Tim Duncan conduce a los Spurs
Suplemento especial de Diario La Hora, 16 de enero de 2012
Página 3
GIGANTES MATAN AL CAMPEÓN Eli Manning, mariscal de los Gigantes, se lució en casa ajena y condujo a su equipo a la final de conferencia, venciendo al vigente monarca de la NFL, los Green Bay Packers.
Página 2
FOTO LA HORA: AP Darron Cummings
Fábregas empieza a rendir dividendos
Pág. 4
Yanquis fortalecen su rotación
Despres se corona en Perú
Pág. 6
Pág. 7
2
Suplemento especial de Diario La Hora, 16 de enero de 2012
FOTO LA HORA: AP Jeffrey Phelps
FOTO LA HORA: AP Patrick Semansky
Kenny Phillips, de los Gigantes, celebra con los aficionados el triunfo ante los Packers.
Ray Rice, corredor de los Ravens, cae por la tacleada del línea Connor Barwin, de los Texans.
NFL: Vencen a los campeones Packers
NFL: Vencen en casa a los Texans
Para Eli Manning y los Giants de Nueva York, el estadio Lambeau Field en Green Bay se ha convertido en un lugar que trae buenos recuerdos.
Los Ravens de Baltimore no sólo obtuvieron ayer otra victoria en casa: se la quitaron de las manos a los Texans de Houston.
Manning y Giants Baltimore a la final van a San Francisco ante los Patriots Por CHRIS JENKINS GREEN BAY / Agencia AP
Tras vencer en casa a los Packers por segunda vez en cuatro años, ahora esperan que este viaje termine igual que el anterior, en el Super Bowl. Manning lanzó ayer tres pases de touchdown y los Giants sorprendieron a los Packers para vencerlos 37-20 en la fase divisional de la Conferencia Nacional. El quarterback consiguió 330 yardas por aire y ahora encabezará a los Giants en la final de conferencia en San Francisco la noche del próximo domingo. Los Packers llegaban como los campeones reinantes del Super Bowl, pero perdieron ante el que puede ser el equipo más inspirado de la NFL. “Creo que somos un equipo peligroso”, dijo el entrenador de los Giants Tom Coughlin. “Me gusta la situación en que estamos y cómo estamos jugando”. Los Giants dejaron atónitos a los campeones reinantes al anotar un touchdown tras un pase largo poco antes del descanso. Luego, los noquearon con una anotación cerca del final tras una pérdida de balón de los locales. El legendario estadio se quedó en silencio mientras los Giants invadían el campo para festejar. Un puñado de simpatizantes de Nueva York cantaba: “¡Vamos Giants!”. La victoria ocurrió a cuatro años de que los Giants vencieran a los Packers de Brett Favre en la final de conferencia. En una noche no tan helada como aquella vez, la defensiva de los Packers se mostró vulnerable y lista para ser desmantelada. “Este equipo sabe cómo se gana de visitante”, dijo el defensivo de los Giants Justin Tuck.
SAN FRANCISCO 49ers se impone Cuando Nueva Orleáns parecía camino a anotar en su primera posesión, Donte Whitner dio un fuerte golpe que noqueó al running back Pierre Thomas y llevó a la primera de las cinco pérdidas de balón que sufrirían los Saints. La defensiva de San Francisco, con fuertes tackles e intervenciones oportunas, marcó el paso en la electrizante victoria por 36-32 en el choque divisional, de la misma manera que lo hizo durante toda la campaña regular. Justin Smith y Aldon Smith acosaron toda la tarde a Drew Brees, Patrick Willis y NaVorro Bowman frenaron el juego por tierra de los Saints y Dashon Goldson logró jugadas clave y tackles duros desde la secundaria. La defensa es la principal razón por la resurrección de los 49ers (14-3),
“Parece que ahora es nuestro momento”. Manning encontró a seis receptores distintos ante una defensa porosa, pero hizo más daño cuando le lanzó a Hakeem Nicks, que atrapó siete balones para 165 yardas y dos touchdowns. La jugada más importante de Nicks fue una atrapada para anotación de 66 yardas al final del primer cuarto. “Fue una jugada que les dio mucho ímpetu, pero no nos desinflamos como equipo”, dijo el entrenador de los Packers, Mike McCarthy. Nicks ni siquiera estaba seguro si cayó en la zona de anotación: “Lo único que pensé fue: ‘tengo que saltar y atraparla”, relató. “Sinceramente, no sabía dónde caí. Cuando vi dónde estaba, fue emocionante”. La defensa de los Giants también se destacó, al mantener bajo control la capacidad de lograr grandes jugadas que tienen Aaron Rodgers y su ofensiva.
Por DAVID GINSBURG
BALTIMORE / Agencia AP
Ed Reed selló un triunfo por 20-13 con el cuarto robo de balón de Baltimore y, para cuando salió cojeando del campo, los Ravens ya se habían asegurado su segundo viaje en cuatro temporadas a la final de la Conferencia Americana. Baltimore (13-4) visitará a Tom Brady y los Patriots de Nueva Inglaterra el próximo domingo y el ganador irá al Super Bowl. “Sabemos que tenemos un examen importante la semana próxima”, dijo el linebacker Ray Lewis. “Tom está jugando excelente allá y lo que les hicieron a los Broncos anoche, creo que mandó un mensaje a quien fuera que les tocara visitarlos. Así que tenemos una tarea difícil”. Los Patriots han vencido a los Ravens seis veces, pero la única victoria de Baltimore ocurrió en la postemporada. “No jugamos hasta la semana próxima”, dijo el linebacker Terrell Suggs. “Voy a disfrutar lo de esta noche”. Los Ravens han estado en la postemporada cuatro años seguidos, pero éste fue su primer juego de playoffs en casa desde el 2006. Y no fue fácil. Baltimore ocasionó a los Texans dos pérdidas de balón en el primer cuarto y se puso adelante 17-3 gracias a pases de touchdown de Joe Flacco. Las intercepciones de Lardarius Webb y Reed en el cuarto período ayudaron a conservar la ventaja. “Si no hubiéramos logrado esas pérdidas de balón el partido hubiera sido diferente”, dijo el defensive tackle de los Ravens Haloti Ngata. Una semana antes, en el primer juego de postemporada en su historia, Houston (11-7) no perdió el balón en su aplastante victoria en casa por 31-10 sobre Cincinnati. Contra Baltimore,
PATRIOTS Brady da cátedra Tom Brady tuvo una actuación que impuso récords y acabó con la “Tebowmanía”, en el partido que los Patriots de Nueva Inglaterra ganaron el sábado por paliza de 45-10 a los Broncos de Denver, para avanzar a la final de la Conferencia Americana. Brady lanzó seis pases de anotación, incluidos cinco en la primera mitad, para derrotar en el duelo a Tim Tebow, el novato sensación de los Broncos. Los Patriots (14-3), ganadores de nueve partidos en fila, recibirán a Baltimore el próximo domingo, en pos del boleto al Super Bowl. La paliza del sábado puso fin a una racha de tres derrotas consecutivas que habían sufrido los Pats en postemporada, incluidas dos en el Gillette Stadium.
