Gobernación envía contingente de la PNC a Puerto Quetzal en prevención P. 2
Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 1 de ABRIL de 2013| Época IV | Número 31,178| Precio Q2.00
Quedó consagrado el entuerto de escandaloso trinquete; en silencio pasó todo el paquete del gran negocio del puerto
Anuncio del negocio de Puerto Quetzal hecho por Pérez y Embajador español en Semana Santa
critican “madrugón” del miércoles santo
Mientras guatemaltecos salían para lugares de recreo y descanso, amarraron el acuerdo P. 3 ESPERANZA/P. 31
Afirman que reforma migratoria parece estar muy cerca CORRUPCIÓN /P. 2
CC no resuelve un amparo contra listado geográfico de obras
REPORTAJE/PS. 6 Y 7
La justicia nunca es buena para alcanzar a los “Coyotes” suplemento deportivo José Orozco - La Hora
Busque hoy
MILES DE AFECTADOS POR PARO
De acuerdo con transportistas, aproximadamente 500 mil pasajeros fueron afectados este día con un paro de buses y posiblemente seguirán en la misma situación hasta que se solucione el conflicto del subsidio a 2 mil 926 colectivos. P. 4
Familiares de militares lograron recolectar 3,400 firmas contra el juicio P. 35
Página 2/Guatemala, 1 de abril de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad GOBERNACIÓN
Identifican a policías que bailan ebrios en un video Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, señaló que una investigación interna dio con los policías que protagonizaron un video que circuló por las redes sociales, en el cual los agentes aparecían en estado de ebriedad. El jefe de la cartera del Interior afirmó que “ya se han encontrado quienes fueron los responsables, tres de los cuatro se encuentran activos. Tenemos información de que este video pertenece a una subestación de Barberena, departamento de Santa Rosa. Ellos
FOTO LA HORA: INTERNET
El video recorrió por las redes sociales.
celebraban la compra de un nuevo aparato de sonido”. El Ministro aseveró que esta situación será resuelta mediante reglamentos internos de la entidad, ya se les dio aviso a los tres de que sus actos están siendo analizados.
REUNIÓN
Visita de Barack Obama será una prueba para Sica Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
La próxima reunión del presidente Otto Pérez Molina con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, genera diversas opiniones sobre los puntos que deberían tratarse. Esta se realizará la primera semana de mayo, dentro del marco de una Cumbre del Sistema de Integración Centroamericano (Sica) en Costa Rica. Asimismo, todos los presidentes del Istmo estarán presentes. El analista José Carlos Sanabria opina que “es importante para buscar acuerdos en las
áreas de Seguridad, combate al contrabando y reforma migratoria. Pérez Molina deberá decidir si llevar la propuesta de despenalización de las drogas a la mesa”. Javier Brolo, analista político, argumenta que dicha reunión será una prueba para los gobiernos centroamericanos “hay temas que los países no pueden superar de manera individual, sin embargo, en esta Cumbre veremos el grado de coordinación para realizar propuestas conjuntas al gobierno de los Estados Unidos. De esto depende su efectividad”.
SEGURIDAD
Analistas: Faltó prevención durante la Semana Santa Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
Los analistas opinan que las cifras reveladas por el gobierno de los incidentes en este último descanso denotan fracaso en seguridad. Pese al Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa este año se registraron 96 homicidios cometidos, uno menos que el año anterior; y 59 fallecidos en accidentes, tres menos que en 2012. Cifras poco variables. Luis Linares, analista político de Asíes, opina “el problema es que no existen medidas que realmente sancionen a las personas que cometan imprudencias durante Semana Santa. Además, tampoco hay incautaciones efectivas de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Presidente publicó ayer las cifras del sistema de prevención.
armas de fuego, lo que provoca riesgo de altercados”. Por aparte, Iduvina Hernández, experta en temas de seguridad, opina “lo que se demuestra es que el gobierno no tiene un conocimiento de cómo abarcar estos problemas.
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
GOBERNACIÓN: Quieren evitar reacción de trabajadores portuarios
Policías, fuerzas navales y Paracaidistas evitarán las medidas de hecho en EPQ El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, informó que desde la madrugada se enviaron tres contingentes policiales a la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) –en Escuintla–, donde ya se encuentran las fuerzas navales y paracaidistas. El objetivo es evitar que sindicalistas emprendan medidas de hecho para oponerse al usufructo que beneficiará a una empresa de capitales extranjeros. Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
López Bonilla indicó que esta medida es tomada como forma preventiva para evitar “cualquier anomalía”. Asimismo, el funcionario recalcó que el tiempo de permanencia en el área será indefinido, es decir, “el que sea necesario”. “No queremos que haya una medida de hecho en el Puerto Quetzal por la importancia que el mismo tiene. Desde ayer estamos coordinados con el Ministro de la Defensa. Ahí está la fuerza naval y la fuerza de paracaidistas en el área, las cuales se van a combinar con la Policía Nacional Civil”. Según el Ministro, ha habido manifestaciones privadas de que los trabajadores podrían tomar algunas medidas, pero no se han hecho abiertamente. El jefe de la cartera del Interior dijo que estas disposiciones son para adelantarse a cualquier contingencia. Por aparte, Lázaro Reyes, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Portuaria Quetzal (STEPQ), señaló que “nosotros no hemos hecho ninguna amenaza de tomar las instalaciones; tampoco hemos decidido realizar alguna medida que sea fuera de lo legal”. También el sindicalista responsabilizó a las fuerzas públicas de tener un comportamiento hostil. “Estas personas usan la fuerza bruta, nosotros vamos a actuar con inteligencia, no vamos a caer en su juego”. El equipo contará con fuerzas
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, dijo que “no queremos que haya una medida de hecho en el Puerto Quetzal”.
especiales antidisturbios que se constituye por 50 personas, divididos en tres módulos especiales o equipos de trabajo. “Gente especializada, cada uno de esos policías, vale por cuatro o cinco”. Asimismo, el presidente Otto Pérez Molina anunció el pasado miércoles que el usufructo entregado a la empresa Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), la cual es subsidiaria de la empresa española Terminal de Contenedores Barcelona, había sido otorgado gracias a los acuerdos realizados con el sector trabajador de la portuaria. Uno de los acuerdos refrendados por el Presidente era la no entrega del usufructo hasta que no se lograra un convenio con los trabajadores de la EPQ. Además, el mandatario manifestó que todas las acciones legales en contra del usufructo habían sido resueltas.
Sin embargo, según los sindicalistas una denuncia de emplazamiento laboral en contra de la Portuaria se mantiene en vigor; la misma establece que no se puede despedir a ningún trabajador hasta que no se determine que el asunto del usufructo es un tema colectivo. Reyes dijo al respecto que “cuando el Presidente sale diciendo que logró un acuerdo con los trabajadores, yo me pregunto, qué trabajadores, y qué acuerdo”. El STEPQ es el sindicato mayoritario que representa a los trabajadores de la portuaria, el mismo ratifica su férrea oposición a la entrega del usufructo. Además, Reyes agrega “es mentira cuando el Presidente sale diciendo que la EPQ es muy lenta y que hay una gran cantidad de barcos esperando a poder embarcar en la portuaria, es parte de un show”.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 1 de abril de 2013/Página 3
ESTRATEGIA
Critican entrega de terrenos en Miércoles Santo
Por Regina Pérez rperez@lahora.com.gt
Un día antes de que los guatemaltecos disfrutaran de los días de asueto de la Semana Santa el Presidente anunció la finalización de la entrega de los terrenos a la empresa española, Terminal de Contenedores de Barcelona, lo que según analistas se ha convertido en una mala costumbre al hacerlo en días de asueto cuando la población está enfocada en el descanso a la vez que demuestra una intencionalidad al realizarlo en esas fechas cuando la opinión pública está distraída. Para Marvin Flores de Acción
Ciudadana (AC), se ha convertido en una mala costumbre de que en fechas de Semana Santa o en las fiestas de fin de año se hacen los procesos de licitación; en este caso se hizo el anuncio porque la población estaba enfocada en otro tema, no son fechas en que la población está atenta al diario vivir, dijo Flores. Según Flores esta acción continúa siendo equivocada ya que el Gobierno pregona que este año será el de la transparencia y el empleo y demuestra lo contrario; fue un proceso viciado al momento de negociarse el usufructo, no hubo información ni un proceso real de competencia para ver qué empre-
sa podía dar mayores beneficios al Estado, señaló el integrante de AC. Carlos Martínez del Instituto de Problemas Nacionales de la USAC (IPNUSAC) el gobierno buscó el momento de oportunidad para hacer el anuncio y recordó que cuando se conoció sobre la concesión del terreno del puerto hubo muchas críticas y cuestionamientos de varios sectores. Hay una intencionalidad de hacer este tipo de cosas en los momentos en que la opinión pública está distraída y adiciona más a lo que ya se conocía, dijo Martínez, en referencia a las críticas sobre el secretismo en que se realizó el usufructo, posteriormente se bus-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Miércoles Santo el Presidente ofreció una inusual conferencia de prensa.
ca el momento de oportunidad política para hacer la entrega, dijo. El analista considera que el tema de Puerto Quetzal aún no se ha resuelto legalmente; claro que el
gobierno hizo uso de sus instrumentos políticos de cabildeo en los tribunales, pero eso no quiere decir que el tema esté agotado indicó.
USUFRUCTO: Cuestionan el otorgar espacio marítimo e intervención
SUPERVISIÓN
EPQ: Tras “madrugón” oposición insiste en que aún existen ilegalidades
Montenegro: Listado geográfico de obras no ha sido integrado
Diputados de oposición se manifestaron en contra de la entrega en usufructo de terrenos de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) a la compañía Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) –subsidiaria de la empresa española Terminal de Contenedores Barcelona–, que fue concretada por el presidente Otto Pérez Molina el pasado Miércoles Santo, un día de poca actividad, en un aparente “madrugón” para evitar la fiscalización pública; los congresistas coinciden en que la intervención de la Portuaria debe tener un límite de tiempo, lo cual aún no ha sido fijado. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Las bancadas que han mostrado inconformidades al proceso en que se ha llevado a cabo la entrega en usufructo de la EPQ son la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Encuentro por Guatemala (EG) y Libertad Democrática Renovada (Lider). Representantes de las bancadas insisten en que aún hay irregularidades en el proceso y además criticaron que el mandatario haya consolidado en trato con la empresa subsidiaria Contenedores de Barcelona el pasado Miércoles Santo, un día en el que la mayoría de personas se encontraba de vacaciones.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El usufructo que beneficia a una empresa de capital español es cuestionado por políticos de oposición.
El jefe de Bancada de la UNE, Orlando Blanco indicó que la Corte de Constitucionalidad (CC) no ha resuelto dos acciones de inconstitucionalidad que se presentaron contra el acuerdo gubernativo que permitió la intervención de la EPQ, ya que no establece una fecha límite para intervención de la institución. El acuerdo fue emitido durante el gobierno de Álvaro Colom, por lo que el diputado Blanco aceptó que este fue un error de la gestión de la UNE que el gobierno actual “supo aprovechar”. El congresista agregó también que otra de las acciones que se encuentran pendientes de resolver es sobre otorgar espacio marítimo en usufructo, cuando dicha acción no es permitida por la Constitución, concluyó. Nineth Montenegro de Encuentro por Guatemala coincidió con Blanco sobre los límites que debe de establecer la intervención de la EPQ. La legisladora enfatizó más en la labor del interventor Allan
Marroquín, ya que asegura que ya no debería estar laborando en la institución y que incurrió en una usurpación de funciones al participar en la entrega en usufructo de los terrenos de la portuaria. La diputada dijo el Secretario General de los Trabajadores de la EPQ le llamó para informarle sobre el desacuerdo que existe sobre el usufructo, lo cual contradice a lo dicho por Molina, ya que según el mandatario, los sindicatos de trabajadores de la portuaria estaban en total acuerdo con el contrato de dar los terrenos en usufructo. Por su parte la bancada Lider indicó que presentará acciones de inconstitucionalidad en contra de otorgar en usufructo espacio marítimo y no tener fecha límite de la intervención, lo cual coincide con los interpuestos por la UNE. Edgar Ajcip, diputado de la bancada Lider, dijo que pedirán la destitución de Marroquín, ya que ha sobrepasado los límites que le corresponde a su cargo de interventor.
Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
La diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro indicó que el listado geográfico de obras aún no ha sido integrado al Presupuesto General del Estado 2013 y que por esta razón no se sabe a qué proyectos irán destinados los fondos otorgados a los ministerios y fideicomisos. Que no se conozca en qué se gastará el dinero presupuestado en algunos ministerios para obras, ha sido muy cuestionado al actual presupuesto, el cual se aprobó de urgencia nacional y se estableció que después de 15 día de su aprobación el listado de obras sería trasladado a el Ministerio de Finanzas, lo cual dejó en limbo Q525 millones. Según autoridades de la cartera de Finanzas esto sí se hizo, pero todavía no se ha dado a conocer los proyectos y cuánto se gastará en ellos. De acuerdo a esto, Montene-
gro señaló de poco transparente el presupuesto actual, y que el desconocer los procesos y destinos en los que será invertido los fondos públicos podría generar actos de corrupción en la ejecución de dichas obras. Ya el pasado mes de febrero se señaló que el expresidente de Finanzas, Iván Arévalo, que había mandado una carta con el listado geográficos de obras, cuando dicha función no le correspondía, en la cual beneficiaba principalmente a su departamento. Arévalo admitió que sí había mandado la carta y aseguró que no había ninguna irregularidad. Esto a pesar que la normativa del presupuesto es clara y le prohíbe dicha función al diputado El listado geográfico de obras es una herramienta para la planificar el desarrollo local a partir de políticas públicas de descentralización. No obstante, ha trascendido el interés en el Congreso por administrar el listado para beneficiar a contratistas y ejecutar obras específicamente en los distritos a los que representan.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nineth Montenegro cuestionó las anomalías en el listado geográfico de obras.
La Hora
Página 4/Guatemala, 1 de abril de 2013
PROTESTA: Transportistas piden entrega directa del subsidio
Miles de usuarios fueron afectados por el paro en el transporte público Más de 500 mil usuarios de las rutas 20, 21, 22, 40, 70 y 72 fueron afectados hoy por la falta de transporte, debido a que miembros de la Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de la Ciudad de Guatemala y Municipios Adyacentes (Asopagua) protestaron para que se les otorgue el subsidio, que según ellos no reciben desde hace un año. Agregaron que la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos (AEAU) son quienes se benefician con el subsidio.
FOTO LA HORA: josé orozco
Pilotos y ayudantes obligaron a otros conductores a no prestar el servicio, los usuarios tuvieron que descender de los automotores.
gan una mínima cantidad de dinero por unidad, contrario al Transurbano. “Tenemos más de un año y de enero a marzo que no nos cancelan el subsidio. Q245 millones se lo dan directamente a Transurbano, el cual reparte el dinero como se le da la gana, a los propietarios de buses rojos que somos nosotros solamente nos entregan la cantidad de Q7 mil 129 al mes por unidad”, dijo García. El entrevistado calificó de “delincuentes y extorsionistas”, a un grupo de empresarios que según él, se quedan con el dinero que se otorga del subsidio. “Transurbano somos nosotros también, pero Luis Gómez, Rudy Maldonado y los 28 ladrones de cada una de las cooperativas que conforman la flota de servicio
urbano a nivel capitalino, esos son los ladrones, esos son los que tenemos denunciados ante el Ministerio Público (MP), la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Acción Ciudadana (AC) y muchas entidades más, ellos nos extorsionan, nos roban, se quedan con ese dinero, no los propietarios de los buses rojos”, dijo. Según los manifestantes el subsidio se entregan a la AEAU, ellos prácticamente administran esos montos, por ello exigen que se entregue el dinero al transporte público urbano individualmente. Supuestamente es el Ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibalidi quien puede solventar la situación, pero no quiere abordar el tema, suponen complicidad con los empresarios de AEAU.
La Hora intentó obtener la versión de Luis Gómez y del vocero del Transurbano, Sergio Vásquez, pero ninguno de los dos contestó a las constantes llamadas realizadas a su teléfono celular. CAOS Inicialmente los empresarios y conductores se aglomeraron a inmediaciones de la Calzada San Juan y 12 avenida de la zona 19, posteriormente se enfilaron a pie y a bordo de buses hasta llegar a las instalaciones del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), donde al cierre de La Hora esperaban para ser atendidos por representantes de esa cartera.
SUBSIDIO
Sinibaldi dice que no intervendrá por transportistas POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Alejandro Sinibaldi.
El diputado del partido Libertad Democrática Renovada (Lider), Francisco Tambriz, resultó herido en un accidente de tránsito en el kilómetro 196, en la bóveda de Chiquilajá, autopista Los Altos, en Quetzaltenango. Los Bomberos Voluntarios atendieron la emergencia e informaron que Tambriz sufrió una deformidad en el tobillo derecho, rótula izquierda y tórax. El funcionario habría colisionado con una joven que fue lanzada por un bus extraurbano que la sacó de su carril, ella perdió el control y chocó de frente con el automotor donde viajaba el parlamentario.
PNC detiene a presuntos violadores
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: Archivo
Diputado de Lider sufre accidente
SEGURIDAD
POR mariela castañón
Los afectados tuvieron que trasladarse en picops y taxis para llegar a su destino; preocupados por la demora que provocó la escasez de transporte abordaron vehículos alternos, incluso arriesgando su vida. De acuerdo con Asopagua, aproximadamente 500 mil pasajeros fueron afectados este día y posiblemente seguirán en la misma situación hasta que se solucione el problema del subsidio a 2 mil 926 buses. Los propietarios fueron apoyados por los pilotos y ayudantes de los buses, quienes bajaban a los guatemaltecos de las unidades de transporte para instar a otros conductores a no prestar el servicio de transporte. Las personas con evidente miedo al observar a los choferes con palos y bates en la mano, descendían de los automotores. Por aparte, Jorge García, vocero de Asopagua dijo que tienen un año de no recibir el subsidio de transporte, a ellos les entre-
QUETZALTENANGO
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), Alejandro Sinibaldi, dijo que no intercederá en favor de las demandas del subsidio hechas por los transportistas y se excusó diciendo que el problema se escapa de sus manos. “Hay un grupo que se llama Asopagua que está reclamando que el subsidio no les llega y están en desacuerdo con que se le entregue a la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos. Pero todo la vida se ha entregado a esta entidad, este problema lo tienen que solucionar
entre ellos”. El Ministro indicó que el problema está afectando a miles de guatemaltecos y exhortó a ambas agrupaciones para que limen sus asperezas. Además, Sinibaldi señaló que el problema era del Congreso y no de su cartera. “Si ellos tienen algo que reclamar que lo pidan al Congreso, por ejemplo, es cierto que no les hemos pagado los 12 meses del año. Pero eso es porque en el presupuesto aprobado por el Congreso sólo se conciben el pago de siete meses en este 2013, el año pasado se dio subsidio para seis meses”. Sinibaldi descartó la posibilidad
de que su persona medie ante el Congreso una posible solución al problema. Cada mes se le pagan 35 millones de quetzales a la Asociación de Transportistas Urbanos para que inviertan: 21 millones en diesel, 8 millones en seguridad y 6 millones para el transurbano. Una vez entregados los recursos a la Asociación, el Estado pierde todo el control y fiscalización del empleo que hagan los transportistas con el subsidio. Sinibaldi dijo “lo que ellos hagan ya no nos compete a nosotros, como es un asunto urbano será cuestión de la Municipalidad no del Micivi”.
Dos presuntos violadores fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC) en situaciones distintas. Uno de los aprehendidos es Antonio Jesús Anavisca Yonque, de 18 años, cuando en flagrancia abusaba sexualmente de una adolescente de 14 años, en la colonia La Verbena, zona 7. La otra detención fue contra Mario Alfredo Zacarías Cardona, de 25 años, quien es sindicado de intentar abusar de una mujer de 19 años, amenazándola con un arma de fuego.
ZONA 18
Menor resulta herido por balas perdidas
Un niño de 11 años, identificado como Jonathan Daniel Morataya Pérez, resultó herido en un incidente armado en el Asentamiento El Rinconcito, anexo a la colonia Las Ilusiones, zona 18. Los Bomberos Voluntarios informaron que el menor de edad tenía una herida de arma de fuego, fue trasladado a la pediatría del Hospital General San Juan de Dios. Según se sabe, el incidente ocurrió por una bala perdida. El caso se suma a otros que han cobrado la vida de varios niños y adolescentes.
SP
Presidios sin problemas durante el descanso
Según la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), durante el asueto de Semana Santa no se reportaron intentos de fuga, motines o alternaciones al orden. Rudy Esquivel, portavoz de la institución, explicó que los centros carcelarios no reportaron ningún incidente. Sin embargo, sí se detuvieron a dos mujeres en el perímetro de las cárceles de Puerto Barrios y Pavón, que pretendían ingresar droga para sus familiares. El funcionario agregó que el número de privados de libertad hasta hoy es de 15 mil 617.
LA HORA - Guatemala, 1 de abril de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 1 de abril de 2013
Reportaje TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS, DELITOS DIFERENTES
Inmigración: La justicia no alcanza a los coyotes Apuntar hacia el Norte, engrilletados al peso que implica abandonar a la familia, los amigos y todo lo que compone el ideal de felicidad por motivos económicos y la búsqueda de nuevas oportunidades también supone un alto riesgo para la libertad, la integridad, la dignidad humana y la vida misma de los que buscan el “sueño americano”. En Guatemala las estadísticas de deportaciones crecen cada vez más, aunque también se eleva el número de personas que deciden emprender el viaje a Estados Unidos como indocumentadas y además aumenta el envío de remesas que en el 2012 creció en 9.24 por ciento; pero en medio de esta aventura desesperada muchos ingresan a oscuras redes criminales donde los primordiales actores son los “coyotes”, quienes rara vez son procesados ante la justicia.
“
POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
De cuando uno se va, no me gusta hablar. Yo te puedo hablar de cuando vengo. A mí no me gusta hacerme víctima. Cuando decidí tomar camino me encomendé a Dios porque ya sabía a lo que apuntaba, porque lo que le espera a uno en el camino es la muerte o la suerte de llegar a Estados Unidos. Es una de dos”, dijo claramente Alberto*. Sin embargo, cuando una persona toma la decisión de emprender un viaje buscando dejar una vida de precariedad y cambiarla por una de oportunidades, también se adentra en el corazón de una estructura criminal compleja y organizada, sin conocer realmente cuál será su destino final.
Alberto dejó el país en 1989, cuando aún era menor de edad. Desconocía entonces la profundidad de palabras como pasaporte, “migra” y menos aún de ser fugitivo, capturado, torturado y luego deportado. Según relató, al salir del país se puso en contacto con un sujeto que luego fue su intermediario con “el coyote”. Todo marchó según los planes hasta llegar a Nuevo Laredo, una ciudad fronteriza de gran importancia del estado de Tamaulipas, en el noreste de México. Por allí pasó viajando en tren, imaginando lo delgada de la línea fronteriza entre este país y Estados Unidos, pero el grupo fue detenido por la Policía porque en el mismo ferrocarril era transportado un cargamento de marihuana. Lo capturaron, lo acusaron de narcotraficante y fue enviado a
la cárcel en Estados Unidos. “Cuento lo que viví y mucha gente va a decir que es mentira, que lo vi en la televisión o lo oí en la radio, pero nos torturaron para que dijéramos que la droga era nuestra; éramos siete, y por ser menores de edad nos pateaban, golpeaban y daban toques eléctricos”, contó. También recordó que fue amenazado. “Decí que es tuyo. Igual, si te morís te vamos a tirar al río y vas a ser una muerte más que nadie va a llorar”, cuenta Alberto sobre las amenazas que recibía. Sin embargo, logró salir de prisión y llegar a su tierra en 1997 tras ser deportado. Pero volvió a intentarlo en tres ocasiones más y con el transcurrir del tiempo, Alberto comprobó que las posibilidades de llegar con vida ahora eran más escasas que antes, dado que las situaciones que un migrante atraviesa para cruzar la frontera como indocumentado son peores, “hay más violaciones, ahora son mayores y diferentes”. “Gracias a Dios soy un sobreviviente, porque hay mucha gente que no está acá para contarte esto, para darte el testimonio que yo te estoy dando”, relata. Y en efecto, historias similares a la anterior abundan. Cada persona deportada de Estados Unidos y México podría contar situaciones parecidas, y hasta peores; no obstante, casi to-
das las historias tienen elementos de una de las modalidades criminales de más auge en la actualidad: la trata de personas. El rostro visible de este problema corresponde a las víctimas, quienes por temor no denuncian los abusos de los que son objeto, mientras que los victimarios pocas veces enfrentan la justicia. DOS PRECIPICIOS El pasado 22 de marzo, elementos de la Policía Estatal de México rescataron a un grupo de 18 mujeres centroamericanas y mexicanas, que eran obligadas a prostituirse en una cantina de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas. Dentro de las víctimas figuraban féminas originarias de Guatemala, Nicaragua y El Salvador. Luego de su liberación, rindieron su declaración ante el Ministerio Público de dicho país, y señalaron haber sido “enganchadas” y obligadas a ejercer la prostitución. En el mismo operativo se detuvieron a ocho personas. En las cuestiones de migración hay dos situaciones que se viven y deben diferenciarse; éstas son la trata de personas y el tráfico ilegal de personas, explicó Elisabel Enríquez, coordinadora ejecutiva de la Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala (Menamig). La Oficina de Naciones Unidas con-
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 1 de abril de 2013/Página 7
Gracias a Dios soy un sobreviviente, porque hay mucha gente que no está acá para contarte esto, para darte el testimonio que yo te estoy dando”.
tra las Drogas y el Crimen (UNODC, por sus siglas en inglés), señaló que la trata se caracteriza por “la acción de captar, transportar, trasladar, acoger o recibir personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra con fines de explotación”. Tal definición se encuentra en el Protocolo de las Naciones Unidas para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, complementario a la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, conocida también como la Convención de Palermo. Por otro lado, el tráfico ilícito de migrantes es una forma de traficar seres humanos, que según los convenios aludidos es la facilitación de la entrada ilegal de una persona en un Estado del cual no sea nacional o residente permanente, con el fin de obtener un beneficio financiero u otro beneficio de orden material. Aunque parecieran ser similares, hay amplias diferencias entre ambos términos, siendo uno de estos el carácter de consentimiento en el tráfico ilegal. De acuerdo con la entidad internacional, aunque suele realizarse en condiciones peligrosas o degradantes, los migrantes consienten en el tráfico. “Las víctimas de la trata, por el contrario, nunca han consentido o, si lo hicieron inicialmente, ese consentimiento ha perdido todo su valor por la coacción, el engaño o el abuso de los traficantes”, analizó UNODC. Por otro lado, el documento refiere que el tráfico ilícito termina con la llegada de los migrantes a su destino, mientras que la trata implica la explotación persistente de las víctimas para generar ganancias ilegales para los traficantes. “Desde un punto de vista práctico, las víctimas de la trata también suelen resultar más gravemente afectadas y tener más necesidad de protección frente a una nueva victimización y otras formas de abuso que los migrantes clandestinos”, enfatizó la entidad internacional. Por último, UNODC concluye en que el tráfico ilícito es siempre transnacional, mientras que la trata puede no serlo: “ésta puede tener lugar independientemente de si las víctimas son trasladadas a otro estado o sólo desplazadas de un lugar a otro dentro del mismo estado”. LAS ESTRUCTURAS Según explicó Enríquez, dentro de las estructuras para el tráfico ilegal de personas, es decir las que forman el camino para migrar, existen varias figuras. La primera de éstas es la del “enganchador”.
Alberto Migrante deportado
ILÍCITO
DEPORTACIONES Según datos de la Dirección General de Estadística, entre enero y marzo de este año han sido deportadas 8 mil 989 personas, incluidos menores
de edad; el año pasado, el número de guatemaltecos que vieron truncado el sueño americano alcanzó los 40 mil 647, únicamente por vía aérea.
TRATA DE PERSONAS Según la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (UNODC, por sus siglas en inglés), existen varios elementos en el ilícito de trata de personas. El acto (qué se hace): La acción de captar, transportar, trasladar, acoger o recibir personas. Los medios (cómo se hace): Amenaza o uso de fuerza, coacción, rapto, fraude, engaño, abuso del poder o de una situación de vulnerabilidad, o la concesión de pagos o beneficios en cambio del control de la vida de la víctima.
Estos son los que están en las comunidades y promueven los viajes, se encargan de difundir la información sobre los servicios y la socializan tratando de formar una imagen de confianza, y además dan a conocer los precios y reúnen al grupo que partirá del país. En un escalón mayor se encuentra el más aludido, el coyote, quien supuestamente se llevará a las personas hacia Estados Unidos. Sin embargo, aquí participan varios actores, pues algunos únicamente transportan a los migrantes a la frontera con México para luego dejarle el grupo a otro sujeto que seguirá el camino. Enríquez explicó que en un monitoreo realizado el año pasado encontraron la figura del “repartidor”, que en una red de tráfico de personas figuran como los “que ya están del otro lado y que recogen a los migrantes luego de que cruzan el río, para entregarlos a los familiares o amigos que les esperan en Estados Unidos, donde pagan la última parte del dinero por la migración”. LOS PELIGROS Cruzar la frontera representa serios peligros para los migrantes, quienes recurrentemente son víctimas de crímenes que van desde asesinatos, desapariciones, robos, violaciones y extorsiones; la lista es larga, pero más extenso es el miedo para denunciar a los involucrados, dentro de estos, el coyote. “En algunos casos de desapariciones se sospecha que han sido víctimas de crimen organizado, como masacres o matanzas en México; en otros casos, la familia también sospecha de que fueron víctimas de trata”, indicó Enríquez. En ese sentido, Enríquez señaló que las mujeres (aunque no se descarta a los hombres) son más vulnerables ante la trata, ya sea para fines de explotación sexual, comercial o explotación laboral. En los casos con fines de explotación sexual, se ha determinado que las víctimas generalmente son enganchadas
desde Guatemala, en base a falsos ofrecimientos; “las personas no lo saben, pero ya están destinadas a eso dentro de la red”, sentencia Enríquez. LAS INVESTIGACIONES Alex Colop, jefe de la Fiscalía contra la Trata de Personas, indicó que por trata y tráfico ilegal de personas el año pasado aproximadamente se conocieron 150 investigaciones, mientras que en los primeros 3 meses del 2013 son investigados 20 casos. También fueron sujetos de pesquisas, casos de trata de personas transnacional, adopciones ilegales, trata doméstica, etc. Sin embargo, Colop subrayó que dicha fiscalía no conoce ningún proceso de investigación en contra de coyotes por abusos cometidos contra los migrantes. En ese sentido, Enríquez, representante de Menamig señaló que en la mayoría de casos hay miedo de parte de las víctimas y los familiares para denunciar, principalmente porque los enganchadores, el contacto directo con el coyote, los conocen directamente. Ciertos migrantes que platicaron con La Hora en condición de anonimato, dijeron que no denunciaban al Coyote porque si no lograban llegar a Estados Unidos y si ello no derivaba de engaños y estafas de los Coyotes, éstos seguían representando su mejor oportunidad para alcanzar el sueño americano y al denunciarlos ponían en riesgo esa posibilidad. “Hay personas muy conocidas en las comunidades vinculadas, gente con poder. También los afectados no saben dónde denunciar. En el Ministerio Público no hay una fiscalía especial que atienda delitos cometidos contra personas migrantes, por eso cuando llegan a denunciar es verdaderamente un viacrucis, porque los mandan de un lugar a otro”, criticó. Esto porque si el denunciante señala que fue víctima de secuestro, el caso se remite a la Fiscalía antisecuestro, si fue amenazado a Delitos contra la Vida, si fue víctima de robo o extorsión es de la misma forma una
Objetivo (por qué se hace): Para fines de explotación, que incluye prostitución, explotación sexual, trabajos forzados, esclavitud, retirada de órganos y prácticas semejantes. Para verificar si una circunstancia particular constituye la trata de personas, considere la definición de trata en el protocolo sobre tráfico de personas en los elementos constitutivos del delito, conforme está definido por la legislación nacional pertinente.
EN CIFRAS* INGRESOS POR REMESAS FAMILIARES 2008 2009 2010 2011 2012 2013
4,314,730.6 3,912,286.8 4,126,784.2 4,378,031.9 4,782,728.7 709,041.2**
*Cifras en miles de dólares / Fuente: Banguat **Cifra preliminar, hasta febrero.
agencia diferente. “Hay gente que ha presentado su denuncia y hasta el momento no se sabe qué pasó. Entendemos que el MP tiene muchas denuncias pero necesitamos una Fiscalía Especial para atención a los migrantes”, acotó Enríquez. Por último, la entrevistada reconoció que una de las razones por las que los migrantes no denuncian es porque consideran que al irse del país de forma ilegal cometieron un delito y en algún momento la situación puede volverse en su contra. En tanto, Marcos Yax de la Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos en Estados Unidos, señaló que las autoridades deberían presentar más atención a sus necesidades, puesto que “nos hemos convertido en el pulmón económico del país y como mínimo deberíamos tener prioridad”. *Nombre modificado por seguridad de la fuente
Página 8/Guatemala, 1 de abril de 2013
La Hora Brasil extiende recorte de impuestos para autos
Economía
Brasil extendió una reducción tributaria para la venta de vehículos y camiones, una medida adoptada el año pasado para estimular la economía ante la perspectiva de un crecimiento reducido, informó el gobierno. El Ministerio de Hacienda anunció en un comunicado divulgado el fin de semana que la exención del impuesto sobre productos industrializados (IPI) sería aplicado hasta el 31 de diciembre. La medida estaba programada para ser revertida hoy.
