Celtics van a tiempo extra para empatar la serie
Djokovic sudó, pero ganó El número uno del mundo se vio sorprendido al perder los primeros dos sets, pero se recuperó para ganar los tres siguientes en fila
LH Deportes
Página 3
Página 2
Suplemento especial de Diario La Hora, 4 de junio de 2012
ESPAÑA DEFENDERÁ SU TÍTULO La campeona del Mundo y de Europa espera repetir una época en que ha sido hegemónica en el futbol. Con un plantel similar al de Sudáfrica 2010, intentará ganar de nuevo la Eurocopa. Sin embargo, las bajas de Puyol y David Villa podrían ser factor negativo.
Páginas 4 y 5
La Naranja Mecánica buscará la Euro 2012 Página 4
Ecuatorianos se rinden ante Messi Página 6
Manglio se retira de las Grandes Ligas Página 7
Página 2
Deportes
Suplemento especial de Diario La Hora, 4 de junio de 2012
TENIS: Azarenka cae eliminada
Djokovic y Federer avanzan sufriendo Novak Djokovic ganó a pesar de que sentía que nada le salía bien. Por EDDIE PELLS
PARÍS / Agencia AP
David Goffin, un completo desconocido, sucumbió. Pero el belga se despidió de Roland Garros sintiéndose como el tipo con más suerte en el mundo. Fue un domingo extraño y gris en el Abierto de Francia de tenis, que no siempre se apega al guión. La nota de la jornada fue la eliminación de la bielorrusa Victoria Azarenka, la primera cabeza de serie del torneo y la número uno del ránking femenino. El serbio Djokovic, máximo preclasificado, logró por tercera vez en su carrera remontar un partido tras perder los dos primeros sets para lograr la victoria en octavos de final por 4-6, 6-7 (5), 6-3, 7-5, 6-3 contra el italiano Andreas Seppi. “Hoy jugué un muy mal partido”, dijo Djokovic. Goffin, quien entró al cuadro principal como “lucky loser” tras no sortear el torneo previo de clasificación, se adelantó un set contra nada menos que su jugador favorito de la infancia, el suizo Roger Federer. Pero al final perdió por 7-5, 5-7, 6-2, 6-4.
FOTO LA HORA: AP Christophe Ena
La eslovaca Dominika Cibulkova dio la sorpresa al vencer a Victoria Azarenka en dos sets. Al final, Goffin, de 21 años de edad y 109 en el escalafón mundial, consiguió un abrazo del 16 veces campeón de las grandes citas y que le dejó una sonrisa. “He tenido una semana extraordinaria”, dijo Goffin. “Tuve un poco de suerte para superar las ‘qualies’. Después jugué mi mejor tenis. Jugué tres buenos partidos. La cereza del pastel fue jugar aquí con Roger”. “No voy a ocultar que tenía fotos de Roger en todas partes en mi habitación”, cuando crecía, agregó Goffin.
El rival en cuartos de final de Federer (3) saldrá del ganador del choque entre el checo Tomas Berdych (7) y el argentino Juan Martín Del Potro (9), que fue suspendido al caer la noche. Del Potro, campeón del US Open 2009, dominaba 7-6 (6), 1-6, 6-3. Djokovic, en tanto, se las verá con el francés Jo-Wilfried Tsonga (5) o el suizo Stanislas Wawrinka (18), otro partido que deberá completarse hoy. Tsonga aventajaba 4-2 en el quinto set. Por su parte, Azarenka fue eliminada
en la cuarta ronda al sucumbir 6-2, 7-6 (4) frente a la eslovaca Dominika Cibulkova (15). Azarenka, la campeona del Abierto de Australia, fue desborda temprano y no pudo retomar el control del partido. La bielorrusa descargó su frustración en el segundo set, al azotar la arcilla con su raqueta, y luego otra vez durante el cambio de lado. El juez de silla le dio a Azarenka una advertencia por abuso de raqueta. Cibulkova, quien llegó a las semifinales en Roland Garros en 2009, había forzado un tercer parcial en sus cinco previos encuentros frente, aunque no lograba vencerla desde 2008 en Amelia Island —la última ocasión que se enfrentaron sobre arcilla. Previamente, la italiana Sara Errani ganó los primeros ocho games y los últimos cuatro para eliminar a la rusa y campeona de 2009 Svetlana Kuznetsova por 6-0, 7-5. Errani (21) se instaló por segunda ocasión consecutiva a cuartos de final de un Grand Slam, donde enfrentará a la alemana Angelique Kerber, quien venció 6-3, 7-5 a Petra Martic. Kuznetsova (26) cometió 14 errores no forzados contra sólo cuatro de la italiana durante el primer set que apenas duró 30 minutos.
FOTO LA HORA: AP Bernat Armangue
Novak Djokovic retorna la pelota a Andreas Seppi, quien le ganó los primeros dos sets, pero después el número uno del mundo tuvo que vencerlo en los últimos tres.
FOTO LA HORA: AP Jay LaPrete
Tiger Woods saluda tras anotar un birdie en el hoyo 18 de la ronda final del Memorial.
Memorial
Gran remontada de Tiger Por DOUG FERGUSON DUBLÍN / Agencia AP
Con un repunte asombroso, inclusive para sus estándares, Tiger Woods embocó birdies en tres de sus últimos cuatro hoyos para ganar ayer el torneo Memorial e igualar a su anfitrión Jack Nicklaus con su 73er título de la gira de la PGA. Woods estaba un golpe atrás y enfrentaba el peligro de un probable bogey en el rough profundo atrás del green del hoyo 16 cuando ejecutó un disparo desde 15 metros para el birdie con el que empató el liderato. En el grupo que jugaba atrás de él, Rory Sabbatini tuvo un bogey desde la trampa de arena en el hoyo 16 y nunca se recuperó. El argentino Andrés Romero y Sabbatini quedaron en el segundo lugar, con acumulados de 281, dos golpes detrás de Woods. Romero logró su mejor desempeño en el tour desde que ganó un torneo en Nueva Orleáns en 2008. Woods terminó con 67 golpes, cinco bajo par, igualando con Romero el mejor registro para la última ronda, con lo cual ganó el Memorial por quinta ocasión. Woods y Nicklaus están empatados en el segundo lugar en cuanto a victorias en la gira, atrás de Sam Snead, con 82. Hasta el mismo Nicklaus quedó maravillado con el magistral golpe de Woods en el 16 el campo del Muirfield Village. “El tiro más increíble y atrevido que he visto”, dijo Nicklaus desde la cabina de transmisión televisiva. “Vean la posición en que se encontraba. De quedar corto, el torneo termina. Si se pasa, el torneo termina. La mete al hoyo”. Para Woods, fue un cierre dramático de su peor seguidilla de tres torneos como profesional, y llegó teniendo cerca el inicio del Abierto de Estados Unidos. Woods ganó por segunda ocasión este año y ascendió al cuarto lugar del mundo. Nicklaus siempre espera al ganador en el hoyo 18, una tradición que Woods conoce mejor que nadie. Esta vez fue incluso más especial dadas las circunstancias de su 73er triunfo.
