Diario La Hora 01-12-2011

Page 1

CON AMPLIAS FACULTADES

Municipalidad de guatemala crea cargo de regente para sector norte Página 4 Editorial de hoy:

Olor a venganza

Los negocios de Gloria Torres y sus hijas con las municipalidades no son cosa nueva, pero sí lo es que ahora, luego del pleito público entre ellas y la aún poderosa Sandra Torres, se produzca la acción que dio lugar a la orden de captura. Por supuesto que creemos que ese caso tiene que ser juzgado y que tiene que castigarse el saqueo que se ha hecho...

Guatemala, JUEVES 1 de DICIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,778 | Precio Q2.00

Página 12

Tras evaluar a entidades públicas

sector construcción es poco transparente Iniciativa internacional propone que la obra gris la haga el Estado en forma directa GOBIERNO/ Página 2

Página 3

FOTO LA HORA: AP

Definirán un nuevo desempeño para la secretaría privada

congreso/ Página 4

Convocarán a tres sesiones para la semana próxima

CONMEMORACIÓN GLOBAL POR EL SIDA

Hoy se realizan conmemoraciones por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. En Copenhague, Dinamarca, cientos de personas se reunieron para motivar la prevención en el contagio del VIH. Página 3


La Hora

Página 2 / Guatemala, 1 de diciembre de 2011

Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

PRÓXIMO GOBIERNO: Se encargará sólo de agenda personal de mandatario

Secretaría Privada de Presidencia ya no controlará agenda política sector público”, asegura.

Gustavo Martínez, designado para dirigir la Secretaría General de la Presidencia para la próxima administración, aseguró que el gobierno de Otto Pérez Molina busca realizar cambios en la Secretaría Privada de la Presidencia para que el nombrado sólo maneje temas personales y no institucionales. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

Martínez había sido nombrado previamente como secretario privado, sin embargo, indicó que desde siempre se le había solicitado trabajar en la general, puesto que su perfil empata bien con lo que se requiere para este puesto. El futuro funcionario dijo además que el gobierno dirigido por Pérez Molina buscará un cambió en las funciones de la Secretaría Privada. “Él no necesita un secretario privado de la Presidencia con el perfil de los últimos gobiernos, el perfil que se pretende para esta secretaría es de alguien que le acompañe, que le lea la agenda, que tenga un manejo con las cosas personales y no con la parte institucional del país”, aseguró Martínez. NO FINANCISTAS La diputada Rosa María de Frade, de la Bancada Guatemala y secretaria de Comunicación Social durante el gobierno de Óscar Berger, calificó como correcto que el gobierno electo decida adoptar esta medidas, puesto que asegura se debe evitar todo tipo de suspicacias con el nombramiento de al-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina, presidente electo, visitó hoy al Embajador de México en Guatemala. FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Gustavo Martínez, secretario general designado.

guien tan cercano al mandatario. Según De Frade, la función del secretario privado es manejar fundamentalmente temas de agenda, pero el mandatario está en su derecho de modificar este perfil y orientarlo según su criterio, lo que si asegura es que los financistas de campaña no deberían ocupar cargos de este nivel. “Se tiene que cuidar la gestión pública de cualquier cosa que pudiera representar intereses de tipo particular, para un cargo como este, de una persona tan cercana al

Presidente, indudablemente debe ser alguien de su confianza pero que pueda estar alejado de cualquier tipo de interés particular o político”, refiere la exfuncionaria. Por su parte, Adrián Zapata, director del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, dice que necesariamente, en la secretaría privada, se verán temas de Estado, pero asegura también que se debe garantizar que no sea allí donde se diluciden estos asuntos si no que se envíen a las entidades que corresponden. Además, Zapata estima que “otorgar cargos en el gobierno a financistas es delicado, pues siempre habrá tentación del financista de cobrarse lo invertido en la campaña electoral, pero esto es válido para todo el

FUNCIONES Según el artículo 10 de la Ley del Organismo Ejecutivo, el secretario privado del Presidente debe atender los asuntos de carácter privado del mandatario, también llevar el registro y control de las audiencias e invitaciones del Presidente de la República, atender el despacho de asuntos que se dirijan al Presidente de la República. Además debe apoyar la gestión o trámite de los asuntos que se sometan a consideración del gobernante, orientándolos conforme a su naturaleza hacia los distintos despachos ministeriales, o en su caso, a las dependencias del Estado a que corresponden. Brindar atención a los planteamientos que se le presentan en forma individual y atender los asuntos y relaciones políticas que le encomiende el Presidente de la República. CELEBRACIÓN Con música de mariachis inició el día del Presidente electo, ya que hoy celebra su 61 cumpleaños. Comunicación del Partido Patriota confirmó que se festejará a Pérez Molina, pero no se reveló el lugar ni la fecha. Este día, el gobernante electo se reunió con el embajador de México para abordar temas bilaterales y luego, en conferencia de prensa, anunció el nombramiento del Jefe del Estado Mayor de la Defensa y subjefe del mismo, designando a los coroneles Helmuth Casados Ramírez y Manuel López Ambrosio, respectivamente.

UNE

Rechazan acusaciones de Gloria Torres POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

La Unidad Nacional de la Esperanza, partido oficial, negó cualquier señalamiento realizado por Gloria Torres, luego de que se girara una orden de aprehensión en su contra. “Desligamos de cualquier responsabilidad a nuestra máxima lideresa Sandra Torres”, dice un comunicado de la agrupación. Por medio del texto, la UNE rechazó las declaraciones de Gloria Torres Casanova quién responsa-

bilizó a su hermana, Sandra Torres Casanova, por el proceso de detención en su contra. “Los hechos por los que las autoridades del Ministerio Público sindican a Gloria Torres, ocurrieron durante el 2005 y 2006, es una investigación que tomó su curso normal. Los cuales son ajenos totalmente al Partido UNE y a la señora Sandra Torres”, explica la UNE. Ayer, en una entrevista a una emisora radial, Gloria Torres responsabilizó al presidente Álvaro

Colom, su excuñado, así como a su hermana, de ordenar su captura como parte de una persecución política en su contra, lo cual ya fue rechazado por el Gobierno y ahora por el partido oficial. “Tras su salida del Partido, Gloria Torres presentó varios recursos para impugnar la asamblea general del Partido, así como recursos en contra de varios afiliados de UNE, lo que demuestra que ella ya no tiene ningún vínculo con UNE ni con ninguno de sus allegados. Somos

TSE

Organizan convivio navideño POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

Hoy se realizó nuevamente la reunión entre fiscales de partidos políticos y magistrados del Tribunal Supremo Electoral, tiempo que fue utilizado para organizar el convivio de la próxima semana y por el cual se pagan Q150 a cada fiscal por concepto de dieta. En una reunión que no duró más de 10 minutos, el presidente en funciones del máximo tribunal electoral, Ulises Gómez, informó a los presentes sobre los detalles del convivio; será un almuerzo el viernes 9 de diciembre en un hotel de la zona 10 capitalina. Uno de los fiscales consultó sobre la posibilidad de llevar a los secretarios generales de los partidos para compartir con ellos, sin embargo recibió una respuesta negativa, puesto que Gómez argumentó que no se cuenta con el financiamiento suficiente para sufragar este gasto. En los puntos varios, se consultó a los magistrados sobre la falta de notificaciones especialmente a los diputados electos, por lo que las instrucciones se giraron al inspector del tribunal para que investigue sobre el asunto. Por las reuniones semanales, los fiscales de partidos políticos reciben Q150 por concepto de dietas. Además, información del departamento de comunicación del tribunal confirma que se revocaron dos diputaciones, una de Elsa Leonora Cu, de Alta Verapaz y de la UNE y otra de Marco Antonio Lemus, de Quiché y del Partido Patriota; en sus lugares fueron nombrados Rubio Mejía y Estuardo Galdámez, respectivamente.

CASTAÑEDA TORRES

En prisión

Christa Eugenia Castañeda Torres, permanece en un área de aislamiento del Centro Preventivo para Mujeres, Santa Teresa. Según el Sistema Penitenciario, en estas áreas hay un total de 22 mujeres, por diferentes situaciones, una de ellas es Beatriz Ofelia De León, expresidenta de la Corte Suprema de Justicia.

respetuosos de la Ley y confiamos en la independencia de poderes y en la aplicación de la justicia”, reitera la nota enviada a los medios.


actualidad

Salud

Ministro accionará contra Contraloría POR ENMA REYES

ereyes@lahora.com.gt

El ministro de Salud, Ludwig Ovalle, indicó que tomará acciones legales contra la Contraloría General de Cuentas por la denuncia penal interpuesta por dicha institución al Ministerio de Salud en relación a vacunas adquiridas sin tener un registro de ingresos. “Hay un mal entendido, ya conversamos con la Contraloría, el auditor que llegó al ministerio aluce que no tuvo información, nosotros tenemos toda la documentación de respaldo, vamos a proceder conforme al derecho ya que es bastante injusto que señalen al ministerio por falsedades. Creo que el auditor no entendió que las vacunas están por contrato abierto y nunca se realizó un pago global por ello y se ha estado pagando cada pedido parcial y en todo tenemos documentos de respaldo, facturas, notas de envío y tenemos los nombres de los niños que recibieron la vacuna”, señaló Ovalle.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

En el Palacio Nacional de la Cultura, se llevaron a cabo actos por el Día Mundial del Sida.

Conmemoración

Día Mundial contra el sida POR ENMA REYES

ereyes@lahora.com.gt

Hoy se celebra el Día Mundial de la lucha contra el sida, por lo que en Guatemala se llevaron a cabo actividades para intentar frenar esta pandemia. De acuerdo con Ludwig Ovalle, ministro de Salud, el Estado de Guatemala eroga anualmente unos 150 millones de quetzales, y se estima que en el país hay unas 22 mil personas contagiadas con el virus del VIH-sida, según cifras oficiales, aunque otras instituciones, como la Procuraduría de Derechos Humanos, consideran que existe un subregistro de unas 140 mil personas infectadas, lo que haría suponer que el 1 por ciento de la población guatemalteca está infectada. En todo el mundo, se estima que hay unas 34 millones de personas infectadas por el virus.

La Hora

Guatemala, 1 de diciembre de 2011 / Página 3

CORRUPCIÓN: Recomiendan modificaciones en Guatecompras y evitar las ONG

Sector construcción es poco transparente en contrataciones

Cost-Guatemala recomienda realizar modificaciones en Guatecompras para implementar procedimientos de transparencia en la contratación de obras de emergencia y que estas no estén a cargo de las ONG. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

La Iniciativa de Transparencia en el Sector de la Construcción (Cost, por sus siglas en inglés) presentó hoy los resultados del análisis en proyectos de construcción de infraestructura pública en Guatemala. Cost-Guatemala recomienda ejecutar modificaciones en Guatecompras e implementar procedimientos para aumentar la transparencia en la construcción de obras de emergencia y velar para que la administración de obras no esté a cargo de Organizaciones No Gubernamentales (ONG). “La principal recomendación que Cost-Guatemala realiza es que la administración de contratos esté únicamente bajo la responsabilidad de entidades gubernamentales, y no de las ONG. La administración de obras por parte de las ONG implica un gasto adicional e innecesario, además de complicar el acceso a la información clave de las obras”, indicó Marvin Flores, representante de Acción Ciudadana. Dentro del análisis, seis entidades estatales fueron estudiadas ya que estas nunca han dado la información al cien por ciento en el manejo de obras: Dirección General de Caminos –DGC–, Fondo de Mantenimiento Vial –Covial–,

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Hoy se presentó el informe del COST-Guatemala, el cual recomendó que las obras de reconstrucción no sean ejecutadas por ONG, sino por el Estado.

Ministerio de Cultura y Deportes, Instituto de Fomento Municipal –Infom–, Fondo Nacional para la Paz –Fonapaz– y la Municipalidad Capitalina. “La divulgación de esta iniciativa tan importante de la cual Guatemala forma desde ya un pilar y un ejemplo a seguir a nivel de toda América, siendo este el primer país en llevar a cabo esta iniciativa y esta prueba piloto. A pesar de que Guatemala cuenta con altos índices de corrupción en materia de construcción el nivel de divulgación sobre proyectos faltantes realizados por estas entidades estatales han iniciado con un 26.5 por ciento de información y finalizado con el 74.93 por ciento en información adquirida”, señaló Flores. Rafael Espada, vicepresidente de la República, dijo “La mayoría de

corrupción y lavado de dinero está respectivamente. en construcción y en la banca es por ello que Cost hace un estudio des- RECOMENDACIONES de las bases para fijar la calidad de Flores señala “fortalecer la transgastos y los tiempos de entrega, en parencia en la construcción pública sí todo un proceso que conlleva los e implementar reformas en el porprocesos de construcción”. tal de adquisiciones Guatecompras Entre las entidades que mayor para que todas las entidades estén promedio de divulgación alcanza- obligadas a publicar la información ron fue Fonapaz, con un 85.19 por sobre las obras de construcción ciento considerando cinco proyec- como lo requiere la legislación natos de construcción analizados por cional para poder realizar cualquier Cost, seguido por la Municipalidad transacción relacionada con el Capitalina con un 77.78 por ciento proyecto y por último recomienen divulgación de información. da implementar procedimientos En el caso del Ministerio de para fortalecer la transparencia en Cultura y Deportes junto con el In- la contratación de obras de emerfom, fueron los más bajos en dicha gencia. Los procedimientos estándivulgación contando solamente dar de organismos internacionales con el 22.95 y 29.60 por ciento de la como el Banco Mundial y el Banco información legalmente requerida. Interamericano de Desarrollo pueResultando en intermedio la DGC y den servir de modelo para las conCovial con 67.90 y 59.75 por ciento trataciones de emergencia”.

Informe

Guatemala cae casi 30 puestos en combate a la corrupción

2.7 sobre un total de 10 ubicándonos entre la franja de los paíSegún el Índice de Percepción ses con una calificación menor a de la Corrupción –IPC– 2011, 3 puntos, lo que implica a su vez Guatemala cayó al puesto 120 en que son los que se perciben como combate a la corrupción compa- los más corruptos. Manfredo Marroquín, de rado al año pasado que se situaba Acción Ciudadana –AC–, inen el puesto 91. En esta ocasión se evaluaron dicó “La tendencia es a la baja, 183 países alrededor del mundo. aquí la ciudadanía está perciLos puntos se encuentran entre biendo que el Estado no está una escala de 0 y 10. Guatemala haciendo nada en materia de en este año alcanzó un punteo de corrupción. Lo que refleja es POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

que el Ejecutivo no está combatiendo este flagelo”. “La calificación promedio de Guatemala, desde que empezó a ser evaluada en el IPC en 1998 es de 2.82 puntos nunca se ha superado la calificación de 3.5 puntos. Sin embargo, en el 2010 esa tendencia se quebró, ya que se obtuvo una puntuación de 3.2 cuando en el 2009 fue de 3.4, ahora en el 2011 de nuevo el país ha bajado en su calificación, obteniendo

una puntuación de 2.7”, reiteró Marroquín. Oscar Vásquez, director de AC, señala “La transparencia es un medio de gestión pública, de cultura pública y mientras no se entienda así, no podemos ser un país transparente. Se debe dejar de pensar en intereses personales y trabajar para realmente alcanzar la transparencia en nuestro país, solamente así podremos combatir la corrupción”.


La Hora

Página 4/Guatemala, 1 de diciembre de 2011

CONGRESO: Para conocer leyes pendientes

Convocará a tres sesiones extraordinarias Tras finalizarse las sesiones ordinarias en el Congreso de la República, para la próxima semana los legisladores de la Comisión Permanente estarán convocando para tres sesiones extraordinarias. por FLOR DE MARíA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

Roberto Alejos será el presidente de la Comisión, como vicepresidentes estarán José Gándara de Bancada Guatemala, Cristian Boussinot independiente y Reynabel Estrada de la Gran Alianza Nacional. La cual tendrá que trabajar durante tres a cuatro días la segunda semana de diciembre para decidir qué temas estarán en la agenda legislativa, que ha sido pospuesta por varias interpelaciones y por la aprobación del Presupuesto 2012. Hasta el momento aún continúa varada la agenda legislativa debido a dos interpelaciones solicitadas por los diputados Delia Back, de la Unidad Nacional de la Esperanza, y Leonardo Camey, de Libertad Democrática Renovada, quienes no han desistido de dichas peticiones. Alejos, dijo que el atraso en la agenda ha sido las interpelaciones que hasta el momento continúan planteadas por los diputados. “Las interpelaciones son las que han disminuido el tiempo para conocer las iniciativas pendientes; algunos diputados no quieren hacer al tema del chantaje, por lo que ante estas medidas cualquier legislador querrá interpelar para negociar que sea incluida una ley”.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Congreso tendrá tres sesiones plenarias extraordinarias la próxima semana.

LEY DE VIVIENDA Ballesteros: No es para dar títulos Ley de vivienda no es para dar títulos de propiedad y no carece de inconstitucionalidades, aseguró el arquitecto Carlos Ballesteros, de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). Ballesteros participó en la iniciativa de vivienda que pretende dar hogar a las personas que no cuentan con un sitio adecuado e idóneo para su desarrollo integral; dijo que “la propuesta presentada por la Universidad no tiene inconstitucionalidades, porque se trabajó bajo consensos y medidas legales, jurídicas para evitar

Dentro de las iniciativas que están pendientes de ser conocidas y aprobadas por el pleno de diputados son: ley antievasión, vivienda, juventud, cambio climático, reformas al Ministerio Público, entre otras, en las que faltan consensos. Valentín Gramajo, dijo “Este día tendría que reunirnos para analizar y consensuar cuándo se convocará y los temas para la agenda”.

cualquiera mala interpretación, por lo que nos asombra saber que podría tener algunos problemas”. Asegurando que, “la propuesta no debe ser mal utilizada, además, esta no pretende dar títulos de propiedad. Esto se trata de un reordenamiento urbano para redistribuir a las familias en lugares seguros”.

APROBADAS Según el presidente del Legislativo, las iniciativas pendientes podrán ser aprobadas en las sesiones extraordinarias. “Creemos que sí podremos lograr las aprobaciones de beneficio a la población, por lo que los diputados deberán asistir al pleno –porque de lo contrario no se les pagarán sus dietas, así no habrá excusa para que no se hagan presentes,” indicó Alejos.

Discapacitados se suman a manifestaciones fortiz@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Discapacitados bloquearon la avenida de acceso al Congreso.

