Sin plan ni información para proteger a la gente; seguimos sin vacunación por una gestión deficiente
Guatemala, MARTES 25 DE MAYO de 2021 | Época IV | No. 33,621 | Precio Q2.00
En el interior, autoridades del MSPAS reconocen que solo están aplicando el inmunizador de forma móvil a quienes tienen condiciones de vulnerabilidad
Oscuro panorama para vacunación en el interior Además, Salud reconoce la ausencia de campañas de información para llegar a toda la población, pero asegura que están trabajando en ello
PÁG. 4
NACIONALES / PÁG. 3
Variantes Covid-19: Salud limita ingreso al país de viajeros de tres países ACTUALIDAD / PÁG. 3
IGM dio pasaporte a joven de video que denunció dificultades
Fiscalía de Delitos Electorales tuvo un giro en nuevo caso: pidió capturas PÁG. 31
PÁG. 2
#LHEmpoderando / PÁG.7
Café de 27 agricultores huehuetecos llega a EE. UU., con apoyo de La Coop Coffee
Fiscal Rafael Curruchiche Jefe de la Fiscalía de Delitos Electorales FOTO LA HORA
Página 2 / Guatemala, 25 DE mayo de 2021
Actualidad
La Hora en Facebook
La Hora en Instagram
La Hora en Twitter
La Hora en Internet
fb.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt
instagram.com/lahora.gt www.lahora.gt
Fiscalía de Delitos Electorales tuvo un giro en nuevo caso: pidió capturas La Fiscalía contra Delitos Electorales del Ministerio Público (MP) ha develado durante los últimos años casos que vinculan a políticos y financistas por supuestas irregularidades en el financiamiento de campañas electorales, sin embargo, en ninguna de esas ocasiones se requirieron órdenes de aprehensión, hasta el miércoles de la semana pasada; la mayoría de señalados han sido citados para rendir su primera declaración ante el juzgado contralor del expediente. Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt
La Fiscalía requirió que fueran detenidos el ex superintendente de Administración Tributaria (SAT), Juan Francisco Solórzano Foppa, el exanalista de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Aníbal Antonio Argüello Mayen, así como 13 personas más, entre ellas, el abogado y notario Carlos Ramiro Cárdenas, quien elaboró el acta para la constitución del Partido Político Ambientalista Guatemalteco (Agua) y que originó la investigación por presuntas irregularidades en el documento. INVESTIGACIONES A CARGO DE LA FISCALÍA La mayoría de los casos de la Fiscalía a cargo de Rafael Curruchiche son derivadas de investigaciones por financiamiento electoral no registrado en donde se involucran a agrupaciones políticas tales como: Partido de Avanzada Nacional (PAN), Unión del Cambio Nacional (UCN), Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca-Maíz (URNG – Maíz), Winaq, Visión con Valores (VIVA), TODOS, FCN-Nación, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Encuentro por Guatemala (EG). De los expedientes que involucran a los partidos antes mencionados, al menos cuatro casos han avanzado a los tribunales de justicia, pero no se han girado
órdenes de aprehensión en contra de los señalados, aunque algunos de ellos ya no cuentan con inmunidad o la perdieron tras un proceso de antejuicio. CITACIÓN A MONTENEGRO En este sentido, recientemente fue citada ante el Juzgado Cuarto Penal la exdiputada y exsecretaria del partido Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, por presuntamente no haber reportado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) Q2,039,542.02, que fueron recibidos, según la Fiscalía a cargo de Rafael Curruchiche, para las campañas electorales de 2011 y 2015 respectivamente. Sin embargo, en este caso, la judicatura programó la audiencia de primera declaración para el próximo 25 de octubre y no emitió una orden de aprehensión en contra de la exdiputada cuando perdió su inmunidad al dejar el cargo el 14 de enero de 2020. ORLANDO BLANCO TAMBIÉN FUE CITADO Asimismo, se puede mencionar el caso del aún diputado Orlando Blanco, del partido UNE, quien fue señalado ante el Juzgado Tercero Penal del delito financiamiento electoral no registrado, por haber “incumplido con sus obligaciones de reportar al TSE, aportes dinerarios destinados al pago de transporte aéreo, prestado por la empresa helicópteros de Guatemala, S.A.”, durante el 2015, según indicó en su momento el MP. En ese sentido, se estableció por parte de la Fiscalía que los servicios aéreos fueron prestados a distintos candidatos, entre ellos Francisco Echeverría, Sandra Julieta Torres Casanova, Carlos Barreda, Mario Vicente López Rodas y Orlando Joaquín Blanco Lapola por la suma de Q2,216,850. Sin embargo, el partido de la UNE reportó Q1,652,484 como “aportes no dinerarios” de BIENNO, S.A. y MAARIV, S.A., para transporte aéreo. El juzgado, en ese entonces a cargo de Mynor
Foto La Hora
La mayoría de los casos de la Fiscalía a cargo de Rafael Curruchiche son derivadas de investigaciones por financiamiento electoral no registrado, en donde se involucran a varias agrupaciones políticas.
Moto, citó al diputado Blanco cuando perdió su inmunidad a rendir declaración ante la judicatura, puesto que cuando sucedieron los hechos él fungía como secretario general. En ese momento, el MP tampoco solicitó una orden de captura en contra del diputado. El caso fue desestimado por el Juzgado Tercero Penal que en ese momento se encontraba a cargo del exjuez Mynor Moto. FINANCIAMIENTO FCN-NACIÓN La Fiscalía de Delitos Electorales también tiene a su cargo el caso por el financiamiento electoral no registrado vinculado a cinco empresarios por la entrega de alrededor de Q8 millones al partido FCN-Nación para la primera y segunda vuelta electoral de la campaña del 2015, que llevó a la presidencia a Jimmy Morales. Los cinco fueron citados por el Juzgado de Mayor Riesgo “D” a cargo de Erika Aifán, tras ser ligados a proceso recibieron medidas sustitutivas. La información más reciente de este caso es del pasado 14 de mayo, cuando se conoció que la Sala Primera de Mayor Riesgo otorgó, por unanimidad, un amparo que deja sin efecto los acuerdos de colaboración eficaz
de Paulina Paiz Riera de Morales y de Olga Vitalia Méndez López de Figueroa, quienes fungían como representantes de Novaservicios S. A., ambas habían aportado información y entregado documentos, correos, así como facturas que respaldaban las declaraciones a la Fiscalía. PROCESO CONTRA ROBERTO VILLATE Por otro lado, el exdiputado Roberto Villate de igual manera fue citado para comparecer por el delito de obstaculización de la fiscalización de las cuentas del extinto partido Lider, luego de que en 2018 perdiera la inmunidad cuando aún era legislador. Según la investigación de la Fiscalía contra Delitos Electorales, esa agrupación no reportó Q21.7 millones al Tribunal Supremo Electoral cuando Villate fungió como secretario general. Adicionalmente, el juez Sexto Penal, Carlos Toledo, dictó falta de mérito a favor de Villate, al considerar que no existían indicios suficientes para ser ligado a proceso penal, por lo que la Sala Tercera de Apelaciones ordenó al Juzgado repetir la audiencia para que amplíe y fundamente la resolución. En este caso tampoco se dictó una orden de captura en contra del exfuncionario.
CURRUCHICHE POR ÓRDENES DE CAPTURA: YO NO VEO POLÍTICOS, VEO HECHOS En el contexto del caso Política y Falsedad presentado recientemente por la Fiscalía contra Delitos Electorales, La Hora consultó al titular de la Fiscalía, Rafael Curruchiche, los motivos por los cuales se actuó de manera distinta al requerir la captura de Juan Francisco Solórzano Foppa, Aníbal Argüello y 13 personas más, cuando en otras ocasiones han sido citados los presuntos responsables de anomalías en materia electoral, a lo que respondió que él no veía políticos, sino hechos. Agregó que se decidió solicitar las órdenes de aprehensión, evaluando y analizando el grado de participación, circunstancias agravantes o atenuantes en el proceso de la investigación para establecer el grado de responsabilidad “esos fueron los argumentos para solicitarle al juez, las órdenes de aprehensión”. Se espera que, para este jueves 27 de mayo, el juez Sexto Penal, Carlos Toledo, lleve a cabo la audiencia de primera declaración para escuchar los delitos que se imputan por parte del MP en contra de los implicados entre ellos, Solórzano Foppa y Argüello Mayen.
actualidad
Guatemala, 25 DE mayo de 2021 / Página 3
Correos pide a alcaldías de nuevo concesiones de inmuebles para operar El director general de Correos, Julio César Romero, manifestó que interpondrá denuncias ante el Ministerio Público (MP) en contra de los alcaldes que han revocado las concesiones que les permitían utilizar inmuebles, propiedad de las municipalidades, para el funcionamiento de la empresa El Correo de Guatemala, S.A., la cual dejó de funcionar en agosto de 2016. Por Ana Lucía González agonzalez@lahora.com.gt
Luego de casi cinco años de abandono, la mayoría de estos 311 inmuebles ubicados en más de cien municipalidades decidieron, en Concejo Municipal, revocar esta concesión y tomar posesión de los lugares. El funcionario argumenta que los alcaldes violaron el artículo 295 del Código Penal, que “atenta contra la seguridad de las telecomunicaciones”. Dicho en otro modo, están interrumpiendo el servicio postal que en los últimos meses trata de reactivarse. DESALOJAR INSTALACIONES El funcionario explica que se trata de inmuebles ubicados en 22 departamentos, que fueron tomados por los alcaldes en estado de abandono. En estos lugares instalaron comedores, bodegas, locales comerciales, incluso algunos fueron derribados. “El proceso de revertimiento ha sido un proceso largo y engorroso. Muchos edificios no han sido devueltos al Estado de Guatemala. Por tanto, no se pueden utilizar por parte de la Dirección Correos, como tampoco, Correos de Guatemala S.A. tiene autorizado su uso”, explica. De momento, Romero explica que estos días se concentra en enviar una comunicación “amistosa” a los alcaldes explicándoles que están a tiempo de desalojar los edificios y dejarlos en el mismo estado, para que continúe el proceso de devolución. Agregó que los más renuentes a
colaborar han sido la municipalidad de Palín, varias municipalidades de Sololá, y el caso más extremo es Granados, Baja Verapaz, que derribó el edificio para construir un parque en su lugar. En cambio, varios alcaldes de Zacapa cedieron y han colaborado con desalojar los inmuebles respectivos. Una vez cumplido este desalojo, la empresa concesionaria se lo devuelve a Correos y se procede a abrir la agencia postal en dicho lugar. La Hora intentó contactar a algunos alcaldes mencionados por el director, pero no se obtuvo respuesta. Se reactiva el servicio tras años
de abandono • En 2016, el Congreso de la República improbó la extensión del contrato de concesión a la empresa privada El Correo de Guatemala, S.A. • Durante más de 3 años y medio hubo una pausa en los servicios de la Dirección de Correos. Se fueron almacenando las entregas hasta llegar a acumularse unos 45 mil paquetes. • A partir de octubre de 2020 se reactiva el servicio de la Dirección General de Correos en todo el país. • Actualmente operan 49 agencias, se trabaja en abrir la #50, con el plan de dejar abiertas hasta 75 agencias para fines de este año. • Todavía quedan alrededor de 20 mil paquetes que no han sido entregados, debido a que están retenidos por la SAT. Están enviando notificaciones masivas sus dueños para el pago de impuestos. Lea la nota completa en lahora.gt
Foto: La Hora/Correos
Correos solicita inmuebles para poder operar.
Foto: José Orozco/La Hora
Guatemala ha restringido el ingreso de personas provenientes de cuatro países.
Variantes Covid-19: Salud limita ingreso al país de viajeros de tres países Por Jeanelly Vásquez
jvasquez@lahora.com.gt
Este día, a través del Diario de Centroamérica, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social reformó el acuerdo ministerial 88-2021, con el cual se aprobó la alerta sanitaria número 01-2021. Entre los cambios realizados está la restricción de ingreso a Guatemala de personas provenientes de Brasil, Reino Unido e Irlanda del Norte y Sudáfrica para mitigar la propagación de variantes nuevas del Covid-19. Con base en el Código de Salud y el Código de Migración, el MSPAS dispuso “limitar el ingreso a la República de Guatemala a las personas extranjeras que han estado los catorce días anteriores a su arribo al territorio en los países de: Brasil, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Sudáfrica”. La cartera de salud aclaró que se exceptúan de esta disposición a aquellas personas que comprueben su vacunación de COVID-19 con el esquema completo. Además, informaron que la limitación no aplicará para guatemaltecos, extranjeros con residencia en Guatemala, personal del cuerpo diplomático acreditado en el país, tripulación de aeronaves y cualquier ingreso de carácter humanitario. Para hacer cumplir esta nueva normativa la cartera de Salud
pide informar sobre estas modificaciones a las líneas aéreas, de navegación, puestos migratorios, agencias de viaje y toda entidad dedicada al transporte de pasajeros con destino a la República de Guatemala. Del mismo modo, las instituciones correspondientes deberán revisar los pasaportes y recibir las declaraciones necesarias para verificar si el individuo ha permanecido en las últimas dos semanas en los países ya mencionados. TENDRÁN QUE CUMPLIR CUARENTENA Las personas identificadas como provenientes del Reino Unido, Brasil o Sudáfrica deberán cumplir con una cuarentena obligatoria de al menos diez días en el lugar de residencia o estadía que indiquen los pasajeros, siendo los costos pagados por ellos mismos. Según el Ministerio de Salud este acuerdo ayudará a reportar a la Unidad de Vigilancia Epidemiológica correspondiente en los puestos migratorios, terrestres, marítimos y aéreos para el estricto seguimiento de casos y contagios y así evitar el contagio masivo de alguna de las variantes VOC del coronavirus (consideradas de riesgo por la OMS). En Guatemala, la cartera ha detectado la variante británica y la “californiana”, las cuales han sido descritas como más virulentas. Lea la nota completa en lahora.gt
IGM dio pasaporte a joven de video que denunció dificultades Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) aseguró que esta mañana entregará su pasaporte al joven Robin Chávez, quien cobró relevancia por un video compartido en redes sociales donde relata que obtuvo una beca para estudiar en Estados Unidos, por lo que requiere ese documento para continuar con el proceso, sin embargo, en-
contró dificultades. En el video, Chávez aseguró que su cita para tramitar su pasaporte estaría disponible hasta el 7 de octubre y necesitaba generarlo lo más pronto posible para continuar con el requerimiento de la visa de estudiante de Estados Unidos. “He viajado a la ciudad de Quetzaltenango, lamentablemente me han dicho que no pueden hacer nada en este caso por ayudarme,
viajé a la ciudad capital y tristemente me han dicho que ellos no les interesaba que yo me haya ganado la beca”, aseguró. El joven aseguró que en Migración le indicaron que solo si presentaba un boleto de avión y demostraba que salía el día siguiente, ellos le podían ayudar. También afirmó que redactó una carta y le mencionaron que era posible que se la rechazaran, por lo que le recomendaron esperara
hasta el día de su cita para tramitar su pasaporte. IGM ASEGURA QUE LO APOYARÁ La Hora consultó con el IGM sobre la situación del joven e informó que esta mañana le sería entregado el pasaporte al guatemalteco para que continúe con el proceso para requerir una visa de estudiante. Lea la nota completa en lahora.gt
Foto La Hora/Archivo
El IGM informó que esta mañana le sería entregado el pasaporte al guatemalteco para que continúe con el proceso para requerir una visa de estudiante.
actualidad
Página 4 / Guatemala, 25 DE mayo de 2021
La diputada de la bancada Movimiento Semilla, Lucrecia Hernández Mack, ha realizado varias verificaciones en centros de vacunación ubicados en la capital y en departamentos cercanos al área central del país, describiendo un panorama complejo para el proceso de inmunización contra el Covid-19 en el interior, por dificultades de acceso a la plataforma de inscripción, así como deficiencias en la información que traslada el Ministerio de Salud para incentivar a la aplicación del medicamento. Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.com.gt
Ella se ha apersonado a los puestos de vacunación en el barrio Gerona de la zona 1 de la capital, así como en Sanarate, El Progreso, El Jocoteco en San Juan Sacatepéquez y en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango. Tras ello, Hernández Mack consideró que el Plan de Vacunación es “excluyente y parece estar diseñado para población urbana con recursos”. La legisladora explicó que la situación observada en los departamentos es compleja porque los habitantes de estos lugares deben inscribirse en la plataforma electrónica del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y esto se dificulta para los adultos mayores en el interior porque es “poco o nulo acceso a los aparatos tecnológicos y al internet”. INFORMACIÓN DEFICIENTE Además, la diputada señaló deficiencias en el traslado de infor-
Oscuro panorama para vacunación en el interior mación a las personas en el interior del país para que se vacunen y sugirió la necesidad de una “campaña de comunicación nacional y local en todos los idiomas que permita tener información sobre la importancia de la vacunación”. “El poco acceso tecnológico, información y acceso a internet para los adultos mayores se evidencia, porque no llegan a los centros o puestos de vacunación”, remarcó la congresista. SALUD DICE QUE USA VACUNACIÓN MÓVIL EN DEPARTAMENTOS Mientras que Comunicación Social del Ministerio de Salud refirió que en los departamentos continúan con el Plan de Vacunación Móvil, el cual consiste en acercarse a los adultos mayores que tienen complicaciones con su registro, aunque no dieron más detalles de este proceso. En cuanto a la forma cómo están trasladando la información en estas áreas, reconocen que no cuentan con una campaña informativa, pero que trabajan en la actualidad en desarrollarla. LAS CIFRAS DE VACUNAS La primera dosis contra el Covid-19 se administró el 25 de febrero, exactamente hace dos meses y desde esa fecha sólo se ha inmunizado al 0.02% del total de la población que el Ministerio de Salud estableció como meta, es decir 10.5
Por María España mespana@lahora.com.gt
Foto Salud.
Salud refiere que en el interior del país continúa con el plan de vacunación móvil, la cual consiste en acercarse a los adultos mayores que tienen complicaciones con su registro.
millones de guatemaltecos. Al país han ingresado 708,200 dosis de vacunas contra el Covid-19, donadas por Israel, India, bajo el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud y Sputnik V, la única compra directa que ha hecho el Gobierno. Las autoridades de Salud informaron ayer en una citación del bloque Unidad Nacional de la Esperanza, que 2,535 personas han recibido el esquema de vacunación completo, mientras que 350,406 solo la primera dosis.
La cartera salubrista no ha logrado detallar el proceso de vacunación en el interior del país y ha reiterado que se realiza en móviles. La ministra de Salud, Amelia Flores, indicó esta mañana en una entrevista con el programa radial “Con Criterio”, que “si tiene más de 60 años y está registrado, espere 48 horas desde hoy, en caso de no ser avisado puede llegar a cualquier puesto de salud después de ese plazo” y aseguró que el mismo proceso se puede seguir en los departamentos.
Suspenden casación del caso IGSS-PISA por recusación contra magistrada Dávila Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt
La Cámara Penal de Amparos presidida por Felipe Baquiax suspendió la casación para conocer los argumentos del Ministerio Público (MP) y la defensa de los señalados en el caso IGSS-PISA, por la ausencia de uno de los togados, ya que se planteó una recusación contra la magistrada Delia Dávila, quien forma parte de esta instancia. Dicha diligencia se realizaría para conocer el recurso de casación planteado por el MP contra la resolución de la Sala Tercera de Apelaciones, debido a la anu-
lación de la sentencia del caso; el ente investigador señala que existen pruebas suficientes para dictar una condena en contra de las personas vinculadas dentro del expediente judicial. ANULACIÓN DE LA SENTENCIA El 5 de julio de 2019, la Sala Tercera de Apelaciones anuló la sentencia que fue emitida por el Tribunal Undécimo en contra de 5 exdirectivos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y seis personas más procesadas por un fraude millonario a través de los tratamientos con-
Asamblea Universitaria se pronuncia por los hechos de la semana pasada
tratados para la atención a enfermos renales. Exdirectivos del IGSS vinculados al caso: 1. Juan de Dios de la Cruz Rodríguez López, expresidente del IGSS. 2. Julio Roberto Suárez Guerra, expresidente del Banco de Guatemala. 3. Julia Amparo Lotan Garzona, exrepresentante del sector laboral. 4. Max Erwin Quirin Schoder, exrepresentante del sector patronal. 5. Álvaro Manolo Dubón González, exsubgerente.
El resto de las personas absueltas son las siguientes: 6. Delia Haydee Castañón Guerra 7. Carmen Yadira Gil Quiñónez 8. Mayra Lissbeth Gómez Suárez 9. Alba Maritza Maldonado Gamboa 10. Doris Elubia González Salazar, todos ellos exintegrantes de la Junta de Licitación. Asimismo, se desligó del proceso por cobro ilegal de comisiones a Otto Fernando Molina Stalling, hijo de Blanca Stalling, magistrada separada del cargo en la Corte Suprema de Justicia. Lea la nota completa en lahora.gt
La Asamblea Universitaria por el Rescate de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) expresó, por medio de un comunicado, su preocupación por diversos “hechos violentos” ocurridos en la última semana, incluyendo la captura del ex jefe de la superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Juan Francisco Solórzano Foppa y el ex analista de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), Aníbal Argüello Mayén. Según la Asamblea, los exfuncionarios podrían estar sufriendo “venganza y revanchismo político por haber golpeado estructuras mafiosas de grupos oligárquicos a quienes investigaron y sancionaron por evasión fiscal o por haber conminado procesalmente por corrupción a las más altas autoridades del país”, refiriéndose al caso La Línea, en el que fueron sindicados el expresidente y exvicepresidenta, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti. ASESINATO DE EXTRABAJADOR DE LA USAC Asimismo, solicita al Ministerio Público (MP) esclarecer el asesinato de David Pazmiño, ex trabajador de la Usac. Agrega que la institución debe capturar, procesar y condenar a los responsables. A decir de la Asamblea, ambos casos preocupan porque Solórzano Foppa es catedrático de la Escuela de Ciencia Política, mientras que Pazmiño desarrolló sus labores en la Facultad de Ingeniería de la Usac. Agrega que la preocupación se suma al hecho de que los “garantes de la justicia” favorecen “cínica y descaradamente al Pacto de Corruptos”. En este sentido, indica que espera que prevalezca la “independencia y objetividad” en las decisiones que tome el MP y las Cortes de Justicia. “Esperando sensatez en los órganos de investigación y de impartición de justicia para evitar que el país siga cayendo aceleradamente en la espiral de ingobernabilidad que favorece solamente a grupos fácticos que por su ambición de riqueza y poder han mantenido al país en el atraso y el subdesarrollo”, puntualiza. Lea la nota completa en lahora.gt
Guatemala, 25 de mayo de 2021 / Página 5
LA MALA GESTIÓN En 1976 Kjell Laugerud se legitimó como Presidente por su acertado manejo de la crisis provocada por el terremoto y, sobre todo, por la honestidad en el manejo de la ayuda que recibimos de tantos países. En 1917, en cambio, la forma en que con displicencia y corrupción Estrada Cabrera manejó otro terremoto fue la semilla del descontento popular que le puso fin a su gobierno de 22 años. Y decimos esto para destacar la importancia enorme que tiene la forma en que se gestionan ciertas crisis y sin duda alguna que la pandemia que afecta aún al mundo entero es algo superior a los terremotos por sus devastadores efectos no solo en la salud sino en las condiciones de vida. COMPROMISO INAMOVIBLE
Hay abundantes hechos para demostrar la mala gestión que se ha tenido en Guatemala en términos de adquirir suficientes vacunas para avanzar rápidamente en la inmunización y baste compararnos con otros países de igual o menor potencial económico que el nuestro para ver que el problema no está solo en la alta demanda y escasez de vacunas, sino en el modelo de gestión que se usa para conseguirlas. La corrupción, por lo visto, no molesta tanto a la gente que se ha acostumbrado a vivir con ella como nuestros antepasados se acostumbraron a las dictaduras de Estrada Cabrera y Ubico. Pero la mala gestión en el tema de las vacunas puede ser esa gota que en 1917 derramó el vaso y es obvio que se desperdició la oportunidad de imitar a Laugerud ganándose el respeto de la gente por una gestión eficiente.
Es La Hora de manejar eficientemente la crisis de la pandemia en GUATEMALA
Página 6 / Guatemala, 25 DE mayo de 2021
Reportaje Historias de ciudad de inmigrantes vapuleada por COVID-19 La gente transitaba lo más rápidamente posible por las distintas paradas del gimnasio de una secundaria, donde se aplican inyecciones contra el COVID-19 y luego se sentaba en sillas plegadizas de metal, prestadas por la sociedad de los Caballeros de Colón. POR TIM SULLIVAN
F
CENTRAL FALLS, Rhode Island, EE. UU./Agencia (AP)
inalmente se estaban inmunizándose contra el coronavirus. Pero nadie celebraba. Central Falls, la ciudad más pequeña y pobre del estado más pequeño del país, es una de las más golpeadas por el virus. Hay dolor y sufrimiento por todos lados. El deceso de un marido. La madre que llegó de Guatemala en busca de una vida mejor y encontró la muerte. El cura polaco que entierra un feligrés tras otro. Una ola de contagios tras otra. Central Falls está acostumbrada a luchar contra la adversidad. Moonshine, la bebida con alto contenido alcohólico que se popularizó durante la década de 1920, cuando se prohibió el consumo de bebidas alcohólicas, y causó estragos. La cocaína en los años 80. Apuestas ilegales en los 40 (los policías que trataron de cerrar las casas de apuestas ilegales eran despedidos). Cierres de fábricas después de la Segunda Guerra Mundial. Todo esto contri-
Foto la hora: David Goldman/AP
buyó al deterioro económico de la ciudad, la pobreza y finalmente la bancarrota en el 2011. Central Falls siempre fue una ciudad con alto porcentaje de inmigrantes. Inicialmente eran francocanadienses, irlandeses, griegos y sirios, entre otros. Hoy mayormente latinoamericanos, que lucían estoicos en el gimnasio de este aciago sábado. Algunos charlaban en voz baja. Otros miraban sus teléfonos. Si uno les preguntaba, les contaban los padecimientos del último año de pandemia. Lo que sufrieron, cómo enfrentaron el virus, todo lo que perdieron. A un costado, sentada casi debajo del aro de la cancha de básquetbol, estaba Christine McCarthy, de 65 años, con diabetes. Se sentía aliviada de haberse inoculado y hablaba mucho de su esposo John, quien después de 40 años de matrimonio, tres hijos, enfermedades y tiempos duros, le seguía cantando. Se sentaba en la cama, tomaba su guitarra acústica y su voz llenaba la habitación.
El 1ro de enero, John McCarthy falleció por complicaciones asociadas con el COVID-19. “Esa es mi historia”, dijo la mujer llorando. ____ La llamada al 911 (emergencias) llegó al anochecer desde un pequeño departamento en una calle con unidades repletas de gente. Fue a fines de marzo del 2020. Cuando Andrés Nunes ingresó a la vivienda en la planta baja, esto es lo que vio: Un departamento de dos dormitorios lleno de gente y de cosas. Ropa, sábanas y frazadas por todos lados. Habían corrido la mesa de la cocina hacia un costado para abrir espacio. No alcanzaban las camas y había al menos una persona durmiendo en un sofá. Nunes recordaba ese día más de un año después, en el departamento de bomberos. Dijo que apenas vio esa escena, “supe lo que se nos venía”. Pocas semanas después se produjo en Estados Unidos la primera muerte por el COVID-19. Hacia fines de marzo, el mundo observaba las ambulancias con sus sirenas que recorrían constantemente la ciudad de Nueva York. No muy lejos de la Gran Manzana, en un rincón poco conocido de
Kyle Cornell (izq.) y María Matos, dos voluntarios que promueven la vacunación contra el COVID-19, conversan con Pedro Díaz (centro), durante una visita a un restaurante de Central Falls, Rhode Island.
Foto La hora: David Goldman/AP
Gilda Hernández visita la tumba de su madre, María Cristina Pineda, fallecida por el COVID-19, en un cementerio de East Providence, Rhode Island. Allí reza junto a sus hijos Christian, de 12 años (izq.) y Ángel, de 8. La familia es de Guatemala.
