Suplemento Deportivo 06-02-2012

Page 1

Las Grandes Ligas después del mercado invernal

Suplemento especial de Diario La Hora, 6 de febrero de 2012

Página 6

Eli Manning, mariscal de campo de Nueva York, lideró a su equipo para una remontada en el último cuarto del Super Bowl, y para vencer a los favoritos Patriots. Es la segunda vez que Manning arrebata el título a Nueva Inglaterra.

Páginas 2 y 3

CAMPEONES GIGANTES El Barcelona echa mano de la cantera

Págs. 4 y 5

Real Madrid saca los partidos difíciles

Págs. 4 y 5

LeBron James lidera al Heat ante los Raptors

Pág. 7


2

Suplemento especial de Diario La Hora, 6 de febrero de 2012

Super Bowl

NFL: Nueva York viene de atrás y revierte a un minuto del final

Giants aprovechan arriesgada apuesta de los Patriots Ahmad Bradshaw hizo una pausa, sorprendido de que ninguno de los Patriots intentara detenerlo, y se dejó caer de espaldas suavemente sobre la zona de anotación. Por JOE KAY

INDIANAPOLIS / Agencia AP

¿Realmente podría ser tan fácil anotar el touchdown ganador en un Super Bowl? El enfrentamiento más reciente entre los Giants de Nueva York y los Patriots se definió no con un pase de touchdown de Eli Manning en el último minuto, sino con un acarreo de anotación facilitado por una apuesta defensiva desesperada de Nueva Inglaterra, que ganaba 17-15 en los últimos momentos. Conscientes de que los Giants estaban en posición de dejar correr el reloj y patear un gol de campo ganador, los Patriots decidieron no oponer resistencia y aparentemente dejaron que Bradshaw anotara en una carrera de seis yardas sin enfrentar resistencia para una ventaja de 21-17 con 57 segundos por jugarse. Con aspecto sorprendido de que nadie intentara detenerlo, Bradshaw hizo su pausa en la línea de gol y cayó suavemente para anotar. “Oh, fue la mejor sensación que he tenido en mi vida”, afirmó. Luego Bradshaw y sus compañeros se mantuvieron atentos para ver si el

quarterbackTom Brady podía orquestar una ofensiva con pocas posiblidades de éxito, de 80 yardas y poco tiempo. No lo logró. Brady condujo a los Patriots a su yarda 49 con cinco segundos restantes. En la última jugada, evitó precipitarse y envió el pase a una multitud de jugadores en la zona de anotación, pero la pelota salió de entre las manos que se la disputaban y rodó por el terreno para sellar otra victoria de los Giants en el Super Bowl. Hace cuatro años anotaron el touchdown del triunfo con un pase de Manning en el último minuto, y luego resistieron para poner fin al intento de Nueva Inglaterra de consolidar una temporada perfecta al vencerla 17-14. Los Patriots querían evitar meterse en la misma situación de nuevo, y tuvieron una oportunidad de lograrlo cuando recuperaron el balón en su yarda ocho con 9:24 por jugarse. Avanzaron hasta el medio campo mientras dejaban pasar los segundos. Pero la posibilidad se les escapó de las manos cuando Wes Welker no pudo quedarse con un pase en la línea de 20 yardas y sólo cuatro minutos restantes. Después de otro pase incompleto, los Patriots tuvieron que patear y pronto se encontraron en la posición indeseable de tener que jugársela a la defensiva.

FOTO LA HORA: AP David Duprey

Ahmad Bradshaw, corredor de los Gigantes, anota con relative facilidad el touchdown del triunfo.

Giants vencen 2 y ganan el Supe Toma eso Brady. Y tú también Peyton. Por BARRY WILNER INDIANAPOLIS / Agencia AP

Eli Manning es el hombre del momento en la NFL tras superar a Tom Brady y conducir a los Giants de Nueva York a una victoria de 21-17 sobre los Patriots de Nueva Inglaterra en el Super Bowl del domingo... y en el estadio donde juega su hermano mayor, Peyton. De la misma forma en que Eli Manning lo hizo hace cuatro años cuando los Giants arruinaron la temporada perfecta de Nueva Inglaterra, esta vez los condujo 88 yardas al touchdown decisivo, que los Patriots no intentaron evitar mientras Ahmad Bradshaw corría seis yardas con 57 segundos restantes en el partido. El entrenador de los Patriots, Bill Belichick, supuso que los Giants buscarían dejar correr el reloj y patearían un gol de campo corto, así que decidió jugársela y permitir que anotaran los seis puntos con tal de tener el tiempo suficiente para una nueva ofensiva. Pero la apuesta falló. Y ahora Manning no sólo se ha colocado firmemente como el quarterback de élite que dijo ser al principio de la temporada —en el mismo grupo selecto en que se encuentra Brady_, sino que ha derrotado a los Patriots en dos emocionantes Super Bowls. Los Giants (13-7), que tenían foja de 7-7 a mediados de diciembre, ahora son los propietarios del mundo del fútbol estadounidense, y Manning tiene dos premios al Jugador Más Valioso del Super Bowl, la misma cantidad que Brady. Fue un clásico enfrentamiento entre dos equipos de alto poder en que el desenlace estuvo en duda hasta que el último pase cayó al pasto. Manning completó 30 pases en 40 intentos para 296 yardas y un touchdown, mientras que Brady concretó 27 de los 41 que lanzó para 276 yardas, dos touchdowns y una intercepción. “Ha sido un partido alocado, una temporada alocada”, dijo Manning. “Esto no es de una persona. Es de un equipo, de un equipo que se unió”. Manning encabezó seis repuntes que terminaron en victoria durante la temporada y estable-