Deuda restante no saldada equivale a más de 11.000 millones de dólares
Argentina ofrece pagar deudas con efectivo y bonos Por MICHAEL WARREN
BUENOS AIRES / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Petros Giannakouris
Personas hacen fila mientras un guardia de seguridad abre la puerta de una sucursal del banco Laiki en Nicosia.
CRISIS: Cuentas bancarias en el Banco de Chipre perderían el 37,5% de sus ahorros
Grandes ahorristas en Chipre podrían perder 60 por ciento Los grandes ahorristas del banco más grande de Chipre podrían ser obligados a aceptar una confiscación del 60% de sus ahorros, mucho más de lo calculado en un principio bajo el plan de rescate europeo para evitar la bancarrota del país, dijeron el sábado las autoridades. Por MENELAOS HADJICOSTIS NICOSIA / Agencia AP
Las cuentas bancarias con más de 100 mil euros (128 mil dólares) en el Banco de Chipre perderán el 37,5% de sus ahorros, que serán transformados en acciones, según un comunicado del banco central. En una segunda confiscación a esas cuentas, los depositantes podrían perder otro 22,5% si los analistas determinan que ello es necesario para apuntalar al sector bancario. Los depósitos convertidos en acciones permitirían teóricamente a los ahorristas recuperar algún día sus pérdidas, aunque ahora apenas tienen valor alguno y no está claro si llegará un momento en que esas acciones alcancen un valor equivalente a los depósitos decomisados. Sus socios de la eurozona exigieron que los depósitos en los dos bancos más importantes del país —el Banco de Chipre y el Laiki— aceptaran pérdidas generalizadas para que Chipre pudiera recibir un crédito de rescate de 16.000 millones de euros (20 mil 500 millones de dólares).
Con anterioridad, las autoridades griegas habían dicho que los grandes ahorradores en el Laiki —que será absorbido por el Banco de Chipre— podrían perder hasta el 80%, aunque las cuentas importantes de este último perderían solamente entre el 30% y el 40%. Los analistas dijeron que imponer mayores pérdidas a los clientes del Banco de Chipre podría afectar aún más a las empresas chipriotas mientras el país intenta consolidar su sector bancario a cambio de la ayuda internacional. “La mayor parte del daño lo sufrirán empresas que tenían su dinero en el banco” para pagar suministros y nóminas, dijo Sofronis Clerides, profesor de economía en la Universidad de Chipre. “Hay una gran diferencia entre una pérdida del 30% y una de 60%”. Chipre acordó el lunes que los ahorristas con cuentas superiores a los 100 mil euros sufrieran decomisos para poder obtener un crédito de rescate de 10 mil millones de euros (12.900 millones de dólares) de los socios de la eurozona y el Fondo Monetario In-
ternacional. El gobierno chipriota necesitaba recaudar 5 mil 800 millones de euros (7.400 millones de dólares) por su propia cuenta para cerrar el trato. Los bancos estuvieron cerrados durante casi dos semanas hasta que los políticos llegaron a un acuerdo la madrugada de hoy, lo que finalmente permitió su apertura el jueves. El economista Stelios Platis rechazó el sábado el plan de rescate por considerarlo “completamente erróneo”, además de criticar a los socios de Chipre en la eurozona por transferir los problemas del Laiki al Banco de Chipre. Clerides dijo que algunos países de la eurozona como Alemania y Finlandia querían ver el fin de Chipre como centro internacional de servicios financieros, mientras que otros, como el jefe del eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, querían usar el país como “conejillo de Indias” para recalcar que el contribuyente europeo no correría más con la pesada carga de rescatar a los bancos. Sin embargo, el ministro de Hacienda alemán Wolfgang Schaeuble insistió en una entrevista con el periódico Bild publicada el sábado que Chipre “es y seguirá siendo un caso especial, aislado” que no presagia la forma en que serán realizados los futuros planes de rescate europeos.
Para superar la confrontación derivada de su deuda, Argentina propuso una alternativa innovadora que combina efectivo y bonos con la cual los inversionistas que llama “fondos buitre” obtendrán una gran ganancia, aunque no colosal. Los abogados del gobierno argentino presentaron un plan de propuesta de pago ante un panel de apelaciones en Nueva York. Dicho proyecto podría tomar muchos años para dar por terminada una deuda de mil 440 millones de dólares resultante de bonos, intereses y multas que no se liquidaron debido a la moratoria récord que declaró el país en 2001. “La propuesta argentina responde de cantidades atrasadas para actualizar la deuda, proporciona una restitución justa de aquí en adelante, y además otorga un aumento en la forma de pagos anuales si la economía de Argentina crece”, afirmó el despacho de abogados Cleary Gottlieb. El dinero directamente en juego en este caso es sólo una fracción de la deuda restante no saldada de Argentina, la cual equivale a más de 11 mil millones de dólares en capital e intereses. Este plan también permitiría a esos acreedores recibir su pago, con el tiempo, en lo que sería una solución equitativa, argumentaron los abogados. Y para ser verdaderamente justos con todos, agregaron, los nuevos bonos también estarían disponibles para la vasta mayoría de inversionistas que aceptaron cen-
tavos por cada dólar en 2005 y 2010 a cambio de la deuda no pagada. Argentina argumenta que, si se procede de manera distinta, se violaría el principio que pretende sostener la corte: la cláusula “pari passu” contenida en los contratos originales de los bonos y que implica que el emisor de la deuda soberana debe tratar por igual a todos los tenedores de los documentos. “Esta propuesta proporcionaría a los demandantes una compensación significativa y, a diferencia de la fórmula de ‘100 centavos por dólar de inmediato’ adoptada por la corte de primera instancia, es congruente con la cláusula pari passu, con el antiguo principio de equidad y con la capacidad de pago de la república”, argumentó Argentina. Es imposible determinar quién posee estos bonos y a qué precio fueron adquiridos originalmente. Incluso los bonos vencidos son constantemente negociados, y entre los demandantes se encuentran inversionistas en fondos de alto riesgo como el multimillonario Paul Singer, así como jubilados argentinos que vieron desaparecer los ahorros de toda su vida durante la crisis económica argentina. Argentina dijo que bajo este acuerdo, los pequeños inversionistas recibirían de inmediato efectivo por los intereses generados desde 2003, más bonos Par y bonos PIB que a la larga les restituirían completamente lo que se les debe.
Foto La Hora: AP Foto/Eduardo Di Baia, Archivo
La presidenta argentina Cristina Fernández habla en el 158 aniversario de la Bolsa de Valores de Buenos Aires.
La Hora
Guatemala, 1 de abril de 2013/Página 9
FARMACÉUTICA: Merck prevé probación de píldora antialergias
Salud
La empresa farmacéutica Merck & Co. anunció que los reguladores federales revisan su solicitud para poner a la venta un nuevo tipo de tratamiento que reduce gradualmente los síntomas de la alergia al polen, en vez de una solución temporal que alivia el estornudo y la picazón. El tratamiento, que consiste en una tableta que se disuelve rápidamente debajo de la lengua, podría ser la primera alternativa disponible en Estados Unidos en vez de colocarse una incómoda serie de inyecciones contra la alergia. Ambos métodos operan desensibilizando gradualmente el sistema inmunológico del paciente a la sustancia que provoca la reacción alérgica.
ESTADOS UNIDOS: Avisos en televisión, radio, internet, impresos y carteles
Renuevan campaña contra el tabaquismo Las autoridades de salud lanzaron la semana pasada la segunda tanda de una campaña de avisos gráficos contra el tabaquismo y manifestaron la convicción de que el esfuerzo anterior convenció a decenas de miles a dejar de fumar. Por MIKE STOBBE
NUEVA YORK / Agencia AP
Los avisos presentan historias tristes de la vida real, como la de Terrie, una residente de Carolina del Norte que perdió la laringe. O Bill, un fumador diabético de Michigan a quien tuvieron que amputarle una pierna. Y Aden, un niñito de 7 años de Nueva York, que tiene ataques de asma a causa del humo de segunda mano. “La mayoría de los fumadores desean dejar de fumar. Estos avisos los estimulan a intentarlo”, afirmó el médico Tom Frieden, director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, o CDC por sus siglas en inglés. La campaña de los CDC cuesta 48 millones de dólares e incluye avisos en televisión, radio e internet, como también avisos impresos y carteles. El gasto de la campaña tiene lugar en momentos en que la agencia enfrenta una fuerte reducción presupuestaria, pero las autoridades afirman que los avisos se pagarán con creces al
evitar futuros costos médicos a la sociedad. El tabaquismo es la causa principal de enfermedades y muertes prevenibles en Estados Unidos. Es responsable por la mayoría de los casos de muertes por cáncer pulmonar y es un factor mortífero en los ataques cardíacos y varias otras enfermedades. Una campaña similar el año pasado por 54 millones de dólares fue el primer y mayor esfuerzo publicitario de la agencia a nivel nacional. El gobierno lo consideró un éxito: esa campaña provocó un aumento de 200.000 llamados a las líneas telefónicas sobre consultas para dejar de fumar. El Centro cree que probablemente hizo que decenas de miles de personas lo lograran, con base en el cálculo de que un cierto porcentaje de personas que llaman dejan de fumar. Al igual que el año pasado, la campaña actual de 16 semanas presenta a personas de la vida real a quienes el tabaquismo lastimó o desfiguró. Terrie Hall, una sobreviviente del cáncer de garganta, vuelve a participar en la campaña. Le extirparon la laringe hace una decena de años. En el aviso del año pasado hay una foto de Hall cuando era una joven porrista en la escuela secundaria. Después se la ve más recientemente poniéndose una peluca, una dentadura falsa y cubriéndose un orificio en el cuello con un chal. Fue, de lejos, el aviso más popular de la campaña, a juzgar por el número de llamados en YouTube y en internet. En un nuevo aviso, la mujer mira a la cámara y habla con el
deo leyendo un libro de cuentos infantil o cantando una canción de cuna. “Ojalá lo hubiese he-
cho. La única voz que ha oído mi nieto ha sido esta”, dice con tono monótono. Una diferencia con la campaña del año pasado es que la actual se enfoca más en el impacto que los fumadores tienen sobre otras personas. Un aviso muestra a un estudiante que padece ataques de asma por estar cerca de fumadores. Otro presenta a una mujer de Luisiana que tenía 16 años cuando su madre murió de causas relacionadas con el tabaquismo. El retorno de la campaña ha sido bien recibido por algunos promotores de la lucha contra el cigarrillo, quienes dicen que las compañías tabacaleras gastan más en promoción de sus productos en una semana que los CDC en un año. Después de décadas de disminución, la tasa de fumadores adultos se ha estabilizado en aproximadamente el 20% en años recientes. Los partidarios dicen que la campaña da un sacudón necesario al público que ha escuchado advertencias del gobierno sobre los peligros del cigarrillo durante casi 50 años. “Hay una necesidad urgente de continuar esta campaña”, afirmó Matthew Myers, presidente de la Campaña para Niños Libres de Tabaco, en una declaración. El dinero proviene de un fondo especial de salud de 1.000 millones de dólares fundado hace años por medio de la Ley de Cuidado Accesible. El fondo ha apartado más de 80 millones de dólares para el trabajo de prevención del tabaquismo por parte de los CDC.
nores a las fórmulas de los medicamentos. Una vez que expira la patente de un medicamento, los fabricantes de genéricos pueden producirlo legalmente. Ello les permite fabricar medicamentos a una fracción del costo original, pues están libres de los costos de investigación y desarrollo. Novartis dijo que el fallo es “un revés para los enfermos”, pues la protección de patentes es fundamental para fomentar la inversión en la investigación para desarrollar nuevos y mejores medicamentos. “Trajimos este caso porque estamos convencidos de que las pa-
tentes protegen la innovación y fomentan el avance médico”, dijo Ranjit Shahani, vicepresidente y director general de Novartis India. Glivec, usado en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica y otros tipos de cáncer, cuesta alrededor de 2 mil 600 dólares al mes. Su versión genérica disponible en India cuesta alrededor de 175 dólares al mes. “La diferencia en precio es enorme. La versión genérica hace que sea asequible a las personas más pobres, no sólo en India, sino en todo el mundo”, dijo Y.K. Sapru, de la asociación de pacientes con cáncer, en Mumbai.
FOTO LA HORA: AP Photo/CDC
El gasto de la campaña tiene lugar en momentos en que la agencia enfrenta una fuerte reducción presupuestaria, pero las autoridades afirman que los avisos se pagarán con creces al evitar futuros costos médicos a la sociedad.
sonido metálico y robótico de su electrolaringe. Aconseja a los fumadores a grabarse ahora en vi-
INDIA
Farmacéutica pierde batalla de patentes Por NIRMALA GEORGE NUEVA DELHI / Agencia AP
FOTO LA HORA: Foto AP/Rajesh Kumar Singh
Una mujer compra medicamentos en una farmacia de Allahabad, India.
La Corte Suprema de India rechazó hoy un intento del fabricante farmacéutico Novartis AG para patentar una nueva versión de un medicamento contra el cáncer, una decisión que según activistas de la salud asegurará que los enfermos pobres de todo el mundo tendrán acceso continuo a las versiones genéricas y más baratas de medicamentos capaces de salvar vidas. Novartis había argumentado que necesitaba una patente para proteger su inversión en el medicamento
contra el cáncer Glivec, pero organizaciones de activistas dijeron que el fármaco no merecía protección de propiedad intelectual en India, porque no era realmente un medicamento nuevo. La decisión del máximo tribunal indio tiene una importancia mundial, pues la industria de medicamentos genéricos de India, de 26 mil millones de dólares, y que abastece de medicinas baratas a gran parte del mundo en desarrollo, pudo haberse visto impedida si la ley india hubiese permitido que los fabricantes farmacéuticos mundiales prolongaran la duración de las patentes mediante cambios me-
Opinión
Minutero de “La Hora”
Quedó consagrado el entuerto de escandaloso trinquete; en silencio pasó todo el paquete del gran negocio del puerto
Guatemala, 1 de abril de 2013 Página 10
Justicia y semántica
M
ás allá del significado de las palabras, especialmente cuando se abre el debate sobre el tema de los crímenes que se cometieron en el marco de nuestro conflicto armado interno, lo que es indispensable buscar es que prevalezca la justicia entendida como la correcta aplicación del derecho para juzgar aquellos hechos que trascienden la amnistía derivada de los Acuerdos de Paz. En otras palabras, los excesos cometidos contra cualquier grupo social caen en un plano que no puede implicar un borrón y cuenta nueva, sobre todo tomando en cuenta que muchas de las víctimas fueron hombres, mujeres y niños del área rural masacrados por razones políticas por los actores de la guerra interna. Parte del debate ideológico que hoy se revive en el país está centrado en la discusión sobre el concepto de genocidio y sus diferentes definiciones. La discusión semántica permite que se encuentren definiciones para los dos gustos, puesto que igual se puede encontrar la que da la razón a quienes consideran como genocidio las masacres contra pueblos indígenas, como otras que respaldan el argumento de quienes niegan la existencia de una política para eliminar a un grupo social en el país. Lo cierto, lo irrefutable y contundente, debidamente documentado históricamente, es que hubo acciones graves, crímenes de lesa humanidad, cometidas contra pobladores de comunidades del área rural en donde se produjeron masacres que constituyen una vergüenza para la sociedad guatemalteca. Ese hecho es irrefutable y nos podemos entretener discutiendo el nombre que pueden recibir tales matanzas, pero llámeseles como se quiera, son una muestra de barbarie que escaba por mucho a las acciones bélicas del conflicto armado interno porque se dirigieron contra personas, como los niños y los ancianos, que ni siquiera podían ser considerados como colaboradores de alguna de las partes enfrentadas militarmente. La justicia no puede ni debe ser causa de división social sino, todo lo contrario, una de las más altas aspiraciones de la vida en sociedad. Pero no hemos superado la profunda división ideológica que marcó a Guatemala mucho antes de que empezara el conflicto armado interno, precisamente cuando se nos impuso una artificial, pero radical división entre comunistas y anticomunistas en la década de los años cincuenta y ese signo sigue siendo el que hoy, sesenta años más tarde, volvamos a vernos envueltos en una polémica que no tiene más razón y argumentos que lo derivado del sello ideológico de quienes opinan. La pacífica convivencia entre los pueblos únicamente es posible cuando existe justicia, entendida en el más amplio de sus conceptos y en Guatemala aún estamos muy lejos de alcanzar la meta de vivir dentro de ese marco. Confundimos justicia con venganza y amnistía con impunidad, colocándonos la venda ideológica sobre los ojos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Con alevosía, nocturnidad y ventaja Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
a gente que manejó el negocio del arrendamiento de una extensa porción de tierra de Puerto Quetzal calibró la situación para concretar el negocio de una manera que hace pensar en agravantes como la alevosía, nocturnidad y ventaja porque le dijeron al presidente Pérez Molina que aprovechara que la sociedad guatemalteca estaba con la guardia baja durante los días de la Semana Santa y que no habría reacción alguna si el último día hábil se anunciaba que el trinquete quedó cerrado con la firma española que construirá la terminal de contenedores. De por sí, los guatemaltecos somos extraordinariamente tolerantes y permisivos cuando se evidencia de manera tan rotunda y contundente un trinquete como se hizo con el negocio de Puerto Quetzal. Lo mismo ocurrió cuando se clavaron Aviateca, cuando se vendió la telefónica, se negoció la Empresa Eléctrica y privatizaron el correo. Nadie puso en duda que había mano de mono en esos negocios, pero tampoco nadie hizo algo para exigir la necesaria rendición de cuentas que se convierte en el único instrumento para
terminar con la corrupción. Todos esos negocios pasaron como cuchillo caliente en mantequilla, no obstante la certeza general de que nos habían visto la cara de babosos. ¿Cómo será el negocio del Puerto para que hayan sentido que hacía falta concretarlo el Miércoles Santo, cuando los guatemaltecos que todavía trabajaron la Semana Santa ya estaban arreglando sus tanates para emprender el viaje a los lugares de descanso? Si alguna duda cabía de que se trata de uno de los actos más turbios de la administración pública, la misma se desvanece totalmente al ver la forma en que, calladita la boca y asegurando que nadie tuviera tiempo de ninguna reacción, se procedió de esa manera. La misma conferencia de prensa para anunciar que ya les habían entregado todo el paquete a los españoles que negociaron con las autoridades de la Portuaria, colocadas en esa institución precisamente por su habilidad para hacer este tipo de negocios, se fue postergando para ofrecerla cuando la mayoría de habitantes del país ya estaba rumbo a sus vacaciones. En otras palabras, ni siquiera la ancestral sangre de horchata de nuestro pueblo que ha visto como le despojan de los bienes del Estado con todo cinismo y en nombre de la modernidad fue garantía suficiente para pensar que este negocio sería aceptado igual. Por algo será que el presidente Otto Pérez Molina cedió al consejo de quienes le dijeron que aprovechara “la
oscuridad del punto”, como dice un célebre chiste, esperando minimizar las reacciones de una opinión pública de por sí indiferente y que no entiende la nada sutil diferencia entre arrendamiento y concesión para un negocio en el que se les traslada a los españoles el manejo de la parte más jugosa del negocio portuario. Ya señalé algunos de los negocios que serán eterno baldón para quienes se enriquecieron piñatizando los bienes nacionales y a la lista se suma ahora la figura del presidente Pérez Molina con el negocio de Puerto Quetzal que será para siempre una mancha indeleble sobre su régimen. No me cabe ninguna duda que tendrá, como pasó con Cerezo y Arzú, respaldos hasta en la Corte de Constitucionalidad si fuera el caso, para consagrar a puro tubo y contra toda lógica jurídica, el despojo que se está perpetrando, pero aún ese tipo de avales no borra lo obvio, real y lapidario de un negocio turbio que dejó bien untadas varias ollas. No cabe ninguna duda de que un favor de ese tamaño, como el que se hizo al inventar una figura sacada de la manga para dar categoría de puerto libre a una empresa panameña, tiene su costo. No hay almuerzo gratis, dicen los neoliberales, pero tampoco hay obra sin sobra, decía el de la OIM.
Palabras de papel
A
¡Vanidad de vanidades!, dijo el Predicador
preciables lectores, ¿se recuerdan montón, pues ni siquiera se le recuerda del nombre del primer ministro de por algún clavo escandaloso, excepto los Economía del Gobierno anterior? señalamientos de corrupción en su paso Eduardo Villatoro ¿Del segundo que fungió de titular por el extinto Fonapaz; o como el bochorno en la cartera de Trabajo? Si se acuerdan que protagonizó un exministro de Salud de sus nombres es por alguna razón muy que salió huyendo de los reporteros en los específica, porque la generalidad de los guapasillos del Congreso, pero nadie se recordó temaltecos no retienen en su memoria los apelativos de individuos de su apelativo. Decenas de funcionarios pasaron al olvido, y si acaso se les que no son de su entorno familiar, social o laboral muy cercano. Pero estos sujetos, cuando ocupaban esos cargos, como otros recuerda no es, precisamente, por sus actuaciones de admirable muchos que fueron funcionarios de postín durante el régimen eficiencia, probidad administrativa, integridad, humildad perpasado y aun los que desteñidamente ocuparon efímeramente sonal y otras virtudes, sino por su arrogancia, deshonestidad, plazas en el actual Gobierno, solían pavonearse públicamente, incapacidad y desvergüenza. Por lo visto, políticos del Partido Patriota y sus allegados que como siempre ha ocurrido en todos los períodos presidenciales; pero como no realizaron tareas extraordinarias que pudieran ejercen cargos públicos no han echado pan en su matate, puesto trascender más allá de pocos días, su mediocridad se ha encargado que son incapaces de percatarse de que el poder, por ostentoso que se imaginen, simplemente es transitorio y a menudo apesde sepultar sus nombres en el olvido. Como todavía no me he repuesto de mi semana de holganza, toso de múltiples transas, y de esa cuenta es que en cualquier ayer me propuse hacer un frívolo ejercicio entre parientes y amis- momento retornarán a su vida ordinaria, ya sin el oropel de tades, en el sentido de solicitarles que me dijeran el nombre de un vana y soberbia notoriedad. colaborador del presidente Álvaro Colom, que era su portavoz. Yo Y adicionalmente, repudiados por los que fueron sus amigos presumía que cualquiera tendría en la punta de la lengua el apelativo antes de que asumieran los cargos, y despreciados por los que del aludido; pero ni yo me acordé, pese al trabajo al que me dedico. les sucedieron en diversos rangos de la burocracia y la misma Me refiero al que fuera Secretario de Comunicación Social de la Prensa. Presidencia, de cuyo nombre no se recordó ninguno de los 12 “en¡Ah, vanidad de vanidades! (El crédulo Romualdo Tishudo leyó hoy en un diario:cuestados”, aunque uno me dijo que no sería extraño que, como varios de sus antecesores, haya establecido una pomposa empresa Entre los sucesos de Semana Santa, se incluye un accide publicidad u otro negocio similar, producto de sus “ahorros”. dente de tránsito ocurrido en la autopista de Palín en Nadie de los consultados sabe quién fue el exsecretario general el que murieron dos personas y un exalto funcionario de la UNE que ahora es un anónimo diputado tránsfuga del público).
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Jorge Mario Andrino Grotewold Segunda Época
Lejos del cambio del sistema electoral
E
l tiempo transcurre sin que el Estado como tal, incluyendo a la propia sociedad, se preocupe por recuperar lo que parece ser un recuerdo antiguo de 1986, cuando se consideró que el modelo electoral establecido era el idóneo (para esa época) y se confió la representación popular a gobernantes legislativos, judiciales y ejecutivos, quienes durante años han decepcionado a la población por los pobres resultados que se han obtenido. Ni el presente se salva, ni el pasado era distinto. Lo más complicado es que el futuro no vislumbra un cambio tampoco. Escuchando a algunos “expertos” disertar o escribir sobre el tema, se insiste en que no es la reforma electoral lo que se requiere, sino un cambio total del sistema político, entendiendo éste, según los expertos, en aquel mecanismo por el cual los partidos políticos se convierten en verdaderas instituciones de derecho, con fines propios electorales y de representación. Sin embargo, bajo la consideración anterior, el sistema político tendría necesariamente que modificar su establecimiento desde un basamento constitucional, puesto que las normas de rango jerárquico superior conservan aquellas antiguas tradiciones de delimitar la acción de los partidos políticos, imponiéndoles reglas (que no cumplen) y desestimando a una justicia electoral a un tribunal especializado de administración, pero con pocos o nulos poderes coercitivos de sanción. Los sistemas como tal, promueven la conjugación de personas, instituciones y procedimientos, lo que permite que si están bien hilvanados todos, se logre cohesionar un mecanismo efectivo para alcanzar el resultado. Esta conceptualización pareciera sencilla, pero al entender que los propios actores que debieran promover el cambio son aquellos que el sistema no hace funcionar, se transforma cuesta arriba alcanzar una forma sensata de hacer política partidista; y si a eso se le suman las denuncias de corrupción pública al llegar al poder, y privada al momento de las campañas electorales con financistas de campaña, el problema se agrava. El descrédito entonces, es innegable. El Congreso de la República, pero especialmente los partidos políticos solo pueden ser agentes de cambio si la propia población interviene y se manifiesta; esa expresión es noble, cierta y antigua, pero nadie pareciera tener la respuesta efectiva del “cómo hacerlo”. ¿Revolución legal? ¿Auditoría Social? ¿Voto de castigo? Todos estos elementos se discuten, mientras algunos otros intentan manifestarse como verdaderas opciones de elección popular y mantener a flote el sistema electoral, el sistema político y por ende el sistema de gobierno. ¿Qué resta entonces? El sistema económico pareciera ser el más vulnerable e inestable para alcanzar el movimiento social que permitiría un cambio. Pero hasta la pobreza se ha vuelto costumbre en un país en donde la vía del desarrollo se convierte en ofrecimientos de campaña y en incumplimientos de gobierno. Solo un pueblo organizado, voluntarioso, entendido y motivado podría incidir en un cambio, dentro del ejercicio del estado de derecho, promoviendo acciones de verticalidad política (escogiendo un candidato no favorito en las encuestas, por ejemplo, o promoviendo un referéndum revocatorio de todos los mandatos electorales). Y si la organización social no alcanza ese estado de coordinación, otros actores como el crimen organizado, los poderes ocultos tan buscados por la CICIG o inclusive las relaciones internacionales harán del país, un lugar ingobernable, inhabitable e insalvable.
Guatemala, 1 de abril de 2013/Página 11
Nuevo régimen de rentas de no residentes en el ISR ¿Hay cambios importantes? – Parte I
E
fectivamente sí hay cambios cimientos permanentes de entidades importantes en este régimen no residentes en el país. a partir de 2013, el cual ahora En el artículo 100 y 101 se estableMario Roberto Coyoy G. cen está contenido en el Título V los Regímenes de cálculo del ISR mcoyoy@deloitte.com del Libro I del Decreto 10-2012 “Ley para los No Residentes, indicando de Actualización Tributaria” –LAT–. que los contribuyentes que obtengan En esta y las siguientes dos publicarentas con establecimiento perciones, analizaremos el Impuesto sobre la Renta –ISR– para manente situado en territorio nacional, tributan por la No Residentes en Guatemala. totalidad de la renta imputable a dicho establecimiento, de Las publicaciones de las dos semanas anteriores, ¿Quiénes acuerdo con la base imponible, tipo impositivo, período de se consideran Residentes en Guatemala para efectos del liquidación y normas de gestión del impuesto establecidas Impuesto Sobre La Renta –ISR– según el Decreto 10-2012? en el Título II - Renta de las actividades lucrativas. En dicho Marzo 18 y ¿Cuándo se considera que existe Estableci- título, como hemos analizado anteriormente, se incluyen miento Permanente para efectos del Impuesto Sobre La los siguientes regímenes: Régimen sobre las Utilidades de Renta –ISR– según el Decreto 10-2012? Marzo 25, son un Actividades Lucrativas (31% para 2013, 28% para 2014 y 25% buen preámbulo para analizar este tema, como podrán del 2015 en adelante) y el Régimen Opcional Simplificado leer a continuación. sobre Ingresos de Actividades Lucrativas (5% y 6% para 2013 Inicio comentando que de acuerdo con el artículo 98, los y 5% y 7% de 2014 en adelante), por lo tanto, las rentas de contribuyentes del ISR en este Régimen pueden ser perso- no residentes con establecimiento permanente tributarán nas individuales, jurídicas, entes o patrimonios, siempre conforme estas normas. Por otro lado, para el caso de los y cuando sean no residentes en territorio guatemalteco, contribuyentes que obtengan rentas sin establecimiento de acuerdo con las definiciones de la Ley. permanente, tributan en forma separada por cada pago o En el artículo anterior de la Ley, es decir, el artículo 97, acreditación total o parcial de renta sometida a gravamen, se establece que constituye hecho generador del ISR para sin que sea posible compensación alguna entre éstas, conlos No Residentes, la obtención de cualquier renta gravada forme este nuevo Régimen de ISR para los No Residentes. según los hechos generadores contenidos en los títulos II Para terminar la publicación de hoy, analicemos cuál es (Renta de las actividades lucrativas), III (Renta del trabajo en la base imponible de acuerdo con el artículo 103, el cual relación de dependencia), IV (Rentas de capital, ganancias y se refiere específicamente a las rentas sin establecimiento pérdidas de capital) del Libro I de la LAT, por los contribu- permanente, ya que como vimos en el párrafo anterior, las yentes no residentes que actúen con o sin establecimiento rentas obtenidas con establecimiento permanente tributan permanente en el territorio nacional. Es decir, que la Ley conforme el Título II de la Ley. Este artículo establece que, hace referencia a los hechos generadores de los otros títulos con carácter general, la renta imponible correspondiente para mencionar que cualquier renta que allí se grave, y que está constituida por el monto que le haya sido efectivase genere por un No Residente, generará también el ISR, mente pagado o acreditado en cuenta, excepto en el caso en este caso, para el No Residente. También agrega este de ganancias de capital, ya que esta última se determina artículo que constituye hecho generador del ISR, cualquier conforme a lo dispuesto en el Título IV - Rentas de capitransferencia o acreditación en cuenta a sus casas matrices tal, ganancias y pérdidas de capital. Seguimos la próxima en el extranjero, sin contraprestación, realizada por estable- semana, que Dios los bendiga.
Realidades…
E
México tendrá su corredor seco, utilizando la vía férrea
l corredor transístmico es un oportunidad de realizar tal proyecto por proyecto que actualmente está si misa; abstrayéndose de su participasiendo impulsado por legislación en el elefante blanco del canal seco, dores mexicanos de la región o en su defecto verlo como el proyecto del Istmo de Tehuantepec, con el apoyo prioritario puesto que la infraestructura de los gobernadores de los Estados de férrea existente brinda la ocasión para mocajofer@gmail.com Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco; hacerlo viable. es decir, que es un proyecto de Estado, Los guatemaltecos esperaríamos es NACIONAL. que las actuales autoridades gubernaLa intención de transportar mercancía mentales piensen en tal posibilidad de entre el Océano Pacifico y el Océano Atlántico, por la VÍA inversión oficial en la recuperación de la vía férrea interoceáFÉRREA teniendo como punto de lanza a los puertos de Salina nica con la garantía de una recuperación económica a largo Cruz y Coatzacoalcos, y viceversa, lo cual haría pasar al Canal plazo. De esa forma se podrán insertar al desarrollo integral de Panamá a segundo término en cuanto a factores como el del Istmo los municipios de la región, con su respectiva cuota tiempo, distancia y celeridad. de aportación, pues el crecimiento que están teniendo hoy en El corredor transístmico es un parámetro para unir al “Golfo día en cuanto a población, intereses, comercio e industria es de México, con el Golfo de Tehuantepec”, con solo 302 kiló- notorio y significativo. metros de distancia entre el puerto de Salina Cruz, y el puerto De no ser posible lo anterior, ¿qué tal una inversión extranjera de Coatzacoalcos Veracruz; lo cual significa el transporte de (Corea), gubernamental (Estado de Guatemala) y municipal mercancías en tiempo breve entre estas dos ciudades-puertos. (los municipios y/o Departamentos por donde corre la vía De ser cierto que Guatemala, después del pago millonario del tren; incluso la Asociación Nacional de Municipalidades a la empresa canadiense, recuperó su pleno derecho de vía, ANAM) para realizar tal proyecto? GUATEMALA NO PUEDE entonces… ¿no sería dable, que el Gobierno central asumiera QUEDARSE REZAGADA ante la inversión canalera de NICAdesde ya su pleno control administrativo y planifique la RE- RAGUA y MÉXICO; este gobierno puede dejar sentadas las CUPERACIÓN DEL TRANSPORTE FÉRREO ENTRE LA bases para la inversión de este proyecto; NO ES NECESARIO COSTA ATLÁNTICA Y LA COSTA DEL PACÍFICO? QUE LO INAUGURE, pero se le reconocerá su tino y buena Los empresarios ferroviarios coreanos hablaron al respecto disposición nacionalista o “patriota” al ser inversionista del con el presidente Pérez, pero no se ha informado a la población dinero de los guatemaltecos en un plan factible y positivo. acerca del qué, cómo y cuándo de las ofertas coreanas; ¿O Guatemala para los guatemaltecos, o ¿Guatemala seguirá en SERÁ UN SECRETO DE ESTADO? Guatemala está en la plena subasta pública?
