Diario La Hora 01-03-2013

Page 1

Analizan impacto de reducción en el presupuesto del Seguro Social

P. 4

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 1 de marzo de 2013| Época IV | Número 31,155| Precio Q2.00

Con el más absoluto descaro y actitud propia de ofidio dice que le resulta muy raro que se metan con el subsidio

Pese a que ayer aceleradamente se les depositó bono por Q3,000 para calmar ánimos

hay inconformidad en filas de la pnc

Habían amenazado con paro; falta de armas y uniformes agravan malestar de agentes

VORAZ INCENDIO

Un incendio de grandes proporciones se originó en un aserradero de la zona 3 de Escuintla, el cual inició anoche a las 20 horas y hasta esta mañana era atendido por los Bomberos Voluntarios. Los dueños de este negocio informaron a los socorristas que las pérdidas son de aproximadamente de un millón de quetzales. P. 2

P. 2

POLÉMICA / P. 3

Quieren imputar a los menores y a padres de familia

CRISIS FISCAL / P. 9

Obama trata de evitar duro recorte a gasto

suplemento CULTURAL FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Cumple un año la oposición a la mina La Puya P. 30

Busque hoy


Página 2/Guatemala, 1 de marzo de 2013

La Hora

Impacto BONO: Autoridades realizan depósito para evitar paro

Persiste inconformidad en PNC por las condiciones laborales Un bono de Q3 mil fue entregado ayer a los elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), que amenazaban con un paro general, ante las promesas incumplidas del Ministerio de Gobernación (Mingob). Sin embargo, la situación continúa generando molestias dentro de las filas policiales, pues la expectativa era que los policías recibirían un monto similar a su salario; además, las últimas dos promociones dicen que no recibieron este dinero, aunado a otros problemas.

festaron su molestia porque les indicaron que sus uniformes serían entregados en la primera quincena de febrero, pero no fue así, no todos cuentan con esa vestimenta.

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

De forma apresurada, ayer los elementos de la institución recibieron Q3 mil en sus cuentas. Horas antes, los policías habían acordado un paro general, derivado de las promesas incumplidas por parte de la Cartera del Interior, que desde el año pasado les ofreció dicho bono. Esta mañana, policías consultados denunciaron que esperaban un bono similar a su salario, de acuerdo a la escala jerárquica, pero no fue así, el monto fue igual para todos. La institución policial está conformada por el director general, director, subdirector, oficial III, oficial II, oficial I, subinspector, inspector y agente, cada uno devenga un salario distinto por el rango dentro de la corporación. Los grados dentro de la Policía se obtienen por la formación académica, los logros, las habilida-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Elementos de la PNC manifestaron su inconformidad debido a que el Mingob no cumplió las promesas.

des, entre otros factores. Otro de los puntos de inconformidad, se deriva porque según dicen jóvenes policías, las últimas dos promociones -27 y 28- no recibieron este dinero. “Creo que esto tiene que ser para todos igual, porque desde el momento que uno pasa debajo de la bandera ya es parte de esta institución”, dijo una de las fuentes consultadas. SIN ARMAS EN OPERATIVOS Según los denunciantes, en los últimos meses varios elementos no portan armas de fuego, aun así son enviados a operativos y tareas policiales que ponen en riesgo su integridad. Una agente consultada expresó

que ella estuvo suspendida por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y le pidieron que entregara su arma, ella cumplió con ese requerimiento, pero ahora que nuevamente se integra a sus labores le dijeron que debe esperar –para salir a operativos y patrullajes-, pues su arma le fue entregada a uno de los policías que recientemente se graduó. “Estamos expuestos porque vamos sin armas, imagínese como nos vamos a enfrentar a los delincuentes si no tenemos con qué defendernos”, recalcó la entrevistada. LOS UNIFORMES DEL SP También los guardias del Sistema Penitenciario (SP) mani-

“ES UN ESTÍMULO” La Hora buscó la reacción del viceministro de Gobernación, Edy Juárez, sin embargo, no contestó a las llamadas realizadas a su teléfono celular. En su lugar se consultó a Guillermo Melgar, portavoz de la institución, quien dijo que el monto entregado a los policías era un estímulo, que no tiene que ver con el servicio laboral. “El ofrecimiento que se hizo en su momento por el señor Ministro fue con la intención de crear un estímulo, esto es un servicio indispensable, que no deja de ser un servicio de seguridad pública, en consecuencia se pretende un reconocimiento público a todos los servidores en materia de seguridad, pero no es más que eso, no es un hecho que tenga que ver en el marco laboral o el servicio civil”, explicó Melgar. Por otro lado manifestó, en el caso de las últimas dos promociones que no recibieron el dinero, se debió a que se contempló este “beneficio”, solo para las personas que estaban activas hasta el 30 de junio de 2012, pero también recibirán dicho monto en una nueva disposición que próximamente se anunciará. En el tema de los uniformes de los guardias, el portavoz expresó que el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, analizaría la situación de los guardias, pues se encuentra fuera del país.

ESCUINTLA

Incendio deja pérdidas por Q1 millón POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: xxx

Los Bomberos Voluntarios continuaban trabajando esta madrugada en un incendio en Escuintla.

Un incendio de grandes proporciones se originó anoche, en un aserradero que se ubica en el Sector III, colonia Santa Marta, zona 3 de Escuintla. Los Bomberos Voluntarios continuaban trabajando esta madrugada. Según Mario Cruz, portavoz de los socorristas, fue necesario desalojar a seis familias que vivían a

inmediaciones del lugar donde se registró el siniestro. Los propietarios del aserradero dijeron a los cuerpos de socorro que calculan las pérdidas en aproximadamente Q1 millón. Unos 70 bomberos de diferentes compañías trabajaron por varias horas para mitigar las llamas originadas por el incendio. Los socorristas utilizaron más de 500 mil galones de agua para sofocar las llamas.

En Cort BOMBEROS Sucesos de violencia Dos hombres fueron asesinados en municipios distintos, una de las víctimas fue lapidada, informaron los Bomberos Voluntarios. El reporte de los socorristas indica que en la calle principal, a un costado del estadio San Miguel, en la zona 3 de San José Pinula, fue localizado el cadáver de un hombre que fue lapidado. La víctima fue identificada por sus familiares como Byron Domingo Muñoz de Paz, de 42 años. Mientras tanto, en el kilómetro 25, de la carretera que conduce a San José del Golfo, otro hombre fue encontrado muerto, estaba atado de las manos, no fue identificado.

PNC Cae presunto extorsionista

Un supuesto extorsionista fue capturado por la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), de la Policía Nacional Civil (PNC), en la 6ª. Avenida y 15 calle de la zona 1. El detenido fue identificado como Marvin Otoniel López, de 36 años, aprehendido por el delito de extorsión, cuando recogía un paquete con Q2 mil 500 que le había cobrado a un comerciante en la zona 16. El sindicado fue puesto a disposición del Juzgado de turno, junto con lo incautado, según la institución policial.

VIOLENCIA Atentan contra director del Parque Tikal

Un ataque se registró contra el administrador del Parque Nacional Tikal, Édgar Aguilar Chan. Delincuentes lanzaron bombas molotov en la residencia de esta persona. Según se conoció, el incidente ocurrió en la 4ª. Avenida y 14 calle, del Barrio 3 de Abril, de la zona 1 de Petén. Desconocidos que lanzaron estos artefactos ocasionaron un incendio en dos vehículos, que aparentemente son propiedad de Aguilar Chan. De acuerdo con la información preliminar, el administrador de este sitio arqueológico, no había recibido amenazas, previo a ser atacado.


La Hora

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad Piden transparentar informes de gestión presidencial Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

La bancada de Encuentro por Guatemala (EG), presentó la iniciativa de ley que pretende establecer que el Presidente de la República, emita un informe anual de labores de manera detallada, donde incluya los aciertos, pero que también agregue los fallos, además del porcentaje y los detalles de ejecución. La jefa de bancada de EG, Nineth Montenegro, dijo que esta iniciativa es necesaria, para que cada año se pueda transparentar el ejercicio de gobierno, esto debido a que el informe anual de gobierno que mandó al Congreso, el presidente Otto Pérez Molina, sólo contenía la réplica del discurso que dijo el año pasado durante su toma de posesión y 75 fotos de Molina y la vicepresidenta, Roxana Baldetti, explicó Montenegro. La diputada agregó que la iniciativa también incluye la creación de una plataforma digital, donde se reproducirá el contenido del informe presidencial.

CONGRESO

CREO suma un nuevo diputado en su bancada Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

La bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO) integró a su lista al diputado, Roberto Saravia, quien pertenecía al Partido Patriota (PP). De esta manera suma ocho diputados, cuando había quedado solo con siete congresistas, después que Paul Brierr Samayoa y Juan Manuel Giordano dejaran CREO, para unirse al bloque Todos. Durante el evento también fueron presentados los exdiputados Pablo Duarte, que pertenecía al Partido Unionista y Roberto Alfaro del Partido Avanzada Nacional (PAN), quienes serán los nuevos asesores de la bancada. El transfuguismo ha sido severamente criticado durante la actual legislatura, debido al constante cambio de bancadas por diputados de diversas agrupaciones políticas.

Guatemala, 1 de marzo de 2013/Página 3

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

INICIATIVA: Rechazo de sectores sociales

Polémica propuesta para castigar el “uso” de menores en delitos Por Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

El diputado del Partido Patriota (PP), Gudy Rivera presentará la próxima semana una iniciativa de ley que dispone reformar el Código Penal con el objetivo de que se incluya el castigo penal para las personas que usen a menores de edad como sicarios. Según Rivera, esta reforma al Código Penal, también establecería que los adolescentes de 14 años sean considerados sujetos imputables y así puedan ser castigados en procesos penales, como ocurre con las personas que cuentan con 18 años de edad. El diputado del PP, explicó que esta iniciativa de ley no es nueva, sino que se presentó el año pasado, pero se reactivó recientemente debido a los últimos sucesos de violencia en los que se evidenció cómo jóvenes adolescentes y niños son utilizados por otras personas como sicarios. Uno de esos casos fue el de un menor que disparó contra un taxista, el pasado martes 26 de febrero en la zona 18 de Guatemala, explicó el Congresista. Juan José Porras, diputado del Partido Patriota (PP) y presidente de la comisión de Legislación y puntos constitucionales, dijo que la ley se encuentra en su comisión y en la de Reformas al Sistema Justicia, pero que por ahora será analizada y socializada con los diferentes sectores involucrados, como es el de protección a la niñez y los derechos humanos; esto con el fin, de prever que la iniciativa de ley no afecte tratados internacionales en materia de derechos humanos, y además que no atente contra lo que dic-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Un menor disparó contra un taxista, el pasado martes 26 de febrero en la zona 18 de Guatemala.

te la Constitución de la República, aseguró Porras. Por su parte, Rivera aseguró que antes de realizar la nueva presentación este lunes, se está asegurando que la ley no atente a los derechos de los niños y adolescentes, según los convenios que el gobierno de Guatemala ha establecido. El Congresista señaló, que con esta iniciativa de reformas al Código Penal, no se está perjudicando a las leyes que brinda protección a la niñez, ni entorpeciendo el trabajo de los que velan por el bienestar infantil y que no se interpreten que esta iniciativa es la solución si dichas leyes o trabajo no funcionan como debe de ser. Esta reforma al Código Penal también pretende crear centros especiales de detención, para los menores de 18 años que fueron

SOCIEDAD CIVIL Rechazan iniciativa Analistas ven oportunismo e inconstitucionalidades en la propuesta del partido oficial de gobierno de impulsar en el Congreso una iniciativa de ley que permita imputar cargos penales a menores de edad dentro de la Ley del Fortalecimiento de la Persecución Penal.

fallado en su responsabilidad de llevar seguridad y justicia a la población, es una medida oportunista que demuestra lo grave del desconocimiento de las autoridades”, resaltó Iduvina Hernández.

“Creo que la propuesta es la prueba de que las autoridades de gobierno han

La iniciativa de ley es marcada luego que un niño matará con un arma de fuego a un taxista en la zona 18, según análisis forense del video éste tendría 12 años.

detenidos por actos delictivos, esto con el objetivo de no mezclar a los jóvenes o niños hasta de 12 años, que sólo son acusados por robo al patrimonio, no se mezclen con los mayores, que han cometido delitos

de alto rango penal. Rivera agrega que esta medida, es para que los jóvenes y niños se puedan reformar, porque actualmente las cárceles de Guatemala, son las nuevas escuelas del crimen, expresó.

LIDER

Presentan foto de funcionarios con novia de Byron Lima

Por Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

La bancada Libertad Democrática Renovada Lider presentó dos fotografías donde se observa a la vicepresidente Roxana Baldetti y el presidente Otto Pérez Molina junto a la supuesta novia de Byron Lima; ambos funcionarios usan vestimentas que utilizaron durante la campaña electoral. El contenido visual fue pre-

sentado en una vinílica durante la citación que dicha bancada le hizo al nuevo director del Sistema Penitenciario, Edgar Camargo, donde se le cuestionó si sabía sobre las fotografías expuestas; Camargo, dijo que no tenía información sobre eso y le pidió a la bancada Lider, que le enviara las fotografías para investigar el caso. En la citación, también se le cuestionó sobre las maquilas del centro preventivo Pavón, don-

de según Roberto Villate, jefe de bancada de Lider, es propiedad y representada por Lima y que en dicha maquila se fabrican prendas del Partido Patriota (PP). Por su parte Camargo aseguró que la maquila era propiedad de una cooperativa y que desconocía que en dicha empresa maquilera se realizaran vestimentas del PP. “Yo sólo voy a responder por los ocho días que llevo de trabajo”, dijo el nuevo director del Sistema Penitenciario.

FOTO LA HORA

La bancada Lider presentó las imágenes en una vinílica.


Página 4/Guatemala, 1 de marzo de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

BELICE

Observan “maniobra política” en estado de consulta popular POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los sindicalistas temen que la reducción presupuestaria afecte el funcionamiento del seguro social.

IGSS: Consideran repercusiones de acuerdo

Analizan impacto de la reducción presupuestaria en el seguro social El Sindicato de Trabajadores del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (STIGSS) analiza tomar medidas en contra del acuerdo gubernativo que hoy anuncia la reducción del presupuesto del seguro social en 2 mil 432 millones de quetzales. POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

“Estamos analizando qué repercusiones va tener está reducción del presupuesto en los trabajadores del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, de confirmarse el daño, no dudaremos en presentar apelaciones legales”, recalcó el secretario general del STIGSS, José Gonzalo Erazo Díaz. El acuerdo gubernativo 1296, publicado el día de hoy, sobre el presupuesto de la entidad para este año rectifica el antiguo acuerdo 1294, el cual anunciaba que la cifra acordada por el Ministerio de Finanzas para el manejo del IGSS en este año sería de 11 mil 286 millones de quetzales. Sin embargo, debido a este nuevo ajuste, el presupuesto final con el que contará el IGSS para 2013 será de 8 mil 853 millones de quetzales. La decisión recae en la actual Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) que ordenó la disminución a la Gerencia de dicha institución. Esta decisión fue avalada por el actual presidente del IGSS, Luis Alberto Reyes Mayén; el primer vicepresidente, Julio Roberto Suárez Guerra; y el segundo vicepresidente, Jesús Arnulfo Oliva Leal. También son parte de la junta como vocales Jesús Arnulfo

Oliva Leal, nombrado por el Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala, Max Erwin Quirín Schoder y Ulia Amparo Lotán Garzona. “La Corte de Constitucionalidad ya ordenó la salida del presidente de la Junta Directiva, Luis Reyes Mayén, sin embargo, debido a varios amparos interpuestos aún no se ha concretado este cambio. Estamos esperando la resolución de la CC, ya que ha habido muchos señalamientos de corrupción dentro de la institución”, indicó Erazo Díaz. El Ministerio de Finanzas dentro del proyecto del presupuesto general presentado en el Congreso el año pasado no consideró la totalidad solicitada por el IGSS, que quedó en la suma de 652 millones 100 mil quetzales. Según el Ministerio de Finanzas, ese monto fue reajustado. De los 2 mil 432 millones restados, serán restados a los siguientes rubros de la institución: Contribuciones a la seguridad y previsión social, Aportes para seguros Sociales, Cuota Patronal del Estado, Transferencias Corrientes y Cuotas del Estado. PULSO PRESUPUESTARIO A principios de este año el presidente Otto Pérez Molina declaró que el nuevo presidente

del IGSS sería Juan de Dios Rodríguez, sin embargo, no contó con la resistencia del actual presidente Luis Reyes Mayén para no abandonar el cargo. Según el presidente el período de Mayén terminó en 2010, pero la Junta Directiva del IGSS sostiene que el cargo deberá ser desocupado el 27 de septiembre de este año. El caso no tardó en llegar a la Corte de Constitucionalidad que falló a favor del gobierno, sin embargo, la Gerencia de la entidad apeló el fallo provisional de la Corte exponiendo que Mayén puede continuar en el cargo ya que la institución es autónoma. El 7 de febrero la Procuraduría General de la Nación, que es presidida por Vladimir Aguilar también designado por Pérez Molin, emitió la resolución de un análisis donde dictaminó que los nombramientos de Luis Alberto Reyes Mayén y Nora Estela Lemus, vencieron en 2009. Los sindicatos del Frente Nacional de Lucha, liderado por Luis Lara, y el Sindicato de Trabajadores del IGSS, liderado por Gonzalo Erazo, se han alineado a favor de la salida del actual Presidente. Sin embargo, la Junta Directiva ha dejado en claro que no dejará de apelar los fallos de la CC en cuanto les sea posible, ya que han decidido agotar todos los recursos legales a su alcance.

Declaración del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de falta de fondos para realizar referendo de Belice podría ser una maniobra política indica analista. El TSE ha manifestado la falta de fondos para realizar el referendo sobre el caso de Belice en diversas ocasiones. La magistrada que preside dicho tribunal, María Eugenia Villagrán, envió una carta al Ministerio de Finanzas (Minfin) solicitando la asignación de recursos para poder emprender el referendo. Hasta el momento no hay una respuesta del Minfin, ya que la asignación de Finanzas debe contar con el aval del presidente Otto Pérez Molina y el Congreso de la República. Villagrán propuso un plan para realizar el pago de los 260 millones de quetzales que son necesarios en tres etapas. “Es posible que esta sea una medida tomada por el gobierno para salirse del referendo con Belice, ya que el gobierno podría pensar que no existen las condiciones propicias para que el caso sea llevado a la Corte Internacional de Justicia”,

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los problemas que surgen en torno a la consulta tendrían implicaciones políticas.

explica Roberto Wagner, experto internacionalista. El presidente Otto Pérez Molina manifestó al respecto, “no vamos a ir a una consulta de Q260 millones para perder. El gobierno de Belice no hizo aviso de los cambios realizados en su ley electoral, han puesto el listón muy alto y en ese caso, pensaríamos seriamente si ir al referendo o no”. Se estima que el nuevo grupo asesor conformado por el Presidente dé una asesoría jurídica en la forma que el país debe proceder para tratar el tema del referendo.

ESTADO

Inconformidad en la Usac por insuficiente presupuesto POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

La inconformidad en la comunidad de la Universidad de San Carlos (Usac) por la falta del presupuesto que le debe asignar el Estado aumenta. “El Presidente quedó de reunirse con nosotros en el mes de febrero, hoy primero de marzo todavía no ha cumplido con dicha reunión. A la falta del presupuesto de Q250 millones se le suma la inconformidad por el traslado de Q75 millones para la construcción de un hospital”, señaló el rector de la Usac Estuardo Gálvez. El Rector indica que se está violando la autonomía de la universidad porque para la universidad no es una prioridad la creación de un hospital. Y que de continuar esta deuda no podrá continuar las funciones en el segundo semestre del año. Ricardo Barrientos, representante del Instituto Centroamericano de Estudios Financieros dijo “la universidad ha recibido el 5 por ciento de los ingresos ordinarios del Estado en los últimos años. Los ingresos no siempre han crecido, caso de 2009 con la recesión global”. El presidente Otto Pérez Molina había señalado al Rector de caer en irresponsabilidad al no

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Universidad de San Carlos aún no cuenta con recursos suficientes para balancear el presupuesto interno.

haber solicitado los montos correspondientes a la universidad en el período de gobierno anterior. Al respecto, Gálvez dijo “este no es un tema de gobierno, la universidad del Estado no es la universidad del gobierno de Álvaro Colom, ni de Otto Pérez Molina, sino es una obligación del Estado apoyar la educación superior”. “Este no es un problema de administraciones de gobierno. Otra cosa sería que se le diera a la Usac una ampliación presupuestaria. Las autoridades de la Usac deben jugar su papel, por ejemplo, las impugnaciones que afectan la reforma tributaria afectan a la universidad que, sin embargo, no se ha manifestado”, dijo Barrientos.


LA HORA - Guatemala, 1 de marzo de 2013/Página 5

¿Legislan para cobrar o para cambiar al país?

Exijamos a los diputados que trabajen por la transparencia, el desarrollo o contra la impunidad en el robo de celulares

El oportunismo salta a la vista en el Congreso

Es LA HORA de REACCIONAR


La Hora

Página 6/Guatemala, 1 de marzo de 2013

Reportaje CONTRASTES ENTRE LOS PROBLEMAS NUTRICIONALES

Guatemala: Entre la obesidad y la desnutrición De acuerdo con el Ministerio de Salud, el 21 por ciento de los adultos son obesos y 39 por ciento más tienen sobrepeso, lo que se advierte como una situación de alto riesgo para el 60 por ciento de los guatemaltecos mayores de edad que no realizan ejercicio y mantienen hábitos alimenticios que pueden ser peligrosos. Esta complicada situación se encuentra en contraposición al problema severo de desnutrición crónica, con una prevalencia del 49.8 por ciento en los niños menores de cinco años y que cobra cientos de vidas cada año. POR EDER JUÁREZ

ejuarez@lahora.com.gt

Hace como dos años empecé a perder el control de mi peso. Salí de vacaciones con la intención de pasar una semana tranquila y relajada, pero fue entonces que adquirí el hábito de “picar” entre comidas; todo lo que ponían en la mesa era bueno para comérmelo, papitas, chocolates, pan… para mí era igual”, recuerda Juan Carlos, un joven de 26 años de edad, que padece de

obesidad. Juan Carlos cuenta que su problema se agudizó cuando se llevaba la comida a la boca, no por hambre, sino por ansiedad: “Yo me devoraba varios platos de comida al mismo tiempo, y quería más y más, aunque mi estómago reventara. Es algo incontrolable”. El joven asegura que esa situación se repetía en cada tiempo de comida, pero especialmente en la cena. De regreso a la rutina y con el paso del tiempo, el hábito ya era parte de su vida normal, sin embargo no se dio cuenta que el mantener el cuerpo inactivo y la acumulación de grasa por el consumo

excesivo de comida provocaba un aumento exagerado de su masa corporal. Con el excedente de peso también llegaron los problemas de salud y las críticas del entorno. El joven cuenta que una vez, luego de un almuerzo excesivo, sus amigos se burlaron de él por su hábito de comer a toda prisa y sin limitaciones. Eso le hizo reflexionar sobre lo que le ocurría. “Algo sucedió en ese momento, sigo teniendo grabada la imagen que acabo de relatar, y decidí emprender una ofensiva contra la comida. Y todavía le dije a mis amigos que aún pensaba comer un postre, ambos se volvieron a mirar y ante su cara de incredulidad y de miedo, vieron como yo solo consumía una gran porción de pastel; tuve la sensación que hasta el mesero se estaba burlando de mí”. “Fue entonces que empecé a ver qué podía hacer para cambiar ese hábito, que perjudicaba mi salud y mi aspecto físico, digo mi salud porque a causa de la grasa que acumulaba se me hacía difícil caminar y me fatigaba con facilidad”, comenta.

Según el Programa Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Cáncer del Ministerio de Salud (PNECNTC- MSPAS) el problema que afronta Juan Carlos también le afecta al 21 por ciento de los adultos y el 39 por ciento tiene sobrepeso. Pero lo más preocupante es que 12 por ciento de los adolescentes también son obesos y el 25 tienen sobrepeso, y en el caso de los niños menores de 10 años, un 5 por ciento son obesos. Juan Carlos decidió asistir a una clínica de nutrición y empezar un tratamiento que le ayudara con su problema de obesidad y ansiedad; hoy se siente con ánimos para seguir adelante a pesar de su problema de sobrepeso y obesidad. LAS CONSECUENCIAS Eduardo Palacios, del PNECNTC, indica que la obesidad es el excesivo aumento de peso ocasionado por la acumulación de grasa corporal y se debe a que las personas están teniendo una dieta poco o nada saludable que incluye en excesos las grasas saturadas o grasas


REPORTAJE

trans, y que además no contemplan la actividad física en su rutina diaria. El profesional señala que la obesidad trae consigo enfermedades como diabetes mellitus, hiperlipidemia (elevación de las grasas en la sangre); enfermedades cardiovasculares, como hipertensión arterial (presión alta), enfermedad de arterias coronarias, infartos del corazón, accidentes cerebrovasculares (derrames cerebrales) cáncer de mama y colon, entre otros, y secundariamente insuficiencia renal crónica, problemas óseos, de las articulaciones y hasta problemas psicológicos. Según Palacios, existe una preocupación en el ámbito mundial, porque el costo de los tratamientos de las enfermedades producidas por la obesidad es tan alto que prácticamente ningún país tiene la capacidad para tratarlas. Sin embargo, estas enfermedades son prevenibles en más de 60 por ciento de los casos mediante los hábitos de vida saludables y éste es el enfoque más efectivo que debe seguirse. Además, Palacios indica que los niños que padecen desnutrición crónica tienen, al recuperarse de esa condición, una probabilidad mucho mayor de ser obesos que los niños con nutrición normal. Entretanto Hugo Leonel Lima, Director Médico del Patronato Guatemalteco contra la Obesidad, indica que la obesidad es una enfermedad crónica originada por varias causas y con numerosas complicaciones que se caracterizan por un exceso de grasa en el organismo. Se considera obesa a una persona que haya aumentado su peso corporal a expensas del tejido adiposo que supere el 20 por ciento en los varones y el 25 por ciento en las mujeres. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, dos de cada tres individuos con obesidad tienen más

La Hora

Guatemala, 1 de marzo de 2013/Página 7

No comer o simplemente comer lo equivocado puede llevar a una desnutrición o una malnutrición y ambos espectros del panorama son dañinos para la salud”. María José Basterrechea Especialista en Nutrición “No solo la cantidad sino también la calidad de la comida son factores que afectan la salud”, señala la experta. La comida barata es rica en carbohidratos refinados, grasas dañinas al corazón y grandes cantidades de azúcar. Según la profesional, el sistema de Salud de Guatemala, así como ninguno en el mundo, va a poder soportar tratar las 62 comorbilidades de la población que se asocian al sobrepeso y la obesidad. Por lo tanto, la mejor alternativa, según Basterrechea, es la prevención, campañas de educación nutricional que alerten a la población; y por supuesto crear oportunidades de trabajo para que la población tenga recursos para comprar alimentos y puedan así nutrir a sus familias de una manera adecuada, ya que comer sano implica un gran gasto en la economía familiar.

EN CIFRAS PROBLEMAS DE PESO Obesidad 21% de adultos 12% de adolescentes 12% de niños Sobrepeso 39% de adultos 25% de adolescentes

probabilidades de presentar diabetes, hipertensión, infartos y cáncer, así como problemas cardiovasculares, respiratorios, osteoarticulares, digestivos, renales, cutáneos, sexuales, neurológicos, psicológicos y sociales. Lima indica que el Ministerio de Salud debería implementar un programa en cuanto a educación y concientización de las personas en lo referente al sobrepeso y obesidad. En la medida que se vaya disminuyendo esta enfermedad, lo cual evitará complicaciones principales con las enfermedades asociadas, “se debe trabajar más en medicina preventiva y no en la

curativa”, la educación es fundamental. “GRANDES PROBLEMAS” Para María José Basterrechea, Especialista en Nutrición, la obesidad como la desnutrición son grandes problemas nutricionales, consecuencia de la pobreza del país. “No comer o simplemente comer lo equivocado puede llevar a una desnutrición o una malnutrición y ambos espectros del panorama son dañinos para la salud”. La obesidad se da cuando la ingesta de calorías sobrepasa el gasto energético, es decir, que uno come más de lo que se mueve.

QUÉ SE DEBE HACER Tener una dieta saludable, rica en frutas y vegetales, leche descremada o similar, carne magra, cereales integrales, semillas, etc., señala la nutricionista, quien además hace un llamado para evitar las grasas saturadas, chicharrones, gordos, mantecas, mantequilla, crema, caldos, frituras, así como las grasas trans, las margarinas, cubitos de consomé y los azúcares simples. Pero también cocinar con aceites poliinsaturados, canola, maíz, o girasol, evitar las comidas rápidas, papas fritas, hamburguesas, pizzas, pollo frito, pero también las comidas típicas que llevan manteca como los tamales, paches, chuchitos, tacos, tostadas, aunque en lugar de manteca pueden prepararse con aceites para poder consumirlos con tranquilidad. Basterrechea estima que el balance perfecto de alimentación adecuada y ejercicio constante es la única posibilidad de evitar en el futuro serios problemas sociales relacionados con la obesidad.

