Favoritos avanzan en Australia Página 4
Lewis sigue, Peyton, se va
Dos leyendas vivientes de la NFL se enfrentaron en la postemporada, pero solo uno podía seguir rumbo al Super Bowl.
LH Deportes
Páginas 2 y 3
Suplemento especial de Diario La Hora, 14 de enero de 2013
BRADY, EL MÁXIMO GANADOR
Con la victoria de Nueva Inglaterra sobre Houston en la postemporada, Tom Brady, mariscal de los Patriots, se convirtió en el mayor ganador en la historia en postemporada. En la gráfica, Wes Welker (83) recibe un pase de 47 yardas de Brady, ante la marca de Kareem Jackson.
Páginas 2 y 3
Barcelona gana a ritmo de récord. Página 5
United soporta embestida del Liverpool. Página 6
Lance Armstrong espera ser franco. Página 7
Página 2
Suplemento especial de Diario La Hora, 14 de enero de 2013
Deportes
una recepción sobre el hombro de 33 yardas a inicios del cuarto período. Fue el 41er pase para anotación de Brady en postemporada, detrás sólo de Brett Favre (44) y, ya saben: Montana (45). Ese desempeño de Vereen compensó la baja en el primer cuarto del tight end Rob Gronkowski (lesión de brazo) y del corredor Danny Woodhead (lesión de dedo pulgar). La defensiva de Nueva Inglaterra ayudó al dominio sobre los Texans. La intercepción de Rob Ninkovich en el tercer cuarto detuvo una serie ofensiva, y seis jugadas después, Brady conectó con Brandon Lloyd para una anotación de seis yardas. Aunque los Texans consiguieron dos anotaciones en el último período con pases de Matt Schaub, su temporada terminó con cuatro derrotas en sus últimos seis juegos. Esa mala racha costó a los campeones del Sur el primer lugar preclasificatorio en los playoffs, obligándolos a viajar a Nueva Inglaterra después de derrotar a Cincinnati en juego de comodines.
FOTO LA HORA: AP Elise Amendola
Tom Brady (D) saluda a los jugadores de Houston tras finalizar el partido, que en Nueva Inglaterra ganaron con sólida ventaja.
NFL
Brady y los Patriots se deshacen de los Texans Tom Brady se convirtió en el quarterback con más victorias en postemporada al lanzar ayer tres pases de touchdown para que los Patriots de Nueva Inglaterra derrotasen 4128 a los Texans de Houston en los playoffs de la Conferencia Americana de la NFL. Por BARRY WILNER
FOXBOROUGH / Agencia AP
Con su 17ma victoria, Brady dejó atrás a su ídolo Joe Montana. Brady totalizó 344 yardas mediante pases, mientras que el running back Shane Vereen anotó tres veces, dos veces tras recepciones. Si Brady puede llevar a los Patriots (13-4) a un triunfo sobre Baltimore (12-6) en la final de conferencia el domingo próximo y luego el Super Bowl, el mariscal de campo igualará a Montana en cuanto a número de campeonatos de la NFL. Los Patriots y Ravens se medirán por el título de su conferencia por segundo año seguido. Baltimore, que sorprendió al favorito Denver tras dos tiempos extra el sábado, perdió 23-20 en el Gillette Stadium el pasado enero. Houston (13-5) rindió mucho mejor que en la derrota 42-14 aquí hace un mes. Pero los Texans no pudieron contener a Brady. Brady no contó con algunos de sus principales colaboradores, pero sí con el usual desem-
FOTO LA HORA: AP David Goldman
Matt Bryant (3), pateador de los Falcons, celebra el gol del triunfo.
peño sobresaliente de Wes Welker, su receptor favorito en los últimos seis años. Welker, máximo receptor de la Conferencia Americana con 118 atrapadas esta temporada, lució como si pudiera alcanzar ese total
contra una confundida defensa de Houston. Atrapó seis pases en la primera mitad para ganancia de 120 yardas, incluido uno de 47 yardas, y terminó con ocho para 131. Y los Patriots, campeones de la división Este,
obtuvieron más de lo que cualquiera hubiera pronosticado del running back Vereen, quien anotó sus dos primeros touchdowns en una carrera de una yarda y otra de ocho yardas. Selló su mejor actuación como profesional con
CON GOL DE CAMPO Un gol de campo pateado por Matt Bryant desde 49 yardas rescató a los Falcons de Atlanta de una humillante debacle al vencer ayer 30-28 a los Seahawks de Seattle en los playoffs de la Conferencia Nacional de la NFL. Atlanta dilapidó una cómoda ventaja de 20 puntos en el último cuarto ante unos tenaces Seahawks y su quarterback Russel Wilson, que acariciaron completar una épica remontada. Los Falcons (14-3) se tambalearon y estuvieron cerca de convertirse en el equipo que desaprovecha el mayor margen de ventaja en el cuarto período en la historia de los playoffs de la NFL cuando Marshawn Lynch anotó tras un acarreo de dos yardas y 31 segundos por jugar. Pero Matt Ryan completó dos pases largos tras el despeje, sirviendo la mesa para el gol de campo decisivo de Bryant. Así, los Falcons se clasificaron por tercera vez al partido de campeonato de la Conferencia Nacional. Serán anfitriones de los 49ers de San Francisco el próximo domingo. Wilson lanzó dos pases de touchdowns y corrió para otro, pero eso no le alcanzó a los Seahawks (12-6). “¡Tremendo!”, exclamó el entrenador en jefe de los Falcons Mike Smith. Wilson terminó con ganancia de 385 yardas por pase y realizó todo lo que pudo para que los Seahawks se recuperaran de una desventaja de 27-7 al inicio del último cuarto. Cuando Lynch anotó en el último minuto, en jugada preparada por un engaño brillante del novato quarterback, Seattle celebró como si hubiera avanzado al juego de campeonato. No tan rápido. Ryan, quien decepcionó en sus tres primeros partidos de playoff, tuvo apenas tiempo suficiente para impulsar a los Falcons. Conectó con Harry Douglas un pase de 29 yardas frente a la banca de los Falcons, y Smith solicitó tiempo. Entonces, Ryan lanzó un pase por el centro de la cancha a su objetivo favorito, el tight end Tony González, un futuro miembro del Salón de la Fama. González atrapó el envío de 19 yardas y Smith pidió su último tiempo con 13 segundos por jugar. En lugar de arriesgar otra jugada y dejar que corriera el reloj, envió a Bryant para que intentara el gol de campo. Los Seahawks pidieron tiempo justo antes de que fuera pateado el balón, y la patada salió desviada por la derecha, pero resultó que
Deportes
Página 3
Suplemento especial de Diario La Hora, 14 de enero de 2013
