Gobierno crea Comisión de Transparencia en vez de la Secretaría
P. 3
Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 27 de DICIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,103| Precio Q2.00
Campea la corrupción por toda nuestra Nación; en vez de mayor transparencia nos cayó más indecencia
Informe sobre situación ambiental del país destaca alteraciones futuras
advierten drástico cambio bioclimático 50% de las condiciones variarán para 2050 y hasta de un 90% en el año 2080
P. 2
ESTADO CRÍTICO / P. 27
Expresidente Bush padre internado en cuidados intensivos
WASHINGTON / P. 27
Estados Unidos al borde del precipicio por la crisis fiscal AP G.M. Andrews - La Hora
Nevadas y tornados afectan A Estados Unidos
Una poderosa tormenta invernal arrojó nieve en el noreste de Estados Unidos y llevó lluvia y viento a las zonas costeras; mientras que en el centro del país, tornados invernales afectaban a la población. Se han registrado hasta doce muertes por P. 28 problemas con el clima. En la gráfica, destrozos registrados en Mobile, Alabama, por un tornado.
CONGRESO / P. 7
Pobre balance final del período actual en el Congreso
Cuerpos de la masacre de Huehuetenango estaban carbonizados en un 95 por ciento
P. 4
La Hora
Página 2/Guatemala, 27 de diciembre de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
EN CIFRAS
50
por ciento Cambio previsto para el 2050 en condiciones bioclimáticas
EN CIFRAS
90
FOTO LA HORA: ARCHIVO
De continuar las tendencias de las condiciones sociales y climáticas, el Ministerio de Ambiente prevé cambios bioclimáticos drásticos hasta en un 50% para menos de cuarenta años.
AMBIENTE: Para el 2080, condiciones habrán cambiado hasta un 90%
Prevén cambios bioclimáticos de hasta un 50% para el 2050 El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn) dio a conocer hoy el estado ambiental de Guatemala, en el cual se advierte que las condiciones bioclimáticas habrán cambiado en más del 50 por ciento del territorio guatemalteco para el 2050 y en más del 90 por ciento para el 2080. POR EDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
“La variabilidad climática y el cambio climático producirán retroceso en los niveles de desarrollo humano, con impactos a todo nivel de la vida de los ecosistemas”, indica el estudio. Además de reconocer que la variabilidad climática y el cambio climático producirán un retroceso en los niveles de desarrollo humano, los recursos forestales, los ecosistemas naturales y los recursos hídricos. El Informe señala que el costo económico y pérdidas ocasionadas por los eventos ambientales han tenido un crecimiento de 1,
4.1 y 17 por ciento respecto del total de impactos desde el año 1998 a 2010 eventos asociados al cambio climático. Además de señalar que en Guatemala las mujeres corren más riesgo de tener menos acceso a la tierra las que tienen que enfrentar con menos educación la realidad de su localidad los efectos del cambio climático como las sequias e inundaciones que se complican con la deforestación de cuencas especialmente en las áreas de recarga hídrica. “Este cambio climático también afecta a la biodiversidad incidiendo también en el acceso a alimentos, bienes y servicios naturales que son
prioritarios para el sostenimiento de la familia”, refiere dicho estudio. Según el Marn existen proyectos como Paisajes Productivos y Redes Socioeconómicas Resilientes al cambio climático para reducir los impactos que este fenómeno causa, en particular los eventos hidrometeorológicos que están aumentando su frecuencia e intensidad en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Chimaltenango y Sacatepéquez los cuales son afectados principalmente en forma de inundaciones. Además del proyecto de Manejo y Protección Integral de los Recursos Naturales en el Corredor Seco para la Adaptación al Cambio Climático, el cual busca mejorar la capacidad de adaptación al cambio climático de las poblaciones más pobres ubicadas en seis departamentos en el oriente del país. A la vez pretende reducir su vulnerabi-
por ciento Cambio previsto para el 2080 en condiciones bioclimáticas lidad, fortaleciendo los ecosistemas afectados, así como de la población rural. Esta población consiste en su gran mayoría en familias de pequeños agricultores de subsistencia. El informe apunta que las personas que principalmente poseen mayor vulnerabilidad son los indígenas, niños, niñas y mujeres, quienes serán los mayormente perjudicados por la variabilidad climática y el cambio climático produciendo un retroceso en los niveles de desarrollo humano. Otra de las preocupaciones que presenta el estudio es la reducción de los ecosistemas excedentarios de agua, la progresiva y acelerada erosión genética y simplificación de los ecosistemas, así como la pérdida de los servicios ecosistemáticos, lo cual obliga a dar atención, entre otras acciones, a la prevención y adaptación al cambio climático tanto en el ámbito nacional como local. Por lo que “las estrategias ambientales deben examinar las políticas públicas a fin de incidir paralelamente en problemas tales como la pobreza, la inseguridad alimentaria y ciudadana, la injusticia social y la falta de acceso a los recursos ambientales, educativos, de salud y económicos, entre otros”, refiere dicho documento.
Micivi
Agricultura
Medina se califica siete sobre diez
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
El ministro de Agricultura, Efraín Medina, asegura que a pesar de los desaciertos y críticas de su gestión se encuentra satisfecho con la labor que ha realizado al frente de dicha cartera, otorgándose una calificación 7 de 10. Medina indicó que se han logrado objetivos muy importantes en agricultura como el hecho de haber alcanzado una producción superior de granos básicos, maíz y frijol, en relación a los años anteriores aproximadamente 5 por ciento mayor que los dos años pasados, lo que no ha dado lugar al incremento en el precio de los granos básicos. Además dijo que esto se ha logrado a través de los programas de insumos para la producción agrícola como los fertilizantes, semillas mejoradas y el acceso al crédito para la producción de alimentos con el triángulo de la dignidad. También dijo encontrarse satisfecho con el Pacto Hambre Cero, con la ventana de los mil días, implementando el programa de harina fortificada, ejecutando el cien por ciento el presupuesto implementado como un proyecto piloto. Al ser cuestionado por las declaraciones que la vicepresidenta Roxana Baldetti hiciera respecto de esta cartera dijo “comprendemos y aceptamos las opiniones, que la señora Vicepresidenta tenga, ella tendrá sus parámetros de calificación y las aceptamos, pero estamos muy satisfechos”. Medina manifestó que espera que el presidente Otto Pérez Molina sea quien tome la decisión de que él siga o no dirigiendo el Ministerio.
Licitan mantenimiento de 60 kilómetros de camino POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Micivi licitó el mantenimiento de una carretera, fraccionando cada kilómetro.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, licita mantenimiento de red vial no pavimentada por un total de aproximadamente 60 kilómetros, pero realiza un evento de licitación para cada kilómetro. Los proyectos, según el portal de
Guatecompras, serán sufragados con recursos del Fideicomiso del Fondo Vial, de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial). Cada evento describe la cantidad de un kilómetro. Según Marvin Flores, de Acción Ciudadana, en el Ministerio de Comunicaciones existe “abuso de la figura de compra por excepción”, que no es un problema que se esté dando desde este
gobierno sino que ha existido desde hace varios años. Otro problema sería el uso de fideicomisos, porque la Ley de Compras y Contrataciones quedaría limitada y se crean desórdenes que provocan este tipo de licitaciones. Aunque la ley permite hacer este tipo de eventos, no sería la forma más transparente del uso de los recursos, aseveró el experto.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Efraín Medina, ministro de Agricultura.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 27 de diciembre de 2012 /Página 3
ACUERDO: Tras fallo de CC que anuló Secyt
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Bancada Lider en el Congreso.
En corto
Breves del Organismo Legislativo POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
LIDER DENUNCIA La agrupación criticó la falta de atención a miles de personas que se beneficiaban con programas de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), por tal situación citarán en las próximas semanas a la titular de la entidad. “Tenemos denuncias de personas que ya no cuentan con los medicamentos, se calcula que cinco mil han sido afectados”, denunció la diputada Miriam Pineda, quien junto a Delia Back, están a la espera de la resolución de la Corte de Constitucionalidad sobre el futuro de la entidad, luego del recurso presentado por la agrupación que busca evidenciar la ilegalidad de la secretaría al ser creada por acuerdo gubernativo. CONFORMAN COMISIÓN En las próximas semanas, el Congreso creará una comisión de capacitación para profesionales del derecho para que conozcan el proceso legislativo dentro del pleno. Con ello, se espera contar con abogados que puedan perfilarse para asumir en el corto plazo la Dirección Legislativa. Cabe recordar que la titular de la Unidad, Isabel Antillón, presentó su renuncia. Se espera que la inducción tarde de tres a seis meses. Entre los requisitos del cargo están ser abogado y tener la experiencia de un técnico parlamentario. El salario alcanza los Q25 mil más el 10 por ciento de aumento anual en cumplimiento al pacto colectivo. EN EL OLVIDO Aunque la ley que dio vida a la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO) establecía que en un plazo de cinco años debía convertirse en Procuraduría de Defensa, el Congreso no ha cumplido con la disposición ya que la propuesta no ha avanzado más allá de su segunda lectura (de las tres que requiere para ser ley). El objetivo de elevarla a Procuraduría es ampliar su campo de acción para imponer sanciones que permitan el cumplimiento de los derechos del consumidor. Al momento, la Diaco adscrita al Ministerio de Economía solo funciona como ente conciliador.
Crean Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico A pesar de que las acciones de gobierno podrían sugerir lo contrario, según analistas, la administración de Pérez Molina realiza esfuerzos para transparentar la gestión gubernamental y combatir la corrupción. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Luego de que la Corte de Constitucionalidad dictara un fallo que dejó fuera del ordenamiento jurídico a la Secretaría de Control y Transparencia (Secyt) que dirigía Verónica Taracena, el Gobierno contraataca con la creación de la Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico (Copret). Un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por diputados de Lider, dejó sin efecto a la Secyt. La nueva entidad que tiene vigencia por seis años a partir de mañana, fue creada mediante el Acuerdo Gubernativo Número 360-2012, publicado hoy en el Diario Oficial. A diferencia de la Secyt, la Copret estará adscrita a la Presidencia de la República, aunque la dirige la Vicepresidencia. En la nueva Comisión podrán participar a invitación del Director Ejecutivo, que será nombrado por el Presidente, cualquier institución del Estado, los sectores privado y académico, sociedad civil organizada y organismos internacionales. La Copret se reunirá por lo menos una vez al mes. FORTALECER A LA CONTRALORÍA Andrés Castillo, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) dijo que “como sector privado, siempre hemos dicho que hay
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti, en conferencia de prensa de hoy.
que fortalecer la institucionalidad”. Por tal razón, “esos esfuerzos deberían estar enfocados en fortalecer y hacer operativa la Contraloría General de Cuentas”, sostuvo. En lugar de gastar tiempo y recursos en la creación de secretarías o comisiones, “deberían dirigirse en la Contraloría, que a la larga es la institución que se creó para eso (fiscalizar)”, aunque al día de hoy, “no hemos visto mayores resultados”. Para garantizar la transparencia, a criterio de Castillo, se debe revisar la Ley de la Contraloría, así como a la Ley de Compras y Contrataciones del Estado, pues con las excepciones, figura que contempla esa normativa, también hay “danza de millones”, señaló. El gobierno ha manifestado que el tema de la transparencia es
prioritario, explicó el empresario, y eso sería un buen elemento dentro de la administración pública, “pero debemos enfocarnos en las instituciones que ya están creadas para ese fin”. Una buena política de transparencia sería el acuerdo entre sector privado y gobierno, que permitirá hacer auditorías en el Ministerio de Gobernación, entre otros, para garantizar ahorro de recursos. Según Castillo, aunque la creación de la Comisión es muestra de “buena voluntad”, algunas compras en Fonapaz, la realización del usufructo a una empresa de capital español en la Empresa Portuaria Quetzal, entre otras cosas, hacen dudar de la transparencia, porque “la falta de transparencia lo que genera es duda y la duda provoca desconfianza; el gobierno tiene la
obligación de hacer todos estos procesos transparentes y públicos”, aseveró. DISCURSO INCONSISTENTE Marvin Flores, de Acción Ciudadana, señaló que la Comisión es “una acción positiva”, que permitirá coordinación en las instituciones de gobierno, pero se debe impulsar una política nacional de transparencia, que hasta ahora no existe. Sin embargo, no deben sobreponerse funciones de otras entidades. La voluntad política sería clave para impulsar la lucha contra la corrupción, agregó Flores, pero “vemos poca coherencia entre las acciones de gobierno y el discurso”, comentó, porque habría condicionamiento de los financistas para “pagar favores a cambio del financiamiento recibido”.
Presidente
Pérez Molina: Acuerdos de Paz fueron un “parteaguas” POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Monumento a la Paz, en memoria de la firma de 1996.
Los Acuerdos de Paz serían un “parteaguas” en la historia del país, según el presidente Otto Pérez Molina, quien fue signatario de esos acuerdos de parte del Ejército en 1996. El mandatario guatemalteco se refirió hoy a los Acuerdos de Paz que fueron firmados el 29 de diciembre de 1996, durante el gobierno de Álvaro Arzú. El sábado próximo se cumple el 16 aniversario de ese hecho histórico.
A decir de Pérez Molina, a partir de los Acuerdos de Paz “hay una nueva agenda, hay una reconstrucción del tejido social, que por supuesto nos va llevar años (concluir)”. El mandatario considera que existe un avance “importante”, pues hay “diferencia” en el país con lo que ocurría en los años ochenta y noventa del siglo pasado y lo que acontece en la actualidad. “Ahora los problemas son de otro tipo”, comentó el funcionario, en referencia a que el país es parte de un escenario para el cri-
men organizado, tráfico de drogas, armas y personas. Varios acuerdos tendrían avances importantes, pero otros, que no refirió, requerirían reorientación, indicó el mandatario. El Gobierno de Pérez Molina tendría clara la visión de a dónde debe ir el país, comentó el Jefe de Estado. Este sábado se tienen actividades programadas para los festejos del aniversario de los acuerdos, entre estas, el mandatario realizará el cambio de la rosa del Monumento a la paz.
La Hora
Página 4/Guatemala, 27 de diciembre de 2012
ACTUALIDAD
Terremoto
Tres mil albergados esperan por reconstrucción POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carpas en que han sido resguardados algunos de los albergados tras el terremoto.
El presidente de la República, Otto Pérez Molina, anunció que la segunda fase de la reconstrucción necesaria por el terremoto del 7 de noviembre arrancará el 7 de enero de 2013. El mandatario informó que las tareas de construcción de viviendas comenzarán ese día en los diferentes departamentos que fueron afectados por el sismo. A este respecto, Pérez Moli-
na aseguró que las personas afectadas y que esperan por la vivienda que el Gobierno construirá permanecerán en albergues habilitados para el efecto. Según el funcionario, en los albergues habría menos de tres mil personas, derivado de que algunos damnificados, desde el inicio, prefirieron permanecer con familiares o amigos. A decir del mandatario, el Gobierno se ocupará de las personas albergadas prestándoles la asistencia humanitaria necesaria.
El ciclo escolar iniciará en todas las escuelas al mismo tiempo, garantizó Pérez Molina, aunque haya instalaciones que no se puedan utilizar. En lugar de edificaciones dañadas, se habilitarán salones especiales, ya sea de otras entidades públicas o de iglesias, indicó. Para acelerar la reconstrucción de escuelas, se reorientarán fondos de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$150 millones destinado al Ministerio de Educación.
HUEHUETENANGO: Inacif intenta identificarlos a través de ADN
Víctimas de ataque en San Pedro Necta están carbonizadas en un 95% El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) dio a conocer que los cuerpos de las personas asesinadas en San Pedro Necta, jurisdicción de Huehuetenango, estaban carbonizados en un 95 por ciento, en grado “4”.
Cinco personas murieron ayer por un accidente vial.
En corto
Breves sobre sucesos y seguridad POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
ACCIDENTE El director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Jorge Nery Cabrera, indicó que los hechos de tránsito aumentan en el mes de diciembre, debido a la combinación de velocidad, alcohol y falta de precaución. El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), por su parte, dio a conocer que otra de las causas de incidentes viales responde al uso del celular y la inexperiencia de los conductores. Algunas de las rutas con mayores indicadores de accidentes durante esta época fueron: carretera a occidente, a Puerto Quetzal y Escuintla; ayer murieron cinco mujeres, entre ellas tres niñas, al ser atropelladas por un camión. HERIDOS Un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) y un presunto delincuente resultaron heridos en la colonia La Florida, zona 19, tras un enfrentamiento armado donde se pretendía evitar el robo de un vehículo. El policía fue identificado como Fausto Antonio Cúmez, mientras que el sospechoso es Edgar David Alvarado González. El primero fue trasladado al IGSS 7/19, mientras que Alvarado Gómez quedó recluido en el Hospital Roosevelt, con custodia policial. Según se indica, el automotor fue robado en Carabanchel, en la zona 11, donde los agentes policíacos de turno pretendían evitar el hurto, por lo que persiguieron a los delincuentes hasta la zona 19.
POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Luego de los análisis realizados a los cadáveres de las víctimas asesinadas el pasado 23 de diciembre, donde se cree que podrían estar la fiscal de Chiquimula, Yolanda Olivares; la directora de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) de El Progreso, Jennifer Carolina Hernández Moscoso; y del empresario Luis Antonio Palacios, el director de Inacif, Jorge Nery Cabrera, dio a conocer detalles de los hallazgos. “Casi del 95 por ciento de la superficie corporal total, los órganos internos y otras estructuras sí sufrieron bastante la carbonización, que es de grado 4, es decir, cuando el propio hueso toma características de carbón, se vuelve frágil”, indicó el funcionario. Según el entrevistado, en los estudios realizados a los cuerpos se encontraron múltiples proyectiles y “cuerpos extraños”, que coinciden con la escena del crimen y las perforaciones a las que fue sometido el automóvil. “Sufrieron un ataque armado y los proyectiles en todo el cuerpo sí revelan eso. Lo que encontramos fueron cuerpos extraños, vainillas y fragmentos de proyectil”, dijo Cabrera. El profesional fue consultado para determinar si existían
FOTO LA HORA: CORTESÍA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Uno de los dos carros que quedaron calcinados en San Pedro Necta.
indicios de explosivos en el cuerpo de los fallecidos, pero aclaró que esos artefactos no podían ser vistos como tales. “Los explosivos como tales no podemos encontrar, porque son fragmentos de metal de los que se encuentran dentro de los cadáveres, eso es más que todo la investigación de campo de donde se podría encontrar algún indicio de algún tipo de armamento, como bastón chino, como un lanzagranadas, etc., pudo haber vestigios en el área circundante del ataque en estos vehículos”, indicó. La hipótesis no descarta que
algún artefacto pudo ser lanzado a los vehículos donde se transportaban las víctimas, colisionaron y con la misma gasolina de los automotores explotaron. PENDIENTE DE ADN Roberto Garza, portavoz del Inacif, por su parte, refirió que aún está pendiente realizarle las pruebas de ADN a dos cadáveres, pues nadie se ha acercado para preguntar por ellos. “Desde ayer estamos trabajando en las pruebas de ADN, tenemos cinco muestras para realizar las comparaciones
cor respond ientes; ma ña na podríamos tener un resultado si estas pruebas son positivas. Las otras dos personas todavía no se ha acercado ningún familiar para dar la muestra, pero obviamente los análisis se van a realizar a las 7 personas, pero ahora estamos trabajando únicamente cinco”, explicó. Según Garza, si nadie se acercara a consultar por la identidad de los fallecidos, el ADN de los cadáveres se mantendría en el banco genético hasta que aparezca algún familiar; mientras tanto, serían enterrados como equis equis.
CAPTURA La División Especializada en Investigación Criminal capturó al presunto pandillero de la Mara Salvatrucha Leonardo Eduardo Ramírez García, de 32 años, sindicado de participar en los descuartizamientos de junio de 2010. Ramírez García está vinculado con el secuestro, muerte y decapitación de José Giovany González Peña, de 35 años, quien fue asesinado en la zona 4 de Villa Nueva; su cuerpo fue abandonado en esta dirección, mientras que su cabeza fue dejada a inmediaciones de la estación de Bomberos Municipales, que se ubica en el Bulevar Liberación. La aprehensión fue efectiva ayer, en la colonia Linda Vista, en la zona 4 de Villa Nueva.
LA HORA - Guatemala, 27 de diciembre de 2012/ Pรกgina 5
Página 6/Guatemala, 27 de diciembre de 2012
La Hora
Un año de propuestas que aún esperan a ser concretadas A casi un año de que Otto Pérez Molina asumiera la Presidencia del país, las ingentes reformas que necesita el Estado continúan a la espera. De todas las modificaciones propuestas, solo una pasó de manera exprés y la otra avanza a marchas forzadas.
C
POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
on bombos y platillos, el 14 de enero asumió el poder del Organismo Ejecutivo de Guatemala el general en situación de retiro Otto Fernando Pérez Molina, quien resultó vencedor de la segunda vuelta en las elecciones presidenciales de noviembre de 2011, en la que se enfrentaron el Partido Patriota (PP), encabezado por el ahora mandatario y Libertad Democrática Renovada (Lider), apuntalado por Manuel Baldizón. En su discurso de toma de posesión, en el Domo Polideportivo de la zona 13 capitalina, el flamante mandatario hacía un parteaguas de lo que para él y los guatemaltecos significaría que el PP gobernara a Guatemala. Incluso, en sus palabras, relacionó el cambio de Gobierno con una transformación para el país, vinculada con el cambio de Era maya, por la finalización del 13 Baktún. GRAN EXPECTATIVA Durante sus primeros meses como Presidente de la República, Otto Pérez Molina se presentaba en cada evento público disertando sobre las nuevas oportunidades que se abrían para el país, les daba un espaldarazo a los empresarios nacionales y extranjeros en cada actividad que tenía con alguna de las cámaras empresariales, fueran de guatemaltecos o de otros lares. Cuando les hablaba, les decía que su Gobierno no toleraría la corrupción ni que un funcionario o empleado público cobrara a los interesados por hacer lo que le correspondía, su trabajo. Para el área de seguridad, cuando tenía reuniones del gabinete del ramo, siempre había anuncios de capturas de delincuentes. Rutinariamente esto resultaba ser los días viernes. También se agregaba, en cada exposición conjunta del Presidente y del Ministro de Gobernación, que la estrategia se continuaba fortaleciendo con las fuerzas de tarea que contemplaba
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Momento de la toma de posesión de Otto Pérez Molina, en enero de este año.
el plan de Gobierno y que se estaban implementando. LA REFORMA PREDILECTA Gran parte del tiempo y esfuerzo del Gobierno del presidente Pérez Molina, se enfocó, durante nueve meses, en impulsar una serie de reformas a la manera de administrar el Estado, que necesariamente tenían que pasar por el Congreso de la República, presidido por el partido oficial, pero también obstaculizado en ocasiones por el partido de oposición más importante. Pérez Molina, a través de sus subalternos, promovió la reforma fiscal consagrada en la Actualización Tributaria, única reforma que vio la luz durante este primer año de Gobierno, y que aprobó el Congreso con más de 105 votos en el mes de febrero, mecanismo facilitado por la entonces estrategia del partido oficial y sus aliados. La reforma tributaria realizada, disminuirá gradualmente el Impuesto Sobre la Renta de las empresas desde 31 a 25 por ciento y eleva ese mismo impuesto para los asalariados, razón por la cual se esgrime de parte de sectores sociales que la modificación benefició a empresarios y perjudicó a los trabajadores. El Ejecutivo, posteriormente, llevó al organismo presidido por el diputado Gudy Rivera, un pa-
quete de leyes con el seudónimo de “paquete de leyes de transparencia”, que al final de cuentas, según el ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, no avanzó debido a que las iniciativas fueron enviadas a varias comisiones parlamentarias y algunas trabajaron mientras que otras ni las tocaron. Esta es una de las reformas pendientes, que según el mandatario impulsará con fuerza desde el 14 de enero próximo, cuando rinda su informe del primer año de gobierno. No obstante, la percepción de diputados de otros partidos y expertos, es que en el Congreso se aprobó lo que al gobierno le interesaba. Una más de la reformas que aguardan el año próximo, es la de industrias extractivas, a través de la iniciativa que reformaría la ley minera, que busca, entre otras cosas, crear el consejo minero, en el cual participan las empresas de ese sector y que eliminaría la consulta comunitaria. REFORMAS SIN FORMA Aunque lo había mencionado con anterioridad, fue en el mes de mayo, cuando la Constitución Política de la República arribó a 27 años de haber sido elaborada, que el presidente Pérez Molina impulsó una discusión con diferentes sectores de la sociedad para modificarla. La dinámica fue muy cri-
ticada por distintos actores; tenía cuatro ejes para abordar, pero al final se quedó solo con seguridad, justicia y un intento de modificación de los distritos electorales. El elemento fiscal se expulsó de las propuestas de reforma. Esta pudo ser la reforma más ambiciosa de todas, pero según el mandatario, se dejó en suspenso debido al terremoto del pasado 7 de noviembre, para que los recursos que iban a utilizarse para la posible consulta popular, se destinaran a la reconstrucción de los departamentos afectados; sin embargo, en la oposición, transciende que la reforma no tenía apoyo político en el Congreso. La modificación que el Gobierno logró llevar a cabo, aunque falta una resolución de la Corte Suprema de Justicia que resuelva, es la reforma a la carrera del magisterio, que este año desató una serie de protestas por parte de estudiantes normalistas, que provocó varios incidentes. En el ámbito internacional, el gobierno de Pérez Molina impulsó la discusión de la despenalización de las drogas, que tuvo un impacto importante no tanto sobre el tema en sí mismo, sino por mostrar la división de Centroamérica sobre el particular, además de que la expectativa externa de la Cumbre de las Américas celebrada este año, giraba en torno a ese tópico. Al lle-
gar a Naciones Unidas, para exponerlo, en septiembre, el discurso del mandatario se tornó un tanto mesurado y, aunque no se esperaría que la estrategia de combate al narcotráfico cambie en el corto plazo, en 2014 se discutiría el tema en esa organización. Una de las reformas de las que no se ha dicho mayor cosa, hasta el momento, es la laboral, pero se impulsará una iniciativa que regule el trabajo de tiempo parcial, que algunas organizaciones sindicales señalan de flexibilización laboral, que restaría derechos a los trabajadores. PROYECTO SIN FUTURO PROMISORIO El Desarrollo Rural es parte del programa de gobierno del presidente Pérez Molina y por eso se busca que el Congreso apruebe la ley de Desarrollo Rural Integral. Sectores campesinos han advertido de medidas de hecho en enero, si los diputados no proceden con su aprobación. La discusión de esa ley generó este año efervescencia verbal entre actores antagónicos y, aunque el mandatario y su equipo la impulsan, en el parlamento no parece haber indicios de querer aprobarla ni siquiera en primera lectura. Es cuando vuelve el dilema entre interpretar si el Ejecutivo realmente conduce la agenda legislativa.