New England, el coronavirus empezaba a expandirse. En el departamento vivían siete u ocho personas de una misma familia, según Nunes. Cinco estaban enfermas. Los síntomas eran los típicos del coronavirus: Dolores corporales, dolores de cabeza, tos. Eran inmigrantes guatemaltecos que no hablaban inglés y que se negaron a ir al hospital a menos que pudiesen ir todos juntos. Eso era imposible por las restricciones en vigor. Dado que nadie corría un peligro inmediato, el personal que respondió a la llamada dejó información acerca de las pruebas del COVID-19, con instrucciones sobre lo que había que hacer si alguien se contagiaba. Esa noche no murió nadie. Nadie fue llevado al hospital. Pero el personal que respondió a la llamada quedó sacudido por la experiencia. “Ese día nos dimos cuenta de que teníamos algo grande entre manos”, dijo Nunes. Nacido en Colombia, Nunes sabe lo que es la vida de los inmigrantes pobres. Vive en Central Falls desde los 15 años y completó la secundaria en la Central Falls High School. Su familia vive en la ciudad. Sabe que Central Falls es un sitio ideal para la propagación del virus. Unas 20,000 personas viven amontonadas en 3.3 kilómetros cuadrados (1.3 millas cuadradas), en edificios estrechos de tres pisos, pegados uno con otro, típicos de los barrios obreros de Rhode
Island y Massachusetts. Los departamentos con frecuencia albergan familias enteras. Padres, hijos, nietos, primos y amigos que conviven en pequeños espacios. Al hacinamiento se suma la realidad del mercado laboral. Central Fallas es una ciudad de gente humilde. Personal de limpieza, trabajadores de depósitos, cajeros y otros oficios que no se pueden realizar desde la casa. Se sabe que el virus afecta de forma desproporcionada a los pobres y en Central Falls más del 30% de la población vive por debajo del nivel de pobreza. ___ El marido, un verdadero guerrero, fue quien llevó la novedad a la casa. “Decía que había una pandemia”, relató Marcelina Hernández, de 36 años, madre de cuatro hijos y devota católica, siempre con una sonrisa en los labios. “Le dije, ‘estás loco. Tú siempre pensando lo peor’”. Mauricio Pedraza es un individuo fornido de 41 años, muy apacible. Sonreía cuando su esposa hablaba. A las pocas semanas comenzó a propagarse el virus en la ciudad. Cerraron escuelas, negocios, bares y restaurantes. Durante siete meses, casi no permitieron que sus mellizos de 13 años saliesen de la casa. Viven en el último piso de otro de esos edificios de tres plantas, en un departamento lleno de crucifijos, afiches religiosos y cantidades de juguetes rosados de su pequeña niña. Lea la nota completa en lahora.gt
Guatemala, 25 DE mayo de 2021 / Página 7
Reportaje
Café de 27 agricultores huehuetecos llega a EE. UU., con apoyo de La Coop Coffee La cosecha de café de aproximadamente 27 agricultores guatemaltecos de Unión Cantinil Huehuetenango llegará a Washington DC., con el apoyo de La Coop Coffee, un emprendimiento impulsado por el guatemalteco Juan Luis Salazar, que ahora les da la oportunidad a pequeños productores de llevar sus granos y trabajo hasta Estados Unidos. Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt
D
esde su página de Facebook, La Coop Coffee, recordó que el connacional fundó una cooperativa de café en su municipio hace quince años. En ese entonces, mencionan que el objetivo era reunir a los agricultores locales para ayudarlos colectivamente a generar más ingresos por su café y que esto les permitiera construir una vida mejor para ellos y sus familias. Además, nunca renunció a este sueño y siguió con ese pensamiento cuando inició el emprendimiento de La Coop Coffee. “La semana pasada 27 agricultores (el padre de Juan incluido) cargaron su café en Guatemala para enviarnos aquí en D.C.”, destacaron. Por su cosecha, se les pagó por encima del precio del mercado, algo que el guatemalteco impulsó desde que estaba en la Cooperativa. “Muchos de ellos se unieron orgullosamente para posar para la foto anterior después de entregar su café para comenzar su viaje a nosotros aquí en DC. Salieron a celebrar esa tarde, llenos de alegría y orgullo al saber que su arduo trabajo había dado sus frutos y que Juan nunca renunció a su sueño de ayudarles a construir una vida mejor para ellos y sus familias”, recalcaron en su página de Facebook. Antes de abrir la tienda, recordaron que
Foto: La Hora.
Foto: La Hora.
Este es el producto que se comercializa.
La Coop Coffee es un emprendimiento impulsado por el guatemalteco Juan Luis Salazar.
no habían podido comprar café a más de tres agricultores de la cooperativa a la vez, pero ahora adquirieron el producto del esfuerzo de 27 familias en Guatemala. “Gracias a todos ustedes-nuestro leal mercado agricultores y clientes potenciales que se quedaron con nosotros todos estos años, y nuestra nueva comunidad Kennedy St que nos ayudó a crecer en el pasado 10 meses”, aseguraron.
AGRADECEN APOYO DE LA COMUNIDAD A pesar de la pandemia, mencionaron que la respuesta de la comunidad ha superado con creces los sueños. “Por eso los apreciamos más de lo que podemos expresar. Agradecemos a todos nuestros maravillosos clientes y a nuestro increíble personal que los ha saludado a todos con una sonrisa y ajustado a un en-
Foto: La Hora.
Foto: La Hora.
Guatemaltecos trabajadores del café.
Cosecha de café.
torno de trabajo que cambia rápidamente con resistencia”, puntualizaron. Por eso afirmaron a sus clientes que la próxima vez que tomen una taza de café sepan que están marcando la diferencia en la vida de otra persona y ayudando a construir una nueva etapa para la comunidad huehueteca, desde el principio de la cadena de valor en Guatemala, hasta el final en Kennedy St. Barrio de Washington D.C.
Página 8 / Guatemala, 25 de mayo de 2021
Desde
Cultura
Guillermo Paz Cárcamo ahora es un abuelo Kaqchikel
Examen extraordinario, de Juan Villoro
J
uan Villoro reconocido por su prosa impecable, nos trae un volumen de cuentos que tienen un afán de oportunidad. Estos buscan un segundo encuentro con el lector. Abordan diferentes conflictos como un mariachi con serios problemas de identidad, riñas entre escritores, correos electrónicos enviados desde planos de la existencia un poco inciertos, la odisea de un padre por atraer la atención de su hija, entre otros. La antología elaborada por el propio autor condensa las técnicas, estrategias y motivos narrativos de una de las trayectorias literarias más destacadas de la actualidad.
Nada es para tanto, todo es permitido, de Óscar de la Borbolla
El pasado domingo 23 de mayo falleció el escritor y académico guatemalteco Guillermo Paz Cárcamo, en la Ciudad de Guatemala. Él nació en Jalapa en 1938 y desde sus primeros andares por este mundo tuvo una curiosidad insaciable.
Por: Ángel Elías
S
iempre decía que se sentía afortunado por haber vivido esta época porque había visto desde el transporte en bueyes hasta la comunicación por celulares, o sea todo lo que implica los avances tecnológicos vistos desde la década de 1930 hasta nuestros días. Su curiosidad nunca pereció. Fue uno de los jóvenes revolucionarios que participó en las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) durante la década de 1960 y luego sufrió un largo exilio hasta principios del Siglo XXI. Sociólogo, economista e historiador por vocación. Su vida, luego de su partida de Guatemala, se relacionó con la academia, sin olvidar su espíritu rebelde. Vivió en España, Francia y Costa Rica, en este último desarrolló su carrera profesional dejando un legado importante en la legislación costarricense, a través de sus aportes en la política de aquel país. Durante su participación en las FAR se acompañó del escritor Marco Antonio Flores, quien lue-
go escribiría la novela Los compañeros. A Paz Cárcamo lo menciona Flores con el sobrenombre de “El Patojo” y quedó inmortalizado de esa manera dentro de una de las novelas guatemaltecas más importantes del Siglo XX. Al volver a Guatemala, luego de los Acuerdos de Paz continuó con su investigación. Se sumergió en el mundo Maya y gracias a sus escritos, el sitio que se conoció como Mixco Viejo, en el 2012, volvió a su nombre antiguo: Chuwa Nima Ab’äj, acontecimiento único en Guatemala, la recuperación del nombre original del sitio. Gracias a este acto y la enorme empatía hacia los pueblos mayas se ganó un espacio en el corazón del mundo Kaqchikel. Entre sus publicaciones se pueden mencionar: La máscara de Tekum, Insurrectos, Kaji’ Imox, La visión encomendera de la conquista, Revelaciones, Guatemala, reforma agraria, Kaqchikela, Una patria de propietarios y no de proletarios, entre otras. Cada uno de sus escritos explica de manera detallada su visión de
Ó
scar de la Borbolla es filósofo y escritor. Su obra son dos novelas que podrían representar al Adán y Eva de la literatura erótica mexicana. Con una prosa deslumbrante y única narra la subversión de dos jóvenes que se rebelan contra el destino de su origen. Historias independientes que se suman en una lectura continua, porque son hermanas: el sexo, la risa, las escenas extremas y delirantes a que se enfrenta cada personaje, arman un mundo paralelo a la realidad, donde se exhibe México en el estilo de uno de los escritores más interesantes de la literatura actual.
país. Un intelectual de grandes kilates que en cada intervención que tenía, dejaba un profundo saber. EL BUEN GUILLE A Guillermo Paz Cárcamo lo conocí en una entrevista que me cedió para la radio, en el 2006. Desde ese entonces entablamos una profunda amistad, a pesar de la diferencia de edad. Con los años, los devenires del tiempo compartimos charlas, vinos y opiniones, siempre fue una fuente de aprendizaje sin egoísmo alguno. Ahora, al hacer la retrospectiva, me doy cuenta de que, todas las personas que lo conocimos, tenemos grandes recuerdos de su amistad. Guillermo Paz visitaba San Martín Jiloteque con asiduo, allí reencontró el amor, con su pareja Lily. Las visitas al pueblo se acompañaban del infaltable un pico de gallo y una cerveza. Junto a Miguel Angel, Marcial y Guillermo hacíamos tertulias en las que arreglábamos el mundo. Es imposible olvidar una de sus grandes frases, un poco entre broma y en serio: El conocimiento no pesa, lo que nos pesa es la ignorancia; y claro que tenía razón. Él ha pasado al terreno de lo espiritual y nosotros nos quedamos recordando a un abuelo que trasciende. Hasta siempre Guillermo, gracias por ese primer libro que me obsequiaste en Café León.
Panthera Leo, de Alicia Molina
J
ulia pasa por un momento complicado: su mamá y su papá se van tres meses a terminar sus estudios fuera del país y la han encargado con su tía Sofía, por lo que, además de casa, también tendrá que cambiar de escuela. Allí conocerá todo tipo de especímenes, una elefanta protectora, una comprensiva jirafa, algunas cebras obedientes y una tigresa peligrosa con la que deberá enfrentarse en más de una ocasión. Julia deberá sortear muchos obstáculos sola y, en medio de todo, deberá encontrar tiempo para visitar a un amigo muy peculiar: Panthera leo.
Guatemala, 25 DE mayo de 2021 / Página 9
Economía México comprará participación de Shell en refinería de Texas
Foto la hora: Gregory Bull/AP
La refinería Shell Deer Park, en Deer Park, Texas.
México pagará unos 600 millones de dólares para adquirir el 50% de participación de Shell en la refinería Deer Park cuya propiedad comparten cerca de Houston, informó el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. CIUDAD DE MÉXICO
Agencia (AP)
La medida forma parte de las políticas centrales de López Obrador de construir, adquirir o renovar refinerías en un momento en que la mayoría de los países intentan reducir su dependencia de los combustibles fósiles. “Vamos a dejar de comprar combustibles en el extranjero. Vamos a ser autosuficientes para 2023”, dijo el mandatario, quien está invirtiendo unos 9.000 millones de dólares para construir una refinería de tamaño similar en Tabasco, su estado natal.
En un comunicado, Shell escribió que “Shell Chemical L.P. continuará operando la instalación adyacente Deer Park Chemicals, que posee al 100%”. “Shell no tenía planeado vender su participación en la refinería de Deer Park”, declaró Huibert Vigeveno, director de refinación de la compañía. “Sin embargo, luego de una oferta no solicitada por parte de Pemex, hemos llegado a un acuerdo para transferirles nuestra participación”. López Obrador se había quejado recientemente de que Deer Park no había rendido beneficios para el país desde 1993, aparentemente debido a que la mayoría de las ganancias se habían reinvertido. Sin embargo, también reconoció que la refinería procesa 340.000 barriles de crudo al día, la mayoría de ellos de origen mexicano. Pemex, la compañía petrolera del Estado, se comprometió a operar la planta
de manera responsable con el medio ambiente. López Obrador considera que la industria petrolera es un sector clave para la soberanía del país y para su futuro económico, y ha promulgado reglas que limitan el uso de energías renovables como la solar o la eólica. Sus detractores aseguran que se trata de una postura obsoleta que se remonta a la década de 1970, cuando el petróleo marcaba la pauta en Tabasco, ubicado en la costa del Golfo de México, y que no tiene mucho sentido ahora que el mundo está virando hacia las energías renovables. Aunque un pago de 600 millones de dólares por media refinería parece ser un buen acuerdo para México, también genera interrogantes sobre la decisión del país de invertir 9.000 millones de dólares en la construcción de una instalación nueva y similar a la recién adquirida.
Polonia desafía fallo de tribunal de UE de cerrar mina VARSOVIA
Agencia (AP)
El gobierno de Polonia desafió una orden del principal tribunal de la Unión Europea para que cierre de inmediato de una importante mina de carbón, afirmando que cesar operaciones alterará el sistema energético del país y ocasionará el despido de miles de empleados. El ministro de Desarrollo Jaroslaw Gowin dijo que Polonia no cerrará la mina de lignito en Turow, en la frontera con Alemania y la República Checa, y aseguró que Varsovia está participando en “esfuerzos diplomáticos y legales muy intensos” para asegurar la operación continua de la mina y planta energética que genera un 7% de la energía de Polonia. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ordenó el viernes a Polonia suspender de inmediato operacio-
nes en la mina, prestando atención a las quejas de Praga de que drena agua subterránea de territorio checo y que Polonia recientemente extendió su licencia sin la debida evaluación medioambiental. Es una medida temporal, en espera del fallo del tribunal. Gowin dijo que considera que la decisión del tribunal es “inconmensurablemente escandalosa” para la situación y que provocaría la
“pérdida de decenas de miles de empleos y alteraciones muy serias al sistema energético de Polonia”, al cortar la electricidad a millones de viviendas. El primer ministro Mateusz Morawiecki estaba en reuniones de emergencia con los gerentes de la compañía energética estatal PGE, que opera la mina y la planta, y las autoridades regionales de Breslavia, en el suroeste del país.
Foto la hora: Petr David Josek, Archivo/AP
La mina de lignito Turow y la planta energética Turow cerca del pueblo de Bogatynia, Polonia.
Página 10 / Guatemala, 25 DE mayo de 2021
Opinión
Sin plan ni información para proteger a la gente; seguimos sin vacunación por una gestión deficiente
La mala gestión Cuánto daría por ser un conservador
E
n 1976 Kjell Laugerud se legitimó como presidente por su acertado manejo de la crisis provocada por el terremoto y, sobre todo, por la honestidad en el manejo de la ayuda que recibimos de tantos países. En 1917, en cambio, la forma en que con displicencia y corrupción Estrada Cabrera manejó otro terremoto fue la semilla del descontento popular que le puso fin a su gobierno de 22 años. Y decimos esto para destacar la importancia enorme que tiene la forma en que se gestionan ciertas crisis y sin duda alguna que la pandemia que afecta aún al mundo entero es algo superior a los terremotos por sus devastadores efectos no sólo en la salud sino en las condiciones de vida. El mundo entero está demostrando que la vacunación es la única respuesta sensata y efectiva, al punto de que los países que más han avanzado en inmunizar a su gente no sólo ven bajar los contagios y por lo tanto las muertes, sino porque pueden retomar más rápidamente la normalidad económica tan necesaria para evitar que la gente, pobres y ricos pero sobre todo con mayor dramatismo los primeros, tenga que ver que está en riesgo su salud y además también su subsistencia. Hay abundantes hechos para demostrar la mala gestión que se ha tenido en Guatemala en términos de adquirir suficientes vacunas para avanzar rápidamente en la inmunización y baste compararnos con otros países de igual o menor potencial económico que el nuestro para ver que el problema no está sólo en la alta demanda y escasez de vacunas, sino en el modelo de gestión que se usa para conseguirlas. Nunca deber haber imaginado el presidente Giammattei el efecto perdurable de aquella su respuesta cuando le preguntaron por qué no había firmado el decreto que facilitaba dinero para la compra de vacunas. Decir que andaba de arriba para abajo por todo el país fue un error muy grave, no sólo porque eso no impedía refrendar un decreto sino porque se estaba hablando del asunto más importante para enfrentar la pandemia, de la prioridad número uno que cualquiera debió haber entendido. La corrupción, por lo visto, no molesta tanto a la gente que se ha acostumbrado a vivir con ella como nuestros antepasados se acostumbraron a las dictaduras de Estrada Cabrera y Ubico. Pero la mala gestión en el tema de las vacunas puede ser esa gota que en 1917 derramó el vaso y es obvio que se desperdició la oportunidad de imitar a Laugerud ganándose el respeto de la gente por una gestión eficiente.
9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38
lahora.gt lahora@lahora.com
E
servar algo que realmente valga la pena, Oscar Clemente un sistema que no muestre las fisuras del n estos días he recibido muchos menMarroquín nuestro. Me gustaría tener opción a un sajes de solidaridad y apoyo pero me ocmarroq@lahora.com.gt libre mercado en el que quien tiene dillamó la atención uno del señor Luis nero no se adueña del sistema financianRolando Ríos Arriola que dice así: “Estimado campañas políticas para asegurarse do Oscar Clemente: He de decirle que soy un conservador por ideología, tendiendo a ser un republicano, cre- privilegios que son, según la doctrina, no solo tan graves como las regulaciones, sino que causa de esas odiosas regulaciones que se teryente acérrimo del libre mercado y un ferviente católico practicante. Todos los días me informo por la tarde por su diario y leo su columna minan imponiendo para evitar los abusos. En La Hora nadie puede encontrar que digamos que hay que quiy la de su hijo regularmente (generalmente las únicas que leo del diario, anteriormente las del historiador Celso Lara). Me gusta mucho cuando tar a unos para dar a otros. Creemos que todos debemos tener las mismas oportunidades para prosperar y mejorar las condiciones de escribe sus aventuras por USA, son interesantes y entretenidas!!!!!!!!!!!!!!! Me da la impresión que tenemos ideologías diferentes con el equi- vida. Mi abuelo decía que el Estado no estaba para hacer más ricos a po del diario pero me parece que cumple su labor informativa pro- los ricos sino para generar mayor número de ricos, tesis que seguimos sosteniendo en la medida en que la sociedad no lo puede hacer fesionalmente y muy bien!!!! Al igual que usted quiero una Guatemala mejor y próspera, creo por esos privilegios que distorsionan el mercado. Creo que hay muchos espacios para acuerdos aunque se tengan que La Hora cumple muy bien su papel de periodismo en Guatemala (esto lo creo a pesar de no compartir ciertos criterios políticos ideologías y pensamientos diferentes. Cuando hay sensatez se entiende que no queda espacio para divisiones ideológicas, alimentacon el diario). Les deseo realmente que puedan seguir teniendo éxito profesional das artificialmente, por quienes idolatran la corrupción por lo que y siendo un medio destacado de larga trayectoria, son mis deseos les representa. Lo mismo da que robe un pícaro de derecha que uno de izquierda y los hay en ambos bandos, por lo que el esfuerzo por de corazón. Que como usted dice Que el Espíritu Santo los colme de bendicio- encontrar puntos en común entre quienes entendemos el daño del saqueo debe redoblarse. nes en su nuevo camino Liberales o conservadores que piensen en resolver los problemas saludos esenciales de un país que se pudrió hasta las raíces estamos obligados Luis Rolando Ríos Arriola”. Y digo que me llamó la atención porque la escribe alguien que a entendernos porque sin eliminar ese vicio no iremos a ningún lado. Gracias de verdad don Luis por sus conceptos sobre nuestra labor afirma no pensar como lo hacemos en La Hora y se define como conservador, tendiendo a republicano, acérrimo del libre mercado porque exactamente así es. Queremos una Guatemala diferente, iny católico practicante, en lo que coincidimos. Déjeme decirle, don cluyente y que no exporte a su gente. Y cuando la tengamos, tendrá Luis, que si con algo sueño es con ser conservador para tratar de pre- en mí al más fervoroso de los conservadores.
Indignante captura
E
por el golpe que me dio en el rostro, scuché al señor fiscal Rafael CuSamuel Flores creo que se conmovió. rruchiche justificando la captura del ex titular de la SAT, Juan Pero era la “perrera sin placas”, era Francisco Solórzano Foppa, y luego a de color celeste y blanco, y los agenmi colega “vocero de la PNC”, justifites andaban ebrios. Al fin de cuentas cando que una camioneta negra, de la PNC, sin placas, parti- me bajaron de la palangana. Cuando Carlitos mi primo me cipara en el operativo. ayudó a descender: me abrazó y se burlaron los agentes de la Estudié junto al señor fiscal Rafael Curruchiche en la EEC/ PN, querían intimidarnos, querían sembrar terror, querían USAC, carrera de periodistas, siempre lo consideré un talento- demostrar su impunidad. so estudiante, de hecho él fue al que nombramos como coorEso es lo que está justificando hoy la PNC al capturar a Juan dinador de nuestro proyecto final de Seminario, fue un éxito. Francisco Solórzano Foppa, ese clima de terror es el que el Luego, el joven vocero de la PNC justificando el uso de vehí- MP, el gobierno hoy, están imponiendo nuevamente. Rafa no culos sin placas, me pareció indignante. En los años setentas repitas lo que hicieron agentes de la PN al golpearme, sanyo fui capturado en una perrera de la PN (Policía Nacional). grarme y lanzarme a la “perrera”. Te conozco, te respeto, vos Sin placas. El agente de la PN me pegó en la cara, yo era un no tenés que caer en eso otra vez. No sos de esa generación adolescente de 12 años, ellos andaban borrachos (eran dos), de PN, vos como fiscal tenés que capturar a corruptos, a imcomo yo era pequeño de -estatura por mi edad-, le fue fácil al punes, no a Francisco Solórzano Foppa, su único delito es agente levantarme y arrojarme dentro de la “perrera”. Fue mi haber denunciado a funcionarios corruptos del gobierno de primo Carlos Xiloj Flores que salió en mi defensa y le pidió al Jimmy Morales y empresarios: No te convirtas en ese pacto señor agente de la PN que ya no me golpeara en el rostro, que de corruptos, me dejara libre porque nuestro delito de estar en la calle a las Persigue legalmente a corruptos porque lo único que estás 21:00 horas fue salir a la 30 calle “C”, 8-43 de la zona 8, a com- haciendo es justificar la persecución contra de la magistrada prar un litro de gaseosa. Fue una noche de terror porque no de la CC “no juramentada”, Gloria Porras, Thelma Aldana, sabíamos que iban a hacer con mi primo Carlitos, y conmigo. Solórzano Foppa, y a mí. Te respeto pero los que estás hacienCuando esos agentes vieron brotar sangre de la nariz, llorar do no me convence.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. subdirector: douglas gámez
Guatemala, 25 DE mayo de 2021 / Página 11
opinión
Tu historia vale la pena Juan Jacobo Muñoz Lemus
-
Te juro que he hecho de todo, y no logro que alguien se interese en mi como yo quiero. Nunca se han muerto por mí y no consigo que nadie satisfaga todas mis ilusiones. -Tal vez eso sea mucho pedir. Es imposible que una sola persona congregue en sí misma todos tus anhelos. -Bueno, te lo dejo en alguien que me quiera sinceramente. He dicho de todo para conquistar y mis palabras no convencen a nadie. -No es que esté mal hablar, pero muchas veces las palabras son distractoras y solo sirven para no decir lo que en realidad se tendría que decir. Además, hay demasiadas frases sin concluir por conversaciones llenas de interrupciones; e incluso se falsifica la realidad con mentiras que intentan conseguir lo que se sabe que no conseguiría la verdad. -Pero y entonces, ¿qué puedo hacer para que alguien se enamore de mí? -Se me ocurre que podrías empezar por enamorarte primero, pero de tu propio ser. - ¡Que ridiculez! ¿Cómo puede ser eso? Suena hasta narcisista. -Narcisismo es desear ser amado. En lugar de buscar que alguien te reconozca, conocete. Contate tu historia, recordá todo lo que has vivido, tus logros, tus sacrificios, tus errores, tus fracasos, lo que trajo hasta aquí. Te aseguro que es una historia hermosa y conmovedora; puede ser que a ratos heroica. Es la única forma de descubrir lo genial que hay en tu interior. -Valiente historia la mía, plagada de malas experiencias e insatisfacción. Tanto que parece una maldición, y no veo como podría gustarme gracias a ella. -No deberías esperar que tu historia fuera la gran cosa, como si fuera algo épico. Hay que reparar en que no es así para nadie. -Y así querés que me valore, gracias a mi historia. -La experiencia es un tesoro, uno bastante triste y doloroso, pero un tesoro al fin. No se puede ser misericordioso y amoroso si antes no se hace uno cargo de su propia ira y frustración. Eso te ayuda a ser empático, de repente hasta un poco sabio, y eso enamora mucho. -Siquiera uno estuviera hecho solo de buenas experiencias. -Como te dije, la experiencia es dolorosa y no a todos los vuelve bondadosos, y te digo más, a muchos los envilece; pero es lo que hay. De todos modos, cuando hablamos de nuestra vida, hablamos de lo que ya pasó y así es como se hace y como se puede hacer. A veces hablamos íntimamente con nosotros mismos de lo que no pasó, y también en esto hay una gran experiencia. El pasado está lleno de deseos incumplidos, desfiguros y desatinos. Pequeñas y grandes tragedias nos construyen. Claro está que la memoria duele si la tocás. -Lo único que voy a encontrar en mi historia es que se me fue la ocasión de muchas cosas que no hice a su tiempo, y que ya es demasiado tarde para hacerlas. -A muchas cosas se les pasó la oportunidad, es algo que todos lamentamos; pero no por eso dejan de tener sentido. Aunque no las hubieras materializado en tu vida, siguen teniendo sentido universal. Si crees en ellas con sinceridad, tal vez por el dolor de no haberlas vivido, lo vas a irradiar y serás una inspiración. Que te veas radiante convoca emociones y eso es encantador. ¿No ves acaso que el amor surge de la admiración? - ¿Y si de todos modos no le gusto a nadie? -Puede pasar, no hay ninguna receta que sea infalible. Mi punto es que tengás primero amor propio y no el amor de alguien, eso es ya ir por delante. Ganarías conciencia de tu ser y te enamorarías de eso. Creo que el mejor argumento para ser amado es tener capacidad de amar y no necesitar a nadie para no ser una carga; sin dejar de estar en disposición para el amor, claro está. Y esperemos que cuando topés con la ocasión del amor, te fijés en alguien que venga igual.
