La Hora 7-06-2021

Page 1

NACIONALES / PÁG. 3

ACTUALIDAD / PÁG. 2

Giammattei solicitó el TPS a vicepresidenta Harris

Marcos Antil: Con tecnología se puede habilitar el voto electrónico

Dos visiones diferentes para abordar temas pendientes; sin justicia y equidad nunca hay tranquilidad

Guatemala, LUNES 7 de JUNIO de 2021 | Época IV | No. 33,632 | Precio Q2.00

La Vicepresidenta destacó el tema del poder judicial independiente y anunció la creación de una fuerza de tarea anticorrupción, que será la primera en su especie. También dijo a los guatemaltecos que “la ayuda viene en camino”

FOTO LA HORA / josé orozco

Kamala Harris: Crearemos una fuerza de tarea anticorrupción Pág. 4

Harris anunció que lanzarán una iniciativa para empoderar a las mujeres y niñas. Además remarcó que apoyarán para contrarrestar el tráfico de migrantes y drogas REPORTAJE / PÁG. 7

Migrante utiliza traje típico en graduación en Johns Hopkins y promete apoyar a GT


Página 2 / Guatemala, 7 DE junio de 2021

Actualidad

La Hora en Facebook

La Hora en Instagram

La Hora en Twitter

La Hora en Internet

fb.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt

instagram.com/lahora.gt www.lahora.gt

Agenda de Kamala Harris no contempla reunión con Guillermo Castillo En la agenda de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, no se tiene prevista una reunión bilateral con su homólogo, Guillermo Castillo, confirmó José Luis López, vocero de la Vicepresidencia de Guatemala. Por Sara Solórzano

al vicemandatario de la nación.

El encuentro previsto a las 9:00 horas será entre el presidente, Alejandro Giammattei y la vicemandataria, Kamala Harris en el Palacio Nacional de la Cultura, en el cual abordarán temas relacionados a la migración irregular, gobernanza, seguridad, combate a la corrupción e inversión. Una hora antes se desarrollarán actos protocolarios de bienvenida a la vicepresidenta estadounidense; regularmente en estos eventos participa el gabinete de gobierno, incluyendo

HABÍA SOLICITADO UNA REUNIÓN Hace más de un mes de manera oficial, el vicepresidente Guillermo Castillo solicitó una audiencia con su homóloga para abordar la migración desde el Plan Trifinio. Castillo en su oportunidad refirió que la gestión fue hecha «porque tenemos muchos mecanismos de coordinación que queremos platicar con ellos”. El Plan Trifinio es un organismo

ssolorzano@lahora.com.gt

regional que forma parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y que busca desarrollar un proceso de gestión del ambiente y del territorio, para que este se convierta en un campo de acción para mejorar las condiciones de vida de las comunidades fronterizas de El Salvador, Honduras y Guatemala. HARRIS LLEGA AL PAÍS En la tarde del domingo, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris llegó al país para reunirse este lunes con el presidente, Alejandro Giammattei y otros sectores para abordar la crisis migratoria centrando sus esfuerzos en comprender los motivos que mueven a las personas a abandonar sus comunidades.

Foto: La Hora

Vocero de la vicepresidencia confirmó que la Vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris no se reunirá con el Vicepresidente de Guatemala, Guillermo Castillo.

Cierran calles y avenidas de zona 1 Marcos Antil: Con tecnología se puede habilitar el voto electrónico por visita de vicepresidenta Harris Por María España

Por María España

mespana@lahora.com.gt

En 2023 se realizarían las próximas elecciones presidenciales en Guatemala y por ello el destacado migrante y empresario guatemalteco, Marcos Antil sugiere que sea modernizado el sistema electoral, refiriendo que la tecnología puede mejorar el desarrollo de la democracia. El migrante guatemalteco expresó por medio de su cuenta de Twitter que la democracia “está en su infancia”, por lo que la tecnología puede agilizar su “crecimiento y madurez”. “Con plataformas seguras (más) que cualquier institución bancaria, se puede habilitar el voto electrónico. Modernizado el sistema electoral, el voto se puede ejercer desde casa”, destacó. EMPADRONAMIENTO VIRTUAL En ese sentido, cabe destacar que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por medio del Acuerdo 97-2021 auto-

mespana@lahora.com.gt

Foto: Marcos Antil/Facebook

El guatemalteco Marcos Antil se pronunció por medio de sus redes sociales.

rizó el servicio de actualización de datos y empadronamiento de los ciudadanos a través de un portal web a partir de julio próximo. Según el Tribunal, la disposición tiene el objetivo de facilitar los mecanismos de empadronamiento, así como la reposición de constancias y depuración del padrón electoral, a fin de evitar que los ciudadanos acudan de forma presencial

a realizar los trámites a las delegaciones. “Con esto, el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral dará un paso más en la modernización del Tribunal para que se encuentre a la vanguardia y se preste un servicio eficiente a todos los guatemaltecos”, indicó en su momento Ronald Figueroa, director general de Informática del TSE.

Desde tempranas horas de este lunes 7 de mayo, varias calles y avenidas de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala fueron cerradas por motivo de la visita de la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris. Para esta mañana ha sido programado un diálogo entre la vicemandataria de EE. UU. y el presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei, sobre migración irregular en la región, así como la seguridad, gobernanza y combate a la corrupción. Esta reunión se llevará a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura, por lo que las fuerzas de seguridad cerraron el paso vehicular y peatonal en diversas calles aledañas al Palacio a fin de resguardar la seguridad de la vicepresidenta Harris. Los operativos contemplan restricciones hasta de cinco cuadras alrededor del Palacio Nacional. De acuerdo con Amílcar

Montejo, vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), las calles y avenidas que permanecerán cerradas son de la 3ª. calle a la 10ª. calle, y desde la 5ª. avenida a la 9ª. avenida. Este cierre vial permanecerá hasta las 14 horas. Agregó que el operativo es de seguridad, y la Policía Nacional Civil (PNC) además de mantener el bloqueo, podrá realizar cambios según lo consideren. Además, se prevén más cierres en zona 10, 9, 4, entre otros.

Foto: La Hora/José Orozco

VISITA DE HARRIS Este domingo llegó al país la vicepresidenta de Estados Unidos como parte de su labor como designada por el presidente Joe Biden para coordinar acciones para detener la migración irregular en el Triángulo Norte. En semanas anteriores sostuvo reuniones virtuales con el presidente Giammattei y diversos sectores de la sociedad guatemalteca, donde destacó que una de las principales causas de la migración irregular es la corrupción y la falta de gobernanza.

Varias calles y avenidas de la zona 1 fueron cerradas debido a la visita de la Vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris.


actualidad

Guatemala, 7 DE junio de 2021 / Página 3

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei reiterará la solicitud del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) al gobierno de Estados Unidos, durante la reunión que sostendrá este lunes con la vicepresidenta, Kamala Harris. POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt

Así lo confirmó la secretaria de Comunicación Social de la Presidencia, Patricia Letona, quien destacó que la medida beneficiaría a los connacionales que viven de forma irregular en esa nación y que aportan con su trabajo a Estados Unidos. El mandatario junto al canciller, Pedro Brolo, esperan que la respuesta sea positiva, tomando en cuenta la situación que generó el paso de las tormentas Eta e Iota en noviembre último y la pandemia del Covid-19. El Gobierno de Guatemala hizo la petición oficial de esa medida a finales de 2020 al entonces gobierno del presidente, Donald

Giammattei solicitó el TPS a vicepresidenta Harris Trump; el consultor en temas migratorios, Fernando Castro, explicó el sábado a La Hora que el momento es propicio para que Giammattei reitere la solicitud del TPS durante el encuentro. MÁS TEMAS EN AGENDA El Ministerio de Relaciones Exteriores informó previamente que otros temas incluidos en la agenda son: seguridad, cooperación y migración. Luego de las reuniones virtuales que sostuvo el presidente Giammattei con la vicepresidenta Harris, Brolo destacó que el Gobierno del presidente Joe Biden está dispuesto a dar más apoyo para el desarrollo económico y la asistencia humanitaria a Guatemala. Añadió que se mantiene la búsqueda de un “alivio migratorio” para los migrantes guatemaltecos.

Foto: La Hora/Presidencia

Giammattei solicitará el TPS a vicepresidenta Harris durante reunión de este lunes.

Mineduc: Padres de familia podrán continuar adquiriendo alimentos para alumnos Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt

A raíz de las consecuencias a nivel nacional de la pandemia COVID-19, el Ministerio de Educación (Mineduc) extendió el acuerdo ministerial 1522-2021, con el cual se permite que Organizaciones de Padres de Familia (OPF) continúen utilizando recursos de la cartera para la adquisición y entrega de alimentos sin preparación, incluyendo productos provenientes de la agricultura familiar. Tomando en cuenta que el decreto 16-2017 del Congreso de la República asignó al Mineduc como rector del Programa de Alimentación Escolar, la cartera determinó la necesidad de entregar la alimentación escolar a todos los estu-

Foto: Mineduc

Debido a las condiciones de la pandemia los padres de familia podrán seguir adquiriendo alimentos para alumnos.

diantes de centros educativos durante este ciclo escolar. “Derivado de la situación que atraviesa el país resultante de los contagios por la enfermedad COVID-19, es necesario emitir la disposición legal que garantice la continuidad de la distribución y entrega de la alimentación escolar a los estudiantes durante las clases presenciales, a distancia o durante la aplicación del modelo híbrido”, señala el Mineduc en el acuerdo ministerial. Del mismo modo, se reconoce que la alimentación escolar es un Derecho Humano -establecido en el decreto 162017-, por tanto, el Ministerio de Educación avaló perpetuar el suministro de comida a estudiantes con la asistencia de las Organizaciones de Padres de Familia (OPF). “Las Direcciones Departamentales de Educación continuarán adquiriendo y entregando los alimentos sin preparación en los centros educativos públicos que carezcan de Organización de Padres de Familia (OPF)”, indicó la regulado-

ra de educación. Los productos distribuidos podrán provenir de la agricultura familiar y deberán ser regulados por la Ley de Alimentación Escolar y su reglamento, para garantizar que contribuyan efectivamente a la nutrición de los menores. Por otro lado, el mecanismo de repartición y el uso de equipo humano será manejado conforme a las órdenes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), pues indicó el Ministerio de Educación que será importante la toma de decisiones en la distribución de alimentos con base en el tablero de alertas del MSPAS, ya que esta regulación permitirá “la asignación del nivel de riesgo por localidad”. Tanto para centros con OPF como los carentes de ellas deberán cumplir con los mecanismos, estrategias y rutas que aseguren el cumplimiento de las medidas de bioseguridad necesarias, mismas que deben continuar vigentes según el sistema de Alertas Sanitarias. Lea la nota completa en lahora.com.gt

Caso Política y Falsedad: Juzgado resolverá si señalados son ligados a proceso Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

Este lunes se retomará la audiencia de primera declaración en el caso Política y Falsedad en donde se encuentran señalados el extitular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Juan Francisco Solórzano Foppa y Aníbal Antonio Argüello Mayen quien fungió como analista de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Juez Sexto Penal, Israel Zelada prevé resolver si los implicados en el caso deben ser ligados a proceso penal. El pasado jueves, el fiscal contra Delitos Electorales, Rafael Curruchiche, imputó ante el juzgado los delitos de asociación ilícita, conspiración para cometer conspiración ilícita y falsedad ideológica con agravación electoral, según los argumentos expuestos por Curruchiche, esto por presuntamente haber simulado una asamblea con más de 500 asistentes el 1 de marzo de 2020 y colocar información falsa en un

acta presentada al Tribunal Supremo Electoral (TSE). El acta presentada ante el TSE era para la constitución de la agrupación política Ambientalista Guatemalteca (AGUA), sin embargo, Curruchiche detalló que al menos 100 personas que aparecían en el acta afirmaron que no participaron en dicha asamblea y los datos de una de ellas corresponde a un fallecido. QUINTANILLA Y CÁCERES INDICARON NO HABER PARTICIPADO EN ASAMBLEA

Por otro lado, durante las

Foto. La Hora/Lourdes Arana

declaraciones de José Miguel Quintanilla Castillo y Roberto Cáceres Estrada, ambos dijeron ante el juez Israel Zelada que no habían participado en la asamblea de marzo de 2020. En el caso de Quintanilla Castillo, agregó en su declaración que el acta de constitución del partido AGUA, la habría firmado en una cafetería o en la oficina de Solórzano Foppa ubicada en la zona 10, no obstante, indicó no recordar con exactitud lo sucedido. Lea la nota completa en lahora.gt

El jueves pasado inició la audiencia de primera declaración en el caso Política y Falsedad en donde se encuentra señalado, Juan Francisco Solórzano Foppa.


Página 4 / Guatemala, 7 DE junio de 2021

Esta mañana la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris y el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei se reunieron en el Palacio Nacional de la Cultura y después al dar una declaración conjunta sobre los puntos de interés en común, destacó que con el presidente Joe Biden impulsan la formación de una fuerza anticorrupción.

actualidad

Harris: Crearemos una fuerza de tarea anticorrupción buscaría atender a los migrantes deportados para su reinserción.

Por Jeanelly Vásquez

jvasquez@lahora.com.gt

Tanto para ella, como para el presidente Joe Biden es importante atender una agenda que combata delitos de corrupción, por tal razón describió preliminarmente la formación de una iniciativa contra ese flagelo. “El presidente y yo hemos hablado sobre la importancia del combate a la corrupción y la importancia de que haya un poder judicial independiente. Estados Unidos va a crear una tarea de fuerza del combate anticorrupción”, indicó Harris durante su intervención. Harris hizo referencia a su trabajo en años anteriores relacionado a estos temas, remarcando que para ella es necesario fijarse en “corregir el acto delictivo de raíz”. “Les puedo afirmar, en el trabajo que he hecho desde hace muchos años en esta área hay que seguirle la pista al de dinero”, detalló. Por Jeanelly Vásquez

jvasquez@lahora.com.gt

Alrededor de las 9:00 horas de esta mañana la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, fue escoltada al Palacio Nacional para reunirse con el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei y otros funcionarios. En este primer encuentro presencial Harris resaltó el panorama de Guatemala donde señala que la carencia de oportunidades vuelve inevitable la migración hacia Estados Unidos y por ello, la necesidad de construir esperanza. En su primer viaje como vicepresidenta de Estados Unidos, Harris describe que es una oportunidad de reflexión sobre las necesidades de la región y la relación entre el país norteamericano y Guatemala. “Compartimos lazos familiares, lazos históricos y es importante que reconozcamos la importancia y lo significativo de nuestra relación como vecinos”, indicó Harris al presidente. “Hoy estoy en Guatemala para discutir preliminarmente nuestras

FOTO LA HORA/JOSÉ OROZCO.

La Vicepresidenta Kamala Harris y el Presidente Giammattei brindaron una conferencia de prensa posterior a la reunión sostenida en el Palacio Nacional.

“Nuestro Departamento de Justicia de El Tesoro y el Departamento de Estado van a colaborar para llevar a cabo investigaciones y capacitar a las fuerzas de orden a nivel local para que ellas hagan lo mismo”, amplió Harris en el Palacio Nacional. “LA AYUDA VIENE EN CAMINO” La vicemandataria anunció el apoyo del gobierno estadounidense hacia Guatemala en varios aspectos como atracción de inversiones, lucha anticorrupción e incluso la donación de 500 mil vacunas contra el Covid-19, entre otros. La vicepresidenta recalcó que la administración Biden-

Harris entiende la problemática de los guatemaltecos. Además, señaló que ambos países están interconectados; la pandemia solo ha agudizado esta interconexión, sostuvo. Además, aseguró que como parte de la colaboración de EE. UU. se donarán 500 mil vacunas a Guatemala. Respecto a la migración en la región, aseguró que las personas no desean irse de sus países natales, donde la cultura está presente, donde viven sus familiares y cuando lo hacen es por general por dos motivos: huyen de un daño o no pueden satisfacer sus necesidades. Además, se anunció la instalación de un Centro de Atención para Retornados en Guatemala, el cual

FUERZA LOCAL CONTRA EL TRÁFICO DE PERSONAS Y DROGA Añadió que continuarán en el trabajo para atender las fronteras norte y sur de Guatemala, así como el tráfico de personas. “Se creará una fuerza de trabajo que trabaja de cerca con la policía local para tratar el tráfico de personas y droga en Guatemala”, mencionó. Harris destacó que la meta principal es la de ayudar a la población a sentirse esperanzados en sus casas. Se dirigió hacia quienes quieren ir a Estados Unidos, diciendo “no vengan”. INDEPENDENCIA JUDICIAL En la conferencia de prensa, Harris indicó que durante la reunión con Giammattei, sostuvo un diálogo “muy franco”, sobre el tema de la independencia judicial. Además, en su intervención, indicó que, el combate a la corrupción y la judicialidad es importante para EE.UU., y en este tema, destacó que, el Departamento de Estado capacitará a áreas de justicia en Guatemala. Lea la nota completa en lahora.gt

Harris: GT tiene recursos, pero la gente no puede acceder a ellos prioridades. Nuestras demandas formales, como lo ha mencionado -refiriéndose a Giammattei-, es abordar la migración, de esta región en particular”, añadió. Harris argumentó que ningún ciudadano quiere abandonar su hogar, pero cuando esto sucede es debido a dos razones: 1. Huyen de algún daño. 2. No pueden satisfacer sus necesidades básicas mientras están en casa. “Y cuando se van, usualmente tiene que ver con una de dos razones: están huyendo de algún daño o porque simplemente no pueden satisfacer sus necesidades básicas al quedarse en casa. Simplemente no pueden satisfacer las necesidades para criar a sus hijos al quedarse en casa”, remarcó. La vicemandataria describió el panorama guatemalteco como

el de un territorio donde sus habitantes están orgullosos de su origen, donde quienes migran no lo hacen por gusto propio, sino por la satisfacción de necesidades que no son subsidiadas en su país natal. “La mayoría de gente no quiere irse de su hogar, lo sé, lo creo. La mayoría de gente no quiere irse del lugar donde nacieron, donde está su abuela; el lugar donde oran, donde se habla su idioma, donde están familiarizados con la cultura. Y cuando lo hacen, usualmente tiene que ver con dos razones: están huyendo de algún daño o porque simplemente no pueden satisfacer sus necesidades básicas al quedarse en casa”, indicó Harris ante el presidente Giammattei. REMARCA LA CONSTRUCCIÓN DE ESPERANZA Harris detalló que la seguridad

y prosperidad de Estados Unidos depende de lo que pase en el exterior y mencionó que la responsabilidad de su país es entonces, cooperar e intervenir. En sentido de lo anterior, anunció que cuando regrese a Estados Unidos, Biden tomará su primer viaje internacional como medida de reflexión sobre las prioridades de sus países aliados. Casi al cierre de su intervención Harris remarcó la esperanza, describiendo que esta se brinda a la población mediante las habilidades que tanto EE.UU. como Guatemala demuestren en su liderazgo. “La esperanza no existe por cuenta propia, sino debe ser construida a través de relaciones de confianza, con resultados palpables en términos de lo que hacemos como líderes”, formuló. Lea la nota completa en lahora.gt

EN REUNIÓN CON VICEPRESIDENTA KAMALA HARRIS

Giammattei habla de metas en común con EE. UU., entre ellas, lucha anticorrupción Por María España

mespana@lahora.com.gt

Esta mañana el presidente de la República, Alejandro Giammattei, sostiene una reunión con la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, para dialogar sobre las causas fundamentales de la migración irregular. En su mensaje de bienvenida refirió que ambos países son “socios” para enfrentar diversas problemáticas en el país. “Para nosotros es importante tenerla aquí, porque significa que Guatemala y Estados Unidos pueden trabajar como socios con metas en común, las cuales son muchas. El narcotráfico es una de ellas, así como la inmigración, la lucha contra la corrupción y la necesidad de construir muros de prosperidad en los departamentos cercanos a la frontera con México”, señaló el mandatario. Además, agradeció a la vicepresidenta Harris por la cooperación del gobierno estadounidense con Guatemala, y aseguró que existe una relación “histórica” entre ambos países. “Encontrará un país que desea cooperar y que desea unir esfuerzos; un país de oportunidades todavía. Y eso no nos hará perder a los jóvenes, sino que ganaremos en Guatemala las condiciones para que puedan encontrar aquí la esperanza que hoy no tienen, producto de muchos años de atraso en tratar de hacer una transformación económica”, mencionó. Por último, Giammattei expresó que el país debe enfocarse en el desarrollo de las áreas rurales para que no solo alcance la estabilidad macroeconómica, sino que también en generar “esperanza”. Destacó que el país “llena las expectativas sobre el resto de la región” en materia macroeconómica. “Nos hace falta crear en la mente de los guatemaltecos esa posibilidad de generar esperanza de que es aquí donde tienen que luchar por construir el país y no luchar por arriesgar su vida por ir a otros países como los Estados Unidos”, puntualizó.


Guatemala, 7 DE junio de 2021 / Página 5

MIGRACIÓN Y ESPERANZA Por instinto natural, los seres humanos aspiramos siempre a mejoras en nuestra calidad de vida y de una u otra manera hacemos esfuerzos para lograr que esa esperanza innata se pueda materializar, como lo están demostrando millones de guatemaltecos que han viajado a Estados Unidos. Las deficiencias de un país incapaz de brindar seguridad, salud, educación y justicia a sus habitantes expulsan a toda esa gente que no se conforma con recibir migajas desde el momento en que nacen hasta su muerte. El migrante es, para decirlo en términos que ahora se usan mucho, un verdadero emprendedor que pone empeño, talento y dedicación en ese esfuerzo por superar las adversidades que en su propio país se consideran naturales, al punto de que no es descabellado decir que quien en este país nace pobre está prácticamente condenado a morir pobre, porque ni siquiera alimentación completa puede recibir en los esenciales años de su formación física y mental. La visita de la señora Kamala Harris es una muestra de cuánto preocupa a Washington esa situación y viene con alguna visión ya formada sobre el problema y sus raíces, pero todo lo que le hayan podido decir sobre esa desesperanza que obliga a la migración es poco comparado con la realidad cotidiana de tanta gente que sufre al no encontrar oportunidades de trabajo digno para llevar siquiera pan a la mesa familiar.

Es La Hora de valorar el esfuerzo de nuestros hermanos MIGRANTES


Página 6 / Guatemala, 7 DE junio de 2021

Reportaje Siete meses después de las elecciones, los partidarios de Donald Trump siguen haciendo recuentos de votos en el condado más grande de Arizona y podrían revivir un proyecto de ley que haría que a los jueces de Texas les resulte más fácil anular los resultados de una votación. Por NICHOLAS RICCARADI Agencia AP

M

ientras tanto, la legislatura estatal de Georgia, controlada por los republicanos, aprobó una ley que despeja el camino para nombrar una junta con facultades para reemplazar funcionarios electorales. Partidarios de Trump que insisten falsamente en que ganó las elecciones del año pasado se han postulado a altos cargos electorales en varios estados reñidos. Y después de que una turba trumpista tratara por la fuerza de impedir la certificación de la victoria de Joe Biden en el Congreso, los republicanos han bloqueado una investigación independiente de la insurrección, protegiendo a Trump de consecuencias mayores por su papel en el episodio. Los activistas de organizaciones que velan por la democracia, los demócratas y otros sectores dicen que la insistencia de

Mentiras de Trump: ¿Peligra la democracia en EE. UU.? los republicanos en negar los resultados de las elecciones indica que están cada vez más abiertos a la idea de burlar las normas democráticas, sobre todo el respeto histórico de los resultados electorales incluso después de una campaña amarga. Esto plantea la posibilidad de que, si los republicanos recuperan el control del Congreso en las elecciones de mitad de término del año que viene, podrían negarse a certificar los resultados de elecciones futuras. “Hay que enfrentar el hecho de que los republicanos —obviamente, con algunas excepciones— se han transformado en un partido autoritario”, afirmó Steven Levitsky, profesor de ciencias políticas de Harvard y coautor del libro “How Democracies Die” (Cómo mueren las democracias). “Es imposible sostener una democracia en un sistema de dos partidos cuando uno de los partidos no respeta las reglas del juego”. Los republicanos ya dieron un adelanto de cómo podrían manejarse en el futuro. El 6 de enero, el día de la insurrección en el Capitolio, la mayoría de los representantes

republicanos votaron a favor de desconocer las victorias de Biden en Arizona y Pensilvania. Biden de todos modos habría ganado el voto electoral sin esos estados, pero la actitud republicana reveló que estarían dispuestos a explotar un proceso de certificación legislativa considerado hasta ahora una formalidad. Trump, por su parte, sigue insistiendo en las mentiras en torno a las elecciones e incluso dio credibilidad a una alocada teoría conspirativa según la cual todavía podría recuperar la presidencia en agosto, de acuerdo con un viejo aliado suyo que habló a condición de no ser identificado por estar comentando una conversación privada. No hay mecanismos legales o constitucionales que permitan a Trump recuperar la presidencia. Solo una victoria en las elecciones del 2024. Su afirmación de que hubo irregularidades en las últimas elecciones ha sido desmentida por funcionarios nacionales y estatales, incluidos su propio secretario de justicia, tribunales y autoridades electorales republicanas.

Foto la hora: Eric Gay/AP.

Vista de la Cámara de Representantes de la legislatura de Texas cuando analizaba un proyecto de ley sobre las elecciones en Austin. Los republicanos están promoviendo leyes que harían que resulte más fácil cuestionar los resultados de una votación.

Pero Levitsky y otros expertos señalan que hay varias lagunas en el sistema estadounidense que harían posible que un partido simplemente se niegue a permitir que un rival sea declarado ganador de una elección presidencial. “Hoy estoy más alarmado que el 7 de enero”, dijo Edward Foley, profesor de derecho de la Universidad Estatal de Ohio que estudia las disputas electorales. “Da la impresión de que la conclusión (tras la toma del Congreso) no fue ‘esto no puede volver a suceder’ sino que la próxima vez hay que hacer las cosas mejor”. De todos modos, incluso los detractores del expresidente y de la paranoia que generó con sus mentiras dicen que no hay que alarmarse tanto. “Creo que se está exagerando un poco”, comentó Trey Grayson, un republicano que fue secretario de estado de Kentucky y que ha criticado duramente las falsedades de Trump. Grayson, no obstante, dijo que otro elemento preocupante es que los procedimientos electorales han pasado a ser un tema político, igual que los impuestos y el aborto, y alientan las suspicacias en torno a los resultados de una votación. “Ambos bandos están incrementando su retórica para movilizar a sus bases”, expresó Grayson, aunque reconoció que “sin duda pasan más cosas feas de mi lado (entre los republicanos)”. El sistema, a pesar de todo, resistió las maniobras de Trump y Biden fue confirmado como presidente. “La mayoría de las figuras con poder hicieron lo que había que hacer”, destacó Rick Hasen, experto en leyes electorales de la Universidad de California-Irvine. Incluso algunos republicanos reconocieron la victoria de Biden. Pero Hansen opina que “hay muchas señales alarmantes. Este es un momento muy peligroso para la democracia”. Trump, por de pronto, trató de tomarse revancha de los republicanos que no apoyaron sus esfuerzos por desconocer los resultados de las elecciones, respaldando a otros candidatos en las internas republicanas. Grayson dijo que el sistema electoral “tiene muchas garantías” que han funcionado durante más de 200 años, “pero ahora se están haciendo a un lado esas garantías y, si se repite lo del 2000, en que todo giró en torno a un estado, no tendremos esas garantías”.


Guatemala, 7 DE junio de 2021 / Página 7

reportaje

Migrante utiliza traje típico en graduación en Johns Hopkins y promete apoyar a GT La migrante guatemalteca Katherine Narváez destacó en sus redes sociales que utilizó un traje típico durante su graduación de una Maestría en Administración de Empresas de la prestigiosa universidad, Johns Hopkins, ubicada en Baltimore, Maryland. La connacional, que además se prepara para ser médico, publicó un mensaje explicando el motivo para hacer esto y su compromiso de aportar sus conocimientos a Guatemala. Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt

N

arváez recordó en una extensa publicación en su cuenta de la red social Facebook, que cuando era niña le dijeron que en Guatemala vive “la gente tonta”, en referencia a las poblaciones indígenas. “Este estereotipo se hizo aún más evidente cuando me comunicaba con personas educadas que describían a nuestras comunidades como pobres y analfabetas¡tú no puedes ser guatemalteca!”, relató. En su publicación, destaca que antes de la colonización en Guatemala se construyeron ciudades, sistemas de riego, vías fluviales sofisticadas, se realizaban ceremonias religiosas elaboradas e impulsaron sistemas de comunicación y escritura avanzados. “Y muchos logros científicos, principalmente en la astronomía y matemáticas— ¡también descubrimos el cero! Nuestra cultura es aquella que engloba muchos idiomas, bailes, manjares gastronómicos, costumbres y tradiciones. No somos un pueblo monolítico. A todos los que emigraron al norte, los celebro”, puntualizó. UN HOMENAJE Por ello, decidió utilizar un “atuendo Maya” durante su graduación para rendir homenaje a Guatemala y en especial a los connacionales trabajadores y dedicados. “El poder educarse y avanzar académicamente es un privilegio y una gran bendición, pero aun así no mide las capacidades y los triunfos que podemos lograr— solo necesitamos la oportunidad”, remarcó. También mencionó que buscaba honrar a su madre que dejó Guatemala para darle más oportunidades de lo “inimaginable”, así como a su padre que aporta a la construcción de infraestructura en Estados Unidos, algo que a veces considera no es valorado por la sociedad.

Foto La Hora/Katherine Narvaez/Facebook.

Ella destacó en sus redes sociales que utilizó un traje típico durante su graduación en la universidad, Johns Hopkins.