FOTO LA HORA: AP Charlie Riedel

Eli Manning (I), mariscal de los Gigantes, sostiene el trofeo observa. ció un récord de la NFL con 15 pases de touchdown en el último cuarto. Y mostró esa brillantez en la ofensiva ganadora: completó cinco pases, entre ellos una sensacional atrapada de 38 yardas de Mario Manningham por una de las bandas para iniciar ese ataque. En segundo down en la yarda seis de los Patriots y con sólo un tiempo libre restante, Belichick hizo que su defensa le permitiera el paso a Bradshaw cuando recibió el balón. Bradshaw pensó en detenerse justo en la zona de anotación, y luego cayó suavemente sobre ella sin que nadie lo tocara. “Le estaba gritando: ‘No anotes, no anotes’’’, dijo Manning. “Trató de pararse, pero cayó en la zona de anotación”. Brady no pudo responder en los últimos 57 segundos, aunque su pase desesperado a la zona de anotación en la última jugada

cayó justo fuera del alcance del tight end Rob Gronkowski. Todo había terminado para Nueva Inglaterra (15-4), ganadora de 10 encuentros seguidos desde que sucumbió ante los Giants en noviembre. Brady se alejó con la cabeza inclinada, sosteniendo su casco. “Ciertamente que esa jugada no fue la razón por la que perdimos”, afirmó Brady. “Todo el mundo siente que pudo haber hecho un poco más”. De todas formas, se mostró contento con el hecho de llegado al Super Bowl. “Prefiero llegar a este partido y perder que no llegar”, afirmó. A su alrededor se desarrollaba la alocada celebración de los Giants, campeones de la NFL por octava ocasión, y tal vez la más improbable. “Gran resistencia, gran fe y


Suplemento especial de Diario La Hora, 6 de febrero de 2012

21-17 a Patriots er Bowl Desfile y capturas Las dos caras de la moneda se mostraron en Nueva York y Boston, cuando en la primera ciudad se preparan para un desfile el martes, en la otra, aunque en general no hubo mayores disturbios, la policía arrestó a 14 personas en un campus universitario. La repetición fue tan buena como la original para los aficionados de los Giants de Nueva York cuando vieron el domingo a su equipo vencer 21-17 a los Patriots de Nueva Inglaterra de nuevo. En Times Square, los aficionados salían de bares deportivos en la zona coreando: “¡Giants! ¡Giants! ¡Giants!”. Los conductores también gritaban mientras que los transeúntes ondeaban camisetas de Eli Manning. La policía intentaba impedir que los transeúntes se aglomeraran en las esquinas, pero muchedumbres se agolpaban en todas las esquinas festejando con cualquiera vestido de blanco y azul como los Giants. el alcalde de Nueva York que planeaba asistir al encuentro en Indianápolis, anunció que habría un desfile en la ciudad y una ceremonia para los campeones el martes. “Big Blue (como se les conoce a los Giants) nos dieron un partido para recordar y el martes les vamos a ofrecer un desfile para recordar”, dijo Bloomberg en un comunicado dado a conocer después del encuentro.

o Vince Lombardi, mientras el coach Tom Coughlin lo grandes jugadas de varios señores hoy”, afirmó Manning, desviando de sí algo de los reflectores. De todas formas, superó a Brady. Y a Peyton, el quarterback de los Colts de Indianápolis que tiene un anillo de campeón pero no jugó esta temporada porque se recuperaba de una cirugía de cuello. “Simplemente se siente bien ganar un Super Bowl. No importa dónde se encuentre uno”, afirmó Manning mientras abrazaba el trofeo Vince Lombardi. Brady se mostró impresionado. “Ciertamente que Eli ha tenido una magnífica temporada. Hizo algunos grandes tiros en el último cuarto, y ellos merecían ganar”, afirmó. Es la quinta ocasión que Brady y Belichick llegan a un Super Bowl, con lo que empataron el récord. Y parecía que iba a ser un éxito cuando repuntaron tras ir abajo

9-0 y se colocaron 17-9 arriba. Pero los Giants, que llegaron al territorio de Nueva Inglaterra en cada posesión de balón con excepción del final de la primera mitad, en que Manning puso la rodilla en tierra, obtuvieron goles de campo de Lawrence Tynes de 38 y 33 yardas. Y parecía que Tynes, que los metió hace cuatro años en Green Bay y de nuevo este año en San Francisco, ambos en tiempo extra, sería convocado de nuevo a patear. Entonces Belichick, conocido por intentar prácticamente cualquier cosa en un partido, corrió un riesgo que no rindió frutos. Es la cuarta ocasión que los Giants ganan el Super Bowl y su octavo título de la NFL en total. Se convirtieron en el primer equipo en terminar la temporada regular con foja de 9-7 y ganar el Super Bowl.

En cambio, en Boston cientos de policías que estaban cuidando las calles de la ciudad tuvieron poco que hacer mientras que los aficionados sufrían en tranquilidad la derrota de su equipo, sin embargo 14 personas fueron arrestadas en la Universidad de MassachusettsAmherst cuando la policía intentó dispersar una bulliciosa muchedumbre.

3

Super Bowl

Patriots y Brady fallan en los momentos claves Dos pases incompletos de Tom Brady en los minutos finales, y varias oportunidades desperdiciadas durante el partido, le costaron caro a los Patriots de Nueva Inglaterra en el Super Bowl. Por HOWARD ULMAN

INDIANAPOLIS / Agencia AP

También desembocaron en la segunda derrota de los Patriots ante los Giants en el partido por el título de la NFL, que Nueva York ganó el domingo 21-17. “Nos quedamos un poco cortos”, dijo Brady. “Hubo algunas oportunidades perdidas. Fue un partido muy disputado. Luchamos hasta el fin. Estoy muy orgulloso de eso”. Cuando restaban poco más de cuatro minutos, Brady lanzó un pase a un Wes Welker que no tenía marca. Pero el blanco más confiable del quarterback, y líder de la NFL con 122 pases atrapados en la temporada regular, no pudo retener el balón. Después del partido, Welker se sentó en un podio con la mirada fija. Tenía los ojos enrojecidos y las manos entrecruzadas sobre el regazo. Se culpó a sí mismo. “Llega en el momento más importante de mi vida, y no logro salir airoso”, dijo Welker. “Una situación de lo más crítica, y decepciono al equipo”. Minutos después, los Giants enhebraron una serie ofensiva para anotar un touchdown con 57 segundos en el reloj e irse arriba en el

