La Hora 26-07-2021

Page 1

OLIMPIADAS / PÁG. 2

Sotomayor, Maegli y Santis debutaron este fin de semana en los Juegos Olímpicos Le ha cambiado el talante y ahora está muy activa; de pasiva vigilante ahora se mira agresiva

Guatemala, lunes 26 de julio de 2021 | Época IV | No. 33,673 | Precio Q2.00

La Fiscal General despidió a J. Francisco Sandoval, pero con Ángel Pineda quien es acusado de filtrar información a vinculados en investigaciones, intentó “justificar” su forma de proceder

Porras dice que no despidió a Pineda acusado de filtraciones, por respetar debido proceso PÁG. 4

La Hora ha publicado denuncias de varias personas que, ante la falta de la posibilidad de justicia, han decidido hablar en público. Porras es acusada de no respetar el debido proceso en cese del exjefe de la FECI FOTO La Hora

FOTO La Hora / mp

Abogado se pronuncia / PÁG. 3

Marco Aurelio Alveño confirma a AP: testimonio de la FECI es real


Página 2 / Guatemala, 26 DE juLio de 2021

Actualidad

La Hora en Instagram

La Hora en Twitter

La Hora en Internet

fb.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt

Sandoval: con Alejos faltaba una prueba y se procedía, lo declarado incomodó a Porras

Luego del despido de Juan Francisco Sandoval como jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), anoche brindó más detalles en el programa “Con Criterio”, en donde, en respuesta a las declaraciones de Consuelo Porras, brindadas a TN23 previamente, que cuestionaron la veracidad de lo expuesto por él, aseguró que, los señalamientos que él ha realizado tienen sustento. mgarcia@lahora.com.gt

Foto: La Hora/Captura de pantalla

El extitular de la FECI, Juan Francisco Sandoval brindó declaraciones en el programa “Con Criterio”.

Sandoval, señaló, “Paradójicamente ella misma fue quien indicó que con el ánimo de que se descubriera toda la verdad del proceso de elección de Cortes, si Gustavo Alejos tenía que hablar, era necesario escucharlo”, dijo Sin embargo, estas declaraciones ahora no son convenientes para “sus amigos”, agregó el exfiscal. Según explicó el extitular de la FECI, la fiscalía solicitó una clausura provisional, lo que significa que a la fiscalía le hacía falta un elemento de investigación que incorporar al proceso y cuando se obtenga y reanude la investigación. Sandoval afirmó que Porras fue informada de esta decisión y dijo desconocer si a ella le molestó, “el tema es que al momento que sus amigos empezaron a encontrar que este vehículo... podía servirle a la Fiscalía para agilizar la obtención de información, entonces en ese momento la Fiscalía irrespe-

tando la competencia de la FECI”. LA SITUACIÓN DE SANDOVAL El exfiscal señaló que, aunque actualmente está “tranquilo y seguro”, no duda que en los próximos días se gire una orden de captura en su contra y que la misma sea filtrada a través de netcenters. “Hoy he sido el personaje más señalado por la Fiscal General de la República y en ese sentido, estoy expectante de todas las acciones que, por ese espíritu vengativo y la forma en que se ha desenvuelto, espero que los compañeros estén bien”. Además, enfatizó que lamenta que el trabajo que se realizó de manera esforzada por tanto tiempo, se trate de demeritar justificando a través de medios de comunicación con señalamientos por corrupción. Lea la nota completa en lahora.gt

instagram.com/lahora.gt www.lahora.gt

Tres mujeres guatemaltecas debutaron este fin de semana en los Juegos Olímpicos Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

La carrera olímpica que inició con 24 guatemaltecos hasta ahora ha avanzado con participaciones de al menos 6 representantes. El sábado 24 y domingo 25 estuvieron marcados por debuts de mujeres guatemaltecas que llegaron al país nipón con el fin de obtener la segunda medalla olímpica para su país. Los recorridos de Nikté Sotomayor, Isabella Maegli y Gabriela Soberanis fueron destacados por el Comité Olímpico Guatemalteco. NIKTÉ SOTOMAYOR ENFRENTA A CANADIENSE EN EL BÁDMINTON Nikté Sotomayor, nacida en Retalhuleu debutó con el enfrentamiento frente a la canadiense Michelle Li. Con esta participación se convirtió en la primera guatemalteca en llegar al ciclo olímpico en este deporte.

POR MANUEL GARCÍA

En esa línea, aseveró que, tras lo dicho por Porras se evidencia que, desde el MP, se busca replicar el discurso de los actores de la impunidad. Acerca de la posibilidad de que el empresario Gustavo Alejos pudiera brindar mayor información en casos de corrupción, situación que provocó irritación en la misma fiscal general, Consuelo Porras. Alejos incluido recientemente en la lista Engel, por el gobierno de Estados Unidos, es vinculado en por lo menos cinco investigaciones de la Fiscalía. En ese sentido, Sandoval refirió que Alejos participó en al menos 3 administraciones y tiene conocimiento de varias situaciones sobre cómo se manipulan distintas negociaciones. Según se argumentó, luego de la publicación en esa lista, esto sirvió como un empuje y empezó a brindar información a la Fiscalía sobre el proceso de conformación de Cortes o acerca de negociaciones que hay en el Congreso, declaraciones que causaron molestia a la fiscal general, Consuelo Porras. Durante la entrevista Sandoval señaló que Porras fue quien inicialmente mostró interés de que se descubriera toda la verdad sobre el proceso de elección de Cortes.

La Hora en Facebook

ISABELLA MAEGLI: LA MEJOR VELERISTA DE AMÉRICA A FALTA DE 6 CARRERAS El domingo 25 de julio mientras Guatemala dormía, Isabella Maegli compitió por primera vez con los demás veleristas del mundo en busca de vestir la medalla de bronce, plata u oro. Maegli participó en las regatas 3 y 4 en su especialidad: láser radial. En la primera carrera se posicionó

en el puesto 32; anteriormente hizo presencia en los puestos 26 y 27. No obstante, el mejor triunfo de Isabella fue en la novena regata del día, alcanzó la novena posición, convirtiéndose en la mejor de América a falta de 6 carreras más por disputarse en la clase láser radial. GABRIELA SANTIS: TERCER LUGAR EN LA PRIMERA SERIE La jornada de la madrugada entre el 25 y 26 de julio también presenció el debut de Gabriela Santis, nadadora guatemalteca. Ella compitió en los 200 metros libres en la primera contienda clasificatoria, donde obtuvo el tercer lugar solo después de Beatriz Padrón (Costa Rica) e Ieva Maļuka (Lituania). YULISSA LÓPEZ Y JENNIEFFER ZÚÑIGA: TOP 10 EN EL REMO El viernes 23 Yulissa López y Jennieffer Zúñiga representaron a Guatemala en el remo a peso ligero. En el Canal Sea Forest realizaron la prueba doble scull ligero femenino, donde su resultado las llevó a un segundo día de competencia en el repechaje. En la segunda manga de repechaje la dupla culminó la carrera en 8:13.27 minutos quedando en el puesto 6. Su destino en Tokio aún no está del todo definido, pues este lunes 26 de julio a las 18 horas de Guatemala podrán defender al país en la final C. Lea la nota completa en lahora.gt

Kevin Cordón consigue victoria y avanza en su participación en Tokio 2020 Por María España mespana@lahora.com.gt

Kevin Cordón, originario de Zacapa, debutó en Tokio 2020 y venció al mexicano Lino Muñoz en el primer juego de Bádminton del grupo C. Esta es su cuarta participación en los Juegos Olímpicos. La primera competencia del guatemalteco se llevó a cabo en el Mushino Forest Sport Plaza, donde derrotó al mexicano con sets de 21-14 y 21-12, estableciendo el 2-0 en 42 minutos de juego. El próximo miércoles 28 de julio, a las 3 horas de Guatemala, Cordón se enfrentará a NG Ka Long, de Hong Kong, quien ocupa el noveno puesto del ranking mundial de Bádminton. Cabe destacar que el profesio-

nal guatemalteco participó en los Juegos Olímpicos en Beijing 2008, Londres 2012, y Río 2016. El zacapaneco ha sido una de las esperanzas del deporte guatemalteco al haber participado en diversas competencias internacionales como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, donde obtuvo la medalla de oro. Lea la nota completa en lahora.gt

Foto: La Hora/COG

El guatemalteco ganó su primer juego de Bádminton en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.


actualidad

Guatemala, 26 DE julio de 2021 / Página 3

SALE DEL PAÍS

Abogado Alveño confirma a AP: testimonio de la FECI es real El domingo 25 de julio el medio el Periódico a través de su sección “el Peladero” publicó una declaración testimonial de Marco Aurelio Alveño Hernández, abogado anteriormente de Gustavo Alejos, quien habría comparecido ante la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) para testificar que Carla Mansilla, trabajadora cercana de la fiscal general, María Consuelos Porras ha participado en la filtración de información hacia sindicados en casos de la FECI.

EXIGEN RENUNCIA DE GIAMMATTEI Y CONSUELO PORRAS

Tras el despido de Sandoval, reportan bloqueos en varios puntos del país Por María España

Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

Este lunes fue publicado por Associated Press (AP) un cable donde el abogado confirmó que tal información es cierta y que salió del país. En la información conocida el domingo se expone que Marco Alveño cooperó con Paola Mansilla, trabajadora del asesor de la fiscalía general, para contactar a sindicados por la FECI y apartarla de los casos. Paola Mansilla asesoró a Alveño para redactar bajo una “fórmula” las solicitudes de apartamiento de la FECI en los casos, también ampliaba los plazos de recibimiento de estas; todo lo anterior a cambio de una suma de dinero. Según el testimonio, bajo esta dinámica se logró apartar a la FECI de dos casos. La declaración testimonial fue hecha el 13 de julio, pero el 25 de julio por la noche, luego que se publicara la información en El

Peladero, Alveño junto a su familia salió de Guatemala. AP confirmó con el abogado Alveño esto, quien dijo: “Lo que se publicó es verdad, es parte de la declaración que yo di en la fiscalía contra la impunidad” mientras presentaba una denuncia en la sede de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), para resguardar su vida y de sus familiares mientras coordinaba su salida, según la agencia. ALVEÑO PARA AP: “RECONOZCO QUE HICE MAL” El primer caso relatado por Alveño en la declaración testimonial fue respecto a Edgar Barquín, exdirector del Banco de Guatemala y asesor (no nombrado) en temas económicos del presidente Alejandro Giammattei, sindicado además en el caso Bancafé. Ambos pagaron a Mansilla Q30,000

mespana@lahora.com.gt

Foto: La Hora/PDH

El PDH, Jordán Rodas, acompañó a Marco Aurelio Alveño, abogado que denunció hechos de corrupción que involucrarían a funcionarios del Gobierno de Guatemala y Ministerio Público.

para apartar a la FECI del caso y trasladarlo a la Fiscalía de Delitos Transnacionales. “Yo reconozco que hice mal, pero quería enmendar, por eso decidí colaborar con la justicia”, dijo el abogado a AP. AP consignó que Alveño atestiguó respecto a al menos 11 casos de la FECI, donde sería colaborador eficaz, y que “entregaría información y evidencias que involucraría a varios funcionarios, incluidos magistrados de Salas de Apelaciones que reciben sobornos, pero que con la salida de Sandoval eso cambiaba”. Juan Francisco Sandoval, hasta la mañana del viernes

23 fungía como titular de la FECI, pero en la tarde Consuelo Porras lo removió del puesto. “Temo que la fiscal general quiera criminalizarme ahora”, indicó a AP el testigo, pues Consuelo Porras anoche en el Noticiero TN23 brindó una entrevista que aparentaba una previa coordinación y donde desestimó el trabajo de Sandoval en la FECI, indicando que el exfiscal intervenía en casos usando “espuriamente” su ideología contra opositores; ahora Alveño teme porque use esta misma estrategia contra él. Lea la nota completa en lahora.gt

Vacunación de estudiantes de Usac iniciará el 2 de agosto; consulte aquí las fechas Por María España mespana@lahora.com.gt

A partir del 2 de agosto, los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) inscritos en el área metropolitana recibirán la primera dosis contra el Covid-19. Al menos 3,500 universitarios serán inmunizados diariamente. De acuerdo con la casa de estudios superiores, los centros de vacunación para los estudiantes en la Ciudad de Guatemala serán la sede central y el Centro Universitario Metropolitano (CUM). En el primero se habilitarán 4 puestos más para inocular a 3 mil universitarios diarios. Mientras que en el CUM serán habilitadas dos mesas para inmunizar a 500 estudiantes dia-

rios. Cabe destacar que seguirán atendiendo a la población general con cita. Además, señala que los estudiantes en Centros Universitarios deberán esperar que se les informe sobre el calendario específico, el cual ya se está elaborando.

• Facultad de Ciencias Médicas - Del 2 al 17 de agosto en CUM

• Escuela de Ciencias Políticas Del 25 al 28 de agosto en CUM

• Facultad de Agronomía - El 11 de agosto en Campus Central

• Facultad de Ciencias Jurídicas - Del 31 de agosto al 7 de septiembre

El calendario es el siguiente: • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia - el 2 de agosto en Campus Central

• Facultad de Humanidades Del 13 al 21 de agosto en Campus Central

• Facultad de Odontología, y Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia - el 3 de agosto en Campus Central • Facultad de Ingeniería - Del 4 al 10 de agosto en Campus Central

• Facultad de Arquitectura - El 12 de agosto en Campus Central

• Escuela de Ciencias Psicológicas Del 18 al 23 de agosto en CUM

Hasta el momento, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) reporta bloqueos en dos puntos del territorio nacional. Para este lunes, autoridades indígenas llamaron a un paro nacional para exigir la renuncia del presidente de la República, Alejandro Giammattei, y la jefa del Ministerio Público, María Consuelo Porras. Desde tempranas horas de este lunes, 26 de julio, Provial reportó bloqueos en el kilómetro 38 frente a la residencial Las Victorias, Ruta al Pacífico CA-9 Sur; y en el kilómetro 122 aldea San Gerónimo, Ruta a Las Verapaces CA-14. Por su parte, la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas (FGER) ha informado sobre un bloqueo en la cabecera municipal de Chisec, Alta Verapaz, por parte de pilotos de tuc tuc. Así también, reporta bloqueo en la carretera a la ruta Llanos de San Miguel, Huehuetenango. Por el momento, no se ha podido contactar a los representantes. Además, señala que las autoridades de Palín, Escuintla, se han sumado al Paro Nacional para exigir la renuncia de Giammattei y Consuelo Porras. Lea la nota completa en lahora.gt

• Escuela de Ciencias de la Comunicación - Del 30 de agosto al 10 de septiembre • EFPEM - El 8 y 9 de septiembre en Campus Central

• Facultad de Ciencias Económicas - Del 23 al 30 de agosto en Campus Central

• Escuela de Historia, CEMA, Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas - El 10 de septiembre en Campus Central

• Escuela Superior de Arte - El 24 de agosto en CUM

• Escuela de Trabajo - El 11 de septiembre en Campus Central

Foto. FGER

Autoridades de Palín se sumaron al llamado del Paro Nacional, en rechazo a la destitución de Juan Francisco Sandoval.


Página 4 / Guatemala, 26 DE julio de 2021

Este lunes, la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras Argueta, dio una entrevista a la Red Noticias en la cual fue cuestionada sobre la decisión que tomó de destituir a Juan Francisco Sandoval como titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI). En contraste, al ser consultada sobre el secretario general, Ángel Pineda, señalado de filtrar información a vinculados a investigaciones, defendió su permanencia usando como argumento el respeto al debido proceso. Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

“Sencillamente por el debido proceso”, fue la respuesta con la cual Consuelo Porras argumentó que no ha destituido al funcionario. “Porque automáticamente al estar separando del cargo estaba yo, aceptando que efectivamente esas filtraciones se habían dado, sin embargo, a mí solo me dan la certeza de que se da o no se da el posible ilícito a través de los medios de investigación”, señaló. CON SANDOVAL NO HUBO PROCESO PRECIO A DESTITUCIÓN El viernes Consuelo Porras destituyó a Juan Francisco Sandoval como titular de la FECI, argumentando que lo hizo “ante los constantes abusos y frecuentes atropellos de los cuales la institucionalidad del Ministerio Público ha sido objeto, así como el irrespeto que como mujer, funcionaria y profesional del derecho ha sido víctima desde el inicio de su gestión para menoscabar su trabajo, integridad

actualidad

Porras dice que no despidió a Pineda acusado de filtraciones, por respetar debido proceso información con la excongresista y otros diputados sobre los casos que se manejaban en el MP. En la declaración Vega Rodríguez agregó que Pineda no compartía información de la FECI pues a dicha fiscalía no tenía acceso.

Foto: La Hora.

Consuelo Porras en entrevista indicó que no despidió a Ángel Porras por respetar debido proceso.

y dignidad”. Un día después en la nota publicada por La Hora “Porras no prueba la ilegalidad: remoción de Sandoval “choca” con la ley”, en la cual se explica que tanto la Ley Orgánica y la Constitución Política establecen que se debió seguir un procedimiento previo para remover a Sandoval del cargo. La Ley Orgánica del Ministerio Público dicta que la única vía de remoción de un(a) fiscal es por motivos disciplinarios; para ello deberá decretarse el derecho de defensa y la proporcionalidad entre otros. Según el principio de legalidad, establecido en el Art. 60, numeral 1 de esta normativa, “solo podrá imponérseles sanción disciplinaria cuando realicen acciones u omisiones previstas como falta en la ley y siguiendo el procedimiento establecido en esta Ley y sus reglamentos”. En todo caso, el Art. 63 de la Ley Orgánica de la fiscalía general establece que, si el funcionario

emite faltas muy graves, la sanción corresponderá a una suspensión hasta de 90 días sin goce de sueldo o destitución. Con base en el Art. 76 de la Ley Orgánica del MP, el sistema de carrera profesional está sujeto a los principios de objetividad, transparencia y estabilidad, lo cual implica que se mantiene la estabilidad en el cargo de la persona mientras no se incurra en causa legal para su cese. PINEDA, UN CERCANO A PORRAS QUE FILTRÓ INFORMACIÓN Según información a la que ha tenido acceso La Hora, Ángel Pineda habría filtrado información de investigaciones contra personas vinculadas a irregularidades. Esto se dio a conocer en la nota: “Un cercano de Porras, Ángel Pineda, es señalado de filtrar información a sindicados”, publicada el 10 de julio. Entre las personas que podrían

haber sido advertidas de pesquisas del MP, sobresalió el nombre de la exdiputada y actual directora del Instituto de la Víctima Alejandra Carrillo. El 24 de junio, la Fiscalía contra la Corrupción del MP informó que se inició una investigación en el Instituto de la Víctima por existir indicios de 109 plazas fantasma, previamente inició otra pesquisa por la posible sobrevaloración del arrendamiento donde funciona la entidad que dirige Carrillo. FILTRACIÓN DE INFORMACIÓN FUE DENUNCIADA POR EXASISTENTE DE CARRILLO La Hora conoció estos detalles que fueron brindados el 5 de marzo de 2021, por medio de la declaración de Evelyn Giovanna Vega Rodríguez, quien trabajó como asistente de Carrillo, en donde señaló ante el MP, que Ángel Pineda era conocido como “el amigo” que compartía

HABRÍA OBSTACULIZADO CAPTURA El 16 de julio, otra fuente se acercó a La Hora para explicar que esas filtraciones habrían entorpecido la captura del exministro de Cultura y Deportes, Elder Súchite, por otro de los casos que investigaba la Fiscalía contra la Corrupción, específicamente de Eduardo Pantaleón, traslado por Porras a la Fiscalía Liquidadora argumentando que buscaban resguardar su integridad. Esto se consignó en la nota “Filtraciones de Pineda a Carrillo habrían entorpecido captura de cercano a Morales”. MP INICIA UNA INVESTIGACIÓN DE OFICIO Tal y como se dio a conocer días atrás, según informó el MP, se inició con una investigación de oficio para determinar los señalamientos en contra de Ángel Pineda, este lunes Porras confirmó que ella había dado la orden de realizar la pesquisa. Hasta el momento, no se ha dado información acerca de los avances de esta o si dicha investigación tendrá alguna repercusión en el puesto de Secretario General de Ángel Pineda en un futuro.

Giammattei pasa de las Sputnik y de los señalamientos por investigaciones Por MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt

Esta mañana, el presidente Alejandro Giammattei participó en el acto protocolario para retomar los trabajos de construcción del Hospital Nacional de San Pedro Nécta, Huehuetenango, sin embargo, pese a la coyuntura por la remoción del jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval y la poca claridad de la dotación de más vacunas Sputnik V a

Guatemala, el mandatario evitó hablar del primer tema y del segundo profundizar en detalles de nuevos lotes. El exfiscal Juan Francisco Sandoval, quien luego de ser destituido por María Consuelo Porras, fiscal general ofreció una conferencia de prensa, reveló en una conferencia de prensa información que pudo derivar en su remoción del cargo. Entre los temas que atañen a Giammattei están los indicios de

una visita de ciudadanos rusos a Casa Presidencial, además, la vinculación del hallazgo de los Q122 millones en una vivienda en Antigua Guatemala con el partido Vamos, que llevó al poder al Presidente y que se vinculan al exministro de Comunicaciones, José Luis Benito, actualmente prófugo de la justicia. En una de las intervenciones, Sandoval destacó la relación del presidente, Alejandro Giammattei

y la Fiscal General, Consuelo Porras. “El presidente la llamaba su amiga”, detalló. Otro aspecto que llamó la atención son las instrucciones de la jefa del MP, Consuelo Porras sobre que, “cualquier solicitud hacia el presidente, Alejandro Giammattei, se debía pedir de manera cordial y ninguna de estas se podían llevar a cabo sin su autorización”. Giammattei no hizo ni una sola mención a estos temas durante su intervención.

PRESIDENTE HABLA DE SPUTNIK SIN DAR FECHA DE MÁS LOTES Durante la actividad en Huehuetenango, el presidente Alejandro Giammattei mencionó que esta semana continuará la aplicación de las primeras dosis de Sputnik V, pero no confirmó el ingreso de nuevos lotes de los inmunizadores rusos al país o fechas próximas. Lea la nota completa en lahora.gt


Guatemala, 26 DE juLio de 2021 / Página 5

BANDOS DEFINIDOS Contra la propaganda divisionista que se sembró en el país como estrategia para terminar la lucha contra la corrupción, hoy la realidad está demostrando la existencia de dos bandos bien definidos. Los que están por la corrupción y la impunidad constituyen una formidable fuerza que se nutre de enormes recursos y de las ventajas que ofrece un sistema colapsado, mientras que en el otro lado están los que entienden que el país no va a ningún lado si sigue en la actual dirección y pretenden que cese la cooptación del Estado para dar paso a un verdadero Estado de Derecho. Los acontecimientos al final de la semana vinieron a plantear la realidad tal cual es y por más que ahora quieran etiquetar a Juan Francisco Sandoval como izquierdista que pretendía cooptar al Ministerio Público, la opinión pública sabe perfectamente cuál fue su rol como Fiscal de la FECI, función que le ganó la enemistad de todos los actores del Pacto que pedían desde hace mucho tiempo su cabeza. La “institucionalidad” de la corrupción arropa a Porras mientras el gran poder detrás de todo esto permanece en silencio. En tanto, la sociedad, por sus diversas organizaciones, expresa su repudio a la destitución porque entiende que es la sepultura definitiva a cualquier esfuerzo por desnudar la realidad de nuestro país en materia de corrupción e impunidad, creándose un nuevo escenario.

Es La Hora de luchar contra la DICTADURA DE LA CORRUPCIÓN


Página 6 / Guatemala, 26 DE julio de 2021

Reportaje Luis Díaz, el migrante que con ayuda de un cómplice, dio un regalo inesperado a su familia en GT Lejos de su hogar, miles de guatemaltecos envían millones de dólares a sus familias en Guatemala, quienes ayudan a sostener la economía familiar, aunque otros eligen regalar artículos del hogar, flores, ropa, zapatos, y claro, algunos encuentran con la complicidad del profesor Mario Jobel Barrios y su emprendimiento Comercial Barrios y Sorpresas de Guatemala, un aliado para dar la sorpresa a sus seres queridos, de volver, años después de migrar buscando el “sueño americano”. Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt

L

uis Díaz, tenía algunos años viviendo en Estados Unidos, al igual que otros guatemaltecos también migró para que su familia se superara en Guatemala, así que trabajó para que a su mamá y hermanos no les faltará nada. Hace algún tiempo, el connacional se comunicó con Mario Jobel Barrios, un emprendedor que decidió iniciar con Comercial Barrios Pachalum, un proyecto enfocado en migrantes que desean enviar presentes a sus seres queridos en el país. EL RETORNO DE LUIS A SU HOGAR En el transcurso de la planificación de entrega de obsequios, por supuesto, a muchos como Luis, les surge la inquietud de retornar y aprovechando la complicidad del profesor, lo hacen en secreto entre la algarabía con sus seres queridos. Así que, además de concertar algunos regalos, decidió volver. Por la noche del sábado 17 de julio, el guatemalteco cumplió su sueño y el vuelo aterrizó en Guatemala, se hospedó en Tecpán, Chimaltenango, y por la mañana, acompañado por el profesor se dirigió en su vehículo hasta su aldea, por supuesto sin que la familia lo supiera. “Luisito hemos llegado a tu comunidad y por supuesto me encantó el friito que hay en esta mañana, así es de que

Arte: La Hora.