no pudo conservar el balón y rápidamente quedó dos anotaciones abajo. “Sabíamos qué iba a pasar”, dijo Lewis. “Este equipo joven (Houston), son feroces, tienen muchos grandes jugadores. Me saco el sombrero por la manera en que vinieron y lucharon”. Arian Foster avanzó 132 yardas por tierra y fue el primer jugador en correr 100 ante los Ravens en un partido de postemporada. Pero el quarterback novato de Houston T. J. Yates sufrió tres intercepciones. “No puedo tener pérdidas de balón”, dijo Yates. “Si no hubiéramos entregado el balón así, teníamos una posibilidad de ganar... Si yo hubiera protegido el balón mejor, realmente creo que nos hubiéramos llevado la victoria”. Abajo 17-13 tras la primera mitad, Houston impidió en dos ocasiones que los Ravens lograran un primer intento en el tercer cuarto para luego avanzar a la yarda 32 de Baltimore.
3
Suplemento especial de Diario La Hora, 16 de enero de 2012
NBA: Utah define en el último cuarto
Duncan ayuda a San Antonio Tim Duncan encestó ayer 24 puntos y consiguió 11 rebotes para guiar a San Antonio a una victoria por 102-91 sobre los Suns de Phoenix y así mantener invictos a los Spurs en su estadio.
Tabla de posiciones
AN ANTONIO / DENVER Agencia AP
Los Spurs han ganado sus nueve juegos en casa y tienen foja de 0-4 como visitantes. El arranque de 9-0 es su mejor comienzo como locales desde la temporada 2007-08, cuando tuvieron un inicio de 13-0. Phoenix (4-8), que comenzaba una serie de cinco partidos como visitante, ha perdido cuatro partidos seguidos. El francés Tony Parker anotó 17 puntos y sumó nueve asistencias para los Spurs, que han ganado tres encuentros consecutivos. DeJuan Blair agregó 14 puntos y el novato Kawhi Leonard otros 12 para San Antonio. Los veteranos de los Suns Steve Nash y Grant Hill regresaron después de perderse la derrota del viernes ante Nueva Jersey. Nash tenía una contusión en su cuádriceps derecho y Hill se perdió el juego por una lesión en el cuádriceps derecho. Nash logró 20 puntos y repartió 10 asistencias, mientras Hill sólo anotó cuatro puntos. Por los Spurs, el pivote brasileño Thiago Splitter jugó 16:42 minutos en los que descolgó cinco rebotes y embocó tres de sus cuatro lanzamientos y tres de cuatro en tiros libres para sumar nueve puntos. RESUENA EL JAZZ Paul Millsap anotó 26 puntos y consiguió 12 rebotes ayer, y Al Jefferson agregó 18 puntos y 12 tableros para que el Jazz de Utah derrotara 106-96 a los Nuggets de
FOTO LA HORA: AP Darren Abate
Tim Duncan (I) y Matt Bonner (D), de los Spurs, defienden el avance de Marcin Gortat, de los Suns, en el partido de anoche en San Antonio.
RESULTADOS Golden State 99, Detroit 91 Utah 106, Denver 96 San Antonio 102, Phoenix 91 Partidos para hoy Chicago en Memphis Orlando en Nueva York Cleveland en Charlotte. Houston en Washington Milwaukee en Filadelfia Portland en Nueva Orleáns Nueva Jersey en L.A. Clippers Toronto en Atlanta Sacramento en Minnesota Oklahoma City en Boston Dallas en L.A. Lakers
Denver. Gordon Hayward anotó 19 puntos, mientras que Devin Harris y Alec
Burks agregaron 10 puntos cada uno para el Jazz, que han ganado siete de sus últimos ocho encuentros. El italiano Danilo Gallinari anotó 18 puntos al igual que el brasileño Nené, quien jugó 35:23 y consiguió además 6 tableros para Denver. Arron Afflalo contribuyó con 16 puntos para los Nuggets. El encuentro se mantuvo cerrado hasta que Millsap empezó a sumar puntos a principios del cuarto período. Anotó 16 puntos en el último cuarto y le dio el control del encuentro al Jazz. Después de un triple de Gallinari que redujo la distancia 81-79, el Jazz buscó de nuevo a Millsap. El alero respondió anotando los siguientes 14 puntos para darle a su equipo una ventaja de 95-83 a la mitad del período final.
LEE, 24 PUNTOS David Lee anotó ayer 24 puntos y Monta Ellis sumó 22 para ayudar a los Warriors de Golden State a ganar por primera vez como visitantes en la temporada al vencer 99-91 a los Pistons de Detroit. Golden State ganó en Detroit por segunda ocasión en sus últimas 17 visitas. Greg Monroe registró 25 unidades y ocho rebotes por los Pistons. Los Warriors tenían desventaja de 48-44 a la mitad del juego, pero tuvieron un parcial de 8-0 al inicio del tercer cuarto y nunca estuvieron abajo después. Al inicio del último período tenían ventaja de cinco puntos antes de anotar 10 unidades seguidas para poner el marcador en 88-73. Ellis encestó 17 puntos en la segunda mitad.