marcador. Pero Brady tuvo una última oportunidad. Lanzó un pase desesperado a través de la mitad de la cancha hasta la zona de anotación. Aaron Hernández saltó en medio de tres defensores, y la pelota fue manoteada fuera del alcance de un Rob Gronkowski que se estiraba, para terminar en el piso. El tiempo se acabó. “Sentía que estaba cerca”, dijo Gronkowski. “Pero cerca no significa que se logre”. Brady agregó: “Llegamos a la (yarda) 50 y se nos agotó el tiempo”. Hubo abundantes oportunidades más desperdiciadas por un equipo que suele ser disciplinado y que se enorgullece de no cometer errores. “Pienso que jugamos en forma muy competitiva, tuvimos nuestros momentos en que movimos el balón y los detuvimos”, dijo el entrenador Bill Belichick. “Estuvimos al frente buena parte del partido. Simplemente nos quedamos cortos en un par de jugadas”. Pero fueron más de un par. Los Patriots obligaron a tres pérdidas de balón, pero en todas los Giants lograron recuperarlo de inmediato. “Ese tipo de jugadas no ocurren con demasiada frecuencia en un partido, y no capitalizamos esas oportunidades”, dijo el wide receiver Deion Branch. El peor de esos desperdicios fue cuando Brandon Spikes recuperó un fumble de Víctor Cruz con 4:14 restantes en el primer cuarto. Pero los Patriots fueron penalizados por tener 12 hombres en el campo, y eso le dio el balón a Nueva York en la yarda seis de Nueva Inglaterra. Dos jugadas después, Eli Manning le envió el balón a Cruz para un touchdown de dos yardas y una ventaja de 9-0.

“Estamos de verdad tristes ahorita”, dijo Molly Mackenzie de Boston, que veía el encuentro en un bar cercano a Fenway Park (el estadio de los Medias Rojas de Boston) con dos amigos cuando los Patriots perdían por segunda ocasión en cinco años contra los Giants. Fue un buen juego, muy cerrado”. Los policías de Boston se concentraron en las áreas cercanas a los campus universitarios y bares deportivos, donde previamente las celebraciones se han salido de control. Sin embargo, los aficionados salieron tranquilamente y se fueron.

FOTO LA HORA: AP David Duprey

Tom Brady, mariscal de los Patriots, no pudo obtener su cuarto anillo de Super Bowl.


Suplemento especial de Diario La Hora, 6 de febrero de 2012

4

FiChAjeS

Tévez pudo haber terminado en el Espanyol Tras cerrarse el mercado invernal hace ya poco menos de una semana, vamos conociendo informaciones sobre algunos fichajes o, más bien, sobre posibles traspasos que pudieron ser y nunca fueron. Por mucho que pueda sorprender, el Espanyol intentó la cesión del díscolo delantero argentino, Carlos Tévez. Según publica el diario Sport, el internacional argentino pudo acabar jugando en Cornellá-El Prat en una jugada desesperada de los directivos pericos cuando veían que la llegada de un ‘9’ al equipo se estaba complicando demasiado. La primera opción de la secretaría técnica era el marroquí El Hamdaoui. Un fichaje complicado el del delantero del Ajax, que siempre exigió mucho dinero. La siguiente opción era Lucas Barrios. El jugador estaba prácticamente convencido, pero el Borussia de Dortmund se negó en el último instante. Ante tal panorama, el Espanyol decidió preguntar al Manchester City sobre la situación de Tévez. Los citizens se harían cargo de la ficha hasta junio y el futbolista vestiría de blanquiazul. Sin embargo, el agente del jugador lo tenía hecho con el Milan. Pero faltaba el sí de los ingleses, que se negaron en rotundo al considerar que los términos económicos de tal operación eran impropios. El Espanyol, viendo que el argentino podría estar el resto de temporada sin jugar, lo intentó, pero Tévez y su agente solo querían moverse a Italia y al Milan. Y ahí acabaron las posibilidades del Espanyol de llevarse al Apache.

FUTBOL: Barcelona se alinea con Tello y Dos Santos

Guardiola se apoy en la cantera

La plaga de lesiones de los azulgranas ha hecho que el entrenador ‘culé’ busque una solución en los canteranos. Cristian Tello y Jonathan Dos Santos fueron titulares ante la Real Sociedad, e Isaac Cuenca volvió también al once inicial.

El Barcelona venció anoche 2-1 a la Real Sociedad. El partido empezó con claro dominio azulgrana, en lo que todo indicaba que sería una noche plácida para los culés. Sin embargo, los de Pep Guardiola no finiquitaron el partido, y en los minutos finales, el encuentro se complicó, pudiendo haber sacado algo positivo el equipo txuri urdin en su visita al Camp Nou. Los catalanes suman así una victoria que mantiene la distancia del Real Madrid a siete puntos sobre ellos. Los blancos no fallaron en su visita al Coliseum Alfonso Pérez, y en Can Barça tendrán que esperar a una nueva jornada para reducir las diferencias. A parte de la victoria, complicada en los instantes finales, lo mejor para el Barça en la fría noche siberiana del Camp Nou fue la irrupción como titulares de los jóvenes valores de La Masia. Guardiola es consciente de que necesitará el apoyo de los canteranos para tener opciones de llevarse los títulos a final de temporada. Y anoche, ante la Real Sociedad, concedió la titularidad a tres hombres,

que ha inició del curso futbolístico eran jugadores a todas luces del Barça B, y que ahora podrían formar parte de la primera plantilla sin problema alguno. El caso excepcional es el de Isaac Cuenca, jugador ya de pleno derecho del primer equipo. El hábil extremo derecho se ha ganado a pulso ser jugador de la primera plantilla. Las bajas de Ibrahim Afellay y David Villa han facilitado este hecho, pero el joven canterano ha respondido

Hernández da empate al Man United ante Chelsea LONDRES / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP TiM HALes

El Barcelona incluyó a los juveniles Tello y Dos Santos en su alineación, luego de tener problemas para llenar espacios por las lesiones.

