Actualidad / PÁG. 2
Erick Barrondo sobre Tokio 2020: “Llegué a puros patrocinadores y mis ahorros” La mentada vacuna rusa, ahora ya degradada según noticia anunciada, fue una gran matatusa
Guatemala, viernes 6 de agosto de 2021 | Época IV | No. 33,683 | Precio Q2.00
El presidente Alejandro Giammattei, encontró en la donación de vacunas de EE. UU. un respiro para disminuir la presión de la población y aprovechó para pedir a la Fiscal General, la remoción del titular de la FECI
EE. UU. lanzó el salvavidas que Giammattei usó para sembrar impunidad PÁGS. 6 Y 7
J. Francisco Sandoval Carla Valenzuela
Eduardo Pantaleón
Stuardo Campo
Rafael Curruchiche
Consuelo Porras ha maniobrado cambiando a fiscales clave, como S. Campo y E. Pantaleón. Tras destituir a J.F. Sandoval, nombró a C. Valenzuela pero fue reemplazada por R. Curruchiche
FOTO La Hora / arte esteban cardona
Tokio 2020 / PÁG. 2
NACIONALES / PÁG. 3
Grijalva impone récord centroamericano y se coloca como el puesto 12 en la final
Detienen a Otto Pérez Leal por corrupción en campaña electoral del PP
Página 2 / Guatemala, 6 DE agosto de 2021
Actualidad
La Hora en Facebook
La Hora en Instagram
La Hora en Twitter
La Hora en Internet
fb.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt
instagram.com/lahora.gt www.lahora.gt
BUSCARÁ DESTACAR EN PENTATLÓN MODERNO
Padre de Charles Fernández: “Es un milagro verlo” Por Ana Lucía González agonzalez@lahora.com.gt
Foto: La Hora/COG
Erick Barrondo durante la competencia de 50 kilómetros marcha, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Erick Barrondo sobre Tokio 2020: “Llegué a puros patrocinadores y mis ahorros” Ayer se disputó la participación de los marchistas de Guatemala en los 50 kilómetros masculino, entre ellos el medallista olímpico Erick Barrondo. El desempeño de Barrondo generó reacciones en las redes sociales, en una conversación usuarios discutían sobre la distribución de dinero de los patrocinadores, a lo cual el atleta confirmó que para llegar a Tokio invirtió sus ahorros y patrocinios. Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt
UN RETO POR CUENTA PROPIA En un hilo de Twitter personas discutían sobre el desempeño en la marcha de los guatemaltecos delegados. El exviceministro de Gobernación, Arkel Benítez Mendizábal se unió a la conversación respaldando el trabajo de Barrondo; “que me corrija Fredy Futbol, pero la verdad es que Guatemala llevó la más nutrida delegación de marchistas. No le veo el negocio. Al contrario, les toca poner de su dinero”, dijo en la red. A este último tuit Erick Barrondo respondió: “Yo llegué a puros patrocinadores y mis ahorros. Y hay varios así”. Además, publicó una fotografía junto con la bandera nacional de Guatemala reiterando que llegó hasta las olimpiadas con su propio dinero. “Llega-
mos hasta aquí con nuestros propios recursos y luchamos con todo lo que teníamos hasta donde nos dejaron”, dijo, “poco a poco encontraremos la forma de volver a estar entre los números 1”, aseguró a sus seguidores. CRITICAN A LAS INSTITUCIONES Respecto a las declaraciones del marchista, internautas replicaron el mensaje cuestionando a las instituciones competentes del deporte y la fiscalización. Luis Miguel Reyes puntualizó el hecho que directivos de las federaciones viajen con gastos pagados mientras los atletas invierten su propio dinero. “¿Alguien entiende esta lógica? Enviamos directivos para qué vacacionen con todo pagado y nuestros mejores atletas usan sus ahorros para costearse su participación en las competencias. El mundo al revés”, declaró. Otras personas, como Alma
Cara Luna, enviaron un mensaje breve pero firme: “¿Y dónde está la Contraloría General de Cuentas? Andrea Ixchú, defensora de Derechos Humanos resaltó su admiración por el rendimiento de los atletas a pesar del carente apoyo económico de las autoridades. “Que perversa la gente que descalifica el esfuerzo de los deportistas y se calla ante el robo de millones de quetzales que hacen las Federaciones, quienes cargan el trabajo gestión de recursos a los atletas, además de su preparación física. Grande la dignidad de Erick Barrondo”, puntualizó. SE PREPARA PARA VOLVER AL PODIO En 2012 Barrondo hizo historia en Guatemala al convertirse en el primer -y hasta ahora- único medallista olímpico del país. En Tokio 2020 no logró el mismo triunfo, pues fue descalificado luego de recibir amonestaciones. En otra respuesta a un hilo de tuits, Barrondo respondió a usuarios que lo criticaron asegurando que en unos años volverá a colocarse en el podio para vestir una medalla olímpica. Lea la nota completa en lahora.gt
La familia de Charles Fernández se encuentra en estos días en Texas, Estados Unidos desde donde observarán a detalle el desempeño del mayor de sus tres hijos en el Pentatlón Moderno, evento que se desarrolla en estos días en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Este sábado, para el cierre de las competencias alistan una “Watch party” con los amigos. Las playeras de Guatemala están listas. En la madrugada del jueves, Fernández, de 25 años, comenzó su participación con la primera ronda de esgrima. Ocupó la casilla 29 con 178 puntos, resultado de 13 victorias y 22 derrotas. Hoy viernes a las 23:30 horas de Guatemala comienza la jornada final, con las pruebas de esgrima (ronda extra), natación, ecuestres y laser run. Está previsto que concluya alrededor de las 4:30 de la madrugada del sábado en Guatemala, de acuerdo con el Comité Olímpico Guatemalteco (COG). “Hablamos con él casi a diario. No comenzó bien en esgrima, pero le faltan cuatro eventos, creemos que se puede recuperar bastante, la competencia apenas
comienza”, expresa su padre para quien es “un milagro verlo”, pues Charles se contagió de Covid-19 a inicios de este año, lo cual afectó su respiración. Sin embargo, después de detener la rutina durante dos semanas, el ritmo de entrenamiento siguió su curso, por lo que se sienten confiados y satisfechos de los logros que pueda demostrar su hijo. EN SOLITARIO El entrenamiento de Fernández para estas justas no fue fácil, le tocó entrenar en solitario. Su familia se trasladó a Estados Unidos por una temporada, por lo que “le tocó ver su comida, su ropa, entrenar, lo que le consumió tiempo y energía. Pero confiamos que estaba en las manos de Dios”, comenta su padre. Además, los campamentos previstos que estaban confirmados, no los pudo llevar a cabo, por la imposibilidad de salir del país, de manera que no fue lo óptimo. El pentatlón moderno requiere dominar cinco disciplinas: natación, carrera, esgrima, equitación y tiro. Para lograr un alto rendimiento, demanda ocho horas diarias de entrenamiento. Lea la nota completa en lahora.gt
Grijalva impone récord centroamericano y se coloca como el puesto 12 en la final Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt
El migrante Luis Grijalva cautivó a Guatemala durante su recorrido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Luis fue el último en integrarse a la delegación guatemalteca de atletas y hoy (6 de agosto) concluyó su participación en los 5,000 metros planos de la rama masculina, donde se colocó entre los20 mejores de la disciplina e impuso un récord nacional y centroamericano. DESDE EE. UU. A LAS OLIMPIADAS Luis Grijalva es un guatemalteco de origen que actualmente reside en Estados Unidos y es beneficiario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Su madre compartió para La Hora hace unos días que viajaron a tierras norteame-
ricanas cuando Luis tenía un año y desde sus 12 años comenzó a entrenar con más dedicación el deporte. LLEGA A LA FINAL ENTRE LOS 10 MEJORES Ya en Tokio, el 3 de agosto se disputaron las preliminares de atletismo en categoría de 5,000 metros planos. Luis Grijalva logró posicionarse en el top 10 de esa ocasión, justo en el décimo puesto con un tiempo de 13:34:11. Lea la nota completa en lahora.gt
Foto: La Hora/COG
Luis Grijalva participó en la final de los 5,000 metros masculino.
actualidad
Guatemala, 6 DE agosto de 2021 / Página 3
El Ministerio Público informó que hasta al momento no han tenido acercamientos con otros países en búsqueda de cooperación económica, luego de que Estados Unidos suspendiera temporalmente el apoyo a la institución por la remoción de Juan Francisco Sandoval, como jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI). Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt
Según Juan Luis Pantaleón, jefe de Información y Prensa del MP, la institución continuará trabajando con el resto de cooperantes, aunque no especificó cuáles. “Respecto a cooperación, de momento no se han realizado acercamientos con otros países, por lo que se continúa trabajando con los mismos cooperantes”, señaló. EE. UU. PAUSA AYUDA AL MP El pasado 27 de julio, el Departamento de Estado anunció que
TRAS SUSPENSIÓN DE APOYO DE EE. UU.
MP no ha tenido acercamiento con otros países para cooperación detendría temporalmente la cooperación programática con el MP, como resultado de las actuaciones de la fiscal general, María Consuelo Porras, quien de manera repentina despidió a Juan Francisco Sandoval; Estados Unidos indicó que realizaría una revisión de su asistencia a las actividades que la titular del MP dirigía. En este contexto, EE. UU. advirtió que observará de cerca nuevas acciones que socaven el Estado de Derecho o la independencia judicial en Guatemala. PIERDEN CONFIANZA EN PORRAS Por otro lado, el Departamento de Estado indicó que el compor-
tamiento de Porras se ajustaba a un patrón que demostraba falta de compromiso con el estado de procesos judiciales, agregando que se había perdido la confianza en ella y la intención de cooperar con el gobierno de EE. UU. de luchar contra la corrupción. En ese pronunciamiento, Estados Unidos señaló que en reiteradas ocasiones han enviado mensajes claros a Guatemala sobre cuáles son sus intereses frente a la corrupción, ya que consideraron que es esencial para lograr objetivos comunes entre ambos países y fortalecer el Estado de Derecho, aumentar las oportunidades económicas y abordar las causas profundas de la migración irregular.
Detienen a Otto Pérez Leal por corrupción en campaña electoral del PP
Estados Unidos perdió la confianza en la fiscal general, Consuelo Porras tras destituir a Juan Francisco Sandoval.
Laboratorio Nacional podría recibir hoy resultados sobre variante Delta POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt
Las diligencias del MP se registraron esta mañana. Hasta las 10:00 horas, se reportaban 4 capturas por el caso Corrupción Municipal.
Este viernes, el Laboratorio Nacional de Salud (LNS) podría recibir el informe para determinar la presencia de la variante Delta en Guatemala, la cual está provocando nuevos brotes de casos de Covid-19 a nivel mundial al ser más contagiosa. Con los tamizajes que presentaban mayor sospecha, el Laboratorio de Panamá realizó los análisis que serán entregados al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Ha pasado más de un mes desde que autoridades de la cartera de Salud anunciaron que enviarían esas muestras y hasta hoy no se conocen los resultados. Cabe destacar que El Salvador informó de la presencia de la cepa Delta en ese país el pasado fin de semana.
de deberes y cohemiento propio. De acuerdo con Juan Luis Pantaleón, vocero del MP, se espera efectuar siete órdenes de captura en total. Las acciones continúan en desarrollo, por lo que se
CEPA MÁS CONTAGIOSA Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta variante es la más contagiosa de las que se conocen hasta el momento, más aún que la Alfa, la cual
Por María España
mespana@lahora.com.gt
Esta mañana, el Ministerio Público (MP) informó sobre allanamientos realizados por la Fiscalía contra Delitos Electorales en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), en los cuales fue detenido Otto Pérez Leal por un caso de corrupción municipal en la campaña electoral del Partido Patriota (PP). Asimismo, la institución reporta la aprehensión de Jorge Rodolfo Maldonado Lobos y de Temistocles Ernesto Gudiel Spiegler. La fiscalía también reportó la aprehensión de Jorge Manuel Jiménez Terrón. Al momento suman 4 personas detenidas por caso Corrupción Municipal en Campaña del Partido Patriota. Los detenidos son sindicados de los delitos de conspiración, asociación ilícita, abuso de autoridad con propósito electoral, peculado por sustracción, malversación, incumplimiento
Foto: La Hora/MP
Foto MP.
ampliará la información. Cabe destacar que el ex alcalde de Mixco, Otto Pérez Leal, del periodo 2013-2016, es hijo del expresidente Otto Pérez Molina, quien ha sido acusado en diversos casos de corrupción.
dominó la ola de contagios de principios de 2021. Además, estima que habrá unos 200 millones de personas contagiadas con Delta en las próximas dos semanas. La Organización señaló que esa variante del coronavirus ha provocado el aumento de los casos de COVID-19 en el mundo. ALERTA PERSISTE De acuerdo con infor-
mación del LNS, la alerta epidemiológica persiste para las variantes detectadas en Guatemala. Según la OMS dos de ellas son de interés y otras tres son consideradas de preocupación. El LNS informó que las variantes de preocupación son: Alfa, Beta y Gama. Lea la nota completa en lahora.gt
Foto La Hora/Congreso.
Foto Ilustrativa. El MSPAS no ha dado detalles sobre los resultados para conocer si la variante Delta se encuentra en el país.
Página 4 / Guatemala, 6 DE agosto de 2021
actualidad
MP vincula a hermana de Patricia Sandoval con proceso de extinción de bienes al narco El Juzgado de Extinción de Dominio inició un juicio en el cual el Ministerio Público (MP) solicitó que varios bienes pasen a favor del Estado, los cuales estarían relacionados con una estructura dedicada al narcotráfico y vinculados, supuestamente, a la hermana de la diputada Patricia Sandoval González, según el ente investigador.
Por Sara Solórzano
ssolorzano@lahora.com.gt
Por Lourdes Arana
lcarana@lahora.com.gt
Se trata de Amanda María Lemus Gonzáles, a quien el MP vinculó con un hallazgo de dinero, vehículos y un arma de fuego que, según la investigación, estarían ligados a una estructura del narcotráfico presuntamente dirigida por José Ramón Reyes Villagrán, con quien tenía una relación. El MP dio a conocer al juzgado que por medio de diligencias de allanamiento en un inmueble vinculado a Reyes Villagrán se incautaron $8,794, una camioneta y tres pick ups de modelo reciente, un arma de fuego y una máquina para contar dinero. Durante esta diligencia, los Por María España
mespana@lahora.com.gt
Durante tres años han sido activadas 5,476 alertas IsabelClaudina por la desaparición de mujeres en el territorio nacional, según el Ministerio Público (MP). Hasta el momento, el 13% de las guatemaltecas desaparecidas siguen sin ser localizadas, es decir, 712. El 6 de agosto de 2018 fue implementado el Mecanismo de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas, conocido como alerta Isabel-Claudina. De acuerdo con la institución, la alerta tiene como objetivo dar una respuesta concreta para garantizar acciones de búsqueda y resguardo de las mujeres víctimas de desaparición, a fin de evitar de que sean asesinadas o trasladadas a otras comunidades contra su voluntad.
Avanza en el Congreso propuesta de un “Código Procesal de Trabajo y de Seguridad Social”
Foto: Cortesía.
Amanda María Lemus González se encuentra ligada a una estructura del narcotráfico.
fiscales encontraron varios cheques de una cuenta a nombre de Amanda Lemus González, con los cuales se habrían pagado los servicios mecánicos de tres de los vehículos que fueron decomisados. Ese hallazgo permitió vincularla a la estructura y en la investigación determinaron que fue conviviente de Reyes Villagrán, según el MP.
CONDENADO EN ESTADOS UNIDOS José Ramón Reyes Villagrán era requerido en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico. El 1 de septiembre de 2020, se declaró culpable del delito de conspiración para fabricar, importar y distribuir droga hacia los EE. UU. Fue condenado el pasado 7 de junio a 24 años de prisión por
tráfico de drogas, en el Distrito Este de Texas. Reyes Villagrán era miembro de una organización de narcotraficantes responsable de cargamentos de cocaína de varias toneladas con origen en Colombia. Según la investigación de las autoridades, los narcóticos fueron trasladados hacia Costa Rica, Guatemala y México para luego ser distribuidos en los Estados Unidos.
712 guatemaltecas con alerta Isabel-Claudina siguen sin ser localizadas en GT En ese sentido, reporta que del total de alertas activadas del 6 de agosto de 2018 al 15 de julio de 2021, el 87% fueron desactivadas tras la localización de las mujeres. De este grupo, el 2% fueron cadáveres. Por otro lado, los departamentos que reportan mayor cantidad de mujeres desaparecidas fueron los siguientes: •Guatemala - 2,171 •Quetzaltenango - 335 •Escuintla - 323 A decir del Observatorio de la Mujer del MP, el grupo etario más afectado por desapariciones es el de 21 a 30 años, siendo el 41% de los casos reportados. Al menos 4 alertas
Isabel-Claudina son activadas al día. SOBRE LA ALERTA Según el MP, la alerta IsabelClaudina nació tras los asesinatos de María Isabel Veliz Franco y Claudina Isabel Velásquez Paiz, a quienes el Estado de Guatemala “estigmatizó y no hizo ningún esfuerzo para esclarecer sus muertes, negándoles el derecho de obtener justicia”. De esta cuenta, señala que el Mecanismo de Búsqueda IsabelClaudina da una respuesta a las familias que atraviesan la desaparición de una mujer, con la coordinación del MP, Ministerio de Gobernación, Ministerio de Relaciones
Exteriores, Policía Nacional Civil, Dirección General de Migración, Procuraduría General de la Nación, Convergencia Cívico Política de Mujeres, entre otros. Asimismo, destaca que por medio de la Fiscalía de la Mujer y del Modelo de Atención Integral para Mujeres Víctimas de Violencia Ixkem (MAIMI) se ha dado a las guatemaltecas una respuesta a sus necesidades de justicia. Por último, invitan a la población a continuar reportando la desaparición de mujeres en el país a través del número de teléfono 1572 o 110, así también acudiendo a las sedes del MP o PNC.
Las Comisiones de Reformas al Sector Justicia y de Trabajo avanzan en el análisis de la iniciativa 5809, que plantea la aprobación de un “Código Procesal de Trabajo y de la Seguridad Social”, para crear normas procesales exclusivas para resolver los conflictos jurídicos en ambos temas. Las congresistas que integran esa sala de trabajo han propuesto una mesa técnica, integrada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Ministerio de Trabajo (Mintrab), la Procuraduría General de la Nación (PGN), organizaciones sindicales de trabajadores, representantes de los jueces del ramo y otras para realizar un estudio y que sea conocido en el pleno del Congreso de la República en el segundo período ordinario. El año pasado, el Organismo Legislativo recibió del Organismo Judicial (OJ) el proyecto de ley, argumentando que en la actualidad no se cuenta con una herramienta para ambos temas y se aplican las normas de forma supletoria y las disposiciones que se establecen en el Código Procesal Civil y Mercantil y de la Ley Constitutiva del OJ. PROPONEN APOYO A JUBILADOS Los integrantes de la Comisión de Trabajo consideran que es necesario brindar un mejor apoyo a los adultos jubilados por parte del Mintrab, tal como lo establece el Decreto 85-2005, Ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor. Lea la nota completa en lahora.gt
Guatemala, 6 DE agosto de 2021 / Página 5
¿DÓNDE ESTÁN LAS VACUNAS? Sin que el gobierno de Guatemala diga absolutamente nada, el Fondo Ruso de Inversión anunció a la agencia francesa de noticias que enviará a Guatemala la nueva vacuna Sputnik Light que es de una sola dosis en vez de completar los envíos de las ya pagadas vacunas Sputnik V. La vacuna Sputnik V está aprobada en 69 países, entre ellos Guatemala que no tiene capacidad de laboratorios para decir si tenemos la variante Delta, mucho menos para certificar vacunas, pero se aprobó a la brava para permitir la compra que ordenó alguien y que ejecutó diligentemente la ministra de Salud Pública. Creemos que la pregunta ¿dónde están las vacunas? y todo lo que se debe esclarecer sobre el sucio contrato vuelve a cobrar absoluta vigencia luego del anuncio unilateral hecho por los rusos de que a Guatemala mandarán una vacuna ligera, más débil que la contratada, mientras acá nadie dice esta boca es mía.
Es La Hora de luchar por nuestro pueblo en esta crisis del COVID-19
Página 6 / Guatemala, 6 DE agosto de 2021
Reportaje EE. UU. lanzó el salvavidas que Giammattei usó para sembrar impunidad En las últimas semanas, el presidente Alejandro Giammattei se ha visto envuelto en numerosas críticas, tras las supuestas irregularidades en la compra de vacunas rusas Sputnik V y por la falta de inmunizadores para los guatemaltecos que llevó a cientos de connacionales a salir a las calles a manifestar su descontento. Ante las protestas el mandatario anunció que decretaría Estado de Prevención para mermar las manifestaciones, pero luego dio marcha atrás y aunque sí decretó la medida, se permitieron las protestas pacíficas. POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt
E
n medio de la crisis por la falta de vacunas, Estados Unidos anunció que donaría vacunas a Guatemala, sumando hasta hoy 4.5 millones de dosis de vacunas Moderna, lo cual significó un respiro de las críticas y el gobernante aprovechó para pedir a la fiscal general, María Consuelo Porras, la destitución de Juan Francisco Sandoval, titular de la FECI, quien en declaraciones habló de tres temas que pudieron influir en su salida y que estaban relacionados con el mandatario, asegurando con ello que las posibles investigaciones en su compra, queden archivadas, más ahora, con el nombramiento de Rafael Curruchiche, como titular de la FECI, toda vez que el nuevo jefe de la fiscalía es muy pegado a Consuelo Porras, a quien Giammattei llama amiga. Entre los casos en los que pudiera estar involucrado el Presidente están la relación del partido Vamos que llevó a Giammattei a la Presidencia con los Q122 millones vinculados al ex ministro de Comunicaciones, José Luis Benito. Además de la visita de los ciudadanos rusos a la casa del mandatario, del cual Sandoval señaló que el gobernante pudo haber recibido dinero en efectivo y la oposición de Porras a las declaraciones de Gustavo Alejos, principal implicado en el caso Comisiones Paralelas, que decidió colaborar con la justicia tras las sanciones de Estados Unidos. LAS DONACIONES QUE LE HAN SERVIDO DE “SALVAVIDAS” A GIAMMATTEI Hasta hoy, el país ha recibido 7,255,270 dosis de vacunas contra el Covid-19; sin embargo, 5,206,600 han sido donadas, es
Arte/Esteban Cardona
El presidente, Alejandro Giammattei y la fiscal general, María Consuelo Porras, han ido retirando de las fiscalías a funcionarios que han luchado contra la impunidad.
decir el 71.76% de las dosis que han ingresado a Guatemala, no han sido compradas por el Gobierno. El mayor donante ha sido Estados Unidos con 4.5 millones de dosis, seguido de México con 300,000, España con 201,600, India fue el segundo donante con 200,000 y 5,000 dosis que recibió el país, como donativo de Israel. Aunque las donaciones de otros países han sido importantes para poder inmunizar a la población, el mayor salvavidas para Guatemala lo ha lanzado Estados Unidos y Giammattei no ha tardado en aprovechar las cifras para justificar avances en el tema de las vacunas, aunque ha evitado abordar el tema de las compras, especialmente el contrato con Rusia, que además de registrar atrasos en las entregas, ahora se ha modificado a un porcentaje de dosis de Sputnik Light, las cuales no habían sido contempladas en un inicio. ¿CUÁNTAS DOSIS PAGADAS HAN INGRESADO A GT? De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, 1,088,670 dosis han ingresado a Guatemala a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax) y solo 960,000 corresponden a vacunas Sputnik V, por las que el Gobierno pagó Q614.5
millones a Rusia y que corresponden a 8 millones de vacunas. Por este tema, Giammattei, la ministra de Salud, Amelia Flores y el Canciller Pedro Brolo, han sido cuestionados por la opacidad con la que se manejó el contrato. Desde inicios de mayo a mediados de julio, cientos de guatemaltecos manifestaron durante los fines de semana en la Plaza de la Constitución exigiendo al Gobierno la compra y aplicación de vacunas contra el Covid-19 a la mayoría de la población. Estas manifestaciones fueron convocadas por parte de sectores sociales, civiles, indígenas y estudiantiles que contaron con el acompañamiento de la Procuraduría de los Derechos Humanos y su titular, Jordán Rodas. Las sospechas en el contrato con Rusia se originaron el 6 de mayo, situación que derivó en que la Fiscalía Contra la Corrupción, del Ministerio Publico (MP) iniciara una investigación de oficio por las supuestas anomalías en el proceso de adquisición de las vacunas Sputnik V, sin que hasta hoy se registren avances. ¿CÓMO GIAMMATTEI APROVECHÓ EL CAMBIO DE TENDENCIA? En medio de la crisis por falta de vacunas y los señalamientos de corrupción en la compra de vacunas rusas, el gobierno estadouni-
dense “salvó” la crisis y rebajó la tensión en la población, creando un espacio que fue utilizado por la fiscal general, Consuelo Porras y el presidente, Alejandro Giammattei para fraguar la salida del ex fiscal Juan Francisco Sandoval, como jefe de la FECI. El 23 de Julio la jefa del MP, dio a conocer a través de un comunicado que destituía a Sandoval del cargo argumentando que ejercía una “justica selectiva e ideologizada” así como por “falta de confianza”. Previamente, La Hora tuvo conocimiento de reuniones entre Porras y el presidente Giammattei. El mismo día de la destitución de Sandoval, este vespertino publicó la nota, “Pedido de Giammattei es atendido y Consuelo Porras remueve a Sandoval de la FECI”, en la que se consignó que el mandatario estuvo presionando a la jefa del Ministerio Público para que removiera a Sandoval. De esta forma el presidente, Alejandro Giammattei aseguró impunidad a su favor. Luego de que Sandoval fuera cesado del cargo, las protestas se intensificaron, pero esta vez enfocadas en la Fiscal Consuelo Porras, a quien Estados Unidos ha enviado mensajes que van desde decepción hasta desconfianza y que derivaron en que el país norteamericano anunciara la pausa del financiamiento de programas en el ente investigador.
reportaje
La salida de Juan Francisco Sandoval de la FECI originó varias reacciones en la sociedad guatemalteca que expresó su rechazo y manifestaciones que llamaron al paro nacional. De igual forma, funcionarios de gobierno de Estados Unidos mostraron su rechazo y preocupación por el Estado de Derecho en el país. EL PROBLEMA DE SANDOVAL ES DEL MP En una conferencia de prensa, Giammattei, respondió que Estados Unidos no le había enviado “ningún mensaje” a Guatemala, tras la destitución de Sandoval. “Discúlpeme, pero los Estados Unidos al Gobierno de Guatemala no han enviado ningún mensaje, el problema del Señor Sandoval es del Ministerio Público”, afirmó. Sin embargo, al día siguiente, tras el anuncio del recorte de ayuda para el MP por parte de Estados Unidos, el Gobierno cerró filas en favor de Porras y emitió un comunicado para informar las medidas que adoptaría ante la situación. El mandatario señaló en su comunicado que era oportuno discutir con Estados Unidos las razones por las que el MP destituyó a Juan Francisco Sandoval de la FECI, “considero necesario que no se cierre la comunicación con el Ministerio Público y se tenga la oportunidad de discutir las razones de esta medida”. Giammattei agregó sentirse preocupado por la suspensión del apoyo de Estados Unidos al MP, “me siento preocupado por el impacto negativo que esta medida tendrá en los esfuerzos que todo el Gobierno de Guatemala está realizando para lograr dichos objetivos”. NICARAGUA Y VENEZUELA, ¿UN MODELO A SEGUIR POR GT? La situación de Guatemala podría tener varios espejos, los más cercanos podrían ubicarse en Venezuela y Nicaragua. En 2017, la recién elegida Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela destituyó a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz. La decisión se adoptó por unanimidad a iniciativa de Diosdado Cabello, constituyente y peso pesado del chavismo, quien propuso destituirla de su cargo e inhabilitarla. La remoción se dio en medio de las investigaciones que la fiscal hacia a varios miembros de la fuerza pública por abrir fuego contra los manifestantes contra el Gobierno. En Nicaragua, la fiscal general del Ministerio Público, Ana Julia Guido, en el 2018 fue la encargada de ejecutar la orden de El Carmen, así como la responsable de acusar a los presos políticos por haber cuestionado al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Guatemala, 6 DE agosto de 2021 / Página 7
ASÍ HA MOVIDO PORRAS SUS PIEZAS Los mensajes de rechazo han continuado y se pusieron de nuevo en la mesa de Estados Unidos, después que Porras destituyera a Carla Valenzuela, quien fue nombrada por la misma jefa del MP, tras la salida de Sandoval y nombró en su lugar a Rafael Curruchiche, quien ha sido cuestionado por el manejo de varios casos bajo la Fiscalía de Delitos Electorales que estaba bajo su cargo. Carla Valenzuela, al igual que Sandoval, se opuso al nombramiento de Cynthia Monterroso a cargo de la Agencia-Ocho, lo que derivó en su traslado. Porras no solo ha hecho cambios recientes, desde hace meses, los cambios en el MP empezaron a fraguarse. Luego que la Fiscalía Contra la Corrupción presentó una orden de captura en contra del exjuez Mynor Moto señalado en el caso Libramiento de Chimaltenango, por presuntamente recibir sobornos para dictar resoluciones favorables para las personas señaladas en dicho proceso. La Fiscal General trasladó al titular de esa Unidad, Stuardo Campo a otra Fiscalía. El 9 de julio, Consuelo Porras también informó del traslado del fiscal Eduardo Pantaleón de la Fiscalía Contra la Corrupción a la Unidad Liquidadora del MP, para resguardar la vida y la integridad del fiscal por una recomendación hecha por la Unidad de Análisis del Departamento de Seguridad. En este contexto, una fuente declaró a La Hora que Pantaleón no manifestó algún temor o riesgo, ni ninguna preocupación a dicha unidad. Investigaba a Alejandra Carrillo. REUNIONES “SECRETAS” ENTRE GIAMMATTEI Y PORRAS CONTINÚAN La Fiscal General y el mandatario han sido cercanos durante el último año e incluso Giammattei ha elogiado a Consuelo Porras cuando ha tenido la oportunidad, además han sostenido reuniones de manera privada, en donde también ha participado la presidenta del Organismo Judicial, Silvia Valdés. Este jueves, de nuevo, se reunió de forma privada el presidente Alejandro Giammattei con la Fiscal General Consuelo Porras, en Casa Presidencial supuestamente para tratar temas relacionados al presupuesto del Ministerio Público (MP); sin embargo, la misma no figuraba en la agenda del mandatario y los medios de comunicación no fueron convocados. Los comunicadores sociales del Ejecutivo y del MP trataron de ocultar el encuentro entre Porras y Giammattei, tras haberse enredado en sus declaraciones confirmaron la reunión sin brindar mayores detalles y acceso a la misma.
