REPORTAJE / PÁGs. 6 y 7
INTERNACIONAL / PÁG. 29
DEPORTES / PÁG. 24
¿Qué necesito para ser vacunado en EE. UU.? Migrantes lo explican con su experiencia
Un muerto en derrumbe de edificio residencial en Miami
UEFA decide eliminar el valor doble de los goles a domicilio en eliminatorias
Que la corrupción mata se ve ahora en forma ingrata; sin vacunas disponibles ni soluciones visibles
Guatemala, jueves 24 de junio de 2021 | Época IV | No. 33,647 | Precio Q2.00
Tras días de “análisis”, el Ejecutivo presentó una iniciativa en el Legislativo que permitiría recibir vacunas de EE. UU. y el mecanismo COVAX
Vacunas: Gobierno opta por el Congreso y propone ley Sin esa aprobación, Guatemala corre el riesgo de quedar desabastecida de dosis de inmunizadores contra el Covid-19 para la población PÁG. 4
Presión recae sobre el Congreso por aprobación de ley de exención de responsabilidad FOTO LA HORA
ACTUALIDAD / PÁG. 2
Vacunación en Guatemala, Costa Rica y El Salvador con enormes contrastes
Página 2 / Guatemala, 24 DE junio de 2021
Actualidad
La Hora en Facebook
La Hora en Instagram
La Hora en Twitter
La Hora en Internet
fb.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt
instagram.com/lahora.gt www.lahora.gt
Elaboración de mascarillas “salvó” al sector exportador de productos hechos a mano Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt
Foto: La Hora
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele y el mandatario de Guatemala, Alejandro Giammattei.
VacunaciónGT: Costa Rica y El Salvador nos aventajan en aplicación de dosis Nayib Bukele, presidente de El Salvador compartió en un hilo de Twitter detalles sobre la vacunación de ese país. El mandatario aseguró que es la nación centroamericana con el ritmo de inmunización más rápido, no obstante, la gráfica citada en el Tweet refleja la cantidad de dosis utilizadas, no cuántas personas han sido vacunadas con al menos una dosis. Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt
El portal Our World in data señala que en cuanto a población vacunada Costa Rica tiene el primer puesto, El Salvador el segundo y Guatemala el sexto (penúltimo). “Seguimos teniendo el ritmo de vacunación más rápido de Centroamérica. Gracias a Dios”, declaró el presidente salvadoreño en su cuenta de Twitter, acompañado de una gráfica del portal de estadísticas Our World in Data, donde destaca que El Salvador ha utilizado 220,000 vacunas más que Costa Rica, posicionándose como el país con más dosis administradas en la región centroamericana. Basado en ese criterio El Salvador lidera con 2,550,000 vacunas usadas para la inmunización COVID-19, le sigue Costa Rica con 2,330,000; dos puestos más abajo está Guatemala con 836,639, es decir, casi una tercera parte de El Salvador. Del mismo modo El Salvador lidera en individuos con el esquema completo de vacunación con 1,070,000, en cambio Costa Rica y Guatemala
han vacunado con las dosis requeridas a 795,063 y 149,719, respectivamente hasta el 21 de junio. ¿PERO DÓNDE LOS SUPERA COSTA RICA? No obstante, al comparar los países por porcentaje de población vacunada con al menos la primera dosis, el primer lugar lo ocupa Costa Rica con el 30.15% de costarricenses vacunados. Aun así, El Salvador ha vacunado al 22.74% de su población; y Guatemala solo al 3.88% hasta la última actualización. El 22.74% de salvadoreños tenía hasta la última actualización como mínimo la primera dosis, es decir, 1.46 millones. De esos con al menos la primera dosis van con el esquema completo 1.07 millones. Es decir, 390 mil salvadoreños faltarían de recibir la segunda dosis. COMPARACIÓN ENTRE CR Y SV CON GT Al comparar a El Salvador con Guatemala se puede estimar que
en la nación salvadoreña se han vacunado a poco más del doble de población con primera dosis que Guatemala; y con Costa Rica se calcula que también más del doble de costarricenses han sido vacunados con la primera dosis. De acuerdo con Our World in Data, Costa Rica inició su proceso de vacunación casi dos meses antes que Guatemala. Para el 3 de enero del 2021 el gobierno de Carlos Alvarado había vacunado con la primera dosis al 0.5% de su población, mientras que en Guatemala el Plan Nacional de Vacunación comenzó a funcionar en la segunda mitad de marzo. Para el 1 de abril del 2021 Guatemala había vacunado al 0.1% de la población, mientras que Costa Rica ya había avanzado al 2.04%. Por otro lado, El Salvador inició con su plan de vacunación a mediados de febrero; para el 22 de febrero 0.09% de salvadoreños poseían al menos una vacuna administrada, mientras que en Costa Rica 1.12% ya tenía al menos una dosis. Al igual que Costa Rica, El Salvador inició con la vacunación antes que Guatemala, salvo que la diferencia fue por semanas; aun así, cuando el gobierno de Giammattei había vacunado al 1% (mayo), El Salvador ya rebasada el 14% de su población vacunada. Lea la nota completa en lahora.gt
Mónica Díaz, coordinadora de la Comisión de Hecho a Mano de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), explicó en entrevista a La Hora cómo ese sector tuvo que reinventarse en tiempos de pandemia y pasaron de elaborar diversidad de artículos de “lujo” a concentrarse en las mascarillas que, incluso que se convirtieron en envíos considerables de contenedores a Estados Unidos. Díaz reiteró que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de sus productos hechos a mano. “Se puede imaginar que durante la pandemia el golpe fue bastante fuerte, tuvimos pedidos cancelados, bastantes tiendas y retailers que cerraron”, explicó. LA INNOVACIÓN DEL SECTOR De acuerdo con la entrevistada, hubo una disminución significativa para el sector en varios aspectos, sin embargo, sus integrantes se han
caracterizado por la innovación y esta vez no fue la diferencia. “Los productos hechos a mano como usted se imagina, son productos, no de primera necesidad, sino que son cosas que la gente compra o por lujo en caso de la ropa, joyería y esto y algunas cuestiones del hogar”, recordó. MANTIENEN LA VENTA DE MASCARILLAS Para este año, la venta de mascarillas se ha mantenido, mientras otros productos como manualidades han empezado a retomar sus ventas y empezaron a recibir nuevamente pedidos, aunque todavía no han llegado a los niveles antes de la pandemia, pero se están recuperando. Sin embargo, explicó que no se esperaría aún alcanzar los niveles vistos previos a la emergencia, porque fueron varias las empresas del sector que cerraron operaciones. Estos productos llegan, en su mayoría, a áreas como Nueva York y Los Ángeles, explicó. Lea la nota completa en lahora.gt
Académica guatemalteca es reelecta para Vicepresidencia de organización de mujeres científicas Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt
Ayer se anunció que la investigadora guatemalteca Kleinsy Bonilla fue reelecta para la vicepresidencia de la Organización para la Mujer en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD por sus siglas en inglés). Con una amplia trayectoria en investigación socioeconómica, Bonilla fue designada para liderar el área de Latinoamérica y el caribe entre el 2021 al 2025. “Compartimos felices los resultados de la elección para Vicepresidencia de OWSD en América Latina y el Caribe. Un triunfo para toda la región. Gracias!!! Sigamos trabajando unidas”, destacó la unidad de Guatemala de la Organización para la Mujer en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo. Según la publicación oficial de OWSD para la región de América Latina y el Caribe recibió 466 vo-
tos a favor de los 550 totales, es así como la investigadora guatemalteca fue electa para la vicepresidencia durante el próximo periodo. “Muchas gracias por el apoyo y los votos de todas mis colegas de OWSD y de las comunidades OWSD de los países latinoamericanos y del Caribe. Vamos a seguir trabajando juntas por más mujeres en la ciencia”, expresó la doctora Kleinsy Bonilla en su cuenta oficial de Twitter. Lea la nota completa en lahora.gt
Foto: Kleinsy Bonilla
Kleinsy Bonilla fue reelecta para la vicepresidencia de la Organización de Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo, para el período 2021-2025.
actualidad
Guatemala, 24 DE junio de 2021 / Página 3
Brolo habla de negocios en Rusia; no se menciona tema de atrasos de Sputnik V En el marco de la visita oficial que hace el ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo a Rusia, Cancillería informó que se reunió con la directora general del Comité Nacional para la Cooperación Económica con los Países de América Latina (CN CEPLA), Tatiana Moshkova. Mientras que el tema del retraso de los envíos de vacunas Sputnik V a Guatemala no ha sido mencionado por Cancillería, a pesar de estar en agenda. POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt
Según un comunicado emitido el fin de semana por Cancillería, un punto “destacado” de la agenda eran esas reuniones en las que el diplomático expondría las preocupaciones del Gobierno guatemalteco ante el atraso para el envió de los biológicos rusos ya adquiridos. Además, según ese documento, el canciller Brolo reiteraría que la vacunación pronta y segura es prioridad para el gobierno del presidente Alejandro Giammattei; hasta el momento no se han brindado detalles de los alcances en ambas reuniones. PDH LE RECUERDA A BROLO URGENCIA DE VACUNAS El procurador de Derechos Humanos, Jordán Rodas a través de su cuenta de Twitter, le recordó al titular del Minex, Pedro Brolo, que es necesario conocer qué paso con la adquisición de las vacunas. “Canciller @PedroBroloGT @ MinexGt lo que necesitamos saPor Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt
En una columna de la compañía asesora en software y de media bursátil, Bloomberg, la periodista Shannon O’Neil y el editor James Gibney relataron como el norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras) al ser un socio “problemático” para Estados Unidos la única solución es “ir tras ellos”, desde un enfoque que sancione a actores corruptos, en vez de contrarrestar los problemas de los habitantes como la desnutrición, desastres naturales, discriminación y desempleo. En la columna, O’ Neil describe que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, es vinculado al robo de dinero del gobierno y
CANCILLERÍA HABLA DE RELACIONES ECONÓMICAS Según cancillería, en la reunión con la directora de CN CEPLA, Tatiana Moshkova, se analizó la posibilidad de coordinar una visita de empresarios rusos a Gua-
Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt
ber urgentemente en #Guatemala es qué pasó con las vacunas que ya fueron pagadas, es un sinsentido pensar en más negocios cuando está en riesgo la salud y la vida de la población ante la pandemia por #COVID19”, señaló Rodas. PRESIDENTE TAMPOCO DIO DETALLES El pasado martes, luego de una actividad pública, el presidente Alejandro Giammattei, de forma breve se refirió a la visita oficial que hace el Canciller, Pedro Brolo a Rusia. Sin embargo, el mandatario únicamente indicó que Brolo ha tenido reuniones con distintas autoridades de ese país, sin dar detalles, al igual que Cancillería, quienes no han compartido detalles sobre el tema.
CC solicita informe previo a resolver sobre acuerdo de colaboración de viuda de Lima
Foto: La Hora/@PedroBroloGT
El canciller Pedro Brolo sostuvo una reunión con la Directora General de CN CEPLA, Tatiana Mashkova.
temala interesados en hacer negocios en el país. Cancillería indicó: “Es imprescindible compartir información acerca del intercambio comercial entre Guatemala y de Rusia, con
la visión estratégica de propiciar nuevos negocios, fortalecer alianzas estratégicas y continuar potenciando las relaciones económicas bilaterales en todos los ámbitos posibles”.
La Corte de Constitucionalidad (CC) solicitó a la jueza de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán, que especifique cuándo Moisés Galindo ejerció como abogado de uno de los señalados dentro del caso Caja de Pandora, esto previo a resolver una apelación contra el testimonio de Alejandra Reyes, colaboradora eficaz dentro de ese expediente judicial. La acción que está siendo analizada por el pleno de magistrados de la CC es un “auto de mejor fallar”, planteado por Galindo contra la Sala Primera de Mayor Riesgo, que en su momento denegó un amparo con el cual buscaba dejar sin efecto el convenio de colaboración eficaz de Reyes. El testimonio de Alejandra Reyes, expareja sentimental del capitán fallecido Byron Lima Oliva, detalló la existencia de una red criminal que habría estado dirigida por Lima desde la cárcel de Pavón. Dicho testimonio involucra al abogado Galindo, en la recepción de un vehículo que fue entregado por parte de Byron Lima como pago de servicios profesionales. Según la investigación, a su vez el automóvil fue entregado a Lima Oliva como pago del traslado de un reo. Parte de las declaraciones de Reyes, menciona el financiamiento que Lima otorgó al extinto Partido Patriota y los nexos que las autoridades de la Municipalidad de Guatemala tenían con el exmilitar. Lea la nota completa en lahora.gt
Shannon O’Neil de Bloomberg: ir tras corrupción en CA es la única solución aceptar sobornos de narcotraficantes; el mandatario de Guatemala, Alejandro Giammattei, es conocido por entregar contratos gubernamentales a individuos cercanos y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cerró la Comisión Internacional contra la Corrupción en El Salvador (CICIES) y ha ampliado la inmunidad de los políticos. Desde pequeños sobornos constantes hasta un gigantesco fraude público, la corrupción se extiende por toda Centroamérica. Ninguno de los países: El Salvador, Guatemala u Honduras se encuentra
entre los cien primeros en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional. La corrupción en estos países tiene un enorme costo económico: la región pierde $13 mil millones o más del 5% del producto interno bruto, cada año, describen. Además, la columnista de Bloomberg planteó que, al igual que sus líderes, las élites económicas de Centroamérica no están dispuestas a mejorar el panorama de sus naciones. “El favor del gobierno ha hecho a muchos muy ricos, y la carga impositiva es baja y fácil de
evadir: los ingresos tributarios en los tres países del Triángulo Norte caen por debajo del promedio de 2019 del 22,9% del PIB en América Latina y el Caribe; según ese criterio, Guatemala tiene los ingresos tributarios más bajos de la región, un ínfimo 13,1%. En lugar de impuestos, las remesas impulsadas por la migración, que alcanzan cerca del 20% del PIB en El Salvador y Honduras, atienden muchas necesidades básicas”, señaló. La administración Biden-Harris ha opinado que la clave para restaurar la esperanza y las oportu-
nidades en la región y persuadir a sus ciudadanos para que se queden en casa es erradicar la corrupción, sin embargo, Shannon O’Neil mencionó que “para cambiar realmente las cosas, necesita asumir no sólo los síntomas, sino los sistemas políticos y económicos que obligan a cientos de miles de personas a abandonar sus tierras natales. Esta tarea espinosa significa confrontar a los socios ostensibles de Estados Unidos, los gobiernos de la región, que son más un problema que una solución”. Lea la nota completa en lahora.gt
Página 4 / Guatemala, 24 DE junio de 2021
Luego de que La Hora reportó que el Estado de Guatemala no ha asumido la responsabilidad por cualquier efecto secundario vinculado a las vacunas que donará Estados Unidos y las dosis adquiridas a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (COVAX por sus siglas en inglés), este jueves el Ejecutivo, tras varios días de análisis, optó por recurrir al Congreso y presentó una iniciativa de ley para regular los aspectos relacionados a la exención de responsabilidad. POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt
La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) indicó a través de una nota de
Foto La Hora.
Portada La Hora/16 de junio de 2021.
Por María España mespana@lahora.com.gt
Anoche, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) actualizó el registro de la pandemia en el país, sumando 2,028 casos nuevos de Covid-19 como resultado de tan solo 6,965 pruebas realizadas el 22 de junio. Ante este incremento, la Procuraduría de los Derechos Humanos remarca la importancia de la inmunización de la población. Al 1 de junio, la proporción de diagnósticos positivos de coronavirus era del 21%. No obstante, esta ha aumentado en el transcurso de este mes. Hasta el pasado martes 22 de junio, la proporción aumentó a 27.67%. Cabe destacar que dicho día ha sido uno de los que mayor cantidad de casos confirmados ha reportado desde la llegada de la pandemia. En ese sentido, Zulma Calderón, Defensora de la Salud de la PDH, detalló a La Hora la relevancia de la vacunación contra el Covid-19
actualidad
Responsabilidad vacunas: Gobierno opta por ir al Congreso prensa que, la iniciativa se planteó porque los distintos fabricantes de vacunas imponen una serie de requisitos para concretar la venta de sus dosis; además solicitan que se les exima de responsabilidad civil por reacciones adversas serias atribuibles a las vacunas contra el Covid-19, como lo había adelantado este medio desde la semana pasada. Según la SCSP, otro de los requisitos necesarios planteados por las farmacéuticas fue designar una autoridad o dependencia pública encargada de analizar, investigar y dictaminar esas reacciones, además, de establecer un régimen de compensación. La Presidencia indicó que todas las acciones contempladas en la iniciativa del proyecto de ley estarían a cargo de Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). SE CREARÍA COMITÉ DE EVALUACIÓN La iniciativa de ley contempla la creación del mecanismo que tendrá por objeto compensar a las personas afectadas por los posibles efectos adversos graves
que pudieran ocurrir. “Esta compensación no será aplicable en los casos en que el evento sea resultado de la conducta fraudulenta intencional de la persona afectada”, explicaron. Además, será obligación de la cartera de Salud crear el Comité de Evaluación de Reacciones Adversas Serias a las Vacunas, el cual estaría encargado de realizar la investigación respectiva, y emitir el dictamen correspondiente en el que se establezca, en cada caso en concreto, si las reacciones analizadas pueden ser atribuibles o no a la vacuna contra el Covid-19, “con el objeto de establecer si tales circunstancias deben ser compensadas a través del mecanismo de compensación o no aplica”, agregó la SCSP. DIRECTORA DE USAID CONFIRMÓ LA NECESIDAD DE LA EXENCIÓN La directora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Samantha Power, confirmó hace más de una semana
Foto La Hora.
El presidente Alejandro Giammattei y el presidente del Congreso, Allan Rodríguez.
que era necesario que el Estado asumiera la responsabilidad de los posibles efectos secundarios de vacunas producidas por farmacéuticas estadounidenses para recibir un donativo de 500 mil dosis del gobierno del presidente, Joe Biden. “Cada vez que una de las grandes farmacéuticas organiza una entrega a un país de manera bilateral digamos, no a través de COVAX, sino de manera directa,
es necesario negociar un acuerdo entre el país receptor y la empresa farmacéutica sobre temas de responsabilidad civil y otros asuntos”, explicó. Durante una citación el pasado martes, la ministra de Salud, Amelia Flores, indicó que la cartera evaluaba la emisión de un Acuerdo Gubernativo, pero no descartó recurrir al Congreso con una iniciativa de ley, lo cual sucedió hoy.
PDH: Vacunación es la ruta para disminuir el Covid-19; solo el 1.44% ha completado esquema para la disminución de casos graves. Aunado a ello, resaltó que Guatemala no tiene certeza de la adquisición de dosis. “Estamos en un laberinto sin salida, en el que las mismas autoridades tanto del gobierno como del Ministerio de Salud nos han llevado. Hay un aumento histórico superando los 2 mil casos, y se le añade que no hay medidas epidemiológicas de contención, y que somos uno de los países de la región que menos ha avanzado en la vacunación”, expresó. INCERTIDUMBRE EN ADQUISICIÓN Destacó que la única medida que ha funcionado en diversos países, para la disminución de casos, ha sido la inmunización completa de su población. En referencia a Guatemala, señaló que no se posee esa opción,
porque “no hay vacunas”. “No tenemos certeza de ningún cronograma de envío de vacunas de Covax ni Sputnik V, que son las únicas dos vías por las que el Ministerio de Salud ha adquirido vacunas. Porque no conocemos cuando vendrán, tampoco tenemos certeza de la disponibilidad de segundas dosis. La situación es delicada”, manifestó. A decir de Zulma, las declaraciones de las autoridades sobre concretar otras negociaciones son una “ilusión”, debido a que el 80% de los Q1,500 millones asignados para la adquisición de vacunas ya ha sido comprometido. “Personalmente creo que por eso es que no conocemos a detalle de las negociaciones que han hecho con otras farmacéuticas”, refirió. Además, sobre el donativo de los Estados Unidos, mencionó
que el país no ha podido recibirlo, porque no cuenta con el marco legal. “No hay forma de que podamos recibir más vacunas”, mencionó. Minutos después de estas declaraciones, el Ejecutivo presentó al Congreso una iniciativa de ley para asumir la compensación de posibles efectos secundarios que podrían provocar las vacunas contra el Covid-19 elaboradas por farmacéuticas estadounidenses. 1.44% CON ESQUEMA COMPLETO Según el Tablero Covid-19, el 6.72% de la población estimada ha recibido la primera dosis contra el coronavirus, mientras que tan solo el 1.44% ha sido cubierto con el esquema completo de inmunización. De acuerdo con el Ministerio de Salud, los siguientes
departamentos predominan en la aplicación de la primera dosis registrando más del 5% de población vacunada: • Guatemala – 13.6%, equivalente a 330,177 de su población estimada de 2,430,719 personas • Quetzaltenango – 8.8%, equivalente a 49,075 de una población estimada de 560,498 personas • Sacatepéquez – 7.6%, equivalente a 20,605 de una población estimada de 270,860 personas • El Progreso – 7.4%, equivalente a 9,334 de una población estimada de 126,889 personas • Zacapa – 5.1%, equivalente a 8,684 de una población estimada de 168,942 personas • Retalhuleu – 6.2%, equivalente a 14,457 de una población estimada de 234,953 personas. Lea la nota completa en lahora.gt
Guatemala, 24 DE junio de 2021 / Página 5
ODIOSA REPETICIÓN Da pena tener que ser tan repetitivos e insistir en los mismos temas pero nuestra realidad es una odiosa repetición que obliga a caer siempre en lo mismo. Ayer con poco más de seis mil pruebas realizadas se detectaron más de dos mil nuevos casos de Covid-19 lo que eleva, por mucho, la tasa de positividad en los exámenes realizados. Todo ello en medio de la situación intolerable respecto a las vacunas necesarias para inmunizar a la población. La ministra de Salud dispuso que como no tiene certeza, mejor ya no va a hablar de cuándo vienen las vacunas y con su silencio cierra un tema que es crucial para el futuro no solo de la economía nacional, sino para la vida de muchísimas personas. Nosotros no podemos callar ante lo que está ocurriendo porque aunque para la población pareciera no ser una cosa del otro mundo el mal manejo del tema de las vacunas, entendemos perfectamente las gravísimas consecuencias que tiene el proceder de las autoridades. Cuánto quisiéramos escribir celebrando los avances en algo tan fundamental como la vacuna. Países cercanos están avanzando rápidamente y tiene éxito simplemente porque sus autoridades hicieron sus deberes. Aquí todo está pendiente, todo está en veremos, hasta el futuro de gente que, sin vacuna, está condenada a muerte.
Es La Hora de actuar urgentemente en esta crisis del COVID-19
Página 6 / Guatemala, 24 DE junio de 2021
Reportaje ¿Qué necesito para ser vacunado en EE. UU.? Migrantes lo explican con su experiencia Estadísticas de Our World in Data demuestran que, en Estados Unidos, el número de dosis de vacunas contra el Covid-19 administradas ascienden a más de 319 millones, de las cuales estiman más de 150 millones representarían a personas con esquema completo de inmunización. Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt
E
n ese país, residen más de 2.5 millones de guatemaltecos que pueden acceder a varias marcas de vacunas contra el coronavirus, ya sea Moderna, Pfizer en dos dosis o Johnson & Johnson en una sola. Desde Estados Unidos y ubicados en diferentes estados, guatemaltecos contaron sus experiencias vacunándose, lo que debieron hacer y sus recomendaciones pa ra quienes aún no lo han hecho. ANAMARÍA: PFIZER, SIN REACCIONES Y A LA ESPERA DE LA SEGUNDA DOSIS Residente en Los Ángeles, California en donde se estima que viven 1.5 millones de connacionales, Anamaría cuenta que recibió la primera dosis de la vacuna Pfizer, ahora está a espera de la segunda que le proporcionará el esquema completo. No tuvo ninguna reacción y lo que experimentó fue un poco de dolor en el brazo, pero nada más. “Los migrantes tienen la misma oportunidad de cualquier ciudadano americano, lo único que piden es una identificación y no importa si están de vacaciones o radicados en EE. UU. Hay muchos que están incoherentes a ponérsela por las conspiraciones que han dicho con noticias falsas”, remarcó. Para Anamaría es desafortunado que las personas se guíen por noticias falsas, las cuales abundan en tiempos en los que la tecnología ha avanzado. La guatemalteca reitera que para recibir la vacuna lo más importante es estar atento a la publicidad de los centros de inmunización, los cuales dan a conocer los pormenores para presentarse a la vacunación. Para ello, es necesario presentar una identificación, ya sea pasaporte o
Foto La Hora/Tobias Schwarz / Pool vía AP.
