Diario La Hora 06-01-2012

Page 1

Editorial de hoy:

Inaceptable, señor Colom

Ayer, en una supuesta aclaración a La Hora y Siglo.21, el gobierno consideró “inaceptable” lo que sostiene es una manipulación de ambos medios al decir que se ha gastado medio millón de quetzales en viajes privados. Según el gobierno no son viajes familiares sino viajes para asuntos de Estado, pero igual...

Guatemala, VIERNES 6 de ENERO de 2012| Época IV | Número 30,808| Precio Q2.00

Página 12

En principio, piden una Vicepresidencia y una Secretaría

S. Torres negocia apoyo a G. Rivera Mario Taracena confirma que Torres acordó apoyar a Rivera

Candidato del PP dice que los Analista cree sano conocer hasta respaldos los debe aprobar el partido el último detalle del acuerdo

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

PRESIDIOS/ PÁG. 31

Página 3

Extorsiones siguen originándose en las cárceles, reconoce Director del SP

SIEKAVIZZA/ PÁG. 4

Comparecerán ante juez Laura Barreda y su esposo, J. Flores SIN TELÉFONOS/ PÁG. 30

Comunicación Social sin pagar deudas

FILAS PARA Las escuelas e institutos públicos abren sus puertas para la inscripción de estudiantes en el ciclo escolar 2012. La INSCRIBIR matriculación de alumnos requiere la paciencia y constancia de los padres de familia. Página 2

REPORTAJE DE LA HORA PUBLICADO EL MARTES / PÁGINA 2

QUEMADAS EN papanicolaOu: salud reconoce responsabilidad y atiende a afectadas

Página 2


La Hora

Página 2 / Guatemala, 6 de enero de 2012

Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

SALUD: Utilizaron ácido acético en estado puro

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Personal educativo aún reciben solicitudes de inscripción.

Educación

Largas filas para inscribir

Reconocen responsabilidad en quemaduras a mujeres Ministerio de Salud Pública reconoce su responsabilidad en el caso de mujeres quemadas durante un Papanicolaou en la colonia El Amparo II, zona 7.

por redacción la hora

POR ENMA REYES

lahora@lahora.com.gt

ereyes@lahora.com.gt

A pesar de que el año ya empezó, y la próxima semana iniciarán actividades escolares en algunos colegios, aún se puede observar a padres de familia realizando filas para inscribir a sus hijos. Y es que como dice el dicho “a última hora”, es usual que a los guatemaltecos se vean “sorprendidos” por estas urgencias, que, pese a todo, pueden evitarse. Según algunos centros educativos consultados, las inscripciones se abrieron desde noviembre pasado, y que incluso se atendió hasta el 15 de diciembre. Sin embargo, en esta semana, aún han conocido casos de padres de familia que indagan por espacio para sus hijos. En el caso de los institutos y escuelas públicas, señalan que a finales del año pasado, se realizó una preinscripción para evitar estas prisas. Algunos padres de familia se quejan y justifican sus atrasos a lo engorroso de los trámites, como que algunos centros de estudio exigen un certificado de nacimiento extendido en 2012, por lo que tuvieron que obtener uno nuevo, sin importar que éste fuera reciente, pero extendido el año recién pasado.

Tras dar a conocer por medio de un reportaje del Diario La Hora sobre la negligencia médica ocurrida en la colonia El Amparo II. El doctor Leonel Palomino Alvarado, gerente de Previsión Social en el área de Salud del Ministerio de Salud Pública, señaló en entrevista a nuestra redacción la responsabilidad del Ministerio en la realización de dicha jornada. Palomino asegura que la empresa que distribuyó el ácido acético, utilizado en los exámenes, no indicó el grado de pureza del ácido, señalando que el Ministerio había solicitado dicho producto al 4 por ciento, el cual fue entregado al 99 por ciento. “El hacer pruebas como estas que es con ácido acético es una prueba aceptada y reconocida científicamente pues ayuda a detectar en una forma temprana el

La Hora

Página 6/Guatemala, 3 de enero de 2012

REPORTAJE

REPORTAJE

La Hora

Reportaje

Guatemala, 3 de enero de 2012/Página 7

Nunca pensé que a mis 50 años, me viera afectada porque yo me he hecho mis Papanicolaou, pero nunca me habían hecho tanto daño. Yo acudí porque está cerca el dispensario y porque sale más económico realizarlo allí.”

La vida les cambió después de un Papanicolaou El efectuarse una prueba de Papanicolaou decayó en que varias pacientes de la Clínica Periférica de la colonia El Amparo II, cambiaría su vida para siempre. La negligencia médica practicada en ellas provocó quemaduras en sus partes íntimas.

Ministerio Público el día 24 de noviembre del presente año. “Hasta el momento lo único que nos han informado es que estuviéramos pendiente porque los expedientes habían sido trasladados para la sede del Ministerio Público del municipio de Chinautla. El día 16 de diciembre fui al Ministerio Público, para saber cómo iba el proceso de la denuncia, pero dijo que el expediente no estaba y que de nada servía mi declaración porque no existía el expediente para poderlo ingresar” indicó Gómez. Luis Germán Marroquín Gramajo, abogado de las afectadas señaló “que cada afectada presentó su respectiva denuncia ante el Ministerio Público, al regresar para poder rendir las respectivas declaraciones, se nos notificó que los expedientes habían sido trasladados al MP de Chinautla, al momento de presentarnos al Ministerio se nos informó que ellos desconocían del caso”.

Víctima de la negligencia, comenta su experiencia tras ser quemada con ácido acético en una jornada ginecológica.

S

POR enma Reyes ereyes@lahora.com.gt

ofía Gómez de 47 años, vendedora informal de la colonia El Amparo II, relata su vivencia ocurrida el pasado 22 de noviembre, al asistir a una jornada ginecológica a la Clínica Periférica de dicha localidad, Lo que nunca se imaginó fue que a raíz de una negligencia médica su vida cambiaría para siempre. “Al presentarme a la clínica con el No. 170, le pregunté a mis compañeras allí reunidas si en la jornada estaban realizando Papanicolaou y ellas me dijeron que sí. A medida que pasaba el tiempo yo veía que salían las personas y decían “como me arde” levantándose la falda y sacudiéndola, pero yo no reaccionaba porque yo sabía que un examen de esos no arde, ni quema y seguí haciendo la respectiva fila. Al llegar mi turno, me acosté para realizarme el examen, yo sentí que me dejó ir algo para dentro y le dije a la doctora “me golpeó”, pero a los minutos yo sentí que tenía mi carne expuesta a una brasa de carbón en la cual salía humo, yo de nueva cuenta le dije a la doctora “me está quemando” y en ese momento yo no sabía ni qué decir, ni qué hacer, las únicas palabras de la doctora fueron “tranquila que ya va a pasar”. Gómez afirma que al momento de retirarse del lugar en su parte vaginal se le habían formado ampollas, “mis labios vaginales los llevaba casi volteados, mis familiares me preguntaban qué era lo que me había pasado porque yo iba demasiado mal”. “Enseguida me llevaron a Aprofam, la persona que nos atendió nos dijo que la consulta me costaba Q150 pero a mí no me importaba porque lo único que yo quería era que me atendieran. Al momento de examinarme, pero solo me recetaron Doloxenal para el dolor, pero el dolor a mí no se

REACCIONES Reporteros de La Hora, acudieron a la Clínica Periférica de la colonia El Amparo II, para hablar con los directores encargados de realizar la jornada ginecológica. Trabajadores del lugar no dieron respuesta alguna sobre lo sucedido, negando números de teléfonos para localizar a la Dra. Lou quien se encontraba presidiendo la jornada médica.

FOTO La HORa: aLeJanDRO BaLÁn

Registro de las denuncias presentadas al Ministerio Público, por mujeres afectadas por la negligencia médica ocurrida en la Colonia El Amparo II. me quitaba. La hermana de mi consuegra que es anestesióloga de los hospitales de Escuintla y Chimaltenango nos asesoró, a las 3 de la tarde la Dra. Wendy Palala me estaba examinando y ella me dijo que yo tenía quemaduras de tercer grado, en ese preciso momento yo me quedé internada en el hospital departamental de Chimaltenango, estando allí por 12 días”. Gómez informa que hasta la fecha ha padecido constantes hemorragias, sin poder agacharse y caminar. Blanca Villeda de 50 años de edad, vecina de la señora Gómez, se realizó el mismo examen de Papanicolaou en la Clínica de la Periférica, quien nos relata su experiencia. “Nunca pensé que a mis 50 años, me viera afectada porque yo me he hecho mis Papanicolaou, pero nunca

me habían hecho tanto daño. Yo acudí porque está cerca el dispensario y porque sale más económico realizarlo allí. Yo empecé hacer la fila, porque nos habían notificado que el resultado del examen sería instantáneo. Cuando iban alrededor de 35 personas empezamos a darnos cuenta que ellas salían quejándose y yo seguí haciendo la cola. Nosotras le preguntamos a la doctora ¿El porqué se quejaban las mujeres que salían de hacerse el examen? La respuesta de ella fue que no había ningún problema y que ese examen era necesario hacerlo. Villeda indica que al momento de realizarse el examen “yo sentí que eso era una brasa ardiente, yo me quejaba del dolor porque en realidad no sabía que me habían hecho. Lo único que la doctora me dijo fue que me tenía

que retirar porque había más personas esperando su turno. Con dificultad me regresé a mi casa, caminaba abierta porque era un ardor demasiado fuerte. Al llegar a mi casa, tome un baño porque yo sentía que mi vagina era una brasa porque mis labios estaban volteados”. “Una vecina al ver la situación en la que me encontraba, me comentó que el Ministro de Salud había informado que en todos los centros de salud se realizarían exámenes para la detección de cáncer, pero a nosotras nunca nos informaron de ello, solamente nos dijeron que era un examen de Papanicolaou” señaló Villeda. Así como Gómez, también Villeda señala que de las quemaduras se le habían formado ampollas, hasta el momento ninguna de ellas se explica el porqué de tal negligencia.

Por su parte, Florinda Matías de 40 años, vecina del lugar, también acudió a dicha jornada ginecológica señalando que a raíz de realizarse el Papanicolaou padeció de una infección severa. “Durante una semana estuve utilizando toallas sanitarias porque me bajaba hemorragia, para mí las quemadas fueron más por dentro. La doctora Palala, que nos atendió en el hospital de Chimaltenango nos dijo que habían sido por las quemaduras que nosotras teníamos por dentro”. “Los síntomas que padecí fueron de picotazos en la espalda, pero yo pensé que era otra cosa, el día sábado yo visité a doña Sofía y al darme cuenta de lo que les había ocurrido, decidí irme junto con ellas al hospital de Chimaltenango. Igualmente la doctora me indicó que me tenía que que-

dar internada porque lo que yo tenía era una infección severa por dentro”, señaló Matías. Mayra Orozco, ginecóloga, dice que es de suma importancia que cada año, las mujeres se realicen el examen de Papanicolaou “es muy importante porque con ello se pueden detectar tempranamente células cancerígenas”. Las afectadas señalan que al llegar al lugar se percibía un olor de ácido acético -este ácido es corrosivo, en la medicina con un cuidado apropiado ya que puede generar quemaduras en la piel-. Tanto Gómez como Villeda y Matías a consecuencia de las quemaduras permanecieron internadas en el Hospital Nacional de Chimaltenango. Orozco señala que es de suma im-

portancia informarle a la paciente sobre lo que se le va a realizar, “se utiliza un espéculo desechable para poder ver el cuello vaginal y luego con una espátula de aire se hace un raspado para poder obtener material para luego mandarlo con el patólogo y él proceda a analizar las muestras”. Según la ginecóloga el ácido acético es utilizado en el mundo de la medicina “hay un estudio que se está utilizando como alternativa del examen del Papanicolaou y se llama inspección visual con ácido acético –IVAA-. Lo recomendable es utilizar este ácido del 3 al 5 por ciento, sino se rebaja la disolución de este ácido sí puede generar quemaduras”. DENUNCIA Tanto Gómez como Villeda y Matías presentaron la denuncia ante el

RECOMENDACIONES Villeda señala que “es preferible juntar uno sus centavitos e ir a un lugar donde realmente lo practiquen como debe de ser porque para mí en el dispensario lo que realizaron es una práctica de ese ácido. Y que si tiene las posibilidades se hagan sus Papanicolaou en un lugar seguro”. Por su parte Matías indica que “es mejor que no se hagan ningún examen si miran algo anómalo porque nosotras mirábamos cómo salían las mujeres y seguíamos haciendo la cola. Nosotras recurrimos hacernos ese examen por la falta de dinero, porque no tenemos la posibilidades de pagar en otro lugar, lo único que recomendaría es que tuvieran cuidado, que es necesario realizárselo, pero que tengan mucho cuidado”. “Es una técnica que básicamente no produce daños, es lamentable lo sucedido, pero normalmente no ocurre. Es importante que las mujeres no se dejen llevar o no se asusten por estos casos, ya que es de suma importancia que tomen su examen de Papanicolaou”, indicó Orozco.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El reportaje publicado el martes 3 de enero reveló los problemas sufridos por pacientes.

cáncer en la matriz”. En el reportaje publicado el 03 de enero del presente año, tres víctimas de la negligencia médica proporcionaron su testimonio, los cuales consisten en que al momento de realizarse su Papanicolaou fueron quemadas en su parte vaginal. Sofía Gómez, de 47 años aseguró que obtuvo quemaduras de tercer grado, tras la práctica de dicho examen. El doctor Palomino manifestó que para la utilización de este ácido, este debe estar concentrado al 3 o 4 por ciento “si nosotros vemos que esto cuenta con concentraciones muy altas, realizamos la disolución pertinente”. Pero según el galeno la empresa encargada de distribuir dicho producto no señaló la concentración del ácido, el cual ocasionó las quemaduras de las pacientes.

31 PACIENTES Ileana Rabanales, directora del Área de Salud Central, informó que la empresa distribuidora del producto de nombre ASEMED, se responsabilizó de asumir el tratamiento de estas mujeres. Según Rabanales hasta la fecha alrededor de 31 pacientes se han acercado al Ministerio para solicitar tratamiento de sus quemaduras. Ellos afirman que en la jornada ginecológica alrededor de 50 mujeres fueron afectadas por esta mala práctica. “Ahora para nosotros ya es ley o norma y está estrictamente ordenado por la dirección del Ministerio que todo el producto que entre debe estar perfectamente revisado y todo el personal debe firmar y hacernos responsables de lo que estamos recibiendo”, expuso Palomino. Los responsables dieron parte al Ministerio Público para que se realicen las respectivas investigaciones. A la redacción del Diario La Hora fue entregado el respectivo expediente, el cual describe la orden de compra realizada por el Ministerio de Salud y el producto que se entregó a dicha institución. Por su parte el expediente también cuenta con la carta de la empresa ASEMED, en la que se hace responsable de la mala entrega del ácido acético.

EN CORTO DEUDA FLOTANTE

Informe está en manos de Contraloría

El informe sobre la cantidad de deuda flotante que tiene Guatemala y que fue presentado por una empresa privada, ya está siendo revisado en la Contraloría General de Cuentas. Personal de esa entidad explicó que sólo se realizará un proceso de fiscalización bajo el concepto de “ejecución de obra sin techo presupuestario” y de encontrarse alguna anomalía, ésta será denunciada ante el Ministerio Público. BALDETTI

Vicepresidenta electa evalúa perfiles Según el mandatario electo, Otto Pérez Molina, su compañera de fórmula y vicepresidenta electa, Roxana Baldetti no asiste a muchas actividades públicas pues se encuentra revisando los currículos y perfiles de quienes podrían ser designados como viceministros y sub secretarios. El próximo mandatario indicó que estos días previos a la toma de posesión la agenda de actividades se ha cargado aún más. CELEBRACIONES

Usac recuerda a los Reyes Feos

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Una de las mujeres perjudicadas, durante una entrevista con Diario La Hora.

Hoy, en alusión al Día de Reyes, los reyes feos de la Universidad de San Carlos serán nombrados como embajadores de la Paz, pues realizarán el cambio de la Rosa de la Paz y serán homenajeados como parte de la cultura nacional. En el acto se hará un homenaje póstumo a David Pinto, más conocido como “Lencho Patas Planas”, rey feo vitalicio que será recordado por su frase “en mi pueblo las cédulas son Ak-47”.


actualidad

EN CORTO CC

Ordenan esclarecer asignación de curules

Roberto Molina Barreto, magistrado de la Corte de Constitucional (CC), señaló que la situación de siete curules en el Congreso de la República lo resuelva el Tribunal Supremo Electoral -TSE-. “Los amparos provisionales obligan a que el Tribunal conozca los recursos de revisión que no dio a conocer en la primera oportunidad y así poderle dar la adjudicación de los curules a los diputados que le corresponda”. Barreto indica que no le corresponde a la CC adjudicar puesto dentro del Congreso, sino que debe ser trabajo del TSE.

La Hora

Guatemala, 6 de enero de 2012 / Página 3

CONGRESO: Reconocen presencia de Sandra Torres en discusiones sobre apoyos

La UNE negociaría respaldo a Rivera a cambio de dos puestos Sandra Torres continua ejerciendo poder dentro de las filas de la UNE, y según fuentes del partido está detrás del apoyo a Gudy Rivera para la Presidencia del Congreso, a cambio de una Vicepresidencia y una Secretaría en Junta Directiva. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

CSJ

Conocen amparos en material electoral

El Pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia se encuentra en reunión extraordinaria, con el fin de resolver los amparos presentados por varias agrupaciones políticas, quienes piden impugnar la adjudicación de algunos cargos públicos. Tras celebrarse las elecciones generales, la CSJ recibió 40 amparos, principalmente por diputaciones en el interior de la república; de las mismas se han resuelto 15, en su mayoría de forma negativa. VIVIENDA

Buscan que se firmen acuerdos

Integrantes del Movimiento sin Vivienda, visitaron hoy por la mañana las oficinas de la bancada Lider y Partido Patriota, con el objetivo de que se firme con inmediatez el acuerdo en el que los diputados se comprometen a aprobar la Ley de Vivienda, pendiente de aprobación en el Congreso de la República. Roly Escobar, dirigente de asentamientos, indicó que “según el acuerdo compromete a las bancadas a aprobar la ley”. Con estas firmas los manifestantes se comprometen a desalojar la novena avenida, donde se encuentran ubicados desde hace más de cuatro meses.

Mario Taracena, jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), reconoció que su partido ha sostenido reuniones con la ex primera dama Sandra Torres, reconociéndola como una líder dentro de la institución. “Ella es una líder dentro del partido, su opinión pesa y es de suma importancia para nosotros”. Por su parte Taracena asegura que Torres participó en la reunión con la bancada de la UNE esta semana, en donde se discutió sobre el apoyo que el partido le daría a Gudy Rivera, diputado reelecto del Partido Patriota, para presidir el Hemiciclo a partir del 14 de enero. “Fue muy clara ayer, cuando señaló que las resoluciones se tomarán por consenso de los diputados y que si eso fuera lo correcto, lo haremos”. Según Taracena dentro de la reunión, realizada ayer por la tarde, se tocaron diversos temas de interés como la posibilidad de respaldar a otras candidaturas para presidente del Congreso. Sin embargo, en días anteriores, Taracena manifestó que optarían por apoyar a Rivera, en perjuicio de Roberto Alejos, el otro diputado reelecto que se perfila como candidato a la Presidencia, pero que la UNE ha desestimado por la incertidum-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sandra Torres acudió a la reunión de la bancada de la UNE, en donde habrían aprobado buscar apoyar a Gudy Rivera, a cambio de dos puestos en la Junta Directiva del Congreso.

bre de la participación de Alejos como aspirante. IGNORA PARTICIPACIÓN Al hacer contacto con Gudy Rivera, (PP) señala que hasta el momento desconoce si Torres ha estado activa dentro de la UNE; asimismo, indica que su bancada ha estado realizando reuniones institucionales reiterando que si de reunirse con los unionistas sería solamente con su secretario general. Según Taracena, si se confirmara el apoyo al Partido Patriota, estarían solicitando a cambio una Vicepresidencia y una Secretaría, considerando que son la segunda fuerza legislativa para la próxima

dentro del partido UNE, Taracena manifiesta que dichos señalamientos son falsos. “En la UNE no hay divisiones, ayer se tuvo la primera reunión, en la cual asistió la gran mayoría y tras esta reunión se estableció que cualquier decisión será institucional de partido y no por asuntos personales”. Taracena asegura que cada diputado que conforma el partido conoce cuales son las reglas del juego dentro de la bancada. En entrevistas anteriores, el jefe de bancada unionista ha señalado que hasta el momento no ha tenido acercamiento con Roberto Alejos. “Roberto es una incertidumbre, porque he querido hablar con él pero unos días dice que sí y otros que no, su hermano también me hizo ver que ya no quería nada y no sabemos exactamente como están”. Por su parte el diputado no descarta la posibilidad que posteriormente se realicen reuniones con Roberto Alejos, dejando claro que se esperan más reuniones con los integrantes del Partido Patriota. Las reuniones de las dos bancadas se han estado realizando a partir del mes de diciembre, se espera que para los próximos días los dos partidos lleguen a algún acuerdo.

legislatura. “A la UNE le corresponderían PIDEN TRANSPARENCIA dos lugares y queremos una secreUn analista, que solicitó omitir taría y una Vicepresidencia, pero las su nombre, mencionó que es imcharlas han sido a nivel de amigos e portante conocer hasta el último informales”, aseguró Taracena. detalle del acuerdo dado que es uno Rivera, por su parte, dijo que alcanzado al más alto nivel de las esa decisión corresponde al Comi- estructuras políticas; “en afán de té Ejecutivo del partido “no es una la transparencia es importante que decisión personal sino es a nivel ambos, pero sobre todo el Partido institucional”. Patriota, indiquen en base a qué Se espera que las dos bancadas llegaron a un acuerdo, pues ellos se reúnan el próximo lunes para to- han iniciado juicios en contra de car temas de lugares y adjudicar en Torres, ofrecieron investigar a los Junta Directiva. funcionarios salientes, el tema de Cohesión Social y demás y será inNIEGA GRIETAS teresante ver si por la Presidencia Tras diversos señalamientos, del Congreso, cambian de postura”, donde aseguran que existen grietas concluyó el analista.

Gobierno

Declaran de urgencia nacional compra de bienes para cambio de mando

millones 668 mil 500 por compra directa. Según el Acuerdo Gubernativo Como “urgente y de interés nacional” fue declarada la compra y 1-2012, publicado hoy en el Diario contratación de bienes, suminis- Oficial, todo lo necesario para la tros y servicios necesarios para ceremonia de cambio de mando a realizar los actos protocolarios realizarse el próximo 14 de enero de la Transmisión de Mando Pre- podrá ser adquirido sin sujetarse a sidencial. Para ello, el presidente los requisitos de licitación pública, Álvaro Colom autorizó erogar Q3 ni cotización, pero revisando los POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

criterios de probidad y transpa- ción se fija desde el 3 de enero rencia. hasta el 15 del mismo mes, un día Como responsable por estas después de las actividades protocompras se señala al ministerio de colarias. Relaciones Exteriores, para lo que Hoy, el presidente electo Otto también se solicita a la Contraloría Pérez Molina participó en un siGeneral de Cuentas la fiscalización mulacro a realizarse en el Domo de las acciones derivadas de las ne- de la zona 13, donde se realizará gociaciones que se efectúen. su investidura como mandatario La vigencia de esta autoriza- para el periodo 2012-2016.


La Hora

Página 4/Guatemala, 6 de enero de 2012

ACTUALIDAD

CASO SIEKAVIZZA: Aceptan a Telésforo Guerra como defensor

Laura Barreda se presentará ante juez

CASO BÁMACA: MP determina que no estaba en línea de mando

Laura Barreda y su esposo, Joaquín Flores, se estarán presentando ante el Juzgado Décimo, para conocer su situación jurídica, luego que Óscar Celada Cuevas los sindicara de borrar evidencias por la desaparición de Cristina Siekavizza.

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público determinaron que el presidente electo no pertenecía a la cadena de mando cuando ocurrió la desaparición de Efraín Bámaca.

POR arely alonzo aalonzo@lahora.com.gt

La diligencia se estará llevando a cabo la próxima semana en la Torre de Tribunales, de acuerdo con Telésforo Guerra, quien confirmó que representará a Laura, tras ser contactado por la familia Barreda, luego que fuera señalada de participar en la desaparición de Cristina Siekavizza. La decisión de presentarse ante la justicia se realiza luego de las declaraciones vertidas por el investigador privado, durante la ampliación de su declaración ante el juez Walter Villatoro, contralor del Juzgado Décimo de Instancia Penal, la cual se declaró bajo reserva. Sin embargo, se filtró información, según Villatoro, por lo que giró orden para que se abra una investigación por la fuga de información. Conforme a las declaraciones del investigador privado, Laura Barreda, así

Desestiman denuncia contra Pérez Molina

POR arely alonzo aalonzo@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO

Telésforo Guerra fue aceptado como abogado defensor de Laura Barreda y su esposo.

como su esposo, Joaquín Flores, ayudaron a Roberto Barreda –principal sospechoso de la desaparición de su esposa Cristina– a borrar evidencia. Celada Cuevas explicó que los familiares de Roberto Barreda –Laura Barreda, hermana y el esposo de esta, Joaquín Flores–, llegaron al condominio donde residía Roberto Barreda, para borrar algún video. El sindicado aseguró que el 7 de julio de 2011 encontró a Roberto Barreda en la garita del condominio y en otra área, donde se encuentra el equipo de grabación de las 11 cámaras. “En su interior, enfrente del monitor, se encontraba con el mouse en la mano Laura Barreda, y Joaquín Flores, su esposo, donde estaban visualizando. Es donde uno tiene el icono

para borrar algún video. Estuvieron allí entre 10 y 12 horas. Ese tiempo lo utilizaron simple y sencillamente para borrar esa evidencia”. Roberto Barreda es acusado de femicidio y obstrucción a la justicia –por la desaparición de Cristina Siekavizza–, además, señalado de escapar junto con sus hijos José Roberto y María Mercedes. Petrona Olga Say Velásquez, empleada doméstica de la familia Barreda Sievakizza, quien se convirtió en colaboradora eficaz, declaró que Cristina Siekavizza fue muerta a golpes a manos de su esposo. Por este caso está procesada la ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Organismo Judicial (OJ), Beatriz de León, madre del prófugo Roberto Barreda, por obstrucción a la justicia.