Deportes
Suplemento especial de Diario La Hora, 4 de junio de 2012
Página 3
NBA: Cuarto partido se va a tiempo extra
Boston empata la final del Este Rajon Rondo encestó 15 puntos y repartió 15 asistencias, y anotó los últimos tres tantos en la victoria en tiempo extra que los Celtics de Boston consiguieron ayer por 93-91 sobre el Heat de Miami para empatar 2-2 la serie final de la Conferencia del Este.
Por RIAN MAHONEY
BOSTON / Agencia AP
En un juego que empezó con un estallido de los Celtics y después se convirtió en un episodio lleno de faltas y tensión en el último período, al que siguió el segundo tiempo extra de esta serie, Boston celebró cuando Wade falló un triple que habría podido representar la victoria en la última posesión. “Sabíamos que iban a buscar a Wade. Yo quería seguirlo”, dijo Rondo. “Crearon una gran elección .... Tenemos suerte de que tuvimos una pausa”. Tras el respiro que recibieron con la salida de LeBron James por acumulación de faltas, la primera vez desde que éste se sumó al Heat, los Celtics se recuperaron después de desperdiciar una ventaja de 18 puntos en el tiempo regular para ponerse a dos victorias de su tercera final de la NBA en cinco años. Mickael Pietrus provocó la sexta falta de James y atrapó dos enormes rebotes ofensivos que alargaron posesiones consecutivas para los Celtics, que perdieron el cuarto juego en tiempo extra en una serie de segunda ronda de postemporada ante el Heat el año pasado cuando tenían la oportunidad de empatar la serie. En esta ocasión, se sobrepusieron a su parón ofensivo en la segunda mitad al limitar al Heat a sólo una canasta en la prórroga, de Udonis Haslem. Una bandeja de Rondo dio a los Celtics una ventaja de 92-91 cuando quedaban 2:34 minutos, y ninguno de los equipos volvió a anotar hasta que él convirtió un tiro libre con 21 segundos por jugar. Wade, que ya tenía dificultades para encontrar espacios sin Chris Bosh y luego sin James, vio como su intento, que podría haberles dado el triunfo, rebotó contra el aro mientras el tiempo expiraba. En lo que podría haber sido el último partido en Boston para los Tres Grandes de los Celtics, anotaron 61 puntos en una primera mitad sensacional que concluyó con comentarios provocadores de Rondo. Pero sólo lograron 12 puntos en el tercer cuarto. Kevin Garnett sumó 17 puntos y 14 re-
FOTO LA HORA: AP Charles Krupa
Rajon Rondo pasa el balón a un compañero, en el cuarto juego de la Final de la Conferencia Este. El partido se fue a tiempo suplementario, en donde las estrellas Paul Pierce, de los Celtics, y LeBron James, del Heat, fueron expulsados por acumulación de faltas.
botes para los Celtics, mientras que Paul Pierce anotó 23 tantos antes de salir del partido por acumulación de faltas. Ray Allen terminó con 16 tantos. Después de guiar a los Celtics a la más alta puntuación que el Heat ha concedido en una mitad en esta postemporada, Rondo lanzó un dardo a los visitantes, al asegurar en su entrevista televisada del medio tiempo que lo que estaba funcionando para Boston era que el Heat se “quejaba y lloraba ante los árbitros en las transiciones”. No se echó para atrás después del partido. “Lo que dije era cierto”, dijo Rondo. “No me retracto de lo que he dicho. Eso es lo que es”. James consiguió 29 puntos y Dwyane Wade anotó 20 para el Heat, que será el martes anfitrión del quinto partido entre ambos conjuntos.
JUEGOS OLÍMPICOS Restricciones a astros El comisionado de la NBA David Stern no está seguro de si resulta conveniente el que los jugadores consagrados de la NBA sigan participando en los Juegos Olímpicos. Stern y el subcomisionado Adam Silver dijeron el miércoles que la liga está comprometida con la participación de los principales astros en los Juegos Olímpicos de Londres, pero después contemplará la posibilidad de que los veteranos sólo sean convocados para la selección que disputa el Mundial, mientras que las Olimpíadas quedarían restringidas a los jugadores de máximo 23 años, como ocurre en el fútbol. Esa discusión se sostendrá posteriormente con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Primero, Stern
quiere abordar algunos cambios recientes en el Comité de Competencia.
resto de un plantel que ingresó al Salón de la Fama hace dos años.
El comisionado desea también analizar con los árbitros las faltas flagrantes y las situaciones en que los jugadores fingen haber recibido un golpe violento.
“Es el vigésimo aniversario de Barcelona, donde jugó el único ‘Dream Team’ al que yo he celebrado”, recordó.
Antes, Stern ha instado a combatir esos engaños a los árbitros y ha convocado a que la situación se someta a una revisión “no instantánea, sino detallada”. El mayor cambio podría involucrar a las selecciones olímpicas en Río de Janeiro 2016. Los jugadores de la NBA comenzaron a competir en las Olimpíadas en Barcelona, con el famoso “Dream Team” formado por Michael Jordan, Magic Johnson, Larry Bird y el
Este año, el plantel estadounidense podría incluir a jugadores como LeBron James y Kobe Bryant, pero pronto llegaría el momento de alinear a jugadores más jóvenes. “Pensamos que el fútbol internacional tiene un modelo excelente, y en ese caso, desde luego, está el Mundial, que es el mayor suceso deportivo del planeta, cada cuatro años. En otros años, con algunas excepciones, ellos juegan con equipos sub23, incluso en los olímpicos”, dijo Silver.
Página 4
Suplemento especial de Diario La Hora, 4 de junio de 2012
Deportes
EUROCOPA: Sin embargo, no
España defiende con bloque d
FOTO LA HORA: AP BAs CzeRwinski
Arjen Robben (I) espera ser el líder en el ataque de la Naranja Mecánica.
Futbol
Después de perder la final del Mundial, Holanda quiere la Euro Por rAF CASErT AMSTERDAM / Agencia AP
La selección de fútbol de Holanda es tan impredecible como talentosa. Los holandeses podrían disputar la Eurocopa con su característico juego bonito, o podrían apelar a las tácticas rudas que utilizaron en los dos últimos mundiales. Ambos estilos fueron efectivos y llevaron a Holanda a la final de Sudáfrica 2010. Sin embargo, los holandeses ganaron su único título internacional -la Euro de 1988- y conquistaron a millones de fanáticos con su “fútbol total”, un estilo de juego basado en circuitos de pases y triangulaciones. Dos años después de perder la final con más jugadores amonestados en la historia de los mundiales, los holandeses viajan a Polonia y Ucrania luego de otra fabulosa etapa clasificatoria. Sin embargo, el sorteo no favoreció a la “Naranja”, que quedó ubicada en el Grupo B con Alemania, Portugal y Dinamarca, por mucho el sector más complicado del torneo y quizás el grupo más difícil en la historia de los torneos internacionales. Holanda cuenta con una de las delante-
ras más formidables de Europa, encabezada por los máximos goleadores de las ligas de Inglaterra y Alemania, Robin van Persie y Klaas-Jan Huntelaar, respectivamente. Pero también exhibe notables fallas en la defensa, como quedó demostrado en una derrota 3-0 en un amistoso contra Alemania. “Queremos volver a ser un poco más estables”, comentó el técnico Bert van Marwijk luego de un triunfo 3-2 sobre Inglaterra en un amistoso en Wembley. Esa estabilidad se pudo ver en Sudáfrica, donde el equipo tuvo sólo unos chispazos brillo gracias a Wesley Sneijder y Arjen Robben, y prefirió un estilo sobrio para llegar a la final que perdió 1-0 ante España. Una decena de jugadores que estuvieron en la alineación titular en la final del Mundial viajarán a la Euro. Su cuarteto creativo, que incluye a Van Persie y Rafael van der Vaart, está intacto y en buen estado físico. Hace dos años, el mediocampo tenía la garra de Mark van Bommel y Nigel de Jong. Van Bommel ahora tiene 35 años y podría estar en su último torneo importante con la selección.
