Las claves del Superclásico español Página 4
Suplemento especial de Diario La Hora, 12 de diciembre de 2011
CONTINÚAN INVICTOS Los Green Bay Packers continuaron su paso triunfal por la NFL, al vencer sin oposición a los Raiders de Oakland. En la imagen, Rob Francois (49) intercepta el pase que era esperado por Kevin Boss.
Página 2
El Bicampeón aún tiene hambre de triunfo
Pág. 3
MVP resulta positivo en antidopaje
Canjes en NBA ya causan conmoción
Pág. 6
Pág. 7
2
Suplemento especial de Diario La Hora, 12 de diciembre de 2011
NFL: Houston también alcanza los playoffs
Packers prolongan su paso perfecto Aaron Rodgers y los Packers de Green Bay deberían sentirse satisfechos. Por The Associated Press Agencia AP
Al humillar por 46-16 a los Raiders de Oakland, los Packers hicieron a un lado a un contendiente de postemporada para el medio tiempo, con lo que ganaron su 19no juego consecutivo desde la temporada anterior, lograron el pase directo y quedaron a un partido de asegurar la ventaja de la localía en los playoffs. Y con una foja de 13-0, mantienen a la vista la posibilidad de una temporada perfecta. Sin embargo, Rodgers se mostró preocupado por la salud del wide receiver Gregg Jennings, quien dejó el partido con una aparente lesión en la rodilla izquierda en el tercer cuarto. “Bueno, no se veía muy bien”, dijo Rodgers. “Así que ya veremos lo que dice la resonancia magnética mañana. Y con un poco de suerte, tenemos asegurado el pase directo, por lo que en realidad tiene cerca de cinco semanas antes de nuestro partido (de playoffs)”. El coach de los Packers, Mike McCarthy, fue más cauto, al calificar la lesión como un esguince y decir que requería más exámenes. La lesión de Jennings estropeó lo que de otro modo fue una de las actuaciones más completas de los Packers en la temporada. Rodgers lanzó para 281 yardas con dos touchdowns y una intercepción durante menos de tres cuartos, Ryan Grant tuvo dos anotaciones en acarreos y Charles Woodson interceptó un pase ante su ex equipo. McCarthy aún no está interesado en hablar sobre la posibilidad de que los Packers consigan una foja de 16-0, pero su nivel de confianza es evidente. Si nos “ocupamos de las cosas y mantenemos nuestra concentración en mejorar la calidad del juego, no creo que nos puedan derrotar”, dijo McCarthy. “Podrías haberme preguntado si hace seis años yo habría dicho la misma maldita cosa. Esa es la manera en que pensamos por aquí”. “Este es el tipo de juego que quieres desplegar cuando te diriges a los playoffs”, dijo Rodgers. Carson Palmer lanzó para 245 yardas con un touchdown y cuatro intercepciones por los Raiders (7-6), que parecían cualquier cosa menos legítimos aspirantes a ganar la División Oeste de la Confe-
FOTO LA HORA: AP Mike Roemer
Aaron Curry (51), de los Raiders, taclea a Aaron Rodgers, mariscal de los Packers. Green Bay volvió a ser dominante y venció sin problemas a Oakland.
rencia Americana. Por otra parte, en Cincinnati, con ocho yardas por cubrir, poco más de dos minutos en el reloj y sin la posibilidad de tiempos fuera, el novato quarterback T.J. Yates enfrentó su mayor reto. Con astucia, logró sacarlo adelante. Yates encabezó el domingo la marcha más importante de la historia de los Texans de Houston, una que puso al equipo en el umbral de la postemporada. Lanzó un pase de anotación de seis yardas a dos segundos del final para concretar una victoria por 20-19 sobre los Bengals de Cincinnati que puso al equipo por primera
vez en los playoffs. “Es una locura”, dijo Yates. “Un montón de personas en esta organización han esperado mucho tiempo para esto. Este es un día especial para este equipo y esta organización”. En el lapso de unos minutos salvajes, todo se puso en su lugar. Con su séptima victoria consecutiva, los Texans (10-3) avanzaron a las puertas de los playoffs. Se abrazaron en el campo y luego se dirigieron a los vestuarios, donde se agruparon en torno a un televisor y vieron los últimos minutos del partido de Tenesí. Necesitaban que los Titans perdieran para asegurar el título de
la División Sur en la Conferencia Americana. Cuando se le acabó el tiempo a los Titans, con la victoria por 2217 de Nueva Orleáns, los Texans gritaban, se abrazaban, y se pusieron gorras negras y camisetas blancas de campeonato. El lesionado receiver Andre Johnson, quien no jugó debido por un problema de tendón, obtuvo un balón por el papel que desempeñó para convertir al equipo en un conjunto ganador. “Las palabras realmente no lo pueden describir”, dijo Johnson. “Es algo que he estado esperando por mucho tiempo.” Desde su temporada inaugural
en 2002, los Texans han sido poco más que un chiste. Han estado a punto de llegar a la postemporada, sólo para desvanecerse en los partidos importantes. Hasta que Yates, un novato improbable, los llevó a subir el último escalón. En otros partidos: Baltimore 24, Indianápolis 10; N.Y. Jets 37, Kansas City 10; Detroit 34, Minnesota 28; Jacksonville 41, Tampa Bay 14; Atlanta 31, Carolina 23, y Filadelfia 26, Miami 10. Asimismo, Nueva Inglaterra 34, Washington 27; Arizona 21, San Francisco 19; Denver 13, Chicago 10,Tiempo extra; San Diego 37, Buffalo 10, y en el último partido N.Y. Giants 37, Dallas 34.