La información proporcionada por la jueza Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero de Mayor Riesgo, indica que la falta de pruebas llevó a que el MP desestimara la denuncia presentada el pasado 05 de junio de 2011 en contra del general retirado. La querella fue expuesta por la esposa de Bámaca Velásquez, Jennifer Harbury, abogada estadounidense, por la desaparición forzada de Efraín Bámaca Velásquez, un comandante de la Organización Revolucionaria del Pueblo en Armas (ORPA), también conocido como Comandante Everardo. Según las evidencias, Bámaca fue capturado por el ejército el 12 de marzo de 1992 y sometido a un programa de tortura a largo plazo. En la denuncia fueron señalados el general Jorge Perussina Rivera, director de Estado Mayor de la Defensa

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Jennifer Harbury interpuso una denuncia por la desaparición de Efráin Bámaca.

Nacional en 1992; el general Otto Pérez Molina, director de la Dirección de Inteligencia D-2, en ese mismo año, y otros oficiales implicados en la captura. Asimismo, incluye al mayor Luis Alberto Gómez Guillermo y a especialistas de la D-2, quienes, según testigos, pertenecieron a “la Isla”, ubicada en la zona 6 de la capital. CASO BÁMACA La Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una sentencia de fondo en contra del Estado de Guatemala en este caso, en el 2000; posteriormente ha insistido en que el Estado debe cumplir con sus obligaciones de investigar, procesar y sancionar a los responsa-

bles del delito. El 17 de diciembre de 2010, la CIDH dictó una nueva resolución en la que manda al Estado investigar la desaparición de Bámaca, luego de que la Corte de Constitucionalidad opinó que el caso estaba sobreseído; pero el 25 de enero de 2011, la Cámara Penal de la CSJ ordenó reabrirlo, atendiendo la resolución del organismo interamericano. Tras la reapertura, Harbury interpuso la denuncia en contra de los militares retirados. El guerrillero estuvo en el destacamento Santa Ana Berlín en Coatepeque, antes de ser entregado a la Dirección de Inteligencia, que fue dirigida por Otto Pérez Molina entre 1992 y 1993.

EN CORTO LED Seguridad para jueces penales Los magistrados de En el aeropuerto interla Corte Suprema de nacional La Aurora se Justicia acordaron utihan incautado más de lizar los fondos que se US$700 mil en los últiincauten por medio de mos meses. la Ley de Extinción de El primer desembolso Dominio, para la proes de Q5 millones, 949 tección de los jueces del mil 307.42 (US$760 mil ramo penal, quienes son 781), de los cuales el los que conocen los casos Organismo Judicial rede alto impacto relaciocibirá Q1 millón 487 mil nados con el crimen orga326.86, que corresponden nizado y el narcotráfico. al 25 por ciento.

VIOLACIÓN Continúa juicio Por segundo día octubre de 2009. consecutivo, el A los pandilleros se juez del Tribunal les acusa de agraDécimo realiza, por vación de la pena, medio de videoconremuneración por ferencia, el debate trata de personas, oral y público de 32 amenaza y violación. mareros a quienes Siete de los acusase les acusa de hados se encuentran ber violado a una en Fraijanes II y mujer de 22 años 26 restantes en el en el Preventivo de Preventivo de la la zona 18, el 31 de zona 18.

IDPP Aumentan denuncias de mujeres En los primeros directora de la días de enero de oficina, el 30 y 31 2012, la Oficina de de diciembre de Atención a la Mujer 2011 se recibieron del Instituto de la 329 denuncias, Defensa Pública un número mucho Penal (IDPP), ha mayor al registrado recibido 145 denundurante la primera cias relacionadas quincena del mismo con violencia contra mes, atribuyéndolo las féminas. a la dependencia De acuerdo con económica de la Amalia Mazariegos, mujer.


LA HORA - Guatemala, 6 de enero de 2012 / Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 6 de enero de 2012

REPORTAJE

Reportaje

FOTO LA HORA: AP

Wu Weiping disfruta ser la madre de dos hijos. Así desafió las estrictas leyes demográficas de China.

Empiezan a resistir la política demográfica

¿Tener más de un hijo en China? Por ALEXA OLESEN ZHUJI / Agencia AP

Wu Weiping salía tempranito del lugar donde vivía, casi a hurtadillas, debido a que tenía siete meses de embarazo. Cargaba al hombro una bolsa en la que llevaba ropa, su computadora portátil y un cuchillo. “Era bueno para mí que nadie me viera, pero una fortuna para ellos también”, dijo la mujer, de 35 años. Wu temía que las autoridades de planificación familiar se la llevaran y obligaran a abortar en un hospital. “Yo estaba dispuesta a pelear hasta la muerte si me pillaban”.

W

u eludió a las autoridades y se sumó a una comunidad cada vez más desafiante de padres que han puesto en peligro sus empleos, sus ahorros y su integridad física por haber tenido un segundo hijo. Aunque son un número pequeño, estos padres representan un cambio de opinión en lo que se refiere a los derechos de los individuos. Antes quienes infringían en relativa oscuridad los límites oficiales de la natalidad eran principalmente las familias rurales. Hoy muchos infracto-

res son personas urbanas, como Wu. Con su argumento de que el gobierno debería abstenerse de dictar el número de hijos que cada quien está autorizado a tener, estos padres enmarcan su desafío en términos políticos abiertos. Mediante diálogos y blogs por internet, un grupo reducido ha comenzado a expresar sus demandas a favor de una política de planificación familiar más liberal. El grupo confía además en un aumento de sus seguidores. A pesar de los rígidos controles que pesan sobre la prensa en China, la difusión de historias de padres que han tenido más de un hijo constituye un

indicio de que la manera de pensar de estas personas es de interés para la opinión pública. Cuando se enteró de que su esposa esperaba un segundo hijo, Liu Lianwen estableció por internet un grupo de discusión llamado “Natalidad libre” para intercambiar información sobre la política de un sólo hijo y formas para eludirla. En menos de seis meses, casi 100 personas se integraron al grupo. “Somos idealistas”, dijo un ingeniero de 37 años cuya hija nació el 18 de octubre. “Queremos imprimir un cambio en la actitud de las personas que nos rodean mediante un cambio en nosotros mismos”, afirmó el profe-

sional, oriundo del centro de China. En la China actual han sido anulados numerosos controles sociales que se impusieron durante la era dogmática del régimen comunista. Los chinos de hoy tienen el libre albedrío de escoger dónde vivirán, dónde trabajarán y con quién se casarán. Pero en lo que se refiere al número de hijos que pueden tener, el estado establece que la mayoría se ajuste a un niño por pareja. Severas multas a los infractores y los mayores apuros económicos han sido factor que obligan a la mayoría el cumplimiento del límite de hijos. Muchas provincias presumen el acatamiento casi perfecto de esa política.


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 6 de enero de 2012/Página 7

Todos creen que es glorioso tener una familia pequeña (…) treinta años de propaganda de planificación familiar modificaron la manera de pensar de los chinos sobre la cantidad de hijos”. Liu Lianwen

Somos idealistas (…) queremos imprimir un cambio en la actitud de las personas que nos rodean mediante un cambio en nosotros mismos”. Ingeniero 37 años

La preocupación para China no es el crecimiento de su población, sino el envejecimiento veloz de la misma y la renuencia de los jóvenes a tener hijos”.

FOTO LA HORA: AP

Existen cambios de opinión en lo que se refiere a los derechos de los individuos.

Wang Feng Centro Brookings-Tsinghua Es imposible saber cuántos niños han nacido de padres que infringieron la política de un sólo hijo, pero Zhai Zhenwu, director de la Escuela de Sociología y Población de la Universidad Renmin en Beijing, establece que menos de 1% de los 16 millones de nacimientos anuales “no se ajustan a la política de planificación familiar”. Liu piensa que las autoridades les han lavado el cerebro a sus conciudadanos chinos. “Todos creen que es glorioso tener una familia pequeña”, señaló. “Treinta años de propaganda de planificación familiar modificaron la manera de pensar de los chinos sobre la cantidad de hijos”. Asimismo, la renuencia a la procreación es un problema que preocupa cada vez más a los demógrafos chinos. Estos expertos han expresado preocupación de que la política de un solo hijo y el encarecimiento de la vida contribuyeron en conjunto a que la tasa de la fertilidad se precipitara a niveles muy bajos y demasiado rápido. “La preocupación para China no es el crecimiento de su población, sino el envejecimiento veloz de la misma y la renuencia de los jóvenes a tener hijos”, dijo Wang Feng, director del Centro Brookings-Tsinghua para Política Pública, un centro chinoestadounidense de investigación académica con sede en Beijing.

FOTO LA HORA: AP

En la China actual han sido anulados numerosos controles sociales.

Wang anticipa un desastre inminente ante el envejecimiento de los habitantes y las jubilaciones a las que llegarán las numerosas personas que nacieron en grandes números en la década de 1960. En el futuro, la fuerza laboral de China tendrá dificultades para la manutención de los jubilados debido a su marcada reducción a causa de la política de que las parejas tengan hijos únicos. El experto arguye que el gobierno debería de permitir a todos tener al menos dos hijos. Pronosticó que muchos chinos de todos modos tendrían un sólo hijo debido a las preocupaciones de éstos en torno a su capacidad económica para criar

más de un vástago. Las sanciones a los infractores son severas. Quienes sean sorprendidos deben pagar una “cuota de compensación social” que puede ser equivalente a entre cuatro y nueve veces el ingreso anual de la familia, dependiendo de la provincia y el capricho de la oficina local de planificación familiar. Los padres que trabajan en el gobierno pueden perder sus empleos o ser descendidos de nivel, y sus hijos nacidos “fuera de la política de planificación familiar” corren peligro de que se les niegue la educación o la atención de salud. Quienes no trabajan para el gobierno tienen menos de que preocuparse. Si tienen dinero para pagar la cuota

elevada y no les interesa la pérdida de prestaciones sociales, no hay nada que les impida tener otro hijo. Existe cierto enfado popular hacia este tipo de favoritismo para los ricos pero no hay mucho que puedan hacer en contra de ella los civiles ordinarios, en virtud de que la aplicación de la política natal queda al albedrío exclusivo de la dirección comunista en Beijing. En 2007, las autoridades de la provincia costera de Zhejiang pretendían difundir los nombres de las familias ricas que tuvieron hijos adicionales a fin de exponerlas. Sin embargo, la iniciativa jamás prosperó, posiblemente debido a que amenazaba con empañar la reputación de muchísimas personas que tienen influencias en el gobierno. Las personas a las que se aplica con mayor rigor las reglas de planificación familiar son los padres de la clase media urbana que tienen empleos en el Partido Comunista, que son maestros o que ocupan cargos en empresas estatales. Li Yongan tuvo que pagar por disposición de la autoridad 240.000 yuanes (37.500 dólares) después del nacimiento de su hijo en 2007 debido a que ya tenía una niña de 13 años. Como Li se rehusó a pagar la cuota se le negó el permiso de registro de residencia para su hijo (que confiere prestación de servicios públicos) y se le obligó a que pagara tres veces más por el jardín de niños. Li fue separado de su empleo como maestro de física en una universidad estatal en Beijing. “Jamás he lamentado haber tenido a mi segundo hijo, pero he vivido durante años con ira y depresión emocional”, expresó Li, quien tiene dificultades para ajustar sus gastos como profesor independiente de ajedrez. Por supuesto que existen medios ilegales para eludir las sanciones, pero no son infalibles: pagar un soborno o falsificar documentos para que, por ejemplo, un segundo hijo quede registrado como gemelo de un hijo mayor. Otra alternativa a veces es que los segundos bebés sean registrados con parientes que no tienen hijos o con familias rurales a las que se permite un segundo hijo pero que no lo han concebido. Wu, la mujer que hacía sus salidas matutinas intentando que nadie la viera, dijo que jamás tuvo la intención de infringir la regla de un sólo hijo. Asegura que recurrió a tratamientos de fertilidad para concebir su primer hijo, que fue una niña llamada Le Le (Feliz), y se sorprendió cuando un médico le dijo que esperaba otro hijo para agosto de 2008. Ella dijo que la noticia provocó una “guerra fría” que duró un mes con su esposo. Ambos comían en silencio y se ignoraban. Ella quería tener al bebé, pero él no. Después de unas semanas él aceptó la idea, explicó Wu con una sonrisa de satisfacción.


La Hora

Página 8/Guatemala, 6 de enero de 2012

AUTOS: Volkswagen reporta ventas récord en 2011 Volkswagen, la automotriz más grande de Europa, reportó una demanda récord de sus vehículos en el 2011 con un total de 5,1 millones de unidades vendidas en todo el mundo. La alemana Volkswagen AG indicó hoy que la venta de automóviles aumentó 13,1% en com-

Economía

paración con un año previo. Europa y China fueron los mejores mercados de Volkswagen, con 1,72 millones de vehículos vendidos en cada región. El mercado chino registró un incremento del 13,8% mientras que el aumento en Europa fue de 11,2% América del

RECREACIÓN CON PROYECCIÓN

La fórmula “IRTRA”: Diversión, inversión y t El próximo 1 de julio, el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (IRTRA) arribará a sus 50 años de fundación. Ricardo Castillo Sinibaldi, presidente y fundador de la institución, afirmó que esta surgió “de la nada, a lo que hoy existe”, con el agregado que ahora “los trabajadores de Guatemala, pueden viajar con sus familias a los mejores lugares de diversión, y pueden disfrutar de recreación… recreación de calidad”. ¿Qué pasó en medio siglo? Por LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Pocas son las instituciones consiguen “despegar” y consolidarse como ejemplos de excelencia. El IRTRA es una de ellas. ¿Cuál es su fórmula? El IRTRA fue creado en 1962 por iniciativa de un grupo de empresarios que “de forma voluntaria”, según se explica, presentaron la propuesta al gobierno de crear una instancia para garantizar la recreación de los guatemaltecos, la cual cobró vida mediante el decreto 1528 del Congreso de la República. Desde entonces, la institución ha tenido un crecimiento sostenido, pero su consolidación institucional con estándares de excelencia internacional se han hecho notar en los últimos años. Esto ha sido evidente con la edificación de parques de diversión reconocidos internacionalmente y con innovaciones constantes en parques tradicionales. Los fondos que la entidad utiliza para funcionar, provienen en su mayoría de las contribuciones de parte del sector privado, el cual está obligado a aportar el 1 por ciento sobre los salarios ordinarios y extraordinarios de cada uno de sus trabajadores. Sin embargo, según el directivo, también genera recursos propios. La cantidad de empresas afiliadas al instituto de recreación, según datos proporcionados por Castillo Sinibaldi, es de 23 mil 255. Estas empresas en conjunto tienen un estimado de 455 mil 082 colaboradores, de los cuales, según el presidente, extendieron carnés a 322 mil 042 trabajadores. Por aparte, el empresario afirma que de 3 millones de visitantes anuales, aproximadamente el 92% de ingresos es por medio del carné de afilia-

ción. Además, destaca que harán esfuerzos extraordinarios este año, para que más empresas se afilien al instituto, y así lograr que más familias guatemaltecas disfruten de “diversión de talla mundial”. Pero el factor más importante que destacan los empresarios sobre el IRTRA, además de la sostenibilidad, es la inversión visionaria y transparente en la búsqueda de espacios de diversión familiar, ya que sin ella no se lograría la consolidación de la institución. EFICIENCIA Varios representantes de cámaras empresariales, que asistieron ayer a una conferencia de prensa, aplaudieron la eficacia y transparencia con que dicen, ha sido administrado el IRTRA. En ese sentido, enfatizan que de todos los recursos que la institución utiliza para prestar sus servicios, solamente el 6% se destina para administración, y que el restante y abultado 94%, es dedicado a inversión. Durante los 49 años de operación, la contraloría general de cuentas, no ha efectuado reparo alguno a las operaciones y registros financieros, lo cual se evidencia en el último reporte de auditoría de fecha 25 de mayo de 2011. Los informes dan fe que los estados financieros del IRTRA presentan razonablemente la posición financiera de la institución. Este año, el presupuesto tiene programado es de Q600 millones, que contempla la inversión en nuevas atracciones en varios de los parques de diversión. RECONOCIMIENTOS El presidente del Irtra fue encomiado por representantes de distintas cámaras empresa-

FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ

IRTRA tiene programados importantes proyectos para este año.

FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ

FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ

La proyección y la visión son parte de la institución.

Las actividades de celebración durarán todo el 2012.

riales guatemaltecas, que participaron en la rueda de prensa denominada “Carrousel de Prensa”, y destacaron su “liderazgo” como un empresario ejemplar y de “talla mundial”. En ese sentido, Andrés Castillo, de Cámara de Industria de Guatemala, dijo que Castillo Sinibaldi “es un ejemplo a seguir, porque cuando uno ve los años que él ha estado a la cabeza del IRTRA, obviamente con el apoyo de su junta directiva y su equipo de trabajo, los resultado que hoy vemos

son realmente envidiables”, y agrega que “ojalá tuviéramos más líderes y guatemaltecos de la talla de don Cayo Castillo, para que pudiéramos ver cambios mucho más positivos en el país”. Luis Lara Grojec, presidente de la Asociación Bancaria de Guatemala, dijo que “ese uno por ciento invertido por el sector empresarial, ha sido talvez el uno por ciento más eficientemente empleado. Pero ha sido porque cuenta con una cabeza honesta, trabajadora, hiperactiva, por-

que para los que conocemos a Don Ricardo, sabemos que en ningún momento está tranquilo, todo el tiempo está con nuevas ideas, muy bien administradas, con un excelente equipo de trabajo”. Por último, señaló que “ver las sonrisas de toda la gente, lo que disfrutan, realmente es algo que no tiene precio”. RAZÓN PARA CELEBRAR El presidente del IRTRA dijo que en este año de aniversario inaugurarán nuevos juegos y complejos en varios parques.

En esa dirección, apuntó que en el parque Xocomil, ubicado en el departamento de Retalhuleu, instalarán nuevos toboganes, a lo que agrega que dependiendo del proveedor “estamos esperando poder inaugurarlos entre abril y mayo” próximos. Por aparte, en lo que estiman será la mayor actividad de este período de festejos, en el parque Mundo Petapa, ubicado en la Capital, inaugurarán el complejo “Mi Barrio”, que en palabras de Castillo Sinibaldi, es una representación de la ciudad de Guatemala, no sólo de su forma física sino con todas las costumbres y leyendas. Todas esas cosas darán “un ambiente muy, muy guatemalteco”, agregó. “’Mi Barrio’ se tiene previsto inaugurar el día 15 de agosto, que es el día de la fiesta titular de la ciudad de Guatemala”, confirmó. Entre otras actividades que se tienen contempladas para el festejo de las Bodas de Oro, se informó que habrá una serie de conciertos, a los que el IRTRA traerá artistas internacionales, de los cuales


ECONOMÍA Norte reportó una alza del 22,2% de ventas a casi medio millón de vehículos -324.400 de ellos en Estados Unidos, donde las ventas crecieron 26,3%. El menor crecimiento se registró en América del Sur- del 2,2%

La Hora

Guatemala, 6 de enero de 2012/Página 9

con 772.800 vehículos vendidos. Los mercados más pequeños vieron los incrementos más drásticos, con uno de 151% en la India con 76.100 unidades y un aumento del 100% en Rusia a 118 mil vehículos.

transparencia DIRECTIVO Castillo Sinibaldi fue reconocido internacionalmente, cuando ingresó al Salón de la Fama de la Asociación Internacional de Parques de Atracciones (IAAPA, por sus siglas en inglés), en noviembre de 2009. Además, fue el primer director latinoamericano nombrado a la Directiva de la IAAPA durante el período de 1986 a 1988 y actualmente ocupa de nuevo el cargo para el período de 2011 al 2013. En noviembre de 2004, la junta directiva del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), creó el Galardón a la Productividad y Competitividad “Ricardo Castillo Sinibaldi”, por su contribución

a la capacitación, profesionalización y productividad del país. El IRTRA ha conseguido importantes reconocimientos: •

Premio Aplauso, el más prestigioso que se otorga en la industria de la diversión, fue otorgado por la IAAPA a Xetulul en noviembre del 2008. Premio como Mejor Parque del Año en la categoría de innovación, fue otorgado por La. Asociación de Parques Acuáticos a Xocomil en 1998. Golden Ticket Award como parque del año por la revista más importante en la industria de la diversión “Amusement Today” para Xocomil 2008.

TRABAJO

Economía de EE. UU. crea 200 mil empleos Un fuerte aumento de las contrataciones en diciembre redujo la tasa de desempleo a su nivel más bajo en casi tres años, lo cual impulsó la economía al terminar 2011, se informó hoy. Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON / Agencia AP

no se dio a conocer quiénes serían, pero comentaron que serán para distintos grupos objetivo, es decir, habrá para niños, jóvenes y adultos. El primer “Gran Concierto” será a finales de febrero; el segundo entre marzo y abril; el

tercero en el festejo de aniversario en parque Mundo Petapa; uno la primera semana de julio, cuando es el aniversario de la institución; y el último en diciembre, que sería para despedir el año, informaron fuentes de mercadeo del Instituto.

Las empresas añadieron el mes anterior un total neto de 200 mil puestos laborales y la tasa de desempleo descendió a 8,5%, la más baja desde febrero de 2009 y la cuarta baja mensual consecutiva, informó el Departamento del Trabajo. El aumento del empleo corona un período de seis meses durante el cual la economía generó 100.000 puestos de trabajo o más por mes, cosa que no sucedía desde abril de 2006. “No hay duda de que es positivo el informe de hoy sobre el empleo, y tampoco hay duda de que el ritmo de crecimiento de los puestos de trabajo se ha acelerado recientemente”, dijo Dan Greenhaus, analista con la casa de valores BTIG LLC. Cualquier mejora en

FOTO LA HORA: AP

El desempleo todavía es un reto para el gobierno. FOTO LA HORA: AP

el mercado laboral es una señal positiva para el presidente Barack Obama, quien se presentará a reelección con el nivel de desempleo más alto para un mandatario desde la Segunda Guerra Mundial. La desocupación era de 7,8% cuando asumió el puesto en 2008. Sin embargo, la tasa de desempleo en sí misma podría ser menos importante para sus probabilidades de ser reelegido mientras la cifra mantenga una tendencia descendente. De acuerdo con la historia, las perspectivas de reelección de un gobernante dependen menos de la tasa de desempleo que del curso ascendente o descendente de la misma

durante el año o dos antes de las elecciones. En todo 2011, la economía generó 1,6 millones de puestos de trabajo, comparado con 940.000 el año anterior. La tasa de desempleo fue de 8,9%, a diferencia de 9,6% en 2010. Los economistas pronostican la creación de 2,1 millones de empleos este año. El informe de diciembre deja ver una gran mejora en el mercado laboral. La paga promedio por hora registró un aumento, lo cual dota a los consumidores de mayor ingreso para gastar. La semana laboral promedio se incrementó, una señal de que las empresas recuperan su ritmo y podrían necesitar en breve

más trabajadores. Y las contrataciones alcanzaron números firmes en casi todos los sectores importantes. El sector de manufactura agregó 23.000 empleos, igual que el de la atención médica. El transporte y almacenamiento sumaron 50.000 puestos de trabajo y los minoristas 28 mil. Incluso el sector de la construcción, que afronta dificultades, contrató 17 mil obreros. Muchas empresas dijeron que están dispuestas a incrementar las contrataciones a principios de 2012 cuando adviertan mayor confianza de los consumidores y mayor demanda de sus productos.


La Hora

Página 10/Guatemala, 6 de enero de 2012

GM: Repararán 8 mil autos eléctricos Volt

Tecnología

General Motors aconsejó ayer a los dueños de los autos eléctricos Volt que regresen los autos a los concesionarios para efectuar modificaciones estructurales que protejan mejor las baterías de los autos, que se incendiaron en ensayos de choques. Las modificaciones afectan a unos 8 mil Volt vendidos en Estados Unidos en los últimos dos años. GM decidió hacer las reparaciones después que tres baterías Volt estallaron en llamas tras los ensayos de choques realizados por reguladores federales. Esto sucedió entre una y tres semanas después de los ensayos y se lo atribuye a un derrame de líquido refrigerante que provocó un cortocircuito.

PROTAGONISTA: Mandatario recibe críticas

El presidente Colom llegó a “trending topic” en Twitter A nueve días de dejar el cargo, el presidente Álvaro Colom protagonizó anoche un “trending topic” –tema del momentode Twitter. Los tuiteros hicieron popular la frase #HombresQueHicieronMasPorGuatemalaQueColom con severas críticas para el mandatario.

FOTO AL HORA: INTERNET

La mayor parte de los juegos en línea desaparecieron.

ESTADOS UNIDOS

Debate sobre apuestas en línea La lucha por la plena legalización de las apuestas a través de la internet en Estados Unidos ahora tiene menos que ver con si la gente podrá apostar como con quién les ofrecerá el juego y cuándo.

REDACCIÓN TECNOLOGÍA lahora@lahora.com.gt

Twitter no es la red social más popular en Guatemala, pero cada vez cobra más seguidores. Y eso fue más que evidente anoche, cuando Colom estuvo en el centro de atención de los tuiteros, especialmente de los guatemaltecos. Esto se consiguió con el establecimiento del “hashtag” –etiqueta de Twitter- “#HombresQueHicieronMasPorGuatemalaQueColom”, con la que llovieron criticas para el aún mandatario de turno de Guatemala. Con diferentes matices y expresiones, los usuarios de la red social criticaron la gestión de Colom escribiendo mensajes que descalificaban al jefe del Ejecutivo. “El HT #HombresQueHicieronMasPorGuatemalaQueColom me llena de orgullo” escribió el usuario @ScRiShy. Por otro lado, el usuario @ sofiaa_Morales publicó: “ya todos sabemos que Colom no hizo nada por Guatemala, así que sho con #HombresQueHicieronMasPorGuatemalaQueColom”. Raras veces los temas relacionados con Guatemala marcan tendencias en Twitter, pero anoche los mensajes relacionados con el mandatario se multiplicaron y marcaron una tendencia en la popular red social, que funciona con mensajes limitados a 140 caracteres. El 24 de marzo del año pasado “Álvaro Colom” también se convirtió en un trending; entonces también predominaron críticas a la gestión del gobernante.

Por OSKAR GARCIA

LAS VEGAS / Agencia AP FOTO LA HORA: ARCHIVO

Álvaro Colom, presidente de Guatemala.

FOTO LA HORA: INTERNET

El mandatario fue tema de discusión en Twitter.