sólo fue una práctica. El siguiente intento pasó justo por el centro de los postes, dando a los Falcons una impactante victoria. El último pase desesperado de Wilson a la zona de anotación fue interceptado por el receptor de los Falcons, Julio Jones. González, quien nunca había ganado un juego de postemporada en su carrera de 16 años, comenzó a llorar después de que la patada de Bryant pasó entre los postes. “Nunca he llorado después de una victoria”, dijo González, quien ha dicho repetidamente que está “95 por ciento” seguro que éste es su último año. “Estaba pensando, ‘aquí vamos de nuevo. Supongo que no tenía que ser así’’’, agregó. KAEPERNICK CUMPLIÓ Colin Kaepernick pasó y corrió, y Aaron Rodgers no pudo seguirle el paso. En su primer partido de postemporada, Kaepernick opacó a Rodgers, Jugador Más Valioso reinante de la NFL y ganador de un Super Bowl, con una actuación espectacular y lideró a San Francisco de regreso al juego de campeonato de la Conferencia Nacional. Kaepernick corrió para 181 yardas y dos anotaciones, con lo que impuso récord para un quarterback, además lanzó dos pases de touchdown a Michael Crabtree, con lo que los 49ers de San Francisco vapulearon el sábado por 45-31 a los Packers de Green Bay. “Se siente bien. Estamos un paso más cerca de donde queremos estar”, dijo Kaepernick. “Me siento como si tuviera mucho que demostrar. Mucha gente dudó de mi capacidad de liderar este equipo”. Rodgers, que nunca pudo entrar en sincronía para los Packers (12-6) y finalizó con 26 completos de 39 intentos para 257 yardas con dos touchdowns. Kaepernick consiguió anotaciones por tierra de 20 y 56 yardas en su paso para superar la marca de 119 yardas que tenía Michael Vick. Crabtree atrapó pases de anotación de 12 y 20 yardas en el segundo cuarto y terminó con nueve recepciones y 119 yardas para los Niners (12-4-1) en el duelo divisional de la Conferencia Nacional. San Francisco logró 579 yardas totales, de las cuales 323 fueron vía terrestre. Frank Gore y Anthony Dixon sumaron, cada uno, touchdowns de dos yardas por tierra en el cuarto período para el segundo preclasificado de la Conferencia Nacional, ligeramente favoritos luego del partido de la primera semana en que se enfrentaron. Además, sumaron a su noche memorable al establecer un récord del equipo en postemporada de yardas por tierra, 119 de esas fueron de Gore para complementar lo conseguido de Kaepernick. Esta es otra salida más temprana para los Packers, que perdieron en el playoff divisional contra el equipo que al final fue campeón del Super Bowl los Giants de Nueva York hace un año y no pudieron defender el título que ganaron la temporada de 2010. San Francisco avanza en años consecutivos al título de la Conferencia Nacional por primera ocasión desde que llegaran tres veces al hilo luego de las temporadas de 1992-94, siendo 1994 su último viaje al Super Bowl. Con un Candlestick Park lleno de gente ondeando banderas rojas que decían “En busca del Sexto” (un sexto Super Bowl) , Kaepernick hizo su parte. Incluso a pesar de una intercepción que le dio a Green Bay toda la inercia en un estadio hostil.
49ERS Kaepernick revoluciona Colin Kaepernick estaba la noche del sábado en un rincón del vestuario de los 49ers sonriendo y charlando con Alex Smith cuando un extraño interrumpió a los dos quarterbacks. “¡Tremendo juego”, dijo el exquarterback del equipo John Brodie, saludando de mano a Kaepernick y dándole unos golpecitos en la espalda. “Encantado de conocerte”. Después de un debut en postemporada en que estableció récords y guió a San Francisco al partido de campeonato de la Conferencia Nacional de la NFL por segunda temporada consecutiva, Kaepernick ya no necesita presentaciones. En su segundo año como profesional, Kaepernick despejó todas las interrogantes y dudas sobre la decisión del entrenador Jim Harbaugh en medio de la temporada pasada de reemplazar a Smith como titular. Kaepernick se ha convertido rápidamente en un personaje famoso, y su celebración a su touchdown —flexionando su brazo derecho y besando sus bíceps— provoca revuelo en las redes sociales. FOTO LA HORA: AP Ben Margot
El coach de San Francisco, Jim Harbaugh, celebra con su mariscal Colin Kaepernick tras un touchdown de 56 yardas.
Kaepernick superó la marca de Vick con una carrera de 56 yardas en una jugada de opción en el tercer período. Eso le dio a Kaepernick 163 yardas con 12 acarreos, y además impuso récord de los 49ers en postemporada. Kaepernick se unió a Jay Cutler en 2011 y a Otto Graham que lo hizo en 1954 y 55, como los únicos jugadores con dos anotaciones por tierra y dos por aire en un partido de playoff. MANNING FALLA Justin Tucker pateó un gol de campo de 47 yardas en el segundo tiempo extra para catapultar a los Ravens de Baltimore a un triunfo el sábado 38-35 sobre los Broncos de Denver en los playoffs de la Conferencia Americana de la NFL. Los Ravens (12-6) forzaron la prórroga con un sensacional pase de touchdown de 70 yardas de Joe Flacco a Jacoby Jones cuando quedaban 31 segundos en el tiempo reglamentario, luego que Jones se abrió espacio entre un par de defensores de los Broncos cerca de la banda. En las postrimerías del primer tiempo extra, Peyton Manning lanzó incómodo en segunda oportunidad y Corey Graham se quedó con el balón para darle a los Ravens la posesión en la yarda 45 de Denver. “No fue una buena decisión”, dijo Manning. “Tampoco fue un buen lanzamiento”. Dos jugadas posteriores, el primer alargue llegó a su fin y los equipos cambiaron de dirección en el campo. Finalmente, luego de tres acarreos de Ray Rice por el medio, Tucker conectó su gol de campo por todo el medio entre los palos con 1:42 por jugar. “Nuestro equipo tiene mucha confianza y todo estaba en nuestra contra”, dijo el linebacker de los Ravens Ray Lewis, quien anunció que se retiraría al finalizar la campaña. “Pero encontramos la forma de venir juntos aquí e
Apoyados en sus fuertes piernas y brazo derecho, los 49ers (12-4-1) están nuevamente donde se encontraron el año pasado y al parecer más peligrosos y audaces que cuando los eventualmente campeones Giants de Nueva York los eliminaron en enero pasado. San Francisco se enfrentará a los Falcons de Atlanta —que el domingo vencieron 30-28 a los Seahawks de Seattle— por otra oportunidad de obtener el Super Bowl. “Todo el reconocimiento es para él”, dijo el running back novato LaMichael James, otra parte del dinámico juego terrestre de los 49ers. “Cuando él hace esa lectura (posibilidad de correr él mismo el balón), sabe cuándo aplicarla. Es más rápido que la mayoría de los jugadores defensivos. En este momento está haciendo todo por nosotros”, agregó.