• Certificados en Salud Humanitaria, Salud Materno e infantil y Comunicaciones de Salud • Delta Omega • Sommer Scholar La guatemalteca destacó que aún se encuentra en proceso de finalizar sus estudios en medicina, pero que espera ansiosa cumplir esa última meta académica para aportar sus conocimientos a su país de origen y Estados Unidos. “No veo la hora de terminar mis estudios para regresar a las comunidades que han invertido y siguen creyendo en mí, aquí y en Guatemala. #OrgullosamenteChapina”, remarcó.

Foto La Hora/Katherine Narvaez/Facebook.

La guatemalteca dedicó este logro a su familia.

UNA EXTENSA CARRERA ACADÉMICA Y UN COMPROMISO CON GT Narváez se graduó de la Universidad Johns Hopkins, una de las más

prestigiosas en Estados Unidos y el mundo, de las siguientes especialidades: • Maestría de Salud Pública • Maestría en Administración de Empresas

LA HORA VOZ DEL MIGRANTE DESTACÓ SUS APORTES Katherine Danabet Narváez es originaria de Izabal y ha vivido la mayor parte de su vida en Atlanta, Georgia, incursionando en diferentes actividades como el modelaje. En 2017, La Hora Voz del Migrante destacó la iniciativa Fundación Adelante Guatemala, con la cual la migrante reunió fondos para dotar a escuelas de escasos recursos de purificadores de agua y desparasitantes como una ayuda para garantizar la educación saludable de los niños y niñas, contribuyendo así a su desarrollo.


Página 8 / Guatemala, 7 DE JUNIO de 2021

I. Una burbuja llamada IGSS Alfonso Mata

HS: Un concepto de seguridad social AM: Mejor lo que no debe ser. La seguridad social no es un proceso sumatorio y ya. No depende ni nace de lo que hace o deja de hacer una institución, pues trasciende la operación de su accionar. Es resultado de: la reproducción social de la enfermedad, del comportamiento demográfico, de la organización de zonas urbanas y rurales, de la organización y funcionamiento de la producción y las fuerzas laborales, de la gobernabilidad que se tiene social y ambiental. En resumen de un modo y estilo de vida, que le da vida y forma generando y distribuyendo fuerzas y reproducibilidad de poderes que se dan en diferentes nichos ambientales y socioeconómicos; de capitales que se forman (entendiendo por capitales lo económico, la educación, la salud etcétera) y eso implica no sólo desarrollo de potencial biopsicosocial dentro de la población, sino de recursos protectores o facilitadores para ello. Es la interacción de todo ello lo que define a la larga el contenido y el comportamiento de la seguridad social. Para el caso de lo que hablaremos, que es la salud; la salud y la enfermedad, la prevalencia de estas, depende de los grados de vulnerabilidad y riesgos (seguridad) que se maneja dentro de los grupos humanos y una primera panorámica estadística nacional de esos aspectos, nos muestra claramente la existencia de niveles de exclusión e inequidad en el comportamiento de ella. Un buen trabajo político social sobre seguridad social, requiere de conocimiento y análisis de lo dicho en los párrafos de arriba y solo a partir de ese análisis, es que podemos establecer la visión de seguridad social y su proceso administrativo: su táctica y estratégica. Primer error: no tenemos un análisis completo de la seguridad social nacional y todo el hacer al respecto, se haya fragmentado dentro de todas las instancias institucionales del estado sin una visión nacional aceptada y concientizada y lo más triste aún, en manos de neófitos o políticos. HS: Una evaluación general de faltantes en seguridad social • Carencia de una idea clara de la instalación de una visión nacional sobre la seguridad social • No se cuenta con un plan nacional de definición de sus facetas de realización y valoración de posible resultado e inversiones necesarias. • No se tiene una tipificación del mercado y sus demandas • Y eso debido a varios aspectos: • Información deficiente, análisis parciales e inexistentes. Por consiguiente, hablando del componente salud, el IGSS lo trabaja bajo condiciones mal previstas y su alcance lo hace en base a potencial de la institución y no demanda real y proyectada lo que limita su actuar y resultados a nivel nacional. • Su enfoque centrado en el proceso biomédico farmacéutico. • Los equipos humanos no son los que se necesitan y por consiguiente se dan fallos en el combate a la enfermedad y en el aspecto humano, hay individuos que no están a la altura del mando u obedecen a intencionalidades ajenas. • Hay uso de la ciencia para asegurar ejecuciones pero funciona dentro de planes y operaciones enteramente malos; luego su nivel de eficacia y eficiencia se reduce y eso es debido en buena parte a que no se ve el conjunto de la entidad como mayor que la suma de las partes. • No existe política adecuada de medición de capacidad: ni de los esfuerzos y resultados de la institución ni de un estado cambiante de la seguridad social, que permita orientar a la vez que evaluar los resultados que la institución está proporcionando dentro de las necesidades nacionales.

Ineficiencia, conveniencia guiada a intereses ajenos; debilidad organizativa y práctica en lo que se dedica. Todo ello, producto de una acción política que medra y burocratiza sobre la institución y vuelve los servicios de presentación del IGSS insuficientes, ineficientes y a veces peligrosos. Cuánto mucho o poco de lo anterior se da, es difícil de cuantificar, aunque no de calificar, ya que no existe forma de hacer diagnóstico completo ni exacto sobre la salud colectiva nacional (ni siquiera de lo que ocurre con la COVID-19) , de su evolución, riesgo y necesidad en su atención. Ni tan siquiera de necesidades satisfechas e insatisfechas de los derechohabientes de la institución ya que la institución se organiza y funciona por demanda y sus datos son sobre ello no se recopilan ni se plantean tales estudios o si se hace es con otros fines y no se difunden a la opinión pública como debiera de ser. De tal manera que en su planificación administrativa, no parte de preguntas básicas como: ¿Por qué surgen los problemas de salud? ¿Cuáles son? y ¿cómo se distribuyen en la sociedad? Cuál es la calidad de vida del anciano? ¿Cuál debería tener? Visiones parciales y limitadas, fundamentan su apertura programática, igual a cómo sucede en el MSPAS. HS: ¿Negligencia o visión con otros fines? AM: creo que ambas se conjugan y potencializan para una toma de decisión y control de la institución, con lo que abarca como fin primario “la seguridad y la salud como un negocio” y deje en segundo plano “la salud como un derecho” y eso en todos los campos de su hacer: adquisición de recursos, distribución de servicios, contratación, prestación de servicios, terminando en formular una organización burocrática en todos sus aspectos y toda una maquinaria administrativa y entrega de servicios sin base en una determinación social. Véase por donde se vea: desde un panorámica general o por servicios, el IGSS carece de una sistematización para planificar y operar pues le falta una sistematización de: estudiar, demostrar y generar productos que se fundamenten en una relación entre lo social y los modos de vida de los grupos humanos que atiende y sus relaciones. HS: Habla de un error en el establecimiento administrativo AM: ¡Definitivamente! orientado a una respuesta política como prioridad y en un plano de menor importancia búsqueda y atención a la salud y esa deficiencia nace del sistema nacional de salud, que se derrama sobre sus instituciones constitutivas como el IGSS. De tal manera que el sistema nacional de salud, interpreta atender la demanda de enfermos como objetivo, cuando eso es lo subjetivo del problema, pues el objetivo de la salud es atender las causas, identificar vulnerabilidad y detectar poblaciones de riesgo. Pero lo que tenemos es una pobreza de interacción social-ambiental gobernada y conducida por una red política-social ciega a ello que provoca una falsa imagen e incompleta sobre la salud y el bienestar de la población y que al llegar a las instituciones conforma en sus miembros una desintegración del conocimiento de la vida real de los ciudadanos y de sus necesidades y por consiguiente, se produce también una falta de integralidad entre conocimiento del problema y acción institucional parcial a su solución: todo un género de argumentaciones programáticas fundamentadas en supuestos considerados evidentes pero insuficientes sin demostración cualitativa y cuantitativa sólida de los resultados que se van a obtener.

HS: ¿Se puede hablar de un error de estrategia nacional? AM: ¡Sí! y también del IGSS. La suposición de que los problemas radican donde sus síntomas se advierten. El problema de la seguridad social en el campo de la salud no son los enfermos, son la producción- desarrollo de enfermedades, pues si me voy sobre el daño, es cuestión de nunca acabar (bendición para el profesional dedicado a la biomedicina farmacológica, maldición para el sistema y la población). Un sistema de salud que trabaja (lo prueba el nuestro en donde coloca los gastos y los recursos humanos e infraestructura) provocado por una visión prácticamente limitada, reduce el mundo del problema a actuar sobre sus resultados y no en solucionarlo o terminar con el. Luego no se establecen mejoras en la seguridad. HS: Un panorama general del IGSS AM: para hablar de esto hay algo que debemos aclarar: la solución del problema de la seguridad social, se encuentra fuera de los límites del IGSS, el área del problema se extiende más allá de sus límites; pero eso no lo exime de un análisis institucional.

FOTO LA HORA ARCHIVO

La seguridad social no es un proceso sumatorio y ya. No depende ni nace de lo que hace o deja de hacer una institución, pues trasciende la operación de su accionar.


Guatemala, 7 DE junio de 2021 / Página 9

El Salvador propondrá el bitcoin como moneda de curso legal El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propondrá la semana que viene al congreso del país convertir la criptomoneda en una moneda de curso legal en el país centroamericano, según anunció en un mensaje grabado que se mostró en una conferencia sobre bitcoin en Miami. SAN SALVADOR Agencia (AP)

El presidente, de 39 años, que mantiene una tasa de popularidad por encima del 90% y ha hecho de Twitter su herramienta de comunicación preferida, lo describió como una idea que podría contribuir al progreso de El Salvador. “La semana que viene enviaré al Congreso una ley que convertirá el bitcoin en una moneda de curso legal en El Salvador”, dijo Bukele. “En el corto plazo, esto generará empleos y ayudará a fomentar la inclusión financiera a miles de personas fuera de la economía formal, y en el medio y largo plazo esperamos que esta pequeña decisión pueda ayudarnos a llevar a la humanidad al menos un poco en la buena dirección”. La moneda oficial en El Salvador es el dólar estadounidense. En torno a un cuarto de los ciudadanos de El Salvador viven en Estados Unidos y el año pasado, pese a la pandemia, enviaron a casa más de 6.000 millones de dólares en remesas. El partido Nuevas Ideas de Bukele tiene mayoría absoluta en el nuevo congreso, formado el 1 de mayo, lo que hace muy probable la aprobación de cualquier propuesta legislativa del presidente. No se publicaron detalles originales del plan. Pero en mensajes posteriores en Twitter, Bukele indicó que los bitcoins serían “la forma más rápida de transferir 6.000 millones de dólares al año en remesas”. Gran parte de esas transferencias, señaló, se perdieron en intermediarios, y más de

un millón de familias de bajos ingresos podrían beneficiarse del cambio. También dijo que el 70% de la población de El Salvador no tiene cuenta bancaria y trabaja en la economía informal. Las criptomonedas podrían mejorar la inclusión financiera, señaló. Aprovechando su alta popularidad y el buen resultado de su partido en las elecciones del 28 de febrero, Bukele ha concentrado el poder. La amplia mayoría de su formación en el congreso le permitió destituir a magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia el 1 de mayo, así como al fiscal general. Los magistrados y el fiscal general habían sido críticos con algunas de las medias más drásticas de Bukele durante la pandemia, como una orden de confinamiento obligatorio y la creación de centros de contención para los detenidos por incumplir la cuarentena. El mandatario tuvo una relación positiva con el expresidente de

Estados Unidos Donald Trump, pero ha chocado más con el gobierno del actual presidente, Joe Biden. El enviado especial de la Casa Blanca al Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga, dijo el mes pasado durante una visita a El Salvador que el gobierno de Estados Unidos querría que El Salvador diera marcha atrás en las destituciones de jueces y del fiscal general. Bukele descartó esa posibilidad. La concentración de poder durante el mandato de Bukele, los ataques a sus detractores y su claro rechazo a los controles sobre su mandato han provocado reparos sobre el futuro de El Salvador. Sin embargo, Bukele disfruta de un amplio apoyo debido en parte al hecho de que los partidos tradicionales que gobernaron el país durante 30 años no mejoraron la vida de la gente, así como a la capacidad del presidente de ofrecer beneficios en el corto plazo. Bukele ha sido elogiado por su agresiva estrategia para obtener vacunas contra el COVID-19 y por gestionar un eficiente programa de vacunación, mucho más exitoso que el de los vecinos de El Salvador.

Foto la hora: Salvador Melendez/AP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Economía

Foto la hora: Henry Nicholls/fotografía de Pool vía AP).

De izquierda a derecha: el comisario de Economía de la UE, Paolo Gentiloni; el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe; el presidente del Banco Mundial, David Malpass; el ministro de Finanzas de Italia, Daniele Franco; el ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire; la ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland; el ministro de Hacienda de Gran Bretaña, Rishi Sunak; la directora general del FMI Kristalina Georgieva; el ministro de Finanzas de Alemania, Olaf Scholz; la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen; el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann; y el ministro de Finanzas de Japón, Taro Aso, posan para una foto durante una reunión de ministros de Finanzas de las naciones del G7 en Lancaster House en Londres.

G7 acuerda que gigantes tecnológicos paguen impuestos justos Por KELVIN CHAN

LONDRES Agencia (AP)

Los siete países más ricos del mundo firmaron un acuerdo histórico que los compromete a enfrentar la evasión de impuestos corporativos y asegurarse de que los gigantes tecnológicos paguen su parte fiscal justa, informó el secretario del Tesoro de Gran Bretaña. El ministro de Hacienda británico Rishi Sunak agregó que los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete principales países industrializados (G7) firmaron el pacto en el segundo y último día de reuniones en Londres. “Me complace anunciar que los ministros de Finanzas del G7 llegaron hoy a un acuerdo histórico, después de años de discusiones, para reformar el sistema tributario global a fin de adecuarlo a la era digital global y, de manera crucial, para asegurarse de que sea justo, de modo que las empresas correctas paguen el impuesto correcto en el lugar correcto”, dijo

Sunak en un video publicado en Twitter. Los ministros del G7 acordaron en principio una tasa impositiva mínima global del 15% para las empresas multinacionales en cada país en el que operan. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, quien asistió a las reuniones de Londres, dijo que el acuerdo “proporciona un impulso tremendo” para alcanzar una tasa global del 15% que “pondría fin a la carrera a la baja en los impuestos corporativos y garantizaría la equidad para la clase media y la gente trabajadora, tanto en Estados Unidos como en todo el mundo”. La reunión de ministros de Finanzas se produjo antes de una cumbre anual de líderes del G7 programada del 11 al 13 de junio en Carbis Bay, en el condado inglés de Cornualles. Reino Unido organiza ambos encuentros porque ocupa la presidencia rotatoria del grupo.

Regulador en Francia multa a Google por posición dominante PARÍS

Agencia (AP)

Foto la hora: AP

El regulador de competencia de Francia multó a Google con 220 millones de euros (268 millones de dólares).

El regulador de competencia de Francia multó hoy a Google con 220 millones de euros (268 millones de dólares) por abusar de su “posición dominante” en el negocio de la publicidad online, una medida sin precedentes, de

acuerdo con el organismo. Las prácticas utilizadas por la empresa estadounidense “son particularmente serias porque penalizan a los competidores de Google” en ciertos mercados y editores de sitios y aplicaciones móviles, según el comunicado de la Autoridad de Competencia.

“La Autoridad recuerda que una empresa en posición dominante está sujeta a una responsabilidad particular, la de no socavar”, dice el comunicado. Google, con sede en Mountain View, California, no cuestionó los hechos y optó por llegar a un acuerdo, proponiendo cambios,

según el comunicado. La jefa de la agencia francesa, Isabelle de Silva, dijo que la decisión no tiene precedentes. “Es la primera decisión en el mundo en analizar los complejos procesos de subastas algorítmicas a través de los cuales funciona la publicidad gráfica en línea”, dijo.


Página 10 / Guatemala, 7 DE junio de 2021

Opinión Migración y esperanza

P

or instinto natural, los seres humanos aspiramos siempre a mejoras en nuestra calidad de vida y de una u otra manera hacemos esfuerzos para lograr que esa esperanza innata se pueda materializar, como lo están demostrando millones de guatemaltecos que han viajado a Estados Unidos, la mayoría sin papeles ni documentos migratorios, para aprovechar las oportunidades que allá tienen de ganar un sustento digno para ellos y para enviar a sus familias en Guatemala, producto de un trabajo eficiente y esforzado que beneficia, en mucho, a los norteamericanos. Las deficiencias de un país incapaz de brindar seguridad, salud, educación y justicia a sus habitantes expulsan a toda esa gente que no se conforma con recibir migajas desde el momento en que nacen hasta su muerte. El migrante es, para decirlo en términos que ahora se usan mucho, un verdadero emprendedor que pone empeño, talento y dedicación en ese esfuerzo por superar las adversidades que en su propio país se consideran naturales, al punto de que no es descabellado decir que quien en este país nace pobre está prácticamente condenado a morir pobre porque ni siquiera alimentación completa puede recibir en los esenciales años de su formación física y mental. Eso, por supuesto, genera un problema para Estados Unidos por la aglomeración de gente en la frontera y la proliferación de migrantes ilegales. Cierto es que la sociedad norteamericana los necesita porque hacen trabajos que los mismos ciudadanos de Estados Unidos rechazan por duros y demandantes, pero tras los años de retórica de odio contra los inmigrantes de esta parte del mundo, hasta se ha vuelto un serio problema político que obliga a la Casa Blanca a tomar medidas. La visita de la señora Kamala Harris es una muestra de cuánto preocupa a Washington esa situación y viene con alguna visión ya formada sobre el problema y sus raíces, pero todo lo que le hayan podido decir sobre esa desesperanza que obliga a la migración es poco comparado con la realidad cotidiana de tanta gente que sufre al no encontrar oportunidades de trabajo digno para llevar siquiera pan a la mesa familiar. Y de ajuste se les termina diciendo que son pobres porque son haraganes, aunque nos demuestren desde Estados Unidos, con lo que mandan de remesas mes a mes, que son trabajadores esforzados y que lo que siempre les hizo falta es la oportunidad de generar ingresos en un sistema que realmente recompense como debe ser al que se esfuerza. Cambiar esa condena a la pobreza que hay aquí es el enorme desafío.

9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38

lahora.gt lahora@lahora.com.gt

Dos visiones diferentes para abordar temas pendientes; sin justicia y equidad nunca hay tranquilidad

Con o sin Coyotes habrá migración

E

l presidente de Guatemala ha hablado bastante de temas migratorios en los últimos días en preparación para la visita de Kamala Harris al país y en alguna de sus declaraciones dijo que él quería promover en Estados Unidos una ley federal que imponga severísimas sanciones a los Coyotes que trafican con seres humanos y que, además, los ponen en graves peligros que a muchos les terminan costando la vida. Cuando uno oye historias de migrantes y lo que les ocurre durante la travesía, pero sobre todo lo que tienen que pagar para que los lleve el Coyote se da cuenta que es en realidad un negocio tan rentable como inhumano y que, ciertamente, merece un castigo severo. Pero con los que trafican seres humanos pasa lo mismo que con los que trafican narcóticos. Se trata de negocios tan rentables que aunque vayan cayendo uno tras otro figuras hasta prominentes del narcotráfico, siempre hay alguien que surge para sustituirlos porque mientras haya esa enorme demanda de estupefacientes de cualquier tipo en el mercado mundial y, concretamente, en Estados Unidos, habrá oferta aunque se desplieguen

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

enormes operativos para desmantelar las redes de traficantes. Pues lo mismo pasa con los que llevan a los migrantes y que conocemos como Coyotes que tienen montadas redes inmensas para llevarlos por México y luego ingresarlos a Estados Unidos, tras travesías que, en realidad, revisten enormes peligros. En otras palabras, se pueden desbaratar las redes de Coyotes pero mientras haya tanta gente desesperada por las condiciones que enfrenta en Guatemala, siempre habrá alguna nueva dispuesta a ganar fuertes cantidades de dinero organizándoles el peligroso viaje. Y como ocurre con todo lo que es ilegal, el negocio es inmenso. En otras palabras, por lógico que suene lo que propone Giammattei en el sentido de castigar a los traficantes de personas, eso no detendría la migración ni acabaría con el problema porque al fin y al cabo el Coyote lo que hace es explotar la necesidad de la

gente, que aumenta cada día cuando en una comunidad se van viendo las mejoras de calidad de vida para quienes son receptores de las remesas. Cada familia que prospera se convierte en ejemplo para otros que también sueñan con dar a los suyos una vida de calidad que, por lo visto, sólo puede llegar con el monto de las remesas. Cambiar esas condiciones de desesperanza y de ausencia total de oportunidades no es fácil ni se logra de la noche a la mañana. Además, no hay incentivo para hacerlo porque el país y sus élites, políticas y económicas, ganan con las remesas no sólo estabilidad sino crecimiento de utilidades. Por eso es imperativo empezar a hacer algo para generar aquí oportunidades, partiendo de la educación y la salud, para que nuestras nuevas generaciones tengan mejores herramientas para ganarse el sustento. Pensar sólo en el castigo a los Coyotes como medio para acabar la migración es quererle echar tierra a nuestra pavorosa realidad. No es el Coyote el que genera migración sino la desesperanza y pobreza. Que haya aprovechados es otra historia.

El IGSS ¿una gallina atrapada?

E

l bienestar social e individual, entre otras cosas, tiene que ver con la salud y la enfermedad, la vida y la muerte. Falsamente se nos ha enseñado que la vida es un conflicto en que a menudo no se puede ayudar a una persona sin dañar a otra; atender y ayudar a la naturaleza sin dañarla; cumplir con un sector de la sociedad sin dañar a otro. Y bajo este argumento, al ciudadano se le ha encajonado dentro del siguiente pensamiento: Reconocer que en cuestiones relativas al bienestar material, el pueblo debe renunciar a la igualdad y aceptar el orden natural del mundo, donde todo ser humano, cada uno en su mundo y en su ambiente, puede y debe realizarse con resignación. Por otro lado, el enfermo es un organismo psicosomáticamante perturbado. La enfermedad es un proceso que genera un desorden biológico y mental en los procesos de adaptación, regulación y defensa de un organismo ante las injurias sociales económicas y ambientales de su alrededor, estropeante o mortal. En todo ello nuestra sociedad es rica. La misión del Estado en seguridad social tiene que ver con ambos razonamientos planteados. Es el encadenamiento a

Alfonso Mata cambios en esos razonamientos los que deben mover los ajustes del Estado y sus instituciones si se quiere avanzar en democracia y desarrollo humano La dirección de una institución como el IGSS dedicada a la atención y seguridad de sanos y enfermos, debe enfocarse al estudio y solución científica y aplicación de medidas basadas en la evidencia que faciliten a todo ciudadano la seguridad social y no obedecer a intereses parciales que favorecen a ciertos grupos a costillas y olvidándose de otros, llenando al instituto de corrupción administrativa y operativa para esos logros ilícitos y contra la ley como actualmente funciona. El IGSS actualmente es una institución enferma, imposibilitada de brindar con suficiencia, calidad y oportunidad, atención y solución a la problemática social. Es indudable que necesita con urgencia de cambios. Sus teorías y aplicaciones administrativas así como su práctica, son en buena parte ajenas a una situación social

nacional y se enfilan a la satisfacción de intereses político-privados opuestos a la seguridad social. La misión de sus entes administrativos y directivos, ha propiciado que el IGSS sea una estructura frágil y posible de botín. Es en la práctica donde el Estado y el Gobierno tienen que demostrar la verdad, es decir, la efectividad y el poder de un pensamiento de la seguridad social universalmente aceptado. La reforma de la institución además de personas probas, necesita en sus niveles de dirección y ejecución, de cuadros técnico científicos, no políticos y comerciales; de lo contrario y tal como acaba de suceder con el actual nombramiento de la presidencia del IGSS, estamos ante un nuevo montaje con trazos de fines desdibujados y utópicos que deja al IGSS como un sistema atrasado, lleno de malas prácticas y vicios en su planificación y en el funcionamiento de sus unidades asistenciales, en las cuales la función creadora brilla por su ausencia pese a la extensión y complejidad creciente de los problemas de salud. Entonces uno se pregunta con inquietud ¿hacia dónde apunta ese nombramiento? Pues es claro que no se hizo buscando el mejoramiento institucional.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. subdirector: douglas gámez


Guatemala, 7 DE junio de 2021/ Página 11

OPINIóN

Diarios

Giammattei versus J. F. Sandoval o el descomunal e ingente Pacto de Corruptos Mario Alberto Carrera marioalbertocarrera@gmail.com

C

on o sin convivio con doña Kamala Harris, la dirección siniestra a la que se enfila Guatemala es la del sísmico desastre institucional (su quiebra imparable y generalizada) en cuyos últimos avatares detectamos -sin hacer casi esfuerzo por lo obvio de la pérfida intención1. La toma de posesión del Sr. Néstor Vásquez como magistrado titular de la CC. (Uno más en la nave de los locos: stultifera navis) 2. El arribo al TSE del imputado Sr. Ranulfo Rojas Cetina para presidirlo. 3. La pesadilla judicial que encarna Solórzano Foppa (o el cuerpo de la venganza) y 4. La confrontación directa de Giammattei versus la FECI, con ojeriza no disimulada para su fiscal J.F. Sandoval, a quien el mandatario acusa sin ambages –más bien con altivez y engreimiento- de buscar ¡y encontrar!, los casos que en la FECI se elaboran en consonancia con las inclinaciones ideológico políticas del fiscal y su selectiva manera de discriminar las causas. Dicho de otra forma -o en el habla rasa giammatteiana: que en la FECI solo se procede contra los anticomunistas del CACIF y la “oligarpilla” (mayor, menor, progre y tradicional: toda) y se defiende –y son intocables- los ateos comunistas que ya no existen sin la URSS, sin el muro de Berlín y sin la Guerra Fría. Y todo ese espectro belicoso, en medio de vicisitudes que se singularizan: la visita de Kamala Harris (ante la que se piensan quejar hasta los miserables de la Casa Central, si los dejan) y la patética pandemia que ya de suyo aportaba angustia con sus inescrutables sombras patológicas y que en Guatemala llega a niveles de desesperación con el arrebato y caos de la vacunación que no alcanza para ninguno (algunos se quedarán sin la segunda dosis) debido al Estado fallido y paria que genera Giammattei y su descolocada ministra de Salud, reina de las hormigas locas que no dan una. Al margen del futuro de la

FECI (que por fortuna defienden abiertamente ya los amos feudales del Norte) lo más ardiente y hasta pasional (porque pasiones son -y pecado- la avaricia y el ansia de poder absoluto) son la captura y violación de dos cortes: la de Constitucionalidad y la de asuntos electorales o TSE. Se ha realizado el asalto a estos dos instituciones fundamentales para garantizarse el manipuleo del espacio pre, y eleccionario, durante los años 22 y 23 -que están a la vuelta- y lapso largo y terrible en el que pueden darse las más cruentas y abusivas confrontaciones entre el poder absoluto y cesarista de Giammattei y -sus secuaces- que dictan sus órdenes desde lo más alto de las cámaras y su cabeza fiera (el CACIF y el Ejército) versus los grupos democráticos que si no fuera porque los Estados Unidos así lo ordenan (¿comunistas los gringos?) no levantaríamos la voz –los demócratas a palos- ni para suplicar de comer, hundidos en una mescolanza de Castillo Armas con Ubico. Para esos grupos represores es fundamental (para manejar finalmente los comicios a su antojo) que toda causa que no sea a favor del continuismo (en las Cortes ya indicadas) pierda, y sea olvidada en lo de “la ley es dura pero es la ley”. A quien los represores del Pacto de Corrutos más le van a tratar de impedir lo expedito de su inscripción, será de nuevo a Thelma Aldana y a sus correligionarios, por ser la candidata que ofrecerá nuevamente más oposición a la corrupción e impunidad como ya lo ha demostrado. Calculo que en un buen porcentaje de los esfuerzos y luchas que se den en la CC y en el TSE (en 22 y 23) serán generados por el Pacto de Corruptos contra Thelma Aldana y otras candidaturas que sean opuestas al statu quo, ese statu quo que ahora le hace una representación sainetera y siniestra a Kamala Harris -que es válida en la danza de la diplomacia- pero inútil en la vida de los pueblos y su árido calvario

Triángulo Norte en ciernes

E

l escenario político narcotráfico, con caravanas de en el triángulo norte migrantes de origen, con un David Napoleón proceso electoral muy próximo, de Centroamérica se Barrientos Girón en el que las expectativas son poco ha tornado paradigmático: napo102@hotmail.com alentadoras para los hondureños. las instituciones creadas por Coyuntura en la cual, órganos planetarios y regionales Guatemala es visitada por la han sufrido un debilitamiento vertiginoso, ello producto de su propio manejo; la gestión vicepresidente Harris, precedido por el fin de la CICIG, de los mismos se ha visto contaminada por intereses que en un principio genero grandes expectativas en los que no contribuyen a mejorar la situación social en la guatemaltecos, pero termino por perder el apoyo de la región, a tal punto que se han alejado de la realidad y generalidad de guatemaltecos descontaminados por la han adoptado conductas que no reflejan responsabilidad polarización, hasta que ella misma propicio su cancelación. como premisa indispensable para la buena gobernanza Hoy la dinámica geopolítica ubica a Guatemala en el centro y el desarrollo, los tres países están inmersos desde hace de interés estratégico para el control hegemónico del cual décadas en sistemas politiqueros cooptados por el crimen debe sacar provecho, pues la coloca como el escenario de organizado, que nos ha conducido a la proliferación de la una visita con la intención de conminar a la región que corrupción y el desgobierno, que ha generado pobreza y atienda el tema de la migración. Centroamérica con sus potencialidades, amenazas y ha hecho exponencial el tema migratorio, y para sellar la desesperanza la pandemia y su manejo terminan haciendo vulnerabilidades, debe plantear una estrategia basada en su posición geopolítica y geoestratégica para aterrizar en que el escenario actual se aleje más del desarrollo. En El Salvador la dinámica política y geopolítica sube de beneficios geoeconómicos que visualicen el desarrollo; tono; la sustitución del Fiscal General por señalamientos para ello deben atenderse los problemas regionales, de financiamiento a las maras y la consecuente suspensión al margen de los grupos de fachada ideológica; estas unilateral del convenio que le dio vida a la CICIES, que hostilidades no permiten el desarrollo de la región, además esta precedida por una serie de hechos que las energías se desperdician en luchas intestinas que descomponen el establishment salvadoreño y con un no ayudan en absoluto a mejorar las condiciones de territorio de poca extensión y de acceso solo al pacifico vida de los centroamericanos, los únicos ganadores del como característica diferente al resto de Centroamérica; enfrentamiento con fachada ideológica son quienes hacen le otorgan a la gestión de Nayib Bukele más del 85 % de lobby para ser escuchados y rascarle algo al anunciado aprobación, por parte de los salvadoreños, lo que lo hace plan para la seguridad y desarrollo regional sin saber nada de seguridad mucho menos de desarrollo; esperemos irreverente. Honduras se desarrolla entre señalamientos de políticos que los interlocutores de esta intención de atención a la y funcionarios cuestionados de involucramiento con las región sean diferentes a los conocidos, de lo contrario solo estructuras del crimen, con áreas sin control en temas de esperemos más de lo mismo.

