La Hora 27-07-2021

Page 1

Cibernético el ataque, cibernética respuesta; los corruptos dan el jaque pero ya hay gente dispuesta

Guatemala, martes 27 de julio de 2021 | Época IV | No. 33,674 | Precio Q2.00 PANDEMIA / PÁG. 31

Señalan plagio en tesis doctoral de Consuelo Porras

Los CDC instarán a personas vacunadas a que reanuden el uso de mascarilla

VACUNACIÓN GT / PÁG. 3

Afiliados al IGSS serán inmunizados con Moderna en la Guardia de Honor

PÁG. 4

FOTO LA HORA / ap

Porras ha “desbaratado” la Fiscalía Contra la Corrupción, la FECI, y ha protegido a operadores que buscan impunidad, pero siente que con los extraditables, lava cara

30 extradiciones, “el logro” que vende Porras a EE. UU. El Departamento de Estado había reconocido a Juan F. Sandoval, en un momento en el que hablan de las causas estructurales de la corrupción y la migración PÁGS. 6 Y 7

OLIMPIADAS / PÁG. 2

Actualidad / PÁG. 2

Reto Tokio 2020: Juan e Isabella Maegli disputan la quinta y sexta regata

Con manifestaciones anunciadas, Giammattei evalúa resultados de Estado de Prevención


Página 2 / Guatemala, 27 DE juLio de 2021

Actualidad

La Hora en Twitter

La Hora en Internet

instagram.com/lahora.gt

twitter.com/lahoragt

Este 28 de julio culmina la vigencia del Estado de Prevención que aprobó el presidente, Alejandro Giammattei en Consejo de Ministros. Actualmente el mandatario se encuentra evaluando los resultados de esta medida que, en un principio, él dijo que tenía como fin limitar las manifestaciones en su contra. POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt

PRETENDEN MOVILIZAR MÁS DE 260 MIL PERSONAS Las autoridades indígenas indicaron que tienen coordinación con los 48 Cantones de

La Hora en Instagram

fb.com/lahoraguatemala

Con manifestaciones anunciadas, Giammattei evalúa resultados de Estado de Prevención

Para este jueves, el Parlamento del Pueblo Xinca anunció un paro nacional, con el que pretenden exigir la restitución de Juan Francisco Sandoval como titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), así también la renuncia de la jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras y el presidente Giammattei. Aunque en la medida decretada no estableció explícitamente la disolución de las protestas, bajo ciertos aspectos las fuerzas de seguridad sí pueden hacerlo; una prorroga coincidiría con nuevas manifestaciones en contra de la administración del Presidente. Según la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), de momento, no se ha convocado al Consejo de Ministros, pero Giammattei analiza los resultados. “El señor presidente está evaluando los resultados del Estado de Prevención vigente. De momento no se ha convocado a ninguna reunión de Consejo de Ministros para determinar continuidad de este”, respondió.

La Hora en Facebook

www.lahora.gt

Vacunas GT: Salud intermediará para que universidades no exijan estar al día en pagos Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.com.gt

Durante una citación del bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) con autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), para conocer el avance del Plan Nacional de Vacunación y la renegociación para la entrega de vacunas Sputnik V, representantes de la cartera se comprometieron a intermediar para que las universidades no exijan pagos a los estudiantes como requisito para ser inmunizados. En la reunión se conocieron varias denuncias que se han realizado en redes sociales sobre el supuesto pedido de algunas universidades a sus alumnos de estar al día en sus pagos, para incluirlos en las listas que trasladarán a la cartera de Salud. Los diputados manifestaron su descontento y aseguraron que la

vacuna es gratuita y no se debe requerir ningún pago para condicionar su aplicación. El viceministro de Salud, Edwin Montúfar, se comprometió a hablar con representantes de las diferentes universidades para evitar que exijan estar al día en matrículas y que los estudiantes puedan recibir la vacuna contra el Covid-19. Mientras que la diputada Karina Paz aseguró: “Las universidades no pagan ni impuestos, entonces ¿por qué exigen a los estudiantes que estén al día? Y más aún, ¿por qué lo hacen si la vacuna es gratuita?”. Al respecto, Montúfar indicó que a los centros de estudios les pidieron el listado de todos los estudiantes inscritos sin discriminación alguna, por lo que hablarán con las autoridades para que no existan condicionantes para recibir la vacuna. Lea la nota completa en lahora.gt

Reto Tokio 2020: Juan e Isabella Maegli disputan la quinta y sexta regata Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

Foto: La Hora/Presidencia

El Estado de Prevención que fue aprobado por el presidente Alejandro Giammattei, culminará el próximo 28 de julio.

Totonicapán y estiman que se unan más de 264 mil ciudadanos identificados como Xincas, así como población en general. En conferencia de prensa el Parlamento del Pueblo Xinca indicó que, “el pueblo hoy está dispuesto a hacer valer su derecho soberano” y que la movilización será para que la población presione para la renuncia de Porras y Giammattei. MANIFESTACIONES REGULADAS En el actual Estado de Prevención se regularon las manifestaciones, estas se pueden realizar siempre y cuando se respeten las medidas de bioseguridad y deben tener “la debida autorización o, si habiéndose autorizado, se efectuare sin cumplimiento de las medidas

sanitarias necesarias, portando armas u otros elementos de violencia, se procederá a conminarlos al cumplimiento de estas conforme lo establecido en la Ley de Orden Público, y a su disolución cuando la salud y seguridad pública lo amerite”. LO QUE DIJO GIAMMATTEI Hace casi 15 días y tras varias manifestaciones en la Plaza de la Constitución en las que la población solicitó la renuncia del presidente Alejandro Giammattei por el mal manejo de la crisis sanitaria del Covid-19, falta de vacunas y dudas sobre la adquisición de las Sputnik V, el mandatario afirmó que decretaría un Estado de Prevención argumentando que las protestas influían en el aumento de casos de coronavirus.

Los hermanos Isabela y Juan Ignacio Maegli son dos de los 24 guatemaltecos que ya representan al país en el Reto Tokio 2020 y que continúan luchando por una presea. La especialidad de ambos es la navegación en vela, donde hasta ahora han disputado 6 regatas cada uno. Los hermanos Maegli todavía están pendientes de más carreras para determinar si alguno traerá la segunda medalla olímpica para Guatemala. “La emoción aflora cada vez que compite Guatemala. Juan Ignacio Maegli e Isabella Maegli, en navegación a vela, están en el agua listos para afrontar la jornada en Enoshima. Con todo!!”, compartió el Comité Olímpico Guatemalteco en sus redes sociales previo a la participación de los Maegli. Este miércoles (27 de julio en GT) los deportistas tendrán un breve descanso mientras se preparan para la séptima regata para las flotas de láser radial y láser estándar. ISABELLA MAEGLI La menor de los Maegli debutó en los juegos olímpicos el domin-

go 25 de julio, compitiendo en 4 regatas. En su debut se posicionó en el puesto 26, luego en la segunda bajó a la posición 29. Las regatas 3 y 4 fueron en su especialidad, láser radial, con el puesto 32 en la primera y la remontada de la cuarta llegando al puesto 9. JUAN MAEGLI, MEJOR DE AMÉRICA EN LA PRIMERA REGATA El mayor de los Maegli comenzó a navegar desde los 4 años. Juan Ignacio integra una de las 35 embarcaciones de los Juegos Olímpicos en Tokio 2020; las aguas del Enoshima Yacht Harbour serán el escenario del campeón nacional. Lea la nota completa en lahora.gt

Foto: COG

Juan Maegli e Isabella Maegli participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio.


actualidad

Guatemala, 27 DE julio de 2021 / Página 3

MP dice que solicitud de Aifán de investigar a Monterroso ya fue trasladada El Ministerio Público (MP) aseguró a La Hora que la solicitud para investigar penal y administrativamente a Cinthia Monterroso de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), ya fue recibida el jueves pasado por la jueza de Mayor Riesgo “D” Erika Aifán y se remitió a la Fiscalía de Delitos Administrativos para la investigación correspondiente. Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

El 22 de julio, la juzgadora por medio de un oficio pidió a la fiscal general, María Consuelo Porras que se abriera una investigación de forma urgente en contra de la ahora encargada de la agencia 8 de la FECI, Cinthia Monterroso para que varias investigaciones de alto impacto que estarían a su cargo no se vean obstaculizadas y que no se vulneren los derechos de las personas que no son parte de un proceso obteniendo información sensible. En este sentido, la jueza Aifán enfatizó que Monterroso ha presentado denuncias penales en su contra para obstaculizar su función como contralora ante la judicatura.

NOMBRAMIENTO DE LA FISCAL QUE DENUNCIÓ A AIFÁN El pasado jueves se conoció del ascenso de Carlos Videz, que pasó de estar en la FECI a Fiscal de Sección del Ministerio Público; los casos que él tenía a su cargo fueron asignados a Cinthia Monterroso, quien en 2019 denunció a la jueza de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán. Entre esos casos, también estaría uno que vincularía al secretario general, Ángel Pineda con la filtración de información de investigaciones en curso. JFS PRESENTÓ Y OBJETÓ EL NOMBRAMIENTO El exjefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, presentó una ob-

jeción por el nombramiento de Cinthia Monterroso como fiscal de la agencia ocho de la FECI en reemplazo de Videz. Sandoval detalló en la objeción que Monterroso había presentado acciones legales en diversas instancias en contra de Erika Aifán, quien es juez contralor en un caso que ahora estaría entre sus responsabilidades. Además, señaló que la jueza ya había accionado en contra de Monterroso en la Fiscalía de Asuntos Internos, por delito de obstrucción a la justicia y es investigada por realizar diligencias contra personas no vinculadas a proceso penal. DENUNCIA DE MONTERROSO CONTRA AIFÁN En 2019, Cinthia Monterroso denunció penalmente a la jueza de Mayor Riesgo “D” Erika Aifán por el delito de abuso de autoridad, la cual se derivó de un incidente que ocurrió durante una audiencia del caso Asalto al MSPAS. La fiscal dijo que la jueza Aifán le había lla-

Foto: La Hora/José Orozco

El Ministerio Público informó que el jueves pasado fue recibida la solicitud por la jueza Erika Aifán para investigar a Cinthia Monterroso.

mado la atención por haber variado los hechos imputados a los que se le informaron cuando le requirieron girar las órdenes de captura del expediente. El 28 de octubre de 2020, la Uni-

dad Disciplinaria del Organismo Judicial, resolvió rechazar la denuncia que interpuso Monterroso, determinando que “no hubo ningún acto de parcialidad o exceso en el ejercicio de sus funciones”.

Menos del 40% de Afiliados al IGSS serán vacunados con Moderna en la Guardia de Honor adultos mayores han sido Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

Foto: La Hora

El doctor, Allan Ortiz, dio a conocer que en las instalaciones “Guardia de Honor”, serán inmunizadas las personas afiliadas al IGSS.

Esta semana en las instalaciones de la Primera Brigada de Policía Militar “Guardia de Honor” vacunarán a personas afiliadas al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). La Hora confirmó esto y consultó con el encargado del centro, Allan Ortíz, para conocer la dinámica de inmunización para este grupo. El doctor Allan Ortíz explicó que el centro de vacunación en la Guardia de Honor está dividido en dos secciones, una para afiliados al IGSS y la otra para no afiliados, coordinada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Al menos en su área describió que el puesto funcionará de lunes a domingo entre las 7:00 y 14:00 horas. “Exhortamos a toda la población mayor de 40 años que paga IGSS y que esté previamente registrada en www.vacuna.gob.gt se pueda acercar para brindarle la administración de la vacuna”, indicó. En caso la persona encuentre inconvenientes en su afiliación, Ortíz

indicó que serán atendidas por el Ministerio de Salud. “Nosotros estamos teniendo una interacción en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, asimismo, con el Ministerio de la Defensa. Toda persona que efectivamente al momento de acreditación no llegue a acreditarse, los atendemos con vacuna junto con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, por lo que hacemos efectiva su vacunación”, agregó. VACUNACIÓN SERÁ CON MODERNA En el caso de personas afiliadas al IGSS, la vacuna que se administrará será de Moderna, donada por el gobierno de Estados Unidos; para personas no afiliadas al Seguro Social el Ministerio de Salud administrará la Sputnik V, obtenida por compra directa entre Guatemala y Rusia. “Estamos vacunando con dos tipos de vacuna: Moderna y Sputnik V. Para afiliados es Moderna y para no afiliados Sputnik V”, señaló Ortíz. Lea la nota completa en lahora.gt

vacunados contra el Covid-19 Por María España mespana@lahora.com.gt

Por medio de su cuenta en redes sociales, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) invita a los adultos mayores de 70 años a vacunarse contra el Covid-19, al ser su “prioridad”. No obstante, este grupo etario no supera el 40% de inoculados con primera dosis. “Los adultos mayores de 70 años o más son nuestra prioridad. Invítalos a vacunarse, ayúdales a registrarse en http://vacuna.gob. gt o llévalos al quiosco de registro más cercano. La vacunación es gratis, segura y voluntaria”, indica la cartera. Según el Tablero Covid-19, de los guatemaltecos con 70 años y más solo el 37.97% ha recibido la primera dosis contra el coronavirus, de una población estimada de 618,686. Mientras que tan solo el 17.48% ha sido cubierta con el esquema completo, equivalente a penas

108,146 personas. Cabe destacar que dicho grupo es de los más afectados por el Covid-19. De acuerdo con los datos oficiales, el 21% de los casos confirmados de personas de 70 a 79 años fallece, mientras que de 80 años y más la proporción es del 33%. Lea la nota completa en lahora.gt

Foto La Hora/MSPAS

El MSPAS ha hecho el llamado a los adultos mayores a vacunarse contra el Covid-19.


Página 4 / Guatemala, 27 DE julio de 2021

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió el Reglamento para regular el mecanismo de compensación por el uso de vacunas contra el Covid-19 de farmacéuticas de Estados Unidos. Además, publicó el acuerdo que establece la integración del Comité de Evaluación de Reacciones Adversas a las dosis.

actualidad

POR EFECTOS SERIOS PROVOCADOS POR VACUNAS DE COVID-19

Salud emite Reglamento de Compensación; aquí los detalles del proceso de reclamo

Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.com.gt

Este martes, en el Diario de Centro América, se publicó el acuerdo ministerial número 1502021, en el cual se establece el procedimiento que se debe seguir para que una persona afectada pueda ser indemnizada; la normativa tendrá vigencia a partir de mañana miércoles 28 de julio. También define el procedimiento de atención, investigación y análisis de los eventos supuestamente atribuibles a las dosis contra el coronavirus. En la normativa se detalla que se hará la vigilancia epidemiológica en todos los centros de vacunación para que, si se observa algún tipo de reacción, se pueda hacer la notificación respectiva. Asimismo, se detalla que, si el efecto se presenta después del día de la vacunación, la persona afectada deberá acudir al puesto donde se le administró el fármaco o a la institución del sector salud respectiva; para informar su situación tendrá un plazo no mayor de 30 días. EL COMITÉ DE EVALUACIÓN El objetivo principal del Comité es apoyar en la evaluación objetiva de los eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización y su función será investigar, analizar y dictaminar si

Foto: La Hora/José Orozco.

Salud dio a conocer el reglamento para regular el mecanismo de compensación por el uso de vacunas contra el Covid-19 de farmacéuticas de EE. UU.

una reacción o evento adverso serio a la salud de la persona, tales como hospitalización, discapacidad o muerte, es atribuible a la vacuna contra el Covid-19. Este Comité estará integrado por cinco personas con amplia experiencia en vacunación, designados de la siguiente manera: 3 representantes por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 1 representante por el Consejo Nacional de Prácticas en Inmunizaciones (CONAPI) 1 representante por la Asociación Guatemalteca de Enfermedades Infecciosas (AGEI) El Comité tendrá un plazo no mayor de 90 días para emitir un dictamen, en el cual deberá describir la calificación de la reacción adversa y su determinación en cuanto a la relación causal con la vacuna contra el Covid-19. La normativa establece que solamente los casos en el que el

dictamen emitido por el Comité sea clasificado como reacción adversa seria por la administración de las dosis, la persona podrá reclamar una compensación, cuya solicitud deberá hacer 30 días después de haber recibido la notificación de la resolución. PROCESO DE COMPENSACIÓN Además, podrán hacer el reclamo de la compensación respectiva en los casos en el que el dictamen emitido por el Comité clasifique a la reacción adversa como seria y a su vez establezca que existe una relación de causalidad entre esta y la vacuna contra el coronavirus que le fue administrada la persona protegida. Las personas facultadas para reclamar la compensación económica respectiva son: el afectado, su representante legal o sus familiares dentro de los grados de ley.

Los reclamantes de la compensación tienen un plazo de 30 días, luego de haber sido notificados, para requerir que se les pague la compensación económica correspondiente. ¿QUÉ DEBEN PRESENTAR? Los reclamantes deben acudir a la Dirección de Área de Salud que les haya notificado sobre la reacción adversa y deben presentar lo siguiente: a) En caso de ser la persona afectada Formulario de solicitud que le será proporcionado por la citada Dirección de Área de Salud, debidamente firmado, o con impresión dactilar de la persona afectada. Fotocopia legalizada de su Documento Personal de Identificación, constancia de vacunación contra el Covid-19 en original y el dictamen, en original,

que le fue notificado b) En caso de ser representante legal o familiar del afectado además de los documentos citados en el inciso a, también deberán adjuntar: En cuanto al representante legal, el documento en fotocopia legalizada con que acredite tal calidad, con la razón de inscripción en el respectivo registro. Respecto a los familiares dentro de los grados de ley, una certificación en original y vigente, emanada del Registro Nacional de las Personas de Guatemala El Área de Salud en donde se haya presentado el reclamo deberá calificar el cumplimiento de los requisitos establecidos y en caso de sí lo hizo, se emitirá la resolución administrativa de trámite en la que establezca el traslado del expediente conformado a la dependencia financiera interna para los efectos consiguientes. Dicho traslado deberá realizarse en el plazo no mayor de 1 día de emitida la citada resolución. En los casos en los que no se hayan cumplido los requisitos, la documentación será recibida, pero se procederá a emitir una resolución administrativa de trámite en la que se señale e identifiquen los requisitos pendientes de cumplir. En ambos casos, la emisión de la resolución de trámite se emitirá en un plazo no mayor de 1 día, debiéndose notificar dichas resoluciones en un plazo no mayor de 3 días al reclamante. Lea la nota completa en lahora.gt

POR VARIANTE DELTA

Los CDC instarán a personas vacunadas a que reanuden el uso de mascarillas Por Margarita Girón jgiron@lahora.com.gt

En una nota publicada este día por The Washington Post (WAPO), se detalla que, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), recomendarán este día que los estadounidenses vacunados retomen el uso de mascarilla en interiores en ciertas circunstancias, especialmente si

tienen personas vulnerables en sus hogares, debido a que la variante Delta es altamente transmisible. La recomendación revertiría la orientación de la agencia en mayo, en la cual determinó que las personas vacunadas no tenían que usar mascarillas en interiores o exteriores debido a la protección que brindan las vacunas. Según el WAPO, CDC recomendará que las personas vacunadas que

viven en áreas con transmisión sustancial y alta usen mascarilla en espacios públicos para ayudar a prevenir la propagación de la variante Delta. También se recomienda que las personas vacunadas con personas vulnerables en sus hogares, incluidos niños pequeños y personas inmunodeprimidas usen mascarillas en espacios públicos. Además, enfatizan en el uso

Foto La Hora/Europa Press.

Transeúntes en la ciudad de Nueva York utilizando mascarilla.

universal de mascarilla para todos los maestros, el personal y los estudiantes en las escuelas,

independientemente del estado de vacunación. Lea la nota completa en lahora.gt


Guatemala, 27 DE juLio de 2021 / Página 5

ATAQUE ORQUESTADO El pasado viernes, justo en el momento en que dimos información de la decisión de Consuelo Porras de destituir al fiscal Juan Francisco Sandoval como titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, se produjo un ataque sistémico a nuestro sitio de internet mediante el cual, utilizando tecnología cibernética se crean infinidad de accesos robóticos que congestionaban el tráfico con el fin de impedir que nuestros miles de usuarios pudieran recibir la información. Es importante señalar que se trata de procedimientos sofisticados que son patrocinados por alguien, por enemigos de la libertad que pretenden incrementar el poder de la Dictadura de la Corrupción y que sabían que la destitución del fiscal Sandoval sería un duro golpe para sus afanes porque la ciudadanía habría de reaccionar indignada, como efectivamente ocurrió, y les importaba allanar el camino para que ellos, desde sus netcenters, pudieran desinformar impidiendo que la verdad llegara a toda la gente. Guatemala ha caído bajo la Dictadura de los Corruptos que controlan toda la institucionalidad pública y se han adueñado hasta de la última de las instituciones. La FECI era el último reducto de la lucha contra la corrupción y ha sido aniquilada de hecho y pronto veremos cómo todos sus casos se esfuman y los investigados respiran agradecidos mientras los procesados empiezan a salir de la cárcel porque ya no hay ente acusador que sustente las pruebas presentadas. Pero así como nosotros resistimos el ataque cibernético, la ciudadanía debe resistir el ataque final de esta nueva forma de dictadura.

Es La Hora de luchar por NUESTRO PUEBLO


Página 6 / Guatemala, 27 DE julio de 2021

Reportaje 30 extradiciones, “el gran logro” que vende Porras a EE. UU. Desde el 14 de enero hasta el 17 de julio, el Ministerio Público (MP) ha informado la captura de 30 personas con fines de extradición hacia los Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico. Cabe destacar que, por su posición geográfica, el país ha sido utilizado como un puente para los cárteles internacionales que buscan llevar droga desde países suramericanos hacia EE. UU., razón por la que ese país ha puesto en varias ocasiones el tema sobre la mesa en sus acercamientos con Guatemala. POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt

R

Foto La Hora/AP.

Estas extradiciones habrían permitido a Consuelo Porras tomar la decisión de remover a Juan Francisco Sandoval.

Foto La Hora.

La fiscal general, María Consuelo Porras tomó el viernes la decisión de destituir a Juan Francisco Sandoval al frente de la FECI.

ecientemente, el senador republicano, Rob Portman, aseguró que si el país no lidia con el narcotráfico verá comprometido su progreso, debido a que es una nación de tránsito de drogas. Al concluir una reunión con el presidente Alejandro Giammattei, Portman advirtió: “si no lidiamos con el narcotráfico es difícil que Guatemala continúe o se mueva hacia adelante, porque ustedes son un país de tránsito y ustedes han sufrido por la corrupción que viene con esto”. Una fuente a lo interno del Ministerio Público (MP) y con cercanía al primer círculo de Consuelo Porras, explica que, al agilizar las capturas requeridas en Estados Unidos por estos hechos, el Ministerio Público juega un papel importante y al poder “justificar su eficacia” en el tema, le ganó espacios para “animarse” a destituir a Juan Francisco Sandoval, de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI). “Si ella condiciona las extradiciones, eso afecta los intereses de Estados Unidos y por eso, ahora analizan sus opciones”, refiere la fuente. El círculo de Porras le recuerda que sus “buenos resultados” le permiten tomar algunas decisiones sin el apoyo de la comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos. DESDE WASHINGTON, PIDEN SANCIONES Este lunes, José Miguel Vivanco,


Guatemala, 27 DE julio de 2021 / Página 7

Reportaje

director de la División de las Américas de Human Rights Watch, aseguró en un mensaje desde su cuenta de Twitter que apoya el pedido del congresista estadounidense, Albio Sires que Estados Unidos sancione a la fiscal general, María Consuelo Porras, por interferir en investigaciones contra la corrupción. Vivanco replicó un tuit del congresista Sires y recordó que el fin de semana huyó de Guatemala Juan Francisco Sandoval, extitular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), así como el abogado Marco Aurelio Alveño Hernández. “El fin de semana huyeron de Guatemala el fiscal contra la impunidad y abogado que denunció coimas en la oficina de Consuelo Porras para frenar investigaciones. EE. UU. debe sancionar a Porras por interferir en investigaciones contra la corrupción. Apoyo el pedido de @RepSires”, puntualizó. La petición a la que se unió Vivanco fue hecha por Sires en Twitter, en la que mencionó que el acto de remover a Sandoval de FECI es un golpe letal a la lucha contra la corrupción en Guatemala. “Si no se retira la decisión, los Estados Unidos debe designar a AG Porras bajo nuestra ley por haber interferido con las investigaciones de corrupción”, destacó tras divulgarse la información del MP. Incluso el mismo, Secretario de Estado, Antony Blinken, señaló: “estamos con el pueblo de Guatemala y con el Fiscal Juan Francisco Sandoval, a quien reconocí este año con un Premio Campeón Anticorrupción. Su despido socava el Estado de Derecho y fortalece las fuerzas de la impunidad. Los guatemaltecos merecen algo mejor”. EL ROL DE ESTADOS UNIDOS Sin embargo, faltará ver si Estados Unidos toma acciones más concretas que vayan más allá de publicaciones en redes sociales que ponen en tela de enorme duda el compromiso de la Jefa del Ministerio Público. LAS CIFRAS CON LAS QUE “DICE” QUE ES ALIADA De acuerdo con los registros del Ministerio Público del año 2016 al 2019 se reportaron un total de 30 extraditables detenidos, esta cifra fue igualada durante los primeros 7 meses del 2021. “Los resultados obtenidos en lo que va de 2021 son un reflejo de la efectividad del trabajo realizado”, justifica el MP. Además, en el informe anual del MP, se destaca la Coordinación de aprehensiones con fines de extradición por delitos relacionados con el narcotráfico hacia Estados Unidos de América, que, entre enero y abril, sumaban 20.