La Hora
Guatemala, 27 de diciembre de 2012/Página 7
Congreso, con poco trabajo y sin efectividad El primer año de la actual legislatura concluyó con mal sabor de boca ya que fueron pocos los decretos aprobados que abordaron temas de tipo financiero. La transparencia y la agenda social fueron la deuda pendiente. POR ANA GONZÁLEZ
E
agonzalez@lahora.com.gt
sta legislatura inició con la incorporación de 90 diputados nuevos al juego político. Tal como ha ocurrido en los últimos años, el partido oficial no logró aplanadora en el hemiciclo, factor que lo obligó a buscar respaldo en el resto de agrupaciones. En las primeras semanas eso no fue obstáculo y todo caminó viento en popa, agrupaciones como Gana, Creo, TODOS y UCN dieron su apoyo al oficialismo lo que permitió aprobar varios decretos como: el Estatuto de Roma, la creación del Ministerio de Desarrollo Social, Ley Antievasión II, la
Ley la Vivienda, Ley de Actualización Tributaria, normativa que llevó tan solo horas para ser aprobada. Sin embargo, la luna de miel terminó en marzo cuando la bancada Lider inició la primera interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno. El juicio político consumió unos tres meses lo que puso en suspenso la agenda legislativa. La falta de maniobra del presidente Gudy Rivera lo puso en aprietos al punto que no fue capaz de que la bancada opositora pusiera punto y final al interrogatorio. La renuncia del Ministro pareció ser la solución para dejar sin efecto su interpelación. La acción generó varios cuestionamientos, incluso se mencionó de la violación a derechos, ya que el juicio
político cuenta con privilegio constitucional. El capítulo se cerró con más dudas que respuestas. Aunque la salida parecía mostrar un escenario menos adverso, las diferencias en el oficialismo fueron quedando al descubierto. Se confirmó la creación de cinco grupos que disputaban las cuotas de poder. Uno encabezado por Aleksander Castillo, diputado afín a Roxana Baldetti; otro grupo conformado por exeferregistas; otro denominado satélites; otro afín a Alejandro Sinibaldi y un quinto grupo leal a Otto Pérez. Las diferencias se tradujeron por falta de quórum en algunas sesiones, algunos inconformes se las ingeniaban para frenar algunos proyectos. El primer período ordinario concluyó sin mayor notoriedad. El tema de la transparencia, no salió por ningún lado, y eso, que fue el mismo Ejecutivo el que presentó el paquete. Las
leyes fueron muy débiles según el presidente de la Comisión por la Transparencia, Amílcar Pop. Por lo que hubo que mejorarlas. Se estima que los cambios en las leyes fueron del 50 por ciento. Aunque existieron 11, solo una logró aprobarse: la Ley contra la Corrupción. Cabe mencionar que la propuesta fue presentada desde doce años, y fue esta la que logró avanzar. Su aprobación causó sorpresa ya que hubo mucha presión social y los diputados no mostraban interés en darle luz verde. Pese a este avance, poco se logró con la agenda ya que continuaron los proyectos de interés para el Ejecutivo y se dejó de lado el interés social. El período concluyó con 34 decretos y el panorama para el próximo año se torna poco alentador. LOS MOMENTOS MÁS POLÉMICOS 15 de febrero: Aprueban Ley de Actualización Tributaria en
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Debido a la presión social, el Congreso aprobó a marchas forzadas la Ley Anticorrupción. El trabajo en el Legislativo se hizo con cuentagotas y no con la calidad esperada.
horas. El proyecto que le llevó al Gobierno anterior años sin llegar a consenso, le valió horas al partido oficial. Aunque el Congreso se mostró complacido, los errores por la premura se fueron evidenciando meses después cuando surgieron dudas de los pensionados y los empresarios con el tema de las aduanas. 12 de junio: Tras tres meses de interpelación, el Congreso dio por concluida en medio de polémicas ya que los diputados interpelantes buscaban continuar con la fase de debate cuando la Junta Directiva promovió reducir la intervención a un minuto, situación que no puede realizarse ya que la interpelación es un derecho privilegiado. 1º de agosto: La bancada Lider denunció el plan para concesionar la Portuaria Quetzal, el cual fue manejado en silencio por el Ejecutivo. Aunque trascendieron los pocos beneficios del negocio y la pérdida para el Estado, las autoridades no dieron marcha atrás. 30 de agosto: Trascendió en los medios el intento de soborno del diputado oficialista Estuardo Galdámez a un periodista de un medio de comunicación. Si bien, se conformó una comisión para investigar el caso, no pasó a mayores ya que el congresista fue respaldado. 18 de octubre: Aprueba Junta Directiva. De forma sorpresiva los diputados dieron luz verde a las autoridades que manejarán el Congreso el próximo año. Es común, que la elección se deje hasta las últimas semanas de diciembre, sin embargo, con sorpresa fue electo Pedro Muadi, diputado allegado al sector privado. 23 de octubre: A semanas que concluyera el plazo para aprobarlo (30 de noviembre) los diputados aprobaron el Ejercicio Fiscal de 2013 por un monto de Q66 mil 981 millones. Las críticas estuvieron a la orden del día, ya que pocos diputados tuvieron acceso al dictamen y se conoció del monto millonario asignado a Organizaciones No Gubernamentales, algunas incluso, vinculadas a diputados. 20 de noviembre: Sin figurar en agenda, sorpresivamente se aprobaron las reformas a la Ley de Telecomunicaciones beneficiando al magnate mexicano Ángel González. La directriz para incluirla en agenda fue de Roxana Baldetti. 30 de noviembre: El Congreso cerró el período con la deuda pendiente de la ley de desarrollo rural, la cual fue ofrecida sin éxito por los diputados.
La Hora
Página 8/Guatemala, 27 de diciembre de 2012
Wall Street abre con leve alza Los precios de las acciones subían levemente el jueves por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, a pesar de las pocas esperanzas de que el gobierno y el Congreso de Estados Unidos lleguen a un acuerdo para evitar una serie de fuertes recortes de gastos y aumentos de impuestos. Poco después del inicio de transacciones, el índice Dow Jones crecía 23 unidades para ubicarse en 13.138, mientras el Standard & Poor’s 500 crecía 3 unidades para quedar en 1.423 y el tecnológico Nasdaq crecía 2 unidades para quedar en 2.992.
REVISIÓN: Pobreza extrema se ha reducido, según Cepal
Latinoamérica elude el peor impacto de crisis Sonia Francisca dos Santos pasó años viviendo prácticamente de limosnas. Pedía ropa usada en barrios de clase media de la capital y la vendía en la Villa Estructural, una comunidad empobrecida que nació de una invasión de tierras públicas aledaña a un relleno sanitario, con pobladores que sobrevivían de lo que rescataban entre la basura. Por MARCO SIBAJA BRASILIA / Agencia AP
Esta mujer de 47 años comenzó a sacar la cabeza del agua cuando en 2004 pasó a recibir asistencia social del programa gubernamental Beca Familia, que canaliza recursos a familias pobres que mandan a sus hijos a la escuela. “Yo salía cargando a mi hijo pequeño en un brazo y con el otro tiraba de un carrito con ropa usada, iba de puerta en puerta a venderla. Era lo único que tenía para sobrevivir después de que mi esposo se fue de casa”, recordó en una conversación con Associated Press. El drama de su vida tuvo un giro radical a partir de que aprendió a desarrollar habilidades manuales en un programa comunitario denominado Maos que Criam (manos que crean, en portugués), en su comunidad. Dos Santos actualmente vive de la venta de las artesanías que aprendió a fabricar siete años atrás. Recoge botellas de plástico descartadas y con ese material fabrica collares y bolsas para hacer compras que exhibe en ferias en diferentes partes de Brasil. Con ayuda del programa logró mostrar su trabajo internacionalmente y dice que ha recibido pedidos en países asiáticos y latinoamericanos. La miseria extrema que fue parte de su vida y de sus dos hijos es un recuerdo al cual no quiere volver. La historia de esta artesana brasileña no es extraña en América Latina, un continente que en medio de las turbulencias económicas que golpean a los países industrializados ha logrado avances en la erradicación de la pobreza. Datos de la Comisión Económica para América Latina dieron cuenta de que solo en el 2011 se registraron un millón de personas en condición de pobreza menos que el año anterior, una baja de 1,6%, con señales de
“
Este año va a ser muy bueno para América Latina a pesar de que Brasil bajó su ritmo, de que México no está performing (desempeñándose) como debería. Pero igual va a ser un buen año. Este año va a crecer 3,2% la región como un todo, con países por encima de eso, como Colombia, con el 4,5%; Panamá el 7%, Perú el 6%. Y el próximo año va a ser algo parecido.”
Álvaro Moreno Economista colombiano
que la tendencia se mantuvo en 2012. El declive es notorio desde 2002, cuando 43,9% de los latinoamericanos vivían en condición de pobreza, hasta 2011, cuando 29,4% de la región se encontraba en esa condición, según la CEPAL. Para 2012 el nivel de pobreza debe situarse en 28,8% El período coincide también con una mejor situación de la economía de los países del área, que lograron sortear las sucesivas crisis, expandir sus economías y generar empleos mientras países ricos se debaten en turbulencias financieras. La economía de la región en su conjunto proyecta un crecimiento de 3,2% en 2012, por debajo del 4,3% del año anterior, pero aun así es notable dada la crisis fiscal en Europa y el débil crecimiento en Estados Unidos. El empleo regional también mostró señales positivas al caer a 6,7% en 2011 desde 7,3% el año anterior. Economistas consultados sostienen que la región ha mantenido fundamentos sólidos y salió airosa en 2012 de los embates de la crisis global. Sin embargo, la persistente estagnación en las economías centrales, unido al enfriamiento económico de China, se yerguen como una amenaza en el futuro inmediato para las conquistas sociales de la región. “Este año va a ser muy bueno para América Latina a pesar de que Brasil bajó su ritmo, de que México no está performing (desempeñándose) como debería. Pero igual va a ser un buen año. Este año va a crecer 3,2% la región como un todo, con países por encima de eso, como Colombia, con el 4,5%; Panamá el 7%, Perú el 6%. Y el próximo año va a ser algo parecido”, anticipó el economista colombiano Alvaro Moreno, profesor invitado del Centro para Política Hemisférica de la Universidad de Miami. Destacó que la región pudo aplicar por primera vez políticas
FOTO LA HORA: AP Rodrigo Abd
Un barrio pobre en Lima, Perú, lejos del centro de la ciudad.
“
Creo que los riesgos todos vienen del exterior. ¿Estados Unidos va a poder lidiar con esto del precipicio fiscal o no? Creo que si no lo libra bien puede volver a entrar en una recesión o tener un crecimiento más mediocre de lo que tiene ahora y eso obviamente traerá consecuencias para la región, especialmente países como México y los de Centroamérica.” Jonathan Heath Economista y profesor de la Universidad Panamericana de México
FOTO LA HORA: AP Rodrigo Abd
Una región en San Juan de Lurigancho, en las afueras de Lima, Perú. contra cíclicas que estimulan a la economía para resguardarse de la crisis con medidas que, al mismo tiempo, protegieron los empleos. No obstante, el 2013 se asoma con riesgos que provienen del exterior, ante la perspectiva de una desaceleración en China, un mercado clave para los exportadores de materias primas, y la persistente crisis en el mundo. “Creo que los riesgos todos vienen del exterior. ¿Estados Unidos va a poder lidiar con esto del precipicio fiscal o no? Creo que si no lo libra bien puede volver a entrar en una recesión o tener un crecimiento más mediocre de lo que tiene ahora y eso obviamente traerá consecuencias para la re-
gión, especialmente países como México y los de Centroamérica”, vaticinó Jonathan Heath, economista de la consultora Heath & Associates y profesor de la Universidad Panamericana de México. Moreno acotó que la situación de inestabilidad en Medio Oriente es otra fuente potencial de turbulencia económica, porque una intervención extranjera en Irán podría disparar los precios del petróleo y afectar las economías de los países que dependen de la importación de crudo. Todo ello plantea una amenaza para los avances sociales conquistados por una región que ha logrado sacar a gran parte de
su población de la miseria, pero que arrastra una enorme deuda social, reflejada en la presencia de 167 millones de habitantes en condición de pobreza. Esa situación la vive Manuel Riveros Méndez, un chileno de 68 años que cada día sale con una vieja bicicleta a una estación del tren subterráneo de Santiago a vender diarios. Con el surgimiento de periódicos de distribución gratuita, su negocio ha decaído y hoy sus ingresos han mermado comparado con un año atrás. “Ahora hay menos venta de diarios, como un 50% menos comprado con el año pasado, cuando vendía entre 100 y 120 diarios. Ahora son 50 o 60”, lamentó Riveros. Aun cuando Chile es una de las economías más sólidas de la región y con mejores perspectivas, personas como Riveros, quien
La Hora
EN CIFRAS
EN CIFRAS
1.6
28.8
Reducción de la pobreza extrema en 2012, según Cepal
Latinoamericanos que vivían en pobreza extrema en 2012, según Cepal
EN CIFRAS
EN CIFRAS
3.2
6.7
por ciento
por ciento
por ciento
por ciento
Proyección de crecimiento económico para Latinoamérica en 2012
Desempleados en 2012
logra arañar ingresos equivalentes a poco más de 200 dólares por mes, son un recordatorio de que América Latina tiene mucho que camino por recorrer para mejorar el nivel de vida de su población.
Moreno y Heath coincidieron en señalar que los programas sociales aplicados por los países latinoamericanos han logrado reducir la pobreza y ensanchar la clase media, creando un mercado interno con
capacidad de consumo que ha ayudado a resistir los embates de la crisis. Sin embargo, ambos admiten que la inversión social se podría perder . El Informe Macroeconómico de América Latina y el Caribe 2012, del Banco Interamericano de Desarrollo, alerta sobre las amenazas externas que penden sobre la región. “Una crisis en la zona Euro (Unión Europea) podría transmitirse a América Latina y el Caribe mediante diversos canales potenciales: 13% de las exportaciones de la región están destinadas a la zona euro y algunos países de la región reciben una proporción importante de las inversiones externas directas y de las remesas desde Europa”, señaló el informe del BID. Agregó que “un segundo riesgo de las perspectivas económicas globales es el crecimiento de la economía de China (...) Dada la importancia creciente de China en el comercio mundial, una desaceleración rápida en ese país afectaría al crecimiento mundial y, por lo tanto, tendría un impacto en América Latina”.
Guatemala, 27 de diciembre de 2012/Página 9
Estados Unidos
Menos personas piden ayuda por desempleo
Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON / Agencia AP
El promedio mensual de estadounidenses que solicitaron el subsidio por desempleo bajó a su menor nivel desde marzo de 2008, una señal de que el mercado laboral está sanando. El Departamento del Trabajo informó hoy que las solicitudes semanales bajaron en 12 mil a una cifra ajustada por estacionalidad de 350 mil en la semana que concluyó el 22 de diciembre. El promedio de cuatro semanas, que es una medida menos volátil, bajó a 356.750, su nivel más bajo en casi cinco años. Sin embargo, las cifras podrían estar distorsionadas por el feriado de Navidad. Un portavoz del departamento informó que muchas oficinas estatales donde los desempleados pueden acudir a solicitar la ayuda estuvieron cerradas lunes y martes, y no suministraron cifras exactas. Ello obligó al gobierno a utilizar cifras estimadas.
El gobierno puede calcular las cifras de uno o dos estados en una semana típica, pero la semana pasada tuvo que hacerlo para 19 estados. Los cálculos sueles ser bastante precisos, dijo el portavoz. Aun así, es posible que el gobierno publique una cifra actualizada la próxima semana. Las solicitudes de ayuda semanal son reflejo de los despidos. Han fluctuado este año entre 360 mil y 390 mil. Al mismo tiempo, los empleadores han sumado un promedio de 151 mil empleos mensuales en los primeros 11 meses de 2012. Sin embargo, no ha sido suficiente para reducir la tasa de desempleo. El reciente declive en las solicitudes indica que las empresas todavía no están eliminando puestos pese a la preocupación por el “precipicio fiscal”, como se ha llamado a la combinación de aumentos de los impuestos y recortes al gasto que entrarán en vigor en enero si los legisladores no se po-
nen de acuerdo en el tema del presupuesto. Aun así, el desempleo sigue alto y las empresas se niegan a acelerar las contrataciones. La tasa de desocupación bajó de 7,9% en octubre a 7,7% en noviembre, pero en gran medida se debió a que mucha gente dejó de buscar trabajo. El gobierno sólo contabiliza como desempleados a aquellos que buscan trabajo activamente. Las negociaciones entre el presidente Barack Obama y los líderes de la Cámara de Representantes para evitar el abismo presupuestal se paralizaron la semana pasada. Ambas partes regresarán a Washington el jueves, a unos días de que expire el plazo. Hay señales de que la economía está mejorando. Aunque los analistas opinan que una breve caída por el precipicio fiscal no empujará al país a la recesión, muchos creen que si entran en vigor alzas a los impuestos el próximo año, la economía podría desacelerarse.
Página 10/Guatemala, 27 de diciembre de 2012
La Hora Gusano informático Stuxnet ataca de nuevo en Irán
Tecnología
Un nuevo ciberataque fue lanzado por el sofisticado gusano informático Stuxnet, esta vez contra industrias del sur de Irán, reportó el martes la agencia semioficial de noticias del país. El jefe provincial de defensa civil, Alí Akbar Ajavan, dijo que el virus atacó una planta de energía y otras instalaciones industriales de la provincia de Hormozgan en meses recientes, de acuerdo con el reporte de ISNA.
Filtran foto de hermana de Mark Zuckerberg
Hasta la familia del creador de Facebook, Mark Zuckerberg, puede confundirse con las normas de privacidad de esa red social. Por MANUEL VALDES SEATTLE / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Mark Lennihan
Randi Zuckerberg, hermana del creador de Facebook.
Una fotografía de la hermana de Zuckerberg colocada en su perfil personal de Facebook fue vista por una directora de mercadotecnia, quien luego la colocó en Twitter el miércoles y quedó accesible para sus más de 40.000 seguidores. La hermana de Zuckerberg, en un tuit a Callie Schweitzer, se quejó de que la fotografía sólo estaba
destinada a amigos y que su difusión en Twitter era muy inadecuada. Schweitzer respondió que la imagen apareció en su sección de noticias de Facebook. La fotografía muestra a cuatro personas de pie en una cocina que miran absortas sus teléfonos con la boca abierta mientras Mark Zuckerberg está en el fondo. Randi Zuckerberg, quien solía dirigir el departamento de mercadotecnia de Facebook y ahora produce un programa televisivo de realidad virtual, dijo que Schweitzer pudo ver la fotografía porque tenían un amigo mutuo. Esos tuits ya fueron retirados. Schweitzer declinó hacer declaraciones a The Associated Press, mientras que Randi Zuckerberg no respondió a un mensaje vía Twitter en el que se le solicitaron sus comentarios al respecto. Randi Zuckerberg aprovechó el revuelo para escribir sobre la “etiqueta” a la hora de compartir algo en
línea. “Etiqueta digital: siempre pide permiso antes de colocar públicamente una foto de un amigo. No se trata de normas de privacidad, se trata de decoro humano”, afirmó en Twitter. Pero esos comentarios desataron intensas reacciones de personas que pensaron que el problema no es tanto la etiqueta, sino las normas de privacidad de Facebook, a menudo modificadas y confusas. “Lo que me molesta de la respuesta de Randi Zuckerberg es que usó su nombre como instrumento de influencia. No todo el mundo tiene eso. Utilizó su posición para hacer que la quitaran (la foto)”, señaló Eva Galperin del grupo Electronic Frontier Foundation, que defiende la privacidad. Aunque Facebook ha mejorado la manera de explicar sus normas, Galperin dijo que a la mayoría de las personas les siguen pareciendo confusas.
Asia
China endurece su control sobre la internet Por JOE McDONALD BEIJING / Agencia AP
Los nuevos líderes de China están incrementando los controles ya de por sí estrictos en torno al uso de internet y las publicaciones electrónicas en el país tras una serie de bochornosos reportes en línea acerca de abusos de autoridades. Las medidas sugieren que el nuevo líder chino, Xi Jinping, y otros que asumieron el poder en noviembre comparten la preocupación de sus predecesores en torno al potencial de la internet para extender la oposición al gobierno de un solo partido, así como su insistencia en controlar la información a pesar de las promesas de que habrá más reformas económicas. “Aún están muy paranoides sobre el potencial efecto desestabilizador de la internet”, dijo Willy Lam, especialista en política de la Universidad China de Hong Kong. “Están a punto de
FOTO LA HORA: AP Ng Han Guan
Un café Internet en Pekín.
perder el monopolio de la información, pero aun así están muy ansiosos de controlar la difusión de puntos de vista”. Esta semana, la legislatura de China tomó la medida de requerir que los usuarios de internet registren sus nombres verdaderos, lo cual restringiría el estatus de la red mundial como un foro libre para quejarse —con frecuencia en forma anónima— sobre la corrupción y los abusos
oficiales. Eso llega en medio de reportes de que Beijing podría estar alterando el uso de software que le permite a los internautas ver sitios extranjeros bloqueados por los amplios filtros que el gobierno aplica a internet. Al mismo tiempo, los reguladores han propuesto normas que le prohibirían a empresas extranjeras distribuir libros, noticias, música y otros materiales en línea en China.
LA HORA - Guatemala, 27 de diciembre de 2012/Página 11
Tras el cierre de la Secretaría de Transparencia, el Gobierno crea la Comisión de Transparencia y Gobierno Electrónico
Pero no es cuestión de instituciones… es cuestión de actitud.