Inglaterra
Cahill se pierde la Euro Por roB HArrIS CRACOVIA / Agencia AP
Los problemas de lesiones en Inglaterra se profundizaron ayer cuando el defensa Gary Cahill quedó fuera de la Eurocopa luego de fracturarse la quijada en el último partido de preparación contra Bélgica. Por su parte, el también zaguero Rio Ferdinand se expresó indignado tras no ser tomado en cuenta por el entrenador Roy Hodgson al citar al poco experimentado Kelly Martin para cubrir la baja de Cahill en el plantel de 23 jugadores. Cahill, el defensa central titular, es el tercer jugador en ser descartado en la
última semana para el torneo continental, después de las lesiones de los mediocampistas Frank Lampard y Gareth Barry antes del debut de Inglaterra el 11 de junio contra Francia. Sin embargo, el zaguero central John Terry recibió el visto bueno por parte de los médicos tras temores de una lesión muscular en la pierna al salir del amistoso del sábado en que ganaron 1-0, aunque será reexaminado el martes antes de que el equipo viaje a su sede en la Euro 2012, en Cracovia, Polonia. Cahill tuvo que salir en el primer tiempo por la lesión en el estadio Wembley el sábado luego de chocar contra su propio portero Joe Hart por un empujón de Dries Mertens.
A pesar de las bajas importantes y algunas dudas sobre el estado físico de varios jugadores, España se mantuvo fiel al bloque que conquistó el Mundial para el asalto a su tercer título internacional consecutivo: la Eurocopa 2012. Por PAUL LoGoTHETIS MADRID / Agencia AP
Sin David Villa, máximo goleador de la historia de la selección española, el técnico Vicente del Bosque confió para la delantera en Fernando Torres, quien apenas repuntó en el tramo final de la temporada de la liga Premier con Chelsea, con el que tuvo una pésima campaña luego de ser transferido desde Liverpool. Un total de 19 de los 23 convocados para defender la corona europea en Polonia y Ucrania formaron parte de la plantilla que dio a España el primer Mundial de su historia en Sudáfrica hace dos años. Más de la mitad de ellos son de Barcelona y Real Madrid, los clubes punteros del país: siete son azulgranas y cinco, del conjunto blanco. “Esta temporada ha estado marcada por las lesiones y la fatiga”, dijo Del Bosque. “Pero no podemos buscar excusas. Tenemos que enfocarnos en cómo podemos prepararnos mejor en los días previos al torneo, en lo que necesitan los jugadores, el descanso que requieren y cómo podemos asegurarnos de llegar al torneo en la mejor forma”. España, que vuelve a partir como favorita, se clasificó con récord perfecto para la Euro, y ha ganado 33 de sus 36 partidos oficiales desde el triunfo en la Eurocopa de Austria y Suiza hace cuatro años. “Hemos tenido una grandiosa generación de jugadores”, dijo el mediocampista del Barsa Xavi Hernández. “Todo el mundo está al pendiente del equipo y hay cierta presión, pero de la buena”. Sin Villa, a quien Del Bosque calificó como insustituible, Torres se perfila como el delantero titular del equipo a pesar de su temporada irregular. Además, el técnico español llamó al artillero del Athletic de Bilbao Fernando Llorente y Alvaro Negredo (Sevilla), quien dejó fuera de la lista definitiva a Roberto Soldado (Valencia). La situación de Torres y la baja del “Guaje” Villa ponen más presión sobre el talentoso mediocampo español, que se espera que cargue con la ofensiva cuando la “Roja” debute contra Italia el 10 de junio por el Grupo C. En este caso, Del Bosque optó por repetir la
FOTO LA HORA: AP ÁngeL FeRnÁndez
Los jugadores españoles celebran el gol de David Silva, que dio la victor
experiencia mundialista. Pedro Rodríguez, mermado por las lesiones a lo largo del año, se recuperó a tiempo para recibir la llamada del seleccionador. Junto a él, España contará con los barcelonistas Xavi, Andrés Iniesta, Sergio Busquets y Cesc Fábregas, además del Xabi Alonso (Real Madrid), Jesús Navas (Sevilla) y los volantes Juan Mata y David Silva, que completaron excelentes campañas en Chelsea y Manchester City, respectivamente. Jóvenes promesas como Iker Muniaín (Bilbao) o Thiago Alcántara (Barcelona) deberán esperar su oportunidad en próximas convocatorias, y se espera que ellos formen la columna vertebral de España en los Juegos Olímpicos de Londres. En defensa, España no contará con el central Carles Puyol (Barcelona) por una cirugía en la rodilla izquierda. La ausencia de Puyol, la primera en un campeonato importante desde que jugó en el Mundial 2002, significa que Gerard Piqué (Barcelona) y Sergio Ramos (Real Madrid) formen posiblemente como centrales titulares. La gran sorpresa fue la convocatoria del Juanfran del Atlético de Madrid, Un mediocampista reconvertido a lateral derecho desde la llegada de Diego Simeone, que ha cuajado un gran final de campaña en su club.
Juanfran jamás había disputado un solo partido con la “Roja”. Además, también estarán presentes los madridistas Alvaro Arbeloa y Raúl Albiol, el valencianista Jordi Alba y el bilbaíno Javi Martínez, quien puede jugar de central o mediocampista. En la portería, Iker Casillas es el titular indiscutible en su sexto campeonato importante. Detrás de él, Víctor Valdes y Pepe Reina están listos para reemplazarlo Además de aceptar el cartel de favorito, Del Bosque identificó a Holanda, finalista del Mundial pasado y a Alemania, subcampeón de la Eurocopa de 2008, como sus rivales más duros, sin desestimar a Inglaterra, Francia y Portugal. Pero el ex entrenador del Real Madrid, quien puede ubicarse entre los grandes de todos los tiempos si consigue su primer título europeo en su primer intento, también le recuerda a sus jugadores que primero deben superar la fase de grupos, en la que además de Italia se toparán con Irlanda el 14 de junio y con Croacia cuatro días después. “No podemos verlos como un grupo fácil. Cada equipo tiene sus propias características”, dijo el seleccionador, de 61 años. “Estos tres equipos tienen aptitudes para las que debemos estar preparados”.