Giammattei debe dar la cara a la “vacunada rusa”
I
nformación que se ha recibido en la quiera pueden entregar un cronograma redacción de La Hora y sobre la que porque estamos en las últimas de sus Pedro Pablo estamos trabajando, nos obliga a prioridades. Marroquín Pérez preguntarnos el origen de las negociaEstamos hasta abajo en esa lista de ciones con Rusia y quienes fueron los prioridades, pero somos los “tontos pmarroquin@lahora.com.gt dos artífices que se dieran en las condiútiles” que servimos para pagar el 50% @ppmp82 ciones “tan malas” para el país. adelantado y que les ha servido para seEl 19 de enero de este año, la miguir produciendo y entregando a otros. nistra Amelia Flores mencionó en una citación que estaban El día que Guatemala no recibió las “pinches” 50 mil dosis, Méxien comunicación directa con los fabricantes, entre ellos Jo- co anunció la llegada de 500 mil vacunas. hnson & Johnson y el 17 de febrero del 2021 Flores dijo que Nos cambiaron las condiciones en la cadena de refrigeración, lo se tuvo reuniones exitosas con Pfizer y AstraZeneca aunque que representa un enorme reto y más grande riesgo porque si se no reveló detalles les complica para llevar y almacenar la vacuna en los centros de la ¿Si ya habían pláticas con los fabricantes más serios del mundo, capital, no digamos lo que será en el Interior. por qué de la nada giramos con los rusos para la obtención de la No hay coherencia gubernamental cuando hablan de reactivaSputnik? El 5 de abril se anunció el negocio con los rusos. ción económica pero pretenden que seamos el país que lo haga Es ahí donde se demandan las respuestas del presidente Alejan- sin vacunas y cuando se sigue en una tibia y complaciente actitud dro Giammattei y del canciller Pedro Brolo. El ministro expresó frente a los rusos que nos ven la cara de “papos” y aquí lo único que su cartera no realiza las compras, y en eso lleva razón, sino que pueden es hablar de la confidencialidad. que solo hacen los acercamientos y por lo tanto es necesario que Es natural que de la Ministra también se demanden respuestas, detallen en origen de la relación con los rusos para la vacuna. pero sabiendo cómo funciona el Gobierno y las calidades “auHay quienes señalan al Presidente como el principal responsa- toritarias”, si dice algo que el Presidente sienta como “ofensa” le ble del desastre de lo que ha sido la relación con los rusos y por forzarán la renuncia. eso es vital que el Gobierno explique, con lujo detalles, cómo se Para Giammattei el tema de las vacunas no ha sido su prioridio la negociación. dad. Prefirió andar en el Interior que firmar el acuerdo que pasó El Gobierno se escuda en una “confidencialidad” que dado por “urgencia nacional” y resulta que los Q1,500 millones que se nuestro ordenamiento resulta más que ilegal y el punto es que autorizaron no están sirviendo de mucho porque nos regalamos si ya estábamos en comunicaciones con Pfizer, AstraZeneca y para que nos dieran la vacunada del Siglo. Johnson y Johnson, ¿por qué pusimos TODOS los huevos en la Y lo peor de todo, es que estas malas decisiones socavan la tan canasta rusa? necesaria confianza que se requiere en estos procesos de inmu¿Nunca se les ocurrió comprometer solo una parte del dinero nización. HAY QUE DECLARAR LESIVO EL CONTRATO Y de los guatemaltecos con los rusos y dejar al menos el 75% de esos BUSCAR OPCIONES REALES PARA AL MENOS DISPONER recursos para tener margen de maniobra? La vacunada que nos DEL 50% de los varios millones que aún hay que pagar por la han dado los rusos es real, nos han cambiado condiciones y ni si- vacunada rusa.
El milagro de Santa Lucía
P
local. Para quienes presenciaor razones culturales de viejo cuño, en Sergio Penagos ron ambos juegos ha de haber Guatemala siempre se ha privilegiado a la quedado claro que, ninguno capital por sobre las provincias. La metróde los dos equipos presentó poli creció en importancia bajo el régimen llauna línea defensiva digna de mado colonial, que no fue tal; sino una extensión del Reino de Castilla. Las provincias producen lo que la metrópoli un equipo de primera división. Eso es algo que tienen que coconsume; en tanto que la metrópoli devuelve a las provincias ale- rregir ambos equipos. Hace algunos años una selección nacional de futbol participó dañas, desechos sólidos, gaseosos y líquidos. De pronto un equipo de futbol de provincia gana la final del en una eliminatoria en México. Después de haber jugado como campeonato nacional, utilizando la modalidad de dos partidos nunca y perdido como siempre, los periodistas preguntaron al a visita recíproca. El resultado del primer partido fue realmen- capitán del seleccionado nacional ¿Qué pasó en México? La reste inesperado, por lo menos para quienes estamos relacionados puesta justifica este artículo: “jugamos como equipo de aldea”. ¿Qué personas son las responsables de este triunfo provinciacon ese deporte. Los comentarios adversos a ese triunfo no se hicieron esperar; así como las manifestaciones de alegría de los no? Son los héroes anónimos. En primer lugar los integrantes seguidores del equipo. Parecía posible que el equipo provinciano de la junta directiva del equipo o club deportivo, sobre cuyos derrotara al equipo capitalino, menos aún, con ese contundente hombros descansa todo el desempeño del equipo, ellos y ellas, contratan a las personas que le dan vida a la actividad depormarcador. Se alzaron las voces de los inconformes, incluyendo al errá- tiva, se desvelan y angustian cuando se les dificulta completar tico e inepto Ministerio de Salud, pretendiendo multar al equi- el valor de la planilla mensual. Luego están los aficionados po ganador por la aglomeración de personas en las graderías que sufren cuando no se gana y dicen perdimos, pero siguen de su estadio. Es oportuno recordar las tremendas e injustas apoyando a su equipo. Por eso, cuando se gana tienen todo el aglomeraciones de ancianas y ancianos que, por su incapa- derecho de decir: ganamos. Junto a ellos están las personas que cidad de funcionamiento, el Ministerio de Salud provocó sin apoyan con su trabajo todo lo relacionado con el desempeño cumplir con su labor de vacunación ¿Quién va a multar al Mi- del equipo: utileros, masajistas, preparadores físicos, personal nisterio por esa criminal acción? Otras personas intrigantes y de mantenimiento de las instalaciones, encargados de los unimediocres, acusaron a un ex funcionario de gobierno, nativo formes, taquilleros, porteros y las familias de los jugadores. de esa provincia, de comprar al árbitro y a los jugadores del Todos conforman la parte menos visible de la organización, equipo capitalino. Una verdadera teoría de la conspiración que pero no la menos importante. La dirección técnica del equipo se desvirtuó con el resultado del segundo partido celebrado en y los jugadores son lo visible, criticable o elogiable. Sobre ellos la metrópoli capitalina, en el cual aumentó el número de goles recaen las críticas, amenazas y los insultos cuando no ganan. anotados ¿Es creíble que dos equipos de futbol puedan con- Pero, pocas veces les preguntan si sus salarios están al día, si certar resultados con tantos goles anotados? Por otra parte, el están en buena forma física o si tienen problemas familiares equipo metropolitano tiene un gran historial de triunfos, tanto que estén afectando su rendimiento. Señalo estos aspectos para que no seamos injustos al opinar con a nivel nacional como internacional, no se arriesgaría a tirarlo por la borda arreglando resultados en una final de campeonato respecto de este rugido del Gran Jaguar.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Página 12 / Guatemala, 25 DE mayo de 2021
Cuadros cotidianos Luis Fernández Molina
V
ACUNACIÓN. Del desastre y oscurantismo de las altas autoridades de Salud ya ha habido bastantes críticas y no quiero agregar un ladrillo en ese adefesio. Si las cosas las están haciendo tan bien como aducen ¿por qué tanto secretismo? ¿Qué mejor adorno y tapabocas que una buena ejecución? Las cosas públicas se deben manejar con transparencia, coherencia (demasiadas contradicciones por no decir falsedades). Pero los niveles operativos de la vacunación es otro tema y otra sensación. El Instituto Gómez Carrillo, zona 6, fue el lugar designado. Llegamos a la hora indicada y el primer día, miércoles, no nos pudimos vacunar porque “se cayó el sistema”; explicaron la situación de buena manera y lo comprendimos. Nos ofrecieron línea directa para el día siguiente e igualmente nos atendieron con mucha cordialidad, respeto y profesionalismo. Ninguna queja de la buena atención y, sobre todo, del entusiasmo que transmitían especialmente el coordinador don Fernando y la psicóloga de apellido González. ¡Muchas gracias! PASO A NIVEL. Un par de semanas hace en que comenté respecto del paso por San Lucas Sacatepéquez. Me enfocaba en la poca planificación de las autoridades, municipales y del Micivi. Anuncian con bombos y platillos que van a cerrar el paso y ¡empiezan a hacer las zanjas! Dos días después echan marcha atrás y ¡tapan los hoyos! Habrase visto el enorme desperdicio de recursos. Pero más quiero referirme al diseño: ¿Por qué no lo hacen llegar a la prensa? ¿Por qué no convocan a conferencia de prensa para mostrarlo? Comenté que Yener Plaza, entonces alcalde, me mostró un plano, pero muy alambicado, complejo. Había un carril lateral de más de medio kilómetro. Siendo que no es tal el campo de mi experiencia no hice más comentarios, pero hay otros que sí se
especializan en ello, para empezar los colegios profesionales, de Ingenieros y de Arquitectos. Estoy seguro que de más de uno de los agremiados saldrán sugerencias, críticas o felicitaciones. Por otra parte creo que, en alguna parte se debe proceder a expropiación que debe hacerse de conformidad con la ley, pero de manera amplia, esto es, compensando adecuadamente a quien resulte afectado. MENSAJES GRABADOS. ¿Qué debo hacer para que me hagan caso en mi empresa telefónica? Resulta que, en algunas llamadas, quien las hace no deja mensaje o bien no cuelga o es un mensaje repetitivo. En esos casos no puedo borrar dicho mensaje (aunque sea un silencio) hasta no escuchar todo el mensaje. Antes estaba la aplicación de borrarlos de entrada. CAMPEONES. Soy seguidor del Barca pero celebro que haya ganado el Atlético: lo merecían. Es bueno que no se imponga la billetera, que vaya quedando atrás el fútbol de la chequera y oxigene mejor la competencia; y todavía falta. Espero el campeonato en que el Sevilla, el Granada, el Alavés, Oviedo, Valencia, Celta, etc. tengan iguales oportunidades por llegar al campeonato. Al estilo de la liga de fútbol americano, la NFL, que tiene topes salariales. Con mayor razón felicito a los “lucianos” y también a los jugadores cremas por la caballerosidad que mostraron felicitando a los vencedores. UN MAESTRO DEL ARTE. Me dio grande gusto ver el artículo de Maurizio Colombo en la revista Domingo anterior. Un verdadero doctor en materia de arte, especialmente pintura y escultura, que puede aportar muchas luces en nuestro país donde se ha radicado. He tenido fortuna de escuchar algunas de sus explicaciones sobre detalles de pinturas famosas y es sorprendente todo lo que “se nos escapa” a los legos. Por ello felicito la iniciativa de compartir sus comentarios sobre obras maestras.
opinión
Enforzar las relaciones entre migrantes con sus familiares de origen en Guatemala
D
ebe enforzarse el vínculo rios miles de migrantes residiendo entre migrantes en el exen algunas ciudades receptoras en Rodulfo tranjero y sus familiares en Canadá, México y Estados Unidos, Santizo Guatemala como una estrategia irradiando este esfuerzo a todo el para unir esfuerzos y trabajar armundo donde haya guatemaltecos duamente por tener la Guatemala de un mismo municipio. que todos deseamos, en estos tiemA este esfuerzo desde hace varios pos difíciles de mucha incertidumaños se unió y así fue como surgió bre provocada por la falta de participación ciudadana para lo- en Washington D. C. elperiódico La Hora Voz del Migrangrar cambios estructurales que nos lleven a tener un país con te, con la firme idea de unirse para unificar y ser el puente una verdadera inclusión de todos los sectores de población vinculante entre los migrantes y sus familiares en Guatemala; para que tengamos justicia y equidad social, estableciendo un siendo una ventana de oportunidades, la cual fue apoyada estado que brinde protección y oportunidades para todos. por la diáspora guatemalteca de la región de Washington D. Ahora hay más de cuatro millones de guatemaltecos resi- C., organizaciones de migrantes, empresarios migrantes y el diendo fuera de las fronteras patrias, siendo los llamados na- periódico de La Hora Guatemala. turales a ser el factor de cambio, quienes desde el extranjero Hay nuevas ideas y rumbos para fortalecer este engranaje pueden cooperar para mover esas conciencias dormidas en la ya iniciado, aprovechémoslo, saquemos ventaja como misociedad guatemalteca, uniéndose y organizándose por lugar grantes, busquemos los espacios con incidencia plena en de origen, buscando la buena comunicación con sus familiares todos los campos posibles, no dejemos que otros hagan lo de origen y conocidos para establecer una dinámica de partici- que se les antoje ante tanto silencio del nuevo sector que está pación cívica y ciudadana que permita hacer incidencia en los oxigenando la economía guatemalteca, que se traduce en campos sociales, culturales, económicos, políticos, entre otros, educación, vivienda, turismo, vestuario, alimentación, salud, aprovechando ese potencial agregado que tienen en cuanto a divisas, entre otros tantos beneficios. sus éxitos, experiencias y capital económico/financiero en paíSin migrantes en el extranjero y sin remesas Guatemala esses desarrollados y con democracias más desarrolladas. taría en la miseria, por eso reflexionemos amigos migrantes, Actualmente la tecnología permite tener sistemas de comu- es tiempo ya de despertar y estar a la vanguardia de muchos nicación y organización entre personas sin importar el lugar cambios que necesita Guatemala, es nuestra obligación dejar donde se encuentren, dando el primer paso como punto de a las nuevas generaciones un país diferente al que encontrapartida las concentraciones significativas mayoritarias de va- mos! www.lahoravozdelmigrante.com. Minchitoss1.
¿Polarización? “La unión de dos intereses particulares se forma por oposición al de un tercero.” Jean-Jacques Rousseau
comprobados, y globalmente también, se necesita que ambas sean fuertes pero no ilimitadas para lograr el contrapeso tan necesario en una sociedad licgla@yahoo.es omo sociedad estamos democrática, sin embargo en atravesando un moGuatemala, no existe una idenmento por demás difícil, la colectividad se en- tificación mínima como izquierda, quienes en algún cuentra aparentemente polarizada entre quienes se au- momento de han autodenominado así, desayunan altodenominan buenos, y quienes se aglutinan entre los muerzan cenan y duermen como derecha, y ese es su malos, no se trata de ideología alguna, es tan fuerte la pecado capital. polarización entre estos dos grupos que estamos conPero ¿Estamos polarizados? Si, lo estamos socialmenvencidos de que el otro es el peor, pero esa situación es te más no políticamente, y lo estamos más aún desde una falacia humana porque nadie es tan bueno, y tam- que irrumpieron en nuestras vidas las redes sociales, poco tan malo, todo es cuestión de claroscuros. las que han sido utilizadas por personajes anónimos Uno de los grandes problemas derivado de lo an- para incentivar la violencia sociológica y psicológica, terior, estriba en que tal polarización no es del todo dañina como cualquier manifestación de intimidación, real, corresponde más al anonimato, veamos es como quienes atacan a los que no piensan como ellos, no querer separar a la sociedad entre izquierda y derecha, lo hacen como durante el conflicto armado más si de en Guatemala se encuentra plenamente identificada otras formas, no menos violentas. la derecha, sin embargo la izquierda no, se encuentra Parece una deformación social, que tengamos una diluida entre varias agrupaciones dispersas que no lo- política lineal, pero estamos sumamente polarizados, gran coercionarse entre sí, lo que los hace débiles, no repito, es mi percepción que esa polarización que escontamos con una verdadera oposición, derivado de lo tamos viviendo, se produce solamente entre personas anterior no tenemos pesos y contrapesos, lo que devie- que se encuentran tras un aparato, llámese este compune en una política lineal, que no es siempre lo mejor. tadora, teléfono, o tablet, trasladar esa polarización del Las modernas sociedades, se distinguen porque el mundo de las ideas al de la realidad diaria, es algo que poder siempre cuenta con un contrapeso, que no per- no ha sucedido, y eso nos mantiene aún en una semi mite que se tomen decisiones absolutas o casi absolu- paz, porque la problemática, que no es poca, se queda tas, porque la oposición equilibra el ejercicio del poder, en un texto, a diferencia de los años setentas y ochenaunque a quien lo ejerce, cualquiera que este sea no le tas, en lo que si era física. agrade, es parte integral precisamente de ese poder. A falta de una oposición al poder real, personas y orPero ¿Qué sucede con la oposición en Guatema- ganizaciones se han autodenominado oposición, pero la? Que desde que inicia lo que podríamos llamar, la sin impacto alguno en las decisiones de la sociedad en moderna era democrática, como resultado de nuestro general, prueba de ello, son los resultados de las elecanalfabetismo político, creímos que al emitir el voto el ciones, gane quien gane, siempre vamos a enfrentar los mismo debía ser por el mismo partido, lo que significó mismos problemas, corrupción, narcotráfico, y falta de que se concentrará la autoridad en el mismo grupo, da- respuesta a las necesidades de la sociedad en general, ñando nuestra incipiente democracia, como resultado desde 1985, se repite el mismo esquema. de ese error producto de nuestros primeros pasos hacia ¿Qué nos sucede? Que mientras un grupo se encuenuna democracia, nos encontramos acorralados en una tra perfectamente estructurado, el otro se encuentra especie de autoritarismo, originando la concentración esparcido porque quienes pueden ser sus lideres no del poder absoluto en un solo grupo. ceden espacios, resultado: polarización en el anonimaDerivado de lo anterior, la derecha, si así se le puede to, con perfiles falsos, los que no llegaran a nada en el llamar, se fortaleció, pero la izquierda que alguna vez tiempo, pero si desestabilizan. existió, se diluyo producto de los intereses de sus lídeLa convivencia de diferentes formas del pensamiento res, llegando a ser un reducto de lo que pudo ser un contrapuestas entre sí, es necesaria, enriquece las políproyecto ideológico, ni la derecha ni la izquierda abso- ticas públicas, y beneficia a la sociedad, la polarización lutas son buenas, ejemplos los tenemos históricamente nos divide más, y no nos deja avanzar.
C
Gladys Monterroso
Guatemala, 25 DE mayo de 2021 / Página 13
AVISOS LEGALES
Avisos Legales
PBX
2423-1800 En internet lahora@lahora.com.gt
Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Horario edictos y convocatorias
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria Cleotilde Mejia Tum, cambiará su nombre por: Eliza Ruby Mejía Tum, para efectos de ley y oposición 2ª. Av. 9-59 Col. Landivar zona 7 Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez, Notario; Colegiado. 10161. Tel. 54117486 FL-3764 26 Abril / 10, 25 Mayo 2021
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Alejandra Camas Morales solicita cambio de nombre por María Alejandra Morales Hernández. Oposiciones en 5ª. Avenida 4-45 segundo nivel, zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 19 de Abril del 2021. Colegiada: 27007. Lic. Doris Marily Martinez Figueroa. Notaria. FL-3765 26 Abril / 10, 25 Mayo 2021
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dafne Briseyda Pérez Pedro solicita cambio de nombre por Dafne Briseyda Pérez López. Oposiciones en 6ª. calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 19 de Abril del 2021. Colegiado: 8366. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustin. Notario. FL-3766 26 Abril / 10, 25 Mayo 2021
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 13 Av. 7-24 zona 1 Quetzaltenango, se presentó ODILIA MARICELA VAÍL VAÍL a solicitar CAMBIO DE NOMBRE del menor JUNIOR OMAR VAÍL VAÍL por el de VIRGILIO OMAR VAÍL VAÍL. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, abril 20 de 2021. LICDA. SINTIA PAOLA DIAZ BARILLAS. Notaria, colegiado 10,801. FL-3792 26 Abril / 10, 25 Mayo 2021
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario No. 08003-2021-00190. Of.3ª.-Juan Matilde Tzoc Say, se presenta a este Juzgado a solicitar cambio de nombre por “Juan Matías Moisés Tzoc Say”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos legales publíquese. Juzgado pluripersonal de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Licda. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria 07-04-2021. FL-3795 26 Abril / 10, 25 Mayo 2021
Edicto de Cambio de nombre A mi oficina 0 Av., Calle Limite, zona 1, Santa Elena, de la Cruz, Flores, Petén, se presentó LESVIA ELIZABETH MORALES RODRÍGUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo HARRISON GAEL MORALES RODRÍGUEZ, por el de ELMER GAEL MORALES RODRÍGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, de la Cruz, Flores, Petén, 9 de abril 2021. LICDA. LESBIA MARISOL MORALES CHEN. Notaría, Col. 18280 FL-3990 03, 10, 25, mayo 2021
Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina notarial, se presentó ABDÍAS PÉREZ LÓPEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, al de JORGE MARIO ABDÍAS PÉREZ LÓPEZ. Oposición en: 4ª. Avenida “A” 15-34 zona 14, ciudad Guatemala. Guatemala, 6 de mayo de 2021. Lic. Jhony Gabriel Pirir Musús. Abogado y Notario. Colegiado 24,377. FL-4125 11, 25 Mayo / 9 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre
Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1838 o al correo suscripciones@lahora.com.gt
MARIA LUISA PRADO CAAL DE REINOSO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ELENA PRADO CAAL DE REINOSO. Puede formalizarse oposición en 1ra. Calle 13-23 zona 1 Cobán, Alta Verapaz. 28/04/2021. Lic. WALTER GEOVANI MACZ POOU. Notario Colegiado 14,691 FL-4126 11, 25 Mayo / 9 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre Victor Manuel Fárnes Posadas, Mandatario Especial con Representación, solicita cambio de nombre de su mandante MERARDO PABLO SANTIAGO REYES por el de PABLO MERARDO FUENTES REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala
dieciséis de abril del año dos mil veintiuno. Lic. Axel Javier Jiatz Mijangos. Notario. Col. 26,182. FL-4134 11, 25 mayo / 9 junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre Ante mis oficios MARIA MERCEDES PATZÁN CULAJAY, inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de ANA MARIA MERCEDES PATZÁN CULAJAY. Para los efectos de oposición de quienes se consideren perjudicados, se hace la publicación. Notarío Licenciado Leonel Alfredo Cifuentes Mendoza, 3 avenida 1-65, zona 4. Chimaltenango 01 mayo 2021. FL-4135 11, 25 Mayo / 9 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina 4ª calle, 16-44 zona 1 Zacapa, Zacapa, presentose ISMAR ELIUD SAQUIC SOSA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de ISMAR ELIUD SOSA. Puede formalizar oposición quienes considerense perjudicados. Zacapa, 27 abril, 2021. Dr. Esmar Odén Pineda De Paz. Notario. Col. 12,813. FL-4136 11, 25 Mayo / 9 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina 4ª calle, 16-44 zona 1 Zacapa, Zacapa, presentose CRISTIAN RANFERI SAQUIC SOSA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de CRISTIAN RANFERI SOSA. Puede formalizar oposición quienes considerense perjudicados. Zacapa, 23 abril, 2021. Dr. Esmar Odén Pineda De Paz. Notario. Col. 12,813. FL-4137 11, 25 Mayo / 9 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre Leonidas Allan Velásquez Orozco y Glendy Aída López Fuentes de Velásquez, solicitan ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija: Galilea Glendy Velásquez López, por Darleth Briana Velásquez López, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 7ª. Avenida 1-83 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 13 de abril de 2021. Lic. Miguel Ladislao Orozco Miranda. Abogado y Notario, Colegiado Activo 28,458. FL-4139 11, 25 Mayo / 9 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre MARINA PAC TELON, solicita cambio de nombre por: MARINA DONAJI PAC CARRANZA. Puede formalizarse oposición, Oficina 7ª. Av. 9-34 Zona 1 Quetzaltenango, 4 de mayo de 2021. Lic: JOSE EDUARDO ROJAS RACANCOJ, Abogado y Notario. Colegiado 13500 FL-4142 11, 25 Mayo / 9 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre MILSON ISMAEL SAUCEDO JUÁREZ como mandatario de Silvano Mauro Saucedo Juarez solicita CAMBIO DE NOMBRE de su representado, por el de Silvano Maico Saucedo Juarez. Puede formularse oposición. 1 Av. 2-04 Z 1 Salcajá, Quetzaltenango, 4 de mayo 2021. Oscar Josué de León Manrique. Notario colegiado: 8357. FL-4143 11, 25 Mayo / 9 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre LEONIDAS REYNALDO MORALES AGUILAR, solicita su cambio de nombre, por el de: LEONIDAS REYNALDO MAZARIEGOS AGUILAR, Se puede formalizar oposición en mi oficina situada en Barrio el Centro, Agua Blanca, Jutiapa. Lic. Juan Carlos Barrientos Sandoval. Col. 29,293. 05/05/2,021. FL-4153 11, 25 Mayo / 9 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre LICA JUAN SEBASTIÁN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por ANGÉLICA ALIYÉ JUAN SEBASTIÁN. Se puede formalizar oposición en la Oficina Jurídica ubicada en el Cantón Altamira, San Sebastián Coatán, Huehuetenango. Lic. Humberto Valiery García Sebastián. Notario, colegiado 26,734. 06 de mayo de 2021. FL-4156 11, 25 Mayo / 9 Junio 2021
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14 / Guatemala, 25 DE mayo de 2021
AVISOS LEGALES
Edicto de Cambio de Nombre
Edicto de Cambio de Nombre
LAURA LETICIA TOJÍN SAMAYOA, solicita cambio de nombre de su hijo ALEXZANDER ISAAC TÓMAS TOJÍN, por ALEXZANDER ISAAC TOJÍN SAMAYOA. Efectos de ley, impedimento u oposición, 8ª. Calle 1-14, zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Licda. EVELYN NOHEMÍ ARGUETA MÉNDEZ. Abogada y Notaria. Col. 21,823. FL-4158 11, 25 Mayo / 9 Junio 2021
Leisy Asucena López Miranda, solicita cambio de nombre por el de Anayeli Asucena López Miranda, efectos legales se hace la presente publicación emplazo a los que se consideren afectados presentarse a esta notaria. Rio Blanco, San Marcos, 18 de mayo 2021. Orlando Antonio de León Barrios, Notario, col. No.9,267, Rio Blanco, San Marcos; tel.: 57183788. FL-4453 25 Mayo / 4, 18 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre MARÍA GUADALUPE PÉREZ ORDÓÑEZ, promovió ante mi diligencia voluntaria extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUADALUPE VELÁSQUEZ FELIPE, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En cumplimiento de la ley, se hace está publicación. Guatemala, 29 de abril del año dos mil veintiuno. FABIANA ORDÓÑEZ MALDONADO. ABOGADA Y NOTARIA. Colegiado 30,741 Tel: 30153594. FL-4159 11, 21 Mayo / 7 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre CASIMIRO ADRIÁN OROZCO BÁMACA solicita cambio de nombre por CASIMIRO ADRIÁN DE LEÓN OROZCO. Efectos legales, puede formularse oposición a la Oficina Profesional en 3era avenida, zona 1, San Miguel Ixtahuacán, San Marcos. Lic. SILVIO ISAIAS AGUILÓN CARDONA, Abogado y Notario, colegiado 16,444. San Miguel Ixtahuacán mayo 03 de 2021. FL-4161 11, 25 Mayo / 9 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre ANA VIOLETA ORTIZ CINTO, solicita Cambio de Nombre de su hijo menor de edad ANTONIO SOLEIMAR DE LEÓN ORTIZ por el de ANTONIO ZOLEYMANI DE LEÓN ORTIZ, formalizar oposición en 8a Av. 15-78. Z.1, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 05/05/2021. Lic. Humberto Geovanni Ixcayau Ixchop, Abogado y Notario. Col. 16,541. FL-4179 11, 25 Mayo / 9 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre Ante mí, se presentó María Ortiz Alonzo, a solicitar cambio de nombre de su menor hija Mateo Gómez Ortiz, por Tomasa María Gómez Ortíz, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche. 03/05/2021. Angélica Catalina Pérez Reynoso Notaria. Colegiado: 25,253. FL-4190 11, 25 Mayo / 9 Abril 2021
Edicto de Cambio de Nombre Bilzabeth Saraí Yoc Ramírez como madre solicita cambiar el nombre de su menor hijo Delmar Alexander Félix Yoc por Elman Alexander López Yoc. Oponerse 2ª Av. 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos 22/03/2,021. Mario Antonio López Ramírez Notario Col 13,318 FL-4196 12, 25 Mayo / 9 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre Edvin Adín Aguilar Jerónimo solicita cambiar el nombre por Jhony Pablo Aguilar Jerónimo. Oponerse 2ª Av. 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos 22/03/2,021. Mario Antonio López Ramírez Notario Col 13,318 FL-4197 12, 25 Mayo / 9 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre Bilzabeth Saraí Yoc Ramírez como madre solicita cambiar el nombre de su menor hija Cristel Sarai Yoc por Cristy Saraí López Yoc. Oponerse 2ª Av. 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos 22/03/2,021. Mario Antonio López Ramírez Notario Col 13,318 FL-4198 12, 25 Mayo / 9 Junio 2021
Edicto de Proceso Sucesorio Ante mis oficios notariales se radico el proceso sucesorio intestado extrajudicial de FELINA SOSA DE LEON, señalando para la junta de herederos el día viernes 28 de mayo de 2021 a las 8:30 horas en la 4 avenida, 1-100 zona 1 de Mixco, colonia Lomas de Portugal. Cito a quien tenga interés. Lic. Julio Cesar Cordero Osorio. FL-4210 12, 18, 25 Mayo 2021
Edicto de Cambio de Nombre
32,812. FL-4481
Solicita LESBIA DAMARIS RANCHO RODAS cambio de nombre por LESBIA DAMARIS RODAS PÉREZ, Oposición oficina Jurídica 6ave A, 20-69,z.1, of.2,t,2, ciudad, Guate. 20/05/2021. Licda. María del Rosario Cerezo Vásquez. Col. 25 Mayo / 8, 23 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre EMILY MARISOL DONIS MOLINA en ejercicio de Patria Potestad requirió Cambio de nombre de su menor hija EMILY SOFÍA DONIS MOLINA por MÍA SOFÍA DONIS MOLINA. Oposición Ofi. Jurídica 6ave A, 20-69,z.1, of.2,t,2, ciudad, Guate. 20/05/2021. Licda. María del Rosario Cerezo Vásquez. Col. 32,812.