Premier League

Por roB HArrIS

Carlos Tevez, delantero argentino quien pertenece al Manchester City.

FOTO LA HORA: AP MAnu FeRnández

Un cabezazo de Javier Hernández en la recta final del partido permitió al Manchester United remontar un 3-0 en contra y sustraer ayer un empate 3-3 de visita al Chelsea, pero el campeón vigente de la liga Premier inglesa se rezagó a dos puntos del líder Manchester City. Tras ponerse en ventaja 3-0 a los 50 minutos, Chelsea se desmoronó en su propio estadio al conceder dos penales que Wayne Rooney

se encargó de ejecutar y luego el mexicano Hernández lo empató a los 84 minutos. Pero al no conseguir un cuarto gol, los dirigidos por Alex Ferguson quedaron a dos puntos del City, que el pasado sábado venció 3-0 a Fulham. “Perdimos dos puntos”, dijo Rooney, quien anotó de penal a los 58 y 69 minutos. “Somos consciente de ello, pero me imagino que cuando estabámos perdiendo 3-0, los jugadores del City debieron haber estado felices.

con grandes aportaciones. Y ayer, de nuevo, titular. El caso de Jonathan Dos Santos es distinto. Guardiola lo utilizó como timón del equipo. El motivo: dar descanso a Xavi Hernández ante la que se avecina. Y el internacional mexicano no se escondió. Participó activamente en la construcción del juego, sin miedo a la hora de pedir el balón y repartirlo a sus compañeros. De los que saltó anoche como titular es el que más complicado lo tie-

ne para participar con continuidad, dado la gran nómina de jugadores que el Barcelona tiene en el centro del campo. A pesar de ello, es muy buena alternativa para dar descanso a otros jugadores o paliar las bajas por lesiones. Y por último, la fulgurante irrupción de Cristian Tello. El rápido extremo brilló, sobre todo en la primera parte. Su juventud y sus pocos partidos con los mayores del Barça no lo amedrentaron. Las necesida-

Tabla de posiciones Pts. Man City Man Utd Tottenham Chelsea newcastle Arsenal Liverpool Sunderland norwich Swansea everton Stoke Aston Villa Fulham West Brom QPR Wolves Bolton Blackburn Wigan

PJ 57 55 49 43 42 40 38 33 32 30 30 30 28 27 26 21 21 20 18 16

G 24 24 23 24 24 24 23 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24

E 18 17 15 12 12 12 10 9 8 7 8 8 6 6 7 5 5 6 4 3

P 3 4 4 7 6 4 8 6 8 9 6 6 10 9 5 6 6 2 6 7

Dif. 3 3 4 5 6 8 5 9 8 8 10 10 8 9 12 13 13 16 14 14


Suplemento especial de Diario La Hora, 6 de febrero de 2012

Real Madrid

ya

AnáLiSiS

Intratables lejos del Bernabéu

Tabla de posiciones Pts. PJ Real Madrid 55 Barcelona 48 Valencia 37 Levante 32 espanyol 32 Athletic 30 Atlético 30 Málaga 28 Osasuna 28 Getafe 27 Sevilla 26 Rayo Valleca 25 Mallorca 25 R Sociedad 24 Betis 23 Villarreal 23 Racing 22 Granada 22 Sporting 19 Real Zaragoza 12

5

G 21 21 21 21 21 21 21 20 21 21 21 21 21 21 21 21 21 20 21 21

E 18 14 10 9 9 7 8 8 6 7 6 7 6 6 7 5 4 6 5 2

P 1 6 7 5 5 9 6 4 10 6 8 4 7 6 2 8 10 4 4 6

Dif. 2 1 4 7 7 5 7 8 5 8 7 10 8 9 12 8 7 10 12 13

des en ataque de los azulgranas forzaron a Guardiola a dar la titularidad al veloz canterano, que ya había jugado unos minutos el miércoles pasado ante el Valencia en Copa, dejando muy buenas sensaciones. Ayer, volvió a dar buena muestra de ello. Fue la pesadilla de Carlos Martínez, lateral derecho de la Real Sociedad, que no supo cómo parar al jugador azulgrana. Cada vez que Tello recibía la pelota y encaraba a su defensor, el peligro rondaba la portería de Claudio Bravo. Con una velocidad endiablaba, el futbolista del Barcelona llegaba una y otra vez a línea de fondo. Cuando no conseguía centrar, sacaba un corner. Y cuando no era ni una cosa ni otra, convertía sus acciones en gol. Así sucedió en la primera parte, cuando en el minuto ocho batió al portero chileno ajustando un disparo al palo largo de la portería rival.

Los partidos más complicados del Real Madrid en esta liga, a priori, están por disputarse a domicilio. Sin embargo, lejos de su estadio, los ‘blancos’ siguen demostrando gran solvencia. El Real Madrid sigue a lo suyo. Partido tras partido va haciendo esta liga un poco más suya cada jornada. Anoche, en lo que se presumía un partido complicado en el Coliseum Alfonso Pérez, los merengues sacaron tres puntos más y consiguieron mantener así las renta de siete puntos sobre los azulgranas. Un Madrid que continua imparable, y fuera de casa, parece haber tomado la medida a sus rivales. Las esperanzas del Barcelona por subirse de nuevo al tren de la liga pasan porque los madridistas pinchen fuera de casa. Sin embargo, la plantilla blanca está demostrando mayor fortaleza y seguridad fuera de casa. El resultado final del partido de ayer frente al Getafe, 0-1, parece corto, pero el Madrid mostró una gran fiabilidad y concentración, que solo en los últimos minutos se vio amenazada por el empuje de los azulones. A domicilio, los de José Mourinho juegan más cómodos. Sin la presión del Santiago Bernabéu y sin los supuestos pitos a Cristiano Ronaldo, a su entrenador, y al juego de equipo (tímidos pitos que ya quedan lejos en el tiempo), los