Foto La Hora/Presidencia
El contrato de las Sputnik V generó críticas a las autoridades.
Foto La Hora
Las manifestaciones de descontento hacia la gestión de Alejandro Giammattei se incrementaron.
Foto La Hora/Gobierno
Las donaciones de vacunas de Moderna por parte de EE. UU. se convirtieron en un salvavidas para la administración de Giammattei.
Página 8 / Guatemala, 6 DE agosto de 2021
Tecnología Apple introducirá con iOS y iPadOS una tecnología criptográfica con la que limitar la distribución de material de abuso sexual infantil en servicios como iCloud, y empleará aprendizaje automático en el dispositivo para advertir de contenido sexual explícito en su app Messages. MADRID
Agencia dpa/ (Portaltic/EP)
La compañía tecnológica ha compartido las novedades en materia de protección infantil, nuevas herramientas diseñadas con expertos que buscan proteger a los niños de depredadores que utilizan servicios digitales para llegar hasta ellos. Una de las principales preocupaciones en esta área es la compartición de material de abuso sexual infantil. Apple ha anunciado “nuevas aplicaciones criptográficas” en las próximas versiones de iOS y iPadOS que permitirán detectar las imágenes de este tipo que estén guardadas en iCloud. La compañía explica que este método no escanea las imágenes en la nube, sino que se basa en una comparación en el dispositivo de las imágenes conocidas
Apple empleará un nuevo sistema criptográfico para combatir las imágenes de abuso infantil en iCloud proporcionadas por organizaciones de seguridad infantil antes de que sean subidas a iCloud. Lo que se compara no es la imagen en sí, sino los ‘hashes’ de las imágenes, una especie de huella digital. Una tecnología criptográfica llamada ‘intersección de conjuntos privados’ es la que determina si hay una coincidencia sin revelar el resultado, y se adjunta a la imagen una vez subida a iCloud. La tecnología de ‘umbral de intercambio secreto’ asegura un alto nivel de coincidencia, y es entonces cuando Apple recibe una alerta, para que los equipos humanos la revisen. Si se confirma, se desactiva la cuenta del usuario y se envía un informe a las asociaciones pertinentes y a la Policía. CONTENIDO SENSIBLE EN MESSAGES La aplicación Messages incorporará nuevas herramientas que alerta-
Foto la hora: APPLE / Europa Press/dpa.
Novedades en protección infantil en Messages.
rán a los usuarios (niños y padres) del envío o la recepción de contenidos sensibles, que detectará material sexualmente explícito a través del análisis mediante aprendizaje
Microsoft prueba a mejorar la seguridad en Edge a cambio de menos velocidad MADRID
Agencia dpa/(Portaltic/EP)
Microsoft está trabajando en un modo seguro para Edge con el que espera poder reducir la cantidad de fallos y vulnerabilidades al inhabilitar JIT y habilitar en su lugar otras mitigaciones, sin que ello afecte al rendimiento del navegador. El modo ‘Super Duper Secure’ reduciría la explotación de vulnerabilidades mediante la inhabilitación de algunas funciones, equilibrando la seguridad y el rendimiento en un navegador basado en JavaScript. En concreto, el modo se centra en la compilación “Just-In-Time’ (JIT), que se introdujo en 2008 para acelerar algunas tareas específicas en JavaScript, pero supone
un problema de seguridad, dada la cantidad de vulnerabilidades y bugs que se le han identificado. La solución no es tan sencilla como retirar JIT, ya que aunque se mitigarían los problemas de seguridad, se estaría perjudican-
Foto la hora: MICROSOFT / Europa Press/dpa
El navegador Microsoft Edge.
do el rendimiento de JavaScript, como indican desde el equipo de Edge en la página de Microsoft en GitHub. Aparecerían problemas con el consumo de memoria o el tiempo de renderizado, por ejemplo.
automático en el propio dispositivo. En el caso de que se trate de un contenido recibido, la ‘app’ lo difuminará y mostrará una advertencia, recursos informativos e
incluso asegurará que “está bien si no quiere ver esa foto”. También se puede avisar a los niños de que los padres serán notificados si decide ver la imagen.
Twitter Spaces permite compartir la moderación con los nuevos coadministradores MADRID
Agencia DPA/(Portaltic/EP)
Twitter Spaces ha incorporado la figura del coanfitrión o coadministrador para ayudar al anfitrión de una sala de audio a moderar la conversación que en ella se está desarrollando, con la posibilidad de añadir hasta dos de estos cargos. Los cambios introducidos este jueves por Spaces permiten a un anfitrión invitar a otras dos personas para que le ayuden durante la conversación, con funciones propias como invitar a los ponentes, gestionar las preguntas, eliminar participantes o fijar ‘tuits’. Los coanfitriones no podrán eliminar ni al anfitrión original ni al otro coanfitrión, y tampoco invitar a otro coanfitrión ni poner fin a la retransmisión, como se ve en el gif compartido por la compañía.
Foto la hora: TWITTER SPACES / Europa Press/dpa
Coadministradores en Spaces.
La compañía ha informado en su perfil Twitter Spaces de que este cambio supone un cambio en el Espacio (la sala de audio), ya que ahora se permite un anfitrión o administrador, dos coanfitriones y hasta diez ponentes.
Guatemala, 6 DE AGOSTO de 2021 / Página 9
Economía El “Bolívar Digital”, la nueva moneda venezolana que elimina seis ceros a la antigua denominación, comenzará a circular el 1 de octubre, anunció el Banco Central de Venezuela. CARACAS Agencia (AP)
En un comunicado, la entidad indicó que “todo aquello expresado en moneda nacional” actualmente será dividido por un millón. “La introducción del Bolívar Digital no afecta el valor de la moneda”, resaltó el escrito, destacando que la divisa venezolana “no valdrá ni más ni menos, sólo es para facilitar su uso a una escala monetaria más sencilla”. En tanto, el tipo de cambio seguirá siendo el que determine el Banco Central, que se calcula a partir de “las operaciones de compraventa de dividas” a través del sistema financiero nacional, agregó el comunicado. Todos los billetes actuales –entre los que hay de 50,000, 200,000, 500,000 y 1,000,000 de bolívares, el de mayor denominación– eventualmente saldrán de circulación. Con el propósito de no excluir a ningún venezolano, el Banco Central continuará emitiendo papel moneda. “Convivirán el bolívar físico y el bolívar digital”, acotó el BCV. El nuevo billete de 100 bolívares -que será el de más alta denominación-, es equivalente a 100 millones del bolívar actual o 24.77 dólares al tipo de cambio promedio publicado por el Banco Central al cierre de la jornada del
miércoles. También será emitida una moneda de 1 bolívar y tres billetes de 10, 20 y 50 bolívares. Anteriores reconversiones del cono monetario venezolano han sido pulverizadas por la hiperinflación. En 2008 se suprimieron tres ceros bajo el mandato del fallecido presidente Hugo Chávez, mientras que su sucesor y heredero político, Nicolás Maduro, eliminó cinco ceros en 2018. Venezuela cursa su sexto año en recesión y su población es azotada por los altos precios de los alimentos y los bajos salarios fijados en dólares con una inflación de cuatro dígitos que condena a millones a vivir en pobreza. En la actualidad se necesitan más de siete piezas de los escasos billetes de un millón para comprar una botella de cinco litros de agua, cuyo precio varía casi a diario y el jueves tenía un costo de 7,4 millones de bolívares o 1.84 dólares. El ingreso mínimo legal que obtienen la mayoría de los trabajadores es de unos 10 millones de bolívares, equivalente a menos de 2.47 dólares al mes. En Venezuela los salarios se fijan en bolívares y los precios tienen como referencia su valor en dólares. El salario mínimo –que forma parte del ingreso mínimo junto a un bono de alimentación– ex-
Retiran seis ceros a la moneda de Venezuela
Foto la hora: AP
El “Bolívar Digital”, la nueva moneda venezolana que elimina seis ceros a la antigua denominación.
perimentó un incremento de 300% el 1 de mayo y se fijó en siete millones de bolívares, que en ese entonces representaban 2.47 dólares al cambio oficial. Tres días después el salario mínimo equivalía a 1.73 dólares a la tasa oficial. La mayoría de los venezolanos tiene un salario de menos de dos dólares al mes. En años recientes también se ha
profundizado la escasez de papel moneda. Los clientes de los bancos venezolanos pueden retirar un máximo de 20 millones de bolívares en efectivo por día, dependiendo del volumen de piezas disponible en sede bancaria. En consecuencia, la mayoría de los venezolanos están obligados a realizar los pagos mediante instrumentos electrónicos. La op-
ción de realizar una compra con papel moneda en las tiendas minoristas es casi imposible. Al respecto, el Banco Central destacó que se seguirán modernizando los sistemas de pagos para ampliar el uso del Bolívar Digital “de manera inmediata, facilitando que las transferencias entre clientes de diferentes bancos sean recibidas de pocos segundos”.
Contrataciones en EE. UU. aumentan más de lo previsto en julio POR PAUL WISEMAN
WASHINGTON/Agencia (AP)
Foto la hora: AP
Las contrataciones en Estados Unidos aumentaron en julio al agregar los empleadores 943,000 puestos de trabajo.
Las contrataciones en Estados Unidos aumentaron en julio al agregar los empleadores 943,000 puestos de trabajo, lo que hizo bajar a 5.4% la tasa de desempleo, en otra señal de que la economía sigue recuperándose con sorprendente vigor tras el golpe del coronavirus el año pasado. Las cifras de julio superaron las previsiones de los economistas, quienes calcularon la creación de más de 860,000 nuevos puestos de trabajo. Los hoteles y restaurantes, que reabrieron con vigor, agregaron 327,000 contrataciones el mes pasado. Las escuelas públicas locales sumaron 221,000. El número de personas que informaron que tenían trabajo aumentó
en 1 millón, lo que hizo bajar la tasa de desempleo desde 5.9% en junio. El mes pasado, 261,000 personas regresaron al mercado laboral. Luchando por encontrar trabajadores a medida que el negocio vuelve a surgir, las empresas aumentaron los salarios: las ganancias promedio por hora aumentaron un 4% el mes pasado respecto del año anterior. El coronavirus desencadenó una breve pero intensa recesión la primavera pasada, lo que obligó a cerrar las empresas y a los consumidores a quedarse en casa como medida de precaución. La economía perdió más de 22 millones de puestos de trabajo en marzo y abril de 2020. Desde entonces, sin embargo, ha recuperado casi 17 millones, dejando un déficit de 5.7 millones en compa-
ración con febrero de 2020. “Es innegable que las cosas van en la dirección correcta”, dijo Greg McBride, analista financiero jefe de Bankrate.com. Las vacunas están animando a las empresas a reabrir y a los consumidores a regresar a las tiendas, restaurantes y bares que rechazaron durante meses debido al COVID-19. Muchos estadounidenses también se encuentran en una situación financiera sorprendentemente sólida porque los confinamientos les permitieron ahorrar dinero. Como resultado, la economía se ha recuperado a una velocidad inesperada. El Fondo Monetario Internacional espera que el producto interno bruto de Estados Unidos crezca 7% este año, su ritmo más rápido desde 1984.
Página 10 / Guatemala, 6 DE agosto de 2021
OPINIóN
Opinión ¿Donde Están las Vacunas?
S
in que el gobierno de Guatemala diga absolutamente nada, el Fondo Ruso de Inversión anunció a la agencia francesa de noticias que enviará a Guatemala la nueva vacuna Sputnik Light que es de una sola dosis en vez de completar los envíos de las ya pagadas vacunas Sputnik V. De los 16 millones de dosis contratadas y de los 8 millones de dosis ya pagadas, el país ha recibido apenas 860,000 lo que dejaría a esa cantidad de personas sin cobertura de una segunda dosis, como ya está sucediendo ahora, simplemente porque a la brava cambian los términos del secreto contrato que, por supuesto, cada vez más se evidencia como una gran estafa. La vacuna Sputnik V está aprobada en 69 países, entre ellos Guatemala que no tiene capacidad de laboratorios para decir si tenemos la variante Delta, mucho menos para certificar vacunas, pero se aprobó a la brava para permitir la compra que ordenó alguien y que ejecutó diligentemente la ministra de Salud Pública. La Sputnik Light está aprobada en 10 países y seguramente que en cuestión de horas serán 11 porque Guatemala “acelerará los estudios científicos” para darle su aprobación a ese producto, aunque los mismos rusos reconocen que la versión ligera de la vacuna resulta menos protectora y efectiva para prevenir contagios y complicaciones. Hace algunas semanas la indignación ciudadana era enorme porque el país pagó las vacunas y las mismas no llegaban ni a mentadas de madre. Y siguen sin llegar pero el gobierno se sintió aliviado por la caridad internacional, especialmente de Estados Unidos que ha enviado generosos embarques, lo que ha permitido incrementar la oferta de vacunas para la población, al menos en el perímetro capitalino, lo que redujo considerablemente el creciente reclamo. Pero en medio de todo esto surgió el problema en la FECI, vinculado a las vacunas, cuando Giammattei se enteró que alguien fue a hablar de unos rusos que llegaron a su casa con “equipaje”, situación que empezó a ser investigada y obligó a que algunos se tuvieran que ir por un tiempo del país mientras el gobernante se encargaba de sepultar la investigación instruyendo a su muy buena amiga, la jefa del Ministerio Público, para que destituyera al jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad. Creemos que la pregunta ¿dónde están las vacunas? y todo lo que se debe esclarecer sobre el sucio contrato vuelve a cobrar absoluta vigencia luego del anuncio unilateral hecho por los rusos de que a Guatemala mandarán una vacuna ligera, más débil que la contratada, mientras acá nadie dice esta boca es mía.
9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38
lahora.gt lahora@lahora.com.gt
La mentada vacuna rusa, ahora ya degradada según noticia anunciada, fue una gran matatusa
El colmo del descaro Ahora hay que darle las gracias
U
no se pregunta si el cinismo y desfachatez de los políticos, especialmente de los que están alienados en el Pacto de Corruptos, tiene algún límite pero la verdad es que no porque en su absoluta prepotencia son capaces de todo. Guatemala ha sufrido el mal manejo de la pandemia y, sobre todo, el descuido del gobierno en el tema de las vacunas, al punto de que dependemos de donaciones que han hecho hasta países que nos tienen entre ceja y ceja por el comportamiento respecto a la corrupción. Pero con todo y ello, diputados del oficialismo tienen el descaro de llegar a sus comunidades a putear, literalmente hablando, a quienes se quejan de la falta de vacunas y les dicen que le deben agradecer a Giammattei que tengamos esas donaciones porque son resultado de su eficiente gestión de las relaciones con otros países y que fue él quien las consiguió, como dijo a los quichelenses la “conocidísima” diputada Greicy (sic) De León. Hay que darle las gracias por decir que el problema de la pandemia era de cada quien y que correspondía a cada ciudadano
Oscar Clemente Marroquín
ocmarroq@lahora.com.gt
decidir si se cuidaba o no, si se moría o no. Hay que darle las gracias por posponer el acuerdo para la compra de vacunas por andar “de arriba para abajo” sin tener dos minutos para firmarlo y enviarlo para publicación en el diario oficial. Hay que darle las gracias por negociar con los rusos que de las ocho millones de dosis ya pagadas, hace buen tiempo, apenas han enviado 860,000 y ahora avisan que el ya no mandarán ni la segunda dosis sino que cambian los términos y lo que los chapines recibirán es la Sputnik Light que apenas ha sido aprobada en 10 países y que es de menor eficiencia que la contratada. No dudo que Israel haya respondido al llamado de Giammattei y le mandara las 50 mil dosis y seguro que España también hizo su donación por gestión del Embajador en Guatemala que le soba la leva al gobernante y se distanció de sus colegas del Grupo de los 13 en cuanto al
cuestionamiento por el manoseo del Ministerio Público. Pero la vacuna de Estados Unidos, que es la mayor cantidad recibida, está llegando cuando se suceden declaraciones de funcionarios de todo nivel, tanto de la Casa Blanca como del Departamento de Estado y del Congreso, condenando severamente el manotazo que se dio a la independencia judicial con la destitución del jefe de la FECI, quien ha sido recibido en las principales dependencias norteamericanas que tienen que ver con las relaciones exteriores, con el tema de la justicia y con el tema de la migración al que señalan, como una de sus causas, la rampante corrupción. En otras palabras, la donación de vacunas de Estados Unidos ha llegado no gracias sino a pesar de Giammattei. Sensatamente no usaron ese tema para expresar su malestar porque saben que hubieran dañado al pueblo y no a un presidente a quien su pueblo le viene del norte. Pero los prepotentes miembros del Pacto, molestos porque les reclaman por las vacunas, responden que deben ponerse de culumbrón y darle las gracias a Giammattei.
50 años de dinero por decreto
E
ste próximo 15 de agosto se firme y sobre todo aceptado como cumplen 50 años de que el medio de intercambio comercial. Juan Antonio Presidente de Estados Unidos, Ser el emisor de la moneda de Mazariegos G. Richard Nixon eliminó el patrón oro. En cualquier país, conlleva sobre todo el año 1,971, Nixon creo el denominado responsabilidad, recordemos que los dinero fiat, cuyo nombre proviene del gobiernos también adquieren bienes y latín “fiat”, que significa “hágase” o “que servicios y pagan por ellos. Si un país, no así sea”. El dinero, tal y lo conocemos hoy, tiene ese nombre porque tiene un respaldo adecuado con sus ingresos o reservas, y sigue existe por decreto, por orden de la autoridad que gobierna y que adquiriendo bienes, servicios y pagando por sus obligaciones cae también es la que lo imprime y controla. No se puede cambiar en un déficit fiscal y debe adquirir deuda. Por supuesto, también por ningún bien (oro, plata o cualquier otro), como se hacía puede caer en la tentación de imprimir su propia moneda, antes. No tiene un respaldo. resolviendo así, de fácil manera el problema que le pueda causar Por aquel entonces (1,970), Francia, durante el gobierno del ese déficit, pero con la grave consecuencia de desvalorizar el presidente Charles de Gaulle se dedicó a cambiar los dólares que poder adquisitivo de su propia moneda, causando inflación, el tenía por oro de la Reserva Federal de los Estados Unidos, pues impuesto más ingrato de todos. el dólar estaba respaldado (como un certificado de depósito), Muchas personas afirman hoy que el dinero fiat tiene los días por el oro que la Reserva Federal almacenaba en sus bóvedas y contados, los gobiernos realmente no han cumplido a cabalidad esto provocó que se redujeran las reservas de oro de los Estados con su responsabilidad y el mundo está lleno de buenos ejemplos Unidos. Así mismo, la Administración Nixon luchaba contra el sobre malos manejos. Al dinero fiat le han salido fuertes endeudamiento ocasionado por la guerra de Vietnam y en esa competidores, el oro y la plata no han dejado de serlo, a ellos se coyuntura Nixon tomó la decisión, el 15 de agosto de 1971, de suman hoy las criptomonedas que prometen libertad en contra acabar con la convertibilidad del dólar, lo que puso fin a la época de la regulación estatal y la devolución del poder al mercado, en del patrón oro a nivel mundial. contraposición a la maquina de imprimir billetes. Realmente, Básicamente, se cambió la confianza en el oro, por la confianza es este último, el mercado, determinado por la relación entre la en el emisor, pensando que ese emisor, sería lo suficientemente oferta y la demanda, el que asigna el valor a cualquier moneda, cuerdo y responsable como para tener una disciplina y política criptomoneda o valor de resguardo. La fortaleza y el valor no financiera que permitiera a todos los usuarios seguir confiando en dejarán de radicar en aquello en lo que la mayoría depositemos que ese dinero, en el que depositaban su riqueza, se mantendría nuestra confianza.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. subdirector: douglas gámez
Guatemala, 6 DE agosto de 2021 / Página 11
OPINIóN
¡Estado plurinacional ya! Jorge Santos
E
l actual Estado guatemalteco no es más que el resabio de la colonia. Esta dependencia ha marcado la historía del país, los mecanismos de explotación, la continuidad de la opresión y la perpetuidad del racismo. Los supuestos intentos por modificar la condición colonial sucedidos desde el siglo XIX, la independencia (1821), la creación de la República (1847), y la Reforma Liberal (1871) no hicieron más que refuncionalizar los mecanismos de dominación instaurados durante la colonia. No es sino hasta la primera mitad del Siglo XX que se alcanza una oportunidad de superar la tara colonial. Fue la Revolución de Octubre en 1944 y la década en la que duró la primavera democrática que se plantea el único esfuerzo verdadero por modernizar el existente Estado, hacia uno que creara las bases para el desarrollo económico, social y político de la población. La invasión de Estados Unidos de Norteamérica y la contrarevolución de 1954 trajeron consigo la ruptura del modelo social y democrático implementado en la década anterior. Las consecuencias graves de la contrarevolución se ampliaron al cierre de espacios de participación política que redundaron en el surgimiento y radicalización de algunos sectores de la población generando polarización social. Estos eventos condujeron al inicio de un conflicto armado interno que se prolongó durante treinta y seis años. Durante ese período se privilegiaron estrategias estatales y de conducción política vinculadas con el anticomunismo (19541966) y la contrainsurgencia (1966-1996). El Estado guatemalteco, más claramente dicho: el sector político en alianza con la élite económica y las cúpulas
militares invirtió recursos en el sostenimiento de la guerra, limtiando la inversión social imprescindible para la modernización y el desarrollo económico. La política de terror del Estado concluyó con doscientas mil víctimas, crímenes de lesa humanidad, reducción del espacio cívico. Desde entonces han predominado en los círculos de administración pública grupos criminales que gestionan el gobierno al servicio de la oligarquía guatemalteca. Vestidos de militares, de trajes ejecutivos, o finas sotanas se han dedicado a proteger, sostener y ampliar los privilegios de los herederos de la Colonia. La CICIG, la FECI, valientes Fiscales Generales y Jueces evidenciaron esas alianzas criminales y nos recordaron que es imprescindible hacer justicia para garantizar la libertad del pueblo. Ante esta amenaza a sus interes, las mafias articuladas nos han hecho retornar al impune régimen absolutista, plagado de corrupción, violencia racista, y pobreza. Detener el imperio de la herencia colonia es una posibilidad simbiótica con la construcción de un nuevo Estado anticapitalista, antipatriarcal y poderosamente plurinacional. Impulsamos un proceso amplio de articulación entre los movimientos sociales, populares y ciudadanos. Nos desligamos de sectarismo pueril y protagonismos sin sentido. Priorizamos la transformación del Estado guatemalteco; su liberación de las alianzas mafiososa. Somos hombres, mujeres, jóvenes, población LGBTIQ+, campesinas y campesinos, Pueblos Indígenas, población con discapacidad, trabajadores. En el campo y en la ciudad es la voz de los excluidos, las y los marginados, la que anuncia la nueva sociedad que nos da cabida y en la que todos se levantarán.
