Diario La Hora 01-06-2012

Page 1

Baldizón apoya a Pérez Molina y presenta propuesta para Constituyente

P. 39

Minutero de “La Hora”

Guatemala, viernes 1 de junio de 2012| Época IV | Número 30,930| Precio Q2.00

No esperemos que nos digan cómo se hace la reforma; y tampoco a quienes guían, imponiendo su forma

Documento señala que Silvia de León no valoró principios constitucionales

JUEZa DESNATURALIZó EL PROCESO, según csj

Corte Suprema de Justicia argumenta razones del traslado de la juzgadora a funciones de suplente P. 3 NUEVO PDH /P. 38

Reducirá su salario y eliminará las dietas

REPORTAJE/PS. 6 Y 7

Dilemas en torno a la probidad en el Estado

INVESTIGAN A CRIMINALES DE ORIENTE

José Orozco - La Hora

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla y el secretario general del Ministerio Público, Mynor Melgar, expusieron ante los medios de comunicación los resultados de su investigación sobre las estructuras criminales que P. 2 operaban en el Oriente del país.

López Bonilla: Pilotos y ayudantes participan en extorsiones al transporteP. 3


La Hora

Página 2/Guatemala, 1 de junio de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

PNC: Protagonizaron varios hechos violentos en el oriente del país

Congreso

Siete presuntos narcotraficantes fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), luego que se atrincheraran en una residencia, ubicada en Villa Hermosa, zona 2 de Jalapa. Los sindicados causaron temor en la población.

Ana González

Tras atrincherarse en Jalapa, detienen a siete presuntos narcos

agonzalez@lahora.com.gt

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Las pesquisas del Ministerio Público (MP) y del Ministerio de Gobernación (Mingob), iniciaron luego de una serie de hechos violentos, cometidos, aparentemente por la estructura delictiva detenida esta mañana. Según la información, el grupo delictivo empezó a investigarse, tras el secuestro de Flavio Arriaza Paredes, sobrino de Jorge Mario Paredes Córdoba, alias el “Gordo Paredes” -extraditado a Estados Unidos”-, por quien los sindicados pedían Q1 millón. El hecho ocurrió el 20 de abril de 2012. El 3 de mayo pasado, fueron detenidos Luis Orlando Vargas Vargas, jefe de la plaza de los Zetas, en Zacapa, así como Vicente Enrique Estrada Bar y Salvador Vargas Archila, quienes forman parte de la estructura de Byron Vargas, detenido en 2009, estos son parte del grupo delictivo rival de los detenidos este día. El 27 de mayo, ocurre un enfrentamiento armado entre ambas estructuras de narcotraficantes, a inmediaciones de una discoteca, esa es la razón, por la que las autoridades realizan un allanamiento. Un día después, el MP y la PNC,

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

En conferencia de prensa, se dio a conocer la estructura de esta banda criminal que operaba en el oriente del país.

realizan una verificación en la discoteca Papa´s Discotek, donde encuentra en varios toneles enterrados, un arsenal, cascos, ropa militar, entre otros. En esas acciones las autoridades detienen a tres hombres, lo cual permite localizar al resto del grupo. Ayer el MP y la PNC realizaron las pesquisas del caso, donde el grupo delictivo intentó huir y se atrincheró en una residencia, ubicada en la zona 2 de Jalapa. Los vecinos indicaron, que la situación era tensa, pues estos, les exigían no decirles nada a las fuerzas de seguridad. Tras un fuerte despliegue de

las fuerzas combinadas, donde participaron unos 40 elementos de las fuerzas castrenses, según Rony Urízar, portavoz del Ministerio de la Defensa, se logró la entrega de los sindicados. Los aprehendidos son Howar Wuilfredo Barillas Morales; Javier Tiul Coc, de 28 años; Francisco Javier Duarte Rivera, de 38 años; Luis Carlos Juárez, de 25 años; Melvin Gudiel López Martínez, de 26; Byron Arturo Jiménez Muralles, de 28; Alfredo Xep Maquín, de 28 años, todos acusados por los delitos de asociación ilícita, plagio o secuestro, portación y tenencia ilegal de municio-

nes y armas de fuego. El Secretario General del MP, Mynor Melgar, en conferencia de prensa, explicó que el punto de operación de los narcotraficantes era el Oriente del país. El funcionario también indicó que Barillas Morales, era quien dirigía dicha estructura criminal y él junto a los otros sindicados se resguardaron en la residencia donde fueron detenidos. Por su parte, el Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, agregó, que dichos grupos criminales buscan ganar el territorio, que dejó la estructura de la familia Lorenzana.

PNR

Víctimas de conflicto demandan continuidad de resarcimiento Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

A cinco meses de la actual administración, el futuro del Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) parece no estar claro para las víctimas del conflicto armado, quienes demandan que no existe un plan operativo que permita con-

Instalan mesas para reforma laboral

tinuar resarciendo a las personas. “De los 80 millones de este primer cuatrimestre, solo han gastado seis millones para cubrir únicamente salarios, viáticos, alquileres y combustible, pero ninguna medida de resarcimiento”, señaló Mario Itzep del Movimiento Nacional de Víctimas. El acuerdo gubernativo que dio

vida al PNR data del 2003, por lo que el riesgo de desaparecer es latente, es por ello que las víctimas piden que el acuerdo se amplíe por 10 años o bien, exista la voluntad política para institucionalizarlo mediante una ley. “Pese al número de víctimas solo han sido resarcidas el 30 por ciento, de manera que queda un

alto porcentaje pendiente”, resaltó Itzep. Por lo que le fijaron al gobierno 30 días para continuar con el proceso de lo contrario advirtieron que tomarán medidas de hecho. “Queremos que se respeten los proyectos y procesos iniciados y que se priorice a ancianas, ancianos y viudas”, concluyó.

La segunda vicepresidenta del Congreso, Nineth Montenegro, instaló la primera mesa de trabajo, de siete programadas para discutir reformas laborales en el Legislativo. El tema se refiere a la institucionalización y mejoras a la labor del parlamento. Para la diputada es importante separar la función política de la administrativa y transparentar los procesos de contratación. En la mesa participan representantes de los sindicatos del Congreso, asesores, Acción Ciudadana y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de consensuar reformas a la Ley de Servicio Civil y a la Ley Orgánica del Congreso. El cronograma de actividades establece reuniones cada ocho días para comentar los temas de manera que la discusión final del plan integral de modificaciones a las normativas concluya el próximo 6 de julio. Un informe entregado por la diputada semanas atrás muestra que cada mes se erogan Q20 millones para el pago de salario de los mil 999 trabajadores de la entidad. La mayor cantidad se destina al pago de personal permanente (Q14.5 millones); 557 empleados en renglón 022 (Q4 millones) y trabajadores por contrato ( Q1.3 millones).

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Congreso.


La Hora

ACTUALIDAD

En Cort VIOLENCIA Sindicalista muere en su ingreso a hospital Manuel de Jesús Ramírez, de 40 años, fue atacado en la 4ª. Avenida 20-51, zona 3, murió a su ingreso al Hospital San Juan de Dios, según confirmó el relacionista público, Rony Veliz. Según las investigaciones, esta persona, era sindicalista del Instituto de la Defensa Pública Penal, fue acribillado por desconocidos que le impactaron varios disparos. Los Bomberos Voluntarios, atendieron la emergencia. Extraoficialmente se conoció, que esta persona tenía amenazas de muerte, sin embargo, las pesquisas del Ministerio Público (MP), continúan para determinar la veracidad de esta versión.

ACCIDENTE Cinco heridos tras choque de microbús Cinco personas resultaron heridas, en el camino que conduce de Tierra Nueva II a Bosques de San Nicolás, luego que el conductor del microbús donde viajaban colisionara contra otro vehículo pequeño. Los Bomberos Municipales, trasladaron al Hospital Roosevelt a Eleazar Santos, de 20 años; Luis García, de 17; Juan Calixto, 55; Silvia Verania Vicente, de 18, quienes presentaban fracturas y golpes. Los usuarios les dijeron a los socorristas, que el piloto del microbús estaba en estado de ebriedad y esa fue la causa por la que se originó el percance.

SAN MARCOS Identifican a cuatro víctimas La Policía Nacional Civil (PNC), informó que cuatro de las cinco personas encontradas muertas, dentro de un vehículo, en el kilómetro 242, de la jurisdicción de Pajapita, San Marcos, fueron identificados. Los fallecidos son Felipa Valencia Cortez y Mauricio Morales López, ambos de 30 años, de nacionalidad mexicana. Así como los guatemaltecos, Fredy Roney López López, de 30 años; Óscar Humberto Orozco de León, de 50. Un hombre de aproximadamente 45 años, aún no es identificado. Las víctimas fueron encontradas atadas de pies y manos y con un torniquete en el cuello, por los Bomberos Municipales Departamentales.

Guatemala, 1 de junio de 2012 /Página 3

TRANSPORTE: Ministro lamentó malestar por comunicado de autoprotección

López Bonilla afirmó que hay pilotos implicados en extorsiones PRONUNCIAMIENTO Mantas Una manta fue localizada esta mañana, a inmediaciones del Periférico, donde se leía el siguiente mensaje: “Señor Presidente lo citamos: “con la bendición de Dios y la voluntad del pueblo de Guatemala el cambio ha comenzado, el cambio ha llegado”. ¿Y ahora? ¿Qué ha cambiado? Muchas mujeres se han visto devastadas por esta banda de violadores y miles corremos el riesgo que suceda lo mismo. Finalmente el mensaje concluye en que no se necesitan medidas de autoprotección, sino que empiece el cambio. Concluye: “Atentamente le recordamos su calidad de Comandante General del Ejército”. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Colgadas de pasarelas, hoy aparecieron varias mantas en las que exigía al Gobierno brindar seguridad, en vez de recomendar medidas de autoprotección.

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, afirmó que dentro de las estructuras que practican extorsiones a pilotos de buses de rutas urbanas, también se encuentra involucrada gente del mismo gremio. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

López Bonilla, en sus declaraciones a medios de comunicación, luego de la reunión semanal para tratar el tema de seguridad con el Presidente y demás funcionarios involucrados, expresó que “dentro de nuestras investigaciones, hasta pilotos y ayudantes de pilotos están metidos en las extorsiones”. A esto sumó que, varios hallazgos de las indagaciones de la cartera, dan cuenta de que “hemos encontrado que en algunos casos, gente vinculada con dueños de transporte, también están en la misma estructura”. Manifestó que le sorprende

que salga una medida de paro de buses por motivo de extorsiones, como ocurrió esta semana con la ruta 40-R, pues según indicó, “cualquier denuncia que sale sobre eso, la atendemos inmediatamente, con los fuerza de tarea contra extorsiones”. El Ministro señaló que las dos vertientes de esa fuerza de tarea, es luchar contra extorsiones directas a personas y negocios, y la otra orientada “completamente al transporte”. A este respecto, dijo que “no hay necesidad” de que se realicen paros, pues tienen mesas donde trabajan con los afectados del gremio y descartó que se designe un agente de la Policía para cada unidad de transporte.

RUTA AL ATLÁNTICO

Asesinan a mototaxista

RESULTADO SEMANAL El Ministro destacó como resultado positivo la desarticulación de una banda de robo de celulares que operaba en el Periférico, cuyo objetivo eran estudiantes de la Universidad de San Carlos, según indicó. El jefe de la cartera de seguridad interna, se pronunció sobre varias mantas que aparecieron hoy en la ciudad capital, exigiendo medidas de seguridad al gobierno y rechazando las de “autoprotección” que solicitó el Ministerio de Gobernación, mediante un comunicado esta semana. López Bonilla lamentó el efecto que tuvo en la población el comunicado de esa cartera, respecto a medidas de autoprotección, sobre todo para mujeres, de dejar de transitar después cierta hora por la Calzada Roosevelt, entre otras. El Ministro dijo: “lamento que por un comunicado con un conjunto de advertencias, hubo un efecto contrario a lo que preten-

CIUDAD QUETZAL

Asesinan a alcalde auxiliar

POR MARIELA CASTAÑÓN

POR MARIELA CASTAÑÓN

William Enrique Cucul García, de 19 años, conductor de mototaxi, fue asesinado en San Pascual II, kilómetro 15 de la ruta al Atlántico. Esta persona fue interceptada frente al Lote 26, Sector I, de la referida colonia, donde los victimarios lo obligaron a bajarse del mototaxi que manejaba, lo carbonizaron y le impactaron varios disparos. En la escena del crimen, las autoridades cuantificaron más de 15 casquillos de bala. Los Bomberos Voluntarios, dijeron que el crimen se suscitó en la mañana.

Hugo Rocael Pérez Cardoza, de 43 años, fue asesinado frente al Lote 24, Manzana 4, colonia La Trinidad, Ciudad Quetzal. El fallecido era jefe de los patrulleros que resguardan el sector y alcalde auxiliar de la colonia. Las pesquisas indican, que esta persona fue atacada cuando se encontraba en las instalaciones de un pequeño comercio, por desconocidos. En la escena del crimen quedaron 25 casquillos de bala, 10 impactaron el cuerpo de Pérez, según los Bomberos Municipales.

mcastanon@lahora.com.gt

díamos”. En ese sentido, agregó que “esa fue la preocupación” del Presidente y Vicepresidenta, “que estuviéramos enviando un mensaje que no era el apropiado” y derivado de esto, que la población pensara que “nosotros no estamos haciendo nuestro trabajo”, cuando “estamos haciéndolo las 24 horas del día desde que tomamos posesión”, añadió, mientras se comprometía a que los resultados se verían “en los próximos días”. El funcionario destacó que no fallará en su trabajo, el cual dijo hacer en el marco de la ley por convicción y entrega, por lo que no habría resultados adversos “por omisión o porque se dejó de hacer”. “Al final de cuentas, la población lo que quiere son resultados”, afirmó, y “por eso es lo que estamos trabajando”, mientras destacaba que surge satisfacción cuando los resultados son positivos. “Mi deseo es que la población vaya viendo, aunque sea por poquito, que hay de verdad un cambio y que tenemos incidencia”, finalizó.

mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un mototaxista fue ultimado hoy.

FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM

PNC investiga los asesinatos en Ciudad Quetzal.


Página 4/Guatemala, 1 de junio de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

JUSTICIA: Magistrados habían resuelto quitarle titularidad de juzgado

Jueza De León desnaturalizó el proceso penal, según informe de CSJ El informe de la Corte Suprema de Justicia señala que los motivos del traslado de la jueza Silvia de León fueron porque desnaturalizó el proceso penal y no valoró los principios constitucionales del debido proceso. jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JODY GARCÍA

Informe que se le presentó a la jueza Silvia de León, en el cual se le explica los motivos de haberla trasladado a jueza suplente. de Tribunales, en el que se investigara el actuar de De León Santos en la audiencia de primera declaración de Carlos de León Argueta, se había determinado que la misma había incurrido en faltas administrativas, no en este proceso sino en su judicatura. Ante esto, De León Santos dijo que espera que la CSJ le aclare los términos bajo los cuales se autorizó su traslado. De León tiene hasta las tres de la tarde de hoy para oponerse al cambio ante el Consejo de la Carrera Judicial. Haroldo Vásquez Flores, presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial, señaló que “la CSJ tiene que dejar claro cuáles son los motivos del traslado, no obstante es una situación preocupante para todo el sistema de justicia, pues el mismo tiene que ser independiente”. Vásquez manifestó su preocu-

pación e indicó que la asociación estará vigilante en función de la independencia judicial y de una justicia adecuada. Hasta el momento se sabe que de manera oficial, sostuvieron reuniones con los magistrados de la CSJ. De forma extraoficial, los jueces del OJ estarían reuniendo firmas para mostrar su rechazo al traslado de la jueza CASO DE LEÓN ARGUETA Ayer el ex fiscal Carlos de León Argueta se presentó al juzgado Quinto del Ramo Penal, para ponerse a disposición del órgano jurisdiccional. En dicha judicatura se reactivó al caso por una denuncia presentada en el 2004 por el MP, la cual involucra a De León Argueta, a la institución Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), a Asodegua y a cuatro personas más. No obstante, la Fiscalía contra la

Corrupción fue convocada para el mes de julio para que inicien la audiencia en cuanto a este proceso penal. MAGISTRADO Cesar Barrientos, presidente de la Cámara Penal explicó que la decisión del traslado se dio en una doble situación, pues inicialmente quisieron dar una solución al conflicto general y no particular, en cuanto a actuaciones procesales que no son explicables. En el caso de Silvia de León, de acuerdo con el informe de Supervisión de Tribunales, dijo que la jueza dictó un fallo precipitado a la etapa procesal en cuanto a la primera declaración del exfiscal Carlos de León Argueta y las otras dos personas, por lo que fue la resolución fue contradictoria. No obstante, indicó que el traslado se debió por la situación generada en dicha judicatura.

Tribunales

Por rendir declaración supuesto informante de “la Tarántula” POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Lilian Rodríguez está sindicada de dirigir una banda de fraudes de bienes inmuebles y sicariato.

FOTO LA HORA: JODY GARCÌA

Imagen tomada por un teléfono de Alejandro Jiménez, alias el Palidejo.

FACUNDO CABRAL Jueza se excusa de seguir conociendo caso

POR JODY GARCÍA

El pasado miércoles, en conferencia de prensa, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dieron a conocer que el Pleno resolvió retirar a Silvia de León Santos del Juzgado Sexto Penal y dejarla como juez suplente. De acuerdo con Thelma Aldana, presidenta de la CSJ y del Organismo Judicial (OJ), el fallo se dio porque la juzgadora había incurrido en faltas administrativas, de impuntualidad en sus labores como juzgadora, y no por el fallo que De León emitió el 24 de mayo último, cuando dejó en libertad al exfiscal General, Carlos de León Argueta, y a otras dos personas. La jurista fue notificada ayer a las tres de la tarde y esta mañana mostró el informe que recibió, mismo que señala lo siguiente: “Silvia Violeta de León Santos, desnaturalizó el proceso penal, con la no valoración de los principios constitucionales del debido proceso y extra petita, corra audiencia de traslado por veinticuatro horas, por los motivos indicados y en virtud de las acciones tomadas por la juzgadora, dentro del determinado proceso, a la abogada Silvia de León Santos, Jueza Sexta de Primera Instancia Penal, para el cargo de Juez de Primera Instancia Suplente”. La notificación que la juzgadora recibió no coincide con las declaraciones de los magistrados, quienes señalaron que por un informe solicitado a la Supervisión General

En Cort

En el Juzgado Sexto se conocerá la primera declaración de César Leonel Aldana Calvillo, persona que laboraba en la Fiscalía contra la Narcoactividad, y quien es sindicado por el Ministerio Público (MP) de colaborar con Liliana Rodríguez Paiz, alias la Tarántula, supuesta líder de una banda de estafadores y a quienes se les atribuye la muerte de tres personas. De acuerdo con las investiga-

ciones, Aldana Calvillo, quien era técnico en investigaciones criminalísticas, trasladaba información de las pesquisas realizadas a Rodríguez, hechos que según la fiscalía pusieron en riesgo todo el caso en contra de la estructura criminal de la sindicada. La banda que supuestamente lideraba la Tarántula se dedicaba al despojo de propiedades, y según las investigaciones, también asesinaron al menos a tres personas, para quitarles sus bienes inmuebles. Según el MP, derivado de in-

vestigaciones de estafas al Registro de la Propiedad, se determinó la existencia de varias estructuras criminales, en las que se confirma la participación abogados y notarios, y que tampoco se descarta la posibilidad de que estén involucrados también, trabajadores del Registro de la Propiedad. La Fiscalía de Delitos Administrativos será quien presente las imputaciones en contra de Aldana y la audiencia será escuchada por la jueza sexta, hasta el momento, Silvia de León Santos.

Claudia González, jueza Quinta del Ramo Penal, se excusó esta mañana de seguir conociendo el Caso Cabral. En la audiencia rechazó las dos recusaciones en su contra, planteadas por la defensa. Momentos después, la jueza argumentando enemistad con Byron Castañeda Galindo, abogado defensor de Alejandro Jiménez, alias el Palidejo, y señalando que el mismo atentaba contra su honor, optó por excusarse de ser jueza contralora en el proceso. La Sala Tercera será la que ratifique o no la decisión de la jurista.

JUSTICIA García Arredondo ofrecerá primera declaración

En el Juzgado Undécimo, a cargo del juez Eduardo Cojulum, Pedro García Arredondo dará su primera declaración por el caso de la quema de la embajada de España y el asesinato de dos estudiantes que acompañaban el cortejo fúnebre de las víctimas del siniestro. La Fiscalía de Derechos Humanos presentará más de 100 medios de investigación. Por aparte, señalaron que hasta el momento no se tiene ninguna orden de captura contra exguerrilleros, porque están en investigación las denuncias presentadas.

JUZGADO Detenidos serán escuchados En el Juzgado Tercero del Ramo Penal, Ricardo Arturo García López y Óscar Armando Ortiz Solares serán escuchados por el juez Óscar Sagastume. Los dos campesinos son sindicados de darle muerte a Andrés Pedro Miguel. De acuerdo con Jorge Molina, de la Fiscalía Distrital de Quetzaltenango, el MP cuenta con información documental, testimonial e información científica que vincula a los detenidos en la escena del crimen y la producción del hecho. En dicha diligencia se conocerá sin son ligados a proceso.


LA HORA - Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 5

Ser parte del cambio implica participación, responsabilidad y compromiso con Guatemala ¿Vas a pasar del inmovilismo a la acción? Guatemala merece nuestro mejor esfuerzo

Llegó LA HORA de SUMAR esfuerzos


La Hora

Página 6/Guatemala, 1 de junio de 2012

Reportaje

Reportaje

FOTO LA HORA: Archivo

Los expertos coinciden en la necesidad de establecer reglas más claras para definir la probidad de los funcionarios.

EL MODELO ACTUAL ES INEFICIENTE CUANDO SE TRATA DE GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA

Funcionarios probos… ¿Cómo comprobarlo? Cada vez resulta más complicado comprobar la honradez, transparencia y capacidad de los funcionarios. Si bien el finiquito es un requisito obligatorio no siempre garantiza la probidad de quienes administran los recursos del Estado.

M POR ANA GONZÁLEZ

AGONZALEZ@LAHORA.COM.GT

antener a Jorge Villavicencio como titular del Ministerio de Salud, pese a los reparos en la Contraloría General de Cuentas y presionar para que lograra su finiquito en un tiempo récord, es un ejemplo de que el tema de probidad sigue guardado en un cajón. A la lista se suman varios funcionarios que parecen haber olvidado

lo que establece la Ley de Probidad que, para asumir un cargo público es necesario presentar finiquito. Sin embargo, esta situación parece ser solo la punta del iceberg de un tema más complejo. La debilidad de los partidos políticos y su falta de democratización parecen ser algunos de los factores que alimentan la corrupción en el Estado, ya que muchas veces sus dirigentes y financistas solo buscan sacar provecho de las instituciones cuando llegan al poder y dejan por un lado la obligación que tienen como ciudadanos.

“Creo que el problema no es de leyes sino de personas”, señala el diputado José Alejandro Arévalo. Para el legislador, las normativas pueden contribuir a mejorar la situación ,aunque no siempre lo garantizan: “A una persona podemos darle una caja con dinero y si es proba no lo tomará, pero si una persona no lo es, de nada servirá ponerle cinco candados ya que siempre la abrirá”. Arévalo considera que la solución debe darse en varios ámbitos. En primer lugar, la democratización. “Estoy convencido de que muchos guatemaltecos tienen la intención de

hacer bien las cosas, pero no tienen los recursos y el tiempo para participar en un partido, ya que dedican su tiempo a sobrevivir”, indicó. Por ello, es importante que el financiamiento de los partidos provenga del Estado, para que los ciudadanos que no tienen recursos puedan involucrarse en la política. A esto debe sumarse un ente fiscalizador que obligue a la transparencia a través del cumplimiento de la ley, sugiere el parlamentario. Actualmente, la Comisión legislativa de Asuntos Electorales está recogiendo las posturas de la sociedad


Reportaje

civil para incluirlas en las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos para mejorar la participación ciudadana y aumentar los controles para quienes participan en política. LEYES COMO HERRAMIENTAS Algunos consideran que las leyes pueden ser buenas herramientas, que si se cumplen, pueden contribuir a mejorar el funcionamiento del Estado. Para el diputado Carlos Barreda, de la Comisión legislativa de Transparencia, establecer la honorabilidad de quienes administran los recursos es un tema muy subjetivo, por lo que comprobar su probidad depende de la falta de juicios pendientes. Si bien, el finiquito parece ser un requisito poco confiable, mejorar la normativa ayudaría a que situaciones como la ocurrida con Villavicencio y otros funcionarios no vuelva a repetirse. El congresista señala que la Comisión evalúa la Ley de probidad y servidores públicos para mejorarla. “Contemplamos sanciones y declaración de probidad para todos los funcionarios”, adelantó. Considera que mejorarán los controles, si junto con esta normativa se aprueban la ley contra la corrupción, las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, y el proyecto de ley que regula el secreto bancario. “Si existen herramientas, los funcionarios se sentirán obligados a mejorar su papel como servidores del Estado”, destacó. Para el abogado Gabriel Orellana las mejores leyes no servirán si no existe voluntad por cumplirlas. “Un marco legal no es garantía que las cosas van a cambiar. Para que funcionen se necesita la voluntad de los individuos y de los grupos políticos para que se cumplan”, resaltó. A su criterio, el Estado podría funcionar con cinco leyes. “Si hay voluntad que funciona… se hará. No vemos esfuerzo de las autoridades para tratar de desarrollar el Derecho de las leyes existentes”, concluyó. LA FISCALIZACIÓN Al momento de contar con las leyes, es importante el papel de la sociedad civil, así lo asegura el politólogo Renzo Rosal, quien sostiene que el tema de probidad ha cobrado mayor importancia, por lo que ahora se escuchan con más frecuencia los escándalos y señalamientos, “Cada vez hay más gente que su probidad se encuentra totalmente cuestionada”, indicó. Asegura que años atrás, era más común contar con funcionarios honorables. Y aunque las leyes son importantes, el papel fiscalizador lo es aún más. “Hecha la ley, hecha

La Hora

Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 7

Si hay voluntad que funciona… se hará. No vemos esfuerzo de las autoridades para tratar de desarrollar el derecho de las leyes existentes”. Gabriel Orellana Abogado

ENTREVISTA

“Tienen que hacerse reformas políticas de fondo” Virgilio Álvarez, doctor en Sociología y director de la Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales (Flacso), explica su opinión sobre cómo se debe entender la probidad y las fallas en el sistema actual de transparencia. ¿Cómo garantizar la probidad de los funcionarios? Debemos proteger los mecanismos de control. Los funcionarios públicos deben ser de carrera que no puedan ser cambiados. Los gobernantes para ejercer sus planes de acción dejan el tema de probidad como última exigencia. En el caso del señor Villavicencio no ha sido condenado, pero estaba en

juicio, tenía muchos reparos. Vemos en esta gestión un reciclamiento de funcionarios de la gestión de Portillo y Óscar Berger. ¿Qué papel juegan las autoridades? Se necesita que tengan mucha voluntad política. Aunque las personas sean los mejores, pero si no llenan los requisitos es mejor esperarse hasta que los tengan. Se habla que todo surge de la debilidad de los partidos políticos ¿Tienen alguna participación en este problema? Tienen que hacerse reformas políticas de fondo, pero debemos reconocer

que es un proceso que lleva tiempo. Una sociedad democrática no se logra de la noche a la mañana. ¿El finiquito es un buen parámetro para medir la probidad? No es suficiente. Es un requisito legal, pero todo se limita a papeles que se pueden amañar, eso es lo complicado. La sociedad civil y los medios de comunicación son actores importantes para el papel fiscalizador. También es necesario que se hagan reformas a la ley del Organismo Ejecutivo para que se aumenten los requisitos de las personas que asuman cargos en la administración pública.

FINIQUITO

POCO CONFIABLE Actualmente los requisitos que establece la ley para optar a un cargo público son presentar el documento que establece la falta de deudas pendientes con el Estado y una declaración jurada para quienes devenguen más de Q10 mil.

FOTO LA HORA: Archivo

La fotografía muestra al presidente Otto Pérez Molina cuando juramentó al ministro de Salud, Jorge Villavicencio, aun cuando carecía de finiquito.

LEGISL ACIÓN REFORMAS Luego de lo sucedido en esta administración, la Comisión por la Transparencia evalúa modificaciones a la ley de Probidad y funcionarios públicos. El vicepresidente de la sala de trabajo, Carlos Barreda, señaló que buscan imponer sanciones para quienes incumplan con presentar el finiquito y se establecerá que la decla-

ración de probidad sea obligatoria para todos, sin importar el rango salarial. “Estos puntos necesitan que la Contraloría tiene la capacidad para tener un registro electrónico, por lo que estamos viendo que la declaración sea actualizada”, señaló el congresista. El proyecto sigue siendo

la trampa”, señala. Es necesario que la ciudadanía conozca las implicaciones de no contar con funcionarios probos. Desde que los partidos políticos buscan ganar una elección, deben mejorar los mecanismos de control

evaluado y espera lograr el dictamen conjunto con la Comisión de Probidad. El diputado considera que este proyecto debe ir de la mano con iniciativas como las que fortalecen el campo de acción de la Contraloría así como el proyecto que busca combatir el enriquecimiento ilícito y la que elimina el secreto bancario.

para elegir a sus dirigentes. “Existe mucha improvisación de los candidatos” por ello nos encontramos con autoridades que no cuentan con los requisitos y asumen los puestos sin cumplir con los requisitos de ley. Para el experto, el panorama se pin-

Pese a esa obligatoriedad, el Ejecutivo ha designado a varios funcionarios que no cuentan con el documento. Aunque luego de la destitución de Mario Osorio como viceministro de Cultura, Otto Pérez anunció que sería un requisito para tomar posesión. Con el caso de Jorge Villavicencio el discurso cambió, ya que aseguró que la Constitución establece que los requisitos para ser funcionario son tener más de 30 años, ser guatemalteco y estar en el goce de sus derechos. Y aunque la ley de probidad es la que establece el finiquito como requisito, señaló en ese momento, que la Carta Magna está por encima de cualquier ley. Hasta el momento, se menciona que Fredy Viana, Director de Migración; y el Viceministro de Seguridad Alimentaria, José Linares, tampoco cuentan con el documento. ta negativo. “Hoy lo que tenemos son claras amenazas, hay espacios negros y espacios grises; se deben tomar en serio estos temas, ya que dentro de pocos años se hará una nueva elección que podría ponernos en trapos de cucaracha” concluyó.


La Hora

Página 8/Guatemala, 1 de junio de 2012

Departamental EL PROGRESO

ALTA VERAPAZ

Estudiantes y docentes impulsan campaña contra el tabaquismo Personal docente y alumnos de la escuela “Rosaura Bellamar Ibáñez de Sierra”, ubicada en la comunidad Sachamach, Cobán, Alta Verapaz, realizaron un acto cívico para hacer conciencia sobre las sustancias nocivas que contiene el tabaco y los daños que provocan al consumidor, así como a quienes inhalan el humo de segunda mano. Por Adán García Véliz

ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

Gerardo López Tecú, director del establecimiento educativo, dijo que como comunidad lo que buscan es que la población conozca que el tabaco contiene más de 4 mil sustancias nocivas que destruyen el organismo de las personas, así como el medio ambiente. López comentó que se dispuso realizar un acto cívico con el tema del Día Mundial sin Tabaco, para que las y los vecinos también se involucren en una campaña de concientización, porque a lo interno han efectuado campañas de reflexión, de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Guatemala cuenta con altos índices de fumadores y a la vez, con estadísticas crecientes sobre casos de cáncer.

manera que los alumnos se conviertan en instrumentos socializadores en sus hogares. El entrevistado insistió en la importancia de que el niño y la niña conozcan los daños que provoca el consumo de tabaco y las repercusiones en el organismo, para que se pueda despertar concien-

QUICHÉ

Presidente entregó semillas Por Héctor Tecúm

QUICHÉ / Agencia CERIGUA

El presidente Otto Pérez Molina visitó el municipio de Uspantán, departamento de Quiché, para realizar la entrega de semillas mejoradas a vecinos de la Comunidad de la Parroquia Lancetillo, a donde llegaron otros líderes comunitarios, para que fueran los responsables de entregarla a las familias beneficiadas. Además del Mandatario se hicieron presentes en el lugar, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, el Gobernador departamental y personal de la Secretaría de Seguridad Alimentaria Nutricional, quienes felicitaron a los beneficiados y ofrecieron su apoyo

para que las semillas sean bien utilizadas, para lograr mejores resultados. Otro de los actos en los que participó Pérez Molina fue la inauguración de una agencia bancaria que facilitará a los aldeanos realizar sus trámites comerciales, pues antes los tenían que efectuar en la cabecera municipal, que dista a dos horas por carretera de terracería. Lancetillo la Parroquia es una aldea que se encuentra en la región conocida como la Zona Reina y que por muchos años ha quedado olvidada por los gobiernos, sin embargo, en los últimos cinco años ha logrado importantes avances, como la construcción de un hospital en el lugar conocido como La Taña, además de otros avances y desde hace dos años buscan convertirse en un nuevo municipio.

cia, algo que resulta difícil. Finalmente, el director señaló que la concientización al alumnado está establecida en el Currículo Nacional Base (CNB), en las áreas de formación ciudadana, en las que se trabajan estos temas para que el estudiante conozca cuáles son los órganos

que se ven perjudicados con el tabaco. Se estima que en Guatemala fuman uno de cada tres jóvenes, y el 80 por ciento de estos adquiere los cigarros en una tienda donde no se supervisa la prohibición de venta de tabaco a menores de edad.

HUEHUETENANGO

Atienden a damnificados HUEHUETENANGO

Agencia Cerigua

La delegación departamental de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), con sede en Huehuetenango, atendió a 12 personas damnificadas por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en distintas regiones del departamento. A decir del delegado de CONRED, Jorge Méndez, en la comunidad El Sicilar, municipio de La Libertad, dos viviendas fueron afectadas por un deslave, lugar en el que falleció una niña de diez años, en tanto que se gestionan los recursos necesarios para quienes resultaron afectados. Debido a los constantes aguaceros hay saturación de agua en la tierra, lo que provocó el mencionado deslave, en tanto que otras regiones de

riesgo son monitoreadas constantemente; además, con el inicio del invierno se reportan problemas de salud en habitantes de Aguacatán y Chiantla. En Malacatancito las lluvias ocasionaron que el sistema de alcantarillado nuevamente colapsara, con resultado de varias casas inundadas en la calzada de ingreso a la localidad; las y los afectados reiteraron en la necesidad de ampliar el sistema de drenajes, para evitar mayores consecuencias. En tanto, en sectores de la zona 10 de Huehuetenango, numerosos vecinos y vecinas se quejan por las constantes inundaciones en viviendas y el estancamiento de aguas en las calles, debido a que esas comunidades se encuentran olvidadas y sus problemas afloran durante la temporada lluviosa.

Rara enfermedad cutánea afecta a progresanos

Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

Una extraña enfermedad cutánea afecta a hombres, mujeres y niños de los municipios de San Antonio La Paz, Sansare y Guastatoya, del departamento de El Progreso, que acuden a los respectivos centros de salud en busca de atención; se cree que dicho padecimiento sea ocasionado por la llamada Hormiga Coral. A decir del personal médico y paramédico del Centro de Salud de Sansare, del 17 de mayo a la fecha han sido atendidos 90 casos, en los que sobresalen alumnos y alumnas de tres institutos de educación básica, donde los docentes se vieron obligados a suspender clases por algunos días, ante esta situación. Sin embargo, se tiene información que la enfermedad afecta a personas de diferentes edades, sexo y oficios, pues acuden a las clínicas con los mismos síntomas, que consisten en picazón y calor en la piel, con enrojecimiento o inflamación, pápulas parecidas a las espinillas, ampollas, formación de costras que pueden volverse escamosas. Noé Cardona, vecino y presidente de la Comisión Municipal de Salud en Sansare, dijo que padece la afección al igual que su esposa y recordó que hace unos cuatro años se reportaron varios casos de este mal, coincidentemente con la llegada del invierno. Juan Antonio del Cid, agricultor, quien se encuentra bajo tratamiento médico, informó que el mal inició hace 15 días y como en el caso anterior, desconoce qué fue lo que lo provocó, porque no estuvo expuesto a piquetes de insecto o animal ponzoñoso.

FOTO LA HORA: CERIGUA

Creen que el padecimiento es causado por la hormiga coral.