3
Suplemento especial de Diario La Hora, 12 de diciembre de 2011
Automovilismo
Saravia celebra en tierra ajena
El guatemalteco Andrés Saravia celebró ayer su campeonato en casa ajena, al triunfar en el Autódromo La Guácima y adjudicarse, de forma invicta, el Campeonato Centroamericano de Automovilismo. En tanto, Amadeo Quirós, padre e hijo, fueron los mejores representantes nacionales del certamen, al lograr un segundo lugar en la fecha y subcampeonato. Otros ganadores de la fecha fueron José Iturbide en la GT2, tras un intenso pulso con Mauricio Roque —ambos Porsche— y Carlos Hernández en la categoría menor. En el primer heat de dos, Saravia demostró su superioridad y se separó del resto del grupo. Zaid defendió su segundo lugar de Quirós durante veinte minutos, hasta que cedió la posición y debió abandonar porque estalló uno de los neumáticos. Así, Raúl Sánchez pudo hacerse con el tercer lugar del lap. La sorpresa en la GT2 fue la participación del panameño Javier Brandao, quien competía por primera vez en el certamen. Inicialmente la pelea estaba entre Mauricio Roque (pole) e Iturbide, y quien ganaba la jornada se dejaba el título. El canalero ganó la partida, Roque logró ser segundo e Iturbide relegado a la tercera posición. Esto dejaba a Roque a muy poco del anillo de campeón. En la GT3, Juan Ignacio Pérez hizo volar el Toyota Altezza y tras él se ubicó Carlos Hernández, aunque sin posibilidad de darle cacería. Atrás, Fernando Saravia mantuvo a raya a Marco Morales, ya que el título estaba entre ellos dos. Para la segunda largada, vino la lluvia y con eso la estrategia del tipo de llantas a utilizar, tema que resultó determinante. En la GT1, Saravia bajó el ritmo y Amadeo hijo se pegó al bumper trasero. Manejando al extremo, cometió un error y entrompó a mitad de carrera, así perdió mucho tiempo con respecto a Saravia, pero no la posición. Carlos Rodríguez entró tercero. En la GT2, Brandao sufrió en exceso con la lluvia y perdió el protagonismo de la primera largada. Roque se fue al frente e Iturbide tras él, y esa fue la constancia durante un 95% de carrera. En los últimos minutos, Iturbide rebasó, Roque devolvió el rebase e Iturbide adelantó de nuevo.
FÓRMULA 1: Pese a ser bicampeón mundial
Vettel no está conforme Sebastian Vettel afirmó que no está conforme luego de conquistar los dos últimos campeonatos mundiales de la Fórmula Uno.
RED BULl Pide límites de gasto Red Bull quiere evitar una guerra financiera en la Fórmula Uno a pesar de retirarse de la asociación que agrupa a los equipos en medio de una disputa sobre las medidas para reducir costos.
Por ROB HARRIS MILTON KEYNES / Agencia AP
El piloto alemán de Red Bull participó el sábado en un desfile de celebración ante unos 60.000 fanáticos en la ciudad inglesa donde tiene la sede el equipo. Pero los festejos no son suficientes para Vettel. “Con 24 años, sería muy triste que me digan, ‘eso es todo, este fue el mejor momento de mi vida. De ahora en adelante todo es cuesta abajo’. Creo que eso sería bastante triste”. “Espero que si algún día me retiro de la Fórmula Uno, que al día siguiente me levante y que todavía tenga por delante mis mejores días. Creo que de lo contrario sería muy triste si no hay nada bueno por delante, tanto en la vida profesional como en la personal”. Por ahora, Vettel parece ser imparable. Vettel ganó este año 11 carreras y conquistó 15 poles — un récord para la F1. El germano siempre largó entre los tres primeros de la parrilla, sólo en una carrera no estuvo en la primera fila, y apenas en dos carreras no subió al podio. De todas formas, señaló que Red Bull no se puede dormir en los laureles. “Tenemos que seguir, no podemos bajar la guardia. Creo
Ferrari y Sauber también se retiraron de la Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA, por sus siglas en inglés) tras no lograr un acuerdo sobre la restricción a los gastos. El director de Red Bull, Christian Horner, indicó que la FOTA se transformó en un organismo “menos efectivo y más dividido”. El jefe técnico del equipo campeón mundial, Adrian Newey, afirmó que Red Bull no quiere “entrar en una lucha (financiera) como la que hubo hace algunos años entre los fabricantes”.
FOTO LA HORA: AP Victor R. Caivano
Sebastian Vettel, bicampeón de la Fórmula 1.
que tenemos una buena base y creo que estaremos bien el próximo año”, indicó. “Los muchachos (ingenieros) están trabajando y buscando nuevas maneras de tener una ventaja como hicimos el año pasado, porque de lo contrario, con la velocidad que hay avances en la Fórmula Uno, creo
que empezaríamos a retroceder rápido”. Cuando las pruebas comiencen en febrero antes de la primera carrera en marzo en Melbourne, Red Bull no tendrá la ventaja aerodinámica de sus difusores, que ahora están prohibidos. “Nos quitaron esos juguetes... es
Red Bull conquistó el mes pasado el título de constructores y su astro Sebastian Vettel ganó por segundo año consecutivo el campeonato de pilotos.
una lástima”, señaló Vettel. “Los vehículos serán un poco distintos el próximo año, no una revolución total, pero tenemos que adaptarnos”. “Es más fácil hacer que un vehículo veloz sea confiable que hacer que un vehículo confiable sea veloz”.