CONFERENCIA ESTE Atlántico G Philadelphia 9 New York 6 Boston 4 Toronto 4 New Jersey 3
P 3 6 7 9 10
PCT .750 .500 .364 .308 .231
JD 3 4.5 5.5 6.5
CENTRAL Chicago Indiana Cleveland Milwaukee Detroit
12 9 5 4 3
2 3 6 7 10
.857 .750 .455 .364 .231
2 5.5 6.5 8.5
Sudeste Orlando Atlanta Miami Charlotte Washington
8 9 8 3 1
3 4 4 10 11
.727 .692 .667 .231 .083
.5 6 7.5
CONFERENCIA OESTE Pacífico G Los Ángeles 6 Los Ángeles 9 Phoenix 4 Golden State 4 Sacramento 4
P 3 5 8 8 9
PCT .667 .643 .333 .333 .308
JD .5 4 4 4.5
Sudoeste San Antonio Dallas Memphis Houston New Orleans
9 8 5 5 3
4 5 6 7 9
.692 .615 .455 .417 .250
1 3 3.5 5.5
Noroeste Oklahoma City Utah Denver Portland Minnesota
11 8 8 7 4
2 4 5 5 8
.846 .667 .615 .583 .333
2.5 3 3.5 6.5
Lesiones
China
El Heat tiene en duda a Wade
Exjugador de la NBA Yao Ming ingresa a la política
MIAMI
Agencia AP
El Heat de Miami tiene en duda si su escolta Dwyane Wade podrá jugar mañana contra San Antonio debido a una torcedura del tobillo derecho. Wade también arrastra dolencias en el pie izquierdo y un esguince de pantorrilla. Su compañero de equipo Chris Bosh dijo que Wade no debe jugar hasta que esté sano nuevamente y que el equipo “sabrá aguantar” en su ausencia.
“Necesita recuperarse”, dijo Bosch. “Eso es lo más importante. Había estado jugando al límite. Nos había todo lo que tenía. Y lamentablemente en el último partido sufrió la torcedura en el tobillo. Estas cosas pasan de vez en cuando. Lo primero que debe hacer es descansar”, “A veces, las lesiones tienen esa función. Es una bendición, aunque no lo parezca. Tenemos que estar tantos para los playoffs”. Miami ha perdido tres par-
SHANGHAI Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Joe Mahoney
Dwayne Wade se duele por una lesón en su pierna en el partido contra los Nuggets.
tidos y marcha en el tercer lugar de la División Sureste y sexto en general en la Conferencia Este.
El exjugador chino de la NBA Yao Ming agregó hoy otra línea a su currículum después de retirarse del baloncesto: político. La exestrella se integró como miembro del organismo asesor de la legislatura de Shanghai. Desde que el jugador de 31 años anunció en julio pasado que sus lesiones termi-
naron con su carrera con los Rockets de Houston, se volvió estudiante universitario y abrió un negocio de vinos para seguir teniendo un equipo profesional de baloncesto en China. Hoy, fotos de la prensa oficial mostraban a Yao en la ceremonia de clausura del Comité Permanente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, en Shanghai.
FOTO LA HORA: AP Eugene Hoshiko
Yao Ming atiende a una reunión política en China.
4
FuTBol NACioNAl
Leones toman la punta
Gracias a su goleada sobre Mictlán, Deportivo Marquense es el primer líder del torneo de Clausura. Terencio De Oliveira marcó un triplete para ubicarse al frente del goleo individual y contribuir en la paliza de 6-0 que los leones dieron a los conejos, resultado que dejó a los occidentales como punteros tras completarse la primera jornada del certamen guatemalteco. Entre tanto, el Campeón Nacional Municipal venció 1-0 a Xelajú MC, y Comunicaciones derrotó 0-1 a Petapa, con lo que ambos comparten el tercer lugar, detrás de Juventud Retalteca, triunfador 2-0 en su duelo con Malacateco. Suchitepéquez obtuvo un buen punto en su visita a Heredia, al tiempo que Zacapa no pudo en casa con Peñarol, con el que empató sin goles. GOLEADA Marquense se dio gusto goleando 6 a 0 a Mictlán en la inauguración del torneo de Clausura. Los Leones no tuvieron misericordia frente al débil equipo de los Conejos, que quedó muy diezmado por las múltiples bajas que sufrió en las últimas semanas, lo que no le augura un futuro muy alentador al equipo de la frontera suroriente. Terencio De Oliveira anotó un triplete a los minutos 9, 21 y 56, completando las cifras Carlos Gallardo a los 37, Jorge Eduardo “el Chino” Estrada a los 62, y Jorge Ortiz a los 89. Tal y como lo refleja el marcador, el partido fue dominado de principio a fin por Deportivo Marquense, que se mostró sólido en la línea defensiva, con mucha dinámica en el medio y contundente en el ataque, aprovechando todas las ventajas que le dio el equipo visitante, cuyo único ataque peligroso terminó con un disparo a uno de los postes de la portería de Ricardo Jerez Figueroa. El mundialista sub-20 José Carlos García fue el encargado de custodiar la meta de Mictlán, sufriendo en su debut un baño de goles en gran medida por las múltiples carencias de su bloque defensivo. Sander López vio la tarjeta roja directa a los 82 minutos, con lo que los Conejos terminaron el partido con diez elementos. Para Marquense el inicio del torneo de Clausura no pudo ser mejor, mientras los mitecos comienzan desde ya a sufrir con la sombra del descenso.
Suplemento especial de Diario La Hora, 16 de enero de 2012
FUTBOL: Rápidamente, el canterano catalán ha rendido frutos en su vuelta
¿Quién decía que Cesc Fàbregas era caro?
El centrocampista azulgrana está completando una temporada excelsa con el Barcelona. A día de hoy, ya nadie duda de la rentabilidad y conveniencia de su fichaje.