La Hora

WALL STREET: Fuerte caída en apertura

Economía Aumenta el desempleo WASHINGTON / Agencia AP

Los empleadores en Estados Unidos crearon 69.000 puestos de trabajo en mayo, el nivel más bajo en un año, y la tasa de desempleo registró un leve aumento, señales de debilitamiento de la economía, informó hoy el Departamento de Trabajo. El informe mensual dijo también que la creación de empleos en los dos meses anteriores fue muy inferior a lo que se calculó inicialmente. Revisó las cifras para indicar que se crearon 49 mil empleos menos. La tasa de desempleo se elevó a 8,2% comparado con 8,1% en abril, el primer aumento en 11 meses. La economía tiene un promedio de 73.000 empleos por mes en los últimos dos meses, la tercera parte de los 226.000 que creó mensualmente en el primer trimestre.

Estas cifras podrían afectar las perspectivas de reelección del presidente Barack Obama, y hacer que la Reserva Federal introduzca nuevas medidas en apoyo a la economía. Su contrincante republicano Mitt Romney, está centrando su campaña en la economía. Ningún presidente desde la Gran Depresión ha pretendido la reelección con un desempleo tan alto como la cifra de 8,2% y los mandatarios anteriores que lo han intentado perdieron cuando iba en aumento la cantidad de personas que perdían el trabajo. Los republicanos aprovecharon de inmediato el reporte laboral. “El informe sumamente complicado de hoy sobre el empleo muestra una vez más que las políticas del presidente Obama simplemente no están funcionando, y que él ha incumplido la promesa de su presidencia”, dijo el presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus.

FOTO LA HORA: AP/Damian Dovarganes, File

Solicitantes de empleo hacen fila en Los Ángeles.

EUROZONA

Paro alcanza el 11% BRUSELAS

Agencia AP

El desempleo en los 17 países que usan el euro permaneció durante abril en 11%, el mayor nivel desde que esa moneda fue reestablecida en 1999, informó el viernes la institución de estadísticas de la Unión Europea. El elevado índice de desempleo trae más complicaciones a los gobernantes para cambiar la actual tendencia de austeridad por una política de estímulo al crecimiento. El estancamiento de la economía en la eurozona dejó sin empleo a 17,4 millones de personas entre una población total de 330 millones. España, Portugal y Grecia —que atraviesan por serios problemas con la deuda— padecen los peores indicadores de desempleo.

Los precios de las acciones en Wall Street se derrumbaron hoy al conocerse un desalentador informe sobre creación de empleos en Estados Unidos. El índice Dow Jones llegó a perder más 200 puntos en las primeras operaciones, borrando lo que quedaba de sus ganancias del año. El Standard & Poor’s 500 y el compuesto Nasdaq retrocedieron más de 1,5%.

FINANZAS: aseguran que Europa responderá a crisis

ESTADOS UNIDOS

Por CHRISTOPHER S. RUGABER

Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 9

El organismo estadístico del bloque europeo, Eurostat, indicó que 110.000 personas se quedaron sin trabajo sólo en abril. En España, azotada por la inflación, el paro se incrementó a 24,3% que es el peor índice en la UE. Ese monto representa un aumento de 0,2% desde marzo y de 3,6% respecto al año pasado. La falta de trabajo entre los jóvenes se disparó a 51,5% que muestra un incremento de 45% sobre el año pasado. Las cifras, ajustadas a la inflación, fueron anunciadas después de la cumbre que la UE realizó semana pasada. En la cita, los gobernantes —incluido el nuevo presidente de Francia, el socialista Francois Hollande— se pronunciaron por promover la expansión económica y el empleo para compensar el impacto por las duras políticas de austeridad.

España descarta rescate El gobierno español aseguró hoy que la Unión Europea se está moviendo rápido para solucionar la grave crisis que atraviesa el país, al tiempo que garantizó la solvencia de España y su capacidad para hacer frente al pago de sus deudas. Por JORGE SAINZ

MADRID / Agencia AP

Mientras los costes de financiación de España volvían a subir, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ofreció un alivio a los inversionistas internacionales al revelar que las 17 comunidades autónomas del país registraron un déficit cero en el primer trimestre del año, gracias fundamentalmente al anticipo de 5.000 millones de euros (6.250 millones dólares) ofrecido por el Estado. El sobrepago del Tesoro ibérico por su deuda a largo plazo escalaba al 6,60% en la apertura de los mercados, pero se relajaba al 6,47% a media sesión. Ese nivel de rendimiento en los bonos a 10 años todavía se considera insostenible para financiarse y próximo al rescate. Pero Montoro quiso lanzar un mensaje de tranquilidad. El titular de Hacienda dijo que España está respaldada por la Unión Europea y recordó que la economía ibérica es demasiado grande y encara problemas incomparables y absolutamente diferentes como los que condujeron a la intervención de Grecia, Irlanda y Portugal. El rescate de España tiene un valor incalculable. El Producto Interno Bruto (PIB) estimado del país es superior a 1 billón

de dólares, cifra que no alcanzan la suma de las economías de Grecia, Irlanda y Portugal juntas. “España es un país grande de tamaño, un país internacionalizado, con el 47% de su PIB en el exterior, es un país con alta renta per cápita en términos de media europea, un país con 47 millones habitantes”, dijo Montoro al término del Consejo de Ministros. “España tiene capacidad para hacer frente a su deuda externa íntegramente”, añadió. Los problemas de España parecen centrarse ahora en su sector financiero. La nacionalización de la entidad Bankia, que requiere una ayuda pública de 23.900 millones de dólares para sanear su balance, ha generado una enorme desconfianza en la banca, ahogad en un mar de activos tóxicos, promociones, suelo y viviendas devaluados por el colapso inmobiliario. El ministro de Economía, Luis de Guindos, afirmó el jueves que el futuro del euro como moneda se juega en España e Italia las próximas semanas. En ese sentido, Montoro puntualizó que Bruselas ya trabaja en dar una respuesta a la crisis y dijo que debates como el de la unidad bancaria y financiera de Europa van en la línea de la solución.“Nosotros estamos trabajando en casa, estamos haciendo reformas, estamos saneando el país, estamos saneando el sector bancario, estamos sa-

neando el sector público. Junto al resto de reformas, nos hará crecer y crear empleo”, explicó. “No estamos solos, tenemos detrás a Europa. Y Europa va a responder, como siempre ha respondido cuando un país se comporta lealmente y fielmente”, añadió. Como prueba de los compromisos asumidos por el país para reducir el déficit, Montoro reveló que las regiones españolas lograron el equilibrio presupuestario entre enero y marzo. Un mínimo respiro para el gobierno conservador del Partido Popular, que vive su peor semana desde la llegada al poder en diciembre. Montoro señaló que sin el adelanto de los 6.250 millones del Estado, el déficit del conjunto de las comunidades hubiera sido del 0,45% del PIB, todavía en la línea del objetivo del 1,5% marcado por el gobierno a las regiones para final de año. España se comprometió con Europa a reducir su abultado déficit público del 8,9% actual, al 5,3% en 2012 y el 3% en 2013. Finalmente, Montoro dijo que el gobierno trabaja en un mecanismo de financiación temporal para las comunidades autónomas, muchas de ellas incapaces de cumplir el déficit marcado y afrontar los vencimientos de deuda que se avecinan. Los medios locales han bautizado esta iniciativa como “hispabonos”, aunque el gobierno todavía no utilizado esa nomenclatura. El objetivo es que las regiones puedan financiar sus pagos a través del Estado y con un menor coste.

FOTO LA HORA: AP Photo/Alvaro Barrientos

Una mujer camina al lado de un cartel alterado que señala “Cerrado por Cinismo. El gobierno español aseguró que la Unión Europea se está moviendo rápido para solucionar la crisis.


La Hora

Página 10/ Guatemala, 1 de junio de 2012

ELEMeNTOS: Livermorio y flerovio se unen a tabla periódica

Casi un año después de haberse unido a la tabla periódica, dos elementos creados por el hombre recibieron un nombre oficial. El llamado previamente elemento 114 es ahora flerovio, en honor del Laboratorio Flerov de Reacciones Nucleares en Dubna, Rusia, donde fue creado. El elemento 116 es ahora livermorio, por el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en Livermore, California, sede del equipo científico que participó en su creación en Dubna. Los símbolos químicos son Fl y Lv.

ESPACIO: Tránsito de Venus sobre el disco radiante del Sol

La astronomía está de fiesta para presenciar el tránsito venusino Científicos, artistas, románticos y nostálgicos se aprestan a presenciar un espectáculo que no se repetirá en un siglo: el lento tránsito de Venus sobre el disco radiante del Sol. Por ALICIA CHANG LOS ÁNGELES AP

Es un acontecimiento tan especial que museos y escuelas en todo el mundo han organizado festivales de observación para presenciar el paso del segundo planeta del sistema solar que representa a la diosa romana del amor y la belleza. Aun los astronautas a bordo de la estación espacial internacional en órbita están preparados para observarlo. El tránsito planetario tendrá lugar el martes por la tarde en el hemisferio occidental y el miércoles por la mañana en el hemisferio oriental. Venus aparecerá como una mota oscura desplazándose sobre el brillo del disco solar. Al igual que en un eclipse solar, se ha advertido al público que no debe mirar directamente el Sol sin gafas protectoras. El tránsito durará 6 horas y 40 minutos y será visible desde el Pacífico occidental, el este de Asia y el este de Australia. Los observadores en Estados Unidos, Canadá, México, Centroamérica y el norte de Sudamérica podrán presenciar el comienzo del tránsito antes de que se ponga el Sol. En Europa, el oeste y centro del Asia, este del África y oeste de Australia se podrá ver el final del tránsito después de la salida del Sol. También se podrá observar

FOOT LA HORA: AP / Yu Vicente, Archivo

La foto de archivo muestra el tránsito de Venus, que ocurre cuando el planeta pasa entre la Tierra y el Sol.

en transmisiones en vivo de la NASA y varios observadores. “Ver la silueta de cualquier cuerpo celeste sobre el Sol es interesante, y ver Venus es extremadamente raro”, observó el astrónomo Anthony Cook, del Observatorio Griffith. Enclavado en la ladera sur del Monte Hollywood en Los Ángeles,

GALAXIAS

La Tierra sobrevivirá a choque

FOTO LA HORA: AP /NASA

Esta ilustración de la NASA muestra una vista del cielo antes de la fusión.

el observatorio se apresta a recibir un público numeroso que se anticipa se congregará en los predios circundantes para atisbar el fenómeno con telescopios de todo tamaño. Los que no quieren perderse un solo minuto del tránsito están viajando a Hawai, considerado uno de los lugares privilegia-

dos desde donde se observará el paso completo. Desde la mundialmente famosa playa de Waikiki, en Oahu, hasta la cumbre del Mauna Kea, en la Isla Grande, se distribuirán gafas oscuras para que se pueda presenciar el fenómeno sin dañar la vista.

Por SETH BORENSTEIN

Los astrónomos ya sabían que la galaxia de Andrómeda se estaba acercando, pero creían que había posibilidad de que cierto movimiento lateral suyo haría que pasara rozando la Vía Láctea o que ni siquiera la tocara. Las nuevas imágenes del Hubble, agregaron, muestran que no hay ninguna posibilidad de eso. “Esto será muy violento, justo como ocurren las cosas en el universo”, dijo Roeland van der Marel, un astrónomo del Space Telescope Science Institute (Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial) en Baltimore, que opera el Hubble. “Es como un horrible accidente automovilístico, pero en términos galácticos”.

WASHINGTON / Agencia AP

El mundo tal como lo conocemos se acabará, pero no será pronto. La NASA ha calculado que toda nuestra galaxia, la Vía Láctea, se estrellará de frente con una galaxia vecina en unos 4 mil millones de años más, pero que el Sol y la Tierra sobrevivirán. Durante una conferencia de prensa de la NASA realizada ayer, varios de sus astrónomos dijeron que con base en las observaciones hechas durante años con el telescopio espacial Hubble, pueden deducir detalles espeluznantes de la colisión galáctica pronosticada desde hace mucho tiempo.

CÁPSULA

“Dragon” regresa a la Tierra Por MARCIA DUNN CABO CAÑAVERAL / Agencia AP

La cápsula espacial Dragon —histórica por hacer la primera entrega privada de carga a la Estación Espacial Internacional y por inaugurar un nuevo enfoque de la NASA a la exploración del espacio— regresó ayer a la Tierra, luego de accionar su paracaídas y acuatizar en el Océano Pacífico. La firma aerospacial SpaceX guió el descenso de la Dragon a través de la atmósfera hasta el mar. Una flotilla de buques se encontraba en el lugar, lista para recibir a la primera nave comercial del mundo en resurtir a la estación espacial. Luego de activar sus tres paracaídas de rayas rojas y blancas, la cápsula robotizada de suministro descendió justo donde se esperaba, a unos 804 kilómetros (500 millas) frente a la costa de la península de Baja California, México. Los barcos de recuperación se movieron rápidamente para sacar la cápsula del agua y ponerla en una barcaza, antes de tomar rumbo a la costa de Los Ángeles. El vehículo de carga se posó en el mar seis horas después de separarse de la Estación Espacial Internacional. Trajo consigo casi 635 kilos (mil 400 libras) de equipo viejo. La nave privada de SpaceX es la primera en traer una carga así desde que los transbordadores de la NASA fueron retirados de servicio el año pasado. Llevará algunos días transportar la cápsula hasta Los Ángeles. De allí será trasladada en camión hasta la fábrica de cohetes de SpaceX, en Texas, para retirarle la carga e inspeccionarla.

FOTO LA HORA: AP/NASA

La imagen muestra a la nave SpaceX Dragón.


La Hora

Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 11

Mujer

FOTO LA HORA: AP/Victor R. Caivano

Una modelo maquillada posa para la presentación de la colección de verano de Triya.

CIUDAD MARAVILLA

El Comité Ejecutivo Nacional del partido político Encuentro por Guatemala -EG-, con base a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y su reglamento, estatutos del partido EG y lo acordado en la sesión celebrada el treinta de mayo del año dos mil doce, RESUELVE: Ampliar el período convocado para la realización de Asambleas legales a nivel nacional, el cual fue inicialmente acordado en sesión del Comité Ejecutivo Nacional el día cinco de octubre del año dos mil once y publicado el día trece de octubre del año dos mil once en los medio de comunicación. Por lo tanto, el Comité Ejecutivo Nacional resuelve autorizar la ampliación del período para la realización de Asambleas a Nivel Nacional en la forma siguiente: A.) Ampliar el período de asambleas municipales extraordinarias a nivel nacional para elegir dos delegados municipales titulares y dos delegados suplentes para integrar la Asamblea Nacional Ordinaria. Las cuales se deben de realizar dentro del período comprendido del cuatro de junio al treinta y uno de agosto del año dos mil doce. B.) Ampliar el período de asambleas municipales ordinarias a nivel nacional para: 1. Elegir comité ejecutivo municipal, 2. Elegir a dos delegados municipales titulares y dos delegados suplentes para integrar la Asamblea Departamental Ordinaria 3. Elegir a dos delegados municipales titulares y dos delegados suplentes para integrar la Asamblea Nacional Ordinaria. Las cuales se deben de realizar dentro del período comprendido del cuatro de junio al treinta y uno de agosto del año dos mil doce. C.) Ampliar el período para realizar asambleas departamentales ordinarias a nivel nacional para elegir comités ejecutivos departamentales. Las cuales se deben de realizar dentro del período comprendido del cuatro de junio al treinta y uno de agosto del año dos mil doce D.) Ampliar el período para celebrar asamblea nacional ordinaria bienal obligatoria, la cual se realizará el domingo treinta de septiembre del año dos mil doce, a las once de la mañana en la cuarta avenida doce guión cuarenta y seis zona nueve de la ciudad capital, donde se conocerán los mismos puntos de la convocatoria anterior.

Trajes de baño en la semana de la moda en Río de Janeiro ¿Cuántas variaciones podrían derivarse de la simplicidad del bikini y otros trajes de baño?

TIENDA

PILAR abrió en Guatemala REDACCIÓN MUJER lahora@lahora.com.gt

Por JENNY BARCHFIELD RIO DE JANEIRO / Agencia AP

A juzgar por el espectacular escaparate de la semana pasada de FashionRio, la fiesta de la moda de cinco días en la Ciudad Maravilla, las opciones son infinitas. Pudiera ser combinar bien una franja superior de bikini con pantaloncillos de material expansible que lleva varias hileras de flecos seductores, lo cual cubre tanta superficie como la tradicional prenda brasileña de la parte inferior que es conocida como “hilo dental”. El desfile de moda en Río tiene lo que se necesita. ¿Qué tal jugar con la idea de adornar las dos piezas del bikini con una cadena rematada con una palma? Los bikinis son la prenda fundamental de los diseñadores brasileños, de modo que mientras sus colecciones de invierno tienden a ser insípidas, con tibios intentos en ropa para el frío, el verano les cae de maravilla.

Guatemala 31 de mayo de 2012

FOTO LA HORA: AP/Victor R. Caivano

Una modelo luce una creación de Blue Man, durante la Fashion Rio.

Las colecciones del verano austral que llega-

rán a la playa este enero no fueron la excepción.

Abriendo puertas en Centroamérica, el 29 de mayo pasado se inauguró la primera tienda “Pilar” en Guatemala, un lugar pensado hasta el último detalle para el encanto de sus clientes. En agosto de 2002, se abrió la primera Tienda Pilar en Asunción, Paraguay. Gracias a los fieles clientes, PILAR es hoy una cadena de ocho tiendas que genera un alto reconocimiento por su nivel de servicio y calidad 100 por ciento algodón en sus productos, así como también de diseño y variedad. La puesta en marcha de esta nueva tienda en Guatemala representa unos 450mil dólares de inversión en un espacio de casi 400m2 de exposición de productos. Hemi Allende, representante de la empresa, fue la responsable de la presentación de la nueva tienda y de los innovadores productos que se ofrecen PILAR, ubicada sobre 6ta Ave. 16-46 en la zona 10, nace cálida y exclusiva. La tienda presenta toda la gama de productos terminados en

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Hemi Allende muestra algunos productos de la tienda.

las líneas de cama, mesa, baño y bebé. Además, los clientes pueden encontrar toda la selección de telas 100 por ciento algodón para decoración, así como también los diseños infantiles. Una de las cualidades de los productos PILAR es la armonía que se puede lograr en cada área de su casa, combinando todos los elementos de cada ambiente de manera a comunicar un mismo lenguaje. Los productos mas destacados son las colecciones de sábanas y edredones de 200

hilos con diseños coloridos y alegres, así como también las sabanas de 400 hilos en colores blanco y beige que seducen por su suavidad. La tienda PILAR sobresale por un diseño interior donde el blanco y los nichos predominan. La exhibición de los productos, los entornos de descanso, el colorido de las telas de decoración y el ambiente del sector bebe, generan sensaciones que las palabras no pueden describir. La experiencia es algo que uno no se puede perder a la hora de pensar en el hogar.


Opinión

Minutero de “La Hora”

No esperemos que nos digan cómo se hace la reforma; y tampoco a quienes guían, imponiendo su forma

Guatemala, 1 de junio de 2012. Página 12

El primer comprometido

S

e ha lanzado al ruedo el tema de la reforma al Estado y mientras la discusión se mantiene sobre si con una Asamblea Nacional Constituyente, si una consulta popular o simplemente con la aplicación de la actual Constitución con el respaldo de las leyes que sea necesaria, debemos entender que el compromiso de realizar la batalla por cambiar la estructura y el resultado es irrenunciable. No podemos esperar que sea el presidente Pérez el encargado de asumir la responsabilidad de lo que se obtenga con la reforma. Pérez fue partícipe de un ejercicio ejecutivo en la década de los 90´s cuando fue jefe del Estado Mayor Presidencial de Ramiro de León Carpio. Desde ese momento y ahora como mandatario, puede tener una interesante perspectiva de cómo el poder se ha modificado y cómo es que el resultado de su ejercicio no cumple con el fin del “bien común”. Basados en eso, Pérez hace bien en plantear la reforma y el impulso que le dé es lo que marcará históricamente las intenciones que tuvo para plantearla. Pero no es el responsable. Pero tampoco se la podemos lanzar a los diputados. Vemos ahora que quienes han actuado con total desfachatez en el ejercicio legislativo, se sienten amenazados o intimidados por la intención de contarles las costillas y realizar los cambios necesarios para que ya no se siga simplemente entregando un poder para que hagan lo que les dé la gana sin tener que volver a rendirle cuentas a sus representados. Y siendo esta situación como tal, tampoco se puede esperar que vayan a ser los partidos políticos los que salgan a defender los intereses y velar por un planteamiento de reforma que termine beneficiando a los ciudadanos y no a sus dirigentes. Es entonces que el primer comprometido a participar en las discusiones para demarcar el objetivo que se busca, luchar por que se respete esa intención ciudadana para obtener el bien común y vigilar que la reforma del Estado se lleve a cabo tal y como más nos conviene, somos los ciudadanos quienes debemos manifestar, de esta manera, nuestro cansancio con la permanente intención de querernos ver la cara de babosos. Es de tener mucho cuidado de no solo dejarse llevar por “lo nuevo” y poner firmas porque se enteran que hay una intención de “cambiar lo que tenemos”. Claro que estamos cansados y hartos, pero por eso mismo tenemos que ser muy cuidadosos para escuchar, plantear, discutir y entender lo que estamos apoyando o a lo que nos estamos oponiendo. En estos momentos, dejarnos llevar por una nueva manipulación, sería terrible. Es importante que el primer comprometido con una reforma del Estado sea el ciudadano, el miembro de esa sociedad que hoy no tiene más opción que heredar a sus hijos un sistema que los obliga a defenderse y no a desarrollarse. Guatemala merece nuestro mejor esfuerzo.

Voluntad antes de cualquier reforma Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.com.gt

C

onsidero muy importante iniciar un proceso serio de discusión en cuanto a la reforma del Estado que es necesaria para que éste empiece, de forma generalizada, a funcionar en beneficio de los habitantes del país y no de pequeños, diversos y poderosos grupos de poder paralelo. En ese orden de ideas, creo vital definir qué pretendemos de la reforma para luego establecer el mecanismo legal. La Constitución es clara en ese sentido y estimo que ahora estamos más enfrascados en el cómo, que en las causas de la reforma y los resultados que necesitamos obtener para salir del atolladero. Otro punto clave y sobre el que intentaré ahondar en otra columna, es el riesgo que tiene una Constituyente en estas condiciones, es decir, que sean los mismos partidos políticos los que con sus vicios de selección de personal, sean los que vayan a dictar las normas del juego. Sería como pedirle al Smiley que dirija y reforme el Ministerio Público. Pero antes de entrar a hablar a detalle de la reforma, sería indispensable que el Pre-

H

sidente nos diera muestras claras de cuál es su verdadera intención en este proceso. Hablar de reformar el Estado, sin hacer el mejor esfuerzo para contar con un marco legal categórico respecto al tema de la transparencia y combate a la corrupción, nos deja a medias. Ayer el Congreso terminó de dar el último dulce al Ejecutivo, al elegirle a su candidato para la Procuraduría de los Derechos Humanos; a esa acción debemos sumar que el Legislativo ya aprobó un ministerio de Estado pretendido por Pérez y la reforma fiscal en tiempo récord. Es decir, sí se quiere se puede y el Congreso no es una excusa. Por tanto, teniendo en mente que la transparencia es uno de los ejes de la mencionada reforma, es indispensable que el Presidente emplee su liderazgo y a sus operadores políticos para que la Ley Contra la Corrupción, que tipifica el enriquecimiento ilícito de contratistas y particulares y el tráfico de influencias, entre otros, sea una realidad. Claro que solo la ley no es suficiente y que luego de su aprobación es necesaria una eficiente aplicación, además de otros cuerpos regulatorios. Pero no podemos pasar a esos campos de batalla, si la ley primero no pasa por el glorioso Pleno del Congreso y es aprobada. Debemos entender que no será tarea fácil, porque con esta ley muchos diputados estarían cavando su propia tumba y por tanto la resistencia será importante, pero

por ello, el Presidente necesita articular ese apoyo de la población para que con una participación traducida en clamor popular, se allane el camino. No podemos pensar en grandes cambios sin hacer grandes sacrificios y ese es el dilema que se presenta al Presidente. Claro que nos pueden decir que la han pedido al Congreso y otras cosas, pero lo que nos gustaría ver es voluntad efectiva, como la que se mostró para la reforma y el PDH. Existe una línea muy delgada entre las excusas y las imposibilidades reales que puedan existir. Y si pese a los esfuerzos, la ley no se aprueba por las razones arriba expuestas, es tarea del Presidente denunciar eso que tanto nos ha ofrecido, es decir, quiénes son los que dentro del Congreso, bloquean todo intento de mejora estatal con el fin de defender sus intereses; seguro no solo hay diputados de la oposición en ese saco. Para cambiar el sistema y hablar de reforma, es necesario ser parte de la solución y no una pieza más de un sistema maltrecho y es ahí, donde nuestro Presidente puede y debe, marcar distancias para que la necesaria reforma del Estado sea una realidad y la transparencia, siempre será una buena primera piedra. Los ciudadanos no nos debemos olvidar que con nuestras omisiones e indiferencia, somos otra pieza más del maltrecho sistema.

Antes de la lista de Reformas

e visto con preocupación el Estado de hacerla cumplir, en caso no planteamiento y las diferentes haya voluntad de los hombres. En ese manifestaciones que se han Juan Antonio Mazariegos G. orden de ideas, por muchas Constituproducido luego del anuncio ciones o reformas que hagamos siempre presidencial de buscar una reforma del estaremos en el círculo vicioso de que no Estado a través de la modificación de nos funciona y siempre será por culpa nuestra Constitución Política, si bien ende la ley. También opino que reformar tiendo que en este país hay muchas cosas la Constitución, si al final es lo que se que definitivamente no funcionan, no puedo dejar de anteponer decide, bajo ninguna circunstancia debe implicar una Asamblea esa preocupación ante las pasiones, opiniones y comentarios que Nacional Constituyente, este órgano supremo constitucional se han desbocado y quisiera en consecuencia poner algunas ideas no puede ser restringido o limitado y puede, como órgano susobre la mesa, antes de siquiera empezar a opinar al respecto de premo que es, una vez electo, reformar a sus anchas, extremo que debe de reformarse o no nuestra Constitución. que encierra más riesgos que beneficios y en donde el sueño de Siempre pensamos que la vida es mala con nosotros, no por buscar fundar un mejor país puede convertirse en una pesadilla culpa nuestra o cuando menos siempre estamos muy detrás en la dentro de la cual nos toque vivir. Por supuesto, que sí hay cosas lista de responsables y de igual manera siempre encontraremos la que reformar, el sistema de partidos políticos, la financiación razón de nuestras desgracias en la persona que ideó algo que se- de los mismos, pongamos “dientes” a la Contraloría General de gún nosotros simplemente no nos deja desarrollarnos o que está Cuentas de la Nación, dotemos a la justicia de medios para que mal hecho. Hoy nos encontramos sumergidos en comentarios y sea más que una frase trillada aquello de “pronta y cumplida”, ponencias sobre cómo y qué reformar de nuestra Constitución todo eso es música para nuestros oídos, pero no nos metamos y se le culpa a ella de todos nuestros males o de la hecatombe para nada en la reforma de nuestras garantías individuales o en que nos espera si no la reformamos. La verdad es mi opinión las bases de nuestros principios constitucionales. Finalmente que nunca le dimos la oportunidad de cumplirla, desarrollarla si vamos adelante en un proceso de reformas constitucionales o siquiera observarla. No es culpa de la ley, simplemente no hay que implique una consulta popular, es nuestro deber y oblileyes perfectas y las intenciones pueden ser las mejores, pero gación el participar, enterarnos, cuestionar, buscar revertir y para materializarse en cumplimiento, debemos creer en la ley por sobre todo votar, por aquello que consideremos correcto y observarla. Así que quisiera pedir una reflexión al Gobierno o justo, pues no hay proceso o elección más importante que y a las personas que opinan sobre todos los males que nuestra aquella que implique una reforma a nuestra Constitución y Constitución engendra, para pensar por un momento que el esta vez no podemos dejar en manos de otros algo que luego se complemento de una ley depende de la voluntad por observarla convertirá en nuestra nueva Carta Magna que los de siempre de los hombres a quienes va dirigida y/o de la capacidad de un vamos a observar.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Rayos X

Julieta Solórzano Foppa

Más Mujeres, Mejor Política

Incorporación política de las mujeres para un desarrollo integral

H

oy en día se habla mucho del desarrollo integral de las personas, en especial de las mujeres. Incluso en Guatemala contamos con una Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres. Me pregunto si realmente entendemos todo lo que abarca el “desarrollo integral”. Algunas teorías sobre el desarrollo lo conciben como una creciente posibilidad de disfrutar de bienes materiales, bienes cada vez más orientados a satisfacer necesidades superfluas. El “tener más” aparece como el objetivo importante del desarrollo. Otras teorías insisten en los aspectos educacionales, técnicos y profesionales, como puntos básicos de un proceso de desarrollo. El “saber más” es, en este caso, el fin del desarrollo. Una teoría muy aceptada en Latinoamérica habla del subdesarrollo en relación directa con la opresión y la dependencia. Por ello se sostiene la necesidad de vencer esa injusta situación con base en una total liberación económica, social y política. En este caso, el “poder más”, superando la dependencia en todos los sentidos, es el objetivo fundamental del desarrollo. Ciertamente el proceso de desarrollo debe tener en cuenta el “tener más”, el “saber más” y el “poder más”. Sin embargo, el enfoque que debe prevalecer es el que se orienta positivamente hacia el “ser más” para que las mujeres logren realmente un desarrollo integral. La discusión y establecimiento de los derechos específicos de las mujeres de las políticas públicas a favor del desarrollo integral de las mujeres han sido un gran esfuerzo, pues no existía un cuerpo legal que las apoyara en la situación de desventaja y de discriminación que viven en todos los espacios. Aunque se ha logrado la aprobación de algunas leyes y políticas nacionales que apoyan el desarrollo de las mujeres, sigue siendo necesario realizar esfuerzos especiales para posicionar su situación política. Todavía la mayoría de mujeres, y sobre todo mujeres indígenas, viven en una situación de marginación y exclusión, con grandes dificultades para ejercer sus derechos y su ciudadanía plena. Falta entonces promover, impulsar y aprobar más políticas que busquen aumentar la presencia de mujeres en los puestos de dirección y en donde se toman las decisiones; para que realmente logremos alcanzar un desarrollo integral, tanto a nivel individual como colectivo. La Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Guatemala, considera que la inversión en el desarrollo de una mujer es trascendente no solo por ética y justicia social, sino porque genera al Estado altas tasas de retorno social de la inversión. Según el Banco Mundial: (2003) las mujeres brindan aportes fundamentales a los sistemas económico-sociales por medio del traslado de procesos de educación formal a sus hijas e hijos menores hasta su cuarta generación, disminución de los índices de mortalidad infantil y las tasas de fecundidad, entre otras. De tal forma que el desarrollo integral y la plena participación de las mujeres guatemaltecas en el desarrollo en condiciones de equidad constituye un importante desafío para el Estado, mismo que involucra a los diversos ministerios, secretarías e instituciones del Gobierno central.

C

Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 13

La triste historia de la chatarra nacional

uando el lunes 21 observé la primera plana de Prensa Libre con el titular “Roban cinco puentes del ferrocarril” y como subtítulo “Sustraen 1.8 millones de libras de acero”, con la coincidencia de que al lado, ilustrado con sendas fotos se indica que “Vuelven Torres y Baldizón”, mi subconsciente posiblemente asoció ambas noticias con la chatarra nacional y con un viejo chiste de un político del oriente de nuestra patria que en el discurso que se echó en el pueblo ofreció construir al menos cinco puentes de los más grandes y lujosos, por lo que uno de sus escuchas le dijo que allí no había ni ríos ni barrancos, por lo que no necesitaban los puentes, a lo que el político contestó muy serio: “no importa, también me comprometo a construir los ríos y los barrancos”. Después de mi primera remembranza, surgió la segunda, sobre el significado de la palabra ‘chatarra’, que según el diccionario puede ser la escoria que deja el hierro o bien el conjunto de piezas de metal viejas y desechables. Después vino la tercera sobre la extraña relación entre las dos principales noticias del matutino, el robo de la chatarra y la aparición de Torres y Baldizón rumbo a la candidatura presidencial, a lo cual tienen derecho según la Constitución y si Dios no dispone otra cosa. Finalmente estos chispazos me llevaron reflexiones distintas, pero todas relacionadas con la chatarra. Lo primero es que en Guatemala existe desde hace algunos años un vertiginoso crecimiento del robo, compra y sustracción de todo tipo de chatarra que es vendida para ser fundida en unas tres empresas que tienen el monopolio de la fabricación del hierro, acero y artículos para la construcción de los mismos, que, por supuesto, son intocables, aun para el Ministro de Gobernación, debido a que forman parte de la supercúpula. Prosiguiendo con el tema de la chatarra, no sé si pasa en otros países, pero como siempre llevamos el primero o segundo lugar en todo lo malo, no me extrañaría que solo aquí se “hueveen” puentes de acero y hierro, torres de conducción eléctrica y que en las colonias de la capital y otros departamentos hayan aparecido, como enjambre de avispas, “aluviones de zompopos”, plaga de moscas, etcétera, cientos de picops con altoparlantes a todo volumen fregándole a uno la tranquilidad ofreciendo “comprar” chatarra. Unos lo hacen porque es su trabajo, y bien por ello, pero que se anuncien no con vulgaridades, música ranchera y sobre todo un griterío espantoso que se puede escuchar en cuadras a la redonda recordando siempre que el respeto al derecho ajeno es no joder a los demás, como digo yo, parafraseando al gran Benito Juárez. Ahora bien, si el Estado no puede cuidar la vida de las personas, menos va a poder cuidar la chatarra y menos aún, saber cómo opera la mafia que se está apropiando de estos bienes, fuera de que los que van a las colonias, son, en algunas ocasiones, vigías o actores de robos en residencias. Dejemos tranquilos, pues, a los que se levantan puentes, torres, lavadoras, ollas,

Uno a Uno

A

trastos de todo tipo, vehículos supuestamente abandonados, tapaderas de desagües o de teléfonos, alambre de conducción eléctrica o telefónica, etcétera, etcétera. Pero lo que me lleva estas conclusiones fue el descubrir que según el sagrado diccionario, para definir a la chatarra se emplee en un primer término la palabra escoria y en el segundo, que es vieja y desechable y pude encontrar ciertas similitudes con nuestra realidad nacional al concluir que, lamentablemente en todos los sectores existen escorias, desde niños que aplican el bullying a sus compañeros, hasta funcionarios y empresarios ladrones, fuera por supuesto del ampliamente conocido y nunca bien ponderado “crimen organizado”. Asesinos, drogadictos, narcotraficantes, ladrones, violadores, pervertidos, jueces deshonestos, fiscales amorales, sádicos, indiferentes, necios, abusivos, haraganes, burócratas indolentes, alcaldes ladrones, tecnócratas incompetentes, empresarios y funcionarios moderlones, corruptos, y para qué más, allí tenemos parte de la escoria nacional (oficial y no oficial), parte de la chatarra que poseemos y que lamentablemente no se mete en un horno de cinco mil grados centígrados para fundirla y convertirla en algo útil. En la definción también se usan dos adjetivos que son piezas “viejas y desechables”. Y de eso sí tenemos también en abundancia: instituciones, leyes, políticos, burrócratas, abogados, doctores, analistas, expertos, representantes de la sociedad civil, militares, ingenieros, empresarios, sindicalistas, enemigos de la naturaleza y el medio ambiente, defensores de la indignidad, discriminadores, altaneros, presuntuosos, vanidosos, desconfiados, indiferentes, violentos, etcétera, etcétera, que son “viejos y desechables” y que igual que los otros deberían de ser lanzados a esos hornos gigantes y convertirlos en palas, azadones, hierro de construcción o de cerco, canales, canaletas, tejas, y muchas cosas más que necesita tanto nuestra gente más pobre. De todas formas, la moraleja es que debemos de terminar con esa especie de chatarra nacional, porque que ya los ladrones están terminando con la de metal, solo falta que le echen el ojo a la Torre del Reformador. ME VIENE DEL NORTE. Este artículo que espero unos poquísimos hayan leído iba a enviarlo para el 25 de mayo, pero a última hora, pero en lugar de eso, envié el que llamé la Minirradiografía de Otto Pérez, que causó críticas hacia el presidente y, como siempre, los que no tienen inteligencia sino tienen su cabeza llena de m... uchas otras cosas, salen con insultos y diatribas y no con argumentos. Estos, para ser muy, pero muy cortés, porque si no se enojan, me vienen del norte y se pueden ir a la... punta del chorizo. Ya dije que ni quiero ni busco chance. Como le dije a un cuate que me ofreció uno de asesor recogepisto a fin de mes ¡”ese chance dáselo a tu abuela!”. ¿Estamos?, como dijo aquel uno.