Lotus Renault
Raikkonen cae de moto para nieve y se lesiona muñeca LONDRES Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Ricardo Mazalan
Kimi Raikkonen, piloto finlandés.
El piloto finlandés de Lotus Renault Kimi Raikkonen se lastimó una muñeca tras caer de una moto para nieve durante una carrera en Austria, informó esa escudería. “No hay nada de qué preocuparse, está absolutamente bien”, dijo el equipo de Fórmula Uno en su cuenta de Twitter luego de la carrera. Raikkonen, de 32 años, “sólo tiene la muñeca dolorida. Puede ser que se la haga revisar hoy, pero eso es todo”, dijo Lotus. El finlandés, campeón mundial de 2007, se retiró en 2009 para dedicarse al rally, pero el mes pasado firmó un contrato de dos años con Lotus para volver a la F1.
Suplemento especial de Diario La Hora, 12 de diciembre de 2011
4
FUTBOL: Tras la victoria en la visita del Barcelona a Madrid
Claves para comprender el clásico
Aunque el Real Madrid golpeó primero cuando apenas habían pasado 28 segundos, el conjunto de Pep Guardiola mostró entereza y en ningún momento tiró la toalla, una actitud que le permitió salir vencedor del Santiago Bernabéu (1-3).
Una vez más, el Clásico que vio el mundo entero fue un espectáculo en letras mayúsculas. Parecía llegar en mejor estado el Real Madrid pero, pese a golpear primero con un rapidísimo gol de Benzema, los de Pep acabaron dándole la vuelta al marcador y demostraron por qué es el equipo que no ha perdido en las últimas seis visitas en el Santiago Bernabéu y por qué es el equipo que debe representar al continente europeo en el Mundial de Clubes. Obviamente, el partido es un todo y lo conformaron los 90 minutos. Sin embargo, varias fueron las claves para que el luminoso marcara al término del encuentro un llamativo y sorprendente 1-3, siendo desolador para todos los aficionados que se habían desplazado a Chamartín. LA PRESIÓN DEL REAL MADRID Mourinho salió con un doble pivote defensivo (Lass y Xabi Alonso) y con Cristiano, Özil, Di María y Benzema como jugadores más adelantados, renunciando a su estilo de juego habitual y buscando jugarle de tú a tú al Barcelona. Lo lograron durante un buen rato y fruto de la adopción de esta táctica llegó el gol del ariete francés a los 28 segundos. Quizás llegó tan rápido que la eufo-
ANÁLISIS
Reflexiones Después de un atracón de emociones futbolísticas y de pasiones entre los dos mejores equipos del planeta y sus aficiones y simpatizantes, la digestión deja estas reflexiones:
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
Alexis Sánchez, delantero del Barcelona, anota el gol del empate ante el Real Madrid.
segundo tiempo.
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
Mourinho saludó a Guardiola previo al partido.
ria se apoderó de jugadores y aficionados, obviando que los azulgrana juegan siempre con mucha calma, sin miedo alguno y pensando siempre en encontrar un hueco por el que pasar el balón y disparar. El planteamiento de Mourinho fue valiente, pero quizás también algo arriesgado, ya que tras el despiste inicial, fue el Barcelona el que dominó el conjunto del partido e incluso el que sacaba el balón jugando y sin excesivos apuros. No replegó filas el técnico portugués y ello le pasó factura en el
FOTO LA HORA: AP Carlos Osorio
LA POSESIÓN AZULGRANA Apenas habían pasado 10 minutos y pese a tener el resultado en contra, Xavi, Iniesta y el resto mantenían más de un 60% de posesión del balón. No se descompuso el cuadro catalán al verse por debajo en el marcador nada más comenzar el partido. Ni siquiera la asfixiante presión de los blancos a todo el campo se tradujo en una renuncia de los de Guardiola a su fiel estilo del toque en el centro del campo y de la búsqueda de espacios mediante la trabajada e insistente elaboración de largas jugadas. Tardarían los azulgrana 28 minutos en igualar el tanto de Benzema por mediación de Alexis tras un espectacular slalom de Messi en el centro del campo. Y tras el empate, el Barcelona no se conformó con firmar las tablas y se hizo nuevamente dueño del balón, que no soltaría hasta el final del partido.
1ª- Mou señaló a Alonso: Y tiene razón. Alonso es un jugador apasionante, de los que realizan un recital tras otro, pero se equivocó en el minuto 25 con una entrada a destiempo por la que fue sancionado con amarilla. Y claro, cuatro minutos después no pudo frenar a Messi en el medio campo, temiendo ser expulsado. Amagó al argentino, pero le dejó el pasillo y Alexis logró el 1-1 en un momento crucial del encuentro. El portugués acertó en la apreciación post-partido, pero Xabi ha ‘salvado’ mil veces al equipo y el comentario me parece más de vestuario que de sala de prensa. 2ª- Iniesta, el genio silencioso: ¡Y que no esté entre el trío de elegidos para el Balón de Oro! Su segunda parte es una lección de fútbol, técnica, estrategia y de cómo hacerlo todo bien y que ‘solo’ se note en el marcador. Un genio silencioso. Se puso en marcha y cuando el Madrid se percató, había perdido. Por cierto, muy mal los gritos de: ‘…muérete’. 3ª- Cristiano no estuvo: Y para no desmadrar una mala noche, nada cambia respecto al grandísimo jugador que es. Pero tuvo en sus botas el 2-0, en su cabeza el empate y, al final, fue pitado. De cada diez partidos, saca nueve, pero le tocó el sábado. Mala suerte. ¿Acaso alguien duda de su clase?
