¿Podrá Djokovic continuar con el nivel del 2011? Suplemento especial de Diario La Hora, 2 de enero de 2012
Página 4
Los Denver Broncos tuvieron un inicio de temporada patético, pero de la mano de su novato mariscal de campo Tim Tebow lograron lo que no creían posible, y el próximo fin de semana estarán disputando la postemporada.
Página 2
CABALGAN A LA POSTEMPORADA
FOTO LA HORA: AP Jack Dempsey
Clippers caminan de la mano de Blake Griffin
Pág. 3
Da inicio el Rally Dakar en Argentina
Empieza el mercado invernal en futbol europeo
Pág. 5
Pág. 6
2
Suplemento especial de Diario La Hora, 2 de enero de 2012
NFL: Patriots dominan la AFC
Broncos y Bengals avanzan a la postemporada Aun sin actos heroicos de Tim Tebow, los Broncos de Denver ganaron la División Oeste de la Conferencia Americana.
de posiciones Tabla Conferencia Nacional NFC Este G P E NY Giants 8 7 0 Dallas 8 7 0 Philadelphia 7 8 0 Washington 5 10 0
PCT .533 .533 .467 .333
NFC Norte z - Green Bay x - Detroit Chicago Minnesota
G 14 10 7 3
P E 1 0 5 0 8 0 12 0
PCT .933 .667 .467 .200
NFC Sur x - New Orleans Atlanta Carolina Tampa Bay
G 11 9 6 4
P E 3 0 5 0 9 0 11 0
PCT .786 .643 .400 .267
NFC Oeste z - San Francisco Seattle Arizona St. Louis
G 12 7 7 2
P E 3 0 8 0 8 0 13 0
PCT .800 .467 .467 .133
Conferencia Americana AFC Este G P E z - New England 12 3 0 NY Jets 8 7 0 Buffalo 6 9 0 Miami 5 10 0
PCT .800 .533 .400 .333
AFC Norte x - Baltimore x - Pittsburgh Cincinnati Cleveland
G 11 11 9 4
P E 4 0 4 0 6 0 11 0
PCT .733 .733 .600 .267
AFC Sur z - Houston Tennessee Jacksonville Indianapolis
G 10 8 4 2
P E 5 0 7 0 11 0 13 0
PCT .667 .533 .267 .133
AFC Oeste Denver Oakland San Diego Kansas City
G 8 8 7 6
P E 7 0 7 0 8 0 9 0
PCT .533 .533 .467 .400
Por BARRY WILNER Agencia AP
Lo lograron a pesar de perder ayer por 7-3 ante los Chiefs de Kansas City debido a que San Diego venció a Oakland por 38-26. Broncos y Raiders terminaron empatados en el liderato divisional con marca de 8-8, pero Denver ganó el criterio de desempate: mejores resultados en los partidos jugados contra los mismos oponentes. Baltimore (12-4) ganó la División Norte de la Americana y descansará en la primera ronda de la postemporada con la segunda posición tras derrotar a Cincinnati por 24-16. Aunque los Bengals perdieron, su registro de 9-7 les permitió obtener el boleto de comodín, superando en el desempate a Tenesí, el único otro equipo con esa marca en la Conferencia Americana. Los Bengals superaron a los Titans por 24-17 en noviembre. Pittsburgh (12-4) es el otro wild card, pero perdió ambos juegos contra los Ravens este año para finalizar en la segunda posición de su división. Los Steelers, quienes derrotaron a Cleveland por 13-9, estarán en Denver el próximo fin de semana. Cincinnati visita a Houston (10-6). “Es un poco raro”, comentó Andy Dalton, quarterback novato de los Bengals. “Obviamente, no hicimos el trabajo hoy, pero aun así tendremos una oportunidad”. La magia de Tebow en los momentos finales de sus juegos ayudó a Denver a darle un giro a su temporada, pasando de una marca de 2-5 a la cima de una división débil. Tuvo muchos problemas en los últimos tres juegos de los Broncos, los cuales perdieron, pero lograron avanzar a la postemporada por primera vez desde el 2005. “Obviamente es un poco agridulce en este momento”, dijo Tebow. “Nos hubiera encantado haber ganado ese juego para tener un poco de impulso hacia la postemporada. Pero pienso que aun así es algo especial lo que logramos; recuperarnos y ganar la División Este de la Conferencia Americana es muy especial”, señaló Al ganar todos los juegos de la segunda mitad de la temporada, los Patriots obtuvieron la ventaja
FOTO LA HORA: AP Barry Gutierrez
Quan Cosby, receptor de los Broncos, no puede retener el balón, luego del golpe proporcionado por Matthew Slater, de los Patriots.
RESULTADOS Chicago 17, Minnesota 13 Nueva Orleans 45, Carolina 17 Green Bay 45, Detroit 41 San Francisco 34, San Luis 27 Tenesí 23, Houston 22 Nueva Inglaterra 49, Buffalo 21 Miami 19, N.Y. Jets 17 Jacksonville 19, Indianapolis 13 Filadelfia 34, Washington 10 San Diego 38, Oakland 26 Kansas City 7, Denver 3 Arizona 23, Seattle 20,Tiempo extra Atlanta 45, Tampa Bay 24 Baltimore 24, Cincinnati 16 Pittsburgh 13, Cleveland 9 N.Y. Giants 31, Dallas 14
de jugar en casa en la postemporada de la Conferencia Americana. Al perder sus últimos tres juegos, los Jets de Nueva York no pudieron pasar a un tercer juego seguido por el título de conferencia. Los Patriots (13-3) lograron el derecho de permanecer en casa después de vencer ayer por 49-21 a Buffalo, que tenía ventaja de 210. Esto debería ser reconfortante para ellos, a no ser porque los Patriots han perdido sus dos juegos previos de postemporada como locales, y sus tres últimos juegos de postemporada en general. “Depende de cómo juguemos”, dijo el tres veces ganador del Super Bowl Tom Brady. “Es grandioso jugar en casa. Es grandioso
FOTO LA HORA: AP Julio Cortez
El esquinero de los Cowboys Terence Newman falla en la marca de Víctor Cruz, de los Giants, quien se encamina a anotar el primer touchdown del encuentro.