Héctor Luna Troccoli

Y cayó el dictadorzuelo…

entonces “representantes” en la novena avenida y el yer como hoy, un negocio de US$ 15 mil “inquilino” del “Guacamolón” o responsable de la millones es una jugosa “tentación” reser“Guayaba”, como solía referirse al Palacio Nacional vada para muy pocos mortales. El reparto al hacerse cargo del gobierno, surgieron en disputas de la “comisión” detrás de la generación y desenfados continuos. La puja empezó semanas de energía eléctrica por medio de barcazas locawdelcid@yahoo.com antes y se desata el martes 18 de mayo de 1993. El lizadas en jurisdicción del Puerto de San José, fue otrora poderoso diputado Obdulio Chinchilla Vega el detonante que exasperó al entonces mandatario, sufre un atentado que casi le cuesta la vida y le hace Jorge Serrano Elías. En aquel entonces el número de diputados era 106. El partido de gobierno, Movimiento de Acción Solidaria, la perder un ojo. Él era el cabecilla de los negociadores. Las “exigencias” terminaron por segunda fuerza en el Congreso. Las negociaciones se realizaban bajo la premisa de, desesperar al jefe del Ejecutivo y una semana más tarde se produce el rompimiento del orden constitucional. Solo una semana se pudo sostener el régimen y como antes literalmente, la compra de votos. El martes 1 de junio de 1993, el aislamiento en el que había caído el régimen de apunté, en un día como hoy, es depuesto el “aprendiz de dictador”, como le bautizara turno se hizo insoportable. El sábado anterior, el 29 de mayo, había llegado al país el José Rubén Zamora y otros periodistas. El partido de gobierno de entonces era la segunda fuerza, era una minoría. La Secretario General de la Organización de Estados Americanos, João Baena Soares. Ya se había instaurado la “Instancia Nacional de Consenso”, una suerte de integración UCN del finado Jorge Carpio Nicolle era la principal fuerza con 41 diputados, el de voluntades “democráticas”, conformada por los más diversos sectores del país, MAS, la segunda con más de 25 y muy de cerca les seguía la Democracia Cristiana desde los todopoderosos y conservadores empresarios nacionales, hasta las posiciones Guatemalteca. De aquella crisis un año más tarde surge la única reforma consde izquierda representadas en la dirigencia “popular y sindical”. El arribo de esta titucional que ha avalado el pueblo de Guatemala mediante la consulta popular delegación provocó una pléyade de reuniones con miras a deponer al dictadorzuelo convocada para el efecto. Los mercaderes de entonces orillaron a una salida que en ciernes. Los intentos impulsados desde la Secretaría de Relaciones Públicas de aunque poco se dice de ello, le costó la vida al entonces Presidente de la Corte de la Presidencia para censurar a la Prensa Nacional no habían fructificado como se Constitucionalidad, el licenciado Epaminondas González, quien fuera asesinado un esperaba. La hasta entonces ministra de Educación María Luisa Beltranena Valla- “Viernes Santo” en 1994. Y el único dirigente político de entonces que no estaba en dares de Padilla recibía constantes rechazos en su nueva posición –impuesta– como el despacho del Ministro de la Defensa Nacional, ese 1 de junio de 1993, que fuera Presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Y la caída se produjo en una fecha como asesinado en medio de un “atraco” en la ruta que conduce de “Los Encuentros” a la de hoy, hace 19 años. Esa fecha debiera ser más importante, en una sociedad con Chichicastenango. El dictadorzuelo cayó en un día como hoy. Esta fecha a mi juicio, aspiraciones democráticas sólidas, que el intento de destruirla que fuera propiciado repito, debiera ser más importante que el afán por derrumbar la institucionalidad precisamente una semana antes. democrática de este nuestro país. Pero una cosa es lo que a mí me gusta y otra es lo Desde finales del ahora lejano 1992, el tema de la generación de energía eléctrica que más se recuerda o de pronto se enaltece. Quizás para que no olvidemos que al se planteaba dependiente de los “combustibles fósiles”. La incorporación de una final de cuentas la fachada democrática es solo el juego de máscaras a la que jugamos importante cantidad de megavatios por medio de motores de combustión interna por medio de una lotería que llamamos elecciones. “A ver si ahora sí sale bueno”, ubicados dentro de barcazas localizadas en el Puerto Quetzal, se apuntalaba como pareciera ser la consigna que motiva el evento electoral que nos rige cada cuatro la solución más viable para la obtención de energía eléctrica para el país y el cese de años a partir de la reforma que fuera aprobada también en un mes de mayo como los constantes apagones. El negocio inicial, fue planteado a quince años de vigen- producto del intento de rompimiento del orden constitucional que fracasó hace 19 cia, a razón de un millardo de dólares por año. Las disputas sobre a qué bolsillos años. Ahora, la crisis es de otra índole, pero hay crisis. La reforma a la Constitución iría a parar la “comisión” de tal negociación desorbitaron las ambiciones de los de nuevo a discusión. ¿Qué opina?

Walter Guillermo del Cid Ramírez

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 1 de junio de 2012

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Linchamiento… mediático (I)

E

n nuestro país, durante varios años, turbas incontroladas han detenido y linchado a personas que en su opinión son delincuentes, han recurrido a apedrearlos, a golpearlos sin control y sin límite, a quemarlos vivos, porque según alguien en la turba la persona es un ladrón, un asesino, un delincuente. Si se analiza los casos de linchamiento no ha habido ni reivindicación para la persona que ha muerto, ni juzgamiento para quienes en el anonimato de la turba destruyeron la vida de un ser humano, tampoco ha habido la comprobación que la persona a la que se le privó la vida era efectivamente un delincuente y que su delito o falta merecía la pena de muerte. Como ciudadanos responsables, todos estamos obligados al respeto de la ley, de los derechos humanos, a pedir y actuar en defensa de la libre expresión del pensamiento. Sin embargo, los medios de comunicación, los editorialistas, los columnistas y los periodistas en general deben velar por la justicia. Si una noticia en la forma en que se redacta, se plantea e inclina de cualquier manera el plato de la balanza que representa ese valor de justicia, el medio, el editorialista, columnista o periodista está vulnerando los derechos humanos, la presunción de inocencia y más grave aún, desprestigiando y devaluando la verdad en la opinión pública. Recientemente, la jueza Silvia Violeta De León Santos de Miranda, con la que no tengo amistad, enemistad, ni relación o trato personal, fue sindicada en primeras planas de medios de comunicación el viernes 25, el sábado 26, el lunes 28 y el martes 29 de mayo, de forma peyorativa, refiriéndose a ella en un linchamiento mediático por una resolución que dictó en su calidad de Juez Sexto de Primera Instancia Penal y de Narcoactividad, causa que conoció por sorteo y en la que el Ministro de Gobernación públicamente manifestó que se había tenido todas las precauciones y cuidados para que la captura de los sindicados no se filtrara ni fuera previamente conocida. La razón del linchamiento mediático obedece a que, en opinión de los medios que se manifestaron al respecto, los sindicados deberían de haber sido declarados imputables de las acusaciones que hacía la Unidad Contra la Corrupción del Ministerio Público a través de Raquel Sáenz, jefa de dicha unidad. Al respecto, es importante conocer lo que por medio del programa “Hablando Claro” y “A las 8:45”, en entrevistas de Mario David García y Pedro Trujillo, respectivamente, la jueza De León de Miranda manifestó y categóricamente explicó: a) que durante las horas de la mañana y mayoría de la tarde, con la presencia del Ministerio Público, ella había realizado una diligencia relativa a un delito y a un elevado monto de dinero que resultó ser falso conforme a la Ley de Extinción de Dominio. b) Que como le constaba al personal del Ministerio Público y demás personas y funcionarios que le acompañaron durante la mañana y mayor parte de la tarde, ella no se había comunicado o recibido llamadas telefónicas durante ese lapso de tiempo; por consiguiente, era imposible que ella pudiera haber concertado en relación al caso que conoció al final de la tarde y primeras horas de la noche. c) Indicó que como se podía comprobar en el expediente de la causa respectiva, que se adjudicó por sorteo, el Ministerio Público no había aportado la evidencia para que ella pudiera ligar a proceso a los acusados; por tanto, su obligación como juzgadora era resolver que por falta de mérito las personas sindicadas no quedaban sujetas a proceso. ¡Guatemala es primero! Continuará

opinión

Héroes y villanos

N

uestra bella Guatemala, mejor PARTICIPACIÓN sosteniendo una balanza, la cual explica conocida como El País de la que la justicia es ciega; pero, ¿qué pasa eterna primavera, adornada cuando la imagen sobre la justicia que Carolina Quiñónez por lagos y volcanes, celajes y conocemos está totalmente enviciada y se paisajes, belleza inimaginable; pero lamanipula para lograr fines corruptos inmentablemente en los últimos años se ha C I U D A D A N A dividuales o grupales en vez de procurar dado a conocer por las ilegalidades comeel bienestar y seguridad a la población en tidas muchas veces sin castigo, siendo nosotros sus habitantes general? Cuando escuchamos mencionar la palabra ‘justicia’, los únicos culpables, pues hemos permitido que Guatemala se trae consigo una serie de imágenes mentales que se relacionan convierta en una víctima más de la imperante corrupción que directamente con profesionales que tienen conocimiento comafecta a cada uno de los ciudadanos hijos de este país. pleto de las leyes, cabe mencionar a los abogados, quienes deben Todos los días se libra una guerra, en la cual inocentes se ven de encargarse de defender la justicia, y los jueces, quienes hacen sometidos a abusos por parte de los villanos actuales, quienes en valer la justicia de manera objetiva. su mayoría se disfrazan como supuestos héroes para aparentar Dentro de esta rama de profesionales, al igual que en los anuna vida recta e intachable ante la sociedad que ellos mismos tiguos comics o caricaturas, podemos identificar dos bandos, han corrompido, pues su actuar está escrito en reglones torcidos. los villanos y los héroes. Estos villanos actúan de manera incógnita, disfrazados bajo Los héroes, a diferencia de los villanos, buscan defender el títulos de protectores de la humanidad; pero su actuar está muy bienestar y la justicia de los inocentes, para que estos puedan lejos de proporcionar seguridad y ayuda a los inocentes, pues vivir una vida digna y sin miedo de ser mártires de la corrupestropean por completo el verdadero fin para lo que fue creada ción o estafas como el robo de viviendas. Vale recalcar que su profesión y la utilizan para tergiversar la verdad y esto trae los héroes muchas veces anónimos o simplemente no recocomo consecuencia los problemas vividos en la sociedad actual, nocidos juegan el papel de defender a las víctimas y buscar un claro ejemplo de ello es el robo ilegal de propiedades. su resarcimiento. En las últimas semanas el tema de robo de propiedades ha Los héroes son VERDADEROS PROFESIONALES que conotenido un amplio espacio en los medios de comunicación, lo cen por acciones el concepto de justicia y lo aplican en su actuar que ha permitido conocer un pequeño porcentaje de la realidad cotidiano, no se dejan manipular ni sobornar por los villanos y y complejidad de este tema como uno de los problemas que sus acciones van enfocadas en reconstruir el sistema de justicia afectan a la población actual; lo interesante de mencionar es y denunciar los actos impuros que se llevan a cabo dentro del que los “villanos” que operan este tipo de fraudes se basan en sistema judicial; utilizan sus conocimientos para construir una una serie de eventos supuestamente legales en los que hacen mejor Guatemala y así la corrupción quede únicamente en la contratos falsos para lograr su objetivo, sin importar los daños historia como un período superado por la transparencia y las físicos, mentales, morales y sociales que causarán a sus víctimas. buenas acciones. Para ampliar el tema debemos de traer a la mente el retrato de Gracias, Lic. Alejandro Balsells, por hacer referencia a su justicia como concepto, en la cual se observa unos ojos vendados nombre y ser un Héroe para el país.

CONTRAVÍA

E

Detenidos-desaparecidos. Caso CIDH 9.326

n mayo 1984, agentes de la en la lista negra como le llamaban dictadura desaparecieron las organizaciones del Estado, que lo a varios dirigentes de la viste en ese listado, que fuiste el enFactor Méndez Doninelli Asociación de Estudiantes cargado de conducir ese vehículo en Universitarios, el caso ante la Coel que fue introducido violentamente, misión Interamericana de Derechos que le diste seguimiento, vigilabas Humanos CIDH, se identifica con el sus pasos y fuiste el encargado de número 9.326. Transcribo mensaje capturarlo y cumplir con la orden de de familiares de las víctimas. llevarlo a ese cautiverio; a ti, el encargado de interrogarlo, tortuCarta abierta dirigida a los agentes del Estado responsables rarlo, de darle muerte, de darle el tiro de gracia, el encargado de de los hechos tirar su cuerpo a un barranco, a una fosa común, al mar; a ti que “El único delito de ellos fue su significativa participación en ahora para olvidar tus actuaciones del pasado, te has refugiado las luchas por la defensa de la autonomía de la Universidad de en una iglesia, buscando paz y perdón de Dios, pero sabes que no San Carlos, la libertad de cátedra y la reforma universitaria; lo puedes lograr sin haberte reconciliado con nosotros. la atención de las demandas académicas, la investigación de A ustedes les decimos, que en los familiares de los detenidos problemas nacionales, la promoción de actividades artísticas y desaparecidos, nuestro duelo no está concluido, el olvido no culturales; y en el ámbito nacional, fueron incansables defen- existe para nosotros, la herida permanente está abierta y se sores de los intereses del pueblo guatemalteco, la democracia y resiste a cicatrizar, el dolor vuelve cada año en el aniversario el bienestar de la sociedad. A ti que ni siquiera los conocías, que de esa fecha que marcó nuestras vidas, permanece en la pronunca antes de su captura habías hablado con ellos y conocer de fundidad del sentimiento. sus ideales, hoy quiero decirte: Hoy te digo, no puedes irte de este mundo sin decirnos Aún tenemos la esperanza de que te des la oportunidad de ¿dónde están?, porque nunca desde el día que los interceptaste reconciliarte contigo mismo, con Dios y con nosotros sus y te llevaste a Héctor Interiano, Carlos Cuevas, Gustavo Casfamiliares, que estamos esperando te arrepientas, que no te tañón, Otto Estrada, Amilcar Farfán, Irma Hichos, desde puedes morir sin antes haber dicho en dónde, cómo y cuándo que los asesinaste y disparaste a mansalva, desde ese día no ejecutaste esa orden que te dieron tus superiores. Te dirijo estas has podido dormir tranquilo, yo sé que ese recuerdo está en líneas, para decirte que después de 28 años de la desaparición de tu pensamiento, a ti que te tocó ir a dejar su cuerpo o tirarlo Héctor Interiano y de cientos más, no nos damos por vencidos. en una fosa, que actuaste sin piedad cuando los torturaste, Tú que lo delataste, que recibiste un salario por infiltrarte en te digo, que esperamos tu respuesta, que hables, que nos des el movimiento estudiantil y te hiciste pasar por un universitario una pista dónde encontrar sus restos, tarde o temprano será sancarlista más, o por un revolucionario más, tu único trabajo descubierta la verdad; los cementerios clandestinos, donde era pasar información y delatarlos a ellos; a ti, que un día des- tiraron a nuestros seres queridos, mostrarán la crueldad con la empeñabas el trabajo de fotógrafo y le tomaste fotos cuando él que actuaste, esos huesos inmortales son el testimonio de un participaba en una manifestación o en el entierro de alguno de pasado en el que participaste, en el que también fuiste víctima, sus compañeros asesinados. A ti que te tocó escribir su nombre instrumento de otros.”


Guatemala, viernes 1 de junio de 2012

Las leyes inútiles debilitan a las necesarias.

Montesquieu

1689-1755. Charles-Louis de Secondat.

Página 15 el

lector

opina

LA CAUSA DEL DILUVIO Eduardo Alfonso Luna Estrada

La Atlántida era un continente localizado muy cerca de España hasta el Triángulo de las Bermudas. No hace mucho tiempo fue descubierta una pirámide bajo el fondo del mar en el Triángulo antes señalado. Es el caso que los atlantes vivían en una ciudad bellísima como lo fue la Atlántida. Resulta que los atlantes tenían muchos inventos, entre ellos la computadora; invento que los hizo creerse más que Dios, llenándose de orgullo y soberbia, lo que conllevó a que la gota rebalsara la copa de ira del Señor, trayendo como consecuencia un castigo ejemplar, Dios puso sus ojos en un hombre muy humilde y obediente, por lo que Dios se le presentó a ese hombre que respondía al nombre de Nimrod siendo jefe de una aldea de cazadores, localizada en Caldea, de esto hace 5,000 años. Dios le ordenó a Nimrod, que hiciera un barco para su familia y que al quedar terminado metiera en él a todos los animales posibles. Así fue como Nimrod comenzó a construir el barco en medio de la burla de los demás aldeanos. Al estar terminado el barco, Nimrod invitó a los animales a subir al barco, y aunque parezca increíble,

los animales obedecieron, subiendo finalmente Nimrod y su familia. Casi inmediatamente se comenzó a nublar el cielo, ante la mirada atónita de los aldeanos..., repentinamente comenzó a llover torrencialmente, cesando la burla de los aldeanos quienes a pesar de golpear el barco para que les abrieran la puerta, ya era demasiado tarde para ellos. Así llovió muchos días hasta que las aguas subieron de nivel, el barco comenzó a moverse y a flotar en el agua sin rumbo fijo. El barco quedó a la deriva..., hagamos de cuenta y caso quedó como en una pecera... Dios no iba a destruir el mundo antiguo, si no hubiera sido el final para la humanidad, esto no fue un diluvio universal... Ustedes saben perfectamente mis apreciados lectores, que si una familia se mezcla entre ella misma, ésta desaparecerá por degeneración genética, y esa salvación ni el poder de Dios la podría detener. El agua llegó hasta el desierto y un poco más allá del monte Ararat. Veamos qué pasó con el pueblo atlante: Dios les mandó un diluvio peor que el que lanzó a Caldea, lo más triste del caso es que Dios hizo acompañar el diluvio de mérito contra la

Atlántida, de un poderosísimo cataclismo; hundiéndose el continente atlante en el mar, logrando salvar la vida unos cuantos..., unos se fueron en barcos a la Florida y otros emigraron a Perú, se ignora totalmente que fue de estos hombres. Ahora volvamos con Nimrod, el barco estuvo flotando en las aguas un año..., viendo Nimrod que las aguas estaban bajando considerablemente, mandó un cuervo para ver qué encontraba esta ave, pero la misma no regresó; Nimrod, vio que las aguas descendían aún más, por lo que decidió mandar una paloma, la que retornó con una hoja de laurel en el pico. Finalmente el barco encalló en la cumbre del monte Ararat... Nimrod se cambió de nombre por el de Noé que quiere decir “Obediente de Dios”. El diluvio en Caldea, no fue más que un distractor por parte de Dios, para que la humanidad se fijara en Noé, y olvidara para siempre la Atlántida, la que con tan mal agradecimiento le pagó. A-1 309873

LOS VALORES QUE EL PUEBLO IGNORA Están registrados en la historia Jesús Alvizures.

Los días, las noches, los meses y los años se suceden y de aquellos tiempos de niñez y juventud solo queda el recuerdo que vagamente está en el pensamiento, pero está y a veces nos hace recordar aquellos pasajes de la infancia, hablo de esto porque ahora que en mí la tarde declina, he vuelto a vivir aquellos momentos de felicidad en mi querida tierra JALAPA. Junto al aprecio sincero de mis amigos y mis embelesos amorosos con los que tantas veces soñé y me dieron la alegría de vivir, porque en esos frágiles momentos mi corazón palpitaba loco de amor no, no había sido lastimado por los cardos espinosos del querer. Pero no es este el concepto por el cual estoy escribiendo el artículo, éste lleva por objeto reconocer el valor artístico del cantautor jalapaneco HERIBERTO ESCOBAR PORTILLO, quien buscó la capital para desarrollarse y engrandecer sus inquietudes musicales, como cantante, compositor y ejecutante de su fiel compañera la GUITARRA, de la cual al referirse a ella el Escritor y Dramaturgo MANUEL JOSÉ ARCE amigo nuestro dijo: “Ven a mis brazos guitarra que cantas como llorando, no sé qué te está pasando, pero algo por dentro se te desgarra, te empiezas a conmover cuando mi mano te toca y es porque guitarra

loca te estás volviendo MUJER. Este valor jalapaneco saltó a los escenarios de la Capital y viajó a distintos países de Centroamérica, donde su voz conquistó aplausos del público, fue integrante del elenco artístico de la Policía Nacional y de La Hora Cultural del Ejército, con participación exitosa en los amplios salones o al aire libre del Parque de la Industria y otros sitios de importancia donde se desarrollaba en esos tiempos la cultura musical de los hombres inquietos del pueblo. Heriberto merece muchos reconocimientos especialmente de los compositores nacionales agrupados en AGAYC, pues les grabó su música para que saliera a recorrer el mundo.- También merece estímulo y reconocimiento de su pueblo, el cual debe honrarle por los altos méritos que en el campo artístico alcanzó y sigue luchando, grabando música de su inspiración entre ellas: “EL QUINTO MANDAMIENTO”, el cual en un mensaje el Señor Jesucristo le agradeció. En Jalapa las autoridades civiles y militares deben revisar la historia que registra al cantautor HERIBERTO ESCOBAR PORTILLO y rendirle un merecido homenaje, pues personajes de su talla no nacen todos los días ni se dan por casualidad.- El egoísmo y la discriminación no deben

existir.- Hay que reconocer los valores en sus diferentes manifestaciones y con ello se estará engrandeciendo la Nación. Aquí en la capital se busca sea reconocida su labor que es de amplia trayectoria como intérprete exclusivo que fue de AGAYC, Asociación Guatemalteca de Autores y Compositores, en su época de ORO. Gracias Heriberto por el mensaje interpretado por tu persona a raíz del movimiento telúrico, -terremoto del 4 de febrero de 1976- Con la balada Guatemala está en pie, que escribí y fue reconocida como histórica por las misiones diplomáticas acreditadas en el país.- Obra musical que se grabó junto con la ORACIÓN DE AMOR Y ESPERANZA declamada por el locutor Marco Antonio Reyes.- Agradeciendo en su momento la ayuda económica personal del presidente de la República, Shell Eugenio Laugerud García. Este soporte musical había sido archivado en la Hemeroteca Nacional por el periodista y fundador de la misma, RIGOBERTO BRAN AZMITIA, pero al consultarlo no aparece y se dice que ahí no se operan estos registros, mas él sí lo hizo y mucho me honra haber sido uno de sus más humildes amigos. R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Recibe Machado a dirigente partidista chino

El dólar, en $14.50; el BdeM, otra vez al quite

Gobierno alista proyecto voto en el exterior

Actualidad Pérez Molina avizora crisis política si no se reforma el sistema político Actualidad De León Duque es el nuevo PDH Opinión Detrás de Santa Cruz Barillas Opinión Nueva República

INVU pone crédito al alcance de solteros de clase media

Fuertes aguaceros dejan en la calle a unas 30 familias

Khemlani asegura que el FAP ‘es una buena ley para Panamá’

Actualidad Analistas: Legalmente una Asamblea Constituyente no puede hacer cirugía a toda la Carta Magna


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

8160

8161

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

8167

8168

GLORIA MÉNDEZ CASTAÑEDA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA EUGENIA MÉNDEZ CASTAÑEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4, Ciudad Capital. Guatemala 25 de abril de 2012. Licda. Gretel Susel Monzón Maldonado, Abogada y Notaria, Colegiado 13,645. 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANICETA MEJÍA GÓMEZ, solicita cambio de nombre por LISSETTE MEJÍA GÓMEZ. Perjudicados formalizar oposición en notaría ubicada en 3ª. Calle 5-53 “A” zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 24 de Abril 2,012. Lic. Juan Francisco de León Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado 3,777.8193 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 7ª Avenida “A’’ 8-59 zona 1 local No. 2 edificio municipal a un costado del Registro Nacional de las Personas (RENAP) de esta ciudad, se presentó el señor Evin Eduardo García Zapet, a solicitar el cambio de nombre antes descrito, por el de Kevin Eduardo García Zapet, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 16 de Abril del año 2,012. Lic. Luis Emilio Rodríguez Mérida. Abogado y Notario, Colegiado 4598. 8194 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARTA ALICIA OZALDE DUEÑAS, solicita su cambio de nombre por el de MARTA ALICIA OGALDEZ DUEÑAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a este Bufete. Mixco, 20 de abril de 2012. Gloria Dalila Suchite Barrientos. Abogada y Notaria. Col. 10,678. 7ª. Calle 3-24, zona 1 de Mixco. 03, 17 Mayo, 01 Jun. 2012

8186

A mi oficina profesional ubicada en la vía 6, 4-25 de la zona 4, oficina 519 de esta ciudad, se presentó BRENDA LISSETTE AGUILAR LEMUS, solicitando cambio de nombre, por el de BRENDA LISETTE DEL CARMEN CHUY LEMUS, se emplaza a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de abril del dos mil doce. MIRNA LISETH HERNANDEZ VASQUEZ, Abogada y Notaria. Col. 8556. 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012

A mi oficina 11 C. 10-56 Zona 1, 4to. Nivel, Of. 402, esta Ciudad, se presentó Rudy Magnoli Herrera Herrera, solicitó Cambio de nombre, por el de Rudy Manolo Herrera Herrera. Perjudicados pueden oponerse. Guatemala, 26 de Abril de 2012. Edin Leonel Arreaga. Notario. Colegiado 6989. Tel. 45034775. 8195 03, 17 Mayo/ 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8197

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

La señora Jesús Eva García Paxtor, solicitó mis servicios notariales para CAMBIAR SU NOMBRE, deseando cambiarlo a Jesús Eva García Pastor. Oposiciones en la 26 Calle 9-20, Zona 11, Col. Granai & Townson II. Guatemala, 24 de abril de 2,012. Licda. Karla Yolanda Quixtán Pastor, Col. 11,483. 8189 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012

José Rogelio Flores M solicita cambiar su nombre por José Rogelio Flores Montenegro. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 24 de abril de 2,012. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro. Abogado y Notario. Colegiado 12239. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala. 8198 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Hugo Wuilian Ramírez Vásquez solicita cambiar su nombre por Hugo Wilian Ramírez Vásquez. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 24 de abril de 2,012. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala. 8199

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó ELIDA MIRIELSE MAGDALENA CORZO BLANCO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ELIDA MARIELSY MAGDALENA CORZO BLANCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 26 de abril de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 8190

03, 17 May., 01 Jun. 2012

A mi oficina profesional situada en la séptima avenida uno guión veintidós de la zona uno de esta Ciudad, se presentó FELISA TUL MAX de CHO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FELISA TUL LEM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 23 de abril de 2012. LIC. HECTOR MANUEL LOPEZ CANTORAL. Notario. COL. 3990. 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaria ubicada en la 6ta. Av. Norte número 31 de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez se presento OLIMPIA BLANDINA LÓPEZ Y LÓPEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija EUGENIA FRANCISCA SILVESTRE LÓPEZ por el de: EUGENIA ARELI SILVESTRE LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, 9 de abril de 2012. Willevaldo Contreras Valenzulea, Abogado y Notario. Col, 2308. 8187 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

P á g . 1 6

SONIA DEL CARMEN MOLINA SANTOS DE RODAS, solicita cambio de nombre de su menor hija SONIA CELESTE CUYUCH MOLINA, por SONIA CELESTE RODAS MOLINA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 4 de abril de 2012. Licda. ESTHER ELIZABETH SALGUERO HERNANDEZ, Abogada y Notaria. Colegiado 11864. 7a. Avenida 6-53, zona 4, Edificio El Triángulo, Noveno Nivel, Oficina 91-B, Guatemala, Ciudad. 8192 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012

Hilda Haydée Arriola Díaz, como aparece en su partida de nacimiento, solicita cambio de nombre por el de: HILDA HAYDEE ARRIOLA GAITAN DE KELLER, como es conocida. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado, mi oficina de 15 avenida, 5-24 zona 1 de esta ciudad, Lic Ponciano Alfonso España Mazariegos. Guatemala, 26 de abril, del año 2012. Abogado y Notario, Colegiado No. 1347. 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012

A mi sede notarial; ubicada en 10 ave. 0-20 Z.19 Colonia la florida ciudad de Guatemala se presento MARIANELA MUCÚ CUCUL, en representación legal de JEYSON DANIEL CIL MUCÚ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JEYSON DANIEL CHOC MUCÚ Se puede formalizar oposición. Guatemala 19 de abril del año 2012. NOTARIO: MARCO ALFREDO CANEL HERNANDEZ, colegiado: 8,180. 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

2423-1818 4093-0038

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

j u n i o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

1

03, 17 Mayo., 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01049-2012-00249 Oficial 3º. GRESIA OYUQUI CEREZO JIMENEZ, solicita en el Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, el cambio de su nombre por el GRECIA OYUKI CEREZO JIMENEZ y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la ciudad de Guatemala, el día veinticuatro de abril del año dos mil doce. Secretaria que autoriza Evelin Janeth Quiej Guix. 8200

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Avenida Reforma ocho guión sesenta de la zona nueve de esta ciudad, Edificio Galerías Reforma, noveno nivel, oficina novecientos dos, torre dos, ciudad Guatemala, se presento MARCO ANTONIO FLORES COYOY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARCO ANTONIO FLORES ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala, 20 de Abril de 2012. LICDA. RUTH ADILIA VIELMAN MELGAR, Notaria. Colegiado 3278. 8191

03, 17 Mayo, 01 Jun./2012

03, 17 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE AUSENCIA ARACELY ANGELINA ALMARÁZ CARRETO, ante mis oficios promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DECLARATORIA DE AUSENCIA de: RODELÍ FAUSTINO CARDONA MEJIA, para el nombramiento de Defensor Judicial a representarlo en Juicio Ordinario de Divorcio por causal determinada posterior. Se cita al presunto ausente y a los que se consideren con derecho a representarlo. Lic. Wander Hugo Ramírez Cardona. Abogado y Notario: 2ª Calle 8-28 zona 1, San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos. 27 de abril de 2012. Colegiado 7827. 8211

03, 18 Mayo, 01 Jun./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE AUSENCIA CATALINA SOFIA LÓPEZ SOTO, promovió ante mi diligencia extrajudicial de declaratoria de ausencia de ARTEMIO AMILCAR BRAVO BAUTISTA. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio de Divorcio Posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se reconsideren con derecho a representarlo. San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, 17 de enero de 2012. WANDER HUGO RAMÍREZ CARDONA, Abogado y Notario, Colegiado 7827. 2 Calle 8-28 Zona 1. 8212 03, 18 Mayo, 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ GUSTAVO GALINDO MONTERROSO, solicita el cambio de su nombre por el de: JOSÉ HUMBERTO GALINDO MONTERROSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, veinticuatro de abril de dos mil doce. NOTARIA. MIRIAM RAQUEL CABRERA. Bufete Jurídico, octava avenida doce y trece calle. Puerto Barrios, Izabal. Colegiado: 8875. 8219 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis Oficios Notariales, fui requerido por el señor SEBASTIÁN HERNÁNDEZ XIQUÍN a solicitar el cambio de su nombre por el de OSCAR SEBASTIÁN HERNÁNDEZ XIQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Calle Límite, Frente a Tribunales, Zona 1. Santa Elena, Flores, Petén; 26 de Abril de 2012. LIC. SERGIO ROBERTO MACHORRO SAGASTUME. Notario. 8224 04, 18 Mayo, 01 Jun./2012

La Hora ESMERALDA GUERRA MARROQUIN, para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 23 de abril de 2,012. Lic. Rafael Antonio Morales Valdizón, Abogado y Notario. Col. 4,933. 4av. 3-89 oficina 202, z. 1 Villa Nueva, Guatemala. 8242 04, 18 Mayo, 01 Jun./2012

8225

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor DAMIAN CAMBARA CHAPEL, de cuarenta y un años de edad, casado, Médico y Cirujano, Cubano, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón ciento ochenta y siete mil cuatrocientos diecisiete (1,187,417), extendido por el Alcalde del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala, con residencia en Condominio Arcángel, Manzana Q, casa 4, Boulevard San Ángel, Zona 2, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinticinco días de abril de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8228 04, 18 Mayo; 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó María Ortíz Mejía, a solicitar su cambio de nombre por el de Mary Elena Ortíz Mejía, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 12 de marzo de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 8232 04, 18 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elvin Ildefonso Elías Gramajo solicita Cambio de Nombre por el de Elwin Ildefonso Elías Gramajo, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango mayo de 2012. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario. Colegiado 12765. 8233 04, 18 Mayo; 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ra. Calle 1-111 de la zona 1 de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, se presentó Ibin Loy Morales Ruíz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Edwin Eloy Morales Ruíz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, 17 de Abril de 2012. Lic. CARLOS HUMBERTO ROSALES CARRANZA. Notario. Colegiado 8480. 8240 04, 18, Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, once calle cuatro guión treinta y uno zona uno, oficina doscientos cinco, Edificio Tres Ángeles, se presentó JAIME FRATERNO MARTINEZ ORELLANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JAIME EDUARDO MARTINEZ ORELLANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de abril 2,012. Lic. Moisés Misael Sic Ávila. Notario. Colegiado. 10,900. 8241 04, 18 Mayo, 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGAR ANTONIO GUERRA GONZÁLEZ y ELDA ODALIA MARROQUIN GONZÁLEZ, solicitan el cambio de nombre de su hija YESICA EMERALDA GUERRA MARROQUIN, por JESSICA

GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 8645 18 Mayo; 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8245

AGUSTINA VÁSQUEZ SOTOJ, solicita cambio de nombre por CRISTINA VÁSQUEZ SOTO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado en 7ª avenida 12-23, zona 9, edificio Etisa, oficina 4.5 y 4.6, ciudad de Guatemala. 24 de abril de 2012. Lic. David Antonio Morales Gutiérrez, Abogado y Notario. Col. 9657. 04, 18 Mayo, 01 Jun. 2012

8646

A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor NEVILLE SIMON STILES WOODWARD, quien se identifica también con los nombres de: NEVILLE SIMON STILES; NEVILLE SIMON STILES WORDWARD; de cincuenta y siete años de edad, casado, doctor en Lingüística, Británico, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- con código único de identificación –CUI- 2356 22028 0101, con residencia en 31 avenida casa número 31-60, zona 12, Colonia Santa Elisa, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintitrés días de abril de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8261 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8671

En la 9 ave. 6-57 zona 1, de Quetzaltenango, se presento Marina Ascención Ibarra Arriola, a solicitar cambio de nombre por el de Hilda Marina Ibarra Arriola, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados. - Lic. Juan José Estacuy Vásquez. – Abogado y Notario.- Col.: 13,182. 07/05/2012. 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la Avenida Las Américas número dieciocho guión ochenta y uno de la zona catorce, Edificio Columbus Center, oficina mil tres, del décimo nivel, de la ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó: Raquel Ortiz a solicitar su cambio de nombre por el de: Raquel Calzia Ortiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de abril de 2012. Lic. Luis Pedro Bermejo Quiñónez. Abogado y Notario. Col. 12,825. 8283 04, 18 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la Avenida Las Américas número dieciocho guión ochenta y uno de la zona catorce, Edificio Columbus Center, oficina mil tres, del décimo nivel, de la ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó: Byron Roberto Reyes Siliezar, a solicitar su cambio de nombre por el de: Nombres: Byron Robert Apellido: Siliezar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de abril de 2012. Lic. Luis Pedro Bermejo Quiñónez. Abogado y Notario. Col. 12,825. 8284 04, 18 Mayo, 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, 5ª. Calle 7-23 zona 1, 2º. Nivel, de ésta ciudad, se presentó ROMEO ORLANDO CANO GALINDO también conocido como ROMEO ORLANDO HERRERA GALINDO, a solicitar Cambio de nombre por el de ROMEO ORLANDO HERRERA GALINDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 26 de abril de 2012. Lic. Rosa María Morales De La Peña de Ríos. Colegiada 10548. 8311 04, 18 Mayo; 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HELCLAR GRAMAJO SALGUERO, solicita esta Notaria cambio de su nombre por el de JOSE HELCLAR GRAMAJO SALGUERO. Formalizar oposición en Of. 3, 5a. calle 9-20, Z. 1 Guatemala, 24 de abril del 2012. Licda. Andrea Alejandra Estrada Pérez. Col. 15,325. 8312 04, 18 Mayo., 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ra. Av. Y 2da. Calle zona 1, Santa Cruz del Quiché, se presento Arleen Elizabeth Gregorio de Bruno en representación de la Patria Potestad de su hija Jazmin Stefhany Bruno Gregorio a solicitar cambio de nombre de su hija Jazmin Stefhany Bruno Gregorio por el de Jazmín Stefhany Bruno Gregorio, se puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 23 de abril de 2012. Lic Juan Simeon Zacarías Reynoso. COL. 9670. 8396 07, 17 Mayo; 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó la señora BLANCA OLIVIA MÉNDEZ RAMIREZ, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de BLANCA OLIVIA MÉNDEZ VILLAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 09 de mayo de 2012. LIC.