Serie A

Juventus y Milan se conforman con empates sin goles Por JorGE PIÑA ROMA / Agencia AP

Juventus y Milan no pasaron de empates sin goles contra Siena y Napoli, respectivamente, con lo que los puestos de vanguardia de la liga italiana de futbol no sufrieron modificaciones. Ninguno de los primeros cinco del campeonato obtuvieron un triunfo al disputarse ayer la 24ta; fecha de la Serie A. Aunque el partido se jugó gran parte cerca del arco del Siena, la Juve no logró llegar hasta las redes adversarias. La Juve, que jugó en su casa

de Turín, buscó hasta el final el triunfo, pero debió sufrir los peligrosos contragolpes del Siena. A cinco minutos del final, los jugadores de la Juventus reclamaron que dentro del área el volante del Siena Simone Vergassola desvió con la mano un centro de Giorgio Chiellini. “Una mera jugada puede marcar la suerte de un partido”, dijo el arquero juventino Gianluigi Buffon. “Creamos esa jugada y el árbitro no pudo verla... a veces, una jugada puede resultar la clave de todo un campeonato”.

FOTO LA HORA: AP ARTuRO ROdRíguez

El Real Madrid solucionó una complicada visita a sus vecinos del Getafe.

jugadores del Madrid salen con una concentración y motivación mayor. Los últimos encuentros ligueros en el Bernabéu han sido complicados para los blancos. Complicados porque comienzan como si supieran la victoria será suya, pase lo que pase. En los minutos iniciales ante el Zaragoza y Athletic de Bilbao (últimos equipos en visitar en liga Chamartín), han tenido problemas. Los visitantes han empezado mandando en el marcador y el Madrid ha tenido que ir a remolque, teniendo que emplearse a fondo para dar la vuelta al partido, a pesar de que el resultado final acabe en goleada. Por el contrario, el Madrid vive mejor lejos de su campo, ante la paradójica seguridad de no estar bajo el juicio de su afición. Cuando se alejan

del Bernabéu son un rodillo mejor engrasado. Por lo menos son esas las sensaciones que transmiten. Ayer, la mínima victoria no mostró la superioridad vista en el campo. Un Madrid que tuvo decenas de ocasiones y solo un gol de Sergio Ramos puso la diferencia en el marcador. Iker Casillas vivió en la tranquilidad. Y Mesut Özil sigue demostrando día a día que es futbolista fantástico. El Madrid diseñado por Mourinho se aproxima más a sus virtudes en los feudos rivales. Cuando todo está en su contra (incluso las inclemencias meteorológicas), los blancos son más fuertes y consistentes. Fuerza ante la dificultad. Por eso, quizás, los partidos más complicados para los madridistas estén por disputarse en su campo.

Tabla de posiciones Pts. juventus AC Milan Udinese Lazio inter Milan AS Roma napoli Palermo Genoa Fiorentina Cagliari Parma Chievo Veron Atalanta Catania Bologna Siena Lecce Cesena novara

PJ 45 44 41 39 36 34 31 31 30 28 27 27 27 23 23 22 20 17 16 13

G 21 22 22 22 22 21 22 22 21 21 22 21 22 21 19 21 21 22 21 22

E 12 13 12 11 11 10 7 9 9 7 6 7 7 7 5 5 4 4 4 2

P 9 5 5 6 3 4 10 4 3 7 9 6 6 8 8 7 8 5 4 7

Dif. 0 4 5 5 8 7 5 9 9 7 7 8 9 6 6 9 9 13 13 13

¿Debe Sergio Ramos regresar al lateral derecho? Con la recuperación de Ricardo Carvalho, existen opciones de que el defensa de Camas vuelva a ocupar, en un futuro próximo, el flanco derecho. A lo largo de todo el mercado de invierno que acaba de finalizar, se especuló con la posible incorporación de un lateral derecho por parte del Real Madrid. Una demarcación lastrada desde la reubicación de Sergio Ramos en el eje de la zaga y para la que Álvaro Arbeloa o Fabio Coentrao no han exhibido las prestaciones deseadas. Sin embargo, la subasta invernal cerró sin incorporaciones para el Real Madrid y, ahora, el técnico madridista, José Mourinho, debe encontrar soluciones para el puesto. La primera de ellas sería la de volver a situar a Ramos en el flanco derecho, una vez recuperado Ricardo Carvalho, y perder la salida de balón, la rapidez y la combinación del andaluz en el centro de la zaga. El riesgo es elevado, dado el elevado nivel exhibido por Ramos esta temporada pero permitiría a Mourinho encontrar un puesto para Carvalho, uno de sus protegidos. Otra alternativa consistiría en volver a reconvertir a Hamit Altintop en lateral derecho, tal y como hizo Mourinho (y con éxito) en el partido de ida de la Copa del Rey frente al Barcelona, aunque tal determinación provocaría, nuevamente, que no hubiera sitio en el once del Madrid para Ramos y Carvalho. Ante tal circunstancia, y teniendo en cuenta la veneración que siente Mou hacia Carvalho y el excelso rendimiento de Ramos, quizá la única alternativa consista en mover al jugador de Camas. Un futbolista que, por cierto, ya visualiza la Eurocopa que este verano disputará con España y para la que actuará, precisamente, como lateral derecho, al estar el eje de la defensa española destinado para Gerard Piqué y Carles Puyol.

FOTO LA HORA: AP ARTuRO ROdRíguez

Sergio Ramos, defensa del Real Madrid.