Deportes
o cuenta con bajas sensibles
e título europeo del Mundial AMISTOSO
ESPAñA dERROTA 1-0 a China Andrés Iniesta gestó una gran jugada y David Silva definió para darle a España un triunfo ayer 1-0 ante una porfiada China, en su último partido amistoso antes de emprender su empresa de buscar repetir como campeón de la Eurocopa. A seis minutos del final, Iniesta aprovechó un balón suelto y avanzó por el costado izquierdo hasta llegar al fondo. El volante del Barcelona cedió atrás a Silva, quien se encargó de empujar la pelota a las redes. China fue mejor en el primer tiempo, en gran medida por las imprecisiones de España. El equipo chino, dirigido por el ex seleccionador español José Antonio Camacho, se hizo peligroso con el contragolpe. La entrada de Iniesta, Fernando Torres y Jesús Navas en el segundo tiempo sirvió para que España fuese más incisivo. Raúl Albiol estrelló un balón en el travesaño tras un córner e Iniesta hizo otro con un disparo desde dentro del área. Torres también tuvo un par de ocasiones que fueron contenidas por el arquero chino.
ria en el amistoso contra China, ayer en Sevilla.
“En la segunda parte hemos espabilado y merecimos marcar más goles”, dijo Silva. “Andrés lo ha hecho muy fácil. Ha sido un gran jugada y me ha pasado atrás para hacer el gol”.
Euro
Italia se sumerge en otro escándalo Por ANDrEW DAMPF ROMA / Agencia AP
Otra vez Italia encara una gran cita internacional sacudida por un escándalo. A escasos días de la Eurocopa, la concentración de la azzurra se vio afectada por las nuevas revelaciones relacionadas a una investigación por supuesto arreglo de partidos y apuestas en el calcio. El defensor Domenico Criscito quedó afuera del equipo tras informarse que estaba siendo investigado, al igual que el técnico del campeón italiano Juventus, Antonio Conte. Esto no es nuevo para Italia. En 2006, justo antes del Mundial de Alemania, el escándalo fue por la compra de árbitros por parte de un directivo de Juventus. Y en 1982, previo al Mundial de España, se produjo un remezón por apuestas ilegales. Italia conquistó los dos torneos. ¿Se repetirá lo mismo? Lo ocurrido ha puesto en apuros al nuevo técnico Cesare Prandelli, quien tras la vergonzosa eliminación en primera ronda en la Copa Mundial de 2010 decidió hacer cambios mayores. El ex técnico de Parma y Fiorentina ha instituido un código de ética que sanciona a cualquier jugador por el más mínimo desmán, planea convocar a los temperamentales pero talentosos delanteros Mario Balotelli y Antonio Cassano, y quiere seguir anunciando sus alineaciones la noche previa a los encuentros.
avanzar en su grupo que incluye a Croacia e Irlanda. Pero los españoles echarán de menos por lesiones al zaguero Carles Puyol y al goleador histórico David Villa. “Es una baja fundamental porque David era un jugador importante para nosotros”, dice el volante Santi Cazorla. “Si no hubiera estado en la Euro y en Mundial, seguro que España no hubiera sido campeona”. Ausente Villa, Fernando Torres y Fernando Llorente encabezarán el ataque español. Italia, como siempre, tiene su fuerte en la defensa, una que sólo encajó goles en 10 partidos de las eliminatorias. El técnico de Italia Cesare Prandelli ha establecido un código de ética que los jugadores deben cumplir dentro y fuera de la cancha. El mismo ha restaurado la disciplina que faltó cuando el equipo no pudo superar la fase de grupos en el Mundial de Sudáfrica hace dos años. También se ha arriesgado al convocar a los díscolos delantero Mario Balotelli y Antonio Cassano. Antonio Di Natale también fue llamado por primera vez bajo la dirección de Prandelli. “Hay un grupo joven y tienen mucho entusiasmo”, señaló Di Natale. “Prandelli ha creado un buen grupo en estos dos años y trajo mucho entusiasmo. Pienso que a este equipo le puede ir bien. Nunca he jugado
con Cassano o Balotelli,l pero pienso que funcionaría bien, incluso junto con ambos”. Tanto Irlanda como Croacia estarán atentos para aprovechar cualquier descuido de los dos favoritos. “La gente puede decir que estoy loco, pero realmente creo que somos capaces de luchar por el título”, dice el técnico de Croacia Slaven Bilic. Bilic, quien dirigirá al Lokomotiv de Moscú después del torneo, llevó a Croacia a la victoria sobre el eventual finalista Alemania y el pase a los cuartos de final hace cuatro años. El equipo cuenta con el delantero Nikica Jelavic, autor de 11 goles en 16 partidos con Everton. Irlanda disputará su segunda Eurocopa. Los irlandeses derrotaron 1-0 a Inglaterra en su único otro torneo europeo, en 1988. Giovanni Trapattoni, el italiano que dirige a Irlanda, decidió no emplear al goleador Robbie Keane, al portero Shay Given y al defensa John O’Shea en los partidos de preparación. “Todos pensaban que Barcelona ganaría la Liga de Campeones, pero perdieron. Dinamarca estaba de vacaciones, llegó y ganó la Eurocopa (en 1992)”, recordó Trapattoni. “Hubo una vez que me tocó enfrentar a mejor jugador del mundo, Pelé. Pensé que estaba perdido y gané”.
Precisamente, el código de ética de Prandelli fue lo que forzó el que Criscito quedase marginado. “Nuestra meta en los últimos dos años ha sido atraer de nuevo a la afición, y al mismo tiempo compartir el seleccionado nacional con la gente, porque representamos a Italia ante el mundo”, dijo Prandelli en una reciente reunión con la prensa extranjera. “Tenemos que crear una situación en la que los niños se enorgullezcan cuando vean a los jugadores vestidos con esta camiseta, y en la que los jugadores se comporten como campeones”. El código de ética le impide a cualquier jugador que tenga problemas con su equipo jugar con la camiseat nacional, y tanto Daniele de Rossi como Balotelli y el argentino naturalizado italiano Pablo Osvaldo han sido excluidos de algunos partidos por quebrantar el código. “No es nada nuevo. En el fútbol hay reglas básicas que siempre han existido, pero por una razón o por otra, o por desidia, se han olvidado. Pero aún son importantes”, dijo Prandelli. “Hay una línea de comportamiento y una cierta manera de conducirte, y no tendríamos que estar vigilando la conducta de los jugadores”. A diferencia de su predecesor Marcello Lippi, quien alguna vez declaró que ningún técnico en el mundo anuncia su alineación el día previo al encuentro, Prandelli hace justo eso.