Futbol
Espanyol golea al Atlético Por ALEX OLLER BARCELONA (AP)
El Espanyol del argentino Mauricio Pochettino goleó ayer 4-2 al Atlético de Madrid para superarlo en la clasificación y colocarse octavo al cierre de la 15ta fecha de la liga española de fútbol. El Athletic de Bilbao del argentino Marcelo Bielsa cedió un empate en los descuentos 1-1 en casa ante el penúltimo Racing de Santander, mientras que Osasuna se postuló a las copas europeas con un empate 1-1 en su visita al Málaga del chileno Manuel Pellegrini. Mallorca venció 1-0 de visitante al Zaragoza del mexicano Javier Aguirre, Villarreal empató en casa 1-1 con Real Sociedad, Getafe venció de local 1-0 al Granada y el Sporting de Gijón ganó 3-1 en campo del Rayo Vallecano. El Atlético de Madrid arrancó mal y lo sufrió con tres goles en los primeros 19 minutos, los dos primeros de Joan Verdú y el siguiente de Romaric. El colombiano Radamel Falcao descontó para el Atlético a los 32, pero en el arranque de la segunda parte Verdú asistió a García en el cuarto gol “periquito” a los 54. Arda Turan marcó el último consuelo visitante a siete del final. “Nos hemos metido rápido en el partido con una muy buena primera parte. Estoy satisfecho por el resultado y el fútbol desplegado”, valoró Pochettino. Su par Gregorio Manzano se mostró molesto porque “no hay excusa para encajar (recibir) tres goles en 20 minutos. Era un partido clave para nuestras aspiraciones”.
FC Barcelona
Xavi, el perfecto orquestador blaugrana
FOTO LA HORA: AP Andrés Kudacki
Xavi Hernández (D) de nuevo coordinó los ritmos del partido.
El centrocampista catalán completó una actuación de ensueño en el Santiago Bernabéu. Además de marcar un gol decisivo como ya hizo en la temporada 2003-2004, fue el encargado de que el conjunto azulgrana viera la luz al final del túnel y de liderar la victoria del Barcelona. Tras llegar la expedición azulgrana a los aledaños del Santiago Bernabéu, algunos jugadores decidieron pasar antes por el terreno de juego antes que por los vestuarios para asegurarse del buen estado del césped y para admirar un
histórico estadio que apenas hora y media después se convertiría en una olla a presión y en un escenario muy hostil. Xavi fue uno de ellos. El centrocampista catalán, sin embargo, estaba radiante de felicidad. Se reía y bromeaba con sus compañeros en los pocos minutos en los que pudo estar sobre el terreno de juego sin que nadie les pitara ni les criticara. Quizás había intuido que su partido número 600 como futbolista del Barcelona sería un encuentro especial, una noche mágica. Y no fue para menos, ya que
pese a recibir un gol apenas medio minuto después de haberse iniciado el choque, Xavi no se puso nervioso. El canterano incluso parecía agradecer el tanto, pues le quitaba toda la presión acumulada. Y como ya es habitual, fue el propio centrocampista el que animó a sus compañeros a salir de ese embrollo. Adoptó el rol de líder y cogió su batuta para dirigir el ritmo de la medula azulgrana. Apenas necesitó unos minutos para que sus compañeros siguieran sus indicaciones y tocaran el balón acompasados.
Suplemento especial de Diario La Hora, 12 de diciembre de 2011
FUTBOL NACIONAL: Mantuvieron la diferencia del partido de ida
Rojos y Cremas, de nuevo a la final
Municipal mantuvo su ventaja en Mazatenango y ahora definirá el título en doble partido contra Comunicaciones.
Edwin Villatoro anotó en el primer minuto, recibiendo un pase de Hessler Archila y venciendo con su remate a Jaime Penedo para el 1-0 que daba vida al conjunto venado. Pero Municipal supo cortarle el ritmo al juego con constantes interrupciones, con lo que logró controlar a los locales y trasladó la disputa del encuentro al medio campo, con lo que los rojos no pasaron mayores apuros en los siguientes minutos, excepto por un disparo de Gonzalo Gutiérrez que salvó el portero panameño a los 39. Del otro lado Eliseo Quintanilla gozó, igual que en el partido de ida, de muchas libertades, pero tampoco hubo generación de abundantes opciones, quedando todo reducido a un tiro flojo de Darwin Oliva que no causó problemas a Santiago Morandi. De cualquier forma, la prioridad del equipo de Javier Delgado era defender la ventaja de dos tantos que llevaba del partido de ida, por lo que agrupar a seis o siete jugadores en el bloque defensivo no era extraño, obligando con ello a que Suchi intentara abrir espacios moviéndose más en la cancha, lo que también trajo mayor desgaste, dados los 35 grados de temperatura en la ciudad de Mazatenango. En el segundo tiempo los jugadores de mayor experiencia en Municipal sacaron su oficio, mientras del lado venado apareció la desesperación. Los mazatecos lucharon pero no lograron rebasar las líneas rojas, con lo que los minutos fueron avanzando
5
EN CORTO LARSSON
Sunderland
Sunderland consiguió ayer un triunfo en su primer partido con el técnico Martin O’Neill a las riendas, viviendo de abajo para imponerse 2-1 al Blackburn. El volante sueco Sebastian Larsson decidió las acciones con un tiro libre en tiempo de descuento, enviando la pelota por encima de la pared y hacia las redes, para sacar a su equipo de la zona de relegación. Simon Vukcevic había puesto a Blackburn adelante a los 17 minutos con un remate de cabeza a quemarropa, pero David Vaughan emparejó la pizarra a los 84 con un cañonazo desde 25 metros. UDINESE
Primer lugar
Udinese se instaló sorpresivamente solo en el primer lugar al vencer ayer 2-1 al Chievo, mientras el Milán tropezó en un empate 2-2 con el Bologna que le impidió alcanzar la cima de la tabla de posiciones. Con 30 puntos quedó el Udinese, seguido por Juventus con 29, pero que debe jugar hoy con la Roma en el último encuentro de esta fecha, Milán y Lazio con 28. ARGENTINA FOTO LA HORA: ROJOS.COM
Jaime Penedo puñetea el balón en un acercamiento de Suchitepéquez. La defensa de Municipal mantuvo la calma y la diferencia para poder pasar a la final, pese a perder en Mazatenango.
