Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 1 de AGOSTO de 2012| Época IV | Número 30,981| Precio Q2.00
Con depósito aduanero nos hicieron lero, lero y una gran defraudación se basó en la corrupción
Ministro de Finanzas dice que ya no opera y procede cuantificar lo defraudado
ven defraudación en caso La Riviera
Satisfacción por resolución de la CC que dirimió controversia publicada en primicia por La Hora
P. 3
CONGRESO/P. 4
Denuncian plan para la privatización de la Portuaria Quetzal
LONDRES 2012/P.39
Kevin Cordón se va con la frente en alto tras reñido partido
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
con la mirada en el caso siekavizza
Integrantes de la familia Siekavizza y activistas acudieron hoy a la Torre de Tribunales, para presenciar la audiencia de apertura a juicio de Beatriz Ofelia de León, madre de Roberto Barreda, quien es señalada de obstrucción de la justicia en el caso. P. 39
Los rostros tras la ficha Y-55 del Dossier de la Muerte Ps. 6, 7 y 8
Página 2/Guatemala, 1 de agosto de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
Londres 2012
Cordón se despide con la frente en alto POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: AP
Kevin Cordón quedó ubicado entre los mejores 16 de Londres 2012.
El guatemalteco Kevin Cordón culminó su participación en Londres 2012, tras caer eliminado ante el japonés Sho Sasaki, número 6 en el ranking mundial. El zacapaneco salió con la frente en alto, pero el desgaste físico finalmente cobró factura. Cordón perdió en dos sets, con parciales de 23-21 y 21-10. El primer set fue reñido, y el guatemalteco estuvo a punto de ganarlo,
al estar en parcial de 20-19, pero el japonés empató; de tal cuenta, se fue hasta el alargue, hasta que alguno de los dos lograra diferencia de dos puntos. Lamentablemente, el japonés fue el que apretó y ganó un set muy reñido, en que pudo haber sido para cualquiera de los dos. El segundo set fue diferente, porque Cordón llegó a tener una ventaja de tres puntos. Pero finalmente el guatemalteco resintió el desgaste físico del primer set, aunado con el cansancio
acumulado del partido de ayer para ganar la ronda de grupos. Entonces, Sasaki contó con mayor fortaleza y tras empatar empezó a labrar una victoria en el set que finalmente fue fácil. En los últimos puntos, el guatemalteco ya lucía sumamente cansado. Cordón terminó con una actuación muy decorosa y sale de Londres 2012 con la frente en alto, luego de ganar la ronda de grupos y ubicarse entre los mejores 16 del mundo.
SEGURIDAD: 80 aspirantes se inician en Escuela de Oficiales
Tras casi dos años, Academia de la PNC vuelve a graduar agentes Después de casi dos años sin que surgieran nuevos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), se graduaron mil 503 nuevos policías que se sumarán a los aproximadamente 24 mil que se encuentran en servicio. El acto de graduación fue encabezado por el presidente de la República, Otto Pérez, el ministro de Gobernación, Mauricio López y la comisionada para la Reforma Policial, Adela Camacho de Torrebiarte.
Dos mujeres heridas en accidente vial POR REGINA PÉREZ
rperez@lahora.com.gt
Dos mujeres resultaron heridas en un accidente automovilístico ocurrido esta mañana en el kilómetro 22 de la ruta Interamericana cuando el vehículo en el que viajaban colisionó contra otro automóvil, lo que congestionó el tránsito de vehículos en ambos carriles hacia el occidente. Según el vocero de los Bomberos Voluntarios, Mario Cruz, en el percance únicamente las mujeres resultaron heridas, lo que requirió su traslado al Hospital Roosevelt, en donde fueron atendidas. Las víctimas del accidente vial son Irma Martínez, de 33 años y Ruth Díaz Mancilla de 26, quienes sufrieron golpes y fracturas; ambos vehículos quedaron destrozados.
Colonia Reformita
Hombre es asesinado POR REGINA PÉREZ
rperez@lahora.com.gt
POR REGINA PÉREZ
rperez@lahora.com.gt
La última promoción de agentes que se graduó de la Academia de la PNC lo hizo en noviembre de 2010, cuando se graduaron mil 776 policías; en ese entonces el gobierno de Colom argumentó falta de fondos. El gobierno encabezado por Pérez espera graduar a 2 mil 500 agentes anuales, para aumentar la fuerza policial de los 24 mil existentes a 35 mil en los siguientes cuatro años. La comisionada para la Reforma Policial dio el discurso de bienvenida a los nuevos agentes de la XXVII promoción, 274 mujeres y 1229 hombres, acompañados por sus familias; después de este acto los nuevos policías se integrarán a la institución policial. Camacho de Torrebiarte indicó que los nuevos miembros de la PNC serán desplegados principal-
Ruta Interamericana
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Tras casi dos años después, una nueva promoción de policías se graduó hoy.
mente en el departamento de Guatemala y probablemente a Escuintla, uno de los que presenta mayor inseguridad a nivel nacional. Durante el curso los agentes recién graduados recibieron entrenamiento físico en combate y defensa personal, manejo de la escena del crimen, de robos, asesinatos, violaciones, allanamientos, desalojos y requisas, educación vial, armas cortas y largas y medida de seguridad para su utilización También recibieron la base legal del accionar policial, jerarquía de la institución, redacción de informes, respeto a los derechos humanos, ética, honestidad, computación, idioma inglés, respeto a las personas, utilización de la cor-
tesía ciudadana y las funciones de la PNC. PROFESIONALIZACIÓN En el acto de graduación también se inauguró la Escuela de Formación de Oficiales de Policía (FOP) que vuelve a abrir sus puertas después de varios años. A la Escuela aplicaron 253 policías con pénsum cerrado o licenciatura y de los cuales se admitieron 80; apostamos a estos oficiales que serán el futuro mando de la PNC, dijo Camacho de Torrebiarte, quien a su juicio la profesionalización de la institución está avanzando. Según la funcionaria la reapertura de la Escuelas FOP forma
parte de una de las promesas del presidente Pérez quien había ofrecido abrir una escuela de oficiales. Este es uno de los principales esfuerzos que se realiza para la promoción de mandos medios en la PNC; se espera que próximamente se inaugure una escuela de Oficiales para ciudadanos que quieran sacar una Licenciatura en Policía, para lo que se han sostenido pláticas preliminares con universidades privadas y la Universidad de San Carlos, dijo la comisionada. La profesionalización de la policía guatemalteca ha tenido el apoyo de Colombia, Canadá, Estados Unidos, España y Holanda, entre otros.
Cuerpos de socorro reportaron de una persona fallecida en la 7ª avenida 11ª calle de la colonia La Reformita, zona 12; la víctima tenía varios antecedentes policíacos. Según información de los Bomberos Voluntarios el occiso sufrió varias heridas provocadas con arma de fuego en el tórax y abdomen. La Policía Nacional Civil identificó al fallecido como Juan José Cardona Sagastume, de 34 años, de profesión desconocida; Cardona Sagastume registraba varios antecedentes, entre ellos dos por presunción de robo, posesión de droga para el consumo y portación ilegal de arma de fuego. En el lugar del hecho se encontraron varios casquillos de bala calibre 9mm.
La Hora
ACTUALIDAD
Salud
Corrupción en mandos medios y bajos POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Según la vicepresidenta Roxana Baldetti, la corrupción en el Estado estaría incrustada en mandos medios y bajos, porque habría extracción de recursos desde algodón en el Ministerio de Salud hasta la emisión de facturas falsas. Señaló que hay funcionarios en el Estado que no cuentan con finiquito, pero que al estar sindicalizados es difícil expulsarlos. Por otro lado, expuso que en el tema de sobrevaloración de vacunas existen pruebas contundentes contra exfuncionarios, pero no avanzan en el Ministerio Público, además de otra documentada contra un viceministro en funciones. Baldetti agregó que el cambio ofrecido en campaña no llegaría en cuatro sino en ocho y hasta 12 años, de no realizarse una reforma constitucional, como el Ejecutivo plantea, por lo que considera que “para Guatemala es importante que este gobierno no fracase”. Por último, la vicemandataria dijo que se contrataría una empresa brasileña que modificaría los procesos de compras del Estado, iniciando con los ministerios de Comunicaciones y Salud, además de Fonapaz.
Baldetti
Niega que ejerza presiones ilegales POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala, dijo hoy, en una entrevista radial, que no ejerceninguna presión sobre funcionarios como algunas personas critican y señalan, pues contrario a eso, simplemente estaría cumpliendo con su trabajo. Esto en relación a supuestas presiones para la renuncia de Víctor Mancilla, superintendente de Bancos. En ese sentido, en relación a las comparaciones que se hacen entre la vicemandataria y la ex primera dama Sandra Torres, Baldetti dijo: “No me parezco a Sandra Torres”, y dejó entrever que la comparación se debe a que en el país no se tiene la costumbre de que mujeres ocupen altos puestos de mando. “Soy una mujer que ostenta poder; lo tenemos que reconocer”, dijo en referencia a su posición como Vicepresidenta de la República y que este caso es diferente al de Torres, de quien comentó que habría usurpado funciones de Vicepresidente “quitando al doctor (Rafael) Espada”. Y esta situación sería una muestra de dos mujeres con poder en diferentes circunstancias, pues Baldetti estaría en el área institucional elegida democráticamente mientras Torres habría realizado funciones fuera de su competencia.
Guatemala, 1 de agosto de 2012 /Página 3
TIENDA LIBRE: Empresa dejó de operar ayer, según Ministro de Finanzas
Centeno: Toca cuantificar lo defraudado por La Riviera La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) deberá determinar el monto de los recursos que La Riviera no trasladó al Estado de Guatemala por concepto de impuestos, según el ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, debido a que operó varios años como Tienda Libre; situación que la Corte de Constitucionalidad ordenó enmendar. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
En ese sentido, Centeno dijo a La Hora que la resolución que autorizó la operación de La Riviera como tienda libre nunca llegó a nivel del Directorio de la SAT, pues “esa es una decisión que tomó el anterior Superintendente juntamente con sus directores e intendentes”, especialmente con quien era intendente de aduanas. De esa cuenta, el funcionario dijo que está de acuerdo con lo que manda la CC, pues “la Corte tiene que velar por que se respete el derecho constitucional y ahí se violó (ese derecho)”, manifestó. Según Centeno, el mandato constitucional habría sido irrespetado porque “lo que se sucedió fue que (la SAT) se atribuyó funciones que no le correspondían a la administración tributaria” y ahora, “desde el momento en que se publicó en el Diario Oficial la resolución de la Corte, desde ese momento tiene vigencia”, y La Riviera “ya no puede funcionar” según la operación que realizaba. El jefe de la cartera del Tesoro fue tajante al decir que “aquí no hay regreso; aquí no hay salida. Simple y sencillamente deja de funcionar”. Según señaló Centeno, La Riviera “no está operando, según tengo entendido desde el día de ayer dejó de funcionar”. RECUPERAR RECURSOS Lo que a criterio del funcionario corresponde a partir de ahora, es que la SAT inicie con la fiscalización, es decir, “hacer una contabilidad de lo que se dejó de pagar de impuestos” de parte de La Riviera, para luego proceder con “hacer por la vía legal le exigencia de la devolución de esos impuestos no co-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La tienda de La Riviera cerró operaciones, y falta determinar cuánto fue el monto defraudado.
PROCESO Suspenden Audiencia En el caso la Riviera, en el Juzgado Quinto del Ramo Penal, ante Ligia Pérez, el MP y el querellante adhesivo, Asoprodeco, solicitarán por segunda ocasión medidas cautelares de comiso para que la mercadería que se encuentra en los almacenes y bodegas de la tienda, sean sacadas de la venta. La audiencia que se tenía programada fue suspendida por incomparecencia de la fiscalía, sin embargo, fue reprogramada para este jueves a las 9 de la mañana. Anteriormente la juzgadora había declarado improcedente dicha solicitud argumentando que el comiso es una pena, y no es una medida cautelar.
brados”, cuyos montos “deben ser recuperables”. Esto, debido a que no se atendió lo que corresponde en la legislación, pues el único ente facultado para determinar y exonerar impuestos es el Congreso de la República, insistió el Ministro. En primer lugar se deberá establecer el monto de lo defraudado, pues este aún se desconoce y procede iniciar el proceso legal “para poder reclamar el adeudo al fisco, porque se tiene que contabilizar no solo lo que se debe sino la moratoria y los intereses”. LA RIVIERA La Hora publicó un trabajo el 30 de abril pasado, en el que se explicaba la forma en que la SAT permitió que la entidad Tiendas
“
Lo
que se sucedió fue que (la SAT) se atribuyó funciones que no le correspondían a la administración tributaria.” Pavel Centeno Ministro de Finanzas
Libres de Guatemala, Sociedad Anónima, parte del Grupo panameño Wisa, operara como tienda libre en el aeropuerto internacional La Aurora bajo la figura de La Riviera. Sin embargo, según explicación de la Asociación de Protección del Contribuyente (Asprodeco), las únicas entidades que estaban autorizadas para operar como tiendas libres, en el citado aeropuerto, son las asociaciones benéficas Sociedad Protectora del Niño; la Asociación de las Señoras de la Caridad, San Vicente de Paul; y el Centro de Integración Familiar, previstas en los decretos 68-79 y 7-84. Posteriormente, la Corte de Constitucionalidad resolvió un recurso interpuesto por Asprodeco, que determinó que la SAT “carece de seguridad y certeza jurídica, ya que al efectuarse una homologación entre las funciones de las tiendas libres o “Duty Free” con las de un depósito aduanero, se pretende exonerar a
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pavel Centeno, ministro de Finanzas. Página 8/Guatemala, 23 de julio de 2012
Reportaje
La Hora
DEPÓSITO ADUANERO OPERÓ COMO TIENDA LIBRE
CC resuelve en caso “La Riviera”: SAT se atribuyó facultades que no le corresponden La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió el pasado 17 de julio que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) “se ha atribuido facultades que no le corresponden, carece de seguridad y certeza jurídica, vulnera figuras del ámbito aduanero” al permitir que un depósito aduanero operara como tienda libre, en el caso de la acción de inconstitucionalidad promovida por la Asociación de Protección del Contribuyente (Asprodeco) contra las tiendas de La Riviera. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La resolución se conoció recientemente, casi un año después de que Asprodeco planteara una acción de inconstitucionalidad, a través de su representante, Eugenio Fernández, contra el punto decimotercero de la resolución SAT-S733-2008, dictada el 27 de octubre de 2008 por el Superintendente de Administración Tributaria y publicada en el diario oficial el 7 de noviembre de 2008, y contra el numeral 31 inciso IV del Procedimiento para el Egreso de Mercancías de Almacenes Fiscales, Depósitos Aduaneros y Tiendas Libres “Duty Free”. La inconstitucionalidad presentada contra la resolución SAT-S733-2008, dictada el 27 de octubre de 2008 por el Superintendente de Administración Tributaria fue declarada sin lugar; no obstante, fue declarada con lugar la acción presentada contra el numeral 31 inciso IV del Procedimiento para el Egreso de Mercancías de Almacenes Fiscales, Depósitos Aduaneros y Tiendas Libres “Duty Free”. En la sentencia de la CC se lee: “En el caso concreto, la disposición emanada por la Superintendencia de Administración Tributaria carece de seguridad y certeza jurídica, ya que al efectuarse una homologación entre las funciones de las tiendas libres o “duty free” con las de un depósito aduanero, se pretende exonerar a estos últimos de la afectación de pagos de impuestos, lo cual deviene inconstitucional en virtud de que el órgano encargado para crear leyes y decretar impuestos es el Congreso de la República”, refiere. Según la sentencia, la SAT se atribuyó facultades que no le corresponden, al permitir que un depósito aduanero operara como una tienda libre, con el nombre La Riviera en las instalaciones del Aeropuerto Internacional La
FOTO LA HORA: ARcHivO
La Hora publicó el pasado 30 de abril el reportaje en el que ASPRODECO plantea los reparos sobre las operaciones de La Riviera como una tienda libre de impuestos.
ADUANAS Artículo 31 En el mes de abril de 2009 la Intendencia de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria emitió la disposición IA - DN - UNP - cero cuatro - cero seis
(IA-DN-UNP-04-06), en cuyo numeral treinta y uno (31), del numeral IV, se regula el Procedimiento para el Egreso de Mercancías de Almacenes Fiscales, Depósitos Aduaneros y Tiendas Libres “Duty
Free”, la cual establece: “31. Para los depósitos aduaneros constituidos en el área de los aeropuertos internacionales autorizados y que entre las actividades del giro normal de su negocio, se encuentre
la venta de mercancías a los pasajeros en tránsito y a los que salgan de su país con su respectivo pasaporte, deben observar el estricto cumplimiento de la norma 32 del presente procedimiento”.
Aurora. “Estima que la disposición impugnada menoscaba los artículos 5, 152, 154 y 155 constitucionales, debido a que no se encuentra basada en ley, ya que la Superintendencia de Administración Tributaria, se ha atribuido facultades que no le corresponden permitiendo que un depósito aduanero pueda operar también como una tiende libre y para esto es necesario la existencia de la ley emitida por el Congreso de la República de Guatemala, que es el único órgano del Estado investido con esa facultad”, señala. La resolución de la CC también indica que al realizar el análisis correspondiente de la acción promovida, advierte que las normas contenidas en los numerales 32 al 36 de la disposición impugnada, son la aplicación exclusiva a las tiendas libres, debidamente reguladas en el decreto 68-79 del Congreso de la República, por lo que al equiparar la calidad de
estas tiendas con aquellos depósitos aduaneros, constituye una simulación jurídica, cuya finalidad es exonerar de impuestos a Sociedades Anónimas a quienes se les ha concedido derechos para operar como puertos libres en Guatemala; esto, en grave perjuicio a los intereses de entidades benéficas, cuyos presupuestos son cubiertos por diferentes medios, pero particularmente con la totalidad de utilidades que se producen en los puertos libres. De acuerdo con la explicación del documento, también se vulneran figuras en el ámbito aduanero, como en el presente caso, en el cual se ha tratado de asemejar las funciones de una tienda libre con las de un depósito aduanero y, pese a que ambas poseen calidad de auxiliar de la función pública aduanera, sus atribuciones son completamente diferentes, en tal virtud esta disposición hace que se encuentre en franca contrariedad con los instrumentos interna-
cionales referidos e incurra en un menoscabo a los artículos constitucionales referidos, describe la sentencia.
a la constitución y usurpación de funciones”, destacó Fernández. En reiteradas ocasiones La Hora se comunicó al teléfono del representante de la SAT, Miguel Gutiérrez, quien inicialmente ofreció responder los cuestionamientos de este vespertino, al terminar una reunión; se le concedió el tiempo solicitado y nuevamente se intentó restablecer la comunicación con el funcionario, pero no respondió las llamadas realizadas. Incluso, se intentó contactarle al siguiente día, sin embargo, no respondió. Asimismo, se buscó a través de la Oficina de Relaciones Públicas de la SAT a otra fuente informativa competente para emitir declaraciones; las comunicadoras solicitaron las preguntas a través de un correo electrónico, no obstante, en esta ocasión el cuestionario no fue enviado, ya que en ocasiones previas las relacionistas utilizaron esta estrategia y las respuestas no fueron enviadas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
SATISFECHOS Fernández, como representante de Asprodeco, dijo estar satisfecho con la resolución emitida por la CC, por lo que ahora espera que las autoridades actúen de conformidad a lo resuelto por la máxima sala constitucional de la República. “Nosotros estamos contentos con lo que la CC indica en su sentencia, en la cual afirma que hubo simulaciones, que la SAT se excedió en sus funciones, que se homologaron funciones de tiendas libres con depósitos aduaneros, que se violaron tratados internacionales y se crearon graves perjuicios, se exoneraron de impuestos a sociedades anónimas. Estamos contentos porque claramente la sentencia evidencia que hubo abuso de autoridad, resoluciones contrarias
El 23 de julio de este año, Diario La Hora reportó sobre la resolución de la CC.
estos últimos de la afectación de pagos de impuestos, lo cual deviene inconstitucional en virtud de que el órgano encargado para crear leyes y decretar impuestos es el Congreso de la República”.
La Hora
Página 4/Guatemala, 1 de agosto de 2012
ACTUALIDAD
BANCADA: Diputado señala proyecto similar a venta de Guatela
Lider saca a luz plan de negocios que buscaría privatizar el Puerto Quetzal La agrupación señaló que no ha existido ninguna licitación ni proceso similar para la preparación y presentación de una propuesta que busca la construcción y operación de la terminal especializada de contenedores en Puerto Quetzal. POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
La Bancada Lider citó hoy a las autoridades de la Portuaria Quetzal, a la Contraloría General de Cuentas y al Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) para discutir sobre una propuesta que, según ellos, buscaría la privatización de la Portuaria Quetzal. Aunque se esperaba la presencia de los involucrados en el tema, solo acudió un representante del CACIF y dos de la Contraloría General de Cuentas, a quienes el diputado Salvador Baldizón presentó la denuncia. “Se tuvo que licitar para tener la planificación del plan de negocios, aquí estamos demostrando que se obvió este informe desde febrero del 2012, quiere decir que entre la toma de posesión a febrero ‘a compadre hablado’, se contrató a una empresa para que hiciera un plan de negocios de proyección de una privatización total” denunció el congresista, quien aseguró que la documentación llegó a la bancada. Los representantes de la Contraloría señalaron que desconocían que existiera una propuesta, por lo que iban a contactar a la Comisión de Auditoría ubicada en la Portuaria; asimismo señalaron que el informe será presentado a la titular de la entidad, Nora Segura.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La bancada Lider presentó la denuncia por la supuesta privatización de la Portuaria Quetzal. El representante señaló que llama la atención que la propuesta cuente con datos muy puntuales sobre la Portuaria, lo que confirma que existe un convenio para echar a andar el proyecto. “Tuvo que haber habido un compadrazgo, un ingreso de esta empresa al Puerto a conocer los puntos y tener acceso a información sin haber ganado ninguna oferta, eso es lo que más preocupa” resaltó el diputado. Ante ello, la agrupación giró para el viernes una nueva citación donde se espera la presencia del interventor de la Portuaria, Allan Gerber Marroquín, y autoridades del Ministerio Público.
“Esperamos la presencia de la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, para presentarle la denuncia del caso” reiteró el jefe de bancada, Roberto Villate. PROPUESTA El documento al que Diario La Hora tuvo acceso establece una propuesta en donde la empresa multinacional, Grupo TCB, con sede en España, deja claro que es un plan que constituye una manifestación de interés del proyecto. Las condiciones del proyecto establecen una concesión mínima a treinta años, a contar desde la firma del contrato, siempre que se haya cumplido con la entrega y reservación de manera efectiva de los terrenos
necesarios para su desarrollo y construcción. Se contemplan tres fases para realizarlo y una inversión que alcanza los 360 millones de euros. También se indica que se tiene que liquidar la totalidad de los empleados actuales relacionados con la terminal de contenedores y se debe garantizar la plena libertad para contratar al personal necesario. Se intentó conocer la versión de la Portuaria Quetzal, aunque los encargados del Departamento de Relaciones Públicas nos aseguraron que nos contactarían para explicar sobre el plan de negocios que denunció la Bancada Lider. Al cierre de esta edición no se habían comunicado.
Congreso
Ley anticorrupción y secreto bancario, en agenda POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Jefes de Bloque y Junta Directiva se reunieron hoy.
La primera sesión plenaria del segundo período ordinario de sesiones busca ser aprovechada para aprobar varios temas pendientes de avanzar. Entre ellos, la Ley contra la corrupción, que fue incluida en segunda lectura, y la propuesta que modifica la Ley de Bancos y Grupos Financieros, la cual elimina el secreto bancario. Si bien muchos ven con buenos ojos haber incluido estos temas, temen que por lo cargado de la agenda no se llegue a discutir todos los temas. “Ojalá honremos
el compromiso de aprobarla, me preocupa que lo cargado de la agenda sea para se rompa quórum y ya no se trate la ley” explicó el diputado Amílcar Pop. Previo a la Ley contra la corrupción figura la juramentación de la Comisión de Postulación que se integra para la elección de Fiscal General y elegir al presidente de la Comisión de Trabajo. También se establece aprobar en primer debate un acuerdo comercial. En tanto, en segundo debate se espera la bonificación de la pensión mensual para los pensionados del Instituto de Previsión Militar, la aprobación de
la Ley del Fondo de Cooperación a la Fruticultura y varios préstamos para financiar proyectos incluidos en el presupuesto. En la discusión de la agenda también se buscó la creación de una comisión que se encargue de investigar un supuesto soborno que involucra al primer secretario de la Junta Directica, Estuardo Galdámez. Según se estableció, el diputado ofreció una cantidad de dinero a un reportero de un medio escrito encargado de la fuente del Congreso. El Presidente del Congreso, Gudy Rivera, se comprometió a esclarecer el hecho.
Congreso
Nueva protesta contra Gándara POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
La iniciativa de ley anunciada por el diputado José Gándara, la cual permitiría la venta de bebidas alcohólicas en eventos deportivos, sigue generando polémica. Hoy el grupo denominado Anonymous se plantó frente al Congreso para mostrar su inconformidad sobre las propuestas que presentan los legisladores. “Nosotros como pueblo de Guatemala venimos a manifestar por la ley que busca legalizar la venta de bebidas en los estadios. El pueblo no respalda estos proyectos, porque no buscan propuestas que beneficien al país.”, señaló uno de los manifestantes que no quiso dar su nombre. Esta no es la primera concentración del grupo Anonymous, ya que anteriormente manifestaron contra la bancada Creo solicitando su depuración. En esa ocasión, criticaron las fotografías que circularon de dos diputados de esa agrupación donde observaban mujeres en traje de baño. Los inconformes insisten que ninguna agrupación política está detrás del movimiento pese a las dudas que ha generado entre varios parlamentarios.
Londres 2012
Aún sin resolver dudas de delegación POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
La Bancada de Encuentro por Guatemala sigue sin resolver las dudas sobre las personas que conforman la delegación que viajó a Londres para los Juegos Olímpicos. Los datos enviados han sido escuetos por lo que presentaron una nueva solicitud de información. “Yo me enteré que compraron 60 boletos aéreos y a mí me reportaron solo 40, por lo que hoy envié una nueva carta a la Unidad de Acceso a la Información para que den las cartas del directorio donde se aprueba la compra de todos los boletos y que me especifiquen quiénes son las personas que viajaron”, explicó el Jefe de la Bancada Encuentro por Guatemala. El congresista mantiene muchas dudas sobre la delegación, ya que ha trascendido que la delegación está conformada por 60 personas de las cuales solo 19 son deportistas. Se busca establecer la cantidad de viáticos, ya que la bancada ha recibido denuncias que los atletas cuentan con $300 diarios mientras que los directivos suman $1 mil.
LA HORA - Guatemala, 1 de agosto de 2012/ Pรกgina 5
Página 6/Guatemala, 1 de agosto de 2012
La Hora
Reportaje A LA ESPERA DE LA JUSTICIA
Los rostros tras la ficha YSamuel Amancio Villatoro, de 48 años, salió de su casa rumbo a una reunión en la 15 calle y 2da. avenida de la zona 1, y justamente en ese lugar fue secuestrado. El 30 de enero de 1984, unos momentos antes, su esposa le planchó el pantalón que más de 20 años después le serviría como indicio para identificar sus restos. Ese es el principio y el fin de la historia de una familia desintegrada por el conflicto armado interno y reunida nuevamente por una incansable búsqueda que involucró a víctimas, activistas, científicos y abogados, que ahora trabajan para combatir la impunidad.
U POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
n día antes, el domingo 29 de enero, la familia celebraba el cumpleaños de un sobrino. Villatoro se preparaba para acudir a una reunión con dos compañeros, sin embargo, no logró contactarlos, por lo que decidió permanecer esa tarde con su familia. Samuel Villatoro, su hijo, tenía 8 años en ese entonces; recuerda que todos se sorprendieron cuando vieron a su padre en el festejo. La tarde transcurrió de manera normal, en convivencia familiar, pero realmente no todo marchaba bien. Esa mañana los dos compañeros de Villatoro habían sido secuestrados, motivo por el cual no les pudo contactar. Al día siguiente, Villatoro sabía que no estaba seguro. “El recuerdo de mi madre es que el día de su secuestro, él estaba sumamente preocupado. Estaba desayunado y jugaba con un cubo mágico, un tanto como distrayendo su mente de lo que podía pasar ese día”, dice Samuel, quien apesarado agregó: “Mi mamá le dijo: ‘No que tenías una reunión importante y estás jugando con el cubo mágico, él se levantó, salió y nunca más regresó”. Samuel Amancio Villatoro fue fundador del sindicato de trabajadores en la empresa de “Chiclets Adams”, dirigente de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) a nivel nacional e internacional y miembro del Co-
mité Nacional de Unidad Sindical (CNUS); su activismo político y laboral definió su camino hacia la muerte. “NUNCA MÁS REGRESÓ” La noche de la desaparición de Amancio Villatoro, su esposa y sus cuatro hijos fueron a esperarlo a la parada de buses de la colonia “Primero de Julio”. Él nunca llegó. En su lugar, se estacionó frente a la familia una panel blanca y un auto sedán. Ocho hombres armados se bajaron de los vehículos; la familia empezó a caminar apresuradamente, hasta que fueron alcanzados y con el uso de la fuerza los llevaron a su casa. Los amordazaron, los golpearon y los encañonaron. Según Samuel, quisieron que todo pareciera un asalto, sin embargo, revolvieron la habitación de su padre hasta que encontraron su pasaporte y documentos del sindicato. A causa de este incidente la familia inició una intensa y peligrosa búsqueda para encontrar a su padre y esposo en la morgue, hospitales, centros policiales, bomberos, pero nadie sabía nada. “Nunca nos resignamos, pero empezamos a entender la situación, que por cuestión de seguridad no podíamos permanecer en el país y a los cinco meses, nos fuimos”, señala Samuel. Se exiliaron en México y dos de sus hermanos decidieron cruzar la frontera como mojados a Estados Unidos.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La osamenta de Samuel Amancio Villatoro se observa en el Museo de los Mártires del Movimiento Sindical Estudiantil y Popular de Guatemala; en segundo plano se observa el pantalón con que se le identificó. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La documentación militar fue clave para identificar a las víctimas.
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 1 de agosto de 2012/Página 7
El día en que confirmaron que era él, vimos la osamenta. En ese momento no hay tantas emociones, pero al salir de FAFG, empezaron. Fue como retroceder el tiempo. Como si ayer se hubiera ido. Fue la primera vez que lloramos juntos a mi padre, creo que todos lo habíamos llorado, pero en soledad, por miedo de hacerle daño al otro. No quise separarme de él”. Samuel
EN UN CASO PARADIGMÁTICO
55 del Dossier de la Muerte Dos años después, Samuel, su madre y su hermana menor regresaron a Guatemala, para intentar vivir una vida normal. Pese a esa decisión, relata que por temor esos años los pasó encerrado en su casa. Con el tiempo su madre les fue dando más libertad, con la condición de no contar a nadie lo que pasó con su padre. “Era prohibido tocar el tema, simplemente no teníamos papá”, cuenta.
EL DIARIO MILITAR Según la Fundación Mirna Mack, El Diario Militar o Dossier de la Muerte, es un diario de sección de la inteligencia militar guatemalteca, que consigna información de 183 personas capturadas y desaparecidas forzosamente por agentes del Estado guatemalteco durante el conflicto armado interno. Cuando un diario publicó en 1999 una edición especial con el documento, la familia encontró una luz, luego de varios años de incertidumbre sobre el paradero de Samuel Amancio. “Ese día tocaron a nuestra puerta y un vecino nos dijo que mi padre estaba en el Diario Militar. Primero, no sabíamos que existían esos archivos. Segundo, ver el nombre de mi papá consignado al caso Y-55 y constatar que su ficha coincidía con el accionar de mi padre, fue una gran impresión”. El caso Y-55 del Diario efectivamente consigna el nombre de Amancio Samuel Villatoro: “Miembro de las FAR y coordinador de la CNT, a nivel nacional e internacional, profesionalizado con un sueldo de Q1,000.00, también realiza contactos con García Márquez, en México”. Además, se consigna la fecha de su captura: 30-01-84, en la 15 calle y 2da avenida de la zona 1. En la ficha técnica está escrito con lápiz: “29-03-84: 300” (ejecución). La foto del pasaporte de Villatoro fue pegada con tape sobre una fotocopia de la misma, “cómo para hacer un match”, dice su hijo. De acuerdo con Samuel, un dato que impactó a la familia fue saber que su padre permaneció 57 días con vida en una cárcel clandestina, sometido a torturas. “Fue la primera vez que dimensionamos qué fue lo que le sucedió. Anterior a esto habíamos leído un escrito de una persona que se escapó de las manos de los secuestradores, donde relató que había visto a mi padre con vida, pero en una zona de tortura”.
Posterior a la publicación del Dossier de la Muerte, la Fundación Mirna Mack, lanzó una convocatoria para que los familiares de las personas registradas en el documento, brindaran su testimonio y pudieran llevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. De la convocatoria, que según la Fundación debieron haber 143 familias, sólo acudieron 24, representando a 28 víctimas, entre estos la familia de Amancio Samuel Villatoro. Los testimonios, entre otros peritajes fueron expuestos el pasado 25 abril en la Corte Interamericana. (Ver recuadro Caso Diario Militar).