De nada nos sirve tener dependencias del Estado para vigilar la transparencia, si no hay voluntad política para combatir la corrupción y el tráfico de influencias. Es La Hora de exigir cuentas claras.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Campea la corrupción por toda nuestra Nación; en vez de mayor transparencia nos cayó más indecencia
Guatemala, 27 de diciembre de 2012. Página 12
Año de escándalos
E
stamos por terminar uno de los años más escandalosos en materia de corrupción de los últimos tiempos. Ni siquiera en los tiempos de Portillo, cuando según algunos se rebasaron los límites, hubo tanta denuncia y tanta desfachatez para seguir adelante con los grandes negocios que enturbian el comportamiento de todos los funcionarios porque ahora ha sido desde la misma Presidencia de la República que se dio luz verde al defender a capa y espada negocios evidentemente sucios como el de la concesión en el Puerto Quetzal disfrazada de un usufructo. Revisando la prensa de este año para realizar resúmenes de los últimos doce meses, uno se da cuenta que casi no hay día en el que se publique que algo ocurrió en alguna de las tantas dependencias públicas, y todo ello ante la paciencia franciscana de la Contraloría de Cuentas y la indiferencia atroz del Ministerio Público. Fuera de perseguir a uno que otro alcalde, el resto de funcionarios están gozando de la célebre impunidad que es característica de nuestro país. Se entiende que la gestión pública es compleja y que hace falta mucho esmero para transparentar todos los actos de la administración, pero cuando nada es transparente, cuando todo se enturbia y el mismo Presidente sale en los medios defendiendo un negocio que se demostró sucio desde su origen por la forma en que fraguaron las modificaciones de reglamentos y disposiciones administrativas para acomodarlas a las necesidades del trinquete, ya todo está perdido y no hay nada que hacer. La verdad es que nuestros gobiernos son electos para cumplir al pie de la letra con los compromisos de campaña, pero únicamente aquellos que se celebran con los financistas, con los que contribuyen dando el dinero que es el motor de todas las actividades de proselitismo en un país donde no hay ideologías, donde no hay mística y menos interés por el país. Un país donde los ciudadanos también nos hemos vuelto cínicos y vendemos nuestro voto sabiendo que, de todos modos, nadie va a tomar en cuenta nuestras aspiraciones y demandas. El Congreso es el mejor ejemplo de lo que es nuestra institucionalidad política y democrática, es decir, del asco en que hemos convertido nuestro modelo político porque está demostrado, sin lugar a dudas, que en Guatemala la meta que se fija cada nuevo gobierno es la de armarse en el menor tiempo posible y cumplirle a los financistas dejando que se lleven los recursos públicos mediante cualquier tipo de argucias o negocios. Así ha sido siempre, pero este año nos volamos la barda, como decía el recordado Abdón. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Tras 16 años, se revive la confrontación Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
partir del asesinato de Francisco Javier Arana y especialmente tras la investidura de Jacobo Arbenz como Presidente de la República, Guatemala ha vivido una profunda polarización ideológica que se agudizó en 1954 con la intervención norteamericana en apoyo al llamado Ejército de Liberación y luego llegó a extremos durante la guerra interna que nos costó tanta sangre y tanto dolor durante más de cuatro décadas. El sábado se cumplen 16 años de la Firma de la Paz que puso fin al conflicto, pero al acercarnos a esa fecha lo que más se destaca es que hemos vuelto a niveles de confrontación que parecían superados. La Firma de la Paz supuso el cese al fuego y fue posible tras varios acuerdos que nos comprometían a trabajar para superar las causas del conflicto armado interno. Algunos sostienen que todo lo que ha ocurrido en Guatemala, desde antes de 1954 a nuestros días, es simplemente producto de la Guerra Fría, de la confrontación Este-Oeste que se trasladó a territorio nuestro donde se libró una de las más duras batallas de esa dura realidad geopolítica, pero no se pueden ignorar las causas derivadas de las condi-
ciones existentes en la sociedad nuestra, tan dada a la marginación y la injusticia. El caso es que tras las acciones emprendidas por víctimas de la guerra para reclamar no sólo resarcimiento sino justicia, han aflorado nuevamente radicalismos que se exacerbaron tras los sucesos en Totonicapán, cuando una patrulla militar disparó contra los manifestantes, haciéndose evidente que estamos muy lejos de la mentada reconciliación nacional que era uno de los objetivos fundamentales de la Firma de la Paz. El gran dilema que subsiste es si la reconciliación tiene que ser producto de un borrón y cuenta nueva, que pase por alto cualquier hecho cometido durante el conflicto, independientemente de su gravedad, o si para que haya reconciliación tiene que haber no sólo esclarecimiento histórico de los hechos sino también que cada una de las partes asuma responsabilidad por aquellos hechos que puedan tipificarse como delitos de lesa humanidad. El debate sobre si hubo o no hubo genocidio en Guatemala, dadas las masacres contra pueblos enteros de indígenas, está sobre el tapete y forma parte de ese necesario esclarecimiento de los hechos. Personalmente creo que el perdón y el olvido necesitan del ejercicio de la justicia para que funcione como auténtica catarsis. Creo que el marco de la reconciliación, determinado ya por ley, es amplio, pero no se puede aplicar a crí-
menes de lesa humanidad cometidos por cualquiera de las partes en el conflicto. No creo que la búsqueda de justicia tenga que ser parcial para cargarse la mano únicamente al Ejército, pero hay que entender que por muy variadas razones hay una marcada diferencia cuantitativa en los excesos de la guerra y eso tiene por supuesto consecuencias. Hoy en día nuevamente vemos que se reviven expresiones del más radical anticomunismo, formas de comportamiento que recuerdan los días más funestos del macartismo que tanto daño hizo no únicamente a los Estados Unidos sino al mundo entero por la polarización que despertó tan funestas pasiones. Y por el otro lado, la elección de un militar como Presidente de la República también ha despertado en los grupos de izquierda sentimientos y expresiones que nos devuelven a las condiciones que se vivían cuando efectivamente en el Estado había una política de violación sistemática y persistente de los derechos humanos para responder así a la agresión comunista contra el sistema. Viendo eso y reparando en lo mucho que aún está pendiente de los Acuerdos de Paz para resolver problemas que fueron condiciones generadoras de conflicto en el país, pienso que esta conmemoración más que de festejo tiene que ser de reflexión para asumir compromisos que nos permitan a todos ser constructores de la verdadera paz.
PUNTO DE VISTA
¿Queremos cambiar? Empecemos por el Congreso
P
or favor dejémonos ya de frases ha puesto a pensar que eso y mil cosas estereotipadas. Ya es hora de poner peores van a seguir ocurriendo, mientras manos a la obra y dejarnos de proFrancisco Cáceres Barrios los Organismos Ejecutivo y Judicial no mesas, de hablar de la nueva era o respondan al clamor popular de ordefracaceres@lahora.com.gt de ofrecer el oro y el moro, cuando la forma nar su funcionamiento sobre las bases de gobernar el país sigue siendo la misma y principios de honestidad, legalidad y cosa, la misma corrupción, las mismas comeficiencia? Para serle sincero, si alguna vez ponendas, las mismas leyes sin aplicar, la misma forma de enga- he estado de acuerdo en impedirle la libre locomoción a un vetar las disposiciones legales que en verdad pudieran arrancar conciudadano es para evitar el ingreso a la partida de vagos de raíz tantos males que afectan el desarrollo y progreso del que solo llegan a vivir a expensas del erario nacional al recinto país. ¿Es que no han sido suficientes los 27 años que llevamos parlamentario y por ello lo han transformado en el lugar de de la llamada “nueva era democrática” para percatarnos que si vulgaridades, de hartazones, de tranzas y de pésimos ejemplos en verdad deseamos cambiar debiéramos empezar por lograr para la ciudadanía en general. ¿Cómo le podemos pedir a los jueces que sean honestos, que el Organismo Legislativo funcione como Dios manda, pues por la forma que ha venido operando se transformó en la cuna rectos y apegados a la ley si nuestros representantes no lo hacen?, ¿cuándo vamos a estar en capacidad de exigirle al de todos los males que nos afligen? Veamos estimado lector, ¿quién o quiénes son los únicos que primer mandatario y a sus colaboradores que cumplan con pueden fiscalizar lo que hace el Gobierno con los fondos públicos sus obligaciones y deberes, si quienes hablan en nuestro que recibe anualmente? ¿No es el mismo Congreso que derrocha nombre no tienen la hidalguía de poderlo hacer de frenmuchos millones de quetzales que mejor debieran emplearse en te, mucho menos la capacidad y la entereza suficiente? menesteres de carácter vital para la población?, ¿qué clase de re- Estamos por terminar un año más en que repetimos las presentantes hemos tenido los últimos 27 años, acaso la mayoría historias de siempre, contratos onerosos, concesiones no han sido personas descalificadas para servir en puestos de perjudiciales, servicios públicos deficientes o que el Prela menor jerarquía sin embargo, logrando de mala manera los supuesto de Ingresos y Gastos de la Nación se utilice al fondos necesarios con ello compran descaradamente su curul? sabor y antojo de corruptos funcionarios. ¿Es que vamos ¿Es usted de las personas que se desespera cada vez que a empezar y terminar el 2013 repitiendo las mismas quejas bloquean las vías de comunicación del país y alguna vez se y lamentos?
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
E
Odio e intolerancia
n diversas oportunidades, cuando amigos míos me preguntan si no me ofendo las veces que algunos de mis pocos lectores no sólo discrepan de mis opiniones acerca de indeterminado asunto que abordo, sino que llegan a extremos del vulgar insulto. Les aclaro que gracias a la amplitud de criterio y el respeto al derecho de expresión del pensamiento, no sólo de los periodistas sino del resto de los guatemaltecos, La Hora es efectivamente una tribuna abierta a todas las corrientes de diversidad de criterios, y no un simple mostrador publicitario Quizá uno de los aspectos más sobresalientes de esta holgada disposición editorial lo constituye el espacio que se concede en la modalidad digital del vespertino, al dar cabida a variedad de acotaciones de lectores que envían por la vía electrónica sus comentarios a los artículos de los columnistas y a las informaciones de los acontecimientos que acaecen cotidianamente, y de ahí que sostengo que este ámbito de La Hora se ha convertido en un foro público en el que desembocan abiertamente múltiples formas de pensar de los usuarios cibernéticos del vespertino. En muchas ocasiones, cuando he publicado un artículo que ha despertado el interés de numerosos lectores que desean participar en el debate en torno al tema planteado, los llamados “globeros” pierden de vista el objetivo central de la columna y se dedican a recíprocas críticas entre sí, aunque, desde luego, no faltan los que son ardorosamente hostiles a mis planteamientos. Estoy convencido de que se trata de un fenómeno afortunado para la comunidad guatemalteca, porque de esa forma canalizan sus simpatías o rechazos a los hechos que afectan a esta misma colectividad, en circunstancias que son propicias para externar el malestar, la incomodidad, la desazón o la satisfacción sobre un suceso determinado, en un clima de libertad para externar sus opiniones, que ciertamente no es una graciosa concesión del actual o los recientes gobiernos, sino que es fruto de intensas y cruentas batallas libradas por periodistas y activistas sociales y políticos de pasadas generaciones. Vienen a mi memoria nombres de queridos camaradas que se desenvolvieron en estos recodos de la lucha por la libertad de prensa y el derecho a disentir, que perdieron la vida en manos de anónimos asesinos que fueron instrumentos de regímenes autoritarios encabezados por intransigentes militares, mientras que otros logramos salvar la vida, ya sea porque buscamos refugio en países que nos acogieron en su seno, o porque fallaron los perversos intentos de esbirros y gorilas. Mal haría yo en no apoyar a los editores de La Hora en su empeño de alimentar sus espacios a las críticas dirigidas a los que criticamos, porque los periodistas de opinión, como es mi caso, cometemos errores o nos equivocamos en nuestras apreciaciones, o simplemente publicamos columnas cuyos contenidos no son compartidos por nuestros lectores, aunque a veces sus acotaciones trascienden los límites del mutuo respeto y asumen posiciones propias de la intolerancia y el fanatismo. Cabalmente de “fanático cristiano” me acaba de calificar un lector al referirse a mi artículo del sábado 22, como en otras ocasiones me han tildado de comunista, populista y otros epítetos que no alteran mi estado de ánimo, porque comprendo las limitaciones culturales y la estrechez cerebral de quienes acuden hasta la diatriba para pretender hacer valer sus débiles y falaces conceptos que no logran derivar en argumentos, especialmente cuando su dogmatismo es rebasado por su ignorancia, y el odio que anida en sus corazones corroe sus propias entrañas en su infeliz, solitaria y miserable existencia. (Gracias a los amigos que me han llamado para condolerse de la pena que me embarga por el fallecimiento de mi hermana Martha Josefina viuda de Calvo, acaecido la tarde del martes en Mazatenango).
E
Guatemala, 27 de diciembre de 2012/Página 13
CHRIST-mas
El 15 de diciembre de 2012 es demostrado por las personas más ceruna fecha que será recordada canas a los afectados, en este caso los toda la vida por los niños sobrede Sandy Hook. El apoyo a ellos no se Raymond J. Wennier vivientes, por sus padres y por ha limitado a personas de la misma coraymondwennier@yahoo.com los ciudadanos en general, como la femunidad; les ha llegado de otros lugares cha de la masacre en la escuela primaria para ayudarlos en su pena. de Sandy Hook, Newtown, Connecticut, La unión por esa razón, de personas Estados Unidos. Un joven de 20 años segó violentamente de la comunidad ha cambiado tremendamente una Navidad la vida de 27 personas; su madre, 20 niños de primer grado comercial por una espiritual. primaria y 6 maestros. El significado de Navidad es de amor por el nacimiento de En vez de que la Navidad sea una época alegre, cada año Jesús quien ha venido para enseñarnos cómo se debe expresar habrá tristeza pensando en cómo pudo haber sido la vida y demostrar ese amor a otros y a uno mismo. El título de este de esos niños inocentes, apagada sin razón a temprana edad. artículo es la combinación del inglés y del español. Es que Hay mucha especulación sobre por qué el joven tomó esa tenemos que tener MAS presencia de CHRIST en nuestras decisión. No fue reacción espontánea, fue hecho pensado. vidas para evitar que las sociedades se vuelvan más seglares Nunca sabremos a ciencia cierta, pero sí podemos decir sin ni siquiera tomar el tiempo de reflexionar cómo estamos que no es el único evento de esa naturaleza en U. S. A.; más actuando y para quien. Ese reflexionar nos da la oportunibien hay demasiados ejemplos de personas armadas que dad de hacer los ajustes necesarios para mantenernos en el súbitamente toman la vida de otras personas sin aparente camino correcto en forma balanceada y no desviarnos como ninguna razón. lo hizo el joven en Newtown. Basado en esos hechos, creo que es urgente hacer una pausa El cambio de época según los mayas, el 13 Baktún, dicen para meditar sobre lo que está pasando en la sociedad en el que es de positivismo, con esperanzas y expectativas; hacer mundo, no únicamente en la de Estados Unidos. esa reflexión precisamente para ver cómo podemos cada uno, La época navideña está ocupada con mucha publicidad acer- contribuir a crear una sociedad más balanceada para vivir. ca de productos que no necesitamos pero dichos anuncios El sentido de comunidad de apoyo uno a otro, es un elemenlo convencen a uno de comprarlos. Las distintas sociedades to que debemos imitar y no seguir con el individualismo, han llegado a un punto donde lo material supera por mucho buscando mi beneficio solamente y no el bien de todos. Es el a lo espiritual del nacimiento de CRISTO. Las sociedades hombre el que puede realizar esas expectativas para el futuro. han sacado el nombre de DIOS de las instituciones, precisaEspero que hayan tenido una Feliz Navidad y un 13 Baktún mente de aquellas encargadas de FORMAR a los niños desde tranquilo. Sobre CHRIST-mas, les dejo lo siguiente, bajado temprana edad. Eso sí, cuando hay una crisis familiar, como de internet: “Es amor, es esperanza. Es fe. Es alegría. Es la de Sandy Hook, la gente de inmediato busca el consuelo principio de redención. Es una etapa de nuestra historia de en Jesús. Jesús provee un refugio en la tristeza del aconteci- salvación. Es encuentro con Cristo niño. Es conversión y miento. En muchos casos, las personas no reflexionan por renovación. Es paz interior. Es vida nueva. Es camino que qué buscan a Jesús; de toda denominación o culto, pero lo se abre para el tiempo y para la eternidad. Es verdad que se hacen como una forma de decir, necesito tu apoyo Jesús en alimenta del amor. Es vida que fructifica y madura, sin dejar este momento de angustia. Este sentimiento de apoyo es de nacer siempre”.
H
El TPP y sus implicaciones
ace unos días, charlando con entre países se mantengan en total secreto un amigo economista acerca porque no se comprende porque es que hay que del esperanzador futuro de esconder algo que trae beneficios a los indiviJohn Carroll la economía mexicana en duos habitantes de los países participantes. Lo los próximos años, me mencionó que que se sospecha es que el acuerdo, como muchos el TPP le daría la oportunidad de dar otros de su tipo, acarrea un bagaje importante de un salto cuántico a nuestro vecino del asuntos políticos mercantilistas como barreras norte. Como la verdad no tenía ni idea de lo que era el TPP me no arancelarias de corte ambientalista, extensión de patentes, propuse investigarlo y analizarlo para poder dar mis observaciones limitaciones a la libertad del Internet y otros tantos trapitos sucios al respecto. que identifico como la verdadera razón del acuerdo. El TPP es un acuerdo comercial que por sus siglas en inglés Desde mi perspectiva no se trata sino de lobistas mercantilissignifica Trans Pacific Partnership. Los miembros fundadores tas que buscan defender legalmente sus plazas comerciales sin son Brunéi, Chile, Nueva Zelanda y Singapur, países pequeños importar la decisión del soberano consumidor. El dulce para los y medianos con economías relativamente libres que en el 2005 consumidores sería una baja en los aranceles-lo que a todas luces firmaron el tratado original con muchísimo recelo mediático. A es conveniente- pero omiten mencionar todo el hueso que trae el partir de entonces estos países han hecho esfuerzos por incremen- pedazo de carne. tar la lista de territorios invitados de tal manera que a la fecha ya No quiero, desde ningún punto de vista, tomar partido contra se han adherido a las rondas de negociación países como Estados el libre comercio, lo que quiero de hecho es que se entienda que el Unidos, México, Japón y Australia. El propósito oficial de este libre comercio no necesita de tratados porque ¿Qué caso tiene hacer tratado, como el de todos los “tratados de libre comercio” en la todo un documento con regulaciones cuando lo que queremos historia reciente del mundo comercial, es eliminar aranceles de lograr supuestamente es que los individuos trabajen e intercambien forma escalonada y acordada para el comercio entre signatarios. libremente? Lo que deben hacer los países participantes es abrir Sin embargo estudiando un poco más a fondo los motivos es fácil unilateralmente sus fronteras para que el trabajo y el comercio fluobservar que son los empresarios los diseñadores de este tipo yan libremente sin los altos costos de la regulación arancelaria y no de documentos representados, claro está, por los miembros del arancelaria. De hecho varios de los países participantes no tienen gabinete económico de cada uno de los países para darle el toque que hacer más que evaluar su historia reciente para ver que ellos de diplomacia oficial. mismos se pusieron en la senda del desarrollo precisamente con Existen varias formas de evaluar la conveniencia o no de entrar a este tipo de medidas porque condujeron a los empresarios locales ser parte de este tipo de acuerdos y no hay duda que los habitantes a volverse eficientes ante la amenaza de los participantes externos de los países participantes saben bien que el desarrollo de cada una con el beneficio adicional de tener consumidores satisfaciendo sus de sus economías fue alcanzado o está siendo alcanzado gracias a necesidades obteniendo bienes a las mejores condiciones posibles. la libertad económica relativa que guardan en contraste de otros Estoy seguro que este tratado traerá beneficios a los participantes Estados que compiten en la aldea global del comercio mundial pero seguramente los beneficios serían mucho mayores si no son actual. Sin embargo da muy mala espina que las negociaciones los empresarios los que dirigen la agenda de negociación.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 27 de diciembre de 2012
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
L
Breve taxonomía de la derecha
a observación de los procesos políticos en México y Centroamérica, en general en América Latina me han llevado a una verdad de Perogrullo: al igual que la izquierda, la derecha no puede ser metida toda ella en un mismo saco. La verdad de Perogrullo se olvida a menudo y ese olvido suele tener consecuencias políticas indeseables. La extrema derecha ha cometido en el pasado y en la actualidad el error de hacer una lectura homogénea de las diversas izquierdas. El anticomunismo en Centroamérica para poner un ejemplo, no hizo distinción entre los comunistas, los foquistas, los democratacristianos o socialdemócratas. A todos los unió bajo una concepción muy amplia de “comunistas” y ejerció el terrorismo de estado indiscriminado asesinando a Pedro Joaquín Chamorro, a monseñor Arnulfo Romero, Alberto Fuentes Mohr y a Manuel Colom Argueta. Y con ello sentó una de las bases del gran estallido revolucionario que vivió la región a partir de 1978. La derecha más lúcida, sobre todo la moderna, nunca se ha equivocado de enemigo y ha realizado una brillante taxonomía de las izquierdas, identificando con precisión a quien es su enemigo principal. En el seno de la izquierda, ha costado mucho tener semejante lucidez y no faltan quienes hasta ubican como parte de la derecha a quienes se encuentran en la izquierda. El ejemplo más memorable es el cometido por el Subcomandante Marcos durante el proceso electoral de 2006 cuando equiparó a Andrés Manuel López Obrador con Carlos Salinas de Gortari. Error conceptual que llevó a los zapatistas a su realidad actual: la marginalidad y la resistencia heroica en los municipios autónomos de Chiapas llamados “caracoles”. Hasta donde puedo ver las cosas la ideología dominante y unificadora de las derechas en el mundo actual es el neoliberalismo. El éxito neoliberal ha sido sobre todo ideológico pues desde el punto de vista económico su fracaso es palpable ahora a nivel mundial. Pero en toda América bajo el paraguas neoliberal, existe la derecha confesional. En Estados Unidos de América, la derecha confesional se expresa en el ahora famoso Tea Party el cual agrupa a la extrema derecha de fundamentalismo protestante y que en las elecciones pasadas se aglutinó tras la candidatura de Mitt Romney. Hoy esa derecha se encuentra descalabrada por no haber tomado en cuenta el peso del voto latino. En América Latina, la derecha confesional se expresa sobre todo en la derecha clerical que alterna su adhesión al neoliberalismo con las posiciones extremas con respecto al aborto, los derechos de las minorías sexuales, el laicismo. En países que han tenido enconados conflictos internos, la extrema derecha no se restringe a la derecha clerical sino también comprende a la derecha contrainsurgente, ambas herederas del anticomunismo de la Guerra Fría. A la derecha neoliberal más conspicua no le quitan el sueño las demandas por Memoria, Justicia y Verdad que afectan a la derecha contrainsurgente. Tampoco hace causa de insomnio el derecho de la mujer a elegir si continúa o no su embarazo o los matrimonios gay y lésbicos. Su preocupación fundamental es que no haya restricciones para las inversiones y que el mercado lo domine todo. Son demócratas si la democracia se restringe a procesos electorales y si la ciudadanía se restringe a votar por las distintas élites del país del caso. Importante es hacer una buena taxonomía de la derecha. Sobre todo si la izquierda quiere hacer una política amplia de alianzas que la saque de una marginalidad testimonial. Hoy la izquierda no se aglutina ya por un programa ideológico anticapitalista. Lo hace por un programa político antineoliberal. Esto es lo que ha sucedido en aquellos lugares en los cuales la izquierda ha dejado de ser marginal.
C
opinión
Un brindis por la libertad
ongregáronse cinco poetas posee; y allende las mundanas cosas en la palaciega residencia de le espera una residencia eterna, digna un benefactor de la filosofía, de aquella esencia. Vale el ser humano Luis Enrique Pérez la ciencia, la poesía y el arte, por todo el Universo; y el más simple para brindar por el comienzo del Año pensamiento suyo es más complejo Nuevo. Entre exóticos jardines, hídrique toda la colosal mecánica celeste.” cas fuentes, vastos salones y laberínDijo el cuarto poeta: “Brindo por la ticas escalinatas, destacaban inmóviles estatuas de Las libertad, que del ser humano preciadísimo tesoro es; y de Gracias y Las Musas. Cuando grandes relojes pendulares ella el progreso es obra predilecta. La divina esencia del estaban próximos a anunciar el advenimiento del Año ser humano es libertad; y aunque nunca sepamos cuál Nuevo, el benefactor invitó a brindar. es la verdad, sabemos que queremos libertad. Y aquel Dijo el primer poeta: “Brindo por la vida. Nunca la que es digno de esa esencia, ama más la libertad que la pedí; pero es mi mayor tesoro, que no es menos precioso vida, o ama más la muerte que la impuesta esclavitud o porque no lo haya pedido, sino que es más precioso que la ineludible servidumbre.” aquello que, si se me hubiese permitido elegir, hubiera Meditabundo había quedado el último de los poetas, y podido pedir. Quisiera que la muerte tan sólo fuera el parecía rehusarse a brindar, y refugiaba su mirar en las esreposo que un dios generoso concede para renovar pronto tatuas de las Gracias y Las Musas. Empero, persuadido por el privilegio de volver a vivir. Y no importa que la vida el benefactor, dijo así: “Brindo por una sociedad en la que sea un misterio, y que no sepamos qué es la muerte. Im- todos sean libres, y en la cual el único límite de la libertad porta la vida misma; y ha de ser propio de su misteriosa sea el necesario para que todos sean igualmente libres. naturaleza ocultar el sentido de la muerte.” Brindo por una sociedad en la que nadie pueda imponer Dijo el segundo poeta: “Brindo por el amor, que es de la su pensar, su sentir o su querer, y en la cual lo único que no vida una especie de licor, con el cual el alma se embriaga, se tolere sea la intolerancia, y lo único que se imponga sea ya para gozar, ya para sufrir. Una vida sin amor es como la no imposición. Brindo por una sociedad cuyo principio una crisálida que en su capullo reposa tranquila; pero supremo es la libertad. Brindo por la sociedad libre, que todavía no es aquella plena mariposa que aleteante vuela es la única digna de la divina esencia de la humanidad.” en la fantástica floresta o en el aromático jardín. Y quiero Post scriptum. Los relojes anunciaron las doce de la siempre estar embriagado con ese licor, porque prefiero noche. Una pálida rosa se enamoraba de una estrella. Una sufrir que desistir de la esperanza del goce que sólo el nube se convertía en efímero lecho de la Luna. Insistía en amor puede provocar. Y desgraciado aquel que jamás su canto una oculta ave nocturna. Una repentina estrella supo del amor, aunque jamás por el amor sufrido haya.” fugaz razgaba el cielo. El rocío comenzaba a hospedarse Dijo el tercer poeta: “Brindo por el ser humano, que en las flores. Un viento cortés provocaba gratos murmuaunque en la vida a veces solo ame aquello que es mun- llos en algún fragante encinal. Y comenzaba la Tierra un dano, y lo fatigue la concupiscencia, una divina esencia ciclo más de su elíptico movimiento orbital.