Foto: MP.

Rafael Orlando Ramírez Barrillas alias “Thor”, es la más reciente captura con fines de extradición.

La detención más reciente en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) fue la de Rafael Orlando Ramírez Barrillas alias “Thor” en un sector de Pachapá, Esquipulas, Chiquimula. Esta persona es requerida por la justicia de Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico. Según el ente investigador estos son resultados sin “precedentes”, dentro de los capturados se enlista al hermano de la vicepresidenta del Congreso guatemalteco, Sofía Hernández Herrera, Henry Hernández Herrera, quien está involucrado con la banda criminal denominada “Los Huistas” que opera en la frontera con México. Otra orden de captura contra Geovani de Jesús Aguirre González, el pasado 7 de julio, requerido por la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito del Este de Texas. La detención ocurrió en la 8ª avenida y 4ª calle de la colonia Linda Vista, en la zona 4 de Villa Nueva. En San José Pinula fue detenida Virginia Margarita Bourdet Delgado, de 47 años, se le señala del delito de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína y un kilogramo o más de heroína a Estados Unidos. Además, el MP coordinó con la PNC la aprehensión con fines de extradición de Juan Carlos Chacón Alvarado. Alias “El Diablo” o “Mister 305”, quien es requerido para comparecer a juicio por la Corte Distrital de EE. UU. para el Distrito Este de Texas. Chacón Alvarado

Foto La Hora/MP.

La fiscal general, María Consuelo Porras, expresó que Sandoval realizaba investigaciones “selectivas”.

es requerido por cargos de narcotráfico. También, fue capturado José Juan Súñiga Rodríguez, conocido como “José Juan”, por delitos relacionados con el narcotráfico, entre otras detenciones. Además, en el mes de abril se registró la aprehensión de Marta Julia Lorenzana Cordón, quien es requerida para comparecer a juicio en la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, por el delito de Conspiración para la distribución de cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención, conociendo y teniendo

causa razonable para creer que dicha sustancia sería importada hacia Estados Unidos. Las autoridades identificaron a Lorenzana Cordón, como integrante de la organización de narcotráfico comenzando aproximadamente en el año 2008 hasta por lo menos el año 2019, donde traficó varias toneladas de cocaína que llegaban a Zacapa, Guatemala y otros lugares a lo largo de Guatemala y hasta México para introducción final en los Estados Unidos.


Página 8 / Guatemala, 27 de juLio de 2021

Desde

Cultura

Los carcomidos

L

El Fondo de Cultura Económica nos sorprende una vez más con su colección para jóvenes y Los carcomidos, novela del escritor mexicano Agustín Cadena. Una historia fascinante, llena de incertidumbre, misterio, aventura, esperanza, desconsuelo y terror. Adentrarnos en la trama de esta lectura es adentrarnos a las posibilidades infinitas de la imaginación.

uis Alberto Arce Catacora presenta un análisis comparativo de las distintas políticas económicas que ha tenido el país desde 1985, cuando se instauró el modelo neoliberal. Relata el contexto histórico e impacto económico y social del neoliberalismo hasta 2005. Un año después llegó al poder una nueva administración, la cual inauguró una nueva forma de entender la economía mediante el modelo económico social comunitario productivo. Se analiza cómo ha cambiado el panorama desde entonces, las bases teóricas del modelo y los efectos en gran medida positivos que ha tenido.

Ilina Muñoz

J

unto al terror que inspira el abandono gradual del pueblo, nacen reflexiones conmovedoras para quien se atreva a abrir las páginas de este libro. La sensación de abandono acompaña las crudas decisiones de un grupo de niños a los que una enigmática enfermedad, denominada científicamente como Carcoma, los ha dejado frente a las puertas de la incertidumbre, el hambre, el deterioro físico, y la violencia. En medio del desconcierto, Cristina, Arturo y Esteban encuentran un consuelo en el calor de la amistad. Juntos se enfrentan a las carencias físicas y afectivas, estas últimas son motivo de una profunda reflexión que se repite en diversos pasajes del libro: “Cuando tenía tiempo y ganas le enseñaba a manejar alguna cosa: bicicleta, motocicleta, coche… claro que eso le encantaba a Arturo, pero echaba de menos a alguien con quién platicar de lo que sentía, alguien con quién llorar… Ahora entiende que la persona más importante en la vida es aquella con quien puede uno llorar”. (p. 56). La tensión permanece a lo largo de la historia. Uno de los grandes enigmas que mantiene a los tres adolescentes sumidos en una constante inquietud gira en torno a la extraña desaparición de Natalia, hermana de Cristina. Estos jóvenes sufren los cambios abruptos del pueblo que los vio crecer; casas abandonadas y repobladas por la humedad, el guano de murciélagos, la pestilencia…, calles asaltadas por

Un modelo económico justo y exitoso: La economía boliviana, 2006-2019

Los años de Allende

E

hordas de carcomidos que se devoran entre sí, o se ayudan fantasmagóricamente. Estos seres pestilentes y mutilados que se alimentan de humanos, en un pasado fueron padres, tíos, hermanos, pueblo. Los niños y adolescentes difícilmente pueden contraer la enfermedad, por ello el pueblo alberga cada vez más huérfanos. La lectura se vuelve crítica contra las injusticias y se descubre el lado inhumano de nuestras sociedades. Conforme se avanza en las páginas, se adquiere noción de una problemática implícita: la explotación de los trabajadores de la mina, la contaminación ambiental, la confabulación de la iglesia con asociaciones ilícitas, y el descaro con que esta institución manipula al pueblo a través de la fe. “Como sucede en épocas de miedo y de odio, la gente cree todo y no verifica nada” (p.13). Agustín Cadena, responsable de que podamos leer esta novela, es originario de Ixmiquilpan, Hidalgo, México. Narrador, ensayista, traductor y poeta. Tiene estudios en Letras Inglesas y una

maestría en Literatura Comparada, en la FFyL de la UNAM. Traductor de Charles Bukowski, Wendolyn Brooks, Amy Lowell, Langston Hughes, C.M. Mayo y Maureen Freely y del poeta húngaro János Pilinszki. Es compilador de los textos cataclísmicos de diecinueve narradores jóvenes, en el libro Apocalipsis, Times, 1998. Ha sido merecedor de importantes reconocimientos, como el Premio Nacional Universidad Veracruzana (1992), en ensayo y narrativa, Premio de los Juegos Florales de Lagos de Moreno (1998), entre otros Recuerde que estas y otras novedades puede adquirirlas, consultando en www.fceguatemalaenlinea.com, a través de WhatsApp: 50173130 o por mensaje directo en redes sociales: FCE Guatemala. El envío es gratis en compras mayores de Q200, dentro del perímetro de la ciudad de Guatemala y Q300 en los departamentos. Aplican restricciones. Puede visitarnos en 11 calle 6-50 zona1, de la Ciudad de Guatemala.

sta novela gráfica enseña con rigor los hechos políticos, los factores y actores que determinaron el fin de la vía chilena, a través de la mirada de un periodista norteamericano que llega a reportear un proceso y se encuentra con conspiraciones, efervescencia cultural y agitadas noches con una mujer fascinante. Muestra, así, las esperanzas y temores de los protagonistas de entonces, quienes vieron con pasión y dolor cómo se articulaba y destruía un experimento social único en el siglo XX.

ES ASÍ

E

l ciclo de la vida es muy sencillo. Algunos estamos, otros se han ido y unos más llegarán. El pescado de la sopa, nuestra familia y los árboles por crecer forman parte de la vida, nos regalan instantes felices y nos queda recordarlos cuando llega su fin. El trabajo de la ilustradora chilena Paloma Valdivia nos recuerda que el presente es el único momento que debemos disfrutar, porque es una ley que hemos de saludar para después despedirnos de este mundo.


Guatemala, 27 DE JULIO de 2021 / Página 9

Economía Ante un panorama de presiones inflacionarias y un aumento en los casos de coronavirus en Estados Unidos, la Reserva Federal se reunirá esta semana para decidir si debe poner fin a su política de mantener casi en cero las tasas de interés. POR CHRISTOPHER RUGABER WASHINGTON/Agencia (AP)

Actualmente, la economía estadounidense se está expandiendo a un ritmo acelerado y las contrataciones van en aumento, por lo que los directivos del banco central probablemente tomarán una decisión en breve. Particularmente, tendrán que decidir el método y cronograma bajo el cual cesarán su esquema de comprar bonos por 120,000 billones cada mes, una iniciativa lanzada durante la pandemia para mantener bajas las tasas de interés y estimular el consumo y el crédito. La reunión tendrá lugar frente al trasfondo de una riesgosa políti-

Reserva Federal se reunirá para decidir tasas de interés ca ingeniada por el presidente del banco, Jerome Powell, de mantener la tasa de interés referencia casi en cero, donde ha estado desde marzo del 2020, hasta que el mercado laboral se recupere totalmente, sin provocar un repunte inflacionario. Los peligros de dicha estrategia van en aumento: los precios al consumidor aumentaron en 5.4% el mes pasado comparado con ese mismo lapso del año anterior, el mayor incremento en 13 años. Fue el cuarto mes en serie en que los precios subieron, provocando temores de que la inflación mermará el valor de los recientes aumentos salariales y por lo tanto socavará la incipiente recuperación económica. La preocupación principal es que la Fed responda demasiado tarde y

demasiado agresivamente al repunte inflacionario, aumentando las tasas de interés súbitamente y así causando una recesión. La semana pasada, en una interpelación en el Congreso, legisladores republicanos increparon a Powell sobre las presiones inflacionarias, por las que culpan al plan del gobierno de Joe Biden de gastar 1,9 billones de dólares para estimular la economía. En sus declaraciones, Powell insistió en que la inflación es un fenómeno transitorio provocado por la súbita recuperación económica y la escasez temporal de productos como vehículos, habitaciones de hotel y pasajes aéreos. Sin embargo, dejó más en claro que antes que el banco central no vacilará en aumentar las tasas de interés si ve que la inflación se está descontrolando.

Foto la hora: Jose Luis Magana/AP

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Washington.

Avianca recibe ‘luz verde’ para obtener compromisos financieros y salir de la quiebra MADRID

Agencia DPA/ (Europa Press)

Foto la hora: Avianca/ Europa press/dpa.

La aerolínea colombiana Avianca ha recibido la aprobación por parte del Tribunal de Quiebras de Nueva York de las cartas de compromiso necesarias para efectuar el financiamiento de su salida del Capítulo 11.

La aerolínea colombiana Avianca ha recibido la aprobación por parte del Tribunal de Quiebras de Nueva York de las cartas de compromiso necesarias para efectuar el financiamiento de su salida del Capítulo 11, un proceso de reestructuración financiera al que la compañía se acogió el año pasado como consecuencia de la crisis del coronavirus. Los compromisos financieros suponen una inyección de

aproximadamente 1,600 millones de dólares (1,354 millones de euros) que se utilizarán para la salida de la bancarrota de la compañía y sustituir parte del préstamo de deudor en posesión (DIP, por sus siglas en inglés) al que Avianca se acogió durante el proceso de reestructuración. La partida consta de dos partes. Por un lado, existe un compromiso de un grupo de inversores, que incluye a muchos de los actuales acreedores DIP del Tramo A, de

1,050 millones de dólares (888 millones de euros) en préstamos. Por otro lado, un segundo grupo de inversores concederá préstamos por valor de 550 millones de dólares (465.5 millones de euros). Según ha informado la empresa este martes, el tribunal también ha dado el visto bueno a Avianca para asumir, pagar y clasificar sus obligaciones, en virtud de las cartas de compromiso, como gastos administrativos con prestación prioritaria.

El FMI mejora las previsiones económicas para América Latina hasta un crecimiento del 5.8% MADRID

Agencia dpa/(Europa Press) -

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado en 1.2 puntos porcentuales su previsión de crecimiento para América Latina en 2021, con una nueva proyección del 5.8%, según se desprende del último informe de previsiones macroeconómicas globales. El organismo con sede en Washington ha explicado que esta revisión al alza se debe principalmente a las mejores proyecciones en Brasil y México, las dos gran-

des economías latinoamericanas. Las mejores previsiones para Brasil (5.3%) y México (6.3%) se explican por los crecimientos por encima de lo esperado en el primer trimestre, el impulso de la recuperación en Estados Unidos y la buena racha en términos comerciales en Brasil. En el último trimestre del año, la institución prevé que la economía latinoamericana se expanda un 3.2% en comparación con el mismo trimestre del año pasado. Asimismo, el Fondo ha proyectado una ligera mejoría en el

comportamiento del PIB latinoamericano en 2022. Según el FMI, el PIB de la región crecerá un 3.2% el año que viene, lo que corresponde a una mejora de 0,1 puntos con respecto a las últimas previsiones realizadas en abril. En 2022, el FMI prevé que la economía brasileña se acelere a un ritmo del 1.9%, mientras que la mexicana se incremente un 4.2%. El año pasado, América Latina y el Caribe sufrió una contracción histórica del 7% como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

Foto La hora: NOTIMEX/ALEJANDRO GUZMÁN / Europa Press/dpa

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado en 1,2 puntos porcentuales su previsión de crecimiento para América Latina en 2021.


Página 10 / Guatemala, 27 DE julio de 2021

OPINIóN

Opinión Ataque orquestado

E

l pasado viernes, justo en el momento en que dimos información de la decisión de Consuelo Porras de destituir al fiscal Juan Francisco Sandoval como titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, se produjo un ataque sistémico a nuestro sitio de internet mediante el cual, utilizando tecnología cibernética se crea infinidad de accesos robóticos que congestionaban el tráfico con el fin de impedir que nuestros miles de usuarios pudieran recibir la información. Llama la atención la forma sincronizada en que ocurren ambos hechos, puesto que el montaje de una acción que los expertos han considerado como “muy sofisticada” no es cosa que se haga de un rato para otro. El tráfico en nuestro sitio bajó considerablemente, aunque nos logramos comunicar con nuestros lectores gracias a las redes sociales donde nuestros seguidores pudieron recibir la parte crucial de las informaciones que servimos en esas primeras horas respecto a la crisis. La oportuna reacción de quienes hacen posible nuestra presencia en internet y la colaboración de expertos que pudieron descifrar el modelo del ataque que estábamos sufriendo nos permitió volver a la normalidad y adoptar medidas para prevenir futuras acciones similares. Sin embargo, es importante señalar que se trata de procedimientos sofisticados que son patrocinados por alguien, por enemigos de la libertad que pretenden incrementar el poder de la Dictadura de la Corrupción y que sabían que la destitución del Fiscal Sandoval sería un duro golpe para sus afanes porque la ciudadanía habría de reaccionar indignada, como efectivamente ocurrió, y las importaba allanar el camino para que ellos, desde sus Netcenters, pudieran desinformar impidiendo que la verdad llegara a toda la gente. La libertad de expresión es un derecho ciudadano que siempre ha sido el primero que los diferentes modelos de dictadura restringen y ahora, con la realidad de una nueva tecnología que hace más abierta la información, surgen también nuevas modalidades de ataque con la finalidad de evitar que la población conozca la verdad y se tenga que quedar con la propaganda de quienes pretenden someter a los pueblos. Guatemala ha caído bajo la Dictadura de los Corruptos que controlan toda la institucionalidad pública y se han adueñado hasta de la última de las instituciones. La FECI era el último reducto de la lucha contra la corrupción y ha sido aniquilada de hecho y pronto veremos cómo todos sus casos se esfuman y los investigados respiran agradecidos mientras los procesados empiezan a salir de la cárcel porque ya no hay ente acusador que sustente las pruebas presentadas. Pero así como nosotros resistimos el ataque cibernético, la ciudadanía debe resistir el ataque final de esta nueva forma de dictadura.

9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38

lahora.gt lahora@lahora.com.gt

Cibernético el ataque, cibernética respuesta; los corruptos dan el jaque pero ya hay gente dispuesta

Apaga la luz y vámonos…

L

pasado viernes fue resultado del eficiente o ocurrido el pasado viernes es el portazo final que el trabajo que fue a hacer Consuelo Oscar Clemente Pacto de Corruptos pega para Porras durante varios días en la FECI, Marroquín completar la cooptación absoluta del escarbando entre expedientes para ocmarroq@lahora.com.gt Estado y de una institucionalidad que encontrar cualquier caso que implicara ha ido moldeando cuidadosamente para a sus amigos y, cuando encontró, no le lograr dos cosas: facilidad para realizar quedó otra que proceder con el golpe negocios que les enriquezcan a costillas del pueblo y certeza de final. Ese que Abdón Rodríguez Zea hubiera calificado como el impunidad para que no tengan que vivir sobresaltos como los que acabose, usando la frase de “Apaga la luz y vámonos…”. sufrieron no sólo Pérez Molina y Baldetti, sino todos aquellos que Porras sabía que ese momento tendría que llegar tarde o salieron a bailar en el 2015. Todo mundo sabía que esa molesta temprano porque sabía en medio de cuánta porquería se había Fiscalía Especial Contra la Impunidad era el último rescoldo de metido y por eso fue que buscó todo el apoyo de las fuerzas la lucha contra la corrupción y precisamente por ello es que en su del orden para capturar a cuanto extraditable pudiera a fin de intención de destacar la importancia de ese esfuerzo, si de verdad “fortalecerse” ante esos gringos a quienes preocupa mucho la se quería combatir la migración, todos los emisarios de muy alto migración pero también el narcotráfico. Y, obligada por las nivel que visitaron Guatemala se reunieron con Juan Francisco circunstancias a dar el manotazo final, confía en que esas capturas Sandoval y elogiaron su labor. sirvan para lavar un poco la cara desde la tesis de que el narco es Hay que ser demasiado ingenuo para suponer que las tres algo fundamental para la política de EUA hacia estos países. investigaciones que tenían profundamente preocupado a El caso, sin embargo, es mucho más profundo. Con ese Giammattei, al punto de que su Miguelito puso tierra de manotazo Guatemala se convierte en un país peor que Nicaragua por medio, no eran de conocimiento de “los gringos” y que y Venezuela en donde simplemente no se puede ni hablar de Sandoval estaba navegando en esas aguas agitadas sin ningún Estado de Derecho, porque el control de todas las instituciones tipo de salvavidas. De hecho, la FECI subsistía únicamente por hace que lo que disponga la dictadura se hace porque se hace. el expreso apoyo de la Embajada, reforzado vigorosamente con Pues exactamente esa es la condición a la que finalmente esas visitas de personajes como Kamala Harris y compañía que llegamos este año, con la nueva Corte de Constitucionalidad y no se midieron en mostrarle respaldo aún a sabiendas de que no la desaparición de la FECI. A partir de ahora la autopista de la era precisamente “santo de la devoción” de los círculos de poder corrupción está recubierta con el asfalto de la impunidad y ciego político y poder real de Guatemala. el que no lo quiera ver, razón por la cual se entiende la reacción de La decisión de destituir de manera fulminante a Sandoval el esos sectores ciudadanos que se resisten a hincarse humillados.

38 meses de retroceso contra la Impunidad

C

(países donantes que dan acompañamiento on la juramentación de la a la sociedad civil), el gobierno de los doctora María Consuelo Porras Samuel Estados Unidos, atestiguamos el avance Argueta, como fiscal general del Flores del denominado “pacto de corruptos”, que Ministerio Público (MP), se evidencia un cada día se garantizan impunidad bajo marcado deterioro en los esfuerzos contra el amparo de la Presidencia, Organismo la corrupción y la impunidad. Esposa del ex militar Gilberto de Jesús Porres de Paz, Legislativo, Judicial, MP, CC, y otras quien gasta Q937,331.90 en seguridad en instituciones. La fiscal Consuelo Porras su calidad de fiscal de esa institución, evidencia el favoritismo de su refleja el rostro de ese pacto que incluye a políticos, ganaderos, accionar hacia instituciones y gobernantes. industriales, comerciantes y otros sectores. Fue nombrada por el ex presidente Jimmy Morales en mayo Sin embargo, la separación del titular del fiscal contra la 2018, -con lo cual frenó la persecución penal en su contra-. Con impunidad se inició en mayo 2018, durante la gestión de Jimmy instrucciones de la fiscal general, no se dio seguimiento a la Morales, con la juramentación de la fiscal Porras. A partir de allí impugnación requerida en su oportunidad con lo cual se declaró el ex gobernante inició la persecución penal contra la ex fiscal desierta la persecución judicial en el caso denominado “Botín del Thelma Aldana. El siguiente paso fue declarar no grato al ex Registro de la Propiedad”, en el cual estuvo involucrado el hijo y comisionado Iván Velásquez, impidiendo la entrada a Guatemala de hermano del ex gobernante. Confirmada en el cargo por el actual investigadores que manejaban información de casos de corrupción. mandatario del partido “VAMOS”, quien la califica como su “amiga”, Llevó al Palacio Nacional de la Cultura a personas involucradas en es evidente que cualquier proceso gestionado por el ex fiscal Juan delitos que investigaba la CICIG. Los presentó como víctimas de lo Francisco Sandoval, -quien hoy afronta un exilio extremo- carecería que calificó como persecución política, parcializada, ideologizada: de apoyo y voluntad política. mismos argumentos que el presidente Giammattei empleó en una De acuerdo con Sandoval, la fiscal aceleró su destitución por entrevista al referirse al trabajo del ex fiscal Sandoval. investigar el fracaso en la compra de las vacunas Sputnik V, ya que Hoy se registra el cierre de tramos carreteros y manifestaciones tenía información sobre conversaciones que sostuvo el presidente para demandar la renuncia de la fiscal Consuelo Porras y la del Alejandro Giammattei con visitantes de origen ruso. Además, la gobernante. En una entrevista preparada con las respuestas vinculación del partido VAMOS con el hallazgo de más de Q122 escritas y que fueron leídas textualmente, muestra el grado de millones en una vivienda localizada en Antigua Guatemala, improvisación de la fiscal para atender la mayor crisis institucional propiedad del ex ministro de comunicaciones José Luis Benito. generada por la destitución del fiscal Sandoval en los últimos 38 La población, organizaciones indígenas y campesinas, el G-13 meses de su gestión.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. subdirector: douglas gámez


Guatemala, 27 DE julio de 2021 / Página 11

OPINIóN

Señora de las cuatro emes Sergio Penagos

E

l día viernes 23 de julio de 2021, el Ministerio Público emitió un comunicado de prensa, el cual en su primera parte dice: Ante los constantes abusos y frecuentes atropellos de los cuales la institucionalidad del Ministerio Público ha sido objeto, así como el irrespeto que como mujer, funcionaria y profesional del derecho ha sido víctima desde el inicio de su gestión para menoscabar su trabajo, integridad y dignidad, la Fiscal General de la república y Jefe del Ministerio Público, Dr. María Consuelo Porras Argueta, con la facultad que las leyes del país le confieren, garantizará siempre la independencia y autonomía del Ministerio Público, en resguardo de los derechos de todos los guatemaltecos. Si hace tres años y medio cuando inició su gestión, empezó el irrespeto que menoscaba su trabajo, integridad y dignidad de mujer, ¿Por qué hasta ahora lo denuncia? ¿Por qué no hizo algo para detenerlo, evitarlo o eliminarlo? Como no conocemos las posibles razones de ese comportamiento de sumisión o de complicidad, sólo podemos aventurar cuatro hipótesis al respecto. Masoquista. La actuación defensiva de forma autodestructiva es típica en la personalidad masoquista, y puede servir para controlar la aparición de una situación dolorosa, como por ejemplo, provocar un castigo que se espera de una figura de autoridad a la que se anticipa arbitraria (no ser confirmada en el cargo por el presidente). Para los masoquistas imitadores de conductas ajenas, la moralización es una defensa exasperante. La persona parece estar más interesada en la victoria moral que en resolver el agravio, como se ejemplifica en la literatura médica, con el caso de una paciente que prefería seguir contando los detalles de la injusticia con que la administración la había tratado al retenerle una cantidad de dinero, antes que hacer la gestión que aseguraría su reembolso. Las personalidades masoquistas tienen con las personalidades paranoides (el caso del presidente) en común el sentirse en constante peligro. Tanto unos como otros están preocupados por la relación entre poder y

amor. El paranoide sacrificaría el amor por la sensación de poder; el masoquista haría lo contrario. Los masoquistas morales pueden impresionar como grandiosos y despectivos frente los demás mortales, al acusarlos de no aguantar dignamente el sufrimiento. Esto puede dar la sensación que disfrutan ese sufrimiento, pero en realidad estamos ante un mecanismo de compensación para sostener su autoestima, como lo explica la ciencia médica. Mendaz. Persona que tiene la costumbre, hábito o vicio de decir mentiras, embustes o falsedades, manifestando en forma oral o escrita lo que no es cierto o verdadero. En otras ocasiones inventa algunas acciones o actos que no se han producido, con el propósito de dañar a otra persona, escalar posiciones o quedar bien con alguien que compensará su falaz actuación. En otras palabras, la acusación de la señora de las cuatro M, sería una soberana mentira. Mediocre. La palabra mediocre es utilizada como sinónimo de: mezquino, mediano, vulgar y común. Algunos antónimos de mediocre son: excelente, magnífico, brillante y superior. Para José Ingenieros: “el mediocre es el que se suma a los demás, revelándose por el bajo nivel de sus opiniones colectivas. En este sentido, es la sociedad la que piensa y quiere por los mediocres, ya que, no tienen voz, sino eco”. Una persona mediocre carece de sentimientos nobles y no es interesante ni simpática; no posee méritos propios de los cuales sentirse orgullosa. No es una persona emprendedora, por lo que no inicia nuevas tareas y se le califica como alguien que carece de creatividad. “La mediocracia nos anima de todas las maneras posibles a amodorrarnos antes que a pensar, a ver como inevitable lo que resulta inaceptable y como necesario lo repugnante. Uno puede ser un mediocre muy competente, es decir, aplicado y servil pero sin convicciones. En ese caso, el futuro es suyo” (Alain Deneault). La cuarta M, es la chapinísima expresión que califica todo aquello que nos desagrada, nos parece incorrecto o fuera de lugar. Sólo les dejo la inicial (M...), por respeto a nuestras amables lectoras y lectores.