“MI NOMBRE NO ES XX” La Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) es una organización que realiza investigaciones antropológicas forenses para colaborar en la identificación de los más de 45 mil desparecidos durante el conflicto armado interno. De acuerdo con José Suasnavar, subdirector de la entidad, en 2008, inició la campaña “Mi nombre no es XX”, haciendo un llamado a las personas con familiares víctimas de desaparición forzada durante el tiempo que duró el conflicto, dar una muestra de ADN en la Fundación y alimentar el Banco Genético de Familiares, que junto con el Banco Genético de Desaparecidos, facilita la identificación. Una de las personas que se acercó a dar la muestra de hisopado bucal fue la hermana de Samuel, Laura Villatoro. En noviembre del año pasado, tres meses después de haber acudido a la Fundación, la familia Villatoro recibió la llamada donde les indicaban después de hacer los análisis genéticos, se había encontrado un match con una de las osamentas encontradas en San Juan Comalapa, Chimaltenango y que probablemente podría ser la de su padre. (Ver: Destacamento de San Juan Comalapa) “Fue algo increíble. Sin embargo, nos dijeron que no había seguridad ni certeza, por lo que se volvió a retomar el caso, se indicó cómo andaba vestido, cuánto medía, características, dientes, etcétera. Después solicitaron la muestra de ADN de uno de los hombres, porque hay más coincidencias genéticas”, relató. El hermano mayor de Samuel fue quien dio sus muestras, y con esto se determinó que los restos óseos encontrados 28 años después, efectivamente correspondían a Amancio Samuel Villatoro, desparecido en 1984. “El día en que confirmaron que Sigue en la página 8
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Villatoro fue un hombre de familia, comprometido con causas relacionadas a la libertad sindical.
DIARIO MILITAR DOSSIER DE LA MUERTE De acuerdo con la información proporcionada por Fundación Myrna Mack, el Diario Militar fue sustraído de los archivos militares y entregado por un agente del Ejército de Guatemala a personas externas a la institución militar en 1999. Posteriormente fue entregado al National Security Archives, en donde Kate Doyle realizó un análisis que determinó su autenticidad. Dicho documento tiene seis partes identificadas: las primeras cinco contienen listados de nombres y personas ordenados alfabéticamente y catalogados por grupos, una lista de objetos incautados en una casa particular, una lista de datos personales y de desaparición de algunos miembros de grupos insurgentes. La sexta sección es la más importante del documento, pues contiene un registro diario de las capturas, ejecuciones, entrega de personas a las fuerzas de seguridad guatemalteca y personas liberadas. Esta última sección del Dossier de la Muerte, consigna datos de 183 personas capturadas con sus nombres completos y diversos datos adicionales. Al lado de cada nombre hay una fotografía que parece haber sido tomada de un documento de identificación. Al lado de esa información, hay códigos como “300”, “Se fue con Pancho” o “Se lo llevó Pancho”, los cuales se interpretan en
la terminología militar de la época, como “muerte” o “ejecución”. Según Helen Mack, luego de darse a conocer el Diario Militar, la organización Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Guatemala presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público para que se realizara una investigación y se condenara a los responsables de los hechos registrados en el documento. Sin embargo, las diligencias nunca avanzaron. Por tal motivo, en 2005 llevaron el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que presentó una serie de informes así como observaciones a escritos presentados por el Estado de Guatemala, con la finalidad de documentar y fundamentar el proceso. En febrero de 2011, la CIDH notificó que el caso había sido presentado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El 25 de abril de este año, en Guayaquil, Ecuador, se realizó la audiencia del Caso Gudiel Álvarez y otros vrs Guatemala (Diario Militar). La Corte escuchó los testimonios de familiares de las víctimas, así como la declaración de la perita, Kate Doyle e informes realizados por otros expertos. Mack señala que para finales de octubre se espera que la Corte emita la sentencia.
La Hora
Página 8/Guatemala, 1 de agosto de 2012
REPORTAJE
Viene de la página 7
era él, vimos la osamenta. En ese momento no hay tantas emociones, pero al salir de FAFG, empezaron. Fue como retroceder todo el tiempo. Como si ayer se hubiera ido. Fue la primera vez que lloramos juntos a mi padre, creo que todos lo habíamos llorado, pero en soledad, por miedo de hacerle daño al otro. No quise separarme de él”, compartió muy emocionado Samuel. DEL DUELO AL COMPROMISO Según relató Samuel, haber encontrado a su padre representó un alivio, pero también un compromiso para trabajar por que no queden impunes los crímenes que sucedieron durante el tiempo de la guerra interna Guatemala, preservar el recuerdo de su progenitor y de la misma forma dignificar a las 200 mil víctimas que dejó el conflicto, los 45 mil desaparecidos y específicamente de las 183 víctimas del Diario Militar. Por ello, crearon la Fundación Amancio Samuel Villatoro, así como el proyecto Museo de los Mártires del Movimiento Sindical Estudiantil y Popular de Guatemala, como un modelo innovador de dar a conocer lo que sucedió en Guatemala. “El propósito es que la juventud que no conoció o que no sufrió el Conflicto lo conozca desde el punto de vista real, ya que si esta nueva generación ignora la historia puede permitir que se repita. Conociendo y sensibilizándose con esta historia, que no es sólo la de la familia Villatoro, sino de 45 mil familias en Guatemala, podemos terminar con el duelo y vivir en paz”, concluyó Samuel. DESTACAMENTO DE SAN JUAN COMALAPA El antiguo Destacamento Militar de Comalapa, instalado en 1980, estuvo ubicado a una distancia de tres kilómetro del municipio de San Juan Comalapa, en una localidad deshabitada llamada el Palabor. Samuel explica que la investigación de las actividades realizadas en antigua base militar surgió de familiares de víctimas de personas desaparecidas que recibieron apoyo de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala. FAFG fue designado por el Ministerio Público como perito para investigar este caso, iniciando el día 12 de agosto de 2003 las excavaciones y finalizando el 30 de octubre de 2004, aunque el trabajo de análisis se completó en el periodo del 26 de julio al 19 de agosto de 2005. Según consignan, en la base fueron encontrados restos de 220 personas, de las cuales todas correspondían a la localidad. La sorpresa fue haber encontrado una fosa con osamentas que no correspondían a la comunidad, pues “no tenían trajes típicos, todos tenían trabajos dentales, las características antropológicas eran diferentes”, indicó Samuel, quien también expuso que una de ellas llevaba un pantalón de la marca que su padre llevaba puesto el día en que desapareció. El equipo de FAFG por medio de análisis, logró identificar en 2011 que esas osamentas corresponden a cinco personas que aparecen en el Diario
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Samuel Villatoro dice que después del duelo por la muerte de su padre, inició su compromiso para luchar contra la impunidad.
Militar y que registra que fueron ejecutadas el 29 de marzo de 1984: Juan de Dios Samayoa Velásquez, Moisés Saravia, Hugo Adail Navarro Mérida, Sergio Saúl Linares Morales y Amancio Samuel Villatoro. TRAS LAS PISTAS DEL CONFLICTO De acuerdo con José Suasnávar, desde 1992 la FAFG ha realizado aproximadamente mil 500 investigaciones antropológicas y forenses relacionadas con el Conflicto Armado Interno, de las que han entregado informes periciales al Ministerio Público, para que sean ellos quienes inicien las persecuciones penales. Mucho tiempo después de esta entrega, son llamados a ratificar los mismos a los tribunales de justicia. De las 45 mil personas desaparecidas durante el tiempo en que el país estuvo en guerra interna, la fundación ha encontrado 6 mil osamentas, de las cuales el 65 por ciento ha sido identificado y el 45% ha sido inhumado como XX. Sobre los casos del conflicto que han llegado al Organismo Judicial, la activista Helen Mack dice que hay avances en el combate a la impunidad, especialmente en temas de violaciones a los derechos humanos. Sin embargo, indica que las causas concluidas no representan ni siquiera el 1 por ciento de los casos. Ante lo dicho, Mack indicó que seguir con las investigaciones que esclarezcan el pasado contribuye a darle fin a un sufrimiento, al ciclo del duelo, ya que las familias que encuentran las osamentas de sus seres queridos tienen la oportunidad de concluir ese doloroso proceso y de darle un entierro digno a su familiar.
EL SOBREVIVIENTE “MUERTO” CON VIDA
Álvaro Sosa Ramos es el caso Y-87; la ficha técnica del Diario Militar consigna de él lo siguiente: Responsable de la Estructura Militar del Frente Urbano de las FAR. Capturado el 1103-94 en los campos del Roosevelt, zona 11. Con lápiz se escribió en la ficha: “Se escapó para la Embajada de Bélgica. Salió para Canadá”. “Lo primero que hicieron, luego de capturarme, fue carearme con Amancio y con el niño de 12 años, Juan Pablo Armira López. Claro que nos conocíamos todos, pero lo negamos, para no vincular a nadie más, ese día hasta el niño fue valiente. Esa fue la última vez que alguien los vio vivos”, indica Sosa. “Para poder huir yo les hice creer que les iba a entregar a alguien más. Les di la dirección
de la Embajada de Bélgica, pensando que esa sería mi salvación. Ellos no se percataron y me llevaron esposado. Cuando me baje, salí corriendo para los jardines de la sede, en ese momento me dispararon tres veces: una en el omoplato, el siguiente, que casi me mata, fue en el hígado, y el último que fue el que me boto, me dio en la pierna”, relata Sosa. Según cuenta, alcanzó a llegar a los jardines de la Embajada. Allí las tres personas que lo perseguían le pidieron favor al guardia del edificio que lo expulsara de la sede diplomática; en ese momento el Embajador se percató de lo que sucedía, salió, y los secuestradores huyeron. Después del incidente Sosa vivió 14 años exiliado en Canadá, hasta que hace doce años volvió al país.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Álvaro Sosa Ramos es el único sobreviviente de los casos registrados en el Dossier de la Muerte.
Guatemala, 1 de agosto de 2012/Página 9
Departamental
HUEHUETENANGO
Unifican esfuerzos a favor del desarrollo
HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
La Red de Mujeres Indígenas por la Salud Reproductiva (Redmisar) y la Red de Hombres en Salud, Educación y Nutrición (Redhosen) de Huehuetenango socializaron los mecanismos de incidencia política en educación, salud y nutrición, así como las acciones ejecutadas en el departamento, se conoció aquí. Lucas Esteban José, integrante de la Redhosen, reiteró que los mecanismos presentados son una nueva iniciativa de trabajo para hacer incidencia en el mejoramiento de la atención en las tres áreas que trabajan y buscando el involucramiento en los
temas sociales. De acuerdo con José, la entidad de hombres cuenta con la convicción de accionar con equidad de género, pues es una forma de promover la mejora de las condiciones de vida de las y los comunitarios. A decir del dirigente indígena, entre las acciones que se tienen programadas está la realización de un diálogo político, así como la incidencia en la gestión de las instituciones del Estado y monitoreos para conocer las condiciones de los servicios de salud, educación y nutrición a favor de la población. Por su parte, Apolina Pascual Diego, de la Redmisar, indicó la importancia del quehacer de las
instituciones como mecanismos de trabajo, pues la entidad a la que pertenece surgió como respuesta al derecho de participación de la sociedad civil y la generación de alianzas en el logro de cambios políticos tendientes a disminuir la brecha entre indígenas y no indígenas. Pascual dijo que la Redhosen por su parte, la conforman once organizaciones sociales comprometidas con la salud reproductiva, la paternidad responsable, la educación y la nutrición e indicó que también se unieron diez Redes de Vigilancia Social (Reviso) a las que se han adherido 173 organizaciones comprometidas con los temas.
HUEHUETENANGO
Externan preocupación por militarización HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
Distintos sectores de la población de Huehuetenango están preocupados por la presunta militarización de la seguridad y han cuestionado las acciones del ejército en algunos municipios, mientras las autoridades señalan que es parte de la seguridad ofrecida durante la campaña.
Francisco Mateo Morales, del Consejo de Pueblos de Occidente (CPO) dijo que es preocupante la tendencia que tiene la seguridad en el departamento, donde se ha involucrado a unidades del ejército y considera que existe militarización de los territorios, encaminada a controlar a las comunidades y no necesariamente a contrarrestar la violencia y la criminalidad organizada.
Mateo agregó que la presencia de soldados en las calles representa un retroceso a la democratización del país; sucede que las comunidades están desesperadas porque hay violencia y criminalidad, pero desconocen los objetivos existentes detrás de la militarización, que van encaminados al control social, como sucedió durante la guerra interna.
La Hora
Página 10/Guatemala, 1 de agosto de 2012
REZAGO: País está lejos de las cifras de Panamá y Costa Rica
Inversión extranjera rondaría los US$1000 millones en el 2012
MERCADOS
Asia: caen bolsas; al alza en Europa BANGKOK Agencia AP
Los mercados de Asia cerraron mayormente en baja hoy después de cuatro días de ganancias, como consecuencia del descenso de las manufacturas de China pese a los esfuerzos del gobierno de darles estímulo. En Europa, las acciones se movían en alza. Los mercados mundiales han estado optimistas desde el jueves pasado por la esperanza de que los dirigentes de la política financiera iban a tomar medidas para contrarrestar la crisis de la deuda de Europa después que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, prometiese hacer lo posible para mantener al euro intacto. Pero esa confianza sufrió en Asia al conocerse que esperadas mejoras en la manufactura en China no se materializaron. También han aumentado las dudas sobre si las declaraciones del BCE se van a concretar en acciones. Tal como sucede con tanta frecuencia en la crisis de la deuda, se corre el riesgo de que los líderes de Euro-
pa prometan demasiado y cumplan muy poco. En transacciones por la mañana en Europa, el CAC-40 francés subía 0,3%, a 3.302,75 puntos; y el DAX alemán ganaba 0,2%, hasta 6.785,56 puntos. El FTSE 100 británico estaba arriba 0,6%, en 5.670,29 puntos. Wall Street parecía encaminado a un día de alzas, con el Dow Jones arriba 0,35 y el S&P 500 0,2%, en transacciones antes de la apertura de los mercados. La Reserva Federal estadounidense concluye una reunión de dos días hoy. Esperanzas de que anunciará nuevas medidas para estimular la mayor economía del mundo han aparecido y desaparecido. El BCE se reúne mañana. La industria manufacturera en China seguía débil en julio según una encuesta publicada hoy. La Federación de Logística y Compras de China, afiliada al estado, dijo que el índice según los gerentes de compras bajó 0,1% a 50,1 en julio, el ritmo más lento de crecimiento en ocho meses, y con las justas sobre el nivel de 50 que representa un mínimo nivel de expansión.
La inversión Extranjera Directa en Guatemala, para este año, rondaría los mil millones de dólares, según el presidente Otto Pérez Molina; mientras que de los tres mil millones que se hablaron al inicio de 2012, se alcanzarían en el periodo del 2015 al 2016. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El mandatario informó que la agencia Invest In Guatemala, oficina encargada de la atracción de inversiones, realizó una presentación al gabinete de gobierno sobre el potencial de inversiones en el país y la forma en que estas se podrían concretar. Para este año se prevé que la Inversión Extranjera Directa se sitúe en mil millones de dólares. En ese sentido, el Presidente afirmó que, a los niveles actuales, “ni siquiera estamos a la mitad de lo que logran atraer países como Panamá y Costa Rica”, por lo que “tenemos una serie de esfuerzos para lograr que esas inversiones logren llegar a nuestro país”. Según Pérez Molina, la atracción de inversiones va muy de la mano con la Agenda Nacional de competitividad, la certeza y la seguridad. Elementos con los que su gobierno estaría contando. En total, en América Latina se invierten unos US$ 150 mil millones, según datos proporcionados por el Presidente y aquí, “nosotros estamos compitiendo con todos los países”, por lo que las estrategias de inversión deberían concretarse.
FOTO LA HORA: AP
Según Pérez Molina, la atracción de inversiones va muy de la mano con la Agenda Nacional de competitividad, la certeza y la seguridad.
EN CIFRAS
Según el mandatario, Guatemala tiene el potencial de llegar a
US$ 27 mil millones para los próximos años. Según el mandatario, Guatemala tiene el potencial de llegar a US$ 27 mil millones para los próximos años –los cuales no especificó- por lo que la meta del gobierno sería alcanzar a duplicar lo que se proyecta percibir este año, para que en 2015 o 2016 “pudiéramos triplicar” los mil millones que hasta el momento llegan al país. PRODUCTOS Y TURISMO Las inversiones de las que habla el mandatario se esperarían, por ejemplo, en vestuario y textiles, considerando, según él, riesgos como los de las economías de la Unión Europea y la ventaja de que en la eco-
nomía de China se está encareciendo la mano de obra para este tipo de productos. Eso, a criterio del Presidente, le permite al país ser más competitivo en esa área. Las ventajas serían también que en Guatemala se tiene mano de obra competitiva para el sector textil y que queda relativamente cerca del consumidor más grande del mundo. El sector turístico también sería uno de los beneficiados con las inversiones. En ese sentido, se haría un proyecto turístico en el Atlántico, en las temporadas en las que atracan barcos con pasajeros turistas. De esa cuenta, se pretendería mejorar el número de cru-
ceros que llegan al país, pues comparado con Honduras, que recibe 700, Guatemala apenas percibe 50, según Pérez molina. Por ello, se trabaja en incrementar el número que llega a Guatemala por lo menos a 600. Por aparte, habría una empresa de prestigio mundial, que estaría interesada en invertir en infraestructura receptora de cruceros, que haría un dragado de por lo menos US$ 20 millones para mejorar esa infraestructura. También habría intenciones de mejorar el aeropuerto de Puerto Barrios para que despeguen vuelos con destino turístico al interior del país, a lo que se sumarían trabajos en el aeropuerto de San José, con ampliación de la pista y Puerto Quetzal, se espera una inversión de unos US$ 200 millones, que lo podría convertir en uno de los puertos más modernos del área. Se analizan las intenciones de varias empresas que desean invertir, donde estaría una española, una chilena y otra china. Puertos de Barcelona, especializada en puertos medianos, sería la más interesada.
La Hora
Guatemala, 1 de agosto de 2012/ Página 11
FOTO LA HORA: AP Photo/Ahn Young-joon
La cifra muestra un incremento del 3%.
SAMSUNG
Ganancias suben en 48 por ciento SEUL
Agencia AP
Las ganancias de Samsung Electronics durante el segundo trimestre del año aumentaron 48% en comparación con las del año pasado debido a las altas ventas de los nuevos smartphones Galaxy ante la ausencia de competencia, informó la empresa el viernes. La firma surcoreana indicó que sus ganancias netas llegaron a 5,2 billones de wones (4.500 millones de dólares) en el trimestre de abril a junio sobre ingresos de 47,6 billones de wones (41 mil millones de dólares). La cifra de ganancias muestra un incremento del 3% res-
pecto al trimestre inmediato anterior, pero fue inferior a la de un consenso de mercado que preveía 5,6 billones de wones (4.800 millones de dólares). Samsung señaló que sus utilidades operativas alcanzaron los 6,7 billones de wones (5.800 millones de dólares), igualando sus ganancias estimadas a principios de este mes. Samsung dijo que su negocio de telefonía móvil que encabeza el smartphone Galaxy S3 fue responsable de más del 60% de sus utilidades operativas, lo que ayudó a la empresa a superar a los rivales incluso en uno de los periodos más desafiantes para la industria de la tecnología global.
FOTO LA HORA: AP Photo/Paul Sakuma, File
Ross Levinsohn.
DIRECTIVO
Levinsohn abandona Yahoo tras desaire LOS ANGELES Agencia AP
Ross Levinsohn, el director general interino de Yahoo, dejó esta gigante de internet debido a que no le fue concedido el cargo de manera permanente. Yahoo anunció el lunes la partida de Levinsohn en un documento presentado ante las autoridades bursátiles. Con grandes fanfarrias, Yahoo presentó hace dos semanas a Marissa Mayer, de 37 años, como directora general de la empresa. Lo-
grar que Levinsohn se quedara habría sido uno de los primeros logros de Mayer. Levinsohn, de 48 años, fue director de negocios globales de medios de Yahoo e impulsó al portal a concertar sociedades exclusivas con las divisiones similares de CNBC y Tom Hanks para la creación de contenidos originales. Sin embargo, el consejo de administración de Yahoo se saltó en dos ocasiones a Levinsohn para contratar a otros ejecutivos para el cargo de director general.
SMARTPHONE: Señalamientos por supuestas “imitaciones”
Acusación contra Samsung por copiar la tecnología del iPhone Samsung tenía dos opciones para competir en el creciente mercado de la telefonía celular después de que Steve Jobs introdujera en 2007 el iPhone: innovar o copiar, dijo ayer un abogado de Apple. Por PAUL ELIAS
SAN JOSE / Agencia AP
Samsung eligió copiar, y sus teléfonos inteligentes y computadoras en formato tableta son imitaciones ilegales de los populares productos de Apple, declaró el abogado Harold McElhinny. Samsung “ha copiado todo el diseño y la experiencia de usuario” del iPhone y del iPad de Apple, dijo McElhinny a un jurado en sus declaraciones de apertura en el juicio por patentes que involucra a las dos fabricantes de teléfonos celulares más grandes del mundo.
FOTO LA HORA: AP Photo/dapd, Sascha Schuermann, File
Apple Inc, con sede en Cupertino, California, presentó la demanda contra Samsung Electronics Co. el año pasado. Por su parte, Charles Verhoeven, abogado de Samsung, alegó que la empresa surcoreana emplea a miles de diseñadores e invierte miles de millones de dólares en investigación y desarrollo para crear nuevos productos. “Samsung no es un copión, un advenedizo que llegó al final para hacer imitaciones”, declaró. Verhoeven aseveró que Apple es como muchas otras empresas que utilizan tecnología similar y diseños para satisfacer la demanda del
consumidor para teléfonos y otros dispositivos que reproducen música y películas, y toman fotografías. Por ejemplo, dijo que muchas otras empresas e inventores han presentado solicitudes de patentes para la forma rectangular redondeada asociada con los productos de Apple. “Todos están por ahí con ese factor de forma básica”, dijo Verhoeven. “No hay nada de malo en ver lo que hacen tus competidores e inspirarte en ellos”.
Un veredicto a favor de Apple podría prohibir los productos Galaxy de Samsung en el mercado estadounidense, dijo Mark A. Lemley, profesor y director del Programa de Leyes, Ciencia y Tecnología de Stanford. Un veredicto a favor de Samsung, en especial si prevalece en su demanda de que Apple pague el precio que pide por cierta transmisión de tecnología, podría hacer que suban de precio los productos de Apple. Las listas de testigos de ambas partes son largas en cuanto a número de expertos, ingenieros y diseñadores, pero breves en nombres conocidos. Por ejemplo no está previsto que testifique, Tim Cook, director general de Apple. Apple Inc, con sede en Cupertino, California, presentó la demanda contra Samsung Electronics Co. el año pasado y demanda 2.500 millones de dólares en reparación de daños, un pago que podría superar el veredicto más grande relacionado con patentes que se conoce hasta la fecha.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Con depósito aduanero nos hicieron lero, lero y una gran defraudación se basó en la corrupción
Guatemala, 1 de agosto de 2012. Página 12
Responsables por sus actos
E
s principio general, nunca observado en Guatemala, que los funcionarios públicos son responsables por sus actos y de esa cuenta es indispensable que el Ministerio Público inicie las investigaciones pertinentes para determinar las que correspondan a quienes autorizaron la operación de una Tienda Libre en el aeropuerto La Aurora mediante una burda maniobra que no se puede calificar sino como una güizachería. Es patético ver que los asesores legales en muchas dependencias se encargan de buscar la maniobra para burlar la ley. Corresponde al Congreso de la República autorizar el funcionamiento de Tiendas Libres de impuestos y así se hizo para facilitar las operaciones de las entidades benéficas Sociedad Protectora del Niño, San Vicente de Paul y Centro de Integración Familiar. Pero mediante contactos y privilegios, la tienda panameña La Riviera logró equipararse a esas instituciones y, por si no fuera poco el fraude de ley, sabrá Dios cómo consiguieron que las autoridades del aeropuerto les dieran los mejores espacios para competir de manera desleal con las entidades de beneficencia. Cuando publicamos el reportaje sobre la acción legal emprendida por una asociación particular contra las autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria que incurrieron en la barrabasada, publicamos una opinión diciendo que ese tipo de favores no se dan de gratis. No fue de gratis que las autoridades de Aeronáutica Civil les dieron el lugar privilegiado para que cuando el pasajero sale del puesto de registro se tope, de entrada, con los amplios y bien ubicados lugares donde opera La Riviera. No fue de gratis que se hiciera el gran esfuerzo mental de encontrar una figura para burlar la ley, declarando a esa entidad depósito aduanero, figura que por supuesto no es la de Tienda Libre que se aplicó en la ley aprobada para permitir el funcionamiento de las entidades que se dedican a la beneficencia. El caso es que no podemos seguir siendo un país donde nadie rinde cuentas ni es responsable de sus actos. Durante años funcionó ilegalmente una tienda libre sin una ley que autorizara su operación y con ello hubo una gran defraudación. ¿Quién va a pagar esa defraudación si como depósito aduanero no rendían cuentas a nadie? ¿Por qué la licenciada Carolina Roca no quiso firmar la resolución y Villeda lo hizo en cuanto tomó posesión? ¿Quiénes prepararon los dictámenes a favor de la empresa panameña? Son muchas preguntas, pero todas tienen respuestas plasmadas en los expedientes. La gente de Aeronáutica y de la SAT que ayudó a la empresa panameña no lo hizo de gratis y por lo tanto, el Ministerio Público tiene que actuar. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Doña María Molina de Valladares Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
ay figuras extraordinarias que se ganan un lugar de admiración y respeto por distintas actuaciones a lo largo de su vida y una de ellas, para mí, fue siempre doña María Molina de Valladares quien ayer falleció a los 102 años de edad. A ella y a su esposo, don Luis, los conocí desde niño y a ambos les guardo un especial cariño por el gesto especial que tuvieron con mi padre cuando enfermó de una dolencia que obligó a ponerlo en aislamiento y pese a ello, los esposos Valladares se ponían sus mascarillas y llegaban todas las semanas a visitarlo. Siempre que la vi fue muy especial y cariñosa y a lo largo de los años creció mi amistad con sus hijos Luis Domingo, Lucía, Rodrigo y Acisclo. Supe que en estos días le celebraban su cumpleaños a Luis Domingo y Acisclo desde Londres me invitó al evento, pero por estar fuera del país no pude asistir al ágape. Hoy por la mañana me enteré de la infausta noticia que pone fin a la fructífera existencia de esta extraordi-
En río revuelto:
E
naria dama guatemalteca. Somos un país en donde no existe la costumbre de destacar valores y nos entretiene más la chismografía que el reconocimiento de los méritos de alguna persona. Doña María Molina de Valladares formó una extraordinaria familia con el abogado Luis Valladares y Aycinena, siendo ambos miembros de familias de las que se consideran de abolengo y no se puede negar que formaron hijos que han tenido una trayectoria pública importante. Luis Domingo dedicado al arte, en los primeros años de su vida, y posteriormente al periodismo cuando como director de Cuestión de Minutos preservó el que fue el primer telenoticiero del país que había sido fundado por el periodista Guillermo Figueroa de la Vega, quien al volver de México en los años cincuenta encontró el espacio en la incipiente televisión nacional para hacer un noticiero en el que daba cápsulas noticiosas. Célebre era su camarógrafo, bautizado en el gremio como Prontito por el parecido que tenía con la figura que usaba en esos años Alka Seltzer para sus promociones publicitarias. Lucía fue la esposa de Armando Sandoval Alarcón, hermano de Mario, ambos fundadores y prominentes miembros del Movimiento de Liberación Nacional. Con Armando
sostuvimos amplias y muy cordiales discusiones sobre el papel de la CIA en el derrocamiento de Arbenz y los sucesos del 2 de Agosto de 1954. No deja de ser una paradoja que doña María vaya a ser sepultada cristianamente la misma fecha en que ocurrió el enfrentamiento de los cadetes de la Escuela Politécnica con los miembros del llamado Ejército de Liberación que dirigió Castillo Armas. Rodrigo se ha dedicado a su profesión de Abogado y Notario, además de haber sido también fiel militante del MLN y aunque no compartimos ideas políticas, siempre nos hemos tenido respeto. Con Acisclo he tenido más constante relación, no sólo por participaciones políticas, sino también porque como columnista de prensa tenemos ocasionales oportunidades de intercambiar puntos de vista. Hubo una especie de salto generacional porque siendo los Valladares un poco mayores que yo, ahora mis hijos, la cuarta generación de Marroquines, son amigos de los hijos de Rodrigo y de Acisclo, todos ellos abogados como sus padres, según entiendo. Para todos ellos, y de manera muy especial para Luis Domingo porque era la permanente compañía de su madre, un abrazo fraterno y solidario ante la pérdida de la muy querida doña María Molina de Valladares.
El despilfarro continúa
n un país como Guatemala en que las cosas marchan bien, cuando es donde las carencias son enormes todo lo contrario. –desnutrición, salud, educación, El actual inquilino de la casa presidenFélix Loarca Guzmán etcétera- el gobierno no debería cial hasta estrenó una cancioncita como malgastar el dinero en propaganda. si estuviera en campaña electoral, con Hace algunos meses, uno de los lectoel encubierto objetivo de adormecer a res de la prensa impresa escribió que si los guatemaltecos y distraer su atención, el gobierno trabaja bien, la población lo mientras la violencia continúa imparable sabrá, sin necesidad de derrochar los recursos financieros en y la situación económica se agudiza cada día. campos pagados. Para nadie es un secreto que, a partir de la instalación de este Con muy buen criterio, tal persona comentó que los medios nuevo gobierno, se produjo un grosero aumento de los precios de comunicación dan a conocer todos los días noticias sobre de casi todos los servicios y productos de consumo diario, al avances y declaraciones de lo que se está haciendo en las esferas grado que las amas de casa constantemente se quejan que el gubernamentales. dinero ya no les alcanza. ¿Será que los financistas de la camTambién señalaba que las publicaciones pagadas, algunas dis- paña política del presidente Pérez tomaron este camino para frazadas de información, hacen recordar el desperdicio de fon- recuperar su inversión? dos que en el pasado realizaron otros gobiernos en esta materia. La pésima conducción de la política económica durante estos Finalmente formuló votos para que el dinero se pudiera cana- primeros seis meses de administración, ha incrementado la lizar adecuadamente hacia donde más se necesita, tal el caso del miseria y la pobreza en que vive la mayoría de la población. ReHospital Roosevelt que ha estado afrontando constantes crisis cordemos que al frente de la cartera de economía se encuentra el por la falta de insumos, al grado que los médicos tuvieron que señor Sergio de la Torre, ex presidente del CACIF. Muchos de los restringir los servicios de atención a los pacientes de la consulta que votaron por el ahora partido oficial, están decepcionados. externa. La actual situación hace recordar la fábula de las ovejas. MienY es que el actual gobierno del general Otto Pérez molina tras el zacate crecía y verdecía, las ovejas se morían de hambre. se ha caracterizado por una propensión al despilfarro de las Eso es lo que está ocurriendo en Guatemala. La brecha entre disponibilidades presupuestarias, para la difusión de piezas de los que tienen mucho de todo, y los que no tienen nada de nada, comunicación con las que pretende convencer a la población cada día se profundiza más.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A MEDIA SEMANA
El poder pone a prueba, corrompe y desgasta
P
arafraseando a quien hizo de la política un arte y una ciencia, una teoría y una práctica para la toma del poder político, se puede decir que, para el caso de nuestro país, es más fácil tomar el poder, que saberlo defender y sostener. Sucede, además, que quien lo ejerce suele marearse, envanecerse, corromperse y desgastarse. Lo común es que fracase y sucumba y no logre salir bien de semejante prueba. En Guatemala lo que ha ocurrido durante los ocho últimos períodos de gobierno, es así. Uno de ellos fue designado por una legislatura que después fue depurada. Los otros, resultaron “electos” sin contar con el respaldo mayoritario de la ciudadanía y, menos, de la población. Lo cierto es que al final de su período gubernamental, ninguno ha logrado pasar exitosamente tan desafiante prueba. Los liderazgos en el país se improvisan, son de momento y ocasionales. Tampoco se cuenta con estadistas a quienes se les pueda confiar la dirección y conducción ejecutiva del Estado, la función de legislar y la impartición de justicia. Esto, en mi opinión, es a causa de que, como el sistema está inmerso en una prolongada crisis por agotamiento y caducidad, los sucesivos gobernantes, autoridades e instituciones, a su vez, tienden a debilitarse y desgastarse, en unos casos, más aceleradamente que en otros. A cien días de que el actual gobierno asumió el poder, son muchas las dudas que se tienen respecto a que la gestión pública esté siendo manejada y conducida competentemente. En los medios de difusión son muchos los señalamientos que se hacen con relación a la corrupción, aunque hasta ahora nada se haya comprobado. Tampoco resultan siendo meras conjeturas lo que se dice y opina respecto a las pugnas al interior del Gabinete y en otras dependencias por el control del poder, la probable sucesión -pese a que todavía está lejos- y a qué sectores al servicio del poder oligárquico y patronal y de los poderes paralelos habrá que compensar su financiamiento de campaña con los negocios a cargo del Estado y a cuáles desplazar. Todo indica que los campos están configurándose en medio de no pocas dificultades y que nada está definido. En esas disputas, es sintomático lo que se supo ayer. En el Congreso de la República, la bancada oficial se habría dividido en dos bloques y, un tercero, declarado neutral. Por aparte, es muy poco el margen de que dispone el gobernante para convencer y dar certeza de que, al menos, en siete ministerios (Finanzas, Economía, Relaciones Exteriores, Educación, Trabajo, Agricultura y Salud), la gestión y conducción sea competente, eficiente y eficaz o que más de alguna Secretaría logre despegar. Para el titular de la de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), junto a los pocos avances que se reconoce que ha habido en la ejecución del Programa Hambre Cero, hay que esperar “que la respuesta de los ministros” se haga sentir, previo a finalizar el año. En la reunión de Gabinete del domingo el presidente Pérez Molina se dice que reconoció problemas en la ejecución del programa y “que las principales metas que acompañan al proyecto… siguen sin arrancar”. En la misma situación y condiciones podrían estar otras de las Secretarias que no parece que marchan en la dirección para las que fueron creadas. Además, son muchos los indicios y elementos que ponen en duda la competencia e idoneidad de quienes tienen a su cargo aconsejar al mandatario en qué dirección encaminar las reformas a la Constitución, sus reales y verdaderos objetivos así como los pasos a seguir. De quienes se conoce su opinión son muchas las dudas y cuestionamientos que motivan y muy pobre la sustentación en que las fundamentan a lo que cabe agregar la falta de una consistente y explicativa exposición de motivos que sirviera de base para darle credibilidad y certeza y fijar posición respecto a lo que se pretende que la población apruebe. http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
G
Guatemala, 1 de agosto de 2012/Página 13
¿A qué Estado aspirar?
uillermo O´Donnell plantea para contribuir a abatir la desnutrien sus tesis con respecto a la ción. Resultados: la desnutrición se Democracia en Latinoaméha ampliado, los programas que se Juan José Narciso Chúa rica que uno de los aspectos montan no ejecutan (Hambre Cero, cruciales en la modernización del por ejemplo) y la desnutrición de Estado es el hecho que primero se enormes cantidades de niños que debe tener claridad cuál es la sociedad viven en el área rural no mejora para que queremos, para así ver qué Estado nada. La definición del problema es necesitamos, un contenido que parece indiscutible, pero clara (desnutrición), la forma de enfrentarla equivocada para latitudes o países que justamente avanzaron en esa e inoperante y los resultados paupérrimos. discusión varios siglos atrás y definieron con claridad qué Igualmente, cuando pasamos a la democracia, romtipo de sociedad o con más precisión cuáles son las diná- pimos con buena parte de la infraestructura contrainmicas que regirán el devenir de una nación y de esta cuenta surgente y pasamos a un estado de mayor convivencia y qué condiciones se espera que predominen en el tejido tolerancia social, pero sin resolver los graves problemas social de la misma. Dentro de este devenir se espera, por de desigualdad. Sin embargo, pasamos de los Ejércitosejemplo, que se abolirá el trabajo infantil (Noruega 1849); Estado violadores de los derechos humanos y corruptos por lo tanto se organiza un sistema educativo que no sólo a la democracia como forma civilizada de convivencia permita la incorporación de todos los niños y niñas, sino social y política, con procesos de elecciones libres y se dedica a mejorar la calidad programática de su currículo cada cuatro años, y aunque hemos avanzado signifiy fomenta la carrera magisterial, así como se trabaja sobre cativamente en contar con un Ejército supeditado a la la actualización, capacitación y especialización docente. sociedad civil, la corrupción se mantuvo, pero ahora con Por ello, la discusión sobre la modernización del Estado los partidos políticos, los alcaldes y sus concejos y los en Guatemala que sin duda es una necesidad apremiante, desarrolladores y empresas. Pero igualmente, heredano debe circunscribirse al debate ideológico, de si es gran- mos la estructura presupuestaria sectorial proveniente de o pequeño, de si es eficiente o deficiente, de si mucha del período contrainsurgente, con lo cual los ministerios burocracia no; no, al contrario, se debe precisar efecti- sociales constituyen enormes aparatos burocráticos, vamente cuáles son los grandes problemas que tenemos pesados e ineficientes, que absorben una enorme canpara constituir un Estado e instituciones que respondan tidad de presupuesto, pero con enfoques maximalistas, eficientemente a doblegar o eliminar dichos problemas. con planteamientos de focalización que sólo esconden Hoy es más conocido que nunca que arriba del 50% de su incapacidad y su baja incidencia. Creo que cada los niños entre 0 y 5 años presentan serios problemas de uno de estos ministerios debería contar con secretadesnutrición y aunque el problema es conocido desde hace rías o institutos especializados con enfoques precisos años, se diseñó una estructura inmensa, poco práctica en y asignaciones financieras particulares, con lo cual se su cuerpo colegiado e igualmente se estableció, inocen- podrían atender problemas agudos con intervenciones temente, que la misma instancia no ejecutaría fondos, programáticas particulares, recursos financieros con sino operaría financieramente a través de los grandes destino directo y gestión colegiada independiente. Estos ministerios: Salud, Educación y Agricultura, para hablar enfoques podrían contribuir a construir ese Estado que de los más grandes. Craso y grave error, hoy esta Secreta- necesitamos y no continuar con esfuerzos dispersos ría depende de la buena gana de los ministros y aún más de modernización que no contribuyen a recrear una profundiza su dependencia de los fondos que ellos mueven sociedad menos desigual.