Fernando Mollinedo
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 1 de abril de 2013
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
E
Semana Santa
n cumplimiento a las arraigadas tradiciones de la mayoría del pueblo de Guatemala, la semana anterior fue de una limitada actividad de trabajo. Miles de miles de familias se desplazaron dentro del territorio nacional, algunas se movilizaron hacia Antigua Guatemala o permanecieron en la capital, especialmente el Domingo de Ramos, el Jueves Santo y Viernes Santo, cargando u observando de forma devota las intensas procesiones con las que el pueblo católico honra y recuerda la pasión y crucifixión de Nuestro Señor Jesucristo. Otras, con un poco menos de devoción, se desplazaron a las playas, lagos y áreas de paseo y descanso del interior del país. Lo que sin duda alguna todos efectuaron fue un relajamiento que les permite el día de hoy volver a sus labores con buen ánimo y justificada renovación de energías. En el país, para sorpresa de otros, cada día más la Semana Santa implica una paralización de actividades, hecho que por supuesto es de difícil comprensión para los ciudadanos y trabajadores de los países desarrollados, donde los días de asueto son sin duda alguna mucho menores en número de los que se producen en países en vías de desarrollo como el nuestro. En todo caso, el ideal es que después de ese receso se vuelva a las actividades laborales con el mejor deseo de producir, aspecto que debe generarse especialmente en el sector público, donde la mayoría de la población ve con ánimo crítico que no se realiza el trabajo de forma eficiente, responsabilizándose de esa situación al gobierno y al partido de gobierno, quienes siempre están preocupados de mejorar su situación material pero no de servir de forma eficiente, pronta y cumplida a quienes los eligieron y al pueblo en general. Si analizamos de forma separada a los organismos del Estado encontraremos que el Ejecutivo marcha de forma lenta; la seguridad no ha mejorado, por el contrario, los asesinatos y los crímenes son cada vez más frecuentes. La educación, la salud y la infraestructura continúan deteriorándose y en los próximos meses la situación alimentaria empeorará por cuanto son los meses de menos lluvia, de menos ofertas de trabajo y de muy baja producción agrícola. Del Organismo Legislativo es mejor no hablar. Una tediosa y poco profunda interpelación al Ministro de Cultura y Deportes lleva más de 100 días y con esa excusa el Congreso que preside un empresario, el diputado Pedro Muadi, continúa siendo un lugar donde el pleno y sus comisiones de trabajo se reúnen de vez en cuando y en lo único que son puntuales es en el cobro de sueldos, dietas y viáticos. El Organismo Judicial se encuentra en uno de los momentos más difíciles de su historia y como lo han señalado numerosos columnistas, múltiples noticias y campos pagados, el actuar en ciertos casos está haciendo que nos volvamos a acercar a un enorme conflicto social donde la opinión pública y el país se pueden dividir en dos grandes grupos. Las acusaciones y acciones en contra de lo que se suponía impedía la firma de los Acuerdos de Paz y las amnistías derivadas de los mismos han perdido toda credibilidad y a diferencia de una Sudáfrica, donde las políticas que implementó Nelson Mandela y sus colaboradores llevaron a la verdad y al perdón, Guatemala más parece imitar a la Argentina, donde no se olvida, no se perdona sino se continúa distanciando a los unos y a los otros y con ello la paz social no se produce. Las entidades autónomas tampoco escapan al desasosiego, el Seguro Social no ha recompuesto su junta directiva y la Universidad del Estado continúa más preocupada del aumento de sus ingresos que del aumento de la calidad de la docencia. ¡Guatemala es primero!
E
opinión
Si se pone enfrente, lo atropellan
l adelanto de la campaña De aquí que la pregunta sobre electoral evidenciado en la el origen del dinero sea siempre propaganda política que pertinente: ¿Quién los patrocina? Eduardo Blandón aparece sin timidez a lo ¿De dónde proviene el dinero? largo y ancho de la ciudad y las ¿Pueden rendir un informe de sus carreteras del país, son una muesfinancistas? Evidentemente no. tra elocuente de algunas cosas Por eso siempre serán vistos con que deberíamos analizar no solo para sacar lecciones recelo y sospecha. teórico-conceptuales, sino para tomar medidas y obliTanto deseo por llegar a Casa Presidencial no hace sino garnos a actuar. intuir que el negocio político es apetitoso al paladar. En primer lugar, me parece que tanta prisa obedece Revela que más allá del anhelo de servir humildemente a un deseo profundo por alcanzar el poder a como al país, existe una vocación por vivir a costa del erario dé lugar. Los candidatos Manuel Baldizón, Roberto público. Eso explica por qué tanta lucha por conquistar González y Roberto Alejos dan muestras de una sed un puesto público: ministro, diputado, secretario… o peligrosa por conquistar la cumbre sin ni siquiera mos- Presidente. Por lo visto vale la pena sacrificarse con trarnos un horizonte posible que nos induzca al voto. tiempo porque las ganancias son pingües. Esto nos lleva a la segunda lectura: ese querer inesCon tanto descaro a la vista, no es extraño que la crupuloso de los candidatos manifestado en las vallas gente (como usted y como yo) terminemos decepciocada día más abundantes es una muestra de lo poco nados de la política y nos dé tanto bostezo escuchar sus que les importa obedecer las leyes del país. Así es. propuestas o ver sus photoshops en las vallas. Es que Hablan de amor a Guatemala, de su transformación realmente la política en nuestro país se ha vuelto un profunda, pero lo hacen desde la ilegalidad. ¿Cómo juego absurdo con fines claros: la corrupción, el poder se les puede creer si ellos mismos “roban, mienten y y el tráfico de influencia. Estamos lejos de honrar el abusan”, como afirmaban también hipócritamente los juego limpio y el gusto por llevar a Guatemala por las sendas del progreso y el bien. corruptos del pasado? Por principio no se puede tomar en serio a una Pero lo de las vallas es solo el inicio: aún hay más. organización política que desde la manipulación o Solo recuerde que el apetito de los partidos políticos la indiferencia a las leyes intentan hacerse del poder. es insaciable y que están dispuestos a todo. Tenga Pero, además, esos partidos son sospechosos por las cuidado porque si se pone enfrente, lo atropellan. No sumas cuantiosas que invierten en sus campañas. queremos más mártires.
Centro de Colaboraciones Solidarias
L
Fiebre del ‘fracking’
requisitos ambientales necesarios a aparición de nuevas técnipara este tipo de extracción. cas para la extracción de gas Un estudio encargado por la paha revolucionado el mercado Adrián Levy Pernudo tronal española del sector Shale energético. Estados Unidos ccs@solidarios.org.es Gas revela que la similitud entre es el país que más se beneficia de las condiciones geológicas que estos adelantos tecnológicos. Para permiten este tipo de extracción el año 2015 será el mayor productor de gas por encima de Rusia, mientras que sólo dos años en España y Dakota del Norte se debe a que ambos después, en 2017, se convertirá en el mayor productor continentes estaban unidos hace 300 millones de años. mundial de petróleo. Son datos de la Agencia Interna- Según otro estudio de la Asociación Española de Comcional de la Energía (AEI), que mejoran las previsiones pañías de Investigación, Exploración, Producción de Hidrocarburos y Almacenamiento Subterráneo (ACIEP), de la Administración Obama. Este cambio en el escenario internacional se debe al España podría albergar recursos de gas equivalentes a fracking. Es una técnica no convencional que consiste casi 70 años de consumo actual, que reducirían la factura en la realización de fracturas entre los 2 mil y 6 mil energética del país en 13 mil millones de euros al año. metros de profundidad. Se inyecta agua a alta presión La mayoría de estos recursos son no convencionales, en la roca, con un ínfimo porcentaje de arena y otros por lo que el presidente de ACEIP, Antonio Martín, ha derivados. Las grietas se agrandan. El gas atrapado en instado a cambiar la legislación, ya que se necesitarían la roca madre sube a la superficie mediante bombeo. Lo entre 6 y 8 años para realizar las exploraciones y exploque hace años no era rentable por su alto costo hoy sí lo tar los yacimientos. Hay que recordar que en España, es. La carrera por la búsqueda de nuevos recursos energé- los recursos naturales, renovables y no renovables, son ticos lleva tiempo en marcha y cada vez llega más hondo. propiedad de la Nación. El uso de esta técnica supone un enorme daño para el La petición ha sido bien recibida por el Ejecutivo esmedio ambiente. La contaminación de los acuíferos y del pañol. El Ministerio de Industria ya tramita la ley que agua de la superficie puede producir graves problemas dará cobertura al controvertido fracking, que estará en de salud. La polución del aire por este tipo de extracción continua evaluación por su impacto ambiental. Según no convencional aparece como un severo inconveniente. declaró el ministro de Industria, José Manuel Soria, el Además, continuas fracturas en la tierra a tanta profun- Gobierno “no está dispuesto a perder el tren de explotar didad pueden derivar en terremotos en zonas donde este recurso energético”. Según Ecologistas en Acción, nunca antes se habían producido movimientos sísmicos. un 80% de los permisos de investigación solicitados o Hay más. La estimación de reservas existentes en el mundo concedidos en España se encuentra sobre acuíferos, que ha crecido. No hay estudios que demuestren la cantidad de abastecen a más del 30% de la población. compuestos no convencionales existentes a esa profundi- Parece que las compañías de extracción y producción dad. Es aquí cuando los especuladores empiezan a jugar. han encontrado nuevas formas de posponer el fin de una Los defensores de estos nuevos métodos no conven- etapa. Países con condiciones inmejorables para empezar cionales presumen de los casi dos millones de empleos a usar energías renovables, aquellas que no convienen a generados en Estados Unidos. Pero no mencionan docu- las grandes multinacionales, no se atreven a dar un paso mentales como Gasland, donde se muestra la cara más ante los nuevos retos del siglo XXI mientras que su deuda amarga de la fracturación hidráulica. Europa, perdida en energética se engrosa. su burocracia, carece de una legislación común sobre los La fiebre del fracking ha llegado. Habrá que ver cuánto dura.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
d e
a b r i l
d e
2 0 1 3
/
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CLAUDIA ESTHER BARRIENTOS RENDÓN, promovió ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE en ejercicio y representación exclusiva de la patria potestad de sus menores hijos PAULA GEOVANNA PÉREZ BARRIENTOS y JOSÉ RICARDO IGNACIO PÉREZ BARRIENTOS por PAULA GEOVANNA BARRIENTOS RENDÓN y JOSÉ RICARDO IGNACIO BARRIENTOS RENDÓN. En cumplimiento de la ley y para formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, se hace esta publicación. Guatemala, 23 de julio de 2012. CARLOS MANUEL VALDEZ BERTHET, Notario. Col. 14343. 4ª. Calle 7-53, zona 9, Ed. Torre Azul, 2º. Nivel, oficina 201, Ciudad Guatemala. 11345 01, 15 Mar., 01 Abr./2013
A mi oficina 10 calle 12-11 de la zona 1, Edificio Kosak, 3 nivel, oficina 1, Guatemala, se presentó MARCY MAGALETH CARRERA PAÍZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MELANY MAGALETH TEAS CARRERA, por el de MELANY MAGALETH CARRERA PAÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 8 de marzo del 2013. Lic. Alex Morales Sanabria. Notario. Colegiado 15080. 11848 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Viridiana González González, solicita el cambio de su nombre, por el de Belmont González Diana. Oposición: 11 calle 7-35 zona uno, Edificio Lido segundo nivel oficina dos, Ciudad de Guatemala. Guatemala 25 de febrero de 2013. Lic. Arturo Ordóñez Martínez, Abogado y Notario. Colegiado 10,184. 11347 01, 15 Mar., 01 Abr./2013
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
1
11849
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA TZUNUX MEJÍA solicita su cambio de nombre por el de MARÍA TZUNUX MEJÍA. Oposición: 1ª. Avenida y 3ª. Calle zona 5. Santa Cruz del Quiché. Santa Cruz del Quiché, 24 de febrero de 2013. Abogado y Notario FAUSTO FERNANDO MALDONADO MÉNDEZ. Colegiado No. 6,995. 11349 01, 15 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 1ra. Avenida 0-09 de la zona 1 de Santa Cruz del Quiche, El Quiche, se presento: GLADYS BERNARDINA MÉNDEZ MONTÚFAR a promover Diligencias Voluntarias de Cambio de nombre por el de GLADYS MARISELY MÉNDEZ MONTUFAR. Puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Santa Cruz del Quiche, Quiche, 14 de febrero del año 2013. Colegiado 6,888. Licenciada Miriam Dinora Rodríguez Fernández Abogada y Notaria. 11351 01, 15 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
JOSÉ CHAMORRO RAFAÉL, solicita cambio de nombre, por JOSÉ MANUEL PACHECO RAFAEL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Mazatenango, Suchitepéquez, veinticinco de febrero de dos mil trece. Lic. Eddy Rodolfo Estéban Castillo Mota, Abogado y Notario. Col. 16405, 6 ave. 3-15 zona 1, Mazatenango. Tel. 46362696. 01,15 Mar., 01 Abr./2013
Ante mis oficios ELIVERIO DE JESÚS GARCIA GAMEZ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de ELIVERIO DE JESÚS GARCIA GAMEZ por el de EDUARDO ELIVERIO GARCIA GOMEZ, cito a quienes se consideren perjudicados ala oficina ubicada en la 10ª. Ave. 4-70 Zona 1, Oficina A, Guatemala, 8 de Marzo 2,013. Lic. William Agustín Pineda, Abogado y Notario. Tel: 5892-1700. 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
11850
MARIA MATEO MARTIN, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija LITZY ANAHI MATEO MARTIN por el de LITZY ANAHI MATEO MARTÍNEZ. Efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a esta notaría. San Sebastián Coatán, Huehuetenango 8 de marzo de 2013. Lic. Miguel Angel Aspuac Luis, Abogado y Notario. Colegiado 7,599. Cel. 52066397. 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría situada en 3era. Calle 4-86 zona 1, Rabinal Baja Verapaz, se presentó la señora ROCELIA CÓRDOVA ARÉVALO, conocida e identificada legalmente como Rosalba María Cordova Arévalo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSALBA MARÍA CÓRDOVA ARÉVALO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rabinal Baja Verapaz, 10 de marzo de 2013. OTTO GUDIEL REYES MORALES, Abogado y Notario, Colegiado 11867. 11852 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALEJANDRO TOCOCH YOS, solicita cambio de nombre por el de ALEJANDRO IXÉN YOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 4-95 zona 4. El Tejar Chimaltenango, 11 de marzo de 2013. Lic. MYNOR LEOCADIO MUTZUTZ GOMEZ. Abogado y Notario. Colegiado 8,710. 11869
15 Mar.; 01, 15 Abr./2013
Que la firma no toque el texto del documento.
11361
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
A mi oficina profesional ubicada en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos, local número ciento treinta y uno del Centro Comercial, Galerías Primma, zona siete del municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala, se presentó BERNARDO MAZA KIRSTE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BERNARDO VALENTINO KIRSTE GONZÁLEZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintidós de febrero de dos mil trece. VILMA LORENA GARCÍA MEJÍA. Notaria. Col. 9495. 11362 01, 15 Mar., 01 Abr./2013
YUDY AMARILIS GUERRA LEÓN, en el ejercicio de la patria potestad, solicita cambio de nombre de su hijo: Jhon Close Hernández Guerra, por el de: Yan Iker Guerra León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barrio El Calvario, Jocotán, Chiquimula, 07 de marzo del 2013. Lic. Carlos Fernando Barrientos Sagastume, Notario. Colegiado: 6,202.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
MA. TERESA ELIZABETH MORALES QUIÑONEZ, solicita su cambio de nombre, por el de MARIA TERESA ELIZABETH MORALES QUIÑONEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala, 22 de febrero de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10,358. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 11368
01, 15 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios el Señor CORNELIO PEC CHOC, tramita diligencias de Cambio de nombre por el de ERWIN ALEXANDER PEC CHOC, Pueden formalizar oposición quienes considérense perjudicados. Guatemala, 22 de Febrero de 2013. Lic. Juan Renè Del Cid Peche, Abogado y Notario. Oficina profesional: 6ª. Avenida 2-50 Zona 3, Cobàn, Alta Verapaz. 01, 15 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11389
Wendy Carmina Mazariegos Ayala, solicita cambio de nombre y desea adoptar el de Wendy Carmina Ayala Mazariegos, se advierte de que puede formalizarse oposición. Oficina 15 av. 14-15 zona 10. Guatemala, 22 de febrero 2013.- LUIS ROBERTO ARAGON HERNANDEZ ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 1678. 01, 15 Mar., 01 Abr./2013
15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11375
2423-1832 2423-1838
11871
11872
TIBURCIA GARCÍA GONZÁLEZ, solicita el cambio de su nombre por el de: HILDA MAYBELÍ GARCÍA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición. Barrio el Calvario, Jocotán, Chiquimula, 08 de marzo de 2013. Licenciado. Juan Moisés Hernández Díaz. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 16506. 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 14-44, zona 9, Edificio La Galería, 2. Nivel oficina 8, se presento la señora Alba Odilia Guerra Jordán a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su hija Katherin Guerra Jordán por el de María José Guerra Jordán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de febrero de 2013.- José Enrique Urrutia Ipiña, Abogado y Notario. Colegiado 5847. 11873
15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BUFETE POPULAR DE LA UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ, en séptima avenida siete guión sesenta y cuatro zona dos de Guatemala, se presento la señora ILMA FLORINDA TORRES MARTINEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ILMA TATIANA TORRES MARTINEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ. Notario. Colegiado 8,715. Guatemala ocho de marzo de dos mil trece. 11880
15 Mar., 01, 15 Abr./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14/Guatemala, 1 de abril de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 14 calle 10-58, zona 1, oficina 8, compareció, Hector Francisco López Hernández, a través de su mandatario judicial el Licenciado Francisco Gerardo Velásquez Cortez, solicitando cambio de nombre de su menor hijo LLONATAN FRANCISCO LÓPEZ CORTEZ, por el de JONATHAN FRANCISCO LÓPEZ CORTEZ. Interesados formalizar oposición. Guatemala 11 de marzo del dos mil trece. Lic. WERNER AROLDO QUIÑÓNEZ DÍAZ. 11881 15 Mar.; 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 14 calle 6-12 Oficina 413, Edificio Valenzuela, Zona 1, se presentó ANGEL RAÚL CHILISNÁ MARTINEZ y/o ANGEL RAÚL CHILISNÁ JERÓNIMO, a solicitar cambio de su nombre por el de ANGEL RAÚL CHILISNÁ MARTÍN, pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de marzo 2013, Licenciado Bernardino Méndez Hernández, Abogado y Notario Colegiado 9302. 11891 18 Mar. 1, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 14 calle 6-12 Oficina 413, Edificio Valenzuela, Zona 1, se presentó JUANA BACH, a solicitar cambio de su nombre por el de JUANA JERÓNIMO BACH, pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de marzo 2013, Licenciado Bernardino Méndez Hernández, Abogado y Notario Colegiado 9302. 11892 18 Mar., 01, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DÉBORA MARIBEL VEGA solicita cambio de nombre a DÉBORA MARIBEL HERNANDEZ VEGA. Oposición en 7 calle 10-75 “B” zona 1 Guatemala. Guatemala 11 marzo 2013. ALFREDO WALDEMAR TERCERO DUARTE. Abogado y Notario. Colegiado 1340. 11894 18 Mar., 01, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marcos Pedro Mateo desea CAMBIAR SU NOMBRE por el de Domingo Marcos Pedro. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 of. 905, 9o piso. Guatemala, 6 de marzo de 2013. David Albizures del Cid Abogado y Notario colegiado 8285. 11895 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11896
Bartola Patricia Chivalan Coxic, solicita cambio de nombre por el de Mayerly Arely Chivalán Coxic. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C.C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 11 de marzo del 2,013. Lic. Martir Uluán Ramírez. Abogado y Notario. Col. 10,531. 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Andres Sebastián Simón, solicitó cambio de su nombre por el de Andrea Sebastián Simón. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 11 de marzo de 2013. 11898 18 Mar., 01, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11899
Rodolfo Eulogio González Victoriano, solicitó cambio de su nombre por el de Brandon Rodolfo González Victoriano. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 12 de marzo de 2013. 18 Mar., 01, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11900
Mynor Steynor González Antonio, solicitó cambio de su nombre por el de Meynor Steynor González Antonio. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 12 de marzo de 2013. 18 Mar., 01, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA MARIA AGUILAR RAMÓS, solicita su cambio de nombre por el de: ANA ALICIA AGUILAR RAMÓS. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Te. 53491207. Colegiado: 12469 11901
18 Mar., 01, 16 Abr./2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
del año 2013.- Lic. MARIO ALFREDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ, Abogado y Notario. Colegiado 10,659. 12175 25 Mar., 01, 08 Abr./2013
A mi oficina ubicada en 9ª. Av. 13-24, zona 1, Of. 217, Edificio Ruth, se presentó SONIA GARDENIA CANO GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SONIA GARDENIA GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de febrero del 2013. Lic. Mynor Rodrigo Aragón Meneses. Notario. 11911 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elisa Yanira Solis, solicita su cambio de nombre por el de Elisa Yanira Galindo Barrios. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 33 av. 10-38 zona 3, Quetzaltenango, 4 de marzo de 2013. Lic. Elmar Leonel Hernández López. Abogado y Notario, Col. 10,281. 11882 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
La Hora
11915
MIGUEL ANGEL PERAZA DIONICIO, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ANGEL DIONICIO. Efectos legales se hace la presente. 7a. Calle 7-11 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 4 de marzo de 2013. Lic. ALEJANDRO ALFONSO ANGELES LAM. 18 Mar. 1, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01049-2013-00064 OFICIAL 4°. GLADYS POSADAS ECHEVERRIA, solicita cambio de nombre por el de ANA GLADYS POSADAS ECHEVERRIA y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la Ciudad de Guatemala, el día siete de marzo del año dos mil trece. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX – SECRETARIA– Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil. 11918 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la novena avenida, trece guión treinta y nueve, zona uno de esta ciudad, se presentó MARÍA HORTENSIA ROMPICH DEL CID, en representación de su menor hija AVIGAHIL BATZ ROMPICH, a solicitar cambio de nombre por el de MEGAN ABIGAIL BATZ ROMPICH, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 13 de febrero de 2013. Licenciado CARLOS AUGUSTO BARRERA LEMUS. Abogado y notario Colegiado: 4119. 11921 18 Mar. 1, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó TERESA TURCIOS DONIS, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA TERESA TURCIOS DONIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 12 de marzo del 2,013. Licda. MAYRA GEOVANNA MONTENEGRO FRANCO, Abogada y Notaria. Colegiada 6,434. 5ª. Calle 6-60 Ciudad Real I, Zona 12, Villa Nueva, Guatemala. 11924 18 Mar. 1, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 6ª AV. 0-60 zona 4, 9º Nivel, Torre II Oficina 913, se presentaron Heber Rolando Morales Corado, y Odilia Morales Betancourth, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija DALILA JIMENA MORALES MORALES, por el de DANIA JIMENA MORALES MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala,11 de marzo de 2013. Licda. MIRIAM YOLANDA NAJARRO LÓPEZ. Notaria. 11969 18 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 21 avenida, 3-54 zona 15, Vista Hermosa I de la ciudad de Guatemala, se presentó el señor José De La Cruz Carrizo Lagos y la señora Carin Hernández Trochez De Carrizo, en ejercicio de la patria potestad sobre su menor hijo, Jusep Richard Carrizo Hernández solicitando el CAMBIO DE NOMBRE de JUSEP RICHARD CARRIZO HERNANDEZ a GIUSEPPE RICHARD CARRIZO HERNANDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes de consideren perjudicados. Guatemala, 15 de marzo de 2013. Licenciado SERGIO ALEJANDRO PEÑA MANDUJANO. Notario. 12177 25 Mar., 01, 23 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Avenida Reforma seis – cero uno se presentó la señora MARIA ISABEL SANTISTEBAN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ISABEL FRANCO SANTISTEBAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, once de marzo de dos mil trece. JUAN PABLO GRAMAJO CASTRO. Notario. 12294 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Avenida Reforma dos guión dieciocho zona nueve Edificio Cortijo Reforma primer nivel oficina nueve, se presentó DIVINA CONCEPCION RODRIGUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DIVINA CONCEPCION BERGANZA RODRIGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de Marzo 2013. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME. Notario. Colegiado 6202. 12301 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Avenida Reforma dos guión dieciocho zona nueve Edificio Cortijo Reforma primer nivel oficina nueve, se presentó CHEN JIN BO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el EDWIN PORFIRIO CHEN ZHU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de Marzo 2013. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME. Notario. Colegiado No.6202. 12302 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Avenida Reforma dos guión dieciocho zona nueve edificio Cortijo Reforma primer nivel oficina nueve, se presentó MARCOS SALANIC ORDOÑEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARCO ANTONIO SALAS ORDOÑEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de Marzo de 2013. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME. Notario. Colegiado No. 6202. 12303 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor José Jorge Turquíz solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad Gabriel Jorge Simón, por Marvin Estuardo Jorge Simón. Oposiciones en calzada Álvaro Colóm lote 92 colonia Nuevo Amanecer zona 01, Playa Grande Ixcán, Quiche. Guatemala, marzo 22 del año 2013. Lic. Ricardo Antonio Figueroa Portillo. Notario. Colegiado No. 8215. 12312 01, 15, 30 Abr./2013
SANTOS HERMINIA ALVAREZ DÍAZ solicita cambio de nombre por DARLIN HERMINIA ALVAREZ DÍAZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten esta Notaria. Guatemala, 22 enero de 2013. Julio César García Salazar Abogado y Notario Colegiado 1284. 6ª. Ave. 0-60 Zona 4, Of. 806 Torre I, 8º. Nivel. 12169 22 Mar., 01, 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pascual Pascual, solicita cambio de nombre en definitiva por Pascual Eliseo Pascual Francisco. Oposiciones en 6ª. calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 8 de marzo del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 12314 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría compareció el joven WILLIAM JORGE LUIS DELGADO SILVESTRE, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de WILLIAM RONALD DELGADO SILVESTRE. Advertencia para formalizar oposiciones: Cantón, San Sebastián, Jacaltenango, Huehuetenango. Cantón, San Sebastián, Jacaltenango, Huehuetenango, trece de marzo del año 2013.- Lic. MARIO ALFREDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ, Abogado y Notario. Colegiado 10,659. 12173 25 Mar., 01, 08 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría compareció la señora JUANA MATEO GARCÍA, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANA PÉREZ GARCÍA, Advertencia para formalizar oposiciones: Cantón, San Sebastián, Jacaltenango, Huehuetenango. Cantón, San Sebastián, Jacaltenango, Huehuetenango, trece de marzo del año 2013.- Lic. MARIO ALFREDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ. Abogado y Notario. Colegiado 10,659. 12174 25 Mar. 1, 8 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría compareció la señora MARÍA SALOMÉ GARCÍA, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA SALOMÉ RAMÍREZ GARCÍA, Advertencia para formalizar oposiciones: Cantón, San Sebastián, Jacaltenango, Huehuetenango. Cantón, San Sebastián, Jacaltenango, Huehuetenango, trece de marzo
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12333
SILVIA GIRÓN, solicita cambio de su nombre por el de ESLY BALBINA GIRÓN, cualquier oposición, formularla en 5ª. Av. Y 5ª. Calle 3-64 zona 1, de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 21/03/2012. Licda. Yulisa Raquel Castellanos Ramos. Abogada y Notaria. Colegiado: 15,755. 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD COMERCIALIZADORA SAINT-CRIS, HILOS Y ZIPPERS, S.A. (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 93825 FOLIO 503 LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIALIZADORA SAINT-CRIS, HILOS Y ZIPPERS, S.A. (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. PASIVO. PASIVO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR L.P. 285,196.04 SUMA DE ACTIVO Q0.00 SUMA DE PASIVO Q285.196.04. CAPITAL SUSCRITO, AUTORIZADO PAGADO Q5,000.00 TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL Q290,196.04. PERDIDA DEL EJERCICIO -290.196.04. TOTAL ACTIVO Q0.00. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO Q0.00. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE A ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 1-24-164882 CERTIFICA:
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADOS CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 11 DIAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO 2013. F. ILEGIBLE. RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO. CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO DE ROSALES. PERITO CONTADOR. REG. 1-24-164882. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 13 DE MAYO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 11 DE MARZO DE 2013. EXP. 32673-2011.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 11897 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE DICIEMBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO ENRIQUE GOICOLEA MENA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 14 DE DICIEMBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: REFORESTADORA RIO LAS VACAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 31307 FOLIO 437 LIBRO 115 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: FABRIGAS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: REFORESTADORA RIO LAS VACAS, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE 2012 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES) ACTIVOS. ACTIVO CORRIENTE. EFECTIVO, CUENTAS POR COBRAR, INVENTARIOS Y GASTOS ANTICIPADOS 24,114,462. TOTAL ACTIVO CORRIENTE 24,114,462. ACTIVO NO CORRIENTE. INVERSIONES 130,098,400. DOCUMENTOS POR COBRAR 45,208,599. TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 175,306,999. TOTAL ACTIVO 199,421,461. PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PASIVO CORRIENTE. COMPAÑIAS RELACIONADAS 136,809,123. TOTAL PASIVO 136,809,123. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 6,500. ANTICIPOS A FUTURAS CAPITALIZACIONES 49,294,416. RESERVA LEGAL Y UTILIDADES RETENIDAS 13,311,422. TOTAL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 62,612,338. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 199,421,461. F. ILEGIBLE LIC. MARIO ANTONIO GARCÍA CABRERA REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE E. YOLANDA SALGUERO VALENZUELA CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELSA YOLANDA SALGUERO VALENZUELA -REG. NO. 737681-2 - PERITO CONTADOR LA INFRASCRITA CONTADORA, REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 737681-2 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA REFORESTADORA RIO LAS VACAS, S.A. AL 30 DE NOVIEMBRE 2012 PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA, Y EN SU ELABORACION FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 30 NOVIEMBRE 2012. F. ILEGIBLE E. YOLANDA SALGUERO VALENZUELA CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELSA YOLANDA SALGUERO VALENZUELA -REG. NO. 737681-2- PERITO CONTADOR. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE MARZO DE 2013. EXP. 30863-1995. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 12215 25 Mar. 1, 8 Abr. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 43 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 24 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012 POR LA NOTARIA VILMA ESTELA GUDIEL PEREZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE CONSULTORIA Y TECNOLOGIA DE LA DE LA INFORMACIÒN N Y B, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 93267 FOLIO 944 Y LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 26 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 24835-2011 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11912 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 1 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 07 DE FEBRERO DEL 2013, POR EL NOTARIO CARLOS RAÚL COJ LOPEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ORGANIZACIÓN MERCANTIL DE BIENES INMUEBLES, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.72061 FOLIO 717 LIBRO 165, DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE MARZO DE 2013. EXP. 24903-2007.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 11929 18, 25 Mar. 1 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 41 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 18 DE OCTUBRE DE 2012 POR LA NOTARIA
La Hora AMERICA MARIA GIRON MAGAÑA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD GOLD BUYERS GUATEMALA, LIMITADA, CON REGISTRO 97723 FOLIO 405 LIBRO 191 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA TOTALITARIA EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE MARZO DE 2013. EXP. 19044-2012.Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12145 22 Mar., 01, 05 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE FEBRERO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO CARLOS GERARDO BOSCH PRIETO Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD PUBLICAR, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 68351 FOLIO 4 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD PUBLICACIONES DEL CARIBE, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PUBLICAR, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE ENERO DE 2013. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS Q.1,835,301.40. CUENTAS POR COBRAR. CLIENTES -NETO 5,691,888.13. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 47,161.48. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 256,526.68. OTROS ACTIVOS 245,729.05. TOTAL ACTIVO CORRIENTE 8,076,606.74. NO CORRIENTE. PARTES RELACIONADAS 5,656,044.62. TOTAL ACTIVO N0. CORRIENTE 5,654,044.62. TOTAL ACTIVO Q. 13,730,651.36. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO CORRIENTE. PROVEEDORES Q. 86,608.07. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 59,045.62. INGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO 3,203,554.22. IMPUESTO RENTA POR PAGAR 1,817,475.45. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 95,136.21. PROVISIONES LABORALES 104,800.19. PARTES RELACIONADAS PASIVO CP 1,115,041.02. TOTAL PASIVO CORRIENTE 6,481,660.78. PASIVO NO CORRIENTE. PARTES RELACIONADAS PASIVO LP 1,470,350.16. TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 1,470,350.16. TOTAL PASIVO 7,952,010.94. PATRIMONIO. CAPITAL AUTORIZADO -SUSCRITO Y PAGADO 25,000.00. RESERVA LEGAL 49,915.00. UTILIDADES DISTRIBUIBLES 5,161,647.77. UTILIDAD DEL EJERCICIO 542,077.53. TOTAL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 5,778,640.30. TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO Q. 13,730,651.24. F). ILEGIBLE. JOSÉ FERNANDO MONTERROSO LOPEZ. REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO 801280-6 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CERTIFICA: HABER REVISADO LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA PUBLICAR S.A. CON NIT. 4799161-5 EN LOS QUE APLICARON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, POR LO QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, MUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 31 DE ENERO DE 2013. F) ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLAN WILLY ORTIZ FRANCO. PERITO CONTADOR. REGISTRO N0. 801280-6. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 15 DE MARZO DE 2013. EXP. 37593-2006.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12155 25 Mar., 01, 08 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE FEBRERO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO CARLOS GERARDO BOSCH PRIETO Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD PUBLICACIONES DEL CARIBE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 42585 FOLIO 214 LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD PUBLICAR, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PUBLICACIONES DEL CARIBE, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVOS. ACTIVO CORRIENTE. EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS Q. 6,569,369.24. CLIENTES NETOS 41,013,113.60. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 5,740,073.81, OTRAS CUENTAS POR COBRAR 428,944.17. ACTIVOS PARTES RELACIONADAS 1,703,334.03. OTROS ACTIVOS-NETOS 3,244,599.53. INVENTARIOS 774,178.45. TOTAL ACTIVO CORRIENTE 59,473,612.83. ACTIVO NO CORRIENTE. MOBILIARIO, EQUIPO Y VEHÍCULOS - NETO 638,831.19. OTROS ACTIVOS -NETOS LP 105,926.23. TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 744,757.42. TOTAL DEL ACTIVO Q. 60,218,370.25. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO CORRIENTE. PROVEEDORES Q. 964,267.96. PASIVO PARTES RELACIONADAS 30,969,523.62. IMPUESTO POR PAGAR 230,476.82. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO POR PAGAR 382,686.74. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 214,392.14. PROVISIONES LABORALES 2,364,575.45. INGRESOS DIFERIDOS 4,916,302.05. TOTAL PASIVO 40,042,224.78. PATRIMONIO. CAPITAL AUTORIZADO -SUSCRITO Y PAGADO 100,000.00. RESERVA LEGAL 5,486,915.91. GANANCIA DEL EJERCICIO 14,589,229.56. TOTAL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 20,176,145.47. TOTAL DE PASIVO MAS CAPITAL Q. 60,218,370.25. F) ILEGIBLE. JOSÉ FERNANDO MONTERROSO LOPEZ. REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO 801280-6 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CERTIFICA: HABER REVISADO LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA PUBLICACIONES DEL CARIBE, S.A. CON NIT. 2294993-3, EN LOS QUE SE APLICARON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, POR LO QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, MUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012. F) ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLAN WILLY ORTIZ FRANCO. PERITO CONTADOR. REGISTRO N0. 801280-6. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 14 DE MARZO DE 2013. EXP. 40103-1999.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 12156 25 Mar., 01, 08 Abr./2013
Guatemala, 1 de abril de 2013/Página 15 EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ARTURO MANCILLA LÓPEZ, radicó ante mí Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la señora DELIA MARGARITA MANCILLA LÓPEZ, Junta de herederos el 3 de abril del presente año a las catorce horas en 8ª. av. 10-24 zona 1 Edificio 10-24, Of. 103 Ciudad de Guatemala. Cito a quienes tengan interés. Guatemala, 11 de marzo de 2013. Licda. Maira Araceli Mejía de Álvarez. Notaria. Colegiado 5117. 11902 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SILVIA EUGENIA OCAMPO CASTELLANOS DE DIAZ el 13 de febrero 2013 radico ante mis oficios Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de JOSE LUIS DIAZ MUÑOZ y se señala Junta de herederos el día 12 de abril 2013 a las 17:00 horas en punto en la 11 calle 7-35 zona 1,tercer nivel, oficina 1, Edificio Lido ciudad de Guatemala, cito a a los que tengan interés o herederos. LIC. AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ ABOGADO Y NOTARIO COL. 2,450 11938 18, 25 Mar. 1 Abr./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Dora Luvia, José Trinidad y Juan Francisco, todos de apellidos Vela Alvarez, en nombre propio, radican ante mis servicios notariales PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL del señor MOISES VELA RUIZ. Para la junta de herederos se fija el 12 DE ABRIL DEL 2013 a las 10:30 horas, en mi Oficina Profesional, ubicada en el Boulevard Los Próceres, 18 calle 24-69 zona 10 de esta ciudad, Centro Empresarial Zona Pradera, Torre I, Oficina 310. Guatemala, 19 de marzo del 2013. Licenciada. Nidia Antonieta Méndez Franco, Abogada y Notaria. Colegiada 6,925. 12176 25 Mar. 1, 8 Abr. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO DORA FABIOLA REYES MEJIA, OLIVER RAUL MONROY REYES Y SHEILA FABIOLA MONROY REYES, ante mi radicaron Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de LUIS RAUL MONROY SANCHEZ, señálese para la junta de herederos el día veintitrés de abril de dos mil trece, a las diez horas, para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, veintidós de marzo de dos mil trece. 6ª. Av. A 20-37 zona 1 Of. 5 Ciudad. Lic. ALFONSO SANTIZO MARTÍNEZ, Abogado y Notario. Colegiado 10729. 12308 01, 08, 15 Abr./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HERBERTH AUGUSTO, VIVIAN ASENET, EDUARDO JOSUÉ, ESTEFANY ALEJANDRA de apellidos GALINDO ROMÁN y ANA MARÍA ROMÁN RODRIGUEZ, radicaron ante mí, el sucesorio intestado extrajudicial de LORENZO AUGUSTO GALINDO BARRIENTOS Junta de Herederos 30 de abril de 2013, diez horas, en la 1 av. 1-62 z.1 2º nivel, Tecpán Guatemala, departamento de Chimaltenango. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 22 marzo de 2013. Lic. JULIO CÉSAR RODRÍGUEZ SAGASTUME. Notario Col. 5859. 12332 01, 08, 15 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2012-00375 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señaló LA AUDIENCIA DEL DIA NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para el remate de: A) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO VEINTISEIS, LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS DIECINUEVE DE GUATEMALA; cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica consistente en lote número veintinueve, Sector veinticinco Residenciales Altos de Bárcenas II, ubicado en Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide noventa punto cero cero metros cuadrados, que MIDE y COLINDA: NORTE: seis punto cero cero metros con Lote diez; SUR: seis punto cero cero metros con diecisiete calle; ESTE: quince punto cero cero metros con lote veintiocho; OESTE: quince punto cero cero metros con lote treinta. DERECHOS REALES DOMINIO: Inscripción Número Cuatro: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que al momento de consolidar el libro físico fue erróneamente identificada la finca con el número ciento veintiséis, folio ciento veintiséis del libro dos mil ochocientos diecinueve de Guatemala, siendo el correcto número: trescientos setenta y siete, folio ciento veintiséis del libro dos mil ochocientos diecinueve de Guatemala. Derechos Reales Dominio: Inscripción Número Siete: Los ejecutados, son dueños de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número CINCO. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria vigente de la finca antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS DIECISEIS QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, siete de marzo del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DE CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.11823 14, 21 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Edicto: Este Juzgado señaló audiencia del día DIECISIETE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORAS, para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 7896, folio 396 del libro
Pasa a la siguiente página...