La mujer de “fe” que entregó el alma al crimen

C

onsuelo Porras despejó todas las dudas y mostró los colores que siempre quiso ocultar. Metía a Dios en sus excusas, alegaba que era una mujer de Derecho y usaba mil y una palabras para no decir nada, pero haber entregado el alma al crimen la terminó alcanzando y cuando le reclamaron los resultados, no le quedó otra que ahondar el divorcio entre fe y vida. Los cambios que ha realizado los hace para asegurar que las investigaciones más incómodas para quienes ella juró lealtad, se queden en el archivo de la impunidad y, de pasó, ya mandó mensajes a los fiscales que quien se anime a navegar en las aguas de la legalidad, el que desee buscar el tesoro de la verdad, sufrirá enormes consecuencias. El viernes fue Juan Francisco Sandoval como jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), pero antes fue Carlos Vides, investigador de la FECI y antes de ellos, Estuardo Campo y Eduardo Pantaleón, ambos ex miembros de la Fiscalía Contra la Corrupción. El común denominador: todos tenían investigaciones que resultaban muy, muy incómodas para el poder de turno, para el poder pasado y para el poder de siempre, pero tuvieron el Consuelo que Porras ha ofrendado su vida a esos grupos que no solo andan viendo cómo volvemos al pasado, sino cómo se aseguran que el sistema se regenere y se fortalezca, lejos de fracturarse y cambiar.

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.com.gt @ppmp82

Porras ha jurado que como ha extraditado a 30 personas en lo que va del año, eso le da carta libre para mandar por un tubo a quien desee y principalmente, a Estados Unidos que es, guste o no, el principal socio de Guatemala en diversos temas (economía, seguridad, migración…). Sus amos están usando el camino que ella les allana para coquetear con los rusos y los chinos. Giammattei recibió, según reportes, a tres rusos en su casa. Entiendo que ya saben quiénes son, cómo vinieron, dónde estuvieron y con quienes se vieron y esos vínculos han puesto en alerta al Gobierno que ordenó a Porras, irse a fondo. Pero no solo son los rusos los que preocupan. Les aterra lo que ha dicho Gustavo Alejos y que José Luis Benito hable y se entregue. Del primero, hay que recordar que denunció amenazas del mismo Gobierno (ahora se entiende por qué) y del segundo, que estuvo a punto de quedarse en comunicaciones y que hay quienes saben cómo se “coronó la vuelta” del dinero que se recibió al final de la campaña. Con esas penas, es natural que le hayan reclamado el alma a Consuelo Porras y le hayan dicho que si no la entregaba al crimen, se olvidara de la

reelección (igual no la reelegirá) y que no metieran las manos por ella cuando le toque enfrentar las consecuencias de sus actos. Pero todo lo anterior, lo que demuestra es que no hay tales que las investigaciones seguirán porque han removido fiscales por andar metiendo sus “narices” donde no las quieren y ni modo que van a ser tan brutos de poner gente que los haga despedirlos de nuevo. Cinthia Monterroso no dará un paso sin que Porras y su círculo la Consuelen y la nueva jefa de la FECI, llegó condicionada y sabida de qué es lo que NO DEBE INVESTIGAR. Hoy son unos los que, por los elotes que se comieron y los negocios que armaron, están pidiendo que las investigaciones queden en nada y se les está atendiendo la petición como si el derecho a la impunidad fuera el más importante en el país. Pero esta puerta que se abre, mañana será más aprovechada por el crimen más duro, explotada por el narcotráfico, por la corrupción de la mordida lisa y llana y por los operadores de la impunidad. Las acciones de ahora serán aprovechadas por los radicalismos que explotarán las incapacidades de las élites para resolver los grandes problemas del país. Esto no es de ideología, al fin y al cabo, se dice de derecha el Presidente que nos tiene sin vacunas, que le entregó todo a los rusos y el que pone todo un país al servicio de quien era el Jefe de Centro de Gobierno.

conversando con la psiquiatra

Instrucciones para no complicar la vida de un niño

E

s un evento feliz para responsabilidad de hacer felices a muchos la llegada de nuestros hijos. Dra. Ana Cristina Hay historias crueles de un nuevo miembro a Morales Modenesi discriminación afectiva, por la familia. Por lo cual, también ejemplo, con niñas muy parecidas se hace necesario que se a las respectivas abuelas, es decir, establezcan condiciones para a las suegras. También nombres que esta nueva personita se sienta acogida de una manera armoniosa. Con el fin, que propios otorgados a los bebés, que simbolicen rechazo por desde el inicio de su existencia tenga deseo de vivirla con alguno de los padres. También, hay nombres de nombres. Y esto es en relación con el contexto social, estigmatizaciones muchas ganas. Por lo cual, se me ocurre que podemos pensar en algunas y eventos proféticos. Tal vez, nuestra elección no fue por estrategias para no complicarles la vida desde tan chicos. mala intención. Pero terminó en agravio. Pienso que los padres se enamoraron uno del otro. Y Si nuestro bebé no es tan inteligente o astuto como lo no consideraron fealdades dentro de las familias, entre deseamos, es el nuestro y el amor no puede condicionarse a las cuales, fundamentaron su matrimonio. Hay que ser este, si lo deseamos en una vida feliz. realistas, este bebe genéticamente puede parecerse a sus Los rencores personales, si es que existen, son los propios, suegros, cuñadas o cuñados, aunque no nos gusten. Y al no hemos de inculcar una vida en desamor y violencia. El final de todo, serán personitas independientes, y amadas amor ha de ser una práctica reconocida en el diario vivir de por el simple hecho de ser nuestros hijos. Además, en esta criatura, las sonrisas, la música, el arte, el cuidado de sí, gustos se rompen géneros. la ejercitación de su espíritu y su cuerpo deben pertenecer Siempre existirán expectativas acerca de cómo se verá a su sistema educativo hasta llegar a incorporarse en su o podrá ser esta nueva personita. Desde su sexo, sus cotidianidad. La bondad y el espíritu centrado en la vida, características físicas, su manera de conducirse por la un emblema de su existencia. vida. Y no creo que esté mal, el mal lo encuentro, cuando Estas son algunas sugerencias y cada quien considerará no somos capaces como familia de lidiar con situaciones otras u omitirá alguna. Pero la meta es crear niños felices, contrarias a las imaginadas. Perdiendo la perspectiva de la que sean capaces de transmitir su bondad.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 12 / Guatemala, 27 DE julio de 2021

OPINIóN

La Guatemala Contrato de tiempo parcial, profunda y las vacunas hecha la ley hecha la trampa Gladys Monterroso

licgla@yahoo.es

Todos los sacrificios que exigía la pobreza, ellos los cumplían con resignación”. Franz Kafka La pandemia se ha convertido en endémica a dos velocidades, los que si se están vacunando en su tiempo y con ambas dosis, porque viven en los países del primer mundo y tienen acceso a las vacunas solamente por el hecho de ser ciudadanos de primera y los que no se han podido vacunar, por no tener acceso a las vacunas, simplemente porque viven en países como el nuestro sin desarrollo, dicen los expertos que las variantes más fuertes del virus, surgen en los países más pobres como la variante india que es más agresiva que las demás. ¿Cómo vivimos en esta nuestra sociedad este problema de salud pública? Lamentando no tener acceso a la inmunidad temporal, derivado de que, mientras en los países del primer y segundo mundo, los gobiernos están preocupados por lograr la mayor protección, nosotros acá, derivado de las decisiones del MSPAS, estamos esquematizados en ciudadanos de tercera, cuarta y nada, veamos, los de tercera nos vemos obligados a ponernos una vacuna de la que aparentemente no nos podremos poner la segunda dosis, porque si se trata de AstraZeneca ya avisaron que es probable que no nos envíen más, y en relación a la Sputnik V, lo que todos sabemos, es precisamente que no sabemos qué sucederá, los de cuarta, probablemente tengan acceso a las donaciones, porque de vacunas compradas nada, estamos por sobrevivir de regalado teniendo los recursos suficientes para encontrarnos todos vacunados ya. Mientras los que no están en nada, son todos esos ciudadanos que no aparecen entre las estadísticas de los probables vacunados, porque se ha priorizado a los empleados del OJ, SAT, Congreso, maestros docentes, estudiantes universitarios, ahí me quedo, porque los demás a estas fechas de la entrada de la pandemia, no aparecen, no existen, son parte de la Guatemala Profunda, la base sin la cual no podemos subsistir. ¿Quiénes componen ese gran mundo de los invisibles? La señora de las tortillas, el chiclero, el albañil, el campesino, el vendedor de la terminal, el que lleva las verduras, el que vende la carne, la señora de la limpieza, la secretaria, el mensajero, en fin todos los que hacen posible que Guatemala exista, porque no

solamente somos los propuestos a la vacunación, definitivamente más de la mitad de la población ha quedado invisibilizada, derivado de que cambiaron el sistema de vacunación y en lugar de continuar vacunando de acuerdo a las edades, se ha segmentado la vacunación por ciertas características en las que se incluye, si se estudia o no, y si se trabaja en determinada institución, Es altamente discriminatorio que se decida vacunar a una persona por su lugar en la sociedad, no por la edad que se tenga, vamos, que es el primer país en el que se ha privilegiado el estatus para tener acceso a un derecho universal como lo es la salud, ¿En qué sociedad vivimos, que en pleno siglo XXI, se establece una especie de apartheid sanitario? Me niego a aceptar que, sumado a la corrupción galopante, una economía sumamente pobre, se le vede un derecho universal a una persona por trabajar honradamente en el campo, en la economía informal, o ser simplemente económicamente la última escala de la producción, aunque la tortilla sea esencial en la dieta diaria, por poner un ejemplo del mínimo valor que se le da a la salud las personas que nos proveen de ese sustento. La percepción que deja esta decisión es que no existe un plan de vacunación (ya lo sabíamos), con tanto tiempo que ha pasado desde que entró al país el Covid-19, es por lo tanto, altamente cuestionable que se improvise de una forma tan primaria un tema tan importante, como lo es el sistema de salud de una sociedad que ya tiene bastante con uno de cada dos niños sufriendo de desnutrición crónica. Adicional a todo lo anterior, diferenciar a los ciudadanos dependiendo de su condición económica constituye una violación a los derechos fundamentales de los ciudadanos en general, porque: 1) Viola el derecho de igualdad instalar los centros de vacunación especialmente en la capital, sin tomar en cuenta que más de la mitad de la población se encuentra en el interior, y 2) Aún en la capital, segregar a la población entre ciudadanos de primera, de segunda, o invisibles, dependiendo de los estudios que se tengan, más aún si acá todos somos de tercera en el globo terráqueo, ¿En dónde estamos? En el infinito de la nada.

Cincuenta quetzales por colectivo el salario mínimo: hora” ha sido una forma a) es mensual, b) es del orden Luis acostumbrada de contratar de Q3,000. (Son números Fernández Molina bajo subordinación (siguiendo redondos, aproximados). órdenes). Cabe agregar que ese Para los trabajadores regulares mecanismo está contemplado se incorporan los “séptimos en el capítulo de salarios del Código de Trabajo, de esa días” y los asuetos que se intercalen; por eso el salario cuenta el Reglamento no “está creando” ni tampoco lo diario se multiplica por 30. Pero los días laborales del hace la CC; lo que ha hecho esta Corte es garantizar que sí mes son 22 o 23 dependiendo del mes, fines de semana y es factible y legal ese tipo de contratación aunque el final asuetos. Por ello si multiplicamos el salario mínimo “por de mes no se “redondee” el mínimo. Es que el contrato hora” y “por día” y lo multiplicamos por 22 días nos daría por horas sí se adecúa a circunstancias reales. En muchos Q2,024. Obviamente hay un “ahorro” para el empleador casos es el propio trabajador quien así lo pide, pues se y con todas las de ley. adecúa a determinada agenda o programación (ej. amas Uno de los principios laborales es el de la integración de casa, estudiantes, meseros, vacacionistas, etc.) Para (o conexión), esto es que un trabajador se incorpora a garantizar esa forma de contrato era necesario que se una empresa y lo que suda cada día no es solamente para borrara la sombra, se eliminara la amenaza de un reclamo recibir un salario a fin de mes; no. También se conexa el posterior del trabajador por “reajuste” del diferencial del Bono 14, el Aguinaldo, las vacaciones, la indemnización salario entre lo que se devengaba y el salario mínimo. Es y la atención médica y jubilación (por medio del obvio que en un contrato “parcial” (mínimo por hora) IGSS). A ello se agrega el séptimo día y asuetos. La no va a “llegar” al salario mínimo. Ahora bien, “puesta contraprestación inmediata de la ecuación “salario-pago” la ley puesta la trampa”, la nueva normativa puede es propia del derecho civil; la continuidad y “amarre” es “retorcerse” y darle un uso diferente a la buena intención del derecho laboral. normativa. En su parte medular el Reglamento consagra Los contratos que hoy día están vigentes no se pueden el pago del mínimo “por hora”, pero dicho Reglamento modificar pero en futuras contrataciones es posible que y la normativa en general faltó fijar los mojones de las en conclusión creo que es buena la intención. respectivas fronteras entre contratos “permanentes” y Deja una zona de frontera indefinida, hace falta algo contratos “parciales” porque deja resquicios por donde más en el Reglamento. se pueden colar los abusivos de siempre que aprovechan Vale la pena analizar el artículo 102, CPRG y 120 esas fisuras legales. Veamos: del Código de Trabajo: “Los trabajadores permanentes El salario mínimo se fija en horas, en promedio que por disposición legal o por acuerdo con los aproximado es Q11.50. Para el cálculo del día se patrones labores menos de cuarenta y ocho horas a la multiplica por 8 y nos da: Q92. Multiplicando por 30 semana, tienen derecho de recibir íntegro el salario nos daría un promedio de Q2,860 (a ello se adicionarían correspondiente a la semana ordinaria diurna.” La clave los Q 250 del bono incentivo). Por eso, en el imaginario en este galimatías está en la palabra “permanente”.

Guatemala la eterna olla de cangrejos

L

con estas actuaciones de estar a tendencia a destruir lo cortando las buenas intenciones bueno es una costumbre Rodulfo de gente con deseos de hacer de gente sin visión y si Santizo en el claro conocimiento de la bien su trabajo, cortando esas realidad actual de Guatemala, capacidades especiales que la siendo un país donde la justicia FECI venía desarrollando con solo es para aquellos ciudadanos investigaciones de alto impacto comunes y corrientes, quienes al final serán los que con aquellos malos guatemaltecos de cuello blanco. justifiquen la presencia de instituciones que deben velar Con estas acciones usted le ha tocado los “huevos porque la misma sea justa y cumplida. al toro” porque la población guatemalteca está harta Lo que pasó el viernes pasado con destituir al fiscal de la de tanto mal actuar de los funcionarios públicos y Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) Francisco van a salir a la calle a pedir su destitución inmediata Sandoval, es prueba clara de que seguimos siendo porque el cansancio y desilusión es ya demasiado, una autentica Olla de Cangrejos, teniendo personajes con justa razón exigirán cambios estructurales en el dirigiendo instituciones clave para fortalecer el Estado qué hacer gubernamental para tener autoridades más Derecho, tal es el caso de la presencia de Desconsuelo comprometidas con la población y no simples cobradores Porras como Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, de jugosos salarios. cargo que no lo merece para nada. Nuestro apoyo y solidaridad al Fiscal Juan Francisco Desde su ingreso al ser nominada por el mal recordado Sandoval, lo felicitamos por ese trabajo responsable Jimmy Morales se ha dedicado a ser una vigilante, que realizó por muchos años que dejó una semilla para haciéndose la babosa, protegiendo políticos, empresarios despertar la conciencia de la población guatemalteca que y delincuentes que gozan de su simpatía para seguir con cuando actúa lo hace con determinación. la maldita corrupción e impunidad que tanto daño le ha Les dejo este pensamiento: “Cuando seas empleado hecho a la sociedad guatemalteca. público haz tu trabajo con responsabilidad, compromiso Recuerde cuál es la misión y visión principal del y honestidad, porque eres parte de una sociedad a la que Ministerio Público, es el ejercicio de la persecución tarde o temprano vas a volver como un ciudadano más penal en Guatemala independientemente de quien sea y te van a recibir de acuerdo a tu actuar en tu etapa de el hechor, premisa que usted para nada está cumpliendo trabajador público”.


Guatemala, 27 DE JUlIO de 2021 / Página 13

AVISOS LEGALES

Avisos Legales

PBX

2423-1800 En internet lahora@lahora.com.gt

Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Horario edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1838 o al correo suscripciones@lahora.com.gt

Edicto de Cambio de nombre

Edicto de Cambio de Nombre

A mi oficina 3 calle 3-18 zona 1 Santa Cruz Barillas, Huehuetenango se presentó Domingo Ismaél Pedro Mateo a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Luis Fernando Ortiz Peña. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Barillas, Huehuetenango 22 de mayo de 2021. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320 FL-5401 13, 27, Julio / 11, agosto 2021

DIEGO TZEP GUARCHAJ y MAGDALENA SAC COTIY DE TZEP, solicitan cambio de nombre de su menor hija EVELIN PASCUALA TZEP SAC por ELVIA HERLINDA PASCUALA TZEP SAC, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Lic. Pablo Marcial Jamínez Tambriz, Abogado y Notario. Colegiado: 19,979. 4ª avenida 2-12 zona 1, Nahualá, Sololá, 02 de julio de 2021. FL-5423 13, 27 julio / 11 agosto 2021

Edicto de Cambio de Nombre

Edicto de Cambio de nombre

Harry Armando Cambranes Bagú y Ada Judith López Hernández de Cambranes solicitan cambio de nombre de su hijo Jeremy Alessandro Cambranes López por el de Jeremy Cadmiel Cambranes López. Cito para oposición 4ª. Calle 9-48 zona 1 Mixco, Guatemala. Licda. Isabel Alejandra Paz García, Abogada y Notaria. Col. 16305. FL-5404 13, 27 julio / 11 agosto 2021

En mi oficina en 4ª. Calle 1-80 Zona 3 2o nivel, de la ciudad de Chimaltenango, se presentó Marson Yonicio, Canel Figueroa, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Marson Yonicio, Figueroa. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 04 de julio de 2021. LIC. ISAURO DIONEL GONZALEZ VÁSQUEZ. Colegiado 8081 FL-5435 13, 27, julio / 11, agosto 2021

Edicto de Cambio de nombre

Edicto de Cambio de Nombre

MARTA JULIA GARCIA NAJERA DE MINERA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por JULIE MINERA, afectados a 11 avenida 13-54 apartamento 402, zona 1, Guatemala, 16 de julio de 2021. Blas Enrique Díaz Pérez, Abogado y Notario. Col. 8,378. ragma7914@gmail.com FL-5416 27, julio / 11 agosto 2021

A mi Oficina, en 15 Av. 6-15 zona 14, Ciudad Guatemala, se presentó OSCAR ERWIN MONTERROSO MONZÓN, a través de su Mandataria Marta Isabel Pixtún Monzón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR EDWIN MONTERROZO MONZON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de julio de 2021. LIC. JAVIER ADONAÍ GODINEZ SAGASTUME. Notario. FL-5436 13, 27 julio / 11 agosto 2021

Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina 2da. Avenida 5-30A Z. 4 San Juan Ostuncalco, Quetgo, INGRID ARACELY JUAREZ SAPON DE TORRES, Mandataria, solicita CAMBIO DE NOMBRE de Paulino Otoniel Sapon y Sapon por Paulino Otoniel Juarez Sapon. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetgo. 06-07-2021. Notaria Mayra Irasema Reyes Cifuentes. Col. 20562. FL-5418 13, 27 julio / 11 agosto 2021

Edicto de Cambio de Nombre CARLOS IXCHOP PÉREZ en Representación Legal de su hija menor de edad LÚSIFER MAGDALÍ IXCHOP VELASQUEZ solicita cambio de su nombre por el de AMY MAGDALÍ IXCHOP VELASQUEZ. Pueden oponerse los perjudicados. 3a. Calle 2A-21 zona 1. Momostenango, 5 de Julio de 2021. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Notario. Col 4480. FL-5419 13, 27 julio / 11 agosto 2021

Edicto de Cambio de Nombre EUSEBIA GILBERTA AGUILAR TAJIBOY, en el ejercicio de la patria potestad y representación legal del menor AROLDO ALEXSANDER AGUILAR, solicita cambio de nombre por el de ANTONIO ALEXANDER AGUILAR, formalizar oposición en la oficina ubicada en 2 calle 1-54 zona 1 Salcajá, Quetzaltenango, 7 de Julio de 2021. Abogado y Notario Wilder Romeo de León Rodas. Colegiado: 11,122. FL-5420 13, 27 julio / 11 agosto 2021

edicto de Cambio de Nombre 09049-2021-00536. Of. 2a. DAVID HERRERA DÍAZ solicita cambio de nombre por el de DAVID HUGHES DÍAZ, con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. Efectos legales se hace la presente publicación. Jdo. 20. de 1ra. Inst. Civil Depto. Quetgo. 01-07-21 Lic. Oscar Giovani Garcia Palacios. Srío FL-5421 13, 27 julio / 11 agosto 2021

Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina 2da. Avenida 5-30A Z. 4 San Juan Ostuncalco, Quetgo, INGRID ARACELY JUAREZ SAPON DE TORRES, Mandataria, solicita CAMBIO DE NOMBRE de Eduardo Yovani Sapon Sapon por Eduardo Geovany Juarez Sapon. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetgo. 06-07-2021. Notaria Mayra Irasema Reyes Cifuentes. Col. 20562. FL-5422 13, 27 julio / 11 agosto 2021

Edicto de Cambio de Nombre SHENY ELIZABETH MENDOZA BURRERO, solicito cambio de nombre de su hija SHEYLI ARCELY MORALES MENDOZA por SHEYLI MISHELL MORALES MENDOZA. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten en 1ra. Avenida 1-69 zona 1. Ciudad. Guatemala, 08 de julio de 2021. Lda. Miriam Elizabeth Castillo González. Abogada y Notaria. Col. 27012 FL-5438 13, 27 julio / 11 agosto 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIETA MAYROBY SAPÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por JULIETA MAYROBY AGUILAR. Publíquese. Oposición en 3ª. Av.8-12 zona 10. Cobán, A.V. 05/07/2021.Licda. LIDIA JEMINA LÓPEZ WINTER, Abogada y Notaria.Colegiada 14004. FL-5453 13, 27 julio / 11 agosto 2021

Edicto de Cambio de nombre A mi oficina ubicada avenida reforma 8-95, zona 10, ciudad de Guatemala, Edificio Avenida, oficina 202-A, se presentó, Acisclo Valladares Molina en su calidad de Mandatario General con Representación con Cláusula Especial a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su Mandante JAVIER VALLADARES URRUELA por el nombre de FRANCISCO JAVIER VALLADARES URRUELA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de julio de 2021.- Gloria Elubia Xiquin Mejia, Abogada y Notaria, Colegiada No. 15570. FL-5462 13, 27, julio / 11, agosto 2021

Edicto de Cambio de nombre Antonio Marcos Manuel Lucas, a través de su mandatario especial con representación: Sebastián Mateo Montejo, solicita cambio de su nombre por el de: Antonio Marcos (único nombre y apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Alejandro Rumaldo López Gaspar. Abogado y Notario. Colegiado 25,757. Notaría: 2da calle 5-72, zona 1, San Pedro Soloma, Huehuetenango, 13 de julio de 2021. FL-5619 27, Julio / 04, 19, Agosto 2021