El Movimiento de Personas con Discapacidades Especiales bloquearon el paso frente al Congreso de la República con la finalidad que sean escuchadas sus peticiones dentro de las que resaltan tener acceso a un trabajo digno, mejores salarios, aceptación, adecuación de las calles y avenidas para que no se les difi-

Ciudad

Municipalidad crea regente para el sector norte de la capital por redacción la hora

lahora@lahora.com.gt

La Municipalidad de Guatemala publica hoy en el diario oficial el acuerdo del Concejo 039-2011, con el cual se crea la figura de regente municipal para el norte de la ciudad capital, el cual tendrá amplias funciones. De acuerdo con el acuerdo, se considera que las zonas 17, 18, 24 y 25 de la ciudad capital representan un sector con amplia densidad poblacional, por lo que la comuna plantea la necesidad de una figura municipal que se acerque a este sector. Es por ello que crearon el cargo de Regente Municipal de la región norte, que corresponde a las zonas ya referidas. Este regente será designado por el Concejo capitalino, y ejercerá la autoridad municipal en esa región. Entre sus facultades se le otorga la decisión para atender y resolver todos los asuntos que planteen los vecinos, con excepción a los asuntos que vinculen al Concejo y a los Juzgados Municipales. Además, se le otorgan las competencias de coordinar a las instancias municipales,

con relación a los servicios que se prestan. Estas instancias son: la Empresa Municipal del Agua (Empagua), la Entidad Metropolitana Reguladora del Transporte y Tránsito del Municipio de Guatemala y sus Áreas de Influencia Urbana (Emetra), la Empresa Municipal de Transporte de la Ciudad de Guatemala y sus zonas de influencia urbana (EMT), la Policía Municipal, y las dependencias de la Municipalidad de Guatemala. De acuerdo con las estadísticas oficiales, la zona 18 es la que mayor densidad de población presenta en el municipio capitalino, mientras que la zona 21 es la tercera, sólo superada por la zona 7. El presente acuerdo municipal entra en vigencia mañana, por lo que haría falta conocer el nombre del regente que será nombrado por el Concejo Municipal. El alcalde capitalino Álvaro Arzú logró la reelección para cuatro años más al frente de la comuna, aunque el Concejo estará dividido, ya que estará integrado por miembros de tres partidos. El acuerdo no determina el período por el cual será nombrado cada regente, ni se establecen mecanismos de destitución.

Ballesteros hizo el llamado a los diputados del Congreso de la República para que puedan conocer la iniciativa por consiguiente aprobarla.

Protestas

por FLOR DE MARíA ORTIZ

ACTUALIDAD

culte su desenvolvimiento dentro de la sociedad. Ronald Solís, representante del Movimiento, dijo que habrían consensuado una cita con los diputados Roberto Alejos y Manuel Barquín. El Movimiento de Discapacitados esperaron por más de media hora a los diputados, quienes no se dieron cita. Al intentar consultar con los legisladores estos no respondieron las llamadas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Álvaro Arzú, alcalde capitalino.

Iniciativas

Propondrán eliminar IVA de medicinas por FLOR DE MARíA ORTIZ

fortiz@lahora.com.gt

La Unidad Nacional de la Esperanza -UNE-, presentará el próximo año la iniciativa que pretende eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), a las medicinas y los gastos realizados en hospitales privados. El diputado ponente Arturo Herrador, de la UNE,

dijo “estas medidas serán para ayudar a familias de clase media de la tercera edad (65) y a niños de 0 a 5 años, para que todos los costos que genere su hospitalización sea exentos de IVA”. Asimismo, afirmó que estarán tomando las medidas necesarias para que esta propuesta no sea utilizada para evasión fiscal.


LA HORA - Guatemala, 1 de diciembre de 2011/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 1 de diciembre de 2011

REPORTAJE

Reportaje

Un contraste entre las

EN LA GESTIÓN DE

En 2007, cuando Álvaro Colom tomó posesión del cargo de el cual presentó a los guatemaltecos como su guía para go cargo la realidad guatemalteca es distinta. A continuación D promisos de Colom plasmados en el Libro Verde y junto a es con la ilusión del entonces recién electo Presidente.

POR ANDREA aorozco@laho

EJE DE SOLIDARIDAD

Si sigue como va, en las áreas sociales, etc., le da una oportunidad al partido oficial, es cuestión del partido oficial si aprovecha y sabe administrarlos, (los programas sociales), y llegar al triunfo”. Álvaro Colom, enero 2009 PROMESA: Crear el Instituto de Desarrollo Rural Integral para combatir la pobreza y velar por el cumplimiento de los Acuerdos de Paz, la Ley de Desarrollo Social, la Agenda Nacional Compartida y las Metas y Objetivos del Milenio Desarrollo Social.

neración de empleo. Garantizar e implementar la política de seguridad alimentaria y nutricional del país, extendiéndola a todos los grupos vulnerables.

REALIDAD: El campo exige resultados a Colom. La Hora 24 de junio de 2009 “Nos prometió desarrollo rural para la gente campesina, la más pobre del país, y nos tiene igual que antes”, sostiene Ramiro Ramírez. “Parece que el Presidente no entiende cuál es la diferencia entre un cupón de fertilizante y una política agraria”.

REALIDAD: Guatemala, Mozambique y Ghana, sin avances contra la desnutrición, La Hora 30 de agosto de 2011 “El Presidente envía una carta al representante de Naciones Unidas, David Navarro y pide que Guatemala sea uno de los países pioneros, pero cuando Navarro hace su evaluación en junio de este año, es un poco triste darse cuenta de que Guatemala es uno de los tres países que no presentan ningún avance”, Luis Enrique Monterroso, derecho a la Alimentación de la PDH.

PROMESA: Realizar una reforma educativa en base a un pacto educativo con pertinencia cultural, social, política y económica, a través de la participación consensuada de todos los sectores y actores involucrados.

PROMESA: Crear el ministerio de la Familia, propiciar la creación del Consejo Nacional de la Vivienda. Revisar y actualizar la política de vivienda y asentamientos humanos elaborados en el año 2001.

REALIDAD: Guatemala tan sólo gasta 8% del PIB en educación. La Hora 28 de octubre de 2011 Según datos del Banco Mundial, Guatemala destina solamente el 8 por ciento del Producto Interno Bruto en educación. Guatemala es el país con peor desempeño educativo en la región y se encuentra por debajo de los países de más bajos ingresos como Nicaragua y Honduras.

REALIDAD: Critican Política Nacional de Vivienda. La Hora 26 de agosto de 2008 La Mesa Interinstitucional de Vivienda criticó la Política Nacional del Sector Vivienda y Asentamientos Humanos 2008-2011, presentada recientemente por el presidente Álvaro Colom.

PROMESA: Garantizar el abastecimiento de medicamentos en la red de establecimientos públicos. REALIDAD: Ludwig Ovalle: Hospitales no pueden cerrar, pero su funcionamiento es deficiente por falta de presupuesto La Hora14 de noviembre de 2011 “Los hospitales no pueden cerrarse, pero vamos a tener problemas de atención, posiblemente tendremos a pacientes que no tendrán su medicamento. Desde principios de año anunciamos que el presupuesto de salud era insuficiente” dijo el ministro de Salud, Ludwig Ovalle. PROMESA: Para combatir la desnutrición, propiciar la ge-

PROMESA: Apoyar a las organizaciones ambientales, nacionales y extranjeras que propicien la inversión en turismo ecológico, protección forestal, manejo de cuencas hidrográficas y reservas naturales. REALIDAD: Ambientalistas interpondrán recursos contra designación en el Conap. La Hora 04 de agosto de 2011 CALAS, el Centro de Estudios Conservacionistas de la Universidad de San Carlos y otras entidades ambientales, anunciaron que hoy llegarán a la Corte de Constitucionalidad a interponer un recurso de amparo en contra de Colom, ya que nombró de manera incorrecta a Federico Álvarez Mancilla para director del Consejo Nacional de Áreas Protegidas.

EJE DE GOBERNABILIDAD Ante la violencia nos tenemos que aguantar” Álvaro Colom, julio 2010

PROMESA: Recabar la información confiable de las acciones delictivas y de sus actores, para prevenir y eliminar el delito en las comunidades, así como estabilizar la crisis de accionar de las maras. REALIDAD: Constantes cambios en Mingob dejan legado de violencia y criminalidad. La Hora 08 de marzo de 2010 En la administración de Álvaro Colom, cinco ministros de Gobernación han desfilado por ese puesto. Diariamente se reportan en el país de 17 a 20 asesinatos en diferentes zonas, y algunas de las víctimas son asesinadas por negarse a pagar el cobro de extorsión, por balas perdidas, por asaltos y otras causas. PROMESA: Crear fuerzas especiales de seguridad civil para actuar especialmente en el combate de las maras e impedir el aumento de la criminalidad producto de sus acciones. REALIDAD: Narcos, maras y poder oculto hunden al país, según informe. La Hora 13 de Mayo de 2010 El estudio “Crimen, violencia y la crisis en Guatemala: Un estudio del caso de la erosión del Estado”, del analista estadounidense Hald Brands, sumariza las amenazas para gobernar el país, entre las que sobresalen las acciones del crimen organizado, las pandillas y la incursión de narcotraficantes internacionales. PROMESA: Promover una política de combate real a la corrupción. Fortalecer financieramente al Ministerio Público para que se puedan crear fiscalías específicas dedicadas a la investigación de los actos de corrupción en la Administración Pública. REALIDAD: Viceministro del CIV es mandatario de constructora que tiene adjudicados más de Q490 millones en obras. La Hora 28 de septiembre de 2010 Una investigación de La Hora reveló que el viceministro financiero del Ministerio de Comunicaciones, Alfredo Estuardo Mury es mandatario especial con representación de la entidad Constructora Nacional, Sociedad Anónima (CONASA), una de las mayores con-

tratistas del Estado. PROMESA: Implementar acciones para reformar el Sistema Penitenciario, que permita impulsar programas para la readaptación y reeducación de los reos en función de una habitabilidad digna en los centros de detención. REALIDAD: El 80% de las extorsiones proviene de las cárceles. La Hora 21 de septiembre de 2011 Fue presentado un estudio sobre el fenómeno de las extorsiones en Guatemala, donde se indica que alrededor del 80 por ciento de las extorsiones provienen de centros de reclusión. Los centros de reclusión son los lugares que utilizan los delincuentes para extorsionar, por ser menos detectables ya que participan dentro de un conglomerado de reclusos. PROMESA: Construir un modelo de Estado Democrático en lo político, económico, social y cultural. Coadyuvar a la modernización del sistema nacional de partidos políticos impulsando verdaderas prácticas y valores democráticos. REALIDAD: Espada: No tenemos partidos políticos, sino clubes de personas. La Hora 20 de diciembre de 2010 Como un sistema “débil” calificó el vicepresidente Rafael Espada a la política guatemalteca, indicando que actualmente sólo existen “clubes de personas que hablan bonito y juntan plata”, por lo que no descarta iniciar con un nuevo grupo político con gente “bien intencionada”. PROMESA: Consolidar una bancada de diputados capaces, éticos, con mística e identificación ideológica en su actuar dentro y fuera del Congreso. REALIDAD: Gana califica de “alta traición” maniobra de UNE para ganar curul. La Hora 30 de septiembre de 2011 “Eso no es sólo una traición, es una puñalada”, se refirió el subsecretario de la Gana, Manuel Barquín, ante lo hecho por la UNE al despojar de su curul a un candidato electo por la Gana y así colocar a la actual diputada oficialista Thelma Ramírez.


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 1 de diciembre de 2011/Página 7

Creo que los guatemaltecos ahorramos sólo cuando hay crisis, pero deberíamos ahorrar permanentemente…yo tengo una característica, nunca he comprado clips, uso los que me mandan, el ahorro tiene significado en la buena gestión financiera”.

Álvaro Colom, 26 de enero 2011

promesas y la realidad

E ÁLVARO COLOM

Presidente llevaba con él el famoso Plan de la Esperanza, obernar. Sin embargo, a menos de dos meses de que deje el Diario La Hora presenta a los lectores algunos de los comstos, notas publicadas por este vespertino que contrastan

A OROZCO ora.com.gt

EJE DE PRODUCTIVIDAD

Creo que los guatemaltecos ahorramos sólo cuando hay crisis, pero deberíamos ahorrar permanentemente…yo tengo una característica, nunca he comprado clips, uso los que me mandan, el ahorro tiene significado en la buena gestión financiera”.

Álvaro Colom, 26 de enero 2011

PROMESA: Fomentar el ahorro nacional. REALIDAD: Defensa de presidente Colom es superior a los Q20 millones. La Hora 19 de mayo de 2009 El GAM manifiesta preocupación por la utilización de recursos públicos para financiar las movilizaciones de integrantes del gobierno como resultado de la actual crisis política que vive Guatemala. El estudio denuncia el gasto por viáticos, almuerzos, buses y publicidad en medios de comunicación, entre otros. PROMESA: Ampliar y mejorar la infraestructura física. REALIDAD: Colegio de Ingenieros critica obra deficiente. La Hora 18 de octubre de 2011 Julio Galicia, miembro del Colegio de Ingenieros, considera que la obra pública se ha estado construyendo sin una práctica sana de ingeniería y con deficiencias en diseño y construcción y sin consultar a los expertos de dicho colegio. PROMESA: Revisar los aspectos del Pacto Fiscal pendientes de implementación, transparentar los gastos gubernamentales. REALIDAD: Piden presentar reforma fiscal que Colom no se atrevió a impulsar. La Hora 18 de noviembre de 2011 El G-40 aplaudió al presidente electo Otto Pérez Molina, así como a su ministro de Finanzas designado, Pavel Centeno, por retomar la propuesta del Grupo Promotor del Diálogo Fiscal y le instaron a que “se atreva” a presentarla ya que el mandatario actual “por alguna razón” no lo hizo. PROMESA: Implementar un ajuste anual del salario nominal de acuerdo a la pérdida del poder adquisitivo del quetzal. REALIDAD: Salario mínimo, sin cumplirse. La Hora 09 de octubre de 2008 La bancada de la URNG en conjunto con el bloque Encuentro por Guatemala, cuestionaron

al ministro de Trabajo, Édgar Rodríguez, por la reiterada denuncia que en 60 fincas del país se mantiene la resistencia de los finqueros a pagar el salario mínimo. PROMESA: Impulsar la construcción de vivienda popular para contribuir a la reactivación económica. REALIDAD: El 40% de los guatemaltecos no posee una vivienda propia. La Hora 03 de noviembre de 2009 Analistas sugieren la implementación de un programa financiero para facilitar a los guatemaltecos el acceso a una vivienda digna. De acuerdo con Francisco Sandoval, ex presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), “todos los guatemaltecos se merecen una vivienda digna”. PROMESA: Apoyar prácticas preventivas frente a los retos medioambientales. REALIDAD: Avión de Tomza genera desconfianza en proceso. La Hora 02 de agosto de 2011 Luego de que el presidente Álvaro Colom viajara desde Perú a bordo de un avión privado de la empresa de gas Tomza, ambientalistas refieren que hay desconfianza en un proceso transparente y se confirma el tráfico de influencias en la discusión sobre la instalación de una planta de gas en la reserva natural de Punta de Manabique. PROMESA: Reducir riesgos y prevenir desastres, responder efectivamente en caso de desastre y recuperar con prontitud las zonas afectadas. REALIDAD: Plan de reconstrucción… solo un plan. La Hora 25 de agosto de 2011 Pasado más de un año desde los embates provocados por la tormenta tropical Agatha, la reconstrucción de la infraestructura dañada y destruida en esa ocasión no alcanza el 10 por ciento de lo planificado, mientras que la amenaza de nuevos temporales pone a raya a las autoridades encargadas de la prevención de desastres.

EJE DE REGIONALIDAD

Alguna vez me preguntaron por qué tenía una buena amistad con ciertos presidentes… Pero les recuerdo lo que dijimos que mientras nosotros gobernáramos, Guatemala va a tener una buena relación con todos los países del mundo. Estamos siendo testigos de una crisis de civilización que debemos convertir en una oportunidad de civilización”.

Álvaro Colom, noviembre 2008.

PROMESA: Atender las necesidades de los migrantes guatemaltecos en el exterior.

PROMESA: Fortalecer las relaciones bilaterales de manera amplia y conforme a los intereses del Estado.

REALIDAD: Congreso de EUA evalúa TPS para Pakistán, pero no para Guatemala. La Hora 13 de diciembre de 2010. Mientras el Gobierno guatemalteco se encuentra a la espera de la aprobación del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés), el Congreso de Estados Unidos está discutiendo otorgar este beneficio pero a Pakistán, sin dar el mismo apoyo a Guatemala.

REALIDAD: Colom regresa de Cuba sin haber visto a Fidel. La Hora 18 de febrero de 2009. El mandatario guatemalteco aspiraba a otorgar personalmente al máximo líder cubano la Orden del Quetzal en Grado de Gran Collar, la mayor distinción de su país, pero debió entregarla a Raúl, en una ceremonia oficial.

PROMESA: Promover cambios sustantivos en las relaciones del Sistema de Integración Centroamericano y la Unión Europea. REALIDAD: Colom prefiere la distancia. La Hora 13 de mayo de 2008 En la próxima cumbre de Lima con la Unión Europea, el vocero presidencial Fernando Barillas se apresuró a decir que Colom no se reunirá con Hugo Chávez, como si importase más con quién no se reunirá, en lugar de referir con quién sí.

PROMESA: Dar un renovado impulso a la solución definitiva del diferendo territorial con Belice, en el marco de la Constitución Política de la República. REALIDAD: Diez millones de quetzales para estrategia sobre el caso Belice. La Hora 22 de octubre de 2009. El Ministerio de Relaciones Exteriores prepara la estrategia que Guatemala presentará en el proceso jurídico sobre el diferendo territorial con Belice, para ello tiene facultado gastar hasta Q10 millones en contrataciones de bienes y suministros.

