Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 1 de FEBRERO de 2013| Época IV | Número 31,131| Precio Q2.00
Cuando surge algún problema corre el ministro y anuncia con tono grave y mucha flema que ya está harto y que renuncia
Critica al Estado por no velar por el ejercicio correcto de la consulta a pobladores
PDH ACCIONA EN AMPARO CONTRA HIDROELÉCTRICA
Actúa como el amicus curiae ante la CC en proceso contra el proyecto a realizarse en el área ixil P. 4 PESE A TODO/ P. 30
Con señalamientos, se recibieron ofertas para los fertilizantes
REPORTAJE/ PS. 6 y 7
Financiamiento es la clave para el éxito de la clase política
suplemento CULTURAL Busque hoy
FOTO LA HORA/JOSÉ OROZCO
REVISAN LA BASE DE DATOS DE CELULARES ROBADOS La diputada Nineth Montenegro, junto a integrantes de la bancada Encuentro por Guatemala, realizó una visita a la Superintendencia de Telecomunicaciones para verificar el funcionamiento de la base de datos de teléfonos robados, puesto que se presume que se duplica la función con la base de datos que manejan las empresas telefónicas. P. 30
Página 2/Guatemala, 1 de febrero de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad Migrantes
Inconformidad por desistir del TPS POR CINDY ESPINA
cespina@lahora.com.gt
Luego de que Guatemala prácticamente desistiría del TPS y que apoyaría la propuesta de Reforma Migratoria Integral que hizo el gobierno de Estados Unidos, el presidente de la Comisión del Migrante, Felipe Alejos dijo que citarán al canciller, Fernando Carrera, por esta decisión, puesto que no hay nada concreto con la Reforma Migratoria, por lo que considera incorrecto no continuar pujando por el TPS. El diputado señaló que la propuesta de Reforma Migratoria sólo incluye a los migrantes que llegaron con visa a dicho país, “con esa reforma se estaría dejando afuera a la mayoría de migrantes guatemaltecos que cruzaron la frontera con coyote”, explicó Alejos.
Presidente
Pérez habla de valores con Maxwell POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
El presidente de la República, Otto Pérez Molina, se reunió hoy con el conferencista internacional John Maxwell, en Casa Presidencial. Según Maxwell, la reunión versó sobre los valores que debe tener una sociedad para construir un mejor país, de acuerdo a los liderazgos existentes. El experto, dijo que para un país como Guatemala, un valor fundamental debe ser la confianza, la cual el gobierno debe sustentar mediante la demostración de resultados. Maxwell realizó la vista de cortesía al mandatario, quien también informó sobre una caminata que se realizará en el mes de junio de este año que pasará por suelo guatemalteco.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Pérez Molina junto a Maxwell (I).
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
SAN JUAN DE DIOS: Villavicencio envió carta a galenos para intentar resolver conflicto
Médicos votan para decidir por compromisos de Ministro de Salud Médicos del Hospital San Juan de Dios continúan en asamblea general realizando el análisis de una carta que describe los compromisos del ministro de Salud, Jorge Villavicencio, los galenos decidirán en votación, si aceptan o no los compromisos del Ministro. POR EDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
Según se dio a conocer las autoridades se comprometen a saldar la deuda que tiene el hospital en un lapso de 15 días para solventar el desabastecimiento así como arreglar el equipo que se encuentra dañado. Entre tanto, los médicos que se encuentran en asamblea permanente están analizando los compromisos que el ministro de Salud, Jorge Villavicencio, hizo llegar a los galenos mediante una carta en la cual se detalla que el pago de la deuda se hará en los próximos días. El jefe de emergencia del hospital Napoleón Méndez expresó que es importante que haya un compromiso escrito y firmado por el titular de la cartera de Salud, debido a que en varias ocasiones los funcionarios han asumido compromisos, pero posteriormente no los cumplen. En la carta de compromiso firmada por Villavicencio se indica “continuar con el abastecimiento de los diferentes materiales necesarios para el funcionamiento del hospital y la atención de los pacientes hasta unos niveles óptimos y garantizar los niveles para evitar nuevos desabastecimientos
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Médicos del San Juan de Dios se mantienen en asamblea y hoy conocieron una carta enviada por el Ministro de Salud.
de acuerdo a la disponibilidad de los productos en el mercado, velar por el cumplimiento que las empresas que proveen los productos cumplan con las nomas de disponibilidad de los insumos que ofrecen”. Así como garantizar el mantenimiento de los equipos de Rayos X, a través de un evento de cotización y realizar el trámite respectivo para que el equipo endoscópico del hospital sea habilitado. Dentro de los compromisos también se encuentra el nombramiento de los representantes por parte de la asamblea para conformar la comisión conjuntamente con la del Ministerio para desarrollar el plan que solucione los problemas a corto, mediano y largo plazo, y dar seguimiento
y cumplimiento de acuerdo a la programación establecida. CONSULTA EXTERNA La consulta externa del Hospital San Juan de Dios se encuentra con atención irregular. Según el vocero de este centro asistencial, Rony Veliz, han ingresado paulatinamente medicamentos e insumos por lo que la consulta estaría funcionando en un 70 por ciento. Sin embargo, Napoleón Méndez, jefe de emergencia del hospital aseguró que aunque ya han ingresado medicamentos la consulta continuará cerrada, ya que se espera que durante la asamblea de médicos se firme un compromiso en el que se acuerde el pago de más de 50 millones de quetzales a las casas proveedoras de medicina, ya
que si no los medicamentos servirán únicamente para unos días. La consulta externa del San Juan de Dios se encuentra cerrada desde hace cinco días debido a que los médicos han denunciado desabastecimiento de medicina así como falta de equipo e insumos que necesitan para atender a quienes visitan ese centro asistencial. Entre tanto el dirigente sindical del Frente Nacional de Lucha, Luis Lara, anunció que para la próxima semana, específicamente los días martes y miércoles iniciarán con bloqueos y manifestaciones en diferentes puntos del país, ya que asegura que existe influencia de políticos y diputados del Congreso en despidos masivos en centros de salud y hospitales en el interior.
Gobierno
Esperarán dictamen definitivo para cambio en IGSS POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
El designado por el gobierno del presidente Otto Pérez Molina para ocupar la Presidencia de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Juan de Dios Rodríguez, afirmó que los trámites para hacer efectivo su nombramiento esperarán hasta que la Corte de Constitucionalidad (CC) resuelva definitivamente
los amparos provisionales denegados a la actual administración del Seguro Social. Según Rodríguez, esto podría llevar aproximadamente mes y medio, tiempo durante el cual se espera la ratificación de la CC. A decir del aún Secretario Privado de la Presidencia, el tiempo que ocupará el cargo será el período definido de 2009 a 2015, debido a que el período de Luis Reyes Mayén, quien se resiste a dejar el puesto que ocupa desde 2004,
habría concluido en 2010. Es decir que, entre 2010 y 2013 no ha existido nombramiento, por lo que Rodríguez tomaría posesión a medio período de gestión. Su continuidad, luego de 2015, estaría condicionada a la gestión por resultados, indicó. El gobierno de Pérez Molina mantiene un pulso legal con las actuales autoridades del IGSS, que se abrigan en la autonomía de la entidad para permanecer en el puesto.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Aún no se da el cambio en la directiva del IGSS.
ACTUALIDAD
La Hora
Guatemala, 1 de febrero de 2013 /Página 3
CONGRESO: Comisión asegura que había iniciativas con dictamen para evitar recursos en la CC
Enmiendas de ley tributaria quedaron esperando en el Pleno
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Citación de la Bancada Lider a autoridades de Gobernación.
En corto
Breves nacionales POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
CITACIÓN En una citación realizada por la bancada Lider al director de la Policía Nacional Civil (PNC), Gerson Oliva y al director de la unidad de arrendamiento del Ministerio de gobernación, Ronald López, se pudo señalar que dichas entidades autorizaron la instalación de la Comisaria 11 en un nuevo edificio ubicado en la 20 calle 11-49 de la zona 1, el cual aún se encuentra sin contrato de arrendamiento. Delia Back, diputada de Lider indicó que dicho edificio no se encuentra en óptimas condiciones para instalar una comisaria de la PNC, además que está sobrevaluado. PÉREZ MOLINA El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, realiza visita a subestación eléctrica en el kilómetro 78, El Rancho. También se reúne con el Consejo Nacional de Seguridad, para afinar detalles de la estrategia que sigue el gobierno para mejorar los índices de seguridad que tiene el país. En reiteradas ocasiones, el mandatario guatemalteco ha manifestado que espera mayores esfuerzos y mejores resultados durante 2013 en el tema de seguridad. Aunque reconoce que los avances presentados el año pasado serían insuficientes, Pérez Molina espera que la percepción de la ciudadanía pueda mejorar en este tema. ROYA El Consejo de Política Cafetera, propone al Organismo Ejecutivo la declaración de un estado de emergencia que permita el combate y la prevención de la plaga de la roya que afecta al sector en todo el país. Asimismo, dicha instancia del sector agrícola también abogó por que se elabore un plan de contingencia capaz de controlar esta enfermedad del café, debido a las consecuencias sociales y económicas que trae consigo, las cuales, en el peor de los casos, podrían causar la pérdida de 185,400 empleos en la cosecha 2013/2014.
Álvaro González Ricci, presidente de la Comisión de Apoyo a la Recaudación y diputado de la Bancada de Compromiso, Renovación y Orden (Creo), aseguró que los problemas actuales por los recursos y fallos contra la Ley de Actualización Tributaria, se pudieron evitar, ya que éste ya había presentado cuatro iniciativas de ley, dos de ellas ya tienen dictamen favorable de la comisión que preside. POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
Ricci explicó que entre las iniciativas que él presentó se encuentran los dos artículos que la Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió ayer, por los amparos interpuestos por la Cámara de Comercio y del Agro. El diputado también criticó la actitud del gobierno, pues aseguró que la Ley de Actualización Tributaria tiene más deficiencias y que esa es la estrategia que se está manejando para no acceder a las reformar dicha Ley. Ricci, dijo que ellos desde un inicio señalaron los problemas que presenta dicha Ley, pero los diputados de la bancada del Partido Patriota (PP), les prometió que resolvería esas fallas, con la condición de que votaran a favor de la aprobación de la Ley, ya que según los diputados del PP era el momento político para aprobarla, “la ley fue aprobada en febrero, nosotros empezamos nuestras labores como diputados en enero, a muchos diputados no les dio tiempo de conocerla a profundidad” explicó el congresista.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La CC conoce en estos días diferentes recursos interpuestos contra la Ley de Actualización Tributaria.
CC Magistrados continúan conociendo recursos Esta mañana, los Magistrados de Corte de Constitucional (CC) se reunieron en pleno extraordinario para continuar conociendo y analizando los recursos interpuestos en contra la Ley de Actualización Tributaria, por parte de
la Cámara de Comercio de Guatemala y la Cámara del Agro, quien la semana pasada presentó cuatro acciones de inconstitucionalidad en contra de 15 artículos de dicha normativa, contenida en el Decreto 10-2012. Al momento de cierre de esta edición, los integrantes del máximo tribunal no habían dado a conocer su fallo.
Las iniciativas de ley que propone esta comisión también disponen a reformar el artículo que dispone la exención del Impuesto Sobre la Renta, a las jubilaciones y pensiones que perciben los retirados. Las cuales
coinciden con las suspendidas por la CC. También incluye que se permita la importación de autos clásicos, esta iniciativa ya cuenta con dictamen favorable, la cual ayudaría a guatemaltecos comprar automóviles como
modelos de los años noventa, los cuales suelen ser más baratos que los de años más recientes. El diputado dijo que presentarían 40 enmiendas para reformar la Ley de Actualización Tributaria, ya que no las iniciativas presentadas por la comisión no tuvieron mucho eco. El congresista considera que es el momento de presentar cualquier cambio a dicha ley, ya que las cámaras empresariales, colegio de auditores y otras bancadas, como la de Libertada Democrática Renovada, están emitiendo recursos en la Corte de Constitucionalidad
Asies
Prevén más déficit fiscal por recursos en CC Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Analistas de Asies ofrecieron sus proyecciones para este año.
Según Asies existe riesgo en las finanzas públicas en el lado de los ingresos tributarios por los recursos interpuestos en la Corte de Constitucionalidad por parte de las Cámaras Empresariales, a la Ley de Actualización Tributaria. Si el fallo de la CC declara con lugar las acciones de inconstitucionalidad, se prevé que los in-
gresos tributarios no alcancen las metas planteadas para el 2013 y consecuentemente se incremente el déficit fiscal, afectando el crecimiento económico y el desarrollo social. Asies indica que de dar lugar a estas impugnaciones se dejaría de percibir alrededor de 2 mil millones de quetzales. Ante la situación que se presente, las autoridades fiscales de Guatemala deberán fortalecer
la efectividad de los mecanismos de recaudación tributaria y de eficiencia y transparencia en el gasto público, a fin de aplicar una disciplina fiscal que permita contraer gradualmente el déficit y reducir la tendencia al endeudamiento público. Este análisis coincide con lo dicho por otros analistas, que han indicado que el gasto público se verá afectado si se dejara sin efecto algunos artículos de la citada ley
La Hora
Página 4/Guatemala, 1 de febrero de 2013
ACTUALIDAD
CC: Opinión en un recurso por amparo contra hidroeléctrica
PDH señala incumplimiento del Estado en consultas a población
“
El derecho a la consulta a los pueblos indígenas presupone un proceso de diálogo transparente y sistemático con el fin de lograr el consentimiento y llegar a acuerdos con los pueblos interesados.” Documento del PDH presentado ante la CC
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jorge de León Duque, procurador de Derechos Humanos, criticó la omisión del Estado de consultar previamente a los pueblos originarios.
Jorge de León Duque, Procurador de los Derechos Humanos (PDH), asegura que el Estado ha incumplido sus obligaciones en relación a las consultas previas a la ejecución de proyectos hidroeléctricos y de la industria extractiva. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
miento a una empresa privada u otra entidad.
Por medio de un Amicus Curiae (Amigo de la Corte), el magistrado de Conciencia señaló ante la Corte de Constitucionalidad (CC) que el Estado de Guatemala ha incumplido por omisión con su obligación de consultar de manera libre, previa e informada a los pueblos indígenas, de acuerdo a lo establecido en los estándares internacionales en materia de derechos humanos y en la Constitución Política. “El derecho a la consulta a los pueblos indígenas presupone un proceso de diálogo transparente y sistemático con el fin de lograr el consentimiento y llegar a acuerdos con los pueblos interesados”, indica el documento presentado ante el máximo tribunal. De acuerdo con De León Duque, la consulta hacia los pueblos indígenas es un deber del Estado y no se puede delegar su cumpli-
CONSECUENCIAS Dentro de sus consideraciones, el PDH enfatiza que al no acatar el deber de la consulta previa, las consecuencias son la generación de conflictividad social, ya que las comunidades indígenas, organizaciones sociales y Concejos Municipales han presentado su oposición ante lo que consideran violaciones a un conjunto de derechos humanos. Todo ello está documentado en la Institución del Procurador de los Derechos Humanos, y según el funcionario, desde 2003 se ha ido generado una conflictividad social. “En el rechazo a la imposición de los proyectos, las comunidades muestran su descontento, ya que consideran que existe despojo, riesgo de contaminación y devastación de sus bienes naturales. Las comunidades indígenas expresan
que existe peligro a que se afecten sus formas de vida y pautas de consumo”, subraya. En tanto, en el reclamo comunitario, se deduce que la defensa del territorio no se limita a lo geográfico, sostuvo el ombudsman, y reitero que los pobladores “expresan en sus denuncias y protestas, lo que entienden por territorio: el arraigo y apego con su pasado, cultura, tradiciones, la vinculación que tienen con sus ancestros enterrados en esos territorios y la propia continuidad de sus pueblos, a través de las siguientes generaciones que poblarán esas tierras”. EL CASO El 3 de junio de 2011, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) emitió el Acuerdo Ministerial (099-2011), en el que otorgó una licencia de autorización definitiva a la empresa Hidroixil S.A., por un plazo de 50 años, para la instalación de una central hidroeléctrica denominada “La Vega I”, ubicada en tierras y territorios de pueblos indígenas de Santa María Nebaj y San Gaspar Chajul, de predominante población Ixil.
El 11 de julio de 2011, el Consejo de Principales de Trapichitos, el de Sumal Chiquito, el de Nuevo Amanecer y el de V’i Sumalito, presentaron una acción de amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra el MEM por considerar que dicho acuerdo omitió el derecho de una legal notificación y violó el derecho a la participación y consulta de los pueblos indígenasEl 6 de marzo de 2012 la CSJ determinó improcedente el amparo, al considerar que la publicación de dicho acuerdo en el Diario de Oficial estaba apegada a ley y que las comunidades indígenas no se opusieron al proyecto de acuerdo al plazo legal, por lo que no se violarían los derechos impugnados, es decir, consideraron que la publicación equivaldría a una consulta. El fallo contó con el voto razonado del magistrado César Barrientos, quien argumentó que la obligación de garantía y el derecho a la participación y consulta a los pueblos indígenas, está establecida en estándares internacionales. En consecuencia, las comunidades indígenas apelaron ante la CC, y es en este recurso en que el PDH optó por colaborar con el máximo tribunal y dio a conocer sus consideraciones.
Exalcalde
Fijarán audiencia para que Gándara pague fianza POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Salvador Gándara, exministro de Gobernación y exalcalde de Villa Nueva.
El juzgado Décimo del Ramo Penal fijará una audiencia para darle a conocer a Salvador Gándara que de no pagar Q14 millones regresará a prisión. Esto luego de que la Sala Primera de la Corte de Apelaciones dejara sin efecto la reducción de la caución económica que le fue fijada como pago para recuperar su libertad. Según la información como
consecuencia de la resolución del órgano de apelaciones, debe ratificarse qué monto de la fianza original, es decir Q15 millones, que por resolución del juez Walter Villatoro, se redujo a Q1 millón. En el fallo de la Sala Primera se había ordenado que por igualdad procesal, Gándara dejaría la cárcel, tras el pago del monto millonario; sin embargo, este apeló y solicitó pagar únicamente el 2% de la cantidad establecida, es decir Q350 mil. No obstante su inten-
ción fue rechazada. El sindicado, que fungió como Ministro de Gobernación y Alcalde de Villa Nueva, recuperó su libertad el 17 de octubre del año pasado, tras dejar la cárcel militar Matamoros, centro de detención donde guardó prisión preventiva desde el 31 de enero de este año, cuando fue ligado a proceso por los delitos de fraude, concusión y conspiración por su implicación en el Caso Fraijanes 2.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
José Efraín Ríos Montt enfrentará juicio acusado de genocidio.
En corto
Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
RÍOS MONTT En la audiencia de presentación de pruebas contra Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, el MP, y los querellantes, esta mañana presentaron más de 50 actas de defunción para que sean diligenciadas en el debate oral y público contra de los Generales retirados. En la diligencia, los abogados defensores también presentaron pruebas de descargo y consideran que en tres días aproximadamente terminarán de darlas a conocer. La recepción y valoración de los medios de prueba, es el paso previo para iniciar el juicio contra los militares sindicados de genocidio y deberes contra la humanidad. JORDANOS En el Tribunal Undécimo del Ramo Penal inició el juicio contra Mahmoud Ali Ayed Altoubasy y Mohammad Ali Ayed Tobasi Fares, de nacionalidad jordana, y contra Martha Raquel López Rodríguez, procesados por el delito de trata de personas, asociación ilícita y falsificación de documentos, por supuestamente pertenecer a una banda dedicada a la prostitución de jóvenes y explotarlas laboralmente. Los tres sindicados actualmente gozan de libertad condicional tras haber sido beneficiados con una medida sustitutiva de Q25 mil cada uno. Para realizar el debate oral y público, fue contratada una traductora. CHECOS En el tribunal Décimo de Sentencia Penal, dictó 12 años de cárcel en contra una pareja de origen checo, quienes fueron capturados en el Aeropuerto Internacional La Aurora el 21 de julio de 2012. Josef Yureka y Eva Zaranova, fueron sentenciados por delito de tránsito internacional de estupefacientes. El Tribunal también les impuso una multa de Q50 mil y el pago de Q300 mil 400 de costos procesales. Según la investigación, ambos hicieron una escala en el aeropuerto provenientes de Panamá con rumbo a España, donde se les decomisó 3.5 kilos de cocaína valorada en 360 mil quetzales.
Guatemala, 1 de febrero de 2013/Página 5
FOTO LA HORA: CERIGUA
El congresista “rindió” un verdadero informe al pueblo.
QUICHÉ
Pop informa de trabajo a autoridades ancestrales Por Héctor Tecúm
QUICHÉ / Agencia CERIGUA
El diputado Amílcar Pop, de la bancada Winaq’, visitó el municipio de Chichicastenango, Quiché, para presentar un informe de su trabajo legislativo ante varias autoridades ancestrales, entre las que figuraron miembros de la municipalidad indígena local, representantes de Sololá, el Gran Consejo de Pueblos Mayas, Garífunas y Xincas, y de organizaciones indígenas del departamento. El congresista dijo que con esta presentación rindió un verdadero informe al pueblo y por ello consideró muy importante e histórico el hecho de dar a conocer su labor ante las autoridades ancestrales; con todo respeto pedí a don Tomás Calvo, principal general de la municipalidad indígena local, asistir a este evento, anotó. Durante su disertación, Pop se centró en el resultado obtenido en una serie de foros y consultas realizadas en 10 departamentos del país, en relación a las reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo, manifestando que efectivamente Guatemala y en especial los pueblos indígenas, quieren y exigen una reforma a la Carta Magna, pero no como lo ha planteado el Presidente, sino una reforma que beneficie realmente a todos los guatemaltecos. El parlamentario dijo que
el resultado de este proceso de consulta que realizó es un rotundo NO a la propuesta gubernamental, por no reflejar los verdaderos intereses colectivos y considera que el resultado de estas audiencias y foros es el respaldo que necesita para seguir trabajando, al haber logrado una genuina comunicación con el pueblo; el funcionario debe tener la humildad de acercarse a las autoridades ancestrales y locales para rendir informe de sus acciones, argumentó. Esta presentación la tenía prevista para la semana anterior y con la presencia de todos los diputados quichelenses, pero debido a los disturbios registrados en este municipio fue necesario postergar la actividad, comentó Pop. Las consultas y foros fueron realizados por el congresista en los departamentos de Huehuetenango, San Marcos, Alta Verapaz, Quiché y Sololá, entre otros, donde logró que los asistentes expresaran sus puntos de vista en relación al tema de las reformas constitucionales. Alberto Marroquín, primer secretario del Gran Consejo, manifestó que como organización ven inadecuada la propuesta del Ejecutivo, sobre las reformas constitucionales, porque no responde a la realidad pluricultural del país, pues no hubo un proceso de consulta real y profunda.
La Hora
Página 6/Guatemala, 1 de febrero de 2013
Reportaje CAMPAÑA COSTOS ESTIMADOS Costo estimado de las campañas políticas en los últimos tres procesos. 2003
Q488, 882,320.00
2007
Q469, 191,207.12
2011
Q579, 306,714.20
Fuente: Acción Ciudadana.
APROXIMACIONES GASTO POR PARTIDO 2011 Techo de gastos:
Q 48.5 millones
Partido Patriota
Q215, 012,057.00
Partido Lider
Q141, 451,024.00
Alianza UNE-GANA
Q. 83, 748,742.00
CREO
Q. 36,722, 931.00
Fuente: Acción Ciudadana.
DIPUTADOS RETRASAN MODIFICACIÓN DE LEY CLAVE Y EXCLUYEN EL TEMA MEDULAR
¿Por qué los políticos temen cambiar el sistema de financiamiento de partidos? El dinero que manejan los partidos políticos sigue siendo la carta fuerte para ganar una elección. Esa ventaja seduce a los políticos al punto que no tienen interés en cambiar las reglas del juego de la Ley Electoral y de Partidos Políticos. POR ANA GONZÁLEZ
L
agonzalez@lahora.com.gt
as reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos puso en la palestra el financiamiento a los partidos. La historia nos ha mostrado que quienes tienen más recursos también cuentan con más posibilidades de ganar una elección. En ello radica el interés de los políticos para conseguir el respaldo económico para sus agrupaciones, más que en cambiar
las reglas del juego. Están conscientes que al permitir una igualdad de condiciones en el sistema de partidos políticos, eliminando o reduciendo el financiamiento privado, se disminuyen sus probabilidades de triunfo, por lo que el dinero sigue siendo el principal motor en el proceso electoral. “A pesar de los avances legales recientes en materia de financiamiento partidario, no ha habido interés ni voluntad real por parte de los líderes políticos para regular y limitar a los partidos en esta materia”, destaca el
informe titulado Financiamiento de los partidos políticos realizado por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral en 2011. “El financiamiento privado ha sido la piedra angular sobre la cual descansa el sistema político guatemalteco, lo que reduce el ejercicio del derecho ‘a ser electo’ a una reducida ‘élite’ que puede financiar su propia campaña o conseguir un buen ‘financista’ ”, expresa el informe. El documento, auspiciado por las Organizaciones de Estados Americanos, señala la importancia de comprender el financiamiento político, ya que esto brinda un panorama para comprender el funcionamiento del sistema político nacional y su incipiente desarrollo
democrático. El tema es complejo y no es para menos, ya que los políticos no quieren imponerse sus propias reglas. Eso queda en evidencia con el poco interés por aprobar las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. La Comisión de Asuntos Electorales del Congreso intentó revivir el debate, pero no logró el apoyo de los partidos con mayor presencia legislativa, Partido Patriota y Libertad Democrática Renovada (Lider); ambas agrupaciones se traducen en 97 votos. “Faltó voluntad política. Nosotros le dimos el tiempo al partido oficial y al partido opositor para que se pronunciaran. El partido oficial nos dio 35 enmiendas que no son las adecuadas, como el voto en el
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 1 de febrero de 2013/Página 7
Lo primordial es reformar la Ley Electoral, luego dar herramientas al Tribunal Supremo Electoral para hacer un ente coercitivo; mientras la entidad no esté fortalecida, creo que habrá poca probabilidad de erradicar un mal que todos tenemos detectado”. Christians Castillo Analista político
extranjero, cuotas de mujeres y el partido Lider no se pronunció”, declaró semanas atrás el presidente de la sala de trabajo, el diputado José David Echeverría. Buscar consensos en temas que afectan los intereses de los partidos poderosos parece imposible, y así lo confirman los antecedentes. Las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos han estado en el ambiente en los últimos años. En 2004 y 2006 se aprobaron algunas modificaciones en “el tema del control y fiscalización de recursos, así como el tema de la tipificación de delitos y faltas electorales, quedaron ausentes”, reza el informe. RIESGOS DE CORRUPCIÓN No cambiar las reglas en el sistema político esconde un interés. Los riesgos y peligros que puede generar la relación dinero y política fueron identificados por Acción Ciudadana en el documento titulado “¿Cuánto costó la campaña?”, donde se señala que existe desigualdad en la capacidad de difusión de ideas, pues aún si el dinero no gana elecciones, tiene un papel importante en la política. Otro riesgo que enumera es que la falta de recursos impida que candidatos ajenos a los sectores económicos puedan participar en la política. Un peligro de corrupción puede ser “otorgar preferencia a financistas para las compras y contrataciones que realiza el Estado, que se otorgue puestos clave a financistas o allegados. Dar protección al financista en caso se levanten procesos judiciales y otorgar legislación y políticas a medios de comunicación que hayan donado publicidad gratuita”, resalta el informe. De manera que la petición de ir eliminando el financiamiento privado es acertada, sin embargo, esto conlleva un compromiso de parte del ente fiscalizador para que se cumpla con la ley. “Lo primordial es reformar la Ley Electoral, luego dar herramientas al Tribunal Supremo Electoral para hacer un ente coercitivo; mientras la entidad no esté fortalecida, creo que habrá poca probabilidad de erradicar un mal que todos tenemos detectado”, señaló el analista político Christians Castillo. La misma ruta plantea el informe de Acción Ciudadana al mencionar que “aunque existan ciertas limitantes importantes, como las dos últimas, será difícil el cumplimiento de las disposiciones si no se cuenta con una autoridad electoral sólida, y si los aportes de financiamiento público no son sustantivos, obligando a los partidos a buscar financiamiento privado, aun teniendo que burlar la ley”. EL RUMBO DE LA LEY Aunque la mayoría de políticos se muestran anuentes a reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos, la realidad muestra otra cosa.
ENTREVISTA
“Las autoridades son electas para poder beneficiar élites” Christians Castillo, analista político del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos. POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt ¿Qué sucede con el financiamiento público y el privado? Hay consenso en el financiamiento público, ya que están de acuerdo en aumentarlo, pero no en el financiamiento privado; no es un tema que quieran abordar. Por eso es importante fortalecer las sanciones de los partidos que incumplan con el financiamiento privado para lograr aumentar el financiamiento público y así mejorar la independencia de las
Es un secreto a voces que los políticos no quieren imponerse nuevas reglas, y eso lo demuestran las débiles reformas del pasado, mucho menos abordar el tema del financiamiento y las maneras de transparentarlo “Las reformas, cuando buscan abordar la discrecionalidad de los partidos, no prosperan. Recordemos lo que tuvimos en el 2004 y 2006 que fueron parches que no abordaron temas de fondo” explicó el analista. Sin embargo, los diputados son optimistas e insisten que el tema podría avanzar este año. Así lo considera el
autoridades.
financistas lícitos e ilícitos.