Edicto de Cambio de nombre Ante mí, se tramitan las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de Pedrito Morales Vásquez por el de William Pedro Alejandro Morales Vásquez. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en Aldea El Xab, municipio de El Asintal, departamento de Retalhuleu. George Willian González Sales. Abogado y Notario. Aldea El Xab, municipio de El Asintal, departamento de Retalhuleu, 25 de Junio de 2021. FL-5648 23, 27, Julio / 02, agosto 2021

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14 / Guatemala, 27 DE JUlIO de 2021

AVISOS LEGALES

Edicto de Cambio de Nombre

Edicto de Cambio de Nombre

Edicto de Proceso sucesorio

José Jesús Rupán López, solicita su cambio de nombre por el de: José de Jesús Rupán López. Efectos legales se hace la presente. 8ª calle 2-16 Zona 1, San José El Idolo, Suchitepéquez. 22/07/2021. Lic. Byron Estuardo Lepe Valladares. Colegiado 22234. FL-5729 27 julio / 10, 25 agosto 2021

EDWARD ALBERTO CRUZ MORALES Y MARÍA DEL CARMEN GARCÍA CASTILLO en representación legal y ejercicio de la Patria Potestad de su menor hija SAMARA ABIGAÍL ELIZABETH CRUZ GARCÍA, solicitan cambio de nombre por LIGIA SAMARA ELIZABETH CRUZ GARCÍA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría 6ª. Calle 5-59, zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Guatemala, 22 de julio de 2021. Abogada y Notaria Edna Marleny Chuquiej Sactic. Col. 18969. Tel. 46187984 FL-5751 27 julio / 10, 25 agosto 2021

A mi notaría ubicada en la diecisiete avenida diecinueve guion setenta, zona diez, edificio Torino, oficina seiscientos uno, de esta ciudad, se presentó: CARLOS ANTONIO GORDON BROWN; EDWARD STEVE, GRETEL PAMELA, TRACY DANESSA Y BRUCE DWYTH los cuatro de apellidos GORDON HERNÁNDEZ, a radicar proceso sucesorio intestado extrajudicial de la causante DHERMA DANESSA HERNANDEZ VÁSQUEZ DE GORDON, habiéndose fijado para la junta de herederos el TREINTA DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO a las NUEVE HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente públicación. Guatemala, 07 de julio de 2021. Jahbe Roberto Daniel Veras Melgar. Abogado y Notario. Col.28002. FL-5452 13, 20, 27, julio 2021

Edicto de Cambio de Nombre MARÍA DEL MILAGRO NAVAS ZEPEDA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MILY ZEPEDA GARCÍA, para los efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 19 de julio de 2021. Licda. Evelyn Yaneth Oajaca Marroquín, Notaria Colegiado 32,574, Barrio La Democracia, Guastatoya, El Progreso. FL-5731 27 julio / 10, 25 agosto 2021

Edicto de Cambio de nombre A mi oficina 8ª calle 6-06 zona 1 oficina 106, se presento Lesbia Adelmira Chicoj Muy, quien actúa en representación de su menor hijo Anner Abdiel Orózco Chicoj, a solicitar cambio de nombre por el de Geovanny Abdiel Mérida Chicoj, para oposición de perjudicados. Guatemala 21 de julio 2021. Lic. Julio César Mutzus Villanueva. Colegiado 7458. FL-5736 27, julio / 10, 25, agosto 2021

Edicto de Cambio de Nombre María Dolores Ralac Abac, solicita su cambio de nombre, por MARÍA JOSÉ LORENA RALAC ABAC. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1a. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 20 de julio del 2021. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. FL-5743 27 julio / 10, 25 agosto 2021

Edicto de Cambio de Nombre LESTER RENÉ COJ ORANTES, cambiara su nombre por el de LESTER RENÉ ORANTES ORANTES, por medio de Mandatario. Cito para Oposiciones: 8va ave. 20-22 zona 1 of. 34 Edif. Castañeda Molina. Guatemala 21 de Julio 2021. Lic. Ronald David Ortiz Orantes, Notario. Col. 4,995 Correo electrónico: lic_david_ortiz@yahoo.es FL-5744 27 julio / 10, 25 agosto 2021

Edicto de Cambio de Nombre EMILIA ISABEL COJ ORANTES, cambiara su nombre por el de EMILIA ISABEL ORANTES ORANTES, por medio de Mandatario. Cito para Oposiciones: 8va ave. 20-22 zona 1 of. 34 Edif. Castañeda Molina. Guatemala 21 de Julio 2021. Lic. Ronald David Ortiz Orantes, Notario. Col. 4,995 Correo electrónico: lic_david_ortiz@yahoo.es FL-5745 27 julio / 10, 25 agosto 2021

Edicto de Cambio de Nombre JUNIOR GABRIEL JUÁREZ HERNÁNDEZ, solicita su cambio de nombre por el de: GABRIEL JOSUÉ JUÁREZ HERNÁNDEZ. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 “B” Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 21 de Julio de 2021. Lic. SERGIO ARNOLDO LEMUS VALENZUELA, colegiado: 11,575. FL-5746 27 julio / 10, 25 agosto 2021

Edicto de Cambio de Nombre María Antonia Muñoz Chile, solicita cambio de nombre a favor de su menor hija DULCE ABRILL MUÑOZ CHILE por el de DULCE RUBÍ MUÑOZ CHILE, efectos legales se hace publicación emplazando a los que se consideren afectados presentarse a mi Notario. Mazatenango Suchitepéquez, 12 de julio de 2.021 Lic. Juan Enrique Tumax Soto, Abogado y Notario Colegiado No. 31,452, Oficina 3a calle 4-37 zona 1 Mazatenango,

FL-5747

27 julio / 10, 25 agosto 2021

Edicto de Cambio de Nombre CONCEPCIÓN ODETH LINARES MENDOZA DE DIAZ, en calidad de Mandataria Especial con Representación de la señora ODETTE ONALY MENDOZA, solicitó cambio de nombre, por el de ODETH ANAHY MENDOZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Asunción Mita, Jutiapa 15/07/2021. Licenciada MARLIN PATRICIA RUIZ RAMIREZ. Abogada y Notaria. Oficina: Barrio Campo de la Feria. Colegiada 30,159.

FL-5750

27 julio / 10, 25 agosto 2021

Edicto de Cambio de Nombre El 30 de junio de 2021 se aprobó el cambio de nombre de Sandra Ninnette Ponciano Reyes, por el de NICOLLE JULIE PONCIANO REYES, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace esta única publicación. Gustavo Javier Mendizábal Grajeda. Notario. Colegiado 13,582. FL-5757 27 julio 2021

Edicto de Cambio de Nombre El 15 de julio de 2021, se aprobó el cambio de nombre de WILSON ALEXANDER GONZÁLEZ LÓPEZ, por el de WILSON ALEXANDER CALDERÓN VARGAS, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace esta única publicación. Gustavo Javier Mendizábal Grajeda. Notario. Colegiado 13,582. FL-5758 27 julio 2021

Edicto de Proceso Sucesorio EDICTO: JUAN ANDRÉS PELLECER CUESTAS, Notario, cita a los que tengan interés en la mortual del señor ERNESTO TOWNSON RINCON quién también utilizó y se identificó con los nombres de José Ronaldo Ernesto Fownson Rincón, José Rolando Ernesto Townson Rincón, José Ronaldo Ernesto Townson Ricón, y José Ronaldo Ernesto Townson Rincón, para que se sirvan asistir a la Junta de Herederos señalada para el día 12 de agosto de 2021, a las diez horas, en la 14 avenida 6 – 42 de la zona 14, Interior #33, en esta ciudad, dentro del PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL radicado por el señor JOSÉ ANTONIO MORALES GONZÁLEZ. Guatemala, 13 de julio 2021 FL-5609 20, 27, Julio / 03, agosto 2021

Edicto de Proceso Sucesorio

KIMBERLY DANIELA GÓMEZ CASTRO, solicita cambio de nombre por el de KIMBERLY DANIELA BERNAL CASTRO. Se puede formalizar oposición. Guatemala. 9/07/2021. Lic. Otto René Vicente Revolorio. Col. 7095. 7ª Ave. 8-56 zona 1 Of. 504, Edificio El Centro 5º. nivel. FL-5763 27 julio / 10, 25 agosto 2021

mario rené vivar lopez, radicó ante mí, proceso sucesorio intestado extrajudicial del causante gerardo vivar hernández; junta de herederos 30 de agosto de 2021, a las 10 horas, en 4ª calle, 7-53, zona 9, edificio Torre Azul, 2º nivel, oficina 203, ciudad de Guatemala. Cito a quienes tengan interés. Guatemala, 22 de julio de 2021. Notario tobías nicolás gudiel avila. Colegiado 6822. FL-5759 27 julio / 3, 10 agosto 2021

Edicto de Cambio de nombre

Edicto de Remate

Delfino Arreaga Espinoza y Carlota Margarita Maldonado Tovar, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo CARLOS MATIAS PEDRO ARREGA por el de CARLOS MATIAS ARREAGA MALDONADO. Quienes se consideren perjudicados por el CAMBIO DE NOMBRE pueden formalizar oposición. Municipio De Catarina Departamento De San Marcos, 19 de julio del año 2021. Fluvia Victoria de León García, Abogada y Notaria, colegiada 33,594 2ª ave. 13-218 zona 1, Municipio de Catarina, Departamento de San Marcos. FL-5767 27, julio / 10, 25, agosto 2021

E.V.A 01048-2018-00725 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad como: a) FINCA NÚMERO DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS (18442), FOLIO CUARENTA Y CINCO (45) DEL LIBRO CIENTO DIECINUEVE (119) DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Guanagazapa, departamento de Escuintla, con área de 451,256.8125 m2. Medidas y colindancias: mide: cuarenta y cinco hectáreas, doce áreas y cincuentiseis punto ochentiuna centiáreas y linda: Al Norte: 266.23 metros con finca San Jorge; al Sur: 288.33 metros con la finca matriz, Oriente 1,664.50 metros con la finca matriz; y al Poniente: 1,627 metros con Jose Angel Silva. Esta finca se desmembró de la finca 8788, folio 45, libro 71 de Escuintla. Número cuatro: esta finca goza de la servidumbre de uso de agua a que refiere la dieciochoava inscripción de derechos reales de la finca número 619, folio 3, libro 19 de Escuintla. Número siete: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ANOTACIÓN LETRA B: El Juez DE PRIMERA INSTANCIA DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE GUATEMALA en resolución(es) de fecha(s) 9 de diciembre de 2016, mandó a anotar la medida cautelar de embargo é inmovilización de esta finca según juicio número 01175-2016-00108 Oficial I. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO TRES: la cual ocupa el primer lugar. b) FINCA NÚMERO OCHO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO (8788), FOLIO CUARENTA Y CINCO (45) DEL LIBRO SETENTA Y UNO (71) DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Guanagazapa, departamento de Escuintla, con área de 1,364,640.8300 m2. Medidas y colindancias: compuesta de seiscientas treinta y una hectareas, ochenta y seis áreas, ochenta y ocho centiárea y que linda: N. terreno San Jorge, S. Salome Baches y finca Cerros Pegados, O. con Hacienda Argelia, y al P. con fincas Aroche y La Libertad. Esta finca se desmembró de la finca número 2034, folio 9, libro 32 de Escuintla. La presente finca tiene inscrito arrendamiento en su 5 inscripción de derechos reales. Número doce: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ANOTACIÓN LETRA B: El Juez DE PRIMERA INSTANCIA DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE GUATEMALA en resolución(es) de fecha(s) 9 de diciembre de 2016, mandó a anotar la medida cautelar de embargo é inmovilización de esta finca

Edicto de Cambio de Nombre

Edicto de Cambio de Nombre GILBERTO ISAÍ CASTILLO PÉREZ Y JEENIFER BEATRIZ MARTÍNEZ MELÉNDEZ promueven CAMBIO DE NOMBRE, menor: IKER SAID CASTILLO MARTÍNEZ por GILBERTO IKER SAID CASTILLO MARTÍNEZ, en cumplimiento de ley hace esta publicación. Justo Rodriguez Rabanales NOTARIO. 22 julio 2021, Colegiado 8566, 19 av. 0-43 zona 3, Quetzaltenango. FL-5771 27 julio / 10, 25 agosto 2021

Edicto de Proceso Sucesorio ALBA DE JESÙS SÀNCHEZ BORRAYOS radicò ante mi Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del señor: Miguel Angel Soc Hernandez. Junta de herederos 20 de agosto del 2021. Diez horas, en: Cantòn Calvario, Mataquescuintla, Jalapa. Cito a los que tengan interès. Guatemala, 07 de julio de 2021. Licda. MILVIA LISSETHE MATIAS RODRIGUEZ. Abogada y Notaria. Col 9096. FL-5414 13, 20, 27 julio 2021

Edicto de Proceso Sucesorio Fátima Marsella Salomé Cuy de León radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de MOISES RODRIGO CUY SALOMÉ, Junta de herederos 20 de agosto de 2021; 08:00 horas, en Barrio El Centro, municipio de Tamahú, Alta Verapaz. Cito a quien tenga interés, Tamahú, Alta Verapaz 02 de julio de 2021. Lic. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Notario. Colegiado No. 9283 FL-5415 13, 20, 27 julio 2021

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 27 DE JUlIO de 2021 / Página 15

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... según juicio número 01175-2016-00108 Oficial I. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO SIETE: la cual ocupa el primer. c) DIECIOCHO MIL CIENTO TREINTA Y UNO (18131), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO (234) DEL LIBRO CIENTO CATORCE (114) DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Guanagazapa, departamento de Escuintla, con área de 451,256.8100 m2. Medidas y colindancias: con una extensión de cuarentaicinco hectáreas doce áreas y cincuentiseis punto ochenta y uno centiáreas y linda: Norte: doscientos ochentidos metros con finca San Jorge. Sur, doscientos ochenticuatro punto treintisiete metros con la finca matriz; Oriente, mil seiscientos veintisiete metros con Roberto Hernandez; y Poniente un mil quinientos noventiuno punto setentiseis metros con la finca matriz. Esta finca se desmembró de la número 8788, folio 45, libro 71 de Escuintla. Número cuatro: esta finca goza la servidumbre de paso de agua a que se refiere la dieciochoava inscripción de derechos reales de la finca número 619, folio 3, libro 19 de Escuintla. Número siete: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ANOTACIÓN LETRA B: El Juez DE PRIMERA INSTANCIA DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE GUATEMALA en resolución(es) de fecha(s) 9 de diciembre de 2016, mandó a anotar la medida cautelar de embargo é inmovilización de esta finca según juicio número 01175-2016-00108 Oficial I. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO TRES: la cual ocupa el primer lugar. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: ALEYDA BEATRIZ PEREZ RODAS, para lograr el pago de la cantidad de CINCO MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES más intereses, recargos por mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado y demás rubros respectivos; para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, siete de julio del año dos mil veintiuno. Secretario del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Lic. Francisco José Bonilla Oliva. FL-5392 13, 20, 27 julio 2021

Edicto de Remate Ejecución en Vía de Apremio 01163-2020-00482 Of. 3°. Este juzgado señaló audiencia para el día DOS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: finca número un mil setecientos cinco, folio doscientos cinco, del libro seiscientos cuarenta y cuatro E de Guatemala, finca urbana consistente en lote cuatro, lotificación denominada PINULA FOREST, en la quinta calle final, quince guión cero cinco (interior uno guión ciento diez), zona dos (carretera a la Aldea El Platanar), ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE colinda con resto de finca matriz; al SUR colinda con finca matriz/Carlos Guzmán; al ESTE colinda con lote cinco; y al OESTE colinda con lote tres. Tiene las siguientes medidas: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y seis grados, treinta y seis minutos y cincuenta y tres segundos, con una distancia de quince punto cero cero metros; de la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y seis grados, treinta y seis minutos y cincuenta y tres segundos, con una distancia de siete punto cero cero metros; de la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de seis grados, treinta y seis minutos y cincuenta y tres segundos, con una distancia de quince punto cero cero metros; y de la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y seis grados, treinta y seis minutos y cincuenta y tres segundos, con una distancia de siete punto cero cero metros. LIMITACIONES: Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la dos inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a tres servidumbres de conducción de energía eléctrica, y una servidumbre de agua. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “PARROQUIAL GUADALUPANA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SETENTA MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS, en concepto de capital más intereses, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con los datos que aparecen en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obran en autos. En la ciudad de Guatemala, el seis de julio del dos mil veintiuno. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JORGE ALEJANDRO ALVARADO OCHOA –SECRETARIO–. FL-5410 13, 20, 27, Julio 2021

Edicto de Remate EJECUTIVO 09049-2018-812 Of. 1o. Se rematará inmueble, ubicado en ei cantón Tierra Colorada Baja sector 2, del municipio y departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de ciento setenta y dos punto cuarenta y cuatro metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: doce metros lineales con paso privado de por medio y Erick Geovanni Quijivix Pac. Sur: Doce metros lineales con Rafael Chojolán Suchí. Oriente: Catorce punto treinta y siete metros con Luis Alberto Quijivix Pac. Poniente: Catorce punto treinta y siete metros con Rafael Chojolan Suchí. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, Salcajá, R.L. por medio de su Mandatario Judicial con Representación. Base: Q 18,113.43 más intereses y costas procesales. Remate 4/8/2021 a las 9:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 1/7/2021. Abogado, Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.FL-5428 13, 20, 27 julio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2019-01576 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3°. Ante la Juez del Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil del Municipio y departamento de Guatemala, Abogada Karin Sorelly Gómez Girón, se señaló audiencia para el día CUATRO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central: A) Finca 3978 Folio 478 Libro 608E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO 10 MANZANA J, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 77.4000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de diez y seis grados (16°), treinta y nueve minutos (39´), treinta y tres segundos (33”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Planes de las Villas. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento seis grados (106°), cincuenta minutos (50´), treinta y siete segundos (37”), con una distancia recta de quince punto cuarenta y nueve metros (15.49), colindando con Lote nueve (9), Manzana J. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y seis grados (196°), cincuenta y ocho minutos (58´), siete segundos (7”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Segunda Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286°), cincuenta minutos (50´), treinta y nueve segundos (39”), con una distancia recta de quince punto cuarenta y siete metros (15.47 metros), colindando con Lote once (11), Manzana J . CORPORACIÓN SAN LUCAS SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 3722 Folio 222 Libro 608E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita (s) la (s) 2a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. Inscripción Número: 3. Los ejecutados por Q99,233.00, compró (aron) a la entidad CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA por Q99,121.00 esta finca y la construcción y por Q. 100.00, más el impuesto del IVA por Q. 12.00 una cuatrocientos noventa y dosava parte de los derechos proindivisos del área común de la Finca No.3722, Folio 222 del Libro 608E de Guatemala .-Del precio la parte compradora pagó Q. 12,333.00 de enganche y el saldo como se expresa en la 2a. Inscripción Hipotecaria de esta finca. Inscripción Número: 4. Se rectifica la inscripción número TRES de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que los derechos proindivisos correctos del área común de la Finca No.3722, Folio 22 del Libro 608E de Guatemala, que se venden, corresponden a una cuatrocientos noventa y tresava parte y no como erróneamente se consignó . Inscripción Número: 5. Se rectifica la inscripción número CUATRO de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto de la finca en la que se venden los derechos proindivisos, es la Finca No.3722, Folio 222 del Libro 608E de Guatemala, y no como incorrectamente se consignó. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A. El Juez QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA en resolución 25 de noviembre de 2019 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA en contra de los ejecutados, según juicio 01046-2019-01576 Of. 3o. Despacho librado el 21 de febrero de 2020. B) 1/492 parte de los derechos proindivisos del área común de la Finca 3722 Folio 222 Libro 608E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, 68,235.4019 m2. con las medidas y colindancias que le aparecen en la inscripción registral Inscripción Número: 76. Los ejecutados por Q100.00 compró (aron) a la entidad CORPÓRACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA una cuatrocientos noventa y dosava parte de los derechos proindivisos del área común de esta finca, como se expresa en la 3a. Inscripción de Dominio de la Finca No. 3978, Folio 478 del Libro 608E de Guatemala. Inscripción Número: 102. Se rectifica la inscripción número SETENTA Y SEIS de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que los derechos proindivisos correctos del área

común que se venden de esta finca, corresponden a una cuatrocientos noventa y tresava parte y como erróneamente se consignó. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Raúl Antonio Castillo Hernández, para obtener el pago de VEINTITRÉS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación con las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala que obra en autos de fecha tres de mayo de dos mil veintiuno y cuatro de mayo de dos mil veintiuno, respectivamente. Guatemala, cinco de julio de dos mil veintiuno. Licenciada Daris Carolina de Mata Medrano, Secretaria. FL-5439 13, 20, 27 julio 2021

Edicto de Remate E.V.A 01048-2020-00211 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como: FINCA NÚMERO MIL CIENTO OCHENTA Y DOS (1182), FOLIO CIENTO OCHENTA Y DOS (182) DEL LIBRO CIENTO NOVENTA Y OCHO (198) DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES: DOMINIO: INSCRIPCIONES: De la finca al momento de la conservación: cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica ubicada en TERRENO EN EL CASERIO SAN JUDAS del municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, con área actual de 1341.00 m2. Colindancias: NORTE CON CARLOS JO Y VICENTE GALVEZ, SUR: CON CALLEJON, ORIENTE: CON DAMIAN ENRIQUE VICENTE GALVEZ, PONIENTE: CON PEDRO VICENTE GALVEZ, propiedad de AROLDO GONZALEZ Y ANACLETA DE JESUS MIRANDA ARGUETA DE GONZALEZ. Esta finca se desmembró de la número 5366, folio 23, libro 55 de Escuintla. Número tres: SE RECTIFICA LA INSCRIPCION DE CONSERVACION EN EL SENTIDO QUE EL NOMBRE CORRECTO DE UNO DE LOS COPROPIETARIOS DE ESTA FINCA ES: AROLDO GONZALEZ GONZALEZ. Número cinco: el ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Número siete: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial y para Asuntos Administrativos con Representación, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.175,000.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado y demás rubros respectivos. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, siete de julio del año dos mil veintiuno. Secretario del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licenciado Francisco José Bonilla Oliva. FL-5445 13, 20, 27, julio 2021

Edicto de Remate EJECUTIVO 09037-2021-00769 Of. 2a. 02-09-2021 a las diez horas se rematará el inmueble sin inscripción registral ubicado en Paraje Choera Aldea Tierra Colorada del Municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con un extensión superficial de CUATRO MIL DOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS PUNTO CERO SEIS METROS CUADRADOS, EQUIVALENTES A: NUEVE PUNTO SETENTA Y CUATRO CUERDAS dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: mide treinta y dos punto veinte metros, colinda con Isabel Torres Vicente, mojón riachuelo de por medio; PONIENTE: mide cuarenta y uno punto setenta y nueve metros, colinda con Marcela Torres Tzún, mojón piedras de por medio; NORTE: de forma inclinada hacia el poniente veintiuno punto ochenta y tres metros, quiebra ligeramente hacia el poniente treinta y dos punto cincuenta metros, quiebra hacia el norte treinta punto noventa y dos metros y quiebra hacia el poniente cincuenta y cinco punto diecisiete metros, colinda con Regina Itzep Torres y Maria Torres Vicente, mojón piedras de por medio; SUR: de oriente a poniente mide veintidós punto sesenta y siete metros, quiebra ligeramente hacia el poniente treinta y un metros, por último quiebra ligeramente hacia el poniente cincuenta y cinco metros, colinda con Laurina Bernabé Torres Vicente, mojón de piedras de por medio; . Ejecuta: “COOPERATIVA DE AHORRO y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJA RESPONSABILIDAD LIMITADA” Oscar Neftalí Gomez Poitan en su calidad de Mandatario Judicial Especial con Representación. BASE: Q.12,440.00 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario. Juzgado Pluripersonal de Paz Civil, Familia, Trabajo y Violencia Intrafamiliar de Quetzaltenango trece de julio de dos mil veintiuno. FL-5607 20, 27, julio / 03, agosto 2021


Página 16 / Guatemala, 27 DE JUlIO de 2021

Edicto de Remate E. V. A. 01047-2020-389 Of. y Not. CUARTO. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la zona Central como: Finca cinco mil novecientos uno folio cuatrocientos uno, libro ciento cincuenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en “SECTOR SEIS, EJE SIETE, LOTE CINCUENTA Y UNO DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS, PARCELAMIENTO LAS NUBES A LA ALTURA DEL KILOMETRO VEINTIDOS GUION CUATRO DE LA CARRETERA AL PACIFICO, ZONA TRES DE VILLA NUEVA,” ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero, cero, cero, cero metros cuadrados: Medidas y colindancias; NORTE: Seis metros con calle eje siete. SUR: Seis metros con lote dos eje ocho. ESTE: Quince metros con lote cincuenta. OESTE: Quince metros con lote cincuenta y dos. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: NUMERO DOS: Esta finca soporta la SERVIDUMBRE DE NO PERJUDICAR LA ESTETICA, DESTINO Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR QUE GOZA la finca cinco mil quinientos ochenta y seis, folio ochenta y seis, del libro ciento cincuenta y dos E de Guatemala. NUMERO TRES: Esta finca soporta el reglamento de uso de calles, área social, piscina, áreas verdes, garita y de uso común para los propietarios del sector bougambilias, sector seis que goza la finca cinco mil quinientos ochenta y seis, folio ochenta y seis, del libro ciento cincuenta y dos E de Guatemala, la finca cinco mil quinientos ochenta y seis, folio ochenta y seis, del libro ciento cincuenta y dos E de Guatemala. NUMERO CUATRO: CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que el lindero Éste se rectifica y deberá de quedar así: Este: quince metros con lote cuarenta y siete eje siete. Escritura No. Quinientos uno autorizada trece de noviembre de dos mil quince por notario JOSE MARIA PALACIOS GODOY. NUMERO CINCO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: uno y dos con las demás anotaciones y limitaciones que le aparecen en su inscripción registral, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, de fecha veinticuatro de mayo del año dos mil veintiuno, la cual obra en autos dentro del presente juicio. Las inscripciones hipotecarias de la finca antes identificada son las que ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su mandatario especial judicial y administrativo con representación, gratuito para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, así como constatado el régimen de notificaciones de los sujetos procesales, con el expediente respectivo, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, nueve de julio del año dos mil veintiuno. LICENCIADA. LIGIA MARIELA CERMEÑO MANCILLA. SECRETARIA. FL-5611 20, 27, Julio / 03, agosto 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01163-2020-01189 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del CINCO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble dado en garantía, identificado en el Registro General de la Propiedad de la zona Central como: Finca siete mil ochocientos veintiuno, folio trescientos veintiuno, Libro doscientos setenta y seis E de Guatemala. Finca rustica consistente en LOTE NUMERO CUATRO (4), MANZANA SETENTA (70) EN ALDEA SAN JOSE LO DE ORTEGA DE CIUDAD QUETZAL, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados (90.0000 m²). Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno punto de observación dos con una distancia de quince metros, con Azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (55°44ˈ40ʺ), colindando con Lote tres Manzana setenta; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis metros, con Azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (145°44ˈ40ʺ), colindando con lote dieciséis Manzana setenta; AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros, con azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (235°44ˈ40ʺ), colindando con Lote cinco Manzana setenta; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros, con Azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (325°44ˈ40ʺ), colindando con doce avenida.