Breve nota a Norma Torres
E
stimada Norma, en primer lugar le expreso Raúl mi reconocimiento Molina por la extraordinaria labor legislativa que ha realizado en EE.UU., en particular con relación a migrantes centroamericanos y a la necesidad de vincular el calvario de las familias centroamericanas al subdesarrollo de nuestros países y a la corrupción y la impunidad que padecen. Su actuación valiente y apegada a la ética le ha valido amenazas en la subregión y el odio de quienes se enriquecen con la criminalidad y la corrupción; como contrapeso, cuenta Usted con el aprecio y el respaldo de nuestros pueblos. Como sabe, El Salvador, Guatemala y Honduras son países secuestrados por mafias criminales y corruptas; le agradecemos así haber promovido la Lista Engel como una fórmula para avergonzar a funcionarios deshonestos, confiando en que las instituciones se harían cargo, no sólo de la remoción de dichos funcionarios sino que también de su juicio y castigo. Se lamenta que la captura de esos Estados haya hecho que las instituciones estatales sólo favorezcan a los sectores poderosos. Sin ética y sin instituciones que cumplan, la Lista Engel es impotente para generar los cambios. El ejemplo más vergonzoso es Guatemala, en donde las mafias criminales y corruptas se han apoderado del Poder Ejecutivo, presidente y gabinete completo; del Poder Legislativo, con más de cien diputados aliados; y la toma descarada del Poder Judicial, incluidas la Corte de Constitucionalidad, la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público. Sin escrúpulos, el presidente es
instrumento del sector privado para manipular los tres Poderes, y utiliza a la Fiscal General como encubridora de delitos y facilitadora de impunidad. Me imagino que Usted se siente frustrada, al ver que el sistema guatemalteco hace lo que quiere e ignora los llamamientos a la razón del gobierno estadounidense. No se le hará caso, mientras se vea que EE. UU. está dispuesto a tragarse sus advertencias a cambio de ciertas “concesiones” en política exterior y el control del narcotráfico y del flujo de migrantes centroamericanos. Sostengo que EE. UU. debe actuar con más determinación, eficacia y audacia. Al eliminarse la corrupción, gran parte de la migración irregular puede desacelerarse y existirá la confianza entre los gobiernos para idear fórmulas que en poco tiempo transformen en regular la migración irregular. En estas semanas, dada la exigencia popular de que renuncien Giammattei y Consuelo Porras, EE. UU. debe procurar la salida de ambos. Sugiero, primeramente, una zanahoria: de producirse la renuncia inmediata de Giammattei y Porras, Estados Unidos suspendería las deportaciones de guatemaltecas y guatemaltecos y concedería por primera vez, luego de calamidades de todo tipo desde 1998, el TPS para personas guatemaltecas irregulares en EE. UU. De no renunciar Giammattei y Porras –no se sacrificarían por las y los migrantes- pedimos suspender por el resto del año los fondos que ese país otorga al gobierno guatemalteco. La ayuda a Guatemala no serviría más, para mantener el abuso, el robo y la corrupción. Sra. Torres, le pedimos que este mensaje llegue al Presidente Joe Biden, respaldado con su buen criterio y ética.
Cartas de una Lechuza
Contra la Prisa Mestiza y el Estado Plurinacional
H
es lo que definirá si como sociedad oy inicio un diálogo con somos capaces de dar ese salto y ustedes, lectores y lectoras, Claudia Virginia verdaderamente construir un estado acercándome una vez a la Samayoa semana a compartir mi mirada desde plurinacional o nos quedamos la solidaridad y el servicio, desde una patinando en el fango de muerte de vida entregada a la verdad y la justicia, hoy. con la humildad de quien entiende que su visión de vida no es la Un par de ideas para iniciar esta conversación. 1. Debemos única ni la dominante. evitar el cortoplacismo y la prisa mestiza de resolver pronto Vastas columnas, twitt y memes se han elaborado para señalar las cosas. El cambio urge, por lo mismo, vayamos despacio. que estamos en un momento coyuntural clave e irrepetible para Cualquier ruta hacia delante que llame a construir negociaciones Guatemala avistamos el resultado de la maduración de un proceso (pseudo-diálogos) para ‘consensar rutas’ en esta coyuntura sería que permitió comprender que nuestro modelo de Estado- caer en la trampa de propuestas de reforma constitucional, Nación no sirve y no representa a quienes nos encontramos bajo reforma electoral, reforma a la política fiscal y tantas otras su bandera. No es casualidad que las banderas de Guatemala no oportunidades de cambio desperdiciadas. estén hoy en 2021 como lo hicieron en el 2015. 2. Escuchemos al otro, a la otra. Eso implica ser receptivo al No obstante que el azul y blanco está ausente en las agravio, a la cólera y rabia del abandono, al dolor de siglos de manifestaciones de repudio a los gobernantes y al sistema; lo que opresión, al grito de la víctima de genocidio y de crímenes de está presente es un fuerte posicionamiento ético ante la debacle odio, al reclamo contra el patriarcado y adulto centrismo. Todos que implica la corrupción, la explotación y la impunidad, así nos encontramos en uno u otro lado de la ecuación del poder como la afirmación de los derechos humanos como base de porque somos una sociedad construida sobre las violencias. Por la construcción del bien común desde la perspectiva del buen ende, a todos nos toca saber escuchar el reclamo así como saber vivir. darlos. Esa dinámica debería ser la base para construir eso que La discusión hoy se realiza en torno a las consecuencias se llama un Estado Plurinacional. de muerte y descarte del Sistema, de la forma en que la ¿Fácil no? Pues les cuento que no es idealismo puro. ¿Se discriminación, el patriarcado y el racismo impacta en el buen acuerdan de que les dije que hoy es resultado de un proceso de vivir y en como un grupo pequeño desde la élite utilizan el poder maduración? Hoy tenemos una confluencia demandando un para obtener el máximo de ganancia a costa de la dignidad de un cambio de sistema que aún está abierto a la construcción porque pueblo que quiere una Guatemala Distinta. estamos aprendiendo a escucharnos y gestionar los conflictos La pregunta que tenemos ante nosotros es: ¿qué implica que aún permanecen en la base de siglos de desencuentros y empezar un diálogo de refundación del Estado desde una agravios. Les invito a que discutamos sobre la coyuntura desde plataforma ética y no politiquera? Contestar esta pregunta esta óptica. Hasta la próxima semana.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Página 12 / Guatemala, 6 DE agosto de 2021
CONTRAVÍA
OPINIóN
Dos puntos y…
Estado guatemalteco Estados Unidos perdió la confianza viola derechos en el trabajo que realiza el MP humanos Marco Factor Méndez Doninelli
E
l acceso a la salud es un derecho humano universal inherente a todas las personas, sin distinción de ninguna naturaleza, que en el caso de Guatemala no se respeta y menos se cumple. Es de conocimiento público que este país de Centroamérica tiene una sociedad multiétnica, pluricultural y multilingüe. En América Latina se caracteriza por ser una de las naciones más desiguales. En Guatemala persiste el racismo, la discriminación, exclusión y marginación de amplios sectores de población que les impide realizar y desarrollar una vida digna para ellos y sus familias. La pandemia desatada a inicio del año pasado agudizó la ya difícil situación de millones de familias, sumado a las precarias condiciones del sistema nacional de salud, la falta de planificación de las autoridades de Gobierno y los negocios opacos para la adquisición de insumos, equipo, medicamentos, más la escasez de vacunas tiene a la mayoría de la población angustiada por falta de inmunización, por el aumento de la pobreza y la falta de oportunidades. Condiciones que determinan y promueven la migración. En nombre de la salud pública se impusieron medidas de restricción de todo tipo desde cuarentena de toda la población, decretos de Estados de excepción, toques de queda, restricciones a las libertades de tránsito y movilización, hasta suspensión de derechos y libertades fundamentales que propiciaron abusos y violaciones a los derechos humanos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Han pasado 16 meses desde que se anunció en el país el brote de covid19 y hasta ahora el costo social en vidas humanas sobrepasa los 10,400 fallecidos y sumando. La cifra de contagios diarios también es alarmante, en esta semana que transcurre el promedio de infectados subió a 4,100.
Sobre el tema de las vacunas, Guatemala ocupa el último lugar de América Latina con relación a la población vacunada. Según información divulgada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el país ha recibido más de 7 millones de dosis que en términos porcentuales significa lo siguiente: 14% por compra directa, 15% por medio del mecanismo COVAX y 71% que han sido donadas. Ayer 5 de agosto del presente año, ingresó a Guatemala a través del mecanismo COVAX un nuevo lote de 363,870 dosis de la farmacéutica Pfizer. Los países que hasta ahora han donado vacunas son México, Israel, Argentina, India, Estados Unidos y España. La incertidumbre por las escasas dosis disponibles y el lento proceso de aplicación, mantiene excluidos a millones de jóvenes y habitantes de alejadas comunidades indígenas del área rural. Las poblaciones en riesgo que aún no han recibido o completado el proceso de vacunación esperan que se acelere la inmunización. El temor natural de la gente frente a la pandemia, ha incrementado la ansiedad de sentirse protegidos al recibir la vacuna, pero ante la lentitud del Gobierno se sabe que muchas personas han optado por viajar a ciudades mexicanas fronterizas buscando ser vacunadas, como de hecho ha sucedido, otros jóvenes van al vecino El Salvador y hay quienes por su poder adquisitivo viajan a Estados Unidos donde también han sido vacunados; pero hay cientos de miles y quizá millones de personas que no tienen recursos para viajar a buscar la vacuna. Son los marginados, quienes tendrán que seguir esperando que el Gobierno sea más eficiente, capaz y que cumpla con su deber de garantizar el acceso a la salud en procura del bien común. Siempre no se olviden de preguntar, ¿Y dónde está el dinero?
E
l gobierno de Estados Unidos perdió la credibilidad en el trabajo que realiza el Ministerio Público (MP), para combatir la corrupción que se presenta en los tres organismos del Estado, mientras que el país es visto como uno de los más corruptos en América Latina, los cual nos pone en el ojo de la comunidad internacional. Guatemala se ha mantenido en el puesto 145 de 180 países que son evaluados año con año por la entidad Transparencia Internacional (TI), lo cual nos pone en un lugar incómodo, más ahora que las decisiones de la fiscal general, Consuelo Porras son cuestionadas porque ha destituido a uno de los fiscales mejor catalogados dentro del ente investigador, por el trabajo que ha realizado durante más de 10 años. Ni el nombramiento del fiscal Rafael Curruchiche ha mejorado la imagen de la institución, al contrario ha sufrido más deterioro, porque el funcionario no tiene el mejor de los currículos para convertirse en el sucesor idóneo de Juan Francisco Sandoval, que ahora se encuentra en el exilio, para resguardar su integridad personal. Esperemos entonces que el nuevo jefe de la FECI, Rafael Curruchiche nos demuestre lo contrario y trabaje en beneficio de la sociedad que paga su salario con sus impuestos. La falta de confianza y credibilidad de la Fiscalía General de la República no solo ha motivado el descontento de los países amigos de Guatemala, sino que también a nivel interno ha provocado una serie de manifestaciones que han culminado con manifestaciones que piden la renuncia tanto del presidente Alejandro Giammattei como de la fiscal general, Consuelo Porras,
Trejo
acusándolos de promover la impunidad. El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price ha escrito en sus redes sociales que los movimientos realizados dentro del ente investigador guatemalteco, no agrega confianza en la capacidad del organismo para investigar y procesar de forma independiente los casos de corrupción que se dilucidan en los tribunales de justicia del país. Estas declaraciones ponen en tela de duda la labor de este gobierno, para combatir el flagelo de la corrupción, la cual afecta directamente los índices de desarrollo humano en temas de salud, educación, seguridad alimentaria, empleo e infraestructura, porque los políticos, quienes se encuentran en los puestos de gobierno, se han dedicado a saquear las arcas del Estado a diestra y siniestra. Si nos vemos entre los países centroamericanos estamos mal, pero nos supera en corrupción Nicaragua y El Salvador, aunque este último se ha visto mejorar porque existe la voluntad política de su presidente Nayib Bukele, quien ha luchado para cambiar los destinos del país vecino, mientras que Costa Rica, Honduras y Panamá están mejor vistos, lo cual es muy preocupante porque el presidente hondureño tiene serios señalamientos de estar involucrado en actos ilícitos, pero que deberán ser comprobados en los entes jurisdiccionales. Incluso la semana pasada el gobierno del presidente norteamericano, Joe Biden
anuncio la suspensión temporal de la cooperación para con la Fiscalía General de Consuelo Porras, quien es señalada de favorecer la impunidad y socavar el Estado de Derecho en Guatemala. La administración estadounidense ha mencionado varias veces que la lucha contra la corrupción, es clave en su plan estratégico, para frenar la migración masiva centroamericana que se vive diariamente hacia el país del norte, que ve como un factor importante, para detener la misma, porque se ha convertido en un problema político-social en Estados Unidos. Por eso es que se hace necesario, que se den varias reformas legales, para combatir la corrupción de una manera eficiente y sistemática, pero con esta falta de confianza en el trabajo que realiza el Ministerio Público no se vislumbra por donde puedan venir, nuevos aires para el pueblo de Guatemala, que está necesitado de una justicia pronta y efectiva. Lamentablemente somos un país, donde los políticos, llegan al poder para servirse de los impuestos y no para lo que fueron electos. En esta sociedad ser funcionario público, es sinónimo de corrupción, nadie cree en sus autoridades y mucho menos en sus instituciones, lo cual provoca un desgaste innecesario para los que se encuentran en el poder. Esto hace que la ciudadanía se encuentre indignada y lo podemos comprobar en la forma de expresarse en las Redes Sociales, que se han convertido en un termómetro para conocer que se piensa de la forma de hacer gobierno, lo cual nos demuestra que el guatemalteco se encuentra harto de la impunidad que impera en Guatemala y el único afectado al final es el Estado de Derecho.
No todo empezó con COVID-19
E
n 1969, en medio de la epidemia de disentería bacilar, un funcionario del MSPAS escribió a su superior: Los incapaces, en medio de la crisis pandémica, malversaron de fondos, quitaron al personal de salud alistándolo en la emergencia, descuidaron la atención a otras enfermedades y problemas de salud y añadió: los sistemas de proveeduría, de contratación y trabajo del recurso humano, formación de personal, en todos, se detecta anomalías en malversación de recursos y mal uso. Y sindicatos, traficantes políticos, funcionarios, todos están acusados de meter mano en la organización y funcionamiento del Sistema de Salud fuera de un marco legal, para sacar tajada de la situación. Hay anomalías detectadas desde conseguir contratos para la limpieza, pero también utilizar facturas falsas para retirar más dinero de la autoridad, reventa de medicamentos, compras anómalas y tratamiento insuficiente, inadecuado, a personas con enfermedades crónicas. Otro funcionario en el 2009 comunicaba: Saltan los usos y abusos de la organización laboral, que coaccionan a algunos empleados a funcionar mal y a infringir la ley, pasando sus dirigentes muchas veces de líderes a ladrones
Alfonso Mata y empresarios. Todo el sistema está podrido. Lo cierto es que en pleno 2021, estamos navegando en medio de políticas totalmente erráticas en cuanto desarrollo humano, acompañado de medidas de gasto público, que desde hace décadas se distanciaron del diálogo social y de la sociedad civil y sindicatos que lo secundan, con distanciamiento también de la sociedad civil. En fin: cada quien jalando por su lado. En estos momentos, todo eso viene dándose amparado por el manto de la globalización, que se ha convertido en una verdadera ideología para los poderes económicos y para un gran número de políticos de todo el mundo, que se oponen activamente a cualquier forma de regulación social o climática en un “tome lo que pueda sin pagar lo que debe: otros lo harán” donde la ley no es más que obstáculo a superar. Contra ese estado de cosas, brilla la solidaridad, que facilita el contacto, la discusión y la captación
de miembros. Solidaridad para el mal firme; para el bien, ausente. Y a si no puede haber ni siquiera diálogo entre facciones, algo que los norteamericanos no entienden y explica parte del fracaso de su política exterior. Dentro de la globalización hay una actividad humana que ha cambiado rotundamente y que afecta el comportamiento humano: el trabajo; que ha caído dentro de la concepción del marco ideológico de la globalización: individualizar; dando lugar a que formas antiguas y nuevas o modificadas, lo que menos aseguran es estabilidad y crecimiento del individuo. En todos ellos hay desarrollo significativo de la individualización y cuando una sociedad carece de valores y es débil democráticamente como la nuestra, esa realidad a menudo conduce a la frustración y desesperación, al error y la delincuencia. En resumen, condiciones de vida, educativas, de salud y laborales, han cambiado y siguen cambiando, sin promover el contacto y la coordinación y organización de sus miembros. En suma: estamos más que nunca enfrentados ante la dicotomía individuo-sociedad y esto no promueve nuestra supervivencia y crecimiento.
Guatemala, 6 DE agosto de 2021 / Página 13
AVISOS LEGALES
Avisos Legales
PBX
2423-1800 En internet lahora@lahora.com.gt
Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Horario edictos y convocatorias
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1838 o al correo suscripciones@lahora.com.gt
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Edicto de Cambio de nombre
EDWIN ALBERTO SUNÚN ASENSIO y LESLY MELISSA XICAY RAMOS, solicitan cambio de nombre de su hija MARJORIE NAHOMY SUNÚN XICAY, por MARJORIE NAHOMY BRIGITTE ASENSIO RAMOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Mazatenango, Suchitepéquez, 1 de julio del 2021. Abogado y Notario. Col. 17,515. 6ª. Avenida 3-41 “A” Zona 1. Tel. 5083-9236. FL-5318 08, 22, julio / 06, agosto 2021
Jorge Arnoldo Rafael Barrios, solicita cambio de nombre por el de Jorge Arnoldo Barrios. Perjudicados presentarse a 4ª calle 3-36 zona 2, San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos. César Armando Funes Rodas, notario. Col. 25,906 FL-5400 09, 22, Julio / 06, agosto 2021
Edicto de Cambio de Nombre
A mi oficina en la 6av. 11-43, edificio PAN AM, cuarto nivel, oficina 401, zona 1, se presentó LUIS ANERGÍ LORENZO GALINDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTORIA LUVIANO GALINDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de julio de 2021. Licda. IRIS YESENIA BARILLAS MAZARIEGOS, Notaria. Col. 31,648 FL-5668 23 julio / 6, 20 agosto 2021
CLAUDIA VANESA ACETÚN MORALES solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CLAUDIA VANESA MORALES. Efectos de Ley lo comunico, a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. Gabriel Alejandro Alvarado Alvarado. Abogado y Notario. Col. 14,852 Oficina 4ª. Avenida 3-70 zona 1, ciudad. Guatemala, cinco de julio del dos mil veintiuno. FL-5325 8, 22 julio / 6 agosto 2021
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YURI GABRIELA QUICHÉ MÉRIDA, solicita cambio de su nombre por el de YURI GABRIELA MÉRIDA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría ubicada en 5ª. Ave. 1170 Edificio Herrera, 4to. Nivel Oficina 4 ”C”2, zona 1 Guatemala. Guatemala 5/7/2021. Notaria Natividad del Carmen Argueta Mejía. Colegiada No. 17877. FL-5341 8, 22 julio / 6 agosto 2021
Edicto de Cambio de Nombre Cambio de nombre promovido por Silvestre Agustín Pablo a través de su mandataria, quien solicita el cambio de nombre de su representado por el de José Eduardo Agustín Pablo conforme la ley se hace la publicación emplazo a quien sea afectado presentar oposición en 7a Ave A 12-17 zona 1 San Marcos, 14-6-2021 Notaria Ericka Gabriela González Monzón Colegiado 30662 FL-5346 9, 23 julio / 6 agosto 2021
Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina profesional ubicada en la 9a. Avenida 19-60 zona 11, Colonia Mariscal, Ciudad de Guatemala, se presentó la señorita EMELYN SUCELY ALONZO ESCOBAR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EMELYN SUCELY ORELLANA ALONZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, dieciocho de junio del año 2021.- Lic. Edwin Eberto Ortega Estrada. Abogado y Notario. Colegiado Activo 6781. FL-5348 9, 23 julio / 6 agosto 2021
Edicto de Cambio de Nombre Onedilia Yolanda Roblero Morales solicita su cambio de nombre por el de Yolanda Roblero Morales cito a quién se oponga a 8ª. Calle C 8-69 zona 2. San Marcos, 2 de Julio de 2021. ALEJANDRO MOISES FUENTES LOPEZ Notario, colegiado 11,161. FL-5349 9, 23 julio / 6 agosto 2021
Edicto de Cambio de Nombre Juan Domingo Vásquez Monzón solicita el cambio de nombre de Delmin Rodolfo Vásquez Ramírez por el de Melvin Rodolfo Vásquez Ramírez cito a quién se oponga a 8ª. Calle C 8-69 zona 2. San Marcos, 2 de Julio de 2021. ALEJANDRO MOISES FUENTES LOPEZ Notario, colegiado 11,161. FL-5350 9, 23 julio / 6 agosto 2021
Edicto de Cambio de Nombre
Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina en la 6av. 11-43, edificio PAN AM, cuarto nivel, oficina 401, zona 1, se presentó EVER YLLESKER BÁTEN CALLEJAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EVELIN YORLENI BÁTEN CALLEJAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de julio de 2021. Licda. IRIS YESENIA BARILLAS MAZARIEGOS, Notaria. Col. 31,648 FL-5669 23 julio / 6, 20 agosto 2021
Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina en la 6av. 11-43, edificio PAN AM, cuarto nivel, oficina 401, zona 1, se presentó CARLOS LEONEL GÓMEZ JIMÉNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DASHA WENDOLY GÓMEZ JIMÉNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de julio de 2021. Licda. IRIS YESENIA BARILLAS MAZARIEGOS, Notaria. Col. 31,648 FL-5670 23 julio / 6, 20 agosto 2021
Edicto de Cambio de Nombre Victor Manuel Fárnes Posadas, Mandatario Especial con Representación, solicita cambio de nombre de su mandante SOHEMIA CRISTINA MIRANDA OROZCO por el de SOHEMIA CRISTINA JOJ MIRANDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala quince de julio del año dos mil veintiuno. Lic. Axel Javier Jiatz Mijangos. Notario. Col. 26,182. FL-5675 23 julio / 6, 20 agosto 2021
Edicto de Cambio de nombre A mi oficina 5 calle 3-39 zona 2 Guatemala, comparece Manix Antonio Chávez Orellana solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por ANTONIO CHÁVEZ ORELLANA. Oponerse quienes se consideren perjudicados. Guatemala, julio 19 de 2021. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10181. FL-5678 23, julio / 06, 20, agosto 2021
Edicto de Cambio de nombre Florinda Gonzalez Tiño, solicita cambio de nombre por el de Lesly Amarlis Gonzalez Tiño. Puede formalizarse oposición. Efectos legales se hace la publicación. Barrio La Democracia, Jeyabaj, El Quiché, 14 de Julio de 2,021. Licenciada: MIRLA BETZAHIDA FIGUERÓA GIL, ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada No. 17711. FL-5680 23, julio / 06, 20, agosto 2021
Edicto de Cambio de Nombre RONALDO MAYÉN –Único apellido- solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de GRIEZMAN RONALDO MAYÉN. Quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. En El Municipio de Santa Cruz El Chol del Departamento de Baja Verapaz, 05 de julio de 2021. –Lic. José Abundio Bolvito Román, Abogado y Notario, Colegiado 10,080, oficina profesional ubicada en “Barrio El Calvario” del Municipio de Santa Cruz El Chol del Departamento de Baja Verapaz.FL-5358 9, 23 julio / 6 agosto 2021
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROBERTO GIANCARLO DE JESÚS SOLARES PAREDES solicita CAMBIO DE NOMBRE a su favor por el de GIANCARLO PAREDES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Cobán, A.V. 19-07-2021, Lic. Juan de Dios Caal Tot Abogado y Notario, Col. 25820, 2a. Ave. y 4a. calle 1-97 zona 3 de Cobán, A.V. FL-5681 23, julio / 06, 20, agosto 2021
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14 / Guatemala, 6 DE agosto de 2021
Edicto de Cambio de Nombre SANTOS MATEO MATEO, solicita cambio de nombre por SANTA MATEO MATEO. Efectos legales se hace publicación. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Oficina Jurídica, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. Veinte de julio de 2021. Lic. Pedro Domingo Mateo Mateo, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. FL-5682 23 julio / 6, 20 agosto 2021
Edicto de Cambio de Nombre LUCAS PASCUAL MATEO SIMÓN MATEO, solicita cambio de nombre por LUCAS PASCUAL MATEO SIMÓN. Efectos legales se hace publicación. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Oficina Jurídica, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. Veinte de julio de 2021. Lic. Pedro Domingo Mateo Mateo, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. FL-5683 23 julio / 6, 20 agosto 2021
Edicto de Cambio de nombre Edicto de Cambio de Nombre: A mi oficina profesional, comparecieron los señores BYRON ZADIK SALAZAR Y JOSELYN CASANDRA MACARIO TRIGUEROS, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija Trisha Daleysa, Zadik Macario por el de IVANNA VALENTINA ZADIK MACARIO. Se puede formalizar oposición por quién se considere perjudicado, en la octava calle dos guion treinta y dos de la zona diez, de la Ciudad de Guatemala. Lic. Danilo Israel de León Ramírez. Abogado y Notario. Colegiado 15,224. FL-5685 23, julio / 06, 20, agosto 2021
Edicto de Cambio de Nombre ANA JULIETA GARCÍA OSORIO, solicita cambio de nombre por ANA JULIE GARCÍA OSORIO. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentar oposición en 5 av. 4-95 2do nivel Of. 204 z. 1 Mixco, Guatemala; Licda. Elsa Estela Mejía Cordón, Notaria. Col. 21,046. Guatemala 19 de julio de 2021 FL-5686 23 julio / 6, 20 agosto 2021
Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina vía cuatro uno guion cero cero zona cuatro de Guatemala, Edificio Campus Tecnológico dos, oficina ochocientos dos, se presentó CARMEN MARÍA TORREBIARTE BENFORD mandataria general judicial con representación de la señora SUSANA DE LA ASUNCIÓN TORREBIARTE BENFORD, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su mandante, del de SUSANA DE LA ASUNCIÓN TORREBIARTE BENFORD al de SUSANA TORREBIARTE BENFORD. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiuno de junio de dos mil veintiuno. Licenciado WALTER ANTONIO HERNÁNDEZ RÍOS, Abogado y Notario. FL-5703 23 julio / 6, 20 agosto 2021
Edicto de Cambio de nombre BARTOLO PACHECO solicita el Cambio de su Nombre por el de BARTOLO AJCOT SANTOS. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. Emerson Alexis Ramírez Pérez. Abogado y Notario, Colegiado 8,280. Oficina: 4ª Avenida 4-63 ZONA 1 Chicamán, Quiché. FL-5715 23, julio / 06, 20, agosto 2021
Edicto de Cambio de nombre FRUTALCO VALIENTE M. promueve ante mí su CAMBIO DE NOMBRE por el de SERGIO ROBERTO VALIENTE DE LEÓN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 0 avenida 8-85 zona 7, Quetzaltenango, Quetzaltenango 8 de MARZO de 2021. MARÍA JOSÉ MENDOZA DE LEÓN. Notaria. Col. 25990. FL-5721 23, julio / 06, 20, agosto 2021
Edicto de Cambio de Nombre Voluntario 20005-2021-000277 Of. y Not. 2da. LUIS FERNANDO PÉREZ ALFARO, solicitó en este Juzgado las diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre a favor de su persona, quien desea adoptar el nombre de LUIS FERNANDO ALFARO, con la advertencia que pueda formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Efectos legales. Publíquese. Juzgado 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo, Chiquimula. 22/07/2021. Testigos de asistencia. Lizzbeth
AVISOS LEGALES Magaly Cervantes Galiano, Branda María López Lemus. FL-5951 6, 20 agosto / 3 Sept. 2021
Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina, Colonia Monja Blanca, Barberena Santa Rosa, se presentó REYNA MARGARITA CHOCON ALVARADO, en ejercicio de la patria potestad a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor de edad ADRIAN FERNANDO RUEDA CHOCON por el de ADRIAN FERNANDO CHOCON ALVARADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena, Santa Rosa, 03 de agosto del año 2021. LIC. MARCO ANTONIO RAMOS LEMUS. Notario. Colegiado No. 5248 FL-5952 6, 20 agosto / 3 Sept. 2021
Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina 4ta. Calle 5-55 zona 1 de El Tejar Chimaltenango se presentó el señor JOSÉ LUIS RAMIREZ ANDRÉS en la calidad con que actúa, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de HERMELINDA SET NICOLAS por el de MELANY HERMELINDA SET NICOLAS. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 02 de Agosto de 2021.- Lic. MARCOS VINICIO CLARK ROSALES, Abogado y Notario, Colegiado 9646. FL-5958 6, 20 agosto / 3 Sept. 2021
Edicto de Cambio de Nombre Se presento la señora IRMA YANET DUBÓN MORALES DE LEIVA en representación de su menor hija DEYSSI VANNESA GODINEZ DUBÓN a solicitar el cambio de nombre, por el de DEYSSI VANNESA LEIVA DUBÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala el 2 de agosto de 2021. Lic. Ada María Odilia Molina Ramírez. 10 calle 12-11 zona 1 Edificio Kosak, of. 24. Col. 3937. FL-5959 6, 20 agosto / 3 Sept. 2021
Edicto de Cambio de Nombre MAYLEEN ANDREA PEÑA KLÉE, solicita Cambio de Nombre de su hijo menor de edad GUSTAVO ANDREE QUEVEC PEÑA por el de GUSTAVO ANDREE QUEVEC KLÉE, formalizar oposición en 8a Av. 15-78. Z.1, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 03/08/2021. Lic. Humberto Geovanni Ixcayau Ixchop, Abogado y Notario. Col. 16,541. FL-5965 6, 20 agosto / 3 Sept. 2021
Edicto de Cambio de Nombre A mi notaria en 8ª. Calle 4-83 Monserrat 2, Zona 4, Mixco, Guatemala, comparece Kimberly Aileeng Steicy Pérez Orozco, solicita cambio de nombre por el de: Kimberly Aylin Orozco Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 03/08/2021. Lic. Nelson Manrique Lopez Rosales. Abogado y Notario. Col. 34418. FL-5966 6, 20 agosto / 3 Sept. 2021
Edicto de Cambio de Nombre Ante mí, se presentaron los señores EDGAR BERNABÉ MORALES SANTAY y ESPERANZA LUCAS SANTIZO, a tramitar Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo EVER CIRIACO MORALES LUCAS, por el nombre de EVER DANIEL MORALES LUCAS. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 8 avenida 6-87 zona 1. Oficina Profesional.- Nadia Vanessa Pérez Escobar. Abogada y Notaria.- Colegiado No. 16470.- Retalhuleu. Veintiuno de julio del 2021. FL-5969 6, 20 agosto / 3 Sept. 2021
Edicto de Cambio de Nombre Con fecha 30 de Julio del año 2021, dicte resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de ABNER URIEL CERVANTES ROJAS por el de ABNER URIEL RODAS ROJAS, en cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala, 02 de Agosto de 2021, Licda. Astrid Adaly Samayoa Vargas. Col. 21,161 FL-5992 6 agosto 2021