FOTO LA HORA: AP Jack Dempsey
Ray Lewis, de Baltimore, y Peyton Manning, de los Broncos, leyendas vivientes de la NFL.
irnos juntos. Simplemente es impresionante”. Por el título de la conferencia y el pase al Super Bowl, a Baltimore le tocará visitar a Nueva Inglaterra o Houston el domingo de la próxima semana. Y esto significa que la carrera de su linebacker Ray Lewis tendrá un partido más antes del retiro. El último partido de la NFL que se fue a dos tiempos extra se dio el 10 de enero de 2004, cuando Carolina venció por 29-23 a los Rams en San Luis, aunque terminó en la primera jugada del segundo período extra. Con una ventaja de 35-28 faltando 1:15 en el cuarto período, los Broncos despejaron en dirección de Jones, quien había sido opacado por Trindon Holliday todo el día. Tuvo una recepción libre y dejó el balón en la 23 con 1:09 por jugarse. En tercera oportunidad y tres por avanzar en
su propia yarda 30, Flacco lanzó profundo y encontró a Jones para una anotación espectacular. Tony Carter dejó escapar a Jones y Rahim Moore intentó llegar al balón pero calculó mal al momento de saltar. “La derrota es culpa mía”, dijo Moore. “Estaba un poco demasiado feliz. Fue patético. Mi culpa. La próxima vez haré esa jugada”. Los Broncos recibieron el balón en su propia 20 con 30 segundos por jugar, pero Manning puso rodilla en tierra para dejar que el partido se fuera a tiempo extra. Denver también se fue a tiempo extra en los playoffs del año pasado, cuando Tim Tebow conectó un pase con Demaryius Thomas para un touchdown de 80 yardas en la primera jugada para eliminar a Pittsburgh. Holliday se convirtió en el primer jugador de la NFL en anotar tanto con un despeje como
Por tierra y por aire, Kaepernick le dio la razón a Harbaugh. El tatuado quarterback del cercano poblado de Turlock se sobrepuso a una intercepción temprana para touchdown y corrió para anotaciones de 20 y 56 yardas, superando la marca para un mariscal de campo de 119 yardas establecida por Michael Vick en 2005 cuando Atlanta derrotó a San Luis. Además lanzó pases de 12 y 20 yardas para anotación a Michael Crabtree, quien terminó con nueve recepciones y 119 yardas.
con una patada de salida. Los Broncos (13-4) se convirtieron en el más reciente equipo que como primer preclasificado sucumbe en la ronda divisional. Desde 2005, nueve de los primeros preclasificados han perdido su primer partido de postemporada.
Página 4
Suplemento especial de Diario La Hora, 14 de enero de 2013
Deportes
Abierto de Australia
Djokovic y Berlocq avanzan en Australia
FOTO LA HORA: AP Andrew Brownbill
Novak Djokovic, primer clasificado en Australia, se impuso al francés Paul-Henri Mathieu en la primera ronda.
El serbio Novak Djokovic superó favorablemente su primer partido en la Rod Laver Arena desde la arrebatada celebración de su gran triunfo del año pasado, al comenzar el lunes la búsqueda de su tercer título consecutivo del Abierto de Australia con una victoria de 6-2, 6-4, 7-5 sobre el francés Paul-Henri Mathieu. Por JOHN PYE MELBOURNE / Agencia AP
Por su parte, el argentino Carlos Berlocq avanzó también a la segunda ronda con una victoria de 1-6, 7-6 (5), 7-6 (4), 6-2 sobre el belga Maxime Authom. Djokovic, el número uno del mundo, enfrentó únicamente tres puntos de quiebre, y eludió todos, además de que intensificó su ritmo cuando más importaba contra Mathieu. El triunfo que logró Djokovic en cinco parciales contra el español Rafael Nadal en la final de 2012 que duró casi seis horas es ya parte del folklore en el Abierto de Australia. Se desgarró la camisa y exhibió sus músculos luego de la maratónica victoria del año pasado, y ahora espera agregar otro capítulo convirtiendose en el primer hombre que gana tres títulos consecutivos de Australia en la era del Abierto. Nueve tenistas han ganado dos títulos seguidos: ninguno ha conseguido tres en fila desde que la era del Abierto comenzó en 1968. “Cualquier logro, especialmente si es parte de la historia, significa mucho para
SHARAPOVA
Venus antes de Serena
Mientras todo el mundo habla sobre si Serena Williams podrá extender a tres su racha de títulos de Grand Slam, Maria Sharapova está más atenta en la otra hermana Williams en el Abierto de Australia: Venus.
mí”, dijo Djokovic. “Me encanta este deporte. El deporte es mi vida desde que tenía 4 años. Trato de desarrollar este gran deseo de jugar este deporte con base en esa pasión”. Djokovic, quien perdió este mes ante el australiano Bernard Tomic en la Copa Hopman, dijo que su victoria sobre Mathieu, quien en 2008 tuvo la major posición de su carrera con el 12do sitio mundial, era un buen paso para enfrentar en la segunda ronda al estadounidense Ryan Harrison, vencedor el lunes del colombiano Santiago Giraldo por 2-6, 6-4, 7-5, 6-4. MUJERES Venus Williams y Maria Sharapova obtuvieron fáciles victorias el lunes al ponerse en marcha el Abierto de Australia. La estadounidense Williams se impuso a la kazaja Galina Voskoboeva 6-1, 6-0, mientras que la rusa Sharapova superó a su compatriota Olga Puchkova 6-0, 6-0. Sharapova, segunda favorita, y Williams, 25ta, podrían encontrarse en la tercera ronda. Williams sacó provecho de seis de 11 oportunidades de quiebre.
Con Serena y la campeona vigente Victoria Azarenka situadas en el lado opuesto de la llave, Sharapova podría medirse con Venus Williams en la tercera ronda. Sharapova, que domina 4-3 el historial con Venus, incluyendo una victoria en sets corridos el año pasado en la arcilla de Roma, prefiere no adelantarse a los hechos. La rusa y segunda cabeza de serie no ha podido entrenarse a plenitud este inicio de temporada, luego que debió abandonar el torneo de Brisbane por una dolencia en la clavícula derecha.
FOTO LA HORA: AP Andrew Brownbill
Maria Sharapova ganó sin mayores problemas a su compatriota Olga Puchkova.
“De eso se puede hablar cuando llegue el momento”, dijo Sharapova el sábado. “No hay duda alguna de que es una campeona. No importa el ranking, el nivel en el que se encuentre, siempre será una dura rival”. En 2011, tras ser diagnosticada con el síndrome de Sjogren, una enfermedad que afecta el sistema inmunológico y que puede causar fatiga, Venus Williams se alejó de las canchas y quedó fuera de las 100 primeras del mundo.
Deportes
Página 5
Suplemento especial de Diario La Hora, 14 de enero de 2013
Futbol español
Barcelona sigue a ritmo de récord Nadie frena al Barcelona en la liga española, especialmente fuera de casa. Con un gol de Lionel Messi, el cuadro azulgrana despachó el domingo 3-1 a Málaga para sumar 10 victorias de 10 en calidad de visitante, y 12 al hilo en total.