LOS CONTRASTES DESNUTRICIÓN La tasa de desnutrición crónica en menores de 5 años era en el 2012 de 49.8 por ciento, es decir, que la mitad de los niños y niñas desnutridos crónicos de Centroamérica se encontraban en Guatemala. Esta tasa es aun mayor en áreas de la población indígena, especialmente en el Occidente, donde existe una prevalencia de este mal superior al 90 por ciento. Según la Encuesta Nacional de Micronutrientes del 2009-2010 reportó que el 35 por ciento de los niños menores de cinco años padece deficiencia de zinc, el 26 por ciento de Hierro y el 13 por ciento de vitamina B12. La prevalencia de anemia en la niñez menor de cinco años es de 47.7 por ciento y en las mujeres no embarazadas y embarazadas es del 21.4 por ciento y 29.1 por ciento respectivamente. El 12 por ciento de los niños y niñas nacen con bajo peso. 61 por ciento es el nivel de

desnutrición en los municipios priorizados, según la Encuesta Nacional de Salud Materno-Infantil 2008-2009. OBESIDAD La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde está asociada con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.

Según datos de la OMS, dos de cada tres individuos con obesidad, tienen más probabilidades de presentar diabetes, hipertensión, infartos y cáncer. En Guatemala el 21 por ciento de los adultos son obesos y

el 39 por ciento tienen sobrepeso, es decir, que en total el 60 por ciento de los guatemaltecos adultos tienen el problema. Esto principalmente por los malos hábitos de alimentación y por la falta de ejercicio.


La Hora

Página 8 /Guatemala, 1 de marzo de 2013

DENUNCIA: Usuarias de IGSS temen por la salud de sus hijos

Madres preocupadas por sus bebés a causa de amenazas y agresiones en el IGSS Madres de niños que necesitan asistencia médica debido a enfermedades crónicas, expresaron su preocupación a la Agencia Cerigua por el incremento de amenazas y agresiones que han sufrido por parte del personal médico y de enfermería, en el Departamento de Pediatría del Hospital General de Enfermedades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), ubicado en la zona 9 de la ciudad; la situación se agravó a raíz del cambio de dirección. GUATEMALA Agencia CERIGUA

QUETZALTENANGO

Radios comunitarias aportan al fortalecimiento de la democracia por Raúl Chávez Agencia CERIGUA

La Asociación Mujb’al Yol’ “Encuentro de Expresiones”, promovió la realización del panel-foro “La Lucha y el papel de las radios comunitarias en el fortalecimiento de la democracia en Guatemala”, con la presencia de comunicadores sociales de diferentes comunidades de la región occidental. Ancelmo Xunic, del Movimiento de Radios Comunitarias de Guatemala y uno de los panelistas, manifestó que se espera que mediante este tipo de eventos se reconozca el derecho legítimo de los pueblos, de contar con sus propios medios de comunicación, puesto que las radios comunitarias son una herramienta muy sencilla y económica que llega a lugares marginados. El poder económico y los grandes monopolios han impedido que la iniciativa de Ley 40-87, Ley de Medios De Comunicación Comunitaria, haya sido aprobada por los dipu-

tados del Congreso de la República, a pesar de contar con la resolución favorable de la comisión respectiva, lo que evidencia el sometimiento de los legisladores a la voluntad de la oligarquía guatemalteca, añadió Xunic. Por su parte, Eduardo Gularte, especialista en comunicación y desarrollo, expresó que la importancia de las radios comunitarias radica en el papel que juegan a nivel local, puesto que Guatemala en el contexto mundial, apuesta a la descentralización y al fortalecimiento de la participación ciudadana, como requisito de la existencia de actores locales para el desarrollo. Gularte añadió que existe en Guatemala un monopolio de medios de comunicación, en poder de un ciudadano extranjero, a quien incluso algunos diputados denominan “El Ángel de la democracia”, cuyo propósito es mantener una sola visión hegemónica de los grupos que tienen el poder, que vulnera el derecho de la comunicación.

La información llegó a Cerigua a través de la Asociación de Trabajadoras del Hogar, a Domicilio y de la Maquila (ATRADHOM), entidad que ha recabado algunas de las experiencias por las que han atravesado las usuarias del IGSS; una de las afectadas aseguró que su hijo recibió una quimioterapia sin agua y falleció. Algunas de las madres tienen permiso para permanecer en el lugar, ya que sus hijos requieren de observación permanente y no hay suficientes enfermeras, sólo dos; a las indígenas que pernoctan y deben quedarse a dormir en el suelo, las levantan con golpes y patadas, una violación a los derechos humanos, dijo a Cerigua una de las usuarias. La situación inició con

el cambio de dirección y la negativa de proveerles la respectiva hora de lactancia materna a los recién nacidos que se quedaron en el intensivo o en observación; se agravó cuando las madres acudieron a la autoridad interna para denunciar los hechos, pues comenzaron a ser amenazadas con no aplicarles los medicamentos a sus pequeños por “chismosas”. El grupo de aproximadamente 25 afectadas, teme por la vida de sus hijos e hijas, pues algunos podrían morir si les llega a faltar el medicamento y la observación; otras optaron por sacar a sus enfermos a escondidas para llevarlos a otro hospital. Floridalma Contreras, de ATRADHOM, expresó que el próximo viernes sostendrá una reunión con Hilda Morales, Procuradora Adjunta de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), para trasladarle las pruebas y los testimonios que

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El grupo de madres, aproximadamente 25 afectadas, denuncio abusos y amenazas sufridas en la pediatría del IGSS de la zona 9, que violan los derechos humanos.

han recopilado hasta el momento, así como para solicitar que la institución constate e intervenga en la situación. Las madres tienen miedo de hacer la denuncia ante los medios de comunicación, sobre todo porque las consecuencias las pueden sufrir sus hijos e hijas; así lo ha hecho saber el personal de enfermería y el cuerpo médico; también los encargados de la seguridad, quienes las acosan sexualmente. De acuerdo con una tesis de la Universidad Mariano Gálvez, elaborada por Claudia Acajabón, en una de las áreas de la Pediatría del IGSS de la zona 9, refiere que algunos de los factores positivos de la visita

permanente son: la seguridad del niño, el descanso, la ingesta de los alimentos, la minimización del trauma de la hospitalización, los padres están más informados y los días de estancia disminuyen. Entre los factores negativos se encuentra que no todos los padres colaboran con el cuidado, algunos son demasiado aprensivos lo que genera incomodidad con el personal, no todos colaboran con el cuerpo médico y de enfermería, las instalaciones no son las adecuadas para la estancia de los padres y la diferencia de culturas genera conflictos, afirma la investigación.

INFRAESTRUCTURA

Mejoras en carretera favorecerán a 100 mil habitantes en Huehuetenango HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

Aproximadamente 100 mil habitantes de por lo menos 11 municipios del norte de Huehuetenango serán beneficiados con el mejoramiento del tramo carretero que comunica a la cabecera departamental

con varios municipios, trabajos que dirigirá el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI). A decir del alcalde de Chiantla, Elvis Tello, los habitantes de su municipio, además de Aguacatán, Todos Santos, San Juan Ixcoy, Soloma, Santa

Eulalia, San Mateo Ixtatán, Barillas, San Miguel Acatán, San Sebastián Coatán y San Rafael La independencia, serán los beneficiarios directos con el pavimento hidráulico que será colocado entre los kilómetros 262 y 267 de la ruta norte. Tello, al agradecer la confirmación del inicio de los

trabajos, dijo que desde el año pasado junto con otros jefes ediles, presentó solicitudes formales para que se atendiera este tramo, pues desde hace varios años se encuentra en malas condiciones y sirve de comunicación con la cabecera departamental y el resto de poblaciones del área.


Guatemala, 1 de marzo de 2013 /Página 9

Foto La Hora: AP/ Steve Helber

Barack Obama, Presidente de Estados Unidos .

EEUU: Obama sigue teniendo esperanza

Recortes esperarán a la medianoche La Casa Blanca dice que las reducciones automáticas de gasto que deben de entrar en vigencia ya serán aplazadas hasta cerca de la medianoche de hoy tanto como sea posible. Por ANDREW TAYLOR

WASHINGTON/Agencia AP

La ley, aprobada por el Congreso el 2 de enero simplemente dice que “el 1 de marzo de 2013, el presidente debe ordenar un embargo del año fiscal 2013”. Eso significa en lenguaje presupuestal una reducción de 85.000 millones de dólares en gasto de defensa y gasto nacional entre ahora y el 1 de octubre. Obama puede emitir esa orden en cualquier momento del día. Y el secretario de Prensa de la Casa Blanca Jay Carney dice que eso significa la medianoche de hoy, o tan cerca de la medianoche como sea posible: las 11:59 p.m. con 59 segundos. Porque, señala Carney, Obama “sigue teniendo esperanza”. El Senado desechó ayer los planes de último minuto para bloquear la aplicación las reducciones al gasto fiscal, mientras el presidente Obama y los republicanos se culpaban mutuamente por el más reciente estancamiento, y el Gobierno se preparaba para poner en vigencia los temidos recortes. Tan obcecados se hallaban ambos partidos en sus

posturas que el capellán del Senado, Barry Black, inició la sesión con una plegaria que imploraba la intervención de un poder supremo para aplacar el efecto de los recortes a partir del viernes. “Manifiéstate, ¡oh, Señor!, y sálvanos de nosotros mismos”, dijo en referencia a los recortes. El impacto inmediato de las reducciones sobre el público era incierto y el gobierno se abstuvo de reiterar sus advertencias iniciales de que se verían largas colas en los aeropuertos y que el despido de los maestros podría afectar a las escuelas. En el Senado, una propuesta republicana, la cual requería que Obama propusiera recortes alternativos que pudieran provocar menos interrupción de servicios esenciales del gobierno, fracasó con la oposición de una mayoría demócrata, 62-38. Momentos después, una alternativa demócrata de extender los recortes durante una década y reemplazar la mitad con un aumento de impuestos a los millonarios y a las corporaciones ganó por un diferencia mínima de 5149, pero no contó con los 60 votos necesarios para la aprobación. Los republicanos se opusieron en forma unánime. Obama arremetió contra los republicanos en una declaración escrita después de las votaciones. “Votaron a fin de permitir que todo el peso de la reducción del déficit cayera por completo sobre la clase media”, destacó.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 1 de marzo de 2013 Página 10

Dos mil millones de razones

C

on el desparpajo que le ha dado el favor de los políticos con los que ha hecho negocio, el señor Luis Gómez en su calidad de Vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos, dice que no entiende por qué se le da tanta importancia al proceso que se sigue contra la entidad que dirige el Transurbano. Simple y sencillamente hay dos mil millones de razones o, si quiere datos más exactos, dos mil cuatrocientas treinta y seis millones de razones porque esa es la cantidad de quetzales provenientes de los fondos públicos que él y sus socios se han embolsado en los últimos ocho años. Transurbano es un gran negocio patrocinado por funcionarios del gobierno anterior que pagaron así el favor que les hicieron los transportistas durante su campaña y el día de las elecciones realizadas hace cinco años. Por supuesto que cualquier cosa que ocurra con ese negocio es de interés público y debiera haber hasta más fiscalización y control, porque no puede ser que una suma de ese calibre se maneje simplemente con base en los reportes que presentan los transportistas a Finanzas y ésta los recibe como buenos para hacer las liquidaciones correspondientes. Inf lar el número de buses circulando es moco de pava y práctica común desde que se implementó el subsidio allá en los años ochenta cuando en el gobierno de Lucas García se dispuso evitar el alza en el precio del pasaje compensando con fondos públicos a los camioneteros. El negocio se ha convertido de tal manera en dependiente del subsidio que los dueños de camionetas se las entregan a los pilotos para que éstos hagan su sueldo como puedan, porque lo que importa no es el ingreso por el pasaje, sino el cheque del subsidio a fin de mes. Lo inaudito es que no se le haya dado tanta importancia a este tema durante tantos años y que los ciudadanos hayamos visto con tanta indolencia cómo se levantan miles de millones de quetzales de dinero que podría y debería servir, por ejemplo, para combatir la desnutrición infantil que cobra tantas vidas. O, si no se tiene sentido de solidaridad y a la gente le importa un pepino la suerte de la gente más pobre, por lo menos para invertir en mejorar los sistemas de seguridad en el país para disponer de Policía eficiente y de cárceles seguras donde los presos estén presos en vez de montar allí su centro de negocios para dirigir al crimen organizado con la coartada perfecta porque nominalmente están presos, aunque anden en la calle en carros blindados. ¿Ya ve, don Luis, que es fácil entender por qué hay tanto interés en ese trinquete?

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Con el más absoluto descaro y actitud propia de ofidio dice que le resulta muy raro que se metan con el subsidio

Sesiones de rompe y rasga… para cobrar la dieta Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

C

uando se presentó la acción ante la Corte de Constitucionalidad para interrumpir la interpelación, dije que la misma era provocada por la cuestión de las dietas que los diputados cobran por asistir, aunque no trabajen, a las sesiones de alguna de las comisiones legislativas que existen en el Congreso. Y las carreras de ayer, para reunirse a última hora, aunque solo fuera para verse las caras y firmar el acta de asistencia, confirman el sentido de la acción y el absurdo de la decisión de la CC que resolvió dar luz verde a la petición formulada para suspender la interpelación del Ministro de Cultura. O sea que tras todo lo que se maneja en el Congreso y tomando en cuenta los pagos extraordinarios en casos tan especiales como el de la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones, los diputados no pierden el sentido de la pichicatería y las dietas son defendidas con uñas y dientes porque allí sí que vale aquello de que no hay que desperdiciar ni un pinche centavo. En el caso de los diputados yo creo que hay poco más que pueda ser realmente

Entorno Humano

sorprendente para la opinión pública que ya observa lo que pasa en el Congreso con la más solemne indiferencia, acostumbrada como está a que del vetusto recinto de la novena avenida no salga nada edificante. Pero la celeridad con que actuó en ese caso la Corte de Constitucionalidad es de ser tomada en cuenta, porque apenas si compite con la que demostraron ayer cuando, tras el reclamo de los pueblos indígenas de occidente que les señalaron de retardar maliciosamente la acción contra la Ley de Minería, resolvieron en menos de lo que canta un gallo para mandar a la punta de un cuerno a los representantes de los pueblos que se sienten agraviados por la falta de normas efectivas para regular las consultas populares. En el caso de los diputados y su deseo de frenar una interpelación para poder cobrar las dietas de febrero, salta a la vista que el texto constitucional es clarísimo en cuanto a que nadie, absolutamente nadie, puede calificar o interrumpir una interpelación y eso se aplicaría o debiera aplicar a cualquier tribunal, incluyendo por supuesto a la Corte de Constitucionalidad. Hay que reconocer que las interpelaciones han sido manoseadas desde hace tiempo y que se ha desvirtuado por completo su sentido, pero mientras no se modifique la Constitución y la Ley de Régimen Interior del

Congreso de la República, no hay forma de evitar el procedimiento que ahora es un distractor para entrampar la agenda legislativa, lo cual por cierto les cae muy bien no sólo a los interpelantes, sino al mismo pleno porque así se zafan de la obligación de tener que entrarle a temas peliagudos que los pueden distanciar con sus financistas de las telefónicas, como sería una ley efectiva para sancionar la activación de celulares robados. O la necesidad de legislar con seriedad para regular las consultas populares que están consignadas en convenios internacionales sin que internamente se haya establecido el mecanismo idóneo para hacer valer el diálogo en los asuntos de trascendencia e interés de las comunidades donde están asentados pueblos indígenas. Porque al respecto hay que decir que el diálogo y las consultas realizadas hasta ahora tienen un común denominador que es el menosprecio e irrespeto a la inteligencia de los pobladores a los que se pretende engañar y manipular con la arrogancia del “letrado” que se comunica con “la partida de ignorantes”. Está visto, pues, que la justicia se vuelve pronta y cumplida cuando hay que satisfacer la sed de pisto de los diputados o cuando se trata de mandar al chorizo un reclamo de comunidades indígenas. Así es, ha sido y será nuestra pobre Guatemala.

Contaminación socioambiental

El hombre con educación es la más dulce de las criaturas, pero sin ella, la más feroz de las fieras” (Platón) La palabra contaminación significa “introducir elementos extraños a un medio dado”, y quizás para ilustrar mejor a mis lectores, invadir la atmósfera, el agua y el suelo con elementos nocivos a los habitantes del territorio nacional. Ello, quiere decir, que no se trata únicamente de aspectos ecológicos, sino también, sociales y psicológicos, ya que interviene la mano del hombre. Si bien es cierto que algunos sectores poblacionales relacionaron el citado fenómeno al ambiental, no se percataron que la falta de trabajo, la pobreza y deterioro social constituiría a la fecha parte de una problemática que no se le ha querido encarar adecuadamente mediante la educación y preparación de profesionales que como los de otras ramas de las Ciencias Naturales y de la medicina preventiva serían de interés nacional. No fue sino hasta el año de 1984, que la Universidad Rafael Landívar en unión con entidades extranjeras, publica el primer “Perfil Ambiental de la República de Guatemala”, y del que tuve oportunidad de integrar y asesorar dentro de mi especialidad. Luego, la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, en los años 90, incorpora por primera vez en la Historia Académica de nuestro país, el primer curso de Derecho Ambiental, y le seguirían la Universidad del Valle de Guatemala, en su especialidad ambiental y la Universidad Rafael Landívar en pregrado, le siguieron las Universidades Rural y Mesoamericana. Esas iniciativas valen la pena destacar, pues nos demuestran el interés por mejorar el entorno humano de todos y cada uno de los guatemaltecos. En ese sentido, resulta importante ilustrar a las presentes generaciones de guatemaltecos y urgente recordar a los lectores que históricamente la República de Guatemala participó en la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, en la ciudad de Estocolmo, Suecia, año 1972, y que se le denominara sobre el “Medio Humano”; comprometiéndose nuestro país a adoptar todas las medidas necesarias para cumplir lo tratado en tal reunión. Ello, no se ha cumplido del todo. Sin embargo, no fue sino hasta en el año de 1986 que se emite la primera y única ley de Protección sobre el Medio Ambiente (Decreto 68-86 del Congreso de la República), pero probablemente por falta de actualización

programática de las universidades existentes en ese entonces, no se incluyeron materias relacionadas con el ambiente en general en todas las unidades académicas de otras entidades educativas obligadas a ello, constituyéndose un valladar en la aplicación y progreso de la emisión de una legislación moderna ambiental tan necesaria para Guatemala. El resultado está a la vista: aumento de la criminalidad, de la contaminación en general, demencia social, confusión de valores éticos por influencias de otras culturas, divorcios, y en fin, una larga lista que sería prolijo enumerar en este artículo. El poco interés de algunos sectores por nuestro tema, ha dado como resultado que profesionales graduados de universidades del país que no preparan a sus egresados en los estudios ambientales, por ese grave error, evaden y confunden la temática ambiental y como resultado final de esas deficientes políticas educativas, nos encontramos con enfoques desintegrados, polarización de servicios y desorden institucional de la materia. En consecuencia, podemos afirmar con seguridad que la falta de educación ambiental, a todo nivel, es y constituirá terribles daños para nuestra población que ajena a dicha problemática cree que los cambios bruscos de clima son normales, que los fenómenos del Niño y la Niña siempre han existido y que por consecuencia, los incendios forestales, terremotos y otros fenómenos también son normales. Terrible error que lo pagarán las presentes y futuras generaciones de guatemaltecos. Finalmente, hacemos un llamado a la conciencia de nuestras autoridades académicas, religiosas y administrativas para que no olviden el tema ambiental y que no lo soslayen de sus discusiones económicas y políticas, porque constituiría un nuevo error, cuando los que venimos estudiando el tema sabemos que dicho estudio está o debe estar inmerso en las políticas que a nivel nacional deben adoptarse para mejorar la calidad de vida de todos y cada uno de los guatemaltecos. No está de más recalcar que al referirnos a políticas ambientales, lo hacemos a un nivel obligatorio para los señores legisladores para que las comprendan en sus iniciativas, porque pueden existir muchas políticas, pero sin quedar impresas en una ley el Derecho Ambiental Comparado, no las recomiendan debido a que las demás de tipo administrativo no tendrán la misma fuerza que la propia ley, máxime si sabemos que no existen normas que las regulen.

Rolando Alfaro Arellano

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ordinaria Locura Walter Guillermo del Cid Ramírez wdelcid@yahoo.com

Uno a Uno

Crisis en educación. Ahora a la superior

D

esde erráticas hasta maliciosas y tendenciosas parecen las ideas imperantes en materia de la readecuación educativa concretada este año. Con el pretexto de buscar una mayor profesionalización en los responsables de la docencia en el nivel primario, se está tirando a la basura un modo de aspiración para un significativo segmento de la población urbano-marginal. Se concreta también el zarpazo a la educación superior al negársele a la Usac su “asignación privativa no menor al 5 % del Presupuesto General de Ingresos Ordinarios del Estado”, contenida en el artículo 84 constitucional. ¿Cuántos docentes egresados del nivel medio se habrán podido incorporar a la búsqueda de su profesionalización universitaria y cuántos de éstos tendrán el aliciente económico en sus ingresos para estimularles en dignidad por el esfuerzo emprendido? ¿Cuántos estudiantes del bachillerato en magisterio, al finalizar el año entrante tendrán las posibilidades económicas y el interés personal por ampliar su formación para llegar a ser profesionales universitarios dedicados a la docencia? ¿Cómo se podrá elevar el nivel de competitividad del país, si se está truncando de un solo golpe el proceso de profesionalización educativa propia del nivel superior, al limitar, restringir o simplemente reducir el aporte estatal a la educación universitaria que por disposición constitucional le corresponde a la Universidad de San Carlos de Guatemala? ¿O simplemente se estará negando el acceso educativo? Se podrá estar de acuerdo o no en la manera que se conduce la máxima casa de estudios del país. Se podrán señalar desaciertos en relación al otro imperativo constitucional contenido en el artículo 82, en cuanto que ésta “cooperará al estudio y solución de los problemas nacionales”. ¡Que ha sido eficiente!, podrán pensar algunos. Que han faltado aportes, podrán indicar otros. Pero sin lugar a dudas la Universidad de San Carlos de Guatemala es un patrimonio vivo del Pueblo de Guatemala. ¡Que la actual AEU es un reducto de vividores!, podrán pensar otros. La Univer-

sidad es eso y es más, mucho más. Los imperativos constitucionales alrededor de la máxima casa de estudios superiores del país hacen su verdadera razón de ser. Sin embargo, las obligaciones presupuestarias incumplidas a partir de la obstinación del actual responsable del Ministerio de Finanzas Públicas, cuya negativa la tiene en estos apuros financieros pueden derivar en una compleja problemática. La intransigencia de este funcionario está llevando otra vez al Presidente a una nueva crisis. Crisis que podría desbordar una renovada conflictividad social que arrastraría a la comunidad capitalina a una tensión creciente. Y con ella a los principales cascos urbanos del interior del país. En tanto del lado “técnico educativo”, la responsable de la otra cartera calla. El silencio es cómplice. ¿Cómo esperan echar a andar la profesionalización magisterial de manera sostenida si se restringen los recursos a la Universidad? ¿En qué mentalidad cabe salir al mundo a ofrecer “las ventajas comparativas” de Guatemala, sin que para el efecto se ofrezca una mano de obra altamente calificada para garantizar mayor eficiencia en términos de productividad? El estrangulamiento financiero a la educación superior no hace sino hundirnos aún más en el abismo de nuestras carencias. En tanto se continúe en este limbo presupuestario, los eternos enemigos de la Universidad se regocijan. Se llenan de alegría, por fin vislumbran el descalabro que minará la credibilidad de la Usac que el Pueblo ha depositado en las luchas históricas de sus más ilustres mártires. El cuerpo colegiado superior tendría que reconfigurarse a sí mismo y de manera inmediata plantearse nuevas formas para demandar el pronto cumplimiento de la norma constitucional y con ello alcanzar la asignación ahora negada. La educación en general no es un componente que pueda estar en “regateo”. La educación superior aún menos. En un entorno carente de liderazgos auténticos, ¿qué tal una marcha encabezada por el CSU en pleno, hasta ese despacho, allá en el edificio del Ministerio de Finanzas?

S

Guatemala, 1 de marzo de 2013/Página 11

Ella

oñaba con salir de la a mirar tanta tristeza y caminó pobreza, expandir sus a la parada del bus, lista para horizontes más allá de comenzar una nueva vida. Claudia Navas Dangel No tardó mucho en conocer las cuatro paredes del cuarto en el que vivía junto a al amigo, del amigo de su amicnavasdangel@yahoo.es su madre, sus hermanos, su go y sospechar algo extraño en abuelita, su prima y a veces el esa mirada escurridiza y esa perro que cansado de tantas rascadera de nariz mientras aporreadas corría a refugiarse a ese pequeño espacio hablaba. Junto con otras muchachas como ella y oloroso a ratos de leña, a ratos a caldos de frijoles y más jóvenes aun tomaron un bus con destino a a ratos también a pedos, así lo recordaba ella. la frontera, sabiendo de antemano que no tenían Quería alejarse de ese barrio sucio, lleno de char- papeles, que no tenían dinero y que por lo tanto cos en invierno y de hoyos a la vista cuando el sol las instrucciones dadas momentos atrás eran calentaba y dejaba las calles, las casi calles, polvo- como “Palabra de Dios”. rientas y tristes. Ya en la frontera el amigo del amigo de su amigo la Deseaba dejar atrás los cortejos de los borrachos llamó aparte, le quitó el pelo del rostro y le sonrió, el fin de semana y a veces también cuando no lo no se rascó la nariz, no le escondió la mirada, la era, olvidar todas esa palabrejas baratas con que tomó fuertemente de los brazos y le dijo que debía la asediaban y borrar también de su memoria esas pagar el boleto. manos sucias a veces atrevidas que perseguían su Ya imaginan cual fue el costo de ese viaje tan corto cuerpo como las moscas en la bolsa de agua que y cuales las condiciones impuestas para continuar colgaba del techo cerca de la ventana. el viaje. Ella soportó lo que pudo o mejor dicho lo Por eso no lo pensó dos veces cuando escuchó que la fuerza de un macho alcoholizado le permitió. que un amigo de un amigo de un amigo podría Sus compañeras nunca supieron bien qué fue lo que ayudarla para llegar al Norte, no es que creyera que pasó, que si un ataque al corazón dijo el amigo del ahí estaba el paraíso, sus visiones de otros lados amigo de su amigo. llegaban nada más a las casas y restaurantes en los Su cuerpo se perdió quién sabe dónde y si fue enque las protagonistas de las telenovelas mexicanas contrado junto a otros más adelante seguramente lucían sus esbeltas figuras y sus vestidos bonitos, no evidenciaría la violencia con la que fue tratada. Soobstante, pensaba que allá, lejos de toda esa miseria matada se fue dijo otra de las muchachas que como la vida empezaría a sonreírle, a quererla. ella vivió en ese infierno hasta que por suerte logró Metió en una bolsa los tres trapos que componían escapar, buscar ayuda y regresar a la pobreza que su equipaje, y dijo adiós pensando, ojalá no vuelva también la acompañaba.