L
El “Bono Demográfico” y la Juventud
a semana pasada fue presentado el Informe de Desarrollo Humano 2011/2012 para Guatemala que lleva como título una interrogante: Guatemala ¿Un país de oportunidades para la juventud? En el mismo se abordan temas complejos de la coyuntura: la migración, la violencia juvenil, las amenazas del contexto laboral y otros por el estilo. El informe concluye en que es vital invertir en la juventud: mejor educación, salud, empleo, ciudadanía y seguridad conducirían entonces a las nuevas generaciones a una serie de acciones en beneficio del desarrollo humano individual y colectivo, dicen los escribientes. Y como todo es pisto en la vida, se proponen inversiones oportunas en políticas educativas, de salud y laborales, así como políticas macroeconómicas que incentiven la inversión productiva, aumenten las oportunidades de empleo digno y promuevan un ambiente social y económico estable. Como ha sido tradicional en los informes de la cooperación internacional, el llamado es a invertir más en los sectores sociales, primordialmente en la educación y la salud. En tal sentido, al compararse con otros países, se asevera que el presupuesto guatemalteco debiera ampliar significativamente la relación de inversión social, principalmente focalizada en jóvenes, con respecto al Producto Interno Bruto -PIB. Ahora bien, se afirma en el análisis que el Estado ha asignado un aporte constitucional al deporte y la recreación, sin embargo, concluyen los ponentes que “los recursos y los beneficios todavía no están llegando a las juventudes más postergadas”. Esta última afirmación debe ser reflexionada y ampliamente discutida en el país, pues la misma comprueba que no son
sólo los pedidos de mayor asignación presupuestaria y de relaciones con el PIB o cualquier otra variable macroeconómica de gran calado, lo que impulsa el bienestar, sino la calidad de ese gasto y la búsqueda de mayor impacto. En el caso de la recreación, de la educación superior y media, así como una serie de aportes dedicados a la juventud, bien vale la pena relacionarlos con el futuro de los mercados laborales para los jóvenes, pues está siendo demostrado en países más complejos como España que hay allí un nudo giordiano que está dándole tremendos dolores de cabeza a los formuladores de política. Y es que ¿Será que formando abogados y contadores públicos los tres tiempos (jornada matutina, vespertina y nocturna) como podremos acoplar a los jóvenes a los mercados laborales de hoy en día? No lo creo. Al igual que lo que sucede con esa onerosa asignación al deporte guatemalteco, que a pesar de tener millonadas se hace de la vista gorda para pagarle una pensión digna al gran Teodoro. Y es que el deporte vive a tres menos cuartío a pesar de manejar millones, pues todo se compromete, se abanica y se reparte, con escasos efectos multiplicadores. En relación con los jóvenes, los expertos hablan así de un “Bono Demográfico”, que no es otra cosa que la existencia de una serie de apoyos diversos, la mayoría de ellos provenientes de fondos del presupuesto, para el desarrollo de niños y jóvenes. Tal Bono hará su presencia en el medio cuando primero se combatan las corruptelas que tienen secuestrado el gasto público. Así también, cuando el sistema económico en su conjunto, y principalmente el financiero, se curen de la miopía cortoplacista que tiene también capturada a la sociedad.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 1 de agosto de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
Tiempos eufemísticos
M
ire si no le fue mal a uno en la infancia, dentro de lo que cabe y guardando las distancias respectivas. En el pasado, calificarlo a uno era demasiado fácil. La etiqueta siempre estaba al alcance de la mano y los padres echaban mano de los recursos próximos. Cuando el niño no hacía deberes, por ejemplo, se le llamaba “huevón de pacotilla”, holgazán, vagabundo o perezoso, entre tantas otras perlas de colección. Nadie pensaba llevar al nene al psicólogo porque aparte que eran escasos, pocos sabían para qué eran buenos. Así los niños crecían (crecíamos) de manera silvestre, a lo bruto, esperando siempre el auxilio divino para los infantes díscolos, libertinos e hijos del propio demonio. Pero el mundo ha cambiado y yo lo percibí desde la primera vez que encontraron a mi prima robándose un par de zapatos y a mi tía se le ocurrió decir que la nena no era ladrona sino “cleptómana”. Desde entonces, he visto que la terminología “eufemística” ha progresado a pasos agigantados. Los jóvenes que fastidian en la clase, por ejemplo, ya no son “jodones”, vagos ni idiotas, sino que padecen un problema que han bautizado como “trastorno de hiperactividad con déficit de atención”, (THDA). Luego, como la conducta sobrepasa la voluntad de los cándidos, lo que necesitan es medicarse. Mi hermano hubiera sufrido menos de haber nacido en estos tiempos. Igual hubiera sufrido menos mucha gente si hubiera existido eso del “bullying” en las escuelas. Pero en aquella época uno tenía que aguantarse como los machitos, sufriendo horrores, obligados por papá a ir al colegio, sin saber que los grandes lo garroteaban a uno y era la causa por la que uno se hacía pipí en los pantalones. Si uno llegaba llorando era por falta de carácter, “hueco” decían (que era la ofensa preferida de los machos de entonces). Sí, era dura aquella época cavernaria. ¿Traumas? ¿Quién hablaba de traumas? ¿Mobbing? ¿Quién sabía de “Mobbing”? Cuando en el trabajo a uno lo agarraban de encargo, como patito feo, lo natural era que se renunciara al puesto. En esa época ni el Chapulín Colorado ni Batman llegaban al auxilio de uno. De modo que eran tiempos duros. ¿Por qué cree usted que es medio traumado y chiflado, desequilibrado y radical? Usted y yo somos productos de esa época en la que seguramente Dios Padre se dio vacaciones. En fin, que el mundo ha dado vueltas y a veces a nuestro favor. La próxima vez que no entregue un deber en su trabajo, por ejemplo, dígale a su jefe que cometió un acto de “procastinación”, quizá en lo que va a Wikipedia en busca del significado, olvide su pequeña falta y hasta se alegre de integrar en su vocabulario un nuevo término.
L
Autenticidad
a autenticidad es la veracidad de algo, una persona auténtica es la que se muestra o no al mundo como es. Se perfila íntegra y humana, se conduce de manera espontánea. No esconde atributos, pero no se torna vanidosa por sus cualidades. Establece contactos íntimos con otras personas, a quienes logra sentir de manera empática, respetando su humanidad. La autenticidad ha sido vista como un valor humano, pero de manera paradójica, la sociedad contribuye a que las personas no se conduzcan de modo auténtico. Parece que ser, que quienes somos, nunca va a ser suficiente. Que es necesario presentar una visión distinta de quiénes somos y tal vez, de esta manera, podamos o creamos ser aceptados. Considero que ser auténtico no está de moda. Que la piratería de copias se ha extendido al género humano. Y esto no constituye un delito, sino a lo sumo un bien social. La sociedad pide estereotipos de individuos, para que piensen, sientan y actúen dependiendo de las políticas vigentes. Con esto de la globalización, lo inauténtico también es global. El escritor guatemalteco, Augusto Monterroso, nos escribió un cuento acerca de este tema: La rana que quería ser una rana autentica: “Había una vez una rana que quería ser una Rana auténtica, y todos los días se esforzaba en ello. Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad. Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el humor de ese día o de la hora, hasta que se cansó de esto y guardó el espejo en un baúl. Por fin pensó que la única forma de conocer su propio valor estaba en la opinión de la gente, y comenzó a peinarse y a vestirse y a desvestirse
Diario Paranoico
E
(cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demás la aprobaban y reconocían que era una Rana auténtica. Un día observó que lo que más admiraban de ella era su cuerpo, especialmente sus piernas, de manera que se dedicó a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores, y sentía que todos la aplaudían. Y así seguía haciendo esfuerzos hasta que, dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una Rana auténtica, se dejaba arrancar las ancas, y los otros se las comían, y ella todavía alcanzaba a oír con amargura cuando decían que qué buena Rana, que parecía Pollo.” Así como en el cuento, la falta de autenticidad nos puede conducir al sufrimiento y a la muerte, tal vez, no física pero muerte al fin. En las primeras etapas de la vida necesitamos de alguien que nos refleje quién somos, para comenzar a establecer nuestra realidad. Sin embargo, muchas veces contamos con reflejos inadecuados y distorsionados que no nos aseguran de ningún modo que podamos concebirnos con objetividad. Cuando un día de tantos surge nuestro sentido personal de apropiación y decisión de quiénes somos y quiénes deseamos ser.
Dra. Ana Cristina Morales Modenesi
La autenticidad ha sido vista como un valor humano, pero de manera paradójica, la sociedad contribuye a que las personas no se conduzcan de modo auténtico.
El artista de Hamelin
n una lejana aldea, conocida ésta, como el dinosaurio, continuaba como Hamelin, de un país allí. Después vinieron más músicos, muy lejano, hubo una epialgunos de los cuales hasta particiMario Cordero Ávila demia de ratas y ratones que paron en programas televisados; la había surgido por la dejadez de las población llegó a tal punto de la dismcordero@lahora.com.gt autoridades, pero también de la potracción, que se olvidó de los ratones blación. La plaga se había apoderado y apoyó a estos artistas a punta de de tal forma del poblado, que afectaba mensajes de texto. todos los ámbitos, desde el personal y famiOtro tipo de artistas vinieron: cineastas, Y ante la indignación pintores, escultores y escritores, quienes liar hasta el social. Lo asombroso es que a nadie le importó de los pobladores, hacían enorgullecer a los habitantes de saber qué causó esta epidemia. Para muchos, con premios importantes en el niños y hasta algunos Hamelin las causas, obviamente, eran la falta de hiextranjero, incluso el Premio Nobel de Ligiene, de políticas públicas, así como de no ratones, las autoridades teratura, entre otros. haberse ejecutado los fondos públicos que prometieron que harían Y no solo artistas, porque también cientíse habían destinado para prevenir desastres. ficos deportistas probaron suerte, y ciertauna propuesta de mentey algunos Las autoridades ya se habían acostumbrado lo lograron, teniendo buenas ley para elevar esta participaciones en olimpiadas, científicas y a reaccionar ante las malas noticias, y la población había dejado de exigir programas pensión. Sin embargo, deportivas, dándose a tacos con los mejores de prevención. todos recordaron de otras aldeas de la aldea global. De una manera urgente, los pobladores Pero llegó el punto en que artistas, cientíel fisco de la no ficos exigieron a sus autoridades que aprobaran, de y deportistas pidieron la recompensa aprobación de la Ley prometida. Entonces, los ratones -que seurgencia nacional, una Ley Antirratones, que por esa época también fue conocida como Ley Antirratones, y nadie guían allí, a pesar de todo- aconsejaron a Anticorrupción, puesto que estos animales autoridades que se hicieran los locos y les creyó. las corroían todo lo que encontraban a su paso. que no dieran la recompensa. Las autoridades, previo a la sesión para La decepción reinó en Hamelin, y los niños conocer la ley, se habían comprometido, comprendieron que la aldea no tenía futuro. con rasgadura de vestiduras incluida, a que la aprobarían de Tenían que decidir entre quedarse y aceptar el triunfo de las urgencia nacional. Incluso, salieron tomándose fotografías en ratas, o emigrar a otras aldeas. Algunos se quedaron, pero poco una pequeña área antirratones que habían instalado para poder a poco se empezaron a ir. Muchos aprovecharon el momento pensar sin la maligna inf luencia de los roedores. en que el f lautista salía de la ciudad, mientras ejecutaba su Sin embargo, nada pasó. Entonces, las autoridades, en vez instrumento. de combatir las causas del mal, decidieron ofrecer una recomLas autoridades comprendieron que con la huida de los pensa de 50 mil billetes a quien fuera capaz de hacer olvidar niños, la aldea, tarde o temprano, se quedaría sin futuro. a la población de los roedores. Algunos pobladores conside- Entonces, para taparle el ojo al macho, ofrecieron, más bien, raron que esto era ineficaz e insuficiente, y propusieron que una pensión mensual de mil billetes a los artistas, científicos se otorgara hasta 500 mil a quien fuera capaz de encontrar y deportistas, con tal de atarlos y que éstos no se fueran. Y al culpable. Pero las autoridades justificaron que no tenían ante la indignación de los pobladores, niños y hasta algunos dinero y que, en todo caso, tendrían que aprobar más deuda ratones, las autoridades prometieron que harían una propara poder costearlo. puesta de ley para elevar esta pensión. Sin embargo, todos Atraídos por la recompensa, primero llegó un f lautista, recordaron el fisco de la no aprobación de la Ley Antirratones, quien hizo olvidar con su música sobre la plaga, a pesar de que y nadie les creyó.
Guatemala, miércoles 1 de agosto de 2012
No existe ningún hombre que si puede ganar el máximo se conforme con el mínimo. Friedrich Schiller
Página 15 el
ecorrió el mundo con un sueño en los labios y su guitarra, vio, como R todos nosotros, la caída del Muro de
Berlín, la traición de la Revolución rusa, la consolidación del imperio, el autoatentado del 911, el nuevo milenio, escuchó las campanas de una nueva era, y también el principio del fin, la gran debacle financiera a la que estamos asistiendo en el mundo. No morirá, su voz quedará flotando en ese espacio de lo posible, arrancando miradas, suspiros, sueños, yo lo vi, en persona, cuando estuve en Costa Rica, una tica muy hermosa me invitóal recital, por eso cuando escuché la noticia de que lo habían asesinado en Guatemala, me sentí mal, de alguna manera culpable, porque pasó junto a mí y no me atreví a prevenirle, que no visitara Guatemala, porque allí, asesinan a los labradores de sueños. Q.E.D.P. Facundo.
Julio Zamora
Comentario a la nota “Asesinos de Facundo Cabral lavaron $1 millardo en Nicaragua”
ROMNEY PREPOTENTE Y RIDÍCULO
ientras los británicos glorifican su efectivo sistema de salud, en M la ceremonia apertura de los juegos
olímpicos, parecido al que quiere implantar Obama, llega con todo su encanto, el obstinado presidenciable republicano Mitt Romney a ofenderlos y decirles, prepotente y ridículamente a los aliados más importantes de los EE.UU. que “no estaban prepa-
rados para ofrecer propia seguridad en tal evento mundial”, a lo que el conservador primer ministro británico David Cameron respondió, sin vacilación, “estamos llevando a cabo las olimpiadas en una de las ciudades más importantes y activas en el mundo, y por supuesto que es mucho más difícil que si se está organizando un evento similar en el monte, en medio de la nada” refiriéndose a la experiencia de Romney en ayudar en los Juegos Olímpicos de Invierno en Salt Lake City Utha. Cundo será el día que estos infelices republicanos conciban que no pueden andar por el mundo metiendo las patas cada vez que abren su bocota.
Ange Padilla
Comentario a la opinión “La superioridad de una raza”
REDACCIÓN DE UNA LEY
dado cuenta el señor Cade sus declaraciones? Se revi¿saráSerreraelhabrá articulado y luego o sea después se agregará la exposición de motivos. Señor Carrera, las razones para elaborar o modificar una ley son la causa que antecede a la redacción de la ley, y no al revés. Si se hace al revés lo que está diciendo es que las reformas se redactaron y más tarde se está tratando de justificar la causa o razón para haberlas hecho. Esto explica en gran parte el porqué de la calidad de las propuestas.
Carlos Molina M.
Comentario a la nota “Mañana revisará propuesta de reforma constitucional”
opina
PROPUESTA DE REDUCCIóN AL NÚMERO DE DIPUTADOS AL CONGRESO DE LA REPúBLICA
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
FACUNDO
lector
1759-1805. Johann Christoph Friedrich von Schiller. Poeta y dramaturgo alemán
Roberto A.Villeda Recinos Tomando en cuenta que es una perfecta falacia, que choca con la inteligencia de los guatemaltecos la mal concebida “representación”, a quien representan, ni ellos se la creen. Los diputados hoy por hoy se olvidaron de cuál es su verdadera función, “legislar “ en las últimas legislaturas se convirtieron en gestores de obras y de empleo -para eso- diría que es demasiado elevado el costo que pagamos los guatemaltecos desde su elección, hasta mantenerlos entretenidos en el hemiciclo, jugando a que fiscalizan, e interpelan (bonita forma de paralizar el Congreso y de perder el tiempo) imagínense, estimados lectores seis meses a un costo de aproximadamente 79 millones de quetzales ¡noombre! y ¿cuál fue el producto? Este es un buen momento para sugerir la reducción al número de diputados y establecer un número fijo para futuras legislaturas, que no sea de acuerdo a los censos, sino para 2020 tendremos 300 diputados veraneando en plena 8ª. avenida de la zona 1 capitalina. Concretamente la propuesta se basa en la categorización por departamento, tomando en cuenta población, importancia comercial e industrial; Departamento de Guatemala, categoría 1 diez diputados. Los departamentos de Alta Verapaz, Chimaltenango, Escuintla, Huehuetenango, Quezaltenango, Quiché, San Marcos, y Suchitepéquez, categoría 2 seis diputados. Baja Verapaz, Chiquimula, Izabal, Jalapa, Jutiapa, Petén, Sacatepéquez, Santa Rosa, Sololá, Totonicapán, y Zacapa, categoría 3 dos diputados. Para hacer un total de 80 diputados al Congreso de la República, por supuesto aboliendo el listado nacional, el cual no tiene ninguna razón válida de existir. Únicamente se ha utilizado para pagar o dar generosamente cuotas de poder a los grandes inversionistas de campaña, quienes generalmente no son gente de partido sino representantes o abanderados de distintos sectores. De la elección: Los diputados deberán elegirse a mitad del periodo presidencial de forma uninominal conjuntamente con las corporaciones municipales por un periodo de cuatro años, limitando la reelección a dos periodos consecutivos. Muy fumado, verdad, pero me parece que basta y sobra, porque históricamente no superan los 20 quienes verdaderamente trabajan y conocen el tema legislativo, esperemos que en un futuro sean más los que realmente trabajen, eso sí será cuando la Constitución establezca un perfil adecuado para el legislador. Porque como lo establece actualmente en su Artículo 162. Requisitos para el cargo de diputado. Para ser electo diputado se requiere ser guatemalteco de origen y estar en el ejercicio de sus derechos ciudadanos. ESTAMOS AMOLADOS, NO CREE. Si aquí la diferencia entre un académico y un cuasi analfabeta hace las grandes inversiones de campaña, sólo faltaría que la Constitución estableciera que para ser electo diputado se requiere tener capacidad económica para sufragar una campaña millonaria. “Para ser electo diputado debiera ser un privilegio y no un derecho como actualmente lo establece la Constitución. ¡SEÑORES URGEN LAS REFORMAS A LA CONSTITUCIóN! Roberto A.Villeda Recinos S - 20 Reg. 15240 barbasvill@gmail.com R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Venezuela en el punto exacto
Cárcel formal a los generales Ángeles, Dawe y Escorcia
San Salvador inicia festejos en honor al Divino Salvador del Mundo
Opinión La superioridad de una raza Opinión El valor del deber cumplido Actualidad Asesinos de Facundo Cabral lavaron $1 millardo en Nicaragua Actualidad Mañana revisará propuesta de reforma constitucional
Temporal causa graves daños en planta del ICE sin asegurar
Transportistas impugnan construcción del Trans 450
Meduca reitera que está abierto al diálogo con los gremios docentes
Actualidad Expediente de Serrano tiene más de 2 mil 500 folios
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
998
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 0 1 2
A mi oficina 2ª calle 3-37 zona 1, se presentó VENANCIO ULIN COCINERO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIGUEL ULIN COCINERO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 20 de junio del 2012. Licda. MARTA EUGENIA MEDRANO LOPEZ, Notaria. Colegiado no. 5653. 03, 17 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Emilio René Gonzales Avila, solicita cambiar su nombre por el de Emilio René González Avila, efectos legales se hace la presente publicación, formalizar oposición en 7ª Av. 7-07, zona 4, Of. 305, Guatemala. Lic. René Ramiro Flores Gómez. Abogado y Notario. Col. 4,968. 26 de junio de 2012. 1009 03, 17 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE FEBRERO DE 2012. POR LA NOTARIA ANA ELLY MORAN CRUZ, QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, CELEBRADA EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD MOLINO CENTRAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 54787, FOLIO 426, LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL PAGADO MEDIANTE AMORTIZACION DE ACCIONES DE LA SOCIEDAD POR Q. 15,600,000.00 DE MANERA QUE EL CAPITAL PAGADO QUEDA EN Q.7,483,000.00 EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MOLINO CENTRAL DE GUATEMALA, S.A.. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 5,430,262.46. CUENTAS POR COBRAR 5,539,398.46. (-) RESERVA CUENTAS INCOBRABLES -23,344.39 5,516,054.07 10,946,316.53. FIJO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 3,506,224.69. (-) DEPRECIACION ACUMULADA -3,144,306.91 361,917.78 361,917.78. DIFERIDO. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 611,605.28. (-) AMORTIZACION ACUMULADA -611,605.28 0.00 0.00. TOTAL ACTIVO 11,308,234.31. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 1,091,365.56. ISR POR PAGAR 38,572.97 1,129,938.53. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 25,000,000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR -17,517,000.00 7,483,000.00. RESERVA LEGAL 512,797.04. SUPERAVIT ACUMULADO 0.00. UTILIDAD DEL PERIODO 2,182,498.74 10,178,295.78. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 11,308,234.31. LA INFRASCRITA PERITO CONTADORA REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL No. 116390-6, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL ESTA INTEGRADO CON LOS SALDOS EXTRAIDOS DEL LIBRO MAYOR DE LA EMPRESA MOLINO CENTRAL DE GUATEMALA, S.A., AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA, 21 DE MAYO DE 2012. F. ILEGIBLE. JAVIER CASAS XAUDARO. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. MIRIAM DELFINA TREJO DE BARRIENTOS. CONTADORA REGISTRO No. 116390-6. APARECE UN SELLA QUE LITERALMENTE SE LEE: MIRIAM TREJO DE BARRIENTOS. PERITO CONTADOR. REG. No. 116390-6. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 4 DE JUNIO DE 2012. EXP. 24086-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 1010 03, 10, 17 Jul./2012
1012
A mi oficina municipio de Las Cruces, Petén, se presentó JELICIANO CALEL XULA INOCENTE a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FELICIANO, CALEL INOCENTE (apellidos). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Las Cruces, Petén, 22 de junio de 2012. Col. 10482. Licda. Claudia Verónica Castro Muralles. ABOGADA Y NOTARIA. 03, 17 Jul., 01 Ago. 2012
P á g . 1 6
MIRIA ELIZABET PACHECO IPIÑA, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MIRIAM ELIZABETH PACHECO IPIÑA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad capital. Guatemala, 27 de junio del año 2012. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria, Colegiada 12,964. 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales compareció OLGA MILAGRO LÓPEZ con el objeto de cambiar su nombre por el de OLGA MILAGRO LÓPEZ GARCÍA y para los efectos legales se publica el presente aviso y se advierte a quien se considere perjudicado con dicho cambio de nombre que puede formalizar oposición. 2 calle B 13-53, zona 15 Colonia Tecún Umán. Guatemala, 19 de junio de 2012. JOSÉ ALEJANDRO VILLAMAR GONZÁLEZ, Abogado y Notario. Colegiado. No. 6779. 1018 03, 17 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1025
LUIS RODOLFO GONZALES VIDES, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de LUIS RODOLFO GONZÁLEZ VIDES, en caso de formalizar oposición, en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 23 de junio de 2012. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 03, 17 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Marta Eugenia Garcia Rosales solicita cambiar su nombre por Marta Eugenia García Bobadilla. Cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 25 de junio de 2012. Thelma Judith Roca García de Maldonado, Abogada y Notaria, Colegiada No. 4084. 6 av. 11-43 zona 1. Of. No. 703 Guatemala. 1005 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
1016
CIRIACO DE PAZ RIVAS solicita mis Oficios Notariales para CAMBIAR SU NOMBRE deseando cambiarlo a MILTON CIRIACO DE PAZ RIVAS. Oposiciones en 6a. ave. “A” 14-62 of. 11, zona 1 de esta Ciudad. Guatemala, 4 de junio de 2012. Lic. ANGEL MARIA MENENDEZ LEMUS Col. 1753 Tel. 22382830. 1002 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
horario
d e
LUÍSA PATAL XINÍCO solicita el cambio de su nombre por el de LUISA PATAL XINICO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 27 de junio de 2012. Abogado y Notario. Col. 14035. 5ª. Av. 1-46 zona 4 Patzún Chimaltenango. Cel. 49131943. Edwin Ivan Raquec Tzay Abogado y Notario. 1001 03, 17 Jul., 01 Ago. 2012
Escrito a máquina o computadora.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
a g o s t o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que la firma no toque el texto del documento.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
1
1028
A mi Oficina 7ª. Ave. 7-78, Edificio Centroamericano 10. nivel oficina 1001, zona 4, se presentó Mónica Leticia Morales Reyes a solicitar cambio de nombre de su menor hija Ericka Izebel Romero Morales, por el de Ericka Isabella Romero Morales. Guatemala 25 de junio del 2012. Lic. Obdulio Rosales Dávila Notario colegiado 5823. 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE AUSENCIA MARTA EUGENIA BARRENO ESCOBAR, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de su esposo EDDY GUSTAVO PELAEZ GARCÍA. La declaratoria de Ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un Juicio de Divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala 26 de junio de 2012. Briand Dónifan Palacios Herrera, Abogado y Notario. 9ª. Avenida 12-58, Zona 1, interior Of. 14 2º. Nivel. Ciudad de Guatemala. Col. 6577. 1031 3, 17 Jul. 1 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1032
A mi oficina en 9ª. Avenida 12-58, Zona 1, interior Of. 14 2º. Nivel, ciudad de Guatemala, se presentó Jeremías Daniel Cac Tecúm, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JEREMÍAS DANIEL OSORIO HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de junio de 2012. Briand Dónifan Palacios Herrera Notario Col 6577. 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 4ª avenida 3-89 zona 1, oficina 203, 2º nivel, se presentó el señor Adolfo Laurenec Mancio Maldonado, también identificado como Adolfo Laurence Mancio Maldonado, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Adolfo Laurence Mancio Maldonado. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, 14 de junio de 2012. Lic. Rolando Estrada Martínez. Notario. Colegiado 4,168.1036 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 4ª avenida 3-89 zona 1, oficina 203, 2º nivel, se presentó el señor Manuel Feliciano Tíu Jax, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Ada Paulina Petronila Tíu Tzoy, por el de Jessica Mishell Tíu Tzoy. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, 04 de mayo de 2012. Lic. Rolando Estrada Martínez. Notario. Colegiado 4,168.1037 03, 17 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Domingo Quino Morales, solicita cambio de su nombre por el de Carlos Enrique Quino Morales, oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para de efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 26 de junio del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado activo. No. 3576. 1038 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1052
Victoriano Batén Oxlaj, solicita cambio de nombre por el de Víctor Batén Oxlaj. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica; C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 26 de junio de 2,012. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Tzoy Osorio y/o Juan Misael Enilson Tzoy Osorio, solicita cambio de nombre por el de Juan Misael Enilson Tzoy Osorio, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica; C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 26 de junio de 2,012. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 1053 03, 17 jul., 01 Ago. 2012
La Hora Julio Sergio Adolfo Rodas Arriola. 10ª. Av. 4-39, Zona 1. Ciudad de Quetzaltenango 25 de junio 2012. 1073
EDICTO DE AUSENCIA EDVIN OVIDIO TZUL GONZÁLEZ, promovió ante mí Diligencias Extrajudiciales de Declaración de Ausencia de PAOLA ELIZABETH GARCÍA VICENTE. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un Juicio Oral de Suspensión de la Patria Potestad. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarla. Quetzaltenango 22 de junio de 2012. Lic. Fernando Alexander Martínez Rodríguez. Abogado y Notario. 13 av. 2-05 zona 1, Quetzaltenango. Colegiado No. 10,140.1074 04, 18 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1054
A mi Bufete de 7ª avenida 7-07 zona 4, local 108, esta ciudad, se presentó Berta Conzuelo Muralles Soto, solicitando cambio de su nombre por el de Bertha Consuelo Muralles Soto. Perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 25 de junio 2012. Lic. Juan Francisco Peque Pérez. Abogado y Notario, colegiado 16172. 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1056
A mi oficina 2ª. Av. y 2ª. Calle zona 1, se presentó MARLICK ROSMERY NATARENO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARLIX ROSMERI NATARENO. Santa Cruz del Quiché, 11 de Junio del 2012. LIC. WILIAMS ARMANDO GÁMEZ LÓPEZ. Notario. Col. 4,900. 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en Calle “C’’ 9-72 zona 1, de la ciudad Quetzaltenango, se presentó Juan Pú Chiroy, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Juan Gilberto Pú Chiroy. Cítese a interesados para plantear oposición. Quetzaltenango, 21 de junio de 2012. ABOGADO Y NOTARIO: CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ, colegiado 12,731.1065 04, 18 Jul., 01 Ago./2012
1077
1066
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento ESTANISLAO PABLO GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERICK ESTANISLAO PABLO GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 21 de junio de 2012. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario. Colegiado: 12022. 1067 04, 18 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1068
Santiago Domingo Santos, solicita Cambio de nombre por el de: Santiago Mateo, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 25 de junio de 2012. Lic. Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Abogado Y Notaria Colegiado Activo 11,768. 04, 18 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó JOSE DAVID GARCÍA GUERRA, a solicitar el su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSE DAVID GUERRA MARTINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 15 de junio de 2012. Allan Amilkar Estrada Morales, Notario. Col.: 10,401. 1070 04, 18 Jul., 01 Ago. 2012
JORGE ADELSO BERTRAND PEREZ y EVELYN ILEANA MUÑOZ BARRIOS, quienes actúan en ejercicio de la patria potestad de su menor hijo CHRISTIAN MARIO STUARDO BERTRAND MUÑOZ, solicitando cambio de su nombre por el de JUAN CARLOS GARCIA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Coatepeque, 2 de mayo de 2012. ANTONIA GOMEZ SANTIZO, Abogada y Notaria. Col. 13359. 5ª. Calle 2-24 zona 2 Tel 5309-0043.1078
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Reyna María Laparra de León, solicita cambio de nombre por el de María Mercedes Laparra de León, para los efectos legales se hace la publicación por si existe oposición alguna por quien se sienta perjudicado con el cambio solicitado. Lic.