y la presión del público se volteó contra los locales, los que lucían abrumados y extenuados, mientras que Municipal mantuvo su orden y comenzó a pensar en la posibilidad de liquidar la serie, siendo de nuevo Quintanilla el artífice de importantes jugadas para los capitalinos, pero Evandro Ferreira y Mario Rodríguez no supieron definir, quedando como opción más im-
portante un remate del salvadoreño que rebotó en el travesaño, mientras el “loco” dejó ir dos oportunidades en el mismo cierre del juego. Ferreira se fue expulsado por doble amarilla a los 86 minutos, pero eso no pesó en lo poco que quedaba para terminar el encuentro, dada la frustrante inefectividad de Suchitepéquez, que luego de dominar la fase de clasifica-
ción se quedó sin ideas y sin aire en el momento que más lo necesitaba, con lo que terminó entregando el boleto para la final a Municipal. Como anecdota queda que Suchi ganó los doce partidos que disputó como local en el torneo de Apertura, pero el 1-0 de ayer resultó insuficiente para darle oportunidad de pelear por su segunda corona del futbol nacional.
Chelsea
Didier Drogba, delantero del Chelsea.
El ya consagrado campeón Boca Juniors venció ayer 1-0 a All Boys en la última fecha para terminar el torneo Apertura invicto y con la valla menos vencida. En otros partidos, Estudiantes de La Plata venció 2-0 a Unión de Santa Fe, Belgrano de Córdoba derrotó 1-0 a Arsenal de Sarandí y Argentinos Juniors superó 1-0 a Olimpo de Bahía Blanca. MÉXICO
La inesperada reaparición de Didier Drogba
FOTO LA HORA: AP Matt Dunham
Campeón invicto
Reaparece la mejor versión del marfileño mientras Fernando Torres es condenado, inevitablemente, al ostracismo. Didier Drogba se ha convertido, en las últimas fechas, en una especie de fichaje inesperado para el Chelsea. El marfileño, de 33 años, ha resurgido de sus cenizas como el Ave Fénix y ha condenado a la suplencia a Fernando Torres, el hombre que aterrizó en Stamford Bridge el pasado mes de enero precisamente para jubilarle. La falta de acierto del Niño ha llevado al al técnico del Chelsea, André Villas-Boas, a devolver la titularidad al marfileño y lo cierto es que
Drogba, en los últimos tres partidos disputados (en los que ha actuado como titular), no ha decepcionado nada en absoluto. Aunque ante el Wolverhampton no marcó (su equipo, de todas maneras, ganó por 3-0), frente el Newcastle anotó un gol (3-0) y ante el Valencia, el pasado martes en Champions League, vio puerta hasta en dos ocasiones (3-0, nuevamente). Sus zarpazos (el primero en el minuto 4) dejaron sin argumentos a un Valencia desesperado y humillado por un jugador que hace dos días, como quien dice, parecía un futbolista sin espacio en el Chelsea de André Villas-Boas.
Tigres campeón
Con goles clave del chileno Héctor Mancilla y el brasileño Danilinho, los Tigres de Monterrey vencieron ayer con claridad 3-1 a Santos de Torreón y se llevaron el torneo Apertura del fútbol mexicano para romper una sequía de 29 años sin títulos. Los Tigres habían ganado el partido de ida 1-0 y con un marcador global de 4-1 consiguieron el título.