Colom dejará el cargo el próximo 14 de enero. Otto Pé-

rez Molina asumirá en su lugar.

Una reciente opinión del Departamento de Justicia abrió la puerta a que los estados, siempre necesitados de fondos, y sus loterías puedan ofrecer el juego por internet a sus residentes, siempre y cuando no se trate de apostar sobre certámenes deportivos. El memorándum del departamento desató además una batalla en la industria del juego sobre la forma de legalizar las apuestas por internet que generó otrora unos 6 mil millones de dólares anuales con el póker: ¿Debería contar cada estado con un sistema propio, o debería existir una legislación nacional? Aunque esa opinión hizo que subieran las acciones de los casinos y empresas de juego, a muchos jugadores que fueron privados desde abril de jugar al póker en internet sólo les importa que se restaure el juego y no les importa quién se beneficie. “No me gusta este limbo legal. ¿Es legal o es ilegal?”, dijo Brian Boyko, que juega al póker como pasatiempo. Boyko y otros que ofrecían jugar al poker por internet fueron acusados de engañar a los bancos para que maneja-

ran ilegalmente sus ganancias. La mayor parte de los juegos de azar en internet desaparecieron en Estados Unidos tras los encausamientos. El póker por internet creció en Estados Unidos en la última década, pero una ley de 2006 ilegalizó la mayor parte de esos juegos por internet al prohibir a los bancos procesar las transacciones relacionadas con el juego ilegal por internet. Empero, la ley no especificó claramente qué tipos de juego eran ilegales. Los partidarios del póker dicen que el juego es distinto de otros juegos de casino como el blackjack o las máquinas tragamonedas porque requiere una gran pericia. Incluso las empresas propietarias de los casinos -que ganan mucho más dinero con los juegos de azar que con el pókercomenzaron a presionar a favor de una ley referida solamente al poker ante la creencia de que las regulaciones de ese juego crearían menos escrúpulos a los legisladores que otros juegos. I. Nelson Rose, un especialista en el derecho de juegos de azar, cree que el momento del fallo y la deferencia hacia los estados podrían ser un problema para los casinos comerciales deseosos de contar con una licencia para operar en internet. “Tendrán problemas porque cuando los estados legalicen ese juego, su inclinación natural será otorgar las licencias a los operadores locales”, según Rose. Y ello, agregó, es la gran incógnita: ¿Quién recibirá una licencia? “Si es el gerente de un casino en Nevada, no interesa competir en más de 50 jurisdicciones diferentes contra otros dueños con poderosas conexiones políticas”, dijo Rose.


LA HORA - Guatemala, 6 de enero de 2012/P谩gina 11

Es inaceptable mentir

Pero aprovechar su posici贸n para gozar lujos y vanidades personales es una burla para los m谩s pobres

Lleg贸 LA HORA de decir la VERDAD


Opinión

Minutero de “La Hora”

Lo que es inaceptable es la actitud detestable de un argumento baboso y además mentiroso

Guatemala, 6 de enero de 2012. Página 12

Inaceptable, señor Colom

A

yer, en una supuesta aclaración a La Hora y Siglo.21, el gobierno consideró “inaceptable” lo que sostiene es una manipulación de ambos medios al decir que se ha gastado medio millón de quetzales en viajes privados. Según el gobierno no son viajes familiares sino viajes para asuntos de Estado, pero igual que como hicieron con lo del guaro para Colom, piensan que con decir que era para regalarlo a jefes de Estado le pondrán fin al incidente. Eso no va con La Hora. Lo que de entrada es inaceptable es que Colom quiera viajar como si fuera el Rey de Arabia Saudita. Los que conocemos su origen bien podemos decir: “¿Desde cuándo? Es el Presidente de un país lleno de pobres y dirige, por lo menos desde que lo divorciaron, un gobierno que se dice solidario y no tiene por qué darse ínfulas que nunca tuvo ni volverá a tener. Lo malacostumbró su amigo Zaragoza y ya no quiso desdorarse subiéndose a un avión comercial. Pero además no explica el gobierno cuáles son los asuntos de Estado que fue a tratar a Costa Rica. Hasta donde sabemos, el doctor Dall´Anese despacha en Guatemala y lo mete en el relajo diciendo que algunos viajes son para entrevistarse con él allá. No dice cuáles fueron los asuntos que fue a tratar a Miami y con quién se reunió. Si fue para hablar de las frecuencias de televisión, lo más probable es que el viaje se lo haya pagado el interesado. Publicamos la aclaración porque La Hora le reconoce ese derecho hasta a los mentirosos, sabiendo que es el lector el que se forma su propia opinión. Pero no quiere decir que aceptemos ni por asomo la sarta de babosadas que nos manda a decir el Presidente, quien tampoco aclara cuánto le cuesta a Guatemala la protección y manutención de su brillante hijito en Costa Rica. Colom, el autoproclamado Presidente de la Socialdemocracia, no honra la memoria de muchos de sus antepasados con esas actitudes. Manuel Colom Argueta siendo alcalde se negaba a usar chofer y él mismo conducía su carro. Para viajar al interior como Presidente de la ANAM, lo hacía en los pequeños carros de la Alcaldía y cuando salía del país lo hacía como cualquier vecino de la ciudad, en avión comercial y sin que la Municipalidad le pagara boletos de primera clase. Pero entendemos que esa comparación sí que resulta odiosa, mucho más que cualquier otra, porque es comparar piedras con manzanas. Álvaro Colom es un pobre hombre que inspira lástima y cuyo complejo de inferioridad es de tal calibre que lo obliga a aparentar hasta con detalles como ese de subirse a un avión privado.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

La cacareada captura de los narcos Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

T

ratando de darse los últimos baños en agua de rosas, el señor Álvaro Colom planteó como logro de su gobierno la captura de los narcotraficantes más buscados, sin mencionar que la misma fue realizada por operativos de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos, la DEA. Menocal, más inteligente que su jefe, atinó a decir que los responsables de los operativos les habían reconocido que no hubo fuga de información como ocurría en el gobierno de Berger, cuando similares intentos se frustraron porque los acusados huían antes de que llegaran los agentes de la DEA. Y así es Colom, quien presume con logros que solo existen en su cabeza, llegó a decir que los Zetas están esperando que termine su maravilloso gobierno para volver a actuar porque le tienen pavor a él y a su Ministro de Gobernación. Bien le aclaró Pérez Molina las cosas cuando dijo que precisamente los Zetas vinieron a Guatemala dura nte el gobierno de Colom, aprovecha ndo la debi l id ad del

E

mismo para enfrentar el problema de la seguridad ciudadana. O sea que no tiene por qué andarse con tanto brinco porque el terreno está demasiado plano. Yo creo que Colom tendría que leer el libro de su compañero de clases en el Liceo Guatemala, Fuentes Knight, para tomar conciencia de su verdadera dimensión. Un tipo pusilánime, incapaz de tomar decisiones porque, pura la Chimoltrufia, cuando dice si es que no y cuando dice no es que sí, pues, al fin de cuentas, quién sabe. La que de verdad sabía y llevaba las riendas, no sólo del hogar sino del gobierno y del país, era su dulce esposa, quien ponía a parir enanos a todos los ministros que tenían que andar viendo cómo hacían las transferencias presupuestarias que ella reclamaba. Hasta el casto y puro Fuentes Knight tuvo que inventarse esa paja de los techos presupuestarios para decir que lo que él firmaba no era traslado de pisto sino de espacios para que se gastara el dinero, queriendo con ello minimizar su propia responsabilidad al llenar de fondos los programas clientelares. De justicia es reconocer, eso sí, que en cierta etapa del gobierno se evitó la fuga de información y eso permitió que se pudiera capturar a los jefes de los cárteles de la droga. Pero a juzgar por los decires, ese mérito es más de Menocal que del mismo Colom

porque hay fuertes rumores que de la misma Presidencia se filtró la información que llegó a oídos de la cuñada del Presidente, en beneficio de Ortiz Chamalé. Al menos eso es lo que ha trascendido en diversos círculos y hasta se afirma que la salida de doña Gloria tuvo que ver con ese “pequeño detalle”. La fantasía de Colom le lleva a afirmar que él fue quien detuvo a los narcotraficantes más buscados y poco falta para que nos diga que él mismo dirigió los operativos para detenerlos antes de enviarlos a Estados Unidos. Ayer mismo la secretaria de planificación decía que uno de los logros de Colom es el fortalecimiento de las instituciones en el país, lo que demuestra que esta gente vive, como Alicia, en el imaginario país de las maravillas porque no tienen la menor idea de lo que es su legado. Ojalá que el despertar no vaya a ser demasiado traumático porque, al fin y al cabo, a nadie le harán daño las cuitas de cantina en la que el expresidente con sus compañeros de infortunio revivan las viejas glorias de su extraordinario gobierno por el que toda Guatemala debiera postrarse a sus pies en señal de gratitud eterna. Es un total aforismo que mientras más mediocre es la persona, más depende de las ilusiones para vivir. Las pruebas están a la vista.

Los ahorros del Congreso de la República

n el año 2008 fuimos sorprendifondo común del Gobierno, en caso no dos por la alarmante noticia de se ejecuta y sobra, pues queda muy poco que los “ahorros” del Congreso de Juan Antonio Mazariegos G. margen para pensar en que dichos ahorros la República, para entonces más no obedecen más que a un mal cálculo de 80 millones de quetzales, habían sido presupuestario o a una pésima ejecución perdidos tras ser invertidos en la casa de de lo presupuestado, pensamientos que bolsa Mercado de Futuros (MDF), hecho sin duda alimentaron en aquel entonces que derivó en un posterior proceso penal, y sobre todo ante la revelación de tales en contra de quienes realizaron esas inversiones de alto riesgo, hechos, la esperanza de que dicha situación no podría volver a incluyendo al entonces presidente del Congreso, Eduardo Me- suceder. Sin embargo, el diario Siglo 21 hizo público en su ediyer, proceso que aún permanece abierto a más de tres años de la ción del día de ayer que los ahorros del Congreso de la República pérdida del dinero. volvieron a alcanzar la suma de 82 millones de quetzales, según Luego de la sorpresa por el desfalco, la siguiente interrogante declaraciones que brindó el presidente actual del Congreso de la de aquel entonces fue el porqué de la existencia de los “ahorros” República, Roberto Alejos, a dicho matutino y quien explicó que del Congreso de la República, ahorros que no deberían de existir, la suma se compone de 70 millones que se han recuperado (sin pues si partimos de la base de lo que establece nuestra Constitu- establecer de dónde) y ahorros en viáticos y otros gastos que según ción en su artículo 237, párrafo primero “El Presupuesto General la nota, ahora son depositados en el Banco de Guatemala. de Ingresos y Egresos del Estado , aprobado para cada ejercicio Al parecer, el Presidente del Congreso de la Republica y obviafiscal, de conformidad con lo establecido en esta Constitución, mente sus demás compañeros en el hemiciclo, no terminan de incluirá la estimación de todos los ingresos a obtener y los gastos entender que el problema es la existencia misma de los “ahorros” a realizar”, esa estimación debería de ser prudente, acorde y en y no si juegan en un casino con ellos o los dejan depositados en consecuencia muy similar en los números de ingresos y egresos, la reserva federal de Estados Unidos y que en tanto sigan en la lo cual lógicamente impediría la existencia de excedentes que creencia de que pueden existir ahorros de entidades públicas que pudieran transformarse en ahorros. Es decir que si entendemos puedan ser objeto de inversión y rendimientos. Nosotros, los que que un presupuesto es una estimación o cálculo de lo que ingre- pagamos impuestos, tendremos derecho a pensar que no se hace sará y de lo que se gastará y que la diferencia entre uno y otro un presupuesto con bases reales, pragmáticas y acordes a nuestra rubro se transformará en déficit, si no alcanza o en parte del realidad, lo cual perjudica la credibilidad del Estado. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Sugerencias al Presidente

Fernando Mollinedo fermo@intelnet.net.gt

Realidades…

E

¡No es justo!

l Acuerdo Gubernativo Número 5222011 que cobró vigencia hoy, reformó al Acuerdo 445-2000 el cual otorgaba ciertos privilegios a los exfuncionarios del Ministerio de Gobernación por el término de un año. A partir de hoy, el nuevo Acuerdo Gubernativo amplió el término de la protección policial a cinco años para el exministro y viceministros de dicho ministerio; lo cual, aparte de no ser justo, es en realidad una desvergüenza en el sentido que, hay personas que desempeñaron dichos cargos sin pena ni gloria, es decir, que con su “trabajo” no aportaron absolutamente nada al proceso de seguridad que clama el país, y es más, algunos de ellos llegaron a desempeñar puestos de viceministros sin saber absolutamente nada de lo que implica y/o significa la seguridad pública. DICHO ACUERDO NO ES COSA JUZGADA, DEBE REVISARSE por las nuevas autoridades y ajustarlo a la realidad de quienes lo necesitan y ameritan, porque de lo contrario será un funesto precedente y todos los exfuncionarios de los diferentes ministerios y secretarías esperarán contar con dichos privilegios también, alegando para el efecto discriminación. En el caso del Ministerio de Gobernación es comprensible, pero insisto, hay que revisarlo y ajustarlo; y quitar tal privilegio a las personas procesadas por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones o que hayan sido destituidos por faltas en el servicio, pues de lo contrario, los señores Raúl Velásquez, Salvador Gándara, Francisco Jiménez y algunos ex viceministros más, tendrán el derecho a gozar de protección policial durante CINCO AÑOS siendo sujetos sindicados de la comisión de ilícitos en perjuicio del erario nacional. Este Acuerdo, reitero, es un funesto precedente que podría ser utilizado, por ejemplo, por los diputados Eduardo Meyer y Rubén Darío Morales para pedir y/o exigir que ellos también sean merecedores de tal protección policial por sus importantísimos servicios prestados a la patria. Y VOX PÓPULI, (esto quiere decir que no lo digo yo, lo dice el pueblo o sea que es el pensamiento popular) los Directores del Sistema Penitenciario, Migración e Inteligencia Civil no tienen necesidad de contar con ese tipo de protección, pues con los salarios que tuvieron más dietas, gastos de “representación”, combustible para vehículos blindados alquilados a un precio exorbitante en dólares USA) pueden muy pero muy bien costearse su seguridad personal. Aparte de lo anterior, ¿cuánto personal policial deberá protegerlos?, ¿los vehículos los obtendrán con todo y combustible? ¿quién pagará la alimentación del personal? ¡UN CARRO BASTA! ni que fueran el “non plus ultra” que nos dejaron un país libre de criminalidad; por el contrario, se aprovecharon de los cargos para acceder al grupo de los nuevos ricos ladrones por medio del cobro directo a los extorsionadores que operaban desde las mismas cárceles. Sólo porque soy educado no escribo: “A la gran P… que desvergüenza”.

Guatemala, 6 de enero de 2012/Página 13

Despiertan por el oriente las primeras el presidente Berger, como con el preluces del nuevo ciclo. Suena en el aire el sidente Colom, algunas personas, para silbatazo de salida, y vibra la trompeta darse aires de importancia se dirigían Luis Fernández Molina que ordena el avance. La bandera de al mandatario de manera muy familiar: cuadros se agita. En medio del frío de “vos Óscar”, “vos Conejo”, “vos Flaco”, enero se respiran aires transparentes etc. Muy mal. Desmerece la posición cargados de esperanza. Un libro de que está desempeñando el mandatario. cuatro tomos empieza a escribirse. Tal vez sean cercanos amigos (que no lo Surgen muchas sugerencias y peticiones bien intencionadas. creo) pero estaban en un contexto público. Si las personas del Como parte de un esfuerzo de todos los guatemaltecos aporto círculo cercano se dirigen al presidente con formalidad (con mi grano de arena con algunas sugerencias comparativas que respeto que no con sujeción) los más periféricos entenderán el atento dirijo al Presidente electo: 1) LEER LOS PERIÓDICOS. mensaje y no se atreverán a usos informales. Ya, en los círculos La agenda de un gobernante está sobrecargada, queda poco más privados, fuera de la exposición pública, que se dirijan al tiempo sin ocupación, sin embargo debe hacer tiempo para Presidente como este quiera. 4) RELACIONES PÚBLICAS. leer, directa y “personalmente” las diarias entregas de los VOCERO. El vocero es un funcionario como cualquier periódicos. Es cierto que existen asesores de comunicación y otro pero muy diferente porque se constituye en la vitrina de prensa, pero la visión directa del gobernante no se puede del gobierno. Por eso es muy importante nombrar a una sustituir. No es lo mismo que le informe la gente que lo rodea, persona que conozca del oficio y a los del gremio, que tenga pues son parte del equipo y por ende van a tener un sesgo, van carisma y que sea muy profesional. Un mal vocero trae al a querer ver las cosas siempre favorables y de oficio van a des- suelo los buenos mensajes (si es que los hay) que pueda cartar cualquier implicación negativa; por otro lado, siempre tener un ejecutivo. No sé si algún día va a dimensionar el surgen los indeseables aduladores con sus cristales rosados que presidente Colom cuánto le afectó no tener buenos voceros. distorsionan el paisaje. En las columnas de opinión se vierten Canalice por medio del vocero mucha de la información comentarios, criterios diferentes, críticas, opiniones, etc. que y resérvese para sí los mensajes más trascendentes. Ya de otra forma acaso no llegarían al despacho presidencial. Por dejó de ser candidato, que necesitaba proyectar y forjar ello, señor Presidente, tómese tiempo para leer los periódicos, imagen. Ahora es el mandatario que no puede desgastarse especialmente, claro está: La Hora. Igualmente, aunque no es con mucha exposición. 5) FOTOS. Mucha atención en tan fácil (y no se vierte tanta opinión), dedicar un tiempo a ver los actos protocolarios, cuando se tomen fotografías. En y escuchar los noticieros. 2) PUNTUALIDAD: El presidente tomas de presidentes anteriores aparecen muy obsequiosos es un líder y el verdadero líder debe ser ejemplar, por tal se saludando a otros dignatarios de manera muy familiar; entiende a alguien que precisamente dé el ejemplo. El líder pero hay que recordar que son eventos oficiales, digo esto impone la pauta y un reflejo de orden y buen gobierno es la porque por tratar de lucir muy cordial se inclinan (casi puntualidad. No por ser la máxima autoridad va a dejar de doblan) o ríen abiertamente y esto puede entenderse como ser cumplido; todo lo contrario. Como mal recuerdo traigo a lenguaje corporal de sujeción o inferioridad, o bien con la mente algunas reuniones formales en las que el señor pre- risas fuera de lugar. 6) VISITAS AL INTERIOR. Es bueno sidente “ha tenido un pequeño retraso” (a veces hasta de dos visitar constantemente las ciudades y pueblos del interior, horas). ¿Una forma de “darse paquete”? Tal vez así lo creen pero no como el show de gobiernos anteriores que iban en una mente muy simplista; son otras las formas reales para con todo el gabinete; caro e improductivo. La gente quiere distinguirse. En todo caso el orden empieza con la puntuali- ver al presidente no a los ministros, al general y no a los dad. 3) TRATAMIENTO. En varios encuentros, tanto con coroneles. (Continúa).

El nuevo gobierno frente a las presiones del imperio

H

ay dos hechos incontroveren noviembre y, para ello, debe ser más tibles: estamos en la era en militar que los militares. Guatemala, que Estados Unidos quiere ahora en el Consejo de Seguridad, tenRaúl Molina extender su imperio, siempre drá que tomar actitudes, esperamos que presente en Centroamérica, su patio dignas, frente a los vientos de guerra trasero, al resto del mundo; y el imque Washington sopla en dirección a los perio ejerce presiones sobre los países campos petrolíferos del mundo. periféricos, a veces solapadamente y Al mismo tiempo que Washington exige muchas veces de manera abierta. Las noticias del día 4 de la lealtad tanto de nuestro país como de su exagente contrainsurenero informan de dos acontecimientos. En primer lugar, gente en la “Guerra Fría” centroamericana (que de fría no tuvo ni Prensa Libre, que siempre ha defendido los intereses israelíes, una pizca), sigue ignorando las peticiones del gobierno saliente, ya sean legítimos o mezquinos, ha protestado por la invitación el de Colom, y del entrante, el de Pérez, para que se detengan al presidente Ahmadinejad del Irán a la toma de posesión del las deportaciones de los connacionales que con su incansable nuevo gobierno. En su editorial tilda este hecho, que es de di- trabajo contribuyen a la maltrecha economía estadounidense plomacia normal, como “el primer error del nuevo gobierno.” –bajo gobierno demócrata, la escandalosa cifra de más de 30,000 Pérez, quien debe su triunfo, entre otros, a Prensa Libre, se en 2011– y que se conceda el TPS o una medida ejecutiva alterapresuró a aclarar que el futuro Canciller se había equivocado nativa para proteger a los guatemaltecos indocumentados en al anunciar la presencia en Guatemala del líder iraní. ese país. El gobierno estadounidense ni siquiera tiene el valor de Sin embargo, en sus declaraciones Pérez da a conocer dos dar una respuesta negativa; prefiere ignorarnos, como que si no puntos, uno positivo, que es el hecho de que Guatemala debe existiéramos. Pese a que cualquier latino con dos dedos de frente ser mucho más abierta ahora que es miembro del Consejo de procurará que el Sr. Obama sea reelecto, ya que un gobierno ReSeguridad de la ONU (como ha dicho el Embajador Rosenthal, publicano significaría volver a los peores niveles de intolerancia, hay que hacer que las relaciones internacionales de Guatemala racismo, discriminación y xenofobia, con el sistemático desprecio alcancen su mayoría de edad) y otro, muy negativo, que es que Demócrata por sus vecinos del Sur puede ser que la balanza la Embajada de los Estados Unidos ha “pedido información” electoral se dé vuelta. Debemos así prepararnos para posibles sobre la veracidad de la presencia del líder iraní, que en el cuatro años malos en nuestro país y cuatro años peores en el lenguaje diplomático significa que hace presiones para que imperio. Es tiempo de que los marginados del mundo, muchos esta visita no se produzca. Esas presiones irán en aumento al ya sumamente indignados, hagamos un frente común y demos intensificarse la agresividad del imperio contra el Irán, par- la gran lucha que se avizora para el 2012. ¿O acaso son solamente ticularmente porque Obama quiere garantizarse su elección palabras bonitas las estrofas del Himno Nacional?

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 6 de enero de 2012

opinión

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

La política laboral de Colom

S

i se analiza y evalúa la política laboral que materializó el gobierno que ha presidido Álvaro Colom y que este mes concluye, comprobaremos que durante los cuatro años de gobierno, igual que aconteció en otros varios aspectos económicos y sociales, la administración saliente no tuvo consistencia, lo que indudablemente perjudicó a todos los asalariados del país. Los reajustes que hiciera al salario mínimo, si se comparan con los aumentos de la canasta básica durante los cuatro años de gestión, hacen deficitarios los números en contra de los trabajadores. La suma de la inflación es superior a lo que fueron los aumentos sumados de salarios mínimos; y más grave aún, en lugar de unificar y estandarizar a nivel nacional un solo salario mínimo, creó la distorsión entre el salario mínimo urbano y el salario mínimo en las actividades de maquila, ¿Será porque él fue en reiteradas oportunidades un maquilador o será porque pretendió quedar bien con Agexpront y con sus antiguos coempresarios en la maquila? Lo que sí hizo fue beneficiar a los maquiladores en detrimento de los trabajadores, beneficio que favoreció a numerosos coreanos y patronos extranjeros por cuanto la mayoría de la maquila no es propiedad de empresarios o inversionistas guatemaltecos. A pesar de que tuvo la oportunidad durante cuatro años de proponer al Organismo Legislativo una actualización de la bonificación salarial, que desde el gobierno del FRG no se ha actualizado, no tuvo el acierto de hacerlo y los pocos diputados que lo insinuaron se quedaron también en palabras, evidenciándose con todo ello que Guatemala sigue siendo un país donde el reconocimiento social está sumamente retrasado y por consiguiente la diferencia de política laboral entre Óscar Berger y Álvaro Colom no existió. Esperemos que las autoridades entrantes, en cumplimiento a sus ofertas de campaña, reajusten los salarios, la bonificación salarial año con año y con ello hagan copartícipes a los trabajadores de la rentabilidad que la gran mayoría de empresas tiene porque si no la tuvieran no existirían como tal o se convertirían en simples inversionistas de capital donde sin riesgos invertirían sus recursos en el Banco de Guatemala o en los bancos privados asegurándose una rentabilidad alrededor del 8% a la que sólo se le aplicaría el 10% sobre los intereses, sin esfuerzo de ningún otro tipo. La política laboral es un instrumento de desarrollo, de paz social, de justicia social siempre y cuando haga partícipes de la riqueza y de los beneficios al recurso humano que labora en una empresa, sin el cual la empresa no podría operar y por consiguiente no podría generar producción o ingresos. No se necesita decir que se es socialdemócrata si las acciones evidencian esa conciencia cristiana que la Iglesia Católica y la doctrina social han establecido sin duda de ninguna especie durante cientos de años. Basta leer la Encíclica Rerum Novarum, del Papa León XIII, que desde hace más de cien años materializó un camino que sucesivamente los santos padres han venido desarrollando, ampliando, como la evidencia de lo que un buen cristiano debe de respetar y debe de aplicar. En todo país democrático y progresista existen garantías laborales. Europa, Estados Unidos, los países del cono sur, todos tienen establecidos los salarios mínimos, los reajustes de salarios periódicos, prestaciones laborales –tanto de salud, invalidez, de sobrevivencia, de retiro e incluso la gran mayoría de ellos un seguro de desempleo- donde los patrones son los principales aportadores de esos recursos y por supuesto son complementados por el Estado.

La triste historia de la política exterior de EE.UU.

