTA AMPARO CONTRA GIAMMATTEI POR ATENTAR CONTRA LIBERTAD DE EXPRESIÓN En ese contexto, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra el presidente, Alejandro Giammattei por la inclusión de una disposición en el decreto por el Estado de calamidad, dirigida a los medios de comunicación para abstenerse de causar “confusión o pánico”. El magistrado de conciencia indicó que esta acción deriva de que la disposición quinta de reformas al Decreto 6-2021 vulnera el derecho a la libertad de información, libre acceso a las fuentes y la libertad de expresión de los medios de comunicación y periodistas. Lea más de esta noticia en lahora.gt
Adulto mayor falleció en la vía pública; según Inacif, por neumonía asociada a Covid-19 Por Jeanelly Vásquez
jvasquez@lahora.com.gt
Ayer en horas de la tarde, el cuerpo de Bomberos Voluntarios (BV) publicó el hallazgo de un cadáver en una pasarela de Mixco. Los socorristas mencionaron desconocer las causas de fallecimiento del sujeto, pero el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) compartió de manera preliminar que el caso era compatible con síntomas de Covid-19. INACIF: CASO ES COMPATIBLE CON CUADRO DE COVID Se consultó con el Inacif sobre las causas de muerte del fallecido, la entidad indicó que murió por una neumonía, lo cual sugirió que era portador del Sars-CoV2; no obstante, esto no pudo ser
Foto. Bomberos Voluntarios.
Los socorristas acudieron esta tarde a cubrir la emergencia, en donde localizaron a una persona fallecida, sin signos de violencia.
confirmado en el registro del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). “La causa de muerte fue una Neumonía. Lo que es compatible con un cuadro de Covid-19, aunque no podemos confirmarlo ya que Salud no tenía registro de haberle realizado una prueba”, informó la entidad. Lea la nota completa en lahora.gt
actualidad
Guatemala, 23 DE agosto de 2021 / Página 31
Giammattei pide a la Fiscal que presente los casos y anomalías de la FECI Ayer, el presidente Alejandro Giammattei brindó una entrevista al programa panameño “Flor Mizrachi Pregunta”, de “Telemetro”, entre otros temas en la coyuntura nacional, la entrevistadora le solicitó su versión de la destitución, por parte del MP de Juan Francisco Sandoval, exfiscal contra la corrupción, en donde señaló que fue una decisión de la Fiscal General, Consuelo Porras y enfatizó que la jefa del MP deberá presentar los casos y “grandes” anomalías de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI). Por MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt
“Nosotros hemos sido muy respetuosos de la ley, nosotros por temas de la independencia que tiene el MP nosotros no nos metemos en temas del MP. Esa fue una decisión de la Fiscal General –Consuelo Porras- ella tiene sus razones y tendrá sus razones, y hará los procesos correspondientes para que en base al debido proceso las anomalías que han encontrado las tengan que demostrar en un tribunal de justicia”. “Yo ahí le diría que el Gobierno no tiene nada que ver con la destitución, pero sí vale la pena esperar que la Fiscal presente los casos y grandes anomalías en esa fiscalía, pero eso será el MP, pero al respecto nos mantenemos al margen, por la independencia que tiene el MP por Ley”. RELACION CON ESTADOS UNIDOS En la entrevista, el mandatario fue consultado por ¿cómo va la
relación con Estados Unidos, después de sacar a ese Fiscal (Sandoval) y después que ellos incluyeran a varios guatemaltecos en la lista de corruptos? “Mire no hay nadie del Gobierno, no hay ninguna persona en la lista Engel o lista Magnitsky, no hay nadie del gobierno. La relación con Estados Unidos sigue siendo una buena relación de hecho hoy estamos cumpliendo 80 días en que no baja un avión con drogas en territorio nacional”, afirmó el Presidente. Giammattei también se refirió al tema de la migración, “Ellos en el tema de la migración, nosotros decidimos, no por petición de Estados Unidos sino por propia voluntad soberana de este país detener las caravanas por el riesgo que implicaba el tema de la pandemia, en primer lugar y en segundo lugar cuando 7 mil gentes cruzan su frontera corriendo eso no es un proceso de migración legal, eso es una invasión al territorio y logramos frenarlo, nadie ha llegado a la frontera con México a
todos los hemos devuelto”. El Presidente aseguró que “la relación con Estados Unidos yo le puedo decir que es buena” y recordó la visita de la Vicepresidente, de congresista y senadores de ese país. “De hecho la vicepresidenta Kamala Harris ha contactado a más de 70 CEO´s de empresas norteamericanas que están China y otro país a que vengan en noviembre a Guatemala a conocer el país y que vengan a invertir”, anunció. FIGURA DECORATIVA En la entrevista se le consultó por la relación con el vicepresidente Guillermo Castillo, ¿Presidente cómo se gobierna un país entre una pelea entre el Presidente y el Vicepresidenta? “Bueno depende quien es la figura decorativa”, respondió Giammattei. ¿QUÉ DIJO DE GUSTAVO ALEJOS? En cuanto a su supuesta relación con Gustavo Alejos, dijo: “Bueno, de Gustavo Alejos, el fiscal Sandoval lo dejo libre no está ahí”. En una repregunta dijo Mizrachi “Sí, pero ¿cuál es su relación con Gustavo Alejos?: “ninguna, absolutamente ninguna, tengo de no ver al señor Gustavo Alejos, que, desde el 2008”, indico el mandatario. Lea la nota completa en lahora.gt
Foto: La Hora
El presidente Alejandro Giammattei se refirió a la destitución de Sandoval, como responsabilidad de la fiscal general, Consuelo Porras.