A mi oficina en 3ª. Calle 10-09 Zona 1. Zacapa, se presentó APOLONIA LEIVA, a solicitar su cambio de nombre por el de MARÍA DEL TRÁNSITO LEIVA. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Zacapa, 7 de Mayo de 2012. Lic. César Augusto Sosa Villeda, Colegiado No. 8026. 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Cortes Perez solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Juan Cortez Pérez. Oposiciones dirigirse a la 12 av. 5-85 zona 12. Guatemala, 14 de mayo de 2012. LIC. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. Colegiado 6707. 8649 18 Mayo; 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE NACIONALIDAD

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO PUZÚL NIMACACHI CUMES, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por PEDRO PUZUL CUMES. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 27-04-2012. 04, 18 mayo; 01 Jun. 2012.

Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 17

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE MAYO DEL 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: KENNY ALEXANDER SANDOVAL LINARES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 04 DE MAYO DEL 2012. INSCRIBE A ALVARO ENRIQUE ORTIZ ORTIZ COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 377356, FOLIO: 725, LIBRO: 304 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD CONSORCIO ATLAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 50572, FOLIO: 207, LIBRO: 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 21865-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE MAYO DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8650 18 Mayo; 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA LUISA CAMPO RECINOS, ante mí promovió diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE: al de MARÍA DEL ROSARIO CAMPO RECINOS. En cumplimiento de la ley se hace publicación- Guatemala 8 de mayo del año 2012. Vivian Fabiola Mendoza Morales. Notaria 6ª. Av. 0-60, torre 2, oficina 713, zona 4 Ciudad de Guatemala. Colegiada. 7,568. 8651 18 Mayo; 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presentó el señor SALVADOR FRANCISCO SALVADOR DOMINGO a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de SALVADOR FRANCISCO RAMÍREZ RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, veinticuatro de abril del año 2012. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 8652 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JAVIER FRANCISCO MARTÍNEZ MONT MATAMOROS, solicita su cambio de nombre por JAVIER FRANCISCO MARTÍNEZ-MONT MATAMOROS, para los efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a los que se consideren afectados a esta notaria. Lic. Fredy Roberto Vásquez Rodas. Colegiado 1358, 4c 7-53 Z.9 Torre Azul 806 Guatemala. 8657 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8658

CARLOS MORALES RUÍZ solicita cambio de nombre por el de CARLOS MORALES RUIZ (sin acento ortográfico). Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. 17 av. D 0-29, Z. 15, Col. El Maestro, Ciudad. Guatemala, 14 de mayo, 2012. Lic. LILIAN REGINA MERLO ROBLES, Notario. 18 Mayo, 01,15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento: JAIME HUAJÀN GUARCAS, a solicitar el cambio de su nombre, por el de KENNETH JAIME HUAJÀN GUARCAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 08 de mayo del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 9706. Tel: 77555874. 8659 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2009-01135. Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca número CIENTO SEIS (106), folio CIENTO SEIS (106), del libro CIENTO OCHENTA Y CUATRO (184) de Escuintla. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Estado de la finca al momento de la conservación. Finca rústica ubicada en Lote número uno, sector J de la Lotificación “Las Golondrinas”, del municipio y departamento de Escuintla, con una área de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: lotes número veintinueve, treinta, treinta y uno y treinta y dos, sector J. SUR: Con calle del sector G. ORIENTE: Con lote

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 1 de junio de 2012

Viene de la página anterior... número dos sector J. PONIENTE: Forma irregular. Esta fue desmembrada de la finca número veintitrés mil ochenta, folio doscientos diecisiete, libro ciento cincuenta y tres de Escuintla. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: De conformidad con declaración jurada del ejecutado, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: cuarta calle, uno guión veintiuno, zona tres, Colonia Golondrinas, Municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS DOS, TRES y CUATRO: Que son las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. b) Finca número CUATROCIENTOS SIETE (407), folio CIENTO CINCUENTA Y SEIS (156), del libro CIENTO OCHENTA Y CINCO (185) de Escuintla. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Estado de la finca al momento de la conservación. Finca urbana ubicada en Lote número cuatro, sector P de la Lotificación “Las Golondrinas”, Municipio y Departamento de Escuintla, con una área de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: con lote número dieciséis, sector P; SUR: Con calle del sector O. ORIENTE: Con lote número cinco, sector P. PONIENTE: Con lote número tres, sector P. Esta finca se desmembró de la finca número veintitrés mil ochenta, folio doscientos diecisiete, libro ciento cincuenta y tres de Escuintla. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Uno de los ejecutados es propietario de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: De conformidad con declaración jurada del ejecutado, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: primera calle, dos guión cincuenta y tres, zona 3, Colonia Golondrinas, Municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS CINCO, SEIS y SIETE: Que son las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles relacionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución, que fue promovido por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de CUATROCIENTOS CINCO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, siete de mayo de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO, JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8660 18, 25 Mayo, 01 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 499-2010 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 18 de junio del 2,012 a las 9:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Pologuá, Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, cultivable sin registro ni matricula fiscal con una extensión superficial de 1,091 M2. el que mide y linda: ORIENTE: De norte a sur 13 mts. zanja de por medio con Santos Pelicó, de ese punto al poniente 15 mts. y de ese punto al sur 20.50 mts. con terreno de Santos Victoriano Vicente Calel; PONIENTE: Línea quebrada de norte a sur 20.70 mts. con Seberiano Chun Pelicó, de ese punto al oriente 2.75 mts. de ese punto al sur 14.50 mts. con Fermín Ajtun; NORTE: 37 mts. con Santos Pelicó, zanja de por medio; y SUR: 19 mts. con Seberiano Chun Pelicó y Angelina Pelicó Xiloj, sus mojones piedras clavadas en cada esquina. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Miguel Angel Amezquita Villatoro, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Asociación de Cooperación Para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, para lograr el pago de Q.27,499.79, en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 08 de mayo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 8664 18, 25 Mayo, 01 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 111-2011 El 07 DE JUNIO DEL AÑO 2012, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Caserío Xetabal, del municipio de Sacapulas, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 150 varas, con Diego Pú Us, cerco de árboles de por medio, línea recta; ORIENTE: 42 varas, con Carretera asfaltada que conduce hacia la ciudad de Santa Cruz del Quiché, línea recta; SUR: 150 varas, con María Pú, Diego Pú Us y Ana Pú Sarat, bordo y sacatón de por medio, línea curva; y PONIENTE: 42 varas, con Diego Pú Us, quebrada de por medio, línea curva, en las esquinas de mojón piedras sembradas; tiene construida dos casas de habitación de adobe, con techo de teja, cuenta con servicios de agua potable y energía eléctrica, así mismo dentro del inmueble se encuentra un nacimiento de agua que es utilizado para regar los cultivos, tiene plantados árboles frutales y el resto del terreno es para siembra y cultivo propios de la región. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 4,582.43. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue FRANCISCO DE LEON LOPEZ, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 02 de mayo año 2012. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 8666 18, 25 Mayo, 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la sede notarial, 10 av. 8-16 zona 14, Guatemala, Guatemala, se presentó ALVIN ALI AVILA ESCOBAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALVIN ALI PADILLA ESCOBAR, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de abril de 2011. LICDA. NARDY RENATA SAAVEDRA ESPINOZA, Notaria, colegiada 14079. 8667 18 Mayo; 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GERSON MANUEL BLANCO NATARENO y RUTH ESMERALDA URIZAR GOMEZ solicitan el cambio de nombre de su menor hijo JOHN GILSON BLANCO URIZAR por el de JOHN HILLSONG BLANCO URIZAR y para los efectos legales, se emplaza a quienes

se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala, treinta de abril de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Colegiado 10358, Abogado y Notario. 7ma avenida 7-64 zona 2. Ciudad. 8668 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

AVISOS LEGALES Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 8687 18, 25 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8670

REGINALDA AMANDA BULUX GUAJAN solicita cambio de su nombre por el de REGINALDA AMANDA VEGA RODRIGUEZ, se puede formalizar oposición en 6ª. Av. 0-60, Z-4 Of. 205 Torre Profesional I. Guatemala 11 de mayo de 2,012. Lic. Miguel Angel Estacuy Natareno. Col. 3065. 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

8689

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 6ª. Avenida “A” 4-88 Zona 1, de esta ciudad, se presentó DORA AMELIA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ JUÁREZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de DORIS AMELIA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, Baja Verapaz, 11 de abril de 2012. EDGAR ARTURO LOPEZ ARIAS, ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 11,987. 8271 04, 18 Mayo, 01 Jun./2012

8698

8672

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01050-2012-000232 Oficial 4º. CESAR AUGUSTO JIMÉNEZ YAÑES promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de CESAR AUGUSTO JIMÉNEZ YAÑEZ. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, Secretario. Juzgado 3º de 1ª Instancia del Ramo Civil. 8677 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTORIA GUARDIA LOPEZ, solicita cambio de nombre por MARTA VICTORIA GUARDIA LOPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 14/mayo/2012. Abogada y Notaria. col. 8651. 6av. 3-47 z.9 Edif. Plaza Dorada 5 h Guatemala, Guatemala Tel. 5316 9524, 2360 2532. Licda. Rosa Moscoso Urrutia, ABOGADA Y NOTARIA. 8678 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8680

JESUS PANFILO NORIEGA GOMEZ, me solicita cambiar su nombre por el de JESÚS PANFILO MOLINA NORIEGA. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 25 de abril de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS JOSUÉ XURUC MORALES, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de CARLOS JOSUÉ SALAZAR MORALES, en caso de formalizar oposición, en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 09 de mayo de 2012. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 8682 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2011-00298 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número 20095, folio 95, del libro 1414 de Guatemala, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide 200.00 mts2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: 20 metros con Zandro Limitada. AL SUR: 20 metros con Humberto González; AL ORIENTE: 10 metros con la finca matriz. AL PONIENTE: 10 metros con camino particular. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO 2: Téngase transcrita la 6ª. Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO 3: Téngase aquí transcrita la 7ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO 4: Téngase aquí transcrita la 13ava. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO 4: La ejecutada se reconoce (n) deudor (a) (es) de Juana Estela García Méndez de Figueroa, por la suma de sesenta mil quetzales que pagara (n) en un plazo de dos meses, contados a partir de la fecha del contrato. Intereses 3% mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso, el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente promovida por la señora JUANA ESTELA GARCÍA MÉNDEZ DE FIGUEROA para lograr el pago de la suma de SESENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a la certificación registral de fecha veintiséis de marzo de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el nueve de mayo de dos mil doce. Juzgado

Catalino Alvizuris Del Cid solicitó cambio de nombre por el de: Catalino Albizures Del Cid. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Miguel Angel Rocha García. 7ª. Ave. 1-20 Zona 4, Edif. Torre Café Ofi. 110, Guatemala. Colegiado No. 13693. 18, Mayo; 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 9av. 6-67 zona 1 Quetzaltenango, María Antonieta Sajche Yac solicita cambio de nombre por MARIBEL SAJCHE YAC Quetzaltenango, 25-02-2012. Lic. Juan José Estacuy Vásquez. Colegiado 13182. 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

FRANCISCO PAC, solicita su cambio de nombre por FRANCISCO RIVAS PAC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 14 de mayo de 2012. Marco Tulio Castillo Lutin Abogado y Notario. Col. 3189. 14 calle 10-58, int.: 03, zona 1. Tel. 2232-4531. 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

8699

Pedro Alvizurez Díaz solicitó cambio de nombre por el de: Pedro Antonio Albizúrez Díaz. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Miguel Angel Rocha García. 7ª. Ave. 1-20 Zona 4, Edif. Torre Café Ofi. 110, Guatemala. Colegiado No. 13693. 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN AMALIA VÁSQUEZ, solicita su cambio de nombre, por el de CARMEN AMALIA MONZÓN GUIZAR y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 3 de mayo de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, colegiado 10358. Sede del Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, de esta ciudad capital. 8713 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1498 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del Bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca nueve mil trescientos treinta y cinco, folio trescientos treinta y cinco, del libro doscientos noventa y nueve E de Guatemala, finca rústica consistente en lote ocho, Manzana tres del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote número dos de la manzana tres. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote número nueve de la manzana tres. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote número siete de la manzana Tres. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción, de derechos reales de la finca matriz, relativa a Paso que Goza. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Rosa Amelia Corea Villeda de Batten, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y DOS MIL CIENTO SETENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de mayo del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO–. 8732 18, 25 Mayo, 01 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20-2012. Srio. Este Juzgado señaló audiencia día 5 de Junio del año 2012. 10:30 Horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282493, folio 24 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 11. Manzana 4, ubicado en Lotificación Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,800.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 11 de Mayo del 2012. HORACIO CORNELIO LOPEZ BARRIOS, JULIO CESAR PEREA RODRIGUEZ, Testigos de Asistencia del Juzgado de Paz. 8734

21, 25 Mayo, 01 Jun./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 19-2012. Srio. Este Juzgado señaló audiencia día 5 de Junio del año 2012. 10:00 Horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282599, folio 130 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 1. Manzana 16, ubicado en Lotificación Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 198 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,800.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 11 de Mayo del 2012. HORACIO CORNELIO LOPEZ BARRIOS, JULIO CESAR PEREA RODRIGUEZ. Testigos de Asistencia del Juzgado de Paz. 8735 21, 25 May. 1 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 21-2012. Srio. Este Juzgado señaló audiencia día 6 de Junio del año 2012. 10:00 Horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282640, folio 171 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 16. Manzana 17, ubicado en Lotificación Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,800.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 11 de Mayo del 2012. HORACIO CORNELIO LOPEZ BARRIOS, JULIO CESAR PEREA RODRIGUEZ, Testigos de Asistencia del Juzgado de Paz. 8736 21, 25 May. 1 Jun. 2012

La Hora pro-indivisos, que le corresponden a la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número doscientos seis, folio cuarenta y seis, del libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la cantidad de UN MILLÓN DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MIL SETECIENTOS QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de mayo de dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO8744 21, 25 Mayo, 01 Jun./2012

SU APERTURA NO A TENIDO NINGUN MOVIMIENTO. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. F. ILEGIBLE SERGIO ARMANDO MANCILLA LOPEZ PERITO CONTADOR REG. 18,195 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ARMANDO MANCILLA LOPEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 18,195. F. ILEGIBLE ILSE INGRID BERG AZURDIA DE RAMILA LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE JUNIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE ABRIL DE 2012. EXP. 55406-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8950 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2012-00141. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO cuatro mil seiscientos cincuenta y cinco, folio ciento cincuenta y cinco, del libro ciento setenta E de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en LOTE DIEZ DE LA MANZANA I GUIÓN SEIS de la Lotificación Pinares del Norte de la zona dieciocho de esta ciudad, ubicada en el Municipio y departamento de Guatemala. Con un área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: De la estación cero a la estación uno: una distancia de seis metros con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote número veinticinco. SUR: De la estación dos a la estación tres: una distancia de seis metros, con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con octava calle. OESTE: De la estación tres a la estación cero: una distancia de diecisiete metros, cincuenta centímetros, con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote número nueve. ESTE: De la estación uno a la estación dos: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote número once. INSCRIPCION NUMERO DOS. La entidad ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número uno: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad REPRESENTACIONES ORGANIZADAS, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de SESENTA MIL QUETZALES (Q.60,000.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de mayo de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/ Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 8957 25 Mayo, 01, 08 Jun. 2012

Ante mi oficios notariales contraerán matrimonio civil los señores GERARDO MIRANDA QUIEJÚ (guatemalteco), y RUTH SARAÍ VENTURA GARCIA (salvadoreña), quienes sepan de algún impedimento legal comunicarlo a la 1ª. Calle 4-18 zona 2. Guatemala, catorce de mayo de dos mil doce. Licda. TERESA MARLENY CHURUNEL HERNÁNDEZ, Abogada y Notaria, Col. 10419. 8758 21, 25 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE AUSENCIA Francisco Horacio Azurdia González promovió diligencias extrajudiciales de ausencia de María Estela Rojas Ramírez de Azurdia para nombramiento de defensor judicial en juicio ordinario de declaración gananciales. Se cita presunta ausente y quienes se consideren con derecho a representarla. Guatemala 14 de mayo, 2012. Licenciada Ana Lucrecia Rosales Escribá, Colegiada 11,905. 4ª. Calle 32-39, zona 11, Utatlán II, ciudad de Guatemala. 8777 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1415 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día CINCO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: A) Bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: Finca siete mil novecientos cuarenta y cuatro, folio cuatrocientos cuarenta y cuatro, del libro trescientos dieciséis E de Guatemala, finca urbana consistente en fracción denominada Lote ciento veintisiete del Condominio denominado Residenciales Entreverdes ubicado en el kilómetro veinte punto cinco que conduce a Fraijanes, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de trescientos noventa y dos punto siete mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, rumbo noroeste sesenta y nueve grados, cinco minutos un segundo, distancia de veintiocho punto cincuenta y un metros, colinda con Lote número ciento veintiséis del Condominio. De la estación uno al punto observado dos, delta igual a un grado diez minutos, veinticinco segundos, longitud igual a siete punto setecientos doce metros y radio igual a trescientos setenta y seis punto cincuenta metros, colinda con séptima calle A del Condominio. De la estación dos al punto observado tres, delta igual a ciento treinta y nueve grados, cincuenta y nueve minutos, dieciséis segundos, longitud igual a catorce punto seiscientos cincuenta y nueve metros y radio igual a seis metros, colinda con séptima calle A del Condominio. De la estación tres al punto observado cuatro, rumbo suroeste un grado, treinta y un minutos, cincuenta y un segundos, distancia de uno punto cuatrocientos noventa y tres metros, colindando con séptima calle A del Condominio. De la estación cuatro al punto observado cinco, rumbo sureste ochenta y ocho grados, veintinueve minutos, quince segundos, distancia de veintiocho punto ochocientos sesenta y un metros, colinda con Condominio Vila Verde II. De la estación cinco al punto observado seis, rumbo noreste trece grados, veinticinco minutos, cuarenta y dos segundos, distancia de ocho punto novecientos setenta y cuatro metros, colinda con Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario, agrícola y Pecuario (DIAP). De la estación seis al punto observado cero, rumbo noreste dieciocho grados, diez minutos, cuarenta y tres segundos, distancia de uno punto seiscientos tres metros, colinda con Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario, agrícola y Pecuario (DIAP). LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la tres inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Acueducto. Inscripción número tres: Esta finca goza de una servidumbre de paso a perpetuidad para circulación peatonal y vehicular, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número cuatro: Esta finca goza de una servidumbre a perpetuidad de área verde, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número cinco: Esta finca goza de una servidumbre a perpetuidad de paso de drenajes pluviales, drenajes de aguas negras, red de agua potable, red general de comunicación telefónica, red general de conducción de energía eléctrica, red general de alumbrado público, red de cable para transmisión de señal de televisión y futuros servicios comunes, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número seis: Una servidumbre de derecho de vía de camino público a perpetuidad, con sus respectivas características que aparecen en dicha inscripción. Inscripción número siete: Sobre esta finca se constituye a favor de la finca doscientos seis, folio cuarenta y seis, libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala, una servidumbre personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo personal y voluntaria y a perpetuidad, con sus respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número ocho: Esta finca goza y soporta de una servidumbre de construcción sobre predio vecino, con sus respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número nueve: Esta finca goza y soporta de una servidumbre personal de tolerar construcción, con sus respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número diez: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad Condominio y Administración del Condominio Residenciales Entreverdes, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número doce de derechos reales de la finca doscientos seis, folio cuarenta y seis, libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. B) Sobre los derechos de copropiedad equivalentes a una ciento dieciochoava parte de los derechos

Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 19

8791

AUDA AMARILES CASTILLO HERNÁNDEZ solicita ante mis oficios notariales su CAMBIO DE NOMBRE por el de AUDA AMARILIS CASTILLO HERNÁNDEZ. Oposición en 13 Calle 6-12 Zona 1, ciudad Guatemala. Lic. Gustavo Enrique Roldán Archila, Notario. Col. 5485 Guatemala, mayo 09, 2012. 21 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01166-2012-00117 OFICIAL Y NOTIFICADOR SEGUNDO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta sobre los Derechos Posesorios de un bien inmueble rústico, propiedad de la ejecutada, carente de registro y matricula fiscal, derechos de posesión inscritos en la Municipalidad de Zacualpa, del Departamento de el Quiche, según la Inscripción número cuatrocientos once, a los folios veintiséis y veintisiete, del libro número tres, de Inscripción de Derechos de Posesión, con una extensión superficial de diez cuerdas, ubicado en ALDEA SAN ANTONIO SINACHE DOS, DEL MUNICIPIO DE ZACUALPA, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, con las colindancias siguientes: NORTE: Con terreno de Nicoláza Tum Aguilar, línea recta; SUR: Con terreno Tomás Riquiac Quino; ORIENTE: Con terreno Diego Riquiac Calel, línea recta; y al PONIENTE: Con terreno de Tomasa Riquiac Tiño, línea recta, mojones de piedra, este inmueble tiene construida una casa de habitación. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses, y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios del inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, once de mayo del año dos mil doce. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma. LIC. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ –SECRETARIO. 8923 23, 28 Mayo, 01 Jun. /2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GLORIA ELIZABETH BARRIOS CIFUENTES, ELVA OFELIA BARRIOS CIFUENTES, IMELDA ORICIA BARRIOS CIFUENTES, ESTELA EVERILDA BARRIOS CIFUENTES y JAIME HUMBERTO BARRIOS CIFUENTES radicaron proceso sucesorio intestado extrajudicial de JERONIMO BARRIOS ALONZO. Junta de Herederos e Interesados: 29 de junio de 2012, 08:00 horas, en: 6ª. Avenida “A” 15-48 Zona 1, Oficina 1, 1er. Nivel, Cito y notifico interesados. Ciudad de Guatemala, 21 de mayo de 2012. Colegiado: 3605. LIC. SERGIO VIRGILIO OROZCO OROZCO, ABOGADO Y NOTARIO. 8947 25 Mayo, 01, 08 Jun. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LEGUMEX, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 60947 FOLIO 592 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LEGUMEX, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2011 (EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. BANCO -. SUMA ACTIVO -. PATRIMONIO NETO. CAPITAL -. SUMA PATRIMONIO -. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 18,195 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE NO TIENE MOVIMIENTO CONTABLE YA QUE DESDE

EDICTO DE REMATE

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD COMPETENCIA GLOBAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72386 FOLIO 43 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMPETENCIA GLOBAL, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2011 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. FONDOS DISPONIBLES 278.41. IMPUESTOS POR COBRAR 191,763.68. GASTOS ANTICIPADOS 9,017,250.94. 9,209,293.03. TOTAL DE ACTIVO 9,209,293.03. PASIVO Y PATRIMONIO (NETO). PASIVO. CORRIENTE (NINGUNO). TOTAL DEL PASIVO 0.00. PATRIMONIO (NETO). CAPITAL 50,000,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (22,310,000.00) RESERVA LEGAL 7,618.84. PERDIDAS ACUMULADAS (18,633,083.71). GANANCIAS ACUMULADAS 144,757.90. 9,209,293.03. TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 9,209,293.03. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DE 2011. F. ILEGIBLE LIQUIDADOR (A) SARA DE LOURDES CASTRO GONZALEZ. CEDULA J-10 35,136. F. ILEGIBLE LUIS CARLOS VILLALTA LANUZA CONTADOR REG. 1-1-160933. APARECE EL SELLO QUE SE LEE LUIS CARLOS VILLALTA LANUZA PERITO CONTADOR REG. NO. 5136904-4. EL INFRASCIRTO CONTADOR LUIS CARLOS VILLALTA LANUZA REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BAJO EL NUMERO 1-1-160933, CERTIFICA: QUE OPERO LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA: COMPETENCIA GLOBAL, SOCIEDAD ANONIMA, DE ACUERDO CON NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA, POR EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011, POR LO QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DURANTE EL PERIODO ANTERIORMENTE MENCIONADO. GUATEMALA, 08 DE MAYO DE 2012. F. ILEGIBLE LUIS CARLOS VILLALTA LANUZA CONTADOR REG. 1-1-160933 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUIS CARLOS VILLALTA LANUZA PERITO CONTADOR REG. NO. 5136904-4. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 16 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 16 DE MAYO DE 2012. EXP. 29875-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8960 25 Mayo, 01, 08 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A NÚMERO: 167-2012 OFICIAL: 3°. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los DERECHOS DE POSESIÓN de un lote de terreno, que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado “La Garita”, Cantón Independencia, Municipio de San Antonio Huista, Departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: treinta y dos metros, veinte centímetros con José Agripino Vicente; ORIENTE: treinta y ocho metros, veinte centímetros con Israel López; SUR: diez metros, ochenta y seis centímetros con Israel López, calle de

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 1 de junio de 2012

Viene de la página anterior... por medio; y, PONIENTE: cuarenta y cuatro metros con terreno municipal. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente aparece vigente la hipoteca constituida a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, S. A., que es la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Oscar Fernando Ortiz Cruz, para obtener el pago del monto que del total del crédito otorgado se garantizó con hipoteca, cuyo saldo a capital asciende a la cantidad de OCHOCIENTOS QUINCE MIL DOSCIENTOS TRECE QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.815,213.56), más intereses normales, intereses en mora, seguro y costas procesales, no teniendo el inmueble antes descrito más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, once de mayo del año dos mil doce. Jorge Vinicio Colindres Villatoro, Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, departamento de Retalhuleu. 8975 25 Mayo, 01, 06 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01098-2009-00564 Not. 2do. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL OCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de Un lote de terreno, carente de registro y matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Sipacapa, San Marcos, al número cero uno guión dos mil tres, folios cero cuatro y cero cinco, del libro uno de Inscripciones de Derechos Posesorios, y está ubicado en el lugar denominado La Barranca, La aldea Canoj, del municipio de Sipacapa, del departamento de San Marcos, COLINDANCIAS: NORTE: trescientas cuarenta y cinco cuerdas, con Tomás Cruz Guzmán de León y Trinidad Cruz de León; SUR: trescientas cuarenta cuerdas, con Antonio Maldonado; ORIENTE: trescientas treinta y cinco cuerdas, con Benvenuto Guinac y Lázaro Guinac; PONIENTE: trescientas treinta y siete cuerdas, con Santos Pérez. CON AREA FISICA DE: cinco mil tres hectáreas. LIMITACIONES y GRAVÁMENES: Hipotecaria únicamente la que motiva la presente ejecución. La que es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–; para obtener el pago de DIEZ MIL TRESCIENTOS DOS QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, diecisiete de mayo del año dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.8976 25 Mayo, 01, 07 Jun./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL No. 01047-2011-539 Oficial y Not. PRIMERO. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su representante legal, promueve diligencias judiciales para radicar la SUCESION INTESTADA de la Causante MARA ESTHER SALAZAR RODRIGUEZ. La audiencia para la JUNTA DE HEREDEROS Y DEMAS INTERESADOS con igual o mejor derecho sobre la mortual de la causante, se señaló para el día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, quince de mayo del año dos mil doce. LICDA. EVELYN JAQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 8977 25 Mayo, 01, 08 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE EVA No. 01165-2010-00027 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las Fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad siguientes: A) número 3970, folio 470 del libro 608E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO SIETE (7) MANZANA I, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta y ocho minutos (58’), siete segundos (7’’), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote seis (6), Manzana I. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento seis grados (106º), treinta y nueve minutos (39’), tres segundos (3’’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Octava Calle. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y seis grados (196º), cincuenta y ocho minutos (58’), siete segundos (7’’) con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote ocho (8), Manzana I. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286º), treinta y nueve minutos (39’), treinta segundos (30’’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Planes de las Villas. Inscripción Número: 2. Téngase trascrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. Inscripción Número: 3 Los demandados son dueños de la presente finca. B) Finca 3722 Folio 222 Libro 608E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala. Inscripción Número 117. Los ejecutados son dueños de los derechos de copropiedad equivalentes a 1/493ava parte de esta finca y la totalidad de la finca 3970 folio 470 Libro 608E de Guatemala con su construcción. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca y derechos de copropiedad antes descritos, únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SESENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS por capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de mayo de dos mil doce. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 8978 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012

La Hora EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-00380 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de las FINCAS SIGUIENTES: I) Número 552, FOLIO 52, LIBRO 362 E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote numero cuatro, ubicado en la Manzana dos, del Condominio “Paseo de las Fuentes I”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento diez punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación CERO al punto observado UNO, un azimut de doscientos diecinueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con LOTE NUMERO ONCE, MANZANA DOS. De la estación UNO al punto observado DOS, un azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO TRES, MANZANA DOS. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con CALLE. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO CINCO, MANZANA DOS. PASEO DE LAS FUENTES, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca cuatro mil quinientos setenta y nueve, folio setenta y nueve, libro trescientos treinta E de Guatemala. Número dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la finca cuatro mil quinientos setenta y nueve folio setenta y nueve, libro trescientos treinta E de Guatemala. Número TRES: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy se desmembra, consistente en lo siguiente: Los predios virvientes, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la presente escritura pública número un mil siete, autorizada el siete de octubre del año dos mil cuatro, por el notario José Esau Azurdia Mansilla, y la servidumbre la constituyen a favor de la propietaria o copropietaria de la finca Matriz número cuatro mil quinientos setenta y nueve folio setenta y nueve libro trescientos treinta E de Guatemala. NUMERO CUATRO: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca y sobre los derechos de la finca número cuatro mil quinientos setenta y nueve folio setenta y nueve libro trescientos treinta E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripciones: 1 la cual motiva la presente ejecución, promovida por Banco Agromercantil de Guatemala Sociedad Anónima por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación. II) Derechos de copropiedad de la finca 4579, folio 79, libro 330 E de Guatemala INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Número uno: Finca urbana ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y cinco mil ochocientos ochenta punto dos mil quinientos sesenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, azimut de doscientos diecinueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de ciento cuarenta punto cuatrocientos metros con OMSA. De la estación uno al punto observado dos, azimut ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de once punto cuatrocientos metros con OMSA. De la estación dos al punto observado tres, azimut ciento setenta y cuatro grados un minuto doce segundos, distancia de cero cinco punto doscientos treinta y tres metros con OMSA. De la estación tres al punto observado cuatro, azimut ciento setenta y cinco grados, cuarenta y tres minutos un segundo, distancia de diecisiete punto cero cuarenta y seis metros con OMSA. De la estación cuatro al punto observado cinco, azimut de ciento sesenta y dos grados nueve minutos veinticuatro segundos, distancia de trece punto seiscientos setenta y tres metros con OMSA. De la estación cinco al punto observado seis, azimut de ciento sesenta y dos grados nueve minutos veinticuatro segundos, distancia de trece punto seiscientos setenta y tres metros con OMSA. De la estación seis al punto observado siete, azimut de ciento nueve grados, cuarenta y cinco minutos ocho segundos, distancia de cuarenta punto cuatrocientos cuarenta y tres metros y un radio de veinte punto novecientos cincuenta y cinco metros con OMSA. De la estación siete al punto observado ocho, una Delta de diez grados treinta y seis minutos veintiún segundos, con una longitud de cuarenta y siete punto doscientos cuarenta y cuatro metros y un radio de doscientos cincuenta y cuatro punto setecientos cuarenta y siete metros con OMSA. De la estación ocho al punto observado nueve, azimut de ciento noventa grados seis minutos cincuenta segundos, distancia de cero ocho punto doscientos veinticinco metros con OMSA. De la estación nueve al punto observado diez, azimut de ciento cuarenta y seis grados veintiún minutos cuarenta y siete segundos, distancia de cincuenta y un punto doscientos setenta y un metros con OMSA. De la estación diez al punto observado once, un Delta de diecinueve grados cincuenta y nueve minutos treinta y ocho segundos, una longitud de nueve punto cero setenta y tres metros y un radio de veintiséis punto cero cero cero metros con OMSA. De la estación once al punto observado doce, azimut de noventa grados cero minutos cero segundos, distancia de ciento ocho punto ochocientos treinta y un metros con OMSA. De la estación doce al punto observado trece, azimut de treinta y nueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de noventa y tres punto ciento veintitrés metros con OMSA. De la estación trece al punto observado catorce, azimut diez grados, treinta y dos minutos treinta y un segundos, distancia de cuarenta y cuatro punto quinientos treinta y cuatro metros con OMSA. De la estación catorce al punto observado quince, azimut trescientos cuarenta y seis grados dos minutos treinta y cuatro segundos, distancia de treinta y cuatro punto cuatrocientos treinta y seis metros con OMSA. De la estación quince al punto observado dieciséis, azimut treinta y nueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de cero cinco punto quinientos metros con OMSA. De la estación dieciséis al punto observado diecisiete, azimut treinta y cuatro grados cuarenta y cinco minutos veinticinco segundos, distancia de veintitrés punto cuatrocientos veintiséis metros con OMSA. De la estación diecisiete al punto observado dieciocho, azimut treinta y nueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de veintinueve punto novecientos cincuenta y un metros con OMSA. De la estación dieciocho al punto observado diecinueve azimut trescientos nueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de setenta y cuatro punto novecientos metros con OMSA. De la estación diecinueve al punto observado veinte, azimut doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de cero uno punto

AVISOS LEGALES novecientos metros con OMSA. De la estación veinte al punto observado veintiuno, azimut trescientos nueve grados, veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de veinte punto cero cero cero metros con OMSA. De la estación veintiuno al punto observado veintidós, azimut trescientos seis grados cuarenta y dos minutos ocho segundos, distancia de cuarenta y dos punto trescientos cuarenta y siete metros con OMSA. De la estación veintidós al punto observado cero, azimut trescientos nueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de treinta y tres punto cero cero cero metros con OMSA. Paseo de las Fuentes Sociedad Anónima, es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas cuatro mil cuatrocientos treinta y seis y cuatro mil cuatrocientos ocho, folios cuatrocientos treinta y seis y cuatrocientos ocho, libros doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CIENTO SESENTA Y OCHO: Los ejecutados por compra a Paseo de las Fuentes Sociedad Anónima una doscientos cuarenta y dos Ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca, como se expresa en la cuarta Inscripción de dominio de la finca quinientos cincuenta y dos folio cincuenta y dos libro trescientos sesenta y dos E de Guatemala. NUMERO DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS: Los ejecutados compraron a INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS, una doscientos cuarenta y dos Ava parte de derechos de esta finca, como se expresa en la sexta inscripción de dominio de la finca quinientos ochenta y tres folio ochenta y tres libro trescientos sesenta y dos E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción CIENTO SETENTA Y TRES: La cual motiva la presente ejecución, promovida por Banco Agromercantil de Guatemala Sociedad Anónima por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación. Para obtener el pago de Doscientos cincuenta y un mil quinientos cuarenta y cinco quetzales con cuatro centavos, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce. Secretario Sharron Emilio Orozco López. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 8980 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00068 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca NUEVE MIL TREINTA Y OCHO, folio TREINTA Y OCHO del libro CIENTO DIECINUEVE E de Escuintla, finca urbana consistente en el lote setenta y uno de la manzana “N’’ del sector siete, condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: veinte punto cero cero metros con lote setenta de la manzana “N’’ del sector siete; al SURESTE: seis punto cero cero metros con área verde; al SUROESTE: veinte punto cero cero metros con lote setenta y dos de la manzana “N’’ del sector siete; al NOROESTE: seis punto cero cero metros con calle. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. INSCRIPCION NUMERO TRES: Los ejecutados por compra son dueños. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS (Q.83,367.61), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el dieciocho de mayo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y KAREN JENNIFER FRANCO TELLO, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 9001 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01043-2011-00174 OF. 4º. Juzgado señalo la audiencia del día CATORCE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de las siguientes fincas: 1) Finca 7869 Folio 369 Libro 516E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE DIECISEIS (16), MANZANA “C” CONDOMINIO VILLAS DEL PINAR UBICADO EN PROLONGACION, SEGUNDA (2da.) CALLE, NUEVE GUION CINCUENTA (9-50), PINARES DE SAN CRISTOBAL, ZONA OCHO (8), ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 144.0000 m2. Medidas y Colindancias: Norte: Ocho metros (8.00mts) con calle Eje dos guión C (2 C). Sur: Ocho metros (8.00 mts) de oeste a este seis punto dieciocho metros (6.18 mts) con lote veintisiete (27) y uno punto ochenta y dos metros (1.82 mts.) con lote veintiocho (28) ambos de la manzana C. Este: dieciocho metros (18.00 mts.) con lote quince (15), manzana C. Oeste: Dieciocho metros (18.00mts.) con lote diecisiete manzana C. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Tenga transcrita(s) la 2 y 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, así como consta en su respectiva inscripción registral de dominio. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO TRES: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Del Condominio Villas del Pinar cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, así como consta en su respectiva inscripción registral de dominio. 2) LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD EQUIVALENTES A UNA DOSCIENTAS CINCUENTA Y DOS AVA PARTE (1/252) DE LA FINCA 1789, FOLIO 289