tener una ronda de descanso. Pero pienso que tenemos que concentrarnos aquí esta semana sobre qué necesitamos hacer para jugar nuestro mejor fútbol en un par de semanas”, agregó. Los Jets (8-8) terminaron un colapso de fin de temporada con una derrota por 19-17 en Miami, con la que quedaron fuera de la competencia. Cayeron en sus últimos tres juegos después de tomar el control del último boleto de comodín de la Conferencia Americana. “Por momentos jugamos bien esta temporada, pero no fuimos suficientemente consistentes”, dijo el quarterback Mark Sánchez, quien
estuvo entre los más inconsistentes de los Jets. “Uno se tiene que hacer las preguntas duras y limpiar las cosas para la próxima temporada”, señaló. “No se siente bien ahora, pero regresaremos y simplemente estaremos bien”, añadió. San Francisco (13-3) simplemente está bien gracias a que le dio un giro a la temporada. En el primer año del entrenador en jefe Jim Harbaugh, los 49ers estarán en la segunda posición de la siembra en la Conferencia Nacional, atrás de Green Bay (15-1), después de ganar por 34-27 a San Luis. “Me sentaré y miraré los juegos; que comiencen”, dijo el tight end
Vernon Davis. “Mi mente está a punto de entrar en una fase totalmente nueva, así es como lo veo. Simplemente tenemos que seguir creciendo, seguir avanzando”. Nueva Orleáns (13-3) es el tercer sembrado después de vencer por 45-17 a Carolina. Los Saints recibirán a Detroit (10-6), que perdió en Green Bay por 45-41. Atlanta (10-6) derrotó a Tampa Bay por 45-24 y tiene la quinta posición en la Conferencia Nacional. Viajará a Nueva York para enfrentarse ante los Giants, quienes se alzaron con el título de la División Este la noche dayer al ganarles a los Cowboys de Dallas, 31-14.
3
Suplemento especial de Diario La Hora, 2 de enero de 2012
NBA: Cortan el invicto de los Trail Blazers
Blake Griffin lidera a los Clippers Blake Griffin logró ayer su segundo doble-doble consecutivo, Caron Butler encestó 19 puntos y los Clippers de Los Ángeles abrieron el nuevo año con una victoria 93-88 sobre los Trail Blazers de Portland para romper una racha de dos partidos perdidos. LOS ÁNGELES Agencia AP
Griffin anotó 20 puntos y logró 10 rebotes que se sumaron a los 17 puntos de Chris Paul y a los 13 del suplente Mo Williams para infligir a los Blazers su primera derrota de la temporada. Jamal Crawford encestó 23 puntos y LaMarcus Aldridge agregó 19 para los Blazers, que jugaban como visitantes por primera vez después de abrir con una foja de 3-0 en su estadio. Nicolas Batum agregó 15 puntos. Ellos remontaron la mayor parte de un déficit de 17 puntos en el período final, pero los Clippers resistieron para romper una racha de cinco encuentros perdidos contra sus rivales de la Conferencia Oeste.
FOTO LA HORA: AP Bret Hartman
Blake Griffin lanza pese a que había sido golpeado por Marcus Camby, de Portland.
BULLS Carlos Boozer anotó ayer 17 puntos y ganó 11 rebotes en fácil triunfo de los Bulls de Chicago por 104-64 sobre los Grizzlies de Memphis en su juego inaugural de la temporada en casa. Derrick Rose terminó con 16 unidades después de un inicio lento, mientras que Ronnie Brewer encestó 17. Richard Hamilton tuvo una lesión de ingle hacia el final del juego, pero con Boozer dominando, los Bulls simplemente decidieron el encuentro temprano. Este juego fue tan cargado hacia un lado que los aficionados comenzaron a pedir que ingresara el jugador de respaldo Brian Scalabrine en el tercer período, cuando la victoria estaba claramente a la mano. Fue, fácilmente, la actuación más dominante de la joven temporada para un equipo del que se espera mucho. HEAT Chris Bosh anotó ayer 20 de sus 24 puntos en la primera mitad, y el Heat de Miami tiene ahora una foja de 50 por primera vez en la historia del equipo tras arrollar 129-90 a los Bobcats de Charlotte. Los 129 puntos son el marcador más abultado de cualquier equipo de la NBA en lo que va de la temporada y el margen de 39 puntos de la victoria igualó el tercero más amplio en la historia del Heat.
FOTO LA HORA: AP
Carlos Boozer clava el balón, pese a la marca de un defensivo.