Suplemento especial de Diario La Hora, 12 de diciembre de 2011
6
BÉISBOL: El ganador del Jugador Más Valioso
Ryan Braun da positivo en análisis antidopaje El Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Ryan Braun, de los Cerveceros, dio positivo en un análisis antidopaje en un caso que está siendo apelado ante un árbitro de Grandes Ligas, dijeron el sábado personas informadas de la situación. Por RONALD BLUM
NUEVA YORK / Agencia AP
El canal ESPN citó a dos fuentes al informar primero el resultado, las cuales dijeron que el toletero dio positivo de un nivel elevado de testosterona, y agregaron que otra prueba del laboratorio de la Agencia Mundial Antidopaje en Montreal determinó que esa hormona era sintética. Un vocero de Braun dijo en un comunicado enviado a ESPN y The Associated Press que “hay circunstancias altamente inusuales alrededor de este caso que probarán la completa inocencia de Ryan”. “No hubo en lo absoluto una violación intencional del programa (antidopaje)”, afirmó Matthew Hiltzik en el comunicado remitido por los representantes del estelar jardinero izquierdo. “Mientras que Ryan tiene una personalidad impecable y no tiene antecedentes, lamentablemente, por el proceso debemos mantener la confidencialidad y no podemos hacer más declaraciones, pero confiamos en que será exonerado al fi-
ESTEREOTIPO Sin encajar
Ryan Braun de ninguna manera encaja con la imagen que llega a la mente de los aficionados cuando escuchan que un toletero de las mayores es acusado de doparse con sustancias prohibidas que mejoran el rendimiento deportivo. Desde que fichó con los Cerveceros de Milwaukee en 2007, si Braun ha conectado grandes jonrones no es por tener músculos caricaturescos, sino por su movimiento ultrarrápido y terso del bate. En la temporada pasada, apoyó el trayecto de los Cerveceros a los playoffs y fue designado el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Ahora Braun se esfuerza por evitar una suspensión de 50 partidos luego que se filtraron reportes de que dio positivo en un análisis antidopaje. Con vehemencia, el toletero sostiene que es inocente. Un portavoz de Braun dijo en un comunicado dirigido al canal ESPN y a The Associated Press que hay “circunstancias altamente inusuales alrededor de este caso que probarán la completa inocencia de Ryan”.
nal”, agregó Hiltzik. Las reglas antidopaje de Grandes Ligas determinan que si un jugador apela su primer resultado positivo, no se hace un anuncio hasta que haya una decisión final. Las apelaciones suelen ser hechas ante el árbitro Shyam Das. Una de las personas afirmó que el proceso de apelación podría terminar por lo menos en enero. Esa
FOTO LA HORA: AP Jeffrey Phelps
Ryan Braun, de los Cerveceros, fue galardonado como el Más Valioso de la Liga Nacional.
persona le dijo a la AP que, después de ser informado de la prueba positiva, Braun pidió que le aplicaran otro examen de orina, y que la segunda prueba estuvo dentro del rango normal. El caso es apelado ante un árbitro del programa antidopaje de la MLB, dijo a The Associated Press una persona enterada de la situación. La persona pidió no ser identificada porque la apelación está en curso. Braun y otros involucrados en la
apelación supieron del caso a finales de octubre, dijo esa persona. Si la apelación es rechazada, el astro de los Cerveceros enfrenta una suspensión por cincuenta partidos. De ser suspendido, Braun podría volver a jugar el 31 de mayo en la visita de Milwaukee a los Dodgers, salvo postergaciones. Se perdería los primeros 57 días de la temporada y unos 1,87 millones de dólares de su salario
anual de seis millones. El jardinero de 28 años bateó este año de .312 con 33 jonrones y 111 remolcadas y llevó a Milwaukee a la serie de campeonato de la Nacional, en que perdió ante los eventuales campeones de la Serie Mundial, los Cardenales de San Luis. Braun tenía contrato hasta 2015 pero los Cerveceros le dieron uno nuevo hasta 2020 que le garantiza un total de 145,5 millones de dólares en una década.
Anaheim
Pujols recibe gran bienvenida de aficionados de Angelinos Por GREG BEACHAM ANAHEIM / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Alex Gallardo
Albert Pujols se pone una gorra de su nuevo equipo.
Albert Pujols llegó el sábado al sur de California y recibió una gran bienvenida de miles de aficionados de los Angelinos de Los Ángeles. El temido toletero dominicano y el zurdo C.J. Wilson fueron presentados por primera vez en público con su nuevo equipo en el estadio de
los Angelinos. Millares de aficionados acudieron para celebrar la audaz contratación de dos notables jugadores libres que atraviesan el mejor momento de su carrera, por un total de 331,5 millones de dólares. Pujols se colocó la camiseta blanca con el número 5 y la gorra roja del equipo ante los gritos de “¡Tenemos a Albert!” y aclaró que su cuantioso contrato no fue el único motivo para
fichar con los Angelinos. El tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Nacional dijo que la decisión de dejar a los campeones de la Serie Mundial, los Cardenales de San Luis, fue dolorosa, pero que el compromiso del propietario de los Angelinos, Arte Moreno, con las obras de caridad y el ambiente familiar del equipo influyeron para que cambiara de equipo.
Suplemento especial de Diario La Hora, 12 de diciembre de 2011
7
NBA: Se va a uno de los rivales directos de conferencia
Kobe Bryant molesto por partida de Lamar Odom a Dallas Ni siquiera Kobe Bryant entendía por qué los Lakers de Los Ángeles pretendían traspasar a Lamar Odom a uno de sus grandes rivales, los Mavericks de Dallas, pero los equipos confirmaron la operación anoche. Por GREG BEACHAM
EL SEGUNDO / Agencia AP
“Para ser sincero, no me gusta”, dijo Bryant en el tercer día de entrenamiento de los Lakers, antes que se confirmara que traspasaron a su mejor suplente a los campeones Mavericks. Los Lakers mandaron a Odom y un turno en la segunda ronda del draft a los Mavericks a cambio de un turno de primera ronda y una excepción de traspaso de 8,9 millones de dólares. La operación sorprendió a los jugadores luego que el jueves el equipo había intentado obtener al base de Nueva Orleáns Chris Paul en un canje tripartito en que hubieran cedido a Odom y al español Pau Gasol. La NBA, dueña de los Hornets de Nueva Orleáns, terminó por vetar esa operación, pero Odom pidió ser transferido y no se presentó a ninguna de las tres jornadas de entrenamiento de pretemporada. “Es duro perder a Lamar”, dijo Bryant. “Pau (Gasol) todavía está aquí y estamos agradecidos por eso. Es difícil, cuando has pasado tantas batallas con otros jugadores, verlos partir a otro lugar. Es difícil”. A esa hora, el entrenador de Dallas Rick Carlisle y su astro alemán Dirk Nowitzki habían prácticamente confirmado el acuerdo, al reconocer su entusiasmo por la llegada de Odom al plantel campeón de la NBA sin tener que dar a un jugador a cambio.