Euro
El caos merma las expectativas de Inglaterra Por roB HArrIS LONDRES / Agencia AP
ÉXITO ESPAÑOL El reinado de España en la cima del fútbol mundial comenzó hace cuatro años en la Eurocopa, y algunos creen que el inicio de la buena fortuna puede ser rastreada a una victoria en particular: sobre Italia en una tanda de penales. En la Euro 2012, los italianos tendrán otra oportunidad. El 10 de junio en Gdansk, Polonia, los dos últimos campeones mundiales proseguirán su rivalidad al poner en marcha el Grupo C. “Nos quitamos la presión, ese partido fue un alivio”, dijo el portero español Iker Casillas, quien atajó dos penales. “A partir de ahí, en las semifinales contra Rusia, España cambió de una forma radical su fútbol y también su suerte, que nunca nos había acompañado y a partir de ese momento cambió”. Muchos de los jugadores españoles consideran ese triunfo ante Italia en cuartos de final como el momento crucial para un seleccionado que siempre llegaba con etiqueta de candidato a los grandes torneos, pero acaba desplomándose. Desde que España derrotó a Alemania en la final de la Euro 2008, el equipo ha ganado 33 de 36 partidos oficiales, incluyendo la final de la Copa Mundial de 2010 en Sudáfrica. Este año, España e Italia son favoritos para
Página 5
Suplemento especial de Diario La Hora, 4 de junio de 2012
Exceder las expectativas con equipos improvisados ha sido el fuerte de Roy Hodgson. Y en la Eurocopa de este año en Polonia y Ucrania, el simple hecho de sortear la etapa de grupos podría ser considerado un éxito para Inglaterra. “Uno está tentado de decir que, por tratarse de Inglaterra, el éxito es únicamente alcanzar las etapas finales. Incluso se está tentado de decir que el único éxito es ganar (el torneo)”, dijo Hodgson, quien fue contratado apenas un mes antes del inicio del campeonato europeo de fútbol. “Pero quisiera que la gente nos dé una tregua en ese sentido. La renuncia de Fabio Capello cambió la situación”, agregó. Tras el sonado fracaso que significó no clasificarse a la Euro 2008, bajo la dirección de Steve McClaren, los ingleses recurrieron al italiano Capello para la Copa Mundial de 2010. Capello completó una brillante fase de eliminatorias, pero el desempeño en Sudáfrica fue deslucido, con un adiós en los octavos de final al sucumbir ante Alemania. Pese a las críticas, Capello siguió en el puesto hasta que la polémica por el juicio al zaguero y capitán John Terry por cargos de insultos racistas contra Anton
Ferdinand, defensa del club Queens Park Rangers, provocó su salida a comienzos de este año. Tomó casi tres meses encontrarle un reemplazo a Capello y la situación de Terry aún amenaza socavar los esfuerzos del nuevo técnico para cohesionar el equipo nacional. ¿Puede Rio Ferdinand jugar en la defensa central con quien supuesto profirió frases racistas hacia su hermano Anton? “Tenemos que unirnos”, dijo Hodgson, quien fue entrenador de West Bromwich Albion esta temporada. “La única manera en la que vamos a ganar algo es como equipo, y tenemos que aceptar eso”. Mientras que el autoritario Capello fue distante con su equipo, Hodgson confía apelar a la pericia acumulada en una carrera de 36 años como entrenador, a menudo al frente de equipos modestos en el fútbol europeo. A diferencia de sus predecesores en la dirección de Inglaterra, Hodgson tiene experiencia en grandes citas internacionales. Fue el entrenador de Suiza en la Copa Mundial de 1994 y la Euro 1996. “No es una situación fácil dirigir (en torneos internacionales)”, señaló Hodgson. “Un período de seis semanas juntos, con apenas unas sesiones de entrenamiento irregulares, así que es un dolor de cabeza constante”.
Suplemento especial de Diario La Hora, 4 de junio de 2012 Página 6 CONMEBOL: Argentina sube a la cima de las eliminatorias
Ecuatorianos, deslumbrados por Messi
Agencia AP
Lionel Messi se dispone a ejecutar un tiro de esquina, en el partido contra Ecuador.
QUITO
Agencia AP
“Alguna vez Ecuador tenía que vérselas con Lionel Messi”, el mejor futbolista del mundo que seguramente cumplió su mejor partido vistiendo la camiseta albiceleste, reseñó el periódico El Comercio, uno de los principales rotativos del país andino. Un reporte titulado “La Tricolor humillada por Messi y compañía”, dedicó su análisis al juego letal que armaron La Pulga y otras destacadas figuras de la selección argentina como Angel Di María, Gonzalo Higuaín o Fernando Gago. El déficit de la “Tricolor” fue precisamente no haber descubierto ese “circuito”, mientras que al técnico colombiano Reinaldo Rueda se le achacó una formación que no aprovechó la potencialidad de la destacada figura del Manchester United, Antonio Valencia. “Messi dirigió goleada de Argentina a la Tri”, tituló diario El Universo, para el que la ofensiva junto a Sergio Agüero, Higuaín y Di María fue “letal”. “Fue un baile”, destacó el diario Expreso y aseguró que la “maquina argentina” selló su victoria gracias a la “habilidad y el genio de Lionel Messi”, sumadas a la velocidad de Agüero, Di María e Higuaín que resultó demasiado “para un equipo ecuatoriano que no se
encontró nunca”. Las virtudes de Valencia, “el tercer mejor pasador de la Liga Premier nunca fueron aprovechadas, porque el esquema del equipo nacional no le dio esa oportunidad”, según el periódico. El titular del diario Hoy fue más contemplativo: “El esquema duró 19 minutos”, en alusión a la defensa local que no pudo frenar el vértigo que impuso Messi y que sentenció el triunfo argentino. Argentina lidera la tabla de posiciones con 10 puntos y Ecuador es quinto con seis. La selección “Tricolor” recibirá el próximo domingo a Colombia, en Quito, por la sexta fecha. JORNADA Con Lionel Messi bien acompañado, Argentina despachó el sábado 4-0 a Ecuador y se apoderó de la cima de las eliminatorias mundialistas sudamericanas, en las que Venezuela le bajó los humos a Uruguay al sacarle un empate 1-1 sobre el final en Montevideo. Messi, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín y Angel Di María marcaron en el contundente triunfo argentino en el estadio Monumental de Buenos Aires. También el sábado, Chile repitió el resultado de su visita a La Paz en las pasadas elimina-
México vence a Brasil ARLINGTON
FOTO LA HORA: AP Natacha Pisarenko
La genialidad de Lionel Messi que selló la goleada de Argentina 4-0 sobre Ecuador, se robó la atención de los ecuatorianos que asumieron con clemencia la derrota sufrida en la quinta fecha por las eliminatorias mundialistas para Brasil 2014.
