Suplemento Deportivo 28-01-2013

Page 1

Fiesta de goles previo al Clásico Página 4

CUARTO TROFEO

Novak Djokovic ganó su cuarto Abierto de Australia, tres en forma consecutiva, y ya se ubica entre los máximos ganadores del torneo.

LH Deportes

Página 2

FOTO LA HORA: MIAMI HERALD, ANDRE ULOZA

Suplemento especial de Diario La Hora, 28 de enero de 2013

CAMPEÓN EN MIAMI

El guatemalteco Luis Rivero González cruza la línea de meta para ganar la Maratón de Miami. Tiene dos años de ser profesional de la carrera y el primer tramo competitivo de 42 kilómetros que realiza. Su ventaja fue de dos minutos sobre su más cercano competidor, el keniata David Tuwei. Página 3

Cavani acerca al Napoli al liderato. Página 5

Se prevé duelo de defensas en el Super Bowl. Página 6

Se aceleran los contratos en las Grandes Ligas. Página 7


Página 2

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 28 de enero de 2013

Tenis

Djokovic se consolida primero en el ranking La victoria de Novak Djokovic’s sobre Andy Murray en la final del Abierto Australiano ayer consolida su primer lugar en el escalafón de la ATP. MELBOURNE Agencia AP

Después de ganar este mismo torneo el año pasado, Djokovic tenía la mayor cantidad de puntos —2.000— que perder. Pero su triunfo en la final garantiza que mantendrá la misma ventaja de puntos sobre el semifinalista del abierto, Roger Federer, que lo escolta, y sobre Murray, tercero. El único cambio entre los cinco primeros será que el semifinalista David Ferrer avanzará del quinto al cuarto puesto, desplazando a su lesionado compatriota Rafael Nadal, que no jugó en Melbourne. El francés Jeremy Chardy, que avanzó este año a cuartos de final después de haber perdido en la primera rueda en el 2012, posiblemente avanzará del puesto 36 al 25. FINAL El serbio Novak Djokovic lució de nuevo como una aplanadora en la cancha y se apoderó por tercera vez seguida del título del Abierto de Australia, al imponerse el domingo 6-7 (2), 7-6 (3), 6-3, 6-2 al británico Andy Murray, quien vio roto sus sueños de ganar su segundo torneo del Grand Slam. Djokovic, primero del escalafón mundial, es el primer hombre que se corona tres veces seguidas en Melbourne desde que este torneo adoptó la modalidad de abierto. “Me encanta esta cancha”, afirmó Djokovic. “Es decididamente mi Grand Slam favorito. Siento una sensación increíble de ganar este trofeo una vez más”. El serbio ha ganado cuatro de sus seis títulos importantes en Melbourne Park, donde ahora está invicto en 21 encuentros. “Ha sido un partido increíble como esperábamos”, agregó Djokovic. “Cuando nos enfrentamos nos exigimos uno al otro al límite y en esos dos primeros sets que pasaron las dos horas y 15 minutos solo trataba de resistir. Hice mi juego y me concentré en cada punto”. “Todos nuestros partidos en los últimos tres años se han decidido con muy pocos puntos, de modo que es difícil decir si hice algo diferente”, continuó el ganador. “Traté de ser más agresivo. Especialmente en el tercer y cuarto sets avancé hacia la red muy seguido”. Nacidos en mayo de 1987 con una sola

FOTO LA HORA: AP Dita Alangkara

Novak Djokovic celebra su triunfo en cuatro sets frente a Andy Murray.

FOTO LA HORA: AP Aaron Favila

Victoria Azarenka posa con su trofeo en el Jardín Botánico Real.

semana de diferencia y amigos desde los días en que participaban en el circuito juvenil del tenis, Djokovic y Murray mostraron que se conocen bien,

en una revancha de la final del Abierto de Estados Unidos del año pasado, conquistada por el escocés. No hubo quiebres de servicio sino hasta el octavo

game del tercer set, cuando Djokovic lo logró y se encaminó al triunfo. En el siguiente game, con el servicio, el serbio Djokovic dejó en cero a su rival y tomó una ventaja de dos sets a uno. El segundo rompimiento del encuentro también fue obra del serbio, para colocarse arriba por 2-1 en el cuarto set. Un quiebre más puso la situación en 4-1, cuando Murray incurrió en una falta doble en break point. Djokovic dijo que uno de los momentos decisivos fue cuando se repuso de una desventaja de 0-40 en el segundo game del segundo set y mantuvo su saque. “El erró un revés fácil y creo que mentalmente me tranquilicé en ese momento”, afirmó. “Empecé a entrar en el ritmo que yo quería”. Esta vez, Djokovic no se desgarró la camiseta como lo hizo el año pasado, después de su épica victoria sobre el español Rafael Nadal en cinco horas y 53 minutos. Simplemente bailó un poco, miró al cielo y aplaudió al público, tras un esfuerzo de 3:40 horas. Fue el sexto título de Djokovic en torneos del Grand Slam y el cuarto que

Ránking ATP

RANK 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

JUGADOR PUNTOS Novak Djokovic 12920 Roger Federer 10265 Andy Murray 8480 David Ferrer 6865 Rafael Nadal 5400 Tomas Berdych 4680 Juan Martin del Potro 4210 Jo-Wilfried Tsonga 3555 Janko Tipsarevic 3180 Richard Gasquet 2720

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

FEMENINO Victoria Azarenka 10325 Serena Williams 9970 Maria Sharapova 9545 Agnieszka Radwanska 7750 Li Na 6255 Angelique Kerber 5695 Sara Errani 4605 Petra Kvitova 4285 Samantha Stosur 4230 Marion Bartoli 3740