Imagen ilustrativa. Una persona recibe vacuna contra el COVID-19, en un centro de vacunación.
cualquier otro documento con nombre, dirección y fotografía, una ID Consular o incluso el Documento Personal de Identificación. No tener documentación sí puede dificultar la recepción de la vacuna y en la actualidad no es necesario hacer cita, solo debe presentarse. NO LE REQUIEREN INFORMACIÓN DE ESTATUS MIGRATORIO Según información de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, la vacuna es para residentes sin considerar el estatus migratorio, nadie le preguntará por ello cuando la reciba. “Su información médica es privada y conseguir una vacuna de Covid-19, no afecta su estatus migratorio”, mencionaron. Si se encuentra en California y necesita
más información sobre el proceso de vacunación, puede consultar en el siguiente enlace: www.publichealth. l a c o u nt y. g ov / m e d i a / c oron av i r u s / vaccine/index.htm VINICIO: ELIGIÓ LA VACUNA PFIZER En Virginia, se estima que viven hasta 65 mil guatemaltecos, según el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex). Vinicio, un connacional originario de Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango y residente de ese lugar cuenta su experiencia. “Ya me vacuné y me pusieron la Pfizer, al siguiente día solo me dolió un poco donde me inyectaron y nada más lo mismo en la segunda dosis”, detalló. Para él no fue nada complicado su proceso de vacunación y asegura que
ahora ya no se necesita de cita, “ya solo puede llegar donde hay disponibles”. “Pancholon” : ALGUNOS TIENEN TEMOR A INMUNIZARSE El guatemalteco conocido como “Pancholon” , quien vive en Michigan, lugar donde la cancillería estima que residen 23 mil connacionales, destaca su historia particular. Él se contagió de Covid-19 y ahora por recomendación de su médico esperará algunos días para aplicarse la vacuna, pero lo hará. También sabe que muchos sienten miedo de aplicarse la vacuna, pero se lo atribuye a la falta de información. “Los que viven y trabajan en la ciudad tienen más acceso a información, pero para los que trabajan en el campo es difícil porque trabajan 12 horas diarias,
Guatemala, 24 DE junio de 2021 / Página 7
reportaje
apenas tienen tiempo de comer y dormir”, recordó. “Hay que hacer cita y fijar la fecha para la segunda dosis. Solo hay que saber dónde ir y llevar una identificación”, explicó sobre las personas que eligen la opción de dos dosis. ESTHER ELIGIÓ LA VACUNA JOHNSON & JOHNSON Y NO EXPERIMENTÓ NINGUNA REACCIÓN Esther vive en New Jersey, lugar en el que la comunidad de guatemaltecos es considerable, muchos originarios de Jutiapa, Santa Rosa y otros. En su caso optó por la Johnson & Johnson, no experimentó síntomas que requirieran algún auxilio, únicamente molestias que considera normales al recibir una vacuna. Tampoco fue difícil acceder a ella, solo presentó su pasaporte, hizo su cita y fue al centro de vacunación, ahora, asegura que ya no es necesario programar la vacunación, solo deben presentarse. “A mí me daba miedo vacunarme, con mis hermanos hablábamos de que no lo haríamos, pero los beneficios son mayores, así que por eso lo decidí y la verdad todo estuvo bien, hay que hacerlo porque en Guatemala tengo familia que no lo ha podido hacer”, puntualizó. ANTONIO ELIGIÓ MODERNA Y NO SINTIÓ NINGÚN MALESTAR Desde Oregón, Antonio se aplicó la vacuna de Moderna, de hecho, lo hizo en marzo pasado y junto a él todo su círculo familiar. “Mi madrina me dijo que fuera a ponerme la vacuna y fuimos a hacerlo, a nosotros nos dijeron de Moderna y esa fue la que pedimos, en la primera dosis no nos dio nada y en la segunda tampoco, todo marchó bien”, mencionó. Después convencieron a su hermana para que se inmunizara, “se puso la misma vacuna y no le dio nada, solo a mi sobrina que sí le dio un poco de malestar”. En la actualidad, en Estados Unidos hay tres opciones de marcas para vacunarse: Pfizer, que se aplica en dos dosis. Moderna, dos dosis. Johnson & Johnson, una sola dosis. ¿QUÉ TAN BIEN FUNCIONA LA VACUNA PFIZER? Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en ingles), mencionan que en los ensayos clínicos en personas de 16 años o más, la vacuna Pfizer-BioNTech fue 95% efectiva para prevenir la enfermedad COVID-19 confirmada por laboratorio en personas sin evidencia de infección previa. También fue eficaz para prevenir la enfermedad COVID-19 confirmada en laboratorio en adolescentes de 12 a 15
años, y la respuesta inmune en personas de 12 a 15 años fue al menos tan fuerte como la respuesta inmune en personas de 16 a 25 años. ¿CÓMO EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE LA VACUNA MODERNA? Los CDC destacan que, con base en la evidencia de los ensayos clínicos, en personas de 18 años o más, la vacuna de Moderna demostró tener una efectividad del 94,1% en la prevención de casos de COVID-19 confirmados en laboratorio en personas que recibieron dos dosis y que no registraban evidencia de infecciones previas. “La vacuna también demostró tener un alto nivel de efectividad en los ensayos clínicos en la prevención del COVID-19 entre personas de diferentes categorías de edad, sexo, raza y etnia, y entre personas con afecciones subyacentes”, aseguraron. ¿CÓMO EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE LA VACUNA JOHNSON & JOHNSON? De acuerdo con los CDC, la vacuna contra el COVID-19 tuvo una efectividad del 66,3 % en ensayos clínicos para prevenir casos de COVID-19 confirmados por laboratorio en personas sin evidencia de infección anterior (eficacia). Las personas alcanzaron la máxima protección posible 2 semanas después de vacunarse. También destacan cómo la vacuna tuvo un alto nivel de eficacia para prevenir la hospitalización y muerte de personas que contrajeron la enfermedad. “Nadie que haya contraído el COVID-19 al menos 4 semanas después de recibir la vacuna contra el COVID-19 de J&J/Janssen debió ser hospitalizado”, asegura la información oficial. Otro dato importante de remarcar es que la vacuna contra el COVID-19 de J&J/Janssen podría aportar protección contra infecciones asintomáticas, que son los casos en los que las personas infectadas por el virus que causa el COVID-19 no tienen síntomas de la enfermedad. EFECTOS SECUNDARIOS SON NORMALES Según el sitio oficial de los CDC, algunas personas podrían experimentar efectos secundarios en el brazo en el que lo inyectaron como dolor, enrojecimiento e hinchazón. Mientras que en el resto del cuerpo otros pueden sentir cansancio, dolor de cabeza y muscular, escalofríos y nauseas. Estos efectos secundarios aparecen uno o dos días después de haber recibido la vacuna y que son signos normales de que el organismo está generando la protección; deberían desaparecer en unos días.
Foto La Hora/AP.
Imagen ilustrativa. Enfermera prepara una vacuna de Pfizer contra el COVID-19.
Foto: La Hora/AP/Arnulfo Franco.
Enfermera inyecta a un hombre una dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19.
Foto La Hora.
Alias “Pancholon” vive en la actualidad en Michigan.
Página 8 / Guatemala, 24 DE JUNIO de 2021
Desarrollo, salud y migración Alfonso Mata
En 1979 el llamado NOEI Nuevo Orden Económico Internacional afirmaba: “los cambios cualitativos y estructurales de la sociedad deben ir a la par del rápido crecimiento económico, y las diferencias existentes –regionales, sectoriales y sociales– deben reducirse sustancialmente”. La OMS le añadía “En resumen, el desarrollo implica un mejoramiento constante de las condiciones y de la calidad de la vida, incluidas las mejoras de la vivienda, del medio, de la alimentación y de la salud, elementos esenciales para mantener la calidad de la vida”. ¿QUÉ PASO? Si analizamos lo sucedido en Guatemala, nos encontramos con una situación totalmente tergiversada de los principios mencionados: nuestra realidad muestra que las políticas nacionales sociales y económicas, no se han transformado en calidad de vida para la mayoría de guatemaltecos. Lo que ha sucedido tanto en el ámbito social como económico, es un entender y luchar por un desarrollo de crecimiento económico. Realmente tratamos los asuntos sociales aparte y con sesgos ideológicos de todo tipo, cargados de un fuerte contenido de privilegios que se sobreponen a justicia y equidad. El sistema político, financiero y económico guatemalteco, ha desconectado el crecimiento económico del social y manejado el crecimiento económico, sin especificar de qué manera este debe contribuir al desarrollo humano y por lo tanto sin direccionalidad a ello. El resultado de esa forma de atender la cosa pública es alarmante desembocando en pobreza de todo tipo y enriquecimientos ilícitos. De igual manera, muchas donaciones de países amigos para apoyar el desarrollo, se ven expuestas a estos actos. ¿QUIERE UNA PRUEBA? Si usted estudia el presupuesto nacional de los últimos diez años y lo asignado para el mejoramiento social y los trata de correlacionar con un mejoramiento de las condiciones y de la calidad de vida de los habitantes, particularmente los más desfavorecidos, verá que no cazan. ¿Por qué? porque no existió un nuevo orden económico a nivel del Estado que permitiera una justa y equitativa repartición de bienes. La mayoría de la transferencia de recursos públicos se quedan en los pasos intermedios, llegando al beneficiario solo mínimas cantidades, señalan los estudios al respecto. SÉ QUE ALGUNOS BRINCARÁN DICIENDO: NO ES CIERTO. ESCUDRIÑEMOS EL PNB Para eso hay que hacer tres aclaraciones, no basta, con elevar el PNB para decir todo está bien. Hay una gran diferencia entre el crecimiento y el desarrollo económico y en eso el PNB es un índice muy insuficiente para este análisis. Cuestión de distribución ¿quién se beneficia del crecimiento económico? La respuesta es obvia. Luego, mejoras del estado económico de la capa privilegiada de un país, contribuye en un aumento del Producto Nacional Bruto (PNB), pero no necesariamente mejora las condiciones de vida, aunque si el bolsillo de algunos. Lo que cabe destacar es que si las remesas aportan al PNB un 18%, es seguro que esos ingresos son una inversión que va a las manos del beneficiado y eso debería tenerse en cuenta cuando se analizan las estadísticas de mejora en calidad de vida y de indicadores vitales y económicos. ¿Estamos ante un programa de desarrollo de los pobres, financiado por pobres? Sería interesante explorar esto.
UN EJEMPLO Asumamos que el migrante en promedio envía el 20% de su ingreso real a sus compatriotas, fruto del trabajo que realiza en el país al que migró; eso beneficiará a su familia y su gente. Pero en realidad, el trabajo que desarrolla en tierras lejanas, representa más de lo que el sistema económico nacional produce y de lo que el gobierno invierte en su pueblo y su gente, desafortunadamente se queda en tierras foráneas. Puedo decir entonces, que la disponibilidad de mano de obra productiva, cuantitativa y cualitativamente satisfactoria, requisito previo del desarrollo económico, se encuentra en el extranjero y beneficia a otros y no a nuestra nación y eso, desde hace décadas. Por otro lado, esa fuerza de trabajo goza de un buen nivel de salud, que le permite contribuir eficazmente al desarrollo nacional en el país en que trabaja y, por ende, a su propio desarrollo social. La pregunta entonces se vuelve. El esfuerzo de esos hombres y mujeres ¿beneficia el desarrollo social de todos los que se benefician de lo que envían? Un estudio mexicano realizado por Miguel Ángel Corona, señala que en la población pobre que estudió “las remesas en los hogares encuestados, tuvieron un efecto positivo en su desarrollo y bienestar, cubriendo varios aspectos que tienen que ver con ello”. ¿Habrá relegado a segundo plano las prestaciones estatales ello? Si lo que nos muestra el estudio anterior se puede extrapolar, podríamos decir que: ese mayor poder adquisitivo de la familia proveniente de la remesa, puede por sí originar un proceso de acumulación de desarrollo económico y el aumento del consumo individual, que se enfocaría en parte al consumo sanitario, acelerando por consiguiente el proceso de influencias mutuas entre el crecimiento económico y a la vez en algunos, un mejor bienestar y salud y en otros evitando mayor deterioro. Como quiera que sea, las remesas pueden estar constituyendo ya en este momento, la base de un modelo de desarrollo totalmente diferente a lo que sucede en otras partes del mundo. Es decir que una parte del desarrollo nacional, está descansando sobre la base del crecimiento migratorio, relegando a un segundo plano en ello la disponibilidad de los recursos nacionales. Lo que si resulta evidente es que en realidad, el aporte de esta estrategia “popular” por su origen, no resulta un insumo suficiente pero si indispensable para mejorar en buena parte, la calidad de la vida de muchos en el país y eso debería ser estudiado muy a fondo: ¿qué dejan al desarrollo del país las exportaciones agrícolas, comerciales e industriales, qué las remesas? ¿Cómo se distribuye eso dentro del desarrollo nacional? y ¿cuál es su significado dentro de la salud?
Remesas en miles US dólares TOTALES
2000
2010
2015
2020
563,438.60
4,126,784.10
6,284,977.80
11,340,415.60
Fuente: banco de Guatemala
Y ENTONCES ¿DÓNDE QUEDA LA SALUD DENTRO DEL MEJORAMIENTO DEL DESARROLLO? Indudablemente para el desarrollo humano y la calidad de la vida, es asimismo indispensable satisfacer necesidades que no son de índole material. Partamos de algo, la salud, aunque en cierto sentido no es material, proporciona posibilidades de beneficios materiales (es capital): capacidades y potenciales para hacer algo, accesos y comportamientos y conductas; el fomento de la salud puede por consiguiente, servir de puente entre los esfuerzos políticos y lo que la sociedad entrega: individuos sanos y potencialmente aptos. Pero para que ese recurso humano pueda desplegar sus potenciales y aspiraciones que le acompañan, es necesario arreglo y esfuerzos nacionales en pro del desarrollo social y económico que se den de forma simultánea. Eso demanda de cambios en las estructuras que dan origen o limitan esta posibilidad. En nuestro caso, los Acuerdos de Paz se enfocaban hacia eso y luego de 30 años, en esto no se cumplió. Y ENTONCES QUÉ SUCEDE La energía humana como fuente de actividad económica, de conciencia social y de capacidad para incorporar y aplicar los conocimientos, individual y socialmente, se pierde. La disponibilidad de energía humana dentro del sistema nacional se difumina. Ni la parte de la sociedad que debe cumplir con invertir para concentrarla y usarla lo hace (los capitales se usan para manipular y gestar fondos no para inversión social y económica) y la poca que logra fugarse (migrantes) genera un capital que tiene un retorno muy pobre a nivel nacional.
Foto la hora: Ap
Los cambios cualitativos y estructurales de la sociedad deben ir a la par del rápido crecimiento económico, y las diferencias existentes –regionales, sectoriales y sociales– deben reducirse sustancialmente”.
Guatemala, 24 DE junio de 2021 / Página 9
Economía El número de personas en Estados Unidos que solicitaron ayuda por desempleo cayó la semana pasada, en un indicio de que los despidos declinaron y el mercado laboral mejora. Por CHRISTOPHER RUGABER WASHINGTON/Agencia (AP)
El Departamento del Trabajo anunció hoy que las solicitudes de prestaciones por desempleo bajaron 7 mil respecto a la semana previa, a 411 mil. El número de solicitudes ha estado cayendo consistentemente este año, de unas 900 mil a la semana en enero. El número generalmente refleja el ritmo de los despidos. Al amainar la pandemia, los estados y ciudades están levantando más restricciones a los negocios -California reabrió completamente el 15 de junio- y la economía gana fuerza con los consumidores viajando, yendo más a restaurantes, cines y parques de diversiones. El crecimiento pudiera superar la tasa anual de 10% en el trimestre abril-junio, de acuerdo con el Banco de la Reserva Federal de Atlanta. Con muchas empresas desesperadas por contratar, algunos estados están comenzando a re-
cortar varios programas de ayuda por desempleo relacionados con la pandemia en respuesta a quejas de los negocios de que la asistencia les dificulta encontrar trabajadores. A partir de este mes, 26 estados pondrán fin a un pago federal semanal extra de 300 dólares por desempleo y 22 de esos estados cortarán además la asistencia a los autoempleados, trabajadores por contrato y aquellos que llevan más de seis meses sin trabajar. El pago federal extra de 300 dólares termina nacionalmente el 6 de septiembre. Economistas en el Bank of America han estimado que aquellos que ganaban menos de 32.000 dólares al año en sus empleos previos pueden recibir más en ayuda por desempleo con los 300 dólares adicionales. La expansión de las prestaciones por desempleo hizo posible que millones de autoempleados y trabajadores por contrato recibiesen ayuda por primera vez.
Bajan solicitudes de ayuda por desempleo en EE. UU.
Foto La Hora: Steve Helber/AP
El número de personas en Estados Unidos que solicitaron ayuda por desempleo cayó la semana del 14 de junio, en un indicio de que los despidos declinaron y el mercado laboral mejora.
Banco de Inglaterra advierte sobre inflación; mantiene tasa PAN PYLAS LONDRES/Agencia (AP)
El Banco de Inglaterra mantuvo su tasa de interés principal en una mínima récord de 0,1% hoy pese a que advirtió que las presiones de la inflación aumentan en un momento en que la economía británica se recupera tras el levantamiento de muchas de las restricciones por la pandemia de coronavirus. En un comunicado preparado que acompaña su decisión, el Comité de Política Monetaria del banco, que fija la tasa, votó de manera unánime a favor de mantener sin cambio las tasas de préstamo. El comité también mantuvo su programa de estímulos sin cambios, si bien un integrante votó a favor de reducir la escala de apoyo ante la mejora del panorama económico y el aumento de la presión a costos y precios. Ambas decisiones eran esperadas por muchos en los mercados financieros. El comité tocó un tono relati-
vamente débil respecto a la economía británica desde la última vez que se reunió a principios de mayo. Indicó que el personal del banco ha actualizado sus expectativas al aumentarlas para el crecimiento económico correspondiente al segundo trimestre del año por aproximadamente 1,5 puntos porcentuales desde entonces, una vez que las restricciones a
la actividad económica se han relajado. El banco ahora espera que el resultado en junio ronde tan solo 2,5% debajo de su nivel para el cuarto trimestre de 2019, justo antes que la pandemia azotara. Señaló que la recuperación ha sido más evidente en los servicios de trato directo con los clientes, para los cuales las restricciones fueron relajadas en abril.
Foto La Hora: Ap
El Banco de Inglaterra mantuvo su tasa de interés principal en una mínima récord de 0,1% .
Senadores buscan acuerdo con Biden para plan infraestructura Por LISA MASCARO y KEVIN FREKING WASHINGTON/Agencia (AP)
Un grupo bipartidista de senadores busca el apoyo del presidente Joe Biden para un plan de infraestructura de 953 mil millones de dólares, lo que genera esperanzas de un acuerdo luego de arduas negociaciones sobre su prioridad legislativa. Biden ha invitado a miembros republicanos y demócratas del grupo de 21 senadores a la Casa Blanca y la reunión está prevista para las próximas horas. El plan reducido, con 559.000 millones de dólares en gastos nuevos, tiene el respaldo inusual de los dos partidos y podría abrir la puerta a los planes más amplios del presidente, de 4 mil millones de dólares. La dificultad radica en cómo pagar los nuevos gastos. El marco tentativo bajo en 20.000 millones de dólares tras un traslado de fondos para el internet de banda ancha, según una persona familiarizada con la propuesta que habló bajo la condición de anonimato por tratarse de negociacio-
nes en curso. La Casa Blanca y los dirigentes demócratas consideran que la propuesta bipartidista es un hecho positivo. Los colaboradores principales de Biden se reunieron con los senadores en el Capitolio y luego a solas con los titulares de ambas cámaras, la representante Nancy Pelosi y el senador Chuck Schumer. “Estamos muy animados por la perspectiva de un acuerdo bipartidista”, dijo Pelosi el miércoles por la noche. La secretaria de prensa del presidente, Jen Psaki, dijo que Biden convocó a la reunión en la Casa Blanca y que el grupo avanzó “hacia un bosquejo del posible acuerdo”.
Foto La Hora: Alex Brandon/AP
El senador demócrata Joe Manchin arriba a una reunión en el Capitolio, Washington.
Página 10 / Guatemala, 24 DE junio de 2021
OPINIóN
Opinión x
Odiosa repetición
D
a pena tener que ser tan repetitivos e insistir en los mismos temas, pero nuestra realidad es una odiosa repetición que obliga a caer siempre en lo mismo. Ayer con poco más de seis mil pruebas realizadas se detectaron más de dos mil nuevos casos de Covid-19 lo que eleva, por mucho, la tasa de positividad en los exámenes realizados. Todo ello en medio de la situación intolerable respecto a las vacunas necesarias para inmunizar a la población. La Ministra de Salud dispuso que como no tiene certeza, mejor ya no va a hablar de cuándo vienen las vacunas y con su silencio cierra un tema que es crucial para el futuro no sólo de la economía nacional, sino para la vida de muchísimas personas. Nosotros no podemos callar ante lo que está ocurriendo porque aunque para la población pareciera no ser una cosa del otro mundo el mal manejo del tema de las vacunas, entendemos perfectamente las gravísimas consecuencias que tiene el proceder de las autoridades. No es simplemente un descuido más, un negocio más, un fracaso más. Se trata de una cuestión de vida o muerte, literalmente hablando, y está siendo manejado con tanto desparpajo que el Canciller va a Rusia supuestamente a averiguar qué pasó, y su declaración oficial es que hay posibilidad de que inversionistas rusos vengan a Guatemala. Cómo para que no, si ya se dieron cuenta que el país está en venta y ofrecido al mejor postor. Los dos mil casos de ayer no son el total de infectados porque ahora ya sabemos que el virus, que se había concentrado en ciertas áreas urbanas muy pobladas, se ha desplazado a lugares a donde no llegan las pruebas, ni siquiera aquellas falsas que compró el Ministerio de Salud y que, por lo visto, nadie investiga ni considera un crimen. La falta de certeza de los datos oficiales y el manifiesto interés por engañar a la población para lavar cara hace obligado pensar que el curso de la pandemia es mucho peor de lo que informan. Y llora sangre que en medio de los nuevos contagios sigamos sin siquiera poder hablar del tema de las vacunas porque los convenios de confidencialidad se usan como escudo para encubrir a saber cuántas cosas. Cuánto quisiéramos escribir celebrando los avances en algo tan fundamental como la vacuna. Países cercanos están avanzando rápidamente y tienen éxito simplemente porque sus autoridades hicieron sus deberes. Aquí todo está pendiente, todo está en veremos, hasta el futuro de gente que, sin vacuna, está condenada a muerte.
9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38
lahora.gt lahora@lahora.com.gt
Que la corrupción mata se ve ahora en forma ingrata sin vacunas disponibles ni soluciones visibles
Acelerado retorno al pasado
E
Cuando la justicia se coloca en venta n los últimos días hemos siempre van a surgir avorazados que ido presenciando sonoros Oscar Clemente tienen el poder y los recursos para portazos que se dan para Marroquín cerrar abundantes casos judiciales por aprovecharse de tales condiciones ocmarroq@lahora.com.gt temas relacionados con la corrupción y llegará un momento en que hasta y que ya no salen sólo de aquella Sala los que han sido parte de esta jugada de Apelaciones conocida como Sala perversa y se sienten hoy muy cómodos de los Milagros por la forma en que se retuercen argumentos con lo que han ido haciendo, porque les exonera, terminarán para exonerar a los sindicados, sino de la más alta instancia en siendo víctimas del caos inevitable cuando se rompe el marco de donde se anulan pruebas y se dejan sin efecto acusaciones. Y la ley para que la justicia sirva a intereses creados. es que el objetivo real de los esfuerzos para la cooptación total Históricamente hemos sido un país en el que ha sido regla de la justicia es no sólo asegurar que nunca se vuelvan a repetir no escrita, pero absolutamente respetada la existencia de una esos sobresaltos que significaron los casos develados durante la inmunidad nata para quienes tienen poder, sea éste el político lucha contra la corrupción, sino que, además, los que estuvieron que es temporal o el económico que es más permanente. Así fue implicados puedan ir saliendo bien librados poco a poco y por desde nuestra independencia y por ello el enorme sobresalto ello tanto retraso en los procesos porque había que esperar a del 2015 cuando se dio el extraordinario caso de ir tras los que se dispusiera de condiciones “idóneas” para la sentencia poderosos, contra aquellos que siempre fueron protegidos, no final. importa lo que hicieran. Primero cayeron los políticos y hasta Y para mucha gente lo que está pasando no tiene gran los económicamente poderosos expresaron su condena a la significado porque la terminología jurídica les resulta ajena y corrupción y pidieron cárcel para los corruptos, pero cuando poco comprensible, además de que hemos llegado a un punto en resultó que también ellos aparecían en el escenario, porque el que nada sorprende y la población optó mejor por resignarse la corrupción requiere alguien que cobre y otro que pague la a que estamos en un barco sin rumbo, en un callejón sin salida mordida, vino el llanto y el crujir de dientes. por lo que es mejor ocuparnos cada quien de nuestra propia Allí surge la polarización ideológica y el Pacto de Corruptos, sobrevivencia sin andar sudando lo que se considera como cuya diligencia no se puede cuestionar porque, como estamos “calenturas ajenas”. Poco importa, o no se repara en ello, que este viendo, empiezan a darse esos sonoros portazos que van descalabro de la legalidad nos va a pasar factura a todos tarde o cerrando, uno a uno, los casos de corrupción. temprano porque cuando tengamos un derecho que reclamar o Entender esa realidad nos debe hacer reaccionar para buscar proteger, no tendemos a quien recurrir en busca del espaldarazo acuerdos que salven al país de la anarquía de una justicia vestida que tendría que dar el Estado de Derecho. de proxeneta.
Nicaragua, autoritarismo o progresismo
A
1912 y 1933, mantuvo una dominación l escribir estas líneas se sabe Carlos que México y Argentina han neocolonial a través de la dinastía Figueroa Ibarra llamado a sus embajadores Somoza hasta 1979. Luego entre ese año en Nicaragua “para consultas”, por “las y 1990, sometió al país a una sangrienta Doctor Honoris Causa preocupantes acciones políticas-legales” guerra de baja intensidad. En 2018 del gobierno de Daniel Ortega, aunque estalló una revuelta contra el gobierno sin condenar sus acciones. Éstas no son sino acciones represivas Ortega-Murillo con la participación encubierta de Washington, contra la oposición como el arresto de cinco posibles candidatos la cual nos recordó a las guarimbas venezolanas. En diciembre de presidenciales y muchos opositores más, entre ellos figuras 2018 Donald Trump firmó la llamada Nica Act que no es sino un históricas del sandinismo como Hugo Torres, Dora María Téllez bloqueo financiero a Nicaragua. y Víctor Hugo Tinoco. Dos partidos políticos fueron despojados A fines de 2017 el gobierno de Ortega parecía gozar de una de personería jurídica. Todo ello sucede a cinco meses de la cuarta enorme legitimidad. Había logrado alianzas importantes con reelección de Ortega ahora por segunda vez en fórmula con su el gran capital, la alta jerarquía religiosa y mantenía un modus esposa Rosario Murillo vivendi con Washington. Además contaba y sigue contando con Anteriormente ambos gobiernos exhortaron a no intervenir un fuerte apoyo popular. Hasta el estallido de la crisis de 2018 y en los asuntos internos de dicho país deslindándose de la OEA, la Nica Act, el país había crecido a un 5%, tenía cifras importantes la cual a mediados de junio se apresuró a condenar los arrestos de en desarrollo turístico y carretero, electrificación, seguridad, opositores nicaragüenses. México ha expresado inequívocamente inmunización, equidad de género, disminución de mortalidad a través del canciller Marcelo Ebrard la bajísima consideración que infantil y pobreza, atención a la niñez. Ciertamente muy diferente tiene de Luis Almagro: evalúa su gestión como la peor o una de las al Triángulo Norte de Centroamérica. peores de la OEA. En efecto, la OEA fue parte del golpe de Estado Todo bien hasta el estallido de abril de 2018 motivado por contra Evo Morales en 2019 y ahora se ha apresurado a condenar a una reforma regresiva a jubilaciones, pensiones y aumento de Nicaragua mientras ha ignorado las atrocidades cometidas contra cuotas de derechohabientes del seguro social. Desde el 2018 las los manifestantes en Chile y Colombia y la ofensiva reaccionaria alianzas logradas han trastabillado y las falencias (reeleccionismo, contra el triunfo de Pedro Castillo en Perú. nepotismo, autoritarismo etc.,) han salido a luz. La oposición se A lo largo de su historia los Estados Unidos de América y la OEA encuentra dividida, sin oferta fiable y en su mayoría dependiente han agredido a Nicaragua una y otra vez. EUA invadió a Nicaragua de EUA. Pese a ello, el FSLN está sentado en una bomba de tiempo, a través de William Walker en 1855, 1857 y 1860, la ocupó entre porque el progresismo no puede asentarse en el autoritarismo.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. subdirector: douglas gámez
Guatemala, 24 DE junio de 2021 / Página 11
OPINIóN
La corrupción y el falso Hablando de luces y sombras en la política Propuesta Electoral… Reformas Constitucionales argumento del narco a reforma electoral me en el Congreso y el control de distritos Emilio Matta Saravia
E
emiliomattasaravia@gmail.com
l presidente Alejandro Giammattei, en distintos foros, reuniones y entrevistas, ha intentado hacer creer a la opinión pública nacional e internacional que la corrupción en Guatemala se debe al narcotráfico. La forma tan burda con la que el mandatario intenta inducir que la causa principal por la que existe corrupción en nuestro pais es el narcotráfico, evidencia su desprecio hacia los guatemaltecos. La corrupción es un mal que nos ha carcomido como sociedad desde siempre. Hay incontables ejemplos de personas corruptas y de actos de corrupción, tanto en lo público como en lo privado, que no son narcos. El Listado Geográfico de Obras, por ejemplo, es un instrumento que el Ejecutivo utiliza para conseguir favores de diputados y alcaldes a cambio de obra pública. Corrupción. Las coimas que se pagaron (ahora evidenciadas en correos electrónicos en un juicio en España) para la concesión del negocio de la Terminal de Contenedores Quetzal por el corrupto gobierno del Partido Patriota, el negocio de la compra de buses de Transurbano por el también corrupto gobierno de la UNE, los Q122 millones confiscados en Antigua Guatemala en una caleta que supuestamente pertenecían al exministro de Comunicaciones del gobierno anterior, el ahora prófugo de la justicia Jose Luis Benito (que por cierto nos dejó también el Libramiento de Chimaltenango, “mega” obra que ha tenido derrumbes desde su primer invierno), el ahora capturado exministro de Comunicaciones del gobierno del Partido Patriota, Alejandro Sinibaldi, quien ha estado profundamente involucrado en los casos Odebrecht y Construcción y Corrupción. Todos los anteriores, son apenas algunos casos de corrupción que se conocen, en los que participan miembros del sector
privado y funcionarios del gobierno, quienes, coludidos, se dedican a saquear el erario de Guatemala. Las cantidades que se manejan no son irrisorias, como quedó evidenciado con los 122 millones de quetzales que fueron confiscadas en octubre del año pasado en Antigua Guatemala y que supuestamente se han vinculado con el exministro Benito. Negocios de este gobierno que hieden a corrupción abundan. Verbigracia, la compra de las vacunas Sputnik V. Al día de hoy han ingresado únicamente 150 mil dosis de las 16 millones adquiridas y de las cuales se pagaron en febrero más de 614 millones de quetzales (la mitad de la compra total, equivalente a unos 80 millones de dólares). El gobierno guatemalteco se escuda en el acuerdo de confidencialidad firmado con el gobierno ruso para no revelar detalles sobre el contrato firmado con Limited Liability Company “Human Vaccine”, la supuesta representante del gobierno ruso. Sin embargo, la impericia de quienes lo negociaron ha sido evidente, al punto de no entender la diferencia entre una compra sin el flete incluido y una con el flete incluido. Es obvio que este caso no será investigado por el MP, menos por la “Comisión Presidencial contra la Corrupción”. Los alardes del presidente Giammattei de que no tiene una sola denuncia por corrupción en su contra se fundan, al mejor estilo de los Ortega en Nicaragua, en su dominio sobre el Ministerio Público y su control absoluto de la Comisión Presidencial contra la Corrupción. Lo anteriormente expuesto es apenas un esbozo de que la principal causa de la corrupción en Guatemala, contrario a los falaces argumentos del Presidente, es la codicia de un grupo de funcionarios y empresarios coludidos para saquear el erario de Guatemala.