Suplemento especial de Diario La Hora, 6 de febrero de 2012

6

BÉISBOL: Angelinos y Rangers fueron los que más se reforzaron en invierno

Ganadores, perdedores y otros tras el receso de temporada Llegó febrero. Ya faltan menos de dos semanas para el inicio de la pretemporada en las Grandes Ligas, con los lanzadores y receptores de Seattle y Oakland, por abrir la campaña regular en Japón, como los primeros en iniciar sus tareas. Por ERIC NÚÑEZ

NUEVA YORK / Agencia AP

También llegó el mejor momento para pasarle revista a los movimientos del receso de invierno. Y recuerde esto: el haber sido el mejor en diciembre y enero no significa que se festejará en octubre, lección que los Medias Rojas de Boston nunca olvidarán. Justamente hace un año, Boston tenía la corona de reyes invernales, luego de la contratación del agente libre Carl Crawford y la adquisición de Adrián González mediante un canje. LOS GANADORES 1. Angelinos — A la larga, por la duración del contrato de 10 años, los Angelinos puedan lamentarse de lo que tuvieron que hacer para seducir a Albert Pujols, un botín de 240 millones de dólares. Su potencial ofensivo es excepcional, sin pasar inadvertido que todo indica que Kendry Morales luce listo para volver tras perderse más de un año y medio por la fractura de una pierna. La adquisición de C.J. Wilson complementa una rotación que ya era sólida con Jered Weaver. 2. Rangers — Después de perder por segundo año sucesivo en la Serie Mundial, los Rangers no se quedaron de brazos cruzados. Con la partida de Wilson a sus rivales de división, Texas decidió que le llegó la hora a Neftalí Féliz para abrir y se gastó 111 millones para importar a Yu Darvish de Japón. Si ha superado sus problemas físicos, Joe Nathan es el reemplazo correcto a Féliz como cerrador. 3. Yanquis — Esperaron hasta mediados de enero para hacerse notar y suplir su principal necesidad que era fortalecer su rotación de abridores y no depender en exclusiva de CC Sabathia. Su tarea facilitada por un superávit de pros-

FOTO LA HORA: AP Kyodo News

Vista de la presentación, en enero pasado, de Yu Darvish, la joya del pitcheo japonés y que finalmente fue contratado por los Rangers de Texas.

pectos en las menores, el gerente Brian Cashman pactó con Seatle para adquirir a Michael Pineda a cambio de Jesús Montero y Héctor Noesí. También se contrató a Hiroki Kuroda. El riesgo es que Pineda no cuaje en el Yankee Stadium, o que Montero acabe siendo el “próximo Miguel Cabrera”, como lo denominó Cashman. EN VEREMOS 1. Tigres — Lo que puede provocar una inesperada lesión. Salvo la llegada del relevista Octavio Dotel, Detroit tenía casi intacta su nómina hasta que se supo de la baja de Víctor Martínez, casi descartado para todo 2012 tras sufrir una rotura de ligamentos en la rodilla cuando se alistaba para la pretemporada. Golpe duro, al considerar que se había convertido en el socio ideal de su compatriota venezolano Cabrera en el parte medular del orden al bate. ¿La solución? Pues se trajo a otro primera base: Prince Fielder. Sumado a una rotación liderada por Justin Verlander, Detroit parece no tener competencia en la Central de la Liga Americana.

Pero existe la duda sobre la defensa en el cuadro interior, con Cabrera pasando a la antesala, donde en su experiencia previa ha cometido 48 errores en 387 juegos. 2. Marlins — Apenas se inició la agencia libre, el dueño Jeffrey Loria viajó a Nueva York y se presentó en el hotel Carlyle de Nueva York. Se quitó su abrigo para mostrarle a José Reyes una camiseta de los Marlins con el nombre del dominicano. Reyes aceptó la oferta en diciembre y se fue de los Mets. Al inaugurar un estadio en el centro de Miami y con Ozzie Guillén como nuevo manager, el equipo también adquirió al abridor Mark Buehrle y al cerrador Heath Bell, una inversión de 191 millones entre los tres agentes libre. Los tres contratos tienen la peculiaridad que los pagos fuertes serán en su tramo final. Pero, ¿responderá la afición? ¿Estará contento Hanley Ramírez en cederle el campocorto a Reyes? 3. Filis — ¿50 millones y cuatro años por Jonathan Papelbon? El gerente Rubén Amaro no se anda con

cuentos. Fue un golpe de efecto que impactó en la cotización del mercado de cerradores. También retuvieron al torpedero Jimmy Rollins. Pero la realidad es que Filadelfia, campeón del Este de la Nacional en los últimos cinco años, puede empezar a acusar el tener un equipo con mucha gente por encima de los 30 años. Ryan Howard sigue recuperándose de la lesión en el tendón de Aquiles. Vance Worley debe tapar bien la salida de Roy Oswalt en una rotación que sigue fuerte con Roy Halladay, Cliff Lee y Cole Hamels. PACIENCIA 1. Cachorros — Tanto que se conjeturó sobre adquirir a Pujols o Fielder. El nuevo gerente Theo Epstein prefiere pensar a largo plazo al armar una base de talento joven, como hizo en Boston. Epstein cumplió purgando contratos que eran una cruz, como el de Carlos Zambrano, transferido a Miami. Tampoco quiso retener a Aramis Ramírez y Carlos Peña. Las novedades son David DeJesús en los jar-

dines y Anthony Rizzo como primera base. Sus fanáticos deberán ser pacientes. No deben tener problemas en ese aspecto al considerar que su último título de la Serie Mundial se remonta a 1908. 2. Cardenales — Pujols se largó. El manager Tony La Russa se retiró. El coach de pitcheo Dave Duncan pidió una licencia por la enfermedad de su esposa. Los campeones de la Serie Mundial esperan suplir la salida de Pujols con Lance Berkman pasando de los jardines a la inicial y el arribo de Carlos Beltrán. San Luis también recupera a Adam Wainwright tras perderse el año previo por una lesión. 3. Cerveceros — Otro equipo de la Central de la Nacional con incógnitas. ¿Cómo responderán sin Fielder y la posibilidad que Ryan Braun, el vigente Jugador Más Valioso del circuito, se pueda perder los primeros 50 juegos por un caso de dopaje? La llegada de Aramis Ramírez puede compensar en el renglón de bateo y así repetir como reyes de su división.