S
Madurar la política
in más, llegó el fin de año. recuerdos claros de Ramiro de León. Solo Tanto merengue durante escuando fui a votar a las elecciones infantos meses se pasó en un abrir cuando Arzú y Portillo disputaban la Luis F. Arévalo A. tiles y cerrar de ojos. A estas alPresidencia. Ganó Arzú y luego privatizó turas, no sé quién estará más feliz, empresas públicas. lufearevalo@yahoo.es si Otto Pérez o Manuel Baldizón. Luego, continuando la tradición de hacer El primero, porque logró llegar a cola por la Presidencia, llegó Portillo y, la Presidencia del Organismo Ejeantes de tomar posesión, en una entrecutivo y casi arriba a su primer año de gobierno, con vista para tiempos como estos, en diciembre, se lavó muy buenos proyectos -desde mi particular punto de las manos, diciendo que todos los gobiernos hacen vista- pero con algunas deficiencias propias de cada cosas buenas y malas. Lo recuerdo muy bien. Tocó el administración. Con cierto nivel de desgaste y cierto turno a Berger y el caos se hace más evidente. No sé si acorralamiento con las mismas estrategias que su par- porque le ponía más atención o porque de verdad todo tido utilizó cuando hacía oposición. recrudecía en el país. Sus respuestas a todo parecían Baldizón, no creo que esté cabizbajo sino celebrando poco meditadas y sin sentido. los golpes certeros que logró propinarle al gobierno Es innegable que con Colom algunas cosas empeoraron, de Pérez Molina, como sacar a luz lo de la portuaria. pero aunque no se quiera reconocer, otras mostraron En el fuego cruzado entre políticos se encuentra la po- mejoras, como el inicio de la disminución de los efectos blación del país, que a pesar de todo de verdad espera de la violencia. Sin embargo, en una entrevista balanceada que las cosas cambien en Guatemala. recientemente publicada en un medio escrito, el exmandaVarias personas han gobernado mi país desde que tario habla con aires de que todo lo sabe y puede, cuando recuerdo. Aún tengo en la mente cuando mi madre en realidad su Gobierno no fue muy brillante, aunque me llevó a las votaciones de 1990, en una escuela de varios actores jugaron su papel de forma determinante la zona 5 de la capital, donde ella emitió su sufragio. para que se percibiera que hacía mal su trabajo. Mientras mi madre trazaba la equis en la papeleta, yo Con Pérez Molina, que dentro de poco llegará al primer gritaba el nombre de un partido, seguro por el pega- cuarto de su periodo, aún se pueden esperar mejores pega de la propaganda de campaña de entonces, de esa resultados, no porque él se lo exija a su gabinete sino que continúa igual, seduciendo a cualquiera sin antes porque es lo que la población evidentemente necesita. pensar en el país. Para eso, deben dejarse los revanchismos políticos con Recuerdo, apenas, cuando en 1993 todavía hubo algu- la oposición, que si bien ha dado golpes acertados al nos golpes de la guerrilla urbana. Nos dejaron sin fluido Gobierno, también parece hacer berrinches de niño y eléctrico una noche. Botaron una torre que llevaba los resultados para el país podrían ser nefastos. cableado. Tiempo después pasé por el lugar. La torre Es impostergable que nuestra política partidista maaún permanecía tirada. No estoy muy seguro, pero dure, pero eso depende de la elección de la población, siento recordar cuando Serrano Elías daba su discur- de los financistas, de los medios de comunicación y de so de disolución del Congreso y las cortes. No tengo las élites económicas del país.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
d e
d i c i e m b r e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCO ANTONIO VÁSQUEZ ORELLANA en su calidad de Mandatario de: José Carlos Orellana Zetino, solicita CAMBIO DE NOMBRE del señor JOSÉ CARLOS ORELLANA ZETINO por el de JOSÉ ANTONIO PÉREZ ZETINO. Para efectos legales, puede formalizar oposición en Bufete Jurídico, Residencial Bella Aurora, Casa No. 33 Zona 7, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. Blanca Lidia González de la Cruz, Abogada y Notaria. Col. 13632 Tels. 56728002 – 43824825. 7893 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, ubicado en Calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro de la zona tres, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda de Quetzaltenango, se presentó CATALINA DE LEON GUZMAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CATARINA DE LEÓN GUZMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, quince de noviembre de dos mil doce. LICENCIADA JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. Notaria, colegiada 10,967. 7894 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
Escrito a máquina o computadora. 7895
Que contenga números legibles.
7908
EDWIN OVIDIO SEGURA COSAJAY, solicita cambio de nombre, por el de EDWIN OVIDIO SEGURA MORALES, para efectos de oposición se hace esta publicación. Guatemala, 22 Noviembre de 2012. Lic. Celso Everildo Ixpatá Rodríguez, Notario. 10ª. Av. 0-57 Of. “c” Zona 19, la Florida, Guatemala. 7897 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
Que la firma no toque el texto del documento.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
RONALDO RETANA ESCOBAR, solicita cambio de su nombre por el de RONALD RETANA ESCOBAR, cualquier oposición, formularla en 1ª. Av. 3-78 zona 2, Col. Independencia, de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 12/11/2012. Licda. Katlhenn Cindy Estéfany Cabrera Herrarte. Abogada y Notaria. Colegiado: 16,044. 7898 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
horario
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7899
En mi oficina profesional, novena avenida, uno guion cero uno, zona uno, Chiquimula, FIDELINA TRIGUEROS, requirió cambio de nombre, por FIDELINA RAMÌREZ TRIGUEROS, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 19 de noviembre 2012. Notaria SANDRA GISELA LEYTAN ESCOBAR Col. 10,049. 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
7904
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7912
2423-1832 2423-1838
7913
EDICTO. MARRI ESTELA ROBLERO Y ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARI ESTELA ROBLERO Y ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, noviembre de 2012. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Segunda Avenida cinco guion cincuenta y cuatro de la zona uno Ciudad Guatemala, se presentó, BYRON ESTUARDO SALVADOR GARCIA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AXEL ESTUARDO SALVADOR GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de noviembre de 2,012 Lic. HECTOR VINICIO HERNANDEZ ESCOBAR, Abogado y Notario. Col. 5457. 7915 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
EDICTO DE AUSENCIA MILVIA MARROQUÍN Y MARROQUÍN, inició ante mis servicios notariales DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE DECLARATORIA DE AUSENCIA de su hermano ISMAEL MARROQUÍN Y MARROQUÍN, con el objeto de iniciar posteriormente JUICIO ORAL DE DIVISIÓN DE LA COSA COMÚN, de un bien que se mantiene en copropiedad con el presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi Oficina Profesional, situada en la 1ra. Calle 5-11 zona 1 Barrio La Democracia, Jalapa. Jalapa, 12 de noviembre de 2012. Lic. LUIS SENDER ALFONSO JIMÉNEZ LÓPEZ, Abogado y Notario, colegiado 14,625. 7916 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina compareció VIVIANA SAGASTUME AGUILAR, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de VIVIANA DUQUE AGUILAR, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 3ª. calle 2-38, zona 2, San José, Villa Nueva Guatemala 20/11/2012. Licda. Lilian Herminia Hernández del Cid. Abogada y Notaria. Colegiada 11109. 7920 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 7923
EDUVIJIS RUIZ VELIZ, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE EDUVIGES RUIZ VELIZ, SE ADVIERTE QUE SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. GUATEMALA, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012. LIC. CÉSAR ROLANDO SOLARES SALAZAR, 7ª. AV. 20-36 ZONA 1, 2º. NIVEL, OF. 25, GUATEMALA. ABOGADO Y NOTARIO, COL. 3029. 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vidalia Liseth Calel Guox, identificada así en su cédula, con nombre de nacimiento de Vidalia Niseth Calel Guox, solicita cambiar su nombre por Vidalia Liseth Calel Guox, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona
EDICTO. LUISMAN LEYDIS PÉREZ LÓPEZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS PÉREZ LÓPEZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, noviembre de 2012. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
RONVIRO GUNVER PEREZ SIAC, solicita cambio de nombre por el de RONVIRO GENVER PEREZ SIAC. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 8 de mayo de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121. 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
Angélica Teresa Sontay Martinez, solicita cambiar su nombre por Ángela Teresa Sontay Martinez, quienes se consideren perjudicados por el cambio pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 7906 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
Mynor Trinidad García Pérez, identificado así en su cédula, con nombre de nacimiento de Trinidad Garcia Pérez, solicita cambiar su nombre por Mynor Trinidad García Pérez, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 28 Nov., 12, 27 Dic.2012
EDICTO. MELICENDA URSULA VELÁSQUEZ ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de MELISANDRA URSULA VELÁSQUEZ ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, noviembre de 2012. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 7911 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE RAMON BATRES HERNANDEZ Y YENIFFER LINETH MACARIO DELGADO DE BATRES solicitan cambio de nombre de su hija SOFIA AIDE BATRES MACARIO, por SOFÍA AIDÉ BATRES MACARIO, perjudicados formulen oposición en 5ta. Calle dos guión treinta y nueve local C zona 1, Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla. Notario; PAULINO SONTAY CALEL, colegiado No. 12,132. 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
2 0 1 2
3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 7907 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
CAROLINA Del ROSARIO SOTO VON AHN, solicita su cambio de nombre, por el de CAROLINA Del ROSARIO SOTOMORA VON AHN y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 19 de noviembre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10358, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad, Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. 7892 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
Que la publicación sea legible.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
2 7
7929
SHEILA CAROLINA DE LA CRUZ HIDALGO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SHEILA CAROLINA CHÁVEZ HIDALGO. Formalizar oposición quienes se consideren afectados. Licda. Glenda López Vásquez, 2da. Calle 1-58 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez 21 de noviembre 2012. Colegiado Activo 11686. 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 27 de diciembre de 2012
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 3ª. Calle 2-57 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango; se presento FRANCÍSCA GUERRA GIRON, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA FRANCISCA GUERRA GIRÓN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de noviembre de 2012. Lic. Jilmar Roberto Pérez Guzmán, Abogado y Notario. Col. 10553. 7931 28 Nov., 12, 27 Dic./2012
Juana Sis Suràm, solicita cambio de nombre por Johana Margarita Sis Suràm, efectos legales publíquese emplazo a quienes se consideran afectados se presente a notaria. Guatemala 07 de diciembre 2012. Abogada y Notaria colegiado 14005. 7 avenida 1-40 zona 4 tel. 23311402. LICENCIADA BERTA FRANCISCA JUDITH DEL CID NAJERA, ABOGADA Y NOTARIA. 8566 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mí se presentó JOSÉ REN, quien solicita cambio de nombre, por el de JOSÉ MEJIA REN, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 21 de noviembre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 7970 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8555
A mi Oficina 2da. C. 5-18 “A’’ Z.1 Chiquimula, se presentó José Arnoldo Miranda España a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de José Armando Miranda España. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 03 de diciembre de 2012.- Lic. Roy Mynor Aguilar Meléndez. Notario. 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. CALLE 3-43, ZONA 7, COLONIA LANDIVAR, GUATEMALA, se presentó CARLOS ADOLFO MARTÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS ADOLFO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de diciembre de 2,012. LIC. RICARDO EMILIO RODRIGUEZ BARRIOS, NOTARIO, COLEGIADO 14,740. 8556 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8557
JONATHAN OSWALDO IXPANCOC OLIVA, solicita cambio de nombre por el de JONATHAN OSWALDO OLIVA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes tengan oposición se presenten a 8ª. calle 6-06 zona 1 Oficina 307. LICDA. GLENDA LILY MUX TORRES, Col. 13,962. Guatemala, 7 de diciembre 2012. 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CÉSAR AUGUSTO CRUZ ORTEGA solicita su CAMBIO DE NOMBRE por CÉSAR AUGUSTO HERRERA ORTEGA oposiciones presentarlas en 6 calle 4-17 Edif. Tikal Of. 606 ala sur, z. 1 Guatemala, Guatemala. Notaria Liliam del Rosario Lucero de León. Col. 7259. 8559 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013
A mi oficina Calle Central 2-89, Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Guillermo Enrique Estrada Masella, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Guillermo Enrique Masella, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 25 de noviembre del año 2012. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA Abogado y Notario, Colegiado número 5575. 8567 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013
la supermanzana “B” de la lotificación Nueva Monserrat, del municipio de Mixco del departamento de Guatemala, con área actual de 180.0000 m2.con las siguientes medidas y colindancias; ESTE: con lote 58; OESTE: con lote 56; SUR: Con lote 22, todos del mismo bloque; y al NORTE: con calle de la colonia, LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra “D”: El Juez Séptimo de Primera instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución de fecha 23 de abril del 2012 decretó el embargo precautorio sobre los derechos del ejecutado, de la finca hipotecada, dentro del juicio 1048-2012-00289 oficial cuarto, seguido por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra de los ejecutados, HIPOTECAS: únicamente la que motiva la presente ejecución para lograr el pago de: QUINIENTOS VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.525,000.00) mas intereses y costas procesales, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal respectivo. Se hace constar que el presente edicto se realiza de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el cuatro de diciembre del año dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria. 8586 13, 20, 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO
A mi Oficina, once calle cuatro guión treinta y uno zona uno, oficina doscientos cinco, Edificio Tres Ángeles, se presentó MIGUEL JIMENEZ ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIGUEL EDUARDO JIMENEZ ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de diciembre del 2,012. Lic. Moisés Misael Sic Ávila. Notario. Colegiado, 10,900. 8570 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Calle 1-63 zona 2, se presentó Yazmín Yulisa Cabrera Gómez a solicitar CAMBIO DE NOMBRE a favor de su mandante CEM CANDELARIA GOMEZ MENDEZ, por el de CANDY VANESSA MENDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Coatepeque, Quetzaltenango, 6 de diciembre de 2012. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 8575 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional 5ª. Calle “A” 5-10 # 4 zona 1, se presento EDGAR ESTUARDO PUAC GUATZÍN, a solicitar cambio de nombre por el de EDGAR ESTUARDO CAP GUATZÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez siete de diciembre de dos mil doce. Lic. Edwin Onelio Casimiro Hernández Abogado y Notario Colegiado Activo 13,153. 8576 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KEVIN ABELARDO CHÓ CASTRO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por KEVIN ABELARDO GUERRA CASTRO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Tactic Alta Verapaz 21 de Noviembre del año 2012. Abogado y Notario, Henry Iván López García. Col. 15242. 2da. Calle 8-47 Zona 1, Tactic Alta Verapaz. 8561 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMÉRICA CONSUELO CHÓ CASTRO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por AMÉRICA CONSUELO GUERRA CASTRO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Tactic Alta Verapaz 29 de Noviembre del año 2012. Abogado y Notario, Henry Iván López García. Col. 15242. 2da. Calle 8-47 Zona 1, Tactic Alta Verapaz. 8562 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OTILIA ISEM COC, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por OTILIA ISEM SIERRA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Tactic Alta Verapaz 29 de Noviembre del año 2012. Abogado y Notario, Henry Iván López García. col. 15242. 2da. Calle 8-47 Zona 1, Tactic Alta Verapaz. 8563 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES
8577
FILOMENA GUDIEL GARCIA solicita cambio nombre por FILOMENA PEREZ GARCIA perjudicados pueden oponerse, cuarta avenida tres ochentinueve zona uno, Villa Nueva. Guatemala, siete diciembre dos mil doce. Lic. RAFAEL ANTONIO MORALES VALDIZON. Abogado y Notario. Col. 4,933. 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, en calle principal a cuadra y media del parque central de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango, se presentó ALONZO RAMÍREZ DOMINGO a solicitar cambio de nombre, por el de KEVIN ALONZO RAMÍREZ DOMINGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango, 07 de diciembre del año 2012. Licenciada Ana Porfiria Martínez Gómez. Notaria. 8578 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 5ª. Calle. 7-33 zona 1, se presentó JORGE LUIS GÓMEZ ALVARADO y LILIAN GISELA RODRÍGUEZ HERRERA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE del menor CARLOS GÓMEZ RODRÍGUEZ por el de JORGE LUIS GÓMEZ RODRÍGUEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 6 de diciembre de 2012. Lic. Rey David de León Quiroa. Colegiado 12642. 8582 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
MARÍA CHÓN ÚNICO APELLIDO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por MARÍA YAT CHÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Tactic Alta Verapaz 29 de Noviembre del año 2012. Abogado y Notario, Henry Iván López García. Col. 15242. 2da. Calle 8-47 Zona 1, Tactic Alta Verapaz. 8564 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013
ANDRES AJANEL JUAN, radicó ante mis oficios Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de la señora FELIPA JUAN ALVAREZ o FELIPA GUADALUPE JUAN ALVAREZ. Junta de Herederos: 05 de enero del 2013, dieciséis horas, en 3ª. Calle 3-35 de la zona 3 de Río Bravo del departamento de Suchitepéquez. Cito a los que tengan interés. Río Bravo, Suchitepéquez, 07 de diciembre del 2012. Licda. Iris Marleny Rivera Pedroza. Notaria. Colegiada No. 15,826. 8585 13, 20, 27 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi oficina ubicada 7ª av, 8-65, 5º nivel, Edificio Canella, zona 4, ciudad de Guatemala, se presentaron los señores Esperanza de los Ángeles Osorio Castro y Rafael Yovani Sir Gómez a solicitar cambio de nombre de su menor hija Maria de los Angeles Sir Osorio por el de Darlyn Marielos Sir Osorio. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de diciembre del 2012. Lic Gregorio Secaida Urias. Notario. 8565 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013
VIA DE APREMIO 01043-2012-00121 OFICIAL 2do. Este juzgado señaló la audiencia del SIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SESENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS DOCE (67,612) FOLIO CINCUENTA Y SIETE (57), DEL LIBRO UN MIL NOVENTA Y OCHO DE GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en lote numero 57, del bloque dos de
8590
José María Mazariegos Escobar, guatemalteco y Seily Josselin Ortíz Estrada, Hondureña Me requieren autorice su matrimonio Civil. Oposiciones. 6ª. Av. “A” 20-69 zona 1. Oficina 7 Segundo nivel. Ciudad Guatemala. Guatemala. 07 de diciembre de 2012. Lic. Godofredo Huberto Bravo Velásquez. Colegiado 12283. 13, 20, 27 Dic. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EVELYN MARISOL SANTIAGO MORAN, radico proceso sucesorio extrajudicial intestado del causante LAZARO SANTIAGO y SANTIAGO, junta de herederos el 28-12-2012, a las quince horas, en la 12 avenida 11-65 zona 2, Ciudad Nueva, Guatemala. Cita a los que tengan interés. Guatemala, 6 de diciembre de 2012. Licenciado César Augusto Pineda Arteaga Abogado y Notario Col. 9493, Tel. 55194551. 8592 13, 20, 27 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SIMEÓN HIDALGO HIDALGO, a solicitar su cambio de nombre a: SIMEÓN MIGUEL HIDALGO HIDALGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en: 2ª Calle 2-01, zona 4, Municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango. Barillas, nueve de agosto del año dos mil doce. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 8593 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGUAR DAGOBERTO ZAC CUCUL, solicita cambio de su nombre por el de EDWARDS DAGOBERTO ZAC CUCUL. Efectos legales, se realiza la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén 23 de Noviembre de 2012. Francisco Javier Morales Ozaeta, Abogado y Notario. Col. 3940. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén. Tel. 79261591 – 79261420. 8595 13, 27 Dic. 2012, 11 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VERA NINEL PAZ CUELLAR, solicita su cambio de nombre por el de VERANINEL PAZ CUELLAR. A efectos legales se hace esta publicación. Emplazando a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala 5 de diciembre de 2012. FRANCISCO FLORES SANDOVAL, Abogado y Notario Col. 3643; 15 calle 9-72 zona 1, Of. No. 1, 2do. Nivel. 8596 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO T.S. 372-2011 Of. II IMAEL MARIEL HERNÁNDEZ PÉREZ, solicita Titulación Supletoria, inmueble RUSTICO, ubicado en Sector Las Delicias, Aldea Palin, municipio de Nuevo Progreso, departamento San Marcos, mide 38,326.82 Mts2. Linda: NORTE: 367 m.l. con Ciriaco Ramírez y Wilson López; SUR: 358 m.l. con Santos Hernández, Belman Hernández, Irma Hernández, Martin Pérez y Ovidio Zuñiga; ORIENTE: 85.40 m.l. con Augusto Pérez, carretera de por medio, y Fransico Quiroa; PONIENTE: 126 m.l. con Tranquilino Cardona, Pedro Cardona, Bacilio Pérez y Fermín Cardona. Tiene 3 construcciones, 2 de block y lamina de zinc, 1 de madera y lamina de zinc, ubicadas al oriente del inmueble, tiene servicios de agua potable y energía eléctrica. Tiene cultivos de pasto y cafe. No goza ni soporta servidumbres activas o pasivas. Citándose a colindantes y personas con interés en el inmueble. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Coatepeque, Quetzaltenango; 04 de diciembre de 2012. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria. 8597
13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina en la Tercera Avenida siete guión treinta zona uno, se presentó MARINA JUVENTINA VILLELA LANDAVERRY, a solicitar cambio de nombre, por el de MARINA JUVENTINA VILLEDA LANDAVERRY Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula treinta de noviembre de 2012. Lic. Edgar Luis Espinoza Escobar. Col. 13294. 8598
13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Isabel Garcia Atz, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Isabel Garcia Zet, para efectos legales se hace la publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse en 5ta. Calle 2-83, esquina, zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 07 de diciembre de 2012. Lic. Luis Roberto Tol Vit. Abogado y Notario. Colegiado 13,921. 8602 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8611
AMERICO COZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de AMERICO VICENTE COZ, Se puede formalizar oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango. Totonicapán. Seis de diciembre del 2012. Licda. MIRIAM LETICIA AJXUP ITZEP. Abogada y Notaria. Colegiada 12,500. 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2012-00084 oficial 4. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE ENERO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía inscrito en el Registro General de la Propiedad al número CINCO MIL CUATROCIENTOS NUEVE, Folio CUATROCIENTOS NUEVE, del Libro SETENTA Y UNO E de ESCUINTLA, finca urbana consistente en LOTE SEIS del SECTOR CUARENTA Y OCHO DE URBANIZACION LAS VICTORIAS, en el Kilómetro treinta y ocho, carretera al pacifico. Ubicada en el municipio de Palín, Departamento de Escuintla, de ciento cuarenta y ocho punto novecientos setenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL OESTE: Con lote siete del sector cuarenta y ocho, de la estación cero a la uno azimut un grado, cuarenta y tres minutos, cincuenta y tres segundos, distancia dieciséis metros. AL NORTE: Parcialmente con lote doce y lote trece del sector cuarenta y ocho, de la estación uno a la dos azimut noventa y un grados, cuarenta y tres minutos, cincuenta y tres segundos, distancia tres punto quinientos cincuenta metros, de la estación dos a la tres azimut noventa y un grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia cero punto ochocientos cincuenta y nueve metros; de la estación tres a la cuatro azimut noventa y un grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia cuatro punto setecientos veintinueve metros; AL ESTE: Con lote cinco del sector cuarenta y ocho, de la estación cuatro a la cinco azimut ciento ochenta grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y cuatro segundos, distancia dieciséis metros; AL SUR: Con finca matriz, de la estación cinco a la cero azimut doscientos setenta y un grados, cuarenta y tres minutos, cincuenta y tres segundos, distancia nueve punto trescientos setenta y cinco metros. LIMITACIONES. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a de paso de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCION NUMERO TRES: Téngase transcrita la tres inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento al Régimen de Copropiedad y Administración de la Urbanización Las Victorias Sociedad Anónima. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación MIRIAM ISIDRA HERNANDEZ LOPEZ, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el día siete de diciembre de dos mil doce. JUZGADO DECIMO DE TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Licenciado. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 8624 13, 20, 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8629
A mi oficina 6ta. Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203 “A’’ Se presentó DORA ANGELICA MEZA RIVERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por DORA ANGELICA RIVERA. Se puede formalizar oposición. Guatemala 07 de diciembre 2012. NOTARIO: VICTOR HUGO LAZO FLORES col. 6524. 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8632
JOSÉ ANGEL PUAC MALDONADO ante mis oficios, solicita cambio de su nombre por el de JUAN CARLOS MALDONADO REYES. Se emplaza a los que tengan oposición. Cuyotenango, Suchitepéquez. 30 de noviembre 2012. Licenciado Bairon Gualberto Ramírez García. Notario. Colegiado 6819. 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00634 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señaló audiencia del día OCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de finca: cuarenta mil cuatrocientos treinta y ocho, folio: ciento sesenta y tres, del libro: ochocientos noventa y dos de Guatemala, Finca urbana ubicada en Sitio en el GuardaViejo de la zona ocho del municipio y departamento de Guatemala que mide: doscientos veintinueve metros, setenticinco centímetros cuadrados y linda Norte: con la treinticuatro calle de la zona ocho, diez metros un centímetro; Sur: con la finca matriz, diez metros; Oriente: con Augustina Perobal de Buch, treintidos metros ochenticinco centímetros; y Poniente: con Dolores Alicia Toledo veintitrés metros diez centímetros. – HIPOTECA VIGENTE EN LA PRESENTE FINCA: la número nueve, la que motiva la presente ejecución, promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación para lograr el pago de VEINTIOCHO MIL SETECIENTOS SETENTA Y DOS DOLARES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