A

quella frase de que quien no aprende de los errores está condenado a repetirlos, puede explicarse muy bien y con saciedad, a la historia de la política exterior de los Estados Unidos que pese a tener desaciertos enormes, monumentales y catastróficos, tanto para ellos, como para el mundo en general, continúa con estas metidas de pata, llevados quizás por ese malinchismo de estar absolutamente convencidos de que son “la nación más poderosa del mundo,” lo cual esa misma historia les ha dicho que ello no es del todo cierto. Veamos algunos ejemplos. La primera confrontación seria producto de la llamada Guerra Fría, se produjo en 1948, poco después de la derrota de Alemania y Japón por los aliados, cuando Corea bajo el dominio japonés fue el botín de guerra de los gringos por un lado y China y Rusia por el otro, lo que llevó a la creación de la República de Corea (pronorteamericana), más conocida como Corea del Sur y la República Democrática de Corea (comunista y respaldada por China Popular y Rusia), conocida como Corea del Norte, que fueron divididas por un imaginario paralelo 38, aunque la tensión entre ambos países creados por los tatas mundiales era permanente, hasta que el 25 de junio de 1950, el abuelo del actual dictador de Corea del norte se le ocurrió invadir a la otra y tomó su capital, por lo que los gringos por medio del general Douglas McArthur envió tropas que en poco tiempo repelieron a los invasores y tomaron la capital Puojang. La cosa no paró allí. Tropas chinas y coreanas, con armamento soviético (Mao y Stalin nada menos), se unieron y fueron a rescatar a sus “hermanos” y sacaron a McArthur y compañía en pocos meses, hasta más allá del Paralelo 38, lo que obligó a que se firmara un armisticio donde cada quien se puso en su lugar, con fronteras como de hule y que ahora tiene muy preocupados a los norteños americanos porque la Corea comunista tiene armas nucleares y va a ser dirigida por un patojo de 29 años, aparentemente medio irresponsable. En esa guerra coreana se perdieron vidas humanas e importantes recursos económicos y la cosa, casi 60 años después, vuelve a ser tema actual con los mismos protagonistas. (Por cierto MacArthur pidió que se lanzaran un par de bombas atómicas para finiquitar el asunto, pero ni el presidente, ni el senado aceptaron, porque vieron que por allí andaban don Joseph Stalin y don Mao Tse tung). Después, de 1964 a 1975, se dio la guerra de Vietnam que concluyó con la derrota gringa, la división de ese país en dos facciones la “comunista” (Vietnam del Norte) y la “democrática estilo USA”, la del sur. Esta guerra de 11 años, provocó entre 3.8 y 6.7 millones de muertos, la mayoría civiles, así como cerca de 60 mil bajas del ejército norteamericano y lo que dio surgimiento a los movimientos hippies contra la guerra que allí se libraba, no tanto para protestar por la intromisión gringa sino por sus compatriotas que allí morían. Lo más reciente de esas intervenciones es la de Irak, donde no se sabe con certeza, cuántas víctimas ha costado. En cuanto a Latinoamérica aquí también se han producido invasiones superexitosas de los norteamericanos porque se meten, no con Rusia, ni China Popular, sino con paisitos de quinta categoría en cuanto a recursos militares y económicos. En 1954 es el turno de Guatemala, cuando los hermanos Dulles los mayores accionistas de la frutera, al ver que sus intereses económicos eran afectados por la reforma agraria, disponen derrocar al gobierno “comunista” del coronel Jacobo Árbenz Guzmán, Presidente Constitucional de la República. Invaden también Grenada para botar a otro gobierno “comunista”, Panamá para derrocar y capturar al dictador Manuel Noriega, República Dominicana, para defender sus propios intereses, Cuba, de donde son expulsados en 72 horas y se causa la muerte o captura de los invasores. Hay otros casos, sorprendentes, en donde, según el cristal con que los expertos norteamericanos en política exterior vislumbren el horizonte, apoyan a unos y derrocan a otros. Dos casos concretos: los gringos dieron su visto bueno y apoyaron a

CONTRAVÍA

E

Fidel Castro para que derrocara al dictador Batista, pero, cuando en un memorable discurso que los dejó con la boca abierta, el barbudo se declaró marxista leninista, lo trataron de asesinar 648 veces (está en el libro de Récord Ginness y según dicen los cubanos, también en los archivos de la CIA) y llevaron a cabo la invasión frustrada. El otro caso. Los Estados Unidos apoyó durante muchos años al dictador Anastasio Somoza padre, pero cuando la dinastía Somoza se convirtió en una molestia decidieron darles una ayudita a los sandinistas, a quienes hoy por hoy los tienen en la mira, con mayor razón porque su líder, Daniel Ortega, va por un nuevo período de 5 años ahora en enero. Solo al pelón de Hugo Chávez no han podido sacarlo del ring, aunque puede que el cáncer que tiene les haga el favor. Pero continuemos con sus errores en dos casos paradigmáticos: la lucha antidrogas y contra los migrantes. Los gringos se han lanzado a regañar, a veces ayudar con pequeñas limosnas, a dar asesorías, a mandar gente de la DEA, a prestar helicópteros, a los países que señalan con dedo acusador por el tráfico de drogas, especialmente Colombia (el mayor productor) Centroamérica y México, los caminos por donde llega la droga ¿Adónde?, pues ni modo, a esa gloriosa nación del Norte que es el mayor consumidor del mundo, particularmente de cocaína. ¿Y qué hacen los gringos para que NO llegue a su mercado? Mucho y nada, pues más se dedican a darles jalones de oreja a sus vecinos por no atajarla en el camino hacia ellos, pero nada hacen por evitar que llegue a su destino final, en donde deben existir enormes estructuras para resguardarla y distribuirla en un país inmenso con millones de habitantes. Donde sí existe una política cada vez más fuerte, definida, e inhumana, es la lucha contra los inmigrantes ilegales particularmente centroamericanos, que llegan con el deseo de trabajar por un sueldo miserable en comparación con lo que ganan los oriundos de ese país y en tareas duras que no todos aceptan, pero que, dentro de una xenofobia clara, parece que manchan la “pureza” de la raza. En la redada que arribó hace unos días, me llamó la atención que expulsaran a un hombre que ya tenía 26 años de vivir en ese país, fuera de que en esa política no les importa la separación de familias, porque resulta que unos ya son ciudadanos o residentes norteamericanos y los otros no. En lo que va del año más de 30 mil guatemaltecos han sido expulsados y ahora tenemos a más familias pasando penas. Está bien que se expulse a aquellos que han violado la ley aquí o en los Estados Unidos, pero vedar el derecho a una vida digna a quienes solo desean y buscan trabajar, es injusto, inhumano y cruel, como fueron las guerras que ellos han provocado. Ya que tan buenos son para localizar inmigrantes, yo me pregunto: ¿no nos harían el favor de localizar al tipo llamado Roberto Barreda de León y sus dos pequeños e inocentes hijos? Háganse la campaña. SOMATANDO LA PIÑATA. Desde Colom, quien saldrá como el presidente más impopular de la historia, hasta el alcalde del más lejano municipio, siguen somatando la piñata del erario nacional luego de haberla quebrado, para sacarle los últimos dulces y así enriquecerse más, antes de que asuma el nuevo gobierno. Ojalá la vicepresidenta Roxana Baldetti esté tomando nota de las denuncias públicas que se están haciendo para después promover la persecución penal. Y que el MP no salga con la paja de que “como gozan de antejuicio” no se pueden procesar, pues, como ha ocurrido antes, se puede solicitar ante los tribunales que se deje sin efecto el antejuicio y algunos que lo pierden por cesar en sus cargos como Meyer y Morales en el Legislativo y exministros de salud, comunicaciones, educación, cultura y otros funcionarios que están en salmuera por corruptos (Covial, Renap) ya podrán ser “enchachados” al igual que sus compinches del sector “privado”. Por supuesto dirán que es “cacería de brujas” o “persecución política”, pero ya no hay babosos que les crean.

Héctor Luna Troccoli

Sucedió hace medio siglo

ste año se conmemora el aniversario 50 de las jornadas patrióticas de marzo y abril de 1962. Durante esos eventos históricos, las principales ciudades del país fueron el escenario de lucha estudiantil y popular en contra de la dictadura militar que gobernaba hace medio siglo. Las movilizaciones populares y la lucha callejera que se libró con las Policías y el Ejército del régimen, fueron dirigidas por la Asociación de Estudiantes Universitarios AEU y el FRENTE UNIDO DEL ESTUDIANTADO GUATEMALTECO ORGANIZADO -FUEGO-, que era la organización de los estudiantes de post primaria a nivel nacional. El detonante de la lucha popular pre insurreccional de 1962, fue un burdo fraude electoral montado por el régimen ydigorista, para imponer a diputados espurios que tomaron posesión el 1 de marzo de 1962 e integraron el Congreso Nacional. Un día antes, el 29 de febrero de 1962, la Asamblea General de estudiantes universitarios y de post primaria, llamó a rechazar el fraude electoral a favor de los diputados oficialistas y a una huelga general para exigir la renuncia del presidente Ydígoras Fuentes. En esos días, los militares guatemaltecos, los oligarcas y los políticos conservadores, tenían por costumbre y diferentes medios, imponer gobernantes, diputados y alcaldes mediante descarados fraudes electorales, que eran una burla a la voluntad popular expresada en las urnas; y/o a través de golpes de Estado, muy comunes en la época. Los militares servían a los intereses de la oligarquía nacional y eran leales a las órdenes del imperialismo estadounidense; dicho en otras palabras, la dictadura

militar de entonces, le hacía los mandados a los oligarcas y al gobierno yankee. El presidente de la República era el general Miguel Ydígoras Fuentes, un gobernante que se distinguió por chocarrero, corrupto, nepotista, represivo, violador de derechos humanos y vende patria. Ydígoras fue responsable de vulnerar la soberanía nacional y prestar el territorio para que, militares estadounidenses entrenaran a mercenarios extranjeros en Retalhuleu, en la finca Helvetia, propiedad de Roberto Alejos Arzú. Después, salieron de Guatemala para atacar e invadir a la República de Cuba, con la pretensión de derrocar al Gobierno instalado en enero de 1959, luego que las fuerzas revolucionarias triunfantes, expulsaron del poder al dictador de ese país hermano, el general Fulgencio Batista. Esa invasión mercenaria fue derrotada en la histórica batalla de Bahía de Cochinos. El desembarco en bahía Cochinos o playa Girón el 17 de abril de 1961, fue una tentativa frustrada de derrocar al presidente cubano Fidel Castro por parte del gobierno estadounidense que presidía J. F. Kennedy. Para conmemorar las gestas populares de 1962 ocurridas hace medio siglo, en abril del año pasado se integró una Comisión Nacional Organizadora a la que me honro en pertenecer, que tiene la tarea de impulsar durante el primer cuatrimestre del año, un programa de actividades políticas y culturales con el objetivo de rescatar la memoria histórica y hacer homenaje a todos los patriotas sacrificados durante marzo y abril de 1962. El programa se propone promover debates, conversatorios, conferencias, foros, entrevistas, sensibilización de opinión pública, edición de un video testimonial y culmina con la entrega de un libro que reúne testimonios con más de 50 voces de protagonistas y sobrevivientes de esas luchas, que sin duda, hará ruido por tratarse de eventos históricos que la historia oficial aún no quiere reconocer.

Factor Méndez Doninelli


Guatemala, viernes 6 de enero de 2012

Asílo dijo... He llegado por fin a lo que quería ser de mayor: un niño.

La Hora - Tribuna, no mostrador el

lector

Del lector

Joseph Heller

1923-1999. Escritor norteamericano.

Página 15

opina

FRUSTRADO Y ENVIDIOSO por Carlos Eggenberger

Porque una hija que vive fuera decidió que con su esposo pasaría el fin de año con nosotros, empecé a buscar una casa en la playa para que con mi hijo que vive acá y su familia, pasáramos allí desde unos días antes. Para empezar como que el Inguat no ve nada de eso porque no es fácil encontrar información de lo que hay disponible, pero eso no fue lo más importante… cuando al final encontré o recibí información, me fui de espaldas con los precios. ¡Casas mediocres por $2,000 o más por la semana! ¿¿De dónde sale tanta plata?? Total, busqué ofertas en El Salvador y, ¡oh sorpresa!, encontré una lindísima casa en la Costa del Sol por muchísimo menos, y con 6 dormitorios. Nos pareció tan buena la oferta que a mi hijo y a mí nos entró la duda si no sería un fraude; pero después de varias revisiones, pues le entramos y, con algunas dudas y con mucho equipaje, agarramos camino. Primero por una buena ruta, creo que hasta el km 43, de una carretera de cuatro carriles, en parte de concreto. Después empezó la carretera de aldea, entre ese km hasta el puente de los Esclavos, donde además de estar súper bachada, pues no fue raro ir detrás de algunos que iban a velocidad de carreta. Después, una buena carretera otra vez, pero… solo por máximo 10 kms. Extraño cómo hacen aquí las carreteras. Y otra vez la carretera chueca, rumbo a Valle Nuevo, eso sí, ahora adornada con unos buenos túmulos que hacen la delicia de los talleres, que supongo son los responsables de quitar los rótulos de aviso que nuestras diligentes autoridades del Ministerio de Comunicaciones, seguro pusieron. Túmulos que son puestos a saber con qué criterios porque surgen en sitios extraños, espaciados a veces a poca distancia, de formas y alturas variables. ¡Ah! ¡Los criterios de ingeniería son tan volubles! Y al fin, llegamos a la frontera con El Salvador donde, para nuestra sorpresa, ahora de nuevo hay que pasar Migración, dizque porque a sus autoridades les han acusado que delincuentes entran como Pedro por su casa en ese país donde ese tipo de personajes, son sumamente raros. Entendible entonces esa precaución. Pero pasado ese medio mal sabor, agarramos camino hacia nuestro destino, distante de San Salvador como en 60 km. Por mi parte estaba seguro que dado a que nuestros vecinos habían sufrido Mitch, Stan y cuanto aguacero ha pasado por Guatemala, igual y a veces con más rigor, sus carreteras estarían tan malas

Cuba

como las nuestras pero, oh sorpresa, a sus carreteras no les pasó nada o estaban mejor construidas. Tal vez las facultades de ingeniería de allá están mucho más avanzadas, en cálculo o en ética, porque las carreteras de los cheros siguen siendo ejemplo de cómo ojalá algún día, puedan ser las de Chapinlandia. Anchas, muchas con vías separadas, con áreas laterales donde pueden circular peatones y ciclistas, sin riesgos de ser machucados. Incluso algunas con rótulos que indican que la velocidad máxima es de 90 km por hora, así que rápidamente llegamos a San Salvador y un poco menos rápido a nuestro destino, porque hay que desviarse de la autopista; pero eso sí, siempre por carretera asfaltada, en buen estado. Como mencioné, alguna duda teníamos acerca de la casa, aunque resultó muy moderna, cómoda y lo mejor, en un club a la orilla de una playa en la cual uno podía meterse 50 metros sin dudar, incluso un chambón para nadar como yo. Y hubo otra grata sorpresa: los precios en el club no se parecían a los que uno paga aquí en el Puerto de San José en esos días. Ejemplos fueron que por una cerveza se cobraba Q15, un ceviche doble Q80, una cuba libre Q30 y para la fiesta de fin de año, cobraron Q160 por persona sin cena y si uno la quería, un bufé costó Q120. Y pusieron no solo un excelente grupo tropical sino a medianoche, las luces fueron muy buenas y suficientes. Total, una experiencia de lo más agradable. Con excepción de Antigua y un poco Pana, no sé qué buscan los cheros aquí en Guate. Por supuesto que las carreteras, la limpieza de las mismas que se me olvidó mencionar, los precios y por supuesto la belleza del mar, las ostras, las pupusas, el clima que estaba de película, etc., fueron tema de conversación y de comparación con nuestra querida Guate, quedando un sabor medio agridulce después de esas pláticas, porque como que hemos crecido con la idea de que nuestro país es el más grande de Centroamérica, pero…. como que algunas cosas no están funcionando. En fin, deseando quedarnos por más días no nos quedó más que agarrar camino de regreso, otra vez rápidamente a lo largo de El Salvador excepto por su paso obligatorio a Migración y entramos, eso sí sin trámites, a la tierra natal. Y empezó la frustración al notar la mala calidad de nuestra carretera, la abundante basura y otra vez los sin sentido túmulos. ¿Mencioné que en El Salvador usan conos de tráfico para crear unos pequeños laberintos que obligan a reducir la velocidad? Como que allá creyeron que el uso de túmulos es de

México

aldeanos, porque igual se transita a orilla de poblados, eso sí, con carreteras donde la gente no tiene que caminar sobre la carretera como nuestros brillantes constructores, obligan aquí. Y la hora y media que nos tomó de San Salvador a la Hachadura, su frontera, de este lado nos tomó casi 3 horas porque además de la pobreza de las carreteras, de los túmulos, de no poder rebasar a vehículos que transitan a 30 km por hora, se sumó que hubo un choque frente a la entrada a Cuilapa y mientras supongo llegaba el MP, marcaban, tomaban fotos, evidencias, etc., el tiempo transcurrió leeentamente. Aparte que los vivos de siempre no respetaron la cola y se metieron en el carril opuesto, creando caos y por supuesto, ganando unos minutos que les deben haber llenado de orgullo sus pobres y tontos egos. A todo esto notando mi silencio y supongo mi cara de pocos amigos, mi esposa me argumentó que no valía la pena que encima me molestara, que ni modo, había que tener paciencia. Y allí fue cuando tuve una iluminación: primero, que este gobierno, el de antes, el de más antes, etc., han sido de puros chambones y mediocres, aparte que pudiera ser que las carreteras son la gallina de los huevos de oro para embolsarse comisiones, así que mejor si no se hacen bien para que cada año, haya que reparar y reparar. ¿Cómo es posible que tengamos tan malas y angostas carreteras, incluso ni siquiera una de cuatro carriles para San Tomás, el principal puerto del país? ¿Cómo puede ser que para nuestro principal vecino no se hayan hecho carreteras que inviten a visitarnos y cómo se permiten esos túmulos tan absurdos? ¿Por qué no se evita el paso de carreteras principales por caseríos y aldeas y se prohíbe la construcción de viviendas y comercios a orilla de las mismas? Y después de todo ese sesudo análisis de nuestra mediocridad en carreteras, recordé que algunos de nuestros queridos maestros disfrutan mucho más paseando y obstaculizando las mismas que enseñando, que muchos cuando estudiamos somos enemigos de los maestros exigentes, que hay cola para estudiar magisterio, pero a saber si habrá para carreras técnicas y finalmente llegué a la triste conclusión que, a menos que Otto Pérez tenga las virtudes de Ubico, me moriré frustrado de haber nacido en un país tan bello y tan lleno de recursos, pero desafortunadamente habitado por una mayoría de buenos para nada, excepto para buscar cómo saltarse las trancas. Y encima, envidioso de los cheros.

El Salvador

R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Titulares de la región

Las noticias más consultadas en edición anterior

Actualidad

La marcha hacia el abismo Costa Rica

Ejecutivo prevé recortes para seguridad, salud y educación

Aumenta morosidad crediticia ¿Quién comete los homicidios en el en el país país? Honduras

Tractores de la Alba no satisfacen necesidades del campesinado

Panamá

En Colón residentes de 20 comunidades protestan por la falta de agua

Pérez Molina: Zetas ingresaron junto con el Gobierno de Colom

Opinión

La tarea no es fácil, pero no es imposible

Actualidad

Menocal y sus viceministros se blindan con cinco años de protección

Opinión

El terrorismo de Estado ahora y ayer

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

6

d e

e n e r o

d e

2 0 1 2

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-7044 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE (739), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE (239) LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y DOS E (262E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número ocho del Sector I del Condominio El Frutal III, identificado con la nomenclatura Municipal trece guión cincuenta y dos, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto ciento sesenta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos once grados, cero cinco minutos, cero ocho segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con Terreno Municipal. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de trescientos un grados, cero cinco minutos, cero ocho segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote trece guión cuarenta y ocho. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de treinta y un grados, cero cinco minutos, cero ocho segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con quince avenida. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de ciento veintiún grados, cero cinco minutos, cero ocho segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote trece guión cincuenta y seis. Esta finca se desmembró de la Finca trescientos cuarenta y tres Folio trescientos cuarenta y tres Libro doscientos sesenta y uno E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la segunda Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua, activa de agua, activa de agua, aprovechamiento de agua, tender o desvio de ramal de ferrocarril. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Propiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL III”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número tres de derechos reales de la Finca trescientos cuarenta y tres Folio trescientos cuarenta y tres Libro doscientos sesenta y uno E de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO: CUATRO. Constituida sobre esta finca servidumbre de AREA VERDE Y VISTA en favor de la finca veintitrés folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de Condominio EL FRUTAL TRES (3). INSCRIPCIÓN NUMERO: CINCO. Constituida sobre esta finca una servidumbre de USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA en favor de la finca veintitrés folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio. INSCRIPCION NÚMERO: SEIS. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE PASO / CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de ocho mil ochocientos setenta y dos punto setenta y un metros cuadrados, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del CONDOMINIO EL FRUTAL TRES (3), en el cual claramente se aprecian las aceras dos mil cuatrocientos treinta y ocho punto setenta y ocho metros cuadrados, la garita seis punto setenta metros cuadrados, y las calles y avenidas del condominio seis mil cuatrocientos veintisiete punto veintitrés metros cuadrados, el cual se protocola en la cláusula sexta, se constituye servidumbre de Paso / Circulación Vehícular y Peatonal. INSCRIPCION NUMERO: SIETE. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA Afectando la totalidad de la finca, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica. INSCRICPION NÚMERO: OCHO Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE AREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACION Y PASO Afectando áreas verdes por un total de CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y TRES PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS (4,633.96 mts.2), consignada en el plano denominado Planta de Utilización de la Tierra, del Condominio EL FRUTAL TRES (3). INSCRIPCION NÚMERO: NUEVE. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS: INSCRIPCION NÚMERO: UNO. Que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.179,230.94), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de noviembre de dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas. Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 29922 28 Nov. 2011, 06, 10 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2010-00823 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE ENERO DE DOS MIL

/

P á g . 1 6

DOCE A LAS NUEVE HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil ochocientos dieciséis (3816), folio trescientos dieciséis (316), libro sesenta y ocho E (68E) de Escuintla. Derechos Reales. 1) Inscripción Número Uno: Finca rustica consistente en lote numero cuarenta y tres de la lotificación palo blanco, ubicado en el municipio de Escuintla departamento de Escuintla, con extensión de ciento noventa y un punto siete mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias, al Norte diez punto cero cero metros con Cruz Pimentel y Maria Eugenia Tax. Al Sur: diez metros con calle interior de la lotificación; al Oriente diecinueve punto diecisiete metros con Evilda Esperanza Díaz Sandoval; al Poniente: diecinueve punto diecisiete metros con Finca Matriz. El ejecutado es dueño de esta finca por compra, la cual se desmembró de la finca sesenta y dos folio sesenta y dos libro trescientos diez de Escuintla. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO VEINTIUN MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 121,198.59) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala dieciséis de noviembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 30008 30 Nov. 2011, 06, 13 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00620 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS; para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA NÚMERO SEIS MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO (6528) FOLIO VEINTIOCHO (28) LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO E (534E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote once (11), Manzana dos (2), Sector siete (7): DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento setenta y tres punto seis mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto uno (1), con un azimut de ciento ochenta y siete grados (187º), siete minutos (7´), cuarenta segundos (40’’), con una distancia de diez punto doscientos sesenta y cuatro metros (10.264 metros), colindando con servidumbre de paso. De la estación (1) al punto dos (2), con un azimut de ochenta y dos grados (82º), veintiún minutos (21´), cincuenta y nueve segundos (59’’), con una distancia de veintidós punto ciento cincuenta y cinco metros (22.155 metros), colindando con lote doce (12), manzana dos (2), sector siete (7). De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de trescientos cincuenta y dos grados (352º), veintiuno minutos (21´), cincuenta y nueve segundos (59’’), con una distancia de seis punto quinientos veinticinco metros (6.525 metros), colindando con calle. De la estación tres (3) al punto cero (0), con una azimut de doscientos setenta y dos grados (272º), catorce minutos (14’’) dieciocho segundos (18’’), con una distancia de diecinueve punto ochocientos treinta y tres metros (19.833 metros), colindando con lote diez (10), manzana dos (2), sector siete (7). Esta finca se desmembró de la Finca mil setecientos cincuenta Folio doscientos cincuenta Libro quinientos cuatro E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda-tercera-quinta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO PEATONAL Y VEHICULAR CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLE DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO TIPO DE SERVICIO PUBLICO NECESARIO Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA QUE SOPORTA. Inscripción Número: Tres. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, DE AREAS VERDES, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL Y CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO COMO SE EXPRESA EN LA SEXTA INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA MATRIZ. Inscripción Número: Cinco. El ejecutado compró(aron) una doscientas cincuenta y dosava parte de la finca mil setecientos cincuenta folio doscientos cincuenta libro quinientos cuatro E de Guatemala y esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. El ejecutado propietario de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma. Banco Industrial, Sociedad Anónima actuará como Agente Financiero para administrar el crédito. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. b) UNA DOSCIENTAS CINCUENTA Y DOSAVA PARTE de los derechos de copropiedad sobre la Finca Mil setecientos cincuenta (1750) Folio Doscientos