Mario Jobel Barrios inició emprendimiento en EE.UU., con el nombre de “Comercial Barrios y Sorpresas de Guatemala”.

estamos por acá, llegamos a tu casa, para que puedas recordar tu casa”, mencionó el profesor en un video, en el que parecía que le hablaban a Luis que horas antes estaba en Estados Unidos. Previo a la entrega de regalos, doña Martina lloraba pensando en su hijo y la lejanía que los separaba, también estaban sus hermanos, mientras el profesor les hablaba. “Todos sus hermanos se quedaron llorando, pero al final él agarró caminando junto a su hermana, pero los agarró la migración”, mencionó Barrios. LUIS SE REÚNE CON SU FAMILIA NUEVAMENTE EN PANIMACOC, TECPÁN, CHIMALTENANGO Luego, le entregaron un pastel y un arreglo de flores a la mamá que lo recibió entre lágrimas al tiempo que mencionó que lo extrañaba, “te quiero mucho, te quiero con todo el corazón”. Sus hermanos también agradecieron a

Luis por todo lo que ha hecho por ellos. Posteriormente, el profesor, llevó al guatemalteco que retornó a su casa, para fundirse en un abrazo junto a su mamá y hermanos, quienes lloraron de emoción. Previo a este reencuentro, el profesor Barrios ofreció una entrevista a La Hora, en la que contó que el Comercial nació porque deseaba salir adelante y quería trabajar, además, previo a decidirse había pensado en migrar a EE.UU. El entrevistado destacó que ha trabajado en diferentes oficios, “mi meta era salir adelante… a los 7 años me vine de Quetzaltenango”, ese mismo esfuerzo me llevó a estudiar magisterio y luego a la Universidad, en donde obtuve especializaciones. PENSÓ EN MIGRAR, PERO REDISEÑÓ SU EMPRENDIMIENTO Con el tiempo llegó a Pachalum como catedrático de una escuela, y hace más

de 25 años nació el Comercial en ese lugar, “yo tuve que viajar a los Estados Unidos, no me gustó, me vine de allá a recuperar mi negocio”. En 2014, mencionó que el Comercial experimentó una nueva crisis, pensó en migrar, pero sus hermanos lo desanimaron, luego su hijo lo incentivó a rediseñar su Comercial, ahora pensando en ofrecer artículos a migrantes que piensan en sus familiares en Guatemala. Por eso, dice que recordó que cuando estuvo en EE. UU., apoyaba como maestro de ceremonias en actividades y eso le hizo sentir conexión con los migrantes. “Cuando fui a Estados Unidos yo vi sufrir a la gente y lloraban por su familia, en ese tiempo no había teléfonos y una carta venía después, así que le dije a mi hijo que mi idea era venderle a la gente en Estados Unidos para unir familias y primero va la riqueza sentimental que es indispensable”, recordó.


Guatemala, 26 DE julio de 2021 / Página 7

Reportaje

Así nació Comercial Barrios y Sorpresas de Guatemala, en octubre de 2014, una idea que desde un inicio fue bien recibida, porque a muchas personas les gustó que incluían videos, además que los encontraron como cómplices para volver junto a sus seres queridos. EL POTRILLO Y LA MÚSICA DE MARIMBA Desde entonces, el profesor cuenta que ha tenido la oportunidad de visitar varias aldeas ubicadas en diferentes departamentos de Guatemala, a donde llevan los obsequios de migrantes, “incluso hemos llevado las cosas al hombro, porque no hay carreteras para que entre nuestro famoso potrillo, que es el camioncito que los niños aplauden porque lleva música de marimba”. El profesor, dice que gracias a lo que hacen muchos han logrado reencontrarse con sus seres queridos, “se dan cuenta que hay un vínculo y utilizan ese vínculo y mandan una sorpresa con su familia, por supuesto que hablamos y nos hacemos amigos”. Su trabajo, incluso dice que ha permitido la reunificación familiar de migrantes que salieron hace varios años del país, “algo impresionante es de que hay gente que ha mandado su sorpresa y a los meses después fallecen los papás, pero quedan los videos, las fotos y recuerdos”. ENCUENTROS DE MIGRANTES CON SUS FAMILIAS LO HAN MARCADO Dentro de los reencuentros de migrantes con sus familias, recuerda el caso de un joven de Quiché, que tenía varios años viviendo en Estados Unidos, con quien planificaron una sorpresa. “Lo fui a traer al aeropuerto, como vino de noche, lo dejé en un hotel acá en Pachalum, al otro día fuimos… le preparamos todo para poderlo llevar y lo fuimos a dejar, llegamos con la mamá, una muy bonita casa, producto del dinero que había hecho en Estados Unidos… la señora y una hermana se pusieron a llorar bastante, cuando yo les dije que abrieran la camioneta salió el muchacho, pero me dio mucha pena porque fue una impresión fuerte, la hermana se puso a llorar con toda la libertad del caso”, mencionó. Esa vez, Barrios dice que él también lloró de ver el encuentro emotivo. Otro caso, dice que fue el de un hijo que tenía 30 años de vivir en EE. UU., le dijo que no sabía qué regalarle a su mamá, cuando le entregaron los presentes, mencionó que ella se mostró indiferente, pero luego de hablarle ella se ablandó y lo perdonó. “A los tres meses ella falleció y me llamó el muchacho en un mar de lágrimas, agradeciendo lo que habíamos hecho y que él no se lo había tomado en

serio”, dijo. El entrevistado, dice que cuando habla con migrantes les menciona que deben pensar en que la riqueza se debe tomar como un medio y no un fin, porque así se vive y comparte con la familia, “eso lo aprendí en la vida y haciendo mí trabajo”. TESTIGO DEL TRABAJO DE MIGRANTES Por su trabajo, cuenta que ha visto como las familias incluso, las que viven en las montañas han logrado prosperar gracias al trabajo de migrantes, “se acabaron los ranchos, casitas de adobe, esas de bajareque, todo eso se terminó en varios sectores del área rural, porque son casas impresionantes”. Barrios dice que cada vez que habla con migrantes, también los trata de aconsejar para que ahorren su dinero y lo inviertan de manera efectiva y productiva, porque de volver tendrán a que dedicarse. Todo lo que hace, por supuesto va acompañado al trabajo social, así que cuando puede apoyar a quienes mueren en el extranjero y necesitan un traslado a su aldea, colabora. “Hemos traído varios, hemos brindado nuestros servicios, no se les cobra, porque eso sería una negociación horrible, aquí tratamos de hacerlo por nuestros propios medios… me he dedicado un poquito al servicio social y es algo que traigo de mi madre y mi padre”, destacó. FELIZ DE SERVIRLE A LAS PERSONAS El profesor, notablemente emocionado dice que se siente feliz de lo que hace, porque le produce emoción ver a familias reunidas o que reciben algún presente, “me da felicidad servirle a la gente”. Como parte del acercamiento de los guatemaltecos, el profesor dice que en varias oportunidades le han llamado buscando un consuelo, consejo o ayuda y eso también lo motiva a seguir, “todo lo que les damos, eso ha servido para crear células de amor”. ¿A DÓNDE PUEDE CONTACTARLOS? Comercial Barrios y Sorpresas de Guatemala, tiene a la venta diferentes artículos, entre estos: camas, muebles de diferente tipo, sofás, trinchantes, plateras, muebles de comedor, de diferente tipo de madera, a la vez, hay bicicletas, cunas, refrigeradoras, estufas entre muchos más artículos. Para hacer su pedido las personas pueden escribir al Facebook de Comercial Barrios y Sorpresas de Guatemala o llamar al teléfono +502 5523 4414, en donde pueden solicitar lo que desean.

Foto: Cortesía.

Luis Díaz regresó a su comunidad luego de vivir durante años en Estados Unidos.

Foto: Cortesía.

El profesor Mario Jobel Barrios dio a conocer su emprendimiento.

Foto: Cortesía.

El profesor Mario Jobel Barrios también volvió a su tierra natal.

Con la entrega, además, graban un video a redes sociales y fotografías, algunos piden que se hagan públicos y otros también que sea privado.

“La gente necesita que los escuchemos y sacar todas sus penas, necesitan a alguien que los escuche, para eso estamos”, puntualizó.


Página 8 / Guatemala, 26 DE JULIO de 2021

No solo las vacunas de COVID-19 son problema Alfonso Mata

Más que una falta de nueva visión, la negligencia, el olvido, la corrupción, ha caído sobre nuestro sistema de salud, transformando su condición en caótica, dramática y transgresora. Cientos mueren y miles se enferman por causas múltiples evitables, entre las que destaca la falta de acceso a servicios y prestaciones de salud1. Pueblo y Gobierno seguimos sin entender que la atención primaria de calidad es la base de un sistema de atención médica y que ésta debe ser entendida y atender y colocar sus mejores esfuerzos en la mejora en la atención de pacientes, pero fundamentalmente como mejora de la atención de la salud a la población. La corrupción es el primer flagelo que se necesita quitarle al sistema actual y eso significa no sólo atender el robo, sino las coimas y el mal uso de recursos o su uso indebido y la mala administración. La presencia dentro del sistema de todos esos estados y condiciones mencionadas; el accionar actual del sistema con todas esas cargas negativas, no le permite la reducción de los costos administrativos y mejor utilización de recursos, ni la mejora las experiencias de los equipos de salud. El segundo tema necesario de enfocar es el cambio de visión de la atención a la salud a una atención integral, tanto individual como colectiva. Pasar de una atención privilegiada a la salud, a una atención diseñada para todo y todos, con la participación de todos y para que todos la utilicen, a lo largo de su vida: desde parejas recién unidas y casadas y dentro de estas, niños jóvenes adultos sanos o con múltiples comorbilidades e incapacitados. Todo ello en búsqueda de mejoras resultados y más equidad en salud. Desde la reunión de Alma Ata en la década de los 70s, en que fijo los marcos teóricos referenciales de la atención primaria, se vienen dando recomendaciones comprensivas sobre el tema de mejoras a la salud como una herramienta útil y necesaria al desarrollo humano que en el caso de nuestro sistema de salud han sido o engavetadas o sólo parcialmente implementadas. Muchas cosas se necesitan para mejorar la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, pero ninguna de mayor importancia que el incremento del gasto nacional en salud y eso con un fin específico: mejorar el sistema de atención primaria de salud. Y eso significa institucionalmente para el IGSS y el MSPAS: 1º Equilibrar inversiones entre curación [atención a enfermos] y prevención [atención a las enfermedades]. 2º Asegurar que la atención primaria llegué a personas y familias en las comunidades. En la actualidad la mayoría de médicos y profesionales de salud que trabajan en el IGSS o MSPAS, dedican su tiempo y para eso son contratados, a atender enfermos. Pero las enfermedades y trastornos a la salud, no cesan de aumentar o no se reducen, porque no se atiende ni las causas ni los riesgos, que son los que provocan que la persona enferme. La soledad del trabajo clínico del médico jamás va a proporcionar niveles de salud óptimos a la población. Luego, la modificación del sistema de atención primaria exige:

El sistema de salud de Guatemala, además de complejo es heterogéneo e inequitativo, no sólo en cuanto a disponibilidad, acceso y consumo, sino a calidad. Cada condición señalada en los párrafos anteriores para el buen funcionamiento de la atención primaria, para ser implementado demanda de: 1º Cambios de implementación a varios niveles del sistema nacional [seguro social, medicina privada, atención pública]. 2º Un marco de rendición de cuentas; es decir, el establecimiento de una estructura y proceso para evaluar la idoneidad e integralidad de las actividades implementadas. 3º Un marco de políticas públicas de planificación e implementación de la atención primaria que cubra todo el proceso de remodelación de la atención Primaria. Dentro de la reingeniería que habría que hacer al modelo actual, lo que queda libre de cualquier discusión es el valor e importancia de atender la atención curativa y preventiva. Lo que cae en discusión en los espacios públicos y privados son los planes de su implementación, de las acciones y de sus actores, de sus contenidos y de los compromisos públicos y privados en ello; de las formas de actuar de los niveles macro, micro y meso y de las estructuras de la rendición de cuentas. En fin: de la organización funcionamiento y controles y de la forma de escalar políticas y prácticas que faciliten el programa de atención primaria. En resumen: nadie se opondrá a que la atención primaria de alta calidad es la base de un sistema de atención médica de alto funcionamiento. A que en estos momentos, es fundamental para lograr el objetivo de la atención médica dentro de un programa nacional de salud, contemplando con ello: mejorar la experiencia del paciente y la salud de la población; reducir los costos y mejorar la experiencia del equipo de atención integral a la salud. Tampoco creo que tendrá muchos oponentes el que: la atención primaria persigue brindar atención integral, centrada en el cuidado en la persona, pero basada en la atención a las relaciones de las que emana la problemática de la salud: situaciones, condiciones, riesgos, que afectan a los individuos, las familias y las comunidades dentro de un estilo y modo de vida adoptado. Y a una condicionante constitucional a la atención primaria: diseñarla para que todos la utilicen a lo largo de su vida, desde la niñez hasta la tercera edad. Tampoco se puede ignorar y se debe postular que: sin acceso a una atención primaria de alta calidad, los problemas de salud menores, se suelen convertir en enfermedades crónicas. Por otro lado, en nuestro sistema de atención primaria, débil en lo preventivo y curativo, la gestión de la atención se vuelve difícil, costosa y descoordinada; las visitas a las unidades de salud de emergencia aumentan; la atención preventiva se retrasa; las incapacidades y los incapacitados crecen y el gasto nacional en atención médica se dispara a niveles insostenibles. Resulta entonces evidente que las personas con acceso a sistemas de salud con atención primaria de alta calidad, disfrutan de mejores resultados en salud.

1. En lugar de poner énfasis en la presentación de servicios médicos curativos a la comunidad ir más allá: servicios por equipos de atención primaria que atienda enfermos y enfermedades. 2. Que esa atención sea para todos. 3. Formar equipos de atención en los lugares donde viven y trabajan las personas. 4. Diseñar tecnología informática que sirva a la comunidad, al paciente y al personal de salud, para planificación organización, funcionamiento y vigilancia de la atención y que permita su integración funcional.

1 Es débil el sistema de vigilar y administrar justicia en el actuar público de los servicios de salud, que debería de tener por objeto y fin regular el ejercicio de su accionar, para comprobar o averiguar los hechos delictivos relacionados con la falta de cumplimiento constitucional e institucional, sus circunstancias y determinar las personas responsables y su respectiva culpa, a fin de imponer las penas correspondientes, fijar el resarcimiento de los daños y perjuicios, o declarar la inocencia o exención de los acusados.

Foto la hora: AP

Más problemas aparte de las vacunas.


Guatemala, 26 DE JULIO de 2021 / Página 9

Economía

Foto la hora: Europa press/dpa

Sacyr Ingeniería e Infraestructuras se ha adjudicado la construcción de un tramo de seis kilómetros de carretera, en el condado de Lubbock (Texas, Estados Unidos).

Sacyr se adjudica la construcción de una carretera en Texas por 130 millones de euros

Sacyr Ingeniería e Infraestructuras se ha adjudicado la construcción de un tramo de seis kilómetros de carretera en el condado de Lubbock (Texas, Estados Unidos) por 158.3 millones de dólares (130 millones de euro). MADRID

Agencia dpa/ (Europa Press) -

Se trata del tercer contrato que la compañía presidida por Manuel Manrique gana en este Estado y el noveno del país desde que irrumpió en este mercado en 2018 y donde ya cuenta con una cartera de 2,150 millones de euros. Sacyr realizará para Texas Department of Transportation (TxDOT) la reconstrucción de un tramo de 6 kilóCIUDAD DEL VATICANO

Agencia (AP)

El Vaticano cerró el ejercicio fiscal 2020 con un déficit de 66.3 millones de euros (78 millones de dólares), menor que lo previsto e incluso que en los niveles anteriores a la pande-

Foto la hora: Alessandra Tarantino)/AP

El Papa Francisco, en Ciudad del Vaticano.

metros, que pasará de ser una vía de calzada única con un carril por sentido a una carretera de calzadas separadas con tres carriles por sentido. Además, contará con vías colectoras a ambos lados del tronco principal, de forma que el nuevo tendrá ocho pasos elevados sobre los cruces, con cuatro carreteras locales. Los trabajos incluyen la ejecución de 90,000 metros cúbicos de pavimento de hormigón, drenaje, sistemas

de contención, señalización y sistemas ITS. La división constructora de Sacyr entró en 2018 en Estados Unidos con varios contratos de construcción de carreteras en Florida y ahora ejecuta dos proyectos en Texas y seis en Florida. En 2020, Sacyr Concesiones ganó su primer proyecto en el país con la gestión y mantenimiento de las instalaciones energéticas y de agua de la Universidad de Idaho. La expansión en EE.UU., Canadá, Reino Unido, Irlanda y Australia es uno de los objetivos de Sacyr dentro de su Plan Estratégico 2021-2025.

Vaticano cierra ejercicio con déficit menor que lo previsto mia, según cifras difundidas. El ministro de Economía de la Santa Sede, padre Juan Antonio Guerrero Alves, lo atribuyó a una reducción del gasto y una caída menor que la prevista de los ingresos. El Vaticano había pronosticado un déficit entre 68 y 146 millones de euros. En el ejercicio 2019, antes de la pandemia, se registró un déficit de 79.2 millones de euros. Guerrero dijo que el Vatica-

no redujo los gastos frente a la pandemia y se concentró en lo esencial, como salarios, ayuda a iglesias en dificultades y los pobres. Para ahorrar dinero, se redujo en un 75% el gasto en viaje y eventos, se aplazaron obras de mantenimiento y se redujeron los servicios de consultoría, en tanto los diplomáticos ajustaron sus cinturones. Los impuestos se mantuvieron en 18.8 millones de euros.

Banco Central Europeo mantendrá las tasas ultrabajas POR DAVID MCHUGH

FRÁNCFORT, Alemania/Agencia

Ante la inquietud por la propagación de una variante más contagiosa del coronavirus, el Banco Central Europeo informó que para estimular la economía mantendrá las tasas de interés ultrabajas hasta que la inflación alcance “de manera duradera” su objetivo del 2%. La autoridad monetaria de los 19 países que usan el euro dijo que no retrocederá en sus esfuerzos para apoyar la economía, incluso si eso resulta en un período “transitorio” de inflación un poco por encima de la meta. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, aseguró que la recuperación “va por buen camino”, pero advirtió que la variante delta del coronavirus, que es más contagiosa, “sigue proyectando una sombra”. En la junta del jueves fue la primera vez que el banco decidió utilizar su nueva estrategia de política mo-

netaria, la cual según los analistas, permitirá al BCE aplicar estímulos durante períodos más largos. La estrategia abandonó la antigua meta de inflación del banco de “cerca pero por debajo” del 2% a favor de una “meta simétrica” del 2% que permite un estímulo extendido en tiempos difíciles, incluso si eso significa sobrepasar brevemente la meta de inflación. La inflación anual fue del 1,9% en junio. Por lo demás, el banco no

modificó sus principales tasas de interés ni sus programas de estímulo. El banco comprará 1,85 billones de euros en bonos gubernamentales y corporativos por l. menos hasta marzo de 2022 para ayudar a que la economía de la eurozona supere los trastornos causados por la pandemia de coronavirus. Las compras inyectan dinero recién creado a la economía y ayudan a mantener bajos los créditos a largo plazo.

Foto la hora: Luca Bruno/AP

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo.


Página 10 / Guatemala, 26 DE julio de 2021

Opinión Bandos definidos

C

ontra la propaganda divisionista que se sembró en el país como estrategia para terminar con la lucha contra la corrupción, hoy la realidad está demostrando la existencia de dos bandos bien definidos. Los que están por la corrupción y la impunidad constituyen una formidable fuerza que se nutre de enormes recursos y de las ventajas que ofrece un sistema colapsado, mientras que en el otro lado están los que entienden que el país no va a ningún lado si sigue en la actual dirección y pretenden que cese la cooptación del Estado para dar paso a un verdadero estado de derecho. No es disputa de izquierdas o derechas, sino simple y sencillamente un enfrentamiento entre pícaros y decentes, que los primeros llevaron a la confrontación ideológica sabiendo que ese tema siempre ha polarizado a nuestra sociedad. Los acontecimientos al final de la semana vinieron a plantear la realidad tal cual es y por más que ahora quieran etiquetar a Juan Francisco Sandoval como izquierdista que pretendía cooptar al Ministerio Público, la opinión pública sabe perfectamente cuál fue su rol como Fiscal de la FECI, función que le ganó la enemistad de todos los actores del Pacto que pedían desde hace mucho tiempo su cabeza. Y precisamente porque en el ejercicio de su cargo tuvo conocimiento de al menos tres casos en los que aparecía el círculo más íntimo del Presidente fue que se ordenó su fulminante despido que violenta las normas internas del Ministerio Público. No se podía permitir que avanzara más en las investigaciones que finalmente terminarían destapando el altísimo nivel de la corrupción en el país y para eso está la Fiscal General, nombrada única y exclusivamente por su compromiso para revertir el papel que había jugado el MP desde 2015, cuando se destaparon los casos de corrupción que implicaron al Presidente y la Vicepresidenta. La “institucionalidad” de la corrupción arropa a Porras mientras el gran poder detrás de todo esto permanece en silencio. En tanto, la sociedad, por sus diversas organizaciones, expresa su repudio a la destitución porque entiende que es la sepultura definitiva a cualquier esfuerzo por desnudar la realidad de nuestro país en materia de corrupción e impunidad, creándose un nuevo escenario. Por de pronto la Fiscal emprende una ofensiva publicitaria y diplomática para manejar la crisis, recurriendo a los medios propiedad de gente que había sido señalada por la FECI y a países “amigos”, mientras la presión internacional se hace sentir y el tiempo dirá si eso, junto a la reacción ciudadana, con los pueblos originarios sobre todo, tiene consecuencias.

9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38

lahora.gt lahora@lahora.com.gt

Le ha cambiado el talante y ahora está muy activa; de pasiva vigilante ahora se mira agresiva

De qué tamaño deben ser los clavos

L

a eliminación de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad era el sueño de opio de los corruptos, tanto los procesados desde el 2015 como aquellos que todavía no han sido señalados penalmente. Sin embargo, el prestigio de la FECI hacía imposible concretar la acción final porque local e internacionalmente se reconocía el trabajo realizado y la importancia de serias investigaciones que llevaron a muchos a la cárcel en el destape más importante de la podredumbre que se ha enraizado en Guatemala. Este año, con la visita de numerosos funcionarios de alto nivel de Estados Unidos, empezando por la Vicepresidenta Harris, fue evidente el sólido apoyo que todos se esmeraron por manifestar a Juan Francisco Sandoval, precisamente porque era obvio que se había convertido en una solitaria golondrina a la que le apuntaban con poderosas armas. Ni siquiera la Corte de Constitucionalidad ad hoc se quiso fajar declarando con lugar las acciones para cerrar a la FECI presentadas por quienes sentían que para eso, entre otras cosas, se había seleccionado a esos magistrados. Pero en las más altas esferas sintieron pasos de animal grande y por ello

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

aquella célebre reunión entre Giammattei, Patricia Valdés y Consuelo Porras de donde la Fiscal salió con el encargo de irse a aplastar en las instalaciones de la FECI para espulgar entre los expedientes para ver qué casos estaban llevando y cuáles podrían significar algún peligro para el más célebre amigo de la Fiscal o para alguien de su mero entorno. Lo que encontró Consuelo Porras debe haber sido preocupante, tanto así como para iniciar un proceso de cooptación de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, enviando a personal suyo para que no sólo la tuviera al tanto de cómo iban las cosas, sino también para que pasara información privilegiada para ayudar a la destrucción de las investigaciones. Fue tan burda la invasión que el mismo Sandoval tuvo que presentar un recurso impugnando las decisiones de la Fiscal General porque, literalmente, terminaban castrando la capacidad de avanzar y de cumplir con los fines de la Fiscalía.

Ahora sabemos que son al menos tres casos paradigmáticos en los que sale embarrada gente muy cercana a la Presidencia de la República, en temas relacionados con las maletas llenas de millones de quetzales, con los rusos y con Gustavo Alejos. Y siendo que Alejos es uno de los personajes más desprestigiados del país y que él ha destapado una enorme olla de grillos al convertirse en colaborador eficaz, la Fiscal Porras ahora usa ese caso como palanca para, según ella, destruir a Sandoval al acusarlo de andar en arreglos con quien fuera el rey de los negocios de medicinas. Pero la colaboración eficaz de Alejos había sido aprobada por el MP, aunque obviamente no sabían la profundidad de lo que iba a decir. Y es precisamente por eso, por la forma en que embarró al entonces Presidente Electo que ahora cuestionan su papel de colaborador eficaz. El país entró en una crisis cuyo desenlace es difícil predecir porque son varios los factores en juego. Pero es una de las crisis más graves de la historia reciente y es consecuencia de los clavos presidenciales que encontró el Consuelo del presidente. Así será, pues, el tamaño de los clavos.