L
apasiona, no solo porque fui parte de la Comisión que discutió el tema y me facilitó la oportunidad de convertirme en alumno de políticos astutos y de valiosa experiencia como Alfonso Cabrera Hidalgo, Antonio Arenales Forno, Carlos González Quezada, Rudy Fuentes Sandoval, René Arenas y de gente joven e inquieta como Víctor Hugo Godoy, sino porque tuve la oportunidad de asesorar a grupos que participaron en la Comisión para la Actualización y Modernización Electoral (CAME) y actualmente compartiendo cursos de negociación y diálogo para evitar que esta iniciativa provoque confrontación y facilite escenarios para fortalecer el tema. No es sencillo, porque además del análisis de temas, muchos de ellos, los más sensibles, necesitan someterse a la línea de reforma constitucional para lograr concretarse. Hay que atreverse a cambiar los distritos electorales y no continuar con el sistema de considerar cada departamento como distrito, y que su tamaño determine el número de diputados dejando puerta abierta a que el número de legisladores sea elevado para determinadas regiones mientras que, por ejemplo, El Progreso solo pueda optar a
José Roberto Alejos Cámbara
dos ¡Eso fue gracias a la reforma! porque anteriormente era solo un representante legislativo por ese distrito. Subrayo que tampoco se trata de hacer minidistritos que solo ayudan al bipartidismo (de lo que ya hablamos). Lo que la población pide a gritos, es la no reelección de diputados, quizá podría ser establecer un periodo de por medio para optar nuevamente a una curul, para candidatear, según la jerga política; porque como está el sistema todo va contra la carrera parlamentaria que quisimos crear. Pero lo que definitivamente provocaría un cambio profundo, sería cambiar el periodo de elecciones de diputados y quizá de algunas municipalidades y que estas no coincidan con la elección presidencial, la propuesta sería hacerlas a mitad del periodo. Vimos recientemente que en El Salvador y en México, los presidentes recibieron apoyo al contar con más diputados y distritos productos de las elecciones respectivas; y en otros países se dio el caso en que quitarles la mayoría
importantes fue decirles “no estamos de acuerdo con este gobierno y les quitamos fuerza”. Habría que estudiar la posibilidad de establecer como requisito, como lo es para alcaldes y gobernadores, que los candidatos al Congreso sean vecinos del lugar, algo que actualmente no es obligatorio y que facilita la reelección de los no deseados porque han optado por cambiar de distrito lo que permite dejar en el olvido el mal trabajo que realizaron, en donde fueron electos con anterioridad. Parte del fortalecimiento de los partidos políticos sería la elección de gobernadores y que no sea por nombramiento desde el Ejecutivo. Estos personajes son ejecutores de enormes presupuestos, tiene más poder incluso, que los alcaldes que son electos democráticamente. Para evitar la venta de las casillas para elección de diputados por listado nacional, se debe regresar a la idea original de ir amarrados a la papeletea presidencial y ahora introducir ser afiliados por lo menos dos años antes, esto constituiría una verdadera representación de su partido. El tema de las candidaturas independientes y de la Comisión del Congreso que tiene a su cargo la reforma, merecen una columna específica. ¡Pendientes!
¡No puedo ser indiferente! Mi ciudadanía es amplia, mi responsabilidad es mundial
¿
Qué gano aislándome de desarrollemos actitudes de empatía la vida política y social? y compromiso hacia las diferencias Meylin Guisela históricas, geográficas, sociales El descontento que existe Mendizabal * y políticas, el medio ambiente hacia el funcionamiento del y la diversidad que converge en sistema político no es de ajeno el mundo. Como estudiante de conocimiento. El asunto está en que Relaciones Internacionales, yo creo éste produce rechazo e indiferencia en la población, lo que genera incertidumbre e intranquilidad en la ciudadanía mundial; considero que nuestro deber está porque desestructura nuestra manera de percibir el mundo y las relacionado con actitudes que van más allá de nuestro origen relaciones sociales. Y les pregunto, nuestro silencio y pasividad y condiciones de vida en pro de la defensa de la igualdad de ¿vale la pena? Al no tomar acciones, lo único que logramos derechos para toda la humanidad, con esto, me refiero a la es favorecer la ilegitimidad, potencializar la desigualdad y la construcción de una consciencia sin discriminación de raza, segregación social. Ser ciudadano implica aprender a asumir género, religión o ideología que fomente el respeto personal y el compromisos y derechos de libertad e igualdad para materializar respeto entre personas, sociedades y entornos de todo el mundo. Quiero citar las palabras que Miguel Ángel Revilla, en su la democracia, la inclusión y la preservación de la paz. La construcción de una cultura ciudadana fortalece el libro La Jungla de los Listos, escribió, “son los ciudadanos desarrollo integral y equilibrado entre el Estado y la sociedad comprometidos con un mundo mejor los que impulsarán los civil. Como jóvenes, nuestro deber como ciudadanos tiene un próximos cambios. Y ese mundo mejor no solo es necesario, significado exorbitante, el problema es que a veces nos cuesta también es posible”. Entonces ¿por dónde iniciamos? comprender que nuestra participación cívica y política es clave Informémonos, comprometámonos y seamos reactivos con para lograr vínculos eficientes en la solución de los problemas. respecto a las cuestiones mundiales en los planos local, nacional No nos centremos solo en cuestiones específicas de interés y global. No seamos indiferentes, nuestra responsabilidad no personal, seamos una generación que con entrega, interés y tiene límites geográficos. Hoy, la oportunidad de reparar el mundo la tenemos nosotros, empeño busca mejorar la calidad de vida de nuestro entorno. Quiero enfatizar algo que en una cátedra de la universidad me la juventud, quienes, con la experiencia en los errores cometidos enseñaron y que marcó mi percepción, cambiando mi forma por las generaciones anteriores, lo podemos lograr. Con el de actuar. La ciudadanía no está sujeta a un documento que cúmulo de conocimientos actuales y, el manejo de nuevas nos indique ni registre en un determinado territorio. Si bien tecnologías, tenemos una vasta cantidad de recursos para un antes se aludía, en exclusiva, a la pertenencia en el sentido de mundo mejor, en todos los aspectos, solo debemos aceptar el nacionalidad; hoy en día se ha llegado a comprender que nuestra reto con convicción y responsabilidad. Desafiemos la ignorancia identidad trasciende las fronteras nacionales, que la población en e intolerancia, desarrollemos argumentos y expresemos nuestras cualquier parte del mundo está siendo amenazada por diversos opiniones. *Soy estudiante de Relaciones Internacionales y he asumido mi factores interdependientes y que nuestras acciones repercuten a responsabilidad de acciones en dirección de una mayor igualdad. nivel mundial. Con lo anterior, no quiero decir que este enfoque busque la Creo firmemente que, intercambiando ideas, todos podemos alineación hacia nuestra identidad local, más bien pretende que alcanzar la libertad y justicia anhelada.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Página 12 / Guatemala, 24 DE junio de 2021
OPINIóN
¿Cuál será el efecto Lo bueno, lo malo y lo feo del bitcoin de las estrellitas Jonathan E Menkos en la frente que otorga la CC? Pedro Pablo Marroquín Pérez
L
pmarroquin@lahora.com.gt @ppmp82
a Corte de C onstitucionalidad (CC) está cumpliendo una de las misiones para las que fue electa: otorgar “estrellitas” en la frente a diversas personas ante las acusaciones que se les habían realizado por distintos actos relacionados a corrupción. Algunos saben que esos premios no vienen fáciles y se callan y hay otros para los que la masa gris no es su fuerte, gritan a los cuatro vientos que el hecho de que esta corte los ampare demuestra que nunca hicieron nada malo. Hay quienes en reuniones privadas reconocen que el sistema está colapsado y que todo redunda en la corrupción y la impunidad, pero poco o nada se está haciendo por cambiar esa realidad y en cambio, se siguen gozando los beneficios de la Corte que fue instalada con propósitos claros. Pero hay un factor que quizá no estemos viendo y es, ¿qué sentirá la gente que ha quedado atrás, la que siente que no hay futuro haciendo las cosas bien, la gente a la que acceder a la Salud es un lujo y la educación un privilegio, al ver que hay quienes se metieron en aguas que no debían pero logran salirse con la suya? Preocupa que en Guatemala lleguemos al escenario de Perú. Un amigo peruano me decía que no salió a votar porque sabe que Pedro Castillo no está pensando en cómo resuelve si no en cómo el péndulo regresa y que nunca se le pasó votar por Keyko Fujimori porque era la continuidad de los negocios oscuros. “Estábamos mal antes de ir a las urnas”, expresa por las opciones que se planteaban en el país latinoamericano y estoy seguro que en Guatemala no se están dando cuenta que acciones como estas que realiza la CC a diestra y siniestra, serán aprovechadas por un CODECA/MLP. Usar el papel de la máxima corte que está dando
“sorpresas” como aquellos papás al final de una piñata, es el caldo de cultivo que están buscando quienes quieren incentivar el voto en el Interior de una multitud que parece dormida pero que si logran despertar, no habrá forma de pararla. Se tenía la esperanza de que estas acciones de impunidad pura y dura fueran rechazadas por actores del país que, entendiendo lo que está en juego, cerraran filas alrededor de buscar salidas, mecanismos alternativos que sin partir de impunidad, nos permitieran reconocer lo que se hizo mal y empezar juntos una transformación del futuro. Por eso es que he dicho que siendo los casos “la excusa” por la que algunos dicen no sumarse al cambio del país, es mejor hablar de una justicia transicional que permita aceptación, reparación y compromiso y que eso nos ayude a alcanzar los acuerdos para atender las grandes necesidades, en especial las de los más marginados, quienes son los más propensos a votar por opciones distintas a las que han gobernando siempre. Me preocupa mucho que haya bastante gente pensando en el corto plazo sin ver el mediano, no digamos el largo plazo. El cuarto lugar del MLP/CODECA en las últimas elecciones como que no se ha entendido y dimensionado bien en los contextos que vivimos y debemos recordar que los Chávez en el mundo surgen por la incapacidad de las élites para resolver los grande problemas, de encarar los retos y proponer soluciones en un país que las necesita a gritos. Siendo coherentes, si en las próximas elecciones se da la sorpresa, no nos podremos llamar a engaño alguno y deberemos asumir responsabilidad por nuestra incapacidad de resolver más allá de la gran solución que algunos ven en la impunidad.
n la madrugada del pasado 8 de junio, sesenta y dos de los ochenta diputados que conforman la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobaron la Ley Bitcoin (Decreto 57). Sin estudios técnicos que sostengan esta acción, ni debates en el Pleno y sin información concreta para explicar a la población el sentido de esta medida, los diputados establecieron que dicha criptomoneda es de curso legal en el país. Ahora propongo un breve punteado de lo que toda persona debe saber del bitcoin. El bitcoin, como las otras 4,000 criptomonedas que existen en la actualidad, son medios digitales de intercambio, privados y descentralizados, que circulan por medio de distintas redes y, salvo algunas excepciones, sin ninguna regulación gubernamental. No hay requisitos para adquirir bitcoines y se pueden hacer transferencias directas entre personas que tengan billeteras electrónicas para acumularlos. Algunas casas de cambio cobran comisiones más bajas en transacciones con bitcoines que en la compra de otras monedas. El bitcoin es la criptomoneda más antigua, creada en 2008, y la más famosa. Sin embargo, por su alta volatilidad, es incapaz de mantener el poder adquisitivo a lo largo del tiempo, como lo guarda el quetzal. Por ejemplo, el 1 de enero de 2021, un bitcoin equivalía a Q251,848.11; el 16
jonathan.menkos@icefi.org
de abril llegó a equivaler a Q464,401.06, pero, el 21 de junio, ya había caído y representaba Q244,475.35. Es probable que para los especuladores, esta volatilidad sea atractiva para jugar con dinero que les sobra, pero nadie quiere que le paguen su salario o los bienes y servicios que produce o guardar sus ahorros con una criptomoneda cuyo valor futuro es impredecible como resultado de dos factores: el interés o no que tengan en ella algunos actores económicos importantes (Elon Musk o China, por ejemplo) y el interés que tengan los principales propietarios de esta moneda cuyo poder les permite especular con la misma: el 95.0% de los bitcoines están en manos del 2.4% del total de dueños. Las criptomonedas como el bitcóin garantizan el anonimato de sus dueños, por lo que se convierten en un camino llano para el fomento de actividades ilícitas. Desde extorsiones de poca o mucha cuantía hasta evasión de impuestos, pasando por el ocultamiento de recursos relacionados con actos de corrupción y lavado de activos podrían quedar impunes. El Grupo de Acción Financiera (Gafi) ha recomendado a los Estados que identifiquen y evalúen
los riesgos de lavado de dinero que puedan surgir con relación al desarrollo de productos nuevos relacionados con criptomonedas. Como resultado de la falta de conocimiento sobre las criptomonedas, muchas personas han sido estafadas fácilmente. En Turquía, por ejemplo, la empresa Thodex logró atraer al mercado de criptomonedas a cerca de cuatrocientos mil ahorristas con una masiva y exitosa campaña de promoción. Las personas invirtieron en la criptomoneda Dogecoin, sin garantía de ahorro, comprándola a un cuarto del precio de mercado. Cuando la estafa estaba por descubrirse, el director de Thodex huyó del país con dos mil millones de dólares. En febrero de 2021, la Superintendencia de Bancos comunicó que, en Guatemala, de acuerdo con la Ley Monetaria la unidad monetaria de Guatemala es el quetzal y únicamente el Banco de Guatemala puede emitir billetes y monedas dentro del territorio de la República, por lo que las criptomonedas no son de curso legal en el país. Asimismo, las monedas virtuales no son respaldadas por el Estado de Guatemala, no se consideran divisas, no están garantizadas, ni se puede obligar a ser aceptadas como medio de pago en transacciones de bienes y servicios. Las criptomonedas en la actualidad son buen negocio para pocos y pérdidas para muchos.
El Doctor del Agua
El Herodes Antipas de las inundaciones
H
oy recordamos a Juan El Bautista, quien más allá de lo espiritual, se caracterizó por hablar con la verdad y sin miedo. Tras las inundaciones de la Metrópoli de Guatemala, la gente que ya conoce la verdad no se ha callado; su indignación ante el caos urbano es muy grande. Aún hay un sector irreflexivo que calla su consciencia, tragando sin análisis la pauta publicitaria y el mensaje simple y plano del statu quo. Para ellos, la basura y la gente son la causa principal de las inundaciones; no les extraña el colapso del Periférico, la Calzada San Juan, el bulevar Vista Hermosa, el Campo Marte o la Aguilar Batres, ante cualquier lluvia. La falta de pensamiento crítico y el acomodo al subdesarrollo también nos inundan. Dicho sector se quedó sin argumentos, cuando la inundación sucedió en donde se ha invertido mucho dinero público y privado en ornato y limpieza: Bulevar Austríaco, Avenida Las Américas y Avenida Reforma. Se dijo que lo de Cayalá fue vandalismo de tragantes con piedras y fundiciones de cemento, ¿quién en su sano juicio puede creer esto? La verdad de las inundaciones es esta: tiene múltiples causas y se debe actuar en muchos niveles. La
de las ciudades afectadas. ¿Cuánto vale su tiempo perdido y la histeria colectiva de las personas al momento de las inundaciones? marcomorales@water-co.com ¿Cuánto pierde el comercio? ¿Cuál es el impacto de las inundaciones y deslaves sobre el 40% del PIB respuesta de nivel gubernamental debe ser contundente y coordinada nacional concentrado en la Metrópoli? para combatir deforestaciones e ¿Cuánto cuesta el daño de una vida, impermeabilización de suelos urbanos, un herido o una propiedad perdida? brindar mantenimiento a drenajes ¿Cuánto cuesta el tratamiento por antiguos, realizar estudios hidrológicos enfermedades transmitidas por aguas e hidráulicos, construir sistemas contaminadas que llegan a la red de hidráulicos modernos para adaptarse suministro? Herodes Antipas, por su parte, al cambio climático. Se requiere una enorme inversión y recurso humano mandó a decapitar a Juan, prefirió seguir viviendo de lujo, de espaldas al capacitado. Pero los políticos vividores, han pueblo, rodeado de esas hienas que le puesto de primero su propio interés carcajeaban sus excesos y le escondían sobre el bien común, evitando una la verdad. Alcalde Quiñonez, Alcalde Bran, decisión política que puede poner en riesgo su statu quo: obtener los recursos Presidente Giammattei, ¿es usted un a partir de más impuestos a las mayores nuevo Herodes Antipas frente a las fortunas, evitando gastos superfluos en inundaciones? Hoy tiene cada uno de ustedes la ornato y dietas y/o subiendo las tarifas de agua y alcantarillado (círculo vicioso oportunidad de escuchar la verdad difícil de romper por el mal servicio que sobre el fenómeno, sus causas y soluciones. Debe actuar, alejando de su recibimos los vecinos). CONRED publicó hace un par de lado a los vividores del caos. Sea el líder días que de mayo a la fecha han sido que merece nuestro país. En caso contrario, ¿cómo piensa “187 incidentes asociados a las lluvias, que han afectado a 420,808 personas”. adormecer la consciencia, los miedos y Es decir, todo este caos ya lo estamos frustraciones de una población atrapada pagando usted, yo y todos los habitantes en las calles bajo el agua?
Marco Morales, Ph.D.
Guatemala, 24 DE JUNIO de 2021 / Página 13
AVISOS LEGALES
Avisos Legales
PBX
2423-1800 En internet lahora@lahora.com.gt
Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Horario
Edicto de Cambio de Nombre
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
Byron Miguel Pú Pinula, solicita cambio de su nombre por el de: Byron Miguel Rodríguez Pinula opónganse los perjudicados, Cunén, El Quiché veinte de mayo de dos mil veintiuno, Santiago Cabrera Pérez, Notario, colg. 18225. Correo electrónico: licsantiagocabrera@gmail.com FL-4499 26 Mayo / 9, 24 Junio 2021
VIRGILIO MORALES VELÁSQUEZ solicita cambio de nombre por el de MARCO ANTONIO MORALES VELÁSQUEZ. Oposición en 5av. 5-46 zona 1. Huehuetenango. Para efectos legales, Huehuetenango, 02 de junio de 2021. Licda. Maira Elizabeth Velásquez Pérez. Notaria. Colegiado 31210. FL-4796 10, 24 Junio / 9 Julio 2021
Edicto de Cambio de Nombre
Edicto de Cambio de Nombre
Ingrid Lorena Gamarro López, solicita cambio de nombre de su menor hija: Mayrin Yaritza Pú Gamarro por el de: Mayrin Yaritza Rodríguez Gamarro, opónganse los perjudicados, Cunén, El Quiché veinte de mayo de dos mil veintiuno, Santiago Cabrera Pérez, Notario, colg. 18225. Correo electrónico: licsantiagocabrera@gmail.com FL-4500 26 Mayo / 9, 24 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre Donlasco Tojín Lux, solicita cambio de su nombre por el de: Lázaro Tojín Lux, opónganse los perjudicados, Cunén, El Quiché veinte de mayo de dos mil veintiuno, Santiago Cabrera Pérez, Notario, colg. 18225. Correo electrónico: licsantiagocabrera@gmail.com FL-4501 26 Mayo / 9, 24 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina, 1ra. Av. 1-17, zona 1, se presentó GREGORIO SIÓN MUTZUS, LUIS GREGORIO SIÓN MUTZUS, GREGORIO SIÓN MUTZUS, LUIS GREGORIO SIÓN MUTZUS ó LUIS JESÚS SIÓN MUTZUS, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de: LUIS JESÚS SIÓN MUTZUS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 21 de mayo del año 2021. Lic. Carlos Arturo de León de León, Notario. Colegiado No. 14,890.
FL-4509
edictos y convocatorias
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
A 4ª. Av. 12-07 Z.1, oficina 301, se presentó ANGEL EDUARDO GRANADOS VÁSQUEZ solicitando su cambio de nombre por ANGEL EDUARDO VÁSQUEZ ROMERO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de mayo de 2021. HERNÁN AMILCAR SANDOVAL ROMERO, Notario #5059.
A mi oficina ubicada en 8 Av. 20-22, Z. 1, Of. 24, se presentó Ana Victoria Barreno, en calidad de mandataria, a solicitar el cambio de nombre de su representada Virginia De Jesús Peña Peña, por el de Virginia De Jesús Peña Pozuelos. Formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 20 de mayo de 2021. Héctor Noé García Galdámez. Notario. Col. 16519.
Edicto de Cambio de Nombre Martha Daniela Tumax García y Marlon Enrique Cabrera Navichoc, solicitan el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo: Cristian Daniel Cabrera Tumax, por el de: Alvaro Daniel Ramírez Tumax. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 “B” Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 21 de mayo de 2021. Lic. Sergio Arnoldo Lemus Valenzuela, colegiado: 11,575. FL-4517 26 Mayo / 9, 24 Junio 2021
suscripciones@lahora.com.gt
FL-4547
LAURA MARÍA DE PAZ FONG, solicita cambio de nombre por LAURA MARÍA FONG. Efectos legales se hace publicación. Guatemala, 17 de mayo de 2021. AURA PATRICIA BARRERA GUDIEL, Abogada y Notaria, Col. 6,758. 6ª Av. 0-60 Z.4, Of. 614 piso 6 Torre II C.C. Z.4, Guatemala.
ISABELA FRANCISCO MIGUEL solicita su CAMBIO de nombre por el de ISABELA ALONZO FRANCISCO. Formalizar oposición en la oficina profesional del Notario Francisco Domingo Méndez, colegiado No. 21075, cantón Centro, municipio de San Miguel Acatán, departamento de Huehuetenango. 07/06/2021. FL-4806 10, 24 Junio / 9 Julio 2021
Edicto de Cambio de Nombre leidy carolina Cruz B. solicita su cambio de nombre por el de leidy carolina Cruz hernandez. Perjudicados pueden formalizar oposición en 4ª calle 7-53 zona 9, Edificio Torre Azul, 2º nivel, oficina 203, ciudad de Guatemala. Notario Tobías NicolÁs Gudiel Avila, colegiado 6822. Guatemala, 07 de junio de 2021. FL-4809 10, 24 Junio / 9 Julio 2021
Edicto de Cambio de Nombre MANUEL LÓPEZ RAYMUNDO, solicita cambio de nombre de su hija ANGÉLICA LÓPEZ SANTOS por el de JUANA ANGÉLICA LÓPEZ SANTOS. Oposiciones Cantón Simocol, Nebaj, Quiché. 05/06/2021. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456 FL-4814 10, 24 Junio / 9 Julio 2021
Edicto de Cambio de Nombre Petrona Miguel Andrés, como Mandataria Especial con Representación de: María Mateo Andrés Santiago, solicitó el cambio de nombre de su representada, por el de Maria Liseth Andres Santiago. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. Victor Leonel López y López. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Guatemala, 7 de junio de 2021. FL-4815 10, 24 Junio / 9 Julio 2021
Edicto de Cambio de Nombre Andrés Jose Rodríguez Valdez, promueve diligencias voluntarias, para solicitar cambio de nombre por Andrés Jose Valdez Rodríguez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados para oponerse. Carlos Sebastián Godoy Cortés, Abogado y Notario. Colegiado 30,241, ubicado en Boulevard Los Próceres, 24-69 zona 10, Zona Pradera, Torre 1, 11 nivel, Oficina 1102, Guatemala, Guatemala. FL-4817 10, 24 Junio / 9 Julio 2021
26 Mayo / 9, 24 Junio 2021
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
FL-4648
Edicto de Cambio de Nombre
26 Mayo / 9, 24 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre
Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1838 o al correo
RAFAEL ARNOLDO TRINIDAD, solicita su cambio de nombre por, RAPHAEL A ARGUETA. Efectos legales, se publica. Emplazo a quienes se consideren afectados. Puerto Barrios, 29 de mayo de 2021. Silvia Arevalo Felipe. Col 30505. 7ª. Av. entre 19 y 20 calle, Puerto Barrios, Izabal. FL-4800 10, 24 Junio / 9 Julio 2021
26 Mayo / 9, 24 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre
FL-4515
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
26 Mayo / 9, 24 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre
FL-4511
JOSE, BARRERA ITZEP solicita cambio de nombre por el de JOSÉ ESTUARDO BARRERA ITZEP, puede presentar oposición quien se considere perjudicado en barrio El Centro Moyuta, Jutiapa, 7 de junio de 2021. Abogada y Notaria colegiada 20348. FL-4797 10, 24 Junio / 9 Julio 2021
MARCELINO PELICÓ COZ, solicita cambio de nombre por el de JAVIER RAFAEL PELICÓ COZ, puede formalizarse oposición en 1ra Calle. 1-19 Z. 4 Momostenango, Totonicapán, 21 de mayo 2021 Lic. HERBERT MACARIO TZÚN AJXUP. Notario Col. 9012.