Realidades 2021…

¿Se perdió la dignidad civil?

P

arece ser que la verdad? ¿Por qué tanta gente acepta ser engañada? ¿Por qué indolencia de la Fernando miles de miles de personas sociedad guatemalteca Mollinedo C. que son respetables y que se juega un papel preponderante en respetan a sí mismas se someten favor de todos aquellos actores a la insolencia de un tirano? políticos no democráticos que se ¿Cuáles son los mecanismos instalan en el poder con la idea psicológicos que llevan a una de perpetuar el concepto arcaico que durante cientos de años impusieron con la compra nación a abandonar sus ideales e incluso su interés y de voluntades y la imposición religiosa por medio de la amor propio? ¿Será que llegó al momento de ver la pérdida de la espada y la cruz. La conducta autoritaria y personalista de los dignidad civil y humana? El costo de esa sumisión es gobernantes con liderazgos que se valen de la democracia la corrupción moral, el desperdicio presupuestario o la para que, una vez en el poder, hacerla retroceder en el consiguiente pérdida de vidas en los aspectos de salud, tiempo de la política moderna y como consecuencia infraestructura, desnutrición y delincuencia. ¿Por qué, de ello, desencadenar el vandalismo operado desde la mayoría de los empleados y funcionarios estatales el mismísimo poder del Estado, tal como pasó con la que laboran en instituciones que tienen como objetivo “quema del Congreso” cuando las hordas irrumpieron la función de proteger a la sociedad, tienen como meta con violencia inusitada en el seno del organismo gobernar para sus intereses personales? Pero la pregunta obligada es: ¿existe alguna forma legislativo ante la mirada complaciente de la policía para detener la ilegalidad y el dominio arbitrario para nacional civil. Sorprende que el vandalismo político existente prevenir la catástrofe civil que esta forma de tiranía provenga del corazón del mismo sistema político y provoca invariablemente? El vandalismo político lo aunque no es nuevo, lo que si sorprende aún más, es que encontramos en la satanización y persecución de los se esté ejecutando de la manera cuasi legal al utilizar otros, los que no se callan y se atreven a cuestionar la la fuerza electoral de los profesionales trabajadores mesiánica verdad oficial, o cuando se atenta contra las estatales para lograr “democráticamente” el aval instituciones democráticas porque estorban los impulsos institucional y elegir a quienes de una u otra manera e intereses de los líderes autoritarios. Sin que esto sea apología del delito, la única forma otorgan favores judiciales y/o utilizan, manipulan, ceden, conceden, regalan directa o indirectamente los posible para detener esta agresión que se origina recursos del Estado a sus financistas de campaña y desde el poder omnímodo, es exigir masivamente y sin vacilaciones el respeto a la inclusión democrática empresas extranjeras. ¿Por qué los ciudadanos guatemaltecos son embaucados cueste lo que cueste; al fin y al cabo, los corruptos no son cada cuatro años por un líder claramente incapaz, inmortales y la mayoría de ellos han dado muestras de peligrosamente impulsivo, intrigante e indiferente a la cobardía social.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 12 / Guatemala, 7 DE junio de 2021

Nube y ciberseguridad, estrategias tecnológicas para afrontar los desafíos de una era digital Erick Montenegro

H

Gerente senior de Servicios Administrados de Tigo Business

oy en día, casi todas las empresas buscan obtener la máxima rentabilidad de las oportunidades que ofrece el mundo digital; por lo que la computación en la nube se ha convertido en un factor clave para el desarrollo de múltiples negocios. Con esto, cualquier organización puede acelerar sus procesos internos sin tener que hacer un desembolso económico significativo debido a la escalabilidad y flexibilidad que esta tecnología ofrece. Los recursos de la nube son ilimitados por la capacidad de almacenamiento y la independencia que brinda al poder acceder a la información desde cualquier dispositivo. Al igual que, por el rendimiento y eficiencia que se obtiene al contar siempre con todos los recursos necesarios. Su flexibilidad contribuye a la optimización de recursos y tiempo. Asimismo, brinda una amplia variedad de oportunidades para reimaginar el negocio e innovar más rápidamente. Sin embargo, en este escenario de grandes innovaciones tecnológicas y transformación digital, si una empresa no administra de forma correcta la nube, puede convertirse en el blanco perfecto de un ciberataque u otros factores; por lo que, resulta indispensable disponer de una solución en ciberseguridad bajo un enfoque holístico e integrador. Además, es oportuno tomar en cuenta estas cifras del Cloud Security Intelligence Report de Cybersecurity Insiders para tener una visión más clara del panorama: los principales desafíos de seguridad cibernética en la nube son la pérdida de datos (64%), la privacidad de los datos (62%), fuga accidental de credenciales (39%) y problemas de cumplimiento con mandatos reglamentarios (39%). Otros retos que las empresas pueden enfrentar son la falta de experiencia en TI y manejo de las demandas de la computación en la nube por parte de sus gerentes o equipo técnico, y el hecho de que desafortunadamente no se analiza y limita la gestión de acceso a los datos. Es importante esclarecer quién puede acceder a qué y cuándo; nadie debería tener más acceso

del necesario para cumplir con sus responsabilidades laborales. Por otro lado, en Tigo Business descubrimos que en el 2020 hubo un incremento del 42% en ataques cibernéticos, siendo uno de los más comunes el phishing, el cual consiste en engañar a los usuarios para robarles información confidencial. Esto es solo una pequeña muestra de lo que nos depara el resto del año, ya que muchas empresas estarán expuestas a los riesgos cibernéticos por la digitalización continua y por los modelos de trabajo remoto e híbrido. No cabe duda de que, ante esta situación, las organizaciones deben considerar ciertos factores para que su transformación digital y aplicación de la nube sea segura. Entre ellos, puedo mencionar el contar con una infraestructura de seguridad en la nube robusta e implementar estrategias efectivas de protección de datos y mitigación de amenazas, tales como: la mejora de políticas de seguridad, utilizar sistemas de autenticación fuertes, implementar gestiones de acceso a los usuarios, proteger todos los dispositivos, hacer copias de seguridad de los datos y monitoreo de seguridad periódicamente. Ahora bien, si una organización no cuenta con las herramientas específicas y con el personal que pueda cumplir con los requisitos de la implementación en la nube y ciberseguridad, es imprescindible que se adquieran los servicios de un proveedor especializado que garantice la adecuada gestión, configuración y monitorización de ambas estrategias tecnológicas. Estrategias que, por cada día que pasa, aumentan su valor por las grandes ventajas que representan para las economías de las empresas a mediano y largo plazo. Implementar los servicios de la nube y ciberseguridad hace que una empresa sea más resiliente, menos vulnerable; que refleje una imagen en la cual sus clientes y otros potenciales puedan verse trabajando en conjunto por un buen tiempo. Estamos en el momento idóneo para avanzar y les aseguro que de la mano con estas tecnologías no nos vamos a quedar atrás.

OPINIóN

UTÓPOLIS

Vidas de niños (Realidades 4)

N

para un niño, son más que o es difícil notar Adolfo que la pandemia evidentes. Parafraseando Mazariegos que hoy nos al escritor checo Milan afecta a nivel global, ha Kundera, “un pueblo es venido a desnudar con también responsable por estrépito muchos de los aquello que decide ignorar”, problemas que como y, cuando se habla de la sociedad venimos padeciendo desde hace mucho. niñez o adolescentes de un país, aquellos hombres Problemas que, en algunos casos, habían pasado y mujeres que mañana dirigirán los destinos de los desapercibidos quizá por el mismo devenir inexorable Estados que conforman este planeta, esa certera de la vida cotidiana; en otros casos, porque han sido sentencia del escritor checo se transforma en algo deliberadamente ignorados de forma reiterada a más que la simple impresión de una fotografía través de los años. Sin embargo, basta realizar un ya conocida. Fácil es imaginar el panorama en breve recorrido por algunos sectores de la ciudad términos sociales cuando se deja de prestar atención de Guatemala para ver, por ejemplo, el preocupante (por las razones que sea) a algo tan importante. La incremento de niños y niñas intentando ganar algo de situación no ha sido fácil para la mayor parte de la dinero que les permita contribuir (supongo) a alguna humanidad desde que se propagó la actual pandemia, depauperada economía familiar, sea vendiendo algún ciertamente. Y desde esa perspectiva hay cosas que se sencillo producto, sea realizando algún acto artístico- pueden entender fácilmente, aunque no se acepten. circense, sea simplemente extendiendo la mano No obstante, negarse a ver una realidad que puede y pidiendo la caridad de quienes accedan a poner pasar una factura muy alta para la sociedad en su entre sus infantiles dedos algunas monedas. Existen conjunto, por ignorar algo que resulta evidente, puede en tal fenómeno, por supuesto, distintas aristas que resultar tan nefasto como irreversible en mucho, pueden constituirse en importantes puntos de vista mucho tiempo. Bastante se dice que los niños son para el análisis y la discusión, desde lo puramente el futuro del mundo, pero la verdad es que también económico y político, pasando por lo sociológico, son el presente, un presente que para un considerable hasta los efectos psicológicos que, en un momento número de ellos pareciera irse tornando cada vez más dado, puede tener en un individuo la vida en las calles oscuro y escurridizo, haciendo que el futuro también desde temprana edad, y, sobre todo, haciendo de ello se vislumbre cada vez más incierto, más escabroso, una forma de vida a largo plazo. Además, los riesgos más lejano. Vale la pena considerarlo, reflexionar un físicos, de salud y de integridad que ello supone poquito, y tal vez hacer algo al respecto…, quién sabe.

La visita de Kamala Harris

M

ás allá de la pesadilla que Eduardo le espera a Blandón Kamala Harris al tener que reunirse con algunos esperpentos políticos, su visita a Guatemala le permitirá conocer de viva voz, con representantes decorosos, la realidad política y social guatemalteca. No tengo duda de que ya tiene una radiografía bastante completa, le toca ahora, además, tomarle el pulso al enfermo, diagnosticarlo y eventualmente poner algunos remedios. No necesitaríamos de ese tipo de intervenciones, pero es evidente que nos encontramos en un punto en donde de poco o nada nos sirve filosofar. Por eso, los argumentos nacionalistas de los que son parte de la corrupción (me refiero fundamentalmente a los protagonistas del Congreso encabezados por su presidente, Allan Estuardo Rodríguez) son parte de una estrategia para evitarles el avance de la maquinaria para el saqueo del Estado. Harris tendrá que enfrentarse, aunque ciertamente tendrá mucha experiencia en ello, con algunos lobos vestidos de oveja (piense usted por ejemplo en los malandrines de cuello blanco del CACIF) quienes llegarán de primera comunión a expresarle, en su inglés aprendido y reducido a lo necesario, la “pena” por la situación del país. La representante de los Estados Unidos debe saber que son solo amagos porque son parte esencial del descalabro de la nación -espero que no le quepa la menor duda-. Igual tarea le tocará si se entrevista con nuestra dinámica Fiscal General y Jefe del Ministerio Público,

María Consuelo Porras Argueta. La vicepresidenta de los Estados Unidos debe conocer que la funcionaria ha recibido aplausos sospechosos -reconocimientos oficiososde personajes opacos (desde el expresidente Jimmy Morales que fue quien la confirmó en el puesto, hasta el actual gobernante, Alejandro Giammattei) como premio por su pasividad en la persecución penal y el poco apoyo a la FECI (aunque diga lo contrario del diente al labio). En Guatemala es vox populi que su deficiente operatividad es sumamente intencional. ¿Qué somos un país dividido? Sí, lo somos. Y más aún cuando se acentúa el drama de la desigualdad por las condiciones económicas de un sistema hecho a la medida de los ricos, oligarcas inescrupulosos que viven para el expolio a merced de un Estado frágil. Su patraña alcanza el cielo -o, mejor, el infierno- cuando escamotean impuestos, imponen salarios de hambre (muchos son negreros de pacotilla) e intervienen en el sistema de justicia para castigar a sus adversarios y críticos (el caso del extitular de la SAT, Juan Francisco Solórzano Foppa, lo demuestra fehacientemente). No creo que necesite demasiada perspicacia la política norteamericana para descubrir el malfuncionamiento del Estado. Las pústulas están tan a la vista que lo que necesitaría es solo la aplicación pronta del remedio para curar al enfermo. Sí, el hedor es casi cósmico, tanto como la pestilente caca que despiden la mayoría de los políticos, empresarios y, como olvidarlo, los responsables del sistema financiero del país. Le auguro buena suerte, vicepresidenta Harris.


Guatemala, 7 DE JUNIO de 2021 / Página 13

AVISOS LEGALES

Avisos Legales

PBX

2423-1800 En internet lahora@lahora.com.gt

Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Horario edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SIGRID EVELYN ROSALES PEDROZA, solicita cambio de nombre de su hijo menor de edad: JOSUE RODOLFO ROSALES PEDROZA por el de JOSUE RODOLFO NÁJERA GONZÁLEZ. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en 12 calle 9-35 zona 1. Edificio Ermita Oficina 36. Guatemala 19 de mayo de 2021. Licda. Mery López Cardona. Notaria, Col. 9677. FL-4435 24 Mayo / 7, 22 Junio 2021

Ante mí se presentó Manuel Tziquín López, quien solicita cambio de nombre, por el de Jordí Emanuel Tziquín López, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 11 de mayo de 2021. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. FL-4438 24 Mayo / 7, 22 Junio 2021

Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina 14 calle 6-12, zona 1, edificio Valenzuela, 3er nivel, oficina 314, Guatemala, se presentó Basilio Marroquín López, a solicitar cambio de nombre por el de Alberto Basilio Marroquín López. Presentar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala 19 de mayo 2021. Víctor Julajuj Iboy. Notario, Colegido 13,944. FL-4445 24 Mayo / 7, 22 Junio 2021

Edicto de Cambio de Nombre ROSARIO QUIEJÚ CUÁ, solicita cambio de nombre de su hija, ELENA PABLO QUIEJÚ y/o YESSENIA GENOVEVA ELENA PABLO QUIEJÚ, por YESSENIA GENOVEVA PABLO QUIEJÚ. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a Bufete Jurídico, 8ª. Calle 0-11 oficinas 7, segundo nivel zona 7 Quetzaltenango, Tel. 7767-0027.- Licenciada VILMA LISETH DE LEÓN MENA, Abogada y Notaria, Colegiado Activo. 22,355. Quetzaltenango, 07 de mayo de 2021. FL-4456 24 Mayo / 7, 22 Junio 2021

Edicto de Cambio de Nombre FREDI OTONIEL GARCÍA LÓPEZ, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de FREDY OTONIEL VELÁSQUEZ LÓPEZ, efectos de ley se hace publicación. Cantón Reforma, San Antonio Huista, Huehuetenango, Guatemala. 17 de mayo 2,021. Licda. Antonieta Marinely Castellanos Armas. Col. 15,057. Abogada y Notaria. FL-4458 24 Mayo / 7, 22 Junio 2021

Edicto de Cambio de Nombre ÓLIVETH YANIRA PUAC MATUL DE ALVAREZ solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija KATIE JASMINE GONZÁLEZ PUAC por: KATIE JASMINE ALVAREZ PUAC. Para efectos legales hago esta publicación. Emplazo a afectados se presenten a mi Notaría ubicada en 4ta.C.2-19 Z.1 Olintepeque. 18/05/2021. Victor Hugo Chávez R. Abogado y Notario. Col. 19078.

FL- 4460

24 Mayo / 7, 22 Junio 2021

Edicto de Cambio de Nombre Aime Pérez y Pérez, solicita cambio de nombre de su hijo Jason Jr. Pérez y Pérez por el de Yeyson Júnior Pérez y Pérez- Oposición en 7ª. Calle 3-23 zona 3 San Juan Ostuncalco. Quetzaltenango. Lic. Maynor Estuardo Gómez Garcia. Notario. Col. 19,526. Quetzaltenango, 20 de mayo de 2021.

24 Mayo / 7, 22 Junio 2021

Edicto de Cambio de Nombre

Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1838 o al correo suscripciones@lahora.com.gt

Edicto de Cambio de Nombre Ante mí, se presentó ANDRES LOPEZ LÓPEZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por TEO ANDRES ZEBEDEO LOPEZ LÓPEZ, cito para oposiciones; Sector Ramírez, 3-18 San Martín Sacatepéquez, Quetgo. 17-052021. ANDRES LÓPEZ PÉREZ, Notario. Col. 32540. FL-4475 24 Mayo / 7, 22 Junio 2021

Edicto de Cambio de Nombre

FL-4472

huetenango, diecisiete de Mayo de 2021. Notario Esteban Alejandro Castillo Castillo. Colegiado No. 9437. FL-4474 24 Mayo / 7, 22 Junio 2021

Dilma Yarily Rivera Morales, solicita cambio de nombre por el de: Yarily Rivera Morales. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Rudy Noel Pérez Valdez, Notario. Col. 2080. Tacaná San Marcos, 16/mayo /2021.FL-4473 24 Mayo / 7, 22 Junio 2021

Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina jurídica ubicada en 6ª. Ave. 3-49, zona 1, ciudad de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, se presentó Pedro Silverio Pedro Juan, a solicitar su Cambio de Nombre, por el de: Pedro Andrés Silve Juan, formular oposición quienes se consideren perjudicados. Hue-

Edicto de Cambio de Nombre EDICTO.-A mi oficina profesional ubicada en quinta avenida dieciséis guión treinta y cinco de la zona diez, Condominio Santa Clara Casa Uno, Ciudad de Guatemala, se presentó SILVANA SANHUEZA GRAZIOSO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SILVANA GRAZIOSO ZIMERI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diecisiete de mayo del año dos mil veintiuno. GREGORIO EFRAIN AGUILAR LAMBOUR. Notario. Colegiado 5454. FL-4503 24 Mayo / 7, 22 Junio 2021

Edicto de Cambio de nombre A mi Oficina en el Cantón Panaj, Santiago Atitlán, sololá, se presentó ANGÉLICA ANDREINA QUIEJÚ SISAY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGÉLICA MARIVEL QUIEJÚ SAPALÚ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de mayo de 2021. Lic. JOSÉ REANDA PABLO, Notario. Colegiado No. 10,109 FL-4701 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre JUAN FRANCISCO JUAN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por JUAN DÍAZ FRANCISCO MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición en 1ª calle 10-20 zona 4, Huehuetenango. Huehuetenango, 03 de junio de 2,021. LIC. FREDY AROLDO LÓPEZ RECINOS, Notario, Col. 16,270. FL-4702 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre SAMUEL SEBASTIÁN PASCUAL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por HEDER SAMUEL GUILLÉN ESTRADA. Se puede formalizar oposición en 1ª calle 10-20 zona 4, Huehuetenango. Huehuetenango, 02 de junio de 2,021. LIC. FREDY AROLDO LÓPEZ RECINOS, Notario, Col. 16,270. FL-4703 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre GASPAR RAMÍREZ SEBASTIÁN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por RAMIREZ JOSE ANDRES. Se puede formalizar oposición en 1ª calle 1020 zona 4, Huehuetenango. Huehuetenango, 03 de junio de 2,021. LIC. FREDY AROLDO LÓPEZ RECINOS, Notario, Col. 16,270. FL-4704 07, 21, 06, junio 2021

Edicto de Cambio de nombre EDICTO. ESMAILY TIMOTEA CIFUENTES RAMÍREZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de ESMAILY DANIELA CIFUENTES RAMÍREZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, junio de 2,021. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. FL-4706 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre CRISTIAN ANTONIO SABÁN ESTRADA solicita cambio de nombre por el de CRISTIAN ANTONIO ESTRADA SABÁN. Formalizar oposición casa 11 Cantón la Cumbre, Chuarrancho, Guatemala. Guatemala, 01 de junio 2021, Héctor Fersom Punay García, Abogado y Notario. Col. 14,008 FL-4709 07, 21, junio / 06, julio 2021

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14 / Guatemala, 7 DE JUNIO de 2021

AVISOS LEGALES

Edicto de Cambio de nombre

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUANA MATEO POL, solicita cambio de su nombre por el de: JUANA JESICA MATEO POL. Oposición, 2ª Av., 2ª calle, zona 1, El Quiché, 31/05/2021. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso. Notario. Col. 9670. FL-4710 07, 21, junio / 06, julio 2021

Gari Calux, Antonio Nicolás, solicita cambio de nombre por Gari Calush, Antonio Nicolás. Perjudicados presentarse a notaria ubicada en Cantón Centro entrada al Municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, segundo nivel, 27/05/2021. Lic. Mauricio Abac López. Abogado y Notario, colegiado 13,654. FL-4777 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre BERNARDA BOCEL CANIL, solicita cambio de su nombre por el de: TOMASA MELISA BOCEL CANIL. Oposición, 2ª Av., 2ª calle, zona 1, El Quiché, 31/05/2021. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso. Notario. Col. 9670. FL-4711 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre YURANDÍR YOARINDO SANTIAGO GÁMEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de YURANDIR YOASIRDO SANTIAGO GÁMEZ. Oposiciones 1 Av. 3-56 Z. 2 Canillá, Quiché. 2/6/2021. EMERSON JOSÉ SICAL GALINDO. Abogado y Notario. Col. 18180 FL-4715 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre NELSON DE LA CRUZ OLMOS solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de EDUARDO DE LA CRUZ OLMOS. Oposiciones 1 Av. 3-56 Z. 2 Canillá, Quiché. 2/6/2021. EMERSON JOSÉ SICAL GALINDO. Abogado y Notario. Col. 18180 FL-4716 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre CÉYLA YUDENY MORÁN CRUZ ejerciendo la Patria Potestad solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ARYA FERNANDA QUIÑÓNEZ MORÁN por ARYA SOPHIA FERNANDA QUIÑÓNEZ MORÁN. Oposiciones 1 Av. 3-56 Z. 2 Canillá, Quiché. 2/6/2021. EMERSON JOSÉ SICAL GALINDO. Abogado y Notario. Col. 18180 FL-4717 07, 21, junio / 06 julio 2021

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 2av.4-99,Ciudad Real I, zona 12 Villa Nueva, Guatemala se presentó VICTOR HUGO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ANYELI JUDIHT HERNÁNDEZ GARCÍA, por el de ANYELI JUDITH HERNÁNDEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 02 de Junio de 2021. Lic. MIGUEL ANGEL GARCÍA SALAZAR. Abogado y Notario, Colegiado 31242 . FL-4725 07, 21, junio / 06, julio 2021

Edicto de Cambio de nombre EDICTO: A mi oficina 5ta. Av. 7-14 zona 6 de Quetzaltenango, se presentó Angel Ramos Sanchez a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, del menor Luis Angel Ramos Siquiná por el Luis Angel Ramos Sanchez. Se puede formalizar oposición. Quetzaltenango doce de mayo de dos mil veintiuno. Kimberly Esperanza Bolaños Mejía. Colegiado 24,306. FL-4738 07, 15, 30, junio 2021

Edicto de Cambio de Nombre En mi oficina profesional, ubicada en Centro Comercial San Luis, Barrio Vista Hermosa, oficina catorce, compareció AYENDI RENÉ POP CUZ, en nombre propio a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JEFFERSON RENÉ POP CUZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Petén, 26/05/2021. Lic. Luis Enrique Guzmán Obando. Notario. Col. 13150. FL-4770 07, 17, junio / 02, julio 2021

Edicto de Cambio de Nombre En mi oficina profesional, Centro Comercial San Luis, Barrio Vista Hermosa, oficina catorce, calle principal, compareció FRANCISCO FRANCISCO RAMOS, en nombre propio a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DIEGO JUAN FRANCISCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Petén 26/05/2021. Lic. Luis Enrique Guzmán Obando. Notario. Col. 13150. FL-4771 07, 17, junio / 02, julio 2021

Edicto de Proceso Sucesorio APOLONIA FAUSTINA PEREZ SOTO y LESLY MISHELL HERNÁNDEZ PÉREZ, radicaron ante mis oficios, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del señor JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ VILLAGRÁN. Junta de Herederos e Interesados el 15 de junio de 2021 a las 10:00 horas en oficina profesional ubicada en 47 calle, 22-98, zona 12, Prados de Montemaría, del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Guatemala, 19 de mayo de 2021.-. Lic. Carlos Francisco Hernández Cabrera. Abogado y Notario. Colegiado: 33026. FL-4439 24, 31 Mayo / 7 Junio 2021

Edicto de proceso Sucesorio OLGA ESTELA CASASOLA GALDAMEZ, radicó proceso sucesorio INTESTADO del causante JOSÉ ANGEL PAREDES. Para la junta de herederos e interesados se señala el día 15 de julio del 2,021 a las once horas en punto, en la Avenida Reforma, siete guión sesenta y dos (7-62), de la zona nueve (9), Edificio Aristos Reforma, oficina seiscientos diez (610), ciudad de Guatemala. Rosana Lisbeth Paiz Hernández, Abogada y Notaria, Colegiado 23,373.-----------------------------------------------------------------FL-4698 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Proceso Sucesorio SOFÍA NICTÉ ROJAS PEREZ, radicó ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: CONSUELO NICTÉ PEREZ SANDOVAL. Junta de herederos 25 de junio de 2021, once horas, en 14 calle A 11-51 zona 1. Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 28 de mayo 2021. Lic. Edwin Roberto Méndez Aguilar. Notario. Colegiado 9596 FL-4719 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Proceso Sucesorio MIRIAM DEL CARMEN CHICAS HERNÁNDEZ, en ejercicio de la patria potestad y representación de su hijo menor de edad Victor Gabriel Borrayo Chicas, radicó ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO EXTRAJUDICIAL INTESTADO de VICTOR SALOMON BORRAYO MANCILLA. Para la junta de herederos se fija el 26 de junio de 2021, a las 11:00 horas, en mi sede notarial, situada en la 3era. Calle B, 11-20, Colonia Santa Mónica, zona 2, Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala. 31 de mayo de 2021. Lic. Sandra Margarita Velásquez de León, Abogada y Notaria, Colegiado 24,948. FL-4773 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Remate E.V.A 01041-2020-00460 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, bajo el número de FINCA 9392, FOLIO 392, LIBRO 119E de El Petén, finca rústica consistente en terreno, ubicado en el municipio de San Benito, departamento de El Petén, (Dirección catastral: segunda calle “A”, entre décima y onceava avenida, zona dos, Barrio El Trébol, San Benito, departamento de El Petén), con extensión de 2,719.3300 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación 0 al punto 1,135 grados, 3 minutos, 31 segundos, con una distancia de 48.05 metros, colinda con segunda calle A, zona dos, San Benito, Petén; de la estación 1 al punto 2, 222 grados, 27 minutos, 11 segundos, con una distancia de 23.26 metros, colinda con el código de clasificación catastral número 17-03-02-01759; de la estación 2 al punto 3, 223 grados, 2 minutos, 54 segundos, con una distancia de 29.57 metros colinda con el código de clasificación catastral número 1703-02-01760; de la estación 3 al punto 4, 310 grados, 45 minutos, 36 segundos, con una distancia de 16.33 metros, colinda con el código de clasificación catastral número 17-03-02-01763; de la estación 4 al punto 5, 311 grados, 9 minutos, 59 segundos, con una distancia de 11.63 metros, colinda con el código de clasificación catastral número 17-03-02-01764; de la estación 5 al punto 6, 311 grados, 50 minutos, 37 segundos, con una distancia de 12.14 metros, colinda con el código de clasificación catastral número 17-03-02-01765; de la estación 6 al punto 7, 312 grados, 54 minutos, 33 segundos, con una distancia de 10.83 metros, colinda con el código de clasificación catastral

número 17-03-02-01766; de la estación 7 al punto 8, 42 grados, 53 minutos, 47 segundos, con una distancia de 10.41 metros, colinda con el código de clasificación catastral número 17-03-02-01769; de la estación 8 al punto 9, 45 grados, 48 minutos, 25 segundos, con una distancia de 8.00 metros, colinda con el código de clasificación catastral número 17-03-02-12317; de la estación 9 al punto 10, 45 grados, 48 minutos, 25 segundos, con una distancia de 9.52 metros, colinda con los códigos de clasificación catastral número 17-03-02-01770 y 17-03-02-12598; de la estación 10 al punto 0, 46 grados, 46 minutos, 42 segundos, con una distancia de 27.98 metros, colinda con los códigos de clasificación catastral número 17-03-02-12566 y 17-0302-01757. El ejecutado por compra es dueño de esta finca, que se desmembró de la finca 222, folio 115, libro 2 de El Petén. GRAVÁMENES HIPOTECARIAS VIGENTES. Inscripción Número 5. El ejecutado se reconoce deudor de EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA. En garantía del crédito cedible sin aviso, el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Escritura número 14 autorizada 12 de marzo de 2013 por el notario MIRNA YESENIA POLANCO ORDOÑEZ. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de Q. 339,787.08, más los interese ordinarios, intereses moratorios, costas y gastos. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más los intereses ordinarios, intereses moratorios, costas y gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de mayo de dos mil veintiuno. Licda. Luisa Marilu Aguilar Alfaro, Secretaria. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. FL-4442 24, 31 Mayo / 7 Junio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01041-2019-01407 OFICIAL CUARTO. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día OCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca y derechos de copropiedad inscritos en el Registro General de la Propiedad de la zona Central al número: a) FINCA OCHO MIL NOVECIENTOS CATORCE (8,914), FOLIO CUATROCIENTOS CATORCE (414), DEL LIBRO OCHOCIENTOS TREINTA Y OCHO E (838E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número uno (1), manzana “K” ubicado en la séptima calle numero veinte guion cero nueve de la zona siete, Condominios Altos del Encinal II, “Quinta Los Encinos II”,, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y siete punto cuatrocientos cuarenta mil metros cuadrados (167.440000 M2). Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con una distancia de ocho metros (8.00mts), hacia el norte colindando con séptima calle, Condominios Altos del Encinal II “Quinta Los Encinos II” zona siete de Mixco; de la estación uno al punto de observación dos, con una distancia de veintiuno punto veinte metros (21.20mts), hacia el este, colindando con otros propietarios; de la estación dos al punto de observación tres, con una distancia de ocho punto cero un metros (8.01mts), hacia el sur, colindando con otros propietarios; y de la estación tres al punto de observación cero, con una distancia de veinte punto sesenta y seis metros (20.66mts), hacia el oeste, colindando con lote número dos. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) dos inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta, servidumbre legal de acueducto y paso de energía eléctrica y otros servicios que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número: 3. Téngase transcrita(s) la(s) tres inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a régimen de copropiedad denominado Normas de Copropiedad o Reglamento de Convivencia y Administración del Condominio Residencial Condominio Altos del Encinal II, Quintas Los Encinos II. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número: 4. Proyectos del Encinal Dorado, Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: LA UBICACIÓN CORRECTA DE ESTA FINCA ES SÉPTIMA CALLE NUMERO VEINTE GUION CERO UNO DE LA ZONA SIETE, CONDOMINIOS ALTOS DEL ENCINAL II, “QUINTA LOS ENCINOS II”, JURISDICCIÓN MUNICIPAL DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número: 5. El ejecutado por compra es dueño de esta finca y derechos de una ciento sesenta y dos ava (1/162ava) parte de la Finca número 3108 Folio 108 del Libro 487E de Guatemala. Escritura No. 83 autorizada 16 de mayo de 2014 por el notario EDGAR RUANO LINARES. Hipotecas. Inscripción Número: 3: El ejecutado propietario(a)(s) de esta finca y una ciento sesenta y dos ava (1/162ava) parte de la Finca número 3108 Folio 108 del Libro 487E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Escritura(s) Número(s) 83 autorizada 16 de mayo de 2014 por el(los) notario(s) EDGAR RUANO LINARES. Hipotecas. Inscripción Número: 4. Se rectifica(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) 3 de esta finca en el sentido siguiente: el plazo, ahí referido es de VEINTICINCO AÑOS (25) iniciando el uno de junio del año dos mil catorce, y no como se consignó. De conformidad con solicitud presenta por: Fredy Alejandro