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... DEL LIBRO 304E DE GUATEMALA: Inscrita a la inscripción registral de dominio numero 36 y a la inscripción Hipotecaria numero 26. Finca rustica consistente en Terreno ubicado en el lugar denominado Pinares de San Cristóbal Zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 131,566.8060 m2, así como consta en su inscripción registral de dominio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución consistentes en: 1) La totalidad de la finca 7,869 folio 369 libro 516E de Guatemala inscrita a la inscripción registral de dominio numero 4 y a la inscripción hipotecaria número 1 2) SOBRE UNA DOSCIENTAS CINCUENTA Y DOS AVA PARTE (1/252) DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD de la FINCA numero 1,789 FOLIO 289 LIBRO 304E de Guatemala inscrita a la inscripción a la inscripción registral de dominio numero 36 y a la inscripción hipotecaria numero 26, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de QUINIENTOS SETENTA Y SEIS MIL CIENTO SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS (Q.576,164.92), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Guatemala, quince de mayo del dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 9013 25 Mayo, 01, 08 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00906 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA DOS MIL CIENTO CUARENTA (2140) FOLIO CIENTO CUARENTA (140) LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO E (545E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y TRES, UBICADO EN QUINTA CALLE ONCE GUION CUARENTA Y DOS, CONDOMINIO DOS, VIÑA DEL SUR, ZONA CUATRO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto nueve mil quinientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORESTE: de la estación cero, al punto observado uno con azimut de trescientos diecinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de seis metros (6.000m) con quinta calle; NOROESTE: de la estación uno al punto observado dos con azimut de doscientos veintinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de quince punto trescientos treinta y un metros, con Lote treinta y cuatro; SUROESTE: de la estación dos al punto observado tres con azimut de ciento treinta y nueve grados, treinta y siete minutos y cincuenta y cinco segundos y una distancia de seis metros (6.000m), con Colindancia; y SURESTE: de la estación tres al punto observado cero con azimut de cuarenta y nueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de quince punto trescientos veintiún metros, con Lote treinta y dos. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda (2ª.), cuarta (4ª.) y quinta (5ª.) inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, tubería, paso que goza y soporta, paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, conducción de agua, comunicación telefonica y cable que soporta, circulación vehicular y peatonal que goza y de drenajes, conducción de agua, comunicación telefonica y cable que goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca Goza la servidumbre VOLUNTARIA DE USO EXCLUSIVO PARA ÁREAS COMUNES, la cual sera perpetua, como se expresa en la séptima (7ª.) Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111) del Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre PASO Y ACCESO A LA VÍA PÚBLICA, como se expresa en la octava (8a.) Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111), del Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca Goza la servidumbre VOLUNTARIA DE PASO Y ACUEDUCTO QUE GARANTIZA LAS INSTALACIONES Y EL SERVICIO DE AGUA POTABLE como se expresa en la novena (9a.) Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111) del Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Esta finca Goza la servidumbre VOLUNTARIA DE ABREVADERO Y DE SACA DE AGUA como se expresa en la décima (10ª.) Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111) del Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado ASOCIACIÓN DE VECINOS RESIDENCIAL VIÑA DEL SUR CONDOMINIO II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número once (11) de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111) Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra y de los derechos equivalentes a una ciento cuatroava parte de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111) Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. b) UNA CIENTO CUATROAVA PARTE DE LA FINCA CUATRO MIL SEISCIENTOS ONCE (4611), FOLIO CIENTO ONCE (111) LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA E (490E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en Fracción de terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintitrés mil cinco punto siete mil noventa metros cuadrados (23,005.7090 m2). Medidas y colindancias: NORTE: del punto cero uno al punto cero dos, con azimut de noventa y seis grados, treinta y siete minutos y cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de doscientos ochenta y tres punto cero tres metros, y del punto cero dos al punto cero tres con azimut de ciento veinticuatro grados, cuatro minutos y catorce segundos, con una distancia de veinticuatro punto cero siete metros, todos los puntos del Norte colindan con Finca Matriz; ESTE: del punto cero tres, al punto cero cuatro, con azimut de ciento ochenta y seis grados, treinta y siete minutos y cincuenta y ocho segundos, con una distancia de sesenta y cinco punto ochenta y cinco metros, colinda con finca seis mil ochocientos doce, folio trescientos doce del libro trescientos setenta y cuatro de Guatemala; SUR: del punto cero cuatro al punto cero cinco con azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y cuatro minutos, y un segundo, con una distancia de doscientos ochenta y nueve punto treinta y dos metros colinda con terrenos

La Hora que pertenecen a José Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; OESTE: del punto cero cinco al punto cero seis con azimut de seis grados, cincuenta y un minutos y doce segundos y con una distancia de catorce punto noventa y ocho metros colinda con terrenos que pertenecen a José Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; SUR: del punto cero seis al punto cero siete con azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y tres minutos y veintinueve segundos y con una distancia de diecisiete punto veintisiete metros colinda con terrenos que pertenecen a José Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; OESTE: del punto siete al punto uno, con azimut de ocho grados, treinta y ocho minutos y catorce segundos, con una distancia de sesenta y uno punto cuarenta y cuatro metros colinda con Terrenos que pertenecieron a Finca El Zarzal. INSCRIPCIÓN NÚMERO NOVENTA Y OCHO: Los ejecutados son dueños de una ciento cuatroava parte de esta finca por compra y la totalidad de la finca dos mil ciento cuarenta (2140) folio ciento cuarenta (140) libro quinientos cuarenta y cinco E (545E) de Guatemala. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SETENTA Y NUEVE: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA MIL QUETZALES (Q.360,000.00), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de mayo de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 9014 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO RENE ESTUARDO BATRES BIANCHI, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: RENE DAVID BATRES LAPARRA. Junta de herederos 3 de julio de 2012, diez horas, en 13 avenida 8-24 zona 1, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 18 de mayo de 2012. Lic. ROBERTO GIOVANNI RUEDA ALVARADO. Notario. Col. 11525. 9017 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 84-2011 Of. 3º. La ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, avisa del remate de derecho de posesión del bien inmueble embargado a favor de la citada entidad ejecutante, el lote de terreno carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad y matrícula fiscal, con una construcción de tipo familiar de estructura de concreto con paredes mixto block, sin cultivos, ubicado en la Aldea San Juan de ésta jurisdicción municipal, de naturaleza urbana, con una extensión superficial de 225mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 15.00 metros, con Rosa Perez; SUR: 15.00 metros, con Porfirio Lopez; ORIENTE: 15.00 metros, con Cruz Contreras; PONIENTE: 15.00 metros, con Candelaria Andres Pérez, con acceso desde la calle principal de la Aldea San Juan al inmueble de 45.00 metros de largo de poniente a oriente, con un ancho de 3 metros de norte a sur. El precio base para el remate es de Q.64,497.42 más intereses legales e intereses moratorios. Se señaló audiencia del DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, DIECIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 9028 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EVA No.137-2012/3º. Se señala audiencia 13 junio 2012, 9:00, para remate en pública subasta de finca 2,535, folio 35, libro 26E de El Progreso, ubicada en San Antonio La Paz, El Progreso, área 84.39mts2, linda: Nororiente: 2 líneas, 1ra. 13.16mts Santos Ochoa, callejón al medio. 2da de 4.95mts Santos Ochoa. Sur: 2 líneas, 1ra de 11.50mts y 2da de 4.10mts con Erick Padilla. Occidente: 10.50mts Margarito Paredes, calle al medio. Tiene una construcción. Para remate se fija cantidad de Q50,000.00, más intereses y costas, virtud ejecución vía de apremio promueve GLADYS EDITH FIGUEROA LAINEZ DE LOPEZ Y BILDA LETICIA FIGUEROA LAINEZ. Cítese interesados. Sría. Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C, Retalhuleu, 17 mayo del 2012.9063 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2011 AUTORIZADA POR LA NOTARIA CYNTHIA MELISSA GUILLIOLI SCHIPPERS, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS, INSCRIBE EL ACUERDO DE TRANSFORMACION DE LA ENTIDAD JULIO WILD Y COMPAÑIA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO 3138 FOLIO 119 LIBRO 20 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE QUE DICHA ENTIDAD SE TRANSFORMA EN SOCIEDAD ANONIMA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: JULIO WILD & CIA. LTDA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2,011. (CIFRAS EN QUETZALES). *ACTIVO*. CORRIENTE: CAJA 978.50. MERCADERIAS 795,657.00. I.V.A. 34,657.84. I.S.O. 20,387.32. 851,680.66. NO CORRIENTE: MOBILIARIO Y EQUIPO 151,669.93. INSTALACIONES 217,247.27. VEHICULOS 241,835.97. GASTOS DIFERIDOS 13,782.30. 624,535.47. (-) DEPRECIACION ACUM. 411,759.69. 212,775.78. SUMA DE ACTIVO: 1,064,456.44. *PASIVO*. CORRIENTE: CUENTAS POR PAGAR 79,690.40. IGSS POR PAGAR 982.18. ISO POR PAGAR 5,096.83. PROVEEDORES 270,502.75. ISR POR PAGAR 2,136.33. 358,408.49. PATRIMONIO NETO Y PAGADO: CAPITAL SOCIAL 20,000.00. GANANCIA ACUMULADA 568,338.39. RESERVA LEGAL 71,477.00. GANANCIA DEL EJERCICIO 46,232.56. 706,047.95. SUMA DE PASIVO: 1,064,456.44. LA INFRASCRITA CONTADORA TITULADA CON REGISTRO NO. 11,870; CERTIFICA: EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2,011 DEL NEGOCIO DENOMINADO “CENTRO DE JEANS”. EN LA CIU-

Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 21 DAD DE GUATEMALA A LOS DOS DIAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. GUATEMALA, 2 DE FEBRERO 2,012. F. ILEGIBLE ELBETH E. CASTRO QUIROZ CONTADORA. PETER WILD GASSMAN REPRESENTANE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELBETH E. CASTRO QUIROZ PERITO CONTADOR. REG. NO. 58944-6. GUATEMALA 14 DE MARZO DE 2012. EXP. 43411-1975. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9174 31 Mayo, 01, 04 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó SUSANA ELISABET VÁSQUEZ FLORES, para solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SUSANA ELIZABETH VÁSQUEZ FLORES. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 25 de MAYO de 2012. Lic. Lesbia Jeanneth Najarro Diaz. Abogada y Notaria. Colegiada No. 10,115 9212 01, 15, 29 Jun. /2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Avenida 5-09 zona 1, Chiquimula, se presentó ORALIA MARIBEL MORALES RAMOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ORALIA MARIBEL MORALES VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de mayo de 2012. LIC. TOBÍAS RAFAEL MASTERS CERRITOS. Notario. Colegiado 13,168. 9214 01, 15, 29 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 19 Av. 3-17 z. 7. 2 nivel oficina 203, ciudad Guatemala, se presentó HÈCTOR DAVID POCÒN MONROY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÈCTOR DAVID MONROY GRANADOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de Mayo de 2012. LIC. CARLOS ARMANDO OSORIO ESTRADA. Notario. Col. 13,472. 9217 01, 15, 29 Jun./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-01071 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca numero CINCUENTA MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO, FOLIO DIECIOCHO DEL LIBRO NOVECIENTOS SETENTA Y DOS DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO DOCE DE LA MANZANA “A” de la lotificación Residencial Granai y Townson tres en la zona once de esta ciudad con una área de doscientos metros cuadrados y linda: NOR Este con la veintitrés calle; SUR OESTE: con Asociación Hermanas de la Caridad; Nor - Nor Oeste: con lote once; y Sur Este con lote trece. Construcciones Modernas, Sociedad Anonima, es dueña de esta finca que se desmembró de la número veintiséis mil seiscientos veintinueve, folio doscientos doce del libro quinientos setenta y uno de Guatemala, y a la fecha dieciocho de junio de dos mil ocho la propietaria de la finca indicada es la ejecutada. LIMITACIONES: La presente finca soporta una servidumbre de energía eléctrica en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por WILLIAMS TOLEDO TORRES, para obtener el pago de CUATROCIENTOS VEINTICINCO MIL QUETZALES en concepto de capital, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se elaboro con base a certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintitrés de mayo de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO–. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.9220 01, 08, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO SANIC LAJPOP, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE JOSÉ DOMINGO SANIC LAJPOP. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, ubicadas en Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis; zona siete; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martìnez, Coleg. 8727. Guatemala, veintiocho de marzo de 2012. 9221 01, 15, 29 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4ª calle 18-01 zona 3, 4º nivel, oficina 76, Ciudad Quetzaltenango, se presentó PABLO ROBERTO CASTELLANOS GONZÁLES, pidiendo cambiar sus nombres originales, por los de PABLO ROBERTO CASTELLANOS GONZÁLEZ. Cualquier persona puede formalizar oposición en mi oficina. Ciudad Quetzaltenango, 23 de mayo de 2012.- Colegiado No. 725: ISAÍ CABRERA GUTIÉRREZ, ABOGADO Y NOTARIO. 9225

01, 15, 29 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta oficina compareció ELEODORO MAX XOL, solicitando cambio de nombre por el de RUDY ELEODORO MAX XOL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobàn, A. V., 25 de mayo del 2012. Lic. Carlos Raúl Ac Caal. Abogado y Notario. 3 calle 2do acceso 3-53 zona 1. Col. 9544. 9228

01, 15, 29 Jun. /2012


La Hora

Página 22/Guatemala, 1 de junio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta oficina compareció JORGE COY, SIN OTRO APELLIDO, solicitando cambio de nombre por el de: JORGE MARIO COY, SIN OTRO APELLIDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobàn, A. V., 25 de mayo del 2012. Lic. Carlos Raúl Ac Caal. Abogado y Notario. 3 calle 2do acceso 3-53 zona 1. Col. 9544. 9229 01, 15, 29 Jun./2012

pulgadas, con Norberto Guzmán Ramírez, piedra de esquinero y formando línea recta. BASE DEL REMATE: CUATRO MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales, que es en deber a la ejecutante COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS ..MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en la calidad con que actúa. Este Juzgado no tiene conocimiento que sobre el bien inmueble a rematarse pese otro gravamen hipotecario, más que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz, Comitancillo, San Marcos, dieciocho de mayo de dos mil doce. Lic. Oswald Romeo Martínez Palacios. SECRETARIO. 9238 01, 08, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SARA GUERRA BONILLA solicita cambio de su nombre por el de SARA GUERRA SOTO, se puede formalizar oposición en 6ª. Av. 0-60, Z-4 Of. 205 Torre Profesional I. Guatemala 25 de mayo de 2,012. Lic. Miguel Angel Estacuy Natareno. Col. 3065. 9232 01, 15, 29 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó GUNTHER ANDRES LOGEMANN GARZA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GÜNTHER ANDRES LOGEMANN GARZA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 16 de mayo de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223 9233 01, 15, 29, Jun. /2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sol Violeta Cristobalina Lopez Gomez, (sin tilde en Lopez Gomez), SOLICITA cambio de nombre por el de Sol Violeta Cristobalina López Gómez (con tilde en López Gómez). Para los efectos legales se hace esta publicación pudiendo formular oposición quien se considere perjudicado al bufete de la Licenciada Dalia Lucila López Gómez, Abogada y Notaria colegiada 12819, 12 calle 1-25 zona 10, Edif. Géminis, Torre Norte, 16º. Nivel, Ofic. 1610 esta ciudad. Guatemala, 28 mayo 2012. 9234 01, 15, 29 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9235

Augusto Hernández Cano, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CÉSAR AUGUSTO HERNÁNDEZ CANO. Se puede formalizar oposición en la 2ª. Calle “A” 19-08 zona 6, ciudad de Guatemala, mayo 25 de 2,012. Licda. Karla Elizabeth Ixcot Palacios, Abogada y Notaria. Colegiada 6,723 01, 15, 29 Jun. /2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-1996-814 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para el remate del siguiente bien inmueble: QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO, FOLIO SETENTA Y DOS DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, Lote número veintitrés de la Manzana cincuenta ubicado en la zona cuatro de Mixco, Departamento de Guatemala, que mide: CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, QUE MIDE Y LINDA: NORTE: siete punto cero cero metros con calle; SUR: siete punto cero cero metros con lote veinticuatro; ESTE: quince punto cero cero metros con lote veinticinco; OESTE: quince punto cero cero metros con lote veintiuno. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de esta ciudad y departamento de Guatemala en resolución de fecha siete de agosto del año en curso, ordenó anotar de Demanda ésta finca el cual recayó dentro del Juicio Ejecutivo en vía de Apremio número ochocientos catorce guión noventa y seis notificador primero promovido por el Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución inscripción hipotecaria tres a favor del BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos por mora, gastos, comisiones y costas judiciales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de mayo de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 9236 01, 08, 15 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.7-2011 Srio. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para venta pública subasta de un bien inmueble rústico, que carece de inscripción registral y matricula fiscal, que tiene una extensión superficial de UNA CUERDA Y UNO PUNTO SETENTA Y CINCO VARAS, ubicado en Aldea Tuichilupe, municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Una cuerda diecisiete varas y una pulgada, con Longino Guzmán Feliciano, mojón de esquineros, pasando la línea en el asiento del paredón formando línea curva. ORIENTE: Una cuerda, veintitrés pulgadas, con Norberto Guzmán Ramírez, mojón de esquineros, piedra sembrada de por medio, la línea tiene un quiebre. SUR: Una cuerda, veintitrés varas, con Gladis Marily Guzmán Agustín y Anselmo Guzmán Gabriel, mojón de esquineros, piedras sembradas, y de por medio un zoico sembrado, formando línea curva en ambos lados, y, PONIENTE: Diecisiete varas y treinta y dos

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora WALID MUSTAFA ISSA SA’DA, quien también es conocido con los nombres de: WALID MUSTAFA ISSA SADA; WALID MUSTAFA SADA ISSA; WALID, MUSTAFA ISSA, SA’DA; WALID MASTAFA SADA ISSA; de veintinueve años de edad, soltero, comerciante, Jordano, de este domicilio, se identifica con documento único de identificación –DPI– código único de identificación –CUI– 1604 32677 0101, con residencia en 18 avenida 4-36, zona 16, Colonia La Montaña, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los quince días de mayo de dos mil doce. NERI HERNANDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 9239 01, 15, 29 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01041-2012-00121, Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de la siguiente finca hipotecada: FINCA NUMERO NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES, LIBRO CUARENTA Y DOS E DE SACATEPEQUEZ. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No.: 1. Finca rustica consistente en lote número veintidós de la finca el Nance, ubicada en el municipio de Jocotenango, departamento de Sacatepéquez, de ciento ochenta y ocho punto cero siete metros cuadrados (188.07 m2.). Medidas y Colindancias: NORTE: del punto de origen uno, al punto de referencia dos; rumbos ochenta y nueve grados veinticuatro minutos cero segundos, con una distancia de veintiún metros, colinda con calle; ESTE: del punto de origen dos, al punto de referencia tres; rumbos cuatro grados treinta y seis minutos cero segundos, con una distancia de tres punto setenta y ocho metros, colinda con finca matriz; SUR: del punto de origen tres, al punto de referencia cuatro, rumbos cincuenta y nueve grados diez minutos veintiún segundos; con una distancia de veintitrés punto cuarenta y un metros, con cause; OESTE: del punto de origen cuatro, al punto de referencia uno, rumbos cuatro grados treinta y seis minutos cero segundos; con una distancia de catorce punto trece metros, con lote veintiuno. Angelina Azurdia Arimany es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca cuatro mil ochocientos catorce, Folio trescientos catorce, Libro diez E de Sacatepéquez. Inscripción No.: 2: Téngase transcrita (s) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de agua potable. Inscripción No.: 3. La sociedad ARIZUR, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse ARIZUR, S.A. de nombre comercial ARIZUR es dueña de esta finca, por haberla aportado Angelina Azurdia Arimany de Arias en mil quinientos quetzales como parte del capital social. Inscripción No.: 4. JORGE FERNANDO MAZARIEGOS SOLIS, por veintitrés mil quetzales compro (aron) a ARIZUR, SOCIEDAD ANONIMA. Precio pagado esta finca. Inscripción No.: 5. LA DEMANDADA, por mil quetzales compro (aron) a Jorge Fernando Mazariegos Solís, precio pagado, esta finca. HIPOTECAS. Inscripción No.: 2. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por CREDIDAMOS, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES, de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiocho de mayo del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 9241 01, 08, 15 Jun./2012

EDICTO DE REMATE Edicto de remate E.V.A. 01162-2011-01148 Of. 4to. Este Juzgado señalo la audiencia del día diecinueve de junio año dos mil doce a las nueve horas para la venta en publica subasta del bien inmueble que a continuación se describe finca número cuatrocientos cuarenta y siete, folio cuatrocientos cuarenta y siete del libro ciento veintiuno E de Guatemala, finca urbana, consistente en lote catorce, ubicada en el Municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con extensión de doscientos cuatro punto seis mil cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Norte nueve punto nueve mil trescientos ochenta y cuatro metros , con Lorenzo y Margarita Mundo. Al Sur nueve punto ocho mil seiscientos quince metros, con calle de la finca matriz; Este: veinticuatro punto cero cero metros, con lote número quince de la finca matriz, y al Oeste: veinticuatro punto quince metros con lote trece de la finca matriz. Derechos reales. Dominio. Inscripción número tres: La ejecutada es dueña de está finca. SERVIDUMBRES. Ninguna. LIMITACIONES. Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por la entidad INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la ejecutada, que es para obtener el pago de trescientos veinticinco mil quetzales exactos, en concepto de capital mas intereses recargos moratorios y costas procesales. Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de mayo del año dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 9242

01, 08, 15 Jun. 2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. Ejecutivo en Vía de Apremio 010422011-23, Of. 4º. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Como lo establece el artículo 107, párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Decreto 19-2002, del Congreso de la Republica, por este medio se NOTIFICA a los ejecutados María José Méndez Marinelli de Escobar y Mariano Escobar Echeverria, de la ejecución promovida por la entidad El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, por medio de su representante legal, admitida mediante resolución de fecha trece de mayo de dos mil once, mediante la cual se reclama la suma de TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS ONCE QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, se hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que corresponda de acuerdo a la ley, el título que sirve de base a la presente ejecución es la Escritura Pública número DOSCIENTOS DOS, autorizada en esta ciudad el día ocho de septiembre de dos mil nueve, por el Notario Fernando Arce Girón. Asimismo deberán los ejecutados señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, de lo contrario se les seguirá haciendo por los Estrados del Tribunal. Para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, tres de mayo de dos mil doce.9243 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESAR AUGUSTO URCUYO ALEGRIA solicita su cambio de nombre por el de RIVELINO CESAR AUGUSTO URCUYO ALEGRIA. Pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en Oficina profesional: Avenida Reforma 1-90, zona 9, Edificio Torre Masval, tercer piso, oficina 302, de esta ciudad capital. Guatemala, 17 de abril de 2012. Licenciada Febe del Carmen Marroquin Esquite, Abogada y Notaria. Colegiado No. 9324. 9247 01, 15, 29 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2008-00295 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CINCO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil ochocientos diecinueve (8819) Folio trescientos diecinueve (319) Libro doscientos noventa y ocho E (298E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca rústica consistente en LOTE 18 ubicado en MANZANA 47 de la Urbanización Residencial Fuentes del Valle II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: al NORTE: de la estación 2 al punto 3 un azimut de 86°9’30” una distancia de 16.00 mts con lote 19, al ORIENTE : de la estación 3 al punto 0 un azimut 176°9’30” una distancia de 6.00 mts, con lote 37, al SUR: de la estación 0 al punto 1 un azimut de 276°9’30” una distancia de 16.00 mts con lote 17, al PONIENTE: de la estación 1 al punto 2 un azimut de 356°9’30” una distancia de 6.00 metros con calle. SANDALOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 7301 y 4031, folios 301 y 31, libros 255E y 289E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2 Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a conducción de energía eléctrica- canalización- conducción de líneas telefónicas canalización y conducción de cables para señal de televisión por cable- de paso de agua potable y pluvial- paso de drenajes de aguas negras. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que en la colindancia SUR es: un azimut de 276°9’30” con base en Escritura que dio origen a esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Se rectifica la inscripción número 1 y 3 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que lo correcto es colindancia SUR: un azimut de 266 grados 9 minutos 30 segundos con base en Escritura que dio origen. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCCIÓN NÚMERO UNO Y NÚMERO DOS. Únicamente las presentes que son las que ocupan el primer lugar y que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO CUATRO MIL SETECIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS (Q.104,719.61), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala diez de mayo de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Manuel Francisco Quiroa Solorzano, Juez. Licenciado Raul Quiroa Ojeda, Secretario. 9298 31 Mayo, 01, 04 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01165-2010-205 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número 241, folio 241 libro 2671 de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. LOTE 22, Sección J, de la Lotificacion “LAS PERLAS” en jurisdicción de Chinautla, de este departamento, con un área de 202.50 m2, y linda: NORTE 22.50 mts. Con lote 21. SUR: 22.50 mts. Con lote 23. ORIENTE: 9.00 mts. Con calle. PONIENTE: 9.00 metros con servidumbre de paso. Con área frontal “SOLORZANO LEYTON, RESPONSABILIDAD LIMITADA” es dueña de esta finca, que se desmembró de la finca numero 177, folio 267 libro 47 de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca numero 1 folio 1 libro 2671 de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, como consta en las inscripciones números 4 y 5 con el objeto de lograr el pago de OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.85,528.39), más intereses, costas procesales

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, diez de mayo del dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. 9299 01, 08, 14 Jun. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO EDICTO: Roland Sune Gustav Elf, Sueco y Luciana Acabal Hernández, Guatemalteca, solicitan ante mí la autorización de su Matrimonio Civil, emplazo interesados, para efectos de ley. Oficina situada en la 9ª ave. 6-67, Z. 1 Quetzaltenango. - Lic. Juan José Estacuy Natareno, Abogado y Notario- Colegiado No. 2963.- Quetzaltenango, 09 de Mayo de 2012.9231 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en sèptima avenida quince guiòn trece, zona uno de esta ciudad, oficina sesenta y uno, Edificio Ejecutivo, se presentò GRIETA ARILVIA MONZON ESPINOZA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GRETA ANTILVIA MONZON ESPINOZA. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de mayo del 2012. Lic. FIDEL SOLARES MARTINEZ. Notario. Col. 1393. 9237 01, 15, 29 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial 2ª. Av. 1.-13 zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula se presentó PASTORA MAGNOLIA HERNÁNDEZ PACHECO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de HEIDY ESMERALDA HERNÁNDEZ PACHECO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Concepción Las Minas, Chiquimula 24 de MAYO de 2,012. LICENCIADO EDUARDO JOSÉ GALDÁMEZ VELÁSQUEZ, COLEGIADO 12,151. 9244 01, 15, 29 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 619-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 15 de junio del año 2,012 a las 12:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Paraje Chuvella del Cantón Xetacabaj del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán, con área de 873 Mts.2., mide y linda: Norte: 29.60 metros lineales con Juana Tzunún Monzón y Juan Tecum Monzón; Sur: 35.30 metros lineales con Esteban Monzón; Oriente: 36.20 metros lineales con Francisco Tecúm; Poniente: 24.70 metros lineales con Juan Cruz. Inmueble bien delimitado en todos sus rumbos, parte es de cultivo con casa. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada (CIACXEI, R.L.), para lograr el pago de la cantidad de Q. 100,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 24-4-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 9254 01, 08, 11 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 160-2,009. Ref. Srio. Señalóse audiencia día 13 de Junio de 2,012 a las 10:30 horas. REMATE: Inmueble embargado consistente en un lote de terreno que carece de registro y matricula fiscal, compuesto de 1,419 metros cuadrados de extensión superficial, de condición rustica, ubicado en el paraje Pasac de la Aldea Nueva Candelaria del municipio de San Cristóbal Totonicapán, del departamento de Totonicapán, enmarcado dentro de las siguientes colindancias. ORIENTE: Con Jose Angel Sajche; PONIENTE: Emilia Puac; NORTE: Jose Maria Tecum; y al SUR: Jose Maria Tecum, delimitado en sus rumbos con mojones. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 23, 247.85 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, Totonicapán, 2 de mayo de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.9256 01, 08, 11 Jun. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO YUICHIRO MATSUUMI, japonés y MAYRA EUGENIA MASAYA RUÌZ, guatemalteca, solicitan mis servicios profesionales para contraer Matrimonio. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de Mayo de dos mil doce. Notaria: LILIA ARACELY FUENTES PERALTA, Colegiado 5748; Bufete: 6ª Av. 20-38 zona 1, oficina 6, primer nivel, Edificio Comercial el Portillo, ciudad. Licda. Lilia Aracely Fuentes Peralta ABOGADA Y NOTARIA COL. No. 5748. 9269 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA CEYDÉE ROCA CASTILLO, solicita cambio de nombre por el de MARÍA CEYDÉE DE LA ROCA CASTILLO. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Se pude formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 24 de mayo de 2012. ALEJANDRO DEL VALLE PORRES, Abogado y Notario, colegiado 15310. Diagonal 6 10-01, zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II oficina 1402 “A”. 9271

01, 15, 29 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01163-2010-00184 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad al número: a) Siete mil novecientos treinta y siete folio cuatrocientos treinta y siete libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO DOCE DE LA MANZANA NUEVE DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES TRES,” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO OCHENTA Y OCHO, CERO, CERO, CERO, CERO METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros, colindando con CALLE. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con LOTE ONCE, MANZANA NUEVE. De la estación dos al punto observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros, colindando con LOTE CUATRO, MANZANA NUEVE. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con PROPIEDAD DE CEYLANICA SOCIEDAD ANONIMA. LIMITACIONES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES TRES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero dos de derechos reales de la Finca dos mil ochocientos cincuenta y dos Folio trescientos cincuenta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. QUEDA MODIFICADO EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES TRES A QUE SE REFIERE LA INSCRIPCION ANTERIOR NUMERO DOS DE ESTA FINCA, COMO SE EXPRESA EN LA DECIMO TERCERA INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E de Guatemala. INSCRIPCION LETRA A. El juez octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución diecisiete de enero de dos mil once decretó el embargo Precautorio sobre DERECHOS que posee uno de los ejecutados de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión diez mil seiscientos treinta y cinco Oficial y notificador Cuarto seguido por RIGOBERTO REYES MANSILLA. ANOTACIONES: Ninguna. Y b) Sobre una doscientas cuarenta y siete ava parte de los derechos de co-propiedad sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: Dos mil ochocientos cincuenta y dos Folio trescientos cincuenta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A los inmuebles antes identificados les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de mayo de dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 9285 01, 08, 13 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 01043-2009-00646 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CATORCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Tres mil setecientos setenta y dos (3772) Folio (272) Libro (268E) de Guatemala, Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECISIETE (17) MANZANA 35 SECTOR 6 COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos, Este, distancia de seis metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho Segundos Oeste, distancia de quince metros; de la estación dos al punto tres, Rumbo Norte de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Oeste, distancia de seis metros; de la estación tres al punto cero, Rumbo Norte de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Este, distancia de quince metros; Colinda AL NORESTE: seis metros (6.00 mts) lineales con lote ocho (8), manzana treinta y cinco (35), sector seis; AL SUROESTE: seis metros (6.00 mts) lineales con calle; AL SURESTE: quince metros (15.00 mts) lineales con lote dieciocho (18), manzana treinta y cinco (35), sector seis; AL NOROESTE: quince metros (15.00 mts) lineales con lote dieciséis (16), manzana treinta y cinco (35), sector seis, --INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 17742 Folio 98 Libro 509 de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 7 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE PERPETUA DE ACUEDUCTO PARA TUBERIA DE EVACUACION DE DRENAJE SANITARIO Y PLUVIAL. Inscripción Número Tres: El ejecutado es dueño de esta finca por compra que hiciera a Inmobiliaria Real Propiedad Sociedad Anónima. Inscripción Número Cuatro: Se rectifica la inscripción número 3 de dominio de esta finca en el sentido siguiente; la fecha correcta de la autorización de la escritura No. 29 extendida por el Notario Francisco Eduardo Bonifaz Rodríguez es 5 de marzo del año 2004 y no como allí se consignó.

Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 23 GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción Número Uno: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por FIANZAS EL ROBLE, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.218,357.84) más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de mayo de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 9293

01, 07, 12 Jun. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO Carmen Ines Cardoze Vargas, panameña, con pasaporte número 1555111, extendido en Panamá, y Johan Carlos Roberto Rivera Rosales, con cédula de vecindad con número de orden A-1 y de registro 1,012,643, solicitan que se autorice su matrimonio civil. Emplazo a quienes sepan de algún impedimento legal. Notaría: Avenida Reforma 6-64 zona 9, Plaza Corporativa Reforma Torre 1. 4to Nivel. Oficina 402 de la Ciudad de Guatemala, Guatemala. Carlos Alberto Flores Cano. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 11424. Guatemala, 25 de mayo de 2012. 9295 01 Junio 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2008-08958 Oficial 3º. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica a la señora PAULA MENDOZA CHAVA DE DIEGUEZ de la ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de DOSCIENTOS TREINTA MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándose las resoluciones de fechas veintitrés de septiembre de dos mil ocho, que admitió para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha veinte de enero de dos mil once en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia al ejecutado por el plazo de tres días, más uno por razón de la distancia, para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, haciéndosele saber que en caso de que no compareciere se le seguirá notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación a la ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, diez de mayo de dos mil doce. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 9296 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en esta cabecera municipal de Santa Eulalia, Huehuetenango, se presentó ALEJANDRO GONZÁLEZ ESTEBAN 2º. A solicitar su cambio de nombre por el de ALEJANDRO GONZÁLEZ ESTEBAN PEDRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 28 de mayo de 2012. Lic. Miguel Angel Aspuac Luis, Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel 52066397. 9301 01, 15, 29 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-00099 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día CATORCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles hipotecados inscritos bajo en el Registro General de la propiedad bajo el NÚMEROS A) SIETE MIL CUARENTA Y SIETE FOLIO CUARENTA Y SIETE DEL LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO E DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en CLUSTER CEDROS, LOTE NUMERO VEINTIDOS, boulevard San Nicolás, zona cuatro, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento treinta y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno rumbo sureste, siete grados, tres minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de diecinueve metros, colinda con lote numero veintiuno cluster Cedros, que se desmembra en esta escritura; de la estación uno al punto observado dos rumbo noreste ochenta y dos grados, cincuenta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia de siete metros, colinda con calle de la lotificaciòn, de la estación dos al punto observado tres rumbo noroeste, siete grados, tres minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de diecinueve metros, colinda con lote número veintitrés cluster Cedros, que se desmembra en esta escritura; de la estación tres al punto observado cero rumbo suroeste, ochenta y dos grados, cincuenta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia de siete metros, colinda con lote veintisiete cluster Encinos, que se desmembra en esta escritura y área verde de la lotificaciòn. Inscripción numero dos. Téngase transcrita(s) la(s) dos y tres inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: a) camino carretero que goza y servidumbres perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de electricidad, teléfono, televisión y cable que goza, b) paso sujeto a condición resolutoria expresa a titulo gratuito sobre una fracción de dos mil cuatrocientos treinta y cinco punto ocho mil trescientos diecinueve metros cuadrados que goza y soporta y c) soporta servidumbres de paso, conducción de agua y conducción de energía eléctrica, en favor de la finca catorce mil trescientos sesenta y cinco folio ochenta y seis libro doscientos treinta y tres de Guatemala. Inscripción numero tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio “Condado San Nicolás’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cuatro de derechos reales de la Finca trescientos setenta y siete Folio setenta y

Pasa a la siguiente página...