La Hora AMÉRICA, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el monto del capital adeudado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, siete de diciembre del año dos mil doce. Rigoberto Surec Lopez Of. 2º. 8654 13, 20, 27 Dic. 2012
Guatemala, 27 de diciembre de 2012/Página 17 crito en el Registro General de la Propiedad como finca 551, folio: 89; del libro 2729, del departamento de Guatemala, con extensión, medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.49,514.11, mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Testigos de asistencia Brenda Maria López Lemus y Miriam Azucena Peña Perdomo. Jdo. 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac., del Departamento de Chiquimula 12-12-2012. 8941 20, 27 Dic. 2012, 03 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00766 Of. 1a. Se señala audiencia de REMATE para el día 15 -01-2013 a las 10:30 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble denominado lote 21, manzana 45, Residenciales valle de La Mariposa, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca 66; folio: 66, del libro 3,086 del departamento de Guatemala, con extensión, medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.55,229.35, mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Brenda María López Lemus y Elsa Nineth Martínez Rodríguez. Testigos de Asistencia. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 12-12-2012. 8934 20, 27 Dic. 2012, 03 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00385 Of. 1a. Se señala audiencia de REMATE para el día 15 -01-2013 a las 11:00 horas, de inmueble ubicado en Barrio “La Refinería”, ruta al atlántico, frente a antigua municipal de Puerto Barrios, departamento de Izabal, inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca 9083, folio 83, Libro 39 E, del departamento de IZABAL, con extensión, medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.44,087.98, mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Brenda María López Lemus y Elsa Nineth Martínez Rodríguez Testigos de Asistencia. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 12-12-2012. 8938 20, 27 Dic. 2012, 03 Ene. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
8881
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-00250 Oficial 2º. Este juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; para el remate de la finca urbana inscrita bajo el número ciento cuarenta y siete, folio ciento cuarenta y siete, libro dos mil quinientos cuarenta y seis de Guatemala consiste en Finca Rustica en Terreno ubicada en la Brigada, Municipio de Mixco de Guatemala, compuesto de noventa y cuatro punto ochenta metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 12 metros 70 centímetros con Dolores Patzan; SUR: 11 metros con Ramón Benavente, camino de por medio; ORIENTE: 8 metros con finca matriz; PONIENTE: 8 metros con Eduviges Vásquez. INSCRIPCION NUMERO DOS:: Téngase transcritas la segunda inscripción de derechos reales de servidumbre de paso, vigentes en la finca matriz. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por NICOLAS DE LEON ZUÑIGA, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y SIETE MIL QUETZALES EXACTOS (Q.67,000.00), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. El presente edicto se faccionó de conformidad con la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala veintiocho de noviembre de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ -SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8901 20, 27 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00741 Of. 3a. Se señala audiencia de REMATE para el día 8 -01-2013 a las 9:30 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de tres inmuebles inscritos en Registro General de la Propiedad de la siguiente manera: A) Inmueble consistente en Residencia Unifamiliar de dos niveles de construcción, ubicado en Lotificación Condado Monte Alto, lote 22, que pertenece al lote 18 del Parcelamiento “Santa Rosa”, ubicado en km 31.2, Ruta de Barcenas a Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez, extensión de 768.54 Mts.2, inscrita finca 4146, folio 146; del libro 89E; de Sacatepéquez, B) Inmueble consistente 79a. parte de Finca inscrita en Registro General de la Propiedad, número 1112, Folio 112, libro 83E, de Sacatepéquez, C) finca rustica consistente en Lote de terreno con construcción ubicado en condado Monte Alto, parcelamiento Santa Rosa, km 31.2, de la ruta que de Barcenas, conduce a Santa Lucía Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número de finca 4147, Folio 147; del libro 89E, de Sacatepéquez, los cuales se encuentran entre las medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio en el Registro General de la Propiedad. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.702,268.28, mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Testigos de asistencia. Brenda Maria López Lemus y Miriam Azucena Peña Perdomo. Jdo. 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac., del Departamento de Chiquimula 12-12-2012. 8939 20, 27 Dic. 2012, 03 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE LA FUNDACION GENESIS EMPRESARIAL a través de su Administrador Único y Representante Legal CARLOS ENRIQUE HERRERA CASTILLO, promueve Juicio de Ejecución en la Vía de Apremio No. 03005-2012-00569, habiéndose señalado la audiencia para el día 8 de enero del año 2013, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 229, folio 129, del libro 348 de Sacatepéquez; el cual se practicará ante la infrascrita Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.33,600.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 22 de octubre de 2012, se establecen los siguientes datos: finca urbana, ubicada en la jurisdicción del municipio de Santo Domingo Xenacoj del departamento de Sacatepéquez, el cual tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala doce de diciembre del año 2012. Rigoberto Surec Lopez. Of. 2º. 8927 20, 27 Dic. 2012, 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00742 Of. 1a. Se señala audiencia de REMATE para el día 8 -01-2013 a las 10:30 horas, ante Juez de 1a. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de tres inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la siguiente manera: A) inmueble ubicado en el municipio de Santiago Sacatepéquez, departamento Sacatepéquez, con una extensión superficial de 1,395.00 Mt2. inscrito con el número de finca 46,035, folio 69; del libro 222, de Sacatepéquez, B) inmueble ubicado en Lote F- 20, Bloque F, 15 calle “A””, 11-94, zona 17, del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con extensión de 140,000.00 mts2., Inscrito como finca 169, del libro 2,044, de Guatemala, C) inmueble ubicado en Lote F -21, Bloque F, en 5a. Ca. “A” 11-88, zona 17 del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, Inscrito como Finca 170, de folio 170, del libro 2044 del departamento de Guatemala. Los cuales se encuentran entre las medidas y colindancias que constan en las respectivas inscripciones de dominio en el Registro General de la Propiedad. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 607,994.08, mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San José Obrero Responsabilidad Limitada. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Testigos de Asistencia Brenda María López Lemus Elsa Nineth Martínez Rodríguez. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo del Depto. de Chiquimula. 10-12-2012. 8940 20, 27 Dic. 2012, 03 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00762 Of. 3a. Se señala audiencia de REMATE para el día 15 -01-2013 a las 9:30 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en el lote 22, manzana “C”, sector 4, de la Lotificación Balcones de San Cristobal, zona 8, de Mixco, Guatemala, ins-
Rita Elena Sagüil Castillo, radicó Ante Mí Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de Eduardo Linares Padilla. Junta de Herederos 22 Enero 2013, diez horas, esta Notaría: Segundo Nivel, Agencia Estrella, Los Amates, Izabal. Cito quienes tengan interés. Lic. Sergio Donaldo Morales Moscoso, Notario. Col. 10,276. 20, 27 Dic. 2012, 03 Ene. 2013
9036
Marta Lidia Xuyá Chocojay tramita ante mi cambio de nombre por el de Marta Lidia Xuyá García se puede formalizar oposición. Oficina 2da. calle 3-10 zona 4 ciudad Chimaltenango. Chimaltenango 19 de diciembre del 2,012. Lic. Elmer Enrique Cuéllar Pérez, colegiado 5569. 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El diecinueve de diciembre de dos mil doce, se aprobó el Cambio de Nombre de Carlos Barrios González, por el de Carlos Barrios y Barrios, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace está única publicación. Guatemala, diecinueve de diciembre de dos mil doce. Licenciado José María Guillén Coronado, Abogado y Notario. 2da. Av. 5-48 zona 2, Coatepeque Quetzaltenango. Colegiado 15,763. 9039 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9042
A mi notaría se presento JOSÉ MEJÍA YAX a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSUÉ EDUARDO MEJÍA YAX. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such. 18 de Septiembre del 2012. 5av. 3-45 zona 1. Lic. Cesar Augusto Alvarado Herrera. Abogado y Notario, Colegiado # 2773. 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la sede notarial 6ta. Avenida 20-25 Of. # 9-2, Edificio Plaza Marítima, 9º. Nivel, zona 10, Ciudad, se presentó SANTOS AJOZAL AJOZAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLIVIA AJOZAL AJOZAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de diciembre del 2,012. LIC. FRANCISCO RAFAEL GARCÍA OLIVEROS, Notario. Colegiado 9927. 9047 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
Página 18/Guatemala, 27 de diciembre de 2012
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARÍA MANGALENA GARCÍA MARTÍN solicita su cambio de nombre por el de MARÍA MAGDALENA GARCÍA MARTÍN, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse a: 3ª. Ave. 0-94 Barrio el Calvario, Patulul Suchitepéquez, 19 de diciembre de 2012. Licda. Mónica Mercedes Mendoza Lavarreda, Abogada y Notaria. Colegiada número 13,924. 9048 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
“Ante mis servicios profesionales Fidelina Simona López Pérez originaria de Palestina de los Altos Quetzaltenango solicita CAMBIO DE NOMBRE por Fidelina Simeona López Pérez, formalizar oposición 1ª. Calle 13-62 Z. 1 Quetzaltenango, 24 de Noviembre del 2,012” LICENCIADO Luis Armando Hurtarte Higueros, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 5492. 9065 27 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Mèdida Arali Vásquez Velásquez, solicita el cambio de su nombre, por el de: Mèlida Arali Vásquez Velàsquez, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 4ª. Calle 6-59, Zona 1, Segundo Nivel. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, dieciocho de diciembre de dos mil doce.- LICENCIADO EDGAR ROLANDO OROZCO GAMBOA, ABOGADO Y NOTARIO. 4a. Av. 2-19 Zona 3, San Pedro Sac., S.M. Tel.: 7609105. Col. 8,245. 9049 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
9069
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9050
Jacinta García Morales, solicita cambio de nombre por el de Jessyca García Morales. Afectados formular oposición a 3ª. Avenida B 7-74, Colonia Montserrat II, zona 4 de Mixco, Guatemala. 12 de noviembre de 2012. Lic. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. Colegiado 6707. 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1a. Calle, 2-12, zona 3, Barrio Santiago, Chiquimulilla, Santa Rosa, se presentó VILMA ARACELY ESTRADA VARELA, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de VILMA ARCELY ESTRADA VARELA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimulilla 12 de diciembre de 2012. Lic. José Luis Aguirre Pumay, Abogado y Notario. Col. 11369. 9052 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NINETH AMALY SUQUINO PAIZ, solicita el cambio de nombre por el de NINETH AMALY SUCHINI PAIZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala once de diciembre de 2012. Abogado y Notario Col. 12003. Avenida Reforma doce guión cero uno, oficina uno guión doce, Edificio Reforma Montufar, zona diez, Guatemala. Tel 54174636. Lic. Oscar Osvaldo Gomez Gonzalez, Abogado y Notario. 9054 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA EULALIA CASTAÑON FUENTES, solicita cambio de nombre por el de MARIA EUGENIA CASTAÑON FUENTES. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 8 de mayo de 2012. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ Notario Col.8,715. 9057 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Florentín Pérez Díaz, solicita el cambio de su nombre por el de Rodolfo Florentín Pérez Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19 de diciembre de 2012. Lic. Ervin Enrique Dionicio Navarro, 6ª. Av. 0-60 Z. 4 Of. 309 3er nivel, Torre II, Centro Comercial Z. 4, Ciudad de Guatemala. Colegiado 8175. 9058 27 Dic. 2012, / 10, 25 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina profesional en la trece Avenida 2-24, zona 2 de esta ciudad capital, se presento Rafaela Tzóc Tól. A Solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Marta Rafaela Tzóc Quino. Cualquier persona perjudicada puede formalizar oposición. Guatemala de dieciocho de Diciembre del 2012. Lic. JORGE ROSALES ZELADA, Abogado y Notario. Colegiado: 10819. 9059 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADOLFO HERNÁNDEZ RECINOS, solicita cambio de nombre, por CARLOS FRANCISCO HERNÁNDEZ RECINOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Mazatenango, Suchitepéquez, diecinueve de diciembre de dos mil doce. Abogado y Notario. Col. 16405, 6 ave. 3-15 zona 1, Mazatenango. Tel. 46362696. LICENCIADO Eddy Rodolfo Estéban Castillo Mota ABOGADO Y NOTARIO. 9064
27 Dic. 2012, 10, 25 Ene. 2013
A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno esta ciudad, se presentó Miguel Chanchavac Velasquez, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Miguel Hernández Velasquez. Se puede formular oposición. El Quiché, 13 de Diciembre de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 27 Dic./2012, 03, 18 Ene./2013
consiste en DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Lote de terreno ubicado en Flores Peten, departamento de El Peten, compuesto de trescientos setenta y ocho punto cuarenta metros cuadrados, y Linda al Norte: veintitrés punto cero cero metros con lote treinta; Sur: veintisiete punto cuarenta metros con lote veintiocho; oriente: quince punto cero cero metros con Colonia Maya; Poniente: Quince punto cero cero metros con complejo deportivo Colonia Maya. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La ejecutada por mil cien quetzales compro a Rosa Elvira Solis, único apellido, esta finca, precio pagado. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. LIMITACIONES. Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, que ocupa el primer lugar e inscrita en la inscripción hipotecaria número dos. La presente ejecución es promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Abogado RICARDO MORALES TARACENA, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS de capital, más intereses, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, el día cinco de diciembre de dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno, ciudad. 8985 21, 27 Dic./2012, 02 Ene./2013
EDICTO DE REMATE
A mi oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-08 zona 1, se presento EVA DE LA CRUZ ORDOÑEZ identificada también como; EVA DE LA CRUZ MARTÍNEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EVA DE LA CRUZ MARTÍNEZ. Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 03 de diciembre del año 2,012. Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogado y Notario.Col.15011. 9075 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 919-2012. Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RUSTICA NUMERO <137,902>, FOLIO <202>, DEL LIBRO <501>, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN ALDEA SAN ISIDRO CHAMAC, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN, MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCION DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Su-Gerente y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q.64,809.63, en concepto de capital adeudado, mas intereses, intereses moratorios, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, intereses moratorios y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 17-12-2012. Licda. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 9040 27 Dic./2012, 03, 10 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
En mi notaría ubicada en la tercera calle ocho guion cuarenta y cinco de la zona tres, Con fecha 16 de Diciembre del año 2012, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de Vilma Yolanda Leal Mejia, por el de Vilma Yolanda Leal Klug. En cumplimento de la ley, se hace esta publicación. Cobán, Alta Verapaz, 16 de diciembre del año 2012. Licda. Carla Liliana Chacón Monterrozo, Notaria. Colegiado 3,338 9077 27 Dic./2012
E.V.A. No. 38-2012 Of.3°. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia, día 29-01-2013, 10:30 HORAS; venta pública subasta finca rústica número 248, folio 248, libro 1E de Suchitepéquez, consistente en terreno en el Cantón Rural El Salto, ubicado en el municipio de Santo Domingo, departamento de Suchitepéquez, con extensión de 400.0000 metros cuadrados, se desmembró de finca 108901, folio 01, libro 388 de Suchitepéquez. COLINDANCIAS: NORTE: 20 metros con finca matriz; SUR: 20 metros con Rene Villatoro; ORIENTE: 20 metros con finca matriz; PONIENTE: 20 metros con Jorge Armando Mejia Delgado y Micaela Estela Vicente Ramírez de Mejia. GRAVAMENES: Únicamente presente EJECUCION EN VIA APREMIO, promueve David Castro único nombre y apellido, reclama Q. 12,000.00, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 26 de noviembre del 2012. MARVIN ESTUARDO ORTIZ GARCIA. Secretario. 9041 27 Dic. 2012 / 03, 10 Ene. 2013
9070
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 26 de diciembre de 2012, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de TELMA JULIETA CALDERÓN, por el de TELMA JULIETA GARCIA CALDERÓN. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 27 de diciembre de 2012. Licda. CLAUDIA LORENA LEIVA CHINCHILLA DE LAM. Abogada y Notaria. Colegiada 14,910. 9051 27 Dic./2012
A mi Oficina 13 calle 2-32, zona 4, se presentó ROSA PÉREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSENDO PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 18 de Diciembre del 2012. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ. Notario. Colegiado Activo. 11,316. 27 Dic. 2012 / 10, 25 Ene. 2013
AVISOS LEGALES
9072
A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno esta ciudad, se presentó Domingo Tzunux Hernandez, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de José Domingo Hernández. Se puede formular oposición, El Quiché, 13 de Noviembre de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso. Notario. Col. 9670. 27 Dic./2012, 03, 18 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Calle 2-57 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango; se presento ELOISA CUA MARROQUÍN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ZOILA ELOISA GIRÓN MARROQUÍN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de diciembre de 2012. Lic. Jilmar Roberto Pérez Guzmán, Abogado y Notario. Col. 10553. 9080 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD REPRESENTACIONES REY EXPRESO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 16698 FOLIO 178 LIBRO 80 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: REPRESENTACIONES REY EXPRESO, SOCIEDAD ANONIMA EN LIQUIDACION NIT: 534954-0. BALANCE GENERAL GINAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. TOTAL. CORRIENTE. BANCO Q- 0.00. SUMA EL ACTIVO Q- 0.00. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO Q- 0.00. RESULTADOS ACUMULADOS 0.00. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL Q- 0.00. F. ILEGIBLE ERICK REYNALDO MARTINEZ OROZCO LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL REGISTRO NO. 6025625 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. PERTENECE A: REPRESENTACIONES REY EXPRESO, S.A. EN LIQUIDACION Y FUE PREPARADO DE ACUERDO CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 14 DE ENERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 16472-1988. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9066 27 Dic.2012, / 03, 10 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-01452 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca numero cuarenta y cuatro, folio cuarenta y cuatro, del libro treinta y ocho de El Peten, que
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2012-00626 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 94, folio 94 del libro 2859 de Guatemala, consistente en finca rústica ubicada en Lote No. 87 DE LA LOTIFICACIÓN PRADOS DE VILLA NUEVA, del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área de 105.0000 metros cuadrados. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: linda: Norte 7.00 metros con 1ª. Calle “B”; Sur 7.00 metros con lote No. 108; Oriente: 15.00 metros con lote No. 86; Poniente: 15.00 metros con lote No. 88. Hipotecas. Inscripción Número Tres: BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse BANCO G&T CONTINENTAL S. A. de nombre comercial “BANCO G&T CONTINENTAL” es dueño de los derechos crediticios a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) anterior(es) número(s) 1 y 2 de esta finca, por fusión del BANCO GRANAI & TOWNSON SOCIEDAD ANONIMA y BANCO CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CINCUENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha treinta y uno de octubre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, trece de diciembre de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 9055
27 Dic. 2012, 03, 10 Ene. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
YADER LEONEL CATIN MENDOZA, de nacionalidad nicaragüense; y VILMA DALILA GARCÌA HERNÀNDEZ, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. 9053 27 Dic./2012
GREGORIA BELTETÓN REYES, solicita cambio de su nombre por el de GEMA GREGORIA BELTETÓN REYES. Para efectos legales, se publica. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría, Barrio Abajo San Jerónimo, Baja Verapaz, 13 de Diciembre de 2012. Abogado y Notario Juan Francisco Lanza Lara colegiado número 12,215. Celular 59666622. 9121 27 Dic. 2012 / 10, 25 Ene. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO GRACIELA HERNANDEZ (Estadounidense) y HECTOR ESTUARDO VARGAS LEON (Guatemalteco), solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, efectos legales, hácese presente publicación, 4ª. Calle 10-41 Zona 1, Zacapa. Zacapa, 12 Noviembre 2012.Lic. HAROLD HENRY JOHNSON LOPEZ, Abogado y Notario, Colegiado 2933. 9067 27 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en la tercera calle ocho guion cuarenta y cinco de la zona tres, Con fecha 16 de Diciembre del año 2012, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de Gustavo Adolfo Leal Mejia, por el de Gustavo Adolfo Leal Klug. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Cobán, Alta Verapaz, 16 de diciembre del año 2012. Licda. Carla Liliana Chacón Monterrozo Notaria. Colegiado 3,338. 9076 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en la tercera calle ocho guion cuarenta y cinco de la zona tres, Con fecha 16 de Diciembre del año 2012, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de Olga Angelica Mejía, por el de Olga Angelica Klug Mejía. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Cobán, Alta Verapaz, 16 de diciembre del año 2012. Licda. Carla Liliana Chacón Monterrozo Notaria. Colegiado 3,338. 9078 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vilma Judit Rojas Mazariegos solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de VILMA JUDITH ROJAS MAZARIEGOS, quienes se consideren perjudicados por dicho cambio, formalizar oposición en mi Oficina: 4ª. Avenida 5-12 zona 1, Ciudad.- Guatemala, 19 de diciembre de 2012.- Leonel Rodrigo Chavarria Alvarado, ABOGADO Y NOTARIO. Coleg. 1727. 9112 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Aracely Elizabet Vásquez Bravo solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ARACELY ELIZABETH VÁSQUEZ BRAVO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Oficina Notarial: séptima avenida seis guión cincuenta y tres zona cuatro edificio el triangulo once nivel oficina once guión dos, ciudad de Guatemala. Lic. Daniel Armando Torres Rodríguez, Abogado y Notario. Colegiado 16,627. 9113 27 Dic. 2012 / 10, 25 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en el Barrio San Miguel de este Municipio, se presentó PASCUALA SOLOMÁN ROSALES, solicitando Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de EMILY YULIANA SOLOMÁN ROSALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Cubulco Baja Verapaz, 10 de diciembre de 2012. Lic. ROBERTO LUIS RAMÍREZ, Abogado y Notario. Col. 11206. Cel. 51481286.
9114
27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mirna Noemi Castellanos Pol, en Representación Legal de su hijo menor de edad SERGIO OSVALDO FLORES CASTELLANOS, solicita cambio de nombre de éste por el de SERGIO NEHEMIAS ARGUETA CASTELLANOS. Efectos legales se publica. Lic. Francisco Martin Vivar Castellanos, Notario. Colegiado 9003. 2a. Avenida “A” 13-52 zona 1. Guatemala, 18 de diciembre de 2,012.
9116
27 Dic. 2012 / 10, 25 Ene. 2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
Oficina 5ª. Av. 2-04 Z. 1. Mazatenango, se presentó PEDRO CHUNUX, solicitando cambio de nombre por el de PEDRO ROSALES CHUNUX, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 23 de noviembre 2012. Sergio Efraín Delgado Coronado Notario. Colegiado 11,067. 9123 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE RECONOCIMIENTO DE PREÑEZ SARA MARGARITA OSORIO LOPEZ, promovió diligencias voluntarias extrajudiciales de RECONOCIMIENTO DE SU PREÑEZ, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 7 de diciembre de 2012. ANABELLA GUDIEL CARDONA, ABOGADA Y NOTARIA COLEGIADA 5385 6ª. Calle 4-17, of. 402 Edificio Tikal, zona 1 ciudad capital. 8993 26, 27 Dic./2012; 03 Ene./2013
Guatemala, 27 de diciembre de 2012/Página 19
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria profesional ubicada en la 7ª. Ave 7-07, zona 4 oficina 308, 3er. Nivel Edificio El Patio de esta Ciudad, se presentó el señor ABRAHAM SOTO OSEGUEDA a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de ABRAHAM OSEGUEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de diciembre de 2012. Licenciada ELBA OSIRIS MAZARIEGOS DE LEON Abogada y Notaria colegiado 9038. 9127 27 Dic. 2012 / 10, 25 Ene. 2013
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10 avenida 9-09 zona 1, Guatemala, Nivel 3, Of. 1, se presentó ABEL ZAMORA LÓPEZ, a solicitar el CAMBIO DE su NOMBRE, por el de ABEL SANTOS LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de diciembre de 2012. Lic. HOMERO HERNÁNDEZ PÉREZ, Abogado y Notario. Colegiado 8729. 9147 27 Dic. 2012 / 10, 25 Ene.2 013
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARÍA CRISTINA DELGADO WYLD DE DAVIES radicó ante mí, el sucesorio testamentario extrajudicial de EDGAR DE LANGE DAVIES DAVIES, junta de herederos 25 de enero del 2013, a las 10:00 horas, en la 8ª. Avenida 3-90 zona 14, Edificio La Rambla, 3er. Nivel, oficina 3-D, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 17 de diciembre del 2012. –Lic. Sylvia Ruiz Hochstetter, Abogada y Notario. Col. 5020. 9074 27 Dic. 2012 / 03, 10 Ene. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO LUIS ALBERTO WESTBY SALDIVAR, de nacionalidad guatemalteca, y JULIA ADELA CORTEZ, nacionalidad beliceña, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, quienes tengan algún impedimento legal, denunciarlo en 7ª. Calle entre 11 y 12 avenidas Puerto Barrios, Izabal; 28 de noviembre de 2012. Abogada y notaria SONIA HAIDEE MORALES MARIN col. 16,513. 9134 27 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria 11 calle 9-55 z. 1 Of. A2 comparece Marta Angelina García a solicitando cambio de su nombre Nicolasa, García por el de Marta Angelina García, pueden formalizar oposición quien se considere perjudicado Guatemala 15-11-2012 Abogado y Notario colegiado 5176. LIC. ARMANDO GOMEZ, ABOGADO Y NOTARIO.