Cesc Fábregas, nacido en Arenys de Mar el 4 de mayo de 1987, regresó al Barcelona el pasado verano, previo pago de 34 millones de euros. De esos, 29 corrieron a cargo del club barcelonista y los otros cinco salieron del bolsillo del jugador, principal interesado en volver a vestir de azulgrana. Cuando la operación se llevó a cabo, cierto sector del barcelonismo dudó de lo adecuado de su fichaje. Para algunos, no era necesario incorporar a otro jugador de mediocampo; para otros era inadmisible pagar 29 millones por un jugador que se había forjado en la cantera barcelonista. Tanto a los unos como a los otros, Cesc Fábregas los ha silenciado ya a base de excelsas actuaciones y eso que sólo han pasado cinco meses desde que se fraguara su regreso. En este período, Cesc, cuya incorporación se llevó a cabo por la insistencia del segundo entrenador del Barcelona, Tito Vilanova, ha demostrado su polivalencia (es mucho más que el relevo natural de Xavi Hernández) y que, pese a conservar las señas de identidad propias del equipo, la experiencia adquirida en el Arsenal, durante ocho temporadas, le ha curtido en mil batallas. Ser capitán en la entidad gunner ha aportado a Cesc serenidad, tesón y sangre fría para actuar, con la majestuosidad de un veterano, en cualquier escenario. Además, el jugador de Arenys de Mar también está capacitado para ocupar cualquier rol que se le presente (es determinante de titular y de suplente, actuando como
barcelona
Mercado invernal Tras La saLida de Maxwell al PSG y la lesión de Andreu Fontás frente a Osasuna, Guardiola tiene que buscar refuerzos para la defensa. Sin embargo, en vez de intentar fichar durante el mes de enero, el técnico catalán apostará por la cantera, un gran escaparate de figuras emergentes que podrían solventar la problemática en la zaga. si aLgO caracteriza a Pep Guardiola es que desde el primer minuto que se sentó en el banquillo del Camp Nou apostó por los futbolistas de la casa. De hecho, en el partido de vuelta de los dieciseisavos de final frente a l’Hospitalet alineó hasta diez futbolistas que se habían formado en la cantera. Con todo, ha hecho debutar ya a 22 jugadores que en alguna ocasión militaron en el segundo equipo.
jornada
apurado triunfo eL ChiLenO Alexis Sánchez anotó el domingo el gol de la victoria e intervino en los dos anteriores para que Barcelona le ganara con susto 4-2 al visitante Betis al cierre de la 18va fecha de la liga española de futbol. eL TriUnFO permite a los azulgranas llegar a 41 puntos, a cinco del puntero Real Madrid, que ganó el sábado 2-1 en cancha del Mallorca. Los dos grandes se enfrentan este miércoles en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. eL argenTinO Lionel Messi colaboró con un doblete en un partido que se le atragantó a los locales después que el paraguayo Roque Santa Cruz empató para Betis.
revulsivo) y aporta un valor diferencial tanto de centrocampista como
Real Madrid
Cesc Fábregas retornó al Barcelona tras ocho años en el Arsenal. Su fichaje fue criticado por lo costoso, pero él ha sabido remunerar cada euro pagado.
de mediapunta o de falso nueve, posición en la que se siente tan cómodo como el mismísimo Leo Messi. Con “La Pulga”, además, su sintonía es ciertamente espectacular. Juntos se sienten tan cómodos como cuando eran niños y si el uno asiste, el otro marca. Y al revés. La facilidad que tienen para
intercambiar posiciones, la agilidad de movimientos que ambos poseen y la electricidad inherente a ambos, puede enloquecer a cualquier rival que se precie y, por tanto, la capacidad de sorpresa del Barcelona, obligado a reinventarse año a año, ha aumentado considerablemente.
Dubai
Supuesta oferta por Luis Suárez
El conjunto blanco habría ofrecido 22 millones de euros por el delantero uruguayo del Liverpool, pero los ‘red’ no estarían dispuestos a dejarle salir por esa cantidad. Según publica Sport.es, el Real Madrid habría hecho una oferta para contratar al delantero centro del Liverpool, Luis Suárez, por 22 millones de euros. El uruguayo es la máxima estrella de los ingleses y parece muy complicado que vayan
FOTO LA HORA: AP MAnu FeRnández
a dejarlo salir. Y menos por esa cantidad, ya que pagaron por él 26,5 millones de euros al Ajax de Ámsterdam, su anterior equipo. El Real Madrid podría estar buscando un delantero que se reparta los minutos de juego con Karim Benzema y Gonzalo Higuaín. Parece que a Mourinho no le vale con dos delanteros, aunque de momento no le está resultando nada mal.
Maradona sale del hospital DUBAI Agencia AP
Diego Maradona fue dado de alta hoy en un hospital de Dubai después de ser sometido a una cirugía para retirarle cálculos renales. Al Wasl, el club de la liga de fútbol de Emiratos Árabes Unidos que dirige Maradona, informó hoy en un comunicado que los médicos le infor-
maron al excapitán de la selección de Argentina que podía dejar el hospital y recuperarse en casa. Fue intervenido quirúrgicamente el domingo después de quejarse de dolor abdominal. Maradona dirigió a Al Wasl a una victoria 2-1 sobre Al Ahli la noche del sábado. El próximo partido del equipo es el 23 de enero.
Suplemento especial de Diario La Hora, 16 de enero de 2012
FUTBOL: Está en el ocaso de su carrera, pero es insignia para los Blues
¿Debe el Chelsea retener a Frank Lampard? Tiene 34 años y deportivamente no está ofreciendo su mejor versión. ¿Es conveniente para el club inglés, retenerlo?
Veteranos
el regreso de dos “legendarios” PaUL sChOLes y Thierry Henry son los gloriosos futbolistas que han regresado a los clubes en los que han sido más aclamados. ¿Cómo vivirán este segundo período en los equipos de sus vidas?
Frank Lampard ha sido, dudOs inCOrPOraCiOnes de rante muchos años, el santo y seña impacto aterrizaron en la Premier League hace unos días. Por un del Chelsea. Su calidad, su clase y lado, Paul Scholes, que se retiró su visión de juego siempre fueron el pasado verano, regresó al su mejor carta de presentación y el Manchester United. Por el otro, cuadro blue es consciente de ello Thierry Henry volvía a enfundarse la elástica del Arsenal. Tanto el desde 2001, cuando el centrocamuno como el otro son ya dos jupista inglés aterrizó en Stamford gadores legendarios, de 37 y 34 Bridge procedente del West Ham. años respectivamente, y están Sin embargo, la edad no perdona avalados por la carga sentimental que llevan consigo, tras las gloy, esta temporada, Lampard, de riosas actuaciones completadas 34 años, no está tan excelso como por ambos en los clubes que, a antaño. día de hoy, les vuelven a acoger. Su técnico en el Chelsea, André Villas-Boas, lo sabe y es consciente, también, del buen cartel que, todavía, tiene Lampard. Pese arsenal cae a su edad, su nombre es sinónimo de prestigio y clubes como el AnLas iLUsiOnes de Arsenal de zhi o el PSG, nuevos ricos del fútdar pelea por el título de la liga bol mundial, soñarían con la inPremier sufrieron el domingo un duro golpe tras sucumbir el corporación de un jugador como domingo 3-2 ante el Swansea. él, por el tirón mediático que ello supone. Ante tales circunstancias, Pese aL 18vO gol de Robin van ¿debería el Chelsea acceder a su Persie en el torneo, Arsenal encajó su sexta derrota en 11 venta? Si lo hiciera perdería a un partidos como visitante en la referente venido a menos y, a camPremier, claramente dominabio, ingresaría una interesante do por un rival que ascendió cantidad económica para traspaesta temporada a la máxima división. sos posteriores. Una opción a tener en cuenta, eL hOLandés van Persie adedado que la carrera de Lampard lantó a los “Gunners” con su empieza a agotarse. En cualquier gol a los cinco minutos tras recibir un pase de Andrey caso, su marcha también implicaArshavin. Van Persie se dio el ría un importante daño moral a lujo de retener la pelota y terla afición del Chelsea, siempre enminó definiendo con un rematregada a la calidad y el espíritu de te entre las piernas del zaguero Steven Caulker. sacrificio del inglés. Quizá por ello, André Villas-Boas, pese a los rumores, no tiene previsto deshacer- en el once titular del Chelsea. se de Lampard durante el presente “No está en venta”, confirmó Vimercado invernal aunque no pue- llas-Boas, según recoge el Daily Mail. da asegurarle, tampoco, una plaza Y el portugués añadió que Lampard
Inter
FOTO LA HORA: SAng TAn
Frank Lampard, capitán del Chelsea, ya no es titular habitual, pero sigue siendo pieza importante en el vestuario.