¿Es posible eliminar el financiamiento privado? Es difícil eliminar completamente el financiamiento privado, porque en la actualidad lo único que se puede fiscalizar son los flujos que se contabilizan; pero el financiamiento en especie pasa desapercibido y no hay idea de cuánto se gasta en la campaña.
¿Qué proceso debe implementarse para ir eliminando el financiamiento privado? Lo primordial es reformar la Ley Electoral, luego dar herramientas al Tribunal Supremo Electoral para hacer un ente coercitivo; mientras la entidad no esté fortalecida, creo que habrá poca probabilidad de erradicar un mal que todos tenemos detectado pero que los políticos no quieren enmendar.
¿Qué efectos tiene en la democracia el aumento del financiamiento privado? Pone en riesgo la calidad de la democracia y la independencia de los políticos electos. Cada vez se comprueba que las autoridades son electas para poder beneficiar élites que han sido
subjefe de bancada del Partido Patriota, Luis José Fernández. “Creo que sí va a avanzar, si la agenda camina y hay mayor consenso de las enmiendas presentadas”, señala. El dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Electorales recibió 35 enmiendas del Partido Patriota, que dejaban de lado las cuotas de mujeres, el voto en el extranjero, entre otros. Esto provocó que la propuesta ya no tuviera el despegue que se esperaba. Ahora solo queda esperar quién presidirá la sala de trabajo este año,
¿Hay tiempo para aprobar las reformas a la Ley Electoral? Corremos contra el tiempo, pero eso no quiere decir que dejemos el debate; hay que continuar en los análisis y búsqueda de consensos.
para definir el futuro de las reformas. Pese a este escenario, algunos diputados insisten en buscar la aprobación de las dos primeras lecturas en los primeros meses para luego enviar a la Corte de Constitucionalidad la consulta sobre su contenido y así pueda aprobarse en tercer debate. Las reformas a la Ley Electoral son una deuda pendiente del Congreso, de manera que si sigue mostrando poco interés en cambiar las reglas del juego se arriesga a seguir siendo una de las instituciones más criticadas y desprestigiadas ante la población.
Página 8/Guatemala, 1 de febrero de 2013
Economía
La Hora EUROZONA: Se mantiene estable el desempleo
Cifras oficiales muestran que la tasa de desempleo en las 17 naciones de la Unión Europea que utilizan el euro como divisa fue de 11,7% en diciembre. La tasa reportada por Eurostat, la oficina de estadísticas de la UE, es un porcentaje alto récord para la eurozona después de que el cálculo original de 11,8% de noviembre fue revisado a la baja. La tasa de desempleo en la zona del euro ha sido de 11,7% durante tres meses. Grecia tiene la tasa de desempleo más alta en la eurozona, superando a España. Al final de octubre, la tasa de desempleo de Grecia era de 26,8% frente a 26,1% de España. Las estadísticas de Grecia son compiladas en un margen de tiempo diferente.
GRECIA
La austeridad causa nuevos paros laborales
Por ELENA BECATOROS ATENAS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/Fernando Llano
Chávez ha mantenido tirantes relaciones con Estados Unidos desde que asumió el gobierno en 1999, pero no han afectado los estrechos lazos comerciales.
CALEFACCIÓN: Miles de pobres se benefician
Venezuela dona millones en petróleo para EE. UU. Al menos unas 100 mil familias pobres estadounidenses serán beneficiadas este año con un donativo en combustible para calefacción, un programa existente desde hace ocho años por iniciativa del presidente Hugo Chávez, informaron ayer las autoridades venezolanas. CARACAS
Agencia AP
El programa comenzó en el invierno de 2005 con una donación de 11 millones de galones (41 millones de litros), equivalente entonces a 8 millones de dólares y con cobertura de 100 mil familias y cuatro comunidades indígenas en ocho estados. Durante sus ocho años de vigencia, el programa “ha ayudado más de 1,7 millones de personas a mantener sus hogares calientes durante los fríos meses de invierno, mediante la donación de más de 200 millones de galones (757 litros) de combustible”, dijo la agencia estatal de noticias AVN, citando a Alejandro Granado, presidente de la compañía venezolana Citgo Petroleum Corp., que opera en Estados Unidos. “Se estima que este año, el programa ayudará a más de 100.000
familias en 25 estados, más el Distrito de Columbia (Washington D.C.), incluyendo a miembros de más de 240 comunidades indígenas americanas y alcanzando a más de 200 refugios para indigentes”, dijo Granado, sin dar detalles tales como el monto en dólares del donativo. “El Programa Venezuela-CITGO de Combustible para Calefacción se ha convertido en uno de los esfuerzos de asistencia energética más importantes de Estados Unidos. Este año, mientras las familias a lo largo de la Costa Este luchan por recuperarse de las pérdidas causadas por el huracán Sandy, esta donación adquiere aún más importancia”, acotó el presidente de Citgo. Joseph Kennedy, director de Citizens Energy Corporation, una organización no gubernamental estadounidense, que acompañó
a Granado en un acto realizado en un refugio en la ciudad estadounidense de Baltimore, expresó su agradecimiento “por esta generosa donación del pueblo de Venezuela y CITGO”. La organización fue fundada por Kennedy en 1979 durante una importante crisis energética. El objetivo era reducir el costo del combustible de calefacción para la gente sin recursos y los ancianos. “Después de ocho años y más de 200 millones de galones de combustible para calefacción distribuidos dentro de los Estados Unidos, otro difícil invierno amenaza la subsistencia y seguridad de los ciudadanos de la tercera edad y de las familias de bajos ingresos”, acotó el hijo mayor del senador Robert F. Kennedy, quien fue asesinado en 1968. “Es por ello trascendental que continuemos apoyando a las familias estadounidenses a través de este programa. Gracias a esta colaboración, podremos ayudar a que más de 400 mil personas de bajos ingresos mantengan calientes sus hogares y estén a salvo durante este invierno”, agregó.
Los médicos, los trabajadores portuarios y transportistas públicos pararon ayer para protestar por las impopulares medidas de austeridad que han reducido los salarios en momentos en que Grecia lucha por salir a flote de una profunda crisis financiera. Los principales sindicatos también anunciaron una huelga general para el 20 de febrero, en una serie de medidas de fuerza en los dos últimos años que periódicamente paralizan los servicios y suelen ir acompañadas de manifestaciones a veces violentas. “La brutal supresión de los derechos básicos y fundamentales de los trabajadores y la hemorragia por medio de los gravámenes a los trabajadores y los pensionados han superado todos los límites”, dijo el principal sindicato GSEE al anunciar la huelga general. El jueves por la mañana, cientos de manifestantes efectuaron manifestaciones separadas. Los trabajadores portuarios se congregaron en el principal puerto del Pireo, mientras unos 500 trabajadores de hospitales públicos lo hicieron frente al ministerio de salud en el centro de Atenas. Uno de los manifestantes, Tassos Antonopoulos, miembro de la Federación Griega de Trabajadores de Hospitales Públicos, afirmó que no solamente paraba el personal médico. “La gente tiene menos
opciones y más costosas”, enfatizó. “No es posible que los ciudadanos de este país, en momentos en que padecen de esta situación y la crisis en el país, no encuentren en los hospitales el cuidado médico que merecen”. Las huelgas dejaron a Atenas sin transporte público durante el día, mientras las islas griegas carecerán de servicio de transbordadores durante dos días. Dado que los médicos y los trabajadores de ambulancias también pararon, los hospitales públicos funcionaban el jueves solo con personal de emergencia. Sin embargo el sistema de subterráneos de la capital seguía funcionando ya que sus trabajadores están sujetos a una orden de movilización civil después de que el gobierno invocó la semana pasada poderes de emergencia para poner fin a una huelga de ocho días en las líneas del metro. El sindicato de empleados públicos declaró un paro de tres horas en todos los servicios públicos a partir del mediodía como una muestra de solidaridad, lo que también incluyó el cierre de las oficinas de correos. Grecia está abrumada por una severa crisis financiera desde fines del 2009 y es mantenida a flote por préstamos de rescate por miles de millones de euros concedidos por otros países de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional. A cambio, el gobierno ha impuesto sucesivos recortes de gastos y aumentos de impuestos, lo que ha catapultado el desempleo a más del 26%. Muchos de los que todavía conservan su empleo no han recibido pago en meses.
FOTO LA HORA: AP Photo/Nikolas Giakoumidis
El jueves por la mañana, cientos de manifestantes efectuaron manifestaciones separadas.
LA HORA - Guatemala, 1 de febrero de 2013/Página 9
Si el Presidente cree que exigir medicinas e insumos en los hospitales públicos para atender adecuadamente a los pacientes es “haraganear”
¿Qué opinión tendrá de los contratistas y funcionarios que por años han estado en componendas para hacer millones a costa del dolor, maltrato y deficiente atención que el sistema de salud da a nuestra gente? Vidas se han perdido por la ineficiencia que la corrupción causa al sistema de Salud, mientras muchos sufren en silencio Presidente, con el valor que tilda a los doctores, enfrente y rompa las mafias que tienen secuestrado al país y al sistema de Salud
Es LA HORA de asumir la RESPONSABILIDAD
La Hora
Página 10/ Guatemala, 1 de febrero de 2013
EE.UU.: Sopesan medidas por ciberataques desde China El gobierno del presidente Barack Obama sopesa medidas más enérgicas contra Beijing para combatir una continua campaña de espionaje que ciberpiratas chinos supuestamente llevan a cabo contra compañías y agencias gubernamentales estadounidenses. Luego que los periódicos The New York Times y Wall Street Journal reportaron ayer que sus sistemas informáticos han sido infiltrados por ciberpiratas desde China, los expertos en seguridad dijeron que el gobierno estadounidense analiza medidas diplomáticas y comerciales más firmes.
SMARTPHONE: Competencia intensa en una nueva generación de móviles
La misión del BlackBerry Z10: Salvar a RIM ¿Le da vergüenza tener un BlackBerry? Ya no es precisamente un símbolo de estatus, por lo menos no en Estados Unidos, después de que el iPhone lo dejó muy atrás. Pero ahora hay un nuevo BlackBerry que desea regresar al club de los preferidos: el Z10. Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP
Es el primer teléfono que funciona con el nuevo sistema operativo BlackBerry 10 y, a primera vista, un muy buen intento por recuperar al menos parte del caché de la marca. El problema es que nadie ha logrado antes reflotar un fabricante de teléfonos inteligentes abrumado. ¿Alguien se acuerda del Palm? Simplemente, es un sector brutal. De manera que incluso si el Z10 logra todo lo que se propone, quizás no sea suficiente para salvar a Research In Motion Ltd., el fabricante del BlackBerry. La compañía incluso ha decidido cambiar su nombre a BlackBerry, pero eso podría ser simplemente el preludio del ocaso definitivo de la marca. Algo que no ayuda es el hecho de que el Z10 se parece a todos los demás teléfonos inteligentes en el mercado. Es un rectángulo negro con una pantalla táctil, casi imposible de distinguir a unos cuantos metros del iPhone 5 o de la amplia gama de dispositivos Android. La pantalla mide10,6 centímetros (4,2 pulgadas) en
FOTO LA HORA: AP Photo/The Canadian Press, Nathan Denette
El Z10 es más fácil de usar que un teléfono Android, pero más difícil que el iPhone, y también más poderoso. diagonal, un poco mayor que la del iPhone pero más pequeña que la mayoría de los teléfonos Android. El Z10 sale a la venta en marzo en Estados Unidos, probablemente a un precio de 200 dólares con un contrato de servicio de dos años, al mismo nivel que el iPhone y otros rivales. Una vez que se enciende, las di-
ferencias son más evidentes. Los BlackBerry antiguos son excelentes dispositivos de comunicación, pero nada del otro mundo en materia de multimedia y aplicaciones de terceros, algo en lo que el iPhone se destaca. El software del nuevo BlackBerry 10 es un intento serio de casar estas dos capacidades, y después de unas horas
CRECIMIENTO
Apple encabeza la venta de tabletas NUEVA YORK
Agencia AP
Apple sigue dominando el mercado de las computadoras en formato tableta, aunque su participación se encoge por la fuerte competencia de Samsung y otros, indicó ayer la firma IDC. Apple Inc. entregó 22,9 millones de iPads en todo el mundo de octubre a diciembre, trimestre en el que lanzó una versión más pequeña y actualizó sus modelos de tamaño normal. Eso representa un crecimiento de 48% respecto del mismo periodo del año pasado. Pero IDC indicó que la participación de mercado de Apple bajó de 52 a 44%. Samsung Electronics Co., fabri-
FOTO LA HORA: AP Photo/Andy Wong, File
cante de la línea de dispositivos Galaxy, triplicó sus ventas a 7,9 millones. Su participación en el
mercado creció de 7 a 15%. También se incrementaron las entregas y la presencia en el mercado de AsusTek Computer Inc., fabricante de la línea Transformer y del Nexus 7 de Google. La participación de Amazon.com Inc. bajó a pesar de que vendió más Kindle Fires en el trimestre. Barnes & Noble, fabricante de las tabletas Nook, vio caer su venta de dispositivos y participación en el mercado. IDC indicó que Microsoft Corp. no entró en la lista de los primeros cinco a pesar del lanzamiento publicitado de la tableta Surface que funciona con su nuevo sistema operativo Windows. En total, se vendieron más de 52 millones de tabletas en el trimestre, un incremento de 75%.
de uso, de la impresión de que sí lo logra. El lanzamiento del BlackBerry 10 se demoró casi un año, y al parecer usaron bien ese tiempo. El software, para ser la primera versión, es extraordinariamente capaz y bien pensado, un giro completo en comparación con el desastre del PlayBook de hace dos
años, cuando RIM lanzó una tableta que no podía enviar correos electrónicos. El Z10 es más fácil de usar que un teléfono Android, pero más difícil que el iPhone, y también más poderoso, lo que ofrece un acceso más rápido al correo electrónico, tuits, actualizaciones en Facebook y mensajes de texto. stas comunicaciones van todas en el “Hub”, una ventana que se desliza desde el lado izquierdo de la pantalla. Cualquier cosa que usted haga en el teléfono, puede llegar al hub deslizando un dedo por la pantalla, y después regresa a lo que estaba haciendo. Es una excelente característica para los que siempre están conectados. El software también resulta conveniente para los que siempre están en movimiento porque está diseñado para usarse con una sola mano. Mientras escribe un texto, tiene la otra mano libre para llevar su bolsa o abrir una puerta. También es completamente orientado a lo táctil, algo que no se esperaría de un BlackBerry. No hace falta apretar ningún botón físico para navegar el teléfono en absoluto: sólo se usan para encender o apagar el dispositivo, o ajustar el volumen. Todo lo demás a golpe de deslizar un dedo sobre la pantalla. Los movimientos hacia arriba, abajo, derecha e izquierda hacen cosas diferentes, pero son fáciles de recordar. Lamentablemente, se parece al webOS, el último grito del pionero del sector, Palm Inc., que era una excelente interfaz de deslizamiento que nunca encontró una audiencia y finalmente desapareció.
IDC
FABRICANTES Según IDC los cinco principales fabricantes de tabletas en el cuarto trimestre del año pasado fueron: • Apple Inc., 22,9 millones vendidos en todo el mundo; 43,6% de participación en el mercado (15,5 millones, 51,7% el año pasado). • Samsung Electronics Co., 7,9 millones, 15,1% (2,2 millones, 7,3% el año pasado). • Amazon.com Inc., 6,0 millones,
11,5% (4,7 millones, 15,9% el año pasado). • AsusTek Computer Inc., 3,1 millones, 5,8% (600,000, 2,0 % el año pasado). • Barnes & Noble, 1,0 millones, 1,9% (1,4 millones, 4,6 % el año pasado). • Otros, incluyendo Microsoft, 11,6 millones, 22,1% de participación en el mercado (5,5 millones, 18,5 % el año pasado).
La Hora
Guatemala, 1 de febrero de 2013/Página 11
Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Valle de Guatemala para enfocar los problemas del país y sus soluciones.
“Queremos desarrollar personas antes que fabricar títulos académicos” Juan Fernando Bou, experto en coaching educativo ofreció la lección inaugural de la Universidad del Valle de Guatemala
M
Por Ingrid Roldán Martínez UVG
ás que la formación puramente teórica, el coaching educativo es una técnica de desarrollar personas, les prepara para la vida y no solo para una profesión. Es una nueva forma de concebir la enseñanza, de hacer del alumno el actor de su formación. En la lección inaugural 2013 de la Universidad del Valle de Guatemala, el experto español Juan Fernando Bou abordó el tema “Coaching Educativo: una transición exitosa a la universidad”. ¿En qué consiste el coaching educativo? Podríamos definirlo básicamente en función a dos conceptos: un cambio metodológico en el mundo de la enseñanza que tiene que abogar por aprendizajes más asociativos, mas colaborativos, donde no predomine la transmisión de información y sino que predomine el que los estudiantes sean capaces de, a través del estímulo de los profesores, establecer diferente capacidad de pensamiento, transformaciones en su forma de entender la asignatura, donde no sea tan importante el conocimiento como que ellos descubran otras aptitudes, capacidad de elaborar una idea, de establecer un razonamiento deductivo inductivo, de poder hablar en público, de “discutir” unos con otros, de trabajar en equipo. La segunda parte de la definición de coaching educativo tiene que ver más con la esencia del término: desarrollo de personas. ¿Se aleja de la formación teórica que después no saben cómo aplicar en la vida profesional? En la vida profesional y en la vida personal. Queremos desarrollar personas antes que fabricar títulos académicos. Queremos establecer nuevos modelos educativos. No vale ya la figura del profesor de los últimos 50 o 100 años: yo en el púl-
Juan Fernando Bou
pito le digo a mis alumnos lo que sé y lo que deben conocer. Hoy se estimula al alumnado a aprender de otra manera. ¿Cuál es la metodología en este caso? Se puede enseñar de muchas maneras, la peor es decirle tú (el maestro) lo que el alumno tiene que aprender, tal vez es más beneficioso que se lo diga un compañero. En España se están utilizando sistemas de trabajo asociativo donde no es el profesor la figura predominante sino el compañero. Se hacen trabajos en grupo, cada uno compuesto por roles de alumnos expertos en una materia en concreto, los medios y los menos expertos. El profesor tiene que ser un dinamizador de la clase, un guía. ¿Cuáles son las principales herramientas del coaching educativo? Hay unas que llamamos internas que tienen que ver con el mundo de las competencias, habilidades, capacidades, actitudes que tenemos todas las personas: la capacidad de percepción, la capacidad de escucha, capacidad de comunicación y capacidad de intuición. A través del coaching buscamos potenciarlas al máximo. ¿De qué manera? Uno de los elementos principales es tener la capacidad, a través de la comunicación no verbal con los alumnos, de decidir quiénes son los líderes en tu aula, qué roles tienen, la metodología que vas a utilizar. El profesor tiene que conocer perfectamente cómo funciona su clase para dinamizarla y tomar decisiones. ¿Es cierto que coaching hace que una persona sea más competitiva? Por supuesto, el coaching es una herramienta que pretende cambiar el sistema educativo porque sabemos que lo que estamos viendo todos los días no funciona. Las sociedades han cambiado y el alumno tiene muchísima estimulación y más acceso a información que antes. Se ha perdido la figura de autoridad del profesor por el conocimiento que él tenía.
Más información:
¿Eso ha cambiado? Incluso pueden saber más que el maestro. Probablemente en alguna asignatura el alumno va a reafirmar o decir que eso no es así. ¿En este contexto dónde queda la figura del maestro? Es una figura esencial, pero ha perdido protagonismo. Hoy la figura principal es el alumno. El maestro se ha quedado en un mero mediador, dinamizador, guía del conocimiento. El profesor tiene que hacer que su aula se convierta en un contexto de confianza donde el alumno se pueda expresar libremente. Tiene que desafiarlo, probarlo, establecer dinámicas o juegos de ingenio que le provoquen curiosidad, que le desafíen intelectualmente. Sorprenderlo para, a partir de allí, conocer nuevas materias. ¿Con el coaching hay riesgo de que el maestro pierda autoridad sobre el alumno? En el coaching decimos que hay una dicotomía entre el poder y la autoridad. El poder te lo da el cargo que ocupas y la autoridad te la ganas tú. Desde el coaching trabajamos con la autoridad. En sociedades como la española donde está tan deteriorada la figura del profesor, mi opinión es que la institución, el poder político, tiene que devolverle el poder del profe-
sor. Antes no se ponía en duda la figura del profesor, ahora es todo lo contrario. En esos ambientes no se puede trabajar. ¿A nivel organizacional, qué aprendizajes se alcanzan con el coaching educativo? Es diferente. Con el rector, por ejemplo, trabajaría liderazgo. A quienes tengan personas a su cargo tenemos que enseñarles conceptos estratégicos, la visión de la universidad, cuál es la identidad, cómo hacer para trasladarle esto a los alumnos, dónde queremos que lleguen. Que las personas se sientan cómodas, felices y hagan lo que tienen que hacer. El rector es un inspirador. Es otra dimensión. ¿Cómo debería percibir la sociedad una institución que ha iniciado este proceso de coaching? Yo creo que más que cómo debería percibirla la sociedad es cómo la institución se posiciona ante la sociedad. La Universidad del Valle en este tema es innovadora, hay muy pocas universidades a nivel internacional que están implementando este sistema. Yo en España no conozco a ninguna que haya implementado un sistema de coaching para sus alumnos de primero para potenciar las habilidades académicas y que no haya tanto fracaso y deserción escolar. El
Psicólogo, con amplia experiencia en gestión gerencial y administración del talento humano. Profesor universitario en programas de Master de Formación de Profesorado Humano, Escuelas de Negocios y en el Instituto de Ciencias de España. Coach certificado por la Internacional Coaching Federation, ICF. Presidente de la Fundación Educativa Aleteia, de España. Autor de los libros “Coaching para docentes: motivar para o sucesso” (Portugal, 2009); “Coaching para docentes: el desarrollo de habilidades en el aula” (Alicante, 2007) y “Por la boca muere el pez” (Alicante, 2004).
Coaching para la excelencia El 2011, la Universidad del Valle de Guatemala implementó el proyecto institucional de Coaching para la Excelencia. Esta pionera iniciativa coadyuva a que los estudiantes desarrollen su potencial para alcanzar, de forma autónoma, las metas que les permitirán ser profesionales éticos y comprometidos con su labor para contribuir a construir una mejor sociedad guatemalteca. Esta herramienta educativa permite la formación de competencias genéricas no solo entre alumnos sino a todo nivel: catedráticos, directores, decanos y directivos de la institución, con lo cual se genera una cultura educativa solidaria y orientada al éxito integral del estudiante. conocimiento que no se comparte se pierde. Tengo que ser proactivo, comentarle a la sociedad lo bueno que hago. Ahí está el éxito.
www.uvg.edu.gt · info@uvg.edu.gt · Tel. 2368-8309
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 1 de febrero de 2013 Página 12
Las del pastorcito
L
a fábula del pastorcito que a cada rato alertaba a los pobladores que el lobo depredador merodeaba en los alrededores culmina cuando nadie le hizo caso el día en que efectivamente el lobo llegó y pudo devorar tranquilamente no sólo a los animales de las granjas, sino que hasta a los granjeros. Lo mismo parece que le puede ocurrir a nuestro flamante Ministro de Finanzas, quien cada vez que tiene algún problema anuncia a los cuatro vientos su renuncia para luego reconsiderar sus decisiones. Primero fue cuando renunció para no seguir siendo interpelado, lo que metió al Congreso en un brete de todos los diablos porque no existe marco legal para suspender, y menos aún para reanudar, la interpelación del titular de una cartera que presenta su renuncia y luego se queda en el puesto porque no le aceptaron la dimisión. La segunda vez fue cuando se enfrentó con el titular de la Superintendencia de Administración Tributaria, Miguel Gutiérrez, porque no cuadraban las cuentas de la recaudación con las estimaciones que había hecho el ministro. Enfrentados públicamente en un debate poco edificante, el Presidente se vio obligado a llamarlos al orden y en ese incidente se produjo otra renuncia al estilo del pastorcito, es decir, solo por fregar la pita sin que la intención real fuera llegar al cese de sus funciones. Y ahora pareciera que la actitud de los empresarios que han interpuesto recursos de inconstitucionalidad contra la reforma fiscal impulsada precisamente por el ministro Centeno, le ha llevado a utilizar nuevamente el petate del muerto y declaró en una entrevista formal que iba a renunciar porque además de los problemas que representa el riesgo de que el fisco se quede con menos ingresos si prospera alguna inconstitucionalidad, su salud está muy minada y ha abandonado a su familia. Por ello, dijo el ministro, voy a renunciar. Y pocas horas después el presidente Pérez Molina desmentía lo que había dicho el mismo ministro y dijo que no había tales. Que Centeno seguiría trabajando en los asuntos que tiene a su cargo y que no han platicado nada de la mentada renuncia. En otras palabras, pareciera que así como plantó a los diputados con la renuncia la vez pasada, quiere ahora hacer que la todopoderosa Corte de Constitucionalidad tambalee en el conocimiento de los recursos que conoce en materia tributaria, para garantizar que aun con inconstitucionalidades que puedan existir, los magistrados antepongan al derecho la evidente y obvia necesidad que tiene el Estado de recursos. Pero cuando el ministro de verdad quiera renunciar, ya ni Pérez Molina le va a creer, tal y como le pasó al pastorcito del cuento.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Cuando surge algún problema corre el ministro y anuncia con tono grave y mucha flema que ya está harto y que renuncia
Hablando se entiende la gente Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
Y
o creo que si el presidente Otto Pérez Molina le entra al toro por los cuernos, tendría que ir directamente al Hospital General para hablar con los médicos residentes que han paralizado la consulta externa para conocer de primera mano cuál es la situación imperante en ese nosocomio. Porque no es lo mismo atenerse a la versión de su Ministro que durante muchos años fue director hospitalario enfrentado a los reclamos de los jóvenes profesionales que desean cumplir con su deber ético de dar la mejor atención al paciente, que hablar con los que están en la primera fila del servicio público soportando las consecuencias del desabastecimiento de la red hospitalaria. Influenciado por la visión de los funcionarios de Salud Pública que defienden su hueso y su forma de mal manejar el sistema de salud, el Presidente cree que los médicos en paro están actuando por pura haraganería y porque no les gusta atender a la gente enferma. Y apeló a que cumplan con su juramento y con el código deontológico, porque cree que
es inhumano no atender a quienes llegan a la consulta externa del hospital, pero por lo visto no le parece criminal el que el dinero para la salud se derroche en oscuros negocios que se realizan en la compra de medicamentos que se venden a precios irracionales. El artículo 5 del Código Deontológico de los médicos en Guatemala dice textualmente: “Siendo el sistema nacional de salud el instrumento principal de la sociedad para la atención y promoción de la salud, los médicos han de velar para que en él se den los requisitos de calidad, suficiencia y mantenimiento de los principios éticos. Están obligados a comunicar sus deficiencias, en tanto las mismas puedan afectar la correcta atención de los pacientes.” Justamente eso es lo que están haciendo los médicos y lo que han hecho prácticamente todas las generaciones de profesionales de la medicina que pasan por el sistema hospitalario de Guatemala y que en forma cíclica realizan estas protestas. No es un paro para reclamar mejoras salariales ni para demandar que se les ofrezcan comodidades a ellos. Es un paro para exigir que les proporcionen los insumos para poder salvar vidas, las medicinas para curar enfermos y los recursos para que la salud pública cumpla con su función social. Haraganes serían si estuvieran holgando porque no les gustan los turnos que tienen que
cubrir en períodos prolongados y de enorme tensión; sinvergüenzas se les podría llamar si teniendo abarrotadas las bodegas de los hospitales y llenos los anaqueles de medicamentos cerraran la consulta simplemente porque no les da la gana atender a los enfermos. Pero lo que les ocurre es totalmente distinto y se llama frustración que sólo puede entender quien tiene realmente la vocación de servicio. Por ello llama la atención que un funcionario que en su juventud escogió una carrera también sacrificada de servicio al país no pueda entender lo que significa entregar su vida a una profesión demandante como la de medicina, con el sueño y anhelo de salvar vidas, para toparse que por la podredumbre y corrupción que hay en el sistema de salud, el pisto abunda para los largos, pero es escaso para el cumplimiento de los fines sociales. Yo pienso que si en vez de ponerle oídos a funcionarios que al fin y al cabo defienden su hueso y se lavan las manos de los problemas diciendo que los médicos no trabajan por huevones, el mandatario se acerca al Hospital General y platica con los médicos sin la presencia de shutes que quieren desviar la atención de lo que realmente pasa, otro gallo cantaría y a lo mejor Pérez Molina se convierte en un abogado de la causa noble de entrarle a la depuración del sistema de salud.