FL-4482
25 Mayo / 8, 23 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre A mi Bufete Jurídico Profesional ubicado en la 7ª. Ave. “A”, 3-20 de la zona 9 de esta ciudad Capital, requirió mis servicios notariales SARA MARIETT ALFARO LINARES, para realizar CAMBIO DE NOMBRE por el de SARA MARIETT LINARES AVILA, citando a los que puedan salir perjudicados a oponerse. Guatemala, 5 de mayo de 2021. Lic. Oscar René Rivas Godoy Notario. Col. 5,229. FL-4494 25 Mayo / 8, 23 junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre MARÍA ELENA ORTIZ CABALLEROS, solicita Cambio de Nombre por el de MARÍA ELENA ORTIZ CORONA, formalizar oposición quien se encuentre perjudicado Guatemala, 20 de mayo 2021. Licda. María del Rosario Cerezo Vásquez, Notaria Col. No. 32812 6ta. Ave A 20-69 Z.1 Of. 2 Ciudad de Guatemala. FL-4507 25 Mayo / 8, 23 Junio 2021
Edicto de Ausencia TANYA SOIRÉ MIGOYA GRACIAS, promovió ante mí, diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de CARLOS ENRIQUE CARAHUANCO VASQUEZ. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio de divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, 23 de marzo de 2021. Dayanara Yeboneza Coz Cu, Abogada y Notaria. 19 calle 9-40 zona 10, ciudad de Guatemala. FL-4152 11, 25 Mayo / 9 Junio 2021
Edicto de Proceso Sucesorio Ante mis oficios notariales se radico el proceso sucesorio intestado extrajudicial de FELIPE GARCIA GARCIA, señalando para la junta de herederos el día viernes 28 de mayo de 2021 a las 8:00 horas en la 4 avenida, 1-100 zona 1 de Mixco, colonia Lomas de Portugal. Cito a quien tenga interés. Lic. Julio Cesar Cordero Osorio. FL-4211 12, 18, 25 Mayo 2021
Edicto de Proceso Sucesorio FRANCISCA PÉREZ NACHO, Radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de BAUDILIO IXCAL PÉREZ. Junta de Herederos, 26/06/2021, 10:00 horas en 5ta. av. 5ta. C. Esquina zona 1 Santo Domingo, Suchitepéquez. Cito a quien tenga interés. Santo Domingo Suchitepéquez, 12/05/2021. Lic. CARLOS GIOVANI SOCOP. Notario, Col. 23,148. FL-4333 18, 25 Mayo / 1 Junio 2021
Edicto de Proceso Sucesorio LIZ ANAÍ MOLINA CHÁN, radica PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de RAYMUNDO CIPRIANO CHÁN AJCHÉ, se fija el 30 del 06 de 2021 a las
10:00 AM, para Junta de Herederos, en la 2av “A” 1-30 Colonia Mi Ilusión 1, Amatitlán, Guatemala. Guatemala 19 del 05 de 2021. LIC.LUIS ARTURO QUIÑONEZ GIL FL-4470 25 Mayo / 1, 8 Junio 2021
Edicto de Proceso Sucesorio Edicto: MARÍA ARGELIA SAGASTUME MACHORRO DE VÁSQUEZ, radica ante mis Oficios Notariales un Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de su esposo JORGE ROLANDO VÁSQUEZ MACHORRO, para la Junta de Herederos, se señala audiencia el 26 de junio de 2021, a las 10:00 horas en punto, en la 12 calle A 2-58 zona 1 Segundo Nivel, ciudad de Guatemala. Emplazo a los que tengan interés. Guatemala, 12 de mayo del 2021. Licenciada Ludin Madai Ortiz Ruiz. Abogada y Notaria. Colegiada Activa 8524. FL-4480 25 Mayo / 1, 8 Junio 2021
Edicto de Remate E.V.A. No. 09037-2018-02615. OFICIAL 4ª. El 08-06-21 a las 11:30 horas, se rematará inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango, bajo el número doscientos noventa y dos mil novecientos sesenta y uno, folio once, del libro seiscientos noventa y cuatro del departamento de Quetzaltenango, terreno ubicado en el lugar denominado Llanos de la Cruz jurisdicción del municipio y departamento de Quetzaltenango, lote número once con área de ciento quince punto cincuenta metros cuadrados y tiene las siguientes medidas y colindancias: Norte: siete metros con calle; Sur: siete metros con área verde; Oriente: dieciséis punto cincuenta metros con lote número diez; y Poniente: Dieciséis punto cincuenta metros con lote número doce. Sobre el inmueble pesan tres inscripciones hipotecarias identificadas de la manera siguiente: Inscripción número dos, IMELDA SAQUICH PAXTOR se reconoce deudora de VICTOR MANUEL COLINDRES BATHEN, por la suma de doscientos treinta y cinco mil setecientos cincuenta…; Inscripción número tres, VICTOR MANUEL COLINDRES BATHEN, amplia el monto del préstamo concedido a Imelda Saquich Paxtor en ciento cuarenta y siete mil seiscientos…; Inscripción número cuatro, VICTOR MANUEL COLINDRES BATHEN amplía el monto del préstamo a IMELDA SAQUICH PAXTOR en ochenta y cuatro mil doscientos…; Base: QUINCE MIL QUETZALES, en concepto de saldo capital, más intereses y costas procesales, Ejecuta JOSE ALEJANDRO CÚM RAMIREZ. Williams Giovani López Barrios, Secretario. Juzgado Pluripersonal de Paz Civil, Familia, Trabajo y Violencia Intrafamiliar de Quetzaltenango, veintisiete de abril del año dos mil veintiuno.FL-4119 11, 18, 25 Mayo 2021
Edicto de Remate EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 03005-202100107 Oficial y Notificador 1°. Este juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de los siguientes bienes inmuebles: a) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número cinco mil cuarenta, folio cuarenta, del libro doscientos setenta y uno E de Propiedad Horizontal Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Propiedad horizontal, consistente en apartamento No. CIENTO TRES, NIVEL UNO, del edificio TORRE TRES, del CONDOMINIO SAN MIGUEL, ubicado en octava calle número trece guion ochenta, Condado Naranjo, zona cuatro municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con una extensión de ciento veinticuatro punto quince metros cuadrados, con las medidas y colindancias que obran en su respectiva certificación registral; DERECHOS REALES DE DOMINIO. Inscripción número dos, los ejecutados son dueños de la presente finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número uno. b) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número mil novecientos treinta, folio cuatrocientos treinta del libro doscientos sesenta y cuatro E de Propiedad Horizontal Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Propiedad horizontalmente dividida consistente en Parqueo No. TREINTA Y CINCO, SÓTANO UNO del edificio EDIFICIO DE PARQUEOS DEL CONDOMINIO SAN MIGUEL, ubicado en octava calle número trece guión ochenta, Condado Naranjo, zona cuatro municipio de Mixco departamento de Propiedad Horizontal de Guatemala, con una extensión de veintisiete punto cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ciento once grados, treinta y cuatro minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia recta de diez punto ochenta metros, colindando con parqueo treinta y seis del sótano uno. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de doscientos un grados, treinta y cuatro minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta metros, colindando con Inmobiliaria ECN, Sociedad Anónima. De la estación dos al punto de observación tres, con azimut de doscientos noventa y un grados, treinta y cuatro minutos, cuarenta y dos
Pasa a la siguiente página...
Guatemala, 25 DE mayo de 2021 / Página 15
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... segundos, con una distancia recta de diez punto ochenta metros, colindando con parqueo treinta y cuatro del sótano uno. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de veintiún grados, treinta y cuatro minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta metros, colindando con circulación vehicular. DERECHOS REALES DE DOMINIO: Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta y paso de agua que goza. Inscripción número tres. Los ejecutados son dueños de la presente finca por compra. Inscripción número cuatro. Se rectifica la inscsripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: El parqueo ahí descrito se encuentra ubicado en octava calle número trece guión ochenta, Condado Naranjo, zona cuatro municipio de Mixco, departamento de Guatemala, y no como se consignó. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número uno; c) una ciento setenta y cuatro ava parte de los derechos de propiedad sobre la finca inscrita en el Registro General de Propiedad de la Zona Central al número cinco mil novecientos cuarenta y ocho, folio cuatrocientos cuarenta y ocho, del libro ochocientos cincuenta y dos E de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica, consistente en Lote de terreno, ubicado en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con una extensión de treinta y dos mil ochocientos trece punto trescientos sesenta mil metros cuadrados, con las medidas y colindancias que obran en su respectiva certificación registral. DERECHOS REALES DE DOMINIO. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción número tres. De conformidad con declaración jurada de INMOBILIARIA ECN, SOCIEDAD ANONIMA se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: En la octava calle número trece guión ochenta, Condado El Naranjo, zona 4 de Mixco, Guatemala. Inscripción numero cuatro. Esta finca Goza la servidumbre DE PASO. Inscripción numero cinco. Esta finca Soporta la servidumbre de AREAS VERDES Y BANQUETAS. Inscripción numero seis. Esta finca Soporta la servidumbre DE PASO/CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. Inscripción numero siete. Esta finca Soporta la servidumbre DE DRENAJES COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE, CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, ACUEDUCTO E INSTALACIONES. Inscripción número ocho. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO SAN MIGUEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número nueve. Esta finca SOPORTA la servidumbre de CONDUCCION DE ENERGIA ELÉCTRICA. Inscripción número ciento veinte los ejecutados son dueños de una ciento setenta y cuatro ava parte de los derechos de propiedad sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número cinco mil novecientos cuarenta y ocho, folio cuatrocientos cuarenta y ocho del libro ochocientos cincuenta y dos E de Guatemala, por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: el número noventa. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que les aparecen en las certificaciones registrales de fechas diecinueve de marzo de dos mil veinte, dieciocho de marzo de dos mil veinte, dos de octubre del año dos mil veinte, las cuales obran dentro del presente proceso. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio, promovida por BANCO DE AMÉRICA CENTRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de SETECIENTOS ONCE MIL DOSCIENTOS CUARENTA QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez, La Antigua Guatemala, cuatro de mayo del año dos mil veintiuno. ABOGADA. DOMENICA MIGDALIA CARRILLO ORDOÑEZ. SECRETARIA. FL-4122 11, 18, 25 Mayo 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01043-2019-00673 OF. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTISIETE DE MAYO DE DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca y derechos de copropiedad inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguientes: a) FINCA QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO (574) FOLIO SETENTA Y CUATRO (74) LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y DOS E (542E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número doce, manzana H: “Condominio Las Villas del Milagro, sector seis”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados (75.0000m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote trece, manzana H. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una dis-
tancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con tercera calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote once, manzana H. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veintinueve, manzana H. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la(s) dos y cuatro inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso que soporta y de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número: Tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR 6”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca nueve mil trescientos veinticuatro folio trescientos veinticuatro, libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala. Inscripción Número: Cuatro. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. b) Una cuatrocientos cincuenta y unava (1/451) parte sobre los derechos de copropiedad de las áreas y elementos comunes de la FINCA NÚMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO (9324) FOLIO TRESCIENTOS VEINTICUATRO (324) LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (499E) DE GUATEMALA, finca rústica consistente en terreno, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de ciento cuarenta mil ochocientos veintidós punto dos mil doscientos metros cuadrados (140,822.2200 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS como constan en la primera inscripción de dominio. DERECHOS REALES. Inscripción Número Trescientos dieciséis: La ejecutada por compra es dueña de una cuatrocientos cincuenta y unava parte sobre los derechos de copropiedad de las áreas y elementos comunes del proyecto comprendido en esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LAS FINCAS ANTES RELACIONADAS: Únicamente las que motivan la presente ejecución la cual es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación para lograr el pago de OCHENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS UN QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS (Q.81,801.63) en concepto de capital, intereses, recargo por mora, gastos y costas procesales; y sobre ello aceptaran las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que se acompañaron al presente proceso, haciendo constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las aquí transcritas. En la ciudad de Guatemala, el veinte de abril de dos mil veintiuno. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ – SECRETARIA-. FL-4127 11, 18, 25 Mayo 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2019-00942 OFICIAL 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del VEINTIOCHO DE MAYO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca siguiente: Finca número tres mil sesenta y ocho, folio sesenta y ocho, Libro ochocientos sesenta y siete E de Guatemala, que consiste en Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno. Finca rústica consistente en lote treinta y seis de la manzana “B” del sector LOS AZAHARES, Prados de San José, Aldea Las Anonas San José Pinula, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con Lote treinta y cinco de la manzana “B” del Sector Los Azahares; al SUROESTE: seis punto cero cero metros con Área Verde; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y siete de la manzana “B” del sector Los Azahares. Inscripción Número dos. Téngase transcritas la 2ª. 4ª., y 5ª. Inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbre de paso y salida, Régimen de Convivencia de Residenciales San José en Condominio Prados de San José y una ampliación de Régimen de Convivencia de Residenciales San José, en Condominio de Prados de San José. Inscripción Número cuatro. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECARIAS. Inscripción Número uno. El ejecutado propietario de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q171,800.00, cuyo plazo es 25 años iniciando el 1 de enero de 2016 y vencerá el día último del mes de diciembre de 2040, pagando intereses al tipo de 6.00% anual fija durante un período de 6 meses, finalizando este período la tasa de interés inicial mencionada será variable. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Escritura número 1317 autorizada 21 de diciembre de 2015 por la notaria Mariana
Orantes Salazar. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. La presente ejecución es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS (Q.164,757.23), más intereses, mora, seguro, gastos y costas procesales. Se aceptarán las posturas que cubran el capital, intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de mayo de dos mil veintiuno. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Licenciada Luisa Marilú Aguilar Alfaro, Secretaria. FL-4128 11, 18, 25 Mayo 2021
Edicto de Remate Ejecutivo No. 08003-2020-00272 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 16 de junio del 2,021 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del inmueble que carece de inscripción registral y matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Paraje Chimax Aldea Rancho de Teja del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con un área de 539.42 M2. el que mide y linda: NORTE: 14.30 mts. con Cruz Tzita; SUR: 14.30 mts. con Fernando Paxtor Itzep y camino de por medio; ORIENTE: 38.10 mts. con Julio Paxtor Ramos; PONIENTE: 38.10 mts. con Fernando Paxtor Itzep y camino de por medio, cuenta con una casa de habitación con paredes de block, techo de lámina con los servicios de agua y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada, representada por Oscar Rodolfo López Díaz, en su calidad de Mandatario Judicial con Representación, para lograr el pago de Q.81,031.01 en concepto de saldo de capital, más intereses pactados, recargo por mora y costas procesales, se aceptan postores. Efectos legales publíquese. Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 16 de abril del año 2,021. Licda. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. FL-4144 11, 18, 25 Mayo 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01163-2018-01433 OFICIAL 4°. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA Y UNO de MAYO DEL DOS MIL VEINTIUNO A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala al número de FINCA ciento veinticuatro, FOLIO ciento veinticuatro DEL LIBRO tres mil setenta, de GUATEMALA. Cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote número veintitrés, manzana cero – siete, lotificación lo de Valdez del municipio de san José Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: ocho metros con séptima calle; SUR: Ocho metros con lote número veintiséis; ORIENTE: veinte metros con lote veintidós; PONIENTE: veinte metros con lote veinticuatro. LIMITACIONES: no hay. ANOTACIONES: Este juzgado en resolución veintitrés de noviembre de dos mil dieciocho mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por Efraín Menéndez Anguiano en contra de la parte ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Efraín Menéndez Anguiano, para lograr el pago de DOSCIENTOS MIL QUETZALES (Q.200,000.00) en concepto de capital, más intereses, mora y costas procesales, y sobre ello se aceptarán posturas para el día de remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación con los datos que aparecen en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala. Guatemala, cuatro de Mayo de dos mil veintiuno. JORGE ALEJANDRO ALVARADO OCHOA, SECRETARIO. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. FL-4148 11, 18, 25 Mayo 2021
Edicto de Remate EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01103-2020-00218 Of. y Not. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS. Para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca número dos mil novecientos noventa y cuatro, folio: cuatrocientos noventa y cuatro, del libro novecientos veintiséis E de Guatemala, finca rústica consistente en Fracción de terreno, ubicada en el municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala de ciento seis punto cuatrocientos noventa y un mil quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto observado uno con un azimuts de doscientos setenta grados cincuenta y cuatro minutos diecisiete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, colinda con calle interior; de la estación uno al punto observado dos con un azimutz de ciento setenta y seis grados cin-
Pasa a la siguiente página...
Página 16 / Guatemala, 25 DE mayo de 2021
Viene de la página anterior... cuenta y tres minutos cincuenta y cuatro segundos con una distancia de diecisiete punto ochenta y nueve metros, colinda con finca matriz; de la estación dos al punto observado tres con un azimuts de ochenta y ocho grados cuarenta y dos minutos treinta y dos segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, colinda con Julio Flores Arévalo; de la estación tres al punto observado cero con un azimuts de trescientos cincuenta y seis grados cincuenta y un minutos treinta y ocho segundos con una distancia de diecisiete punto sesenta y seis metros, colinda con finca matriz; JOHN LESLIE GALLARDO, (único apellido) es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca tres mil ciento doce Folio ciento doce libro novecientos siete E de Guatemala; Inscripción No. dos: El ejecutado por veinte mil quetzales compró a JOHN LESLIE GALLARDO (único apellido) esta Finca, precio pagado; Inscripción No. tres: De conformidad con declaración jurada del ejecutado, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: COLONIA LOS ENCINOS, LAS CRUCES DOS, LOTE QUINCE C, CARRETERA HACIAS LAS TAPIAS, KILOMETRO DIEZ PUNTO CINCO MUNICIPIO DE SAN PEDRO AYAMPUC, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. HIPOTECAS: inscripción número uno: El Ejecutado, se reconoce deudor de COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “ INNOVACIÓN CONTÍNUA “, RESPONSABILIDAD LIMITADA- INNOVIC, R.L., por la suma de diecisiete mil quetzales que pagará en un plazo de seis meses contados a partir de la fecha de la presente escritura. Interés dos punto setenta y cinco por ciento mensual. En garantía del crédito el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “INNOVACIÓN CONTÍNUA“, RESPONSABILIDAD LIMITADA,- INNOVIC, R.L.- para lograr el pago de DIECISIETE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de mayo de dos mil veintiuno. Lic. Allan Wylckerzon Rivas Valenzuela. Secretario. FL-4149 11, 18, 25 Mayo 2021
Edicto de Remate Juzgado Noveno de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. Ejecución Vía de Apremio 01166-2019-03171. Oficial y Notificador Tercero. Este Juzgado señaló audiencia para el día quince de junio del año dos mil veintiuno a las once horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número ciento dieciocho, folio ciento dieciocho, del libro dos mil trescientos nueve de Guatemala, finca rústica ubicada en: Lote uno sector dos urbanización san carlos, aldea Azacualpilla del municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto cero cero metros cuadrados, medidas y colindancias: Norte: veinte punto cero cero metros; con lote cero; Sur: veinte punto cero cero metros, con lote dos; Este: ocho punto cero cero metros con Roberto Arellano; Oeste: ocho punto cero cero metros con calle finca matriz. Limitaciones y anotaciones: Ninguno. Gravámenes hipotecarios: Hipoteca con inscripción número uno, que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Innovación Continua Responsabilidad Limitada, R.L. para obtener el pago de veintinueve mil cien quetzales exactos, mas los intereses, intereses vencidos y costas procesales que se causen hasta que se haga efectivo el pago. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, intereses, intereses vencidos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Noveno de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. El presente Edicto fue confrontado entre la parte interesada y oficial respectivo, y recibe bajo su propia responsabilidad en cuanto a efectos legales correspondientes, en la Ciudad de Guatemala, el día cuatro de mayo del año dos mil veintiuno. Rodolfo López Ajín / Secretario.-----------------------------------------------------------------FL-4150 11, 18, 25 Mayo 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2019-00941. Of. 3°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE MAYO DEL DOS MIL VEINTIUNO a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: finca ocho mil quinientos noventa y cuatro, folio noventa y cuatro, del libro doscientos dieciocho E de Escuintla, finca rústica consistente en fracción de terreno de callejón barriles, ubicada en el municipio de Tiquisate, departamento de Escuintla, de ciento cincuenta punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte quince punto cero cero metros con calle; al Sur quince punto cero cero metros con finca matriz; al Oriente diez punto cero cero metros con finca matriz; y al Poniente diez punto cero cero metros con área pública municipal. LIMITACIONES:
AVISOS LEGALES Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso que goza, tránsito que soporta y paso que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: Este juzgado en resolución(es) de fecha(s) catorce de agosto de dos mil diecinueve, mandó a anotar la demanda de esta finca seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado, según el presente juicio a cargo del oficial tercero y notificador tercero. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS TRECE MIL CIENTO NOVENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con los datos que aparecen en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, el tres de mayo del dos mil veintiuno. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JORGE ALEJANDRO ALVARADO OCHOA –SECRETARIO–. FL-4186 11, 18, 25 Mayo 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 19006-202100068/Of. 4° y Not. 3°. Este Juzgado señaló audiencia del día 28-05-2021 a las 9:30 horas, para el REMATE de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad, a) Número 2777, folio 277, del libro 26E de Zacapa, que consiste en un inmueble ubicado en el lugar conocido como Mecatales, del municipio de Gualán del departamento de Zacapa; y b) Inscripción de Derechos No.252, de la Finca Número 4519, folio 167, del libro 57 del Grupo Norte, que consiste en un inmueble ubicado en Lotificación Valle Verde, del municipio de Gualán del departamento de Zacapa. Se pretende pago de Q. 1,537,654.77 más intereses, recargos por mora y costas procesales en Juicio Ejecutivo en la vía de apremio promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL GUALÁN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal MARIA DOLORES FRANCO URZUA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley. Publíquese. Testigos de Asistencia. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. 06/05/2021. DAVID ALESSANDRO CONDE AGUIRRE / LUIS FERNANDO MARTÍNEZ SALGUERO TESTIGOS DE ASISTENCIA FL-4255 13, 20, 25 Mayo 2021
Edicto de Remate Ejecución Vía De Apremio dentro del expediente de Juicio Ejecutivo 05008-2016-00409 Of. 4° Este Juzgado señaló audiencia el día once de junio del año dos mil veintiuno a las nueve horas. Para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala como Finca 79, Folio 79, del Libro 387 de Escuintla, finca urbana con un área de 4,225.77 metros cuadrados, ubicado en lote de terreno ubicado en Avenida Centro América 4-54 zona 3 en el Municipio de Escuintla, departamento de Escuintla; la que contiene rectificación de área medidas y colindancias siguientes: Estado: posición es del 0 al 1, azimut 159 grados, 35 minutos, 32 segundos, distancia 35.28; de estado: posición 1, 1 al 2, azimut 100 grados, 001 minuto 02 segundos, distancia en metros 80.84; Estado. Posición del 2 al 3 azimut 28 grados, 4 minutos, 35 segundos; distancia en metros 9.74; Estado: posición 3 al 4, azimut 301 grados, 17 minutos, 46 segundos, distancia en metros 16.14; Estado: posición 4 al 5, azimut 31 grados, 13 minutos, 43 segundos, distancia en metros 7.49metros; Estado: posición, 5 al 6 azimut 121 grados, 03 minutos, 16 segundos, distancia en metros 3.3; Estado: de la posición 6 al 7 , 31 grados, 12 minutos, 08 segundos, distancia en metros 06.01; Estado de la posición, del 7 al 8, azimut 304 grados, 18 minutos, 42 segundos, distancia en metros 0.99; Estado de posición 8 al 9, azimut 27 grados, 21 minutos, 18 segundos, distancia en metros 8.29; Estación: de la posición 9 al 10, azimut 304 grados, 07 minutos, 55 segundos, distancia en metros 1.05; Estado: de la posición 10 al 11, azimut 32 grados, 59 minutos, 05 segundos, distancia en metros 8.00; estación de la posición, 11 al 12, azimut 303 grados, 59 minutos, 07 segundos, distancia en metros 1.83; de la 12 al 13, azimut 311 grados, 57 minutos, 01 segundos distancia en metros 20.40; Estado: de la posición 13 al o, azimut 258 grados, 21 minutos, 41 segundos, distancia en metros 89.36 metros;- de el cual se encuentra una hipoteca a favor de EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, mas la que motiva la presente ejecución registrada como Derechos Reales, Dominio Inscripción número 2, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio que promueve Julio Cesar Urizar López, para obtener el pago de seiscientos setenta mil quetzales, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base legal de capital adeudado. Efectos legales realiza la presente publicación. Juzga-
do de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Escuintla, doce de mayo del año dos mil veintiuno. Secretaria Esther Abigail Esquivel Contreras.- - - - - - - - - - - - FL-4315 18, 25 Mayo / 1 Junio 2021
Edicto de Remate Ejecutivo No. 08003-2019-0462.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 24-06-2,021 a las 14:30 horas, para el remate de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Cantón Agua Tivia del municipio de San Juan Ostuncalco departamento de Quetzaltenango; área de 3,494.48 Mts.2., linda y mide: Norte: 41.80 mts., con Julián García Tirado, orilla de camino; Sur: 41.80 mts., con Juliana Gómez López; Oriente: 83.60 mts., con Fermín Méndez Lucas; Poniente: 83.60 mts., con Evaristo Aguilar Jiménez, mojones en línea recta en sus cuatro costados, de uso agrícola. Ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Oscar Neftali Gómez Poitan, para lograr el pago de la cantidad de Q.39,958.29 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publíquese. Secretaría del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 16-04-2021. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. FL-4329 18, 25 Mayo / 1 Junio 2021
Edicto de Remate 09049-2021-00041. Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia para el día 24-06-2021 a las 11:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 100653 Folio 89 Libro 399 del Depto. de Quetgo. Finca rústica ubicada en el lugar denominado Villa Hermosa, Mnpio. La Esperanza, Depto. Quetgo. Área: 1,310.00 Mts.2. Linda: O. línea anterior y Carmelina Santos López de Beletzuy. P. Anselma Solis. N. Guillermo Santos. Sur: Eleutoria Aguilar. Remate tiene lugar por Proceso de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por: ASAEL VENANCIO CIFUENTES LÓPEZ. Aceptándose postores cubran deuda Q.300,000.00 más intereses y costas procésales. Ante Jueza Jdo. 2°. De 1ra. Inst. Civil Depto. De Quetgo. 12-05-21. Lic. Oscar Giovani Garcia Palacios. Srío. FL-4330 18, 25, mayo / 01, Junio 2021
Edicto de Remate E.V.A. 01049-2018-01124 OF. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) TRES MIL TRESCIENTOS VEINTE, FOLIO TRESCIENTOS VEINTE, LIBRO CUARENTA Y SIETE E DE ESCUINTLA, finca urbana consistente en Lote diecinueve, Sector H, Lotificación Las Jacarandas Dos, en el kilómetro cincuenta y ocho punto cinco de la Carretera que de la Ciudad de Escuintla conduce a Taxisco, ubicada en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, de CIENTO CUARENTA Y UNO PUNTO CINCO MIL TRESCIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORESTE: Del punto trescientos veintiuno al punto trescientos noventa y cinco, un rumbo de cincuenta y ocho grados, diecisiete minutos, dos segundos y una distancia de veinte punto treinta y ocho metros con Lote veinte, Sector H; SUROESTE: Del punto trescientos noventa y tres al punto trescientos veinte, un rumbo de cincuenta y ocho grados, diecisiete minutos, dos segundos y una distancia de veinte punto cero seis metros con Lote dieciocho, Sector H; SURESTE: Del punto trescientos noventa y cinco al punto trescientos noventa y tres, un rumbo de treinta y un grados, cuarenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos y una distancia de siete punto cero cero metros con calle del Proyecto; NOROESTE: Del punto trescientos veinte al punto trescientos veintiuno, un rumbo de treinta y cuatro grados, dieciséis minutos, veintidós segundos y una distancia de siete punto cero uno metros con Lotificación Las Brisas. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso. ANOTACIÓN PREVENTIVA: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución de fecha treinta de enero de dos mil diecinueve, decretó la Demanda de esta finca, seguido por Asociación Awakening (Guatemala) en contra de la ejecutada, según Juicio Cero un mil cuarenta y nueve guion dos mil dieciocho guion cero un mil ciento veinticuatro Oficial segundo. HIPOTECAS VIGENTES: Número Uno a favor la entidad Asociación Awakening (Guatemala) que ocupa el Primer lugar, por la suma de Cincuenta mil quetzales, conforme Escritura Pública número doscientos veinticuatro, autorizada el catorce de julio del dos mil dieciséis por el Notario José Maria Acevedo Rodríguez y número Dos a favor la entidad Asociación Awakening (Guatemala) que ocupa el Segundo lugar, por la suma de Cien mil quetzales, conforme Escritura Pública número dos, autorizada el once de enero del dos mil diecisiete por la Notaria Isela Judith Dardón Gómez. B)
Pasa a la siguiente página...