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 7 DE JUNIO de 2021 / Página 15

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... Rodríguez Vargas, de fecha: 15 de enero de 2015, y Escritura No. 83 de fecha 16 de mayo de 2014, autorizada por el (la) Notario(a): Edgar Ruano Linares; b) Los derechos de copropiedad consistentes en una ciento sesenta y dos ava (1/162ava) parte de la finca matriz inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número TRES MIL CIENTO OCHO (3,108) FOLIO CIENTO OCHO (108) DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE E (487E) DE GUATEMALA, finca rústica consistente en lote de terreno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de sesenta y nueve mil ochocientos setenta y tres punto ocho mil ochocientos metros cuadrados (69,873.8800m2), cuyas medidas y colindancias constan en su primera inscripción de derechos reales, dominio. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número: 145. El ejecutado por compa es dueño de una ciento sesenta y dos ava (1/162ava) parte de esta finca, tal como se expresa en la quinta inscripción de dominio de la finca número 8914 Folio 414 del Libro 838E de Guatemala. Escritura(s) Número(s) 83 autorizada 16 de mayo de 2014 por el(los) notario(s) EDGAR RUANO LINARES. Hipotecas. Inscripción Número: 144. El ejecutado propietario(a)(s) de Una ciento sesenta y dos ava (1/162ava) parte de esta finca y la Finca número 8914, Folio 414 del Libro 838E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. Siendo las inscripciones hipotecarias números tres y cuatro, y ciento cuarenta y cuatro respectivamente, las cuales ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS MIL CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.872,056.78), en concepto de capital, más intereses y costas procesales causadas, hasta la efectiva cancelación de lo adeudado. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se causen hasta la totalidad de lo adeudado. Haciendo constar que a la finca y derechos de copropiedad antes descritos no les aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones de conformidad con las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala. Guatemala, catorce de mayo de dos mil veintiuno. FL-4461 24, 31 Mayo / 7 Junio 2021

Edicto de Remate VÍA DE APREMIO 01043-2019-00724 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central A) FINCA 4312, FOLIO 312 LIBRO 129E DE SUCHITEPEQUEZ. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO UNO: finca urbana consistente en lote número nueve (9) Manzana I Uno del Condominio Condado San Andrés, Condominio Dos, localizado en el Kilómetro 158, Ruta CA-2 (km. 158 Ruta CA-2), ubicada en el municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez, de 90.000000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de doscientos setenta grados quince minutos veintiocho segundos (240°15´28¨), con un distancia de seis metros (6.00 mts) colindando al sur con finca matriz; de la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de cero grados quince minutos veintiocho segundos (0°15´28¨), con una distancia de quince metros (15.00mts), colindando al oeste con finca matriz; de la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de noventa grados quince minutos veintiocho segundos (90°15´28¨), con una distancia de seis metros (6.00mts), colindando al norte con lote ocho (8); de la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento ochenta grados quince minutos veintiocho segundos (180°15´28¨), con una distancia de quince metros (15,00 mts), colindando al este con lote diez (10). Inscripción número dos. Téngase transcrita (s) la dos (2) inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: Varias servidumbres y una servidumbre reciproca de paso que gozan, gozan soportan respectivamente. Inscripción número tres. Téngase aquí transcrita la inscripción de derechos reales número tres (3) de la finca matriz, relativa a la constitución sobre esta finca de el régimen de copropiedad denominado, Condominio, Convivencia. Administración y Régimen Financiero del “Condominio Condado San Andrés, Condominio Dos “, ubicado en el Kilómetro 158 Ruta CA-2, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número cinco. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. B) Una doscientos treinta y ochoava (1/238) parte sobre los derechos de copropiedad de las áreas y elementos comunes de la finca número FINCA NÚMERO OCHO MIL SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE (8769), FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE (269), LIBRO NOVENTA Y OCHO E (98E) DE SUCHITPEQUEZ, finca rústica consistente en terreno, localizado en el kilómetro 158, ubicada en el municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez, con 39,608.388000 metros cuadrados.

MEDIDAS Y COLINDANCIAS como constan en la primera inscripción de dominio. Inscripción número ciento ocho. El ejecutado es dueño de una fracción de los derechos que le corresponden equivalentes a una doscientos treinta y ochoava parte de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LAS FINCAS ANTES RELACIONADAS: Únicamente la que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Judicial con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.363,281.76) en concepto de capital, intereses y costas procesales y sobre ello aceptaran las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a las certificaciones extendidas por el Segundo Registro de la Propiedad, que se acompañaron al presente proceso, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de mayo de dos mil veintiuno. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIAFL-4467 24, 31 Mayo / 7 Junio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2020-00387 OF. Y NOT. 1°. Este juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: FINCA NÚMERO OCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE DEL LIBRO SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, que consiste en: Finca rustica consistente en Lote de terreno número 25, de la manzana C, del Condominio Cañadas de Arrazola, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 121.980000 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, azimut de setenta grados, diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros colindando con lote treinta; de la estación uno al punto de observación dos con un azimut de trescientos cuarenta grado, diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de quince punto dos metros colindando con lote veinticuatro; de la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos cincuenta grados, diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros, colindando con cuarta calle, banqueta de por medio; y de la estación tres al punto de observación cero con un azimut de ciento sesenta grados diecisiete minutos y veinticuatro segundos con una distancia recta de quince punto dos metros colindando con lote veintiséis. Inscripción número 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, PASO DE CAÑERIA DE AGUA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA; Inscripción número 3. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO COMO SE EXPRESA EN LA 8 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA MATRIZ; Inscripción número 4. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO CAÑADAS DE ARRAZOLA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción 9 de derechos reales de la finca 8225 folio 225 Libro 17 E de Guatemala; HIPOTECA: Inscripción Número: 2. Hipoteca que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución; b) FINCA NÚMERO OCHO MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO, FOLIO DOSCIENTOS VEINTICINCO DEL LIBRO DIECISIETE E DE GUATEMALA Finca rustica consistente en TERRENO, ubicada en el municipio de fraijanes, departamento de Guatemala, de 69873.877 m2. Medidas y Colindancias: SUR: CON FINCA MATRIZ EN UNA LINEA RECTA QUE MIDE 418.55 MTS. QUE SE COMPONE DE UN SEGMENTO QUE VA DE LA ESTACION 0 A LA ESTACION 1, OESTE: CON GRANJA PENAL PAVON EN UNA LINEA QUEBRADA QUE MIDE 262.213 MTS. QUE SE COMPONE DE 26 SEGMENTOS QUE VAN DE LA ESTACION 1 A LA ESTACION 27, NORTE: CON FINCA MATRIZ EN UNA LINEA RECTA QUE MIDE 338.744 MTS. QUE SE COMPONE DE UN SEGMENTO QUE VA DE LA ESTACION 27 A LA ESTACION 28 Y AL ESTE: CON CARRETERA EN UNA LINEA QUE MIDE 180.61 MTS. QUE SE COMPONE DE DOCE SEGMENTOS QUE VAN DE LA ESTACION 28 A LA ESTACION 0; HIPOTECA: Inscripción Número: 253. Hipoteca que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución Y; c) FINCA OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS, FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS DEL LIBRO SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E DE GUATEMALA finca rustica consistente en Área Común de pozo de agua del Condominio Cañadas de Arrazola,, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 616.590000 m2; Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno con un azimut de ciento sesenta grados, diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de diecinueve punto doscientos veinticinco metros, colindando con lote ciento noventa y cinco, manzana L; de la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de setenta grados, diecisiete minutos y veinticuatro segundos,

con una distancia recta de treinta y cinco punto cuatrocientos cuarenta y ocho metros colindando con segunda calle; de la estación dos al punto de observación tres con un azimut de trescientos cuarenta grados diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de diecinueve punto doscientos veinticinco metros colindando con lote doscientos dos B, Manzana I; de la estación tres al punto de observación cuatro con un azimut de doscientos cincuenta grados diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de uno punto cinco metros colindando con primera Calle; de la estación cuatro al punto de observación cinco con un azimut de ciento sesenta grados, diecisiete minutos y veinticuatro segundos con una distancia recta de dos metros colindando con primera calle; de la estación cinco al punto de observación seis con un azimut de doscientos cincuenta grados diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de treinta y dos punto cuatrocientos cuarenta y ocho metros colindando con área verde; de la estación seis al punto de observación siete con un azimut de trescientos cuarenta grados diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de dos metros colindando con primera calle; y de la estación siete al punto de observación cero, azimut de doscientos cincuenta grados diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de uno punto cinco metros colindando con primera calle; HIPOTECA: Inscripción Número: 249. Hipoteca que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala el diecisiete de mayo de dos mil veintiuno. Secretario del Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Jorge Alejandro Alvarado Ochoa. FL-4522 26 Mayo / 2, 7 Junio 2021

Edicto de Remate EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01162-2018-00739 OF. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad identificado como finca número tres mil seiscientos veintitrés (3623) folio ciento veintitrés (123) libro ochenta y ocho E (88E) de Escuintla, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO VEINTICINCO DE LA MANZANA “R”, DEL SECTOR TRES (3) CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento sesenta y un grados, veintinueve minutos, catorce segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cincuenta y un grados, veintinueve minutos, catorce segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos cuarenta y un grados, veintinueve minutos, catorce segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de setenta y un grados, veintinueve minutos, catorce segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: seis punto cero cero metros con lote diecinueve de la manzana R del sector tres; al SURESTE: veinte punto cero cero metros con lote veintiséis de la manzana R del sector tres; al SUROESTE: seis punto cero cero metros con calle; al NOROESTE: veinte punto cero cero metros con lote veinticuatro de la manzana R del sector tres. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: dos. Téngase aquí transcrito el Reglamento respectivo del condominio denominado RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES vigente en la finca matriz cuyo régimen constituido será denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: cinco. Los ejecutados por noventa y ocho mil seiscientos setenta y dos quetzales, compraron a CASAS Y TERRENOS CONJUNTOS SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagaron al contado en calidad de enganche cinco mil setenta y dos quetzales y quince mil quetzales que el Estado de Guatemala otorga como Subsidio directo, como se expresa en la escritura número trescientos ochenta y tres, y el saldo lo pagarán como se indica en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca. Hipotecas. Inscripción Número: uno. Los ejecutados propietarios de esta finca, constituyen hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por setenta y ocho mil seiscientos quetzales, cuyo plazo es de veinte años, iniciando el uno de diciembre de dos mil seis y vencerá el día ultimo del mes de noviembre de dos mil veintiséis, pagando intereses al tipo de siete punto noventa y nueve por ciento anual variable sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número FOUL guión cero cero ochenta y dos guión veinte. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número cero seis guión cero dos mil sesenta y siete, fechado veintiocho de

Pasa a la siguiente página...


Página 16 / Guatemala, 7 DE JUNIO de 2021

Viene de la página anterior... agosto de dos mil seis. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: En esta finca a rematar descrita anteriormente, únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de CINCUENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q.54,654.32), así como intereses contractuales, comisión del banco por servicio de la deuda, compensación al banco por cancelación anticipada, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, impuesto único sobre inmueble, prima mensual –F.H.A.- pendiente de pago, prima mensual de póliza contra incendios y terremotos y demás rubros pactados en la obligación original. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, así como intereses contractuales, comisión del banco por servicio de la deuda, compensación al banco por cancelación anticipada, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, impuesto único sobre inmueble, prima mensual –F.H.A.- pendiente de pago, prima mensual de póliza contra incendios y terremotos y demás rubros pactados en la obligación original. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en autos, presentada por la parte ejecutante y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de mayo de dos mil veintiuno. Jakelin Hosmeydi Chun Godínez y Fredi Alexander Saenz de la Cruz, Testigos de Asistencia y visto bueno Licenciado Luis Arturo González Urízar Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. FL-4571 26, 31, mayo / 07, junio 2021

Edicto de Remate EJECUCION VIA DE APREMIO 01164-2020-00717 OF. 3°. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día OCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca SIETE MIL SEIS, FOLIO SEIS, LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO E DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO UNO. Propiedad horizontal, consistente en apartamento Numero Setecientos uno, nivel siete, torre A del edificio DENOMINADO MARISCAL UNO UNO, edificio identificado como Torre A ubicado en veinticuatro calle cero ocho guion noventa y cinco Colonia Mariscal zona once, municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala (veinticuatro calle cero ocho guion noventa y cinco Colonia Mariscal zona once, Municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de setenta y seis punto cuatrocientos diecinueve metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, un azimuts de ciento ocho grados, cuarenta y seis minutos, cuarenta y tres segundos, una distancia recta de tres punto ciento veintitrés metros, colindando con espacio aéreo. De la estación uno al punto de observación dos, un azimuts de ciento noventa y ocho grados, cuarenta y seis minutos, cuarenta y tres segundos, una distancia recta de cero punto seiscientos cincuenta metros, colindando con espacio aéreo. De la estación dos al punto de observación tres, un azimuts de ciento ocho grados, cuarenta y siete minutos, trece segundos, una distancia recta de diez punto quinientos noventa y ocho metros, colindando con espacio aéreo. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimuts de ciento noventa y ocho grados, cuarenta y seis minutos, cuarenta y tres segundos, una distancia recta de cinco punto cuatrocientos veinte metros, colindando con área común. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimuts de doscientos ochenta y ocho grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, una distancia recta de trece punto setecientos veintiún metros, colindando con apartamento setecientos dos. De la estación cinco al punto de observación cero, un azimuts de dieciocho grados, cuarenta y seis minutos, treinta y siete segundos, una distancia recta de seis punto cero setenta y dos metros, colindando con espacio aéreo. Esta finca soporta y goza de los elementos comunes que constan en la finca dieciocho mil cuatrocientos cincuenta y dos, folio diez libro quinientos diecinueve de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. NUMERO DOS: Téngase transcrita la once inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. NUMERO TRES: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. B) Finca SEIS MIL NOVECIENTOS TRES, FOLIO CUATROCIENTOS TRES, LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO E DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO UNO. Propiedad horizontal, consistente en Parqueo No. Quince y dieciséis, sótano dos Torre A del edificio denominado Mariscal Uno Uno, Torre A ubicado en la veinticuatro calle, cero ocho guion noventa y cinco, Colonia Mariscal, Zona once, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, (veinticuatro calle cero ocho guion noventa y cinco Colonia Mariscal zona once, Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala que tiene un

AVISOS LEGALES área de treinta punto seiscientos veintitrés metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS que constan la certificación registral que obra en el proceso. NUMERO DOS: Téngase transcrita la once inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. NUMERO TRES: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVEMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente los que motivan la presente ejecución, que ocupan el primer lugar y aparecen en las inscripciones registrales dos y dos respectivamente, la ejecución es promovida por de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su mandatario especial judicial con representación, para lograr el pago de SETECIENTOS VEINTIÚN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. No teniendo las fincas antes descritas más anotaciones, limitaciones o gravámenes vigentes, que los transcritos conforme certificaciones registrales que obran en el proceso y que fueran aportadas por la entidad ejecutante. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala Ciudad, trece de mayo de dos mil veintiuno. Seidy Eugenia León Chinchilla, Secretaria del JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Sexta Avenida A, doce guion cincuenta y siete, zona nueve, sexto nivel. FL-4642 02, 04, 07, junio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01050-2020-00421 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO a las NUEVE HORAS, a celebrarse en la sede que ocupa el Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, situado en la sexta avenida A, doce - cincuenta y siete, tercer nivel del Centro de Justicia de Primera Instancia Civil, zona nueve de ésta ciudad, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca número siete mil setecientos cuarenta y cuatro, folio setenta y siete, libro ciento seis de Jalapa-Jutiapa, que consiste en: DERECHOS REALES. Estado de la finca al momento de la conservación. Cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en Terreno del municipio de Moyuta, departamento de Jutiapa, con un área actual de cuatrocientos cincuenta y cinco punto cinco mil doscientos metros cuadrados Colindancias: NORTE: veintiocho punto veinte metros con propiedad de Adela Avilés viuda de Lemus, calle por medio; SUR: veintisiete punto setenta y un metros con propiedad de Mariano Alberto Lemus Avilés y sitio del Club Moyuteco; ORIENTE: diecisiete punto ochenta metros con Luís Alberto Arévalo Ruano; y PONIENTE: diecisiete punto cero siete metros con iglesia Católica, calle de por medio. Uno de los ejecutados es propietario de esta finca por haberla titulado supletoriamente. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción hipotecaria número cinco. Que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. La presente ejecución es promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio del Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de quinientos ochenta y nueve mil trescientos noventa y seis quetzales con dos centavos (Q.589,396.02), más intereses, y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la que obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de mayo de dos mil veintiuno. ABOGADO JORGE COJ LÓPEZ, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. FL-4685 03, 07, 10, junio 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01044-2016-00159 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca RUSTICA número seis mil doscientos ochenta, folio doscientos ochenta, libro treinta y tres E de Izabal, consistente en fraccion en Colonia Las Brisas en Santo Tomas de Castilla, ubicado en el municipio de Puerto Barrios, departameno de Izabal, con extensión de setecientos treinta y seis punto ochocientos treinta mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estacion cero al punto observado uno: Azimut doscientos cuarenta y ocho gados, cuarenta y tres minutos, cero tres segundos, una distancia de veintiséis punto sesenta metros colinda con calle. De la estacion uno al punto observado dos: Azimut trescientos veintitrés grados, treinta y tres minutos, dieciséis segundos, una distancia de veinticinco punto noventa y cinco metros, colinda con calle. De la estacion dos al punto observado tres: Azimut cincuenta y

un grados, cincuenta y dos minutos cincuenta y ocho segundos una distancia veinticuatro punto cero cero metros colinda con calle. De la estacion tres al punto observado cero: Azimut ciento cuarenta grados cuarenta y un minutos, cero ocho segundos, una distancia de treinta y tres punto sesenta y cinco metros, colinda con Miguel Angel Ramirez Aguirre. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El Juez del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolucion doce de febrero de dos mil dieciseis mando a anotar en esta finca la demanda entablada por Banco Internacional, Sociedad Anonima en contra de los ejecutados según juicio cero mil cuarenta y cuatro guion dos mil dieciseis guion cero cero ciento cincuenta y nueve a cargo de la oficial y notificadora segundo. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO UNO: La entidad ejecutada se reconoce deudora de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS: La entidad ejecutante amplia el monto del prestamo concedido a la entidad ejecutada. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO TRES: La entidad demandada se reconoce deudora de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. HIPOTECAS. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: A solicitud de Emilio Eduardo Cabada Samame, en calidad de Mandatario General con Representacion de Banco Internacional, Sociedad Anonima de fecha veinte de junio de dos mil trece de conformidad con el articulo 1149 numeral cinco del Codigo Civil y por el plazo de treinta dias se anota provisionalmente el contrato de Credito Bancario garantizado con Hipoteca por medio del cual la entidad demandada se reconoce deudora de la entidad demandante por la suma de cuatrocientos mil quetzales que pagara en un plazo de tres años a contar de la fecha de la escritura y vencera el diecinueve de junio del año dos mil dieciséis. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: Las inscripciones uno, dos, y tres que es la que motiva la presente ejecución según titulo ejecutivo acompañado, promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Gerente General y Representante Legal, para lograr el pago de CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL CUARENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día veintiseis de mayo del año dos mil veintiuno. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lilian Rosana Balcarcel Garcia. Secretaria. FL-4697 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01161-2017-01068. OFICIAL SEGUNDO. Este juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número: TRES MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES, LIBRO VEINTISIETE E DE ZACAPA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en Fracción de terreno de la Finca José Carrizal, ubicada en el municipio de Gualán, departamento de Zacapa, de ochocientos cincuenta y dos mil cuatrocientos cuarenta y cuatro punto noventa y tres cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero a la uno, rumbo suroeste, setenta y ocho grados, once minutos, treinta segundos, a una distancia de cuarenta y cinco punto veintiséis metros con Finca Matriz; de la estación uno a la dos, rumbo suroeste sesenta y seis grados, cero nueve minutos, cincuenta segundos, a una distancia de cuarenta punto diecisiete metros con Finca Matriz; de la estación dos a la tres, rumbo suroeste, cuarenta grados, cero dos minutos, treinta segundos, a una distancia de cuarenta y dos punto ochenta y seis metros con Finca Matriz; de la estación tres a la cuatro, rumbo noroeste, cuarenta y seis grados, cincuenta y dos minutos, cero cero segundos, a una distancia de seis punto noventa y tres metros con Finca Matriz; de la estación cuatro a la cinco, rumbo noroeste, veintiocho grados, cuarenta y nueve minutos, treinta segundos, a una distancia de setenta y cuatro punto cuarenta y seis metros con Finca Matriz; de la estación cinco a la seis, rumbo noroeste, veinticinco grados, cuarenta minutos, veinte segundos, a una distancia de veintinueve punto noventa y nueve metros con Finca Matriz; de la estación seis a la siete, rumbo noreste, cero cinco grados, cero tres minutos, diez segundos, a una distancia de treinta y tres punto ochenta y ocho metros con Finca Matriz; de la estación siete a la ocho, rumbo noreste, veinticuatro grados, diecinueve minutos, diez segundos, a una distancia de veintiuno punto cero nueve metros con Finca Matriz; de la estación ocho a la nueve, rumbo noreste, treinta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, diez segundos, a una distancia de veintidós punto ochenta metros con Finca Matriz; de la estación nueve a la diez, rumbo noroeste, ochenta y siete grados, cuarenta y siete minutos, treinta segundos, a una distancia de veintiocho punto sesenta metros

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 7 DE JUNIO de 2021 / Página 17

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... con Finca Matriz; de la estación diez a la once, rumbo suroeste, setenta y dos grados, cincuenta y ocho minutos, cero cero segundos, a una distancia de cuarenta y cuatro punto noventa y un metros con Finca Matriz; de la estación once a la doce, rumbo noroeste, ochenta y nueve grados, veintisiete minutos, cero cero segundos, a una distancia de once punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación doce a la trece, rumbo noroeste, sesenta y dos grados, veinticuatro minutos, cuarenta segundos, a una distancia de diecisiete punto treinta y seis metros con Finca Matriz; de la estación trece a la catorce, rumbo noroeste, setenta y seis grados, cincuenta y un minutos, diez segundos, a una distancia de setenta y dos punto treinta y un metros con Finca Matriz; de la estación catorce a la quince, rumbo noroeste, cuarenta y seis grados, treinta y un minutos, treinta segundos, a una distancia de diecinueve punto sesenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación quince a la dieciséis, rumbo noroeste, cincuenta y siete grados, treinta minutos, veinte segundos, a una distancia de quince punto cuarenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación dieciséis a la diecisiete, rumbo suroeste, cuarenta y un grados, dieciséis minutos, treinta segundos, a una distancia de veintitrés punto cuarenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación diecisiete a la dieciocho, rumbo suroeste, cincuenta grados, quince minutos, treinta segundos, a una distancia de cuarenta y siete punto setenta y dos metros con Finca Matriz; de la estación dieciocho a la diecinueve, rumbo suroeste, sesenta y siete grados, veintitrés minutos, treinta segundos, a una distancia de treinta punto ochenta y tres metros con Finca Matriz; de la estación diecinueve a la veinte, rumbo noroeste, cuarenta y dos grados, cero nueve minutos, veinte segundos, a una distancia de cuarenta y nueve punto cuarenta y tres metros con Finca Matriz; de la estación veinte a la veintiuno, rumbo suroeste, ochenta grados, veinte minutos, cero cero segundos, a una distancia de veintitrés punto setenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación veintiuno a la veintidós, rumbo suroeste, sesenta y cuatro grados, cero tres minutos, veinte segundos, a una distancia de treinta y dos punto veintidós metros con Finca Matriz; de la estación veintidós a la veintitrés, rumbo suroeste, veintidós grados, cuarenta y nueve minutos, cero cero segundos, a una distancia de treinta y cuatro punto setenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación veintitrés a la veinticuatro, rumbo suroeste, veinticuatro grados, cincuenta y un minutos, cero cero segundos, a una distancia de veintinueve punto once metros con Finca Matriz; de la estación veinticuatro a la veinticinco, rumbo noroeste, veintisiete grados, cuarenta y seis minutos, veinte segundos, a una distancia de dieciséis punto cuarenta metros con Finca Matriz; de la estación veinticinco a la veintiséis, rumbo noroeste, sesenta y dos grados, dieciocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cuarenta punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación veintiséis a la veintisiete, rumbo noroeste, veintiséis grados, veintiséis minutos, veinte segundos, a una distancia de cuarenta y cuatro punto veintinueve metros con Finca Matriz; de la estación veintisiete a la veintiocho, rumbo noroeste, setenta y seis grados, cincuenta minutos, cincuenta segundos, a una distancia de diez punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación veintiocho a la veintinueve, rumbo suroeste, cuarenta y dos grados, cuarenta y cinco minutos, veinte segundos, a una distancia de treinta y uno punto noventa y ocho metros con Finca Matriz; de la estación veintinueve a la treinta, rumbo suroeste, veintitrés grados, veintinueve minutos, cincuenta y nueve segundos, a una distancia de setenta y dos punto ochenta cuatro metros con Finca Matriz; de la estación treinta a la treinta y uno, rumbo suroeste, treinta y cuatro grados, veintiún minutos, veinte segundos, a una distancia de trece punto noventa metros con Finca Matriz; de la estación treinta y uno a la treinta y dos, rumbo suroeste, cincuenta grados, cero un minuto, diez segundos, a una distancia de ocho punto ochenta metros con Finca Matriz; de la estación treinta y dos a la treinta y tres, rumbo suroeste, setenta y un grados, diez minutos, cero cinco segundos, a una distancia de once punto cincuenta y tres metros con Finca Matriz; de la estación treinta y tres a la treinta y cuatro, rumbo noroeste, ochenta y cuatro grados, cuarenta y dos minutos, treinta y un segundos, a una distancia de veintitrés punto veintinueve metros con Finca Matriz; de la estación treinta y cuatro a la treinta y cinco, rumbo suroeste, ochenta grados, cero cinco minutos, veinte segundos, a una distancia de once punto sesenta metros con Finca Matriz; de la estación treinta y cinco a la treinta y seis, rumbo suroeste, sesenta y tres grados, cincuenta y ocho minutos, cero cero segundos, a una distancia de nueve punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación treinta y seis a la treinta y siete, rumbo suroeste, cuarenta y seis grados, quince minutos, diecisiete segundos, a una distancia de once punto cuarenta y seis metros con Finca Matriz; de la estación treinta y siete a la treinta y ocho, rumbo suroeste, treinta y seis grados, treinta minutos, cero cero segundos, a una distancia de cincuenta y cuatro punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación treinta y ocho a la treinta y nueve, rumbo suroeste, treinta grados, cero nueve minutos, cincuenta segundos, a una distancia de ocho punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación treinta y nueve a la cuarenta, rumbo suroeste, cero nueve grados, dieciocho minutos, cuarenta y cinco segundos, a una distancia de cinco punto cero seis metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta a la cuarenta y uno, rumbo suroeste, trece grados, trece minutos, cuarenta segundos, a una distancia de once punto diez metros con Finca Matriz; de la estación