Edicto de Ausencia DINA GABRIELA MORALES GARCÍA, promovió ante mí, diligencias extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de RAFAEL ESCOBAR CASTILLO. La declaración de Ausencia tiene por objeto tramitar un juicio de Perdida de la Patria Potestad. Se cita al Presunto Ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo dentro de un plazo de treinta
días. Guatemala, 20 de julio de 2,021. Lic. ROBERTO GALINDO CATALÁN, Abogado y Notario. Col. 22,209. Bufete Jurídico “Galindo y Asociados”, Barrio La Democracia, Guastatoya, El Progreso. FL-5673 23, julio / 06, 20, agosto 2021
Edicto de Ausencia ANA VICTORIA ROSALES SAGASTUME, promovió ante mí, diligencias extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de RODOLFO LEONARDO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ. La declaración de Ausencia tiene por objeto tramitar un juicio de Perdida de la Patria Potestad. Se cita al Presunto Ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo dentro de un plazo de treinta días. Guatemala, 20 de julio de 2,021. Lic. ROBERTO GALINDO CATALÁN, Abogado y Notario. Col. 22,209. Bufete Jurídico “Galindo y Asociados”, Barrio La Democracia, Guastatoya, El Progreso. FL-5674 23, julio / 06, 20, agosto 2021
Edicto de Proceso Sucesorio SARA FAILDA GRIJALVA BAUTISTA radicó ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de la señora ZOILA ESPERANZA BAUTISTA AGUILAR. Para junta de herederos se fija el MIERCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021 a las 09:00 en mi Bufete Profesional ubicado en la 10ª Avenida 31-27 Apto. A zona 8 de la ciudad de Guatemala. Guatemala, 20 de julio de 2021. Lic. Johnny Estuardo Pineda Ruano, Abogado y Notario Colegiado 10,038. FL-5679 23, 30, Julio / 06, agosto
Edicto de Proceso Sucesorio ANA CAROLINA ROMERO, radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de su extinto esposo ERICK JOSE RAUL IZQUIERDO LOPEZ. Para la Junta de Herederos se señala el día 17 de agosto de 2021, a las 10:00 horas, en 33 Avenida 21-25 zona 5, Guatemala. Guatemala, 23 de junio de 2021. FRANCISCO VALENCIA REJOPACHI, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 4434 FL-5704 23, 30 julio / 6 agosto 2021
Edicto de Proceso Sucesorio RAÚL GONZÁLEZ AGUIRRE, ante mis oficios radicó proceso sucesorio intestado extrajudicial de LORENZA AGUIRRE AGUIRRE. Junta de herederos 27 de agosto del año 2021 a las 10:00 AM en 6ª. Avenida 14-33 Zona 1, Guatemala, Guatemala, Edificio Briz, Of 310, 4º. Nivel, cito a los que tengan derecho y justifiquen su interés: Lic. Luis Alfredo Cruz González, Abogado y Notario Col. 16294 FL-5822 30 julio / 6, 13 agosto 2021
Edicto de Proceso Sucesorio GABRIELA ALEJANDRA CAC CASTRO y CRHISTIAN CRISTOBAL CAC CASTRO radicaron ante mí Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial Simple de CRISTOBAL CAC UZ. Junta de Herederos: miércoles 25 de agosto de 2021, quince horas, en 7ª Av. 1-09 zona 1 San Pedro Carchá, Alta Verapaz. Publicaciones para efectos de ley. San Pedro Carchá, A.V., 8 de Julio de 2021. María Esperanza Santamaría Aristondo, Abogada y Notaria. Col. 24425. FL-5824 30 julio / 6, 13 agosto 2021
Edicto de Proceso Sucesorio TIMOTEO CARLOS GARCIA TZUL, radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: MARCELINO ANTONIO GARCIA TZUL. Junta de herederos 31 de agosto 2021, 10:00 horas en 14 C. 8-30 Z. 1, 2º. Nivel. Guatemala. Guatemala, 27 de julio 2021. Lic. Jaime Fernando Osorio Alonzo. Colegiado 3857. FL-5834 30 julio / 6, 13 agosto 2021
Edicto de Proceso Sucesorio JUAN FERNANDO VALLADARES MEDA en nombre propio radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de MARQUINA MEDA (único nombre y apellido) junta de herederos para el 20 de agosto de 2021, hora 10:00, oficina profesional en 7ª. Avenida 3-61, zona 01, Plaza Sol Center local F. Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, 27 de julio de 2021. Licda. Norma Judith García, Colegiada 14323, correo multiproductosaa@hotmail.com, teléfono 58948174. FL-5835 30 julio / 6, 13 agosto 2021
Guatemala, 6 DE agosto de 2021 / Página 15
AVISOS LEGALES
Edicto de Remate
Edicto de Remate
EJECUTIVO VÍA DE APREMIO 01048-2018-00186. OFICIAL 2º.- Este Juzgado señalo audiencia el día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS (2,752), folio DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS (252) del libro CUATROCIENTOS VEINTISÉIS E (426 E) de Guatemala. A la finca le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales de Dominio: número uno: finca urbana consistente en MANZANA NUMERO QUINCE, Lote cuatrocientos veintinueve del COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 121.6000 m2. Medidas y colindancias: a) De la estación 1 al punto de observación 2, con rumbo noroeste un azimut de 27°, 24’, 34”, con una distancia recta de 15.20 metros, colindando con Lote número 430; b) De la estación 2 al punto de observación 3, con rumbo noreste un azimut de 62°, 35’, 26”, con una distancia recta de 8.00 metros, colindando con 25 Avenida; c) De la estación 3 al punto de observación 4, con rumbo sureste, un azimut de 27°, 24’, 34”, con una distancia recta de 15.20 metros, colindando con Lote número 428; y d) De la estación 4 al punto de observación 1 con rumbo suroeste, un azimut de 62°, 35’, 26”, con una distancia recta de 8.00 metros, colindando con Lote número 414 . FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANÓNIMA, como Fiduciaria del Fideicomiso denominado “ FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN MUNDO VERDE “ es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9566 Folio 66 Libro 420E de Guatemala. Número dos: Téngase transcrita la 2a. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbres de Conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, Conducción de energía eléctrica a favor de Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso de Agua. Número tres: Esta finca GOZA Y SOPORTA Ia servidumbre de USO DE LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL VOLUNTARIA Y RECIPROCA DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, dicha servidumbre consiste en: Queda prohibido alterar el diseño de la construcción de las casas que se construyan sobre las fincas filiales que formen parte del complejo, en el entendido que cualquier modificación significativa que se hiciere a su edificación debe obligadamente hacerse con la autorización del Fideicomiso de Administración Mundo Verde o por la estructura administrativa que lo sustituya, c) Quede prohibido destinar cada vivienda para más de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar, d) Ninguna vivienda podrá ser destinada para actividades comerciales, industriales de oficina o análogas y no se podrán edificar más de dos pisos o niveles de construcción; e) no se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo sobre Ia casa construida de madera, lamina duralita o cualquier material similar, f) en la viviendas únicamente podrán realizarse actividades que perturben la tranquilidad social y la racional convivencia de un complejo de tipo residencial o habitacional, quedando expresamente prohibido Ia venta de licor en la viviendas, g) no podrá destinarse ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin; h) Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado, tales como camiones, camionetas, trailer, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a Ia construcción y cualquier otro tipo de maquinaria pesada en el entendido que esta estipulación es meramente descriptiva y no limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto: i) Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. Número cuatro: uno de los ejecutados por el precio de Q 239,500.00 compró a FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANÓNIMA en su calidad de FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN MUNDO VERDE. (El precio de Ia venta ya incluye el pago del IVA) esta finca; del precio pagó Q 25,000.00 y el saldo lo pagara como se indica en Ia inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. Número cinco: Se rectifica la inscripción número 4 (electrónica) de dominio de esta finca en el sentido que el otro ejecutado también es propietario de esta finca y no como se consignó. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: la número uno, dos y tres que son los que motivan la presente ejecución, promovida por EL BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q144,473.62), en concepto de capital, mas intereses, recargos, comisión, impuestos, gastos y costas judiciales que se causen hasta que se haga efectivo el pago, se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más los rubros reclamados. El presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador General de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala, el catorce de julio del año dos mil veintiuno. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Francisco José Bonilla Oliva, Secretario. FL-5697 23, 30 julio / 6 agosto 2021
EVA 01043-2018-00370 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia del ONCE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles, a) FINCA número ocho mil trescientos noventa, FOLIO trescientos noventa del LIBRO quinientos treinta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO UNO: finca urbana consistente en lote doscientos cuarenta (240) DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados (96.0000 m2). Medidas y Colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00mts), azimut de trece grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (13°09’43”), que colinda con lote doscientos treinta y nueve (239); de la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00mts), azimut de doscientos ochenta y tres grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (283°09’43”), que colinda con calle del proyecto; de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 mts.) azimut de ciento noventa y tres grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (193°09’43”), que colinda con lote doscientos cuarenta y uno (241); de la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00mts) azimut de ciento tres grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (103°09’43”) que colinda con área verde. BASE GROUP, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ciento sesenta y dos (162) folio ciento ochenta y uno (181) del libro mil seiscientos treinta y uno (1631) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO DOS: esta finca GOZA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR que soporta la finca matriz, en las áreas de calles ya descritas en el presente instrumento. La servidumbres de paso peatonal y vehicular antes especificadas tendrán las siguientes características que constan en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. INSCRIPCION NUMERO TRES: esta finca GOZA la servidumbre de CONDUCCION LUZ, TELEFONO, ENERGIA ELECTRICA que soporta la finca matriz, esta servidumbre estará constituida sobre las áreas en que se encuentran dichos servicios e instalaciones, como expresa la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca GOZA la servidumbre de CONDUCCION DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO: que soporta la finca ocho mil ciento cuarenta y nueve (8149) folio ciento cuarenta y nueve (149) del libro quinientos treinta y siete E (537E) de Guatemala; servidumbre de ACUEDUCTO y/o conducción de agua, que tendrá las siguientes características que constan en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad la cual obran autos. INSCRIPCION NUMERO CINCO: téngase transcrita (s) la (s) segunda y séptima inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes que goza la finca matriz y las servidumbres que constan en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. INSCRIPCION NUMERO SEIS: se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número ocho de derechos reales de la finca ciento sesenta y dos folio ciento ochenta y uno del libro un mil seiscientos treinta y uno de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO OCHO: el ejecutado es dueño por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Primero de Primera Instancia Civil de Guatemala, en resolución del ocho de enero de dos mil diecinueve, decretó el embargo de esta finca dentro del juicio número 01045-2019-00013, Oficial 1º. B) DERECHOS DE COPROPIEDAD de una treinta y dosava (1/32) parte sobre los derechos de copropiedad de las áreas y elementos comunes de la finca ciento sesenta y dos, folio ciento ochenta y uno del libro mil seiscientos treinta y uno de Guatemala, finca rústica consistente en cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica ubicada en PARCELA F-1 DE LA FINCA MINERVA del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de sesenta y ocho mil ochocientos ochenta y ocho punto siete mil ochocientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS como constan en la primera inscripción de dominio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LAS FINCAS ANTES RELACIONADAS: Únicamente la que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUATROCIENTOS VEINTIDOS MIL QUINIENTOS QUETZALES (Q.422,500.00) en concepto de capital, intereses y costas procesales y sobre ello aceptaran las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad que se acompañaron al presente proceso, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales. En la ciudad de Guatemala, el ocho de julio de mil veintiuno. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Ci-
vil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIAFL-5753 27 julio / 3, 6 agosto 2021
Edicto de Remate E.V.A. No. 01048-2017-00209. Of. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO, a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA SEISCIENTOS TREINTA Y SIETE (637), FOLIO CIENTO TREINTA Y SIETE (137) DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTIDÓS E (222 E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES: DOMINIO: Inscripción Número 1: Propiedad horizontal, consistente en apartamento No. Cuatrocientos Uno, Nivel Cuatro, Torre Dos (2) del edificio del proyecto desarrollado que se denomina TORRES UNO (1) Y DOS (2) DE VILLAFLORES ubicado en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que tiene un área de 69.767 m2.; Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de cincuenta y siete grados (57), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de dos punto setecientos noventa y cinco metros (2.795 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento cuarenta y siete grados (147°), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de cero punto cero cincuenta metros (0.050 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de cincuenta y siete grados (57°), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de dos punto cero treinta y tres metros (2.033 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de trescientos veintisiete grados (327°), cinco minutos (5’), cuarenta y cinco segundos (45”), con una distancia recta de cero punto cien metros (0.100 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), con un azimut de cincuenta y siete grados (57°), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de cuatro punto quinientos setenta y ocho metros (4.578 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), con un azimut de ciento cuarenta y siete grados (147°), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de cero punto ochocientos sesenta metros (0.860 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), con un azimut de cincuenta y siete grados (57), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de cero punto seiscientos treinta y nueve metros (0.639 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), con un azimut de ciento cuarenta y siete grados (147°), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de tres punto quinientos sesenta metros (3.560 metros), colindando con torre dos, nivel cuatro, apartamento cuatrocientos cuatro. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), con un azimut de doscientos treinta y siete grados (237°), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de uno punto doscientos veintiocho metros (1.228 metros), colindando con área circulación, vestíbulo y gradas, nivel cuatro. De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), con un azimut de ciento cuarenta y siete grados (147°), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de dos punto setecientos noventa metros (2.790 metros), colindando con área circulación, vestíbulo y gradas, nivel cuatro. De la estación diez (10) al punto de observación once (11), con un azimut de doscientos treinta y siete grados (237°), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de dos punto quinientos veinticinco metros (2.525 metros), colindando con torre dos, nivel cuatro, apartamento cuatrocientos dos. De la estación once (11) al punto de observación doce (12), con un azimut de trescientos veintisiete grados (327°), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de uno punto trescientos sesenta metros (1.360 metros), colindando con vacío uno, nivel cuatro y paso de tubería uno, nivel cuatro. De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), con un azimut de doscientos treinta y siete grados (237°), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de uno punto novecientos noventa y siete metros (1.997 metros), colindando con paso de tubería uno, nivel cuatro y vacío una, nivel cuatro. De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), con un azimut de ciento cuarenta y siete grados (147°), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de uno punto trescientos sesenta metros (1.360 metros), colindando con vacío uno, nivel cuatro y paso de tubería tres, nivel cuatro. De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), con un azimut de doscientos treinta y siete grados (237°), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros (5.450 metros), colindando con torre dos, nivel cuatro, apartamento cuatrocientos dos. De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16), con un azimut de trescientos veintisiete grados (327°), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de tres punto setecientos noventa metros (3.790 metros), colindando con finca matriz. De la estación dieciséis (16) al
Pasa a la siguiente página...
Página 16 / Guatemala, 6 DE agosto de 2021
Viene de la página anterior... punto de observación diecisiete (17), con un azimut de cincuenta y siete grados (57°), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de uno punto ciento cincuenta y cinco metros (1.155 metros), colindando con espacio aéreo. De la estación diecisiete (17) al punto de observación cero (0), con un azimut de trescientos veintisiete grados (327°), cinco minutos (5’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de tres punto trescientos setenta metros (3.370 metros), colindando con espacio aéreo. Inscripción Número 2: Téngase transcrita(s) la 2da. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una (s) servidumbre (s) de Conducción de energía eléctrica que goza, Conducción de energía eléctrica, Conducción de energía eléctrica que goza, Conducción de energía eléctrica, Conducción de energía eléctrica que goza, Conducción de energía eléctrica; Inscripción Número 3: LOS EJECUTADOS son dueños de esta finca por compra; Anotaciones Preventivas: Anotación Letra A: El Juez Quinto de Familia del Departamento de Guatemala en auto de fecha 3 de enero de 2017 y aclaración en resolución(es) de fecha(s) 16 de febrero de 2017 , mandó a anotar el Embargo Provisional de la parte alícuota que posee en esta finca UNO DE LOS EJECUTADOS en esta finca, dentro del Juicio Ordinario de Paternidad y Filiación Incidente de Liquidación seguido por BRENDA LETICIA LOPEZ PINULA en contra de UNO DE LOS EJECUTADOS, según Juicio 01197-2014-02581 Oficial 2do; Anotación Letra B: El Juez Quinto de Primera Instancia de Familia del Departamento de Guatemala en resolución(es) de fecha(s) 9 de noviembre de 2017, mandó a anotar el Embargo definitivo la parte alícuota que le corresponde en esta finca seguido por BRENDA LETICIA LOPEZ PINULA en contra de UNO DE LOS EJECUTADOS, según Juicio 01197-2014-02581 a cargo del Oficial Segundo; HIPOTECAS: Inscripción Número 1: la cual ocupa el primer lugar; y b) FINCA SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO (685), FOLIO CIENTO OCHENTA Y CINCO (185) DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTIDÓS E (222 E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES: DOMINIO: Inscripción Número 1: Propiedad horizontal, consistente en parqueo No. T CERO DOS P CUATROCIENTOS UNO (T02P401), de la Torre Dos (2) del edificio ‘del proyecto desarrollado que se denomina TORRES UNO (1) Y DOS (2) DE VILLAFLORES ubicado en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que tiene un área de 21.150 m2.; Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de doscientos treinta y siete grados (237°), seis minutos (6’), cinco segundos (5”), con una distancia recta de dos punto trescientos cincuenta metros (2.350 metros), colindando con área común dos. De la estación una (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de trescientos veintisiete grados (327°), seis minutos (6’), cinco segundos (5”), con una distancia recta de nueve punto cero cero cero metros (9.000 metros), colindando con t cero dos p cuatrocientos dos. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de cincuenta y siete grados (57°), seis minutos (6’), cinco segundos (5”), con una distancia recta de dos punto trescientos cincuenta metros (2.350 metros), colindando con calle. De la estación tres (3) al punto de observación cera (0), con un azimut de ciento cuarenta y siete grados (147°), seis minutos (6’), cinco segundos (5”), con una distancia recta de nueve punto cero cero cero metros (9.000 metros), colindando con t cero dos p trescientos cuatro; Inscripción Número 2: Téngase transcrita(s) la 2da inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una (s) servidumbre (a) de Conducción de energía eléctrica que goza, Conducción de energía eléctrica, Conducción de energía eléctrica que goza, Conducción de energía eléctrica, Conducción de energía eléctrica que goza, Conducción de energía eléctrica; Inscripción Número 3: LOS EJECUTADOS son dueños de esta finca por compra; HIPOTECAS: Inscripción Número 1: la cual ocupa el primera lugar; Los gravámenes hipotecarios anteriormente descritos son los que motivan la presente ejecución seguido por: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación, Mónica Ileana Rosales Hernández, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS TREINTA Y DOS MIL NOVECIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.332,918.87), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones expedidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, veinte de julio de dos mil veintiuno. Licenciado Francisco Jose Bonilla Oliva, Secretario. FL-5769 28 julio / 4, 6 agosto 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2019-01435 Oficial 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTICINCO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca CIENTO NOVENTA Y CINCO, folio CIENTO NOVENTA Y CINCO, libro DOSCIENTOS SESENTA Y UNO E de Guatemala. DERECHOS
AVISOS LEGALES REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote número diecisiete, de la manzana “B” de la Lotificación Agua Santa, ubicada en Boca del Monte, del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: quince punto cero cero metros línea recta con lote dieciséis de la manzana B. SUR: quince punto cero cero metros línea recta con lote dieciocho de la manzana B. ESTE: siete punto cero cero metros línea recta con lote catorce de la manzana B. OESTE: siete punto cero cero metros línea recta con calle. AGUA SANTA MARÍA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca cuatro, folio cuatro, libro dos mil setecientos noventa y cuatro de Guatemala. NÚMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. NÚMERO TRES: Los ejecutados son dueños por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución once de noviembre de dos mil diecinueve, mandó a anotar esta finca, la demanda entablada por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, en contra de los ejecutados, según juicio cero mil ciento sesenta y cuatro guion dos mil diecinueve guion cero mil cuatrocientos treinta y cinco Oficial y Notificador cuarto. GRAVÁMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que ocupa el primer lugar y aparece en las inscripciones registrales tres y cuatro, siendo la que motiva la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS SETENTA QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS, más intereses, mora, recargos contractuales, gastos y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más anotaciones, limitaciones o gravámenes vigentes que los transcritos conforme certificación registral que obra en él proceso y que fuera aportada por la entidad ejecutante. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, mora, recargos contractuales, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, veintitrés de julio de dos mil veintiuno. Seidy Eugenia León Chinchilla, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sexta avenida A, doce guión cincuenta y siete, zona nueve, sexto nivel. FL-5820 30 julio / 6, 13 agosto 2021
Edicto de Remate E.V.A. 01048-2019-01423 Of. 5º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) FINCA NÚMERO SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y NUEVE (7549), FOLIO CUARENTA Y NUEVE (49) DEL LIBRO SEISCIENTOS DIECISEIS E (616E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO VEINTIOCHO (28), MANZANA F, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 M2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de catorce grados (14º), tres minutos (3’), cero segundos (0”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros) colindando con Lote veintisiete (27), Manzana F. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento cuatro grados (104º), dos minutos (2’), diez y nueve segundos (19º), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote nueve (9), Manzana F. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y cuatro grados (194º), tres minutos (3’), cero segundos (0’) con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00), colindando con Lote veintinueve (29), Manzana F. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados (284º), dos minutos (2’), diez y nueve segundos (19”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Sexta Calle. Esta Finca se desmembró de la Finca 3722 Folio 222 Libro 608E de Guatemala. NÚMERO DOS: Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO Y DE TUBERÍA HACIA AREA DE POZO: i) OBJETIVO: Dar paso de la calle pública al área de pozo, pasando por las calles del condominio, incluyendo las tuberías subterráneas sobre dichas calles del condominio y que SOPORTAN la Finca 3722 Folio 222 Libro 608E de Guatemala, y que forman las áreas comunes del condominio. iv) DURACIÓN: Perpetua; v) ORIGEN: Voluntaria; vi) TIPO: continua, no aparente; vii) GRATUIDAD: Se constituye sin indemnización alguna; viii) NO TRANSFERIBLE; No cedibles a terceros (ix) Condiciones especiales: sobre dicha servidumbre de paso, deberá permitirse el acceso al área de pozo, para mantenimiento y explotación de dicha área por parte la Municipalidad o compañía que ésta designe. NÚMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO PRADOS DE LAS VILLAS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número CUATRO de derechos reales de la Finca 3722, Folio 222, Libro 608E de Guatemala. NÚMERO CUATRO: Los ejecutados compraron esta Finca y una 493ava. parte de la Fina 3722 Folio 222 Libro 608E de
Guatemala. Anotaciones Preventivas: Letra A: El Juez SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en resolución 13 de diciembre de 2019 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, según juicio 01048-201901423 Oficial 5º. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: Los ejecutados propietario(a)(s) de ESTA FINCA constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. NÚMERO DOS: Se rectifica la inscripción hipotecaria número UNO de esta finca en relación a la escritura que dio origen a la inscripción. B) LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD CORRESPONDIENTES A UNA 493AVA. PARTE DE LA FINCA NÚMERO TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDÓS (3722) FOLIO DOSCIENTOS VEINTIDOS (222) DEL LIBRO SEISCIENTOS OCHO E (608E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 68,235.4019 m2. Con medidas y colindancias y limitaciones que constan en sus respectivas inscripciones registrales. Esta finca se desmembró de la Finca 63 Folio 63 Libro 3121 de Guatemala. NÚMERO DOSCIENTOS CUATRO: Los ejecutados compraron una 493ava. parte de esta finca, como se indica en la cuarta inscripción de dominio de la Finca 7549 Folio 49 libro 616E de Guatemala y 197 Inscripción Hipotecaria de esta Finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO CIENTO NOVENTA Y SIETE: Los ejecutados propietario(a)(s) de Una 493AVA. PARTE DE ESTA FINCA constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. NÚMERO DOSCIENTOS TREINTA Y UNO: Se rectifica la inscripción hipotecaria número CIENTO NOVENTA Y SIETE de esta finca en relación a la escritura que dio origen a la inscripción. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su mandatario especial judicial con representación abogado Raúl Antonio Castillo Hernández, para lograr el pago de la cantidad de SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q69,824.37), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace con base a las certificaciones expedidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, veintiséis de julio de dos mil veintiuno. Secretario del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciado Francisco José Bonilla Oliva. FL-5821 30 julio / 6, 13 agosto 2021
Edicto de Remate Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio Número 11009-202102089 Of. 1º. JUEZ B Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el dieciocho de agosto del 2021, 10:00 horas, para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 1500, folio 500, del libro 43E del departamento de Retalhuleu, consta de 124.00 m2; con las medidas y colindancias siguientes NORTE: 15.50 mts con finca matriz; al SUR: 15.50 mts con camino vecinal al medio con Ovidio Dardon Pacheco; ORIENTE: 8.00 mts con Agustín Martínez; PONIENTE; 8.00 mts con callejón de por medio de tres metros de ancho con María Gumersinda Pérez Martínez dentro del proceso que sigue en contra de LIDIA NOHEMÍ PÉREZ PÉREZ DE PÉREZ. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q10,800.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado Pluripersonal de Paz del Municipio de Retalhuleu, Departamento de Retalhuleu, veinte de mayo del dos mil veintiuno. Esly Claudeth Sandoval López, Secretaria. FL-5826 30 julio / 6, 13 agosto 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO. No. 20005-202100102. Oficial y Notificadora Segunda. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTICINCO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala como Finca 5391 Folio 391 Libro 91 E de Sacatepéquez, finca urbana consistente en Granja 64 y 65, ubicado en el municipio de Santiago Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, con extensión de 946.0500 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE 31.79 metros con calle interior, SUR 30.00 metros con calle interior, ORIENTE 32.95 metros con Misael Esteban Cermeño Alarcon, PONIENTE 35.27 metros con granja 66. ANOTA-
Pasa a la siguiente página...