La excepción de traspaso que obtuvieron los Lakers significa que pueden adquirir a un jugador que gane tanto como Odom o menos durante el próximo año sin las complicaciones que esto suele acarrear respecto del tope salarial y otras reglas. Luego que Dallas los barrió de la segunda ronda de postemporada el año pasado, los jugadores no se mostraron contentos por la partida de Odom. “En especial a ellos”, dijo Bryant. “Se suponía que teníamos que recuperarnos y tomarnos revancha”. “¿A quién nos dieron?”, agregó y se refirió al dueño de los Mavs: “No creo que Mark Cuban esté quejándose por esta transferencia”. Tras no lograr el pase de Paul, la gerencia de los Lakers parece enfocarse en el pivote de Orlando Dwight Howard, que pidió al Magic ser traspasado. En medio de este caos, el nuevo entrenador Mike Brown intentaba planear una temporada que comienza en dos semanas, cuando Los Ángeles recibe a los Bulls de Chicago en Navidad. Gasol, cuatro veces estelar, se presentó a entrenar pese a que también podría irse pronto. “Entiendo que esto es un negocio y se ha convertido en más negocio que deporte hoy en día”, dijo el español. “No hay sido muy fácil estar calmado y tranquilo y no pensar sobre las posibilidades. Pero aún estoy aquí y lo agradezco”.
FOTO LA HORA: AP Gus Ruelas
Kobe Bryant y Lamar Odom, en una acción en enero de este año con los Lakers.
Magic
Canje
Howard espera aún respuesta del gerente general
Knicks adquieren a Chandler
Por KYLE HIGHTOWER ORLANDO / Agencia AP
El pivote Dwight Howard del Magic de Orlando afirmó ayer que no ha hablado con el gerente general Otis Smith desde que le solicitó que lo transfiriera. Howard refirió que durante el cierre patronal le comunicó varias veces a los directivos el tipo de movimientos de personal que le hubiera gustado ver para que fuera persuadido de permanecer en Orlando. Pero, dijo, las sugerencias fue-
ron ignoradas. Smith ha expresado que examinará las opciones de transferencia, pero que el equipo sigue empeñado en conservar al pivote estelar. Howard reconoció el sábado por primera vez que había pedido formalmente su transferencia al Magic, el único equipo para el que ha jugado en siete temporadas en la NBA. Smith había autorizado previamente a Nueva Jersey, Dallas y los Lakers de Los Ángeles para que hablasen con el representante de Howard,
GREENBURGH Agencia AP
FOTO LA HORA: AP John Raoux
Dwight Howards jugó para Orlando la temporada pasada, pero quiere cambiar de aires.
Dan Fegan, sobre posibles transferencias.
El eje de la defensa de los Mavericks de Dallas que se consagraron campeones de la NBA es ahora el centro de una de las fuerzas interiores más potentes de la liga. Tyson Chandler se incorporó el sábado a los Knicks de Nueva York con la idea de que al sumarse al alero Carmelo Anthony y al ala pivote Amare Stoudemire podrá volver a competir por el campeonato. Los Knicks han necesitado desde hace mucho tiempo una buena presencia defensiva
y el pivote Chandler espera dársela. “Sé cuál es mi trabajo al venir aquí”, expresó. “Sé que he venido a defender. Voy a defender el aro, voy a tomar rebotes, voy a conseguir segundas oportunidades. Y creo que si jugamos en ambos lados de la cancha y jugamos como un equipo, sin duda que el cielo es el límite para esta escuadra”. Chandler recibió un contrato de cuatro años y 56 millones de dólares para unirse a los Knicks como parte de un canje entre tres equipos. Los Knicks entregaron a Ronny Turiaf y una suma de dinero
FOTO LA HORA: AP Craig Ruttle
Tyson Chandler fichó para los Knicks.
a los Wizards de Washington y mandaron al base suplente Andy Rautins a los Mavericks, además de un intercambio de selecciones.
Suplemento especial de Diario La Hora, 12 de diciembre de 2011
8
GOLF: Español hizo águila en hoyo 18
Quirós y Donald festejan en Dubái El inglés Luke Donald hizo historia en el golf profesional al convertirse en el primer jugador que acaba una temporada como líder de ganancias tanto del Circuito Europeo como del PGA Tour estadounidense, terminando tercero en el Campeonato Mundial de Dubái, detrás del ganador Álvaro Quirós. El español de 28 años, Quirós, acertó un putt para águila de 40 pies en el hoyo 18 para conseguir una victoria por dos golpes por encima del campeón del Abierto Británico de 1999, Paul Lawrie. Donald, el Nº 1 del mundo, tenía que terminar noveno o mejor o esperar que el norirlandés Rory McIlroy no ganara el torneo para lograr la hazaña. Pero afectado por un virus toda la semana, el campeón del U.S. Open “apenas” pudo conseguir un empate en undécimo lugar, luego de tres rondas consecutivas de 71 golpes. Eso dejó a McIlroy a más de $1.34 millones detrás de Donald en la carrera. “Es algo que he querido durante los últimos meses, tratar de ganar ambos listados de ganancias”, dijo Donald. “Fue muy raro porque miré el tablero en el 13 y no pude encontrar a Rory. No encontré su nombre entre los líderes y los líderes estaban jugando bien. En ese punto, sabía que había hecho historia y que los últimos seis hoyos serían algo irreal”. El tercer puesto en el Jumeirah Golf Estates le dio al inglés el liderato en la clasificación final de la ‘Ca-
FOTO LA HORA: Kamran Jebreili
Álvaro Quirós, golfista español, tuvo un cierre espectacular para ganar el torneo en Dubái.