31, mayo / 09, 24, junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre Al Bufete Profesional, ubicado en Diagonal seis, doce guión cuarenta y dos de la zona diez, edificio Design Center torre uno oficina ochocientos seis de esta ciudad Capital, JOSÉ MANUEL DE LEÓN LÓPEZ, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ MANUEL AVILA LÓPEZ . Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala cuatro de junio de dos mil veintiuno. Axel Ottoniel Maas Jácome. Abogado y Notario. No. de Colegiado 5,743
FL-4922
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
14, 24 Junio / 5 Julio 2021
Página 14 / Guatemala, 24 DE JUNIO de 2021
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Guadalupe Nicolás Juan, solicita cambio de nombre definitivo por Guadalupe Nicolás Jesús. Para efectos legales, se publica, emplazo a perjudicados. Hosnny Ronaldo Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 24,139 Of. 4ª. C. 4-50, Z. 1, Barrio el Centro, Soloma, Huehuetenango. 17-06-2021. Cel: 30444442 FL-5068 24, junio / 08, 23, julio 2021
Edicto de Cambio de nombre Juan Manuel Montejo Félix, solicita cambio de nombre de su menor hija: Dalia Yhajaira Montejo Juárez, por Dalia Yahaira Montejo Juárez. Para efectos legales, se publica, emplazo a perjudicados. Hosnny Ronaldo Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 24,139 Of. 4ª. C. 4-50, Z. 1, Barrio el Centro, Soloma, Huehuetenango. 17-06-2021. Cel: 30444442 FL-5069 24, junio / 08, 23, julio 2021
Edicto de Cambio de Nombre Santos Morales Jerónimo, solicito cambio de su nombre, por el de Victoria Beatriz Morales Jerónimo, para efectos legales hago publicación, oposiciones en 7ª. Calle 2-06 zona 1, atrás del palacio municipal de La Democracia del departamento de Huehuetenango. Judith Melina Zavala Izas, Abogada y Notaria, colegiado 11,846. Correo electrónico: leidyazucenaperezv@ hotmail.com FL-5072 24 Junio / 8, 23 Julio 2021
Edicto de Cambio de nombre A mi oficina en tercera avenida seis guión quince “A” de la zona uno, La Democracia, Huehuetenango, se presentaron SAMUEL OMAR COJULÚN BERDUO y ERIKA MARILEIDA CASTAÑEDA MÉRIDA a solicitar cambio de nombre de su hija menor KEYRI MARILEIDA COJULÚN CASTAÑEDA, por el de KEYRI MARILEIDA CASTAÑEDA MÉRIDA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. La Democracia, Huehuetenango 8 de marzo de 2021. NOTARIO: JORGE LUIS CANO ORTIZ, COLEGIADO 12, 469.
FL-5077
24, junio / 08, 23, julio 2021
Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina 7ª. Av. 4-33 Zona 1 Retalhuleu, se presentó YODI MADAI MÉRIDA CIFUENTES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YOMIS MADAI MÉRIDA CIFUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 18 de Marzo de 2021. LIC. NÉSTOR GABRIEL BATRES OCHOA. Abogado y Notario. Colegiado 28759. FL-5078 24 Junio / 8, 23 Julio 2021
Edicto de Cambio de Nombre A mi Oficina Boulevard Los Próceres, 18 calle 24-69 zona 10, Centro Empresarial Zona Pradera, Torre III, Oficina seiscientos uno, se presentó: Cesaria Santiago López, a solicitar Cambio de Nombre, por el de Rosario Isabel Santiago López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 18 de junio de 2021. Licda. Zully Maryanne Morales Luna. Notaria. Col. 29899.
FL-5086
24 Junio / 8, 23 Julio 2021
Edicto de Cambio de nombre MELECIA ALEJANDRA SANSARIO OSORIO a través de Mandataria Especial con Representación solicita CAMBIO DE NOMBRE por: MELECIA ALEJANDRA SANSORIO OSORIO. Para efectos legales hago esta publicación. Emplazo a afectados se presenten a mi Notaría ubicada en 4ta.C.2-19 Z.1 Olintepeque. 10/06/2021. Victor Chávez. Abogado y Notario. Col. 19078.
FL-5102
24, junio / 01, 16, julio 2021
Edicto de Cambio de nombre CRISTINA DE LOS ANGELES MEDINA MORALES, solicita cambio de nombre por el de CRISTINA DE LOS ANGELES MORALES HUERGO. Oposiciones en 2ª. Avenida 5-29 zona 2, barrio El Rosario, Coatepeque, Quetzaltenango. Licenciada Yulia Judit Robelo Cifuentes. Colegiado 32010 FL-5114 24, junio / 08, 23, julio 2021
Edicto de Proceso Sucesorio INTESTADO JUDICIAL 20005-2021-00303 Of. III MARIA MAGDALENA MARTINEZ RECINOS DE GUERRA, ELSA DE MARÍA GUERRA MARTÍNEZ, CELINA DE MARÍA GUERRA MARTÍNEZ DE MARTÍNEZ, MARÍA
AVISOS LEGALES ELVIA GUERRA MARTÍNEZ DE ARRIAGA, FLORICELDA DE MARÍA GUERRA MARTÍNEZ, en nombre propio y como mandataria especial judicial con representación de SELVIN DE JESÚS GUERRA MARTÍNEZ y JOSÉ MANUEL GUERRA ACEVEDO; y OLINDA AMARILIS ACEVEDO en el ejercicio de la patria potestad y representación de LUIS FERNANDO GUERRA ACEVEDO y ANTONY JOSÉ GUERRA ACEVEDO, radican Sucesorio Intestado Judicial del causante MANUEL DE JESUS GUERRA LÓPEZ. JUNTA DE HEREDEROS día 29 de julio del 2021, a las 10:00 horas. Efectos legales publíquese. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula treinta y uno de mayo de dos mil veintiuno. Abogada INGRID GRISELDA SAGASTUME ÁVALOS. Secretaria. FL-4803 10, 17, 24 Junio 2021
Edicto de Proceso Sucesorio FLORICELDA BÍN IXCOY, viuda de Cucul, en nombre propio y en representación de sus menores hijos Jaime Walberto Cucul Bin, Wilson Alexander Cucul Bín, Heidy Yanira Cucul Bin, y los señores Williams Oliverio Cucul Bin y Abelino Ottoniel Cucul Bin, radicaron proceso sucesorio intestado extrajudicial de Abelino Cucul Chub. Junta de herederos 28 de junio del año 2021, a las 16:00 horas, en Lote 705, Barrio el Centro Chahal, Alta Verapaz, 17 de mayo del 2021. Licda. DORIS ROSSIBEL KING ORREGO, Abogada y Notaria, colegiada 28068 FL-4804 10, 17, 24 Junio 2021
Edicto de Proceso Sucesorio JAQUELINE ALEJANDRA GALICIA HERNÁNDEZ en nombre propio radico ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de JAQUELINE PAOLA HERNÁNDEZ OCHOA, para la junta de herederos se fija el 25 de junio del año 2021 a las 15:00 horas en mi oficina profesional ubicada en 29 calle A 8-90, Vertical, apartamento 205, zona 13, Guatemala. Guatemala 19 de enero de 2021. Licda. Brenda Sujeidy Icuté Calderón, Abogada y Notaria, Colegiada 9838. FL-4990 18, 22, 24 Junio 2021
Edicto de Proceso sucesorio GLENDA YOLANDA GARCIA CASTILLO y ALFREDO CASTILLO BOTEO, radicaron ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: RONALD ALFREDO CASTILLO GARCIA. Junta de herederos 23 DE JULIO de 2021 a las diez horas, en cuarta avenida, cuatro guión sesenta y cinco, zona uno, del municipio de Jutiapa, departamento de Jutiapa. Cito a los que tengan interés. Jutiapa, Jutiapa, 13 de abril de 2021. Lic. WILIAN RANULFO PERNILLO RUANO. Notario. FL-5083 24, junio / 01, 08, julio 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01048-2020-00698 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca número CATORCE (14), folio DIEZ (10) del libro UN MIL QUINIENTOS VEINTITRÉS (1523) de Guatemala. Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Lote de terreno número once, Fracción R, lotificación “Colinas de Minerva” del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 160.000000m2. Con las colindancias siguientes: Nororiente: Lote R-10; Norponiente: 15 avenida; Surponiente: Lote R-12; Suroriente: Lote R-41, ésta finca se desmembró de la finca número 39, folio 39, libro 1441 de Guatemala. Esta finca tiene vigente la 2ª. inscripción de derechos reales relativa a servidumbre de Paso que Goza, Paso que Soporta y Paso que Goza. Le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales de Dominio. Número cuatro: Victor Manuel Recinos Morales, por Q4,600.00, compró a JOSE ORLANDO LOPEZ ROJAS esta finca, precio pagado. Número cinco: El ejecutado, por Q4,600.00 compró a Victor Manuel Recinos Morales, esta finca, precio pagado. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. La inscripción hipotecaria número tres inscrito a favor del ejecutante y la número cuatro que es el que motiva la presente ejecución, promovida por Abner Noé Alvarez López, para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q125,000.00) en concepto de capital adeudado, más intereses, costas judiciales y demás gastos legales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado y demás rubros reclamados y para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la zona central y que obra en autos. Guatemala, cuatro de junio del año dos mil veintiuno. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Francisco José Bonilla Oliva, Secretario.
FL-4805
10, 17, 24 Junio 2021
Edicto de Remate EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01102-2020-00897. Of. Y Not. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS
ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA RÚSTICA NÚMERO NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE LIBRO CIENTO OCHENTA Y DOS E DE SAN MARCOS, consistente en terreno, ubicado en el municipio de El Tumbador, departamento de San Marcos, con extensión de setenta y ocho punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: Doce metros lineales con finca matriz; Oriente: Seis punto cincuenta metros lineales con finca matriz, con acceso a la carretera por un callejón de un metro de ancho y diecisiete metros de largo; Sur: Doce metros lineales con finca matriz y Poniente: Seis punto cincuenta metros lineales con finca matriz. Derechos reales. Anotaciones preventivas. Letra A, La Juez segundo de paz del ramo civil de Guatemala, en resolución de fecha cinco de junio de dos mil veinte, mandó a anotar la demanda de esta finca, dentro del presente juicio. Gravámenes Hipotecarios: Inscripción número uno: A favor de la entidad ASOCIACIÓN AWAKENING (GUATEMALA), por la suma de treinta y cuatro mil quetzales. Ésta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Inscripción número dos: A favor de la entidad ASOCIACIÓN AWAKENING (GUATEMALA), por la suma de treinta y cinco mil quetzales, ocupa el SEGUNDO lugar y origina la presente ejecución promovida por ASOCIACIÓN AWAKENING (GUATEMALA) a través de su representante legal, para lograr el pago de TREINTA Y TRES MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registrador del Segundo Registro de la Propiedad, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de junio de dos mil veintiuno. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA. FL-4810 10, 17, 24 Junio 2021
Edicto de Remate EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01103-2020-00701 Of. y Not. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS. Para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad como finca número sesenta y cinco mil ciento treinta y tres, folio: doscientos treinta, del libro doscientos noventa y seis de San Marcos. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: DOMINIO. Inscripción No. Uno: Finca Rustica, consistente en Terreno ubicado en El Cantón San Ramón, jurisdicción del municipio de San Marcos, departamento de San Marcos, consta de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, y linda; al Oriente: finca matriz; Poniente: Rigoberto Gregorio Miranda Orozco; Norte: Ernesto Contreras y finca matriz; Sur: Dionicio Ramos Gutierrez, carretera en medio; DOMINIO. Inscripción No. Tres: El ejecutado por cien quetzales compró a Margarita María López esta finca, su precio ya pagado; DESMEMBRACIONES: Inscripción Número Uno: Desmembrada de esta finca fracción de ciento noventa y dos metros sesenta y cuatro centésimos cuadrados; Inscripción Número Dos: De la presente finca se desmembraron ciento veintitrés punto cero ochenta mil metros cuadrados. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez del Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil en resolución trece de mayo de dos mil veinte mandó a anotar en esta finca, la demanda que promueve la presente ejecución. HIPOTECAS: inscripción número uno: El Ejecutado (y la ejecutada, de la cual consta que se renunció de la presente ejecución en su contra) se reconocen deudores de la entidad ASOCIACION AWAKENING (GUATEMALA) por la suma de veinticinco mil quetzales, que pagarán en un plazo de treinta y seis meses. Interés a razón del veinticuatro por ciento anual, libre y variable. En garantía del crédito que es cedible sin aviso el ejecutado hipoteca la presente finca a favor de dicha “Acreedora”. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por ASOCIACION AWAKENING (GUATEMALA) para lograr el pago de ONCE MIL CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, uno de junio de dos mil veintiuno. Lic. Allan Wylckerzon Rivas Valenzuela. Secretario. FL-4811 10, 17, 24 Junio 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01050-2021-00152 OFICIAL Y NOTIFICADORA 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO a las NUEVE HORAS, a celebrarse en la sede que ocupa el Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, situado en la sexta avenida A, doce - cincuenta y siete, tercer nivel del Centro de Justicia de Primera Instancia Civil, zona nueve de ésta ciudad, para la venta en pública su-
Pasa a la siguiente página...
Guatemala, 24 DE JUNIO de 2021 / Página 15
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... basta del siguiente bien inmueble: finca número setenta y nueve mil cincuenta y tres (79053), folio doscientos tres (203) del libro doscientos treinta y uno (231) del departamento de Retalhuleu, que consiste en: Derechos Reales. Estado de la finca al momento de la conservación. Cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de San Andrés Villaseca, departamento de Retalhuleu, con un área actual de ciento treinta y seis punto dos mil cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: seis punto cincuenta y cinco metros, con Filiberto Ramírez, camino de por medio; AL SUR: seis punto cincuenta y cinco metros, con Toribio López Chay; AL ORIENTE: veinte punto ochenta metros, con Augusto David Ramírez Satey; AL PONIENTE: veinte punto noventa metros, con finca matriz. Inscripción número dos. La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción letra A: este Juzgado en resolución del veintinueve de enero de dos mil veintiuno, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Asociación Awakening (Guatemala), contra la parte ejecutada, según el juicio arriba identificado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. Inscripción hipotecaria número uno. La ejecutada se reconoce deudora de la entidad ejecutante, con base en la escritura pública número setecientos setenta y cuatro (774), autorizada el veintisiete de julio de dos mil diecisiete, por el notario Alfredo Eduardo Castro Czech y ocupa el primer lugar. Inscripción hipotecaria número dos. Que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el segundo lugar. La presente ejecución es promovida por ASOCIACIÓN AWAKENING (GUATEMALA), por medio del Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de cincuenta mil doscientos treinta y cinco quetzales con veintisiete centavos (Q.50,235.27), más intereses, y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales, conforme a la certificación del Segundo Registro de la Propiedad, con sede en Quetzaltenango que obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de mayo de dos mil veintiuno. ABOGADO JORGE COJ LÓPEZ, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. FL-4812 10, 17, 24 Junio 2021
Edicto de Remate E.V.A. 01047-2020-778 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número OCHO MIL OCHOCIENTOS TREINTA, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA DEL LIBRO OCHOCIENTOS DIECIOCHO E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en LOTE NUMERO SIETE DEL SECTOR D DEL CONDOMINIO JARDINES DEL CARMEN DOS IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CERO UNO GUION CINCUENTA Y OCHO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ochenta y dos punto cinco cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cero cuarenta y tres grados , quince minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia recta de cero cinco punto quinientos metros, colindando con el lote número cero uno guion cincuenta y siete. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento treinta y tres grados, quince minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero metros colindando con el lote número cero uno guion cincuenta y cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos veintitrés grados, quince minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia recta de cero cinco punto quinientos metros, colindando con diecisiete avenida B. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de trescientos trece grados, quince minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero metros, colindando con lote número cero uno guion sesenta y dos. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NÚMERO DOS: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y CONSTRUCCION que gozan las fincas: a) Finca cuatro mil noventa y dos Folio noventa y dos Libro seiscientos sesenta y nueve E de Guatemala; y b) Finca seis mil doscientos ochenta y uno Folio doscientos ochenta y uno Libro seiscientos noventa y tres E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE ÁREA VERDE, CONSTRUCCION, USO Y VISTA que GOZAN las fincas: a) Finca cuatro mil noventa y dos Folio noventa y dos Libro seiscientos sesenta y nueve E de Guatemala; y b) Finca seis mil doscientos ochenta y uno Folio doscientos ochenta y uno Libro seiscientos noventa y tres E de Guatemala. INCRIPCION NÚMERO CUATRO: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONDOMINIO Y USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS que GOZAN las fincas: a) Finca cua-
tro mil noventa y dos Folio noventa y dos Libro seiscientos sesenta y nueve E de Guatemala; y, b) Finca seis mil doscientos ochenta y uno Folio doscientos ochenta y uno Libro seiscientos noventa y tres E de Guatemala. INCRIPCION NÚMERO CINCO: Téngase transcrita(s) la(s) dos, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve veinte, veintiuno, veintidós, veintitrés, veinticuatro, veinticinco, veintiséis, veintisiete, veintiocho, veintinueve, treinta, treinta y uno, treinta y dos, treinta y tres, treinta y cuatro, treinta y cinco, treinta y seis, treinta y siete, treinta y ocho, treinta y nueve, cuarenta, cuarenta y dos, cuarenta y tres, cuarenta y cuatro, cuarenta y cinco, cuarenta y seis, cuarenta siete, cuarenta y ocho, cuarenta y nueve, cincuenta, cincuenta y uno, cincuenta y dos, cincuenta y tres, cincuenta y cuatro, sesenta, sesenta y uno, sesenta y dos, sesenta y tres, sesenta y cuatro, sesenta y cinco, sesenta y siete, sesenta y nueve, setenta, setenta y tres, setenta y cuatro, setenta y cinco, setenta y siete, setenta y ocho, setenta y nueve, ochenta, ochenta y dos, ochenta y tres, ochenta y cinco, ochenta y seis, ochenta y siete, ochenta y ocho, ochenta y nueve, noventa, noventa y uno, noventa y tres, noventa y cuatro, noventa y cinco, noventa y seis, noventa y siete, noventa y ocho, noventa y nueve, cien, ciento uno, ciento dos, ciento tres, ciento cuatro, ciento seis, ciento siete, ciento diez, ciento once, ciento doce, ciento trece, ciento catorce, ciento quince, ciento diecisiete, ciento dieciocho, ciento diecinueve, ciento veinte, ciento veintiuno, ciento veintidós, ciento veintitrés, ciento veinticinco, ciento veintisiete, ciento veintiocho, ciento treinta, ciento treinta y dos, ciento treinta y tres, ciento treinta y cuatro, ciento treinta y siete, ciento treinta y ocho, ciento treinta y nueve, ciento cuarenta, ciento cuarenta y uno, ciento cuarenta y dos, ciento cuarenta y tres, cientos cuarenta y cuatro, ciento cuarenta y seis, ciento cuarenta y siete, ciento cuarenta y nueve, ciento cincuenta y dos, ciento cincuenta y tres, ciento cincuenta y cinco, ciento cincuenta y seis, ciento cincuenta y siete, ciento cincuenta y ocho, ciento cincuenta y nueve, ciento sesenta y ciento sesenta y uno inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: paso que goza, de conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática que goza, de acueducto y desagüe que goza; Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Jardines Del Carmen Dos”, uso, condominio, contribución, construcción, luces y vistas que goza; Uso y construcción que goza; área verde, construcción, uso y vista que goza; condominio y uso, contribución, construcción, luces y vistas que goza; uso y construcción que goza; área verde, construcción, uso y vista que goza; condominio y uso, contribución, construcción, luces y vistas que goza; uso y construcción que goza; área verde, construcción, uso y vista que goza; área verde, de condominio y uso, contribución, construcción, luces y vistas que goza; conducción de energía eléctrica polígono dos “B”, Condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono cinco, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono once, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono doce, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono trece, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono catorce, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono quince, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica poligono dieciséis, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono diecisiete, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono dieciocho, condominio Jardines del Carmen II que soporta; conducción de energía eléctrica polígono diecinueve, condominio Jardines del Carmen II que soporta, uso y construcción que goza; área verde, construcción, uso y vista que goza, uso y construcción que goza; área verde, construcción, uso y vista que goza; condominio y uso, contribución, construcción, luces y vistas que goza; voluntaria de paso de aguas pluviales y residuales que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; uso, condominio, contribución, construcción, luces y vistas que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; uso y construcción que goza; área verde, construcción, uso y vista que goza; condominio y uso, contribución, construcción, luces y vista que goza; uso, condominio, contribución, construcción, luces y vista que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de
propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; uso, condominio, contribución, construcción, luces y vistas que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza, disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; disposición de propiedad que goza; voluntaria de paso de aguas pluviales y residuales, disposición de propiedad que goza; Servidumbre de Saca de Agua; Energia Eléctrica; Paso; Conducción de Aguas pluviales; Saca de Agua del Lago de Amatitlán Acueducto para conducir Agua; Paso que Goza; Conducción de Energía Eléctrica; Telefonía y Tecnología Informática que Goza; Acueducto y Desague que goza; Conducción de Energía Eléctrica que Poligono Uno, Condominio Jardines del Carmen II que soporta; Conducción de Energía Eléctrica Poligono Dos, Condominio Jardines del Carmen II que soporta, Conducción de Energía Eléctrica Poligono Tres, Condominio Jardines del Carmen II que soporta; Conducción de Energia Eléctrica Poligono Tres “A”, Condominio Jardines del Carmen II que soporta; Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica, polígonos dos A, tres B, cuatro A, diecinueve A del Condominio Jardines del Carmen Il; y, disposición de propiedad que goza, de Uso y Construcción que goza, de Área Verde, Construcción, Uso y Vista que Goza, de Condominio y Uso, Contribución, Construcción, Luces y Vistas que goza, De Disposición de Propiedad que goza, De Disposición de Propiedad que goza.. INCRIPCION NÚMERO SEIS: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. INCRIPCION NÚMERO SIETE: “Se rectifica(n) la(s) inscripción(es) número(s) uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: APELACIÓN No. Noventa y ocho guión dos mil quince (un mil ciento sesenta y cinco guión dos mil doce guión ochocientos) OF. cuarto. SALA QUINTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO CIVIL Y MERCANTIL EL INFRASCRITO MAGISTRADO PRESIDENTE, DE LA SALA QUINTA DE LA CORTE DE APELACION DEL RAMO CIVIL Y MERCANTIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, AL SEÑOR REGISTRADOR GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL DE GUATEMALA HACE SABER: Que dentro proceso arriba identificado promovido por LUIS ALBERTO BARILLAS VASQUEZ, en su calidad de Alcalde de la Municipalidad de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, se dictó auto de fecha cinco de agosto dos mil quince donde se ordenó se proceda a rectificar las inscripciones y desmembraciones sobre la finca INSCRITA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD que a continuación se detalla. POR TANTO: Solicito usted se sirva ordenar a quien corresponda a efecto de que se proceda a LA RECTIFICACION sobre FINCAS A) LAS INSCRIPCIONES Y DESMEMBRACIONES que se derivaron de las fincas trescientos veinticuatro, folio cuatrocientos veinticinco, del libro veintiuno, Antiguo de Guatemala y de la FINCA cinco mil setecientos veintitrés, folio doscientos cincuenta, del libro sesenta y dos, de Amatitlán, haciendo constar que las mismas se encuentran en la jurisdicción de SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Así, como las subsiguientes inscripciones de derechos reales de las fincas matrices que se derivan de las fincas trescientos veinticuatro folio cuatrocientos veinticinco, del libro veintiuno Antiguo de Guatemala, y de la finca cinco mil setecientos veintitrés folio doscientos cincuenta libro sesenta y dos, de Amatitlán; B) la ubicación de dichas fincas desmembradas de las anteriores puesto que se les consigno por ERROR jurisdicción de VILLA NUEVA cuando legalmente corresponde jurisdicción de SAN MIGUEL PETAPA, siendo estas las fincas que a continuación detallan: A) finca número ciento quince, folio ciento quince del libro tres mil setenta y seis de Guatemala. B) finca número ocho mil novecientos cinco, folio cuatrocientos cinco (405), del libro trescientos treinta y ocho E de Guatemala. C) finca número siete mil ochocientos cuarenta y ocho, folio trescientos cuarenta y ocho, del libro ciento dieciséis E de Guatemala. D) finca número nueve mil novecientos ochenta y ocho, folio cuatrocientos ochenta y ocho, del libro doscientos ochenta E de Guatemala. E) finca número siete mil noventa y cuatro, folio noventa y cuatro, del libro ciento noventa y cinco E de Guatemala. E) finca número nueve mil setecientos treinta y seis, folio doscientos treinta y seis del libro doscientos veinte E, de Guatemala. G) finca número nueve mil setecientos treinta y siete, folio doscientos treinta y siete, del libro doscientos veinte E de Guatemala. H) finca número cinco mil quinientos setenta y seis, folio setenta y seis, del libro doscientos setenta y dos E, de Guatemala. I) finca número veintitrés mil doscientos cincuenta y seis, folio ciento cuarenta y dos, del libro quinientos cin-
Pasa a la siguiente página...