Tabla de posiciones Equipo Pts. Barcelona 55 Atletico 44 Real Madrid 37 Betis 34 Málaga 31 Rayo Valleca 31 Valencia 30 Levante 30 R Sociedad 26 Valladolid 25 Getafe 24 Sevilla 22 Real Zaragoz 22 Athletic 21 Celta Vigo 18 Espanyol 18 Mallorca 17 Granada 16 Deportivo 16 Osasuna 15
Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP
Solo el Atlético de Madrid, que a su vez exhibe hoja perfecta de local tras tumbar 2-0 al Zaragoza, aguanta relativamente la carrera del Barsa en el campeonato, donde suma 55 puntos de los 57 en juego sin derrota alguna en las 19 fechas disputadas y ostenta una ventaja de 11 unidades sobre el conjunto rojiblanco. El Barcelona redondeó así el mejor registro de la historia en una primera vuelta y, de seguir así, el plantel entrenado por Tito Vilanova, quien dirigió al equipo tras ser tratado de su cáncer en Nueva York, batiría la marca de 100 puntos con que el Real Madrid se coronó campeón la pasada campaña. “La primera vuelta ha sido una pasada y será difícil repetirla, pero yo se mucho de matemáticas. La liga no está ganada y no somos invencibles. La clave es la ambición de los jugadores, que son muy buenos y trabajan para ganar”, analizó Vilanova. Messi, con un gol a los 27 minutos y sendas asistencias a Cesc Fábregas (50) y Thiago Alcántara (82), fue determinante en la victoria del líder. El delantero argentino, en su primer partido tras recibir su cuarto galardón consecutivo al Balón de Oro, acumula nueve fechas seguidas marcando y 28 dianas como máximo cañonero. El argentino Diego Buonanotte (89) anotó el tanto del honor del equipo dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, que perdió su plaza de Liga de Campeones en beneficio del Betis, vencedor 2-0 sobre el Levante gracias a un gol del costarricense Joel Campbell a los siete minutos y otro de Rubén Castro (63). El Atlético y Radamel Falcao también siguen siendo un valor fiable, como quedó patente con la 14ta victoria del conjunto rojiblanco y el 18vo tanto del ariete colombiano. Los dirigidos por el argentino Diego Simeone presentan un balance de 30 goles a favor por solo seis en contra en su feudo. Falcao, quien regresó al once tras cumplir un partido de sanción, marcó de penal a los 38 minutos para aumentar el marcador luego del gol de Tiago Cardoso a los 31, y el Atlético afianzó aún más su segundo puesto con siete puntos más que el Real Madrid, que empató 0-0 el sábado ante Osasuna. Barsa y Málaga libraron un duelo de alta escuela futbolística pero limitadas ocasiones, especialmente para el cuadro de Pellegrini, que tejió bien en la medular pero anduvo ligero de pegada en el área.
FOTO LA HORA: AP Julián Rojas Ocana
Lionel Messi aprovecha un error en la defensa para encontrarse solo ante el portero y abrir la cuenta para el Barcelona.
Con gran dosis de descaro en el manejo del balón y enganchados a Messi, los azulgranas superaron la avanzada presión local y se lanzaron sin dudar hacia el arco del argentino Wilfredo Caballero, quien rebañó el balón de los pies de su compatriota para evitar el primero. El pase previo de Andrés Iniesta había tocado en el central Weligton, dejando solo a Messi, quien no perdonó en la siguiente ocasión, esta vez facilitada por el mediocampista Ignacio Camacho, torpe en la entrega a Caballero. “La Pulga”, tras recortar al arquero, castigó el error con la diestra. El Málaga quedó aturdido y salvó el segundo en un zurdazo de Fábregas, alcanzando el descanso con la misión de remontar al mejor equipo del momento. Pero el conjunto de Pellegrini no logró reengancharse y la sociedad Messi-Fábregas se encargó de finiquitar el partido con un pase medido del argentino, que acaparó las miradas de la zaga rival, para el catalán, hábil definidor controlando con la izquierda y punteando con la derecha. Thiago fue el otro beneficiario en pared con Messi, soltando un zurdazo para cerrar la cuenta y Buonanotte, suplente, se reivindicó anotando de tiro libre. Ambos equipos volverán a cruzarse el miércoles por la Copa del Rey. “Cometimos un error muy tonto y el Barsa abrió el partido, que estaba muy parejo. Creo que pudimos haber hecho algo más de no ser por eso”, declaró Pellegrini, quien expresó su confianza que “el resultado no condicione el partido de copa”. Falcao no acertó en su primer mano a mano con Roberto Jíménez, pero el colombiano ejerció de incordio constante para el arquero del Zaragoza, que se mos-
FOTO LA HORA: AP Álvaro Barrientos
Sin Cristiano Ronaldo, el Real Madrid careció de fuerza en el ataque.
tró totalmente inofensivo ante la férrea zaga del Atlético. El 1-0 llegó en un tiro de esquina cabeceado a la red por Tiago, mientras que una caída de Arda Turan en el área visitante provocó el penal que Falcao transformó de disparo duro y centrado. “El primer tiempo fue casi perfecto. La obsesión por ganar nos llevó a la victoria”, resumió Simeone. El Deportivo La Coruña empató 1-1 con la Real Sociedad, que niveló por vía del mexicano Carlos Vela (45) el gol previo de Pizzi (27). REAL MADRID El Real Madrid prácticamente lanzó la toalla en la disputa de la liga española el sábado, al no pasar del empate 0-0 en su visita a la cancha del colista Osasuna y des-
aprovechar una nueva ocasión de recortar distancias con el líder Barcelona. A las puertas del inicio de la segunda vuelta del campeonato, el Madrid sumó su 37ma unidad en 19 fechas, 15 menos de las que acumula el Barsa, que amplió su ventaja el domingo ganando al Málaga. El Atlético de Madrid, segundo clasificado, enfrentó al Zaragoza y también se separó del equipo blanco, tercero en la tabla de posiciones e incapaz de ganar al último clasificado, con lo que reúne 16 puntos perdidos en calidad de visitante y solo ha conseguido cinco de los últimos 12 en disputa. Con Iker Casillas de vuelta al arco por la baja de Adán Garrido y la ausencia del goleador Cristiano Ronaldo, también por sanción, el equipo de José Mourinho fue una sombra del que se coronó campeón la
PJ G E P 19 18 1 0 19 14 2 3 19 11 4 4 19 11 1 7 19 9 4 6 19 10 1 8 19 9 3 7 19 9 3 7 19 7 5 7 19 7 4 8 18 7 3 8 19 6 4 9 19 7 1 11 19 6 3 10 19 5 3 11 19 4 6 9 19 4 5 10 18 4 4 10 19 3 7 9 19 3 6 10
pasada campaña. “Es algo que no quiero explicar. Es una situación dura. En las primeras jornadas han pasado cosas de las que no quiero hablar”, declaró Mourinho en relación a las prestaciones de su equipo. Sobre la actuación de Casillas, se limitó a opinar que “apenas ha tocado balones. El equipo ha estado defensivamente bien y él ha acompañado. En ataque creamos ocasiones como para marcar”. Osasuna ocupa la cola de la clasificación junto con el Deportivo La Coruña, ambos con 15 puntos. El peligro generado por el Madrid en la primera mitad se redujo a una escapada del argentino Gonzalo Higuaín, quien alejó al arquero Andrés Fernández del área, un cabezazo bombeado de José Callejón que se marchó alto por poco, y un zapatazo cruzado de Fabio Coentrao. Falto de inventiva en el área, Osasuna se limitó a exhibir músculo y empuje, llevando la iniciativa pero únicamente inquietando a Casillas en jugadas a balón parado, como la que generó un rechace rematado fuera por Alvaro Cejudo. En el equipo de Mourinho apenas participaba Luka Modric, y ni Higuaín ni su compatriota Angel Di María se mostraban demasiado inspirados en ataque, siendo sustituidos por Karim Benzema y el brasileño Kaká en el segundo período. Necesitado de puntos, Osasuna probó los reflejos de Casillas nada más salir del descanso con un latigazo de Kike Sola, y Oier Sanjurje insistió con el mejor argumento local: las segundas jugadas. Tras el cambio de un desdibujado Modric por Mesut Oezil y la expulsión de Kaká por doble tarjeta amarilla tras apenas 18 minutos sobre el terreno de juego, intensificó la gota malaya del equipo local, que rozó la victoria en sendos cañonazos del argentino Emiliano Armenteros y Damiá Abella. El Madrid reclamó un tanto anulado a Callejón por fuera de juego, pero la inferioridad numérica, unida a su propia ineficiencia, acabó por condenarle.