consigue en el Melbourne Park, donde marcha invicto en 21 partidos. El triunfo de Murray sobre Djokovic en la última final del US Open puso fin a una sequía de 76 años para los tenistas británicos en majors. Murray, de 25 años, ha perdido tres finales del Abierto de Australia en los últimos cuatro años. La victoria de Djokovic contradijo las estadísticas en las finales recientes aquí. En cuatro de los últimos cinco años, el jugador que ganó su semifinal en segundo término ha ganado el torneo. Pero esta vez, Djokovic jugó su semifinal el jueves, un triunfo fácil de tres sets y 89 minutos contra el cuarto preclasificado, el español David Ferrer. En cambio Murray necesitó todas sus energías para derrotar el viernes por la noche a Roger Federer, ganador de 17 torneos grandes. “Uno no se despierta al día siguiente y se siente perfecto, como es evidente”, dijo Murray sobre su encuentro con Federer. “Es probablemente el partido más largo que jugué en seis meses. Pero no influyó hoy. Empecé bien el partido y creo que me moví bien todo el tiempo”. El triunfo consolida la posición de Djokovic como número uno en el escalafón del mundo. Federer y Murray quedarán respectivamente segundo y tercero cuando se den a conocer el lunes los ránkings de la ATP. Murray, que solicitó la asistencia de un entrenador para que volviera a vendarle el pie derecho con ampollas al final del segundo set, se vio visiblemente contrariado por el ruido del público durante el tercer set. Dos veces interrumpió su saque hasta que amainó el ruido. Después de perder el tercer set, sequejó del ruido al juez John Blom. Los partidarios de Murray fueron bien visibles: algunos usaron pelucas del tipo de “Braveheart”, banderas escocesas pintadas en el rostro y gorras con el cuadriculado de los clanes escoceses. También se vieron algunas camisas, gorras y banderas serbias. El astro retirado de la NBA Vlade Divac ocupaba un lugar en el palco de Djokovic.


Deportes

Página 3

Suplemento especial de Diario La Hora, 28 de enero de 2013

Guatemalteco gana la maratón de Miami Corriendo en su primera maratón, el guatemalteco Luis Rivero González ganó el domingo la prueba de Miami. MIAMI

Agencia AP

Rivero, un corredor profesional durante más de dos años, registró un tiempo de 2 horas, 26 minutos, 14 segundos en una carrera que atrajo a 25.000 participantes. Rivero comentó que ya que era su primera maratón, salió con todo desde el inicio. Rivero, quien obtuvo un título en Derecho de la Universidad de San Carlos en Guatemala en noviembre, agregó que conforme avanzó la competencia, continuó sintiéndose fuerte. El keniano David Tuwei terminó en el segundo lugar con tiempo de 2:28:15. Él y el etíope Tesfaye Bekele (2:28:22) estuvieron en un grupo de cinco atletas que corrieron juntos los últimos 40 kilómetros (25 millas). La holandesa Mariska Kramer ganó la competencia de mujeres con tiempo de 2:46:07. Tezata Dengersa, de Etiopía, llegó en la segunda posición en 2:48:43. Rivero González ha sido un corredor profesional por más de dos años - mayoritariamente compite en distancias de entre 10 a 21 kilómetros- pero nunca había corrido una distancia de 42 km hasta este domingo en la ING Miami 2013. Partiendo en la línea delantera junto con

una docena de corredores profesionales de África, Suramérica, Europa y EE. UU., el estudiante de derecho de 26 años de edad, se alejó de ellos y nunca los volvió a ver hasta después de que rompió la cinta en Bayfront Park en 2:26:14, dos minutos por delante del subcampeón David Kipkoech Tuwei, 29 años, de Kenya (2:28:15) y el tercer lugar Tesfaye Girma Bekele, de 30 años, de Etiopía (2:28:22). “Sí, tenía expectativas de ganar”, dijo Luis Rivero González. “Se siente bien ser capaz de representar a mi país en el maratón. Mi sueño es estar en los Juegos Olímpicos. Voy a luchar para alcanzar ese objetivo”. Recaudó $ 2,000, además de una medalla colorida. Tuwei y Bekele ganaron $1,000 y $500, respectivamente. Rivero González dijo que cuando era niño corrió con su padre - un abogado en la ciudad de San Marcos. Pero hace cinco años su padre fue asesinado por “criminales”, lo cual lo impulsó a entrenar más duro en honor a él. El ganador de la maratón reconoció, al ser interrogado por los periodistas, que su entrenador falsificó su mejor tiempo en una maratón con 2:23:08 en su solicitud de aplicación para poder entrar al ING Miami 2013 bajo la condición de corredor de élite.

FOTO LA HORA: AP The Miami Herald, Andrew Uloza

Luis Carlos Rivero González ganó el primer maratón profesional que corrió.

FOTO LA HORA: AP Miami Herald, Carl Juste

Rivero González sacó dos minutos a su más cercano perseguidor.

Los corredores de élite empiezan la carrera en la parte delantera del pelotón, junto con otros beneficios. Con 25,000 corredores en el maratón y medio maratón (se alinearon frente a la American Airlines Arena para el inicio en la madrugada) González no quiso ser frenado por la multitud. La estrategia funcionó. El subcampeón Tuwei, confesó que no tuvo al líder a la vista por mucho tiempo después del disparo de salida. La ganadora en la maratón en mujeres, Mariska Kramer Postma

de Holanda, había sido registrada como corredora de élite para la media maratón. Pero al último minuto del sábado decidió entrar en la carrera de la maratón completa. Resultó ser una buena decisión, ya que la corredora de 38 años de edad, logró una victoria con 2:46:07 en su primera carrera de Miami - más de dos minutos por delante del subcampeón Dengersa Tezata Desaign de Turquía y Etiopía (02:48:43). El tercer lugar fue para Kir Selert de Brooklyn, Nueva York, que hizo un tiempo de 2:57:32.

MARATÓN DE MIAMI

Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Corredor Tiempo Luis Rivero Gonzalez 2:26:14 David Tuwei M2:28:15 Tesfaye Girma Bekele 2:28:22 Girma Assefa Gudeta 2:28:38 Alberico Di Cecco 2:28:40 Eyob Woldegeiorgis 2:28:45 Christopher Carrier 2:29:26 Mynor Lopez Aguilon 2:34:38 Nicolas Santos M2:38:02 Cristian Arg Ello 2:39:07


Suplemento especial de Diario La Hora, 28 de enero de 2013

Página 4

Deportes

Futbol español

Lluvia de goles de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo previo al clásico Tabla de posiciones Equipo Barcelona Atlético Real Madrid Málaga Betis Rayo Valleca Valencia Levante R Sociedad Valladolid Getafe Athletic Sevilla Real Zaragoza Espanyol Celta Vigo Granada Osasuna Mallorca Deportivo

Pts. 58 47 43 35 35 34 33 33 30 28 26 25 23 23 22 20 20 18 17 16

PJ G E P 21 19 1 1 21 15 2 4 21 13 4 4 21 10 5 6 21 11 2 8 21 11 1 9 21 10 3 8 21 10 3 8 21 8 6 7 21 8 4 9 21 7 5 9 21 7 4 10 20 6 5 9 21 7 2 12 21 5 7 9 21 5 5 11 20 5 5 10 21 4 6 11 21 4 5 12 21 3 7 11