Página 16 / Guatemala, 24 DE JUNIO de 2021
Viene de la página anterior... cuenta y dos de Guatemala C) todas las demás desmembraciones no descritas anteriormente que se originaron de las fincas matrices en mención, sea que se hubieran unificado con otras fincas de la misma jurisdicción, formado fincas nuevas o en su defecto hubieran pasado a formar servidumbres o cualquier otro derecho real sobre ella; en virtud que la primera inscripción de donde se originaron las demás desmembraciones pertenece a fincas ubicada en jurisdicción del Municipio de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala y con tales actos…” de conformidad con Despacho emitido por SALA QUINTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO CIVIL Y MERCANTIL el quince de octubre de dos mil quince. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO: UNO. Y demás anotaciones, limitaciones, desmembraciones y gravámenes que les aparecen en su respectiva Inscripción Registral de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona central, de fecha diecinueve de abril de dos mil veintiuno la cual obra dentro del presente juicio. Que la inscripción antes descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de TRESCIENTOS ONCE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, así como constatado el régimen de notificaciones de los sujetos procesales, con el expediente respectivo, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala cuatro de junio del año dos mil veintiuno. Juzgado Segundo De Primera Instancia Del Ramo Civil, del departamento de Guatemala. Licenciada. Ligia Mariela Cermeño Mancilla, Secretaria. ----------------------------------------------------FL-4856 14, 21, 24 Junio 2021
Edicto de Remate EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 03005-201900124 Oficial y Notificador 1°. Este juzgado señaló audiencia el día CATORCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de los siguientes bienes: a) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número ciento nueve, folio ciento nueve, libro veintiuno E de Escuintla cuyo estado actual es el siguiente: finca URBANA consistente en terreno en Barrio San Diego, ubicado en el municipio de La Gomera, departamento de Escuintla. Con una extensión de trescientos veinticuatro punto cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: dieciocho punto cero cero metros con finca matriz; SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote numero dos, primera calle de por medio; ORIENTE: dieciocho punto cero cero metros con finca matriz; PONIENTE: dieciocho punto cero cero metros con colonia La Señal, Avenida de por medio. DERECHOS REALES DE DOMINIO. Inscripción número tres el ejecutado es dueño de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: cinco. b) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número nueve mil quinientos ochenta y cuatro, folio ochenta y cuatro, libro sesenta E de Escuintla cuyo estado actual es el siguiente: finca RUSTICA consistente en Terreno en Barrio San Diego, ubicado en el municipio de La Gomera, departamento de Escuintla. Con una extensión de cuatro mil ciento veintiuno punto siete mil novecientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: ochenta y ocho punto ochenta metros con Francisco Aroche; SUR: tiene cuatro líneas la primera mide treinta y cinco punto veinte metros con Jose Luis de Paz, la segunda línea mide ocho punto ochenta metros con finca matriz, la tercera línea mide veintiséis punto cuarenta metros con Angela Jacobo y la cuarta línea mide dieciocho punto cero cero metros con comprador; ORIENTE: tiene dos líneas la primera mide setenta y cuatro punto setenta y dos metros con Luz Maria de Paz y la segunda línea mide cuatro punto cero cero metros con Angela Jacobo; y PONIENTE: tiene tres líneas la primera mide veintinueve punto setenta metros con finca matriz, la segunda línea mide veintidós punto cero cero metros con Angela Jacobo y la tercera línea mide veintisiete punto cero cero metros con Aura Marina Castillo de Villatoro y Maria Magdalena Lima Orellana. DERECHOS REALES DE DOMINIO. Inscripción número tres el ejecutado es dueño de la finca por compra. DERECHOS REALES DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES Inscripción numero uno de la presente finca se desmembraron trescientos ochenta y siete punto dos mil metros cuadrados que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca seis mil cuatrocientos quince, folio cuatrocientos quince, libro ciento trece E de Escuintla. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: cuatro. c) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número ocho mil setecientos cuarenta y ocho, folio doscientos cuarenta y ocho, libro cincuenta y ocho E de Escuintla cuyo estado actual es el siguiente: finca RUSTICA consistente en fracción de terreno, ubicado en el municipio de La Gomera, departamento de Escuintla. Con una extensión de trescientos veinticuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: dieciocho punto cero cero metros con finca matriz;
AVISOS LEGALES SUR: dieciocho punto cero cero metros con calle de por medio; ORIENTE: dieciocho punto cero cero metros con Angela Jacobs; PONIENTE: dieciocho punto cero cero metros con Aura Marina Castillo de Villatoro. DERECHOS REALES DE DOMINIO. Inscripción número tres el ejecutado es dueño de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: seis. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que les aparecen en las certificaciones registrales, de fecha cinco de mayo de dos mil veintiuno, cinco de mayo de dos mil veintiuno, cuatro de mayo de dos mil veintiuno, las cuales obra dentro del presente proceso. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SETECIENTOS VEINTIUN MIL CUATROCIENTOS CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS concepto de capital, más intereses, gastos y costas Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez, La Antigua Guatemala, treinta y uno de mayo del año dos mil veintiuno. ABOGADA. DOMENICA MIGDALIA CARRILLO ORDOÑEZ. SECRETARIA. FL-4926 17, 24 Junio / 1 Julio 2021
Edicto de Remate JUICIO EJECUTIVO EN EJERCICIO DE LA ACCIÓN CAMBIARIA DIRECTA No. 20005-2019-00449 Of. 4ª y Not. 3ª. Se señala audiencia el día CATORCE DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el REMATE del bien inmueble, ubicado en Aldea Petapilla, municipio y departamento de Chiquimula, el cual cuenta con un área superficial de SEISCIENTOS CUATRO METROS CUADRADOS el cual cuenta con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: mide veintiséis metros con diez centímetros (26.10 mts.), colinda con Victor Morales Sosa; AL SUR: mide veintitrés metros con setenta centímetros (23.70 mts.), colinda con calle privada; AL ORIENTE: mide veintidós metros con diez centímetros (22.10 mts.), colinda con calle pública; AL PONIENTE: mide veintiséis metros con setenta y cinco centímetros (26.75 mts.), colinda con Victor Morales Sosa, teniendo como base para el mismo la cantidad de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 35,000.00), de capital, más intereses y costas judiciales, a favor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá”, Responsabilidad Limitada. Abogada Ingrid Griselda Sagastume Avalos, secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chiquimula. Chiquimula, veintiocho de mayo de dos mil veintiuno. FL-4941 17, 24, junio / 01, julio 2021
Edicto de Remate E.V.A. 01045-2020-00104 Oficial 1°. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS DEL LIBRO TRESCIENTOS DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO Veinticinco: Ubicado en la Manzana cincuenta y dos de la Urbanización “Residencial Fuentes del Valle II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintiséis; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veinticuatro; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número seis. Esta finca se desmembró de la Finca ciento veintinueve Folio ciento veintinueve Libro tres mil ciento dieciséis de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la tercera y cuarta inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: paso de acueducto subterraneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan las fincas cinco mil setenta y dos y cinco mil setenta y tres folios setenta y dos y setenta y tres ambas del libro ciento treinta y uno E de Guatemala, servidumbres de conducción de energia eléctrica, canalización y conducción de lineas telefonicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras,que soporta la finca cinco mil treinta y tres folio ciento treinta y tres libro ciento treinta y uno E de Guatemala. Inscripción Número: cuatro. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. Hipotecas. Inscripción Número: uno. Que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA
MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Guatemala, nueve de junio del año dos mil veintiuno. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. FL-4942 17, 24 Junio / 1 Julio 2021
Edicto de Remate Ejecutivo: 09006-2021-130 Of. 4º. Se rematará finca número 1938, folio 438, Libro 264 E de Quetzaltenango, rústica: consistente en fracción de terreno identificada con el número uno, en Llanos de Olintepeque, cantón Las Tapias, ubicada en el municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, de 74.463000 Mts2. Medidas y colindancias: Norte: de la estación O al punto observado 1 mide 6.40 metros y colinda con camino. Oriente: de la estación 1 al punto observado 2 mide 11.63 metros y colinda con Cristina Méndez. Sur: de la estación 2 al punto observado 3 mide 6.40 metros y colinda con lote número 4. Poniente: de la estación 3 al punto observado O mide 11.63 metros y colinda con lote número dos. Sin más gravámenes. Ejecutan: Fernando Antulio Morales Murakawa y Omar Mauricio Morales Hinestroza. Base: Q 200,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 12/7/2021 a las 9:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 11/6/2021. Abogado, Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.FL-4957 17, 24 Junio / 1 Julio 2021
Edicto de Remate Ejecución en Vía de Apremio 01041-2020-00259 Oficial segundo. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca ciento veintitrés (123) folio ciento veintitrés (123) libro dos mil ochocientos ochenta (2880) de Guatemala. Derechos Reales, inscripciones No. 1 Finca urbana consistente en Lote No. Siete (7) de la manzana quince (15) de la lotificación denominada “HACIENDA REAL” ubicada en Aldea Santa Rosita, Zona dieciséis (16) municipio y departamento de Guatemala con un área de doscientos metros cuadrados (200.00 Mts2), medidas y colindancias: de Norte; 25.00 metros, con lote No. 6; Sur; 25 metros, con lote No. 8; Oriente; 8 metros, con lote No. 52; Poniente; 8.00 metros, con calle como consta en la certificación registral. Inscripción No 2. Téngase aquí transcrita la 5a. inscripción de derechos reales vigente en la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción No 4: De conformidad con declaración jurada de FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso de Garantía BAC se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: VEINTICUATRO AVENIDA “A”, TREINTA Y DOS GUIÓN VEINTICINCO, ZONA DIECISÉIS, LOTIFICACIÓN HACIENDA REAL, municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. Inscripción No 5: Con la que el ejecutado acredita la propiedad del bien inmueble objeto de la presente ejecución. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. Inscripción No 2: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, conforme a la escritura pública número 158 de fecha 11 de agosto de 2017 autorizada por el Notario William Waldemar Mazariegos Meza, ejecución promovida por la entidad “EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su mandatario especial judicial con representación, para lograr el pago de SETECIENTOS VEINTIOCHO MIL SEISCIENTOS CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q728,605.96) en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de junio de dos mil veintiuno, Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, Licenciada Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria. FL-4999 21, 24, junio / 01, julio 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01162-2020-00431 0F. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía e inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca número cinco mil novecientos noventa y siete folio cuatrocientos noventa y siete, libro novecientos noventa y dos E de Guatemala, finca rústica consistente en Lote catorce de la manzana “D” del sector cuatro, Valle de Navarra, ubicado en el municipio de San José Pínula, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de quince grados, dieciséis minutos, dieciséis segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento cinco grados, dieciséis minutos, dieciséis segundos , con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de ciento noventa y cinco grados, dieci-
Pasa a la siguiente página...
Guatemala, 24 DE JUNIO de 2021 / Página 17
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... séis minutos, dieciséis segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; con las siguientes colindancias: al NORESTE: dieciocho cero cero metros con lote trece de la manzana “D” del sector cuatro, Valle de Navarra; al SURESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SUROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote quince de la manzana “D” del sector cuatro Valle de Navarra; al NOROESTE: seis punto cero cero metros con calle. PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos . Téngase transcritas la dos , siete y ocho inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de: PASO que GOZA, REGIMEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE NAVARRA. Inscripción número: tres. La ejecutada por doscientos noventa mil quetzales, compró a PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio que incluye el Impuesto al Valor Agregado que asciende a la suma de treinta y un mil setenta y un quetzales con cuarenta y tres centavos. Hipotecas: Inscripción Número: uno. La ejecutada propietaria de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por doscientos setenta y cuatro mil quinientos quetzales, cuyo plazo es veinticinco años iniciando el uno de julio de dos mil diecinueve y vencerá el día último del mes de junio del dos mil cuarenta y cuatro, pagando intereses al tipo de seis por ciento anual variable, sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número SD diecinueve guión cero cero ciento sesenta y cuatro. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número SD diecinueve guión cero cero ciento sesenta y cuatro. EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número dos. Se rectifica la inscripción hipotecaria número uno de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto de la parte deudora y no como equivocadamente se consignó. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. En esta finca a rematar descrita anteriormente. únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL CIENTO SETENTA Y CINCO QUETZALES CON CERO SEIS CENTAVOS (Q.273,175.06), así como los intereses, recargos por mora, seguros, impuestos, arbitrios, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, así como los intereses, recargos por mora, seguros, impuestos, arbitrios, gastos y costas judiciales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, presentada por la parte ejecutante y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de mayo de dos mil veintiuno. Ana María González Gutiérrez y Fredi Alexander Saenz de la Cruz, Testigos de Asistencia y visto bueno Licenciado Luis Arturo Gonzalez Urizar Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. FL-5000 21, 24, junio / 01, julio 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2018-01433 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló audiencia el día veinticinco de junio del año dos mil veintiuno, a las diez horas, para la venta en pública subasta de la Finca ocho mil doscientos veinticinco, folio doscientos veinticinco del libro cincuenta y siete E del Departamento de Sacatepéquez. Consistente en: Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno: Lote veintitrés: Ubicado en el kilómetro treinta y dos punto cinco Carretera que conduce a Antigua Guatemala, del sector veinte de la Lotificación Residencial Villas de la Meseta, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: Seis metros con calle. Sur: Seis metros con finca matriz. Este: Quince metros con lote veintidós. Oeste: Quince metros con lote veinticuatro.. es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca ocho mil ciento noventa y cuatro, folio ciento noventa y cuatro, Libro cincuenta y siete E de Sacatepéquez. Número dos: Téngase transcrita (s) las dos inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, de paso y de acueducto, paso que soporta, paso que goza y de saca de agua y acueducto que goza. Número Tres. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre de la entidad propietaria es: CIVICA, SOCIEDAD ANONIMA. Número Cuatro. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. Gravámenes Hipotecarios Vigentes: Que ocupan el primer, aparecen en la inscripción registral, dos, tres y cuatro y motivan la presente ejecución promovida por la entidad VIVIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de doscientos veintitrés mil setecientos setenta y un quetzales con sesenta y cinco centavos en concepto de capital,
más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros reclamados en la demanda, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones vigentes que los transcritos conforme certificación y razón registrales que obran en el proceso y que fueron aportados por la entidad ejecutante. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, dos de junio del año dos mil veintiuno. Seidy Eugenia León Chinchilla, Secretaria Juzgado Décimo Cuarto De Primera Instancia Del Ramo Civil. Sexta avenida A, doce guión cincuenta y siete, zona nueve, sexto nivel, Ciudad de Guatemala. FL-5012 21, 22, 24, junio 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2019-00949. OFICIAL Y NOTIFICADOR 3°. Ante la Juez del Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil del Municipio y departamento de Guatemala, Abogada Sara Leticia Folgar Lemus de Pino, se señaló audiencia para el día TREINTA DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad: Finca 895 Folio 395 del Libro 2E del departamento de Quetzaltenango, finca urbana consistente en sitio, ubicado en el municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango, con extensión de 99.0000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE, 10.17 metros con finca matriz; SUR, 10.45 metros con finca matriz; ORIENTE, 10.92 metros con vecino desconocido; PONIENTE, 8.50 metros con camino . El ejecutado por Q 1,000.00 pagados compró (aron) a HÉCTOR OSWALDO DIAZ LÓPEZ, esta finca, que se desmembró de la Finca 310851 Folio 221 Libro 753 de Quetzaltenango. Inscripción Número 2. Se rectifica la inscripción número uno (1) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: la jurisdicción municipal a la que corresponde la presente finca es la del municipio de: LA ESPERANZA, y no como erróneamente se consignó con base en solicitud fundamentada en el artículo 1244 del código Civil. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Mario Augusto Morales Guzmán, para obtener el pago de DOSCIENTOS VEINTITRES MIL OCHOCIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad que obra en autos de fecha seis de mayo de dos mil veintiuno. Guatemala, treinta y uno de mayo de dos mil veintiuno. Licenciada Daris Carolina de Mata Medrano, Secretaria.
FL-5020
22, 24, 25, junio 2021
Edicto de Remate E.V.A. 01044-2018-01425 Of. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE JUNIO DE DOS VEINTIUNO a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como FINCA NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL CUARENTA, FOLIO NOVENTA, DEL LIBRO SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO DE QUETZALTENANGO. Estado de la Finca Al Momento de la Conservación: Cuyo estado actual es el siguiente: Finca RUSTICA ubicada en TERRENO en el lugar denominado LLANOS DE LA CRUZ, constituye el LOTE NUMERO CUARENTA Y UNO, circunscripción del municipio de QUETZALTENANGO, departamento de QUETZALTENANGO. ubicada conforme la certificación extendida por el Departamento de Catastro de la Municipalidad del municipio y departamento de Quetzaltenango en cuarta avenida catorce A guion cincuenta y uno, lote cuarenta y uno Los Arcos Zona siete del municipio y departamento de Quetzaltenango, con área de NOVENTA Y OCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, medidas y colindancias: AL NORTE: catorce metros, lote cuarenta y dos; AL SUR: catorce metros, área verde; AL ORIENTE: siete metros, calle; AL PONIENTE: siete metros, lote cincuenta. Inscripción número tres. La presente finca esta sujeta al régimen del condominio, en virtud de formar parte del condominio denominado “Los Arcos II”, y goza de dos servidumbres de drenaje y energía eléctrica de la finca matriz. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS DIECISEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala treinta y uno de mayo de dos mil veintiuno. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LILIAN ROSANA BALCARCEL GARCIA. SECRETARIA.
FL-5021
22, 24, 25 Junio 2021
Edicto de Remate E.V.A. No. 01046-2020-00145 Of. y Not. 4°. Ante la Abogada SARA LETICIA FOLGAR LEMUS DE PINO, Juez del Juzgado Quinto de Primera Instancia Del Ramo Civil Del Municipio Y Departamento De Guatemala. Este juzgado
señaló audiencia para el DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A LAS DOCE HORAS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central: a) Finca número ocho mil seiscientos noventa y seis, folio ciento noventa y seis, libro doscientos setenta y ocho E de Propiedad Horizontal Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad horizontal, consistente en Planta de Apartamento A 401 No. Nivel Cuatro del edificio Torre A del Proyecto denominado Villas de Los Álamos ubicado en 2av. 03-24, zona 6, Colonia Los Álamos Municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que tiene un área de 62.63 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), tres segundos (3”), con una distancia recta de cuatro punto cincuenta y siete metros (4.57 metros), colindando con apartamento A cuatrocientos dos (402). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero minutos (0’), tres segundos (3”), con una distancia recta de cero punto noventa y cinco metros (0.95 metros), colindando con pasillo y gradas área común. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), tres segundos (3”), con una distancia recta de cero punto ochenta y cinco metros (0.85 metros), colindando con pasillo y gradas área común. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero minutos (0’), tres segundos (3”), con una distancia recta de cero punto diez metros (0.10 metros), colindando con pasillo y gradas área común. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), con un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero minutos (0’), tres segundos (3”), con una distancia recta de dos punto doce metros (2.12 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), con un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), diez segundos (10”), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), con un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero minutos (0’), diez segundos (10”), con una distancia recta de cero punto sesenta y dos metros (0.62 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), con un azimut de doscientos setenta grados (270°), cero minutos (0’), diez segundos (10”), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), con un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de uno punto cuarenta metros (1.40 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), con un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), cero tres segundos (03”), con una distancia recta de cero punto ochenta metros (0.80 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación diez (10) al punto de observación once (11), con un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero minutos (0’), tres segundos (3”), con una distancia recta de uno punto cincuenta metros (1.50 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación once (11) al punto de observación doce (12), con un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), diez segundos (10”), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), con un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero minutos (0’), diez segundos (10”), con una distancia recta de cero punto sesenta y cinco metros (0.65 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), con un azimut de doscientos setenta grados (270°), cero cero minutos (00’), cero tres segundos (03”), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), con un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero cero minutos (00’), cero tres segundos (03”), con una distancia recta de tres punto treinta metros (3.30 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16), con un azimut de doscientos setenta grados (270°), cero cero minutos (00’), cero tres segundos (03”), con una distancia recta de tres punto cincuenta metros (3.50 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación dieciséis (16) al punto de observación diecisiete (17), con un azimut de cero grados (0°), cero cero minutos (00’), cero tres segundos (03”), con una distancia recta de cero punto noventa y cinco metros (0.95 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18), con un azimut de doscientos setenta grados (270°), cero cero minutos (00’), cero tres segundos (03”), con una distancia recta de tres punto cero cinco metros (3.05 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación dieciocho (18) al punto de observación diecinueve (19), con un azimut de cero grados (0°), cero cero minutos (00’), cero tres segundos (03”), con una distancia recta de cinco punto treinta metros (5.30 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación diecinueve (19) al punto de observación veinte (20), con un azimut de noventa grados (90°), cero cero minutos (00’), cero tres segundos (03”), con una distancia recta de cero punto treinta y tres metros (0.33 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación veinte (20) al punto de observación veintiuno (21), con un azimut de cero grados (0°), cero cero minutos (00’), cero tres segundos (03”), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con espacio
Pasa a la siguiente página...