Página 24/Guatemala, 1 de junio de 2012

Viene de la página anterior... siete Libro quinientos cuarenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero cuatro. La parte ejecutada por compra es dueña de esta finca. B) Sobre una doscientos cuarentava parte de los derechos proindivisos del área común que adquiere sobre la FINCA NUMERO TRES MIL SETENTA Y SIETE, FOLIO SETENTA Y SIETE, DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, Finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de sesenta y nueve mil ochocientos setenta y tres punto dos mil setecientos treinta y siete metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación quince al punto observado dieciséis, con un azimut de doscientos cincuenta y un grados, cincuenta y seis minutos, treinta y siete segundos, una distancia de diez punto cero cinco metros, colinda con calle asfaltada; de la estación dieciséis al punto observado diecisiete, con un azimut de doscientos cincuenta y un grados, cuarenta minutos y tres segundos, una distancia de dos punto treinta y uno metros, colinda con calle asfaltada; de la estación diecisiete al punto observado dieciocho, con un con un azimut de doscientos cincuenta y un grados, cincuenta y seis minutos y dos segundos, una distancia de seis punto veinticuatro metros, colinda con calle asfaltada; de la estación dieciocho al punto observado diecinueve, con un azimut de doscientos cuarenta y siete grados, doce minutos y treinta segundos, una distancia de cinco punto cero uno metros, colinda con calle asfaltada; de la estación diecinueve al punto veinte, con un azimut de doscientos treinta y nueve grado, veintiséis minutos y cincuenta y cuatro segundos, una distancia de ocho punto sesenta y ocho metros, colindando con calle asfaltada; de la estación veinte al punto observado veintiuno, con un azimut de doscientos treinta y siete grados, cinco minutos y treinta y dos segundos, una distancia de doce metros colinda con calle asfaltada; de la estación veintiuno al punto observado veintidós, con un azimut de doscientos treinta y cuatro grados, diecinueve minutos y cuarenta y un segundos, una distancia de tres punto cincuenta y ocho metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintidós al punto observado veintitrés, con un azimut de doscientos veintisiete grados, dieciséis minutos y cinco segundos, una distancia de tres punto sesenta metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintitrés al punto observado veinticuatro, con un azimut de doscientos veintitrés grados, veintiséis minutos y cuarenta y un segundos, una distancia de tres punto sesenta y ocho metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veinticuatro al punto observado veinticinco, con un azimut de doscientos dieciséis grados, veintiún minutos y cincuenta y seis segundos, una distancia de tres punto cincuenta y ocho metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veinticinco al punto observado veintiséis, con un azimut de doscientos diez grados, cincuenta y cuatro minutos y cero segundos, una distancia de tres punto sesenta y cinco metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintiséis al punto observado veintisiete, con un azimut de doscientos siete grados, treinta y tres minutos y treinta y cinco segundos, una distancia de siete punto cuarenta y siete metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintisiete al punto observado veintiocho, con un azimut de doscientos seis grados, nueve minutos y cuatro segundos, una distancia de tres punto setenta y dos metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintiocho al punto observado veintinueve, con un azimut de doscientos dos grados, treinta y seis minutos y treinta y cinco segundos, una distancia de tres punto setenta y tres metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintinueve al punto observado treinta, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, veintiún minutos y tres segundos, una distancia de tres punto setenta y un metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta al punto observado treinta y uno, con un azimut de ciento noventa y seis grados, diez minutos y cuarenta y cuatro segundos, una distancia de tres punto setenta y dos metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y uno al punto observado treinta y dos, con un azimut de ciento noventa y dos grados, cincuenta y cinco minutos, veinticinco segundos, una distancia de tres punto setenta y dos metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y dos al punto observado treinta y tres, con un azimut de ciento ochenta y nueve grados, cuarenta y tres minutos, dieciocho segundos, una distancia de tres punto setenta y tres metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y tres al punto observado treinta y cuatro, con un azimut de ciento ochenta y seis grados, dos minutos y cincuenta y cuatro segundos, una distancia de tres punto setenta y ocho metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y cuatro al punto observado treinta y cinco, con un azimut de ciento ochenta y cuatro grados, cuarenta y seis minutos y veintitrés segundos, una distancia de catorce punto cero nueve metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y cinco al punto observado treinta y seis, con un azimut de ciento ochenta y cuatro grados, treinta y seis minutos y nueve segundos, una distancia de veintitrés punto noventa y cuatro metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y seis al punto observado treinta y siete, con un azimut de ciento ochenta y cinco grados, treinta y siete minutos, cuarenta y cinco segundos, una distancia de nueve punto cincuenta y ocho metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y siete al punto observado treinta y ocho, con un azimut de ciento ochenta y cinco grados, treinta y un minutos y cincuenta y siete segundos, una distancia de uno punto noventa y tres metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y ocho al punto observado treinta y nueve, con un azimut de ciento ochenta y un grados, veintiocho minutos y quince segundos, una distancia de tres punto noventa y tres metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y nueve al punto observado cuarenta, con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, cero minutos y veintiocho segundo segundos, una distancia de ciento veinte punto cuarenta y nueve metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta al punto observado cuarenta y uno, con un azimut de cinco grados, treinta y nueve minutos y veinticuatro segundos, una distancia de cinco punto cincuenta y tres metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y uno al punto observado cuarenta y dos, con un azimut de doscientos ochenta y seis grados, treinta y dos minutos y veinticuatro segundos, una distancia de ciento catorce punto veintitrés metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y dos al punto observado cuarenta y tres, con un azimut de cinco grados, veinte minutos y once segundos, una distancia de catorce punto veintidós metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y tres al punto observado cuarenta y cuatro, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, treinta y dos minutos y treinta segundos, una distancia de veintitrés metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y cuatro al punto observado cuarenta y cinco, con un azimut de trescientos cuarenta y seis grados, veinte minutos y cincuenta y ocho segundos, una distancia de ocho punto veintinueve metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y cinco al punto

La Hora observado cuarenta y seis, con un azimut de trescientos cuarenta y un grados, cuarenta y ocho minutos y veintisiete segundos, una distancia de veintiséis punto noventa y cinco metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y seis al punto observado cuarenta y siete, con un azimut de sesenta y siete grados, cuarenta y siete minutos y cincuenta y nueve segundos, una distancia de dieciocho punto cuarenta y dos metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y siete al punto observado cuarenta y ocho, con un azimut de cuarenta y cuatro grados, veintiocho minutos dieciocho segundos, una distancia de dieciséis punto ochenta metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y ocho al punto observado cuarenta y nueve, con un azimut de treinta y un grados, cincuenta y nueve minutos cuarenta y nueve segundos, una distancia de veinte metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y nueve al punto observado cincuenta, con un azimut de trece grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, una distancia de nueve punto cincuenta y dos metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta al punto observado cincuenta y uno, con un azimut de cuarenta y un grados, cincuenta y ocho minutos, cuarenta y cuatro segundos, una distancia de nueve punto treinta y tres metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y uno al punto observado cincuenta y dos, con un azimut de veintisiete grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y un segundos, una distancia de trece punto dieciocho metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y dos al punto observado cincuenta y tres, con un azimut de cincuenta y seis grados, cuarenta y cuatro minutos y treinta segundos, una distancia de doce punto catorce metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y tres al punto observado cincuenta y cuatro, con un azimut de treinta y cinco grados, diez minutos, veintiocho segundos, una distancia de veintiocho punto dieciséis metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y cuatro al punto observado cincuenta y cinco, con un azimut de treinta y seis grados, cuarenta y cuatro minutos y trece segundos, una distancia de treinta punto setenta y uno metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y cinco al punto observado cincuenta y seis, con un azimut de ocho grados, cincuenta y ocho minutos y treinta y dos segundos, una distancia de quince punto treinta metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y seis al punto observado cincuenta y siete, con un azimut de veinticinco grados, cuarenta y ocho minutos y dieciséis segundos, una distancia de treinta y seis punto treinta y seis metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y siete al punto observado cincuenta y ocho, con un azimut de nueve grados, veintitrés minutos y once segundos, una distancia de veinte punto ochenta y ocho metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y ocho al punto observado cincuenta y nueve, con un azimut de diecinueve grados, cincuenta y nueve minutos y siete segundos, una distancia de veintiséis punto treinta y tres metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y nueve al punto observado “D’’, con un azimut de veintiún grados, cincuenta y un minutos y veinte segundos, una distancia de diecinueve punto sesenta metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación “D’’ al punto observado “C’’, con un azimut de ochenta y cuatro grados, dieciocho minutos y veinte segundos, una distancia de quince punto cero siete metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación “C’’ al punto observado “B’’, con un azimut de veintisiete grados, cinco minutos y cincuenta y cuatro segundos, una distancia de ocho punto treinta metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación “B’’ al punto observado “A’’, con un azimut de ciento un grados, quince minutos, dos segundos, una distancia de ciento veintisiete punto noventa y nueve metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación “A’’ al punto observado sesenta con un azimut de ciento noventa y tres grados, nueve minutos, treinta y siete segundos, una distancia de veintiséis punto veinticuatro metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación sesenta al punto observado sesenta y uno, con un azimut de ciento noventa y tres grados, nueve minutos, treinta y siete segundos, una distancia de ochenta y cuatro punto treinta y ocho metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación sesenta y uno al punto observado quince, con un azimut de ciento sesenta grados, cero minutos, doce segundos, una distancia de ciento treinta y ocho punto treinta y dos metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; Inscripción número setenta. compra de una doscientas cuarentava parte de los derechos de esta finca y la finca que cita el documento del final. Inscripción doscientos ochenta. Se hace constar que en la cláusula Segunda inciso a) y b) de la escritura numero ciento setenta y cinco autorizada en esta ciudad el veintinueve de mayo de dos mil nueve por el notario Edgar Renato Cheng Tabarini que origino la la (s) inscripción(es) numero(s) ciento cuarenta y ocho de derechos reales de esta finca de manera involuntaria el notario consigno erróneamente el nombre de la compradora. SERVIDUMBRE: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna GRAVAMEN HIPOTECARIO EN AMBAS FINCAS: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú para obtener el pago de SEISCIENTOS VEINTIDOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS de capital más intereses, gastos y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintidós de mayo de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. 9286 01, 08, 13 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Concha Elisabet Molina Custodio, cambiará su nombre por: Concha Elizabeth Molina Custodio, para efectos de ley y oposición 2ª. Av. 9-59 Col. Landivar z. 7 Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez, Notario Col. 10161 Tel. 54117486. 9226 31 Mayo, 14, 29 Jun. 2012

AVISOS LEGALES EDICTO CAMBIO DE NOMBRE

9224

ALEJANDRO PANTALEÒN. Solicita su Cambio de Nombre por ALEJANDRO MÈNDEZ PANTALEÒN. Se puede formalizar oposición en la 31 calle 30-29. Jardines de la Mansión I de la zona 13, San Miguel Petapa. Licda. Aditi Devi Archilla Lool, Abogada y Notaria col. 14,964. Mayo de 2012. 01,15, 29 Jun. /2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la veintitrés avenida número cero guión dieciocho, zona once, Ciudad de Guatemala, se presentó KATINA ZAROR PAPAHIU, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KATINA PAPAHIU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de mayo de 2012. Karin Castellanos de Moliviatis. Notaria. Colegiada 13722. 9216 01, 15, 29 Jun. /2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 389-2008 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 15 de junio del 2,012 a las 11:30 horas, para el Remate en Pública Subasta del bien inmueble consistente en: Terreno ubicado en el Cantón Pachipac del municipio de Nahuala del departamento de Sololá, con área de 882 Mts.2, el que mide y linda: Oriente: 20.91 metros lineales con Manuel Rosario; Poniente: 20.91 metros lineales con Miguel Tambriz Ixquiactap; Norte: 41.83 metros lineales con Miguel Tambriz; Sur: 41.83 metros lineales con Miguel Guarchaj; con tres casas de habitación de paredes de adobe, techo de lámina, con servicios de energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R. L., para lograr el pago de Q.26,300.00 en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase, Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 10-4-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 9255 01, 08, 11 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 1041-2011-217 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día SEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil trescientos novecientos noventa y nueve (6399), folio trescientos noventa y nueve (399) libro trescientos trece E (313E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTISÉIS DE LA MANZANA N DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL (2), IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL QUINCE GUIÓN DIECISÉIS: FASE I, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de 90.3000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento ochenta y nueve grados (189º), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14’’), con una distancia recta de seis punto cero metros (6.00 metros), colindando con lote quince guión diez y siete. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos setenta y nueve grados (279º), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14’’), con una distancia recta de quince punto cero cinco metros (15.05 metros), colindando con lote quince guión catorce. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de nueve grados (9º), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14’’), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros) colindando con quince avenida. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de noventa y nueve grados (99º), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14’’), con una distancia recta de quince punto cero cinco metros (15.05 metros), colindando con lote quince guión dieciocho. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE: Presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los ferrocarriles internacionales de Centro América. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Téngase transcrita (s) la 6 inscripción (s) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio denominado “PRADOS DEL TABACAL II’’. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Esta finca SOPORTA la servidumbre AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal de cada uno de lotes desmembrados, el área de la referida servidumbre estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros tal y como se muestra y consigna en cada no de los planos de desmembración; El objeto de la servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecta la libre vista verde de los predios dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar la construcción de una base o muro perimetral de blok que deberá ser texturizado; área verde o jardín sobre dicha área será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elmine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios de Condominio Prados del Tabacal Dos (2). INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca soporta la servidumbre Esta finca soporta la servidumbre de USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2) cuyo objeto consiste en lo siguiente: únicamente para Vivienda Familiar y el ejercicio de derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que forman el proyecto esta limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2). INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Se rectifica la 4ª. Inscripción de derechos reales de esta finca (Servidumbre de Área Verde y Vista) en el sentido que se omitió consignar lo siguiente: Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar la construcción de una base de muro

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... perimetral de block que deberá ser texturizado, pintado del mismo color y tipo de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de reja o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios de CONDOMINIO PRADOS DE TABACAL DOS (2), el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero sí impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Excepción a la Regla Genaral’’: Sobre los lotes que serán destinados para la construcción de casas modelo Premier, será permitida la construcción de un patio de servicio sobre una parte del área sobre la cual pesa la presente servidumbre. La construcción de dicho patio de servicio, su ubicación y medidas será dispuesta por Residenciales El Frutal Sociedad Anónima. Una Vez constituido el patio de servicio en mención y entregadas las casas a sus propietarios, no podrá hacerse ninguna construcción extra dentro del área que quede destinada para área verde. Naturalesza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. En consecuencia, los predios sirvientes serán los lotes residenciales o fincas conformado según el literal A) de la presente Cláusula, y el predio dominante la finca 23, folio 23 del libro 3,191 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Se rectifica la inscripción No. 5. de derechos reales (SERVIDUMBRE DE USO, CONTRIBUCIÓN CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS) de esta finca en el sentido que a dicha servidumbre se le omitió consignar lo siguiente: Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2), cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2), el destino que se le dé a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar, y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, esta limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2) contenido en la escritura del reglamento relacionada; b. Consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformaran los lotes del proyecto condominio, y que se han formado según desmembración contenida en el literal A) de la presente cláusula, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, vigilancia y energía eléctrica por el alumbrado publico interior ); y c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros (5.50 mts) y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos a la entidad desarrolladora o a la ASOCIACIÓN para que estas si la solicitud llena todos los requisitos, autoricen a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada

de las casas, deberá ser pintado de color verde obscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el RÉGIMEN en cuestión. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas filiales o unidades habitacionales conformadas según literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca número veintitrés (23), folio veintitrés (23) del libro tres mil ciento noventa y uno (3,191) del departamento de Guatemala, propiedad de SERPRADOS SOCIEDAD ANÓNIMA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO Y NUMERO DOS. Que son los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.283,721.98), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, quince de mayo del dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado RAÚL QUIROA OJEDA. Secretario. 9300 01, 04, 05 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO C2-2008-2565 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil doscientos setenta y cinco (3275), folio doscientos setenta y cinco (275) libro sesenta y siete E (67E) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad horizontal, consistente en Suite No. TRES G (3G) del NIVEL TRES, del edificio “EUROSUITES ESPAÑA”, que es parte integral del Condominio Residenciales El Frutal Cinco ubicado en la zona cinco municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala que tiene un área de 59.8425 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento sesenta grados (160º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de dos punto cuarenta y cinco metros (2.45 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388E) de Guatemala. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de setenta grados (70º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de dos punto treinta metros (2.30 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388 E) de Guatemala. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento sesenta grados (160º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cinco punto veinte metros (5.20 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388 E) de Guatemala. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos cincuenta grados (250º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cuatro punto veinticinco metros (4.25 metros), colindando con la Suite tres H (3H). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de trescientos cuarenta grados (340º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de uno punto treinta metros (1.30 metros), colindando con circulación. De la Estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de doscientos cincuenta grados (250º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con circulación. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de trescientos cuarenta grados (340º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cinco punto cincuenta y cinco metros (5.55 metros), colindando con Suite tres F (3F). De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), un azimut de setenta grados (70º), veintinueve minutos

FUENTE DEL NORTE

CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE CHYSIS, S.A Convoca a todos los socios accionistas a celebrar a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas el 15 de Junio del 2012 a las 12 horas, la cual se llevara a cabo en la 15 avenida 1-18 zona 13, Guatemala. Para tratar asunto de enajenación de bien inmueble propiedad de la sociedad. Para poder participar en la asamblea se debe tener la calidad de accionista según lo establecido en el pacto social. De no constituirse Quórum establecido por la escritura de la constitución social, la asamblea de segunda de convocatoria se realizara una hora después en el mismo lugar y fecha indicada con el número de accionistas presentes o representados y la resolución se tomara con el voto de la mayoría. Guatemala, 17 de mayo de 2012 8969

29 Mayo, 01 Jun./2012

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE AGRÍCOLA, SAN ISIDRO, SOCIEDAD ANÓNIMA

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

(29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de dos punto cuarenta y cinco metros (2.45 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388 E) de Guatemala. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), un azimut de trescientos cuarenta grados (340º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cero punto ochenta metros (0.80 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388 E) de Guatemala. De la estación nueve (9) al punto de observación cero (0), un azimut de setenta grados (70º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388 E) de Guatemala.. RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q170,535.71 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 3515 Folio 15 Libro 388E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Esta finca como predio sirviente soporta la servidumbre de USO, CONDOMINIO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCION LUCES Y VISTAS, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal a favor de las fincas Nos.23, folio 23 libro 3191 de Guatemala, finca 1837, folio 337, libro 48E de Guatemala, ambas fincas propiedad de SERPRADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA; finca 8857 folio 357 libro 358E de Guatemala, y finca 8626 folio 126 libro 358E de Guatemala, fincas propiedad de RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. La presente servidumbre comprende la obligación de observar, respetar y cumplir las disposiciones del Régimen de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del condominio Residenciales El Frutal Cinco, y las demás disposiciones que constan en la escritura constitutiva del Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓNES NUMERO UNO Y DOS. Que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y UN MIL NOVECIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS (Q.181,950.14), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, diecisiete de mayo de dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez Secretaria.9297 01, 08, 15 Junio 2012

CONVOCATORIA

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 25

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

El Consejo de Administración de Agrícola San Isidro, Sociedad Anónima, convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la entidad, a celebrarse el día lunes 18 de junio de 2012, a las 15:30 horas, en el Salón de Sesiones del Restaurante Capistrano, Boulevard Los Próceres, 18-01 zona 10, Ciudad de Guatemala. Para tratar los asuntos siguientes: a) La venta de fracciones de terreno propiedad de la sociedad. b) La adquisición de acciones de la misma sociedad, y la disposición de ellas. Si no hubiere quórum el día y hora señalados, ésta se llevará a cabo una hora más tarde en el mismo lugar y fecha ya indicados, con los accionistas presentes o representados, tomándose las decisiones de conformidad con el artículo 150 del Código de Comercio. Presidente del Consejo de Administración Guatemala, 24 de mayo de 2012. 9164

30 Mayo; 1 Jun. 2012


Página 26/Guatemala, 1 de junio de 2012

La Hora

Google lanza aplicación para visita virtual a grandes monumentos Un paseo por las ruinas de Pompeya en Italia y el Palacio de Versalles en París o una completa visita a la catedral de Santiago de Compostela en España serán posibles sin ni siquiera moverse del sofá. Google Inc. lanzó ayer una nueva aplicación que permite un recorrido virtual por algunos de los grandes monumentos y lugares catalogados como patrimonio de la humanidad por la Unesco. La plataforma World Wonders Project (Proyecto Maravillas del Mundo) utiliza la tecnología de Street View de Google para estas visitas virtuales. El proyecto incluye 132 lugares de 18 países diferentes, entre ellos 12 de España, país elegido para el estreno mundial de la aplicación.

ARTE: Un mes lleno de actividades por la ciudad

Se inicia XVIII Bienal de Arte Paiz Mañana, a las 18:00 horas, en el legendario Cine Lux (Paseo La Sexta), se inaugura la XVIII Bienal de Arte Paiz, la cual tendrá actividades durante todo junio. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

La cuenta regresiva ha llegado a su fin y la XVIII Bienal de Arte Paiz dará inicio, para que artistas, público en general, curadores y personalidades del mundo del arte puedan experimentar nuestro lema: “Convivir/Compartir”, en las sedes del Centro Histórico, Antigua Guatemala y Quetzaltenango. En esta edición, la Bienal de Arte Paiz cumplirá nuevamente con el cometido de ser uno de los eventos de arte contemporáneo más destacados en la región centroamericana. Bajo el lema de “Convivir/Compartir”, la Bienal de Arte Paiz aborda uno de los temas más álgidos de la cotidianeidad guatemalteca. Más de 34 artistas nacionales serán parte de este evento de arte como María Regino Alfaro, Andrea Aragón, Moisés Barrios, Stefan Benchoam, Edgar Calel, Daniel Chauché, Benvenuto Chavajay, Manuel Chavajay, Jorge de León, René Dionisio, Bayron Mármol, Darío Escobar, Naufus Figueroa, Galería Urbana (Eny Roland), Regina Galindo, Luis Gonzáles Palma, Jessica Kairé, La Torana (Colectivo), Jessica Lagunas, Aníbal López, David Marín, Renato Maselli, Andrea Mármol, Roni Mocán, Sandra Monterroso, Jaime Permuth, David Pérez Karmadavis, Colectivo Caja Lúdica, Ángel Poyón, Isabel Ruíz, Mario Santizo, Manuel Mansylla y

FOTO LA HORA: CORTESÍA

El Colectivo La Torana también es parte de este evento.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Obra de Abel López, quien forma parte de la Bienal.

Pablo Swezey. Los artistas internacionales que formarán parte de esta Bienal son Carlos Capelan (Uruguay), Santiago Cirugeda y Rogelio López (España), Claudio Zulian (Italia), Teresa Margolles (México), Óscar Muñoz (Colombia) y Carlos Amorales (México). Ellos formarán parte de la muestra e intercambiarán conocimientos con artistas, académicos y profesionales locales de distintos ámbitos a través de los Conversatorios enmarcados en las actividades de la XVIII Bienal de Arte Paiz. Para ampliar la información y conocer sobre la agenda diaria, se puede buscar en la página Web www.fundacionpaiz.org.gt.

CCCC La Bienal, muestra su constante evolución en esta edición ya que un grupo de curadores locales, regidos por Santiago Olmo (España), han trabajado en equipo para supervisar las obras de los diferentes creadores y estrechar de esta manera los lazos de amistad entre Guatemala y países como México, España, Colombia y Uruguay. En esta oportunidad se contará con un programa de educación, que es hasta la fecha el más completo que se ha realizado ya que contará con 64 recorridos escolares donde más de mil niños serán parte de las visitas guiadas, las cuales culminarán con un taller que se complementará con una

guía pedagógica. Los adultos también tendrán la oportunidad recorrer el trayecto de las obras, apoyados de un guía capacitado. Este año se cuenta con un grupo de voluntarios que han impregnado de entusiasmo los preparativos de esta Bienal. Este grupo de jóvenes y adultos son verdaderos amantes del arte, en ellos se encuentran estudiantes y maestros de artes plásticas y visuales, que con sus conocimientos serán un importante apoyo para los artistas, curadores y el público visitante de las diferentes sedes. También, la Bienal apoya la descentralización del arte y la cultura, logrando por primera vez en su historia, contar con sedes en La

Antigua Guatemala y Quetzaltenango, donde se realizarán talleres y exposiciones para que el público del exterior de la capital disfrute de actividades lúdicas que no deben ser exclusivas de los capitalinos. Para empezar de lleno con las actividades, el domingo 3 de junio se iniciará la muestra de Rogelio López Cuenca (España) y Elo Vega (España), con la obra titulada Gitanos de papel. La cual llama a la reflexión sobre el tema del racismo y cómo el arte y la cultura se involucran en dicho discurso. Rogelio López Cuenca se ha comprometido con la Bienal de Arte desde antes de que ésta iniciara, ya que a finales del pasado mes de abril, impartió un taller para los artistas que serán parte de esta edición. Regina Galindo, Isabel Ruíz, Rodolfo Walsh, Jorge de León e Ingrid Roldan fueron algunos de los artistas que asistieron a este taller.

Cómics

Nuevo Green Lantern es valiente, imponente... y gay Por MATT MOORE FILADELFIA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP DC Entertainment

El cómic “Earth 2” mostrará al nuevo Linterna Verde, Alan Scott, quien revela que es gay.

Green Lantern (Linterna Verde), uno de los más antiguos e imperecederos héroes de DC Comics, vuelve a servir como almenara para la editorial, esta vez como un héroe orgulloso, imponente y abiertamente gay. El cambio se revela en las páginas del segundo número de “Earth 2” y sigue en línea con lo que ha sido un año expansivo para personajes homosexuales en libros de historietas de Archie, Marvel y otros. Pero noten, puristas y fanáticos: este Green Lantern no es el mismo policía espacial Hal Jordan que era, aunque sigue siendo parte de la

Liga de Justicia y ha tenido una historia llena de triunfos y tragedias. James Robinson, quien escribe la nueva serie, dijo que Alan Scott es la versión actualizada del clásico Lantern que debutó en julio de 1940 en el No. 16 de “All-American Comics”. Y el que sea gay tampoco es parte de una historia más profunda que se explotaría o desataría más adelante. “Esta fue mi idea”, dijo Robinson esta semana, destacando que antes que DC relanzara todos sus títulos el año pasado, Alan Scott tuvo un hijo que era gay. Pero dado que “Earth 2” incluye personajes renovados, Scott ahora no es lo suficientemente mayor

como para tener un hijo adulto. “Al hacerlo más joven, ese hijo ya no existe”, explicó Robinson. “No sale del clóset. Es gay cuando lo vemos en la segunda edición”, a la venta el miércoles. “Es audaz y es honesto al punto que se da cuenta que es gay y dice, “Soy gay’’’. “Se veía venir, Alan Scott como un miembro gay del equipo, la Sociedad de la Justicia, que se formará en las páginas de ‘Earth 2’’’, añadió. “Simplemente estaba escrito que fuera parte de este gran tapiz de personajes”. También es otro ejemplo de personajes gay y lesbianas que asumen papeles prominentes en el medio. En mayo, Marvel Entertainment

dijo que el superrápido Northstar se casará con su novio en “Astonishing X-Men”. DC Comics tiene otros personajes homosexuales, que incluyen a Kate Kane, la actual Batwoman. Y en las páginas de Archie Comics, Kevin Keller, uno de los miembros de la pandilla de la Escuela Secundaria de Riverdale, es gay. Algunos grupos han protestado la inclusión de personajes gay, pero Robinson no se desanima y apunta que esta es sólo una de las muchas características de Scott. “Este tipo es un magnate de los medios, un héroe, una personalidad dinámica de primera línea, y es gay”, dijo Robinson. “Es un personaje complejo”.


La Hora

CULTURA

Cine

“Prometheus” se estrena en Londres Por SIAN WATSON

LONDRES / Agencia AP

Las estrellas de “Prometheus” (“Prometeo”) llegaron a Londres para desfilar por la alfombra “azul” el jueves por la noche en el estreno mundial de la película de suspenso y ciencia ficción de sir Ridley Scott. Noomi Rapace, Charlize Theron, Michael Fassbender y Guy Pearce acompañaron al director para saludar a los admiradores en Leicester Square. “Prometheus” se titula así por la nave espacial de la historia que sale a una misión para explorar las señales de vida extraterrestre y los orígenes de la humanidad. La película es el regreso de Scott al género de ciencia ficción después de clásicos como “Alien” y “Blade Runner”. Twentieth Century Fox reveló que la cinta obtuvo una clasificación “R’’ que requiere que los menores de 17 años vayan acompañados por un adulto, por algunas escenas de violencia y diálogos fuertes. El temor es que la película de gran presupuesto se vea afectada porque tiene el potencial de atraer a públicos jóvenes que ahora tendrán que ir supervisados al cine. Cuando se le preguntó sobre esto, Scott dijo que la integridad artística era su principal preocupación y no afectar la obra en función de los costos. “Lo que no quiero hacer es afectar la fuerza fundamental de la película. Si eso significa quitar cosas y menguar tu trabajo entonces no deberías hacerlo”, agregó el director que llegó al estreno acompañado de la actriz costarricense Giannina Facio, su actual pareja y colaboradora en películas anteriores. Por la alfombra azul también desfilaron la actriz mexicana Salma Hayek y su esposo Francois-Henri Pinault.

FOTO LA HORA: AP Jonathan Short

Las actrices Noomi Rapace y Charlize Theron acuden a la premier de “Prometheus”.

Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 27

CINE: Representa al general Gorostieta en filme histórico de México

Andy García: No hace falta ser católico para apreciar “Cristiada” Andy García no se explica por qué un episodio tan importante de la historia mexicana como la Guerra Cristera no es más conocido. Esa curiosidad fue en parte lo que lo llevó a aceptar el papel del general Enrique Gorostieta en “Cristiada”, una superproducción dirigida por Dean Wright que el actor cubano comparó con “La conquista del Oeste”, “Doctor Zhivago” o “Lawrence de Arabia”. Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK / Agencia AP

“Unas 90 mil personas murieron en tres años (1926-1929), hubo tortura, curas colgados de postes telegráficos”, dijo el astro cubano de Hollywood en referencia al conflicto generado por la prohibición de oficiar misas y el uso de vestimentas sacerdotales en público y la persecución de católicos por parte del gobierno. “Lo curioso es que yo no sabía nada al respecto ... y cuando le pregunté a algunos amigos mexicanos ... ellos tampoco sabían nada” o apenas habían escuchado. En el filme, que se estrena el viernes en Estados Unidos tras haberse exhibido en México, García encarna a un condecorado General ateo retirado que acepta una oferta de la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa para liderarlos en el conflicto. Aunque no comparte su fervor religioso, lo hace para defender el derecho básico de la libertad. Como cubano y católico, García reconoce cierto paralelismo con la historia de su propio país, donde también se vetó temporalmente la religión tras el ascenso de Fidel Castro. Pero el astro de “El Padrino III” y “Los Intocables” asegura que cuando aborda un nuevo proyecto lo hace “primero como actor y como cineasta”. “Uno no tiene que ser católico para estar en la película ni para ver la película”, dijo en una entrevista reciente con The Associated Press. “Yo fui a ver ‘La lista de Schindler’ y no tengo a nadie que estuvo en el Holocausto; la fui a ver porque era una historia importante de conocer y una gran película”. Añadió que el tema le apasionó desde el momento en que Wright y el productor Pablo José Barroso le entregaron el guión y el libro “La Cristiada”, del historiador y columnista francés Jean Meyer, radicado en México desde hace muchos años.

FOTO LA HORA: INTERNET

Imagen de la película “Cristiada”, que rememora la Guerra de los Cristeros en México.

DEAN WRIGHT

“Cristiada” fue polémica en México Durante la década de 1920, católicos en México se alzaron en armas contra su gobierno para defender la libertad de culto que se les restringió. La guerra fue cruenta, sangrienta y dejó un sinnúmero de muertos. Sin embargo, este negro capítulo de la historia mexicana, conocida como la Guerra Cristera, es poco conocido tanto en México como Estados Unidos. El drama “Cristiada” (“For Greater Glory”), con un reparto estelar de hispanos como Andy García, Eva Longoria y Rubén Blades, pretende arrojar un poco de luz. La superproducción mexicana se estrena el viernes en Estados Unidos, un mes después de su debut en México, donde tuvo un recibimiento mixto. “Es triste decir que en México, este proceso también es desconocido”, dijo el joven actor de teatro Mauricio Kuri, quien en el filme da vida al niño cristero José Sánchez del Río, eventualmente canonizado por el papa Juan Pablo II. “Cuando comencé a leer el guión, no

Con un reparto estelar que incluye a Eva Longoria como la esposa de Gorostieta y Rubén Blades como el presidente Plutarco Elías Calles, “Cristiada”, que en inglés se titula “For Greater Glory”, cuenta con una actuación especial de Peter O’Toole —sí, el mismo astro de “Lawrence de Arabia”— como el padre Christopher. - AP: Entonces, de apasionarse por el tema a hacer el filme hubo un solo paso...- García: Era muy

podía creer lo que estaba leyendo y lloré y no podía dejar de llorar ... porque el guión original era más explícito de lo que salió en la película”, añadió el adolescente mexicano de 14 años en una conferencia de prensa reciente. “Mis maestros me dijeron que fue una buena película porque explicaba el proceso, pero ni ellos mismos lo conocían”. Bajo las órdenes del general Enrique Gorostieta Velarde, interpretado por García, el niño defenderá su fe de los embates encabezados por el presidente Plutarco Elías Calles (Blades). En una entrevista con The Associated Press en Nueva York, García no tuvo más que elogios para Kuri, quien se roba la pantalla con su papel de mártir en este, su segundo largometraje. “Mauricio es un actor con un gran futuro, sinceramente. Muy preparado, muy comprometido con la historia, muy inteligente — sumamente inteligente para un muchacho joven”, dijo el astro cubano de Hollywood.

fácil comprometerse a hacer la película porque aparte de la curiosidad de decir, “Bueno, ¿por qué la gente no conoce esta historia? ¿Qué pasó que no quieren que la gente hable sobre esto?”, el concepto del guión era el de una película sumamente clásica ... y yo sabía que iba a ser una aventura preciosa. - AP: Esta situación histórica en México se puede comparar con la prohibición de la religión en Cuba tras el ascenso de Fi-

del Castro. Como cubano-estadounidense católico. ¿Cómo ve este paralelismo? - García: Bastante similar. Todos los gobiernos marxistas-leninistas, lo primero que hacen es quitar el derecho al ser humano completamente, (incluyendo) el derecho de religión ... Los últimos años la Iglesia empezó a regresar a Cuba y las iglesias se empezaron a abrir otra vez y están en esa negociación constantemente, pero por muchos años ese derecho se le había quitado al cubano. Entonces ese paralelo existe en lo que es la parte emocional de la película para mí. Cuando uno empieza a hacer la exploración del personaje esa relación ayuda porque es una base emocional para el actor. Pero no es la razón por la cual hice la película. - AP: La película incluye una única escena en la que aparece con Rubén Blades y entiendo que ustedes mismos la escribieron. ¿Cómo fue eso?- García: Por supuesto somos muy buenos amigos y hemos disfrutado a través de los años momentos musicales, pero nunca habíamos actuado juntos. Entonces cuando él llegó a México yo ya estaba ahí e inmediatamente cenamos esa noche. Era tardísimo y Rubén me dice, “Oye, pero tenemos que trabajar juntos”. Yo le dije, “Sí, yo creo que es importante”. Y yo creo que fue una buena idea que estos dos personajes se reunieran en la película. Escribimos una escena ... y se la presentamos al director y al productor y les pareció buena idea y para mí fue un encanto trabajar con él sinceramente. Y aparte de eso creo que es una de las escenas más importantes de la película.