9071
27, 28 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 48 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 07 DE AGOSTO DEL 2012, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMÁN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD DESARROLLOS REFORMA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 28800 FOLIO 30 LIBRO 111, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA FRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 27130-1994.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 9220 27 Dic. 2012 / 03, 10 Ene. 2013
CONVOCATORIA La Presidente del Consejo de Administración, Corporación Estabia, Sociedad Anónima CONVOCA a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria el 18 de enero de 2013, a las 11:00, en Avenida Reforma 1-50 zona 9, Edificio El Reformador, 6to. Nivel, Oficina 602. Podrán asistir los tenedores de acciones al portador que presenten los títulos originales al momento de la Asamblea o constancia de depósito de Acciones en institución bancaria. La agenda a tratar es: 1º. Nombramiento Gerente Administrativo; 2º. Cambio de Títulos de Acciones a Nominativas; y, 3º. Contratar Asesoría Legal. Guatemala, 17 de diciembre de 2012. Presidente del Consejo de Administración 9010
26, 27 Dic./2012
Página 20/Guatemala, 27 de diciembre de 2012
La Hora Fallece compositora mexicana Ema Elena Valdelamar
Cultura
La compositora mexicana Ema Elena Valdelamar, creadora de los éxitos para despechados “Mucho corazón” y “Cheque en blanco”, ha fallecido. Tenía 87 años. “Ema Elena Valdelamar no necesitaba una razón, le sobraba tanto corazón que lo dejó en sus canciones”, precisó el pasado lunes el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en un comunicado que no mencionaba las causas de su deceso. Valdemar falleció la víspera. La página web de la funeraria donde se velaban los restos de la compositora de “Mil besos” y “Vivir sin ti” decía que serían cremados la noche del lunes.
COMICS: Dejará de ser superhéroe y se abre opción de nueva serie
Peter Parker en predicamento tras 50 años de ser Hombre Araña Tras 50 años de tejer telarañas y atrapar a los peores criminales, Peter Parker dejará de ser un héroe. Por MATT MOORE
FILADELFIA / Agencia AP
Pero Spider Man seguirá columpiándose de un edificio a otro, renovado y entendiendo mejor la frase que Ben Parker le enseñó a su sobrino cuando era pequeño: “Un gran poder implica una gran responsabilidad”. Dan Slott, quien ha escrito las aventuras de Spider Man en la mayoría de los últimos 100 números publicados por Marvel Entertainment, dijo que la culminación de la historia lleva a una dirección completamente diferente al héroe creado por Steve Ditko y Stan Lee. “Es un cambio épico”, dijo Slott. “He escrito Spider Man por más de 70 números. De vez en cuando hay que cambiar las cosas”.En las páginas del número 700, ilustrado por los mexicanos Humberto Ramos y Víctor Olazaba, no sólo hay un cambio, la historia es sacudida, trastocada y partida por la mitad. La mente de Parker está atrapada en el atrofiado y decadente cuerpo de su enemigo, el doctor Octopus, conocido también como Otto Oc-
tavius. Mientras tanto, el doctor está dentro del cuerpo de Parker, conociendo cómo es la vida para el brillante investigador que tiene como amigos a Los Vengadores y Los Cuatro Fantásticos. Los dos se enfrentan increíblemente en el número 700, que se publicó ayer. Pero al final Octavius gana y Parker se va, por lo menos por ahora y no sin antes realizar un último acto de heroísmo. El director editorial Stephen Wacker dijo que aunque Parker ya no está, su legado perdura. “Su vida sigue siendo importante para el cómic porque afecta todo lo que hace el doctor Octopus como Spider Man. Ver cómo se comporta el villano en esta vida es lo importante, trata de ser mejor que el héroe al que se oponía”, dijo Wacker. Wacker consideró que el final es adecuado para la serie vieja y a su vez abre el camino para una nueva “The Superior Spider-Man”, que será publicada a comienzos del próximo año, pues le da a Peter Parker una historia completa desde el comienzo de su carrera de combate al crimen hasta el final.
FOTO LA HORA: AP Marvel Comics
Portada de la edición 700 de “El Sorprendente Hombre Araña”, publicado ayer.
Música
Heart se une a grupo selecto de rockeras Por JOHN CARUCCI
NUEVA YORK / Agencia AP
El camino hacia el Salón de la Fama del Rock and Roll puede ser largo e imprevisible para algunos grupos. Para las líderes de Heart, se necesitó más de una década para completarlo, y Ann y Nancy Wilson admiten que estaban perdiendo las esperanzas. “El chiste que teníamos en el grupo era que nunca íbamos a entrar”, dijo Ann. Pero todo cambió cuando el grupo fue anunciado este mes entre los artistas elegidos para ser incorporados en 2013. “Eso nos demuestra que cuando crees que sabes lo que es el rock and roll, el rock cambia contigo”, dijo Ann. “Es muy emocionante”. Su hermana menor, Nancy, estaba feliz porque se acabaron las conjeturas sobre si lo lograrían. “Sentimos que lo merecemos, así que estamos felices de estar aquí”,
FOTO LA HORA: AP Chris Pizzello/Invision
Ann Wilson (I) y su hermana Nancy, miembros de Hearts.
dijo Nancy. Desde su primer álbum de 1976,
“Dreamboat Annie”, que incluía sus éxitos “Magic Man” y “Crazy on You”, el grupo ha vendido más de 30 millones de discos en el mundo. Se tomaron un receso en la década de 1990 para que Nancy, quien estaba casada entonces con el director Cameron Crowe, pudiera criar a sus hijos, pero desde entonces han estado trabajando y de gira. Este año lanzaron su 14to álbum de estudio, “Heart Fanatic”, y publicaron el libro “Kicking and Dreaming: A Story of Heart, Soul, and Rock & Roll”. Su gira continuará el 25 de enero en Estados Unidos. Con su incorporación son parte de las pocas bandas de rock encabezadas por mujeres en el Salón de la Fama, incluyendo a Jefferson Airplane con la vocalista Grace Slick, Stevie Nicks y Christine McVie de Fleetwood Mac y Chrissie Hynde de los Pretenders.
Las hermanas no creen que hayan sido una inspiración para que otras mujeres entraran a bandas de rock. “Los chicos inventaron el rock para tener chicas, así que cuando las chicas entraron en el género tuvieron que crear todo un universo nuevo”, bromeó Ann antes de agregar: “Seré feliz cuando llegue el tiempo de que la música no esté dividida por sexos. Para mí será entonces cuando habremos logrado algo”. La 28va ceremonia de incorporación al Salón de la Fama del Rock se realizará en Los Angeles el 18 de abril. Otros artistas que serán incorporados en 2013 son Rush, Donna Summer, Randy Newman, Public Enemy y Albert King. Las hermanas están orgullosas de ser algunas de las estrellas de rock de mayor edad que siguen activas. Ann tiene 62 años y Nancy 58.
Cine
Jessica Chastain: “Quiero hacer todo” Por JAKE COYLE
NUEVA YORK / Agencia AP
“¡Quiero hacer todo!”, dijo la actriz Jessica Chastain. A pesar de que Chastain ha logrado filmar en 18 meses más películas que lo que parece físicamente posible y se presenta en la obra “The Heiress” de Broadway, no le falta energía y dice que quiere hacerlo todo, incluyendo papeles de malvada. “¡Quiero hacer villanas locas en películas basadas en cómics con acentos extraños y cicatrices!”, dijo entusiasmada como su fuera una chiquilla. “Quiero hacer de todo. Creo que me tengo que calmar y decir: no tienes que hacer todo ahora. Espero seguir aquí en algunos años”. A estas alturas la permanencia de Chastain está asegurada, el año pasado surgió como una actriz con un espectro profesional aparentemente ilimitado, de belleza natural y con la sutileza un camaleón. Debido a varios retrasos de distribución de sus películas, su talento pareció llegar en una ola de películas con una variedad de papeles muy diferentes incluyendo “The Tree of Life”, “Take Shelter”, “The Help”, “Coriolanus”, “The Debt” y “Texas Killing Fields”. Pero no se ha rendido, además de la película sobre contrabando de alcohol “Lawless”, la voz de un personaje en “Madagascar 3” y su debut en Broadway, Chastain protagoniza uno de los papeles más esperados del año en el docudrama de Kathryn Bigelow sobre la muerte de Osama bin Laden, “Zero Dark Thirty”.
FOTO LA HORA: AP Dan Steinberg/Invision
Jessica Chastain, actriz estadounidense.
Guatemala, 27 de diciembre de 2012/Página 21
Rockeros tienen más riesgo de muerte prematura
E
Por JILL LAWLESS
LONDRES / Agencia AP
l rock and roll nunca morirá, aunque sí es una ocupación peligrosa. Un nuevo estudio confirmó que los músicos de rock y pop mueren de manera prematura con más frecuencia que la población general, y esta probabilidad llega a duplicarse entre los solistas, comparados con los miembros de bandas. Investigadores de la Universidad John Moores de Liverpool estudiaron a mil 489 estrellas de rock y pop que se volvieron famosos entre 1956 y 2009, desde Elvis Presley a los Arctic Monkeys, y hallaron que 137 de ellos 9,2 murieron, lo que representa “mayores niveles de mortandad que los individuos demog rá f ic a mente semejantes en la población general”. Los investigadores rechazaron el “extravagante aunque infundado” mito popular de que los rockeros tienden a morir a los 27 años, como sucedió con Jim Morrison, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Kurt Cobain y, recientemente, Amy Winehouse. El promedio de años al morir fue de
LOS ÁNGELES Agencia AP
P
atrick Dempsey quiere rescatar una cadena de cafeterías y más de 500 empleos. El astro de “Grey’s Anatomy” dijo ayer que encabeza a un grupo que trata de comprar Tully’s Coffee. La empresa con sede en Seattle se declaró en bancarrota en octubre. Dempsey dijo que está emocionado por la oportunidad de ayudar a cientos de trabajadores y retribuirle algo a Seattle. El actor, que interpreta al
doctor Derek Shepherd en “Grey’s Anatomy” de ABC, tiene lazos fuertes con la ciudad pues la serie se desarrolla en un hospital ficticio de Seattle. Tully tiene 47 sucursales en el estado de Washington y California, así como cinco franquicias y 58 locales que venden sus productos en Estados Unidos. La venta tendría que ser aprobada por un juez. Una audiencia en una corte especializada en bancarrotas está fijada para el próximo 11 de enero en Seattle.
45,2 para los famosos estadounidenses y de 39,6 para los europeos. Los solistas tuvieron el doble de riesgo de muerte que los miembros de bandas. Mark Bellis, el investigador que encabezó el estudio, cree que eso se debe a que las bandas brindan apoyo en momentos estresantes. “Los solistas, aunque tienen muchos seguidores, pueden estar relativamente aislados”, indicó Bellis, director del Centro de Salud Púbica en la Universidad John Moores. “Cuando estás en un acto como solista, independientemente de lo que ellos digan en las entrevistas, es algo increíblemente egocentrista”, opinó John Aizlewood, crítico de música. “Por eso uno tiende a lidiar con personas que son emocionalmente extremas”. “Tienen un ego que no tienen el baterista o el guitarrista principal en una banda”, indicó. En una buena noticia para los rockeros de más edad, el estudio también encontró que después de 25 años de fama, la tasa de mortandad de los famosos regresa a la normalidad, al menos en Europa. El estudio también sugiere que el tristemente célebre estilo de vida del rock and roll no es culpable de todas las muertes de famosos. Los investigadores indagaron por primera vez en el papel de las “experiencias infantiles adversas”, como abuso sexual o físico, y el comportamiento de los artistas cuando son adultos. Encontraron que aquellos que tuvieron al menos una experiencia infantil adversa tenían más probabilidades de morir por consumo de drogas o alcohol, o de “causas relacionadas con el riesgo”. La investigación se publicó hoy en la gaceta en Internet BMJ Open.
Buju Banton busca anular juicio TAMPA
Agencia AP
L
a integrante de un jurado en Florida que votó a favor de declarar culpable por cargos relacionados con drogas al cantante jamaiquino de reggae, Buju Banton, rechazó haber realizado una investigación indebida del caso durante el juicio, luego que un periódico semanal la citó admitiendo que incurrió en esa falta. Banton cumple una condena de 10 años de cárcel luego de que lo declararan culpable de cargos de asociación delictuosa y tráfico de cocaína tras su arresto en 2009. El artista, ganador del Grammy, enfrenta una condena adicional de cinco años después de que lo declararan culpable de un cargo de posesión de armas, pero la audiencia en la que lo volverían a sentenciar fue aplazada mientras se investiga la versión sobre la presunta falta de ética de la integrante del jurado. Los abogados de Banton presentaron una moción ante la corte federal de Tampa en la que buscan que se repita el juicio al cantante. Si se acepta la petición, sería el segundo juicio que se le anula a Banton, cuyo primer proceso en 2010 terminó con los jurados incapaces de tomar una decisión. Se le declaró culpable en 2011 en su segundo juicio. El juez federal James Moody reservó el juicio hoy sobre la moción presentada por la defensa. A los jurados se les advirtió durante el juicio que no hicieran investigación alguna por su cuenta sobre el caso. Terri Wright, jurado en el juicio de 2011 contra Banton, dijo en declaraciones que difundió textualmente el New Times de Miami que ella investigó partes del caso en contravención a la orden que emitió el juez a los jurados. “Me subí al automóvil, escribí mis notas para que pudiera recordarlas, fui a casa e hice la investigación”, expresó Wright, según la publicación.
Guatemala, 27 de diciembre de 2012/Página 22
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
3 1
Nivel de dificultad: fácil
2 9
3 8 7 8
2 5
6
4 9
3 6 1 8 5
6 3
1
5 9
4 2
soluciÓn anterior
Palabra oculta: cebra
cnvoie tmsera arbcaa ezuard i t r a i t
v e c i n o m a r t e s a b a r c a r u d e z a t i r i t a
m c n r a í y t b a e a g d r o i u c n i r ó n t j p e a o Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora Napoli rechazó oferta de 73 millones por Cavani El Napoli rechazó una oferta de 73 millones de dólares por el delantero uruguayo Edinson Cavani, pieza fundamental de su ataque, reveló su presidente Aurelio De Laurentiis. “En el verano pasado me ofrecieron 55 millones de euros para cederlo y yo no lo vendí”, afirmó el dirigente en una entrevista publicada el jueves por la Gazzetta dello Sport. Para evitar que en el futuro Cavani pudiera dejar el club, De Laurentiis dijo que “en septiembre fijamos una cláusula rescisoria: para adquirirlo deberán darme, en contado, 63 millones de euros” (83 millones de dólares).
Deportes Pese a las ausencias de Carmelo Anthony y Raymond Felton, los Knicks de Nueva York tuvieron el ímpetu suficiente para superar a los Suns en Phoenix gracias a dos anotaciones muy tardías y difíciles de J.R. Smith. Por BOB BAUM
PHOENIX / Agencia AP
La primera fue un tiro a larga distancia apenas dentro de la llave que empató el marcador a 10,6 segundos del final, y la segunda un lanzamiento aún más distante desde la línea de fondo justo al sonar el timbrazo que le dio a los Knicks la victoria el miércoles por 99-97. “No sé qué palabras quieran utilizar, pero a él le encanta ese momento”, dijo el base Jason Kidd de los Knicks. “Estoy tratando de dilucidar si ese último tiro fue más difícil que el anterior que hizo”. La anotación decisiva llegó a pase de Kidd luego de que Phoenix perdió el balón en el último segundo. “Eso fue premeditado”, afirmó Smith. “Caminaba en la cancha diciéndome ‘vas a lograrlo, vas a lograrlo’. Trataba de estar listo incluso antes de que pensara en hacer el tiro. Trataba de imaginarme cómo lanzaría, con mis hombros al nivel de la canasta y nada más dejarlo ir”. Jared Dudley hizo 36 unidades por Phoenix —una marca personal en su carrera_, incluidos dos tiros libres que pusieron adelante 97-95 a los Suns a 34,5 segundos del final. Nueva York jugó sin Anthony, el segundo mejor anotador de la NBA (rodilla distendida), y sin Felton, quienes se lesionaron en la Navidad cuando perdieron ante los Lakers de Los Angeles. Los Knicks informaron que las radiografías revelaron una fractura en el meñique derecho de Felton. El equipo tomará el siguiente paso cuando él regrese a Nueva York. “Tenemos que volver, evaluar el asunto, ver dónde estamos y partir de allí, pero una vez más, como dije, las lesiones ocurren”, señaló el entrenador de Nueva York, Mike Woodson. “Los chicos clave se lastiman aquí y allá, y tenemos suficientes muchachos en nuestro equipo, por lo que sólo tienen que participar algunos hasta que vuelvan los otros. Así es como son las cosas”. Los Suns perdieron al esloveno Goran Dragic en los últimos segundos de la primera mitad cuando fue atajado por Smith en un intento de bandeja y cayó pe-
sadamente al piso. Dragic sufrió magullones en la cadera, la espalda y una muñeca. Smith fue sancionado por una falta flagrante en la jugada. El entrenador de Phoenix, Alvin Gentry, sabía que Smith no actuó con mala intención. “J.R. no ese ese tipo de jugador”, indicó Gentry. “Juega duro y compite como loco. Fue un accidente. Es una de esas cosas que suceden”. Chris Copeland y Tyson Chandler agregaron 14 puntos cada uno por los Knicks. El argentino Pablo Prigioni colaboró con cinco puntos por Nueva York, además de que repartió tres asistencias en 17 minutos y 15 segundos que estuvo sobre la cancha. El también argentino Luis Scola de Phoenix anotó seis puntos, atrapó cuatro rebotes y entregó dos asistencias en poco más de 21 minutos y medio. Por otro lado, a los Raptors de Toronto no les quedó otra opción que asentir con la cabeza para expresar admiración al ver interrumpida su racha de cinco victorias consecutivas. Tim Duncan convirtió 15 puntos y los Spurs de Antonio terminaron dándole a Toronto una paliza de 100-80 que pulverizó la racha ganadora más larga de los Raptors en tres años. El argentino Manu Ginóbili agregó 14 unidades y Tony Parker tuvo 13, mientras que el brasileño Tiago Splitter y Stephen Jackson anotaron 10 cada uno por San Antonio, que ha ganado tres en fila. Kawhi Leonard consiguió nueve unidades y 10 rebotes. Ginóbili colaboró también con cinco rebotes y tres asistencias en casi 27 minutos en la cancha, mientras que Splitter agregó tres asistencias y dos tableros en poco menos de 20 minutos y medio. “He estado en ese otro lado; sé de qué está hecha esa serenidad: de experiencia”, explicó el entrenador de Toronto, Dwane Casey. “Este equipo ha estado junto siempre. Tiene jugadores del Salón de la Fama en las personas de Ginóbili, Duncan y Parker, y eso representa una enorme diferencia. Estamos tratando de aprender a conservar esa serenidad en esos tramos y a hacer las cosas correctas; hacer las
Guatemala, 27 de diciembre de 2012/Página 23
Pato pasaría al Corinthians El Milan habría aceptado una oferta de 15 millones de euros (20 millones de dólares) presentada por el Corinthians por el pase del delantero brasileño Alexander Pato, informaron el jueves medios italianos. De acuerdo con la Gazzetta dello Sport, el vicepresidente del Milan, Adriano Galliani, llegó en la víspera en Brasil a un acuerdo con los dirigentes del Corinthians, el cual se suscribirá por escrito después del Año Nuevo. De concretarse el traspaso por esa cifra, el club perdería siete millones de euros porque el jugador de 23 años fue adquirido en 22 millones en el 2008 y en enero pasado rechazó una oferta de 28 millones del Paris Saint Germain.
NBA: Toma las riendas, ante la ausencia de Anthony
Smith da triunfo agónico a Knicks sobre Suns Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 21 8 .724 Boston 14 13 .519 Brooklyn 14 14 .500 Philadelphia 14 15 .483 Toronto 9 20 .310
6 6.5 7 12
CENTRAL 16 12 .571 15 12 .556 15 12 .556 9 22 .290 7 23 .233
.5 .5 8.5 10
Sudeste 20 6 .769 17 9 .654 12 16 .429 7 21 .250 3 23 .115
3 9 14 17
Indiana Milwaukee Chicago Detroit Cleveland
Miami Atlanta Orlando Charlotte Washington
Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Clippers 22 6 .786 Golden State 19 10 .655 Lakers 14 15 .483 Phoenix 11 18 .379 Sacramento 9 19 .321 Sudoeste 22 8 .733 18 8 .692 16 12 .571 12 16 .429 6 22 .214
2 5 9 15
Noroeste Oklahoma City 21 6 .778 Denver 16 14 .533 Portland 14 13 .519 Utah 15 15 .500 Minnesota 13 13 .500
6.5 7 7.5 7.5
San Antonio Memphis Houston Dallas New Orleans FOTO LA HORA: AP Matt York
J.R. Smith (9), de los Knicks, intenta una canasta de último segundo para ganar el juego contra los Suns.
jugadas adecuadas a la ofensiva y la defensiva”. Los Raptors enfrentaron dificultades para cumplir esas tareas desde el principio.Los titulares de San Antonio jugaron en promedio sólo 24 minutos, pero aun así lograron superar en puntos a sus contrapartes por 54-25. Ninguno de los titulares de Toronto llegó a 10 unidades. El base DeMar DeRozan y su par español José Calderón convirtieron tres de nueve intentos de canasta y anotaron ocho y siete tantos, respectivamente. Alan Anderson y Amir Jo-
hnson encestaron 12 puntos cada uno. Todos los jugadores de los Spurs anotaron y ocho de ellos tuvieron al menos ocho unidades. Leonard igualó su máxima cifra de rebotes en la temporada, además de que tuvo dos asistencias y tres robos. “Estuvo enorme, enorme para nosotros”, dijo Ginóbili sobre Leonard. “Con su alcance y habilidad para anticiparse a situaciones, puede conseguir muchos balones desviados y robos que son un buen impulso en algunos momentos del
3.5 8.5 11.5 13
partido”. En los otros encuentros del miércoles, los Hornets de Nueva Orleáns vencieron 97-94 al Magic de Orlando; el Heat de Miami 10592 a los Bobcats de Charlotte; los Cavaliers de Cleveland 87-84 a los Wizards de Washington; los 76ers de Filadelfia 99-89 a los Grizzlies de Memphis; los Rockets de Houston 87-84 a los Timberwolves de Minnesota, y los Bucks de Milwaukee 108-93 a los Nets de Brooklyn.
Página 24/Guatemala, 27 de diciembre de 2012
La Hora
Deportes
REVISIÓN: Ganan pese a no ser favoritos
Una fórmula añeja da otro título a San Francisco Todo transcurrió en un parpadeo, una conclusión tan rotunda para dejar atónito a cualquiera y que demostró que prenderse en una buena racha durante el mes de octubre en el béisbol de Grandes Ligas es la mejor de las dichas. Por ERIC NÚÑEZ
NUEVA YORK / Agencia AP
Fíjense en los Gigantes de San Francisco, campeones de la Serie Mundial por segunda vez en tres años. Los Gigantes llegaron a estar 2-0 abajo ante los Rojos de Cincinnati en la primera ronda de los playoffs y luego se encontraron contra la pared 3-1 frente a los Cardenales de San Luis en la serie de campeonato de la Liga Nacional. Al borde del precipicio, persignándose a un pitcher como Barry Zito que había tocado tan a fondo en su espiral negativa que fue descartado del roster de postemporada que se consagró hace dos años, San Francisco no paró de ganar. Pasaron la escoba al final, imponiéndose en sus últimos siete juegos del año en los que solo una vez se vieron por detrás en el marcador. Sus lanzadores abridores tuvieron 0.99 de efectividad en ese espacio. Tan encendidos llegaron al Clásico de Otoño que tumbaron a los Tigres de Detroit, abrumadores favoritos, en cuatro duelos que asemejaron un placentero trámite hasta el momento en el
que Sergio Romo le pasó un strike cantado a Miguel Cabrera para el último out. ¿Qué fue lo que les encendió? Se dice que fue el apasionado discurso que el jardinero Hunter Pence dio previo al tercer partido de la serie contra los Rojos, imitado jocosamente por sus compañeros en el vídeo conmemorativo de la Serie Mundial. “No me quiero ir a casa aún”. Esa fue, esencialmente, la consigna que les dio Pence. El grado de cohesión en su seno fue tan armonioso que ni el golpe que recibieron al perder a Melky Cabrera, el Más Valioso del Juego de Estrellas, al ser suspendido tras dar positivo por dopaje pudo descarrilar su rumbo. Tampoco se inmutaron cuando los Dodgers, sus rivales de división, se imbuyeron en un frenesí de fichajes (Hanley Ramírez, Adrián González y Josh Beckett, entro otros) tras completarse la venta de la franquicia. Por enésima vez, se confirmó que los golpes mediáticos que causan las grandes adquisiciones no aseguran títulos, de lo cual pueden atestiguar los Marlins de Miami o los Angelinos de Los Angeles tras quedarse fuera de los playoffs luego de ser corona-
dos reyes del invierno. Los Gigantes, en cambio, engranaron y fueron imparables. En Baltimore y Oakland, con sus inesperadas apariciones en la postemporada, también presumir de lo mismo. En un nuevo estadio, el proyecto de Miami se derrumbó tal cual con un humillante último lugar, el piloto Ozzie Guillén fue despedido y la gerencia no titubeó en traspasar a las tres estrellas que habían adquirido unos meses antes (José Reyes, Mark Buehrle y Heath Bell). En un equipo con una amalgama de actores y personalidades de toda índole, que irradiaban un entusiasmo contagioso, la figura de su regordete tercera base venezolano Pablo Sandoval sobresalió por encima al marcar el compás en la Serie Mundial al disparar tres jonrones en el primer juego, dos ante el as de los Tigres Justin Verlander. Sandoval se convirtió en el cuarto hombre en la historia (Babe Ruth, Reggie Jackson y Albert Pujols fueron los otros) en sacudir tres jonrones en un mismo juego de Serie Mundial y terminó con promedio de .500 para ser laureado como el Más Valioso. Esta vez, el “Kung Fu Panda” se sintió participante activo de la conquista en vez del papel secundario que tuvo en 2010 tras un declive de su producción ofensiva que fue atribuido al exceso de peso.