Página 18 / Guatemala, 24 DE JUNIO de 2021
Viene de la página anterior... aéreo. De la estación veintiuno (21) al punto de observación veintidós (22), con un azimut de doscientos setenta grados (270°), cero cero minutos (00’), cero tres segundos (03”), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación veintidós (22) al punto de observación veintitrés (23), con un azimut de cero grados (0°), cero cero minutos (00’), cero dos segundos (02”), con una distancia recta de tres punto cero metros (3.00 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación veintitrés (23) al punto de observación veinticuatro (24), con un azimut de noventa grados (90°), cero cero minutos (00’), cero tres segundos (03”), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación veinticuatro (24) al punto de observación cero (0), con un azimut de cero grados (0°), cero cero minutos (00’), cero siete segundos (07”), con una distancia recta de uno punto diez metros (1.10 metros), colindando con espacio aéreo. VILLAS LOS ALAMOS, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q.175,769.97 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 3701 Folio 201 Libro 868 E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Esta finca soporta la servidumbre DE DUCTOS, objeto: El objeto de esta servidumbre consiste en permitir o tolerar al PREDIO DOMINANTE a través de ductos verticales que atraviesan todos los niveles, el paso de tuberías de electricidad, agua potable, aguas servidas, teléfonos. (B) Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y gratuita, El predio dominante será la Objeto: El objeto de esta servidumbre consiste en permitir o tolerar al PREDIO DOMINANTE a través de ductos verticales que atraviesan todos los niveles, el paso de tuberías de electricidad, agua potable, aguas servidas, teléfonos (B) Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y gratuita, El predio dominante será la Finca 3701 Folio 201 Libro 868E de Guatemala. Con las siguientes medidas y colindancias: NIVEL CUATRO Torre A: (i) APARTAMENTO A CUATROCIENTOS UNO (A401) DUCTO UNO (1) NIVEL CUATRO(4): cuenta con un área de cero punto diecinueve metros cuadrados (0.19 mts2), equivalentes a cero punto veintisiete varas cuadradas (0.27 varas2) , con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de doscientos setenta grados (270°), cero cero minutos (00’), cero cero segundos (00’’), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero cero minutos (00´), cero cero segundos (00’’), con una distancia recta de cero punto sesenta y cinco metros (0.65 metros) colindando con apartamento A cuatrocientos uno (A401). De la estacón dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de noventa grados (90°), cero cero minutos (00’), cero cero segundos (00”), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de cero grados (0°), cero cero minutos (00’), cero cero segundos (00”), una distancia recta de cero punto sesenta y cinco metros (0.65 metros), colindado con espació aéreo. (ii) APARTAMENTO A CUATROCIENTOS UNO (A401) DUCTO DOS (2) NIVEL CUATRO (4): cuenta con un área de cero punto veinticuatro metros cuadrados (0.24mts2), equivalentes a cero punto treinta y cuatro varas cuadradas (0.34 varas2), con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de doscientos setenta grados (270°), cero cero minutos(00’), cero tres minutos (03’), con una distancia recta de cero punto ochenta metros (0.80 metros), colindando con espacio aéreo. De la Estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero cero minutos (00’) cero tres minutos (03’), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con apartamento A cuatrocientos uno (A401). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de noventa grados (90°), cero cero minutos (00’), cero tres minutos (03’), con una distancia recta de cero punto ochenta metros (0.80 metros), colindando con apartamento A cuatrocientos uno (A401). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de cero grados (0°), cero cero minutos (00’), cero tres minutos (03’), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con espacio aéreo. (iii) APARTAMENTO A CUATROCIENTOS UNO (A401) DUCTO TRES (3) NIVEL CUATRO (4): cuenta con un área de cero punto diecinueve metros cuadrados (0.19 mts2), equivalente a cero punto veintisiete varas cuadradas (0.27 varas2), con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de doscientos setenta grados (270°), cero cero minutos (00’), cero cero segundos (00”) con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero cero minutos (00’), cero cero segundos (00”), con una distancia recta de cero punto sesenta y cinco metros (0.65 metros), colindando con apartamento A cuatrocientos uno (A401). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con un azimut de noventa grados (90°), cero cero minutos (00’), cero cero segundos (00’’), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación
AVISOS LEGALES tres (3) al punto de observación cero (0) con un azimut de cero grados (0°), cero cero minutos (00’), cero cero segundos (00’’), una distancia recta de cero punto sesenta y cinco metros (0.65 metros), colindando con espacio aéreo. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO VILLAS LOS ÁLAMOS cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El ejecutado por doscientos cuarenta y un mil cuatrocientos cuarenta y ocho quetzales con treinta centavos (Q241,448.30) compró (aron) a VILLAS LOS ÁLAMOS, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y la finca numero ocho mil seiscientos ochenta y uno (8681) folio ciento ochenta y uno (181) libro doscientos setenta y ocho E (278E) de Propiedad Horizontal Guatemala. A la presente finca le corresponde el precio de doscientos veinticinco mil cuatrocientos veintidós quetzales con diez centavos (Q225,422.10) que incluye IVA y a la finca No. ocho mil seiscientos ochenta y uno (8681) le corresponde el precio de cuarenta y cinco mil quetzales (Q45,000.00) que incluye IVA. Del precio pagó veintiún mil seiscientos sesenta y dos quetzales con cuarenta y seis centavos (Q21,662.46) y el saldo como se expresa en la 2ª. Inscripción hipotecaria de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución; y b) Finca número ocho mil seiscientos ochenta y uno, folio ciento ochenta y uno, libro doscientos setenta y ocho E de Propiedad Horizontal Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad horizontalmente dividida, consistente en Parqueo No. 66 del edificio Torre A del Proyecto denominado Villas Los Álamos ubicado en 2av. 03-24, zona 6, Colonia Los Álamos municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que tiene un área de 12.50 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de ochenta y nueve grados (89°), cincuenta y nueve minutos (59’), veinte segundos (20’’) con una distancia recta de dos punto cincuenta metros (2.50 metros), colindando con paso peatonal y vehicular. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento setenta y nueve grados (179°), cincuenta y nueve minutos (59’), veinte segundos (20’’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros) colindando con parqueo numero sesenta y siete. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de doscientos sesenta y nueve grados (269°), cincuenta y nueve minutos (59’), cuarenta segundos (40’’) con una distancia recta de dos punto cincuenta metros (2.50 metros), colindando con parqueo número cincuenta y uno. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de trescientos cincuenta y nueve grados (359°), cincuenta y nueve minutos (59’), veinte segundos (20’’) con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros) colindando con parqueo número sesenta y cinco (65). VILLAS LOS ÁLAMOS, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de diecisiete mil ochenta y seis quetzales con noventa y tres centavos (Q17,086.93) que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca tres mil setecientos uno (3701) Folio doscientos uno (201) Libro ochocientos sesenta y ocho E (868E) de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO VILLAS LOS ÁLAMOS cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. El ejecutado por cuarenta y cinco mil quetzales (Q45,000.00) compró (aron) a VILLAS LOS ÁLAMOS, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca como se expresa en la 4ª. Inscripción de dominio de la finca No. ocho mil seiscientos noventa y seis (8696) folio ciento noventa y seis (196) libro doscientos setenta y ocho E (278E) de Propiedad Horizontal Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución. La presente ejecución es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su mandatario especial judicial y administrativo con representación gratuito Rubén Darío González Reyes, para obtener el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y UN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS (Q.341,632.82), en concepto de capital, más intereses, mora, seguro, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, mora, seguro, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales de los bienes inmuebles de fechas cuatro y cinco de marzo ambas del año dos mil veintiuno que obra en autos. Abogada Daris Carolina de Mata Medrano. Secretaria Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. FL-5085 24, junio / 01, 08, julio 2021
EDICTO DE Remate EVA 01050-2017-329. Oficial y notificador 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE JULIO DEL DOS MIL VEINTIUNO a las ONCE HORAS, en la sede que ocupa el Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, situado en la sexta avenida A, doce guión cincuenta y siete, Centro de Justicia de Primera Instancia Civil, tercer nivel, zona nueve de esta ciudad, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado en el Registro General de la Propiedad como finca número OCHO MIL TREINTA
Y OCHO, folio DOSCIENTOS CINCO del libro CIENTO SESENTA Y SEIS DE CHIMALTENANGO. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca rustica ubicada en terreno del municipio de El Tejar, departamento de Chimaltenango, con área de quinientos cuarenta y cinco punto cero cero sesenta y ocho metros cuadrados. Colindancias: NORTE con Joaquin Torres calle de por medio; ORIENTE con Eulogio Muñoz, calle de por medio; SUR con finca matriz; y PONIENTE con Genaro Morales Bajan. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: La tercera compró la nuda propiedad de esta finca. DERECHOS REALES. DOMINIO. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: Este Juzgado mando a anotar en esta finca la demanda entablada por la parte ejecutante. DERECHOS REALES. DOMINIO. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA B: Se rectifica(n) la(s) anotación(es) letra(s) A de esta finca en el sentido siguiente: que se debe leer: ¨la infrascrita Jueza Tercera de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala¨ y no como se consignó. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado se reconoce deudor de la entidad ejecutante. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR, y la que motiva la presente ejecución. La presente ejecución es promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través del Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de QUINIENTOS MIL QUETZALES (Q.500,000.00), en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se acepta posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de junio de dos mil veintiuno. Abogado Jorge Coj López, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. FL-5093 24, junio / 01, 08, julio 2021
EDICTO DE MATRIMONIO EMILIO ENRIQUE MARTÍNEZ GARCÍA, de nacionalidad guatemalteca; y ESPERANZA VIRGINIA GUTIERREZ MIJANGOS, de nacionalidad nicaragüense; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. –SEÑOR: MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA TEL. 22858284 FL-5070 24, junio 2021
Edicto de Matrimonio EBONY ARIELLE RACHEL KING, canadiense, y HECTOR MANUEL AGUIRRE CONTRERAS, guatemalteco, requieren mis servicios notariales para AUTORIZAR su MATRIMONIO. Conforme ley, se publica edicto en caso exista oposición. Tel. 54768168. Guatemala, 21 de junio de 2021, Lic. Cristhian Eduardo Pérez González, Notario, Col. 25.643 FL-5090 24, junio 2021
EDICTO DE Notificación EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01163-2017-01329 Oficial 1º. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber al ejecutado CESAR AUGUSTO VICENTE AJPOP que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Alejandro Solares Morales, para lograr el pago de TRESCIENTOS MIL QUETZALEZ en concepto de capital, más intereses, comisiones, recargos por mora, gastos y costas procesales, que es en deberle a la entidad relacionada. Y según resolución de fecha doce de diciembre de dos mil diecisiete, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DÍAS más un día por razón de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además de señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Licenciada. Liliana Marlem Joaquin Castillo, Jueza. Guatemala, siete de junio del dos mil veintiuno. FL-5094 24, junio 2021
Edicto de Ausencia CELSO CHAMORRO GÁMEZ, promovió Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de SARA MONTUFAR URIZAR el objeto, nombramiento de Defensor Judicial para Juicio de Divorcio. Citándose a la presunta Ausente y a los que se consideren con derecho a representarla. Oficina Jurídica Chiché, Quiché 19/05/2021. Lic. JORGE ALFREDO GIL PÉREZ. Col. 14,164. FL-4519 26 Mayo / 9, 24 Junio 2021
Guatemala, 24 DE JUNIO de 2021 / Página 19
AVISOS LEGALES
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: WUALTER ALEXANDER RAMIREZ TOJ, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012 y sus Reformas, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS (2) vehículos de SEGUNDA CATEGORIA, en la ruta de: ALDEA LINDA VISTA, MUNICIPIO DE TEJUTLA DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS; A: MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS; VIA: MUNICIPIO DE TEJUTLA, ALDEA SAN SEBASTIAN, ALDEA SERCHIL Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA LINDA VISTA, MUNICIPIO DE TEJUTLA, A LAS 05:30; 11:00; 11:30; 14:10; 18:00 Y 19:00 HORAS, Y SALE DE MUNICIPIO DE SAN MARCOS, A LAS: 07:10; 12:45; 14:10; 17:25; 20:10 Y 21:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, a 10 DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2021. EXP. 872-2021 Of.5to. FL-5075 24, junio / 02, julio 2021
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: la señora: ANA ELIZABETH LOPEZ Y LOPEZ DE CRUZ. conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con un (01) vehículo de SEGUNDA CATEGORÍA, en la ruta: DE ALDEA EL DURAZNO, MUNICIPIO DE SAN PEDRO PINULA, DEPARTAMENTO DE JALAPA A MUNICIPIO DE SAN LUIS JILOTEPEQUE, DEPARTAMENTO DE JALAPA, VIA: LA CUMBRE, LA ESTRELLA, LAGUNA SECA, LIMITE LAS FLORES Y VICEVERSA. CON LOS SIGUIENTES HORARIOS: SALE DE ALDEA EL DURAZNO A LAS 05:00, 08:00 Y 13:00 HORAS Y SALE DE SAN LUIS JILOTEPEQUE A LAS 06:40, 12:00 Y 16:30 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 04 DE JUNIO DEL 2021. EXP. 730-2021. Of. 7°. FL-5081 24 Junio / 5 Julio 2021
Edicto de Cambio de nombre A mi Oficina Profesional, ubicada en la 12 Av. 5-31. Z. 2, se presentó Pablo Everaldo Asicona del Valle, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Juan Pablo Asicona del Valle. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Quiché, 10 de junio de 2021. Licda. María Tzunún Laynes, Notaria. Colegiado Número 24,795 FL-4997 21, 25, junio / 05, julio 2021
Edicto de Cambio de Nombre Apolinario Mateo Chilisná, solicita cambio de su nombre por el de: Edward Apolonio Mateo Chilisná opónganse los perjudicados, Cunén, El Quiché quince de junio de dos mil veintiuno, Santiago Cabrera Pérez, Notario, colg. 18225. Correo electrónico: licsantiagocabrera@gmail.com FL-5034 23 Junio / 7, 22 Julio 2021
lahora.gt
Industrias Lupuladas, S.A. como fabricante de la cerveza marca San Roque y en cumplimiento de la literal a) inciso 1. del artículo 7 del Decreto 21-2004 hace la siguiente publicación de precios de venta sugeridos al público: Cerveza a)San Roque - Weizen 355mL Q14.04 , b)San Roque - Weizen 19L Q673.85, c)San Roque Coco Stout 355mL Q14.04, d)San Roque - Coco Stout 19L Q673.85, e) San Roque - Lager 355mL Q14.04, f) San Roque - Lager 19L Q673.85, g)San Roque Pineapple IPA 355mL Q14.04, h) San Roque - Pineapple IPA 19L Q673.85, i) San Roque - Saison 355mL Q14.04, j)San Roque - Saison 19L Q673.85 (Todos los precios mencionados son sin IVA e IDB). FL-5096
24, junio 2021
FL-5028
21, 24 junio 2021
PASATIEMPOS
Página 20 / Guatemala, 24 DE junio de 2021
Sudoku Nivel de dificultad: fácil
Nivel de dificultad: media
Nivel de dificultad: difícil
INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
es s n o re i c lu erio o s nt a
difícil
fácil
media
Crucigrama
soluciÓn anterior
Guatemala/Miami/Guatemala No. de Vuelo Ruta
Hora de salida:
Hora de llegada:
1182 2359 983
Guatemala-Miami Guatemala-Miami Guatemala-Miami
07:00 12:46 13:59
11.47 17:34 18:49
No. de Vuelo 2241 1603 2432
Ruta Miami-Guatemala Miami-Guatemala Miami-Guatemala
Hora de salida: 11:14 12:28 18:00
Hora de llegada: 11:51 13:04 18:39
Hora de salida: 07:45 16:35
Hora de llegada: 12:27 18:52
Guatemala/Dallas/Guatemala
Noticias más vistas en la edición digital
No. de Vuelo 1188 1013
Aldo Dávila quiere bajar salarios de funcionarios: ¿solución o más problema?
Ruta Guatemala-Dallas Dallas-Guatemala
Subordinación de Poderes: CC anula prueba presentada por la FECI contra señalados
Flores dice que ya no dirá cuándo y cuántas Sputnik V se recibirán
Guatemala, 24 DE junio de 2021 / Página 21
Gente y Farándula Britney Spears pide a jueza que termine tutela Por ANDREW DALTON
B
LOS ÁNGELES Agencia (AP)
ritney Spears pidió a una jueza que termine la tutela designada por la corte que ha controlado el dinero y los asuntos de la estrella del pop desde 2008. La dramática solicitud en una audiencia en Los Angeles llegó con sus primeras palabras en la corte en los 13 años de existencia del acuerdo legal para su supervisión. Spears dijo que la tutela impuesta por la corte es “abusiva” y condenó a su padre y a las otras personas que la han controlado. “Quiero terminar esta tutela sin ser evaluada”, dijo Spears vía telefónica en un largo discurso emotivo y por momentos profano, en el que condenó el acuerdo legal y a su padre, quien lo ha controlado la mayor parte del tiempo “Esta tutela me está haciendo mucho más daño que bien”, dijo Spears. “Merezco tener una vida”. Spears, de 39 años, dijo que quiere casarse con su novio Sam Asghari y tener un bebé, pero la tutela no le permite hacerlo. Señaló a la corte que la están obligando a usar anticonceptivos contra su voluntad. “Todo lo que quiero es poseer mi propio dinero y que esto termine y que mi novio pueda llevarme en su (grosería) auto”, dijo Spears. En el discurso escrito que duró más de 20 minutos, Spears reveló
muchos detalles que habían sido cuidadosamente reservados por la corte. Cuando una abogada, que representa a una de las personas responsables de su tutela, dijo que la audiencia y la transcripción de la misma deberían mantenerse en privado para que no se revelara información médica, Spears la confrontó y dijo que sus palabras deberían ser públicas. “Han hecho un buen trabajo al explotar mi vida”, dijo Spears. “Así que siento que debería ser una audiencia abierta en la corte y deberían escuchar y oír lo que tengo que decir”. Spears agregó que la obligaron a tomar litio contra su voluntad después de que se interrumpieron los ensayos para una residencia planeada en Las Vegas en 2019 que eventualmente fue cancelada. Ella dijo que todo lo que hizo fue estar en desacuerdo con una parte de la coreografía de los shows. “No estoy aquí para ser esclava de nadie”, dijo. “Puedo decir que no a un movimiento de baile”. Spears fue interrumpida una vez por la jueza y otra por el reportero de la corte, quienes le pidieron que hablara más lento. Unos 100 admiradores del llamado movimiento #FreeBritney (liberen a Britney) se reunieron fuera del tribunal antes de la audiencia con letreros que decían “¡Liberen a Britney ahora!” y
“¡Váyanse de la vida de Britney!”. Un fan dentro de la corte gritó y ocasionalmente aplaudió durante las declaraciones. Spears dijo que ha sentido que no la han escuchado en ninguna de sus participaciones anteriores en la corte, todas las cuales han permanecido confidenciales. La jueza agradeció sus declaraciones, que calificó como “valientes” y no hizo más comentarios. Vivian Thoreen, abogada del padre de Spears, James Spears, dio una breve declaración a su nombre tras conversar con él durante una receso. “Lamenta ver que su hija está sufriendo y en tanto dolor”, dijo Thoreen. “El señor Spears ama a su hija y la extraña mucho”. James Spears es uno de los guardianes de las finanzas de su hija y también tiene control sobre las decisiones de su vida por gran parte de la tutela. Otros abogados en la sala también dijeron que esta no era la vía para responder a las declaraciones, pero accedieron a decir que fueron valientes. Jennifer Preston, de 33 años, cruzó el país desde Richmond, Virginia para estar fuera del tribunal durante la audiencia pues dijo “soy una madre y una fan”. “Estamos aquí para escuchar lo que tiene que decir”, dijo Preston. “Ha sido tratada como una niña
Foto La Hora: Foto por Jordan Strauss/Invision/AP, Archivo
Britney Spears.
por los últimos 13 años. No ha tenido control de su vida o de sus finanzas a pesar de que es claramente capaz de hacer esas cosas”. El abogado de Britney Spears designado por el tribunal, Samuel Ingham III, hizo una solicitud para que la estrella pop hablara a la corte en una audiencia en abril. Dijo que Spears no le había pedido oficialmente que presentara una solicitud para terminar con la tutela. Ingham dijo que Spears señaló que él no intentó “controlar, filtrar o editar” las palabras de su clienta.
La tutela se estableció cuando Spears atravesaba una crisis emocional en 2008. Spears ha dicho que esto ayudó a salvarla de la ruina financiera y mantenerla como una estrella pop de primer nivel. Su padre y sus abogados han enfatizado que la artista y su fortuna, que según registros judiciales supera los 50 millones de dólares, siguen siendo vulnerables al fraude y la manipulación. Según la ley, Spears tendría que demostrar que es competente para tomar sus decisiones.
Drake Bell se declara culpable de poner en peligro a menor CLEVELAND
D Agencia (AP)
Foto La Hora: Jordan Strauss/Invision/AP, archivo
Drake Bell uno de los astros del popular programa de Nickelodeon “Drake & Josh.
rake Bell, antiguo coprotagonista del popular programa de Nickelodeon “Drake & Josh”, se declaró culpable de cargos relacionados con una chica que lo conoció por internet y asistió a uno de sus conciertos en Cleveland en 2017, cuando ella tenía 15 años. Jared “Drake” Bell, de 34 años y originario de West Hollywood, California, se declaró culpable vía Zoom del delito grave de intentar poner en peligro a un menor de edad y el cargo menor de distribuir material nocivo para
jóvenes. Será sentenciado el 12 de julio en Cleveland. El abogado defensor Ian Friedman dijo que no podía hacer declaraciones sobre el caso, pero que en la sentencia se revelará “por qué el señor Bell decidió presentar la declaración de hoy”. Inicialmente Bell se había declarado inocente de cargos presentados a principios de mes. Tyler Sinclair, vocero de la oficina del fiscal del condado de Cuyahoga, dijo en ese momento que la chica contactó a la policía de Toronto en octubre de 2018. Las autoridades de Toronto se comunicaron entonces con la
policía de Cleveland y esto llevó a una investigación. El cargo de intento de poner en peligro a un menor de edad está relacionado con el concierto, dijo Sinclair, en el que Bell “violó su deber de cuidado” y creó un riesgo de peligro para la víctima. Sinclair no proporcionó más detalles. Bell y la menor habían “desarrollado una relación” en internet varios años antes del concierto, dijo Sinclair. El cargo de difundir material nocivo deriva de que Bell envió a la adolescente “mensajes inapropiados en redes sociales”, dijo Sinclair.
El artista enfrenta desde libertad condicional hasta dos años en prisión. La menor, que ahora es adulta, podrá presentar una declaración sobre el impacto como víctima cuando se dicte la sentencia. Bell, quien también es cantante, comenzó a actuar de niño y saltó a la fama en la adolescencia con “The Amanda Show” de Nickelodeon y después con “Drake & Josh”, que debutó en el canal en enero de 2004. El episodio final de la serie se transmitió en 2007. Bell y su compañero de reparto Josh Beck también actuaron en dos películas de “Drake & Josh”.
Página 22 / Guatemala, 24 de JUNIO de 2021
Ciencia ¿Sientes que alguien te observa? Pudiera ser desde más lejos de lo que imaginas. POR SETH BORENSTEIN Agencia AP
Astrónomos usaron una técnica normalmente empleada para buscar indicios de vida en otros planetas y la invirtió, de forma que en lugar de ver lo que hay allá afuera, trataron de ver cuales lugares pueden vernos, son muchos. Los astrónomos calcularon que 1,715 estrellas en nuestro vecindario galáctico –y centenares de probables planetas similares a la Tierra orbitando esas estrellas– han tenido una vista despejada de nuestro planeta durante la civilización humana, de acuerdo con un estudio publicado el miércoles por la revista Nature. “Cuando miro al cielo, me parece un poco más amigable porque quizás alguien está saludando”, dijo la autora principal del estudio, Lisa Kaltenegger, directora del Carl Sagan Institute en la Universidad Cornell. Aunque algunos expertos, incluyendo el difunto Stephen Hawking, han advertido que no se debe intentar contactos con extraterrestres porque pudieran hacernos daños, Kaltenegger dijo que eso no importa. Si esos planetas tienen vida, alguien allí pudiera concluir que hay vida aquí basado en el oxígeno en nuestra atmósfera y las ondas radiales de fuentes humanas que han llegado a más de 75 de las estrellas más cercanas en la lista. “Esconderse no es realmente viable”, dijo.
Estudio encuentra muchas estrellas con vista a la Tierra Una manera en la que los humanos buscamos planetas potencialmente habitables es observándolos cuando pasan delante de la estrella que orbitan, algo que atenúa ligeramente la luz de la estrella. Kaltenegger y la astrofísica Jacqueline Faherty, del Museo de Historia Natural en Nueva York, usaron el telescopio Gaia de la Agencia Espacial Europea para invertir el proceso, tratando de determinar cuáles sistemas de estrellas pudieran ofrecen una vista de la Tierra cuando pasa delante del Sol. El estudio examinó las 331.312 estrellas en un radio de 326 años-luz de la Tierra. Un año-luz equivale a 9.49 billones de kilómetros (5.9 billones de millas). El ángulo para ver la Tierra pasar delante del Sol es tan pequeño que solamente 1.715 estrellas podían ver la Tierra en algún momento en los últimos 5,000 años Otras 319 estrellas ofrecerán una vista de la Tierra en los próximos 5,000 años, incluyendo unos pocos sistemas estelares en los que científicos han detectado planetas similares a la Tierra –candidatos para contacto–. Eso eleva el total a más de 2,000 sistemas estelares con una vista de la Tierra. La estrella más cercana en la lista de Kaltenegger es la enana roja Wolf 359, que está a 7.9 años luz de distancia. Esa estrella ha tenido una vista de la Tierra desde
Foto la hora: OpenSpace/American Museum of Natural History vía AP)
La línea de puntos que atraviesa la imagen indica sistemas de estrellas desde donde se puede ver la Tierra cuando pasa frente al Sol.
mediados de los setenta. El científico planetario Alan Boss, de la Carnegie Institution for Science, quien no participó en el estudio, lo llamó “provocador”. Dijo que además de ver la Tierra moviéndose delante del Sol, telescopios espaciales cercanos pudieran detectarnos incluso so la geometría cósmica está mal: “Así que civilizaciones inteligentes que construyen telescopios espaciales pudieran star observándo-
nos ahora mismo”. ¿Entonces, por qué no sabemos de ellos? Toma mucho tiempo para que mensajes y vida viajen entre estrellas y las civilizaciones pudieran no durar mucho. Así que entre esos dos factores es suficiente para limitar los chances de que civilizaciones intercambien “correos electrónicos y haya un intercambio entre civilizaciones y videos en TikTok”, dijo Boss. “Así
que no deberíamos esperar que extraterrestres se aparezcan”. O, dijo Kaltenegger, la vida en el cosmos pudiera simplemente ser algo raro. Lo excitante del estudio es que les dice a los científicos “adónde apuntar nuestros instrumentos”, dijo el astrónomo Seth Shostak, del SETI Institute, que busca indicios de vida extraterrestre inteligente. “Pudieras saber adónde buscar los extraterrestres”.
Europa quiere enviar discapacitados y más mujeres al espacio PARÍS
Agencia (AP)
Foto La Hora: John Raoux/AP
La Agencia Espacial Europea dijo que está “anonadada” por la cantidad de postulantes –más de 20,000– que esperan ser la próxima generación de viajeros al espacio.
La Agencia Espacial Europea dijo que está “anonadada” por la cantidad de postulantes –más de 20,000– que esperan ser la próxima generación de viajeros al espacio. Entre ellos hay más mujeres que antes y unas 200 personas con discapacidades. Al dar a conocer los resultados de una nueva campaña de reclutamiento que apunta a una mayor diversidad entre los astronautas, la agencia reconoció que está retrasada en su intención de lograr una mayor equidad de género. Apenas 24% de los postulantes
son mujeres, comparado con el 15% en la campaña de reclutamiento anterior en 2008. La campaña de reclutamiento no abordó específicamente la diversidad étnica, pero destacó la importancia de “representar todos los sectores de nuestra sociedad”. Se recibieron postulaciones de los 25 países miembros y asociados, aunque la mayoría provino de los pesos pesados tradicionales Francia, Alemania, Gran Bretaña e Italia. La AEE buscó en particular a personas con discapacidades físicas en un esfuerzo inédito para determinar qué clase de adapta-
ciones requerirían las estaciones espaciales para ellas. La competencia es feroz. Apenas cuatro a seis personas serán escogidas como los próximos astronautas de Europa con un equipo de reserva de unos 20. Los candidatos se someterán a exámenes rigurosos a lo largo del año próximo y se espera una decisión para fines de 2022. “Todos estamos atónitos por la cantidad de postulantes”, dijo en conferencia de prensa el director general de la AEE, Josef Aschbacher. “Es una fuerte expresión del interés y entusiasmo que siente la gente en toda Europa por el espacio”.
Guatemala, 24 DE junio de 2021 / Página 23
Deportes Cristiano Ronaldo acumula goles a gran velocidad, y con ellos Portugal se adentra a la siguiente fase de otro certamen. POR JEROME PUGMIRE BUDAPEST/AGENCIA (AP)
Ronaldo facturó un par de penales para ayudar a los campeones defensores a asegurar un empate el miércoles 2-2 ante Francia y sellar su boleto a los octavos de final de la Euro. Las dos anotaciones aumentaron su cuota personal a 109 dianas con la selección, igualando el récord varonil de todos los tiempos con el atacante iraní Ali Daei. Con su cuarta y quinta anotaciones, el atacante luso encabeza la tabla de goleadores del torneo y llegó a 14 en la historia del certamen continental. Karim Benzema fue el autor de las dos anotaciones de Francia, sus primeros dos goles en el certamen luego de irse en blanco en las ediciones de 2008 y 212. También fueron sus
Con otro récord de Cristiano, Portugal empata con Francia primeros dos tantos con la camiseta nacional desde octubre de 2015. “Desde luego que esperaba estos goles”, dijo Benzema. “He tenido mucha presión, pero nunca he bajado los brazos”. Portugal terminó en el tercer lugar del grupo, un escalón detrás de Alemania. Francia, campeón del Mundial y que ya tenía su lugar en la siguiente fase luego de empatar 1-1 con Hungría, terminó al frente del sector. El conjunto galo se enfrentará en octavos de final a Suiza, mientras que Portugal se cruzará con Bélgica. “Realmente era un grupo complicado”, dijo el entrenador francés Didier Deschamps. “Hungría
lo dejó en claro”. Ronaldo abrió el marcador a los 31 minutos después de que el arquero Hugo Lloris calculó mal un tiro libre y golpeó a Danilo en el rostro. El árbitro Antonio Mateu Lahoz marcó de inmediato el penal y amonestó a Lloris. El astro luso igualó el marcador a los 60, después de que Benzema puso a Francia al frente 2-1, después de que su servicio desde la izquierda se impactó con la mano de Jules Kounde dentro del área. Fue apenas el segundo juego de Kounde con la camiseta de Francia y su primera titularidad, designado por Deschamps con la labor específica de detener a Ronaldo.
Foto la hora: Darko Bandic,Pool/AP
Cristiano Ronaldo celebra tras convertir de penal el primer gol de Portugal, en el empate 2-2 contra Francia, en la Euro 2020.
Con polémica, Colombia cae ante Brasil pero avanza RÍO DE JANEIRO Agencia (AP)
Foto la hora: Silvia Izquierdo/AP
El arquero David Ospina, de Colombia, protesta ante el árbitro argentino Néstor Pitana, durante un partido de la Copa América ante Brasil, en Río de Janeiro.
Colombia se ilusionó con la cima del grupo y con un triunfo sorpresivo gracias a un gol prodigioso. Se disgustó con el tanto del empate, en el que incidió un pase accidental del árbitro. Y terminó sucumbiendo en el décimo minuto de descuento. Lo único que no se le escapó fue el pasaje a los cuartos de final de la Copa América, pese a caer el miércoles por 2-1 ante un Brasil que con suspenso y polémica conservó su foja perfecta en el certamen. Luis Fernando Díaz marcó de
chilena a los 10 minutos, pero Roberto Firmino coronó la jugada que incluyó la intervención infortunada del árbitro Néstro Pitana. Tras un corner en la última jugada del encuentro, Casemiro dio la victoria a los anfitriones. Colombia se habría colocado de líder en el Grupo B con una victoria. Pese a caer, le conceden la clasificación sus cuatro puntos y su mejor diferencia de goles respecto de Perú, que tiene las mismas unidades. La selección Cafetera superará en la llave a Perú o a Venezuela, que se miden el domingo en la última
fecha, en la cual Colombia descansará. Brasil, que tiene el máximo posible de nueve puntos y ha asegurado la cima de la llave, cierra frente a Ecuador, que suma dos unidades, las mismas que la Vinotinto. Ante un Brasil que llegó al encuentro ya clasificado, el técnico colombiano Reinaldo Rueda apostó a la solidez defensiva en busca de controlar a la delantera que había propinado goleadas en las primeras dos fechas. El estratega colocó una formación de 4-4-2, con Davison Sánchez y Yerry Mina como centrales, y William Tesillo y Daniel Muñoz como laterales.