AVISOS LEGALES INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la (s) dos inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO QUE GOZA. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, entidad que actúa como Administrador del Fondo para la Protección del Ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y DOS MIL CIENTO SESENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses contractuales, recargos legales, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Se hace constar que el presente edicto se realiza de conformidad con la certificación reciente extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el trece de julio del año dos mil veintiuno. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. JORGE ALEJANDRO ALVARADO OCHOA. SECRETARIO. FL-5613 20, 27, Julio / 03, agosto 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01050-2020-473 Of. y Not. CUARTO. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número CUATRO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO, FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO LIBRO SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica consistente en lote catorce sector seis eje ocho Bougambilias de la lotificación residencial los Planes de Barcenas ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera ca guión nueve que conduce al pacífico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: Siete metros con lote treinta y nueve eje siete. Sur: Siete metros con calle eje ocho. Este: Quince metros con lote quince eje ocho. OESTE: Quince metros con lote trece eje ocho. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NÚMERO DOS: Esta finca soporta la servidumbre de no perjudicar la estética, destino, y funcionamiento del sector que goza la finca cinco mil quinientos ochenta y seis, folio ochenta y seis, del libro ciento cincuenta y dos E de Guatemala. NÚMERO TRES: Esta finca soporta el reglamento de uso de calles, área social, piscina, áreas verdes, garita. Y de uso común para los propietarios del sector Bougambilias, sector seis que goza la finca cinco mil quinientos ochenta y seis, folio ochenta y seis del libro ciento cincuenta y dos E de Guatemala. NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO: UNO. Y demás anotaciones, limitaciones, desmembraciones, gravámenes que les aparecen en sus inscripciones registrales, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de fecha nueve de febrero del año dos mil veintiuno, la cual obra dentro del presente proceso. La inscripción antes descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su mandataria especial, judicial y administrativo con representación, gratuito para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, así como constatado el régimen de notificaciones de los sujetos procesales, con el expediente respectivo, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de julio del año dos mil veintiuno. Juzgado Segundo De Primera Instancia Del Ramo Civil, del departamento de Guatemala. Licenciada. Ligia Mariela Cermeño Mancilla. Secretaria.---------------FL-5627 21, 27, julio / 02, agosto 2021

Edicto de Remate VIA DE APREMIO 01042-2020-00682. OFICIAL 1º.- Este Juzgado señaló la Audiencia de Remate para el día CINCO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, finca número VEINTE MIL CIENTO CUARENTA Y CINCO, folio CIENTO CUARENTA Y SEIS, del libro DOS MIL SETECIENTOS VEINTICINCO de GUATEMALA. Derechos Reales, Dominio Inscripción Numero Uno, finca rustica consistente en lote de terreno en jurisdicción de Mixco de este Departamento, que mide; ciento noventa metros cuadrados y linda Norte diecinueve punto cero cero metros, con finca matriz; Sur: diecinueve punto cero cero metros, con finca matriz, Oriente: diez punto cero cero metros con finca matriz, y Poniente diez punto cero cero metros, con finca matriz, callejón El Paraíso de por medio. Derechos Reales, Dominio Inscripción Número Dos, téngase aquí trascrita la segunda inscrip-

ción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso. HIPOTECA: Únicamente la inscripción número tres la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado, intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de julio de dos mil veintiuno. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López, Secretario. FL-5752 27, 30, Julio / 03, agosto 2021

Edicto de Remate EVA 01043-2018-00370 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia del ONCE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles, a) FINCA número ocho mil trescientos noventa, FOLIO trescientos noventa del LIBRO quinientos treinta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO UNO: finca urbana consistente en lote doscientos cuarenta (240) DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados (96.0000 m2). Medidas y Colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00mts), azimut de trece grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (13°09’43”), que colinda con lote doscientos treinta y nueve (239); de la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00mts), azimut de doscientos ochenta y tres grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (283°09’43”), que colinda con calle del proyecto; de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 mts.) azimut de ciento noventa y tres grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (193°09’43”), que colinda con lote doscientos cuarenta y uno (241); de la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00mts) azimut de ciento tres grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (103°09’43”) que colinda con área verde. BASE GROUP, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ciento sesenta y dos (162) folio ciento ochenta y uno (181) del libro mil seiscientos treinta y uno (1631) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO DOS: esta finca GOZA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR que soporta la finca matriz, en las áreas de calles ya descritas en el presente instrumento. La servidumbres de paso peatonal y vehicular antes especificadas tendrán las siguientes características que constan en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. INSCRIPCION NUMERO TRES: esta finca GOZA la servidumbre de CONDUCCION LUZ, TELEFONO, ENERGIA ELECTRICA que soporta la finca matriz, esta servidumbre estará constituida sobre las áreas en que se encuentran dichos servicios e instalaciones, como expresa la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca GOZA la servidumbre de CONDUCCION DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO: que soporta la finca ocho mil ciento cuarenta y nueve (8149) folio ciento cuarenta y nueve (149) del libro quinientos treinta y siete E (537E) de Guatemala; servidumbre de ACUEDUCTO y/o conducción de agua, que tendrá las siguientes características que constan en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad la cual obran autos. INSCRIPCION NUMERO CINCO: téngase transcrita (s) la (s) segunda y séptima inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes que goza la finca matriz y las servidumbres que constan en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. INSCRIPCION NUMERO SEIS: se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número ocho de derechos reales de la finca ciento sesenta y dos folio ciento ochenta y uno del libro un mil seiscientos treinta y uno de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO OCHO: el ejecutado es dueño por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Primero de Primera Instancia Civil de Guatemala, en resolución del ocho de enero de dos mil diecinueve, decretó el embargo de esta finca dentro del juicio número 01045-2019-00013, Oficial 1º. B) DERECHOS DE COPROPIEDAD de una treinta y dosava (1/32) parte sobre los derechos de copropiedad de las áreas y elementos comunes de la finca ciento sesenta y dos, folio ciento ochenta y uno del libro mil seiscientos treinta y uno de Guatemala, finca rústica consistente en cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica ubicada en PARCELA F-1 DE LA FINCA MINERVA del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de sesenta y ocho mil ochocientos ochenta y ocho punto siete mil ochocientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS como constan en la primera inscripción de dominio. GRAVAMENES

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 27 DE JUlIO de 2021 / Página 17

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... HIPOTECARIOS DE LAS FINCAS ANTES RELACIONADAS: Únicamente la que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUATROCIENTOS VEINTIDOS MIL QUINIENTOS QUETZALES (Q.422,500.00) en concepto de capital, intereses y costas procesales y sobre ello aceptaran las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad que se acompañaron al presente proceso, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales. En la ciudad de Guatemala, el ocho de julio de mil veintiuno. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIAFL-5753 27 julio / 3, 6 agosto 2021

Edicto de Remate E.V.A No. 1047-2016-00242 OFICIAL Y NOTIFICADOR PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia el DIECISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central número OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE, LIBRO DOSCIENTOS VEINTIDÓS E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana, consistente en Lote DOS, Sector “B”, de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto setenta y ocho metros cuadrados. De las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al Punto Observado uno: Rumbo: noreste setenta grados, cuarenta y seis minutos; Distancia: quince punto cincuenta metros; Colindancia: noroeste con lote uno del sector “B”. De la Estación uno al Punto Observado dos: Rumbo: sureste diecinueve grados, catorce minuto; Distancia seis punto cero cinco metros; Colindancia: noreste con Calle. De la Estación dos al punto Observado tres: Rumbo: suroeste setenta grados, cuarenta y seis minutos; Distancia: quince punto cincuenta metros; Colindancia:

sureste con Lote tres del sector “B”. De la Estación tres al Punto Observado cero: Rumbo: noroeste diecinueve grados, catorce minutos; Distancia: seis punto cero cinco metros; Colindancia: suroeste con terreno de la señora Bernarda Larios de Natareno. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES: NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Acueducto que goza. NÚMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas Letra A: El Juez SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en despacho de fecha treinta de junio de dos mil dieciséis, mandó a anotar la Demanda de esta finca seguido por MULTICAJA, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra de los ejecutados, según juicio cero mil cuarenta y siete guión dos mil dieciséis guión doscientos cuarenta y dos Oficial primero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: número CUATRO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparece en su respectiva Inscripción Registral. De conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, de fecha veintitrés de abril del año dos mil veintiuno, la cual obra dentro del presente juicio. La inscripción hipotecaria antes descrita es la que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovida por MULTICAJA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación para obtener el pago de OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON VIENTE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se causen hasta la totalidad del adeudo. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, así como constatado el régimen de notificaciones de los sujetos procesales, con el expediente respectivo, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de julio del año dos mil veintiuno. Juzgado Segundo De Primera Instancia Del Ramo Civil, del departamento de Guatemala. Licenciada. Ligia Mariela Cermeño Mancilla. Secretaria.-----------------------------FL-5760 27 julio / 3, 10 agosto 2021

Edicto de Remate E.V.A 01041-2020-00113 Oficial 3°. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número 2219, FOLIO 219, LIBRO 465E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 74 de la Manzana “U” del sector Las Orquídeas, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 90.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación 0 al punto 1 con una distancia de 5.00 metros; de la estación 1 al punto 2 con una distancia de 18.00 metros; de la estación 2 al punto 3 con una distancia de 5.00 metros; de la estación 3 al punto 0 con una distancia de 18.00 metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: 5.00 metros con lote 31 de la manzana “U” del sector Las Orquídeas; al SURESTE:

18.00 metros con lote 73 de la manzana “U” del sector Las Orquídeas; al SUROESTE: 5.00 metros con calle; al NOROESTE: 18.00 metros con lote 75 de la manzana “U” del sector Las Orquídeas. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita la 3a. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa al RÉGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSÉ en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSÉ, quien indistintamente también podrá usar el de RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSÉ, cuyo Reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la 11a. inscripción de Derechos Reales de la Finca número 30802, folio 153 del libro 272 de Guatemala. Inscripción Número 7. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. Inscripción Número 1. La entidad ejecutada propietaria de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema de FHA. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Escritura número 358 autorizada 23 de mayo de 2018 por el notario MARIANA ORANTES SALAZAR, siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su representante legal, para lograr el pago de Q. 223,144.23 más los intereses y demás rubros consignados en la demanda y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más los intereses y demás rubros consignados en la demanda y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de julio de dos mil veintiuno. Licda. Luisa Marilu Aguilar Alfaro, Secretaria. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. FL-5791 27, junio / 03, 10, agosto 2021

Edicto de Matrimonio ATUL SADRANI de nacionalidad australiano, solicita autorice su matrimonio con ANA CORINA PEREZ NAJARRO, guatemalteca, emplazando denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Para efectos legales se hace la presente publicación, Javier Beltranena Guerra, colegiado: 33091. 13 calle 2-62 zona 10 edificio Topacio Azul, 7mo nivel oficina 713, ciudad de Guatemala, 22 de julio de 2021. FL-5761 27, julio 2021

Edicto de Matrimonio JORGE ALBERTO RECINOS APARICIO (Guatemalteco), y JAKLIN SUZETH GOTAY (Estadounidense), requieren autorice su Matrimonio Civil. Emplazo a denunciar impedimentos. Lic. Ervin Orlando Barrios Mendez, Abogado y Notario. Colegiado número 14,470. Local número 3, Centro Comercial Municipal, Entrada Principal, Río Hondo, Zacapa, Guatemala, 16 de julio de 2,021. FL-5765 27, julio 2021

Edicto de Matrimonio OCTABIO AMADO HERNANDEZ DE JESUS, (ESTADOUNIDENSE) Y NORMA JUDITH VELÁSQUEZ LUNA (GUATEMALTECA) desean contraer matrimonio civil ante mis oficios Notariales, se emplaza a denunciar a quien sepa de algún impedimento legal. ALVARO CALDERÓN SAGASTUME, Notario, Col. 5419, 12 calle 5-1 zona 1 Tiquisate, Escuintla 13/07/2021. Email. licenciadoalvarocalderon@hotmail.com FL-5766 27, julio 2021

PRODUCTOS ALIMENTICIOS ALBA, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA A todos sus accionistas para la celebración de Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día 23 de agosto de 2021 a las 11:00 horas en la Avenida Reforma 12-01 zona 10, Edificio Reforma Montufar, Torre A, 9º Nivel, Oficina 902, ciudad capital, pudiendo participar en la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Accionistas, debiendo presentar un documento de identificación personal y los títulos de acciones. En caso de no reunirse el quórum necesario para el día y hora señalado, la Asamblea se celebrará el día hábil siguiente en el mismo lugar y hora mencionados en esta convocatoria, con los accionistas que concurran a la misma. Marlon Josué Quinto Chigua. Administrador Único y Representante Legal. Guatemala, 19 de julio de 2021. Expediente 38078-2008. FL-5789

26, 27, 28 julio 2021

FL-5776

27, 28 julio 2021


Página 18 / Guatemala, 27 DE JUlIO de 2021

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: el señor FRANCISCO LOPEZ RALIOS, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en Servicio DIARIO, con 01 vehículo de SEGUNDA CATEGORIA, en la ruta: DEL MUNICIPIO DE CUBULCO DEL DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ A LA CABECERA MUNICIPAL DE SALAMA DEL DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ, VIA: PICHEC ,RABINAL, SAN MIGUEL CHICAJ Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE CUBULCO A LAS 03:30 HORAS. SALE DE SALAMA A LAS: 05:50 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala 13 de julio de 2021. EXP. 470-2020 Of. 3ro. FL-5559 19, 27 julio 2021

Edicto MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: SECUNDINO ORLANDO TELLO CIFUENTES, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012 y sus Reformas, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUNDA CATEGORÍA, en la ruta de: ALDEA MIXLAJ DEL MUNICIPIO DE CHIANTLA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, A: MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, VIA: SAN JOSÉ LAS FLORES, EL LLANO, LAS MAJADAS, SAN NICOLAS, CAPELLANÍA, CHIANTLA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA MIXLAJ, CHIANTLA, A LAS: 03:00 Y 10:30 HORAS. Y SALE DE CIUDAD DE HUEHUETENANGO, A LAS: 11:30 Y 14:30 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 10 DE JUNIO DE 2021. EXP. 570-2021. Of. 1° Gv. FL-5732 27 julio / 4 agosto 2021

Edicto MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: FRANCISCO HERRERA CANO, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012 y sus Reformas, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUNDA CATEGORÍA, en la ruta de: MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, A: ALDEA MIXLAJ DEL MUNICIPIO DE CHIANTLA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, VIA: CHIANTLA, CAPELLANÍA, SAN NICOLÁS, LAS MAJADAS, EL LLANO, SAN JOSÉ LAS FLORES Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE CIUDAD DE HUEHUETENANGO A LAS: 05:30 Y 06:00 HORAS. Y SALE DE ALDEA MIXLAJ, CHIANTLA A LAS: 11:00 Y 12:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 10 DE JUNIO DE 2021. EXP. 569-2021. Of. 1° Gv. FL-5733 27 julio / 4 agosto 2021

AVISOS LEGALES Azimut de 262o 15” 2´. De la E8 al P.O.9, distancia de 29.250 mts. Azimut de 273o 13” 22´ colinda con Finca Matriz. Al O. De la E9 al P.O.10, distancia de 20.550 mts. Azimut de 186o 9” 22 ´. De la E10 al P.O.11, distancia de 30.740 mts. De 170o 51” 41´. De la E11 al P.O.12, distancia de 22.560 mts. Azimut de 173o 31” 21´. De la E12 al P.O.13, distancia de 22.740 mts. Azimut de 169o 18” 41´. De la E13 al P.O.14, distancia de 36.240 mts. Azimut de 174o 53” 1´. De la E14 al P.O.15, distancia de 1438 mts. Azimut de 175o 7” 21´ colinda con finca matriz. Al S, De la E15 al P.O.1, distancia de 59.163 mts. Azimut de 90o 0” 0´ colinda con María Isabel Prado Sarg. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio promovido por: VICTOR MANUEL ZAVALA SOLARES. Aceptándose postores cubran deuda de Q.200,000.00 más intereses legales y costas procésales. No existiendo otros gravámenes. E=estación. P.O.

punto de observación. Ante Jueza Jdo. 2º. De 1ra. Inst. Civil del Depto. de Quetgo. 18-06-2021 Oscar Giovani Garcia Palacios. Srío. FL-5446 27, julio / 05, 12, agosto 2021

Edicto de Cambio de nombre BRÍGIDO MADRID LEIVA comparece en representación de su mandante GENRRY EVARISTO ESTRADA SOLOJ quien desea cambiarse el nombre por el de HENRY EVARISTO ESTRADA SOLOJ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría en 20 calle y 13 Av. Ciudad de Puerto Barrios Izabal. Puerto Barrios Izabal 17 de junio de 2021. Lic. Reginaldo Vásquez y Vásquez, Abogado y Notario Col. 21145.

FL-5047

23, junio / 07, 27, julio 2021

Homo Sapiens se internó en Iberia en lo peor de la última glaciación Por primera vez se han aportado pruebas que demuestran que el interior peninsular ibérico fue ocupado de forma recurrente por humanos anatómicamente modernos desde hace al menos 26.000 años. MADRID

Agencia dpa/ (Europa Press)

Este proceso se desarrolló a pesar de las rigurosas condiciones climáticas y ambientales impuestas por los picos más fríos de la última glaciación. Los nuevos datos, que acaban de publicarse en la revista ‘Scientific Reports’, provienen de la excavación arqueológica del yacimiento de Peña Capón (Muriel-Tamajón, en Guadalajara), donde se desarrollan trabajos de campo desde 2015. El yacimiento se encuentra en un abrigo rocoso a orillas del río Sorbe (cuenca alta del Tajo), que alberga un depósito sedimentario con restos materiales correspondientes a cazadores-recolectores que ocuparon la región entre hace al menos 26.100 y 23.800 años. Portadores de las tradiciones culturales Solutrense y Proto-Solutrense (y quizá Gravetiense), estos grupos utilizaron el abrigo como lugar de hábitat estacional, con una función mayoritariamente centrada en la caza y procesado de las presas. Los resultados obtenidos suponen

una relevante contribución a la comprensión de las dinámicas de poblamiento y patrones de asentamiento de los primeros grupos de Homo sapiens que llegaron a la Península Ibérica desde el continente africano, hace unos 42.000-43.000 años. A pesar de que la interpretación asumida tradicionalmente dibujaba una meseta despoblada durante la mayor parte de este proceso debido a la rigurosidad que imponía el clima

continental y la relativa altitud del interior mesetario en comparación con las regiones costeras, los datos obtenidos en Peña Capón permiten asentar un modelo alternativo. Y es que, según el nuevo estudio, las primeras ocupaciones registradas en este abrigo hace 26.100 años, hasta ahora sin parangón en el interior peninsular, se produjeron precisamente durante el llamado Evento de Heinrich 2, el cual registró el momento de frío más intenso del último ciclo glaciar, tal como también se ve reflejado en los datos de polen y microfauna obtenidos en el propio yacimiento.

Foto la hora: UAH/MULTIPALEOIBERIA / Europa Press/dpa

Trabajos arqueológicos en el abrigo de Peña Capón (Muriel, Guadalajara) durante la campaña de 2019.

Edicto de Cambio de Nombre Estefani Alejandra Gracía Toc solicita el cambio de su noåmbre por el de Estefani Alejandra Nimatuj Toc. Perjudicados pueden formalizar oposición conforme la ley. Quetzaltenango 16 de julio de 2021. Juan Miguel Ramírez Axt, Notario Bufete Profesional, 6ta calle 5-13 zona 1 de Quetzaltenango. FL-5742 27 julio / 10, 25 agosto 2021

LICORERA ZACAPANECA, S.A.

AL PÚBLICO EN GENERAL INFORMA LOS PRECIOS SUGERIDOS VIGENTES ESTOS PRECIOS NO INCLUYEN IVA

Edicto de Remate 09049-2020-00464. Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia para 28-09-2021 a las 11:30 Hrs. Remate Pública subasta Finca Rustica No. 785 Folio 285 Libro 302E del Depto. Quetgo. Consistente en Terreno situado en el lugar denominado Pacajá Alto, ubicado en el Mnpio. y Depto. De Quetgo. Área: 7,862.58 Mts.2. Mide y linda: Al E. De la E1 al P.O.2, distancia de 2.879 mts. Azimut de 355o 7” 21´. De la E2 al P.O.3, distancia de 36.240 mts. Azimut 354o 53” 1´. De la E3 al P.O.4, distancia de 22.740 mts. Azimut de 349o 18” 41´. De la E4 al P.O.5, distancia de 22.560 mts. Azimut de 353o 31” 21´. De la E5 al P.O.6, distancia de 30.740 mts. Azimut de 350o 51” 41´. y De la E6 al P.O.7, distancia de 21.550 mts. Azimut de 6o 9” 22´ colinda con María Isabel Prado Sarg. Al N. De la E7 al P.O.8, distancia de 30.220 mts.