Página 16/Guatemala, 1 de abril de 2013
Viene de la página anterior... 36E de El Progreso, consistente en lote de terreno en el Barrio El Reducto, ubicado en el Municipio de Morazán, departamento de El Progreso, con una extensión de 266.76 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: 16.60 metros, con Héctor Pantaleon Asencio; SUR: 11.78 metros, con Julian Garcia Rojas; ORIENTE: 14.26 metros, con Dora Sanabria Pinda, calle de por medio; OCCIDENTE: tres tiros: el primero 5.26 metros, el segundo 1.20 metros, ambos con Juventina Garcia Soto, y el tercer tiro 17.28 metros, con Juan Jose Garcia Rios; el inmueble carece de cultivos y sus linderos son de adobe reforzado y block en sus cuatro puntos cardinales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1º. Lugar, siendo la inscripción numero 1, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de CIENTO OCHENTA Y TRES MIL QUETZALES (Q. 183,000.00) mas intereses y costas, en juicio Ejecutivo en vía de apremio No. 02003-2013-00004 Of. 2o. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad Limitada a través de su representante legal, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, 8 de Marzo de 2013. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 11845 15, 22 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-2012-00296. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble rústico ubicado en el lugar denominado XEJUYUPÁ de la Aldea El Novillero cantón Chuchexic del Municipio de Santa Lucia Utatlán del Departamento de Sololá, con un área superficial de MIL CIENTO DIECIOCHO PUNTO VEINTITRES METROS CUADRADOS (1,118.23 mts2), con las siguientes medidas lineales y colindancias: NORTE: 33.44 mts. con Magdalena García, camino de por medio; SUR: 33.44 mts. con María Ofelia Chávez Saquic; ORIENTE: 33.44 mts. con Enrique Vásquez; PONIENTE: 33.44 mts. con Higinia Elena Chávez Saquic; según consta en la copia simple legalizada de la escritura pública número trescientos treinta y dos, autorizada en el Municipio de Santa Lucía Utatlán de este Departamento, el quince de noviembre de dos mil tres por el Notario MACARIO JUVENCIO PANTUJ COGUOX, La cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de TREINTA MIL TREINTA Y OCHO QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, en concepto de saldo de capital, más intereses e intereses moratorios, de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios, “La Unión Argueta” Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial Judicial Con Representación, DELFINO EDUARDO GUTIERREZ VALDES. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 11 de marzo del año 2013. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619 11908 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. No. 07003-2012-00299., OFICIAL 2do. Este Juzgado señalo la audiencia del dieciocho de abril de dos mil trece, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA de bien inmueble, ubicado en el Paraje Xejuyupá, del Cantón Chuchexic del Municipio de Santa Lucía Utatlán, departamento de Sololá, con un área superficial de 2,201.99 Mts2., con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 71.88 Mts. con Josefina Saquic y Ana Dominga Yac. SUR: 90.27 Mts. con Josefina Saquic Muy; PONIENTE: 27.58 Mts. con Gaspar Yac, camino principal del lugar que conduce a Santa Lucía Utatlán de por medio; y ORIENTE: 26.74 Mts. con línea curva siguiendo el curso del Río Pamachá, al otro lado del río se encuentra un terreno del señor Gaspar Yac. La cual se llevará a cabo en este Juzgado para obtener el pago de TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, intereses moratorios y costas procesales de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta, Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Delfino Eduardo Gutiérrez Valdés. Para tales efectos se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, once de marzo de dos mil trece. JULIO XON XON SECRETARIO. Tel. 77623619. 11909 18, 25 Mar. 1 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-2013-00060 Of. III. Este juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de La Finca Inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango al número 18,036 folio: 05 del libro número 73 de Sololá, con una extensión superficial de 646.23 metros cuadrados, que contiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Cuarenta y tres metros con Aldea San Juan Argeta, calle asfaltada de por medio; SUR: Cuarenta y ocho metros y noventa uno centímetros con Finca Matriz ESTE: Catorce metros y ochenta centímetros con camino OESTE: En tres líneas de sur a norte primera cinco metros y catorce centímetros; segunda de siete metros noventa y cinco centímetros y tercera de nueve metros diez centímetros con finca matriz. En dicho inmueble se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block, techo de lámina de zinc, cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Para obtener el pago de un crédito de CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital más intereses, recargos por mora y costas judiciales. La presente ejecución promovida por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito SAN JUAN ARGETA Responsabilidad Limitada, a través de su Mandatario General Judicial con Representación. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Departamento de Sololá. Sololá uno de marzo del año dos mil trece. JULIO XON XON. Tel. 77623619. 11910 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
La Hora EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA OE APREMIO. No.299-2011.Of.1º. Este juzgado señaló audiencia el día TRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta, el bien inmueble rustico, ubicado anteriormente en Sacsuha, actualmente Chavacal Parcela número 234, ubicado en el municipio de Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número 9379, folio 152, del libro 38 de Transformación Agraria; con una extensión de 40,000.00mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 160mts. Colinda con micro parcela propiedad de Edwin Bueschel, calle de por medio; SUR: 160mts., colinda con micro parcela 294, propiedad de Pedro Cuc; ORIENTE: 250mts. Colinda con micro parcela 235, propiedad de Carlos Cú; PONIENTE: 250mts. Colinda con micro parcela propiedad de Raymundo Chén, calle de por medio. No posee siembras ni cultivos. GRAVAMENES: Primera Hipoteca a favor de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “COBAN” Responsabilidad Limitada. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el Abogado HECTOR MANUEL LOPEZ CANTORAL, en calidad Mandatario de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “COBAN” Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTITRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES (Q.123,958.00), más intereses, multas y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas judiciales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, A. V. 25 de Febrero de 2013. 11914 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 49-2011. Of. 1o. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta sobre el bien inmueble consistente en un terreno ubicado en el Paraje el Mirador La Cumbre, del cantón Pamezabal del municipio de Santa Lucia Utatlán del departamento de Solola, con un área de un mil setenta y tres punto setenta y cuatro metros cuadrados y sus medidas laterales y colindantes NORTE. Cuarenta metros y doce centímetros, con Alberto Ortiz; SUR. Cuarenta metros y doce centímetros con Maria Victoria Chávez; ORIENTE: veintiséis metros y setenta y cinco centímetros con Ciriaco Chávez Zavala y PONIENTE: veintiséis metros con sesenta y cinco centímetros, con Ciriaco Chávez Zavala; en el que se encuentran construidas dos casas de habitación, la primera es una cabaña de paredes de madera y techo de lamina de zinc puertas y ventanas de madera, piso de torta de cemento; la segunda de paredes de block y techo de cemento (losa), de un nivel, piso de ladrillo de granito ventanas de madera y puertas de metal, se beneficia con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUlCIO EJECUTIVO NO.49-2011. Of. Io. Seguido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA; a través de sus Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de DOCE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. SECRETARÍA DEL Juzgado de Paz. Totonicapán, veintinueve de febrero de año dos mil trece. Víctor Anselmo socop Pu Testigo de Asistencia Ana Luisa Tucux Pacajoj Testigo de Asistencia. 11916 18, 25 Mar. 1 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01098-2010-1154 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS, folio DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS del libro QUINCE “E” de GUATEMALA, que según inscripción de dominio número uno, se refiere a finca urbana consistente en Lote treinta y seis de la manzana “Z” del sector once Prados de Villa Hermosa, San Miguel Petapa, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala, con un area de noventa metros cuadrados. Medidas y colindancias: Medidas: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento sesenta y tres grados, diez minutos, diecinueve segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cincuenta y tres grados, diez minutos, diecinueve segundos con una distancia de quince punto cero cero metros; de la estacion dos al punto tres con un azimut de trescientos cuarenta y tres grados, diez minutos, diecinueve segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estacion tres al punto cero con un azimut de setenta y tres grados, diez minutos, diecinueve segundos con una distancia de quince punto cero cero metros. COLINDANCIAS: NORESTE: Seis punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana “Z” del sector once; SURESTE: Quince punto cero cero metros con lote treinta y cinco de la manzana “z” del sector once; SUROESTE: Seis punto cero cero metros con calle; NOROESTE: Quince punto cero cero metros, con lote treinta y siete de la manzana “z” del sector once. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Erwin Ruben Flores Reynoso, para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace esta publicacion, se emite el presente edicto, Licenciada Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, ocho de marzo de dos mil trece. 11919 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. F1-2007-3412. Not. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los derechos reales de la Finca número CIEN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y UNO, FOLIO CINCUENTA Y OCHO, DEL LIBRO UN MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada en SECTOR DOS MANZANA E, LOTE OCHO DE BALCONES DE SAN CRISTOBAL DEL MUNICIPIO DE MIXCO, del departamento de Guatemala, con un área actual de CUATRO-
AVISOS LEGALES CIENTOS NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS. Colindancias: AL NORTE con lote nueve. AL SUR: con lote siete, AL ESTE: con lote veintitrés. AL OESTE: con calle. LIMITACIONES; a segunda inscripción de dominio inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de acueducto y paso de las aguas del Rio San Lucas que soporta y goza a la vez. Anotaciones: a la letra A El Juez Primero de Familia de Guatemala decretó el embargo precautorio dentro del juicio oral número dos mil trescientos noventa y siete del año dos mil siete a cargo del notificador segundo seguido por MAYRA ARACELY DEL CID REYES en contra de JOSÉ ANGEL GÓMEZ DAVID. Letra B: embargo precautorio decretado por el Juez Tercero de Familia del departamento de Guatemala dentro del juicio oral de alimentos F uno guión dos mil siete guión tres mil cuatrocientos doce oficial segundo, seguido por MAYRA ARACELY DEL CID REYES en contra de JOSÉ ANGEL GÓMEZ DAVID. Letra C: Anotación de demanda preventiva decretada por el Juez Sexto de Primera Instancia de Familia dentro del juicio ordinario numero F uno guión dos mil siete guión tres mil setecientos cuarenta y ocho del oficial y notificador tercero. Letra D: El juez Tercero de Primera Instancia de Familia del departamento de Guatemala, decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número mil sesenta y uno guión dos mil siete guión tres mil cuatrocientos doce, oficial y notificador segundos seguido por MAYRA ARACELY DEL CID REYES CONTRA JOSÉ ANGEL GÓMEZ DAVID. Letra E: El Juez Tercero de Primera Instancia de Familia del departamento de Guatemala decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número F uno guión dos mil siete guión tres mil cuatrocientos doce seguido por MAYRA ARACELY DEL CID REYES contra JOSÉ ANGEL GÓMEZ DAVID. Letra F: El Juez tercero de Primera Instancia de Familia del departamento de Guatemala, decretó el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio número: E.V.A. F uno guión dos mil siete guión tres mil cuatrocientos doce, oficial y notificador segundos dentro del juicio oral de fijación de pensión alimenticia, seguido por MAYRA ARACELY DEL CID REYES CONTRA JOSE ANGEL GOMEZ DAVID. Embargo dentro del juicio número: E.V.A. F uno guión dos mil siete guión tres mil cuatrocientos doce, oficial y notificador segundos dentro del juicio oral de fijación de pensión alimenticia, seguido por MAYRA ARACELY DEL CID REYES CONTRA JOSÉ ANGEL GÓMEZ DAVID, para obtener el pago de SETENTA Y DOS MIL QUETZALES, mas un diez por ciento de costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital, reclamado, más costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de febrero del dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA. LUIS FERNANDO LOPEZ LOARCA. SECRETARIO. 11920 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01163-2012-00212. Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número: CUATRO MIL CIENTO DIEZ, folio CIENTO DIEZ, del libro CIENTO VEINTINUEVE E DE ESCUINTLA, Finca urbana consistente en Lote VEINTIOCHO de la manzana “D” del sector NUEVE, del Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO DIECINUEVE PUNTO CINCO MIL CIEN metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación CERO al punto UNO, con un azimut de NOVENTA Y CUATRO GRADOS , CINCUENTA Y NUEVE minutos, CINCO segundos con una distancia de CATORCE PUNTO OCHENTA Y TRES metros: de la estación UNO al punto DOS, con un Delta de NOVENTA Y TRES grados, CINCUENTA Y TRES minutos, CINCUENTA Y TRES segundos, con una Longitud de curva de CUATRO PUNTO NOVENTA Y DOS metros y un radio de TRES PUNTO CERO CERO metros; de la estación DOS al punto TRES, con un azimut de CIENTO OCHENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos, con una distancia de CUATRO PUNTO DIECISIETE metros; de la estación TRES al punto CUATRO, con un azimut de DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos, con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros; de la estación CUATRO al punto CERO, con un azimut de OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos, con una distancia de SEIS PUNTO QUINCE metros, con las siguientes COLINDANCIAS: al NORTE: CATORCE PUNTO OCHENTA Y TRES metros con CALLE; al NORESTE: CUATRO PUNTO NOVENTA Y DOS metros con CALLE; al ESTE: CUATRO PUNTO DIECISIETE metros con CALLE; al SUR: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros con lote VEINTISIETE de la manzana “D” del sector NUEVE; al OESTE: SEIS PUNTO QUINCE metros con lote VEINTINUEVE de la manzana “D” del sector NUEVE. LIMITACIONES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES quien indistintamente también podrá usar el de REGIMEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE LAS FLORES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: Este Juzgado en resolución veintisiete de marzo de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA en contra de los ejecutados dentro del presente juicio de ejecución en la vía de apremio. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente le aparece el gravamen que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION AURA ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES, para lograr el pago de NOVENTA Y SEIS MIL CIENTO NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado más intereses, costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda. Y para los efectos de legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cinco de marzo del año dos mil trece. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADO. EDDY VICTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA. SECRETARIO. 11925 18, 25 Mar. 1 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2006-01748. Oficial y notificador 2º-Este juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las ONCE horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO noventa y cuatro, FOLIO noventa y ocho del LIBRO un mil setecientos cuarenta y siete de Guatema-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... la. DERECHOS REALES: Al momento de la conservación: Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en terreno en la Aldea Lo de Bran del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Con un área actual de ciento veintisiete punto nueve mil seiscientos metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: con Eulogio Hernandez. AL SUR: colinda con un callejón. AL ORIENTE: con José Federico Loyo. AL PONIENTE: con finca matriz. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripción número DOS que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por NICOLAS ROBERTO DE LEON ROSALES, en su calidad de administrador de la mortual de NICOLAS DE LEON ZUÑIGA, para lograr el pago de SESENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de febrero de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil.11927 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 01047-2009-789 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA QUINCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número tres mil setenta y cinco, folio setenta y cinco, del libro trescientos sesenta y siete “E” de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente Finca rustica consistente en lote de terreno número sesenta y cinco del sector El Cedro Finca Bárcenas, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de doscientos dieciocho punto cuatro mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: ocho punto cuarenta metros con resto de la finca matriz, AL SUR: la misma medida con un camino, AL ORIENTE: veintiséis metros con finca matriz; AL PONIENTE: tiene la misma medida colinda con resto de la finca matriz. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veinte de agosto del dos mil nueve decretó el embargo precautorio de esta finca. Inscripción Letra B: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veinte de enero de dos mil doce decretó el embargo definitivo de esta finca. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. Las Anotaciones preventivas LITERALES A y B son las que motivan la presente ejecución para lograr el pago de CINCUENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital adeudado, más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo la cual es promovida por EMPRESA ELECTRICA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de marzo del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 11930 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2011-575 OFICIAL PRIMERO. Este juzgado señaló ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS. para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero SIETE MIL CIENTO SETENTA Y DOS, FOLIO CIENTO SETENTA Y DOS DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE NUMERO QUINCE, DE LA MANZANA I GUION CINCO DE LA LOTIFICACION PINARES DEL NORTE DE LA ZONA DIECIOCHO, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: de la estación cero a la estación uno, una distancia de seis metros con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con séptima calle A; SUR: de la estación dos a la estación tres una distancia de seis metros, con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos colindante con el lote numero diez; AL ESTE: de la estación tres a las estación cero, una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote catorce; AL OESTE: de la estación uno a la estación dos una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos, once segundos; colindante con el lote numero dieciséis. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: inscripción Letra A: El juez segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala, mando a anotar esta finca dentro de este proceso; GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: DOS. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva inscripción registral. La inscripción hipotecaria antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la Vía de Apremio, Promovida por MULTICAJA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de OCHENTA Y CINCO MIL CIENTO TREINTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala ocho de marzo del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 11932 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2010-00919 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CINCO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) FINCA NÚMERO SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (7287), FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (287) DEL LIBRO CINCUENTA Y CINCO E (55E) DE QUETZALTENANGO.