El astro argentino Lionel Messi no pudo resistir la tentación de responder a una tripleta de Cristiano Ronaldo al marcar cuatro dianas propias en la goleada 5-1 que el líder Barcelona le propinó el domingo al Osasuna en la liga española por la 21ra fecha. Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP

A primera hora de la jornada, Cristiano marcó tres goles en diez minutos en la paliza del Real Madrid ante Getafe por 4-0. La lluvia de goles de ambos astros sirvió para calentar un poco más el inminente cruce Barsa-Madrid, el miércoles en casa de los segundos por el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey. El Barsa lidera la liga con 58 puntos y una cómoda renta de 11 sobre el Atlético de Madrid, que perdió 3-0 al cierre de la tanda dominical en cancha del Athletic

FOTO LA HORA: AP Álvaro Barrientos

FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki

Lionel Messi intenta dominar el balón en el partido frente al Osasuna.

Cristiano Ronaldo celebra uno de sus tres goles frente al Getafe.

de Bilbao, víctima de los tantos de Mikel San José a los 50 minutos, Markel Susaeta (77) y Oscar De Marcos (84). Rebajada la disputa del campeonato por parte madridista, los 21 goles de Cristiano amenazaban la condición de máximo cañonero de Messi al mediodía, pero “La Pulga” puso las cosas en su lugar con sus cuatro tantos a Osasuna, el último ocupante de la zona de descenso, mejorando su cuenta a 33 redes. “Es posible que Cristiano le motive, pero Messi no necesita a Cristiano. Tiene una hambre desmesurada”, opinó Jordi

minutos facilitó la segunda tripleta en liga de Cristiano, que marcó a los 62, 65 y 72 minutos. En Barcelona, una apurada salida del arquero Andrés Fernández dejó un balón a pies de Xavi Hernández, quien avistó el arribo de Messi por el centro y habilitó al argentino, infalible en su anuncio de otra gran noche ante su hinchada. La falta de tensión defensiva castigó momentáneamente al Barsa con el empate, al enganchar Loé un balón al borde del área y batir con un tiro envenenado a Víctor Valdés. Pero a los pocos instantes

Roura, técnico del Barsa en ausencia de Tito Vilanova por tratamiento médico. Messi anotó a los 11, 28, 56, y 58 minutos para acumular 11 fechas seguidas con gol, nuevo récord de la historia de la liga, mientras que Pedro Rodríguez (40) y Raúl Loé (24) completaron el marcador. “Se quedaron con diez y se puso más fácil”, dijo Messi sobre la goleada. “Ahora toca el clásico, que es un partido aparte. La baja de Iker Casillas es importantísima para el Madrid, pero debemos pensar en nosotros mismos”. El tanto inicial de Sergio Ramos a los 53

una mano aparentemente involuntaria de Alejandro Arribas en el área osasunista cambió el guión, pues el árbitro expulsó al central por doble tarjeta amarilla y señaló penal, convertido plácidamente por Messi. Buscando el tercero, el argentino cabeceó al poste un centro de Dani Alves, que insistió con un servicio inmejorable a Rodríguez para noquear definitivamente a Osasuna, al que se le eternizó una segunda parte en que Messi, insaciable, sumó el cuarto y el quinto con la destacada colaboración de David Villa.

Futbol regional

Costa Rica derrota a Honduras y gana la Copa UNCAF SAN JOSE Agencia AP

Costa Rica derrotó ayer a Honduras 1-0 y se proclamó por séptima vez campeón de la Copa Centroamericana de fútbol. Geancarlo González anotó a los 37 minutos el gol que le dio la victoria a Costa Rica. La final del torneo de la UNCAF ofreció quizás el más emotivo e intenso partido

de un torneo que se caracterizó por ser flojo y de baja calidad. Una Costa Rica ofensiva y dominante frente a una Honduras luchadora, táctica y sin miedos caracterizó al clásico centroamericano. Los primeros 15 minutos fueron de control de los anfitriones, que bombardearon la portería catracha. Al menos dos opciones de Álvaro Saborío y uno más de Celso Borges estuvieron cerca de

vulnerar la meta defendida por el portero Donis Escober. Con paciencia y orden táctico, los hondureños empezaron a equilibrar el juego y acercarse a la portería de Patrick Pemberton con algún peligro, hasta que Costa Rica recuperó las riendas y a los 37 minutos abrió el marcador con gol de González, quien cabeceó un centro al área para vencer la resistencia de Escober.

El complemento no disminuyó en emociones. Llos catrachos apostaron todo al empate y de no ser por las intervenciones salvadoras de Pemberton lo hubieran logrado. En el otro extremo, Escober también fue protagónico para repeler las embestidas locales. No cayeron más tantos y el cetro se quedó en Costa Rica, que con este suma siete en la Copa UNCAF y confirma su predominio en el área. Honduras se que-

dó con tres. En el partido por el tercer lugar, un gol de Nelson Bonilla a los 49 minutos le dio a El Salvador el triunfo 1-0 ante Belice. Los salvadoreños tuvieron las mejores opciones ofensivas a lo largo de un juego falto de emociones y apenas de trámite. Costa Rica, Honduras, El Salvador, Belice y Panamá se clasificaron a la Copa de Oro que se jugará en julio en Estados Unidos.


Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 28 de enero de 2013

Copa FA

Tottenham y Liverpool son eliminados Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP

Liverpool y Tottenham sufrieron la humillación de caer eliminados ayer ante rivales de menor categoría, engrosando una numerosa lista de equipos de la Liga Premier en despedir en la cuarta ronda del más antiguo torneo de clubes en el mundo del futbol. Oldham, un club de la tercera división, sorprendió a Liverpool con una victoria 3-2. Tottenham naufragó 2-1 de visita a Leeds, que marcha a mitad de tabla en la segunda división. Un de Fernando Torres en la recta final salvó a Chelsea, en el empate 2-2 en la cancha del Brentford de la tercera división La Copa FA es un torneo en el que en años recientes se ha hecho costumbre el derrumbe de pesos pesados y esta edición no se roto el patrón. Norwich, Aston Villa y Queens Park fueron los otros tres equipos de la Premier que se despidieron en la cuarta ronda. El Bradford se encargó de dar el aviso a mitad de semana al clasificarse a la final de la Copa de la Liga, luego de eliminar tanto a Arsenal como Aston Villa. “Hay que saber asumir el golpe, pero lo cierto es que estabámos avisados por los resultados del fin de semana”, dijo el técnico de Liverpool, Brendan Rodgers. “No me lo creo, estoy sin palabras”, dijo el delantero de Oldham Matt Smith, autor de dos goles ante Liverpool. En la historia de Oldham se destacan dos semifinales de la Copa FA (1990 y ‘94) y una final de la Copa de Liga (‘90), donde perdió ante Nottingham Forest. El equipo, dirigido por el exdelantero de Manchester City, Paul Dickov, reverdeció laureles al adelantarse con el gol de Smith a los tres minutos y luego se despegó 3-1, después que el uruguayo Luis Suárez empató transitoriamente. Ross McCormack puso a Leeds en ventaja 2-0 a los 50 minutos y aunque Clint Dempsey descontó, Tottenham rara

FOTO LA HORA: AP Martin Rickett, PA

vez amenazó empatar. Torres salvó a Chelsea de la humillante eliminación. El delantero español remató un tiro bombeado a los 83 minutos para permitir a los campeones europeos otro encuentro en Stamford Bridge y seguir en carrera. Brentford, que está tercero en la Liga Uno, superó a Chelsea en la primera etapa poniéndose en ventaja antes del intervalo con un gol del italiano Marcello Trotta. El volante brasileño Oscar igualó a los 55 minutos con una jugada individual. Pero Chelsea, que ha ganado la Copa FA en cuatro de las últimas seis temporadas, volvió a quedar en desventaja cuando Harry Forrester anotó de penal faltando 17 minutos. El gol de Torres permite jugar otro partido entre los dos rivales, que se disputará en el mismo fin de semana que los encuentros de la quinta rueda el 16 y 17 de febrero, puesto que las tres jornadas próximas de mediados de semana verán partidos de la Liga Premier, compromisos internacionales y la Liga Europa. “En la primera etapa no hicimos lo que debíamos hacer”, admitió el técnico de Chelsea, Rafa Benítez, que fue objeto de constantes abucheos durante todo el partido. “Cometimos muchos errores, pero me satisfizo la reacción del equipo. Demostramos calidad y carácter”. Tottenham, que está cuarto en la Liga Premier, es el equipo de mejor clasificación eliminado. Luke Varney puso a Leeds en ventaja a los 15 minutos y McCormack aumentó. Con Jermain Defoe lesionado y Emmanuel Adebayor en la Copa Africana de Naciones, Dempsey jugó como delantero y anotó el gol. El sábado, Norwich fue humillado por el equipo aficionado Luton, y Queens Park Rangers fue eliminado por MK Dons, de tercera división. Aston Villa sucumbió el viernes ante Millwall.

Los jugadores del Liverpool lucen decepcionados tras recibir el tercer gol de parte del Oldham Athletic.

Página 5

Futbol italiano

Cavani le da el triunfo al Napoli El atacante uruguayo Edinson Cavani le dio ayer un importante triunfo al Napoli de 2-1 ante el Parma, que permitió a su equipo reducir a tres puntos la distancia que lo separa del líder Juventus en la liga italiana. Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP

Por aparte, el argentino Mauro Icardi anotó cuatro de los seis goles con que Sampdoria trituró 6-0 a Pescara. En el partido que cerró la 22da fecha del calcio, Inter logró un difícil empate 2-2 con el Torino. Cuando quedaban solo cinco minutos para el término del encuentro jugado en Parma, Cavani recibió un balón con ventaja a la entrada del área y marcó el tanto de la victoria. Cavani se consolidó como máximo goleador del campeonato con 18 tantos. El eslovaco Marek Hamsik anotó el primer gol napolitano al cuarto de hora y el Parma empató a los 75 con un autogol de Paolo Cannavaro, quien al tratar de desviar un centro metió el balón dentro de su propio arco. La victoria acercó a Napoli en la lucha por el scudetto, lo que no consigue desde la era dorada de Diego Maradona con los campeonatos de 1987 y 1990. Juventus, que el sábado empató 1-1 con el Genoa, marca el paso con 49 puntos y Napoli —que lleva cinco fechas sin perder— suma 46. Los goles del Inter fueron del rumano Christian Chivu (5) y del argentino Esteban Cambiasso (57), mientras el Torino respondió con un doblete de Riccardo Meggiorini (23 y 52). El Milan se impuso 1-0 al Atalanta con un gol de Stephan El Shaarawi a la media hora. El Shaarawy lleva 15 goles y escolta a Cavani en la tabla de cañoneros. Los “rossoneri” aún están lejos de la cima de la tabla de posiciones con 37 puntos, luego del peor inicio del campeonato de los últimos años. Al Milan se le facilitó la tarea porque Atalanta jugó la última media hora con un hombre menos por la expulsión del defensor Davide Brivio por doble amonestación. Con un póker de Icardi (42, 56, 58 y 71), Sampdoria goleó 6-0 al Pescara. Los otros dos fueron del brasileño Eder (32, de penal) y del español Pedro Avomo Obiang (59). El colombiano Luis Fernando Muriel le dio a Udinese el triunfo 1-0 ante Siena al anotar un gol a los 36 minutos. Por aparte, el argentino Lucas Castro marcó a dos minutos del final el gol de

FOTO LA HORA: AP Marco Vasini

Edison Cavani anotó el gol para el triunfo del Napoli, que les sirve para acercarse a tres puntos de la Juventus.