ha asumido con naturalidad (pese a las especulaciones que aseguran lo contrario) la pérdida de peso en el Chelsea, donde ya no es un titular indiscutible. “Cualquier jugador desea tener continuidad y tiempo de juego. Es normal, todos quieren participar. Frank, con el jugador que es y la his-
toria que representa, quiere estar involucrado todo el tiempo pero todos los futbolistas están peleando por un sitio”, expresó Villas-Boas. Si no puede asegurarle la titularidad y hay pretendientes tras de sí, ¿no debería el Chelsea plantearse su venta antes de que aumentara su devaluación?
México
Milito da la victoria
Dudoso penal del América
Por JorGE PIÑA
Por CArLoS roDríGUEZ
ROMA / Agencia AP
Inter se impuso el domingo 1-0 al Milan con un gol del argentino Diego Milito y bajó a su eterno rival del primer puesto de la liga italiana de fútbol, que quedó en poder de la Juventus. En la 18va fecha, Juventus, que poco antes había empatado 1-1 de local con el Cagliari, quedó solo en la cima con 38 puntos, se-
guido por el Milan con 37. Milito aprovechó bien una pifia del lateral Ignazio Abate, entró al área y con un izquierdazo muy angulado que pegó en el palo marcó el único tanto a los 54 minutos. Aunque el Milan controló la pelota, los neroazzurri fueron más peligrosos e incluso sufrieron a los cinco minutos la anulación de un gol del brasileño Thiago
MéXICO / Agencia AP
Con un dudoso penal convertido por Matías Vuoso sobre el final del partido, el América rescató el domingo un empate 1-1 ante el Toluca en la segunda fecha del torneo Clausura mexicano. El uruguayo Iván Alonso aprovechó un centro de Antonio Ríos por banda derecha, se adelantó a la marca del zaguero Juan Carlos
Valenzuela y sacó un tiro cruzado que superó al portero Moisés Muñoz a los 56 minutos. Parecía que eso le bastaba a los Diablos Rojos. Pero después, el argentino Daniel Montenegro mandó un pase al área que golpeó en el pecho a su compatriota Diego Novaretti, del Toluca, y el árbitro Erim Ramírez marcó un penal que Vuoso convirtió a los 86.
5
leGioNARioS
El Pescado volvió a marcar
El guatemalteco Carlos Ruiz marcó en la derrota de Veracruz 2-1 ante Irapuato, en la Liga de Ascenso de México. “El Pescado” adelantó a los tiburones al minuto 20 con un vistoso gol. El atacante chapín aprovechó que el portero estaba adelantado y envió el balón en globito, pegó en el travesaño e ingresó al fondo de la portería. Fue el segundo tanto consecutivo del exjugador de Municipal, quien en la jornada pasada le dio el triunfo a los porteños ante Pumas Morelos (1-0). Mientras, en la temporada acumula ocho goles. En la etapa de complemento los freseros aprovecharon su condición de local, el juego se disputó en el estadio Sergio Chávez León, y al minuto 62 José Cruz igualó el marcador. Parecía que los veracruzanos se llevaban al menos un punto de Irapuato, sin embargo al 93’ el mismo Cruz estableció el 2-1. CONTRERAS TAMBIÉN El guatemalteco José Contreras también marcó un gol en el triunfo de Universidad de Concepción 1-2 ante San Luis de Quillota. El Moyo abrió la cuenta para los Penquistas al minuto 7, en el encuentro de fogueo disputado en el estadio Lucio Fariña Fernández de la ciudad de Quillota. Al 29’ el experimentado delantero Renato Ramos marcó el segundo para los visitantes. En la etapa de complemento el elenco local buscó afanosamente marcar, objetivo que alcanzó al 63’ por medio de Alfredo Rojas. El choque, que se disputó ante cerca de dos mil aficionados, sirvió de presentación del equipo de la Primera División B andina. En mediocampista nacional fue uno de los tres jugadores que participó todo el partido, debido a que el técnico Víctor Hugo Castañeda realizó ocho cambios en el segundo tiempo. Por su parte, La Serena, equipo en el que milita Minor López y Dwight Pezzarossi, venció 0-1 a Antofagasta en Chile. El conjunto granate disputó su segundo partido de fogueo ante los pumas, en el estadio Municipal Juan López en la norteña ciudad chilena de Antofagasta. Pezzarossi jugó 61 minutos y fue sustituido por el chileno Gary Tello. Mientras que López no fue convocado para el partido debido a que se recupera de una molestia muscular.