cuarenta y uno a la cuarenta y dos, rumbo suroeste, cincuenta y cinco grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, a una distancia de once punto setenta y ocho metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta y dos a la cuarenta y tres, rumbo noroeste, cincuenta y dos grados, veinticinco minutos, cuarenta y nueve segundos, a una distancia de cinco punto cero seis metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta y tres a la cuarenta y cuatro, rumbo noroeste, sesenta y tres grados, cero nueve minutos, cincuenta y tres segundos, a una distancia de cincuenta y nueve punto ochenta metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta y cuatro a la cuarenta y cinco, rumbo noroeste, setenta y dos grados, veintinueve minutos, cero cero segundos, a una distancia de nueve punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta y cinco a la cuarenta y seis, rumbo suroeste, ochenta y nueve grados, veintiocho minutos, veintinueve segundos, a una distancia de dieciocho punto sesenta y dos metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta y seis a la cuarenta y siete, rumbo noroeste, cincuenta y cinco grados, treinta y tres minutos, cero cero segundos, a una distancia de setenta y seis punto cuarenta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta y siete a la cuarenta y ocho, rumbo noroeste, ochenta y nueve grados, veintiséis minutos, cero cero segundos, a una distancia de cincuenta punto treinta y siete metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta y ocho a la cuarenta y nueve, rumbo suroeste, setenta y ocho grados, diecinueve minutos, treinta segundos, a una distancia de cincuenta y dos punto setenta y tres metros con Finca Matriz; de la estación cuarenta y nueve a la cincuenta, rumbo noroeste, cuarenta y seis grados, cero tres minutos, cincuenta segundos, a una distancia de veintiuno punto noventa y nueve metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta a la cincuenta y uno, rumbo noreste, doce grados, cincuenta y un minutos, veinte segundos, a una distancia de diez punto veinte metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y uno a la cincuenta y dos, rumbo noreste, diecisiete grados, cuarenta y nueve minutos, treinta segundos, a una distancia de nueve punto ochenta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y dos a la cincuenta y tres, rumbo noroeste, cincuenta y un grados, veintidós minutos, cincuenta segundos, a una distancia de cincuenta y cinco punto ochenta metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y tres a la cincuenta y cuatro, rumbo noroeste, cincuenta y ocho grados, cincuenta y nueve minutos, cero cero segundos, a una distancia de cuarenta y nueve punto ochenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y cuatro a la cincuenta y cinco, rumbo noroeste, setenta y cinco grados, treinta y seis minutos, veinte segundos, a una distancia de veinticuatro punto ochenta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y cinco a la cincuenta y seis, rumbo noroeste, sesenta y ocho grados, veintiocho minutos, treinta segundos, a una distancia de cuarenta y cinco punto cuarenta y tres metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y seis a la cincuenta y siete, rumbo noroeste, cincuenta y seis grados, veinticinco minutos, diez segundos, a una distancia de treinta y uno punto cincuenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y siete a la cincuenta y ocho, rumbo noroeste, sesenta y un grados, veintiocho minutos, cero cero segundos, a una distancia de treinta y dos punto noventa y cinco metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y ocho a la cincuenta y nueve, rumbo noroeste, setenta y seis grados, cuarenta y siete minutos, treinta segundos, a una distancia de treinta y ocho punto ochenta y uno metros con Finca Matriz; de la estación cincuenta y nueve a la sesenta, rumbo noroeste, sesenta y seis grados, dieciocho minutos, treinta segundos, a una distancia de treinta y cinco punto ochenta y dos metros con Finca Matriz; de la estación sesenta a la sesenta y uno, rumbo noroeste, sesenta y dos grados, cuarenta minutos, veinte segundos, a una distancia de cuarenta y uno punto sesenta y un metros con Finca Matriz; de la estación sesenta y uno a la sesenta y dos, rumbo noroeste, sesenta y cuatro grados, cincuenta y un minutos, cincuenta y seis segundos, a una distancia de cuarenta y seis punto dieciséis metros con Finca Matriz; de la estación sesenta y dos a la sesenta y tres, rumbo noroeste, veinte grados, treinta y cinco minutos, cero cero segundos, a una distancia de dieciocho punto cero dos metros con Finca Matriz; de la estación sesenta y tres a la sesenta y cuatro, rumbo suroeste, setenta y siete grados, cincuenta y siete minutos, cero cero segundos, a una distancia de cuarenta y uno punto veinte metros con Finca Quebrada Seca; de la estación sesenta y cuatro a la sesenta y cinco, rumbo suroeste, setenta y cuatro grados, veinticinco minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cincuenta y ocho punto cuarenta metros con Finca Quebrada Seca; de la estación sesenta y cinco a la sesenta y seis, rumbo suroeste, setenta y siete grados, doce minutos, diez segundos, a una distancia de cuarenta y cinco punto trece metros con Finca Quebrada Seca; de la estación sesenta y seis a la sesenta y siete, rumbo suroeste, ochenta grados, cuarenta y un minutos, diez segundos, a una distancia de sesenta y tres punto cuarenta y tres metros con Finca Quebrada Seca; de la estación sesenta y siete a la sesenta y ocho, rumbo suroeste, setenta y cuatro grados, trece minutos, diez segundos, a una distancia de veintidós punto cero cero metros con Finca Quebrada Seca; de la estación sesenta y ocho a la sesenta y nueve, rumbo suroeste, setenta y ocho grados, cincuenta y siete minutos, treinta segundos, a una distancia de cincuenta y cuatro punto noventa y seis metros con Finca Quebrada Seca; de la estación sesenta y nueve a la setenta, rumbo suroeste, ochenta y un grados, cincuenta y seis minutos, cincuenta segundos, a una distancia de veintiséis punto cero cero metros con Finca Quebrada Seca; de la estación setenta a la setenta y uno, rumbo suroeste,

ochenta y seis grados, cuarenta y tres minutos, treinta segundos, a una distancia de doce punto treinta y siete metros con Finca Quebrada Seca; de la estación setenta y uno a la setenta y dos, rumbo sureste, veintiún grados, cero un minuto, diecinueve segundos, a una distancia de doscientos treinta y tres punto cincuenta y cuatro metros con Finca Cenizas; de la estación setenta y dos a la setenta y tres, rumbo sureste, trece grados, veintiséis minutos, diez segundos, a una distancia de cincuenta punto sesenta y dos metros con Finca Cenizas; de la estación setenta y tres a la setenta y cuatro, rumbo sureste, once grados, treinta y siete minutos, treinta segundos, a una distancia de doce punto veintiocho metros con Finca Cenizas; de la estación setenta y cuatro a la setenta y cinco, rumbo sureste, veintitrés grados, cero cuatro minutos, treinta segundos, a una distancia de treinta y cinco punto treinta y nueve metros con Finca Cenizas; de la estación setenta y cinco a la setenta y seis, rumbo sureste, diecinueve grados, cero cinco minutos, veinte segundos, a una distancia de sesenta y seis punto noventa y tres metros con Finca Cenizas; de la estación setenta y seis a la setenta y siete, rumbo sureste, veintiún grados, cero seis minutos, veinte segundos, a una distancia de veintiuno punto veintiocho metros con Finca Cenizas; de la estación setenta y siete a la setenta y ocho, rumbo sureste, cero nueve grados, cero un minuto, cero cero segundos, a una distancia de veinte punto sesenta y tres metros con Finca Cenizas; de la estación setenta y ocho a la setenta y nueve, rumbo sureste, trece grados, treinta y dos minutos, treinta segundos, a una distancia de veintitrés punto setenta y cinco metros con Finca Cenizas; de la estación setenta y nueve a la ochenta, rumbo sureste, cero un grado, cero ocho minutos, cincuenta segundos, a una distancia de once punto treinta y siete metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta a la ochenta y uno, rumbo suroeste, cero nueve grados, quince minutos, cuarenta segundos, a una distancia de doce punto cuarenta y dos metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y uno a la ochenta y dos, rumbo sureste, dieciocho grados, cincuenta y ocho minutos, diez segundos, a una distancia de veintiocho punto cuarenta y tres metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y dos a la ochenta y tres, rumbo sureste, veintidós grados, veinticuatro minutos, veinte segundos, a una distancia de diecisiete punto sesenta y seis metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y tres a la ochenta y cuatro, rumbo sureste, veinte grados, cero cuatro minutos, cincuenta segundos, a una distancia de veinte punto cero cero metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y cuatro a la ochenta y cinco, rumbo suroeste, cero dos grados, cero cinco minutos, cincuenta segundos, a una distancia de cuarenta punto cincuenta y seis metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y cinco a la ochenta y seis, rumbo sureste, dieciséis grados, treinta y un minutos, treinta segundos, a una distancia de quince punto setenta y tres metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y seis a la ochenta y siete, rumbo sureste, veinte grados, veinte minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cincuenta y cinco punto cincuenta y nueve metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y siete a la ochenta y ocho, rumbo suroeste, cero tres grados, cincuenta y seis minutos, cero cuatro grados, a una distancia de treinta y cuatro punto noventa y tres metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y ocho a la ochenta y nueve, rumbo sureste, cero ocho grados, cero ocho minutos, treinta y dos segundos, a una distancia de setenta y tres punto setenta y dos metros con Finca Cenizas; de la estación ochenta y nueve a la noventa, rumbo noreste, ochenta y ocho grados, cero ocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cinco punto veintiún metros con Finca Matriz; de la estación noventa a la noventa y uno, rumbo noreste, ochenta y cuatro grados, cero dos minutos, cuarenta segundos, a una distancia de quince punto ochenta y dos metros con Finca Matriz; de la estación noventa y uno a la noventa y dos, rumbo noreste, sesenta y tres grados, diecisiete minutos, cuarenta segundos, a una distancia de quince punto noventa y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación noventa y dos a la noventa y tres, rumbo noreste, cincuenta y siete grados, cero seis minutos, cuarenta segundos, a una distancia de doce punto sesenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación noventa y tres a la noventa y cuatro, rumbo noreste, treinta y siete grados, cincuenta y nueve minutos, treinta segundos, a una distancia de diecisiete punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación noventa y cuatro a la noventa y cinco, rumbo noreste, cero dos grados, veintidós minutos, diez segundos, a una distancia de veinte punto treinta y tres metros con Finca Matriz; de la estación noventa y cinco a la noventa y seis, rumbo noroeste, cero nueve grados, cuarenta y siete minutos, cuarenta segundos, a una distancia de diecinueve punto noventa y siete metros con Finca Matriz; de la estación noventa y seis a la noventa y siete, rumbo noreste, cero nueve grados, veintinueve minutos, cuarenta segundos, a una distancia de treinta y dos punto treinta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación noventa y siete a la noventa y ocho, rumbo noroeste, cero siete grados, veintiséis minutos, cincuenta segundos, a una distancia de veintidós punto cero seis metros con Finca Matriz; de la estación noventa y ocho a la noventa y nueve, rumbo noroeste, once grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de diecinueve punto setenta y tres metros con Finca Matriz; de la estación noventa y nueve a la cien, rumbo noreste, veintiséis grados, cincuenta minutos, treinta segundos, a una distancia de veintidós punto veintiséis metros con Finca Matriz; de la estación cien a la ciento uno, rumbo noreste, catorce grados, cuarenta y nueve minutos, diez segundos, a una distancia de dieciocho punto veintidós metros con Finca Matriz;

Pasa a la siguiente página...


Página 18 / Guatemala, 7 DE JUNIO de 2021

Viene de la página anterior... de la estación ciento uno a la ciento dos, rumbo noreste, treinta y dos grados, cincuenta y cinco minutos, veinte segundos, a una distancia de treinta y seis punto cuarenta y dos metros con Finca Matriz; de la estación ciento dos a la ciento tres, rumbo sureste, cincuenta y siete grados, treinta y siete minutos, treinta segundos, a una distancia de cincuenta y nueve punto diez metros con Finca Matriz; de la estación ciento tres a la ciento cuatro, rumbo sureste, veinticuatro grados, cuarenta y seis minutos, cero cero segundos, a una distancia de diecisiete punto ochenta y dos metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuatro a la ciento cinco, rumbo sureste, treinta grados, cero dos minutos, veinte segundos, a una distancia de doce punto veintiocho metros con Finca Matriz; de la estación ciento cinco a la ciento seis, rumbo suroeste, cincuenta y nueve grados, cincuenta y tres minutos, cero cero segundos, a una distancia de quince punto ochenta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación ciento seis a la ciento siete, rumbo suroeste, dieciocho grados, doce minutos, cincuenta segundos, a una distancia de cincuenta y uno punto ochenta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación ciento siete a la ciento ocho, rumbo sureste, cero un grado, veintiséis minutos, diez segundos, a una distancia de nueve punto cincuenta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación ciento ocho a la ciento nueve, rumbo suroeste, cero tres grados, cincuenta y ocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cincuenta y uno punto veintisiete metros con Finca Matriz; de la estación ciento nueve a la ciento diez, rumbo sureste, cincuenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta segundos, a una distancia de treinta y seis punto noventa y tres metros con Finca Matriz; de la estación ciento diez a la ciento once, rumbo sureste, sesenta y cinco grados, cero siete minutos, cincuenta segundos, a una distancia de cuarenta y dos punto noventa y nueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento once a la ciento doce, rumbo sureste, cuarenta y cuatro grados, catorce minutos, veinte segundos, a una distancia de veintisiete punto treinta y dos metros con Finca Matriz; de la estación ciento doce a la ciento trece, rumbo sureste, cincuenta y tres grados, cero cinco minutos, cuarenta segundos, a una distancia de diecisiete punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento trece a la ciento catorce, rumbo sureste, setenta y tres grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, a una distancia de treinta y siete punto sesenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación ciento catorce a la ciento quince, rumbo sureste, ochenta y siete grados, cuarenta y seis minutos, diez segundos, a una distancia de diecinueve punto cincuenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación ciento quince a la ciento dieciséis, rumbo sureste, cincuenta y ocho grados, veintinueve minutos, cuarenta segundos, a una distancia de veintitrés punto treinta y dos metros con Finca Matriz; de la estación ciento dieciséis a la ciento diecisiete, rumbo sureste, cuarenta y seis grados, treinta minutos, diez segundos, a una distancia de quince punto veintiséis metros con Finca Matriz; de la estación ciento diecisiete a la ciento dieciocho, rumbo sureste, cincuenta y nueve grados, treinta minutos, cero cero segundos, a una distancia de treinta y dos punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento dieciocho a la ciento diecinueve, rumbo sureste, ochenta grados, cuarenta y cinco minutos, treinta segundos, a una distancia de veinte punto noventa y nueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento diecinueve a la ciento veinte, rumbo noreste, ochenta y ocho grados, treinta y cinco minutos, treinta segundos, a una distancia de cuarenta y siete punto ochenta y ocho metros con Finca Matriz; de la estación ciento veinte a la ciento veintiuno, rumbo sureste, setenta y un grados, cuarenta y cuatro minutos, treinta segundos, a una distancia de veintiséis punto cuarenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación ciento veintiuno a la ciento veintidós, rumbo sureste, cincuenta y tres grados, cero ocho minutos, veinte segundos, a una distancia de doce punto cuarenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento veintidós a la ciento veintitrés, rumbo sureste, setenta y ocho grados, dieciocho minutos, cincuenta segundos, a una distancia de cincuenta y uno punto treinta y siete metros con Finca Matriz; de la estación ciento veintitrés a la ciento veinticuatro, rumbo sureste, ochenta y cuatro grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, a una distancia de veintiocho punto sesenta y ocho metros con Finca Matriz; de la estación ciento veinticuatro a la ciento veinticinco, rumbo sureste, setenta y tres grados, cuarenta y ocho minutos, diez segundos, a una distancia de diecisiete punto ochenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento veinticinco a la ciento veintiséis, rumbo sureste, cincuenta grados, once minutos, cuarenta segundos, a una distancia de diecinueve punto ochenta metros con Finca Matriz. de la estación ciento veintiséis a la ciento veintisiete, rumbo sureste, cuarenta y un grados, trece minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cincuenta y nueve punto cero ocho metros con Finca Matriz; de la estación ciento veintisiete a la ciento veintiocho, rumbo sureste, cincuenta grados, veinticuatro minutos, diez segundos, a una distancia de diecisiete punto cuarenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento veintiocho a la ciento veintinueve, rumbo sureste, sesenta grados, cero cuatro minutos, dieciséis segundos, a una distancia de once punto noventa y dos metros con Finca Matriz; de la estación ciento veintinueve a la ciento treinta, rumbo sureste, setenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, veinte segundos, a una distancia de ocho punto sesenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta a la ciento treinta y uno, rumbo noreste, setenta y cinco grados, once minutos,

AVISOS LEGALES cincuenta grados, a una distancia de nueve punto veintiséis metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y uno a la ciento treinta y dos, rumbo noreste, treinta y siete grados, cincuenta y nueve minutos, cincuenta y nueve segundos, a una distancia de once punto sesenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y dos a la ciento treinta y tres, rumbo noreste, catorce grados, cuarenta y seis minutos, cero cero segundos, a una distancia de catorce punto treinta metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y tres a la ciento treinta y cuatro, rumbo noroeste, cero cinco grados, cincuenta y siete minutos, treinta y seis segundos, a una distancia de dieciocho punto cero nueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y cuatro a la ciento treinta y cinco, rumbo noroeste, doce grados, cincuenta y ocho minutos, treinta y seis segundos, a una distancia de veintiuno punto veintinueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y cinco a la ciento treinta y seis, rumbo noreste, cero cero grados, cincuenta y cinco minutos, cuarenta segundos, a una distancia de ocho punto ochenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y seis a la ciento treinta y siete, rumbo noroeste, trece grados, cincuenta minutos, cuarenta segundos, a una distancia de catorce punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y siete a la ciento treinta y ocho, rumbo noreste, veintinueve grados, cero cinco minutos, cero nueve segundos, a una distancia de treinta y uno punto cincuenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y ocho a la ciento treinta y nueve, rumbo noreste, cero cero grados, cincuenta y cinco minutos, cuarenta segundos, a una distancia de ocho punto ochenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento treinta y nueve a la ciento cuarenta, rumbo noroeste, trece grados, cincuenta minutos, cuarenta segundos, a una distancia de catorce punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta a la ciento cuarenta y uno, rumbo noroeste, veintiocho grados, cuarenta y nueve minutos, treinta y seis segundos a una distancia de diecisiete punto ochenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y uno a la ciento cuarenta y dos, rumbo noroeste, cincuenta y dos grados, cincuenta y cuatro minutos, veinte segundos, a una distancia de diez punto cuarenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y dos a la ciento cuarenta y tres, rumbo noroeste, ochenta y tres grados, diecisiete minutos, diecisiete segundos, a una distancia de dieciocho punto treinta y dos metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y tres a la ciento cuarenta y cuatro, rumbo noroeste, sesenta y un grados, dieciocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de once punto veinticinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y cuatro a la ciento cuarenta y cinco, rumbo noroeste, veintitrés grados, cincuenta y dos minutos, diez segundos, a una distancia de sesenta y cuatro punto cuarenta y seis metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y cinco a la ciento cuarenta y seis, rumbo noreste, diez grados, cincuenta y seis minutos, veinte segundos, a una distancia de ocho punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y seis a la ciento cuarenta y siete, rumbo noreste, cincuenta y cuatro grados, veintisiete minutos, veinticinco segundos, a una distancia de ocho punto treinta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y siete a la ciento cuarenta y ocho, rumbo noreste, ochenta y nueve grados, veintiún minutos, cero cero segundos, a una distancia de doce punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y ocho a la ciento cuarenta y nueve, rumbo sureste, setenta y un grados, catorce minutos, cero ocho segundos, a una distancia de treinta y dos punto treinta y nueve metros Finca Matriz; de la estación ciento cuarenta y nueve a la ciento cincuenta, rumbo sureste, sesenta y ocho grados, dieciocho minutos, cero cero segundos, a una distancia de treinta y siete punto setenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta a la ciento cincuenta y uno, rumbo noreste, setenta grados, cincuenta y seis minutos, treinta segundos, a una distancia de trece punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta y uno a la ciento cincuenta y dos, rumbo noreste, treinta y cinco grados, catorce minutos, cuarenta y nueve segundos, a una distancia de doce punto ochenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta y dos a la ciento cincuenta y tres, rumbo noreste, catorce grados, cincuenta y tres minutos, veinte segundos, a una distancia de once punto treinta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta y tres a la ciento cincuenta y cuatro, rumbo noroeste, veintiséis grados, cincuenta y cuatro minutos, diecisiete segundos, a una distancia de once punto noventa y seis metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta y cuatro a la ciento cincuenta y cinco, rumbo noroeste, treinta y ocho grados, treinta minutos, cero cero segundos, a una distancia de sesenta y cinco punto noventa metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta y cinco a la ciento cincuenta y seis, rumbo noroeste, cero seis grados, cero tres minutos, diez segundos, a una distancia de once punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta y seis a la ciento cincuenta y siete, rumbo noreste, veintidós grados, cero tres minutos, cuarenta segundos, a una distancia de diecisiete punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación cinco cincuenta y siete a la ciento cincuenta y ocho, rumbo noreste, cuarenta grados, cincuenta y un minutos, diez segundos, a una distancia de setenta y seis punto sesenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta y ocho a la ciento cincuenta y nueve, rumbo noreste, sesenta grados, cero un minuto, diez segundos, a una distancia de veinte punto sesenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento cincuenta y nueve a la ciento sesenta, rumbo noreste, cuarenta y sie-

te grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y dos segundos, a una distancia de veintiuno punto cuarenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta a la ciento sesenta y uno, rumbo noreste, cuarenta y cuatro grados, cuarenta minutos, veinte segundos, a una distancia de veintiséis punto sesenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y uno a la ciento sesenta y dos, rumbo noreste, veintinueve grados, treinta y cinco minutos, cincuenta y tres segundos, a una distancia de catorce punto cuarenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y dos a la ciento sesenta y tres, rumbo noreste, doce grados, treinta y ocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de veinticuatro punto noventa y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y tres a la ciento sesenta y cuatro, rumbo noreste, setenta y un grados, veintiún minutos, trece segundos, a una distancia de diez y ocho punto cincuenta y un metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y cuatro a la ciento sesenta y cinco, rumbo noreste, cuarenta y siete grados, veinticuatro minutos, cincuenta segundos, a una distancia de veintitrés punto cuarenta y tres metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y cinco a la ciento sesenta y seis, rumbo noreste, cero siete grados, veintisiete minutos, cero cero segundos, a una distancia de treinta y ocho punto treinta y ocho metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y seis a la ciento sesenta y siete, rumbo noroeste, cero dos grados, treinta y cinco minutos, cincuenta segundos, a una distancia de once punto setenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y siete a la ciento sesenta y ocho, rumbo noreste, diecinueve grados, veintidós minutos, veintidós segundos, a una distancia de diecisiete punto ochenta y un metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y ocho a la ciento sesenta y nueve, rumbo sureste, veinticinco grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, a una distancia de trece punto cero cuatro metros con Finca Matriz; de la estación ciento sesenta y nueve a la ciento setenta, rumbo noreste, sesenta grados, veintiocho minutos, treinta segundos, a una distancia de dieciocho punto noventa y ocho metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta a la ciento setenta y uno, rumbo sureste, cero cinco grados, diez minutos, cincuenta segundos, a una distancia de veinte punto veintiséis metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y uno a la ciento setenta y dos, rumbo noreste, setenta y cinco grados, cincuenta minutos, cuarenta segundos, a una distancia de nueve punto cincuenta y un metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y dos a la ciento setenta y tres, rumbo sureste, sesenta y nueve grados, catorce minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cincuenta y uno punto noventa y dos metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y tres a la ciento setenta y cuatro, rumbo sureste, setenta y ocho grados, treinta y cinco minutos, cuarenta segundos, a una distancia de treinta y nueve punto setenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y cuatro a la ciento setenta y cinco, rumbo sureste, sesenta y cuatro grados, catorce minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cincuenta y uno punto noventa y dos metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y cinco a la ciento setenta y seis, rumbo noreste, sesenta y cuatro grados, cero nueve minutos, treinta segundos, a una distancia de treinta y dos punto ochenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y seis a la ciento setenta y siete, rumbo noreste, ochenta y cuatro grados, veintinueve minutos, cincuenta segundos, a una distancia de veinte punto cero seis metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y siete a la ciento setenta y ocho, rumbo sureste, setenta y cinco grados, treinta y dos minutos, veinte segundos, a una distancia de quince punto ochenta y un metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y ocho a la ciento setenta y nueve, rumbo sureste, cincuenta y nueve grados, cero seis minutos, veinte segundos, a una distancia de catorce punto treinta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación ciento setenta y nueve a la ciento ochenta, rumbo sureste, ochenta y un grados, cuarenta y cinco minutos, cincuenta segundos, a una distancia de quince punto treinta metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta a la ciento ochenta y uno, rumbo sureste, ochenta y cinco grados, treinta y un minutos, veinte segundos, a una distancia de quince punto veinte metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y uno a la ciento ochenta y dos, rumbo sureste, ochenta y nueve grados, veintidós minutos, veinte segundos, a una distancia de veinticuatro punto setenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y dos a la ciento ochenta y tres, rumbo sureste, sesenta y tres grados, cincuenta y siete minutos, treinta segundos, a una distancia de veintiocho punto cuarenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y tres a la ciento ochenta y cuatro, rumbo sureste, ochenta y tres grados, veintinueve minutos, diez segundos, a una distancia de dieciocho punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y cuatro a la ciento ochenta y cinco, rumbo sureste, setenta y tres grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, a una distancia de treinta y dos punto diecinueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y cinco a la ciento ochenta y seis, rumbo sureste, sesenta y cinco grados, cero dos minutos, treinta segundos, a una distancia de treinta y tres punto sesenta y un metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y seis a la ciento ochenta y siete, rumbo noreste, ochenta y nueve grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de treinta y cinco punto cuarenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y siete a la ciento ochenta y ocho, rumbo noreste, treinta y ocho grados, veinticinco minutos, treinta segundos, a una distancia de cuarenta y dos punto cero

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 7 DE JUNIO de 2021 / Página 19