OFERTAS POLÍTICAS

Franco Martínez, politólogo de la Universidad de San Carlos, estima que en Guatemala todavía existen falencias en la cultura política y democrática del ciudadano, pues mucho del voto va destinado en respuesta a lo que vende el candidato y el voto racional no existe pues no se tiene la costumbre de hacer análisis de los compromisos. Por su parte, Flavio Ortiz, del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos, estima que los políticos no tienen un diagnostico concreto sino únicamente una fotografía de las situación nacional, pero al ver la realidad y con la baja cantidad de ingresos no se pueden atender todas las demandas de la población. De 10 puntos, Martínez otorga una calificación de 7 puntos al mandatario. En términos generales, indica, la mística está plasmada en los programas sociales, pero no se trabajó en la política de seguridad y Estado de Derecho. En desarrollo rural no hubo un espaldarazo y no se fortaleció a las economías campesinas. Ortiz por otro lado califica con 6 a la adminis-

tración que finaliza, esto porque los programas sociales, en Guatemala fueron hechos con fines políticos, la semilla está pero hay que continuar y mejorar, asegura. Martínez dice que lo que sí tiene que hacer es la concertación de un pacto de élites y centros medios de la sociedad donde el punto fundamental sea la reforma fiscal. Tiene que buscar alianzas con organizaciones sociales, empresariado, partidos políticos, retomar la propuesta de unidad nacional y encaminar un proceso para mayores aliados y menos rivales, dice. Además, estima que es urgente generar un plan de acción que operativice el plan de gobierno, aterrizar con la realidad de Guatemala en el ámbito cultural, apostar a la seguridad y empleo y dar prioridad a programas sociales. De igual manera Ortiz estima que Pérez Molina debe representar la unidad nacional, priorizar las demandas de la población, seguridad, justicia y reducción de la pobreza y hacer énfasis a la transparencia del gasto.


La Hora

Página 8 /Guatemala, 1 de diciembre de 2011

Departamental

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La formación en la escuela necesita de medidas integrales.

QUICHÉ

Fomentan la educación integral y de calidad ASIES

Sistema de justicia enfrenta grandes desafíos

GUATEMALA Agencia CERIGUA

Un estudio presentado por laAsociacióndeInvestigación y Estudios Sociales (Asies) evalúa los avances y debilidades de ocho instituciones del sistema de justicia en un período de cuatro años, además de proponer varios desafíos a las autoridades del Ministerio Público (MP), del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDDP) y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), entre otros. Cynthia Fernández, analista de Asies explicó que el Séptimo Estudio: Proceso de fortalecimiento del sistema de justicia, avances y debilidades, abarcó cuatro elementos de investigación: el contexto institucional, la atención institucional, la excelencia profesional y el presupuesto. Fernández se refirió a las debilidades encontradas como la falta de coordinación entre las instituciones de justicia y la falta de personal, como fiscales y defensores públicos, para satisfacer la demanda de procesos. Hay falta de cobertura en el sector justicia, somos el país en Centroamérica que tiene menos jueces, fiscales y

La Asociación Kemow Etamanik Bilingüe Intercultural (AKEBI), presentó los resultados de un proyecto ejecutado este año en Quiché, denominado “Desarrollo de capacidades deliberativas y toma de decisiones en comunidades educativas”, que fue financiado por la cooperación internacional a través de PACE-GIZ. Por Héctor Tecúm QUICHÉ / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Organismo Judicial.

defensores por cada 100 mil habitantes, 11.4 aproximadamente, indicó Fernández. La analista indicó que otra debilidad encontrada es que las leyes que regulan las carreras judiciales no están completas y que es necesario que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Congreso de la República impulsen las reformas necesarias. La falta de recursos para contratar personal y construir más sedes fue otro de los puntos débiles señalados; Fernández destacó que el estudio contiene propuestas que esperan sean asumidas por las autoridades en un corto y mediano plazo.

Entre los avances que figuran en el período de noviembre de 2008 a octubre de 2011, están los logros del MP en casos estratégicos, el fortalecimiento del INACIF y la Policía Nacional Civil (PNC) y la vigencia de nueva legislación en materia de extinción de dominio, lavado de dinero y femicidio. Claudia Paz y Paz, Fiscal General, comentó algunos puntos del informe que se refieren al trabajo del MP, como la creación de la Unidad de métodos especiales que establece la Ley contra la Delincuencia Organizada.

Roberto Tecú, coordinador de la entidad, dijo que el proyecto consistió en la formación de padres y madres de familia y los consejos educativos en temas de calidad, educación bilingüe, la implementación del currículo Nacional Base y la Seguridad Alimentaria y Nutricional en las escuelas, a fin de involucrarse más en la formación de sus hijos e hijas para generar nuevos procesos.

Este programa dio inicio el año pasado en cinco municipios y 50 comunidades y por los éxitos alcanzados se duplicó la cobertura a 10 municipios y cien comunidades, con la participación activa de padres y madres, quienes asistieron a una serie de talleres para velar por una mejor educación de sus hijos. Entre los resultados más importantes de este año está un mayor nivel de concientización de los padres y madres en la importancia de

involucrase en los procesos de formación, especialmente al enviar a sus hijos e hijas con mayor higiene y revisarles sus tareas; varios de ellos frecuentaron más a los maestros para conocer cómo iba la educación de sus pequeños, en otras comunidades se incidió para cambiar la venta de golosinas por alimentos más nutritivos e incluso se involucraron en la preparación de la refacción escolar. Durante la presentación de los resultados, fueron planteadas al Director DepartamentaldeEducación, Iberto de León Orellana, una serie de demandas para mejorar la enseñanza, especialmente en el fortalecimiento e implementación de la educación bilingüe intercultural, a lo que el funcionario dijo que hará todos los esfuerzos por obtener más apoyo para las comunidades.

HUEHUETENANGO

JED concluye funciones con entrega de credenciales a las autoridades electas HUEHUETENANGO

Agencia CERIGUA

Los delegados de la Junta Electoral Departamental (JED), de Huehuetenango, del Tribunal Supremo Electoral (TSE), finalizaron su labor electoral con la entrega de las credenciales a las 32 nuevas corporaciones ediles que tomarán posesión

el 15 de enero próximo. El presidente de la JED, Felipe Osorio, dijo que al acto de entrega de documentos llegaron, además de las 347 personas que integran los 32 Concejos Municipales, entre alcaldes, síndicos y concejales; los delegados y subdelegados del Registro de Ciudadanos

y representantes de los órganos permanentes y temporales del TSE. El acto de entrega de credenciales representa el reconocimiento de las autoridades locales electas, que tomarán posesión de las municipalidades el 15 de enero próximo, indicó Osorio.


Guatemala, 1 de diciembre de 2011/Página 9

Empresarial AZÚCAR: Tradición de diciembre

Caña Real celebra con la niñez una Dulce Navidad El pasado domingo 27 de noviembre se reunieron en el Obelisco miles de niños y niñas junto con sus familias para gozar del evento Dulce Navidad. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt

Desde hace 4 años Caña Real invita a participar en el evento Dulce Navidad, en donde los niños pueden subir a un escenario para cantar y bailar el villancico navideño de Caña Real. Todos tienen la oportunidad de participar en el show, con animadores y bailarines profesionales. De esta forma ellos pueden salir en los anuncios que Caña Real transmite en diferentes medios de comunicación y en las redes sociales de la marca, como Facebook, youtube y a través de www. azucarcanareal.com. Es un evento para disfrutar en familia. Año tras año se regalan miles de tazas de chocolate caliente para entrar en el ambiente, se regalan algodones de azúcar y fotos con Santa, así mismo se cuenta con el entretenimiento de payasos y malabaristas. Caña Real continuará con el evento brindando más alegría a los niños durante la época navideña con una Dulce Navidad.

NACIONALIZACIONES

Preocupados los empresarios de Corea en Bolivia LA PAZ

Agencia AP

EL SALVADOR

Gobierno pide aval legislativo para préstamos SAN SALVADOR Agencia AP

El gobierno del presidente Mauricio Funes solicitó a la Asamblea Legislativa el aval para suscribir dos contratos de créditos

con organismos internacionales financieros por 45 millones de dólares. La petición presentada durante la sesión plenaria, anoche, será discutida por la comisión de Hacienda

que deberá de enviar una recomendación al pleno que al final tomará la decisión, según se informó hoy. Funes pidió al Congreso Unicameral le autorice la suscripción de un crédito

por 30 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para financiar “el programa de apoyo al desarrollo productivo para la inserción internacional”.

Los empresarios surcoreanos no tienen una buena imagen de Bolivia para invertir en este país a raíz de las nacionalizaciones emprendidas por el gobierno del presidente Evo Morales aunque la situación está cambiando y una ley de protección ayudará a atraer capitales, según el embajador de Corea del Sur, Young-wook Chun. “Hace unos años el gobierno boliviano nacionalizó muchas empresas extranjeras, esa noticia ha llegado a los empresarios coreanos. Hasta ahora los empresarios coreanos no tienen una buena imagen sobre Bolivia, pero poco a poco está cambiando y mejorando”, dijo el diplomático, según informó hoy la agencia gubernamental ABI.

“Una ley es lo que se necesita, entonces el gobierno está trabajando para concluir una ley de inversiones y cuando esté concluida los extranjeros se pueden beneficiar”, acotó el diplomático. Corea del Sur es uno de lo principales mercados de los minerales bolivianos que ocupan el segundo lugar en las exportaciones después del gas natural. El primer semestre del año Bolivia exportó a ese país por 241 millones de dólares. La empresa estatal surcoreana Kores se adjudicó hace tres años la rehabilitación de una antigua mina de cobre y promueve estudios sobre el potencial del yacimiento. En octubre estimó en 100 millones de toneladas las reservas de cobre en la mina Coro Coro al sur de La Paz.


Página 10/Guatemala, 1 de diciembre de 2011

Empresarial

La Hora

VOLKSWAGEN

Presentan la renovada Tiguan 2012 Continental Motores presentó en la sala de ventas de zona 9 la nueva Volkswagen Tiguan 2012. REDACCIÓN EMPRESARIAL

lahora@lahora.com.gt

Ya está disponible en el mercado guatemalteco la renovada Tiguan, una combinación de potencia y elegancia, características únicas en un vanguardista sport utility. Se concibió como una borderliner entre el mundo urbano y los paisajes sin fin, entre las empresas y el tiempo libre. La Tiguan es un multitalento con características de conducción que son tan ágiles como se sienten cómodos, alto valor de utilidad y tecnologías innovadoras. El renovado SUV compacto de la marca alemana ostenta ahora una imagen más robusta y elegante, un interior más acogedor y con materiales más exquisitos y de gran calidad, mientras que el apartado motor/mecánico ha sido optimizado y dotado de un mayor dinamismo de marcha en asfalto, así como de una gran respuesta y empuje en conducción off road,

FOTO LA HORA: CORTESÍA

La Tiguan es un multitalento con características de conducción que son tan ágiles como se sienten cómodos, alto valor de utilidad y tecnologías innovadoras.

lo cual se refleja en sus versiones disponibles. El frente renovado de esta “mutante bestial” (Tiguan viene de Tigre e Iguana) trae una parrilla similar con faros tipo ópticas LED y bómpers de nuevo diseño.

De la misma forma las luces traseras perdieron la forma circular del modelo que se estrenó en 2008 y adoptó el mismo conjunto que se ve en su hermana mayor, la Touareg. La nueva Tiguán mide 4.42 m de largo, 1.80 m de ancho

y 1.68 m de alto Dentro del sistema de seguridad, la nueva Tiguán cuenta con seis airbags, frenos ABS, controles de estabilidad y tracción, control de detector de fatiga, indicador de presión de neumáticos y cin-

turones automáticos delanteros de 3 puntos, con ajuste de altura y tensores. El equipamiento de la nueva Tiguan se complementa con faros bi-xenón direccionales, sistema de ayuda al estacionamiento Park Assist, arranque sin llave Keyless Access, conexión de intervalos del limpiabrisas con sensor de lluvia y mesas plegables den los respaldos de los asientos delanteros y apoyabrazos central delantero; completa su equipamiento con tracción integral 4Motion en sus diferentes versiones. Sin dudas la nueva Tiguan y sus distintas versiones volverá a asombrar al mercado guatemalteco, sobrepasando las expectativas de los exigentes clientes y representando un hito en materia de tecnología, diseño y confort para los SUV del segmento. “Tanto en sus versiones para ciudad como las versiones off road, Tiguan posee el equipamiento más completo del mercado, y gracias a su moderna concepción, su eficiente mecánica y su gran versatilidad se afianza como la evolución de las SUVs”, comentó Enrique Keilhauer, gerente general de Continental Motores.


Guatemala, 1 de diciembre de 2011/Página 11

Tecnología MÉXICO: Texto grabado hace 1.300 años

Descartan apocalipsis con una de codificación nueva de jeroglificos mayas

El fin del mundo no está cerca. Al menos eso dice un experto alemán, quien afirmó el miércoles que su decodificación de una estela maya sugiere que en lo referente a una fecha en el 2012 que otros han citado como la del fin del mundo, en realidad denota una transición a una era nueva.

ONU

Por ADRIANA GOMEZ LICON

La temperatura del mundo sigue en aumento

MEXICO / AP

La interpretación de los jeroglíficos por parte de Sven Gronemeyer, de la Universidad La Trobe, en Australia, fue presentada por primera vez ayer. Gronemeyer ha estado estudiando una estela de piedra encontrada hace años en el centro arqueológico maya del Tortuguero, en el estado de Tabasco. El especialista señala que la inscripción describe el regreso de un misterioso dios maya Bolon Yokte al final del 13er período de 400 años, o el equivalente al 21 de diciembre del 2012. Agregó que no existe nada apocalíptico en la fecha.

Por ARTHUR MAX

DURBAN / Agencia AP FOTO LA HORA: INTERNET

La piedra se ha agrietado, lo que ha hecho prácticamente ilegible la parte final del pasaje.

El texto fue grabado hace cerca de 1.300 años. La piedra se ha agrietado, lo que ha hecho prácticamente ilegible la parte final del pasaje. Gronemeyer dijo que la inscripción se refiere al fin de un ciclo de 5.125 años desde el comienzo de la cuenta larga del calendario maya en el año 3113 antes de Cristo.

El fragmento fue una profecía del gobernante Bahlam Ajaw, quien quería planear el regreso del dios, agregó el experto en cultura maya. “Para la elite de Tortuguero era evidente que debía preparar el terreno para el retorno del dios, y el gobernante Bahlam Ajaw sería el anfitrión de su investidura”, dijo Gronemeyer.

ESTADOS UNIDOS

Satélites de la NASA miden los mantos acuíferos de Texas en récord mínimo Por RAMIT PLUSHNICK-MASTI HOUSTON / Agencia AP

Una histórica sequía ha mermado los acuíferos de Texas a niveles pocas veces vistos desde 1948, y podrían pasar meses —e incluso años— para que las reservas subterráneas se recarguen por completo, dijeron el miércoles

científicos que estudian información de satélites de la NASA. Climatólogos, hidrólogos e incluso pobladores locales habían sospechado que la sequía que aqueja a Texas desde hace 14 meses había afectado significativamente los preciados acuíferos que corren bajo el estado. Datos compila-

dos por los satélites de la NASA, combinados con información del Centro Nacional de Mitigación de Sequía de la Universidad de Nebraska confirmaron esos temores. “Podemos decir con más confianza que sí, la reserva subterránea se está reduciendo”, dijo Brian Fuchs, climatólogo del centro.

Las temperaturas del mundo siguen en aumento hacia un umbral que podría provocar cambios irreversibles en la Tierra, advirtió el martes la oficina climatológica de la ONU. El 2011 está empatado como el décimo año más caliente desde que comenzaron a llevarse registros en 1850, informó la oficina en su evaluación anual de las temperaturas globales, y el hielo en el Artico también ha disminuido a volúmenes récord. Trece de los últimos 15 años están entre los más calientes en los registros. “Los datos científicos son sólidos y demuestran en forma inequívoca que el mundo se está calentando”, dijo R.D.J. Lengoasa, subdirector de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y la actividad de los seres humanos contribuye significativamente a ello. “El cambio climático es real, y ya estamos observando sus manifestaciones en el clima y en

FOTO LA HORA: AP

El cambio climático está impactando en las temperaturas.

patrones climáticos en todo el mundo”, afirmó en las márgenes de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el clima que se lleva a cabo en la ciudad costera sudafricana de Durbán, la cual se encuentra en su segunda jornada. El informe preliminar de la OMM, elaborado con datos recabados en los primeros 10 meses del año, fue dado a conocer en Ginebra y en el diálogo en Sudáfrica. Uno de los principales objetivos de este congreso

de 192 participantes es dar los últimos toques a lo que se conoce como el Fondo Verde para el Clima, uno de los puntos clave de una estrategia para contener las emisiones de gases del llamado efecto invernadero y mantener el calentamiento global dentro de límites manejables. Los negociadores internacionales estaban en desacuerdo el martes sobre cómo reunir miles de millones de dólares para ayudar a los países pobres a hacer frente al calentamiento global.


Opinión

Minutero de “La Hora”

No deja de ser extraño que investiguen lo de antaño sin tocar ningún trinquete hecho en este gabinete

Guatemala, 1 de diciembre de 2011. Página 12

Olor a venganza

L

os negocios de Gloria Torres y sus hijas con las municipalidades no son cosa nueva, pero sí lo es que ahora, luego del pleito público entre ellas y la aún poderosa Sandra Torres, se produzca la acción que dio lugar a la orden de captura. Por supuesto que creemos que ese caso tiene que ser juzgado y que tiene que castigarse el saqueo que se ha hecho sistemáticamente de varios municipios del país, pero que nadie se llame a engaño pensando que es una política contra la corrupción porque hay infinidad de otros casos de gran impacto en los que nadie mueve un dedo. Imagine el lector si Gloria Torres y sus hijas realizaron esos trinquetes cuando estaban en la oposición, cuánto más pudieron hacer contando con la bendición del pocopoderoso presidente de la República y de la todopoderosa Primera Dama. No deja de llamar la atención que el proceso que se les está iniciando sea con relación a negocios realizados antes de que llegaran al poder hace poco menos de cuatro años, dejando al margen todo lo que tenga que ver con este período en el que el enlace entre el gobierno y las municipalidades fue, precisamente, la señora Gloria Torres. Eso es lo que en realidad más llama la atención en este caso porque es obvio que la acusación no quiso entrarle a los negocios que en mayor proporción se hicieron a la sombra del poder. El país no necesita acciones de venganza sino justicia. La lucha contra la impunidad no se puede basar en rencores que provocan reacciones sino en el estricto apego a la ley que debe aplicarse por parejo en todos los casos y no únicamente cuando nos conviene o interesa. Desde luego que eso no quiere decir que se suspenda la acción iniciada porque habiendo delito hay que perseguirlo. Por el contrario, el Ministerio Público no se puede quedar únicamente con los delitos cometidos en el período anterior, pues eso deja muy mal sabor de boca al parecer como si se está dando curso únicamente a una venganza y encubriendo malos manejos, incluyendo el trasiego de dinero que se hizo a Panamá y que está bien documentado, en el que participó personal al servicio de la misma señora Sandra Torres al pasar por Protocolo del aeropuerto con maletas de dinero. La corrupción es uno de los grandes flagelos del país y nos cuesta diariamente algo más que dinero. Literalmente en Guatemala se muere gente por falta de recursos en salud y seguridad, dinero que se desvía a la bolsa de funcionarios o allegados como puedan ser la hermana y sobrinas de quien fuera poder tras el trono en este patético período.