03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1136
Jesús Chiyut Machic, solicita el cambio de su nombre a Henry Jesús Machic, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre I, oficina 701 “A”. Lic. Gustavo Hernández Castro. Guatemala, 25 de junio de 2012. Lic. Gustavo Hernández Castro. Colegiado 2883. 04, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio El Calvario, Guastatoya, El Progreso, se presentó VENIGNO ARCHILA HERRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BENIGNO ARCHILA HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guastatoya, El Progreso 10 de julio de 2,012. LIC. GUILLERMO ENRIQUE ESTRADA RAMÌREZ. Notario. Colegiado 9,917. 1629
18 Jul., 01, 16 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCEDONIO CANEL LÓPEZ y/o MACEDONIO CANEL LÓPEZ, solicita su cambio de nombre por el de MACEDONIO CANEL LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a este Bufete. Mixco, 10 de Julio de 2012. Yesica Marleny Méndez Monzón. Abogada y Notaria. Col. 14,707. 7ª. Calle 3-24, zona 1 de Mixco. 1634 18 Jul., 01, 16 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 8ª Avenida 13-69, zona 1, apartamento 2, se presentó SABAS URIAS URBINA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DINA ESPERANZA URIAS URBINA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de julio del 2,012. LIC. MISRAHI IRAM ABEN AUYON BARRIOS. COLEGIADO 3819. 1638 18 Jul., 01, 16 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina quinta calle seis guion veinte de la zona uno del municipio de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, se presentó Edras Nohemias Monzón García, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Edras Nehemias Monzón García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, Cinco de junio de 2012. Licda. Lidia Ludim Sánchez Molina, Notaria. Col. 14549. 1072 04, 18 Jul., 01 Ago. 2012
ROSENDO CHIVALAN, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSENDO SAQUIC CHIVALÁN. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-05 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 26 de Junio de 2012. Lic. CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ BAY. Colegiado Activo no. 10,153. 03, 17 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Enrrique Federico Mazariegos de León, solicita cambio de su Nombre, por el de: Enrique Federico Mazariegos de León, efectos oposición se hace publicación. 2ª. Av. 2-38 zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, 27 de Junio de 2012.- Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731.04, 18 Jul., 01 Ago. 2012
04, 18 Jul., 01 Ago./2012
1641
A esta Notaría se presentó MAGDALENA TÚM a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA MAGDALENA LÓPEZ TÚM, se puede formalizar oposición en 2ª. Av. 2-43 Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, Lic. Oscar Rodolfo Mogollón Arévalo. Colegiado 2,627. 16/03/2012. 18 Jul., 01, 16 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elmer Francisco López Curruchiche, solicita cambio de su nombre por el de Elmer Francisco de las Llagas Curruchiche. Quiché, 30 de mayo de 2012. Lic. Pedro López Hernández, Colegiado 2462, 4ª. calle 2-33 Zona 5. 1643 18 Jul., 01, 16 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Heriberto Tzóc Tój solicita cambio de su nombre por el de Eddy Santiago Tzóc Tój. Efecto ley público. Quiché, 15 de junio de 2,012. Lic. Pedro López Hernández. Colegiado 2462 4a. calle 2-33 zona 5. 1644 18 Jul., 01, 16 Ago. 2012
Guatemala, 1 de agosto de 2012/Página 17 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 130-2012. Of. Y Not. 1ros. “ASOCIACION DE EMPRESARIOS COMUNITARIOS DE RIEGO POR GOTEO DE SAN ANTONIO ILOTENANGO,’’ QUICHE, (ENRIGOSAI), a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 130-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE de un inmueble ubicado al Oriente de la Cabecera Municipal del Municipio de San Antonio Ilotenango, del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide 15 varas y 9 pulgadas, con Diego Vicente Lobos, línea de por medio; PONIENTE: Mide 15 varas y 9 pulgadas, con Francisco Vicente Guex, línea de por medio; NORTE: Mide 4 varas y 3 cuartas, con Juan Tzalam Lobos, línea de por medio; y SUR: Mide 4 varas y 3 cuartas, con Francisco Osorio y Francisco Vicente Sión, carretera a esta ciudad de por medio, sin registro ni declaración fiscal, se señala audiencia de remate para el día DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 103,647.50 más intereses, gastos de cobranza y un diez por ciento de costas procesales, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, cinco de julio del año dos mil doce. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 1645 18, 25 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10ª. Calle 7-43, zona 1, Edificio Torin, oficina 52, de esta ciudad Capital, se presentó MARLENA BELEN HERRERA SÁNCHEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARLENY BELÉN HERRERA SÁNCHEZ; Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de julio del 2012. LIC. Byron Giovanni Raymundo, Notario. Colegiado: 7,511. 1646 18 Jul., 01, 16 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Calle 6-31 zona 1, 1er. Nivel, se presentó LUIZ AMADO VILLALTA (único apellido) a solicitar cambio de nombre por LUIS AMADO VILLALTA (único apellido). Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, Chiquimula, 11 de julio de 2012. Notario Welner Fernando Figueroa Casasola, colegiado 11,463 Notario. 1647 18 Jul., 01, 16 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 22 calle 36-28 Z. 5 de esta ciudad, se presento Rosaura Soc Rodriguez, solicitando Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de ROSAURA SOTO RODRIGUEZ, se hace la presente publicación para los efectos legales. Guatemala, 10 de julio del dos mil doce. Rene Alexander Cabrera Puac. Notario. Colegiado: 15,141. 1648 18 Jul., 01, 16 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUZ AMERICA RODRÍGUEZ MORALES, en ejercicio de la patria potestad de su menor hija ANDREA JOSABETH ACABAL RODRIGUEZ solicita su cambio de nombre, por el de ANDREA JOSABETH RODRÍGUEZ MORALES y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala, 10 de julio 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10358. 6ª. Avenida 11-43 zona 1, oficina 302, 3er nivel, edificio Pan-Am, ciudad. 1649 18 Jul., 01, 16 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en 2ª. Av. 5-03 zona 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó FREDY LEONEL COTÓN FUENTES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FREDY LEONEL COTTÓM FUENTES. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Juan Ostuncalco, quince de junio 2012. Notario: Josué Isaac Romero Méndez. Colegiado: 13,430. 1651 18 Jul., 01, 16 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rodolfo Enrique Paz Meneces, solicita cambio de nombre por el de Rodolfo Enrique Paz Sosa. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 03/07/2012. 5ª. Av. 11-70, Zona 1, Edificio Herrera, sexto piso, oficina 6-G, de esta ciudad. Haroldo Alfonso Aguilar Estrada, Abogado y Notario. Col. 12,787. Tel. 53176066 – 42833388. 1652 18 Jul., 01, 16 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio No.449-2,011 Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 10-08-2,012 a las 09:00 horas, para el remate en publica subasta de un bien inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Cantón Xesuc del municipio de San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, área de 218.5 mts.2, mide y linda: Oriente: 10.5 mts., con Gregorio Victoriano Reyes; Poniente: 10.5 mts., con Nazario Reyes Alvarado; Norte: 21 mts., con Paulina Tzorin Tax; Sur: 21 mts., con Gaspar Navarro, carretera de por medio, rústico, cultivable. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por José Daniel Cano Gutiérrez, quien actúa en su calidad de Primer Alcalde y Representante
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 1 de agosto de 2012
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... Legal de la Comunidad del Cantón Xesuc, del municipio de San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, para lograr el pago de la cantidad de Q.36,000.00 en concepto de costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 05-07-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 1653
18, 25 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1655
A mi oficina, 8va. Calle 0 - 122 z. 7 Quetzaltenango, se presentó ELSBETH KATRIEN FRANCIEN MARJOLIJN COSIJN como representante legal de su menor hijo Julio David Cosijn, A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN RAFAEL COSIJN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 6 de julio de 2012. Eva Yezenia Samayoa Cano, Abogada y Notaria. Colegiada 13112. 1656 18 Jul., 01, 14 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carlos Enrique Elías o Carlos Enrique Velásquez Elías, solicita su cambio de nombre, por CARLOS ENRIQUE VELÁSQUEZ ELÍAS. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 11 de julio de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 18 Jul., 01, 14 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar, Calle Rodolfo Robles, 19-24, zona 3, tercer nivel Edificio Plaza Esmeralda de esta ciudad de Quetzaltenango. Se presentó Rosa de León Cabrera, quien solicita su cambio de nombre por el de Rosa de León Cabrera. Por estar inscrita con el nombre de Rosa de León Sánchez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 2 de julio de 2012. Licda. Norma Judith Barrios de León. Abogada y Notaria. Colegiado No. 8,160. 1658 18 Jul., 01, 14 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 12-07 Zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó JERVER BERNABÉ LÓPEZ GÓMEZ a solicitar su cambio de nombre por el de HERBERT BERNABÉ LÓPEZ GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 11 de Julio 2012. Lic. LUIS ARMANDO LOARCA CHAVEZ. NOTARIO.- Colegiado 11084. 1659 18 Jul., 01, 14 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1660
Nicolás Tomás Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Gilberto Nicolas Sebastian, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 9 de julio de 2012. Lic. Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Abogada y Notaria Colegiado Activo 11,768. 18 Jul., 01, 14 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina ubicada en la séptima calle once guión quince de la zona tres del municipio y departamento de Totonicapán, se presentó CRISTINA SIMEONA XURUC GARCÍA, a solicitar el cambio de su nombre por el de CRISTINA ESPERANZA XURUC GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán diez de julio del año dos mil doce. Licenciado FEDERICO NEHEMIAS CASIA LACAN, Notario. Colegiado 5203. 1661 18 Jul., 01, 14 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Martín Domingo Martínez, Solicita cambio de nombre por el de Martín Domingo, Martínez (único apellido). Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 11 de julio de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 1662
EDICTO: A la oficina jurídica, ubicada en la sexta calle doce guión trece de la zona tres, del Municipio y departamento de Quetzaltenango, se presento Jorge Arnoldo Geronimo Alvarado, a solicitar cambio de nombre por el de Jorge Dominguez Alvarado. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. - Lic. Nery Noel Morales Gavarrete.- Abogado y Notario.- Diez de Julio del dos mil doce.- Col. 2563. 1664 18 Jul., 01, 14 Ago./2012
Santos Abrahám Calel Pelicó ó Abrahám Calel Pelicó, solicita su cambio de nombre, por ABRAHÁM CALEL PELICÓ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 09 de julio de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 18 Jul., 01, 14 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1657
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18 Jul., 01, 14 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1665
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA SUSSELL CHOJOLAN LICARDIE, solicita cambio de nombre por el de CLAUDIA SUSSELL LICARDIE MORAN, puede formularse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, veintiseis de junio del año dos mil doce, Lic Rigoberto Ildefonso Chang de Leon. Abogado y Notario diecinueve avenida tres guion ochenta zona uno Quetzaltenango. 1666 18 Jul., 01, 14 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó el señor Felix Marcos Monzón Reyes, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Felix Marcos Rodas Monzón se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 09 de julio de 2012. Lic. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 1667 18 Jul., 01, 14 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presentó ANGELA ESPERANZA MARROQUIN CAMACHO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: ANGELA ESPERANZA VÁSQUEZ CAMACHO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 11-07-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado No. 4350. 1668 18 Jul., 01, 14 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA GETULA LÓPEZ PÉREZ, solicita su cambio de nombre por el de MARÍA TULIA LÓPEZ PÉREZ. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina profesional, 8ª. Calle “A” 8-01, zona 2, San Marcos. Licda. Adela Victorina Arreaga de León, Abogada y Notaria. Colegiada Activa 10483. San Marcos, seis de julio de 2012. 1669 18 Jul., 01, 14 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-01072 Of.2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del bien que garantiza la presente obligación identificada en el Registro de la Propiedad como Finca número 21544, folio 108 libro 539 de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Lote No. 107 de la Lotificación “Vista Hermosa” del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 1,000.0000 m2, colindancias: Noreste. Con calle; Sureste: Con calle; al Suroeste con lote No. 108; y al Noroeste: Con lote No. 86. Inscripción numero 2. Téngase aquí transcrita la 2ª. Inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre pasiva de toma de agua y activa de camino. Inscripción numero 3. Téngase aquí transcrita la 3ª., inscripción de derechos reales de la misma finca matriz relativa a una servidumbre de paso. Inscripción numero 4. Téngase aquí transcrita la 4ª., inscripción de derechos reales de la misma finca matriz relativa a una servidumbre de paso. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad DEL BOSQUE SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal, para lograr el pago de SETENTA Y UN MIL QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, por capital, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, once de julio de dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA, SECRETARIO.
1672
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora MAURA VERONICA DONIS MORALES solicita cambio de nombre por el de MAYRA VERONICA DONIS MORALES, para efectos de ley se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 02 de julio del año del año 2012. Carlos Enrique Ruiz Aguilón, Notario, colegiado 8,509. 11 Avenida, 26-53 de la zona 13, Guatemala, Guatemala. Tel. 23338619. 1663
18 Jul., 01, 16 Ago. 2012
Mateo, de Mateo Francisco, Solicita cambio de nombre por el de Mateo de, Mateo Francisco. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 11 de julio de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 18 Jul., 01, 14 Ago. 2012
CONSUELO ESPERANZA JUAREZ GARCIA, radicó, ante mi PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de VICTOR FRANCISCO GARCIA SOTO, Junta de Herederos señale 02 agosto 2012, 15:00 hrs. En 4 calle B 0-18 Sector A-4, Condominio Loma Real, zona 8 Mixco, Ciudad San Cristóbal. Cito interesados. Licda. MONICA YOLANDA POZUELOS GIRÓN, ABOGADA Y NOTARIA, COL. No. 6876. 1677 18, 25 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2012-00157 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de La Propiedad ubicado en el departamento de Quetzaltenango, bajo EL NÚMERO DIECISIETE MIL DOSCIENTOS ONCE, FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO, LIBRO SETENTA DEL DEPARTAMENTO DE SOLOLA, finca rustica ubicada en jurisdicción del municipio de San Lucas Tolimàn, departamento de Sololà, con área actual de doscientos dieciséis punto cuatro mil seiscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE: trece punto sesenta metros con Enrique Jacinto; AL SUR: Trece punto ochenta metros con finca matriz calle de por medio; AL ORIENTE: Quince punto ochenta metros, con finca matriz, AL PONIENTE: Quince punto ochenta metros, finca matriz. La parte ejecutada es propietaria de la presente finca por compra. Inscripción hipotecaria numero tres: la parte ejecutada se reconoce deudora de Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -BANRURAL-. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la presente que promueve BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Licenciada Ledbia Sarai Chavarria Aguirre, para obtener el pago de TREINTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de saldo de capital, mas intereses normales, intereses mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de julio del año dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 1683 18, 25 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2011-00417. Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate del bien inmueble hipotecado dado en garantía, identificado como finca urbana número mil cuatrocientos sesenta y cinco, folio cuatrocientos sesenta y cinco, del libro doscientos cuarenta y tres E de Guatemala, consistente en lote número veintidós de la manzana veinte de la Urbanización “RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE II”, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintiuno; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintitrés; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote numero diecinueve. SANDALOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ciento veintiséis, folio ciento veintiséis del libro tres mil ciento dieciséis de Guatemala. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la tercera y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales; Conducción de Energía Eléctrica; Canalización y conducción de líneas telefónicas; Canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable; Paso de agua potable y pluvial; y Paso de drenajes para aguas negras. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, recargos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, once de julio de dos mil doce. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.1684
18, 25 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 4ta. Calle 3-15 zona 1 de esta Ciudad. Santos Loarca González; solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad JUANA LOARCA OSORIO, por el de JUAN SANTOS LOARCA OSORIO; puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Santa Cruz del Quiché, 11 de julio de 2012. Lic. Marvin Francisco Girón. Abogado y Notario, Colegiado 10,949. 1676
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
18 Jul., 01, 16 Ago. 2012
18, 26 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la treinta y seis calle ocho guion setenta y cuatro zona ocho, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presento MARIA GONZALES ROJAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIA GONZALEZ ROJAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, Once de Julio del año dos mil doce. Lic. Nelson Eduardo Mérida Santizo. Notario. Colegiado: 11094.1688
18 Jul., 01, 16 Ago. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00489 OFICIAL 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el DOS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS, Folio CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS Libro CUATROCIENTOS SIETE E de GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUEVE DE LA MANZANA “E” DEL SECTOR LAS ORQUIDEAS, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de quince grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diez de la manzana “E” del sector Las Orquídeas; al SUROESTE: seis punto cero cero metros con lote veintiocho de la manzana “E” del sector Las Orquídeas; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote ocho, de la manzana “E” del sector Las Orquídeas. Esta finca se desmembró de la Finca quinientos cincuenta y uno folio cincuenta y uno del libro trescientos cuarenta y dos E de Guatemala. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso y salida. Inscripción número tres: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos Reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia de Residenciales San José en Condominio Prados de San José. Inscripción número Ocho: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Tres: Los ejecutados se reconocen deudores de ARQUITEC CONSTRUCTORA, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Inscripción Número Cuatro: Se rectifica la inscripción hipotecaria número tres de esta finca en el sentido siguiente: el cual debe leerse así: Los ejecutados, al comprar esta finca quedaron a deber a la entidad vendedora el saldo de ciento cuarenta y cinco mil doscientos tres quetzales con diecinueve centavos que es el valor nominal del pagare correspondiente y para garantizar dicho saldo constituye la siguiente garantía: a) hipoteca en Primer lugar hasta por la cantidad de ciento cuarenta mil setecientos tres quetzales a favor de Arquitec Constructora, Sociedad Anónima y Financiera Credicorp, Sociedad Anónima en forma solidaria y mancomunada. B) Y para garantizar el pago de la cantidad de Cuatro mil quinientos quetzales, constituye prenda la cual se inscribe en el Registro de Garantía Mobiliaria Esta hipoteca ocupa el primer lugar, y no como se consignó. Prenda. Inscrita en el registro de Garantías Mobiliarias en el expediente UN MIL CUATROCIENTOS CUATRO GUIÓN DOS MIL DIEZ, consistente en la acción que representa la pertenencia a la entidad denominada “ASOCIACION DE VECINOS DE RESIDENCIALES SAN JOSE” la cual fue emitida por la Junta Directiva de la referida entidad y que se encuentra debidamente inscrita en el Registro Civil de la Capital al número cincuenta y ocho, folio cuarenta y ocho, del libro cuarenta y ocho de Asociaciones, titulo que se identifica con el número de Orden dos mil quinientos noventa y seis y REGISTRO LAS ORQUIDEAS. Siendo estas las que motivan la presente ejecución seguida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CUATRO QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, seis de julio de dos mil doce. Enma Noemi Carrera Velasquez. Secretaria Del Juzgado Primero De Primera Instancia Civil. 1690 18, 25 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE Este juzgado señaló audiencia de remate para el DOS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES, Folio DOSCIENTOS SESENTA Y TRES Libro CUATROCIENTOS TREINTA E de GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE TRES, DE LA MANZANA “O” DEL SECTOR LOS TULIPANES, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de OCHENTA Y DOS PUNTO DOS MIL metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un Delta de seis grados, cuarenta y seis minutos, cuarenta y cuatro segundos con una longitud de curva de cinco punto sesenta y tres metros y un Radio de cuarenta y siete punto sesenta metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos sesenta y cuatro grados, cincuenta minutos, cincuenta y nueve segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros; de la estación dos al punto tres con un Delta de seis grados, cuarenta y seis minutos, cuarenta y cuatro segundos con una longitud de curva de tres punto cincuenta metros y un Radio de veintinueve punto sesenta metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de setenta y ocho grados, cuatro minutos, quince segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto sesenta y tres metros con area verde; al SURESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote cuatro de la manzana O del sector Los Tulipanes; al SUROESTE: tres punto cincuenta metros con calle; al NOROESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote dos, de la manzana O del sector Los Tulipanes. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número cuatro: LA EJECUTADA por cuarenta y cinco mil cuatrocientos sesenta y cuatro quetzales compro a DESARROLLOS SAN JOSE, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la acción respectiva. En consecuencia del precio de la venta se compone de la siguiente forma a) La venta de la acción por quince mil quetzales; y b) el inmueble se vende por veintisiete mil doscientos quetzales. Forma de pago: A la fecha de la presente escritura se ha pagado la cantidad
La Hora de cuatro mil trescientos quetzales en concepto de enganche y el saldo como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. HIPOTECA: Inscripción Número Uno: La ejecutada al comprar esta finca quedó a deber a la entidad vendedora DESARROLLOS SAN JOSE, SOCIEDAD ANONIMA el saldo de cuarenta y tres mil sesenta y tres quetzales que es el valor nominal del pagare correspondiente, y para garantizar dicho saldo constituye las siguientes garantías: A) Hipoteca en Primer lugar, por la cantidad de treinta y ocho mil quinientos sesenta y tres quetzales. El pagaré que se emite es único y se identifica con el tres guión O guión cuatro. Forma de circulación: El pagaré se emite teniendo como beneficiario a la entidad DESARROLLOS SAN JOSE, SOCIEDAD ANONIMA Y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA en forma solidaria y mancomunada. El plazo del presente pagaré es de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MESES contados a partir del veinte de febrero dos mil ocho, y en consecuencia vencerá veinte de febrero de dos mil veinte. Interés diecisiete por ciento anual variable. B) para garantizar cuatro mil quinientos quetzales, constituye Prenda Especial siete mil ochocientos noventa y uno, folio trescientos noventa y uno, libro diecisiete E de Prendas Especiales. Y para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare dicha prenda Especial, constituye Segunda Hipoteca, sobre esta misma finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Dos: Hipotecada esta finca a favor de la entidad DESARROLLOS SAN JOSE, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la Prenda Especial siete mil ochocientos noventa y uno, folio trescientos noventa y uno, libro diecisiete E de Prendas Especiales. Prendas. Inscripción Número uno. PRENDA ESPECIAL SIETE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y UNO, Folio TRESCIENTOS NOVENTA Y UNO, Libro DIECISIETE E de Prenda Especial. La ejecutada se reconoce deudora de la entidad DESARROLLOS SAN JOSE, SOCIEDAD ANONIMA Y FINANCIERA CREDICORP SOCIEDAD ANONIMA en forma solidaria y mancomunada, por la suma de cuatro mil quinientos quetzales que es parte del saldo del precio en que compró la finca cuatro mil setecientos sesenta y tres folio doscientos sesenta y tres libro cuatrocientos treinta E de Guatemala, incluyendo la acción respectiva, tal como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de la finca anteriormente citada. En garantía de dicho saldo la deudora constituye Primera y Única Especial Prenda, sobre la acción de ASOCIACION DE VECINOS DE RESIDENCIALES SAN JOSE, contenida en el titulo que se identifica con el número de orden siete mil setenta y ocho y Registro LOS TULIPANES. Siendo estas las que motivan la presente ejecución seguida por DESARROLLOS SAN JOSE, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de CUARENTA MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, nueve de julio de dos mil doce. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO. JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01166 - 2010 - 01475 OF. 1º. 1691 18, 25 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Calle 2-54 local H Interior de Plaza San Juan Z. 1 Sta. Lucía Cotzumalguapa, Escuintla. Se presento FIOHELDI GAMALIEL BARRIOS ROSALES a solicitar cambio de nombre por el de GIOHELDI GAMALIEL BARRIOS ROSALES, formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. NANCY MARIBEL QUIÑONEZ GAITÁN. Notaria. Col. 12369. Guatemala, 12 de julio de dos mil 2012. 1693 18 Jul., 01, 16 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 20 calle 8-52 z. 1, Oficina siete, de esta ciudad, se presento ZOILA AZUCENA CONSTANZA GUERRA, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de SUSANA AZUCENA CONSTANZA GUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 12 de julio de 2012. Lic. JULIO ALECSEY PALACIOS HERRERA. Notario. Colegiado 10,462. 1695 18 Jul., 01, 16 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JEYMY CLARA LUZ RAMÍREZ DE PAZ, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JEYMY CLARA LUZ ARAGÓN DE PAZ. Efectos legales se hace la presente. 3ra calle 3-97, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, diez de julio de 2012. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA. Abogada y Notaria. COLEGIADO: 14,545. 1700 18 Jul., 01, 16 Ago./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JUAN ARTURO KRUCK VALDEZ, identificado legalmente con los nombres de JUAN ARTURO KRUCK, JUAN ARTURO KRUCK V., JUAN ARTURO KRUECK VALDEZ, JUAN ARTURO KRUECK y JUAN ARTURO KRUECK V., radicó proceso sucesorio intestado de MANUEL ARTURO KRUECK JUAREZ. Junta de herederos agosto 17, de 2012, 10:00 horas, en 7ª. avenida 15-13, zona 1 Edificio Ejecutivo 4º. Nivel of. 41, Guatemala, 12 de julio de 2012. MARLIN ANABELLA TZUL OROZCO, ABOGADA Y NOTARIA, Colegiado No. 4,156. 1701 18, 25 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2012-00269 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía identificados como: a) Finca numero quinientos sesenta y uno, folio sesenta y uno, libro quinientos cuarenta y dos E de Guatemala, finca URBANA consistente en lote numero treinta y uno, Manzana G, “Condominio Las Villas del Milagro, sector seis”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno:
Guatemala, 1 de agosto de 2012/Página 19 un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote Treinta, manzana G; De la estación uno al punto de observación dos: un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote quince Manzana G. De la estación dos al punto de observación tres: un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote treinta y dos, manzana G; De la estación tres al punto de observación cero: un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con Cuarta Calle. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda y cuarta, inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso que soporta y de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del “Condominio Las Villas del Milagro del sector Seis”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca nueve mil trescientos veinticuatro, folio trescientos veinticuatro, libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. El Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución nueve de abril del dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda numero cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero doscientos sesenta y nueve, oficial segundo, b) Los derechos de copropiedad equivalentes a una cuatrocientos cincuenta y unava parte del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca nueve mil trescientos veinticuatro, folio trescientos veinticuatro, del libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala, finca rustica consistente en terreno, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de ciento cuarenta mil ochocientos veintidós punto dos mil doscientos metros cuadrados. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de OCHENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día nueve de julio del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Secretaria. Licda. Ada Gilda Sandoval Garcia. 1703 18, 25 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00304-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el SIETE DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: Seis mil cuatrocientos dos, folio cuatrocientos dos, del libro doscientos treinta y tres E de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Uno: Finca rústica consistente en LOTE CUARENTA, SECCION CINCO, SECTOR LAS TORRELIANAS, UBICADO EN LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS A LA ALTURA DEL KILOMETRO VEINTIDOS PUNTO CUATRO DE LA CARRETERA CA-NUEVE QUE CONDUCE AL PACIFICO ZONA TRES, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: Quince metros con lote treinta y nueve, sección cinco. SUR: Quince metros con lote cuarenta y uno, sección cinco. ESTE: Seis metros con lote doce, sección seis. OESTE: Seis metros con calle eje cinco. Esta finca se desmembró para si misma de la Finca seis mil ciento setenta y ocho, Folio ciento setenta y ocho, Libro doscientos treinta y tres E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Dos. El ejecutado es dueño de ésta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas Inscripción Número Uno: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO DIEZ MIL CIENTO CUARENTA Y DOS QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses, mora, impuestos, costas procesales y demás rubros pactados, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de julio del dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 1723 18, 25 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KERLY GUICELLA AGUILAR MALDONADO y SERGIO PACHECO ESQUIVEL JOSÉ NERY PÉREZ, solicitan cambio de nombre de su menor hijo SERGIO JOSÉ PACHECO AGUILAR, por el de SERGIO DANILO PACHECO AGUILAR. Efecto legales, se hace esta publicación. Esquipulas, 09 de julio del 2012. Lic. Mérito Rodolfo Hernández Buezo, Abogado y Notario. 4ª. Ave. 7-33 zona 1, Esquipulas, Chiquimula. Colegiado: 3115. 1725 18 Jul., 01, 16 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala se presento LUIS ARMINDO AROCHE PELLECER, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS ARMANDO AROCHE PELLECER, Puede formalizarse oposición 9ª Avenida 13-39 zona 1. Guatemala, 10 de julio del 2012. Vivian Cleotilde Rodriguez Aldana Notaria. Colegiado 14,446. 1729 18 Jul., 01, 16 Ago. 2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 1 de agosto de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en la 11 Calle “E” 9-72 Z. 7 Col. Verbena, Guatemala, se presentó AURA SENAIDA ARENAS PRIETO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: AURA SENAIDA PRIETO ARENAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 12 de Julio del 2012. Licda. AMARILLIS NOEMI MENDEZ GUTIERREZ. Abogada y Notaria. Colegiada 5160. 1730 18 Jul., 01, 16 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ta. Avenida entre 12 y 13 Calles, Puerto Barrios, Izabal, se presento ALEIDA PATRICIA COC LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEIDA PATRICIA RAMÍREZ LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Puerto Barrios, Izabal, seis de julio de 2012. Lic. LUIS GILBERTO CHIGUA CALDERON. Notario. Colegiado activo, número 10,393. 1738 18 Jul., 01, 16 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROBERTO CORADO, solicita cambio de su nombre por ROBERTO ZEPEDA CORADO, para los efectos legales se hace esta publicación, advirtiendo a quienes se consideren perjudicados para formular oposición. Guatemala, 6/7/2012. LIC. EDGAR ERNESTO SAMAYOA BRAN, Abogado y Notario. Colegiado 10875, Bufete Jurídico 7ª Avenida 6-53 zona 4, Edificio el Triángulo, 9º. Nivel, oficina 91 “B”, Ciudad de Guatemala. 1748 18 Jul., 01, 16 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria se presentó ELIUD ARMANDO CAAL RAMOS, solicitando cambio de nombre por el de ELIUD ARMANDO BARAHONA RAMOS, se hace la presente publicación, para efectos legales y emplazar a persona que se crean afectadas. Abogado y Notario Rómulo de Jesús Aldana Corzo, colegiado 10394, Tel. 53681126. Sayaxché, Petén cinco de Julio de 2012. 1768 18 Jul., 01, 16 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria se presentó ARACELY MARIVEL CAAL RAMOS, solicitando cambio de nombre por el de ARACELY MARIVEL BARAHONA RAMOS, se hace la presente publicación, para efectos legales y emplazar a persona que se crean afectadas. Abogado y Notario Rómulo de Jesús Aldana Corzo, colegiado 10394, Tel. 53681126. Sayaxché, Petén cinco de Julio de 2012. 1769 18 Jul., 01, 16 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mazal Hoori, solicita CAMBIO NOMBRE de TAMAR IVONNE LIPPMANN LIPPMANN por TAMARA IVONNE LIPPMANN HOORI, 36 Av. 13-59 Z-5 Guatemala, 7 julio 2012 Armando Contreras. Notario Col. 3828. 1946 23 Jul., 01, 16 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 313-2008 (2). Este Juzgado señaló audiencia para 10/8/2012 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta finca número 306,479, folio 69, libro 739 de Quetzaltenango. Ubicado en paraje camino Carreto, San Mateo, Quetzaltenango. Extensión 154.00 Mts2. Mide y linda: Norte 22.00 Mts. con finca Matriz, Sur: 20.00 Mts. con Cirilo Maynor López Cifuentes Oriente: 7.00 Mts con Antonio Sanchez. Poniente: 7.00 Mts. con Sandra Lisbeth Sanchez de Paz. Por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por ISABEL RECANCOJ LOPEZ DE SAQUICHE. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 40,000.00 más intereses y costas procesales. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango. 13-7-2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 1975 25, 30 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 1050-2011-510 OF.1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate del bien dado en garantía para el día VEINTITRES DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, del siguiente bien inmueble: consistente en Finca número cuatro mil ochocientos dieciséis (4816), folio trescientos dieciséis (316) del libro quinientos diez E (510E) de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO UNO: finca urbana consiste fracción C, sección D, sector A guión uno, ciudad San Cristóbal, zona ocho ubicada en el municipio de Mixco departamento de Guatemala; que según su inscripción numero cuatro que modifico la inscripción numero uno en el sentido que las medidas y colindancias actuales de la misma son las siguientes, después de la desmembración de las tres fracciones que se detalla en el contrato: NORTE diez punto cincuenta metros, con lote dieciséis; SUR; diez punto cincuenta metros con paso de servidumbre; ORIENTE: dieciocho punto veinticinco metros, colinda con décima avenida; y PONIENTE: dieciocho punto veinticinco, con lote C guión uno; haciendo un área superficial de ciento noventa y uno punto seis mil doscientos cincuenta metros cuadrados. INSCRIPCION DOS: téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua que soporta. INSCRIPCION TRES: Esta finca goza de servidumbre de paso con un área de quinientos diez punto cero cero metros cuadrados, dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: sesenta punto cero cero metros, colinda con fracciones D y C descritas, SUR: sesenta punto cero cero metros, colinda con fracción A antes descrita y resto de la finca matriz; ORIENTE: ocho punto cincuenta metros, colinda con décima avenida y PONIENTE: Ocho punto cincuenta metros colinda con lote numero doce. Dicha servidumbre
va del rumbo oriente hacia el rumbo poniente y es de ocho punto cincuenta metros de ancho por sesenta punto cero cero metros de largo, la soporta la finca cincuenta y dos mil doscientos, folio setenta y dos libro novecientos ochenta y tres de Guatemala. NUMERO CINCO: El ejecutado es dueño de la presente finca por compraventa. INSCRIPCION HIPOTECARIA TRES: La que ocupa el primera lugar y es las que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.497,999.99), más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos, que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala diecisiete de julio de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA.1995 25 Jul., 01, 08 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD COMERCIAL RABIN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72235 FOLIO 891 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIAL RABIN, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL. HASTA 31/12/2011. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA 10 DE ABRIL DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD ANONIMA DENOMINADA COMERCIAL RABIN, SOCIEDAD ANONIMA LA CUAL FUERON ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Y PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO LA PRESENTE EL DIA 10 DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M. PERITO CONTADOR. REG. NO. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 11 DE JULIO DE 2012. EXP. 27977-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2007 25 Jul., 01, 08 Ago./2012
EDICTO DE REMATE MARIA LEONOR PELAEZ NATARENO, promueve en este Juzgado juicio Ejecutivo No. 01-2012 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de un inmueble ubicado en la cabecera municipal del municipio de San Pedro Jocopilas de este departamento, situado en la Calle salida para el Cantón Xoljuyup el que se identifica en el fotocopia autenticada del primer testimonio parcial de la escritura pública número treinta y cinco, autorizada en este municipio, por el notario Pedro López Hernández, con fecha nueve de enero de mil novecientos ochenta y siete. Las colindancias del inmueble son las siguientes: ORIENTE: Victoriano Hernández Mejía, línea de por medio; PONIENTE: con Eleuterio Oseas Girón de León, camino de por medio; NORTE: con mortual de Abelardo Miguel Peláez de León, línea de división; y SUR: con Pedro Hernández Mejía, línea de por medio. Carece de registro y declaración fiscal. Se señala audiencia para el remate el día DIECISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para el remate SESENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 11 de julio del año 2,012. 2029 25 Jul., 01, 08 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01050-2010-00223 OFICIAL Y NOTI 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día NUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, como finca número SIETE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y TRES (7583), folio OCHENTA Y TRES (83) del libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS E (496E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en Lote número ochenta y cinco, nomenclatura veinticuatro guión treinta y siete de la zona cuatro de Villa Nueva, del CONDOMINIO RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de noventa punto cinco mil setecientos metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de doscientos doce grados, cincuenta minutos y cincuenta y dos segundos, una distancia de quince punto cero nueve metros, con lote veinticuatro guión veintisiete; De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento veintidós grados, cincuenta minutos, cincuenta y dos segundos, una distancia de seis metros con cuarta calle; De la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de treinta y dos grados, cincuenta minutos, cincuenta y dos segundos, una distancia de quince punto diez metros con lote veinticuatro guión cuarenta y cinco; De la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de trescientos dos grados, cuarenta y ocho minutos y cincuenta y nueve segundos, una distancia de seis metros con Condominio Fuentes de Valle IV. Inscripción número dos. Téngase transcritas las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava y décima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, conducción de energía eléctrica de telefonía, tecnología informática, acueducto y desagüe, construcción, luces y vistas que goza, uso y condominio que goza, uso de jardín que goza, área verde y paso que soporta, paso/circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, comu-
AVISOS LEGALES nicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto que soporta, conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción número tres. Téngase transcrita la novena inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO RESIDENCIAL, CONDADO EL CARMEN I. Inscripción número cuatro. Esta finca soporta la servidumbre de CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS a favor de la finca número dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro, libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala, la cual se encuentra detallada en la certificación de la finca objeto de la presente ejecución y que obra en autos. Inscripción número cinco. Esta finca soporta la servidumbre de uso y condominio y que goza la finca número dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro, libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala, la cual se encuentra detallada en la certificación de la finca objeto de la presente ejecución y que obra en autos. Inscripción Número nueve. La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Inscripción Número dos. Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble objeto de la presente ejecución no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución quien es promovido por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de TRESCIENTOS VEINTITRES MIL NOVECIENTOS CUARENTA QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se admitirán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Edgar Orlando Lossi Hernández, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. Guatemala, dieciséis de julio de dos mil doce.2035 25 Jul., 01, 08 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01102-2006-02136 Of. Y Not. 3º. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número CIENTO SETENTA Y SIETE, folio CIENTO SETENTA Y SIETE del libro DOS MIL NOVECIENTOS UNO DE GUATEMALA, consistente en lote de terreno ubicado en Las Ilusiones zona dieciocho departamento de Guatemala con área actual de ochenta y nueve punto treinta y un metros cuadrados, linda al NORTE: quince punto ochenta y nueve metros con finca particular; SUR: dieciséis punto cuarenta metros con finca matriz; ORIENTE: siete punto cincuenta metros con calle de la colonia Las Ilusiones; PONIENTE: cuatro punto veinticinco metros con calle. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Inscripción numero uno, únicamente la que motiva la presente Ejecución que es promovida por ARNULFO LAZARO BRAVO LOPEZ, para lograr el pago de SIETE MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de julio del año dos mil doce. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS Secretaria Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 2036 25 Jul.; 01, 08 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01165-2010-00204. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día NUEVE DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número 6008, folio 8 libro 273E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO 1. Finca urbana consistente en Lote número 62U en la Manzana 39 de la Urbanización denominada “Residenciales Valle de La Mariposa”, ubicada en el Municipio de Amatitlán. departamento de Guatemala, de 204.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Nororiente: 17.00 Metros, que colinda con Lote número 60U; con ángulo interno de 90 grados;-Suroriente: 12.00 Metros, que colinda con 3ª. Avenida; con ángulo interno de 90 grados; Surponiente: 17.00 Metros, que colinda con Lote número 65U; con ángulo interno de 90 grados; Norponiente: 12.00 Metros, que colinda con Lote número 29 y Lote número 28; con ángulo interno de 90 grados. INSCRIPCION NÚMERO 2: Los ejecutados son propietarios de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, como consta en la inscripción número 2 con el objeto de lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y DOS MIL QUINIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q.272,519.83), mas intereses, gastos y costas procesales y demás rubros consignados en el memorial de demanda. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar de fecha ocho de junio del año dos mil doce que obra en autos. Guatemala, diez de julio del dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primara Instancia del Ramo Civil. LICENCIADO EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. 2073 25 Jul., 01, 08 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-00899, OFICIAL CUARTO. Este juzgado señaló audiencia de remate para el DIECISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS para remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CIENTO VEINTICUATRO, Folio CIENTO VEINTICUATRO, Libro TRES MIL CINCUENTA Y SIETE del departamento de Guatemala, que consiste en: DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número uno: lote número once ubicado en la manzana treinta y dos de la Urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, del Municipio de Amatitlán, Departamento de Guatemala, que mide: ciento dos punto cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORORIENTE: diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote número diez, con ángulo interno de noventa grados.