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y ocho a la ciento ochenta y nueve, rumbo noreste, ochenta y ocho grados, cincuenta y siete minutos, cero cero segundos, a una distancia de diecinueve punto cuarenta y ocho metros con Finca Matriz; de la estación ciento ochenta y nueve a la ciento noventa, rumbo noreste, setenta y dos grados, treinta y ocho minutos, diez segundos, a una distancia de veinticuatro punto ochenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa a la ciento noventa y uno, rumbo sureste, ochenta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta segundos, a una distancia de once punto cuarenta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y uno a la ciento noventa y dos, rumbo sureste, sesenta y dos grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de catorce punto cero cero metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y dos a la ciento noventa y tres, rumbo sureste, cuarenta y cuatro grados, cuarenta y dos minutos, cincuenta segundos, a una distancia de diecinueve punto cero cuatro metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y tres a la ciento noventa y cuatro, rumbo sureste, setenta y nueve grados, cuarenta y ocho minutos, veinte segundos, a una distancia de setenta y ocho punto noventa y un metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y cuatro a la ciento noventa y cinco, rumbo sureste, ochenta y un grados, cincuenta y cuatro minutos, cero cero segundos, a una distancia de trece punto veinte metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y cinco a la ciento noventa y seis, rumbo noreste, sesenta y seis grados, cero un minuto, cincuenta segundos, a una distancia de quince punto ochenta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y seis a la ciento noventa y siete, rumbo sureste, cincuenta y un grados, cuarenta y tres minutos, cincuenta segundos, a una distancia de siete punto sesenta y siete metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y siete a la ciento noventa y ocho, rumbo noreste, setenta y dos grados, treinta y dos minutos, cero cero segundos, a una distancia de veintisiete punto cincuenta y ocho metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y ocho a la ciento noventa y nueve, rumbo sureste, setenta y seis grados, treinta y dos minutos, diez segundos, a una distancia de once punto ochenta metros con Finca Matriz; de la estación ciento noventa y nueve a la doscientos, rumbo sureste, treinta y siete grados, veinticinco minutos, treinta segundos, a una distancia de diez y seis punto ochenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación doscientos a la doscientos uno rumbo sureste, ochenta y seis grados, cuarenta y tres minutos, treinta segundos, a una distancia de cuarenta y uno punto noventa y nueve metros con Finca Matriz; de la estación doscientos uno a la doscientos dos, rumbo sureste, cuarenta y un grados, cincuenta minutos, cero cero segundos, a una distancia de trece punto cero ocho metros con Finca Matriz; de la estación doscientos dos a la doscientos tres, rumbo noroeste, diez grados, dieciocho minutos, cuarenta segundos, a una distancia de cuarenta y seis punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación doscientos tres a la doscientos cuatro, rumbo noroeste, catorce grados, cincuenta y cuatro minutos, cero cero segundos, a una distancia de sesenta y tres punto cincuenta metros con Finca Matriz; de la estación doscientos cuatro a la doscientos cinco, rumbo noroeste, cero cuatro grados, veinticuatro minutos, treinta segundos, a una distancia de cuarenta punto treinta y cinco metros con Finca Matriz; de la estación doscientos cinco a la doscientos seis, rumbo noreste, cero cinco grados, cincuenta y cuatro minutos, veinte segundos, a una distancia de sesenta y cuatro punto cincuenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación doscientos seis a la doscientos siete, rumbo noreste, cero seis grados, veinticinco minutos, cero cero segundos, a una distancia de setenta y tres punto cuarenta y cuatro metros con Finca Matriz; de la estación doscientos siete a la doscientos ocho, rumbo noreste, doce grados, veintiocho minutos, treinta segundos, a una distancia de veintisiete punto quince metros con Finca Matriz; de la estación doscientos ocho a la doscientos nueve, rumbo noreste, cero tres grados, cuarenta y nueve minutos, veinte segundos, a una distancia de quince punto setenta y nueve metros con Finca Matriz; de la estación doscientos nueve a la doscientos diez, rumbo noroeste, veintiséis grados, cuarenta y un minutos, diecisiete segundos, a una distancia de nueve punto cuarenta y tres metros con Finca Matriz; de la estación doscientos diez a la doscientos once, rumbo noroeste, ochenta y seis grados, cuarenta y un minutos, cero cero segundos, a una distancia de seis punto noventa y nueve metros con Finca Matriz; de la estación doscientos once a la cero, rumbo noroeste, sesenta y ocho grados, diecinueve minutos, veinte segundos, a una distancia de veintisiete punto setenta y nueve metros con Finca Matriz. Esta finca se desmembró para sí misma de la Finca dos mil setenta y siete Folio setenta y ocho Libro cuarenta y ocho de Zacapa. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Los ejecutados y terceros son dueños de esta finca por compra. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: El notario JULIA YOLANDA ESPAÑA CABRERA en auto de veintidós de abril de dos mil dieciséis declaró como herederos ab-intestado de uno de los terceros a sus hijos menores sin perjuicio de tercero mejor o igual derecho, de los derechos del causante en esta finca. La cónyuge supérstite es dueña de derechos en esta finca en concepto de derecho de gananciales. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES DE LA FINCA RELACIONADA. INSCRIPCIONES NÚMEROS CUATRO Y CINCO. Los que motivan la presen-

te ejecución y ocupan el primer lugar, la cual es promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario especial judicial y administrativo con representación, gratuito respectivo, para obtener el pago de la cantidad de UN MILLÓN TRESCIENTOS SESENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital y demás rubros reclamados en la demanda, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales, conforme a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del proceso. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de mayo de dos mil veintiuno. GUSTAVO ADOLFO HERNÁNDEZ CONTRERAS. SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-4708 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Remate EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 03005-202000106 Oficial y Notificador 2°. Este juzgado señaló audiencia el CATORCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble: finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número mil doscientos ocho, folio doscientos ocho del libro doscientos cuarenta y tres E de Chimaltenango, cuyo estado actual es el siguiente: finca RUSTICA, consistente en TERRENO UBICADO EN CHOCOJAY ACTUALMENTE IDENTIFICADO COMO VILLA CUATRO, ALDEA BUENA VISTA, ubicado en el municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, con una extensión de TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS PUNTO QUINIENTOS MIL METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: treinta y nueve punto sesenta METROS, CON CAMINO DE POR MEDIO; SUR: treinta y nueve punto sesenta METROS, CON FINCA MATRIZ; ORIENTE: ocho punto setenta y cinco METROS, CON CALLE PRINCIPAL; PONIENTE: ocho punto setenta y cinco METROS, CON ANDRES ABDIAS CHUY PICHIYA. DERECHOS REALES DE DOMINIO. Inscripción número uno el ejecutado es dueño de la presente finca por compra. Derechos Reales. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción Número: uno. De la presente finca se desmembraron ciento cincuenta y siete punto quinientos mil metros cuadrados, que pasaron a formar finca nueva. Finca cinco mil trescientos veinte, Folio trescientos veinte del Libro doscientos cincuenta y uno E de Chimaltenango. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número dos. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral, de fecha uno de octubre del año dos mil veinte, la cual obra dentro del presente proceso. La inscripción hipotecaria antes descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por BLANCA GENOVEVA NUÑEZ DUARTE, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez, La Antigua Guatemala, dieciocho de mayo del año dos mil veintiuno. ABOGADA. DOMENICA MIGDALIA CARRILLO ORDOÑEZ. SECRETARIA. FL-4712 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01105-2020-01088. OF Y NOT 2º. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día 24/06/2021 a las 10:00 HORAS, para la venta en pública subasta de la finca que a continuación se detalla: Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 1: FINCA No. 2095, FOLIO 95 del LIBRO 685E de GUATEMALA. Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica consistente en fracción de terreno, ubicada en el municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 175.970000 m2. Medidas y colindancias: Norte: veinte y dos metros, con Geidy Alondra Rodas, Sur: veinte y dos metros con Felipa Canteo; Oriente: siete metros con Norma Amaya y finca matriz; Poniente: nueve metros con Eulogio Calel. Inscripción Número 2: LA EJECUTADA por Q5,000.00 compró a JUAN DE LA CRUZ YAZ CULAJAY esta finca, precio pagado. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Tercero de Paz del Ramo Civil en resolución veintiocho de agosto de dos mil veinte mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por ASOCIACIÓN AWAKENING (GUATEMALA) en contra de la ejecutada, según juicio 01105-2020-01088 Of. y Not. 2º. Hipotecas. Inscripción Número 1. La ejecutada se reconoce deudor de ASOCIACION AWAKENING (GUATEMALA), por la suma de Q 30,000.00 que pagará en un plazo de 36 meses a partir del veinticuatro de agosto del año 2018. Interés 28% anual libre y variable. En garantía del crédito cedible, el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por ASOCIACIÓN AWAKENING (GUATEMALA), para obtener el

pago de Q25,493.19, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obran en autos, de fecha veintisiete de abril de dos mil veintiuno emitida por el Registro General de la Propiedad de la zona central, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL VEINTIUNO. LIC. EDWIN LEONEL ALVAREZ PEREZ, SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. FL-4713 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Remate EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2020-01088 OF. y NOT. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como Finca número seis mil seiscientos treinta y cinco, Folio ciento treinta y cinco, Libro noventa y cuatro E de Santa Rosa. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Finca rústica consistente en Lote de terreno situado en Aldea Las Cabezas, ubicada en el municipio de Oratorio, departamento de Santa Rosa, de ciento treinta y siete punto ochocientos mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Doce punto ochenta y dos metros con Rolando García; SUR: Doce punto setenta metros con Paco Espina; ORIENTE: Ocho punto noventa metros con Marta Edilia Sandoval, callejón de por medio y PONIENTE: Doce punto setenta metros con Norma López, callejón de por medio. Inscripción Número: 2. El ejecutado por compra es dueño de esta finca, precio pagado. Escritura No. 166 autorizada 23 de julio de 2015 por el notario Fredy Ricardo García Flores. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez del Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil en resolución dieciocho de noviembre de dos mil veinte mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por ASOCIACION AWAKENING (GUATEMALA) a través de su mandatario general judicial con representación abogado José Antonio Huitz Recinos en contra del ejecutado según juicio Ejecución en la Vía de Apremio identificado con el número 01041-2020-01088 a cargo del Oficial Cuarto. Hipotecas. Inscripción Número: 1. El ejecutado se reconoce(n) deudor(a)(es) de la ejecutante. En garantía del crédito cedible sin aviso, el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Escritura(s) Número(s) 67 autorizada 26 de junio de 2018 por el(los) notario(s) MARCO ANTONIO RAMOS LEMUS. Inscripción Número: 2. El ejecutado se reconoce(n) deudor(a) (es) de la ejecutante. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Escritura(s) Número(s) 13 autorizada 23 de enero de 2019 por el(los) notario(s) MARCO ANTONIO RAMOS LEMUS. Siendo la segunda inscripción hipotecaria la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Asociacion Awakening (Guatemala) a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de SESENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, más los intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales que se generen hasta su efectivo pago. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más los intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de fecha seis de mayo del año dos mil veintiuno. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de mayo de dos mil veintiuno. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria. FL-4714 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01050-2019-00239 OFICIAL Y NOTIFICADORA 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO a las NUEVE HORAS, a celebrarse en la sede que ocupa el Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, situado en la sexta avenida A, doce guión cincuenta y siete, tercer nivel del Centro de Justicia de Primera Instancia Civil, zona nueve de ésta ciudad, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) finca número novecientos setenta y ocho (978), folio cuatrocientos setenta y ocho (478) del libro setecientos cuarenta y dos E (742E) de Guatemala, que consiste en: Derechos Reales. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en lote número veintiuno, manzana doce del Condominio Fuentes del Valle Norte, ubicado en el kilómetro diez punto cinco (10.5) Aldea La Laguneta, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con área de ciento dos punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno: un azimut de dieciocho grados, cincuenta y dos minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero me-

Pasa a la siguiente página...


Página 20 / Guatemala, 7 DE JUNIO de 2021

Viene de la página anterior... tros, colindando con calle del proyecto. De la estación uno al punto de observación dos: un azimut de ciento ocho grados, cincuenta y dos minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número veintidós, manzana doce. De la estación dos al punto de observación tres: un azimut de ciento noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote número diez, manzana doce. De la estación tres al punto de observación cero: un azimut de doscientos ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número veinte, manzana doce. Inscripción número dos. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado “Régimen de Copropiedad y Administración del Condominio Fuentes del Valle Norte”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción tres de derechos reales de la finca dos mil quinientos setenta y ocho (2578) folio setenta y ocho (78) libro setecientos veintiséis E (726E) de Guatemala. Inscripción número tres. La ejecutada es propietaria de esta finca por compra y de una trescientos dieciséis ava (1/316) parte de la finca número dos mil quinientos setenta y ocho (2578), folio setenta y ocho (78), libro setecientos veintiséis E (726E) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción hipotecaria número uno. Que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar; y b) una trescientos dieciséis ava (1/316) parte de la finca número dos mil quinientos setenta y ocho (2578), folio setenta y ocho (78), libro setecientos veintiséis E (726E) de Guatemala, que consiste en: Derechos Reales. Inscripción número uno. Finca rústica consistente en fracción de terreno ubicada en Aldea La Laguneta, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con área de setenta y siete mil cuatrocientos treinta punto ciento ochenta mil metros cuadrados. Con las medidas y colindancias que constan en la certificación obrante en el expediente de ejecución en la vía de apremio arriba identificado. Inscripción número doscientos dieciséis. La ejecutada es propietaria de una trescientos dieciséis ava (1/316) parte de esta finca por compra y de la finca número novecientos setenta y ocho (978), folio cuatrocientos setenta y ocho (478) del libro setecientos cuarenta y dos E (742E) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción hipotecaria número doscientos cuatro. Que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. La presente ejecución es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de la Mandataria Especial Judicial y Administrativa con Representación Gratuito, para obtener el pago de doscientos sesenta y cuatro mil doscientos treinta y siete quetzales con noventa y tres centavos (Q.264,237.93), más intereses, y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes inmuebles a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales, conforme a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obran dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de mayo de dos mil veintiuno. ABOGADO JORGE COJ LÓPEZ, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. FL-4726 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01105-2020-00188. OF Y NOT 2º. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día 29/06/2021 a las 10:00 HORAS, para la venta en pública subasta de la finca que a continuación se detalla: Estado de la Finca al Momento de la Conservación: FINCA No. 67307, FOLIO 2 del LIBRO 1097 de Guatemala. Cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote 13, fracción 18, Colonia Enriqueta del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de 250.0000 m2., con las colindancias siguientes: Norte con primera avenida; sur con lote treinta y tres; oriente con lote catorce y poniente con lote doce, propiedad de la ejecutada. Hipotecas. Inscripción Número 5. La ejecutada, se reconoce deudor de CREDI K, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de US$ 10,973.94 que pagará en un plazo de 12 meses calendario contados a partir de la fecha de la escritura, con vencimiento el día 11 de agosto de 2017. Interés 2.25% mensual. En garantía del cumplimiento de la obligación, el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Inscripción Número 6. LA EJECUTADA se reconoce deudora de CREDI K, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de US$ 5,617.98 que pagará en un plazo de 12 meses calendario, contados a partir de la fecha del contrato, y con fecha de vencimiento el día 11 de octubre del 2018. Interés 2.25% mensual, sobre el saldo. Este crédito es cedible sin aviso a la parte deudora. En garantía del cumplimiento de la obligación, el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el SEGUNDO lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por CREDI K, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener

AVISOS LEGALES el pago de US$ 4,256.88, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obran en autos, de fecha cinco de marzo de dos mil veintiuno, emitida por el Registro General de la Propiedad de la zona central, no tienen otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, TREINTA Y UNO DE MAYO DE DOS MIL VEINTIUNO. LIC. EDWIN LEONEL ALVAREZ PEREZ, SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. FL-4729 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Remate JUICIO E.V.A. No. 01103-2016-01583 Oficial 3o. Este juzgado señalo Audiencia de Remate el día DOS DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número SIETE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE, folio TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE, del libro SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO “E” de Guatemala, consistente en: finca urbana consistente en Lote veintisiete manzana D fase dos del proyecto RESIDENCIALES VILLA LAS MERCEDES” ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento doce punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación E guion uno al punto observado E guion dos, un Azimut de cuarenta y cuatro grados, cuarenta y tres minutos y seis segundos con una distancia de siete punto cero cero metros, el cual colinda con cuarta avenida, de la estación E guion dos al punto observado E guion tres un azimut de ciento treinta y cuatro grados cuarenta y tres minutos y seis segundos con una distancia de dieciséis punto cero cero metros, el cual colinda con el lote veintiocho; de la estación E guion tres al punto observado E guion cuatro un azimut de doscientos veinticuatro grados, cuarenta y tres minutos y seis segundos, con una distancia de siete punto cero cero metros el cual colinda con lote ocho; de la estación E guion cuatro al punto observado E guion uno un azimut de trescientos catorce grados cuarenta y tres minutos y seis segundos con una distancia de dieciséis punto cero cero metros el cual colinda con lote veintiséis: FINANCIERA INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en su calidad de fiduciario del fideicomiso de cumplimiento y pago es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí misma de la finca cuatrocientos treinta nueve folio cuatrocientos treinta y nueve del libro trescientos veintiuno E de Guatemala. La ejecutada por cuarenta mil doscientos ocho quetzales compró a “Ankusa, Sociedad Anónima” esta finca, precio pagado. ANOTACIONES: Inscripción letra A: El Juez del juzgado séptimo de paz del ramo civil en resolución diez de junio de dos mil dieciséis mandó a anotar en esta finca la demandada demanda entablada por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO INNOVACIÓN CONTINUA, RESPONSABILIDAD LIMITADA en contra de la ejecutada; LIMITACIONES: ninguna. HIPOTECAS: Inscripción Número uno: La ejecutada se reconoce deudora de COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “INNOVACIÓN CONTINUA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, INNOVIC, R.L. por la suma de veinticinco mil quetzales que pagarán en un plazo de seis meses contados a partir del nueve de mayo del dos mil catorce, prorrogables. Interés tres por ciento mensual en garantía del crédito cedible sin aviso, la deudora hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR y es la que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “INNOVACIÓN CONTINUA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, INNOVIC, R.L, para obtener el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala uno de junio de dos mil veintiuno. Lic. Allan Wylckerzon Rivas Valenzuela, secretario. Lic. Allan Wylckerzon Rivas Valenzuela Secretario FL-4739 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2019-00642 Oficial 4º. Este Juzgado ubicado en la sexta avenida “A” doce - cincuenta y siete, de la zona nueve de esta ciudad, tercer nivel del Edificio Centro de Justicia de Primera Instancia Civil; señaló la audiencia de remate del día VEINTIUNO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número SEIS MIL SETECIENTOS SEIS (6706), FOLIO DOSCIENTOS SEIS (206) DEL LIBRO SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO E (694E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rustica consistente en fracción del lote número cinco, situado en el kilómetro diecinueve punto cincuenta carretera Centro Americana, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de setecientos sesenta punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: colinda con finca matriz; SUR: colinda con calle; ORIENTE: colinda con finca matriz y PONIENTE: colinda con lote número cuatro. De la estación cero

al punto observado uno, azimut de un grado, cuarenta y cuatro minutos, cero segundos, con una distancia de cuarenta punto cero cero metros; de la estación uno al punto observado dos, azimut de ochenta y ocho grados, dieciséis minutos, cero segundos, con una distancia de diecinueve punto cero cero metros; de la estación dos al punto observado tres, azimut de un grado, cuarenta y cuatro minutos, cero segundos, con una distancia de cuarenta punto cero cero metros; y de la estación tres al punto observado cero, azimut de ochenta y ocho grados dieciséis minutos, cero segundos, con una distancia de diecinueve punto cero cero metros. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. DERECHOS REALES. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: De la presente finca se desmembraron trescientos ochenta y dos punto ochocientos mil metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva finca nueve mil ciento sesenta y siete, folio ciento sesenta y siete, libro seiscientos noventa y nueve E de Guatemala, propiedad de una entidad que aparece en la certificación que obra en autos. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Los ejecutados se reconocen deudores de la entidad ejecutante. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado, no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través del Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR ($.197,456.75), en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de mayo de dos mil veintiuno. Abogado Jorge Coj López, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. FL-4741 07, 14, 17, junio 2021

Edicto de Remate E.V.A. 01042-2015-873. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad con los numeros: A) finca NUMERO CUATROCIENTOS QUINCE, FOLIO CUATROCIENTOS QUINCE DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y UNO E DE GUATEMALA, Finca rustica consistente en fraccion de terreno numero dos del condominio, Villa Raquel, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula departamento de Guatemala de ciento noventa y siete punto mil ochocientos ochenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación uno al punto de observación dos con rumbo norte de cero grados, cero seis minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de ocho punto setenta y cinco metros con paso de servidumbre, de la estación dos al punto de observación tres con rumbo este de ochenta y nueve grados cuarenta y un minutos cincuenta segundos con una distancia de veintiuno punto setenta y nueve metros con area verde de la estación tres al punto de observación cuatro con rumbo sur de ciento setenta y nueve grados treinta y tres minutos treinta y seis segundos con una distancia de ocho punto setenta y cinco metros con finca matriz de la estación cuatro al punto de observación uno con rumbo oeste de doscientos sesenta y nueve grados cuarenta y un minutos cincuenta segundos con una distancia de veintiuno punto ochenta y ocho metros con lote diecisiete. Anotaciones y limitaciones: Inscripción numero dos: Téngase aquí transcritas la segunda, tercera y segunda inscripción de derechos reales vigentes en las fincas unificadas relativas a unas servidumbres de paso, de paso de agua del capulin, de paso, de paso, de instalaciones hidraulicas de agua potable de area de cisterna y bomba de agua, personales de tolerar area restringida de construcción y uso de suelo y servidumbre consistente en que los condóminos no podrá efectuar ningún tipo de construcción excavación sobre área comunes descrita en la finca matriz. , respecto al área total de cada unidad particular servidumbres de paso de paso de agua y paso. Inscripción numero tres: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales vigentes en la finca nueve mil novecientos veinte folio cuatrocientos veinte del libro trescientos E de Guatemala relativa a un Régimen de Copropiedad denominado condominio Villas de Doña Raquel y B) sobre los derechos de una veinticuatroava parte que posee el ejecutado sobre la finca numero NUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DEL LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA consistente en finca urbana consistente en lote de terreno en el kilómetro dieciocho punto dos carretera a El Salvador Barrio El Canchon ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL SETENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 748,072.89) de capital, más intereses y costas

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 7 DE JUNIO de 2021 / Página 21

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinte de mayo de dos mil veintiuno.FL-4742 07, 14, 21, junio 2021

Edicto de Matrimonio Ante mi Jorge Rodolfo Rivera Bosch Abogado y Notario, colegiado 2914 se presentaron REINEL ELIAS ECHEVERRY PIEDRAHITA, colombiano, y YENNIFER VILLA SUAREZ, colombiana, solicitando se autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 18 de mayo de 2,021. FL-4447 24, 31 Mayo / 7 Junio 2021

Edicto de Matrimonio DELCY GARCIA MENDOZA de nacionalidad colombiana y MANOLO RIVALDO HERNÁNDEZ CÚ de nacionalidad guatemalteca, han requerido mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil, y para efectos legales se hace esta publicación. Licda. Massielle Klüssmann. Abogada y Notaria. Colegiada 8735. 9ª. av. 13-40, zona 16, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 1/6/21. FL-4718 07, junio 2021

EDICTO DE MATRIMONIO A quien corresponda; el señor EZEQUIEL AMADEO MOYA RODAS, Hondureño, y la señora VICTORIA RAMÍREZ PÉREZ, guatemalteca, han requerido mis servicios notariales para la autorización de su matrimonio civil. En cumplimiento a lo establecido en el código civil guatemalteco, se emplaza a quien sepa de algún impedimento legal para su celebración, a efecto lo denuncie en la 2ª. Calle entre 5ª. Y 6ª. avdas. Zona uno, local 6, Chiquimula. Chiquimula, Chiquimula, catorce de mayo del dos mil veintiuno.- Lic. Wilmer José García Monroy, Abogado y Notario, colegiado 15651 FL-4763 07, junio 2021

presente publicación. M.A. DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ, JUEZA DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En la ciudad de Guatemala, veintitrés de abril de dos mil veintiuno. Wilson Donaldo Oliva Ruano, Secretario. FL-4721 07, junio 2021

Edicto de Notificación EDICTO DE NOTIFICACIÓN. E.V.A. No. 11005-2019-00544 Of. 1º. A solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación se NOTIFICA al ejecutado OSCAR GABRIEL SANTAY RAMOS; dentro de la ejecución en la vía de apremio, promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito; se le notifica los memoriales y resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha diecinueve de noviembre de 2020, mediante la cual se tiene por presentado el Proyecto de liquidación de la deuda formulado por la ejecutante, en la vía de los incidentes se le confiere audiencia por el plazo de 2 días, para que se manifieste al respecto, y por ofrecido los medios de prueba propuestos; y memorial de fecha 18 de noviembre de 2020, presentado por Linda Rubí López García, en la calidad con que actúa; 2) Resolución de fecha 12 de abril de 2021, que señala que se publique edicto de notificación, para notificar a la parte ejecutada bajo apercibimiento que deberán señalar casa o lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro urbano de la ciudad de Retalhuleu, caso contrario las siguientes notificaciones se harán por los estrados del tribunal, y memorial presentado por Linda Rubí López García, en la calidad con que actúa, de fecha 09 de abril de 2021. Efectos Legales Publíquese. Licda. Rosa Adilia Navarro Almengor. Juez de Juzgado 1era. Inst. Civil y E.C. del departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, 11 de mayo de 2021. FL-4727 07, junio 2021

Edicto de Notificación EDICTO DE NOTIFICACION. Ejecución en la Vía de Apremio 01162-2019-00341 OF. Y NOT. 4º. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL

RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Por este medio se notifica a la entidad mercantil denominada ADMINISTRADORA DE RECURSOS Y PROYECTOS, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal, la ejecución promovida en su contra por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, por medio de la cual se reclama el pago de la cantidad de UN MILLON SETECIENTOS VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS QUETZALES (Q.1,724,900.00), más intereses y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el primer testimonio de la escritura pública número ciento tres, autorizada en la ciudad de Guatemala, el dos de marzo de dos mil dieciséis, por la Notaria ITZA BERONICA DUARTE LOPEZ, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado. Se admitió para su trámite la presente ejecución en resolución de fecha veintidós de marzo de dos mil diecinueve, la cual se le notifica, así como las resoluciones de fecha cinco de julio y dieciocho de septiembre ambas de dos mil diecinueve, seis de octubre dos mil veinte, dos de febrero y veintinueve de marzo ambas de dos mil veintiuno, esta última ordena faccionar edictos para notificar a la parte ejecutada, a quien se le hace saber que tiene el plazo de tres días, para que asuma la actitud procesal que considere pertinente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de mayo de dos mil veintiuno. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR. JUEZ. FL-4740 07, junio 2021

Edicto LETICIA CONCEPCIÓN QUIÑOCTE JOLÁ, promovió ante mí diligencias voluntarias extrajudiciales de IDENTIFICACION DE TERCERO del señor Abrahan Quiñocté Mendez, quien en vida usó y fue conocido también como Habrahán Quñocté Méndez. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación.---------------- Santa Ana, Petén, dos de junio del año dos mil veintiuno. LIC. FRANCISCO JAVIER MEJÍA RIVERA. Notario, Colegiado 21196, segunda Calle Zona Uno, Barrio El Centro, Santa Ana, Petén. FL-4699 07, junio 2021

Edicto de Notificación EDICTO DE NOTIFICACIÓN. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO NUMERO CERO UN MIL CIENTO SESENTA Y CINCO GUION DOS MIL DIECIOCHO GUIÓN CERO CERO TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS a cargo del OFICIAL TERCERO (01165-2018-00386 OF. 3º). A solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo ciento siete de la Ley de Bancos y Grupos Financieros Decreto numero diecinueve guión dos mil dos del Congreso de la República de Guatemala, por medio de la presente publicación, se NOTIFICA a los ejecutados JUAN DAVID MALDONADO PEREZ y EVELIN JEANETTE CERVANTES FLORES, de la Ejecución arriba identificada que promueve la entidad BANCO DE AMÉRICA CENTRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de sus Mandatarios Especiales Judiciales con Representación FRANZ CASTELLANOS VASQUEZ, GUIDO DOMÉNICO RICCI MUADI y RICARDO PAOLO MOSQUERA MAIELLO, Admitida para su trámite según resolución de fecha dieciséis de marzo de dos mil dieciocho, para lograr el pago de la cantidad adeudada de CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.47,977.56) más intereses contractuales y moratorios causados, así como los gastos, y costas procesales; y por tanto se le notifica de las resoluciones siguientes: a) Resolución de fecha DIECISEIS DE MARZO DOS MIL DIECIOCHO en la cual se da trámite a la ejecución arriba identificada y asimismo se le hace saber a los ejecutados que tiene el plazo de TRES días más un día por razón de la distancia para que hagan valer su derecho de defensa y se manifiesten al respecto; b) Resolución de fecha DOCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECIOCHO en la cual se tiene por recibido el despacho sin diligenciar; c) Resolución de fecha DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECIOCHO en la cual se toma nota del nuevo lugar señalado para recibir notificaciones, y se nombra notario notificador para que notifique las resoluciones pendientes a los ejecutados; d) Resolución de fecha DIECISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECINUEVE en la cual se tiene por recibido el memorial y documentos adjuntos y se toma nota de la razón asentada en las cedulas de notificación; e) Resolución de fecha DIECISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECINUEVE en la cual se ordena notificar a la parte ejecutada por medio de edicto; f) Resolución de fecha CINCO DE MARZO DE DOS MIL VEINTIUNO en la cual se resuelve a lo solicitado estese a lo resuelto; Y Para los efectos legales se hace la

lahora.gt FL-4775

7 junio 2021


Página 22 / Guatemala, 7 DE JUNIO de 2021

EDICTO El 27 de mayo de 2021 solicitó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, JOSE RODOLFO NEUTZE AGUIRRE, Administrador Unico y Representante Legal de la entidad HILOS ESPECIALIZADOS, SOCIEDAD ANONIMA, calificación de la empresa HILOS ESPECIALIZADOS, al amparo del decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, como PRODUCTORA BAJO EL REGIMEN DE ADMISION TEMPORAL, según expediente número

AVISOS LEGALES 671-2021. Siendo los socios y/o accionistas LEUCO, S.A., INDUSTRIA TEXTIL DE LOS ALTOS, S.A., fija un plazo de 30 días a partir de la fecha de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha Información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a slopez@mineco.gob.gt o hirodriguez@mineco.gob.gt. Guatemala, 1 de junio de 2021. FL-4752 07, junio 2021

Edicto de Cambio de Nombre MARÍA GUADALUPE PÉREZ ORDÓÑEZ, promovió ante mi diligencia voluntaria extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUADALUPE VELÁSQUEZ FELIPE, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En cumplimiento de la ley, se hace está publicación. Guatemala, 29 de abril del año dos mil veintiuno. FABIANA ORDÓÑEZ MALDONADO. ABOGADA Y NOTARIA. Colegiado 30,741 Tel: 30153594. FL-4159 11, 21 Mayo / 7 Junio 2021

FUNDACION RONALD Mc’DONALD informa el resultado de la COLECTA PÚBLICA autorizada por Gobernación Del Departamento de Guatemala, según resolución número 0606-2018 de fecha 20/04/2018 del Expediente: 0263-2018; Monto recaudado del 20/04/2018 al 31/03/2021: Q.996.50; Destino del monto recaudado: Obras sociales de la FUNDACION RONALD Mc’DONALD para mejorar la salud y bienestar de los menores de edad de escasos recursos. Guatemala, 26 de mayo de 2021.