Anticorrupción: sencillamente una quimera

G

uatemala es una Nación en que la mayoría de su población dormita con modestas pretensiones. Otro tanto menor de población, transita con moderados alcances. Y muy pocos, buscan poder y riqueza sin voltear a ver a los otros, más que para aprovecharlos y aprovecharse de ellos. Es nuestro país de tal contraste demográfico, que lo que empezó turbulentamente con la conquista y colonización: intensa experimentación social política, económica y ambiental, aún no termina de construirse en nación, ya que sus grupos con tan diferentes necesidades, preocupaciones, intereses y formas y estilos de vida, aún persisten en la disputa política e ideológica, que lo que menos contiene son fundamentos legales para fortalecer democracia en la Nación. Esas discusiones y enfrentamientos, jamás han culminado en bienestar general, sino en intransigencias y atropellos. Es fácil de comprender que en medio de tal heterogeneidad de todo tipo, las clases gobernantes (siempre las mismas) nunca van a conducirse dentro de una organización e identidad apegada a la ley y buscando justicia, aunque -y esto es paradójico- obligan a hacerlo a los otros. Somos un país en donde el

Alfonso Mata

debate no da cabida al cambio y al desarrollo democrático; esto no tiene espacio ni político ni social, ni religioso y exige -en el buen sentido de la palabra- que haya luchas más emocionales que pensantes, pues hay una tendencia histórica a preservar una jerarquía, orden social y una estructura política, enraizada y fundamentada en un colonialismo en que las clases medias urbanas profesionales y técnicas de la capital y los departamentos, sólo por momentos promueven una ruptura con el régimen sin cambiarlo y viviendo y llegando rápidamente a acomodarse a lo que esparce y otorga el régimen vigente. Pero esa clase media “pensante” emocionalmente está paralizada por el temor a tener menos, a lanzarse a la construcción y legitimización de un modo de vida más equitativo y dentro de ella se da entonces, una constante manipulada de leyes y prácticas. Somos por consiguiente, una sociedad totalmente desintegrada, en donde cada uno de los grupos tiene sus Héroes, sus Líderes,

sus Figuras y ni la religión, las ideologías, la ciencia o el arte nos han unido y nuestra historia como pueblo es de injusticias e incapacidades. Hay una interpretación de nación más emotiva que de realidad pensante que permea en cada grupo y entonces, cuando aparecen instituciones como el MP y dentro de ellas individuos como el hasta hace poco fiscal Sandoval, la lucha fuera de trascender los grupos y unirlos y llevarlos a algo nuevo, se enfrasca en palabras entre defensores por el cambio sin palancas de poder y autoridad y los defensores acérrimos de un orden arcaico y perpetuadores de violaciones a la ley y buscadores de prebendas y privilegios con todo el poder licito e ilícito del caso. Pero en medio de esa lucha, hay una mayoría en espera que la solución venga de afuera (religiosa en unos, política en otros. Que sean los gringos e europeos los que solucionen) ¿No es esto colonialismo? En un pueblo con más leyes qué obras; con más tribunales y jueces que condenas, el término nación es un fraude. En un pueblo de grupos con concepción diferente de Estado, Poder, Justicia y Equidad, la nación viene hacer sinónimo de cadenas. Bajo esas circunstancias, un esfuerzo constructivo de Nación, sino imposible, viene a ser una cadena de explotación de unos a otros. Sencillamente una quimera.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. subdirector: douglas gámez


Guatemala, 26 DE julio de 2021/ Página 11

OPINIóN

Diarios

Necesario respeto a la policía El argumento falaz del hombre de paja –o mujer David Napoleón espantapájaros- en la Barrientos Girón Fiscalía General

L

Mario Alberto Carrera marioalbertocarrera@gmail.com

L

a falacia o argumento del hombre de paja o espantapájaros es aquel que, en vez de analizar el meollo del conflicto y del problema, ataca un punto tangencial o algo meramente accidental y no fundamental del tema. Podría decirse que -en casi su totalidad- los que se han ocupado hasta este momento del grave enfrentamiento entre la FECI y la Fiscalía General y Ministerio Público lo ven como una batalla entre dos funcionarios públicos en la que triunfa la de mayor poder burocrático, esto es, la Sra. Porras. La historia y el análisis de esta circunstancia nos conduce, a quienes no nos quedamos en la superficie de los conflictos, a darnos cuenta de inmediato de la colosal y luenga historia que hay tras estos cruentos acontecimientos. Guatemala es un país cuyos anales se ha montado sobre la costumbre ancestral de la ley del más fuerte. Aquí sobra San Agustín y su ciudad de Dios y su sesuda reflexión de que un reino sin ley es una cueva de latrocinio o de ladrones. Porque -el tener o no normativas- no es cosa sobre la que se levante el tablado de las confrontaciones sociales en nuestro país. Si hasta Ubico y Estrada Cabrera gobernaron con leyes pero haciendo caso omiso, tradicionalmente, de ellas. Irrespetándolas. La historia de Guatemala es la de una larguísima cadena de gobiernos que, con leyes, no las hemos respetado. Y es porque el respeto por la misma es algo que jamás se nos ha inculcado sino más bien su burla y escarnio como el de hecha la lay, hecha la trampa. O la del consejo de la tía de Vinicio: “robá, pero sólo un poquito”. Cosa que él, cínico, dizque cumplió al pie de la letra. El respeto por la ley es más importante ¡y primero!, que tener ley. En esto hinca sus preceptos la convivencia social entre los antiguos griegos, antes que la del católico S. Agustín. Radica en la enseñanza que nos deja la

Apología de Sócrates por Platón. Todos sabemos lo de la cicuta pero no todos saben por qué a ciencia cierta la ingiere Sócrates, cuando bien pudo haber burlado la decisión de sus jueces -que lo habían condenado a muertehuyendo. Toma el veneno porque la ley o sea la sentencia debía ser cumplida -en él mismocomo principio ciudadano de veneración a la misma ley por la que fue condenado, aunque la condena fue injusta. Al margen del respeto y el cumplimiento que por la ley sintió Sócrates lo más importante es entender que es más importante el respeto por la ley que el sentir temor ante la ausencia o el olvido de ellas. Porque, repito, de sobra las tuvimos ¡y diputados y Congreso!, en tiempo de Ubico. Unas leyes y el respeto por ellas son capitales pero más aún el hecho de quién, dentro de una república las crea, las hace cumplir y les da el marco respectivo. Las leyes de la Capitanía del reino, y las leyes sucesivas ya durante la época independiente, no han sido escritas ni pensadas para provecho de los hoy millones de guatemalteco sino para beneficio de unos pocos. Por siglos hemos vivido así: con unas leyes que se promulgan falsamente y que se hacen cumplir selectivamente. Por eso es que las cárceles están llenas casi sólo de miserables. Con excepción de las Vip. militares. El caso de Consuelo Porras es el del argumento falaz de la mujer de paja o del espantapájaros. La Sra. Porras es sólo el espantapájaros de le ley, porque lo que hay que ver detrás es el sepulcro podrido y blanqueado y aseado superficialmente. Esta es la historia de Guatemala; la de miles de espantapájaros que en nombre de la oligarquía administran y aplican la ley como se les ordena según intereses creados. En este caso han sido las élites económicas quienes han ordenado la ejecución de Juan Fernando Sandoval. No se trata de diferencias entre burócratas.

a policía guatemalteca vida de guatemaltecos y con persecución penal a otros, y pese desde hace algunos a que pudo haber antecedentes al años inició un proceso video mediatizado que ahora se de mejora en su formación desconocen, el hecho de agredir y educación, sin embargo napo102@hotmail.com a la autoridad es una muestra de hay temas pendientes, para la pérdida de gobernabilidad en garantizar la excelencia en esa región del país. el servicio público, entre En todo caso la profesión policial requiere de estudios ellos: la dignificación del personal, ello se manifiesta por las condiciones en las que desarrollan sus labores continuos, adiestramientos, visión integral y una conducta los efectivos policiales, tema rezagado a lo largo de ejemplar, lo cual genera condiciones para que el personal décadas que requiere de planificación financiera; el uniformado ejerza sus funciones en el marco del respeto fortalecimiento del liderazgo, como elemento esencial mutuo; se hace necesaria también el fomento de una para la administración y conducción de personal desde relación policía-ciudadano que permita una relación la perspectiva administrativa y operativa; la movilidad, recíproca de beneficio común, que propicie y construya necesaria para el alcance efectivo de sus funciones a lo una cultura de paz y armonía social, con la firmeza que largo y ancho del territorio nacional; lo anterior muestra debe imprimir en su accionar una institución responsable que su crecimiento por años no ha sido soportado por una de mantener el orden. Las autoridades competentes deben atender este tema adecuada planificación y recursos necesarios. La institución policial es solo parte del sistema de con la seriedad y firmeza que la legislación guatemalteca seguridad y justicia guatemalteco, pero ellos solos permite, además deben ponerse a prueba los foros, no pueden con la complejidad de la criminalidad, convenios, compromisos u otros instrumentos suscritos misma que requiere de la integralidad de esfuerzos, y/o con el país vecino, pues tales formalidades deben pasar a la articulación del trabajo estatal y nacional en general práctica y contribuir a resolver problemáticas que sin duda incluso cooperación internacional. Las agresiones al afectan a ambas naciones, de lo contrario se generará en la personal policial en el departamento de Huehuetenango, ciudadanía una comprensible sensación de indefensión e conocidas en las redes sociales la semana pasada, ponen inseguridad, que fortalece a las estructuras que mantienen de manifiesto la descomposición social y el irrespeto a la zozobra en las regiones fronterizas del país. Los agresores, autoridad; donde además se pudo notar una combinación al no verse obligados a pagar un alto precio por su acción, de prudencia e incertidumbre en los agentes de policía, perciben que la autoridad es débil y estimula una escalada mismos que no accionaron sus armas de fuego; este de transgresiones e irrespeto, además que se genera un elemento es importante resaltarlo pues de haberlo hecho efecto en la propia policía, que percibe que su autoridad sin duda habría sido fatal el desenlace del desafortunado puede ser desconocida y que su credibilidad es puesta en incidente, que hubiera terminado posiblemente con la duda por la ciudadanía.

Realidades 2021…

Los niños van hacia la muerte

G

obernar un país es Educación ha tenido unos 3 o 4 ministros que proyectaron difícil, la inmensidad Fernando políticas educativas para lograr de problemas que Mollinedo C. un pequeño salto de la ignorancia a diario suceden en todos a un mínimo cultural que los órdenes de la vida, no es permita acceder al crecimiento posible solucionarlos de forma personal, de acuerdo a la cultura inmediata; especialmente aquellos que necesiten una atención especial. Sin embargo, occidental. A excepción de esos 3 o 4, los demás han los gobernantes se hacen rodear de asesores que deberían sido unos incapaces, chambones, políticos (hombres y conocer la disciplina educativa para emitir opiniones mujeres) vividores y estafadores que, actualmente durante valederas y posibles soluciones, y no ser solamente los cuatro años se convierten en garrapatas económicas que succionan el erario en detrimento de la educación. sirvientes de las autoridades de turno. La mayor parte de ministros de Educación han sido El presidente dijo que para el mes de agosto está calendarizado el retorno a clases presenciales, situación representantes de los intereses de la oligarquía, egresados que, a la vista de los padres y madres de familia no de universidades privadas que, en su calidad de sirvientes vieron con agrado porque la población escolar aún no de la burguesía proyectan planes, programas y sistemas está vacunada y eso significa facilitar el contagio del incoherentes con las necesidades reales de la población Covid-19 en esta época de repunte; es decir que los niños escolar, pues desconocen el sistema educativo público, es irán directamente a contagiarse porque la mayoría de los decir, que han estado al servicio de sus intereses pues no centros escolares carecen de los servicios básicos de agua les conviene una población educada de manera integral que aprenda a pensar y no sólo a obedecer. potable y los equipos básicos de higiene. Los ex ministros de Educación de extracción popular Sí a las autoridades gubernamentales no les importa la salud de la población, como lo están demostrando que ejercieron el cargo, han antepuesto sus intereses con el hueveo de las vacunas, la respuesta de los padres particulares de hacerse ricos con los inmensos negocios y madres de los alumnos será: MIS HIJOS NO IRÁN A que les reditúan ganancias económicas a cambio de LA ESCUELA porque es inconcebible que las mismas su criminal conducta de “dejar hacer, dejar pasar”, autoridades los envíen directamente a recibir la muerte que durante muchísimos años esa ha sido la maldita cual vil holocausto. No exagero en ese punto, un año de proyección de la oligarquía nacional que pretende seguir estudios se recupera, pero la vida de los niños NO SE teniendo mano de obra barata basada en la ignorancia y la RECUPERARÁ JAMÁS EN CASO SE CONTAGIEN obediencia absoluta de sus lacayas autoridades. ¿DÓNDE Y FALLEZCAN POR ÓRDENES DEL ACTUAL ESTÁ EL DINERO de préstamos y donaciones recibidos para el desarrollo humano de la población guatemalteca?, PRESIDENTE. Durante los 149 años de existir, el Ministerio de o ¿seguirán el mismo destino del pago de las vacunas?

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 12 / Guatemala, 26 DE julio de 2021

La destitución del titular de la FECI: ¿cómo queda la institucionalidad con esta decisión? Edgar René Ortiz eortiz@ufm.edu

E

l viernes, 23 de julio, el Ministerio Público (MP) dio a conocer la destitución del titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, mediante un comunicado. La Fiscal General argumenta que la destitución responde a que Sandoval presentó una objeción al nombramiento de la fiscal Cinthia Monterroso y que esto constituye una “desobediencia” frontal a sus instrucciones. Hay mucho que decir en términos de cómo esta decisión afecta la lucha contra la corrupción. Pero cabe hacerse preguntas en torno a la institucionalidad del Ministerio Público y de la independencia de los fiscales. A este respecto, preguntemos: ¿es apegada a derecho dicha destitución? Y, por otra parte, ¿responde esta decisión a los estándares de independencia de operadores de justicia? Sobre la primera interrogante veamos lo que dice la ley y algunos precedentes. De acuerdo con el acuerdo 592019 la FECI es una fiscalía de distrito. De acuerdo con el artículo 8 del Reglamento Interno del MP el puesto de fiscal de sección es un “puesto de confianza”. Sin embargo, en reiterada jurisprudencia (ver por ejemplo expediente 48472018, expediente 1842-2019 o expediente 4338-2019), la Corte de Constitucionalidad (CC) ha determinado que, para que un puesto se considere de confianza, debe existir regulación legal expresa a nivel de nomas ordinarias. Los casos anteriores se dieron dentro del Ministerio de Salud. Sin embargo, en sentencia de 2 de abril de 2019, dentro de los expedientes acumulados 36362018 y 3651-2018, la Corte resolvió un caso en el que la ex fiscal general Thelma Aldana destituyó al Subdirector de la Oficina de Protección y el fallo

fue adverso a la ex fiscal general dado que la Corte estimó que, aunque el puesto esté catalogado como de confianza en el artículo 8 del Reglamento Interno del MP, para ser considerados puestos de confianza dicha categoría debe estar en ley ordinaria o profesional. Dicho lo anterior, al menos en términos laborales, parece claro que la Fiscal General debió iniciar un incidente en la vía laboral para remover al fiscal Sandoval, cuestión que no ocurrió. Ahora abordemos la segunda interrogante: ¿responde a estándares de independencia de los operadores de justicia? El motivo de la remoción es que la Fiscal General consideró que la objeción del fiscal Sandoval al nombramiento de un miembro del personal de su fiscalía constituía una desobediencia. Ciertamente la Ley del MP en su artículo 67 llama al deber de obediencia y también reconoce la posibilidad de que los fiscales puedan plantear objeciones (arto. 68). Dicen los estándares internacionales que los fiscales no pueden ser objeto de sanciones disciplinarias por críticas a los tribunales o por criterios distintos a los sostenidos por sus superiores. Tampoco ser objeto de procedimientos o sanciones que desconozcan el principio de legalidad y que toda sanción “debe estar debidamente motivada, conforme al derecho internacional de los derechos humanos”. He intentado ofrecer una reflexión institucional respecto de lo sucedido sin entrar a valorar el trabajo del fiscal Sandoval. Puedo concluir que en términos institucionales lo sucedido debilita la institucionalidad, la independencia de los operadores de justicia y el Estado de Derecho. Ojalá la Fiscal General reflexione y rectifique.

OPINIóN

UTÓPOLIS

Cambio climático

E

conforme pasa el tiempo y sin n varias ocasiones he Adolfo escrito brevemente que realmente se haga algo Mazariegos acerca del cambio concreto al respecto. Y muy climático y sus efectos. Todos a pesar de que, en tal sentido, tenemos derecho a expresar cada granito de arena cuenta, opinión al respecto. Y todas las quizá más de lo que tal vez opiniones son respetables, por imaginamos. Una cosa es que supuesto. No obstante, en lo particular, a mí me resulta el globo terráqueo experimente cíclicamente etapas preocupante de cara al futuro, escuchar a personas de calentamiento o enfriamiento (según sea el caso), eminentes y a líderes internacionales de distintas áreas y otra muy distinta la forma acelerada en que, como del quehacer cotidiano –particularmente política, en producto de nuestro propio avance y desarrollo como virtud de que son los políticos en ejercicio quienes humanidad, estemos contribuyendo en ello. Los suelen aparecer al frente de la toma de las grandes desastres de grandes proporciones que tan sólo hace decisiones de los Estados–, negar la existencia unos días vivieron grandes comunidades de Alemania de fenómenos y tragedias naturales asociados al o Bélgica, por ejemplo, o las sequías sin precedentes calentamiento global y al cambio climático. Y más en Estados como California en la Unión Americana, aún, cuando a pesar de las evidencias que hoy existen, son evidencias de la alteración climática que vivimos se insiste en aseverar que el cambio climático y el todos. Por ello no dejan de llamar la atención y causar calentamiento global no son más que una historia preocupación las declaraciones adversas que minimizan fantasiosa creada con la intención de boicotear cierta los efectos de estos fenómenos climáticos drásticos y industria u obtener con ello beneficios económicos de terribles que, de alguna manera a todos nos alcanzarán. grandes proporciones. Puede que en algunos casos así Varios países, quizá consientes ya de la transcendencia sea, pero en honor a la verdad, los efectos del daño que del asunto o sencillamente con una visión distinta la humanidad en su conjunto le ha venido ocasionando de futuro -quién sabe-, han empezado una suerte de al planeta (quizá sin darnos cuenta), es una cuestión migración hacia lo que muchos han denominado “la real y preocupante. Una cuestión que, por ejemplo, en economía verde”, un paso importante, quizá. La verdad Guatemala y en el resto de América Latina, no puede es que, con todo lo que está sucediendo alrededor del ni debe pasar desapercibida, en virtud de los notables mundo y con las tristes evidencias climáticas con que descontroles y alteraciones que el clima ha manifestado actualmente contamos, es difícil creer que la cuestión con drasticidad en distintas latitudes durante los del cambio climático, sea tan sólo un invento, como en últimos años, mismos que se han ido incrementando algunos casos se ha aseverado.

Consuelo de los corruptos

Y

corrupción”. La delincuencia o supongo que ningún de los políticos llega lejos, Eduardo guatemalteco en todos la ven, los guatemaltecos Blandón su sano juicio tiene un la sentimos… todos, menos la buen concepto de la fiscal complaciente Consuelo que general, Consuelo Porras. Su ahora amenaza con patrañas inoperancia en la lucha contra defensivas al estilo de los la impunidad y su agilidad en ponerse a la orden del pícaros. Pacto de Corruptos la sitúan como una burócrata No es otra cosa esa de señalar al exfiscal de la nociva a los intereses del país. La última decisión de FECI, Juan Francisco Sandoval, por haber cometido terminar con la FECI, sin embargo, la ha dibujado “irrespeto que como mujer, funcionaria y profesional de cuerpo entero, no solo la retrata como servil sino del Derecho ha sido víctima desde el inicio de su como la típica política empeñada en preservar su gestión…”. ¿No le recuerda esa treta a la de Sandra puesto. Torres cuando se sintió “víctima de femicidio” y Y, claro, eso produce desconsuelo. El intento de denunció a un grupo de seis editores de “elPeriódico”? reelegirse (porque seguramente lo habrá negociado El vicio, la maledicencia y la perversidad es evidente. con el ladronzuelo mayor), ya no solo haciendo La declaración del exfiscal que aclara la impostura inoperante el Ministerio Público (por más que se llene es más que oportuna: la boca por la creación de fiscalías), sino actuando “Me llamó la atención que en una de las reuniones para proteger a los corruptos que son abundantes en previas, ella hizo mucha alusión a la ley contra las estructuras del Estado, ha puesto en evidencia que el femicidio y hoy, en el comunicado, habla algo de su paso por la institución ha sido nefasto. ‘vejámenes’ pero no sé si se refería a que yo le había Ya se veía venir, no debería causarnos sorpresa. No provocado vejámenes. Tengo buena memoria y no actuó de manera diferente cuando dirigía el país el recuerdo en ningún momento haber provocado algún pasado innombrable, Jimmy Morales. De hecho, vejamen a ella”. desde ese período empezó con su silencio, la Es patético el momento que atravesamos, una estrategia del disimulo y la política del “laissez faire circunstancia que condiciona al país al ponerla a et laissez passer”. Por ello, el funcionamiento del merced de las mafias. La desilusión, sin embargo, Ministerio Público es de bostezo cuando se trata de la debe transformarse en actos de protesta que hagan persecución penal contra el exceso latrocinio desde temblar (y cambiar) a sus protagonistas. Hoy más todos los flancos de las instituciones. que nunca es necesario ponernos en guardia y Porque nunca como hoy tiene sentido el titular defender nuestros derechos. Aplazarlo es permitir de una nota de prensa del diario español, El País: la delincuencia y darle la razón a la impresentable “Guatemala, un país que naufraga en un mar de fiscal general.


Guatemala, 26 DE JUlIO de 2021 / Página 13

AVISOS LEGALES

Avisos Legales

PBX

2423-1800 En internet

Edicto de Cambio de nombre

Edicto de Cambio de nombre

ANGEL MARIA HERRERA GUTIERREZ Y SHENY MARILIN VILLATORO VILLATORO, en ejercicio de la patria potestad de su hija menor de edad: YUSARI LUSIBET HERRERA VILLATORO, promovieron diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por: BRISNELY MARILÍN HERRERA VILLATORO. Quienes se consideren perjudicados pueden presentar oposición en 15 avenida 12- 13, oficina número 2, zona 1, Barrio Gerona, ciudad de Guatemala. Guatemala, 6 de julio de 2021. Esbin Mardoqueo Mérida Mérida, Notario. Col. 14955 FL-5363 12, 26, julio / 10, agosto 2021

A mi oficina 0 calle 3-52 “A” zona 2, San Miguel Petapa, Guatemala, se presentó JESÚS EULALIO PORRAS CIFUENTES, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de KRISHNA EGAN RICARDO PERSEUS JESUS EULALIUS PHORRAS SANTHYZZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, San Miguel Petapa, Guatemala, 06 de julio de 2021. Licda. LUDIM ADELAIDA SOLIS COLINDRES. Abogada y Notaria. Colegiado 9,726. FL-5711 23, 26, Julio / 10, agosto 2021

lahora@lahora.com.gt

Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Horario edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1838 o al correo suscripciones@lahora.com.gt

Edicto de Cambio de Nombre Julian Dario López Silvestre, en la calidad con que actúa, solicita CAMBIO DE NOMBRE del señor Sergio Eduardo Rosales Velásquez por el de Sergio Eduardo Velásquez Zapeta. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, Guatemala, 5 de julio de 2021. Licda. MIRIAM LILEANA BATRES CABRERA, Abogada y Notaria, colegiado 18,319. FL-5385 12, 26 julio / 10 agosto 2021

Edicto de cambio de nombre

Edicto de Cambio de nombre LUIS ENRIQUEZ CONTRERAS GUEVARA, solicita Cambio de Nombre, por el de LUIS ENRIQUE ESCOBAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Luis Gilberto Chigua Calderón. Notario. col 10393. 4° calle entre 4 y 5 ave. Puerto Barrios, Izabal 21 julio 2021 FL-5716 26, julio / 09, 24, agosto 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 2ª av 2-14 zona 1, soy requerida por Joseph Daniel Fajardo Secaida, solicita cambio de nombre por Joseph Andrée Secaida Revolorio, formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 25-05-2021. Licda. Mirian Aidee Salguero Chacón, Abogada y Notaria. Col. 27,564. FL-5387 12, 26, julio / 10, agosto 2021

CARLOS ENRIQUE CHAMALÉ SUTUJ y TELMA ISABEL HIC CULPATÁN DE CHAMALÉ, solicitan cambio de nombre de su hija CRENCKIA ESTEFANÍ CHAMALÉ HIC, por DANIA ESTEFANÍA AYLIN CHAMALÉ HIC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de julio de 2021. Abogado y Notario. Col. 11136 5a. Avenida 9-18, zona 1 barrio San Gaspar, San Martín Jilotepeque, Chimaltenango. Tel. 52092137. FL-5717 26 julio / 9, 24 agosto 2021

Edicto de Cambio de nombre

Edicto de Cambio de nombre

MATEA PELICÓ XILOJ, Mandataria Especial con Representación de MARÍA VICTORIA VARGAS PELICÓ, promueve Cambio de Nombre del menor JEFFRY ADAM VARGAS, por JEFFRY ADAM VARGAS PELICÓ; convoco perjudicados formalizar oposición en 7ª avenida 5-81 zona 1. Ciudad Retalhuleu, 12 febrero 2021. Lic. Victor Hernández Hernández. Colegiado 13,166.

Claudia Sebastiana Lorenzo Morales de Morales, solicita cambio de nombre de su menor hijo Jostin Fernando Tomás Morales Lorenzo, por el de Jostin Tomás Morales Lorenzo, Oposición 5a. Av. 3-04 zona 1 Chichicastenango 20 de julio del 2021. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Abogado y Notario Colegiado No. 3576. FL-5722 26, julio / 09, 24, agosto

Edicto de Cambio de Nombre

Edicto de Cambio de Nombre

FL-5652

22, 26, julio / 02, agosto 2021

MARIA DEL ROSARIO LUCAS CHAVEZ, solicita el cambio de nombre de su menor hijo AZARÍAS ARELI LÓPEZ LUCAS a CRISTIAN JORDANI LÓPEZ LUCAS, quienes se creyeren perjudicados formular oposición. 19 Ave. 2-78 zona 11, Distrito Miraflores, oficina 1104, Guatemala. Lic. Gustavo Hernández Castro. Guatemala, 19 de julio de 2021. Colegiado 2883. info@ hcconlegal.com FL-5698 26 julio / 9, 24 agosto 2021

EDICTO. CINDY JEANNETTE MORA ROMÁN, inició ante mis oficios y en mi oficina ubicada en veintiséis calle treinta y cuatro guión dieciocho, Colonia Vivibién de la zona cinco de esta ciudad, diligencias de cambio de nombre, por el de CINDY JEANNETTE ROMÁN LÓPEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de julio de 2021. María del Rosario García Ovalle, Abogada y Notaria, Colegiado 8758 FL-5726 26 julio / 9, 24 agosto 2021

EDICTO POR CAMBIO DE NOMBRE

Edicto de Cambio de Nombre

Nancis Siomara Balcárcel Tobar, solicita cambio de nombre de su hija Liseth Alejandra Osorio Balcárcel por el de María Alejandra Osorio Balcárcel; afectados formalizar oposición en 13 calle 12-37 zona 1, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. Edras Leonel Garrido Franco, Abogado y Notario, Colegiado 31785. FL-5699 26 julio / 9, 24 agosto 2021

ANICETA LISDET IRÍAS MORALES, se presentó a mi oficina profesional ubicada en la 14 Calle 0 Av. Zona uno, San Benito Petén, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ANITA LISDET IRÍAS MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito Petén 13 de julio de 2021. Licda. Sandra Elisabeth Martínez España. Notaria. Colegiada No. 9263. FL-5728 26 julio / 9, 24 agosto 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Edicto de Cambio de nombre

Bufete ubicado 4ta calle 1-52 zona 2, San Pedro Soloma, Huehuetenango, VICTOR HUGO MARCOS SEBASTIÁN solicita cambio de nombre de su menor hijo: LEONARDO RAYMUNDO MARCOS JOSÉ por LEONARDO RAYMUNDO MARCOS MARTÍNEZ. Formalizar oposición quien se considere perjudicado. San Pedro Soloma, Huehuetenango, julio 20, 2021. Guillermo Isaías Díaz Castillo, Notario col. 13,781. FL-5706 26, Julio / 09, 24, agosto 2021

MARVIN GEOVANY QUETUC GÓMEZ solicita su CAMBIO DE NOMBRE por: MARVIN GEOVANY GÓMEZ QUETUC. Para efectos legales hago esta publicación. Emplazo a afectados se presenten a mi Notaría ubicada en 4ta.C. 2-19 Z.1 Olintepeque. 21/07/2021. Victor Chávez. Abogado y Notario. Col. 19078. FL-5735 26, Julio / 09, 24, agosto 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Edicto de Cambio de nombre

Gloria Marina Choguix Xocop solicita el cambio de nombre de su hijo Pablo Cesar Cúmez Choguix por el de Pablo Ian Osorio Choguix. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 7ª calle 1-49 zona 4, San Martín Jilotepeque, Chimaltenango. Lic. Ronaldo Balan Ruiz. Abogado y Notario. Col. 18303. FL-5707 26, Julio / 09, 24, agosto 2021

Al Bufete Profesional, ubicado en Diagonal seis, doce guión cuarenta y dos de la zona diez, edificio Design Center torre uno oficina ochocientos seis de esta ciudad Capital, BEATRIZ EUNICE GARCIA SIERRA, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de BEATRIZ EUNICE SIERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala diecisiete de julio de dos mil veintiuno. Axel Ottoniel Maas Jácome. Colegiado 5,743 Abogado y Notario. FL-5737 26, Julio / 09, 24, agosto 2021