Guatemala, 25 DE mayo de 2021 / Página 17
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... UN MIL NOVECIENTOS DOCE, FOLIO CUATROCIENTOS DOCE, LIBRO CUARENTA Y CUATRO E DE ESCUINTLA, finca rústica consistente en Lote número trescientos setenta y ocho A, ubicado en el kilómetro sesenta de la ruta al municipio de Taxisco departamento de Escuintla, con extensión de DOSCIENTOS NUEVE PUNTO SESENTA Y TRES METROS CUADRADOS con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Veintitrés punto veintinueve metros con lote número trescientos sesenta y siete A; SUR: Veintitrés punto veintinueve metros con lote número trescientos setenta y nueve A; ORIENTE: Nueve punto cero cero metros con Finca Monterrey; y PONIENTE: Nueve punto cero cero metros con segunda avenida de la Lotificación. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la Cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de agua que soporta. ANOTACIÓN PREVENTIVA: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución de fecha treinta de enero de dos mil diecinueve, decretó la Demanda de esta finca, seguido por Asociación Awakening (Guatemala) en contra de la ejecutada, según Juicio Cero un mil cuarenta y nueve guion dos mil dieciocho guion cero un mil ciento veinticuatro Oficial segundo. HIPOTECA VIGENTE: Número Uno. Las Inscripciones Hipotecarias números Dos que ocupa el Segundo lugar y Uno respectivamente son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad Asociación Awakening (Guatemala) a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de OCHENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a los bienes inmuebles antes identificados no les aparecen más anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fechas cinco y cinco de marzo, ambas del año dos mil veintiuno respectivamente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de mayo del año dos mil veintiuno. Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Etson Alexander García Juárez -Secretario-. FL-4336 18, 25, mayo / 01, Junio 2021
Edicto de Remate E.V.A. TRAMITADO DENTRO DEL EJECUTIVO 010442017-00045. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble que fuera EMBARGADO en forma precautoria y definitiva dentro del presente proceso, finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central identificada como finca numero un mil quinientos ocho, folio doscientos cuarenta y seis del libro trece de El Progreso. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO UNO: Lote de terreno en ejidos de San Agustín Acasaguastlan, que mide y linda n. setecientos cincuenta y nueve varas José Maria Oliva: s. noventa y cuatro varas, río motagua y terreno el chagüite; O. trescientas ochenta varas, José Maria Ochoa y P. se sigue una línea así: ocho centésima n. al cuatrocientas setenta varas, camino libre, camino a “El Guaje” al medio; se cruza nuevamente al Suroeste y hacia el S. hasta encontrar el lindero que lo limita para este lado: doscientas varas, colinda con campo libre y Perfecto Garcia. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca rustica ubicada en terreno del municipio de San Agustin Acasaguastlan, departamento de El Progreso, con área actual de setenta y ocho mil cincuenta punto seis mil ochocientos treinta y dos metros cuadrados. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. La ejecutada es dueña de la nuda propiedad de ésta finca y de la finca numero un mil quinientos nueve, folio doscientos cuarenta y siete, libro trece de El Progreso, por donación a titulo gratuito, que le hizo y aceptó de JORGE MARIO VASQUEZ OLIVA y que estima en la suma de cien quetzales. Dicha estimación es para cada uno de los inmuebles. INSCRIPCION NUMERO CINCO. JORGE MARIO VASQUEZ OLIVA al hacer la donación anterior de esta finca se reservó para sí el usufructo vitalicio de la misma. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. Es finca goza de una servidumbre de paso sobre una franja de terreno de trescientos cuarenta y uno punto veinte metros de largo por un ancho de seis metros; con un área de dos mil diecisiete punto veinte metros cuadrados; y que consiste en un camino interno para tránsito peatonal y vehicular del predio dominante hacia un camino comunal, con punto de partida en el oeste del predio sirviente hasta un punto final en el este del mismo predio, como se expresa en la séptima inscripción de derechos reales de la finca numero un mil quinientos nueve, folio doscientos cuarenta y siete libro doce de El Progreso. La servidumbre es a perpetuidad. INSCRIPCION NUMERO: SIETE. Esa finca soporta como predio sirviente la servidumbre de: servidumbre legal de paso de utilidad publica de conducción de energía eléctrica, que en su favor goza como predio dominante la finca seis mil trescientos catorce, folio trescientos catorce, libro treinta y tres E de El Progreso, la cual es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable, a favor del predio dominante. INSCRIPCION NUMERO: OCHO. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de: servidumbre legal de paso de utilidad publica de conducción de ener-
gía eléctrica que en su favor goza como predio dominante la finca seis mil trescientos catorce, folio trescientos catorce, libro treinta y tres E de el Progreso, la cual es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable, a favor del predio dominante. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCION NUMERO DOS. A solicitud de la ejecutada fechada once de septiembre de dos mil trece se cancela totalmente la inscripción número cinco de usufructo vitalicio de esta finca, por haber fallecido el usufructuario JORGE MARIO VÁSQUEZ OLIVA, de conformidad con certificación fecha veintitrés de agosto de dos mil trece extendida por el Registrador Civil de las Personas del Registro Nacional de las Personas del municipio de San Jerónimo, departamento de Baja Verapaz. ANOTACIONES PREVENTIVAS. ANOTACION LETRA: A. El Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha veinticuatro de febrero de dos mil diecisiete, mandó a anotar el embargo de esta finca seguido por LUIS REINELDO ESTRADA JUAREZ en contra de los ejecutados, según juicio cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil diecisiete guión cero cero cero cuarenta y cinco oficial tercero. ANOTACION LETRA: B. El Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha once de diciembre de do mil diecisiete, mandó a anotar el embargo definitivo de esta finca seguido por LUIS REINELDO ESTRADA JUAREZ en contra de los ejecutados, según juicio cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil diecisiete guión cero cero cero cuarenta y cinco oficial tercero. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución de sentencia promovida por el señor LUIS REINELDO ESTRADA JUAREZ quien actúa en nombre propio, para obtener el pago de la cantidad de ciento dos mil quetzales exactos más intereses, y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematarse que obra en autos. Guatemala, once de mayo del año dos mil veintiuno. LILIAN ROSANA BALCARCEL GARCIA, SECRETARIA JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. FL-4339 18, 25, mayo / 01, junio 2021
Edicto de Remate E.V.A. 01049-2015-00745 Of. 1o. Este juzgado señaló audiencia para el día DOS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número OCHO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y UNO, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y UNO, DEL LIBRO SETECIENTOS TREINTA Y SIETE E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote cuatro sector tres de Residencial San Martín de Allende, kilómetro veintinueve punto cinco, carretera a El Salvador, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de doscientos noventa y cuatro punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORESTE: colindando con lote tres del sector tres, de la estación cero a la uno, azimut cincuenta y dos grados, treinta y tres minutos, veinte segundos, distancia veintiuno punto cero cero cero metros; AL NOROESTE: colindando con finca matriz, de la estación uno a la dos azimut ciento cuarenta y dos grados, treinta y tres minutos, veinte segundos, distancia catorce punto cero cero cero metros; AL SUROESTE: Colindando con lote cinco del sector tres, de la estación dos a la tres azimut doscientos treinta y dos grados, treinta y tres minutos, veinte segundos, distancia veintiuno punto cero cero cero metros; AL SURESTE: colindando con finca matriz, de la estación tres a la cero azimut trescientos veintidós grados, treinta y tres minutos, veinte segundos, distancia catorce punto cero cero cero metros. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, de conducción de energía eléctrica que soporta y Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Convivencia y Administración del Condominio Residencial San Martín de Allende respectivamente. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. De conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es Lote cuatro, sector tres, Residencial San Martín de Allende, kilómetro veintinueve punto cinco, Carretera a El Salvador, Fraijanes, municipio del departamento de Guatemala. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIONES NÚMEROS UNO y DOS: Son la que motivan la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de NOVECIENTOS VEINTIUN MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas sobre ello. Haciéndose constar que a la finca antes identificada no le aparecen más anotaciones vigentes, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha veinticinco de noviembre del año dos mil veinte. Y para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala, veintiocho de abril del dos mil veintiuno. Lic. Etson Alexander García Juárez. Secretario del Juzgado Sexto de Instancia Civil de Guatemala. FL-4341 18, 25, mayo / 01, junio 2021
Edicto de Remate EVA 01050-2018-00833. Oficial y notificador 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIUNO a las DIEZ HORAS, en la sede que ocupa el Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, situado en la sexta avenida A, doce guión cincuenta y siete, Centro de Justicia de Primera Instancia Civil, tercer nivel, zona nueve de esta ciudad, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado en el Registro General de la Propiedad de la zona central como finca número DIECIOCHO MIL QUINIENTOS CATORCE, folio CIENTO TREINTA Y SEIS del libro CIENTO OCHENTA DE GUATEMALA. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca urbana ubicada en fracción de la casa número sesenta y ocho de la quinta avenida sur del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de trescientos cincuenta y un punto siete mil ochocientos metros cuadrados. Linda: NORTE: la catorce calle; PONIENTE: por la casa número cuarenta de Juan Hernández: ORIENTE, la Plazuela de la Concordia; y PONIENTE con el resto de la finca. DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de dominio de la finca de donde esta se desmembró consistente en la medianeria de pared con la número catorce mil cincuenta y ocho, folio ciento veintinueve, libro ciento quince de Guatemala. DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de dominio de la finca de donde esta se desmembró que consiste en una medianeria de pared con la finca número dieciséis mil quinientos cuarenta y nueve, folio ciento cuarenta y ocho, libro ciento sesenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO ONCE: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOCE: Se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: quinta avenida catorce guión cero dos de la zona uno, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de conformidad con la declaración jurada de la ejecutada. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO VEINTITRES: El ejecutado se reconoce deudor de la ejecutante. En garantía de la presente obligación la ejecutada hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR, y es la que motiva la ejecución. La presente ejecución es promovida por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “UNION Y PROGRESO PACHALUNENSE” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de UN MILLON DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.1,250,000.00), en concepto de capital, intereses, gastos y costas procesales. Se acepta posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de abril de dos mil veintiuno. Abogado Jorge Coj López, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. FL-4348 18, 25, mayo / 01, junio 2021
Edicto de Remate La Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Santa Cruz Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal Hector Francisco López Velásquez, promueve en este juzgado, EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 14005-202100091, Oficial 3ro. y Notificador 3ro., para REMATE en pública subasta del inmueble identificado como finca rústica inscrita con el número 4,244, folio 244, del libro 9 E, del departamento de El Quiché, ubicada en el lugar denominado Cocol, del municipio de Joyabaj, departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 150 mts2 dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 15 metros, colinda con Finca Matriz, línea recta de por medio; PONIENTE: 15 metros, con Iglesia Adventista, línea por medio; NORTE: 10 metros, colinda con Finca Matriz del vendedor, calle de por medio; y SUR: 10 metros, colinda con Pascual Larios, línea de por medio; inmueble que cuenta con una casa de habitación de dos ambientes, construida de adobe y techo de lámina, con un servicio de energía eléctrica, un servicio de agua municipal y su respectivo drenaje. Se señala audiencia de remate para el ocho de junio del año dos mil veintiuno a las diez horas con treinta minutos, para la venta en pública subasta de dichos inmuebles, fijándose como base para el remate de los mismos, la cantidad de doscientos veinticinco mil novecientos sesenta y tres quetzales con un centavo, más intereses, mora y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Danny Ottoniel Godinez Gómez del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de El Quiché. Ciudad de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, 11 de mayo de 2021.
FL-4349
18, 25, mayo / 01, junio 2021
Edicto de Remate E.V.A. 01042-2019-1332 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día TREINTA Y UNO DE MAYO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad con los numeros: A) finca dos mil setecientos veinticuatro, folio doscientos veinticuatro del libro doscientos ochenta y seis E de propiedad horizontal de Guatemala, Propiedad horizontalmente, consistente
Pasa a la siguiente página...
Página 18 / Guatemala, 25 DE mayo de 2021
Viene de la página anterior... en PLANTA APARTAMENTO E TRESCIENTOS CUATRO (E 304), NIVEL TRES, del edificio de la TORRE E, del proyecto TORRES DE SAN JUAN, ubicado en la veintiocho avenida cinco guion veintiuno , zona seis, Aldea el Naranjito municipio de Mixco departamento de Guatemala que tiene un área de cincuenta y seis punto cuarenta y dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno . Con un azimut de doscientos veinticinco grados , cero minutos cero segundos , con una distancia recta de tres punto cien metros , colindando con Gradas Área Común. De la estación uno al punto de observación dos , con un azimut de ciento treinta y cinco grados , cero minutos , cero segundos con una distancia recta de uno punto trescientos metros colindando con Gradas Área Común. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos veinticinco grados cero minutos cero segundos, con una distancia recto de dos punto noventa metros, colindando con Espacio Aéreo. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de trescientos quince grados cero minutos cero segundos con una distancia recta de cero punto setecientos metros, colindando con Espacio aéreo De la estación cuatro al punto de observación cinco con un azimut de doscientos veinticinco grados cero minutos cero segundos con una distancia recta de dos punto quinientos cincuenta metros colindando con espacio aéreo, De la estación cinco al punto de observación seis con un azimut de trescientos quince grados cero minutos cero segundos con una distancia recta de seis punto ochocientos metros colindando con apartamento f trescientos tres Torre “F”. De la estación seis al punto de observación siete con un azimut de cuarenta y cinco grados cero minutos cero segundos con una distancia recta de dos punto seiscientos cincuenta metros colindando con espacio aéreo. De la estación siete al punto de observación ocho , con un azimut de ciento treinta y cinco grados cero minutos cero segundos con una distancia recta de cero punto trescientos cincuenta metros colindando con Espacio Aéreo. De la estación ocho al punto de observación nueve con un azimut de cuarenta y cinco grados cero minutos cero segundos con una distancia recta de dos punto novecientos metros colindando con Espacio aéreo de la estación nueve al punto de observación diez con un azimut de trescientos quince grados cero minutos cero segundos con una distancia recta de cero punto trescientos metros colindando con Espacio aéreo. De la estación diez al punto de observación once con un azimut de cuarenta y cinco grados cero minutos cero segundos con una distancia recta de cero punto quinientos metros colindando con Espacio aéreo. De la estación once al punto de observación doce con un azimut de ciento treinta y cinco grados cero minutos cero segundos con una distancia recta de cero punto trescientos metros colindando con Espacio aéreo. De la estación doce al punto de observación trece con un azimut de cuarenta y cinco grados cero minutos cero segundos con una distancia recta de dos punto quinientos metros colindando con Espacio aéreo. De la estación trece al punto de observación cero con un azimut de ciento treinta y cinco grados cero minutos cero segundos con una distancia recta cinco punto ochocientos cincuenta metros colindando con apartamento E trescientos tres Torre “E”. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres siguientes; servidumbre que goza y de acueducto que goza, y servidumbre que goza y servidumbre de acueducto que goza DERECHOS REALES. DOMINIO: Inscripción número tres Téngase transcrita la 7 inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa el reglamento de Copropiedad y Administración del Proyecto Torres de San Juan, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción DERECHOS REALES. DOMINIO: Inscripción número cuatro. Esta finca soporta y a la vez goza la servidumbre de Ductos que goza las fincas filiales de la numero 2713 a la 2728 folios 213 al 228 todas del libro 286 E de propiedad Horizontal de Guatemala. Cuyo objeto y característica consta en su respectiva inscripción registral Y B) finca número nueve mil setecientos veintidós, folio doscientos veintidós del libro doscientos cuarenta E DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA propiedad horizontal consistente en parqueo no. 153 del edifico TORRES DE SAN JUAN FASE UNO ubicado en la veintiocho avenida 5-21 zona seis aldea el Naranjito, municipio de Mixco departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de trescientos quince grados cero minutos cero segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con área verde y área común. De la estación uno al punto de observación dos con un azimut de doscientos veinticinco grados cero minutos cero segundos con una distancia recta de dos punto cincuenta metros colindando con caminamiento peatonal y área común. De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ciento treinta y cinco grado cero minutos cero segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con parqueo numero ciento cincuenta y cuatro. De la estación tres al punto de observación cero con un azimut de cuarenta y cinco grados cero minutos cero segundos con una distancia recta de dos punto cincuenta metros colindando con área de maniobras y área común. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción número 2: Téngase transcrita la segunda y cuarta rectificación inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre que goza y de acueducto que goza, servidumbre que goza y servidumbre de acueducto que goza. Inscripción número 3. Se constituye sobre esta finca el Reglamento de copropiedad y administración del proyecto Torres de San Juan como se expresa en la séptima inscripción de derechos reales de la finca 6953 folio 453 del libro 854 E de Guatemala, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número 4. DESARROLLOS EL NARANJITO SOCIEDAD ANONIMA viene a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente; por un error que se consignó que “de la estación al punto de observación dos con un azimut de doscientos veinticinco grados, cero minutos cero segundos con una distancia recta dos punto cincuenta metros colindando con caminamiento peatonal y área común”.
AVISOS LEGALES SIENDO LO CORRECTO: De la estación uno al punto de observación dos con un azimut de doscientos veinticinco grados, cero minutos cero segundos con una distancia recta de dos puntos cincuenta metros, colindando con Parqueo número ciento cincuenta y dos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.328, 044.77) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, cuatro de mayo de dos mil veintiuno.-
FL-4352
18, 25, 28, mayo 2021
Edicto de Remate E.V.A. 01044-2020-00687 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca número VEINTIDOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO, folio DOSCIENTOS DIECINUEVE, libro UN MIL CUATROCIENTOS VEINTE de Guatemala, finca URBANA, ubicada en lote cinco, manzana F, sector B guion tres, lotificacion San Cristobal II del municipio de Mixco departamento de Guatemala, como consta en Estado de Cuenta, extendida por la Municipalidad de Mixco, del departamento de Guatemala, de fecha catorce de abril del año dos mil veintiuno, ubicada en quinta calle diecinueve guion treinta y nueve, sector B guion tres, Ciudad San Cristóbal II, zona ocho, del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un area de setecientos punto cero cero cero cero metros cuadrados y linda: NORTE: lote seis; SUR: con calle; ESTE: lote siete; y OESTE: lote tres. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Tengase aquí transcritas la segunda, tercera cuarta, quinta, sexta, septima, octava, novena, decima, decima primera, decima segunda, y decima tercera inscripciónes de derechos reales de la finca matriz, que consiste en las servidumbres siguientes: De agua, paso, conducción de energia eléctrica, paso, conducción de energia electrica, paso, paso, de desagues, paso de alambres, conductores de energia electrica; paso, acueducto desagues, paso de alambres conductores de energia electrica, paso y acueducto. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote cinco, manzana F, sector B guion tres, lotificacion San Cristobal II del municipio de Mixco departamento de Guatemala, con area de setecientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Limitaciones: La presente finca tiene una servidumbre de agua, de paso, conduccion de energia electrica, paso, conduccion de energia electrica, paso, paso de desagues, paso de alambres conductores de energia electica, paso, acueducto, desagues, paso de alambres conductores de energia electrica, paso y acueducto en su segunda inscripcion de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SEISCIENTOS DOS MIL QUINIENTOS QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día cinco de mayo del año dos mil veintiuno. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lilian Rosana Balcarcel Garcia. Secretaria.
FL-4422
21, 24, 25 Mayo 2021
Edicto de Remate EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01164-2019-00556 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE MAYO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS, para el remate para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad finca número CINCO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y DOS, folio DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS del libro OCHOCIENTOS DOCE “E” del Departamento de GUATEMALA. CONSISTENTE EN: DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca rústica consistente en Lote SIETE de la manzana “G” del sector LOS RUBIS, Condominio Residenciales Colinas del Norte, situado en Aldea El Fiscal, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno con azimut de ciento cuarenta y dos grados, cuarenta minutos, cero segundos con una distancia de diecisiete punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos treinta y dos grados, cuarenta minutos, cero segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos veintidós grados, cuarenta minutos, cero segundos con una distancia de diecisiete punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cincuenta y dos grados, cuarenta minutos, cero segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: diecisiete punto cero cero metros con lote seis de la Manzana “G” del sector Los Rubís; al SURESTE: seis punto cero cero metros con área verde; al SUROESTE: diecisiete punto cero cero metros con lote ocho de la Manzana “G del sector LOS RUBIS; al NOROESTE:
seis punto cero cero metros con calle. Desarrollos San Miguel, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca mil cuatrocientos veintidós folio cuatrocientos veintidós libro quinientos sesenta y tres E de Guatemala. Número dos: Téngase transcrita (s) la dos, cuatro, cinco inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbre de sistema de interconexión eléctrica para los países de América Central (Siepac), que soporta, descarga de aguas de lluvia y servidas que goza, de paso que soporta. Número tres: Téngase transcrita (s) la (s) seis, siete inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE CONVIVENCIA DE CONDOMINIO RESIDENCIALES PRADOS DEL NORTE. Número cuatro: DESARROLLOS SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: La colindancia SURESTE de esta finca es: SURESTE: seis punto cero cero metros, con Lote diez (10) de la manzana G del Sector Los Rubís. Número cinco: El ejecutado es dueño por compra. Número seis: Se rectifica la inscripción número cinco de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que la entidad que vende la presente finca es: Desarrollos San Miguel, Sociedad Anónima, por el precio de cuarenta y cuatro mil trescientos setenta quetzales, y la entidad Desarrollos San Jose, Sociedad Anónima, vende la construcción por un valor de: ciento diez mil noventa y cuatro quetzales con veintinueve centavos, y no como en la referida inscripción se hizo constar, con base en Escritura setecientos quince autorizada el nueve de diciembre del año dos mil catorce por el Notario Jorge Mario Alvarez Quiros, y solicitud de Jocelyn Andrea Lorenzana Soto, de fecha veintisiete de enero del año dos mil quince. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente las que motivan la presente ejecución, inscripción hipotecaria número uno (1), la ejecución es promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO TREINTA Y OCHO MIL SETENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, seguros, impuestos, mora, gastos y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses causados, y que se sigan causando hasta el cumplimiento de la obligación. No teniendo la finca antes descrita más anotaciones, limitaciones o gravámenes que los transcritos conforme certificación registral que obra en autos, misma que fue aportada por la entidad ejecutante. Guatemala Ciudad, tres de mayo del año dos mil veintiuno. Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil. Seidy Eugenia León Chinchilla, Secretaria. Sexta avenida A, doce guion cincuenta y siete, zona nueve.
FL-4448
24, 25, 26 Mayo 2021
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01043-2019-01506 Of. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el UNO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía siguientes: A) finca número cuatro mil ochocientos treinta y ocho, folio trescientos treinta y ocho, del libro setecientos diez E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y SIETE, MANZANA DOS, SECTOR DOS: del proyecto “ALAMEDAS DE SANTA RITA SECTOR DOS”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 75.480000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de doscientos noventa y tres grados (293°), veintiséis minutos (26’), treinta y siete segundos (37’’), con una distancia recta de cinco punto un metros (5.1 metros), colindando con lote ocho (8), manzana dos (2), sector dos (2). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de doscientos tres grados (203°), veintiséis minutos (26’), treinta y siete segundos (37’’), con una distancia recta de catorce punto ocho metros (14.8 metros), colindando con lote treinta y seis (36), manzana dos (2), sector dos (2). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de ciento trece grados (113°), veintiséis minutos (26’), treinta y siete segundos (37’’), con una distancia recta de cinco punto un metros (5.1 metros), colindando con banqueta y calle. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de veintitrés grados (23°), veintiséis minutos (26’), treinta y siete segundos (37’’), con una distancia recta de catorce punto ocho metros (14.8 metros), colindando con lote treinta y ocho (38), manzana dos (2), sector dos (2). DERECHOS REALES: Inscripción número dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de construcción de tubería para desagüe de aguas pluviales, acueducto con cañería subterránea. Inscripción numero tres. Esta finca GOZA la servidumbre siguientes: A) Servidumbre de paso: Vehicular; peatonal; para establecer comunicación telefónica y señal de televisión por cable; conducción de energía eléctrica; y de uso exclusivo para calles. B) Servidumbre de Acueducto: Para la conducción de aguas pluviales, negras y potable. Y C) Servicios Públicos: De áreas verdes; Área Social y Deportiva; como se expresa en la 5ta. Inscripción de Derechos Reales de la finca 9236 folio 236 libro 639E de Guatemala. Inscripción numero cuatro. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado ALAMEDAS DE SANTA RITA SECTOR DOS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 6 de derechos reales de la Finca 9236 Folio 236 Libro 639E de Guatemala. Inscripción numero cinco. Los ejecutados por compra son dueños de la totalidad de esta finca y de una trescientos noventa y ochoava (1/398) parte de los derechos de copropiedad de la Finca 9236 Folio 236 Libro 639E de Guatemala. y B) Derechos de Copropiedad sobre una trescientos noventa y ochova (1/398 ava) parte de la Finca número nueve mil doscientos treinta y seis, Folio doscientos treinta y seis, del Libro seiscientos treinta y nueve E de Guatemala, finca rústica consistente en terreno en Plan Grande, ubicada en el municipio de Villa Nueva, depar-
Pasa a la siguiente página...