Prosas mundanas
“
El abogado en la literatura guatemalteca II
El martillo impacta la aguja. La hay, en cambio, poetas que se muestran explosión de la pólvora con fuerza bien avenidos con la jurisprudencia y empuja. Movimiento de rotación hasta amigos de ella. Así, por ejemplo, y traslación. Sale la bala arrojada Hoffmann vivió una doble vida, repartida René Arturo Villegas Lara fuera del cañón con un objetivo directo la entre el mundo de la fantasía poética y el bala pasea segura y firme durante su trade la seca jurisprudencia, donde el gran yecto. Hiriendo de muerte al viento, más novelista supo hacer frente, con entereza rápida que el tiempo defendiendo cualquier de carácter, a difíciles problemas políticos”. argumento. No le importa si su destino es violento. Va tranquila, “Si nos preguntamos, ahora, qué es lo que puede explicar esta la bala, no tiene sentimientos. Como un secreto que no quieres frecuente aversión de los poetas y, en general, de los artistas hacia escuchar la bala va diciéndolo todo sin hablar. Sin levantar sos- la ciencia jurídica, encontraremos como causa, tal vez, la llamada pecha, asegura su matanza. Por eso tiene llena de plomo su panza objetividad jurídica, es decir la tendencia del jurista a abstraerse para llegar a su presa no necesita ojos. Y más cuando el camino precisamente de los rasgos esencialmente humanos. El Derecho, se lo traza un infrarrojo, la bala nunca se da por vencida. Si no por ejemplo, conoce del matrimonio, pero ignora el amor; nos mata hoy, por lo menos deja una herida. Luego de su salida no habla de créditos y deudas, pero no de amistad”. habrá detenida. Obedece a su patrón una sola vez en su vida…”. Aunque el panorama que pinta Radbruch podría ser deprimente En los textos de Filosofía del Derecho hay referencias a la relación y cierto en considerable porcentaje, hay un ingrediente romántico entre arte y derecho. En principio da la impresión de que no hay en el mundo de la juridicidad, que alienta y pervive en el ánimo boda entre estas dos expresiones del hacer cultural. Radbruch de muchos abogados. “Si hay conflicto entre el derecho y la jusnos transcribe dos versos de poetas alemanes que, teniendo re- ticia, debes estar de lado de la justicia”, dice un mandamiento de lación con la jurisprudencia, gritaron su angustia ante nuestra nuestra profesión; ¿Y qué más puede insuflar optimismo frente ciencia. Uno dice: a la vida que el deseo de justicia en su esencial significado? Sólo “Cuando hube de estudiar Derecho, ese valor justificaría el hecho de que en el gremio de abogados contrariando los deseos de mi corazón...” haya toda una constelación de hombres cultivadores del arte El otro agrega: en sus variadas expresiones. Hemos tenido y tenemos pintores “cuando me acuerdo de ti ¡Oh Derecho romano! consagrados: el malogrado Jaime Valencia, Salvador Saravia, Es como si tuviera una montaña sobre mi corazón, Alberto Reyes García, Fredy Vásquez, Blanca de López; tenemos Como si hubiera tragado una piedra de molino, músicos y compositores como Valentín del Valle Góngora, Rafael Como si un clavo atravesase mi cabeza”. Sánchez, Marco Tulio Molina hijo; y por allí, cámara al hombro, A pesar de esos versos, Augusto Monterroso confiesa cuánto Mario Permouth es ya un verdadero artista de la fotografía, lo le ha servido para su labor de escritor el haber leído textos de que es importante señalar, aunque esta sucinta intervención se Derecho romano. Sin embargo, agrega el filósofo alemán, “... concreta al campo de la literatura.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Entorno Humano Walter Guillermo del Cid Ramírez wdelcid@yahoo.com
Uno a Uno
E
“El Presidente no se equivoca”
s a partir del imperativo constitucional contenido en el artículo 182, que exclusivamente para el ejercicio del cumplimiento de sus funciones, el Presidente “actuará en consejo de ministros” y más aún, que “representa la unidad nacional y velará por los intereses de toda la población”, en consecuencia el Presidente no se equivoca. Esa supremacía jerárquico funcional es la que torna a los ministros como “los fusibles” a ser prescindibles cuando en efecto se producen las fallas humanas en el ejercicio de la presidencia. En la ideal cadena escalonada en la que se conforma el aparato estatal a su vez, en el Despacho del Ministro del que se trate, éste no se equivoca, lo harán sí sus Directores Generales y así sucesivamente se produce el descenso hasta los niveles elementales. Aquel refrán de “la pita se rompe por lo más débil” apuntala lo antes af irmado. En esa cadena escalonada se desciende y desciende hasta llegar al primer “escaño” que es algo así como la base de todo el andamiaje de la estructura pública. Para demandar una efectiva atención del servidor público el orden idealmente se invierte. En el ejercicio de la función pública al más alto nivel se ha de producir obligadamente la gestión de colaboradores de confianza, debidamente capacitados para ofrecer lo mejor de sus aptitudes y conocimientos para conducir el mandato estatal en pro de los “intereses de toda la población”. Eso es lo ideal. Es el deber ser. Ha sucedido sin embargo, que en las últimas semanas se han evidenciado sendos resba lones en los que se ha hecho incurrir en imprecisiones a nuestro representante de la unidad nacional. De todos los errores y horrores en el desempeño de esta función pública
quizás la más lamentable equivocación se encuentre alrededor del desaguisado contenido en la denominada “actualización tributaria”. En esta como en otras ocasiones ha privado una obstinación cuyo costo tendrá enormes repercusiones para la conducción del Estado. Ha habido una persistente actitud de no reconocer los desatinos y contradicciones contenidas en varios de los artículos ahora impugnados y que paulatinamente irán dejando de cobrar validez. El caos tributario no es responsabilidad del ente recaudador. La caótica escena de posible desfinanciamiento y otras repercusiones negativas que afectarán directamente las arcas públicas, tienen un responsable directo. Este funcionario le falló al Presidente en más de una ocasión. Pero ahora, con su obstinación le ha fallado al país. Ha defraudado a “los intereses de toda la población”. He tenido la suerte de estar presente en varias solemnes investiduras de ministros de Estado. Recuerdo aquella frase que al final del juramento de fidelidad y cumplimiento a la Constitución Política de la República, se cierra con “… y si no lo hicieres que la patria os lo demande”. La salida de este atolladero es uno de los escenarios más complejos. El rumbo del país se verá afectado en múltiples actividades. No hubo aplicación del sentido común. No hubo humildad para rectif icar antes de caer en el enorme yerro. Como el Presidente no se equivoca y sus ministros sí, ahora se habrá de dejar venir un conjunto de deducciones penales y civiles. Hay múltiples razones para demandar a este funcionario y su equipo “por el incumplimiento a la patria”. Tristemente no es el único caso. Pero es el que más nos afectará a los contribuyentes, a la población en general. ¡Qué jornadas nos esperan en breve!
“
Guatemala, 1 de febrero de 2013/Página 13
Elocuencia judicial
El orador que excluyere es más, apenas se conoce, excepto sistemáticamente el senen campo político y religioso. timiento de sus discursos, Sin embargo, en los últimos años, Rolando Alfaro Arellano perdería el solo medio de especialmente en materia procesal, conmover eficazmente un gran se viene discutiendo académicanúmero de hombres y mujeres” mente la necesidad de mejorar el ( Fernand Corcos ).juicio oral sea tanto en los sistemas - Dedicado al Dr. Mario Aguiprocesales, civiles, penales, laborre Godoy.rales y otros, como una solución urgente al cumplimiento La elocuencia se ha desprendido, poco a poco, del estrépito del debido proceso y de los propios principios procesales de las armas y de la gesticulación furiosa. El orador no está como lo serían el de celeridad, economía, inmediación, y ya sobre un trípode, preso del dominio interior; al orador oralidad plena. no le está permitido levantar los brazos como blandiendo su Pero, una de las dificultades que se han presentado raespada, la diosa en alto relieve del Arco del Triunfo de París dica en que no todas las unidades académicas de ciencias (Rolando Alfaro Arellano. Elocuencia Judicial. Edit. Oscar jurídicas y sociales de las universidades que funcionan en De León Palacios; 2008). el país, comprenden la práctica de la Oratoria Forense. Y, El orador no obra por su palabra solamente; él obra y adquie- lo que se ha venido practicando, quizás como un sistema re influencia por otros aspectos de su personalidad. Lo que paliativo intermedio es, el sistema mixto, o sea, parte escrita hace que, en política, un determinado número de hombres y parte oral. de poco valor oratorio, ocupen puestos de primer plano. Por otra parte, los procesalistas en su mayor parte coinEl tratadista Antonio Miguel Saad sostiene que las cuali- ciden en que no hay un sistema procesal absoluto, pero dades morales del orador, lo obligan a actuar con probidad y tampoco aceptan que prevalezca lo escrito sobre lo oral; rectitud; pues, la misma definición nos obliga a ello: Oratote ejemplo: Hugo Alsina, Devis Echandía, Mario Aguirre significa hombre bueno en el decir, y, según Aristóteles, se Godoy, entre otros. persuade por tres medios: la razón, la probidad y la benevoFinalmente, como lo hemos afirmado en nuestros trabajos lencia. Es indiscutible que las cualidades señaladas adornan de investigación, debemos aceptar el consejo de Aristóteles y acreditan la personalidad del orador, porque tiene decisiva al señalar que: pide moral en el orador y juzgar ilícito usar importancia en su carrera. la palabra para fines inmorales, dice que la retórica servidora En ese sentido, la oratoria como tal en la República de Gua- de lo bueno y de lo justo, debe perfeccionar al hombre, no temala, no ha sido del todo bien empleada por los ciudadanos; pervertirlo.
Bajo en grasa
Pérez Molina y su “ilusionismo” en seguridad
L
a principal promesa de Otto Pérez Molina durante la campaña electoral fue trabajar para garantizar la seguridad de los guatemaltecos y ahora, pasado más de un año de gestión, es evidente que el Presidente nos ha fallado. No esperaba que se detuvieran las muertes violentas y ni siquiera una reducción considerable de la inseguridad en solo doce meses; eso sería pedir demasiado, considerando que un problema que viene de muchos años atrás no se puede resolver de la noche a la mañana y tampoco en un año. Por otro lado, sí esperaba estrategias integrales para resolver de fondo los problemas de seguridad en el largo plazo y aminorar paulatinamente los actos de violencia que enlutan cada día a más familias guatemaltecas. El error del Presidente en su política de seguridad, a mi criterio, consiste en que no se está trabajando en la “seguridad”, sino en la “percepción ciudadana sobre la seguridad”, es decir, una especie de ilusionismo en torno al que giran cifras, discursos y actos públicos que parecen positivos y alentadores, pero no acciones concretas que cambien la realidad para la mayoría. Al desplegar a las fuerzas militares en la zona 18, por ejemplo, se crea la percepción de seguridad entre la población; esto puede hacer sentir más seguros a los vecinos y crear un clima de aparente calma. No obstante, la zona 18, con su característica pobreza, exclusión y desigualdad, continuará siendo, al igual que muchas otras zonas con las mismas condiciones, una fábrica de jóvenes desocupados y con escasas oportunidades para encontrar un empleo digno, que seguramente encontrarán más aceptación y opciones de crecimiento en una mara, que en una sociedad que los etiqueta como marginales. El ilusionismo también consiste en incrementar la presencia de las fuerzas de seguridad en las fronteras como estrategia para combatir el contrabando y el narcotráfico. Sin embargo, es un secreto a voces que los narcotraficantes se desplazan en aviones y los más grandes contrabandistas no necesitan esconderse al pasar por las aduanas, pues es justamente ahí donde encuentran toda clase de facilidades
para burlar la ley. Podrá instalar cámaras de seguridad e incrementar el número de efectivos de la Policía y el Ejército, pero esa solo sería una simple ilusión de seguridad mientras no se contemple erradicar la enraizada corrupción que está enquistada en esas instituciones, caracterizadas por el reciclaje de los altos mandos y efectivos que sirvieron en el pasado a las cuestionadas fuerzas de seguridad del Estado. El ejemplo perfecto para el ilusionismo está en las cárceles, en donde se han instalado sistemas para bloquear la señal celular, pero quienes se encargan del funcionamiento de esos artefactos no han demostrado ser personas confiables y permiten que las comunicaciones fluyan; podrán construirse decenas de cárceles de máxima seguridad para hacer sentir seguros a los guatemaltecos, pero de nada servirá si los responsables de los penales permiten el ingreso de celulares, computadoras y todo tipo de objetos a los privados de libertad, como ha sucedido hasta ahora. Lo que he descrito anteriormente no es una novedad y seguro que el Presidente, con amplios conocimientos de seguridad, comprende bien que se necesitan medidas contundentes y estrategias de largo plazo para encarar la violencia. Cabe aclarar que el tema no compete solo al Presidente; la seguridad está interrelacionada con la justicia, y si ambas son efectivas y funcionan de manera adecuada, se crea una percepción funcional y un importante mensaje que transmite la certeza del castigo para quienes irrespetan la ley. A esto hay que sumar la importancia de crear oportunidades de desarrollo que permitan garantizar el bienestar de la población. El mensaje final es para el Presidente, para que cumpla su promesa de seguridad (no con mano dura) y articule una propuesta real de seguridad, justicia y desarrollo que involucre a la ciudadanía, porque sin lugar a dudas, los guatemaltecos que ya estamos cansados de la violencia y las muertes cotidianas nos sumaríamos a un proyecto que nos ayude a vivir en paz.
Javier Estrada Tobar
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 1 de febrero de 2013
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
La autoridad moral
E
n toda sociedad existe la autoridad moral proveniente del ejemplo y la búsqueda del bien común que individual y colectivamente representan los líderes espirituales. Las encíclicas que los Santos Padres han publicado son sin duda alguna un cúmulo de directrices morales en defensa individual y colectiva que deben ser observadas y respetadas por todos quienes deseamos una mejor sociedad. A nivel mundial y a nivel país, la Conferencia Episcopal de Guatemala, igual que los obispos que la integran viven permanentemente preocupados de las condiciones sociales, económicas y políticas de nuestro país y su población, no siempre sus opiniones son bien recibidas por los grupos de poder, especialmente por los grupos de poder económico y por los miembros de ciertos tanques de pensamiento donde la corriente liberal y neoliberal predomina. En la democracia todos debemos ser respetados, sin embargo, no reconocer la diferencia y la representatividad que tiene la Conferencia Episcopal de Guatemala, versus uno o dos fedayines neoliberales sería tapar el sol con un dedo. Todos los guatemaltecos, especialmente quienes integran actualmente el Gobierno deben de analizar y meditar los claros y adecuados planteamientos que recientemente ha expresado la Conferencia Episcopal. La extrema pobreza y la pobreza no pueden continuar en nuestro país y por ello el planteamiento que necesitamos en nuestro país una evolución que permita la producción y la autosuficiencia alimenticia debe ser tomada con la mayor seriedad del caso. El señalamiento que la explotación de los bienes no renovables propiedad de todos los guatemaltecos debe regirse por normas que retribuyan adecuadamente la explotación, tanto en regalías como en impuestos, es indispensable, de lo contrario estaríamos fomentando el enriquecimiento de forma inmoral de quienes los explotan que en el presente caso son personas de otras nacionalidades que vienen a pasearse en nuestro medio ambiente, a llevarse la riqueza y al final de todo ni siquiera las gracias nos dan. Que la Conferencia se refiera al problema más evidente que tiene nuestro país, como es la inseguridad, es lo mínimo que las autoridades morales que ellos representan tienen la obligación de hacer y si ello implica referirse a algún caso concreto como el allanamiento de las oficinas de AVANSCO no implica que no estén condenando la violencia en general. Pocas entidades pueden argumentar que sus miembros como son los sacerdotes y obispos no se encuentren presentes en todo el país y por ello es que son excelentes termómetros que sienten y miden las injusticias sociales. Pretender negarles su derecho de expresarse, su derecho de opinar y su representación moral es una actitud típica del egoísmo, de la falta de sensibilidad y el embrión que genera la violencia. Esperemos que el Presidente de la República, la Vicepresidenta, el Gabinete en general y el Congreso escuchen, analicen y mediten los planteamientos de la Conferencia Episcopal de Guatemala, esto los enriquecerá y les dará conceptos y criterios que bien aplicados serán de beneficio colectivo y por consiguiente de un desarrollo económico y social menos injusto. Los clamores que no se escuchan son oportunidades perdidas que siempre se añoran y lamentan, por ello es que los extremos de la derecha o de la izquierda siempre fracasan y que les guste o no les guste, la Iglesia Católica tiene más de 2000 años de ser la rectora de millones de seres humanos, especialmente en el mundo occidental, en lo particular mi respeto para sus planteamientos. ¡Guatemala es primero!
L
opinión
La ciudad de los años 20
amentablemente no viví esa ensosu permiso que es casi como la agonía ñadora, añorada, bella, hermosa del Gólgota, excepto que dé una jugosa y tranquila época de la ciudad de mordida. Eso si quiere cumplir con la Héctor Luna Troccoli Guatemala que apenas llegaba ley, porque a los delincuentes les viene a la iglesia El Calvario, en donde los del norte tener licencia o no tenerla y lo chuchos se podían amarrar con longamás seguro es que en un famoso “retén” nizas, en donde las puertas de las casas (puestos móviles de extorsión), al que se podían mantener abiertas, en donde seguramente van a capturar es a usted, los caballeros cedían el lado derecho a las damas y saludaban mientras mil mareros pasan a su lado con gran indiferencia, quitándose el sombrero y haciendo una venia, donde los patojos como dice aquella vieja canción. de ese entonces podían jugar tranquilos y los trabajadores iban Pero falta más. Y supongamos que tenemos toda la también muy tranquilos a sus labores, donde los domingos fuerza del bien de nuestro lado, estrategias, gente bien eran de tertulias en esas calles verdaderamente cuidadas por armada, honrada y preparada que se encarga de detener a el Supremo Arquitecto del Universo… 10 mil delincuentes ¿en dónde se meten? ¿Cómo se evita Tampoco me refiero a Guatemala, sino a la ciudad de Chi- el peligro de fuga? Y aunque así fuera: Existe la poderosa cago, donde Al Capone y otra infinidad de gánsteres se liaban arma llamada CELULAR desde donde puede dirigir a sus a balazos con los agentes de Eliot Ness y donde las matacingas pupilos (si es de los malos). Así que ya lo sabe, lo repito, eran el pan nuestro de los “chicagüenses”. estamos jodidos. Los tiempos han cambiado y como dice nuestra admirada Creo que si este gobierno lograra dos metas básicas, hacer Mercedes Sosa, “cambia, todo cambia”, pero lo jodido es que que los diputados huevones trabajen y reducir al menos en en Guatemala las cosas cambian para mal. Cada año, cada un 60% a los delincuentes (como sea) y mantenerlos a raya, gobierno, cada día, cada congreso, cada funcionario es peor pasaría a la historia. que el otro y para colmo de males los únicos que están “mejoHe sido franco en decir que creo que el actual Ministro rando” son los pandilleros, el crimen organizado o desorgani- de Gobernación y su equipo ha trabajado duro, pero que la zado o como usted quiera llamarlo va superando sus tácticas delincuencia ya los sobrepasó y en lo personal creo que solo demoníacas, asesinando, robando, extorsionando, violando, este funcionario ha dado la talla, los demás son puro bla bla, agrediendo, amenazando, etcétera, etcétera. aunque se me olvidaba que la comisionada presidencial para Y el resolver el problema no es simple, ni la culpa es exclu- la reforma policial la señora de Torrebiarte también puso su sivamente de este Gobierno. Las pendejadas de sacar al Ejército granito de arena, pues se presentó ante las cámaras en las ya se quedaron atrás porque el crimen está mejor organizado matanzas del miércoles para dar su pésame. Hacía ratos que y equipado que esa institución, ya no digamos la famosa PNC, ni la miraba ni la escuchaba. sumado a que la corrupción de jueces, legisladores, funcionaEl problema es cada día más serio y más complejo y parios, y otros ha crecido. Pero a esto agréguele otro ingrediente. reciera que el crimen estilo Capone de los 20, está tomando la Ni usted, ni yo, hacemos nada PORQUE NO PODEMOS HA- República Libre, Democrática e Independiente de Guatemala, CERLO. Ármese para defenderse y vaya al Digecam a sacar como dicen el 15 de Septiembre. Ai nos vemos pues…
CONTRAVÍA
R
Memoria histórica y derechos humanos
aúl Díaz. México. Enero 2013. tipo de actividades conmemorativas, Se cumplió el 42 aniversario son útiles para recuperar la palabra, del fallecimiento de JACOBO la memoria histórica, para romper Factor Méndez Doninelli ÁR BENZ (1913-1971), el la cultura del silencio, del miedo, del Presidente de la dignidad nacional, terror, que aún se insiste en imponer el mejor estadista guatemalteco del a la sociedad. siglo pasado. Con 58 años de edad, En materia de derechos humanos, la muerte lo sorprendió en México, la persistencia de los familiares de país donde residía exiliado, lejos de su amada Patria, luego víctimas del conflicto armado interno y la acción de defensores que en 1954 fuera derrocado por la intervención del Gobierno y organizaciones de derechos humanos, logró hacer avanzar estadounidense, mediante una invasión mercenaria, la acción los procesos judiciales enderezados contra altos mandos miy conspiración de un puñado de militares traidores, vende- litares, responsables de ordenar matanzas contra la etnia Ixil, patrias, junto con los grupos oligarcas criollos y la jerarquía de cometer crímenes de lesa humanidad y genocidio, cargos de la Iglesia Católica. por los que fueron llevados a juicio los generales Ríos Montt y En la radiante mañana del domingo 27 de enero, revolucio- Rodríguez Sánchez. Histórica la resolución dictada por el Juez narios de todas las edades y condiciones, mujeres, hombres, Primero B de Mayor Riesgo, encargado del proceso y un avance jóvenes y niños, escuchamos el solemne y emotivo sonido de por el respeto y vigencia de los derechos humanos en el país. una trompeta, interpretando el “toque del silencio”, ejecutado Guatemala es y ha sido un oasis de la impunidad, por eso por un espontáneo participante, así se abrió el acto de home- el hecho que se haya podido llevar a juicio a altos oficiales naje a su memoria, llevado a cabo frente al panteón que guarda del Ejército, por violaciones graves a los derechos humanos, sus restos en el Cementerio General de la ciudad de Guatemala. debe interpretarse como un triunfo de la justicia y un logro Participé en el homenaje, en mi calidad de miembro de la por la perseverancia de los familiares de víctimas, quienes sin Comisión por el Centenario del nacimiento de ÁRBENZ; descansar, continúan buscando justicia, juicio y castigo para asistieron algunos jóvenes, entre quienes distinguí a diri- los responsables. gentes de la Asociación de Estudiantes de Ciencias Políticas Mucho antes, esto mismo viene ocurriendo en otros países, de la Universidad Rafael Landívar, otros de la San Carlos, lo sobre todo de América Latina, donde también los militares cual es estimulante y lo interpreto como un signo positivo, enfrentan juicios por crímenes de lesa humanidad, cometidos muestra del interés de la nueva generación por conocer la durante el período de las dictaduras, por ejemplo en Argentihistoria reciente, el pasado de lucha revolucionaria y las vo- na, varios generales represores fueron condenados a cadena ces que se alzan, clamando justicia en esta Patria adolorida y perpetua, otros siguen enfrentando juicios, algo similar pasó ensangrentada. en Chile cuando se juzgó y condenó al general Pinochet y En contraste, fue notoria la ausencia de organizaciones ahora le siguen otros militares quienes también están siendo campesinas, sindicatos de trabajadores, la otrora gloriosa encausados. Al fin, la justicia está llegando a los asesinos. Asociación de Estudiantes Universitarios, AEU, lo que me P.S. Masacre de 37 personas en la Embajada de España en hizo pensar que la amnesia colectiva que se empeñan en im- Guatemala, el 31 enero 1980, cometida por elementos de la plantar los grupos fácticos, los poderes paralelos y los sectores Policía Nacional y fuerzas de seguridad de la dictadura militar oscurantistas del país, está haciendo cierto efecto. Por eso, este contrainsurgente. Se cumplieron 33 años de impunidad.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
f e b r e r o
d e
A mi Oficina 503, 5º. Nivel, Edificio El Centro, ubicada en la 7ª. Av. 8-56 zona 1, de esta ciudad; se presentó ISRRAEL FILOMENO ALVARADO SIGUENZA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ISRAEL FILOMENO ALVARADO SIGUENZA. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de Diciembre del 2012. Lic. PEDRO MAURICIO TZOC SAQUIC, Abogado y Notario, Colegiado Activo 12534. 9252 03, 17 Ene., 01 Feb. 2013
JUANA PARREZ FLORES, promueve ante MÍ DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por JUANA PARRAS FLORES. Efectos legales se hace publicación. Puede formalizarse oposición en esta notaría quienes se consideren afectados. Barrio Km. 204 Quiriguá, Los Amates, Izabal, 27 de diciembre de 2012. Manuel Pérez Orellana, Abogado y Notario. Colegiado activo 16313. Cel. 45297385. 9253 03, 17 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9262
A mi oficina 2 av. 0-11, zona 4, Sanarate El Progreso, se presentó MARIELA MUÑOZ FUENTES, solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KARLA MARIELA MUÑOZ FUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate El Progreso, 27 de diciembre de 2012. LIC. MARIO ENRIQUEZ LOPEZ. Abogado y Notario. Col. 4,601. 03, 17, Ene., 01 Feb./2013
SANTOS DE JESÚS GONZÁLEZ ORANTES ante mis oficios, solicita cambio de su nombre por el de ARGELIA GONZÁLEZ ORANTES. Se emplaza a los que tengan oposición. Cuyotenango, Suchitepéquez, 26 de diciembre de 2012. Licenciado Bairon Gualberto Ramírez García. Notario. Colegiado 6819. 9263 03, 17, Ene., 01 Feb./2013
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
EDICTOS DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Marly Juana Pérez Pérez, solicitando cambio de nombre por el de: Marly Juanita Pérez Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 12/12/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 9265 03, 17 Ene., 01 Feb./2013
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9276
horario 9267
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9268
MANUELA LIRIA RAMOS GARCIA, solicita cambio de su nombre, por MANUELA LIDIA RAMOS GARCIA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Mazatenango Suchitepéquez, 27 diciembre de 2012. Henry Fidel Recinos Cal. Abogado y Notario. Col. 15212. 5ta. Avenida 4-91, zona 1. Tel 7872-2047. 03, 17 Ene., 01 Feb./2013
A mi oficina ubicada en segunda calle dos guión cincuenta y seis zona dos, de la Villa de Quezaltepeque, departamento de Chiquimula, se presento la señora: BERNARDA CRÚZ (único nombre y apellido), a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BERNARDA MÉNDEZ CRUZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quezaltepeque, 26 de diciembre de 2012. Lic. Rosdbin Evelio Corado Linares. Notario. 9284 03, 17 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9285
9269
EDICTOS DE CAMBIO DE NOMBRE
9270
A mi oficina ubicada en la sexta calle cinco guion diecisiete zona uno se presentó el señor Florentín Gómez García a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Florentín Gómez Barreno. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango Suchitepéquez 18 de diciembre del 2012. LIC. JUAN RAMON ALVARADO HERRERA. Col. 2,533. 03, 17 Ene., 01 Feb./2013
TORIBIA LAYNEZ MORALES solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LETICIA TORIBIA LAYNEZ MORALES. Efectos legales se hace la publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. 4 Av. 6-25 zona 5 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 26 de diciembre de 2012. Lic. ALAM BARTOLOMÉ LEÓN PÉREZ, Abogado y Notario, Col. 9432. 03, 17 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la catorce calle cero guión catorce de la Zona Uno, San Benito, Petén, frente al Colegio Sagrada Familia, se presento ALBINA BOL CAAL, a solicitar cambio de su nombre, por el de ALBINA RAMÓN CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Departamento Peten, veintiséis de diciembre de 2012. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS ARÉVALO. Colegiado 7774 9286 03, 17, Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9291
DINA CONSUELO IXTECOC, solicita su cambio de nombre, por el de DINA CONSUELO ALVARADO IXTECOC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, 12 de diciembre del 2012. LIC. HERBERT GEOVANY ALVARADO BALTAZAR, Abogado y Notario Colegiado 15,077; 5ª C. 5-02 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 47209454. 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en primera avenida tres guión cero ocho de la zona diez, se presentó el señor Albil Yovany López Gallardo, quien también se identifica con los nombres de: Dialbi Gallardo Barrios, René Gallardo Barrios, Dialbi René Gallardo Barrios, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de Dialbi René Gallardo Barrios. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de diciembre del 2012. Lic. Ricardo Rafael de Jesús Clavería Ortiz. Abogado y Notario. Colegiado 6662. 9293 03, 17, Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AXEL RENATO SANTIZO SANCHEZ, inició ante mis oficios, diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de RENO ESCUDERO, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 33 calle “B” 10-40, Lo de Bran l, zona 6, Mixco, Guatemala, 21 de diciembre de dos mil doce. Lic. César Augusto Gálvez Cetino, Notario colegiado 12,307. 03, 17 Ene., 01 Feb./2013
ELMER RANFERÍ CORADO, solicita cambio de nombre, por RONY ELMER CORADO CASASOLA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 17 de diciembre de 2012. Licenciado Blas Helí Fernández Rojas, Abogado y Notario. Col. 7508. 11 calle 10-61 zona 1. Tel. 5512-2038. 03, 17 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó Maynor Abelardo Ajcá Ramos solicitando el cambio de nombre por el de Mynor Abelardo Ramos Ajcá, para los efectos legales, hago la presente publicación.- 5ª. Av. Y 6ª. Calle esquina zona uno, Mazatenango Suchitepéquez, 26 de diciembre del 2,012. Colegiado 1272. Héctor Leonel Valenzuela Ramírez, ABOGADO Y NOTARIO. 03, 17 Ene., 01 Feb./2013
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. EULOGIA LÓPEZ IXCOTOYAC, solicita cambio de nombre por SANDRA LÓPEZ IXCOTOYAC. Para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Barberena, Santa Rosa, veintiséis de diciembre de dos mil doce. Olga Lorena González de Navarro, Abogada y Notaria Colegiada 5023. Casa sin nomenclatura Colonia Monja Blanca. Barberena. 9275 03, 17 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Jenesis Antonina González Berduo, solicitando cambio de nombre por el de: Antonia González Berduo. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 12/12/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 9264 03,17 Ene., 01 Feb./2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
2423-1832 2423-1838
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
1
9294
Marilena Ramírez Lorenzo, antes mis oficios solicitó su cambio de nombre, por el de María Elena Ramírez Lorenzo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina ubicada en Centro Uno, La Máquina, municipio Cuyotenango, departamento Suchitepéquez, dieciocho de diciembre de 2012. Notaria: Zoila Isabel Figueroa Ramírez. Colegiada Activa 15,463. 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la Novena Avenida uno guión ochenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presento Hilda Esperanza Chun, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Hilda Esperanza Hun Chun. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz veintidós de diciembre de dos mil doce, Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Col. 13,148. 9295