Guatemala, 6 DE agosto de 2021 / Página 17
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... CIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de energía eléctrica que soporta y de paso que goza. GRAVAMENES QUE LE APARECEN VIGENTES AL BIEN INMUEBLE: El que motiva la presente ejecución, hipoteca que ocupa el PRIMER LUGAR promovida por el MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN, GRATUITO del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Se aceptarán posturas que cubran la base para el remate que asciende a la suma de CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL CIENTO VEINTICINCO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q486,125.25) a capital, más gastos, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chiquimula. Lizzbeth Magaly Cervantes Galiano, Brenda María López Lemus. Testigos de asistencia. 22/07/2021. FL-5832 30 julio / 6, 13 agosto 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO. No. 20005-202000400. Oficial y Notificadora Primero. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala como FINCA NUMERO UN MIL TRESCIENTOS DIECISIETE, FOLIO TRESCIENTOS DIECISIETE, LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en LOTE DE TERRENO EN EL LUGAR DENOMINADO FINCA SAN RAFAEL, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de Ciento doce punto dos mil ochocientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: VEINTIDOS PUNTO TREINTA Y NUEVE METROS CON FINCA MATRIZ, SUR: CINCO PUNTO TREINTA Y SIETE METROS EN LINEA RECTA QUIEBRA EN ESCUADRA RUMBO NORTE ONCE PUNTO VEINTE METROS Y VUELVE EN RUMBO SUR CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS CON EDWIN ARREAGA Y LILIAN MARROQUIN, ORIENTE: UNO PUNTO CINCUENTA METROS CON DIECINUEVE AVENIDA Y PONIENTE: CUATRO PUNTO CERO UNO METROS EN LINEA RECTA QUIEBRA EN ESCUADRA DOS PUNTO CINCUENTA Y DOS METROS Y VUELVE RUMBO PONIENTE OCHO PUNTO SETENTA Y SIETE METROS, CON FINCA MATRIZ; ANOTACIONES: Dominio, Inscripción número dos, Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 3 inscripción(es) de derecho reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE AGUA QUE GOZA Y ENERGIA ELECTRICA QUE GOZA; LIMITACIONES: Ninguna. GRAVAMENES QUE LE APARECEN VIGENTES AL BIEN INMUEBLE: Únicamente el que motiva la presente ejecución, hipoteca que ocupa el PRIMER lugar promovida por el MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN, GRATUITO del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Se aceptarán posturas que cubran la base para el remate que asciende a la suma de QUINIENTOS VEINTE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS (Q 520,997.18) a capital, más gastos, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Jdo 1ª. Inst. Civil y Eco Coac. Chiquimula. 19/07/2021. Rosa Eneyda Samayoa de León, Lizzbeth Magaly Cervantes Galeano, Testigos de Asistencia. FL-5833 30 julio / 6, 13 agosto 2021
Edicto de Remate PROCESO DE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 10004-2019-00870, Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el 31 de Agosto de 2021 a las 10:30 horas para la venta en remate de la Finca Urbana, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango con el número 38432, Folio 62, Libro 161 de Suchitepéquez. UBICACION: 3era. Av. Zona 1 a un costado de la subestación de la Policía Nacional Civil, jurisdicción del municipio de San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez. Se desmembró de la finca 6344, folio: 46 libro: 41 de Suchitepéquez. EXTENSION: 291.00 Metros cuadrados. COLINDANCIAS: NORTE: Elvira Gomez Garcia; SUR: Carlos Donaldo Oliva; ORIENTE: Sara Guerrero; y PONIENTE: Enrique Gil Maldonado, avenida de por medio. CULTIVOS: No indica. CONSTRUCCIONES: Cuenta con construcción de un nivel donde se encuentra funcionando el Colegio Universitario. GRAVAMENES: No existen más gravámenes hipotecarios que lo referente a ésta ejecución, según inscripción hipotecaria número 1, como consta en certificación de fecha 22 de octubre de 2019, extendida por el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Dicha inscripción hipotecaria es la que motiva la presente ejecución promovida por JOSE VIDAL BARRIOS SANTIZO, reclamando el pago de Q. 80,000.00 en concepto de capital, más intereses y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la cantidad adeudada. El presente edicto fue confrontado por la parte ejecutante, previa verificación del régimen de notificaciones de las partes proce-
sales, quien lo acepta, ratifica y firma. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Suchitepéquez, Mazatenango, 02 de Julio de 2021. Abogado Juan Carlos Bobadilla Arriola, Secretario. FL-5836 30 julio / 6, 13 agosto 2021
la presente publicación. Guatemala, veintidós de junio del año dos mil veintiuno. LICENCIADA LIGIA MARIELA CERMEÑO MANCILLA SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-5868 2, 4, 6 agosto 2021
Edicto de Remate
Edicto de Remate
E.V.A. 01047-2020-00617 Of. Y Not. TERCERO. Este juzgado señalo audiencia el DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al NÚMERO UN MIL SETENTA Y OCHO FOLIO SETENTA Y OCHO LIBRO OCHOCIENTOS VEINTITRES E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en LOTE A GUION UNO ubicado en kilometro veintiséis punto seis carretera hacia Santa Elena Barillas, Condominio La Reserva, zona seis ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala de ciento veinte punto seiscientos mil metros cuadrados, con las siguientes medidas colindancias: De la estación cero al punto de observación uno un azimut de ochenta grados nueve minutos dieciocho segundos, con una distancia dieciocho punto cero cero cero metros que colinda con Area Verde numero cinco. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento setenta grados, nueve minutos dieciocho segundos con una distancia de seis punto setecientos metros que colinda con banqueta y calle. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de doscientos sesenta grados nueve minutos dieciocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros que colinda con lote A guion tres. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de trescientos cincuenta grados nueve minutos dieciocho segundos con un distancia de seis punto setecientos metros que colinda con finca GCP, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca cuatrocientos treinta y cuatro folio treinta y cuatro libro seiscientos cuarenta y uno E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES: NUMERO DOS: Téngase transcrita Téngase transcritas las dos, tres, seis, diez inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de pasiva de agua que goza, cañería que goza, mil pajas de agua que soporta, agua que goza, agua que soporta, paso que goza paso que soporta y paso que soporta servidumbre voluntaria de acueducto, conducción y desfogue de aguas de conducción de energía eléctrica a perpetuidad pasiva de agua que goza, cañería de goza, mil pajas de agua que soporta, agua que goza, agua que soporta paso que goza, paso que soporta y paso que soporta, voluntaria de acueducto, conducción y desfogue de aguas que goza: pasiva de agua que goza, cañería que goza, mil pajas de agua que soporta, agua que goza, agua que soporta, paso que goza, paso que soporta y paso que soporta, voluntaria de acueducto, conducción y desfogue de aguas, vigentes en las fincas unificadas. NUMERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre de LUCES Y VISTA. NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre DE NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA. NUMERO CINCO: Esta finca Goza la servidumbre DE USO. NUMERO SEIS: Esta finca Goza la servidumbre DE NO DESMEMBRAR. NUMERO SIETE: Esta finca Goza la servidumbre DE LIMITACION DE ACCESO. NUMERO OCHO: Esta finca Goza la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO. NUMERO NUEVE: Esta finca Goza la servidumbre DE NO PERJUDICAR LA ESTETICA VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO LA RESERVA. NUMERO DIEZ: Esta finca Goza la servidumbre DE LIMITACION AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACION O GRAVAMEN. NUMERO ONCE: Esta finca Goza la servidumbre DE SUJETAR LA VENTA DE CADA LOTE DEL CONDOMINIO LA RESERVA A LA VENTA CONJUNTA DE UN TITULO ACCION. NUMERO DOCE: Esta finca Goza la servidumbre DE PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE BAJO VOLTAJE. NUMERO TRECE: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO LA RESERVA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número veintidós de derechos reales de la Finca cuatrocientos treinta y cuatro Folio cuatrocientos treinta y cuatro Libro seiscientos cuarenta y uno E de Guatemala. NUMERO CATORCE: El ejecutado es dueño de la presente finca por compra. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA VIGENTE: NÚMERO UNO y demás anotaciones, limitaciones gravámenes que le aparecen en su inscripción registral, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de fecha diecisiete de mayo del año dos mil veintiuno, la cual obra dentro del presente proceso. La inscripción hipotecaria vigente es la que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Judicial con representación, para obtener el pago de SEISCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL CUARENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, así como constatado el régimen de notificaciones de los sujetos procesales, en el expediente respectivo, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. Para los efectos legales se hace
EJECUTIVO 09037-2021-00551 OFICIAL 4ª. El 25/08/2021 a las 11:00 horas, se rematará inmueble el cual carece de inscripción registral y matricula fiscal; ubicado en Caserío Cabilhá del Municipio de Tamahú del departamento de Alta Verapaz, y cuenta con una extensión superficial de cuatrocientos noventa punto treinta y siete metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: De la estación cero al punto de observancia uno, distancia en metros de diecinueve punto sesenta colinda con Bertina Cabnal Ichich, camino de por medio; Oriente De las estación uno al punto observado dos, distancia en metros de veintiséis punto cincuenta colinda con Martin Ichich, camino de por medio; Sur: De la estación dos al punto observado tres, distancia en metros de veinticuatro colinda con Domingo Juc; y Poniente: De la estación tres al punto de observancia cero, distancia en metros de treinta y dos colinda con Luisa Já, rio de por medio. Actualmente tiene construida una casa con paredes de adobe y teja. Ejecuta: Fundación Hábitat para la Humanidad Guatemala a través de su Mandatario Judicial Especial Con Representación JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA. BASE: DOS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, en concepto de saldo capital más costas judiciales. Williams Giovani López Barrios, Secretario. Juzgado Pluripersonal de Paz Civil, Familia, Trabajo y Violencia Intrafamiliar de Quetzaltenango, Doce de julio de año dos mil veintiuno.FL-5961 6, 13, 19 agosto 2021
Edicto de Remate E.V.A. No.11005-2019-00467 of 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día 25 de agosto de 2021, a las diez horas, para el remate de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número de Finca 96, Folio 96, Libro 2279 de Guatemala, ubicada en lote 70 Colinas de Anda Lucia, KM 18.3 carretera a Pavón, Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, dirección que se hace constar en Certificación extendida por el Jefe del departamento de Catastro de la Municipalidad del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala. DATOS REGISTRALES: Estado de la finca al momento de la Conservación: Finca rústica ubicada en fracción de terreno numero 70 Colonia Andalucía, del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de 974.3400 m2. y linda: Norte: 41.85 m con resto de la matriz; Este: 47.66 m con lote 106; Oeste: 52.84 m con lote 69. Tiene 10 servidumbres, de conducción de agua potable, conducción de drenajes de agua pluvial, conducción de energía eléctrica y de canalización telefónica, de conducción de agua potable, conducción de drenajes de agua pluvial, conducción de energía eléctrica y de canalización telefónica en sus 2 y 3 inscripciones de derechos reales. Inscripción Número: 7. La parte ejecutada por compra es propietaria de esta finca. Gravamen Hipotecario Vigente. La inscripción hipotecaria número 13, la cual ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural Sociedad Anónima BANRURAL, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito, para obtener el pago de Q.1,319.267.01, en concepto de saldo capital, más los intereses normales, intereses por mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, y demás rubros citados. Efectos Legales Publíquese. Retalhuleu, 09 de julio de 2021. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Retalhuleu, Lic. Daniel Carlos Alberto Monterroso Gómez. Secretario. FL-5967 6, 13, 20 agosto 2021
Edicto de Remate E.V.A. No.11005-2020-00405 of 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día 24 de agosto de 2021 a las 10:00 horas, para el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango, bajo el número de Finca 164436 Folio 6 Libro 592 de San Marcos. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número: 1. Terreno ubicado en Aldea San Jerónimo, jurisdicción del municipio de El Tumbador, departamento de San Marcos. Consta de 199.13 m2. Linda: al Norte 16.26 m con lote D 15; al Sur: 16.93 m con lote D 13; al Oriente: 12 m con lote D 9; y al Poniente: 12 m con finca matriz. Inscripción Número: 2. Corresponde a cambio de propietario de la finca. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: Finca rústica ubicada Aldea San Jerónimo del municipio de el Tumbador, departamento de San Marcos, con área actual de 199.1300 m2. Inscripción Número: 3. Corresponde a cambio de propietario de la finca. Inscripción
Pasa a la siguiente página...
Página 18 / Guatemala, 6 DE agosto de 2021
Viene de la página anterior... Número: 4. La ejecutada por compra es propietaria de esta finca. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción Número: 1. De la presente finca se desmembraron 99.3700 m2. Gravamen Hipotecario Vigente: Las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 que ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural Sociedad Anónima BANRURAL, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito, para obtener el pago de Q.62,583.80, en concepto de saldo de capital garantizado con garantía hipotecaria, más intereses normales, intereses por mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, y demás rubros citados. Efectos Legales Publíquese. Retalhuleu, 14 de julio de 2021. Juzgado de 1era. Inst. Civil y E.C. del departamento de Retalhuleu, Odilia Carmelina Cifuentes Santos y Jaime Roberto Cifuentes Calderón. Testigos de Asistencia. FL-5968 6, 13, 20 agosto 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01043-2019-00316, OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO a las ONCE HORAS CON CERO MINUTOS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles identificados como: A) Finca número MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS (1246), folio DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS (246), del libro OCHOCIENTOS VEINTITRES E (823E) de Guatemala. Derechos reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca rústica consistente en LOTE SETENTA Y SIETE CONDOMINIO VISTA VERDE: ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento veintiséis punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados (126.000000 m2). Medidas y colindancias: ESTE: a) De la estación cero al punto observado uno, con azimut de doscientos veinticinco grados, veintitrés minutos y cuarenta segundos, con una distancia de dieciocho metros, colindando con lote setenta y seis; SUR: a) De la estación uno al punto observado dos, con azimut de trescientos quince grados, veintitrés minutos y cuarenta segundos, con una distancia de siete metros, colindando con lote ochenta y tres; OESTE: a) De la estación dos al punto observado tres, con azimut de cuarenta y cinco grados, veintitrés minutos y cuarenta segundos, con una distancia dieciocho metros, colindando con lote setenta y ocho; NORTE: a) De la estación tres al punto observado cero, con azimut de ciento treinta y cinco grados, veintitrés minutos y cuarenta segundos, con una distancia de siete metros, colindando con banqueta. INVERSIONES INMOBILIARIAS NICOPOLIS, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca tres mil doscientos treinta y nueve, folio doscientos treinta y nueve, del libro setecientos ochenta y siete E de Guatemala. Derechos reales. Dominio. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera, cuarta y quinta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, paso que goza, conducción de energía eléctrica que soporta, paso peatonal y vehicular, de acueducto, de drenajes, de aguas servidas y pluviales, de conducción de cables y de energía eléctrica que soporta y paso peatonal y vehicular, de acueducto, de drenajes, de aguas servidas y pluviales, de conducción de cables y de energía eléctrica que soporta. Derechos reales. Dominio. Inscripción Número: Tres. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO PEATONAL Y VEHICULAR, DE ACUEDUCTO, DE DRENAJES DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES, DE CONDUCCIÓN DE CABLES Y ENERGÍA ELÉCTRICA, como se expresa en la sexta inscripción de derechos reales de la finca TRES MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE, folio DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE, libro SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE E de Guatemala. Derechos reales. Dominio. Inscripción Número: Cuatro. Esta finca soporta la servidumbre DE VISTAS Y LUCES, la cual gozará la finca tres mil doscientos treinta y nueve, folio doscientos treinta y nueve, del libro setecientos ochenta y siete E de Guatemala a cual se regirá por las condiciones que se detallan en la certificación registral extendida por el Registro General de la Propiedad, obrante dentro del presente proceso. Derechos reales. Dominio. Inscripción Número: Cinco. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, ADMINISTRACIÓN Y RÉGIMEN FINANCIERO DEL CONDOMINIO VISTA VERDE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número ocho de derechos reales de la finca TRES MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE, folio DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE, del libro SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE E de Guatemala. Derechos reales. Dominio. Inscripción Número: Seis. El ejecutado es dueño de esta finca y de los derechos sobre una ciento veintiseisava parte de la finca número tres mil doscientos treinta y nueve, folio doscientos treinta y nueve, del libro setecientos ochenta y siete E de
AVISOS LEGALES Guatemala por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipoteca. Inscripción Número: Tres. Los ejecutados en calidad de deudores y propietario(a)(s) de esta finca y de una ciento veintiseisava parte de derechos proindivisos de la finca número tres mil doscientos treinta y nueve, folio doscientos treinta y nueve, libro setecientos ochenta y siete E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Hipoteca. Inscripción Número: Cuatro. Se rectifica(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) tres de esta finca en el sentido del nombre correcto de uno de los deudores. B) Derechos sobre una ciento veintiseisava parte de los derechos pro indivisos correspondientes a la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, identificada bajo el número TRES MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE (3239), folio DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE (239), del libro SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE E (787E) de Guatemala. Derechos reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca rústica consistente en LOTE DE TERRENO UBICADO EN ALDEA SANTA INES, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de treinta y dos mil doscientos cincuenta y seis punto cuatrocientos setenta y dos mil metros cuadrados (32256.472000 m2). Medidas y colindancias: NORPONIENTE: CON CAMINO VECINAL; de la estación cero (0) al punto de observación uno, con un azimut de sesenta y cuatro grados, treinta y cuatro minutos, seis segundos, con una distancia de tres punto cuarenta y un metros; de la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de sesenta y dos grados, cincuenta minutos y cuarenta y tres segundos, con una distancia de siete punto setenta y tres metros; de la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de cincuenta y un grados, cincuenta y siete minutos y treinta segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta y siete metros; de la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de cuarenta y cuatro grados, cincuenta y tres minutos, veintinueve segundos, con una distancia de veintidós metros; de la estación cuatro al punto de observación cinco con un azimut de cuarenta y un grados, cinco minutos, cuarenta segundos, con una distancia de ocho punto dos metros; de la estación cinco al punto de observación seis, con un azimut de treinta y ocho grados, trece minutos y cincuenta y cinco segundos, con una distancia de ocho punto veinticuatro metros; de la estación seis al punto de observación siete, con un azimut de veintisiete grados, un minuto y cuatro segundos, con una distancia de nueve punto once metros. AL SURPONIENTE: CON ROBERTO ESTRADA BOLAÑOS; de la estación siete al punto de observación ocho, con un azimut de ciento diecisiete grados, dos minutos, cuarenta y ocho segundos, con una distancia de sesenta y dos punto veintitrés metros; de la estación ocho al punto de observación nueve, con un azimut de ciento dieciséis grados, treinta y cinco minutos y cincuenta segundos, con una distancia de veintiséis punto quince metros. AL SUR: CON EDGAR WEVER DEL VALLE; de la estación nueve al punto de observación diez, con un azimut de veintiséis grados, cinco minutos, treinta segundos, con una distancia de once punto noventa y cuatro metros; de la estación diez al punto de observación once, con un azimut de treinta y nueve grados, veintidós minutos, diez segundos, con una distancia de diez punto cuarenta y siete metros; de la estación once al punto de observación doce con un azimut de cuarenta y siete grados, cuarenta y ocho minutos, ocho segundos, con una distancia de diez punto cuarenta y dos metros; de la estación doce al punto de observación trece, con un azimut de cincuenta y un grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y siete segundos, con una distancia de treinta y uno punto cuarenta y cinco metros; de la estación trece al punto de observación catorce, con un azimut de ciento diecisiete grados, cincuenta minutos y un segundos, con una distancia de cinco punto cuarenta y dos metros: AL PONIENTE: CON HANS SCHIEBER; de la estación catorce al punto de observación quince, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos y diecisiete segundos, con una distancia de sesenta y ocho punto cero nueve metros; de la estación quince al punto de observación dieciséis, con un azimut de ciento ocho grados, cincuenta y seis minutos, cincuenta segundos, con una distancia de veintiocho punto ochenta y tres metros; de la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, con un azimut de ciento noventa y seis grados, cuarenta y seis minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de treinta y tres punto ochenta y un metros: de la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, con un azimut de ochenta y nueve grados, dos minutos, quince segundos, con una distancia de diecinueve punto dieciséis metros; de la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, con un azimut de ciento treinta grados, cuarenta y cuatro minutos y treinta un segundos, con una distancia de dos punto cuatro metros; de la estación diecinueve al punto de observación veinte, con un azimut de ciento setenta y cuatro grados, dos minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de catorce punto cero tres metros; de la estación veinte al punto de observación veintiuno, con un azimut de ciento setenta y nueve grados, quince minutos y ocho segundos, con una distancia de cinco punto ochenta y dos metros; AL NORORIENTE: CON SILVIA CASTILLO DE GAITAN: de la estación veintiuno al punto de observación veintidós, con un azimut de ciento ochenta y cuatro grados, veintisiete minutos y diez segundos, con una distancia de quince punto sesenta y un metros; de la estación veintidós al punto de observación veintitrés, con un azimut de ciento ochenta y cinco grados, cincuenta y un minutos y cincuenta y cinco segundos, con una distancia de veintiséis punto ochenta y nueve metros; de la estación veintitrés al
punto de observación veinticuatro, con un azimut de doscientos treinta y dos grados, treinta y ocho minutos y veintitrés segundos, con una distancia de cuarenta y uno punto cincuenta y ocho metros; NORTE: CON SIMÓN MELCHOR: de la estación veinticuatro al punto de observación veinticinco, con un azimut de doscientos cincuenta y siete grados, cincuenta y siete minutos y veintidós segundos, con una distancia de cuarenta y nueve punto setenta y cuatro metros; de la estación veinticinco a la estación veintiséis, con un azimut de doscientos cincuenta y seis grados, cincuenta minutos y dos segundos, con una distancia de treinta y nueve punto dieciséis metros; de la estación veintiséis al punto de observación veintisiete, con un azimut de doscientos grados, cuatro minutos y siete segundos, con una distancia de nueve punto cincuenta y dos metros; de Ia estación veintisiete al punto de observación veintiocho, con un azimut de cientos setenta y nueve grados, dieciséis minutos y diecinueve segundos, con una distancia de diecinueve punto cuarenta y tres metros; de la estación veintiocho al punto de observación veintinueve, con un azimut de trescientos quince grados, veintitrés minutos y cuarenta segundos, con una distancia de ciento cincuenta y siete punto treinta y ocho metros; de la estación veintinueve al punto de observación cero, con un azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y siete minutos y cinco segundos, con una distancia de cincuenta y siete punto doce metros. Derechos reales. Dominio. Inscripción Número: Ciento cuarenta y nueve. El ejecutado es dueño de esta finca y de los derechos sobre una ciento veintiseisava parte de la finca número tres mil doscientos treinta y nueve, folio doscientos treinta y nueve, del libro setecientos ochenta y siete E de Guatemala por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipoteca. Inscripción Número: Ciento veinticinco. Los ejecutados en calidad de deudores y propietario(a)(s) de una ciento veintiseisava parte de derechos proindivisos de esta finca y de la totalidad de la finca número un mil doscientos cuarenta y seis, folio doscientos cuarenta y seis, del libro ochocientos veintitrés E de Guatemala, constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Hipoteca. Inscripción Número: Ciento veintiséis. Se rectifica(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) ciento veinticinco de esta finca en el sentido del nombre correcto de uno de los deudores. Y, son las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través del Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de QUINIENTOS NOVENTA Y DOS MIL QUINIENTOS CUARENTA QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS (Q 592,540.63), en concepto de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que el presente edicto se realizó con base a las certificaciones registrales extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro de las actuaciones procesales. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de julio de dos mil veintiuno. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ -SECRETARIA-. FL-5970 6, 9, 13 agosto 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01161-2019-00598. OFICIAL CUARTO. Este juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango, como: FINCA DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS CUARENTA, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA DEL LIBRO QUINIENTOS SETENTA Y CINCO DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO Y DEL ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca urbana ubicada en trece calle “A” treinta guion cuarenta y ocho zona siete del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con área de noventa punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Esta finca se desmembró de la Finca doscientos diecinueve mil cincuenta y ocho, Folio trescientos, Libro cuatrocientos cuarenta y siete del mismo departamento y Linda: al Norte, seis punto cero cero metros, con lote veintinueve guion treinta y nueve; al Sur, seis punto cero cero metros, con trece calle “A” zona siete; al Oriente, quince punto cero cero metros; lote treinta guion cuarenta y dos; al Poniente, quince punto cero cero metros, lote treinta guion cincuenta y cuatro; el ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE DE LA FINCA RELACIONADA: INSCRIPCION NÚMERO TRES: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su mandatario especial judicial con representación respectivo para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS VEINTE QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS en concepto de capital. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital y demás rubros reclamados, haciéndose constar que sobre el bien relacionado no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones, conforme certificación del Segundo Registro de la Propiedad con sede en
Pasa a la siguiente página...