la victoria 2-1 de Catania ante Fiorentina, que pasó adelante con Giulio Migliaccio (22 min). Catania logró mediante el defensor Nicola Legrottaglie (50). Fiorentina jugó los últimos diez minutos con un hombre menos por la expulsión de Alberto Aquilani. El brasileño Ribeiro (90) anotó de cabeza el tanto del empate con el que Cagliari igualó 1-1 con Palermo, cuyo gol fue obra del esloveno Josip Ilicic (30). Roma pasó dos veces adelante, pero al final debió conformarse con un empate 3-3 en casa del Bologna, después de haber estado al borde de la derrota. Dos tiros en el palo al final del encuentro del delantero Alessandro Diamanti, del Bologna, les evitaron la derrota a los romanistas, que abrieron la cuenta mediante Alessandro Florenzi (9) al recibir el balón de Francesco Totti a la entrada del área chica. Alberto Gilardino (17) le dio el primer empate al equipo local, aprovechando un balón que no controló bien el portero uru-

guayo Mauro Goicoechea. La Roma se puso de inmediato en ventaja con un gol de cabeza del argentino Pablo Daniel Osvaldo (18) quien ha convertido 11 tantos en este campeonato. Bologna logró de nuevo el empate con un gol de Manolo Gabbiadini (25), frente al cual Goicoechea voló con un segundo mortal de atraso tras el balón, que entró por el ángulo inferior izquierdo de su arco. Fue tiro débil que podría haber parado si hubiera estado más reactivo. Cristian Pasquato (55) hizo el tercero de Bologna, al aprovechar un balón que se le soltó a Goicoechea, obstruido en un centro por su compañero, el defensor argentino Nicolás Burdisso. El griego Panagiotis Tachtsidis (73) le dio el empate definitivo a la Roma. Roma quedó con 34 puntos y el Bologna tiene 22. El pasado sábado, Chievo se impuso 1-0 a la Lazio. En los últimos tres lugares, que son los que descienden a la Serie B, se encuentran Siena con 14 puntos, Palermo 17 y Genoa 18.


Página 6

Suplemento especial de Diario La Hora, 28 de enero de 2013

Pro Bowl

Deportes

La Nacional apabulla a la Americana Por OSKAR GARCIA HONOLULU / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Patrick Semansky

Ray Lewis, defensivo estrella de los Ravens, ofrece una conferencia de prensa.

NFL

Ravens vs 49ers: choque de fuertes defensivas Fue como si el linebacker Ray Lewis, el safety Bernard Pollard y los demás integrantes de la defensiva de los Ravens de Baltimore hubieran querido dar una exhibición, período tras período, de lo que son capaces de hacer. Por HOWARD FENDRICH OWINGS MILLS / Agencia AP

Al transcurrir aproximadamente 11 minutos del inicio del partido por el campeonato de la Conferencia Americana contra Tom Brady y los Patriots de Nueva Inglaterra, el equipo recibió una sanción de 15 yardas por rudeza innecesaria de Lewis por un impacto casco contra casco en perjuicio del tight end Aaron Hernández. Después, en el segundo cuarto, el linebacker Dannell Ellerbe otorgó a Nueva Inglaterra otras 15 yardas al golpear a un integrante de la línea de ofensiva en la máscara en respuesta a un empujón después de una jugada. Al inicio del tercer período, a Pollard le marcaron la tercera falta personal del equipo en el día, por golpear el casco del receptor Wes Welker. Dos jugadas después, dejó caer un pase en tercera opor-

Duras decisiones

tunidad. Y finalmente, a un par de minutos del inicio del último cuarto, Pollard golpeó nuevamente a un adversario. En esta ocasión no se marcó falta, pero su golpe casco contra casco sobre Stevan Ridley dio como resultado un balón suelto y dejó al running back tendido sobre su espalda, luciendo inerme. Salió del juego con una lesión en la cabeza, mientras que los Ravens recuperaron el balón y se encaminaron a su enfrentamiento el próximo domingo en el Super Bowl contra los igualmente agresivos 49ers de San Francisco. En una era de ofensivas muy potentes en la NFL —los partidos de esta temporada tuvieron un promedio de anotación de 45,5 puntos, el más alto desde 1965— y de árbitros cada vez más conscientes de salvaguardar la integridad física del jugador, se enfrentará por el campeonato un

HARBAUGH

John Harbaugh habló tranquilo y sin señales de pánico el 9 de diciembre, apenas unos minutos después de que sus Ravens de Baltimore perdieran su segundo partido consecutivo —la primera racha perdedora desde principios de la temporada de 2009.

Sus palabras y su conducta no traicionaron lo que sabía que estaba por venir. Horas después, Harbaugh habló con el gerente general de los Ravens, Ozzie Newsome, para despedir al coordinador ofensivo Cam Cameron, un amigo que ocupaba ese puesto desde 2008.

Cuando se le pidió que evaluara el trabajo de su quarterback Joe Flacco en ese tiempo extra ante Washington, Harbaugh vio hacia delante y dijo: “No hay calificación que dar en este momento”.

“Dijo, ‘creo que tengo que tomar una decisión’’’, recordó Newsome el viernes, descartando cualquier indicio de que el dueño del equipo Steve Bisciotti haya presionado a Harbaugh para deshacerse de Cameron.

par de defensivas de golpeo duro, a menudo penalizadas. La falta de anotación de los Patriots y los Falcons de Atlanta en la segunda mitad de los partidos por los títulos de conferencia fueron apenas el recordatorio más reciente por parte de los 49ers y Ravens de que la defensa aún importa. En ocasiones no se trata tampoco de algún tipo de defensa complicada ultramoderna. Se trata sencillamente de jugadores empujando las cosas al límite —y algunas veces, quizás, más allá— en una liga que ha estado tomando medidas para frenar ciertos tipos de golpes. “¿Ser físico? Eso es vital, hombre. Para eso vivimos”, dijo el cornerback de Baltimore Cary Williams. “Eso es algo que estableció Ray Lewis aquí desde ‘96, y vamos a continuar haciendo eso. Ha estado, supongo, en nuestro linaje. Está en nuestro ADN. No traemos chicos que son tímidos. No traemos chicos que no van a golpear a nadie”, señaló. ¿Y qué hay de la defensiva de San Francisco? “Ellos son tan físicos como nosotros”, respondió Williams, ofreciendo lo que en su mente es probablemente el mayor elogio que podría dar a los jugadores de otro equipo. En realidad, es mejor preguntar eso sobre los Ravens: ¿Son tan buenos como los 49ers? Las ofensivas rivales han anotado un promedio 15,5 puntos por partido ante los 49ers, la tercera mejor defensa entre los 32 equipos de la NFL en la temporada regular. Los Ravens permitieron 20 por partido para ser los undécimos. Los 49ers sólo permitieron dos pases de touchdowns de más de 20 yardas, el más bajo total en la liga. Baltimore apenas toleró seis.