La Hora DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica consistente en terreno que se localiza en aldea Justo Rufino Barrios, ubicada en el municipio de Olintepeque, departamento de Quetzaltenango de 110.0000 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: norte. 9.10 metros con propiedad privada, sur: 9.04 metros con camino, oriente: 11.90 metros con Felipa Hernández y poniente: 11.90 metros con resto de la finca o fracción dos. El ejecutado es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca seis mil ciento sesenta y siete, Folio ciento sesenta y siete, libro treinta y tres E de Quetzaltenango. Anotaciones: No tiene. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. B) FINCA NÚMERO SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO (7288), FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO (288) DEL LIBRO CINCUENTA Y CINCO E (55E) DE QUETZALTENANGO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica consistente en terreno que se localiza en aldea Justo Rufino Barrios, ubicada en el municipio de Olintepeque, departamento de Quetzaltenango de 110.0000 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: norte. 9.10 metros con propiedad privada, sur: 9.04 metros con camino, oriente: 11.87 metros con fracción uno y poniente: 12.34 metros con resto de la finca. El ejecutado es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca seis mil ciento sesenta y siete, Folio ciento sesenta y siete, libro treinta y tres E de Quetzaltenango. Anotaciones: No tiene. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, (Q.552,693.73) más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Segundo Registro de la Propiedad, ubicado en el Municipio y Departamento de Quetzaltenango. Guatemala, siete de marzo de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernandez Galindo. 11934 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-00441 OF.1ro. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca Ocho mil ochocientos treinta y ocho (8,838) Folio Trescientos treinta y ocho (338) Libro Quinientos dieciocho E (518E) de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en LOTE DOS (2) MANZANA C, SECTOR TRES (3) DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 147,1100 m2. Medidas y colindancias: al NORTE: con Lote tres (3), Manzana C, Sector tres (3); al SUR: con Lote uno (1), Manzana C, Sector tres (3); al ORIENTE: con Banqueta y Calle; y, al PONIENTE; con Área Verde; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: De la estación (0) al punto uno (1); con un azimut de ciento sesenta y un grados (161º), cincuenta minutos (50´), dos segundos (2”), con una distancia de siete punto cero cincuenta y cuatro metros (7.054 metros), colindando con Área Verde. De la estación uno (1) al punto dos (2), con un azimut de setenta y ocho grados (78º), cincuenta y tres minutos (53´), cincuenta segundos (50”) con una distancia de veinte punto quinientos ochenta y dos metros (20.582 metros), colindando con Lote uno (1), Manzana C, Sector tres (3). De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de trescientos cuarenta y ocho grados (348º), cincuenta y tres minutos (53´) cincuenta segundos (50”), con una distancia de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres (3) al punto cero (0), con un azimut de doscientos cincuenta y ocho grados (258º), cincuenta y tres minutos (53´), cincuenta segundos (50”), con una distancia de veintiuno punto cuatrocientos cuarenta y nueve metros (21,449 metros), colindando con Lote tres (3). Manzana C, Sector tres (3)..Inscripción Número Dos: Téngase transcrita (s) la(s) 2.3 y 5 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA QUE GOZA Y SOPORTA, PASO: DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, CONDUCCION TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, ACUEDUCTO, CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL QUE SOPORTA LA FINCA 3522 FOLIO 22 LIBRO 388E DE GUATEMALA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DE LA FINCA 294 FOLIO 207 LIBRO 48 DE GUATEMALA. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIAS, ASI: A) DE PASO: USO EXCLUSIVO PARA CALLES; B) DE AREAS VERDES; C) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES; D) DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES E) DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, F) DE ACUEDUCTO, G) CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL; Y, H) CUALQUIER OTRO SERVICIOS PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO. Inscripción Número Cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES DEL SECTOR TRES. DICHO COMPLEJO QUEDA SUJETO A TODO LO REGULADO EN EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION CONTENIDO EN LA ESCRITURA; Y, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. B) UNA NOVENTAVA PARTE DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD QUE TIENE EL EJECUTADO SOBRE LA Finca Dos mil setecientos ochenta y siete (2,787) Folio Doscientos ochenta y siete (287) Libro Quinientos seis E (506E) de Guatemala. GRAVAME-
Guatemala, 1 de abril de 2013/Página 17 NES HIPOTECARIOS: Unicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS (Q.374,074.27), se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de marzo del dos mil trece. Juzgado Decimo de Primera Instancia del Ramo Civil. SECRETARIO. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. 11935
18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2011-00596 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número OCHENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS, FOLIO CIENTO CINCUENTA, DEL LIBRO UN MIL DOSCIENTOS UNO DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en Lote C guión diecinueve del terreno denominado Labor de Castilla del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO PUNTO NOVENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS. Colindancias: Al NORESTE: Línea quebrada ligeramente curvada hacia el extremo norte, con la finca matriz, camino de por medio; Al SURESTE: Con la finca matriz; Al NOROESTE: Con la finca matriz; Y al SUROESTE: Con la finca matriz. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra K: El Juez Octavo de Paz del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución veinticuatro de octubre de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil noventa y nueve guión dos mil diez guión cero un mil trescientos sesenta y uno Oficial y Notificador segundo, seguido por Contecnica, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cinco de marzo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA11936 18, 25 Mar. 1 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 61-2013/Of3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble que consiste en un bien inmueble que se encuentra inscrito en la Municipalidad de Nenton, Departamento de Huehuetenango, bajo el número de registro 32-2012, folio 01 de derechos de posesión el se encuentra ubicado en el lugar denominado ALDEA GRACIAS A DIOS MUNICIPIO DE NENTON DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide cincuenta metros colinda con PABLO MORENO, calle de por medio de dos metros con cincuenta centímetros de ancho por cincuenta de largo. SUR: Mide treinta metros colinda con LAURO VASQUEZ VELASQUEZ. ORIENTE: Mide veinte metros colinda con PABLO MORENO, y al PONIENTE: Mide quince metros con ARTURO VELASCO, sus cuatro rumbos en línea recta.. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.350,964.97) en concepto de capital, más intereses pactados, intereses mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu, veintisiete de febrero de dos mil trece. JORGE VINICIO COLÍNDRES VILLATORO, Secretario. 12007 20, 26 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE J/20005-2012-00785 Of. 2o. Not. 2o. Se señaló audiencia para el día 02-04-2013 a las 10:00 horas, ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chiquimula, para REMATE de una finca urbana identificada como lote numero 45 de la Manzana “J” de la Fase 1 de Colinas de Santa Lucia, ubicado en Esquipulas, Chiquimula, ÁREA SUPERFICIAL: 121.16 mts.2., MIDE Y LINDA: NORTE: en línea recta con propiedad privada, de la E. O al P. O. 1, con un azimut de 94° 40’ 00”, una Dist. de 8.00 mts; ESTE: en línea recta con lote 44, de la E. 1, al P. O. 2, azimut de 185° 01’ 29”, una Dist. de 15.17 mts.; SUR: en línea recta con 1a. calle, de la E. 2 al P. O. 3, azimut de 275° 01’ 29”, una Dist. de 8.00 mts.; OESTE: en línea recta con lote 46, de la E. 3, al P. O. 0, azimut de 05° 01’ 29”, Dist. de 15.12 mts; inscrito en el Registro General de la Propiedad FINCA: 8969; FOLIO: 469; LIBRO: 18E DE CHIQUIMULA; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de: Q.35,248.81 de capital, más intereses hasta la fecha de liquidación, mora y costas procesales, promovido por Coosajo R.L.; Efectuándose depósito respectivo. Efectos Legales. Publíquese. Sria. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 12/03/2013. Licda. Cristina Diemek Flores. 12066
20, 26 Ma r., 01 Abr./2013
Página 18/Guatemala, 1 de abril de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-59 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: A) Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca cuatro mil catorce, folio catorce, del libro seiscientos nueve E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número cuatro, Manzana L, en Prados De Las Villas, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de diez y seis grados, cincuenta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Primera Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento seis grados, cincuenta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote tres, Manzana L. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y seis grados, cincuenta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote treinta y cinco, Manzana L. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y seis grados, cincuenta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cinco, Manzana L. LIMITACIONES: Inscripción de dominio número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que soporta. ANOTACIONES: Ninguna. B) Sobre una cuatrocientos noventa y tresava parte de los derechos de copropiedad de la Finca tres mil setecientos veintidós, folio doscientos veintidós, libro seiscientos ocho E de Guatemala, que corresponde a las áreas comunes del Condominio Prados De Las Villas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Gustavo Arnoldo Rivas Baratto, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de marzo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VÍCTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA –SECRETARIO–. 12084 22, 26 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 09049-2009-00141. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el 09/04/2013, a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca Rústica: No. 88,210 FOLIO 110 del LIBRO 318; del depto de Suchitepequez. Consiste en terreno ubicado en mncipio de Mazatenango, Suchitepequez. Consta de: 2,183.56 mts 2. Linda y Mide NORTE: 30.00 mts, con Lote número 4, sector C; ESTE 72.87 mts con lote 3 sector C; SUR: 30.00 Con lote 6 sector D; y OESTE 72.87 mts, con lote 7, sector D. Remate tiene lugar en virtud Juicio E.V.A. promovido por JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.191.324.51 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL MNCIPIO Y DEPTO. DE QUETGO, 11/03/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, SECRETARIO. 12102 22 Mar., 01, 04 Abr./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 69-11. Of. 3º. Este juzgado señaló AUDIENCIA, el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en el lugar denominado “BARRIO SAN JUAN” del municipio de Cunén, del departamento de El Quiché, el cual está comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes. NORTE: mide veintiséis varas, Eduardo Castillo Baldes, línea de por medio; ORIENTE: mide veinticuatro varas, dieciséis pulgadas, Dionisio Camajá Botón, línea recta de por medio; SUR: mide veintiséis varas, treinta pulgadas, Manuela Camajá, línea recta de por medio; AL PONIENTE: mide veinticinco varas, calle real de por medio, Eduardo Castillo Baldes, mantiene como construcción una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: ELMAR LEONEL HERNÁNDEZ LÓPEZ, en su calidad de Mandatario Judicial con Representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS DIECINUEVE QUETZALES, CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses corrientes, intereses moratorios y costas judiciales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación el CUATRO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE.- ABOGADO HUMBERTO CEDILLO CHEL. SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. 12104 22 Mar., 01, 04 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EDICTO DE PUBLICACIÓN. JUICIO EJECUTIVO No. 62-2011.– OF. 4º. NOT. II.–Este órgano jurisdiccional, señaló audiencia, para el día veinticuatro de abril del año dos mil trece, a las diez horas, para la venta en pública subasta del Bien Inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado: “Cantón Vitzal”, del Municipio de Nebaj, departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Catorce varas con cuatro pulgadas, con Gaspar Bernal Cedillo, línea y matas de izote de por medio y de esquinero. ORIENTE. Veinticuatro varas, con Eliseo Bernal Velásco, línea recta y pared de por medio y de esquinero. SUR: Doce varas con doce pulgadas, con Petrona Sánchez, línea recta, pared y camino de por medio y al PONIENTE: Veinticuatro varas, con Gaspar Bernal Cedillo, línea y pared de por medio y de esquinero árbol de izote. Tiene construida una casa de habitación de paredes de block con terraza de dos niveles, con cocina, baño y pila, con
La Hora sus servicios de energía eléctrica, drenaje y agua potable. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: ELMAR LEONEL HERNÁNDEZ LÓPEZ, en calidad de Mandatario Judicial con Representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” Responsabilidad Limitada, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS TRECE QUETZALEZ CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses corrientes, intereses moratorios y costas judiciales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Conste, ocho de marzo del año dos mil trece.- (f). Lic. Humberto Cedillo Chel.–Secretario. Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de Santa María Nebaj, del Departamento de Quiché. 12105 22 Mar., 01, 04 Abr./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO, No. 16-2013. OFICIAL 1°. EDICTO Este Juzgado señala audiencia para el CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, en este Juzgado, para el REMATE del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo número nueve mil seiscientos sesenta y ocho (9668), folio ciento sesenta y ocho (168) del libro número cuarenta E (40E) de Petén, inmueble ubicado en el Barrio “Valle Nuevo” de San Benito, Petén, identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero dos mil setecientos diecinueve, el cual cuenta con una extensión de cuatrocientos trece punto sesenta metros cuadrados, y cuenta con las siguientes medidas, colindancias y superficie: De la estación cero al punto uno, cuarenta y cuatro grados, treinta y tres minutos, cincuenta segundos, rumbo sureste, con una distancia de veintidós punto cero cero metros, colindando con sexta calle zona tres; De la estación uno al punto dos, cuarenta y dos grados, cuatro minutos, treinta y cinco segundos, rumbo suroeste, con una distancia de dieciocho punto cero seis metros, colindando con predio identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero dos mil setecientos veinte; De la estación dos al punto tres, cuarenta y dos grados, treinta y cinco minutos, treinta y siete segundos, rumbo noroeste, con una distancia de veinticuatro punto noventa y ocho metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cero cero cero cero; De la estación tres al punto cero, cincuenta y un grados, cuarenta y seis minutos, cero segundos, rumbo noreste, con una distancia de diecisiete punto veintiocho metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero dos mil setecientos dieciocho. Sobre el inmueble gravado se encuentra construida una casa de habitación, paredes de block, techo de lámina de zinck sobre artesón de metal, piso cerámico, cuenta asimismo con servicios de energía eléctrica y agua potable. Siendo el acreedor hipotecario EL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA, fijándose como base para el remate el monto de CIENTO VEINTICINCO MIL OCHOCIENTOS QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, integrados así: ciento veintitrés mil cuatrocientos sesenta y cuatro quetzales con ochenta y tres centavos en concepto de capital, y dos mil trescientos treinta y cinco quetzales con sesenta y un centavos, en concepto de intereses; más los intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el cinco de marzo de dos mil trece. GERMAN DARIO LOPEZ HEREDIA. SECRETARIO. 12116 22, 26 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2012-00730 Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO veintiséis mil ochenta y tres, FOLIO treinta y seis, del LIBRO ciento once de Transformación Agraria. DERECHOS REALES: Estado de la Finca al momento de la conservación: Finca rústica ubicada en lote número doscientos siete de la Lotificación “Pueblo Nuevo” del municipio de Chisec, departamento de Alta Verapaz.- Con un área actual de seiscientos ochenta punto cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: con calle. SUR: con lote número doscientos veintinueve. ORIENTE: con lote doscientos ocho. PONIENTE: con calle. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Los ejecutados son propietarios de esta finca por adjudicación hecha por la Nación. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripciones número uno, dos y cuatro, la que ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Mandatario Especial Judicial con representación, para lograr el pago de CIENTO OCHO MIL SEISCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de marzo de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil.12133 22 Mar., 01, 05 Abr./2013
EDICTO DE REMATE BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNES., en calidad de Mandatario Judicial con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 257-2012, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta dos bienes inmuebles, PRIMER INMUEBLE: (propiedad de MANUEL TOJIN MEREGILDO) ubicado en el lugar denominado PA MANZANILLA, CASERIO SEGUNDO CENTRO SALINAS MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE SACAPULAS DEPARTAMENTO DE EL QUICHE; con una extensión superficial de 3,307.50 metros cuadrados, medidas y colindancias siguientes: NORTE: 31.50 metros, con Diego Tiu Tojín, de esquinero piedra sembrada y palo negro sembrado; ORIENTE: 105 metros, con Francisco Tojín Imul, de esquinero piedra sembrada y palo
AVISOS LEGALES de izote sembrado; SUR: 31.50 metros, con Catarina Us Tojín y Juan José Lux Us, de esquinero piedra y palo negro sembrado; PONIENTE: 105 metros, con Catarina Us Tojín y Juan José Lux Us, de esquinero piedra y palo negro sembrado. Por todos los rumbos líneas recta de por medio; es propio para la siembra y cultivos propios de la región y cuenta con un regadío por sistema de aspersión; SEGUNDO INMUEBLE: (propiedad de ROGELIO TOJIN IXCOTOYAC) ubicado en el lugar denominado CHUIXOCOL, CASERIO CHUIXOCOL, DE LA ALDEA SALINAS MAGDALENA, DEL MUNICIPIO DE SACAPULAS DEPARTAMENTO DE EL QUICHE; con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 58 metros, con Jesús y Manuel de apellidos Us Castro, carretera de terracería que conduce a la Aldea Chiul de por medio; ORIENTE: 54.30 metros, con Diego Tiu Tojin; SUR: 98 metros, con Francisco Tojín Ixcotoyac; PONIENTE: 48 metros, con Domingo Us Mejía; por todos los rumbos líneas rectas de por medio, en las esquinas mojón piedras sembrada; teniendo dos construcciones de casas, una es utilizada como habitación y la otra como cocina, de adobe y techo de teja, el resto del terreno es propio para siembra y cultivos propios de la región y cuenta además con un nacimiento de agua que es propio para regar cultivos; se señala audiencia de remate el día DIECINUEVE DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.70,843.60 más intereses, intereses moratorios, seguros y costas procesales, sobre dichos inmuebles no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 11 de marzo del año 2013. Andrés Chacaj Lux, Secretario. 12136 22 Mar., 01, 05 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Vía de Apremio 02-2013/Oficial Tercero. ESTE JUZGADO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE FLORES, PETEN, SEÑALÓ AUDIENCIA PARA EL LUNES OCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para el remate del inmueble consistente en: inmueble inscrito en el Registro de Terrenos de la Municipalidad de Melchor de Mencos, departamento de Petén, Bajo el Acta número DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO GUION DOS MIL SEIS, FOLIOS NUMEROS SETENTA Y TRES AL SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO NUMERO DIECISEIS, DE DERECHOS DE POSESION SIMPLE DEL AREA URBANA ubicada en Barrio “El Arroyito” jurisdicción municipal de Melchor de Mencos, Petén, que mide: AL NORTE: Sesenta y ocho metros colinda con Noe Ramos; AL SUR: Treinta y ocho metros con cincuenta centímetros colinda con Wilson Palomo; AL ORIENTE: mide Cincuenta y cuatro metros con cincuenta centímetros colinda con Modesta Herrera y calle; y AL PONIENTE: mide Cincuenta y cuatro metros con cincuenta centímetros colinda con Edgar Perdomo. Inscripciones hipotecarias únicamente la que motiva la presente ejecución. Se llevará a cabo para lograr el pago de: QUINCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses moratorios, costas procesales, gastos de cobranza y gastos de representación, que el demandado le debe a la entidad CORPORACION NEFI, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Marco Antonio Guzmán González. Y para los efectos que la ley establece, se hace la presente publicación a los veintiséis días del mes de febrero del año dos mil trece, en Santa Elena de la Cruz, municipio de Flores, departamento de Petén. ANA BEATRIZ CONTRERAS DEL CID. SECRETARIA. 12143 22 Mar., 01, 05 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Juicio número 02-2013 Of. 2º. En la Vía de Apremio. Actor: Corporación Nefi Sociedad Anónima. Demandado: Jasson Miller Lemus Gabriel. ESTE JUZGADO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE FLORES, PETEN, SEÑALÓ AUDIENCIA PARA EL DIA DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO. Para el remate en venta pública subasta del Inmueble: Propiedad del señor Jasson Miller Lèmus Gabriel, inscrito en el acta número doscientos cuarenta y uno guion dos mil doce, folio numero tres mil ochocientos treinta y siete, al tres mil ochocientos treinta y ocho, del libro numero veintiséis de derechos de posesión simple del área urbana, bien inmueble ubicado en Barrio Jerusalén, Melchor de Mencos, Petén, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide cuarenta metros colinda con Verónica Lemus y Callejón; SUR: mide cuarenta metros colinda con Alberto Ramírez; ESTE: mide treinta metros colinda con el señor Alberto Ramírez y calle; OESTE: mide cuarenta metros colinda con María del Carmen Gabriel. Se llevará a cabo para lograr el pago por la cantidad de: DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS DOS QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (18,202.75) en concepto de capital, más intereses moratorios, costas procesales, gastos de cobranzas y gastos de representación; ordenándose la publicación de los edictos respectivos, que el demandado le debe a la entidad denominada CORPORACION NEFI, SOCIEDAD ANONIMA. Y para los efectos que la ley establece, se hace la presente publicación a los veintiséis días del mes de febrero del año dos mil trece, en Santa Elena de la Cruz, Flores, departamento de Petén. Ana Beatriz Contreras del Cid. Secretaria. 12144 22 Mar., 01, 05 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTVIO No. 142-12.Of. 2º.- Este Juzgado señalo la AUDIENCIA del día TREINTA DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble embargado ubicado en “Aldea Tzalbal” Municipio de Nebaj, departamento de El Quichè, y comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias; NORTE: Mide TREINTA Y CUATRO PUNTO CINCUENTA METROS, colinda con Catarina Terraza, ORIENTE: VEINTISIETE PUNTO OCHO METROS, con Elena Brito, calle de por medio; SUR: TREINTA Y UNO PUNTO NOVENTA METROS, con Bernabé Apóstol Ixcotoyac; PONIENTE: VEINTICUATRO PUNTO DIEZ METROS, con Vicente de León , calle de por medio. Por todos lo rumbos lineales rectas de por medio, en las esquinas mojón árboles de pinto sembrado. Inmueble que tiene construida dos casas de habitaciones, la primera hecha de block con techo de terraza, y la segunda de madera con techo de teja y de lámina, cuenta con servicios de agua potable y energía eléctrica. Para obtener el pago de la cantidad de CIENTO DOCE
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... MIL CIENTO SESENTA QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS, que incluye capital, intereses y mora más costas judiciales al diez por ciento, que se produzcan hasta su efectivo pago. Y para los efectos legales se facciona el presente edicto, el ocho de marzo del dos mil trece. Firma Ilegible. LIC. HUMBERTO CEDILLO CHEL SECRETARIO. Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio de Santa Marìa Nebaj, del Departamento de El Quichè. 12158
25 Mar., 01, 08 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 77-2013 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el JUEVES VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica consistente en Fracción de terreno, ubicado en el lugar denominado Petet Chirremesché o la Tejera, del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número SIETE MIL CIENTO NUEVE (7109), FOLIO CIENTO NUEVE (109), DEL LIBRO SETENTA Y CINCO E (75E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de CIENTO CUARENTA Y CINCO PUNTO TREINTA Y CINCO (145.35) METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: nueve punto cero cinco (9.05) metros con finca matriz; AL SUR: ocho punto cero cinco (8.05) metros con Celso Sontay Cuyuch, calle de por medio; AL ORIENTE: diecisiete (17.00) metros con Ramona Ismalej calle de por medio; AL PONIENTE: diecisiete (17.00) metros con Gilmer Rene Ginena Fernández. Sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de DIECISIETE MIL SEISCIENTOS OCHENTA QUETZALES (Q. 17,680.00), que es en deberle al señor JORGE FERNANDO RAMOS OLIVA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más el diez por ciento para la liquidación de costas. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad y el primer testimonio de la escritura pública número seis, autorizada por la Notario Mayra Adalgiza Escalante Reiche de Sierra, el veinte de marzo de dos mil ocho. En Cobán, Alta Verapaz, once de marzo de dos mil trece. Maria Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz.- MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ SECRETARIA. 12159 25 Mar., 01, 08 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2009-114. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día QUINCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO DEL LIBRO SETECIENTOS SESENTA Y TRES DE GUATEMALA, finca RUSTICA consistente en terreno en jurisdicción de Mixco de este departamento que mide: cuatrocientos metros cuadrados lindando: al Norte: Manuel Antonio Lemus; Sur: Casimiro Sarat; Oriente: Calixto Culajay Escobar calle de por medio y Poniente: Juan Aguilar Patzan. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Fernando Letran Mendez, para lograr el pago de SESENTA MIL QUETZALES (Q. 60,000.00) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, doce de marzo de dos mil trece.12160 25 Mar., 01, 08 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2012-76 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO NOVENTA, FOLIO NOVENTA, DEL LIBRO CUARENTA Y UNO E DE ESCUINTLA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote número quince ubicado en la Manzana cinco, de la urbanización denominada “RESIDENCIALES PALMA REAL”, ubicada en el municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: siete metros, que colinda con lote número ocho, con ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: quince metros, que colinda con lote número catorce, con ángulo interno de noventa grados; SUR: siete metros, que colinda con segunda calle, con ángulo interno de noventa grados; PONIENTE: quince metros, que colinda con lote número dieciséis, con ángulo interno de noventa grados. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos: PUENTE PALO SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: En que la ubicación correcta de esta finca es la siguiente: Kilómetro sesenta, Carretera al Puerto San José, en Jurisdicción Municipal de la Ciudad de Escuintla, Departamento de Escuintla, y no como erróneamente se consignó. Derechos Reales. Dominio Inscripción número cinco: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Hipotecas. Inscripción numero dos: La que motiva la presente ejecución y que ocupa el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su mandataria especial judicial y administrativo con representación, respectiva, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y UN MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses, costas y gastos procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, costas y gastos procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de marzo del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 12166 25 Mar., 01, 08 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-01057 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIEZ DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número OCHOCIENTOS (800) Folio TRESCIENTOS (300) del Libro DOS E (2E) de Guatemala. Finca urbana consistente en Lote Número veintidós de la Manzana “N” del Proyecto Tulam-Tzu, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y cuatro punto siete mil ochocientos ochenta y siete metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: veinte punto cincuenta y tres metros en colindancia con el lote Número veintitrés de la manzana N de la misma lotificación y un azimut de ochenta y cinco grados treinta minutos cero cero segundos; Al Sur: veinte punto sesenta y siete metros en colindancia con el lote Número veintiuno de la manzana N de la misma lotificación y un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, treinta minutos cero cero segundos; Al Oriente: ocho punto cero cero metros, en colindancia con colonia San Martin y un azimut de ciento setenta y cuatro grados treinta y un minutos treinta y dos segundos; Al Poniente: ocho punto cero cero metros con calle, eje cinco (5) del proyecto y un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados treinta minutos cero cero segundos. Esta finca se desmembró de la Finca ciento cuarenta y cinco Folio ciento cuarenta y cinco Libro dos mil ochocientos cincuenta y seis de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la segunda. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso que goza y de abrevadero que goza y soporta. INSCRIPCIÓN NUMERO: CINCO. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO: UNO. Que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO DIECISEIS MIL TRESCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 116,332.62) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de marzo del año dos mil trece. Enma Noemi Carrera Velasquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 12171 25 Mar., 01, 08 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2012-00786 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día CUATRO DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y TRES (5583) Folio OCHENTA Y TRES (83) Libro CIENTO NOVENTA Y DOS E (192E) de Guatemala, INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO 22 DEL PROYECTO HABITACIONAL CONDOMINIO VILLA MONTANA UBICADO EN EL KILOMETRO 18.88 CARRETERA A SAN JOSE PINULA ZONA 7, ubicado en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 151.2100 m2. Medidas y colindancias: AL NOROESTE 8.83 METROS CON RESIDENCIAS SANTA ANITA, AL NORESTE 17.122 METROS CON LOTE 23, SURESTE 8.83 METROS CON AREA DE CALLE BANQUETA DE POR MEDIO Y SUROESTE 17.128 METROS CON LOTE 21... INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Constituida sobre esta finca servidumbre de PASO, PEATONAL Y VEHICULAR. INSCRIPCION NUMERO TRES: Constituida sobre esta finca servidumbre de ÁREA VERDE. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Constituida sobre esta finca servidumbre de CONDUCCION DE AGUA, LUZ, TELEFONO, ENERGIA ELECTRICA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO LAS CUALES SERAN PUBLICAS, APARENTES, PERPETUAS Y GRATUITAS. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Constituida sobre esta finca servidumbre de ACUEDUCTO O CONDUCCION DE AGUA LAS CUALES SERAN PUBLICAS, NO APARENTES, PERPETUAS Y GRATUITAS. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado VILLA MONTANA. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: El ejecutado compró(aron) a la entidad CASTELCASA, SOCIEDAD ANONIMA. B) Y SOBRE los derechos en un 3.33% que tiene el ejecutado sobre la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Numero CINCO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (5457) Folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (457) Libro CIENTO TREINTA Y UNO E (131E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca rústica consistente en LOTE DE TERRENO, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala,. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS TRES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS. (Q.347,703.91), se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de marzo de dos mil trece. Jaime Rene Orozco Lopez. Secretario. Juzgado Decimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 12172 25 Mar., 01, 02 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2012-00197 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes Fincas inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: A) finca número siete mil ochocientos sesenta y dos, folio trescientos sesenta y dos, libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote numero veintidós, de la manzana cuatro, del condominio “PASEO DE LAS FUENTES III”, ubicada en el municipio de San miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con calle. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con lote veintiuno, manzana cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con lote numero once, manzana cuatro. De la estación tres al punto de observación
Guatemala, 1 de abril de 2013/Página 19 cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con calle. Esta finca se desmembró para si misma de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero dos de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Queda modificado el reglamento de copropiedad y administración del condominio paseo de las fuentes III a que se refiere la inscripción anterior numero dos de esta finca, como se expresa en la trece inscripción de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Y B) sobre los derechos de copropiedad de la finca numero dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala, finca rústica consistente en lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en las inscripciones regístrales correspondientes. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHENTA Y CUATRO: El ejecutado es dueño de la parte alícuota que le corresponde sobre los elementos y áreas comunes de esta finca como se indica en la cuarta inscripción de dominio de la finca siete mil ochocientos sesenta y dos folio trescientos sesenta y dos libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO SESENTA Y NUEVE: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y demás rubros de la demanda, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de marzo de dos mil trece. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 12277 01, 03, 10 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00918 OF. 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día NUEVE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca Ocho mil cuarenta Folio Cuarenta Libro Cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala. Derechos Reales. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Fracción de terreno identificada como Lote uno, Villa “C”, del Condominio SANTA CRISTINA, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos cincuenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de ocho metros, el cual colinda con Finca Matriz. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento sesenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de diecisiete metros, el cual colinda con Predio Especial. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de setenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de ocho metros, el cual colinda con San Agustín. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de trescientos cuarenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de diecisiete metros, el cual colinda con el lote dos de la villa C. Esta finca se desmembró para si misma de la finca cinco mil ochocientos cuarenta y uno folio trescientos cuarenta y uno libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de Área Verde y Vista cuyo objeto consiste en el hecho de que sobre el área afectada, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes, esta servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal y únicamente se otorga a los predios dominantes un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán: a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y; c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o Lotes Residenciales del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una residencia UNIFAMILIAR, debiendo de mantener los índices de ocupación y construcción con los cuales se hayan entregado originalmente las fincas o Lotes Residenciales del Condominio. Naturaleza (caracteres):
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 1 de abril de 2013
Viene de la página anterior... la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga a los predios dominantes únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre DRENAJES, COMUNICACION TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, ACUEDUCTO Y DE INSTALACIONES. Afectando el área referida en la descripción de cada Lote, la cual consta en el plano de desmembración correspondiente de cada finca o Lote Residencial del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, sobre la que se constituyó servidumbre de área verde y vista, y no haciendo alusión alguna de a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación. Se constituye servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, conducción de energía eléctrica y acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y onerosa, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba. Se deja constancia expresa de que las instalaciones correspondientes al sistema de distribución y red general de tuberías e hidratantes y demás servicios referidos, son propiedad de una entidad privada particular. Con relación a la servidumbre de instalaciones: esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente lote residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del condominio, el área que corresponde el ancho del lote y un metro de fondo al frente del mismo, se podrán poner las instalaciones subterráneas requeridas para la infraestructura del condominio y las casas que se construyan. Se deja constancia que las instalaciones que se hagan dentro del área de la servidumbre antes descrita serán propiedad de INMOBILIARIA ECN, SOCIEDAD ANONIMA. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los lotes residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES serán: a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominada garita; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que esta expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás lotes residenciales, tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de CONSTRUCCION ESPECIAL. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, cuyo objeto consiste en que limita la colocación de cualquier plantación, edificación, cerca u otro similar en las áreas verdes frontales de cada lote residencial del condominio SANTA CRISTINA, la cual mide aproximadamente un metro de frente por el ancho del terreno del Lote Residencial. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. En consecuencia los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Esta finca GOZA la servidumbre de AREA VERDE. Afectando el área de seis mil setecientos sesenta y uno punto setenta y cinco metros cuadrados del predio sirviente cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad con lo aquí establecido; y b. En dicha área únicamente se permitirá la siembra de cultivo arbóreos y jardinización conforme los términos consignados en el régimen de propiedad en Condominio y Administración del Condominio Santa Cristina. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y, de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, inscritos a los número del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION al que se encontrará sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En con-
La Hora secuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES serán: a) finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, que conforman el Condominio SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO/CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de ocho mil doscientos sesenta y ocho punto cuarenta y cuatro metros cuadrados del predio sirviente, cuyo objeto consiste en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al numero ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y, de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, inscritos a los números del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION al que se encontrara sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Esta finca GOZA la servidumbre de DRENAJES, COMUNICACION TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO. Afectando el área de quince mil catorce punto diecinueve metros cuadrados del predio sirviente, correspondientes a la suma de Área Verde y Área de Circulación, no haciendo alusión alguna de las medidas de éstas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación; el objeto de esta servidumbre consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterranea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al numero ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y, de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, inscritos a los números del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION al que se encontrara sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el registro de la propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA. Se deja constancia expresa que las instalaciones correspondientes al Sistema de Distribución y Red General de Tuberías e Hidrantes y demás servicios referidos, son propiedad de una entidad privada particular. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: Téngase transcrita(s) La sexta Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ: La garante VANI AZUCENA LOPEZ LOPEZ es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. B) Finca Ocho mil cuarenta y uno Folio Cuarenta y uno Libro Cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala. Derechos Reales. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Fracción de terreno identificada como Lote dos, Villa “C”, del Condominio SANTA CRISTINA, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos cincuenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de ocho metros, el cual colinda con Finca Matriz. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento sesenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de diecisiete metros, el cual colinda con el lote uno de la villa C. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de setenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de ocho metros, el cual colinda con San Agustín. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de trescientos cuarenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de diecisiete metros, el cual colinda con el lote tres de la villa C. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de Área Verde y Vista. Cuyo objeto consiste el hecho de que sobre el área afectada no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes. Esta servidumbre es