Guatemala y los Estados Unidos se unen para afrontar el VIH/Sida con el conocimiento científico Por Arnold A. Chacón

T

Embajador de los Estados Unidos de América

odos los años, el 1 de diciembre conmemoramos el Día Mundial contra el Sida. Este es un día para reflexionar sobre las vidas que se han perdido y las vidas que han cambiado para siempre como consecuencia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Es también una oportunidad de rendir homenaje a los más de 34 millones de personas que viven con el VIH en todo el mundo. Asimismo, es una ocasión para celebrar las vidas que han sido salvadas y que han mejorado en el mundo y en Guatemala gracias a los esfuerzos conjuntos realizados en la lucha contra el VIH/Sida. Hoy hacemos hincapié en la ciencia como el camino que nos impulsa hacia adelante. Los recientes avances científicos han cambiado nuestra perspectiva sobre el futuro del VIH/Sida. De particular importancia son los resultados recientes que demuestran que el tratamiento antirretroviral reduce en un 96 por ciento la probabilidad de transmisión del VIH a una persona no infectada. Por prime-

ra vez, con esta y otras herramientas, tenemos la posibilidad de eliminar esta enfermedad de la faz da la Tierra. Utilizando nuestros nuevos conocimientos, podemos aplicar programas más eficaces para proporcionar servicios de prevención, tratamiento y atención del VIH a millones de personas en todo el mundo, incluyendo Guatemala. El Gobierno de los Estados Unidos ha apoyado la respuesta de Guatemala al VIH/Sida y otras enfermedades de transmisión sexual por más de una década. La firma del Marco de Cooperación para Centroamérica en marzo del 2010 aporta una estrategia regional conjunta con los demás gobiernos de Centroamérica, y reafirma el compromiso de la región para combatir el VIH/Sida. Por medio del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala y con la colaboración de entidades de la sociedad civil, del sector privado y de comunidades locales guatemaltecas, el Gobierno de los Estados Unidos ha contribuido a aumentar la capacidad nacional de prevención del VIH, fortalecer los sistemas de salud, generar información estratégica e implementar políticas públicas que faciliten una mejor respuesta a la epidemia. En los últimos tres años, la ayuda financiera de los Estados Unidos ha sido superior a los 14.9 millones de dólares, y se espera que en el futuro esta ayuda continúe alrede-

dor de esas cifras. En el 2011, el Gobierno de los Estados Unidos apoyó al Ministerio de Salud con un donativo equivalente a cinco meses de tratamiento antirretroviral para miles de guatemaltecos. Este donativo también ha hecho posible que más de 10 mil personas en el país hayan recibido mensajes de prevención, y que más de 1,400 trabajadores de Salud Pública hayan sido capacitados en VIH/Sida. A pesar de estos tiempos económicos difíciles, el Gobierno de los Estados Unidos sigue comprometido con desempeñar un papel del liderazgo en la respuesta mundial al VIH/Sida. Para hacer frente a este desafío, es necesario contar con el compromiso de todas las partes, lo que incluye a los gobiernos de los países afectados, los gobiernos donantes, la sociedad civil, las organizaciones religiosas y el sector privado. Hoy reconocemos los avances que hemos logrado juntos en la lucha contra el VIH, aunque también reconocemos lo mucho que unidos nos queda por hacer. En este Día Mundial contra el Sida, el Gobierno de los Estado Unidos reafirma su compromiso para apoyar los esfuerzos de Guatemala para combatir el VIH/Sida. Utilizando la ciencia como mapa de ruta, y trabajando conjuntamente con nuestros socios locales, renovamos nuestros esfuerzos para alcanzar la meta de una generación sin Sida.

PUNTO DE VISTA

N

No caben más contemplaciones

o es la primera vez que después mos reconocer que no era la ignorancia la de escuchar o leer una noticia que impedía su correcta aplicación, sino me siento perdido al no enconFrancisco Cáceres Barrios que desde hace rato nuestros políticos le trar el camino que conduzca agarraron sabor al caldo y no hay quién fracaceres@lahora.com.gt hacia un mejor destino a Guatemala. los quite del sopero. Seguramente a usted, estimado lector, Por ello creo que no queda otro camino le ha pasado lo mismo, porque es de los más que tomar el Plan Integral de Fiscalique todavía guardan la esperanza porque tengamos com- zación por la Transparencia 2011 que preparó la Contraloría de postura. Digo esto, porque leímos recientemente titulares Cuentas para llegar a la Dirección de Caminos a barrer corruptos; que podrían botarle el ánimo a cualquiera, por ejemplo, lo mismo hacer en Covial; en el IGSS por la sobrevaloración de aquel que dice que la construcción del hospital del IGSS en medicamentos; en el Ministerio de Gobernación por tantas cosas Coatepeque no pasó por la debida licitación; el que informa indebidas que fueron a encontrar; también en Salud Pública; en que la Contraloría de Cuentas encontró anomalías por Q12 el Programa de Desarrollo Agrícola y Asistencia Alimentaria y millardos; el que informa que “Proliferan contratos de última hasta en el Ministerio de Trabajo. No le queda otra a la señora hora en Comunicaciones” y aquel otro que nos cuenta que Contralora sino proceder sin mayor dilación a entablar las deen Mifapro se borran sus datos. mandas judiciales penales para que, antes del 14 de enero del ¿No dan ganas de traer el tractor de mayor tamaño para año entrante, día en que asumirá el general Pérez Molina, los pasarlo sobre el montón de corruptos que nos mantienen transgresores ya estén debidamente resguardados. en el peor de los predicados, para luego tirarlos en una fosa Queda pues en manos de aquellos funcionarios que se mancomún? Tal es el tamaño de la pacaya la que le tocó al gene- tuvieron callados durante los tristes cuatro años del gobierno ral Pérez Molina, que no va a poder dar ni un solo paso sin de Colom, por razones que no vienen al caso enumerar, toparse con tremendas transgresiones a la Ley, lo que viene preparar el camino al Presidente electo para que también al a demostrar una vez más que los valores y principios de los asumir el poder pueda actuar sin mayores contemplaciones funcionarios se dejaron ir dentro de aquel hoyo de la zona 2 contra los responsables de tantos malos manejos de fondos capitalina que tanto costó tapar. Algunos, con buena inten- públicos. Y por favor, ya dejemos de contentarnos con esción y más que todo esperanza, creen que la CICIG vino a tarle pidiendo a la CICIG que haga, lo que solo a nosotros enseñarnos cómo se aplica la justicia, pero con tristeza debe- corresponde hacer.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

Seis gobiernos europeos arrastrados por la crisis

T

uve la oportunidad de encontrarme en Barcelona el día de las elecciones generales de España, el domingo 20, cuando los votantes le concedieron holgada mayoría al Partido Popular que ha encabezado durante los últimos ocho años el conservador Mariano Rajoy, mientras que el Partido Socialista Obrero Español sufrió la peor derrota desde que se instauró la democracia en aquel país europeo. La apabullante victoria del PP no puede calificarse tan simplistamente como una humillante derrota del PSOE y de su candidato Alfredo Pérez Rubalcaba, sino más bien fue un voto de castigo al aún presidente José Luis Rodríguez Zapatero, como consecuencia de la crisis económica y financiera que no logró superar, como tampoco pudieron encararla con éxito otros gobiernos europeos. El lunes 21, cuando tomaba el avión con destino a París, compré el ejemplar del diario El País, que dedicó alrededor del 90% de sus páginas a informar acerca de la rotunda victoria al empecinado Rajoy, así como incluyó análisis ponderados en torno al debacle del Partido Socialista, habiéndome llamado la atención un artículo de Sara España que tituló “Los electores han castigado ya a seis Gobiernos europeos por la crisis” y que inició con esta lapidaria frase: “Los electores no perdonan”. En efecto, la analista política señaló que “desde que comenzó la crisis, los partidos en el Gobierno (de Europa) han ido cayendo en las urnas sin importar que fuesen conservadores o progresistas” Se remonta a mayo de 2010, cuando los Gobiernos de seis países de Europa (incluida España) han perdido las elecciones generales y en algunos casos con los peores resultados de la últimas décadas. A partir del año anterior, el Reino Unido, Holanda, Irlanda, Portugal y Dinamarca han cambiado el color político de sus Gobiernos “como castigo por la crisis económica”, y, de esa cuenta, los laboristas del británico Gordon Brown cosecharon en las elecciones del 6de mayo 2010 su peor resultado desde 1983 frente a los conservadores de David Cameron. En Holanda, el entonces primer ministro democristiano Jan Peter Balkenende registró una caída electoral que no había sufrido durante los 23 años de vida de su partido. En Irlanda, los resultados de las elecciones generales de febrero de este año confirmaron el desplome del Fianna Fáil, partido dominante en la política irlandesa desde la Independencia, que fue castigado por la profunda crisis económica y financiera que vive el país desde hace tres años. El Partido Socialista portugués no había registrado peor derrota en los últimos 20 años hasta las pasadas elecciones de junio. El primer ministro saliente José Sócrates fue el gran derrotado con el 28% de los votos, frente al casi 39% del Partido Socialdemócrata. Este fenómeno político electoral se repitió en las elecciones de Dinamarca que acabaron con 10 años sucesivos de Gobiernos de centro-derecha, apoyados por el populista Partido Popular Danés, obteniendo el triunfo el bloque opositor de centro-izquierda, encabezado por la socialdemócrata Helle Thorning-Schmidt. Al castigo de los electores en Europa –advierte Sara España-, hay que añadir la caída del Silvio Berlusconi, el aún primer ministro de Italia, el pasado 12 de este mes, después que la Unión Europea y los mercados pidieron su cabeza al presidente Giorgio Napolitano; misma suerte que corrió Yorgos Papandreu en Grecia. Hasta los poderosos Gobiernos de Alemania y Francia, de la canciller Angela Merkel y el presidente Nicolás Sarkozy, no han salido totalmente indemnes de la crisis, porque sus partidos han perdido elecciones locales frente a la oposición de centro-izquierda, lo que demuestra la inconformidad de los europeos ante el rigor de la crisis que golpea al Viejo Continente. (El antropólogo Romualdo Tishudo le pregunta al español Manolo Iturbiday, originario de Galicia, acerca de las características del hombre primitivo, y el gallego responde -Se vestía de pieles y se refugiaba en las tabernas)

M

Guatemala, 1 de diciembre de 2011/Página 13

TC/RR

e imagino que están pensando, en la lectura. La estimulación oportuna (como dicen ahora) debe qué significan las letras del título incluir los movimientos de los miembros del cuerpo, de este artículo. Como nosotros, Raymond J. Wennier los abrazos de amor, etc. maestros, usamos una estrategia Todo lo que pedimos hacer con los niños, se supone, en aula con los alumnos, para provocar un es la aplicación práctica de la teoría. ejercicio mental de “Predicción”, vamos a Antes de seguir con más ejemplos de otra índole, quiehacerlo antes de descubrir dicho significado. ro hacer un reto a todos nosotros de la capital quienes La predicción la usamos constantemente en el quehacer diario. Especialmente en los últimos meses se ha utilizado hablamos más de teoría, que no necesariamente es la realidad. El reto consiste en salir de la capital y vivir con una familia en área rural, pero esa estrategia en el proceso político hasta decir: “Ya vieron, yo tenía razón sobre quién iba a ganar”. Ocupemos entonces unos momentos a predecir realmente en área rural. Como dice la definición de la palabra Rural. Encontraremos una familia que vive en un espacio muy reducido. Estoy haque significan las letras. T= Según el DRAE, teoría significa “Conocimiento especulativo considerado blando de una gruesa parte de la población que no tiene “casa” de block y pisos de con independencia de toda aplicación”. Una persona teorética es aquella que cemento. Los padres de los niños (plural) no han tenido las oportunidades a una usa el conocimiento que es ajeno a la acción o la práctica. En la educación en educación formal (la mayor parte de la población) y por consiguiente adolecen de Guatemala usamos muchos conocimientos en cada área como en metodología, los conocimientos necesarios para aplicar la teoría establecida en la capital. Vamos a encontrar que ambos padres de familia tienen que trabajar, otra vez currículo y evaluación. Sin embargo, ponemos menos empeño en describir, practicar y aplicar dichos conocimientos. Es por eso que el progreso de los como dice la definición de rural, a sus labores de campo y al hogar (casa). No resultados de la educación es a paso de tortuga. La teoría es muy diferente de tienen tiempo de hacer los ejercicios de la estimulación oportuna aun si tuvieran los conocimientos porque están más preocupados en comer. la práctica. La teoría nos dice que los primeros maestros de los niños son sus padres. C= La capital de Guatemala es el centro de toda la acción de diseño de los elementos del proceso educativo para todo el país. Hay un solo diseño que También nos dice que los valores (qué valoramos) se maman desde el nacimiento. mi pregunta es ¿Deben o no estar preparados los niños a entrar a la entonces forma la teoría, pero la práctica para cada lugar no se enfatiza. Entonces fase formal de la educación? Reina lo global sobre lo local. La capital entonces es donde grupitos de varias La teoría es que casi en el 100% del territorio nacional tienen suficientes disciplinas “cranean” lo que los niños “deben” saber, no importa en qué parte oportunidades para los niños de tener una educación formal. Sin embargo, la del país se encuentran. realidad aun en la capital además de otras áreas rurales, es que pocos niños que R= Según DRAE hay varias excepciones por la palabra Realidad. Habla entran en primer grado de primaria, salen de sexto grado. sobre la existencia, lo que es efectivo, es más práctico que lo que es fantás¿Por qué será? La teoría es diferente de la realidad. tico e ilusorio. Es algo que ocurre verdaderamente. En muchos casos la ¿Cómo van con sus dos meses de vivir con esta familia? Tal vez dicen que la teoría producida en la capital no está de acuerdo a la verdad, la existencia práctica es diferente a la teoría. Pongámonos en los “zapatos” (caites todavía real en otras áreas afuera de la gran ciudad. En bastantes ejemplos esa existen) de ellos. Como uno de mis temas favoritos es la “neurología aplicada realidad, diferente de la teoría, está a poca distancia de la capital. Esto a la educación”, pues me pongo a pensar para que parte mínima de la población me lleva a la última letra. pueda aplicarla y que no sea solo teoría. R= Rural, según DRAE, significa: 1. “Perteneciente o relativo a la vida del Posibles conclusiones: 1. Urgente necesidad de trabajar con la familia, macampo y a sus labores”. 2. Inculto, tosco, apegado a cosas lugareñas”. Es pre- dre-padres, niños desde el nacimiento. 2. Los maestros tienen que influenciar cisamente el concepto del lugar donde vive la gente con una realidad diferente en la participación de la comunidad en la primera etapa educativa si queremos de la teoría de la capital. Me explico. Voy a tomar el ejemplo de la educación mejores resultados más adelante. 3. Las autoridades del Ministerio de Educainicial, legalmente estipulado del período de crecimiento en útero del feto a 4 ción tienen que prestar más atención y dinero a la etapa inicial de la educación, años de edad del niño. Luego vienen las otras etapas de la educación formal. ordenada por las leyes. En la primera etapa, desde la capital hablamos de que las mamás tienen que Pues, de nuevo, hablamos constantemente de lo que deberíamos hacer, teoría, tener una dieta balanceada para evitar que el bebé en útero tenga desnutrición conocimientos sin aplicación práctica, pero la realidad afuera de la capital es y así crezca sanamente. Hablamos, desde la capital, de que los padres de familia muy diferente, en el área rural. deben hablar al niño en útero y más aún desde su nacimiento, para ayudarlo ¡TC/RR! en su poder comunicativo y por lo tanto, su relación social además de iniciarlos ¿Cómo fue su visita a la realidad?

L

Vientos de cambio

a llamada crisis del “subprime” en 2008 generó un torbellino de debacles a nivel global. La crisis vino sin anunciarse y destruyó capitales enteros, empresas, bancos, aseguradoras, vidas, retiros y hogares totalmente devastados. Quién podría pensar que hoy, solo tres años después, estemos a las puertas de una crisis más grande y peligrosa, más amarga y devastadora. No puede el gobierno de Estados Unidos seguir ignorando las voces de alerta que el mercado de capitales le muestra. Si no enderezan el rumbo y cortan el gasto tajantemente, el camino al abismo es inequívoco. Me gusta ser más positivo, pero viendo las cosas que suceden en el mundo hoy en día me atreveré a hacer algunos comentarios a manera de pronóstico de lo que me parece será el cambio financiero más drástico y de mayor impacto a nivel global de la historia contemporánea del mundo. El mundo entero, individuos, gobiernos y empresas han colocado al dólar de Estados Unidos en el papel de reserva mundial en el transcurso de los últimos cuarenta años de tal manera que en la actualidad la gran mayoría de operaciones comerciales del mundo se hacen con la referencia del valor del dólar. De un tiempo para acá hemos visto como esta posición de privilegio de la moneda americana ha resbalado dándole paso al euro y algunas otras monedas que en apariencia gozan de una solidez aceptable. La pérdida de valor del dólar americano se debe principalmente al irresponsable gasto de las últimas administraciones de la Unión Americana. El erosionado soporte del dólar se nota hoy más que en cualquier otro momento con la vertiginosa subida del precio de los “commodities” y las materias primas. El resultado directo de esa pérdida de valor se ve reflejado en la altísima demanda por el oro y la plata que en la actualidad se genera por inversionistas, pero sobre todo por personas comunes y corrientes que buscan, cuando menos, guardar el valor actual de sus ahorros. Solo la torpe política monetaria de la zona Euro retrasaría la debacle del dólar americano, porque de acuerdo a los últimos acontecimientos en Europa muy probablemente el malnacido Euro termine por desaparecer antes que la moneda de los americanos. La debacle financiera europea terminará

ayudando al dólar para regresar a su casi monopólico estatus de reserva mundial por algún corto tiempo. La verdad de las cosas es que Estados Unidos vive actualmente del crédito que le ha otorgado la mayoría de países de rápido crecimiento en la última década por medio de la colocación de papel sostenido por endebles pilares de confianza. La suerte de Estados Unidos no será buena cuando llegue la hora de pagar todos estos papeles sin el respaldo de la confianza del mundo. Pero la suerte de los países tenedores de papel tampoco será grata. Recuerde que las empresas y los gobiernos quiebran por problemas de flujo y no por un número negativo en su estado de resultados. Las implicaciones que estos acontecimientos tendrán en la vida diaria de las personas serán muy probablemente calamitosas porque nadie podrá tener el mínimo de certeza requerido para hacer el cálculo económico. Al Estado de Guatemala, por ejemplo, le afectará tremendamente porque más de la mitad de nuestras reservas internacionales se encuentran colocadas en ese papel y si ese papel pierde sus características de reserva nuestros acreedores caerán como zopilotes a cobrar lo que debemos. Por eso es tan importante que mantengamos nuestra cocina limpia, no debemos permanecer por mucho tiempo en la peligrosa situación de deuda actual porque estamos por llegar a niveles de endeudamiento delicados y que no dejan margen a la más mínima alteración de los planes futuros. Será mejor que nuestras autoridades salgan de esas reservas haciendo inversiones importantes para el desarrollo del país, inversiones productivas de infraestructura que nos permitan y faciliten el desarrollo o en su defecto se dediquen, mientras tienen valor, a bajar la enorme deuda que acarreamos. Sospecho que guardar dólares, incluso hoy en día ya no es una medida inteligente, ni para los gobiernos ni para los individuos. El mundo cambiará drásticamente en los próximos años e incluso meses porque hoy más que nunca, la confianza se construye o destruye rápidamente por medio de las redes sociales y esto hará que la bola de nieve de la desconfianza crezca exponencialmente y termine derribando al dólar. Los vientos de cambio soplan fuerte y habremos de estar preparados o pagaremos las consecuencias.