Guatemala, 25 DE mayo de 2021 / Página 19
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... tamento de Guatemala, de 63382.720000 m2. Medidas y colindancias que le aparecen en la inscripción registral respectiva. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO 443. Los ejecutados por compra son dueños de una 1/398ava parte de los derecho de copropiedad de esta finca y de la totalidad de la Finca 4838 Folio 338 Libro 710E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución; la cual es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS DIECIOCHO MIL CIENTO SETENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. El presente edicto se extiende con base en las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obran en el presente proceso. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintinueve de abril de dos mil veintiuno. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.
FL-4468
25, 28, 31 Mayo 2021
metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Norte: Quince metros con lote veinticuatro; al Sur: Quince metros con lote veintiséis; al Este seis metros con lote ocho; al Oeste: Seis metros con Calle Interna; Derechos Reales. Dominio Inscripción número Dos: Téngase transcrita la Segunda y Tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de agua que goza y agua que soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción número Cinco que ocupa el Primer Lugar y es la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito, para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS en concepto de capital adeudado, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparece más anotaciones de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha nueve de abril de dos mil veintiuno. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de mayo de dos mil veintiuno. Juzgado Sexto de Instancia Civil de Guatemala. Lic. Etson Alexander Garcia Juarez. Secretario FL-4484 25 Mayo / 1, 4 Junio 2021
Edicto de Remate
Edicto de Remate 09049-2020-00159. Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia para 20-07-2021 a las 11:00 Hrs. Remate Pública subasta de finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el No. 4,527, Folio 27, Libro 110 E del Depto. Quetgo., consistente en terreno ubicado en Cantón Choquí, Mnpio. y Depto. Quetgo. Área: 110.745 Mts.2. Mide y linda: O.: 20.70 Mts. con Rafaela Amparo Maldonado de Castillo. P.: 20.70 Mts. Verónica Sam Zacarías de Mejía. N.: 5.35 Mts. con Esteban Vicente y S.: 5.35 Mts. con Colegio Interamericano, calle de por medio, mojon de por medio en cada rumbo. Remate tiene lugar por Proceso de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Maya”, R.L. “COPEMAYA”, R.L. por medio de Representante Legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q.161,787.32 más intereses y costas procésales. No existiendo otros gravámenes. Ante Jueza Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil Depto. de Quego. 05-05-2021. Lic. Oscar Giovani Garcia Palacios. Srío. FL-4477 25, 27 Mayo / 3 Junio 2021
edicto de Remate EJECUTIVO 09006-2019-613 Of. 2°. Se rematará bien inmueble de las siguientes características: urbano, sin registro, ubicado en 5a. calle “C”, 5-49 zona 2, del municipio de Tecpán Guatemala, Chimaltenango, colonia Iximché. Área superficial: 304.50 Mts2. Mide y linda: Norte: 14.50 Mts. con Juana Tuch Serech. Sur: 14.50 Mts. con Adela Santizo. Oriente: 21.00 Mts. con pila pública. Poniente: 21.00 Mts. con Ejército de Salvación. Con construcción y servicios públicos de agua, energía eléctrica y drenaje. Ejecuta: Rolando Solis Gonón. Base: Q 47,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 15/6/2021 a las 9:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 19/5/2021. Abogado, Gerbet Sergio Cajbón. Secretario.- FL-4478 25, 27 Mayo / 3 Junio 2021
Edicto de Remate Ejecutivo: 09006-2021-184 Of. 2o. Se rematará inmueble rústico ubicado en aldea el Tule dentro del perímetro de la finca Santa Gertrudis del municipio de Quesada, departamento de Jutiapa. Extensión:160.00 Mts2. Mide y linda: Norte: 16.00 Mts. con Gladys del Cid, calle por medio. Sur: 16.00 Mts. con Eliseo Grijalva Hernández; Oriente: 10.00 Mts. con José Francisco Grijalva Hernández. Poniente: 10:00 Mts. con German Grijalva, carece de inscripción Registral. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandataria Judicial Especial con Representación. Base: Q 16,892.34 más factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales. Remate 15/6/2021 a las 8:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 14/5/2021. Abogado, Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.FL-4479 25, 27 Mayo / 3 Junio 2021
Edicto de Remate E.V.A. 01049-2019-236 OF. 4º Este juzgado señalo audiencia el OCHO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SIETE MIL QUINIENTOS SESENTA, FOLIO SESENTA, LIBRO CIENTO TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en lote número veinticinco Manzana “I”, Lotificación Residenciales El Quetzal, Aldea Lo de Carranza, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de Noventa punto cero cero cero cero
E.V.A No. 20005-2020-00296 0f. y Not. 2da. Se señaló audiencia de remate, para el día 16/06/2021 a las 09:30 horas, del inmueble con las siguientes características: FINCA URBANA CONSISTENTE EN UNA FRACCIÓN DE TERRENO EN LA TERCERA AVENIDA NUEVE GUION CINCUENTA Y UNO DE LA ZONA UNO, ubicada en el municipio de Esquipulas, del departamento de Chiquimula, con una extensión superficial de DOSCIENTOS NUEVE PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS (209.00 MTS2), con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 15.50 metros con Rigoberto Duarte, SUR: 15.50 metros con 10ª calle: ORIENTE: 13.50 metros con finca matriz y PONIENTE: 13.50 metros con Carlos Humberto Pazzetti Arita; Inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número de FINCA: TRES MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO (3685), FOLIO: CIENTO OCHENTA Y CINCO (185), del LIBRO: OCHO E (8E) de CHIQUIMULA; Anotaciones preventivas: ninguna; Gravámenes, siete vigentes a favor de COOSAJO R.L, el que motiva la presente ejecución que ocupa el 14vo. Lugar, la cual es promovida por COOSAJO R.L. No teniendo la finca descrita más gravámenes, anotaciones, y limitaciones que las aquí transcritas de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad. Aceptándose posturas que cubran el capital de Q 1,650,000.00, más intereses, mora y costas procesales, demanda Mery del Carmen Burgos Ramos, en calidad de Gerente de Servicios Cooperativos y Representante Legal alterna o sustituta de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” R. L. Efectos legales, publíquese. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de departamento de Chiquimula. 19/05/2021. Rosa Eneyda Samayoa De León, Lizzbeth Magaly Cervantes Galiano, Testigos de Asistencia.
FL-4485
MARROQUIN de origen salvadoreña, para que autorice su matrimonio civil el uno de julio del año en curso; Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de mayo de 2021. Licda. Ana Gabriela Josee Canchan González, Abogada y Notaria, colegiada activa 24059. 14 calle 6-12 Zona 1 Of.506, Guatemala, ciudad. FL-4486 25 Mayo 2021
Edicto de Matrimonio BRYANT STEVEN HAND, estadounidense y JENIFFER MICHELL PÉREZ GUZMÁN, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Comunicar impedimentos en 1ª calle poniente #20 B, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 19-05-2021. Lic. Gesly Bastianne Arana Charuc. Abogado y Notario. Col. 20,139. FL-4487 25 Mayo 2021
Edicto de Matrimonio Hamilton Samuel Max Argueta, de nacionalidad Guatemalteca, y, Quetzali Garcia Lozano, de nacionalidad Mexicana; me solicitan que autorice su Matrimonio Civil. Y para los efectos legales correspondientes, hago la presente publicación. Licenciada Norma Aracely Juárez Cajbón de González, Abogada y Notaria, Oficina Jurídica, ubicada en el lote número sesenta y cinco guion A, municipio de Raxruhá departamento de Alta Verapaz. FL-4493 25 Mayo 2021
EDICTO DE MATRIMONIO OTTO ROBERTO ALVARADO MEDRANO Guatemalteco y MARIA GENOVEVA ANGEL MARTINEZ Mexicana. Solicitan autorice matrimonio civil. Persona interesada en objetar dirigirse a 2 calle 3-51 zona 1, Guatemala, Guatemala. José Abelardo Morejón Agüin, Notario. Col. 8818. Guatemala, 20 de mayo del 2021. FL-4498 25 Mayo 2021
Edicto de Matrimonio Karen Julissa Turriz Laines, guatemalteca, Jhonnatan Estiven Martinez Naranjo, colombiano, solicitan que autorice su matrimonio civil. Emplazando a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal en mi oficina 14 calle 6-12 zona 1. Edificio Valenzuela, 3 Nivel, oficina 303. Ciudad de Guatemala. Licenciado. Luis Humberto Quiché Batz. Colegiado 6065. FL-4513 25 Mayo 2021
Edicto de Nacionalidad
25 Mayo / 1, 8 Junio 2021
EDICTO DE MATRIMONIO WILSON ALEXIS GUITY LOPEZ, de nacionalidad hondureña; y EMILI JOJANA CENTENO AMAYA, de nacionalidad hondureña; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. – LICENCIADO: ERNESTO EUGENIO ESQUIVEL MIRON OFICIAL MAYOR INTERINO SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA TEL. 22858284 FL-4451 25 Mayo 2021
Edicto de Matrimonio MERIDA YOLANDA GARCIA AVILA, guatemalteca, y APOLINAR RAMIREZ JUAREZ, mexicano, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de mayo del año dos mil veintiuno. MARDOQUEO ORTEGA ALVARADO, Abogado y Notario, Colegiado 6003, 14 Calle “A” 11-61, Zona 1, Ciudad de Guatemala. FL-4459 25 Mayo 2021
Edicto de Matrimonio NEHEMIAS CALÍ ACUTA, guatemalteco y MARIA ELENA SANCHEZ VARGAS, hondureña, contraerán matrimonio civil. Para efectos de ley y oposición se hace la presente publicación en mi oficina ubicada en 3ra. Avenida 2-71 zona 3 de Chimaltenango, 19 de mayo de 2021. Licda. Helin Olinda Díaz Pérez. Abogada y Notaria. Colegiado 18713. FL-4483 25 Mayo 2021
Edicto de Matrimonio A mi despacho profesional se han presentado: MAURILIO POP XE de origen guatemalteco y MARIA ESTELA RIVERA
Exp. 380-2020 Ofc. Fernanda Barraza A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor ANGELO JOSÉ KUAN MEDINA, de cincuenta y seis años de edad, casado, de nacionalidad colombiana, Ingeniero Electrónico y Gerente de Operaciones, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- con Código Único de Identificación –CUI- dos mil setecientos veinte espacio cero cinco mil ciento cincuenta espacio cero ciento uno, (2720 05150 0101) expedido por el Registro Nacional de Personas de la República de Guatemala, con residencia en la once avenida, doce guion setenta y cuatro, zona diez, Condominio Milenia, Apto. diez cero cuatro, Torre dos,
Pasa a la siguiente página...
CONVOCATORIA La Administración del Condominio REFORMA OBELISCO, convoca a Asamblea Ordinaria Anual de Condóminos que conforme al Régimen de Propiedad Horizontal se celebrará el día miércoles 30 de junio de 2,021, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría el siguiente día hábil o sea jueves 1 de julio de 2021, en el mismo lugar y hora, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN FL-4383
24, 25 Mayo 2021
Página 20 / Guatemala, 25 DE mayo de 2021
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... Ciudad de Guatemala. SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil veintiuno. LIC. EDGAR CIFUENTES, Jefe Administrativo Financiero de Gobernación Departamental de Guatemala. FL-4154 11, 25 Mayo / 9 Junio 2021
EDICTO DE NACIONALIDAD Exp. 339-2020 Ofc. Fernanda Barraza A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor SANTIAGO KUAN MAHECHA, de treinta y uno años de edad, soltero, de nacionalidad colombiana, Estudiante de Psicología y Músico, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- con Código Único de Identificación –CUI- dos mil doscientos treinta y nueve espacio noventa y un mil seiscientos setenta y ocho espacio cero ciento uno, (2239 91678 0101) expedido por el Registro Nacional de Personas de la República de Guatemala, con residencia en la catorce avenida, dieciséis guion cero uno, zona diez, Apartamentos NEO, Apto. ocho guion cero cuatro, Ciudad de Guatemala. SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil veintiuno. LIC. EDGAR CIFUENTES, Jefe Administrativo Financiero de Gobernación Departamental de Guatemala. FL-4155 11, 25 Mayo / 9 Junio 2021
EDICTO DE NACIONALIDAD Exp.11-2021 Ofc. Fernanda Barraza A Gobernación Departamental de Guatemala, se presento por escrito el señor WASEEM DAHOUCH, de veintisiete años de edad, soltero, de nacionalidad siria, comerciante, domiciliado en la República de Guatemala, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- con Código Único de Identificación –CUI- tres mil quinientos noventa y cinco espacio cero cinco mil quince espacio cero ciento uno, (3595 05015 0101) expedido por el Registro Nacional de Personas de la República de Guatemala, con residencia en la segunda calle A, treinta y cinco guion cincuenta y nueve, zona once, Colonia Utatlán Dos, del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala.SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinte días del mes de mayo del año dos mil veintiuno. LIC. EDGAR CIFUENTES, Jefe Administrativo Financiero de Gobernación Departamental de Guatemala. FL-4471 25 Mayo / 8, 23 Junio 2021
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: el señor ANTONIO CALEL RAMOS, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012 y sus reformas contenidas en los Acuerdos Gubernativos números 535-2013 y 4082014, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con 01 vehículo de SEGUNDA CATEGORÍA, en la ruta de: MUNICIPIO DE NEBAJ, DEPARTAMENTO DE QUICHE, A: MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, VIA: CHIÚL, SACAPULAS, RIO BLANCO, LLANO DEL COYOTE, CHICHOCHE, AGUACATAN, LOS ALIZOS, LO DE CHAVEZ, HUEHUETENANGO Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE MUNICIPIO DE NEBAJ A LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 18:00 HORAS CON FORME A TURNOS ROTATIVOS, SALE DE: HUEHEUTENANGO A LAS: 04:00 HORAS, HASTA LA 18:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala 17 de febrero de 2021. EXP. 755-2020. of. 3ra. FL-4271 17, 25 Mayo 2021
Edicto MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: SABINO RAMOS SICA, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 2252012 y sus reformas, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN (1) vehículo de SEGUNDA CATEGORÍA, en la ruta de: MUNICIPIO DE NEBAJ, DEPARTAMENTO DE QUICHE, A: MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, VIA: SACAPULAS, LLANO DEL COYOTE, AGUACATAN Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE: MUNICIPIO DE NEBAJ, DEPARTAMENTO DE QUICHE A LAS: 04:00 HORAS HASTA LAS 18:00 HORAS, CON FORME A TURNOS ROTATIVOS, SALE DE: MUNICIPIO DE HUEHEUTENANGO, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO A LAS 04:00 HORAS HASTA LA 18:00 HORAS, CONFORME A TURNOS ROTATIVOS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, a los 23 DIAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO 2021. EXP. 277-2021. Of.4°. FL-4273 17, 25 Mayo 2021
Edicto de Cambio de Nombre FILOMENA QUIEJ XILOJ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARLENE QUIEJ XILOJ, puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria Colegiada 12,500. FL-4539 25 Mayo / 4, 18 Junio 2021
Edicto de Cambio de Nombre 1a calle 2-09 Z. 2 Momostenango, Totonicapán, Genrri Roberto Zarat Torres por medio de su Mandatario Vicente Zarat Argueta solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Henry Roberto Zarat Torres, puede oponerse el perjudicado. Momostenango, Totonicapán 21-05-2021. Lic. Carlos René Sanic Mejía Notario, Col. 28545. FL-4531 25 Mayo / 8, 23 Junio 2021 4536
25 mayo 2021
Guatemala, 25 DE mayo de 2021 / Página 21
AVISOS LEGALES
EDICTO DE MATRIMONIO CIVIL CARLOS HUMBERTO CIFUENTES GALVAN, de nacionalidad guatemalteca y MARIBEL ANTONIA RINCON DE CASTRO, de nacionalidad colombiana, requieren mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Se hace la presente publicación de conformidad con el artículo 96 del Código Civil vigente. Licenciado DAVID ESTUARDO PORTILLA RIVERA, Abogado y Notario. Colegiado 17,509. 3ª calle C 17-89 zona 8 de Mixco, Condominio Hacienda Vista Hermosa, Casa 56. David Estuardo Portilla Rivera Abogado y Notario FL-4542 25 Mayo 2021
Edicto de Notificación EDICTO DE NOTIFICACIÓN. E.V.A. 01049-2018-01495 Of. 3o. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a FLOR MARITZA MARTÍNEZ REYES de la Ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, por medio de la cual se reclama la cantidad de OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS en concepto de capital, intereses causados y los que siga causando, comisiones por administración, cuotas de seguros de hipotecas, cuotas de seguro contra incendio y terremoto, pagos trimestrales del Impuesto Único Sobre Inmuebles mas los recargos moratorios que se han causado y que se sigan causando gastos y costas procesales. El título ejecutivo consiste en el Primer Testimonio de la Escritura Pública número doscientos treinta y cinco, autorizada en la Ciudad de Guatemala el trece de diciembre de dos mil dieciséis por el Notario Rodolfo Estuardo De León Rodas que contiene Contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularía Asegurada por el FHA, cuyo plazo y demás condiciones constan en dicho instrumento. Se admitió para su trámite la demanda en Vía de Apremio en resolución del veintiocho de diciembre de dos mil dieciocho y se hace saber a FLOR MARITZA MARTÍNEZ REYES que dentro de tercero día más un día por razón de la distancia; interponga las excepciones conforme la ley de la materia, previniéndosele que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal de esta ciudad, caso contrario, se le notificará por los estrados del juzgado. Se notifican las resoluciones siguientes veintiocho de mayo de dos mil diecinueve: que tiene por recibido Despacho de Notificación sin Diligenciar; y uno de agosto de dos mil diecinueve: ordena notificar por edicto de notificación. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de febrero de dos mil veintiuno. Juzgado Sexto de Primera Instancia Civil. Licenciada Reyna Victorina Yes Marcos, Juez. FL-4540 25, mayo 2021
FL-4555
25, 26 mayo 2021
Página 22 / Guatemala, 25 DE mayo de 2021
Tecnología WhatsApp no ha modificado la configuración de privacidad de los Grupos como asegura un mensaje viral WhatsApp permite modificar la configuración de privacidad de los Grupos, para que los usuarios decidan el alcance de quienes pueden incluirlos en nuevos chats, pero una supuesta actualización del servicio ha generado polémica por haber asegurado que la compañía ha cambiado la configuración y preestablecido la opción de ‘Todos’. MADRID
Agencia dpa/ (Portaltic/EP)
Desde la semana pasada se ha compartido en redes sociales como Facebook que WhatsApp ha distribuido una actualización con la que ha cambiado los ajustes de Grupos de los usuarios. En concreto, y como recoge Forbes, el mensaje viral llama la atención sobre los riesgos de privacidad que plantea este cambio e incluso indica los pasos para modificar la configuración. El mensaje viral es el siguiente: “WhatsApp ha cambiado la configuración de su grupo para incluir ‘todos’ de forma predeter-
minada, de modo que las personas que no conoce puedan agregarlo a un grupo sin que usted lo sepa. Estas personas pueden incluir mensajes fraudulentos, usurpadores de préstamos, etc. Puede cambiar su configuración predeterminada de la siguiente manera: 1. Vaya a WhatsApp: 2. Vaya a Ajustes 3. Vaya a Cuenta 4. Vaya a Privacidad 5. Vaya a Grupos 6. Cambiar de (Todos) a (Mis contactos). Esto es cierto. Revisé la mía y todas las configuraciones se cambiaron para todos en lugar de para mis contactos”. Este mensaje puede alertar a aquellas personas que
cuando vayan a confirmar si es verdad, vean que de hecho su configuración para los grupos indica ‘Todos’. Se trata, no obstante, de la opción por defecto para estos chats multitudinarios desde la actualización que WhatsApp introdujo y notificó en 2019, y no está vinculada con la última actualización de las políticas del servicio. Es decir, que si el usuario que acude alarmado a su configuración no ha hecho ningún cambio en ella en los últimos dos años, vera la opción ‘todos’, pero no porque WhatsApp la haya cambiado ahora con una nueva actualización, sino porque lo hizo hace dos años. Habrá también usuarios que directamente hayan querido dejar dicha opción. Un portavoz de WhatsApp ha confirmado a Eu-
ropa Press que el servicio permite que cualquiera que tenga el número de teléfono de un usuario pueda en enviarle un mensaje o añadirlo a un grupo, al igual que cualquiera puede enviar un SMS o un correo si tiene la información de contacto.
Foto la hora: WHATSAPP BLOG / Europa Press/dpa
Configuración de privacidad de los Grupos de WhatsApp.
Google Fotos añade una herramienta para eliminar imágenes borrosas, capturas y vídeos grandes para ganar espacio MADRID
Agencia dpa/ (Portaltic/EP)
Foto la hora: GOOGLE OFICIAL / Europa Press/dpa
Google ha anunciado la llegada de una herramienta a Fotos para señalar fotografías borrosas, capturas de pantalla e imágenes y vídeos que ocupan mucho espacio para que el usuario considere si desea borrarlos debido a que el 1 de junio se acaba el almacenamiento gratuito ilimitado.
Google ha anunciado la llegada de una herramienta a Fotos para señalar fotografías borrosas, capturas de pantalla e imágenes y vídeos que ocupan mucho espacio para que el usuario considere si desea borrarlos debido a que el 1 de junio se acaba el almacenamiento gratuito ilimitado. La compañía ha recordado en su blog que el 1 de junio se acaba el almacenamiento gratuito e ilimitado de fotos y vídeos en cualquier calidad, y ha informado sobre una he-
rramienta ya existente de ‘Almacenamiento’, en la que se ofrece información sobre el espacio ocupado y una estimación sobre cuándo el usuario habrá completado los 15 GB. No obstante, Google ha implantado este lunes una nueva herramienta para gestionar el espacio ocupado del almacenamiento y adaptarse a la nueva cuota de 15 GB. Funciona ofreciendo una lista de imágenes y vídeos que llenan mucho espacio, imágenes borrosas y capturas de pantalla para que el usuario valore eliminar algunas
o todas ellas. Los usuarios pueden acceder a ella desde el menú de ‘Gestionar almacenamiento’ en la app. Según un vídeo compartido en el blog, debajo del espacio de almacenamiento, ahora aparecen tres opciones bajo el título ‘Revisar y eliminar’ (‘Review & delete’, en inglés) que señalan ‘Fotos y vídeos grandes’, ‘Fotos borrosas’ y ‘Capturas de pantalla’. A la izquierda de cada uno de los tres botones se visualiza el espacio que ocupa cada uno de los elementos. Además, en-
cima de ellas aparece la estimación del final del almacenamiento sin necesidad de entrar al servicio de ‘Almacenamiento’ específico para esta información. Además, Google ha realizado un cambio de nombre a la lista de ‘almacenamiento de alta calidad’, que pronto pasará a llamarse ‘ahorro de almacenamiento’ (del original en inglés ‘Storage saver’). Esta decisión no conllevará ningún cambio en la calidad de los archivos subidos ni en las opciones de cambiar de calidad.
Guatemala, 25 DE mayo de 2021 / Página 23
¿Cómo la tecnología nos ha cambiado la vida? Por: Juan Pablo Toledo, Centro de Excelencia para S/4HANA Cloud de SAP para el Norte de Latino América
SUS APLICACIONES Llegó la pandemia y el covid-19 nos impuso un estilo de vida que nunca pensamos, este fue el tener que estar aislados con el hashtag de #quedateencasa; era la mejor forma de cuidarnos y cuidar a los demás. También con una incertidumbre grande, fue el de poder darle continuidad a los negocios, la educación, la salud. En este punto es donde las Tecnologías de la Información jugaron un papel fundamental y las herramientas de tele llamadas, tomaron relevancia e hicieron la diferencia para poder seguir la vida desde casa. Esta situación impuso diferentes retos a las instituciones y organizaciones que no habían iniciado un proceso de digitalización. También aceleró la adopción tecnológica a las que ya habían iniciado el recorrido. Hay diferentes unidades de salud, educativas restaurantes en la región, por ejemplo, que antes de la pandemia parece que no tenían interés por vender sus servicios o productos a domicilio, tampoco la intención de invertir en un portal web o una aplicación que funcione en un dispositivo móvil para su trabajo. En medio de la pandemia fue muy grato ver cómo muchos de ellos, con gran trayectoria, optaron por no detenerse y dieron el paso hacia los canales digitales. En este momento, un año después de que inició la pandemia podemos ver que se pueden utilizar sus servicios pedir a nuestras casas sus productos, mediante aplicaciones móviles o desde un computador. Adicional mejoraron sus canales telefónicos con conmutadores que atienden una alta demanda. Hay estudios que confirman que el 38% de las organizaciones en América Latina han aumentado el uso de internet, plataformas digitales y redes sociales. Adicional un 19% invirtieron en nuevos equipos y soluciones digitales como respuesta a los retos impuestos por la pandemia. En servicios educativos y de salud otro tanto sucede. En este punto hay algo muy interesante y es ver cómo la tecnología nos ha forzado, me atrevo a decir, a toda la humanidad a hacer un cambio en nuestra forma de pensar y percibir el mundo. Esto nos ayudó a entender el potencial del software en esta era y cómo muchas cosas de la vida real pudieron seguir operando, cómo se pudieron conservar muchos empleos e incluso cómo nacieron nuevos negocios en medio de una situación atípica que seguramente, no va a ser única que tendremos que superar. ¿Y en la medicina?: hoy es más que evidente que además de diagnósticos y seguimientos en línea, es posible establecer sistemas de vigilancia epidemiológica y enfoques de riesgo así como realizar recolección de datos y análisis que faciliten la toma de decisiones individual y comunitarias a los sistemas de salud. ¿Y a usted como le ha cambiado la vida la Tecnología? TECNOLOGÍAS QUE DEFINIRÁN ESTA NUEVA DÉCADA 1, BIG DATA El Big data es un análisis de datos avanzado que sirve para organizar una gran cantidad de información. Esto a cualquier institución independiente del tamaño que tenga les es muy útil esta herramienta porque les ayuda a recopilar todos los datos que manejan y los almacena para que luego los utilicen en cualquier lugar de forma remota. Hacer uso de esta herramienta tecnológica permite una visualización completa de los datos para que en cualquier situación que se presente se puedan tomar decisiones acertadas, rápidas y que ahorren costos. Un informe de IBM expuso que hubo aproximadamente 2.72 millones de tecnologías de big data disponibles en 2020 que ayudaron a las organizaciones a manejar sus datos. Debido a esto, en la actualidad esta herramienta se ha ido implementando con velocidad, por ejemplo, el estudio ‘2020 Global state of Enterprise Analytics’, mostró que un 64% de los empresarios utiliza el Big Data para mejorar la eficiencia y productividad en su entorno. 2, EXPERIENCIAS PERSONALIZADAS Internet nos ha traído múltiples posibilidades de comparar, de buscar opciones más económicas o las que se ajustan más a nuestro perfil. Esto ha generado una preocupación creciente
de las compañías e instituciones por ofrecer experiencias mucho más personalizadas y que, de esta forma, sus productos y servicios lleguen al usuario correcto. La tecnología juega un papel esencial al respecto, pues a través de herramientas de software es posible segmentar poblaciones, hacer planificación personalizada, y analizar comportamientos y acciones en tiempo real. De acuerdo con Marcela Perilla, Presidenta para el Norte de Latinoamérica y Caribe para SAP, “brindar experiencias personalizadas hace que se pueda transmitir el mensaje correcto en el momento y lugar indicados para impulsar a las personas a actuar de manera oportuna”. 2, COMPUTACIÓN EN LA NUBE La computación en la nube ayuda a disponer de la información en tiempo real y en cualquier lugar. Esta tecnología ha sido el paso necesario para que múltiples servicios puedan disfrutarse sin importar la hora y el dispositivo de acceso. Hoy ya vemos que industrias como la de videojuegos han ido migrando su oferta a la nube, así como otras ya funcionan por completo en ella, como en el caso del streaming de música y video. En las compañías e instituciones, por ejemplo, serán cada vez más comunes los modelos que emplean estaciones de trabajo que funcionan en la nube. Esto, según publicó el analista Bernard Marr en Forbes, permite a las empresas aprovechar modelos de suscripción por horas en las que pagan solo por el tiempo que sus empleados usan las máquinas, lo que elimina las altas inversiones en hardware. Datos de la firma Forrester Research indican que el mercado global de infraestructura de nube pública crecerá un 35% en 2021 hasta llegar a los 120,000 millones de dólares. Esto vendrá dado principalmente teniendo en cuenta que la nube será la protagonista en la recuperación económica después de la pandemia teniendo en cuenta que tendrá un crecimiento anual del 17.5% hasta el 2025. 3, WEARABLES La tecnología que podemos llevar a cualquier parte (relojes, bandas, gafas inteligentes, dispositivos de realidad virtual y aumentada, entre otros) ha tomado fuerza en los últimos años al ajustarse a las necesidades de las personas de vivir en un mundo en constante movimiento. El objetivo de esta tecnología es mejorar el rendimiento de las personas para darles como resultado una vida más segura, saludable y eficiente. Incluso, la fusión de elementos tecnológicos con el cuerpo humano, como la implantación de chips inteligentes, está siendo explorada y promete ser una tecnología muy utilizada en el futuro. Según la firma de investigaciones IDC, se estima que el mercado mundial de wearables crecerá hasta los 489 millones de unidades en 2023, lo que dará como resultado una tasa de crecimiento anual compuesta del 22.4%. 4, INTERFACES VIRTUALES Las realidades aumentada, virtual y mixta serán tendencia de aquí a muchos años. Y no solo en temas de entretenimiento y diversión. Estas dinámicas cuentan con elementos innovadores que, en el caso de la relación entre empresas y consumidores, pueden ofrecer una experiencia más placentera a los individuos. Esta tecnología será tendencia por la capacidad de complementar la realidad a través de elementos digitales como gafas, cascos, sensores de posición, controladores, entre otros. Esto es pertinente para la nueva normalidad dada por la pandemia del COVID-19, donde es necesario la implementación de herramientas eficaces para que las personas estén en contacto con su entorno. Cifras de la firma de investigaciones IDC confirman que el gasto mundial en productos y servicios de este tipo de tecnologías tendrá un crecimiento anual del 77% hasta el 2023. 5, BLOCKCHAIN La cadena de bloques o blockchain se ha posicionado en años recientes como el método más seguro en el mundo digital para almacenar, autenticar y proteger datos. Realizar transacciones a partir de esta tecnología brinda seguridad a las empresas y usuarios, tanto en el manejo de su información como a la hora de generar confianza en los documentos electrónicos. Datos de la firma de investigaciones Gartner predice que el mercado global de blockchain crecerá de 3 mil millones de dólares a 39 mil millones de dólares para el 2025. Dando una tasa de crecimiento anual del 67%.