FOTO LA HORA: AP Charlie Riedel
Los Gigantes celebran el título de la Serie Mundial, ganado a finales de octubre, frente a los Tigres de Detroit.
FOTO LA HORA: AP Tim Donnelly
Sergio Romo y Buster Posey celebran el último strike, que les dio el título. “Sé que fue un momento duro en 2010 cuando fue relegado a la banca”, dijo el mánager de los Gigantes Bruce Bochy. “Quería brillar en este escenario. Tiene un talento enorme y se encendió en el momento justo y nosotros lo necesitábamos”. Sandoval no iba a desperdiciar la oportunidad y lo disfrutó como nadie: “En 2010, fui parte del equipo, pero no pude jugar mucho. Disfruto mis momentos. Nunca se sabe cuándo tendrás otra ocasión”. Más llamativo es que atraparon el título con un plantel muy diferente al de hace dos años. El receptor Buster Posey, quien fue declarado como el Más Valioso de la Liga Nacional, fue el único jugador de posición que estuvo en la alineación del decisivo quinto juego en Texas en 2010 que participó en el cierre de la barrida ante los Tigres en el Comerica Park. El triunfo de los Gigantes obedeció a una fórmula añeja: pitcheo abridor hermético complementado con un relevo dominante, buena defensa y bateo oportuno. Tampoco está de más de tener una pizca de buena suerte y reforzarse a mitad de año con jugadores como el segunda base venezolano Marco Scutaro, quien a sus 37 años fue una bujía esencial para la recta final. Scutaro y Sandoval formaron parte de un pelotón de nueve venezolanos en la Serie Mundial, una cifra récord dentro de un
año majestuoso para el país sudamericano en Grandes Ligas que incluyó también el juego sin hits lanzado por Johan Santana y el perfecto de Félix Hernández. Pero el gran baluarte fue Cabrera, coronado con la primera Triple Corona de bateo al encabezar las categorías de promedio, jonrones y carreras impulsadas. Desde Carl Yastrzemski en 1967, nadie había conseguido completar la trilogía y ello le sirvió para erigirse como el primer pelotero de Venezuela en ser laureado como un premio al Más Valioso, en su caso el de la Liga Americana, al superar a Mike Trout de los Angelinos, tras un caldeado debate que enfrentó los puntos de vista de los que favorecen las estadísticas tradicionales (a favor de Cabrera) versus la sabermetría (a favor de Trout). Cabrera y Sandoval juegan en la antesala, pero en 2013 uno de los dos sacrificará la posición cuando salgan con Venezuela al disputarse en marzo la tercera edición del Clásico Mundial, en el que Japón buscará un tricampeonato. También será un año en el que la supremacía eterna de los Yanquis de Nueva York en el Este de la Americana es desafiada por toda clase de oponentes, amén que la edad avanzada de sus históricos (Mariano Rivera), lesiones (Derek Jeter y Alex Rodríguez) y hasta límites financieros (buscan rebajas para tapar huecos en la antesala y receptoría) conspiran en su contra.
DEPORTES
Guatemala, 27 de diciembre de 2012/Página 25
REVISIÓN: Dominaron la escena del deporte blanco
Nole y Serena, los reyes del tenis Enero de 2012. Nadie podía con Novak Djokovic. Muchos dudaban que Roger Federer volvería a ganar un Grand Slam. Rafael Nadal y sus problemas físicos se acentuaban. Y Andy Murray lucía lejos de estar a la par de los tres grandes del tenis masculino. Por ERIC NÚÑEZ
NUEVA YORK / Agencia AP
Diciembre de 2012. Djokovic sigue siendo el número uno tras otra brillante temporada. Federer ganó por séptima vez en Wimbledon, extendió a 17 su récord de títulos de Grand Slam y se encaramó en la cima del ranking durante buena parte del año. Nadal fijó una plusmarca con una séptima conquista en el Abierto de Francia, pero no ha v uelto a jugar desde
FOTO LA HORA: AP Andre Penner
Serena Williams, tenista estadounidense.
que sucumbió ante el ignoto Lukas Rosol en la seguna ronda de Wimbledon debido a una lesión en la rodilla izquierda. Y Murray finalmente rompió el maleficio al salir triunfante del Abierto de Estados Unidos para su primera corona de Grand Slam tras cuatro derrotas en finales. La conclusión es que el grado de competencia en esta época dorada que vive el tenis sigue muy elevado y reñido. Hoy le puede
tocar a Djokovic, mañana puede ser el turno de Murray. Federer siempre tiene una carta guardada y todos están pendientes de la recuperación de Nadal. Y resta por ver si Juan Martín Del Potro finalmente se abre paso entre los cuatro. El panorama dentro del circuito femenino es cristalino: Serena Williams confirmó que cuando se lo propone —o sea, cuando se presenta a jugar en serio y en buenas condiciones físicas— no tiene quien le haga sombra, y realmente no importa lo que digan los ránkings. Ciertamente, Victoria Azarenka tiene el talento y pundonor para plantar oposición y Maria
Sharapova ha vuelto a ser una protagonista consistente tras domar problemas con su hombro. Williams acumuló una marca de 48-2 en los últimos siete meses, con un doblete Wimbledon-US Open que le permitió elevar a 15 su cosecha de títulos en los Grand Slams, y un par de oros olímpicos en Wimbledon. “Sin querer ser demasiado fanfarrona, si estoy jugando y las cosas me salen, es bastante difícil que me puedan ganar”, dijo Serena. “Y yo detesto perder”. Los títulos de las cuatro grandes citas fueron repartidos equitativamente entre el cuarteto de arriba. Algunos apuntan a Murray como el jugador del año, al sumarle a su contabilidad el oro olímpico en individuales y el convertirse en el primer varón británico en ganar un Slam desde Fred Perry en 1936. Pero no se puede obviar a Djokovic, quien venía precedido de un 2011 en el que ganó tres títulos de Slam, tejió una racha de 43 victorias y terminó con marca de 70-6. Superar o igualar semejantes números es imposible, lo cual efectivamente opaca los méritos del serbio esta campaña, en la que alcanzó tres finales de Slam (venció a Nadal en una extenuante final en Australia; y perdió ante el español en Francia y luego contra Murray en el US Open) y sumó más victorias que el año previo (75). Coronó el año despachando en dos sets a Federer en la final de la Copa Masters.
FOTO LA HORA: AP Sang Tan
Novak Djokovic (D), tenista serbio, y Roger Federer, en la premiación de la final de Londres.
“Ha sido un año muy largo, han sido dos años muy largos, pero muy exitosos”, valoró Djokovic. “No sabía cómo iba a seguir tras ese increíble 2011, pero me convencí de que tenía que aprovechar este gran momento por el cual estoy pasando, con el mejor tenis de mi vida”. Exiliado en Mallorca para su recuperación de la rotura de un tendón de la rodilla, Nadal recién ha vuelto a empuñar una raqueta en entrenamientos para afrontar un retorno al circuito. “Las lesiones han sido parte de mi carrera deportiva. No estoy en condiciones de quejarme ni dramatizar. No fui infeliz en estos seis meses”, declaró Nadal, actualmente cuarto en el escalafón de la ATP. Federer quizás cerró 2012 con más sinsabores que satisfacciones, pero en sentido general la suya fue una temporada en la que demostró que aún puede pelear por el título de un Slam
a sus 31 años, y al volver al primer lugar pudo batir el récord de más semanas en la cima (302 en total). Despojándose de las ataduras de sus fracasos previos, el desafío de Murray es seguir los pasos de Ivan Lendl, su actual entrenador que ganó ocho títulos de Slam tras perder en las primeras cuatro finales que disputó. ¿Puede alguien incrustarse? Infatigable de principio a fin, el español David Ferrer consiguió 76 triunfos y siete títulos, incluyendo el primero en un torneo de la Serie Masters, el de París-Bercy. Pero Ferrer aún no alcanza entrar a la final de un grande y con 30 años quizás el tiempo no le alcanzará. La mejor opción se enfoca en el argentino Del Potro. Después de todo, la “Torre de Tandil” ganó el US Open de 2009 antes de sufrir una lesión en la muñeca que le dejó fuera de combate en casi todo 2010.
Página 26/Guatemala, 27 de diciembre de 2012
La Hora
NFL: Mariscal regresa tras cuatro cirugías de cuello
Año memorable para Peyton Manning, Peterson y Pagano Desde la recuperación de Peyton Manning luego de cuatro cirugías en el cuello, el regreso de Adrian Peterson después de tener la rodilla destrozada, hasta la lucha de Chuck Pagano en contra de la leucemia, éste ha sido el año de los regresos en la NFL. Por ARNIE STAPLETON DENVER / Agencia AP
La temporada ha quedado marcada por las tragedias, el reemplazo de oficiales y un escándalo por el pago de bonos a jugadores que lastimen a oponentes, serán cuestiones que también quedarán en la memoria, pero esta temporada es una en la que varios grandes del juego no sólo recuperaron su antigua forma, sino que de algún modo se superaron. Siempre hay historias para sentirse bien sobre aquellos que vencen las probabilidades y cuerpos rotos que recuperan al menos una pequeña porción de su gloria pasada. Pero este año nos ha ofrecido una gran cantidad de ellas. ¿Quién hubiera imaginado que Manning podría recuperar su calidad de Jugador Más Valioso al inicio de la campaña? O bien, ¿qué tal el regreso de Peterson menos de nueve meses después de haberse destrozado su rodilla izquierda? O el caso de Jamaal Charles,
FOTO LA HORA: AP Patric Schneider
Adrian Peterson (28), corredor de los Vikings, retornó, luego de un pronóstico de rodilla completamente destrozada.
quien volvió mejor que nunca después de sufrir una lesión similar. Luego está Pagano, quien ha vencido al momento al rival más grande de su vida. Hace un año, Manning estaba en medio de cuatro operaciones en el cuello para solucionar una lesión en un nervio que había causado que su brazo derecho se atrofiara y lo dejara en la banca la campaña entera. Poco después, se despidió con lágrimas en los ojos, en Indianápolis, una ciudad a la que recolocó en el mapa de la NFL, e hizo mancuerna con John Elway en Denver.
La rodilla izquierda de Peterson aún estaba hinchada luego de que quedara destrozada la Nochebuena, una lesión similar a la que padeció Charles a principios de la temporada pasada. Sin embargo, ambos han desafiado a la medicina y la creencia convencional al volver aún mejores corredores de lo que fueron antes de lesionarse. La pelea de Pagano empezó hace tres meses, cuando se dio a conocer que tenía cáncer, lo que forzó que durante su primer año como entrenador de los Colts tuviera que pedir tiempo personal para someterse a tratamientos de qui-
FOTO LA HORA: AP Darron Cummings
Chuck Pagano, entrenador de los Colts, venció la leucemia; su equipo estará en postemporada.
deportes
mioterapia. Volvió a trabajar esta semana, cogiendo las riendas del asistente Bruce Arians, quien dirigió al equipo a una postemporada sorpresiva en su ausencia. “Cuando le pedí a Bruce que se hiciera cargo del equipo, le pedí que hiciera un gran trabajo. Maldito Bruce, ¿tenías que salir a ganar nueve partidos?”, dijo Pagano. “Algo muy difícil de superar”. Si todo sale bien en la práctica de esta semana, Pagano estará en la banca para el final de la temporada regular ante Houston. Una última afinación para el partido de comodín en los playoffs de la Conferencia Americana que nadie pensó que estuviera reservado para los Colts tan poco tiempo después de despedir a Manning, que cambió equipo, entrenadores, ciudades y colores aunque no perdió nada de lo demás en este 2012. A pesar de tener un nuevo equipo a su alrededor y 36 años en el cuerpo, este fundamental quarterback ha tenido una de las mejores temporadas en su carrera. Manning impone récords para el equipo casi cada semana y ha completado 68% de sus pases para acumular 4 mil 355 yardas con 34 TD y apenas 11 intercepciones. Y él insiste que aún no está ni cerca a lo que era antes, que todo lo que puede hacer es maximizar lo que le queda en el cuerpo. “Sé que no me creen cuando les digo esto; sigo aprendiendo sobre mi físico y sobre lo que puedo hacer, esa es la verdad”, dijo Manning luego de llevar a Denver a su 10ma victoria consecutiva. “Aún hay cosas que son más difíciles de lo que solían ser, entonces (hay) cosas que aún tengo que trabajar desde el punto de vista de la rehabilitación y de la fuerza. Así son las cosas y quizá así sea en adelante, no lo sé”. Peterson, por aparte, es descaradamente claro en su deseo de reconocimiento luego de superar la rotura de los ligamentos cruzado anterior y colateral medio de su rodilla izquierda, en la que requirió el mismo tipo de cirugía que convierte a los jugadores dominantes en cualquier persona. Hay una larga, larga lista de jugadores que han acortado sus carreras debido a ese tipo de lesiones. Pero Peterson volvió a la alineación de los Vikings en menos de nueve meses después de la operación, y con mil 898 yardas en el año, más que nadie en la liga, está a 207 yardas de batir el récord de la NFL en yardas ganadas en una temporada que ostenta Eric Dickerson. Podría superar la marca con un gran partido el pasado domingo ante Green Bay, con un puesto de playoffs a la vista para los Vikings. Con su típica confianza inquebrantable, Peterson dijo en una entrevista reciente con The Associated Press que está esperando ganar el premio al regreso del año. “Creo que tengo ese en la bolsa, especialmente por cómo le he dicho a la gente que volvería más fuerte y mejor que nunca”, dijo.
En Cort COLOMBIA Falcao es aclamado por decenas de policías Radamel Falcao fue aclamado ayer por decenas de policías al recibir la condecoración al Mérito Ciudadano, reservada a los colombianos que ponen en alto el nombre del país en el exterior. La acogida de Falcao es grande no solo en el mundo del futbol. “Falcao es una persona sencilla, sensible y que realmente nos representa muy bien en el exterior y nos sentimos muy orgullosos y complacidos por su actuación en el Atlético de Madrid, y por eso le imponemos la medalla al mérito por ser un ciudadano ejemplar”, expresó durante la ceremonia el director de la Policía, general José Roberto León.
UNITED Por lesión, Rooney podría no jugar 2 o 3 semanas El delantero del Manchester United, Wayne Rooney, podría quedar fuera de acción hasta tres semanas debido a una lesión en la rodilla. El entrenador Alex Ferguson dijo que el jugador se lastimó el martes cuando intentó conectar una volea al final del entrenamiento. Rooney “tuvo un esguince en un ligamento posterior de la rodilla. Es una situación desafortunada; podría no ver acción durante dos o tres semanas”, indicó Ferguson. El seleccionado inglés no participó ayer en el partido en el que el United derrotó 4-3 al Newcastle. Ferguson no precisó cuál de las rodillas se lastimó el jugador.
NAPOLI Esperan oferta para ceder a chileno Vargas
El presidente del Napoli, Aurelio De Laurentiis, se declaró dispuesto a ceder al atacante chileno Eduardo Vargas, quien ha reconocido que tuvo “un año malísimo”. “Vargas ha sido un ídolo en Sudamérica y en su país, pero aquí es poco considerado, pero cuando tienes delante de ti a uno como (el uruguayo Edinson) Cavani, que si no juega se enoja, entonces es verdaderamente complicado encontrarle un espacio”, expresó el dirigente en una entrevista que publicó hoy la Gazzetta dello Sport.
La Hora
Guatemala, 27 de diciembre de 2012/Página 27
Alemania: Lo peor de la crisis europea ya pasó
Internacional PREVISIONES
Sin visos de solución Los legisladores demócratas y republicanos se han enfrascado en un juego de ver quién da el primer paso y se desafían unos a otros para dejar que concluya el año sin resolver la confluencia de aumentos de impuestos y recortes del gasto público que podrían afectar la endeble recuperación de la economía estadounidense. El presidente Barack Obama regresaba hoy de Hawái a la capital de la nación a fin de continuar las negociaciones antes de que se venza el plazo, sin que se tengan visos de una solución siquiera temporal. Sumándose a la cadena de sucesos que conllevan al “precipicio fiscal”, el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, informó ayer al Congreso que el gobierno estaba a punto de llegar a su límite crediticio el lunes y que iba a adoptar “medidas extraordinarias que la ley permita” a fin de postergar el punto en que el Gobierno incumpla con sus compromisos. No obstante, dijo, la incertidumbre sobre el resultado de las negociaciones presupuestarias dificultaba determinar cuánto tiempo comprarán esas medidas. En días recientes, los colaboradores de Obama han realizado consultas con el equipo del líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, pero los republicanos no han participado en las conversaciones, lo cual refleja que queda mucho pan que rebanar para que se llegue a un acuerdo, aunque sea pequeño y sea aprobado por el Congreso para el próximo lunes. El meollo del asunto son las tasas tributarias que perderán vigencia el 31 de diciembre y serán reemplazadas por las tasas más altas que existían durante el gobierno del presidente Bill Clinton. En conjunto, suman 536 mil millones de dólares en aumentos de impuestos que afectarían a todos los estadounidenses. Además, el Departamento de Defensa y otras dependencias federales tendrán que reducir sus gastos en hasta 110 mil millones de dólares.
Lo peor de la crisis de deuda de la zona euro al parecer ya pasó, después de tres años de preocupaciones por Grecia y otros integrantes del grupo de 17 países que utilizan la moneda única europea, afirmó hoy el ministro de Finanzas de Alemania. “Creo que ya hemos dejado atrás lo peor”, dijo Wolfgang Schaeuble, de acuerdo con declaraciones publicadas hoy por el diario alemán Bild. El ministro indicó que Grecia y otros han reconocido que sólo pueden superar la crisis implementando reformas, y que el gobierno griego, que recibió dos rescates financieros internacionales, “sabe que no puede sobrecargar financieramente a otros Estados de la zona del euro”.
ECONOMÍA: Se acerca plazo para evitar situación
Estados Unidos está al borde del precipicio fiscal Cuando se refieren a los desafíos presupuestarios de Estados Unidos, los dirigentes en el Congreso suelen rechazar tajantemente que tengan intenciones de seguir posponiendo la aplicación de soluciones definitivas. Por DAVID ESPO
WASHINGTON / Agencia AP
Pero de cara a un plazo temido por muchos, incluso los criticados paliativos parecían inciertos, mientras el presidente Barack Obama y los legisladores buscaban evitar que la economía cayera en el llamado “precipicio fiscal”, una combinación de alzas generalizadas de impuestos y recortes al gasto que frenaría la incipiente recuperación. Ayer, funcionarios en el Congreso dijeron que no tenían noticia de avance alguno hacia concesiones mutuas durante el largo fin de semana al que siguió la Navidad. Negaron que se hubieran programado negociaciones. El Senado tiene prevista una sesión para hoy, aunque la agenda inmediata incluye el establecimiento de reglas para que el gobierno vigile a presuntos espías y terroristas en el extranjero, incluidos ciudadanos estadounidenses, así como una medida que aportaría 60 mil millones de dólares para las víctimas de la supertormenta Sandy. Obama decidió abreviar sus vacaciones en Hawái para viajar durante la noche, y estar el jueves en la Casa Blanca. Tras semanas de negociaciones, el presidente instó a los legisladores a moderar sus ambiciones y a enviarle una propuesta que impi-
FOTO LA HORA: AP Gerald Herbert
Barack Obama aborda el Avión Presidencial en Honolulu, para poner fin a sus vacaciones navideñas y volver a Washington para trabajar en evitar el precipicio fiscal.
diera los aumentos de impuestos a los estadounidenses, salvo por aquellos que más dinero devengan. Esa propuesta solicitada por Obama a fines de la semana anterior ampliaría también las prestaciones para los estadounidenses que llevan desempleados mucho tiempo. A un plazo más largo, Obama seguiría apoyando los recortes al déficit que fueron parte clave de las negociaciones anteriores sobre el tema. “Todos tienen que ceder un poco, con sensibilidad”, dijo Obama en la Casa Blanca. La Cámara de Representantes no tiene planes de reunirse, tras la rebelión de la semana pasada, cuando los conservadores tor-
pedearon la propuesta del líder republicano John Boehner que hubiera impedido el aumento de impuestos para la mayoría de los estadounidenses, con excepción de quienes ganaban un millón de dólares o más al año. “Sólo Dios sabe cómo llegaremos ahí”, dijo Boehner acerca de los esfuerzos para proteger la economía y a los contribuyentes frente a los incrementos tributarios y los recortes a los egresos. “Ahora es momento de mostrar liderazgo, no de seguir aplazando las soluciones”, señaló el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harrry Reid, hace poco más de una semana, después que Boehner anunció que modifica-
ría su estrategia, olvidándose de las conversaciones bipartidistas para concentrarse en el plan que fue hundido por sus propios correligionarios. El exhorto de Reid a no posponer las soluciones, había sido mencionado antes por Boehner, por Eric Cantor (líder de la mayoría en la Cámara de Representantes) y por el propio Obama. “Tenemos un problema de gasto. Debemos atenderlo, y no vamos a atenderlo si seguimos aplazando las soluciones”, dijo Boehner la semana pasada, en una conferencia de prensa, cuando se le preguntó si podría programarse una votación sobre un plan que los demócratas consideraran aceptable.
Expresidente
George Bush padre está en unidad de terapia intensiva Por RAMIT PLUSHNICK-MASTI HOUSTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Charles Krupa
Foto de archivo de George H.W. Bush y su esposa Bárbara.
El expresidente de Estados Unidos George H.W. Bush está en la unidad de terapia intensiva en un hospital en Houston, anunció un vocero. Jim McGrath, portavoz de Bush, dijo anoche que el exmandatario fue ingresado a terapia intensiva el domingo en el
Hospital Metodista, “luego de varios problemas, incluyendo una fiebre persistente”. McGrath dijo que Bush está consciente y conversando con el personal médico, y que los doctores son optimistas, aunque con precauciones, sobre su tratamiento. Por lo pronto no se ofrecieron más detalles sobre su condición médica, pero McGrath dijo que
Bush, de 88 años, está con su familia. Ayer temprano, McGrath dijo que la fiebre que mantuvo a Bush en el hospital durante la Navidad empeoró y los médicos lo mantenían a dieta de líquidos. El portavoz dijo que, en cambio, se ha ido corrigiendo una tos bronquial por la que se hospitalizó a Bush el 23 de noviembre. Aseguró que el ex presiden-
te tiene ahora sólo un episodio de tos al día. La hija de Bush, Dorothy, llegaría el miércoles a Houston, procedente de Bethesda, Maryland. Bush, el 41er presidente de Estados Unidos, y su esposa, Barbara, viven en Houston durante el invierno y pasan el verano en una casa en Kennebunkport, Maine.