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14 / Guatemala, 26 DE JUlIO de 2021

Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina calle que dirige al cementerio, Santa Lucia la Reforma, departamento de Totonicapán, se presentó SANTA MAGDALENA TIU UZ, por medio de mandato especial con representación a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su hermano FLORENCIO AVELINO TIU UZ por el de MARLON FLORENCIO TIU UZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Lucia la Reforma, 12 de julio de 2021. HEIDI LUCRECIA AGUARÉ CASTRO, Notaria, colegiada 30908. FL-5738 26 julio / 9, 24 agosto 2021

Edicto de Cambio de nombre Dikson Erik Ajcalón Tereta y Gleidy Marisol Rosales Queché, solicita cambio de nombre de su hijo LENON IBRAIM AJCALÓN ROSALES por CARLOS IBRAHIM MAGDALENO AJCALÓN ROSALES. Emplazo a quienes se consideren perjudicados para formalizar oposición. 4ta Calle 5-77 zona 1, San Lucas Tolimán, Sololá, 20-07-2021. Lic. Pedro Fernando Conóz Morales. Col. 15,481. Tel. 5804 8406. FL-5754 26, julio / 09, 24, agosto 2021

Edicto de Ausencia Víctor Manuel Cifuentes Barrios a través de su mandatario, promovió Diligencias de Declaratoria de Ausencia de MELVIN MARIOLA RODRIGUEZ RODRIGUEZ, con el objeto de nombrarle Defensor Judicial en Juicio de Divorcio. Se cita a la presunta ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarla. Guatemala 19 de julio 2021. Licda. Ana Lucrecia Rosales Escribá, 4ª. Calle 32-39, zona 11, Utatlán II, ciudad Guatemala. FL-5712 26, Julio / 09, 24, agosto 2021

Edicto de Proceso Sucesorio DORA SAMANTHA CANEL CRÚZ DE MONTEROLA, en nombre propio y en su calidad de madre y en ejercicio de la patria potestad de sus menores hijos EDGAR JEANMARCOS MONTEROLA CANEL, SOFIA SAMANTHA MONTEROLA CANEL y EDGAR MATIAS MONTEROLA CANEL, radicó ante mi, en mi notaría ubicada en la 3ª. Calle 10-08 zona 1, 2º. Piso, Edificio la Décima, de esta ciudad, PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL del causante EDGAR ESTUARDO MONTEROLA ORTIZ, para la Junta de Herederos se señalo la audiencia el día 30 DE JULIO DE 2021, A LAS 10:00 HORAS EN PUNTO, en la Notaría 3ª. Calle 10-08 zona 1, 2º. Piso, Edificio La Décima de esta ciudad, citándose a los que tengan interés. Guatemala, 01 de julio de 2021. MARIO FERNANDO PELLECER CHANG. Notario. Colegiado 2836. FL-5362 12, 19, 26, julio 2021

Edicto de Proceso Sucesorio Ante mis oficios se radicó Sucesorio Intestado Extrajudicial de ESTEBAN CHITAY PIXTÚN. Junta de Herederos 04/08/2021, 16:00 horas en 6a Av. 0-60 Zona 4, Centro Comercial Z 4 Of 210 Torre 2 Cdad. Guatemala. Cito a quienes tengan interés. Guatemala, 14/07/2021 Notaria. Sandra Patricia Milian Hernández Col. 16,965 FL-5556 19, 26 julio / 2 agosto 2021

Edicto de Proceso sucesorio VALENTIN GERMAN MORENO CANASTUJ, MARIO RODRIGO MORENO CANASTUJ, VICTOR MORENO CANASTUJ, SIMEONA MORENO CANASTUJ DE COYOY, FRANCISCA BERTHA MORENO CANASTUJ, ANA GREGORIA MORENO CANASTUJ DE YAX, radicaron ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de LUCÍA CANASTUJ HERNÁNDEZ DE MORENO. Para la junta de herederos se fija el 24 de agosto de 2021, a las 16:00 horas, en mi oficina jurídica, situada en la cuarta calle y catorce avenida, interior Plaza Polanco, local D tres guión uno c primer nivel de la zona uno. Quetzaltenango. Cito a los que tengan interés. Quetzaltenango 12 de julio del año 2021. Licda. LILIAN DEL CARMEN RAMIREZ COYOY, Abogada y Notaria, Colegiado 23050. FL-5723 26, julio / 02, 09, agosto 2021

Edicto de Remate EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2020-00537 OF. y NOT 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRES DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad como Finca número Cuatrocientos cincuenta y uno, Folio cuatrocientos cincuenta y uno, Libro cuarenta y uno E de Retalhuleu. Derechos Reales.

AVISOS LEGALES Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca rústica consistente en Terreno en Cantón El Siglo Segundo, ubicada en el municipio de Santa Cruz Muluá, departamento de Retalhuleu, de setenta y nueve punto ochocientos mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: seis punto treinta metros, Porfirio Fernández y camino en medio de uno punto cero cero metros de ancho hasta salir a la calle principal, SUR: seis punto treinta metros, Luis Armando García, ORIENTE: trece punto treinta metros, Manuela Pelicó, PONIENTE. trece punto treinta metros, Felipe López García. Una de las ejecutadas, por donación a título gratuito estimada en cien quetzales que le hizo una de las ejecutadas, es propietaria de esta finca que se desmembró de la Finca cuarenta y seis mil seiscientos cuarenta y uno Folio ciento cuarenta y uno Libro ciento veintiuno de Retalhuleu. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez décimo segundo de primera instancia del ramo civil del departamento de Guatemala, en resolución veinte de agosto de dos mil veinte mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por LA ASOCIACIÓN AWAKENING (GUATEMALA) en contra de las ejecutadas, según juicio Ejecución en la vía de apremio número cero un mil ciento sesenta y dos guion dos mil veinte guion cero cero quinientos treinta y siete. of y not. Cuarto. Hipotecas. Inscripción Número: Cuatro. Las ejecutadas se reconocen deudoras de ASOCIACIÓN AWAKENING (GUATEMALA), por la suma de setenta y tres mil ochocientos quetzales. En garantía del cumplimiento de la obligación una de las deudoras hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Asociación Awakening (Guatemala) a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de SETENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS, más los intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales que se generen hasta su efectivo pago. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más los intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Segundo Registro de la Propiedad que obra en autos, presentada por la parte ejecutante. Guatemala, uno de julio de dos mil veintiuno. Jakelin Hosmeydi Chun Godínez y Fredi Alexander Saenz de la Cruz, Testigos de Asistencia y visto bueno Licenciado Luis Arturo González Urízar Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. FL-5379 12, 19, 26, julio 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01047-2020-659 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número CINCO MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO TRESCIENTOS VEINTICUATRO LIBRO CUATROCIENTOS ONCE E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica consistente en fracción de terreno en Aldea San José Tablón, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de doscientos treinta y cuatro punto un mil ochocientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: dieciocho punto cero cero metros con Anita Castañeda Ramírez; Sur: dieciocho punto cero cero metros con finca matriz y servidumbre de paso de salida; ORIENTE: Once punto noventa metros con finca matriz; PONIENTE: catorce punto doce metros con Esteban Domínguez. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NÚMERO TRES: De conformidad con declaración jurada Victor Manuel Hernández García se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Calle principal, lote ochenta y dos “A” zona 2, Aldea San José El Tablón, municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala. Escritura número seiscientos cuarenta y dos autorizada el diecisiete de noviembre del año dos mil dieciocho por el notario Francisco José Federico Sagastume Lemus. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NÚMERO CUATRO: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO: TRES. Y demás anotaciones, limitaciones, desmembraciones, gravámenes que les aparecen en sus inscripciones registrales, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de fecha veintiséis de enero del año dos mil veintiuno, la cual obra dentro del presente proceso. La inscripción antes descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “INNOVACIÓN CONTINUA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, -INNOVIC, R.L.-, a través de su Mandatario especial judicial con representación para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS de capital, más intereses, mora y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, así como constatado el régimen de notificaciones de los sujetos procesales, con el expediente respectivo, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de julio del año dos mil veintiuno. Juzgado Segundo De Primera Instancia Del Ramo Civil, del departamento de Guatemala. Licenciada. Ligia Mariela Cermeño Mancilla. Secretaria.----------------FL-5386 12, 19, 26, julio 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01043-2018-00469 OF 1. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRES DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca cinco mil sesenta y dos, folio sesenta y dos, libro quinientos cincuenta y uno E de Guatemala DERECHOS REALES, DOMINIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO; Finca Urbana consistente en Lote CUATRO, MANZANA B, SECTOR DIEZ RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 106.0500 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observado dos, con una distancia de quince punto cero cero metros (15.00 Mts.), con rumbo noreste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote cinco; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo sureste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos con finca siete mil novecientos treinta y cinco (7,935) folio cuatrocientos treinta y cinco (435) del libro trescientos cincuenta y seis E (356 E) de Guatemala; de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de quince punto cero cero metros (15.00 Mts.), con rumbo suroeste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote tres; de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo noroeste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con Calle METROPOLITANA NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí misma de la Finca 352 Folio 352 Libro 541E de Guatemala. DERECHOS REALES, DOMINIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS; Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: energía eléctrica, paso de agua, de área verde, luces y vista uso, contribución, luces y vista uso, contribución, luces y vista uso, contribución, luces y vista uso, contribución, luces y vista uso, contribución, luces y vista uso, contribución, luces y vista uso, contribución, luces y vista uso, contribución, luces y vista uso, contribución, luces y vista uso, contribución, luces y vista uso, contribución, luces y vista uso, contribución, luces y vista uso, contribución, de energía eléctrica, paso de agua, área verde que goza, luces y vista que goza, de uso que goza y contribución que goza, luces y vista, uso. DERECHOS REALES, DOMINIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES; Esta finca SOPORTA, con las Fincas 5059, 5060, 5061,5063, 5064, 5065, 5066, 5067, 5068, 5069, 5070, 5071, 5072, 5073 y 5074, Folios, 59, 60, 61, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73 y 74, todas del Libro 551E de Guatemala la servidumbre de LUCES Y VISTAS, que en su favor GOZA la Finca 2181, Folio 181, Libro 305E de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas y casas de RESIDENCIAL LOS OLIVOS, cuyo objeto consiste en que sobre la finca y casa construida o a construirse únicamente podrán de desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de siete punto cincuenta metros (7.50 Mts.). Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisibles. Es utilidad comunal en virtud que tiene por objeto mantener uniformidad y orden entre las casas y lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS y que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y cuales no. DERECHOS REALES, DOMINIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO; Esta finca SOPORTA, con las Fincas 5059, 5060, 5061,5063, 5064, 5065, 5066, 5067, 5068, 5069, 5070, 5071, 5072, 5073 y 5074, Folios, 59, 60, 61, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73 y 74, todas del Libro 551E de Guatemala la servidumbre DE USO, que en su favor GOZA la Finca 2181, Folio 181, Libro 305E de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas que conforman los lotes de lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS, cuyo objeto consiste en que las fincas en cuestión exclusivamente podrán utilizarse para vivienda, naturaleza (caracteres). La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud que tiene por objeto preservar el carácter residencial de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS y que únicamente otorga al predio dominante un derecho de velar y exigir el cumplimiento de esta norma (uso de inmueble exclusivamente para vivienda) de interés para la comunidad, y no le otorga derecho alguno de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver cuales de esas nuevas fincas se les transcriben esta servidumbre como predios dominantes, y a cuáles no. DERECHOS REALES, DOMINIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO; Esta finca SOPORTA, con las Fincas 5059, 5060,

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 26 DE JUlIO de 2021 / Página 15

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... 5061,5063, 5064, 5065, 5066, 5067, 5068, 5069, 5070, 5071, 5072, 5073 y 5074, Folios, 59, 60, 61, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73 y 74, todas del Libro 551E de Guatemala la servidumbre de CONTRIBUCION, que en su favor GOZA la Finca 2181, Folio 181, Libro 305E de Guatemala. Esta servidumbre consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil decreto-Ley Numero ciento seis, se establece los lotes de lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírselas, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casa construidas y habilitadas de la lotificación, para el mantenimiento de las áreas de uso común de la Lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS (Calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas deportivas). Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto el obligar a los propietarios de los lotes de la lotificación, a contribuir para el mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación, y porque únicamente se otorga al predio dominante el derecho de velar y poder exigir el cumplimiento de esta obligación, por ser de interés para la comunidad; no otorgando derecho de uso físico alguno. Es potestativamente transmisibles en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuáles de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y a cuáles no. DERECHOS REALES, DOMINIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS; El ejecutado es propietario de esta finca por compra. HIPOTECAS INSCRIPCION NUMERO UNO; Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día veintidós de junio del año dos mil veintiuno. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALES. SECRETARIA FL-5394 12, 19, 26 julio 2021

Edicto de Remate E.V.A.: 01044-2018-00837 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de para el día VEINTIOCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad identificado como: 1) FINCA NÚMERO MIL TRESCIENTOS CUATRO (1304), FOLIO TRESCIENTOS CUATRO (304), LIBRO SETECIENTOS VEINTITRES E (723E) DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en lote número ciento veinte del Condominio Jardines de Arrazola, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala y como se establece en el Estado de Cuenta extendido por el Departamento de Catastro, de la Municipalidad de Fraijanes, de fecha veinticuatro de mayo del año dos mil veintiuno, la finca relacionada se encuentra ubicada en Lote ciento veinte, Condominio Jardines de Arrazola, kilómetro diecinueve punto cinco, que mide: ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados, Medidas y colindancias: COLINDANDO CON EL LOTE CIENTO DIECINUEVE DEL CONDOMINIO JARDINES DE ARRAZOLA, de la estación cero al punto observado uno con un azimut de ciento cincuenta y cinco grados, cuarenta y tres minutos, cincuenta y dos segundos, y una distancia de dieciocho metros; COLINDANDO CON CALLE DEL CONDOMINIO JARDINES DE ARRAZOLA, de la estación uno al punto observado dos, con un azimut de doscientos cuarenta y cinco grados, cuarenta y tres minutos, cincuenta y dos segundos, y una distancia de ocho metros; COLINDANDO CON EL LOTE CIENTO VEINTIUNO DEL CONDOMINIO JARDINES DE ARRAZOLA, de la estación dos al punto observado tres, con un azimut de trescientos treinta y cinco grados, cuarenta y tres minutos, cincuenta y dos segundos, y una distancia de dieciocho metros; COLINDANDO CON LOTE OCHENTA Y CINCO DEL CONDOMINIO JARDINES DE ARRAZOLA, de la estación tres al punto observado cero, con un azimut de sesenta y cinco grados, cuarenta y tres minutos, cincuenta y dos segundos, y una distancia de ocho metros. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) de la segunda a la trigésima primera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de luces y vista que goza, de no hacer mas de una vivienda que goza, de uso que goza, de no desmembrar que goza, de limitación de acceso que goza, de uso y condominio que goza, de paso vehicular y peatonal, de conducción de energía eléctrica, de agua potable, de drenaje de aguas servidas y pluviales y conducción de líneas de bajo voltaje que soporta, Condominio de Jardines de Arrazola que soporta, de conducción de energía eléctrica que sopor-

ta, de luces y vista que goza, de no hacer mas de una vivienda que goza, de uso que goza, de no desmembrar que goza, de limitación de acceso que goza, de uso y condominio que goza, de paso vehicular y peatonal, de conducción de energía eléctrica, de agua potable, de drenaje de aguas servidas y pluviales y conducción de líneas de bajo voltaje que goza, de luces y vista que goza, de no hacer mas de una vivienda que goza, de uso que goza, de no desmembrar que goza, de limitación de acceso que goza, de uso y condominio que goza, de paso vehicular y peatonal, de conducción de energía eléctrica, de agua potable, de drenaje de aguas servidas y pluviales y conducción de líneas de bajo voltaje que soporta, de luces y vista que goza, de no hacer mas de una vivienda de uso que goza, de uso que goza, de no desmembrar que goza, de limitación de acceso que goza, de uso y condominio que goza, de paso vehicular y peatonal, de conducción de energía eléctrica, de agua potable, de drenaje de aguas servidas y pluviales y conducción de líneas de bajo voltaje que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE LUCES Y VISTA, a favor de la Finca número nueve mil seiscientos veintitrés, Folio ciento veintitrés del Libro quinientos sesenta E de Guatemala. Cada lote de terreno del condominio, soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de luces y vista, por lo que no se podrá construir casas de más de dos niveles. Las construcciones de dos niveles deben tener una altura máxima de ocho (8) metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE NO HACER MÁS DE UNA VIVIENDA, a favor de la Finca Número nueve mil seiscientos veintitrés, Folio ciento veintitrés del Libro quinientos sesenta E de Guatemala. Cada lote de terreno del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de no hacer más de una vivienda. El propietario de cada lote debe respetar y tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiéndose por tal, una casa de habitación, para una sola familia o grupo familiar. Se prohíbe, en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares, u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO, a favor de la finca nueve mil seiscientos veintitrés, folio ciento veintitrés del libro quinientos sesenta E de Guatemala. Cada lote de terreno del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sean el de vivienda. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE NO DESMEMBRAR, a favor de la finca número nueve mil seiscientos veintitrés, folio ciento veintitrés del libro quinientos sesenta E de Guatemala. Cada lote de terreno del condominio soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en la prohibición de hacer desmembraciones que alteren el área de los terrenos. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO SIETE. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE LIMITACION DE ACCESO, a favor de la finca número nueve mil seiscientos veintitrés, folio ciento veintitrés del libro quinientos sesenta E de Guatemala. Cada lote de terreno del condominio soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que los predios sirvientes únicamente tendrán acceso al condominio y a las áreas comunes del mismo, a través del destinado específicamente para este efecto. En ningún caso los predios sirvientes podrán constituir acceso a carretera u otra área colindante con los condominios. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO OCHO. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO, a favor de la finca nueve mil seiscientos veintitrés, folio ciento veintitrés del Libro quinientos sesenta E de Guatemala. Cada lote de terreno de propiedad individual del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que el ejercicio del derecho de propiedad está limitado por el hecho de estar sometido al régimen jurídico de condominio, el que para su administración se sujeta al reglamento de condominio y administración del CONDOMINIO JARDINES DE ARRAZOLA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO NUEVE. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCIÓN DE LINEAS DE BAJO VOLTAJE, como se expresa en la trigésima octava inscripción de Derechos Reales de la Finca número nueve mil seiscientos veintitrés, folio ciento veintitrés del libro quinientos sesenta E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DIEZ. El ejecutado es dueño de esta finca por compra, como se indica en esta inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital adeudado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publica-

ción. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificación Registral que obra en autos. Guatemala, cinco de julio del año dos mil veintiuno. LILIAN ROSANA BALCARCEL GARCIA. SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. FL-5397 12, 19, 26 julio 2021

Edicto de Remate E.V.A. No. 11005-2020-00460 of 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día 29 de julio de 2021, a las 10:00 horas, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: a) Finca 8868, Folio 368, Libro 18E de Sacatepéquez. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número: 11. Finca urbana consistente en lote 1 de la urbanización Villas Innsbruck IV, ubicada en el municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, de 336.8690 m2. Medidas y colindancias: Norte: 24.80 m con lote número 2 de la misma urbanización; Sur: 25.86 m con calle de la misma Urbanización; Oriente: 12.65 m con calle de la misma Urbanización; Poniente: 14.17 m con carretera que conduce a Santo Domingo Xenacoj. Inscripción número 2: Corresponde a cambio de propietario de la finca. Inscripción número: 3. Corresponde a rectificación de la inscripción de dominio 1, en el sentido que a la misma se le consignó de manera incorrecta el número de inscripción 11, siendo lo correcto inscripción número 1. Inscripciones números 4, 5 y 6: corresponden a cambios de propietarios de la finca. Inscripción número 7: El ejecutado por donación a título gratuito es propietario de esta finca. Gravamen Hipotecario Vigente. Inscripción hipotecaria número 1. b) Finca 8869 folio 369 libro 18E de Sacatepéquez: DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número: 1. Finca urbana consistente en lote 2 de la Urbanización Villas Innsbruck IV, ubicada en el Municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, de 334.8280 m2. Medidas y colindancias: Norte: 23.80 m con lote número 3 de la misma Urbanización; Sur: 24.80 m con lote 1 de la misma Urbanización; Oriente: 13.78 m con calle de la Lotificación; Poniente: 13.82 m con carretera que conduce a Santo Domingo Xenacoj. Inscripciones números 2, 3, 4, 5 y 6: Corresponden a cambios de propietarios de la finca. Inscripción número 7: El ejecutado por donación a título gratuito, en forma pura y simple es propietario de esta finca. Gravamen Hipotecario Vigente. Inscripción hipotecaria número 1. Las dos fincas citadas anteriormente físicamente forman un solo cuerpo, y los Gravámenes hipotecarios vigentes indicados son los que motivan la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito, para obtener el pago de Q.734,000.00 en concepto de capital, más los intereses normales, intereses por mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, y demás rubros citados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, 31 de mayo de 2021. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu, Lic. Daniel Carlos Alberto Monterroso Gómez. Secretario FL-5412 12, 19, 26, Julio 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01047-2020-802 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y DOS E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en sector seis, eje siete, lote veinticinco de la lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, Parcelamiento La Nubes a la altura del kilómetro veintidós guión cuatro de la carretera al Pacífico, zona tres de Villa Nueva, ubicado en el municipio de Villa Nueva y departamento de Guatemala, de ciento diez punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: ocho punto cincuenta metros con lote veinte eje seis. Sur: Ocho punto cincuenta metros con calle eje siete. Este: Trece metros con lote veintiséis. Oeste: trece metros con lote veinticuatro. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NÚMERO DOS: Esta finca soporta la servidumbre de no perjudicar la estética, destino, y funcionamiento del sector que goza la finca cinco mil quinientos ochenta y seis folio ochenta y seis, del libro ciento cincuenta y dos E de Guatemala INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca soporta el reglamento de uso de calles, área social, piscina, áreas verdes, garita. Y de uso común para los propietarios del sector bougambilias, sector seis que goza la finca cinco mil quinientos ochenta y seis, folio ochenta y seis, del libro ciento cincuenta y dos E de Guatemala, la finca cinco mil quinientos ochenta y seis, folio ochenta y seis, del libro ciento cincuenta y dos E de Guatemala, antes descrita será destinada únicamente para el funcionamiento de las calles, del área social, de piscina, áreas verdes, área de garita, áreas comunes del sector seis Bougambilias. INCRIPCION NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por

Pasa a la siguiente página...


Página 16 / Guatemala, 26 DE JUlIO de 2021

Viene de la página anterior... compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO: UNO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparecen en su respectiva Inscripción Registral de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona central, de fecha cuatro de enero de dos mil veintiuno la cual obra dentro del presente juicio. Que la inscripción antes descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, así como constatado el régimen de notificaciones de los sujetos procesales, con el expediente respectivo, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala siete de junio del año dos mil veintiuno. Juzgado Segundo De Primera Instancia Del Ramo Civil, del departamento de Guatemala. Licenciada. Ligia Mariela Cermeño Mancilla. Secretaria.-------------FL-5413 12, 19, 26, julio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01161-2019-00589. OFICIAL TERCERO. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: FINCA SIETE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO OCHENTA Y SEIS DEL LIBRO SEISCIENTOS CINCUENTA Y SEIS E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE NUMERO CUATRO DEL SECTOR M DE CONDOMINIO EL MANANTIAL DE SAN RAFAEL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL TREINTA Y OCHO GUION ONCE, ZONA DIECIOCHO, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa punto setecientos veintiún mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento treinta y seis grados (136°), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de seis punto cero uno metros (6.01 metros), colindando con lote treinta y ocho guión diez. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos veintiséis grados (226°), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de quince punto cero noventa y cinco metros (15.095 metros), colindando con lote treinta y ocho guión quince. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de trescientos dieciséis grados (316°), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de seis punto cero uno metros (6.01 metros), colindando con veintidós calle “B”. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de cuarenta y seis grados (46°), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de quince punto cero noventa y cinco metros (15.095 metros) colindando con lote treinta y ocho guión cero siete. Esta finca se desmembró para sí misma de la Finca cuatrocientos treinta y seis, Folio cuatrocientos treinta y seis, Libro quinientos sesenta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, conducción de energía eléctrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de agua potable, paso peatonal y vehicular que goza. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase transcrita(s) la(s) tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio Manantial de San Rafael. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y VISTA sobre un área de dos punto siete mil setecientos veintiuno metros cuadrados (2.7721 mts) de la fracción de terreno descrita, se constituirá en el literal B) de la presente cláusula, la servidumbre de vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: De la estación “A” (A) al punto de observación “B” (B), un azimut de ciento ochenta y uno grados (181°), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de cero punto setecientos diecinueve metros (0.719 metros) colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación “B” (B) al punto de observación “C” (C), un azimut de ciento treinta y seis grados (136°), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de uno punto novecientos noventa y siete metros (1.997 metros) colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación “C” (C) al punto de observación “D” (D), un azimut de doscientos veintiséis grados (226°), once minutos (11”),

AVISOS LEGALES diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de uno punto cero setenta metros (1.070 metros) colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación “D” (D) al punto de observación “E” (E), un azimut de trescientos dieciséis grados (316°), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de dos punto quinientos seis metros (2.506 metros) colindando con veintidós calle “B”. De la estación “E” (E) al punto de observación “A” (A), un azimut de cuarenta y seis grados (46°), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de uno punto quinientos setenta y nueve metros (1.579 metros) colindando con lote treinta y ocho guión cero siete. El objeto de esta servidumbre se encuentra detallado en la certificación registral que obra en el proceso. La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que todos los predios sirvientes deberán respetar los términos de la presente servidumbre en beneficio de la presentación y uniformidad del Condominio. La presente servidumbre implica el derecho de hacer uso físico del área afectada por la misma, en virtud de que dicha área colinda en forma directa con las áreas comunes del condominio y está fuera de las casas construidas sobre cada uno de los predios sirvientes, a efecto de que la propietaria de los predios dominantes pueda acceder a dichas áreas en caso de ser necesaria su intervención en cuanto a jardinización, poda y riego se refiere. Los predios dominantes serán las Fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos Folio doscientos cincuenta y dos del Libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, nueve mil doscientos setenta y uno Folio doscientos setenta y uno del Libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y nueve mil doscientos setenta y dos Folio doscientos setenta y dos del Libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, las cuales son propiedad de SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANÓNIMA y la Finca cuatro mil ciento sesenta y uno Folio ciento sesenta y uno del Libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala, propiedad de PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la totalidad del área que corresponde a cada una de las fincas o Unidades Habitacionales que conforman el CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, cuyo objeto se encuentra detallado en la certificación registral que obra en el proceso. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente servidumbre, de conformidad con los procedimientos establecidos. No otorga pues derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o contrario a las disposiciones del mismo. Los predios dominantes serán las Fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos Folio doscientos cincuenta y dos del Libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, nueve mil doscientos setenta y uno Folio doscientos setenta y uno del Libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y nueve mil doscientos setenta y dos Folio doscientos setenta y dos del Libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, las cuales son propiedad de SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANÓNIMA y la Finca cuatro mil ciento sesenta y uno Folio ciento sesenta y uno del Libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala, propiedad de PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuarta de derechos reales de la Finca cuatrocientos treinta y seis Folio cuatrocientos treinta y seis Libro quinientos sesenta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE DE LA FINCA RELACIONADA: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: El que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su mandataria especial judicial y administrativo con representación gratuito respectiva, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS en concepto de capital. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital y demás rubros reclamados, haciéndose constar que sobre el bien relacionado no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones, conforme certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra en el proceso. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de julio de dos mil veintiuno. GUSTAVO ADOLFO HERNÁNDEZ CONTRERAS. SECRETARIO DEL JUZ-

GADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-5488 15, 22, 26, julio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01163-2020-00898 OF. 1RO. Este Juzgado señaló la audiencia del VEINTISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número TRES MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO CUARENTA Y NUEVE del LIBRO SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO E de GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE DIEZ (10) SECCIÓN OCHO (8) SECTOR CUATRO (4) ENCINOS DE LA LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL LOS PLANES DE BÁRCENAS UBICADO EN EL KILÓMETRO VEINTIDOS PUNTO CUATRO (22.4) DE LA CARRETERA CA GUIÓN NUEVE (CA-9) QUE CONDUCE AL PACIFICO ZONA TRES (3), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 105.000000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Siete metros (7.00mts) con lote treinta y tres (33) sección siete (7). SUR: Siete metros (7.00mts) con calle eje ocho (8). ESTE: Quince metros (15.00mts) con lote once (11) sección ocho (8). OESTE: Quince metros (15.00mts) con lote nueve (9) sección ocho (8). LIMITACIONES: Inscripción Número dos. Esta finca SOPORTA la servidumbre de NO PERJUDICAR LA ESTETICA, DESTINO Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR. Dicha servidumbre se rige conforme a los términos que aparecen inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la número uno que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución promovida por VIVIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su mandatario general judicial con representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales de publicación se emite el presente edicto, el cual se extiende de conformidad con la certificación reciente del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala que obra dentro del respectivo proceso. Guatemala, treinta de junio del año dos mil veintiuno. JORGE ALEJANDRO ALVARADO OCHOA, SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-5526 15, 21, 26 julio 2021

Edicto de Remate E.V.A. No. 09049-2018-00599. Of. 4ª. El día 05/08/2021 a las 10:00 hrs., se rematará finca rústica número: 304219, folio: 219, libro: 731 de Quetzaltenango, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad, ubicada en Cantón San Antonio Pajoc, Olintepeque, Quetzaltenango, consta de 167.7300 m2, norte: 16.70 m, con Pedro Ralac Macario, mojón de piedra clavada, sur: 16.70 m, con resto de la matriz, mojón de piedra clavada, oriente: 10.032 m, resto de la finca matriz, poniente: 10.032 m, con Victor Baten Diaz. Ejecuta Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “RED DE FONDOS COMUNITARIOS”, Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Judicial con Representación Elder Alfredo Mazariegos López. Base: Q42,592.87 en concepto de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose postores que cubran la deuda. No existen más gravámenes. Juzgado 2o. 1ra. Instancia Civil de Quetzaltenango. 12/07/2021. Lic. Oscar Giovani Garcia Palacios, Secretario. FL-5568 19, 26 julio / 2 agosto 2021

Edicto de Remate E. V. A. 01042-2021-125. Notificador 3º.- Este Juzgado señaló la Audiencia de Remate para el día VEINTIOCHO DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central: a) finca número VEINTISEIS MIL CUATROCIENTOS SETENTA, FOLIO CUATRO LIBRO DOSCIENTOS VEINTICINCO de SACATEPEQUEZ, finca rustica consistente en fracción de terreno ubicado en jurisdicción de la aldea Santa Maria Cauque municipio de Santiago Sacatepéquez Departamento de Sacatepéquez, con una extensión superficial veinte mil cuatrocientos diez y nueve punto quince metros cuadrados, dentro de la siguientes medidas y colindancias: Norte, ciento doce punto veintitrés metros con terreno comunales de Santa Maria Cauque; Sur ciento treinta y tres punto cuarenta metros con Guillermo Putzeys; Poniente doscientos diez punto noventa y uno metros con terreno propiedad de COMOSA; y al Oriente ciento noventa y dos punto cuarenta y ocho metros con terrenos propiedad de la misma comunidad. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción Numero Cinco, esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre LEGAL DE PASO DE UTILIDAD PUBLICA DE CONDUCCION

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 26 DE JUlIO de 2021 / Página 17

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... DE ENERGIA ELECTRICA, que goza como predio dominante la finca No. 2616 folio 116 libro 146E de Sacatepequez. La servidumbre es de carácter voluntaria, de plazo indefinido, e irrevocable a favor del predio dominante y b) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con número SEIS, FOLIO SEIS LIBRO DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO de GUATEMALA, Finca Rustica, consistente en lote de terreno denominado “La labor de Monzon”, en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con un área de diez mil ochocientos veinticuatro punto veinticinco metros cuadrados, que mide y linda: colindando con condueños Quinteros Dardon, de la estación uno a la dos, con azimut de 76 grados, 54 minutos, 56 segundos, y una distancia de 66.230 metros, de la estación dos a la tres, con azimut de 63 grados, 91 minutos, 6 segundos y una distancia de 182.710 metros, colindando con la finca “San Luis”, de la estación tres a la cuatro, con azimut de 52 grados, 59 minutos, 31 segundos, una distancia de 14.990 metros, de la estación cuatro a la cinco, con azimut de 88 grados. 36 minutos, 10 segundos y una distancia de 8.200 metros, de la estación cinco a la estación seis, con azimut de 70 grados, 28 minutos, 50 segundos y una distancia de 40.100 metros, colindando con la finca matriz, de la estación seis a la estación uno, con azimut de 62 grados, 11 minutos, seis segundos y una distancia de 262.840 metros. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción Numero Dos: Téngase aquí trascrito la inscripción de derechos reales nos: dos, doce, trece y catorce, inscritos en la finca matriz, relativas a servidumbres de paso, paso y paso. Inscripción Numero tres: se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido que la medidas y colindancias correctas son la siguientes: colindando con los condueños Quinteros Dardon, de la estación uno al punto observado dos con un rumbo Norte Este de 74 grados, 54 minutos, cincuenta y seis segundos una distancia de sesenta y seis punto veintiocho metros; de la estación dos al punto observado tres, rumbo Sur Este 63 grados, 41 minutos, 6 segundos 182.71 metros, colindando con la finca San Luis, de la estación tres al punto observado cuatro, con un rumbo Sur Oeste 32 grados, 59 minutos, 31 segundos, una distancia de 14.99 metros, de la estación cuatro al punto observado cinco, rumbo Sur Oeste, 66 grados 36 minutos 10 segundos 8.20 metros, de la estación cinco al punto observado seis, rumbo Nor Oeste 52 grados, 28 minutos, 50 segundos y una distancia de 40.10 metros, colindando con finca matriz, de la estación seis al punto observado uno, azimut de 62 grados, 01 minutos, 6 segundos una distancia de doscientos dos punto ochenta y cuatro metros. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($. 499,500.00) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no les aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en las certificaciones acompañadas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, uno de julio de dos mil veintiuno.FL-5572 19, 22, 26 julio 2021

Edicto de Remate EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01162-2020-00993 Of. y Not. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central identificados como: A) DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca trescientos treinta A (330A), folio ciento treinta y seis (136), del libro trece (13) de Alta Verapaz, Finca rústica ubicada en terreno del municipio de TacTic, departamento de Alta Verapaz, con área de cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos cincuenta y seis punto ochenta y un metros cuadrados (451256.81 m2), con sus respectivas colindancias al N. Andrés Sierra S y P. Pedro Villatoro, O. Cecilio A. Gálvez Barrios. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CATORCE: El ejecutado se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de CUATRO MILLONES OCHO MIL QUETZALES (Q.4,008,000.00) que pagará(n) en un plazo de ciento ochenta meses contados a partir de la fecha del desembolso de los fondos del préstamo. Interés ocho punto cero por ciento (8.0%) anual variable. En garantía del crédito cedible sin aviso el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca y la número trescientos treinta y uno (331) Folio ciento treinta y ocho (138) Libro trece (13) de Alta Verapaz que cubren la cantidad de cuatro millones de quetzales (Q.4,000.000.00). Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. B) DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca trescientos treinta y uno A (331A), folio ciento treinta y ocho (138), del Libro trece (13) de Alta Verapaz, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en terreno del municipio de

TacTic, departamento de Alta Verapaz, con área de cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos cincuenta y seis punto ochenta y un metros cuadrados (451256.81 m2), con sus respectivas colindancias al N. Félix Pérez, S. Santiago Girón, O. Heriberto Gálvez, y P. Pedro Villatoro. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CATORCE: El ejecutado se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de CUATRO MILLONES OCHO MIL QUETZALES (Q.4,008,000.00) que pagará(n) en un plazo de ciento ochenta meses contados a partir de la fecha del desembolso de los fondos del préstamo. Interés ocho punto cero por ciento (8.0%) anual variable. En garantía del crédito cedible sin aviso el(la)(los) deudor(a) (es) hipoteca(n) esta finca y la número trescientos treinta A (330A) Folio ciento treinta y seis (136) Libro trece (13) de Alta Verapaz que cubren la cantidad de cuatro millones de quetzales (Q.4,000.000.00). Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. La presente ejecución es promovida por la entidad mercantil BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito ROSA MARÍA CHAVARRIA OROZCO, para lograr el pago de CUATRO MILLONES OCHO MIL QUETZALES (Q.4,008,000.00) en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios, seguros, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, intereses moratorios, seguros, gastos y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos y para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el día cinco de julio del año dos mil veintiuno. María Alejandra Rivera Cruz y José Antonio Pineda Cetina Testigos de Asistencia. Vo.Bo. Licenciado Luis Arturo González Urizar JUEZ DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-5573 19, 26, 30 julio 2021

Edicto de Remate E. V.A 03023-2020-00320 Of.I Este Juzgado señaló el día 12 de Agosto del año 2021 a las 10:00 horas. Para remate en publica subasta de la Finca: No. 4250, Folio: No. 250, del Libro: No. 29E de Sacatepéquez, Finca rustica, ubicado en el municipio de San Bartolomé Milpas altas, departamento de Sacatepéquez, con extensión de 4,046.0000 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 119.00 metros con Simona Juarez Velasquez; SUR: 119.00 metros con Jose Felix Velasquez Raxon; ORIENTE: 34.00 metros con Armando Axpuac Martinez; PONIENTE: 34.00 metros con María Santos Velásquez. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por MARÍA BEATRIZ LEMUS CASTILLO, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 10,000.00 mas intereses, y costas procesales. Para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que a la finca en mención no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes únicamente el que motiva la presente ejecución, Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 14 de julio del año 2021. Licenciada, MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. FL-5702 26, julio / 02, 09, agosto 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01050-2020-00477 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día NUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO a las NUEVE HORAS, a celebrarse en la sede que ocupa el Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, situado en la sexta avenida A, doce - cincuenta y siete, tercer nivel del Centro de Justicia de Primera Instancia Civil, zona nueve de ésta ciudad, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) finca número ocho mil quinientos ochenta y nueve (8589), folio ochenta y nueve (89) del libro doscientos cincuenta y ocho E (258E) de Propiedad Horizontal Guatemala, que consiste en: DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Propiedad horizontal, consistente en apartamento DIEZ, nivel diez, décimo tercer piso estructural del edificio Complejo Habitacional DISTRITO ASUNCION, Torre CASA ASUNCION, ubicado en treinta y seis Avenida, veintiuno – veintinueve, zona cinco municipio y departamento de Guatemala, que tiene un área de setenta y dos punto novecientos veintinueve metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de cuarenta y siete grados, diez minutos, tres segundos, con una distancia recta de tres punto setecientos cuarenta metros, colindando con área común nivel diez; de la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento treinta y siete grados, diez minutos, cero segundos, con una distancia recta de cero punto trescientos noventa y siete metros, colindando con área común nivel diez; de la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de cuarenta y siete grados, doce minutos, treinta y un segundos, con

una distancia recta de cuatro punto ciento diez metros, colindando con área común nivel diez; de la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de ciento treinta y siete grados, diez minutos, cero segundos, con una distancia recta de cero punto ochocientos metros, colindando con espacio aéreo; de la estación cuatro al punto de observación cinco, con un azimut de cuarenta y siete grados, diez minutos, cero segundos, con una distancia recta de uno punto trescientos metros, colindando con espacio aéreo; de la estación cinco al punto de observación seis, con un azimut de ciento treinta y siete grados, diez minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto setecientos cincuenta metros, colindando con espacio aéreo; de la estación seis al punto de observación siete, con un azimut de doscientos veintisiete grados, diez minutos, un segundo, con una distancia recta de seis punto doscientos nueve metros, colindando con espacio aéreo; de la estación siete al punto de observación ocho, con un azimut de ciento treinta y siete grados, diez minutos, un segundo, con una distancia recta de cero punto ochocientos metros, colindando con espacio aéreo; de la estación ocho al punto de observación nueve, con un azimut de doscientos veintisiete grados, diez minutos, cero segundos, con una distancia recta de cuatro punto doscientos treinta y un metros, colindando con espacio aéreo; de la estación nueve al punto de observación diez, con un azimut de trescientos diecisiete grados, diez minutos, cero segundos, con una distancia recta de cero punto ochocientos metros, colindando con espacio aéreo; de la estación diez al punto de observación once, con un azimut de cuarenta y siete grados, diez minutos, cero segundos, con una distancia recta de uno punto doscientos noventa metros, colindando con apartamento once; de la estación once al punto de observación cero, con un azimut de trescientos diecisiete grados, diez minutos, cero segundos, con una distancia recta de siete punto novecientos cincuenta metros, colindando con apartamento once; Inscripción número dos. Las ejecutadas son propietarias de esta finca por compra y de la finca número ocho mil doscientos ochenta y uno, folio doscientos ochenta y uno, libro doscientos cincuenta y siete E Propiedad Horizontal de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción hipotecaria número dos. Siendo la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Constituye hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA; y b) ocho mil doscientos ochenta y uno (8281), folio doscientos ochenta y uno (281), libro doscientos cincuenta y siete E (257E) Propiedad Horizontal de Guatemala, que consiste en: Derechos Reales. Inscripción número uno. Propiedad horizontalmente dividida, consistente en parqueo número SESENTA Y SIETE, SOTANO TRES (S3), PRIMER PISO ESTRUCTURAL del edificio Complejo Habitacional DISTRITO ASUNCION, Torre CASA ASUNCION, ubicado en treinta y seis Avenida, veintiuno – veintinueve, zona cinco municipio y departamento de Guatemala, que tiene un área de doce punto quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de cuarenta y cuatro grados, cincuenta y dos minutos, doce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros, colindando con área de circulación sótano tres (S3); de la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento treinta y cuatro grados, cincuenta y dos minutos, doce segundos, con una distancia recta de dos punto quinientos metros, colindando con área de circulación sótano tres (S3); de la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos veinticuatro grados, cincuenta y dos minutos, doce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros, colindando con servidumbre de paso rampa sótano tres y área de circulación sótano tres (S3) Gerencial Asunción; de la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de trescientos catorce grados, cincuenta y dos minutos, doce segundos, con una distancia recta de dos punto quinientos metros, colindando con área de circulación sótano tres (S3). Inscripción número dos. Las ejecutadas son propietarias de esta finca por compra, como se expresa en la segunda inscripción de dominio de la finca ocho mil quinientos ochenta y nueve (8589), folio ochenta y nueve (89) del libro doscientos cincuenta y ocho E (258E) de Propiedad Horizontal Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción hipotecaria número dos. Siendo la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Constituye hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA. La presente ejecución es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio del Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de seiscientos sesenta y ocho mil doscientos setenta y seis quetzales con dos centavos (Q.668,276.02) de capital, más intereses, y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes inmuebles a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las que obran dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de julio de dos mil veintiuno. ABOGADO JORGE COJ LÓPEZ, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. FL-5710 26, julio / 02, 05, agosto 2021


Página 18 / Guatemala, 26 DE JUlIO de 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01050-2020-00686 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO a las DIEZ HORAS, a celebrarse en la sede que ocupa el Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, situado en la sexta avenida A, doce - cincuenta y siete, tercer nivel del Centro de Justicia de Primera Instancia Civil, zona nueve de ésta ciudad, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca número dos mil seiscientos treinta y nueve (2639), folio ciento treinta y nueve (139) del libro quinientos seis E (506E) de Guatemala, que consiste en: DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca rústica consistente en fracción de terreno, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala. Con un área de trescientos cincuenta y cuatro punto seis mil cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: quince punto treinta y ocho metros, con finca matriz, callejón de por medio; SUR: trece punto veintidós metros, con calle principal; ORIENTE: veinticuatro punto ochenta metros, con Daniel Elías López Álvarez, callejón de por medio; PONIENTE: veinticuatro punto ochenta metros, con Leonel Gamboa. Una de los ejecutados es propietaria de este inmueble por donación a título gratuito. Esta finca se desmembró de la finca número cuarenta y ocho, folio cuarenta y ocho del libro dos mil novecientos noventa de Guatemala. Inscripción número dos. De conformidad con declaración jurada, una de los ejecutados, hizo constar que la ubicación del inmueble es: séptima calle, dos – noventa y siete zona uno Aldea El Porvenir, Villa Canales. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Anotación letra A. Este Juzgado en resolución del dos de diciembre de dos mil veinte, mandó a anotar la demanda de esta finca seguida por Asociación Awakening (Guatemala), en contra de los ejecutados, según el proceso arriba identificado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. Inscripciones hipotecarias números seis, siete, ocho, nueve, diez y once. Siendo la número once (11) la que motiva la presente ejecución y ocupa el sexto lugar. La presente ejecución es promovida por ASOCIACIÓN AWAKENING (GUATEMALA), por medio del Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de ciento setenta y tres mil cuatrocientos quince quetzales con sesenta y tres centavos (Q.173,415.63) de capital, más intereses, y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales, conforme a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la que obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de julio de dos mil veintiuno. ABOGADO JORGE COJ LÓPEZ, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. FL-5713 26 julio / 2, 9 agosto 2021

Edicto de Remate EVA 01050-2019-1102. Oficial y notificador 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIUNO a las DIEZ HORAS, en la sede que ocupa el Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, situado en la sexta avenida A, doce guión cincuenta y siete, Centro de Justicia de Primera Instancia Civil, tercer nivel, zona nueve de esta ciudad, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado en el Registro General de la Propiedad como finca número SIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE, folio CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE del libro QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote cuarenta y siete de la manzana K del sector Los Azahares, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento treinta y ocho grados, nueve minutos, diecisiete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos veintiocho grados, nueve minutos, diecisiete segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos dieciocho grados, nueve minutos, diecisiete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y ocho grados, nueve minutos, diecisiete segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: AL NORESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote cuarenta y seis de la manzana K del sector Los Azahares; AL SURESTE cinco punto cero cero metros con área verde; AL SUROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote cuarenta y ocho de la manzana K del sector Los Azahares; AL NOROESTE: cinco punto

AVISOS LEGALES cero cero metros con calle. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso y salida. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase transcrita(s) la(s) cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a Régimen de convivencia de residenciales San José en condominio Prados de San José. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: A solicitud vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que por error notarial se consignó en forma equivocada en las fincas descritas en la cláusula primera del presente instrumento, la denominación del inmueble, el área, las medidas y colindancias en cada una de las finca nuevas citadas en el presente instrumento; para que la denominación del inmueble y área rectificada(s) quede así: lote cuarenta y nueve de la manzana K sector Los Azahares ubicada en el municipio de San José Pinula del departamento de Guatemala, con área ciento ocho punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento treinta y ocho grados, nueve minutos, diecisiete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos veintiocho grados, nueve minutos, diecisiete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos dieciocho grados, nueve minutos, diecisiete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y ocho grados, nueve minutos, diecisiete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; con las siguientes colindancias: AL NORESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote cuarenta y ocho de la manzana K del sector Los Azahares; AL SURESTE: seis punto cero cero metros con área verde; AL SUROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote cincuenta de la manzana K del sector Los Azahares; AL NOROESTE: seis punto cero cero metros con calle. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado propietario de esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR y es la que motiva la presente ejecución. La presente ejecución es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través del Mandatario Especial, Judicial con Representación Gratuito, para lograr el pago de OCHENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q.88,531.60) de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se acepta posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de julio de dos mil veintiuno. Abogado Jorge Coj López, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. FL-5718 26, julio / 02, 09, agosto 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01161-2018-00620. OFICIAL CUARTO. Este juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: FINCA NUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: finca urbana consistente en tres. LOTE NUMERO CINCO DEL SECTOR B DE CONDOMINIO EL MANANTIAL DE SAN RAFAEL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL TREINTA Y SIETE GUION TREINTA Y TRES, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa y un punto dos mil trescientos cuarenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento treinta y seis grados (136°), once minutos (11′), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de seis punto cero cinco metros (6.05 metros), colindando con lote treinta y siete guión sesenta y cuatro. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos veintiséis grados (226°), once minutos (11′), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de quince punto cero ocho metros (15.08 metros), colindando con lote treinta y siete guión cuarenta y uno. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de trescientos dieciséis grados (316°), once minutos (11′), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de seis punto cero cinco metros (6.05 metros) colindando con veintidós calle “A”. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de cuarenta y seis grados (46°), once minutos (11′), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de quince punto cero ocho metros (15.08 metros) colindando con lote treinta y siete guión veintiuno. Esta finca se desmembró para sí misma de la Finca cinco mil seiscientos treinta y cuatro, Folio ciento treinta y cuatro, Libro cuatrocientos treinta y dos E de Guatemala. DERECHOS

REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) tres y cuatro inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE que goza y DE PASO PEATONAL Y VEHICULAR que goza. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase transcrita(s) la(s) nueve inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “MANANTIAL DE SAN RAFAEL”. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre SERVIDUMBRE DE USO Y VISTA. El objeto de esta servidumbre se encuentra detallado en la certificación registral que obra en el proceso. Es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable, y de utilidad comunal. GOZAN de esta servidumbre en calidad de predios dominantes, las fincas números: nueve mil doscientos cincuenta y dos guion nueve mil doscientos setenta y uno y nueve mil doscientos setenta y dos, folios doscientos cincuenta y dos guion doscientos setenta y uno y doscientos setenta y dos todas del Libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, propiedad de SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLÀNTICO, SOCIEDAD ANÒNIMA y; la finca número cuatro mil ciento sesenta y uno, folio ciento sesenta y uno del Libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala, propiedad de PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANÒNIMA. correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: en la colindancia noreste, en línea quebrada dos punto setecientos treinta y seis metros con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida.; en la colindancia sureste en línea recta uno punto seiscientos diecinueve metros colindando con el lote treinta y siete guión cuarenta y uno; en la colindancia suroeste en línea recta dos punto cincuenta y un metros colindando con veintidós calle “A”; y en la colindancia noroeste en línea recta uno punto cero siete metros con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS. El objeto de esta servidumbre se encuentra detallado en la certificación registral que obra en el proceso, con las demás condicionantes establecidas en la escritura constitutiva de dominio. Es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. GOZAN de esta servidumbre en calidad de predios dominantes, las fincas números nueve mil doscientos cincuenta y dos guion nueve mil doscientos setenta y uno y nueve mil doscientos setenta y dos, folios doscientos cincuenta y dos guion doscientos setenta y uno y doscientos setenta y dos y todas del Libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, propiedad de SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANÒNIMA y; la finca número cuatro mil ciento sesenta y uno, folio ciento sesenta y uno del Libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala, propiedad de PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANÒNIMA. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la entidad propietaria es PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANÒNIMA y no como se había consignado. La presente rectificación se efectúa con base en la solicitud de fecha trece de agosto del año dos mil siete y el testimonio de la escritura número ciento noventa y cuatro de fecha veintinueve de mayo del año dos mil siete, autorizada por la Notaria JEANETTE LUCIA DE LA CERDA MONTALVAN DE ESTRADA. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA: A. El juez SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución ocho de noviembre de dos mil dieciséis decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número C guion cero mil ochenta guion dos mil quince guion cero cero trescientos setenta y dos seguido por PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN en contra de LOS DERECHOS QUE TIENE uno de los ejecutados. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE DE LA FINCA RELACIONADA: INSCRIPCION NÚMERO UNO: El que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su mandatario especial judicial y administrativo con representación, respectivo, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS VEINTISIETE MIL NOVENTA Y TRES QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS en concepto de capital. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital y demás rubros reclamados, haciéndose constar que sobre el bien relacionado no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones, conforme certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran en el proceso. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de julio de dos mil veintiuno. GUSTAVO ADOLFO HERNANDEZ CONTRERAS. SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-5719 26, Julio / 02, 09, agosto 2021