AVISOS LEGALES de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal y únicamente se otorga a los predios dominantes un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES: serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que esta expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás lotes residenciales, tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o Lotes Residenciales del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una residencia UNIFAMILIAR, debiendo de mantener los índices de ocupación y construcción con los cuales se hayan entregado originalmente las fincas o Lotes Residenciales del Condominio. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga a los predios dominantes únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre DRENAJES, COMUNICACION TELEFONICA, CABLE, CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, ACUEDUCTO Y DE INSTALACIONES. Afectando el área referida en la descripción de cada Lote, la cual consta en el plano de desmembración correspondiente de cada finca o Lote Residencial del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, sobre la que se constituyó Servidumbre de Área Verde y Vista, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación. Se constituye servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, conducción de Energía Eléctrica y Acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y onerosa, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba. Se deja constancia expresa que las instalaciones correspondientes al Sistema de Distribución y Red General de Tuberías e Hidrantes y demás servicios referidos, son propiedad de una entidad privada particular. Con relación a la servidumbre de instalaciones: Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente lote residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el área que comprende el ancho del lote y un metro de fondo al frente del mismo, se podrán poner las instalaciones subterráneas requeridas para la infraestructura del condominio y las casas que se construyan. Se deja constancia que las instalaciones que se hagan dentro del área de la servidumbre antes descrita serán propiedad de INMOBILIARIA ECN; SOCIEDAD ANONIMA. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que esta expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de CONSTRUCCION ESPECIAL. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, cuyo objeto consiste en que limita la colocación de cualquier plantación, edificación, cerca u otro similar en las áreas verdes frontales de cada lote residencial del condominio SANTA CRISTINA, la cual mide aproximadamente un metro de frente por el ancho del terreno del Lote Residencial. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. En consecuencia los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Esta finca GOZA la servidumbre de AREA VERDE. Afectando el área de seis mil setecientos sesenta y uno punto setenta y cinco metros cuadrados del predio sirviente cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad con lo aquí establecido; y b. En dicha área únicamente se permitirá la siembra de cultivos arbóreos y jardinización conforme los términos consignados en el régimen de propiedad en Condominio y Administración del Condominio Santa Cristina. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al numero ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y de carácter oneroso para los lotes residenciales, inscritos a los números del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN al que se encontrara sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno folios trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES, serán: a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO/CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de ocho mil doscientos sesenta y ocho punto cuarenta y cuatro metros cuadrados del predio sirviente, cuyo objeto consiste en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al numero ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y, de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, inscritos a los números del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION al que se encontrara sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el registro de la propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Esta finca GOZA la servidumbre de DRENAJES, COMUNICACION TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO. Afectando el área de quince mil catorce punto diecinueve metros cuadrados del predio sirviente, correspondientes a la suma de Área Verde y Área de Circulación, no haciendo alusión alguna de las medidas de éstas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación; el objeto de esta servidumbre consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al numero ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y, de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, inscritos a los números del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION al que se encontrara sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el registro de la propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E (457E) de Guatemala denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA. Se deja constancia expresa que las instalaciones correspondientes al sistema de distribución y red general de tuberías e hidrantes y demás servicios re-
La Hora feridos son propiedad de una entidad privada particular. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: Téngase transcrita(s) la sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ: La garante VANI AZUCENA LOPEZ LOPEZ es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Y C) Sobre los derechos de copropiedad equivalentes a dos ciento onceavas partes de derechos de derechos de copropiedad de la finca Cinco mil ochocientos cuarenta y uno Folio trescientos cuarenta y uno Libro Cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: finca rústica consistente en terreno ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de treinta y tres mil ochocientos treinta y dos punto siete mil cuatrocientos metros cuadrados, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en las inscripciones regístrales correspondientes. Razón: La presente finca, al día de hoy tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el artículo mil ciento cuarenta y ocho del Código Civil. INSCRIPCIONES NÚMEROS TREINTA Y OCHO Y TREINTA Y NUEVE: La garante VANI AZUCENA LOPEZ LOPEZ es dueña de los derechos de copropiedad equivalentes a dos ciento onceavas partes de derechos de copropiedad de esta finca por compra. Razón: La presente finca, al día de hoy tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el artículo mil ciento cuarenta y ocho del Código Civil. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DIECIOCHO: La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Razón: La presente finca, al día de hoy tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el artículo mil ciento cuarenta y ocho del Código Civil. Promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación respectiva, para lograr el pago de la cantidad de OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES MIL QUINIENTOS SIETE QUETZALES, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos. Guatemala, cuatro de marzo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SANDRA MARLENY BOTEO LÓPEZ. SECRETARIA. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 12299 01, 03, 05 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2012-320 Of. 3a. Not. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTITRES DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía, inscritos en el Registro General de la Propiedad identificados como: a) Finca treinta y cinco, folio treinta y cinco, del libro tres mil cuarenta y tres de Guatemala, consiste finca urbana en Lote de terreno en la doce avenida “C” de la zona uno del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un área de quinientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: veinticinco metros con tercera calle de la zona uno de esta ciudad; Sur: veinticinco metros con Manlio Francisco González Oliva; Oriente: veinte metros con doce avenida “C” de la zona uno de esta ciudad capital; y al Poniente: veinte metros con Marco Tulio González Barrientos. DESMEMBRACIONES: Inscripción Numero uno. De la presente finca se desmembraron trescientos ochenta y siete punto cinco mil metros cuadrados, que pasaron a formar las fincas nuevas Finca ocho mil setecientos cuarenta y siete folio doscientos cuarenta y siete libro cuatrocientos treinta y ocho E de Guatemala, Finca ocho mil setecientos cuarenta y ocho folio doscientos cuarenta y ocho libro cuatrocientos treinta y ocho E de Guatemala propiedad de FLOR DE MARIA CORDON PACHECO DE GONZALEZ LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. b) finca ocho mil setecientos cuarenta y ocho, folio doscientos cuarenta y ocho, libro cuatrocientos treinta y ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en FRACCIÓN UNO, terreno en tercera calle de la zona uno, ubicada en el municipio de Guatemala departamento de Guatemala, de doscientos doce punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación E guión uno a al punto observado E guión dos, ciento veinticinco grados con una distancia de doce punto cincuenta metros rumbo norte, colinda con tercera calle zona uno; De la estación E guión dos al punto observado E guión tres, doscientos quince grados con una distancia de catorce punto cero cero metros rumbo oriente colinda finca matriz; De la estación E guión tres al punto observado E guión cuatro, trescientos veinticinco grados con una distancia de seis punto veinticinco metros rumbo sur colinda con finca matriz; De la estación E guión cuatro al punto observado E guión uno, doscientos quince grados con una distancia de seis punto cero cero metros rumbo oriente, colinda con finca matriz,; De la estación E guión cinco al punto observado E guión seis, trescientos cinco grados con una distancia de seis punto veinticinco metros rumbo sur colinda con Roberto Ramazzini; De la estación E guión seis al punto observado E guión uno, treinta y cinco grados con una distancia de veinte punto cero cero metros rumbo poniente colinda con Marco Tulio González Barrientos. DESMEMBRACIONES: Inscripción Numero uno. De la presente finca se desmembraron ciento veinticinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca cinco mil novecientos setenta y dos folio cuatrocientos setenta y dos libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala, propiedad de FLOR DE MARIA CORDON PACHECO DE GONZALEZ. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. c) Finca número cinco mil novecientos sesenta y siete, folio cuatrocientos sesenta y siete, libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala, finca rústica consistente en terreno en doce avenida “C” y tercera calle zona uno, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y siete punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la Estación E guión uno al punto observado E guión dos, ciento veinticinco grados con una distancia de seis punto veinticinco metros rumbo nororiente colinda con tercera calle de la zona uno de esta ciudad; De la estación E guión dos al punto observado E guión tres, doscientos quince grados, con una distancia de catorce punto cero cero metros rumbo Suroriente, colinda con Flor de Maria Cordon Pacheco de Gonzalez, De la estación E guión tres al punto observado E guión cuatro, trescientos cinco grados con una distancia de seis punto veinticinco metros rumbo surponiente, colinda con Flor de Maria Cordon Pacheco de Gonzalez; De la estación E guión cuatro al punto observado E guión uno, treinta y cinco grados con una distancia de catorce punto cero cero metros rumbo norponiente colinda con Flor de Maria Cordon Pacheco de Gonzalez. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES:
Guatemala, 1 de abril de 2013/Página 21 Ninguna. d) Finca cinco mil novecientos setenta y dos, folio cuatrocientos setenta y dos libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno en la tercera calle de la zona uno, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento veinticinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación E guión uno al punto observado E guión dos ciento veinticinco grados con una distancia de seis punto veinticinco metros rumbo nororiente colinda con la tercera calle de la zona uno de esta ciudad, De la estación E guión dos al punto observado E guión tres, doscientos quince grados, con una distancia de veinte punto cero cero metros rumbo suroriente colinda con Flor de Maria Cordon Pacheco de Gonzalez, De la estación E guión tres al punto observado E guión cuatro, trescientos cinco grados con una distancia de seis punto veinticinco metros rumbo surponiente, colinda con Roberto Ramazzini; De la estación E guión cuatro al punto observado E guión uno, treinta y cinco grados con una distancia de veinte punto cero cero metros rumbo norponiente colinda con Marco Tulio Gonzalez Barrientos. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna._ GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LAS FINCAS ANTERIORMENTE DESCRITAS: Únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por MARIA DEL CARMEN ROSALES FLORES, para lograr el pago de CUATROCIENTOS MIL QUETZALEZ EXACTOS, en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, la cual se hizo de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de marzo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VICTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA-SECRETARIO12322 01, 08, 15 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2010-460 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA QUINCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de: A) Finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la zona central, como Finca número cinco mil ciento diecinueve; folio ciento diecinueve, del libro cuatrocientos cincuenta y uno “E” de Guatemala; cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en lote número veinticinco, de la manzana dos, del condominio “FUENTES DEL VALLE”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, que mide noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados que MIDE y COLINDA: DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO OBSERVADO UNO. Con un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con Calle. DE LA ESTACION UNO AL PUNTO OBSERVADO DOS. Un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con Lote número veintiséis, Manzana Dos. DE LA ESTACION DOS AL PUNTO OBSERVADO TRES. Un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con Lote número seis, Manzana Dos. DE LA ESTACION TRES AL PUNTO OBSERVADO CERO. Un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con Lote número veinticuatro, Manzana Dos. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCION NUMERO TRES. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento de la finca a Régimen de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio “Fuentes del Valle III”. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: EL nombre correcto del condominio en el cual está ubicada esta finca es “Fuentes del Valle III” y no como equivocadamente se consignó. DERECHOS REALES DE DOMINIO NUMERO CINCO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA VIGENTE. LA NUMERO DOS. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. Y B) La finca inscrita en el Registro de la Propiedad con el numero cinco mil cincuenta y siete, folio cincuenta y siete, del libro cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala, que mide setenta y un mil seiscientos noventa y uno punto mil metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de ciento noventa y ocho punto veintitrés metros, colindando con Fracción Cuatro. DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS. Un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de doscientos ocho punto setenta metros, colindando con Fracción Cuatro. DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES. Un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de ciento ochenta y cuatro punto sesenta metros, colindando con Miguel Herrera Porras. De la estación tres al punto de observación cuatro. Un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos con una distancia recta de cuarenta punto veinte metros, colindando con Boulevard El Carmen. DE LA ESTACION CUATRO AL PUNTO DE OBSERVACION CINCO. Un Azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho con formato: Izquierda: cero punto ocho centímetros, Derecha: uno punto seis centímetros, Arriba: siete punto cinco centímetros, Abajo: seis punto cinco centímetros; Encuadernación; cuatro punto dos centímetros; Alto treinta y cinco punto cincuenta y seis centímetros, Distancia del encabezado desde el borde: uno punto veinticinco centímetros. Distancia del pie de página desde el borde: uno punto veinticinco centímetros minutos dieciocho, diez segundos, con una distancia recta de catorce punto veinticuatro metros, colindando con Boulevard El Carmen. DE LA ESTACION CINCO AL PUNTO DE OBSERVACION SEIS: Un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, cincuenta y seis segundos, con una distancia recta de noventa y nueve punto ochenta metros, colindando con Boulevard El Carmen. DE LA ESTACION SEIS AL PUNTO DE OBSERVACION SIETE. Un Azimut de ciento cincuenta grados, diecinueve minutos, treinta segundos, con una distancia recta de veintiocho punto veintidós metros, colindando con Boulevard El Carmen. DE LA ESTACION SIETE AL PUNTO DE OBSERVACION OCHO. Un azimut de ciento cincuenta grados, diecinueve minutos, treinta segundos, con una distancia recta de cincuenta y
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 1 de abril de 2013
Viene de la página anterior... cinco punto noventa y seis metros, colindando con Boulevard El Carmen. DE LA ESTACION OCHO, AL PUNTO DE OBSERVACION NUEVE. Un azimut de ciento cincuenta grados, diecinueve minutos, treinta segundos, con una distancia recta de ciento cincuenta y uno punto catorce metros, colindando con Boulevard El Carmen. DE LA ESTACION NUEVE AL PUNTO DE OBSERVACION DIEZ. Un azimut de ciento ochenta y tres grados, diez minutos, cuarenta y cinco segundos, con una distancia recta de veintiuno punto setenta y cuatro metros, colindando con Boulevard El Carmen. DE LA ESTACION DIEZ AL PUNTO DE OBSERVACION ONCE. Un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y nueve minutos, nueve segundos, con una distancia recta de sesenta punto cero tres metros, colindando con Boulevard El Carmen. DE LA ESTACION ONCE AL PUNTO DE OBSERVACION CERO. Un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y nueve minutos, nueve segundos, con una distancia recta de ochenta punto veinte metros, colindando con Boulevard El Carmen. DERECHOS REALES DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CIENTO CUARENTA Y OCHO. El ejecutado es dueño de una cuatrocientos cuarentava parte de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: la número SETECIENTOS TREINTA Y SEIS. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral; las inscripciones hipotecarias vigentes de las fincas antes descritas son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, once de marzo del año dos mil trece. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.11923 18, 25 Mar. 1 Abr. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE FEBRERO DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: KAROL DUBON SAMAYOA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 19 DE FEBRERO DEL 2013. INSCRIBE A VICTOR ALBERTO REYNA MORALES COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 395610, FOLIO: 998, LIBRO: 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD INTELLIGENT TRANSPORT SYSTEMS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 77264, FOLIO: 925, LIBRO: 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 8272-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 11962 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE FEBRERO DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: KAROL DUBON SAMAYOA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 19 DE FEBRERO DEL 2013. INSCRIBE A POMPEYO CASTILLO CEREZO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 395608, FOLIO: 996, LIBRO: 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD INTELLIGENT TRANSPORT SYSTEMS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 77264, FOLIO: 925, LIBRO: 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 8271-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11963 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO LOS SEÑORES JOSEPH STÉPHANE DANIEL LAPOINTE Y EMA AMÉRICA SAGÜÍ SACRAB, SE APERSONARON A MI OFICINA PARA SOLICITAR MIS SERVICIOS PARA CONTRAER MATRIMONIO. Por lo cual emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz quince de marzo de dos mil trece, Amílcar Isaac Pacay Archila Abogado y Notario, Colegiado nueve mil quinientos treinta y cuatro, primera calle dos guión treinta y seis zona seis de Cobán, Alta Verapaz. Teléfono 56907017-42149205. Cobán, Alta Verapaz, 15 de marzo de dos mil trece. 12038 21, 26 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO ANTONIO ENRIQUE SOTO SIQUE, guatemalteco y MARIA YOLANDA VILLACRÉS CHILIQUINGA, ecuatoriana, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la presente publicación. JOSE EDUARDO MARROQUIN Y MARROQUIN, Ministro de Culto Evangélico. Reg. L-1 F-178. Guatemala, C. A. 3ª. Avenida 26-61, Zona 3. 12079 01 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO El señor MELVIN RAMIRO POSPOY NAVARRO de nacionalidad guatemalteca y la señorita JANE KELLY ALVARINO HERNANDEZ de nacionalidad colombiana, requieren mis servicios Notariales para que autorice su matrimonio civil y para los efectos legales se hace la presente publicación, Cualquier oposición presentarla en la 6ta. Av. 6-79 zona 4 Ed. Cremont 4to nivel Of. 1B. Ciudad de Guatemala 18 de marzo de 2013. Licda. Karla Benedicta Chúa Avila, Abogada y Notaria Colegiada 11741. 12295
01 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
12317
DORA EUNICE BIXCUL GONZÁLEZ guatemalteca y EDUVIGIS HERNANDEZ LAZO salvadoreño, contraerán matrimonio. Oposiciones 7 calle 10-75 “B” zona 1. Guatemala, 22 de marzo 2013. ALFREDO WALDEMAR TERCERO DUARTE Abogado y Notario. Colegiado 1340. 01 Abr./2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental, se presentó por escrito el señor ALI MAHMOUD SULEIMAN AL DBS, conocido también con los nombres de: ALI AL DBS SWEILEM; ALI MAHMOUD SULEIMAN AL DBS; ALI MAHMOUD SULIMAN AL DBS M.S. AL DBS SWEILEM; ALI M.S AL DBS; ALI M. SULIMAN AL DBS; ALI DBS; ALI MAHMOUD SULEIMAN AL DBS SWEILEM; ALI M.S AL DBS SWEILEM; ALI MAHMOUD SULEIMAN AL DEBES; ALI M.S AL DEBES; ALI M. SULEIMAN AL DBS; ALI AL DBS; ALI MAHAMOUD SULEIMAN AL DBS; ALI M. SULEIMAN AL DBS; y ALI M.S. AL DBS; de treinta y seis años de edad, soltero, comerciante Jordano, de este domicilio, quien se identifica con cedula de vecindad número de orden A guión uno y registro un millón treinta y siete mil setecientos noventa y ocho ( A-1 1037798) extendida por el Alcalde la Municipalidad de Guatemala del Departamento de Guatemala, y con residencia en once avenida diecisiete guión cero uno, zona dos Ciudad Nueva, de esta ciudad; SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinte días del mes de febrero del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 11401 01, 15 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2012-00754 OF 3º. Por este medio se notifica a: RICARDO NATIVIDAD RODAS BARRIOS que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA a través de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN GRATUITO LICENCIADO RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, se dicto resolución de fecha ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE para notificar por edictos en base a que no se pudo notificar en la dirección señalada. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala ocho de marzo de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil de Guatemala. 12297 01 Abr./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: NICOLASA CARRERA ZARCEÑO. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CABECERA MUNICIPAL DE VILLA CANALES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VÍA; SANTA INÉS PETAPA, SAN MIGUEL PETAPA, COLONIA SAN ANTONIO, EL FRUTAL, EL PARAÍSO, VALLE ALEGRE, VILLA HERMOSA, PRADOS DE VILLA HERMOSA, CIUDAD REAL, AVENIDA PETAPA, TREBOL GUATEMALA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE VILLA CANALES DESDE LAS 04:00 HASTA LAS 20:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS, Y SALE DE GUATEMALA DESDE LAS 04:30 HASTA LAS 20:30 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 07 de marzo del año 2013. EXP. 1878/2011. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 12180 25, Mar., 01 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE DICIEMBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO ENRIQUE GOICOLEA MENA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA ELI7 DE DICIEMBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: FABRIGAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 2068 FOLIO 72 LIBRO 12 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: REFORESTADORA RIO LAS VACAS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: FABRIGAS, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVOS. ACTIVO CORRIENTE. EFECTIVO, CUENTAS POR COBRAR, INVENTARIOS Y GASTOS ANTICIPADOS 37,003,714. TOTAL ACTIVO CORRIENTE 37,003,714. ACTIVO NO CORRIENTE. COMPAÑIAS RELACIONADAS 145,887,709. DOCUMENTOS POR COBRAR LARGO PLAZO 5,436,536. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 3,203,747. INVERSIONES 245,585,788. OTROS ACTIVOS 448,981. TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 400,562,761. TOTAL ACTIVO 437,566,475. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PASIVO CORRIENTE. DOCUMENTOS POR PAGAR 4,009,225. CUENTAS POR PAGAR Y GASTOS ACUMULADOS 4,487,245. TOTAL PASIVO CORRIENTE 8,496,470. PASIVO NO CORRIENTE. COMPAÑIAS RELACIONADAS 17,449,020. DOCUMENTOS POR PAGAR 62,544,511. PROVISION PARA INDEMNIZACIONES LABORALES 504,502. TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 80,498,033. TOTAL PASIVO 88,994,503. PATRI-
AVISOS LEGALES MONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL PAGADO 30,000,000. RESERVA LEGAL, SUPERAVIT POR REVALUACION .Y UTILIDADES RETENIDAS 318,571,972. TOTAL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 348,571,972. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 437,566,475. F. ILEGIBLE MARTIN IGNACIO MINONDO AYAU REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE E. YOLANDA SALGUERO VALENZUELA CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELSA YOLANDA SALGUERO VALENZUELA -REG. NO. 7376812- PERITO CONTADOR LA INFRASCRITA CONTADORA, REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 737681-2 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA FABRIGAS, S.A. AL 30 DE NOVIEMBRE 2012 PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA, Y EN SU ELABORACION FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 30 NOVIEMBRE 2012. F. ILEGIBLE E. YOLANDA SALGUERO VALENZUELA CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELSA YOLANDA SALGUERO VALENZUELA -REG.- NO. 7376812 PERITO CONTADOR. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE ENERO DE 2013. EXP. 28471-1973. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12216 25 Mar., 01, 08 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12313
Teresa de Jesús Miguel Manuel, solicita cambio de nombre en definitiva por Teresa de Jesús Juan Mateo. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 9 de marzo del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 1, 15, 30 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01161-2012-00661, Oficial 2ª. Jeremias Són Pérez, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Edgar René Córdova Sáenz, promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre pretendiendo CAMBIAR el actual nombre por el de: ANTONIO SON. Se advierte que pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, CATORCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. Juzgado DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ubicado en la tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno, cuarto nivel. 12323 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1ª. Calle 13-23, zona 1; se presento José Domingo Sierra Pop, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de José Domingo Sierra Sandoval. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de marzo de 2013. Lic. Walter Geovani Macz Poou. Col. 14,691. 12340 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE AUSENCIA ADA EDELMIRA VILLAGRÁN PALENCIA DE AJCHE, inició ante mis servicios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo MARLON EMILIO AJCHE SÁNCHEZ, para solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo, en 5ª. Av. Dolores 4-32 zona 1. Mazatenango, Such., Lic. Marlon Alexander López de León. Mazatenango, Such., 30 de noviembre de 2012., Col.: 14041, Tel.: 78722191. 11904 18 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA En mi Bufete séptima calle cinco guión cincuenta y cuatro zona uno, compareció Manuel Ajin Méndez solicitando declaratoria de ausencia de Juan Lobo, único nombre y apellido; Sebastian Agín 2o; Luis Agín, único nombre y apellido; Luis López, único nombre y apellido; y se le nombre defensor judicial de dichos ausentes para promover juicio voluntario de reposición del folio ciento uno de hipotecas, libro treinta y cuatro de Amatitlán, finca rústica quinientos ochenta y cuatro. Cito a los presuntos ausentes y convoco a los que se consideren con derecho a representarlos. Escuintla, departamento Escuintla, veintiuno de marzo del año dos mil trece. Manuel de Jesús Orrego, Abogado y Notario. 12321 1, 15, 30 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2011-00373 Of. 2o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIDOS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble objeto de la presente ejecución: Finca número SEIS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA, LIBRO SETENTA Y TRES “E” DE GUATEMALA. Inscripción Número Uno. Finca urbana consistente en LOTE TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS, UBICADO EN LA MANZANA CATORCE DE LA URBANIZACION “RIBERA DEL RIO II”, KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TRES CARRETERA A VILLA CANALES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiún punto sesenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: SURORIENTE: ocho metros, veintitrés avenida ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: quince punto veinte metros lote trescientos noventa y uno ángulo interno de noventa grados;
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... NORPONIENTE: ocho metros lote cuatrocientos tres ángulo interno de noventa grados; NORORIENTE: quince punto veinte metros lote trescientos noventa y tres ángulo interno de noventa grados. S.G.U. SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca veintidós mil ciento quince folio ciento catorce libro un mil cuatrocientos diecinueve de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una de paso. Inscripción Numero Seis: Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria y recíproca de USO DE LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL Esta finca se constituye tanto en Predio Dominante como Predio Sirviente de conformidad con el siguiente régimen: Queda prohibido alterar el deseño de la construcción de las casas, destinar cada vivienda para más de una familia, destinarla a actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas, no se podrá edificar mas de dos pisos o niveles de construcción, no se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo. En las viviendas únicamente podrá realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y racional de convivencia, quedando prohibida la venta de licor. No se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin, quedando prohibido el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo, sobre calles, avenidas, garajes y bulevares de la lotificación. Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado. Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. Inscripción Número: Siete. El ejecutado por el precio de doscientos treinta y cinco mil quetzales compro esta finca. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: El que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, abogado JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS UN MIL NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de marzo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUIÓN CINCUENTA Y SIETE, ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 12278 01, 03, 10 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01162-2012-00314 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca numero setecientos sesenta y ocho, folio doscientos sesenta y ocho, del libro doscientos ochenta y dos E, de Guatemala, Finca urbana consistente en sector L, Lote Treinta de el Proyecto de Desarrollo Inmobiliario, denominado, “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de 90.7500m2. Medidas y colindancias: NORTE: Seis punto cero cinco metros con calle; SUR: Seis punto cero cinco metros con lote trece; ORIENTE: Quince punto cero cero metros con lote treinta y uno; y PONIENTE: Quince punto cero cero metros con lote veintinueve; VIVIENDAS UNIVERSALES SOCIEDAD ANONIMA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 737, Folio 237, Libro 282E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción numero 2. Tèngase transcrita (s) la 2ª. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que Goza y Acueducto que Goza. Derechos Reales. Dominio. Inscripción numero: 3. Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Unicamente la que motiva la presente ejecuciòn la cual es promovida por la entidad FINANCIERA G&T, SOCIEDAD ANONIMA a través de su mandataria judicial con facultades especiales y representación Licenciada MARIA GABRIELA ZACHRISSON GARCIA para obtener el pago de ochenta y nueve mil ochocientos sesenta y cinco quetzales con ochenta y siete centavos (Q 89,865.87), más los intereses, gastos, recargo por mora y costas procesales. Y para los efectos legales de publicación, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, catorce de marzo de dos mil trece. 12324 01, 08, 15 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2011-331 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la Finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central como finca número seiscientos cuarenta y cuatro, folio ciento cuarenta y cuatro, del libro quinientos cuarenta y dos “E” de Guatemala; cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en lote número veintitrés, manzana J, Condominio Las Villas del Milagro, sector seis, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, que mide setenta y cinco punto cero metros cuadrados, que MIDE y COLINDA: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote veintidós, manzana J; de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos,
La Hora veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote siete, manzana J; de la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote veinticuatro, manzana J; de la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con quinta calle. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO DOS: Transcritas la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso que soporta y de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de Derecho Reales de la Finca nueve mil trescientos veinticuatro, folio trescientos veinticuatro, libro cuatrocientos noventa y nueve “E” de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO CUATRO: Los ejecutados son dueños de esta finca y de los derechos de copropiedad sobre una cuatrocientos cincuenta y uno parte de la finca nueve mil trescientos veinticuatro, folio trescientos veinticuatro, libro cuatrocientos noventa y nueve “E” de Guatemala, por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: La número UNO y la DOS. Con las demás anotaciones, limitaciones e inscripciones que les aparecen en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias vigentes de las fincas antes descritas son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de NOVENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dieciocho de marzo del año dos mil trece. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 12325 01, 08, 15 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 01047-2011-00186 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el veintitrés de abril del año dos mil trece, a las once horas para el remate de los siguientes bienes inmuebles: a) Derechos de Propiedad sobre la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central numero dos mil quinientos treinta y cuatro, folio treinta y cuatro, del libro ochenta y seis E de Sacatepéquez, consistente en: Finca urbana consistente en lote numero treinta y uno del Condominio Bella Vista del Proyecto denominado Condominios La Reunión de Antigua en el kilómetro noventa y uno punto cinco de la carretera que conduce de la Antigua Guatemala hacia Escuintla, ubicada en el municipio de San Juan Alotenango, departamento de Sacatepéquez, de mil novecientos ochenta y siete punto mil cuatrocientos ochenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, rumbo noreste, un ángulo de treinta y seis grados, veintiocho minutos, cero nueve segundos, una distancia de cincuenta y tres punto cero setenta y dos metros, colindando con lote treinta y dos del Condominio; de la estación uno al punto observado dos, un delta de trece grados, veinticuatro minutos, cero ocho segundos, una longitud de curva de treinta y ocho punto quinientos noventa y seis metros, un radio de ciento sesenta y cinco metros, colindando con finca propiedad de la Reunión, Sociedad Anónima; de la estación dos al punto observado tres, rumbo suroeste, un ángulo de treinta y seis grados, veintiocho minutos, cero nueve segundos, una distancia de cincuenta y dos punto trescientos noventa y seis metros, colindando con lote treinta del Condominio; de la estación tres al punto observado cuatro, un delta de cuatro grados, treinta y nueve minutos, quince segundos, una longitud de curva de siete punto setecientos diecisiete metros, un radio de noventa y cinco metros, colindando con servidumbre peatonal finca matriz; de la estación cuatro al punto observado cinco, un delta de ocho grados, veintiocho minutos, cero cinco segundos, una longitud de curva de veinte punto cuatrocientos treinta y tres metros, un radio de ciento treinta y ocho punto doscientos cincuenta metros, colindando con servidumbre peatonal finca matriz; de la estación cinco al punto observado seis, un delta de un grado, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, una longitud de curva de cuatro punto seiscientos veintinueve metros, un radio de ciento sesenta metros, colindando con servidumbre peatonal finca matriz; de la estación seis al punto observado cero, un delta de dos grados, cuatro minutos, dieciséis segundos, una longitud de curva de cinco punto setecientos ochenta y tres metros, un radio de ciento sesenta metros colindando con servidumbre peatonal finca matriz. DERECHOS REALES DE DOMINIO: número Dos: Transcritas la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de toma de agua que goza, de paso de toma de agua que goza, paso que soporta, paso de líneas, torres. Número Tres: Esta finca soporta la servidumbre de construcción, luces y vistas. Número Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de uso y condominio. Número Cinco: Esta finca soporta la servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica, acueducto y de la instalación de dichos servicios. Número Seis: Esta finca goza la servidumbre de área verde y paso. Número Siete: Esta finca goza la servidumbre de paso/circulación vehicular y peatonal. Número Ocho: Esta finca goza la servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto. Número Nueve: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Propiedad en Condominio y Administración de los Condominios La Reunión de Antigua, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la Finca mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro Libro ochenta y cuatro E de Sacatepéquez. Número Diez: La Reunión, Sociedad Anónima, en su calidad de propietaria vienen
Guatemala, 1 de abril de 2013/Página 23 a modificar la inscripción número nueve de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: se modifica el Régimen de Propiedad en Condominio y Administración de los Condominios La Reunión de Antigua. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO ONCE. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución ocho de julio de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del presente juicio, en contra del Ejecutado. ANOTACIONES PREVENTIVAS Letra B: La juez del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resoluciones de fechas diecisiete de enero de dos mil doce y veintisiete de enero del año dos mil doce, mandó anotar el Embargo Precautorio de esta finca seguido por Consultores de Impresión Sociedad Anónima a través de su Gerente General y Representante Legal en contra del ejecutado según Juicio ejecutivo mil ciento sesenta y uno guión dos mil once guión seiscientos veinte a cargo del oficial cuarto. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Letra C: El juez del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución quince de febrero de dos mil doce decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número mil ciento sesenta y uno guión dos mil once guión seiscientos veinte oficial cuarto seguido por Consultores de Impresión, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. HIPOTECAS VIGENTES: Número Tres: A favor de BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Cincuenta mil dólares de los Estados Unidos de Norte América, de fecha nueve de diciembre del año dos mil diez. b) Derechos de copropiedad sobre la Finca Inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central, numero ciento tres, folio ciento tres, del libro ciento treinta y seis de Propiedad Horizontal de Guatemala, consistente en: Finca Urbana, en Área de servicio dos F. Sexta avenida cuatro guión setenta de la zona dos de Guatemala, que mide treinta y seis punto ochenta y un metros cuadrados y linda: de estación uno a la dos; siete punto cuarenta y cinco metros con servicio cuatro D; de estación dos a la tres; dos punto ochenta y dos metros con área común; de estación tres a la cuatro; siete punto diez metros con servicio cuatro guión E; de estación cuatro a la uno; dos punto catorce metros con lote cuatro guión cuarenta y seis. El ejecutado es copropietario de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución ocho de julio de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del presente juicio, en contra de los derechos del ejecutado. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra B La Juez Décimo primero de Primera Instancia del Ramo civil, en resolución de fecha diecisiete de enero del año dos mil doce y veintisiete de enero del año dos mil doce, mandó a anotar el embargo precautorio de esta finca, seguido por consultores de impresión, Sociedad Anónima, en contra de los derechos del ejecutado. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra C: El juez Décimo Primero de Primera Instancia Civil de Guatemala, en resolución quince de febrero del dos mil doce, decreto el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio número cero once sesenta y uno guión dos mil doce guión seiscientos veinte oficial cuarto, en contra del ejecutado. c) Derechos de copropiedad sobre la Finca inscrita en el Registro General de la Zona Central numero noventa y uno, folio noventa y uno, del libro ciento treinta y seis de Propiedad Horizontal de Guatemala, consistente en Finca Urbana ubicada en el Parqueo número catorce, Edifico Morazán. Sexta avenida cuatro guión setenta de la zona dos de Guatemala, que mide: catorce punto sesenta y cinco metros cuadrados y linda: de estación uno a la dos; cinco punto veinticinco metros con parqueo dos E; de estación dos a la tres; dos punto doce metros con área común; de estación tres a la cuatro; cuatro punto ochenta y dos metros con parqueo tres E; de estación cuatro a la uno; dos punto cuarenta y un metros con lote cuatro guión cuarenta. El ejecutado es copropietario de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución treinta de agosto de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del presente juicio, en contra de los derechos del Ejecutado. d) Derechos de copropiedad sobre la Finca Inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central numero sesenta y cinco, folio sesenta y cinco, del libro ciento treinta y seis, de Propiedad Horizontal de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en Apartamento dos F del Condominio Morazán, situado en la sexta avenida cuatro guión setenta de la zona dos ciudad de Guatemala, que mide: sesenta metros cuadrados y linda: de estación uno a la dos; cuatro punto noventa y siete metros con patio interior; de estación dos a la tres; cinco punto ochenta metros con apartamento dos D; de estación tres a la cuatro; dos punto cero siete metros con apartamento dos D; de estación cuatro a la cinco; dos punto cincuenta y cinco metros con área común; de estación cinco a la seis; dos punto cero siete metros con apartamento dos E; de estación seis a la siete; cinco punto ochenta metros con apartamento dos E; de estación siete a la ocho tres punto doce metros con patio interior; de estación ocho a la nueve; cinco punto noventa y un metros con lote cuatro guión cuarenta y seis; de estación nueve a la diez; dos punto treinta metros con dos punto treinta metros con patio interior; de estación diez a la once; dos punto ochenta y cinco metros con patio interior; de estación once a la doce; dos punto sesenta y cinco metros con dos punto sesenta y cinco metros con patio interior, de estación doce a la uno cinco punto ochenta y cuatro metros con lote cuatro guión cuarenta y seis. El ejecutado es copropietario de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución treinta de agosto de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del presente juicio. En contra de los derechos del Ejecutado. e) Sobre los derechos de propiedad de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central numero noventa y ocho, folio noventa y ocho, del libro ciento treinta y cinco de Guatemala, consistente en Finca Urbana ubicada en: Apartamento cinco del nivel tres, del Edificio Jardines del Centro II, ubicado en la décima calle número dieciocho guión sesenta y tres de la zona uno, interior quince, del departamento de Guatemala, con un área de: noventa y seis punto novecientos treinta y cinco metros cuadrados, que mide y linda: del
Pasa a la siguiente página...