04, 18 Ene. 01 Feb./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 1 de febrero de 2013
AVISOS LEGALES zona 1. Tiquisate, departamento de Escuintla.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la Novena Avenida uno guión ochenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presento Delia Leticia Chun, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Delia Leticia Hún Chún. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz veintidós de diciembre de dos mil doce, Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Col. 13,148. 9296 04, 18 Ene., 01 Feb./2013
En mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1 soy requerido por la señora BIENVENIDAS CABRERA SANTOS, quien solicita el cambio de nombre por el de BIENVENIDA CABRERA SANTOS, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas Chiquimula, 3 de Diciembre del 2012. lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. Colegiado: 5571. 9316 04,18 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9298
DULCE MARÍA DEL MAR CUYUCH SOTO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de DULCE MARÍA DEL MAR YUMAN SOTO. Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 28 de Diciembre de 2012. Luis Enrique Catalán Samayoa Abogado y Notario. Col. 12922. 7ma Ave. 7-07, Ofi. 303, Nivel 3, Zona 4. Tel. 4220-7190. 04, 18 Ene. 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO COYOY VÁSQUEZ solicita cambio de nombre por el de PEDRO VÁSQUEZ; interesados en oposición dirigirse a mi oficina profesional ubicada en quinta calle “A” cinco guión cero ocho, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez. A veintiocho días del mes de diciembre del año dos mil doce. Lic. PABLO SERGIO OROZCO FUENTES. Abogado y Notario, Colegiado Activo 15,669. 9317 04, 18 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9299
PEDRO CUC ICAL, solicita cambio de nombre por PEDRO ICAL. Cualquier oposición, en bufete ubicado en lote 92 colonia Nuevo Amanecer, zona 1, Ixcán, Quiché. Lic. Ricardo Antonio Figueroa Portillo, Abogado y Notario colegiado 8215. Ixcán, Quiché diciembre 21 del 2012. 04, 18 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Cornelio Ixtós Cocom y Cleydi Catalina Tzoc Guachiac, solicitan cambio de nombre de su hija Yeimy Rosmery Catalina Ixtós Tzoc por el de Yeimy Rosemary Catalina Ixtós Tzoc. Formular Oposición quienes se consideren perjudicados en 4 avenida 4-05W zona 4, Nahualá, Sololá, 27 de diciembre 2012. Pascual Catinac Guachiac Abogado y Notario Colegiado 15971. 9319 04,18 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SINDY YESENIA BARAHONA PEREZ me requiere seguir diligencias notariales de CAMBIO DE NOMBRE por el de SINDY YESENIA LIMA MORALES. Para efectos legales de cualquier oposición en mi oficina profesional en 7ª. Av. 7-78 Zona 4, Edificio Centroamericano, se hace la presente publicación. Notario: Hernán de León Martínez Col. 2343. Guatemala, 13 de diciembre del 2012. 9300 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013
Tomás Demetrio Más Tambriz y Juana Ixtós Ortiz, solicitan cambio de nombre de su hija Merlyn Melissa Más Ixtós por el de Marilyn Melissa Más Ixtós. Formular oposición quienes se consideren perjudicados en 4 avenida 4-05W zona 4 Nahualá, Sololá, 26 de diciembre 2012. Pascual Catinac Guachiac Abogado y Notario Colegiado 15971. 9320 04, 18 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ROSA AMALIA DEL CID DEL CID solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA AMALIA DEL CID SOLARES. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. 0 ave. 7-05 zona 2 Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. 10 de diciembre de 2012. Lic. Luis Enrique Mejía Solares. Notario. colegiado 8577. 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013
Manuel Guachiac, solicita cambio de nombre por Manuel Chox Guachiac. Formular Oposición quienes se consideren perjudicados en 4 avenida 4-05W zona 4 Nahualá, Sololá, 23 de diciembre 2012. Pascual Catinac Guachiac Abogado y Notario Colegiado 15971. 9321 04, 18 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9302
SANTOS AGUILAR (mujer) solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTOS CHUY AGUILAR. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. 0 ave. 7-05 zona 2 Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. 1 de diciembre de 2012. Lic. Luis Enrique Mejía Solares. Notario. Colegiado 8577. 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9323
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Aurelia Mazariegos Ortiz, solicita cambio de nombre por el de: Audelina Mazariegos Ortiz. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 28/12/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 04,18 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada en el Boulevard Minerva, ocho guión ochenta (8-80), Zona Once (11) de Mixco, departamento de Guatemala, se presento LOUDES JESSÍCA YXCOT PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LOURDES JESSICA IXCOT PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de noviembre de 2012. Carmela Vanessa Roiz Rosito. Abogada y Notaria. Col. 15454. 9303 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013
ADELSO HERNANDEZ LOPEZ, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE, POR WALTER ADELSO HERNÁNDEZ LÓPEZ, EFECTOS LEGALES, SE HACE PUBLICACIÓN. EMPLAZO A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS PRESENTARSE ESTA NOTARIA. 4 CALLE 25 “C” zona 1 MASAGUA, ESCUINTLA. CELULAR 59368311, Lic. Byron Alberto Morán Flores Abogado y Notario. 9325 04, 18 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9304
A mi oficina 11 calle 3-50 Montserrat 2 zona 4 de Mixco, se presentó MATEA MONZÓN YAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA MONZÓN YAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 28 de diciembre del 2012. Lic. Gilberto Ramiro Orozco Arévalo. Notario. Col. 6734. 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 11 Calle 8-14 zona 1, Of. 52, del Edificio Tecún, se presento SABINA EVANGELINA ANZUETO SÁNCHEZ, quien también es conocida con los nombres de EVANGELINA ANZUETO SÁNCHEZ, SANDRA EVANGELINA ANZUETO SÁNCHEZ, Y EVA ANZUETO SÁNCHEZ, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de SANDRA EVANGELINA ANZUETO SÁNCHEZ. Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de diciembre del 2012. Lic. Andrés Rigoberto Patzán Sabán. Abogado y Notario. 9310 04, 08 Ene.; 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor LEONEL ROBERTO GUERRA QUIJADA, a solicitar cambio de nombre, por el de JOSÉ ROBERTO QUIJADA BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de Concepción Las Minas, Departamento Chiquimula, el 27 de diciembre de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada 11,937. 9311
04,18 Ene.; 01 Feb./2013
9359
Elizabeth Rubi Jutierrez Morales, solicita que autorice su CAMBIO DE NOMBRE deseando llamarse Elizabeth Rubi Gutiérrez Morales. Oposiciones en 6a. ave. “A” 14-62 zona 1 Of. 10. Guatemala, 28/12/2012. Licda. ANA PATRICIA DUARTE OSORIO Col. 12622. Tel. 2238-2830. 08, 18 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, primera avenida uno guión diecisiete de la zona número uno, se presentó BACILIA AJBAC COXIC, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de BACILIA MEJIA COXIC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, ocho de enero del año dos mil trece. Lic. Carlos Arturo de León de León, Notario. Colegiado No. 14,890. 9747 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA ARACELY MAZARIEGOS MOYA, solicita en vía notarial CAMBIO DE NOMBRE, por el de KATERINE ARACELY MAZARIEGOS MOYA. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Para efectos de ley se hace la publicación. Guatemala, 14 de enero del 2,013. Lic. JACOBO FLORES MONZÓN, Abogado y Notario. Col. 5,801. 11 Av. 19-54, zona 12, ciudad. Teléfono 2473-3568. 9750 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAMBIO DE NOMBRE: El señor JULIO CÉSAR JUÁREZ VENAVENTE, solicita cambio de nombre por el de JULIO CÉSAR VENAVENTE, Puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, citase a quienes tengan Interés. Lic. ALVARO CALDERON SAGASTUME, colegiado 5419. 12 calle 5-01
18 Ene., 01,15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó la señora PETRONA ORANTES MARROQUÍN, a promover Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre por el de MARÍA ANTONIA ORANTES MARROQUÍN. Se publica para efectos de que puedan formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Coatepeque, Quetzaltenango, 14/01/2013. FREDY BENJAMÍN ESCOBAR SÁNCHEZ, Notario. Col. 12183 1ª. Av. 5-53, zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. 9753 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, ciudad de Guatemala, se presento la señora HILDA ELI ROBLERO CIFUENTES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HILDA ELIZABETH ROBLERO CIFUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de mayo del dos mil doce. LIC. CÉSAR HUMBERTO MARTÍNEZ JUÁREZ. Notario. Col. 9,875. 9756 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9301
9752
9765
María Gabriela Morales Navas, solicita cambio de su nombre por el de GABRIELA MARIE MORALES NAVAS. Efectos legales hácese publicación. 9a. Av. 14-68 zona 1, Guatemala, 11 de enero de 2,013. Colegiado 16,777. Lic. Salvador Estuardo Aguilar Aguirre ABOGADO Y NOTARIO. 18, 25 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 Calle, 4-52, Zona 1, 2º. Nivel, Oficina 7, se presento: HECTOR DOMINGO VELÁSQUEZ FLORES, a solicitar su: CAMBIO NOMBRE, por el de: KELVIN JOSUÉ VELÁSQUEZ FLORES. Se Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 14 de enero de 2,013. Lic. LUIS HUMBERTO DE LA ROSA NIL, Notario. Colegiado: 4,692. 9768 18 Ene. 1, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María del Carmen Blanca Carlota Estrada Escudero solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de María del Carmen Estrada Escudero. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licda. María Ximena Aguilar de León. Notaria. Oficina 6ª. Avenida 16-24 zona 10, Guatemala, 10 de enero de 2013. Col. 15306. 9769 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 14 calle 6-12 Zona 1, oficina 411, 4to. Nivel Edificio Valenzuela de esta ciudad, se presento Maria del Pilar Santos Juan, a solicitar cambio de nombre, por el de Maria del Pilar Santos Juárez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 Enero del año 2013. Lic. Armando Merlos Carrera Abogado y Notario Colegiado: 3553. 9770 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª calle 25-80 zona 15 Vista Hermosa II de esta ciudad, se presentó FRANCISCO ORLANDO ARCHILA MARROQUÍN, solicitando cambio de nombre por el de FRANCISCO ROLANDO ARCHILA MARROQUÍN; pudiendo presentar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 14 enero de 2013. JEANNETTE DEHESA GÓMEZ, colegiada 12411. Abogada y Notaria. 9771 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mateo Simón, Mateo Francisco, solicita cambio de nombre por Mateo, Simón Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 11 de enero de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 9772 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Virves, Virves Franco, solicita cambio de nombre por Virves Pascual 3ro. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 11 de enero de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 9773 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó German Evelio Marcos a solicitar cambio de nombre, por German Evelio López Marcos Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula ocho de noviembre 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 9778 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó María Francisca Pinto a solicitar cambio de nombre, por Ana Maria López Marroquín. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula uno de diciembre 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13, 124 9779 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Elvín Arnoldo García a solicitar cambio de nombre, por Elvín Arnoldo López Gutiérrez. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula diez de agosto 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 9780 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Victor Galván Marcos a solicitar cambio de nombre, por Victor Manuel Galván Marcos Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula veintiséis de septiembre 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124 9781 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Elsa Levinia Sándigo Ramirez a solicitar cambio de nombre, por Levinia Elsa Sándigo Ramírez Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 06 de junio 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 9782 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Feliciano Felipe Roque a solicitar cambio de nombre, por Felix Felipe Roque Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula dieciocho de septiembre 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13, 124 9783 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vicente Lizardo Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de Vicente Lizardo Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 14 de enero de 2013 Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay Notario Col 11589 9Av. 10-72 z.1 Of.2 9797 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9798
María Consuelo Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de María Consuelo Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 14 de enero de 2013. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay Notario Col 11589 9 Av 10-72 z. 1 Of.2. 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013
La Hora Domingo, abogado y notario. Colegiado activo: 4,638. 9821 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MILTON JOSÉ CASTILLO LÓPEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de MILTON JOSÉ VANEGAS URROZ. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Oposición 7ª. Av. 8-56, Z. 1, Edificio “El Centro”, nivel 11, of. 19, de Guatemala. Lic. Estuardo Edmundo Herrera Figueroa, Abogado y Notario, colegiado 12063. 9881 21, 25 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Notariales el señor RONALDO ARTURO GONZALEZ AVALOS inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de RONALDO ARTURO GONZALEZ ORELLANA. Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio a mi bufete: 27 calle final 37-50 zona 5, Comercial la Joya, Local 11, ciudad. Guatemala, 25 de enero de 2013. Lic. Juan Carlos Hernández del Valle. Abogado y Notario. 10303 01, 15 Feb., 01 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel López Castro y Dolores Zacarías Ortíz, solicitan cambio de nombre de su hija menor Miguel López Zacarías, por el de Isabel López Zacarías, para los efectos legales, se hace la publicación. Barrio La Democracia, Joyabaj, El Quiché, 24 de enero de 2,013. Lic. ANDY ARNOLDO FIGUEROA GIL. Abogado y Notario. Colegiado No. 9192. 10310 01, 15 Feb., 01 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Ezequiel Martín Antonio, solicita cambio de nombre de su menor hija Caty Floridalma Martín José, por el de Katty Liliana Martínez González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280 Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 25-01-13. Cel. 576715156. 10313 01, 15 Feb., 01 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Mixco, San Cristóbal 3 av A 4-71, A zona 8 Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó RAMONA TÓC SOLANO, y solicita cambio de nombre por el de ROMELIA NUÑEZ SOLANO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiada No. 5470. 10319 01, 15, Feb., 01 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADELSO JAVIER GARCÍA Y FELÍCITA SUSELY OSORIO LÓPEZ, en Representación Legal y ejercicio de la patria potestad del menor ARON JAVIEL JAVIER OSORIO, solicitan cambio de nombre para su menor hijo por el de ARON JAVIER OSORIO. Puede formularse oposición: Av. Simón Bolívar. Edif. Géminis, 1º. Nivel, Morales, Izabal. Morales, Izabal, 22-01-2013. Lic. Carlos Enrique Veliz Guerra. Abogado y Notario. Colegiado No. 14816 10330 01, 15 Feb., 01 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sonia Odilia Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de Sonia Odilia Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 14 de enero de 2013 Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay. Notario Col. 11589 9 Av. 10-72 z.1 Of. 2 9799 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
10331
Ante mí PROCOPIO ZULETA GARCIA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR DANIEL ZULETA GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Ave. 5-20 Z. 2. Poptún, Petén, 24 de enero 2013. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria. Colegiado 7,743. 01, 15 Feb., 01 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
TOMÁS BARTOLOMÉ HERNÁNDEZ, Solicita cambio de nombre de su menor hijo FERNANDO BARTOLOMÉ FRANCISCO por el de FERNANDO TOMÁS JOSÉ, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 14 de enero de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Col: 17,098.Tel: 5035-6527. 9809 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
GUILLERMO ARMANDO DUARTE MONROY, solicita cambio de nombre de su hijo menor de edad: FABIAN GUILLERMO ENRIQUE DUARTE MONROY, por FABIAN GUILLERMO ENRIQUE DUARTE MAYEN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil trece. Notario: DAVID ARNOLDO BARILLAS FLORES. 21 calle 7 - 75, zona 1, oficina 201 Edificio Oficentro Cívico, tel, 5312-2473. 10332 01, 15 Feb., 01 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA CATALINA QUIJIVIX MARÍN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA LUCRECIA QUIJIVIX MARÍN. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. 10 Avenida 13-58, zona 1 Edificio Duarte, Oficina 301 de esta ciudad capital. Lic. Amalia Angélica Pirir Zelada Abogada y Notaria Colegiado 5781. Guatemala, 11 de enero de 2013. 9810 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ramón Pedro Juan o Ramón Pedro Juárez Mendoza o Ramón Pedro Juan Ramón Juan o Ramón Juan o Ramón Pedro Mendoza o Ramón Pedro Juárez o Pedro Ramón Juárez Mendoza, solicita cambio de nombre por el de: Ramón Pedro Juárez Mendoza. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a esta notaría: 4ª calle, 3-43, 2º nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1. Huehuetenango, 07 enero 2013. Lic. Domingo José Esteban
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10340
Pablo Canahuí Cahueque, solicita cambio de nombre por el de: Pablo Canahuí Cahuec, para efectos legales se hace esta publicación, formalizar oposición en: 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 44, Edificio Ermita, Guatemala. Lic. Sabino Hernández Xot, Abogado y Notario, Colegiado No. 16,699. Guatemala, 28 de enero de 2013. 01, 15 Feb., 01 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 9ª. Calle, 9-55, zona 1 de esta ciudad, se presentó la señorita JENIFER GABRIELA COXAJ CUELLAR, a solicitar el cambio de nombre por el de JENIFER GABRIELA CUELLAR ORTÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de
Guatemala, 1 de febrero de 2013/Página 17 enero de 2013. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 10350
01, 15 Feb., 01 Mar./2013
EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO No. 170-2004 Of. 5ª. ANITA AMÉRICA MÉRIDA SOSA. Tramita en este Juzgado Diligencias Voluntarias de Muerte Presunta de su señor padre: REYNALDO JESÚS MÉRIDA LÓPEZ, con el objeto que posteriormente se iniciará Sucesorio Intestado del mismo; quien desapareció el día 23-01-1983 a las 17:00 Hrs. Y para los efectos legales correspondientes, se extiende el presente Edicto para la publicación correspondiente por el término de ley, citando si existiere alguna oposición y/o interés para que se pronuncien al respecto. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 2112-2012. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 9868 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 29 DE OCTUBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUERRA CHAVES Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADAS EL 08 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: EXPORTADORA AGRICOLA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 3908 FOLIO 12 LIBRO 25 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: EXPORTACIONES TECNICAS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EXPORTADORA AGRICOLA, S.A. NIT: 147867-2. BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE 2012 (CIFRAS EN Q.) ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 52,573.63. CUENTAS POR COBRAR 73,570.80. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS 396,440.33. 522,584.76. ACTIVO FIJO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (NETO) 156,017.40. ACTIVO DIFERIDO. CARGOS DIFERIDOS 9,193.70. SUMA DEL ACTIVO 687,795.86. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.02. CUENTAS POR PAGAR AFILIADAS Y SUBS. 91,613.09. 91,613.11. SUMA DEL PASIVO. 91,613.11. CAPITAL, RESERVA Y GANANCIAS. CAPITAL AUTORIZADO 5,000,000.00. CAPITAL NO SUSCRITO (2,750,000.00). (-) CAPITAL PAGADO 2,250,000.00. RESERVA LEGAL 99,785.69. PERDIDAS ACUMULADAS (1,639,344.88). PERDIDAS Y GANANCIAS (92,223.90). PERDIDA DEL EJERCICIO (22,034.16). 596,182.75. 596,182.75. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 687,795.86. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE 2012. F. ILEGIBLE JULIO GARCIA DAVILA. REPRESENTANTE LEGAL. EXPROTADORA AGRICOLA, S.A. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT, CON NIT 554517K. CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE SITUACION FINANCIERA QUE ANTECEDE, FUE ELABORADA CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA EXPORTADORA AGRICOLA, S.A., Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012. GUATEMALA, 23 DE NOVIEMBRE 2012. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JORGE LEONEL D. JUAREZ JUAREZ. PERITO CONTADOR NIT.: 554517K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 54392-1976. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – sustituto Registro Mercantil 9785 18, 25 Ene. 1 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 29 DE OCTUBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUERRA CHAVES Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADAS EL 20 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: BLINDAJES MULTIPLES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 32952 FOLIO 82 LIBRO 119 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: EXPORTACIONES TECNICAS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NIT: 817773-2. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DEL 2,012. (EXPRESADO EN QUETZALES). CIRCULANTE. FONDOS DISPONIBLES 49,875.43. CUENTAS Y DOC. POR COBRAR (NETO) 994,608.47. INVENTARIOS 676,652.21. 1,721,136.11. FIJO. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 524,165.62. GASTOS DE ORGANIZACIÓN E INSTALACION 14,500.00. (-) DEPRECIACION Y AMORTIZACION (523,495.53). 15,170.09. DIFERIDO. DEPOSITOS EN GARANTIA 5,880.00. TOTAL DEL ACTIVO 1,742,186.20. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 1,181,626.39. TOTAL DEL PASIVO. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 2,000,000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR (1,900,000.00). CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 100,000.00. RESERVA LEGAL 69,502.92. UTILIDAD EJERCICIO ANTERIOR (NETO) 391,318.03. PERDIDA DEL EJERCICIO (NETO) (261.14). 560,559.81. TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 1,742,186.20. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DEL 2,012. F. ILEGIBLE JULIO GARCIA DAVILA REPRESENTANTE LEGAL BLINDAJES MULTIPLES, S.A. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT– CON EL NIT 554517-K CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE SITUACION FINANCIERA QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA BLINDAJES MULTIPLES, S.A. Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE OCTUBRE DEL AÑO 2,012. GUATEMALA, VEINTITRES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JORGE LEONEL D. JUAREZ JUAREZ PERITO CONTADOR NIT.: 554517K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 15092-1996. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil- Sustituto Registro Mercantil. 9792 18, 25 Ene., 01 Feb. 2013
Página 18/Guatemala, 1 de febrero de 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LOS TELARES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 29724 FOLIO 354 LIBRO 112 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LOS TELARES, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012. CIRCULANTE 394.85. BANCO DE DESARROLLO 85.00. INDUSTRIAL 309.83. EXIGIBLE 52,531.56. IVA CREDITO 1,701.37. EXCESO DE ISR ASALARIADOS 6,060.12. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD 2010 156.51. EXCESO DE ISR 31,232.33. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD 2011 5,213.72. ISR TRIMESTRAL 2011 6,931.94. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD 2012 1235.57. REALIZABLE 1,841.75. INVENTARIO DE MERCADERIA 1,841.75. TOTAL DE ACTIVO 54,768.14. PASIVO. CAPITAL SOCIAL-RESERVAS-UTILIDADES 53,768.14. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000.00. APORTACIONES POR CAPITALIZAR 38,432.41. RESERVA LEGAL 18,854.70. RESULTADO DEL EJERCICIO -8,518.97. TOTAL DEL PASIVO 53,768.14. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REYNA ESPERANZA MAGZUL COY CON REISTRO NO. 2626236-0 DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), CONFORME A LOS DOCUMENTOS E INFORMACION OBTENIDA DE LA EMPRESA “LOS TELARES, S.A.” CERTIFICA QUE HA TENIDO A LA VISTA LAS CUENTAS DE LA EMPRESA “LOS TELARES, S.A.”. Y QUE LA MISMA SE ENCUENTRA OPERADA CONFORME A LOS PRINCIPIOS GENERALMENTE ACEPTADOS DE CONTABILIDAD Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DEMUESTRA EN FORMA RAZONABLE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DURANTE EL PERIODO ANTES INDICADO, DETERMINANDOSE UN CAPITAL EN GIRO DE CINCUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON 14/100 (Q.53,768.14).- GUATEMALA, 16 OCTUBRE DE 2012. F. ILEGIBLE MERLIN JUDITH HERRERA DE LEON LIQUIDADOR F. ILEGIBLE REYNA ESPERANZA MAGZUL COY CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: REYNA ESPERANZA MAGZUL COY PERITO CONTADOR REG. 2628238-0. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE ENERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 29 DE OCTUBRE DE 2012. EXP.25786-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 10315 01, 08, 15 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Daren Abraham Espinoza, Ilse Joseline Dense Espinoza, Johnathan Israel Stephen Portillo Espinoza, Helen Viviana Emilia Espinoza, Candy Ivette Portillo Espinoza, Astrid Lucia Adriana Portillo Espinoza, y Erick Jordan Paolo Espinoza, radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de Ingrid Gracia Patricia Espinoza Cañas. Para la junta de herederos se fija el 15 de febrero de 2013, a las 8:00 horas, en mi oficina profesional, situada en la 12 calle 1-25 zona 10, Edif. Géminis 10, nivel 18 Torre Norte of. 1802. Guatemala 14 de enero del año 2013. Lic. Horacio Joel Avendaño Madrid, Abogado y Notario Colegiado 14872. 9762 18, 25 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO A mi oficina profesional compareció la señora LUISA ISABEL MORROQUÍN JEREZ, conocida como LUISA ISABEL MARROQUÍN JEREZ viuda de FLORES, a fin de radicar el proceso sucesorio intestado extrajudicial de MARCO TULIO FLORES CHEGÜÉN, conocido como MARCO TULIO FLORES CHEGÜÉN, MARCO TULIO FLORES CHEGUÉN, MARCO TULIO FLORES CHEGÜEN y MARCO TULIO FLORES CHEGUEN, habiéndose señalado la audiencia para el dia 20 de febrero del año 2013, a las diez horas, en la 18 avenida “B“ 1-28 zona 1 de esta ciudad para la celebración de la Junta de Herederos. Citándose por este medio a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, 10 de enero del año 2013. LICDA. OLGA YOLANDA CIFUENTES CASTELLANOS DE VILLATORO. COLEGIADA 2777. 9796 18, 25 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SAUL ANTONIO CHAN CHABLE, radicó ante mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de EMÉRITA SOBEIDA CHABLÉ QUIXCHÁN conocida también como EMÉRITA SOBEIDA CHABLÉ, EMÉRITA SOBEIDA CHABLE, EMERITA SOBEIDA CHABLE, EMERITA SOBEIDA CHABLE QUIXCHAN, EMERITA SOBEIDA CHABLÉ QUIXCHÁN, EMÉRITA SOBEIDA CHABLÉ QUIXCHAN DE CHAN, EMÉRITA SOBEIDA CHABLÉ QUIXCHÁN DE CHAN. Junta de Herederos 08 de marzo de 2013 a las 10:00 horas en calle límite, frente a Tribunales, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén. Cito a quienes tengan interés. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 15 de enero de 2013.- Licda. MARIA DEL PILAR MONTEJO GARCIA, Abogada y Notaria. Col. 11,938. 10322
01, 08, 15 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO En Av. Reforma 7-62 Z. 9 Ofic.619 6º.Niv Edif. Aristos Reforma. WILFRIDO HÍPÓLITO MOTA MIJANGOS, radica DILIGENCIAS EXTRAJUDICIALES DEL PROCESO SUCESORIO DE HOLGA MIJANGOS Y-O OLGA MIJANGOS, OLGA MIJANGOS LOPEZ, nombres que corresponden e identifican legalmente a la misma persona, junta de herederos 21-03-13. 11:00 horas. Efectos legales. Guatemala 28-01-13. Lic. Julio César Petz Torres, Abogado y Notario. 10339
La Hora
01, 08, 15 Feb. 2013
EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2012-00239 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de los siguientes bienes: a) Finca nueve mil ciento sesenta y tres, Folio ciento sesenta y tres, libro quinientos diecinueve E de Guatemala, consistente en: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en lote de terreno del Fraccionamiento Monte Bello, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de siete mil seiscientos setenta y siete punto ocho mil cien metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación tres punto seis al punto observado uno punto cinco a distancia de cuarenta y siete metros con noventa cinco centímetros y de la estación uno punto cinco a al punto observado uno punto cinco, distancia de cuarenta y un metros con veintisiete centímetros, colindando con Condominio Vistalvalle; al Sur: De la estación cinco punto uno al punto observado cinco punto dos, distancia de dos metros con veintitrés centímetros; de la estación cinco punto dos al punto observado cinco punto tres distancia de cuatro punto ochenta y dos metros; de la estación cinco punto tres al punto observado cinco punto cuatro, distancia de cinco metros con treinta y cuatro centímetros, de la estación cinco punto cuatro al punto observado cinco punto cinco, distancia cinco metros con nueve cen´tímetros, de la estación cinco punto cinco al punto observado cinco punto seis, distancia de cinco metros con veinticuatro centímetros; de la estación cinco punto seis al punto cinco siete, distancia de cuatro metros con ochenta y nueve centímetros; de la estación cinco punto siete al punto observado cinco punto ocho, distancia de cinco metros con ochenta y cuatro centímetros; de la estación cinco punto ocho al punto observado al punto observado cinco punto nueve, distancia de un metro con setenta y dos centímetros; de la estación cinco punto nueve al punto observado cinco punto diez, distancia de cuatro metros con cuarenta y dos centímetros; de la estación cinco punto diez al punto observado seis punto uno, distancia de dieciséis metros con veintiocho centímetros; de la estación seis punto uno al punto observado seis punto dos, distancia de dos metros con treinta y dos centímetros; de la estación seis punto dos al punto observado seis punto tres, distancia de dos metros con cincuenta y nueve centímetros; de la estación seis punto tres al punto observado seis punto cuatro, distancia de dos metros con cincuenta y cinco centímetros, colindando con la primera calle; de la estación seis punto cuatro al punto observado seis punto cinco distancia de dos metros con cincuenta y cuatro centímetros; de la estación seis punto cinco al punto observado seis distancia de cinco metros con treinta y cuatro centímetros; y de la estación seis punto seis al punto observado seis punto siete, una distancia de veintisiete metros con setenta y cuatro centímetros colindando con cuarenta y una avenida; AL ORIENTE: De la estación seis punto siete al punto observado tres punto ocho, distancia de cincuenta y nueve metros con dieciséis centímetros y de la estación tres al punto ocho al punto observado tres al punto seis distancia de veinticinco metros con veintinueve centímetros colindando con Familia Batres; y al PONIENTE: De la estación uno punto cinco al punto observado cero punto diez, distancia de treinta y tres metros con ochenta y seis centímetros, colindando con el señor Humberto Mérida; de la estación cero diez al punto observado cero nueve, distancia de dos metros con ocho centímetros; de la estación cero nueve al punto observado cero punto ocho, distancia de dos metros con treinta y cuatro centímetros; de la estación cero punto ocho al punto observado cero punto siete, distancia de tres metros con nueve centimetrs; de la estación cero punto siete al punto observado cero punto once, una distancia de cuatro metros con ochenta y seis centímetros; de la estación cero punto once al punto observado cero punto doce, distancia de dos metros con sesenta y siete centímetros; de la estación cero punto doce al punto observado cero punto trece, distancia de dos metros con cuarenta y un centímetros; de la estación cero punto trece al punto observado cero punto catorce, distancia de dos metros con cuarenta y cuatro centímetros; de la estación cero punto catorce al punto observado cero punto quince, distancia de dos metros con treinta y nueve centímetros; de la estación cero punto quince al punto observado cero punto dieciséis, una distancia de dos metros con cuarenta y cuatro centímetros; de la estación cero punto dieciséis al punto observado cero punto diecisiete, distancia de dos metros con treinta y un centímetros; de la estación cero punto diecisiete al punto observado cero punto dieciocho, distancia de dos metros con cuarenta y seis centímetros; de la estación cero punto dieciocho al punto observado cuatro punto uno, distancia de dos metros con sesenta y tres centímetros; de la estación cuatro punto uno al punto observado cuatro punto dos, distancia de seis metros con noventa y nueve centímetros; de la estación cuatro punto dos al punto observao cuatro punto tres, una distancia de dos metros con treinta y siete centímetros, de la estación cuatro punto tres al punto observado cuatro punto cuatro, distancia de dos metros con treinta y un centímetros; de la estación cuatro punto cuatro al punto observado cuatro punto cinco, distancia de dos metros con veinticinco centímetros y de la estación cuatro punto cinco al punto observado cinco punto uno, distancia de dos metros con veintidós centímetros, c olinda con Humberto Mérida, cul de sac de por medio. FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDA Y CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA es propietario de esta finca que se formo por unificación de las fincas veintinueve, veinte mil trescientos ochenta y nueve, treinta, treinta y uno y treinta y dos, folios veintinueve, ciento treinta y ocho, treinta, treinta y uno y treinta y dos, libros mil cuatrocientos cincuenta y seis, mil cuatrocientos dieciséis, mil cuatrocientos cincuenta y seis, mil cuatrocientos cincuenta y seis y mil cuatrocientos cincuenta y seis de Guatemala. Inscripción Número Dos: FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDA (es propietario de un treinta por ciento) CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA (es propietario en setenta por ciento) por partición es (son) propietario (a) (s) de esta finca. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de paso sobre la totalidad de esta finca siendo el predio dominante la finca nueve mil ciento sesenta y ocho, folio ciento sesenta y ocho del libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción Número Cuatro: La entidad ejecutada por cincuenta mil seiscientos quetzales compró a CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA y FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDA esta finca precio pagado más IVA. Inscripción Número Cinco: De conformidad con declaración jurada la entidad ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es RESIDENCIAL MONTEBELLO DOS, CUARENTA AVENIDA Y PRIMERA CALLE, CASA DIEZ ZONA CUATRO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción número Uno: De la presente finca se desmembraron mil ciento diez punto ocho mil cuatrocientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca nueve mil ciento sesenta y cinco, folio ciento sesenta y cinco libro quinientos diecinueve E de Guatemala, propiedad de CARMEN EUGE-
AVISOS LEGALES NIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA; Inscripción número dos: De la presente finca se desmembraron dos mil noventa y tres punto tres mil trescientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca nueve mil ciento sesenta y siete folio ciento sesenta y siete libro quinientos diecinueve E de Guatemala, finca nueve mil ciento sesenta y ocho, folio ciento sesenta y ocho, libro quinientos diecinueve E de Guatemala propiedad de CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA (la primera fracción) y FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDA Y CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARITNEZ DE URRUTIA (segunda fracción). b) Finca nueve ciento sesenta y cinco Folio ciento sesenta y cinco Libro quinientos diecinueve E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en Lote de terreno en Montebello II, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de mil ciento diez punto ocho mil cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación uno punto cinco a al punto observado tres punto seis, distancia de cuarenta y siete metros con noventa y cinco centímetros; colinda con Condominio Vistalvalle; SUR: línea quebrada de tres segmentos, el primero de oriente a poniente de la estación tres punto ocho al punto observado tres punto once, distancia de quince metros con dieciséis centímetros, el segundos doblando hacia el sur, de la estación tres punto once al punto observado uno punto treinta y cinco, distancia de cinco metros con sesenta y un centímetros, colinda con finca matriz, y el tercero doblando nuevamente hacia el poniente, de la estación uno punto treinta y cinco al punto observado uno punto treinta y cuatro distancia de trece punto treinta y ocho metros, de la estación uno punto treinta y cuatro al punto observado uno punto treinta y tres, distancia de nueve metros con noventa y cuatro cenimetros; de la estación uno punto treinta y tres al punto observado uno punto treinta y dos a, distancia de cuatro metros con cincuenta y dos centímetros, con fracción III; al ORIENTE: de la estación tres punto seis al punto observado tres punto siete, distancia de veinticuatro metros de la estación tres punto siete al punto observado tres punto ocho, distancia de un metro con veintinueve centímetros, colinda con familia Batres y PONIENTE: de la estación uno punto treinta y dos a al punto observado uno punto cinco a, distancia de veintitrés metros con sesenta centímetros con la fracción II. CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA es propietario de esta finca por partición de la finca nueve mil ciento sesenta y tres folio ciento sesenta y tres libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Esta finca GOZA la servidumbre de paso sobre la totalidad de esta finca, siendo el predio dominante la finca nueve mil ciento sesenta y ocho folio cientos sesenta y ocho del libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción Número Tres: ANA LORENA ARZÚ MATHEU DE ARRUTIA por trece mil quetzales compró a Carmen Eugenia Villalobos Martinez De Urrutia esta finca, precio pagado. Inscripción Número Cuatro: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la dueña de esta finca es ANA LORENA ARZÚ MATHEU DE URRUTIA y no como erróneamente se consigno. Inscripción Número Cinco: La entidad ejecutada por trece mil quetzales compró a ANA LORENA ARZÚ MATHEU DE URRUTIA esta finca precio pagado. Inscripción Número Seis: De conformidad con declaración jurada de la entidad ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es RESIDENCIAL MONTEBELLO DOS, CUARENTA AVENIDA Y PRIMERA CALLE, LOTE B GUIÓN DIEZ, “B” ZONA CUATRO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. c) Finca nueve mil ciento sesenta y siete folio ciento sesenta y siete libro quinientos diecinueve E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en fracción II, en el fraccionamiento Montebello II, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de mil ciento diez punto siete mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación uno punto cinco al punto observado uno punto cinco a distancia de cuarenta y uno punto veintisiete metros colindando con Condominio Vistalvalle; ORIENTE: de la estación uno punto cinco a, al punto observado uno punto treinta y dos a, distancia de veintitrés metros con sesenta centímetros, colindando con la fracción I; al SUR: de la estación uno punto treinta y dos a, al punto observado uno punto treinta y dos, distancia de cinco metros con cincuenta y nueve centímetros; de la estación uno punto treinta y dos al punto observado uno punto treinta y uno, distancia de diez metros con veinticuatro centímetros, de la estación uno punto treinta y uno al punto observado uno punto treinta distancia de diez metros con ocho centímetros; de la estación uno punto treinta al punto observado unop unto veintinueve, distancia de diez metros con tres centímetros; de la estación uno punto veintinueve al punto observado uno punto veintiocho, distancia de diez metros, colinda con fracción III; al PONIENTE: línea quebrada de tres segmentos, el primero de norte a sur, de la estación uno punto cinco al punto observado uno punto veintiséis, distancia de catorce metros con sesenta y cuatro centímetros, colindando con Humberto Mérida; el segundo doblando al oriente de la estación uno punto veintiséis al punto observado uno punto veintiseite, distancia de cuatro metros con noventa y ocho centímetros y el tercero, doblando nuevamente hacia el sur, de la estación uno punto veintiseite al punto observado uno punto veintiocho distancia dieciséis metros con sesenta y cuatro centímetros, colindando con fracción III. CARMEN EUGENICA VILLALOBOS MARTÍNEZ DE URRUTIA es propietario de esta finca por partición de la finca nueve mil ciento sesenta y tres, folio ciento sesenta y tres, libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Esta finca GOZA la servidumbre de paso sobre la totalidad de esta finca, siendo el predio dominante la finca nueve mil ciento sesenta y ocho folio ciento sesenta y ocho del libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción Número Tres: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que el nombre correcto de la propietaria de esta finca es CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTÍNEZ DE URRUTIA con base a documento que dio origen a dicha rectificación. Inscripción Número Cuatro: La entidad ejecutada por doce mil seiscientos quetzales compro a CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTÍNEZ DE URRUTIA esta finca precio pagado. Inscripción Número Cinco: De conformidad con declaración jurada de la entidad ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: RESIDENCIAL MONTEBELLO DOS, CUARENTA AVENIDA Y PRIMERA CALLE, LOTE B GUIÓN DIEZ, “A”, ZONA CUATRO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. d) Finca nueve mil ciento sesenta y ocho folio ciento sesenta y ocho libro quinientos diecinueve E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en Fracción III, en el fraccionamiento Montebello II, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de novecientos ochenta y dos punto cinco mil cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: línea de tres segmentos, el primero de poniente a oriente, de la estación uno un punto de veintiséis al punto observado uno punto veintisiete, distancia de cuatro metros con noventa y ocho centímetros, el segundo doblando hacia
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... el sur, de la estación uno punto veintisiete al punto observado uno punto veintiocho, distancia de dieciséis metros con sesenta y cuatro centímetros y el tercero doblando nuevamente hacia el oriente de la estación uno punto veintiocho al punto observado uno punto veintinueve, distancia de diez metros; de la estación uno punto veintinueve al punto observado uno punto treinta, distancia de diez metros con tres centímetros, de la estación uno punto treinta al punto observado uno punto treinta y uno, distancia de diez metros con ocho centímetros, de la estación uno punto treinta y uno al punto observado uno punto treinta y dos, distancia de diez metros con veinticuatro centímetros; de la estación uno punto treinta y dos al punto observado uno punto treinta y tres distancia de diez metros con once centímetros, de la estación uno punto treinta y tres al punto observado unopunto treinta y cuatro distancia de nueve metros con noventa y cuatro centímetros y de la estación uno punto treinta y cuatro al punto observado unop unto treinta y cinco, distancia de trece metros con treinta y ocho centímetros, colindando con fracciones I y II; AL SUR: de la estación tres punto doce al punto quince distancia de once metros con setenta y ocho centímetros; de la estación dos punto quince al punto observado uno punto treinta y ocho distancia de diez metros con veinticinco metros, de la estación uno punto treinta y ocho al punto observado uno punto treinta y nueve, distancia de diez metros con un centímetros; de la estación unopuno treinta y nueve al punto observado uno punto cuarenta, distancia de nueve metros con noventa yun centímetros; de la estación uno punto cuarenta al punto observado unop unto cuarenta y uno, distancia de diez metros con dos centímetros, de la estación unop unto cuarenta y uno al punto observado uno punto cuarenta y dos, distancia de diez metros con quince centímetros, y de la estación unop unto cuarent ay dos al punto observado cero punto trece, distancia de once metros con sesenta y cinco centímetros, colindando con finca matriz; AL ORIENTE: de la estación uno punto treinta y cinco al punto observado tres punto doce, distancia de diez metros con cincuenta y un centímetros, colindando con finca matriz. AL PONIENTE: de la estación cero punto trece al punto observado cero punto doce, distancia de dos metros con cuarenta y un centímetros; de la estación cero punto doce al punto observado cero punto once distancia de dos metros con sesenta y siete centímetros, de la estación cero punto once al punto observado cero punto siete distancia de cuatro punto ochenta y seis, de la estación cero punto siete al punto observado cero punto ocho, distancia de tres metros con nueve centímetros; de la estación cero punto ocho al punto observado cero punto nueve, distancia de dos metros con treinta y cuatro centímetros, de la estación cero punto nueve al punto observado cerop unto diez, distancia de dos metros con ocho centímetros; de la estación cero punto diez al punto observao uno punto veintiséis, distancia de diecinueve metros con veintidós centímetros, colindando con el señor Humberto Mérido, cul de sac al medio. CARMEN EUGENICA VILLALOBOS MARTÍNEZ DE URRUTIA es propietario de esta finca, por partición de la finca nueve mil ciento sesenta y tres folio ciento sesenta y tres libro quinientos diecinueve E de Guatemala, inscripción número dos: Esta finca SOPORTA la servidumbre de paso sobre la totalidad de esta finca, siendo los predios dominantes las fincas nueve mil ciento sesenta y cinco, folio sesenta y cinco, nueve mil ciento sesenta y siete folio ciento sesenta y siete y finca nueve mil ciento sesenta y tres folio ciento sesenta y tres todas del libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción número tres: se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que los propietarios de esta finca son FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDÁ en una proporción de treinta por ciento y CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTÍNEZ DE URRUTIA en un setenta por ciento y no como se consignó. Inscripción número cuatro: ANA LORENA ARZU MATHEU DE ARRUTIA por tres mil quetzales compró a Carmen Eugenia Villalobos Martínez De Urrutia y Francisco Antonio Urrutia Sardá los derechos equivalentes a el veinticinco por ciento de esta finca, precio pagado. Inscripción número cinco: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la dueña de esta finca es: ANA LORENA ARZU MATHEU DE URRUTIA y no como erróneamente se consigno. Inscripción número seis: La entidad ejecutada por doce mil quetzales compro a CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA y FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDA y ANA LORENA ARZU MATHEU DE URRUTIA esta finca, precio pagado. Inscripción número siete: De conformidad con declaración jurada de la entidad ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: RESIDENCIAL MONTEBELLO DOS, CUARENTA AVENIDA Y PRIMERA CALLE, LOTE B GUIÓN DIEZ, “A”, ZONA CUATRO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE TODAS LAS FINCAS: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupan el Primer Lugar y que constan en la Inscripción número uno, inscripción numero dos, inscripción número dos e inscripción número uno, respectivamente, de Hipotecas de cada finca, promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Abogada NANCY CAROLINA DE LEON CHAY, para lograr el pago de OCHOCIENTOS DIECISEIS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR, más intereses y costas procesales, no teniendo las fincas descritas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de diciembre de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO CIUDAD. MARIA DEL ROSARIO AMPEREZ QUITEROS y SEIDY EUGENIA LEON CHINCHILLA, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 9755 18, 25 Ene. 1 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 97-2012 Of. 1° Este Juzgado señaló audiencia de REMATE el día 13 DE FEBRERO DE 2013 A LAS 10:00 HORAS, para la venta en pública subasta de una Finca rústica consistente en lote de terreno de la fracción identificada como parcela número 2165403-005, ubicado en el municipio de La Libertad, departamento de El Peten, con extensión de 1,519.860000 Mts.2, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación 0 al punto 1 con un azimut de 093°54’ 17.53” con una distancia de 40.00 Mts. colindando con finca matriz; de la estación 1 al punto 2 con un azimut de 183° 08’ 57.64” con una distancia de 38.00 Mts. colindando con finca matriz; de la estación 2 al punto 3 con un azimut de 273° 54’ 17.53” con una distancia de 40.00 Mts. colindando con sexta
La Hora calle; de la estación 3 al punto 0 con un azimut de 003° 08’ 57.64” con una distancia de 38.00 Mts. colindando con finca matriz, e inscrito en el Registro General de la Propiedad con el número: 5694, folio: 194 del libro 172E de El Petén. ANOTACIONES, GRAVAMENES Y LIMITACIONES: Primera hipoteca a favor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada, que causa la presente ejecución promovida por su Gerente General y Representante legal, señor Daniel Martínez Ramírez, para el pago de Q.6,530.82 de capital, más intereses, mora y costas judiciales, se aceptan posturas que cubran el monto de lo adeudado más intereses, mora y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz Ramo Civil municipio de Concepción Las Minas, Chiquimula, 02 de enero de 2013. Eva Enriqueta García Tobar y Elisa Marina Lázaro Duarte. Testigos de asistencia 9760 18, 25 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 01098-2010-01028 Of. 1º. Este juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL CIENTO DIECISIETE, folio CIENTO NOVENTA Y SIETE, del libro SETECIENTOS DOCE, del departamento de Quetzaltenango, finca urbana ubicada en Llanos de Olintepeque, jurisdicción del Municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango con un área de ochenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: siete metros, lote doce; Sur: siete metros, calle; Oriente: doce metros, lote veintinueve; Poniente: doce metros, lote treinta y uno. ANOTACIONES, LIMITACIONES Y GRAVAMENES: Únicamente la que MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL ONCE QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, nueve de enero del año dos mil trece. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 9812 18, 25 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 42-2011 Sria. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia, día 05-02-2013, 10:30 HORAS; venta pública subasta finca rústica número 7351, folio 351, libro 35E de Suchitepéquez; consistente en terreno en Cantón Concepción en el municipio de Samayac, departamento de Suchitepéquez, extensión 206.4900 metros cuadrados, se desmembró de finca 88131, folio 31 libro 318 de Suchitepéquez. COLINDANCIAS: NORTE: 12.95 metros con Antulio Ávila; SUR: 12.68 metros con Antonia Rodríguez Mas; ORIENTE: 15.44 metros con Ramón Ortiz Garcia, camino de dos metros cincuenta centímetros de ancho de por medio; PONIENTE: 16.80 metros con resto de la Finca Matriz, tiene construida una casa de habitación de paredes de block, techo de lamina de zinc, piso de torta de cemento, goza del servicio de energía eléctrica, sin agua potable y tiene un pozo con brocal. GRAVÁMENES: Únicamente la presente EJECUCIÓN, promueve HECTOR MARDOQUEO PINTO RODRIGUEZ, reclama Q. 16,070.00, más intereses y costas judiciales, aceptándose posturas cubran monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 26 de noviembre de 2012. MARVIN ESTUARDO ORTIZ GARCIA. Secretario. 9939 23, 28 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE REMATE ORAL. 01045-2009-00347 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número 27334, folio 101 del libro 813 de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: lote número 27, de la manzana número 28, de la Lotificación Molino de Las Flores que está en jurisdicción de Mixco de este departamento, con área de 297.0000 m2, que mide Norte, una línea recta de nueve metros con la Carretera Interamericana; Oriente: En línea recta, treinta y tres metros, con el Lote número 26 de la Manzana número 28 de la lotificación Molino de Las Flores; Sur: una línea recta de nueve metros con el lote número cuatro de la manzana citada y al Poniente, una línea recta de treinta y tres metros con el lote número 28 de la misma manzana. Inscripción Número dos: relativa a una servidumbre de paso. Inscripción número seis: Jorge Antonio Zamora De Leon por donación que le hizo y acepto de Celia Raquel de León Villagran Vda. De Zamora es dueño(a)(s) de de los derechos que le correspondian en esta finca y que se estima en la suma de Q.18,783.00. Inscripción número ocho: RAFAEL MARCO TULIO DE LEON VILLAGRAN es propietario de esta finca por haber sido declarado heredero ab-intestado de la señora MERCEDES VILLAGRAN LETONA identificada también como MERCEDES VILLAGRAN DE DE LEON y MERCEDES VILLAGRAN. Inscripción número nueve: RAFAEL MARCO TULIO DE LEON VILLAGRAN en UNA TERCERA PARTE y JORGE ANTONIO ZAMORA DE LEON en DOS TERCERAS partes restantes, son propietarios de esta finca en dichos porcentajes, por haber sido declarados herederos ab-intestado de la señora MERCEDES VILLAGRAN LETONA identificada legalmente como MERCEDES VILLAGRAN DE DE LEON y MERCEDES VILLAGRAN. NO PESA NINGÚN GRAVAMEN NI ANOTACIÓN PREVENTIVA SOBRE LA FINCA ANTES IDENTIFICADA. El presente proceso se promueve para lograr el pago de la suma de QUINIENTOS TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON TRENTA Y CUATRO CENTAVOS, más costas procesales, debiendo dividirse dicho monto según el derecho que les corresponde a cada uno. Se aceptaran posturas que cubran como base el valor del avalúo y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha catorce de diciembre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, ocho de enero de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario.9995 24, 28 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A NUMERO 01041-2012-00178 Oficial y Notificador 2º. Este juzgado señalo audiencia para el día CATORCE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la Pública subasta de siguiente bien inmueble: Finca número seis mil ciento noventa y cinco (6195), folio ciento noventa y siete
Guatemala, 1 de febrero de 2013/Página 19 (197) del libro dos mil setenta y nueve de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: Terreno ubicado en jurisdicción de Mixco, Departamento de Guatemala, que mide ciento sesenta punto treinta y siete metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al Norte: siete punto noventa metros, colinda con calle central de la colonia; al Sur: siete punto noventa metros, colinda con Carlos Sigifredo Hurtarte O; al Oriente: veinte punto treinta metros, colinda con finca matriz y al Poniente: veinte punto treinta metros, colinda con Finca Matriz. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: únicamente la que motiva la presente ejecución, la cual ocupa el primer lugar, promovida por los señores CARLOS HUMBERTO AGUIRRE CASTILLO y HUGO LEONEL AGUIRRE ESCOBAR, para obtener el Pago de SESENTA MIL QUETZALES EXACTOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Raul Quiroa Ojeda. SECRETARIO. 10037 25 Ene., 01, 08 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 03005-2011-00173 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca 3,370, folio 370, libro 107E de Sacatepéquez, que consiste en finca rustica identificada como fracción de terreno en el lugar denominado Cheapaj, ubicado en el municipio de Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez, de 1,495.500000m2, con las medidas y colindancias: NORTE: 54.70mts, con Adolfo Socorec Xoc y Hugo Socorec Xoc; SUR: 45.00mts, con Oseas Sactic Sun, camino de por medio; ORIENTE: 35.00mts, con Cooperativa Cuatro Pinos, camino de por medio. PONIENTE: 25.00mts, con Vicente Chiroy, barranco de por medio. Dicho bien tiene inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por CARLOS LEONIDAS GAMBOA ROMERO. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de OCHENTA Y SEIS MIL DOSCIENTO CINCUENTA QUETZALES (Q.86,250.00), que es en capital e intereses, mas costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 11 de enero de 2013. Marta Guisela Barrios Monroy, Oficial III. 10039 25 Ene., 01, 08 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 851-2012 Of.1°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 20 de febrero del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 7,914, folio 414, del libro 16 “E” del departamento de Quetzaltenango, consistente en una casa, de habitación de paredes de block y techo de terraza que cuenta de servicios esenciales, identificada como lote 40 de la manzana Q, del Residencial Valle de las Rosas de la zona 11 de la ciudad de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 90 M2, que mide y linda: OESTE: 15 mts. con calle interna; ESTE: 15 mts. con Lote 39 manzana Q, NORTE: 6 mts. con calle interna; SUR: 6 mts. con Lote 20, manzana Q, garantizando con dicho inmueble el cumplimiento de la obligación, hipoteca que ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.146,583.20, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales, Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 10 de enero del año 2,013. Deyanira Asenneth Rosales García, Matilde Janeth Rodríguez Solval. Testigos de Asistencia. 10040 25 Ene., 01, 07 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 43-2011. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día DOCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta sobre el bien inmueble que carece de titulo inscrito y matricula fiscal, tiene un AREA de SETECIENTOS QUINCE PUNTO TREINTA Y UNO METROS CUADRADOS, ubicado en el lugar denominado PAHUAL CHIUT. Del Paraje los Manantiales, del cantón Pamezabal, del municipio de Santa Lucía Utatlán del departamento de Sololá, con las medias y colindancias siguientes: NORTE: veintitrés metros y ochenta y tres centímetros con Alejandro Xamirez Hernández; SUR: veintitrés metros y ochenta y tres centímetros con Anastasia Turcios; ORIENTE: treinta metros y cero cero centímetros con Alejandro Xamirez Hernández; y al PONIENTE: treinta metros y cero cero centímetros con Lucio Charar; camino de por medio. Actualmente en el inmueble se encuentran construidas dos casas de habitación, la primera de terraza, de veinticuatro metros cuadrados, de dos niveles, de paredes de block, el primer nivel, de tres apartados, techo de concreto, y el segundo nivel de dos apartados, techo de lamina de zinc, y la segunda de treinta y cinco punto cincuenta metros cuadrados, de paredes de adobe, de un apartado, techo de lamina de zinc, y los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.43-2011-Of.I. Seguido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de CINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 10041 25 Ene., 01, 07 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 602-2012 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de febrero del año 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en publica subasta de los bienes Inmuebles ubicados en el lugar conocido como Paraje Xecruz del Cantón Chuanoj del municipio y departamento de Totonicapán, en medio de dicho
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 1 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... terreno pasa un camino vecinal por lo que se divide en dos partes. Primer Lote: con área de 270.73 Mts.2., mide y linda: Norte: 23.60 metros con Basilio Martín Chamorro; Sur: 17.40 metros con Santa Raymunda Chamorro; Oriente: 13.35 metros con Teresa Yax; Poniente: 15 metros, con Lorenzo Olegario Chamorro Vásquez, camino de por medio. Segundo Lote: con área de 33.09 Mts.2., mide y linda: Norte: No tiene medida ni colindante por formar un vértice; Sur: 5.80 metros con Santa Raymunda Chamorro; Oriente: 12 metros con Lorenzo Olegario Chamorro Vásquez, camino de por medio; Poniente: 11.60 metros, con Celestina Vásquez. Sumadas las dos áreas hacen un total de 303.70 Mts.2., y el camino que lo divide tiene un área de 81.96 Mts.2. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Representante Legal y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 49,968.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 11-01-2,013. Edwin René López Morales. Matilde Janeth Rodríguez Solval. Testigos de Asistencia. 10042 25 Ene., 01, 07 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 601-2012 Of. 3ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 11 de febrero del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble propio para cultivo, ubicado en Paraje Chiwa, Aldea Chuatroj del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 806 M2. el que mide y linda: NORTE: 39 mts. con Antonio Vásquez; SUR: 40 mts. con Crispin Vásquez; ORIENTE: 21 mts. con Alejandro Gutiérrez; y PONIENTE: 20 mts. con Feliciano Vásquez Toc, por todos sus rumbos tiene mojones bien delimitados. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.34,147.21, en concepto de saldo de capital, mas intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 11 de enero del año 2,013. Deyanira Asenneth Rosales García. Matilde Janeth Rodríguez Solval. Testigos de Asistencia. 10043 25 Ene., 01, 07 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00849 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca 6248 folio 248 libro 453 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 10 manzana 24 del proyecto habitacional “Villas del Milagro”, sector 2, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación 1 un azimut de 2 grados, 44 minutos, 9 segundos con una distancia recta de 5.00 mts, colindando con 6ª avenida. De la estación 1 al punto de observación 2 un azimut de 92 grados, 44 minutos 9 segundos con una distancia recta de 15.00 mts colindando con lote 9 manzana 24. De la estación 2 al punto de observación 3 un azimut de 182 grados 44 minutos 9 segundos con una distancia recta de 5.00 mts colindando con lote 23 manzana 24. De la estación 3 al punto de observación cero, un azimut de 272 grados 44 minutos 9 segundos con una distancia recta de 15.00 mts colindando con lote 11 manzana 24. Derechos Reales: Téngase transcritas la 3ª, 4ª y 7ª. Inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza y de conducción de energía eléctrica que soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de SETENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS QUETZALES en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de enero de dos mil trece. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.10073 25, 28 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E. No. 09049-2011-00455. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para 19/02/2013. a las 11:00 hrs. Remate Pública subasta Finca: UBICADA: El Cantón CHUJULIMUL, mnpio, Chichicastenango, depto, Quiché. Consta de 211.68 m2. Linda al Norte, 10 varas equivalente 8.40 mts, con Pedro Tomas Sente. al Sur: 10 varas equivalente a 8.40 mts, con Pedro Sente; Oriente, 30 varas equivalente a 25.20 mts, con Pedro Sente; Poniente, 30 varas equivalente a 25.20 mts, con Sebastian Sente. Tiene construidas dos casas una de adobe y techo de lamina y la otra de block y techo de lamina, con servicios de agua potable. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA en calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 25,901.71 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO 2DO DE 1ERA INST CIVIL DEL MNPIO Y DEPTO DE QUETZALTENANGO, 16/01/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, SECRETARIO. 10077 25 Ene., 01, 08 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No. 20008-2010-01070-Of.3ro°. Se señala audiencia para el día VEINTISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en la Colonia Noruega, lote ciento doce, Aldea Llano de Calderón del Municipio y Departamento de Zacapa, Zacapa, de medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide quince metros y colinda con lote numero ciento once; SUR: quince metros y colinda con el lote numero ciento trece; ORIENTE: Mide ocho metros y colinda con Enma Isolina Beltrán Palencia; PONIENTE: mide ocho metros y colinda con la primera avenida, el cual carece de inscripción registral y matricula fiscal, lote que se encuentra