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... cincuenta (250) Libro Quinientos cuatro E (504E) de Guatemala, finca rústica consistente en Lote en Sector siete, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y ocho mil doscientos doce punto ocho mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y cuatro grados veintiocho minutos treinta y cuatro segundos con una distancia de tres punto ochenta y tres metros colindando con finca matriz. De la estación uno al punto dos con un azimut de noventa y cuatro grados dieciocho minutos cincuenta y ocho segundos con una distancia de catorce punto veintitrés metros colindando con finca matriz. De la estación dos al punto tres con un azimut de noventa y tres grados cincuenta y cinco minutos veintiséis segundos con una distancia de trece punto veintisiete metros colindando con finca matriz. De la estación tres al punto cuatro con un azimut de ciento ochenta y cinco grados veintiun minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de ciento cuarenta y tres punto veintisiete metros colindando con Sector ocho. De la estación cuatro al punto cinco con un azimut de ciento treinta y cinco grados once minutos cincuenta y un segundos con una distancia de cincuenta y cinco punto diecisiete metros colindando con Sector ocho. De la estación cinco al punto seis una delta de cuarenta y seis grados quince minutos dieciocho segundos con una longitud de curva de treinta y seis punto setenta y tres metros y con un radio de cuarenta y cinco punto cincuenta metros colindando con finca matriz. De la estación seis al punto siete con un azimut de ciento ochenta y cinco grados veintiún minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de sesenta y cinco punto veintinueve metros colindando con finca matriz. De la estación siete al punto ocho con un azimut de ciento ochenta y cinco grados veintiún minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de treinta y cinco punto cero ocho metros colindando con finca matriz. De la estación ocho al punto nueve con un azimut de doscientos cinco grados veintidós minutos cincuenta y dos segundos con una distancia de doce punto setenta y cuatro metros colindando con finca matriz. De la estación nueve al punto diez una delta de cuarenta y seis grados dieciséis minutos cincuenta y siete segundos con una longitud de curva de quince punto treinta y cinco metros y con un radio de diecinueve punto cero cero metros colindando con finca matriz. De la estación diez al punto once con un azimut de doscientos cinco grados veintidós minutos cincuenta y dos segundos con una distancia de cien punto cincuenta y un metros colindando con finca matriz. De la estación once al punto doce con un azimut de doscientos noventa y cinco grados veintidós minutos cincuenta y dos segundos con una distancia de veinticuatro punto treinta y ocho metros colindando con finca matriz. De la estación doce al punto trece con un azimut de nueve grados cincuenta y un minutos cinco segundos con una distancia de dos punto quince metros colindando con finca matriz. De la estación trece al punto catorce con azimut de trescientos veintidós grados treinta y dos minutos ocho segundos con una distancia de veintiocho punto setenta y tres metros colindando con finca matriz. De la estación catorce al punto quince con un azimut de trescientos quince grados ocho minutos veintiséis segundos con una distancia de veintiuno punto quince metros colindado con finca matriz. De la estación quince al punto dieciséis con un azimut de trescientos veinte grados cuarenta y cuatro minutos un segundo con una distancia de diecisiete punto cuarenta y seis metros, colindando con finca matriz. De la estación dieciséis al punto diecisiete con un azimut de trescientos veintiocho grados cincuenta y siete minutos cuarenta y ocho segundos con una distancia de veintidós punto veinticuatro metros colindando con finca matriz. De la estación diecisiete al punto dieciocho con un azimut de trescientos treinta y un grados treinta y seis minutos diecinueve segundos con una distancia de veinte punto noventa y cinco metros colindando con finca matriz. De la estación dieciocho al punto diecinueve con azimut de trescientos veintiséis grados siete minutos treinta y siete segundos con una distancia de quince punto cero tres metros colindando con finca matriz. De la estación diecinueve al punto veinte con un azimut de trescientos trece grados cincuenta y un minutos veintidós segundos con una distancia de diecisiete punto cincuenta y siete metros colindando con finca matriz. De la estación veinte al punto veintiuno con azimut de trescientos treinta y cinco grados veintidós minutos ocho segundos con una distancia de once punto cuarenta y tres metros colindando con finca matriz. De la estación veintiuno al punto veintidós con azimut de trescientos cuarenta y tres grados treinta y dos minutos cuarenta y ocho segundos con una distancia de treinta punto cero ocho metros colindando con finca matriz. De la estación veintidós al punto veintitrés con un azimut de trescientos treinta y un grados treinta y cuatro minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de siete punto ochenta y cinco metros colindando con finca matriz. De la estación veintitrés al punto veinticuatro con un azimut de siete grados siete minutos cuarenta segundos con una distancia de veintidós punto veintiocho metros colindando con finca matriz. De la estación veinticuatro al punto veinticinco con un azimut de quince grados cincuenta y tres minutos nueve segundos con una distancia de ocho punto sesenta y dos metros colindando con finca matriz. De la estación veinticinco al punto veintiséis con un azimut de veinte grados cinco minutos cuarenta y nueve segundos con una distancia de veintisiete punto treinta y tres metros colindando con finca matriz. De la estación veintiséis al punto veintisiete con un azimut de veintitrés grados diecisiete minutos cincuenta y ocho segundos con una distancia de trece punto cincuenta y cuatro metros colindando con finca matriz. De la estación veintisiete al punto veintiocho con un azimut de dieciocho grados veintiséis minu-

La Hora tos treinta y seis segundos con una distancia de doce punto cuarenta y seis metros colindando con finca matriz. De la estación veintiocho al punto veintinueve con un azimut de veintiséis grados treinta y cinco minutos seis segundos con una distancia de siete punto veinte metros colindando con finca matriz. De la estación veintinueve al punto treinta con un azimut de treinta y tres grados cuarenta y nueve minutos once segundos con una distancia de catorce punto ochenta y tres metros colindando con finca matriz. De la estación treinta al punto treinta y uno con un azimut de treinta y ocho grados nueve minutos cuarenta segundos con una distancia de dieciséis punto diez metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y uno al punto treinta y dos con un azimut de cuarenta y un grados veinticinco minutos dieciséis segundos con una distancia de quince punto setenta y seis metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y dos al punto treinta y tres con un azimut de cuarenta y ocho grados diecisiete minutos cuarenta segundos con una distancia de doce punto cero cero metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y tres al punto treinta y cuatro con un azimut de cincuenta y cuatro grados veintiséis minutos cuatro segundos con una distancia de veintiuno punto cuarenta y dos metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y cuatro al punto treinta y cinco con un azimut de cincuenta y dos grados cincuenta y tres minutos dieciséis segundos con una distancia de dieciséis punto cincuenta y siete metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y cinco al punto treinta y seis con un azimut de treinta y siete grados cuarenta y cinco minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de dieciséis punto cuarenta y cuatro metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y seis al punto treinta y siete con un azimut de veintiocho grados once minutos cuarenta y dos segundos con una distancia de treinta y seis punto cero dos metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y siete al punto treinta y ocho con un azimut de veinticinco grados cinco minutos cincuenta y seis segundos con una distancia de treinta y uno punto cero un metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y ocho al punto treinta y nueve con un azimut de veintitrés grados cuarenta minutos cincuenta y cuatro segundos con una distancia de treinta y dos punto cero cuatro metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y nueve al punto cero con un azimut de dieciséis grados cincuenta y siete minutos treinta y seis segundos con una distancia de tres punto cero tres metros colindando con finca matriz. Esta finca se desmembró de la Finca dos mil seiscientos cincuenta y tres Folio ciento cincuenta y tres Libro trescientos seis E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda y tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso peatonal y vehicular, conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: Tres. Esta finca GOZA la servidumbre A) de paso: de uso exclusivo para calle B) de drenajes para aguas negras y pluviales C) de comunicación telefónica e intercomunicadores D) de conducción de energía eléctrica E) de acueducto F) conducción de cable para recepción de señal G) cualquier otro tipo de servicio publico necesario. Inscripción Número: Cinco. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de conducción de energía eléctrica (a perpetuidad). Inscripción Número: Seis. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES. Inscripción Número: Siete. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado SECTOR SIETE DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: Ciento setenta y siete. El ejecutado por compra es dueño de una doscientas cincuenta y dosava parte de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: ciento sesenta y cinco. El ejecutado propietario de derechos equivalentes a una doscientos cincuenta y dosava parte de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma. Banco Industrial, Sociedad Anónima actuará como Agente Financiero para administrar el crédito. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número uno y número ciento sesenta y cinco, respectivamente son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y DOS MIL VEINTIOCHO QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS (Q. 272,028.18), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de noviembre del año dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 30010 30 Nov. 2011, 06, 13 Ene./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01071 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día SIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) finca número seis mil ciento ochenta y seis (6186) folio ciento ochenta y seis (186) del libro cuatrocientos noventa y tres E (493E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca urbana consistente en LOTE NUMERO CUATRO GUIÓN “X’’ (4-X)., ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 126.0000 m2, Medidas y Colindancias: AL NORTE: de la estación dos (2) al punto de observado tres (3) con azimut de setenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de dieciocho metros (18.00 mts.), con lote tres; AL ESTE: de la estación tres (3) al

Guatemala, 6 de enero de 2012/Página 17 punto de observado cuatro (4) con azimut de ciento sesenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de siete metros (7.00 mts.), con Lote cincuenta; AL SUR: de la estación cuatro (4) al punto observado uno (1) con azimut de doscientos cincuenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de dieciocho metros (18.00 mts.), con lote cinco; AL OESTE: de la estación uno (1) al punto observado dos (2) con azimut de trescientos cuarenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de siete metros (7.00 mts.) con calle; .. . . .. RESIDENCIALES SANTA CATALINA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9828 Folio 328 Libro 480E de Guatemala. No. 2: Téngase transcrita(s) la(s) DOS inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE INSTALACION DE POSTES Y TORRES Y DE VIA AEREA PARA ENTRAR Y SALIR, DE PRESA Y TOMA PARA CONDUCCION DE AGUA Y VIA AEREA PARA SALIR Y ENTRAR. No. 3: DESARROLLO PALO BLANCO, SOCIEDAD ANONIMA por Q2,327,871.96, compró (aron) a RESIDENCIAL SANTA CATALINA, SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCA Y TODAS LAS QUE CITA EL CONTRATO.- EL PRECIO ESTA TOTALMENTE PAGADO. EL PRECIO INCLUYE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA.. No. 4: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO SANTA CATALINA’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 5 de derechos reales de la Finca 9828 Folio 328 Libro 480E de Guatemala. No. 5: Esta finca GOZA la servidumbre de: DE PASO, DE DRENAJES, CONDUCCIÓN DE TUBERIA Y AGUA POTABLE, DE CANALIZACION TELEFONICA, DE CABLE, INTERNET Y CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION, DE COMUNICACIÓN E INTERCOMUNICACION, DE ALUMBRADO PUBLICO, ILUMINACION Y ENERGIA ELECTRICA y DE TOLERAR DESTINO a que se refiere el presente documento. Esta finca es el PREDIO DOMINANTE y la FINCA 9828 FOLIO 328 LIBRO 480E GUATEMALA es el PREDIO SIRVIENTE. Los Predios Dominantes, en partes iguales, deberán soportar los gastos de conservación, mantenimiento, mejora y administración del predio sirviente, así como los tributos, impuestos, arbitrios, contribuciones y tasas. Para el efecto deberán pagar las cuotas de mantenimiento e inversión que se fijen periódicamente en la forma establecida en el Reglamento de Copropiedad. No. 6: Esta finca SOPORTA la servidumbre de TOLERAR LAS FACHADAS DE LA VIVIENDA Y CONDOMINIO, TOLERAR CONSTRUCCIÓN RESTRINGIDA, DE ORNATO y DE TOLERAR DESTINO a que se refiere el presente contrato. Esta finca es el PREDIO SIRVIENTE junto con las demás fincas que cita el presente documento (146 fincas) y la finca 9828 Folio 328 Libro 480E de Guatemala es el PREDIO DOMINANTE, con las limitaciones que se expresan en cada una de las servidumbres constituidas descritas en el presente documento. No. 7: La parte demandada por Q576,345.91, compró (aron) a DESARROLLOS PALO BLANCO SOCIEDAD ANONIMA esta finca y una ciento cuarenta y seisava parte (1/146) de finca 9828 folio 328 libro 480E de Guatemala. El precio de venta incluye el impuesto al valor agregado agregado –IVA–. El precio de venta se compone de la siguiente manera: la cantidad de Q. 511,431.56 corresponde a esta finca; y la cantidad de Q.3,163.00 a los derechos sobre la finca 9828 folio 328 libro 480E de Guatemala. Del precio la parte compradora paga la cantidad de Q. 100,345.91, y el saldo de Q.476,000.00 como se indica en la 1 inscripción hipotecaria de esta finca en la 18 inscripción hipotecaria de la finca 9828 folio 328 libro 480E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 1: La parte demandada propietario(a)(s) de esta Finca y una ciento cuarenta y seisava parte (1/146) de finca 9828 folio 328 libro 480E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q476,000.00, cuyo plazo es VEINTE (20) AÑOS contados a partir del 1 de noviembre del año 2007 y vencerá el día ultimo del mes de octubre del año 2027, pagando intereses al tipo de 8.50% anual variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 0695-1-2007. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-03563, fechado 10 de octubre de 2007. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. b) finca número nueve mil ochocientos veintiocho (9828) folio trescientos veintiocho (328) del libro cuatrocientos ochenta E (480E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: Finca rústica consistente en la fracción de terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 81,132.7400 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: de la estación número diecisiete (17) al punto de observado dieciocho (18), con azimut de noventa y ocho grados, catorce minutos y treinta y siete segundos, con una distancia de trescientos setenta y seis punto quinientos ochenta y cinco metros (376.585 mts.), con Boulevard Principal; AL ESTE: de la estación número dieciocho (18) al punto observado diecinueve (19) con azimut de ciento noventa y seis grados, quince minutos treinta y ocho segundos, con una distancia de treinta y ocho punto ciento cincuenta y un metros (38.151 mts.); de la estación número diecinueve (19) al punto observado veinte (20) con azimut de ciento ochenta y cuatro grados treinta y cinco minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia de noventa y nueve punto quinientos cuatro metros (99.504 mts.); de la estación número veinte (20) al punto observado veintiuno (21) con azimut de ciento ochenta y un grados dieciocho minutos, diecinueve segundos, con una distancia de veintiocho punto ciento veintiún metros (28.121 mts.); de la estación número veintiuno (21) al punto observado veintidós (22) con azimut de ciento noventa grados, cincuenta y seis minutos, trece segundos, con una distancia de treinta y tres punto setecientos quince metros (33.715 mts.); de la estación número veintidós (22) al punto observado veintitrés (23) con azimut de doscientos seis grados cincuenta minutos, veintisiete segundos con una distancia de cincuenta punto quinientos setenta y cuatro (50.574 mts.); de la estación número veintitrés al punto observado uno (1) con azimut de doscientos cuatro grados, veintidós minutos cuarenta segundos, con una distancia de cincuenta y cuatro punto setecientos ochenta y seis (54.786 mts.), lindando todo con Residenciales Terranova; AL SUR: de la estación número uno (1) al punto observado dos (2) con

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 6 de enero de 2012

Viene de la página anterior... azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y ocho minutos veinticinco segundos, con una distancia de cincuenta punto cuatrocientos setenta y seis metros (50.476 mts.); de la estación número dos (2) al punto observado tres (3) con azimut de trescientos cuarenta y tres grados, treinta y nueve minutos, treinta y siete segundos con una distancia de veintitrés punto seiscientos ochenta y un metros (23.681 mts.); de la estación número tres (3) al punto observado cuatro (4) con azimut de trescientos diez grados veintidós minutos, cero un segundos con una distancia de cuarenta y dos punto seiscientos cincuenta y dos metros (42.652 mts.); de la estación número cuatro (4) al punto observado cinco (5) con azimut de trescientos treinta y un grados, dieciséis minutos diecisiete segundos, con una distancia de cuarenta y nueve punto novecientos setenta y nueve metros (49.979 mts.); de la estación número cinco (5) al punto observado seis (6), con azimut de trescientos grados , cuarenta y seis minutos, treinta y un segundos, con una distancia de noventa y ocho punto cuatrocientos treinta y seis metros (98.436 mts.); de la estación número seis (6) al punto observado siete (7) con azimut de doscientos sesenta y ocho grados treinta y tres minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cincuenta y cinco punto novecientos veintiún metros (55.921 mts.), lindando todos con Colonia Marianitas; AL OESTE: de la estación número siete (7) al punto observado ocho (8) con azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, treinta y seis minutos, veintiocho segundos, con una distancia de cuarenta y ocho punto quinientos sesenta y cinco metros (48.565 mts.); de la estación número ocho (8) a l punto observado nueve (9) con azimut de trescientos diecisiete grados, cero nueve minutos, doce segundos, con una distancia de treinta punto cero once metros (30.011 mts.); de la estación número nueve (9) al punto observado diez (10) con azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, veintinueve minutos, cincuenta y tres segundos, con una distancia de veintiséis punto ciento sesenta y tres metros (26.163 mts.); de la estación número diez (10) al punto observado (11) con azimut de trescientos grados, veinticuatro minutos, cincuenta segundos, con una distancia de dieciséis punto trescientos ochenta y cuatro metros (16.384 mts.) de la estación número once (11) al punto observado doce (12) con azimut de trescientos dieciséis grados, cincuenta minutos, cero nueve segundos, con una distancia de veintiocho punto doscientos cuarenta y tres metros (28.243 mts.); de la estación número doce (12) al punto observado trece (13) con azimut de trescientos cincuenta y dos grados, cincuenta y tres minutos, cero dos segundos, con una distancia de veinticinco punto trescientos cincuenta y nueve metros (25.359 mts.); de la estación número trece (13) al punto observado catorce (14) con azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, treinta y dos minutos, cero tres segundos, con una distancia de veinticinco punto novecientos ochenta y siete metros (25.987 mts.); de la estación número catorce (14) al punto observado quince (15) con azimut de cincuenta y seis grados cuarenta y tres minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de veintisiete punto ciento sesenta y cinco metros (27.165 mts.); de la estación número quince (15) al punto observado dieciséis (16) con azimut de noventa y nueve grados, treinta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dos punto quinientos metros (2.500 mts.); de la estación número dieciséis (16) al punto observado diecisiete (17) con azimut de trescientos cincuenta y nueve grados veinticinco minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de diez punto cuatrocientos noventa y nueve metros (10.499 mts.), lindando todos con Residencial Santa Catalina.. La entidad RESIDENCIAL SANTA CATALINA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 20101, 20102, 20103, 20104, 20105, 20107, 20108, 20109, 20110, 20111 y 20114, folios 102, 104, 108, 110, 114, 116, 118, 120, 122 y 128, libros 1414 (todas) de Guatemala. No. 29: La parte demanda por Q3,163.00, compró (aron) a DESARROLLOS PABLO BLANCO SOCIEDAD ANONIMA una ciento cuarenta y seisava parte (1/146) de esta finca como se indica en la 7 inscripción de dominio de la finca 6186 folio 186 libro 493E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 18: La parte demandada propietario(a)(s) de una ciento cuarenta y seisava parte (1/146) de esta finca y la totalidad de la finca 6186 folio 186 libro 493E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q476,000.00) cuyo plazo es VEINTE (20) AÑOS contados a partir del 1 de noviembre del año 2007 y vencerá el día ultimo del mes de octubre del año 2027, pagando intereses al tipo de 8.50% anual variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 0695-1-2007. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 0703563, fechado 10 de octubre de 2007. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Hipotecas que ocupan el primer lugar. Y las que motivan la presente ejecución. Se hace constar que sobre los bienes inmueble antes descritos no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Héctor Enrique Turcios Ordoñez, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q. 450,898.32), más los intereses causados y los que se sigan causando, comisiones por administración, cuotas de seguros de hipotecas, cuotas de seguro contra incendio y terremoto, pagos trimestrales del Impuesto Único Sobre Inmuebles más los recargos moratorios, gastos y costas procesales, Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a nueve días del mes de diciembre del año dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López.

30688

María Concepción Martínez González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 24-11-11. 30183 8, 22 Dic. 2011 / 6 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Francisco Mateo Andrés identificado también como Francisco Ignacio Mateo Andrés, solicita cambio de su nombre por el de Francisco Ignacio Mateo Andrés. Presentar oposición en 25 avenida 25-66 zona 5, Guatemala. Guatemala 1 de diciembre de 2011. Lic. Victor Leonel López y López. Abogado y Notario. 30184 08, 22 Dic., 06 Ene./2012

En mi notaría ubicada en 5a calle 6-30 zona 1 de la ciudad de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, se presentó Abel Francisco Mateo Cristobal quien actúa en calidad de Mandatario General, Clausula Especial y Judicial con Representación Samuel Diego Cristóbal, A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE de Samuel Diego Cristóbal por el de “Samuel Mateo Dominguez’’. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en mi notaría, dirección consignada. Huehuetenango uno de diciembre del 2011. Roni Amilcar González Maldonado. Abogado y Notario. 30213 09, 23 Dic., 06 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUSTO BENITO BARRIOS GIRON, solicita cambio de nombre de su menor hijo JUSTO ALEXANDER BARRIOS CARRETO, por DERIK ALEXANDER BARRIOS CARRETO. Para los efectos de OPOSICION se hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 21 octubre del 2011. 2av. 5-15, zona 2. Lic. Jacinto Rigoberto Villagran Monzón. Abogado y Notario. 30185 8, 22 Dic. 6 Ene. 2012

A mi oficina ubicada en el segundo nivel Edificio Banco Reformador, S.A., barrio El Centro Gualán, Zacapa, se presento ENRIQUE DE LEON IPIÑA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CESAR ENRIQUE DE LEON IPIÑA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Gualán, Zacapa, 05 de diciembre del 2011. Lic. Fernando Efrain Oliva. Notario. 30233 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó José Laureano Gámez Urizar, a solicitar su cambio de nombre, por el de Laureano Gámez Urizar, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 02 de diciembre de 2011. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. 30187 08, 22 Dic., 06 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en 12 calle 6-40 zona 9 de esta ciudad, 4to. Nivel, Of. 401, se presentó JOSÉ RICARDO OVANDO VELA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ RICARDO OBANDO VELA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de diciembre de 2,011. LIC. JORGE RAÚL LAINEZ CASTAÑEDA, Notario. 30189 08, 22 Dic., 06 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Moisés Juan Mateo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE: Moisés Juan Velásquez Mateo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª. calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 26 de mayo 2011. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. 30201 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR GEOVANI OXOM POP Y NINETH REYES TZIBOY, Solicitan cambio de nombre de su hijo ANGEL ISMAEL OXOM REYES, por ANGEL MAURICIO OXOM REYES, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaría. Cobán, Alta Verapaz, tres de diciembre de dos mil once. Fulvio Amado Pop Bac, Notario. Col. 14175. 2ª. Calle 10-09 B zona 2, Cobán, Alta Verapaz. Tel. 55145313. 30202 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE MUERTE PRESUNTA VOLUNTARIO No. 01048-2011-00505 OF. 3º. ERNESTINA ELIZABETH REYES DE LEON DE TANCHEZ, por medio de su Mandataria Judicial y Administrativo con Representación Julieta Tanchez Agustin de Solares, solicita DECLARATORIA DE MUERTE PRESUNTA del ausente JOSE FEDERICO TANCHEZ AGUSTIN. Y para los efectos legales y con citación de los que tengan derecho a representar a dicho ausente, se hace la presente publicación. Guatemala, uno de diciembre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. Lissette Noemi Hernández Galindo. 30203 08, 22 Dic. 2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30 Dic./2011, 03, 06 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Concepción Santiago González y/o María Concepción Martínez González solicita cambio de nombre definitiva por

AVISOS LEGALES

30207

MARÍA SANTA CUMAR CAMEY, solicita su cambio de nombre por el de MARÍA SANDRA CUMAR CAMEY. Oposición en la 3ª avenida 5-117 zona 3, San Martín Jilotepeque, Chimaltenango. Lic. Oscar Donato Antonio Alvarado Fuentes. Notario. 09, 23 Dic.,2011 06 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la décima calle nueve guión sesenta y ocho, oficina trescientos cuatro del Edificio Rosanca de la zona uno de esta ciudad, se presentó Jesús Cástulo Hurtado Roz a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Jesús Cástulo Hurtado Ros, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de noviembre de 2011. LIC. JULIAN DARIO LOPEZ SILVESTRE, Abogado y Notario, colegiado 5225. 30234 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cristóbal Gumercindo González Vicente, promovió ante mis oficios, diligencias de cambio de nombre; desea adoptar el de Cristóbal Ariel González Vicente. Quien pueda sentirse afectado puede formalizar oposición mi sede notarial 5a. calle 1=49 zona 2. Barrio Rosario ésta Ciudad. Coatepeque, Quetzaltenango, 2 Diciembre 2011. HECTOR ALBERTO LOPEZ RODRIGUEZ. NOTARIO. 30240 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene.2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZACARÍAS CANDELARIO TAX SAJVÍN, solicita cambio de nombre por ZACARÍAS TAX SAJVÍN, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse en 5ta. Calle 2-83, esquina, zona 2 San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 05 de diciembre de 2011. Lic. José Luis Chan Chamalé. Abogado y Notario. Colegiado 14,710. 30254 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS CÚN SIRÍN, se identifica también con los nombres de SANTOS ROSELIA CÚN SIRÍN y SANTOS CÚN SIRÍN, inició ante mí, diligencias de cambio de nombre por el de SANTOS ROSELIA CÚN SIRÍN, se reciben oposiciones en la cuarta calle 2-109, zona 2, municipio de San José Poaquil, departamento de Chimaltenango, veinticuatro de noviembre del 2011. Lic. Enrique Pichiyá Maxía, Abogado y Notario. 30255 08, 22 Dic. 2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 469-2011. Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia REMATE, del siguiente inmueble: Finca número 9640, folio 140, del libro 600 E, de Guatemala, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio; el día 20-01-2012, a las 10:00 horas. Se pretende pago de $ 77,346.32, más intereses, recargos por mora y costas procesales en JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO promovido por DIEGO MOISES ABALLI APARICIO, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN de la entidad MCM INTERNATIONAL BUSINESS CORP. se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo. Zacapa, 5 de diciembre de 2011.- GLENDA MARIZOL ORELLANA ALDANA, ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 30522 23, 30 Dic.2011, 06 Ene. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2010-00691 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número DOS MIL QUINCE, FOLIO QUINCE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Lote numero diecinueve, Manzana quince, de la Lotificación residenciales El Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y UNO PUNTO SEIS MIL TRESCIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: Quince punto ciento noventa y tres metros con lote veinte, manzana quince; SUR: Quince punto trescientos cuarenta y nueve metros, con lote dieciocho, manzana quince; ESTE: Seis punto cero cero dos metros con Aldea Lo de Carranza; OESTE: Seis metros con calle. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y DOS MIL CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, compensaciones, recargos, impuestos, primas y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de diciembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 30529 23, 30 Dic./2011, 06 Ene. 2012

A mi notaría ubicada 2 calle 1-50, zona 2, Parramos, Chimaltenango, se presenta el señor ALFREDO ROBERTO PÉREZ MÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ERIC ALFREDO MENDEZ ARROYAVE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Parramos, Chimaltenango 28 de noviembre de 2011. Ana Lorena Salazar Aguilar, Notaria. 30533 23 Dic./2011, 06, 20 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01163-2011-1420 Oficial 1ª. HECTOR ARMANDO CULAJAY CHACACH promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de Cambio de Nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: HECTOR ARMANDO ESTRADA CHACACH. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de noviembre del dos mil once. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 30534 23 Dic./2011, 06, 20 Ene./2012

EDICTO DE REMATE

A mi Oficina Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Justiniano Pérez Roblero, solicitando cambio de nombre por el de Carlos Justiniano Pérez Roblero. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 16/12/2011. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. 30531 23 Dic./2011, 6, 20 Ene. 2012