Página 28/Guatemala, 1 de junio de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

Madonna comienza su gira mundial en Israel

M

adonna consintió ayer a miles de admiradores eufóricos en Israel con el espectáculo inaugural de su gira mundial “MDNA” que presentó en un país con el que desde hace tiempo ha dicho tener una relación especial. La “chica material”, una seguidora de la tradición mística judía de la cábala, bailó, saltó, se movió sensualmente y desfiló en vestuarios impresionantes ante una multitud estridente en el estadio Ramat Gan cerca de Tel Aviv. Madonna llegó al escenario en un confesionario y salió de él rompiendo la ventana con un rifle, que después apuntó al público. Llevaba puesto un traje negro entallado e interpretó la primera canción del recital, “Girl Gone Wild”, acompañada por bailarines vestidos como monjes. Después cantó “Give Me All Your Luvin’” y una mezcla de “Express Yourself” con el éxito de Lady Gaga “Born This Way” vestida como líder de una banda musical colegial. Aunque algunos artistas han decidido no presentarse en Israel por las políticas del país contra los palestinos, la relación de la cantante de 53 años con el Estado judío se ha fortalecido en los últimos años. Madonna ha hecho peregrinaciones personales en 2004 y 2007 junto con

Investigan a su padre NASHVILLE Agencia AP

U

n juez de Nashville designó a un abogado para que investigue al padre de la actriz Reese Witherspoon, quien fue acusado de bigamia y que posiblemente padece demencia, según documentos divulgados de un caso que se mantiene parcialmente confidencial. La madre de Witherspoon, Betty Witherspoon, dijo este mes que su esposo desde hace 42 años contrajo matrimonio con otra mujer a pesar de que él sigue casado con ella. Una audiencia en ese caso, que estaba programada para ayer, se pospuso indefinidamente. Mientras tanto, documentos revelados en otra Corte de Nashville dijeron que John Witherspoon fue puesto bajo tutela a solicitud de la actriz

galardonada con el Oscar y su hermano. La actriz se presentó en una Corte de Nashville el 11 de mayo con su padre, un otorrinolaringólogo de Nashville, pero un juez impidió que los medios cubrieran la audiencia. Los padres de la actriz han estado separados desde 1996 pero continúan legalmente casados y asisten juntos a algunos actos, como la boda de su hija en marzo de 2011. Betty Witherspoon dijo en la Corte que descubrió que su esposo se casó con otra mujer después de leer un anuncio de la boda en el periódico. Ella firmó una declaración jurada en la que dijo que cuando le preguntó a su esposo de 70 años, él no sabía quién era la mujer ni recordaba haberse casado. Betty Witherspoon acusó a la

otros devotos de la cábala. También terminó su gira “Sticky and Sweet” con dos conciertos en Tierra Santa en 2009, sus primeros en 16 años. En ese concierto se envolvió en una bandera nacional y llamó a Israel el “centro energético del mundo”. Madonna, quien no es judía, ha seguido la cábala por más de una década y ha adoptado el nombre hebreo de Esther. En sus viajes anteriores a Israel fue al Muro de los Lamentos, el sitio más sagrado donde pueden orar los judíos, y visitó la tumba de un sabio judío. Su pasión por la cábala ha desatado críticas en Israel, donde algunos rabinos la amonestaron por internarse en un estudio religioso generalmente reservado para aquellos con un gran conocimiento de la ley judía. La cantante llegó a Israel la semana pasada, con sus hijos, su novio Brahim Zaibat y un séquito de 70 personas. Los días previos al concierto los pasó ensayando y visitando centros de cábala. Es muy probable que su serenidad espiritual esté a prueba por los agresivos paparazzi de Israel, quienes han acampado afuera de su hotel, situado a la orilla del mar y cerca del estadio donde se presentó. Los videos de sus ensayos se han filtrado a la red y las fotografías de Madonna y sus hijos han aparecido en los diarios de Israel casi todos los días desde que llegó.

Nuevo jefe de Disney Por RYAN NAKASHIMA LOS ANGELES / Agencia AP

W

nueva esposa de John Witherspoon, Tricianne “Patricia” Taylor, de pedir préstamos como si fuera la esposa de Witherspoon y de cambiar el testamento de él. “Ella niega vehementemente esas acusaciones”, dijo el abogado de Taylor, Joe Brandon hijo. “Está devastada y por ahora no haremos otras declaraciones”.

alt Disney Co. dijo ayer que contrató al ex presidente de Warner Bros. Entertainment, Alan Horn, para que dirija su estudio de películas en un cambio que busca corregir los errores del fracaso multimillonario de la película “John Carter”. Horn supervisó las exitosas películas de “Harry Potter” y “The Dark Knight” (“Batman: El Caballero de La Noche”) en Warner Bros., y es uno de los ejecutivos con el mejor currículo de Hollywood. Horn había renunciado en Warner Bros. en abril de 2011 y tenía un acuerdo de asesoría con la empresa hasta 2013. También es reconocido por producir las películas próximas a estrenarse de “El Hobbit”.

Horn comenzará su trabajo como presidente de Disney el 11 de junio, a menos de dos meses de que el ex presidente Rich Ross renunciara en una medida considerada por muchos como consecuencia de su responsabilidad por “John Carter”, la película de ciencia ficción que llevó a una pérdida de 200 millones de dólares para Disney.


Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 29

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

5

7

6

8

8 2

9 Nivel de dificultad: fácil

9 6

5 3 4

5

t h o e o

l e o l b a e s i o p d d r i

r e n s a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

4 2 9

7 3

4

b r t a p

7

4

9 6

8

1 2

soluciÓn anterior Palabra oculta: mugre

rmdeec nzuaas zgnaau grzaeo rreazi

m e r c e d u s a n z a g a n z ú a r e g a z o e r i z a r

Pensamiento* La belleza y la paz interior, son sublimes como los cielos.


La Hora

Página 30/Guatemala, 1 de junio de 2012

Chile y Bolivia de igual a igual en la altura Bolivia busca salir del fondo de la tabla cuando enfrente mañana a Chile, que llega aclimatado a la altura y en busca de una victoria que le permita acomodarse entre los punteros de la eliminatoria al Mundial de fútbol de 2014. Los jugadores bolivianos anticiparon que Chile jugará de igual a igual en los 3.600 metros de altitud de La Paz, no sólo por sus estrellas sino también porque suele hacer buenos partidos en esta ciudad, mucho más ahora que utilizó cámaras hiperbáricas en su período de aclimatación en la ciudad chilena de Calama.

Deportes

“Chicharito” da el triunfo Javier “Chicharito” Hernández aprovechó una pifia en la zaga de Bosnia-Herzegovina para anotar en el último minuto el tanto que permitió a México imponerse el jueves 2-1 en un cotejo amistoso. El delantero del Manchester United, quien entró en un cambio a los 61 minutos, había desperdiciado dos oportunidades de anotar a los 80 minutos. Pero la tercera fue la vencida para él. En tiempo de reposición, Stojan Vranjes fue incapaz de despejar el balón en el área bosnia en dos ocasiones —la última mediante una fallida chilena— y el balón fue directo a los pies de Hernández, quien se adelantó a Boris Pandza y empujó el balón a las redes, sin dar oportunidad alguna al arquero Asmir Begovic.

MUNDIAL: Sudamérica se enfoca en eliminatorias

Argentina, con Lionel Messi y compañía, juega con Ecuador Ponga al mejor jugador del mundo, Lionel Messi, y rodéelo con otras dos luminarias como Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero. Ese lujo se lo dará Argentina cuando reciba mañana a Ecuador por las eliminatorias mundialistas. BUENOS AIRES Agencia AP

Será la primera vez que el técnico Alejandro Sabella junte a ese trío fantástico en esta carrera sudamericana para el Mundial de Brasil 2014, en la que Argentina comparte el primer lugar junto con Uruguay y Venezuela, todos con siete puntos. Uruguay es el líder, Argentina su escolta y Venezuela tercero, ya que los “charrúas” tienen mejor diferencia de goles y además disputaron un partido menos al igual que Ecuador, que marcha con seis unidades. Messi, multicampeón con Barcelona y que viene de ganar la Copa del Rey, será el eje del ataque argentino rodeado por Higuaín y Agüero, campeones de España e Inglaterra, respectivamente, con Real Madrid y Manchester City. Por si eso fuese poco, Ángel Di María, compañero de Higuaín en los “merengues”, será el enlace de un equipo que como local dejó ir dos puntos en la tercera fecha en noviembre cuando igualó 1-1 ante Bolivia, que cierra las posiciones con una unidad producto de ese resultado. Para evitar ser sorprendido como le ocurrió ante Bolivia, Messi aspira a que Argentina aplique el manual de estilo de su querido Barcelona. “Hay que tener la pelota el mayor tiempo posible; atacar y estar bien parado atrás para no tener problemas en los contragolpes de ellos”, dijo “La Pulga”, que elevó a 73 la marca

Prandelli: “No sería problema” si Italia renuncia ROMA

Agencia AP

El seleccionador italiano Cesare Prandelli dijo que no le molestaría si Italia se retira de la Eurocopa en momentos en que el fútbol del país está sumido en un enorme escándalo de arreglo de partidos. La pesquisa por la presunta corrupción derivó en 19 arrestos esta semana. El zaguero Domenico Criscito del Zenit de San Petersburgo fue dado de baja de la Azzura tras ser cuestionado en la sede de los entrenamientos. La policía financiera también examinó los registros bancarios del portero Gianluigi Buffon bajo sospecha de que hizo apuestas por cantidades grandes, pero reportes noticiosos dicen que no se le fincaron cargos. Prandelli hizo sus declaraciones a la cadena RaiSport en Zurich, donde Italia enfrentará a Rusia en un partido amistoso, su último entrenamiento antes de partir rumbo a Polonia. “Si nos dijeran que por el bien del ‘calcio’ no deberíamos participar, no sería problema para mí”, afirmó. Además de los detenidos el lunes, tres personas han sido puestas bajo arresto domiciliario y otras dos tienen que presentarse ante las autoridades. Cinco de los arrestos fueron efectuados en Hungría. Las casas de varios más han sido registradas, entre ellos las del delantero Sergio Pellissier del Chievo Verona, Conte y Criscito. Las autoridades judiciales iniciaron la investigación en Cremona el año pasado, la cual ya derivó en que Cristiano Doni, ex capitán del Atalanta, haya sido marginado del fútbol durante tres años y medio, y en el arresto de Giuseppe Signori, ex capitán del Lazio.

PARTIDO ALINEACIONES PROBABLES ARGENTINA: Sergio Romero, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Pablo Zabaleta, Clemente Rodríguez, Fernando Gago, Javier Mascherano, Angel Di María, Sergio Agüero, Lionel Messi, Gonzalo Higuaín. ECUADOR: Máximo Banguera, Gabriel Achillier, Jairo Campos, Frickson Erazo, Walter Ayoví, Christian Noboa, Segundo Castillo, Luis Saritama, Antonio Valencia, Cristhian Suárez, Christian Benítez. Arbitro: Víctor Rivera (Perú). europea de goles en una sola temporada y con ello superó los 67 tantos del alemán Gerd Muller en 1973. La posesión de la pelota — pero en este caso para que no la tenga Messi— parece prioritario en la estrategia del técnico de Ecuador, Reinaldo Rueda. “Para evitar que Messi tenga la pelota, hay que contar con la capacidad de tenerla nosotros”, dijo el colombiano Rueda. “Hay que aprovechar los espacios, tener el balón en un porcentaje que nos permita controlar el partido y tener opciones de gol”. Rueda, según las últimas prácticas en Quito, aplicaría una táctica cautelosa con un mediocampo poblado con cinco volantes y con un delantero en solitario, que podría ser Christian Benítez, del América de México. “Lo primordial es ganar, después esperaremos a ver cómo se da el partido y ojalá podamos sumar, éso es lo que necesitamos”, subrayó Oswaldo Minda, volante del Chivas USA. “Estamos bien, motivados y ahora con la única misión de hacer un gran trabajo contra un rival al que todos conocemos”. En las eliminatorias con miras a Sudáfrica 2010, Ecuador fue una pesadilla para Argenti-

Eurocopa

FOTO LA HORA: AP Natacha Pisarenko

Lionel Messi y Sergio Agüero participan en los entrenamientos de Argentina, con vistas a enfrentar a Ecuador. na, ya que le ganó 2-0 en Quito y le empató 1-1 en Buenos Aires. “Los recuerdos son buenos, pero cada partido tiene una historia diferente. Esta va a ser con un equipo más joven, con mucha más experiencia internacional y esperamos hacer un buen juego”, seña-

ló el veterano volante Edison Méndez, de Liga de Quito. Tras esta fecha, Ecuador recibirá a Colombia el 10 de junio, mientras que Argentina descansará. El partido se jugará desde las 17:30 horas (hora de Guatemala) en el estadio Monumental.

FOTO LA HORA: AP Fabrizio Giovannozzi

Cesare Prandelli, seleccionador de Italia.


La Hora

Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 31

FOTO LA HORA: AP Juan Karita

El brasileño Ronaldinho, otrora considerado mejor jugador del mundo en su momento, abandona al Flamengo, justo cuando su rendimiento está en caída libre.

BRASIL: Demanda al club por $20 millones

Ronaldinho se va del Flamengo La estadía de Ronaldinho con el club más popular de Brasil ha concluido, después de que el jugador decidió demandar al Flamengo, al parecer por 20 millones de dólares, por concepto de salarios no devengados. Por TALES AZZONI

SAO PAULO / Agencia AP

El abogado de Ronaldinho, Gislaine Nunes, dijo ayer que un juez se pronunció en favor de la petición del jugador para poner fin a su contrato. El delantero quiere que el club le pague toda la cantidad que le adeuda en salario y otros rubros. “Su contrato ha terminado”, dijo Nunes. “Flamengo fue notificado ya. Ahora estamos exigiendo una alta cifra en compensaciones a las que, desde luego, tiene derecho por convenio”. Ronaldinho dijo que no hubiera querido demandar al Flamengo, pero no tuvo otra opción. “Esperé todo el tiempo que pude, pero esto llegó a un límite”, dijo el astro al sitio brasileño de internet UOL. “Decidí comunicarme con mis abogados y poner fin a este ciclo. Es algo triste por los amigos que dejo aquí y por los aficionados que me apoyaron”. El Flamengo se mostró

sorprendido por la decisión de Ronaldinho, dos veces ganador del Balón de Oro. “No esperábamos una actitud como ésta”, dijo la presidenta del club Patricia Amorim. “Ahora el caso está en manos de nuestro departamento legal, que tomará las medidas necesarias para defender los intereses del Flamengo. El club es más grande que cualquier persona y lo seguirá siendo por siempre”. El equipo informó en un comunicado que el jugador tomó la decisión de marcharse luego de “perderse la práctica durante cuatro días”. Añadió que Ronaldinho ha presentado una demanda por una “presunta deuda”. La prensa local informó que el jugador pide un total de casi 20 millones de dólares al Flamengo, que niega adeudar semejante cifra. “Ese monto es absurdo”, consideró Rafael de Piro, que trabaja en el departamento legal del club. “Analizaremos atentamente la

demanda antes de tomar una decisión. Hemos perdonado varios actos de indisciplina de Ronaldinho durante todo este tiempo”. El mes pasado, el grupo más grande de admiradores de Ronaldinho publicó en su página de internet una carta en que lo criticaba y lo acusaba de mostrar una actitud poco profesional, por su presunta asistencia fiestas y clubes nocturnos. Ronaldinho enfrentó presiones intensas por sus malas actuaciones y por los resultados decepcionantes del equipo en este año. Numerosos aficionados e incluso el técnico del equipo Joel Santana lo han criticado, y habían surgido versiones de que el futbolista sería dado de baja temporalmente. La disputa con el Flamengo se intensificó el miércoles, cuando el vicepresidente deportivo del club Paulo Cesar Coutinho fue sorprendido por las cámaras mientras decía a los aficionados que Ronaldinho no estaba jugando bien y que la presidenta Amorim lo iba a suspender, aparentemente por no dar una explicación sobre por qué decidió no jugar un amistoso organizado para recaudar fondos que ayudarían a cubrir parte de su salario.

Eurocopa

Alemania y Francia triunfan Por NESHA STARCEVIC LEIPZIG / Agencia AP

Alemania se impuso ayer 2-0 a Israel en su último partido de preparación para la Eurocopa de naciones, aunque mostró apenas destellos del poderío que convierte a esta selección en favorita para el torneo que se disputará en Polonia y Ucrania. En tanto, Francia se impuso 2-0 a Serbia para ampliar a 20 partidos su condición invicta. En otro cotejo, Grecia superó 1-0 a Armenia. Mario Gómez en el primer tiempo y Andre Scherrle, quien entró de cambio en el segundo, anotaron los tantos del encuentro que Alemania dominó pero en el que falló varias oportunidades claras de gol. Con todo, los teutones

FOTO LA HORA: AP Gero Breloer

La selección alemana venció a Israel 2 a 0.

dejaron atrás una racha de dos derrotas en este año. Cayeron 2-1 ante Francia en febrero y 5-3 en Suiza el sábado. El regreso de siete jugadores del Bayern Munich dio a la selección alemana más estabilidad, aunque el equipo dirigido por Joachim Loew encontró poca resistencia

en el cuadro israelí. Alemania careció frecuentemente de precisión en los pases y se mostró lenta en la generación de jugadas. Los alemanes comenzarán su participación en la Eurocopa el 9 de junio, enfrentando a Portugal. Militan en un grupo que completan Holanda y Dinamarca.


La Hora

Página 32/Guatemala, 1 de junio de 2012

Deportes

BÉISBOL: En triunfo de los Rockies sobre Astros

González jonronea de nuevo

Carlos González está cobrando fuerza justo cuando los Rockies de Colorado le necesitan más. Por DAVE CAMPBELL DENVER / Agencia AP

El venezolano volvió a jonronear, para empatar un récord de Grandes Ligas, su compatriota Marco Scútaro hizo lo propio, mientras que Michael Cuddyer y Jordan Pacheco tuvieron tres hits cada uno, y los Rockies vencieron a los Astros de Houston 11-5 anoche. González, que conectó vuelacercas la noche anterior en cada uno de sus últimos tres turnos al bate, consiguió un cuadrangular de tres carreras en la primera entrada contra Bud Norris. El guardabosques recibió base por bolas intencional en la segunda, pegó un doble en la cuarta y un sencillo en la octava. González, con su 14to vuelacercas, se convirtió en el primer jugador de los Rockies que empalma cuatro jonrones en cuatro apariciones consecutivas en el plato. Es la 22da ocasión en que un jugador de las Grandes Ligas logra jonrón en cuatro turnos consecutivos y la 38va en que alguien lo logra en cuatro turnos consecutivos oficiales al bate. El talentoso jardinero izquierdo ha conectado de 20-13. Ha conseguido seis vuelacercas y 10 carreras impulsadas en los últimos cinco encuentros. “Yo no juego por récords. Los récords simplemente suceden”, dijo González. “Estoy feliz de ser parte de un récord, pero al mismo tiempo no estoy pensando en otras cosas. El único récord que sigo es el del equipo”. La ofensiva de González en la noche ayudó a amortiguar el impacto de perder al estelar torpedero Troy Tulowitzki por al menos dos semanas. Tulowitzki fue colocado en la lista de lesionados de 15 días tras lesionarse la ingle en el partido del miércoles. “Esta decisión es la apropiada”, dijo el piloto de los Rockies,

Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G Baltimore 29 Tampa Bay 29 Yankees 27 Toronto 27 Boston 26

P 22 22 23 24 25

PCT .569 .569 .540 .529 .510

JD 1.5 2 3

CENTRAL G Chicago 29 Cleveland 27 Detroit 24 Kansas City 21 Minnesota 18

P 22 23 27 28 32

PCT .569 .540 .471 .429 .360

JD 1.5 5 7 10.5

OESTE G Texas 31 Angelinos 26 Seattle 23 Oakland 22

P 20 26 30 29

PCT .608 .500 .434 .431

JD 5.5 9 9

Liga Nacional ESTE G Washington 29 Miami 29 Mets 28 Atlanta 28 Philadelphia 27

P 21 22 23 24 25

PCT .580 .569 .549 .538 .519

JD .5 1.5 2 3

CENTRAL G Cincinnati 28 St. Louis 27 Pittsburgh 25 Milwaukee 23 Houston 22 Cachorros 18

P 22 24 25 28 29 32

PCT .560 .529 .500 .451 .431 .360

JD 1.5 3 5.5 6.5 10

OESTE G Dodgers 32 San Francisco 27 Arizona 23 Colorado 21 San Diego 17

P 19 24 28 29 35

PCT .627 .529 .451 .420 .327

JD 5 9 10.5 15.5

Jim Tracy. “No pienso que tenga nada malo estructuralmente. Sin embargo, está muy adolorido”. Scutaro también conectó jonrón para los Rockies, que lograron 15 imparables en total y tundieron a los lanzadores de Houston, a los que propinaron barrida en cuatro partidos. Colorado terminó esta serie de encuentros entre ambos conjuntos con 40 carreras y 56 imparables, que contrastan con apenas 20 carreras de sus cinco partidos anteriores de local. Cada jugador de posición conectó al menos un inatrapable en el encuentro del jueves. J.D. Martínez pegó un jonrón para los Astros, que acumulan seis descalabros consecutivos.

Agencia AP

El inglés Lee Slattery se repuso de una molestia en la muñeca para ponerse ayer al frente del Abierto de Gales de golf con una rueda inicial de 67 golpes, cuatro bajo par. Slattery ganó su primer título del circuito europeo en el Masters de Madrid el año pasado y se clasificó para el Abierto de Estados Unidos el lunes. Comparten la segunda colocación el alemán Marcel Siem y el holandés Tim Sluiter con 68. Después de cuatro golfistas con 69, entre ellos los españoles Pablo Larrazábal y Gonzalo Fernández Castaño, el paraguayo Fabrizio Zanotti quedó con 70, uno bajo par. En la jornada ventosa, Miguel Ángel Jiménez necesitó 76 golpes, cinco sobre par, para completar la rueda.

NFL FOTO AL HORA: AP Joe Mahoney

Bud Norris, lanzador de los Astros, realiza un pitcheo contra Carlos González, de los Rockies, en el partido de anoche.

La gran noche ofensiva de Colorado amortiguó un poco al equipo el revés de perder a su paracorto Troy Tulowitzki, que participó en el Juego de Estrellas y que estará marginado al menos dos semanas. Tulowitzki fue puesto en la lista de lesionados de 15 días debido al esguince que sufrió en una ingle durante la victoria por 13-5 del miércoles. En Los Ángeles, Aramís Ramírez y Carlos Gómez batearon sendos jonrones de dos carreras, Zack Greinke trabajó efectivamente durante seis innings y los Cerveceros de Milwaukee vencieron ayer 6-2 a los Dodgers de Los Ángeles, para completar una barrida de cuatro juegos.

Stallings es líder en el Memorial Agencia AP

Scott Stallings consiguió uno de los cuatro birdies que los golfistas se apuntaron en el hoyo 18 del campo de Muirfield Village, para cerrar hoy con una ronda de 66 golpes, seis debajo del par, y tomar la punta tras la primera jornada del torneo Memorial. Sin embargo, la ronda de Stallings y su ubicación en la punta pasaron casi desapercibidas, ante

todo lo que ocurrió en la jornada. A un golpe de distancia y en el segundo lugar se ubicó Erik Compton, cuyo segundo trasplante de corazón pudo realizarse gracias a un donante de Ohio. El argentino Andrés Romero se ubicó en un grupo de golfistas que compartían el cuarto puesto, con 69 golpes, tres bajo par. “Es una gran historia, evidentemente, y un lugar grandioso y especial para mí”, dijo Compton. “No hay un día en el que yo no

Slattery primero en Gales NEWPORT

Golf

DUBLIN

Golf

piense en el donador. Siempre será bueno jugar aquí, sin importar si tengo un día bueno o malo”. Rory McIlroy parecía condenado a un día malo. Incurrió en un cuádruple bogey en el hoyo tres y seguramente se preguntó si volvería a quedarse sin pasar el corte en un torneo. Se recuperó en forma notable para firmar una tarjeta de 71 golpes. Tiger Woods, en medio de su peor racha como profesional, se repuso a un doble bogey en el 18,

Los Cerveceros jugaron sin su astro Ryan Braun, que quedó fuera de la alineación a causa de molestias en el tendón de Aquiles. Braun sintió la molestia inicialmente el 1 de mayo en San Diego, cuando se lesionó al deslizarse en segunda base. Los Dodgers estuvieron también sin su principal estrella, Matt Kemp, quien estará fuera al menos un mes. Max Scherzer lanzó hasta la séptima entrada, Delmon Young conectó un cuadrangular y los Tigres de Detroit derrotaron el jueves 7-3 a los Medias Rojas de Boston, para evitar la barrida en la serie de cuatro compromisos.

para un marcador de 70. La mayor sorpresa fue Phil Mickelson, quien se anotó un 79, pero se retiró del torneo tras señalar que estaba fatigado y necesitaba recuperarse antes del Abierto de Estados Unidos. El colombiano Camilo Villegas tuvo una mala jornada. Completó su recorrido en 73 golpes, uno arriba del par. Apenas abajo se ubicó el venezolano Jhonattan Vegas, con 74 impactos, dos sobre par, mientras que el argentino Angel Cabrera tuvo una jornada de 75 golpes, tres sobre par.

Cruz y Hixon se preparan EAST RUTHERFORD Agencia AP

En un momento en que los Giants comienzan de nuevo el proceso para resolver su dilema de receptores, Víctor Cruz y Domenik Hixon tendrán que aportar una estabilidad que resultará muy necesaria si es que Nueva York quiere refrendar su título. Para Cruz, de ascendencia puertorriqueña, no será tan difícil como para Hixon el soportar la carga adicional dejada por la salida de Mario Manningham, quien se marchó como agente libre a San Francisco, y de Hakeem Nicks, quien se ha fracturado el quinto metatarsiano. Las 82 recepciones de Cruz y sus 1.536 yardas, un récord del equipo, le han dado esa credibilidad. Pero Hixon tiene que demostrar que ha completado su recuperación tras romperse el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en los últimos dos años. También quiere dejar claro que han vuelto su antigua velocidad y su fiabilidad. Ese proceso ha comenzado ya. Hixon y Cruz se alinearon en los extremos opuestos en la segunda práctica organizada del equipo, como los wide receivers de los Giants. “Me siento muy bien”, dijo Hixon. “Para ser sincero, estos dos años me han parecido muy largos”.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 33

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DEPORTE FEDERADO CONVOCA A los miembros de las Asambleas Generales de las Federaciones y Asociaciones Nacionales de ESGRIMA, TRIATLÓN, DUATLÓN Y AQUATLÓN, BÉISBOL, PESCA DEPORTIVA Y ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS, TIRO Y TENIS DE MESA y las Asambleas Generales de las Asociaciones Deportivas Departamentales de TENIS DE CAMPO, KARATE DO, PATINAJE SOBRE RUEDAS, BALONMANO, y LUCHAS a los eventos electorales que se llevarán a cabo el día sábado 21 DE JULIO DE 2,012, para elegir Comité Ejecutivo, Órgano Disciplinario y Comisión Técnico Deportiva, según se especifica más adelante, en los siguientes lugares: ALTA VERAPAZ: En la Casa del Deportista 2a. Calle 2-73 zona 4, Cobán A.V. BAJA VERAPAZ: En la Villa Deportiva 2ª. Avenida 6-89 zona 1 Salamá, Baja Verapaz. CHIMALTENANGO: En la Casa del Deportista 1ª. Calle 9-23 zona 4, Chimaltenango CHIQUIMULA: En la Casa del Deportista 8av. Sur Final zona 1, Chiquimula ESCUINTLA: En el Complejo Deportivo de Escuintla Carret. al Pacífico Km. 54.9 EL PROGRESO: En la Casa del Deportista, Barrio el Porvenir a un costado del Estadio Municipal de Guastatoya, El Progreso. GUATEMALA: En el Albergue Deportivo Ramiro de León Carpio, 7ma. Avenida 6-31, zona 13, ciudad HUEHUETENANGO: En la Villa Deportiva, Calle Real, zona 8 El Hipódromo, Gimnasio Huehueteco. IZABAL: En la Casa del Deportista 14 Calle y 12 Avenida esquina, Puerto Barrios, Izabal. JALAPA: En el Complejo Deportivo Romeo Lúcas García Carretera salida a Sanarate al Parque Central, Km. 2.5 JUTIAPA: En el Complejo Deportivo 7ma. Calle Salida a Aldea El Barreal, Casa numero 4-56 zona 1, Colonia San Simón, Jutiapa EL PETEN: En el Complejo Deportivo Maya Santa Elena, El Petén QUETZALTENANGO: En la Casa del Deportista 1ª- Calle 12-44 zona 3, Quetzaltenango QUICHÉ: En la Casa del Deportista 1ª. Avenida 12 Calle zona 5, Santa Cruz del Quiché RETALHULEU: En el Complejo Deportivo Km. 186.5 Salida a Champerico, zona 5, Retalhuleu SAN MARCOS: En la Villa Deportiva 5ta. Avenida B 12-114 zona 1 San Marcos, SANTA ROSA: En la Casa del Deportista Barrio las Delicias Cuilapa Santa Rosa SUCHITEPÉQUEZ: En la Casa del Deportista Avenida del Estadio, Mazatenango TOTONICAPÁN: En la Casa del Deportista 4ª. Calle 4av. Zona 1 Totonicapán ZACAPA: En la Casa del Deportista 15 Av. 8-11 zona 1 Barrio la Laguna Zacapa. Estos eventos electorales se realizarán en los horarios específicos en el cuadro que se presenta a continuación: OBSERVACIONES IMPORTANTES: 1. 2.

3. 4. 5.

6. 7.

Si el día y a la hora señalados, no se reúne el quórum respectivo, se procederá conforme lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte. Las solicitudes de inscripción de los candidatos (PLANILLAS) deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, (4ta. Calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, noveno nivel, oficina número 902, teléfonos 23616760, 23618399, 23618485, 23618499, 23618498 y 23618398) con la documentación completa, (formulario de solicitud de inscripción, información personal del candidato, acta de declaración jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y fotocopia de cédula de vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI-) hasta el día 06 DE JULIO DEL AÑO 2012, A LAS 16:00 HORAS, debiendo señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la ciudad capital. Los listados (PADRONES) de las entidades o personas con derecho a voto, deben ser enviados a este Tribunal por el Secretario correspondiente, 72 horas antes de la elección. Los electos fungirán en sus cargos un período de cuatro años (7 de diciembre de 2011 al 7 de diciembre de 2015), a excepción de los electos Presidente, Tesorero y Vocal II del Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Béisbol que finalizarán período el 07 de diciembre de 2013. El único documento de identificación aceptable para emitir el voto será el Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad, y para los atletas federados no mayores de 18 años, deberán hacerse acompañar además de la certificación de nacimiento (partida de nacimiento) por uno de sus padres o quien represente legalmente al mismo, con su respectivo Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad. Se aplicarán las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, y el Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por este Tribunal. Ciudad de Guatemala, 01 de junio de 2,012.

Tenis

NBA: Thunder saca veinte puntos a Spurs

Sharapova y Errani avanzan Por CHRIS LEHOURITES PARIS / Agencia AP

La rusa Maria Sharapova venció hoy 6-1, 6-1 a la japonesa Ayumi Morita en la segunda ronda del Abierto de Francia, mientras que la serbia Ana Ivanovic fue eliminada por la italiana Sara Errani. Sharapova, segunda preclasificada, ha ganado tres títulos grandes, pero aún le falta triunfar en Roland Garros para completar un Grand Slam en su carrera. El partido ante Morita fue postergado un día por el maratónico duelo entre el estadounidense John Isner y el francés Paul-Henri Mathieu.

En la rama masculina, el español Marcel Granollers dio cuenta del tunecino Malek Jaziri en un largo partido que se resolvió 7-6 (1), 3-6, 6-1, 3-6, 7-5. Ivanovic, 13ra preclasificada y ex número uno del mundo que ganó el Abierto de Francia en 2008, cometió 37 de sus 40 errores no forzados en los últimos dos sets del encuentro de tercera ronda que terminó 1-6, 7-5, 6-3. Errani sólo tuvo 18. “En el tercer set estaba creando muchas oportunidades y fallando muchas pelotas muy, muy fáciles para terminar puntos”, dijo Ivanovic. “Eso es algo con lo que realmente no estoy contenta”.

FOTO LA HORA: AP Christophe Ena

Maria Sharapova se esfuerza para devolver la pelota a su rival Ayumi Morita.

Termina racha de San Antonio Por JEFF LATZKE

OKLAHOMA CITY / Agencia AP

Kevin Durant anotó 22 puntos, Thabo Sefolosha impuso su mejor marca en los playoffs con 19 unidades y seis robos, y el Thunder de Oklahoma City rompió a los Spurs de San Antonio una racha de 20 victorias consecutivas al apabullarlos ayer por 102-82, en el tercer partido de la final de la Conferencia del Oeste. Oklahoma City se acercó en la serie a 2-1 y recibirá el cuarto partido el sábado por la noche. Sefolosha averió la aceitada ofensiva de los Spurs desde el comienzo, al robar cuatro balones en los primeros tres minutos. Los Spurs terminaron perdiendo 21 veces el balón, la peor cifra en la postemporada, y anotaron su menor total de puntos en lo que va de la campaña. El francés Tony Parker y Stephen Jackson encabezaron a los Spurs con 16 puntos cada uno. Tim Duncan sumó 11 unidades, fruto de cinco encestes en 15 disparos, y realizó 11 de los primeros 25 tiros de San Antonio, cuya ofensiva recurrió al pívot estelar y no a Parker, ante los problemas que representó la defensiva del Thunder.

FOTO LA HORA: AP Sue Ogrocki

El Thunder rompió la racha de victorias de los Spurs y se acercan 2 a 1 en la serie de la final de Conferencia Oeste.

Manu Ginóbili sumó ocho puntos, al acertar uno de cinco disparos en jugada y convertir sus cinco tiros libres. El argentino sumó también seis rebotes, una asistencia y dos faltas. San Antonio había promediado 109,4 puntos durante su racha victoriosa de mes y medio, y sólo en dos ocasiones había anotado menos de un centenar de unidades. Los Spurs, que habían impuesto ya un récord de la NBA, con la

seguidilla de victorias más larga entre la temporada regular y los playoffs, buscaban igualar la marca de la liga, de más triunfos en el comienzo de la postemporada. Los Lakers ganaron 11 encuentros seguidos en el comienzo de los playoffs de 1989 y 2001. La primera vez fueron barridos en la final de la NBA y la segunda se coronaron. La última derrota de los Spurs fue el 11 de abril, recibiendo a los Lakers.


Página 34/Guatemala, 1 de junio de 2012

La Hora

Internacional

Romney: Informe sobre empleos es “desolador”

Mitt Romney dijo hoy que el informe mensual sobre empleos difundido hoy es una “noticia desoladora” para los trabajadores y sus familias, y que el presidente Barack Obama ha sido “reprobado” en economía. Las empresas estadounidenses añadieron 69 mil empleos en mayo, la menor cifra en un año. La tasa de desempleo subió ligeramente al 8,2%, en comparación con 8,1% en abril.

TAMAULIPAS: Habría recibido millones de dólares del crimen organizado

Piden congelar cuentas en México de exgobernador ligado a narco La Procuraduría General de la República solicitó congelar cualquier cuenta bancaria en México del ex gobernador del estado norteño de Tamaulipas, Tomás Yarrington, señalado por fiscales estadounidenses de haber recibido millones de dólares en sobornos de carteles del narcotráfico e invertirlos en propiedades en Texas. Por E. EDUARDO CASTILLO MEXICO / Agencia AP

Un funcionario de la Procuraduría, no autorizado a ser identificado por nombre por tratarse de un caso en curso, dijo hoy a The Associated Press que la institución hizo la solicitud a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que ubique y congele cualquier cuenta relacionada con Yarrington. La solicitud es parte una investigación en México derivada de solicitudes hechas por autoridades de Estados Unidos en torno a indagatorias propias contra Yarrington, quien tras ser señalado de haber recibido dinero del narcotráfico fue suspendido de sus derechos como miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), un grupo político que gobernó el país de 1929 al 2000. Fiscales estadounidenses solicitaron hace casi dos semanas la confiscación de propiedades de Yarrington en Estados Unidos, que incluyen un condominio en la isla South Padre y una propiedad de 18,6 hectáreas en San

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, México, está siendo investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico.

Antonio. El caso no había llegado a instancias penales y la petición de confiscación fue hecha en el ámbito civil. El abogado del ex gobernador ha dicho que su cliente no tiene ninguna conexión con las propiedades y sugirió que otros sospechosos en investigaciones federales lo han implicado para mejorar su propia situación. Yarrington fue gobernador de Tamaulipas entre 1999 y 2004 y

ya había sido señalado de haber recibido dinero de los carteles de las drogas del Golfo y Los Zetas por cuatro testigos de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA). Según uno de los casos presentado en Corpus Christi en busca de la confiscación de sus bienes, Yarrington recurrió a un empresario mexicano que fue contratista para la alcaldía de Matamoros para que fuese el comprador

oficial de un condominio de 450 mil dólares en South Padre en 1998. La propiedad fue puesta a nombre de esa persona, identificado como Napoleón Rodríguez, para evitar la detección de la Policía, según los fiscales. Yarrington también fue alcalde de Matamoros, la ciudad fronteriza con Brownsville, Texas, entre 1992 y 1995. El funcionario de la PGR dijo a la AP que Rodríguez fue detenido hace unos días en México y un juez autorizó que quedara al menos 40 días bajo “arraigo”, una figura jurídica que permite a las autoridades mantener retenido a alguien sin necesidad de presentar cargos formales mientras robustece alguna investigación. Rodríguez aceptó ante fiscales mexicanos haber recibido dinero de Yarrington para adquirir el condominio, dijo el funcionario de la Procuraduría. Refirió que además de Rodríguez, autoridades mexicanas detuvieron a una mujer y otro hombre relacionados con el caso. El mismo día que en Estados Unidos se divulgó la información sobre Yarrington, fiscales estadounidenses dieron a conocer una acusación contra el empresario mexicano, Fernando Alejandro Cano Martínez, que supuestamente recibió dinero del Cártel del Golfo para sobornar a funcionarios de en Tamaulipas a fin de garantizar un mínimo de interferencia policial en las actividades del cártel.