Dwyane Wade encestó 22 puntos, mientras que LeBron James y Mario Chalmers anotaron cada uno 16 para el Heat, que sacaron 18 puntos de ventaja tras el primer cuarto y nunca cedieron terreno. DJ White anotó 21 puntos y Kemba
Walker terminó con 17 para Charlotte, que perdió su séptimo juego de temporada regular consecutivo frente a Miami. MAVERICKS Kevin Love anotó ayer 25 puntos, incluidos dos geniales triples en el último cuarto, y bajó 17 rebotes para ayudar a los Timberwolves de Minnesota a vencer a los Mavericks de Dallas por 99-82, con lo que dieron fin a una racha de 18 partidos perdidos que data de la temporada pasada. El español Ricky Rubio añadió 14 puntos, siete asistencias y cuatro rebotes en 26:27 minutos jugados, mientras que el puertorriqueño José Juan Barea aportó 8 puntos y tuvo 2 asistencias en 16:50 minutos por los Timberwolves (1-3). Los jóvenes Wolves cerraron el encuentro con una andanada de 15-0. El equipo había perdido los últimos 15 juegos de la campaña pasada y los primeros tres de esta, lo que significa que pasaron 295 días para que Minnesota recordara el sabor de la victoria. También es la primera victoria desde que el entrenador Rick Adelman tomó el timón de la escuadra. Dirk Nowitzki anotó 21 para los Mavericks (1-4), pero los campeones defensores se han visto lentos y fuera de ritmo al iniciar la temporada. NUGGETS Danilo Gallinari encestó ayer 20 puntos, Ty Lawson consiguió 17 puntos y 10 asistencias y los Nuggets de Denver derrotaron 99-90 a los Lakers de Los Angeles. El brasileño Hilário Nené anotó 13 puntos para los Nuggets, que vengaron una derrota por tres puntos frente a los Lakers menos de 24 horas antes en Los Angeles. El español Pau Gasol logró 20 puntos y 11 rebotes y Andrew Bynum consiguió 18 puntos y 16 tableros para los Lakers. Kobe Bryant sumó 16 puntos al embocar 6 de sus 28 lanzamientos. Después de una intermitente batalla durante la mayor parte del último período, los Nuggets anotaron los últimos 11 puntos para sacar adelante la victoria. Por los Nuggets, el brasileño Nené jugó 22:27 minutos en los que encestó cuatro de sus siete intentos y cinco de seis en tiros libres, además de conseguir cinco rebotes. El español Rudy Fernandez estuvo en cancha 15:06 en los que sumó cuatro puntos. Por los Lakers, el español Pau Gasol jugó 36:26 minutos en los que embocó ocho de sus 15 lanzamientos.
de posiciones Tabla
CONFERENCIA ESTE Atlántico G New York 2 Philadelphia 2 Boston 2 Toronto 1 New Jersey 1
P 2 2 3 3 4
PCT .500 .500 .400 .250 .200
JD .5 1 1.5
CENTRAL Chicago Indiana Milwaukee Cleveland Detroit
4 3 2 2 1
1 1 1 2 3
.800 .750 .667 .500 .250
.5 1 1.5 2.5
Sudeste Miami Orlando Atlanta Charlotte Washington
5 4 3 1 0
0 1 1 3 4
1.000 .800 1 .750 1.5 .250 3.5 .000 4.5
CONFERENCIA OESTE Pacífico G Los Angeles 2 Golden State 2 Los Angeles 3 Sacramento 2 Phoenix 1
P 2 2 3 3 3
PCT .500 .500 .500 .400 .250
JD .5 1
Sudoeste San Antonio New Orleans Houston Memphis Dallas
3 2 2 1 1
1 2 2 3 4
.750 .500 .500 .250 .200
1 1 2 2.5
Noroeste Oklahoma City Portland Denver Minnesota Utah
5 3 3 1 1
0 1 2 3 3
1.000 .750 1.5 .600 2 .250 3.5 .250 3.5
RESULTADOS Cleveland 98, Nueva Jersey 82 Miami 129, Charlotte 90 Orlando 102, Toronto 96 Boston 94, Washington 86 Minnesota 99, Dallas 82 Denver 99, L.A. Lakers 90 Chicago 104, Memphis 64 Sacramento 96, Nueva Orleáns 80 L.A. Clippers 93, Portland 88
Suplemento especial de Diario La Hora, 2 de enero de 2012
4
TENIS: Podrá repetir Djokovic espectacular temporada
Cinco interrogantes para el tenis en 2012 La pregunta fue la más natural al considerar el año que le antecede. ¿Es posible que Novak Djokovic reedite una temporada como pocas? Por ERIC NÚÑEZ
FOTO LA HORA: AP Kamran Jebreili
Novak Djokovic buscará repetir un estupendo año, en el que perdió pocos juegos, y ganó la mayoría de torneos que disputó.
puede cometer es concentrarse demasiado en su némesis. “Este año jugué de forma un poco predecible a veces”, reconoció Nadal, cuyas reflexiones y autocríticas públicas ya son costumbre. “Mi juego no ha sorprendido lo suficiente a mis oponentes, especialmente en la última parte del año. Tengo que ser más agresivo, no jugar cada punto de la misma forma”. Apunte a un Nadal más cuida-
doso con los torneos que disputará, calcando el ejemplo de Federer. Tiene que cuidar sus rodillas, el hombro, el aliento. Por ser olímpico, este es un año más cargado, y Nadal buscará revalidar su medalla de oro de individuales en un torneo que se jugará en el césped de Wimbledon. Quizás no deba plantearse la misión de pelearle el número uno a Djokovic y en cambio concentrarse en tareas particulares. Una se-
ría romper el récord de títulos del Abierto de Francia que comparte con Bjorn Borg. Y todo indica que el torneo en París es su prioridad: “Si tengo que elegir me quedaría con Roland Garros porque llevo seis, estoy igualado con Borg, que era el que más tenía, y superarlo es una motivación, y sería un logro muy bonito”, dijo Nadal en una reciente entrevista con el diario deportivo español As.