La Hora construida una casa que se identifica con el numero ciento doce, aceptándose postura que cubran el capital de DIEZ MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, ( Q.10,832.82), de capital, más intereses, recargos por mora y costas procesales, es en deber a la Entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja”, Responsabilidad Limitada a través de su representante Legal Daniel Martínez Ramírez. Veintiuno de enero del año dos mil trece. Julio Rene Sagastume Monroy. Secretario. 10316 01, 08, 15 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-7690 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIECINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número CUATRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA, FOLIO CINCUENTA DEL LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE CUATRO MANZANA S DE LOTIFICACION RESIDELCIAL (Sic.) SANTA CATALINA, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: ESTE: de la estación uno al punto observado dos, con una distancia veinte punto cero cero metros con azimut de ciento ochenta grados, treinta y cinco minutos, cero cero segundos, colinda con lote tres; SUR: de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de ocho punto cero cero metros, con azimut de doscientos setenta grados, treinta y cinco minutos, cero cero segundos, colinda con lote ciento siete; OESTE: de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de veinte punto cero cero metros, con azimut de trescientos sesenta grados, treinta y cinco minutos, cero cero segundos, colinda con lote cinco; NORTE: de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de ocho punto cero cero metros, con azimut de noventa grados, treinta y cinco minutos, cero cero segundos, colinda con calle. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cincuenta y un mil quinientos setenta y uno Folio ciento noventa y tres Libro novecientos setenta y nueve de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la cuarta y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a instalación de postes y torres via aérea para entrar y salir. Inscripción Número: cuatro. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: en el sentido que el nombre correcto de la Lotificación es Residencial Santa Catalina. Inscripción Número: cinco. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El juez Tercero de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintiséis de agosto de dos mil once decretó el embargo precautorio sobre los derechos de un ejecutado de esta finca, dentro del juicio Número cero mil ciento cinco guión dos mil diez guión cincuenta y nueve, Oficial y Notificador primero seguido por Banco Industrial, Sociedad Anónima. HIPOTECAS: Inscripción Número: tres: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere la inscripción hipotecaria número uno y dos de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar; y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.354,496.78) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de enero del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10321 01, 08,15 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EVA. 196-2012 Of.3°. Este Juzgado señaló audiencia el 14 de febrero del 2013, 09:00 horas, para remate en Pública Subasta de finca rustica 83,512, folio 252, libro 246 de Retalhuleu, ubicado en 7ma. Av. y 11 calle zona uno de Retalhuleu, área 99.21 mts2. Mide: Noreste: 12.7847mts Oscar Chávez. Sureste: 7.76mts Douglas Angel Ordóñez Calderón. Suroeste: 12.7847mts Esmirna Guadalupe Ordoñez Calderón, callejón al medio. Noroeste: 7.76mts Julio Cesar Calderón Mora. Base de remate: Q60,000 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremia promueve DOLY BANESSA LÓPEZ DIAZ. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 22 enero 2013. Emilio Noe García. Jonás Jonathan Merida Ovalle. Testigos de Asistencia. 10337 01, 08, 11 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2012-00598 OF.5º. Este juzgado señaló audiencia el día 27-02-2013 a las 10:00 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con número 143 folio 44 del Libro 196 de Escuintla, consistente en terreno ubicado en jurisdicción de Escuintla, departamento de Escuintla que mide 5,499.09 Mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Con Javier Muñoz; SUR: Con lote 2 de Miriam Noemí Rivera Rodríguez de Rosales: ORIENTE: Con Camino real que conduce a Granja Los Portales; PONIENTE: con Javier Muñoz, El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve JUAN FERNANDO FLORES MARTINEZ para obtener el pago de Q 307,500.00 más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca no le aparece otro gravamen que el que motiva la presente. Sría Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco Coact. Escuintla. 15-01-2013. José Daniel Luna Argueta. Secretario. 10347 01, 08 15 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01143-2010-01963, Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: TRES MIL CINCUENTA Y CINCO, FOLIO CINCUENTA Y CINCO, LIBRO SESENTA Y SIETE E DE ESCUINTLA, ubicada en
AVISOS LEGALES el municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla, con extensión de ciento cincuenta y dos punto dos mil quinientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: seis punto noventa metros con callejón; al Oriente: veintiuno punto sesenta y ocho metros con Telma Celestina Contreras Enriquez; al Sur: ocho punto veinte metros con Felipa Nery Celada Contreras; y al Poniente: diecinueve punto sesenta y cinco metros con finca matriz. Inscripción Numero dos Téngase transcrita(s) la(s) dos inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a DE PASO QUE GOZA. – GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, para lograr el pago de CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS VEINTE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado, intereses y costas procesales, el bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación mas que la ya consignada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de enero del año dos mil trece: Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 10348 01, 06, 13 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la Novena Avenida uno guion ochenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presento Elyda Luzmela Chún, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE , por el de: Elyda Luzmela Hun Chun. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz veintidós de diciembre de dos mil doce, Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Col. 13,148. 9297 04, 18 Ene. 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUEL ALFONSO TOLEDO VESCO, guatemalteco y MARIA FLORENCIA AREVALO, argentina. Solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace esta publicación. 6ª. avenida 1-36 zona 14 Edificio Plaza Los Arcos Oficina 3A de esta ciudad. Guatemala, 28 de enero del 2013. ZOILA LUCRECIA SOTO PANIAGUA, NOTARIA colegiada 8566. 10333 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PABLO CHOCOOJ, ÚNICO APELLIDO, solicita su cambio de nombre, por el de PABLO BEB CHOCOOJ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 27 de diciembre del 2012. Lic. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado número 7,119; 5ª C. 2-54 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 79513556. 9255 03, 17 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-00246 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 555, folio 15 del libro 1865 de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca urbana ubicada, en Lote No. 6 manzana L sector M de La Lotificación Residencial Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa, depto. de Guatemala, con área actual de 84.0000 m2, Colindancias: Norte: lote No. 5 manzana L; Sur: lote No. 7 manzana L; Este: 10° avenida sector 11; Oeste: lote No. 17 manzana L. propiedad de JULIO RENE RAMIREZ UNICO APELLIDO y MARIA CELIA ALVARADO DIAZ. Limitaciones: ninguna. Anotaciones: Ninguna. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No: 4. El ejecutado por Q.5,000.00, compró a Julio René Ramírez (único apellido) y María Celia Alvarado Díaz esta finca, cuyo precio fue pagado. Dominio. Inscripción No: 5. MONIX INVERSIONES S. A. por Q.5,000.00, compró al ejecutado esta finca –precio pagado–. Dominio. Inscripción No: 6. El ejecutado por Q.5,000.00 compró a MONIX INVERSIONES, S. A. esta finca, precio pagado. Dominio. Inscripción No: 7. De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: 20 avenida 20-23 zona 7, Villa Hermosa Uno, San Miguel Petapa, Depto. de Guatemala Hipotecas. Inscripción No: 7. El ejecutado se reconoce deudor de “Logística Inmobiliaria, S. A.”, por la suma de Q. 35,000.00 que pagará en un plazo de 6 meses, a partir de la fecha de la escritura que origina esta inscripción. Interés del 2.75% mensual, que pagará por mensualidades anticipadas. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de enero de dos mil trece. Adela Lisbeth Hor López. Secretaria.10318 01, 08, 15 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01162-2012-00436 Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca numero UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO (1498), folio CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO (498) del libro SESENTA Y TRES E (63E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA, ubicada en Apartamento numero tres (3), del Primer Piso, Edificio de la Colonia Venezuela, ubicado en la dieciocho Avenida “D” nueve guión dieciséis Zona veintiuno de Guatemala Departamento de Guatemala, departamento de Propiedad Horizontal Guatemala que tiene un área de 77.48 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), con azimut de veintiocho grados, cero minutos, cero segundos (28º0´0´´), y una distancia de seis punto cuarenta y uno metros (6.41 Mts), colinda con área común y finca matriz; de la estación uno (1) al punto observado dos (2), con azimut de ciento dieciocho grados, cero minutos, cero segundos (118º0´0´´), y una distancia de tres punto quince metros (3.15 Mts),
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... colinda con finca matriz; de la estación dos (2) al punto observado tres (3), con azimut con azimut de veintiocho grados, cero minutos, cero segundos (28º0´0´´), y una distancia de dos punto cincuenta metros (2.50 Mts), colinda con finca matriz; de la estación tres (3) al punto observado cuatro (4), con azimut de ciento dieciocho grados, cero minutos, cero segundos (118º 0´0´´), y una distancia de seis punto cuarenta y tres metros (6.43 Mts), colinda con finca matriz, de la estación cuatro (4) al punto observado cinco (5), con azimut de doscientos ocho grados, cero minutos, cero segundos (208º 0´0´´), y una distancia de ocho punto noventa y uno metros (8.91 Mts), colinda con finca matriz, y para cerrar el polígono de la estación cinco (5) al punto observado cero (0), con azimut de doscientos noventa y ocho grados, cero minutos, cero segundos (298º 0´0´´), y una distancia de nueve punto cincuenta y ocho metros (9.58 Mts), colinda con departamento cuatro (4), primer nivel. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA NÚMERO 1: la que motiva la presente ejecución, promovida por NEGOCIOS CORPORATIVOS EME, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente Administrativo y Representante Legal, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES (Q. 100,000.00) en concepto de capital, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán las posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses, costas procesales y demás rubros contenidos en la demanda. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. En la ciudad de Guatemala, el veintitrés de enero del año dos mil doce. Ricardo José Ruiz Alvarado/Secretario. 10342 01, 08, 15 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 03005-2012-00306 Of. y Not. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca 314, folio 63, libro 301 de Sacatepéquez, que consiste en finca urbana ubicada en Cantón Primero, Primera calle 4-14, apartamento “B”, zona 1, San Miguel Dueñas, departamento de Sacatepéquez, de 94.3702 m2. Medidas y Colindancias: AL NORTE: 8 metros con 565 milímetros, con Juan Quiñonez, calle de por medio; AL SUR: 10 metros con 655 milímetros, con Encarnación López; AL ORIENTE: 9 metros con 85 centímetros, con Finca Matriz; y AL PONIENTE: 9 metros con 79 centímetros, con Guillermo Monroy. Bien que tiene inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por José Mariano Barrera Gómez. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.125,000.00), más intereses remuneratorios y moratorios, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez La Antigua Guatemala, 25 de enero de 2013. Claudia Antonieta Andrade Alquijay, Oficial I. 10343 01, 08, 15 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. DENTRO DE JUICIO SUMARIO 03005-2011-00558 Of. 2°. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble embargado, identificado como finca 28,207, folio 249, libro 233, de Sacatepéquez, que consiste en finca rustica ubicada en lote número 14, sección G, lotificación Las Victorias, Jocotenango, Sacatepéquez, de 140.250000m2, con las medidas y colindancias: NORTE: Lote 16; SUR: Lote 12; ORIENTE: Lote 13; y PONIENTE: Lote 13, sección H. Dicho bien tiene inscrito el embargo, que motiva esta ejecución promovida por Minella Tamara Quiñonez Donis. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de VEINTIUN MIL QUINIENTOS VEINTE QUETZALES (Q.21,520.00), mas costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 22 de enero de 2013. Marta Guisela Barrios Monroy, Oficial III. 10390 01, 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2009-993 OF. NOT. 2do. Este juzgado señalo audiencia el día VEINTICINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate del bien mueble inscrito en el Registro de la Propiedad como Vehículo número CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS, folio CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS del libro CIENTO SESENTA Y UNO E de Vehículos Motorizados, cuyo estado actual es el siguiente: TIPO: AUTOMOVIL; MARCA: TOYOTA; MODELO: DOS MIL SIETE; CHASIS No: JTDBT NOVECIENTOS TREINTA Y TRES BILLONES SEISCIENTOS UN MILLONES OCHENTA Y UN MIL SEISCIENTOS VEINTICUATRO; MOTOR No: UNO NZ GUION C TRESCIENTOS VEINTICUATRO MIL SEISCIENTOS VEINTINUEVE; SERIE No: NCP NOVENTA Y TRES L GUION BEMRK. DERECHOS REALES: ANOTACION PREVENTIVA LETRA A: Vehículo número cuatrocientos cuarenta y seis, folio cuatrocientos cuarenta y seis del libro ciento sesenta y uno E de vehículos motorizados, anotada sobre este vehículo la prenda número DOS MIL NOVENTA Y SIETE, folio NOVENTA Y SIETE del libro ciento cuarenta y cinco E de Prendas de Vehículos Motorizados. INSCRIPCION PRENDARIA No. UNO: que es la que motiva la presente ejecución promovida por CREDIQ GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de enero del dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave. Secretaria. 10405 01, 08, 15 Feb.2013
EDICTO DE MATRIMONIO STEPHANIE ALEYDA POSADA CRUZ, Salvadoreña y JOSE CARLOS BOLVITO GLADIS, Guatemalteco, requieren mis oficios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para los
La Hora efectos de ley se emplaza por el término de quince días, a quienes conozcan impedimento legal para el mismo, denunciarlo en 6ª calle 4-17, zona 1, edificio Tikal, Torre Sur, oficina S-404, ciudad de Guatemala.- Lic. WILLIAM ANIBAL SAJQUIM SACALXOT, Abogado y Notario. Colegiado: 13015. Guatemala 28 de enero del 2013 10338 01 Feb./2013
EDICTO DE MATRIMONIO LUDVING ALLAN GONZALEZ GÓMEZ, guatemalteco, y AMY LYNN SCHLUETER (único apellido), de nacionalidad estadounidense, han requerido mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento en mi bufete profesional, 4ª. calle 14A-49 zona 1, Quetzaltenango. 25 de junio del 2012. Lic. Ronald Estuardo Recinos Gómez. Abogado y notario. 10352 01 Feb. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2012-00498 OF 1. Por este medio se notifica a: MACEDONIO TUCTUC SARACAY de la ejecución en la vía de Apremio promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación CARLO RENE MICHEO FERNÁNDEZ por la cantidad de CIENTO VEINTITRES MIL OCHENTA QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS DE QUETZAL, mas intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en: testimonio de la Escritura Pública numero CIENTO CINCUENTA Y SIETE, autorizada por el notario Manuel Humberto Monroy Ovalle, fechado a los once días del mes de febrero del año dos mil ocho, por COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA ASEGURADA POR EL FHA siendo suficiente se admite para su trámite mediante resolución de fecha seis de julio de dos mil doce hágase saber a la parte ejecutada que tiene tres días mas uno por razón de la distancia para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental; se previene al ejecutado que debe señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los estrados del tribunal. Y resolución de fecha trece de noviembre del año dos mil doce que ordena en base al articulo 107 de la Ley de bancos y Grupos Financieros la notificación por medio del presente edicto. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de noviembre de dos mil doce. Juzgado Cuarto De Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO. JUEZ. 10320 01 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN LAS ACTAS NOTARIALES DE FECHA 29 DE OCTUBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUERRA CHAVES Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LAS ASAMBLEAS GENERALES EXTRAORDINARIAS TOTALITARIAS DE ACCIONISTAS CELEBRADAS EL 20 DE AGOSTO Y 08 DE OCTUBRE DE 2012. INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD EXPORTACIONES TECNICAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 4535 FOLIO 51 LIBRO 28 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: BLINDAJES MULTIPLES, SOCIEDAD ANONIMA Y EXPORTADORA AGRICOLA, SOCIEDAD ANONIMA, FUNCION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EXPORTACIONES TECNICAS, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE OCTUBRE DE 2012 EXPRESADOS EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 1,064,556.70 CUENTAS POR COBRAR. EMPRESAS RELACIONADAS 9,062,640.35. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 104.50. GASTOS ANTICIPADOS 6,053.40. 9,068,798.25. SUMA EL ACTIVO CORRIENTE 10,133,354.95. CARGOS DIFERIDOS 1,999.00. CARGOS DIFERIDOS 1,999.00. INVERSIONES 302,491.07. EXPORTACIONES AGRICOLAS, S.A. 302,491.07. NO CORRIENTE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO-NETO 2,142,905.43. SUMA EL ACTIVO 12,580,750.45. PASIVO Y CAPITAL. CORRIENTE. PROVEEDORES 1,845.36. IMPUESTOS POR PAGAR 14,295.37. EMPRESAS RELACIONADAS 873,367.72. DIVIDENDOS POR PAGAR 5,000.00. SUMA EL PASIVO CORRIENTE 894,508.45. SUMA EL PASIVO 894,508.45. CAPITAL Y UTILIDADES ACUMULADAS. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 10,116,800.00. UTILIDADES ACUMULADAS 1,030,105.39. PERDIDA DEL EJERCICIO 539,336.61. SUMA EL CAPITAL Y UTILIDADES ACUMULADAS 11,686,242.00. SUMA EL PASIVO Y EL CAPITAL 12,580,750.45. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DE AÑO 2,012. F. ILEGIBLE EXPORTACIONES TECNICAS, S.A. JULIO GARCIA DAVILAGERENTE-. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT– CON NIT 554517K, CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE SITUACION FINANCIERA ARRIBA INCLUIDO, PERTENECE A LA EMPRESA DENOMINADA EXPORTACIONES TECNICAS, S.A. Y FUE PREPARADO DE ACUERDO A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES (NIIF PARA PYMES). GUATEMALA, VEINTITRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE JORGE LEONEL D. JUAREZ JUAREZ PERITO CONTADOR NIT.: 554517K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 63163-1977. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil – Sustituto. Registro Mercantil
9790
Guatemala, 1 de febrero de 2013/Página 21 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la séptima avenida tres guion treinta y tres de la zona nueve, Torre Empresarial oficina seiscientos nueve, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó el señor SANTIAGO TZUNUX MEJÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por SANTIAGO MEJÍA TZUNUX. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 15 de enero de 2013. Lic. Alejandro José Calderón Avila. Abogado y Notario. Colegiado 14,429. 10381 01, 15 Feb., 01 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la séptima avenida tres guion treinta y tres de la zona nueve, Torre Empresarial oficina seiscientos nueve, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó el señor MIGUEL ANGEL TZUNUX MEJÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MIGUEL ANGEL MEJÍA OSORIO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 15 de enero de 2013. Lic. Alejandro José Calderón Avila. Abogado y Notario. Colegiado 14,429. 10382 01, 15 Feb., 01 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2012-00577 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca urbana número veinte mil cuarenta y siete (20047) folio cuarenta y siete (47) del libro un mil cuatrocientos catorce (1414) de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO INSCRIPCIONES: No. 1: Lote número treinta, manzana “M”, Sector Uno de Bulevar Residenciales del Sur, de Villa Nueva de este Departamento, que mide; ciento ochenta metros cuadrados, y linda: Norte con lote treinta y uno; Sur con lote veintinueve; Este con calle; y Oeste con lote trece. Desarrollo e Inversiones de Centroamérica, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca, que se desmembró de la número sesenta y cuatro mil setecientos cincuenta y tres folio ciento cincuenta y nueve, libro un mil cincuenta y ocho de Guatemala, como dice la primera de dominio de la número veinte mil uno, folio uno de este libro. No. 2: Téngase aquí transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, décima primera, décima segunda, décima cuarta y décima quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, que consisten en la servidumbres siguientes: de Agua, paso, Conducción de Energía Eléctrica, Paso, Conducción de Energía Eléctrica, Paso, paso de Desagües, paso de Alambres conductores de Energía Eléctrica, paso, acueducto, Desagües, paso de Alambres conductores de Energía Eléctrica, paso y Acueducto. No. 4: Inmobiliaria Acuarios, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca, como se expresa en la inscripción de dominio de la finca número quince mil seiscientos cinco folio ciento cuarenta y cuatro libro un mil trescientos noventa y cuatro de Guatemala. No. 5: La parte ejecutada por dieciocho mil cuatrocientos quetzales compró esta finca a Inmobiliaria Acuarios , Sociedad Anónima. El precio será pagado al vendedor por medio de préstamo concedido por el Banco de Guatemala al comprador. No. 6: Javier Ismael Oajaca Garcia parte ejecutante, por diecinueve mil quetzales compró a la parte ejecutada esta finca, precio pagado. No. 7: La parte ejecutada por diecinueve mil quetzales compró (aron) a Javier Ismael Oajaca García esta afinca, precio pagado. DERECHOS REALES: ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCIÓN LETRA: B, Finca veinte mil cuarenta y siete Folio cuarenta y siete Libro un mil cuatrocientos catorce de Guatemala. El juez Sexto de Trabajo y Previsión Social de Guatemala en resolución siete de julio de dos mil once decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil noventa y uno guión dos mil nueve guión cuatrocientos treinta y siete Oficial Tercero seguido por MARIA INESIA VARGAS TEPAZ en contra de la parte ejecutada. INSCRIPCIÓN LETRA: C, Finca veinte mil cuarenta y siete Folio cuarenta y siete Libro un mil cuatrocientos catorce de Guatemala. El juez Sexto de Paz Del Ramo Civil Del Municipio Y Departamento de Guatemala en resolución uno de febrero de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca dentro, dentro del juicio número C uno guión dos mil cuatro guión ocho mil doscientos veintiuno a cargo del Oficial y Notificador segundo. Juicio Ejecutivo seguido por N.L.C. EDITORES SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte demandada. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 8 Finca veinte mil cuarenta y siete Folio cuarenta y siete Libro un mil cuatrocientos catorce de Guatemala. La parte ejecutada se reconoce(n) deudor(a)(es) de JAVIER ISMAEL OAJACA GARCÍA, por la suma de TRESCIENTOS MIL QUETZALES que pagará(n) en un plazo de un año a partir del cinco de marzo del dos mil ocho. Interés dos por ciento mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso la parte ejecutada hipoteca(n) la Finca Número veinte mil cuarenta y cinco Folio cuarenta y cinco libro un mil cuatrocientos catorce de Guatemala y esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y la que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por JAVIER ISMAEL OAJACA GARCIA, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA Y UN MIL QUETZALES (Q. 51,000.00), más los intereses y costas judiciales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a veintiocho días del mes de enero del año dos mil trece. Testigos de asistencia del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Wilson Donaldo Oliva Ruano y Mario Alberto Fuentes Vasquez. 10344 01, 08, 15 Feb./2013
18, 25 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la 4ª. calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, nivel 8, oficina 804, de esta ciudad, se presentó MARIO RICARDO MEJÍA REYES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por MARIO RICARDO REYES MEJÍA. Se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala, 25 de enero de 2013. Marco Aurelio Alveño Ovando, NOTARIO, colegiado 2161. 10317 01, 15 Feb., 01 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 9ª. Av. 12-58 Zona 1, se presentó FRANCISCO ALEJANDRO PAPA MALDONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO ALEJANDRO PAPPA MALDONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de enero de 2013. Licda. Sandra Judith Santiago González. Colegiado No. 15591. 10400
01, 15 Feb., 01 Mar./2013
La Hora
Página 22/Guatemala, 1 de febrero de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2011-00640 OF. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien mueble: Inscrita en el Registro General de la Propiedad al número UNIDAD ECONOMICA NÚMERO TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (3465); Folio CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (465); Libro SIETE E (7E) de Inscripciones Especiales, CONSISTENTE EN: I) Línea de apertura de fibras compuestas por: I) Blendoma, multimescladora de seis (6) ciclos, dos (2) abridores de fibras, monotambor, limpiador de impurezas, dos (2) “erm`s”, marca “Trutzschler”, “Rieter Spinning System”, Luwa, respectivamente, ambos de modelo “LVSA”, con número de serie ciento veinticinco mil ochocientos ochenta y siete guión cero cero diagonal ciento veinticinco mil ochocientos ochenta y dos guión cero cero (125887-00/125882-00); II) Hiladora “open end” equipada con doce (12) secciones, doscientos ochenta y ocho (288) puestos, capacidad de ciento veinte mil (120,000) revoluciones por minuto, anudadores, equipo de limpieza, la maquina cuenta con cabezal automático y cabezal mecánico, marca “Schlafhorst”, modelo autocoro, corolab siete con número de serie ciento diecisiete guión cero cuatrocientos noventa y siete guión dos mil trescientos noventa y nueve (117-0497-2399); III) Hiladora “open end” equipada con doce (12) secciones, doscientos ochenta y ocho (288) puestos, capacidad de ciento veinte mil (120,000) revoluciones por minuto, anudadores, equipo de limpieza, la maquina cuenta con cabezal automático y cabezal mecánico, marca “Schlafhorst”, modelo autocoro corolab siete (7), con número de serie ciento diecisiete guión cero seiscientos noventa y seis guión mil ochocientos tres (117-0696-1803); IV) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter”, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M treinta y uno (1065 328 M 31), V) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en formas S y Z, marca “Rieter”, modelo K cuarenta y cuatro (44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M treinta (1065 328 M 30); VI) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y
AVISOS LEGALES
Z, marca “Rieter”, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintinueve (1065 328 M 29); VII) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter”, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintiocho (1065 328 M 28); VIII) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter”, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintisiete (1065 328 M 27); IX) Hiladora “open end”, equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta (4,314,540); X) Hiladora “open end”, equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y dos (4,614,542); XI) Hiladora “open end”. Equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y cuatro (4,614,544); XII) Hiladora “open end” equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y uno (4,614,540); XIII) Hiladora “open end” equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos marca “Ingolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y tres (4,214,543); XiV) Hiladora “open end”, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt” modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos cuatro mil cuatrocientos dieciocho (4,604,418); XV) Hiladora “open end”, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos cuatro mil cuatrocientos catorce (4,604,414); XVI) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos noventa y ocho P cero nueve (1024 398 P 09); XVII) Carda, marca “Rieter”, modelo c guión cuarenta (C-40), número de serie mil
veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B once (1024 359 B 11); XVIII) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión cuarenta (C-40), Número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B diez (1024 359 B 10); XIX) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B doce (1024 359 B 12); XX) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos noventa y ocho P cero ocho (1024 398 P 08); XXI) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero cuatro (1024 626 L 04); XXII) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero dos (1024 626 L 02); XXII) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero cinco (1024 626 L 05); XXIII) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero seis (1024 626 L 06); XXIV) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero ocho (1024 626 L 08); XXV) Peinadoras de algodón marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintinueve (147 934 N 29); XXVI) Peinadoras de algodón marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintiocho (1047 934 N 28); XXVII) Peinadoras de algodón, marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta (1047 934 N 30); XXVIII) Peinadoras de algodón, marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintisiete (1047 934 N 27); XXIX) Peinadoras de algodón, marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta y dos (1047 934 N 32); XXX) Peinadoras de algodón, marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta y uno (1047 934 N 31); XXXI) Línea de apertura de fibras, compuesta por; Blendoma, multimescladora de seis (6) ciclos, dos (2) abridores de fibra, monotambor, limpiador de impurezas, dos (2) “ERM´S”, marca “trutzchler”, “Rieter spinning System”, Luwa, respectivamente, modelo LVSA, número de serie mil quince quinientos setenta y uno R novecientos cincuenta y uno guión mil uno cuatrocientos dieciséis R novecientos cuarenta y
Pasa a la siguiente página...
SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN AGRO-COMERCIAL, S.A. CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
LA ASOCIACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL VESTUARIO Y TEXTILES CONVOCA: A SUS MIEMBROS A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Fecha: Hora: Lugar:
Miércoles, 13 de febrero de 2013 7:00 a.m. Hotel Tikal Futura, salón Milán
Si no hubiere quórum en la hora señalada para la Asamblea, ésta se celebrará una hora más tarde con los miembros presentes y representados y las resoluciones allí adoptadas obligan a la totalidad de sus miembros. Lo anterior sin perjuicio del quórum necesario para ciertas decisiones de trascendental importancia, específicamente detalladas en los presentes estatutos. (Artículo 17, Estatutos de la Asociación de la Industria del Vestuario y Textiles).