Página 6 Futbol italiano
Deportes
Suplemento especial de Diario La Hora, 14 de enero de 2013
Juventus empata ante Parma Por DANIELLA MATAR MILAN / Agencia AP
El campeón vigente Juventus volvió a pasarla mal y debió conformarse ayer con un empate 1-1 frente al Parma en la Serie A del fútbol italiano. Andrea Pirlo dio la ventaja a Juventus con su especialidad: un tiro libre a los 52 minutos. Pero Nicola Sansone empató el marcador a los 78 para preservar el invicto del Parma como local. Lazio, ocupante del segundo lugar, se encuentra ahora a sólo tres puntos detrás del Juventus luego de llevarse un polémico triunfo 2-0 en casa ante Atalanta. La Vecchia Signora comenzó el año nuevo con una diferencia de ocho unidades sobre su perseguidor inmediato. El exdelantero de Atalanta Sergio Floccari dio a Lazio la ventaja a los 67, después de que el balón le pegó en un brazo. Y un autogol de Davide Brivio a los 77 selló el resultado. Napoli marcha tercero, dos puntos detrás de Lazio, luego de derrotar 3-0 al visitante Palermo. El quinto Fiorentina cayó 3-1 en su visita al Udinese, con dos goles de Antonio Di Natale y otro del colombiano Luis Muriel. En el partido nocturno, Sampdoria sacó un empate 0-0 frente al Milan. Christian Abbiati, el arquero del Milan se vio exigido en el primer tiempo, pero el argentino Sergio Romero se lució a los 60 minutos con un atajada para ahogar el grito de gol de Kevin-Prince Boateng. Cumplida la fecha, Juventus marca el paso con 45 puntos, delante de Lazio (42), Napoli (40), Inter (38), Fiorentina (35), Roma (32) y Milan (31). Juventus buscaba enderezar el rumbo tras la derrota como local la semana pasada ante un Sampdoria con 10 hombres y una sufrida victoria en un alargue ante el Milan por la Copa Italia. Parma, sin embargo, ejerció la iniciativa en los primeros compases del partido. De a poco, Juventus empezó a carburar. Pirlo lleva cuatro goles en el campeones, todos de tire libre. Y aumentó el botón cuando su remate se desvió en Jonathan Biabiany en la pared, dejando confundido al arquero Antonio Mirante. Parma empató en un contragolpe. La ju-
FOTO LA HORA: AP Marco Vasini
gada inició con un largo pase del argentino Gabriel Paletta a Sansone, quien se desmarcó del uruguayo Martín Cáceres antes de batir al portero Gianluigi Buffon. En Roma, el gol de Floccari tras un centro de Stefan Radu quedó teñido por la polémica. Los jugadores de Atalanta reaccionaron furiosos ante el árbitro, pero el gol fue convalidado. Atalanta terminó el partido con 10 hombres por la expulsión del mediocampista chileno Carlos Carmona al recibir su segunda tarjeta amarilla a siete minutos del final. Napoli firmó su victoria ante Palermo con goles de Christian Maggio (30 min), Gokhan Inler (34) y Lorenzo Insigne (73). El equipo del sur lleva tres trinfos en fila. Udinese vino de atrás el autogol de su arquero Zeljko Brkic (20) ante Fiorentina. Un remate de cabeza del argentino Gonzalo Rodríguez pegó en el travesaño y luego impactó la cabeza del portero antes de anidarse en el fondo. Pero Udinese empató con un penal cobrado por Di Natale (45), luego de una falta de Borja Valero sobre Maurizio Domizzi. Di Natale (66) hizo el segundo y Muriel estableció el 3-1 definitivo apenas un minuto después. Un gol del argentino Alejandro Gómez (61) le dio al local Catania el triunfo 1-0 ante la Roma. En un duelo de equipos que reman para evitar el descenso, Cagliari cantó victoria por primera vez desde octubre al venir de atrás en el 2-1 ante Genoa. Marco Sau (55) y Daniele Conti (82) anotaron para Cagliari, luego que Eros Pisano (48) adelantó a Genoa con su primer gol en la Serie A. Otro jugador chileno fue expulsado en este partido: el volante Felipe Seymour de Genoa vio la roja a siete del final. Por su parte, Torino derrotó 3-2 al colista Siena. Alessandro Rosina, un ex volante de Torino, falló un penal a un minuto del final, Matteo Brighi había dado al Torino la ventaja inicial a los 5 minutos pero el brasileño Reginaldo (32) empató transitoriamente. Rolando Bianchi (38) y Alessio Cerci (45) pusieron en ventaja a Torino antes del descanso, pero Siena no bajó los brazos al descontar mediante Michele Paolucci (75) recibir un pase de Reginaldo.
Nicola Sansone (I), del Parma, y Leonardo Bonucci, de la Juventus, buscan la pelota en el partido de ayer.
FOTO LA HORA: AP PA, Martin Rickett
Robin van Persie, delantero del Manchester United, pelea por el balón con Martin Skrtel (I), del Liverpool.