Djokovic vence a Ferrer ABU DABI / Agencia AP
El serbio Novak Djokovic se alzó el sábado con el cetro del torneo de exhibición de Abu Dabi al derrotar en la final al español David Ferrer por 6-2 y 6-1, en un triunfo que lo mantiene como el jugador a vencer en 2012. Djokovic, número 1 del mundo, había vencido al francés Gael Monfills y al suizo Roger Federer en ruta
PERTH
Agencia AP
BRISBANE
ABU DABI
Por MICHAEL CASEY
España vence a Australia Fernando Verdasco y Anabel Medina Garrigues derrotaron a Lleyton Hewitt y Jarmila Gajdosova en el doble mixto para darle el domingo a España una victoria 2-1 sobre Australia en el inicio de la Copa Hopman. Según el reglamento del torneo, el duelo se definió en un tercer set de desempate, en el que gana la primera pareja que alcanza 10 puntos con dos de diferencia. A primera hora, Gajdosova venció 6-3, 3-6, 6-3 a Medina Garrigues para adelantar 1-0 a Australia en la pista cubierta del Burswood Dome. Verdasco le ganó 6-3, 3-6, 7-5 a Hewitt. Estados Unidos, con MattekSands y Mardy Fish, se medirá el lunes con Dinamarca, que alineará a Caroline Wozniacki y Frederik Nielsen. Además, la República Checa se las verá con Bulgaria.
NUEVA YORK / Agencia AP
El serbio de 24 años, firmemente instalado como número uno del tenis mundial, ni titubea: “¿Por qué no? No tiene sentido el no ser optimista... Tengo que creer en mis virtudes y habilidades. Necesito creer que puedo repetirlo. Va a ser un objetivo muy durísimo de conseguir, pero quién sabe. No hay nada imposible”. A ver. El listón que Djokovic tiene por delante es titánico. Su 2011 incluyó tres de los cuatro títulos de los Grand Slams, además de otras siete coronas —en su mayoría en torneos de la Serie Masters_. Todo ello le ayudó a quitarle el número uno del mundo a Rafael Nadal, a quien superó en sus seis enfrentamientos. Ganó 70 partidos y perdió apenas seis, incluyendo una sensacional racha de 41 victorias al comienzo de la campaña. La lógica decreta que estos números no se deben repetir. Pueden pasar varias cosas como una lesión. También se debe considerar que en el tenis el péndulo cambia como si nada, de lo cual los señores Nadal y Roger Federer pueden atestiguar. Otras interrogantes concitan interés al arrancar en Asia y Oceanía una nueva temporada, cuyo primer Slam —el Abierto de Australia— comienza el 16 de enero. —¿Podrá Nadal revertir papeles con Djokovic? El peor error que el español
COPA HOPMAN
a su primer título en Abu Dabi. “Siempre es grandioso ganar un título. Esta es la mejor manera de comenzar la temporada 2012”, expresó Djokovic. “Debo decir que me siento en verdad feliz por la forma como estoy jugando. Jugar de esta manera contra los principales tenistas del mundo me da bastante confianza”. Ferrer, quinto del orbe, había eliminado de manera sorpresi-
va en semifinales a su paisano Rafael Nadal, segundo jugador mundial, pero no encontró la clave para enfrentar con más eficacia a Djokovic. El serbio rompió cinco veces el servicio del español y logró ventajas de 3-0 en ambos sets. Antes, Nadal superó una dolencia en un hombro y derrotó a Federer 6-1 y 7-5 en el partido por el tercer lugar de la competencia.
En el torneo, dotado de 250.000 dólares para el ganador, participaron seis jugadores, y es considerado una competencia de fogueo con vistas a la nueva temporada de la ATP. Nadal, que ha tenido problemas con el hombro izquierdo desde que terminó la temporada pasada, cayó en las semifinales del viernes, pero se vio en gran forma contra Federer.
Serena gana primer partido desde septiembre BRISBANE Agencia AP
La estadounidense Serena Williams ganó hoy su primer partido desde que perdió en la final del Abierto de Estados Unidos en septiembre, ante la sudafricana Chanelle Scheepers, 6-2, 6-3 en el torneo Internacional de Brisbane. Williams perdió el servicio al comenzar el partido antes de acomodarse. Necesitó 68 minutos para ganar el partido, disparó siete boleas y sacó ventaja de ocho faltas dobles cometidas por Scheepers.
FOTO LA HORA: AP Tertius Pickard
Serena Williams, tenista estadounidense.
Suplemento especial de Diario La Hora, 2 de enero de 2012
5
Rally: Fallece un piloto en la competencia
Chileno López gana primera etapa en motos El chileno Francisco López ganó la primera etapa en la categoría motos en el arranque ayer del Rally Dakar 2012, que se corre por cuarta vez consecutiva en territorio sudamericano y que en esta edición tuvo su primera tragedia con la muerte de un piloto argentino de motos. BUENOS AIRES Agencia AP
Chaleco López, a bordo de una Aprilia, clavó las agujas en 32 minutos y 37 segundos al término de los 57 kilómetros del sector cronometrado de la etapa entre Mar del Plata y la ciudad de Santa Rosa, capital de la provincia de La Pampa. Poco después de la largada, Jorge Martínez Boero sufrió una caída de su moto, un traumatismo de tórax y falleció cuando era trasladado en helicóptero a un hospital de Mar del Plata. El piloto de 38 años participaba por segunda vez del Dakar. Detrás de López entró el campeón de 2011, el español Marc Coma (KTM), con un tiempo de 32.51 y tercero el argentino Javier Pizzolito (Honda), con 33.04. El francés Cyril Despres, triunfador de tres ediciones del Dakar (2005, 2007, 2010), tuvo un problema mecánico en su KTM y concluyó a 1.48 minutos de López, quien
FOTO LA HORA: AP Martín Mejía
El motorista Francisco López lideró la primera etapa del rally.
había ganado una etapa en 2009 y tres en 2010. En autos, el ruso Leonid Novitskiy llegó primero al cronometrar 32 minutos y 12 segundos, seguido por el polaco Krzystoff Holowczyc con 32.17 y el francés Stephane Peterhansel con 32.21, los tres con marca Mini.