El defensivo J.J. Watt salió al campo a recibir un par de pases como receptor, el center Jeff Saturday en el retiro le centró balones a ambos Manning en equipos opuestos y la Conferencia Nacional (NFC) apabulló por 62-35 a la Conferencia Americana en un Pro Bowl que podría ser el último que realiza la liga. Si habrá otro juego de estrellas de la NFL es algo que los funcionarios de la liga sopesarán en los próximos meses. Y los jugadores ofrecieron mucho para considerar el domingo a favor de ambas posturas de la discusión. La NFC fue imparable a la ofensiva y casi todos los jugadores hicieron jugadas de fantasía que dan de qué hablar. En tanto, la AFC, perdió cinco veces el balón y anotó la mayoría de sus puntos ya cuando el partido había dejado de ser competitivo. El tight end de Minnesota Kyle Rudolph fue elegido como el Jugador Más Valioso con cinco recepciones para 122 yardas y un touchdown. Watt, que consiguió 20 y media capturas a quarterback para Houston, se alineó como wide receiver en la tercera jugada de la AFC, pero se perdió un pase lanzado por el quarterback de

FOTO LA HORA: AP Marco García

Denver, Peyton Manning. Lo buscaron una vez más, pero no logró la recepción. Roger Goodell ha dicho que el Pro Bowl no se jugaría de nuevo si el nivel de juego no mejoraba este año. El año pasado, los aficionados en Hawai abucheaban mientras los jugadores de línea no intentaban si quiera hacer su trabajo. Este año al menos, era menos evidente si los jugadores no estaban haciendo ningún esfuerzo. La AFC jugó mal. Y los aficionados no abuchearon mucho, aunque las gradas estaban relativamente vacías a pesar de que se vendieron suficientes entradas al partido como para que la televisión local no prohibiera la transmisión. Saturday, center de Green Bay que se retirará al final de la temporada, jugó para ambos equipos a pesar de que llegó en representación de la Conferencia Nacional. En una jugada se formó para la AFC y así sacar la pelota una última vez para Manning, su compañero de equipo en los Colts. Saturday jugó 13 temporadas en Indianápolis, todas con Manning —excepto la de 2011, cuando Manning estuvo fuera por una lesión en el cuello. Saturday después jugó después para la NFC con el hermano de Peyton, Eli Manning, de los Giants. Funcionarios de la NFL dijeron en la semana que la liga decidirá el futuro del Pro Bowl para cuando se dé a conocer el calendario de la siguiente temporada en abril.

JJ Watt (99) de la Confrencia Americana jala del casco a Jason Pierre-Paul, luego de que éste interceptar el ovoide.


Deportes Golf

Página 7

Suplemento especial de Diario La Hora, 28 de enero de 2013

Woods saca ventaja de cuatro golpes en Torrey SAN DIEGO Agencia AP

La niebla se disipó ayer y permitió ver una vista familiar: Tiger Woods al comando del torneo de Torrey Pines. Woods tuvo enorme control de sus golpes de salida y comenzó a alejarse de sus adversarios con tres golpes bajo par (69) en la tercera ronda para sacar una ventaja de cuatro. La niebla impidió el juego el sábado, así que los golfistas salieron a competir ayer hasta que lo permita la luz del día y a regresar hoy para completar el torneo. Woods consiguió su primera ventaja en un torneo de la gira PGA después de 54 hoyos por primera vez desde 2009, al totalizar 202 golpes, 14 bajo par. Brad Fritsch, un canadiense novato de la gira, firmó ayer tarjeta de 70 golpes para sumar 206. Erik Compton terminó con birdie-eagle para un 71 y se encuentra cinco golpes abajo del líder.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Mike Napoli firmó por solo un año con Boston, luego de que sus problemas de salud impidieran un contrato multianual.

Béisbol

FOTO LA HORA: AP Gregory Bull

Tiger Woods observa su golpe desde el tee del hoyo siete.

Boxeo

Matthysse defiende su corona LAS VEGAS Agencia AP

El argentino Lucas Matthysse, con una derecha fulminante, noqueó en el primer asalto a Mike Dallas Jr. el sábado para defender su corona de campeón interino superligero del CMB. Ninguno de los dos había hecho mucho daño al rival cuando Matthysse conectó su devastadora derecha corta que envió a su rival de cara a la lona en el Hard Rock Hotel a los 2:36 del asalto inicial. El argentino esbozó una sonrisa y vio cómo el árbitro Robert Byrd detenía la pelea mientras el boxeador estadounidense yacía inmóvil. “Yo estaba muy tranquilo esperando mi oportunidad de conectar”, dijo el ganador. “Estaba esperando que él lanzara la izquierda, después él se agachó y le metí la derecha”. Matthysse mejoró su foja a 33-2 con su nocaut número 31, poniéndolo posiblemente como candidato para enfrentar al campeón superligero del CMB y la AMB Danny García o a su compatriota Marcos Maidana. “Quiero a Danny García y a todos los mejores en las 140 (libras)”, dijo el argentino. “Espero que no me eluda”. El invicto García enfrentará al excampeón Zab Judah el 9 de febrero. Mattysse perdió una de sus dos únicas peleas en una controversial decisión dividida ante Judah y también le agradaría el desquite. “Zab Judah tiene una gran oportunidad de ganar” a García, dijo Mattyusse. “Esto es boxeo y todo puede suceder”.

Movimientos de la semana en las Grandes Ligas Mike Napoli firmó un contrato por un año con los Medias Rojas de Boston, después que no se concretó un acuerdo multianual debido a preocupaciones sobre su estado de salud. BOSTON Agencia AP

El contrato por cinco millones de dólares firmado el martes incluye posibles bonos que podrían incrementar su salario total hasta 13 millones. Napoli, un receptor y primera base, acordó originalmente un contrato de tres años por 39 millones de dólares en las reuniones de invierno del mes pasado, el cual estaba sujeto a un examen médico exitoso. Pero este acuerdo fue desechado al preocuparse el equipo sobre la condición de su cadera. Napoli pasó las dos últimas temporadas con los Rangers de Texas después de jugar sus cinco primeros años para los Angelinos de Los Ángeles. El año pasado bateó para promedio de.227 con 24 cuadrangulares y 56 carreras producidas, y fue seleccionado para participar en su primer Juego de Estrellas. Por otro lado, los Medias Rojas dejaron fuera de la nómina al lanzador derecho Chris Carpenter. CANJE Los Diamondbacks cedieron al jardinero Justin Upton, quien pasará a las filas de los Bravos de Atlanta, en un canje que involucró a siete peloteros, incluido el venezolano Martín Prado, quien llegará a Arizona. Los Bravos se harán también de los servicios del antesalista Chris Johnson. Atlanta está cediendo a cuatro peloteros de ligas menores en el convenio, incluido el promisorio lanzador panameño Randall Delgado. Los otros jugadores de las menores que llegarán a Arizona son el lanzador derecho Zeke Spruill, el campocorto Nick Ahmed y el primera