Guatemala, 26 DE JUlIO de 2021 / Página 19

AVISOS LEGALES

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01161-2018-01336. OFICIAL TERCERO. Este juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: FINCA DIECIOCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UNO, FOLIO CATORCE DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y OCHO DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO Y DEL ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca urbana ubicada en en el Boquerón del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de mil cuatrocientos cuarenta y nueve punto seis mil ochocientos treinta y dos metros cuadrados, con las colindancias siguientes: P, trece varas calle real del Guarda Viejo; O, trece varas Urbano Solís; S, Brigido Chiroy, calle por medio cuarenta y tres varas; N, Luisa Quintanal esta misma extensión. Esta finca se desmembró de la número cuatrocientos treinta y seis, Folio noventa y ocho, Libro veintidós Antiguo. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca soporta una servidumbre de desagüe que goza la finca siguiente número dieciocho mil ciento cincuenta y dos. Escritura en Asiento trescientos treinta y seis, folio ciento setenta y nueve, tomo trescientos setenta y dos. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOCE: La entidad ejecutada es dueña de esta finca por aportación. DERECHOS REALES. DESMEBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Desmembradas de esta finca dos fracciones que miden cada una ciento doce metros sesenta y un centímetros cuadrados que formaron las fincas números ochocientos cincuenta y cinco y ochocientos cincuenta y seis, folios ciento nueve y ciento diez, libro mil quinientos cuarenta de Guatemala, que corresponden a los derechos de Laura de León y Eulalia de Marroquín ambas de apellidos Rivera Marroquín. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA: B. El Juez del JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución(es) de fecha(s) diecinueve de noviembre de dos mil dieciocho , mandó a anotar la Demanda de esta finca seguido por LORENA MÓRAN LEMUS en contra de la entidad ejecutada, según juicio cero mil ciento sesenta y uno guion dos mil dieciocho guion mil trescientos treinta y seis Oficial tercero. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE DE LA FINCA RELACIONADA: INSCRIPCION NÚMERO DOS: El que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por LORENA MORÁN LEMUS para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS MIL QUETZALES en concepto de capital. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital y demás rubros reclamados, haciéndose constar que sobre el bien relacionado no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones, conforme certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran en el proceso. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de julio de dos mil veintiuno. GUSTAVO ADOLFO HERNÁNDEZ CONTRERAS. SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-5727 21 julio / 2, 9 agosto 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2018-00307. OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo la finca número MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS, LIBRO DOSCIENTOS VEINTITRÉS E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en fracción del lote número diecinueve, en la veintiocho (28) calle “A”, aldea Jocotales, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, cuya área es de CIENTO SESENTA Y OCHO PUNTO NOVENTA Y SIETE METROS CUADRADOS (168.97 m2). Medidas y colindancias: NORTE: nueve punto cincuenta y un (9.51) metros con la veintiocho calle “B” de la finca San Rafael; SUR: nueve punto cincuenta metros (9.50) con la veintiocho calle “A” de la misma finca; ORIENTE: diecisiete punto cincuenta y siete (17.57) metros con Gerardo Herrera; y PONIENTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con la finca matriz, o Martha Eufemia del Cid Chur de Carin. Juan Miguel Carin del Cid, es propietario de esta finca por partición de la finca ochenta mil quinientos diez (80510), folio veinte (20), libro mil ciento setenta y uno (1171) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Agua; de Energía Eléctrica; y de Paso. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se hace constar que la nueva nomenclatura de esta finca es veintiocho (28) calle “A” dieciocho (18) avenida “A”, Lote número diecinueve (19), Finca San Rafael del municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de conformidad con transcripción de la Certificación de la Municipalidad

de Chinautla, municipio del departamento de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES Y CUATRO: Únicamente las que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q.493,218.60) en concepto de capital correspondiente a la parte proporcional por la garantía hipotecaria, más intereses, comisiones, seguros, costas y gastos procesales y, demás rubros pactados en la obligación original y, sobre ellos se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se causen hasta la totalidad del adeudo. Y para los efectos legales se hace la presente publicación con los datos que aparecen en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala. Guatemala, quince de julio del año dos mil veintiuno. SILVIA LETICIA GÓMEZ MENDÓZA y SAMUEL ALFREDO ESTRADA LÓPEZ / TESTIGOS DE ASISTENCIA; LIC. LUIS ARTURO GONZÁLEZ URIZAR / JUEZ DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. FL-5734 26 julio / 2, 9 agosto 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01044-2020-00877 Oficial 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como FINCA número NOVENTA Y CINCO, folio NOVENTA Y CINCO, libro DOS MIL OCHOCIENTOS DIECISÉIS DE GUATEMALA. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote número veintiocho del sector dos de la Lotificación Guadalupe III ubicado en carretera que conduce a Barcenas del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, ubicada conforme la Orden de Pago del Impuesto Único sobre Inmuebles extendida por la Municipalidad de Villa Nueva del departamento de Guatemala en octava calle cero guion sesenta, zona dos Condominio Guadalupe III Villa Nueva, Guatemala, con área actual de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados y linda: NORTE: seis punto cero cero metros con Lote siete sector tres. SUR: seis punto cero cero metros con octava calle. ESTE: diecisiete punto cero cero metros con lote veintinueve. OESTE: diecisiete punto cero cero metros con lote veintisiete. NÚMERO DOS. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. VIVIBANCO, SOCIEDAD ANONIMA ES EL NUEVO AGENTE FINANCIERO DE LA CEDULA HIPOTECARIA A QUE SE REFIERE LA INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA NUMERO UNO Y DOS DE ESTA FINCA POR EL CAMBIO DE DOMINACIÓN SOCIAL DE PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por VIVIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario General Judicial con Representación para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS DIEZ QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, siete de julio de dos mil veintiuno. LILIAN ROSANA BALCARCEL GARCIA. SECRETARIA. FL-5739 26, 28, 30, julio 2021

EDICTO DE MATRIMONIO

Ante mis oficios Notariales pretenden contraer matrimonio civil: LOIDA MABEL NUÑEZ MARTINEZ de nacionalidad salvadoreña, y TEODULO ALEJANDRO SANTOS DIAZ de nacionalidad guatemalteco. Interesados presentar oposición a mi oficina jurídica ubicada en 7 Av. 14ª-65 zona 7. Quetzaltenango, Guatemala. Lic. Rolando Arturo Morales Velásquez. Colegiado 11390. FL-5762 26, Julio 2021

Edicto de Matrimonio JOSÉ LUIS CONISDS ORTIZ (Guatemalteco) y ANGELICA GARCIA VELAZQUEZ (Mexicana). Solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Se emplaza a quienes conozcan de impedimento legal. Notaría en 2ª. calle 5-68 Zona 12, Cobán, Alta Verapaz, Guatemala, 22 de julio de 2021. Licenciado Luis Angel Trujillo Muñoz, Abogado y Notario Colegiado 28,260. FL-5772 26 julio 2021

EDICTO DE NACIONALIDAD Exp. 416-2020 Ofc. Fernanda Barraza A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora JOLIBETH MARIA RUIZ JIMENEZ, de cuarenta y tres años de edad, soltera, de nacionalidad venezolana, ama de casa, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- con Código Único de Identificación –CUI- dos mil ciento veinte espacio cincuenta mil setecientos veintinueve espacio cero ciento trece, (2120 50729 0113) expedido por el Registro Nacional de Personas de la República de Guatemala, con residencia en el kilómetro veintidós punto siete, Carretera a El Salvador, Condominio Villas Campestre Dos, casa treinta y cinco, del municipio Fraijanes del departamento de Guatemala. SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, a los veinticinco días del mes de junio del año dos mil veintiuno. LIC. EDGAR CIFUENTES, Jefe Administrativo Financiero de Gobernación Departamental de Guatemala. FL-5405 12, 26, julio / 10, agosto 2021

EDICTO DE NACIONALIDAD Exp. 027-2020 Ofc. Fernanda Barraza A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor AUGUSTO CARLOS NUÑEZ MONSANTO, de cuarenta y tres años de edad, soltero, de nacionalidad venezolana, Licenciado en Administración de Empresas, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- con Código Único de Identificación –CUI- dos mil ciento veinte espacio cincuenta mil ochocientos sesenta y nueve espacio cero ciento trece, (2120 50869 0113) expedido por el Registro Nacional de Personas de la República de Guatemala, con residencia en el kilómetro veintidós punto siete, Carretera a El Salvador, Condominio Villas Campestre Dos, casa treinta y cinco, del municipio Fraijanes del departamento de Guatemala. SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, a los veinticinco días del mes de junio del año dos mil veintiuno. LIC. EDGAR CIFUENTES, Jefe Administrativo Financiero de Gobernación Departamental de Guatemala. FL-5406 12, 26, julio / 10, agosto 2021

Edicto de Notificación

MICHAEL AMILCAR RAMOS OBANDO, de nacionalidad nicaragüense; y AIMEE MARIA FRANCISCA HERNÁNDEZ SALAS, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD. y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. LENCIADO: ERNESTO EUGENIO ESQUIVEL MIRON OFICIAL MAYOR INTERINO SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA TEL. 22858284

FL-5705

Edicto de Matrimonio

26, Julio 2021

Edicto de Matrimonio BYRON GIOVANNI HIDALGO de nacionalidad guatemalteca, y ANA RAQUEL RIVAS CAISHPAL de nacionalidad salvadoreña, han requerido mis servicios notariales a efecto se autorice su matrimonio civil, para efectos de ley se emplaza a quien sepa de algún impedimento para la celebración del matrimonio; 49 Ave. “A” 3-98 zona 2, Mixco, Guatemala, Colonia Molino de las Flores I. Mixco, Guatemala, 21 de Julio de 2021. Licda. Claudia Lorena Leiva Chinchilla de Lam, Abogada y Notaria. Colegiada 14,910 FL-5709 26 julio 2021

EDICTO DE NOTIFICACIÓN. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO NUMERO CERO UN MIL CIENTO SESENTA Y CINCO GUION DOS MIL VEINTIUNO GUIÓN CERO CERO DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO a cargo del OFICIAL TERCERO (01165-2021-00288 OF. 3º). A solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo ciento siete de la Ley de Bancos y Grupos Financieros Decreto numero diecinueve guión dos mil dos del Congreso de la República de Guatemala, por medio de la presente publicación, se NOTIFICA a la parte ejecutada VICTOR TUIZ CUXULIC, de la Ejecución arriba identificada que promueve la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, Admitida para su trámite según resolución de fecha nueve de marzo de dos mil veintiuno, para lograr el pago de la cantidad adeudada de OCHENTA MIL DOSCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.80,227.56) en concepto de

Pasa a la siguiente página...


Página 20 / Guatemala, 26 DE JUlIO de 2021

Viene de la página anterior... saldo de capital más intereses vencidos y acumulados, intereses por mora, comisión del banco por el servicio de la deuda, compensación al banco por cancelación anticipada, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, pago de gastos a que está obligado el deudor más costas judiciales y gastos reembolsables; y por tanto se le notifica de las resoluciones siguientes: a) Resolución de fecha NUEVE DE MARZO DE DOS MIL VEINTIUNO en la cual se da trámite a la ejecución arriba identificada y asimismo se le hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de TRES días más DOS días por razón de la distancia para que haga valer su derecho de defensa y se manifiesten al respecto; b) Resolución de fecha DOCE DE ABRIL DE DOS MIL VEINTIUNO en donde se tiene por recibido el despacho sin diligenciar; c) Resolución de fecha TRES DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO en la cual se ordena notificar a la parte ejecutada por medio de edicto; Y Para los efectos legales se hace la presente publicación. M.A. DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ, JUEZA DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En la ciudad de Guatemala, veinticuatro de junio de dos mil veintiuno. Wilson Donaldo Oliva Ruano, Secretario. FL-5693 26, Julio 2021

Edicto de Notificación EDICTO DE NOTIFICACIÓN. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO NUMERO CERO UN MIL CIENTO SESENTA Y CINCO GUION DOS MIL VEINTE GUIÓN CERO MIL DOSCIENTOS CINCO a cargo del OFICIAL TERCERO (01165-2020-01205 OF. 3º). A solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo ciento siete de la Ley de Bancos y Grupos Financieros Decreto numero diecinueve guión dos mil dos del Congreso de la República de Guatemala, por medio de la presente publicación, se NOTIFICA a la parte ejecutada a) PATRICIA NINETH PEREZ PINZON DE HERRERA y b) HUGO LEONEL HERRERA OROZCO, de la Ejecución arriba identificada que promueve la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación JUAN FERNANDO JAVIER GI-

AVISOS LEGALES RON SOLARES, Admitida para su trámite según resolución de fecha uno de diciembre de dos mil veinte, para lograr el pago de la cantidad adeudada de SETECIENTOS SESENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS QUETZALEZ EXACTOS (Q.763,200.00) por concepto de capital; más intereses, pólizas, mora, gastos y costas procesales; y por tanto se le notifica de las resoluciones siguientes: a) Resolución de fecha UNO DE DICIEMBRE DOS MIL VEINTE en la cual se da trámite a la ejecución arriba identificada y asimismo se le hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de TRES días mas UN dia por razón de la distancia para que hagan valer su derecho de defensa y se manifiesten al respecto; b) Resolución de fecha DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTIUNO en la cual a lo solicitado no ha lugar toda vez que la parte ejecutada no ha sido notificada; c) Resolución de fecha VEINTIDOS DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTIUNO en la cual se tiene por recibido el despacho sin diligenciar; d) Resolución de fecha CINCO DE MARZO DE DOS MIL VEINTIUNO en la cual se nombra notario notificador a efecto notifique a la parte ejecutada las resoluciones pendientes; e) Resolución de fecha SIETE DE MAYO DE DOS MIL VEINTIUNO en la cual se tienen por presentadas las actas notariales, teniéndose por no notificada a la parte ejecutada; f) Resolución de fecha DIECISEIS DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO en la cual se ordena notificar a la parte ejecutada por medio de edicto; Y Para los efectos legales se hace la presente publicación. M.A. DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ, JUEZA DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En la ciudad de Guatemala, cinco de julio de dos mil veintiuno. Wilson Donaldo Oliva Ruano, Secretario. FL-5724 26 julio 2021

Edicto de Notificación EDICTO DE NOTIFICACION. VIA DE APREMIO 010492018-01499 OFICIAL 2o. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a SERGIO ROLANDO RAMÍREZ ESTRADA de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad VIVIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario General Judicial con Representación, por medio de la cual se reclama la cantidad de CIENTO CUARENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el Primer Testimonio de la Escritura Pública número cuatrocientos ocho, autorizada en ésta Ciudad por el Notario Julio Mario Echeverría González de fecha nueve de junio del año dos mil nueve y su Ampliación contenida en el Primer Testimonio de la Escritura Pública número trescientos ochenta, autorizada en ésta Ciudad por el Notario Juan Luis Aguilar Salguero de fecha treinta de julio del año dos mil trece, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en los documentos relacionados, se admitió para su trámite la demanda por medio de resolución de fecha veintiocho de diciembre de dos mil dieciocho y se le hace saber a la parte ejecutada para que dentro de tercero día más un día

por razón de la distancia interponga las excepciones conforme la ley de la materia, se le previene además que debe de señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal de esta Ciudad, caso contrario se le seguirá notificando por los Estrados de éste Juzgado. Así también, se le hace saber de las siguientes resoluciones: a) Resolución del catorce de junio del año dos mil diecinueve, que tuvo por recibido el despacho sin diligenciar proveniente del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de Escuintla, departamento de Escuintla; b) Resolución del cinco de julio del año dos mil diecinueve que ordena remitir nuevo despacho de notificación al del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de Escuintla, departamento de Escuintla; c) Resolución del tres de febrero del año dos mil veinte, que tuvo por recibido el despacho sin diligenciar proveniente del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de Escuintla, departamento de Escuintla; d) Resolución del veintidós de enero del dos mil veintiuno que ordena notificar al ejecutado a través de Edicto; e) Resolución del diez de mayo del año dos mil veintiuno que señala día y hora para la audiencia de remate del bien inmueble dado en garantía. Y para los efectos de notificación a la ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de mayo del año dos mil veintiuno. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA REYNA VICTORINA YES MARCOS. -JUEZFL-5740 26, julio 2021

Edicto de Titulación Supletoria SUPLETORIO 09006-2019-503 Of. 3º. Mateo Agustin Ventura y Hector Armando Agustín Ventura titula inmueble urbano, ubicado en 1ª. calle 4-06 zona 3, municipio de La Esperanza, Quetzaltenango. Área: 736.48 Mts2. Mide y linda: Norte: en línea semi inclinada 21.55 Mts. con carretera Interamericana. Sur: en línea semi inclinada 19.00 Mts. con Gregorio Ventura. Oriente: en línea recta 40.25 Mts. con Alfonso Ortiz, avenida Tres de Mayo de por medio. Poniente: en línea recta 32.40 Mts. con Santos Ventura. no cultivable, con construcción, con servicios municipales. Sin servidumbres activas ni pasivas. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango, 2/7/2021. Abogado, Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. FL-5403 12, 26, julio / 10, agosto 2021

Edicto de Remate 09049-2020-00464. Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia para 28-09-2021 a las 11:30 Hrs. Remate Pública subasta Finca Rustica No. 785 Folio 285 Libro 302E del Depto. Quetgo. Consistente en Terreno situado en el lugar denominado Pacajá Alto, ubicado en el Mnpio. y Depto. De Quetgo. Área: 7,862.58 Mts.2. Mide y linda: Al E. De la E1 al P.O.2, distancia de 2.879 mts. Azimut de 355o 7” 21´. De la E2 al P.O.3, distancia de 36.240 mts. Azimut 354o 53” 1´. De la E3 al P.O.4, distancia de 22.740 mts. Azimut de 349o 18” 41´. De la E4 al P.O.5, distancia de 22.560 mts. Azimut de 353o 31” 21´. De la E5 al P.O.6, distancia de 30.740 mts. Azimut de 350o 51” 41´. y De la E6 al P.O.7, distancia de 21.550 mts. Azimut de 6o 9” 22´ colinda con María Isabel Prado Sarg. Al N. De la E7 al P.O.8, distancia de 30.220 mts. Azimut de 262o 15” 2´. De la E8 al P.O.9, distancia de 29.250 mts. Azimut de 273o 13” 22´ colinda con Finca Matriz. Al O. De la E9 al P.O.10, distancia de 20.550 mts. Azimut de 186o 9” 22 ´. De la E10 al P.O.11, distancia de 30.740 mts. De 170o 51” 41´. De la E11 al P.O.12, distancia de 22.560 mts. Azimut de 173o 31” 21´. De la E12 al P.O.13, distancia de 22.740 mts. Azimut de 169o 18” 41´. De la E13 al P.O.14, distancia de 36.240 mts. Azimut de 174o 53” 1´. De la E14 al P.O.15, distancia de 1438 mts. Azimut de 175o 7” 21´ colinda con finca matriz. Al S, De la E15 al P.O.1, distancia de 59.163 mts. Azimut de 90o

Pasa a la siguiente página...

CONVOCATORIA CONDOMINIO PREMIERE VIATOSCANA De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Copropiedad y Administración del Edificio Premiere Viatoscana, se convoca a todos los propietarios, a la primer asamblea General Ordinaria a celebrarse el día jueves 29 de julio del presente año, a las 18:00 hrs, en el Salón Social del Edificio Premiere Viatoscana, ubicado en 5ª. Ave. 18-48, zona 14 de esta Ciudad, con el objeto de tratar asuntos varios relacionados con el Condominio. Podrán participar en la Asamblea los propietarios de apartamentos o sus representantes debidamente identificados mediante carta que los acredite. Atentamente: JUNTA DIRECTIVA FL-5773

26 julio 2021

FL-5775

26 julio 2021


Guatemala, 26 DE JUlIO de 2021 / Página 21

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... 0” 0´ colinda con María Isabel Prado Sarg. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio promovido por: VICTOR MANUEL ZAVALA SOLARES. Aceptándose postores cubran deuda de Q.200,000.00 más intereses legales y costas procésales. No existiendo otros gravámenes. E=estación. P.O. punto de observación. Ante Jueza Jdo. 2º. De 1ra. Inst. Civil del Depto. de Quetgo. 18-06-2021 Oscar Giovani Garcia Palacios. Srío. FL-5446 26, julio / 05, 12, agosto 2021

Edicto de Cambio de Nombre Estefani Alejandra Gracía Toc solicita el cambio de su nombre por el de Estefani Alejandra Nimatuj Toc. Perjudicados pueden formalizar oposición conforme la ley. Quetzaltenango 16 de julio de 2021. Juan Miguel Ramírez Axt, Notario Bufete Profesional, 6ta calle 5-13 zona 1 de Quetzaltenango. FL-5742 26 julio / 10, 25 agosto 2021

Foto la hora: HAWAII SEA GRANT KING TIDES PROJ / Europa Press/dpa

A partir de mediados de la década de 2030, la alineación del aumento del nivel del mar con un ciclo lunar hará que las ciudades costeras comiencen una década de aumentos dramáticos de inundaciones.

Ciclo lunar y calentamiento exacerbarán las mareas costeras MADRID

Agencia dpa/ (Europa Press)

FL-5789

26, 27, 28 julio 2021

A partir de mediados de la década de 2030, la alineación del aumento del nivel del mar con un ciclo lunar hará que las ciudades costeras comiencen una década de aumentos dramáticos de inundaciones. Ess la conclusión del primer estudio que tiene en cuenta todas las causas oceánicas y astronómicas conocidas de las inundaciones, dirigido por los miembros del Equipo Científico del Cambio del Nivel del Mar de la NASA en la Universidad de Hawái. El nuevo estudio muestra que las mareas altas superarán los umbrales de inundación conocidos con más frecuencia. Es más, las inundaciones a veces ocurrirán en grupos que durarán un mes o más, dependiendo de las posiciones de la Luna, la Tierra y el Sol. Cuando la

Luna y la Tierra se alinean de manera específica entre sí y con el Sol, la atracción gravitacional resultante y la correspondiente respuesta del océano pueden hacer que los habitantes de las ciudades se enfrenten a inundaciones todos los días o cada dos días. “Las áreas bajas cercanas al nivel del mar están cada vez más en riesgo y sufren debido al aumento de las inundaciones, y solo empeorarán”, dijo en un comunicado el administrador de la NASA, Bill Nelson. “La combinación de la atracción gravitacional de la Luna, el aumento del nivel del mar y el cambio climático continuarán exacerbando las inundaciones costeras en nuestras costas y en todo el mundo. El Equipo de Cambio del Nivel del Mar de la NASA está proporcionando información crucial para que podamos planificar, proteger y prevenir daños al

medioambiente y los medios de vida de las personas afectadas por las inundaciones”, agregó. “Es el efecto acumulado a lo largo del tiempo lo que tendrá un impacto”, dijo Phil Thompson, profesor asistente de la Universidad de Hawái y autor principal del nuevo estudio, publicado en julio en Nature Climate Change. Thompson señaló que debido a que las inundaciones por marea alta involucran una pequeña cantidad de agua en comparación con las marejadas ciclónicas, existe una tendencia a verlas como un problema menos significativo en general. “Pero si se inunda 10 o 15 veces al mes, un negocio no puede seguir funcionando con su estacionamiento bajo el agua. La gente pierde su trabajo porque no puede ir a trabajar. Los pozos negros que se filtran se convierten en un problema de salud pública”, explicó.


PASATIEMPOS

Página 22 / Guatemala, 26 DE julio de 2021

Sudoku Nivel de dificultad: fácil

Nivel de dificultad: media

Nivel de dificultad: difícil

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

difícil

es s n o re i c lu erio o s nt a fácil

media

Crucigrama

soluciÓn anterior

Noticias más vistas en la edición digital

2.pdf 3.pdf

Sandoval: con Alejos faltaba una prueba y se procedía, lo declarado incomodó a Porras

Guatemala/Miami/Guatemala No. de Vuelo Ruta

Hora de salida:

Hora de llegada:

1182 2359 983

Guatemala-Miami Guatemala-Miami Guatemala-Miami

07:00 12:46 13:59

11.47 17:34 18:49

No. de Vuelo 2241 1603 2432

Ruta Miami-Guatemala Miami-Guatemala Miami-Guatemala

Hora de salida: 11:14 12:28 18:00

Hora de llegada: 11:51 13:04 18:39

Guatemala/Dallas/Guatemala No. de Vuelo Ruta

Hora de salida:

Hora de llegada:

1188 1013

07:45 16:35

12:27 18:52

Guatemala-Dallas Dallas-Guatemala

Porras, en entrevista preparada, ahora desdice sus informes anuales

Porras apela a su “credibilidad” para desacreditar lo dicho por Sandoval


Guatemala, 26 DE juLio de 2021 / Página 23

Gente y Farándula Una Corte de Apelaciones de California descalificó a un juez privado a cargo del divorcio de Angelina Jolie y Brad Pitt, lo que le dio a Jolie una importante victoria en el caso. POR ANDREW DALTON

LOS ANGELES/Agencia (AP)

La Corte de Apelaciones del 2do distrito estuvo de acuerdo con Jolie sobre que el juez John W. Ouderkirk no reveló suficiente sus relaciones comerciales con los abogados de Pitt. “La falta ética del juez Ouderkirk, considerada junto con la información revelada con respecto a su recientes relaciones profesionales con los asesores de Pitt, podría llevar a que una persona objetiva, al tanto de todos los hechos, tuviera una duda razonable acerca de la capacidad del juez para ser imparcial. Se requiere una descalificación”, dictó la corte. La decisión significa que la pelea por la tutela de los cinco hijos menores de edad de la pareja, que estaba llegando a su fin, podría volver a comenzar. El juez ya dictó el divorcio de la pareja, pero manejó por separado la tutela de los hijos.

Corte descalifica a juez privado en divorcio de Jolie y Pitt Al igual que muchas parejas famosas, Pitt y Jolie decidieron contratar a su propio juez para tener mayor privacidad en el proceso de divorcio. Ouderkirk declinó descalificarse a sí mismo cuando Jolie lo solicitó en agosto. Un juez en una corte menor dictó que la solicitud de descalificación de Jolie se había presentado demasiado tarde. Tras esto los abogados de Jolie apelaron. Los argumentos presentados el 9 de julio ante la corte de apelaciones e enfocaron en cuáles reglas éticas deberían aplicarse a jueces privados que, como Ouderkirk, suelen ser jueces de tribunales superiores retirados. “Si vas a asumir el papel de un juez privado pagado tienes que cumplir las reglas y las reglas son muy claras, requieren transparencia total”, dijo el abogado de Jolie Robert Olson. “Asuntos que debieron ser revelados no fueron revelados”. El panel cuestionó si un acuerdo

tal debería permitirse de entrada en California, pero su fallo aplica sólo para Ouderkirk. Los abogados de Jolie y Pitt no tenían comentarios de momento sobre el fallo. Jolie, de 46 años, y Pitt, de 57, fueron una de las parejas más prominentes de Hollywood por 12 años. Estuvieron casados por dos años cuando Jolie pidió el divorcio en 2016. Su divorcio se formalizó en abril de 2019, después de que sus abogados pidieron un fallo que permite a la gente casada ser declarada soltera mientras otros asuntos, incluyendo financieros y de la custodia de sus hijos, continuaban resolviéndose. En mayo Jolie y sus abogados criticaron a Ouderkirk por no permitir que los hijos de la pareja testificaran en las audiencias. La actriz también dijo que el juez “no había considerado adecuadamente”, una sección del código de

Foto la hora: AP

Una Corte de Apelaciones descalificó a un juez privado a cargo del caso de divorcio de Angelina Jolie y Brad Pitt, lo que le dio a Jolie una importante victoria.

tribunales de California que indica que el bienestar de los menores se afecta si la tutela es otorgada a una persona con un historial de violencia doméstica. Los documentos pre-

sentados por Jolie no daban detalles acerca de qué se refería, pero sus abogados presentaron un documento confidencial en marzo que supuestamente incluye más información.