Bajo en grasa

1,053 razones para que no duerma Pérez Molina

A los pobres no hay que darles el pescado, hay que enseñarles a pescar”. Perdí la cuenta de cuántas veces escuché y leí esa frase, que en los últimos años se ha utilizado repetitivamente como un bulo para criticar la asistencia social dirigida hacia las familias pobres y miserables en Guatemala. La expresión me parece cada vez más repulsiva y detestable porque en realidad, los pobres apenas han recibido las sobras del “pescado” y por supuesto que no se les ha enseñado a “pescar”, debido a que el “río” es una propiedad privada de uso y beneficio exclusivo para pocas personas. ¿Más claro? La asistencia social no ha llegado a quienes la necesitan y tampoco se les ha apoyado para que produzcan, porque los medios y recursos necesarios para producir en las manos de pobres incomodan a algunos grupos. La situación es así de simple e indignante, pero muchos no la entienden y otros no la quieren entender porque que además de egoístas se aprovechan de esta circunstancia. Como es de conocimiento general, esta situación, que no es nueva, ha tenido consecuencias trágicas para el país a lo largo de la historia; por eso la pobreza y la desigualdad saltan a la vista en cualquier parte de Guatemala aunque definitivamente uno de los resultados más desastrosos y dramáticos de este panorama es la desnutrición, que según el Ministerio de Salud Pública, cobró la vida a 1,053 personas en Guatemala durante el 2012. La responsabilidad de esta catástrofe es de toda la sociedad, pero ya no podemos pensar como ilusos y esperar que los grupos con poder e influencia, que se benefician del statu quo, reaccionen para evitar más muertes. Por eso, la respuesta está en manos de quien tiene a su disposición los recursos, las instituciones y las capacidades para trabajar por la seguridad alimentaria y nutricional. De esa cuenta, creo que cada vida perdida constituye una razón para que el presidente Otto Pérez Molina pierda el sueño, pero es imprescindible que el mandatario

aproveche su insomnio para trabajar por los más necesitados, con quienes se comprometió durante su campaña electoral, haciendo la salvedad que la solución para este problema no está solo en las manos del mandatario, sino también en varios funcionarios de su Gabinete y en todo un sistema de asistencia estatal que hasta ahora parece ser más lento de lo que fue en el Gobierno pasado. Por eso, pasado más de un año de gestión, todos los altos funcionarios en el Gobierno involucrados en el tema de la alimentación deberían saber que se prevé un año de inseguridad alimentaria, especialmente en el período marzo a agosto, como lo advierte el “Calendario del Hambre Estacional”, y por eso no pueden fallarle al plan “Hambre Cero”. He leído y estudiado la iniciativa “Hambre Cero” y entiendo que la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional es la cabeza que coordinará todos los proyectos para prevenir más muertes por desnutrición, pero la ejecución de los programas depende directamente de ministerios, municipalidades y organizaciones comunitarias. En adelante, cada muerte ocasionada por el hambre tendrá un responsable, así, con nombre y apellido, que podrá ser el de un ministro o de cualquier otro funcionario que habrá fallado con la tarea asignada en la lucha contra la desnutrición y por ende, debería pagar por su ineficiencia o su indiferencia ante esta tragedia. Puede parecer una idea radical, pero creo que cuando se trata de niños y adultos muriendo por hambre, un mal prevenible, no hay cabida para las excusas por errores o negligencia y, ahora sí, se debe aplicar la “mano dura” con los irresponsables. El plan está hecho, el compromiso fue suscrito y ya solo falta poner manos a la obra. Yo solo espero equivocarme al pensar que el programa “Bache Cero” –para reparar las carreteras– será más eficiente y tendrá más atención que “Hambre Cero”.

Javier Estrada Tobar

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 1 de marzo de 2013

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

La trascendental renuncia del Papa Benedicto XVI

A

nte un desconcertado mundo, especialmente el integrado por todos los católicos, el Cardenal Joseph Ratzinger, quien durante sus más de 60 años de vida sacerdotal ocupara los más elevados puestos dentro de la Iglesia Católica, los cuales culminaran al ser elegido el 19 de abril del año 2005 por el cónclave de cardenales y tomar el nombre de Benedicto XVI, séptimo Papa en la historia de origen alemán, anunció que a partir del jueves 28 de febrero del año 2013 renunciaba a continuar como máxima autoridad de la Iglesia Católica, convirtiéndose así en el cuarto Pontífice que en la historia de la Iglesia renuncia en vida a dicho cargo. La renuncia de un Papa no se había dado desde 1415 cuando Gregorio XII, uno de los protagonistas del cisma de Occidente, renunció a su cargo y murió dos años después sin conocer a su sucesor. El Santo Padre ha argumentado que a los 85 años de edad no se siente con las fuerzas físicas para continuar con la responsabilidad de dirigir a la Iglesia Católica, cuya presencia se da en todo el mundo. La especulación de las razones por las que renuncia son varias, hay quienes consideran que renuncia como una manera de obligar a que se reestructuren las normas de gobierno y de comportamiento de las autoridades, sacerdotes y laicos que integran la Iglesia. Otros especulan que lo hace para evitar ser responsable de las crisis y problemas de tipo financiero que se pueden dar en el presente y en el futuro, otros especulan que su renuncia obedece a la forma de requerir y obligar a que la corriente liberal y conservadora dentro de la Iglesia encuentre un cauce que supere sus diferencias y engrandezca la fe. ¿Con certeza cuáles son las razones? Solo Dios y el Papa Benedicto XVI las conocen, el resto son especulaciones y con la fe que profesamos en mayor o en menor grado todos los católicos debemos de aceptar la decisión del Papa y pedirle a Dios que inspire a quienes se reúnen en el cónclave donde se elegirá al Papa que suceda al actual. Posiblemente será un hombre más joven y dependiendo de la voluntad de la mayoría y del voto de los cardenales de menos de 75 años, el Papa que le sucede puede ser un latinoamericano y así estimular a la población de este continente que representa el mayor número de católicos-apostólicos en el mundo. También podría ser un Papa de tez morena, proveniente del África o un europeo nacido en Italia. Como fieles de la iglesia, a los católicos nos corresponde agradecer a Dios por la materialización de su voluntad en la elección de la nueva roca sobre la cual la Iglesia se mantendrá y desarrollará en los próximos años. Es su voluntad la que ha inspirado al Papa Benedicto XVI en su renuncia y es su voluntad la que inspirará a los cardenales electores para escoger a quien debe de ceñirse la tiara y asumir las responsabilidades de guiar a su rebaño mundial. Agradecemos a Dios por el pontificado de Benedicto XVI y deseamos que tenga en el resto de su vida, paz, amor y tranquilidad. En cuanto al nuevo Papa, pidamos que el Espíritu Santo le guie y le ilumine para dirigir la Iglesia Católica, Apostólica y Romana a nivel mundial, para acercarnos a todos los seres humanos entre sí y que con ese acercamiento se reduzcan los puntos de diferencia o de conflicto en la humanidad, logrando con ello que la paz llegue a todas las naciones y a todos los hombres en beneficio general. Es Dios el que da, es Dios el que quita, bendito sea el nombre del Señor. ¡Guatemala es primero!

P

opinión

Vueltas en torno a lo inútil

ese a mis largos años vividos, mi robar o herir. capacidad de asombro ante nuevos Hasta ahora nos damos cuenta de que los descubrimientos de lo que somos los tribunales sueltan a los criminales, dan perHéctor Luna Troccoli guatemaltecos me deja totalmente misos a los reos para que dentro o fuera de la anonadado. cárcel, hagan lo que les da la gana. También Somos clase aparte, diferentes ante los sabemos que en los hospitales no hay medidemás pueblos y ante nosotros mismos. Los cinas, que el hambre cero sigue exactamente ejemplos son abundantes y absolutamente en cero, porque no hay un pequeño avance, repetitivos. No podemos dejar de hablar, gritar, protestar contra ni siquiera una mínima puntuación de dos tortillas y un puñado la violencia que tiene por los suelos al Ejército, a la Policía, al Mi- de sal; que los políticos mienten; que los diputados y funcionarios nisterio Público, a los tribunales y por supuesto a los ciudadanos. roban; que los criminales mandan; que estamos encabronados; que Expertos y analistas pendejos que de seguridad no saben nada, ya no aguantamos más… pero aun así, seguimos dando vueltas dan consejos, salen en la foto y conceden entrevistas inútiles, los sobre lo mismo y rebasamos los límites de la indiferencia. columnistas, periodistas, editorialistas, conferencistas, ministros, Creamos analistas y expertos para que les publiquen sus “ideotas”, funcionarios, cuates, profesionales, analfabetos, pobres, ricos, bajos, los columnistas no nos cansamos –aún– de repetir una y otra vez la altos, indígenas, no indígenas, negros y canches, todos, absolu- gravedad de los problemas y tratamos de plantear soluciones contamente todos, nos ponemos a dar vueltas sobre consejos inútiles gruentes, pero son sugerencias que no sirven ni para papel toalet. que se asemejan a la carabina de Ambrosio sin que los que deben Aquí nada cambia, pese a que se ofreció limpiar la casa. hacer algo para solucionar el problema lo hagan. Somos expertos, En el combate a la violencia NO se ha implementado un buen únicamente, en dar vueltas en torno a cosas inútiles viejísimas que sistema de inteligencia civil que PENETRE (agentes encubiertos), se descubren como el agua azucarada. en las bandas criminales; no hay planes de prevención del delito, ni Fíjese que el Ministerio de Educación hasta ahora se dio cuenta siquiera de la PDH; no se cambia ni cualitativa, ni cuantitativamente que hay cerca de 12,000 maestros que han sido asignados a “es- el sistema penitenciario, se cambia solo a funcionarios con dudosas cuelas” donde no hay alumnos, en tanto en otros lugares no hay cualidades; no se depuran las instituciones como la PNC y el MP maestros, o si hay no llegan. En economía, el ministro –del CACIF–, que se convierten, junto con los jueces, en los mejores aliados del repite sobre competitividad y generación de empleo y la señora crimen, no hay logística operativa, ni armas, ni insumos, etcétera. de la casa ve que TODO sube de precio y la alianza GobiernoLos corruptos siguen impunes: dos exministros salen libres desEmpresarial nos asfixia. pués de robar 17 millones por una cárcel mal construida. Hasta ahora nos damos cuenta de que hay un increíble trasiego ¿Y la salud pública? Abandonada y sin priorizarla para su mejode armas y que no hace falta comprarlas en una armería supuesta- ramiento al menos en atención y medicinas; o la educación, donde mente “legal”; basta ir a cualquier lugar fronterizo, particularmente un grupo de patojos que no conocen la O por lo redondo toman con El Salvador, Honduras e incluso México y conseguirlas por la edificios, manifiestan porque no quieren estudiar… quinta parte de su valor, sin necesidad de andar sacando licencia Sigo creyendo que la Revolución del 44 debió surgir ahora, pero los para potarla porque esa arma solo les servirá a sicarios para matar, líderes de ese calibre y la unidad se fallecieron después de esa gesta.

CONTRAVÍA

L

Mala calificación de país

as condiciones de subdesarrohumanos, culturales y naturales, por llo del país, más la pobreza y tanto, las estrategias de reducción marginación de gran parte de la pobreza y la erradicación del de la población guatemalteca, hambre, deben apuntar también a Factor Méndez Doninelli aumentan el riesgo de muchas famieliminar el analfabetismo, mejorar lias y crean problemas severos en el el acceso a los servicios de salud área de la seguridad alimentaria. Sereproductiva, el nivel de los salarios gún información de la Secretaría de y la seguridad social. Seguridad Alimentaria y Nutricional En tales condiciones resulta difícil (SESAN) para el año 2020, se proyecta un crecimiento de la creer que Guatemala pueda cumplir las Metas del Milenio, población que se calcula superará los 20 millones de habitantes. adoptadas por 189 Estados de las Naciones Unidas en el 2000 Esta elevada cifra, supone mayores problemas para la gente y cuyos objetivos deberán ser alcanzados en el 2015. Vale repobre que en el 2020 según las proyecciones, también habrá cordar que los ocho objetivos del Milenio son: 1. Erradicación aumentado, es decir, lejos de haber disminuido la pobreza, de la pobreza extrema y el hambre. 2. Acceso universal a la habrá más gente de escasos recursos que tendrá dificultades educación. 3. Promover la igualdad de géneros. 4. Reducción para conseguir sus alimentos. El análisis en perspectiva de de la mortalidad infantil. 5. Mejorar la salud materna. 6. Comesta información, coloca al país en malas condiciones, quiere batir el VIH/SIDA. 7. Asegurar la sostenibilidad ambiental. 8. decir que en el 2020 habrá más corredores secos, menos pro- Desarrollar asociaciones globales. ducción de alimentos, más muertes de niñas y niños a causa de En relación a tales objetivos, Guatemala está rezagada y se la desnutrición crónica infantil, en otras palabras, el fantasma nota, que el Estado no podrá cumplir con las Metas del Milenio del hambre, la desnutrición, el desamparo y la inseguridad fijadas para el 2015, en especial, las relacionadas con la pobreza, alimentaria, de muchos seres humanos, seguirá recorriendo los el hambre, educación, mortalidad infantil y la salud materna, cuatro puntos cardinales del territorio nacional amenazando pues en esas áreas es donde el país acumula el mayor déficit a la población. y la más elevada deuda social. Como siempre, sostengo que Espero que para atender esta situación crítica, se continúe los sectores sociales históricamente marginados y excluidos, implementando el Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y como los pueblos indígenas, los campesinos, las mujeres, los Nutricional que tiene entre sus objetivos, identificar estrategias ladinos pobres, la niñez y los adultos mayores, serán los más para la comercialización de productos de origen animal, sobre afectados y castigados, debido a las precarias condiciones de todo en comunidades que están en alto riesgo alimentario y vida que los caracteriza. nutricional. No debemos olvidar, que en materia de desarrollo Para salir de los niveles de subdesarrollo, Guatemala necehumano, Guatemala ocupa el último lugar entre los países de sita un nuevo proyecto de Nación. Ese proyecto pasa por la la región centroamericana. elaboración de una nueva Constitución Política, la reforma Pese a las oscuras predicciones y a las escasas previsiones, del caduco sistema político y la refundación del Estado, para nada es efectivo si no se aborda el problema de la pobreza de convertirlo en solidario, incluyente, moderno, respetuoso de una manera integral que busque no sólo aumentar y diversificar la diversidad social. la producción de alimentos, también ampliar las condiciones P.S. CÉSAR HUMBERTO ROMERO GARCÍA, dirigente de para crear oportunidades de educación y abrir fuentes de la Juventud del Frente Unido de la Revolución, desaparecido trabajo para la gente. Guatemala es un país rico en recursos hace 43 años.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

1

d e

m a r z o

d e

2 0 1 3

10310

10313

Pedro Ezequiel Martín Antonio, solicita cambio de nombre de su menor hija Caty Floridalma Martín José, por el de Katty Liliana Martínez González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280 Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 25-01-13. Cel. 576715156. 01, 15 Feb., 01 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. 10317

Que contenga números legibles.

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Mixco, San Cristóbal 3 av A 4-71, A zona 8 Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó RAMONA TÓC SOLANO, y solicita cambio de nombre por el de ROMELIA NUÑEZ SOLANO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiada No. 5470. 10319 01, 15, Feb., 01 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

horario

ADELSO JAVIER GARCÍA Y FELÍCITA SUSELY OSORIO LÓPEZ, en Representación Legal y ejercicio de la patria potestad del menor ARON JAVIEL JAVIER OSORIO, solicitan cambio de nombre para su menor hijo por el de ARON JAVIER OSORIO. Puede formularse oposición: Av. Simón Bolívar. Edif. Géminis, 1º. Nivel, Morales, Izabal. Morales, Izabal, 22-01-2013. Lic. Carlos Enrique Veliz Guerra. Abogado y Notario. Colegiado No. 14816 10330 01, 15 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí PROCOPIO ZULETA GARCIA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR DANIEL ZULETA GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Ave. 5-20 Z. 2. Poptún, Petén, 24 de enero 2013. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria. Colegiado 7,743. 10331 01, 15 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUILLERMO ARMANDO DUARTE MONROY, solicita cambio de nombre de su hijo menor de edad: FABIAN GUILLERMO ENRIQUE DUARTE MONROY, por FABIAN GUILLERMO ENRIQUE DUARTE MAYEN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil trece. Notario: DAVID ARNOLDO BARILLAS FLORES. 21 calle 7 - 75, zona 1, oficina 201 Edificio Oficentro Cívico, tel, 5312-2473. 10332

2423-1832 2423-1838

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la séptima avenida tres guion treinta y tres de la zona nueve, Torre Empresarial oficina seiscientos nueve, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó el señor MIGUEL ANGEL TZUNUX MEJÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MIGUEL ANGEL MEJÍA OSORIO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 15 de enero de 2013. Lic. Alejandro José Calderón Avila. Abogado y Notario. Colegiado 14,429. 10382 01, 15 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10400

01, 15 Feb., 01 Mar. 2013

A mi Oficina 9ª. Av. 12-58 Zona 1, se presentó FRANCISCO ALEJANDRO PAPA MALDONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO ALEJANDRO PAPPA MALDONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de enero de 2013. Licda. Sandra Judith Santiago González. Colegiado No. 15591. 01, 15 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica ubicada en calle límite frente a Tribunales, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó BERTA CANDELARIA CABNAL BAC, a solicitar el cambio de su nombre por el de BERTA CANDELARIA NORIEGA BAC, pudiendo formalizar oposición quien se considere perjudicado. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, quince de enero de dos mil trece. Licda. María del Pilar Montejo García. Abogada y Notaria. Colegiada 11,938. 10454 5, 15 Feb. 1 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

A mi oficina profesional ubicada en la séptima avenida tres guion treinta y tres de la zona nueve, Torre Empresarial oficina seiscientos nueve, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó el señor SANTIAGO TZUNUX MEJÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por SANTIAGO MEJÍA TZUNUX. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 15 de enero de 2013. Lic. Alejandro José Calderón Avila. Abogado y Notario. Colegiado 14,429. 10381 01, 15 Feb., 01 Mar. 2013

A mi oficina profesional situada en la 4ª. calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, nivel 8, oficina 804, de esta ciudad, se presentó MARIO RICARDO MEJÍA REYES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por MARIO RICARDO REYES MEJÍA. Se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala, 25 de enero de 2013. Marco Aurelio Alveño Ovando, NOTARIO, colegiado 2161. 01, 15 Feb., 01 Mar./2013

Escrito a máquina o computadora.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

A mi oficina profesional ubicada en la 9ª. Calle, 9-55, zona 1 de esta ciudad, se presentó la señorita JENIFER GABRIELA COXAJ CUELLAR, a solicitar el cambio de nombre por el de JENIFER GABRIELA CUELLAR ORTÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de enero de 2013. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 10350 01, 15 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel López Castro y Dolores Zacarías Ortíz, solicitan cambio de nombre de su hija menor Miguel López Zacarías, por el de Isabel López Zacarías, para los efectos legales, se hace la publicación. Barrio La Democracia, Joyabaj, El Quiché, 24 de enero de 2,013. Lic. ANDY ARNOLDO FIGUEROA GIL. Abogado y Notario. Colegiado No. 9192. 01, 15 Feb., 01 Mar. 2013

P á g . 1 3 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Notariales el señor RONALDO ARTURO GONZALEZ AVALOS inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de RONALDO ARTURO GONZALEZ ORELLANA. Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio a mi bufete: 27 calle final 37-50 zona 5, Comercial la Joya, Local 11, ciudad. Guatemala, 25 de enero de 2013. Lic. Juan Carlos Hernández del Valle. Abogado y Notario. 10303 01, 15 Feb., 01 Mar./2013

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE No. 039-2013-Of. 2º. – ALEJANDRA VALIENTE CHEN, solicita a favor de su menor hijo BRYAN JONATHAN RAMOS VALIENTE, CAMBIO DE NOMBRE por el de BRYAN ALEJANDRO RAMOS VALIENTE. Para los efectos legales se hace la presente publicación con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. Lic. Alex Arnulfo Caj Cal, Secretario. Juzgado de Primera Instancia Civil del departamento de Alta Verapaz. Cobán, A.V. 25 de Enero de 2013.10811 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 32 avenida 1-00 zona 7. Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó IRMA CRISELDA RODAS DAVILA DE FERNÁNDEZ solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA GRISELDA RODAS DAVILA DE FERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de febrero de 2013. Colegiada 12,884. Gloria Argelia Cabrera Salazar, Abogada y Notaria. 10817 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10824

A MI NOTARIA EN 9ª. AV. 3-97 ZONA 1, SALAMA, B.V., se presento: Mirna Yacenia Catalán, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: Harrys Alonso Valencia Catalán, por el de Arnol Osmany Valencia Catalán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, 8 de febrero del 2013. AGUSTIN JOSE MARIA VEGA MONZON. NOTARIO. COLEGIADO 3175. 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Pablo Canahuí Cahueque, solicita cambio de nombre por el de: Pablo Canahuí Cahuec, para efectos legales se hace esta publicación, formalizar oposición en: 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 44, Edificio Ermita, Guatemala. Lic. Sabino Hernández Xot, Abogado y Notario, Colegiado No. 16,699. Guatemala, 28 de enero de 2013.

DENISSE ALEXANDER GUZMÁN TERRAZA solicita cambio de nombre por el de DENNIS ALEXANDER GUZMÁN TERRAZA. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala 5 de febrero de 2013. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE Abogado y Notario Col. 13121

10340

01, 15 Feb., 01 Mar./2013

10826

15 Feb., 01, 15 Mar./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14/Guatemala, 1 de marzo de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN FRANCISCO ALVARES ARRECIS, solicita cambio de su nombre, por JUAN FRANCISCO ARRECIS ALVAREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta oficina notarial. Nueva Santa Rosa 10 de febrero de 2013. Roselia Salazar Álvarez, Abogada y Notaria. Col. 16932. 9ª. Calle 2-26 zona 1 Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Tel. 56337056. 10832 15 Feb., 01, 15 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SONIA ESPERANZA MEJÍA PALMA, en representación de su menor hija SHARON ESPERANZA MARÍN MEJÍA solicita cambio de nombre por el de LINDA ESPERANZA MEJÍA PALMA, puede formalizarse oposición en la 2 ave. 1-06 Z. 3 de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez 11 de Febrero de 2013. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756. 10833 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS FERNANDO GRIJALVA, solicita cambio de nombre, por FERNANDO GUILLERMO SOTO GRIJALVA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Mazatenango, Suchitepéquez, once de febrero de dos mil trece. Abogado y Notario. Col. 16405, 6 ave. 3-15 zona 1, Mazatenango. Tel. 46362696. LICENCIADO Eddy Rodolfo Estéban Castillo Mota. ABOGADO Y NOTARIO. 10836 15 Feb. 1, 15 Mar.2 013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01048-2012-00795 OF. 3º. Ana Lucrecia Velásquez Alvarez en ejercicio de la patria potestad, promueve en este juzgado el CAMBIO DE NOMBRE de su MENOR HIJA de nombre STEFANY ALEJANDRA DEL CID VELASQUEZ por el de MATILDE STEFANY ALEJANDRA DEL CID VELÁSQUEZ, y se ADVIERTE que la persona que se considere perjudicada, puede formalizar oposición por el cambio de nombre antes indicado. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, diez de enero del año dos mil trece. JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Lissette Noemi Hernandez Galindo, Secretaria. 10837 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Héctor Osvaldo de Jesús Pérez Rodriguez, solicita cambio de nombre por Héctor Osvaldo Pérez Rodriguez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala 4 de septiembre de 2012. Abogada y Notaria. Col. 4591 Boulevard Principal 4-64, zona 11, Colonia Jardines de Minerva II, Municipio de Mixco. Licda. Silvia Tojín Noriega ABOGADA Y NOTARIA 10846 15 Feb. 1, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Argueta, Sololá, Sololá, Alicia Francisca Ambrosio Socop de Juárez solicita cambio de nombre de su menor hijo Allison Isaac Juárez Ambrosio y/o Kebin Isaac Juárez Ambrosio por Kevin Isaac Juárez Ambrosio. Formalizar oposición. Argueta, Sololá, 9 de febrero del 2013. Lic. Miguel Angel López Zapón, Notario, colegiado 15876. 10847 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Gregorio Morales Pisquiy solicita su cambio de nombre por el de Jaime Gregorio Morales Pisquiy. Puede formularse oposición por quien se considere perjudicado en 4ª calle 8-13 zona 1 of. 2, 2º nivel Casa Santa María. Quetzaltenango. 25-1-2013. Licda. Irma Gabriela Velásquez Morales, Notaria, Colegiada 13,574. Email: gabriela_vel@yahoo.com. 10854 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora EVA AMADA S.C., ante mí solicita CAMBIO DE NOMBRE por EVA AMADA SAGASTUME CORDÓN, el día cuatro de febrero del año dos mil trece; se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango, cuatro de febrero del año dos mil trece. Licda. “ANA GABRIELA BARRIENTOS SALGUERO”, Col. 15,201 NOTARIA. 2ª. Calle 12-30 zona 1 ciudad de Quetzaltenango. 10857 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FABIO WILFREDY GUACAMAYA AJCUC, solicita cambio de su nombre por el de WILLIAM ESTUARDO GUACAMAYA AJCUC. Para los efectos legales se hace la presente publicación en 4ª. Avenida 3-28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 11 de febrero del año 2013. Licda. Romelia Soledad Oxcal Monroy. Notaria, colegiado 10,918. 10861 15 Feb. 1, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Angelina María Manuel, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Angélica García Martínez. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quet-

La Hora zaltenango, 10 de febrero de 2013. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 10862 15 Feb. 1, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA EN 8ª. AVENIDA 20-22 ZONA 1, EDIFICIO “CASTAÑEDA MOLINA, 6º. NIVEL, OFICINA 64, INTERIOR “D”, CIUDAD DE GUATEMALA, SE PRESENTÓ MARIA CONSUELO HERNÁNDEZ, CONOCIDA LEGALMENTE TAMBIEN CON LOS NOMBRES DE MARÍA CONSUELO HERNÁNDEZ, MARÍA CONSUELO RAMÍREZ, MARÍA CONSUELO RAMÍREZ único apellido, A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE, POR EL DE MARÍA CONSUELO RAMÍREZ, SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. GUATEMALA 11 DE FEBRERO DE 2013. LIC. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP. NOTARIO COLEGIADO: 16,541 10863 15 Feb. 1, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAYDELY MERCEDES SÁNCHEZ ENRIQUEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por MAYDELY MERCEDES CORONADO ENRÍQUEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 6ª. Av. 0-60, Centro Comercial Zona 4, Torre I, Of. 701. Guatemala, 29 de enero 2,013. Lic. Juan Carlos Ríos Arévalo. Abogado y Notario. Col. 7792 10867 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor ELISEO BAUTISTA RODRIGUEZ, a solicitar cambio de nombre, por el de DARWIN ELISEO BAUTISTA RODRIGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de Concepción Las Minas, Departamento Chiquimula, el 04 de febrero de 2013. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada 11,937. 10909 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RÓMULO ASIFUINA FUENTES, ha requerido mis servicios notariales para cambiar su nombre por el de RÓMULO FUENTES ASIFUINA. Se emplaza a cualquier persona para formalizar oposición a dichas diligencias en mi notaria ubicada en el lote 49, Manzana “J” Sector 9 de la Colonia Prados de Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala. MARCELINO IXEN AJU. Abogado y Notario. Colegiado 4862.----San Miguel Petapa departamento de Guatemala, 11 de febrero de 2013.10920 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00101 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca urbana inscrito bajo el número ocho mil seiscientos noventa y tres, folio ciento noventa y tres del libro cuatrocientos treinta y ocho E de Guatemala consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO DOS, MANZANA DIEZ, PROYECTO HABITACIONAL “JARDINES DE LA MANSION”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un AZIMUT de: ciento treinta y cinco grados, cincuenta y siete minutos, seis segundos y una distancia de seis metros, con lote cuarenta y nueve; De la estación uno al punto observados Dos, un AZIMUT de: doscientos veinticinco grados, cincuenta y siete minutos, seis segundos y una distancia de diecisiete metros con lote tres; De la estación dos al punto observado Tres, un AZIMUT de: trescientos quince grados, cincuenta y siete minutos, y seis segundos y una distancia de seis metros con veintinueve calle; De la estación Tres al punto observado Cero, un AZIMUT de cuarenta y cinco grados, cincuenta y siete minutos, y seis segundos y una distancia de diecisiete metros con lote uno. Es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil doscientos noventa y cinco, folio doscientos noventa y cinco libro treinta y nueve E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) tres, cuatro y cinco inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de Conducción de Energía Eléctrica que soporta, Acueducto de Agua Pluvial, Agua Potable y Drenaje de Agua que Goza, Servidumbre voluntaria de Paso que goza, voluntaria de Acueducto, de Agua Pluvial, Agua Potable y Drenaje de Agua. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: La que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación respectivo para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y TRES MIL DOCE QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11295 27 Feb., 01, 05 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 1ra. Avenida 0-09 de la zona 1 de Santa Cruz del Quiche, El Quiche, se presento: GLADYS BERNARDINA MÉNDEZ MONTÚFAR a promover Diligencias Voluntarias de Cambio de nombre por el de GLADYS MARISELY

AVISOS LEGALES MÉNDEZ MONTUFAR. Puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Santa Cruz del Quiche, Quiche, 14 de febrero del año 2013. Colegiado 6,888. Licenciada Miriam Dinora Rodríguez Fernández Abogada y Notaria. 11351 01, 15 Mar., 01 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11357

Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE de Andrés Miguel Miguel Francisco por el de Andrés Miguel Andrés Francisco, el 21/02/2013; oposición en oficina ubicada en cero avenida, cero guión cero cuatro, zona cinco, Huehuetenango, Huehuetenango, 21/02/2013. Lic. Byron Ivan Mérida Bolaños, Abogado y Notario Colegiado 16,298. 01, 15, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MA. TERESA ELIZABETH MORALES QUIÑONEZ, solicita su cambio de nombre, por el de MARIA TERESA ELIZABETH MORALES QUIÑONEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala, 22 de febrero de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10,358. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 11368 01, 15 Mar., 01 Abr./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD DOAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 35644 FOLIO 274 LIBRO 124 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DOAL, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. ACTIVO. PASIVO Y PATRIMONIO. ACTIVO CIRCULANTE. PASIVO CORRIENTE. GASTOS ANTICIPADOS Q. 598.92 CUENTAS POR PAGAR Q. 6,121.00. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE Q598.92 TOTAL PASIVO CORRIENTE 6,121.00. PASIVO A LARGO PLAZO. PRESTAMO Q756,785.09. TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 756,785.09. TOTAL PASIVO Q762.906.09. PATRIMONIO. CAPITAL AUTO., SUS., Y PAGADO Q5,000.00. PERDIDA ACUMULADA -776,475.37. RESERVA LEGAL 9,168.20. TOTAL PATRIMONIO Q -762,307.17. TOTAL ACTIVO Q598.92 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q598.92. F. ILEGIBLE RICARDO DOMINGUEZ K. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE DANA E. MEJIA S. CONTADOR RE. 154256-7. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 154256-7 DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CERTIFICA: HABER PREPARADO LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA DOAL, SOCIEDAD ANONIMA. DONDE FUERON APLICADOS PROCEDIMIENTOS TECNICOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,012, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. F. ILEGIBLE DANA E. MEJIA S. CONTADOR RE. 154256-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DANA ELIZABETH MEJIA S. PERITO CONTADOR. RE. 154256-7. GUATEMALA, 11 DE ENERO DE 2013. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 11 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 19813-1997.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11143 22 Feb., 01, 08 Mar. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 48 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 31 DE OCTUBRE DEL 2012, POR EL NOTARIO MANOLO ADOLFO LARA ORTIZ. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ROLUFI, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 85330 FOLIO 999 LIBRO 178. LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 56907-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 10860 15, 22 Feb. 1 Mar./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JORGE MARIO CIFUENTES ROBLES, radicó ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante su señor padre JACINTO CIFUENTES (único nombre y apellido). Junta de Herederos, 20 de marzo presente año, 12 horas. 11 calle 8-14 zona 1 Oficina 52 Edificio Tecún, cito a los que tengan interés. Guatemala, 30 de enero del 2013. Lic. Juan Carlos Celis Constanza. Abogado y Notario. 10835 15, 22 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO No. 03-2013 Of. 1º. HECTOR LINO MAYEN CUELLAR, radicó proceso sucesorio intestado de la mortual de JUAN MAYÉN MILIAN y NEMECIA CUELLAR GARCÍA DE MAYÉN, citando a los interesados para la junta de herederos señalada para el CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, en el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Baja Verapaz. Para los efectos legales se hace la presente publicación. SALAMÁ, BAJA VERAPZ; OCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 10912

15, 22 Feb. 1 Mar. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO ELMER LÓPEZ PÉREZ, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de JERÓNIMO LÓPEZ RAMÍREZ. Junta de herederos 20 de marzo de 2,013, 10 horas en 8ª. Avenida “A” 7-52 Zona 2. San Marcos. San Marcos dieciocho de febrero del año dos mil trece.- Lic. EDVIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO, Abogado y Notario, Colegiado 3,420. 11109 22 Feb., 01, 08 Mar. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MIRNA JULIANA ESTRADA ESTRADA, radicó ante mis oficios, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de RONY ROLANDO PÉREZ MORALES. Señaló para junta de herederos el 09 de abril del 2013, a las 10:00 horas, en 3ª Avenida 5-19, local “B” zona 1 de Escuintla. Cito a los que tengan interés. Escuintla 15 de febrero de 2013. Lic. Jairo René Gallardo Urbina Abogado y Notario Colegiado 9659. 11113 22 Feb., 01, 08 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00727 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS (9352), FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS (352) DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (299E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca rústica consistente en lote 11 Manzana 3A del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 325º, 44´, 40”, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Lote numero 2 de la manzana 3 a. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 55º, 44´, 40”, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote numero 12 de la manzana 3 a. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 145º, 44´, 40”, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Cuarta Avenida. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 235º, 44´, 40”, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote numero 10 de la manzana 3. Número dos: Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. Número cuatro: Los ejecutados son dueños de esta finca. Número cinco: Se rectifica la inscripción número 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto del primero de los copropietarios y no como equivocadamente se consigno con base en escritura que dio origen a esta inscripción. Número seis: Se rectifica la inscripción número 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el saldo del precio será pagado como se expresa en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca con base en escritura que dio origen a esta inscripción. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO, DOS Y TRES: los cuales ocupan el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL-, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Abogado Ruben Darío Gonzalez Reyes, para lograr el pago de la cantidad de CINCUENTA Y TRES MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, (Q.53,552.85) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, seis de febrero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 10842 15, 22 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-01048 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día CUATRO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número CIENTO VEINTICUATRO, folio CIENTO VEINTICUATRO del libro DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS DE GUATEMALA, consistente en finca rústica ubicada en terreno del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de ciento veinticuatro punto novecientos treinta y cinco metros cuadrados, con las colindancias siguientes: al norte: veinticuatro punto sesenta y dos metros con Raquela Enriquez, al sur: veinticuatro punto cero tres metros con Oswaldo Pacach Xiquin, al oriente: cinco punto setecientos noventa y cinco metros con herederos de Francisco Saban, al poniente: seis punto diez metros con novena avenida “B” de la Colonia la Brigada, zona siete de Mixco. LIMITACIONES: la presente finca no tiene limitaciones, anotaciones ni gravámenes vigentes. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por JULIO CESAR AQUINO SOTO, para lograr el pago de SETENTA MIL QUETZALES (Q.70,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 06 de febrero de 2013. 10844 15, 22 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 139-2012. El 12 DE MARZO DEL AÑO 2013, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del bien Inmueble ubicado en la Aldea La Vega I del municipio de Zacualpa, departamento de Quiché, con una extensión superficial de 02 cuerdas equivalente a 1458.19 metros cuadrados, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: mide 36 varas con 08 pulgadas, equivalente a 30.91 metros cuadrados, colinda con herederos de Hipólito Toj Hernández, línea recta; SUR: mide 13 varas equivalente a 10.92 metros cuadrados, colinda con Juana Benito, línea recta; ORIENTE: mide 83 varas, equivalente 69.72

La Hora metros cuadrados, colinda con Santiago Benito, línea curva; y PONIENTE: mide 83 varas equivalente a 69.72 metros cuadrados, colinda con Diego Benito, línea recta; en las esquinas se encuentran marcadas con piedras de linderos, este inmueble es paga uso agrícola, carece de registro y declaración fiscal. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 20,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue presentado VICTOR JULIAN AREVALO CABRERA. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché. 30 de enero del año 2013.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario.10845 15, 22 Feb., 01 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.591-2,012.Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 18-03-2,013 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Caserío Pacoj, Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, área de 873.62 mts.2, mide y linda: Norte: En línea quebrada mide 52.50 mts., con área Comunal de la Aldea San Vicente Buenabaj, Fabio Ramos Vicente, carretera comunal de por medio; Sur: 39.65 mts., con Lázaro Ramos Vicente; Oriente: 28.50 mts., Lázaro Ramos Vicente; Poniente: 13.50 mts., con Fabio Ramos Vicente. Propio para el cultivo. Con 1 casa de habitación de paredes de block, techo de terraza, 4 habitaciones, 1 cocina con techo de lámina de zinc, baño, energía eléctrica y agua potable. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Máximo Vicente Guox, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limita, Coidecob. R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.60,000.00 en concepto de capital, intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 04-02-2,013. María Estela Hernández de la Cruz. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. 10848 15, 22 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01162-2012-00727 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca número tres mil trescientos treinta y ocho, folio trescientos treinta y ocho, libro seiscientos veintisiete E de Guatemala que según inscripción de dominio número uno consiste en finca urbana consistente en lote número once del sector V de CONDOMINIO EL MANANTIAL DE SAN RAFAEL, identificado con la nomenclatura municipal veintitrés guión cuarenta y cuatro: zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento dieciocho punto cuatro mil quinientos sesenta y siete metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos veintiséis grados (226°), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de seis punto tres mil ciento treinta y tres metros (6.3133 metros), colindando con Panificadora Americana. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de trescientos dieciséis grados (316°), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de quince punto cero ocho metros (15.08 metros), colindando con lote veintitrés guión treinta y ocho. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de cuarenta y seis grados (46°), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”) con una distancia recta de seis punto cero setecientos cincuenta y seis metros (6.0756 metros), colindando con treinta y ocho avenida A. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de ciento treinta y cinco grados (135 °), cincuenta y nueve minutos (59’), catorce segundos (14”) con una distancia recta de seis punto nueve mil cuatrocientos setenta y uno metros (6.9471 metros) colindando con lote veintitrés guión cincuenta. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de cuarenta y cinco grados (45°) cincuenta y nueve minutos (59’), catorce segundos (14”) con una distancia recta de tres punto tres mil ciento diecinueve metros (3.3119 metros) colindando con lote veintitrés guión cincuenta. De la estación seis (6) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento treinta y seis grados (136°), cincuenta y dos minutos (52’), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia recta de ocho punto un mil cuatrocientos cincuenta y dos metros (8.1452 metros) colindando con Terreno Baldío. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 444 Folio 444 Libro 561E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: paso, conducción de energía eléctrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de agua potable, paso peatonal y vehicular que goza. Dominio. Inscripción número tres. Téngase transcrita(s) la 3 inscripcion (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Reglamento de Propiedad en Condominio Administración y Normas de Convivencia del “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL” Dominio. Inscripción Número 4. Esta finca SOPORTA la servidumbre de USO Y VISTA en favor de las fincas número 9252 folio 252 libro 439E de Guatemala, 9271 folio 271 del libro 439E de Guatemala y 9272 folio 272 libro 439E de Guatemala y 4161 folio 161 libro 369E de Guatemala; Se constituye servidumbre de Uso y Vista sobre el área frontal de esta finca. De conformidad con el plano de desmembración elaborado por el Arquitecto Roberto Luciano Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho (558), sobre un área de dos punto siete mil setecientos veintidós metros cuadrados (2.7722mts2), de la fracción de terreno descrita, se constituirá en el literal B) de la presente clausula, La servidumbre de vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: De la estación (A), al punto de observación (B), un azimut de doscientos veintiséis grados (226 °), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de uno punto nueve mil seiscientos catorce metros (1.9614 metros), Colindando con el resto de la finca, sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación (B) al punto de observación (C), un azimut de ciento ochenta y un grados (181 °), once minutos, (11’), diecinueve segundos (19”) con una distancia recta de cero punto siete mil ciento noventa y tres metros (0.7193 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación (C) al punto de observación (D), un azimut de trescientos dieciséis grados (316 °), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de uno punto cinco mil setecientos ochenta y seis metros (1.5786 metros), colindando con lote veintitrés guión treinta y ocho. De la estación (D) al punto de observación

Guatemala, 1 de marzo de 2013/Página 15 (E), un azimut de cuarenta y seis grados (46 °), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de dos punto cuatro mil setecientos metros (2.4700 metros), colindando con treinta y ocho avenida A. De la estación (E) al punto de observación (A), un azimut de ciento treinta y seis grados (136 °), once minutos (11’), ciento dieciocho segundos (118”), con una distancia recta de uno punto cero setecientos metros (1.0700 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. Dominio. Inscripción Número 5. Esta finca SOPORTA la servidumbre de USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCIÒN, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS y que GOZAN cada una de las siguientes fincas: 9252 folio 252 libro 439E de Guatemala, 9271 folio 271 del libro 439E de Guatemala, 9272 folio 272 libro 439E de Guatemala y 4161 folio 161 libro 369E de Guatemala, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, el destino que se le de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÒN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, Dominio. Inscripción Número 6. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE SOCIEDAD ANONIMA, vienen a modificar la Inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: 1) Que el área de esta finca es de 118.5608 metros cuadrados y no como se consignó; 2) Se modifica la información que corresponde entre la estación 4 y el punto de observación 5, siendo la información correcta la siguiente: De la estación 4 al punto de observación 5, un azimut de ciento treinta y seis grados (136 °) once minutos (11’) y diecinueve segundos (19”) con una distancia recta de 6.9354 metros colindando con lote 23-50; 3) Se modifica la información que corresponde entre la estación 5 y el punto de observación 6, siendo la información correcta la siguiente: De la estación 5 al punto de observación 6, un azimut de cuarenta y cinco grados (45 °) once minutos (11’) y diecinueve segundos (19”), con una distancia de 6.9354 metros colindando con lote 23-50. Dominio. Inscripción Número: 7. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número CUATRO de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la descripción correcta de los segundos entre la estación A al punto de observación B es de 18 SEGUNDOS y no como se consigno. Dominio. Inscripción numero: 8. Los ejecutados, por compra son propietarios de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de cuatrocientos ochenta y ocho mil seiscientos setenta y un quetzales con dieciséis centavos (Q488,671.16) más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables. Y para los efectos legales de publicación, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, siete de febrero de dos mil trece. 10850 15, 22 Feb., 01 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2012-00399 Oficial Cuarto. Este Juzgado señaló la audiencia para el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número: NUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (9,384) FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (384) DEL LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE IZABAL, finca rústica que consiste en Lote Número 10 Sección “E” Sector Uno de la Lotificación “Bahía Paraíso”, ubicada en el municipio de Livingston, departamento de Izabal, con una extensión 725.0000 metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 50.00 metros con número 9 Sección “E” Sector Uno; al Oriente: 14.50 metros con terreno número 16 sección “E” Sector Uno; al Sur: 50.00 metros con terreno 11, 12 y 13 Sección “E” Sector Uno y al Poniente: 14.50 metros con calle. GRAVAMEN HIPOTECARIO número uno: siendo este el que motiva la presente ejecución, promovida por SYLVA MARIA AMELIA DE JESUS VALENZUELA SERRANO DE GEREDA, para obtener el pago de DIECIOCHO MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$.18,569.48), en concepto de capital, más intereses, recargos y costas judiciales, y sobre ello se aceptarán posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparece más anotaciones de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad, y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Guatemala, seis de febrero de dos mil trece, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ-SECRETARIA. 10872 15, 22 Feb., 01 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-790. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en sector M lote tres de el proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado Jardines de San Gabriel, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez departamento de Guatemala de noventa punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: quince punto cero cero metros con lote cuatro; Sur: quince punto cero cero metros con lote dos, Oriente: seis punto cero cinco metros con calle y Poniente seis punto cero cinco metros con Talud. Anotaciones y Limitaciones: Tengase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de acueducto que goza y acueducto que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Financiera G&T Continental,

Pasa a la siguiente página...


Página 16/Guatemala, 1 de marzo de 2013

Viene de la página anterior... Sociedad Anónima a través de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 101,648.34) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, cuatro de febrero de dos mil trece.10875 15, 22 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-00716 of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de las siguientes finca URBANA: A) número CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO, folio CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO del libro QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO E de Guatemala, que consiste en Lote quince, manzana cuatro, sector cuatro Condominio Las Gardenias, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara en el kilómetro diecinueve punto treinta carretera al pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala con un área de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con sector seis. De la estación uno al punto de observación dos con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote catorce, manzana cuatro, sector cuatro. De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con banqueta y calle. De la estación tres, al punto de observación cero, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos y veintiocho segundos, una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis, manzana cuatro, sector cuatro. LIMITACIONES Y SERVIDUMBRES: Número DOS: Téngase transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto y paso que soporta, paso, acueducto y paso, de conducción de energía eléctrica que soporta. Número TRES: Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de paso de uso exclusivo para calles, b) áreas verdes, c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica, f) de acueducto g) conducción de cable para recepción de señal; y h) Cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio. Número CUATRO: Se constituye sobre esta finca Régimen de Copropiedad denominado Condominio “Las Gardenias”. B) Una ciento treinta y nueve ava parte de los derechos de copropiedad que posee el ejecutado sobre la finca DOS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO, folio CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO, del libro QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO E de Guatemala, consistente en: Lote de terreno en el sector dos, kilometro diecinueve punto treinta carretera al pacifico zona tres, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: El que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL SETENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a las certificaciones registrales que obran en autos. En la ciudad de Guatemala el día seis de febrero del año dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 10876 15, 22 Feb., 01 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2012-00153 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día CINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca 5532, folio 32 del libro 32 E de Jutiapa, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca RUSTICA consistente en fracción de inmueble en el lugar denominado LA PRIMAVERA, ubicada en el municipio de QUESADA, departamento de Jutiapa, de 76,787.8400 metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 392.53 metros con finca matriz. SUR: 374.02 metros Y 18.38 METROS CON FINCA MATRIZ. ORIENTE: 202.67 metros con finca matriz, Y PONIENTE: 41.84 metros y 150.78, 10.00 metros, con Lote siete, LA ENTIDAD EJECUTADA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 8832, folio 61, libro 57 de Jalapa Jutiapa. INSCRIPCION NUMERO DOS. Esta finca GOZA la servidumbre de PAZO, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la finca 5534, folio 32 libro 32 E de Jutiapa. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca soporta la servidumbre de paso con un área de 6,696.33 metros cuadrados, que goza la finca 5534 folio 34 libro 32E de Jutiapa, con las MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de veinticinco grados, cincuenta y seis minutos treinta y un segundos con rumbo suroeste una distancia de 18.00 metros colinda con la finca matriz, de la ESTACION DOS AL PUNTO OBSERVADO TRES un azimut de sesenta y cuatro grados, tres minutos, veintinueve segundos, con rumbo SURESTE una distancia de 372.02 metros colinda con la finca matriz, DE LA ESTACION TRES AL PUNTO OBSERVADO CUATRO, un azimut de veinticinco grados, cincuenta y seis minutos treinta y un segundos, con rumbo NORESTE una distancia de 18.00 metros colinda con la finca 5534 folio 34 libro 32E de Jutiapa, DE LA ESTACION CUATRO AL PUNTO OBSERVADO UNO un azimut de sesenta y cuatro grados tres minutos, veintinueve segundos con rumbo NOROESTE una distancia de 372.02 metros colinda con la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: La entidad EJECUTADA como fideicomitente transmite en fideicomiso esta finca por un valor estimado de Q.500,000.00 a favor de FINANCIERA DE CAPITALES, SOCIEDAD ANÓNIMA en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso de Administración denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN REPRESENTACIONES T, en el cual BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONI-

La Hora MA será el Fideicomisario. Dicho fideicomiso se constituye en forma irrevocable, por Q. 1,040,000.00. Plazo 10 AÑOS, contados a partir del día del contrato (03/12/2009), por lo que en consecuencia vencerá el dos de diciembre del dos mil diecinueve. FINES DEL FIDEICOMISO: El fideicomiso de constituye con los bienes y fondos que recibirá de conformidad con los términos del contrato, tendrá como finalidad: Administrar los bienes y aportados y los rendimientos que con ellos se produzcan incluyendo los flujos provenientes de los contratos de arrendamiento de los inmuebles para la consecución de los fines del fideicomiso; Pago de capital e intereses de los prestamos citados en el contrato así como sus posibles prorrogas; Recibir todos los bienes y fondos de los rubros que constituyen aportes al patrimonio fideicometido; Contratar y hacer efectivo el pago de los compromisos asumidos por el Fideicomiso, en todo caso, el pago de los mismos los realizara el Fiduciario únicamente con los aportes que realice el Fideicomitente y en su caso con cargo a los bienes y fondos que integran el patrimonio fideicometido; Con los bienes aportados por el Fideicomitente y para la consecución de los fines del Fideicomiso el Fiduciario, podrá vender, ceder, trasladar, arrendar, subarrendar, aportar a sociedades, gravar o disponer de los mismos en cualquier formar y realizar cualquier gestión a la cual esta relacionada los bienes muebles, todo esto siempre y cuando, los fondos que se generen sean destinados para repagar las obligaciones crediticias citadas en el contrato; Realizar por Cuenta de los bienes y fondos fideicometidos, los siguientes pagos y en el orden de prioridad siguiente: a) Honorarios del Fiduciario; b) Intereses y capital de los créditos otorgados por Banco Reformador, Sociedad Anónima a los ejecutados, en el orden de prioridad siguiente: I) Intereses y capital de crédito contenido en la Escritura publica numero trescientos noventa y cinco, autorizada en esta ciudad por el notario Raúl Paiz Valdez, el catorce de mayo de dos mil ocho; II) Intereses y capital del crédito contenido en la escritura pública número setecientos sesenta y seis, autorizada en esta ciudad por el notario Raúl Paiz Valdez el veintitrés de octubre de dos mil ocho; c) cuotas de mantenimiento, servicios y cualesquiera otras inversiones o gastos que fueren necesarios para la preservación de los bienes fideicometidos incluyendo seguros, gastos de cobranza, cuotas de impuestos de cualquier naturaleza, todo ello cuando no sea cubierto por el fideicomitente; entregar los remanentes a la fideicomitente; El fiduciario no tiene ninguna responsabilidad directa ni indirecta por las obligaciones adquiridas con terceros por el Fideicomitente, por los contratos que suscriba, por las inversiones temporales, por virtud de que dicha responsabilidad no puede ser transferida al Fiduciario por el Fideicomitente; El Fiduciario podrá administrar como mejor y a su discreción le parezca el patrimonio fideicometido. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCION NUMERO UNO Y DOS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el Primer lugar. Y B) Finca 5534, folio 34 libro 32 E de Jutiapa, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: finca rústica consistente en fracción de inmueble en el lugar denominado LA PRIMAVERA, ubicada en el municipio de Quesada, departamento de Jutiapa, de 140,226.9700 metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: 330.66 metros, con finca matriz: SUR: 88.48 metros, 48.90 metros, 23.59 metros, 27.90 metros y 64.03 metros, con finca matriz; ORIENTE: 162.65 metros, 59.50 metros, 59.50 metros, 239.38 metros, 136.66 metros y 20.87 metros, con finca matriz y; PONIENTE: 202.67 metros, 158.76 metros, 65.32 metros, 89.68 metros, 49.69 metros y 60.86 metros, con finca matriz. LA ENTIDAD EJECUTADA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la Finca 8832 Folio 61 Libro 57 de Jalapa-Jutiapa. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE PASO, QUE GOZA LA FINCA 5532 FOLIO 32 LIBRO 32E DE JUTIAPA, CON UN AREA DE 13,069.508 METROS CUADRADOS CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: DE LA ESTACION 1 AL PUNTO OBSERVADO 2, UN AZIMUT DE 25 GRADOS, 56 MINUTOS, 31 SEGUNDOS, CON RUMBO SUR OESTE UNA DISTACIA DE 18.00 METROS COLINDA CON LA FINCA 5532 FOLIO 32 LIBRO 32 E DE JUTIAPA, DE LA ESTACION 2 AL PUNTO OBSERVADO 3, UN AZIMUT DE 64 GRADOS, 3 MINUTOS, 29 SEGUNDOS, CON RUMBO SURESTE UNA DISTANCIA DE 103.65 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 3 AL PUNTO OBSERVADO 4, UN AZIMUT DE 25 GRADOS, 56 MINUTOS, 31 SEGUNDOS, CON RUMBO SUROESTE UNA DISTANCIA DE 5.50 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 4 AL PUNTO OBSERVADO 5, UN AZIMUT DE 71 GRADOS, 21 MINUTOS, 54 SEGUNDOS, CON RUMBO SURESTE, UNA DISTANCIA DE 5.50 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 5 AL PUNTO OBSERVADO 6 UN AZIMUT DE 25 GRADOS, 56 MINUTOS, 31 SEGUNDOS, CON RUMBO SUROESTE UNA DISTANCIA DE 163.37 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 6 AL PUNTO OBSERVADO 7 UN AZIMUT DE 1 GRADO, 37 MINUTOS, 50 SEGUNDOS, CON RUMBO SURESTE UNA DISTANCIA DE 291.60 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 7 AL PUNTO OBSERVADO 8, UN AZIMUT DE 70 GRADOS, 22 MINUTOS, 4 SEGUNDOS, CON RUMBO SURESTE UNA DISTANCIA DE 19.39 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 8 AL PUNTO OBSERVADO 9, UN AZIMUT DE 1 GRADO, 38 MINUTOS, 37 SEGUNDOS, CON RUMBO NOROESTE UNA DISTANCIA DE 289.17 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 9 AL PUNTO OBSERVADO 10, UN AZIMUT DE 25 GRADOS, 56 MINUTOS, 31 SEGUNDOS, CON RUMBO NORESTE UNA DISTANCIA DE 186.22 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 10 AL PUNTO OBSERVADO 11, UN AZIMUT DE 64 GRADOS, 3 MINUTOS, 29 SEGUNDOS, CON RUMBO NOROESTE UNA DISTANCIA, DE 16.27 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 11 AL PUNTO OBSERVADO 12, UN AZIMUT DE 25 GRADOS, 56 MINUTOS, 31 SEGUNDOS, CON RUMBO NORESTE UNA DISTANCIA DE 129.44 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 12 AL PUNTO OBSERVADO 13, UN AZIMUT DE 65 GRADOS, 35 MINUTOS, 53 SEGUNDOS, CON RUMBO NOROESTE UNA DISTANCIA DE 11.78 METROS COLINDA CON LA FINCA 3671 FOLIO 171 LIBRO 28 E DE JUTIAPA, DE LA ESTACION 13 AL PUNTO OBSERVADO 14, UN AZIMUT DE 25 GRADOS, 56 MINUTOS, 31 SEGUNDOS, CON RUMBO SUROESTE UNA DISTANCIA DE 176.15 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 14 AL PUNTO OBSERVADO 1, UN AZIMUT DE 64 GRADOS, 3 MINUTOS, 29 SEGUNDOS, CON RUMBO NOROESTE UNA DISTANCIA DE 1.39 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ. INSCRIPCION NÚMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre de paso, como se expresa en la tercera inscripción de derechos reales de la finca 5532, folio 32 libro 32 E de Jutiapa. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: La entidad EJECUTADA como fideicomitente(s) transmite(n) en fideicomiso esta finca por un valor estimado de Q.500,000.00 a favor de FINANCIERA DE CAPITALES, SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de Fiduciario(s) del Fideicomiso de Administración denominado “FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN REPRESENTACIONES T”, en el cual BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA será el Fideicomisario. Dicho fideicomiso se constituye en forma irrevocable, por Q. 1,040,000.00. Plazo 10 Años, contados a partir del día del contrato (03/12/2009), por lo que en consecuencia vencerá