John Carroll S.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 1 de diciembre de 2011

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

Tapar el genocidio con un dedo

L

as perspectivas del triunfo electoral del general Otto Pérez Molina y luego el triunfo mismo de dicho candidato presidencial el 6 de noviembre, ha alentado a la derecha contrainsurgente en Guatemala. El 2 de noviembre el señor Ricardo Méndez Ruiz Valdés presentó una querella judicial contra sus pretendidos secuestradores en junio de 1982. Al revisar la lista de los supuestos 26 implicados en ese delito no pueden soslayarse hechos que resultan incoherentes. El primero de ellos es que el querellante afirma que dos organizaciones clandestinas fueron las causantes del secuestro y cautiverio que sufrió durante 50 días en aquellos momentos. Al saber los nombres de dichas organizaciones cualquiera que tenga algún conocimiento de

Pareciera pues que el cometido de la demanda judicial no es que se haga justicia sino provocar un efecto político. la insurgencia guatemalteca, como estimo lo tienen los asesores de Méndez Ruiz Valdés, saben que esta alianza era sumamente improbable en aquellos días. Ambas organizaciones tenían profundas diferencias políticas e ideológicas y la cúspide del Ejército Guerrillero de los Pobres estaba empeñada, en aquel momento, en relegar si no es que liquidar políticamente a la del Partido Guatemalteco del Trabajo. La propia constitución de la URNG en febrero de 1982 se hizo integrando a una disidencia del PGT y convirtiéndola en la representante legítima de dicho partido. Esto lo sabe cualquiera que haya estado medianamente informado de los avatares del movimiento revolucionario. Con mayor razón los exmilitares agrupados en la Asociación de Veteranos Militares de Guatemala (Avemilgua), todos ellos avezados contrainsurgentes y por tanto conocedores de las a menudo virulentas pugnas dentro de la izquierda clandestina y revolucionaria. ¿Cómo podrían haberse aliado dos organizaciones que eran acérrimas adversarias para secuestrar a Méndez Ruiz Valdés? Otro hecho que llama la atención es que el listado que ofrece el querellante incluye a siete per-

sonas que ya han fallecido y uno más que tiene más de 15 años de haber sido desaparecido. Por lo tanto resultan inimputables del delito cometido. En uno de los casos la demanda pone el nombre incorrecto mezclando el seudónimo que usaba dicha persona con su nombre real. En varios de los casos de los nombrados por el demandante se trata de personas que habían salido del país y se encontraban viviendo en el exilio en México y en otros países dedicados a promover la solidaridad internacional contra la dictadura militar. Me consta personalmente que este es el caso de los sindicalistas Miguel Ángel Albizúrez e Israel Márquez. Hay que agregar también que exponer que su secuestro fue “una desaparición en grado de tentativa” para que no prescriba el delito de que fue víctima Méndez Ruiz, resulta difícil de probar en tanto que según recuerdo haber leído el cometido del secuestro era la publicación de un manifiesto político. Pareciera pues que el cometido de la demanda judicial no es que se haga justicia sino provocar un efecto político. Los nombrados en la lista de los 26, estén muertos o vivos, resultan ser sindicados de terroristas. Y eso me recuerda las listas de amenazados de muerte que se elaboraban desde los órganos represivos en los años negros de la guerra sucia en el país. El que se nombre a la hermana del presidente Colom entre los implicados tiene una clara intencionalidad política. De igual manera la inclusión de parientes de la Fiscal General de la Nación. Como lo dice el demandante: “Tengo el derecho de que se procese a los terroristas que en 1982 me secuestraron, y también vengo a emplazar a la fiscal Claudia Paz y Paz, para ver si ella es capaz de procesar a dos primas suyas y a la hermana del Presidente de la República que tuvieron que ver en mi secuestro de forma directa”. Es claro que el propósito de la demanda no es la búsqueda de justicia sino el inicio de la guerra a la que el próximo gobierno someterá a la Fiscal General. Pero la intención de todo esto va más allá de este interés coyuntural. Está vinculado a la lucha entre la memoria y el olvido de los crímenes de lesa humanidad cometidos fundamentalmente por las agencias del Estado guatemalteco de aquellos años. Poner a las guerrillas y al Estado como dos demonios igualmente perversos, o a la contrainsurgencia como víctima, no es otra cosa que tapar el genocidio con un dedo.

E

opinión

Carta de Machiaveli a Pérez Molina

l político f lorentino elegidos son aptos y leales, uno Niccoló Machiavelli puede formarse una buena opime ha solicitado que nión del gobernante, porque ha Luis Enrique Pérez reproduzca una carta sabido reconocer la aptitud y la que le envió al próximo Prelealtad. Si los elegidos no son sidente de la República, Otto aptos y leales, uno no puede Pérez Molina. El propósito de formarse una buena opinión reproducirla es que él pueda leer por lo menos una del gobernante, porque el primer error que ha comecopia, en el caso de que, por causas que la más tido, y que puede ser el peor error, es precisamente licenciosa imaginación no podría sospechar, no elegirlos. pudiera leer la carta original. He aquí la copia “ad “Huid de los aduladores como de una peste. litteram” de la carta. Cuando fuí Secretario de la Segunda Cancille“Magnífico Señor Otto Pérez Molina, próximo ría de Florencia, y cumplí delicadas misiones Presidente de la República Guatemala: Después de diplomáticas, me convencí de que, en las cortes haber estado yo durante un año en el exilio, y haber gubernamentales, abundan los aduladores. Ellos sido encarcelado y torturado a causa de infundadas no tienen mayor interés en deciros la verdad sospechas de conspirar para derrocar al gobierno de y evitaros un error. Quieren agradaros para los Medici; y luego también de ser liberado, gracias a disfrutar de los apetecidos favores que de vuesla misericordia del nuevo papa, Su Santidad Giovanni tra generosidad pueden obtener. Permitidle, a de Medici, vivo con mi familia en una pequeña finca, vuestros más próximos colaboradores, libertad próxima a Florencia. para deciros lo que sinceramente piensan, y “En mi tranquilo y solitario retiro evoco la turbulen- persuadidlos de que no os ofenderéis si así acta historia de Florencia que presencié en mi juventud; túan. Y tened preferencia por ellos, aunque no y me distraigo en las tareas propias de la campiña, y os agrade lo que piensan, y así os protegeréis converso, en mi biblioteca, con los grandes hombres de la adulación. de la antigüedad, entre ellos Tito Livio, Aristóteles y “Investigad la verdad; pero recordad que la Polibio. Y he terminado de escribir mi obra “De Prin- verdad no necesariamente es agradable. Si comcipatibus”, sobre el arte de gobernar. Es una obra que probáis que alguien os ha mentido, castigadlo, por ha sido comentada por Renato Descartes, Napoleón lo menos con vuestro tácito desprecio. Sospechad Buonaparte y Federico El Grande; y ha sido objeto de de los consejos que no habéis solicitado. Y en un prefacio de Voltaire. vuestras decisiones, evitad ser ligero, caprichoso “No obstante los 497 años que me separan de vo- o pasional, ya que podría ser necesario rectificar sotros, y en el día mismo en que habéis sido electo esas decisiones, y podríais adquirir la fama de Presidente de la República, y supuesto que queréis ser inseguro, o suscitar la sospecha de voluble, y el mejor gobernante que ha tenido Guatemala, o por hasta podríais ser despreciado. Y preferid ser más lo menos uno de los mejores, os anticipo algunos de respetado por vuestros méritos, que temido por los más simples consejos que, en aquella obra (aludo vuestro poder.” a “De Principatibus”), he expuesto con intrépida Post scriptum. Que tengáis el éxito que vuestra sinceridad, y no con complaciente hipocresía. fortuna y vuestro mérito prometen. Me consumo “Otorgadle gran importancia a elegir a ministros, en humildad. Niccoló di Bernardo del Machiasecretarios, asesores o consejeros. Si los ciudadanos velli. Florencia. Noviembre 6 de 1514.”

Ordinaria Locura

N

Predestinada

o eran como los de y es que para ella los periodistas ahora, al menos los eran los que vendían los “perióque recuerda. Sus sí, escrito así, bajo aquel Claudia Navas Dangel ricos”, hojas eran grandes, puente. cnavasdangel@yahoo.es gigantes en ese entonces y todo Cuando le explicaron que era blanco y negro. Cada tarde hacía un periodista decidió junto con su papá llegaban que sí, que iba a trabajar en cerca de donde vendían los brichos y el aserrín eso. Le regalaron una máquina de escribir, de Navidad, justo ahí, bajo ese puente, una mujer de aquellas de tinta a dos colores y empezó a bajita, regordeta y cholca les despachaba dos o tres anotar todo lo que consideraba importante. periódicos mucho antes de que las luces de los focos Para una Semana Santa vio en carne y hueso a aquel de la calle se encendieran. señor del periódico de deportes, corrió hacia él y Esperaba con ansias a que su papá terminara le dijo: cuando sea grande yo también voy a ser de pasar las hojas y luego ella, con sus diminutas periodista. Él con una sonrisa y tono amable le dijo manos, lo sujetaba sentada en el mismo sillón que y vas a trabajar conmigo en El Gráfico. Fue la única su progenitor y fingía leer lo que estaba escrito. Al vez que lo vio, mucho después de que lo mataran día siguiente recortaba los anuncios: una televisión, llegó estando ya en la universidad a ese periódico una refrigeradora, todo lo que sirviera para sus tal y como lo había dicho Jorge Carpio. muñecas de papel que compraba en la librería a Las letras eran parte de sus sueños, y la máquina se unas cuadras. convirtió en su juguete favorito. La Revista Crónica, Solía jugar con un machacador de chiles primero Prensa Libre y La Hora fueron sus escuelas. y luego con un micrófono que le regalaron en NaCon el tiempo comprendió lo absurdo de su llanto vidad, a entrevistar a todos en la casa, escribía son en la niñez, ser voceador es también ser un poco su retorcida letra de carta las preguntas y luego, periodista y ahora lo valora. Para muchos es una tras pasarse el pelo detrás de las orejas empezaba el profesión bella y horrenda como el poema de Otto interrogatorio. Más adelante tuvo una grabadora y René Castillo al hablar de Guatemala. Para ella es aprendió a poner récord para guardar todo aquello como lo describe García Márquez, el mejor oficio que respondían. del mundo. Su papá le dijo un día que seguramente iba a ser No imagino trabajar en algo distinto y no hay periodista, pensando en halagarla, pero ella corrió a nada que me guste más que leer los periódicos cada su cuarto a llorar amargamente sobre la almohada mañana, aun estando lejos.


Guatemala, jueves 1 de diciembre de 2011

La Hora - Tribuna, no mostrador

Del lector

Asílo dijo... La razón es un sol severo: ilumina pero ciega. Romain Rolland

1866-1944. Escritor francés galardonado con el Premio Nobel.

Página 15

TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. NUNCA SE QUEDA BIEN

A

quí en GuateMala nunca se queda bien con la gente: si los capturan, que por qué los capturan, y emiten una serie de prejuicios en contra de esa captura; y si no, que por qué no actúan y capturan a los mafiosos y corruptos como la del día de hoy. ¡Señores!, por esta gente así como muchísimos más es que Guatemala está en la quiebra. Qué bueno que las autoridades las hayan aprehendido, independientemente de los motivos. Finalmente se embolsaron millones de millones en los últimos años.

MAMB

Comentario a la nota “Ordenan captura contra Gloria Torres y dos de sus hijas por lavado de dinero”

ESTÁ MAL QUE ARREMETAN

E

stá bien que pongan sus denuncias contra exguerrilleros, para que sea la justicia quien se encargue de ellos; pero está mal que arremetan contra la doctora Paz y Paz, quien ha venido desarrollando una muy buena labor al frente del MP. Ya estamos cansados de haber sufrido esa maldita guerra ideológica para poder seguirla

aguantando. A ambas partes se les pide de favor que hagan sus denuncias respectivas y que sean los tribunales los encargados de hacer justicia de acuerdo con las pruebas que presenten; como dijo ayer Martín Rodríguez, al Ejército le está ganando la historia. El ciudadano presidente electo tiene que ser muy cauto, de lo contrario se estará anotando un autogol si remueve a la Fiscal General, quien cuenta con un gran apoyo nacional e internacional. Que las pasiones no lo hagan sucumbir.

Heriberto Herrera

Comentario a la nota “Paz y Paz: Mi papá falleció hace un año”

GRANDE Y DESCARADO

C

ómo es posible que le den espacio como noticia relevante a acciones desesperadas y totalmente incoherentes que ejercita la defensa de Alfonso Portillo, el ladrón más grande y descarado que ha tenido nuestro pobre país... Es evidente y notorio que se trata de manifestaciones de resentimiento ante la resolución presidencial de entregarlo para ser juzgado en un país en el que no se adolece de los males que padece nuestro sistema de justicia... por cierto uno de

Cuba

los pocos aciertos del actual gobernante. Comentario a la nota “Natalie García: Interponen denuncia contra Colom por desacato”

AFIANZAR LA HISTORIA

E

n el Diario La Hora escribía el Pajarote Martínez Nolasco, que fue asesinado. En El Gráfico escribía IRMA FLAQUER. En Radio Sonora trasmitía su programa TIMOTEO CURRUCHICHE, y en Radio Sucesos se escuchaba la voz de Mario Monterroso Armas, que son apenas unos nombres del listado de periodistas asesinados por la represión. Sería conveniente abrir una Galería para recordar a estos periodistas. No es tratar de abrir heridas sino afianzar la historia de una nación que reclama la sangre de sus víctimas y llama a rechazar LA VIOLENCIA, VENGA DE DONDE VENGA.

GIL ZU

Comentario al editorial “Día del Periodista”

DENUNCIA CONTINUA

S

r. Marroquín: comparto totalmente lo expuesto

México

en su editorial. En este día y todos los de su existencia periodística, deseo que siga siendo congruente, honesto, que es lo que necesitamos en una sociedad beligerante, para conocer la verdad de los hechos del pasado y del presente. En su día le mando un abrazo a usted y a su equipo, que siempre, desde hace más de 29 años, me han brindado un espacio para la denuncia continua de la desaparición forzada de mi entrañable hermano, el Dr. Emil Bustamante, ocurrida un 13 de febrero de un lejano 1982, cuando fuerzas militares lo detuvieron en la Ciudad capital, para nunca más volverlo a ver con vida.

Marylena Bustamante

Comentario a la opinión “Negociación totalmente inaceptable”

DESDE OTRO ÁNGULO

H

oy mismo, igual que don Félix, don Edgar Balsells aborda el tema desde otro ángulo, el tipo de cambio y las comisiones entre el dólar gringo al cual estamos adheridos y nuestro vilipendiado quetzal. Esta es otra gran movida entre banqueros, que a la par de una inflación galopante, minimizada por los flamantes tecnócratas a cargo de las estadísticas guatemaltecas

(de las cuales debe dudarse siempre o ponerles un 50% de aproximación) es otra forma de robar en despoblado, al darle menos dinero a las familias guatemaltecas locales que reciben las remesas ganadas a puro pulso por nuestros connacionales en tierras extrañas. Estos temas deben repetirse, para que los nuevos inquilinos de la Guayaba guatemalteca estén sabidos que no es muy fácil engatusarnos. ¡Salud!

E. Mazariegos

Comentario a la opinión “La voracidad de los bancos”

IDEALES

F

elicitaciones, los ideales con periodistas como usted están vivos y tienen futuro, le recomendaría que en el Suplemento Cultural que usted dirige, haga un comentario sobre la obra de Hessel (un librito pequeño en tamaño, pero enorme en contenido), hay que difundirlo, ya que es en los jóvenes, en especial en los que se inician en esta profesión que lo hagan con ética y sobre todo asumiendo un compromiso. Ustedes son la voz de los sin voz, son la conciencia de la sociedad y sobre todo formadores de criterio.