La Presidenta del Consejo de Administración de SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN AGRO-COMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a los señores accionistas de la sociedad a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará en la oficina 807 del Edificio Centroamericano, situado en la 7ª avenida 7-78 de la zona 4 de la ciudad de Guatemala, el día CINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, a las 11:00 horas. Si no hubiere quórum el día y hora señalada para la celebración de la Asamblea, esta se celebrará con los accionistas que concurran. El quórum de primera convocatoria será de la mitad más una de las acciones representadas en la Asamblea. Para poder asistir a la Asamblea, los titulares de acciones tendrán que estar inscritos en el libro de registro correspondiente cinco días antes de la fecha en que vaya a celebrarse. Los tenedores de acciones al portador, podrán hacer el depósito de sus acciones dentro del plazo antes apuntado y presentar la constancia de depósito respectiva, ya sea de una institución bancaria o de una autoridad en ejercicio, si no fuera así, la exhibición material de los títulos es necesaria para el ejercicio de los derechos en ellos incorporados. Los accionistas podrán hacerse representar mediante simple carta poder, que se presente antes de que inicie la Asamblea. Guatemala, 06 de diciembre de 2,012.
10446
10466
EDIFICIO MIRAFIORI Convoca
1, 6, 8 Feb./2013
CONVOCATORIA
A todos los copropietarios para la celebración de Asamblea General Ordinaria de Propietarios, que se llevara a cabo en:
El Órgano de Administración de la entidad Administradora de Paseo Carnaval, S.A., convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el 25 de febrero del 2013 en la Avenida Reforma 4-22 zona 9 Hotel Howard Johnson, Salón Geneva I, a las 16:00 horas para tratar los siguientes asuntos: o Presentación y Aprobación Estados Financieros 2012
9 Avenida 16-40 zona 10. Edificio Mirafiori Salón Social del Edificio 1 er nivel
o Presentación y Aprobación Presupuesto 2013
FECHA:
martes 19 de febrero 2013
o Puntos varios.
Hora:
17:30 horas
LUGAR:
La Asamblea de Propietarios se considerará válidamente constituida, treinta minutos después de la hora fijada en la convocatoria, siempre que se encuentren quince propietarios presentes o representados. Si no hubiera dicha concurrencia, la reunión se llevará a cabo el día hábil siguiente, oportunidad en que se considerará legalmente constituida con los propietarios que asistan o que se hagan representar.
o Elección de Consejo de Administración.
Podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de acciones 5 días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea; deberán presentar certificación extendida por la Administración para tal efecto e indicando encontrarse solvente en el pago de su cuota. Todo accionista podrá hacerse representar en la Asamblea General por medio de otra persona ya sea por mandato o carta poder. En caso de no haber quórum suficiente la misma se llevará a cabo una hora más tarde, en el mismo lugar, considerándose constituida la Asamblea si estuviere representado un mínimo de 40% de las acciones con derecho a voto.
Podrán asistir a la Asamblea, los propietarios de las fincas filiales o los legítimos representantes acreditados por medio de carta poder, quienes deberán acreditar su calidad de propietarios con el titulo de propiedad o con copia autenticada del mismo. 10311
01 Feb./2013
10236
30 Ene., 01 Feb. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 1 de febrero de 2013/Página 23
Viene de la página anterior... cinco (15 571 R 951-1 416 R 945). GRAVAMENES PRENDARIOS Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación y CITIBANK CENTRAL AMERICA (NASSAU) LIMITED, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, para lograr el pago de SEIS MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTIUN CENTAVOS DE DÓLAR (US$ 6,248,456.21), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el sesenta por ciento de la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. 10334 1, 8, 15 Feb./2013
CONVOCATORIA Se convoca a Propietarios y Condueños del Condominio “La Mirage, para la reunión Ordinaria a celebrarse – en el salón social del Edificio el 22 de Febrero de 2013 a las 18:00 horas. Si no se completase el quórum, la reunión se llevará a cabo una hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares que asistan o se hagan representar. EL ADMINISTRADOR 9754
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Célida Cándida Reyes Mendez, solicita cambio de su nombre por el de: Celia Cándida Reyes Méndez, efectos oposición se hace publicación. 5ª. Calle D3-72 zona 1. Quetzaltenango, 21 de noviembre de 2012.- Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario.- Colegiado No. 2731.10182 30 Ene., 01, 05 Feb./2013
24 Ene., 01 Feb./2013
ASOCIACIÓN NACIONAL DE CONSTRUCTORES DE VIVIENDAS
EDICTO DE MARCA
A sus asociados convoca a:
El Lunes, 16 de Julio del 2012 CARLOS RAUL ZAMORA de: Guatemala Solicita registro de la Marca: piul Y DISEÑO Clase: 35, Ampara: PUBLICIDAD, GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES, ADMINISTRACION COMERCIAL TRABAJOS DE OFICINA. Expediente: 2012-06174. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, Martes, 21 de agosto del 2012.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA LUGAR: Instalaciones Sede CGC (KM. 8 CARRETERA A MUXBAL)
FECHA: Miércoles 20 de febrero de 2013 HORA: 07:30 horas
De no contar con el quórum requerido para la celebración de la Asamblea, la misma se llevará a cabo una hora después en el mismo lugar y fecha con los asociados que concurran.
10432
1, 8, 15 Feb./2013
10324
10230
EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE GRUPOS DE TODOS, SOCIEDAD ANONIMA. CONVOCA: ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA.
CONVOCATORIA
FECHA: veintiséis de febrero de dos mil trece; LUGAR: Hotel Casa Rosal, cuarta avenida sur, numero veinticuatro, municipio de La Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez. HORA: diez horas en punto (10:00), en caso de que no haya quórum en el día, fecha y hora prevista, la asamblea se llevara a cabo media hora después con el numero de accionista con derecho a voto que se encuentren presentes y/o representados. Requisito indispensable para poder participar en ella es la presentación de los títulos de acciones en los que amparan su derecho como accionista. AGENDA: I) Decidir sobre la conveniencia de aumentar el capital autorizado de la entidad mercantil GRUPO DE TODOS, SOCIEDAD ANONIMA; II) Aprobar y decidir sobre la conveniencia de que los accionistas suscriban y paguen nuevas acciones; III) Cualquier otro punto que los accionistas deseen proponer.
El Consejo de Administración de “CORPORACIÓN LÁCTEA, SOCIEDAD ANÓNIMA”, convoca a sus Accionistas a Asamblea General Ordinaria que se celebrará en la 13 calle 7-30 zona 9, el día viernes 15 de febrero del año en curso, a las 16:00 horas, de conformidad con la Cláusula Decimacuarta de la Escritura Constitutiva.
10416
10375
31 Ene., 01 Feb./2012
MUNICIPALIDAD DE PALIN, DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA AVENIDA CENTRAL 2-31 ZONA 1, PALIN, ESCUINTLA CONVOCATORIA A LICITACION PÚBLICA NUMERO 01-2013 INSTALACION EQUIPOS VARIOS PARA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL CASCO URBANO DEL MUNCIPIO DE PALIN La junta de licitación y la municipalidad de Palín, del departamento de Escuintla, está interesada en recibir ofertas para el proyecto denominado “INSTALACION EQUIPOS VARIOS PARA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL CASCO URBANO DEL MUNCIPIO DE PALIN, ESCUINTLA”. Para más información sobre las bases de este concurso de la licitación visitar la página de internet www. guatecompras.gt NOG NUMERO 2429373 o comunicarse a la Dirección Municipal de Planificación al teléfono 7956-8888. Consejo Municipal 9717
Palín, Febrero 2013 01 Feb. 2013
01, 04 Feb./2013
EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE GRUPO DE TODOS, SOCIEDAD ANONIMA. CONVOCA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. FECHA: veintisiete de febrero de dos mil trece; LUGAR: Hotel Casa Rosal, Cuarta avenida sur, numero veinticuatro, municipio de La Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez. HORA: nueve horas con treinta minutos (09:30), en caso de que no haya quórum en el día, fecha y hora prevista, la asamblea se llevara a cabo media hora después con el número de accionista con derecho a voto que se encuentren presentes y/o representados. Requisito indispensable para poder participar en ella es la presentación de los títulos de acciones con los que amparan su derecho como accionista. AGENDA: I) Aprobar o improbar el estado de pérdidas y ganancias, el balance general y el informe de la administración; II) Renuncia al derecho preferente de adquirir nuevas acciones; III) Cualquier otro punto que los accionistas deseen proponer. 10417
31 Ene., 01 Feb./2013
Guatemala, 1 de febrero de 2013/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
6 5
7 6
4 8
Nivel de dificultad: fácil
1
3 8
2 2
6 9
8 1 2
5
5 7
3 6 3
9 4
soluciÓn anterior
Palabra oculta: nunca
t l s n e rpcoe n p t e e dbcaa b l l i a
e u u e a
l e n t e s p u e r c o p u e n t e c e b a d a l a b i a l
b g t t c
d o i t r l o e b r i a c o l u y t o o
é i a o a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora Grizzlies pierden sin Gay ante el Thunder Kevin Durant anotó 27 puntos, mientras que Russell Westbrook sumó 21 tantos y nueve asistencias para que el Thunder de Oklahoma City venciera ayer por 106-89 a Memphis, en el primer partido de los Grizzlies luego de transferir a su líder anotador Rudy Gay.
Deportes Premier League
Rooney en forma para el United Por JACK BEZANTS LONDRES AP
Quizá Robin van Persie esté disfrutando los aplausos como el máximo goleador de la Liga Premier esta temporada, pero su compañero en el ataque del Manchester United Wayne Rooney busca extender su propia racha de buena forma ante el Fulham mañana. El delantero de 27, Rooney, anotó dos veces en la victoria por 2-1 sobre el Southampton en Old Trafford el miércoles, con lo que sumó nueve goles en el mismo número de partidos mientras que el United se alejó a siete puntos en la cima del campeón Manchester City. El capitán del ManU, Nemanja Vidic, le ha recordado a su equipo lo importante de los tres puntos contra el Fulham que podría influir en la carrera por el título, y esperan que Van Persie sumé a su haber de 18 goles en la liga a la fecha. “Los partidos de visitante
Warriors a vencer a Mavs
David Lee terminó a una asistencia de conseguir un triple doble, Klay Thompson anotó 27 puntos, y los Warriors de Golden State vencieron ayer por 100-97 a los Mavericks de Dallas. Lee registró 15 puntos, una cifra máxima personal en la temporada de 20 rebotes y nueve asistencias, mientras que Jarrett Jack anotó 13 unidades, incluidos dos tiros libres con dos segundos por jugar, para ayudar a los Warriors a obtener su tercer triunfo consecutivo. Harrison Barnes también encestó 15 puntos.
Real Madrid se enfrenta al Granada
El Barcelona visita al Valencia tras el clásico Tras un nuevo clásico entre Barcelona y Real Madrid por la Copa del Rey, regresa el fin de semana la liga española dominada ampliamente por el equipo azulgrana, que volverá a examinarse el domingo en un escenario difícil como es el Valencia. Por ALEX OLLER
FOTO LA HORA: AP Jon Super
Wayne Rooney, del Manchester United.
siempre son difíciles entonces tenemos que pensar en eso. Estamos en una buena posición”, dijo Vidic en la página de internet del equipo. “Es importante ganar partidos, especialmente en esta etapa de la temporada, y cada partido es importante. Todavía no se acaba nada”.
Serie A
Juventus visita al Chievo Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
El líder Juventus, que ha comenzado a trastabillar últimamente tras un inicio veloz, viajará a Verona para enfrentar al Chievo por la 23ra fecha de la Serie A de Italia. La Vecchia Signora no puede permitirse un nuevo traspié porque la podría alcanzar un Napoli que viene embalado con los goles del atacante uruguayo Edinson Cavani. Los napolitanos recortaron a tres puntos la ventaja de la Juve, 49-46, y ahora recibirán al Catania. La Juve viene de empatar en su estadio de Turín con el Genoa y acaba de ser eliminada en las semifinales de la Copa Italia por la Lazio, con un gol en la última jugada del partido que terminó 2-1. Los nervios a flor de piel provocaron la suspensión de dos fechas de su técnico, Antonio Conte, por agredir verbal-
Guatemala, 1 de febrero de 2013/Página 25
FOTO LA HORA: AP Daniele Badolato, Lapresse
Arturo Vidal, chileno de la Juventus.
mente al árbitro en el encuentro con el Genoa porque, a su juicio, no había cobrado un penal a su favor. Por esta misma razón fue suspendido el jugador Leonardo Bonucci, que se suma al suspendido Giorgio Chiellini, piezas fundamentales de la defensa. Podría debutar su nuevo delantero, el francés Nicolas Anelka, proveniente del Shanghai Shenhua de China.
BARCELONA / Agencia AP
El empate 1-1 entre Barsa y Madrid el miércoles en la semifinal copera no se cobró grandes bajas de cara al campeonato que lideran los azulgranas con 58 puntos, seguidos por el Atlético de Madrid con 47 tras 21 fechas. Al contrario, los merengues recuperaron efectivos de cara a su choque mañana en Granada, pues el técnico José Mourinho podrá contar con Sergio Ramos y el argentino ángel Di María una vez cumplidas sus respectivas sanciones, aunque pierde a uno de sus futbolistas que está en mejor forma, el alemán Mesut Oezil, por acumulación de tarjetas amarillas. Queda por ver si el técnico finalmente opta por Diego López en el arco, como ante el Barsa, o apuesta por Antonio Adán como relevo del lesionado Iker Casillas. El cuadro azulgrana, por su parte, requerirá de los mejores en el estadio Mestalla, donde presenta balance de tres victorias, tres derrotas y cuatro empates en sus últimas 10 visitas. Dani Alves, del Barsa, dijo el jueves que el cuadro está molesto por el resultado en la copa, ya que “merecimos salir de Madrid con algo mejor. Decidirá la vuelta”. Alves consideró “lógico” que el Madrid celebrara el empate “porque somos el equipo a batir”. El Valencia se despidió del argentino Fernando Gago, cedido al Vélez Sarsfield de su país natal, pero recupera al goleador Roberto Soldado y marcha séptimo en la tabla. Mejoró sus prestaciones desde la llegada de Ernesto Valverde al banquillo: lleva 15 de 21
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
El Barcelona y el Real Madrid se enfrentaron el miércoles por la Copa del Rey.
puntos conseguidos después de que relevó al argentino Mauricio Pellegrino. Precisamente la única decepción llegó ante el otro “grande” de la liga, pues la visita del Madrid por la vigésima fecha se cobró una goleada por 5-0. El cotejo será una nueva oportunidad para que el argentino Lionel Messi engorde su cuenta como máximo cañonero con 33 dianas y amplíe su récord de 11 fechas seguidas con gol. Ni el azulgrana ni el madridista Cristiano Ronaldo, segundo con 21 redes, marcaron en el clásico, y el portugués también anda a todo tren en la liga: 10 tantos en sus últimos siete partidos. La visita del vigente campeón ha alterado el panorama en el Granada, que destituyó entre semana al técnico Juan Antonio Anquela, presentó al timonel Lucas Alcaraz y fichó al delantero argentino del Málaga, Diego Buonanotte. Precisamente el Málaga, que a su vez incorporó al chileno Pedro Morales y traspasó al lateral Nacho Monreal al Arsenal de Londres, defenderá el último boleto para jugar la Liga de Campeones ante el visitante Zaragoza. El Atlético, que el jueves venció
2-1 al Sevilla en el partido de ida de la otra semifinal copera, recibe al cierre del domingo al Betis, en dura pugna con el Málaga por esa plaza que permite acudir a la Champions, pues suma los mismos 35 puntos que el equipo del chileno Manuel Pellegrini. Reforzado con el argentino Emiliano Insúa en el lateral, el Atlético sigue pendiente del retorno del goleador colombiano Radamel Falcao después de que éste se lesionó el 20 de enero frente al Levante. De estar disponible, “El Tigre” podría cruzarse con su compatriota Dorlán Pabón, cedido al Betis por el Parma. Valladolid y Athletic de Bilbao abren la fecha hoy en cancha de los primeros, mientras que Osasuna espera salir de la zona de descenso complicando la clasificación al Celta de Vigo al arranque del sábado. El Deportivo La Coruña, colista, intentará hacer lo mismo ante el Getafe, mientras que el Espanyol, mejoradas sus expectativas desde la llegada del técnico mexicano Javier Aguirre hace ocho fechas, intentará acercarse a la octava posición que ocupa el Levante, con los mismos puntos que Valencia.
Página 26/Guatemala, 1 de febrero de 2013
La Hora
deportes
Atletismo
Pollo Campero, patrocinador de Luis Carlos Rivero POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
La empresa guatemalteca Pollo Campero cuenta en sus más de 40 años de operación con un largo historial de patrocinios orientados a promover el talento artístico, la cultura y el deporte en Guatemala y en los países en los que tiene presencia. Tal es el caso del maratonis-
ta guatemalteco originario de San Marcos, Luis Carlos Rivero, quien tenía gran ilusión por participar en el maratón de la ciudad de Miami, una de las competencias más laureadas de los Estados Unidos y en la que participan los corredores más importantes del mundo, entre ellos los representantes de Kenya. Rivero, al igual que su compa-
ñero Mynor López, recibieron el patrocinio de Pollo Campero para poder participar en la ING Miami Marathon 2013, carrera que dio inicio a las 6:15 de la mañana saliendo desde un lugar icónico, el American Airlines Arena, hogar de los Miami Heat, actuales campeones de la NBA. Con un tiempo de 2.26 horas Rivero sorprendió al mundo superando a los favoritos para
TENIS: Jugará con algunas molestias en rodilla
Nadal llega a Chile para su primer torneo de 2013
Rafael Nadal llegó hoy a Chile para competir en su primer torneo luego de siete meses alejado de las canchas, y señaló que todavía siente molestias en la rodilla izquierda que lo mantuvo inactivo desde Wimbledon. SANTIAGO Agencia AP
“Mi rodilla a nivel está muchísimo mejor, o sea que esto es prioritario porque ya no hay riesgo de romper”, dijo Nadal a la prensa que lo esperaba a su arribo en el aeropuerto internacional de Santiago. “Pero yo evidentemente sigo teniendo molestias que aún, pues, a lo mejor me impiden jugar todo el tiempo que me gustaría, pero algún día hay que empezar”. Agregó que esas molestias le impiden entrenar con normalidad, pero insistió en que “algún día hay que empezar y creo que es el momento adecuado y el lugar adecuado”. El tenista español, de 26 años, regresará a la competición en el torneo abierto de Viña del Mar, en el cual debutará el martes en un juego de dobles junto al argentino Juan Mónaco. En individuales jugará el miércoles. Nadal jugó su último partido en Wimbledon en junio de 2012, donde cayó en segunda ronda.
FOTO LA HORA: AP Anja Niedringhaus
Rafal Nadal volverá la próxima semana a las canchas.
Luego emprendió un proceso de recuperación conservador que lo mantuvo alejado de las canchas y le obligó a perderse los Juegos Olímpicos y el Abierto de Estados Unidos del año pasado, y el Abierto de Australia en enero. El quinto del ranking de la ATP y siete veces campeón de Roland Garros dijo que se esforzará al máximo en el torneo de Viña del Mar, el principal balneario de este país a 120 kilómetros al noroeste de Santiago. “Estoy aquí para dar mi máximo que tengo en este momento, y es de esperar que la rodilla pueda aguantar bien”, agregó el ex número uno.
Dijo que la decisión de retornar en Viña del Mar se debió a que es en una superficie blanda de arcilla y que nunca había estado en Chile. Apuntó que en su retorno a las canchas “todo puede ocurrir” y que podría ser eliminado en primera ronda ante un rival aún no determinado, pues el sorteo se realizará el lunes. “Es algo que puede pasar. Llevo muchos meses sin competir, siete meses, es la primera vez que voy a estar en la pista de tenis después de muchísimo tiempo. Todo puede ocurrir. Voy a intentar que no pase, pero hay que estar preparado para cualquier cosa y ser paciente”, expresó.
hacerse con la medalla de oro y cumplir con la promesa que había hecho a la memoria de su padre, ser el primero en cruzar la meta después de correr 42 kilómetros en las calles de Miami. Mynor López también realizó un gran papel en esta maratón, llegando en la sexta posición demostrando una vez más que Guatemala tiene a sus principales promesas en el atletismo.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Luis Carlos Rivero, a su arribo a Guatemala.
Fórmula 1
McLaren busca solidez en 2013 WOKING Agencia AP
En busca de más solidez este año, la escudería McLaren de la Fórmula Uno lanzó ayer el bólido rediseñado MP4-28. McLaren concluyó tercero en el campeonato de constructores la temporada pasada y está en medio de una transformación de gran envergadura. El inglés Lewis Hamilton partió hacia Mercedes y ha sido reemplazado por el mexicano Sergio Pérez, de 23 años, que se apuntó tres podios con Sauber en 2012. De acuerdo con McLaren, el nuevo automóvil del equipo ha sido rediseñado “notablemente en torno a la nariz y la suspensión delantera, el perfil de las tomas de aire laterales y la carrocería trasera”. Jenson Button, compañero de “Checo” Pérez, dijo que el equipo trabajará “muy duro durante la pretemporada para asegurar que lleguemos a la primera carrera con una confiabilidad a prueba de todo” después de una campaña en que las averías le costaron muchos podios. El inglés de 33 años se veía optimista en torno a las posibilidades del equipo, y considera que el bólido que tendrán en el 2013 “es el mejor que hemos hecho jamás”. “Estuvimos muy fuertes durante toda la campaña de 2012, pero por una cosa u otra, no pudimos
conjuntarlo todo para pelear los campeonatos”, dijo Button. “Eso es algo que queremos atender en 2013. He visto que todo el mundo ha trabajado muy de cerca en este automóvil, y pienso que tenemos la base para una temporada muy buena”. Con una mezcla de experiencia y juventud, Martin Whitmarsh, director de la escudería, también dijo que espera cosas buenas. “Desde luego, en 2013 competimos para ganar”, afirmó. “Con Jenson y Checo, y este automóvil nuevo que se ve fantástico, creo que estamos extremadamente bien preparados para otra campaña competitiva”. Whitmarsh dijo que Button está conduciendo mejor que nunca, mientras que Pérez ha “demostrado inmediatamente que es inteligente, modesto, trabaja duro y, sin ninguna duda, muy, muy rápido”. Pérez es el primer piloto mexicano de Fórmula Uno en alcanzar un podio en 40 años desde Pedro Rodríguez en las décadas de 1960-70, y su audaz forma de conducir le ha granjeado comparaciones con el brasileño Ayrton Senna, tricampeón mundial fallecido hace 18 años en un choque letal.
Copa Davis
Souto-Vidal abren Venezuela-Guatemala CARACAS Agencia AP
Con la superioridad de dos principales raquetas en el escalafón mundial y la ventaja de jugar en casa, Venezuela aspira a superar sin sobresaltos a Guatemala en la primera ronda por el Grupo 2 de la Zona Americana de la Copa Davis. David Souto (330) y Ricardo
Rodríguez (381) son los dos jugadores en el Grupo 2 con la mejor ubicación en el escalafón mundial de la ATP. Guatemala, por su parte, encara la serie con apenas tres jugadores ante la imposibilidad de completar la cuarteta. Los guatemaltecos lograron su ascenso tras jugar el año pasado en el Grupo 3. Abren la contienda hoy Souto
frente al guatemalteco Sebastien Vidal (1.568). A segunda hora jugará Rodríguez ante Christopher Díaz-Figueroa (513), según el sorteo realizado hoy. El sábado, en dobles, los venezolanos Piero Luisi (1.056) y Luis David Martínez (1.285) chocan con Díaz-Figueroa y Vidal. El domingo, el orden de los sencillos será inverso.
FOTO LA HORA: AP Lefteris Pitarakis
Checo Pérez correrá esta temporada con McLaren.
La Hora
Guatemala, 1 de febrero de 2013/Página 27
México: hallan 150 calaveras de sacrificios humanos Al menos 150 calaveras de víctimas de sacrificios humanos fueron halladas en el centro de México, en una de las primeras ocasiones en que tal cantidad de cabezas cercenadas se descubre frente a una pirámide o conjunto de templos en el país, informó un grupo de arqueólogos. Los especialistas están intrigados por el sorpresivo descubrimiento del número tan grande de cráneos en lo que al parecer fue un templo ordinario y pequeño. Las cabezas fueron colocadas cuidadosamente en hileras o en pequeños montones, en su mayor parte con la cara hacia donde sale el sol.
En Cort ATLANTA
Joven dispara en su escuela; un herido Un estudiante abrió fuego en su secundaria ayer por la tarde e hirió a un joven de 14 años en el cuello antes de que un agente que estaba en la escuela en su día libre lograra desarmarlo, informó la policía. Se efectuaron varios disparos en el patio de la secundaria Price alrededor de la 1:50 pm y un muchacho resultó herido, dijo el jefe de la policía en Atlanta, George Turner. También un maestro tuvo cortadas menores. El joven herido fue llevado “alerta, consciente y respirando” al Hospital Grady Memorial, dijo el portavoz de la policía Carlos Campos. Se le dio de alta por la noche, dijo Denise Simpson, vocera de la clínica. La policía llegó a la escuela donde acuden unos 400 estudiantes después de que se reportó que había disparos mientras una multitud de padres ansiosos llenaron las calles esperando noticias de sus hijos.
DECESOS
Fallece Ed Koch, exalcalde de Nueva York
Ed Koch, el pintoresco y popular alcalde de Nueva York que rescató la ciudad de la ruina financiera durante tres períodos en los que lució su audacia y sus dotes histriónicas, falleció hoy a las 2 de la madrugada por una falla cardíaca, informó su vocero George Arzt. Koch fue internado el lunes en el hospital Presbyterian de Columbia con dificultades para respirar, y ayer fue trasladado a terapia intensiva para controlar los fluidos en los pulmones y las piernas. Había sido internado inicialmente el 19 de enero con agua en pulmones y piernas y dado de alta una semana más tarde.
CHINA
Estalla vehículo con juegos pirotécnicos Juegos pirotécnicos para ser utilizados en las celebraciones del Nuevo Año Lunar explotaron hoy en el camión donde eran transportados en el centro de China, destruyendo parte de una autopista elevada haciendo que algunos vehículos cayeran 30 metros. Medios estatales de comunicación tenían versiones contradictorias sobre el número de víctimas. La enorme explosión derribó un tramo de 80 metros de la autopista principal este-oeste en la comarca de Mianchi en la provincia de Henan. Dispersó trozos de escombros ennegrecidos y destrozó las ventanas de una estación cercana de camiones. No se explicó de inmediato la causa de la detonación.
Los equipos de socorro buscaban sobrevivientes entre los escombros y las autoridades se comprometieron a efectuar una investigación a fondo después de la explosión en la que 32 personas perdieron la vida y 121 resultaron heridas en la sede de la empresa estatal Petróleos Mexicanos. Por MICHAEL WEISSENSTEIN y OLGA R. RODRIGUEZ MÉXICO / Agencia AP
Un manto de misterio envolvía hoy las causas del estallido, ocurrido en el sótano de un edificio de oficinas administrativas cerca de la emblemática torre de Pemex, de 51 pisos, en la Ciudad de México. El presidente Enrique Peña Nieto exhortó a la ciudadanía a que no haga conjeturas sobre lo sucedido, mientras que las teorías iban desde un incendio eléctrico, un problema del aire acondicionado y hasta un posible atentado. Peña Nieto dijo a la prensa que aún no había un informe con las conclusiones sobre las causas de la explosión. “Vamos a emplearnos a fondo para realizar estas investigaciones para, primero, saber realmente qué fue lo que sucedió, y si hay algún responsable en este caso, aplicar el peso de la ley sobre ellos”, agregó. El director de Pemex, Emilio Lozoya, dijo el viernes que la cifra de muertos se elevó a 32 y la de heridos ascendía a 121 tras la explosión de ayer. Añadió que prosiguen las acciones de rescate y aún hay personas atrapadas. Más de 500 bomberos, soldados y socorristas cavaban entre los escombros mientras movían fragmentos de concreto; se utilizaban perros rastreadores para localizar víctimas, así como camiones de carga y una grúa de Pemex. El secretario (ministro) de Gobernación (Interior), Miguel Osorio Chong, dijo que todavía no se sabía con certeza si hay personas atrapadas entre los escombros,
MÉXICO: Socorristas aún buscan sobrevivientes entre escombros
Aumentan a 32 los muertos tras explosión en Pemex pero prosigue la búsqueda. Cerca de 10.000 personas trabajan en los cinco edificios de oficinas de la sede de Pemex. La explosión ocurrió alrededor de las 3:45 de la tarde, casi al final del turno administrativo. Afectó el sótano, la planta baja y el primer piso, que de acuerdo con los socorristas se desplomaron uno sobre otro. El socorrista Germán Vázquez García dijo que las labores de rescate eran muy peligrosas. Pemex dijo primero que había evacuado la torre y un edificio administrativo de 14 pisos debido a un problema con el sistema eléctrico. La compañía después afirmó en un mensaje por Twitter que la Procuraduría (Fiscalía) General de la República investigaba el caso. Ana Vargas Palacio estaba desconsolada mientras intentaba localizar a su esposo, Daniel García García, de 36 años, que estaba desaparecido y trabajaba en el edificio en el que ocurrió la explosión. Vargas dijo que un par de horas antes del estallido había conversado con él por teléfono. “Ya le llamé, llamé a su teléfono varias veces, pero me contestó un chavo (muchacho), quien me dijo que lo encontró (el celular) en la explosión”, dijo Vargas a The Associated Press. La pareja tiene una hija de 11 años. La madre del mismo empleado se desmayó en brazos de un amigo de la familia. “Mi hijo, mi hijo”, repitió la mujer mientras se la llevaban. El nombre de su familiar no está entre los nombres de los lesionados que reveló la empresa paraestatal. Gabriela Espinoza, de 50 años y que ha trabajado durante 29 años como secretaria, dijo estar en el segundo piso de la torre cuando escuchó dos explosiones fuertes y
FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo
Un socorrista con un perro de rescate caminan rumbo al área de emergencia en el complejo Pemex de México.
una tercera de menos potencia. “Fue un estruendo muy fuerte, realmente estuvo muy feo esto”, afirmó. El compañero de trabajo de Espinoza, Tomás Rivera, de 32 años, laboraba en la planta baja de la torre. Dijo que la onda expansiva lo derribó y le causó una fractura en una muñeca y la mandíbula. Los lesionados fueron llevados a dos hospitales de Pemex y otras instalaciones médicas, como el hospital de la Cruz Roja del sec-
Turquía
Dos muertos en ataque a embajada Por SUZAN FRASER ANKARA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP NTV
Imagen de televisión de fuerzas de seguridad frente a la embajada estadounidense en Ankara.