El campeón vigente, el qatarí Nasser Al-Attiyah (Hummer), estaba a la vera del camino al parecer por problemas mecánicos, al igual que su compañero de equipo, el estadounidense Robby Gordon, informó el sitio oficial de la organización. El uruguayo Sergio La Fuente
venció en la categoría cuatriciclos con un tiempo de 40.13, superando por 33 segundos al polaco Lukasz Laskawiec. Tercero llegó el argentino Marcos Patronelli. Entre los camiones, el ganador fue el holandés Marcel Van Vliet (Man), quien aventajó por 26 segundos a su compatriota Gerard
De Rooy (Iveco). La etapa cubrió 820 kilómetros, pero los 763 restantes son de enlace, es decir que no se toman en cuenta los tiempos. La segunda etapa se disputará hoy entre Santa Rosa y la ciudad mendocina de San Rafael, sobre un total de 777 kilómetros de los cuales 290 serán cronometrados. El rally se corre por territorio de Argentina, Chile y Perú, que se acaba de incorporar para esta edición y en cuya capital Lima finalizará el 15 de enero tras un total de casi 9 mil kilómetros desde la costa del Atlántico a las orillas del Pacífico. Esta competencia de aventura, considerada la más riesgosa del mundo, se corría usualmente desde 1979 en territorio africano. Pero la carrera de 2008 se canceló luego de la muerte de cuatro turistas franceses en Mauritania en diciembre de 2007, en un hecho vinculado a la red terrorista Al-Qaeda. Ocho de las 15 etapas del rally se iban a disputar en ese país. Desde 2009 esta competencia se disputa en Sudamérica.
Fórmula 1
Vettel: “Pasará algún tiempo hasta que entienda lo que hice en 2011”
FOTO LA HORA: AP Parivartan Sharma
Sebastian Vettel, bicampeón de la Fórmula 1.
El piloto alemán de Red Bull todavía no ha acabado de digerir el paseo militar con el que se impuso a sus rivales en el pasado Mundial de Fórmula 1. Sebastian Vettel cierra el 2011 con un zurrón cargado de éxitos e ilusiones. Ganó el último Mundial de Fórmula 1 de manera aplastante, sumó su segunda corona en el Gran Circo y encara el 2012 con un objetivo claro: obtener su tercer campeonato consecutivo. Hasta que
arranque la nueva temporada, no obstante, Vettel intentará digerir las cotas obtenidas en el año que finaliza. Una tarea nada fácil. “El año 2011 ha sido muy especial y pasará algún tiempo hasta que entienda, exactamente, lo que hice”, ha explicado Vettel, en una entrevista concedida para La Gazzetta dello Sport. “Todo fue prácticamente perfecto, de principio a fin. Cuando celebré el Mundial de este
año me di cuenta de que mi vida no podía ser mejor”, ha añadido el piloto alemán. Éste ha apuntado que formar parte de la “historia” de la Fórmula 1 le genera una “sensación muy especial” y, en todo momento, ha rechazado las comparaciones con Michael Schumacher, ganador de siete títulos mundiales. “Todavía estoy muy lejos de Michael. Cuando se habla de él, hay que mostrar respeto”, ha sentenciado Vettel.
Suplemento especial de Diario La Hora, 2 de enero de 2012
6
FUTBOL: Hoy equipos europeos empiezan a buscar sus refuerzos
¿Qué nos deparará el mercado invernal? Hoy, 2 de enero de 2012, arrancará la subasta de fichajes invernal... ¿Qué equipos tienen previsto incorporar a nuevos jugadores este enero? Por ERIC NÚÑEZ
NUEVA YORK / Agencia AP
El mercado invernal es una buena oportunidad para reforzar algunas de las posiciones en las que los equipos (ya sea por falta de recursos o lesiones) han mostrado carencias durante el primer tramo de la temporada. En esta subasta, en cualquier caso (y tomando como salvedad el año pasado, cuando se invirtieron grandes cantidades económicas en fichajes como el de Fernando Torres o Andy Carroll), suelen realizarse menos movimientos que en verano y más baratos. En cualquier caso, la animación está asegurada pese a que los grandes del fútbol español, Barcelona y Real Madrid, no tengan previsto participar, a priori, con fichajes de campanillas. La lesión de David Villa no parece motivo suficiente para que el Barcelona (experto en reconvertir jugadores) vaya a fichar este invierno y en el Real Madrid sólo hay una posición que preocupa: la del lateral derecho. En las últimas fechas, ha sonado con insistencia el nombre de Mario Fernandes, del Gremio de Portoalegre. En cuanto al capítulo de salidas, el Real Madrid podría buscarle un nuevo destino a Esteban Granero y el Barcelona intentará recolocar a Hleb, que pondrá fin antes de lo previsto a su cesión en el Wolfsburgo. Por lo que al Valencia respecta, la única preocupación es la de recuperar al lesionado Sergio Ca-
FOTO LA HORA: AP Jason Redmond
David Beckham es uno de los jugadores que se espera entre al mercado invernal, en donde sería contratado por el Paris Saint Germain.