Suplemento especial de Diario La Hora, 16 de enero de 2012
6
BÉISBOL: Renuevan su rotación de abridores a muy bajo costo
¿Preguntaba qué hacían los Yanquis? Ahora ya sabe El “Viernes 13” fue la noche en la que “El Imperio del Mal” contraatacó con un par de movidas que de un zarpazo colocan a los Yanquis de Nueva York como el equipo a vencer en su división. Por ERIC NÚÑEZ
NUEVA YORK / Agencia AP
Eso, por ahora. Ya sabemos que nadie gana nada durante los meses de invierno, como bien pueden atestiguar los Medias Rojas de Boston tras su derrumbe de la campaña pasada. Pero lo que logró gestar el gerente de los Yanquis, Brian Cashman, es digno de aplausos. Muy sigilosamente, tras un par de meses de quietud, el punto más débil del conjunto pasó a ser otro elemento de fortaleza. Salvo CC Sabathia, la rotación abridora de Nueva York no inspiraba confianza. Con las adquisiciones de Michael Pineda e Hiroki Kuroda, la situación cambia totalmente para la próxima campaña. Pineda desembarcará en el Bronx como parte de un canje en el que los Yanquis cedieron a su cotizado receptor Jesús Montero a los Marineros de Seattle. Otros dos lanzadores intercambiaron divisas dentro de la transacción, con Héctor Noesí rumbo a Seattle y José Campos en dirección a Nueva York. La simetría en cuanto a nacionalidades es llamativa. Un dominicano y un venezolano mudándose de la costa Oeste (Pineda y Campos) y otro par empacando maletas en el Este (Noesí y Montero). Casi al mismo tiempo, los Yanquis concretaron un acuerdo para adquirir al agente libre Kuroda, un veterano brazo derecho que cumplirá 37 años el mes próximo y que
tuvo marca de 13-16 con 3.07 de efectividad la pasada campaña con los Dodgers de Los Angeles. Todos estos pactos, por supuesto, están sujetos a los respectivos reconocimientos médicos. Sin tener que hacer inversiones costosas a largo plazo, los Yanquis parecen tener cuadradas todas sus piezas en su lugar. Todo por el costo módico de 10 millones de dólares y una temporada por los servicios del japonés Kuroda, así como desprenderse de su mejor prospecto, Montero. Lo primero y esencial para los Yanquis es que han incorporado a dos lanzadores abridores que robustecen su rotación para 2012 y de paso se mantienen fieles a su nueva política de controlar los excesos de gastos. La rotación se perfila así: Sabathia, Kuroda, Pineda, Iván Nova y A.J. Burnett. Phil Hughes y Freddy García son los damnificados, ambos relegados a funciones de relevo o como pólizas de seguro en el caso de infortunios de los demás. Burnett (21-26 en las últimas dos campañas) está en la cuerda floja y un mal inicio de campaña podría forzar su salida, pese a que aún se le deben 33 millones por los próximos dos años. Todo esto tiene sentido para los Yanquis, por más que se sacrificó el potencial del bate de Montero (cuatro jonrones en 69 turnos al ser subido en septiembre). Pineda recién cumplirá los 23 años el próximo miércoles y el equipo lo tendrá atado durante las próximas cinco campañas antes que pueda entrar a la agencia libre.
FOTO LA HORA: AP Joe Nicholson
El lanzador Michael Pineda será la apuesta a largo plazo en la lomita del Yankee Stadium, luego de una negociación en que Nueva York se desprendió de un prospecto.
FOTO LA HORA: AP Danny Moloshok
Hiroki Kuroda dará experiencia y confianza a una rotación de los Yanquis que ha sufrido por la inconsistencia en los últimos años.
FOTO LA HORA: AP Charlie Neibergall
Los Yanquis han optado por usar a sus prospectos, como Jesús Montero, para las negociaciones, y han dejado de lado los golpes de chequera.
Este gigante de 2 metros (6,7 pies) y una recta que roza las 95 millas por hora viene de una campaña con marca de 9-10, 3.74 de efectividad, 173 ponches y 55 boletos en 171 innings con los Marineros, valiéndole figurar entre los candidatos al Novato del Año de la Liga Americana y una convocatorias al Juego de Estrellas que se dio a última hora cuando otros pitchers no pudieron estar disponibles. También es dueño de un excelente comando de su recta y slider, faltándole afinar el cambio de velocidad. Otras estadísticas ratifican su talento. Pineda quedó segundo en ponches cada nueve innings y quinto en hits permitidos cada nueva entrada. Pero trae sus riesgos. Su efectividad fue de 5.12 tras el Juego de Estrellas, luego de un 3.03 previo a la pausa. Tampoco puede pasar inadvertido el factor que le sacó el jugo al lanzar en el Safeco Field (su efectividad en casa fue de 2.92 y de 4.40 afuera), estadio que favorece a los lanzadores, y ahora deberá demostrar su capacidad en el nuevo Yankee Stadium, uno con dimensiones más reducidas. La estrategia de los Yanquis fue dejar que pasaran las semanas, ya que después de todo el mercado de agentes libres no tenía lo que buscaban. ¿Albert Pujols? ¿Prince Fielder? No había necesidad de entusiasmarse con ambos inicialistas, al deberle 180 millones a Mark Teixeira por los próximos cinco años. A Montero se la ha comparado con Miguel Cabrera por su talento como bateador, pero no terminaba de convencer a los Yanquis en cuanto a si su posición debía ser detrás de la receptoría, donde al menos este año iba a estar en papel de suplente de Russell Martin.
Oakland
Bartolo Colón acuerda contrato de un año con Atléticos Por JANIE McCAULEY OAKLAND / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Chris O’Meara
Bartolo Colón sorprendió en su reaparición en las Grandes Ligas con los Yanquis.
El derecho dominicano Bartolo Colón acordó un contrato de un año con los Atléticos de Oakland que reforzará una diezmada rotación de abridores, dijo ayer una persona informada de la negociación. Para firmar el acuerdo final aún falta que Colón pase un examen
médico, dijo la persona, que pidió no ser identificada por no haber todavía un anuncio oficial. El dominicano de 38 años fue un gran rival de los Atléticos durante los cuatro años que pasó entre 2004 y 2007 con los Angelinos, sus contendientes en la División Oeste de la Liga Americana. La temporada pasada, Colón se fue de 8-10 en 29 partidos y 26
aperturas con los Yanquis de Nueva York. Ésta fue la 14ta campaña en Grandes Ligas del ganador del premio Cy Young de la Liga Americana en 2005. El mes pasado, los Atléticos mandaron al abridor Trevor Cahill a los Diamondbacks de Arizona y al zurdo estelar Gio González a los Nacionales. Oakland además envió al cerrador estelar Andrew Bailey a
los Medias Rojas de Boston el 28 de diciembre. Cuando estuvo sano, Colón tuvo actuaciones impresionantes en el Oakland Coliseum, donde ahora lanzará con regularidad. En siete apariciones en el añejo estadio de los Atléticos, tiene marca de 5-1 con promedio de carreras limpias admitidas de 2.14 y un promedio de bateo en contra de .179.