Página 24/Guatemala, 1 de abril de 2013
Viene de la página anterior... punto cero al punto uno, rumbo suroeste, seis punto diez metros, con área común; del punto uno al punto dos, rumbo suroeste, diez punto dos y cinco metros, con área común; del punto dos al punto tres, rumbo noroeste, uno punto noventa metros, con espacio aéreo; del punto tres al punto cuatro, rumbo sureste, dos punto quince metros, con ducto; del punto cuatro al punto cinco, rumbo noroeste, tres punto setenta metros, con ducto; del punto cinco al punto seis, rumbo suroeste, dos punto quince metros, con ducto; del punto seis al punto siete, rumbo noroeste, cuatro punto veinte metros, con espacio aéreo; del punto siete al punto ocho, rumbo noreste, once punto cuarenta y cinco metros, con espacio aéreo; del punto ocho al punto nueve, rumbo sureste, tres punto setenta metros, con apartamento seis; del punto nueve al punto cero, rumbo suroeste, uno punto veinte metros, con área común. DERECHOS REALES DE DOMINIO NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución ocho de julio de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del presente juicio, en contra del ejecutado. Letra B: La juez del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución de fecha diecisiete de enero de dos mil doce, mandó a anotar el Embargo Precautorio de esta finca seguido por Consultores de Impresión Sociedad Anónima a través de su Gerente General y Representante Legal en contra del ejecutado según Juicio ejecutivo mil ciento sesenta y uno guión dos mil once guión seiscientos veinte a cargo del oficial cuarto. Letra C: El juez del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución quince de febrero de dos mil doce decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número mil ciento sesenta y uno guión dos mil once guión seiscientos veinte oficial cuarto seguido por Consultores de Impresión, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. f) Sobre los derechos de propiedad Finca Inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central numero ciento ocho, folio ciento ocho, del libro ciento treinta y cinco de Propiedad Horizontal de Guatemala, Consistente en Finca Urbana: Parqueo número cinco en la parte del frente, del Edificio “Jardines del Centro II”, ubicado en la décima calle número dieciocho guión sesenta y tres, zona uno, interior quince, en ésta ciudad capital, municipio y departamento de Guatemala, con un área de doce metros cuadrados, que mide y linda; del punto cero al uno, rumbo noroeste, cinco metros, con área común; del punto uno al dos, rumbo noreste, dos punto cuarenta metros con área común; del punto dos al tres, rumbo sureste, cinco metros, con parqueo número seis; del punto tres al punto cero, rumbo suroeste, dos punto cuarenta metros, con calle de acceso. DERECHO REAL DE DOMINIO NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución ocho de julio de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del presente juicio. Letra B: La juez del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución de fecha diecisiete de enero de dos mil doce, mandó a anotar el Embargo Precautorio de esta finca seguido por Consultores de Impresión Sociedad Anónima a través de su Gerente General y Representante Legal, en contra del ejecutado, según Juicio ejecutivo mil ciento sesenta y uno guión dos mil once guión seiscientos veinte a cargo del oficial cuarto. Letra C: El juez del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución quince de febrero de dos mil doce decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número mil ciento sesenta y uno guión dos mil once guión seiscientos veinte oficial cuarto seguido por Consultores de Impresión, Sociedad Anónima, en contra del ejecutado. g) Sobre los derechos de Propiedad de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central numero doscientos dieciséis, folio doscientos dieciséis, del libro dos mil setecientos cincuenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca rústica ubicada en Lote de terreno ubicado en décima Avenida y treinta y siete calle, zona once del municipio y Departamento de Guatemala, que mide siete punto ocho mil setecientos cuarenta metros cuadrados y linda: Noreste: uno punto ocho mil cuatrocientos metros, con finca matriz; Noreste: siete punto ocho mil ciento cuarenta y siete metros, con finca matriz; Sureste: ocho punto cuatro mil trescientos ochenta metros, finca veintinueve, folio treinta y dos libro dos mil quinientos diecisiete Guatemala; Suroeste: cero punto dos mil ochocientos diez metros, con finca matriz. Número Dos: Sexta inscripción de derechos reales vigente en la finca matriz relativas a servidumbres de paso y calle, conducción de energía eléctrica, paso de conducción telefónica, paso de acueducto. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. NUMERO SEIS: El Ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución ocho de julio de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del presente juicio, en contra del ejecutado. h) Sobre los derechos de propiedad de la Finca Inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central numero veintinueve, folio treinta y dos, del libro dos mil quinientos diecisiete de Guatemala, Consistente en Finca Urbana ubicada en Lote número veintiuno del Condominio Villas Esmeralda en la décima avenida y treinta y siete calle zona once de esta ciudad que mide ciento sesenta y tres punto ochenta y tres metros cuadrados. Colinda al Norte, veinte punto cero sesenta metros con fracción número veintidós; Sur, veinticuatro punto cero sesenta y nueve metros con fracción veinte; Oriente: siete punto cuatrocientos veinticinco metros con calle; Poniente: ocho punto cuatrocientos treinta y ocho metros con finca Las Charcas. DERECHOS REALES: Número Dos: Transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a: a) Servidumbre de paso y calle; b) Conducción de energía eléctrica; c) Paso para establecer comunicación telefónica y d) paso de acueducto. Número Tres: Esta finca goza las servidumbres de a) Acceso; b) Paso; c) área de seguridad; y d) área verde, que refiere la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra B: El juez Segundo de
La Hora Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución ocho de julio de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del presente juicio, en contra del ejecutado. Letra C: La juez del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución de fecha diecisiete de enero de dos mil doce, mandó a anotar el Embargo Precautorio de esta finca seguido por Consultores de Impresión Sociedad Anónima a través de su Gerente General y Representante Legal, según Juicio ejecutivo mil ciento sesenta y uno guión dos mil once guión seiscientos veinte a cargo del oficial cuarto, en contra del ejecutado. Letra D: El juez del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución quince de febrero de dos mil doce decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número mil ciento sesenta y uno guión dos mil once guión seiscientos veinte oficial cuarto seguido por Consultores de Impresión, Sociedad Anónima, en contra del ejecutado. HIPOTECAS VIGENTES: Número Tres: Hipotecada esta finca a favor de Financiera Guatemalteca, Sociedad Anónima en garantía de quinientos mil quetzales como se expresa en la cuarta inscripción hipotecaria de la finca número nueve, folio doce del libro dos mil quinientos diecisiete de fecha cuatro de julio de mil novecientos noventa y cuatro. i) Sobre los derechos de Propiedad de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central numero mil trescientos sesenta y tres, folio trescientos sesenta y tres, del libro ciento ochenta y tres E de Guatemala, Consistente en: Finca rústica consistente en Lote número uno Manzana cuarenta Sector “A” situado en el Proyecto denominado La Colina Encantada en el Kilómetro treinta y nueve punto cinco de la carretera que conduce a la República del Salvador, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con extensión de trescientos ochenta y dos punto cinco mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: quince punto cero cero metros colindando con la finca vecina; Sur: quince punto cero cero metros colindando con calle interna del fraccionamiento; Este: veinticinco punto cincuenta metros colindando con calle interna del fraccionamiento y al Oeste: veinticinco punto cincuenta metros colindando con terreno dos. Número Dos: transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a conducción de energía eléctrica, conducción de agua que goza y soporta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. NUMERO CUATRO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución ocho de julio de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del presente juicio, en contra del ejecutado. Letra B: La juez del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución de fecha diecisiete de enero de dos mil doce, mandó a anotar el Embargo Precautorio de esta finca seguido por Consultores de Impresión Sociedad Anónima a través de su Gerente General y Representante Legal, según Juicio ejecutivo mil ciento sesenta y uno guión dos mil once guión cero cero seiscientos veinte a cargo del oficial cuarto, en contra del ejecutado. Letra C: El juez del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución quince de febrero de dos mil doce decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número mil ciento sesenta y uno guión cero cero dos mil once guión seiscientos veinte oficial cuarto seguido por Consultores de Impresión, Sociedad Anónima. En contra del ejecutado. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones preventivas vigentes de las fincas antes descritas y ordenadas por este Juzgado, son las que motivan la presente ejecución promovida por CONSULTORES DE IMPRESION, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal para lograr el pago de UN MILLÓN CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado; para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, veintiuno de marzo del año dos mil trece. - LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 12339 01, 08, 15 Abr./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE FEBRERO DE 2013, POR LA NOTARIA EVA RUTH ROBLES FIGUEROA Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 4 DE MARZO DE 2013, SE INSCRIBE A: FORJA OSOY LARIOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 397282 FOLIO 672 DEL LIBRO 324 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, INMOBILIARIA UNICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 38940 FOLIO 70 DEL LIBRO 131 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 10672-2013, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 15 DE MARZO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12318 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE FEBRERO DE 2013, POR LA NOTARIA EVA RUTH ROBLES FIGUEROA Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 4 DE MARZO DE 2013, SE INSCRIBE A: FORJA OSOY LARIOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 397293 FOLIO 683 DEL LIBRO 324 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, NUEVA INDUSTRIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 40247 FOLIO 377 DEL LIBRO 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO.
AVISOS LEGALES SE HACE DEL CONOCIEMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 10671-2013, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 15 DE MARZO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 12319 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Avenida Reforma dos guión dieciocho zona nueve Edificio Cortijo Reforma primer nivel oficina nueve, se presentó JULIO ALBERTO GUERRA RODRIGUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el JULIO ALBERTO RODRIGUEZ GUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala,22 de Marzo 2013. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME. Notario. Colegiado No.6202. 12304 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora GRACIELA BENITO, DE LEÓN (dos nombres y un apellido), solicita cambio de nombre por el de GRACIELA, BENITO DE LEÓN (un nombre y dos apellidos). Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Citase a quienes tengan interés. Lic. ALVARO CALDERON SAGASTUME, colegiado 5419. 12 calle 5-01 zona 1, Tiquisate, departamento de Escuintla, 11 de marzo/2013. 12311 01, 15, 30 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA 001-2013 DE FECHA 31DE ENERO DE 2013 Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD PORTLAND LOGISTIC, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 56963 FOLIO 604 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD BELCORP GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PORTLAND LOGISTIC, S.A. NIT: 3584679-8. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2,012. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 353,519.19. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS 7,428,570.54. IMPUESTOS Y GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 1,730,849.80. 9,512,939.53. TOTAL ACTIVO 9,512,939.53. PASIVO. PASIVO CORRIENTE. TRIBUTOS, PROVISIONES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR (16,776.34). CUENTAS POR PAGAR A AFILIADAS 0.00. (16,776.34). TOTAL PASIVO (16,776.34). PATRIMONIO NETO. CAPITAL SOCIAL 7,040,000.00. RESERVA LEGAL 1,549,734.95. OTRAS RESERVAS 0.00. RESULTADOS ACUMULADOS 773,191.60. RESULTADOS DEL EJERCICIO 166,789.32. 9,529,715.87. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 9,512,939.53. 9,512,939.53. F. ILEGIBLE OLGA BEATRIZ MORATALLA BONILLA MANDATARIA CON REPRESENTACION LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO BAJO NO. 1962480-8 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: HABER EXAMINADO LOS LIBROS Y REGISTROS DE LA EMPRESA PORTLAND LOGISTIC, S.A. Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2,012 DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. F. ILEGIBLE EDGAR ROLANDO CASUY COSAJAY CONTADOR REG. NO. 1962480-8. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDGAR ROLANDO CASUY COSAJAY PERITO CONTADOR REG. SAT NO. 1962480-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE MARZO DE 2013. EXP. 798-2004.- Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto Registro Mercantil. 12350 01, 08, 15 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA 01/2013 DE FECHA 31 DE ENERO DE 2013 Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD BELCORP GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 47713 FOLIO 345 LIBRO 141 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD PORTLAND LOGISTIC, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BELCORP GUATEMALA, S.A. NIT: 2648984-8. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2,012. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (NETO) 1,998,430.48. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 24,927,821.62. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES (NETO) 27,057,093.63. CUENTAS POR COBRAR A AFILIADAS 69,208.73. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 4,781,454.47. INVENTARIOS 2,315,944.55. IMPUESTOS Y GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 15,249,457.08. 74,400,980.08. TOTAL ACTIVO 76,399,410.56. PASIVO. PASIVO NO CORRIENTE. DEUDAS A LARGO PLAZO. PASIVO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES 4,568,118.04. TRIBUTOS, PROVISIONES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR 5,625,117.26. PRESTAMOS POR PAGAR 17,292,000.00. CUENTAS POR PAGAR A AFILIADAS 30,247,647.69. 57,732,882.89. TOTAL PASIVO 57,732,882.89. PATRIMONIO NETO. CAPITAL SOCIAL 29,263,100.00. RESERVA LEGAL 766,245.47. OTRAS RESERVAS -. RESULTADOS ACUMULADOS (16,327,354.15). RESULTADO DEL EJERCICIO 4,964,536.35. 18,666,527.67. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 76,399,410.56. F. ILEGIBLE OLGA BEATRIZ MORATALLA BONILLA MANDATARIA CON REPRESENTACION LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO BAJO NO. 1962480-8 EN LA SUPERINTENDENCIA DE
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: HABER EXAMINADO LOS LIBROS Y REGISTROS DE LA EMPRESA BELCORP GUATEMALA, S.A. Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2,012 DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. F. ILEGIBLE EDGAR ROLANDO CASUY COSAJAY CONTADOR REG. NO. 1962480-8. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDGAR ROLANDO CASUY COSAJAY PERITO CONTADOR REG. SAT NO. 1962480-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE MARZO DE 2013. EXP. 23082-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12351 01, 08, 15 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución Vía de Apremio 01164-2010-00377 Of. 4o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRÉS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución siguiente: Finca numero ONCE, FOLIO ONCE, LIBRO TRES MIL NOVENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, que consiste en: Inscripción Numero: Uno. Lote número diez ubicado en la manzana veintidós de la urbanización denominada “RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE”, jurisdicción municipal del Municipio de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala, que mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORORIENTE: doce punto cero cero metros con lote número once, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: diez punto cero cero metros con lote numero veintitrés, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: doce punto cero cero metros con lote número nueve, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: diez punto cero cero metros con dieciséis avenida, con ángulo interno de noventa grados. Inscripción Número: Dos. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: tres. La ejecutada por el precio de doscientos ochenta y dos mil cuatrocientos cuarenta quetzales compró a DESARROLLOS URBANÍSTICOS SAN GABRIEL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca urbana con área de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados. Gravámenes Hipotecarios: Los que motivan la presente ejecución números uno y dos de hipotecas promovidas por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, Abogado Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS DOS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, mas los intereses y las costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones vigentes, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad De La Zona Central, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, veintiuno de marzo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve, ciudad de Guatemala. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 12279 1, 3, 10 Abr. 2013
La Hora Roquel. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales: relativa a que esta finca goza de la servidumbre de: paso, paso subterráneo de agua potable y drenajes, paso aéreo o subterráneo de energía eléctrica y servicio telefónico y que soporta la finca matriz. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 241,825.84) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de marzo del dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 12296
01, 08, 15 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2012-00798 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECIOCHO DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número CINCO FOLIO CINCO DEL LIBRO QUINIENTOS DIECISIETE DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, finca urbana consistente en lote número cinco Manzana “A” de la Urbanización “Villa Bethania”, en jurisdicción de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, con un área de ciento setenta y dos punto trece metros cuadrados que mide y linda: Norte: diecinueve metros con callejón. Sur: diecinueve punto veinticinco metros con lote número seis. Este: nueve punto cero cero metros con la primera avenida. Oeste: nueve punto cero cero metros con Eulalio
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS RODOLFO TZUL O CARLOS RODOLFO STRAUBE LÓPEZ solicita cambio de nombre por CARLOS RODOLFO STRAUBE LÓPEZ puede formalizar oposición en Avenida Las Américas cero siete guión sesenta y dos zona tres, torre Pradera Xela, quinto nivel, oficina quinientos diez de esta ciudad de Quetzaltenango. Lic. Astrid Carolina Ochoa Caal col.12091. 12394 1, 9, 16 Abr. 2013
FUENTE DEL NORTE
CONVOCATORIA
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD
El Administrador Único de la Sociedad INDUSTRIA DE TUBOS Y PERFILES, SOCIEDAD ANÓNIMA, por este medio convoca a todos los accionistas de la misma para la celebración de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS, que se llevará a cabo el día 24 de Abril del año dos mil trece, en las instalaciones de su sede ubicadas en la 9a. Avenida 3-17, Zona 2 de Mixco, Colonia Alvarado, departamento de Guatemala, a las 7:00 horas en punto.
17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
Podrán asistir a la asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones nominativas cinco (5) días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea.
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Guatemala, 26 de Marzo de 2013. 12300
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
01, 02 Abr./2013
FINCA EL RETIRO DEL QUISAYA, S.A.
FINCA LA MERCED, S.A.
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-00011 Of. 2a. Este juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca cuatro mil setecientos ochenta, folio doscientos ochenta, del libro doscientos diez E de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote quince, manzana CH Residenciales Santa Catalina, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Sur: de la estación uno al punto observado dos con una distancia de veinte punto cero cero metros con un azimut de doscientos setenta grados, treinta y cinco minutos cero cero segundos colinda con lote catorce,; Al oeste; de la estación dos al punto observado tres con una distancia de ocho punto cero cero metros con un azimut de trescientos sesenta grados treinta y cinco minutos, cero cero segundos colinda con área escolar; AL NORTE: de la estación tres al punto observado cuatro con una distancia de veinte punto cero cero metros con un azimut de noventa grados, treinta y cinco minutos cero cero segundos colinda con lote dieciséis; AL ESTE: de la estación cuatro al punto observado uno con una distancia de ocho punto cero cero metros con un azimut de ciento ochenta grados treinta y cinco minutos cero cero segundos colinda con calle. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS TREINTA QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 234,830.75), en concepto saldo a capital adeudado, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. La cual se hizo con base en la certificación del Registro General de la Propiedad obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el doce de marzo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VICTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA. –SECRETARIO12283 01, 03, 08 Abr./2013
Guatemala, 1 de abril de 2013/Página 25
El Consejo de Administración de la Finca La Merced, S.A.
El Consejo de Administración de la Finca el Retiro del Quisayá, S.A.
CONVOCA A:
CONVOCA A:
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Fecha: Hora: Lugar:
Sábado 20 de abril de 2013 10:30 am 0 Calle 19-94, Zona 15, V.H. II Edificio Botticelli I – Salón Social – Primer Nivel
Podrán asistir los que acrediten su calidad de accionistas, cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la Asamblea. En caso de no reunirse el quórum a la hora indicada, la Asamblea se realizará una hora después, en el mismo lugar y fecha.
Fecha: Hora: Lugar:
Podrán asistir los que acrediten su calidad de accionistas, cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la Asamblea. En caso de no reunirse el quórum a la hora indicada, la Asamblea se realizará una hora después, en el mismo lugar y fecha. Ciudad de Guatemala, Abril de 2013
Ciudad de Guatemala, abril de 2013 12315
1, 2 Abr./2013
Sábado 20 de abril de 2013 11:30 am 0 Calle 19-94, Zona 15, V. H. II Edificio Botticelli I – Salón Social – Primer Nivel
12316
01, 02 Abr./2013
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de GRANATE, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General de accionistas a celebrarse el día MIERCOLES 24 de ABRIL del 2013 a las 10:00 horas, en Casa Hacienda ubicada en las instalaciones de Ingenio Santa Teresa, Km. 22.5 Carretera a San José El Tablón, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado en la Gerencia de la Sociedad, depósito de sus acciones, constancia o certificación conforme los artículos 119 y 146 del código de comercio. CONSEJO DE ADMINISTRACION 12201
01 Abr./2013
La Hora
Página 26/Guatemala, 1 de abril de 2013
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de TOHIL, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General de accionistas a celebrarse el día MIERCOLES 24 de ABRIL del 2013 a las 14:00 horas, en Casa Hacienda ubicada en las instalaciones de Ingenio Santa Teresa, Km. 22.5 Carretera a San José El Tablón, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado en la Gerencia de la Sociedad, depósito de sus acciones, constancia o certificación conforme los artículos 119 y 146 del código de comercio. 12202
CONSEJO DE ADMINISTRACION
El Consejo de Administración de KATUN, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General de accionistas a celebrarse el día MIERCOLES 24 DE ABRIL del 2013 a las 8:00 horas, en Casa Hacienda ubicada en las instalaciones de Ingenio Santa Teresa, Km. 22.5 Carretera a San José El Tablón, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado en la Gerencia de la Sociedad, depósito de sus acciones, constancia o certificación conforme los artículos 119 y 146 del código de comercio. CONSEJO DE ADMINISTRACION
01 Abr./2013
12208
El Consejo de Administración de AVENIR, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General de accionistas a celebrarse el día MIERCOLES 24 DE ABRIL del 2013 a las 16:00 horas, en Casa Hacienda ubicada en las instalaciones de Ingenio Santa Teresa, Km. 22.5 Carretera a San José El Tablón, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de La Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado en la Gerencia de la Sociedad, depósito de sus acciones, constancia o certificación conforme los artículos 119 y 146 del código de comercio. CONSEJO DE ADMINISTRACION
1 Abr./2013
El Consejo de Administración de EL TULUJA, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General de accionistas a celebrarse el día MIERCOLES 24 de ABRIL del 2013 a las 17:00 horas, en Casa Hacienda ubicada en las instalaciones de Ingenio Santa Teresa, Km. 22.5 Carretera a San José El Tablón, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado en la Gerencia de la Sociedad, depósito de sus acciones, constancia o certificación conforme los artículos 119 y 146 del código de comercio. 12209
CONVOCATORIA
CONSEJO DE ADMINISTRACION
CONSEJO DE ADMINISTRACION
01 Abr./2013
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de LA VIRGEN, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General de accionistas a celebrarse el día MIERCOLES 24 de ABRIL del 2013 a las 11:00 horas, en Casa Hacienda ubicada en las instalaciones de Ingenio Santa Teresa, Km. 22.5 Carretera a San José El Tablón, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado en la Gerencia de la Sociedad, depósito de sus acciones, constancia o certificación conforme los artículos 119 y 146 del código de comercio. 12207
01 Abr./2013
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
12206
AVISOS LEGALES
01 Abr./2013
El Consejo de Administración de EL RINCON, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General de accionistas a celebrarse el día MIERCOLES 24 de ABRIL del 2013 a las 12:00 horas, en Casa Hacienda ubicada en las instalaciones de Ingenio Santa Teresa, Km. 22.5 Carretera a San José El Tablón, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado en la Gerencia de la Sociedad, depósito de sus acciones, constancia o certificación conforme los artículos 119 y 146 del código de comercio. 12210
CONSEJO DE ADMINISTRACION
01 Abr./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 1 de abril de 2013/Página 27
Estados Unidos
Sacan de servicio a supercomputadora
Por SUSAN MONTOYA BRYAN ALBUQUERQUE / Agencia AP
La portentosa Roadrunner, precursora de un conjunto de procesadores que llegaron a imperar en el mundo de las supercomputadoras más veloces del mundo, llega a su fin en una decisión paradójica, pues será desmantelada debido al vertiginoso desarrollo de la informática. La supercomputadora Roadrunner (correcaminos), instalada en uno de los más importan-
tes laboratorios de investigación sobre armas nucleares en Estados Unidos, será retirada del servicio el domingo. “Roadrunner”, con un costo de 121 millones de dólares, se encuentra en el Laboratorio Nacional de Los Alamos en el norte de Nuevo México y recibió su nombre en honor del ave oficial de ese estado colindante con México. El motivo es que el mundo de la supercomputación tiene un desarrollo acelerado y ha crea-
do ordenadores más pequeños, más rápidos, con mayor rendimiento de energía y más baratos para sustituir a Roadrunner. No obstante, las autoridades del Laboratorio Nacional de Los Alamos afirman que es todavía una de las 25 supercomputadoras más veloces del mundo. “Roadrunner hizo que todos imaginaran nuevas formas de armar y usar una supercomputadora”, dijo Gary Grider, quien trabaja en la división de computación de alto
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de EL COCO, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General de accionistas a celebrarse el día MIERCOLES 24 DE ABRIL del 2013 a las 15:00 horas, en Casa Hacienda ubicada en las instalaciones de Ingenio Santa Teresa, Km. 22.5 Carretera a San José El Tablón, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado en la Gerencia de la Sociedad, depósito de sus acciones, constancia o certificación conforme los artículos 119 y 146 del código de comercio. 12211
El Consejo de Administración de ROBASA, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a sus accionistas a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL a celebrarse el día 24 de abril del 2013, a las 9 horas, en el domicilio social de la entidad ubicado en la 22 avenida B 0-66 Zona 15, Vista Hermosa II, de la Ciudad de Guatemala. En caso de no reunirse el quórum necesario la Asamblea de segunda convocatoria se llevará a cabo una hora después en el mismo lugar y fecha con cualquiera que sea el número de las acciones presentes y representadas en ese momento. Para participar en la asamblea es necesario presentación de los títulos que acreditan la calidad de accionista. GUATEMALA, 21 de marzo del 2013
CONSEJO DE ADMINISTRACION
01 Abr./2013
12263
El Consejo de Administración de AFIANZADORA SOLIDARIA, S.A., en cumplimiento de la Cláusula 11ª. de la Escritura Social de la Empresa, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a realizarse el día Viernes 19 de abril del 2,013 a las 10:00 horas en la sala de sesiones de la Compañía (4a. calle 7-53, zona 9, 10o. Nivel, Edif. Torre Azul). Los accionistas que no puedan asistir personalmente tienen derecho a designar un representante acreditado por escrito. Para participar en la Asamblea, se requiere la credencial que se le será entregada a su ingreso; si no hubiere quórum, la Asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha a partir de las 11:00 horas con los accionistas que estén presentes o representados. Guatemala, marzo del 2,013 12242
01, 03 Abr./2013
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
01, 02 Abr./2013
A los accionistas de Tacontento Nuevas Tiendas, Sociedad Anónima, se les convoca a la asamblea General Extraordinaria que se llevará a cabo el dia 24 de abril de 2013, en 21 avenida 3-54 A zona 10, Ciudad de Guatemala, a las 17:00 horas. La agenda a tratar será 1. Cambio de la dirección fiscal y comercial; 2) enajenación de activos; 3) cede la actividad comercial de sucursales y cede central; 4) liquidación de la sociedad y asuntos de interés directo a la sociedad. Para poder participar como accionista debe acreditarse sus títulos de acciones. Si en el día y hora señalados, no hubiese quórum necesario, la asamblea tendrá lugar una media hora después en el mismo lugar y fecha con los accionistas que estén presentes. Administrador Único y representante Legal Tacontento Nuevas Tiendas, Sociedad Anónima 12280
El Consejo de Administración de “CONSULTORES UNIVERSALES, SOCIEDAD ANONIMA”, convoca a su Asamblea General Ordinaria de Accionistas el sábado 27 de abril de 2013, a las 10:30 horas, en el Hotel Barcelo, Salón Piedras Negras 3 y 4, ubicado en la 7ª Avenida 15-45 zona 9, de esta ciudad. Podrán asistir los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de accionistas 5 días antes de la fecha de su celebración. Si el día y hora señalados no hubiera quórum, la Asamblea tendrá lugar el día hábil inmediato siguiente a la misma hora y en el mismo lugar con la presencia mínima del 35% de las acciones con derecho a voto.
MÁRMOLES Y PIEDRAS DE CENTROAMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA –MARPICA, S.A.- convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrarse el 23 de abril de 2013 a las 11:00 horas en la sede de la sociedad ubicada en la 6ª Avenida 4-29 zona 10, Edificio Bouganvilia, oficina 1-H. En caso no se reúna el quórum respectivo, la Asamblea se celebrará el día siguiente en el mismo lugar y hora indicados en la presente convocatoria con los accionistas que concurran. Se recuerda a los accionistas que para poder participar en la Asamblea, deberán presentar sus acciones que lo acrediten como tal o el comprobante de depósito de las mismas en una institución bancaria. Guatemala, 20 de marzo de 2013.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. 26 Mar., 01 Abr./2013
26 Mar., 01 Abr. 2013
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA:
12260
rendimiento en el laboratorio. “Los procesadores especializados se están incorporando de nuevas maneras en nuevos sistemas y se usan en formas novedosas. Nuestra presentación con Roadrunner hizo que todos pusieran atención”. En 2008, Roadrunner fue la primera que superó la elusiva barrera del petaflop cuando consiguió procesar poco más de un cuatrillón de cálculos matemáticos por segundo.
12335
Consejo de Administración
01, 08 Abr./2013
Guatemala, 1 de abril de 2013/Página 28
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2
9
Nivel de dificultad: fácil
6
8 5 2
5 7 7 6 3 6 7 4 1 9 6 4 8 1 8 3 9 2 1
soluciÓn anterior
Palabra oculta: troya
srtoo scraa csseo yosaa hsrúe
e e u p a
t e s o r o r e s a c a s u c e s o p a y a s o r e h ú s a
t c e e h
h o r e t r a e i p o c i t o c b o s i
u u r r c
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
gente y farándula
Juanes: Nunca pensé que iba a escribir
La Hora
D
Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK / Agencia AP
estrozado por la desintegración de su grupo Ek hy mosis y temeroso de no tener un futuro en la música, Juanes vendió sus pocas posesiones en Medellín y decidió irse a probar suerte en Estados Unidos. Eran finales de los 90 cuando tomó un vuelo con destino a Miami en el que, casualmente, viajaban los Aterciopelados, que iban como nominados a los premios Grammy. “Dios mío, ¿qué estoy haciendo? Dame fuerzas para seguir adelante”, pensó entonces el roquero colombiano sin imaginarse que apenas tres años después, y tras pasar también duras épocas en Nueva York y Los Ángeles, conseguiría él mismo el primero de 19 Latin Grammy y dos Grammy y llevaría sus canciones a lugares remotos que ni siquiera soñó algún día visitar. Esta es una de las anécdotas que Juanes relata con gran candidez en “Persiguiendo el sol”, un libro autobiográfico que sale a la venta mañana en español e inglés (“Chasing the Sun”) bajo el sello Celebra del grupo Penguin, y que dice él mismo escribió sin la ayuda de un “ghostwriter”. “Nunca pensé que iba a escribir”, confesó el cantautor de éxitos como “A Dios le pido” y “La camisa negra” en una entrevista
A Agencia AP
su llegada a Alemania, Justin Bieber tuvo que dejar un mono en cuarentena en la aduana ya
Por KRISTI EATON
E
SIOUX FALLS / Agencia AP
l vocalista del grupo Kiss, Gene Simmons, se presentó el sábado sorpresivamente en un concierto a beneficio en Sioux Falls, donde habló sobre los beneficios que tiene la música para formar positivamente la vida de los niños. La presentación de Simmons se llevó a cabo en el último día de una semana de conciertos a beneficio de la academia de música para los miembros de la agrupación Sioux Falls Boys & Girls Clubs. “Se trata de los niños. Nosotros ya tuvimos nuestra oportunidad. Tenemos que darles oportunidad a ellos. Cualquier cosa que les impida estar
S
LA HABANA / Agencia AP
transporte-, ahondando en los sentimientos que atravesaba en cada uno de esos momentos y relatando con gran honestidad cómo llegar a la cima le fue pasando factura a su vida familiar y espiritual. Habla de una época de fracasos en la que sintió que pisó fondo, cuando el agotamiento de años viviendo prácticamente de gira drenó su energía y su creatividad y requirió un descanso que llevó a la ruptura con su mánager de años, Fernán Martínez, recuperando el control de su tiempo y el tiempo con su familia.
Decomisan mono a Bieber en Alemania BERLÍN
Gene Simmons: la música da fuerza en la niñez
Por ANDREA RODRIGUEZ
reciente. Y dijo que en total tardó unos seis meses entre la recolección de fotografías -que abundan-, la escritura y la revisión del texto. “Iba con mi computadora a todos lados, iba agregando cosas a medida que iba refrescando la memoria. Un lugar me iba conectando con el otro”. En “Persiguiendo el sol” Juanes aborda momentos en su vida conocidos por todos y otros no tan conocidos -como cuando estando de gira en Ginebra vio por la ventana de su hotel lo que cree fueron ovnis o cómo pasó años construyéndose él mismo una motocicleta que luego se convirtió en su modo de
que le faltaba la documentación del animal, dijo el sábado un funcionario. El cantante de 19 años arribó el jueves al aeropuerto de Munich. Cuando Bieber pasó por la aduana, no tenía los papeles para el ingreso del mono capuchino y se lo recogieron las autoridades, dijo el portavoz de aduanas, Thomas Meister. Bieber actuó el jueves en Múnich, en una nueva escala de su más reciente gira por Europa. En un mensaje por Tweeter, el artista dijo: “Múnich estuvo bien. Y ruidoso. El auto-
bús se dirige ahora a Viena. ¿Van a venir?”. Sin embargo, no mencionó nada del mono. El cantante canadiense tiene programados para la próxima semana varios conciertos en Austria y después en Alemania. Bieber vivió recientemente una experiencia complicada en Londres. El astro tuvo dificultades con su respiración y se desmayó tras bastidores durante una presentación. Fue llevado a un hospital y después se le captó en cámara durante una riña con un paparazzo. Días antes, el artista fue abucheado por sus queridas admiradoras porque se presentó tarde al concierto.
Guatemala, 1 de abril de 2013/Página 29
ilvio Rodríguez, uno de los defensores más firmes de la revolución cubana, rompió el tabú e invitó a subir a su escenario al salsero Isaac Delgado, quien emigró de la isla en 2006 hacia Estados Unidos. Vestido de saco negro y visiblemente emocionado, Delgado subió el viernes a una tarima colocada al aire libre -cuya única decoración era una bandera cubana- en una calle del popular barrio Tamarindo. Por primera vez en siete años Delgado volvió a hacer su música para sus compatriotas. En total fueron cuatro los temas que interpretó mientras la tarde caía y las luces de colores comenzaban a iluminar a los cientos de personas congregadas en el lugar. Abrió con el popular, “Necesito una amiga”, un tema con un pegajoso estribillo y mucho sabor cubano que el público coreó y bailó. “Este es mi país, yo soy cubano y cantarle a mi pueblo y a mi país es tan normal como mi pura vida”, dijo Delgado a periodistas pocos minutos antes de comenzar el concierto. Luego ya en el escenario en agradecimiento a Silvio Rodríguez interpretó “Quien Fuera” una vieja canción del trovador, para seguir con el tema “El Solar la California” y cerrar con un inédito “Cubanos” y que espera grabar con
por las calles, es bueno”, afirmó Simmons. La música, dijo Simmons, nos da fuerza interior. “No importa si uno llega a ser una estrella. Si uno no tiene confianza propia y se presenta en un escenario, todos tienen la vista puesta en uno. Uno puede sentir la fuerza... y nos ayuda a avanzar en la vida, especialmente cuando uno es
impresionable”. Destacó que participar en la música, ya sea aprendiendo a tocar un instrumento o cantar karaoke, también mejora la capacidad social. El vocalista de Motley Crue, Vince Neil, también estuvo presente en la actuación del sábado, y él también expuso sobre los efectos positivos de la música. “Digamos que terminas tu primera canción, ya sea la melodía, ‘Mary Had a Little Lamb’, no importa, pero al menos es algo que has interpretado”, señaló Neil. “Y me parece que para los niños, ellos pueden tomar cualquier dirección porque han completado algo”. Neil relató que tenía 10 años cuando comenzó a tomar clases de guitarra. “Era terrible”, relató en medio de risas. “Es por eso que no soy guitarrista. Fui en otra dirección”, añadió.