Un presunto atacante suicida detonó el viernes una bomba a la entrada de la embajada estadounidense en la capital turca, lo que provocó su muerte y la de otra persona, dijeron las autoridades. El embajador de Estados Unidos, Francis Ricciardione, dijo a la prensa que un guardia murió en la explosión a la 1:15 de la tarde, y una ciudadana turca resultó herida.
El explosivo al parecer estalló dentro del puesto de seguridad en una entrada lateral de la embajada, pero no causó daños en el edificio. Las imágenes televisivas muestran que el portón se desprendió y que había escombros en el lugar y en la calle. Una periodista de la Associated Press vio un cadáver en la calle frente a una entrada lateral de la embajada. La policía rodeó el lugar y llegaron varias ambulancias. Una periodista de la AP vio a una mu-
tor de Polanco, cerca de la sede de Pemex. Numerosos parientes de las víctimas aguardaban noticias de sus seres queridos en los hospitales. Algunas familias se retiraban contentas y otras en llanto tras recibir información de la unidad de trabajo social. Las calles cercanas a la instalación fueron cerradas mientras los desalojados deambulaban en los alrededores y los equipos de socorro subían a los heridos en ambulancias. jer, al parecer gravemente herida, cuando era llevada a una ambulancia. Un oficial de policía, que habló con la condición del anonimato en cumplimiento de las reglas del gobierno, dijo que la policía examinó las cámaras de seguridad en torno de la embajada y que identificó a dos personas que podrían haber sido el atacante suicida. El edificio de la embajada está fuertemente custodiado. Se encuentra cerca de un área donde hay otras embajadas, incluyendo las de Alemania y Francia. La policía acordonó el lugar y mantuvo a raya a los periodistas.
Página 28 /Guatemala, 1 de febrero de 2013
La Hora
FOTO LA HORA: AP
Combo de imágenes de las cervezas Budweiser y Corona, productos líderes de las empresas que intentan fusionarse.
CERVEZAS: Demanda para evitar acción monopólica
Estados Unidos objeta fusión de AmBev y Corona El Departamento de Justicia interpuso ayer una demanda para impedir que Anheuser-Busch InBev’s adquiera la cervecería mexicana Grupo Modelo por 20 mil 100 millones de dólares, lo que uniría la propiedad de cervezas populares como Budweiser y Corona. Por PETE YOST
WASHINGTON / Agencia AP
El gobierno dijo que el acuerdo podría desembocar en precios más altos para la cerveza en este país debido a que reduciría sustancialmente la competencia en el mercado estadounidense, particularmente en 26 áreas metropolitanas. Afirmó que la fusión podría hacer que la firma controlara casi la mitad de la venta de cerveza en la nación. Como respuesta, AnheuserBusch InBev prometió luchar ante los tribunales para preservar la operación. Los estadounidenses gastaron el año pasado por lo menos 80 mil millones de dólares en cerveza. Bud-Light es la marca de mayor venta en el país y Corona Extra,
de Modelo, es la importada de mayor venta. La demanda del Departamento de Justicia ante un tribunal federal en Washington busca prevenir la fusión y mantener la competencia entre las firmas. Bill Baer, fiscal general asistente a cargo de la división antimonopólica del departamento, dijo que Anheuser-Busch InBev (ABI) estaría en capacidad de aumentar los precios de la cerveza en Estados Unidos si se concreta la operación. ABI es la mayor cervecería en Estados Unidos y Modelo la tercera. Juntas, las dos firmas controlarían un 46% de las ventas anuales en este país. MillerCoors, la segunda, representa el 29% de las ventas a nivel nacional. “Lo que hemos visto fue una
pauta de comportamiento” en la que “los grandes protagonistas trabajan duro para conseguir aumentos de precios y Modelo era un obstáculo significativo” para eso, dijo Baer en una entrevista con la prensa. Anheuser-Busch InBev dice que el intento del gobierno por impedir la fusión es inconsistente con la ley, los hechos y “la realidad del mercado”. “Seguimos confiados en nuestra posición, y nos proponemos objetar vigorosamente la acción del Departamento de Justicia en un tribunal federal”, afirmó ABI. Anheuser-Busch, con sede en Estados Unidos, fue adquirida por InBev, de Bélgica, en el 2008. La compañía combinada es la cervecería más grande del mundo y produce Budweiser, Beck’s y Stella Artois, entre otras. Su adquisición de Grupo Modelo daría a la empresa combinada ventas anuales por 47 mil millones de dólares y 150 mil trabajadores en 24 países. HISTORIAL AB InBev realizó el acuerdo por
Grupo Modelo el pasado verano boreal, con la esperanza de aumentar su posición en el creciente mercado mexicano y expandir la cobertura de las marcas de Modelo en todo el mundo. AB InBev ya posee una participación no controladora de 50% en Modelo. La firma propuso comprar el resto a las familias mexicanas que controlan Modelo en un acuerdo en efectivo. La fusión “resultaría en una menor competencia y mayores precios de la cerveza para los consumidores estadounidenses”, dijo el asistente del fiscal general a cargo de la división de competencia del Departamento de Justicia, Bill Baer. “Este recurso busca impedir que ABI elimine a Modelo como una importante fuerza competitiva en el negocio de las cervezas”. El Departamento de Justicia señaló que AB InBev y Modelo controlan en conjunto cerca de 46% de las ventas anuales de cerveza en Estados Unidos. Por su parte, AB InBev dijo en un comunicado que disputará en un tribunal federal la medida. La decisión del Departamento de Justicia “es inconsistente con la ley, los hechos y la realidad del mercado”, dijo AB InBev en el comunicado. “Mantenemos la confianza en nuestra posición, y tenemos la intención de disputar vigorosamente la medida del Departamento de Justicia en una corte federal”, añadió. CAE LA ACCIÓN DE MODELO En Ciudad de México, las acciones de Grupo Modelo caían fuertemente ayer luego de que se conociera la noticia. Hace unos momentos, las acciones serie C de Modelo que se negocian en el mercado bursátil mexicano descendían 6,9% a 108,00 pesos (US$8,49). El precio de la acción ha mostrado poco movimiento desde que AB Inbev acordó en junio del año pasado la fusión. Las autoridades antimonopolio mexicanas aprobaron la compra en noviembre. En un comunicado presentado ante la bolsa local, Modelo señaló que AB InBev informó que pretende luchar enérgicamente contra las acciones del Departamento de Justicia con todos los recursos legales a su disposición. Modelo indicó que ya no espera que el acuerdo concluya el primer trimestre de 2013.
Alabama
Tercer día atrincherado con niño Por PHILLIP RAWLS
MIDLAND CITY / Agencia AP
Hablando a través de una tubería de ventilación de 10 centímetros (4 pulgadas) de diámetro, negociadores de la policía intentaron por tercer día comunicarse con un hombre para que libere a un niño y ponga fin a una confrontación en un refugio subte-
rráneo en Alabama. Varios vecinos identificaron al sospechoso como Jimmy Lee Dykes, un chofer retirado de camiones que se mudó hace más de un año a su vecindario. Es sospechoso de abordar un autobús escolar, matar a tiros al conductor y llevarse a un niño de 5 años a un búnker rural. El hombre está atrincherado con el menor en una pequeña habitación
que las autoridades comparan con un refugio contra tornados, que son comunes en el área. James Arrington, jefe de policía en el pueblo vecino de Pinckard, dijo que el refugio está a unos 1,2 metros (4 pies) bajo tierra, con un espacio de unos 1,8 por 2,4 metros (6 por 8 pies) y tiene un tubo de PVC a través del cual hablan los negociadores.
FOTO LA HORA: AP The Dothan Eagle, Jay Hare
Fuerzas de seguridad en las afueras del lugar donde se atrincheró un hombre con un niño de rehén.
En Cort IRÁN
Anuncian aceleración de su programa nuclear En una medida desafiante antes de una serie de negociaciones nucleares, Irán anunció sus planes para acelerar significativamente el ritmo de enriquecimiento de uranio, que puede usarse como combustible para un reactor pero también para el núcleo fisible de ojivas. En su intento por evitar que las negociaciones colapsen, las potencias mundiales apenas respondieron al anuncio. Irán indicó sus intenciones al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) la semana pasada. El OIEA a su vez notificó a los países miembros mediante una nota interna a la que tuvo acceso ayer. COLOMBIA
Cuatro militares muertos, 3 civiles liberados Cuatro militares murieron en enfrentamientos con la guerrilla de las FARC en el suroeste del país, mientras el presidente Juan Manuel Santos descartó, una vez más, que pueda declarar un cese de fuego mientras mantiene negociaciones de paz con las guerrillas. En un acto desde la ciudad caribeña de Cartagena, el presidente dijo que con sus más recientes acciones, incluyendo la retención de agentes policiales la semana pasada, las FARC creen que “van a tratar de presionar al gobierno para lo que ellos aspiran y es un cese al fuego dentro de este proceso de diálogos, se equivoca, todo lo contrario”. ÁFRICA
EE.UU. limitado en lucha contra milicianos
Estados Unidos está batallando para hacer frente a un aumento en las amenazas del nuevo foco de la guerra santa musulmana, el norte de África, con labor de espionaje limitada y pocos asociados. El gobierno del presidente Barack Obama está ponderando cómo impedir que extremistas islámicos en el norte de África pongan en riesgo la seguridad nacional. La propagación de milicianos a través de Libia, Argelia y Mali -muchos de ellos vinculados a Al-Qaeda- es parte de una consecuencia natural de la expulsión de redes de terrorismo de lugares como Pakistán, Afganistán y Yemen.
La Hora
Guatemala, 1 de febrero de 2013/Página 29
ESPAÑA: Por presunta corrupción con el partido oficial
Fiscalía no descarta interrogar a Rajoy Mientras la oposición en bloque exigía hoy una explicación pública al presidente Mariano Rajoy, la fiscalía española dijo ver indicios suficientes para investigar la presunta trama corrupta que afecta al gobernante Partido Popular y no descartó tomar declaración al jefe del gobierno español.
Por JORGE SAINZ
MADRID / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría defendió la honorabilidad del jefe del Ejecutivo y anunció que Rajoy comparecerá el sábado en rueda de prensa tras una reunión extraordinaria del comité ejecutivo del partido. “Llevo 12 años trabajando con Mariano Rajoy y yo lo que he visto en estos 12 años es siempre una conducta ejemplar”, dijo Sáenz de Santamaría al término del Consejo de Ministros. “Nunca le he visto saltarse una norma y siempre ha dado ejemplo a los que trabajábamos con él de una vida recta”, agregó. Los supuestos apuntes contables del ex tesorero del Partido Popular Luis Bárcenas, destapados por el
diario El País, documentan pagos sistemáticos de sobresueldos en dinero bajo la mesa a dirigentes del partido, incluido el propio Rajoy. La información ha sacudido la política española justo en un momento especialmente delicado para el país en su lucha por salir de la crisis y evitar un rescate económico de la Unión Europea. Eduardo Torres-Dulce, fiscal general del Estado, aseguró el jueves que la decisión de abrir una investigación independiente sobre las revelaciones de El País o incorporarla a la causa ya existente que afecta a Bárcenas se tomará en días. Torres-Dulce afirmó que
Mariano Rajoy, presidente español, podría estar involucrado en un presunto caso de corrupción.
Rajoy tendrá que testificar si fuera necesario. La presunta contabilidad paralela es el último de una lista de escándalos en torno a la figura de Bárcenas tras descubrirse que ocultaba 30 millones dólares en una cuenta en Suiza. La lista de beneficiados mencionados en los papeles de El País incluye a Rajoy y destacados ex ministros de la anterior etapa popular en el gobierno como Ángel Acebes, Javier Arenas y Francisco Álvarez Cascos. El 70% de los pagos vulnera la ley, según el diario. Supuestamente, el dinero provenía de suculentas donaciones de
Colombia
Militares reportan seis rebeldes de FARC muertos BOGOTÁ
Agencia AP
En medio de reclamos sobre acciones armadas de cada bando, el comando militar colombiano reportó hoy la muerte de seis presuntos miembros de las FARC, incluido el cabecilla de un frente rebelde, mientras el tránsito por una vía del noroeste del país se encontraba paralizado ante amenazas de la guerrilla, informaron las autoridades. Los seis insurgentes murieron en un bombardeo de la Fuerza Aérea contra un campamento de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en una remota
y escarpada zona del municipio de Tierralta, en el departamento de Córdoba y a unos 424 kilómetros al noroeste de Bogotá, dijo el general Alejandro Navas, comandante de las Fuerzas Militares, en conferencia de prensa. Entre los guerrilleros muertos, agregó el jefe militar, está alias “Jacobo Arango”, quien era el cabecilla del frente quinto de las FARC, que opera en aquella región colombiana. El comando militar divulgó a la prensa imágenes de militares cargando en camillas los restos de los rebeldes. Por su parte, Ari Piñeres, secretario de gobierno del departamento de Chocó,
en el noroeste colombiano, indicó el viernes en diálogo telefónico con The Associated Press que el tránsito por la vía de 220 kilómetros que conduce de Quibdó, capital de su departamento, a Pereira, en la vecina provincia de Risaralda, estaba paralizado desde la mañana por temor a que rebeldes detuvieran y quemaran los vehículos que transiten. “Nada está normal, no han salido” vehículos o transportes a la vía, dijo Piñeres al resaltar que esperaban en Quibdó a autoridades militares y policías para una reunión de seguridad. Aseguró, sin embargo, que no se han reportado incidentes armados.
empresas privadas, fundamentalmente del sector de la construcción. Lo que está en tela de juicio es la propia financiación del partido y el posible trato de favor que recibían esas compañías por sus aportaciones económicas. Los populares siguen negando la veracidad de esa contabilidad alternativa y abogan por un ejercicio de transparencia. “Tenemos que sacar todos los papeles para defendernos”, dijo Alfonso Alonso, portavoz popular en el Parlamento. El caso Bárcenas, que empezó en 2009, ha despertado en un amplio sector de la población española el sentimiento de que los políticos se enriquecen con total impunidad mientras la sociedad paga la crisis con fuertes recortes y subidas de impuestos. Interrogado por la pérdida de credibilidad del gobierno y la petición de dimisiones y elecciones anticipadas por parte de grupos minoritarios, Sáenz de Santamaría admitió que los ciudadanos merecen explicaciones, pero garantizó la estabilidad del Ejecutivo y su programa.
La Hora
Página 30/Guatemala, 1 de febrero de 2013
Descubren gliptodonte en Quetzaltenango Al realizarse la construcción del IGSS en Quetzaltenango fueron descubiertos vestigios de lo que podrían ser fósiles, por lo que el Idaeh contactó a la curadora del Mushnat para dar el dictamen sobre la naturaleza de estos restos. La Empresa Naturaleza Abierta se hizo cargo del rescate, y desde octubre se iniciaron las excavaciones. El resultado es que se encontró un espécimen de un Gluptotherium floridanus, conocido comúnmente como un gliptodonte.
AGRICULTURA: Cinco lotes de 1.3 millones de sacos en total
Cuatro empresas presentan ofertas para licitación de fertilizantes El proceso para la adquisición de fertilizantes llegó hoy a la fase de presentación de ofertas de parte de las empresas interesadas en participar. La licitación se publicó el 18 de enero pasado y a más tardar, en cinco días, deberá adjudicarse. larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Cuatro empresas presentaron ofertas en la licitación de este año para vender fertilizantes al Estado.
EN CIFRAS
401
millones de quetzales Techo presupuestario que Fonades tiene para aceptar las ofertas 631 mil. Bioska, S. A., solo presentó una oferta para uno de los lotes, por Q70 millones. El techo presupuestario que tiene el Fonades para la compra y distribución de fertilizantes es de Q401 millones. Los beneficiarios con el programa serían los integrantes de unas 600 mil familias. YA HAY RETRASO Según Zully Morales, analista de la Coordinadora de ONG y Cooperativas de Guatemala (Congcoop), el Gobierno ya esta-
ría sobre el tiempo en la realización de este proceso, pues según dijo, para hacer transparente la licitación y con el suficiente tiempo de anticipación para la distribución, el evento debió iniciar desde octubre del año pasado. El titular del MAGA tendría el beneficio de la duda para garantizar la transparencia del proceso y que no se beneficie solamente a unos pocos, dijo Morales, pues incluso debe programarse que el fertilizante se distribuya mientras los campesinos realizan las siembras y no después de ese proceso, porque de lo contrario el fertilizante ya no sería de ayuda, que es lo que se pretende. Por su parte, la experta agregó que es indispensable que los fertilizantes se distribuyan de acuerdo con las propiedades del suelo de cada región del país. UN PARCHE “Otra vez el Ministerio de
Agricultura está tratando de ponerle parche a un problema que ha venido transcurriendo desde hace varios años”, dijo Leocadio Juracán, del Comité Campesino del Altiplano (CCDA). Juracán agregó que “el tema de fertilizantes no beneficia directamente a los productores, sino a las empresas que proveen al Estado”, pues “todos los años hay corrupción alrededor de este tema, por lo que creemos que después de tantos años de que no se ha podido subsanar, es difícil que este año se pueda hacer”. Las licitaciones de fertilizantes serían preocupantes, porque según Juracán, los políticos buscarían patrocinadores mediante estos procesos. “Que definitivamente también se vislumbran intereses partidarios”, indicó. Se intentó hablar con el ministro de Agricultura, Elmer López, pero se informó que se encontraba en una reunión.
Encuentro por Guatemala
Verifican funcionamiento de plataforma de IMEI Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Miembros de la Bancada Encuentro por Guatemala, en la reunión en la SIT.
Breves de violencia y justicia POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
ATROPELLADO Un joven de aproximadamente 16 años murió esta mañana al caerse de un bus urbano, en la Calzada San Juan y 32 avenida de la zona 7, informaron los Bomberos Voluntarios. Según el informe de los socorristas, el fallecido murió por politraumatismo general. No fue posible identificarlo, únicamente se le calcularon unos 16 años aproximadamente. El fallecido vestía un pantalón de tela gris, zapatos tenis blanco con rojo. Alrededor de su cuerpo quedaron varios billetes de quetzal; se presume que era ayudante de bus.
POR LUIS ARÉVALO
El año pasado, el mismo proceso estuvo accidentado por señalamientos de las entidades privadas participantes, que provocó la salida de grandes empresas de la licitación. El gobierno dirigido por Otto Pérez Molina, durante el desarrollo de ese evento, criticó que la anterior administración no anticipara un proceso de licitación pública que garantizara los tiempos adecuados para la distribución de esa ayuda social. La actual licitación por 1.3 millones de sacos de fertilizante, dividida en cinco lotes, está a cargo del Fondo Nacional de Desarrollo (Fonades), un fideicomiso adscrito al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). A las 10:00 horas de hoy, en un hotel de la Ciudad de Guatemala, la junta de licitación recibió las ofertas de cuatro empresas interesadas en ganar el proceso. En esta ocasión, entraron a la competencia las empresas Mayafert, S. A., Bioska, S. A., Disagro, S. A. y Tigsa. Según la información disponible, la oferta más baja fue presentada por la empresa Disagro, S. A., por Q275 millones 758 mil; le sigue Tigsa, por un monto de Q290 millones 538 mil. Después está Mayafert con Q290 millones
En corto
Diputados de la Bancada Encuentro por Guatemala realizaron una visita a la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), para conocer y verificar el funcionamiento de la plataforma de telecomunicaciones que esta entidad adquirirá para controlar los IMEI y evitar el robo de celulares; pero se presume que se está du-
plicando la función con la base de datos que manejan las empresas telefónicas. Según la diputada Nineth Montenegro, no están de acuerdo con el alquiler millonario de esta plataforma, ya que este registro lo están realizando las telefónicas, por lo que esto resultaría inoperante. Los diputados cuestionaron la funcionalidad del arrendamiento, puesto que todavía será posible
falsear los teléfonos y activarlos. Autoridades de la SIT explicaron cómo funciona dicha plataforma, sin convencer a los legisladores sobre su efectividad, debido a que para que se pueda bloquear un teléfono robado será indispensable contar con el IMEI del teléfono, y luego con una llamada o mensaje al 1508 o a través de la página de internet de la SIT. Por lo que fueron cuestionados por los parlamentarios.
CADÁVER La Cartera del Interior informó que el hombre que el pasado miércoles fue encontrado en la escena donde quedó el cadáver de un presunto delincuente, en la zona 11, realizó prácticas en el Ministerio Público (MP) y se desconoce si pertenece a una estructura delictiva. “Este joven apareció en esta escena, es la primera vez que lo detectaron, el personal del MP en el lugar, no lo reconoció, se procedió a consignarlo, lo único que sabemos es que había hecho unas prácticas en el MP y está el proceso en los Tribunales, lo dejaron detenido y serán los jueces los que determinen qué hacer. Estamos evaluando, no lo hemos podido relacionar con ninguna estructura”, dijo Edy Juárez, viceministro de Seguridad. CARRERA JUDICIAL Para el próximo 14 de febrero, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) espera contar con los perfiles de los aspirantes para la dirección de la Escuela de la Carrera Judicial. Vladimir Aguilar, quien era el director, fue nombrado Procurador General de la Nación por el presidente Otto Pérez Molina, dejando el puesto anterior. Gabriel Medrano, presidente del Poder Judicial, explicó que entre los requisitos necesarios, para optar a la dirección está ser abogado, tener especialidad en educación y tener maestrías que lo sustenten. Ricardo Velásquez, subdirector de la unidad, es quien de manera interina ocupa el mando.
FOTO LA HORA: CORTESÍA CVB
Un atropellado en la calzada San Juan.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 1 de febrero de 2013 /Página 31
GOBERNACIÓN: Se valdrán de estados de excepción para tal fin
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Oficiales en la inauguración de la promoción de hoy.
En corto
Breves sobre seguridad POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
SEGUNDA PROMOCIÓN En un acto conmemorativo se celebró el acto de bienvenida de la segunda promoción y exhortación de la primera, de Oficiales de Policía Nacional Civil (PNC). El viceministro de Seguridad, Edy Juárez, explicó que en la segunda promoción hay 80 aspirantes a oficiales, de los cuales 9 son mujeres. El curso culmina en un año y el cargo que los elementos obtendrán es de Oficial III de PNC, indicó. “Fueron seleccionados dentro de toda la fuerza policial, son graduados o tienen pensum cerrado de alguna licenciatura en otras universidades”, indicó el vicetitular de Gobernación. La primera promoción de policías culminará sus estudios en julio próximo, refirió. MORAL EN ALTO El viceministro de Seguridad, Edy Juárez, admitió que están “dolidos” por la pérdida de elementos policíacos, sin embargo, tienen la moral “alta”. “Estamos dolidos todos, lamentamos el deceso de compañeros, pero la moral de la Policía Nacional Civil (PNC) en general está siempre alta para cumplir con su tarea, sabemos que estos son los retos que tenemos que enfrentar, que vamos a seguir teniendo lamentablemente estos sucesos, pero lo que esto nos hace es estar en la lucha, seguir combatiendo los delincuentes, la PNC no se va a doblegar, más bien redobla sus esfuerzos”, dijo Juárez. En el primer mes del año fueron asesinados cuatro elementos policíacos que se encontraban cumpliendo labores de seguridad. El pasado miércoles fallecieron dos policías en la zona 5. CARAVANA DEL ZORRO Mañana está prevista la realización de la conocida Caravana del Zorro, la cual tiene como objetivo aglutinar a varios motoristas con destino a Esquipulas. En las instalaciones del Ministerio de Gobernación donde participaron los encargados de la seguridad, así como representantes de la Caravana del Zorro, las autoridades explicaron un plan de prevención para los viajeros. Según se explicó que las comisarías 11, 12, 24 y 54 resguardarán el perímetro al lugar del destino, pero también verificarán los niveles de velocidad para evitar accidentes de tránsito.
Anuncian un plan para lograr el desarme en zonas rojas El Ministerio de Gobernación (Mingob) anunció un plan de desarme, en el cual se analiza la posibilidad de implementar estados de excepción en algunos sectores del país, donde se sabe de la proliferación ilegal de armas de fuego. El Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades) considera positiva la medida de recolectar las armas ilegales, pero no de implementar estados de excepción. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La sección de inteligencia de la Cartera del Interior ultima detalles para implementar una estrategia de despistolización en todo el país. Hasta la fecha no hay estadísticas de cuántas armas circulan en el mercado negro, según la agencia oficialista AGN. Ayer el titular del Mingob, Mauricio López Bonilla, dijo en la presentación del informe sobre “avances” en materia de seguridad, que tras un año de trabajo de inteligencia, buscan enfocarse mejor operativamente hacia las áreas donde se tiene conocimiento de estructuras criminales que delinquen. El ministro admitió que podrían ocurrir “momentos traumáticos”, como respuesta de los grupos delictivos que reaccionan para bloquear las acciones de las autoridades. Según AGN, el proyecto de desarme podría incluir estados de excepción para realizar cateos masivos en regiones como la Costa Sur y la zona fronteriza con México, donde se registran altos índices de muertes violentas. De acuerdo con la información, una vez confiscadas las
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Armas incautadas durante un operativo de seguridad. Gobernación espera implementar estados de sitio para el desarme de áreas peligrosas.
armas se procederá a su destrucción, después de ser utilizadas como evidencias físicas en un proceso penal. CONFORMAR COMISIÓN Carmen Rosa de León Escribano, del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades), dijo que ven positiva la intención del Mingob y del Ejecutivo de recolectar las armas ilegales, sin embargo, califica de “lamentable” un estado de excepción, que limita varios derechos ciudadanos. La entrevistada propone conformar una comisión donde participen representantes del Organismo Judicial (OJ), que es uno de los entes que ha concedido libertad a personas que portan armas o lo hacen de forma ostentosa; así como al Organismo Legislativo
que es de quien también dependería la aprobación de un estado de excepción; y la sociedad civil, para que en conjunto con el Ejecutivo encuentren un mecanismo para sacar las armas ilegales de algunos sitios, sin limitar los derechos. “Proponemos una comisión de alto nivel, donde también participe el MP, el OJ, el Legislativo y la sociedad civil, para enfrentar el tema”, indicó de León. VIOLENCIA ARMADA Análisis de diferentes instituciones indican que el 90 por ciento de muertes violentas en el país, ocurren por arma de fuego. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y Iepades, coinciden en que las armas cortas son las que más se utilizan para cometer crímenes.
“
Proponemos una comisión de alto nivel, donde también participe el MP, el OJ, el Legislativo y la sociedad civil, para enfrentar el tema.” Carmen Rosa de León Analista de seguridad
Según ambas instituciones, el armamento que prevalece son las pistolas 9 milímetros, .40 y revólveres. Investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) refieren que en la actualidad hay grupos delictivos que rentan armamento de todo tipo. Las últimas investigaciones indicaban que el precio por alquilar un arma es de Q300 a Q1 mil.
Diario oficial
Crean reconocimiento “Dale al deporte y no a la violencia, Erick Barrondo” POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La iniciativa está inspirada en el triunfo de Barrondo.
El Ministerio de Gobernación creó el reconocimiento “Dale al deporte y no a la violencia, Erick Barrondo” el cual será otorgado a los guatemaltecos que con sus acciones contribuyan a la prevención de la violencia y el delito. El anuncio fue realizado en el diario oficial por medio del Acuerdo Ministerial número 409-2012; la primera persona en recibir el reconocimiento es Erick
Barrondo, quien ganó la primera medalla olímpica para Guatemala en los Juegos Olímpicos de Londres. El reconocimiento se le entrega “por sus méritos y logros obtenidos en la competencia olímpica y su contribución para la prevención de la violencia a nivel nacional y en especial por su liderazgo social comunitario en la aldea Chiyuc, municipio de San Cristóbal Verapaz”. El reconocimiento será otorgado por el Ministro de Gober-
nación y para su adjudicación se tomará en cuenta la proyección social de personas que con su comportamiento puedan crear patrones de conducta positivos que puedan ser imitados por los niños, niñas y adolescentes del país, señala el acuerdo. El reconocimiento “Dale al deporte y no a la violencia, Erick Barrondo” se entregará en solemne ceremonia organizada el 7 de diciembre de cada año, día en que se conmemora el Día del Deportista.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 1 de febrero de 2013