Suplemento especial de Diario La Hora, 16 de enero de 2012
Sony Open
DAKAR: Peterhansel en autos
Wagner viene de atrás HONOLULú Agencia AP
Johnson Wagner trabajó duro fuera de temporada y le dijo a sus amigos que ganaría a principios de año, y no perdió el tiempo. Wagner jugó sin bogeys los últimos 12 hoyos de, una receta ganadora para un día difícil en Waialae, y cerró la ronda del domingo en 67 golpes, 3 bajo par, para separarse de más de cinco contendientes y llevarse el título del Sony Open. Wagner estaba entre seis jugadores que compartieron el liderato en algún momento de la ronda final. Fue el único que se mantuvo ahí y terminó con una victoria por dos golpes sobre Carl Pettersson, Sean O’Hair, Harrison Fra-
7
zar y Charles Howell III. Al empezar el año, Wagner había estado apenas siete veces entre los primeros 10 en 139 torneos que inició, incluyendo dos victorias. Abrió el año en Kapalua con un empate en el noveno sitio, y después vino de un déficit de dos golpes para llevarse la victoria. Frazar tuvo la mejor oportunidad. Tuvo la ventaja brevemente luego de un birdie en el hoyo 10, luego hizo par el resto del recorrido para finalizar con 67 golpes. Pettersson se sobrepuso a un doble bogey en el segundo hoyo y finalizó con cuatro birdies en los últimos seis hoyos, también para terminar con 67 contactos.
Despres se corona en motos
FOTO LA HORA: AP Martín Mejía
Cyril Despres, corredor francés, conduce su motocicleta hacia el podio, en la meta ubicada en Lima, Perú, donde concluyó este año el Rally Dakar.
FOTO LA HORA: Marco García
Johnson Wagner ganó el torneo Sony.
Johannesburgo
Grace conquista su primer título JOHANNESBURGO Agencia AP
El sudafricano Branden Grace se adjudicó su primer título en el tour europeo al imponerse ayer en el Abierto de Johannesburgo con un golpe de diferencia. Grace firmó una tarjeta de 72 golpes, con el par, en el último recorrido en el campo Royal Johannesburg and Kensington Golf Club. Su acumulado fue de 270 golpes, 17 bajo par, y así dejar atrás a su escolta inmediato Jamie Elson. Grace, de 23 años, comenzó la jornada con una ventaja de tres golpes, pero
el inglés Elson se acercó a un impacto cuando embocó un putt desde 30 metros para un eagle en el hoyo 18. Con siete birdies, Elson completó una ronda de 63 golpes, nueve bajo par. Pero Grace, uno de los 27 jugadores que completaron la tercera ronda a primera hora de la mañana, supo preserver su liderato al lograr el par en nueve hoyos seguidos hasta lo último. El mejor latinoamericano fue el brasileño Adilson Da Silva al figurar en el 32do puesto con un acumulado de 280 golpes.
Los franceses Cyril Despres y Stephane Peterhansel se consagraron ayer como los campeones respectivos de motos y automóviles en el Rally Dakar Sudamérica 2012, que alcanzó su meta final en la playa Asia de Lima. Por FRANKLIN BRICEÑO LIMA / Agencia AP
Despres, quien logró su cuarta victoria en motos del Dakar desde la primera que obtuvo en 2005, superó a su archirrival Marc Coma, el campeón de la edición del año pasado a través de 8.300 kilómetros recorridos por Argentina, Chile y Perú. “Nu nca luché ta nto para ganar”, dijo Despres sudoroso a la prensa. “Sabía que la ruta era larga y cuando vine al Perú por primera vez para ver el terreno, quedé sorprendido de sus paisajes”, añadió bajo el calor de 26 grados
centígrados en Lima. Despres aventajó ayer a su escolta español por 53 minutos y 20 segundos, luego que Coma sufrió el sábado una penalización de 45 minutos por cambiar de motor por una avería. Ambos pertenecen al equipo KTM. En el ú lt imo t ra mo desde la ciudad costera de Pisco hasta la playa Asia, de 29 k i lómet ros cronometrados, el noruego Pal-Anders Ullevalseter culminó primero, seguido por Coma. Depres fue cauteloso y acabó décimo. En la categoría de automóviles, Peterhansel se alzó con un histórico
10mo título en el Dakar. Acumula seis triunfos en motos y cuatro en autos. “Es un día muy emocionante para mí por ser el cuarto Dakar en autos, y el décimo de mi carrera”, dijo Peterhansel del equipo Mini. Peterhansel sumó el domingo 46 minutos y 56 segundos de ventaja sobre el español Nani Roma (Mini), quien quedó segundo en la clasificación general de autos. En la última etapa de autos, el estadounidense Robby Gordon terminó primero, seguido por el portugués Ricardo Leal Dos Santos. Peterhansel entró décimo. En la categoría de cuatrimotos, el argentino Alejandro Patronelli logró su segunda victoria consecutiva en el Dakar dejando el segundo lugar de la general a su hermano Marco Patronelli. Los Patronelli pertenecen al equipo Yamaha. En camiones, el ho-
landés Gerard de Rooy se coronó campeón tras superar a su compatriota Hans Stacey quien se ubicó segundo. Ambos son del equipo Iveco. Cifras oficiales indicaron que 97 motociclistas, 78 autos, 11 cuatrimotos y 60 camiones completaron el Rally desde la partida en Mar del Plata en Argentina. La llegada de pilotos de todas las categorías hasta la exclusiva playa Asia en el Pacífico, donde vacacionan los ricos de Perú, fue ovacionada por centenares de personas que los alentaron y buscaron tomarse fotografías con ellos. Pero la presencia masiva de peruanos se produjo en el centro histórico de Lima donde las vías, usualmente vacías los domingos, mostraron a miles que alentaban a los pilotos que entraban accionando sus bocinas hacia la premiación.