Producto

Capacidad

RFRSH CUBATA BEBIDA ALCOHÓLICA A BASE DE RON Y SABOR MANGO 5% ALC. VOL RFRSH CUBATA BEBIDA ALCOHÓLICA A BASE DE RON Y SABOR MARACUYÁ 5% ALC. VOL

lahora.gt

Guatemala, Julio del 2021

350 ML 350 ML

Precio Sugerido de Venta por Unidad Q Q

3.56 3.56


PASATIEMPOS

Guatemala, 27 DE julio de 2021 / Página 19

Sudoku Nivel de dificultad: fácil

Nivel de dificultad: media

Nivel de dificultad: difícil

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

s e n io ores c u solnteri a fácil

difícil

media

Crucigrama

Noticias más vistas en la edición digital

soluciÓn anterior

Porras dice que no despidió a Pineda acusado de filtraciones, por respetar debido proceso

Consuelo Porras acelera: quiere detalles de las denuncias en contra de Sandoval

Sotomayor, Maegli y Santis debutaron este fin de semana en los juegos olímpicos


Página 20 / Guatemala, 27 DE julio de 2021

Gente y Farándula Veinte años no son nada para Zion & Lennox, sobre todo si están llenos de buena música. Por BERENICE BAUTISTA

CIUDAD DE MÉXICO/Agencia (AP)

El dúo puertorriqueño festeja dos décadas de trayectoria con “El Sistema”, un álbum para el que convocaron a invitados estelares como Sech, Myke Towers, Rauw Alejandro y Natti Natasha. “Supercontentos la verdad”, dijo Lennox en una entrevista por videollamada desde Miami. “Emocionados con todo esto que está pasando con el género urbano que está todo el mundo contagiado, que estamos en todo el mundo”. “Estamos aprovechando todo al máximo haciendo buena música, dándole al público lo que pide”, agregó. Zion, por su parte, expresó que lo que más contentos los tiene es seguir vigentes y produciendo canciones populares. “En la consistencia está la clave”, dijo. “Zion y Lennox hemos demostrado ser un dúo consistente por más de 20 años. Es una bendición seguir ahí en el ojo público y seguir en el agrado de todos”. Su cuarto álbum de estudio incluye temas que lanzaron previamente y que ya han acumulado millones de vistas con sus videos en YouTube. Entre ellos están “No me llama” con Myke Towers, “Te mueves”

Zion & Lennox de fiesta por sus 20 años con “El Sistema” con Natti Natasha, “Gota Gota” con El Alfa y “Sistema”. Con el disco presentan el sencillo “Estrella”, sobre una chica que se ve muy bien cuando baila, y su respectivo video filmado en República Dominicana. En el clip, el dúo aparece en una mansión en la que, gracias a los efectos especiales, Zion canta y baila sobre el agua de una piscina acompañado de chicas en bikinis y trajes de baño blancos. Lennox le responde con otros versos rodeado de chicas en trajes de baño y bikinis negros. “El video está espectacular”, dijo Lennox. “Tiene esa esencia de lo que es Zion & Lennox, es bien bailable, bien sexy y tropical a la vez”. “Es un tema dedicado a la mujer, pero con mucho sazón, con mucho sabor, muy bailable, con ritmo de reggaetón para retumbar las bocinas”, agregó Zion. “Entendemos”, con el astro panameño Sech, habla de parejas apasionadas que discuten y luego se reconcilian en la cama. “La grabamos meses antes de la pandemia, por ahí unos seis meses, y es increíble porque la palabra tóxico o tóxica no estaba tan de

moda. Luego de la pandemia todo era tóxico o tóxica”, dijo Zion. “Es una canción que trata precisamente de eso, de parejas tóxicas que se odian pero se aman, pelean pero se quieren y peleando se entienden”. El video de “Entendemos”, que lanzarán próximamente, fue grabado en Miami. En él, Zion aparece con otro color de pelo y Lennox estaba “un poquito más gordito”, dijo Zion en broma. “Fue muy buen trabajo junto a Sech”, agregó Lennox. Otra de las canciones que prometen poner a bailar a sus fans es “Cinturita” con Darell y Lenny Tavárez. El tema con toques de reggae, sobre una atracción sensual sin sentimientos involucrados, también tuvo la colaboración de Dímelo Flow. “Está muy padre (genial) para la discoteca también”, dijo Zion. “Sabemos que las nuevas generaciones se van a identificar con el tema porque es pura fiesta la canción”. Rauw Alejandro es su invitado en “Diosa”, un tema dedicado a una chica tan bella como una diosa del Caribe. Con él habían grabado previamente “Química” como invitados para su álbum “Afrodisiaco”.

Foto la hora: Warner Music Latina via AP)

Portada “El Sistema” de Zion & Lennox. Zion & Lennox lanzaron su álbum “El Sistema”.

Reid Miller lleva a la pantalla la historia de Jadin Bell Por LINDSEY BAHR Agencia Ap

Foto la hora: Quantrell D. Colbert/ Roadside Attractions vía AP)

Reid Miller, a la izquierda, como Jadin Bell, y Mark Wahlberg como su padre en una escena de la película “Joe Bell”.

El actor Reid Miller tenía unos 13 años cuando escuchó por primera vez sobre la muerte de Jadin Bell. El adolescente de Oregon que se suicidó en 2013 inspiró una conversación nacional sobre el bullying y sus efectos en los jóvenes LGBTQ. Miller, ahora de 21 años, nunca imaginó que en menos de una década tendría la oportunidad de interpretar a Jadin en un largometraje. Hacerlo, dijo, fue “un honor”. “Joe Bell”, que se estrenó el viernes en Estados Unidos, no es una historia fácil, pero es una que muchos, incluida la familia de Jadin, se han comprometido a contar durante años. Luego de la muerte de Jadin, su padre, Joe Bell, decidió recorrer el país para crear conciencia sobre los efectos negativos del acoso escolar.

El productor Cary Joji Fukunaga se tropezó con esta historia en un artículo en 2013 y vio en ella la posibilidad de un largometraje, para lo cual reclutó al dúo de guionistas ganadores del Oscar por “Brokeback Mountain” (“Secreto en la montaña”) Diana Ossana y Larry McMurtry, éste último fallecido este año. Poco después, Mark Wahlberg firmó para producir y protagonizar el filme como Joe Bell, un padre que lidia con la culpa de sentir que no hizo lo suficiente para apoyar y proteger a su hijo. Naturalmente, el papel de Jadin era fundamental y llevó a una búsqueda nacional. La directora de casting Avy Kaufman llamó la atención de los realizadores sobre Miller, un actor relativamente desconocido. El nativo de Texas no sólo se parecía a Jadin, sino que, según el director Reinaldo Marcus Green, también tuvo una

química instantánea con Wahlberg. “Él y Mark se conectaron de una manera que se sintió real, y esto fue sin cámara, sólo yo viéndolos hacer una escena en la habitación de Mark”, dijo Green. “Jadin tenía una fuerza natural. Era bastante alegre por fuera, pero también había atravesado mucha oscuridad, y Reid fue capaz de encarnar todo eso”. Como gran fanático de las películas “Transformers”, Miller dijo que se emocionó durante su primer encuentro con Wahlberg, pero rápidamente se pusieron a trabajar y formaron un vínculo profundo. Wahlberg, agregó Miller, lo trató como a un igual artístico y como a un hijo. Esta relación única lo ayudó a encontrar la fuerza emocional y la vulnerabilidad necesarias para el difícil papel. Y la experiencia terminó siendo conmovedora también para Wahlberg.


Guatemala, 27 DE julio de 2021 / Página 21

Ciencia Los microplásticos son caballos de Troya para las bacterias marinas MADRID

Agencia dpa/ (Europa Press)

La acumulación de microplásticos en los alimentos puede estar subestimada y además cabe el riesgo de que introduzcan en la cadena alimentaria bacterias dañinas comunes en las aguas costeras. Investigadores de la Universidad de Portsmouth probaron una teoría de que los microplásticos cubiertos con un recubrimiento de biopelícula (muy parecido a las algas naturales) tenían más probabilidades de ser ingeridos por ostras que los microplásticos que estaban completamente limpios. Aunque el experimento se llevó a cabo con ostras en condiciones de laboratorio, los científicos creen que se podrían encontrar resultados similares en otras especies marinas comestibles que también filtran el agua de mar como alimento. Hasta ahora, los estudios para probar los impactos de los microplásticos en la vida marina han utilizado típicamente microplásticos vírgenes y limpios. Sin embargo, esto no es representativo de lo que sucede con los microplásticos en el medio marino. Las bacterias colonizan fácilmente los microplásticos que ingresan al océano. En este estudio, publicado en Science of the Total Environment, los científicos compararon las tasas de absorción de microplásticos limpios versus microplásticos con un recubrimiento de biopelícula de E. coli. Los resultados fueron preocupantes:

las ostras contenían 10 veces más microplásticos cuando se expusieron a las perlas recubiertas de biopelícula. Se plantea la hipótesis de que estos MP recubiertos parecían más como alimento para las ostras, lo que explica su ingestión preferencial sobre los microplásticos limpios. Los científicos dicen que las implicaciones para la cadena alimentaria son preocupantes. La ingestión de microplásticos no solo es mala para las ostras, sino que también afecta la salud humana. El plástico no se descompone en el animal marino y se consume cuando lo comemos. CABALLOS DE TROYA La investigadora principal, la doctora Joanne Preston, lectora de Ecología y Evolución Marina en la Universidad de Portsmouth, dijo: “Lo que hemos descubierto es que los microplásticos son realmente el caballo de Troya del mundo marino. Descubrimos que los plásticos limpios tenían poco impacto en las tasas de respiración y alimentación de las ostras, pero tuvieron un impacto cuando las alimentaste con el microplástico escondido en la biopelícula. Las ostras tomaron más y afectaron su salud. No se sabe exactamente cuánto podría afectar esto a la cadena alimentaria, pero La probabilidad se debe a que las criaturas están ingiriendo más plástico y, potencialmente, organismos causantes de enfermedades, esto finalmente tendrá un efecto negativo en la salud humana.

Foto La Hora: Europa Press/dpa

La acumulación de microplásticos en los alimentos puede estar subestimada.

El interior terrestre absorbe más carbono de lo pensado Foto la hora: UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE / Europa Press/dpa

Vista aérea de un volcán.

Científicos de Cambridge y NTU Singapur han descubierto que las colisiones en cámara lenta de placas tectónicas arrastran más carbono al interior de la Tierra de lo que se pensaba anteriormente. MADRID

Agencia DPA/ (Europa Press)

Descubrieron que el carbono atraído al interior de la Tierra en las zonas de subducción, donde las placas tectónicas chocan y se sumergen en el interior de la Tierra, tiende a permanecer bloqueado en la profundidad, en lugar de resurgir en forma de emisiones volcánicas. Sus hallazgos, publicados en Nature Communications, sugieren que solo alrededor de un tercio del carbono reciclado debajo de las cadenas volcánicas regresa a la superficie a través del reciclaje, en contraste con las teorías anteriores de que lo que baja en su mayoría vuelve a subir. Una de las soluciones para abordar el cambio climático es encontrar formas de reducir la cantidad de CO2 en la atmósfera terrestre. Al estudiar cómo se comporta el carbono en las profundidades de la Tierra, que alberga la mayor parte del carbono de nuestro planeta, los científicos pueden comprender mejor todo el ciclo

de vida del carbono en la Tierra y cómo fluye entre la atmósfera, los océanos y la vida en la superficie. Las partes mejor entendidas del ciclo del carbono se encuentran en la superficie de la Tierra o cerca de ella, pero las reservas profundas de carbono desempeñan un papel clave en el mantenimiento de la habitabilidad de nuestro planeta al regular los niveles de CO2 atmosférico. “Actualmente tenemos un conocimiento relativamente bueno de los depósitos superficiales de carbono y los flujos entre ellos, pero sabemos mucho menos sobre los depósitos de carbono del interior de la Tierra, que ciclan el carbono durante millones de años”, dijo el autor principal Stefan Farsang, quien realizó la investigación mientras estudiante de doctorado en el Departamento de Ciencias de la Tierra de Cambridge. Hay varias formas de liberar carbono a la atmósfera (como CO2), pero solo hay una vía en la que puede regresar al interior de la Tierra: a través de la subducción de placas. Aquí, el carbono de la superficie, por ejemplo en forma de conchas marinas y microorganismos que han encerrado el CO2 atmosférico en sus conchas, se canaliza hacia el interior de la Tierra. Los científicos habían pensado que gran parte de este carbono se devolvía a la atmósfera como CO2

a través de las emisiones de los volcanes. Pero el nuevo estudio revela que las reacciones químicas que tienen lugar en las rocas tragadas en las zonas de subducción atrapan el carbono y lo envían más profundamente al interior de la Tierra, impidiendo que parte de él regrese a la superficie de la Tierra. El equipo llevó a cabo una serie de experimentos en la instalación europea de radiación de sincrotrón. “La ESRF tiene instalaciones líderes en el mundo y la experiencia que necesitábamos para obtener nuestros resultados”, dijo en un comunicado el coautor Simon Redfern, decano de la Facultad de Ciencias de NTU Singapur. “La instalación puede medir concentraciones muy bajas de estos metales en las condiciones de alta presión y temperatura que nos interesan”, agregó. Para reproducir las altas presiones y temperaturas de las zonas de subducción, utilizaron un “yunque de diamante” calentado, en el que se logran presiones extremas presionando dos pequeños yunques de diamante contra la muestra. El trabajo respalda la creciente evidencia de que las rocas carbonatadas, que tienen la misma composición química que la tiza, se vuelven menos ricas en calcio y más ricas en magnesio cuando se canalizan más profundamente en el manto.


Página 22 / Guatemala, 27 DE JULIO de 2021

De un sueño o una realidad: La atención integral Alfonso Mata

¿Qué es atención primaria de alta calidad? Esta consiste en disponibilidad, acceso y consumo de varios servicios, principios y derechos que se pueden englobar en una definición: La atención primaria de alta calidad. La atención primaria de calidad es la prestación completa a una persona y su comunidad de servicios de salud. Eso significa: Atención médica curativa-preventiva integrada, accesible y equitativa, por parte de equipos interprofesionales y técnicos que son responsables de, abordar la mayoría de las necesidades de salud y bienestar de una persona, en todos los entornos en que esta vive, a través de relaciones sostenidas con el personal de la salud, su propia familia y comunidad. Es algo solo posible de alcanzar en una relación sólida y compartida entre institución-individuo-población. QUÉ CORRESPONDE AL SISTEMA DE SALUD INSTITUCIONAL • Brindar los principios y recursos a individuos y comunidades para una salud integral de la persona; • Acercar a personas y comunidades los equipos de atención interprofesional y técnicos; • Establecer recursos y relaciones fundamentales y sostenidas entre el personal de salud e individuos, pacientes y familias. EL papel de las comunidades en la prestación de atención primaria; • Acceder al conocimiento sobre la salud y la importancia del acceso equitativo a la atención primaria • Cumplir y vigilar que se cumplan las normas y principios establecidos para el mantenimiento de su salud y • Garantizar con los profesionales que la salud sea accesible para todos. DE QUÉ CARECE EL SISTEMA ACTUAL Y DEBERÍA CONSOLIDAR Rendición de cuentas enfocado a mejora de la calidad. Una medición eficaz que muestre que lo que se está haciendo no es suficiente y gravoso, en relación al beneficio que se espera y da. Responsabiliza y asegura que la atención primaria facilitará la mejora con el tiempo de la salud de las personas y comunidades que se están atendiendo. Incorporación de procesos informáticos: Tanto para la curación de enfermos como para la prevención de enfermedades. Un cuidado de la salud en forma digital puede mejorar coberturas e integración de los servicios y optimizar costo-beneficio. Un uso equitativo de la tecnología informática, puede producir que la atención sea más accesible y hacer que la experiencia de atención primaria sea más eficiente, de mayor calidad y conveniente para las personas y población y para el equipo de atención interprofesional. Equipos de atención interprofesional. La solución de la problemática de la salud, exige la presencia y una atención brindada por equipos de médicos y otros profesionales y técnicos, se ajuste a las necesidades de las comunidades, trabajando al máximo de sus habilidades cada

uno y en coordinación. Es la única forma que puede llegarse a solucionar en forma definitiva la incidencia y prevalencia de ciertas enfermedades. Investigación. No solo el conocimiento agita la necesidad de investigar de parte del profesional; todo el sistema de salud necesita para poder ser eficiente, de la construcción de la evidencia empírica epidemiológica de lo que está sucediendo o deja de suceder y que afecta la salud del individuo y la población. La organización y la provisión de atención primaria es un proceso continuo de mejora que debe fundamentarse en la exploración continua de causales de la enfermedad e impactos de las intervenciones. Liderazgo. La problemática de la salud de las poblaciones demanda de un liderazgo que se enfoque a la coordinación entre los actores de la atención primaria, cuyo fin sea proporcionar una voz unificada sobre temas críticos que señalen la problemática y que guíen las decisiones de las organizaciones de atención médica y el gobierno, al tiempo que aumenta la responsabilidad. Modelos de financiamiento y pago. Quizá dentro de la temática de la atención primaria el más difícil de implementar y montar. Los modelos de inversión o gasto y pago que apoyan el funcionamiento de la atención deben ser producto de varias fuentes de financiamiento que deben integrarse y trabajar con enfoque de relaciones sostenidas con las necesidades de los pacientes y las poblaciones. Garantizarán que sea posible implementar y mantener una atención primaria de alta calidad. Política, leyes y reglamentos. Las políticas y regulaciones nacionales, municipales y locales que son compatibles con la atención adaptada localmente, deben partir del buen ejercicio en los puntos arriba mencionados y deben permitir que las partes interesadas de la atención primaria, implementen los cambios necesarios para conducir a una mejor salud. CÓMO ESTAMOS AHORA El plan de mejora del programa de atención primaria en Guatemala, debe enfocarse a mi entender, en cinco objetivos para hacer que la atención primaria de alta calidad esté disponible para todos: Integre y pague a los equipos de atención primaria para que atiendan a las personas. Eso no solo incluye personal profesional sino también técnico y comunitario. Formar, entrenar, mantener informado, retroalimentar los equipos de atención primaria donde viven y trabajan las personas. Asegurar que la atención primaria de alta calidad, esté disponible para todas las personas y familias en todas las comunidades. Diseñar tecnología de la información que sirva al paciente, la familia y equipo de atención interprofesional. Asegurar que se implemente una atención primaria de alta calidad. A QUÉ APUNTAR Primero entender lo que es la organización de un programa de esta naturaleza. El programa descansa podríamos decir en tres niveles: Un nivel nacional: El Legislativo, el Ejecutivo con sus instituciones que forman el Sistema de Salud nacional que se encargan de todo lo que son políticas normas, fi-

nanciamientos y entonces sus obligaciones son la coordinación para la promoción de políticas, responsabilidad pública del programa y determinación de estándares. Un Nivel municipal institucional: coordinado por el Sistema Nacional de Salud. Las unidades operativas locales, población, público, sistemas de entrega, educadores, se integran para ejecutar una serie de actividades relacionadas con entrega de servicios: Regulaciones; contratación; pago; prácticas administrativas; capacitación son tareas de ese nivel. Es en este nivel en donde las políticas se transforman en una gestión de la salud y capacitación. Un nivel ejecución: Acá la gestión se transforma en acciones. Los individuos y equipos interprofesionales y técnicos entregando atención en los Sistemas de Salud públicos y gubernamentales, al mismo tiempo que individuos y familias buscan atención. Todo lo anterior sucediendo bajo una autoeducación; evaluación y mejora de la calidad; práctica estandarizadas de comportamiento. Y entonces se dan dos situaciones: Individuos técnicos dentro de la comunidad y equipos de salud que brindan atención; individuos y familias que buscan atención. LA ACTUALIDAD Si algo nos ha dejado la actual epidemia de COVID-19 es que nos ha desnudado y revelado las debilidades desde la respuesta política hasta las acciones del nivel local del sistema de salud y nos muestra que urgentemente se deben incluir inversiones en salud pública, fortalecimiento del sistema de atención médica, preparación y resiliencia ante eventos adversos. Ayudar en la reconstrucción de la problemática de la salud y del Sistema Nacional de salud y capitalizar las preocupaciones del público sobre la sostenibilidad futura del Sistema de Salud, requiere de un urgente programa de atención primaria de calidad. La implementación de las políticas de gasto en atención primaria, debe atender a las características y la práctica de lo que constituye una atención primaria de alta calidad.

Foto la hora: Ap

La atención primaria de calidad es la prestación completa a una persona y su comunidad de servicios de Salud.


Guatemala, 27 DE julio de 2021 / Página 23

Deportes La primera incursión olímpica de Diego Schwartzman lo citó con un par de rivales desconocidos que ni siquiera asoman entre los 100 primeros del escalafón mundial. TOKIO Agencia (AP)

Tuvo que sufrir más de lo esperado, transpirar en el agobiante calor del verano de Japón, para acceder a los octavos de final. Ha quedado como el único argentino en carrera de los cuadros de individuales de Tokio 2020. Octavo cabeza de serie, Schwartzman doblegó hoy 6-4, 7-5 a Tomas Machac, un checo que inició la semana como el 148 del ránking. Dos días antes, en su debut, los parciales fueron inversos, al vencer 7-5, 6-4 al peruano Juan Pablo Varillas, 125 en la lista de la ATP. Cuando las únicas referencias del rival son videos de YouTube, el trámite puede ser traicionero.

Con apuros, Schwartzman vive a pleno sus primeros Juegos “No sabes dónde va a sacar en los momentos importantes, qué tiros tira mejor que otros cuando va perdiendo”, dijo Schwartzman.Lo que le frustró más fue que el partido en Parque de Tenis Ariake se extendió un poco más de dos horas, dejando escapar oportunidades para romper servicio que hubieran acelerado la definición. Dispuso de 15 bolas de quiebre y capitalizó cinco. “Es una mezcla de mérito de él y un poco pasividad de mi lado hizo que esas chances no las pudiera ganar más rápido y que el partido se estiró”, dijo Schwartzman. La historia será distinto en cuanto a su próximo oponente.

Se encontrará con Karen Khachanov, el 12do cabeza de serie, potente sacador y que juega bajo la denominación del Comité Olímpico Ruso. El argentina domina 2-1 en el historial directo. Schwartzman quiere pasar más días en Tokio. Ansiaba la experiencia olímpica desde el sinsabor que le dejó afuera del equipo argentino que compitió en los Juegos de Río 2016. Sus compatriotas Juan Martín Del Potro y Juan Mónaco hicieron uso del ránking protegido para participar. Del Potro acabó llevándose una medalla de plata. “Fue una decepción grande”, dijo Schwartzman.

Foto la hora: Patrick Semansky/AP

El argentino Diego Schwartzman devuelve frente al checo Tomas Machac durante la segunda ronda del torneo de tenis de los Juegos Olímpicos de Tokio.

Rusas vencen a un EE. UU. sin Biles en la final de gimnasia POR WILL GRAVES TOKIO/Agencia (AP)

Foto la hora: Natacha Pisarenko/AP

Viktoria Listunova, del Comité Olímpico de Rusia, durante su ejercicio de suelo en la final femenina de gimnasia artística por equipos de Tokio 2020, en Tokio.

El equipo del Comité Olímpico de Rusia ganó hoy la final de la gimnasia femenina por equipos tras la retirada de la estrella estadounidense Simone Biles por un problema médico. Las gimnastas rusas lograron una puntuación de 169,528 mientras que Estados Unidos se llevó la plata con 166,096. Las estadounidenses Sunisa Lee, Grace McCallum y Jordan Chiles completaron las tres últimas rotaciones sin Biles, que abandonó la competencias tras el salto de potro. Es el primer oro de las rusas desde que el Equipo Unificado triunfó en Barcelona en 1992 y se produjo un

día después de que el equipo masculino se impuso a Japón en la lucha por el oro en su final. Gran Bretaña conquistó el bronce. Las atletas rusas se derrumbaron de alegría luego de que la rutina de Angelina Melnikova en suelo les dio la puntuación que aseguraba la primera posición. Estados Unidos, que aspiraba a conquistar su tercer oro olímpico, aguantó el tipo para aferrarse a la plata sin Biles. La actual campeona olímpica, quien a sus 24 años es considerada como la mejor gimnasta de todos los tiempos, se abrazó a un entrenador tras el aterrizaje de su salto. Después, abandonó el recinto de la competencia acompañada del médico del equi-

po de Estados Unidos. Minutos más tarde, regresó, se sacó las protecciones para las barras asimétricas y abrazó a sus compañeras Grace McCallum, Sunisa Lee y Jordan Chiles antes de ponerse el chándal. Chiles sustituyó a Biles en las asimétricas y la viga de equilibrio. Las estadounidenses empezaron la final en el potro, con Biles última en el orden de salida. Se suponía que debía ejecutar un “Amanar”, un salto que comienza con una rondada en el suelo para entrar de espaldas al trampolín, y termina con una doble pirueta y media. Pero pareció cambiar de idea durante el vuelo y efectuó solo un giro y medio.

Ferreira y Moore, primeros campeones olímpicos de surf POR SALLY HO/Agencia (AP) ICHINOMIYA/Japón

Los primeros en lucirse sobre la tabla en el histórico debut del surf en los Juegos de Verano fueron los menos conocidos. Al final, fueron las dos superestrellas más curtidas en las olas las que se llevaron los honores. El brasileño Ítalo Ferreira y la estadounidense Carissa Moore se consagraron hoy como los primeros campeones olímpicos

en surf, más de un siglo después de que el deporte intentase entrar por primera vez en el programa. Cuando se acabó el tiempo en la final masculina, Ferreira se volvió hacia el océano, juntó las manos en oración y lloró, casi derribado por las olas que se estrellaban en la orilla, mientras daba gracias a Dios por su actuación dominante durante toda la competencia. Ganó la última manga con co-

modidad al japonés Kanoa Igarashi a pesar de que un mal aterrizaje, tras tomar su primera ola, le rompió la tabla. Se vio obligado a efectuar un rápido cambio de tabla en la orilla casi al inicio de la eliminatoria, algo que no pareció inquietar al hombre que aprendió a surfear en un frigorífico. “Rompí mi tabla buena en mi primera ola. Esa tabla me da una buena velocidad, la otra es más lenta”,

explicó Ferreira, de 27 años. “Era muy complicado, pero sabía que había muchas oportunidades”. Igarashi, la estrella local que había firmado su mejor actuación con una cabalgada de siete segundos en una ronda previa, se quedó con la plata. El australiano Owen Wright conquistó el bronce tras un ajustado duelo con el también brasileño Gabriel Medina.

Foto la hora: Francisco Seco/AP

El brasileño Ítalo Ferreira celebra tras ganar la medalla de oro en la primera competición de surf en unos Juegos Olímpicos.