AVISOS LEGALES el dos de diciembre del dos mil diecinueve. FINES DEL FIDEICOMISO: El fideicomiso de constituye con los bienes y fondos que recibirá de conformidad con los términos del contrato, tendrá como finalidad: Administrar los bienes y aportados y los rendimientos que con ellos se produzcan incluyendo los flujos provenientes de los contratos de arrendamiento de los inmuebles para la consecución de los fines del fideicomiso; Pago de capital e intereses de los prestamos citados en el contrato así como sus posibles prorrogas; Recibir todos los bienes y fondos de los rubros que constituyen aportes al patrimonio fideicometido; Contratar y hacer efectivo el pago de los compromisos asumidos por el Fideicomiso, en todo caso, el pago de los mismos los realizara el Fiduciario únicamente con los aportes que realice el Fideicomitente y en su caso con cargo a los bienes y fondos que integran el patrimonio fideicometido; Con los bienes aportados por el Fideicomitente y para la Consecución de los fines del Fideicomiso el Fiduciario, podrá vender, ceder, trasladar, arrendar, subarrendar, aportar a sociedades, gravar o disponer de los mismos en cualquier forma y realizar cualquier gestión a la cual esta relacionada los bienes inmuebles, todo esto siempre y cuando, los fondos que se generen sean destinados para repagar las obligaciones crediticias citadas en el contrato; Realizar por cuenta de los bienes y fondos fideicometidos, los siguientes pagos y en el orden de prioridad siguiente: a) Honorarios del Fiduciario; b) Intereses y capital de los créditos otorgados por Banco Reformador, Sociedad Anónima a los ejecutados en el orden de prioridad siguiente: I) Intereses y capital de crédito contenido en la escritura publica numero trescientos noventa y cinco, autorizada en esta ciudad por el notario Raúl Paiz Valdez, el catorce de mayo de dos mil ocho: II) intereses y capital del crédito contenido en la escritura publica numero setecientos sesenta y seis, autorizada en esta ciudad por el notario Raúl Paiz Valdez el veintitrés de octubre de dos mil ocho; c) cuotas de mantenimiento, servicios y cualesquiera otras inversiones o gastos que fueren necesarios para la preservación de los bienes fideicometidos incluyendo seguros, gastos de cobranza, cuotas de impuestos de cualquier naturaleza, todo ello cuando no sea cubierto por el fideicomitente; entregar los remanentes a la fideicomitente: El fiduciario no tiene ninguna responsabilidad directa ni indirecta por las obligaciones adquiridas con terceras por el Fideicomitente, para los contratos que suscriba, por las inversiones temporales, por virtud de que dicha responsabilidad no puedo ser transferida al Fiduciario por el Fideicomitente; El Fiduciario podrá administrar como mejor y a su discreción le parezca el patrimonio fideicometido. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCION NÚMERO UNO Y DOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución ocupando el primer lugar; la cual es promovida por el BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de UN MILLON DE QUETZALES, más intereses y costas procesales, no teniendo las fincas citadas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, SEIS de febrero de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario Interino, Juzgado Décimo Quinto De Primera Instancia Del Ramo Civil de Guatemala. 10924 18, 25 Feb., 01 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01165-2012-00544. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DOCE DE MARZO DEL DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Segundo Registro de la Propiedad con el número: Finca Urbana 226,631 Folio 199 Libro 473 de Quetzaltenango, consistente en inmueble ubicado en LOTE No. DIEZ, CALLE CIRILO FLORES, SIETE GUION SETENTA Y TRES, COLONIA EL BAUL, ZONA CINCO, DEL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, de 194.74 m2. Medidas y colindancias: NORTE: Línea inclinada trece punto noventa metros con Luis Alfredo Chan; ORIENTE: Línea inclinada quince metros con María del Càrmen Juárez de Pérez; SUR: Línea inclinada doce punto noventa metros, calle Cirilo Flores, zona cinco; PONIENTE: Línea inclinada catorce punto setenta metros con Olga Esperanza Carrillo de Chuvac y Mario Abelardo Rodas Ozorio… INSCRIPCION NÚMERO UNO: el ejecutado es propietario de esta finca por compra; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, como consta en la inscripción número 4 y 5 de la certificación acompañada, con el objeto de lograr el pago de CIENTO NUEVE MIL OCHOCIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.109,821.34), mas intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos de fecha Siete de Septiembre del año Dos mil Doce. Guatemala, Cinco de febrero del año Dos mil Trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Wilson Donaldo Oliva Ruano- SECRETARIO INTERINO. 10930 18, 25 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-01135 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día CINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 3543, folio 43 del libro 8 E del departamento de Suchitepequez. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rustica ubicada en aldea El Esfuerzo, ubicado en el municipio de Santa Barbara, departamento de Suchitepequez, con extensiòn de 767.8600 m2, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 21.00 metros con resto de la finca matriz, camino de por medio; Sur: 25.25 mts. con Regino Saj; Oriente: 32.80 mts. con finca Panamà de Julio Herrera; y Poniente: 32.75 mts. con Pedro Tibalan. El ejecutado por Q.500.00, pagados compro a Ricardo Yaxon Cacatzil, esta finca, que se desmembro de la Finca 79225 Folio 225 Libro 288 de Suchitepequez. Hipotecas. Inscripción No. 1. El ejecutado se reconoce deudor de la entidad COMERCIALIZADORA DE ABSORBENTES, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q.41,592.00

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... que pagará en un plazo de 28 meses. Intereses no devengara, siempre y cuando el deudor, cumpla con la obligación que contraida y en caso de incumplimiento pagarà un interes mensual establecido a la tasa de interes bancario por el Banco de Guatemala. En garantía el deudor hipoteca esta finca a favor de: Entidad COMERCIALIZADORA DE ABSORBENTES, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, seis de febrero de dos mil trece. Adela Lisbeth Hor López. Secretaria.--10977

19, 25 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2012-00406 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el día SEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro de La Propiedad ubicado en el departamento de Guatemala, bajo el A) NUMERO CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO CATORCE MANZANA D: “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote quince, manzana D. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Primera Calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote trece, Manzana D. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote treinta y tres, Manzana D. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) dos y cuatro inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de Paso que soporta y De Conducción de Energía Eléctrica que Soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS”. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. La parte ejecutada compro a la entidad CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL, SOCIEDAD ANONIMA esta finca. B) Una cuatrocientos cincuenta y una ava parte de derechos de Copropiedad del área común de la finca inscrita bajo el NÚMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO TRESCIENTOS VEINTICUATRO, LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la presente que promueve EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para obtener el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital adeudado mas intereses recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de enero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 10988 19, 25 Feb., 01 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00062 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de siguiente bien: FINCA NÚMERO TRES MIL SETECIENTOS DIECISÉIS (3716), FOLIO DOSCIENTOS DIECISÉIS (216) DEL LIBRO CIENTO VEINTIOCHO E (128E) DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en lote dos de la manzana “E” del sector 9 del Condominio Residencial Valle De Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 108.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de 98 grados, 52 minutos, 58 segundos con una distancia de 18.00 metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de 188 grados, 52 minutos, 58 segundos con una distancia de 6.00 metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de 278 grados, 52 minutos, 58 segundos con una distancia de 18.00 metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de 8 grados, 52 minutos, 58 segundos con una distancia de 6.00 metros, con las siguientes colindancias: al Norte: 18.00 metros con lote tres de la manzana E del sector 9; al Este: 6.00 metros con calle; al Sur: 18.00 metros con lote 1 de la manzana E del sector 9, al Oeste 6.00 metros con lote 46 de la manzana E del sector 9, con lote 47 de la manzana E del sector 9. Número dos: Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Regimen de Copropiedad denominado Regimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Regimen de Convivencia de Valle de las Flores. Número cinco y seis: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO y DOS: los cuales ocupan el primer lugar y motiva la presente ejecución, seguida por: EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su mandatario especial Judicial con Representación Abogado Gustavo Arnoldo Rivas Baratto, para lograr el pago de la cantidad de NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS, (Q.99,948.23) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto

se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, cuatro de febrero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 11037

20, 25 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 080032012-00684-Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 2203-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta de la finca rustica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango, con el número 237,761, folio 101, del libro 510, del departamento de Quetzaltenango, ubicada en la Villa Petrona del Barrio el Carmen del municipio de Salcaja del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 2,184 mts.2 el que mide y linda: ORIENTE: 24.21 metros con Gabriel Gramajo, PONIENTE: 24 metros, con José Humberto Hernández; NORTE: 91 metros con Santa Basilia Sapón; y SUR: 91 metros, con Josefina Basilia Sapón, existiendo mojones por todos y cada uno de los cuatro lados y se encuentra perfectamente bien delimitado. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.28,881.01 en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 14-02-2013. 11093 22 Feb., 01, 7 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio No. 37-2013 Of. 3a. – Este Juzgado señalo audiencia del día 15-03-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en Barrio La Paz, Aldea Justo Rufino Barrios del municipio de Olintepeque del departamento Quetzaltenango. El inmueble tiene una extensión superficial de 218.37 mts.2 el que mide y linda: Norte: mide 8.70 mts. colinda con Antonia Macario camino de por medio; Sur: mide 8.73 mts. colinda con el I.C.T.A.; Oriente: mide 25 mts. colinda con Regina Salvador Tizú; Poniente: mide 25.20 mts. colinda con Carmelina García Álvarez de Tizol. Sirve de mojones y esquineros, piedras sembradas a mano y especial para cultivo de granos básicos. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.34,238.50 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edwin Rene López Morales, Deyanira Asenneth Rosales García. Totonicapán 31-01-2013 11095 22 Feb., 01, 07 Mar./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00765 Of. II. El veinte de marzo del año dos mil trece a las once horas, se rematará Finca que carece de inscripción registral y matricula fiscal, en el cual se encuentra edificada una casa de paredes de ladrillo y techo de terraza, con servicios de agua potable y energía eléctrica, ubicada en BARRIO EL SALVADOR del municipio de San Cristóbal departamento de Totonicapán, consta de quinientos setenta y nueve punto noventa y nueve metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: Treinta y tres punto cuarenta metros con Mercado Municipal, camino al medio; Sur: Nueve punto quince metros con Marcela Pilar Juárez, quiebra hacia el poniente, tres punto cuarenta metros y quiebra de nuevo hacia el poniente, veinticuatro punto treinta y dos metros con Car Julián Sands y Ana María de Sand; Oriente: Quince punto ochenta metros con río Samalá, primera avenida de la zona uno de por medio; y al Poniente: Quince punto ochenta metros con Jorge Tiguilá, calle al medio. Ejecuta: FABIAN SEBASTIAN CANIZ PUAC. BASE: OCHO MIL QUETZALES más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, trece de febrero del año dos mil trece. 11102 22 Feb., 01, 08 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio Número 11009-2013-00741. Secretario Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 13 marzo 2,013, 14 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 54315, folio 215, del libro 146, del departamento de Retalhuleu, consistente en finca ubicada catón los Patos, zona 4 municipio y departamento de Retalhuleu, consta de 167.7 m2, y linda al norte 16.72m con Rosa Jacinto; al sur 16.72m con finca matriz; al oriente 10.03m con Armando Argueta; al poniente 10.03m callejón al medio , Catalina Mazariegos; dentro del proceso que sigue Jorge Alberto Monroy. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 25,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 14 febrero 2013. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 11103 22 Feb., 01, 08 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 556-2012-OF 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día MARTES DOCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta pública subastada del bien HIPOTECADO, ubicado en el municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con extensión de: 40,251.6900 metros cuadrados, inscrito en el Registro General de la propiedad, con el número CINCO MIL NOVECIENTOS OCHENTA (5980) FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA (480) LIBRO CIENTO TREINTA Y DOS E (132E) de ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes. NORTE: 117.43 metros con dos líneas con bajillo norte. SUR 198.63

Guatemala, 1 de marzo de 2013/Página 17 metros con Santiago Coc Caal y Manuel Can; ORIENTE: 294.85 metros, con Abelardo Cacao Xol. PONIENTE: 252.59 metros, con Martin chub Choc. Carece de siembras o cultivos. En garantía de pago a favor de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBÁN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN. “El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBÁN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de TREINTA MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.30,358.47), más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales; se aceptan postores que cubra como base el monto del capital demandado intereses, y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario Juzgado Primera Instancia Civil, departamento de Alta Verapaz, Cobán 14 de febrero de 2013. 11105 22 Feb., 01, 08 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2009-457. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO CUATRO MIL QUINIENTOS TRES FOLIO TRES DEL LIBRO TREINTA E DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en lote numero treinta y dos manzana cuarenta Residenciales La mariposa ubicada en el municipio de Amatitlan departamento de Guatemala de ciento dos metros cuadrados. Medias y colindancias: Norte: diecisiete punto cero cero metros con lote numero treinta y uno con angulo interno de noventa grados, Oriente: seis punto cero cero metros con octava avenida con angulo interno de noventa grados; Sur: diecisiete punto cero cero metros con lote numero treinta y tres con angulo interno de noventa grados; Poniente: seis punto cero cero metros con lote numero nueve con angulo interno de noventa grados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su representante legal, para lograr el pago de OCHENTA Y TRES MIL CIENTO NOVENTA QUETZALES NOVENTA Y DOS CENTAVOS ( Q. 83,190.92) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez. SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, catorce de febrero de dos mil trece.11107 22 Feb., 01, 08 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01143-2012-1833, Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: TRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE, LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en terreno ubicado en primera avenida uno guión diecisiete zona tres departamento “B”, Aldea Puerta del Señor, del Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de sesenta y siete punto cinco mil doscientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: por una parte seis punto cinco metros colinda por esta parte con finca matriz, tomando rumbo hacia el norte y posteriormente toma nuevamente el rumbo hacia el oriente midiendo por esta parte seis punto cuarenta metros colinda por esta parte con finca matriz y calle privada para uso de la donataria; al Sur: doce punto setenta y cinco metros con Marco Tulio Meda Mendoza; al Oriente: seis punto cuarenta y cinco metros con finca matriz; y al Poniente: por una parte dos punto cincuenta y cinco metros con Enio Jose Marroquin Guzman, tomando rumbo hacia el oriente y luego hacia el norte, midiendo por esta parte seis punto cuarenta y cinco metros con finca matriz.– GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ a través de su mandatario General Judicial con Representación, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL TRESCIENTOS VEINTE QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado, intereses y costas procesales, el bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación más que la ya consignada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de febrero del año dos mil trece: Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 11112 22 Feb., 01, 08 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00123 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día ONCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) NUMERO NUEVE MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE, FOLIO DOSCIENTOS VEINTINUEVE DEL LIBRO QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE número cinco DE LA MANZANA ONCE DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ochenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO, UN AZIMUT DE DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS, CINCUENTA Y CINCO MINUTOS, CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA RECTA DE ONCE PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CON CALLE, DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS, UN AZIMUT DE TRESCIENTOS CATORCE GRADOS, CINCUENTA Y CINCO MINUTOS, CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECISEIS PUNTO CERO CERO METROS CON LOTE CUATRO MANZANA ONCE, DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES, UN AZIMUT DE CUARENTA Y CUATRO GRADOS CINCUENTA Y CINCO MINUTOS, CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 1 de marzo de 2013

Viene de la página anterior... DE ONCE PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CON AREA VERDE, DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CERO UN AZIMUT DE CIENTO TREINTA Y CUATRO GRADOS, CINCUENTA Y CINCO MINUTOS, CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECISEIS PUNTO CERO CERO METROS CON LOTE SEIS MANZANA ONCE. Esta finca se desmembró de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos Folio trescientos cincuenta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita (s) la (s) segunda, tercera, cuarta, quinta, séptima, octava, novena, décima, undécima y duodécima inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES III, SERVIDUMBRE PEATONAL Y VEHICULAR, PASO DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, TELEFONIA DOMICILIAR, SEÑAL DE TELEVISION POR CABLE E INTERNET, PASO PEATONAL Y VEHICULAR, PASO DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, TELEFONIA DOMICILIAR, SEÑAL DE TELEVISION POR CABLE E INTERNET, PASO PEATONAL Y VEHICULAR, PASO DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, TELEFONIA DOMICILIAR, SEÑAL DE TELEVISION POR CABLE E INTERNET. Inscripción Número: tres. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. El ejecutado propietario de esta finca y la parte alícuota que le corresponde sobre la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LA FINCA NUMERO DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias que constan en esta inscripción. Inscripción Número: ciento setenta y ocho. El ejecutado por compra es dueño de la parte alícuota que le corresponde sobre esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: ciento setenta y ocho. El ejecutado propietario de la parte alícuota que le corresponde sobre esta finca y la totalidad de la finca nueve mil doscientos veintinueve Folio doscientos veintinueve Libro quinientos setenta y nueve E de Guatemala constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Las inscripciones hipotecarias número uno y número ciento setenta y ocho respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de QUINIENTOS CUARENTA MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.540,427.87) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de febrero del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 11129 22 Feb., 01, 08 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01165-2012-00617. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro de la Propiedad con el número: Finca Urbana 26 Folio 26 Libro 3029 de Guatemala, Ubicada en manzana “A” de la lotificación Rancho Verde del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área de 537.5000 m2, ubicada en LOTE 12, MANZANA “A” DEL SECTOR DOS DE LA LOTIFICACION EN CONDOMINIO “RANCHO VERDE” MUNICIPIO DE FRAIJANES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, de 537.5000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: 32.03 metros con lote 13; SUR: 33.97 metros con lote 11; ESTE: 18.26 metros con calle; OESTE: 14.50 metros con finca matriz... LIMITACIONES: la presente finca tiene servidumbres de energía eléctrica que soporta, servidumbres que se mencionan en la inscripción número 19 de la finca matriz y paso que goza en su 2ª. Inscripción de derechos reales. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: los ejecutados son propietarios de esta finca por compra; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, como consta en la inscripción número 1 de la certificación acompañada, con el objeto de lograr el pago de OCHENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q.81,492.21), mas intereses, gastos, y costas judiciales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos de fecha VEINTICUATRO DE ENERO DEL DOS MIL TRECE. Guatemala, catorce de febrero de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Wilson Donaldo Oliva Ruano Secretario interino. 11133 22 Feb., 01, 08 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00444 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas A) finca número veintiuno, folio veintiuno del libro dos mil ciento seis de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote doce, casa “L” condominio la fuente III ubicado en veintitrés avenida entre novena y décima calle zona catorce, de esta ciudad, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de sesenta y siete punto cinco mil ochocientos metros cuadrados, colindancias: que mide y linda: Norte: siete punto once metros con lote once; Sur: siete punto once metros con finca matriz; Este: uno punto cero cero metros con finca matriz (como se lee) y ocho punto quinientos cinco metros con lote catorce. Oeste: nueve punto quinientos cinco

AVISOS LEGALES

metros con lotificación farné (como se lee). Esta finca se desmembró de la Finca número cuatrocientos sesenta y siete, folio doscientos veintisiete, libro dos mil sesenta de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la Finca número diez, folio diez, de éste libro, INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca goza de las servidumbres siguientes: a) de paso o circulación peatonal; b) área verde y recreación de la comunidad; y c) drenajes, comunicación telefónica, conducción de energía eléctrica y acueducto, como se expresa en la segunda, inscripción de derechos reales de la Finca número diez, folio diez de éste libro. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO TRES: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. B) Finca número veinticuatro Folio veinticuatro Libro Dos mil ciento seis de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en PARQUEO UNO CONDOMINIO LA FUENTE III EN VEINTITRÉS AVENIDA ENTRE NOVENA Y DECIMA CALLE ZONA CATORCE, de esta ciudad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de diez punto mil setecientos cincuenta metros cuadrados, colindancias: que mide y linda NORTE: cuatro punto cero siete metros con parqueo numero dos; SUR: cuatro punto cero siete metros con finca matriz; ESTE: dos punto cincuenta metros con veintitrés avenida; OESTE: dos punto cincuenta metros con finca matriz. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca goza de las servidumbres siguientes: a) de paso o circulación peatonal; b) área verde y recreación de la comunidad; c) drenajes, comunicación telefónica, conducción de energía eléctrica y acueducto como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la finca numero diez folio diez de este libro. HIPOTECAS: INSCRIPCIONES NUMERO TRES: La que motiva la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación respectiva, para lograr el pago de TREINTA Y SIETE MIL CINCUENTA Y UN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CINCO CENTAVOS DE DÓLAR. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, uno de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma.

trica, red general de alumbrado público, red de cable para transmisión de señal de televisión e Internet y futuros servicios de comunicaciones que goza y soporta, servidumbre de tolerar destino que goza y soporta, servidumbre personal de tolerar destino que goza y soporta, servidumbre personal de tolerar prohibiciones que goza y soporta, servidumbre personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo que goza y soporta, servidumbre personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo que goza y soporta, servidumbre personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo que goza y soporta, servidumbre personal de construcción sobre predio vecino que goza y soporta, servidumbre de tolerar construcción que goza y soporta, servidumbres personal de tolerar reglamento de administración de Villas de Entreverdes y servidumbre de acueducto que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase transcrita (s) la (s) diecinueve inscripciones (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD denominado VILLAS DE ENTREVERDES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se rectifica la inscripción numero tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que la transcripción de la SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DE VILLAS DE ENTREVERDES, esta contenida en las inscripciones diecinueve y veinte de la finca matriz número dos mil doscientos sesenta y seis, folio doscientos sesenta y seis libro cuatrocientos ochenta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: La señora garante ANITA LARA KANTER DE RIVERA es dueña de esta finca que dio en garantía esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, respectivo para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL TREINTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR, y ocupa el primer lugar, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, siete de febrero de dos mil trece. JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma.

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00224 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número cuatro mil trescientos noventa y tres, folio trescientos noventa y tres del libro quinientos sesenta y nueve E de Guatemala, finca urbana consistente en fracción denominada lote numero ciento seis de la urbanización denominada VILLAS DE ENTREVERDES. Ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala de trescientos cuarenta y seis punto dos mil novecientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con azimut de doscientos tres grados, catorce minutos, doce segundos, con una distancia recta de veintiséis punto trescientos veintinueve metros, colindando con lote número ciento cinco de la Urbanización. De la estación uno al punto de observación dos, una delta de dos grados, dieciséis minutos, cuarenta y un segundos, y un azimut de doscientos noventa y cinco grados, treinta y cuatro minutos, veintiún segundos, con una longitud de curva de trece punto cero doce metros, con un radio de trescientos veintisiete punto doscientos sesenta y dos metros, y longitud de la cuerda igual a trece punto cero once metros, colindando con calle de la Urbanización y Área Verde. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de veintitrés grados, catorce minutos, doce segundos, con una distancia recta de veintisiete punto cero treinta y dos metros, colindando con lotes número ciento quince, ciento catorce y ciento trece de la Urbanización. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento dieciocho grados, treinta y nueve minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de trece punto cero cincuenta y ocho metros, colindando con Lote número ciento diez de la Urbanización. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca dos mil doscientos sesenta y seis, folio doscientos sesenta y seis libro cuatrocientos ochenta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la (s) dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, catorce, quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho, veinte y veintiuno inscripciones (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto y paso, servidumbre voluntaria de derechos de vía que soporta, servidumbre de paso que goza y soporta, servidumbre de circulación peatonal y vehicular que goza y soporta, servidumbre de área verde que goza y soporta, servidumbre de área deportiva que goza y soporta, servidumbre de área social que goza y soporta, servidumbre de área forestal que goza y soporta, servidumbre de paso de drenaje, pluvial, drenajes de aguas negras, red de agua potable, red general de comunicación telefónica, red general de conducción de energía eléc-

EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 1042-2012-00350 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día ONCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero UN MIL SETECIENTOS CINCO (1705), FOLIO DOSCIENTOS CINCO (205) LIBRO VEINTICUATRO E (24E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO (234), ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 78 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORPONIENTE: Una línea seis metros (6.00 mts) colindando con la sexta calle; NORORIENTE: una línea de trece metros (13.00 mts), colindando con lote numero doscientos treinta y cinco; SURORIENTE: una línea de seis metros (6.00 mts), colindando con lotes numeros ciento cuarenta y tres y ciento cuarenta y dos; SURPONIENTE: una línea de trece metros (13.00 mts), colindando con lote numero doscientos treinta y tres. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO Y NUMERO CINCO. Que son los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de OCHENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q.86,800.32), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, seis de febrero de dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO.

11146

25 Feb., 01, 05 Mar./2013

11149

11293

25 Feb., 01, 04 Mar.2 013

27 Feb., 01, 07 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2011-00367 Of. 2do. Este juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) número ocho mil cuatrocientos noventa y tres, folio cuatrocientos noventa y tres libro ciento cincuenta y siete E de Propiedad Horizontal Guatemala. Propiedad horizontal, consistente en apartamento A-32 DEL NIVEL No.

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... TERCER del edificio A DEL CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL ubicado en 31 AVENIDA 22-51 (INTERIOR) ZONA 18 municipio de Guatemala departamento de Propiedad Horizontal Guatemala que tiene un área de 50.942 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58°), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de tres punto cuarenta metros (3.40 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de uno punto ochenta metros (1.80 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de sesenta grados (60°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto cincuenta y cinco metros (0.55 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de dos punto cuarenta y cinco metros (2.45 metros) colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta decero punto veinticinco metros (0.25 metros), colindando con apartamento A guion treinta y uno. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨) con una distancia recta de cero punto cincuenta y cinco metros (0.55 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8) un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto cuarenta metros (0.40 metros) colindando con ducto “B”. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto cincuenta metros (0.50 metros), colindando con ducto “B”. De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de uno punto cincuenta metros (1.50 metros), colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación diez (10) al punto de observación once (11), un azimut de trescientos treinta grados (330°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de uno punto cero cero metros (1.00), colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación once (11) al punto de observación doce (12), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de dos punto setenta metros (2.70 metros), colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), un azimut de doscientos cuarenta grados (240º), cincuenta y ocho minutos (58´), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de uno punto sesenta y cinco metros (1.65 metros) colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), un azimut de trescientos treinta grados (330°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cuatro punto diez metros (4.10 metros), colindando con apartamento A guión treinta y trés. De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16), un azimut de sesenta grados (60°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta cero punto ochenta ycinco metros (0.85 metros), colindando con ducto “C”. De la estación dieciséis (16) al punto de observación (17), un azimut de trescientos treinta grados (330°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con ducto “C”. De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto ochenta y cinco metros (0.85 metros), colindando con ducto “C”. De la estación dieciocho (18) al punto de observación diecinueve (19), un azimut de trescientos treinta grados (330°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de tres punto noventa y cinco metros (3.95 metros), colindando con apartamento A guión treinta y tres. De la estación diecinueve (19) al punto de observación veinte (20), un azimut de sesenta grados (60°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de seis punto veinte metros (6.20 metros), colindando con pasillo. De la estación veinte (20) al punto de observación veintiuno (21), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto cero cinco metros (0.05 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación veintiuno (21) al punto de observación cero (0), un azimut de sesenta grados (60°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto cero cinco metros (0.05 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. PROMO-

La Hora TORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q81,647.99 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 5274 Folio 274 Libro 671E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Inscripción Número: 2. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTALMENTE DIVIDIDA DEL EDIFICIO “A” DEL CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 5 de derechos reales de la Finca 5274 folio 274 libro 671E de Guatemala. Inscripción Numero: 3. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: En lo que respecta a los grados que corresponden entre la estación 18 y el punto de observación 19, el dato correcto es de: TRESCIENTOS TREINTA GRADOS y no como se hizo constar. Inscripción Número: 4. Téngase transcrita(s) la(s) 5 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE CONDOMINIO DENOMINADO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL. Inscripción Número: 5. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO, CONDOMINIO, CONSTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN LUCES Y VISTAS Y DISPOSICIÓN, a favor de las Fincas No. 73037, Folio 226 del Libro 1123 de Guatemala y No. 8430, Folio 430 del Libro 497E de Guatemala, de conformidad con las siguientes estipulaciones: A) Consiste esta servidumbre en la limitante que se establece sobre los predios sirvientes, de conformidad con la cual, los propietarios o usuarios por cualquier título de dichos inmuebles, están obligados a darle el uso que de conformidad con el destino de cada finca le corresponde, de tal forma que el apartamento únicamente podrá ser utilizado para una residencia unifamiliar y el parqueo únicamente para el estacionamiento de vehículos livianos, siendo prohibido destinarlos para cualquier otro fin. En el caso del parqueo no será permitido darlo en arrendamiento a personas ajenas al condominio. NO será permitida la utilización de los predios sirvientes para la ubicación de negocios, comercios, oficinas, talleres, academias, salones de belleza y en general, cualquier actividad que no sea de carácter residencial de tipo unifamiliar. Tampoco será permitida la combinación de pequeños negocios dentro de los Apartamentos que existan. B) Los propietarios o usuarios de los predios sirvientes, por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” estarán obligados a observar, respetar y cumplir las disposiciones del Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de “Condominio Refugio de San Rafael”, contenido en la escritura pública número sesenta y nueve (69) autorizada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala el día dieciocho de noviembre del año dos mil nueve por el Notario Alejandro Aldana Medrano estando por consiguiente sujetos los propietarios de los predios sirvientes a las sanciones y procedimiento que para el caso de incumplimiento del Reglamento se establecen en el mismo. Las disposiciones sobre Sanciones y Procedimiento establecidas en la escritura de Régimen del Condominio El Refugio de San Rafael, seguirán siendo aplicables aún en caso de extinción del Régimen del Condominio, así como también las disposiciones que corresponda aplicar según las normas del Régimen de Propiedad Horizontalmente Dividida y su reglamento a que se ha sometido el Edificio del cual forma parte integral, el primero de los predios sirvientes. C) Consiste también esta servidumbre en el hecho de que, de conformidad a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los Apartamentos, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes, en forma adicional a las contribuciones que por conformar una propiedad horizontal les corresponda, estarán obligados y podrá exigírseles la contribución económica para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” (área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo, deberán cubrir las cuotas asignas al servicio de alcantarillado, servicio de control de acceso y extracción de basura del Condominio y todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad sometida a un Régimen de Condominio. D) También para efecto de conservar la presentación del CONDOMINIO, se establece la presente limitante sobre los predios sirvientes ya citados, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos no podrá desarrollarse más construcción que la que corresponda a los edificios existentes, siendo los apartamentos que los conforman de carácter residencial exclusivamente UNIFAMILIAR. Para toda remodelación o ampliación interior de los apartamentos será requisito indispensable contar con la aprobación escrita de los propietarios de los predios dominantes y de la Asociación del Condominio en caso de que ésta ya esté a cargo de la administración del Condominio. Las autorizaciones antes relacionadas no eximen al interesado de la obligación de obtener la previa autorización municipal en caso de que ésta sea necesaria. La solicitud de autorización que el interesado haga a los propietarios de los predios dominantes, deberá ser acompañada con los planos y demás requisitos que para el efecto establezcan los propietarios de los predios dominantes. Si a juicio de los propietarios de los predios dominantes, la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizara a los encargados de la garita del Condominio que permitan el ingreso de transporte de los materiales necesarios para la realización de la obra, acto que sera de total responsabilidad de los propietarios de la finca filial a la que vayan destinados los materiales. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de los apartamentos que conforman el Condominio estará limitado, en el sentido de que no será permitido cambiarle el color, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO

Guatemala, 1 de marzo de 2013/Página 19 EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”. Todas las paredes que den hacia el exterior de las fincas filiales (apartamentos) o del edificio en sí, deberán tener el mismo color y tipo de acabado que poseen las demás paredes que existen hasta la presente fecha. En el caso del estacionamiento o parqueo, cualquier tipo de construcción está estrictamente prohibida incluyendo la instalación de parales, techos, cadenas, lazos o cualquier tipo de delimitador diferente a la señalización con pintura, la cual deberá ser uniforme (para todos los parqueos) en su forma, disposición, color, colores y tipos o tamaños de números y letras. Y E) Los predios sirvientes por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”, estarán limitados para su enajenación de la siguiente manera: Se podrá disponer de la propiedad del Apartamento y/o Parqueo que por el presente acto se constituyen como predios sirvientes, únicamente en forma conjunta. La propietaria de ambos inmuebles no podrá disponer de uno sin disponer al mismo tiempo del otro predio sirviente, es decir que deberá disponer de forma conjunta de ambos inmuebles y únicamente a favor del mismo adquiriente. No será válida la enajenación de un predio sirviente si no se acompaña con la enajenación de la propiedad del otro predio sirviente a favor del mismo adquiriente. La presente limitante se establece con la intención de hacer perdurar un nexo entre el apartamento y parqueo y evitar en el futuro apartamentos sin parqueo. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO DE CONDOMINIO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre para beneficio de la totalidad del Condominio. Asimismo, la presente servidumbre constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO. Inscripción Número: 6. El ejecutado por Q157,000.00 compró (aron) a la entidad PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA esta finca por Q130,178.57 más el impuesto del IVA y la Finca No. 5729, Folio 229 del Libro 672 E de Guatemala, por Q10,000.00 mas el impuesto del IVA. - Del precio la parte compradora pagó la cantidad de Q15,800.00 y el saldo como se expresa en la 1ª. Inscripción Hipotecaria Cedularia de esta finca. B) Número 5729 Folio 229 Libro 672E de Guatemala, finca urbana consistente en PARQUEO NUMERO TREINTA Y SEIS CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL, ubicado en Treinta y una Avenida veintidós guión cincuenta y uno (interior), zona dieciocho,, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 12.500000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de dos punto cincuenta metros (2.50 metros), colindando con calle interna del condominio. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2),un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con parqueo número treinta y cinco. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut trescientos treinta grados (330°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de dos punto cincuenta metros (2.50 metros), colindando con banqueta. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de sesenta grados (60°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con parqueo número treinta y siete. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 2032 Folio 32 Libro 465E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2-4-5-10 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO VEHICULAR Y PEATONAL QUE GOZA, PASO VEHICULAR Y PEATONAL QUE GOZA, PASO DE INSTALACIÓN PARA SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE, INTERNET, TELEFONO, TELEVISION POR CABLE Y ENERGIA ELECTRICA QUE GOZA, CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA QUE SOPORTA. Inscripción Número: 3. Téngase transcrita(s) la(s) 9 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL. Inscripción Número: 4. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO, CONDOMINIO, CONSTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN LUCES Y VISTAS Y DISPOSICIÓN, a favor de las Fincas No. 73037, Folio 226 del Libro 1123 de Guatemala y No. 8430, Folio 430 del Libro 497E de Guatemala, de conformidad con las siguientes estipulaciones: A) Consiste esta servidumbre en la limitante que se establece sobre los predios sirvientes, de conformidad con la cual, los propietarios o usuarios por cualquier título de dichos inmuebles, están obligados a darle el uso que de conformidad con el destino de cada finca le corresponde, de tal forma que el apartamento únicamente podrá ser utilizado para una residencia unifamiliar y el parqueo únicamente para el estacionamiento de vehículos livianos, siendo prohibido destinarlos para cualquier otro fin. En el caso del parqueo no será permitido darlo en arrendamiento a personas ajenas al condominio. NO será permitida la utilización de los predios sirvientes para la ubicación de negocios, comercios, oficinas, talleres, academias, salones de belleza y en general, cualquier actividad que no sea de carácter residencial de tipo unifamiliar. Tampoco será permitida la combinación de pequeños negocios dentro de los Apartamentos que existan. B) Los propietarios o usuarios de los predios sirvientes, por el hecho de formar parte del

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 1 de marzo de 2013

Viene de la página anterior... “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” estarán obligados a observar, respetar y cumplir las disposiciones del Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de “Condominio Refugio de San Rafael”, contenido en la escritura pública número sesenta y nueve (69) autorizada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala el día dieciocho de noviembre del año dos mil nueve por el Notario Alejandro Aldana Medrano estando por consiguiente sujetos los propietarios de los predios sirvientes a las sanciones y procedimiento que para el caso de incumplimiento del Reglamento se establecen en el mismo. Las disposiciones sobre Sanciones y Procedimientos establecidas en la escritura de Régimen del Condominio El Refugio de San Rafael, seguirán siendo aplicables aún en caso de extinción del Régimen del Condominio, así como tambien las disposiciones que corresponda aplicar según las normas del Régimen de Propiedad Horizontalmente Dividida y su reglamento a que se ha sometido el Edificio del cual forma parte integral, el primero de los predios sirvientes. C) Consiste también esta servidumbre en el hecho de que, de conformidad a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los Apartamentos, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes, en forma adicional a las contribuciones que por conformar una propiedad horizontal les corresponda, estarán obligados y podrá exigírseles la contribución económica para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” (área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo, deberán cubrir las cuotas asignadas al servicio de alcantarillado, servicio de control de acceso y extracción de basura del Condominio y todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad sometida a un Régimen de Condominio. D) También para efecto de conservar la presentación del CONDOMINIO, se establece la presente limitante sobre los predios sirvientes ya citados, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos no podrá desarrollarse más construcción que la que corresponda a los edificios existentes, siendo los apartamentos que los conforman de carácter residencial exclusivamente UNIFAMILIAR. Para toda remodelación o ampliación interior de los apartamentos será requisito indispensable contar con la aprobación escrita de los propietarios de los predios dominantes y de la Asociación del Condominio en caso de que ésta ya esté a cargo de la administración del Condominio. Las autorizaciones antes relacionadas no eximen al interesado de la obligación de obtener la previa autorización municipal en caso de que ésta sea necesaria. La solicitud de autorización que el interesado haga a los propietarios de los predios dominantes, deberá ser acompañada con los planos y demás requisitos que para el efecto establezcan los propietarios de los predios dominantes. Si a juicio de los propietarios de los predios dominantes, la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizara a los encargados de Ia garita del Condominio que permitan el ingreso de transporte de los materiales necesarios para la realización de la obra, acto que sera de total responsabilidad de los propietarios de la finca filial a las que vayan destinados los materiales. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de los apartamentos que conforman el Condominio estará limitado, en el sentido de que no será permitido cambiarle el color, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”. Todas las paredes que den hacia el exterior de las fincas filiales (apartamentos) o del edificio en sí, deberán tener el mismo color y tipo de acabado que poseen las demás paredes que existen hasta la presente fecha. En el caso del estacionamiento o parqueo, cualquier tipo de construcción está estrictamente prohibida incluyendo la instalación de parales, techos, cadenas, lazos o cualquier tipo de delimitador diferente a la señalización con pintura, la cual deberá ser uniforme (para todos los parqueos) en su forma, disposición, color, colores y tipos o tamaños de números y letras. y E) Los predios sirvientes por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”, estarán limitados para su enajenación de la siguiente manera: Se podrá disponer de la propiedad del Apartamento y/o Parqueo que por el presente acto se constituyen como predios sirvientes, únicamente en forma conjunta. La propietaria de ambos inmuebles no podrá disponer de uno sin disponer al mismo tiempo del otro predio sirviente, es decir que deberá disponer de forma conjunta de ambos inmuebles y únicamente a favor del mismo adquiriente. No será válida la enajenación de un predio sirviente si no se acompaña con la enajenación de la propiedad del otro predio sirviente a favor del mismo adquiriente. La presente limitante se establece con la intención de hacer perdurar un nexo entre el apartamento y parqueo y evitar en el futuro apartamentos sin parqueo. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO DE CONDOMINIO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre para beneficio de la totalidad del Condominio. Asimismo, la presente servidumbre constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO. Inscripción Número: 5 El ejecutado por Q10,000.00 compró (aron) a la entidad PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, como se expresa en la 6ª. Inscripción de dominio de la Finca No. 8493, Folio 493 del Libro 157E de Propiedad

Horizontal de GuatemalaDel precio la parte compradora pagó la cantidad de Q15, 800.00 y el saldo como se expresa en la 1ª. Inscripción Hipotecaria Cedularia de esta finca. Inscripción Número: 6. Se rectifica la inscripción número CINCO de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el precio correcto de la misma es de Q10,000.00 más el impuesto del IVA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha diecisiete de enero de dos mil trece. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el siete de febrero de dos mil trece. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 11298

EJECUTIVO. 09037-2012-00578 Of. 2do. El trece de marzo del año en curso a las once horas, se rematará Inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Chuaquiacay municipio de San Juan La Laguna, del departamento de Solola con un área superficial de ciento setenta y cuatro punto treinta y tres metros cuadrados con las siguientes colindancias: Norte: trece metros con Julio Manuel Mendoza Ixtamer; Sur: trece metros con Ernesto Alfredo Sicay camino de por medio; Oriente: catorce punto sesenta y tres metros con Juan Yojcom Ujpan; Poniente: doce punto diecinueve metros con Juan Mendoza. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: dieciocho mil setecientos treinta y ocho quetzales con treinta y tres centavos más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, cinco de febrero de dos mil trece.

11365

01, 05, 08 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2012-00582 Of. 2do. El diecinueve de marzo del año en curso a las once horas, se rematará Inmueble Urbano que carece de registro y matricula fiscal ubicado en el municipio de San Juan La Laguna, cantón Panoxti del departamento de Solola con un área superficial de setenta y siete metros cuadrados con las siguientes colindancias: Norte: siete metros con finca matriz; Sur: siete metros con finca matriz Oriente: once metros con finca matriz; PONIENTE: once metros con Juan Mendoza Vásquez y Petronila Mendoza Vásquez calle de por medio. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: dos mil ciento cuarenta quetzales más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, cinco de febrero de dos mil trece. 01, 07, 14 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO La señora ANA AMARILIS MONTERROSO CORADO, de nacionalidad guatemalteca, desea contraer matrimonio ante mis oficios Notariales, con el señor OSCAR ARMANDO CRUZ MEJIA, de nacionalidad salvadoreña. Efectúo esta publicación en cumplimiento del Articulo 96 del Código Civil, para efectos de emplazar a quienes conozcan de algún impedimento legal, para denunciarlo. Notario ERWIN ROLANDO FLORES, Oficina Jurídica 6ª. Avenida y 5ª. Calle 4-60, Colonia Castillo, Taxisco, Santa Rosa. Colegiado 4,765. 11358

01 Mar. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO En mi oficina profesional, fui requerido por el señor FERNANDO JOSÉ PORRES TELLEZ, guatemalteco, y por la señorita NATALIA JIMENA CALVO SILVA, colombiana, a efecto de que autorice su matrimonio civil. Y para los efectos consiguientes, se hace la presente publicación. Ricardo Leiva Castillo Abogado y Notario 15 calle “A” 14-44 zona 10. 11364

A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora ISAAF AL MAWAS ALMAWAS, quien también es conocida con los nombres de ISAAF AL MAWAS AL MAWAS; ISAAF AL MAWAS, de cuarenta años de edad, soltera, comerciante, Siria, de este domicilio, se identifica con la cedula de vecindad número de Orden A-1 registro 954,383 extendida por el alcalde municipal de Guatemala, con residencia en 3 calle “A” 33-58 Colonia Utatlán II Zona 11 de esta ciudad, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los once días del mes de febrero de dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 10898

EDICTO DE NOTIFICACIÓN: E.V.A. No. 01165-2012-00763. 3º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a EVELYN CARINA ELIAS ZECEÑA DE GUZMÁN Y MARIO ALBERTO GUZMÁN VELA, de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación JUAN JOSÉ FIGUEROA DEL VALLE, por medio de la cual se reclama la cantidad de CIENTO SESENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS (Q. 167,785.91), en concepto de capital, intereses, gastos y costas judiciales que causen. El título ejecutivo consiste en el Primer testimonio de la escritura pública número NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO autorizada en esta ciudad por el Notario OSCAR ESTUARDO PAIZ LEMUS, con fecha nueve de septiembre del año dos mil cuatro, que contiene préstamo hipotecario, cuyo testimonio se encuentra debidamente razonado por el Registro General de la Propiedad. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del veinte de noviembre de dos mil doce, y se emplaza por tres días, a la parte ejecutada, para que se manifieste al respecto, bajo apercibimiento que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal de este Juzgado, caso contrario las posteriores se les harán por los estrados del Juzgado. Asimismo se les notifica el memorial inicial y resolución de trámite de fecha veinte de noviembre de dos mil doce, el memorial y la resolución del siete de febrero de dos mil trece. En esta última resolución se ordena la notificación por este medio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, LIC. ANDRÉS CALLEJAS POPOL / JUEZ. WILSON DONALDO OLIVA RUANO / SECRETARIO INTERINO. 11346

01 Mar. 2013

01 Mar. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO FLORENTINA REINA LÓPEZ BAUTISTA, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de RUBÉN PABLO LÓPEZ TEMA. Junta de herederos 19 de marzo de 2,013, 10 horas en 8ª. Avenida “A”, 7-52. Zona 2. San Marcos. San Marcos dieciocho de febrero del año dos mil trece.- Lic. EDVIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO, Abogado y Notario, Colegiado 3,420. 11110 22 Feb., 01, 08 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA ESTHER BARRIENTOS RENDÓN, promovió ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE en ejercicio y representación exclusiva de la patria potestad de sus menores hijos PAULA GEOVANNA PÉREZ BARRIENTOS y JOSÉ RICARDO IGNACIO PÉREZ BARRIENTOS por PAULA GEOVANNA BARRIENTOS RENDÓN y JOSÉ RICARDO IGNACIO BARRIENTOS RENDÓN. En cumplimiento de la ley y para formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, se hace esta publicación. Guatemala, 23 de julio de 2012. CARLOS MANUEL VALDEZ BERTHET, Notario. Col. 14343. 4ª. Calle 7-53, zona 9, Ed. Torre Azul, 2º. Nivel, oficina 201, Ciudad Guatemala. 11345

01, 15 Mar., 01 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11347

HUMBERTINA CORTEZ ASCENCIO, mexicana y JOSUÉ NEFTALÍ CHÚN TOMÁS, guatemalteco, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley se realiza la presente publicación. 2ª. Avenida 9-58, zona 9. Guatemala. Guatemala, 22 de febrero de 2013. Lic. Ricardo Samuel López Chun, notario, colegiado 15,697.

15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

01 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

11371

EDICTO DE NACIONALIDAD

27 Feb., 01, 05 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE

11366

AVISOS LEGALES

Viridiana González González, solicita el cambio de su nombre, por el de Belmont González Diana. Oposición: 11 calle 7-35 zona uno, Edificio Lido segundo nivel oficina dos, Ciudad de Guatemala. Guatemala 25 de febrero de 2013. Lic. Arturo Ordóñez Martínez, Abogado y Notario. Colegiado 10,184. 01, 15 Mar., 01 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11349

MARÍA TZUNUX MEJÍA solicita su cambio de nombre por el de MARÍA TZUNUX MEJÍA. Oposición: 1ª. Avenida y 3ª. Calle zona 5. Santa Cruz del Quiché. Santa Cruz del Quiché, 24 de febrero de 2013. Abogado y Notario FAUSTO FERNANDO MALDONADO MÉNDEZ. Colegiado No. 6,995. 01, 15 Mar., 01 Abr./2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios el Señor CORNELIO PEC CHOC, tramita diligencias de Cambio de nombre por el de ERWIN ALEXANDER PEC CHOC, Pueden formalizar oposición quienes considérense perjudicados. Guatemala, 22 de Febrero de 2013. Lic. Juan Renè Del Cid Peche, Abogado y Notario. Oficina profesional: 6ª. Avenida 2-50 Zona 3, Cobàn, Alta Verapaz. 11375 01, 15 Mar., 01 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11389

Wendy Carmina Mazariegos Ayala, solicita cambio de nombre y desea adoptar el de Wendy Carmina Ayala Mazariegos, se advierte de que puede formalizarse oposición. Oficina 15 av. 1415 zona 10. Guatemala, 22 de febrero 2013.- LUIS ROBERTO ARAGON HERNANDEZ ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 1678. 01, 15 Mar., 01 Abr./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TECNIDIESEL EXPRESS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 52474 FOLIO 111 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. TECNIDIESEL EXPRESS, SOCIEDAD ANONIMA. (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO CIRCULANTE:. BANCOS 5,000.00. TOTAL ACTIVO 5,000.00. CAPITAL CONTABLE:. CAPITAL SOCIAL PAGADO 5,000.00. TOTAL DE CAPITAL 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT–. CON EL NIT: 313559-4 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD TECNIDIESEL. EXPRESS S.A. (EN LIQUIDACION) AL TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE, PRESENTA RAZONABLEMENTE. LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. Y PARA LOS USOS LEGALES QUE A LA INTERESADA CONVENGAN EXTIENDO. LA PRESENTE, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS TREINTA Y UN DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE JOSE EDUARDO YOC PATZAN. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. HUMBERTO NATANAEL UBEDA ARRECIS. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUMBERTO NATANAEL UBEDA ARRECIS. PERITO CONTADOR. REG. NO. 313559-4. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 04 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 236702002.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 11360

01, 08, 15 Mar. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD GLEN CRAIG, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 87993 FOLIO 665 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GLEN CRAIG, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 06 DE FEBRERO DE 2013. ACTIVO. CIRCULANTE. BANCOS Q5,000.00. G&T CONTINENTAL Q.5,000.00. SUMA DEL ACTIVO Q5,000.00. PASIVO Y CAPITAL. CAPITAL CONTABLE Q5,000.00. CAPITAL AUTORIZADO Q5,000.00. UTILIDAD / PERDIDA AL 06.02.13. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA NUMERO. 459366-9 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL ANTERIOR REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION DE LA. EMPRESA GLEN CRAIG, S.A. SEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, CON UN CAPITAL EN GIRO DE CINCO-MIL QUETZALES EXACTOS (5,000.00). GUATEMALA, 06 DE FEBRERO DE 2013. F. ILEGIBLE. YESSIKA MARBENY AROCHE CIFUENTES. LIQUIDADORA. F. ILEGIBLE. HERNAN MERLOS ECHEVERRIA. CONTADOR. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 22 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 25454-2010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 11407 01, 08, 15 Mar./2013

Guatemala, 1 de marzo de 2013/Página 21

subasta de la siguiente finca cuatrocientos cuarenta y cuatro, folio cuatrocientos cuarenta y cuatro del libro trescientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: finca urbana consistente en lote número veinticuatro, ubicado en la manzana treinta y ocho de la urbanización denominada residencial fuentes del valle II, ubicada en el municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadros. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintitrés; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veinticinco; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número nueve. Esta finca se desmembró para sí mismo de la finca ciento veintinueve folio ciento veintinueve, libro tres mil ciento dieciséis de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la tercera y cuarta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan las fincas números cinco mil setenta y dos y cinco mil setenta y tres folios setenta y dos y setenta y tres ambas del libro ciento treinta y uno E de Guatemala y servidumbres de Conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes de aguas negras que soporta la finca cinco mil ciento treinta y tres folio ciento treinta y tres libro ciento treinta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación gratuito respectivos, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA MIL SEISCIENTOS CUATRO QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, quince de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11354

1, 8, 15 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE

Ante mis oficios notariales, la señora MARIA TEODORA ORTIZ MELGAR DE BAIDES ha radicado el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la señora BELMA ALINA ORANTES ORTIZ. Se señala la celebración de la Junta de HEREDEROS e interesados el 18 de marzo 2013 a las 10:00 en mi Bufete ubicado en la 6ª. Av. 0-60, Torre Profesional I, Oficina 301 Zona 4 de esta ciudad. Guatemala 20 de Febrero 2013. Lic. ARNOLDO ANTONIO RALON NORIEGA. Abogado y Notario. 11373 01, 08, 15 Mar./2013

EDICTO. E.V.A. 01048-2011-00529 Of. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de la finca número UN MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS, folio CIENTO SESENTA Y DOS, libro UN MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS de Guatemala, que de la certificación registral se desprende, Derechos Reales. Inscripciones. Numero: 1. Lote de terreno ubicado en Jurisdicción de Boca del Monte (Amatitlán), departamento de Guatemala, compuesto de ciento veinticuatro metros con setentisiete centímetros cuadrados, y linda al NORTE: 8.36 mts: con Lotificación; SUR: 8.36 mts: con finca matriz, servidumbre de paso de por medio; ORIENTE: 15.02 mts: con finca matriz; PONIENTE: 14.83 mts: con finca matriz; Numero: 2. Téngase aquí transcrita la 11ª inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso. Numero: 3. relativa a compra. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca rustica ubicada en Boca del Monte del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 124.7700 m2, con las colindancias siguientes: Ver demarcación en la 1ª inscripción de Dominio, propiedad del ejecutado. HIPOTECAS. Inscripción Numero 1. Por pago de la deuda cancelada totalmente. Numero 2. La que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante, para obtener el pago de CINCUENTA Y UN MIL SETECIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses, recargos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base lo reclamado en juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del JUZGADO SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, 20 de Febrero de 2013. 11359 01, 08, 15 Mar./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00726 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública

VIA DE APREMIO 01042-2012-00701 OFICIAL 1º. Este juzgado, señalo audiencia el día VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en publica subasta del bien inmueble

hipotecado, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central a número: DOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE DEL LIBRO SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica consistente en Terreno en aldea Lo de Fuentes, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 937.236700m2. Medidas y colindancias: de la estación 1 al punto observado 2, una distancia en línea recta de 13.00mts, con un azimut de 25°21’0” y colinda con Rio Pancoy; de la estación 2 al punto observado 3, una distancia en linea recta de 10.41mts con un azimut de 124°7’54”, de la estación 3 al punto observado 4, una distancia en línea recta de 9.586mts, con un azimut de 120°15`56”, de la estación 4 al punto observado 5, una distancia en línea recta 30.277mts, con un azimut 124°8’55”, colindando todo con propiedad de Julio Álvarez; de estación 5 al punto observado 6, una distancia en línea recta de 24.451 mts, con un azimut de 207°39’39” y colinda con finca matriz; de la estación 6 al punto observado 7, una distancia en línea recta de 14.50mts, con un azimut de 315°43’55”, de la estación 7 al punto observado 1, una distancia recta de 37.655mts con un azimut de 316°14’0”, colindando todo con Miguel Ángel Batres. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca anteriormente citada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Representante Legal para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q 165,441.44), en concepto de capital, mas intereses, intereses por mora, seguro de incendio, terremoto y líneas aliadas, gastos y costas judiciales, se aceptaran las posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace presente publicación, en la ciudad de Guatemala el dieciocho de febrero de dos mil trece. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIA. 11367

01, 08, 15 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2009-00336 OF. 3º Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: número VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS CINCO (28,905), FOLIO

Pasa a la siguiente página...

CONVOCATORIA LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONDOMINIO “CENTRO COMERCIAL LA QUINTA”, CONVOCA a la Asamblea Anual Ordinaria de Condómines que se celebrara el día martes DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las 14:00 horas en el local 106 del Centro Comercial La Quinta, ubicado en la Calzada San Juan 13-90, zona 7. Para participar deberá acreditarse la calidad de Propietario, acreditando tal derecho en la Administración del Centro Comercial, quienes podrán comparecer por medio de representantes con una carta poder autenticada por lo menos con 24 horas de anticipación a la fecha de la Asamblea. En caso de falta de quórum la Asamblea se celebrará el mismo día, media hora después en el mismo lugar con la concurrencia de los que se encuentren presentes. Guatemala, marzo del año 2013. Junta Directiva 11408

01 Mar. 2013

EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD CORPORACION DE REFERENCIAS CREDITICIAS, S.A. –CREDIREF–

Convoca a su Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día 21 de marzo de 2013, a partir de las 17:00 horas, en su sede social ubicada en Avenida Reforma 8-60, zona 9, Edificio Galerías Reforma, 5to. Nivel, oficina 502 Ciudad de Guatemala. De no reunirse el quórum, la misma se celebrará una hora después con la presencia de los accionistas que concurran y se establecerá la misma conforme la Escritura Social. Guatemala, 22 de febrero de 2013 11319

28 Feb., 01 Mar./2013


La Hora

Página 22/Guatemala, 1 de marzo de 2013

Viene de la página anterior... DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO (238), DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y UNO (581) DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en Lote numero trescientos dieciséis de la Finca Santa Fé en Hincapié, jurisdicción de San Miguel Petapa, de este Departamento, ubicada en Veintiocho calle “A” once guión ochenta y siete, zona trece, Santa Fé, Municipio y Departamento de Guatemala que mide doscientos sesenta y siete metros cuadrados, y LINDA: Norte, diez metros, camino Santa Fé; Sur, diez metros, primera Calle Hincapié; Oriente, veintisiete metros, veinte centímetros, lote trescientos diez y siete; y Poniente, veintisiete metros, veinte centímetros, lote trescientos quince. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. De la presente finca se desmembraron cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca seis mil ochocientos cincuenta y uno, folio trescientos cincuenta y uno, libro cuatrocientos setenta y cuatro E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BERTA ODILIA MARROQUIN MORALES DE VALDEZ para lograr el pago de la suma de SESENTA MIL QUETZALES más intereses y costas procésales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó a la presente demanda. En la ciudad de Guatemala, el ocho de febrero del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA. 11379

01, 08, 15 Mar./2013

AL DBS SWEILEM; ALI MAHMOUD SULEIMAN AL DEBES; ALI M.S AL DEBES; ALI M. SULEIMAN AL DBS; ALI AL DBS; ALI MAHAMOUD SULEIMAN AL DBS; ALI M. SULEIMAN AL DBS; y ALI M.S. AL DBS; de treinta y seis años de edad, soltero, comerciante Jordano, de este domicilio, quien se identifica con cedula de vecindad número de orden A guión uno y registro un millón treinta y siete mil setecientos noventa y ocho ( A-1 1037798) extendida por el Alcalde la Municipalidad de Guatemala del Departamento de Guatemala, y con residencia en once avenida diecisiete guión cero uno, zona dos Ciudad Nueva, de esta ciudad; SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinte días del mes de febrero del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 11401

11387

1, 8, 15 Mar. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO BILLY DON SHERRILL, estadounidense y MARÍA ANGELITA RUBIO TORRES, guatemalteca solicitaron mis servicios profesionales para celebrar su matrimonio civil, emplazándose a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal. Guatemala, 25 de febrero de 2013. 7ª. Ave. 15-13 zona 1. Edificio Ejecutivo, 5º. Nivel. Of. 55. Lic. Juan Pablo Villeda Diaz. Abogado y Notario. 11363

01 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO CÉSAR ELIÚ TRUJILLO GARCÍA Guatemalteco y ADA ELBA MALDONADO CABALLERO Estadounidense, requieren mis oficios notariales para celebrar su MATRIMONIO CIVIL. Para efectos legales hago esta publicación. Licda. Velveth Adriana García Bajan, Abogada y Notaria, Colegiada 17,173. 24 calle 3-47 zona 1. Guatemala 25 de febrero de 2013 11391

01 Mar./2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental, se presentó por escrito el señor ALI MAHMOUD SULEIMAN AL DBS, conocido también con los nombres de: ALI AL DBS SWEILEM; ALI MAHMOUD SULEIMAN AL DBS; ALI MAHMOUD SULIMAN AL DBS M.S. AL DBS SWEILEM; ALI M.S AL DBS; ALI M. SULIMAN AL DBS; ALI DBS; ALI MAHMOUD SULEIMAN AL DBS SWEILEM; ALI M.S

01, 15 Mar., 01 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos, local número ciento treinta y uno del Centro Comercial, Galerías Primma, zona siete del municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala, se presentó BERNARDO MAZA KIRSTE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BERNARDO VALENTINO KIRSTE GONZÁLEZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintidós de febrero de dos mil trece. VILMA LORENA GARCÍA MEJÍA. Notaria. Col. 9495. 11362

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2012-00311 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTISÉIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número 8654, folio 154 del libro 518 E de Guatemala, Finca urbana consistente en lote 44 sección 3 sector 8, los almendros de la lotificación Residencial los Planes de Barcenas, ubicada a la altura del kilómetro 22.4 de la carretera CA-9 que conduce al pacifico, zona 3 ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 120.0000 m2. Medidas y Colindancias: Norte 8.00 metros con calle eje 3; Sur: 8.00 metros con lote 7 sección 4; Este: 15.00 metros con lote de la sección 3 paso drenajes de por medio; Oeste: 15.00 metros con lote 45. CORPORACION NUBES DE BARCENAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 8643, folio 143, libro 518 E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO 2: Los ejecutados por Q 252,400.00 compró (aron) a CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca el precio incluye I.V.A. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, para lograr el pago de la suma de CIENTO SETENTA Y UN MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central con fecha once de enero de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de febrero de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario.