Los Rolling Stones Kanye West devela álbum “Donda” en gran evento en Atlanta relanzan su gira por EE. UU. POR JONATHAN LANDRUM Jr. LOS ÁNGELES/Agencia (AP)

Kanye West sabe cómo causar sensación incluso con un evento para escuchar nueva música. West tiene previsto presentar su 10mo álbum de estudio, “Donda”, en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta. El disco lleva el nombre de su madre, Donda West, quien murió en 2007, a los 58 años, de complica-

Foto la hora: Michael Wyke, Archivo/AP

ciones de una cirugía plástica. El evento se transmitirá en vivo por Apple Music. Las entradas están agotadas. West, de 44 años, es asociado principalmente con Chicago, pero nació en Atlanta, una ciudad de Georgia donde no hay restricciones contra las grandes reuniones por la pandemia. El rapero y productor regaló 5,000 entradas a profesores,

Kanye West tiene previsto develar su 10mo álbum de estudio, “Donda”, que lleva el nombre de su madre.

personal y estudiantes de algunas de las universidades de mayoría negra en Atlanta, incluidas Clark Atlanta, Morehouse, Spelman, Morris Brown y el Centro Teológico Interdenominacional. El ganador de 22 premios Grammy reveló el martes en un comercial durante las finales de la NBA que lanzará su esperado álbum el viernes. El anuncio, musicalizado y dirigido por West y en el que apareció la atleta estadounidense Sha’Carri Richardson, incluyó la canción “No Child Left Behind” del nuevo disco. El nuevo proyecto de West le sigue a su álbum góspel de 2019 “Jesus is King”, que ganó el Grammy al mejor álbum cristiano contemporáneo. El año pasado, West anunció “Donda” en Twitter con una colorida portada y una lista de canciones. En ese momento indicó en la red social que lo lanzaría el mismo día que saldría el álbum “Folklore” de su rival Taylor Swift, pero terminó postergándolo.

NUEVA YORK Agencia (AP)

El tiempo finalmente está de su lado. Los Rolling Stones anunciaron el relanzamiento de su gira estadounidense “No Filter”, que había sido suspendida por la pandemia, comenzando en St. Louis el 26 de septiembre. “Estoy muy emocionado de volver al escenario nuevamente y quiero agradecer a todos por su paciencia”, dijo el líder de la banda, Mick Jagger, en un comunicado. “¡Nos vemos pronto!” Keith Richards agregó: “¡Estamos de vuelta en la carretera! ¡Los veo allí!” La gira “No Filter 2021” comienza el 26 de septiembre en The Dome en el America’s Center de St. Louis, y tiene paradas reprogramadas en Charlotte, Pittsburgh, Nashville, Minneapolis, Tampa, Dallas, Atlanta, Detroit y Austin. La banda también agregó tres nuevas fechas, incluso en el Festival de Jazz y Herencia de Nueva Orleans, donde tocará por primera vez el 13 de oc-

tubre. Los otros dos conciertos serán en Los Ángeles el 17 de octubre, en el SoFi Stadium, y en Las Vegas el 6 de noviembre en el Allegiant Stadium. Las entradas para las nuevas fechas saldrán a la venta el 30 de julio. Los conciertos previamente programados en Vancouver, Louisville, Cleveland y Buffalo no se pueden reprogramar, agrega la misiva; Ticketmaster se pondrá en contacto con aquellos que compraron boletos. Todas las entradas adquiridas previamente serán aceptadas en las presentaciones reprogramadas. Más información en www.rollingstones.com.

Foto la hora: Chris Pizzello/Invision/AP, Archivo)

Mick Jagger, en el centro, y sus compañeros de los Rolling Stones Ron Wood, Charlie Watts y Keith Richards, de izquierda a derecha.


DEPORTES

Página 24 / Guatemala, 26 De julio de 2021

Deportes Osaka y Djokovic elevan el perfil del tenis en Tokio Naomi Osaka carga encima con las esperanzas de todo el país anfitrión. Novak Djokovic pretende completar algo que ningún hombre ha conseguido en la historia del tenis. POR ANDREW DAMPF TOKIO/Agencia (AP)

Ambos van por gestas especiales en los Juegos Olímpicos de Tokio. Ambos se apuntaron contundentes victorias el lunes para avanzar a los octavos de final en el Parque Ariake. Osaka conectó tiros ganadores desde ambos perfiles –forehand y revés– casi a voluntad en la victoria del lunes 6-3, 6-2 sobre la suiza Viktorija Golubic, número 49 del mundo. Por su parte, Djokovic despachó 6-4, 6-3 al alemán Jan-Lennard Struff, 48 del escalafón. “Hay muchísima atención puesta en el tenis como deporte de estos Juegos”, dijo el astro serbio. “Estamos agradecidos, porque representamos a nuestro país, a nosotros, pero también a nuestro deporte en la Villa Olímpica”. Nunca hubo dudas sobre el potencial de Naomi Osaka dentro de la cancha al momento en que decidió alejarse dos meses del deporte para atender su salud mental. En especial sobre canchas duras, la superficie en la que se juega el torneo olímpico y la misma en la que Osaka ha ganado sus cuatro títulos de Grand Slam. Su triunfo Golubic confirmó el

buen nivel al vencer a la china Zheng Saisai el día anterior y prolongó su ímpetu después de llevar a cabo el máximo honor de la ceremonia de inauguración, donde encendió el pebetero olímpico. A Osaka se le pidió en marzo que encendiera el pebetero, pero dijo que “no sentía presión”. “Sentí más emoción”, dijo Osaka. “Como un deber, algo que quería lograr”. Si Djokovic logra ganar cuatro partidos más, no sólo conquistará su primer título olímpico, sino que también quedará a un paso del ‘Slam Dorado’, títulos en las cuatro citas de Grand Slam y el oro olímpico en un mismo año. Levantó las coronas del Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon este años. Ahora

necesita la presea de Tokio y el trofeo del Abierto de Estodos Unidos para completar una extraordinaria colección. Steffi Graf es la única jugadora de tenis que ha conseguido el ‘Slam Dorado’, en Seúl 1988. “Desde luego que estoy muy entusiasmado e inspirado de hacer historia”, dijo Djokovic. “Tengo esa estrella que me guía, que me ilumina, que me da energía, pero al mismo tiempo no me aparto de lo que siempre me funciona”. El siguiente rival será el español Alejandro Davidovich Fokina (16to cabeza de serie), quien derrotó al australiano John Millman por 6-4, 6-7 (4), 6-3. Dos victorias más separan a Osaka de más honores: una medalla olímpica.

Foto la hora: Patrick Semansky/AP

La japonesa Naomi Osaka saca ante la suiza Viktorija Golubic en el partido de segunda ronda del torneo olímpico, en Tokio.

Foto la hora: Frank Franklin II/AP

El colombiano Yuberjen Martínez, de azul, asesta un golpe a Mahommed Rajab, de Botsuana, durante su combate preliminar de boxeo de peso mosca (52 kg), en los Juegos Olímpicos de Tokio.

El “Tremendo” Martínez viene por más, gana fácil 1ra pelea TOKIO

Agencia (AP)

Cinco años después de colgarse la plata en el cuadrilátero de Río de Janeiro, Yuberjen Martínez puede presumir que es un pugilista más maduro y con experiencia. Y difícilmente, a diferencia de su debut en sus primeros Juegos Olímpicos en 2016, el colombiano vaya a amedrentarse tan fácilmente en Tokio. El “Tremendo Martínez”, quien nació y se crió en una región fronteriza cargada históricamente de problemas sociales y de violencia en Colombia, arrancó el lunes con autoridad su segunda participación en el boxeo olímpico, al ganar con solvencia su pelea por el peso mosca (52 kilogramos) ante Rajab Mahommed, de Botsuana, 5-0. Una victoria por decisión unánime que lo colocó en la ronda de

los octavos de final, instancia en la se enfrentará el próximo viernes al indio Panghal Amit, actual número uno en el ranking mundial de la categoría. Martínez remeció el deporte en su país en 2016, con una inesperada medalla de plata en Río en los pesos minimosca. Ahora subió a los mosca y el cambio de categoría nada que ha cambiado su estilo agresivo y frontal en el ring, como lo desmostró en su primer combate. El colombiano, de 29 años, se quedó con las ganas del oro en Río y ahora trata de manejar la carga por las enormes expectativas con las que llegó a Tokio. Va por su segundo podio. Martínez nació en Turbo, una localidad del departamento de Antioquia, una región fronteriza con Panamá afectada por bolsas de miseria, el narcotráfico y la violencia de grupos armados irregulares.

Champ deja atrás frustraciones de este año y gana el 3M POR DAVE CAMPBELL/Agencia (AP) BLAINE, Minnesota, EE. UU.

Cameron Champ pasó penurias con su golf en la primera mitad del año. El motivo de la frustrante serie de actuaciones pareció más relacionado con su desconcentración que con cualquier problema biomecánico. Como muchos recién casados, el golfista de 26 años estaba distraído en la búsqueda de un equilibrio entre su carrera y mantener

una relación saludable en casa. De pronto, se descubrió disgustado cuando tenía una mala ronda. Ciertamente Champ no tuvo mucho por lo cual enojarse en el 3M Open. Se sobrepuso a la deshidratación y fácilmente consiguió putts para acabar en 5 bajo par y 66 golpes el domingo. Así, terminó con una ventaja de dos tiros para el tercer triunfo de su carrera. “Cambié radicalmente cómo me

despierto cada mañana y cómo reacciono a ciertas cosas”, dijo Champ, quien tuvo cinco birdies y ningún bogey para terminar con 15 bajo par y 269 en el TPC Twin Cities. Louis Oosthuizen, el venezolano Jhonattan Vegas y Charl Schwartzel empataron en el segundo sitio. Keith Mitchell fue quinto con 12 bajo par y detrás de él seis jugadores igualaron en sexto. Champ se une a Collin Morikawa, Jon Rahm y Bryson DeChambeau

como los únicos jugadores de menos de 28 años que han ganado en cada una de las tres últimas temporadas de la Gira de la PGA. Pasó del puesto 142 al 49 en la clasificación de la Copa FedEx. Los mejores 125 se clasifican al playoff. Este mes marcó un cambio radical para el exjugador de Texas A&M, después de no superar el corte nueve veces y de que abandonó una vez en sus 16 primeros torneos del 2021.

Foto La hora: Craig Lassig/AP

Cameron Champ sostiene el trofeo de campeón del 3M Open, tras ganar el torneo disputado en Blaine, Minnesota.


DEPORTES

Guatemala, 26 DE julio de 2021 / Página 25

Estados Unidos pasó muchos apuros para cumplir la misión de avanzar a las semifinales de la Copa Oro, pero gracias a un tanto en las postrimerías venció ayer 1-0 a la aguerrida selección de Jamaica. ARLINGTON/Texas/EE. UU. Agencia (AP)

Matthew Hoppe aprovechó un centro al área chica desde la banda derecha para mandar con un certero testarazo el esférico a las redes y así gritar el único tanto del encuentro a los 83 minutos. La escuadra estadunidense se apresta a afrontar por 15ta ocasión la ronda de semifinales del certamen de naciones de CONCACAF bajo su nuevo formato desde 1991. Se medirá con el sorpresivo Qatar, invitado de esta edición y sede del próximo Mundial, que avanzó tras vencer el sábado 3-2 a El Salvador. Estados Unidos alimenta sus esperanzas por la conquista de un séptimo cetro regional después de sufrir para romper el cero ante unos ordenados Reggae Boyz que no le cedieron espacios para hacer daño. Hoppe tuvo la mejor oportuni-

dad antes de marcar el tanto de la victoria cuando llegó al área y sacó un potente zurdazo que atajó magistralmente Andre Blake cuando corrían los primeros 20 minutos. Después de esa ocasión, los estadunidenses tuvieron el control, pero al llegar a la zona de definición chocaban con el muro defensivo jamaiquino, hasta que pudieron superarlo con el cabezazo de Hoppe. CANADÁ ELIMINA A COSTA RICA A primera hora en el AT&T Stadium, Junior Hoilett facturó un gol de enorme calidad para que Canadá se enfilara a vencer 2-0 a Costa Rica, con lo cual dio el paso a las semifinales de la Copa de Oro. Hoilett recibió un largo trazo que alcanzó a bombear a su llegada al área para superar la salida del arquero tico Esteban Alvara-

EE. UU. y Canadá últimos semifinalistas en Copa Oro do y abrir el marcador a los 18 minutos. Stephen Eustáquio amplió la ventaja después de un mal rechace de Francisco Calvo, que lo dejó con el arco abierto para empujar el balón a las redes a los 68 minutos. El conjunto canadiense disputará por cuarta ocasión la ronda de semifinales del certamen de CONCACAF bajo el vigente formato que comenzó en 1991. Enfrentará el jueves a México, que en la jornada previa goleó 3-0 a Honduras. Los ticos tuvieron su mejor opción de emparejar el marcador con el cobro de tiro libre de Joel Campbell que iba hacia el ángulo, pero el arquero Maxime Crépeau lo evitó con un manotazo a los 53. Después de eso Costa Rica se diluyó en el campo y los canadienses sentenciaron el triunfo con su segunda diana.

Foto la hora: Brandon Wade/AP

Sebastian Lletget, de la selección de Estados Unidos, abraza al arquero Matt Turner, tras la victoria sobre Jamaica en los cuartos de final de la Copa Oro, en Arlington, Texas.

México golea a Honduras y se coloca en semis de Copa Oro PHOENIX agencia (AP)

Foto la hora: Rick Scuteri/AP

Jonathan dos Santos (6), de la selección de México, celebra tras anotar ante Honduras en los cuartos de final de la Copa Oro, en Glendale, Arizona.

México encontró al fin el funcionamiento ofensivo que había buscado. Y con una primera parte explosiva goleó 3-0 a Honduras para asegurar su pase a las semifinales de la Copa Oro. Doce minutos le bastaron al Tri para dejar clara su superioridad. Rogelio Funes Mori marcó su tercer tanto del certamen para abrir el marcador con un cabezazo a los 26 minutos. Jonathan dos Santos amplió cinco minutos después con una potente volea desde los linderos del área y Orbelín Pineda culminó el momento de gran dominio con otro remate de cabeza a los 38.

México sigue en la senda de un nuevo título en el certamen de la CONCACAF que domina con 11 coronaciones, de las cuales ocho han sido bajo el actual formato desde 1991. Espera rival del vencedor del duelo entre Costa Rica y Canadá que se realiza este domingo. Honduras llegó con un equipo diezmado al que se le sumaron tres bajas, adicionales a las dos que ya tenía debido a contagios de COVID-19. Se ausentaron también el técnico Fabián Coito y el preparador Sebastián Urrutia. El dominio mexicano no encontró respuesta. Solo por mala fortuna la selección mexicana no se fue arriba desde los primeros

minutos con un remate de cabeza de Héctor Herrera que contuvo el arquero Luis López. Funes Mori marcó un tanto en un contragolpe, pero fue invalidado por una posición adelantada a los 20, siendo un preludio del vendaval de goles que se avecinaba poco después. En el complemento al delantero de origen argentino se le anuló otra diana por fuera de lugar a los 66. Cuando Honduras generó su mejor opción de ataque, apareció el arquero Alfredo Talavera para evitar la caída del marco tricolor con una atajada abajo a un disparo de Jerry Bengtson en los primeros minutos del complemento.

Con doblete de Bou, Revolution supera a Montreal NUEVA YORK Agencia (AP)

Gustavo Bou consiguió un doblete y el Revolution de Nueva Inglaterra superó 2-1 a Montreal para hilvanar su tercera victoria en la MLS. El argentino marcó de un derechazo desde fuera del área. El balón rebotó dos veces en el travesaño antes de adentrarse en el arco a los 29 minutos.

A los 73, el sudamericano logró su octavo tanto en nueve partidos, para hacer el 2-0. El Revolution que ganó por tercera ocasión en ocho días, es líder de la MLS, con 33 puntos en la campaña, uno más que Seattle, líder de la Conferencia Oeste. Los Sounders cayeron más tarde por 3-1 ante el Sporting Kansas City. Djordje Mihailovic marcó a los 79 minutos el tanto de Montreal,

que ocupa el séptimo sitio del Este, con 22 unidades. En otro partido dominical, Jesús Medina anotó a los 40 minutos y el New York City FC añadió cuatro tantos en el complemento, para triturar el domingo 5-0 al Orlando City. El paraguayo persiguió un pase que elevó hacia él el argentino Valentín Castellanos. Definió de zurda para dar la ventaja al conjunto local.

Ismael Tajouri-Shradi anotó desde los linderos del área a los 53 minutos, el argentino Maximiliano Morález empujó el balón hacia el arco desguarnecido a los 65 y Maite Amundsen, de 23 años, logró su primer tanto en la MLS para hacer el 4-0 a los 79. Castellanos cerró la cuenta a los 82, aprovechando un rebote tras un desvío del arquero peruano Pedro Gallese.

Foto la hora: Mary Schwalm/AP

El argentino Gustavo Bou, del Revolution de Nueva Inglaterra, festeja tras anotar ante el Montreal, en Foxborough, Massachusetts.


Página 26 / Guatemala, 26 de julio de 2021

Internacional Tensiones en Túnez tras la suspensión del Parlamento Tropas tunecinas rodearon el Parlamento e impidieron que el Presidente de la cámara accediera al edificio, después de que el Presidente del país suspendiera la legislatura y destituyera al Primer Ministro tras violentas protestas en todo el país por las dificultades económicas y la crisis del coronavirus. Por BOUAZZA BEN BOUAZZA TÚNEZ/Agencia AP

Los manifestantes celebraron el domingo por la noche la decisión del presidente, Kais Saied, con gritos de alegría, bocinas de autos y banderas tunecinas. Sin embargo, sus detractores le acusaron de acaparar poder y amenazar la joven democracia tunecina. Aliados occidentales del país expresaron su preocupación. La policía intervino hoy para impedir choques ante el edificio del Parlamento entre legisladores del partido islamista Ennahdha, que domina la Asamblea de Representantes del Pueblo de Túnez, y los manifestantes partidarios del Presidente. Ambos bandos gritaron y se arrojaron algunas piedras, según un reportero de Associated Press y videos difundidos en internet. Las fuerzas de seguridad también actuaron hoy en las oficinas de la televisora Al Jazeera y ordenaron su cierre, según dijo la cadena con sede en Qatar en su página de Facebook. En un primer momento no estaba claro el motivo. La suspensión del Parlamento estaba entre las demandas de las miles de personas que desafiaron las restricciones del virus y el calor abrasador para manifestarse el domingo en la capital, Túnez, y otras ciudades. La multitud, en su mayoría joven, exclamó “¡Fuera!” y lemas pidiendo la disolución del parlamento y elecciones anticipadas. Se produjeron choques vio-

Foto La Hora/AP/Hassene Dridi.

Manifestantes ante varios policías durante una protesta en Túnez.

lentos en muchos lugares. La economía tunecina lleva años en crisis y el país reintrodujo hace poco las cuarentenas y otras restricciones para combatir el virus, en medio de uno de los peores brotes de COVID-19 del continente africano. El Presidente justificó su decisión por el riesgo de incidentes violentos. “Hemos tomado estas decisiones (...) hasta que regrese la paz social a Túnez y hasta que salvemos el estado”, dijo en una comparecencia televisiva de estilo militar. El Presidente del Parlamento y líder de Ennahdha, Rached Ghannouchi, intentó entrar en el recinto durante la noche pero policías y militares que rodeaban el lugar se lo impidieron. El auto de Ghannouchi estaba estacionado ante el edificio el lunes por la mañana. No estaba claro cuáles serían sus siguientes pasos. Ghannouchi describió la decisión del presidente como “un golpe contra la constitución y la revolución (de la Primavera Árabe)” e insistió en que la Asamblea seguiría operando. Saied defendió el lunes su decisión en un comunicado y afirmó

que había actuado de acuerdo a la ley. Durante la noche visitó a los manifestantes en la principal avenida de la capital, la avenida Bourguiba, epicentro de las manifestaciones masivas que expulsaron al líder autócrata de Túnez en 2011 y desencadenaron varios alzamientos en el mundo árabe. El Presidente advirtió contra alteraciones del orden público y amenazó a los alborotadores con fuertes sanciones El mandatario citó un artículo de la Constitución que le permite tomar “medidas excepcionales en caso de peligro inminente que amenace a las instituciones de la nación y la independencia del país, y socave el funcionamiento normal de los poderes públicos”. La medida le permite asumir el poder ejecutivo y suspender las sesiones parlamentarias durante un tiempo indeterminado hasta que pueda restaurarse “el funcionamiento normal de las instituciones”. Sin embargo, Ghannouchi dijo que el Presidente no había consultado con él y con el Primer Ministro como requiere el artículo. Los tres han chocado en el pasado.

China y Estados Unidos comienzan negociaciones de alto nivel TIANJIN/China Agencia AP

China culpó a Estados Unidos de lo que describió como un “estancamiento” en las relaciones bilaterales al comenzar hoy conversaciones directas de alto nivel entre ambos países en la ciudad china de Tianjin. El vicecanciller chino Xie Feng pidió a Estados Unidos “que cambie su mentalidad altamente equivocada y su política peligrosa”, de acuerdo con la agencia noticiosa estatal Xinhua. Las relaciones entre China y Estados Unidos se encuentran estancadas debido a que algunos estadounidenses presentan a China como un “enemigo imaginario”, afirmó Xie a la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman, según Xinhua. La número dos de la diplomacia estadounidense vino a conversar sobre las tensiones entre Washington y Beijing en reuniones separadas con Xie, que está a cargo de los vínculos entre los dos países, y el canciller Wan Yi, en un

Foto La Hora/AP/Ng Han Guan.

Una caravana de vehículos transita por una avenida y se cree que en ella va la subsecretaria de Estado norteamericano, Wendy Sherman.

hotel de un complejo turístico en la ciudad de Tianjin. Sherman es la funcionaria de más alto rango de Estados Unidos que visita China desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo hace seis meses. Las relaciones entre ambas naciones tuvieron un fuerte deterioro durante el gobierno del presidente Donald Trump, y persisten las desavenencias entre Beijing y China en torno a asuntos de tecnología, ciberseguridad y derechos humanos, entre otros.

La lluvia ayuda a combatir un gran incendio en España Por JOAN MATEU/Agencia AP SANT MARTÍ DE TOUS, España

Una suave lluvia ayudaba hoy a los bomberos y militares españoles que combatían un gran incendio forestal que ha consumido unas 1.600 hectáreas (4.000 acres) en la región nororiental de Cataluña. Las llamas avivadas por las altas temperaturas y los fuertes vientos habían calcinado para el lunes casi 1.300 hectáreas de bosques -la mayoría en una reserva naturaly unas 300 hectáreas de terrenos agrícolas desde que empezaron a arder el sábado por la noche, según las autoridades regionales. La zona afectada, entre las poblaciones de Santa Coloma de Queralt y Sant Martí de Tous, está unos 100 kilómetros (60 millas) al oeste de Barcelona. Los trabajadores de emergencias esperaban controlar las llamas

para el final del día, indicó Joan Ignasi Elena, secretario regional de Interior. El 90% del fuego había quedado contenido después de que más de 300 bomberos y miembros de la Unidad Militar de Emergencias lo rodearan. Aviones y helicópteros arrojaban agua sobre las colinas humeantes.

Foto La Hora/AP/Joan Mateu Parra.

Vecinos mirando un incendio forestal cerca de Tarragona, en la región nororiental de Cataluña, España.


Internacional

Guatemala, 26 DE JUlIO de 2021 / Página 27

Fauci: EE. UU. va en dirección equivocada en lucha contra COVID-19 Estados Unidos se encuentra en un “aprieto innecesario” de crecientes casos de COVID-19 derivados de la variante delta y del hecho de que muchos estadounidenses no se han vacunado, dijo ayer el doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de la nación. WILMINGTON, Delaware, EE. UU. Agencia AP

“Vamos en la dirección equivocada”, dijo Fauci, quien señaló que se siente “muy frustrado”. Dijo que la recomendación para que los vacunados porten mascarillas está “siendo sopesada activamente” por los principales funcionarios de salud pública del gobierno. También se podrían sugerir dosis de refuerzo para las personas con sistemas inmunitarios deprimidos que han sido inoculadas, comentó. Fauci, que también es el principal asesor médico del presidente Joe Biden, dijo en el programa “State of the Union”

de la cadena CNN que ha participado en conversaciones para modificar las directrices de uso de las mascarillas. Apuntó que algunas jurisdicciones locales donde las tasas de infecciones están aumentando, como en el condado Los Ángeles, ya están pidiendo que los individuos porten mascarillas en público sin importar si están vacunados o no. Fauci dijo que esas reglas locales son compatibles con la recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de que la gente vacunada no necesita portar mascarilla en público.

Un tifón inunda carreteras en Shanghái BEIJING

Agencia AP

Un tifón descargó aguaceros en la zona de Shanghái hoy, e inundó carreteras y zonas bajas, además de derribar carteles publicitarios y señales de tráfico en su segunda incursión en tierra en el este de China. Se cancelaron vuelos y trenes y muchas oficinas cerraron, como el consulado de Estados Unidos en Shanghái. Las escuelas infantiles, parques y el famoso Bund a la orilla del río quedaron clausurados. Casi 50,000 personas acudieron a refugios y otras recibieron orden de no salir de casa si no era absolutamente necesario. Los vientos derribaron unos 30,000 árboles, además de 268 carteles publicitarios y de tien-

Foto La Hora/AP/Chen Si.

das. Los cortes de electricidad afectaban a 110,000 usuarios, con 12.700 viviendas sin luz. El metro de Shanghái registraba cortes parciales para evitar posibles inundaciones. A mediodía, el centro del tifón “In-fa” estaba unos 60 kilómetros (37 millas) al suroeste de Shanghái, con vientos sostenidos de unos 100 kilómetros (62 millas) por hora. El domingo tocó tierra por primera vez en la provincia de Zhejiang, justo al sur de Shanghái, y después atravesó la Bahía de Hangzhou hacia el norte antes de volver a tocar tierra en el límite sur de Shanghái. En Zhejiang, más de 1.5 millones de personas han sido trasladadas a un lugar seguro, según el gobierno provincial.

Una mujer con un paraguas se protege del viento y la lluvia al paso del tifón “In-fa” por Shanghái, en China.

Más de 163 millones de personas, o el 49% de la población de Estados Unidos, está completamente vacunada contra el COVID-19, de acuerdo con datos de los CDC. “Este es un problema predominantemente entre los no vacunados, que es la razón por la que estamos ahí, prácticamente suplicándole a los no vacunados que se vacunen”, dijo Fauci. El funcionario añadió que los expertos del gobierno están revisando datos preliminares en un momento en que sopesan la posibilidad de recomendar que los individuos vacunados reciban dosis de refuerzo. Señaló que es “probable” que se recomiende una dosis de refuerzo para algunos de los más vulnerables, como los pacientes de trasplantes de órganos o de cáncer.

Foto La Hora/AP/J. Scott Applewhite.

El doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, habla durante una audiencia en el Capitolio, Washington.