Amistoso
Deportes
torias al imponerse 2-0 sobre Bolivia. Argentina, tras cinco partidos, lidera la tabla con 10 puntos. Chile suma nueve en cinco encuentros. Uruguay y Venezuela llevan ocho, pero los “Celestes” han disputado cuatro duelos contra cinco de la “Vinotinto”. Ecuador quedó estancado con seis unidades en cuatro partidos, mientras que Bolivia sigue sin ganar al hundirse más en la cola con un punto tras cinco enfrentamientos. La jornada se completará el domingo en Lima, donde Perú (3 puntos) recibirá a Colombia (4). Paraguay (4) tuvo descanso en esta quinta fecha de la carrera hacia el Mundial de 2014 que se jugará en Brasil, país que ya está clasificado por ser el anfitrión. Los cuatro primeros sacarán pasaporte directo a Brasil y el quinto jugará un repechaje. La sexta fecha se jugará a continuación con estos partidos: Bolivia-Paraguay y VenezuelaChile chocarán el 9 de junio y un día después lo harán Uruguay-Perú y Ecuador-Colombia, con Argentina libre. Ecuador se presentó en Buenos Aires con un planteamiento ultraconservador, con un solo hombre en punta y cinco volantes, pero Argentina desarticuló el plan de los visitantes con un demoledor despliegue en un lapso de 11 minutos. Agüero abrió la cuenta a los 20 minutos, Higuaín aumentó diez después y Messi metió el
tercero casi de inmediato. Messi, Higuaín y Agüero jugaron juntos por primera vez en estas eliminatorias y su buen desempeño sirvió para una suerte de reconciliación con los hinchas de la “Albiceleste” después de un empate en casa ante Bolivia en noviembre. Di María marcó el cuarto gol a los 76, luego que Argentina jugó a media máquina durante el segundo tiempo. “El técnico (Alejandro Sabella) apostó por un esquema ofensivo y lo importante era devolver esa confianza. Era un partido para ganar y quedar líderes”, dijo Higuaín. -Venezuela, el único seleccionado sudamericano que no ha disputado un Mundial, logró sustraer un valioso empate en su visita al estadio Centenario. Salomón Rondón marcó a los 83 minutos el gol del empate, luego que Diego Forlán había adelantado al local -campeón de la última Copa América- a los 38. La “Vinotino” fue de menos a más en el partido y acabó metiendo a Uruguay atrás hasta conseguir la igualdad. “Venimos desde hace un tiempo batallando con locura y hasta con vehemencia”, dijo Farías, convencido de que Venezuela está cerca de llegar a un Mundial. -Los 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar de La Paz cada vez benefician menos a Bolivia, cuyos rivales se preparan con tiempo suficiente para afrontar los rigores de la altura.
Con goles de Giovani Dos Santos y del Chicharito Javier Hernández, México venció ayer 2-0 a Brasil y se entonó para su debut en las eliminatorias del Mundial 2014. Dos Santos abrió el marcador a los 22 minutos, al definir con un remate desde un ángulo imposible cerca de la banda. El delantero del Tottenham le pegó alto desde el extremo izquierdo del área hacia el ángulo superior derecho del arco para vencer a Rafael Cabral, en su segundo partido como arquero titular de Brasil. Diez minutos después, Dos Santos estuvo involucrado en la jugada que terminó en el segundo gol mexicano. El defensor brasileño Juan derribó a Dos Santos dentro del área y el árbitro decretó el penal. Cabral se lanzó hacia el lado correcto, pero el disparo de Hernández estableció el 2-0. México, que venía de ganarle 2-1 a Bosnia-Herzogovina en un amistoso disputado en Chicago el jueves, enfrentará a Guyana el viernes para debutar en las eliminatorias de la CONCACAF para el Mundial 2014. “No siempre tienes esa facilidad de enfrentar a equipos como Brasil, entonces siempre va a ser importante ganarles”, dijo el técnico de México José Manuel de la Torre. “Aquí estamos matando dos pájaros de un tiro: un buen rival y nos seguimos preparando muy bien para el objetivo que estamos muy claros, que es la eliminatoria”, añadió. Mano Menezes, técnico de Brasil, minimizó el primer gol, calificándolo como un disparo “afortunado”. “Giovani buscaba meter un centro al área y anotó”, señaló Menezes. Brasil apeló a un equipo joven, de menores de 23 años, en preparación para los Juegos Olímpicos en Londres. Este equipo en particular disputó apenas su tercer partido juntos y por primera vez se encontró con un marcador en contra.
FOTO LA HORA: AP Tony Gutiérrez
Rafael, portero brasileño, no puede detener el disparo desde el punto penal de El Chicharito Hernández.
Deportes
Página 7
Suplemento especial de Diario La Hora, 4 de junio de 2012
BÉISBOL: Aficionados recuerdan cuadrangular que dio el título de la Liga Americana
Magglio Ordóñez oficializa su retiro de las Grandes Ligas La pelota viajó a lo profundo hacia las butacas del jardín izquierdo, saliendo del bate de Magglio Ordóñez. Esta vez fue con un video proyectado en la pantalla del Comerica Park, y el público ovacionó de nuevo uno de los momentos más memorables en la historia de los Tigres. Por NOAH TRISTER DETROIT / Agencia AP
Fue la despedida del venezolano Ordóñez, quien hizo oficial ayer su retiro como jugador de Grandes Ligas tras una carrera de 15 temporadas. Los aficionados de Detroit tuvieron la oportunidad de ovacionarle en una ceremonia antes de que los Tigres se midieron con los Yanquis de Nueva York. Entre los momentos más sobresalientes se incluyó un tributo en video que contó con el cuadrangular de Ordóñez del cuarto partido de la serie de campeonato por la Liga Americana y que le dio el banderín a Detroit. “Un gran hit tras otro, cualidades de liderazgo”, dijo el gerente general del equipo, Dave Dombrowski. “Siempre sonreiremos cada vez que veamos esa pelota viajar sobre el muro del jardín izquierdo —en 2006, en ese cuarto partido de la serie por el campeonato de la Liga Americana_, al ser uno de los hits más importantes en la historia de los Tigres de Detroit”. Ordóñez, de 38 años, pone fin a su carrera con promedio de .309 en 15 campañas con la franquicia de Detroit y los Medias Blancas de Chicago. Su 294 jonrones constituyen la segunda mayor cantidad para un pelotero venezolano en las mayores, sólo detrás de los 399 de Andrés Galarraga.