Ejecutivo No. 173-2010 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día 20-01-2,012 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 2 bienes inmuebles ubicados en: a) Pacoj de la Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con extensión superficial de 1,310 Mts.2, el que mide y linda: Norte: 80.26 metros lineales con Mauricio Guox Vicente; Sur: 80.26 metros lineales con Genaro Vicente López; Oriente: 19.23 metros lineales con Mauricio Guox Vicente; Poniente: 16.72 metros lineales con Santos Vicente y Santiago Vicente Vicente, con casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicios de energía eléctrica y agua potable. b) Pacoj de la Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con extensión superficial de 873 Mts.2, el que mide y linda: Norte: 41.8 metros lineales con Celestina Guox y Guox; Sur: 41.8 metros lineales con Mauricio Guox Vicente; Oriente: 20.9 metros lineales con Samuel Guox Vicente; Poniente: 20.9 metros lineales con Francisco Vicente Sontay y Nicolás Vicente Vicente, consistente en terreno de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Maximo Vicente Guox, quien actúa en su calidad de Presidente, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limitada, COIDECOB, R.L., para lograr el pago de Q.50,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 14-12-2,011. Luis Geovanni Baca Garzona. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. 30535 23, 30 Dic./2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EJECUCION VIA DE APREMIO 01164-2011-00841 OF. 3º Este Juzgado señalo audiencia para el día NUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta en publica subasta de los Derechos de Posesión sobre un lote de terreno denominado YICHAR que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en CANTON TZELTAJ, DEL MUNICIPIO DE SANTA EULALIA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Cuarenta y uno punto ochenta metros, colinda con José Lorenzo; SUR: Sesenta y dos punto setenta metros; ORIENTE: Seiscientos sesenta y ocho punto ochenta metros, colinda con Diego de Diego y PONIENTE: Seiscientos sesenta y ocho punto ochenta metros, colinda con Pedro Diego, sus rumbos son en líneas rectas, sirven de mojones y esquineros saucos, mecatales y piedras. Derechos de Posesión inscritos en la Municipalidad de Santa Eulalia, del Departamento de Huehuetenango, al numero cero treinta y tres guión dos mil tres (033-2003), folio treinta y cinco (35), del libro de Inscripciones de Derechos de Posesión de la Municipalidad de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para lograr el pago de SESENTA Y SEIS MIL CINCO QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 66,005.35) en concepto de capital, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación municipal del municipio de Santa Eulalia del Departamento de Huehuetenango que obra en autos. Guatemala, seis de diciembre de dos mil once. Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala tercera calle, nueve guión veinticuatro zona uno, ciudad. José Alberto Pérez García y María del Rosario Ampérez Quinteros, Testigos de Asistencia. 30532 23, 30 Dic./2011, 06 Ene./2012

A mi Oficina Jurídica, Centro Sur, aldea San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán, se presentó el señor ISABEL LÓPEZ VICENTE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ISRAEL LÓPEZ VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Vicente Buenabaj, diecinueve de diciembre del dos mil once. CELSO XILOJ VICENTE, Notario. 30536 23 Dic./2011, 06, 20 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria del Rosario Lau Lau, solicita ante mis oficios notariales cambio de su nombre por el de MARIA DEL ROSARIO LAU Y LAU. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en la 13 calle 2-60 zona 10, Edificio Topacio Azul, oficina 701 Guatemala, Guatemala. Licda. Jeimy Lisseth Aldi López. Abogada y Notaria. Col. 13126. 30530 23 Dic./2011, 06, 20 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.36 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS RENE VEGA FERNANDEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: CENTRO INTEGRAL DE CIRUGIA PLASTICA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 68683 FOLIO 336 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 16 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.41446-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30539 23, 30 Dic./2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª Avenida 4- 24 zona 2, Cobán, Alta Verapaz, se presentó EDGAR CORADO MARTINEZ a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EDGAR ANIBAL CORADO MARTÍNEZ. Puede oponerse quienes se consideren

Guatemala, 6 de enero de 2012/Página 19 perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, Diciembre 15 de 2011. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. 30542 23 Dic./2011, 06, 20 Ene. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PABLO POP CAAL, CRISANTO POP CAAL, JUANA POP CAAL, y CATALINA POP CAAL, radicaron ante mí el sucesorio intestado extrajudicial doble de su abuelo: MANUEL CAAL CAAL y/o MANUEL CAAL, UNICO APELLIDO, y de su señora madre CATARINA CAAL MES y/o CATALINA CAAL POP. Junta de Herederos 25 de enero de 2012, nueve horas, en 5ª. Avenida 1-10 zona 3, Cobán, Alta Verapaz. Cito a los que tengan interés. Cobán, Alta Verapaz, 13 de diciembre de 2011. Licda. Mirna Aracely Ramírez Godoy. Notaria. 30545 23, 30 Dic./2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Analy Marisol Morales Siquinajay solicita su cambio de nombre por el de Analy Marisol Morales Morales, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición en 7ª. Av. 8-56 zona 1. Edificio El Centro, 7º Nivel Of. 7-16. Guatemala, 13 de diciembre de 2011. Erick Joaquín Palma y Palma, Abogado y Notario. 30546 23 Dic./2011, 06, 20 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Romeo Morales García y Marisol Siquinajay Morales solicitan el cambio de nombre de su hija, la niña Delaina Chaydee Morales Siquinajay por el de Delaina Chaydee Morales Morales, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición en 7ª. Av. 8-56 zona 1. Edificio El Centro, 7º Nivel Of. 7-16. Guatemala, 24 de noviembre de 2011. Erick Joaquín Palma y Palma, Abogado y Notario. 30547 23 Dic./2011, 06, 20 Ene./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EVELYN YADIRA CONTRERAS DE LEÓN, radicó antes mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de EDWIN ARISTIDES CONTRERAS. Para la junta de herederos se fija el 09 de enero de 2012 a las 15:30 horas en mi sede notarial situada en la 2ª venida 8-31 zona 9, Ciudad Capital. Guatemala 16 de diciembre de 2011. Lic. David Antonio Morales Gutiérrez. Abogado y Notario. Colegiado 9657. 30549 23, 30 Dic./2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. EJECUTIVO 01099-201100210 OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO TRES MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO FOLIO TRESCIENTOS VEINTICUATRO LIBRO SIETE E, DE ZACAPA, consistente en: LOTE Y CASA SITUADA EN LA CALLE BAJADA DE PIEDRA DOS GUION CUARENTA Y UNO ZONA DOS, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE ZACAPA, DEPARTAMENTO DE ZACAPA, DE CIENTO DOCE PUNTO TRES MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: CATORCE PUNTO ONCE METROS, CON LOTE NUMERO DOS GUION CUARENTA Y SIETE, AL SUR: TRECE PUNTO NOVENTA Y OCHO METROS, CON LOTE DOS GUION TREINTA Y CINCO; AL ORIENTE OCHO PUNTO CERO CERO METROS, CON CALLE BAJADA DE PIEDRA Y AL PONIENTE: OCHO PUNTO CERO CERO METROS, CON LOTE NUMERO DOS GUION CUARENTA DESMEMBRADA DE LA FINCA SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS FOLIO VEINTINUEVE, LIBRO CINCUENTA Y CINCO DE ZACAPA. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: INVERSIONES OGASO, SOCIEDAD ANONIMA, A TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL, para obtener el pago VEINTICINCO MIL QUETZALES más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, diecinueve de diciembre de dos mil once. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA. SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME AL CONTENIDO LO ACEPTA Y FIRMA.

30671

30 Dic./2011, 06, 13 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NO. 256-10 OF. NOT. 2º. RAFAELA DE LA CRUZ TZOY, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 256-2010, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en la ALDEA TRAPICHITOS PRIMER SECTOR del municipio de Zacualpa, departamento del Quiché, con una extensión superficial de 125 cuerda equivalentes a 78,125 metros

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 6 de enero de 2012

Viene de la página anterior... cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 216 varas equivalente a 181.44 mts. Con Santos de la Cruz, línea recta; SUR: 223 varas equivalente a 187.32 mts. Con Rodrigo Riz Mendoza, línea recta; ORIENTE: 468 varas, equivalente a 393.12 mts. Con Sebastián García, línea curva; y PONIENTE: 540 varas, equivalente a 453.6 mts. Con Basilio Luis, línea curva y rio de por medio, Cuenta con dos nacimientos de agua, y actualmente en una parte del inmueble tiene construida una casa de habitación de paredes de Block y techo de lámina con los servicios de agua potable y energía eléctrica, las esquinas están marcadas con piedras de linderos, una parte de este inmueble es para uso agrícola y la otra parte consiste en área de bosque, se señala audiencia de remate el día DIECIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 154,000.00, más intereses, y costas procesales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, diecinueve de diciembre del año 2011. Andrés Chacaj Lux. Secretario.

30672

30 Dic./2011, 06, 13 Ene./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2008-07759 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca y de los derechos de copropiedad identificados de la siguiente manera: I. Finca número CINCO MIL QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO SETENTA Y NUEVE, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS E DE GUATEMALA, Finca URBANA consistente en LOTE NUMERO TRES MANZANA “B’’ del “CONDOMINIO MIRADOR DEL VALLE’’ BARCENAS, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de seis grados cuarenta y tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Lote dieciséis, Manzana B. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y seis grados, cuarenta y tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cuatro, Manzana B. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y seis grados, cuarenta y tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero metros, colindando con Lote dos, Manzana B. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE PASO, ACUEDUCTO, DRENAJE, LINEA ELECTRICA Y LINEA TELEFONICA. Hipotecas. INSCRIPCION: NUMERO DOS: Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, amplían y modifican el aporte al Patrimonio Fideicometido Trasladado al Fideicomiso, Actuando como entidad Aprobada del F.H.A. de la inscripción hipotecaria cedularia numero uno de esta finca. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Avtivos Exluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, vende a Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, (BANRURAL) la Cedula Hipotecaria Asegurada descrita en la inscripción hipotecaria anterior de esta finca. II. Los DERECHOS DE COPROPIEDAD sobre UNA DOSCIENTAS CINCUENTAVA PARTE sobre la finca número CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y UNO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y UNO, DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y UNO E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en Lote de Terreno en Bárcenas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de TREINTA Y TRES MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE PUNTO CUATRO MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS. Dichos derechos constan

AVISOS LEGALES

en la inscripción de dominio numero ciento cincuenta y dos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA Y A LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD RELACIONADOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial y Judicial Con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTIDOS MIL QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, veinte de diciembre del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.- LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA.

30673

30 Dic./2011, 06, 13 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 461-2011 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día JUEVES DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica, que consiste en Lote de terreno situado en “Las Islas’’, del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número TREINTA Y SIETE (37), FOLIO TREINTA Y SIETE (37), DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y OCHO (188) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (288.00 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintiséis metros (26.00 mts), con Romeo Lucas; SUR: veintidós metros (22.00 mts) con finca matriz; ORIENTE: doce metros (12.00 mts) con Finca Matriz, calle de por medio; PONIENTE: igual medida con Carlos Molina; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de ONCE MIL QUINIENTOS QUETZALES (Q.11,500.00), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, cinco de diciembre de dos mil once. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán A. V.– 30675 30 Dic./2011, 06, 13 Ene./2012

aparece vigente la primera y segunda inscripción de Hipotecas, siendo éstas las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS UN QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS (Q.183,301.23), en concepto de capital, mas intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el día veinte de Diciembre del año dos mil once. Jesús Haroldo Andrade y Jose Antonio Mejicanos. Testigos de Asistencia. 30741 05, 06, 10 Ene. 2012

EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE ÁREA SANDRA GICELA AGUILAR REGALADO DE ORTIZ, KARLA ANDREA ORTIZ AGUILAR SANDRA GABRIELA ORTIZ AGUILAR, trámite extrajudicial de rectificación de área, del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad con el número CUARENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO (42848), folio DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO (234), libro NOVECIENTOS VEINTICUATRO (924) de Guatemala, situado en la once avenida “A” número treinta y cuatro guión cero cero de la zona once, ciudad de Guatemala “Las Charcas”, con área inscrita en el Registro de la Propiedad Inmueble de 792.9900mts.cuadrados; con área real de 323.4700mts.cuadrados, cita a los que tengan interés a la 7 calle 12-55 zona 16 ciudad Guatemala. Guatemala dos de enero de 2012. Licenciado RICARDO HORACIO AMADO FERNANDEZ, Abogado y Notario. 30750 06 Ene. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi notaría se presentaron CARLOS ALBERTO VILLALTA ORTIZ salvadoreño y LESLIE FABIOLA MORALES CASTRO guatemalteca solicitando se autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 2 de enero de 2,012. Lic. Jorge Rodolfo Rivera Bosch ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 2914. 30751 06 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE MATRIMONIO

EJECUCION VIA DE APREMIO No. 488-2011 OFICIAL 3º.Este Juzgado señalo audiencia del día DOCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número: CIENTO TREINTA Y NUEVE (139), FOLIO CIENTO TREINTA Y NUEVE (139), DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y UNO E (161E) DE GUATEMALA, Consistente en finca rustica ubicada en la Finca San Ramón las Tapias, zona dieciocho, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área actual de nueve mil quinientos cinco punto cinco mil quinientos metros cuadrados (9,505.5500mts2), con las medidas y colindancias siguientes: al Norte: mide setenta y nueve punto veintiún metros (79.21mts), colinda con Finca Matriz; al Sur: mide setenta y nueve punto veintiún metros (79.21 mts), colinda con Finca Matriz; al Oriente: mide ciento veinte metros (120.00mts), colinda con Finca El Rosario; y al Poniente: mide ciento veinte metros (120.00mts), colinda con Calle. DESMEMBRACIONES: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRES: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua que soporta. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le

JORGE ERNESTO MÉNDEZ VÁSQUEZ, guatemalteco, y MARIA MARGARITA BERRÍOS ALBALADEJO, Estadounidense, solicitan autorice su matrimonio civil. En caso de impedimento denunciar a 2ª. C 5-37 Z. 1. San Juan Ostuncalco, 02-01-2012. Lic. Rudy Eleazar Bautista Fuentes. 30753 06 Ene. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO KEVIN SCOTT WILLIAMS de nacionalidad estadounidense, y FLOR DE MARÍA AGUIRRE GARCÍA de nacionalidad guatemalteca, solicitan que autorice su matrimonio civil y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal, haciéndolo saber en la 4ª calle 3ª Ave. 3-00 zona 1, Jutiapa. Jutiapa, 03 de enero de 2012 –Licda. SEIDA MARINA PALMA RECINOS, Abogada y Notaria. 30756 06 Ene./2012

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA

FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA

El Consejo de Administración de Banco G & T Continental, Sociedad Anónima convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el jueves dos (02) de febrero de dos mil doce (2012) a las diez (10:00) horas, en la sexta avenida, nueve guión cero ocho zona nueve de esta ciudad, Plaza G&T Continental, Edificio Corporativo, tercer nivel.

El Consejo de Administración de Financiera G & T Continental, Sociedad Anónima convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el lunes treinta (30) de enero de dos mil doce (2012) a las diez (10:00) horas, en la Sexta Avenida, nueve guión cero ocho zona nueve de esta ciudad, Plaza G&T Continental, Edificio Corporativo, tercer nivel.

Pueden participar en la Asamblea General Ordinaria los accionistas que aparezcan inscritos como tales en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la fecha de celebración de la citada Asamblea.

Pueden participar en la Asamblea General Ordinaria los accionistas que aparezcan inscritos como tales en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la fecha de celebración de la citada Asamblea.

De ser necesaria, la segunda convocatoria se llevará a cabo en el mismo lugar y fecha, treinta (0:30) minutos después de la hora señalada en esta convocatoria. Guatemala, 05 de enero de 2012 Presidente del Consejo de Administración. 30803

06, 09 Ene./2012

De ser necesaria, la segunda convocatoria se llevará a cabo en el mismo lugar y fecha, treinta (0:30) minutos después de la hora señalada en esta convocatoria. Guatemala, 05 de enero de 2012. Presidente del Consejo de Administración. 30804

06, 09 Ene./2012


La Hora

Guatemala, 6 de enero de 2012 / Página 21

El Louvre recibe récord de visitantes

Hubo mucha afluencia de rusos y los chinos, pero los estadounidenses siguieron siendo los visitantes más numerosos del Museo del Louvre en París lo que llevó a un récord turístico en 2011. Los administradores en el fabuloso palacio convertido en Meca cultural dicen que el museo recibió más de 8,8 millones de visitantes el año pasado, un aumento de 5% con respecto al año anterior, a pesar de las dificultades económicas en gran parte de los países occidentales.

Cultura Reino Unido

Muere la fotoperiodista Eve Arnold Eve Arnold, una fotoperiodista que le dio la vuelta al mundo y cuyos objetos iban de los pobres y desprotegidos a Marilyn Monroe, ha muerto. Tenía 99 años. Por JILL LAWLESS

LONDRES / Agencia AP

Arnold falleció el miércoles en un asilo de Londres, informó ayer la agencia fotográfica Magnum. Nació en Filadelfia en abril de 1912, hija de inmigrantes rusos. Arnold vivió en Long Island donde se interesó en la fotografía mientras trabajaba en un laboratorio de revelado. Tras tomar un curso en la Nueva Escuela de Investigación Social en Nueva York comenzó su carrera en la década de 1940, trabajando para publicaciones como Picture Post, Time y la revista Life durante la época dorada del fotoperiodismo en revistas. Sus temas incluían los trabajadores inmigrantes, los cantineros de Nueva York, los pescadores cubanos y los nómadas afganos, aunque también retrató a celebridades como Joan Crawford y Elizabeth Taylor, y a las figuras políticas como Jacqueline Kennedy, Malcolm X y Margaret Thatcher. Arnold era reconocida por el manejo de los sujetos en sus fotografías.

Investigadores trataban de determinar por qué una mujer ocasionó daños por 10.000 dólares a una pintura abstracta de formato grande en el Museo Clyfford Still al perforarla y rasparla, para luego quitarse los pantalones y descolgar la obra de arte. DENVER / Agencia AP

Carmen Tisch, de 36 años, enfrenta cargos de conducta desordenada por el ataque ocurrido el 29 de diciembre contra la pintura, dijo Lynn Kimbrough, vocera del fiscal de distrito. La pintura, denominada 1957-JNo. 2, está valuada en más de 30 millones de dólares y corresponde al período intermedio de Still. Directivos del museo señalaron que la seguridad del mismo es adecuada y que regularmente la evalúan para proteger la colección y a los visitantes. Regan Petersen, portavoz del museo, dijo en un comunicado que sus guardias “actuaron veloz y apropiadamente; la policía fue llamada de inmediato y la agresora fue puesta bajo custodia”. La ciudad de Denver adquirió la colección en una cerrada competencia, al prometer que construiría una instalación para las pinturas y esculturas. Still, quien falleció en 1980, especificó en su testamento que sus bienes tenían que ir a una ciudad estadounidense que deseara establecer un museo permanente para su obra. Fue uno de los primeros artistas expresionistas abstractos después de la Segunda Guerra Mundial. El museo ha recaudado 32 millones de dólares en donaciones privadas para su edificio, dotación y ope-

FOTO LA HORA: AP Museo Clyfford Still

Vista de la pintura dañada en el Museo Clyfford Still.

raciones, indicó Petersen. La ciudad de Denver también contribuyó con 99 millones de dólares de una subasta de cuatro obras de Still. Quienes visitaron la galería el jueves dijeron que estaban horrorizados por el ataque. Rachel Gelbman y Christine Shaw, de Denver, comentaron que habían visto la pintura en

Arte

Muere Richard Alf, fundador de la Comic-Con Agencia AP

Eve Arnold, fotoperiodista, murió a los 99 años de edad.

Mujer atacó pintura de Clyfford Still

Por STEVEN K. PAULSON

SAN DIEGO

FOTO LA HORA: AP PA, David Cheskin

14

ARTE: Investigadores no se explican razón del hecho

Richard Alf, uno de los cofundadores de la convención anual Comic-Con que se realiza en San Diego, murió de cáncer pancreático. Tenía 59 años. Alf fue diagnosticado con cáncer pancreático avanzado en diciembre. El periódico The San Diego Union-Tribune reportó el viernes que Alf se unió a un grupo de voluntarios para iniciar en 1970 la convención que ahora se hace anualmente para celebrar a los libros de historietas. Su amigo y cofundador del

Comic-Con, Mike Towry, dijo que Alf invirtió varios miles de dólares para pagar por la convención en los primeros tres años y solía trasladar en su vehículo a otros cofundadores. En 1970, la primera ComicCon fue relativamente modesta comparada con la convención que ahora atrae a más de 125.000 personas a San Diego cada verano para tres días de extravagancias. Alf también abrió la tienda Comic Kingdom en North Park en la década de 1970. Le sobrevive su madre.

el Museo de Arte de Denver y notaron que ya no estaba y había sido reemplazada por una pintura similar de la era 1956-1958. Para ellas, no era lo mismo. “¿Qué sentimiento invadiría a alguien para que haga eso?”, dijo Gelbman mientras guardias de seguridad recorrían el edificio.

FOTO LA HORA: AP Museo Clyfford Still

Carmen Tisch fue detenida por dañar la pintura.

Cine

Creadores de grabadora de cine recibirán Oscar BEVERLY HILLS Agencia AP

Los primeros galardonados con el Oscar en el año que comienza fueron anunciados ayer por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Los creadores de la grabadora de cine digital Arrilaser, producida por la venerable compañía alemana de cámaras Arri, recibirán un Premio Oscar al Mérito en el banquete de la academia en el Hotel Beverly Wilshire, el 11 de febrero. Entre ellos están Franz Kraus, Johannes Steurer y Wolfgang Riedel. La grabadora de cine Arrilaser es utilizada en la fase de postproducción de una película cinematográfica para convertir la cinta a un formato digital, con

el fin de ser editada y amalgamar efectos visuales y otros elementos. También es utilizada para restaurar películas antiguas. La academia elogió la Arrilaser por ser “un dispositivo compacto, de uso fácil y poco mantenimiento” que ofrece “velocidad sobresaliente, evaluación de exposición y calidad de imagen”. Además la academia anunció a 25 galardonados con placas y certificados, para honrar otros logros técnicos para la elaboración de películas. Porciones de las presentaciones de los Premios Científicos y Técnicos serán incluidas en la ceremonia de entrega del Oscar, el 26 de febrero.


Página 22/Guatemala, 6 de enero de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

Drew Barrymore se casa por tercera vez RED BANK Agencia AP

L

a revista People ha informado de que la actriz Drew Barrymore también se casará con su novio, Will Kopelman. Al parecer, Kopelman, un consultor de arte, pidió la mano de la actriz durante las vacaciones navideñas. La pareja mantiene una relación desde principios de 2011. Se tratará de la tercera boda de la actriz de películas como E.T.: El extraterrestre (1982) y 50 primeras citas, quien anteriormente había sido la esposa del comediante Tom Green desde 1999 a 2001 y del empresario hostelero Jeremy Tho-

mas durante apenas un mes en 1994. Kopelman le propuso matrimonio a Barrymore con un anillo de diamantes que le entregó en Sun Valley, en el estado de Idaho, donde ambos pasaban 10 días de

descanso estas navidades. Entre los famosos que recientemente anunciaron sus planes de boda están Matthew McConaughey, John Legend, Aretha Franklin, Michael Jordan y Steven Tyler.

Ricky Martin asegura que no piensa casarse aún

E

l cantante puertorriqueño Ricky Martin aseguró a la revista Latina que la idea de casarse no está actualmente en sus planes, a pesar de los rumores que indicaban lo contrario, pero sí le gustaría ser padre de una niña este año, según un extracto de una entrevista publicada hoy. El intérprete de ‘Livin’ La Vida Loca desmintió que tuviera previsto dar el “sí quiero” a su pareja Carlos González Abella en una ceremonia en Nueva York el 28 de enero, tal y como ya había negado su representante esta semana, después de informaciones que daban por hecho el enlace del

artista. “No estamos hablando de ello, no estamos pensando en eso pero me hace muy feliz que en Europa tengamos esa opción. Es increíble pensar que podemos decir:

‘Me apetece. Estoy listo. Vamos”, explicó Martin, quien el pasado mes de noviembre obtuvo la nacionalidad española. España legalizó las bodas entre personas del mismo sexo en 2005.

Demi Moore: Me aterra no merecer ser amada

T

ras su ruptura con Ashton Kutcher, lo que más asusta a Demi Moore es imaginarse que al final de su vida pueda pensar que no ha merecido ser amada. Así lo ha manifestado la actriz a su amiga Amanda de Cadenet, durante una conversación que aparecerá en el número de febrero de Harper’s Ba-

zaar, según recoge E! Online. Cuando Amanda le preguntó sobre sus grandes miedos, Moore reveló la inseguridad que sentía ante el amor: “Lo que me aterroriza es llegar al final de mi vida y sentir que soy una persona que no ha merecido ser amada, que hay algo malo en mí”, respondió. Asimismo confesó que su mayor temor en el pasado era el ser aban-

donada: “Antes lo que más me asustaba era la idea de ser abandonada, hasta que alguien me dijo: “Solo los niños pueden ser abandonados. Los adultos, no, porque podemos elegir. Los niños no tienen elección”. La entrevista tuvo lugar una semana después de que la actriz informara de su divorcio con el que ha sido su marido en los últimos seis años y fue la primera ocasión

en la que Demi se sinceraba tras su separación. La intérprete también aseguró que trataba de aprovechar todas sus energías para sentirse bien (“no hay que dejar que las heridas conviertan a uno en alguien que no es”, inquirió). Y se refirió a su aspecto físico.


Guatemala, 6 de enero de 2012/Página 23

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

4

3

Nivel de dificultad: fácil

9

7

2 93 4 8 7 6 1 7

5 6

6 4 2 7 6 5 3 8 3

2 9 3

t c v i o d m z a r n d o a t m r l e u c d t o o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

1

soluciÓn anterior Palabra oculta: sedán

rbauas crelae deaard amiánl agunel

a o a b a

b a s u r a r e a l c e r e d a d a l á m i n a l e n g u a

Pensamiento* La más sabia maestra, la beneficiosa adversidad.


La Hora

Página 24 / Guatemala, 6 de enero de 2012

Suspenden sexta etapa del rally Dakar La sexta etapa del Rally Dakar entre Argentina y Chile que se disputaría hoy fue suspendida por cuestiones climáticas que afectan a un paso fronterizo a 4 mil 700 metros de altura en plena cordillera de Los Andes, informaron los organizadores de esa mítica competencia. Temporales de nieve y lluvias se combinaron para que las autoridades chilenas cerraran ayer el paso de San Francisco de esta etapa que se iba a disputar entre la ciudad argentina de Fiambalá y la chilena de Copiapó, se informó en el sitio oficial del Dakar.