El Papa celebra la 1era Jornada Mundial de los Abuelos CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP

El Papa Francisco celebró ayer la primera Jornada Mundial de los Abuelos y Elos Mayores organizada por iniciativa suya. El Pontífice pidió una ronda de aplausos de parte de los feligreses en la Plaza de San Pedro y exhortó a la gente de todo el mundo a estar en contacto con las generaciones de adultos mayores. Originalmente se tenía previsto que Francisco presidiera una Misa en honor de los abuelos en la Basílica de San Pedro, pero finalmente le encargó esa labor al arzobispo Rino Fisichella, tres semanas después que el Pontífice fuera dado de alta del hospital tras una cirugía del colon. “Abuelos y nietos, los ancianos y los jóvenes juntos mostraron una de las facetas hermosas de la Iglesia, y mostraron la alianza entre las generaciones”, manifestó el papa en declaraciones improvisadas desde una ventana que da a la plaza. “Para festejar este día, invito a celebrar en cada comunidad con visitas a los abuelos y los ancianos, a los que están más solos,

para llevarles mi mensaje, inspirado por Jesús: ‘Yo estoy contigo todos los días’”. Dijo que, así como los ancianos necesitan a los jóvenes, los jóvenes necesitan a los ancianos, “especialmente en esta cultura del descarte”. “Los abuelos tienen la savia de la historia, que sube y fortalece al árbol para que crezca”, señaló Francisco. Si los jóvenes y los ancianos no se reúnen y hablan, “la historia

no avanza, la vida no avanza. Necesitamos resumir esto: Es un desafío para nuestra cultura. Los abuelos tienen derecho a soñar mientras observan a los jóvenes, y los jóvenes tienen el derecho a profetizar tomando savia de los abuelos”, manifestó. Durante la tradicional bendición dominical, el Papa también recordó a las víctimas de las inundaciones en China y ofreció su bendición a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Foto La Hora/AP/Riccardo De Luca.

Tres mujeres visitan la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.


INTERNACIONAL

Página 28 / Guatemala, 26 de julio de 2021

ONU: Cambio climático y conflictos agravan la hambruna El secretario general de las Naciones Unidas António Guterres advirtió hoy que el cambio climático y los conflictos son al mismo tiempo consecuencia e impulsores de la pobreza, la desigualdad de ingresos y los precios de los alimentos. ROMA Agencia AP

Guterres también comentó durante una reunión en Roma que el sistema alimenticio del mundo genera una tercera parte de las emisiones de gases de efecto invernadero. Ese mismo sistema es responsable de hasta un 80% de la pérdida de biodiversidad, señaló en un mensaje por video. La reunión fue convocada para ayudar a preparar una cumbre de la ONU sobre sistemas alimentarios que se llevará a cabo en septiembre en Nueva York. Hace unos meses, un reporte de la ONU apuntó que hasta 161 millones de personas más pasaron hambre el año pasado respecto de 2019, y es probable que gran parte de ese aumento esté relacionado a la pandemia de COVID-19. “La pobreza, la desigualdad de ingresos y el alto costo de los alimentos siguen manteniendo dietas saludables fuera del alcance de unas 3.000 millones de personas”, dijo Guterres. “El cambio climático y el conflicto son a la

Foto La Hora/AP/Paul White.

El secretario general de la ONU, António Guterres, habla durante una conferencia de prensa.

vez consecuencias y motores de esta catástrofe”. El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola pidió a las autoridades que “aborden las fallas en los sistemas alimentarios” que dejan a cientos de millones de personas pobres y hambrientas. El IFAD (por sus siglas en inglés) es una agencia de la ONU que tiene como objetivo ayudar a la agricultura a pequeña escala. El IFAD dijo que los sistemas alimentarios deben “cambiar radicalmente” para garantizar el acceso a alimentos asequibles y saludables, donde su producción “proteja al

medio ambiente y la biodiversidad, y donde la gente que produce nuestra comida reciba una remuneración suficiente por su trabajo”. Añadió que “las necesidades de las personas en zonas rurales deben estar en el centro”. En 2020, hasta 811 millones de personas pasaron hambre, de acuerdo con un reporte de la ONU publicado hace unas semanas. Guterres dijo que el trabajo de preparación en Roma ayudará a marcar la pauta para la acción de esta década y para una “recuperación equitativa y sostenible del COVID-19”.

Holanda endurece normas de COVID-19 para vacacionistas LA HAYA/Holanda Agencia AP

El gobierno holandés descartó hoy la realización de festivales de varios días este verano y endureció las reglas para las personas que regresan de las vacaciones con la esperanza de prevenir otro aumento en las infecciones por coronavirus. El primer ministro interino, Mark Rutte, anunció las nuevas medidas hoy. Dijo que a pesar de que los casos confirmados están disminuyendo después de llegar a más de 10.000 por día este mes, “la situación sigue siendo tensa porque todavía vemos un aumento en los números de los hospitales”. Rutte informó que la prohibición de festivales de varios días hasta al menos el 1 de septiembre se debe en parte debido a dificul-

tades logísticas para evaluar a todos los asistentes cada 25 horas. Agregó que la medida también da claridad a los organizadores del festival. El gobierno también endureció las reglas para los vacacionistas que regresan. Todas las personas mayores de 12 años deberán presentar una prueba de virus negativa, que estén completamente vacunadas o se hayan recuperado de COVID-19. El ministro de Salud, Hugo de Jonge, indicó que equipos móviles realizarán controles en las fronteras y los viajeros serán multados si regresan sin una prueba negativa o constancia de vacunación completa o de recuperación. Poco menos del 60% de los adultos holandeses están completamente vacunados y el 83,5% ha recibido una inyección.

Foto La Hora/AP/Peter Dejong.

Un trabajador de la construcción camina frente a un mural en apoyo a las víctimas de COVID-19, en Holanda.

Nombran a republicano para comisión sobre asalto a Capitolio Por HOPE YEN y MARY CLARE JALONICK WASHINGTON/Agencia AP

Foto La Hora/AP/Amanda Andrade-Rhoades.

El representante republicano Adam Kinzinger habla con los medios de comunicación en el Capitolio, Washington.

La presidenta de la cámara baja Nancy Pelosi nombró ayer a un segundo republicano crítico de Donald Trump, el representante Adam Kinzinger, para que sea miembro de una comisión especial que investiga los disturbios en el Capitolio y se comprometió a que el panel de mayoría demócrata “hallará la verdad”. Por su parte, Kinzinger dijo que “aceptaba humildemente” el nombramiento, incluso cuando los líderes de su partido están boicoteando la pesquisa.

Previo a que la comisión realice su primera reunión, y escuche los testimonios de agentes de la policía que lucharon contra los alborotadores, Pelosi dijo que era indispensable saber qué ocurrió el 6 de enero cuando unos insurrectos irrumpieron en el Capitolio, interrumpiendo la certificación de la victoria presidencial de Joe Biden, y por qué había ocurrido esa toma violenta. Esa misión, comentó Pelosi, debe llevarse a cabo de manera bipartidista para garantizar “que no vuelva a ocurrir un ataque de ese tipo”.

Kinzinger traerá consigo un “gran sentido patriótico a la misión de la comisión: encontrar los hechos y proteger nuestra democracia”, dijo Pelosi en un comunicado. Se une a la representante Liz Cheney como los dos miembros republicanos de la comisión, ambos seleccionados por la líder del partido opositor. Kinzinger y Cheney estuvieron entre los 10 representantes republicanos que votaron a favor del segundo juicio político contra Trump. Fueron los únicos dos republicanos que votaron el mes pasado para crear la comisión especial.


Internacional

El estado de Washington está aplicando una ambiciosa reforma a sus prácticas policiales, a raíz de las múltiples protestas surgidas el año pasado a favor de la justicia racial luego de la muerte de George Floyd. Por GENE JOHNSON SEATTLE/Agencia AP

Casi una docena de leyes entraron en vigencia el domingo pero, dos meses después de que el gobernador Jay Inslee las promulgó, hay discrepancias en cuanto a cómo aplicarlas, como por ejemplo cuándo los agentes deben responder a escenas de crímenes o a crisis de salud mental. “Cuando uno implementa esas leyes es cuando uno realmente se da cuenta de cuán eficaces serán”, declaró Rafael Padilla, jefe de policía de Kent, un suburbio de Seattle. “El desafío es —y tengo que ser muy honesto— las leyes fueron

Guatemala, 26 DE julio de 2021 / Página 29

Estado de Washington lanza ambiciosa reforma policial redactadas de manera muy deficiente, y al tenerlas todas al mismo tiempo se crean discrepancias entre la intención de las leyes y su contenido escrito”, añadió. Las leyes, aprobadas por una Legislatura controlada por demócratas y promulgadas por un gobernador demócrata, constituyen muy probablemente el plan de reforma policial más ambicioso del país. Abarcan prácticamente todos los aspectos de la actividad policial, incluyendo la revisión de antecedentes de los policías previo a su contratación; las condiciones en que pueden usar la fuerza y la creación de una agencia estatal que revisará casos en que la policía usa fuerza letal. Los partidarios de la reforma

insisten en que ella ayudará a hacer responsable a la policía por sus acciones y a eliminar la desigualdad racial en el sistema judicial del país. “Es un mandato del pueblo para que los policías dejen de violar nuestros derechos y dejen de matar gente”, expresó Sakara Remmu, de la agrupación Washington Black Lives Matter Alliance. Según Moms Demand Action, otro grupo activista, la policía ha matado a 260 personas en el estado de Washington desde 2013 y un número desproporcionado era de raza negra, entre ellos Manuel Ellis, un joven negro cuya muerte el año pasado en Tacoma llevó a un juicio contra tres policías.

Foto La Hora/AP/Ted S. Warren.

Policías del estado de Washington practican en un simulacro en Burien, Washington.

Londinenses limpian casas y calles tras inundaciones LONDRES Agencia AP

Foto La Hora/Victoria Jones/PA vía AP.

Un hombre camina descalzo por unas inundaciones en el centro de Londres.

Los londinenses limpiaban hoy luego que unas lluvias torrenciales dejaron las casas, los caminos y varias estaciones de tren inundadas. La Met Office, la agencia meteorológica de Gran Bretaña, informó que el domingo por la tarde cayeron 41,6 centímetros (16 pulgadas) de lluvia, casi el equivalente a un mes, en el centro de Londres. El lunes estaba más seco, pero la Agencia Ambiental señaló que seguían en vigor cuatro alertas de inundación para el sureste de Inglaterra, y la Met Office dijo que algunas partes

de Inglaterra y Escocia podrían tener varias tormentas eléctricas en los próximos días. El Hospital Whipps Cross, en el noreste de Inglaterra, canceló todas las cirugías y citas médicas que estaban programadas para el lunes luego de que una inundación en el sótano dañó sus sistemas eléctricos. También estaba desviando las ambulancias a otros hospitales cercanos. Ocho estaciones de metro y tren fueron cerradas el domingo a causa de las inundaciones, incluida Pudding Mill Lane, una estación a nivel de superficie donde un video mostró que el agua se extendía por

el vestíbulo y las escaleras. La gente utilizó baldes, escobas y tablas para crear defensas improvisadas contra las inundaciones para sus viviendas, ya que los desagües pluviales estaban sobrecargados en algunas partes de la ciudad. “Nací y crecí en Londres, nunca había visto algo como esto”, comentó Eddie Elliott, quien vive en el sur de Londres. “Es la peor experiencia que he tenido... los caminos totalmente cerrados y los autobuses parados en el agua”. La lluvia se produjo luego de un clima caluroso y soleado que mandó a los británicos a los lagos y al mar en busca de un alivio.

Rusia bloquea sitios web vinculados con opositor Navalny Por DARIA LITVINOVA MOSCÚ/Agencia AP

Las autoridades rusas han restringido el acceso al sitio web del líder opositor Alexei Navalny, quien está preso, así como a decenas de sitios que son operados por sus aliados, informó hoy el equipo de Navalny. La acción se produce en momentos en los que aumenta la presión sobre los partidarios de la oposición, los periodistas independientes y defensores de derechos humanos en Rusia de cara a las elecciones parlamentarias de septiembre. Los comicios son vistos como una

parte importante de las labores del presidente Vladimir Putin para cimentar su mandato antes de las elecciones presidenciales de 2024. El mandatario ruso, de 68 años y que lleva más de dos décadas en el poder, propuso el año pasado cambios constitucionales que le permitirían permanecer en el cargo hasta 2036. El sitio web de Navalny, así como el de su principal estratega Leonid Volkov y de su añejo aliado Lyubov Sobol, no estaban activos el lunes. Los sitios web de la Fundación Anticorrupción de Navalny y la

red de unas 40 oficinas regionales, que fueron declaradas ilegales el mes pasado, tampoco estaban funcionando. Tampoco operaban el sitio web del sindicato Alianza de Médicos, respaldado por Navalny, y una página que pide la libertad del líder opositor. De acuerdo con el órgano de control de comunicaciones estatales de Rusia, Roskomnadzor, se ha restringido el acceso a todos estos sitios web por orden de la Fiscalía Genera. “Han decidido borrarnos por completo de internet”, tuiteó Maria Pevchikh, asociada de Navalny.

Foto La Hora/AP/Alexander Zemlianichenko.

En esta imagen de archivo, el líder opositor Alexei Navalny saluda desde la Corte en Moscú, Rusia.


Página 30 / Guatemala, 26 DE JULIO de 2021

actualidad

POR DESPIDO DE SANDOVAL

Porras, en entrevista preparada, ahora desdice sus informes anuales Dos días después de haber destituido a Juan Francisco Sandoval de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), la fiscal general del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, dio entrevistas en medios de comunicación que se han caracterizado por hacer preguntas “amigables” a determinados personajes. En una de ellas señaló irregularidades en dicha unidad, contradiciendo los “avances” de la misma indicados en los informes anuales del MP, en donde ha usado las acciones de la FECI, como logros de la institución. Por María España

y el “fortalecimiento” a la unidad.

A las 20:00 horas del domingo 25 de julio, TN23 realizó una entrevista exclusiva con la jefa del MP, siendo uno de los medios de comunicación al cual Porras sí ha accedido para conversar. Así como Canal Antigua. Cabe destacar que los dueños de los medios referidos han sido señalados en casos de corrupción. Además, durante los tres años de gestión de Porras como jefa del MP, ha enfatizado la lucha contra la corrupción desde la FECI. Sin embargo, anoche aseguró que fueron evidenciadas anomalías en dicha fiscalía por una “agenda ideológica” del ex titular, haciendo de lado las múltiples publicaciones del MP sobre “coordinación” entre ella y Sandoval,

“JUSTICIA SELECTIVA” En entrevista con TN23, la fiscal general del MP, Consuelo Porras, manifestó que Sandoval “ejercía una justicia selectiva e ideologizada”. Agregó que él procuraba casos en contra de personas que no eran de su conveniencia. Destacó que, el ex fiscal, posiblemente trasladaba información a ciertos actores, y violentaba la presunción de inocencia, así también señaló que realizaba reuniones con algunos jueces para “perjudicar a determinadas personas a las que no eran afines”. A decir de Porras, hubo obstaculización de las mesas de fiscales que contempla la FECI. “Algunos

mespana@lahora.com.gt

actores empezaron con críticas de que la Fiscal General no revisara los expedientes”, detalló. Además, indicó que fue evidenciada la falta de parcialidad y objetividad en las investigaciones de dicha Fiscalía. “Pretendía cooptar el Ministerio Público”, aseguró Porras. Refirió corrupción por parte del ex fiscal Juan Francisco Sandoval. SOBRE EL CASO DE GUSTAVO ALEJOS Porras mencionó que el ex fiscal buscó beneficiar a Gustavo Alejos. No es posible generar impunidad para obtener beneficios, expresó. “Como fiscal general no lo puedo tolerar y menoscaba la lucha frontal contra la corrupción e impunidad. Es por ello que impugné tal acción (la colaboración de Gustavo Alejos hacia la FECI)”, detalló. Cabe recordar que, Sandoval, en entrevista con el medio de comunicación salvadoreño El Faro, detalló que una de las investigaciones que causó incomodidad en Presidencia fue la colaboración de Gustavo Alejos, tras su aparición en la Lista Engel del Departamento de Estado.

Foto: La Hora/MP

El fiscal general del Ministerio Público se refirió sobre el ex jefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval.

“Alejos empezó a brindar información a la Fiscalía sobre el proceso de conformación de Cortes, sobre las negociaciones que hubo para conformar la directiva del Congreso para darle al oficialismo la mayoría; habló de negocios... Entonces esa declaración empezó a provocar molestia”, explicó. Asimismo, mencionó que Alejos

sufrió atentados y denunció amenazas directas del Ministro de Gobernación, por tener conocimiento de otros privados de libertad involucrados. En ese sentido, la FECI instó a la clausura provisional del proceso, para ampliar el plazo de investigación, no obstante, el MP impugnó la petición. Lea la nota completa en lahora.gt

EN LANZAMIENTO DE POLÍTICA DE PROTECCIÓN A LA VIDA Cuerpo médico en plantón frente al MP: corrupción reduce los recursos e insumos médicos Giammattei, ante la sombra de Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

Anoche, el personal del cuerpo médico de Guatemala convocó un plantón fuera de las instalaciones del Ministerio Público (MP), en el Barrio Gerona de la zona 1 capitalina. Las fuerzas laborales médicas se reunieron principalmente para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras Argueta, pero también expusieron su descontento frente a la falta de insumos para realizar sus labores. El plantón llamó a la población estudiantil universitaria, población en general y trabajadores de las instituciones de Salud. Al plantón acudieron médicos, enfermeros, auxiliares, psicólogas, nutricionistas, trabajadoras sociales, personal de servicios y personal operativo de Salud. Ellos señalaron que, por culpa de la corrupción instaurada en las instituciones públicas, no se ha podido dotar

de insumos necesarios a quienes laboran en el tratamiento médico de los habitantes.

UN TRIBUTO A LA MEMORIA El grupo se reunió afuera de la Fiscalía General con antorchas, carteles y velas, estas fueron posicionadas en el suelo del Ministerio Público de modo que formaran la frase “¡fuera Consuelo!”. Mientras los profesionales manifestaban pacíficamente, una fila de elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) rodeó las instalaciones. Según indicó una de las trabajadoras ante el micrófono, se pronunciaron “por la memoria de todos los compañeros médicos y enfermeros, médicas y enfermeras caídas en esta pandemia”. Resaltaron, además, que la corrupción ha expuesto más al cuerpo de Salud, “ya que ha costado la vida de miles y miles de personas y la salud”, y agre-

garon que “muchos de los que han quedado vivos han quedado con muchos problemas por la falta de una buena atención y una prevención”.

NO HAY PROTECCIÓN PARA LA POBLACIÓN; PIDEN LA RENUNCIA “No ha habido ninguna prevención para el pueblo, ni para los médicos”, dijo la médica. Ante la falta de vacunas e insumos exigieron la renuncia de Consuelo Porras, jefa del Ministerio Público. “Vemos aquí la falta de vacunas y la falta de insumos y exigimos a la señora que está sentada aquí de jefa, Consuelo, ya no le podemos exigir que haga nada porque ha tenido todo el tiempo del mundo para hacerlo, le exigimos que renuncie por dignidad, que se arrepienta, porque todas estas muertes y toda esta corrupción está cayendo como sangre sobre su cabeza”, declaró.

las investigaciones, habla de unión Por Margarita Girón jgiron@lahora.com.gt

Autoridades de Gobierno presentaron ayer la Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia. En la actividad participaron: El presidente Alejandro Giammattei, la Secretaria de Segeplan, Keila Gramajo, y la titular de la cartera de Educación, Claudia Ruiz, así como ministros de Gobierno, quienes acudieron como invitados al evento. En su intervención, el mandatario se congratuló por poder tener la política pública que garantice la protección a la vida desde su concepción hasta su muerte natural. Además, destacó que, esta política pública es la más compleja que se ha hecho en el país y se refirió, sin especificar alguna situación en particular, a la polarización que se vive a nivel social, destacando la falta de unidad. “Este es el momento de revisarnos, incluso como sociedad, en un momento difícil para algunos, en los

cuales la polarización lo único que demuestra, es que hay quien gana en que no estemos unidos”, dijo. Añadió, que hoy hay una política que “nos une” y que debe representar esa unión con esos valores y esos principios creados desde la propia Constitución de la República, y que ahora los vemos transformados en el reconocimiento de que esa protección se dará con la política. Lea la nota completa en lahora.gt

Foto: La Hora/Presidencia

El presidente Alejandro Giammattei participó en la presentación de la Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia.


actualidad

Guatemala, 26 DE julio de 2021 / Página 31

Giammattei habla de vacunación (con dosis donadas) y sigue evitando a los rusos Ayer, el presidente de la República, Alejandro Giammattei, por medio de su cuenta de Twitter se refirió sobre la cantidad de vacunas contra el Covid-19 administradas en los últimos 5 días, la cual superó la 346 mil dosis. Por María España mespana@lahora.com.gt

“En los últimos 5 días se han vacunado a más de 346 mil personas en todo el país y a la fecha van 1,362,363 de 1ª dosis y 301,204 de 2ª dosis, dando un total de 1,663,567 dosis administradas”, celebró el mandatario. Aunque el mandatario no especificó las dosis aplicadas, según la marca, de acuerdo con el Tablero Covid-19, han sido administradas 337,982 primeras dosis de Moderna (donadas), siendo este dato superior al de Sputnik V (compradas), el cual tiene un registro de 325,203 dosis. De AstraZeneca se reporta la aplicación de 700,202 primera dosis y 298,520 segunda, aunque de este componente biológico las dosis han sido adquiridas a tra-

vés del mecanismo Covax y 350 mil han sido donadas por India y México. El gobierno estadounidense ha donado 4.5 millones de inmunizadores a Guatemala. La primera entrega se dio el 7 de julio, y la segunda fue el 20 de julio. NO MENCIONA EL TEMA DE SPUTNIK Giammattei no se ha referido ni en redes sociales, ni en sus mensajes a la nación a la adquisición de vacunas rusas Sputnik V, de las cuales el país apenas ha recibido 800 mil primeras dosis y 60 mil segundas dosis, de 8 millones ya pagadas. El monto pagado por GT es de Q614.5 millones, equivalente al 50% del total de 16 millones de vacunas rusas negociadas inicialmente.

El último arribo de 310 mil dosis Sputnik V fue el 13 de julio, siendo el lote con mayor cantidad de dosis entregadas. Previo a ello se dieron 3 entregas con un total de 150 mil inoculadores, y dos más con un total de 200 mil cada una, por las cuales se le aplaudió al Canciller Pedro Brolo, quien anunció el ofrecimiento, tras su visita a Rusia. Aunque se ha consultado en las pocas declaraciones que ha dado a los medios, sobre el tema del contrato con Rusia, Giammattei solo ha referido que contarían con un cronograma de entregas de las dosis pendientes, pero no ha hablado de rescindir el contrato o presentar algún tipo de queja ante los retrasos en las entregas. Ha sido la ministra de Salud, Amelia Flores, quien ha señalado que negocian que la compra sea solo por las dosis que Guatemala ya ha pagado. Sobre el cronograma señaló durante la semana que, el mismo aún no había sido firmado. Lea la nota completa en lahora.gt

Foto: Presidencia

El presidente Alejandro Giammattei se refirió al tema en su cuenta de Twitter.

Obispos critican acciones de Porras AC presenta solicitud de contra C. Porras y condenan remoción de Sandoval antejuicio por destitución de Sandoval POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt

La Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG), se pronunció a través de un comunicado para expresar su crítica a varios puntos reunidos en la destitución de Juan

Foto La Hora/José Orozco

CEG se pronunció por la destitución del ex fiscal de la FECI, Juan Francisco Sandoval.

Francisco Sandoval al frente de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), agregaron que esta acción representa un retroceso en la lucha por un eficiente combate a la corrupción e impunidad. La CEG indicó que no hay nada más peligroso para la institucionalidad de Guatemala que haya mafias enquistadas en los órganos de Estado, “justicia pronta e imparcial y la investigación del crimen son garantes de la libertad y la democracia. Solo si la ley se acata y obedece con sentido moral, se puede interpretar y aplicar al servicio del bien común”, señalaron. Además, la Conferencia señaló que el MP en los últimos años logró investigar hechos que anteriormente gozaban de total impunidad, para lo cual la FECI ha desempeñado un papel fundamental. En el comunicado, la CEG indica que la destitución de Sandoval fue fulminante “según connotados hombres y mujeres de derecho, ha sido ilegal y arbitraria. Recogemos el clamor ciudadano al per-

cibir que este hecho significa un evidente retroceso en la lucha por un eficiente combate a la corrupción e impunidad que tanto daño han hecho para el desarrollo integral del país”. “Quienes se han alegrado ante la destitución es porque se sienten seguros y cómodos cuando el régimen de impunidad se consolida”, agregó la Conferencia Episcopal. La CEG señaló que la destitución del ex fiscal Sandoval le ha hecho un daño irreparable al país. “Se ralentizan los importantes casos que llevaba, es enorme la pérdida de credibilidad del Ministerio Público, crecerá la indignación ciudadana, aumentarán las protestas sociales y el nivel de conflictividad, se complicara más el ya deficiente manejo de la pandemia y el tortuoso proceso de vacunación”. El comunicado fue firmado por el presidente de la CEG y actual Arzobispo Metropolitano, Gonzalo de Villa y el secretario general, obispo de Jutiapa, Antonio Calderón Cruz.

POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt

Edie Cux y Manfredo Marroquín de Acción Ciudadana (AC), se sumaron a la acción de diputados de las bancadas Semilla y URNG, y presentaron otra solicitud de antejuicio en contra de la Fiscal General, María Consuelo Porras, luego de que el pasado viernes destituyera a Juan Francisco Sandoval como jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI). La denuncia fue presentada por los delitos de obstrucción de justicia y asociación ilícita, según explicó Marroquín la querella responde a la destitución de Sandoval, quien el viernes último presentó en conferencia de prensa detalles de investigaciones de alto impacto y señalara a la jefa del MP de cometer acciones arbitrarias. DOS ANTEJUICIOS Y UN AMPARO SE PLANTEARON CONTRA PORRAS Diputados de las bancadas Se-

milla y URNG del Congreso presentaron una denuncia en contra de la Fiscal General, Consuelo Porras, por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, resoluciones violatorias y obstrucción a la justicia. Además, las bancadas Winaq, Semilla, facción de BIEN, URNG, del Congreso presentaron ante tribunales una acción de amparo contra la fiscal general del Ministerio Público, Consuelo Porras, por la destitución de Sandoval al frente de la FECI. Lea la nota completa en lahora.gt

Foto AC

Representantes de AC, accionaron este día contra la Fiscal General.


Página 32 / la hora, Guatemala, 26 DE julio de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.