En 2007, el año posterior al jonrón que eliminó a Oakland en la serie de campeonato del circuito, se convirtió en el primer jugador de los Tigres en 46 años en ganar el título de bate. Registró promedio de .362 ese año, el más alto para un jugador de la franquicia desde 1937. También conectó 28 jonrones, con 54 dobles y 139 remolcadas. “Estoy feliz. Estoy en paz”, dijo Ordóñez en una conferencia de prensa. “Creo que la manera en que me voy del deporte es la correcta. Fui a los playoffs, tuve 15 buenos años en las Grandes Ligas, jugando a un buen nivel. Me siento realmente orgulloso”. Familiares de Ordóñez estuvieron presentes en su anuncio, al igual que Dombrowski; el dueño de los Tigres, Mike Ilitch; y el manager del equipo, Jim Leyland. “Como manager, una de mis máximas emociones es ver jugar a los mejores peloteros del mundo, y no puedo decir a Magglio qué deleite fue para mí haberlo visto jugar diariamente”, dijo Leyland. “Creo que lo mejor que puedo decirle a Magglio es que, como manager uno cuenta con varios jugadores a lo largo de los años, y no todos ellos se convirtieron en amigos, pero tú te has convertido en un amigo”. Ordóñez bateaba para .303 en julio de 2010, cuando se fracturó el tobillo
FOTO LA HORA: AP Amy Sancetta
Magglio Ordóñez conecta un cuadrangular de tres carreras en el playoff de 2006 ante los Atléticos para ganar el banderín de la Liga Americana.
derecho al barrerse en el plato. Requirió cirugía, y pese a que jugó 92 partidos el año pasado, registró el peor promedio de
bateo de su carrera, de .255 con solamente cinco cuadrangulares. Detroit ganó la División Central de la Liga Americana, pero
Ordóñez se fracturó de nuevo el tobillo durante los playoffs. El venezolano y los Tigres terminaron su relación, y ese fin resultó ser también en de su carrera. “Sabía que no iba a ser fácil firmar otro contrato. Dos fracturas de tobillo, mi edad”, dijo Ordóñez. “Recuperé buena condición física, pero no recibí ninguna oferta, ninguna buena oferta, para regresar a las Grandes Ligas. Sólo a las ligas menores”. Si bien Ordóñez será recordado más que nada por su cuadrangular que le dio un título de bateo y a Detroit un banderín de Liga Americana, el venezolano se convirtió en estrella con los Medias Blancas. Debutó con Chicago en 1997, y de 1999 a 2003, promedió .312 de bateo, además de 32 cuadrangulares y 118 carreras producidas por temporada. “Me contrataron cuando tenía 17 años y siempre me dieron una oportunidad de jugar. De no haber sido por los Medias Blancas, no habría estado aquí por 15 años”, dijo. “Los aficionados siempre me apoyaron, también la organización. Fueron demasiado grandiosos conmigo”. Vestido de traje y con lentes para el sol, Ordóñez hizo el largo recorrido desde el jardín derecho durante la ceremonia de su retiro antes del partido entre Tigres y Yanquis, saludando a los aficionados durante el trayecto. Para entonces, Leyland de antemano había tomado la iniciativa. “Gracias por todas las cosas maravillosas que hiciste para mí, todo el respeto que me mostraste y todo el respeto que mostraste a tos compañeros”, dijo el manager veterano con la voz quebrada. “ Se te extrañará. Te quiero”
Columna
Distintos vencedores revitalizan la F1 Por JOHN LEICESTER Agencia AP
La fórmula uno se había convertido en un espectáculo aburrido, con jerarquías muy establecidas entre equipos y pilotos, en el que había pocas sorpresas y los ganadores se daban por descontados antes de las carreras. La categoría había alcanzado una predictibilidad tal que las 342 carreras de los últimos 20 años se las repartieron entre 29 pilotos. Pero este año es otra historia. Por primera vez en los 61 años de vida de la categoría, seis pilotos distintos han ganado las primeras seis pruebas de la temporada. El australiano Mark Webber ayudó a mantener esa tendencia al imponerse el domingo de la semana pasada en el Gran Premio de Mónaco. Otra novedad este año es que ya hay dos pilotos que ganaron por primera vez en la F1: el
alemán Nico Rosberg y el venezolano Pastor Maldonado, ninguno de los cuales había saboreado las mieles de la victoria hasta ahora. De hecho, desde el 2009 que la categoría no estrenaba un ganador nuevo. Al paso que va, la temporada del 2012 comienza a parecerse a los campeonatos de una era ya ida, de pilotos a menudo bigotudos que se repartían las victorias y la gloria. La era de los James Hunt, Niki Lauda, Mario Andretti y Keke Rosberg, el padre de Nico. En las 14 carreras de 1975, por ejemplo, hubo nueve ganadores distintos. Y 11 pilotos se repartieron las 16 pruebas del 82. En contraste, las 19 carreras del año pasado --y también las del 2010-- registraron apenas cinco vencedores. Y 16 de ellas las ganó un mismo piloto, el bicampeón mundial Sebastian Vettel. La F1 moderna se ha caracterizado por el
reducido número de pilotos que ganan carreras. En las dos décadas que pasaron desde que el siete veces campeón mundial Michael Schumacher ganó su primera prueba ha habido un promedio de cinco triunfadores por temporada. Es así que, ahora que ya se registraron seis ganadores distintos en las primeras seis carreras, podemos sentirnos afortunados. En la era Schumacher nunca hubo más de ocho vencedores en una misma temporada. Eso sucedió en el 2003, en que el alemán tuvo que esperar hasta la última carrera para asegurarse su sexto título. También hubo siete vencedores distintos en el 2008, en que Lewis Hamilton se coronó campeón tras rebasar a un rival en la última curva en Interlagos y conquistó su primer título. Todo parece indicar que este año podría
haber otro final emocionante. Hamilton todavía no ha ganado y es de esperar que lo haga en algún momento. El ritmo que alcanzó el Mercedes de Schumacher en Mónaco hace pensar que también podría subir a lo alto del podio. El auto fue el más rápido en la sesión clasificatoria, pero tuvo fallas mecánicas en la carrera. El novato Romain Grosjean podría sumarse a la lista de vencedores si cometiese menos errores, y lo mismo podría hacer el ex campeón mundial Kimi Raikkonen si recupera su nivel luego de dos temporadas en el circuito de rallies. Ambos corren con Lotus. La F1 se hace más emocionante cuando el campeonato no se define sino hasta el final. Este año, el campeón podría ser el piloto que cometa menos errores y, por primera vez en mucho tiempo, el título podría premiar más al conductor que al auto.
FOTO LA HORA: AP Claude Paris
PastorMaldonado, piloto venezolano, una de las novedades en los podios de la Fórmula 1 esta temporada.