AVISOS LEGALES

01, 15 Mar., 01 Abr./2013

¡SUSCRÍBASE!

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ CHAMORRO RAFAÉL, solicita cambio de nombre, por JOSÉ MANUEL PACHECO RAFAEL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Mazatenango, Suchitepéquez, veinticinco de febrero de dos mil trece. Lic. Eddy Rodolfo Estéban Castillo Mota, Abogado y Notario. Col. 16405, 6 ave. 3-15 zona 1, Mazatenango. Tel. 46362696. 11361

01,15 Mar., 01 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00451 Oficial. 2do. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el día VEINTE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número SESENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS SIETE (68,707), FOLIO CIENTO CUARENTA Y NUEVE (149), DEL LIBRO MIL CIENTO DOS (1102) DE GUATEMALA. Que consiste en lote No. 14 del Bloque Cuatro de la “SUPER MANZANA (K)” de la Lotificación Nueva Monserrat, en Jurisdicción de Mixco departamento de Guatemala, que mide: ciento ochenta metros cuadrados, que linda: Este: Lote trece. Oeste: Lote quince. Norte: Lote veintinueve. Todos del mismo bloque. Sur: calle de la Colonia. Empresa Nacional de Inversiones Sociedad Anónima, es dueño de esta Finca que se desmembró de la No. 58,387, Folio: 240, Libro 1000 de Guatemala, como lo expresa en la primera inscripción de dominio de la Número 87,558, Folio 1 Libro 1,000 de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES: con la que la parte demandada acredita la propiedad del bien inmueble a rematar. HIPOTECAS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente Ejecución Promovida por la Entidad INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.350,000.00), de capital, mas intereses costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintidós de febrero de dos mil trece. Licenciado Raul Quiroa Ojeda. Secretario.

11380

CONVOCATORIA EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE FRYCIA CENTRO AMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA: Convoca por este medio a sus accionistas para concurrir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el 22 de Marzo del año dos mil trece (2013), a las dieciocho horas (18:00), en la sede social de la entidad ubicada en Avenida Petapa 15-77 zona 12, Guatemala Ciudad. En caso que no existiere quórum suficiente para la celebración de la asamblea en primera convocatoria, ésta se celebrará una hora después en el mismo lugar indicado en ésta convocatoria con los accionistas que estuvieren presentes. Se ruega a los accionistas presentar en la asamblea a celebrarse, los títulos de acciones con los que acreditan su calidad de accionistas, de conformidad con el Registro de Acciones Nominativas. En su defecto, la certificación de recepción en caja de seguridad de una entidad bancaria. Guatemala, 21 de febrero 2013

Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal 11390

27 Feb., 01 Mar. 2013

01, 08, 15 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00273.Of. 1o. Not. 1o. Se señaló audiencia para el día 20-03-2013 a las 10:00 horas, ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chiquimula, para REMATE de una finca urbana identificada como lote No. 194, manzana 5, Ribera del Río, Km. 19.3, Municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala, con un área de 96.00 mts.2. cuyas medidas constan en la primera inscripción de dominio, y las colindancias siguientes: NORTE: con lote 208; SUR: con 3a. calle “A”; ORIENTE: Con lote 195; PONIENTE: con lote 193; inscrito en el Registro General de la Propiedad FINCA: 620, FOLIO: 120, del LIBRO: 2284 de Guatemala; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de: Q.134,330.20 de capital, más intereses, mora y costas procésales, promovido por Coosajo R.L.; Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 20/02/2013. Licda. Cristina Diemek Flores. 11423 01, 08, 15 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

11439

www.lahora.com.gt

JONATHAN MARTINEZ PEREZ, Mexicano, y SANDRA NINETH SOLVAL URIZAR, Guatemalteca; piden que autorice su matrimonio civil. Publíquese para los efectos legales. Lic. Luis Felipe Marroquín Garcia. Abogado y Notario. 2a Av. 6-00 Zona 1 Escuintla. 01 Mar./2013

AFIANZADORA GUATEMALTECA, S.A. PAGO DE DIVIDENDOS

Se avisa a los señores accionistas que, en base a lo resuelto por la Asamblea General Ordinaria celebrada el día 22 de febrero del corriente año, pagará contra presentación del cupón 4A los dividendos decretados por el ejercicio social correspondiente al año 2012, en sus oficinas centrales en la 8a. Av. 10-64 zona 1 de 8 a 13 y de 14 a 17 horas, de lunes a viernes, para lo cual se requiere presentar el cupón correspondiente. 11386

01 Mar./2013


La Hora

gente y farándula

MODA: Subastan vestidos emblemáticos de Diana Por SYLVIA HUI

LONDRES / Agencia AP

Si los vestidos pudieran hablar, este traje azul oscuro de terciopelo tendría las mejores historias que contar. La princesa Diana lo lució en visitas de Estado, banquetes reales y la más memorable cena en la Casa Blanca en 1985, cuando compartió la pista de baile con el astro de Hollywood John Travolta. El vestido de Victor Edelstein forma parte de una subasta de moda a realizarse en marzo en Londres, junto con otros nueve elegantes trajes de noche de Diana. En total, la rematadora Kerry Taylor Auctions dice que espera facturar más de 800 mil libras con la venta, ó 1,2 millones de dólares. Los vestidos, todos con el característico estilo de los 80 -con hombreras acolchadas, mangas abombadas y terciopelo arrugado- son reflejo de la glamorosa vida de la princesa. Los lotes incluyen un traje manga larga de Catherine Walker con lentejuelas verdes que usó para ir a un teatro en Viena, uno de terciopelo vino tinto con un escote en la espalda, de la misma diseñadora, que combinó con una tiara de Spencer en una visita a Canberra, Australia; y uno bordado de terciopelo negro, también de Walker, con el

que posó en 1997 para Mario Testino en una sesión de fotos para la revista Vanity Fair. Pero el artículo más celebrado es el vestido de Edelstein con tirantes a los lados de los hombros que Diana eligió para su visita a la Casa Blanca con el príncipe Carlos. La princesa lo combinó con una deslumbrante gargantilla de zafiros y perlas para una cena de estado ofrecida por el presidente Ronald Reagan en la que, después de la comida, ella y Travolta giraron en la pista de baile al ritmo de la música de “Fiebre del sábado por la noche”. Travolta dijo después: “Ella volteó con una expresión tan, tan hermosa que le pregunté si quería bailar y

TELEVISIÓN: Trump regresa a “El aprendiz” Por FRAZIER MOORE NUEVA YORK /Agencia AP

Sentado frente a escritorio en el 26 piso de su edificio Trump Tower, Donald Trump recibe a un reportero para hablar sobre “All-Star Celebrity Apprentice”, una nueva versión del reality “El aprendiz” con el que popularizó una de sus frases favoritas: “Estás despedido”. En persona, el multimillonario empresario, astro de televisión, ubicuo magnate de marcas y maestro de los medios revela un lado más suave que el que ha sacado por décadas a la luz. E incluso contradice su fama de sabelotodo al reconocer que hay algo que no comprende. Los problemas de rating de NBC, la cadena que transmite su programa, están en su mente en este momento, y aunque dice que confía en el canal (“Lo arreglarán totalmente”), el mundo del entretenimiento le sigue presentando misterios. “Si compro un terreno increíble

y construyo el edificio correcto voy a tener éxito”, dijo. “Podría ser más exitoso, o menos exitoso, pero más o menos uno puede predecir qué pasará. ¡Pero en el mundo del espectáculo todo es ensayo y error! ¡Es increíble!” Sin embargo, “sí tengo un instinto”, admite Trump, a quien le encanta recordar el dudoso comienzo de “El aprendiz” cuando se estrenó en enero de 2004. “Con frecuencia veo un programa y puedo decir, ‘Ese programa nunca va a triunfar’ y siempre tengo razón. Y entiendo el talento. ¿Alguien me pregunta al respecto? No. Pero si lo hicieran les serviría. Sé lo que quiere la gente”.

me dijo que le encantaría”. El vestido, que Diana usó al menos en otras cuatro ocasiones, podría venderse por hasta 300 mil libras. Con precios de venta estimados en entre 30 mil y 120 mil libras, los demás trajes incluyen uno rosa pálido con corte en A combinado con un bolero, ambos ricamente bordados con cristales y lentejuelas; otro de una sola manga color crema con bordado de flores; y uno de cóctel de chifón blanco con falda drapeada. Diana decidió vender docenas de sus vestidos en una subasta caritativa en Nueva York a sugerencia de su hijo, el príncipe Gui-

Guatemala, 1 de marzo de 2013/Página 23

llermo, en 1997, tres meses antes de morir en un accidente automovilístico en París. La dama de sociedad de Florida Maureen Dunkel compró cerca de una docena de los trajes, incluyendo los 10 a subastarse el mes próximo, y en 2011 los subastó en Canadá, pero los precios eran demasiado elevados y no se vendieron. Kerry Taylor Auctions se negó a revelar la identidad de los vendedores de los vestidos en el próximo remate, pero aseguró que esta vez los precios son “realistas” y que ya hay compradores que han mostrado interés. La venta será el 19 de marzo.

MÚSICA: Thalía de gira después de casi una década MIAMI

Agencia AP

La cantante y empresaria emprenderá su primera gira en casi 10 años y llevará su gira “VIVA!” a ciudades de Estados Unidos México y Suramérica, informó Sony Music ayer en un comunicado. “Estoy muy emocionada con esta nueva gira. Mi concierto reciente en el Hammerstein Ballroom de NY fue una buena probadita de lo que viene y ya quiero presentar el tour ante mis fans que lo han esperado con tantas ganas”, dijo Thalía en la misiva. Thalía, quien ha vendido 40 millones de copias de sus discos, no había salido al ruedo desde 2004, cuando realizó su gira “Alto voltaje” y pese a que su disco en vivo “Primera fila” de 2010 se colocó en la cima de las listas de popularidad, certificándose diamante en México. Todo cambió con la llegada de “Habítame siempre”, lanzado a finales del año pasado, cuando la artista dio indicios de contemplar entre sus planes su ansiada gira. El álbum hasta el momento se ha certificado triple platino en México y oro en Estados Unidos.

GIRA: 3BallMTY y Tito el Bambino en conciertos Billboard MIAMI

Agencia AP

3BallMTY y Tito el Bambino serán las estrellas de la gira Billboard En Concierto. Las fechas para la cuarta serie anual de conciertos, que sirven como antesala a los Premios Billboard de la Música Latina, fueron anunciadas por Billboard, Telemundo Station Group y Cardenas Marketing Network ayer, en un comunicado. Los conciertos para los cuales se requiere invitación se ofrecerán en siete ciudades de Estados Unidos los primeros días de abril. 3BallMTY visitará Houston, Dallas, Los Ángeles y San Francisco; mientras que Tito El Bambino actuará en Chicago, Miami y Nueva York. El público podrá obtener sus invitaciones a través de concursos en Telemundo y promociones realizadas por los patrocinadores de la gira. 3BallMTY obtuvo el Latin Grammy al mejor artista nuevo en 2012 y compite por ocho Premios Billboard de la Música Latina incluyendo artista del año, canción del año, álbum regional mexicano del año y dúo o grupo del año. Los Premios Billboard serán entregados el 25 de abril en Miami.

ESPECTÁCULO: Anastacia cancela gira por diagnóstico de cáncer DUBAI

Agencia AP

Para “VIVA!”, su repertorio incluirá los clásicos de su carrera de más de 20 años en la música, como “Equivocada”, “Amor a la mexicana” y “Arrasando”, así como sus éxitos más recientes. Fechas Las fechas confirmadas hasta ahora son: 24 de marzo en Chicago, 28 de marzo en Los Ángeles, 30 de marzo en Houston, 3 de abril en Nueva York y 26 de abril en la Ciudad de México. Los boletos saldrán a la venta a partir del 1 de marzo.

Anastacia canceló una actuación en Dubai y una próxima gira europea luego que le diagnosticaran cáncer de mama una década después de su primera batalla con la enfermedad, dijeron los representantes de la cantante pop estadounidense. La intérprete de 44 años cancelará todos sus compromisos profesionales y viajes hasta nuevo aviso, según un comunicado emitido ayer. Anastacia, cuyos discos se han certificado platino en Europa, Australia y otras regiones, tenía previsto actuar el 30 de marzo en la Copa Mundial de Dubai, la máxima carrera hípica del mundo. Su gira europea comenzaría en Londres el 6 de abril. Anastacia venció exitosamente su batalla con un cáncer de mama en el 2003.


Guatemala, 1 de marzo de 2013/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

4 3 9 6 3 1 9 3 5 4 2 2 8 5 1

7 9 3 1 8 4 5 7 4 2 5 9 8 9 1

soluciÓn anterior

Palabra oculta: cajón

ducraa gvralu t j c e a a nspiaó tcrnao

c u a d r a v u l g a r c a j e t a p a s i ó n c o n t r a

j u b l f t r z l n

o s t e e u r m o e o r f o i a o ú e c

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

Guatemala, 1 de marzo de 2013/Página 25

FUTBOL : Milan extiende contrato

El prolífico artillero del Milan, Stephan El Shaarawy, extendió su contrato con el equipo por un año, hasta la temporada 2017-18. Milan hizo el anuncio en su portal eayer, tras lo cual El Shaarawy escribió en Twitter que se siente “orgulloso y honrado de lucir esta camiseta”. Los detalles financieros del acuerdo no fueron revelados.

Deportes COPA LIBERTADORES

Sao Paulo vence a The Strongest SAO PAULO Agencia AP

Sao Paulo sufrió para revertir un marcador adverso y derrotar en su casa por 2-1 a The Strongest de Bolivia, que resultó un hueso más duro de roer de lo que esperaba el conjunto brasileño en duelo de la Copa Libertadores. El defensa argentino Marcos Barrera puso a The Strongest al frente del marcador a los 20 minutos, cuando mejor jugaba Sao Paulo, mientras que Osvaldo igualó a los 43 y Luis Fabiano consiguió el gol de la victoria para los locales a los 80 minutos. El técnico de Sao Paulo, Ney Franco, mandó un equipo agresivo al campo con tres hombres en punta: Luis Fabiano, Aloisio y Osvaldo, que asediaron sin tregua los predios del arquero boliviano Daniel Vaca. Sin embargo, lo que en los albores del partido se vislumbraba como una masacre de los brasileños sobre los bolivianos, acabó con equilibrio en el marcador e incluso en las acciones. Los “Tigres” de Bolivia plantearon un esquema que privilegió la defensa y el contragolpe, con el paraguayo Ernesto Cristaldo como candado en el medio campo y lanzador de los hombres en punta del conjunto aurinegro. El gol boliviano causó desconcierto en las filas del Sao Paulo, que tuvo dificultades para retomar su juego ofensivo y marcar el gol del empate, hasta que la anotación de Osvaldo devolvió la calma a los locales. Para el segundo tiempo, Sao Paulo envió al campo al talentoso volante Paulo Henrique Ganso en busca de una genialidad que le diera ventaja al equipo de casa.

Foto La Hora: AP/ Andre Penner

Luis Fabiano, de Sao Paulo de Brasil, festeja.

Abierto mexicano: A semifinales

Nadal continúa exitoso regreso El español Rafael Nadal continuó con éxito su campaña de regreso a las canchas a noche al vencer con parciales de 6-1, 7-5 al argentino Leonardo Mayer para alcanzar las semifinales del Abierto Mexicano. Por CARLOS RODRÍGUEZ ACAPULCO /Agencia AP

Ahora Nadal enfrentará a su compatriota Nicolás Almagro, mientras que en la otra semifinal, el primer sembrado David Ferrer juagará contra el italiano Fabio Fognini. Nadal, siete veces campeón de Roland Garros, pasó siete meses fuera de las canchas por una lesión en la rodilla y reapareció hace tres torneos, el primero en Chile donde perdió la final y el segundo en Sao Paulo, donde consiguió su título 51 de la ATP. “He estado en tres semifinales y esa es una noticia fantástica, más porque éstos han sido los tres mejores partidos de la gira para mí”, dijo Nadal en rueda de prensa. “Ahora no tengo nada que perder, todo ha sido positivo pase lo que pase mañana: o me voy feliz a la final o me voy feliz a otro torneo porque la rodilla me está respondiendo”. El mallorquín de 26 años de edad busca su segundo campeonato en Acapulco, donde se coronó en 2005 para ganar el segundo trofeo de su carrera. “Aquella vez comenzaba y ahora siento que es un nuevo comienzo para mí. Estoy disfrutando cada momento, cada punto”, añadió Nadal, quien tiene marca de 8-0 ante Almagro, aunque la lesión en la rodilla podría emparejar las cosas. “No creo que sea favorito mañana; son siete meses sin competir y voy ante un gran jugador. Yo haré lo posible por jugar un gran partido y alcanzar la final, así de claro”, agregó Nadal. Almagro, quien ocupa el 12do lugar en el escalafón de la ATP, derrotó al argentino Horacio Zeballos por 6-3, 6-4 para clasificarse a su quinta semifinal en Acapulco, donde fue campeón en 2008 y 2009. “No sabía que era mi quinta semifinal, pero sí sé que es un torneo donde me encuentro cómodo siempre”, dijo Almagro. “La semifinal será durísima y la final

Foto La Hora: AP /Christian Palma

Rafael Nadal con buena racha en su regreso.

mucho más; ojalá que lo pueda ganar pero no me obsesiona. Sólo quiero seguir dando pasitos al frente, por eso estoy luchando”. El murciano se vio en su mejor forma ayer, especialmente en el primer set donde consiguió una efectividad del 100 por ciento en su primer servicio. “Sí que es atípico eso, pero es bueno, no diría que fue un juego perfecto pero ese primer set estuvo cerca”, agregó Almagro. “Pero no hay que perder la humildad, tengo que seguir trabajando como lo he venido haciendo, sabiendo de dónde vengo y a dónde quiero llegar”. Por aparte Ferrer, quien lucha por ser el segundo tetracampeón del Abierto Mexicano, despachó con marcador de 6-3, 6-1 al italiano Paolo Lorenzi para ganar su 18vo partido consecutivo en las canchas del complejo Mextenis. “Es una cifra (18 triunfos) que me pone contento, es difícil de conseguir y trataré de seguirla ampliando con un triunfo más en semifinales, hay que ir poco a poco, sabiendo que cada partido va a ser diferente”, dijo Ferrer. El austriaco Thomas Muster es el único tetracampeón del Abierto Mexicano de tenis. A diferencia del año pasado, cuando se le veía como el claro favorito, Ferrer parece tener un obstáculo mayor en esta edición del Abierto Mexicano con la presencia de su compatriota Nadal. “Pienso que el rival a vencer

Foto La Hora: AP/Christian Palma

Rafael Nadal venció ayer al argentino Leonardo Mayer.

será Fognini, de ahí tendré que partir cuando salga a jugar mañana”, agregó Ferrer. Fognini eliminó al colombiano Santiago Giraldo por 7-5, 6-4 para avanzar a su primera semifinal en Acapulco. En la rama femenil, la española Carla Suárez Navarro, segunda en la siembra, venció por 6-7, 6-4, 6-2 a la italiana Francesca Schiavone para avanzar a la

ronda de semifinales, donde se enfrentará a la triunfadora del partido entre la italiana Karin Knapp y su compatriota Silvia Soler-Espinosa. La francesa Alize Cornet avanzó a la otra semifinal al vencer con parciales de 3-6, 7-6 (10), 7-6 (2) a la española Lourdes Domínguez Lino en un partido que se prolongó por tres horas y media.


Página 26/Guatemala, 1 de marzo de 2013

La Hora

DEPORTES

FUTBOL: Posee 12 títulos de la liga Premier

Giggs esta a punto de jugar su partido mil

Hace exactamente 22 años hoy, un ágil joven de 17 años vestido con una camiseta ancha y pantalones bastante cortos entró como suplente en Old Trafford para debutar con el primer equipo de Manchester United. Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Lefteris Pitarakis

Ryan Giggs, ha jugado 931 partidos con el Man U.

FUTBOL

Después de brillar en las divisiones inferiores, ya se hablaban maravillas de ese muchacho, una de las grandes promesas del fútbol inglés. Y no se exageraba. Ryan Giggs llegará a otra cifra extraordinaria en su legendaria carrera si entra a la cancha mañana para el partido contra Norwich por la liga Premier, nuevamente en Old Trafford. Sería su partido oficial mil, la gran mayoría con la camiseta de Man U, y ya empiezan a agotarse los adjetivos para describir al galés de 39 años. Técnicos, jugadores y compañeros se han desbordado en elogios toda la semana. El timonel de Swansea, Michael Laudrup, lo catalogó como “clase pura”. Su compañero en United, Rafael, llegó a decir que el volante es “tan buen jugador, que empieza a aburrir”. Quizás el que mejor puede describir a Giggs es su técnico y mentor, Alex Ferguson, quien ayudó a formar al que podría ser el mejor

jugador en los 21 años de historia de la liga Premier. “Es un jugador maravilloso y un ser humano excepcional”, comentó Ferguson hoy, poco después que United le renovó el contrato a Giggs por otro año. “Ryan es un ejemplo para todos nosotros, por la forma en que se ha cuidado y sigue cuidándose”. “Parece que alcanza una cifra histórica cada semana. Es algo único en el deporte moderno, pero creo que va más allá, no creo que alguien vuelva a hacerlo”. Ferguson una vez dijo que Giggs, cuando tenía 13 años, parecía flotar por la cancha como “un (perro) cocker spaniel persiguiendo un papel en el viento”, y esa descripción todavía aplica, incluso a los 39 años. Ya no tiene la energía para correr los 90 minutos cada semana. En cambio, Ferguson selecciona cuidadosamente los partidos en los que utilizará al mediocampista, y el resultado es el mismo. El encuentro de la semana pasada contra Queens Park Rangers es

un gran ejemplo. Giggs comenzó como centrocampista, duró todo el partido y anotó el segundo gol en el triunfo 2-0. Su desempeño en una liga tan exigente al físico como la Premier, además de la Liga de Campeones, es simplemente increíble. “Le encanta jugar”, comentó Rafael. “Nos da experiencia, confianza, y cuando te sientes mal, él viene y te ayuda, especialmente a los jóvenes”. Giggs es el jugador con más trofeos en la historia del fútbol británico, con 12 títulos de la liga Premier, cuatro de la Copa de la FA, tres de la Copa de Liga, dos de Liga de Campeones, una Supercopa de la UEFA, una Copa Intercontinental y un Mundial de Clubes. Ha jugado 931 partidos con United, en los que marcó 168 goles, incluyendo cinco esta temporada, 64 con la selección de Gales y cuatro con Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de Londres. “Me siento bien, disfruto del fútbol más que nunca y, lo más importante, siento que contribuyo al equipo”, dijo Giggs hoy, tras firmar el contrato para seguir jugando cuando tenga 40 años. Eso significa que probablemente superará los 1.000 partidos sólo con United.

POLÉMICA: Tecnología para detectar goles

Benzema acudirá a cita judicial

La FIFA está dispuesta a permitir que las decisiones sobre goles tomadas con el uso de la tecnología se muestren a los fanáticos en las pantallas de los estadios y por televisión.

FIFA permitirá ver decisiones sobre goles

MADRID

Por ROB HARRIS

Agencia AP

EDIMBURGO / Agencia AP

El delantero francés Karim Benzema tiene que comparecer en un tribunal de Madrid por un cargo de delito contra la seguridad vial el mismo día que su selección recibe a España en un partido por las eliminatorias mundialistas. El futbolista del Real Madrid fue citado a las 10 a.m. del 26 de marzo. El encuentro en París empieza 10 horas después. Oficiales del tribunal le dijeron hoy a la AP que no se puede cambiar la fecha de la cita. Benzema fue citado por manejar su vehículo a 216 kilómetros por hora en una zona donde la velocidad máxima era 100 kilómetros por hora.

En un documento que será evaluado mañana por el organismo que dicta las reglas del fútbol, la FIFA cambió su postura previa de que se podría minar la autoridad de los árbitros si se muestran los resultados de la ayuda tecnológica. Sin embargo, los organizadores de las competencias podrían decidir si el resultado de una revisión es divulgado públicamente, como se hace en el tenis, mientras que los árbitros tienen la autoridad para ignorar la ayuda de la tecnología. “La cuestión sobre si las repeticiones son mostradas en televisión o en una pantalla en el estadio es uno de los primeros puntos a discutir cuando se empiece a implementar la tecnología para detectar goles en una competencia”, señala un documento de la FIFA sobre el tema. “La FIFA recomienda involucrar a los árbitros en esta discu-

sión, ya que el principal objetivo de la (tecnología) es ayudar y proteger al árbitro”. La tecnología para detectar goles fue un tema polémico en el organismo que impone las reglas del fútbol, hasta que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, cambió de parecer y la respaldó, y fue aprobada en julio. La reunión anual de la International Football Association Board comienza mañana en Escocia, y será la primera desde que el organismo decidió hace cinco años que el deporte tendría que permanecer libre de cualquier asistencia que no sea humana. La decisión principal ahora es cuál tecnología utilizar. La FIFA anunció el viernes que un cuarto sistema recibió su aprobación. GoalControl-4D, que utiliza siete cámaras de alta velocidad, es el segundo sistema a base de cámaras aprobado, luego de Ojo de Halcón, el mismo que se utiliza en

Foto La Hora: AP Anja Niedringhaus

Joseph Blatter, presidente de la FIFA.

el tenis. Los otros dos son GoalRef y Cairos, que utilizan una tecnología de campo magnético para determinar si el balón cruzó la línea de gol. Los cuatro sistemas cumplen con el requisito de la FIFA de que se

envíe una señal a un reloj del árbitro no más de un segundo después de la jugada. Ojo de Halcón y GoalRef fueron aprobados el año pasado y probados en el Mundial de Clubes en diciembre en Japón.


La Hora

Internacional

Guatemala, 1 de marzo de 2013/Página 27

Detienen a sospechosos islámicos

Tres presuntos extremistas islámicos fueron arrestados en una operación de las policías francesa y española efectuada en París y sus alrededores, informó el viernes el Ministerio del Interior de España. Los supuestos activistas son de origen checheno y se cree que estaban vinculados a una célula terrorista desmantelada en agosto en el sur de España, afirmó el ministerio en un comunicado. Presuntamente la célula pretendía la comisión de atentados en territorio español y otros lugares de Europa.

RELIGIOSO: Expapa luce enfermo

Cardenal Pell espera no se repita renuncia Un cardenal australiano ha expresado la esperanza que la renuncia del papa Benedicto XVI no siente un precedente, porque a la Iglesia Católica Romana no le conviene que “el sucesor de Pedro entre y salga”.

Expapa

Oraciones caminata y TV El expapa Benedicto XVI ha pasado las primeras horas de su retiro orando, mirando televisión y dando caminatas, informó el Vaticano. La Santa Sede informó el viernes sobre las primeras horas de Benedicto en Castel Gandolfo, la residencia veraniega en la que a las 8 de la noche del jueves dejó de ser pontífice.

CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP

El cardenal George Pell dijo a la Associated Press en una entrevista el viernes: “Espero que no entremos en una sucesión de papas que renuncien rápidamente”. Pell aclaró de este modo una declaración suya anterior de que la renuncia de Benedicto era “levemente desestabilizadora”. A pesar de sus temores sobre las consecuencias de la renuncia, Pell dijo que “basta verlo (a Benedicto) para darse cuenta de que luce enfermo. Se ha deteriorado, incluso en los últimos meses”. En otra entrevista, el cardenal Timothy Doland de Nueva York dijo el jueves que Pell probablemente quiso decir que la renuncia “nos desconcertó un poco”. “La muerte de un papa es natural, pero la renuncia de un papa es algo nuevo para nosotros. Por eso fue desconcertante”, agregó Doland. Otro cardenal estadounidense,

El secretario de Benedicto, monseñor Georg Gaenswein, reportó al Vaticano que, después de su despedida, cenó, dio su habitual caminata en el palacio y vio noticias en la televisión sobre su último día como pontífice. Gaenswein agregó que durmió bien, celebró la misa como lo hace habitualmente y desayunó, según el vocero vaticano.

Foto La Hora: AP /Mark Baker

Cardenal George Pell.