nales y la de encontrar un destino para Ricardo Costa, el central que ya no entra en los planes de Unai Emery al haber disputado tan solo dos partidos esta campaña. Por su parte, el culebrón más interesante de este mercado invernal tiene como protagonista al Sevilla, tanto por lo que a las altas
como por lo que a las bajas respecta. Insisten los hispalenses en hacerse con Reyes y Giovani Dos Santos para reforzar la zona atacante, aunque tendrían que deshacerse de Martín Cáceres (que interesa a la Juventus de Turín nuevamente) e incluso de Luna para poder llevar a cabo tales in-
corporaciones. Del resto de equipos de la zona ‘alta’, destaca el interés del Atlético de Madrid por Sosa y las posibles salidas del mencionado Reyes, Pulido y Koke, que interesaría al Zaragoza (que también soñaría con el canterano azulgrana, Cristiano Tello), al Mallorca e incluso al Rayo Vallecano. A su vez, el Málaga intentará cerrar definitivamente el acuerdo con el Espanyol por Kameni. Un Espanyol que, por su parte, sigue empeñado en hacerse con Mounir El Hamdaoui antes que a cualquier otro delantero. Curiosamente, el Villarreal no parece haber movido ficha para incorporar un ariete pese a estar falto de gol y su solución pasaría por recuperar a Uche, a quien envió cedido al Granada el pasado verano, tras incorporar al nigeriano procedente del Zaragoza. Estos son, a grandes rasgos, los movimientos que podrían darse en el mercado español. En cuanto al fútbol internacional, muchos son los jugadores que podrían cambiar de aires. Sin embargo, los casos más sonados son los siguientes. Por un lado, el de Carlos Tévez. Sonó primero para el Milan, luego para el PSG y finalmente para Boca Juniors. Y aun así, ni siquiera él sabe cuál será su próximo destino. Por otro lado, el caso de Beckham también es de lo más trepidante. Tras finalizar su etapa en Los Ángeles Galaxy, parecía hecho su fichaje por el mismo PSG. Sin embargo, todavía no se ha confirmado nada, por lo que habrá que esperar a que se oficialice otro de los culebrones navideños. Y también estaremos atentos a las probables salidas de Malouda, Drogba, y Fernando Torres del Chelsea (el español ha sonado para el Milan e incluso para el Málaga), que podrían añadir un toque picantón y dramático a este mercado invernal que arrancará hoy.
AC MILAN
Ibrahimovic entusiasmado con posible llegada de Tevez DUBAI
Agencia AP
El delantero del Milan Zlatan Ibrahimovic se entusiasma con la posibilidad que Carlos Tevez se incorpore al club al afirmar
ayer que el jugador argentino aportaría un “arma adicional” al ataque del club italiano. El Milan se encuentra en negociaciones para adquirir a Tevez, marginado del Manchester City desde que fue suspendido
dos semanas y multado por haberse negado a calentar para un partido de la Liga de Campeones en septiembre. “Tevez es un gran jugador. Ignoro cómo marcha el asunto, si viene o no. Pero es una gran
jugador y tendría un gran impacto con nosotros”, dijo el sueco Ibrahimovic. “Sería un arma adicional para nosotros ... Todos sabemos de la calidad de Tevez. Es un jugador fantástico y el equipo tendrá más calidad”.
ESPAÑA
Reyes pide a Simeone que le deje ir al Sevilla MADRID
Agencia AP
El delantero José Antonio Reyes le pidió al nuevo técnico Diego Simeone que permita su salida del Atlético de Madrid para jugar con el Sevilla. Reyes, que en 2004 fue vendido de Sevilla al Arsenal inglés por 39 millones de dólares, ha actuado poco esta temporada tras ser una pieza clave del equipo en 2010 conquistó los títulos de la Liga Europa y la Supercopa europea. “He hablado con Diego Simeone para pedirle que facilite mi marcha al Sevilla”, dijo Reyes, citado por el diario deportivo AS. “Es una opción que tengo sobre la mesa que quizás no vuelva a producirse en un futuro y quiero aprovecharla”. El exjugador de Real Madrid y Benfica dijo que los problemas de salud de su padre le han motivado a mudarse a su ciudad natal. El argentino Simeone asumió esta semana la conducción del Atlético tras el despido de Gregorio Manzano.
ZARAGOZA
Jiménez toma el puesto de Aguirre ZARAGOZA Agencia AP
Zaragoza anunció la contratación de Manolo Jiménez como su nuevo técnico, asignándole la tarea de evitar su descenso en la máxima categoría del fútbol español. Jiménez, de 47 años, reemplaza al mexicano Javier Aguirre, quien fue despedido el viernes tras una racha de 11 partidos sin ganar en todos los torneos, incluyendo cinco derrotas en fila en la liga. El vínculo de Jiménez, quien durante tres temporadas estuvo al frente de Sevilla, será hasta final de la temporada. Jiménez también dirigió a AEK Atenas a la final de la Copa de Grecia la pasada temporada. Zaragoza marcha último en la liga española, a cinco puntos de la salvación.
Suplemento especial de Diario La Hora, 2 de enero de 2012
7
FUTBOL: Muchos de ellos onerosos, pero que no dieron la talla
Los fichajes más costosos del 2011 El 2011 llegó a su fin y es oportuno hacer un repaso de los fichajes más caros del año que concluye. De entre todos ellos, se llevó la palma el de Fernando Torres, cuyo coste se elevó hasta los 58 millones de euros el pasado 31 de enero de 2011. Lamentablemente, la elevada cantidad invertida por el Chelsea para fichar al Niño no se ha transformado en goles y Fernando Torres acabará el año con, tan sólo, cinco tantos en su zurrón. Una cifra ínfima que ha despertado crueles críticas por parte de la prensa inglesa y cierta animadversión por parte de la afición blue. El madrileño no ha llegado al corazón de los aficionados del Chelsea como le sucediera en el Liverpool o el Atlético de Madrid y a día de hoy no sería descabellado pensar en su salida de Stamford Bridge. Una situación que poco podía imaginar Torres hace poco menos de un año, cuando se convertía en el sexto fichaje más caro de la historia (tras los traspasos de Cristiano Ronaldo, Zinedine Zidane, Zlatan Ibrahimovic, Kaká y Luis Figo) y aterrizaba en la entidad londinense con una maleta cargada de ilusiones. Mejor que a Torres le está yendo a otro exatlético, Sergio Agüero. El argentino es el segundo fichaje más caro de este 2011, tras los 45 millones de euros que el Manchester City invirtió, el pasado verano, para hacerse con sus servicios. El Kun se ha adaptado a
Peligra el puesto de Torres en selección española La falta de tiempo en cancha del delantero Fernando Torres en el Chelsea pudiera costarle el puesto en la selección nacional de España cuando los campeones europeos defiendan su título en junio, dijo el técnico Vicente del Bosque. Torres se ha visto relegado al banco de los substitutos en Chelsea. “Lo de Fernando es una preocupación. Juega poco”, dijo Del Bosque en una entrevista con el diario deportivo AS. “Faltan cinco meses para la Eurocopa, en los que todo puede dar un giro... Pero si la situación no cambia lo va a tener difícil”, agregó. Torres tiene 88 actuaciones por España y anotó el gol de la victoria contra Alemania en la final de la Eurocopa de 2008, para dar a los españoles su primer trofeo grande en 44 años. Sin embargo, Torres no anduvo bien por España cuando la selección ganó la Copa del Mundo el año pasado y ha anotado solamente cinco goles en 24 salidas desde que dejó Liverpool en enero. Este año, ha anotado más goles en la Liga Premier para Liverpool (4) que para Chelsea (3) y de nuevo fue substituto el sábado en la derrota de Chelsea ante Aston Villa 3-1.