Suplemento especial de Diario La Hora, 16 de enero de 2012
8
TENIS: Español se queja de su compañero por no pronunciarse por duro calendario
Diferencias entre Nadal y Federer salen a la luz pública En una inusual crítica hacia un colega, Rafael Nadal afirma que Roger Federer deja que sus compañeros en el circuito de tenis “se quemen” al mantenerse callado por las condiciones que imperan en la programación de los torneos. Por JOHN PYE
MELBOURNE / Agencia AP
Ambos rivales siempre se han mostrado respeto mutuo, pero la actual controversia debido a lo cargado calendario puso de relieve un conflicto de opiniones previo al inicio del Abierto de Australia. Tras haber dicho en la rueda de prensa previa ayer que no tenía intención de convertirse en el líder de los reclamos de los jugadores, al considerar que eso ha dañado su imagen en el pasado, Nadal fue más crítico hacia la figura de Federer cuando habló en español. Cuando se le mencionó que Federer, campeón de 17 torneos de Grand Slam, estaba molesto con sus colegas que se quejaban en público de los problemas del tour para no afectar la imagen del circuito, Nadal expresó otro punto de vista. “Estoy en desacuerdo con él (Federer). Es muy fácil decir yo no
digo nada, todo es positivo y quedo como un ‘gentleman’ (caballero) y que se quemen los demás. Pero eso tampoco es así. “Cada uno tenemos nuestra opinión”, apuntó Nadal. Nadal y Andy Murray, el cuarto del ránking mundial, figuran entre los jugadores que se han manifestado en los últimos meses su disgusto por algunos aspectos del calendario de torneos y la programación de las series de la Copa Davis. Algunos tenistas incluso se pronunciaron a favor de una huelga durante la reunión de su consejo el sábado en Melbourne. Nadal manifestó que los jugadores podrían recurrir a una “acción firme” si no se daba un “ajuste” en el calendario de los torneos. Federer y Nadal, este último con 10 títulos de Grand Slam, dominaron el tenis masculino durante siete años hasta que Novak Djokovic conquistó tres de las cuatro ci-
tas grandes en 2011 y los desalojó del primer lugar en la clasificación mundial. Además, Federer y Nadal son los principales embajadores del circuito, al que contribuyen con acciones y presentaciones de promoción en torneos en todo el orbe. Nadal considera que la intención de los jugadores cuando exponen problemas del circuito es mejorarlo, en vez de afectarlo. “A lo mejor a él (Federer) le gusta el circuito. A mí también me gusta y pienso que es mejor que en la mayoría de deportes, eso no quita que pueda ser mejor y que se deban cambiar las cosas que son malas”, expresó Nadal. “La vasta mayoría de los jugadores tiene esta misma opinión y Federer, una distinta, y si una vasta mayoría tiene la misma opinión y una minoría piensa diferente, quizá esta última está equivocada”, agregó. Por primera vez desde el Abierto de Francia de 2005, Federer y Nadal quedaron ubicados en una misma llave en el sorteo de un torneo importante, lo cual significa que sólo uno de ellos podrá alcanzar la final, que se disputará el 29 de enero. Nadal dijo que “hablo mucho
FOTO LA HORA: AP Rick Rycroft
Rafael Nadal se quejó de que su compañero Roger Federer no se pronunciara sobre la dura agenda de torneos para este año. En la imagen, el español durante el partido que ganó hoy a Alex Kuznetsov.
positivo del tenis, porque gracias a este deporte he vivido experiencias que nunca en mi vida habría podido soñar, pero terminar tu carrera con dolor en todos los sitios del cuerpo no es positivo”. “Igual él (Federer) acaba su carrera como una rosa porque tiene un físico privilegiado, pero ni Murray, ni Djokovic ni yo acabaremos de rositas”, apuntó. “¿A qué edad vamos a acabar
nosotros en el tenis? ¿A los 28, 29 ó 30? Luego te queda mucha vida por delante y es importante también cómo estés físicamente y ahora tengo miedo de que entonces no podré ir a jugar con mis amigos al fútbol o esquiar”, añadió. “Expongo la situación. Si lo pensara yo sólo pensaría que voy mal, pero si es una súper mayoría la que lo hace es que vamos bien”, manifestó el jugador español.
Abierto de Australia
Clijsters y Nadal inician con triunfos Por JOHN PYE MELBOURNE / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Andrew Brownbill
Kim Clijsters, tenista belga, ganó a la portuguesa Maria Joao Koehler.
Kim Clijsters comenzó su intento de retener el título del Abierto de Australia venciendo a la portuguesa Maria Joao Koehler por 7-5, 6-1 hoy en el partido de primera ronda mientras que el español Rafael Nadal venció por 6-4, 6-1, 6-1 al estadounidense Alex Kuznetsov. Clijsters quebró el servicio de Koehler en el juego final del primer set. Eso comenzó una carrera de 13 puntos para la tenista belga que incluyó tres dobles faltas cometidas por Koehler en el segundo game del segundo set para darle a Clijsters una ventaja 2-0. Clijsters no ha perdido en la primera ronda de un torneo importante desde el Abierto de Francia del año 2000. Nadal dominó a Kuznetsov des-
pués de un set relativamente cerrado, rompiendo cinco veces el servicio de su rival para capturar los últimos dos parciales en poco más de una hora. El estadounidense tuvo dos oportunidades para robar el servicio a Nadal cuando iban 5-1, pero el 10 veces ganador de Grand Slam salvó ambos y terminó el partido con su noveno ace. Nadal, el campeón 2009 del Abierto de Australia, nunca ha perdido en la primera ronda de un Grand Slam. En tanto, la china Li Na regresó al torneo que la colocó el año pasado en el escenario mundial venciendo con facilidad a la rusa nacionalizada kazaja Ksenia Pervak por 6-3, 6-1 en la primera ronda del Abierto de Australia. Li fue pionera de China el año pasado al alcan-
zar una final de sencillos de Grand Slam por primera vez antes de perder ante Clijsters en el partido decisivo del Abierto de Australia. “Espero poder hacerlo mejor este año”, dijo Li, sobre un aumento en su confianza que incluye partidos ganados en la Copa Hopman y Sydney. “Así que estoy feliz con lo que estoy haciendo... Sí, creo que sólo seguiré”. Li, la quinta preclasificada, podría enfrentarse este año con Clijsters mucho antes de la final porque las dos están en el mismo difícil grupo que la número uno del mundo, Caroline Wozniacki. Clijsters y Wozniacki se enfrentarán hoy. En tanto, la tercera preclasificada, la bielorrusa Victoria Azarenka ganó 12 games seguidos a la finlandesa Heather Watson por 6-1, 6-0 en 67 minutos.