CONVOCATORIA: El Consejo de Administración de la entidad MÉDICOS RETALTECOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS a realizarse de la siguiente forma, Fecha: JUEVES 01 DE JULIO DEL AÑO 2021. Hora: 2:00 PM. Lugar: Sede de la Sociedad ubicada en AVENIDA CIRCUNVALACION 5-20 ZONA 6, RETALHULEU, RETALHULEU. Podrán asistir a la Asamblea, los titulares de acciones nominativas que acrediten su calidad de Accionistas. En caso de no realizarse la Asamblea por falta de quorum, ésta se realizará en el mismo día y en el mismo lugar, una hora más tarde, con el número de accionistas presentes y representados que asistan. La Asamblea se celebrará respetando estrictamente las disposiciones legales vigentes, medidas de distanciamiento social e higiene establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. FL-4675

03, 07, junio 2021

DICO-TERRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCATORIA, El Administrador Único de la entidad mercantil DICOTERRA, S.A. en base a lo estipulado en los artículos 134, 138 y 140 del Código de Comercio, por este medio CONVOCA a sus accionistas a: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, para el día martes veintinueve de junio de dos mil veintiuno, a las 17:00 horas de la tarde, en la siguiente dirección: Avenida Reforma, 7-62 edificio Aristos, oficina ochocientos uno, zona nueve, de esta ciudad, para tratar la siguiente Agenda: 1. Nombrar o confirmar en su caso al órgano de administración de la sociedad; y 2.Cualquier otro punto de agenda que propongan los socios. Pueden asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro de accionistas cinco días antes de la fecha de la celebración. De no reunirse el Quorum necesario para celebrar la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, la asamblea de segunda convocatoria se llevara a cabo en el mismo lugar, el día martes veintinueve de junio de dos mil veintiuno, a las 18:00 horas de la tarde. FL-4783

07, 08, junio 2021


Guatemala, 7 DE junio de 2021 / Página 23

Gente y Farándula Sergio Mendes, productor, tecladista, cantante y compositor brasileño nominado al Oscar, agradece tanto a sus fans alrededor del mundo y el éxito en su carrera, que por lo que considera una vida llena de momentos de serendipia. Por MARCELA ISAZA

LOS ANGELES/Agencia (AP)

“Uso muchas veces la palabra serendipia porque me encanta. No la tenemos en español o portugués. Es ese encuentro mágico en tu vida que hace las cosas realmente maravillosas para ti. Mi vida ha sido una serie de esos encuentros”, dijo con una sonrisa. Mendes tenía apenas 16 años cuando comenzó a trabajar como músico en su ciudad natal Niteroi. Al filmar el documental de PBS “Sergio Mendes & Friends: A Celebration”, él y director John Scheinfeld, de “The U.S. vs John Lennon” (“Los EE.UU. contra John Lennon”), “Chasing Trane: The John Coltrane Documentary” (“En busca de John Coltrane”) y “The Happy Days of Garry Marshall”, regresaron a sus raíces para ver los orígenes humildes de Mendes. “Fue tan emotivo, tan hermoso para mí, ver esos viejos edificios, el apartamento en el que vivía. Y ahí fue donde comenzó el viaje”, dijo. “Sergio Mendes & Friends: A Celebration” se transmitirá en diferentes estaciones de PBS de Estados Unidos en junio. Se deriva del largometraje documental “Sergio Mendes: In The Key of

Sergio Mendes: suerte, pasión y serendipia en larga carrera Joy”, y estará disponible como un agradecimiento para los espectadores de PBS que han hecho donaciones en junio. Mendes explicó que la bossa nova, el género musical del que es abanderado, fue popularizada primero por su mentor Antonio Carlos Jobim en 1959. Dijo que la gente se enamoraba de los suaves y sensuales sonidos del género musical porque era “una sensación de frescura y romance”. “Era Río a comienzos de los años 60, las melodías y el estado de ánimo. Creo que eso capturó al mundo, en términos de que gente de todo el mundo estaba enamorada de eso, los sonidos, eso era la bossa nova”, dijo. El alegre Mendes explicó también la historia detrás del éxito de su canción más famosa: “Más Que Nada”. La había terminado años antes de que se la presentara a su amigo Herb Alpert con A&M Records. Alpert logró llevarla al radio y así puso a Brasil 66 en el mapa. “Cuando llegamos aquí (a Estados Unidos) Herb me preguntó ‘¿cuáles son las canciones que quieres hacer?’ Entre esas canciones estaba mi ‘Más Que Nada’, que está totalmente en portugués. Nadie sabe lo que significa. Es sólo una especie de sonido, pero es una canción que te hace sentir

Foto La hora: Chris Pizzello/AP

El músico brasileño Sergio Mendes.

bien. Es una de esas melodías que se quedan contigo para siempre, en cualquier parte del mundo”, dijo Mendes. “Así que yo estaba muy sorprendido, todos estábamos sorprendidos, de que se convirtió en un éxito mundial en todas partes, en Japón, en Filipinas, aquí en Estados Unidos”. Cuarenta años después, en 2006, Mendes hizo una nueva versión

de esa canción que le cambió la vida con los Black Eyed Peas, la cual le llevó a ser amigo cercano de will.i.am, quien participa en el documental. “Él me dijo ‘tengo la introducción’ y yo le pregunté ¿tienes la introducción?... Porque siempre la introducción de ‘Más Que Nada’ era bam, bam, bam, por siempre, pero él tuvo esa brillante idea”,

dijo Mendes sobre los primeros acordes de piano que se escuchan en la versión más reciente. El documental incluye a muchos otros amigos y colaboradores como Alpert, Common, Lani Hall (vocalista de Brasil ‘66), Quincy Jones, John Legend y Gracinha Mendes, quien es la cantante principal para Mendes desde 1971 y su esposa desde hace 46 años.

Serie “Dom” muestra amor de padre policía e hijo pandillero Por BERENICE BAUTISTA CIUDAD DE MÉXICO/Agencia (AP)

Foto La Hora: Laura Siervi/Amazon Prime Video vía AP)

De izquierda a derecha, Ramon Francisco, Raquel Villar, Digão Ribeiro, Gabriel Leone, centro al frente, e Isabella Santoni de la serie “Dom”.

Si las historias de policías y ladrones son siempre cautivadoras, la nueva serie “Dom” -en la que un padre que trabaja como agente antinarcóticos lucha por salvar a su hijo adicto y líder de una pandilla de criminales- atrapa al espectador desde el primer capítulo. “Dom”, estrenada el viernes, es la primera serie original brasileña de Amazon Prime Video. Está basada en hechos reales relatados al director Breno Silveira por Victor Dantas, el padre del pandillero Pedro alias “Dom”. Dantas buscó a Silveira en su productora Conspiração Filmes

hace 12 años, pues quería contarle su historia poco tiempo después de la muerte de su hijo y no estaba dispuesto a irse hasta que lo escuchara. “Víctor amaba a su hijo y decía que no quería dejar su vida sin que las personas conocieran realmente quién era Dom, porque él dijo que era muy triste ver que su hijo es una página de un periódico con sangre hablando de crímenes y Pedro no era eso”, dijo Silveira en entrevista por videollamada desde Río de Janeiro. En la serie hay una oposición entre los universos de Víctor, interpretado por Flávio Tolezani en la edad adulta y Filipe Bragança de

joven, y Pedro a quien da vida Gabriel Leone, pero nunca dejan de quererse. Ese amor lleva a Víctor a tratar de salvar a Pedro constantemente al grado de irlo a buscar a favelas sin importar terminar encañonado por delincuentes locales. “La referencia que tenemos es de un amor incondicional de ambas partes, hasta los últimos días de Pedro, antes de que lo mataran él siempre trataba de encontrar al padre y fue una de las premisas básicas para nosotros”, dijo Leone desde Río de Janeiro. “Lo que los movía era el amor entre padre e hijo, siempre tenía que estar presente ese amor aunque fueran escenas de enfrentamientos físicos”.


Página 24 / Guatemala, 7 DE junio de 2021

Deportes

Serena Williams naufraga en octavos en Roland Garros Serena Williams cumplirá 40 años en septiembre. Roger Federer alcanzará ese hito un mes antes. Nadie sabe a ciencia cierta cuántas veces podrán competir en el Abierto de Francia, y el torneo de este año acabó para ambos ayer. Por JEROME PUGMIRE PARÍS Agencia (AP)

Williams no pudo generar una remontada frente a una rival mucho más joven y con menos experiencia en los octavos de final de Roland Garros sucumbiendo 6-3, 7-5 ante Elena Rybakina -quien ni siquiera había nacido cuando la estadounidense debutó en el torneo en 1998. Al preguntársele si pudo haber sido su último en el Slam en tierra batida, Williams respondió. “No estoy pensando en eso en lo absoluto. Estoy pensando en otras cosas, pero no en eso”. La derrota de Williams se produjo apenas horas después que Federer tomó la decisión de retirarse del torneo, explicando que necesitaba recuperarse físicamente tras una extenuante victoria en la tercera ronda. Wimbledon — torneo que Federer ha conquistado en ocho ocasiones y Williams siete — arranca el 28 de junio. Williams ostenta 23 títulos de sencillos en los Slams; Federer acumula 20. Son dos de las raquetas laureadas de la historia, de los más populares, así que fue todo un golpe al torneo, sus socios de televisión y fanáticos el que ambos se fueran casi que al unísono — y una semana después que Naomi Osaka se retiró, al asegurar que necesitaba tomar un descanso por salud mental. Williams se ha consagrado campeona de Roland Garros en tres ocasiones, pero la estadounidense no ha avanzado más allá de octavos desde su subcampeonato en 2016. Esta fue la 64ta ocasión que Williams accedió a esta instancia en un grande.

Foto La Hora: Michel Euler/AP

Serena Williams reacciona durante el partido contra Elena Rybakina por los octavos de final del Abierto de Francia.

Rybakina nunca había llegado tan lejos en un Slam. “Estoy tan feliz de haber ganado. Es increíble”, dijo la kazaja de 21 años que inició la semana como la número 22 del ranking mundial. Su rival de turno será la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, una oponente que tuvo que esperar una década para volver a la ronda de cuartos. Pavlyuchenkova dio cuenta 5-7, 6-3, 6-2 de la bielorrusa Victoria Azarenka. También el domingo, el notable desempeño de Daniil Medvedev en la tierra batida de París lo tiene ahora en los cuartos de final. El ruso despachó 6-2, 6-1, 7-5 al chileno Cristian Garín. Medvedev es el número dos del mundo y cuenta con dos finales de Grand Slam en su trayectoria pero pocos anticipaban que iba a sobresalir, antecedido por una marca histórica de 0-4 en Roland Garros. Medvedev recibió tratamiento en el codo derecho durante el tercer set ante Garín, pero cerró a todo vapor para llevarse los últimos dos juegos. Garín se despidió tras redondear su mejor actuación en un grande. En el promete ser un partido muy intrigante, Medvedev se las verá el martes con el griego Stefanos Tsitsipas (5to preclasificado). Medvedev domina 6-1 en el

historial directo, incluyendo un par de victorias en los Slams. “Espero que el público francés esté de mi lado, eso me ayudará mucho”, Medvedev en la entrevista a pie de cancha. “Que la gente se diga: mírenlo, habla francés, es un chico agradable, vamos con él”. Tsitsipas repitió en la fase de cuartos por segunda edición seguida tras deshacerse 6-3, 6-2, 7-5 del español Pablo Carreño Busta (12do cabeza de serie). Como Garín, el argentino Federico Delbonis se estrenaba en la ronda de octavos de un grande pero su marcha fue frenada al caer 6-4, 6-4, 4-6, 6-4 ante el español Alejandro Davidovich Fokina. Alexander Zverev (6to preclasificado) accedió por tercera vez a la ronda de cuartos del torneo tras eliminar a Kei Nishikori por 6-4, 6-1, 6-1. Zverev perdió los primeros dos sets en esta edición de Roland Garros, pero el alemán le dio la vuelta a su duelo inicial y ahora ha ganado 12 parciales en forma consecutiva. A la caza de su primer título de Grand Slam, Zverev será el rival de turno de Davidovich Fokina. Tamara Zidansek, por su parte, se convirtió en la primera mujer de Eslovenia que avanza a los cuartos de final de un Slam.

Triunfo de Sergio Pérez en Bakú tras pinchazo de Verstappen BAKU, Azerbaiyán Agencia (AP)

Max Verstappen parecía encaminado a un fácil segunda victoria consecutiva hasta que un inesperado fallo de su neumático provocó que el Gran Premio de Azerbaiyán ofreciera una pulseada de dos vueltas, la impactante victoria de su compañero Sergio Pérez y una de las carreras más memorables en la historia reciente. El final este domingo quizás haya sido un adelanto de los cambios que la Fórmula Uno quiere poner a prueba más adelante en la temporada en procura de inyectarle más emoción a su producto. El mexicano fue el gran favorecido de la locura en el circuito callejero de Bakú cuando Verstappen, el líder del campeonato, se estrelló por culpa de un pinchazo y Lewis Hamilton se fue de largo al tratar de irse al frente en la reanudación. Verstappen se encontraba a cuatro vueltas de llevarse su tercera victoria del campeonato. Pero su Red Bull embistió fuertemente la barrera con un pinchazo de su neumático

Foto la hora: Maxim Shemetov, Pool via AP)

Sergio Pérez de Red Bull celebra en el podio su victoria en Gran Premio de Azerbaiyán, en Bakú. izquierdo delantero. El neerlandés salió de su monoplaza, le dio una mirada al neumático y lo pateó, retirándose ofuscado por el fiasco. ¿Está bien?” preguntó Hamilton, el siete veces campeón, por la radio de su equipo Mercedes. Verstappen salió ileso, pero Red Bull no daba crédito al segundo fallo de un neumático Pirelli en la carrera y pidió que fuera frenada para cambiar las gomas por motivos de seguridad. Lance Stroll se había estrellado previamente por un inesperado fallo de su neumático. “A veces uno queda odiando este deporte”, dijo Verstappen.

Paul aguanta ante Mayweather en su combate de exhibición MIAMI GARDENS, Florida, EE.UU. Agencia (AP)

Floyd Mayweather Jr. mostró su superioridad ante la estrella de YouTube Logan Paul, aunque no logró imponerse. Mayweather y Paul libraron ayer una pelea de ocho asaltos en el Hard Rock Stadium. No se llevó un puntaje del duelo, de modo que no se declaró un ganador. Mayweather, de 44 años, aprovechó las habilidades con las que ganó títulos mundiales en cinco divisiones y se labró un registro de 50-0 para frustrar a Paul con golpes y contragolpes firmes. Mayweather, que ganó títulos en las categorías de superpluma, pluma, superligero, wélter y superwélter, ha dicho que no volverá al boxeo competitivo. En su lugar, seguirá explorando el mercado del contenido bajo demanda con exhibiciones como el combate con Paul. Una estadística de golpes tras el combate mostraba a Mayweather al frente con una cómoda ventaja. Tras la pelea, Paul celebró el logro de haber aguantado ante Mayweather.

Paul pesaba 189 libras para el duelo e intentó utilizar su ventaja de 34 libras (15 kilos) sobre su rival de menor estatura. Pero su falta de experiencia en boxeo le dejó expuesto a los ganchos de izquierda de Mayweather a la cabeza y sus derechazos al cuerpo. Antes, el exreceptor de los Bengals de Cincinnati Chad Johnson disputó un combate de exhibición contra el veterano de varios deportes de lucha Brian Maxwell. Tampoco se llevó una puntuación, aunque Johnson evitó perder por nocaut tras ser derribado con un derechazo a la cabeza en el último asalto.

Foto La Hora: Lynne Sladky/AP

Floyd Mayweather, lanza un puñetazo a Logan Paul, durante un combate de exhibición en el Hard Rock Stadium, en Miami Gardens, Florida.


deportes

Argentina ratificó ayer que competirá en la inminente Copa América en medio de la incertidumbre sobre la resistencia de jugadores brasileños a participar en el torneo que Brasil albergará como anfitrión de emergencia. BUENOS AIRES Agencia (AP)

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) difundió un comunicado en que confirma la participación de la Albiceleste en la cita continental, “tal lo refleja su espíritu deportivo a lo largo de toda la historia”. El torneo se realizará del 13 de junio al 10 de julio en cuatro ciudades brasileñas: Río de Janeiro, Brasilia, Cuiabá y Goiania. La AFA señaló que, con un “esfuerzo enorme”, la federación “puso a disposición todas las herramientas necesarias para poder

Guatemala, 7 DE junio de 2021 / Página 25

Argentina confirma participación en Copa América garantizar cada uno de los cuidados específicos solicitados en este difícil momento”, en referencia a las medidas de cuidado social para evitar los contagios en medio del recrudecimiento de la pandemia. “La selección nacional viajará a Brasil a disputar el torneo continental”, continuó el comunicado, afirmando que toda el plantel “del equipo albiceleste trabajará unido para sobreponerse a esta adversidad que, lamentablemente, nos afecta a todos los sudamericanos por igual”, concluyó la AFA. Horas más tarde la AFA confirmó que fue autorizada para que la selección argentina use las instalaciones cercanas al aeropuer-

to de Ezeiza como su base en el torneo y “ deberá cumplir con el arribo obligatorio a la sede brasileña el día previo al partido”, explicó la asociación vía Twitter. El comunicado de la federación argentina trascendió justo en medio de las dudas de si los jugadores brasileños participarán o no en el torneo. Su capitán Casemiro sugirió el viernes, tras la victoria 2-0 ante Ecuador en las eliminatorias de la Copa del Mundo, que los jugadores no quieren disputarlo en el contexto de una pandemia que ha golpeado duramente a Brasil, donde casi medio millón de personas han fallecido por el coronavirus.

Foto La Hora: Juan Mabromata, Pool vía AP)

Los jugadores de Argentina tras el empate 1-1 contra Chile por las eliminatorias del Mundial, en Santiago del Estero, Argentina.

Estados Unidos derrota a México en final de Liga de Naciones DENVER Agencia (AP)

Foto La Hora: Jack Dempsey/AP

Los jugadores de la selección de Estados Unidos celebran un gol contra México en la segunda mitad de la final de la Liga de Naciones de la CONCACAF, en Denver.

Christian Pulisic convirtió un penal en la segunda prórroga, el portero Ethan Horvath detuvo otro sobre la hora y Estados Unidos remontó un par de desventajas y venció 3-2 a México para coronarse campeón de la primera edición de la Liga de Naciones de la Concacaf. Jesús Corona puso al frente a los mexicanos al primer minuto, Giovanni Reyna empató a los 26, Diego Lainez restauró la ventaja mexicana a los 79 y Weston McKennie mandó el partido al alargue con un gol a los 82. En el segundo tiempo extra, Carlos Salcedo chocó en el área con Pu-

lisic y tras consultar con el VAR, el árbitro panameño John Pittí marcó un penal que el jugador del Manchester City convirtió a los 114 para darle el triunfo a Estados Unidos. Sobre el final, Pittí marcó una mano dentro del área de Mack McKenzie para un penal que fue validado con el VAR. Andrés Guardado cobró la falta con un tiro que Horvath desvió recostándose sobre su lado derecho. Se trata del primer revés importante para el entrenador argentino Gerardo Martino, quien llegó al banquillo mexicano para el proceso rumbo al Mundial de Qatar 2022. México se adelantó en la pizarra cuando el zaguero Mark McKenzie

perdió una pelota en el área y Corona sacó un potente tiro de pierna izquierda que entró por el poste derecho. El Tri parecía ampliar la ventaja a los 23 con un cabezazo de Héctor Moreno que remeció las redes, pero el gol fue anulado por fuera de lugar tras consultar con el VAR. Poco después de eso, Estados Unidos encontró el empate en una jugada de tiro de esquina en la que McKennie estrelló un remate de cabeza en el poste derecho de Guillermo Ochoa y el rebote le quedó a modo a Reyna, quien a cinco metros del arco no desaprovechó la oportunidad y niveló el encuentro con un derechazo.

Clippers al fin ganan en casa para liquidar a Dallas Por BETH HARRIS LOS ÁNGELES/Agencia (AP)

Nada de golpes al pecho, gritos o gestos. Siempre sereno, Kawhi Leonard se encargó de darle un giro a la suerte de los Clippers de Los Ángeles en los playoffs. Leonard se perdió por muy poco el triple-doble al facturar 28 puntos, 10 rebotes y nueve asistencias para que los Clippers diesen cuenta ayer 126-111 a los Mavericks de Dallas en el séptimo duelo de la serie de primera ronda. “Se trata del momento”, dijo Leonard. “Hay que ser agresivo toda la cancha y que el juego no

sea perfecto. Jugando frente a una pequeña pero ruidosa mezcla de 7.342 aficionados con mascarillas y recortes de cartón, los Clippers lograron lo que ningún de los dos equipos logró en los primeros seis duelos: ganar en casa. Fue la primera vez en la historia de la NBA que el equipo visitante se llevó los primeros seis encuentros en una serie de postemporada. “Vimos de todo en esta serie”, comentó el entrenador de los Mavs Rick Carlisle. Los Clippers se convirtieron en el quinto equipo en la historia de

la NBA que pierde los primeros dos partidos en casa y remonta para ganar una serie de playoffs. Kawhi Leonard anotó 28 puntos, Marcus Morris agregó 23 y los Clippers de Los Ángeles finalmente ganaron en casa y liquidaron el domingo por 126-111 a los Mavericks de Dallas en el juego 7 de la serie de primera ronda. Los Clippers, cuartos sembrados, avanzaron a las semifinales de la Conferencia Oeste por segundo año consecutivo. Enfrentarán a partir del martes en Salt Lake City al Jazz de Utah, líderes del Oeste.

Foto La Hora: Ashley Landas/AP

El pivot de los Mavericks de Dallas Boban Marjanovic defiende al alero de los Clippers de Los Ángeles Kawhi Leonard en el juego 7 de la serie de primera ronda.


Página 26 / Guatemala, 7 de JUNIO de 2021

Internacional Mueren 40 personas en un choque de trenes en Pakistán Por ASIM TANVEER y MUNIR AHMED MULTAN, Pakistán/Agencia AP

Al menos 40 personas murieron, más de 100 resultaron heridas, rescatistas y vecinos de la zona trabajaron hoy para sacar heridos y cadáveres de los vagones dañados después de que dos trenes rápidos chocaran durante la noche en el sur de Pakistán. El Millat Express se descarriló de madrugada y poco después el Sir Syed Express chocó con él, dijo Usman Abdula, subcomisario de policía del distrito de Ghotki en la provincia de Sindh, donde ocurrió la colisión. Por el momento se desconocía la causa del siniestro.

Foto La Hora/AP/Waleed Saddique.

Soldados y voluntarios trabajan en el lugar de una colisión de tren en el distrito de Ghotki, en el sur de Pakistán.

Gritos de auxilio resonaban en mitad de la noche mientras los sobrevivientes trataban de salir de los vagones y vecinos de la zona llegaban a ayudar. Más tarde el lunes llegaron equipos de maquinaria pesada para abrir algunos vagones con la esperanza de encontrar a más heridos que se creía habían quedado atrapados. El Ejército desplegó tropas y helicópteros para asistir. La cifra de muertos subió con rapidez por la mañana y horas más tarde, Abdula dijo que había llegado a al menos 40 fallecidos. Más de 100 pasajeros sufrieron lesiones, y los heridos graves fueron evacuados en helicóptero al hospital de una ciudad cercana. En los dos trenes viajaban unas 1.100 personas, según responsables ferroviarios. El ministro de Ferrocarriles, Azam Swati, había dicho antes a The Associated Press mientras viajaba al lugar que maquinistas y expertos trataban de determinar qué había provocado el choque y que se considerarían todas las posibilidades, incluido el sabotaje.

Normandía conmemora el Día D con límites de aforo Por SYLVIE CORBET

COLLEVILLE-SUR-MER, Francia/Agencia AP

Cuando el sol se alza sobre la Playa Omaha, revelando amplias extensiones de arena húmeda que se extienden hacia acantilados lejanos, uno empieza a comprender la inmensidad de la tarea que enfrentaron los soldados aliados que desembarcaron el 6 de junio de 1944 en la orilla de la Normandía ocupada por los nazis. Ayer se celebraron varias ceremonias para conmemorar el 77 aniversario del decisivo ataque que llevó a la liberación de Francia y Europa del dominio nazi, y rendir homenaje a los caídos. El Día D, más de 150.000 tropas aliadas desembarcaron en las playas apodadas como Omaha, Utah, Juno, Sword y Gold, tras llegar a bordo de 7.000 botas. El 6 de junio de este año, las playas se veían grandes y vacías al amanecer, al cumplirse los 77 años del ataque al alba. Por segundo año consecutivo,

los actos de homenaje estaban marcados por las restricciones a los virus provocadas por el coronavirus, que impidieron a veteranos o familiares de soldados caídos de Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá y otros países aliados hacer el viaje a Francia. Se hicieron excepciones para unos pocos mandatarios. La mayoría de los actos públicos se cancelaron y las ceremonias oficiales se limitaron a un pequeño número de dignatarios e invitados escogidos.

Foto La Hora/AP/Fernando Vergara.

En esta imagen de archivo, manifestantes bloquean una carretera durante una protesta contra el gobierno en Bogotá, Colombia.

Manifestantes suspenden negociación con gobierno colombiano Las conversaciones para poner fin a las protestas en Colombia se suspendieron ayer por decisión del Comité Nacional del Paro (CNP), conformado por organizaciones sindicales y sociales, tras acusar al gobierno de “dilatar” la negociación de reformas estructurales en el país. Por ASTRID SUÁREZ BUCARAMANGA, Colombia/Agencia AP

“El máximo responsable de lo acaecido es, sin duda, el presidente (Iván) Duque y el gobierno que preside. Su afán de acoger la orientación de no negociar con el CNP, trazada por su partido y los partidos que lo acompañan, muestra así sus resultados”, indicó el Comité en un comunicado. Las infructuosas negociaciones entre las partes se dan cuando el país completa 40 días de protestas contra las reformas y políticas del gobierno, tiempo en el que se han registrado al menos 48 fallecidos, más de 2.300 heridos -entre civiles y policías-, desapariciones y denuncias de presunto abuso sexual. El gobierno negó las acusaciones y se mostró listo para reanudar el diálogo con el CNP que representa a una parte de los miles de manifestantes que han salido a las calles de todo el país. Sin embargo, recalcó como su principal Foto La Hora/AP/David Vincent. exigencia el fin de los bloqueos Aficionados a la recreación histórica de la viales que han impedido el paso II Guerra Mundial en la Playa Omaha de Saint-Laurent-sur-Mer, Normandía. de insumos médicos y alimentos

generando escasez en algunas zonas del país. Una parte de los bloqueos viales, que han sumado más de 3.000 durante las protestas, se han levantado tras la intervención de la fuerza pública y ante el llamado del Comité. “No estamos dilatando, hemos actuado con toda la diligencia del mundo. El equipo que conformó el presidente le responde directamente a él… la prueba está en que el día que seguimos la metodología que habíamos acordado avanzamos en 16 puntos y fue al otro día cuando sorprendentemente dijeron que esto no iba suficientemente rápido”, dijo a The Associated Press el consejero presidencial Emilio Archila, portavoz del gobierno en las negociaciones. El CNP anunció que evaluará la continuidad de las negociaciones adelantadas con el gobierno, después de dos semanas de extensas jornadas de trabajo en las que buscaban llegar a acuerdos mínimos que permitieran iniciar una negociación formal de los temas de fondo como salud, educación y economía.

Para avanzar, el Comité pide que el gobierno firme un documento con garantías mínimas para el ejercicio de la protesta acordado el 24 de mayo y que además derogue el decreto que autorizó el despliegue militar en algunas zonas del país para contener focos de violencia derivadas de las protestas. Sin embargo, Archila aseguró que el decreto corresponde a una medida de orden público y “no tiene que ver con las garantías para quienes protestan pacíficamente”, debido a que cuando “hay violencia las protestas ya no son pacíficas”. Con respecto al documento, el gobierno considera que se trató de un “borrador” que siempre estaba sujeto a la revisión por ambas partes. “En particular, necesitaba incluir que los colombianos no deberían padecer las consecuencias nefastas de los bloqueos”, destacó en un comunicado. Según Archila, el gobierno continuará con las mesas de negociación territoriales con las que ha avanzado en los últimos días como una forma de desescalar la crisis. “El gobierno ya venía trabajando, se han venido escuchando las distintas voces, escuché a las plataformas de las víctimas y con ellos llegamos a un acuerdo y ya se está implementando”, agregó.


Guatemala, 7 DE junio de 2021 / Página 27

Internacional

México: Partido de AMLO mantendría mayoría en Cámara de Diputados El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador celebró hoy los resultados de unas elecciones “libres, limpias” en las que según resultados oficiales preliminares su partido, Morena, y sus fuerzas aliadas mantendrían la mayoría de los asientos en la Cámara de Diputados. CIUDAD DE MÉXICO Agencia AP

“Se votó por dos proyectos distintos y contrapuestos, sobre todo en la elección federal”, dijo el mandatario. “Los del proyecto de transformación van a tener mayoría en la Cámara de Diputados y esto significa tener garantizado el presupuesto suficiente para los más necesitados”, agregó. De acuerdo con el conteo rápido dado a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE) cerca de la medianoche del domingo, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) obtuvo entre 190 y 203 diputados, indicó el presidente del organismo Lorenzo Córdova en un mensaje televisado. De confirmarse los resultados, Morena tendría menos asientos de los que actualmente tiene en

la cámara baja: 253. Además, volverá a tener que apoyarse en sus aliados para aprobar reformas legales. Sin embargo, ni con ellos tendría los votos necesarios para promover por sí solos modificaciones constitucionales, las cuales requieren del respaldo de al menos dos terceras partes de los 500 legisladores. Las organizaciones aliadas al gobierno -Partido Verde y Partido del Trabajo- obtuvieron entre 40 y 48 y 35 y 41 diputados, lo que le daría al bloque oficialista al menos 265 de los 500 asientos de la Cámara de Diputados. Las fuerzas opositoras Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano lograron al menos 106, 63 y 20 diputados, respectivamente, pre-

Foto La Hora/AP/Fernando Llano.