la perfección a la entidad citizen convirtiéndose en una de las piezas clave del engranaje de Roberto Mancini. También es trascendental el trabajo que Javier Pastore, la ter-
FOTO LA HORA: AP Lefteris Pitarakis
Fernando Torres, desde su salida del Liverpool, no ha podido desmostrar por qué fue el fichaje más caro del 2011.
cera incorporación más costosa del año, está realizando en el PSG. El mediapunta argentino se ha convertido en la piedra angular del conjunto francés y sus actuaciones han sido determinantes en los mejores partidos disputados por el equipo parisino en lo que llevamos de temporada. El PSG cierra el año como líder de la Ligue 1 (pese a su decepcionante eliminación de la Europa League) y con un Pastore con ganas de seguir marcando las diferencias. Además de Torres, Agüero y Pastore, estos son los jugadores que completan el ‘top 10’ de fichajes caros de este 2011:
1. Fernando Torres (Del Liverpool al Chelsea) - 58 millones de euros: Invierno 2. Sergio Agüero (Del Atlético de Madrid al Manchester City) - 45 millones de euros: Verano 3. Javier Pastore (Del Palermo al PSG) - 43 millones de euros: Verano 4. Radamel Falcao (Del Oporto al Atlético de Madrid) - 40 millones de euros: Verano 5. Andy Carroll (Del Newcastle al Liverpool) - 40 millones de euros: Invierno 6. Edin Dzeko (Del Wolfsburgo al Manchester City) - 31 millones de euros: Invierno 7. Fabio Coentrao (Del Benfica al Real Madrid) - 30 millones de euros: Verano 8. Cesc Fàbregas (Del Arsenal al Barcelona) - 29 millones de euros: Verano (no se contabilizan los 5 millones que saldrán del bolsillo del jugador) 9. Samir Nasri (Del Arsenal al Manchester City) - 27,5 millones de euros: Verano 10. Samuel Eto’o (Del Inter de Milan al Anzhi) - 27 millones de euros: Verano
Inglaterra
Sunderland hunde a Man City LONDRES
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Scott Heppell
Ji Dong-Won vence al portero Joe Hart, del Manchester City, en tiempo de descuento.
Un gol de Ji Dong-Won en el último aliento le dio ayer a Sunderland la victoria 1-0 sobre Manchester City, apenas la segunda derrota de los líderes de la liga Premier inglesa. El delantero surcoreano sentenció el partido en la cancha de Sunderland en la última jugada. Luego que una maniobra individual del
argentino Sergio Agüero no desembocó en gol en el otro extremo, Sunderland ejecutó un perfecto contragolpe: Ji recibió un pase de Stephane Sessegnon, regateó al arquero Joe Hart y empujó sutilmente la pelota al fondo en el último minuto de los tres que se habían dado de descuento. Más doloroso para el City fue que el video mostró que Ji estuvo levemente adelantado al recibir el pase. La caída del City completó un
fin de semana cargado de sorpresas en la liga. Después que el Manchester United perdiera 3-2 ante el colista el día previo, el City salió con la posibilidad de despegarse de su vecino. El City dominó a su antojo en la cancha de Sunderland, pero pagó caro su poca contundencia, sobre todo su artillero bosnio Edin Dzeko. A los 88, un remate de cabeza de Micah Richards pegó en el travesaño.
Suplemento especial de Diario La Hora, 2 de enero de 2012
8
BOXEO: Continúa siendo el rey del cuadrilátero
Pacquiao debe despejar dudas Es muy raro ver salir a Manny Pacquiao del cuadrilátero abucheado y dejando una imagen deslucida tras una pelea. Pero eso fue precisamente lo que sucedió al llevarse el triunfo en noviembre en su tercer combate contra el mexicano Juan Manuel Márquez. Por JUAN ZAMORANO) PANAMA / Agencia AP
El astro filipino, considerado el mejor pugilista de los últimos años, se llevó una victoria mayoritaria polémica, un tajo profundo en su ceja derecha y desnudó debilidades en los contragolpes. Pacquiao asegura que le ganó bien al mexicano, pero muchos se quedaron escépticos y esperan que el “Pacman” filipino esclarezca las dudas en 2012. Bien puede hacerlo en un cuarto enfrentamiento contra Márquez o por qué no en la tan esperada megapelea contra Floyd Mayweather Jr., que no se ha podido concretar desde que comenzó a barajarse en 2009. “Debe volver a enfrentarse a Márquez y ganarle convincentemente para después pensar en un rival como Mayweather”, planteó a The Associated Press Juan Carlos Tapia Rosas, analista de boxeo en Panamá. Como ha sido la tónica de los últimos tiempos en el negocio del boxeo, muchos ansían enfrentarse contra Pacquiao o Mayweather, dos máquinas de hacer dinero en el ring. Al margen de si se realiza o no la que probablemente sería la pelea más lucrativa en la historia del boxeo entre Pacquiao y Mayweather, en el 2012 se avizoran
FOTO LA HORA: AP Jae C. Hong, File
Manny Pacquiao culminó como el boxeador más importante de los últimos años, aunque su poderío decayó en su última pelea.