La Hora
Página 28 / Guatemala, 27 de diciembre de 2012
internacional
CLIMA: Tormenta ya ha causado doce muertes
Poderosa tormenta golpea el noreste de Estados Unidos Una poderosa tormenta invernal arrojó nieve en el noreste de Estados Unidos y llevó lluvia y viento a las zonas costeras hoy, un día después de causar una nevada récord en Arkansas, frustrando con ello los planes postnavideños de miles de viajeros. Por HOLLY RAMER y DAN SEWELL CONCORD / Agencia AP
La tormenta, que ya causó 12 muertes, avanzó anoche por el Valle del Río Ohio hacia el noreste. Hoy por la mañana habían caído desde unos pocos centímetros (pulgadas) de nieve en algunas zonas hasta 30 centímetros (un pie). David Roth, portavoz del Servicio Meteorológico Nacional, dijo que las nevadas más fuertes en el noreste serán en el norte de Pensilvania, la zona norte del estado de Nueva York y zonas de varios estados de Nueva Inglaterra antes de que la tormenta concluya el viernes por la mañana y se dirija hacia Canadá. A las 8:30 de la mañana del jueves, Dale Lamprey ya llevaba varias horas paleando la nieve afuera del edificio legislativo en Concord, Nueva Hampshire. “Llegué aquí a las cinco y cuarto y ha habido viento, ha estado nevando y creo que cambió a aguanieve y lluvia granizada en un momento. Está muy mal”, dijo. “Voy a estar paleando todo el día sólo para tratar de mantener el ritmo de la nieve. Pero es imposible”, agregó. Hoy por la mañana, las ciudades más grandes de la costa oriental, Nueva York, Filadelfia y Boston,
FOTO LA HORA: AP The Canadian Press, Graham Hughes
Una barredora limpia el camino en Montreal, Canadá, ciudad afectada por la tormenta de nieve.
eran las más castigadas por los fuertes vientos y la lluvia. Otras áreas eran una mezcla caótica de lluvia y nieve o sólo lluvia, suficiente para afectar el transporte de quienes van a trabajar y de aquellos que todavía están regresando después de visitar a la familia. Miles de viajeros tratan de llegar a casa hoy después de que la tormenta invernal los dejara varados en aeropuertos y en casas de familiares en toda la región. Algunos vuelos llegaron tarde en Filadelfia y Nueva York, pero el mal clima no causó más retrasos en otros aeropuertos de la costa este. Las autoridades en Indiana in-
formaron que entre los fallecidos se cuentan un hombre y una mujer que murieron cuando la motocicleta en que viajaban se salió de control en una calle cubierta de nieve y los golpeó un camión de carga. Otros también fallecieron por accidentes viales El temporal ha provocado la cancelación o demora de cientos de vuelos, el atascamiento de decenas de vehículos en carreteras cubiertas de hielo y la emisión de alertas por nevascas con ráfagas de viento de 48 kilómetros por hora (30 millas por hora). En ocasiones la visibilidad era nula. “La forma en que lo he estado describiendo es como una tormenta de nieve de baja escala,
pero eso es como hablar de un pequeño Tiranosaurio rex”, dijo John Kwiatkowski, del Servicio Meteorológico Nacional en Indianápolis. Los meteorólogos pronosticaron para el jueves la caída de 30 a 45 centímetros (12 a 18 pulgadas) de nieve entre Nueva York y Maine. Los meteorólogos dijeron también que algunas zonas del sureste del país, de Virginia a Florida, tendrían severas tormentas eléctricas. Por lo pronto, las escuelas están de descanso y numerosos trabajadores tienen las vacaciones de fin de año, lo que significa que mucha gente se ahorrará difíciles viajes a sus centros laborales y de estudio.
Los Ángeles
Canjean armas de fuego por víveres LOS ÁNGELES Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Damian Dovarganes
Una protesta contra las armas en Los Ángeles.
Numerosas personas a pie y en vehículos hicieron largas filas para aprovechar el programa anual que intercambia armas de fuego por víveres en Los Ángeles, el cual fue adelantado debido al trágico ataque a tiros en una escuela de Connecticut. Los policías llenaron ayer varios toneles de lámina con más de mil 500 piezas entre fusiles y pistolas en el estadio Memorial Sports Arena de Los Ángeles y en el Templo Masónico Van Nuys Masonic, ambos en la periferia de la ciudad, de acuerdo con el periódico Los
Ángeles Daily News. Las autoridades decidieron adelantar el programa al tomar consciencia de la masacre de estudiantes y alumnos en la ciudad de Newtown en Connecticut y de la emboscada de un atacante que mató a dos bomberos en la localidad de Webster en Nueva York. “Todos nosotros estamos todavía de duelo por la tragedia en Newtown, Connecticut”, dijo el alcalde Antonio Villaraigosa. “Tantos pequeños inocentes fueron masacrados de esa forma, y ahora el asesinato de dos bomberos, (...) nos rompe el corazón de muchos de nosotros, sobre todo en esta temporada de fin de año”.
Sudáfrica
Mandela descansa en su casa Por CHRISTOPHER TORCHIA JOHANNESBURGO / Agencia AP
Los médicos que atienden a Nelson Mandela creen que por ahora debe permanecer en Johannesburgo para estar cerca de las instalaciones médicas en caso de que el expresidente sudafricano de 94 años requiera atención, informó hoy el Gobierno. Mandela salió del hospital anoche después de casi tres semanas internado y fue trasladado a su casa en el vecindario de Houghton en Johannesburgo. El ícono de la lucha contra el apartheid, conocido afectuosamente por el nombre de su clan, Madiba, ha vivido en los últimos tiempos en el poblado rural de Qunu en la provincia Oriental del Cabo, donde creció. “A donde Madiba vaya, en qué período, en qué momento, es un asunto que depende completamente de sus deseos. Lo que él desee, eso haremos”, dijo el vocero presidencial Mac Maharaj en una entrevista con eNCA, un canal noticioso de la televisión sudafricana.
Rusia
Putin avala prohibir adopciones de rusos en EE. UU. MOSCÚ
Agencia AP
El presidente Vladimir Putin aseguró hoy que promulgará una controvertida iniciativa de ley que prohíbe a estadounidenses adoptar niños rusos. Más de 60 mil niños rusos han sido adoptados en Estados Unidos en las últimas dos décadas, y Rusia ha sido durante años la fuente más grande de niños adoptados. La UNICEF calcula que hay unos 740 mil niños sin custodia paternal en Rusia y sólo hay unos 18 mil rusos esperando adoptar un niño. El proyecto ha enfurecido a muchos rusos porque consideran que victimiza a huérfanos rusos y les quitará la oportunidad de tener una familia. Hoy Putin indicó que tiene la intención de apoyar la medida. “Todavía no veo razones para no firmarla”, dijo en una entrevista por televisión. Agregó que tiene la intención de promulgarla. El presidente ruso declaró que las autoridades estadounidenses niegan el acceso a niños rusos adoptados y permiten que estadounidenses sospechosos de maltratar a los adoptados queden impunes.
La Hora
Internacional
India
Miles protestan por violación de joven Por ASHOK SHARMA NUEVA DELHI / Agencia AP
La policía de la capital india arrojó gas lacrimógeno y se valió de camiones lanzaaguas el domingo por segundo día consecutivo para despejar manifestaciones de miles de personas en una zona de máxima seguridad que protestan por la violación tumultuaria y golpiza de una estudiante de 23 años en un autobús. La policía persiguió con bastones metálicos a indignados manifestantes, algunos de los cuales se enfrentaron a estos con barras de acero y piedras en combates callejeros, mientras la turba trataba de traspasar barreras metálicas y una muralla creada por cientos de agentes policiales que protegían la mansión presidencial. Los manifestantes trataban de llegar al recinto para presentar sus exigencias. “Queremos justicia”, gritaban. Las imágenes de televisión mostraban a algunos de los manifestantes que resultaron heridos en los enfrentamientos. Los participantes en la protesta encendieron fogatas y dañaron automóviles y otros vehículos policiales. La policía señaló que la violencia era provocada por vándalos. “Una protesta pacífica de la gente fue tomada por los vándalos”, destacó un alto funcionario policial Dharmendra Kumar, en declaraciones a los periodistas. Instó a los manifestantes a marcharse a casa a fin de ayudar a la policía a lidiar con los revoltosos. Las manifestaciones continuaron el domingo pese a que el ministro del Interior, Sushilkumar Shinde, prometió estudiar la principal demanda para que apliquen la pena de muerte a los seis sospechosos que fueron arrestados por la policía después del ataque del 16 de diciembre. Shinde dijo el sábado por la noche que el gobierno toma medidas para mejorar la seguridad de las mujeres.
FOTO LA HORA: AP Altaf Qadri
Protesta en India contra la violación sexual de una adolescente.
Guatemala, 27 de diciembre de 2012/Página 29
Siria
Enviado de ONU busca revivir plan de paz Por BEN HUBBARD BEIRUT / Agencia AP
Rusia y el enviado de la ONU en Siria expresaron el jueves su deseo de revivir una iniciativa de paz pospuesta hace tiempo que incluye la creación de un gobierno de transición para dirigir al país hasta que puedan convocarse nuevas elecciones. Sin embargo, no está claro si las propuestas de Lajdar Brahimi impedirán la participación de altos miembros del régimen del presidente Bashar Assad, una omisión que contribuyó a condenar el plan cuando se conoció a mediados de año. Rusia indicó que no apoyará planes que impliquen la salida de Assad. Mucho ha cambiado en Siria en los últimos meses. Los rebeldes han capturado más territorio y varias de las instalaciones militares en el norte del país, y están
FOTO LA HORA: AP SANA
Lakhdar Brahimi, enviado de la ONU y la Liga Árabe para lograr un acuerdo de paz en Siria.
extendiendo su control en suburbios de la capital Damasco. Esto vuelve cada vez menos probable que ellos acepten cualquier plan que no excluya a cualquier funcionario cercano a Assad de
un futuro gobierno. El plan original ideado en Ginebra pide el establecimiento de un gobierno de unidad nacional con poderes ejecutivos completos que pueda incluir a miembros del
gobierno de Assad, la oposición y otros grupos. Este supervisaría la redacción de una nueva Constitución y las elecciones. Debido a las objeciones rusas, el plan no solicitaba específicamente la salida de Assad y tampoco le impedía participar en el nuevo gobierno, por eso el plan fracasó desde el inicio con la oposición. “El pueblo sirio busca un cambio genuino”, dijo Brahimi a los reporteros en Damasco, y agregó que el periodo de transición “no debe llevar al colapso del Estado o de sus instituciones”. El enviado internacional dijo que el plan original podría incluir algunas enmiendas, pero no especificó cuáles podrían ser. Tampoco si el plan podría incluir a Assad. Brahimi dijo que todavía está por determinar si el llamado a las elecciones será para presidente o para el Parlamento.
SUDAMÉRICA: Tras hallársele 52 mil dólares en su bolsa
Argentina: Exministra de Economía condenada a prisión Un tribunal condenó hoy a cuatro años de prisión a la ex ministra de Economía argentina Felisa Miceli por el hallazgo en 2007 de una bolsa con más de 52.000 dólares en el cuarto de baño de su despacho. Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP
Miceli, que tuvo que renunciar después de que estallara el escándalo, también fue inhabilitada por el tribunal a ocupar un cargo público durante ocho años. La economista había asumido como ministra en 2005 durante la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007), esposo y antecesor de la actual mandataria Cristina Fernández. Esta es la primera condena que recibe un funcionario del gobierno de Kirchner. Miceli fue hallada culpable de encubrimiento agravado y sustracción y ocultamiento de documento público a raíz de la desaparición del acta policial donde se consignaba el hallazgo de la bolsa con 100.000 pesos (unos 20.366 dólares) y 31.670 dólares en un armario del cuarto de baño de su despacho en el Ministerio de Economía. Tras conocer la sentencia, la ex funcionaria dijo a los periodistas que es inocente y que recorrerá todas las instancias judiciales para demostrarlo. “Estuvo claro a lo largo de todo el juicio que no hay pruebas contundentes... Co-
FOTO LA HORA: AP DyN, Javier Brusco
Felisa Miceli, exministra de Economía de Argentina.
metí un error pero ahora parece que es un delito”, señaló. Cuestionó además que haya funcionarios que gozan de una “estructura de poder a su alrededor” que les permite escapar del castigo de la justicia, pero se negó a dar mayores precisiones. Los jueces del Tribunal Oral Federal 2 entendieron que Miceli es “autora de encubrimiento por aceptación de cosas o efectos
agravadas por su condición de funcionaria pública”. El dinero hallado en la bolsa fue decomisado por orden del tribunal. La pena recibida por la ex funcionaria es de cumplimiento efectivo. Miceli sostuvo a lo largo del juicio que el dinero se los habían prestado su hermano y una amiga para comprar una propiedad y señaló que lo había guardado
temporalmente en su cuarto de baño a la espera de poder depositarlo en el banco. Los 100.000 pesos estaban agrupados en un bloque con el logo del Banco Central de la República Argentina. El dinero fue hallado por la Brigada de Explosivos de la Policía Federal Argentina mientras realizaba una inspección en el ministerio.
La Hora
Página 30/Guatemala, 27 de diciembre de 2012
Zuma: Inhumano cuidar a mascotas más que a gente El perro no debe ser el mejor amigo del hombre, dijo el presidente sudafricano. De acuerdo con la edición de hoy del diario The Star, el mandatario Jacob Zuma hizo declaraciones críticas sobre el cuidado de animales que resonaron en las delicadas relaciones raciales en Sudáfrica, que fue dominada por blancos hasta que terminó el régimen de segregación racial hace casi dos décadas. Zuma dijo en un discurso que la idea de tener una mascota es parte de la “cultura blanca” y que la costumbre africana es enfocarse en la familia, de acuerdo con el reporte.
Caso Gerardi
Nicaragua
Notifican la libertad anticipada de Orantes POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Abogados del padre Orantes reciben la notificación, en la cual deniegan el recurso planteado por el MP.
Esta mañana, la defensa de Mario Orantes recibió la notificación de la Sala Tercera de Apelaciones, que confirmó la libertad anticipada del exsacerdote. El abogado Francisco Gallardo se presentó a la sede del órgano y manifestó que luego de cuatro intentos “esta vez se le otorgó una redención de pena por su buena conducta y buen trabajo”. Orantes lleva tras las rejas doce años y 10 meses luego de haber sido condenado a 20 años por el asesinato de monseñor Juan Gerardi, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Guatemala, quien mu-
rió la noche del 26 de abril de 1998. Según las estimaciones del defensor, si el Ministerio Público no acciona en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) o en la Corte de Constitucionalidad (CC), Orantes podría dejar la cárcel en los próximos días. La información de la Sala Tercera refiere que tienen un plazo de 5 días para regresar el expediente al Juzgado Primero de Ejecución Penal, para que de esta forma el otrora sacerdote firme su libertad anticipada. El 23 de noviembre, la jueza Ingrid Yesenia López aceptó otorgar el beneficio al religioso, después de calificar como válido el tiempo de su encierro.
MIGRACIÓN: Esperan que decisión se resuelva en primera quincena de 2013
Año concluye sin una respuesta clara del TPS para guatemaltecos A dos meses del terremoto que sacudió ocho departamentos del país, Estados Unidos sigue sin responder la solicitud del Estatus de Protección Temporal (TPS). POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt
A pocos días de concluir el año, el Gobierno de Estados Unidos sigue sin responder la solicitud del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), pese a los problemas que registró el terremoto del pasado 7 de noviembre El sismo, que golpeó a pobladores de ocho departamentos, no fue suficiente para lograr que los estadounidenses dieran el visto bueno a la solicitud. Ante ello, el Gobierno de Guatemala sigue insistiendo para lograr el beneficio migratorio. Para algunos, de no lograr respuesta en la segunda semana de enero, se torna complicado que se conceda el TPS, así lo considera Elizabel Enríquez, de la Mesa Nacional para las Migraciones (Menamig). “El tiempo razonable de espera sería hasta la segunda semana de enero del 2013; si no hay respuesta positiva o negativa, será muy difícil de ser aprobado”. Dado que algunos países centroamericanos sí cuentan con el beneficio, la representante de la Menamig considera que la oportunidad para Guatemala se perdió en el ´98 cuando no se hizo la petición en conjunto con el resto de países centroamericanos. Si bien considera que los esfuerzos de esta gestión han sido
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Deportados guatemaltecos, en su retorno ayer desde Estados Unidos. positivos, cree que “Le están dejando la tarea al Canciller y no ha habido mayor incidencia por parte del mismo Presidente en el exterior, eso pesa muchísimo. Hay dudas, ya que Estados Unidos está orientando recursos y esfuerzos a la reforma migratoria” recalcó Enríquez. La última petición fue realizada el pasado 10 de diciembre cuando el ministro de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros, se reunió con la secretaria de Seguridad Nacional, Janeth Napolitano, para darle seguimiento a la carta enviada por Otto Pérez, donde solicitaba el beneficio. El TPS es un programa que se ofrece a inmigrantes que no pueden regresar a su país. El beneficio establece un permiso temporal
para vivir y trabajar de manera legal en Estados Unidos hasta cuando las autoridades lo decidan. En la región, El Salvador y Honduras ya gozan del beneficio. VÍCTIMA DE DESASTRES La ubicación de Guatemala la ha convertido en blanco de desastres naturales, muestra de ello son los fenómenos que se han registrado en los últimos años. Durante la administración de Óscar Berger, el país fue golpeado por el huracán Stan, que cobró la vida de más de 600 guatemaltecos y afectó a millones de personas. Esta situación provocó que el mandatario en ese entonces solicitara el TPS, pero no recibió una respuesta favorable. En la gestión de Álvaro Colom
el país fue golpeado nuevamente por el paso de la tormenta Agatha y la erupción del volcán de Pacaya; en esa ocasión se solicitó nuevamente el beneficio migratorio, pero no se tuvo respuesta. Pese a que meses después las fuertes lluvias provocaron nuevos daños que obligaron a ampliar la solicitud, el resultado fue el mismo. Se espera que esta nueva petición sí tenga eco. Datos de la Dirección General de Migración señalan que al momento han sido deportados 40 mil 079 connacionales de Estados Unidos. En tanto, 38 mil 357 fueron expulsados de México vía terrestre en su intento por llegar al país del Norte. El año pasado la cifra cerró en 30 mil 855 guatemaltecos.
Evacúan a 300 familias por volcán MANAGUA Agencia AP
Las autoridades de emergencia de Nicaragua decretaron ayer el alerta amarilla en Chinandega y ordenaron la evacuación de unas 300 familias que habitan en las faldas del volcán San Cristóbal, el más alto del país, luego de que se registraran explosiones y emanación de gases. “Se trata de familias que habitan en fincas aisladas ubicadas a tres kilómetros a la redonda en las faldas del volcán, que son las que podrían estar en mayor riesgo”, dijo la vocera del gobierno Rosario Murillo a la radio local al hablar de la actividad del coloso ubicado a 140 kilómetros al noreste de la capital. Murillo detalló que desde la tarde del martes hasta la mañana de ayer se registraron en el volcán 15 explosiones. “Es un comportamiento cíclico, pero es impredecible y por eso hay que tomar todas las medidas de precaución y protección”, agregó. El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, Guillermo González, dijo en rueda de prensa que están siguiendo “con mucho detenimiento” la emanación de gases y cenizas del volcán que alcanzan los 500 a 800 metros de altura, aunque no se reporta actividad sísmica. Según González, la temperatura habitual en el volcán de mil 745 metros de altura es de 180 grados centígrados y actualmente alcanza una temperatura de más mil grados. Indicó que se decretó el alerta amarilla con el objetivo de tomar las medidas pertinentes para salvaguardar la vida de las familias en caso de un incremento en la actividad volcánica.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Foto de archivo del volcán Chinandega en erupción.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 27 de diciembre de 2012 /Página 31
JUSTICIA: CC ordena que caso regrese a juzgado
Proceso contra Ríos Montt vuelve a jueza Carol Patricia Flores Por resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), el proceso penal por genocidio en el área Ixil, donde es sindicado José Efraín Ríos Montt, y otros dos generales retirados, regresará a manos de la jueza Carol Patricia Flores Polanco.
CC
Presentan documento contra petición de amnistía
En corto
Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
De acuerdo con Orlando López, fiscal de Derechos Humanos, y Edgar Pérez, representante de la Asociación Justicia y Reconciliación (AJR), querellantes en el caso, el máximo tribunal constitucional declaró sin lugar la apelación presentada por el Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), a la recusación de la jueza y ordena que el proceso regrese al Juzgado Primero A de Mayor Riesgo. El pasado 21 de febrero, la juzgadora había sido retirada del proceso a solicitud de los defensores de Héctor Mario López Fuentes y José Mauricio Rodríguez Sánchez, quienes son sindicados junto a Ríos Montt. De acuerdo con los abogados, Flores se había pronunciado de manera parcial en una diligencia dentro del caso. En consecuencia, desde dicha fecha Miguel Ángel Gálvez, juez Primero B de Mayor Riesgo, conoció el caso contra los militares retirados, señalados de genocidio y delitos contra la humanidad por las masacres ocurridas en Quiché, entre 1982 y 1983. SE REACTIVARÍA No obstante la resolución del máximo tribunal no ha sido notificada a todas las partes. En ese sentido Gálvez rechazó un incidente de declinatoria por competencia que buscaba que una Sala de la Corte de Apelaciones resolviera si existe delito qué juzgar. El argumento en el fallo del juzgador refiere que según el procedi-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un representante de juristas españoles presentó en la CC un documento para protestar en contra de la solicitud de amnistía de Ríos Montt.
La Fundación del Consejo General de Abogacía Española presentó un documento ante la Corte de Constitucionalidad para evitar le sea concedida la amnistía al general Efraín Ríos Montt, quien es acusado de genocidio. El representante de la organización española de abogados no
miento, dicho recurso debe plantearse de manera oral, y no escrita como procedió la defensa. En tanto, Gálvez programó audiencia para que el próximo 21 de enero el caso se reactivara y se entrara a conocer el resto de los 14 incidentes que no fueron resueltos el pasado 20 de agosto. En relación a esto, el fiscal expuso que quien decide ahora si continúa con la diligencia fechada por Gálvez, será la jueza Carol Patricia Flores. “Aunque esto procederá hasta que le notifiquen al juez Gálvez”,
quiso pronunciarse al respecto, expresando que no estaba autorizado para dar declaraciones a los medios de comunicación.
los magistrados de la Corte, que deberá decidir si otorga amnistía a Ríos Montt.
Los juristas y activistas de Derechos Humanos abogarán en la CC algunos aspectos desde el derecho internacional que pueden servir de elemento de discusión a
Por otro lado, el abogado de Efraín Ríos Montt dijo que si los magistrados de la CC deciden conocen el documento presentado es importante realizar una vista pública para conocer los detalles.
aseguró López, y agregó que el ente investigador, ayer fue informado del cambio de judicaturas. Por su parte, Pérez, representante de los querellantes, dijo que tienen que esperar a que la CC regrese las actuaciones y el expediente a los juzgados. “Nos puede llevar un mes, o menos, pero esperamos que no se vuelva a entrampar, porque los defensores son los mismos y han tenido una mala práctica y mala fe, al querer retardar el proceso”, subrayó. También solicitó que se conti-
nuará con la calendarización de Gálvez para que el proceso inicie a depurarse para llegar a una apertura a juicio. Entre los incidentes que serán diligenciados figura una petición de inaplicabilidad del documento elaborado por la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) en el apartado relativo al genocidio; otros que objetan los dictámenes de peritajes técnico militares y la solicitud del cierre de la persecución penal en contra de López Fuentes, quien se encuentra internado en el Hospital Militar.
Preventivo
Requisa para desarticular a clica en Sector 11 POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Requisa en el Sector 11 del Preventivo.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los acusados que supuestamente están vinculados al Z-200.
Las autoridades realizan una requisa en el Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, con el fin de desarticular a la clica Crazy Latin, que pretende seguir delinquiendo desde la prisión. Investigaciones de la Fuerza de Tarea contra Extorsiones, indican
que en seguimiento a la desarticulación de la clica Crazy Latin, el pasado 31 de octubre, se determinó que los líderes de la célula criminal, recluidos en prisión, pretendían seguir extorsionando a transportistas. Las autoridades a través del uso de métodos especiales de investigación, determinaron que el grupo delictivo continúo delinquiendo, a pesar de ser debilitado hace algunos meses.
Aunque la requisa aún no concluye, el Sistema Penitenciario (SP) ha informado preliminarmente que se han decomisado 5 baterías para celular, 3 teléfonos, 2 chips y 3 paneles solares. No se descarta que algunos pandilleros sean trasladados a otra cárcel. Según la Fuerza de Tarea, en lo que va del año se han desarticulado 24 bandas de extorsionistas y se han detenido a 445 personas.
En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, el MP pidió penas de 15 a 51 años de cárcel contra tres hombres y una mujer, acusados de traficar y almacenar armas para el grupo criminal Los Zetas. Los sindicados son Hugo Alejandro Chacón Cerna, Rodrigo Orellana Recinos, Moisés Salcedo Guerrero y Ana Lucrecia Ramírez Ramos, ex auxiliar en un Juzgado de Paz en Zacapa. Contra la extrabajadora de la entidad, la Fiscalía solicitó 15 años de prisión. En el caso de Chacón y Orellana Recinos la petición fue de 46 años de cárcel; mientras que contra Salcedo pidieron 51 años de cárcel. REYES LÓPEZ En enero se reactivará el caso contra Juan Francisco Reyes López, exvicepresidente de la República sindicado por un supuesto intento de estafa al Patronato Antialcohólicos. Esto luego de que la Corte de Constitucionalidad le otorgara un amparo al acusado Daniel William Castillo Rivera. La acción resuelta deja sin efecto la audiencia donde Castillo Rivera era enviado a juicio, y ordena que se repita la diligencia. Según la información del Juzgado Quinto Penal, a inicios del 2013 reprogramaran la apertura a juicio contra todos los implicados. La Hora pidió una reacción del exfuncionario, quien se abstuvo por no haber sido notificado aún. CASO LA RIVIERA En el caso La Rivera, esta mañana se suspendió la audiencia donde la Asociación de Protección del Contribuyente (Asprodeco), querellante adhesivo en el caso, pediría el otorgamiento de las medidas precautorias y el secuestro de los locales de la tienda que opera en el aeropuerto La Aurora, para que la SAT determine el monto real de lo defraudado. La misma fue reprogramada para el 25 de enero próximo. Por otro lado, el abogado Fernando Cordón informó que una auditoría realizada por la SAT reveló que la tienda exporta al mis-
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 27 de diciembre de 2012