Gerardo Ramírez Sama

Comentario a la opinión “El periodismo del siglo XXI”

El Salvador

R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Titulares de la región

Actualidad

Recibe Raúl al Reverendo Michael Kinnamon Costa Rica

Los Pinos insiste en igualar lucha social con actos terroristas Honduras

Fiscalía no solicitó protección para testigo Panamá

Ordenan captura contra Gloria Torres y dos de sus hijas por lavado de dinero

Actualidad

Paz y Paz: Mi papá falleció hace un año

Actualidad

Temen fuga de Gloria Torres, tras frustrada captura

Opinión

Sala I liquida Crucitas; Fiscalía imputa a 10 por permiso ilegal

Polémicas empañaron proceso En un año esperan ‘portar’ un 5% de los números telefónicos para elegir a las autoridades del DNIECP

Negociación totalmente inaceptable

Actualidad

Interponen denuncia contra Colom por desacato

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

1

d e

d i c i e m b r e

d e

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01098-2010-02243 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día audiencia para el día SEIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS para el remate de la Finca rústica número TREINTA Y CUATRO, FOLIO 34, LIBRO TRESCIENTOS NUEVE DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA, consistente en terreno ubicado en Aldea el Tránsito, Villa el Zapote, jurisdicción municipal de Santa Lucía Cotzumalguapa, Departamento de Escuintla, con un area de quinientos setenta y un metros cuadrados con quinientos treinta y seis milésimos de metro cuadrado. Que mide y linda: al norte: quince punto doce metros con callejón de por medio; sur: igual medida con finca matriz; oriente: treinta y siete punto ochenta metros con Francisco Javier Portillo Rodríguez; Poniente: igual medida que al oriente, con finca matriz. No tiene anotaciones, ni limitaciones. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su mandatario especial judicial con representación, para lograr el pago de CUARENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de octubre de dos mil once.- JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 28970 21, 26 Oct., 1 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2008-09695 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día audiencia para el día TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS para el remate de la Finca número VEINTICINCO MIL NOVECIENTOS VEINTE, FOLIO CINCO, LIBRO QUINIENTOS SESENTA Y OCHO DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en el lote número seiscientos ocho de la Finca Nacional La Palmita, zona cinco de esta ciudad de ciento cuarenta y ocho punto cincuenta metros cuadrados. Que mide y linda: al norte: quince metros con lote seiscientos seis; al sur quince metros con lote seiscientos diez; al oriente; nueve metros noventa centímetros con veinticinco avenida zona cinco; al poniente: nueve metros noventa centímetros con lote seiscientos siete. DESMEMBRACIONES: De la presente finca fueron desmembrados setenta y cinco metros cuadrados que pasaron a formar la finca ciento sesenta y uno, folio ciento sesenta y uno, del libro dos mil novecientos Quince de Guatemala, no tiene anotaciones, ni limitaciones. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su mandatario especial judicial con representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de octubre de dos mil once.- JAIME RENE OROZCO LOPEZ, Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 28971 21, 26 Oct., 01 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2009-31 OF. 4TO. Este Juzgado señaló audiencia el día SIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número DOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UNO FOLIO CIENTO CINCUENTA Y UNO LIBRO SEIS E DE ESCUINTLA que consiste en finca urbana consistente en lote numero veintisiete sector cuatro Lotificaciòn villas de Costa Bella, ubicada en el Municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla con una área de noventa metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: quince metros con lote veintiocho; SUR: quince metros con lote veintiséis; ESTE: seis metros con lote dos sector seis; OESTE: seis metros con tercera avenida. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero DOS, TRES y CUATRO. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por la entidad PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO UN MIL CIENTO CINCUENTA Y UN QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de octubre del año dos mil once. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE

2 0 11

/

P á g . 1 6

GUATEMALA, LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 29121 27, 28 Oct., 01 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01104-2010-2646 Of. y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO, FOLIO: CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO, DEL LIBRO: UNO E DE SANTA ROSA, finca RUSTICA consistente en lote numero dos, manzana B, ubicada en el Municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, con extensión de CIENTO CINCUENTA METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: Estación cero punto observado uno azimut de trescientos siete grados, veintitrés minutos, cincuenta y un segundos rumbo noroeste siete punto cincuenta metros con calle de la lotificación, estación uno al dos azimut de treinta y siete grados, veintitrés minutos, cincuenta y un segundos rumbo noreste veinte metros con lote tres manzana B, estación dos al punto tres azimut ciento veintisiete grados, veintitrés minutos, cincuenta y un segundos rumbo sureste siete punto cincuenta metros con lote cuarenta y nueve manzana B; estación tres a la cero azimut de doscientos diecisiete grados, veintitrés minutos, cincuenta y un segundos rumbo suroeste veinte metros con lote uno. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS CATORCE QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, doce de octubre del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 29182 28, 31 Oct., 01 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-558, Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día CINCO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate de la siguiente finca hipotecada: FINCA RÚSTICA NUMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO TRESCIENTOS VEINTICUATRO, DEL LIBRO CIENTO NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No.: 1, 2 y 3. Finca rústica consistente en lote número quince, sección cinco, sector Las Jacarandas, de la lotificación Residencial Los Planes de Barcenas, ubicada en parcelamiento Las Nubes, a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al Pacífico, zona tres, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide ciento cincuenta y cinco punto cinco mil doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: ocho punto diez metros con lote dieciséis. SUR: ocho punto diez metros con lote veintidós, sección seis. ESTE: diecinueve punto veinte metros conformados de la siguiente manera: de norte a sur seis punto veinte metros con eje cinco, más trece metros con lote catorce. OESTE: diecinueve punto veinte metros con propiedad Corporación Nubes de Barcenas, S.A. Corporación Nubes de Barcenas Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil ciento cincuenta y uno folio ciento cincuenta y uno de libro ciento noventa y nueve E de Guatemala. Inscripción No.: 4. La ejecutada por el precio pagado, compró esta finca. HIPOTECAS, Inscripción No. 1. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO TREINTA MIL CUATROCIENTOS SESENTA QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, once de octubre de dos mil once. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 29183 28, 31 Oct., 01 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2004-10110, Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para que tenga verificativo el remate de la siguiente finca hipotecada: FINCA URBANA NÚMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y DOS DE LIBRO DIECINUEVE E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Finca urbana consistente en lote treinta y tres manzana L del proyecto habitacional Llanos de Santa María, ubicada en el municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala, que mide setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NOROESTE: línea recta de la estación dos a la tres, con una distancia de quince

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... punto cero cero metros con lote treinta y cuatro manzana L, NORESTE: línea recta de la estación tres a la cuatro, cinco punto cero cero metros con primera avenida. SURESTE: línea recta de la estación cuatro a la uno con una distancia de quince punto cero cero metros con lote treinta y dos manzana L. SUROESTE: línea recta de la estación uno a la dos con una distancia de cinco punto cero cero metros con lote nueve manzana L. Bosques de Santa Maria, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca diez mil seiscientos ochenta y uno, folio ciento treinta y dos del libro ciento setenta y tres de Guatemala. Inscripción No.: 2. Téngase transcritas la sexta, décima, onceava y doceava inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Conducción de Energía Eléctrica que soporta, paso que goza, desagüe que soporta, desagüe que goza. Inscripción No.: 3. Los ejecutados por el precio pagado, compraron esta finca. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de DIEZ MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Página Cuarto 26/Guatemala, 28 de octubre 2011 Juzgado de Primera Instancia del Ramo de Civil. Guatemala, once de octubre de dos mil once. Lic. RAUL QUIROA OJEDA, SECRETARIO.

29184

28, 31 Oct., 01 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO. C2-2008-2886 OF. Y NOT. 4°. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: FINCA NÙMERO SEIS MIL OCHOCIENTOS TREINTA, FOLIO: TRESCIENTOS TREINTA, DEL LIBRO SETENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número diecinueve, sector veintiuno, Lotificación Villas del Amanecer Dos, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de NOVENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: seis punto cero cero metros con décima calle; SUR: seis punto cero cero metros con lote tres, sector veintidós; ESTE: quince punto cero cero metros con lote dieciocho; OESTE: quince punto cero cero metros con lote veinte. ANOTACIONES: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes descrito únicamente le aparece el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO por medio de su representante legal, para obtener el pago de CINCUENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la certificación extendida por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el cinco de octubre de dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX. SECRETARIA.29180 28, 31 Oct., 01 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2010-389 Oficial 2 o. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como Finca número cincuenta y siete, Folio cincuenta y siete, del Libro dos mil quinientos sesenta y nueve de Guatemala, consistente en: finca rustica, ubicada en lote diecisiete, del sector cinco, de la Lotificación Altos de Barcenas, en la carretera que conduce a Barcenas, jurisdicción municipal de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide ciento treinta y cuatro punto cero diez metros cuadrados, y linda al NORTE: seis punto novecientos ochenta y uno metros con lote número dieciocho; SUR: seis punto novecientos ochenta y cinco metros con sector número cuatro; ESTE: diecinueve punto doscientos cuarenta y uno metros, con lote dieciséis y calle de la lotificación; OESTE: diecinueve punto doscientos cuarenta y uno metros con otros propietarios. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales, vigente en la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de una cañería que conduce agua a una finca. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote numero diecisiete del sector cinco de la lotificacion Altos de Barcenas, carretera que conduce a Barcenas, del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento treinta y cuatro punto cero cero metros cuadrados. Limitaciones: La presente finca tiene vigente una servidumbre de paso de cañería de conducción de agua en su segunda inscripción de derechos reales. Anotaciones Preventivas, Inscripción Letra A: El Juez tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución el día veintinueve de julio de mil novecientos noventa y nueve, decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero C dos guión mil novecientos noventa y nueve guión cinco mil quinientos setenta y uno. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la que motiva la presente ejecución por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario General Judicial con Representación, Henry Philip Comte Velásquez, para lograr el pago de SESENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día doce de octubre del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Secretaria. Licda. Ada Gilda Sandoval Garcia. 29181 28, 31 Oct., 01 Dic. 2011

Guatemala, 1 de diciembre de 2011/Página 17

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

E.V.A. C2-2002-11475 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló AUDIENCIA EL DIA DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número TRES MIL DOSCIENTOS SEIS, folio DOSCIENTOS SEIS, del libro SIETE E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica, consistente en Lote veintiuno, Sector cinco de la Lotificación Villas del Amanecer, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de noventa punto setenta y dos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: seis metros, con primera calle; SUR: seis metros, con otros propietarios; ESTE: quince punto cero nueve metros, con lote veintidós; OESTE: quince punto catorce metros, con lote veinte. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. DOS: Téngase transcrita la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, onceava, doceava inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: camino, agua que goza, paso que soporta, paso que goza y soporta, paso que soporta, paso que goza, agua que goza, agua, paso de agua, paso, camino que goza, paso que goza, paso que goza, paso que soporta. INSCRIPCIÓN No. TRES: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. UNO: que es la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, trece de octubre del año dos mil once. Licda. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES, SECRETARIA. 29185 28, 31 Oct., 01 Dic./2011

He sido requerido por Julio Roberto García García, para tramitar su cambio de nombre, por el de Julio Roberto GarcíaMerlos García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala, 7/6/2002. Lic. Hernán Hernández Mejicano. 7ma. Ave. 7-07,z.4 of. 220. 29226 02, 16 Nov., 01 Dic./2011

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en la 12 calle 7-68, zona 18, Colonia San Rafael 1, Centro Comercial San Rafael of. 23, ciudad de Guatemala se presento ENDER NAHUM LOPEZ MOSCOSO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ENDER RODERICO LOPEZ MOSCOSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de octubre de 2011. Licda. DELMI AMISANDAY ORDOÑEZ MENDEZ. Abogada y Notaria. 29205 02, 16 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PLÁSIDO MONTERROZO MATÍAS, desea cambiar su nombre por el de PLÁCIDO MONTERROSO MATÍAS. Invitando al que se oponga a esta solicitud a manifestarlo por la vía legal correspondiente y abocarse al Lote número 123, Calle Nicaragua, de Nueva Concepción, Escuintla- Licenciado ALDO FILEMON FLORES DE LEÓN. 29206 02, 16, Nov., 01 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 16 Calle, 10-68 de la zona 1, de esta ciudad. Se presento el señor FLISMAN JAHIR REYES GARCIA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de KLISMAN JAHIR REYES GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de octubre de 2011. Lic. JUAN CARLOS AGUILAR HERNANDEZ. Notario. 29210 02, 16 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Diag. 1, 4-36 Zona 1, Carchá, se presentó TELMA LETICIA POP PEC, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor de edad RONY BALDOMERO POP PEC por el de CRISTOPHER ABNER REYNALDO POP PEC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Carchá, A.V. 5 de Octubre del 2,011. Lic. ALVARO VINICIO MATUS FLORES, Abogado y Notario.29214 02, 16 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADOLFO JUVENTINO CASTILLO SAMAYOA, solicita su cambio de nombre por ADOLFO JUVENTINO LÓPEZ SAMAYOA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, La Antigua G. 21 de Octubre de 2011. Abogado y Notario. Col 11199. 4ta. Calle oriente número doce de La Antigua G. LIC. CHRISTIAN LESTER SANCHEZ PEREZ. ABOGADO Y NOTARIO.

29225

02, 16 Nov., 01 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE David González Osorio y María Andrés Diego, solicitan el cambio de nombre de su menor hijo Juan David González Andrés, por el de Juan David González Andrade. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala. 12 de octubre de 2011. 29229 02, 16 Nov., 01 Dic./2011

AVISOS LEGALES

EDICTO DE AUSENCIA A mi oficina profesional ubicada en 7ª. Avenida 15-13, zona 1, oficina 54, se presentó Thelma Maricela Lara Córdova, a efecto de que se declare la ausencia de MARIANO RICARDO RODRÍGUEZ RUIZ, desde el 2 de diciembre de 1988, fecha en que se tuvo la última noticia de él; se le nombre defensor judicial y guardador de sus bienes. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Guatemala, 19 de octubre de 2011. Sonia Montenegro de Villatoro, Abogada y Notaria. 29231 02, 16 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional, ubicada en la séptima avenida cuatro guión veinticinco zona uno, Centro Comercial Portal del Ángel, locales cuatro y cinco, Villa de Tactic, Departamento de Alta Verapaz; se presentó GLORIA INES XOC TUJAB a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLORIA INÉS HERNÁNDEZ TUJAB. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Villa de Tactic del Departamento de Alta Verapaz, 25 de octubre de 2011. Lic. Roberto Quej Asig. Abogado y Notario Col. 12087. 29233 02, 16 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fui requerido por la señora GERMANA BORJA sin otro nombre y apellido, para tramitar y resolver las diligencias voluntarias de cambio de nombre, por el de FERNANDA YULISA BORJA, sin otro apellido. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 7ª. Avenida 13 y 14 calles. Puerto Barrios, Izabal, 25 de octubre de 2011. Lic. Carlos Guillermo González Teret. Abogado y Notario. 29243 02, 16 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la once avenida siete guion sesenta y seis de la zona dos, Ciudad Nueva de esta ciudad, se presento ROSENDO GARCIA VELIZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSENDO OQUELI VELIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintiuno de octubre de 2011. Colegiado 2912 LICDA. DINORA RECINOS CUETO DE ROCHE. Notaria. 29250 02, 16 Nov., 01 Dic. 2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2011-00284, Oficial Segundo. EL JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a EDGAR MONTENEGRO DIVAS así como a la entidad mercantil BLESS, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, de la demanda de Ejecución que en la Vía de Apremio plantea la entidad mercantil denominada BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, la cual fue admitida para su trámite en resolución de fecha ONCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL ONCE, para lograr el pago de la cantidad de QUINIENTOS CUATRO MIL CIENTO SESENTA Y CINCO QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procésales que se causen; de igual forma, por medio del presente se le notifica de las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha veinticuatro de febrero del año dos mil once, que da por recibidas las cedulas de notificación para hacer de conocimiento a la parte interesada de la razón puesta en las mismas; 2) Resolución de fecha diecisiete de marzo del año dos mil once en la cual se tiene

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 1 de diciembre de 2011

Viene de la página anterior... por ampliada la demanda; 3) Resolución de fecha veintidós de julio del año dos mil once en la cual se da por recibido un despacho razonado; 4) Resolución de fecha catorce de septiembre del año dos mil once en la cual se ordena notificar por medio de edictos; 5) Resolución de fecha trece de octubre del año dos mil once en la cual se ordena notificar a las partes ejecutadas por medio de edictos Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de octubre de dos mil once. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR, JUEZ. 29479 01 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 4a. Calle 0-38, zona 2 de la ciudad de Huehuetenango, se presentó ALBINO RAMÍREZ PABLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GABINO RAMÍREZ PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 9 de noviembre de 2011. LIC. ROBERTO CRUZ MENDÓZA. Notario. Colegiado número 10272. 29651 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO. 598-08. Of 4º. JUAN CACOJ TOLCHA: Solicita titulo supletorio inmueble rústico ubicado Cantón Las Cruces, San Bernardino Suchitepéquez. Mide: 300.00Mts2 y colinda, NORTE: 24.00mts resto del terreno del titulante; SUR: 24.00mts con Juan Cacoj Méndez; ORIENTE: 12.50mts con Lorenzo Cacoj; y PONIENTE: 12.50mts con Luís Guarchaj. Tiene construida una casa de madera, techo de lamina y piso de cemento, no tiene cultivos, tiene agua y luz eléctrica, posee una servidumbre de paso que da al callejón principal por el rumbo poniente, de 1.40 mts de ancho por 22.30 mts. Hacese presente publicación con citación de actuales colindantes. Testigos de asistencia del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Mazatenango, 19 de octubre 2011. JAIME RICARDO MADRAZO CARDONA, CLAUDIA LETICIA VICENTE LEON, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 29652 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

La Hora bre del 2011. Hada Maritza Fonseca Mazariegos. Secretaria. 29660 17, 24 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Ave. 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos, se presentó Alma Rosalinda Tomás Villatoro, solicitando cambio de nombre de Alma Rosalinda Tomás Villatoro, por Alma Rosa Thómas Villatoro. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos 9 de noviembre de 2,011. Lic. MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Abogado y Notario. Col. 13,318. 29662 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AVISOS LEGALES 75 zona 1 Edificio Oficentro-Cívico, 2º. Nivel, Oficina 204, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, 11 de noviembre de 2011. Lic. GERARDO ALFONSO ZALDAÑA ACEVEDO. Notario. 29686 17, 24 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Ave. “A” 18-70, zona 1, of. 10ª, se presento SONIA ANGÉLICA ROMERO MALDONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SONIA ANGÉLICA MALDONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, Noviembre 7, 2011. Lic. TELMA LETICIA MALDONADO GARCÍA. Notaria. 29687 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 2ª. Ave. 0-35 zona 1 del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, se presentó Raymunda Lucia Ramírez Morales, solicitando cambio de nombre de Raymunda Lucia Ramírez Morales, por Reyna Luz Ramírez Morales. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Tejutla San Marcos nueve de noviembre de 2,011. Lic. MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Abogado y Notario. Col. 13,318. 29663 17, 24 Nov., 01 Dic./2011

MARÍA MAGDALENA CAÁL TEYUL solicita cambiar su nombre por GLADIS MARIBEL CAÁL TEYUL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Efectos legales, se hace esta publicación. 9 de Noviembre de 2011. 4ª. Ave, 3-29 Zona 4, Cobán, A. V. Paola Sovbio Argueta, Abogada y Notaria. 29698 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE NACIONALIDAD