Guatemala, 6 DE agosto de 2021 / Página 19
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... Quetzaltenango, la cual obra en el proceso. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de julio de dos mil veintiuno. GUSTAVO ADOLFO HERNANDEZ CONTRERAS. SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-5971 6, 9, 10 agosto 2021
Edicto de Matrimonio EDICTO DE MATRIMONIO. EDUARDO LAZARO PÉREZ BRITO, cubano, y ANIA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, cubana, solicitan se autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se emplaza a quien conozca impedimento legal para su autorización. Oposición en Calzada San Juan 13-90 zona 7, Centro Comercial La Quinta Oficina 92, ciudad Guatemala. OTTO WILSON MONZÓN MAYEN, COLEGIADO 3301. Guatemala, 2 de agosto del 2021. ottomonzon@bufmonsa.com FL-5957 6, 13, 20 agosto 2021
Edicto de Notificación EDICTO DE NOTIFICACION: EJECUCION EN VIA DE APREMIO. No. 01164-2015-01017 Of. 3°. JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; a solicitud de parte y Como lo establece el articulo 107 del decreto numero diecinueve guión dos mil dos del Congreso de la Republica de Guatemala, Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a el señor ALEX ELISEO CASTILLO TERCERO, de la ejecución en la Vía de Apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario especial judicial con representación, por medio de la cual se reclama la cantidad de CIENTO DOCE MIL SETECIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales. El titulo ejecutivo consiste en Primer Testimonio de la escritura pública número MIL OCHENTA Y SEIS, autorizada en esta ciudad el dos de octubre de dos mil ocho, por el Notario MANUEL HUMBERTO MONROY OVALLE, que contiene CONTRATO DE COMPRA VENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA ASEGURADA POR EL FHA. Se admitió para su trámite la demanda en la Vía de Apremio en resolución de fecha treinta de octubre de dos mil quince, y se le hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de TRES DIAS, MAS UN DIAS POR RAZON DE LA DISTANCIA, para que se manifieste al respecto, y además las resoluciones de fechas siguientes: tres de octubre de dos mil dieciséis, once de enero de dos mil dieciocho, catorce de junio de dos mil dieciocho, trece de septiembre de dos mil dieciocho, veintidós de enero de dos mil veinte, diez de marzo de dos mil veinte. GUATEMALA DIECINUEVE DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO. JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. SAUL HAROLDO MURALLES MURALLES- JUEZ. FL-5962 6 agosto 2021
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: la Señora EVANGELINA ALONZO MARTINEZ, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo 225-2002 solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en Servicio DIARIO, con 04 vehículos de SEGUNDA CATEGORIA, en ruta de: ALDEA TICANLU JURISDICCIÓN MUNICIPAL DE SAN JACINTO, MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA, HACIA: LA ALDEA SAN ESTEBAN DEL MUNICIPIO DE CHIQUIMULA, CABECERA DEPARTAMENTAL DE CHIQUIMULA VIA: SAN JACINTO, CHIQUIMULA, ALDEA VADO HONDO VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA TICANLU A LAS 06:00, 08:00, 10:00, 12:00, 14:00, 16:00 Y 18:00 HORAS. SALE DE SAN ESTEBAN A LAS 07:30, 09:30, 11:30, 13:30. 15:30, 17:30 Y 18:30 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala 30 de JUNIO de 2021. EXP. 1000-2021. Of. 5to. FL-5841 30 julio / 6 agosto 2021
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: el señor JORGE AROLDO MENDEZ MONTEJO, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la prestación del servicio público de transporte extraurbano de pasajeros por carretera y servicio especial exclusivo de turismo, agrícola e industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, para operar en servicio DIARIO, con UN (1) vehículo de SEGUNDA CATEGORIA, en la ruta: CABECERA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE JACALTENANGO, JURISDICCION DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, A: ALDEA NUEVA CATARINA DEL MUNICIPIO DE JACALTENANGO, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, VIA: ALDEA LUPINA, ALDEA BUXUP, ALDEA LA LAGUNA, CASERIO EL LIMONAR Y VICEVERSA, HORARIOS: SALE DE CABECERA MUNICIPAL DE
JACALTENANGO A LAS: 04:50 Y 09:55 HORAS Y SALE DE ALDEA NUEVA CATARINA A LAS: 06:40 Y 11:40 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 12 de julio del 2021. EXP. 856-2021 Of. 4o. FL-5955 6, 16 agosto 2021
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JOSE MANUEL CANO REYES, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN (1) vehículo de SEGUNDA CATEGORIA, en la ruta de: ALDEA GRACIAS A DIOS DEL MUNICIPIO DE NENTON DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, A: CABECERA MUNICIPAL DE IXCAN PLAYA GRANDE DEL DEPARTAMENTO DEL QUICHE, VIA: FINCA TRINIDAD, ALDEA AGUACATE, CASERIO CHAQUENAL GRANDE, ALDEA IXQUISIS, FINCA SACCHEN, CASERIO LAS VICTORIAS, ALDEA MAYALAN, CASERIO PUEBLO NUEVO, CASERIO VERACRUZ, CASERIO NUEVO XALBAL, CASERIO SAN LUCAS, CASERIO SANTA ROSA, CASERIO VICTORIA, CASERIO TIERRA LINDA, CASERIO LORENA Y VICEVERSA. CON LOS SIGUIENTES HORARIOS: SALE DE ALDEA GRACIAS A DIOS A LAS: 06:30 HORAS Y SALE DE IXCAN PLAYA GRANDE A LAS: 12:30 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala 07 de julio del 2021, EXP. 752-2021. Of. 4o. FL-5956 6, 16 agosto 2021
Edicto de Conversión de Acciones VOLUNTARIO 01164-2021-00098. Of.1º. Not. 1º. DIANA PAOLA CRUZ RAYMUNDO, CANDIDO CRUZ LEMUS Y GERSON DAVID CRUZ RAYMUNDO en su calidad de accionistas de la entidad PREFABRICADOS MALENA, SOCIEDAD ANONIMA que se abrevia PREFABRICADOS MALENA S.A. de nombre comercial PREFABRICADOS MALENA Promueven diligencias Voluntarias de CONVERSIÓN DE ACCIONES COMUNES Y AL PORTADOR EN ACCIONES COMUNES Y NOMINATIVAS, de sesenta acciones con valor nominal cada una de cien quetzales, cada accionista, suscribió veinte acciones comunes y al portador amparadas en los títulos uno, dos y tres, registro del uno al veinte, del veintiuno al cuarenta y del cuarenta y uno al sesenta, todos serie A por valor de dos mil quetzales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala veintinueve de junio de dos mil veintinueve. Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil. Sexta avenida A doce guión cincuenta y siete. Seidy Eugenia Leon Chinchilla, Secretaria. FL-5843 30 julio / 6, 13 agosto 2021
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO A mi bufete en 5ª. Av. 11-70 Zona 1, 2º. Nivel Edificio Herrera, Guatemala, Ciudad, compareció LUZ AIDA ASTURIAS FONSECA, solicitando hacer constar que los nombres de ANTONIO GUILLERMO JOSÉ LUIS ASTURIAS HALL, ANTONIO GUILLERMO ASTURIAS HALL y ANTONIO ASTURIAS HALL; correspondieron e identificaron a la misma persona. Guatemala, 29 de marzo 2021. Héctor Antonio Aldana Castillo, Abogado y Notario. Colegiado 3439 FL-5960 6 agosto 2021
lahora.gt FL-6002
6 agosto 2021
PASATIEMPOS
Página 20 / Guatemala, 6 DE agosto de 2021
Sudoku Nivel de dificultad: fácil
Nivel de dificultad: media
Nivel de dificultad: difícil
INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
es s n o re i c lu erio o s nt a
difícil
fácil
media
Crucigrama
soluciÓn anterior
Guatemala/Miami/Guatemala No. de Vuelo Ruta
Hora de salida:
Hora de llegada:
1182 2359 983
Guatemala-Miami Guatemala-Miami Guatemala-Miami
07:00 12:46 13:59
11.47 17:34 18:49
No. de Vuelo 2241 1603 2432
Ruta Miami-Guatemala Miami-Guatemala Miami-Guatemala
Hora de salida: 11:14 12:28 18:00
Hora de llegada: 11:51 13:04 18:39
Hora de salida: 07:45 16:35
Hora de llegada: 12:27 18:52
Guatemala/Dallas/Guatemala
Noticias más vistas en la edición digital
No. de Vuelo 1188 1013
Fondo Ruso asegura a AFP que Guatemala recibirá Sputnik Light
Ruta Guatemala-Dallas Dallas-Guatemala
Presidencia reconoce que reuniones con Consuelo Porras son “de rutina”
Así fue el intercambio de palabras entre manifestantes y la PNC
Guatemala, 6 DE agosto de 2021 / Página 21
Gente y Farándula “Sin señas particulares” llega tras asesinato de buscadores Por BERENICE BAUTISTA
T
CIUDAD DE MÉXICO Agencia (AP)
ras su exitoso recorrido por festivales internacionales, “Sin señas particulares” de Fernanda Valadez se estrenó ayer en las salas de cine de México, su país de origen. Protagonizada Mercedes Hernández, la película retrata la búsqueda incansable de Magdalena, una madre que decide dejarlo todo para internarse en el peligroso norte del país con el fin de encontrar a su hijo desaparecido. En su recorrido entre pueblos y parajes desolados conoce a Miguel (David Illescas), un joven recién deportado de Estados Unidos que se convierte en su acompañante. “Sin señas particulares” se adentra en el género de thriller con una mezcla de actores profesionales de la Ciudad de México y jóvenes de las comunidades rurales familiarizados con la migración que retrata. La película llega tras el asesinato
reciente de dos buscadores de desaparecidos de la vida real. La ola de violencia, que generalmente no había tocado a los familiares, parece estar traspasando ese límite cada vez con más frecuencia. “Es una fragilidad social y una vulnerabilidad que ha ido echando raíces”, dijo Valadez en una entrevista reciente por videollamada desde la Ciudad de México. “Es una situación que se ha ido extendiendo, no es nada más una clase social, no es nada más una región del país, los migrantes por supuesto son un eslabón muy frágil en la estructura social, pero es una degradación que se ha ido extendiendo, como un cáncer que ha ido avanzando”. A finales de julio, el activista José Nicanor Araiza Dávila, que buscaba a su hijo desaparecido desde 2018, fue raptado y hallado muerto en Zacatecas. Un par de semanas antes, en Sonora, Aranza Ramos, de 28 años, quien tenía un año buscando a su esposo desaparecido, fue raptada y asesinada a
Foto la hora: Cinépolis Distribución vía AP)
La actriz Mercedes Hernández en una escena de la película “Sin señas particulares”, que se estrena en México.
balazos. En mayo el activista Javier Barajas Piña, otro buscador, fue acribillado en Guanajuato. Desde que inició el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2018, han sido asesinados en México 69 activistas defensores de derechos humanos y ambientales. Hernández recientemente interpretó otro desgarrador papel en la miniserie “Somos” de Netflix, acerca de una masacre ocurrida en un pueblo fronterizo con Estados Unidos a manos del crimen organizado, como la suegra de un joven encarcelado injustamente y usado para cometer la matanza. “Me siento muy contenta de interpretar a dos mujeres tan fuertes que sin tener un discurso, un nivel académico, con su propia manera de actuar hablan de la cosmogonía que tienen, de la visión que tienen del mundo”, dijo. “Son las mujeres que están potenciando y haciendo que el mundo se mueva, que nos haga sentirnos vivos y sentir indignación, sentir coraje y en ese sentido reaccionar”. “Estos trabajos de manera congruente muestran aquello que yo pienso y es que la violencia no debería existir, que se debería atender de primera instancia a quien más sufre”, señaló. “Sin señas particulares”, una coproducción méxico-española, fue escrita y producida por Valadez y Astrid Rondero a partir del cortometraje “400 maletas” de Valadez, nominado al premio Ariel del cine mexicano y al Oscar estudiantil en 2015.
Foto la hora: Ap
Los premios Grammy adoptarán una cláusula de inclusión.
Los Grammy adoptan cláusula de inclusión para 2022 POR JONATHAN LANDRUM Jr.
L
LOS ÁNGELES Agencia (AP)
os premios Grammy adoptarán una cláusula de inclusión que requerirá que los productores recluten y contraten candidatos más diversos detrás y frente a las cámaras para la ceremonia del próximo año. La Academia de la Grabación anunció que añadirá la cláusula a su acuerdo con los productores para la celebración de la 64ta ceremonia anual de premios como una forma de garantizar la equidad e inclusión en todos los niveles de producción. El presidente y director ejecutivo de la Academia, Harvey Mason Jr., lo calificó como un “paso monumental” para una comunidad musical inclusiva. La cláusula de inclusión completa se dará a conocer públicamente el 16 de septiembre. Requiere que los productores de los Grammy hagan audiciones, entrevisten y contraten a personas dentro y fuera del escenario que histórica y sistemáticamente han sido excluidas de la industria del espectáculo. “A medida que la academia continúa su viaje de transformación, la diversificación de nuestra industria está en el centro de cada
decisión que tomamos”, dijo Mason en un comunicado. “Estamos dedicados a fomentar un entorno de inclusión en toda la industria y esperamos que nuestros esfuerzos sean un ejemplo para nuestros colegas en la comunidad musical”. La iniciativa de la academia se creó en asociación con varios grupos, entre ellos Color of Change, los coautores de la cláusula Kalpana Kotagal y Fanshen Cox DiGiovanni, y Ryan Butler, director fundador de Warner Music/Blavatnik Center for Music Business en la Universidad de Howard. “Hay muchas reglas no escritas en la industria del entretenimiento que crean exclusión racial, y en Color Of Change sabemos que para cambiar la sociedad hay que cambiar las reglas”, dijo Rashad Robinson, presidente de la organización. “Esta cláusula de inclusión es una regla escrita que cambiará la cultura de contratación en los Grammy y hará que la inclusión sea la norma”. Kotagal dijo que la incorporación del concepto en la entrega de premios tendrá un impacto enorme en una industria que tiene un largo historial de “exclusión y subrepresentación”.
Witherspoon vende Hello Sunshine, se une a nueva compañía AGENCIA
E AP
Foto la hora: Evan Agostini/Invision/AP, Archivo)
Reese Witherspoon, actriz.
s un día perfecto para Reese Witherspoon. La actriz y productora está vendiendo la empresa de medios que fundó a una compañía recién formada respaldada por la firma de capital privado Blackstone Group. No se revelaron los términos del acuerdo, pero el Wall Street Jour-
nal informó que era de alrededor de 900 millones de dólares. Witherspoon, conocida por sus papeles en películas como “Legally Blonde” (“Legalmente rubia”) y “Walk the Line” (“Johnny & June: Pasión y locura”), creó Hello Sunshine en 2016. Seguirá supervisando sus operaciones diarias junto con los altos directivos existentes de Hello Sunshi-
ne, incluida la directora ejecutiva Sarah Harden. Witherspoon y Harden también serán miembros de la junta de la nueva empresa dirigida por los ejecutivos del entretenimiento Kevin Mayer y Tom Staggs. Hello Sunshine, cuya misión es colocar mujeres en el centro de sus historias, crea programas de televisión con y sin guion,
largometrajes, series animadas, podcasts, narraciones de audio y series digitales, incluyendo “Big Little Lies”, “The Morning Show” y “Little Fires Everywhere”. También alberga el Reese’s Book Club (Club de Lectura de Reese), donde muchas de las selecciones han sido llevadas a la pantalla como películas o series limitadas.
Página 22 / Guatemala, 6 DE agosto de 2021
Ciencia Las llamaradas estelares son menos dañinas para los exoplanetas Nueva evidencia revela que las temibles ráfagas de radiación de las estrellas solo representan un peligro limitado para la habitabilidad de los planetas, ya que no explotan en su dirección. MADRID
Agencia DPA/ (Europa Press)
Utilizando observaciones ópticas del Satélite de reconocimiento de exoplanetas en tránsito (TESS), los astrónomos del Instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam (AIP) estudiaron grandes super llamaradas en estrellas jóvenes y pequeñas llamadas “enanas rojas”, que tienen una temperatura y masa más bajas que nuestro propio sol. Se han encontrado muchos exoplanetas alrededor de este tipo de estrellas. La pregunta es si estos exoplanetas son habitables, ya que las enanas rojas son más activas que nuestro Sol y brillan con mucha más frecuencia e intensidad. Las llamaradas son explosiones magnéticas en las atmósferas de las estrellas que expulsan una intensa radiación electromagnética al espacio. Las llamaradas grandes están asociadas con la emisión de partículas energéticas
que pueden golpear los exoplanetas que orbitan la estrella en llamas y alterar o incluso evaporar las atmósferas planetarias. Ekaterina Ilin, estudiante de doctorado de AIP, y el equipo desarrollaron un método para localizar desde dónde se lanzan las llamaradas en la superficie de las estrellas. “Descubrimos que las llamaradas extremadamente grandes se lanzan desde cerca de los polos de las estrellas enanas rojas, en lugar de desde su ecuador, como suele ser el caso en el Sol”, dijo Ilin en un comunicado. “Los exoplanetas que orbitan en el mismo plano que el ecuador de la estrella, como los planetas de nuestro propio sistema solar, podrían, por lo tanto, estar protegidos en gran medida de tales super llamaradas, ya que se dirigen hacia arriba o hacia abajo fuera del sistema de exoplanetas. Esto podría mejorar la perspectivas de habitabilidad de exoplanetas alrededor de pequeñas estrellas anfitrionas, que de otro modo estarían mucho más amenazadas por la radiación energética y las partículas asociadas con las llamaradas en comparación con los planetas del sistema solar”. La detección de estas llamaradas es una prueba más de que
concentraciones fuertes y dinámicas de campos magnéticos estelares, que pueden manifestarse como puntos oscuros y llamaradas, se forman cerca de los polos de rotación de las estrellas de rotación rápida. La existencia de tales “manchas polares” se sospecha desde hace mucho tiempo a partir de técnicas de reconstrucción indirecta como la imagen Doppler (Zeeman) de superficies estelares, pero hasta ahora no se ha detectado directamente. El equipo logró esto analizando las llamaradas de luz blanca en estrellas enanas M de rotación rápida que duran lo suficiente como para que su brillo se module al girar dentro y fuera de la vista en la superficie estelar. Los autores pudieron inferir directamente la latitud de la región de la llamarada a partir de la forma de la curva de luz y también demostraron que el método de detección no estaba sesgado hacia latitudes particulares. Los científicos buscaron en todo el archivo de observaciones obtenidas por TESS estrellas que exhiben grandes destellos al procesar las curvas de luz de más de 3,000 estrellas enanas rojas, lo que totaliza más de 400 años de tiempo de observación acumulativo.
Foto la hora: AIP / J. FOHLMEISTER / Europa Press/dpa
Las pequeñas estrellas expulsan partículas que pueden alterar las atmósferas de los planetas que las orbitan. Nuevos hallazgos sugieren que las grandes superllamaradas tienden a ocurrir en latitudes altas, evitando planetas en su plano ecuatorial.
Foto la hora: UNIVERSITY OF ROCHESTER PHOTO / / Europa Press/dpa
Las muestras de vidrio lunar analizadas por los científicos de Rochester fueron recolectadas durante la misión Apolo 16 de la NASA, en 1972.
La Luna nunca tuvo un campo magnético duradero MADRID
Agencia DPA/ (Europa Press) -
La Luna no ha tenido un escudo magnético de larga duración en ningún momento de sus 4,530 millones de años de historia, de acuerdo con las pruebas obtenidas en una nueva investigación. La presencia o ausencia de un escudo es importante porque los escudos magnéticos protegen los cuerpos astronómicos de la radiación solar dañina. Y los hallazgos del equipo, presentados en Science Advances, contradicen algunas viejas suposiciones que se remontan a las muestras traidas por las misiones Apolo. “Este es un nuevo paradigma para el campo magnético lunar”, dice el primer autor John Tarduno, profesor de geofísica en el Departamento de Ciencias de la Tierra y Ambientales y decano de investigación de Artes, Ciencias e Ingeniería en la Universidad de Rochester. Durante años, Tarduno ha sido un líder en el campo del paleomagnetismo, estudiando el desarrollo del escudo magnético de la Tierra como un medio para comprender la evolución planetaria y el cambio ambiental. El escudo magnético de la Tierra se origina en las profundidades del núcleo del planeta. Allí, el hierro líquido en forma de remolino genera corrientes eléctricas, lo que impulsa un fenómeno llamado geodinamo, que produce el escudo. El escudo magnético es invisible, pero los investigadores han reconocido desde hace mu-
cho tiempo que es vital para la vida en la superficie de la Tierra porque protege nuestro planeta del viento solar, que arrastra corrientes de radiación del sol. Pero, ¿ha tenido alguna vez la Luna de la Tierra un escudo magnético? Si bien la luna no tiene un escudo magnético ahora, ha habido un debate sobre si la luna pudo haber tenido un escudo magnético prolongado en algún momento de su historia. “Desde las misiones Apolo, ha existido la idea de que la Luna tenía un campo magnético que era tan fuerte o incluso más fuerte que el campo magnético de la Tierra hace unos 3.700 millones de años”, dice Tarduno en un comunicado. La creencia de que la luna tenía un escudo magnético se basó en un conjunto de datos inicial de la década de 1970 que incluía análisis de muestras recolectadas durante las misiones Apolo. Los análisis mostraron que las muestras tenían magnetización, que los investigadores creían que era causada por la presencia de una geodinamo. Pero desde entonces, un par de factores han hecho que los investigadores se detengan. “El núcleo de la luna es realmente pequeño y sería difícil impulsar ese tipo de campo magnético”, explica Tarduno. “Además, las mediciones anteriores que registran un campo magnético alto no se realizaron mediante experimentos de calentamiento. Utilizaron otras técnicas que pueden no registrar con precisión el campo magnético”.
Guatemala, 6 DE agosto de 2021 / Página 23
Deportes Bravos completan barrida sobre Cardenales
PSG sondea fichar a Messi; Pochettino en contacto El anuncio del Barcelona de que Lionel Messi se irá del club apuró al Paris Saint-Germain a sondear la posibilidad de fichar el astro argentino. Por ROB HARRIS Agencia AP
Foto la hora: Joe Puetz/AP
Austin Riley, de los Bravos de Atlanta, recibe la felicitación de Eric Young luego de conectar un jonrón de dos carreras en el encuentro, ante los Cardenales de San Luis. SAN LUIS
Agencia (AP)
Austin Riley pegó un cuadrangular y Ehire Adrianza empujó la carrera de la ventaja gracias al primero de cuatro boletos seguidos con las bases llenas, para que los Bravos de Atlanta doblegaran ayer 8-4 a los Cardenales de San Luis. Los Bravos anotaron seis veces en el octavo capítulo para completar la barrida sobre San Luis en la serie de tres enfrentamientos. El ataque decisivo de Atlanta llegó ante un bullpen de los Cardenales que por segunda noche seguida fracasó en la misión de preservar la delantera. Un jonrón de dos carreras de Riley ante el mexicano Giovanny Gallegos, cuando había dos outs de la novena entrada, igualó el duelo a 4 y privó al abridor Wade LeBlanc de lo que hubiera sido su primera victoria en más de un año. El cuadrangular llegó una noche
después de que Gallegos admitió tres carreras en dos tercios de inning para cargar con la derrota. Gallegos (5-5) fue reemplazado por Alex Reyes tras permitir un doble de Dansby Swanson. Reyes golpeó a su primer rival y expidió después cuatro pasaportes en fila, a Adrianza, Stephen Vogt y Ozzie Albies, con la casa llena, para estirar la ventaja. Justin Miller subió a la lomita, sólo para dar una base por bolas al cubano Jorge Soler, con lo que entró otra carrera. El dominicano Édgar Santana (1-0) se llevó el triunfo pese a permitir un sencillo productor a Paul Goldschmidt en un inning de relevo. Por los Bravos, los cubanos Soler de 3-0 con una empujada, Guillermo Heredia de 1-0. El venezolano Adrianza sin turno oficial pero con una anotada y una empujada.
Messi telefoneó ayer al técnico del PSG, Mauricio Pochettino, también argentino, informó a The Associated Press una persona con conocimiento de la situación que pidió no ser identificada por no estar autorizada para hablar sobre conversaciones privadas. La persona dijo que el PSG analiza el potencial flujo de ingresos que generaría adquirir a Messi al tiempo que pagarle un salario desorbitado y tratar de cumplir con la normativa financiera del fútbol. Financiado durante una década por un fondo soberano de Qatar, el PSG es uno de los pocos clubes en el mundo con los recursos para cubrir el salario del jugador de 34 años. Messi iba a cobrar 70 millones de euros (82 millones de dólares) anuales con su nuevo contrato con el Barcelona, pero nunca la firmó. El jueves, el club anunció que, pese a haber alcanzado un acuerdo con Messi para los nuevos términos, la Liga española intervino porque no ha cumplido con las estipulaciones de tope salarial. Esto abre la posibilidad a un cambio en la decisión de dejar partir a Messi si el Barcelona logra convencer a la Liga para que desista. Pero su deuda excede los 1,200 millones de euros (1,400 millones de dólares), un aprieto CANTON, Ohio, EE.UU. Agencia (AP)
Foto la hora: David Richard/AP
Tyler Simmons, receptor de los Steelers de Pittsburgh, atrapa un pase de anotación frente a Reggie Robinson, de los Cowboys de Dallas.
Los Steelers de Pittsburgh lucieron tambaleantes durante la primera mitad pero mejoraron ostensiblemente en la segunda para vencer ayer 16-3 a los Cowboys de Dallas, en el primer partido de pretemporada de la NFL en dos años. Matthew Sexton devolvió 36 yardas un despeje en los albores del tercer cuarto, para que los Steelers despertaran. Los Cowboys no reaccionaron.
que no solo ha sido causado por la pandemia pero que se exacerbó por la falta de ingresos a raíz del cierre de los estadios luego de años de problemas financieros. Mientras las cuentas del Barcelona en las redes sociales rendían tributo a su carrera, Messi no dicho nada sobre su salida del club al que ha estado vinculado desde que tenía 13 años y con el que conquistó 35 títulos. Con Messi, el Barça ganó la Liga de Campeones en cuatro ocasiones, la Liga española en 10, la Copa del Rey en siete y la Supercopa española en ocho. Si el PSG ficha a Messi, el crack se reunirá con su antiguo compañero en el Barça Neymar. Sería la adquisición más reciente del club
parisino sin pago de ficha tras las del arquero Gianluigi Donnarumma, el zaguero Sergio Ramos y el volante Georginio Wijnaldum. Como en el caso de Messi, sus contratos expiraron con el Milan, Real Madrid y Liverpool, respectivamente. Manchester City, propiedad de la familia real de Abu Dabi, tendría el deseo y los lazos para firmar a Messi. Pero reunirle con Pep Guardiola, extécnico del Barça, podría ser una complicada operación financiera debido a que los campeones de la Liga Premier inglesa acaban de romper el récord británico de transferencias al pagar 100 millones de libras (140 millones de dólares) por Jack Grealish.