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... SURORIENTE: seis punto cero cero metros, que colinda con lote número veintinueve, con angulo interno de noventa grados. SURPONIENTE: diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote número doce, con angulo interno de noventa grados. NORPONIENTE: seis metros, que colinda con doce avenida, con angulo interno de noventa grados. Inscripción número dos: Los ejecutados por noventa y siete mil setecientos quetzales comprarón a Inmobiliaria San Nicolas. Sociedad esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS, ninguna. Desmembraciones: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, en su inscripción hipotecarias número uno. Se hace constar que la finca objeto del remate no tiene más limitaciones y anotaciones que las antes transcritas. La presente ejecución es promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, quien actúa a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Abogado JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para obtener el pago de SESENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses, y costas judiciales. El presente edicto es conforme a la certificación emitida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno de esta ciudad. Guatemala diecisiete de julio de dos mil doce. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 2085 25 Jul., 01, 08 Ago./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
A mi Notaría ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad Quetzaltenango, se presentó Marcos Chacaj Soc, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Marcos Leandro Chacaj Soc. Cítese a interesados para plantear oposición. Quetzaltenango, 25 de julio de 2012. ABOGADO Y NOTARIO: CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ, colegiado 12,731.2318 01, 14, 29 Ago./2012
ORIENTE: catorce metros, Mercedes Yolanda Arriaza Cabrera; y PONIENTE: cuatro metros, Rogelio Soto. Terreno propio para el cultivo o para edificar vivienda. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJÁ, RESPONSABILIDAD LIMITADA por medio de su Gerente General; VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, reclama DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. Quetzaltenango, veinticuatro de julio del año dos mil doce. 2335 01, 07, 14 Ago. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2320
ANDI GREGORIA QUICHE ALVAREZ, solicita su cambio de nombre por el de ELISA GREGORIA QUICHÉ ALVAREZ. Se puede formalizar oposición en 3ª. Av. 1-44 zona 1. Santa Lucía Utatlán, Sololá, 26 de julio de 2012. Lic. Luis Izaias Cochoy Alva, Abogado y Notario. Col. 12,446. 01, 14, 29 Ago./2012
2322
Juana Osbi Ixcoy Az o Juana Cozbí Ixcoy Az, solicita su cambio de nombre, por JUANA COZBI IXCOY AZ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 25 de julio de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 01, 14, 29 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó la señora Armelia Zucel de León de Barrios, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Armenia Zucel de León Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango 24 de Julio de 2012. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Col. No. 6,646 Tel: 5324-2422. E-mail abogadosanchezg@yahoo.com 2324 01, 14, 29 Ago./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01165-2011-01668 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DOS DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número NUEVE MIL NUEVECIENTOS NOVENTA Y UNO (9991) Folio CUATROCIENTOS NOVENA Y UNO (491) Libro CUARENTA E (40E) de Escuintla. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en lote Numero Trece (13), Ubicado en la Manzana uno (1), de la Urbanización denominada “Residenciales PALMA REAL”, ubicada en el Kilómetro 60, carretera al Puerto San José, municipio de la ciudad de Escuintla, Departamento de Escuintla, de 120.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: ocho metros, que colinda con primera calle, con ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: quince metros, que colinda con segunda calle, con ángulo interno de noventa grados, SUR: ocho metros, que colinda con lote número catorce, con ángulo interno de noventa grados; PONIENTE: quince metros que colinda con lote número doce, con ángulo interno de noventa grados. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. El ejecutado es dueño de esta de finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El juez del juzgado octavo de primera instancia de familia de Guatemala en resolución 19 de marzo de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por KARLA LISBETH SPIEGLER RUIZ en contra de EL EJECUTADO, según juicio 01155-201000549 a cargo del Oficial y notificador primero. INSCRIPCIÓN LETRA B. El juez séptimo de primera instancia de familia de Guatemala en resolución 17 de mayo de 2010 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01059-2010-673 seguido por Karla Lizbeth Spiegler Ruiz en contra de EL EJECUTADO. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de NOVENTA Y UN MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q.91,747.21), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, Cinco de Julio de dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Andrés Callejas Popol Juez. Licenciado Sharron Emilio Orozco López, Secretario. 2127 26, 30 Jul., 01 Ago./2012
A mi oficina profesional ubicada en la 5ta. Av. 8-47 de la Zona dos, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango; se presentó ESTANISLAO VAÍL LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ELADIO VAÍL LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por personas quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Gerardo Juárez Loayes; colegiado 13,466. Quetzaltenango veinticinco de Julio de 2012. 2326 01, 14, 29 Ago./2012
Wilson Javier Marroquín Bovadilla como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de WILSON ALFONSO REYES BOVADILLA como es conocido y ha usado en sus relaciones sociales. En caso de oposición cito a quienes tengan interés formularla 14 calle “A’’ 10-23 zona 1, ciudad. Guatemala, 9 de julio 2012. Licda. Ana Judith Catalán Melgar Abogada y notaria Colegiada No. 6874.2178
01, 16, 30 Ago./2012
E.V.A. 589-09 (2) Se rematará el 23/8/2012 a las 10:00 Hrs. finca rústica número 95,067; folio 135; libro 380 del departamento de Quetzaltenango; de 267.00 Mts2. ubicada en 6ª. calle “A” 26-27 Z. 7, antiguamente conocido como La Joya, Quetzaltenango. Linda: Oriente: Valeriana Paulina Socop. Poniente: Mercedes Ramírez. Norte: 7ª. calle Z. 7. Sur: Ermitaño Alvarado. Tiene construida una casa de habitación, con servicios básicos. Ejecuta: Telma Ana Maria Carrera Calvo de Barrios. Sólo pesa éste gravamen. Aceptándose postores cubran deuda de Q 150,000.00 más intereses y costas procesales. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 22/7/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 2330 01, 07, 14 Ago./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.51-2,012.Of.2°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 23-08-2,012 a las 09:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 mueble, consistente en vehículo automotor con los datos siguientes: marca Toyota; Microbus; Placa: C0749BHW; Uso: comercial; Chasis: JTFRS12P780009136, Combustible: Diesel; Modelo: dos mil ocho (2,008); Serie: JTFRS12P780009136; Color: Platreado Mica Metálico: Motor: 2KD-1703666; Cuatro Cilindros; Puertas: cuatro; Toneladas: uno punto cinco (1.5); Asientos: dieciséis (16); Ejes: dos (2); dos mil cuatrocientos noventa y cuatro (2,494) centímetros cúbicos. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Ignacio Juan Tax Tumax, para lograr el pago de la cantidad de Q.55,000.00 que es en deberle en concepto de capital y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 19-07-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 2333 01, 07, 14 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la zona uno de San Pablo, San Marcos, se presentó el señor FAUSTINO ABLERTO YOC NIZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FAUSTINO ALBERTO YOC NIZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Pablo, 18 de julio de 2012. Licda. Gabriela Alejandra López Makepeace, Colegiada número 14,769. 2334 01, 14, 29 Ago./2012
EDICTO DE REMATE
Mi oficina ubicada en la 7ma. Ave. 27-50 zona 7 San Miguel Petapa, se presento ANDELINO CATALÁN RUÍZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANDELINO RUIZ. Se puede formalizar oposición a quienes se consideran perjudicados. Guatemala, veintitrés de julio del 2012. Licda. ALBERTINA HYPATIA MIROSLAVA GARCIA MORALES. Notaria. Colegiado 11,157.
EJECUTIVO. 09006-2012-00269 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia el día: TREINTA DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta, bien inmueble ubicado en Cantón La Independencia zona nueve de Quetzaltenango, que carece de registro y matrícula fiscal, con una extensión superficial de: DOSCIENTOS DIECIOHO METROS CUADRADOS, y colinda al NORTE: veinticinco metros,Abrahán Soch; SUR: veinticinco metros, Daniel Tepe Manzano, calle de por medio;
01, 14, 30 Ago./2012
EDICTO DE MATRIMONIO EDGARD JOSE SOLORZANO HERRERA, nicaraguense y WENDY LISSETH HERNANDEZ TOC guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos legales, se publica, BLANCA ELIZABETH BARRIOS ESCOBAR DE ARANA. Abogado y Notario. Colegiado 8454 Oficina 5ª calle 8-30 zona 1 de esta ciudad. Quetzaltenango, 24 de julio de 2,012. 2338 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2340
Silvestre Oliverio López Morales, solicita cambio de nombre por el de Silvestre Oliverio Berdúo Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 2080. Oficina Tacaná San Marcos, julio 20 del 2,012.01, 14, 29 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2344
Amalia Felisa Castro Agustin solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Amalia Feliza Castro Agustin. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 2da. Av. 1-11 zona 4 San Mateo, Quetzaltenango, 18 de julio de 2012. Licda. ALMA ELISA MAZARIEGOS LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 12764. 01, 14, 29 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2314
Saara Amarilis Velásquez Rodríguez o Sara Amarilis Velásquez Rodríguez, solicita su cambio de nombre por SARA AMARILIS VELÁSQUEZ RODRÍGUEZ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 19 de julio de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 2336 01, 14, 29 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Julio Gastón Samayoa Girón radicó ante mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado del causante ANTONIO M. SAMAYOA. Para la junta de herederos y demás interesados se señala la audiencia para el treinta de agosto del año en curso a las veinte horas, en la diecinueve calle cinco guión cuarenta y siete, zona diez, Ciudad de Guatemala. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, 2 de julio del 2012. José Miguel Urrutia Betancourt, Notario, Colegiado No. 13,828. 2097 25 Jul., 01, 08 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Guatemala, 1 de agosto de 2012/Página 21
2346
MARTA JUDITH ARAUJO ICAN, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARTA JUDITH CAFFARO DE SANCHEZ, para efectos legales, se hace publicación. Quetzaltenango, veintitrés de Julio de dos mil doce.- Lic. Amilcar Rolando Ochoa Rodríguez. Abogado y Notario. 5ª Calle 8-46, Zona 1. Quetzaltenango. Colegiado: 1896. 01, 14, 29 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la Diagonal cuatro, cuatro guión catorce de la zona uno de esta ciudad de Quetzaltenango; se presentó la señora Vidalia Izabel Pablo Jacobo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Vidalia Isabel Pablo Jacobo, puede formalizar oposición por personas a quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. FRANCISCO VALLE SUNUN; Colegiado 14,613. Quetzaltenango, 25 de Julio de 2012. 2348 01, 14, 29 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ALEJANDRO FLORIAN ZAMORA solicitó su cambio de nombre por el de CARLOS ALEJANDRO ZAMORA FLORIAN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 25 de julio de 2012. Abogado y Notario. Col. 7626. 10 C. 9-68, Of. 501, Ed. Rosanca, Z. 1. Guatemala, ciudad. MARVIN RABANALES GARCIA, Abogado y Notario. 2352 01, 14, 30 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 7av y 5ta calle de la zona 1 de Huehuetenango, se presentó FERMIN ARVELIO CARDONA, a solicitar su cambio de nombre por el de FERMIN ARVELIO CARDONA MÉNDEZ, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Huehuetenango, 26 de julio de 2012. Henry Oliver Herrera Villatoro. Abogado y Notario. Col. 15,322. 2354 01, 14, 30 Ago./2012
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA REGIONAL DE SERVICIOS AGRICOLAS “REY QUICHE”, promueve en este Juzgado por medio de su Representante Legal, Ejecución en la Via de Apremio No. 187-12 Of. 3ro. Not. 2do. para REMATE de un inmueble ubicado en el lugar llamado VISTA HERMOSA en este municipio, con una extensión de 126.00 mts.2 con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 6.00 mts. con William Afre, camino de por medio; SUR: 6.00 mts. con Hector Francisco López Velásquez; ORIENTE: 21.00 mts. con Hector Francisco López Velásquez; PONIENTE: 21.00 mts. con José Victoriano Guinea Chávez,
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 1 de agosto de 2012
Viene de la página anterior... línea de por medio y que se refiere a la finca rústica número 540, folio 40 del libro 42E del departamento de El Quiché, carece de construcción. Se señala audiencia para el remate el día VEINTITRÉS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, se fija como base para el remate CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, mas intereses y costas judiciales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo Santa Cruz del Quiché, 16 de julio del año 2,012. 2357 01, 08, 14 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete profesional, ubicado en segunda avenida seis guión cero seis, Quintas Aposentos dos zona uno del Municipio de Chimaltenango departamento de Chimaltenango, se presento Aura Leticia, Baily Herrera, identificada legalmente con los nombres de: Aura Leticia Bailey Herrera; Aura L. Bailey H. de Guerra; Aura L: Bailey Herrera; A. Leticia Bailey Herrera; Aura Leticia Bayley H ; Aura Leticia Bailey Herrera de Guerra, a solicitar Cambio de su nombre por el de Aura Leticia Bailey Herrera. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango veintiséis de Julio de dos mil doce. Lic. Fluvio Ariel Salazar Barrios. Notario colegiado: 6,173. 2358 01, 14, 30 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª avenida 16-35, zona 10, casa 1, se presentó LORONA PATRICIA TOBAR DUQUE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LORENA PATRICIA TOBAR DUQUE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de julio de 2012. Gregorio Efraín Aguilar Lambour. Notario, Colegiado 5454. 2369 01, 14, 30 Ago./2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No.11-2012 .Of. 1º. Señalóse Audiencia 22 de Agosto 2,012, 10:00 horas, REMATE INMUEBLE ubicado en Barrio Pabeyá del municipio de Nahualá, Sololá, con extensión de 73.25 metros cuadrados y colinda: ORIENTE: 9.18 metros con callejón o barranco de agua de lluvia; al PONIENTE: 7.80 metros con Manuela Catalina Tambriz Francisco; NORTE: mide 7.90 metros con Pedro Leopoldo Tambriz Francisco y SUR: mide 7 metros con Maria Magdalena Rosario Tambriz Francisco, por todos sus rumbos tiene mojones bien delimitados tiene construida casa de habitación paredes de adobe, techo de lamina de zinc, con energía eléctrica y agua potable. Aceptase postores cubran capital demandado Q. 9976.73 más intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: DOMINGO JUAN VASQUEZ PUAC contra propietario. Salcajá, Quetzaltenango, 10 de julio de 2012. Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango. AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ, SECRETARIA.2374 01, 08, 14 Ago./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTÒRIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 11 DE JULIO DE DOS MIL DOCE, POR EL NOTARIO, EDGAR ESTUARDO MENENDEZ MENENDEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 18 DE JULIO DE 2012. SE INSCRIBE A: THELMA JUDITH CASTELLANOS ARCHILA DE TAX, COMO LIQUIDADORA, INSCRITO BAJO REGISTRO 382315 FOLIO 689 LIBRO 309 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE EQUIPOS EN ARRENDAMIENTO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 81722 FOLIO 388 LIBRO 175 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 36515-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 23 DE JULIO DE 2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 2392 01, 14, 30 Ago. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina Profesional se presentaron FRANCISCO JOSÉ UBICO SANCHEZ, guatemalteco y MAURA CALDERON CRUZ, mexicana. Quienes pretenden contraer matrimonio. Por lo que emplazo a quien sepa de impedimento legal para ello a denunciarlo. NOTARIO JORGE ARTURO GODINEZ FERNANDEZ Colegiado: 5,793. Oficina Profesional: 12 calle 1-41 z.1, 2º. Nivel, Ciudad. Teléfono; 220 9559. Guatemala, 25 de julio de 2,012. 2397 01, 02 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-00385, OFICIAL CUARTO. Este juzgado señaló audiencia de remate para el DIECISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS, Folio DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS, Libro CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE E de Guatemala, que consisten en: DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número uno: finca urbana consistente en LOTE NÚMERO DOCE DE LA MANZANA J DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL II. IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CATORCE GUIÓN SETENTA Y SIETE, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto tres mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con catorce avenida “A”. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una
La Hora distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con lote catorce guión setenta y tres. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto, cero cero metros colindando con lote catorce guión setenta y seis. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros colindando con lote catorce guión setenta y nueve. Inscripción número dos: Tengase transcritas las segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbres de presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los Ferrocarriles Internacionales de Centro América y de paso de aguas servidas que soporta. Inscripción número tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA del CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la finca seis mil doscientos cuatro, folio doscientos cuatro libro trescientos trece E de Guatemala. Inscripción número cuatro: Esta finca soporta la servidumbre DE ÁREA VERDE Y VISTA. Se constituye servidumbre de área verde y vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados. El área de la referida servidumbre, está definida por el frente de cada lote con un fondo de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración que se adjuntarán al testimonio de la presente escritura pública. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar la construcción de una base o muro perimetral de block, que deberá ser texturizado y pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de rejas o barandas, siempre y cuando estas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente esta obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de asociación de propietarios de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de segundo nivel, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza: La presente servidumbre es una servidumbre de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Inscripción número cinco: Esta finca soporta la servidumbre DE USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS. Los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción el propietario deberá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos a la entidad SERPRADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, y de utilidad comunal. Inscripción número seis: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: en la misma debe decir que la finca ha sido sometida al REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DE TABACAL DOS” y no al Régimen de copropiedad como allí se consignó. Inscripción número siete: los ejecutados compraron a RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca. Inscripción número ocho: Se rectifica la inscripción número siete de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el IVA es por cuarenta y seis mil doscientos diez quetzales con setenta y un centavos y no como se consignó. ANOTACIONES PREVENTIVAS, ninguna. Desmembraciones: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, en su inscripción hipotecarias número uno. Se hace constar que la finca objeto del remate no tiene más limitaciones y anotaciones que las antes transcritas. La presente ejecución es promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, quien actúa a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Abogado JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para obtener el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas judiciales. El presente edicto es conforme a la certificación emitida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y que obran en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno de esta ciudad. Guatemala diecisiete de julio de dos mil doce. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 2038 25 Jul., 01, 08 Ago. 2012
AVISOS LEGALES a quienes tengan interés formularla 14 calle “A” 10-23 zona 1, ciudad. Guatemala, 6 de julio 2012. Licda. Ana Judith Catalán Melgar. Abogada y Notaria Colegiada No. 6874.2177
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 02 DE ABRIL DE 2012 POR LA NOTARIA CINTHIA MARIA SOTO RIVAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD TELEFONICA MOVILES GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 42159 FOLIO 788 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO EN LA SUMA DE Q.24,000,000.00 MEDIANTE LA DISMINUCION DEL VALOR NOMINAL POR ACCION DE Q.0.00766063064330674. EN CONSECUENCIA, EL NUEVO CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO DE LA SOCIEDAD ASCENDERIA A Q.1,395,874,753.00 DIVIDIDO Y REPRESENTADO EN 3,132,901,339 ACCIONES CON UN VALOR NOMINAL DE Q.0.445553371127082 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TELEFONICA MOVILES GUATEMALA, S.A. ESTADO DE SITURACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. EFECTIVO, INVENTARIOS, CUENTAS POR COBRAR A EMPLEADOS Q 244,717,394.44. CUENTAS POR COBRAR DEL GIRO HABITUAL 361,920,344.69. RESERVA PARA CUENTAS INCOBRABLES (17,410,297.69) ACTIVO NO CORRIENTE. INMUEBLES 1,129,859.459.05. MOBILIARIO Y EQUIPO 22,440,220.63. VEHICULOS 11,137,952.85. EQUIPO DE COMPUTACION 45,816.803.70. OTROS ACTIVOS DEPRECIABLES 2,490,804.614.52. OTROS ACTIVOS AMORTIZABLES 724,621,490.23. OTROS ACTIVOS 98,064,573.38. DEPRECIACIONES ACUMULADAS (2,000,290,433.37) AMORTIZACIONES ACUMULADAS (486,988,893.63). 2,035,465,787.36. Q 2,624,693,228.80. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CORRIENTE. PROVEEDORES Q 667,718,795.07. OTROS PASIVOS 226,326,154.12. TOTAL PASIVO 894,044,949.19. PATRIMONIO. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 1,419,874,753.00. RESERVA LEGAL 53,908,202.34. RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 160,307,062.00. RESULTADO DEL EJERCICIO 96,558,262.27. TOTAL PATRIMONIO 1,730,648,279.61. TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO Q 2,624,693,228.80. EL INFRASCRITO CONTADOR GENERAL DE TELEFONICA MOVILES GUATEMALA, S.A. CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA NUMERO CINCUENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS SESENTA (58,560) CERTIFICA QUE: EL ESTADO QUE ANTECEDE PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. GUATEMALA, 31 DE MARZO DE 2011. F. ILEGIBLE CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HERBET GEOVANI BRACAMONTE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO 58,560 F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE JULIO DE 2012. EXP. 34466-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2308 01, 08, 14 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Rodríguez López requirió mis servicios a efecto se tramite su cambio de nombre por el de Ana Rodríguez Rodríguez, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. LIC. ARMANDO ABRAHAM ZACARIAS SOLIS, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 5001. 1ª. Av. 2-22 Z. 5 Santa Cruz del Quiché 25 de Julio 2012. 2313 01, 14, 30 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gloria Martir Ortíz González, solicita su cambio de nombre por el de Gloria Marta González Ortíz, alguna oposición presentarla a 5 calle 8-30 Zona 1 Quetzaltenango. 25/07/2012. Manuel Roderico Rodas Mazariegos Abogado y Notario. Col. 2879. 2317 01, 14, 29 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina profesional ubicada en la quinta avenida uno guión treinta y seis de la zona uno del municipio de San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, se presentó el señor Alfredo Neri Santiago Rodas, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Nery Alfredo Santiago Rodas. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Licenciada IRENE DEL CARMEN SÁNCHEZ LÓPEZ. Abogada y Notaria. San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán, 17 de julio del 2012. Colegiada 7022. 2319 01, 14, 29 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALCIRA EVELIN CONTRERAS AQUINO solicita cambio de nombre por SIRIA EVELIN CONTRERAS AQUINO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Rafael Las Flores, Santa Rosa, veintisiete de junio de 2012. Dora Del Carmen Pivaral Pivaral. Abogada y Notaria. Col. 10,764. 15 calle 4-35 Zona 2. San Rafael Las Flores, Santa Rosa, Tel: 49665027. 1007 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2321
ANTE MI: CESAR ALFONSO COTOM YXCOT, solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE, así registrado, por el de CESAR ALFONSO COTOM IXCOT. Efectos legales publico lo presente. Quetzaltenango, 24 de julio 2012. Licenciado: Byron Leonardo Bol González, Abogado y Notario. Colegiado Número siete mil setecientos setenta y seis. 01, 14, 29 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Albaro Alberto Reyes Montenegro como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ALVARO ALBERTO REYES MONTENEGRO como es conocido y ha usado en sus relaciones sociales. En caso de oposición cito
01, 16, 30 Ago. 2012
2323
Cupertina Martin Capriel o Albertina Martinez Capriel, solicita su cambio de nombre, por ALBERTINA MARTINEZ CAPRIEL. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 23 de julio de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 01, 14, 29 Ago. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 1 de agosto de 2012/Página 23
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO. A mi Oficina Jurídica ubicada en el municipio de La Libertad, del departamento de Huehuetenango, se presentó: Felipe D. Recinos López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Felipe Nicolás Recinos López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Libertad, 21 de Julio de 2012. Lic. OGLER GERARDÍN MARTÍNEZ SAMAYOA, Abogado y Notario. Colegiado 13,816, Tel: 5779-2502. 2327 01, 14, 30 Ago. 2012
A mi oficina ubicada en cantón parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Mateo Sandobal Morales Morales, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Mateo Rosendo Morales Morales, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintitrés de julio del año dos mil doce.- colegiado 4339.- Licenciado Marvin David López Girón. Abogado y Notario. 2349 01, 14, 29 Ago. 2012
A la sede del BUFETE POPULAR DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, ubicada en la novena avenida trece guión treinta y nueve de la zona uno de la Ciudad Capital, se presentó DYLAN ALEXANDER LEMUS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DYLAN ALEJANDRO GALICIA LEMUS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 06 de agosto de 2012. Lic. EDWIN ARTURO PACHECO BARCO. Notario. Colegiado No. 9758. 2364 01, 14, 30 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO C1-2007-10754. Not. 4to. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRÉS DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, para el REMATE del bien inmueble hipotecado identificado como: FINCA URBANA NÚMERO CUARENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS CATORCE, FOLIO OCHENTA Y SIETE DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DE GUATEMALA. Cuyo estado actual es el siguiente: DERECHOS REALES; INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO; Terreno en el Barrio Moderno de esta ciudad. Que mide ciento noventa y ocho metros cuadrados y noventa y nueve centímetros y que linda; AL NORTE: ocho metros veinticinco centímetros con lote veintidós de la manzana veintidós, SUR: La misma dimensión con la segunda calle oriente, ORIENTE: veinticuatro metros doce centímetros con lote dos de la manzana veintidós; y PONIENTE: La misma dimensión con la doce avenida norte. DESMEMBRACIONES: Desmembrada de esta finca una fracción de cincuenta y ocho metros con veintidós centímetros, que pasó a formar la finca número treinta y siete mil novecientos treinta y dos, folio ciento sesenta y cuatro del libro ochocientos setenta y cuatro de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción en la letra A; El Juez Sexto de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución de fecha trece de febrero de dos mil nueve, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por JORGE ALEJANDRO CEBALLOS LOPEZ, según Juicio E.V.A. C1-2007-10754, Notificador cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número diez, la cual motiva la presente ejecución, promovida por JORGE ALEJANDRO CEBALLOS LOPEZ para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Guatemala veintitrés de julio de dos mil doce. Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. JUAN CARLOS CABRERA MURPHY. SECRETARIO. 2350 01, 08, 14 Ago./2012
A mi oficina Profesional ubicada en la 1ª. Av. 2-72, zona 1 del Municipio de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, se presento MARTA ALICIA MORAN CHUN Y MARIO RENE PACAY CATUN, a solicitar CAMBIO NOMBRE de su menor hija: EVELYN GRACIELA ESPERANZA PACAY MORAN, por el de EVELYN FLORENCIA ESPERANZA PACAY MORAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Verapaz, A.V. 23 de Julio de 2012. Lic. ERWIN LEONEL PONCE LEAL Notario. Colegiado 13,149. Tel.: 45508485. 2366 01, 08, 30 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en calle Cirilo Flores JC-59 zona 2 se presento José Roberto Mirón Sánchez, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de ALLAN JÓSE MIRÓN SÁNCHEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 22 de julio del 2012. Byron Leonardo Bol González. Notario. Colegiado 7776. 2329 01, 14, 29 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01102-2007-10764. Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIUNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: NUEVE MIL SEISCIENTOS VEINTISEIS, folio: CIENTO CUARENTA Y OCHO, del libro: SETENTA Y CINCO de Escuintla, que consiste en: Finca rustica ubicada en terreno en jurisdicción del municipio de La Gomera, departamento de Escuintla, con área actual de trece mil ochocientos punto cero ciento veintitrés metros cuadrados, con las colindancias siguientes: al NORTE: Cementerio de la Gomera; SUR: Saturnina Toledo; ORIENTE: Carretera a la aldea de Sipacate; y al PONIENTE: Con terrenos de Maria Castellanos Abauta. ANOTACIONES QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Letra “B” el Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veinticinco de octubre de dos mil siete decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio numero C dos guión dos mil seis guión seis mil seiscientos oficial tercero seguido por Banco Privado Para El Desarrollo, Sociedad Anónima de nombre comercial “Bancasol” en contra de Rene Cisneros Grijalva y Mariana Raquel González Escobar de Cisneros. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por JOSE ADOLFO ARIAS ECHEVARRIETA quien ejerce su derecho de ejecutante dentro del presente juicio en sustitución de LLANTAS Y REENCAUCHES, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de DIECISEIS MIL SETECIENTOS TREINTA QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital demandado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad, de la Zona Central que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día veinticinco de julio del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, LORENA VICTORIA GONZÁLEZ LEMUS, SECRETARIA. 2331 01, 08,14 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juliana López, solicita su cambio de nombre por JULIANA VICENTE LÓPEZ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 19 de julio de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col.11,543. 2337 01, 14, 29 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: FRANCISCO CETO GUZMÁN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: FRANCISCO RUBÉN CETO GUZMÁN, Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 23 de julio 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.2351 01, 14, 30 Ago. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO LUIS FELIPE DE JESUS TOLEDO NOVALES, Guatemalteco y AGNIESZKA KAMILA PUCHALA, Polaca, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil, por lo que emplazo a quien sepa algún impedimento legal. 5a. Avenida 11-70 zona 1, Edificio Herrera, 4 “D”. Alma Quiñones de Gálvez, Abogada y Notaria, colegiado 1843, Guatemala 19 de Julio 2012. 2353 01 Ago. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en cantón parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Edwin Leonel Montejo Díaz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Edvin Leonel Montejo Díaz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintitrés de julio del año dos mil doce.colegiado 4339. Licenciado Marvin David López Girón Abogado y Notario. 2339 01, 14, 29 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elena Roblero Herrera, solicita cambio de nombre por el de Rosa Elena Roblero Herrera. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 2080. Oficina Tacaná San Marcos, julio 20 del 2,012. 2341 01, 14, 29 Ago. 2012
2355
EDICTO DE MATRIMONIO MERCEDES DEL CARMEN LOPEZ VALVERDE, Nicaragüense contraerá matrimonio civil ante mis oficios Notariales con CESAR AUGUSTO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Guatemalteco, y convoco a quienes se encuentren con derecho a oponerse en 30 calle 30-32 Jardines de la Mansión Z. 13 San Miguel P. Notaria ADITI DEVI ARCHILA LOOL. Colegiada 14,964. 2356 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2343
José Juan Andrés Juan, solicita su cambio de nombre por el de: José Juan Andrés. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 3ª. Calle, 6-70 interior zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango 16 de julio de 2012. LIC. LUIS ANTONIO BARRIOS DE LEÓN. Notario. Colegiado 12762. 01, 14, 29 Ago.2 012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pascual Juan Pascual y Juana Sebastián Juan, solicitan Cambio de nombre de su menor hija: Juana Patricia Pedro Juan Sebastián, por el de: Juana Patricia Juan Sebastián, afectados formular oposición en 8ª. calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 24 de julio de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. col. 11,768. 2345 01, 14, 29 Ago. 2012
Giovanni Rios Nicholas Diego, estadounidense y Keily Lisbeth Palacios Rafaél, guatemalteca, solicitan contraer matrimonio civil. Cualquier objeción dirigirse a 5ta. Calle 7-33 zona 1, Ciudad de Huehuetenango. Lic. Rey David de León Quiroa. Col. 12,642. 01 Ago. 2012
2362
Edgard Fernando Coronado Castillo promovió ante mis oficios su Cambio de Nombre, por el de: Carlos Fernando Coronado Castillo. Quien desee formalizar oposición puede hacerlo en esta Notaría. Guatemala, 20 de julio del 2012. 13 calle 0-67 zona 1. María Luisa Cajas Cuesta, Abogada y Notaria. Col. 987. 01, 14, 30 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó: Angela Edubina Aguilar Bámaca, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Angélica Edubina Aguilar Bámaca. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Publicación efectos de ley. San Marcos, 23 de julio de 2012. Licda. Sarvia Elizabeth Miranda Ramos, 7ª. Av. 2-06, zona 2, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. Col. 16,150. Tel. 5510-1987. 2363