rrera hacia Dubái’, la lista de ganancias del Tour del Viejo Continente, con 5.323.400 euros acumulados. Donald, número uno mundial, ya llegó a Dubái como ganador de la lista de ganancias del PGA Tour, en el que acumuló un total de 6.683.214 dólares. “Era algo que quería lograr des-
de hace un par de meses. Mi triunfo con remontada en el Disney Classic lo hizo posible”, dijo Donald. Donald, de 34 años, ganó en febrero el Mundial Match Play en Arizona (EE. UU.), y poco después del Campeonato PGA en Wentworth (Reino Unido). Luego logró su tercer título del año en el Abierto
de Escocia, y el cuarto en el Disney Classic. Quirós, por su parte, supo aguantar la presión a la que le sometió el escocés Lawrie desde el primer momento, aunque en el hoyo 13 ambos estaban empatados. El español, que la semana pasada también llegó líder a la última jornada del Abierto de Hong Kong antes de desbarrancar, supo sin embargo mantener la cabeza fría en esos momentos trascendentales y acabar su participación con un ‘eagle’, dos golpes menos. El golfista español, quien suma su segunda victoria de la temporada -tras la conseguida en el Dubái Dessert Classic a mediados de febrero- y su sexto triunfo en el Circuito Europeo desde que se hiciera profesional en diciembre de 2004, señaló que la clave de su victoria fue “mantener el mismo ritmo y luchar por el torneo”. “Paul Lawrie no estaba por la labor de dejar el torneo, así como así”, dijo Quirós sobre el escocés, segundo a dos golpes del español. “Ha jugado muy bien, pero yo, lo único que tenía en la cabeza era mantener el mismo ritmo y luchar por el torneo”. “Este era mi quinto año en el circuito y había ganado una vez una por temporada”, continuó Quirós. “Tenía en la mente ganarlo por segunda vez. He estado cerca pero no lo he conseguido hasta esta semana y estoy feliz por ello”, expresó. “He trabajado bien y hoy he metido buenos “putts”, incluso cuando no estaba tan claro el torneo y eso es importante”, analizó Quirós quien señaló que su propósito ahora es “descansar un poco y recuperar las fuerzas y empezar el año igual de bien que este”.
Argentina
Grimaldi insinuó que se iría Vázquez
FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza
Tito Vázquez, capitán del equipo argentino de la Copa Davis.
El presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Arturo Grimaldi, dejó entrever que se viene un cambio de capitán en el equipo de Copa Davis. “Ser capitán de Copa Davis es muy desgastante”, consideró Grimaldi en declaraciones para Radio Belgrano AM950. Sobre este tema fue consultado el dirigente porque tras perder la final ante los españoles ayer en Sevilla, se termina el contrato de Modesto Tito Vázquez al frente del conjunto albiceleste. Por lo tanto, habrá que
resolver si se lo renueva o no. “El balance es muy bueno, creo que se hizo todo profesionalmente; dieron en la cancha todo lo que tienen que dar, trabajaron, un equipo todo unido y creo que perdieron con dignidad siempre respetando al rival”, comentó Grimaldi. Respecto a la continuidad o no del staff actual, explicó: “Es una decisión que va a tomar el consejo de la Asociación Argentina de Tenis. Nosotros tenemos una política muy clara de cumplir los contratos y los convenios que hacemos con los técnicos”.
FOTO LA HORA: RACKETS&GOLF
Concluyó el primer torneo nocturno de tenis en Guatemala.
Tenis nacional
Concluye primera Liga Nocturna
Con el objetivo de hacer algo diferente, se organizó la primera Liga Nocturna de Tenis de Guatemala en las categorías Novatos, C, B y A-Mayor en la Federación Nacional de Tenis de la Zona 15. El objetivo era simple, “crear una liga de carácter social-competitivo que junte con tenistas de distintos clubes y condominios y que a la vez que no coincida con horario de oficina”. Para poder hacer dicha liga, y que durara seis semanas, era necesario hacerla por equipos, lo cual no fue ningún problema ya que las cuatro categorías obtuvieron un lleno total con seis equipos por categoría. Los lunes juego la categoría “novatos”, donde el equipo Blanco, conformado por Aida de León, Hyrjalta Coronado, Rosa Pineda, María Estela Folgar y Samuel Velásquez ganaron el primer lugar con un récord perfecto sin perder ningún encuentro. Happy Days se llevó el segundo lugar y el equipo de la Universidad de San Carlos se corono con las medallas de bronce. La categoría “C” era una de las categorías con mayor variedad de participación en sus jugadores. Los grandes favoritos eran “Las Chicas” bajo el mando de su capitana y directora del torneo, Ana Luisa Torres. Sin embargo, el equipo blanco, también conocido como el grupo de “Ilumina” bajo la dirección de Maco Collier y Alejandro Pastorio dieron la sorpresa al vencer a todos los equipos y llevarse el premio como el mejor equipo de la categoría “C”.