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora ALBERDIENA VAN DER MOLEN, quien también se identifica con los nombres de: ALBERDIENA VAN DER MOLEN DE PEREIRA; ALBRDIENA VANDER MOLEN; DE PEREIRA ALBERDIENA VAN DER MOLEN; VAN DER MOLEN ALBERDIENA; de cuarenta y dos años de edad, casada, contratista, Holandesa residente, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Setenta y tres mil quinientos veintiuno (73,521), extendida por el Alcalde del municipio de Villa Canales del departamento de Guatemala, con residencia en 8ª calle 51-04, sector II, Condominio Alamedas de Villaflores, Zona siete del municipio de San Miguel Petapa del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los diez días de noviembre de dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 29672 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

Santiago López Ramírez, solicita cambio de nombre por el de Luis Santiago López Ramírez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 11 de noviembre del 2,011. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. 29704 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO

MARTHA JULIA CANTOR VALLE, solicita el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MARÍA CONCEPCIÓN TUNAY CANTOR, por el de MARÍA ALEJANDRA TUNAY CANTOR. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 19 de Octubre de 2011. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. 29659 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

Ejecutivo en la vía de apremio No. 241-2011 of. 1ª. Este Juzgado señalo audiencia para el DOS DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del bien inmueble embargado consistente en lote ubicado en la sexta calle doce guión veinticuatro de la zona siete de la ciudad de Guatemala, que mide ciento diez metros con las medidas y colindancias siguientes: oriente: diez metros con la casa doce guión veinticinco, sur- oriente: once metros con la casa doce guión catorce, nor-poniente: once metros con la tercera avenida Tecún Umán; surponiente; diez metros con la calle Ismael López Arias, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala con el número ochenta y dos mil ochocientos ochenta y ocho del folio treinta y ocho del libro un mil ciento ochenta y cinco de Guatemala; Siendo el precio base del remate CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses legales y moratorios, y costas judiciales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA, en la calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL-. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 10 de noviembre de 2011. Sindy Melina Portillo Arévalo y Helen Carolina Guzmán Girón, testigas de asistencia.29677 17, 24 Nov., 01 Dic./2011

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL LICENCIADO RODOLFO CARDENAS VILLAGRAN QUIEN ACTUA EN CALIDAD DE NOTARIA Y LA SEÑORA MARITZA MIGDALIA MONROY (UNICO APELLIDO) VIUDA DE MELENDEZ QUIEN ACTUA EN CALIDAD DE CONYUGE SUPERSTITE DEL CAUSANTE ITHAMAR MELENDEZ GONZALEZ DANDO AVISO QUE POR HERENCIA Y DONACION SEDE Y TRASPASA LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL IMPRENTA MELENDEZ INSCRITA AL No. 13660 FOLIO 213 LIBRO 22 DE EMPRESAS MERCANTILES, A FAVOR DE FREDY ROLANDO MELENDEZ MONROY SUS DERECHOS EQUIVALENTES AL 100% DE LA EMPRESA INDIVIDUAL CITADA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: IMPRENTA MELENDEZ. BALANCE DE SITUACION AL 31 DE DICIEMBRE 2010 EXPRESADO EN QUETZALEZ. ACTIVO. CIRCULANTE. DISPONIBILIDADES 33,063.58. CUENAS POR COBRAR (NETO) 562,228.45. 595,292.03. FIJO. PROPIEDADES Y OTROS ACTIVOS (NETO) 13,447.63. DIFERIDO. GASTOS ANTICIPADOS 13,446.39. TOTAL DEL ACTIVO 622,186.05. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR 54,226.56. NO CORRIENTE. RESERVAS 42,775.47. PATRIMONIO. CAPITAL Y RESERVA LEGAL 1,477,383.15. (-) RESULTADOS -952,199.13. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 622,186.05. F. ILEGIBLE FREDY ROLANDO MELENDEZ REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 1-5-138418 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE SITUACION DE IMPRENTA MELENDEZ AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 MUESTA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DE ACUERDO A NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. F. ILEGIBLE EDGAR HAROLDO AJSIVINAC CAN PERITO CONTADOR, REGISTRO 1-5-138418 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDGAR HAROLDO AJSIVINAC CAN PERITO CONTADOR REG. NO. 1-5-138418. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 16755-1972. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 29717 17, 24 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO DE REMATE

gEDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

J.E.V.Ap. No. 53-2011 Sria. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 15-12-2011, 9:00 horas; venta en pública subasta finca rústica número 106,284, folio 184, Libro 378 de Suchitepéquez, consistente en terreno ubicado en jurisdicción municipal de San José El Idolo, departamento de Suchitepéquez; con un área actual de 2,697.5 mts.2., y se desmembró de finca No. 16,206, folio 65, libro 84 de Suchitepéquez. Colindancias: Al Norte: 48.50 mts. con Augusto Mérida; al Sur: 48.50 mts., con Yolanda Concepción Reyes de Laib; al Oriente: 55.62 mts., con Finca La Felicidad, camino a Finca San Juan de por medio; al Poniente: 55.62 mts., con terreno de las mismas condueñas. GRAVAMENES: Únicamente la presente ejecución, que promueve Esteban Isabel Cabrera Méndez, quien reclama Q. 20,000.00, mas intereses y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 24 de octu-

Emeterio Heriberto Gómez Salas, solicita cambiar su nombre por el de Heriberto Gómez Salas. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Marcos, departamento de San Marcos diez de noviembre de 2011. ABNER ANTONIO RIVERA FUENTES. Abogado y Notario. Colegiado 11,842. 9ª. calle 7-23 zona 1 San Marcos, departamento de San Marcos. 29682 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

Proceso de Ejecución Vía de Apremio No. 571-2011 Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia del día 12 de diciembre del 2,011 a las 10:30 horas, para el Remate en pública subasta de las fincas rusticas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango siguientes: a) Número 258,959 folio número 109 del libro 584 del departamento de Quetzaltenango, ubicada en Buena Vista del cantón Chichiguitan, lote número 49, del municipio y departamento de Quetzaltenango, con área de 306.20 Mts.2 mide y linda: Norte: 16.78 metros con Adelia Reyna; Sur: 18.50 metros con servidumbre; Oriente: 17.10 metros con José María López; Poniente: 16.66 metros con servidumbre. B) Numero 259,771 folio 301 del libro 586 del departamento de Quetzaltenango, ubicada en el lugar llamado La Estancia de la Virgen, del municipio de San Carlos

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRITO RIGOBERTO TÚM GREGORIO, solicita cambio de nombre por el de PEDRO RIGOBERTO TÚM GREGORIO Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional ubicada en la quinta calle cuatro guión cuarenta y ocho de la zona uno del municipio de San Miguel Uspantán, El Quiché, Guatemala, 10 de Noviembre de 2,011. Lic. RICARDO EVERARDO TZUL PAR, Abogado y Notario. Colegiado número 8,604. Teléfono número 40802311. 29653 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en la 12 av. 1-21 zona 1 de Cobán, Alta Verapaz, se presentó ENRIQUE CAAL POOU, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO ENRIQUE CAAL POOU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 2 de Noviembre del 2011. VASTHI ALELÍ REYES LAPARRA. Notaria. 29657 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARÍA ALBA OROZCO (Único Apellido); radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de ELISEO ALBERTO CANÍZ CHÚC, se celebrará Junta de Herederos el día Lunes 12 de Diciembre de 2011, a las 16.00 horas en 21 Calle 7-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Sija del departamento de Quetzaltenango, la cual tiene una extensión superficial de 13,682.20 Mts.2 mide y linda: Norte: 210.20 metros con Olivio Benjamín Barrios Rodas; Sur: 195.80 metros con Rigoberto Barrios Rodas; Oriente: 51.20 metros con Virginia Reyes Maldonado; Poniente: 83.60 metros con carretera Interamericana entre kilómetro 235 y 236 que conduce a Huehuetenango. Las hipotecas ocupan el primer lugar según razón de fecha veintiocho de junio del año 2,011. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q.261,106.46 más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro, Crédito Integral “San Miguel Chuimequená”, Responsabilidad Limitada. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 8-11-2011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29739 21, 28 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 555-2011 Of. 1º.Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de Diciembre del 2,011 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta de la finca rustica en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 295,234, folio 14, del libro 702 del departamento de Quetzaltenango, ubicado en el Llano del Pinal del municipio y departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 873 M2, que mide y linda: NORTE: 20.90 mts. con Ricardo Coyoy; SUR: 20.90 mts. con Catarino Guzmán, camino en medio; ORIENTE: 41.80 mts. con Bonifacia Pérez López; PONIENTE: 41.80 mts. con la finca matriz, garantizando con dicho inmueble el cumplimiento de la obligación, hipoteca que ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.94,423.92, en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales, Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 17 de octubre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29740 21, 28 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2011-00521. Of. 3º. Se señala audiencia de REMATE para el día 13-12-2011 a las 10:00 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca: 4,029, folio: 29, libro 69E de Escuintla, con medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 164,186.41 más intereses, mora y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Postores deberán efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Cristina Diemek Flores; Secretaria. Chiquimula, 14-11-2011. 29858 24 Nov., 01, 08 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 43-2011. Srio. Este Juzgado señaló audiencia día 15 de Diciembre del año 2011. 10:00 Horas. Para el Remate y pública subasta del inmueble consistente en finca rustica registrada con el número 2194, folio 194. Libro 65E. de Quetzaltenango, consiste en Terreno ubicado en el Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 66.73000 Metros Cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por HECTOR ESTUARDO RABANALES MACHADO, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.25,000.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 10 de Noviembre. 2011. HORACIO CORNELIO LOPEZ BARRIOS, PEDRO JACOBO TEVALAN CAJAS. Testigos de Asistencia Juzgado de Paz. 29859 24 Nov., 01, 08 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 627-2011-Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia el día JUEVES OCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble de naturaleza URBANO, consistente en fracción número nueve manzana C ubicada en la 4ª avenida y 8ª calle de la zona 8, camino a Yalguo de lotificación Residenciales Imperial-Cobán Monja Blanca II), ubicada en el municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, Inscrito en el Registro General de la Propiedad zona central, como finca número SETECIENTOS

La Hora

Guatemala, 1 de diciembre de 2011/Página 19

OCHENTA Y NUEVE (789), folio DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (289), libro DOS “E” (2E) de ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes: extensión superficial CIENTO CINCO METROS CUADRADOS (105.00 mts2): De la referencia A a la B con rumbo NOROESTE con una distancia de quince metros (15.00 mts), colinda con tercera calle de la misma lotificación. De la referencia B a la C con rumbo NOROESTE con una distancia de SIETE METROS (7.00mts) colinda con primera avenida de la misma lotificación. De la referencia C A LA D con rumbo SUROESTE, una distancia de QUINCE METROS (15.00mts) colinda con lote número ocho de la manzana C de la misma lotificación. De la referencia D a la A con rumbo SURESTE, distancia de siete metros colinda con cuarta avenida de la zona ocho camino a Yalguo. Carece de cultivos; Le aparece anotada la hipoteca número 2, que ocupa el 1er. lugar sobre la presente finca, en garantía de pago a favor de COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q.31,532.37), más intereses y costas procesales. Se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ª. Inst. Civil departamento Alta Verapaz, Cobán, 10 de noviembre de 2011. 29863 24 Nov., 01, 05 Dic. 2011

DE GUATEMALA, LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 29915 01, 08, 15 Dic./2011

EDICTO DE BALANCE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INVERSIONES O.P.L., SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 62627 FOLIO 274 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RINHOS, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE DE SITUACION FINAL AL 21 DE SEPTIEMBRE 2011. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. CIRCULANTE. CAJA 160.08. DIFERIDO. TRIMESTRALES ISR 538.29. TOTAL ACTIVO 698.37. PASIVO. PASIVO CORRIENTE (CORTO PLAZO) CUENTAS POR PAGAR 6.000.00. TOTAL PASIVO 6.000.00. CAPITAL. CAPITAL Y RESULTADOS. CAPITAL PAGADO 40,000.00. RESULTADOS EJERCICIOS ANTERIORES -45,301.63. PASIVO Y CAPITAL 698.37. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NUMERO 120,124 CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE SITUACION FINAL ARRIBA INCLUIDO, PERTENECE A LA ENTIDAD DENOMINADA RINHOS, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE FUE PREPARADO DE ACUERDO A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA. A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA. F. ILEGIBLE EDWIN ALFREDO HIGUEROS GARCIA LIQUIDADOR RINHOS, S.A. F. ILEGIBLE LIC. JORGE GUILLERMO VALDES ROMERO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR REG. NO. 120,124 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. JOSE GUILLERMO VALDES R. CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO 4060. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 29 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.21191-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 29868 24 Nov., 01, 08 Dic. 2011

OLIVIA BRUNA OLMINO DE LEÓN Y/O SHERLYN OLIVIA OLMINO DE LEON, solicita cambio de nombre, por SHERLYN OLIVIA OLMINO DE LEÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, 22 de noviembre de 2011. Abogado y Notario Walter Rodolfo Sis Sis, Cantón Sandoval. Cel. 49351677 y 54715443. 30016 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-293 OF. 4TO. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIUNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número CINCUENTA Y CINCO FOLIO CINCUENTA Y CINCO LIBRO CUATRO DE VIVIENDA POPULAR que consiste en finca urbana ubicada en la décima calle zona dieciocho Colonia El Paraíso II, identificada como lote numero veinticinco guión cincuenta y cinco del Municipio de Guatemala Departamento de Guatemala, con un área actual de ochenta y un metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: colinda con la décima calle A veinticinco guión cincuenta y cuatro; AL SUR: Colinda con la décima calle; AL ORIENTE-OESTE: Colinda con la veinticinco guión cincuenta y uno; AL PONIENTE-ESTE: Colinda con la veinticinco guión cincuenta y dos. Una de las ejecutadas es dueña de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero CINCO. La presente inscripción hipotecaria es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de SESENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de octubre del año dos mil once. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RICARÍ DOLORES MAURICIO DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de RICARDO DOLORES MAURICIO DE LEÓN. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 15 de junio del 2011 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 30012 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO ALEXIS MOYA MEDINA, origen Cubano y nacionalizado Estadounidense y ALBA LISSETH GUZMÁN SIANI, guatemalteca, requieren mis servicios notariales a efecto de celebrar y autorizar su matrimonio civil a las 11:00 horas del día viernes 23 de diciembre del año dos 2,011 en la casa de habitación del señor Alfonso Guzmán Villanueva, ubicada en la Aldea Agua Escondida del municipio de San Antonio Palopó del departamento de Sololá. Emplazo a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. San Antonio Palopó, Sololá, el 23 de noviembre del 2011. Lic. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. 30015 01 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La madre del menor JUAN ENRIQUE ARAGON, solicita cambio de nombre por el de JUAN ENRIQUE ROSSAL ARAGON, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Lic. Romeo Aroldo de la Rosa Aldana. Abogado y Notario. Tel. 54726128 1 Calle 1-86 zona 2. Estanzuela Zacapa. 30017 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Oscar López Aldana solicita mis servicios profesionales para CAMBIAR SU NOMBRE, por OSCAR LOU ALDANA. Oposiciones en 6a. ave. “A” 14-62 zona 1 Of. 11. Guatemala, 24 de noviembre de 2011. Lic. Angel María Menéndez Lemus. Col. 1753. 30021 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOHNNY EFRÉM CHACÓN PANIAGUA solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de JOHNNY EFRÉN CHACÓN PANIAGUA. Puede formalizarse oposición oficina profesional 6ta avenida 6-91 zona 9 ciudad de Guatemala edificio Concedi 2do nivel. Guatemala 23 de noviembre de 2011. Lic. Carlos Humberto Vásquez Ortiz. 30022 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANA LUISA GARCÍA RAMOS DE HERNÁNDEZ radicó ante mí, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: MARIA NATALIA RAMOS RODRIGUEZ también conocida e identificada con los nombres de NATALIA RAMOS, MARÍA NATALIA RAMOS y/o NATALIA RAMOS RODRIGUEZ. Junta de Herederos 18 de enero de 2012, 10:00 horas en 2ª. Ave. 8-20 Villas de la Meseta, San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 25 de noviembre de 2011. Lic. Milton Rafael Chinchilla Santos. Abogado y Notario. 30023 01, 08, 15 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Catarina Nicolás Antonio, solicita el cambio de nombre de su hija menor de edad María Catarina Francisco Nicolás, por el de María Victoria Juan Nicolás. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala. 24 de noviembre de 2011. 30024 01, 15, 30 Dic./2011


Página 20/Guatemala, 1 de diciembre de 2011

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina jurídica ubicada en, 1ª avenida 1-89 zona 2, acudió Anibal Vidal Natareno Cabrera a solicitar cambio de nombre por el de Anibal Vidal Natareno Girón. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. San Andrés Sajcabajá. El Quiché, 23 de noviembre de 2011. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. 30026 01, 15, 30 Dic./2011

Marcelina Tiu Us, solicita cambio de nombre por el de Odilia Catarina Tiu Us. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 11 de noviembre del 2,011. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. 29703 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO

Catarina Rosario Us López, solicita cambio de nombre por el de Catalina Rosy Us López. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 11 de noviembre del 2,011. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. 29463 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 85 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO ELLY CAROLINA HERRERA CITAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD MUELLES DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA CON REGISTRO 24032 FOLIO 232 LIBRO 101 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 30921-1992.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30027 01, 08, 15 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 27 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO LYS EDENIA MORALES GOMEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD AJONJOLI LAND, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA CON REGISTRO 65305 FOLIO 954 LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES; LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.57045-05. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30029 01, 08, 15 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2009-770 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTISIETE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el numero Trescientos treinta mil cuarenta y siete, folio Ciento veintisiete del Libro Ochocientos diecisiete de Quetzaltenango, consistente Finca rústica ubicada en Cantón Choqui del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con área actual de ciento diecisiete punto setenta y ocho metros cuadrados, se desmembró de la finca numero trescientos cinco mil ciento once, folio dos cientos uno del libro setecientos treinta y cuatro del mismo departamento y linda: al Norte Trece metros, con Maria Catarina Tumax; al Sur: Trece metros, con finca matriz; al Oriente, nueve punto cero seis metros, con Gloria Argentina Malin Temaj de Reynoso; al Poniente: Nueve punto cero seis metros, con Feliciano Juvencio Hernández. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS SESENTA QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 143,960.95), más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil once. 29478 01, 08, 15 Dic. 2011