Silvio Rodríguez invita a cantar músico emigrado los Van Van. No hubo canciones a dueto con Rodríguez, quien sí lo presentó afectuosamente. “Hoy tenemos a un viejo y querido amigo... muy querido por nuestro pueblo, muy merecidamente”, dijo Rodríguez, al cederle el micrófono. El concierto de Rodríguez se realizó en el marco de una serie de presentaciones del trovador por los barrios cubanos -ya van 40-. Los conciertos, en los cuales es usual que haya otros artistas invitados especiales son al aire libre y no tienen publicidad por lo que los vecinos suelen acercarse enterándose de boca en boca. Rodríguez interpretó una docena de canciones entre sus clásicos como “El Mayor”, “Unicornio”, “Ojalá” y “Oh Melancolía” y otras nuevas como “Cita con Ángeles”, a la que sumó el estreno de tres temas. Un sonido diáfano, los aplausos del público -algunos con lágrimas en los ojos- los vítores y una quí-
mica latente entre Rodríguez y la gente resultaron en una presentación impecable. Delgado declaró que aunque es la primera presentación en siete años en su natal Cuba, no será la última pues espera dar un concierto antes de fin de año. Nacido en La Habana en 1962, Delgado formó su propia banda en 1991. A finales de los 90 actuó en el neoyorquino Madison Square Garden con la legendaria Celia Cruz y se lo consideraba como un puente en la música entre cubanos de la isla y los emigrados. Pero de manera sorpresiva en 2006 decidió desertar durante una gira y anunció que se quedaba a vivir en Estados Unidos, su música fue silenciada de las radios cubanas, todas estatales. “A este concierto no lo tomo como una normalización, sino como una cosa natural”, como un proceso paulatino partir de las visitas y los intercambios en los últimos años. dijo Delgado.
Página 30 / Guatemala, 1 de abril de 2013
La Hora
YEMEN: Piden libertad de detenidos en Guantánamo Unos 250 yemeníes realizaron una protesta hoy ante la embajada de Estados Unidos en Saná para demandar la libertad de unos 90 compatriotas detenidos en la base naval de Guantánamo. Los yemeníes representan la mayor parte de los 166 detenidos en el centro de la base naval estadounidense en Cuba. La mayoría fueron detenidos en Afganistán luego de la invasión estadounidense en el 2001.
LÍDERES: Adoptan declaración que señala que armas nucleares son “la vida de la nación”
Norcorea nombra nuevo primer ministro entre tensiones con Corea del Sur Corea del Norte se apartó hoy, al menos temporalmente, del discurso belicista que la ha caracterizado durante semanas al tiempo que nombró a un nuevo primer ministro, considerado un reformista económico, después de proclamar que las máximas prioridades del país son la construcción de armas nucleares y el fortalecimiento de la economía. Por FOSTER KLUG y HYUNG-JIN KIM SEÚL Agencia AP
Estados Unidos, por aparte, hizo patente su poderío militar con el envío de jets caza F-22 casi indetectables para los radares a fin de que participen en las maniobras militares que efectúa cada año con Corea del Sur y que Pyongyang considera son los preparativos para una invasión. La nueva presidenta surcoreana, cuya política hacia Pyongyang busca la reanudación de conversaciones y el envío de asistencia, solicitó hoy a sus máximos comandantes militares que dejen de lado las consideraciones políticas y que respondan con firmeza a cualquier posible ataque del Norte. El resurgimiento de Pak Pong Ju como primer ministro durante la sesión anual del parlamento es considerado por analistas una señal clara de que el gobernante norcoreano Kim Jon Un maniobra para respaldar declaraciones recientes en las que se promete centrar la atención en el fortalecimiento del desarrollo económico. De acuerdo con Naciones Uni-
Foto La Hora: AP/KCNA vía KNS
El líder norcoreano Kim Jong Un durante una reunión plenaria del comité central del gobernante Partido de los Trabajadores en Pyongyang, Corea del Norte, ayer.
das, dos tercios de los 24 millones de habitantes del país afrontan con regularidad escasez de alimentos. Según versiones, Pak fue despedido como primer ministro en 2007 porque había propuesto un sistema salarial similar al de Estados Unidos. El nombramiento constituye una señal de que Pak volverá a tener una participación importante en la adopción de las políticas económicas. “Pak Pong Ju es la cara de la reforma económica, tal como existe,
una reforma con las características norcoreanas, como ellos dicen”, afirmó John Delury, profesor y analista sobre Corea del Norte en la Universidad de Yonsei en Seúl. Cualquier cambio en la economía no será radical y por el momento cualquiera sería principalmente una aspiración, agregó. Un posible cambio podría ser una reorientación del enorme gasto militar a la economía general del país, afirmó. Pyongyang reaccionó airada ante las maniobras anuales de Estados Unidos y Corea del Sur y
la nueva ronda de sanciones de la ONU tras la prueba nuclear subterránea del 12 de febrero, la tercera del país. Los analistas consideran improbable un ataque de Corea del Norte y sostienen que las amenazas están más relacionadas con esfuerzos por obtener una política más tolerante con Pyongyang del nuevo gobierno de Seúl, reanudar el diálogo con Washington y consolidar las credenciales militares del nuevo líder comunista en su país. A pesar del incremento de la
hostilidad, hay un cambio notable en el discurso de Corea del Norte hacia un mensaje que busca equilibrar los esfuerzos para reanimar una economía moribunda con el desarrollo nuclear. “Había peligro de que esta situación degenerara en una actitud permanente de guerra”, dijo Delury. “En medio de esta tensión y actitud y retórica belicista, Kim Jong Un dice: ‘miren, seguimos centrados en la economía, pero lo hacemos con nuestra disuasión nuclear intacta’’’. El domingo, Kim y los dirigentes del partido adoptaron una declaración que considera las armas nucleares “la vida de la nación” y un componente importante de su defensa, que no debe ser canjeado ni siquiera por “miles de millones de dólares”. Pyongyang señala a la presencia militar estadounidense en Corea del Sur como la razón principal de sus esfuerzos para construir misiles y armas atómicas. Estados Unidos ha destacado decenas de miles de soldados en Corea del Sur desde que la Guerra de Corea concluyó con un armisticio, no con un tratado de paz, en 1953. Aunque los analistas consideran las amenazas de Corea del Norte en gran medida un alarde de bravuconería, hay temores de que pueda escalar un encontronazo armado. Seúl ha prometido que responderá con contundencia si Corea del Norte provoca a las fuerzas surcoreanas. Los enfrentamientos navales en aguas del Mar Amarillo frente a la costa coreana han ocasionado cruentos combates varias veces a lo largo de los años. En un ataque atribuido a Pyongyang en 2010 perdieron la vida 50 marineros surcoreanos.
PASCUA: Feligreses expresan esperanza en papa Francisco
Cristianos celebran Pascua en Tierra Santa Por DIAA HADID y TIA GOLDENBERG JERUSALEN Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Karim Kadim
Cristianos iraquíes rezan durante la misa de Pascua en la iglesia Caldea de San José en Bagdad.
Con rezos, misas y canciones, católicos y protestantes celebraron ayer la Pascua en Tierra Santa y el resto de Oriente Medio, en medio del llamado del nuevo papa Francisco a favor de la paz para la región. Algunas comunidades cristianas en Oriente Medio están en un estado de cambio, mientras que otras se sienten
aisladas de sus sociedades mayoritariamente musulmanas. En lugares como Irak, los cristianos han sido ocasionalmente víctimas de sangrientos ataques sectarios. En la iglesia Caldea de San José en Bagdad, unos 200 feligreses asistieron a una misa de Pascua que el reverendo Saad Sirop ofició tras paredes de concreto fortalecido y con un fuerte cordón de seguridad. Las iglesias han estado bajo estrictas protecciones de seguridad desde que un ataque
en el 2010 mató a decenas de personas. “Oramos por la paz y el amor en todo el mundo”, dijo Fatin Yousef, de 49 años, que llegó a la iglesia vestida inmaculadamente para la ocasión. Fue la primera Pascua desde la elección del papa Francisco y ella y otros feligreses expresaron esperanzas en el nuevo prelado. “Nosotros pensamos que el papa Francisco va a mejorar las cosas para los cristianos en Irak”, dijo.
La Hora
internacional
EE. UU.
Buscan pena capital para James Holmes en Colorado Por DAN ELLIOTT CENTENNIAL
La Fiscalía anunció hoy en la corte que buscará la pena de muerte para James Holmes, el acusado de matar a 12 personas en el ataque del año pasado en un cine en Aurora, Colorado. La fiscalía asegura que la semana pasada rechazó la propuesta de la defensa de que el acusado se declare culpable para evitar la pena de muerte. La propuesta para que se conmute a Holmes la sentencia de muerte por la de prisión perpetua no era seria, según la Fiscalía. Holmes está acusado de varios cargos de homicidio e intento de homicidio por el ataque durante la proyección de la más reciente película de Batman “The Dark Knight Rises”. En esos hechos ocurridos la medianoche del 20 de julio perdieron la vida 23 personas y 70 resultaron heridas. La defensa tiene previsto argumentar que el acusado no estaba legalmente sano de la mente cuando ocurrió el ataque a tiros. En marzo, un juez presentó a nombre de Holmes una solicitud en la que el acusado se declara inocente. Mientras este caso enredado en el que hubo muchas víctimas regresa a la corte, los sobrevivientes y las familias de los fallecidos tienen incertidumbre en cuanto a lo que siga judicialmente. Si el caso va a juicio, “existe la posibilidad de que nos arrastre durante años a todos nosotros, las víctimas”, dijo Pierce O’Farrill, quien recibió tres disparos. “Podrían pasar 10 o 15 años para que (Holmes) sea ejecutado. Yo podría entonces tener 40 años y tengo planes de tener una familia; el pensamiento de tener que mirar atrás y dejar todo en ese punto en mi vida sería difícil”, agregó.
Guatemala, 1 de abril de 2013/Página 31
OBSTÁCULOS: Senadores deberán afinar detalles del convenio
Acuerdo sobre reforma migratoria parece cerca; foco en detalles Luego que dos de los representantes más importantes de los negocios y los sindicatos de Estados Unidos acordaron la semana pasada un marco político hacia la reforma migratoria, ahora los legisladores que dan forma a una iniciativa bipartidista necesitan resolver el meollo de la cuestión y mantener apaciguados a los extremistas en sus respectivos partidos. Por PHILIP ELLIOTT WASHINGTON Agencia AP
La Cámara de Comercio de Estados Unidos y la confederación sindical AFL-CIO convinieron que decenas de miles de trabajadores extranjeros poco calificados puedan venir al país a cubrir vacantes en la construcción, hoteles, restaurantes y otras actividades, y percibir salarios justos. Fue el último escollo importante antes de que el acuerdo tentativo pase a manos de los ocho senadores demócratas -cuatro demócratas y cuatro republicanos-, quienes deberán afinar los detalles y hacer una propuesta de legislación. Los ocho legisladores buscan poner en marcha los cambios más drásticos al titubeante sistema de inmigración de Estados Unidos en más de dos décadas. “Hay algunos detalles que faltan todavía, pero conceptualmente, ya tenemos un acuerdo entre empresas y sindicatos, y ahora entre nosotros que tiene que ser redactado”, dijo el senador republicano
Foto La Hora: AP
El senador republicano Marco Rubio, de Florida, dijo ayer que son prematuras las versiones de que se ha logrado un acuerdo bipartidista para una reforma migratoria.
Lindsey Graham. El plan del llamado Grupo de los Ocho proporcionaría una nueva clase de visas de trabajo para trabajadores poco calificados, aseguraría la frontera, tomaría medidas enérgicas contra los empleadores que violen las leyes, mejoraría la inmigración legal y crear un camino a la ciudadanía de 13 años para millones de inmigrantes sin residencia legal que
ya están en Estados Unidos. “Gracias al acuerdo entre empresas y sindicatos, cada desavenencia política importante quedó superada”, dijo el senador Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, quien medió entre las partes. Sin embargo, este acuerdo no ha tomado todavía la forma de un proyecto de ley y los ocho senadores que buscan un convenio
no se han reunido sobre el avance potencial. El Grupo de los Ocho planea presentar el marco general cuando regresen de su receso, en la semana del 8 de abril, y actuarán rápidamente para programar una votación. El senador Jeff Flake, republicano POR Arizona, destacó que la parte más difícil del acuerdo quedó resuelta, pero que faltan los detalles.
TRADICIÓN
Famosos buscan huevos de Pascua con Obama WASHINGTON Agencia AP
Foto La Hora: AP/ The Denver Post, RJ Sangosti
El sospechoso James Holmes.
El Conejo de Pascua, decenas de atletas profesionales y miles de niños recorren hoy los jardines de la Casa Blanca, durante una jornada en la que el presidente Barack Obama y su familia encabezan la búsqueda anual de los huevos de Pascua. Un evento destacado este año es una zona en la que atletas y técnicos ayudarán a los niños a intervenir en deportes. Entre las estrellas invitadas figuran el
running back de los Vikingos de Minnesota Adrian Peterson, la piloto de NASCAR Danica Patrick, el gimnasta John Orozco y el base de los Wizards de Washington, John Wall. Dos de las personalidades que asistirán hoy son la actriz Quvenzhane Wallis, protagonista de “Beasts of the Southern Wild”, y Robbie Novak, que hace de “Kid President” en la popular serie de videos de YouTube. Elmo, Abby y otros personajes de “Sesame Street” acudirán igualmente.
Foto La Hora: AP/ Susan Walsh
El presidente Barack Obama junto al Conejo de Pascua, acompañado de la primera dama, Michelle Obama, mientras participan en la búsqueda anual de los huevos de Pascua.
Página 32/ LA HORA Guatemala, 1 de abril de 2013
Presidente, ¿qué hubiera dicho usted si Álvaro Colom anuncia un Miércoles Santo que, un negocio hecho de forma poco transparente como el que usted hizo en Puerto Quetzal, quedó totalmente formalizado?
¿Por qué ha variado su discurso de cuando era candidato a ahora que es Presidente? Usted prometió mano dura por la transparencia y lastimosamente no ha cumplido. La historia lo juzgará, pero por ahora ya se ganó su lugar, como otro más, que hace totalmente lo contrario a lo que dice y ofrece
Ya va siendo La Hora que nos dejen de ver la cara…
La Hora
internacional
Guatemala, 1 abril de 2013/Página 33
VATICANO: Pidió paz entre Israel; Palestina y reconciliación entre las dos Coreas
Papa Francisco pide paz en el mundo en su mensaje del Domingo de Pascua El papa Francisco pidió ayer en su primer mensaje de Pascua de Resurrección como obispo de Roma, que reine la paz y deploró los interminables conflictos en el Medio Oriente y la península coreana, tras oficiar misa ante más de 250 mil personas en la Plaza de San Pedro, adornada de flores. Por FRANCES D’EMILIO CIUDAD DEL VATICANO
Francisco compartió el entusiasmo de su rebaño con motivo de la resurrección de Jesús tras su crucifixión. Al término de la misa, Francisco recorrió brevemente en el papamóvil descubierto una sección entre la multitud jubilosa, besó bebés y acarició niños en la cabeza. Un admirador del papa y del equipo de fútbol del que es seguidor el Romano Pontífice en Argentina, San Lorenzo de Almagro, insistió en que Francisco recogiera la camiseta del equipo que agitaba. Francisco, quien se veía contento, tomó la prenda por un momento en medio de la multitud que lo aclamaba. Desde el comienzo de su papado el 13 de marzo, Francisco ha repetido en múltiples ocasiones su preocupación por los pobres y el sufrimiento de la gente como tema central de sus mensajes, y el discurso que pronunció la Pascua de Resurrección desde el balcón de su estudio que domina la Plaza de San Pedro fue un reflejo de sus deseos de paz y justicia social. Ese lugar es el mismo desde el que fue presentado al mundo el 13 de marzo como el primer papa latinoamericano poco después de su elección al cargo. El obispo de Roma deseó que
la expresión “felices Pascuas” pueda llegar a “cada casa y cada familia, especialmente donde el sufrimiento es mayor, en los hospitales, en las cárceles”. Francisco rezó para que Cristo ayude a la gente a “cambiar el odio por el amor, la venganza por el perdón”. En su discurso, que pronunció despacio y con voz suave, Francisco definió la Semana Santa como el “éxodo, la travesía de los seres humanos desde la esclavitud, el pecado y el mal a la libertad del amor y la bondad”. Al igual que sus predecesores, pidió a israelíes y palestinos que “ante sus dificultades para encontrar el camino hacia un acuerdo” tengan el valor de reanudar las negociaciones de paz y poner fin al conflicto que “ha durado demasiado”. Y, sobre los dos años de guerra civil en Siria, Francisco preguntó: “¿cuánto más sufrimiento debe haber antes de una solución política?”. El Papa mostró asimismo su deseo de que reine el “espíritu de la reconciliación” en la península coreana, donde Corea del Norte afirmó haber entrado en “un estado de guerra” con el Sur. Lamentó además la violencia en África, donde condenó la toma de rehenes por parte de terroristas así como la lucha en Malí y las guerras en la República Democrática del Congo y en la República Centroafricana, conflictos que han desplazado a numerosas personas. Francisco, el primer papa de extracción jesuita, una orden que se preocupa en especial por los pobres, lamentó que el mundo siga “dividido por la codicia que busca la ganancia fácil, herido por el egoísmo que amenaza la vida humana y la familia, el egoísmo persistente en el tráfico de personas, la forma más amplia de esclavitud en este siglo XXI”.
Foto La Hora: AP/L’Osservatore Romano
Foto del diario Vaticano “L’Osservatore Romano” del papa Francisco impartiendo la bendición Urbi et Orbi (a la ciudad y al mundo) en la Plaza de San Pedro.
El papa adoptó su nombre por San Francisco de Asís, un personaje medieval que renunció a la riqueza para pregonar la palabra de Cristo entre los desposeídos. Antes, Francisco, con vestimenta color crema, ofició misa en la explanada frente a la basílica, en un altar protegido por un toldo blanco. En el lugar, el papa inclinó frecuentemente la cabeza en un tipo de reflexión silenciosa. El sol se asomaba a veces entre las nubes al tiempo que flores multicolores adornaban la plaza en Roma, donde el frío del invierno ha aplazado el florecimiento de muchas de ellas. Alegraban el escenario las forsitias amarillas y lilas blancas, combinadas con colores lavanda y rosa de azaleas, rododendros, glicinias y otras plantas colocadas en macetas.
Foto AP/Alessandra Tarantino
El papa Francisco oficia una misa de Pascua en la Plaza de San Pedro, ayer, en el Vaticano.
NEGOCIACIONES
FARC: Es normal el aplazamiento de diálogo con gobierno ASSOCIATED PRESS BOGOTÁ/Agencia AP
Foto AP/Alessandra Tarantino
Miembros de las FARC, Ricardo Téllez e Iván Márquez.
Uno de los negociadores de la guerrilla de las FARC en el proceso de paz que adelanta en Cuba con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos calificó hoy de normal el aplazamiento por tres semanas de las conversaciones entre las partes. La postergación de los diálogos en La Habana “es una situación normal” y el proceso de paz “tiene que avanzar en los tiempos que sean absolutamente necesarios”, aseguró Rodrigo Granda,
uno de los negociadores de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “Hay consultas de las partes y entonces nosotros, con toda tranquilidad, vamos a analizar las situaciones y a presentar nuevas propuestas que permitan llegar a mayores confluencias con el gobierno. Eso es todo, no hay nada más”, insistió Granda, conocido como “Ricardo Téllez”, en entrevista con la emisora local La FM. El sábado anterior, tanto el gobierno como las FARC anunciaron el aplazamiento para la tercera semana de abril el comienzo de
un nuevo ciclo de conversaciones que debían reanudarse el martes en la capital cubana. Ese ciclo, precisó Granda, se reanudará el 18 de abril. El presidente del Congreso, Roy Barreras, al referirse al mencionado aplazamiento, comentó telefónicamente a la AP que “a veces es bueno parar para tomar impulso”. En su concepto, eso “es lo que ha ocurrido la semana anterior en La Habana” porque adujo que las partes “tienen mucho trabajo por revisar para poder terminar el primer punto” de la agenda.
La Hora
Página 34/Guatemala, 1 de abril de 2013
Congreso: Diputados señalan poco éxito en Plan Hambre Cero
La bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza señaló pocos avances en el programa Plan Hambre Cero, ya que indicaron aumento en el número de niños con desnutrición aguda y crónica, así como en mortalidad infantil y materna por falta de nutrientes alimenticios y que el presupuesto destinado a este programa no fue ejecutado con éxito en el 2012, siendo el plan de La Ventana de los Mil días el que presentó una muy baja ejecución. Los legisladores cuestionaron el viaje a Washington que realizará la vicepresidenta, Roxana Baldetti, junto a Luis Enrique Monterroso, secretario de la Secretaría de Seguridad Alimentaria (SESAN) para solicitar fondos para financiar el Plan Hambre Cero, después de que en su primer año de implementación no se alcanzaron los logros esperados, concluyeron.
SECRETARIO: Dice que el Estado debe trasladar Q358 millones
Usac se enfrenta a déficit de Q225 millones; no cerrarán las puertas Carlos Alvarado Cerezo, secretario general de la Universidad de San Carlos (Usac), indica que la institución está atravesando serios problemas financieros, ya que no se le ha otorgado el 5 por ciento constitucional para que funcione correctamente. Según el funcionario, este año le fueron asignados Q1,390 millones pero que se tiene un déficit de Q225 millones, aparte de la deuda de Q358 millones que el Estado tiene con esa casa de estudios.
ejuarez@lahora.com.gt
ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Según las autoridades universitarias, la Usac enfrenta serios problemas financieros por no obtener el presupuesto que le corresponde. El Secretario General expresó que para el tema del presupuesto se tienen varios criterios, ya que el Ministerio de Finanzas calcula este con una fórmula que no coincide con la fórmula que los técnicos y profesionales en la materia han implementado, por lo que se nombró una comisión para ver cómo se debe calcular el presupuesto. NO CERRARÁN Además descartó que se tenga programado el cierre temporal de la universidad, como medida de presión; sin embargo informó que se realizará una marcha masiva a finales de abril para exigir el 5 por ciento del presupuesto para la Usac.
EDUCACIÓN
Sin resultados en convocatoria para diálogo sobre reforma POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Estudiantes normalistas y autoridades de Educación convocaron a una conferencia de prensa para dar a conocer los avances del diálogo que mantienen para solventar la problemática respecto a la reforma a la carrera de magisterio, pero no se hicieron presentes.
Recogieron 19 mil 500 toneladas de basura en descanso POR EDER JUÁREZ
POR EDER JUÁREZ
Según Cerezo esta situación está afectando seriamente los diferentes programas educativos que realiza la universidad, así como a los sectores por no tener certeza financiera para esta institución. Además indicó que el tema del presupuesto es algo muy complicado, porque hay proyectos y programas que tienen que seguir funcionando sin tener la disponibilidad presupuestaria tanto en las unidades académicas de la capital como en los diferentes centros regionales. Cerezo señaló que en varias oportunidades se le ha solicitado al presidente Otto Pérez Molina una audiencia en la que atienda a la multisectorial de la Usac, sin que tenga una respuesta de parte del Ejecutivo para solventar esta problemática. “Es lamentable que a esta altura no tengamos respuesta para la convocatoria de una audiencia por parte del Presidente”.
MUNICIPALIDAD
Según la convocatoria, la conferencia estaría programada para las 12:30 horas en Casa Presidencial; sin embargo, al cierre de esta edición, no se tenía conocimiento que se realizara dicha actividad. Extraoficialmente se informó que los normalistas y autoridades se encontraban reunidos en las instalaciones de Casa Presidencial, a puerta
“No hemos considerado el cierre de la universidad, se tienen problemas serios en implementar proyectos y programas, que para el segundo semestre se tendrán mayores problemas financieros en ese sentido” dijo Cerezo. Con respecto a la marcha indicó que se realizará el 24 de abril. Espera el respaldo de todas las unidades académicas, así como de los diferentes centros regionales, esto sí como medida de presión para que el Gobierno atienda la demanda. Según Cerezo, los tres ejes fundamentales de la universidad están siendo seriamente afectados con esta crisis financiera. “Docencia, investigación y extensión, los tres
cerrada, para llegar a consensos y el avance al que llegarían de la discusión sobre la reforma magisterial. No obstante, esta información no pudo ser confirmada. Estudiantes normalistas, padres de familia, autoridades de Educación y el comisionado presidencial para el diálogo, Miguel Ángel Balcárcel, mantienen por tercera ocasión un diálogo para tratar los aspectos álgidos de la reforma a la carrera del magisterio, sin que ninguna de las partes dé a conocer los avances del mismo.
ejes están siendo afectados con la falta de financiamiento”. SIN RESPUESTAS Se intentó conocer la postura del rector Estuardo Gálvez acerca de la situación financiera de la Usac, pero especialmente por el silencio de las autoridades universitarias sobre ese problema durante el gobierno de Álvaro Colom; sin embargo no fue posible entrevistarlo. En la sede de la Usac se buscó a Gálvez, quien sería cuestionado por las informaciones que dan cuenta de su cercanía con el partido Unidad Nacional de la Esperanza y Sandra Torres, ex primera dama y virtual candidata presidencial.
Según la Municipalidad de Guatemala, durante los días de la Semana Santa se recogieron alrededor de 19 mil 500 toneladas de basura que dejaron los cortejos procesionales. Desechos como serrín y otros materiales que se utilizaron para la elaboración de las alfombras, fueron los que más abundaron, además de la basura generada por los visitantes de la ciudad capital. Carlos Sandoval, portavoz de la comuna capitalina, informó que más de 1200 elementos de limpieza se dedicaron a recolectar los desechos y basura que generaron las 100 procesiones que se distribuyen en toda la ciudad. Según el vocero, se utilizaron camiones de volteo, barredoras, cargadores frontales y, sobre todo, recurso humano –que es el más importante–, quienes fueron los que se encontraban detrás de cada cortejo procesional para levantar la basura generada por esta tradición. Sandoval indica que los materiales y aserrín que se utilizan para las alfombras son llevados al vertedero de la zona 3 para su almacenamiento correspondiente, además aseguró que los capitalinos desde hoy podrán observar la ciudad como antes de la Semana Santa, manteniéndose un recorrido de limpieza constante.
INSIVUMEH
Prevén clima caluroso en la semana POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología prevé un ambiente caluroso para esta semana, pero con condiciones frías en horas de la noche y madrugada, como bajas temperaturas en el área del occidente del país. Según el pronóstico, el ambiente en horas de la tar-
de será cálido, con brumas durante el día; pero se sentirá frío en horas de la noche y madrugada en los altiplanos central y occidental. Las temperaturas que se tendrán en la ciudad capital serán de 15 a 29 grados centígrados, mientras que en el altiplano habrá un clima más frío, principalmente en las ciudades como Quetzaltenango, que registrará hasta una mínima de 0 grados y una máxi-
ma de 27; Sololá con una mínima de 2 grados y una máxima de 27; mientras que Huehuetenango, una mínima de 6 y una máxima de 28 grados. Entre tanto, la Costa Sur mantendrá ambientes más calurosos, teniendo una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 36; mientras la región norte Caribe registrará ambientes cálidos, presentando lluvias dispersas en el área de Puerto Barrios.
La Hora
AL CIERRE
PROCESO
Buscan nuevas imputaciones contra pandilleros
PROCESO
Se reanuda juicio contra Ríos Montt y Rodríguez Sánchez PAOLINA ALBANI
palbani@lahora.com.gt
PAOLINA ALBANI
palbani@lahora.com.gt
El Ministerio Público (MP) busca imputarles nuevos hechos a integrantes de la Mara Salvatrucha (MS), mismos que integran El Consejo o Rueda Nueve, la cual decide el funcionamiento de sus miembros. Al consejo se les atribuye 242 asesinatos, ocurridos entre 2012 y 2011, incluidas las muertes de varios trabajadores del Sistema Penitenciario (SP), de la Policía Nacional Civil (PNC), pandilleros rivales, pilotos y comerciantes, según lo refirió uno de los dos colaboradores del MP. Oficialmente el MP les acusa de obstrucción de tránsito, narcoactividad, asesinato, portación ilegal de armas de fuego y municiones. Actualmente, los sindicados se encuentran cumpliendo condena por otros delitos en la prisión del Boquerón, Cuilapa, Santa Rosa. A dichos colaboradores se les mostraron 500 fotos para que identificaran a los integrantes del Consejo Los Nueve, conformado en el 2009.
JUSTICIA
Esperan conclusión en causa por secuestro de empresario PAOLINA ALBANI
palbani@lahora.com.gt
El Tribunal Primero B de Mayor Riesgo retomó el debate en el caso del secuestro del empresario Juan Francisco Fumagalli Menegazzo, hecho ocurrido el 8 de octubre de 2011. En el mismo los peritos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) confirmaron las investigaciones que realizaron ante el tribunal. De acuerdo a María Lourdes Pinzón, perito por parte del Ministerio Público, a través del peritaje, se quería obtener el perfil genético del cuerpo de Carlos Enrique Torres Ortiz, además de pretender determinar si existían restos de ADN en dos piezas de tapicería que demostrarían la presencia de Torres Ortiz en el hecho. El escenario del hecho fue en Río Bravo, Suchitepéquez. Se espera que mañana se presenten las conclusiones del caso.
Guatemala, 1 de abril de 2013/Página 35
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los acusados escuchan los testimonios de las víctimas.
Luego del asueto por la Semana Santa la Corte Suprema de Justicia (CSJ) continuó con el primer juicio por genocidio en el país en contra de los exmilitares Efraín Ríos Montt, exjefe de Estado, y José Mauricio Rodríguez Sánchez. En el séptimo día del debate, la Sala de Vistas de la Corte ha sido el lugar donde han testificado, hasta ahora, 63 personas, entre ellos hombres y mujeres, acerca de los hechos violentos vividos en
el área Ixil, en el noroccidente de Guatemala. A lo largo de la semana el Ministerio Público (MP) presentará los testimonios de 10 a 15 mujeres, quienes fueron víctimas de agresiones sexuales. Según los registros del MP los hechos de violencia causados en esa época dejaron como consecuencia a mil 700 personas fallecidas a manos del ejército guatemalteco. La sala, que en el inicio a juicio el 19 de marzo pasado estaba llena, ahora apenas si ocupa la
mitad de su espacio real con la presencia de observadores internacionales, testigos, la prensa, la defensa de los exmilitares, el MP junto a querellantes adhesivos y el tribunal, conformado por tres jueces. El genocidio es un delito que se comete en contra de un grupo nacional étnico o religioso y tiene una condena de 30 a 50 años de prisión. Los deberes contra la humanidad consisten en un acto inhumano contra la población civil y tiene una condena de 20 años de prisión de ser comprobado.
APOYO: Buscan el apoyo civil para dos procesados
Familiares de militares cuentan con 3 mil 400 firmas para exigir un juicio justo para Efraín Ríos Montt Los familiares de militares retirados, quienes se manifestaron frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la semana pasada, aseguraron que desde el jueves contaban con 3 mil 400 firmas recaudadas en contra del debate oral y público que enfrentan el exgeneral Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez. PAOLINA ALBANI
palbani@lahora.com.gt
Enrique Paz, representante de familiares de militares retirados, dijo que están en busca de que la población se pronuncie por el desarrollo de un juicio justo. De acuerdo a sus representantes, solamente les falta buscar respaldo en los departamentos de Peten, Izabal y las Verapaces. Según Paz, para este viernes se espera terminar la recaudación de las 5 mil firmas que se presentarán ante la Corte de Constitucionalidad (CC) en apoyo a los exmilitares que enfrentan un juicio de gran importancia a nivel internacional. Además, las presentarán ante la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). Ríos Montt y Rodríguez Sánchez son acusados de genocidio y delitos contra los deberes de la humanidad, ocurridos en la región Ixil entre los años de 1982 y 1983. APOYO Y ORIENTACIÓN Un grupo de veinte personas conforma la Comisión de Jóvenes que a diario se avoca a la sala de vistas para brindar su apoyo a los abogados defensores con el objetivo secundario de tomar
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Familiares y amigos de militares recopilan firmas para apoyarles en el proceso que se sigue en su contra por genocidio y deberes contra la humanidad.
notas que permitan dar asesoría en el momento que se requiera. “Tenemos militares retirados dentro del grupo que nos ayudan a dar orientación a los abogados de la veracidad de los testimonios de los testigos”, refirió Paz. Los magistrados del poder judicial, de acuerdo a una entrevista en el diario oficial, indicaron que analizarán la solicitud que presentarán; una vez que sea recibida solo cabe esperar una respuesta. A través de esta solicitud se espera que se vele más de cerca las
garantías individuales y constitucionales de los exmilitares, ya que creen que se han violado sus derechos por lo que esperan el respaldo de la CC. ILEGALIDADES Una de las ilegalidades que Paz observó fue la decisión del tribunal de sacar al abogado que representaría a Ríos Montt, “fue echado por parte de la juez”, afirmó. Asimismo aseguró que hay siete ilegalidades que Galindo, abogado que fue expulsado del juicio, ya presentó. “Esperamos
tener algún fruto de eso”. Además, agregó que se ha visto una parcialidad en el debate, “es obvio cuando se trata que los abogados defensores hagan su intervención hacia los testigos, creemos que hay una cierta manipulación al no dejarlos a ellos hacer las preguntas necesarias”. Por ahora se afirma que no tienen actividades planeadas para continuar apoyando a los acusados. Desde el inicio a juicio, simpatizantes se han presentado ante la CSJ para expresar su sentir.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 1 de abril de 2013