Premier League
United vence 2-1 a Liverpool El Manchester United supo sortear un tardío intento de remontada del Liverpool ayer para llevarse una victoria de 2-1 sobre su acérrimo rival y aferrarse al primer lugar de la liga Premier. MANCHESTER Agencia AP
En el segundo partido de la jornada, el Manchester City ganó en casa del Arsenal por primera vez en la Premier en 38 años. El 17mo gol de Robin van Persie, líder de goleo de la actual temporada del fútbol inglés, dio al United una ventaja a los 19 minutos, y los anfitriones parecían enfilados a una tranquila victoria en Old Trafford luego que el capitán Nemanja Vidic empujó el balón para el 2-0 a los 54. Daniel Sturridge, que ingresó como suplente al medio tiempo, redujo la ventaja tres minutos después, pero el Liverpool no pudo empatar el partido para coronar una buena exhibición en el segundo tiempo. El partido entre los dos clubes más exitosos de la liga inglesa, que suman en conjunto 37 títulos de liga, era visto por muchos como un duelo entre Van Persie y el delantero uruguayo del Liverpool, Luis Suárez. Van Persie resultó el ganador. Mientras que Suárez fue controlado su rival mantuvo su sensacional racha de goles que mantiene al City a distancia en la pelea por el título. United ahora tiene 24 puntos de ventaja sobre el octavo lugar Liverpool en la tabla de posiciones. En Londres, el Manchester City aprovechó una temprana expulsión de Laurent Koscielny para vencer 2-0 al Arsenal para mantenerse siete puntos detrás del Manchester United en la contienda por el título de la Premier. El francés recibió una tarjeta roja directa por derribar a Edin Dzeko dentro del área, dejando al Arsenal con 10
hombres en el minuto 9. La falta de Dzeko deribó en un penal que se estrelló en el poste en coro de Wojciech Szczesny, pero el delantero bosnio enmendó su error con un gol a los 32 minutos que se sumó al que James Milner anotó 11 minutos antes, para dar al City ventaja de 2-0. Los visitantes también terminaron con un hombre menos después de que el capitán Vincent Kompany recibió la tarjeta roja. CHELSEA Chelsea le arrebató el sábado a Tottenham el tercer lugar en la liga Premier, al aprovechar dos autogoles del mismo jugador para vencer 4-0 a Stoke y borrar el último récord invicto como local en el fútbol inglés. Tottenham empató 0-0 con el colero Queens Park Rangers para abrir la puerta a Chelsea, que no desaprovechó la oportunidad. Ambos están detrás de los clubes de Manchester, el líder United y su escolta City, que juegan el domingo. El delantero de Stoke, Jonathan Walters, cabeceó dos veces la pelota hacia su propia meta, a los 45 y 62 minutos. Frank Lampard hizo otro de penal, y Eden Hazard redondeó el marcador con un remate desde 30 metros. Walters también falló un penal en los descuentos. “Tuvo un mal día en el que las cosas no le salieron bien, pero tuvo las agallas de tomar el balón y patear el penal”, dijo el técnico de Stoke, Tony Pulis, sobre Walters. Su equipo se despidió de una racha de 17 partidos sin perder en su estadio Britannia. Chelsea está a 11 puntos de United, pero el equipo de Rafa Benítez sigue en la batalla por el título y puede sacarle cuatro
tabla de posiciones
Equipo Pts. Man Utd. 55 Man City 48 Chelsea 41 Tottenham 40 Everton 37 Arsenal 34 West Brom 33 Liverpool 31 Swansea 30 Stoke 29 West Ham 26 Norwich 26 Fulham 25 Sunderland 25 Southampton 21 Newcastle 21 Wigan 19 Aston Villa 19 Reading 16 QPR 14
PJ 22 22 21 22 22 21 22 22 22 22 21 22 22 22 21 22 22 22 22 22
G 18 14 12 12 9 9 10 8 7 6 7 6 6 6 5 5 5 4 3 2
E 1 6 5 4 10 7 3 7 9 11 5 8 7 7 6 6 4 7 7 8
P 3 2 4 6 3 5 9 7 6 5 9 8 9 9 10 11 13 11 12 12
puntos de ventaja a Tottenham si gana el partido que tiene pendiente, el miércoles contra Southampton. Tottenham no engranó en ataque y sus mejores oportunidades fueron dos remates de Jermain Defoe, atajados por el arquero brasileño Julio César. “Se defendieron muy bien. Queríamos jugar con más velocidad, pero ellos te frustran”, comentó el técnico de Tottenham, Andre Villas-Boas, cuyo equipo está tercero en la tabla de posiciones pero podría ser superado más tarde por Chelsea. “Estoy algo desilusionado”. El volante brasileño de Tottenham, Sandro, salió de la cancha a los 24 minutos por una lesión en la rodilla, mientras que Emmanuel Adebayor disputó su último partido antes de partir a la Copa Africana de Naciones con Togo. Everton y West Bromwich Albion no aprovecharon el tropiezo de Tottenham, en la lucha por los puestos de Champions. Everton, quinto en la tabla, igualó 0-0 con Swansea, cuyo delantero Michu fue observado desde la grada por el técnico de la selección española Vicente del Bosque después de su impresionante marcha en el fútbol inglés.
Deportes GOLF
Henley inicia con récord su carrera en la Gira PGA HONOLULU
Por JIM VERTUNO
Agencia AP
Russell Henley se convirtió ayer en el primer novato en 10 años que gana su torneo de debut en la Gira PGA, estableciendo además récords en el torneo de Honolulú. Empatado con el también novato Scott Langley al inicio de la última ronda, Henley obtuvo el control desde el comienzo con un birdie en el primer hoyo; y luego realmente dominó al final de la ronda. Henley consiguió birdie en sus últimos cinco hoyos para terminar la jornada con 63 golpes, siete bajo par, y ventaja de tres sobre Tim Clark. Henley totalizó 256 golpes, 24 abajo del par de campo, rompiendo por cuatro golpes el récord de anotación en el Abierto Sony. Fue la segunda anotación más baja para un torneo de 72 hoyos en la historias de la Gira PGA, un golpe atrás de Tommy Armour III en el Abierto de Texas en 2003. La victoria otorga a Henley una invitación al Masters.
BÉISBOL
Carlos Lee anhela contrato de dos años PANAMÁ Agencia AP
Carlos Lee aseguró que aún está en condiciones físicas para jugar y que su continuidad en las Grandes Ligas dependerá de si logra sellar en el receso un contrato de dos años para la próxima temporada. El veterano toletero panameño, actualmente en la agencia libre, afirmó el jueves que mantiene acercamiento con varios equipos, aunque no los mencionó. “Lo que estoy buscando es que sean dos años (de contrato), para tener un poquito más de estabilidad, ya que un año no te da garantía de nada, vas a estar en movimiento constante”, señaló el “Caballo” Lee en una rueda de prensa, en la que anunció la apertura de una pista de lazo de su propiedad en su ciudad natal de Aguadulce, al occidente panameño. Señaló que si no logra concretar ese acuerdo, tratará de poner fin a su carrera y dedicarse plenamente a su familia. “Llega el momento en que uno tiene que buscar una estabilidad” familiar, enfatizó Lee, de 36 años y quien ha jugado en 14 temporadas con seis clubes. Lee reconoció su declive ofensivo en las últimas temporadas. “No se bateó como quería”. El panameño acumula promedio de bateo de .285, con 358 jonrones y 1.363 impulsadas.
Página 7
Suplemento especial de Diario La Hora, 14 de enero de 2013
Trotando ayer por la mañana bajo un sol brillante, Lance Armstrong difícilmente parecía un hombre a punto de confrontar de una vez por todas el escándalo de dopaje que ha dejado en añicos su imagen. AUSTIN / Agencia AP
“Estoy tranquilo, estoy relajado y listo para hablar francamente”, dijo Armstrong en una entrevista exclusiva, en referencia a su entrevista hoy con Oprah Winfrey. En la que ha sido publicitada como una sesión “sin restricciones”, se espera que el ciclista estadounidense hará un giro luego de una década de desmentidos y se disculpe por doparse. También se aguarda que ofrezca una confesión parcial sobre su participación como líder de una trama de dopaje para dominar el Tour de Francia. A Armstrong le arrebataron el año pasado todos sus siete títulos como consecuencia de un voluminoso informe de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA por sus iniciales en inglés), que lo retrató como un competidor implacable, deseoso de realizar cualquier cosa para ganar la máxima joya del ciclismo mundial. “El programa de dopaje más sofisticado, profesionalizado y exitoso que haya visto alguna vez el deporte”, es como calificó el director ejecutivo de la USADA Travis Tygart el régimen de dopaje presuntamente llevado a cabo por el equipo U.S. Postal Service que encabezó alguna vez Armstrong. No obstante, si algo de eso estaba pesando en la mente de Armstrong, él no lo mostró durante la entrevista con la AP. Vistiendo una camiseta roja y pantalones cortos negros, lentes para el sol y una
FOTO LA HORA: AP Bas Czerwinski
Foto de archivo de julio de 2010 de Lance Armstrong, en competición en el Tour de Francia.