DEPORTES

Página 24 / Guatemala, 27 De julio de 2021

La selección española de fútbol parte como la mejor posicionada para certificar su presencia en cuartos de final en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 mañana (13.00 hora peninsular española) ante Argentina, pero con todo por decidir en el Grupo C. MADRID Agencia DPA/ (Europa Press) -

El gol de Oyarzabal en el minuto 81 ante Australia el pasado domingo enderezó de manera fundamental el camino de España en la capital japonesa. Los pupilos de Luis de La Fuente habían debutado con un empate (0-0) ante Egipto y se la jugaron con éxito el segundo día. Ahora, España manda en el grupo con cuatro puntos, por los tres de australianos y argentinos y con un punto solo Egipto. Los dos primeros avanzan a cuartos de final y, con solo tres partidos en esta primera fase, sin duda el último es igual de importante. Los cuatro países tienen opciones de ver a sus selecciones en los cruces, aunque a la española le vale un empate. La mejor baza para De La Fuente es el crecimiento y la progresión de su equipo, un elenco de mucha calidad, liderado por Pedri y un Bryan Gil clave en el triunfo del domingo junto a Marcos Asensio y Rafa Mir, en la revolución desde el banquillo del técnico riojano. Tras la experiencia de muchos

en la reciente Eurocopa, la ‘Roja’ olímpica tiene galones y recursos contrastados para no dejar escapar la opción de pelear por las medallas, aunque el ritmo y la puntería no terminan de acompañar. Tras no clasificarse para Rio 2016 y fracasar en Londres 2012, refrendar las buenas sensaciones ante Argentina permitiría soñar con Barcelona 92. Entre las buenas noticias en el bando español está la vuelta a los entrenamientos de Mingueza, que podría ser una de las novedades en el once si así lo desea De la Fuente que, por el contrario, parece que seguirá sin el concurso de Ceballos. El oro aún queda lejos y Argentina venderá cara su piel. Los de Fernando Batista han ido de menos a más pero ante España solo les vale la victoria para seguir en Tokio. La doble campeona olímpica perdió su debut ante Australia, aunque no fue un mal partido y jugaron con 10 la segunda parte por la expulsión de Ortega. Ante Egipto venció con agonía la albiceleste, con protagonismo de un Facundo Medina que cum-

España, a rematar ante una Argentina obligada a ganar

Foto la hora: RFEF / Europa Press/dpa

España a rematar ante una Argentina obligada a ganar. La tercera y última jornada decide los cuartos de final del fútbol olímpico.

plió no solo en defensa sino haciendo el tanto de la victoria. El gol se vende caro para españoles y argentinos, que quieren estar en cuartos, donde les pueden estar esperando Brasil, Costa de Marfil o Alemania.

FICHA TÉCNICA --POSIBLES ALINEACIONES ESPAÑA: Unai Simón; Óscar Gil o Mingueza, Eric García, Pau Torres, Miranda; Soler, Zubimendi, Pedri; Olmo, Oyarzabal y Bryan Gil.

ARGENTINA: Ledesma; De la Fuente, Pérez, Medina, Ortega; Vera, Colombatto, Valenzuela, Mac Allister; Barco y Gaich. --ESTADIO: Estadio de Saitama. --HORA: 13.00.

En canje, Bryan Gil va a Tottenham y Érik Lamela al Sevilla

Un slam de Moore cierra remontada de Marineros ante Astros

LONDRES

Dylan Moore pegó un grand slam en el octavo inning y los Marineros de Seattle vinieron de atrás para ganar 11-8 ayer a los Astros de Houston. Houston anotó seis carreras en el primero y ganaba 7-0 en el cuarto antes de que Seattle empezara a remontar. El déficit de siete carreras es el más alto que han recuperado los Marineros esta temporada, y la mayor ventaja que han perdido los Astros, líderes del Oeste. Los Marineros cargaron las bases en el octavo con dos outs cuando estaban 8-7 abajo. Moore envió un lanzamiento del relevista Brooks Raley a la segunda grada del jardín izquierdo, en su cuarto jonrón de la temporada, para completar la remontada. Tras admitir el slam de Moore, Raley alcanzó a J.P. Crawford en la espalda y fue expulsado. Crawford sumó tres hits y anotó dos veces.

Agencia (AP)

El club Tottenham obtuvo ayer al extremo español Bryan Gil proveniente del Sevilla y el delantero argentino Erik Lamela pasó al conjunto español como parte del acuerdo. Según reportes de medios, la operación le ha costado al Tottenham cerca de 21 millones de libras (29 millones de dólares). Gil, de 20 años, aceptó un contrato que vence en 2026 con el club londinense, al que se incorporará una vez que culminen los Juegos Olímpicos de Tokio, donde compite como parte de la selección de España. “Estamos encantados de anunciar la contratación de Bryan Gil”, indicó el Tottenham en su portal oficial. Gil ascendió desde las fuerzas juveniles del Sevilla antes de debutar en el equipo de primera di-

Foto la hora: Miguel Morenatti, archivo/AP

El extremo español Bryan Gil, del Sevilla.

visión en enero de 2019. Jugó la temporada pasada en calidad de préstamos con el Eibar, donde tuvo 29 actuaciones, 26 de ellas en la alineación titular. Gil tuvo su primera de tres participaciones con la selección de España en marzo, una victoria sobre Grecia en la fase de grupos de las

eliminatorias por un boleto a la Copa del Mundo. El traspaso de Lamela pone fin a un periodo de ocho temporadas del delantero de 29 años con el Tottenham. Llegó al equipo inglés procedente de la Roma en agosto de 2013 y jugó 257 partidos en todas las competencias.

SEATTLE Agencia (AP)

Kendall Graveman (4-0) se llevó la victoria por un octavo en blanco y Paul Sewald logró su quinto salvamento con un noveno perfecto. Ryne Stanek (1-2) cargó con la derrota. Por los Astros, el venezolano José Altuve de 5-0. Los cubanos Yulieski Gurriel de 3-0 con una anotada; Yordan Álvarez de 4-1 con una anotada y una remolcada. Los puertorriqueños Carlos Correa de 5-2 con dos anotadas y una remolcada; Martín Maldonado de 4-2 con una anotada y dos impulsadas.

Foto la hora: Ted S. Warren/AP

El jugador de los Marineros de Seattle Dylan Moore observa su grand slam.


Guatemala, 27 DE julio de 2021 / Página 25

Internacional La pandemia del COVID-19 está afectando a los países empobrecidos y asolados por conflictos mucho más en este año que en el 2020, con más contagios y muertes en muchos de ellos, advirtió ayer el subdirector de asuntos humanitarios de la ONU. Por EDITH M. LEDERER NACIONES UNIDAS/Agencia AP

Ramesh Rajasingham dijo en una sesión informativa a puerta cerrada ante el Consejo de Seguridad de la ONU que estos incrementos son impulsados por la falta de acceso a las vacunas, el relajamiento de las medidas de seguridad pública, el incremento de las reuniones sociales y la propagación de la variante delta del coronavirus a cuando menos 124 países, incluidas 17 naciones frágiles y afectadas por conflictos. “Esta pandemia está lejos de haber terminado”, dijo. “Podría decirse que estamos en uno de los periodos más peligrosos para la gente más pobre de nuestro planeta”. En el texto de la sesión obtenido por The Associated Press, Rajasingham señala que, en lo que va del 2021, casi tres cuartas partes

ONU: La pandemia ha sido peor para países pobres en 2021 de los países que necesitan ayuda humanitaria han tenido más casos o muertes a causa de la pandemia que en todo el 2020. Y, en más de una tercera parte de esas naciones, “se han registrado al menos el triple de casos o muertes este año en comparación con el anterior”, agregó. Dijo que estas cifras son sólo “la punta del iceberg” y que las capacidades para efectuar pruebas diagnósticas en muchos de estos países son inadecuadas, de ahí que la ONU no tenga “una noción verdadera de la magnitud real de la crisis”. “Actualmente, tenemos una pandemia en dos vías — una trayectoria para el mundo rico y otra para el pobre — caracterizada por diferencias drásticas en la disponibilidad de vacunas, las tasas de infección y la capacidad de brindar apoyo normativo”, comentó. Rajasingham exhortó a la comunidad internacional a responder

asegurándose de que los países más pobres tengan acceso a equipo protector, oxígeno, pruebas y otros suministros cruciales. Para atacar la pandemia y su impacto que se agrava en la gente más pobre, señaló, el sistema global de ayuda humanitaria está solicitando 36.000 millones de dólares para apoyar a 161 millones de personas. Rajasingham dijo que los países frágiles y afectados por conflictos también deben tener acceso a las vacunas. Hasta la fecha, comentó, se han entregado 80 millones de dosis a países en los que la ONU ha solicitado asistencia humanitaria. La Organización Mundial de la Salud ha fijado la meta de inocular al 10% de la población de cada país para septiembre, indicó. Rajasingham dijo que para alcanzarla, la ONU estima que los países que necesitan asistencia humanitaria requerirán 162 millones de dosis adicionales.

Foto La Hora/AP/Anupam Nath.

Un familiar realizando los últimos ritos de la cremación de una víctima de COVID-19 en India.

Ecuador intentará eliminar el hacinamiento de las cárceles

Sequía vacía lagos en el oeste de Estados Unidos

QUITO

Agencia AP

Agencia AP

Entre las primeras acciones para neutralizar la desbordada violencia en las cárceles de Ecuador se tiene previsto pedir a los jueces la liberación de presos que han cumplido buena parte de su sentencia y no son un riesgo para la sociedad y de los internos que sufren enfermedades catastróficas, así como gestionar la repatriación de los extranjeros. Fausto Cobo, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad, dijo el lunes a una televisora local que “estamos viviendo una crisis estructural en el sistema carcelario de Ecuador pero es un efecto de una crisis mayor del país con relación a la seguridad integral de los ecuatorianos”. Agregó que “esto viene acumulándose de años atrás”. En declaraciones a la red de televisión Teleamazonas, Cobo mani-

Foto La Hora/AP/Dolores Ochoa.

Una torre de vigilancia permanece vacía dentro de la Penitenciaría Litoral después de luchas mortales dentro de la cárcel en Guayaquil, Ecuador.

festó que para lograr la repatriación de unos 3.532 extranjeros ha empezado un acercamiento con la Cancillería para que haga gestiones con sus pares de otros países. Esa entidad precisó que un total de 1.935 detenidos provienen de Colombia; 1.225 de Venezuela; 135 de Perú, 59 de México y el

resto de otros países. En lo que va del año, cerca de 110 presos han sido brutalmente asesinados luego de peleas entre bandas rivales al interior del sistema penitenciario ecuatoriano, que registra cerca de 40.000 internos en medio de un hacinamiento del 30%.

SALT LAKE CITY, Utah, EE. UU.

Los niveles del agua en el Great Salt Lake han descendido a niveles nunca vistos en medio de la devastadora sequía que afecta al oeste de Estados Unidos. El Servicio Geológico de Estados Unidos anunció que los niveles de ese lago cayeron a una pulgada por debajo del mínimo anterior de 1.278 metros (4.191,4 pies) fijado en 1963. Además, el mínimo ocurre mucho antes de la fecha del año en que el lago llega a su nivel más bajo, indicio de que podría seguir bajando, indicó Candice Hasenyager, subdirectora del Departamento de Agua de Utah. Los bajos niveles de agua ya están afectando a los pelícanos de la zona, que dependen del agua para su alimentación. Los habitantes de la región han sacado sus veleros del lago para evitar que queden atascados en el lodo. Y al quedar las orillas expuestas al sol,

crece el riesgo de que vuelen por el aire partículas de polvo con arsénico y causen males respiratorios entre la población. Desde hace años la población de la zona ha estado dirigiendo el cauce de los ríos que desembocan en el lago a fin de regar sus cosechas y surtir de agua a sus viviendas. Debido a lo bajo del lago — su profundidad máxima es de unos 11 metros (35 pies) — el descenso de sus aguas rápidamente merma sus orillas.

Foto La Hora/AP/Rick Bowmer.

Great Salt Lake en Utah.


Página 26 / Guatemala, 27 de JUlIO de 2021

Diez acusados, entre ellos un cardenal otrora poderoso, fueron a juicio hoy entre los muros imponentes del Vaticano, en un caso de presunta malversación criminal de la cartera de bienes de la Santa Sede, incluyendo innumerables donaciones de católicos en las iglesias. POR FRANCES D’EMILIO CIUDAD DEL VATICANO/Agencia AP

Uno de los acusados es el prelado italiano Angelo Becciu, un veterano diplomático a quien el Papa Francisco elevó al cardenalato en 2018. Tras una serie de escándalos que salieron a la luz durante dos años de investigaciones, el año pasado Francisco cesó a Becciu como jefe de la oficina de canonización. Sin esperar el veredicto del tribunal, Francisco ha despojado a Becciu de sus derechos como cardenal. Hace menos de tres meses hubiera sido imposible juzgar a un cardenal dentro de la ciudad-Estado del Vaticano, que tiene su propio sistema judicial e incluso una cárcel. Pero Francisco enmendó una ley vaticana para que los cardenales y obispos puedan ser juzgados por el tribunal criminal de la San-

Vaticano: Comienza juicio por malversación de fondos ta Sede si el Pontífice lo aprueba. Anteriormente los cardenales en el Vaticano solo podían ser juzgados por un tribunal de sus pares. Becciu, de 73 años, está acusado de malversación y de presionar a un sacerdote para que se retracte de la información que brindó a los fiscales acerca del manejo desastroso de una inversión inmobiliaria del Vaticano en Londres. Becciu niega haber cometido delito alguno. Los fiscales presentaron un acta de acusación de casi 500 páginas a principios de julio y posteriormente unas 30,000 páginas de documentación complementaria. Los abogados defensores dicen que no han tenido tiempo suficiente para estudiar el material. El presidente del tribunal, juez Giuseppe Pignatone, es un fiscal romano retirado que en etapas anteriores de su carrera enfrentó a la Mafia y delitos económicos en Sicilia. El juicio criminal más grande de la historia moderna del Vaticano

se desarrolla en una gran sala dentro de los Museos Vaticanos. Un grupo de periodistas acreditados puede asistir a las sesiones de la Corte, pero no pueden enviar información hasta que finaliza la audiencia del día. Se alega que los acusados a través de sus actos le costaron a la Santa Sede decenas de millones de dólares en fondos donados a través de malas inversiones, transacciones con gestores turbios y supuestos favores a amigos y familiares. Una transacción en Londres aprobada por la secretaría de estado vaticana ocupa un lugar prominente en la acusación. Se invirtieron inicialmente 200 millones de euros (ahora 240 millones) en un fondo operado por un empresario italiano. La mitad de esos fondos fueron para una empresa inmobiliaria en el barrio de clase alta de Chelsea, una inversión que llegó a sumar 350 millones de euros. Para 2018, la inversión original perdía dinero y el Vaticano buscaba desesperadamente una salida.

Policías serán centro de investigación de asalto a Capitolio POR MARY CLARE JALONICK WASHINGTON/Agencia AP

Los demócratas inician hoy su investigación del asalto al Capitolio en Washington enfocándose en los agentes de seguridad que enfrentaron a los insurrectos el 6 de enero, en un intento por darle un rostro humano a los violentos sucesos de ese día. Los policías que están por declarar ante la comisión investigadora fueron los que enfrentaron

Foto La Hora/AP/J. Scott Applewhite.

la peor brutalidad: fueron golpeados, pisoteados, empujados y rociados con irritantes. Fueron víctimas de insultos racistas y amenazados con sus propias armas mientras la turba de simpatizantes del entonces presidente Donald Trump irrumpieron en el recinto tumbando ventanas y puertas en su intento de impedir la certificación de la victoria electoral de Joe Biden. “Vamos a contar esta historia

Policías frente al Capitolio, en Washington.

desde el comienzo”, declaró Jamie Raskin, representante demócrata por Maryland que es parte de la comisión investigadora. “El centro de gravedad moral de estos hechos fueron estos oficiales que arriesgaron la vida para protegernos”, añadió. En la audiencia hablarán los policías del Capitolio Harry Dunn y Aquilino Gonell, y los oficiales de la Policía Metropolitana Michael Fanone y Daniel Hodges. En entrevistas previas, Dunn ha dicho que los insurrectos le gritaron insultos racistas y forcejearon físicamente con él mientras él trataba de repeler el ataque. Gonell, un veterano de la guerra de Irak, narró que quedó tan lastimado que tuvo que operarse del pie y que nunca se repuso del todo. Fanone ha contado cómo los alzados lo arrastraron por unas escaleras, le golpearon y le dispararon con una pistola paralizante. Hodges fue golpeado y oprimido entre dos puertas; su rostro ensangrentado y angustiosos gritos fueron captados en video.

Foto La Hora/AP/Gregorio Borgia.

En esta fotografía de archivo, el cardenal Angelo Becciu habla con la prensa en Roma.

Luto en Kosovo tras accidente de autobús con 10 muertos POR SYLEJMAN KLLOKOQI y ZENEL ZHINIPOTOKU DEVE, Kosovo/Agencia AP

Kosovo observó ayer un día de luto con las banderas a media asta y el Parlamento pospuso su sesión en memoria de 10 kosovares que perdieron la vida en un accidente de autobús en Croacia. El autobús que llevaba 65 pasajeros y dos conductores a bordo se salió de una autopista durante un viaje de Fráncfort, Alemania, con destino a Kosovo, el domingo temprano. Las autoridades dijeron que el conductor se quedó dormido por un breve momento y perdió el control del vehículo. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Kosovo informó que una persona seguía hospitalizada en condición grave, mientras que otras 15 estaban estables y 26 fueron dadas de alta. “Muchos de ellos, sobre todo los niños, tenían la experiencia del horror escrita en sus rostros”, escribió la canciller Donika Gervalla-Schwarz en una publicación de Facebook luego de regresar de Croacia.

El otro conductor falleció, de acuerdo con su hermano. Ilir Sylmetaj dijo que su hermano, Naser, trabajó de chofer durante dos décadas y que durante el último año había trabajado con la agencia de viajes que organizó el viaje en autobús. Le sobreviven su esposa y tres hijos. Una madre de familia de 45 años y una de sus tres hijas también perdieron la vida en el accidente. Valentina Binakaj viajaba de la ciudad de Ulm, en el sur de Alemania, donde su esposo tiene una pequeña compañía, para asistir al compromiso de su hermana cuando ella y su hija Erlinda de 19 años fallecieron.

Foto La Hora/AP/Zenel Zhinipotoku.

Unas personas entran a la casa del conductor Naser Sylmetaj, quien falleció en un accidente de autobús, en Croacia.


INTERNACIONAL

Guatemala, 27 DE julio de 2021 / Página 27

Rusia prueba combinación Gobernadora de Dakota del Sur salta de vacunas en lucha al debate fronterizo contra COVID-19 Por STEPHEN GROVES/Agencia AP

Las autoridades rusas de salud aprobaron ensayar una combinación de la vacuna de AstraZeneca con la rusa Sputnik V en su lucha contra el coronavirus, según el registro nacional de pruebas clínicas aprobadas.

MCALLEN, Texas, EE. UU.

MOSCÚ Agencia AP

El pequeño estudio, que comenzó el 26 de julio y terminará hasta marzo del año entrante, abarcará 150 voluntarios y revisará la inocuidad de la mezcla de responder al virus y sus posibles efectos secundarios, según los documentos. Se realizará en cinco instalaciones médicas en Moscú y San Petersburgo. AstraZeneca desarrolló su vacuna junto con la Universidad de Oxford. Sputnik V fue desarrollada por el estatal Centro Gamaleya de Moscú, con recursos del Fondo de Inversiones Directas de Rusia. Ambos usan una tecnología similar, inyectando un virus inocuo en el organismo para insertarle material genético de una proteína del COVID-19 a fin de provocar una respuesta inmunológica. Las autoridades introdujeron el año pasado la vacuna Sputnik V, que implica dos inyecciones, pero también, aparte, ofrecieron la primera como una alternativa y la apodaron Sputnik Light. Los creadores de la Sputnik V propusieron combinarla con la de AstraZeneca en noviembre,

Foto La Hora/AP/Alexander Zemlianichenko.

Una camarera, derecha, proporciona un servicio a una clienta, ambas con mascarillas para protegerse del COVID-19, a la entrada de un restaurante en Moscú, Rusia.

sugiriendo que ello haría más eficaz a la vacuna británica. AstraZeneca anunció un estudio de la mezcla en diciembre. En mayo, sin embargo, un panel de medicina ética del Ministerio de Salud de Rusia suspendió el proceso de aprobación, pidiendo más datos. Según la cuenta de Twitter de la vacuna Sputnik V, la aprobación dada por el ministerio esta semana ocurre en momentos en que se realizan ensayos similares en Azerbaiyán, Argentina y los Emiratos Árabes Unidos. “Se están desarrollando otros

ensayos de la Sputnik Light en otros países a fin de incrementar la eficacia de otras vacunas”, expresaron los creadores de la Sputnik V en la cuenta de Twitter. Rusia dio aprobación regulatoria a la Sputnik V en agosto del 2020. Hubo inicialmente algo de escepticismo a nivel nacional e internacional porque apenas fue probada en unas pocas personas. La revista médica británica The Lancet, sin embargo, publicó luego un artículo afirmando que otros ensayos habían arrojado buenos resultados, en que la vacuna mostraba tener una eficacia de 91%.

La gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, realizó ayer una gira relámpago por la frontera de Estados Unidos con México en la que se subió a vehículos militares, visitó a las tropas y se posicionó como una persona muy dura en un tema que sin duda ocupará un lugar importante en los debates presidenciales de 2024. La gobernadora republicana voló a McAllen, Texas, para ver a los cerca de 50 miembros de la Guardia Nacional de su estado que se ofrecieron como voluntarios para un despliegue de 30 días. Se enteró que se han encontrado con muchos niños migrantes y que las tropas están ansiosas por ser ubicadas en los puntos donde más personas cruzan la

frontera cada noche. “La realidad es sorprendente”, dijo Noem a The Associated Press tras reunirse con las tropas. “Lo que nuestros soldados están observando es una frontera porosa”. La primera visita de la ambiciosa gobernadora a la frontera le da la oportunidad de retomar el camino donde lo dejó el expresidente Donald Trump al hacer de las medidas de inmigración de mano dura un tema clave para el Partido Republicano. Noem se unió con entusiasmo a la disputa política con el presidente Joe Biden después de un aumento en los cruces fronterizos al enviar a los miembros de la Guardia de Dakota del Sur para ayudar a Texas a detener a las personas que cruzan la frontera de manera ilegal para acusarlas de delitos estatales.

Foto La Hora/AP/Stephen Groves.

La gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, visita la frontera sur de Estados Unidos cerca de McAllen, Texas.

La policía de París investiga un ataque a la embajada cubana PARÍS Agencia AP

Foto La Hora/AP/Catherine Gaschka.

La fotografía muestra la entrada de la embajada de Cuba en París.

Las autoridades francesas investigaban hoy un ataque con una bomba incendiaria que causó daños menores en la embajada de Cuba. La fiscalía de París dijo que había una pesquisa en curso. Hasta el momento no hay detenidos y nadie ha reivindicado la agresión, según la policía. El Ministerio del Exterior francés condenó el ataque y dijo que ha reforzado el dispositivo de seguridad en torno de la sede diplomática. Una camioneta policial estaba estacionada frente al

edificio el martes. Dos bombas de gasolina alcanzaron la embajada el lunes por la noche, indicó la policía parisina. Las llamas se habían apagado para cuando llegaron los bomberos. El Centro de Prensa Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba indicó que se habían arrojado tres bombas incendiarias, de las que dos impactaron contra la embajada y provocaron un fuego. Diplomáticos cubanos apagaron las llamas mientras policías y bomberos llegaban al lugar, añadió. El ministro cubano de Exterio-

res, Bruno Rodríguez, culpó a Estados Unidos del ataque. Se han producido manifestaciones a favor y en contra del gobierno de la isla ante las embajadas cubanas en muchos países del mundo, en reacción a las protestas registradas en Cuba el 11 y 12 de julio. La Habana acusa a Washington de fomentar una campaña en medios sociales dirigida a desestabilizar al país caribeño, que sufre una grave crisis económica agravada por la pandemia del coronavirus y las sanciones de Estados Unidos.


Página 28 / Guatemala, 27 DE JULIO de 2021

INTERNACIONAL

Derechos humanos y China, temas de Blinken en India POR SHEIKH SAALIQ

NUEVA DELHI/Agencia AP

Foto La Hora/AP/Ismael Francisco.

En esta imagen de archivo, muchas personas asisten a un mitin político y cultural en la avenida Malecón de La Habana, Cuba.

Cuba libera algunos manifestantes procesados mientras apelan Cuba dispuso prisión domiciliaria este fin de semana para varias personas sancionadas con cárcel la semana pasada en juicios sumarios y que habían sido detenidos durante las inéditas manifestaciones de mediados de mes. POR ANDREA RODRÍGUEZ LA HABANA/Agencia AP

“Fui liberado el sábado por mediación de la presidenta del Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP), Norma Rodríguez que intercedió por mí”, dijo a The Associated Press el artista Carlos González Acosta. “Me anunciaron una prisión domiciliaria, en mi casa, hasta la espera del resultado de la apelación”. González, de 38 años, fue condenado el martes pasado a una pena de 10 meses de prisión por el delito de desórdenes públicos y es una de las 59 personas que las autoridades judiciales indicaron habían sido sancionados hasta ahora tras los disturbios del 11 y 12 de julio. Su abogado había presentado apelación. El artista relató que fue entrevistado por la presidenta del CNAP en la prisión de Valle Grande, a la que ingresó junto con oficiales carcelarios por la tarde y por la noche se le permitió ir a su casa. Aseguró que otras dos personas –uno de ellos el fotógrafo Anyelo Troya– habían salido en iguales condiciones.