Página 24 / Guatemala, 25 De mayo de 2021
Deportes EURO 2020: Los hinchas salen ganando por edición multisede
Tottenham y Roma encabezan ranking de nuevo torneo europeo
Parecía ambicioso hace nueve años cuando la UEFA anunció que organizaría el Campeonato Europeo de 2020 en 13 ciudades del continente. Parecía optimista el año pasado cuando la UEFA decidió mantener el proyecto de 12 ciudades tras postergar la Euro 2020 al declararse la pandemia de coronavirus.
Tottenham y la Roma inician la próxima temporada su camino a Tirana. Los dos clubes que respectivamente despidieron y contrataron recientemente al técnico José Mourinho encabezan la lista que está siendo finalizada esta semana para la primera edición de la Liga de la Conferencia de Europa, el tercer torneo de mayor prestigio de la UEFA para equipos europeos, que arranca en julio. El primer ganador será coronado en mayo del próximo año en una final en un estadio nuevo de 22,500 localidades en la capital de Albania. No es una opción glamorosa ni lucrativa para clubes que han llegado a las semifinales de la Liga de Campeones en los últimos tres años. Tottenham incluso disputó la final de 2019.
POR GRAHAM DUNBAR GINEBRA/Agencia (AP)
Ha llegado finalmente el momento del puntapié inicial de la Euro 2020, en 11 ciudades, separadas por cuatro usos horarios y cubriendo 4,700 kilómetros (3,000 millas). Pese a todo, el singular proyecto ha resultado ser la mejor fórmula posible para los aficionados del fútbol cuando la pandemia sigue restringiendo las travesías internacionales. Nueve de las 11 sedes –con la excepción de Azerbaiyán y Rumanía– tienen a sus selecciones clasificadas en el torneo de 24 participantes, brindándole a miles de hinchas la oportunidad de por lo menos ver un par de partidos en casa. Mucho mejor que tener a un solo país anfitrión, como Francia en 2016 y Alemania en 2024, que muy probablemente hubieran cerrado sus fronteras a los hinchas extranjeros. En 2012, el otro candidato fuerte por la sede de 2020
Foto la hora: Vadim Ghirda, Archivo/AP
Ha llegado finalmente el momento del puntapié inicial de la Euro 2020, en 11 ciudades, separadas por cuatro usos horarios y cubriendo 4,700 kilómetros.
era Turquía, país que acaba de perder por segundo año la sede de la final de la Liga de Campeones. “Tenemos la gran ventaja de contar con muchos anfitriones”, dijo el director de torneos de la UEFA, Martin Kallen, a The Associated Press. Más de 50,000 aficionados húngaros podrán estar dentro de la Puskas Arena para ver el equipo local enfrentar al campeón mundial Francia y al reinante campeón europeo Portugal en el Grupo F. Alrededor de 30,000 rusos podrán entrar al estadio San Petersburgo para ver a su seleccionado medirse contra Bélgica –el número uno de la clasificación de la FIFA– y la vecina Finlandia en el Grupo B.
Kallen reconoció que la logística por cambiar a último momento a una sede única resultaba “imposible” tras el repunte de la pandemia en el invierno europeo. Y no hubiera sido seguro en lo sanitario. La UEFA contrató al principal funcionario de salud pública en Suiza que estuvo a cargo de la respuesta a la pandemia el año pasado, el doctor Daniel Koch, como asesor en el tema de reuniones masivas de público. Alertó del riesgo de tener a 24 grupos distintos de aficionados desplazándose en un mismo país. “Me parece que hubiera sido un mal cálculo creer que habría sido más fácil con el torneo en un solo (sitio)”, dijo Koch a la AP.
POR GRAHAM DUNBAR GINEBRA/Agencia (AP)
La eliminatoria fue recibida con más entusiasmo el sábado por el Union Berlin, que hará su debut europeo en agosto. El nuevo torneo no fue creado para priorizar a los clubes de séptimo lugar de las ligas más ricas de Europa. La Liga de la Conferencia de Europa de la UEFA garantizará que equipos de naciones de menor nivel futbolístico tengan participación más allá de agosto después de años de batallar para conseguir un boleto a la fase de grupos de la Champions y la Liga Europa. En 2018, el presidente de la Juventus, Andrea Agnelli, dijo siendo entonces líder de la Asociación de Clubes Europeos que algunos miembros deseaban un nuevo torneo que “les permita crecer y mostrar a sus jugadores de aquí en delante”. Para Lituania y Eslovenia, este es el momento.
Foto la hora: (Shaun Botterill/Pool vía AP)
Gareth Bale, izquierda, festeja con sus compañeros tras anotar el cuarto gol del Tottenham durante un partido de la Liga Premier ante el Leicester City, en el estadio King Power de Leicester, Inglaterra.
Ramos queda fuera de convocatoria de España para la Eurocopa POR TALES AZZONI
MADRID/Agencia (AP)
Foto la hora: Alastair Grant/AP
El defensor Sergio Ramos, del Real Madrid, gesticula ante el árbitro italiano Daniele Orsato.
Después de una temporada plagada de lesiones, Sergio Ramos no es incluido en la lista de jugadores convocados por España para la Eurocopa. La decisión oficializa la ausencia de elementos del Real Madrid en la selección nacional para un torneo importante por primera vez. El técnico de la selección, Luis En-
rique, señaló que el hecho de que Ramos haya pasado tan poco tiempo en la cancha recientemente dificultó la inclusión del defensor de 35 años al plantel para la Eurocopa. Ramos se perdió la mayor parte de la segunda mitad de la temporada luego de una serie de lesiones musculares y un problema de rodilla que requirió cirugía. Ramos habría sido el único jugador del conjunto madridista en la
lista, si bien Luis Enrique indicó que el lateral Dani Carvajal habría sido convocado de haber estado en condición física óptima. El Real Madrid terminó una temporada sin alzar un título por primera vez en más de una década. En la Liga española quedó sólo debajo del Atlético de Madrid y fue eliminado por el Chelsea en las semifinales de la Liga de Campeones. Otros integrantes del Madrid que
habían jugado con la selección recientemente pero fueron descartados en la presente convocatoria son Nacho Fernández y Marco Asensio. Luis Enrique dijo que informó a Ramos sobre su decisión el domingo vía telefónica. Ramos habría tenido la oportunidad de romper el récord de la mayor cantidad de partidos con una selección nacional en la Eurocopa 2020.
deportes
El cerrador Josh Hader frenó el intento de remontada de San Diego en el noveno inning y la racha de nueve triunfos en fila de los Padres llegó a su fin ayer con una derrota de 5-3 ante los Cerveceros en Milwaukee. MILWAUKEE, Wisconsin, EE.UU. Agencia (AP)
Después de una estancia en casa de nueve victorias, los Padres perdían 5-0 al llegar a la novena entrada. Tommy Pham pegó un cuadrangular de dos carreras a lanzamiento del zurdo dominicano Ángel Perdomo en el noveno inning. Hader entró en relevo con un corredor en primera y sin outs, pero cedió un doblete impulsor de Eric Hosmer con un out y luego un pasaporte. Hader tomó el control para retirar a Austin Nola con un ele-
Guatemala, 25 DE mayo de 2021 / Página 25
Cerveceros vencen 5-3 a Padres, que ven el fin de su racha vado y a Ha-Seong Kim con una línea para llegar a 11 salvamentos en la temporada. Brandon Woodruff (3-2) permitió tres hits a lo largo de siete innings ante un conjunto de Padres que había ganado 12 de sus últimos 13 encuentros. Ponchó a ocho y no dio pasaportes. Woodruff no había recibido una carrera en tres de sus nueve aperturas en esta campaña. El venezolano Manny Pina pegó un cuadrangular de dos carreras en el segundo inning, ante Blake Snell (1-1). El también venezolano Avisaíl Garcia inició el ataque de la cuarta entrada con un jonrón
y un sencillo de dos carreras de Kolten Wong con dos outs más adelante en el inning bajó a Snell del montículo. Snell cargó con la derrota al otorgar cinco carreras limpias, la mayor cantidad de la temporada, cinco hits y tres bases por bolas, recetando siete ponches. Por los Cerveceros, los venezolanos Piña de 3-1 con una anotada y dos impulsadas, y García de 4-1 con anotada e impulsada. El mexicano Luis Urías de 3-1. El dominicano Willy Adames de 2-0 con par de anotadas. Por los Padres, los dominicanos Fernando Tatis Jr. de 4-1, y Jorge Mateo de 1-0.
Foto la hora: Aaron Gash/AP
El venezolano Avisaíl García pega un cuadrangular solitario por los Cerveceros de Milwaukee en el cuarto inning del partido ante los Padres de San Diego, en Milwaukee.
Dixon se lleva la pole para el Indy 500 por milésimas Por JENNA FRYER INDIANÁPOLIS/Agencia (AP)
Foto la hora: Darron Cummings/AP
El neozelandés Scott Dixo celebra con su esposa tras llevarse la primera posición en la calificación de las 500 millas de Indianápolis.
Scott Dixon observó a su equipo ajustando su auto, pero no hizo preguntas. Cuando sus tres compañeros realizaron sus vueltas de calificación en las 500 Millas de Indianápolis, no quiso escuchar su retroalimentación. El seis veces campeón de la IndyCar y uno de los mejores pilotos de su generación quería estar solo mientras se alistaba para su propia y audaz ronda en el Indianapolis Motor Speedway. Dos de las jóvenes estrellas de la IndyCar se ubicaban en la cima de la clasificación del domingo y “El
Iceman” estaba determinado a hacerlos a un lado. Dixon lo logró y frenó al grupo de jóvenes al ganar su cuarta pole para las 500 millas de Indianápolis por diferencia de 0,03 segundos o el equivalente a seis pies en la clasificatoria de 10 millas. “Fue bastante peligroso, agradezco que haya terminado. Definitivamente fue tenso”, advirtió Dixon. Dixon fue el último piloto que salió a la pista en la parte de los veloces nueve de calificación que determina las primeras tres filas para la carrera del próximo domingo. Chip Ganassi Racing ha estado consistentemente
fuerte toda la semana y sus cuatro vehículos estuvieron entre los nueve más veloces. Rinus VeeKay y Ed Carpenter, los únicos dos Chevrolets entre siete equipos Honda en los nueve más rápidos, registraron un par de vueltas monstruosas y VeeKay logró un lugar en la primera fila. Le siguió Colton Herta, el estadounidense de 21 años que apenas la semana pasada firmó una extensión de contrato con Andretti Autosport. Herta lo dejó abierto para sacar a VeeKay, el holandés de 20 años que la semana pasada consiguió su primer triunfo de la IndyCar arrancando desde la pole.
Con 22 triples, Bucks apalean al Heat y toman ventaja de 2-0 MILWAUKEE, Wisconsin, EE.UU. Agencia (AP)
Giannis Antetokounmpo anotó 31 puntos y Bryn Forbes lideró el tórrido inició de Milwaukee desde la línea de tres para que los Bucks superaran ayer 132-98 al Heat de Miami y extendieran su ventaja en la serie de la primera ronda de la postemporada. Milwaukee encestó 22 de 53 triples —incluyendo 15 de 29 en la primera mitad. Nunca estuvo en desventaja y llegó a tener una diferencia de 36 unidades. Los 22 triples de los Bucks representan la mayor cantidad que han registra-
do en un encuentro de postemporada en su historia. Forbes aportó 22 tantos y encestó seis de nueve intentos de tres. “Muchas veces, simplemente hay tanto talento en la liga y equipos tan buenos, que en ocasiones uno puede irse arriba al inicio y cosas suceden y se convierte en un partido cerrado”, dijo el coach de los Bucks, Mike Budenholzer. “Hoy pudimos mantenernos enfocados”. Los Bucks tienen ventaja de 2-0 en la serie al mejor de siete juegos cuando intentan eliminar al equipo que los dejó fuera el año pasado por 4-1 en la segunda ronda de los
playoffs. El tercer duelo será el jueves en Miami. Milwaukee lideraba 46-20 después del primer periodo y 78-51 al medio tiempo, consiguiendo la mayor cantidad de puntos en una primera mitad en su historia en postemporada. Forbes fue el anotador más encendido en la duela. Firmó con Milwaukee en noviembre tras pasar cuatro temporadas con los Spurs de San Antonio. Forbes inició como suplente y anotó 14 puntos en el primer cuarto, encestando cinco de seis tiros de campo y cuatro de cinco triples.
Foto la hora: Jeffrey Phelps/AP
El alero de los Bucks de Milwaukee Giannis Antetokounmpo clava el balón en el segundo juego de la serie de primera ronda de la postemporada ante el Heat de Miami.
Página 26 / Guatemala, 25 DE mayo de 2021
Internacional La UE donará 100 millones de vacunas COVID a países pobres La Unión Europea donará al menos 100 millones de vacunas contra el coronavirus a países pobres a finales de este año, en momentos en que abundan los suministros en el continente. Por SAMUEL PETREQUIN BRUSELAS Agencia AP
Los líderes de las 27 naciones que conforman el bloque llegaron el martes a dicho acuerdo en una cumbre celebrada en Bruselas. El acuerdo estipula esfuerzos “para aumentar la capacidad mundial de producción de vacunas a fin de cumplir con la de-
manda global”. Se comprometieron además a “intensificar esfuerzos para garantizar el acceso equitativo a las vacunas” y ratificaron su apoyo al programa COVAX de las Naciones unidas, que entrega vacunas a países de bajos recursos. El programa sufrió un duro revés la semana pasada cuando su principal surtidor, el Serum Institute of India, anunció que dejaría de exportar las vacunas porque se necesitan más en el subcontinente. Los líderes europeos reconocieron que las vacunaciones finalmente se están acelerando en
Foto La Hora/John Thys, Pool vía AP.
La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen en la cumbre de la UE en Bruselas.
el continente tras un lento inicio comparado con las exitosas iniciativas en Estados Unidos, Gran Bretaña e Israel. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó datos según los cuales el bloque habrá recibido 300 millones de dosis hasta finales de mes. Un 46% de la población adulta del bloque de 450 millones de habitantes han recibido por lo menos una dosis, dijo. Pero aunque las campañas de vacunación están avanzando en Occidente, en los países pobres escasean las vacunas. La semana pasada en un encuentro sobre temas médicos, el primer ministro italiano Mario Draghi informó que casi 1.500 millones de dosis han sido aplicadas en más de 180 países. Sin embargo, sólo el 0,3% de esas fueron en países de bajos recursos. Además del acuerdo para donar vacunas, los líderes de la UE prometieron ayudar a países necesitados a desarrollar su propia capacidad de producción. No quedaba claro cuáles de las vacunas serían donadas. La Agencia Médica Europea ha aprobado las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.
Aviones europeos evitan pasar sobre Bielorrusia Por VLASIMIR ISACHENKOV MOSCÚ Agencia AP
Las aerolíneas europeas evitaban el espacio bielorruso hoy tras una exhortación en ese sentido de la Unión Europea, que impuso sanciones a la antigua nación soviética por la desviación forza-
Foto La Hora/Euroradio vía AP.
En esta imagen de archivo, el periodista Raman Pratasevich posa para una fotografía frente a un cartel de euroradio.fm en Bielorrusia.
da de un avión de pasajeros para arrestar a un periodista opositor. La medida descarada, aparentemente por orden del Presidente autoritario de Bielorrusia, provocó escándalo y furia generalizada, y los mandatarios de la UE se apresuraron a responder durante una cumbre ayer. Acordaron prohibir a las aerolíneas bielorrusas que usen el espacio aéreo y los aeropuertos de las 27 naciones del bloque, impusieron sanciones a funcionarios vinculados con la desviación y exhortaron a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a iniciar una investigación sobre el episodio, calificado por algunos de terrorismo de
estado o piratería. También exigieron la libertad inmediata del periodista Raman Pratasevich, un adversario del presidente Alexander Lukashenko, quien gobierna Bielorrusia con puño de hierro desde hace más de 25 años. Pratasevich fue detenido el domingo cuando controladores de vuelo dijeron a la tripulación de un avión de Ryanair en el que viajaba que existía una amenaza de bomba y le ordenó aterrizar. Lo hizo escoltado por un caza MiG-29 bielorruso. El vuelo que salió de Atenas con destino a Vilna, Lituania, aterrizó inesperadamente en Minsk, la capital bielorrusa.
Foto La Hora/AP/Dolores Ochoa.
El nuevo Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, después de la ceremonia de toma de posesión en Quito, Ecuador.
Conservador Guillermo Lasso asume las riendas de Ecuador Por GONZALO SOLANO QUITO Agencia AP
Guillermo Lasso asumió ayer las riendas de Ecuador para un período de cuatro años en medio de una economía duramente golpeada por la pandemia y con un plan de vacunación contra el coronavirus que marcha con retrasos. La crisis sanitaria también acrecentó la pobreza en la nación andina. Ya en el cargo, y fiel a su ofrecimiento, suscribió un decreto estableciendo las Normas de Comportamiento Ético-Gubernamental que, entre otros temas, prohíbe contratar a parientes en el gobierno, colgar la fotografía del Presidente o realizar festejos personales en las oficinas públicas y recibir o recolectar donaciones para ministros. Tampoco admite la recepción de regalos que superen los 100 dólares para el Presidente. Además decretó la eliminación de las listas de riesgo financiero de más de 1,7 millones de personas que quebraron o tenían deudas de hasta mil dólares como consecuencia de la pandemia, lo que les impedía conseguir trabajo o ser acreedores a nuevos créditos. La disposición no impide a los acreedores cobrar los valores pendientes. También suscribió otro decreto en el que garantiza el absoluto respeto a la libertad de expresión, y derogó una ley orgánica de comunicación del 2014, cuando Rafael Correa era presidente (2007-2017) y fustigaba constantemente y lideraba ataques a la práctica periodística. Tras ello el mandatario aseguró que la derogatoria de la ley de co-
municación busca “que no quepa la menor duda de que vivimos un gobierno democrático. Este es un gobierno que promueve un Ecuador libre y que cualquier ecuatoriano tendrá el derecho de expresar su opinión de criticar a los poderes constituidos, y que aquí ni le va a pasar absolutamente nada, ese es el objetivo”. En su discurso inaugural, Lasso dijo que “en esta transmisión del mando no sólo debe ser el presidente quien asume el desafío, debemos de ser todos juntos, que toda la ciudadanía sienta que el poder regresa a sus verdaderos dueños, a ustedes los mandantes, los ciudadanos, el pueblo ecuatoriano, la sociedad civil”. Ofreció luchar sin tregua por las causas de las mujeres, de los indígenas, de los agricultores, de los emprendedores, buscar el comercio con todos los países del mundo e invitó a muchas organizaciones no gubernamentales a retornar a Ecuador luego de que fueran expulsadas en el gobierno de Rafael Correa (2007-2017). Acerca de su ofrecimiento de vacunar a nueve millones de personas en los primeros 100 días, señaló que “responderemos desde múltiples frentes juntando todas nuestras fuerzas para maximizar soluciones que arrinconen al virus. Será el más grande despliegue logístico de nuestra historia para cumplir con el más sagrado deber, salvar la vida de sus ciudadanos”. Lasso, de 65 años, pidió en su largo discurso inaugural el apoyo del Consejo Nacional Electoral para poner en marcha un plan de vacunación.
Internacional
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, prometió hoy “movilizar apoyo internacional” para ayudar a Gaza tras la devastadora guerra de este mes, en el inicio de una gira regional para reforzar el cese el fuego alcanzado la semana pasada. POR JOSEPH KRAUSS JERUSALÉN/Agencia AP
Más de 250 personas, la mayoría palestinos, murieron en la guerra de 11 días en Gaza, que dejó una destrucción generalizada en el empobrecido territorio costero. La tregua que entró en vigencia el viernes ha aguantado por ahora, pero no abordaba ninguna de las causas del conflicto. Blinken, que habló tras reunirse con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que Estados Unidos abordaría la “grave situación humanitaria” en el territorio costero, pero que también se aseguraría de que Hamas, el grupo que gobierna Gaza, no se beneficia de la ayuda a la reconstrucción. “Sabemos que para prevenir el regreso a la violencia, debemos usar el espacio abierto para afrontar un conjunto mayor de problemas y retos subyacentes. Y lo
Guatemala, 25 DE MAYO de 2021 / Página 27
Blinken: EE. UU. ayudará a Gaza sin apoyar a Hamas primero es ocuparnos de la grave situación humanitaria en Gaza y comenzar a reconstruir”, dijo. “Estados Unidos se esforzará por movilizar el apoyo internacional para ese esfuerzo a la vez que haremos nuestros propios aportes significativos”. Añadió que Washington y sus socios colaborarán pata “asegurar que Hamas no se beneficia con la ayuda a la reconstrucción”. Blinken no se reunirá con Hamas, que no reconoce el derecho a la existencia de Israel y a la que Israel y Estados Unidos consideran una organización terrorista. En su gira, Blinken encontrará los mismos obstáculos que han complicado un proceso de paz más amplio durante más de una década, como un combativo gobierno israelí, divisiones entre los palestinos y tensiones profundamente arraigadas en torno a Jerusalén y sus lugares de culto. El diplomático, que aterrizó el martes por la mañana en el Aeropuerto Internacional Ben
Miles de evacuados en India ante la llegada de un ciclón Agencia AP
Decenas de miles de personas fueron evacuadas hoy en zonas bajas de dos estados de India y trasladados a refugios para escapar de una fuerte tormenta que avanzaba hacia la costa este del país. Se esperaba que el ciclón “Yaas” se convirtiera en “una tormenta ciclónica muy grave” con vientos sostenidos de hasta 177 kilómetros (110 millas) por hora, según el Departamento Meteorológico de India. Se espera que el ciclón tocará tierra el miércoles por la mañana en los estados de Odis-
Foto La Hora/ NASA Worldview, Sistema de Información y Datos de Observación Terrestre (EOSDIS) vía AP.
Una fotografía de satélite proporcionada por la NASA muestra el ciclón “Yaas” acercándose a la costa oeste de India.
ha y Bengala Occidental. La llegada del ciclón en medio de un devastador repunte del coronavirus complicaba los esfuerzos de India por gestionar las dos crisis apenas 10 días después de que el ciclón “Tauktae” golpeara la costa occidental de India y matara a más de 140 personas. Miles de trabajadores de emergencias desplegados en las regiones costeras de los dos estados se encargaban de las evacuaciones y de cualquier posible operación de rescate, dijo S.N. Pradhan, director de la Fuerza Nacional india de Respuesta a Desastres. También la Marina y la Fuerza Aérea indias estaban en alerta para realizar labores de auxilio. Pesqueros y otras embarcaciones recibieron instrucciones de buscar cobijo hasta nueva orden por el riesgo de grandes olas. En Bengala Occidental, las autoridades trataban de desplazar a decenas de miles de personas a refugios. Al menos 20 distritos del estado recibirán el impacto directo de la tormenta, según las autoridades.
Gurion, es el funcionario estadounidense de mayor rango que visita la región desde que Joe Biden asumió la presidencia de Estados Unidos. Le recibieron en el aeropuerto el ministro israelí de Exteriores, Gabi Ashkenazi, y otros funcionarios. La Casa Blanca tenía la esperanza de distanciar a Estados Unidos de los complejos conflictos en la región y centrarse en la competencia con China y el cambio climático. Pero como muchos de sus predecesores, Biden se vio arrastrado de nuevo a Oriente Medio por otro brote de violencia. Blinken comenzó su visita en Israel, donde el primer ministro, Benjamin Netanyahu, lucha por su futuro político tras las cuartas elecciones sin definición en dos años. Netanyahu afronta crecientes críticas de israelíes que dicen que puso fin a la ofensiva demasiado pronto, sin obligar a detener los ataques de cohetes palestinos ni asestar un golpe mayor a Hamas.
Foto La Hora/AP/Alex Brandon.
El secretario de Estado, de Estados Unidos, Antony Blinken, saluda a su salida de la base aérea de Andrews, en Maryland, para una gira por Oriente Medio.
La guerra se vio desencadenada por semanas de enfrentamientos en Jerusalén entre la policía israelí y manifestantes palestinos en el complejo de la Mezquita de Al-Aqsa y ss alrededores. Las protestas respondían a las agre-
sivas tácticas de la policía israelí en el disputado recinto durante el mes sagrado musulmán del Ramadán, así como a la amenaza de desahucio sobre decenas de familias palestinas a instancias de colonos judíos.
Chile tendrá “pase de movilidad” en pandemia POR EVA VERGARA SANTIAGO/Agencia AP
Chile implementará desde el miércoles un “pase de movilidad” que permitirá a millones de personas moverse libremente entre comunas, con cuarentena total o parcial, si cuentan con las dos dosis de vacunas contra el COVID-19. Las autoridades de salud anunciaron el lunes en rueda de prensa esa medida, al tiempo en que informaron que el cierre total de fronteras se extenderá hasta el 15 de junio. El anuncio fue recibido con alegría por los gremios del turismo y la gastronomía, mientras los líderes del Colegio Médico de Chile exhortaron al gobierno a “reconsiderar” su puesta en vigor. De las 346 comunas chilenas, 250 están con confinamiento total o parcial y desde el miércoles quienes cuentan con las dos dosis de las vacunas Sinovac, Pfizer o AstraZeneca, podrán moverse libremente entre ellas. Además, podrán desplazarse a ciudades del norte o del sur del
país que estén con cuarentena toda la semana o sólo los sábados y domingos. El 63.3% de los chilenos tiene una dosis y el 51% la segunda. Antes del “pase de movilidad” las personas en confinamiento necesitaban un permiso para desplazarse por un par de horas y sólo recibían dos autorizaciones por semana. El nuevo permiso se conoce des-
pués de varias semanas de una disminución de contagios diarios, aunque entre el jueves y sábado últimos, los infectados volvieron a sobrepasar los 7,500 por jornada y la ocupación de camas de uso crítico alcanzó el 94%, con pacientes con y sin el nuevo virus. El mayor número de casos durante la segunda ola se registró a comienzos de abril, con 9,171.