Dopaje
Armstrong espera ser “franco” en entrevista gorra de béisbol blanca inclinada sobre sus ojos, Armstrong se estaba entrenando a aproximadamente una milla de su casa (1,6 kilómetros) cuando fue entrevistado. Armstrong corrió aproximadamente una hora mientras su equipo de abogados y asesores llegaba uno por uno a su casa. Inclinado dentro del automóvil de un reportero a la orilla de un transitado camino
de Austin, Armstrong también parecía inmutable ante los representantes de prensa internacional que estaban reunidos a las puertas de su casa. Armstrong hizo algunas bromas sobre toda la atención que ha generado la entrevista con Winfrey y luego agregó, “pero ahora quiero terminar mi carrera”, y siguió por el camino.
La entrevista, que será en su casa y se transmitirá el jueves en la Oprah Winfrey Network, será la primera respuesta pública de Armstrong al reporte de la USADA. Una persona con conocimiento del asunto, quien pidió no ser identificada por nombre, dijo a la AP un día antes que Armstrong hará una confesión parcial y se disculpará.
Dakar
Peterhansel sigue firme en punta SANTIAGO Agencia AP
Stéphane Peterhansel mantuvo su cómoda ventaja al frente de la categoría de autos del Rally Dakar Sudamérica 2013, pese a que su compatriota francés Guerlain Chicherit ganó el sábado la octava etapa entre las ciudades argentinas de Salta y Tucumán y logró descontarle 12 minutos. Peterhansel, diez veces campeón de la prueba, logró el cuarto lugar de la etapa, que por las condiciones climáticas de lluvia obligó a los organizadores a acortar el recorrido a 247 kilómetros. Chicherit cronometró un tiempo de 1 hora, 56 minutos y 6 segundos. En la categoría de motos, el francés Olivier Pain y el chileno Francisco López fueron los principales perjudicados por el mal tiempo. Ambos se extraviaron y perdieron tiempo, lo que los retrasó cayendo de sus lugares de privilegio que ocupaban hasta entonces con el primer y segundo lugar. López llegó a la meta en Tucumán en el lugar 50 de la etapa, que fue ganada por el español Joan Barreda con 2 horas, 7 minutos y 26 segundos.
FOTO LA HORA: AP Victor R. Caivano
Stephane Peterhansel conduce en una etapa por el desierto chileno.
Barreda logró su tercer triunfo en esta versión del Dakar, que se inició el 5 de enero en Perú, recorre ahora las pampas argentinas y concluirá el próximo sábado en la capital chilena. El también chileno Felipe Prohens entró séptimo en la etapa y fue el mejor latino-
americano. Los problemas de los anteriores líderes permitieron que el francés David Casteu pasara a liderar la categoría, con una ventaja de 9 minutos y 26 segundos sobre compatriota Ciryl Despres, vencedor del Dakar 2012.
“Chaleco” López quedó cuarto y Pain, el previo líder, retrocedió al quinto lugar. Casteu comentó que aprovechó el desconcierto de los anteriores líderes. “He sabido mantener la cabeza fría en un momento en que la gente partía en todas las direcciones. He mantenido la concentración y he conseguido llegar a la meta en cabeza”, dijo Casteu. En cuadriciclos, el argentino Marcos Patronelli logró la segunda posición de la etapa, que fue ganada por el sudafricano Saren Van Billion. Patronelli llegó a 1 minuto y 49 segundos del vencedor y afianzó su cómodo primer lugar en la clasificación general. Le sigue el chileno Ignacio Casale a 1 hora, 23 minutos y 55 segundos. A su llegada a Tucumán, Patronelli manifestó que “ha sido una jornada dura y larga. El quad está un poco tocado después de esta etapa maratón. La especial ha sido difícil, con muchas trampas, bastantes piedras y cauces de ríos. Y luego encima nos ha caído una tormenta”. El domingo es de descanso para los corredores. La prueba se reanuda el lunes con la etapa entre Tucumán y Córdoba.
Página 8
A pesar de ser expulsado por cuestionar acaloradamente una falta y de ver a Manu Ginóbili distenderse la corva, el entrenador de los Spurs de San Antonio, Gregg Popovich, no pudo evitar una sonrisa cuando su equipo consiguió una nueva victoria.
Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 24 13 .649 Brooklyn 22 15 .595 2 Boston 19 17 .528 4.5 Philadelphia 16 22 .421 8.5 Toronto 14 23 .378 10
Por RAUL DOMINGUEZ
SAN ANTONIO / Agencia AP
Tony Parker anotó 20 puntos mientras Tim Duncan tuvo 14 tantos, nueve rebotes y siete bloqueos para encabezar el ataque de los Spurs en la paliza 106-88 que propinaron el domingo a los Timberwolves de Minnesota para llegar a 12 triunfos seguidos en casa. La mayor cantidad de bloques de Duncan en la temporada contribuyó para que los Spurs superasen en anotaciones a los Timberwolves por 54-34 en la pintura, y San Antonio terminó con una ventaja de 43-28 en los rebotes. “Creo que no es una gran sorpresa”, dijo Popovich con una sonrisa al hablar de los bloqueos de Duncan. “Está claro que fueron siete, pero lo que quiero decir es que lo hace todas las noches. Intenta hacer lo mejor que puede resguardando, bloqueando tiros y protegiendo el aro”. Gary Neal acertó sus tres triples y sumó 15 unidades por San Antonio, que derrotó a Minnesota como local por 16ta ocasión consecutiva. El brasileño Tiago Splitter encestó 10 unidades por los Spurs, atrapó cuatro rebotes y entregó una asistencia en casi 20 minutos de acción. El argentino Ginóbili anotó 12 puntos en la primera mitad antes de dejar el juego debido a un esguince en el tendón de la corva izquierda. También repartió cinco asistencias en casi 12 minutos y medio. El puertorriqueño José Juan Barea encestó 15 puntos, Nikola Pekovic tuvo 14 y Luke Ridnour 13 por los Timberwolves. Barea acertó cuatro de 11 tiros de campo y de 6-6 en tiros libres en 19:44 minutos; registró dos rebotes y seis asistencias. Duncan tapó cinco lanzamientos en el primer periodo. “No lo sé, simplemente se me acercaron”, dijo Duncan. “Estoy tratando de recuperar algo de energía y recuperar nuestro ritmo. A últimas fecha he estado en un bache, y me estoy esforzando por dejar eso atrás”. Ginóbili no regresó luego de lastimarse la corva en el último minuto de la primera mitad. Popovich informó que los Spurs conocerán el lunes con precisión el estado de Ginóbili. Minnesota estuvo sin su entrenador, Rick Adelman, quien se ausentó por segundo partido consecutivo para estar con su esposa, Mary Kay, hospitalizada por una enfermedad no divulgada. Popovich fue expulsado cuando restaban 7:22 minutos de juego debido a una doble falta técnica cuando cuestionó una falta marcada a Splitter sobre Barea. La expulsión detonó un ataque de los Spurs de 11-0, incluyendo una clavada y dos bandejas hacia atrás de Splitter. La expulsión no pareció afectar a Popovich. Cuando se le preguntó sobre el juego de Patty Mills, quien anotó cinco puntos, el
Deportes
Suplemento especial de Diario La Hora, 14 de enero de 2013
FOTO LA HORA: AP Eric Gay
Stephen Jackson, de los Spurs, intenta obtener el rebote ante la presencia de Andrei Kirilenko, de los Timberwolves.