Sean O’Malley, de Boston, dijo que la renuncia plantea una situación totalmente nueva “pero es muy difícil pronosticar sus consecuencias”. O’Malley sugirió que los cardenales podrían decidirse a elegir

a un hombre de edad avanzada “teniendo en cuenta que no tendrá que llevar esta carga hasta ser nonagenario y que si queda incapacitado” podría renunciar, de acuerdo con la explicación de Benedicto de que ya no estaba en

TURQUÍA: Por comentarios “ofensivos”

EUROPA

Tasa de desempleo alcanza nuevo récord en la eurozona

Kerry hará reclamo a Turquía Por MATTHEW LEE ANKARA / Agencia AP

El secretario de Estado norteamericano John Kerry reclamará al primer ministro turco por comentarios “particularmente ofensivos” que hizo esta semana en los que comparó el sionismo con un crimen contra la humanidad, dijo el viernes un alto funcionario estadounidense. El funcionario, que habló en el avión de Kerry durante el vuelo de Roma a Ankara, dijo que el gobierno del presidente Barack Obama está profundamente preocupado y decepcionado por las declaraciones del primer ministro Recep Tayyip Erdogan en una conferencia de las Naciones Unidas en Viena. La Casa Blanca emitió el jueves una declaración que condena esas declaraciones. La indignación sobre las palabras de Erdogan amenaza con

condiciones de cumplir con su tarea. “Sospecho que varios cardenales buscarán a una persona algo más joven que el cardenal (Joseph) Ratzinger cuando fue elegido Santo Padre a los 78 años”, dijo

BRUSELAS Agencia AP

Foto La Hora: AP Photo/Jacquelyn Martin

John Kerry, secretario de Estado de EE.UU.

ensombrecer la visita de Kerry a Turquía, un aliado de la OTAN, en su primer viaje al extranjero como secretario de Estado. En las tres primeras escalas del viaje Kerry ha dedicado la mayor parte de su tiempo al conflicto en Siria. El funcionario dijo que los comentarios de Erdogan tienen un

Pell en cambio. Pell y otros han planteado la necesidad de enderezar los procedimientos en la Curia en vista del escándalo del robo y difusión de documentos papales. “Sería útil tener un papa que sepa organizar, levantar la moral de la Curia y reforzar un poquito la disciplina apelando a todas las energías y buena voluntad de la gran mayoría del pueblo en la Curia”, sentenció Pell.

efecto “corrosivo” sobre las relaciones entre Estados Unidos y Turquía. Kerry inició su recorrido en Turquía con una visita en la embajada estadounidense, donde rindió homenaje a un guardia de seguridad turco fallecido en un atentado suicida el 1 de febrero contra esa sede diplomática.

La tasa de desempleo en las 17 naciones de la Unión Europea que utilizan el euro como divisa común subió a un récord de 11,9%, pero la inflación cayó a su nivel más bajo en dos años y medio, mostraron el viernes cifras oficiales. Eurostat, la oficina de estadísticas de la UE, dijo que casi 19 millones de personas están desempleadas en la zona del euro después de un incremento de aproximadamente 200.000 en enero. Eso hizo que la tasa subiera del 11,8% de enero, la marca previa. El alza no fue una sorpresa dado que la economía de la eurozona en su conjunto está en recesión y se espera que se siga contrayendo en la primera mitad de 2013.

La tasa general, sin embargo, enmascara enormes divergencias. Mientras que Grecia y España languidecen bajo el peso de un masivo desempleo superior a 25%, economías como Alemania están operando con niveles relativamente bajos de alrededor de 5%. Empero, esos europeos incapaces de hallar empleo podrían encontrar algo de alivio si la caída en la inflación motiva que el Banco Central Europeo reduzca nuevamente las tasas de interés. La agencia de estadísticas reportó que los precios al consumidor subieron 1,8% en febrero, abajo del alza de 2% de enero y del 1,9% pronosticado. Además, la inflación bajo de la meta de 2% exigida por el Banco Central Europeo (ECB por sus iniciales en inglés) por primera vez desde noviembre de 2010 y a su nivel más bajo desde agosto de ese mismo año.


La Hora

Página 28/Guatemala, 1 de marzo de 2013

internacional

NOMINACIÓN: Consejero antiterrorismo de Obama

Senado de EUA votará la próxima semana por nominado a la CIA El Comité de Inteligencia del Senado estadounidense votará la próxima semana sobre la nominación de John Brennan como director de la CIA, dijeron ayer los líderes del panel. WASHINGTON Agencia AP

La líderesa demócrata del comité esperaba realizar la votación el jueves. Pero el senador republicano Saxby Chambliss, vicepresidente del panel, dijo que fue aplazada porque él y otros congresistas no recibieron todo el material que solicitaron a la Casa Blanca sobre los letales ataques con aviones no tripulados -también llamados dronescontra sospechosos de terrorismo, y sobre el mortal ataque al consulado estadounidense en Bengasi, Libia, en septiembre del año pasado. “Una vez que recibamos los documentos, en realidad estaremos obteniendo lo que queremos”, dijo Chambliss. “Pero sólo se han tardado en llegar”. La presidenta del comité, la demócrata Dianne Feinstein, y Chambliss dijeron que el comité de Inteligencia está listo para votar el martes por la nominación de Brennan. Feinstein cree que el panel aprobará el nombramiento para que después pase al pleno del Senado. Brennan es actualmente el principal consejero antiterrorismo del

Foto La Hora: AP /J. Scott Applewhite

John Brennan, nominado a director de la CIA.

presidente Barack Obama. Feinstein no detalló qué documentos solicitaron al gobierno porque indicó que eran clasificados, aunque la legisladora dijo que la Casa Blanca prometió entregar todo el material antes de la votación. Sin embargo, a comienzos de esta semana Feinstein dijo que la Casa Blanca se había comprometido a entregar documentos sobre lo sucedido en Bengasi, donde un ataque al consulado dejó cuatro

estadounidenses muertos, incluyendo al embajador. Feinstein indicó además el lunes que el gobierno no había respondido a la solicitud del comité para conocer más detalles sobre una serie de opiniones legales secretas del Departamento de Justicia que justificaban el uso de aviones espía no tripulados para acabar con presuntos integrantes de la red terrorista al-Qaida en el extranjero, incluyendo ciudadanos estadounidenses.

Durante su audiencia de confirmación, Brennan defendió los ataques con drones y dijo que eran el “último recurso”. Aunque también indicó que no tuvo reparo alguno en ir tras el clérigo Anwar al-Awlaki y Samir Khan, quienes murieron en Yemen en septiembre de 2011 en un ataque de avión no tripulado. Un dron mató al hijo de al-Awlaki, de 16 años, unas semanas después. Los tres eran ciudadanos estadounidenses.

SINDICALISTA: Por problemas de salud

Cambian de penal a exlíderesa de maestros MÉXICO

Agencia AP

Foto La Hora: AP Photo/Juzgado Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales

Elba Esther Gordillo, sindicalista.

Elba Esther Gordillo, la exlideresa del poderoso sindicato de maestros acusada de malversación de recursos, fue trasladada hoy a otra prisión de la ciudad de México para poder atenderla en caso de emergencia de padecimientos renales e hipertensión que presenta, informaron autoridades capitalinas. El sistema penitenciario de la ciudad de México informó en un comunicado que Gordillo, de 68 años, fue llevada de la prisión de Santa Martha Acatitla donde fue internada el martes hacia el penal de Tepepan, ambos en la capital. “Este traslado se realizó atendiendo a la petición del médico de la Sra. Gordillo Morales y al diagnóstico emitido por los médicos del Sistema Penitenciario, toda vez que la Sra. Gordillo presenta padecimientos crónicos de hígado, hipertensión y renales”, refirió la autoridad penitenciaria que aseguró que el cambio no representa un privilegio.

Gordillo, quien hasta el miércoles era la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), fue detenida a principios de la semana por presuntamente haber utilizado para su beneficio millones de dólares de los fondos de la organización. La Procuraduría General de la República la acusa de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Un día después de su detención, el sindicato eligió a un nuevo presidente, Juan Díaz de la Torre, quien hasta entonces se desempeñaba como segundo de a bordo del gremio y es considerado alguien cercano a “La Maestra”, como se le conoce a Gordillo. El SNTE es considerado el mayor sindicato de maestros en Latinoamérica con unos 1,5 millones de agremiados. El arresto de quien fue la líderesa sindical más influyente de México es visto como un eco de viejas tácticas del Partido Revolucionario Institucional en momentos que el mandatario promueve una amplia reforma educativa que ha colocado como pieza clave de su nueva administración.

EE.UU.

Hoyo se traga a hombre en Tampa Por CHRIS O’MEARA

SEFFNER, Florida, EE.UU. (AP)

Un hombre desapareció hoy luego de pedir auxilio a gritos y caer en un enorme hueco que se abrió debajo de su recámara en una casa cerca de Tampa. El hermano del hombre desaparecido dijo a los rescatistas que escuchó un fuerte ruido ayer alrededor de las 11 de la noche y luego oyó los gritos de su hermano de 36 años pidiendo auxilio. “Cuando él llegó la recámara había desaparecido”, dijo Jessica Damico, portavoz de los bomberos del condado de Hillsborough. “No había muebles. Todo lo que quedaba era una parte del colchón que sobresalía”. El hermano llamó a los rescatistas y trató frenéticamente de ayudar al afectado. Un policía que llegó al lugar tuvo que sacar al hermano de la casa, que se estaba derrumbando. Desde entonces no ha sido posible entrar en contacto con el hombre desaparecido y los vecinos de las dos viviendas adyacentes han sido desalojados. “Metimos equipo de ingeniería en el agujero y no vimos nada que pareciera estar vivo”, dijo Damico. Pero la portavoz declinó decir si ya se da al hombre por muerto. Damico agregó que calcula que el hueco tiene unos nueve metros (30 pies) de diámetro, pero otros funcionarios afirman que es de 30 metros (100 pies). “Toda la casa está sobre el agujero”, dijo Damico. Los ingenieros llegaron al lugar por la mañana y comenzaron a medir el ancho y profundidad del hueco. Desde fuera no se observaban rajaduras ni otros daños visibles a la vivienda. La puerta del frente estaba abierta pero tenía colocada una cinta. Janell Wheeler declaró al diario Tampa Bay Times que estaba dentro de la casa con otros cuatro adultos, un niño y dos perros cuando el hueco se abrió. “Sonó como si un auto se hubiera estrellado contra mi casa”, dijo. Estaba oscuro y Wheeler recuerda haber escuchado gritos y a uno de sus sobrinos correr a rescatar a su hermano atrapado en los escombros. La casa de Wheeler fue declarada inhabitable. El resto de la familia se fue a un hotel pero ella se quedó a dormir en su carro con su perro. “Sólo quiero (recuperar) a mi sobrino”, dijo llorando.

Foto La Hora: AP Photo/Chris O’Meara

Familiares de la víctima.


Guatemala, 1 de marzo de 2013/Página 29

internacional

APOYO: EE. UU. dará 60 millones de dólares

Rusia condena apoyo a oposición siria Rusia dijo hoy que la decisión de las naciones occidentales de apoyar la lucha de la oposición siria para derrocar al presidente Bashar Assad sólo intensificará el conflicto que se ha prolongado dos años. Por MAX SEDDON MOSCÚ /Agencia AP

El portavoz del Ministerio del Exterior, Alexander Lukashevich, dijo que esa medida anunciada ayer en Roma “alienta directamente a los extremistas, en letra y espíritu, a tomar el poder por la fuerza, a pesar de que conlleva el inevitable sufrimiento de los civiles sirios”. El gobierno del presidente Barack Obama anunció

que extendería una asistencia directa no letal a los rebeldes sirios y una ayuda adicional de 60 millones de dólares a la oposición política siria. El secretario norteamericano de Estado, John Kerry, y funcionarios de otros 11 países que han figurado entre los más activos en demandar la salida de Assad firmaron una declaración en la que se afirma que están de acuerdo en “la necesidad de cambiar el equilibrio existente del poder”. Gran Bretaña y Francia, naciones que visitó Kerry visitó a principios de semana como parte de su primera gira oficial como secretario de estado, han manifestado su deseo de suministrar equipo defensivo militar a los rebeldes. La Unión Europea prohí-

be el envío de armas y municiones a cualquiera de los bandos en Siria, aunque emitirá en un futuro cercano una nueva normativa al respecto. En Moscú, un ex colaborador estrecho de Assad que desertó en 2013, dijo el viernes que Rusia y Estados unidos podría actuar con garantes conjuntos de un alto el fuego en Siria. “Necesitamos a Rusia y Estados unidos, que apoyan al pueblo sirio y podrían ejercer presión al régimen. Si esto ocurre sería la solución y sería positivo para el pueblo sirio”, dijo afuera del Ministerio ruso del Exterior el ex comandante de élite del ejército, Manaf Tlass. Tlass se encuentra en la ciudad para conversar con funcionarios rusos de alto rango.

Foto La Hora: AP/Agencia SANA

Presidente de Siria, Bashar Assad.

SUDÁFRICA

Suspenden a policías Por RAF CASERT

JOHANESBURGO/Agencia AP

Ocho agentes presuntamente involucrados en la muerte de un hombre que fue maniatado y luego arrastrado por un vehículo policial fueron suspendidos y el comandante local fue destituido, anunció hoy la directora de la policía de Sudáfrica. La general Riah Phiyega dijo hoy que comparte “la extrema conmoción y la indignación” por el abuso al inmigrante mozambiqueño de parte de policías, y respalda la in-

vestigación del organismo de la policía que se encarga de supervisar su funcionamiento. Los derechos de Mido Macia, un mozambiqueño de 27 años, fueron “violados de la forma más extrema”, dijo Phiyega. La detención y el arrastre del hombre, un taxista que se había estacionado en el lugar equivocado, fueron grabados en video por miembros de una horrorizada muchedumbre de testigos. El escándalo es el más reciente en minar la confianza en la fuerza poli-

cial de Sudáfrica, que se ha ampliado de 120 mil a casi 200 mil miembros en una década. “Cuando uno lidia con 200 mil empleados, nunca es un ambiente fácil”, dijo Phiyega. “Siempre van a ocurrir incidentes así”. El martes por la noche, una muchedumbre en el distrito de Daveyton, al este de Johanesburgo, vio como policías trataban de poner a Macia en el vehículo policial, le ataban las manos a la parte trasera y seguidamente se alejaban en el vehículo, arrastrando al hombre.

FIDEICOMISO DEL FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD LICITACIÓN NACIONAL 01-2013 Se invita a toda persona individual o jurídica inscrita en el Registro Mercantil General de la República, para la Licitación denominada “LP-01-2013, MEJORAMIENTO CARRETERA TRAMO RN-09 SUR BIF. DESVIO A CABALLO BLANCO KM. 207 A KM 226, PUERTO DE CHAMPERICO, RETALHULEU”. “Según NOG 2536943 Las bases que regirán la Licitación, información y demás documentación se podrán obtener a través de Internet en la página WEB www.guatecompras.gt. La fecha para la presentación y recepción de ofertas se llevará a cabo el día 22 de marzo de 2013 a las 10:00 a.m. en la sede del Fondo Social de Solidaridad, ubicado en la 5ta. Avenida 6-06, zona 1, Edifico IPM, Primer Nivel, de esta ciudad. Toda consulta y respuesta se hará a través del Portal de Guatecompras. Guatemala, Marzo del 2013


La Hora

Página 30/Guatemala, 1 de marzo de 2013

CALAS

OPOSICIÓN: Rechazan proyecto extractivo en la localidad

Comunitarios de La Puya cumplen un año de resistencia contra minera

A un año de conflictividad en la aldea La Puya, a causa de la instalación de una empresa minera en el sector, pobladores de la localidad indican que continuarán la “lucha pacífica” que, a su criterio, ha servido para dar a conocer sus derechos.

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

“De acuerdo a lo vivido, la población ya conoce sus derechos y defiende lo mismo, a pesar de la imposición del proyecto minero”, indica Antonio Reyes, vecino de San Pedro Ayampuc, quien ha sido parte del esfuerzo por mantener un año de resistencia en la comunidad La Puya. Además dice que lo que se puede concluir de esta lucha, que se empezó hace un año, es que la población tiene más conciencia, adoptando una actitud pacífica de defender sus derechos. Reyes refiere que desde el 7 de diciembre de 2012, ya no se ha registrado ningún tipo de incidente en esa comunidad. Agregó que a partir de mañana se tienen preparadas varias actividades en conmemoración de un año de “resistencia pacífica y lucha no violenta”, que incluye la visita de representantes de organismos internacionales y activistas de derechos humanos, así como ambientalistas. Reyes indicó que en esta lucha todos los guatemaltecos de esa región han ganado, pues con esta resistencia se les está garantizando a las próximas generaciones el acceso al agua con calidad. “ESTADO DE DERECHO” Entre tanto, el presidente de la

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La resistencia en La Puya ha cumplido un año. Gremial de Industrias Extractivas, Mario Marroquín, señala que este es un caos en donde debe de prevalecer el Estado de Derecho, ya que en esta conflictividad es el Estado el único que está perdiendo. “Lo más importante es el Estado de Derecho; las diversas opiniones y perspectivas deben ser respetadas, pero estas deben de ser reflejadas en el respeto total y absoluto al Estado de Derecho. Obviamente no hay derecho más válido que otro, pero cuando hay intereses particulares todos perdemos” dice Marroquín. Además indica que lo principal es un diálogo consensuado que llegue a tener logros significativos, para que entonces el Gobierno, de alguna manera democrática pero firme, haga respetar el Estado de Derecho.

Marroquín reitera que no se debe abandonar el diálogo, pero este debe ser respetable, para llegar a consensos y de esa forma avanzar al desarrollo del país. Según el entrevistado, en Guatemala solo existen cuatro proyectos mineros; sin embargo se ha tratado de satanizar el tema minero achacándole la mayoría de conflictos sociales, entonces esto deja de ser un Estado de Derecho. Manifestó que se habla mucho de la actividad minera cuando no es una actividad tan grande ni expansiva en el país, entonces lo que se crea es confusión dentro de la población, “se está sobredimensionando el tema de la industria minera y por ende el tema de la conflictividad”, esto porque no se tiene un impacto de la actividad

min era en país. PREVINO CONFLICTIVIDAD De acuerdo con un comunicado de prensa emitido el 31 de agosto del año pasado, la empresa Radius Gold Inc. vendió sus activos del proyecto minero de El Tambor, en La Puya, porque consideró conflictivo el proyecto. Ralph Rushton, presidente de Radius Gold Inc., indicó en esa oportunidad que “la venta de nuestra participación en el Proyecto de El Tambor es parte de nuestra estrategia corporativa para vender activos problemáticos, permitiendo a la compañía concentrar capital y experiencia en las áreas menos conflictivas en materia de desarrollo en la región”.

POR MINERÍA

Pueblos de occidente accionarían ante CIDH Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La CC le dio una respuesta negativa a los Pueblos de Occidente.

Critican otorgamiento de licencias mineras

El Consejo de Pueblos de Occidente señala que aún no han sido notificados por la resolución de la Corte de Constitucionalidad, que ha declarado sin lugar el recurso de inconstitucionalidad a la Ley de Minería. Sin embargo indicaron que, de ser así, demandarán al Estado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pues se han violado los

derechos de consulta de los pueblos indígenas. El abogado del CPO dijo que sin conocer los argumentos en que la CC se basó para dar dicho dictamen, es clara la negación de justicia, pues lo que se pretendía con la acción planteada era poder establecer una nueva Ley de Minería que regulara los derechos internacionales, que es obligación del Estado. Además expresó que es un deber del Estado invitar a todos los órganos a que se cumpla con todos

los convenios internacionales para poder implementar de manera efectiva estos convenios. Según el abogado, este caso se llevará a una instancia internacional como la CIDH, pues no se han hecho efectivos los convenios internacionales de derechos de pueblos indígenas, habiendo con este proceso una negación de justicia, ya que no se puede negar la responsabilidad de los estados en aplicar los convenios internacionales.

El Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (Calas) señaló esta mañana que el Gobierno reactivó el proceso de otorgamiento de licencias de explotación minera, lo cual es ilegal e inconstitucional, ya que desde el dos mil ocho la Corte de Constitucionalidad (CC) dejó claro que las empresas mineras no pueden aprovechar el subsuelo guatemalteco. Según Rafael Maldonado, de Calas, esto provocará un nivel de conflictividad totalmente innecesario, dado que esto es ilegal e inconstitucional, debido a que con el amparo dictado por la CC se genera en el país una moratoria del otorgamiento de licencias mineras que lleven el aprovechamiento del subsuelo. Maldonado indicó que la reactivación de estas licencias se dio en dos publicaciones de medios escritos con dos edictos en donde se detalla el otorgamiento de una licencia de explotación, violando la Ley de Minería y la misma Constitución. Por lo que denunciarán al director general de Minerías por dicha reactivación, pues él no tiene la facultad de realizar este tipo de procesos, que violan las leyes establecidas en el país.

USAC

Preparan plan de seguridad Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Propietarios de negocios que se encuentran alrededor de la Usac declaran que los últimos acontecimientos de violencia que se han registrado en las últimas semanas han sido por problemas entre grupos ajenos a la universidad, pero que se está trabajando en un proyecto de seguridad para evitar estos hechos. Según encargados de los negocios de venta de licor que se encuentran a las afueras de dicha casa de estudios, los hechos violentos de los últimos días han generado zozobra, pues se sabe que son grupos ajenos a los de la universidad, que solo llegan a realizar enfrentamientos entre los clientes. Por lo que propietarios de dichos negocios han decidido colocar cámaras de seguridad en cada uno de ellos para identificar a las personas que realizan actos delictivos, pero pidieron también a las autoridades, principalmente a la Policía Nacional Civil, más presencia, para garantizarle más protección a quienes les visitan. Además indicaron que en cada negocio hay personal de vigilancia, que apoya para que estos actos ya no sigan sucediendo, pero advirtieron que los hechos violentos se están generando después de las 9 de la noche por la nula presencia después de esa hora de la PNC.


La Hora

AL CIERRE

En Cort EXPRESIDENTE

Expectativa en el caso de extradición

Alfonso Portillo, expresidente de Guatemala, señaló que en dos meses podrá conocer si el proceso de extradición en su contra, por el delito de conspiración de lavado de dinero, seguirá a cargo del mismo juzgador de Nueva York, en Estados Unidos. Esto derivado de una excusa que el togado presentó argumentando que no puede conocer el proceso porque Portillo no se encuentra en territorio norteamericano. Por otro lado, en el país, la defensa del exmandatario presentó ante la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones, una acción de amparo con la que busca que éste recupere su libertad mediante una medida sustitutiva.

CC

Confirman cierre del caso Bámaca La Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó el cierre del proceso penal en el caso de la desaparición de Efraín Bámaca. Esto tras rechazar un recurso de apelación interpuesto por la esposa de Bámaca, Jennier Harbury, en contra del entonces candidato presidencial Otto Pérez Molina, quien actualmente funge como presidente de Guatemala. Víctor Hugo Cano, abogado defensor del mandatario, indicó que la resolución del máximo tribunal, se derivó de que el MP manifestara que no existía una cadena de mando, y por lo tanto se estimó que Pérez Molina no estuvo involucrado en la desaparición.

PROCESO

Piden prisión de 66 años por uso de precursores En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, el Ministerio Público pidió de 8 a 66 años de prisión en contra de ocho sindicados, entre ellos exauxiliares fiscales, agentes de la PNC y miembros de la DAIA, que son acusados de facilitar el ingreso de precursores de droga desde el puerto Santo Tomás de Castilla en los años 2011 y 2012, facilitando así la comisión del hecho delictivo, y que las autoridades no detectaran el ingreso de dichos materiales. Los procesados enfrentan los cargos de tránsito internacional, asociación ilícita, obstrucción a la justicia, incendio en grado de tentativa y lesiones graves en grado de tentativa.

Guatemala, 1 de marzo de 2013/Página 31

CAUTELA: Fuerte dispositivo de seguridad en los tribunales

“Rigorrico” regresa a los tribunales; declaran el proceso bajo reserva La investigación determinó que varias llamadas eran realizadas por reclusos del Centro de Alta Seguridad Canadá, ubicado en Escuintla, además de Pavoncito.

Bajo fuertes medidas de seguridad, esta mañana fue trasladado a la Torre de Tribunales, Rigoberto Antonio Morales, alias Rigorrico, y 12 personas más, sindicadas de integrar una estructura criminal dedicada a extorsiones transnacionales. El caso fue declarado “bajo reserva” por el juez a cargo del proceso.

SE DEFIENDE Previo a entrar a la audiencia, el supuesto cabecilla de la banda, indicó que las autoridades “buscan perjudicarlo”. “No tenemos celulares ni teléfonos públicos. Ya llevo 15 años de estar detenido y nunca he tenido problemas con ningún elemento del Sistema Penitenciario”, agregó Morales, ya que se ha especulado que él podría estar detrás de los ataques a los agentes de presidios.

POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Morales se encuentra en prisión desde hace 15 años, por ser el presunto cabecilla de la banda de secuestradores Agosto Negro, a quien se le responsabiliza de cometer 15 secuestros, cometidos al final de los años noventa. Dentro de este nuevo proceso en su contra, según las investigaciones de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, el sindicado es el presunto líder de una red criminal de extorsionistas que operan en la ciudad de Guatemala y en el interior del país, así como regiones de El Salvador y Honduras. El señalado actualmente se encuentra detenido en el Centro de Rehabilitación Pavoncito, por el delito de secuestro, y de acuerdo con las pesquisas, contaba con “cobradores” fuera de la prisión, que ejecutaban sus órdenes de extorsión. LA AUDIENCIA Con el propósito de buscar ligarlo a un nuevo proceso, Ri-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Rigoberto Antonio Morales, alias Rigorrico, se encuentra detenido en el Centro de Rehabilitación Pavoncito, por el delito de secuestro.

gorrico y el resto de sindicados, fueron trasladados a la Torre de Tribunales bajo fuertes medidas de seguridad. No obstante, a petición del MP, que argumentaba que seguían realizando las investigaciones de la estructura criminal, Carlos Aguilar, del Juzgado Segundo del Ramo Penal, decretó reserva total del caso.

CSJ

Proceso contra pandilleros será de “mayor riesgo” POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) autorizó enviar a un juzgado de Mayor Riesgo el proceso penal en contra de 45 miembros de la Mara 18, sindicados de más de 200 hechos ilícitos. A petición de la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, el caso contra los pandilleros será diligenciado por Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo. Esto porque el ente investigador considera que los procesados, siendo parte de una organización criminal, y considerados

de alta peligrosidad, constituyen un alto riesgo para los sujetos procesales en el caso. Dentro de los sindicados figuran Rudy Alfaro Orozco, alias El Smurf; Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias El Lobo; Josué Alberto Mendoza Zente, alias Smoking; entre 42 personas más, supuestos integrantes de las clicas “Solo Raperos”, “Los Crazy Gansters”, “Solo para Locos, “Wacos Locotes Sureños”, “Little Psycho Criminal” y “Master, Dance and Rap”. Según la Fiscalía, los sindicados habrían cometido 142 asesinatos, 83 asesinatos en grado de tentativa, así como robo agravado, atentado, asociación ilícita, entre otros delitos.

MODO DE OPERAR La página oficial del Ministerio Público (MP) refiere que el modo de operar de esta banda se basaba en localizar al azar a personas en las guías telefónicas, para posteriormente extorsionar a las víctimas. Para el efecto los sindicados se identificaban como miembros de la estructura criminal de los “Zetas”.

LA BANDA El pasado 5 de febrero fueron capturados Gloria Esperanza Palacios Cobón, Luis Alfonso Ajauch López, Marina De León Pérez, Alba y/o Alma Sucena Linares Hernández, María Aracely Quiroa Hernández, Mercedes Otilia Ortiz Lucero y Jorge Humberto Peña Galindo. Todos los aprehendidos son sindicados de ser los “cobradores” de Morales y están señalados de los delitos de extorsión, asociación ilícita, conspiración y obstrucción extorsiva de tránsito. Según la fiscalía, las detenciones fueron el resultado de las investigaciones realizadas por más de 30 denuncias presentadas en contra de los aprehendidos. Dentro del caso, ya fueron ligadas a proceso Carmen Anaida Mallen Duarte y Jeny Roxana López Mayén, esposa y suegra de Morales.

APELACIÓN

Abogado insiste en la intervención de transporte POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Esta mañana el abogado Aníbal García presentó un recurso de apelación, en contra de la resolución del Juez Noveno Civil, que se retractó de decretar la intervención de la Asociación de Empresarios del Transporte Urbano (AETU). Esto derivado de la decisión del juez René Eduardo Solís Valle, quien luego de fijar como medida precautoria la intervención de la entidad, ayer dejó sin efecto temporal el fallo, señalando que existieron errores en la demanda. De acuerdo con García, quien representa a los demandantes en

el proceso, impugnaron la resolución al considerar que ésta fue “ilegal”, puesto que “el juez de una forma sorpresiva revocó su decisión”. “Hay poderes fácticos que tienen la capacidad de parar una resolución judicial que está fundamentada”, acotó García. Por otro lado, señaló que derivado de lo resuelto por el juzgador, presentarán una denuncia en su contra para que sea investigado, pues consideran que los argumentos que presentó para anular la intervención, “son absurdos”. Según García, entre estos figuraban el no haber presentado un duplicado del expediente, así como decir “que soy abogado y no licenciado”.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 1 de marzo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.