Deportes

Murray avanza en Brisbane

El favorito Andy Murray venció hoy al chipriota Marcos Baghdatis por parciales de 6-2, 6-2 para avanzar a las semifinales del torneo de Brisbane, su único torneo previo al Abierto de Australia. Murray, número cuatro del escalafón mundial, perdió los primeros parciales en sus primeras dos rondas, mientras luchaba por superar dolencias del período de inactividad, pero no tuvo problemas en despachar a su compañero de dobles en poco más de una hora. “Jugué muy bien hoy, me moví muy bien desde el comienzo. No fue el caso de los dos últimos partidos, así que estoy realmente feliz. Los achaques y dolores que tuve en los dos primeros partidos se han ido y eso es bueno”, dijo Murray.

Premier League

FUTBOL: Jornada 17 trae el siempre imprevisible derby catalán

Real y Barsa retoman la carrera por la liga

El United busca la revancha Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP

Tomándose un respiro de la puja por el título de la Liga Premier, los dos clubes de Manchester se miden el proximo domingo por la Copa de la FA en un partido en el que el deseo de revancha está a flor de piel. El United buscará vengarse de la humillante goleada que el City le propinó en el duelo que disputaron hace un par de meses. Los hinchas del City tendrán el 23 de octubre de 2011 como una gesta épica que quedará grabada por siempre en la memoria del club. Ese fue el día en el que el otro equipo de Manchester festejó una notable victoria 6-1 en Old Trafford y confirmó que hay que tomarles con seriedad. El United ha tenido que esperar 11 semanas para ver si puede tomar revancha por esa goleada, además de la derrota 1-0 ante su vecino en las semifinales del torneo de copa el año pasado.

Real Madrid y Barcelona vuelven a la carga este fin de semana en la liga española que nuevamente parece ser cosa de dos. Por ALEX OLLER

BARCELONA / Agencia AP

La 17ma; fecha alberga novedades notables, pero el nuevo año no altera la cabeza de la competición, siempre copada por los dos grandes del fútbol español: el Madrid lidera con 40 puntos y le sigue el vigente campeón Barsa a un partido de distancia con 37. A la espera de un desliz está el Valencia, tercero con 33 unidades, mientras que Levante y Osasuna, los dos equipos revelación, acechan con 29 y 25 respectivamente. En la cola, Sporting, Racing y Zaragoza, ya sin el técnico mexicano Javier Aguirre, pelean por salir del descenso, mientras que la gran noticia de la zona media la produjo el Atlético de Madrid, que sustituyó al timonel Gregorio Manzano por el argentino Diego Simeone, viejo ídolo de la afición. El retorno de la liga pisa los talones a la Copa del Rey que se disputó entre semana y sirvió para constatar que el Barsa no perdió impulso durante las fiestas. Tras ganar el Mundial de Clubes en Japón, el equipo de Pep Guardiola goleó a Osasuna 4-0 en el cotejo de ida de octavos de final, con dobletes de Cesc Fábregas y Lionel Messi, pese al diagnosticado proceso gripal del argentino. El 2012 depara una primera prueba liguera de alto voltaje para los azulgrana: el clásico barcelonés contra Espanyol a domicilio.

Calcio italiano FOTO LA HORA: AP Manu Fernández

Tras golear el miércoles pasado al Osasuna, el Barcelona enfrentará por la Liga a su siempre peligroso vecino catalán de el Espanyol, en un derbi que podría suponerle un duro obstáculo por la rivalidad entre ambos equipos.

Reanudan su pulso Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP

El Barsa goleó 5-1 en su anterior visita al hostil estadio “periquito” pero, salvo ese resultado, el equipo del argentino Mauricio Pochettino le ha resultado un difícil escollo. Octavos en liga, los blanquiazules aspiran a rentabilizar el factor campo ante su gran rival y posicionarse en zonas europeas. “Es de los estadios más difíciles”, avisó el volante azulgrana Sergio Busquets. El Madrid recibió un serio aviso en el torneo copero a manos del Málaga, que se cobró ventaja por 2-0 antes que los de José Mourinho remontaran al ganar 3-2. Consciente que el Barsa vuelve a sentirse fuerte, el técnico portugués criticó a sus jugadores

por excesivo relajo durante las vacaciones y espera que mañana reciban la visita del Granada en máxima alerta. Pepe causa baja por sanción en la defensa madridista, donde vuelve Sergio Ramos y, ante la prolongada lesión del argentino Angel Di María, es probable que sigan formando en la delantera Karim Benzema y su compatriota Gonzalo Higuaín, en gran forma. El Granada plantará batalla sin el delantero argentino Franco Jara por sanción. La fecha inicia con tres choques simultáneos: Levante-Mallorca, Real Sociedad-Osasuna y el que enfrenta a los dos últimos clasificados, Racing y Zaragoza, con la novedad de Manolo Jiménez en el banquillo aragonés y

sin el argentino Leonardo Ponzio, que regresó a River Plate. Pero el choque más esperado de mañana es el debut de Simeone con el Atlético en campo del Málaga. El “Cholo” ya avanzó que no piensa “esperar a nadie” en alusión a José Antonio Reyes, con pie y medio en el Sevilla, mientras el goleador colombiano Radamel Falcao declaró que “el carácter y la pasión de Simeone nos levantarán”. Precisamente el Sevilla abre la jornada dominical ante Rayo Vallecano con el objetivo de defender su sexta plaza, la última que permite jugar copas europeas. A ella aspira el Athletic de Bilbao del argentino Marcelo Bielsa si gana en Getafe, mientras que el Betis enfrenta al Sporting.

Después de las vacaciones navideñas, Juventus podrá mostrar su nueva arma ofensiva con la que pretende marcar diferencias en su pulseada con el Milan por el título de la liga italiana. La Juve y el Milan comparten la cima del campeonato con 24 puntos, sacándole dos unidades de diferencia a Udinese y cuatro a Lazio, sus seguidores inmediatos. Durante la pausa de dos semanas, Juventus reforzó su ataque con la adquisición de Marco Borriello, cedido en préstamo por la Roma. El Milan, en cambio, sigue a la espera si termina concretando la llegada del delantero argentino Carlos Tevez.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 6 de enero de 2012/Página 25

NBA

Wallace luce ante Lakers Gerald Wallace pudo identificar el momento exacto en que los Trail Blazers de Portland aseguraron el triunfo sobre los Lakers de Los Ángeles ayer. Por The Associated Press Agencia AP

Fue un poco después de la mitad del tercer cuarto, cuando los Trail Blazers se encontraban en medio de una racha de 17-6 que finalmente selló el triunfo de 107-96. Kobe Bryant falló un tiro de tres puntos y Marcus Camby recuperó el balón para luego lanzar un largo pase hasta el otro extremo de la cancha a Wallace, quien coronó la jugada con una clavada de molino que aumentó la ventaja de Portland 70-66. “Creo que esa jugada fue la que cambió el rumbo del partido”, dijo Wallace. Gerald Wallace anotó 31 puntos, mientras que LaMarcus Aldridge agregó 28 puntos y 10 rebotes en su primer doble-doble de la temporada. Portland, que llegó a tener una ventaja de hasta 14 puntos, solamente perdió el balón cuatro veces pese a marcar el ritmo durante todo el partido. Los Trail Blazers se mantienen en la cima de la Conferencia del Oeste con una foja de 5-1 -siendo su única derrota la que sufrieron ante los Clippers el día de Año Nuevo. Kobe Bryant anotó 30 puntos pese a tener un desgarre de ligamentos en su muñeca derecha y Andrew Bynum aportó 21 puntos y 12 rebotes por los Lakers, que han sufrido en el Rose Garden con derrotas en 11 de sus últimos 13 partidos en Portland. “Ellos (los Trail Blazers) jugaron un excelente partido. Porland salió a la segunda mitad y marcó el ritmo de juego mientras nosotros nos desmo-

ronamos”, dijo el entrenador de los Lakers Mike Brown. Los Ángeles falló sus 11 disparos de tres puntos. Es la primera vez que el equipo termina sin encestar un solo tiro de tres puntos desde noviembre de 2003. Los Lakers, que cayeron a una foja de 4-4, llegaron al partido tras un triunfo en casa de 108-99 sobre Houston el martes. Bynum, quien fue suspendido por los primeros cuatro juegos de la temporada, terminó el martes con 21 puntos y 22 rebotes frente a los Rockets. Y en San Antonio, cualquiera que busque el efecto negativo de la reducida temporada de la NBA no debe más que observar el desempeño de Dirk Nowitzki de ayer en contra de los Spurs. Con los Mavericks de Dallas sosteniendo su sexto partido en ocho noches, la estrella del equipo anotó solamente seis puntos al encestar de 11-3 en una derrota de 93-71. Esta fue su puntuación más baja desde que registró cinco puntos en un partido del 18 de diciembre de 2009 en contra de Houston que tuvo que abandonar por lesión. Nowitzki reconoció que el recortado programa de partidos le está afectando. “Me gusta el hecho de que respondimos e intentamos, pero ofensivamente nadie tuvo la resistencia. Muchos disparos pudieron haber sido buenos. (Jason Terry), yo mismo, todos parecían agotados”, dijo Nowitzki. Para empeorar las cosas se sumó una lesión de Jason Kidd, quien tuvo que salir del partido cerca del final del primer cuarto con una lesión de la espalda baja y no regresó. El equipo informó que la lesión de Kidd será revisada hoy.

FOTO LA HORA: AP Don Ryan

Gerald Wallace (D), de los Trail Blazers, soporta el embate del ataque de Kobe Bryant, de los Lakers.

FOTO LA HORA: AP Paul Sakuma

Matthew Stafford (9), mariscal de campo de Detroit, lideró a su equipo para que de nuevo volviera a partidos de postemporada, tras años de que no accedían a esas instancias.

NFL: Houston enfrenta a Cincinnati en su primer encuentro de postemporada de la historia

Lions y Texans, nuevos rostros en los playoffs Estos playoffs son novedosos. Además de la presencia de tradicionales equipos como los Patriots, Packers, Steelers y Giants, ahora aparecen en escena un par de extraños: los Lions y los Texans. Por BARRY WILNER NUEVA YORK / Agencia AP

Mañana, los Texans iniciarán la ronda de playoffs como locales ante Cincinnati. Es apenas su primer encuentro de postemporada en la historia del equipo, que es de apenas 10 temporadas. Por la noche, los Lions, cuya última incursión en playoffs fue en 1999, y cuya última victoria se dio ocho temporadas antes de eso, juegan en Nueva Orleáns. Detroit y Houston, ambos con marca de 10-6, se codean con los más recientes campeones y equipos que frecuentemente juegan en el mes de enero. La falta de familiaridad con el ambiente de postemporada no parece preocuparle al entrenador de Detroit Jim Schwartz, quien tiene 17 jugadores con experiencia en playoffs, pero sólo el pateador Jason Hanson la tiene con los Lions. “No siempre hemos dado lo mejor de nosotros, no creo que algún equipo lo haga, pero creo que hemos aprendido de algunas cosas que han pasado y creo que somos un poco más experimentados”, dijo.

Esta es su primera participación en playoffs en más de una década, pero su segundo encuentro con los Saints (13-3) en cinco semanas. Los Lions cayeron 13-17 en el Superdome el 4 de diciembre. Pero bueno, todos perdieron en Nueva Orleáns esta temporada. El entrenador de los Saints, Sean Payton, restó importancia al factor neófito y dijo que no espera ver a un oponente nervioso y atónito en el juego de comodines. “No creo que en playoffs haya en realidad alguna correlación con los nuevos equipos o con los equipos experimentados necesariamente”, dijo Payton. “Creo que los equipos tienen jugadores... que podrían haber llegado a playoffs con otro equipo, pero creo que el asunto se reduce a la semana de preparación”. La postemporada no es una novedad para Schwartz, ya que hizo varias incursiones cuando era asistente en los Titans, incluido el Super Bowl del 2000, que terminó con Tenesí arañando la línea de gol para tratar de empatar el marcador. Debutantes en el 2002, los

Texas no consiguieron su primera marca ganadora hasta la temporada pasada. La corona de la División Sur de la Conferencia Americana parecía su destino cuando Peyton Manning quedó fuera de la alineación de Indianápolis por una lesión, pero pasaron apuros en la recta final y perdieron los últimos tres partidos. De hecho, la última victoria de Houston fue en Cincinnati por 20-19. Y son los Bengals (97) quienes visitan el Reliant Stadium mañana. Catorce jugadores de los Texans han ido anteriormente a postemporada con otros equipos. Esta es la tercera participación de Cincinnati en playoffs en siete temporadas, pero lo Bengals han fracasado en todas ellas. Su última victoria en postemporada se remonta a enero de 1991. “Sería una sensación tremenda para nosotros librarnos del estigma de no ser capaces de ganar en playoffs”, dijo el tacle ofensivo Andre Smith. El próximo domingo, Atlanta (10-6) visita a los Giants (97), seguidos por Pittsburgh (124) en Denver (8-8). La última incursión de los Broncos en playoffs fue en el 2005, cuando perdieron ante los Steelers el título de la Conferencia Americana. Pittsburgh, que se clasificó como wild card entonces, ganó el Super Bowl.


Página 26 / Guatemala, 6 de enero de 2012

La Hora

Internacional

Cae en Florida fugitivo buscado por asesinato en España

Las autoridades del sur de Florida arrestaron a un hombre que era buscado en España por el asesinato del dueño de una cafetería. Autoridades federales de Estados Unidos informaron ayer que Abdel Roca Teijelo, de 37 años, fue puesto bajo custodia después de una infracción de tránsito. Hoy se presentará en una audiencia en la que fijará una fianza.

ESTADOS UNIDOS: Candidato, por su parte, la emprende contra Obama

Rivales se unen frente a Romney Los rivales de Mitt Romney en pos de la candidatura presidencial lo pintaron insistentemente ayer como el candidato del “statu quo” y como un conservador tímido y poco fiable, mientras buscaban por distintos frentes restarle ventaja tras la buena posición que ocupó en las asambleas de Iowa.

Honores a policía muerto en tiroteo Por PAUL FOY

OGDEN / Agencia AP

Por DAVID ESPO y STEVE PEOPLES SALEM / Agencia AP

Newt Gingrich dijo a la prensa que Romney “no obtendrá ni de lejos los votos suficientes por estado para ser el candidato”. Rick Santorum dijo en un acto electoral: “No acepten menos de lo que Estados Unidos necesita”. Y Jon Hunstman dijo en una empresa industrial: “No podemos darnos el lujo de una coronación presidencial. No podemos darnos el lujo de que la dirigencia nos diga, ‘Este es su hombre, el señor Romney de Massachusetts’’’. Romney, quien ganó por escasísimo margen en Iowa y encabeza las encuestas en Nueva Hampshire, no se dio por aludido en sus actos proselitistas por dos estados. En vez de ello, apuntó sus baterías exclusivamente contra el mandatario Barack Obama, a quien tachó de “mataempleos”. Romney aspira a una victoria decisiva aquí el martes próximo para consolidar su posición. En un acto por la mañana, antes de partir hacia Carolina del Sur, atacó el “amiguismo” de Obama, un tema utilizado por la representante Michele Bachmann, quien abandonó la contienda tras su derrota en Iowa. En Carolina del Sur, Romney apareció con la gobernadora Nikki Haley y el senador por Arizona -y candidato republicano en 2008John McCain, quien dio su apoyo a Romney el miércoles. McCain dijo que era hora de que el partido se uniera en apoyo a Romney para dedicarse a la “tarea principal” de derrotar a Obama. Pero los rivales de Romney no mostraron la menor intención de hacerle caso a McCain. Santorum, exsenador por Pensilvania, se concentró en consolidar

Utah

FOTO LA HORA: AP Matt Rourke

Mitt Romney, precandidato republicano, se dirige a sus simpatizantes en New Hampshire, observado por John McCain, excandidato presidencial.

su nuevo estatus como alternativa de la ultraderecha partidaria a Romney, favorito tanto de las encuestas como de la dirigencia republicana, aunque no de la base. Tanto Romney como Santorum asumieron el papel de candidato consagrado y optaron por atacar las políticas económicas de Obama, en busca de apoyo en Nueva Hampshire y a la vez de captar la atención de los votantes en ese bastión de la derecha cristiana que es Carolina del Sur. Santorum se presenta como conservador social sin tapujos, enemigo del aborto y el matrimonio homosexual. Estas posiciones y su visión del mundo netamente religiosa le ganaron votos en Iowa, donde logró un empate virtual con Romney, del que lo separaron apenas ocho sufragios. Sin embargo, Nueva Hampshire es de tendencia más moderada y parece difícil que el mensaje de Santorum encuentre la misma repercusión que en Iowa. Las encuestas lo muestran lejos de Romney, el gran favorito en un estado donde posee una casa

de verano. Los votantes lo conocen bien desde su período como gobernador de la vecina Massachusetts. Los republicanos están profundamente divididos en este año electoral sobre cuál es el candidato más apto para enfrentar a Obama en noviembre. El Presidente es vulnerable debido a la lentitud de la recuperación económica y la persistencia del desempleo. Si bien las encuestas dicen que la mayoría de los estadounidenses culpan a su predecesor George W. Bush por el derrumbe de la economía, el peso de la recuperación recae sobre Obama. Romney no ha podido superar su base de apoyo del 25% en las encuestas nacionales. En Iowa ganó con algo menos del 25% de los votos. Muchos republicanos lo consideran demasiado liberal en materia de aborto, sanidad y otros asuntos, lo cual le da la oportunidad a Santorum de pasar al frente a medida que otros candidatos de la derecha abandonan la contienda. En un acto en Salem, Nueva

Hampshire, por la mañana antes de partir hacia Carolina del Sur, Romney calificó a Obama de “amiguista” y “matador de empleos”. Por su parte, Santorum dijo en Manchester, la capital estatal, que “tenemos un presidente que no nos comprende”. Huntsman, exgobernador de Utah, apuntó contra Romney, a quien describió como un cautivo del mercado financiero incapaz de realizar los cambios que el país necesita. Presentándose como el no favorito, Huntsman pidió a los votantes que elijan a alguien que “viene de atrás”. Gingrich, todavía no recuperado de la salva de publicidad negativa que le lanzaron los partidarios de Romney en Iowa, descartó de plano los intentos de éste de presentarse como el único capaz de derrotar a Obama. “El hecho es que el gobernador Romney carece de atractivos en un partido conservador”, dijo el expresidente de la Cámara de Representantes, a pesar de su promesa de realizar una campaña afirmativa.

Cerca de 400 personas, entre ellas agentes de todo Utah, rindieron honores al policía Jared Francom, quien murió el miércoles al ejecutar una orden de busca y captura en un incidente que dejó otras cinco personas gravemente heridas, junto con el sospechoso, dijeron las autoridades. Francom, deja a su esposa y dos hijas de cinco y tres años de edad. Unas 400 personas asistieron a la vigilia a la luz de las velas para rendir honores a Francom en un anfiteatro al aire libre el jueves por la tarde. Se guardó un momento de silencio y se proyectaron imágenes de Francom y sus compañeros oficiales que resultaron heridos en el tiroteo. Erin, esposa de Francom durante siete años, subió al escenario y trató de contener las lágrimas durante el corto programa. “Es un día muy, muy triste para Ogden”, dijo ayer el jefe de Policía, Wayne Tarwater. Los agentes de la brigada antinarcóticos acudieron a una casa de este suburbio de Salt Lake City como parte de una investigación rutinaria. Llamaron a la puerta y se identificaron.

FOTO LA HORA: AP Jim Urquhart

Una vigilia se hizo anoche en memoria del policía Scott Conley.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 6 de enero de 2012 / Página 27

RELIGIÓN: Sólo uno es latinoamericano

Clima

Benedicto XVI nombra a 22 cardenales nuevos

Poca nieve en Estados Unidos Por DAVID SHARP PORTLAND / Agencia AP

El papa Benedicto XVI nombró hoy a 22 cardenales nuevos, entre ellos a varios italianos y al brasileño Joao Braz de Aviz, que encabeza la oficina del Vaticano para los religiosos. Por VICTOR L. SIMPSON

CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP

El español Santos Abril y Castelló, arcipreste de la basílica de Santa María la Mayor, también es uno de los nuevos príncipes de la Iglesia. Los cardenales son los principales asesores del Papa, el grupo de clérigos de elite que a la larga elegirán al sucesor de Benedicto XVI. De los 22, dieciocho son menores de 80 años, lo cual eleva a 125 la cifra de cardenales que pueden votar en el próximo cónclave papal. Los que tienen 80 años o más ya no pueden sufragar. El pontífice de 84 años nombró cardenales a 16 europeos, entre ellos a siete italianos. Hizo lo mismo con John Tong Hon, obispo de Hong Kong, y George Alencherry, arzobispo de la Iglesia católica siro-malabar en la India. Braz de Aviz es prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica. La lista incluye a dos estadounidenses: el arzobispo Timothy Dolan de Nueva York y el arzobispo Edwin O’Brien, gran maestre de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro y ex arzobispo de Baltimore. Otros cardenales nuevos provienen de Berlín, Praga, Toronto y Florencia.

El Papa anunció los nombres “con gran alegría” tras la misa de la Epifanía con la que finalizaron los principales festejos del Vaticano por la Navidad. Dijo que serán elevados formalmente a su nuevo puesto en una ceremonia el 18 de febrero en Roma. Los 18 cardenales nuevos menores de 80 años son: Santos Abril y Castelló, (español), arcipreste de la basílica de Santa María la Mayor George Alencherry, (indio), arzobispo mayor de la Iglesia siromalabar en la India Giuseppe Bertello, (italiano), presidente del gobierno de la Santa Sede Giuseppe Bettori, (italiano), arzobispo de Florencia João Braz de Aviz, (brasileño), prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica Domenico Calcagno, (italiano), presidente del Patrimonio Apostólico de la Santa Sede Francesco Coccopalmerio, (italiano), presidente del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos Thomas Collins, (canadiense), arzobispo de Toronto Timothy Dolan, (estadounidense) arzobispo de Nueva York Dominik Duka, (checo), arzobispo de Praga Wim Eijk, (holandés), arzobis-

Las grandes tormentas de nieve del otoño son sólo recuerdos en Nueva Inglaterra, donde las personas que viven del turismo invernal están perdiendo ingresos y los candidatos para las elecciones primarias en New Hampshire carecen de los pintorescos paisajes gélidos para tomarse fotografías. Los turistas en el oeste de Estados Unidos juegan golf en vez de esquiar. En la región centro-norte, donde domina el hockey, apenas se puede hacer avanzar un disco a través de la aguanieve. Una continua escasez de nieve en muchos lugares del país que para estos días del año normalmente están sepultados bajo la nieve ha puesto la vida de cabeza. El patrón climático que dejó a muchos estados del norte con una Navidad café, todavía se está sintiendo, y el panorama para al menos la siguiente semana es desolador para los entusiastas de la recreación invernal.

Colombia FOTO LA HORA: AP Henry Milleo, Gazeta Do Povo

Joao Braz de Aviz, arzobispo de Brasilia, fue nombrado hoy como cardenal, el único latinoamericano que figura en la lista de 22 anunciados por el Papa Benedicto XVI.

po de Utrecht Fernando Filoni, (italiano), prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos

Antonio Maria Veglio, (italiano), presidente del Consejo Pontificio para los Migrantes y los Itinerantes

Estadounidense

Lori Berenson retorna a Perú tras viaje a su país Por FRANK BAJAK LIMA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Frank Bajak

Lori Berenson, activista estadounidense.

La estadounidense Lori Berenson, convicta por colaborar con rebeldes en los años 90, retornó a Perú luego de pasar las fiestas navideñas y de fin de año en su país varios días antes que venciera el plazo que le dio una corte peruana, informó su abogado hoy. Berenson, de 42 años, llegó a Lima la noche del jueves junto con su hijo Salvador de dos años, dijo Aníbal Apari, su abogado y padre del niño. “Está en casa ahora y retomando su vida normal”, declaró a The Associated Press Apari,

quien conoció a Berenson en prisión y con quien contrajo matrimonio. Actualmente están separados. Una corte autorizó a Berenson a visitar a su familia en Nueva York con ocasión de las fiestas navideñas, lo que generó una gran controversia en Perú. Incluso el presidente Ollanta Humala expresó su desaprobación al permiso concedido a la estadounidense. Berenson había expresado a la AP, cuando viajó a su país el 19 de diciembre, que tenía la intención de regresar. La corte le había dado plazo de retorno hasta

el 11 de enero. El viaje fue el primero que realizó Berenson fuera de Perú desde su arresto en 1995. Berenson obtuvo la libertad condicional en 2010 después de cumplir 15 años en la cárcel, tres cuartos de su condena de 20 años por haber colaborado con rebeldes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en sus planes frustrados de tomar el edificio del Congreso. La estadounidense está impedida de salir de Perú permanentemente hasta que cumpla su sentencia en 2015.

Investigan caso de deportada Por JUAN CARLOS LLORCA y LINDA STEWART BALL EL PASO / Agencia AP

La abuela de una adolescente de Dallas que fue deportada a Colombia manifestó su esperanza en que la joven de 15 años pueda volver pronto, y dijo que las autoridades federales debieron dar más pasos para identificar a la menor de edad, luego de que proporcionó un nombre falso y afirmó ser adulta. Funcionarios de inmigración informaron que investigan las circunstancias del caso que involucra a la joven Jakadrien Lorece Turner. Sin embargo, consideraron que se siguieron los procedimientos normales y no se notaron indicios de que la adolescente no fuera una inmigrante colombiana sin permiso para haber ingresado a Estados Unidos.


Página 28 / Guatemala, 6 de enero de 2012

Afganistán

Explosiones matan a niños y soldados

Por SLOBODAN LEKIC KABUL / Agencia AP

Explosivos ocultos en un montón de basura mataron a seis niños hoy en el sur de Afganistán, informó la Policía, y cinco soldados de la OTAN murieron por bombas en caminos. Los pequeños hurgaban entre la basura en busca de restos de comida y botellas en la provincia sureña de Uruzgon cuando la explosión los mató, dijo Farid Ayal, portavoz de la Policía. Un civil también murió. Otros cuatro niños quedaron heridos por el estallido en Trinkot, la capital provincial ubicada a unos 400 kilómetros (250 millas) al suroeste de Kabul. Las Naciones Unidas calculan que las bombas improvisadas y los atentados suicidas generaron la mitad de las casi 1.500 muertes de civiles en los primeros seis meses del año pasado, según las estadísticas más recientes. En otras partes del sur del país, cuatro soldados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte murieron en uno de los atentados dhoy, y uno perdió la vida en otro estallido. Ambos incidentes ocurrieron en el sur de Afganistán, indicó la alianza, pero no proporcionó más detalles.