NBA
Popovich sonríe con triunfo de Spurs ante Portland años, es magnífico lograr un triunfo esta noche y hacer algo para aprovecharlo”. Luego de que Oklahoma City salió el viernes de la arena Staples Center con una victoria de 116-101, el entrenador Mike D’Antoni dijo abatido a sus jugadores que “nuestra temporada comienza el domingo”. Ese primer día fue bueno para los Lakers, pero se asoman retos mucho más grandes como la visita que tendrán del Heat de Miami el jueves. La esperanza de que los Lakers sigan adelante radica en su defensiva. Bryant le dio un fuerte impulso a su equipo contra los Cavaliers.
FOTO LA HORA: AP Mark J. Terrill
Kobe Bryant (D) y Dwight Howard, de los Lakers, durante el partido frente a los Cavaliers.
entrenador de los Spurs no pudo más que sonreír. “Estaba encendido”, dijo Popovich mordiéndose los labios y sacudiendo la cabeza en un intento inútil por no sonreír. “Patty es siempre un chico vigoroso; hace un gran trabajo sacudiendo el trasero. Esta noche no pudo encontrar el aro; bueno, lo encontró; no pudo encontrar la red”. SALEN DE MALA RACHA Por su lado, Dwight Howard llegó con la esperanza de estar en la banca otro partido para que descansara el hombro que tiene lesionado. Terminó ayudando a los Lakers de Los Angeles para que salieran de su peor racha de derrotas en casi seis años, con lo que se sintió mucho mejor del hombro. Howard tuvo 22 puntos y atrapó 14 rebotes en su regreso luego de una ausencia de tres partidos y los Lakers dejaron atrás seis derrotas consecutivas con un triunfo de 113-93 sobre los Cavaliers de Cleveland.
“Cuando jugamos de esta manera, ganamos, y ganamos a lo grande”, manifestó Howard. “Sólo tenemos que seguir aprendiendo de partidos como éste, y esperamos que podamos hilvanar más victorias”. Kobe Bryant anotó 23 puntos para los Lakers, que finalmente se llevaron su primera victoria del 2013 al tiempo que salieron de su peor racha desde febrero del 2007. Howard acertó 9 de 11 disparos pese a la lesión en el hombro y guió la cómoda victoria de Los Angeles sobre los modestos Cavaliers, que el mes pasado vencieron a los Lakers. Steve Nash consideró que la victoria era “obligatoria” para los Lakers, y que jugaron en consecuencia. Nash tuvo 10 tantos y nueve asistencias por los Lakers, cuyo mal momento ha preocupado a los aficionados sobre las posibilidades del equipo lleno de estrellas. “No quiero exagerarlo, (pero) no tampoco quiero subestimarlo”, expresó Nash. “Tenemos que recuperar ese terreno. En tantos
DURANT, 33 PUNTOS Kevin Durant anotó 33 puntos para que el Thunder de Oklahoma City rompiera una racha de nueve victorias de Portland en su casa, al vencer el domingo por 87-83 a los Trail Blazers. Russell Westbrook sumó 18 tantos y nueve asistencias para el Thunder, que jugó sin los titulares Serge Ibaka y Thabo Sefolosha, quienes están fuera por lesiones. Ibaka se perdió su primer partido de la temporada por un golpe en el pecho sufrido en la victoria ante los Lakers del viernes por la noche. LaMarcus Aldridge aportó 33 puntos y 11 tableros para los Blazers, que perdían por 11 tantos aunque se pusieron a sólo uno con un triple de Nicolas Batum faltando 21,9 segundos por jugarse. Kendrick Perkins falló los primeros dos tiros libres y luego de un tiempo fuera falló un disparo difícil y de larga distancia con 1,7 segundos en el reloj. Westbrook convirtió un par de tiros de la línea para poner la cifra final al marcador. ANTHONY SE RECUPERA Carmelo Anthony se recuperó de un lento inicio de partido para encestar 18 de sus 27
CENTRAL Indiana Chicago Milwaukee Detroit Cleveland
23 15 .605 20 15 .571 1.5 19 17 .528 3 14 24 .368 9 9 30 .231 14.5
Sudeste Miami Atlanta Orlando Charlotte Washington
24 11 .686 21 15 .583 3.5 13 23 .361 11.5 9 27 .250 15.5 6 28 .176 17.5
Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Clippers 28 9 .757 Golden State 23 13 .639 4.5 Lakers 16 21 .432 12 Sacramento 13 24 .351 15 Phoenix 13 26 .333 16 Sudoeste San Antonio Memphis Houston Dallas New Orleans
29 11 .725 24 11 .686 2.5 21 17 .553 7 15 23 .395 13 11 26 .297 16.5
Noroeste Oklahoma City Denver Portland Utah Minnesota
29 8 .784 23 16 .590 7 20 17 .541 9 20 19 .513 10 16 18 .471 11.5
puntos en el segundo cuarto y los Knicks de Nueva York pusieron fin a la peor racha de su temporada tras tres derrotas con una victoria de 100-87 sobre los Hornets de Nueva Orleáns el domingo. Anthony falló siete de ocho disparos y terminó con apenas dos puntos en el primer cuarto de un partido a mediodía para luego superar en puntos a los Hornets por sí solo en el segundo cuarto mientras los Knicks tomaban la ventaja de una vez por todas. Chris Copeland agregó 22 puntos por los Knicks, cuya ventaja en la División Atlántico había sido reducida a dos partidos por Brooklyn mientras perdían cinco de siete partidos. Luchando contra las lesiones, Nueva York sólo tendrán un partido la próxima semana, en el que enfrentarán a los Pistons de Detroit el jueves en Londres. El venezolano Greivis Vásquez terminó con 11 puntos, seis asistencias y cinco rebotes en 35:42 minutos de juego por los Hornets. SUPERAN DESVENTAJA Deron Williams registró el domingo 22 puntos y nueve asistencias, Joe Johnson encestó 20 unidades, y los Nets de Brooklyn superaron una desventaja de 12 puntos en el tercer cuarto para derrotar por 97-86 a los Pacers de Indiana. Brook López anotó 10 de sus 15 puntos en el cuarto período y terminó con nueve rebotes para ayudar a los Nets a ganar su sexto juego consecutivo, su mejor racha de la temporada.