01, 14, 30 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios EDGAR RENE JUAREZ TILMANS, promueve diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de EDGAR RENE JUAREZ SACUL por el de EDGAR RENE JUAREZ TILMANS. Puede formalizar oposición quien se considere afectado por el cambio de nombre. 5ª. Calle 2-54 zona 3 Cobán Alta Verapaz, 24 de julio del 2012. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA. NOTARIO. 2367 01, 14, 30 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Edgar Jonatan Montenegro Coloma, promueve notarialmente, CAMBIO DE NOMBRE por el de Edgar Jonatan Coloma. No hubo oposición y para los efectos de ley se hace la presente publicación. San Juan Sacatepéquez. Guatemala, 26 de julio de 2,012. Lic. Erick Eduardo Cortave Garcia, Abogado y Notario, Colegiado 10,082. 2368 01 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DORA LIDIA HERRERA MANSILLA, solicita cambio de nombre por el de DORIS LIDY HERRERA MANSILLA, para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. 6ª Calle 4-17 zona 1, edificio Tikal oficina 612 ala norte. 20 junio 2012. Lic. Otto Raúl García Aresti, Notario, colegiado 16152. 2375 01, 14, 30 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 7. Calle 6ª. y 7ª. av. De Puerto Barrios, se presento BLANCA ESTELA BUSTAMANTE ORELLANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BLANCA ESTELA LEONARDO ORELLANA. Se puede formalizar oposición por quienes SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. Pto. Barrios, 20 de junio de 2012. Lic. Federico Guillermo Alvarez Mancilla. Colegiado Activo 1887. 2378 01, 14, 30 Ago. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO CARLOS JOSE ORTIZ DE PAZ, guatemalteco, solicita su matrimonio civil con JOSEPHINE ANNABEL ALBARIN originaria de Inglaterra. Para los efectos legales se hace la siguiente publicación. Puerto Barrios, Izabal veinticinco de julio de dos mil doce. Doce calle entre séptima y octava avenida. DELMY MARISOL VARGAS CABRERA. Notaria. Colegiado numero trece mil doscientos ochenta y dos (13282). 2380 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina se presentó Esteban Alejandra Aguilón Guzmán, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Estefana Alejandra Aguilón Guzmán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª. Avenida “A” 7-52 Zona 2. San Marcos. San Marcos 26 de julio del año 2012. Lic. EDVIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO Abogado y Notario. 2383 01, 14, 30 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2010-797. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMEROS. A) CUATRO MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIEZ E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero treinta ubicado en la manzana tres del condominio paseo de las fuentes dos ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala de noventa y tres punto cinco cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno un azimut de doscientos cuarenta y grados treinta y siete minutos treinta
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 24/Guatemala, 1 de agosto de 2012
Viene de la página anterior... y un segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros colindando con lote numero catorce manzana tres. De la estación uno al punto observado dos un azimut de trescientos treinta grados treinta y siete minutos treinta y un segundos con una distancia de diecisiete punto cero cero metros colindando con lote numero veintinueve manzana tres. De la estación dos al punto observado tres un azimut de sesenta grados treinta y siete minutos treinta y un segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros colindando con calle. De la estación tres al punto observado cero un azimut de ciento cincuenta y grados treinta y siete minutos treinta y un segundos con una distancia de diecisiete punto cero cero metros colindando con lote numero treinta y uno manzana tres. Anotaciones y limitaciones: Inscripción numero dos. Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a sometimiento al régimen de copropiedad denominado condominio paseo de las fuentes dos; Inscripción numero tres: esta finca soporta la servidumbre voluntaria gratuita y a perpetuidad de observancia de régimen de condominio y B) sobre los derechos de copropiedad de una trescientos diecinueveava parte de la finca numero CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA consistente en finca rustica ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y UN MIL SESENTA QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 281,060.45) en concepto de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintitrés de julio de dos mil doce.2384
01, 08, 14 Ago./2012
EDICTO DE REMATE Edicto de remate ejecutivo en vía de apremio 231-2012 of. 3ª. ANGEL LEONEL CONTRERAS PORRAS, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 231-2012, habiéndose señalado audiencia el día 23 de agosto de 2012, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 112, folio 112, del libro 366, de Sacatepéquez; el cual se practicará ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q. 45,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales. El bien hipotecado consiste en finca rustica, ubicada en el municipio de San Miguel Dueñas, departamento de Sacatepéquez; con una extensión superficial de 215.000000 metros cuadrados y con las medidas y colindancias: NORTE: 8.30mts, con Santiago Jerez; SUR: 8.90mts, con Santos Morales; ORIENTE: 25.00mts, con Prudencia Godinez, callejón de por medio; y PONIENTE: 25.00mts, con Emilio Tax. Así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. La Antigua Guatemala 23 de julio de 2012. Marta Guisela Barrios Monroy, oficial III. 2385 01, 08, 14 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1464 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISÉIS DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: A) Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca seis mil cuatrocientos veintitrés, folio cuatrocientos veintitrés, del libro cuatrocientos noventa y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote dieciséis, Manzana seis, Sector cinco del Condominio Las Magnolias, Del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Norte: con Sector siete; al Sur: con Calle; al Oriente: con Lote diecisiete, Manzana seis, Sector cinco; y, al Poniente: con Lote quince, Manzana seis, Sector cinco; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: Con un área de ciento ocho punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con sector siete. De la estación uno al punto dos, con un azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote quince, manzana seis, sector cinco. De la estación dos al punto tres, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con calle. De la estación tres al punto cero, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote diecisiete, manzana seis, sector cinco. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase
AVISOS LEGALES
transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto y paso. Inscripción número tres. Esta finca goza la servidumbre de Áreas Verdes, de Servicio, Garita y de Calle, se constituyen las servidumbres voluntarias que se indican, a favor de las ciento setenta y nueve fracciones desmembradas en la cláusula segunda de esta escritura, siendo el predio sirviente el resto de la Finca Matriz, asi: a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tienen las respectivas características que le aparecen en la inscripción registral. Inscripción número cuatro. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Las Magnolias, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la Finca cinco mil treinta, Folio treinta, Libro cuatrocientos setenta y uno E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. B) Sobre los derechos de copropiedad equivalentes a una ciento setenta y nueveava parte, que le corresponden a la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número cinco mil treinta, folio treinta del libro cuatrocientos setenta y uno E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecisiete de julio del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO-
motiva la presente ejecución seguida por: EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Hugo Roberto Figueroa Ovalle, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y UN MIL SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, (Q. 181,734.35) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Guatemala, veinticinco de julio del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ROMALDA CHÓN CHOCÓ, solicita cambio de nombre por ROMALDA EDITH CHÓN CHOCÓ. Efectos Legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 8ª. calle 6-06 zona 1, Edificio Elma 4to. Nivel oficinas 401 y 402 ciudad. Guatemala, 26 de julio de 2012. Roberto Antonio Xicol López, Abogado y Notario Colegiado 7086. 2387 01, 14, 30 Ago. 2012
A mi oficina 11 calle 8-14, zona 1, 2do. Nivel, of. 25, se presento ELBIA CATALINA GUDIEL CARRILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELVIA CATALINA GUDIEL CARRILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 25 de Julio del 2012. Lic. JOSÉ FAJARDO RAMOS. Notario. Colegiado 7402. 2393 01, 14, 30 Ago./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-00039 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del OCHO DE AGOSTO DEL AÑOS DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: FINCA NUMERO CIEN, FOLIO CIEN, DEL LIBRO TRES MIL NOVENTA Y NUEVE DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote numero noventa y seis de la Manzana K del Sector Once, Prados de Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala con área actual de noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Noreste: catorce punto ochenta y nueve metros con lote noventa y siete. Sureste: seis punto cero seis metros con línea férrea. Suroeste: catorce punto noventa y ocho metros con lote noventa y cinco, Noroeste: seis punto cero cero metros con calle. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARÍA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ, para lograr el pago de CIENTO VEINTE MIL CIENTO CUARENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de julio del dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. 2388 01, 03, 06 Ago./2012
EDICTO DE NOTIFICACION. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: VIA DE APREMIO C2-2008-3302 Of. 1°. ACUMULADO AL SUCESORORIO INTESTADO 01043-2009-00742. Por este medio se notifica a las señoras ZOILA KARINA DOMINGUEZ GALDAMEZ y CLAUDIA ZOILA DOMINGUEZ GALDAMEZ, en su calidad de Representantes de la Mortual del causante HUGO ENRIQUE GALDAMEZ CEBALLOS de la Ejecución promovida en su contra por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, por medio del cual se reclama la cantidad de CIENTO TREINTA MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente cédula hipotecaria única FHA número cero cero tres mil treinta y dos, por el valor de ciento sesenta y nueve mil, al portador, a través de la entidad Banco del Agro, Sociedad Anónima, ahora Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, la que actuó en su calidad de Agente Financiero y Apoderado de la ejecutada; siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base a la demanda de ejecución en vía de apremio, se admite para su trámite por medio de resolución de fecha diecisiete de abril de dos mil ocho y hágasele saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros; así mismo que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, de lo contrario se le seguirán haciendo por los Estrados del Tribunal. Guatemala, 25 de julio de 2012. LIC. RENÉ EDUARDO SOLÍS OVALLE. JUEZ.
2386
01, 08, 14 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00163 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRÉS DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO OCHENTA Y UN MIL NOVECIENTOS DIEZ (81,910), FOLIO CIENTO SESENTA (160) DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA (240) DE RETALHULEU. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: sitio ubicado en ruta seis W (6W) once guión cuarenta y ocho B Jurisdicción del Municipio de Retalhuleu departamento de Retalhuleu, consta de doscientos cuatro punto veinticinco metros cuadrados, se desmembró de la finca número diecinueve mil ochenta y nueve, folio ciento seis, del libro setenta y tres del mismo departamento y linda al Norte: veintiuno punto cincuenta metros, con Adelina Domínguez de López; al Sur: veintiuno punto cincuenta metros con resto de la finca matriz; al Oriente: nueve punto cincuenta metros con María Marroquín; al Poniente: nueve punto cincuenta metros con Dorca Martinez. El Ejecutado es dueño de esta finca. Número dos: téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a dos servidumbres. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS: la cual ocupa el primer lugar y
2390
01, 8, 14 Ago. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2012-00078 Of. 2º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: JOSE LUIS COLÓN ESCOBAR, de la ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, admitida mediante resolución de fecha veintiséis de enero de dos mil doce, mediante la cual reclama en concepto de capital la cantidad de sesenta y cinco mil seiscientos treinta Quetzales con noventa y dos centavos; titulo ejecutivo consistente en Primer testimonio de la escritura pública número trescientos sesenta y uno, que contiene el contrato de compraventa de inmueble con hipoteca cedularia, faccionada por el notario Manuel Humberto Monroy Ovalle, el trece de julio del dos mil once; Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley, Se previene además que deberán señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificar a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala, diez de julio dos mil doce. 2391 01 Ago./2012
2394
01 Ago. 2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora HELWEH IBRAHIM JALIL ARNAKI y/o HELWEH IBRAHIM JALIL ARANKI, quien también es conocido con los nombres de: HELWEH IBRAHIM JALIL ARNAKI; HELLOWEL ARANFC; de sesenta y ocho años de edad, soltera, ama de casa, Jordana, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón doscientos once mil seiscientos cincuenta y uno, extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en segunda avenida Condominio Porto Grande I, casa número diez, Zona dieciséis de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinticuatro de julio de dos mil doce. 2395 01, 14, 30 Ago./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A
mi oficina ubicada en 5 Avenida 10-68 zona 1, oficina 201 2º Nivel Edificio Helvetia, se presentó GAMAL HASHIM MOHAMED HUSSAIN HEMADI, a solicitar su cambio de nombre por el de GAMAL como su único nombre, HASHIM como su primer apellido y MOHAMED HUSSAIN HEMADI como su segundo apellido. Guatemala, 19 de julio de 2012. LIC. JUAN ROMEO CRUZ GONZÁLEZ, ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 15055. 2396 01, 14, 30 Ago. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. No.233-2012 Of.2° JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En este Juzgado se tramita el Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Mandatario, Especial, Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS para lograr el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA MIL OCHOCIENTOS VEINTE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTE CENTAVOS DE DÓLAR (US$.180,820.20) o su equivalente en quetzales al momento del pago, suma de dinero que es la parte que de la totalidad de la deuda se encuentra garantizada con garantía hipotecaria en concepto de capital, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales, mediante el cual se ordenó mediante resolución de fecha dieciséis de julio del año dos mil doce, notificar a la parte ejecutada, entidades CRESA DE AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA y VCD & ASOCIADOS, SOCIEDAD ANONIMA por medio de EDICTO a publicarse en el Diario Oficial y otro de los de más amplia circulación en el país, siendo las actuaciones a notificar a) Memorial de demanda inicial fechada veinte de junio del año dos mil doce con sus medios de prueba y resolución recaída en la misma de fecha veintidós de junio del año dos mil doce; b) Memorial fechado veintiséis de junio del año dos mil doce y documentos adjuntos y resolución recaída en el mismo de fecha veintiocho de junio del dos mil doce; c) Memorial fechado nueve de julio del año dos mil doce y documentos adjuntos y resolución recaída en la misma de fecha once de julio del año dos mil doce. d) Memorial fechado dieciséis de julio del año dos mil doce y documento adjunto y resolución recaída en la misma de fecha dieciséis de julio del año dos mil doce; Se le hace saber a la parte ejecutada que de conformidad con la resolución de fecha veintidós de junio del año dos mil doce proferida por este Juzgado cuentan con el plazo de tres días, más dos por razón de la distancia, haciéndoles saber que solo se admitirán excepciones señalas por la Ley de Bancos y Grupos Financieros, previniéndoles de que deben señalar casa o lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro urbano de esta ciudad caso contrario las demás se les harán por los estrados del Tribunal. Juez que conoce. Lic. Fernando Alejandro Montalvo Reina. Ciudad de Retalhuleu departamento de Retalhuleu dieciocho de julio del año dos mil doce. LIC. FERNANDO ALEJANDRO MONTALVO REINA, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. 2399
1 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No.233-2012 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) Finca CIENTO VEINTITRES (123), folio CIENTO VEINTITRES (123) del libro DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y OCHO (2538) de GUATEMALA, consistente en Lote número 1 Manzana N de la Lotificación Residenciales Las Fuentes, situada en Aldea Acatán, Santa Rosita zona 16 de la ciudad de Guatemala del departamento de Guatemala con área de 517.68 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: al Norte: 13 metros con sexta calle de Lotificación; al Sur: veintitrés punto trece metros con lotes 7 y 8; al Oriente: 25 metros con lote número dos; y al Poniente: 19.44 metros y una curva de 8.69 metros con tercera avenida. Derechos Reales Dominio inscripción número cinco: Una de las entidades demandadas es dueña de esta Finca. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, a esta finca le aparecen los siguientes: Derechos Reales. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de 100 pajas de agua y paso. Inscripción número tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa al reglamento de convivencia, construcción y administración de La lotificación “Las Fuentes’’. B) Finca CIENTO VEINTICUATRO (124), folio CIENTO VEINTICUATRO (124) del libro DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y OCHO (2538) de GUATEMALA, consistente en Lote número 2 Manzana N de la Lotificación Residenciales Las Fuentes, situada en Aldea Acatán, Santa Rosita zona 16 de la ciudad de Guatemala del departamento de Guatemala con área de 300.00 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: al Norte: 12 metros con sexta calle; al Sur: 12 metros con lotes 8 y 9; al Oriente: 25 metros con lote número tres: y al Poniente: 25 metros con lote uno. Derechos Reales, Dominio inscripción número cinco: Una de las entidades demandadas es dueña de esta Finca. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, a esta finca le aparecen
Guatemala, 1 de agosto de 2012/Página 25
los siguientes: Derechos Reales. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de 100 pajas de agua y paso. Inscripción número tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa al reglamento de convivencia, construcción y administración de La Lotificación “Las Fuentes’’. Con relación a GRAVAMENES HIPOTECARIOS a las fincas anteriormente identificadas les aparece vigente únicamente el gravamen hipotecario que motiva la presente ejecución la que es promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA MIL OCHOCIENTOS VEINTE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTE CENTAVOS DE DÓLAR (US$.180,820.20) o su equivalente en quetzales al momento del pago, suma de dinero que es la parte que de la totalidad de la deuda se encuentra garantizada con garantía hipotecaria en concepto de capital, más intereses normales, intereses moratorios y costas Procesales, no teniendo las fincas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a los dieciocho días del mes de julio del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu. 2400
01, 08, 14 Ago./2012
Mallary Gómez Escalante por el de María Fernanda Gómez Escalante, se puede formalizar oposición. Oficina cabecera municipal de La Libertad, Huehuetenango. Guatemala, 18 de Julio de 2012. OGLER GERARDÍN MARTÍNEZ SAMAYOA, Abogado y Notario, Colegiado 13,816, Tel: 5779-2502. 2325 01, 14, 30 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2328
A mi oficina 8 Av 6-23 zona 1, Of 306, Quetgo., solicitó BERNABÉ MANUEL CUX PAC su CAMBIO DE NOMBRE, por BERNABÉ MANUEL CUX GONÓN. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetgo, 25 julio 2012. Mario Fernando Rojas Vásquez, Notario. Col. 7486. 01, 14, 29 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 476-2012 (3). Se rematará bien inmueble, consistente en finca número 214,491, folio 38 del libro 435 de Quetzaltenango. Cuya ubicación, medidas, linderos y colindantes obran en su respectiva inscripción registral ya detallada. No constan más gravámenes ni inscripciones. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, Salcajá, Responsabilidad Limitada a través de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 103,589.81 más intereses y costas procesales. Remate 30/8/2012 a las 9:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 23/7/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.2332
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR ROSSIL SAGASTUME se presentó a mi oficina profesional en 0 ave. 4-54, zona 1 Barrio La Libertad, Monjas, departamento de Jalapa, solicitando cambio de nombre de su menor hijo HERBER IVAN ROSSIL MENDOZA adoptando el de LUDVIN IVAN ROSSIL MENDOZA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de julio de 2012. Colegiada 7098. Karla Mariflor Ortiz Orellana, Abogada y Notaria. 2415 01, 14, 29 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en cantón parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Baltazar Mateo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Baltazar Leonardo Mateo, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintitrés de julio del año dos mil doce.- colegiado 4339.- Licenciado Marvin David López Girón, Abogado y Notario. 2342 01, 14, 29 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 1 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 21 DE MAYO DE 2012 POR EL NOTARIO SAUL GUILLERMO BONILLA SANDOVAL, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: ENVASES DE BOROSILICATO Y PLASTICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 14120 FOLIO 167 LIBRO 71 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE JULIO DE 2012. EXP. 4161-1987. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 2421 01, 08, 14 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó: MAYNOR ANTONIO QUIQUIVIX BARRIOS a solicitar Cambio de Nombre por el de: MAYNOR ANTONIO BARRIOS. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de julio de 2012. Lic. Víctor Manuel Hernández Salguero 15 av. 2-62 zona 1 Ciudad de Guatemala. ABOGADO Y NOTARIO. 2425 01, 14, 30 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10 Av. 13-58 zona 1, of. 406 de esta ciudad, se presentó EDUARDO ANTONIO QUIC LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDUARDO ANTONIO MORALES LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de julio de 2012. Licda. SILVIA LETICIA CARCAMO ORELLANA, Abogada y Notaria. Colegiada: 4943. 2432 01, 14, 30 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 15 C., 6-80 zona 1, se presentó AMPARA REYNA GOMEZ AMBROCIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AMPARO REYNA GOMEZ AMBROSIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de julio de 2012. LIC. FREDDY ARMANDO VIRVES LOPEZ. Notario Colegiado 9360. 2435 01, 14, 30 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2446
Tomás Miguel, Solicita cambio de nombre por Tomás Mateo Ignacio. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 24 de julio de 2012.- Lic. Miguel Ángel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel 52066397. 01, 14, 30 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Los señores Rudy Fernando Gómez Escobar y Nelsy Grisalia Escalante Lucas de Gómez en el ejercicio de la patria potestad solicitan cambio de nombre de su menor hija Belinda
01, 07, 14 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 199-2008.- Oficial 2do.- Este Juzgado señalo la audiencia del VEINTITRES DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA del BIEN INMUEBLE, ubicado en primera avenida dos guión treinta zona uno del municipio de Nahualá del Departamento de Sololá, con una extensión superficial de 80 Mts.2., el cual cuenta con las medidas lineales y colindancias siguientes: Norte: 10.00 Mts. con Jorge Estuardo Tambriz Tzep y calle de por medio: SUR: 10.00 Mts., con Manuel López Tambriz, ORIENTE: 06.00 Mts., con Juan Tambriz Cotiy y al PONIENTE: 08.00 Mts., con Juan Tambriz López, dentro del cual se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block, con servicios de agua y energía eléctrica. La cual se llevará a cabo para obtener el pago de CIENTO DIECIOCHO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Ejecución promovida por la Asociación “CHITO `IWIB´XUKUJE´ RI UJ QUIXCAT O´O, por medio de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ . Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del Departamento de Sololá. Sololá diecisiete de julio de dos mil doce. JULIO XON XON. Secretario. 77623619. 2373
01, 08, 14 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTOBAL COCHÉ TINAY, solicita cambio de su nombre por CRISTOBAL RAMÍREZ TINAY, para los efectos legales, se hace esta publicación, advirtiendo a quienes se consideren perjudicados para formular oposición. Guatemala, 24 de julio de 2012. LIC. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 8,715. 7 Avenida 6-53 zona 4, Edificio El Triangulo, 9no. Nivel, Oficina 92 “B” Ciudad de Guatemala. 2376 01, 14, 30 Ago./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO En la veinte calle número siete guión veintidós, segundo nivel, oficina tres de la Zona uno, se presentaron ALVARO RODOLFO MENDEZ VIDES, JORGE FIDEL MENDEZ VIDES, y NERY RENE MENDEZ VIDES, a radicar el Proceso Extrajudicial Sucesorio Intestado de su padre el señor FIDEL MENDEZ GALINDO –Se señala audiencia JUNTA DE HEREDEROS e interesados, seis de agosto de dos mil doce, diez horas, efectos legales.- Guatemala, 25-julio-2012.CARLOS DARIO ACEITUNO MORALES Abogado y Notario, Col.4874.2312 30 Jul., 01, 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 1ª. Av. 2-72, zona 1 del Municipio de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, se presento JERÓNIMA MACZ CHEN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: NATIVIDAD MACZ CHEN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Verapaz, A.V. 23 de Julio de 2012 Lic. ERWIN LEONEL PONCE LEAL Notario. Colegiado 13,149 Tel.: 45508485. 2365 01, 14, 30 Ago./2012
Página 26/Guatemala, 1 de agosto de 2012
La Hora
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Adan Roberto Soto Alcahé, solicita cambio de nombre por el de Jorge Roberto Soto Alcahé, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse a 9 av. 6-79 z. 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 25 de julio de 2,012. COL. 5484. Licenciado Jorge Arturo Morales Lopez. ABOGADO Y NOTARIO. 2347 01, 14, 29 Ago. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
GENERADORES HIDROELÉCTRICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA A los señores Accionistas de la Sociedad a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS de la entidad Generadores Hidroeléctricos, Sociedad Anónima, a celebrarse el día veintisiete de agosto de dos mil doce, a las 8:00 horas en la sala de juntas del piso trece (13) del edificio de Empresas Públicas de Medellín E. S. P. ubicado en la carretera cincuenta y ocho (58) número cuarenta y dos guión ciento veinticinco (42-125), ciudad Medellín, Colombia. Podrán asistir a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en los registros de la Sociedad cinco (5) días antes de la fecha convocada para su celebración. La Agenda para reunión consiste en: 1. 2. 3. 4. 5.
Apertura de la Asamblea; Establecimiento del quórum; Aprobación de la Agenda; Lectura del acta anterior; Presentación, discusión y en su caso aprobación o desaprobación sobre la inversión y desarrollo de Hidro Salá, así como sobre la realización de los gastos relacionados con dicho proyecto; 6. Nombramiento de nuevo director suplente de GENHIDRO designado por FABRIGAS, S. A., en virtud de renuncia de Carlos Gonzalo Sanchez Ayau, quien fungía como director suplente del Licenciado Gerardo Prado Ayau; 7. Cierre de la Asamblea. De no haber quórum la asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha pasada una hora de la señalada para la primera sesión. Consejo de Administración. 2406
01, 03 Ago./2012
gente y farándula
Guatemala, 1 de agosto de 2012/Página 27
Kate del Castillo, contra la trata de personas
Edith Márquez fantasea con Vicente Fernández
K
M
otivada por su espíritu soñador, la cantante mexicana Edith Márquez asegura haber logrado la mayoría de sus metas durante sus casi dos décadas de trayectoria. Pero cuando se trata de fantasías artísticas, aún le queda una por cumplir: grabar un dueto con Vicente Fernández. “Sí es una fantasía que tengo. Ya que ya se va a retirar don Vicente Fernández me gustaría muchísimo (grabar con él)”, dijo Márquez el martes en rueda de prensa en la que presentó su CD/DVD en vivo “Mi sueño, mi fantasía”. “Es un icono y es alguien que va a ser irremplazable; para la historia de mi vida artística, de mi vida musical, sí me gustaría muchísimo que quedara un dueto grabado”, agregó.
Rihanna, con 5 nominaciones a los VMAs
R
ihanna y Drake encabezan la lista de nominados a los premios MTV a los Videos Musicales con cinco candidaturas cada uno. La gran ganadora del año pasado, Katy Perry, les sigue de cerca con cuatro postulaciones. Rihanna figura por partida doble en la categoría de video del año, tanto por su éxito “We Found Love” como por su dueto con Drake “Take Care”. El apartado también incluye a Katy Perry por “Wide Awake”, Gotye por “Somebody That I Used To Know” y M.I.A. por “Bad Girls”. La ceremonia de premiación se transmitirá desde Los Ángeles el 6 de septiembre y contará con las actuaciones de Alicia Keys y el grupo One Direction, postulado a mejor video pop por “What Makes You Beautiful”.
Televisa veta a Arjona
E
n una carta para los medios de comunicación por parte de la disquera Metamorfosis se ha informado sobre lo ocurrido y transmitir el sentir del cantautor Ricardo Arjona, tras la decisión de elegir realizar en Arena de la Ciudad de México, 3 presentaciones: 21, 22 y 23 de noviembre (segunda etapa de su gira Metamorfosis World Tour 2012), que en consecuencia, le ha costado ser vetado en Televisa al no elegir a la empresa OCESA. “No se trata de si se comulga o no con el gusto por mi música. Se trata de las estrategias que se crean para imponer el síndrome del monopolio enfermo, con políticas depredadoras en el afán de quedarse con el pastel completo, y que
en pleno siglo 21 se coarte la libertad artística de elección”. “Continuar firme, es dar un paso a la posibilidad de construir, a la viabilidad de erradicar los condicionamientos, y a promover la alternativa de elección, tal y como nos hemos conducido con libre albedrío en los demás países con esta gira”. “Seguirán existiendo quienes prefieran la continuidad de estrategias, que solo pretenden desalentar pronunciamientos valientes de gente que se anticipa a lo que de todas maneras vendrá en el futuro inmediato, que es la independencia del manejo de las carreras de los artistas y de la música”. “Canto donde quiero y donde me quieren. No tengo nada qué hacer en ningún otro lugar. Que pase esto, lo lamento profundamente, no por mí, sino
por la libertad como derecho universal de poder elegir.” “Yo estaré en México para ofrecer 3 shows dignos con una producción única, que nos hemos esmerado a detalle en construir, producir y compartir, porque el público merece mucho, mucho más. Habrá conciertos en México, eso es lo importante y decir mi sentir, también lo es. De antemano, Muchas Gracias”. Ricardo Arjona Después de más de 60 conciertos en América Latina, cuando el artista se presta a continuar su gira por México, al momento de cerrar el acuerdo se advirtió que si no se realizaba con OCESA, Televisa lo vetaría. La decisión permaneció intacta, y no hubo ningún cambio: el artista decidió realizar en el DF la segunda parte de gira en Arena Ciudad de México.
Duquesa Catalina regresa a lista de moda de Vanity Fair
L
a realeza británica volvió a figurar en la Lista Internacional de los Mejores Vestidos de Vanity Fair, en la cual la duquesa Catalina, antiguamente conocida como Kate Middleton, y su cuñado, el príncipe Enrique, están muy en alto. La decisión de la duquesa de Cambridge de renunciar a un estilista y mezclar diseñadores reconocidos, como Alexander McQueen, con sus descubrimientos tomados de los aparadores de tiendas económicas como Topshop, le valió un puesto en la lista de 73 años de
antigüedad. Es la tercera ocasión que la duquesa es reconocida por su forma de vestir y aparece en una de las dos portadas de la revista para el mes de septiembre. La otra tapa incluye a la actriz Jessica Chastain, quien figura por primera ocasión en la lista y aparece en el número que es enviado a los subscriptores. En el caso del príncipe Enrique también es su primera vez. La lista incluye a numerosos atletas en este año olímpico. El quarterback de los Patriots de Nueva Inglaterra, Tom Brady, debuta en ella, al igual que el wide receiver de los Giants de Nueva York, Víctor Cruz.
ate del Castillo presentó el martes “Esclavos invisibles”, un documental que busca concienciar y prevenir la trata y explotación de personas en Latinoamérica. La actriz mexicana sumó así su voz a la campaña MTV EXIT que Calle 13 impulsó a finales de 2011 contra este grave problema que afecta decenas de millones de personas en la región. “La trata de personas es algo de lo que no se tiene mucha información, y es importante mencionar que ésta no sólo se encuentra en las fronteras. México no es sólo un país de tránsito, aquí se comete a diario el delito de explotación, así que es importante informarnos y educarnos sobre este tema”, dijo Del Castillo durante una rueda de prensa realizada en la Ciudad de México.
Omar Chaparro debuta como cantante
O
mar Chaparro se suma a la tradición de cómicos mexicanos que se han adentrado al mundo de la música con su propio disco, “Gori Gori”. “No fue por hacerme más popular y mucho menos por hacer dinero, como saben la industria pasa por un proceso difícil. Si recuperamos lo que se invirtió creo que estamos del otro lado. Era algo que quería desde niño”, dijo Chaparro el martes en una conferencia de prensa en la que presentó su disco. “Me apasionaba cantar más que hacer reír”. Germán Valdés “Tin Tan”, Cantinflas, Capulina y Chespirito son algunos de los grandes cómicos mexicanos que en algún momento de su carrera grabaron un álbum. A ellos se suma Chava Flores quien, a pesar de no ser un cómico del cine o la televisión, siempre se caracterizó por composiciones humorísticas sobre la cultura popular.
Página 28/Guatemala, 1 de agosto de 2012
La Hora Arthur Hanlon trae el Caribe a la TV pública de EE.UU.
Arthur Hanlon era un joven de Detroit de origen irlandés cuando se mudó a finales de los 80 a estudiar piano clásico a Nueva York en una experiencia que cambió su destino. “Yo estaba viviendo en Spanish Harlem ... y la música latina estaba explotando en todas partes. En el barrio había dominicanos, colombianos, boricuas... Fui a conciertos del Grupo Niche, El Gran Combo, Oscar D’León, Willie Colón, Paquito D’Rivera, ¡todo el mundo!”, recordó el hoy destacado instrumentista de la música latina.“Me convertí un poco en ‘Dr. Jekyll and Mr. Hyde’’’, de día tocaba música clásica, pero “la noche era espectacular, y mucho más divertida también”, añadió entre risas en una entrevista reciente con The Associated Press.
Cultura
FOTO LA HORA: AP Fernando Antonio
“Maeztro Urbano”, artista hondureño, realiza uno de sus intervenciones en las calles de Tegucigalpa, utilizando obras reconocidas, como “Hijo de hombre” de Magritte, sustituyendo la manzana original por una granada.