Suplemento especial de Diario La Hora, 6 de febrero de 2012

Fed Cup

NBA: Heat gana 95 a 89 a los Raptors

Miami pelea cima del Este con Chicago LeBron James recibió una dura falta y era evidente que le desagradó. La próxima vez que vio el balón, se aseguró que ningún jugador de Toronto pudiera alcanzarlo. Por TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP

El robo de James seguido por una volcada con poco más de dos minutos por jugarse le dio a Miami algo de margen de maniobra y el Heat aguantó ayer para vencer 95-89 a los Raptors de Toronto. James concluyó con 30 puntos y Dwyane Wade aportó 25 para el Heat (18-6), que ganó por décima ocasión en sus últimos 12 partidos y se colocó a un juego de Chicago (20-6) en la lucha por la mejor foja de la Conferencia Este. “Nos apegamos a nuestros principios”, afirmó James. “Y eso significa defender”. Chris Bosh anotó 12 puntos contra su ex equipo, que redujo la desventaja de quince a tres unidades en los últimos minutos pero no logró la remontada final. Mario Chalmers aportó 11 tantos para Miami. DeMar DeRozan convirtió 25 unidades para los Raptors, que también sumaron 17 cada uno de Jerryd Bayless y Linas Kleiza. “Me gustó nuestra disposición”, dijo Dwane Casey, entrenador de Toronto. “Me gustó la forma en que lo enfocamos. Me gustó la manera en que competimos”.

tabla

LONDRES

La República Checa, Rusia, Italia y Serbia avanzaron ayer a las semifinales de la Copa Federación. Petra Kvitova, la campeona vigente de Wimbledon, tuvo que remontar por segundo día para conseguir un punto que resultó ser el definitivo en el triunfo de las visitantes checas ante Alemania y así sortear su primera valla en el intento por revalidar el título.

CENTRAL 20 6 .769 16 7 .696 2.5 10 13 .435 8.5 9 13 .409 9 6 20 .231 14

Sudeste Miami 18 6 .750 Atlanta 16 8 .667 2 Orlando 15 9 .625 3 Washington 4 20 .167 14 Charlotte 3 21 .125 15 CONFERENCIA OESTE Pacífico G P PCT JD Los Angeles 14 7 .667 Los Angeles 14 10 .583 1.5 Phoenix 9 14 .391 6 Golden State 8 13 .381 6 Sacramento 8 15 .348 7

FOTO LA HORA: AP Yves Logghe

Equipo serbio de la Fed Cup.

GOLF

Sudoeste San Antonio 16 9 .640 Dallas 14 11 .560 2 Houston 13 11 .542 2.5 Memphis 12 12 .500 3.5 New Orleans 4 20 .167 11.5

Kyle Stanley remonta y gana el Abierto de Phoenix

Noroeste Oklahoma City 18 5 .783 Denver 15 9 .625 3.5 Utah 13 9 .591 4.5 Portland 14 10 .583 4.5 Minnesota 12 12 .500 6.5

Un triple de Kleiza con menos de cinco minutos en el reloj acercó a Toronto a ocho puntos de diferencia y otro de Bayless al expirar el reloj de tiro en la siguiente posesión de los Raptors

SCOTTSDALE Agencia AP

FOTO LA HORA: El Nuevo Herald, David Santiago

LeBron James (D), del Miami Heat, intent anotar ante la marca de Jerryd Bayless, de los Raptors.

recortó la ventaja de Miami a 85-80, lo más cerrado que había

estado el partido desde el principio del tercer período.

TENIS

TENIS

Mónaco se consagra campeón de Viña al vencer a Berlocq

Berdych se consagra en Montpellier

VIÑA DEL MAR Agencia AP

El argentino Juan Mónaco se consagró por primera vez campeón del ATP de Viña del Mar al derrotar ayer en una vibrante final a su compatriota Carlos Berlocq por 6-3, 6-7 (1), 6-1. Mónaco, primer cabeza de serie y número 29 del mundo, ganó así su

cuarto título y el primero desde 2007, todos sobre arcilla. Había alcanzado la final de Viña en 2008 y 2010, cuando perdió ante Fernando González y Thomaz Bellucci, respectivamente. Mónaco marcó la tendencia del partido al quebrar el servicio de Berlocq en el cuarto juego y mantener su propio servicio a lo largo del set, ganando el 70 por ciento de los puntos con su saque.

Italia, Rusia y la República Checa pasan a semis Agencia AP

CONFERENCIA ESTE Atlántico G P PCT JD Philadelphia 17 7 .708 Boston 13 10 .565 3.5 New York 9 15 .375 8 New Jersey 8 17 .320 9.5 Toronto 8 17 .320 9.5 Chicago Indiana Milwaukee Cleveland Detroit

7

MONTPELLIER Agencia AP

El checo Tomas Berdych se adjudicó el séptimo título de su carrera tras vencer ayer 6-2, 4-6, 6-3 al francés Gael Monfils en la final del torneo de Montpellier. Berdych, primer cabeza de serie del certamen en superficie rápida bajo techo, logró un

quiebre de servicio para sacar ventaja 5-3 en el último set tras una doble del campeón vigente. Sentenció la victoria con un ace. Con su potente saque, Berdych arrasó en el primer set, pero cometió muchos errores en el segundo parcial para permitir que Monfils nivelase el duelo.

Kyle Stanley se recuperó el domingo de una derrota devastadora para consagrarse en el Abierto de Phoenix al superar una desventaja de ocho golpes en una remontada tan increíble como su derrumbe de la semana pasada en San Diego. Stanley terminó ese torneo llorando luego de perder una gran ventaja y caer en el desempate, pero esta vez aprovechó el desplome de Spencer Levin para ganar su primer título del Tour de la PGA. El ganador terminó con una ronda sin bogeys para registrar 65 golpes, seis bajo par. Convirtió un putt para par de 1,2 metros (cuatro pies) en el hoyo 18 de par cuatro y concluyó el torneo con 269 impactos, 15 bajo par.


8

Suplemento especial de Diario La Hora, 6 de febrero de 2012

FÓRMULA 1: Pilotos se muestran optimistas de destronar a Red Bull

Ferrari presentó su nueva monoplaza A pesar de la nieve y de la ola de frío, Ferrari ha presentado esta mañana en Maranello el monoplaza con el que Fernando Alonso y su compañero Felipe Massa competirán esta temporada: el F2012.