base Brandon Drury. Prado, quien tenía previsto jugar en la antesala de los Diamondbacks, podrá declararse agente libre después de la próxima campaña. Upton, que ha jugado más de cinco temporadas en las mayores pero tiene apenas 25 años, se unirá a su hermano mayor B.J., quien firmó recientemente como agente libre con Atlanta. El menor de los Upton, a quien le restan tres años y 38,5 millones de dólares en su contrato, fue mencionado por diversos reportes, según los cuales sería canjeado. Esas especulaciones arreciaron desde que concluyó la temporada, y Upton vetó un canje a los Marineros de Seattle. Prado se encontrará en Arizona con su compatriota Miguel Montero. Elegido para el Juego de Estrellas en 2010 como intermedista, Prado jugó principalmente en el jardín izquierdo durante la temporada anterior. Un versátil jugador de cuadro, Prado tenía previsto ir a la antesala de los Bravos para reemplazar a Chipper Jones tras su retiro. El presidente de los Diamondbadks, Derrick Hall, dijo mediante Twitter que el club quería firmar con Prado un contrato a largo plazo. “Es el tipo de pelotero que queremos en nuestra alineación”, escribió. Delgado, derecho de 23 años, esperaba buscar un puesto en la rotación de los Bravos. Su adquisición refuerza las variantes de lanzadores jóvenes en Arizona, que había perdido a Trevor Bauer en otro canje. Delgado tuvo una foja de 4-9 y una efectividad de 4.37 en 18 apariciones, incluidas 17 como abridor, por los Bravos. Considerado el tercer pitcher más promisorio por la revista Baseball America en los últimos dos años, el panameño consiguió un récord de 4-3 y un promedio de 4.06 carreras limpias admitidas con la sucursal de la

Triple A en Gwinett, la campaña anterior. EVITAN ARBITRAJE Los Diamondbacks de Arizona y el torpedero Chris Pennington evitaron una audiencia de arbitraje salarial al llegar a un acuerdo contractual de dos años por cinco millones de dólares, informó el miércoles una persona con conocimiento de la negociación. La fuente pidió a The Associated Press no ser identificada debido a que no se había realizado aún un anuncio oficial. En documentos presentados para el arbitraje, Pennington había solicitado un salario de 2,8 millones por un año, mientras que Arizona había ofrecido 1,8 millones. El jugador devengó 590 mil dólares la temporada pasada. El acuerdo fue reportado primero por ESPN. Los Diamondbacks enviaron al jardinero central Chris Young a Oakland por Pennington en octubre. El acuerdo deja únicamente al jardinero venezolano Gerardo Parra en arbitraje con los Diamondbacks. Parra pidió 2,7 millones de dólares, los Diamondbacks ofrecieron 2,1 millones. Parra está entre un exceso de jardineros en la nómina de Arizona, y se conjetura sobre posibles cambios que involucran al jardinero izquierdo Jason Kubel o al jardinero derecho Justin Upton, de quien se dice vetó un cambio a Seattle. VUELVE A LOS METS El zurdo Pedro Feliciano regresará a los Mets tras aceptar firmar un contrato de ligas menores, con la esperanza de ganarse un lugar en la nómina luego de dos temporadas llenas de lesiones con los Yanquis. El puertorriqueño de 36 años no llegó a jugar un solo encuentro con los Yanquis y se pasó dos años en la lista de lesionados con un problema en el hombro izquierdo, después de firmar un contrato de 8 millones de dólares.


Página 8

Deportes

Suplemento especial de Diario La Hora, 28 de enero de 2013

NBA

Celtics vencen 100-98 al Heat en dos tiempos extra; Rondo fuera Una victoria en el segundo tiempo extra contra LeBron James y los campeones de la NBA fue algo difícil de celebrar para Paul Pierce y los Celtics. La noticia de que una lesión de rodilla hará que Rajon Rondo pierda el resto de la temporada aguó la fiesta. Por HOWARD ULMAN BOSTON / Agencia AP

“Todo el mundo estaba muy contento por la victoria”, dijo Pierce después de que Boston venció al Miami Heat 100-98 ayer. Cuando el entrenador Doc Rivers informó de las malas nuevas a sus jugadores después del partido, la alegría de haber terminado con su racha de seis partidos perdidos se desvaneció, incluso tras sobrevivir con el mejor récord de la Conferencia Este, con una serie de cuatro victorias. “Llegó una nube oscura al cuarto cuando se supo la noticia”, agregó Pierce. Ahora los Celtics deberán tratar de seguir ganando sin su armador estelar, quien sufrió un desgarre en el ligamento anterior cruzado de la rodilla derecha. Rondo se lesionó hacia el final del partido que Boston perdió por 123-112 ante los Hawks de Atlanta, también en doble tiempo extra, la noche del viernes. Los Celtics ganaron ayer después de un tiro de 22 pies cuando faltaban 31 segundos del segundo tiempo extra, que les dio una ventaja de 99-98. Pero llegar a los playoffs será más difícil para los Celtics mientras intentan aferrarse al octavo y último lugar de la postemporada en la conferencia, con dos juegos y medio de ventaja sobre los 76ers de Filadelfia. “Obviamente, la noticia de Rondo fue muy difícil. ¡Lo supe antes del partido!”, dijo Rivers. “No creí que fuera momento de decirle a cualquiera de ustedes muchachos”, agregó. Este fue el primer juego en Boston para Ray Allen desde que dejó a los Celtics después de cinco temporadas y firmó como agente libre con Miami. Anotó 21 puntos. Kevin Garnett encabezó el ataque de los Celtics con 24 unidades y 11 rebotes, mientras que Pierce registró 17 puntos, 13 rebotes y 10 asistencias. LeBron James encestó 34 unidades por el Heat. El brasileño Leandro Barbosa anotó nueve puntos en 30:02 minutos. Acertó cuatro de ocho tiros de campo; tuvo tres rebotes y cuatro asistencias. LAKERS BRILLAN En Los Ángeles, los Lakers dieron un juego brillante, raro tras una serie calamitosa, al vencer al líder de la NBA, el Thunder de Oklahoma City. Kobe Bryant registró 21 puntos, 14 asistencias y nueve rebotes, Steve Nash agregó siete de sus 17 unidades en los últimos cinco minutos y medio de juego. Los Lakers se mantuvieron firmes al final para mantener a raya al Thunder y ganar 105-96, aliviando temporalmente el dolor de un record decepcionante de 19-25. La derrota le costó a Oklahoma City perder el liderato de la liga, cayendo por debajo de San Antonio.