Tímidamente, Giammattei dice que con Sputnik V ha quedado mal Por MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt
El presidente, Alejandro Giammattei brindó ayer una entrevista virtual con el canal panameño Telemetro, en el programa “Flor Mizrachi Pregunta”, en donde fue consultado acerca de varios temas como el manejo de la pandemia y la vacunación en el país. En la entrevista, Mizrachi cuestionó a adquisición de vacunas y la demora para recibir la Sputnik V, proveedor con el que el Gobierno adquirió 8 millones de vacunas y se han recibido solo 960,000. En esta pregunta, el Presidente aceptó “tímidamente” que Sputnik ha quedado mal. La entrevistadora planteo la pregunta, “Presidente ustedes tienen una pata coja en esta pandemia y es la vacunación, están recibiendo muchas donaciones, pero inicialmente compraron todo a un solo proveedor que es Sputnik. ¿Qué hubiera hecho distinto en ese sentido? El presidente Giammattei respondió: “Sputnik nos ha quedado mal, pero no solo a Guatemala y a Paraguay, a 71 países que compramos la vacuna, una vacuna muy efectiva, le puedo decir que
está entre las primeras tres más efectivas según los estudios, pero nos han quedado mal”. “Esta semana que viene nos van a entregar alrededor de 400 mil dosis, de lo que deberían de mandar en este mes más o menos de 800 mil dosis”. EN MEDIOS LOCALES HA EVADIDO EL TEMA En medios guatemaltecos, el Presidente ha evadido hablar del atraso en las entregas del componente biológico y los inconvenientes que derivaron en que se tuviese que renegociar la compra inicial de 16 millones, a solo las 8 millones que ya fueron pagadas por el Gobierno de Guatemala. Lea más de esta noticia en lahora.gt
Foto: Captura de Pantalla.
En entrevista con un medio de Panamá, el presidente Giammattei reconoció que Rusia ha quedado mal con la entrega de las vacunas Sputnik V.
PNC abre investigación contra agentes involucrados en supuesto cobro de sobornos Por MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt
A través de redes sociales circula un video en el que se observa como un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) recibe en la mano lo que podría ser el cobro de sobornos a ciudadanos. Por este caso la Inspectoría General de la institución informó que abrió una investigación de oficio a la tripulación de la unidad 16254 por su posible involucramiento en exacciones ilegales a un grupo de personas. Dicha Inspectoría indicó a través de un comunicado que, “se cuenta con un video de indicio al respecto, se verifica algunos detalles para fortalecer la investigación. Mientras tanto y siguiendo la normativa los involucrados han sido designados a otras funciones”. CÁMARA CAPTA SUPUESTO SOBORNO Una cámara de seguridad filmó el
momento cuando tres personas le entregan en la mano a un agente de la PNC supuestamente dinero en efectivo. Momentos después el uniformado sube a la patrulla que aguardaba por él. Delante del vehículo policial se observa un autobús tipo pulman, con un letrero “Guate-Huehue” que se encontraba estacionada sobre la Calzada Roosevelt. Detrás de esta se encuentra una autopatrulla de la PNC. Una quinta persona, posiblemente el ayudante, se observa en las imágenes que abre la parte posterior del transporte de personas y posteriormente se acerca a la ventanilla derecha de la patrulla para extender su mano y ser recibido el posible soborno. En el vehículo policial se observa la identificación “Gua-16254”, así como los distintivos respectivos de identificación de la PNC.
Página 32 / la hora, Guatemala, 23 DE agosto de 2021