Página 8
Deportes
Suplemento especial de Diario La Hora, 4 de junio de 2012
BÉISBOL: Conecta cuadrangular en la victoria de los Marlins
Zambrano aporta con su pitcheo y con su bate El venezolano Carlos Zambrano venció a los Filis con su brazo y con su bate. Por The Associated Press FILADELFIA / Agencia AP
Zambrano conectó un jonrón y lanzó hasta la octava entrada y el dominicano Hanley Ramírez también pegó un vuelacercas para guiar a los Marlins de Miami ayer a una victoria por 5-1 sobre los Filis de Filadelfia. “Como lanzador en la Liga Nacional, tienes que ser capaz de tocar, correr, batear y yo me tomo eso en serio”, dijo Zambrano. “Estoy orgulloso de lo que hago en el montículo. Cuando estoy en el montículo me siento como un lanzador, pero cuando estoy en la caja me siento como un bateador”. Zambrano (4-3), quien dijo que estaba lanzando con gripa, permitió cuatro imparables, dio dos pasaportes y ponchó a siete antes de salir con dos outs en la octava entrada. “Siguió lanzando la pelota muy bien”, dijo el manager de Miami, el también venezolano Ozzie Guillén. “Lanzó un montón de strikes y su lanzamiento rompiente fue excepcional”. El dominicano José Reyes se fue de 5-2 con un doble y dos carreras impulsadas para extender su racha de imparables a 14 partidos. Juan Pierre bateó tres hits y remolcó una carrera para Filadelfia, que perdió su segundo partido consecutivo. “Nos hizo picadillo muy bien, nunca pudimos ponerle encima ninguna presión”, dijo Pierre de Zambrano. “Simplemente hizo un gran trabajo hoy”. Zambrano dijo que sus síntomas de gripa incluían dolor de cabeza, de garganta y sensación de debilidad. “Mi brazo se sentía bien y eso es lo más importante”, dijo. Heath Bell ingresó al juego con dos hombres en los senderos y un out en el noveno capítulo y resolvió el problema con un par de rodados para su 12do salvamento en 16 oportunidades. En la tercera entrada, Zambrano conectó el primer lanzamiento que recibió para su primer cuadrangular de la temporada y 24to en su carrera, para dar a Miami una ventaja de 1-0. Zambrano encabeza a todos los lanzadores desde 1974 con 24 batazos de vuelta entera. Zambrano, un ambidiestro, bateó como zurdo contra el abridor de los Filis Joe Blanton. “Conecté bien y la pelota salió”, dijo Zambrano. “El Señor me dio la capacidad de batear y yo no soy un hombre pequeño. Soy un hombre grande y
FOTO LA HORA: AP Matt Slocum
Zambrano, en su labor desde el montículo. Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Tampa Bay 31 23 .574 Baltimore 30 24 .556 1 Yankees 29 24 .547 1.5 Toronto 28 26 .519 3 Boston 28 26 .519 3
nal, Atlanta derrotó 3-2 a Washington; Houston venció 5-3 a Cinccinati; Milwaukee cayó por 6-5 contra Pittsburgh; Colorado superó por 3-2 a los Dodgers; San Francisco ganó por 2-0 frente a los Cachorros; Arizona blanqueó 6-0 a San Diego; y los Mets derrotaron 6-1 a San Luis. En Anaheim, California, el manager de Texas Ron Washington le dio al dominicano Nelson Cruz la luz verde con el 3-0, y luego observó como el toletero puso en órbita el lanzamiento del relevista Bobby Cassevah. El batazo de Cruz en la séptima entrada ayudó a Matt Harrison a ganar su tercera apertura consecutiva, y los Rangers vencieron 7-3 a los Angelinos de Los Ángeles para evitar una barrida de tres juegos.
CENTRAL G P PCT JD Chicago 31 23 .574 Cleveland 28 25 .528 2.5 Detroit 25 29 .463 6 Kansas City 23 29 .442 7 Minnesota 20 33 .377 10.5 OESTE G P PCT JD Texas 32 22 .593 Angelinos 28 27 .509 4.5 Seattle 24 32 .429 9 Oakland 23 31 .426 9 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 30 22 .577 Mets 31 23 .574 Miami 31 23 .574 Atlanta 29 25 .537 2 Philadelphia 28 27 .509 3.5 CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 30 23 .566 Pittsburgh 27 26 .509 3 St. Louis 27 27 .500 3.5 Milwaukee 24 30 .444 6.5 Houston 23 31 .426 7.5 Cachorros 18 35 .340 12
FOTO LA HORA: AP Charlie Riedel
Faustino Aguilar cabalga a Dullahan, en un entrenamiento en mayo pasado.
Hipismo
Dullahan quiere frustrar Triple Corona NUEVA YORK Agencia AP
El caballo con más posibilidades de arruinar el intento de I’ll Have Another para llevarse la Triple Corona realizó un fuerte ejercicio a seis días de que se lleve a cabo el Belmont Stakes. Dullahan corrió cuatro estadios (poco más de 800 metros) en 45,97 segundos ayer por la mañana en el Belmont Park. Un rápido ejercicio suele indicar que el caballo está en su mejor estado físico. El ganador del derby de Kentucky y del Preakness, I’ll Have Another, salió para realizar su galope habitual, pero primero visitó el potrero donde será ensillado antes de intentar convertirse en el primer ganador de la Triple Corona en 34 años. El entrenador Doug O’Neill dijo que I’ll Have Another “mantiene su gran energía y gran paso y estoy muy contento con la manera en que se vio hoy”.
FOTO LA HORA: AP Peter Morrison
Irlanda del Norte vive la emoción de los juegos olímpicos, con la llegada de la Antorcha.
OESTE G P PCT JD Dodgers 33 21 .611 San Francisco 30 24 .556 3 Arizona 25 29 .463 8 Colorado 23 30 .434 9.5 San Diego 18 37 .327 15.5
cada vez que golpeo bien la pelota, la pelota se irá lejos”. Ramírez inició la cuarta entrada con su tercer cuadrangular en dos juegos para poner a los Marlins adelante en la pizarra por 2-0. En sus últimos seis juegos, Ramírez ha bateado de 24-12 con cuatro cañonazos sobre la cerca y tres dobletes. Florida se adelantó 5-0 en la pizarra cuando Zambrano anotó desde la tercera tras un lanzamiento descontrolado del diestro Chad Qualls. Zambrano retiró a 13 bateadores en fila entre la segunda y la sexta entrada. En otros partidos de la Liga Nacio-
“Es divertido ver hasta dónde, pero lo más importante es la situación en que se produjo” dijo Cruz. “No he visto donde cayó, pero lo vi irse suficientemente lejos”. Cruz alcanzó los postes de la bandera de campeonato entre el jardín central y el izquierdo. Se calcula que la pelota viajó 484 pies (unos 150 metros), lo que lo convierte en el jonrón más profundo de las Grandes Ligas en esta temporada, de acuerdo con Los Ángeles según información del Home Run Tracker de ESPN. En el resto de duelos de la Americana, Yanquis 1, Detroit 1; Boston 1, Toronto 5; Baltimore 4, Tampa Bay 8; Oakland 0, Kansas City 2; Seattle 2, Medias Blancas 4; Minessota 6, Cleveland 3; Texas 7, Angelinos 3
Juegos Olímpicos
Antorcha llega a Irlanda del Norte Por SHAWN POGATCHNIK BELFAST / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Matt Slocum
Carlos Zambrano agradece tras salir en el octavo inning del partido contra los Filis. Él contribuyó a su propia causa al conectar cuadrangular y amarrar desde la lomita al rival con sólo una carrera.
La flama olímpica empezó ayer una visita de cinco días por Irlanda del Norte con mucha emoción y sin señales de problemas al tiempo que los católicos y protestantes del país prometieron mostrar al mundo lo unida que la comunidad se ha vuelto luego de cuatro décadas de conflicto. La policía dijo que han desplegado medias extras de seguridad para impedir que las facciones armadas republicanas intenten interrumpir el evento. Pero la antorcha olímpica pasó del Titanic Quarter a los prósperos poblados junto a la costa del condado de Down sin evidente seguridad inusual.