choques electrizantes en las categorías medias y los reflectores también estarán puestos en figuras jóvenes como Julio César Chávez Jr. y Saúl Alvarez, dos mexicanos que en 2011 lograron colocarse el cinturón de campeones y realizaron sus primeras defensas exitosas. Como monarca en los pesos medios del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y tras apuntarse su primera defensa, el hijo del legendario Julio César Chávez de 25 años le apunta a grandes momentos, como los que vivió su padre. Y lo que le aguarda no será nada fácil: el CMB ordenó el jueves que Chávez pelee el próximo año contra el argentino Sergio “Maravilla” Martínez, uno de los mejores púgiles del mundo en los últimos años y considerado como año y señor del
peso mediano. El puertorriqueño Miguel Cotto termina el 2011 de forma satisfactoria tras vengarse de Antonio Margarito en pelea por el fajín superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Cotto afirma que quiere hacer dos o tres peleas más antes de pensar en el retiro y desea entre esos pleitos la revancha ante Pacquiao. El filipino le ganó por nocaut en noviembre de 2009 al boricua de 31 años. Alvarez, de 21, sumó victorias en las tres defensas que realizó desde que ganó el cetro superwelter que el CMB quitó a Pacquiao. El oriundo de Jalisco, con foja de 44 victorias, 34 de ellas por nocaut y un empate, desafió a Mayweather tras noquear al boricua Kermit Cintrón en su tercera defensa a fi-
nes de noviembre. Mayweather desafió a Pacquiao a cruzarse de una vez por todas, antes de que el filipino disputara la trilogía con Márquez. El estadounidense, sin embargo, ha sido ambivalente en el asunto porque después de la pelea que le ganó por nocaut al joven Víctor Ortiz en septiembre insinuó que Pacquiao se dopa y que no necesita pelear con él para seguir haciendo fortuna en el boxeo. ¿Vio el “Chico malo” la tercera refriega de Pacquiao contra Márquez? Al parecer, no. La tercera pelea fue igual de reñida como las dos anteriores, que terminaron en un empate y una apretada victoria para el filipino, respectivamente. Si bien Pacquiao exhibió su agresividad acostumbrada, Már-
quez fue como siempre un contrincante complicado, que lo exigió con los contragolpes y le encajó los golpes más duros. Prueba de ello es que Pacquiao necesitó 28 puntos para cerrar un corte en la ceja derecha. El filipino debió salir a ganar los últimos asaltos y al final terminó alzando los brazos, pero no pudo evitar el enojo de Márquez y del público que rechazó el fallo lanzando botellas al cuadrilátero. Márquez ha dejado entrever que quiere la cuarta refriega con Pacquiao, para lo cual aclaró que pondrá condiciones como que no se realice en Las Vegas y se designen a nuevos jueces. A su vez, el veterano de 38 años no descarta el retiro en el caso de que ese pleito no se cristalice. “Yo le sugeriría a Juan Manuel que se retire y haga felices a su mujer e hijos”, expresó el presidente del CMB José Sulaimán a la prensa mexicana. “Pero si el ofrecimiento económico es atractivo, yo no lo vería mal...”. Pacquiao, de 32 años y foja 543-2, no ha dicho nada al respecto, pero el promotor Bob Arum y su entrenador Freddie Roach no descartan la posibilidad de un cuarto choque. La victoria de Mayweather sobre Ortiz tras su regreso al ring después de una ausencia de 16 meses, también generó cuestionamientos sobre la forma y el método que utilizó para despachar a un rival una década más joven que él. Pero nadie pone en duda su legitimidad. Todo ocurrió en el cuarto asalto, cuando Ortiz le propinó a Mayweather un cabezazo por el que le quitaron un punto. Ortiz se disculpó y hasta le dio un beso en la mejilla a su contrincante. Ambos chocaron guantes, pero mientras Ortiz miraba a un lado y con la guardia baja, Mayweather le lanzó un gancho de izquierda y un derechazo enviándolo a la lona.
Juegos Olímpicos
Tras decepciones de 2011, Phelps y Bolt buscan la cima en Londres Por RICARDO ZÚÑIGA MEXICO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Chuck Burton
Michael Phelps, multimedallista en natación, no ha brillado desde las pasadas olimpiadas.
Tras una temporada en la que exhibieron ciertas debilidades, Usain Bolt y Michael Phelps buscarán confirmar que son los hombres más veloces del mundo en la pista y el agua en los Juegos Olímpicos de Londres, la gran cita deportiva de 2012. Bolt, quien no pudo revalidar en 2011 su título mundial de los 100
metros al ser descalificado por una salida en falso, anunció que aspira a conquistar cuatro medallas de oro en Londres: los 100 y 200 metros y los relevos 4x100 y 4x400. De lograrlo, el jamaiquino de 25 años se convertiría en el primer hombre con cuatro oros olímpicos en una misma justa desde Carl Lewis en 1984, y además revalidaría los títulos que consiguió en los 100, 200 y 4x100 hace tres años en Beijing.
“Quiero ser una leyenda deportiva, y defender mis títulos olímpicos sin duda me ayudará a conseguir esa meta”, dijo el dueño de los récords mundiales de los 100 y 200 metros en una reciente entrevista en India. Phelps ya es una leyenda olímpica luego de pulverizar todo tipo de marcas en Beijing, donde rompió el récord de Mark Spitz con ocho medallas de oro en la natación.