Guatemala, 2 DE agosto de 2021 / Página 5
EL SILENCIO ESPAÑOL Algunas personas expresan su asombro ante la actitud que ha tenido la Embajada de España en Guatemala con relación a la crisis del Sistema de Justicia debilitado por la cooptación del Pacto de Corruptos. La misión española guarda silencio, situación que algunos explican desde el punto de vista que el embajador está más interesado en jugar un papel protagónico el 15 de Septiembre, con el bicentenario de la Independencia, que en lo que está ocurriendo aquí. Sin embargo hay que preguntarse si aún y con el cambio de gobierno que hubo en España hace algún tiempo no prevalece en la diplomacia española la línea que trazó en Guatemala Manuel Lejarreta, quien lejos de actuar como representante del Reino de España se convirtió en el intermediario al servicio de la Terminal de Contenedores de Barcelona para realizar el sucio negocio de la Terminal de Contenedores Quetzal que se concretó mediante un soborno jugoso a Otto Pérez Molina que ha tenido repercusiones en la llamada madre patria en el curso de los procesos contra Ángel Pérez Maura, quien luego vendió la concesión a una empresa holandesa que tranquilamente se terminó quedando con el negocio sin que hubiera la menor consecuencia legal por el sonado trinquete. La postura actual de la Embajada, sorprende y mucho, porque por mucho interés que pueda tener un embajador en salir en las fotos del bicentenario de la Independencia no puede anteponer ese banal propósito ante lo que sus colegas de otras misiones han entendido en su justa dimensión.
Es La Hora de luchar por un verdadero ESTADO DE DERECHO