Una mujer muestra su identificación antes de votar en Acapulco, México.

cisó Córdova. Los resultados preliminares muestran que los partidos opositores, que lucían disminuidos frente a un López Obrador con alta popularidad, lograron recuperarse y obtener más escaños de los que tenían en la cámara baja saliente. La participación rondó entre 51,7% y 52,5%, superando el registro que se dio en los comicios intermedios de 2015 cuando se reportó una concurrencia de electores de 47,7%. La jornada electoral se desarrolló de manera pacífica en la mayoría de las regiones López Obrador destacó que se registraron ligeramente menos homicidios de la media diaria. “Los que pertenecen a la delincuencia organizada, en general bien, muy pocos actos de violencia de estos grupos”, señaló. “Se portó más mal la delincuencia de cuello blanco, pero no se pasaron de la raya y tampoco alteraron en lo fundamental los resultados”. Una de las excepciones fue en la localidad de Santiago Laollaga, en el estado central de Oaxaca, donde un grupo de personas, cuya identidad se desconoce, prendió fuego al lugar donde se instalaría la casilla y colocó barricadas, dijo en su cuenta de Twitter el senador oficialista Salomón Jara Cruz. También se reportó un incidente violento en la unidad habitacional Lázaro Cárdenas del Estado de México, vecino a la capital, donde un grupo agredió a votantes. Por el hecho fueron detenidas al menos 15 personas, informó la Secretaría de Seguridad de la entidad.

Foto La Hora/AP/Manu Fernández.

Decenas de personas con mascarillas por el COVID-19 caminan por una calle comercial en el centro de Madrid, España.

España abre sus puertas a turistas vacunados contra el COVID-19 MADRID

Agencia AP

España inició hoy su temporada turística de verano dando la bienvenida a la mayoría de visitantes vacunados contra el COVID-19 y reabriendo sus puertos a los cruceros. Los viajeros de los 27 países de la Unión Europea que no se estén vacunados contra el COVID-19 podrán entrar a España con una prueba negativa de antígenos, que es más barata y rápida que las pruebas de PCR. España sigue prohibiendo los viajes no esenciales para personas de Brasil, India y Sudáfrica, donde las variantes del coronavirus son una gran fuente de preocupación. Las autoridades aceptarán como prueba certificados oficiales de que los visitantes fueron vacunados al menos 14 días antes del viaje o que superaron una infección por COVID-19 en los últimos seis meses. Los certificados pueden estar en español, inglés, francés o alemán, o sus traducciones equivalentes en español, según la orden del gobierno. Las vacunas aceptadas son las aprobadas por el regulador europeo de medicamentos: PfizerBioNTech, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson, así como dos vacunas chinas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud

(OMS), Sinopharm y Sinovac. Los mismos documentos serán válidos para los visitantes de la UE hasta que el bloque obtenga su “Certificado Verde Digital” que algunos han denominado pasaporte de vacuna para viajar. El gobierno español se ha fijado el objetivo de recibir entre 14,5 millones y 15,5 millones de visitantes entre julio y septiembre. Eso es aproximadamente el 40% de los turistas en el mismo período de 2019, pero el doble que el verano pasado. El turismo es una industria importante que en 2019 representó más del 12% del PIB español. En otro movimiento para impulsar el turismo, los puertos españoles se abrieron a los cruceros el lunes, casi 15 meses después de que cerraron debido a brotes de coronavirus. Después de alcanzar un máximo a finales de enero con casi 900 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, el indicador de contagio de coronavirus en España se ha reducido a 117 por cada 100.000. Su descenso se ha estancado en los últimos días a medida que se propagan nuevas infecciones entre los grupos no vacunados. España ha contabilizado más de 80.000 muertes por COVID-19 en la pandemia.

Quejas de Trump opacan agenda política de los republicanos Por STEVE PEOPLES y GARY D. ROBERTSON RALEIGH, Carolina del Norte, EE. UU. Agencia AP

Los republicanos quieren tener el control del Congreso. Pero se desconoce qué harán si lo logran. En una muestra de la confusa agenda del Partido Republicano en Carolina del Norte, los líderes del partido se congregaron en un salón de convenciones para animar al expresidente Donald Trump. Pese a que se avecinan unas elecciones al Senado federal de alto riesgo, los republicanos se reunieron no por un

conjunto consistente de políticas o principios conservadores, sino por las quejas infundadas de Trump sobre las elecciones de 2020. La falta de una agenda con visión de futuro contrasta con las exitosas elecciones intermedias de los últimos años, en particular en 1994 y 2010, cuando los republicanos llegaron al poder después de tomar posiciones claras sobre salud, gasto federal y delincuencia, entre otros temas. Sin una estrategia de este tipo de

cara al 2022, los republicanos en la boleta electoral corren el riesgo de dejarse definir por completo por Trump, cuya popularidad sigue cayendo incluso entre algunos republicanos, desde que dejó el cargo en enero. “No tengo conocimiento de una agenda republicana. Me encantaría verla”, dijo Mark Meckler, activista conservador con sede en Texas. “Nadie sabe en qué andan”, dijo sobre los republicanos de hoy. “Hacen esto bajo su propio riesgo”.

Enfocarse en Trump ha consumido casi por completo el añejo compromiso del partido con la disciplina fiscal, los mercados libres e incluso el estado de derecho. Los líderes del partido reconocen que podría pasar otro año o más antes de que los republicanos desarrollen una agenda de gobierno clara. Mientras tanto, Trump, que se centra en el pasado mucho más que en el futuro, planea volver a ser un elemento habitual de la campaña. Tras el evento del

Foto La Hora/AP/Chris Seward.

El expresidente Donald Trump en la Convención del Partido Republicano en Greenville, Carolina del Norte.

sábado en Carolina del Norte, sus asesores están analizando posibles mítines en los estados con las principales carreras por el Senado para 2022, incluidos Ohio, Florida, Alabama y Georgia.


Internacional

Página 28 / Guatemala, 7 DE junio de 2021

Los resultados preliminares de Perú mostraban hoy un recorte en la diferencia entre la candidata derechista Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo, que se disputan la Presidencia en un balotaje en el que cada voto cuenta. Por FRANKLIN BRICEÑO LIMA/Agencia AP

Según los conteos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que alcanzaban el 92% de las boletas revisadas, Fujimori sumaba 50,1% y el profesor izquierdista un 49,8%. El conteo sumó casi la totalidad del voto cercano a los 104 centros de cómputo electoral, mientras se espera la llegada de los sufragios de las zonas remotas rurales y del extranjero. “Nadie puede decir a estas alturas con seguridad quién va a ganar”, dijo la radio local RPP Fernando Tuesta, politólogo de la Pontificia Universidad Católica de Perú y exjefe de la ONPE. Fujimori acumulaba más votos en Lima y los sectores urbanos, Castillo en el resto del país. “No se valoraba esta aplastante mayoría (de Castillo) en las regiones más empobrecidas y golpeadas por la crisis, que no han sido beneficiadas por el crecimiento eco-

Perú: Se acorta distancia entre candidatos en balotaje nómico”, dijo Tuesta. Ninguno de los candidatos se ha pronunciado sobre los resultados. Castillo salió temprano del distrito rural de Tacabamba en los Andes, donde pernoctó, rumbo a la capital. El domingo, tras finalizar los comicios, la televisora local América reveló un conteo rápido de la firma Ipsos Perú que arrojó un empate técnico entre Castillo con 50,2% y Fujimori con 49,8%. El margen de error era de un punto porcentual. Antes de retirarse a su domicilio Fujimori pidió a sus seguidores mantener la prudencia debido a que “el margen es tan pequeño”, mientras que Castillo exigió “el escaneo y la revisión de todas las actas para transparentar y garantizar la verdadera voluntad popular del pueblo peruano”. El ganador de los comicios gobernará por cinco años desde el 28 de julio. Ambos candidatos prometen vacunar contra el coronavirus hasta fines de diciembre. También se oponen al aborto y al matrimonio entre personas del

Senador demócrata se opone a reforma electoral WASHINGTON Agencia AP

Un destacado senador demócrata de Estados Unidos, señala que no votará por la mayor reforma a la ley electoral federal en al menos una generación, cortándole cualquier camino viable a una iniciativa que su partido y la Casa Blanca consideran crucial para proteger el acceso al voto. “Las votaciones y las reformas electorales que se llevan a cabo de manera partidista prácticamente garantizarán que las divisiones partidistas sigan profundizándose”, dijo el senador Joe Manchin

Foto La Hora/AP/J. Scott Applewhite.

El senador demócrata Joe Manchin camina con reporteros rumbo a la cámara alta en el Capitolio, Washington.

en un editorial publicado en el periódico Charleston Gazette-Mail. El senador escribió que el no lograr unir a ambos partidos para votar sobre la iniciativa “conlleva el riesgo de dividir más y destruir la república que hemos jurado proteger y defender como funcionarios electos”. La propuesta restringiría la manipulación partidista de los distritos del Congreso, eliminaría obstáculos para votar y brindaría transparencia a un turbio sistema de financiamiento de campañas. Entre otras medidas, también requeriría que los estados otorguen 15 días para votaciones anticipadas y que permitan los sufragios en ausencia. Los demócratas han promovido la medida porque la consideran el antídoto a una ola de restricciones a las leyes estatales electorales en diversos puntos del país, muchas de ellas inspiradas por las declaraciones falsas del expresidente Donald Trump de que hubo fraude en su derrota electoral de 2020.

mismo sexo. El campo de batalla entre los dos radica en el modelo económico y los efectos devastadores de la pandemia. Perú mostró buenos datos macroeconómicos en 20 años, pero no reparó en la informalidad laboral mayor al 70% y sus pésimos servicios públicos de salud y educación. El país lleva casi tres décadas de gobiernos amigos del libre mercado sin intervención estatal en el sector empresarial debido a la constitución escrita en 1993 bajo el gobierno del padre de la candidata Fujimori, el ahora encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien cumple condenas por corrupción y por el asesinato de 25 peruanos en su gestión. Keiko Fujimori busca mantener el mismo sistema, mientras Castillo anhela reescribir la constitución para modificar el sistema económico y lograr más ingresos para educación y salud con la participación del Estado en recursos naturales como la minería, el petróleo y el gas. El virus provocó 10 millones de

Foto La Hora/AP/Martín Mejía.

Votantes hacen fila en un colegio electoral en Tacabamba, Perú.

pobres que viven con menos de tres dólares por día, decenas de miles de negocios quebraron y hay más de 185.000 muertos, cifra que casi triplica las víctimas del conflicto armado entre el grupo terrorista Sendero Luminoso y los uniformados entre 1980 y 2000.

La hija de Fujimori también promete 2.500 dólares a cada familia con al menos un muerto por COVID-19. Asegura que repartirá 40% de un impuesto por la extracción de minerales, petróleo y gas a familias que viven cerca de esas áreas extractivas.

La OEA critica a El Salvador por romper convenio con CICIES NUEVA YORK Agencia AP

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos criticó hoy la decisión del gobierno de El Salvador de romper el convenio de cooperación que mantenía con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador. A través de un comunicado, la secretaría acusó además a la fiscalía general de El Salvador de “asfixiamiento” a la CICIES en las últimas semanas, “cercenando completamente sus posibilidades de investigación”. En 2019 la OEA y el gobierno de El Salvador firmaron un acuerdo para la creación de la CICIES y en diciembre de ese año la fiscalía y la nueva comisión suscribieron un convenio de cooperación y asistencia técnica para fortalecer las capacidades de la fiscalía para combatir la impunidad y la corrupción en la función pública. Sin embargo, el presidente de

Foto La Hora/DPA/Europa Press/Presidencia de El Salvador.

El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

salvadoreño Nayib Bukele dijo la semana pasada que rompería el convenio con la CICIES tras un supuesto anuncio de la OEA de la contratación del exalcalde Ernesto Muyshondt, quien enfrenta cargos de fraude electoral y negociaciones con las pandillas. El lunes, la secretaría de la OEA dijo que Muyshondt no fue contratado sino que “solamente se le hizo

un ofrecimiento en su momento por un contrato honorario, aunque este contrato nunca se firmó”. La secretaría de la OEA también dijo que antes de hacer público el ofrecimiento a Muyshondt, el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador fue notificado al respecto y que éste “en ningún momento hizo saber ninguna discrepancia”.


Guatemala, 7 DE JUNIO de 2021 / Página 29

Internacional

El Papa Francisco expresó ayer su pesar por el descubrimiento en Canadá de los restos de 215 estudiantes indígenas en internados administrados por la iglesia, pero no ofreció las disculpas solicitadas por el primer ministro canadiense. Por FRANCES D’EMILIO

CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP

En declaraciones a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Pontífice pidió a las autoridades políticas y eclesiásticas que trabajen para aclarar “este triste asunto” y promover la sanación. Hace dos días, el primer ministro Justin Trudeau dijo que estaba profundamente decepcionado de que el Vaticano no se hubiera disculpado y pidió a la Iglesia que asumiera la responsabilidad. Desde el siglo XIX hasta la década de 1970, más de 150 mil niños indígenas se vieron obligados a asistir a escuelas cristianas financiadas por el estado, la mayoría de ellas dirigidas por congregaciones misioneras católicas, en una campaña para integrarlos a la sociedad canadiense. Con el uso de radares, el mes pasado se confirmó el hallazgo

Papa lamenta hallazgo de restos de niños indígenas en Canadá de restos de niños sepultados en terrenos de la Escuela Residencial India en Kamloops, Columbia Británica. La escuela era la instalación de este tipo más grande de Canadá y fue operada por la Iglesia católica entre 1890 y 1969. El gobierno canadiense ha admitido que hubo abuso físico y sexual en las escuelas, donde los estudiantes eran golpeados por hablar sus idiomas nativos. “Sigo con pesar las noticias que llegan de Canadá sobre el inquietante descubrimiento de los restos de 215 niños”, dijo Francisco en su tradicional discurso dominical. “Me uno a la Iglesia Católica de Canadá para expresar mi cercanía al pueblo canadiense traumatizado por la impactante noticia”, agregó. “Que las autoridades políticas y religiosas sigan colaborando con determinación para arrojar luz sobre este triste asunto y compro-

Foto La Hora/AP/Domenico Stinellis.

El Papa Francisco hablando desde la ventana de su estudio hacia la Plaza de San Pedro, en Roma, Italia.

meterse con un camino de curación”, agregó Francisco. Trudeau criticó a la Iglesia por

Gran Bretaña pedirá compromiso para vacunar a toda la humanidad LONDRES

Agencia AP

El primer ministro británico Boris Johnson aprovechará la próxima cumbre de Grupo de los Siete para exhortar a los líderes a comprometerse con la vacunación de toda la población mundial para fines de 2022. Johnson se reunirá con los líderes de las siete mayores potencias mundiales en Cornwall, en el sudoeste de Inglaterra, en lo que será el primer encuentro cara de los mandatarios desde el

Foto La Hora/AP/Matt Slocum.

inicio de la pandemia. “El mundo está mirando hacia nosotros para alzarnos a la altura del mayor desafío de la era de la posguerra: derrotar al COVID y liderar la recuperación mundial en base a nuestros valores compartidos”, expresó Johnson en un comunicado el domingo. “Vacunar al mundo para fines del año próximo sería el mayor logro en la historia médica”, añadió. El presidente estadounidense Joe Biden y los líderes

Un trabajador de Salud prepara una vacuna contra el COVID-19.

de Canadá, Francia, Italia y Japón llegarán el viernes para tres días de consultas sobre cómo impulsar la recuperación económica tras el impacto de la pandemia. En febrero el gobierno británico se comprometió a dar la mayoría de su excedente de vacunas a COVAX, el programa de la Organización Mundial de Salud de entregar vacunas a países necesitados. Pero el Reino Unido no ha dado una cifra exacta de cuántas dosis donará. El país de 70 millones de habitantes ha pedido 400 millones de dosis. El secretario de salud Matt Hancock ha dicho que actualmente el país no tiene excedente y “estamos tratando de inyectar a la mayor cantidad de personas posible”. El diario Sunday Times reportó que Johnson anunciará en la cumbre que el país donará vacunas por valor de 2 mil millones de libras este año y aún más en el 2022.

estar “en silencio” y “no dar un paso al frente”, y le pidió que se disculpe formalmente y que en-

miende su papel prominente en el antiguo sistema de internados indígenas en Canadá.

Elección provincial: Partido de Merkel derrota a derechistas FRANK JORDANS

BERLÍN Agencia AP

El partido conservador de la canciller Angela Merkel derrotó de manera aplastante a la derecha extrema en una elección provincial considerada la última prueba de los partidos políticos alemanes antes de los comicios generales de septiembre. La Unión DemócrataCristiana de Merkel ganó con el 36,2% de los votos en Sajonia-Anhalt, según proyecciones de la emisora nacional ARD. Eso es más de seis puntos más que lo que obtuvo en las elecciones de hace cinco años en esa provincia de 2,2 millones de habitantes. El partido derechista Alternativa para Alemania (AfD) obtuvo 22,5% según las proyecciones, una leve disminución con respecto a lo logrado en el 2016. El AfD ha estado virando hacia la derecha en años recientes y su capítulo en Sajonia-Anhalt ha sido in-

vestigado por la agencia de inteligencia nacional debido a sus vínculos con grupos extremistas. Si bien las elecciones en los 16 estados de Alemania suelen decidirse por temas locales, son vistos como termómetro del sentir nacional. Una victoria decisiva de la UDC es interpretada como augurio de que el nuevo líder Armin Laschet obtendrá apoyo de conservadores y centristas de cara a las elecciones nacionales del 26 de septiembre, cuando la UDC aspira a reelegirse en el poder pese al hecho

de que Merkel no se postuló para un quinto período. Los resultados, se confirmarse, también pueden ser interpretados como un indicio de apoyo del gobernador de Sajonia-Anhalt, Reiner Haseloff, que es de la UDC. Haseloff, de 67 años y cuya popularidad atrajo a muchos votantes, ha descartado la posibilidad de llegar a un acuerdo con el AfD o con los antiguos comunistas hoy agrupados en el Partido Izquierda y que obtuvieron apenas el 10,9% de los votos en el estado.

Foto La Hora/Bernd Von Jutrczenka/dpa vía AP.

Partidarios de la Unión Demócrata-Cristiana, aplauden al conocerse las proyecciones en la provincia de Sajonia Anhalt, Alemania.


Página 30 / Guatemala, 7 DE junio de 2021

actualidad

Vicepresidenta de EE. UU. Kamala Harris arriba al país para abordar la migración Ayer, a las 18:18 horas arribó a la Fuerza Aérea Guatemalteca la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, quien desarrollará mañana una jornada de reuniones en el país, en las cuales el tema central será la migración y sus causas, entre ellas, la corrupción, así como posibles soluciones a través de la generación de inversiones internacionales. Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

Desde tempranas horas del domingo, se pudo observar un fuerte despliegue de agentes del Servicio Secreto, la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad, Policía Nacional Civil y Ejército de Guatemala, quienes resguardaban la pista de aterrizaje donde descendió el Air Force 2, así los alrededores; ahí las autoridades guatemaltecas dieron la bienvenida a Harris. Cadetes de la Escuela Politécnica custodiaron su descenso del avión, después se tomó una fotografía oficial con el canciller Pedro Brolo; el embajador de Estados Unidos en Guatemala, William Popp, estuvo presente en el recibimiento.

RETRASO EN EL VUELO DE HARRIS La llegada de la vicemandataria estadounidense al país se tenía programada entre las 16 y 17:30 horas, según el itinerario dado a conocer, sin embargo, debido a un desperfecto mecánico de uno de los aviones utilizados por Harris, el vuelo se retrasó alrededor de dos horas, ella y su equipo debieron cambiar de aeronave. Este es el primer viaje internacional que realiza la Vicepresidenta de Estados Unidos desde que asumió el cargo en enero. HARRIS Y GIAMMATTEI SE REUNIRÁN HOY Según la agenda proporcionada por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, la

reunión bilateral con el mandatario Alejandro Giammattei se tiene programada para este lunes durante casi toda la mañana. Los actos protocolarios en el Palacio Nacional de la Cultura inician a las 8:00 horas. Para las 11 horas, se tiene previsto un mensaje conjunto y después Harris continuaría con las conversaciones con representantes de otros sectores del país, entre ellos, de la sociedad civil, empresarial, académico, entre otros. Harris ha sostenido conversaciones previas con Giammattei, intengrantes de organizaciones sociales, tanques de pensamiento, operadores de justicia, así como empresarios internacionales, entre estos, Luis von Ahn de Duolingo, para abordar las causas de la migración irregular y encontrar soluciones enfocadas en el combate a la corrupción, generación de inversiones, atención a poblaciones afectadas por Eta e Iota, entre otros. Lea la nota completa en lahora.gt

PREVIO A VISITA DE VICEPRESIDENTA

Senadores piden a EE. UU. responsabilizar a funcionarios que socavan la democracia Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt

Un grupo de 18 senadores estadounidenses, liderados por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores, Bob Menéndez, enviaron una carta a la vicepresidenta Kamala Harris previo a su llegada a Guatemala, en la que reiteraron su llamado al desarrollo e implementación de una estrategia integral que responda a los desafíos humanitarios actuales en la región, además de darle prioridad al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática, combate a la corrupción y violación a derechos humanos. Los senadores, encabezados por Menéndez, a la vez, expresaron su apoyo al liderazgo de la vicepresidenta en los esfuerzos de la administración para abordar y mitigar los factores subyacentes que impulsan la migración de Centro América a Estados Unidos. En la carta, también remarcaron, la necesidad de que se emprendan un trabajo a largo plazo necesario para promover mayor estabilidad en las comunidades de la región. “Como elemento esencial de la estrategia de Centroamérica de la administración Biden, lo alentamos a priorizar iniciativas que fortalezcan la gobernabilidad democrática y combatan la corrupción y las violaciones de derechos humanos”, afirmaron. A la vez, instaron a la administración del presidente Joe Biden a responsabilizar a los funcionarios del gobierno centroamericano, sin especificar cuál, por su participación en actividades delictivas, abusos de los derechos humanos y esfuerzos para socavar la democracia. AL APOYAR ESTABILIDAD EN CENTROAMÉRICA, SE

Foto: José Orozco/La Hora.

Kamala Harris desarrollará mañana una jornada de reuniones en el país.

APOYA INTERESES DE EE.UU. Asegurar la estabilidad en Centroamérica apoya directamente los intereses nacionales de los Estados Unidos, mencionaron En el comunicado, destacan que mientras la vicepresidenta viaja a México y América Central, los principales demócratas del Senado impulsan los esfuerzos diplomáticos para abordar las causas de la migración irregular y fomentar la estabilidad en América Central. “Lamentamos que las políticas equivocadas de la administración Trump y la gestión errática de la ayuda exterior obstaculizaron los esfuerzos de Estados Unidos para abordar los desafíos en la región. El revés de los últimos cuatro años afectó negativamente a los estadounidenses, dado que la situación en El Salvador, Guatemala y Honduras afecta directamente los intereses nacionales de Estados Unidos y nuestra seguridad económica”, remarcaron. Encabezados por Menéndez, firmaron la carta los senadores: 1. Tim Kaine (D-Va.) 2. Patrick Leahy (D-Vt.) 3. Ben Ray Luján (D-N.M.) 4. Ben Cardin (D-Md.) 5. John Hickenlooper (D-Colo.) 6. Chris Van Hollen (D-Md.) 7. Jeff Merkley (D-Ore.) 8. Brian Schatz (D-Hawaii) 9. Michael Bennet (D-Colo.) 10. Mazie K. Hirono (D-Hawaii) 11. Dianne Feinstein (D-Calif.) 12. Ed Markey (D-Mass.) 13. Tom Carper (D-Del.) 14. Chris Murphy (D-Conn.) 15. Chris Coons (D-Del.) 16. Elizabeth Warren (D-Mass.) 17. Cory Booker (D-N.J.) 18. Jacky Rosen (D-Nev.) Lea la nota completa en lahora.gt

PDH a Harris: ojo con las redes permanentes de corrupción Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

Foto: La Hora/Archivo.

Rodas hizo referencia al retroceso que en materia de derechos humanos ha tenido el país desde el 2019, luego de la salida de la CICIG.

En el marco de la visita de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris a Guatemala, el procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, emitió una carta abierta en donde expresó que su llegada al país es una buena noticia para las poblaciones que migran a suelo norteamericano.

Por otro lado, hizo referencia al retroceso que en materia de derechos humanos ha tenido el país desde el 2019, luego de la salida de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Asimismo, se refirió al retroceso en materia de derechos humanos y la persecución que se ha generado en contra de ciertos actores que han luchado contra

la corrupción. Otros de los temas mencionados por el Procurador es la falta de presupuesto hacia la institución. “Tengo el agrado de dirigirme a usted con la certeza de que su visita a Guatemala es una buena noticia para las poblaciones que, sin esperanza, siguen abandonando el país, aunque hubiesen querido permanecer junto a sus familias”, señaló Rodas en el do-

cumento. Además, hizo referencia a las organizaciones y personas transformadoras “que no toleran las graves injusticias” y que ven en Harris una importante aliada para “contener la consolidación de una dictadura corporativa que comienza a provocar una nueva diáspora de asilados y refugiados políticos”, comentó. Lea la nota completa en lahora.gt


Guatemala, 7 DE junio de 2021 / Página 31

actualidad

A VICEPRESIDENTA KAMALA HARRIS

Sires advierte que funcionarios corruptos están capturando tribunales para vengarse El congresista estadounidense, Albio Sires se pronunció a pocas horas de que arribara al país la vicepresidenta, Kamala Harris para destacar la importancia que ella ha puesto a la región para abordar las causas que generan la migración y advertirle de la situación de Guatemala en la cual funcionarios corruptos “están capturando” los tribunales y buscando venganza contra quienes “expusieron sus delitos”. Por Sara Solórzano

ssolorzano@lahora.com.gt

Foto: Albio Sires

El congresista estadounidense Albio Sires, se pronunció a través de su cuenta de Twitter. Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.com.gt

Derivado de las lluvias registradas en los últimos días se registró un socavamiento que abarca aproximadamente 2.5 kilómetros del bulevar Pablo Sexto, frente al numeral 38 en la zona 7 de Mixco. Por ello, la Municipalidad del lugar ha pedido que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda se sume a las labores de reparación. De acuerdo con el vocero de la comuna, Mynor Espinoza, “sería primordial que el Ministerio de Comunicaciones se sume a los trabajos de reparación”. TUBERÍA HABRÍA OCASIONADO SOCAVAMIENTO Mientras que la Municipalidad de Mixco realizó inspecciones en

las que detectó que una tubería de “aluminio está bastante deteriorada”, la cual tiene un diámetro de 1.90 y longitud de 2.5 kilómetros, la cual habría incidido en el socavamiento, afectando a decenas de vecinos y habitantes de la localidad. “Para dicha reparación se requiere una inversión millonaria y el Ministerio de Comunicaciones ha hecho caso omiso a esta situación”, dijo Espinoza. SIN CONOCERSE SI EL CIV INTERVENDRÁ Se buscó una postura del Ministerio de Comunicaciones para conocer si atenderá el llamado de la Municipalidad de Mixco, sin embargo, al cierre de esta nota no habían emitido ninguna respuesta. Lea la nota completa en lahora.gt

Sires recordó que discutió el mes pasado con Harris cómo promover oportunidades entre los jóvenes en México y Centroamérica. “Estoy muy contento de que esté viajando a la región esta semana para transmitir un mensaje de esperanza muy necesario”, indicó. Además, afirmó que los desafíos son inmensos, primero refiriéndose a México, donde las elecciones han sido socavadas por casi 100 asesinatos políticos, el dominio de los carteles y la intimidación a las organizaciones de la sociedad civil. “En Guatemala, los fun-

cionarios corruptos están capturando los tribunales y exigiendo venganza contra quienes expusieron sus delitos”, añadió. En un tercer mensaje manifestó su respaldo a la vicepresidenta de EE. UU. Kamala Harris: “Felicito a la Vicepresidenta por su valentía al abordar los desafíos económicos, de seguridad y de gobernanza que impulsa la migración a los EE. UU. Ella cuenta con todo mi apoyo del Congreso”. Harris llegó ayer en horas de la tarde a Guatemala y se tiene previsto que hoy sostenga reuniones con diferentes sectores, entre estatales, empresariales y de sociedad civil.

Tras socavamiento, MuniMixco pide al CIV sumarse a reparación

Foto: La Hora/Facebook.

Se registró un socavamiento en el bulevar Pablo Sexto, frente al numeral 38 en la zona 7 de Mixco.

Foto La Hora/AP

Foto ilustrativa. Una enfermera prepara una dosis de la vacuna Sputnik V en Bolivia.

Salud: deben pasar 90 días entre primera y segunda dosis de Sputnik V Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió un comunicado en donde informó que la efectividad de la vacuna rusa Sputnik V, es mayor cuando existe un plazo de 90 días entre la primera y segunda dosis. Por ello, la cartera de Salud indicó que, atendiendo las indicaciones del fabricante ruso, decidieron oficializar este plazo para la aplicación de las dosis. En este sentido, el MSPAS recomienda a todos los ciudadanos guatemaltecos que ya recibieron la primera dosis o que estén por hacerlo, “esperar que pasen 90 días para asistir a los centros de vacunación a que les sea aplicada la segunda dosis”. Además, enfatizaron que ninguna otra indicación debe ser atendida por la población, pues como se ha dicho, son instrucciones basadas en los últimos estudios del fabricante, que dan cuenta de una mayor efectividad de la vacuna con ese plazo entre las aplicaciones. MÁS DE 18 MIL GUATEMALTECOS HAN RECIBIDO LA PRIMERA DOSIS DE SPUTNIK V Según la página oficial del MSPAS, hasta el 5 de junio un total de 18,912 guatemaltecos han recibido la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V, y ninguna persona ha sido inmunizada con la segunda dosis.


Página 32 / LA HORA, Guatemala, 7 DE JUNIO de 2021

Nuestras secciones

Página web: lahora.gt lahora.gt

LaHoraGuatemala 5431-1111

lahora.gt

lahoragt


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.