Hasta ahora las autoridades no informaron cuántos ciudadanos fueron arrestados en esos días, pero el sábado Rubén Remigio Ferro, del Tribunal Supremo Popular (TSP) indicó que realizaron en los tribunales 19 procesos involucrando a 59 personas con delitos de menor gravedad. “La motivación, en mi caso personal, que tuve para salir a manifestar, fue ejercer mi derecho a expresar mis opiniones”, dijo González, quien relató que había sido detenido el 11 de julio cuando se retiraba sin haber ejercido violencia. La pluralidad de las demandas –algunas económicas derivadas de la crisis como la carestía, otras sociales y políticas de los disconformes– demostraron, según el artista, la espontaneidad de las protestas. Tanto desde el TSP como la Fiscalía General de la República se insistió en que los procesos se habían realizado con apego a las leyes cubanas con todas las garantías para los acusados. “No somos trogloditas”, expresó Ferro al defender la actuación de los tribunales. Las inéditas manifestaciones,

las más importantes por el número de personas –unas miles– y por qué se desarrollaron en varios puntos del país, sacudieron a Cuba, que atraviesa una dura crisis económica y un rebrote del nuevo coronavirus con más de 8,000 contagios diarios. En algunos puntos las protestas se tornaron vandálicas con saqueos, robos y enfrentamiento con la policía y vecinos simpatizantes de la revolución que también salieron a las calles. Una persona falleció. Organizaciones no gubernamentales estimaron en unas 600 las detenciones, aunque en los primeros días se produjeron liberaciones como la del dramaturgo Yunior García Aguilera. También el actor Daniel Triana informó en redes sociales sobre la excarcelación –el sábado– en proceso de apelación de su colega Alexander Diego Gil. En estas dos semanas posteriores no se reportaron nuevas manifestaciones ni disturbios. Las autoridades culparon inicialmente a las redes sociales de alentar desde Estados Unidos una campaña y al gobierno de ese país de continuar con su política de sanciones presionando un cambio de modelo político en la nación caribeña.

El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken llegó a la India hoy para discutir el fortalecimiento del compromiso India-Pacífico, considerado una medida para contrarrestar a China, así como la trayectoria reciente de Nueva Delhi en derechos humanos y otros asuntos. Blinken se reunirá con el primer ministro Narendra Modi y altos funcionarios el miércoles. Días antes, su número dos, Wendy Sherman, mantuvo conversaciones en China. Washington considera desde hace tiempo a la India un socio crucial para contrarrestar la agresividad china en la región. Estados Unidos y la India, junto con Japón y Australia conforman la llamada Quad para enfrentar la fuerza económica y militar creciente de Beijing. El gobierno de Joe Biden ha dicho que quiere mejorar la relación con Beijing, pero no ha dado señales de mitigar las medidas agresivas

Foto La Hora/Jonathan Ernst/Pool vía AP.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

del gobierno de Donald Trump en materia comercial, tecnológica y de derechos humanos. También estará en discusión la trayectoria de la India en derechos humanos, según declaraciones la semana pasada de Dean Thompson, subsecretario de Estado interino para Asia Austral y Central. Los opositores al partido nacionalista gobernante de Modi lo han acusado de aplastar el disenso y aplicar políticas para transformar una democracia de múltiples religiones en una nación hindú que discrimina a los musulmanes y otras minorías.

Gran Bretaña exime a trabajadores esenciales de cuarentena COVID-19 POR JILL LAWLESS

LONDRES/Agencia AP

El gobierno británico dijo hoy que mitigará las normas de cuarentena para miles de trabajadores esenciales –guardiacárceles, veterinarios y recolectores de basura, entre otros– para tratar de paliar la escasez de personal que maniata sectores de la economía. Unos 26 millones de británicos han descargado en sus teléfonos celulares una aplicación del servicio nacional de salud que les ordena aislarse durante 10 días si han entrado en contacto con una

Foto La Hora/AP/Frank Augstein.

La fotografía muestra la aplicación de rastreo de contactos de COVID-19 del Servicio Nacional de Salud británico, en la pantalla de un iPhone.

persona que ha dado positivo a COVID-19. Últimamente el Reino Unido ha registrado decenas de miles de casos nuevos por día, y las ausencias de empleados ha provocado trastornos en restaurantes y otros negocios y escasez en algunos estantes de los supermercados. A partir del 16 de agosto, las personas totalmente vacunadas podrán someterse a pruebas diarias en lugar de aislarse. Pero muchos empresarios presionan a favor de un cambio más rápido. La semana pasada, el gobierno dijo que los trabajadores de la alimentación y el transporte, así como el personal de fronteras, la policía y los bomberos podrá optar por las pruebas diarias. Ahora ha extendido el sistema a otros sectores como los recolectores de basura, guardiacárceles, veterinarios, recaudadores de impuestos y trabajadores de la defensa. El gobierno dijo que se instalarán 2,000 sitios para responder a la demanda creciente de tests. Una persona “marcada” por la aplicación es el primer ministro Boris Johnson, quien debió aislarse después que el secretario de Salud, Sajid Javid, dio positivo este mes. La cuarentena de 10 días de Johnson finalizó el lunes a medianoche.


Internacional

Moderna indicó ayer que planea expandir el tamaño de su estudio de vacunas contra el COVID-19 en niños más pequeños para detectar mejor los efectos secundarios inusuales, como un tipo de inflamación cardíaca señalado recientemente por las autoridades de salud de Estados Unidos. POR MATTHEW PERRONE y LINDA A. JOHNSON/Agencia AP WASHINGTON

La empresa dijo que está en conversaciones con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) para inscribir en el estudio a más participantes menores de 12 años. Su intención era probar la vacuna en aproximadamente 7,000 niños, algunos de apenas 6 meses. La compañía con sede en Cambridge, Massachusetts, dijo en un correo electrónico que todavía no decide cuántos niños más podrían ser añadidos. Actualmente los casos de CO-

Guatemala, 27 DE julio de 2021 / Página 29

Moderna expande estudio de vacuna contra COVID-19 en niños VID-19 están aumentando en Estados Unidos y las escuelas se preparan para recibir a estudiantes en los salones de clase. Al mismo tiempo, los reguladores siguen revisando casos de un raro tipo de inflamación del corazón llamado miocarditis, que fue reportado en un pequeño número de adolescentes a quienes les fue administrada la vacuna de Moderna o la de Pfizer. Pfizer señaló el lunes que, si hace cambios a sus pruebas de vacunas en niños, lo informará llegado el momento. La empresa con sede en Nueva York está probando su vacuna en hasta 4,500 niños en Estados Unidos y Europa. La FDA dijo en un comunicado que no comentará sobre sus conversaciones con las empresas,

pero agregó que “generalmente trabajamos con patrocinadores para asegurar que el número de participantes en las pruebas clínicas sea de un tamaño adecuado para detectar señales de seguridad”. El periódico The New York Times fue el que reportó la noticia primero. Funcionarios de Estados Unidos y expertos médicos independientes dijeron el mes pasado que los beneficios de las vacunas superan por mucho los riesgos del efecto secundario, que ha sido reportado en varios cientos de personas menores de 30 años de edad. Pero cualquier problema de seguridad en la vacuna podría retrasar su uso, particularmente entre padres recelosos de correr riesgos de salud con sus hijos.

Foto La Hora/AP/K.M. Chaudary.

Un trabajador de Salud preparando una vacuna de Moderna contra el COVID-19, en un centro de vacunación.

Las Coreas acuerdan mejorar sus relaciones y comunicación Por HYUNG-JIN KIM/Agencia AP SEÚL, Corea del Sur

Foto La Hora/AP/Ahn Young-joon.

Un hombre sostiene un cartel que exige la paz en la península coreana, cerca de la embajada estadounidense, en Seúl, Corea del Sur.

Por KIRSTEN GRIESHABER BERLÍN/Agencia AP

Una explosión en un parque empresarial de industrias químicas remeció hoy la ciudad alemana de Leverkusen y provocó una gran nube negra, dejando al menos una persona muerta, 16 heridas y cuatro desaparecidas. La Oficina Federal alemana de Protección Civil y Asistencia en Desastres clasificó la explosión como “una amenaza extrema” y pidió a la población que se mantuviera en interior, apagara los

Corea del Norte y Corea del Sur reactivaron los canales de comunicación entre ellas que estaban suspendidos y sus líderes accedieron a mejorar las relaciones bilaterales, informaron ambos gobiernos hoy, luego de un estancamiento de dos años y medio en las gestiones diplomáticas para que el gobierno norcoreano renuncie a sus armas atómicas. Aunque la decisión podría ayudar a reducir las hostilidades en la Península de Corea, no estaba claro si Pyongyang estaba dispuesta a reactivar los sólidos programas de cooperación anteriores con Seúl y reanudar las negociaciones nucleares con Wash-

ington. Algunos expertos creían que el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, sólo pretendía mejorar su imagen internacional o utilizar a Corea del Sur como contrapeso en unas posibles conversaciones con Estados Unidos. El presidente surcoreano Moon Jae-in y el líder norcoreano Kim Jong Un alcanzaron el acuerdo durante un intercambio epistolar desde abril, informó la oficina presidencial en Seúl. Los dos líderes acordaron “restablecer la confianza mutua y desarrollar su relación de nuevo lo más pronto posible”, dijo Park Soo Hyun, portavoz de la Casa Azul, durante un anuncio televisivo. Park dijo que posteriormente ambas Coreas reactivaron los

canales de comunicación el martes por la mañana. Los medios de comunicación estatales norcoreanos confirmaron rápidamente el anuncio de Seúl. “Ahora, toda la nación coreana desea ver las relaciones nortesur recuperadas del retroceso y el estancamiento lo más pronto posible”, señaló la oficial Agencia Central de Noticias Coreana. “A este respecto, los máximos líderes del norte y el sur acordaron dar un gran paso en recuperar la confianza mutua y promover la reconciliación al restablecer las líneas interrumpidas de vinculación y comunicación intercoreanas a través de los diversos intercambios recientes de cartas personales”.

Alemania: 1 muerto por explosión en recinto industrial sistemas de ventilación y cerrase puertas y ventanas, según la agencia alemana de noticias dpa. Sin embargo, el departamento de bomberos de Colonia tuiteó más tarde que las mediciones de contaminación aérea “no muestran ninguna clase de anomalía”. Los bomberos señalaron que el humo había perdido altura, pero que seguirían comprobando si había toxinas en el aire. La explosión en el recinto em-

presarial Chempark en Leverkusen, situado unos 20 kilómetros (13 millas) al norte de Colonia, junto al Río Rin, se produjo en tanques de almacenaje de disolventes, según el gobierno local de Leverkusen. Cuatro personas sufrieron heridas graves y 12 de menor gravedad. El martes se halló un cadáver, y cuatro personas seguían desaparecidas. Currenta, la empresa que gestiona el parque industrial, dijo que

la explosión ocurrió a las 9:40 de la mañana en los tanques de almacenaje de su centro de gestión de residuos y después desencadenó un incendio. “Se activaron sirenas para advertir a los residentes y se emitieron alertas de aviso”, señaló Currenta en el comunicado. La policía en la cercana ciudad de Colonia dijo que se habían enviado muchas ambulancias y policías al lugar, además de helicópteros.

Foto La Hora/Mirko Wolf/DPA vía AP.

Una nube negra de humo se alza sobre un parque industrial en Leverkusen, Alemania.


Página 30 / Guatemala, 27 DE julio de 2021

actualidad

Asturias explica, por qué pese a ser epicentro de contagios la capital reporta alerta naranja En la reciente actualización del Sistema de Alertas Sanitarias del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el municipio de Guatemala aparece en alerta naranja. Esto, no es sinónimo de relajamiento o que la tercera ola ha pasado, ya que la población debe considerar que dicho municipio es un “epicentro de contagios”, tal como lo aseguró el epidemiólogo y ex Comisionado Presidencial para la Atención de la Emergencia Covid-19 (Coprecovid), Edwin Asturias. Por María España mespana@lahora.com.gt

Para ampliar el tema, La Hora consultó al epidemiólogo sobre qué implica que la Ciudad de Guatemala presente dicha alerta, aunque el nivel de contagios es mayor a los demás, desde el inicio de la pandemia en 2020. A lo que respondió que la causa es la tasa de casos por 100 mil habitantes y destacó que el municipio “está en

su nivel más alto durante los últimos 500 días de pandemia”, pese a no reportar alerta roja. “Lo que deben saber los residentes y visitantes al municipio de Guatemala, es que es un epicentro de contagios en este momento. Debe recordarse que, el color naranja, no necesariamente indica una salida de la tercera ola, y el color debe interpretarse en el contexto de la tasa

de infección”, puntualizó. A decir del experto, la alerta naranja es un nivel de alto riesgo, y que, a pesar de que la tercera ola de contagios tiene ya 4 meses desde su escalada, esta no parece detenerse. Añadió que, las variantes del Covid-19 obligarán al país a tomar medidas más severas, al verse más hospitalizaciones y muertes en jóvenes de 20 a 50 años. LOS DATOS Según el Semáforo Covid-19, del 8 al 23 de julio fueron registrados 9,816 casos de coronavirus como resultado de 42,881 pruebas realizadas, equivalente al 22.89% de positividad. De esta cuenta es uno de los 61 municipios que reportan alerta naranja. Explicó que, 1 de cada 100 personas en el municipio se contagió del virus en los pasados 14 días (último período actualizado en el Semáforo Covid-19). PRUEBAS AUMENTARON Y POSITIVIDAD BAJÓ, PERO OLEADA PERSISTE Cabe destacar que, en la actualización pasada del 25 de junio al 8 de julio, el municipio de Guatemala presentaba alerta roja. Sobre esto, Asturias detalló que se debe a los indicadores del Tablero, señalando que en las pasadas 2 semanas, las pruebas realizadas incrementaron en un 50% a comparación de la quincena anterior. De esta cuenta, el porcentaje de positividad pasó de 25.9% a 22.9%, permitiendo a la cartera de salud reportarlo como alerta naranja. Sin embargo, Asturias puntualizó que dicha alerta no representa que el municipio esté saliendo de la tercera ola de contagios.

Foto La Hora/MSPAS

El epidemiólogo Edwin Asturias profundizó con La Hora sobre la situación que puede interpretarse del municipio de Guatemala.

SIN RESPUESTA Este vespertino consultó al Ministerio de Salud su postura ante el análisis del epidemiólogo, y de confirmarlo, cuáles serán las recomendaciones de la cartera ante el incremento de casos. Sin embargo, al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.

Flores espera que Rusia entregue 8 millones de vacunas a lo largo del año Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.com.gt

La ministra de Salud Pública y Asistencia Social, Amelia Flores, participó en una mesa de diálogo con integrantes de diversas comisiones de trabajo del Congreso de la República para abordar el desarrollo del Plan Nacional de Vacunación y al final se refirió al cronograma de entregas de la vacuna Sputnik V, pero sin dar detalles de fechas y dosis que serán enviadas, únicamente que el compromiso de Rusia es enviar lo que ya pagó Guatemala, es decir, 8 millones de dosis. Flores fue cuestionada por medios de comunicación sobre la programación de entregas de los inmunizadores Sputnik V, a lo que respondió: “vamos a informarles cual será el cronograma, sin embargo, es importante mencionarles que el cronograma tiene una cantidad de vacunas mensuales”. La Ministra de Salud agregó que estos envíos incluyen el componente uno y dos. “El compromiso está en entregar los 8 millones de vacunas pagadas en este año”, indicó. La funcionaria no especificó las fechas en las que podrían llegar a territorio guatemalteco las dosis, tampoco el número aproximado de dosis mensuales. De acuerdo con Flores, Guatemala es prioridad para el gobierno ruso en el tema de la entrega de vacuna. El 5 de abril, el Ministerio de Salud informó que había comenzado el proceso de pago de Q614.5 millones que corresponden al 50% del total para la compra de vacunas rusa Sputnik V.

Foto La Hora/Congreso

La ministra de Salud, Amelia Flores, habló sobre las dosis de Sputnik V que esperan recibir.

El Gobierno firmó un contrato por 16 millones de vacunas, para inmunizar a 8 millones de guatemaltecos, sin embargo, ha sido cuestionado por distintos sectores por la lenta entrega de las dosis. La Hora pudo observar a finales del mes pasado un memo en el cual se detallaba el proceso de adquisición de los inmunizadores rusos, que habrían sido sugeridos por el presidente, Alejandro Giammattei y el canciller Pedro Brolo, en el documento se establecía que el Ministerio de Salud pidió recibir un millón de vacunas este mes o pedirían devuelta el dinero pagado. Lea la nota completa en lahora.gt

POBLACIÓN OBJETIVO ES DE 10.5 MILLONES

Salud: 13.52% de la población tiene primera dosis; 2.88% cuentan con esquema completo Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.com.gt

En una mesa de diálogo presidida por el diputado Manuel Conde, e integrada por las comisiones de Salud, Educación, Seguridad y de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, fue citada la ministra de Salud, Amelia Flores, la ministra de Educación, Claudia Ruiz, el ministro de la Defensa, Juan Carlos Alemán y el director de la Policía Nacional Civil, José Antonio Tzubán a fin de conocer el proceso del desarrollo del plan de vacunación a nivel nacional. La titular de la cartera salubrista, durante su exposición detalló

que “se ha administrado 1 millón 726,905 dosis” en todo el país, de estas un 17.56% han sido segundas dosis. La funcionaria agregó que se ha logrado cobertura de un 13.52% de la población con la primera dosis y un 2.88% con relación a la inmunización de la población objetivo que ha recibido el esquema completo. Según las estimaciones de Salud, 10,529,192 guatemaltecos mayores de 18 años han sido incluidos dentro del plan de vacunación. También refirió que “un 40 % de la población mayor de 60 años ya fueron vacunados”, indicó. Lea la nota completa en lahora.gt


actualidad

Marco Fonseca, doctor en filosofía política y profesor adjunto de estudios internacionales del Glendon Collage en la Universidad de York de Toronto, Canadá, aseguró que la fiscal general del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, supuestamente realizó plagio en su tesis de doctorado, además, ponen en duda el tiempo de duración de esta. Por su parte, el MP manifestó que la información de Fonseca es falsa. Por María España mespana@lahora.com.gt

De acuerdo con Fonseca, en el CV de la jefa del MP indica que posee una maestría en gestión jurisdiccional por la Universidad de San Carlos de Guatemala de marzo de 2011, y un año después culminó su doctorado en Derecho en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. “Me pregunto con cierta ironía cómo es que no hay hordas enteras de estudiantes norteamericanos y europeas viajando a GT para hacer sus doctorados en la USAC o la UMG que, de otro modo, en sus países, le llevaría un promedio de 5 años para concluirlos. Con esos doctorados, GT debería estar exportando educación a todo el mundo. Pero hay buena razón para que eso no sea así y abajo espero ofrecer un ejemplo breve de ello. Son doc-

Guatemala, 27 DE juLio de 2021 / Página 31

Señalan plagio en tesis doctoral de C. Porras; MP lo niega torados de cartón, falsos, confeccionados, comprados o plagiados a la medida”, puntualizó el profesor. En esa línea, señaló que en la tesis de doctorado de Porras “Inadecuada aplicación del reenvío en el proceso penal guatemalteco”, se encuentran citas plagiadas de la tesis de licenciatura de Benigno Ramírez Choc titulada “El reenvío en el proceso penal guatemalteco, sus efectos y consecuencias”. Aseveró que hay copia “total y literal”. El siguiente párrafo de Ramírez Choc dice: “De lo manifestado se puede concluir que el Juicio de Reenvío “Es el conjunto de actuaciones que tienen por objeto la sustitución de la sentencia anulada por una nueva decisión, dictada por jueces distintos, pero de igual categoría, sin los vicios anotados por el tribunal superior”. (pp. 48-49). Mientras que Porras indica: “De lo anteriormente relacionado, se puede concluir diciendo que el Juicio de Reenvío, es el conjunto de actuaciones que tienen por objeto la sustitución de la sentencia anulada

Foto La Hora/MP

El MP negó que la fiscal general, María Consuelo Porras plagiara partes de otra tesis.

por una nueva decisión, dictada por jueces distintos, pero de igual categoría, sin los vicios anotados por el tribunal superior.” (pp. 4-5). Asimismo, Fonseca expone otras citas copiadas de manera literal en el documento presentado por la ahora jefa del MP. De esta cuenta, indicó que la tesis de Porras es “de cartón”. “No es digna de ser llamada una tesis doctoral, no solo por la falta de estudios doctorales, sino tam-

Sandoval en Conclusiones: esto no se trata de mí, se trata de usted y su familia POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt

Juan Francisco Sandoval participó en una entrevista con Fernando del Rincón en el programa “Conclusiones” de CNN en Español, en donde se refirió a que las vicisitudes que atraviesa la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y aseguró que no se trata de ataques a su persona si no a las familias guatemaltecas por parte de aliados a la corrupción e impunidad. Casi al final de la entrevista, el ex jefe de la FECI señaló, “yo solo le

quiero decir al pueblo de Guatemala. Esto no se trata de Sandoval, antes de mi fue Campo, Pantaleón, Vides. Esto se trata de los esfuerzos de unos por aliarse a la corrupción y la impunidad, sentando las bases para que el dinero no se invierta en la gente”. Sandoval agregó: “les agradezco el apoyo, pero esto no se trata de mí, se trata de usted, de su familia, de su trabajo y de la Guatemala que soñamos”. ¿A QUÉ SE REFERÍA SANDOVAL? El extitular de la FECI hizo re-

Foto La Hora/CNN en Español/Twitter

Juan Francisco Sandoval participó en el programa Conclusiones de CNN en Español.

ferencia al traslado de Stuardo Campo de jefe de la Fiscalía contra la Corrupción a otra unidad, luego de pedir la captura del exjuez Mynor Moto por el caso Libramiento de Chimaltenango, así como de Eduardo Pantaleón de la misma fiscalía después de operativizar dos casos que involucraban a Alejandra Carrillo, directora del Instituto de la Víctima, funcionaria que ha sido vinculada por una testigo con Ángel Pineda, secretario general del MP, quien le habría proporcionado información de pesquisas en curso. Así como de Carlos Vides “ascendido” a titular de la Fiscalía de Ejecución, quedando los casos que él tuvo a su cargo a Cinthia Monterroso, denunciada por la jueza Erika Aifán y bajo investigación por realizar diligencias contra personas no vinculadas a proceso penal. Lea la nota completa en lahora.gt

bién por el carácter completamente inadecuado de la tesis en su forma y sus contenidos. Lo mismo puede decirse del nivel académico de la misma pues no ofrece ninguna reflexión teórica que valga la pena llamarla así”, concluye. MP: ES INFORMACIÓN FALSA La Hora consultó a Comunicación Social del MP, sobre lo publicado por Fonseca, a lo que respondió que

es “información falsa”. Señaló que la fiscal general del MP, Consuelo Porras, “pasó por todos los procedimientos y requisitos establecidos por dicha casa de estudios”. “La doctora Porras Argueta cuenta con más de 30 años de ejercicio profesional, cuenta con una intachable y destacada trayectoria en el sector justicia. Dicha publicación carece de veracidad”, aseguró. Lea la nota completa en lahora.gt

Municipalidad Indígena de Sololá dan “ultimátum” a Giammattei y Porras para que renuncien Por Grecia Ortiz gortiz@lahora.com.gt

Representantes de la Municipalidad Indígena de Sololá ofrecieron una conferencia de prensa en la que dieron un “ultimátum” al presidente Alejandro Giammattei y a la Fiscal General, María Consuelo Porras para que presenten sus renuncias en los próximos dos días. También anunciaron manifestaciones pacíficas a nivel central y departamental. Como autoridades de las 83 comunidades del Municipio de Sololá, mencionaron que es urgente e importante que Guatemala fortalezca su sistema democrático, gobernabilidad, confianza y la unidad ciudadana. Sin embargo, para lograrlo destacaron que es importante que los tres organismos de Estado estén integrados por personas apegadas a lo que establece la Constitución Política de la

República, a las leyes ordinarias y a los convenios, así como tratados internacionales ratificados por el Estado de Guatemala. “Hasta el día de hoy, el Presidente de la República y la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público han demostrado una eminente falta de voluntad política y obstrucción de la justicia para los casos de gran impacto que permita combatir la corrupción e impunidad y fortalecer el Estado de Derecho”, afirmaron. Lea la nota completa en lahora.gt

Foto La Hora/Municipalidad Indígena de Sololá C.A./Facebook

Representantes de la Municipalidad Indígena de Sololá se pronunciaron esta tarde sobre la situación del país.


Página 32 / la hora, Guatemala, 27 DE julio de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.