Bagdad

Explosiones matan a peregrinos chiíes

Por BUSHRA JUHI BAGDAD / Agencia AP

Bombas colocadas en un camino mataron a dos peregrinos chiíes hoy en una serie de explosiones en Bagdad, un día después que la violencia sectaria más grave en un año dejara decenas de muertos, informaron las autoridades. La nueva oleada de ataques generó temores de que se reanude el derramamiento de sangre generalizado por el choque entre suníes y chiíes que puso a Irak al borde de la guerra civil hace sólo unos años. Aunque nadie se adjudicó la responsabilidad, los ataques contra chiíes suelen ser obra de insurgentes suníes. Al menos tres bombas en caminos explotaron por la mañana en distintas partes de la capital y dejaron a 17 heridos además de los dos muertos, dijeron autoridades de salud y de la Policía. Alcanzaron a peregrinos chiíes que se dirigían a la ciudad sagrada de Karbala para un día santo que cada año atrae a cientos de miles de creyentes de todas partes de Irak. Alrededor del mediodía ocurrieron varias explosiones adicionales, y la Policía dijo que había cohetes y proyectiles de mortero.

La Hora

INTERNACIONAL

MEDIO ORIENTE: Sigue amenaza de bloquear ruta del petróleo

Irán anuncia nuevos ejercicios cerca del estrecho de Ormuz

Irán se apresta a realizar nuevas maniobras navales cerca del estrecho de Ormuz, dijo un almirante, después que el país amenazó con cerrar el paso a la navegación y completó otra serie de ejercicios en la región. Por NASSER KARIMI TEHERÁN / Agencia AP

Una sexta parte del petróleo del mundo pasa por el estrecho de Ormuz. La amenaza de cerrar este paso marítimo si Occidente adopta medidas contra las exportaciones petroleras iraníes generó temores en el mercado global de hidrocarburos, en el que persiste el nerviosismo. El comandante naval de la Guardia Revolucionaria, almirante Ali Fadavi, afirmó que las próximas maniobras serán las séptimas dentro de los ejercicios anuales llamados “El gran profeta”, según la agencia noticiosa semioficial Fars. Sin abundar en detalles, Fadavi señaló que la próxima ronda de maniobras militares será “distinta” a las anteriores. El almirante dijo que los ejercicios se efectuarán durante el mes iraní del Bahman, que coincide aproximadamente con febrero. La Guardia Revolucionaria, la fuerza militar más pode-

FOTO LA HORA: AP U.S. Navy, Petty Officer 3rd Class Kenneth Abbate

Vista del portaviones estadounidense que transita por el Estrecho de Ormuz.

rosa de Irán, tiene diversas armas —aire, marina y tierra_, tal como el ejército regular, y tiene a su cargo el programa de misiles de Irán. La marina de Irán concluyó el martes sus ejercicios militares de 10 días en aguas cercanas al estrecho de Ormuz. El alto mando militar dijo que las maniobras tuvieron como propósito hacer una exhibición del valor y la capacidad de defensa de Irán. Las maniobras recientes, que incluyeron disparos de prue-

ba de misiles —a los que se les dio amplia difusión_, tuvieron lugar en momentos en que se intensifican las críticas hacia el programa nuclear de Teherán. Occidente considera que el programa nuclear iraní tiene como fin el desarrollo de armas atómicas, pero Teherán rechaza esa acusación e insiste en que tiene propósitos pacíficos. Estados Unidos endureció en fecha reciente sus sanciones contra Irán y entre éstas prohibió las transacciones con

el banco central de Irán. Esta medida podría perjudicar las exportaciones petroleras iraníes debido a que Teherán verá limitadas sus transacciones financieras. Irán amenazó con cerrar el estrecho de Ormuz si Occidente intentaba limitar o detener las exportaciones petroleras iraníes, que aportan el 80% de los ingresos fiscales del país. El país efectúa con regularidad maniobras militares y ha combatido de manera activa la piratería en el golfo de Adén.

Siria

Ataque contra autobús de la Policía sacude Damasco DAMASCO Agencia AP

Una explosión sacudió una transitada intersección hoy en el centro de la capital siria, alcanzó a un autobús de la Policía y dejó al menos 25 muertos en lo que según las autoridades fue el segundo ataque suicida en dos semanas. El vehículo quedó perforado por metralla y con sangre en los asientos, mientras que en la calle también había charcos de sangre tras la detonación, que ocurrió exactamente dos semanas después que dos bombas contra agencias de inteligencia en la capital mataran a 44 personas.

Los atentados representan un drástico aumento en la violencia en momentos en que observadores de la Liga Árabe recorren el país para investigar la represión del presidente Bashar Assad contra una sublevación popular que comenzó hace 10 meses. Un atacante suicida “se hizo detonar con el objeto de matar a la mayor cantidad posible de gente”, dijo el ministro del Interior, Mohamed Shaar. La televisión siria mostró a residentes y paramédicos que transportaban restos humanos, sosteniéndolos para que la cámara los grabara.

FOTO LA HORA: AP Bassem Tellawi

Inspectores sirios realizan peritajes en la escena del atentado.


INTERNACIONAL

EN CORTO CHILE Acusan a mapuches de incendios intencionales

El gobierno chileno aseguró hoy que los incendios forestales en el sur del país son intencionales y acusó a una organización indígena radical como sospechosa de haber causado los siniestros en los que murieron siete brigadistas que combatían las llamas. “El gobierno dispone de antecedentes que por lo demás han ido apareciendo en la prensa con bastante claridad de que tanto este incendio de Carahue (en el que murieron los siete brigadistas) como otros en la región del Bíobío” habrían sido intencionales, dijo el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter. NEVADA Heller dice que no apoyará proyecto DREAM

El senador republicano por Nevada, Dean Heller, insistió el viernes en su posición de oponerse a cualquier proyecto que otorgue amnistía a los migrantes que se encuentren en el país sin autorización. En declaraciones a dirigentes de la comunidad hispana, Heller dijo que no apoyará el proyecto DREAM, un camino a la legalidad para inmigrantes que se inscriban en la universidad o se enrolen en las fuerzas armadas. PERÚ Holandés podría declararse culpable en juicio por asesinato

El holandés Joran van der Sloot pidió hoy a la corte que comenzó a juzgarlo por el asesinato de una joven peruana, tiempo para reflexionar sobre si se declarará culpable a fin de obtener una pena menor. Tras escuchar la acusación fiscal, Van der Sloot, de 24 años, dijo que deseaba acogerse a la denominada “confesión sincera” que implica la reducción de la pena, pero aclaró que no aceptaba los agravantes planteados por la fiscalía, por lo que pidió tiempo para reflexionar.

La Hora

Guatemala, 6 de enero de 2012 / Página 29

MÉXICO: Supuesto Zeta tenía recompensa de $1 millón

Capturan al Mataperros, presunto autor intelectual de ataque a casino

La Policía del norte de México detuvo a un presunto miembro del cártel de los Zetas como sospechoso de ser el autor intelectual del ataque incendiario contra un casino que dejó 52 muertos en la ciudad de Monterrey. Por PORFIRIO IBARRA MONTERREY / Agencia AP

El vocero de seguridad estatal Jorge Domene informó hoy que Baltazar Saucedo Estrada era buscado por el gobierno por el ataque al Casino Royale el 25 de agosto y por él se ofrecía una recompensa de 15 millones de pesos (un millón de dólares), Saucedo, de 38 años, fue presentado hoy a la prensa. Reconoció haber participado en el ataque incendiario en el Casino Royale y otros crímenes en confesiones que son rutina y no tienen necesariamente validez en la corte. Domene dijo que el detenido también le dijo a la Policía que el motivo del ataque es que los dueños del casino no pagaron una extorsión, la principal hipótesis de los investigadores. Informó que la Policía detuvo a Saucedo y a otro hombre ayer en las calles de Monterrey al detectar una actitud sospechosa. Los hombres intentaron huir pero chocaron contra otro vehículo y fueron capturados. Horas más tarde, las autori-

dades reconocieron las huellas dactilares y rasgos faciales y se percataron de que se trataba del presunto criminal, también conocido como el “mataperros”. Las autoridades han arrestado a 17 de los 32 sospechosos del ataque incendiario. Pero ninguno ha sido juzgado en la corte aún. Soldados capturaron en octubre a un importante lugarteniente de los Zetas al que se le acusa de haber ordenado el ataque. El líder de los Zetas, Heriberto Lazcano, también es buscado por este crimen. El incendio en el Casino Royale fue uno de los peores ataques que ha sufrido México desde que en 2006 se lanzó una ofensiva contra el narcotráfico y que ha dejado más de 35 mil muertos. Hombres armados ingresaron, rociaron gasolina y prendieron fuego al edificio. El fuego atrapó y asfixió a decenas de jugadores y empleados. La mayoría de las víctimas eran mujeres que jugaban bingo, que estaban en las máquinas tragamonedas o que almorzaban.

FOTO LA HORA: AP Hans-Maximo Musielik

Baltazar Saucedo Estrada, alias El Mataperros, es sospechoso de ser el autor intelectual del ataque al Casino Royale en Monterrey.

Estados Unidos

Agilizan trámite para que ciudadanos gestionen visas a parientes La autoridad migratoria estadounidense propuso hoy una reforma que busca reducir el tiempo que los cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses deben pasar en el extranjero para obtener una visa tras haber residido en Estados Unidos sin la debida documentación. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP

La nueva regla permitirá al pariente del ciudadano estadounidense obtener en Estados Unidos una excepción provisional, que podrá ser ratificada en un consulado estadounidense. Alejandro Mayorkas, director de la Oficina de Inmigración y Ciudadanía (USCIS por sus siglas en inglés), dijo que la modificación reglamentaria propuesta “reducirá significativamente el tiempo que los ciudadanos estadounidenses están separa-

dos de sus cónyuges e hijos en ciertas circunstancias, mientras esos parientes gestionan la obtención de visas para convertirse en migrantes legales a Estados Unidos”. Los interesados en beneficiarse de la nueva medida deberán aportar sus datos biométricos y someterse a una revisión de sus antecedentes criminales antes de solicitar que se anule la prohibición para vivir en Estados Unidos entre tres y 10 años. La USCIS espera aplicar en 2012 la propuesta, que fue pu-

blicada el viernes en el Registro Federal. La medida es la más reciente iniciativa del presidente Barack Obama para modificar los reglamentos migratorios sin tener que recurrir al Congreso, que ha mostrado una receptividad prácticamente nula para abordar en este año electoral una reforma migratoria que regularice la situación de al menos 11 millones de inmigrantes que residen en Estados Unidos sin la debida documentación. La secretaria de seguridad nacional Janet Napolitano anunció en 2011 que revisará 300 mil casos pendientes de deportación para asegurarse de que solo sean repatriadas personas con antecedentes criminales o aquellas que representan un riesgo sanitario o de seguridad para sus comunidades.

Congresistas republicanos han criticado las modificaciones, al considerar que Obama evita al Congreso para crear una “amnistía” a los inmigrantes sin la debida documentación. El representante republicano Lamar Smith criticó hoy con dureza la nueva regla, al acusar a Obama de “burlar reglas establecidas hace tiempo para colocar a los inmigrantes ilegales por encima de los intereses de los ciudadanos estadounidenses y los inmigrantes legales”. “Esta propuesta del gobierno de Obama no sorprende, considerando cómo abusado sus poderes administrativos”, agregó el presidente del comité judicial de la cámara baja. “El presidente Obama ya ha concedido amnistía disimulada a potencialmente millones de inmigrantes ilegales sin votación alguna en el Congreso”.


La Hora

Página 30/Guatemala, 6 de enero de 2012

Al Cierre DENUNCIA: Activistas se quejan de lapso presidencial de Colom

GOBIERNO: En Secretaría de Comunicación del Presidente

Señalan período difícil Pese a transferencia, no para defensores de DD.HH. saldaron deudas de teléfonos

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Claudia Samayoa, activista de derechos humanos.

La Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, Guatemala (Udefegua), presentó su informe sobre la situación que enfrentan las personas que dedican su vida a la custodia de esos derechos. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Claudia Samayoa, de Udefegua, expuso que cada año y cada final de gobierno, la institución presenta su informe sobre la situación que vivieron activistas de derechos humanos durante esos períodos. En ese sentido, declara que “2011 ha sido el año más violento de los que tiene registro la institución”. Samayoa agregó que el año pasado hubo 402 agresiones en contra de defensores, lo que representa un aumento de 80 casos respecto de 2010. En total, en el período de gobierno de Álvaro Colom, la cifra de agresiones contra estos activistas suma 1224. En contraste con el período de Óscar Berger, cuando fue de 618 y en el de Alfonso Portillo de 338. Respecto de las causas del

aumento de las agresiones, Samayoa apunta que es debido a que “durante el gobierno de Colom no se atendieron las conflictividades históricas de tierra, más bien se reprimió la resistencia comunitaria, se desprotegió a los periodistas, y eso fue clarísimamente evidente durante las elecciones pasadas”. También agrega que este Gobierno “fue incapaz de crear un programa de protección para defensores”, por lo que el balance es que “hay muchísima debilidad” en esa materia, a pesar de que existen avances en las fiscalías con el apoyo de CICIG, donde el 2% de los casos llegaron a la justicia e incluso a sentencia, comparado con los gobiernos de Berger y Portillo, “donde la impunidad era del 100%”, puntualizó. En 2011 se registraron 19 casos de asesinato en contra de defen-

sores de derechos humanos, de los cuales solamente uno fue esclarecido y sentenciado, que es el del juez Eddy Rodríguez Cáceres, de Petén. Según Samayoa, “hay una serie de avances en materia de persecución penal, pero que todavía no son suficientes y lo tenemos claro”. Sobre los mecanismos de protección a defensores, Samayoa comentó que no ha sido posible implementar medidas tales como teléfonos satelitales para comunidades alejadas y expuestas a ataques del crimen organizado, o mecanismos informáticos para resguardo de información porque “no existe un marco legal que lo permita”. Expuso su preocupación sobre casos de difamación contra defensores de derechos que se dio a finales del año pasado, específicamente la denuncia presentada por Theodore Plocharski, contra 52 supuestos exguerrilleros. Al respecto de que en el gobierno que está por terminar su período hay personas que fungieron hasta como directivos de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos, y que pudieron contribuir con el tema, Samayoa expuso que “uno hubiera pensado que lo hubieran podido hacer, y nos consta que de Copredeh sí hubo un esfuerzo para poder impulsar esto, el problema es que al final el Gobierno es más amplio que el espacio mismo de derechos humanos”. Pero que una cosa es esa y la otra atender la conflictividad agraria, los estudios de impacto ambiental y el desarrollo rural, entre otras, y “un Ministerio de Gobernación que tampoco ayuda y no colabora”, dijo. Samayoa concluyó que “la mayor víctima durante este gobierno fueron los sindicatos, con respecto a campesinos en el de Berger”.

EXVOCERO Continuaba cobrando Luego de la reunión sostenida esta mañana entre Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, y su sucesora, Patzy Vásquez, la designada dijo a los medios que tiene sospechas sobre la vigencia hasta el 31 de diciembre de 2011 del contrato de Giuseppe Calvinisti, exvocero presidencial, que no se rescindió a pesar de que él renunció en mayo de ese mismo año. FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Patzy Vásquez (segunda de izquierda a derecha), vocera presidencial designada, escucha a Ronaldo Robles, quien le entregará su cargo.

Al parecer, la transferencia de Q30 millones realizada a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, SCSP, no fue suficiente para que ésta pagara deudas de telefonía, pues las líneas de esa entidad hoy se encontraban fuera de servicio. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

“Su línea no puede realizar llamadas por falta de pago” decía hoy una contestadora automática en los teléfonos de la SCSP, y los trabajadores de la Agencia Guatemalteca de Noticias aseguraban que esto se mantendrá “hasta nueva orden”. En contraste, la semana previa al cambio de año, se anunció el incremento al presupuesto de esta entidad de Q83 millones a Q113 millones, parte del dinero es para ser utilizado en la campaña de cierre de gestión de Álvaro Colom.

Educación

aarevalo@lahora.com.gt

Hoy se inauguró la Feria Escolar Nacional, en el Parque de la Industria, en la que los organizadores dicen que los guatemaltecos encontrarán a más de 200 expositores, entre librerías, tiendas de uniformes y calzado. El acto fue presidido por Carolina Solís, de la parte organizadora del evento, quien dijo que la Feria busca cambiar “todo lo engorroso de este inicio de clases a una fiesta familiar, donde más de 200 expositores se han reunido para decir ‘sí al ahorro del

público guatemalteco’”. Por aparte, Solís manifestó que la Feria tiene esa cantidad de estantes, para que las familias busquen los precios más cómodos para sus bolsillos. La Feria Escolar Nacional estará abierta al público desde hoy, hasta el 15 de enero próximo, en horario de 10 de la mañana a 7 de la noche. La entrada tiene un valor de Q5 y los niños entran gratis. Por aparte, la encargada de una de las librerías ubicada en la Feria, comentó que cuentan con 30 personas para atender a los visitantes y que durante el fin de semana subirá a 40.

CONTINÚA TRANSICIÓN Las reuniones entre titular y secretaria designada para

Robles por su parte lamentó que esta información no se haya discutido de manera privada ya que, según dijo, la reunión fue de más de una hora y no se le comentó al respecto. El secretario de Comunicación desmintió la información de Vásquez.

la SCSP continuaron hoy, Patzy Vásquez, nombrada por Otto Pérez Molina para el puesto, acudió a las instalaciones del Instituto Guatemalteco de Turismo, donde se ubican las oficinas administrativas de la secretaría para continuar recibiendo información sobre contratos, recursos y efectividad de las acciones hasta ahora emprendidas. Luego de ello, Robles se refirió al tema de la prórroga del usufructo de Canal 5 a la Academia de Lenguas Mayas, reiterando que será antes del 14 de enero cuando se publique el Acuerdo que confirma esta postura.

Economía

Hoy se inaugura Feria Escolar POR luis arévalo

Según Ronaldo Robles, titular de la SCSP, la deuda por telefonía ya fue cancelada a la empresa que presta el servicio, por lo que el problema podría generarse solamente si ésta no ha registrado el pago. Sin embargo, será “hasta nueva orden” cuando los trabajadores puedan utilizar el servicio, mientras deberán continuar sus labores con austeridad también en otros insumos, como papel higiénico.

Más aún, Vásquez dijo que se investigará el sueldo que era otorgado al ahora exfuncionario, pues mensualmente se erogaban Q20 mil por concepto de pago a sus servicios.

Remesas aumentaron en 6% POR redacción la hora lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

La Feria Escolar dio inicio hoy.

Se espera que los días de mayor afluencia sean los fines de semana. Por último, se comentó que en algunos puestos de venta existen ofertas tales como que de tres artículos en adelante, habrá precio de docena.

Las remesas enviadas por los emigrantes guatemaltecos a sus familiares en el país tuvieron una subida del 6 por ciento en 2011 con relación al año anterior, informó el Banco de Guatemala (Banguat). Según el informe, los emigrantes enviaron a Guatemala en concepto de remesas durante 2011 un total de 4.378 millones de dólares, lo cual representa un incremento del 6 por ciento respecto a los 4 mil 126 millones de dólares enviados

durante 2010. El Banguat señaló que el promedio mensual de remesas fue de 364 millones de dólares, y el 85 por ciento de los envíos fue realizado a través de transferencias electrónicas. El 95 por ciento de las remesas fueron enviadas desde Estados Unidos, país donde radican más de 1,5 millones de migrantes guatemaltecos, la mayoría de forma ilegal. Según las proyecciones del Banguat, durante 2012 el envío de remesas tendrá un incremento similar al de 2011, por lo que podrían alcanzar unos 4.600 millones de dólares.


Al Cierre

EN CORTO AMATITLÁN

Localizan cadáver de hombre

Los Bomberos Voluntarios encontraron el cadáver de un hombre de aproximadamente 35 años, en el kilómetro 22.7 en la antigua carretera de Amatitlán. El fallecido tenía una herida de arma de fuego en el pómulo derecho, cerca de él se encontró un vehículo. A unos 200 metros del suceso, fue encontrado otro hombre, que se identificó como José Manuel Calderón Morales, quien dijo que es conductor de un camión y objeto de un asalto, fue trasladado a la Comisaría más cercana. MIXCO

Reportan incendio en colonia Villa Victoria

Los Bomberos Municipales informaron que un cortocircuito, provocó un incendio en una residencia ubicada, en la 32 avenida y 2ª. calle de la colonia Villa Victoria, zona 6 de Mixco. Los socorristas utilizaron una unidad contra incendios y un camión de abastecimiento para extinguir las llamas, que causaron daños en muebles y aparatos eléctricos. Las pérdidas se estiman en aproximadamente Q10 mil, según Dany Velásquez, propietario de la vivienda. PNC

Seis capturas por asesinato

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a seis personas, sindicadas de asesinar a una persona y de herir a un hondureño, en la zona 1. Los sindicados fueron identificados como Steven Ferdinand Fratz, de 25 años; Álvaro Antonio Marroquín Marroquín, 23; Jaime Michael Ajualip Arauz, 18; Brenda Carolina Alarcón Villatoro, 29; Pablo Elenilson Ayala, 24; Manuel Alberto Aldán Pérez, 24. Todos están sindicados por los delitos de homicidio y lesiones.

La Hora

Guatemala, 6 de enero de 2012 / Página 31

CÁRCELES: En informe de labores del director del Sistema Penitenciario

Presidios reconoce que no pudo combatir extorsiones La Dirección General del Sistema Penitenciario (SP), dio a conocer el informe final de los avances alcanzados de 2008 a 2011, donde destaca la disminución de criminalidad en un 50 por ciento, la aprobación de las modificaciones al Reglamento de la Ley del Régimen Penitenciario, el refuerzo de controles, entre otros, sin embargo, también admitió que a pesar de los esfuerzos aún existen problemas de extorsión. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

“Sí bien es cierto, que lamentablemente las fallas en algún FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO grado de contubernio entre los Eddy Morales, director del Sistema Penitenciario, informó sobre el trabajo realizado durante su visitantes y privados de libertad, administración. han dejado ingresar algunos celulares para hacer ese tipo de interpuso una denuncia en el Mi- ridad del centro de detención, el puedan originarse, luego de ser extorsiones, definitivamente no nisterio Público (MP) en contra parentesco con el recluso”, a lo consultado sobre el reclutamiense va a negar, pero han sido con- de la empresa que realizó estos que el director del SP, explicó. to y vejámenes que puedan sufrir trolados a través de las diferentes trabajos. El costo de los bloquea“Ya no se va a generar a través las y los menores de edad al inrequisas que se han dado, no des- dores fue de Q17 millones, pero de circulares, se establecerán gresar. carto, porque decir que en segu- aún hace falta efectuar un pago protocolos que van a estar incluiEn su informe, el funcionaridad está al 100 por ciento, eso del 20 por ciento. dos dentro de los reglamentos rio dijo que hubo mejoras en la es falso, pero existe una posibiliEl pasado viernes, se publicó específicos, algo muy importan- tecnificación de los centros de dad mínima”, destacó, el director en el Diario oficial, la aprobación te y un gran logro dentro de esta detención, la promoción de prodel SP, Eddy Morales. del Acuerdo Gubernativo 513- administración, es la aprobación gramas de rehabilitación social, Según el funcionario, las cár- 2011, que destaca las reformas al que nos va a dar una sistematiza- eficientización de la gestión técceles con mayor conflictividad Reglamento de la Ley del Régi- ción y una organización que nos nica, administrativa y financiera, fueron El Boquerón y Pavoncito, men Penitenciario, el cual daría va a dar el control para regular erradicación de la corrupción, pues en el Centro de Detención vida a los reglamentos específi- la entrada de menores y los re- dignificación penitenciaria y reuPreventiva para Hombres de la cos, que serán aprobados e imple- glamentos que pueden requerir, bicación de perfiles criminales. zona 18, hubo mayor control, mentados en aproximadamente pero eso se está trabajando ahoDe acuerdo con Morales, la después de la instalación de los seis meses. ra, para centros preventivos, de próxima dirección del SP, gobloqueadores de llamadas, que En el Artículo 21. De las vi- cumplimiento de condena y de zará de un presupuesto de Q591 en esta sí funcionaron al ciento sitas, el enunciado destaca “en alta seguridad, cada uno va a te- millones, lo cual le permitirá cupor ciento. el caso de menores de edad de- ner un reglamento”, reiteró. brir varios aspectos necesarios Sin embargo, en los 10 centros berán ingresar acompañados de El funcionario destacó que y urgentes, durante su adminisrestantes, ese sistema no funcio- una persona adulta, previamente con ello se pretende tener más tración tuvo un presupuesto de nó completamente y por ello, se haberse acreditado ante la auto- control en los hechos ilícitos que Q250 millones.

Retalhuleu

En Navidad

Hombre exhumó a su madre

Intentó matar a su esposa

mcastanon@lahora.com.gt

mcastanon@lahora.com.gt

POR MARIELA CASTAÑÓN

La Policía Nacional Civil (PNC), capturó a hombre, que profanó la tumba de su madre en Retalhuleu, pues según él tenía poderes para revivirla. El detenido fue identificado como Jonás Tun Gómez, de 27 años, sindicado de romper la tumba de su madre, Nicola-

sa Gómez, quien falleció hace tres años. Según se conoció, esta persona indica que hombres vestidos de color morado, le han dicho que tiene poderes para revivir a su progenitora, por eso profanó la tumba. Las autoridades detuvieron a este hombre, que sus vecinos señalan de drogarse en la vía pública.

POR MARIELA CASTAÑÓN

La Fiscalía Distrital de Jutiapa, capturó a un hombre, sindicado del delito de femicidio en grado de tentativa, quien intentó asesinar a su cónyuge, el pasado 25 de diciembre. El Ministerio Público (MP), informó que la detención se originó en contra de Adrián Ordóñez Car-

dona, de 45 años, quien es acusado del delito de femicidio en grado de tentativa, en contra de su esposa, María Olivia López Jiménez. El sindicado, es señalado de atacar con un arma de fuego a su pareja, a quien hirió gravemente y se encuentra hospitalizada en un centro asistencial. El suceso se registró en la colonia 29 de Diciembre, en Jutiapa.


Pรกgina 32/Guatemala, 6 de enero de 2012 - LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.