HONDURAS: Intervenciones para hacer pensar sobre la violencia
Enmascarado asalta con obras de arte
En la capital del país más peligroso del mundo, un hombre encapuchado y enmascarado baja de su auto para cometer un asalto mientras un cómplice hace de vigía. Por ALBERTO ARCE
TEGUCIGALPA / Agencia AP
Su víctima es una pared desconchada en una esquina llena de basura en Tegucigalpa, que embadurna con cola para pegar una enorme reproducción en blanco y negro de la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci. Un borracho se detiene a mirar y cuando descubre, sorprendido, que la dama del cuadro empuña una pistola pintada de color rosa, levanta las manos y comienza a hablar con ella como lo haría con un policía. “Yo no he hecho nada, yo no he hecho nada” repite mientras deja que le tomen una fotografía. En apenas cinco minutos, el Maeztro Urbano ha conseguido lo que pretendía con su intervención artística: hacer pensar a los hondureños sobre la violencia que reina en su país.“El nivel de normalización de las armas en este país ha superado todo lo racionalmente admisible”, opina el Maeztro Urbano, un artista gráfico de 26 años convertido en un cruzado con antifaz. “A nadie le sorprenden y a mí me sigue pareciendo una locura”. Maeztro Urbano ha elegido la
calle como escenario para mostrar su obra. “Viendo cómo el país se hunde, la idea de utilizar el arte para potenciar el consumo en lugar de contribuir a la transformación social”, remarca, “comenzó a volverse insoportable”. La idea surgió porque “al trabajar como creativo publicitario comprendí la fuerza del condicionamiento en el público que se puede generar a través de la mezcla de formatos, grafitti, esténcil, dibujo o sticker y decidí retirarla del consumo y volcarla en la producción de ideas”. Tegucigalpa es una ciudad de calles vacías, bolsas de basura por todas partes y miedo extendido, sin plazas públicas, ni paseos, donde hasta los conductores harán un ligero movimiento de volante para evitar acercarse demasiado a ese encapuchado que hace algo raro sobre una pared, casi como a cualquier persona mínimamente diferente con la que se crucen. Prácticamente los únicos lugares de encuentro son los centros comerciales vigilados por hombres fuertemente armados Un muro medio derruido, un portón oxidado, montones de basura en las esquinas, y un perro
abandonado que merodea alrededor del artista son el escenario en el que trabaja. En este contexto y en apenas un par de horas, el Maeztro Urbano interviene con sus materiales a lo largo del centro de la capital más violenta del mundo, una ciudad de 1,2 millones de habitantes en la que murieron asesinadas 1149 personas durante al año 2011. Tegucigalpa, con un índice de 87,6 homicidios por cada 100.000 habitantes, una cifra que se ha duplicado en los últimos cinco años, multiplica por veinte la de los Estados Unidos, y se sitúa diez veces por encima de lo que la Organización Mundial de la Salud define como “epidemia”. Frente a la Universidad Nacional, un guardia de seguridad mira trabajar, absorto, al Maeztro Urbano. “¿Quién le paga por eso?”, pregunta. “Nadie”. “Entonces, ¿por qué lo hace?” “Para ayudarles a pensar”. Lo ha conseguido. El guardia trata de dilucidar si el arma que los protagonistas de “American Gothic” de Grant Wood, una pareja de pastores para él, portan en sus manos en lugar del rastrillo original es o no es un M-16. En 15 minutos, la única persona que pasa por la calle es Federico Ramírez, un hombre retirado de 53 años que trata de salir a caminar por prescripción médica.
“No sé nada de arte”, admite, pero le gusta ver “algo bonito y diferente, que además tiene mensaje”. Aunque está un poco “cansado de ver armas” y no le gusta que éstas se entrometan en los cuadros, reconoce el valor de una propuesta que le parece “valiosa, moderna, original”. “Comencé en octubre de 2011”, recuerda el Maeztro Urbano sin dejar de remover la cola con la que embadurna una pared. “El detonante fue un concurso de carteles de la Unesco sobre diversidad cultural. Presenté mi propuesta, dejaron el premio desierto y decidí que si las puertas de las instituciones estaban cerradas, el lugar natural del arte era la calle, olvidándome de los intermediarios”. Utiliza el nombre Maeztro Urbano para conservar el anonimato en una tarea peligrosa e ilegal. Aunque no es famoso, podría considerársele el Banksy hondureño, el artista callejero británico cura identidad es objeto de conjeturas. Sólo sus íntimos saben quién es. Fabrica su propia cola, hirviendo harina en casa y mezclándola con agua —”es el mejor adhesivo y el más barato”_, y dibuja su nuevo proyecto sobre reproducciones de obras clásicas cuya impresión le cuesta apenas 80 lempiras (unos 4 dólares) por unidad, para luego pasarse las tardes de domingo repartiendo color e ideas por la ciudad. Su cómplice, el documentalista Junior Alvarez, vigila mientras Maeztro trabaja y fotografía la obra final. Escogió las obras maestras porque piensa que “existe un paralelismo entre la transgresión tan brutal de una obra tan bella que supone la introducción de un arma y la transgresión de la violencia y las armas sobre Tegucigalpa”. Argumenta que sin armas, “también esta podría ser una ciudad bella”. El crítico Bayardo Blandino, curador del museo Mujeres en las Artes, dijo que el estilo Banksy es una novedad en Honduras y que el Maeztro Urbano lleva al límite la libertad de expresión en el país. “Si continúa con perseverancia y sistematicidad”, dijo, “llegará a conseguir un público fiel y un efecto, especialmente por la viralidad de su difusión a través de las redes sociales”. Pese a la iniciativa que muestra, el Maeztro Urbano no quiere que juzguen su obra con ingenuidad. Es consciente de que no aporta soluciones.
Literatura
Fallece Gore Vidal Por HILLEL ITALIE y ANDREW DALTON LOS ANGELES / Agencia AP
Gore Vidal, el escritor, dramaturgo, político y comentarista, cuyas novelas, ensayos, obras de teatro y opiniones se caracterizaron por su ingenio cargado de escasa modestia y sabiduria poco convencional, falleció ayer, informó su sobrino. Tenía 86 años. Vidal falleció en su residencia de Hollywood Hills aproximadamente a las 06:45 horas de complicaciones a causa de una neumonía, dijo Burr Steers. Vidal vivía solo en la casa y había estado enfermo “desde hace mucho”, indicó. Junto con sus contemporáneos como Norman Mailer y Truman Capote, Vidal pertenecía a la última generación de literatos que también eran celebridades genuinas — figuras de atractivo en programas de entrevistas y en las columnas de sociales, personalidades de semejante talla y atractivo que incluso aquéllos que no habían leído sus libros sabían quiénes eran. Su obra incluye cientos de ensayos, las novela “Lincoln” y “Myra Breckenridge”; la novela de vanguardia “The City and the Pillar”, que figura entre las primeras novelas con personajes abiertamente gay, así como la pieza teatral nominada para los premios Tony “The Best Man” reestrenada en Broadway en el 2012. En el mundo que hubiera preferido, Vidal hubiera sido presidente o quizás rey. Tenía un porte de aristócrata —alto, apuesto y sereno— y el tono de mandato imperativo para llamar a un ayudante o a un cortesano. Pero Vidal se ganó la vida — una muy buena vida— desafiando al poder, no ostentándolo. Era millonario y famoso, y comprometido a exponer un sistema a menudo dirigido por hombres a los que conocía de cerca. Durante los días de Franklin
FOTO LA HORA: AP Florida Keys News Bureau, Carol Tedesco
Foto tomada en enero de 2009 del recién fallecido Gore Vidal.
La Hora
El cura y el peluquero
“El legado escrito de los mayas” de Mercedes de la Garza El Fondo de Cultura Económica presentó recientemente en Guatemala el libro “El legado escrito de los mayas” de la académica mexicana Mercedes de la Garza. La publicación forma parte de la conocida colección Breviarios.
SEMBL ANZA
Mercedes de la Garza
Mercedes de la Garza (ciudad de México, 1939) es maestra y doctora en historia por la UNAM y miembro de la Sociedad Mexicana de Antropología. Ha sido directora y coordinadora del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas y directora del Museo Nacional de Antropología del INAH. Ha sido galardonada con el Premio Universidad Nacional (1995), es investigadora emérita del Sistema Nacional de Investigadores y miembro de la Academia Mexicana de la Historia desde 2005.
POR MARIO CORDERO mcordero@lahora.com.gt
De la Garza es una historiadora mexicana que ha dedicado la mayor parte de sus estudios a los mayas. “El legado escrito de los mayas” es una condensación sobre sus aportes acerca de la literatura maya colonial y busca ofrecer un panorama sobre este fenómeno literario. A pesar de que el libro es breve y debe ser considerado como una visión panorámica, cabe resaltar que este tipo de condensaciones del conocimiento son tan difíciles como las mismas publicaciones extensas. Es decir, que de la misma forma que es difícil explicar a profundidad un fenómeno, es difícil ofrecer una versión breve, pero certera, de él. El libro parte como premisa que la escritura maya prehispánica aún tiene algunas dificultades para ser descifrada, a pesar del enorme avance que ha tenido en los últimos años. Según la autora, no más de 500 signos de escritura maya se han conocido, de los cuales se han identificado unos 300. Por ello, es que De la Garza busca los indicios de la literatura maya en la época colonial, cuando los escribas mayas conocieron el alfabeto latino y transcribieron sus tradiciones orales y pictóricas en libros. Uno de los problemas que señala la autora es que en la literatura maya colonial ya existen algunas contaminaciones occidentales y cristianas. Sin embargo, sí se pueden analizar e ir separando algunos rasgos propios de la cultura prehispánica. La visión que muestra De la Garza en este libro es que los mayas han demostrado, desde antes de la Conquista y también después de ella, que han tenido vocación de escribir. La sistematización escrita que hicieron en época prehispánica demuestra que se enfocaron en llevar el registro del acontecer de los fenómenos astronómicos y ambientales, en lo que el etnógrafo
Entre su amplia obra destacan: El universo sagrado de la serpiente entre los mayas, Rostros sagrados del mundo maya y Los mayas, tres mil años de civilización.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
De la Garza, Mercedes. “El legado escrito de los mayas”. México: Fondo de Cultura Económica (Colección Breviarios), 2012.158 páginas. De venta en la librería del FCE (6a. Avenida 8-65, Zona 9).
y arqueólogo británico Eric Thompson (1898-1975) denominó como la Filosofía del Tiempo de los Mayas. De allí la autora explica que la tradición de la escritura maya no se inicia en la Colonia, sino que desde su cultura se fundamentaba en ello; de tal forma, llegaron a construir el sistema escrito más complejo de la América de la preconquista. Para los mayas, los códices pictográficos eran mucho más que simples registros, sino que también tenían un carácter sagrado. Es por ello que la cultura maya (y todas las precolombinas en general) entraron en crisis cuando los conquistadores, colonizadores y misioneros europeos destruyeron los códices, centrándose en creencias cristianas de que eran paganos. De la Garza, para referir esta crisis, cita al Chilam Balam: “No teníamos ya buenos sacerdotes que nos enseñaran… no teníamos sabiduría y al fin se perdió el valor y la vergüenza. Y todos fueron iguales”. La literatura maya colonial se puede entender, según el libro, como un intento de preservar la tradición,
que ante la destrucción de los códices, solo se mantenía oralmente. Por ello, algunos sacerdotes y escribas mayas aprovecharon el conocimiento del alfabeto latino, para continuar con la vocación de escribir. Obviamente, para que estos nuevos escritos no fueran nuevamente destruidos, les dieron formas aceptables para los ojos inquisidores de los españoles. De esa forma, mezclaron algunas tradiciones cristianas con los mitos mayas, como el de la creación del hombre. A partir de esta explicación, De la Garza ofrece la parte más extensa del libro en clasificar los textos mayas coloniales, explicar sus propósitos, su contenido y señalar algunos aspectos formales, estilísticos y fonéticos de éstos. La clasificación se basa en textos yucatecos, chontales, quichés, cakchiqueles, tzutuhiles, mames y polomchís, según el origen de la comunidad que los formó. Según el propósito con el que fueron escritos, se dividen en libros sagrados y en libros histórico-legales. Buena parte de la obra se concentra en explicar los li-
bros sagrados, debido a que éstos son mucho más ricos en cuanto a simbología y análisis. Éstos, según De la Garza, cumplieron funciones de mantener vivos los mitos mayas, que habitualmente se confunden con los hechos histórico-legendarios; asimismo, fueron utilizados para mantener la tradición profética, que no es más que mantener la observancia de la repitencia de los fenómenos naturales e intentar predecir algunos hechos. Además, mantener vivos los rituales y los conocimientos científicos. Sin embargo, cabe resaltar que para los mayas, las ciencias, los mitos y las creencias formaban un todo, y no como la tradición occidental, que prefiere separar cada ciencia, y alejarlas, además, de las creencias. Entre los libros mayas coloniales que estudia con mayor detalle en el libro están “El Popol Vuh”, “El Rabinal Achi” y “El Ritual de los Bacabes”, por su mayor contenido rico en simbolismos. Al final, dedica algunas páginas a la visión maya de la Conquista, a través de las páginas de los libros coloniales. De nuevo cabe resaltar que el contenido es muy claro y condensado, a pesar de la amplitud del tema que aborda De la Garza, por lo que este libro es recomendable tanto para académicos, que buscan una guía práctica, así como para escolares y público en general, porque el panorama se plantea de un modo ordenado y fácil de comprender.
Guatemala, 1 de agosto de 2012/Página 29
Guatemala, 1 de agosto de 2012/Página 30
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8
1 3
Nivel de dificultad: fácil
4
7 2 5
2
6
6 8 7
9
2
4
4 8
4 9
b d l m l n e n r t
b r c a o
a u ó t e
i a i v o
e b c a l
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
5 5
3
1
7
soluciÓn anterior Palabra oculta: dedal
daiior e d l i a j dirrmo aaolms ldciou
d i a r i o e j i d a l d o r m i r á l a m o s l ú d i c o
Pensamiento* El conformismo nos hace hombres mediocres.
LA HORA - Guatemala, 1 de agosto de 2012/Pรกgina 31
Diario La Hora, 1 de agosto de 2012
Página 32
LONDRES 2012: Mirada diaria a los Juegos Olímpicos
Samba en la Villa Olímpica Una mirada diaria a los Juegos Olímpicos 2012 y su ciudad anfitriona por parte de los periodistas de The Associated Press. Por The Associated Press LONDRES / Agencia AP
La música y el baile son una parte esencial de la cultura brasileña y la selección de fútbol de mujeres lo deja claro, sin importar que gane o pierda el partido. Ayer, luego de caer 1-0 ante Gran Bretaña en el Estadio de Wembley, las brasileñas subieron al autobús, con las mochilas en una mano y diversos instrumentos en la otra. Formiga, la veterana mediocampista, lleva un pandero, y la delantera Cristiane carga un bombo. Otras compañeras pasan con tumbas y cajas de percusiones, que combinan para producir el sonido de la samba que se suele asociar con el sol, las playas y las mujeres hermosas en la Playa de Ipanema. También en la villa olímpica es posible ver un recital antes de los partidos. “Comenzamos a tocar desde que salimos de nuestras habitaciones en la villa hasta que subimos al autobús”, explicó Cristiane. “Continuamos en el estadio y comenzamos a bajar el ritmo cuando llegamos a los vestuarios, porque tenemos que prepararnos”. Brasil deberá mostrar ritmo también en la cancha, para su cotejo del viernes en Cardiff, contra las japonesas, campeonas mundiales.
FOTO LA HORA: AP Lefteris Pitarakis
La Selección Brasileña de Futbol Femenino no pierde la alegría, a pesar de las derrotas.
MENTALIDAD VIEJA El diario estatal chino Global Times tiene una respuesta para quienes cuestionan las hazañas de la nadadora Ye Shiwen. “Occidente sigue juzgando a China con una vieja mentalidad, y menosprecia su progreso”, destacó el rotativo, en relación con las sospechas de que Ye habría conseguido sus tiempos espectaculares gracias al dopaje. La nadadora de 16 años tiene dos medallas de oro en estos Juegos Olímpicos, en el combinado individual de 200 y 400 metros, y niega que haya consumido sustancias prohibidas. ¿LA MALDICION DE CAMERON? Muchos deportistas británicos le
Ciclismo
Wiggins gana oro LONDRES
Agencia AP
Bradley Wiggins ganó hoy la medalla de oro en la contrarreloj del ciclismo, que fue su séptima presea y lo dejó como el británico más laureado en la historia de los Juegos Olímpicos. El londinense de 32 años dejó atrás la marca de seis medallas que compartía con el legendario remero Steve FOTO LA HORA: AP Matt Rourke Bradley Wiggins, ciclista Redgrave. Wiggins cronometró 50 minutos, británico. 39.54 segundos y le sacó 42 segundos Wiggins en los juegos. al alemán Tony Martin, quien se llevó la Wiggins, que participa en su medalla de plata. El bronce fue para el tercera olimpiada, venía de ganar el local Christopher Froome. Tour de Francia el mes pasado, en el Fue la cuarta medalla dorada de que Froome llegó segundo.
agradecen al primer ministro que los visite en sus competiciones. Pero quizás tienen el deseo secreto de que no lo haga. Los espectadores británicos han atribuido a las visitas de David Cameron la mala suerte que han tenido algunos deportistas del país. Algunos diarios comienzan a hablar ya de “la maldición de Cameron”, al señalar que las pocas veces que el jefe de gobierno se ha presentado para mirar una competición, los británicos han sido derrotados. Cuando Cameron se apareció para ver el desempeño de Tom Daley, el clavadista no consiguió medallas. Lo mismo ocurrió cuando presenció el ciclismo de ruta, donde Mark Cavendish ocupó un lugar decepcionante.
¡A TRABAJAR! El principal responsable de la informática del gobierno de Los Angeles ha pedido que los trabajadores de la ciudad dejen de mirar en internet los Juegos Olímpicos, al advertir que ello podría saturar las redes municipales. Randi Levin dijo en un correo electrónico que los trabajadores deben dejar de ver los Juegos de Londres en horas laborables, porque la ciudad experimenta un alto volumen de tráfico de datos. Así, las computadoras de servicios importantes corren el riesgo de lentificarse durante las transmisiones de mayor audiencia. El asambleísta Dennis Zine dijo que el dinero de los contribuyentes no tiene como fin el que los trabajadores gubernamentales vean los Juegos Olímpicos.
Tenis
Del Potro avanza LONDRES
Agencia AP
El argentino Juan Martín del Potro quedó a un paso de entrar a la pelea por las medallas en el cuadro de sencillos del tenis de los Juegos Olímpicos tras vencer hoy en tres sets al francés Gilles Simon. Del Potro, el único representante latinoamericano que sigue con vida en individuales, avanzó a los cuartos de final tras imponerse 6-1, 4-6, 6-3 ante Simon en el césped de Wimbledon. “Más allá del segundo set que perdí, que fue por tres errores míos, mantuve el nivel del principio y al
FOTO LA HORA: AP Mark Humphrey
Juan Martín del Potro, tenista argentino.
final se me dio”, dijo Del Potro. El octavo preclasificado enfrentará en la siguiente ronda al ganador del choque entre el español David Ferrer y el japonés Kei Nishikori.
Diario La Hora, 1 de agosto de 2012
Página 33
FOTO LA HORA: AP Bernat Armangue
Juan Ignacio Maegli perdió el paso y ahora cayó al quinto lugar general.
Navegación láser
Maegli pierde terreno Juan Ignacio Maegli volvió a retrasarse en la competición, y ahora se ubica en el quinto lugar de la competencia general. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
El guatemalteco compite en navegación láser; hoy se disputó la tercera jornada, con las regatas cinco y seis, de diez que se disputarán. En la primera regata a la jornada, Maegli tuvo una destacada participación, llegando en quinto lugar, a 43 segundos del líder. Pero como le ha ocurrido en anteriores ocasiones, en la segunda regata de la jornada disminuye su actuación, ya que quedó en el lugar número 20, a 2:46 minutos del
líder, lo que lo hizo caer de nuevo un puesto. CRONOLOGÍA Maegli sorprendió a todos al ganar la primera regata el pasado lunes. Ello lo ubicó temporalmente en la lucha por la medalla de oro, sacando de ventaja 27 segundos al australiano Tom Slingsby. En la segunda regata, Maegli quedó en el décimo lugar, a 1:43 minutos del ganador, Slingsby, mientras que el guatemalteco se vio relegado a la segunda posición.
Desde entonces, con cada regata el guatemalteco ha sido desplazado un puesto. En la tercera regata, cayó al tercer puesto. En la cuarta, cayó un puesto más. Hoy, en la quinta regata, Maegli se mantuvo en la cuarta posición, al haber llegado en el quinto puesto. Pero en la sexta regata tuvo un mal desempeño, lo que lo empujó a la quinta posición. En términos generales, el guatemalteco ha tenido un buen desempeño en la primera regata de la jornada, pero en la segunda pierde terreno, quizá por el cansancio. Para mañana, el láser masculino tiene un receso, para reiniciar el viernes. Quizá el descanso le
ayude al guatemalteco a recuperar energías para las últimas dos jornadas. Actualmente, la competencia está dominada por el chipriota Pavlos Kontides, seguido del australiano Slingsby, entre quienes está la lucha por el oro y la plata. El croata Tonci Stipanovic ha tomado ventaja para la medalla de bronce, y aunque no está lejos de los primeros dos lugares, parece que la tendencia es que no los alcanzará. A pesar de ello, parece que está firme con el tercer lugar. El cuarto lugar pertenece por el momento al sueco Rasmus Myrgren, que está muy cercano en puntos al guatemalteco.
Fútbol
Brasil derrota 3-0 a Nueva Zelanda NEWCASTLE Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Scott Heppell
Brasil ganó con facilidad a Nueva Zelanda.
Brasil derrotó hoy a Nueva Zelanda por 3-0, con varios de sus titulares descansando para los cuartos de final del torneo olímpico de fútbol. El equipo brasileño, que ya estaba clasificado, logró una cómoda
Colombiana
Alvear obtiene el bronce Por MARCO SIBAJA
LONDRES / Agencia AP
Al terminar el combate y tendida en el suelo, la colombiana Yuri Alvear elevó los brazos como alcanzando el cielo, con la emoción reflejada en el rostro, y expresó lo que ha sido su mantra en su carrera deportiva: “gracias, Dios”. La judoca de 26 años había vencido recién a la china Fei Chen y conquistado la
primera medalla olímpica en judo para Colombia. Durante su participación en la categoría de mujeres de menos de 70 kilos, la colombiana estuvo a punto de ser eliminada cuando perdió por ippon (knock out técnico) en 10 segundos contra la francesa Lucie Decosse en la segunda ronda, pero ganó el derecho de ir a un repechaje contra Chen, quien la había derrotado en dos torneos anteriores.
victoria con goles de Danilo a los 23 minutos, Leandro Damiao a los 29 y Sandro a los 52. El resultado dejó fuera a Nueva Zelanda, que necesitaba la victoria para tener alguna opción de avanzar en el Grupo C. Brasil finalizó la fase de grupos con nuevo puntos y tres victorias,
mientras que Nueva Zelanda quedó eliminada con el solitario punto logrado tras empatar con Egipto. Los brasileños jugaron con un hombre menos desde los 76, cuando Alex Sandro vio una segunda tarjeta amarilla por fingir una falta dentro del área contraria.
Tras decepción en 2008
Valdez peleará por medalla Por ALEX OLLER
LONDRES / Agencia AP
Óscar Valdez ganó hoy su segundo combate en los Juegos de Londres y reafirmó sus opciones de llevarse una medalla de vuelta a México, país que no consigue preseas olímpicas en el boxeo desde Sydney 2000. Tras derrotar por 13-7 al tayico
(Tayikistán) Anvar Yunusov en categoría de peso gallo, el nativo de Nogales, Sonora, se aseguraría al menos la medalla de bronce si el domingo derrota al irlandés John Joe Nevin. “No he peleado nunca contra él, pero es un tipo grande y con un estilo muy similar al mío, muy mexicano, dijo Valdez.
La Hora
Página 34/Guatemala, 1 de agosto de 2012
deportes
APOYEMOS LO NUESTRO BÉISBOL: Burnett lanza en triunfo de Piratas
POR PABLO ACUÑA
Hay 196 países en el mundo, y nosotros tenemos la suerte de poder vivir en uno maravilloso. Guatemala es un país rico en cultura, en recursos naturales, y muchas otras cosas. En realidad, no tenemos nada que envidiarle al resto del mundo. Lamentablemente solemos pensar lo contrario. Muchos guatemaltecos piensan que las cosas de los demás países son mejores. Por ejemplo, algo que dice Hecho en Estados Unidos tiene mucho más aceptación, que algo que dice Hecho en Guatemala. Pensamos que los deportistas de afuera son mejores que los guatemaltecos. Pensamos que la comida de afuera es mejor que la nuestra. Que la música de otros países es mejor que la nuestra, etc etc. Y en realidad, las cosas hechas en Guatemala son de excelente calidad, prueba de ello es que muchas de las mejores marcas del mundo ahora hacen sus cosas aquí en nuestro país. Exportamos productos de primera calidad a todo el mundo. Nuestra comida es deliciosa y apreciada internacionalmente. Tenemos deportistas que tienen un nivel excelente y compiten contra los mejores del mundo. Cantantes de escala mundial como Ricardo Arjona, que es idolatrado por millones de personas. Y muchas otras excelentes cosas más. ¿Qué podemos hacer para cambiar esta mentalidad de inferioridad? Yo considero que debemos ser más patriotas y apoyar lo nuestro. Abrir los ojos y darnos cuenta de todas las cosas maravillosas que tenemos. Creer que lo nuestro es igual, si no mejor que lo de los demás países. Yo me acuerdo cuando era niño y salía a representar a Guatemala en el exterior, pensaba que todos los otros golfistas de los demás países eran mejor que yo. Llegaba al campo de práctica, quedaba asombrado y pensaba que eran mucho mejor que yo. Cuando llegaba la hora de competir, no tenía yo chance alguno de tener un buen resultado. Me veía de menos y no creía lo suficiente en mí mismo. Fue hasta cuando llegue a Houston a la Universidad para formar parte
del equipo que todo esto empezó a cambiar. Mi primer año en el equipo fue un desastre. Mis resultados dejaron mucho que desear y estuve a punto de perder la beca que se me había otorgado. Con el paso del tiempo y un cambio grande de actitud, logre creer más en mí mismo y posicionarme como el mejor jugador del equipo y dentro de los mejores 50 jugadores de todo Estados Unidos. Lo que contribuyó a este cambio fue una fuerte motivación por parte del coach de la Universidad y mis padres. Esto cambio mi mentalidad he hizo que creyera mucho más en mí. Es increíble como al sentir un fuerte apoyo, todos respondemos. Este tipo de apoyo es el que trae como resultado victorias. Actualmente tenemos diecinueve deportistas participando en once diferentes disciplinas en las Olimpiadas. Kevin Cordón hizo historia y avanzó a octavos de final. Ana Sofía Gómez clasifico a las finales. Juan Ignacio Maegli tuvo un muy buen arranque y se encuentra entre los cinco mejores de su categoría. Obviamente es fácil apoyar a estos deportistas en este momento que están brillando. Lo difícil es apoyar a cada uno de nuestros deportistas, y hacerlo siempre. Nosotros enfocamos las olimpiadas más o menos de la misma manera que enfocamos el futbol. Ganar una medalla olímpica es el equivalente de clasificar al mundial. Cuando la selección nacional está en eliminatorias del mundial es aquella gran emoción y en el momento que son eliminados, ya nadie cree en ellos y las críticas son una peor que la otra. Mientras no apoyemos lo nuestro, nunca vamos a salir adelante. No seamos tan rápidos para criticar, seamos rápidos para apoyar a nuestros compatriotas.
Juego de un hit FOTO LA HORA: AP Jim Prisching
A.J. Burnett, lanzador de los Piratas de Pittsburgh.
Un pensamiento siguió cruzando la mente de A.J. Burnett mientras batallaba por el juego sin hits - lo deseaba con todo. CHICAGO
Agencia AP
En lugar de ello, se va a tener que conformar con quedar a punto y quizás con la mejor actuación de su carrera. Burnett lanzó un partido de un hit, Neil Walker empujó cinco carreras y los Piratas de Pittsburgh vencieron el martes 5-0 a los Cachorros de Chicago. Burnett comenzó a pensar en el no-hitter en el tercero o cuarto innings. “No voy a mentir”, dijo. “Es una de esas cosas que quieres lograr, de la que quieres enorgullecerte. pero, al mismo tiempo, hay mucho de suerte en ello. Tuve muchas excelentes jugadas de respaldo ... Lo importante es que fue una victoria para nosotros”. El derecho retiró a los 11 primeros bateadores que enfrentó antes de darle la base a Anthony Rizzo, y a medida en que avanzó el partido, se volvió claro que algo especial estaba sucediendo. Burnett se robó la atención luego que los Cachorros cambiasen a su as Ryan Dempster a los Rangers de Texas. Su esfuerzo por el segundo juego sin hits de su carrera y sexto de las mayores este año terminó con dos outs en el
octavo. Él había golpeado a Darwin Barney en el casco con un lanzamiento con un out en la pizarra antes de ponchar a Luis Valbuena, pero el sueño acabó a manos de un novato, cuando el emergente Adrián Cárdenas conectó un sencillo en cuenta de tres y dos luego que dos lanzamientos cercanos fuesen cantados bolas. Burnett dijo después que le enfureció una curva en 2-2 que bordeó la esquina de afuera, y pareció gritarle algo al árbitro tras el hit. Pero ponchó a David DeJesús con corredores en primera y tercera para acabar el inning. Eso probablemente no es mucho consuelo para el veterano, que lanzó un accidentado no-hitter para los Marlins contra San Diego el 12 de mayo del 2001. En ese partido, Burnett regaló nueve bases. En este solamente dos y ponchó a ocho. “Siempre pienso en eso”, dijo. “Quisiera mejorarlo. Ese juego fue algo loco”. “Pensé que él podía lograrlo”, dijo el piloto de los Piratas Clint Hurdle. “Él estuvo muy eficiente, con un control impecable. Le lanzó muy bien a los zurdos. Es uno de los juegos mejor pitcheados que he visto”.
Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 60 43 .583 Baltimore 55 49 .529 5.5 Tampa Bay 54 50 .519 6.5 Boston 53 51 .510 7.5 Toronto 51 52 .495 9 CENTRAL G P PCT JD Chicago 56 47 .544 Detroit 54 50 .519 2.5 Cleveland 50 53 .485 6 Minnesota 44 59 .427 12 Kansas City 42 60 .412 13.5 OESTE G P PCT JD Texas 59 43 .578 Angelinos 57 47 .548 3 Oakland 56 47 .544 3.5 Seattle 49 57 .462 12 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 61 41 .598 Atlanta 59 44 .573 2.5 Mets 50 54 .481 12 Miami 47 56 .456 14.5 Philadelphia 46 57 .447 15.5 CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 62 41 .602 Pittsburgh 59 44 .573 3 St. Louis 55 48 .534 7 Milwaukee 47 56 .456 15 Cachorros 43 59 .422 18.5 Houston 35 70 .333 28 OESTE G P PCT JD San Francisco 56 47 .544 Dodgers 56 49 .533 1 Arizona 53 51 .510 3.5 San Diego 44 61 .419 13 Colorado 37 64 .366 18
Real Madrid
Arbeloa extiende su contrato hasta 2016 MADRID
Agencia AP
El zaguero Alvaro Arbeloa firmó una ampliación por dos años en su contrato que lo vincula con el Real Madrid hasta la temporada 20152016. El lateral derecho, que em-
pezó su carrera con los merengues antes de pasar al Deportivo La Coruña en 2006, ha sido titular en el Madrid desde que volvió al equipo en 2009 proveniente del Liverpool. También es titular en la selección de España, a la que ayudó a ganar su segunda Eurocopa consecutiva
el mes pasado. El actual campeón español no dio detalles financieros del acuerdo. “Estoy más que contento. Para mí es un orgullo y un honor estar en este club. Poder ampliar dos años más mi contrato, hasta 2016, es un motivo de absoluta alegría.
La Hora
Internacional Siria
Assad insta a redoblar la represión Por PAUL SCHEMM BEIRUT / Agencia AP
El presidente de Siria, Bashar Assad, instó hoy a sus fuerzas armadas a acelerar la lucha contra los rebeldes, mientras Naciones Unidas reportó una intensificación de la guerra civil debido al uso de aviones de guerra contra opositores en la batalla por Alepo. Sausan Ghosheh, vocera de la misión de la ONU en Siria, dijo que los monitores internacionales observaron cómo aviones de guerra dispararon contra blancos en Alepo, la ciudad más grande de Siria, donde se combate desde hace 12 días. Agregó que en Alepo se reportaba un “uso intenso de armas pesadas”, incluso tanques, que ahora también posee la oposición. “Ayer, por primera vez, nuestros observadores vieron disparos desde un avión de guerra. También tenemos ahora confirmación de que la oposición está en situación de poseer armas pesadas, incluso tanques”, dijo la portavoz. “Escasean alimentos, combustibles, agua y gasolina”. Alepo se ha visto convulsionada por la violencia desde que los rebeldes intentaron tomar la ciudad y lograron ocupar varios vecindarios pese a los ataques diarios del régimen con tanques, helicópteros y aviones de guerra. Assad exhortó a sus fuerzas a redoblar sus esfuerzos en un discurso que no fue televisado pero que apareció publicado en la revista del ejército. “Hoy los invitamos a aumentar su disposición y voluntad para que las fuerzas armadas sean el escudo, el muro y la fortaleza de nuestra nación”, afirmó. El régimen ha caracterizado la rebelión como la obra de terroristas extranjeros y Assad afirmó que “agentes internos” colaboran con ellos.
FOTO LA HORA: AP Ugarit News via AP video
Enfrentamientos continúan en las ciudades sirias.