Alemania sobrevive en la Euro y chocará contra Inglaterra POR CIARÁN FAHEY MÚNICH, Alemania/Agencia (AP)
Los suplentes que ingresaron en la segunda parte salvaron a Alemania en el Campeonato Europeo. Leon Goretzka anotó a los 84 minutos después de que el portero atajara el disparo inicial de Timo Werner como resultado de una excelente jugada de Jamal Musiala. Esto le permitió a los alemanes empatar 2-2 con Hungría el miércoles, suficiente para que terminaran en el segundo puesto del Grupo A. Una derrota habría enviado a los húngaros
la siguiente ronda y a Alemania a casa por segundo torneo consecutivo en esta instancia. “Esto fue cardíaco”, reconoció el seleccionador de Alemania Joachim Löw, quien se despedirá de la selección tras la Euro 2020 y que hizo los cambios correctos en una lluviosa noche en Múnich. Goretzka entró de cambio a los 58 minutos, Werner le siguió a los 67 y Musiala ingresó a los 82. Tres años después de ser eliminada en la fase de grupos del Mundial 2018, Alemania ahora viajará a Londres para enfrentar a Inglaterra el martes en los octa-
vos de final en Wembley. Por un rato pareció que Ádám Szalai conduciría a Hungría a los octavos de final. El capitán húngaro marcó al comienzo del duelo en una contra y posteriormente abasteció a András Schäfer para el 2-1, justo después de que Kay Havertz había igualado por los germanos. Portugal empató 2-2 con Francia en el otro duelo del sector y ambos conjuntos se clasificaron a la siguiente ronda, mientras que Hungría quedó eliminado al ubicarse en el fondo del grupo con dos puntos.
Foto la hora: Lukas Barth/Pool Photo vía AP)
Joshua Kimmich (izquierda) y Kevin Volland, de la selección de Alemania, festejan luego de conseguir el segundo gol ante Hungría, en un partido de la Eurocopa, realizado en Múnich.
DEPORTES
Página 24 / Guatemala, 24 DE junio de 2021
UEFA decide eliminar el valor doble de los goles a domicilio en eliminatorias La UEFA anunció hoy la eliminación en los partidos de eliminatorias de sus competiciones de clubes masculinas y femeninas del valor doble de los goles anotados a domicilio, por lo que ahora será una prórroga o los penaltis los que decidan en caso de empate tras el partido de vuelta. MADRID Agencia dpa/ (Europa Press)
“Siguiendo la recomendación del Comité de Competiciones de Clubes y del Comité de Fútbol Femenino, el Comité Ejecutivo de la UEFA ha aprobado hoy jueves una propuesta para eliminar la llamada regla de los goles en campo contrario de todas sus competiciones de clubes (masculinas, femeninas y juveniles) a partir de las fases de clasificación de las competiciones de la 2021/22”, señaló la UEFA en un comunicado. Con esta decisión, ahora las eliminatorias que acaben igualadas tras la ida y la vuelta no se decidirán por el número de goles marcados fuera de casa, sino en una prórroga de dos partes de 15 minutos y, si se mantuviese la igualad, en la tanda de penaltis. En este sentido, la UEFA aclaró que dado que los goles en campo contrario ya no tendrían un
peso adicional para decidir una eliminatoria, “también se eliminarán de los criterios utilizados para determinar la clasificación cuando dos o más equipos estén igualados a puntos en la fase de grupos”. Sin embargo, no se eliminarán de los criterios adicionales aplicados a todos los partidos de la fase de grupos si los equipos permanecen igualados (mayor número de goles marcados fuera de casa en todos los partidos de la fase de grupos), “con el fin de mantener un número máximo de criterios deportivos”. “La regla de los goles en campo contrario ha sido una parte intrínseca de las competiciones de la UEFA desde que se introdujo en 1965. Sin embargo, la cuestión de su supresión se ha debatido en varias reuniones en los últimos años y aunque no ha habido unanimidad de opiniones, muchos entrenadores, aficionados y otras partes interesadas
en el fútbol han cuestionado su justicia y han expresado su preferencia por la abolición de la regla”, expresó Aleksander Ceferin, presidente del ente. El esloveno cree que “el impacto de la regla va ahora en contra de su propósito original”. “De hecho, ahora disuade a los equipos locales, especialmente en los partidos de ida, de atacar, porque temen encajar un gol que daría a sus rivales una ventaja crucial. También se critica la injusticia, especialmente en la prórroga, de obligar al equipo local a marcar dos veces cuando el equipo visitante ha marcado”, subrayó. “Es justo decir que la ventaja de jugar en casa ya no es tan importante como antes. Teniendo en cuenta la consistencia en toda Europa en términos de estilos de juego y muchos factores diferentes que han llevado a una disminución de la ventaja de jugar en casa, el Comité Ejecutivo de la UEFA ha tomado la decisión correcta al adoptar la opinión de que ya no es apropiado que un gol fuera de casa tenga más peso que uno marcado en casa”, sentenció Ceferin.
Foto La Hora: Denis Poroy/AP
Víctor Caratini (17), de los Padres de San Diego, sacude un jonrón solitario en el séptimo inning del juego de la MLB que enfrentó a su equipo con los Dodgers de Los Ángeles, en San Diego.
Padres vencen a Dodgers 5-3 para su 1ra. barrida en 8 años SAN DIEGO Agencia AP
Trent Grisham recibió un boleto con un out y las bases llenas en el octavo episodio para adelantar a su equipo y los Padres de San Diego, que dispararon tres jonrones solitarios ante Trevor Bauer, derrotaron ayer 5-3 a los Dodgers de Los Ángeles en su primera barrida de tres juegos a sus rivales de la División Oeste de la Liga Nacional en ocho temporadas. El juego, que se disputó en un estadio atestado con 43.961 espectadores, terminó cuando el bateador emergente Albert Pujols conectó una línea de out al tercera base Manny Machado, quien dobló a Will Smith en la segunda. Con esta jugada, Mark Melancon sacó su 23er salvamento, la mejor
marca de las mayores. Esta temporada, San Diego tiene una foja de 7-3 frente a los Dodgers, incluyendo cuatro victorias consecutivas, y se ha impuesto en dos de las tres series frente al ocho veces campeón divisional. Los Dodgers barrieron a los Padres en la serie por la Liga Nacional en octubre, en su camino hacia el título de la Serie Mundial. San Diego encadenó su séptimo triunfo al hilo, incluyendo una barrida de cuatro a los Rojos de Cincinnati, tras perder 13 de sus 17 juegos previos. Fue la primera barrida de los Padres a los Dodgers desde la serie disputada entre el 15 y el 17 de abril de 2013 en el Dodger Stadium, y la primera en su estadio desde la del 6 al 8 de septiembre de 2010.
Almeida asegura que la posibilidad de que Madrid albergue la Fórmula 1 “está en una fase muy preliminar” MADRID
Agencia dpa. (Europa Press)
Foto La Hora: AP
La UEFA anunció hoy la eliminación en los partidos de eliminatorias de sus competiciones de clubes masculinas y femeninas del valor doble de los goles anotados a domicilio.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha aseverado hoy que la posibilidad de que la capital albergue un circuito de Fórmula 1 “está en una fase muy preliminar” al ser “una cuestión compleja y difícil de negociar”. Desde el parque de El Retiro ha indicado que sí se están produciendo contactos entre los gestores del campeonato e Ifema Madrid, y que ello, además “depende de numerosísimos factores y no se puede decir que haya Fórmula 1 en la ciudad de Madrid”.
Foto La Hora: Ricardo Rubio - Europa Press / Europa Press
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez- Almeida.
Para el regidor capitalino, esto “no quiere decir que se renuncie” no solo a este proyecto, sino “a cualquier otro” dada la dimensión de la capital.
Guatemala, 24 DE junio de 2021 / Página 25
Internacional Harris visitará la frontera de EE. UU. con México La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris visitará mañana por primera vez la zona fronteriza con México, luego de recibir críticas de los dos partidos por no haber ido a pesar de que encabeza la respuesta del gobierno de Joe Biden a un fuerte incremento en la inmigración.
Por ALEXANDRA JAFFE
WASHINGTON Agencia AP
Harris visitará la zona de El Paso acompañada por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo ayer su asesora Symone Sanders en un comunicado. Durante meses la vicepresidenta ha sido objeto de ataques de los republicanos e incluso de críticas en su Partido Demócrata por no haber visitado la zona. El presidente Joe Biden le encargó la tarea de enfrentar las raíces profundas de la migración desde Centroamérica a Estados Unidos. A la fecha se ha concentrado principalmente en conversar con gobernantes locales y grupos activistas con el objetivo de mejorar las condiciones económicas y de vida en la región. Harris ha dicho que su objetivo es ofrecer a los habitantes de Guatemala, El Salvador, Honduras y México esperanza hacia el futuro, para que no se vean obligados a dejar sus países en busca de mejores oportunidades.
Foto La Hora/AP/Jacquelyn Martin.
La vicepresidenta Kamala Harris habla en la Casa Blanca, Washington.
Los colaboradores de Harris insisten en que sus gestiones son distintas a los problemas de seguridad que enfrentan las autoridades estadounidenses en su intento por controlar un aumento en los cruces fronterizos. Sin embargo, los republicanos han aprovechado que Harris y Biden no han acudido a la frontera para sostener que el gobierno no se ocupa de la crisis. Harris visitará la frontera días antes de que lo hagan el expresidente Donald Trump con un grupo de republicanos de la Cámara de Representantes y el gobernador de Texas, Greg Abbot. Seguramente Trump aprovechará la oportunidad para impulsar las críticas republicanas a los demócratas de que son blandos en el control de la inmigración.
El tema fronterizo ensombreció este mes la primera gira de Harris al exterior, a Guatemala y México, donde se reunió con los presidentes de ambas naciones, así como con funcionarios y activistas locales para examinar posibles soluciones económicas y humanitarias a la emigración desde ambos países. Durante la gira concedió una entrevista a NBC News, en la que Harris rechazó una pregunta acerca de por qué no había visitado la frontera, respondiendo: “nunca he estado en Europa”, y agregó: “no entiendo el punto que usted desea hacer”. Posteriormente, Harris y sus colaboradores de la Casa Blanca tuvieron que defenderse de repetidas preguntas sobre la decisión y las declaraciones de ella.
Gibraltar vota para decidir sobre cambios en ley del aborto Por BARRY HATTON y SERGIO RODRIGO GIBRALTAR Agencia AP
Gibraltar celebraba hoy un referéndum sobre la posibilidad de introducir excepciones a la prohibición del aborto en el territorio británico. El aborto es ilegal en Gibraltar a menos que sea necesario para salvar la vida de la madre. Legalmente, está clasificado como “destrucción de la infancia” y se castiga con penas de hasta cadena perpetua. Es una de las leyes más restrictivas de Europa. A los poco más de 23.000 votantes registrados del territorio británico se les pregunta si están de acuerdo con la decisión tomada por el parlamento en 2019 para permitir excepciones a la ley por motivos de salud. Si sale adelante, el embarazo se podría interrumpir hasta la semana 12 de gestación si los médicos determinan que la salud física o mental de la mujer está en riesgo o si hay un “riesgo sustancial de que el feto sufra una anomalía letal”. Gibraltar es un pequeño territorio británico ubicado en el extremo sur de España. Muchos lugareños viven al otro lado de la frontera. En España, el aborto es legal, bajo solicitud previa, hasta la semana 14. El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, dijo que este era un “importante (...) referéndum fundamental sobre los derechos reproductivos de la mujer”. “Tengo muchas ganas de que sea un día que pase a la historia, sea cuál sea el resultado”, dijo Picardo, líder del Partido Socialista La-
Foto La Hora/AP/Javier Fergó.
Una mujer deposita su boleta en un centro de votación durante un referéndum sobre el aborto en Gibraltar.
borista, a reporteros. La mayoría de los partidos políticos respaldan el voto por el “sí”. Los responsables de las dos formaciones de la coalición de gobierno, los laboristas y el Partido Liberal, se han unido a Together Gibraltar para instar a los votantes a que respalden el cambio. El líder del principal partido de la oposición, Socialdemócratas de Gibraltar, está en contra de las modificaciones. La pregunta que aparece en las boletas de los 15 centros de votación habilitados es “¿Debería entrar en vigor la Ley de Delitos (enmienda) de 2019, que define las circunstancias en las que se permitirá el aborto en Gibraltar?”. El resultado de la consulta se conocerá pasada la medianoche. Alrededor del 80% de los gibraltareños son católicos, y el obispo de Gibraltar se ha pronunciado en contra de la propuesta de cambio. El Movimiento Provida del territorio ha hecho campaña bajo el lema “Salve a los bebés. Vote no”. El colectivo alega que, en la práctica, esto equivale a autorizar el aborto bajo demanda porque la cláusula de la salud mental puede usarse de forma inadecuada.
La última edición del Apple Daily se agota en Hong Kong Por ZEN SOO
HONG KONG Agencia AP
En todo Hong Kong, la gente hizo fila hoy para comprar la última edición impresa del último periódico prodemocracia que quedaba en el territorio. El millón de copias de la última edición del Apple Daily se había agotado para las 8:30 de la mañana en la mayoría de los quioscos de la ciudad. El periódico anunció que cerraría después de que la policía congelara 2,3 millones de dólares en activos, allanara su oficina y detuviera a cinco importantes editores y ejecutivos la
semana pasada, acusados de colusión con extranjeros para poner en peligro la seguridad nacional, otro indicio de que Beijing está estrechando su control sobre la ciudad semiautónoma. El diario se había vuelto cada vez más combativo en los últimos años. Criticó a las autoridades chinas y hongkonesas por limitar las libertades de la ciudad, que no existen en la China continental, y las acusaba de renegar de la promesa de proteger esas libertades durante 50 años desde que Gran Bretaña cediera el control del territorio en 1997.
La presión sobre el periódico -y sobre las libertades civiles en Hong Kong- aumentó después de que las autoridades respondieran a las protestas masivas de 2019 con una amplia ley de seguridad nacional -empleada en las detenciones de trabajadores del diarioy reformaran la ley electoral hongkonesa para mantener las voces opositoras fuera de la legislatura. “Este es nuestro último día, y última edición. ¿Refleja esto la realidad de que Hong Kong ha empezado a perder su libertad de prensa y libertad de expresión?”, dijo un diseñador gráfico del
Apple Daily, Dickson Ng. “¿Por qué tiene que acabar así? ¿Por qué ya no habrá un periódico Apple (Daily) en Hong Kong?”. El editor asociado Chan Puiman recibió un gran aplauso cuando reunió al personal en la redacción el miércoles por la noche y les felicitó por su labor. El Apple Daily imprimió un millón de copias de su última edición, más de las 80.000 habituales. Aunque sigue habiendo medios prodemocracia en internet, era el único diario impreso de su clase que quedaba en la ciudad. Un centenar de personas se reu-
Foto La Hora/AP/Vincent Yu.
Personas haciendo fila para comprar el último número del diario Apple Daily en Hong Kong.
nió el miércoles por la noche bajo la lluvia ante el edificio del Apple Daily para expresar su apoyo mientras los empleados terminaban la última edición, haciendo fotos y coreando palabras de ánimo.
Página 26 / Guatemala, 24 DE JUNIO de 2021
INTERNACIONAL
Merkel: La variante delta pone a Europa “en la cuerda floja” BERLÍN
Agencia AP
Foto La Hora/AP/Ng Han Guan.
En esta imagen de archivo, el creador del primer antivirus informático, John McAfee, durante una conferencia de seguridad de internet en Beijing, China.
Abogado: Muerte de McAfee sorprendió a su familia Un juez español ha ordenado que se realice una autopsia de los restos de John McAfee, el pionero de los antivirus, promotor de las criptomonedas y político ocasional que murió en la celda donde aguardaba su extradición a Estados Unidos para responder a cargos de evadir millones de dólares en impuestos. Por ARITZ PARRA
MADRID/Agencia AP
Una vocera de la Corte en Cataluña dijo hoy que un equipo forense tendría que realizar pruebas de toxicología en el cuerpo de McAfee para determinar la causa de muerte, cuyos resultados se conocerían en “días o semanas”. Las autoridades han dicho que todos los indicios en la escena apuntan a que el magnate de 75 años murió por su propia mano. La investigación judicial está a cargo de un tribunal en Martorell, una población al noroeste de Barcelona que tiene jurisdicción sobre la cárcel donde murió McAfee. La vocera habló bajo la condición reglamentaria de anonimato. El abogado español de McAfee, Javier Villalba, dijo que la muerte del empresario sorprendió a su esposa y otros familiares, y añadió que llegaría “hasta el fondo” de la muerte de su cliente. “Esto ha sido un jarro de agua fría muy fuerte para la familia y para la defensa, porque la extradición no iba a ser inmediata”, dijo
Villalba a The Associated Press hoy. “Nadie esperaba eso, no se había despedido de su mujer”. Villalba dijo que no tenía indicios de algún delito, pero atribuyó la muerte a “la crueldad del sistema” por mantener preso a un hombre de 75 años por delitos económicos no violentos después que los jueces se negaron a otorgarle la libertad bajo fianza. “Hemos conseguido anular siete los 10 cargos, ¿y aun así sigue siendo esa persona tan peligrosa que se piensa fugar de España?”, dijo el abogado. “Si soy una eminencia mundial, ¿dónde me voy a esconder?” La Audiencia Nacional española el lunes falló a favor de la extradición de McAfee a Estados Unidos para responder a cargos de evadir más de 4 millones de dólares en impuestos en los años fiscales 2016 a 2018. El juez desestimó siete de los 10 cargos iniciales del acta de acusación. Villalba dijo que McAfee se enteró del fallo el mismo lunes y que su equipo defensor preparaba
con él una apelación. Una fuente penitenciaria dijo a la AP que McAfee compartía una celda en la prisión Brians 2 donde se encontraba en detención preventiva desde octubre, cuando lo arrestaron bajo una orden de Estados Unidos, pero que en el momento de su muerte estaba solo. Los fiscales en Tennessee lo acusaron de no declarar ingresos de la promoción de criptomonedas mientras trabajaba como asesor, honorarios de conferencias y de la venta de los derechos de su biografía para un documental. Los cargos conllevaban una pena de hasta 30 años de prisión. A principios de los 90, el empresario nacido en Gran Bretaña vendió su participación en la empresa de antivirus que lleva su nombre. En dos ocasiones se postuló de manera independiente como candidato a presidente de Estados Unidos. En sus declaraciones públicas, McAfee hablaba frecuentemente de su afición a las drogas y las armas de fuego. Algunas de sus acciones le provocaron problemas legales más allá de Tennessee, en Centroamérica y el Caribe. En 2012 se lo buscó para interrogarlo en relación con el asesinato de su vecino en Belice, pero no lo acusaron de delito alguno.
Europa está “en la cuerda floja” en su lucha contra el coronavirus, advirtió hoy la canciller de Alemania, Angela Merkel, porque la contagiosa variante delta del coronavirus amenaza con deshacer los progresos para reducir las infecciones. En la que podría ser su última comparecencia oficial de gobierno ante el Parlamento alemán, Merkel dijo que la continuación de la respuesta a la pandemia será un tema prioritario en la reunión de jefes de gobierno de la Unión Europea que se celebra el jueves en Bruselas. El número de casos de COVID-19 en el bloque de 27 países sigue bajando conforme sube la tasa de vacunación, señaló. “Pero aunque hay motivos para ser optimistas, la pandemia no ha terminado, en especial en los países más pobres del mundo”, dijo. “Pero en Alemania y Europa todavía nos movemos también por la cuerda floja”. “Debemos seguir vigilantes”, añadió. “En particular, las nuevas variantes, especialmente ahora la variante delta, son una advertencia para que sigamos teniendo cuidado”. Las autoridades sanitarias de la
Foto La Hora/AP/Markus Schreiber.
La canciller Angela Merkel informa al Parlamento alemán antes de una cumbre de la Unión Europea.
UE estimaron el miércoles que la variante delta supondría el 90% de los casos identificados en el bloque para finales de agosto, lo que refuerza la necesidad de vacunar por completo a cuanta más gente mejor. En Alemania, la variante delta supone ahora en torno al 15% de los nuevos casos, según la agencia de control de enfermedades del país. Berlín ha presionado sus socios de la UE para que adopten una posición conjunta sobre la cuarentena para viajeros de zonas donde las variantes más preocupantes son especialmente prevalentes. Esto incluye Inglaterra, donde la variante delta -detectada por primera vez en India- ya supone la mayoría de los casos.
Primera sentencia por asalto a Capitolio, sin tiempo en prisión Por ALANNA DURKIN RICHER y MICHAEL KUNZELMAN Agencia AP
Una mujer de Indiana se convirtió ayer, en la primera acusada en ser sentenciada por la insurrección del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos, pero no pasará tiempo tras las rejas, mientras que un miembro del grupo extremista Oath Keepers se declaró culpable de conspiración y acordó cooperar con los fiscales, en lo que representa un gran avance en la investigación. Los dos acontecimientos indican que los procesos contra los acusados por el asalto están avanzando, aun cuando el Departamento de Justicia
Foto La Hora/AP/John Minchillo.
federal y el tribunal en Washington, D.C., batallan bajo la carga de aproximadamente 500 arrestos federales en todo el país. Y se dan mientras los republicanos en Washington intentan restarle importancia a la violencia cometida por la turba de simpatizantes del expresidente Donald Trump. Graydon Young, quien fue acusado junto con otros 15 miembros y asociados de Oath Keepers de conspirar para impedir la certificación de la victoria presidencial de Joe Biden en el Congreso, se declaró culpable de dos cargos: conspiración y obstrucción de un procedimiento oficial. Fue la primera declaración de culpabilidad en el caso de conspiración presentado contra miembros del grupo.
Fotode archivo, personas leales al presidente Donald Trump irrumpiendo en el Capitolio en Washington.
Internacional
Una nación indígena en Saskatchewan, en el sur de Canadá, dijo ayer que ha descubierto cientos de sepulturas sin nombre en el sitio de otro antiguo internado para niños indígenas. REGINA/Canadá Agencia AP
Un comunicado del pueblo indígena cowessess y la Federación de Naciones Indígenas Soberanas, que representa a los pueblos indígenas de Saskatchewan, indica que “la cantidad de sepulturas sin nombre será la más significativa hasta la fecha en Canadá”. El mes pasado, los restos de 215 niños, algunos de apenas 3 años de edad, fueron hallados enterrados en el sitio de lo que alguna vez fue el internado indígena más grande de Canadá ubicado cerca de Kamloops, Columbia Británica. El jefe de los cowessess, Cadmus Delorme, y el jefe de la federación, Bobby Cameron, planeaban celebrar una conferencia de prensa el jueves para proporcionar más detalles sobre el nuevo hallazgo en el internado indígena Marieval, que operó entre 1899 y 1997 en donde
Guatemala, 24 DE junio de 2021 / Página 27
Más tumbas sin nombre en otro antiguo internado de Canadá ahora viven los cowessess, a unos 140 kilómetros (87 millas) al este de Regina, la capital de Saskatchewan. Desde el siglo XIX hasta la década de 1970, se ordenó que más de 150.000 niños indígenas asistieran a escuelas cristianas financiadas por el Estado como parte de un programa para integrarlos a la sociedad canadiense. Fueron obligados a convertirse al cristianismo y no se les permitía hablar sus idiomas nativos. Muchos fueron golpeados y maltratados verbalmente, y se dice que hasta 6.000 de ellos murieron. El gobierno de Canadá se disculpó ante el Parlamento en 2008, y admitió que el abuso físico y sexual en las escuelas era desenfrenado. Muchos estudiantes recuerdan haber sido golpeados por hablar su lengua materna; también perdieron contacto con sus padres y sus costumbres.
Foto La Hora/AP/Justin Tang/The Canadian Press vía AP.
En esta imagen de archivo, se ven flores secas que fueron colocadas dentro de un par de zapatos deportivos de niño en una ofrenda improvisada instalada en la Colina del Parlamento, en Ottawa.
Argentina supera las 90 mil muertes por COVID-19 Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES/Agencia AP
Argentina superó los 90 mil fallecimientos a causa del nuevo coronavirus luego de reportar un récord de decesos en un día, en momentos en que el gobierno se mostraba más optimista por el descenso de los contagios y mientras surgen interrogantes sobre el relajamiento de varias medidas de aislamiento y si se cumplirá a tiempo el plan de vacunación. El Ministerio de Salud reportó el martes por la noche 792 muertes, con lo que suman 90,281 los fallecidos registrados desde que la pandemia impactó en marzo de 2020. El dato se dio a conocer el mismo día en que el gobierno del presidente Alberto Fernández se había manifestado más esperanzado debido a que los casos diarios cayeron 40% a nivel nacional en el último mes por un reforzamiento de la cuarentena que se aplicó durante varios días desde fines de mayo. Con los más de 21 mil casos de la víspera, ya son unos 4.2 millones los infectados desde el inicio de la pandemia. Pero la preocupación sigue pues-
Unión Europea sanciona a Bielorrusia por violaciones de DD. HH. BRUSELAS Agencia AP
Foto La Hora/AP/Natacha Pisarenko.
En esta fotografía de archivo, enfermeras leen instrucciones sobre cómo administrar la vacuna Sputnik V contra COVID-19 en Argentina.
ta en las muertes reportadas diariamente, que no bajan de las 500 desde hace semanas. Los médicos lo atribuyen al pico de contagios que se produjo hace más de un mes y a que una mayor proporción de pacientes entre 40 y 60 años - que no estaban vacunados entoncesocuparon las unidades de cuidados intensivos. Estos enfermos pasan más tiempo en terapia y mientras más se extiende su estadía aumenta la posibilidad de que se sufran complicaciones y fallezcan. El médico Luis Cámera, uno de
los integrantes del comité científico que asesora al Ministerio de Salud, dijo a The Associated Press que el gran volumen de contagios que se produjo en mayo y parte de junio “terminó complicando” la situación y disparando los decesos. Cámera indicó que los contagios obedecen fundamentalmente a las variantes de Manaos y la Andina, predominantes en Argentina y en el resto de América Latina, que incrementaron las complicaciones de la enfermedad, incluso entre los jóvenes.
La Unión Europea impuso sanciones económicas a Bielorrusia hoy en respuesta a lo que llamó la “escalada de graves violaciones de los derechos humanos”, entre ellas la detención del periodista Roman Pratasevich. Los blancos de las sanciones son la economía y también el presidente Alexander Lukashenko y sus aliados. Pratasevich, un periodista disidente, fue arrestado el 23 de mayo cuando los controladores aéreos bielorrusos ordenaron a un avión de la aerolínea Ryanair que volaba de Grecia a Lituania aterrizar en Minsk. Las sanciones acordadas el jueves afectan a la industria de la potasa —un ingrediente común de los fertilizantes_, exportaciones de la industria del tabaco y derivados del petróleo. “Se restringe el comercio de productos de derivados del petróleo, cloruro de potasio (‘potasa’) y bienes utilizados en la producción o manufactura de productos de tabaco”, dijo la UE en un comunicado.
También se prohíben las ventas a Bielorrusia de equipos y programas informáticos que se puedan usar para vigilar el internet y las comunicaciones telefónicas. La UE ha elevado gradualmente las sanciones desde que Lukashenko —calificado de último dictador de Europa— ganó un sexto período en la presidencia en elecciones que el bloque considera fraudulentas. El bloque de 27 naciones ha endurecido su posición desde el incidente de Ryanair y el presunto uso de migrantes para presionar a la vecina Lituania, que ha dado refugio a opositores bielorrusos y es una enérgica crítica de Lukashenko.