Foto La Hora/AP/Esteban Félix.
Personas almuerzan en un restaurante que tiene mesas en la calle como medida para frenar la propagación del coronavirus, en Chile.
Página 28 / Guatemala, 25 DE mayo de 2021
Internacional
Colombia rechaza una misión de la CIDH para investigar la violencia durante el paro nacional El Gobierno colombiano ha rechazado el envío de una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) para verificar la situación de los Derechos Humanos en medio de la ola de protestas durante el paro nacional que afecta al país desde hace casi un mes. MADRID
Agencia DPA/Europa Press
La canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, se ha reunido en Washington con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, a quien ha expresado el rechazo colombiano a esta visita “por el momento”. “Tenemos la solicitud de la CIDH y del propio secretario Almagro. Hemos dicho que todas las visitas bienvenidas, pero en este momento consideramos que hay que esperar que los propios organismos de control -Fiscalía, Procuraduría, Contraloría y Defensoría- terminen de hacer su tarea e investigar cada uno de los casos”, ha argumentado la ministra. El Gobierno espera que, “en las próximas semanas se dé cada una de estas visitas como la del secretario Almagro, quien nos ha pedido, pero le hemos dicho que todavía no”, ha indicado Rodríguez. Tras el encuentro, ciudadanos colombianos han reprochado a Rodríguez la negativa y han comparado al Gobierno del presidente Iván Duque con el del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que rechazó en 2020 una visita similar. En respuesta,
Foto La Hora/AP/Fernando Vergara.
la canciller ha subrayado que en ningún momento se está impidiendo la visita de la misión. “Fiscalía, Procuraduría, Defensoría, todos han establecido un equipo de trabajo para asegurar que no haya un sólo caso de violación de derechos”, ha explicado Ramírez a los manifestantes. También Amnistía Internacional ha manifestado su rechazo a la decisión de Colombia. “Alarmante postura del Gobierno de Colombia. Iván Duque pierde la oportunidad de mostrar voluntad política para reconocer las graves violaciones de Derechos Humanos que cometen las fuerzas de seguridad bajo su mando”, ha apuntado la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara-Rosas, a través de un mensaje en Twitter. “Rechazar la visita de la CIDH es parte de un enfoque negacionista muy peligroso”, ha advertido. La CIDH remitió el 14 de mayo una solicitud al Gobierno colombiano para “realizar una visita de trabajo a su ilustre país para verificar la situación de derechos humanos en el marco de hechos de violencia sucedidas durante las protestas iniciadas
La policía antidisturbios dispara gases lacrimógenos contra los manifestantes durante una protesta contra el gobierno, en Bogotá, Colombia.
del 28 de abril”. 17 MUERTOS Y 129 DESAPARECIDOS Por otro lado, la Fiscalía colombiana ha realizado este lunes un nuevo balance sobre los afectados en las protestas, en cuyo marco se han investigado 43 decesos. No obstante, solo 17 de estas muertes están directamente atribuidas a las manifestaciones, mientras siete se encuentran en verificación y 19 no guardan vínculo con las movilizaciones, según ha precisado el fiscal, Francisco Barbosa, en base a lo investigado por el Puesto de Mando Unificado Judicial, informa ‘El Espectador’. Respecto a las desapariciones, Barbosa ha cifrado en 129 las personas que aún están en búsqueda, mientras se ha localizado a un total de 290 personas que en algún momento del paro fueron consideradas desparecidas. La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos han emitido este lunes un comunicado en el que han solicitado al Gobierno garantías para prevenir y proteger a las personas frente a la desaparición en el marco de las manifestaciones. “El Estado colombiano ha realizado importantes acciones para brindar respuesta a las alegaciones sobre desapariciones ocurridas en el marco de las protestas pacíficas, que comenzaron el pasado 28 de abril. No obstante, recomendamos que se refuercen las medidas adoptadas hasta ahora con el fin de consolidar un registro unificado de las privaciones de la libertad, que contribuya al universo de personas sobre las que se alega su desaparición”, han demandado. En este mismo contexto, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha demandado este lunes al Gobierno de Duque “siga trabajando para localizar a todas las personas desaparecidas lo antes posible”.
Estados Unidos duplica gasto de preparación para desastres naturales POR MATTHEW DALY y DARLENE SUPERVILLE WASHINGTON Agencia AP
El presidente Joe Biden anunció ayer que duplicará el gasto de Estados Unidos para emergencias con el fin de ayudar a las comunidades a prepararse para la llegada de huracanes y otros eventos climáticos extremos. El presupuesto de 1,000 millones de dólares es una pequeña fracción de lo que Estados Unidos eroga en desastres relacionados con el clima. Tan sólo el año pasado, la nación sufrió 22 desastres relacionados con el clima con pérdidas superiores a 1,000 millones de dólares cada uno. Los desastres, entre ellos incendios forestales, huracanes y tormentas de nieve, costaron en conjunto casi 100,000 millones de dólares. En el 2021 ya hubo tormentas de nieve significativas que causaron un apagón letal en Texas y otros estados, y las autoridades prevén que una intensa sequía que está afectando al oeste del país derive en otro verano destructivo de incendios forestales después de que 2020 fue uno de los peores años en ese aspecto de los que se tenga registro. Los meteorólogos pronostican una temporada de huracanes
Foto La Hora/AP/Evan Vucci.
El presidente Joe Biden participa en una sesión informativa sobre la próxima temporada de huracanes del Atlántico.
muy activa en el Océano Atlántico y el Golfo de México, pero tal vez no tan intensa como en 2020. “Todos sabemos que las tormentas se aproximan, y vamos a estar preparados”, dijo Biden durante una visita a la sede de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), en Washington. “Tenemos que estar listos”. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica indicó la semana pasada que la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende de junio a noviembre, probablemente tendrá de 13 a 20 tormentas con nombre, incluyendo cuando menos seis que se convertirán en huracanes, y de tres a cinco que estarán en la categoría 3 o superior, con vientos de al menos 177 kilómetros por hora (110 millas por hora).
Argentina: llegan 843,000 dosis de AstraZeneca BUENOS AIRES Agencia AP
Luego de tres meses de atraso y en medio del peor momento de la pandemia del coronavirus, Argentina recibió ayer las primeras 843,000 dosis de la vacuna de AstraZeneca en el marco del convenio suscrito con ese laboratorio por 22.4 millones de dosis. Las vacunas llegaron al aeropuerto internacional de Ezeiza, en las afueras de Buenos Aires, en un vuelo de LATAM Cargo procedente de Miami, Estados Unidos. AstraZeneca produce el principio activo de su fármaco en un laboratorio situado la provincia de Buenos Aires y lo envía para ser envasado a México y Estados Unidos. Problemas de logística en ese primer país obligaron recientemente a buscar laboratorios en territorio estadounidense para envasar e iniciar los envíos del inoculante. México y Argentina preveían que millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca comenzarían
Foto La Hora/AP/Natacha Pisarenko.
Nelly Podesta aguarda por su dosis de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19, en Buenos Aires, Argentina.
a circular desde marzo en distintos países de América Latina en el marco de la colaboración que acordaron para producirlas y distribuirlas. El canciller mexicano Marcelo Ebrard dijo la semana pasada que la planta de Liomont encargada del envasado en su país tuvo problemas para obtener unos filtros especiales y otros equipos, y acotó que los primeros lotes deberían estar listos para el 24 o 25 de mayo, los cuales serían enviados dentro de México, así como a Argentina y a otras naciones de América Latina, una de las regiones más afectadas por la pandemia.
Internacional
El presidente Joe Biden sostendrá una reunión cumbre con su contraparte ruso Vladimir Putin el próximo mes en Ginebra, confirmó hoy la Casa Blanca en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y Rusia. POR AAMER MADHANI, JONATHAN LEMIRE y JAMEY KEATEN WASHINGTON/Agencia AP
El encuentro tendrá lugar el 16 de junio, al final de lo que será el primer viaje al extranjero de Biden como presidente: una gira por Europa que incluirá una escala en Reino Unido para una cumbre del Grupo de los Siete y una en Bruselas para visitar la sede de la OTAN. Biden propuso la cumbre en una llamada telefónica con Putin en abril, en momentos en que su gobierno se disponía a imponer sanciones a Rusia por segunda vez en tres meses. En días recientes, fuentes de la presidencia norteamericana revelaron que estaban organizando la
Guatemala, 25 DE mayo de 2021 / Página 29
Biden y Putin se reunirán en Ginebra en medio de tensiones reunión. El asesor de seguridad nacional Jake Sullivan se comunicó con su contraparte ruso Nikolay Patrushev para fijar los pormenores del encuentro. La Casa Blanca ha dicho varias veces que ansía tener una relación “estable y predecible” con Rusia, aunque al mismo tiempo han acusado al gobierno de Putin de tratar de interferir en el proceso electoral estadounidense y de orquestar el llamado hackeo SolarWinds que afectó a nueve agencias públicas norteamericanas. Por otra parte, Estados Unidos ha criticado a Rusia por la detención y encarcelamiento del líder opositor Alexei Navalny, y por reportes de que Moscú ha estado ofreciendo re-
compensas a quien mate a soldados estadounidenses en Afganistán. En marzo, la administración Biden anunció sanciones contra varios funcionarios rusos, además de empresas y otras entidades, en represalia por el envenenamiento y posterior encarcelamiento de Navalny. El mes pasado, el gobierno estadounidense anunció la expulsión de 10 diplomáticos rusos y más sanciones contra compañías y entidades rusas, en represalia por el hackeo SolarWinds y la intromisión electoral. Biden afirmó que se abstuvo de tomar medidas más duras, enviando un mensaje a Putin de que seguía albergando esperanzas de una mejor relación entre los dos países.
Foto La Hora/Sergei Ilyin, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP.
El presidente ruso Vladimir Putin en su residencia Novo-Ogaryovoen las afueras de Moscú.
Transparencia de México ordena a la Fiscalía hacer públicas las investigaciones contra Peña Nieto MADRID
Agencia DPA/Europa Press
Foto La Hora/DPA/Europa Press/Edgard Garrido.
Enrique Peña Nieto, expresidente de México.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de México ha ordenado a la Fiscalía hacer públicas las investigaciones en trámite y las concluidas mediante sentencias condenatorias irrevocables contra el expresidente Enrique Peña Nieto. Además, el INAI ha ordenado la publicación de las investigaciones contra el expresidente que hayan culminado con el no ejercicio de acción penal y las que cuenten con sentencias absolutorias o condena-
torias firmes, del 1 de diciembre de 2000 al 29 de enero de 2021. En respuesta a la solicitud de un particular y tras la negativa de la Fiscalía a proporcionar la información, el INAI ha considerado que se trata de datos de interés público, por lo que procede que sean publicados, garantizando así el derecho de acceso a la información y la rendición de cuentas, ha informado el diario ‘El Universal’. “El daño que se causaría con la difusión de la existencia o inexistencia de denuncias contra la persona de interés, aun cuando esto reviste de carácter confidencial por
ser un dato personal y evidente de la persona identificable, genera un mucho mayor beneficio a la sociedad en general al publicarlos que resguardarlos”, ha indicado el comisionado Óscar Guerra Ford. Guerra Ford ha enfatizado que, si se niega el derecho de acceso a la información, “se impediría que la sociedad tuviera los elementos informativos necesarios para el debido escrutinio del ejercicio de las actividades de la Fiscalía o Procuraduría, en cuanto a sus facultades e investigadores, así como respecto del desempeño del ex servidor público”.
Proponen reformas al servicio de naturalización de EE. UU. POR ELLIOT SPAGAT y SOPHIA TAREEN/Agencia AP
Menos de un año después de estar al borde de licenciar al 70% de sus empleados por falta de fondos, el organismo que maneja las ciudadanías, las residencias permanentes y las visas temporales propone mejorar sus servicios, aunque sin ofrecer un plan detallado acerca de cómo financiar esas mejoras, incluida una exención al pago de tarifas para las personas de bajos recursos, según una propuesta a la que tuvo acceso la Associated Press. El Departamento de Seguridad
Nacional envió su plan de 14 páginas a la Casa Blanca el 21 de abril. Contempla reformas al funcionamiento de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración, parte del DSN, que financia sus operaciones con el cobro de tarifas por sus servicios y no recibe fondos del Congreso. El proyecto contiene cambios a corto y largo plazo que reflejan “una evaluación realista de nuestras aspiraciones y limitaciones”. Plantea entrevistas con los solicitantes por video en lugar de en persona; permitir que personal de esa dependencia tome juramento a los nuevos ciudadanos, sin nece-
sidad de apelar a jueces federales, y promover las solicitudes a través de internet para acelerar el tiempo que toma procesar los pedidos. El DSN dice que puede hacer todo esto sin la aprobación del Congreso, donde cuesta mucho llegar a un consenso en torno a la inmigración. En conjunto, los cambios marcan una ruptura total con las políticas del gobierno de Donald Trump, que se enfocó en combatir el fraude y en reducir beneficios, incluida la suspensión del programa DACA que acogió a jóvenes sin permiso de residencia que fueron traídos al país de niños.
Foto La Hora/AP/Gregory Bull.
En esta imagen de archivo, decenas de personas juran fidelidad a la bandera de EE. UU. antes de un juego de béisbol, en San Diego, California.
Página 30 / Guatemala, 25 DE mayo de 2021
actualidad
Falso Notario: FECI devela oficina que habría falsificado hasta 900 documentos Derivado de las investigaciones del caso Negocios en la Industria Militar, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) develó otra línea de la pesquisa denominada “Falso Notario”, por la que realizó dos allanamientos ayer y capturó a Jorge Luis Montenegro Jerez por la presunta falsificación de documentos públicos. Según este nuevo expediente, el ahora detenido dirigía una oficina notarial en la que habrían insertado información falsa en por lo menos 900 documentos. Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt
Esta persona es señalada por los delitos de usurpación de calidad, falsedad ideológica y casos especiales de estafa. Según la FECI, Montenegro incluyó información falsa en actas notariales vinculadas a los hechos delictivos que analizaba esa Fiscalía de uno de los señalados en el caso Negocios en la Industria Militar y que le permitió encontrar más anomalías. “Siguiendo las pruebas obtenidas de la investigación, se descubrió un mecanismo paralelo a la red criminal en la Industria Militar, que se dedicada a la falsificación de documentos públicos”, añadió la Fiscalía. Por ello, el MP realizó dos diligencias de allanamiento en la zona 7 de San Miguel Petapa, donde los fiscales inspeccionaron, registraron y secuestraron evidencia con la que busca obtener más indicios para sustentar la imputación de los delitos en contra de Montenegro Jerez. ANTECEDENTES En la investigación presentada por la FECI denominada Negocios en la Industria Militar determinó que un grupo de militares recibieron por medio de cheques y otro tipo de pagos alrededor de Q1,827,765.67 en concepto de co-
CSJ no renueva el mandato de Moto y no puede ejercer ni ser parte del OJ Por Lourdes Arana
lcarana@lahora.com.gt
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvieron no renovar el mandato de juez a Mynor Mauricio Moto Morataya, un requisito indispensable para ejercer ese cargo, por lo tanto, no podrá continuar formando parte del Organismo Judicial (OJ). El Consejo de la Carrera Judicial (CCJ) decidió separar a Moto del cargo, luego de que este no tomara posesión ante el Juzgado Tercero Penal el pasado 14 de abril. El 29 de abril, el pleno de la CSJ, se dio por enterado de la resolución del CCJ sobre la situación del exjuez Mynor Moto Morataya. El CCJ dio a conocer el 26 de ese mismo mes, la decisión de rechazar una solicitud planteada por Moto Morataya para ampliar la excedencia que le fue otorgada el 26 enero de 2021 para tomar posesión del cargo como magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad (CC) ÓRDENES DE CAPTURA CONTRA MOTO El paso 1 de febrero, la Fiscalía
Foto La Hora
Juan Francisco Sandoval, jefe de la FECI.
misiones por la adjudicación de contratos a favor de proveedores.
Nathalie Rocío Barrillas Contreras por Q60 mil.
Por este caso fueron ligados a proceso los militares retirados: Jorge Arturo Vega Chávez, José Alfredo Cotzojay Chajón, Byron Manuel Santos Galindo, Carlos Geovani Mejía Girón y Rolando Enrique Hernández González, sindicados de permitir anomalías en las contrataciones de la Industria Militar entre el 2008 al 2011. En uno de esos eventos, el empresario Ernesto Arturo Zamora Cruz, entregó un vehículo como dádiva a José Alfredo Cotzojay Chajón, quien en 2008 fungía como jefe de la Industria Militar del Ministerio de la Defensa Nacional. El automóvil era una camioneta valorada en aproximadamente US$40,000 (equivalente a Q280,000 en ese entonces) con placas de circulación P514DNM. El 5 de junio de 2018, Cotzajay Chajón vendió el vehículo a
COMPRAVENTA PERMITE ENCONTRAR MÁS ANOMALÍAS En la nueva fase de la investigación, la FECI habría verificado en documentos notariales que sirvieron como fundamento para traspasar el vehículo la existencia de una supuesta oficina notarial, en la que además de las dos operaciones descritas, entre 2016 y 2020, habría insertado información falsa en por lo menos 900 documentos notariales, afectando a aproximadamente dos mil usuarios. “La supuesta oficina notarial se denomina “Multiservicios Monte George”, ubicada en la 23 calle y 20 avenida, Villa Hermosa I, zona 7 de San Miguel Petapa, frente a la sede de la Superintendencia de Administración Tributaria de ese municipio”, explicó la FECI. Lea la nota completa en lahora.gt
Foto: La Hora/Archivo.
El Consejo de la Carrera Judicial decidió en su momento separar a Moto del cargo de juez, luego de que este no tomara posesión ante el Juzgado Tercero Penal el pasado 14 de abril.
Especial contra la Impunidad (FECI) confirmó una orden de captura en contra de Mynor Moto, por el delito de conspiración para la obstrucción de la justicia por su vinculación al caso Comisiones Paralelas 2020, emitida por el Juzgado de Mayor Riesgo “D”, a cargo de la jueza Erika Aifán. Esto luego de que Moto fuera documentado en una reunión con actores involucrados con Gustavo Alejos Cámbara, señalado de intentar manipular la elección de magistrados a Corte de Apelaciones y CSJ. Además, por intentar obtener el control del caso a petición de Dennis Herrera. Lea la nota completa en lahora.gt
MP presenta nueva prueba contra Alfonso Menéndez, acusado de asesinar a su padre en 2012 Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt
Ayer, el Tribunal Octavo Penal retomó el debate oral y público que se sigue contra Alfonso Rafael Menéndez Castillo, quien es señalado de asesinar a su padre, Rafael Estuardo Menéndez de León, hecho ocurrido el 21 de marzo de 2012 en la zona 15. Durante la audiencia, el Ministerio Público (MP) presentó nueva prueba para sustentar la acusación contra Menéndez Castillo, solicitando al Tribunal que sea utilizada durante el debate para demostrar la culpabilidad de Menéndez en el asesinato de su progenitor. El nuevo indicio presentado es el testimonio que el guardia de seguridad del edificio en donde vivía Menéndez Castillo dio a un medio de comunicación escrito, donde detalla que Alfonso Menéndez, días previos al asesinato de Rafael Menéndez de León intentó comprar por la cantidad de Q2 mil su
Foto La Hora/Lourdes Arana
El Tribunal Octavo Penal retomó el debate oral y público que se sigue contra Alfonso Rafael Menéndez Castillo, quien es señalado de asesinar a su padre, Rafael Estuardo Menéndez de León.
arma de fuego; sin embargo, este se negó a realizar la venta. SALA ANULÓ SENTENCIA EN 2015 La Sala Segunda de Apelaciones anuló la condena en contra de Alfonso Rafael Menéndez Castillo el 21 de enero de 2015, en ese momento se ordenó que Menéndez Castillo enfrentara nuevamente debate oral y público, argumentando que la prueba presentada por el MP ante el Tribunal no fue contundente para emitir la sentencia condenatoria.
Guatemala, 25 DE mayo de 2021 / Página 31
actualidad
Tras enorme polémica, Rodríguez dice que desde el Congreso “no difaman” Por medio de un comunicado, el presidente del Congreso de la República, Allan Rodríguez, informó que la Delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA, por sus siglas en inglés) se “entrevistó” con el Legislativo, donde se entregó un informe con más de 2 mil folios detallando los hechos de “violencia” ocurridos el 21 de noviembre de 2020. No obstante, aclara que nadie está siendo “denigrado” o “difamado”. Por María España
mespana@lahora.com.gt
“Es responsabilidad del Congreso cumplir con informar a la misión de la OEA con todos los medios a su alcance sobre los hechos de violencia ocurridos en nuestro país y particularmente los hechos de violencia de destrucción y quema de nuestro Palacio Legislativo”, indica. En este sentido, detalla que en el informe se adjuntó material audiovisual que “recopila los sucesos y actos políticos” que motivaron que el presidente Alejandro Giammattei invocara la Carta Democrática Interamericana de la OEA, el 22 de noviembre de 2020, para “asegurar el orden democrático-institucional” en el país. Rodríguez asegura que el infor-
me ha sido “sacado de contexto de forma maliciosa por algunas personas que desconocen los detalles del informe enviado”. Asimismo, señala que los señalamientos son un “argumento de victimización”. “El hecho que en el material audiovisual del informe aparezcan imágenes de personas que de una u otra forma estén involucrados en esos hechos, NO implica bajo ningún punto de vista, que se esté denigrando o difamando a alguien”, justifica el legislador. Por último, expresa que el ente investigador será el encargado de determinar “cuáles fueron los medios de comunicación tradicionales, digitales, links o portales, donde la supuesta campaña de desprestigio nacional e inter-
nacional tuvo lugar”. COMUNICADORES DEL CONGRESO FUERON DENUNCIADOS Este día, la bancada Movimiento Semilla citó a Joselyn Fernanda Mérida Solano y José Fernando López Castañeda, directora y subdirector de Comunicación Social del Congreso de la República, por supuestamente organizar campañas de desprestigio contra el procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas y el diputado de esa agrupación, Samuel Pérez, sin embargo, no se presentaron. Los comunicadores argumentaron que fueron citados al mismo tiempo por el diputado Manuel Conde, del Partido de Avanzada Nacional (PAN), lo cual es considerado por el diputado Bernardo Arévalo como “una estrategia dilatoria Esto tras conocerse el pasado jueves un reportaje del medio Vox Populi y Artículo 35, quienes tuvieron acceso a chats en los que aparentemente ambos directivos
Según Observatorio del MP, en Guatemala se activan 4 alertas Isabel-Claudina al día Por Jeanelly Vásquez jvasquez@lahora.com.gt
El observatorio de mujeres del Ministerio Público (MP) muestra que en promedio 4 alertas Isabel-Claudina son activadas al día. Este día, el Ministerio Público (MP) actualizó sobre el hallazgo de ocho mujeres con alerta Isabel-Claudina activada. La mayoría de alertas de las mujeres fueron activadas la semana pasada entre el 19 y 22 de mayo; una corresponde a finales de abril. Desde agosto de 2018 hasta el 22 de abril de este año se activaron 4,971 alertas,
Foto: La Hora.
Según el MP desde agosto de 2018 hasta el 22 de abril de este año se activaron 4,971 alertas, de las cuales 679 permanecen activas.
de las cuales 679 permanecen activas; esto quiere decir que, aunque 4,292 mujeres han sido encontradas, 14% siguen desaparecidas. El 2021 ya ha superado a 2020 en cuanto a ausencias detectadas entre enero y abril de cada año. Hasta abril del año pasado se reportaron 555 casos, mientras que en este año 654 desapariciones fueron registradas. Con base en los datos recopilados desde 2018 se estimó que la mayoría de estas situaciones suceden a plena luz del día, entre las 6:00 y 11:59 horas (38%), el segundo horario más peligroso es entre el medio día y las 17:59 horas con un 32% de desapariciones. Además de lo anterior, se determinó que los días más reportados fueron sábado, viernes y lunes. LOS DATOS MÁS RECIENTES Según lo compartido por
el MP una alerta se activó el miércoles 19, dos el jueves 20, dos el viernes 21 y dos más el sábado 22; una de ellas fue activada el 29 de abril de este año. Lo publicado dio a conocer que las mujeres desaparecieron en Quiché, San Pedro Ayampuc, Petén, San Pedro Sacatepéquez, Santa Rosa, Villanueva y zona 11 de Mixco; en esta última locación desaparecieron dos mujeres. Las mujeres encontradas hoy comprendían edades entre los 18 y 40 años; cinco de ellas son menores de 30 años, tres de ellas tienen edades entre los 30 y 40 años. Aunque solo se pudo indicar los atuendos que cuatro de las ocho mujeres llevaban puestos antes de desaparecer, se mencionó que la mayoría vestía pantalón de lona o pants, las vestimentas descritas fueron las siguientes: Lea la nota completa en lahora.gt
Foto: La Hora/Archivo.
Presidente del Congreso Allan Rodríguez en el Salón del Pueblo.
de Comunicación Social del Congreso coordinaban la elaboración de videos para vincular al procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas y al diputado Samuel Pérez con algún movimiento político electoral. Según se señala en la publicación, “el objetivo de ese video era hacer “quedar mal” al procura-
dor de los Derechos Humanos, Jordán Rodas cuando se presentó a la Plaza de la Constitución durante la manifestación del 21 de noviembre del año pasado. Esas imágenes fueron entregadas a la comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que visitó Guatemala y que fue presidida por Fulvio Pompeo”.
Salud por tercera entrega de vacunas rusas: Aún no se cuenta con el cronograma de envíos Por Sara Solórzano ssolorzano@lahora.com.gt
Los diputados de la bancada UNE, citaron ayer a las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) a fin de conocer las fechas en que ingresarán las vacunas Sputnik V al país. No obstante, la titular de la cartera salubrista, Amelia Flores indicó que no cuenta con cronograma de entrega. La Ministra indicó que hoy se tuvo una reunión respecto a la tercera entrega de vacunas rusas, pero aún no se tiene la cantidad de dosis que serán enviadas a Guatemala. Agregó que espera conocer el próximo lunes el número de dosis que llegará al país. “Ellos ofrecieron una buena cantidad de miles, yo pedí millones, la verdad es lo que necesitamos para hacer una vacunación realmente masiva, estamos por tener la respuesta sobre la
cantidad mayor que vamos a tener la segunda semana de junio”, dijo. Además, indicó que, durante la primera semana de junio, se esperan otras 321,600 dosis del inmunizador de AstraZeneca, bajo el mecanismo COVAX. SOLO HAN LLEGADO 100 MIL DOSIS DE SPUTNIK El 20 de mayo, llegó al país el segundo lote de vacunas Sputnik al país, el cual con-
Foto: José Orozco/LH
sistió en 50,000 dosis que se suman a las 50,000 recibidas el 5 de mayo. A la llegada del segundo lote de vacunas rusas, la ministra de Salud, Amelia Flores, indicó: “Tenemos entendido que en las próximas semanas vamos a estar recibiendo un cronograma estimado de las siguientes entregas, que sabemos van a ser un poco mayor”, aseguró Flores en ese momento. Lea la nota completa en lahora.gt
La Ministra de Salud, Amelia Flores, durante la citación realizada por la bancada UNE.
Página 32 / la hora, Guatemala, 25 DE mayo de 2021