Foto la la hora: Manu Fernández, archivo/AP
Lionel Messi se irá del club Barcelona.
Steelers vencen a Cowboys en partido de Salón de la Fama Los partidos de la pretemporada anterior se cancelaron por la pandemia de COVID-19. El público entusiasta que acudió al graderío fue un indicio de que, incluso para un duelo entre equipos que prescindieron de sus titulares, hay avidez por mirar fútbol americano profesional. Después de todo, se enfrenta-
ron dos de las franquicias más populares de la liga en el partido del Salón de la Fama. Ello resultó atractivo sin importar cuántos suplentes estuvieran en el terreno. En un rasgo típico del encuentro que da inicio a la pretemporada, éste estuvo marcado por errores de la ofensiva y los equipos especiales, hasta que Sexton apareció.
Página 24 / Guatemala, 6 de agosto de 2021
deportes
Nadal cae ante Harris, 50mo del ranking, en Washington La buena noticia para Rafael Nadal es que el dolor en su pie izquierdo aminoró durante buena parte del partido de ayer en el Abierto de Washington. POR HOWARD FENDRICH WASHINGTON Agencia (AP)
La mala es que la aparición de debut en este torneo concluyó tras apenas dos complicados encuentros. Un día después de requerir de tres sets y de más de tres horas para resolver su duelo en este torneo sobre canchas duras, Nadal cayó por 6-4, 1-6, 6-4 ante el sudafricano Lloyd Harris, ubicado en el 50mo puesto del escalafón. “Necesito seguir trabajando”, comentó Nadal, apeado pronto de este certamen que sirve como preparación para el Abierto de Estados Unidos. El español ha conquistado 20 cetros del Grand Slam. Lo más lejos que ha llegado Harris en estos torneos es la tercera ronda. “Todo el mérito es para él, que ha jugado muy agresivo”, dijo Nadal. “Ha jugado bien y ha sido valiente”. Harris, de 24 años, mide seis pies y cuatro pulgadas (1.94 metros). Cuenta con un buen saque que
Foto la hora: Nick Wass/AP
alcanza con regularidad las 120 millas (193 kilómetros) por hora. Recetó 16 aces en el partido. “Su saque ha sido tremendo”, dijo Nadal. El del mallorquín no lo fue. Estaba quizás oxidado, algo comprensible en vista de que el veterano de 35 años no había jugado en casi dos meses. Ni siquiera empuñó la raqueta durante unas tres semanas, tras caer ante Novak Djokovic en la semifinal del Abierto de Francia. Nadal se ausentó de Wimbledon y de los Juegos Olímpicos en Tokio. Y de ningún modo jugó como sabe hacerlo durante su primer viaje a la capital estadounidense. El encuentro del jueves terminó con un segundo quiebre a Nadal. Incrédulo, Harris soltó la raqueta tras un globo que cerró el trámite. “Este último partido lo he jugado muy mal”, dijo Nadal, quien era el primer preclasificado. “Mi servicio no ha funcionado bien”. Más temprano, Jannik Sinner venció a Sebastian Korda en un duelo entre dos jóvenes promisorios del tenis, quienes además juegan juntos en los dobles esta semana en Washington El italiano se impuso al local por 7-6 (3), 7-6 (3).
Sinner tiene 19 años y avanzó a los cuartos de final del Abierto de Francia la temporada anterior, así como a la cuarta ronda del mismo certamen este año. En las dos ocasiones, fue eliminado por el español Rafael Nadal, 13 veces monarca en Roland Garros. Korda, de 21 años, es apenas el tercer hombre en los últimos 50 años que ha llegado a la cuarta ronda en su debut tanto en Roland Garros (2020) como en Wimbledon (el mes pasado). Los dos se conocían bien. Sinner dijo que Korda le envió un mensaje de texto donde le propuso jugar como dupla en este torneo sobre cancha dura. Luego de enfrentarse en una tarde con una temperatura de 90 grados Fahrenheit (32 Celsius), ambos vencieron por la noche a Nick Kyrgios y Frances Tiafoe, para avanzar a semifinales. Sinner se medirá en cuartos de final a otro local, Steve Johnson. Entre otros que avanzaron el jueves figuraron John Millman (11mo) y Denis Kudla. En otro partido, el estadounidense Jenson Brooksby eliminó al canadiense Felix AugerAlliassime (2do preclasificado) por 6-3, 6-4.
El español Rafael Nadal se despide del público tras ser eliminado del Abierto de Washington en la segunda ronda, por el sudafricano Lloyd Harris.
Julio La Cruz gana el tercer oro de Cuba en boxeo POR GREG BEACHAM TOKIO Agencia (AP)
Un puñado de seis boxeadores presumía de medallas de oro en dos divisiones del boxeo antes que un trío de sagaces veteranos peleadores cubanos se unieron al club en los últimos cuatro días en Tokio. Julio César La Cruz, Roniel Iglesias y Arlen López confirmaron que la supremacía cubana en esta disciplina olímpica no afloja, sin importar todos los cambios. La Cruz completó la trifecta hoy con una contundente victoria sobre el peso pesado ruso Muslim Gadzhimagomedov, ofreciendo una clase magistral de defensa al ganar por 5:0. La Cruz añadió el oro de los pesados en Tokio al metal dorado que se llevó en los semipesados en Río de Janeiro. Sus otros dos colegas del contingente cubano también subieron de división para atrapar un segundo oro. Las tres estrellas cubanas tienen clara la magnitud de su gesta dentro de la ilustre trayectoria del boxeo de su país.
Foto la hora: Themba Hadebe/AP
El cubano Julio César La Cruz reacciona tras vencer al ruso Muslim Gadzhimagomedov en la final del peso, pesado, de los Juegos Olímpicos de Tokio.
El boxeo aficionado ha cambiado significativamente con respecto al deporte que la Armada cubana dominó por largos pasajes del último medio siglo. El lote de participantes en Tokio incluyó a más de 40 boxeadores con experiencia profesional, y el nivel de calidad es bastante alto en todas las divisiones. Pero el infatigable programa cubano podría irse de Tokio con un total de cuatro oros cuando el ligero Andy Cruz enfrente a Keyshawn Davis, de un muy mejorado equipo de Estados Unidos, en la última sesión el sábado.
Italiana Palmisano gana 20km marcha; colombiana Arenas, 2da SAPPORO, Japón Agencia (AP)
La italiana Antonella Palmisano se estrenó hoy como medallista de oro olímpica con su triunfo en la carrera de 20 kilómetros de marcha. La colombiana Sandra Lorena Arenas la escoltó para llevarse la plata. Palmisano, que completó el doblete italiano en la disciplina tras el triunfo de Massimo Stano en la víspera, terminó la prueba en una hora, 29 minutos y 12 segundos. Fue 25 segundos más rápida que Arenas, quien subió a la segunda posición del podio. La colombiana estuvo al borde de la eliminación tras recibir dos amonestaciones. La campeona olímpica defensora y triple campeona del mundo, la china Liu Hong, se conformó con el bronce. La mexicana Alegna González terminó quinta. El tiempo de Palmisano en Sapporo, a donde se trasladó la carrera para tratar de evitar el calor de Tokio, fue nueve segundos peor que el que hizo hace cinco años en Río, cuando quedó a las puertas del podio al cruzar la meta cuarta.
Cinco de las 58 marchadoras que tomaron la salida no completaron una carrera marcada por el calor y la humedad. Al inicio de la prueba vespertina, los termómetros marcaban 31 grados Celsius (88 Fahrenheit). Tenía 19 años cuando debutó en la marcha en Londres 2012, donde quedó 30ma. Cuatro años después en Río, arribó en la posición 32. Arenas ganó el oro en los Panamericanos de Lima 2019 para clasificarse a Tokio, pero poco después sufrió una serie de lesiones de cadera y musculares que la mantuvieron sin actividad durante tres meses.
Foto la hora: Eugene Hoshiko/AP
La colombiana Sandra Lorena Arenas se arrodilla tras cruzar la meta de la prueba femenina de 20 kms de marcha de los Juegos de Tokio en segunda posición, en Sapporo, Japón.
Guatemala, 6 DE AGOSTO de 2021 / Página 25
Internacional Corte francesa valida ley de pase especial por COVID-19 Por ELAINE GANLEY y CONSTANTIN GOUVY PARÍS/Agencia AP
Un tribunal constitucional de Francia validó ayer la mayoría de los aspectos de una nueva ley que, a partir de la semana próxima, requerirá que las personas lleven un pase especial por el COVID-19 para acceder a cafés, restaurantes, viajes de larga distancia y, en algunos casos, hospitales. Pero anuló varias medidas por no satisfacer estándares constitucionales. El Consejo Constitucional falló
Foto La Hora/AP/Michel Euler.
Manifestantes protestan contra el pase especial por COVID-19 junto a un café al aire libre cerca del Tribunal Constitucional de París.
que el aislamiento automático por 10 días de personas infectadas con el virus, con permiso para salir solamente por dos horas diarias, contraviene las libertades en Francia. Tal privación de la libertad no es “necesaria, adaptada o proporcional”, dice el fallo. Al parecer, el aislamiento voluntario actual por 10 días para las personas infectadas seguirá en vigor. La corte anuló además la suspensión de los contratos a corto plazo de las personas sin un pase de salud, al tiempo que acepta la suspensión sin remuneración de trabajadores asalariados con contratos a largo plazo. La ley fue acelerada en el parlamento la semana pasada ante el incremento de las infecciones con la variante delta del coronavirus, que representa ahora la mayoría de los casos en Francia.
Texas: Gobernador ordena votar por proyecto electoral Por PAUL J. WEBER y ACACIA CORONADO AUSTIN, Texas, EE. UU./Agencia AP
El gobernador de Texas Greg Abbott ordenó ayer someter por tercera ocasión a voto un proyecto de ley electoral respaldado por los republicanos, convocando a otra sesión legislativa especial para este fin de semana. Sin embargo, los demócratas que se fueron del estado hace semanas en protesta aún permanecen en Washington. El anuncio ya se esperaba y ocurre mientras a los más de 50 demócratas que se fueron de Texas el 12 de julio se les agota el tiempo de la actual sesión especial para boicotear el proyecto de ley electoral por segunda vez desde mayo. “Continuaré convocando sesión especial tras sesión especial”, dijo Abbott. El gobernador republicano ordenó que la nueva sesión especial de 30 días comenzara el sábado y ordenó que la ley fuera uno de los 17 elementos que debe considerar a la Legislatura, de mayoría republicana, y que incluye elementos buscados por activistas conservadores, incluidas nuevas medidas de seguridad fronteriza y reglas sobre cómo el tema racial se enseña en escuelas públicas.
Esta es la segunda vez que los legisladores demócratas realizan un éxodo en protesta por el proyecto de reforma electoral, que dicen dificultará el voto de los jóvenes, las personas de color y los discapacitados. Pero al igual que el primer esfuerzo en mayo, no queda un camino claro para que los demócratas bloqueen permanentemente el proyecto republicano, y tampoco hay otras propuestas respaldadas por el Partido Republicano que puedan debatirse. Abbott, quien busca la reelección en 2022, tomó la decisión de comenzar una nueva sesión de inmediato mientras los demócratas en Washington sopesan sus próximos pasos. Los congresistas salieron de Texas bajo amenaza de arresto por romper el quórum en la Cámara de Representantes del estado y no han dicho cuándo o si regresarán.
Foto La Hora/AP/Eric Gay.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, en una conferencia de prensa.
Foto La Hora/DPA/Europa Press/Presidencia de México.
En esta imagen de archivo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
México será sede de diálogos gobierno y oposición venezolana México aceptó ser la sede para el nuevo proceso de diálogo que llevarán adelante el gobierno y la oposición venezolana bajo la mediación de Noruega, anunció ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por FABIOLA SÁNCHEZ CIUDAD DE MÉXICO/Agencia AP
Sin dar detalles, López Obrador dijo en su conferencia matutina que aceptó que México sea la sede para el nuevo intento de diálogo, el tercero en cuatro años, que sostendrán los delegados del gobierno de Nicolás Maduro y la oposición que lidera Juan Guaidó. “Aceptamos porque buscamos que haya diálogo y acuerdos entre las partes”, indicó el gobernante mexicano, que se abstuvo de precisar el lugar donde se realizarán las conversaciones. La fecha pautada por los mediadores noruegos para el inicio de las conversaciones está prevista para el 13 de agosto, pero es posible que se demore unos días dependiendo de las decisiones de la delegación del gobierno venezolano, dijo a The Associated Press una fuente cercana a las conversaciones que pidió no ser citada. Sobre el lugar donde se realizarán los diálogos aún no hay precisio-
nes, pero una de las opciones que se maneja con mayor insistencia es la Ciudad de México. En representación del gobierno venezolano se prevé que acuda el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y el gobernador del estado central de Miranda, Héctor Rodríguez; mientras que por la oposición asistirán el exalcalde Gerardo Blyde, como jefe de la delegación, más tres miembros de las principales fuerzas opositoras entre ellos Carlos Vecchio, representante de Guaidó en Estados Unidos; Luis Aquiles Moreno, dirigente de Acción Democrática, y un miembro de la organización Un Nuevo Tiempo. A diferencia del fracasado proceso de diálogo de 2019, que contó solo con el apoyo de Noruega, en esta oportunidad se espera que participen representantes de Rusia y Argentina acompañando a la delegación del gobierno venezolano, mientras que por el lado de la oposición los acompañarían represen-
tantes de Holanda y Francia. El gobierno de Estados Unidos, que ha reconocido a Guaidó como presidente interino de Venezuela, alienta el proceso de diálogo para crear las condiciones que posibiliten elecciones democráticas transparentes. Para la administración del presidente Joe Biden se trata de una salida negociada a la crisis de la nación venezolana. “Deberían incluir la participación de todos los actores venezolanos, permitir la liberación incondicional de las personas injustamente detenidas por razones políticas, tener una duración de tiempo específica”, expresó un portavoz del Departamento de Estado que pidió no ser identificado siguiendo la política del gobierno. “Y permitir que los venezolanos se expresen libremente en elecciones presidenciales, parlamentarias y locales que sean libres y justas y sean realizadas en un proceso transparente, inclusivo y creíble”, agregó. En un primer encuentro entre las partes se espera concretar un acuerdo parcial o memorando sobre los términos de la negociación y los plazos del proceso, precisó la fuente.
INTERNACIONAL
Página 26 / Guatemala, 6 de AGOSTO de 2021
Repunte de casos de COVID-19 afecta a hospitales de Estados Unidos Los hospitales de Florida saturados de pacientes con COVID-19 suspendieron las cirugías no urgentes y colocaron camas en salas de conferencias, un auditorio y una cafetería. En Georgia, los centros médicos están rechazando a la gente por falta de espacio. Y un hospital de Luisiana tuvo que posponer un trasplante de órganos. Por KELLI KENNEDY y PHILIP MARCELO FORT LAUDERDALE, Florida, EE. UU./Agencia AP
“Estamos viendo una oleada como no habíamos visto antes en cuanto a la llegada de pacientes”, comentó el miércoles el doctor Marc Napp, director médico del Memorial Healthcare System de Hollywood, Florida. “Es la enorme cantidad que llega al mismo tiempo. Sólo hay cierto número de camas, cierto número de doctores y cierto número de enfermeros”. Las hospitalizaciones de personas con COVID-19 están aumentando nuevamente conforme la variante delta, que es más contagiosa, se propaga por todo Estados Unidos, obligando a los centros médicos a volver a condiciones de crisis semanas después
de que muchos cerraron sus pabellones de COVID-19 y sus hospitales de campaña, y retiraron otras medidas de emergencia. El número de personas que se encuentran hospitalizadas con coronavirus en Estados Unidos se ha más que triplicado en el último mes, de un promedio de aproximadamente 12.000 a casi 43.000, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). Esa cifra no está cerca de las casi 124.000 personas que estaban hospitalizadas en el punto máximo del repunte del virus en enero. Pero los profesionales de salud dicen que esta ola es quizás más preocupante debido a que se ha incrementado con mayor rapidez
que las anteriores. Además, en esta ocasión una cantidad inquietantemente grande de pacientes son adultos jóvenes. Y para aumentar la frustración de los expertos de salud pública y de los trabajadores médicos de primera línea, la gran mayoría de las personas hospitalizadas no están vacunadas. Tan sólo Florida, Georgia y Luisiana suman cerca del 40% de las hospitalizaciones de todo el país. Luisiana y Georgia tienen unas de las tasas de vacunación más bajas de la nación, con alrededor del 38% de sus habitantes completamente inoculados. Florida está más cerca de la tasa nacional, con 49%. En comparación, la mayoría de los estados de la región de Nueva Inglaterra, en el noreste del país, están por encima del 60%. La variante delta ha impulsado los casos nuevos en Estados Unidos, hasta un promedio de 94.000 infecciones diarias, un nivel que no se había visto desde mediados de febrero. Las muer-
Miles de personas huyen de los incendios en Grecia y Turquía Por DEREK GATOPOULOS, ELENA BECATOROS y SUZAN FRASER ATENAS/Agencia AP
Miles de personas huyeron hoy de los incendios forestales que ardían sin control en Grecia y Turquía, mientras una prolongada ola de calor convertía los bosques en cenizas y las llamas amenazaban zonas pobladas, instalaciones eléctricas y lugares históricos. En la isla griega de Eubea, los guardacostas organizaron una ope-
Foto La Hora/AP/Thanassis Stavrakis.
ración a gran escala para evacuar a cientos de personas por mar, utilizando lanchas patrulleras y embarcaciones pesqueras y privadas para rescatar a los residentes y veraneantes de las llamas durante la noche y el viernes. Otras decenas de pueblos y barrios fueron desalojados en el sur del Peloponeso y al norte de la capital griega, mientras las llamas avanzaban por los bosques de pinos. “Estamos hablando del apocalipsis, no sé cómo describirlo”,
Una casa quemada después de un incendio forestal en la aldea de Drosopigi, a unos 28 kilómetros al norte de Atenas.
dijo Sotiris Danikas, jefe de la guardia costera de la ciudad de Aidipsos, en Eubea, a la emisora estatal ERT, al describir la evacuación por mar. El portavoz de la guardia costera, Nikos Kokkalas, dijo a ERT que 653 personas habían sido evacuadas de las playas en el noreste de Evia después de que los incendios cortaran todos los demás medios de escape. Se han desatado incendios en muchas partes de Grecia, mientras el país era asolado por una ola de calor prolongada que hizo que las temperaturas alcanzaran los 45 grados Celsius (113 grados Fahrenheit). Miles de personas han huido de sus hogares o alojamientos vacacionales, mientras que al menos 20 personas, incluidos cuatro bomberos, han sido atendidas por lesiones. Dos de los bomberos se encontraban en cuidados intensivos en Atenas, mientras que otros dos fueron hospitalizados con quemaduras leves, dijo el Ministerio de Salud.
Foto La Hora/Memorial Healthcare System vía AP.
Esta fotografía muestra una sala de conferencias que fue acondicionada para atender a pacientes con COVID-19 en el Memorial Hospital de Miramar, Florida.
tes por día se han incrementado 75% en las últimas dos semanas, subiendo de un promedio de 244 a 426. La cifra total de decesos a causa del coronavirus en Estados Unidos es de más de 614.000. En Georgia, más de dos decenas de hospitales indicaron esta semana que han tenido que rechazar pacientes. El número
de hospitalizaciones por COVID-19 se ha elevado a 2.600 en todo el estado. En Luisiana, una cirugía de trasplante fue una de las que se postergaron recientemente debido al repunte del coronavirus, de acuerdo con Ochsner Health, el sistema de hospitales más grande del estado.
Cierran por presiones 2 medios rusos y un grupo de ayuda legal DARIA LITVINOVA MOSCÚ/Agencia AP
Dos medios rusos y un grupo de ayuda legal respaldados por un conocido crítico del Kremlin cerraron ayer después que las autoridades bloquearan sus sitios web, en un nuevo movimiento del gobierno contra medios independientes, partidarios de la oposición y activistas de derechos humanos antes de las elecciones parlamentarias de septiembre en Rusia. Otkrytye Media y MBKh Media, así como el grupo de asistencia legal Pravozashchita Otkrytki, anunciaron que cesaban sus operaciones tras los reportes de que sus sitios web habían sido bloqueados el miércoles por su supuesta relación con organizaciones “indeseables” en Rusia. Esa designación ilegaliza a un grupo y expone a sus miembros, partidarios y socios a ser procesados. Las tres organizaciones tenían apoyo de Mikhail Khodorkovsky, un magnate ruso que se trasladó a Londres tras pasar una década en prisión en Rusia por acusaciones ampliamente consideradas como una venganza política por desafiar el mandato del presidente, Vladimir Putin. Las au-
toridades rusas han clasificado como “indeseables” varias organizaciones asociadas a Khodorkovsky. Otkrytye Media dijo en un comunicado el jueves que había recibido una donación de Khodorkovsky pero nunca había trabajado con organizaciones “indeseables”. Aun así, el medio indicó que cerraría porque “el riesgo para los empleados del proyecto es demasiado alto”. La editora jefa de MBKh Media, Veronika Kutsyllo, mostró una posición similar y escribió en Facebook que no estaba “dispuesta a poner en peligro la libertad y las vidas de otras personas”.
Foto La Hora/AP/Alexander Zemlianichenko.
Un usuario lee en un iPhone el sitio web de noticias MBKh Media en Moscú, Rusia.
Internacional
El presidente chino, Xi Jinping, prometió que China suministrará a otros países un total de 2,000 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 a lo largo de este año, aumentando su compromiso como mayor exportador de estas inoculaciones. POR HUIZHONG WU
TAIPÉI, Taiwán/Agencia AP
El anuncio de Xi se realizó en el Foro Internacional sobre Cooperación en Vacunas COVID-19, informaron hoy los medios estatales. Esa cifra incluye probablemente los 770 millones de dosis que China ya ha donado o exportado desde septiembre del año pasado, según el Ministerio de Asuntos Exteriores. La mayoría de las vacunas chinas se han exportado en virtud de acuerdos bilaterales. No está claro si la cifra incluye también los acuerdos con el programa COVAX, respaldado por la ONU, en el que dos fabricantes chinos de vacunas proporcionarán
Guatemala, 6 DE AGOSTO de 2021 / Página 27
China promete 2,000 millones de vacunas para todo el mundo hasta 550 millones de dosis. Xi también prometió donar 100 millones de dólares al programa COVAX, que tiene como objetivo distribuir vacunas a países de ingresos bajos y medianos, dijo el jueves por la noche la agencia oficial de noticias Xinhua. Cientos de millones de inyecciones chinas, la gran mayoría de las cuales son de las firmas Sinopharm y Sinovac, ya se han aplicado a personas en muchos países, pero existen preocupaciones sobre si protegen adecuadamente contra la nueva variante delta, altamente transmisible. En Indonesia y Tailandia, que han dependido en gran medida de la vacuna de Sinovac, los gobiernos están planeando usar dosis de Moderna para aplicar
refuerzos a los trabajadores de la salud, después de informes de que algunos han muerto a pesar de haber sido completamente vacunados con la vacuna china. Las dos vacunas chinas, que usan virus inactivados, han mostrado una menor efectividad contra la variante delta, pero aún brindan cierta protección, según Feng Zijian, un funcionario del Centro de Control de Enfermedades de China, que habló en junio con la televisora estatal CCTV. La mayoría de las más de 1,700 millones de dosis de vacunas que se han aplicado en China son de Sinopharm y Sinovac. China está actualmente luchando contra un nuevo brote de infecciones, muchas en personas que ya han sido vacunadas.
Foto La Hora/AP/Andy Wong.
Hombre consultando su celular mientras hace fila con otras personas para recibir una vacuna contra el COVID-19, en Beijing, China.
EE. UU.: Triunfo en desalojos alienta a progresistas en Congreso POR JONATHAN LEMIRE, JOSH BOAK y LISA MASCARO WASHINGTON/Agencia AP
Foto La Hora/AP/Amanda Andrade-Rhoades.
Legisladores demócratas, izquierda a derecha, Mondaire Jones, Al Green, Cori Bush, Jimmy Gomez y Alexandria Ocasio-Cortez frente al Capitolio, en Washington.
El choque inusual esta semana entre el gobierno del presidente Joe Biden y los legisladores demócratas en torno a la caducidad de una moratoria sobre los desalojos podría ser un anticipo para enfrentamientos aún mayores en lo sucesivo. Al encontrar aliados en la conducción, una nueva generación de legisladores progresistas insistió en que la Casa Blanca les preste atención. Sus tácticas, que incluyeron varios días de protestas ampliamente publicitadas en la escalinata del Capitolio en Washington, obligaron
finalmente al gobierno a encontrar la manera de que la mayoría de los inquilinos conserven sus viviendas. Después de contenerse durante varios meses mientras el presidente Joe Biden buscaba seducir a los demócratas moderados —e incluso a algunos republicanos— muchos progresistas dicen que ha pasado el momento de mostrarse sumisos. Y en vista de la estrechísima mayoría de los demócratas en el Congreso, eso significa que la Casa Blanca tal vez deba prestar mayor atención al ala izquierda del Partido Demócrata, sobre todo al intensificarse la campaña del gobierno para lograr la aprobación de su paquete para la infraestructura.
“Esperamos que esto haya demostrado no solo a la conducción, al bloque, sino también a nuestra familia progresista que cuando decimos que no vamos a ceder, no vamos a ceder”, dijo la representante Cori Bush, que organizó la sentada en la escalinata del Capitolio. Pero mientras los progresistas en Washington se sienten envalentonados, hay señales en contrario. En Ohio, los votantes rechazaron un candidato a legislador que había recibido el apoyo entusiasta del senador Bernie Sanders, un dirigente progresista. La izquierda sufrió reveses similares en la ciudad de Nueva York y el estado de Virginia,
Hezbollah dice haber disparado cohetes tras ataque israelí POR LAURIE KELLMAN y ZEINA KARAM BEIRUT/Agencia AP
El grupo extremista Hezbollah afirmó hoy haber disparado una andanada de cohetes cerca de posiciones israelíes próximas a la frontera con Líbano, calificándola de represalia por los ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano un día antes. Israel dijo que respondía al lanzamiento de al menos 10 cohetes desde territorio libanés, y el primer ministro Naftali Bennett convocó rápidamente una reunión con los máximos responsables de defensa del país. Las tensiones crecientes fueron la fricción más reciente y una escalada significativa entre el nuevo
gobierno de Israel y Hezbollah, respaldado por Irán. La Fuerza Provisional de Naciones Unidas para Líbano (FPNUL), desplegada a lo largo de la frontera, dijo que ha detectado lanzamientos de cohetes desde Líbano y fuego de artillería de retorno por parte de Israel. “Esta es una situación muy grave e instamos a todas las partes a que cesen el fuego”, dijo la FPNUL. Las sirenas sonaron a través de los Altos del Golán y la Alta Galilea cerca de la frontera con Líbano el viernes por la mañana. Hezbollah dijo en un comunicado que su fuego alcanzó “campos abiertos” cerca de posiciones israelíes en el
área disputada de las granjas de Shebaa, con “decenas” de cohetes. No se informó de víctimas. Las granjas de Shebaa es un enclave donde Israel, Líbano y Siria hacen frontera. Israel dice que es parte de los Altos del Golán, que capturó de Siria en 1967. Líbano y Siria dicen que la zona pertenece a Líbano, mientras que Naciones Unidas dice que el área es parte de Siria y que Damasco e Israel deberían negociar su destino. Israel dijo que la mayoría de los cohetes de Líbano fueron interceptados por su sistema de defensa conocido como Cúpula de Hierro. El resto aterrizó en áreas abiertas.