Guatemala, 1 de agosto de 2012/Página 35
Arrestan en Jordania a 12 presuntos terroristas Doce presuntos integrantes de una “célula terrorista” fueron arrestados y se les incautó “grandes cantidades” de armas y municiones, dijo la policía hoy en la capital jordana. Un comunicado policial publicado hoy dijo que los arrestos se hicieron durante la madrugada en un distrito de clase media en el noroeste de Amán.
ESPAÑA: Cataluña y Andalucía muestran rechazo
Dos autonomías se rebelan contra metas presupuestarias
Un número creciente de regiones autonómicas españolas se están rebelando en contra de los intentos del gobierno central para frenar sus gastos, poniendo en peligro los esfuerzos del país para convencer a los inversores de que puede manejar sus finanzas. Por CIARAN GILES MADRID / Agencia AP
Una reunión convocada ayer para reducir el déficit total de las 17 regiones semiautónomas a un 0,7% del Producto Interno Bruto de España para el próximo año fue boicoteada por la poderosa región noreste de Cataluña, mientras que la consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía, abandonó el encuentro en señal de protesta. Otras dos autonomías, Asturias y las Islas Canarias, votaron en contra de la reducción, aprobada finalmente por la mayoría de los gobiernos regionales. El ministro de Hacienda español, Cristóbal Montoro, advirtió que el gobierno central no tolerará desvío alguno en las reducciones del déficit, una exigencia de sus 16 socios de la eurozona, que ya otorgaron 100.000 millones de euros (123.000 millones de dólares) para apuntalar la banca española. “No estoy preocupado porque nadie arriesgará la reducción del déficit”, dijo Montoro y recalcó que por ley las autonomías están obligadas a hacerlo. Las regiones rebeldes acusan al gobierno central de ser inflexible a la hora de mantener la meta del déficit nacional de 2012 en un máximo del 3,5% del PIB y en un 1,5% para las regiones, pese a que Bruselas autorizó a Madrid a ele-
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
Un empleado gubernamental de Cataluña muestra el rechazo a los recortes presupuestarios en una protesta en Barcelona.
var su déficit al 6,3% del PIB frente al 5,3% original. Andalucía, pese a sostener que su endeudamiento es relativamente bajo, insiste que la reducción presupuestaria en 2013 ahogará su economía. Entretanto, Cataluña, que es la comunidad autonómica más endeudada de España, comunicó que no asistiría a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera porque el ministro Montoro no estaba abierto a propuestas alternativas. Cataluña anunció esta semana que no podrá pagar en julio las plantillas y gastos de los centros so-
Filipinas
Rescatan a tripulantes varados por piratas MANILA
Agencia AP
Milicianos filipinos rescataron a 12 tripulantes asiáticos que f lotaban en una balsa después que piratas indonesios se apoderaron de sus naves en altamar, dijeron hoy los militares. El comandante de la marina filipina, el coronel Alexander Balutan informó que los piratas
se apoderaron el viernes de una barcaza malasia y de un remolcador frente a las costas de la Isla de Borneo. Los tripulantes navegaban hacia Indonesia para recoger un embarque de mineral para transportarlo hasta Davao City en las Filipinas. El comandante dijo que los piratas navegaron hasta el Mar Célebes entre Borneo y las Fipipinas, y abandonaron a los tripulantes el lunes en el área.
ciales concertados, entre ellos hospitales, centros de cuidados infantiles de minusválidos y hogares de ancianos, e insistió que quizá tenga que sumarse a Valencia y Murcia para pedir ayuda al estado. España —la cuarta economía de la Comunidad Europea— sufre su segunda recesión en tres años y las regiones y bancos han visto crecer sus deudas e impagos tras estallar la burbuja del ladrillo en 2008. Además, el país sufre un desempleo de casi el 25%, el mayor de la eurozona, pero hasta ahora ha evitado pedir fondos de rescate como Grecia, Irlanda, Portugal y Chipre.
Los otros 16 países que usan el euro ya han accedido a prestarle a España hasta 100.000 millones de euros (123.000 millones de dólares) para sus bancos en problemas. Un rescate soberano de España sería mucho más costoso y podría afectar gravemente las finanzas de la eurozona. La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor’s reconoció el miércoles los compromisos españoles con las medidas de austeridad y reforma, y confirmó su calificación crediticia de BBB+, pero el organismo advirtió esa calificación está sujeta a posibles reducciones.
Somalia
Fuerzas matan a 2 atacantes suicidas
MOGADISCIO Agencia AP
Fuerzas de seguridad en Somalia mataron a tiros a dos atacantes suicidas en las afueras de un edificio en la capital en el que estaban reunidos 825 líderes tribales para discutir la nueva constitución del país, dijo un policía hoy. Abdi Yassin dijo que las fuerzas de seguridad pararon a los ata-
cantes a la entrada de la asamblea constitucional y abrieron fuego. Los disparos hicieron estallar los chalecos explosivos de los atacantes. Yassin dijo que un soldado fue herido por las explosiones, pero que solamente los atacantes resultaron muertos. Los 825 líderes tribales han estado reunidos en la última semana para debatir y votar sobre la propuesta de nueva constitución.
INTERNACIONAL
La Hora
Página 36 / Guatemala, 1 de agosto de 2012
ESTADOS UNIDOS: Exrepublicanos buscan la Presidencia
El equipo de Obama confía en ayuda indirecta de otros candidatos Gary Johnson, del Partido Libertario; y Virgil Goode, del Partido de la Constitución; andan en una contienda quijotesca por la Presidencia de Estados Unidos. Aunque no tienen posibilidades de triunfar, muy probablemente influirán en el resultado. Por JIM KUHNHENN WASHINGTON / Agencia AP
Hasta muy recientemente ambos eran políticos republicanos con cargos públicos: Johnson como gobernador de Nuevo México durante dos mandatos y Goode como representante federal por Virginia. Por su capacidad de atraer al menos una fracción del electorado, el equipo de campaña del presidente Barack Obama los ve como aliados indirectos, pues pudieran restarle votos a su rival Mitt Romney y ayudar al presidente a llevarse el triunfo en unos cuantos estados disputados estrechamente. Goode sirvió seis mandatos en la Cámara de Representantes y está colectando firmas para que su nombre aparezca en las boletas en su estado natal. Ya está en las boletas en más de una decena de otros estados con un programa político antiinmigración y a favor de imponer límites a los términos congresionales que espera tenga un impacto en el electorado. Es improbable que Goode tenga mucho impacto, pero pudiera ser suficiente en Virginia para que los funcionarios de campaña de Obama presten una atención estrecha. Johnson, quien fue aspirante a
la candidatura presidencial republicana antes de retirarse de la contienda antes de las primarias, es considerado un factor potencial en estados del oeste, particularmente en el disputado Colorado. Ninguno de ambos candidatos es una amenaza lo suficientemente grande a nivel nacional como para ser comparable con Ross Perot, cuya campaña independiente en 1992 atrajo casi 19% de los votos y a quien George H.W. Bush aún culpa por haber perdido su reelección. En lugar de ello, los demócratas ven a Goode y a Johnson como una versión renovada de Ralph Nader, a quien aún responsabilizan por la derrota de Al Gore ante George W. Bush en el 2000. La candidatura de Nader por el Partido Verde atrajo solamente 2,7% del voto nacional, pero en la decisiva Florida, su total fue mayor que los 537 votos que separaron a Bush de Gore. Pese a esos antecedentes, en la mayoría de las elecciones más recientes, los candidatos de terceros partidos no han influido en los resultados, e incluso aquellos que parecían despuntar en los primeros sondeos acabaron finalmente en un fiasco durante la campaña. Sin embargo, en una competencia nacional como la de este año,
en la que Obama mantiene tiene una ventaja menor o compite cercanamente con Romney en estados clave, incluso una pequeña porción de los votos en un estado crucial podría influir en el resultado. El equipo de Obama ha proyectado escenarios en los que Obama puede ganar estados como Virginia y Colorado con menos del 50% de los votos, gracias a la ayuda que le brindarán indirectamente Goode y Johnson, respectivamente. Estas candidaturas de terceros partidos, al convertirse en una consideración por parte del equipo de Obama, ilustran uno de los retos persistentes del presidente y de su debilidad potencial: su incapacidad para conseguir más del 50% de los votos en los estados que ganó con cierta comodidad en 2008. De todos los estados en juego, Virginia es de los más importantes. Al hacer campaña en el estado hace poco, Obama declaró repetidamente que si ganaba Virginia, ganaría la elección. Virginia es aún más que una piedra angular en la estrategia de Romney; es uno de los tres estados que antes eran seguros para los republicanos en comicios presidenciales y que votaron por Obama en 2008. Goode, quien se desempeñó en el Congreso como un demócrata conservador, y luego pasó al bando republicano, realiza una campaña basada en frenar la inmigración irregular y en imponer una mora-
FOTO LA HORA: AP Joe Burbank
FOTO LA HORA: AP The Roanoke Times, Sam Dean
Tea party
EE.UU.
Gary Johnson, exgobernador de Nuevo México y candidato por el Partido Libertario.
toria en casi todas las tarjetas de residencia para los inmigrantes legales hasta que la economía de Estados Unidos mejore y el desempleo caiga por debajo del 5%. Es una postura que podría atraer a un pequeño número de conservadores que de otra manera votarían por Romney. “Si Virgil Goode consigue que su nombre aparezca en la boleta electoral en Virginia, va a hacer las cosas muy difíciles para Romney,” dijo el estratega demócrata Joe Trippi, un veterano de las campañas presidenciales. Es difícil imaginar que Romney consiga los 270 votos electorales que necesita para ganar si no se lleva Virginia, dijo Trippi, quien agregó que Goode “sería potencialmente devastador para Romney”. El equipo de Romney minimiza cualquier daño de parte de Goode o Johnson a su candidato. Argumenta que la pasión que tienen los partidarios de Romney para derrotar a Obama pesará más que cualquier deseo de votar por alguien más. “La gente en el lado derecho del espectro está tan empeñada en vencer a este presidente que verá cualquier voto por Gary Johnson o Virgil Goode como nada más que un voto para la reelección de Barack Obama”, afirmó el director político de Romney, Rich Beeson.
Virgil Goode, congresista por Virginia y candidato del Partido de la Constitución.
Compiten por Texas para el Senado Abren centro antifraude médico Por WILL WEISSERT AUSTIN / Agencia AP
Ted Cruz, el consentido del movimiento conservador Tea Party, logra una contundente victoria ante el favorito de la élite republicana, el vicegober-
nador David Dewhurst, en las elecciones primarias de Texas al obtener la candidatura de su partido para reemplazar a la senadora Kay Bailey Hutchison en un resultado que tendrá repercusiones más allá del estado de la estrella solitaria.
Por RICARDO ALONSO-ZALDIVAR y KELLI KENNEDY BALTIMORE / Agencia AP
Agentes federales anti fraude invitaron a la prensa a visitar su nuevo centro de comando y escuchar explicaciones de cómo combatirán estafas de seguro médico.
Aunque la acción en la visita de ayer no fue real, el problema sí lo es más de 60 mil millones de dólares son perdidos anualmente a causa de fraudes médicos. Y dos senadores republicanos cuestionaron de inmediato si la nueva costosa instalación es una pérdida de dinero.
Cuba
Publican declaración de deportados Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA / Agencia AP
El gobierno cubano revela declaraciones tomadas a cuatro mexicanos a quienes deportó a raíz de que confesaron que el objetivo de su visita en marzo fue incitar a protestas durante la visita del papa Benedicto XVI. La televisión estatal transmitió por la noche un video con los comentarios de los mexicanos que, según se informó, habían sido “reclutados” por grupos anticastristas de Miami y un colaborador del Partido de Acción Nacional (PAN), de México, para venir a la nación caribeña con la intención de distribuir material “subversivo” y entregar equipo de cómputo y comunicación a disidentes. Los hombres fueron identificados como Luis Antonio Nequis, Moisés Torres, Bruno Aguilera y Refugio Castellanos, y su detención se produjo entre el 17 y 24 de marzo. Las autoridades ofrecieron en el video pocos y confusos detalles de la operación, y no quedaron claros los vínculos entre los involucrados, la forma en la cual fueron reclutados, ni por qué se difundió esta situación cuatro meses después de suceder. Otros cuatro mexicanos aparentemente lograron salir sin ser detectados. Benedicto XVI visitó Cuba entre el 26 y 28 de marzo procedente de México. “El chiste era pasar desapercibidos, ser como un turista más y de esa manera no provocar escándalo, no llamar la atención de la seguridad y entonces hacer el trabajo sigilosamente y que quedara clandestino”, expresó Castellanos. “Y de alguna manera hacer quedar mal la imagen del gobierno” cubano, agregó. Otros de los involucrados declararon traer volantes contrarrevolucionarios para tirar en las calles, computadoras portátiles, unidades de memoria y celulares, y documentos para disidentes. La primera referencia a los mexicanos se produjo la mañana de ayer en un editorial del periódico oficial Granma en el que se informaba sobre la imputación de homicidio que pesa sobre el español Angel Carromero, quien quedó bajo arresto por un accidente de tránsito que acabó con la vida del disidente Oswaldo Payá. Según Granma, Cuba sigue siendo atacada con planes subversivos desde el extranjero como el de estos cuatro mexicanos que, una vez detenidos, reconocieron “haber sido pagados, entrenados e instruidos por Orlando Gutiérrez Boronat, del Directorio Democrático Cubano, de Miami, para llevar a cabo esa operación de abastecimiento y propaganda” y por un René Bolio Hollaran, ex integrante del PAN.
La Hora
INTERNACIONAL
En Cort JERUSALÉN
Panetta pide a Israel que tenga paciencia con Irán El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo hoy que las declaraciones estadounidenses de solidaridad con Israel y sus garantías de que la opción militar sigue en pie no están convenciendo a Irán de que Occidente se propone seriamente impedir que produzca armas nucleares. Junto al secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, Netanyahu desestimó el consejo de su visitante de darle más tiempo a la diplomacia para contener el programa nuclear iraní. “En este momento el régimen iraní cree que la comunidad internacional no tiene la voluntad de detener su programa nuclear”, dijo Netanyahu en la residencia del primer ministro en Jerusalén.
Guatemala, 1 de agosto de 2012/Página 37
Cantante
Chavela Vargas hospitalizada y grave en México Por OSWALD ALONSO CUERNAVACA / Agencia AP
Chavela Vargas se encuentra hospitalizada en México en estado de gravedad y el parte médico señala que entre otras cosas presenta insuficiencia cardiaca y falla renal crónica. Según el reporte médico en poder de The Associated Press, la cantante de 93 años cumple
hoy el cuarto día de hospitalización en el área de cuidados intensivos, aunque está “neurológicamente despierta, reactiva, obedece parcialmente a las indicaciones”. El parte añade que si bien está “grave”, la cantante “ha demostrado en todo momento la fuerza y capacidad de lucha que la caracteriza”. Vargas está internada en el hos-
pital Inovamed de la ciudad de Cuernavaca, capital del estado central de Morelos. La cantante radica en Tepoztlán, muy cerca de Cuernavaca y también en Morelos. Los primeros reportes sobre la hospitalización de Vargas surgieron el martes, aunque tanto el nosocomio como los allegados de la cantante mantuvieron un hermetismo total.
Traspiés de Romney contrastan con los encomios a Obama en 2008
La nueva sonda buscará vestigios de vida en Marte
La nueva sonda robot de la NASA, Curiosity, ha pasado ocho meses y medio surcando el espacio rumbo a Marte. El domingo deberá posarse al pie de una montaña junto a un cráter gigantesco en el planeta rojo. Es la decimonovena misión de la NASA y el octavo intento de posarse sobre nuestro planeta vecino. Persiste una gran incógnita. Los científicos quieren determinar si existió alguna forma de vida alguna vez allí y eso significa la presencia o vestigio de organismos microscópicos. Desde la década de 1960, han pasado sondas de la NASA cerca de Marte o se han posado sobre su superficie. Dos pequeños exploradores marcianos que llegaron en 2004 inspeccionaron diferentes cráteres y uno sigue funcionando en la actualidad. Curiosity es el esfuerzo más ambicioso hasta ahora.
Restauran electricidad; causa del apagón es un misterio Las empresas y talleres de toda India reanudaron hoy sus actividades a plenitud luego de un apagón masivo que dejó a millones de personas sin electricidad. Unos 620 millones de indios se quedaron sin energía eléctrica en el norte, este y noreste de India debido a un colapso generalizado de la red de abastecimiento el martes. El apagón empezó el lunes, afectando en esas áreas a 370 millones de personas. Los equipos de emergencia trabajaron sin descanso el martes para devolver la electricidad a 20 estados afectados, restaurando la mayor parte de las zonas afectadas a las pocas horas de comenzar el apagón. El nuevo ministro indio de Electricidad, Veerappa Moily, dijo a los periodistas que para el miércoles por la mañana la electricidad había sido restaurada en todo el país.
Chavela Vargas, cantante mexicana.
ESTADOS UNIDOS: Ha recibido críticas en su reciente gira
NASA
INDIA
FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini
FOTO LA HORA: AP Rich Pedroncelli
Mitt Romney ha recibido muchas críticas por algunos traspiés durante su campaña.
Los británicos se sintieron ofendidos por Mitt Romney, los palestinos lo acusaron de racista e incluso en la amigable Polonia el movimiento que acabó con el régimen comunista en ese país criticó su postura antisindical. Por ROBERT H. REID BERLIN / Agencia AP
Nunca se esperó que la visita de Romney a Gran Bretaña, Israel y Polonia produjera el mismo frenesí entre los medios informativos como ocurrió con el recorrido del entonces candidato demócrata Barack Obama por ocho países en 2008. Obama recibió encomios y comentarios calurosos en los medios de comunicación internacionales durante sus visitas tanto a los campos de guerra en Irak y Afganistán como a los edificios de gobierno resplandecientes del Viejo Continente. Empero, las comparaciones fueron inevitables y en general no le favorecieron al virtual abanderado presi-
dencial del Partido Republicano. “El candidato presidencial republicano designado Mitt Romney quiso demostrar su conocimiento de la política exterior y sus dotes diplomáticas durante su viaje a Gran Bretaña, Israel y Polonia”, dijo el martes el diario suizo Tages-Zeitung. “Hoy, en el último día de su gira, debe reconocer que no logró su objetivo”. Los partidarios de Romney insisten que una gran parte de las críticas y comentarios negativos fueron completamente injustos y exagerados, especialmente en países europeos donde la cultura política tiende a la izquierda frente a Estados Unidos. En 2008, los comentaristas azuzaron en gran medida las loas
públicas que recibió Obama en su campaña electoral por la simple razón de que no era George W. Bush, cuya imagen se había hundido por la oposición generalizada a la guerra de Irak. De una forma similar, la cálida recepción que recibió Romney en Polonia se debió en parte al hecho de que él no es Barack Obama, cuyos acercamientos a Rusia y su oposición al escudo antibalístico ideados por su predecesor en Polonia decepcionaron a los polacos. Sean cual fueren las diferencias, el contraste entre ambos candidatos ha sido notable. En 2008, más de 200.000 acudieron en Berlín para ver a Obama, donde mencionó un mundo sin armas nucleares y prometió combatir el cambio climático. El presidente francés Nicolas Sarkozy ensalzó al entonces candidato como “mi querido Barack Obama”. David Cameron, a la sazón líder de la oposición conservadora británica,
posó ante las cámaras de televisión británicas y estadounidenses con Obama en tres lugares diferentes en menos de una hora. Cuatro años después, la revista alemana Spiegel Online dijo que la gira de Romney fue “un periplo de pifias”. Todo comenzó en Londres, donde Romney describió los problemas que encaraban los organizadores de las olimpiadas al comenzar los juegos, que consideró “desconcertantes”. Los medios de comunicación británicos le atacaron de inmediato. Cameron, ahora primer ministro, respondió que sería “más fácil organizar una Olimpiada en medio del desierto”, aunque sus ayudantes se apresuraron a aclarar que no se refería a Salt Lake City, donde Romney dirigió los juegos de invierno de 2002. Según el diario Daily Mail, funcionarios británicos que pidieron el anonimato dijeron que la visita de Romney fue “un desastre” y que es “peor que Sarah Palin”. Por su parte, el diario londinense The Independent dijo que “la comparación aquí es impresionante con George W. Bush”. “Incluso Dubya (Bush), propenso a torpezas y metidas de pata, parece alguien ágil diplomáticamente junto al supuestamente educado señor Romney”, agregó. El funcionario palestino Saeb Erekat criticó las declaraciones de Romney sobre la cultura de la población palestina y se preguntó si “¿No es esto racismo?” El ex presidente Lech Walesa, que fue líder del movimiento sindical Solidaridad cuando cayó la dictadura comunista polaca, nunca perdonó a Obama su actitud condescendiente, incluyendo su negativa el año pasado a recibirle privadamente durante su visita presidencial a Polonia. Walesa respaldó a Romney cuando se entrevistaron el lunes en Gdansk, cuna de Solidaridad en 1980, pero los líderes del movimiento criticaron “los ataques contra el mundo sindical y los derechos laborales” del candidato.
Página 38/Guatemala, 1 de agosto de 2012
La Hora
Promueven programa de estufas limpias La Alianza Global para estufas limpias y las Asociaciones Globales del Departamento de Estado de los Estados Unidos promueven la adopción de soluciones de estufas limpias en el país. En Guatemala, cerca de 1.5 millones de familias cocinan con fuegos abiertos alimentados por madera y otros biocombustibles, causando la muerte prematura de mujeres y niños, por el humo que emana de las cocinas tradicionales, además de la contribución de la degradación de los recursos naturales, por lo cual esta alianza busca implementar estufas limpias eficientes y saludables para evitar dichas muertes.
COORDINADORA: Financiamiento privado y funciones del TSE, entre propuesta
Presentan iniciativa para reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
‘‘El Pigüí’’
Simuló ser pastor
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
El supuesto asesino simulaba ser pastor.
Período breve para lactancia materna Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La Coordinadora Nacional para Reforma Política (Conarep), presentó esta mañana la propuesta de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, en la cual se destaca que el financiamiento privado de estas agrupaciones no podrá exceder del 20 por ciento del total de financiamiento.
Asimismo, se propone reducir la campaña electoral en primera vuelta a 60 días y en segunda vuelta a 30, además, se propone separar las funciones administrativas y jurisdiccionales del Tribunal Supremo Electoral, creando el Instituto Nacional Electoral que tenga como función principal organizar los procesos electorales, así como la supervisión del funcionamiento de los partidos políticos. Dentro de la propuesta se señala que el financiamiento electoral de Guatemala tiene la más baja proporción entre el financiamiento público y el financiamiento privado en la región. Este último representa más del 97 por ciento del gasto total, con lo que se convierte en un factor decisivo en el proceso electoral y en el resultado de las elecciones. Es por ese motivo que se propone incrementar la cuota de financiamiento público otorgado por el Estado, separando el financiamiento ordinario del electoral, para el ordinario se propone la creación de un fondo anual de financiamiento, del cual el 50 por
Desnutrición
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Se busca reformar la Ley Electoral, especialmente los aspectos de financiamiento de los partidos políticos. ciento se distribuya equitativamente a todos los partidos y comités cívicos; y el restante 50 por ciento será distribuido de acuerdo con los votos obtenidos en la elección anterior. Asimismo, se establece de manera más estricta el financiamiento privado, también deberá de establecerse la prohibición de los aportes de cualquier tipo de sociedad anónima, las donaciones de personas naturales y jurídicas tendrán un máximo de mil dólares que serán deducibles del impuesto sobre la renta. Acerca de institucionalidad electoral indica que se buscará fortalecer aspectos organizativos, financieros, y jurisdiccionales, de manera que las decisiones del TSE solamente podrán ser some-
tidas a amparo ante la Corte de Constitucionalidad. La propuesta de Conarep señala que se podrá admitir la reelección solo para dos periodos consecutivos, y tras un periodo de por medio, cualquier candidata o candidato puede postularse por una tercera y última vez, de esa forma se pondrá fin a la reelección indefinida para los cargos públicos en los ámbitos legislativos y municipales. Según Edmundo Urrutia, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, indica que el proceso de reforma a la ley electoral tiene que ser gradual y secuencial, ya que no se pueden realizar todos los cambios de una sola vez. Urrutia señala que con estas
propuestas de la reforma electoral permitirán resolver problemas estructurales, “problemas de fondo de nuestra democracia”. Además, dice que este es un proceso de perfeccionamiento, ya que el régimen democrático no es petrificado o fijo, sino que se va perfeccionando, pues la realidad es cambiante. Indica que se necesita fortalecer al TSE dándole las herramientas para que tenga la capacidad de aplicar con severidad y rigor las normas que se encuentren establecidas en la ley electoral y de partidos políticos. Además, según la propuesta se deberá elegir como base a 161 diputados, que garanticen una mínima representación y proporcionalidad.
POR JODY GARCÍA
Las Serpientes
jgarcia@lahora.com.gt
jgarcia@lahora.com.gt
En el juzgado Segundo se diligenció la situación jurídica de Édgar Rolando Ramos, alias el Pigüi, de 21 años, sindicado darle muerte a tres personas. El Pigüi indicó a las autoridades que era pastor evangélico y que daba mensajes en la Terminal de buses de la zona 9; sin embargo, se presume que es integrante de la Mara 18 y de la clica Sólo Raperos. La Fiscalía solicitó sea ligado a proceso por los delitos de homicidio, homicidio en grado de tentativa, asesinato, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita. El Juzgado Segundo había emitido tres órdenes de captura en su contra, y al momento de ser detenido portaba traje formal y una Biblia.
Asesinato pese a rescate
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Uno de los supuestos miembros de Las Serpientes.
POR JODY GARCÍA
El juzgado Primero de Mayor Riesgo, resolvió ligar a proceso y enviar a prisión preventiva a cuatro personas sindicadas de integrar la banda delictiva Las Serpientes. Según la fiscalía, Gustavo Cruz, Manolo Aguilar, Thelma Esperanza Marroquín, Boris Clemente González, secuestraron a un menor de edad, en Guastatoya, El Progreso, y pidieron un rescate de Q15 mil, el cual fue pagado por la familia con tal de recuperar al niño; sin embargo, le dieron muerte. Los delitos por los cuales fueron sindicados son plagio o secuestro, asesinato y asociación ilícita
Guatemala es uno de los países con altos índices de desnutrición, en su mayoría se da por que los recién nacidos únicamente reciben leche materna durante un periodo de dos meses, según la encuesta nacional de salud materno infantil de 2009 el 46 por ciento reciben lactancia durante los primeros seis meses de vida y el 50 por ciento de los niños y niñas a los dos meses de edad consumen otros alimentos. Hoy se celebra la Semana Mundial de la Lactancia materna, la cual tiene un importante impacto para la nutrición de los niños y niñas desde su nacimiento, según Katy Alas, ginecólogo obstétrico, indica que la lactancia materna es sumamente esencial para los recién nacidos, pues evita las enfermedades gastrointestinales y el gasto económico es menor. Asimismo, Alas indica que las condiciones higiénicas de una lactancia materna son mejor que las de un biberón, asimismo esto ayudará a evitar enfermedades crónicas como el infarto del miocardio, diabetes, diarreas e inclusive osteoporosis. La experta señala que las condiciones intelectuales de niños que toman leche materna son mejores que de niños que no adquieren dicho alimento, indica que si todos los niños y niñas fueran alimentados en sus primeros meses de vida con leche materna se reduciría en 1.5 por ciento millones de muerte de niños menores, ya que muchas de las enfermedades causantes de estas muertes serían prevenibles con la lactancia materna.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El período de lactancia en Guatemala se trunca aproximadamente a los dos meses.
La Hora
AL CIERRE
En Cort GARCÍA ARREDONDO Presentan recurso de apelación por traslado El proceso en contra de Pedro García Arredondo, ex jefe del Comando Seis de la extinta Policía Nacional, se encuentra detenido, luego de que la defensa presentara, en la Sala Primera, un recurso de apelación, por el traslado al Juzgado de Mayor Riesgo. Para el caso, la Unidad de Casos Especiales del Conflicto Armado Interno del MP, hizo la solicitud argumentando que existe peligro para los sujetos procesales que actúan en los procesos. Actualmente Arredondo tiene tres casos en Mayor Riesgo, uno de ellos por la quema de la Embajada de España.
CASO GERARDI MP objeta libertad de Lima Estrada Por estar en desacuerdo con la libertad anticipada otorgada a Byron Lima Estrada, el MP presentará un amparo con el fin de que esta sea revocada. De acuerdo con Jorge García, fiscal a cargo de las investigaciones por la muerte de Monseñor Juan José Gerardi, existen dudas de la documentación presentada por la defensa de Lima Estrada, donde constaban los argumentos del requerimiento. Además refirió que el militar retirado pasó seis años de su condena en el hospital Militar, por lo que no hay manera de comprobar la buena conducta y el trabajo en prisión, aludidos por la defensa.
HUEHUETENANGO Capturado por homicidio En el Caserío El Chucles, de la aldea Camojacito, del municipio de la Democracia, Huehuetenango, fue capturado Nery Otoniel Martínez Maldonado, de 18 años, sindicado por un grupo de vecinos del lugar de ser el responsable de haber dado muerte con arma blanca a Ronal Rodolfo Martínez, de 23 años. En el municipio de Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, fue capturado Tomas Mes Pec, de 33 años, sindicado de ser el presunto responsable de ocasionar varias heridas con arma blanca a Samuel Cucul Pop, de 35 años. Según manifestó el detenido que ataco a su víctima al haberlo sorprendido cuando descendía de un bus con su esposa.
Guatemala, 1 de agosto de 2012 /Página 39
JUSTICIA: Familia de Cristina acude completa a Audiencia
Conocen proceso contra exmagistrada De León, en Caso Siekavizza En el caso por la desaparición de Cristina Siekavizza, la ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Beatriz Ofelia de León de Barreda, conocerá hoy si enfrenta juicio por el delito de obstrucción a la justicia. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El Juez Tercero de Instancia Penal, Óscar Sagastume, al momento del cierre de esta edición se encontraba escuchando a las partes procesales en el caso, donde la Fiscalía Especial para la Investigación del Caso Siekavizza solicitó que Beatriz Ofelia de León de Barreda sea enviada a juicio. La madre de Roberto Barreda, prófugo desde el 3 de agosto del año pasado, fue ligada a proceso y enviada a prisión preventiva por el delito de obstrucción a la justicia. Dicha diligencia se realizó el 22 de octubre del año 2011, cuando el Juzgado Décimo resolvió dictar auto de procesamiento por el delito referido. En esa fecha, la ex magistrada fue privada de su libertad y enviada a la cárcel de mujeres de Santa Teresa, ya que en ese momento el jurista, bajo el argumento de existir peligro de fuga, no la favoreció con medidas sustantivas. El pasado 27 de enero, el Ministerio Público presentó la acusación formal en contra de De León, y solicito que fuera enviada a juicio; sin embargo, recursos de impugnación y una recusación detuvieron el caso desde febrero. Inicialmente el caso fue diligenciado por la jueza Verónica Galicia, luego pasó a manos de Walter Villatoro, del Juzgado
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Frente al Palacio de Justicia hubo un plantón exigiendo justicia para Cristina Siekavizza.
Décimo, y ahora es conocido por Jorge Sagastume, quien resolverá si el caso es enviado a un tribunal para debate oral y público. CONTINUARÁ EN LA CÁRCEL Previo a realizarse la apertura a juicio, el juez Sagastume declaró improcedente la solicitud de la defensa, para que a De León se le revisara la medida de coerción con el fin de que se le cambiara el delito por el cual es procesada, para dejar la cárcel a través de una medida sustitutiva. Dicha acción fue negada por el juzgador. Antes de ingresar a la Sala de Audiencias 11 del nivel 14 de la Torre de Tribunales, la exmagistrada manifestó que, luego de
nueve meses de trascurrido en el proceso, las circunstancias han cambiado y que por lo tanto requería recuperar su libertad. Por su parte, el abogado defensor, David Abbot, indicó que a la presente fecha su defendida tiene nueve meses de estar privada de libertad, a pesar de padecer de una enfermedad cardiaca. Abbott también dijo que en el caso han variado las circunstancias: “ya concluyó la fase preparatoria, el MP ya formuló la acusación y solicitó la apertura de juicio, en consecuencia ya no existe el peligro de fuga, ha quedado superado el obstáculo procesal y por tal motivo la causa para negar una medida sustitutiva”. Al escuchar los argumentos de
las partes, el juez manifestó que no han desvanecido los supuestos ni se desacreditan los obstáculos que se documentaron por parte de la Judicatura Décima, cuando resolvió ligarla a proceso. Además refirió que dentro del proceso jurídico no hay que obviar el contexto generacional en el cual se generó la acusación, el cual fue referente a un hecho relacionado a la desaparición de Cristina, de quien al momento se desconoce su paradero, por lo que la investigación todavía persiste. A la diligencia se hicieron presentes los padres de Cristina, sus abuelos y su hermana, así como activistas del movimiento Voces por Cristina y Fundación Sobrevivientes.
Fundación Sobrevivientes
Apoyarán ley de castración química POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Norma Cruz, de la Fundación Sobrevivientes.
Norma Cruz, directora de Fundación Sobrevivientes, indicó que apoyará la iniciativa de ley de castración contra violadores, siempre y cuando ésta sea por métodos químicos. Esto por el aumento de las violaciones, especialmente contra menores y por el reciente caso de la Roosevelt. “Este caso ha sido tan fuerte, donde los victimarios con lujo de fuerza y salvajismo han he-
cho manifiesto el menosprecio hacia las mujeres. Ante esa realidad y viendo que cada vez el número de violaciones en el país es más alto, nuestra posición ha variado”, dijo. En cuanto a la castración biológica, Cruz señaló que en la Ley contra el Femicidio existe un artículo concreto en donde se penaliza la castración de mujeres, y manifiesta que, por lo tanto, no puede existir una ley que sancione este hecho en un género y otra que lo permi-
ta, “es una inconstitucionalidad”. En referencia al caso de las violaciones ocurridas en la calzada Roosevelt, el MP solicitó al Juzgado Quinto la Audiencia de primera declaración para Javier Alexander González González, alias el Nica, luego de que sus pruebas de ADN dieron positivas; esto con el fin de ligarlo al proceso donde 11 personas más son sindicadas de la comisión de por lo menos 14 violaciones sexuales.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 1 de agosto de 2012