Foto La Hora/Pavel Orlovsky/BelTA Pool Foto vía AP.
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko.
Página 28 / Guatemala, 24 DE junio de 2021
El presidente Joe Biden anunció ayer nuevas medidas para frenar una creciente ola nacional de crímenes violentos, declarando que el gobierno federal está “enfrentándose a los malos actores que están haciendo cosas malas a nuestras comunidades”. Pero persisten interrogantes sobre la eficacia de esas acciones en el que podría ser un verano turbulento. POR COLLEEN LONG y JONATHAN LEMIRE WASHINGTON Agencia AP
Los índices de criminalidad han aumentado luego de haber caído significativamente en los primeros meses de la pandemia de coronavirus, y están creando dificultades económicas y ansiedad. El plan de Biden se enfoca en dar dinero a las ciudades que necesitan más presencia policial, en ofrecer apoyo a la comunidad y, sobre todo, en combatir la violencia con armas y a los que suministran armas de fuego ilegales. “Estos mercaderes de la muerte están quebrantando la ley para obtener ganancias”, dijo Biden. “Si usted vende deliberadamente un arma de fuego a alguien que
Internacional
Biden va por traficantes de armas en plan contra el crimen no está autorizado para tenerla, mi mensaje para usted es este: Lo encontraremos e iremos tras su licencia para vender armas. Nos aseguraremos de que no pueda vender muerte y caos en nuestras calles”. Sin embargo, también están en juego políticas muy espinosas, y el plan de Biden muestra las pocas opciones que tiene el presidente demócrata en este tema. Las medidas que el mandatario esbozó están dirigidas a ir tras los traficantes de armas que violan la ley federal, y a establecer fuerzas de choque en varias ciudades para ayudar a frenar el tráfico de armas. Biden también dijo que buscaría destinar más fondos para la agencia que rastrea las armas de la nación. Pero el resto de su nueva estrategia se reduce más que a nada a recomendaciones para las localidades asediadas. Está alentando a las ciudades a invertir una parte de sus fondos de
ayuda contra el COVID-19 en la vigilancia policial y está impulsando medidas alternativas de reducción de la delincuencia, tales como un mayor apoyo a la comunidad y trabajos de verano para los adolescentes, quienes a menudo son blancos de la violencia o sus autores. Pero todo ello es voluntario. El presidente ha dejado claro que se opone al movimiento para “desfinanciar a la policía”, el cual ha sido utilizado eficazmente contra otros demócratas para dar la impresión de que son contrarios a la vigilancia policial. “Este no es el momento para darle la espalda a las fuerzas de seguridad”, señaló Biden, y apuntó que “históricamente la delincuencia aumenta durante el verano, y conforme emergemos de esta pandemia el tradicional repunte veraniego podría ser incluso más pronunciado de lo que suele ser”.
Estados Unidos vota en contra de resolución que condena embargo a Cuba Por CLAUDIA TORRENS NACIONES UNIDAS Agencia AP
El mundo volvió a condenar ayer el embargo a Cuba, mientras Estados Unidos siguió defendiéndolo. Con su voto en contra de una resolución anual de condena al embargo en la Asamblea General de Naciones Unidas, el gobierno del demócrata Joe Biden mostró que no ha suavizado su política hacia la isla y sigue la misma línea dura de la administración de Donald Trump, quien endureció el bloqueo. De los 193 países que conforman la Asamblea, 184 votaron a favor de la resolución mientras que Israel
votó junto a Estados Unidos en contra. Tres países -Colombia, Ucrania y Brasil- se abstuvieron. Cuatro países -República Central Africana, Moldova, Myanmar y Somalia- no votaron. La resolución se vota cada año en la ONU para desaprobar las medidas impuestas por Washington a fin de presionar un cambio de sistema político y social en la isla tras la llegada de Fidel Castro al poder. La votación se hace desde 1992 y no tiene carácter vinculante, por lo que Estados Unidos puede hacer caso omiso de la opinión del resto de los países. Antes del voto, el coordina-
Foto La Hora/Eskinder Debebe/United Nations vía AP.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, habla ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
dor de política de la misión de Estados Unidos ante la ONU, Rodney Hunter, dijo que las sanciones impuestas a países son una forma legítima de llevar a cabo política exterior, temas de seguridad nacional y otros objetivos. “Estados Unidos no está solo en esta opinión o en esta práctica. Las sanciones son un solo grupo de herramientas en nuestro esfuerzo más amplio hacia Cuba para que progrese la democracia, se respeten los derechos humanos y se ayude al pueblo cubano a ejercer las libertades fundamentales escritas en la Declaración Universal de Derechos Humanos,” dijo Hunter. “Entonces, nosotros nos oponemos a esta resolución”. Por su parte, el canciller cubano Bruno Rodríguez dijo en su discurso que, al igual que el COVID-19, el bloqueo “asfixia y mata y debe cesar” y criticó con dureza el endurecimiento del embargo que impulsó Trump a través de 243 “medidas coercitivas unilaterales”.
Foto La Hora/AP/Susan Walsh.
El presidente Joe Biden se retira tras hablar en un evento en la Casa Blanca, Washington.
Rusia dice estar lista para dispararle a buques intrusos Por VLADIMIR ISACHENKOV MOSCÚ Agencia AP
Un alto diplomático ruso advirtió hoy que Rusia estará lista para disparar contra buques de guerra si éstos ignoran sus advertencias, luego de un incidente la víspera en el Mar Negro ,en el que un destructor británico navegó cerca de Crimea, en una zona que Rusia dice que son sus aguas territoriales. Rusia dijo la víspera que una de sus naves de guerra hizo disparos de advertencia y que uno de sus aviones lanzó bombas al paso del destructor británico Defender a fin de alejarlo de las aguas cerca de Sevastopol. Sin embargo, Gran Bretaña negó esa versión e insistió en que no hubo disparos de advertencia cerca de su barco y que estuvo en aguas ucranianas. Fue el primer incidente desde la Guerra Fría en el que Moscú utiliza munición de guerra para disuadir a una nave de la OTAN, reflejo del
aumento de las amenazas crecientes de choques militares entre Rusia y Occidente. El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, dijo el jueves que “la inviolabilidad de las fronteras rusas es un imperativo absoluto”. Agregó que las protegerá “por todos los medios, diplomáticos, políticos y militares si es necesario”. Dijo sarcásticamente que la Armada británica debería cambiar el nombre de su destructor de “Defender” (Defensor) a “Aggressor” (Agresor) y advirtió que “quienes intenten probar
Foto La Hora/Ben Mitchell/PA vía AP.
nuestra fuerza están corriendo un enorme riesgo”. Cuando se le preguntó qué haría Rusia para evitar tales intrusiones en el futuro, Ryabkov dijo a los periodistas que sus fuerzas estarán listas para disparar contra objetivos si las advertencias no funcionan. “Podemos apelar a la razón y exigir que se respete el derecho internacional”, dijo Ryabkov, citado por la agencia de noticias Interfax. “Si eso no ayuda, podemos lanzar bombas y no sólo en su rumbo, sino justo en el objetivo, si esos colegas no lo entienden de otra manera”.
Foto de archivo del buque de guerra HMS Defender.
Guatemala, 24 DE junio de 2021 / Página 29
Internacional
Un muerto en derrumbe de edificio residencial en Miami El derrumbe del costado frente al mar de una torre de apartamentos en Surfside, Miami, dejó un muerto, vecinos atrapados entre escombros y hierros, y una nube de polvo que cubrió los autos estacionados a dos cuadras de distancia, informaron las autoridades. POR WILFREDO LEE
SURFSIDE, Florida, EE. UU. Agencia AP
Decenas de unidades de rescate acudieron al edificio parcialmente derrumbado y se vio a los bomberos sacar a los sobrevivientes entre bloques de hormigón. Treinta y cinco personas han sido sacadas de los escombros, relató Raide Jadallah, jefe de operaciones de los bomberos de Miami-Dade. Añadió que las tareas de búsqueda y rescate continúan. La policía de Miami-Dade informó a través de Twitter que una persona murió en el derrumbe. El alcalde de Surfside, Charles Burkett, dijo en conferencia de prensa que, según el administrador del inmueble, éste estaba ocupado prácticamente en su totalidad. “El edificio quedó literalmente aplastado como un panqueque”, dijo Burkett. “Es algo desgarrador porque significa en mi opinión que no tendremos tanto éxito como esperábamos al encontrar personas con vida”. Diez personas recibieron atención médica en el lugar y dos en un hospital, una de las cuales murió, dijo Burkett. Añadió que 15 familias salieron del inmueble por sus propios medios. “He vivido aquí toda mi vida y jamás he visto nada parecido”, dijo.
Santo Mejil, de 50 años, dijo al Miami Herald que su esposa le había llamado desde el edificio, donde trabajaba como asistente de una anciana. “Dijo que había oído una gran explosión. Se sintió como un terremoto”, dijo Mejil al periódico. Más tarde le llamó y le dijo que los rescatistas la estaban llevando abajo. Los bomberos del condado Miami Dade realizaban operaciones de búsqueda y rescate y dijeron en un tuit que más de 80 unidades estaban “en el lugar con ayuda de servicios municipales de bomberos”. La sargento de la policía de Surfside Marian Cruz dijo que la situación aún estaba en desarrollo, aunque “puedo decirles que el edificio tiene doce pisos. Toda la parte trasera del edificio se ha derrumbado”. Burkett dijo que se estaban realizando obras en el techo del edificio, pero añadió que lo mismo se hace en otros inmuebles y que en su opinión ésa no era la causa del derrumbe. Equipos de bomberos caminaban entre los restos, recogiendo sobrevivientes y llevándolos fuera de los escombros. El derrumbe dejó varios departamentos expuestos en la zona del edificio que seguía en pie. Imágenes de televisión mostraban lite-
Alemania y EE. UU. hacen frente a un aumento de antisemitismo
Foto La Hora/AP/Andrew Harnik.
El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken, derecha, ofrece un discurso en compañía del primer ministro alemán Heiko Maas.
Etiopía: Ataque aéreo a mercado deja al menos 51 muertos NAIROBI, Kenia Agencia AP
Foto La Hora/AP/Wilfredo Lee.
Parte de un edificio parcialmente derruido, en la zona de Surfside, Miami, Florida.
ras, mesas y sillas aún dentro de las viviendas dañadas. En algunos puntos colgaban aparatos de aire acondicionado, con cables al aire. La policía cortó las calles cercanas y decenas de vehículos de rescate y bomberos, ambulancias y policía inundaron el lugar. Fotos y videos del lugar mostraban que el derrumbe afectaba a la mitad de la torre. Había pilas de escombros y restos en torno al edificio. Los bomberos aún no habían dado una causa para el derrumbe. La dirección del edificio era 8777 Avenida Collins, según la policía de Surfside. El lado que
da al mar del inmueble residencial se construyó en 1981 en el sureste de Surfside, en la playa. En este momento había algunos departamentos de dos habitaciones a la venta con precios de entre 600,000 dólares y 700,000 dólares, según la policía. En la zona hay una combinación de departamentos, viviendas unifamiliares, condominios y hoteles viejos y nuevos. Restaurantes y tiendas dan servicio a turistas y vecinos de la zona. La población es un fuerte contraste con el brillo de South Beach, con un ambiente más tranquilo.
BERLÍN
nazis y sus colaboradores. El primer ministro alemán Heiko Maas, el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken y varios sobrevivientes del Holocausto estuvieron presentes en el lanzamiento en el Monumento a los Judíos Asesinados de Europa en Berlín. Todos mencionaron la relación de la negación del Holocausto, el revisionismo y la ignorancia con el antisemitismo en aumento, así como una discriminación mayor dirigida hacia las minorías. “La negación del Holocausto y otras formas de antisemitismo por lo general van de la mano con la homofobia, la xenofobia el racismo y otros odios”, aseveró Blinken, que es hijastro de un sobreviviente del Holocausto.
Agencia AP
Alemania y Estados Unidos lanzaron hoy una nueva iniciativa para frenar un aumento alarmante de antisemitismo y negación del Holocausto en todo el mundo. Los dos gobiernos anunciaron el inicio de un Diálogo sobre el Holocausto entre Estados Unidos y Alemania que busca revertir la tendencia que tomó fuerza durante la pandemia de coronavirus en medio de un incremento de populismo político a lo largo de Europa y Estados Unidos. El diálogo crea una nueva manera de desarrollar herramientas educativas y de difusión de mensaje para enseñar a los menores y otras personas los crímenes de los
Un ataque aéreo contra un concurrido mercado en una aldea de la región de Tigray en el norte de Etiopía dejó al menos 51 personas muertas, de acuerdo con trabajadores de Salud que denunciaron un bloqueo a los equipos médicos por parte de soldados. Un funcionario de la oficina de Salud de Tigray dijo a The Associated Press que más de 100 personas resultaron heridas, más de 50 de ellas de gravedad, y al menos 33 continuaban desaparecidas en la localidad de Togoga. El funcionario solicitó el anonimato para poder hacer declaraciones por temor a sufrir represalias. El presunto ataque aéreo ocurrió en medio de algunos de los combates más intensos en Tigray desde que comenzó el conflicto en noviembre. Las fuerzas etíopes, apoyadas por las de la vecina Eritrea, persiguen a exautoridades de la región. Un portavoz militar y Billene Seyoum, vocera del primer ministro etíope, no respondieron a una solicitud de declaraciones. Los pacientes heridos que recibían atención en el hospital Ayder en la capital regional, Mekele, les dijeron a los médicos y a una enfermera que un avión arrojó una bomba sobre el mercado en Togoga. Los pacientes incluían a un niño de 2 años con “trauma abdominal” y otro de 6, dijo la enfermera. Durante dos horas no se permitió el paso a una ambulancia que transportaba a un bebé herido a Mekele, el cual falleció en el camino, agregó la enfermera, que solicitó guardar el anonimato por temor a represalias. Hailu Kebede, responsable de asuntos exteriores del partido opositor Salsay Woyane Tigray y originario de Togoga, dijo a la AP que un testigo que huyó tras el ataque dijo haber contado más de 30 cuerpos en la aldea remota que conecta con Mekele en parte por difíciles tramos de caminos de tierra.
Foto La Hora/AP.
En esta imagen de video, se ve la llegada de una víctima herida en una ambulancia al hospital Ayder, en Mekele, en la región de Tigray, del norte de Etiopía.
Página 30 / Guatemala, 24 DE junio de 2021
actualidad
Subordinación de Poderes: CC anula prueba presentada por la FECI contra señalados Foto Archivo.
La FECI planteó este miércoles la acusación formal contra el exdiputado Carlos Enrique López Girón señalado en el caso Financiamiento UNE.
FINANCIAMIENTO UNE
FECI recopiló 115 medios de prueba contra exdiputado López Girón Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) planteó ayer la acusación formal contra el exdiputado Carlos Enrique López Girón señalado en el caso Financiamiento UNE, por los delitos de abuso de autoridad y peculado por sustracción. Para ello, recopiló 115 medios de prueba con los que buscará demostrar la responsabilidad del exlegislador en supuestas anomalías en el financiamiento electoral a la Unidad Nacional de la Esperanza en 2015. El acto conclusivo presentado por la Fiscalía se sustenta con siete declaraciones testimoniales, 103 medios documentales y cinco materiales. El pasado 26 de abril, el Juzgado de Mayor Riesgo “A”, a cargo de la jueza Claudette Domínguez, llevó a cabo la audiencia de primera declaración en contra de López Girón, en donde la FECI le imputó los delitos de asociación ilícita y financiamiento electoral no registrado. La investigación de la FECI detalla que el excongresista Carlos Enrique López Girón habría recibido para la campaña electoral del partido UNE en el 2015 un total de seis cheques de Q50 mil cada uno, sumando Q300 mil, los cuales no fueron reportados al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para su registro contable. Según la Fiscalía, las acciones de López Girón se realizaron con pleno conocimiento y respondían a la integración de un grupo criminal.
La Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó la resolución del juez Décimo Penal, Víctor Cruz quien, en noviembre de 2019, anuló la prueba presentada por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), sobre varios diputados del extinto Partido Patriota (PP), quienes habrían recibido sobornos para la aprobación de leyes bajo directrices de la exvicepresidenta, Roxana Baldetti, todo dentro del caso Subordinación de Poderes. Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt
La CC declaró sin lugar los recursos de apelación que había planteado el Ministerio Público contra la resolución de Cruz. El titular de la FECI, Juan Francisco Sandoval, comentó que la CC al resolver indicó que no ad-
vierten la existencia de los agravios que la Fiscalía denunció. Luego del fallo dictado por el pleno de magistrados de CC, dentro del proceso, no podrán utilizarse las declaraciones en anticipo de prueba que fueron incorporadas por la Fiscalía, que están relacionadas con el pago de sobornos a
Foto: La Hora/Archivo
La CC confirmó la resolución del juez Décimo Penal, Víctor Ruiz.
diputados para la aprobación de determinadas leyes en el Congreso de la República. Según los indicios presentados por la Fiscalía estas coimas habrían sido otorgadas por parte de la exvicepresidenta Roxana Baldetti. La resolución tiene los votos a favor de los magistrados: Roberto Molina Barreto, Néster Vásquez Pimentel, Leyla Lemus, Dina Ochoa y Rony López. LO ARGUMENTADO POR LA CC En el fallo dictado por el pleno de los magistrados de la CC, argumentó falta de conexidad en el recurso que fue presentado por la FECI, en torno a la resolución del juez Décimo Penal Víctor Cruz. “Al efectuar el análisis legal correspondiente, esta Corte aprecia que concurre falta de conexidad en el presente planteamiento del amparo, pues se advierte que los agravios denunciados no derivan directamente de la resolución que fue señalada expresamente como el acto reclamado, pues esta se refiere a la decisión de rechazar el recurso de reposición que el ahora postulante interpuso”, indica la resolución.
ENTREGA DE SOBORNOS La FECI argumentó que la ex vicemandataria entregaba a cada uno de los congresistas al menos Q50 mil en efectivo dentro de un maletín cada dos meses, con el fin de que aprobarán ciertas leyes a favor de ese gobierno. En este contexto, el juez Cruz dejó sin efecto todas las resoluciones emitidas, tanto por el Juzgado Décimo de Instancia Penal, como las del Juzgado Noveno de Instancia Penal que está a cargo de la jueza Silvia Morales. En este sentido, todas las acciones legales emprendidas en el proceso penal quedaron sin validez, en un expediente judicial que no tuvo ninguna persona procesada y que hasta el momento se encuentra estancado por varios recursos. La Fiscalía mencionó que la empresa Tigo se habría beneficiado con la aprobación de la Ley de Control de las Telecomunicaciones Móviles en Centros de Privación de Libertad y Fortalecimiento de la Infraestructura para la Transmisión de Datos, extremo que la entidad ha negado argumentando que no solo ellos hicieron uso de las herramientas que proveía la ley.
JF Sandoval: Resolución de CC en caso Subordinación de Poderes deja muchas inquietudes Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt
Luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) confirmara la resolución del juez Décimo Penal Víctor Cruz, anulando de esta forma las pruebas presenta-
Foto: La Hora/José Orozco.
El titular de la FECI, Juan Francisco Sandoval, informó que la CC confirmó la resolución del juez Décimo Penal Víctor Cruz, anulando de esta forma las pruebas presentadas por la Fiscalía.
das por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) dentro del caso Subordinación de Poderes, el titular de esta unidad de investigación, Juan Francisco Sandoval indicó que se deben verificar varios aspectos, entre ellos mencionó la inquietud sobre dos resoluciones relacionadas con el caso que se encuentran vigentes. DOS RESOLUCIONES Aunque Sandoval resaltó que respetan el fallo emitido por la CC, señaló que el mismo dejó en inquietud qué resolución se va acatar, porque ambas resoluciones, están vigentes hasta el momento. De acuerdo con el jefe de la FECI, una de ellas corresponde al Juzgado Noveno Penal, en donde
dejaron sin lugar el recurso de reposición que en su momento interpusieron las sociedades mercantiles Comunicaciones Celulares e Inmobiliaria Girasol. Por otra parte, conforme a lo resuelto confirman una resolución del juez Décimo de Instancia Penal, Víctor Cruz por medio de la cual “bajo el pretexto de darle cumplimiento a una resolución que emitió un Tribunal Constitucional, anularon las actuaciones desde noviembre de 2017, hasta la fecha en que el juzgador emitió la resolución”, señaló. Al declarar sin lugar los recursos de apelación que había planteado el Ministerio Público contra la resolución de Cruz, se anula la prueba presentada por la Fisca-
lía Especial contra la Impunidad (FECI), sobre varios diputados del extinto Partido Patriota (PP), quienes habrían recibido sobornos para la aprobación de leyes bajo directrices de la exvicepresidenta, Roxana Baldetti. SE REALIZARÁ UN INVENTARIO DE LAS DILIGENCIAS En este contexto, Sandoval aseguró que lo que debe hacer la Fiscalía dentro de su competencia, es realizar un inventario de las diligencias de investigación que quedaron sin efecto y verificar si las mismas pueden ser repetidas. “Estamos en análisis, respecto a la afectación que ha provocado dicha resolución”, señaló.
Guatemala, 24 DE junio de 2021 / Página 31
actualidad
Ayer, Acción Ciudadana (AC) presentó una denuncia contra el presidente de la República, Alejandro Giammattei, y la ministra de Salud, Amelia Flores, ante el Ministerio Público (MP) por diversos delitos relacionados a la adquisición de vacunas Sputnik V contra el Covid-19. Por María España
mespana@lahora.com.gt
Eddie Cux, presidente de AC, indicó que los delitos que se le imputan a ambos funcionarios son peculado, fraude e incumplimiento de deberes, en función a la “mala gestión” de compra de inmunizadores para el país y el cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación. “Surge a partir de la suscripción del contrato con la entidad Human Vaccine en la que se pretendía adquirir 16 millones de vacunas, pero hasta dos meses y medio después la población ha visto que no se ha cumplido el contrato”, expresó. A decir de Cux, varias cláusulas del contrato resultan “incoherentes” y que carece de requisitos legales para resguardar la vacunación de las y los guatemalte-
AC denuncia a Giammattei y a Flores por “mala gestión” en la compra de vacunas cos. Señaló que la negociación se realizó por medio de una entidad intermediaria. Añadió que la ministra de Salud ha expresado que “están viendo si se puede devolver el dinero”. Sobre esto, resaltó que podría perjudicar al Estado y a la población. Además, refirió que el presidente Giammattei ha señalado que el contagio es “responsabilidad de la población”. “En varias ocasiones, el presidente ha culpado a la población de la mala gestión que tiene, y ahora ya no dan información acerca de las vacunas ni de los avances. Se han escondido, no dan la cara para aclarar toda la situación anómala”, señaló. SEÑALAN INCAPACIDAD PARA MANEJAR LA PANDEMIA Asimismo, aseguró que el Mi-
nisterio de Salud tiene una “incapacidad total” para manejar la pandemia y la vacunación contra el coronavirus, sin cumplir con requisitos fundamentales. “No se ha cumplido con que entreguen las vacunas que ya se pagaron, y aparte las donaciones están obstruidas por pura negligencia. Esto ya raya en cuestiones penales en contra de la población en general”, puntualizó. En ese sentido, recomienda al MP que investigue los hechos. Destacó que existen evidencias como el contrato adjuntado en la denuncia, las declaraciones de los funcionarios, y principalmente que “no existen vacunas”. ESTO RESPONDIERON LOS DENUNCIADOS La Hora consultó a la cartera de Salud si se pronunciarían ante la denuncia de la organización; sin
Foto: La Hora/José Orozco
Eddie Cux y Manfredo Marroquín presentaron al MP denuncia en contra de los funcionarios a cargo de la vacunación contra el Covid-19.
embargo, no se obtuvo respuesta. Mientras que, Patricia Letona, Secretaria de Comunicación So-
cial de la Presidencia, únicamente indicó que no han sido notificados al respecto.
Con llamada de Rodríguez a Giammattei Vivanco: En planes de vacunación COVID-19 no debe aplazan seguro para transporte Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.com.gt
De forma privada el presidente del Congreso de la República, Allan Rodríguez se reunió ayer con representantes de transportistas de pasajeros de diferentes departamentos del país, quienes le solicitaron apoyo para la derogación del Acuerdo Gubernativo 17-2020, el cual los obliga a contratar un seguro de responsabilidad civil contra terceros para el
Foto: La Hora
transporte colectivo urbano de pasajeros y de carga. Según el presidente del Legislativo, se comunicó “vía telefónica con el presidente Alejandro Giammattei”, quien le confirmó que aplazará por 6 meses la entrada en vigor de ese requisito, para continuar con el diálogo y evitar medidas de hecho de parte de los transportistas. Comunicación Social del Congreso no comparte la agenda de
Allan Rodríguez y el presidente Alejandro Giammattei se comunicaron vía telefónica.
Rodríguez y por ello no se conoció de la reunión hasta después. LA JUSTIFICACIÓN Según los transportistas, la situación económica a causa de la pandemia del Covid-19, no les permite adquirir un seguro de responsabilidad civil contra terceros, tal como se contempla en dicha disposición y advierten que se elevaría el costo del pasaje. Rodríguez expresó, según lo compartido por Comunicación Social, que: “Es importante que prevalezca el diálogo frente a medidas de hecho que afecte a los guatemaltecos, por tal razón, los invito a continuar participando en las mesas que analizan las mejores soluciones para brindar seguridad a los usuarios”. En la reunión participaron los diputados Douglas Rivero Mérida, tercer Secretario de la Comisión Permanente del Congreso y José Luis Galindo, representante del distrito de Retalhuleu ante el Congreso. Lea la nota completa en lahora.gt
haber secretismo y opacidad Por María España mespana@lahora.com.gt
El martes, en citación con la bancada Semilla, la ministra de Salud, Amelia Flores, señaló su decisión personal de no volver a indicar fechas ni cantidad de vacunas Sputnik V a ingresar al país. Ante tal declaración, el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, se sumó a la advertencia realizada por el procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas. “De esas declaraciones para ahora, la decisión mía, personal, es no volver a decir cuando vienen ni cuántas vienen; porque nosotros salimos y principalmente a mí me tocó salir a exponer lo que ellos (Sputnik V) nos estaban ofreciendo, luego no cumplieron y la población guatemalteca y ustedes (diputados de Semilla) lo vieron así”, indicó la funcionaria. Tras estas declaraciones de Flores, el PDH destacó que la decisión “violenta principios
Foto: La Hora/Captura de Pantalla
El director de HRW, José Miguel Vivanco se pronunció en sus redes sociales.
constitucionales, convenciones internacionales y leyes ordinarias”, las cuales establecen publicidad y transparencia en la administración pública. En ese sentido, Vivanco compartió su opinión por medio de su cuenta de Twitter, señalando que “en los planes de vacunación contra el COVID no puede haber secretismo y opacidad. El Gobierno debe ser transparente en un tema vital de salud pública”. Añadió que se sumaba a la advertencia del PDH. Lea la nota completa en lahora.gt
Página 32 / la hora, Guatemala, 24 DE junio de 2021