Aunque a lo largo de la pretemporada irá evolucionando, el flamante monoplaza ya presenta un aspecto muy diferente al de su predecesor, el 150º Italia de 2011. Una de las diferencias que llaman más la atención la encontramos en el morro, que cuenta con un gran escalón a la altura del eje delantero muy parecido al de Caterham y Force India. De hecho, el único de los monoplazas presentados hasta el momento que no lo lleva es el McLaren MP4-27. Otra diferencia significativa la encontramos en las suspensiones, que pasan de ser ‘push rod’ a ‘pull rod’ tanto en el eje trasero como en el delantero. Fuentes de la escudería confirman que el coche “supone un corte con el pasado”, algo que se comenta desde hace meses debido a los pobres resultados obtenidos por el equipo la pasada temporada, en la que Alonso sólo pudo ganar un único Gran Premio y Massa ni siquiera logró subir al podio. Estaba previsto que el F2012 completase sus primeros kilómetros esta misma mañana en el circuito de Fiorano, pero las inclemencias metrorológicas han hecho que el estreno sobre la pista de la nueva arma de Ferrari vaya a

Antes de veredicto,

Contador termina 98vo en carrera en Mallorca MALLORCA Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Ferrari News Service, Ercole Colombo

El nuevo Ferrari fue presentado en medio de la nieve que afectó al territorio italiano la semana pasada.

tener que esperar hasta el martes de la próxima semana, día en que empezarán los primeros entrenamientos de pretemporada en el circuito de Jerez. OPTIMISTAS Como un niño con zapatos nuevos. O como un bicampeón del mundo de Fórmula 1 con Ferrari nuevo. Así se ha mostrado esta mañana Fernando Alonso en la presentación ‘on line’ del F2012, el monoplaza con el que afrontará su tercera temporada en la escudería del cavallino rampante. “Quiero hacerlo bien” ha ase-

gurado el asturiano, que en 2011 no pudo plantar cara a Vettel y a Red Bull en casi ningún Gran Premio. “La temporada va a ser muy disputada, pero queremos volver a ver los coches rojos en el podio“, ha comentado también. “Debemos ser consistentes y tan resolutivos como sea posible, pero estoy totalmente seguro de que conseguiremos grandes objetivos. Queremos luchar por el título e intentar conseguir tantos puntos como sea posible. Deseamos estar al frente de la clasificación“, ha añadido Alonso, que no logra ganar un mundial desde 2006.

El campeonato arrancará el próximo 18 de marzo en Australia y concluirá el 25 de noviembre, en Brasil. El Consejo de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha definido, ya, el calendario del Mundial de Fórmula 1 de la próxima temporada y en él figuran, finalmente, los Grandes Premios de Estados Unidos y Bahréin, que han sido duda hasta última hora. Los motivos han sido el estado de las obras del circuito de Austin, en Texas, y la complicada situación social-política de Bahréin, donde este año tuvo que suspenderse la carrera a causa de las revueltas populares.

Fórmula 1

McLaren Mercedes presenta el MP4-27

FOTO LA HORA: AP Lefteris Pitarakis

El equipo de pilotos de McLaren posa detrás del nuevo monoplaza.

Jenson Button y Lewis Hamilton presentaron ayer, junto a los probadores del equipo Gary Paffet y Oliver Turvey, el monoplaza con el que McLaren intentará acabar con la hegemonía de Red Bull en 2012: el MP427. El acto, celebrado en la fábrica del equipo en Woking, ha sido mucho menos espectacular que el que protagonizaron la temporada pasada en el corazón de Berlín. El MP4-27 no es el primer monoplaza de 2012 que ve la luz (Caterham ya descubrió la semana pasada su nuevo CT01) pero sí el más madrugador entre los equipos candidatos a la victoria, ya que el nuevo Ferrari no

lo veremos hasta el viernes y el nuevo Red Bull nos hará esperar hasta el lunes de la semana que viene. A simple vista, el flamante monoplaza parece poco revolucionario. El propio Button ha reconocido que es “una evolución del coche de la temporada pasada”, pero es de esperar que a lo largo de la pretemporada (que empieza la semana que viene en el Circuito de Jerez y que podrás seguir al minuto en Motor 21) se vayan introduciendo novedades y que el coche con el que Button y Hamilton compitan en el primer Gran Premio de la temporada tenga poco que ver con el presentado hoy.

A un día de conocer el veredicto en el caso por su presunto dopaje en el Tour de France, el ciclista español Alberto Contador terminó el domingo 98vo en el Challenge de Mallorca. Contador planeaba regresar a Madrid tras la carrera para esperar el veredicto del Tribunal de Arbitraje Deportivo a 17 meses del inicio del caso, luego que dio positivo en un control antidopaje del Tour de 2010 en que se consagró campeón por tercera vez. El español de 29 años puede recibir una suspensión de entre seis meses y dos años por haber tenido clembuterol en su organismo, aunque él asegura que el resultado positivo se debió a que durante la carrera había comido un corte de carne contaminado con ese esteroide. La Unión Ciclista Internacional y la Agencia Mundial Antidopaje (WADA en inglés) decidieron actuar contra Contador luego que la federación española de ciclismo lo exoneró. Contador, del equipo Saxo Bank-SunGuard, terminó la prueba en las Baleares a 15 segundos del ganador Andrew Fenn tras un recorrido de 116 kilómetros (72 millas). Dado que el español siguió compitiendo mientras la investigación avanzaba, podría perder todos sus resultados desde el Tour 2010 si lo suspenden por más de un año, incluida su victoria en el último Giro d’Italia. El clembuterol es usado por algunos productores para engordar al ganado y Contador asegura que un solomillo procedente del País Vasco fue el culpable de que haya tenido el esteroide en su organismo.

FOTO LA HORA: AP Bob Edme

Alberto Contador, ciclista español.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.