Estados Unidos

Estudiante regresa tras disputa de visa Por KEN KUSMER

INDIANAPOLIS / Agencia AP

Una estudiante de secundaria de Indianápolis que se había quedado varada en su México natal a causa de un tecnicismo de inmigración arribó finalmente de regreso a Estados Unidos hoy por la mañana. La estación televisiva de Indianápolis WTHR-TV reportó que Elizabeth Olivas, una estudiante de 18 años de la Escuela Secundaria Frankfort, fue recibida por familiares y amigos poco después de la medianoche en el aeropuerto internacional de la ciudad. “Me siento muy bien”, dijo Olivas, de acuerdo con la estación. “Saber que tenía a gente respaldándome me ayudó mucho”. Olivas, que ha vivido en Estados Unidos desde que tenía cuatro años, debió viajar a su país natal para un papeleo de inmigración y estuvo a punto de quedar varada en suelo mexicano debido a un tecnicismo. Pero ayer recibió la visa estadounidense y esperaba llegar a su casa para su graduación de la secundaria, donde es la reina del baile, dijo su abogada, Sarah Moshe. Olivas confirmó la buena noticia en un mensaje de texto después de recibir la visa ayer por la tarde en el consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, México, agregó Moshe. “ACABO DE RECIBIR LA VISA EN MIS MANOS”, le texteó Olivas a Moshe. “¡REGRESO A CASA! ¡MUCHAS GRACIAS, ESTOY MUY FELIZ!”, agregó.

Estados Unidos

Cámara baja rechaza prohibición de abortos por género Por JIM ABRAMS

WASHINGTON / Agencia AP

La Cámara de Representantes votó ayer en contra de la legislación que penalizaría los abortos que se practicaran con base en el género del feto, en un asunto con el que republicanos y demócratas buscaban el voto de la mujer en año electoral. El proyecto de ley habría convertido en delito federal la eje-

cución o coaccionar a una mujer para que se realice un aborto con base en el género, una práctica más común en algunos países asiáticos en los que las familias que prefieren hijos varones abortan fetos femeninos. El autor de la propuesta, el republicano Trent Franks, de Arizona, dijo antes de la votación que sin importar el resultado, se

plantearía algo importante. “Cuando la gente vote sobre esto, el mundo sabrá en qué momento se encuentra realmente”. La propuesta fue un asunto social que extrañamente llegó a la Cámara en un año en el que la economía ha dominado el debate político. Los republicanos, asediados por las acusaciones demócratas de que

libran una guerra contra las mujeres, respondieron al tratar de representar el voto a la Ley de No Discriminación Prenatal como un asunto de derechos de la mujer. “Es violencia contra la mujer”, dijo el republicano Chris Smith, representante por Nueva Jersey, sobre el aborto de fetos femeninos. “Esta es la verdadera guerra contra la mujer”.

FOTO LA HORA: AP The Indianápolis Star, Charlie Nye

Elizabeth Olivas, estudiante mexicana del Frankfort High School.


La Hora

Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 35

TEXAS: Siempre y cuando hable español

Algunas pizzas pueden salir gratis En la familia de Carlos Vatres ya es tradición que cada vez que él los visita de México celebren su estadía mirando un partido de fútbol a la italiana: con pizza.

guatemala, c.a.

CONSEJO DE LA CARRERA JUDICIAL Secretaría Ejecutiva – Unidad de Ingreso y Movilidad Judicial

CONVOCATORIA A CONCURSO POR OPOSICIÓN CCJ-02-2012 –Ingreso a carrera judicial en la categoría de jueces de paz

El Consejo de la Carrera Judicial en su calidad de órgano responsable y administrador de la carrera judicial, en ejercicio de la función delegada por la ley de la materia, y conforme lo resuelto en su sesión ordinaria celebrada el diecinueve de marzo del año 2012, por este medio CONVOCA a los abogados, laborantes del Organismo Judicial, a participar en el concurso por oposición para ingresar a la carrera judicial en la categoría de JUEZ DE PAZ.

HERNAN ROZEMBERG

SAN ANTONIO / Agencia AP

Y Vatres, de 32 años, no se anda con rodeos: va con su cuñado al local de Pizza Patrón, al noroeste de San Antonio. “Nos encanta este lugar”, dijo al recoger seis pizzas. “Siempre atienden bien al hispano y la pizza es buena y barata. ¿Qué más puede uno pedir?”. Bueno... podría pedir, por ejemplo, otra pizza grande.. y gratis. Con 102 locales —principalmente en estados del país fronterizos con México— establecidos a lo largo de dos décadas, Pizza Patrón ha llamado la atención de la comunidad texana por sus controvertidas promociones publicitarias dirigidas al inmigrante de primera generación así como a los mexicoestadounidenses. La más reciente consiste en que cualquier persona recibirá una pizza grande, gratis, si la pide en español. La promoción empieza el próximo 5 de junio y sólo se podrá ordenar en español, ‘una pizza por favor’, y ser acreedor del premio durante tres horas al día. No tiene que ser un español perfecto siempre que la persona se haga entender, dice Andrew Gamm, director de mercadeo para Pizza Patrón en Dallas, sede de la compañía. “De hecho, la persona ni siquiera tiene que ser alguien que sepa español”, dijo Gamm. “La pronunciación no importa. Con tal de que hagas un esfuerzo, te damos tu pizza”. Hace cinco años la compañía lanzó otra campaña que permitía que los clientes pagaran con pesos mexicanos. Esa política aún sigue vigente. “Nuestro objetivo es hacer crecer y mantener una base de clientes hispanos”, dice Gamm. “Pero también ofrecer una nueva aventura

ismo judi c an g

l ia

or

INTERNACIONAL

1) Requisitos de participación: a) Guatemalteco de origen. b) De reconocida Honorabilidad. c) Estar en el goce de sus derechos ciudadanos. d) Ser laborante del Organismo Judicial, con al menos dos años de servicio. e) Contar con el título de abogado, colegiado activo. f) No haber sido sancionado por la Unidad del Régimen Disciplinario, por la comisión de faltas graves o gravísimas. g) No haber sido sancionado por el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. FOTO LA HORA: AP Tony Gutiérrez

Un cliente sale de Pizza Patrón, administrada por inmigrantes mexicanos en Dallas, Texas.

culinaria para el no hispano que esté interesado en probar un estilo de pizza diferente”. Lo cierto es que la estrategia de mercadeo de esta empresa ha alimentado un debate público que arroja más candela a la hoguera del controvertido tema de la legalización de inmigrantes que se encuentran en el país sin autorización legal. Uno de sus efectos ha sido la inmediata polarización que produce en ambos bandos del debate: aquellos del lado del inmigrante, que apoyan el concepto de un país bilingüe y multicultural y quienes apoyan la idea del inglés como la lengua oficial del país y que creen que promover el uso del español divide a la sociedad. “La gente no entiende que no nos asimilamos, que esa es una manera de pensar errónea”, dijo René Martínez, director para el norte de Texas de la organización Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos. “Es importante usar el inglés como lengua común, es lo que nos trae a

todos a la mesa,” dijo María Martínez, directora ejecutiva de la Coalición Texana para la Reforma Migratoria. “Uno tiene que saber inglés para hacerse ciudadano, así que mejor seguir las reglas”. Sea cual sea el lugar que los texanos ocupen en el debate, la profesora Patricia Sánchez de la Universidad de Texas en San Antonio dice que el español ya está presente en un montón de facetas sociales de la región. Por lo menos en Texas, dice Sánchez, es casi imposible pasar un día sin tener que decir algo en español. “Aunque sea nada más el nombre de la ciudad dónde vives, o hasta la calle dónde vives, te aseguro de que algo en español vas a decir”, añadió la académica, quien enseña en el Departamento de Estudios Bilingües y Biculturales. Mike Christian, que trabaja con una pizzería competidora, no tiene nada en contra de la campaña publicitaria pero, aún así, no cree que sea lo mejor dirigirse a un solo grupo étnico o racial.

2) Documentación a presentar: a) Solicitud de admisión al concurso por oposición, dirigida a la Señora Presidenta del Organismo Judicial, Corte Suprema de Justicia y Consejo de la Carrera Judicial, en la que EXPRESAMENTE manifieste su disponibilidad para fungir como juez de paz en cualquier lugar de la república, así como la de someterse a las evaluaciones, pruebas, entrevistas y averiguaciones que el Consejo de la Carrera Judicial estime necesarios dentro del proceso de selección. Dicha solicitud deberá ir firmada y estampada con el sello profesional del aspirante. b) Currículum Vitae, conteniendo datos de identificación, acreditaciones y una dirección de correo electrónico en servicio. c) Constancia de colegiado activo. d) Constancia de carencia de sanciones emitida por el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. e) Constancia de historial disciplinario emitida por la Unidad del Régimen Disciplinario. f) Constancia del historial de servicio del aspirante, con indicación del tiempo desempeñado, y cargos ejercidos. g) Constancia de carencia de antecedentes penales. h) Constancia de carencia de antecedentes policíacos. 3) Plazo: La presente convocatoria se abre desde el 1 de junio de 2012, hasta la fecha de cierre de admisión de solicitudes: LUNES DIECISEIS DE JULIO DE 2012. 4) Lugar y horario: Las solicitudes serán recibidas en: 7ª avenida 9-20 zona 9, Edificio Jade, 4º piso, Ciudad de Guatemala, en el horario de 8:00 a 15:30 horas. Información al correo electrónico pjestrada@oj.gob.gt y al Tel. 2426-7269.


Página 36 / Guatemala, 1 de junio de 2012

INTERNACIONAL

La Hora

EUROPA: Presidente ruso apoyará a OTAN

Putin: Ayudaremos a obtener “resultados positivos” en Siria Rusia quiere ayudar al emisario de la ONU, Kofi Annan, para que logre “resultados positivos” e impida una guerra civil total en Siria, afirmó hoy el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alemania. Por GEIR MOULSON BERLIN / Agencia AP

Rusia, junto con China, ha evitado en dos ocasiones que Siria sea sancionada por la ONU debido a una cruenta represión del levantamiento contra el régimen del Presidente Bashar Assad. En su primera gira al exterior desde que regresó a la presidencia, Putín rechazó las afirmaciones de que Moscú esté apuntalando al régimen de Assad. “No apoyamos a ninguna de las partes que esté generando amenazas de una guerra civil”, declaró Putin a los periodistas luego de reunirse con la canciller alemana Angela Merkel. En Ginebra, el principal funcionario de la ONU para los derechos humanos advirtió que Siria quedaría envuelta en una guerra civil general a menos que los países que han apoyado el plan de paz de Annan respalden el llamado a una investigación independiente sobre la matanza de más de 100 civiles ocurrida la semana pasada. Annan intenta salvar una tregua que consiguió hace seis semanas, que prevé un cese al fuego entre las partes. Pero el plan no ha impedido la continuación de la violencia en el conf licto sirio. La reciente masacre perpetrada entre el viernes y el sábado en una zona de aldeas llamada Houla provocó una nueva ola de condenas al

Franja de Gaza

Extremista palestino muerto en tiroteo con soldados de Israel Un extremista palestino murió en un tiroteo con soldados israelíes cerca de la frontera entre Israel y la Franja de Gaza hoy, dijeron las fuerzas armadas. El tiroteo comenzó luego que el extremista cruzase la cerca que separa la franja costera gobernada por Hamas del sur de Israel. Residentes del sur de Gaza dijeron que escucharon disparos en las primeras horas de la mañana y helicópteros israelíes circulando el área. Asimismo dijeron que proyectiles disparados por tanques hacia Gaza causaron incendios en sus campos.

OTAN

Insurgentes afganos atacan base de la coalición

FOTO LA HORA: AP RIA-Novosti, Alexei Nikolsky, Government Press Service

Vladimir Putin, presidente ruso, y Angela Merkel, canciller alemana, caminan en la visita del primero a Berlín.

FOTO LA HORA: AP Shaam News Network via AP video

Imagen de video de las protestas durante el funeral de un sirio asesinado en Homs.

régimen sirio. Muchos de los muertos eran mujeres y niños que fueron atacados a tiros dentro de sus casas.

Putin dijo que Rusia permanecerá en contacto con Assad y el gobierno sirio y hará “todo para resolver este conf licto”.

Insistió que nada se podía imponer por la fuerza y habló vagamente sobre los “instrumentos políticos” que emplearía Moscú. “La canciller y yo coincidimos en que Rusia, Alemania y todos nuestros socios debemos concentrar nuestros esfuerzos para impedir una escalada de la violencia y ayudar al señor Annan a lograr resultados positivos”, señaló el presidente ruso. Putin y Merkel enfatizaron que era posible una solución política. “Tengo la impresión de que nadie tiene el menor interés en una guerra civil, que debe hacerse todo para que semejante guerra sea prevenida, y que todos deben tratar de contribuir a eso”, dijo Merkel.

Asia

Líder de la oposición muestra la otra cara de Mianmar Por JOCELYN GECKER BANGKOK / Agencia AP

La Premio Nobel de la Paz y líder de la oposición en Mianmar, Aung San Suu Kyi, se regocijó al recibir una estruendosa ovación hoy en su primer discurso ante un público internacional, pero enseguida se enfocó en las muchas necesidades de su país, antiguamente conocido como Birmania. Pese a salir recientemente de 24 años de aislamiento en arresto domiciliario, la exprisionera política parecía a sus anchas hablando ante

En Cort

FOTO LA HORA: AP Thai Spokesman Office

Aung San Suu Kyi, líder de la oposición birmana, saluda a Yingluck Shinawatra, primera ministra de Tailandia.

el Foro Económico Mundial en Bangkok, donde instó a la comunidad internacional a ejercitar un “escepticismo saludable” hacia el cacareado proceso de reforma en Mianmar. No es la primera vez que Suu Kyi pide cautela en el trato con Mianmar, aunque es la primera vez que lo hace en suelo extranjero desde que se erigió en la paladín de la democracia de su país en 1988. Su discurso fue transmitido en vivo a un público internacional. La graduada en Oxford deleitó al público con una anécdota sobre su llegada a Bangkok, en su primer

vuelo internacional en décadas. “El capitán fue tan amable como para invitarme a sentarme en la cabina”, dijo con una sonrisa. Agregó que al principio se maravilló por el instrumental de alta tecnología, pero lo que le “fascinó fueron las luces” de la moderna Bangkok que iban sobrevolando. El mes próximo, Suu Kyi, de 66 años, presenciará también cómo ha cambiado Europa, con visitas a cinco naciones, entre ellas Gran Bretaña y Noruega, donde aceptará formalmente su Premio Nobel veintiún años después de ganarlo.

Un carrobomba conducido por un suicida y otros insurgentes atacaron hoy una base de la coalición encabezada por Estados Unidos en las afueras de Jost, la capital de la provincia del mismo nombre en el este de Afganistán, dijeron las autoridades. No había información inmediata sobre bajas militares, pero al menos seis civiles resultaron heridos. El Talibán se atribuyó el ataque. La OTAN confirmó que los insurgentes atacaron una base de la coalición a la 1 de la tarde en el este pero no precisó el lugar. En los dos últimos años, decenas de miles de soldados de la coalición han saturado los bastiones talibanes en el sur y en gran medida han logrado reforzar la seguridad. Pero el Talibán se ha demostrado resistente y ha abierto nuevos frentes en el norte y el oeste, intensificando a la vez sus ataques en el este, donde se concentra buena parte de la lucha más intensa.

Europa

Irlanda aprueba tratado europeo contra el déficit Los votantes irlandeses ratificaron el tratado de la Unión Europea para combatir el déficit en un referendo con el 60,3% de los votos a favor del “Sí”, informaron hoy las autoridades. Prominentes líderes que se oponen a las medidas de austeridad en Europa admitieron la derrota incluso antes de que fueran escrutados todos los centros de votación. La aprobación del tratado, anunciada oficialmente, alivia en parte la presión sobre las autoridades financieras de la Unión Europea en sus esfuerzos por contener la crisis de deuda en la zona euro. Pero los detractores del tratado dijeron que medidas más rigurosas contra el déficit no servirán para estimular el anhelado crecimiento en Irlanda, Portugal y Grecia, países con planes de rescate financiero en marcha, ni impedirían que España e Italia soliciten ayuda económica.


La Hora

INTERNACIONAL

En Cort BRASIL

Honduras

Nuevo jefe policial fue investigado por asesinatos

Lula admite posibilidad de nueva candidatura presidencial El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dejó abierta la posibilidad de volver a disputar la Presidencia en las elecciones de 2014, pero lo condicionó a que la actual gobernante, Dilma Rousseff, no quiera reelegirse al cargo. En una entrevista en el Programa do Ratinho (Programa de Ratita) del canal SBT, anoche Lula dijo estar seguro de que la actual gobernante, quien alcanzó el poder con su apoyo, llegará en una posición de fuerza a la próxima elección presidencial y que sí disputará la reelección. “La única hipótesis para que yo sea candidato es que ella (Rousseff) no quiera, porque yo no voy a permitir que un ‘tucano’ vuelva a ser presidente de Brasil”, sostuvo Lula, de 66 años, fuertemente aplaudido por el público que acompañaba el programa en vivo.

COLOMBIA

FARC piden la ayuda del gobierno de Francia Los rebeldes de la guerrilla FARC colombiana pidieron ayuda al nuevo presidente socialista francés para facilitar conversaciones con el gobierno de su país, según un periodista francés al que dejaron en libertad después de mantenerlo cautivo en las selvas colombianas. Romeo Langlois llegó hoy a París para reunirse con su familia y fue recibido por el presidente francés François Hollande. El periodista de 35 años estuvo en manos de los rebeldes izquierdistas durante un mes y fue liberado el miércoles. Langlois, un periodista independiente en asignación para la telemisora France 24, dijo que las FARC aprovecharon su secuestro para demostrar al mundo que siguen activas pese a los esfuerzos de los militares colombianos por liquidarlas.

SIRIA

Annan “impaciente y frustrado”

Manifestando a la vez “impaciencia y frustración”, el enviado especial Kofi Annan, instó hoy al gobierno sirio a cumplir con un plan de paz mediado por las Naciones Unidas después de una matanza atroz hace una semana que dejó un tendal de más de cien muertos. La exhortación tiene lugar en momentos en que la comunidad internacional enfrenta una presión creciente para tomar medidas contra el régimen después de la masacre de Houla y la incapacidad del plan de Annan para contener el baño de sangre. Unos 300 observadores de la ONU han sido emplazados en varios puntos de Siria para observar un cese de fuego que se suponía comenzara el 12 de abril. Pero todos los días se producen hechos de violencia y las imágenes de la matanza de Houla han intensificado la indignación.

Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 37

Por KATHERINE CORCORAN y MARTHA MENDOZA TEGUCIGALPA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Fernando Antonio

Juan Carlos Bonilla Valladares, alias “El Tigre”, asumió la jefatura de la Policía hondureña.

El nuevo jefe escogido para limpiar una fuerza de Policía nacional hondureña salpicada por señalamientos de corrupción y participación en asesinatos fue acusado por investigadores de asuntos internos de dirigir un escuadrón de la muerte cuando era un alto oficial de la Policía regional. Un informe con 10 años de antigüedad sobre Juan Carlos Bonilla Valladares, apodado “El Tigre”, resurgió en correos electrónicos de amplia distribución y un sitio web local después de que lo nombraron jefe de Policía el 21 de mayo como parte de los esfuerzos del presidente Porfirio Lobo para reformar un departamento acu-

sado de asesinatos y violaciones de derechos humanos. El informe nombra a Bonilla en relación con al menos tres asesinatos o desapariciones forzadas entre 1998 y 2002 y dijo que estaba entre varios agentes sospechosos en otros 11 casos. Sin embargo, sólo una de las acusaciones contra Bonilla, actualmente de 46 años de edad, llevó a los cargos de asesinato, y fue absuelto en 2004. El veredicto fue ratificado por la Corte Suprema de Honduras en 2009. Investigadores de asuntos internos no pudieron probar muchos de los casos debido a la interferencia de altos funcionarios de seguridad, dijo María Luisa Borjas, quien como jefe del departamento de asuntos internos de la policía en aquel momento

firmó la investigación. Ella fue suspendida antes de terminar el informe debido a que había convocado una conferencia de prensa para quejarse de la obstrucción. “Ibamos en ese momento con la investigación estaban las pruebas y los testigos (pero) no miraba voluntad de ninguna autoridad de realmente proceder con este caso”, dijo, y agregó que ella y su equipo recibieron amenazas de muerte en aquel momento. Borjas dijo que documentó una política de matar a miembros de pandillas y sospechosos de delitos en lugar de someterlos a juicio cuando Bonilla fue jefe regional de Policía a cargo de las provincias de Copán, Santa Bárbara y Ocotepeque en el oeste de Honduras.

CALIFORNIA: Relato de acusado de abusar de 17 niños

Ensayo terapéutico revela la psiquis de un cura pedófilo Comenzaba siempre su “juego” favorito haciendo que el niño se sacase su ropa interior y se pusiese pantalonetas holgadas así podía manosearlo mejor. Luego, el reverendo Robert Van Handel recorría con sus manos el cuerpo del muchacho, quien estaba recostado sobre su falda, escuchando música con auriculares, mientras se hacía el dormido. Por GILLIAN FLACCUS LOS ÁNGELES / Agencia AP

El relato aparece en una “historia sexual” de 27 páginas escrita por Van Handel, un cura franciscano que fue apartado del sacerdocio y quien ha sido acusado de abusar de 17 niños, incluido un sobrino suyo de cinco años, chicos de un coro y estudiantes de un seminario donde enseñaba. El ensayo, escrito como parte de un tratamiento terapéutico y que se mantuvo en secreto por años, permite observar la psiquis de un notorio cura pedófilo. Se cree que es el primer relato de este tipo que sale a la luz pública en el marco de una disputa legal a pesar de la cantidad de demandas similares que se ventilan en los tribunales. La mayoría de los archivos confidenciales de los tribunales apenas si aluden a relatos detallados como este, que son parte de un tratamiento y que teóricamente pueden ver únicamente el sacerdote y su psicólogo, expresó el abogado Jeffrey Anderson, quien ha lidiado con más de 2 mil casos de abusos que involucraron a curas. “Esto es algo único”, manifestó Anderson. “Realmente permite meterse en la cabeza de un abusador”. El relato de Van Handel salió a la luz como parte de un arreglo

por 28 millones de dólares entre los franciscanos y 25 víctimas de abusos alcanzado hace seis años. El acuerdo incluye la difusión de los archivos internos de la orden religiosa. Los sacerdotes involucrados trataron infructuosamente de impedir esa difusión, en una batalla legal que llegó a la Corte Suprema de California. La Associated Press obtuvo más de 4 mil páginas, incluido el “relato sexual” de Van Handel. Se lo entregó la semana pasada el abogado de una de las víctimas. El ensayo fue escrito entre 1993 y 1994, durante el tratamiento a que se sometió el religioso en la Pacific Treatment Associates de Santa Cruz. Su contenido fue corroborado mediante cartas, entrevistas de víctimas y documentos legales. En él, Van Handel, quien a los 15 años fue víctima de abusos- cuenta la represión sexual que lo acosó en la preadolescencia, su temor a la pubertad y su conversión en un pedófilo que elegía sus víctimas entre los miembros de un prestigioso coro que él financiaba. Parece atormentado por sus acciones, y al mismo tiempo cautivado. Describe a su víctima “más hermosa”, un chico de siete años, y habla de su relación con tres hermanos. Dice que al menor de ellos le tomó unas fotos desnudo que eran “bastante artísticas”.

FOTO LA HORA: AP Santa Barbara News Press, Steve Malone

Imagen del 13 de agosto de 1994, en la que se observa a Robert Van Handel, quien se dirige a su audiencia en la Corte de Santa Bárbara, California.


Página 38/Guatemala, 1 de junio de 2012

La Hora

Relaciones diplomáticas

Marruecos abre su embajada en Guatemala POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

Hoy se consolidó la apertura de la Embajada de Marruecos en Guatemala con el objetivo de cooperar en la inversión comercial, cultural, económica y académica entre los dos países. Según el ministro de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros, la importancia en abrir esta embajada en Guatemala, es la pauta para la apertura de una vía hacia un continente, eso logrará un intercambio comercial, cultural y académico, pues es muy importante

mostrar al mundo quiénes somos y cómo somos, “el intercambio solo puede producir ganancia para los pueblos”, aseguró. Caballeros indicó que se está trabajando en conjunto con Marruecos, en el Consejo de Seguridad de la ONU. Entre tanto, el Embajador de Marruecos en Guatemala, Mahmoud Ramiki, indicó que con la apertura, Guatemala será un puente para Centroamérica y Latinoamérica, así como Marruecos servirá para que Guatemala esté en el mundo árabe y África.

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Ayer, Jorge de León Duque fue juramentado como el próximo Procurador de Derechos Humanos.

PDH: También eliminará dietas y gastos de representación

De León Duque confirma que se bajará el sueldo Jorge de León Duque, nuevo procurador de Derechos Humanos, ratifica que se bajará el sueldo, eliminará las dietas y gastos de representación, entre tanto, analistas señalan que entre los principales retos que deberá afrontar la Procuraduría de Derechos Humanos será el fortalecimiento de la institución, así como transparentar el trabajo de la PDH y la atención especial a la víctima. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

De León Duque señala que la propuesta que él ha hecho respecto al sueldo es para poderlo equiparar al de un Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, ya que son las mismas cualidades que la Constitución equipara al Procurador de Derechos Humanos, “por lo tanto lo idóneo a mi juicio es que el Procurador devengue el mismo salario que un magistrado de Corte Suprema”. Además, indica que será entre Q38 mil a Q40 mil el sueldo que devengará, que está dispuesto a no recibir dietas ni gastos de representación, “lo que la gente quiere ver son señales claras de austeridad y de transparencia, en este caso ingrato sería decir que el salario será de Q40 mil, más esto, más lo otro, ya que el resultado sería el mismo”, aseguró el nuevo Procurador. Indica que si existen gastos de representación o de dietas que sean para la institución y no que se entreguen en “líquido” al Procurador o, algún otro funcionario “estoy convencido de que el salario debe ser uno, y si hay gastos de represen-

tación que sean para la institución y no para una persona individual”. De León señala que uno de los principales retos será recobrar la confianza de la institución, pues es una tarea fundamental, y que para ello hay que luchar contra la percepción, que se tiene dentro de la población, en relación a que el Procurador defiende a los delincuentes, “ese creo será uno de los retos más grandes”. Por otro lado, indica que se trabajará en todos los focos de conflictividad que se encuentran en el país, “será el Procurador el que logre mediar e informar y convertirse en ese garante para que no se violen los derechos humanos”, aseguró. También expresa que la Procuraduría no debe continuar con la misma política que se dice ha regido, “he sido muy tajante al decir que la institución debe fortalecerse”, que se debe hacer un análisis de los perfiles de quienes laboran en la institución y que quienes cumplan con sus obligaciones y que llenen el perfil requerido continuarán en sus labores, pero que se debe responder a la población y el tema de la politización sea quitado de la mesa bajo

cualquier punto de vista. ANÁLISIS Entre tanto, Carmen Aída Ibarra del Movimiento Pro Justicia, señala que por diversas razones una amplísima mayoría parlamentaria lo eligió (a De León Duque) esto no solamente significa que él llegue al cargo con un amplio apoyo político del Congreso de la República, sino que además tiene que multiplicar los esfuerzos para garantizar la independencia, ya que llega muy apoyado por la clase política partidaria que integra el Congreso. Indica que las circunstancias es que al llegar al cargo en esas condiciones, por un lado le dan un aval muy fuerte de parte del Poder Legislativo, pero al mismo tiempo lo podrían exponer a una multiplicidad de influjos políticos en el ejercicio del cargo, así que el primer reto que él tiene es tomar decisiones políticas y administrativas que resguarden a la PDH y la protejan de cualquier influjo que pueda darse, partidario o de cualquier otro grupo. Además, señala que el segundo reto que tendrá que afrontar el nuevo Procurador, tiene que ver con la necesidad de rescatar la credibilidad de la Procuraduría de Derechos Humanos, pues se sabe que se ha utilizado la PDH para pagarle favores a los diputados durante la gestión de Sergio Morales.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El canciller Harold Caballeros saluda al nuevo embajador marroquí para Guatemala.

Manifestaciones

Trabajadoras sexuales realizan marcha POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

La Organización de Mujeres en Superación marcha desde la Municipalidad capitalina hacia el Centro Histórico en conmemoración del Día Internacional de la Trabajadora Sexual, demandando que se reconozca el trabajo sexual y dignificando a la población que ejerce esta profesión, así como erradicar las condiciones de violencia y explotación que viven cotidianamente. Además, en la marcha que se

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

realizó, indican que se cumpla con los acuerdos y convenios regionales e internacionales a favor de la población de mujeres trabajadoras sexuales, incluyendo a la población migrante que se dedica a esta labor. También señalaron que la Organización Internacional del Trabajo las ha reconocido como trabajadoras y la Organización Mundial para la Salud ha recomendado la reglamentación de sus labores. Asimismo pidieron esclarecer los crímenes de las mujeres trabajadoras sexuales.

Trabajadoras sexuales realizaron una marcha desde la Municipalidad hasta el Congreso.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 1 de junio de 2012/Página 39

REFORMA POLÍTICA: Recuerda que él había prometido ese tema en campaña

Baldizón presenta propuesta para Asamblea Constituyente FOTO LA HORA: ARCHIVO

Otto Pérez Molina ofreció su discurso ayer en el Congreso respecto a la necesidad de una reforma política.

Reforma política

Instan a aprobar leyes ordinarias, previo a cambiar Constitución POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Expertos en seguridad opinaron sobre la propuesta de reforma constitucional que impulsa el gobierno, sobre la que hay divergencias en cuanto sus alcances y la forma de convocarla. En ese sentido, Sandino Asturias, del Centro de Estudios de Guatemala (CEG), dijo que es “trascedente que se discuta una reforma constitucional a estas alturas”, porque entre otras cosas, habría que preguntarse “si estamos cumpliendo la actual Constitución”, pues “podemos echarle la culpa a la actual de lo que nosotros mismos no hemos cumplido”, señaló. Agregó que hace falta desarrollar leyes ordinarias para mejorar la institucionalidad de país, y que la reforma a la Carta Maga “tiene que ser el último elemento que se haga”, cuando las leyes ordinarias se hayan completado y agotado Por aparte, destacó que “estamos lejos” de haberle dado cumplimiento a la Constitución y demás leyes, y “responsabilizar a la Constitución de los grandes problemas nacionales me parece una gran irresponsabilidad”, afirmó. Cuestionó que se quiera hacer una reforma alegando justicia y transparencia, cuando ni siquiera se ha aprobado una ley contra la corrupción. A esto agregó que considerando el escenario político actual, “sinceramente, dejar la reforma constitucional en manos del Partido Patriota y Líder, creo que puede salir peor de la que hoy tenemos”.

CACIF

Quieren conocer propuesta El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, sostuvo hoy una reunión con varios integrantes del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF). Previo a la cita, Andrés Castillo, presidente de la entidad privada, comentó que se abordarían distintos temas. Por aparte, los miembros del sector privado esperarían detalles sobre la propuesta de reforma constitucional para pronunciarse al respecto.

Por su parte, Mario Mérida, se mostró a favor de una Asamblea Nacional Constituyente, pues entre otros, la Constitución vigente se elaboró en medio de un conflicto armado cuya connotación estaría en la Carta Magna. Uno de los vacíos que Mérida observa en el texto constitucional actual, es que carece de una propuesta de seguridad pública, la cual debería incluirse al momento de hacer modificaciones e incluirle como apéndice la actual de Orden Público. También destacó que debe modificarse el sistema de investigación criminal, teniendo el cuidado de no ampliar el tiempo para hacer cateos de parte de las fuerzas de seguridad en las horas ya vigentes, pues según indicó, sería improcedente.

El político asegura que apoya las reformas constitucionales ya que fue uno de los temas que propuso durante la campaña electoral pasada. El proyecto llegará al Congreso la próxima semana. Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

El excandidato presidencial, Manuel Baldizón, presentó un anteproyecto de ley que busca convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para que la Carta Magna sea reformada. Afirma que el apoyo al tema que actualmente promueve el Ejecutivo se debe a que no es un ofrecimiento nuevo, puesto que él, lo planteó durante la campaña. “Nosotros ofrecimos la reducción de los diputados, que los gobernadores sean electos por sus departamentos y que no exista la reelección de los diputados y los alcaldes”, explicó el político durante una conferencia de prensa, en donde estuvo acompañado por los diputados de la bancada. Al presentar un video recordando que los temas los ofreció cuando buscaba la Presidencia, indicó que apoya que Otto Pérez promueva el tema. Por ello, redactó una carta en la cual le manifestó el apoyo y lo insta al diálogo “Cuenta con el apoyo para avanzar en este camino, lo invito a dialogar de forma amplia y públicamente”, reza la misiva que fue entregada de forma personal por Baldizón en Casa Presidencial. En cuanto al proyecto, el jefe de bancada de la agrupación, Roberto Villate, manifestó que será entregado el martes próximo a Dirección Legislativa. Reelección presidencial Aunque no quisieron entregar una copia de la propuesta, señalaron que esta busca: la reducción del número de diputados, que los gobernadores ya no sean de-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Manuel Baldizón, secretario general de Lider, reapareció hoy ante los medios de comunicación en una conferencia de prensa junto a la bancada de su partido en el Congreso.

signados por el mandatario sino que sea a través de una elección departamental. Deja claro que la reelección no está contemplada para los diputados y alcaldes. Sin embargo, durante su discurso dejó abierta la puerta para la reelección presidencial “De alguna manera consciente en una posible reelección no encontramos motivo alguno para limitarla por lo que solo el pueblo salva al pueblo y es el pueblo el que decide”, resaltó. Al consultarle al jefe de bancada si la propuesta contenía este punto, señaló que la no reelección es un artículo patrio que no es posible modificar. El tema de las reformas constitucionales ha cobrado auge recientemente luego que el Ejecutivo anunciara la elaboración de un proyecto que permita la modernización del Estado. Ayer, durante la sesión solemne realizada por un año más de la Constitución, los tres poderes del Estado coincidieron en la necesidad de una reforma. La propues-

ta de Otto Pérez, la cual llegará al Congreso en julio próximo se basa en cuatro pilares: seguridad y justicia, transparencia, cambios en las reglas de la ley política y fortalecimiento en el área fiscal. Durante su discurso reiteró que las modificaciones son urgentes “nos enfrentaremos a un deterioro político si no tomamos medidas que nos permitan reformar la Constitución”. Cambios con responsabilidad Ayer, el rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Estuardo Gálvez, participó en un foro por los 27 años de la Carta Magna en el que recordó la propuesta de esa casa de estudios en el tema de seguridad y justicia. Si bien apoya las modificaciones, las cuales insistió deben servir para fortalecer los sistemas y derrotar los fenómenos perversos de la corrupción. “Cualquier reforma debe responder al bien común”, concluyó el académico.

Congreso

Lider asegura que oficialismo impide concluir interpelación Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pavel Centeno, ministro de Finanzas, continúa en el proceso de interpelación.

La agrupación política afirma que no existe voluntad por parte de la bancada oficial para concluir la fase de debate de la interpelación que mantiene entrampada la agenda legislativa. Consideran que los diputados abandonan el

hemiciclo impidiendo tener el quórum necesario. “El problema es que el partido oficial no llega, son unos haraganes que no les gusta trabajar, están acostumbrados al lujo, por lo que no pueden aguantar ocho horas sentados”, señaló el secretario general de Lider, Manuel Baldizón. El político señala que no exis-

te voluntad ya que los diputados buscan concluir la fase de debate y pedir el voto de falta de confianza contra el Ministro de Finanzas, Pavel Centeno. En tanto, el partido oficial ha criticado lo extenso del debate. En su momento, el presidente del Legislativo, Gudy Rivera, manifestó que la agrupación pedía obras y el pago

de deudas a cambio de concluir la interpelación, señalamiento rechazado por el grupo liderado por Baldizón. Grupos de la sociedad civil han mostrado su rechazo al estancamiento del Congreso, el cual se mantiene desde el pasado 16 de febrero cuando se inició el juicio político contra el titular de la cartera del Tesoro.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 1 de junio de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.