El español Pau Gasol encestó 16 puntos como reserva. Los Lakers conservaron así una ventaja pequeña para obtener su segundo triunfo consecutivo después de una cadena de cuatro derrotas seguidas. CLIPPERS Blake Griffin tuvo 23 puntos y nueve asistencias, y los Clippers de Los Ángeles pusieron fin a una racha de cuatro derrotas al adjudicarse una victoria de 96-83 sobre los Trail Blazers de Portland ayer. Los Clippers alcanzaron el tercer mejor récord de la NB, con 33-13, dos juegos y medio por detrás de San Antonio. Eric Bledsoe tuvo 10 puntos, cinco asistencias y cinco rebotes en su séptima apertura como armador. Chris Paul no pudo jugar por cuarto partido consecutivo y por séptima ocasión en los últimos nueve años debido a una magulladura en la rótula derecha. Lamar Odom anotó ocho puntos, y tuvo 13 rebotes y seis asistencias. El alero del Juego de Estrellas LaMarcus Aldridge lideró a los Trail Blazers con 21 puntos y 11 rebotes. Fue la séptima derrota de Portland en nueve partidos, algo que llegó en la segunda parte de un juego de ida y vuelta con los Clippers. Portland nunca pudo tomar la iniciativa en la segunda mitad del partido, llegando a caer 74-59 después de un lanzamiento de Bledsoe con 3:15 por jugarse en el tercer periodo. Griffin no jugó después de ir a la banca cuando faltaban 10 segundos para terminar el tercer cuarto y con los Clippers adelante por 78-62. KNICKS Carmelo Anthony empató ayer una marca de la franquicia con nueve encestes desde la distancia de tres puntos, luego concretó una jugada de tres unidades para poner adelante a su equipo cuando restaban 12,5 segundos para sellar una noche de 42 puntos y llevar a los Knicks de Nueva York a una victoria por 106-104 sobre los Hawks de Atlanta. Los Hawks acertaron 60% de sus tiros de campo, su mayor porcentaje en la temporada, pero se rompió su racha de tres victorias consecutivas cuando Josh Smith, quien fue superado en la canasta de Anthony, falló un tiro desde atrás del arco en la última posesión de Atlanta. Amare Stoudemire y J. R. Smith anotaron cada uno 18 unidades para los Knicks, quienes acertaron 16 de 27 tiros desde la distancia de tres puntos (59. Raymond Felton registró 12 puntos y 10 asistencias en su segundo juego de regreso tras la fractura de su dedo meñique derecho. Jeff Teague encestó 27 puntos para los Hawks. Smith agregó 20 y el dominicano Al

Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 27 15 .643 Brooklyn 26 18 .591 2 Boston 21 23 .477 7 Philadelphia 18 25 .419 9.5 Toronto 16 28 .364 12 CENTRAL Chicago Indiana Milwaukee Detroit Cleveland

26 17 .605 26 18 .591 .5 23 19 .548 2.5 17 27 .386 9.5 13 32 .289 14

Sudeste Miami Atlanta Orlando Washington Charlotte

28 13 .683 25 19 .568 4.5 14 29 .326 15 11 31 .262 17.5 11 32 .256 18

Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Cippers33 13 .717 Golden State 26 17 .605 5.5 Lakers 19 25 .432 13 Sacramento 16 29 .356 16.5 Phoenix 15 30 .333 17.5 Sudoeste San Antonio Memphis Houston Dallas New Orleans

36 11 .766 28 15 .651 6 24 22 .522 11.5 19 25 .432 15.5 15 29 .341 19.5

Noroeste Oklahoma City Denver Utah Portland Minnesota

34 11 .756 27 18 .600 7 24 20 .545 9.5 22 22 .500 11.5 17 24 .415 15

FOTO LA HORA: AP Steven Senne

Paul Pierce (34), de los Celtics, reacciona por perder el balón frente a Chris Bosh, del Heat.

Horford tuvo 16. Horford acertó de 8-8 en tiros de campo en 33:22 minutos y falló dos tiros libres. Registró seis rebotes y una asistencia. DALLAS Shawn Marion anotó 18 puntos en su juego número 1. mil en la NBA, Dirk Nowitzki también anotó 18, superando además a Allen Iverson en la lista de los máximos anotadores de la liga, y los Mavericks de Dallas derrotaron ayer por 110-95 a los Suns de Phoenix. Fue la 10ma victoria consecutiva en casa para los Mavericks contra los Suns, quienes no han ganado en Dallas desde el 14 de marzo de 2007. Nowitzki rebasó a Iverson para ocupar la 18ava posición en la lista de anotadores de la NBA con un tiro en el tercer cuarto que detuvo un ataque de Phoenix, y su enceste de tres puntos a inicios del último período detonó una ofensiva que dio a Dallas el control del juego de manera definitiva. Phoenix repuntó de una desventaja en la primera mitad y puso las cosas interesantes

FOTO LA HORA: AP Reed Saxon

Dwight Howard clava el balón en el partido frente al Thunder.

por segunda noche seguida en Texas después de perder ante San Antonio, líder de la Conferencia Oeste. Goran Dragic encabezó a cuatro jugadores con ofensiva de dos dígitos encestando 18 puntos. El argentino Luis Scola contribuyó con 14 unidades en 23:39 minutos. Acertó seis de 13 tiros de campo y dos de tres tiros libres; registró cuatro rebotes y tres asistencias. PISTONS Brandon Knight anotó 31 puntos —la mayor cifra en su carrera—, incluidos cinco

tiros de tres puntos, Greg Monroe encestó 17 unidades, y los Pistons de Detroit cortaron una racha de dos derrotas consecutivas al vencer ayer por 104-102 al Magic de Orlando. Charlie Villanueva encestó 12 puntos en 24:32 minutos. Acertó cinco de 12 tiros de campo y falló un tiro libre. Registró cinco rebotes. El Magic tuvo una oportunidad de empatar el juego en los últimos segundos después de un tiro libre fallado, pero no pudo en tres intentos de empujar el balón dentro del aro en momentos en que sonaba el fin del encuentro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.