Foto La Hora/AP/Mohammed Zaatari.
Soldados libaneses junto a un cráter causado por un ataque aéreo israelí en tierras de cultivo de Dimashqiya, en el sur del Líbano.
Página 28 / Guatemala, 6 DE agosto de 2021
El presidente Joe Biden ofreció su “profunda gratitud” ayer a los agentes policiales que respondieron al asalto del Capitolio el 6 de enero, en una ceremonia en la que promulgó una ley para otorgarles Medallas de Oro del Congreso por sus servicios.
Internacional
Biden promulga ley que condecora a policías del Capitolio
POR M. JALONICK y A. MADHANI WASHINGTON/Agencia AP
El mandatario agradeció a los oficiales por salvar la vida de los legisladores durante esas “horas trágicas” del ataque hace siete meses. La medalla es el mayor honor que el Congreso puede conceder. Acompañados por legisladores, policías y las familias de los agentes policiales que fallecieron tras el ataque, Biden y la vicepresidenta Kamala Harris efectuaron la ceremonia formal de promulgación en la Rosaleda de la Casa Blanca. Muchos agentes policiales fueron golpeados brutalmente y lesionados ese día, luego de que la turba violenta de partidarios del entonces presidente Donald Trump los superó para meterse al Capitolio e interrumpir la certificación de la victoria electoral de Biden. Muchos de los insurrectos repetían las afirmaciones falsas de Trump acerca de que hubo un fraude electoral POR MARI YAMAGUCHI
TOKIO/Agencia AP
Hiroshima recordó hoy sus 76 años de haber sufrido el primer ataque nuclear del mundo y el alcalde de la ciudad japonesa exhortó a los líderes globales a unirse para eliminar las armas atómicas, de la misma forma en que ahora están unidos contra el coronavirus. El alcalde Kazumi Matsui exhortó a los gobernantes del planeta a comprometerse al desarme nuclear con la misma seriedad con la que están enfrentando la pandemia, que la comunidad internacional reconoce como una “amenaza a la humanidad”. “Las armas nucleares, desarrolladas para ganar guerras, son una amenaza de aniquilación total a la que ciertamente podemos poner fin, si todas las naciones trabajan juntas”, manifestó Matsui. “Ninguna sociedad sostenible es posible con estas armas listas continuamente para una matanza indiscriminada”. Estados Unidos arrojó la
Foto La Hora/AP/Susan Walsh.
El presidente Joe Biden habla con Logan y Abigail Evans, hijos del policía del Capitolio William “Billy” Evans, durante la firma de un proyecto de ley en la Rosaleda de la Casa Blanca, en Washington.
generalizado, y al mismo tiempo cazaban a los legisladores e intentaron derribar las puertas de la Cámara de Representantes mientras los congresistas estaban en el interior. Algunos de los agentes policiales, incluyendo cuatro que dieron su testimonio en una audiencia de
la cámara baja la semana pasada, han hablado abiertamente acerca de las cicatrices mentales y físicas que aún padecen. “Mis conciudadanos estadounidenses, recordemos de qué se trató esto”, manifestó Biden acerca del asalto al Capitolio. “Fue un intento violento por revocar la voluntad
del pueblo estadounidense, para buscar el poder a como diera lugar, a reemplazar las boletas con la fuerza bruta. Para destruir, no para construir. Sin democracia, nada es posible. Con ella, todo lo es”. El Senado aprobó el proyecto de ley por votación oral, sin objeciones de los republicanos. La Cáma-
ra de Representantes lo aprobó en junio, con el voto en contra de 21 republicanos que han minimizado la insurrección en defensa de Trump. Trump, junto con muchos republicanos que aún le son leales, ha alegado que los disturbios fueron en realidad una manifestación pacífica, incluso después de que los agentes policiales que intentaron proteger el edificio han expresado con detalle las secuelas que les han dejado. Los cuatro oficiales que presentaron su testimonio en la emotiva audiencia la semana pasada narraron sus experiencias en las que vieron de cerca la muerte cuando los manifestantes los golpearon y aplastaron con tal de ingresar al Capitolio. Biden dijo en la ceremonia del jueves que “no podemos permitir que la historia sea reescrita”, y el heroísmo de los oficiales no puede ser olvidado. “Tenemos que entender lo que pasó”, manifestó el mandatario. “La verdad honesta y sin barnizar. Tenemos que enfrentarla”.
Estados Unidos da refugio Hiroshima recuerda sus 76 años de primer ataque atómico temporal a personas que
Foto La Hora/Kyodo News vía AP.
Kazumi Matsui, alcalde de Hiroshima, pronuncia un discurso durante una ceremonia en el Parque Conmemorativo de la Paz, en Hiroshima, Japón.
primera bomba atómica del mundo sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945, destruyendo la ciudad y matando a 140,000 personas. Tres días después arrojó una segunda bomba sobre Nagasaki, provocando otras 70,000 muertes. Japón se rindió el 15 de agosto, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial y a casi medio siglo de agresiones suyas en Asia. Sin embargo, varios países acumularon armas atómicas durante la Guerra
Fría y el impasse persiste hasta la fecha. El Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT, por sus siglas en inglés) entró en vigor después de años de gestiones civiles en las que participaron los sobrevivientes de los bombardeos nucleares, llamados hibakusha pero, aunque más de 50 países lo han ratificado, resalta la ausencia de Estados Unidos y de otras potencias nucleares así como de Japón, que desde que concluyó
la guerra cuenta con el respaldo del armamento atómico estadounidense para su defensa. Matsui insistió en su exigencia de que su propio gobierno firme “inmediatamente” y ratifique el tratado y se una a las conversaciones, para estar a la altura del deseo largamente acariciado de los sobrevivientes de las bombas. Exigió también que Japón proporcione una mediación productiva entre los Estados con armas nucleares y los que no las tienen. El primer ministro Yoshihide Suga, que asistió a la ceremonia en Hiroshima, no mencionó el tratado y en cambio enfatizó la necesidad de un enfoque más “realista” para tender un puente entre los estados nucleares y los no nucleares y fortalecer el NPT. Más tarde, en una conferencia de prensa, Suga dijo que no tenía planes de firmar el tratado.
huyen de Hong Kong WASHINGTON Agencia AP
El gobierno estadounidense concedió refugio temporal ayer a personas que huyen de la represión china del disenso en Hong Kong. Los habitantes de Hong Kong que se encuentran en Estados Unidos bajo peligro de deportación podrán permanecer al menos 18 meses más debido a que China les “niega sus derechos y libertades
Foto La Hora/AP/Vincent Yu.
En esta imagen de archivo, agentes de policía montan guardia frente a un tribunal en Hong Kong, donde el activista por la democracia Tong Ying-kit fue condenado a nueve años de prisión por violar la ley de seguridad.
fundamentales”, dijo la Casa Blanca en un comunicado. Las relaciones entre Washington y Beijing se han deteriorado en medio de una guerra comercial y la tensión provocada por las medidas chinas para reprimir el disenso en Hong Kong. El gobierno chino ha tratado de sofocar la oposición desde las protestas de 2019 contra un proyecto de ley que permite la extradición a China continental. Esto provocó el temor de que la antigua colonia británica perdiera las libertades prometidas cuando pasó a la soberanía china en 1997. “Dados los arrestos y juicios por motivos políticos, el amordazamiento de la prensa y la reducción del espacio para las elecciones y de la oposición democrática, seguiremos tomando medidas de apoyo al pueblo de Hong Kong”, dice la Casa Blanca.
Guatemala, 6 DE agosto de 2021 / Página 29
INTERNACIONAL
Moderna Comunistas marchan por el planea dosis de de su Malecón y recuerdan a Fidel Castro refuerzo vacuna contra
Miles de personas, en su mayoría jóvenes comunistas, marcharon ayer por el Malecón de La Habana en apoyo a la revolución en coincidencia con el 27 aniversario de las primeras manifestaciones antigubernamentales desarticuladas por el entonces presidente Fidel Castro y cuando aún resuenan las protestas de mediados de julio que sacudieron a la isla. Por ANDREA RODRÍGUEZ LA HABANA/Agencia AP
Aunque la fecha no suele ser conmemorada particularmente, las protestas del mes pasado en rechazo a la escasez de bienes básicos, los cortes de luz y en reclamo hasta de un cambio de modelo político, incentivaron la demostración de fuerza progubernamental. Desde la mañana en bicicletas, carros a caballo, taxis, motos y hasta un karting los simpatizantes del gobierno avanzaron por los ocho kilómetros de la avenida costanera portando banderas cubanas, sonando bocinas y dando vítores a los dirigentes Raúl y Fidel Castro y al presidente Miguel Díaz-Canel. “Cuba es una revolución socialista y humilde. Al final lo que se está haciendo aquí es por el bien de todos los jóvenes”, dijo a The Associated Press Abril Fajardo, una empleada de 28 años, mientras agitaba la bandera azul, blanca y roja de la isla. “Vamos a marchar por la revolución, el fin del bloqueo (el embargo estadounidense) y en
Foto La Hora/AP/Ismael Francisco.
Simpatizantes del gobierno asisten a una caravana “por el amor, la paz y la solidaridad”, organizada por la Unión de Jóvenes Comunistas en La Habana, Cuba.
agradecimiento a todos los países que han colaborado con nosotros”, expresó Gerardo Hernández, un bicitaxista de 52 años, en alusión a las donaciones para enfrentar la crisis que atraviesa la isla. Unos metros más allá el estudiante de medicina de 29 años Pablo Mateo González relató su admiración por la forma en que el fallecido Castro manejó a la multitud aquel 5 de agosto de 1994 en lo que consideró una “victoria popular”. “Estamos aquí ratificando nuestro compromiso”, comentó a la AP. Aquel día, en medio del desajuste económico derivado de la caída de la Unión Soviética y bajo la presión de una incipiente crisis migratoria, miles de cubanos se lanzaron al Malecón dando gritos contra el gobierno al tiempo que se corría el rumor de que barcos desde Miami entrarían en las aguas territoriales
y llegarían a buscar a quienes quisieran irse a Estados Unidos. Hubo cristales rotos y piedras contra la policía que la víspera había abortado el secuestro de una lancha antes de que Castro en persona apareciera en el Malecón y aplacara a la multitud. Una semana después las autoridades anunciaron que las fronteras estaban abiertas para quien quisiera irse dando lugar a la llamada Crisis de los Balseros –34,000 personas salieron en un mes– que obligó al gobierno del entonces presidente estadounidense Bill Clinton a firmar un acuerdo migratorio. Las manifestaciones callejeras contra el gobierno, más allá de esporádicas y pequeñas protestas de disidentes, no se habían producido desde 1994 hasta el 11 y 12 de julio pasado cuando
en medio de la tensa situación financiera provocada por la mezcla de las sanciones económicas de Washington que asfixian a la isla y la pandemia, miles salieron a protestar en varios puntos del país. Desde entonces no se produjeron más marchas antigubernamentales, algunas de las cuales habían terminado en actos vandálicos. El gobierno cubano responsabilizó a Estados Unidos y a grupos de interés de usar las redes sociales para atizar las protestas. Un número no determinado de personas fueron arrestadas –algunas de manera violenta, constató la AP–. La organización no gubernamental Human Rights Watch estimó en 600 las detenciones. A algunos manifestantes, entre ellos artistas jóvenes que alegaron que su protesta era pacífica y fueron sentenciados en juicios sumarios por desorden público, se los liberó en espera de los procesos de apelación. El jueves el portal oficial Cubadebate informó que hasta la fecha 62 personas “relacionadas con los sucesos del 11 de julio” han sido juzgados. Según el magistrado del Tribunal Supremo, Joselín Sánchez, los delitos fueron desorden público, desacato, resistencia, instigación a delinquir y daño. Por su parte, la fiscalía general de la República informó que había atendido a 215 personas que establecieron 47 reclamos para familiares por los arrestos, la forma en que se los detuvo o irregularidades en el proceso.
Diez pasajeros acuchillados en un tren subterráneo en Tokio TOKIO
Agencia AP
Foto La Hora/AP/Kantaro Komiya.
Pasajeros en una estación del metro en Tokio.
Un hombre acuchilló al menos a diez pasajeros en un tren subterráneo en Tokio hoy y fue arrestado por la policía cuando trataba de huir, dijeron los bomberos y la prensa local. La televisión pública NHK informó que un pasajero resultó gravemente herido y que el atacante dejó su cuchillo cuando huía. El ataque ocurrió cerca de la estación de Seijogakuen, según
el operador ferroviario Odakyu Electric Railway Co. La capital japonesa realiza en estos momentos los Juegos Olímpicos, que concluyen el domingo. El departamento de bomberos de Tokio dijo que nueve de los 10 pasajeros heridos fueron llevados a hospitales cercanos. El otro pudo irse por su cuenta. Todos los heridos estaban conscientes, dijeron funcionarios de los bomberos. NHK mostró a varios
patrulleros policiales y personas en uniforme en las calles en donde fue arrestado al atacante. El acuchillamiento ocurrió cerca de la estación de Seijogakuen, de acuerdo con el operador ferroviario Odakyu Electric Railway Co. La línea corre mayormente en la superficie, pero es subterránea donde sucedió el ataque. La policía se negó a comentar y no había más detalles disponibles por el momento.
el COVID-19 WASHINGTON Agencia AP
Directivos del laboratorio farmacéutico Moderna dicen que si bien su vacuna contra el COVID-19 sigue siendo eficaz, planean producir dosis de refuerzo para combatir la contagiosa variante delta. Ante la “fuerza creciente del contagio” de esa variante y la disminución eventual de la inmunidad, “probablemente será necesario un refuerzo para darnos la mayor seguridad posible” durante el invierno, dijo el presidente de Moderna, doctor Stephen Hoge, en una reunión de inversionistas. Las inyecciones conservan un 93% de efectividad durante cuatro a seis meses después de la segunda dosis, de acuerdo con el estudio más reciente de Moderna con 30.000 personas, informó la empresa el jueves. Pero eso era antes de la ola reciente de contagios debido a la variante delta. Las pruebas de varios países revelan que la protección, sobre todo de la hospitalización y muerte, sigue siendo fuerte contra la variante delta. Hoge dijo que media dosis de la vacuna original seis a ocho meses después de la segunda inyección sería suficiente. Un estudio pequeño, dijo, revela que el aumento de los niveles de anticuerpos basta para combatir las variantes, incluida la delta. Moderna y su competidor Pfizer están estudiando una gama de estrategias de refuerzo. Algunos países han comenzado a ofrecer terceras dosis a grupos vulnerables con sistemas inmunes débiles, pero las autoridades de salud de Estados Unidos no lo han hecho.
Foto La Hora/AP/Ted S. Warren.
Vacuna de Moderna contra el COVID-19 en un sitio de vacunación de Washington.
Página 30 / Guatemala, 6 DE agosto de 2021
actualidad
EE. UU.: nombramiento de Curruchiche no “agrega” confianza a lucha anticorrupción El vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, aseguró en una conferencia de prensa que el “repentino” nombramiento de Rafael Curruchiche por la fiscal general, María Consuelo Porras para dirigir la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), no agrega confianza en la capacidad del organismo para investigar y procesar de manera independiente los casos de corrupción. Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt
“Bueno, en esto, el repentino nombramiento de Rafael Curruchiche por la procuradora general Consuela Porras para dirigir la FECI no agrega confianza en la capacidad del organismo para investigar y procesar de manera independiente los casos de corrupción”, remarcó. “Nuestra posición sigue siendo que es esencial para la FECI, que es esencial que la FECI pueda funcionar y que sus fiscales y analistas estén facultados para continuar investigando casos para mantener la lucha contra la corrupción en Guatemala”, agregó Price. UN PASO EN LA DIRECCIÓN
EQUIVOCADA El portavoz del Departamento de Estado remarcó que cualquier interrupción de las investigaciones por motivos políticos no tiene cabida en un sistema democrático abierto y fuerte. “Continuamos alentando al Gobierno de Guatemala a rechazar el uso de juicios espurios como una forma de silenciar los puntos de vista de la oposición o impedir el proceso judicial guatemalteco. El pueblo guatemalteco, como hemos dicho una y otra vez, merece responsabilidad y transparencia por parte de sus líderes, y eso es lo que buscamos apoyar”, agregó. Finalmente, indicó que, “el despido ciertamente fue un paso en la dirección equivocada. Este úl-
timo movimiento ciertamente no inspira ninguna confianza adicional”. Price respondió a las preguntas de un periodista, que consultó si creen o no que el Gobierno de Guatemala va en la dirección equivocada y si su búsqueda de cooperación no está funcionando. DEPARTAMENTO DE ESTADO PAUSÓ SU AYUDA CON EL MP La semana pasada, el Departamento de Estado de EE. UU., informó que pausaría su ayuda al Ministerio Público y que había perdido la confianza en la fiscal general, María Consuelo Porras, a días de que destituyera del fiscal Juan Francisco Sandoval. “Como resultado, hemos perdido la confianza en el fiscal general y la intención de cooperar con el gobierno de EE. UU. y luchar contra la corrupción de buena fe”, expresó el Departamento de Estado de EE. UU.
Foto La Hora
La CSJ dio trámite a las recusaciones hechas por la jueza Erika Aifán en contra de tres magistrados.
Antejuicio: CSJ da trámite a recusaciones de Aifán contra tres magistrados Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio trámite a las recusaciones promovidas por la jueza de Mayor Riesgo, Erika Aifán, contra los magistrados Vitalina Orellana, Nery Medina y Sergio Pineda para que no conozcan el antejuicio en su contra planteado por el exjuez Mynor Moto. El 28 de julio, la juzgadora presentó la recusación contra los tres togados, al considerar que emitieron opinión respecto al allanamiento realizado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), en el Juzgado Tercero Penal, la cual buscaba recolectar documentos y evidencias. SOLICITUD DE MOTO
La solicitud de retiro de inmunidad planteada por Mynor Moto fue presentada en febrero pasado, luego de que la jueza Erika Aifán autorizó su captura por la vinculación al caso Comisiones Paralelas 2020. ANTECEDENTES En el antejuicio presentado por Moto en ese momento, se argumentó que él poseía inmunidad luego de haber sido juramentado por el Congreso de la República como magistrado titular ante la Corte de Constitucionalidad (CC). El exjuez es buscado por el caso Comisiones Paralelas 2020, por el delito de conspiración para la obstrucción de la justicia, ya que en su momento intentó separar del cargo a la jueza Erika Aifán del expediente, para tenerlo a su cargo.
DERIVADO DE VIDEO GRABADO EN AMATITLÁN
Condenan a madre de niña rescatada por maltrato en abril Por Sara Solórzano
ssolorzano@lahora.com.gt
Foto La Hora
El funcionario estadounidense indicó que el nombramiento de Rafael Curruchiche al frente de la FECI no agrega confianza en la capacidad del MP para investigar de manera independiente los casos.
Joselin Alejandra Castro fue condenada ayer a 2 años y 6 meses de prisión conmutables, luego de haber sido encontrada culpable del delito de maltrato contra menores de edad. Su caso cobró relevancia hace unos meses cuando se viralizó un video grabado en Amatitlán donde se le observa golpeando a una de sus hijas. La conmuta consiste en cumplir con terapia psicológica y asistir a la escuela de padres de familia, además, la procesada debe inscribir a la agraviada en la Fundación Pediátrica Guatemalteca para recuperarse. Los hechos ocurrieron el 16 de abril y dos días después fue arrestada la ahora sentenciada, tras la investigación que realizó la Fiscalía de Niñez y Adolescencia y del Modelo de Atención Integral
Foto: La Hora.
Imagen de archivo. Joselin Alejandra Castro fue encontrada culpable del delito de maltrato contra menores de edad, según la resolución de la judicatura.
de Niñez y Adolescencia (MAINA), todo derivado de la denuncia ciudadana en redes sociales. Castro fue grabada mientras maltrataba a una de sus hijas, el video se hizo viral en redes sociales, por lo que la Procuraduría General de la Nación (PGN) y MP, procedieron al rescate de la menor que aparece en el clip y a su hermana. Lea la nota completa en lahora.gt
Guatemala, 6 DE agosto de 2021 / Página 31
actualidad
Sandoval recusa a Valdés para que no conozca amparo contra Consuelo Porras La abogada Claudia González, quien representa a Juan Francisco Sandoval, planteó una recusación en contra de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Silvia Valdés, para que no conozca el amparo que se presentó el pasado lunes en contra de la fiscal general, María Consuelo Porras por su destitución como jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI). Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt
“Para garantizar el derecho a un juez natural e imparcial, mi mandante por los motivos que a continuación se exponen, es necesario que la Licenciada Silvia Patricia Valdés Quezada, Magistrada Vocal I de la Corte Suprema de Justicia, se abstenga de conocer la presenta acción de amparo pues existen motivos racionales suficientes para dudar de su imparcialidad en el presente caso”, argumentó Méndez en la recusación presentada. VALDÉS HABRÍA EXTERNADO OPINIÓN En este contexto, Claudia Méndez indicó en el documento que, con base a la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad y la Ley del Organismo Judicial los jueces deben de abstenerse de conocer la acción presentada cuando antes de resolver, haya externado opinión en el caso que está siendo conocido. Por lo que Méndez solicitó que “durante la tramitación de un amparo en el supuesto que un magistrado del Tribunal de Amparo externe opinión sobre dicha
acción previo a resolver, la parte interesada tiene el derecho de solicitar que dicho magistrado se abstenga de conocer y resolver la acción amparo”. La recusación se deriva de una nota publicada por La Hora el 25 de julio “Valdés, participe en aquella reunión con Giammattei secunda a Porras”, en donde la magistrada Silvia Valdés, en declaraciones a la prensa afirmó que la Fiscal General es la Jefa del Ministerio Público y es quien conoce a lo interno lo que sucedió en el caso; que al estar relacionadas las supuestas faltas con desobediencia, la ley le permitía a la Fiscal General despedir de forma directa al Licenciado Juan Francisco Sandoval Alfaro y que la destitución de fiscales del Ministerio Público es distinta a la remoción de jueces de modo que los fiscales son de libre nombramiento y dimisión por parte de la Fiscal”. “Pues mire, nosotros respetamos la institucionalidad, verdad. La Fiscal General es la jefa del Ministerio Público, y ella sabrá qué fue lo que sucedió internamente para que ella tomara una decisión como la que tomó. Ya lo
Colmedegua pide al Gobierno medidas más drásticas ante repunte del Covid-19 Por Margarita Girón jgiron@lahora.com.gt
Foto La Hora
El extitular de la FECI, Juan Francisco Sandoval recusa a la presidenta de la CSJ, Silvia Valdés para que no conozca el amparo presentado en contra de Consuelo Porras.
explicó ella en televisión, donde la oímos todos, pues que fueron faltas de desobediencias, que le permitían a ella un despido directo, que está contemplado en la ley, desacatar una orden directa de una autoridad superior”, dijo en esa ocasión Valdés. “Digamos en el caso del Organismo Judicial no porque los jueces gozan de independencia judicial, y únicamente después de un trámite administrativo que se comprobó una sanción de destitución donde se tomó la decisión. Pero en el caso del Ministerio
Público no, porque todos son de libre nombramiento y dimisión de la señora”, agregó. SANDOVAL PRESENTA AMPARO CONTRA FISCAL GENERAL El pasado 2 de agosto, Juan Francisco Sandoval por medio de su abogada presentó un amparo ante la Cámara de Amparo en contra de la fiscal general, Consuelo Porras, por haberlo destituido del puesto de jefe de la FECI de manera ilegal, argumentó. Lea la nota completa en lahora.gt
El Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala (Colmedegua), a través de un comunicado piden a las autoridades tomar medidas más drásticas para la contención del Covid-19 en el país. Esto tras el repunte “desmedido” de casos y lo que implica para la salud pública. En el documento justifican que en el país hay nuevas variantes del virus que son más contagiosas y con mayor riesgo de complicaciones para la salud, lo que ha provocado saturación en los hospitales que atienden a pacientes que padecen Covid-19 en todo el sistema de salud. Asimismo, piden implementar las medidas necesarias que prohíban actividades donde exista aglomeración de personas, así como mecanismos de monitoreo que aseguren el cumplimiento de estas y se emitan sanciones cuando corresponda. A la vez, solicitan implementar una campaña de comunicación “efectiva” para que la población esté informada sobre lo relacionado a la pandemia y que se puedan aclarar dudas acerca de las vacunas contra el virus. También piden informar sobre los beneficios de la vacunación e insistir en la importancia de continuar con las medidas de distanciamiento, lavado de manos y el uso de mascarilla, mientras avanza el proceso de vacunación en el país. Lea la nota completa en lahora.gt
Trabajadores de primera línea de turismo serán incluidos en plan de vacunación Por Ana Lucía González agonzalez@lahora.com.gt
Foto La Hora/Dirección de Salud Área Central
Este sector ha destacado en varias ocasiones la importancia de la vacunación para incidir en la reactivación económica.
Las asociaciones que integran el comité de crisis del sector turístico privado organizado de Guatemala informaron que los trabajadores de la primera línea de turismo son parte de los grupos prioritarios para la vacunación contra el COVID-19, de acuerdo con un comunicado firmado por 22 entidades de este sector. La inmunización del personal de turismo se suma a la implementación de las medidas de bioseguridad y observación de las buenas prácticas en la prevención
del Covid-19, a través de los sellos de Safe Travels de WTTC y de Bioseguridad de Inguat. Además de los protocolos individuales que observan los prestadores de servicios. Para el sector turístico privado organizado estos elementos permiten ofrecer experiencias seguras en entornos controlados para que los visitantes internacionales viajen de forma segura y organizadas a Guatemala. Andreas Kuestermann, presidente de la Comisión de Turismo Sostenible de la Asociación Guatemalteca de Exportadores y
presidente del Buró de Convenciones de Guatemala, agradeció a las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) el hecho de reconocer y priorizar a todas las personas de primera línea del sector en la 3ª fase del plan de vacunación, considerándolos como personal esencial. La vacunación para el sector turístico incluye los siguientes giros de negocios: trabajadores de los aeropuertos internacionales, hoteles, tour operadores, agencias de viajes, restaurantes, organizadores de eventos y bodas, guías
de turistas, transporte terrestre turístico, arrendadoras de autos, artesanías, centros culturales, decoradores de eventos, escuelas de español, fotógrafos, museos, parques y reservas naturales. SALUD NO DA DETALLES SOBRE PROCESO Se consultó a la cartera de Salud sobre cuándo iniciará el registro y vacunación de este sector de la población; sin embargo, no hubo respuesta a las consultas, al momento de haber pronunciamiento se consignará en este espacio. Lea la nota completa en lahora.gt
Página 32 / LA HORA, Guatemala, 6 DE agosto de 2021