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA

EDICTO DE MATRIMONIO

SUPLETORIO 264-2011. JUAN FRANCISCO ANDRADE UBEDO titula supletoriamente inmueble rustico, ubicado en 2da entrada a aldea zacatecas Municipio Pastores Sacatepéquez. Área: 868.42 mts2. Medidas y Colindancias: NORTE: 3.97 mts con carretera que conduce de la Antigua Guatemala hacia Chimaltenango, tragante de agua pluvial de por medio; SUR: 33.57 mts con Oscar Valle, ESTE: 48.63 mts con Antonio Reyes Carrillo y OESTE: 59.42 mts con Julio Cesar Andrade, calle de por medio. Tiene una construcción, carece de cultivos, no posee servidumbres pasivas y/o activas. Efectos de ley se hace la presente. Antigua Guatemala 22 de noviembre de 2011. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez. Tommy Mena Guzmán Of. 2º. 30033 01, 15, 30 Dic./2011

Winston Erick Cuc Contreras, de nacionalidad Guatemalteca; y Katherine Auxiliadora Garcìa, de nacionalidad estadounidense y/o norteamericana; contraerán matrimonio civil, para efectos de ley y oposición, 2ª. Av. 9-59, Col. Landivar Zona 7 Guatemala, ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez. Notario. 30044 01 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 1ª. Calle 3-01 zona 1. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, se presentó MARIA SAPON SAON a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ESPERANZA XUM AVILA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 24 de noviembre de 2,011. Lic. Javier Oswaldo Villatoro Morales. Abogado y Notario. 30035 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS RONALDO XULÁ, solicita cambio de nombre por CARLOS RONALDO PAIZ XULÁ, convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse que se presenten a esta notaría ubicada en la 6ta. Avenida 0-60, zona 4, Torre Profesional II, Oficina 811 “A’’, 8vo. Nivel, Guatemala. Mildred Julissa Santizo Maldonado. Notaria, Col. 10,637. 30039 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA Titulación Supletoria No.206-11 Of. 2º. ELENA CARRILLO CASTILLO, titula inmueble urbano ubicado en el kilómetro 19.90 de la Carretera que de Guatemala, conduce al Municipio de San Juan Sacatepequez, del departamento de Guatemala, que es jurisdicción del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Tiene un área superficial de 30,619.75 mts2. Medidas y Colindancias: NORTE: De la línea de observación 1 a la 2, azimut 114º, 26 minutos, 38 segundos, distancia 24.75 mts. De la línea de observación 2 a la 3, azimut 120º, 37 minutos, 48 segundos, distancia 44.16 mts. De la línea de observación 3 a la 4, azimut 147º, 5 minutos, 41 segundos, distancia 20.25 mts. De la línea de observación 4 a la 5, azimut 107º, 21 minutos, 14 segundos, distancia 8.38 mts. De la línea de observación 5 a la 6, azimut 100º, 18 minutos, 17 segundos, distancia 11.18 mts. De la línea de observación 6 a la 7, azimut 124º, 37 minutos, 27 segundos, distancia 25.52 mts. De la línea de observación 7 a la 8, azimut 141º, 20 minutos, 25 segundos, distancia 12.81 mts. De la línea de observación 8 a la 9, azimut 49º, 55 minutos, 27 segundos, distancia 8.00 mts. De la línea de observación 9 a la 10, azimut, 65º, 33 minutos, 22 segundos, distancia 12.08 mts. De la línea de observación 10 a la 11, azimut 125º, 44 minutos, 16 segundos, distancia 36.64 mts. De la línea de observación 11 a la 12, azimut 129º, 13 minutos, 35 segundos, distancia 12.16 mts. De la línea de observación 12 a la 13, azimut 157º, 28 minutos, 07 segundos, distancia 35.41 mts, colinda con Lotificación Popular; ORIENTE: De la línea de observación 13 a la 14, azimut 193º, 06 minutos, 04 segundos, distancia 136.72 mts, colinda con propiedad de la entidad Patrimonio Fraternal, Sociedad Anónima; SUR: De la línea de observación 14 a la 15, azimut 313º, 29 minutos, 24 segundos, distancia 31.65 mts. De la línea de observación 15 a la

AVISOS LEGALES 16, azimut 320º, 14 minutos, 56 segundos, distancia 55.19 mts. De la línea de observación 16 a la 17, azimut 294º, 10 minutos, 04 segundos, distancia 63.19 mts. De la línea de observación 17 a la 18, azimut 274º, 23 minutos, 35 segundos, distancia 11.86 mts. De la línea de observación 18 a la 19, azimut 289º, 19 minutos, 19 segundos, distancia 6.98 mts, colinda con herederos de Hortensia Lloret de Peiztner. De la línea de observación 19 a la 20, azimut 189º, 27 minutos, 44 segundos, distancia 3.04mts. De la línea de observación 20 a la 21, azimut 344º, 03 minutos, 17 segundos, distancia 7.28 mts. De la línea de observación 21 a la 22, azimut 313º, 13 minutos, 18 segundos, distancia 18.16 mts. De la línea de observación 22 a la 23, azimut 332º, 09 minutos, 19 segundos, distancia 50.46 mts. De la línea de observación 23 a la 24, azimut 315º, 42 minutos, 46 segundos, distancia 51.92 mts, colinda con Carretera Asfaltada a San Juan Sacatepéquez; PONIENTE: De la línea de observación 24 a la 1, azimut 38º, 06 minutos, 33 segundos, distancia 80.45 mts, colinda con propiedad de la entidad Patrimonio Fraternal, Sociedad Anónima. El inmueble actualmente carece de servidumbres activas o pasivas, no tiene construcción de ninguna naturaleza, está sembrado de árboles pino y encino, carece de servicios municipales, los mojones están constituidos, topografía plana en un cuarenta por ciento y el sesenta por ciento restante es quebrado, carece de inscripción registral y matricula fiscal. Publíquese. Carmen Carolina de León Muñoz, Sría. Juzgado 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Mixco. Mixco, 14-10-2011. 30045 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO VÍA DE APREMIO 01042-2010-00737 Oficial 1º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107, párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos Financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: MANUEL MEJIA CUIN, de la ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Representante Legal, demanda admitida mediante resolución de fecha CATORCE DE JULIO DE DOS MIL DIEZ, mediante la cual se reclama la cantidad de CIENTO DIECINUEVE MIL SETECIENTOS NUEVE QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS; en concepto de capital, más intereses y costas procesales, titulo ejecutivo consistente en Primer Testimonio de la escritura pública numero NUEVE, autorizada en la ciudad de Guatemala, el tres de septiembre de dos mil siete, por la notaria Sandra Lisette Moya Barquin y que contiene Contrato de Compraventa de Activo Extraordinario. Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley; se previene, además, que deberán señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificar a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Lic. Marco Vinicio González De León Juez, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, uno de septiembre de 2011. 29249 1 Dic../2011

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063

Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

CONVOCATORIA Convocatoria: El Órgano de Fiscalización de la entidad FÁBRICA DE ESPONJA PLÁSTICA FOMTEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, por este medio convoca a asamblea general extraordinaria de accionistas a celebrarse el día 12 de diciembre de 2011 en Hotel Camino Real, 14 Calle 0-20, zona 10, Guatemala, Guatemala, Business Center, Sala Grande, a las 11:00 a.m. para tratar la agenda siguiente: 1) Elección del nuevo Consejo de Administración; 2) Destitución del Gerente General nombrado actualmente; 3) Nombramiento del nuevo Gerente General. Para participar es necesario presentar los títulos que acrediten a los accionistas como tales. De no haber quórum el día señalado, la Asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha, dos horas después. Guatemala, 24 de noviembre de 2011. 29975

30 Nov., 01 Dic./2011


LA HORA - Guatemala, 1 de diciembre de 2011/Página 21

Promesas de campaña o engaños electorales

La diferencia puede ser mínima y las consecuencias catastróficas

Es LA HORA de EXIGIR


Página 22 / Guatemala, 1 de diciembre de 2011

La Hora Ejemplar de Action Comics 1 se vende en $2,16 millones Un raro ejemplar original de la primera edición de Action Comics, famoso porque en él aparece por primera vez el personaje de Superman, estableció ayer un precio récord para una sola revista de historietas: 2,16 millones de dólares.

Cultura

14

LETRAS: Célebre escritor, famoso por su antipoesía

Nicanor Parra gana el Cervantes de Literatura FOTO LA HORA: ARCHIVO

Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) es un poeta, narrador y ensayista español.

Novela

Aramburu gana premio Tusquets El Premio Tusquets Editores “pilló de sorpresa” a Fernando Aramburu, quien se impuso con su novela “Años lentos”, sobre el nacimiento del grupo terrorista ETA visto a través de los ojos de un niño. Por ARTURO PÉREZ NAVARRO GUADALAJARA / Agencia AP

“Para mí es un honor muy grande, me salva económicamente medio año y eso es evidente”, expresó el escritor español en una entrevista con la AP el martes, momentos después del anuncio. “Tampoco voy a esconder la pequeña vanidad ... pues me confirma que quizá he hecho bien el trabajo”, añadió. El premio Tusquets, anunciado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, consiste de 26.600 dólares y la publicación de la novela ganadora en México, Argentina y España en marzo de 2012. El jurado premió a Aramburu, quien presentó su obra bajo el seudónimo de Río Lippe, por la “brillante reflexión sobre cómo la vida se destila en una novela, la mediación y el trasvase entre recuerdo sentimental y memoria colectiva, en una escritura diáfana”.

El poeta, o antipoeta, chileno Nicanor Parra fue distinguido con el premio Cervantes de Literatura, el más prestigioso de las letras españolas, anunció hoy el Ministerio de Cultura. MADRID

Agencia AP

Parra, de 97 años, es considerado el creador de la denominada antipoesía. Además, es el único superviviente del trío más famoso de poetas chilenos, con Pablo Neruda y Vicente Huidobro. Es hermano de la famosa folclorista Violeta Parra, ya fallecida. El presidente Sebastián Piñera felicitó a través de Twitter al poeta, quien vive recluido desde hace años en el balnario de las Cruces, a unos 120 kilómetros de Santiago. “Felicitaciones a don Nicanor Parra por ser muy merecido Premio Cervantes 2011. Un justo reconocimiento a su enorme genio y talento poético”, escribió el mandatario, quien el año pasado protagonizó un chascarro al mencionar a Parra como ya fallecido. La noticia sobre el premio Cervantes provocó amplia repercusión en el país. Escritores y académicos destacaron los merecimientos del vate. El autor chileno comenzó a escribir poesía desde muy joven, publicando su primer libro en 1937 bajo el título “Cancionero sin nombre”. Con el paso de los años adoptó una línea denominada por él mismo antipoesía, que supuso la introducción del lenguaje cotidiano en la poesía tradicional. La muestra más sorprendente se observó en su obra “Poemas y antipoemas”, de 1954.

En 1969 recibió el Premio Nacional de Literatura de Chile por “Obra gruesa”. También fue galardonado con el Premio Internacional Juan Rulfo. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas. Es miembro de la Academia Chilena de la Lengua y la Fundación Gabriela Mistral. El académico y amigo de Parra, Federico Schott, comentó en la radio Cooperativa que ahora espera el Nobel. “Como Nicanor vive largos años tiene paciencia cronológica, por lo menos... Perfectamente podría esperar uno, dos, diez años más”, dijo Schott. Respecto a cómo se tomará el premio Cervantes, señaló que “Nicanor no se exalta demasiado a estas alturas de su vida”. “Lo más probable es que si lo llaman no conteste”, aseguró. Parra sucede en el palmarés a la española Ana María Matute, por lo que una vez más se cumple la ley tácita que reparte alternativamente el premio entre un escritor latinoamericano y otro español. El Cervantes, al que se ha llamado el Nobel de las letras en español, está dotado con 125.000 euros (167.550 dólares). Fue creado en 1975 por el Ministerio de Cultura para reconocer la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano a uno y otro lado del Atlántico.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nicanor Parra Sandoval (San Fabián, Provincia de Ñuble, Chile, 5 de septiembre de 1914) es un poeta, matemático y físico chileno cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana.

Música

Calle 13, Maná, Joan Sebastian, Tigres y otros nominados a Grammy Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK / Agencia AP

Como era de esperarse Calle 13 consiguió anoche una nueva nominación a los premios Grammy con “Entren los que quieran”, el disco con el que arrasó a principios de noviembre en la entrega de los Latin Grammy. “Se lo dedicamos a todas las per-

sonas que hacen cualquier tipo de arte, sin miedo a sentir, sin miedo a expresar, sin miedo a regalar y con muchas ganas de aprender”, expresó su vocalista René “Residente” Pérez tras el anuncio, en un comunicado. “No nos hace falta ningún tipo de reconocimiento de parte de un gobierno que no es reconocido ni respetado por nadie a nivel inter-

nacional”, añadió sin especificar. El dúo puertorriqueño de música urbana fue postulado a mejor álbum de pop, rock o música urbana en el apartado latino junto con otro ganador del Latin Grammy: el grupo mexicano Maná, cuya producción “Drama y luz” se impuso hace tres semanas con la estatuilla al mejor disco de rock.

FOTO LA HORA: AP Julie Jacobson

Fernando Olvera, vocalista de Maná.


gente y farándula

Príncipe Enrique regresa a Gran Bretaña

E

l príncipe Enrique regresó a Gran Bretaña después de su entrenamiento en operación de helicóptero en Estados Unidos, informaron funcionarios reales. El Palacio de St. James dijo que el príncipe completó su curso y regresó al país el lunes. Enrique pasó dos meses entrenándose en Estados Unidos. Primero, en la Base Aérea Naval de El Centro, California, donde voló helicópteros Apache en el desierto cerca de la frontera mexicana. Posteriormente fue al Campo Auxiliar Gila Bend de la Fuerza Aérea en el sur de Arizona, donde el entrenamiento incluyó disparo de misiles, cohetes y cañones desde los helicópteros.

Guatemala, 1 de diciembre de 2011/Página 23

Olga Tañón recibe medalla de la ONU en Guatemala O lga Tañón fue reconocida por su labor con la Organización de las Naciones Unidas en Guatemala. La popular cantante puertorriqueña, portavoz de la campaña nacional convocada por el Secretario General de la ONU “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”, recibió una placa conmemorativa y medalla el martes por la noche, informó la agencia de relaciones públicas que la representa, Bonnet Media Group. En un comunicado, la

empresa informó que René Mauricio Valdés, coordinador residente para la ONU en Guatemala, agasajó a Tañón por su lucha por la causa. La llamada “Mujer de Fuego” exhortó a jóvenes, niños y mujeres a “no callar y denunciar cualquier maltrato físico o psicológico”. “Es la única manera de combatir este grave hecho que está afectando no solamente a este país sino a todo el mundo”, dijo durante el evento, de acuerdo con Bonnet Media Group.

Madonna alcanza acuerdo en demanda de vecina George Michael se recupera en Viena

G

eorge Michael se está recuperando de una neumonía en Viena, dijeron médicos que atienden al cantante británico. Los doctores Gottfried Locker y Christoph Zielinski dicen que Michael, de 48 años, todavía permanece hospitalizado. “Requirió cuidado intensivo debido a la gravedad y diseminación de la infección”, indicaron en un comunicado ayer. La declaración indica que las prioridades para Michael siguen siendo “absoluto descanso y moderación”.

Por JENNIFER PELTZ NUEVA YORK / Agencia AP

M

adonna hizo las paces con una vecina que acusó a la superestrella de hacer barullo al utilizar su departamento como un estudio para ensayar, dijeron ayer abogados involucrados en el asunto. Los registros judiciales muestran que en la demanda de Karen George contra la cantante y

su edificio de Manhattan se alcanzó un arreglo ayer. Los abogados de Madonna y la junta del edificio se limitaron a decir que el asunto estaba resuelto. El abogado de George no respondió de inmediato una llamada. Madonna y la junta habían dicho que el ruido nunca superó los niveles legales. La cantante también dijo en marzo que había construido un estudio en otro lugar y ya no estaba usando el apartamento

para asuntos musicales. George, cuyo apartamento está arriba del de Madonna en un edificio con vistas al Parque Central, había dicho que las rutinas de baile y ejercicio exponían a los vecinos a “música a todo volumen, pisoteo y paredes sacudidas” por hasta tres horas al día. George se vio obligado a salir de su apartamento a veces por el “insoportable” ruido y las vibraciones, de acuerdo con su demanda, presentada en 2009.

Kourtney Kardashian espera su segundo bebé Por JENNIFER PELTZ NUEVA YORK / Agencia AP

K

ourtney Kardashian y su novio, Scott Disick, anunciaron que están en la dulce espera de nuevo.

La estrella del reality show “Keeping Up With the Kardashians”, que sigue a su familia, dijo a la revista Us Weekly que tiene nueve semanas de embarazo. “Se supone que una tiene que

esperar 12 semanas para decirle a la gente, pero me siento segura”, expresó Kardashian, de 32 años. Kardashian y Disick tienen un hijo, Mason, de casi dos años.


Guatemala, 1 de diciembre de 2011/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

2 3 6 9 5

7 5

8 6 8 3 4 4 6 1 5 7 2 3 1 5 9 3 8 7 2 4 3 6 8 1 9 2 7 2 9

s f i d d l f r t f

o e a o m e o j l r

c u o a a

r s o e u

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: marco

soíesm ulrvag mtaorp raaecc npoáci

s e í s m o v u l g a r t r o m p a a c e r c a p á n i c o

Pensamiento* El entusiasmo nunca tiene canas ni arrugas.


La Hora

Beckham: “Tengo que tomar una decisión importante” David Beckham señaló que tiene que tomar “una decisión importante” cuando expire su contrato con el Galaxy de Los Ángeles, y reiteró su deseo de jugar por la selección británica en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012. El excapitán de la selección inglesa llegó hoy a Manila con sus compañeros del Galaxy para el segundo partido de una gira asiática.

Deportes

Guatemala, 1 de diciembre de 2011/Página 25

Ronaldo se une Ronaldo aceptó una invitación para integrar el comité organizador del Mundial de 2014 en Brasil. Su nombramiento al comité fue anunciado hoy en conferencia de prensa por el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ricardo Teixeira. El retirado delantero dijo que será la “voz” del comité y señaló que no recibirá compensación económica por su trabajo.

La figura de Rafael Nadal como estrella del tenis mundial emergió en una final de la Copa Davis disputada hace siete años en el mismo escenario en el que España se medirá con Argentina a partir de mañana.

Sostuvo que será uno de los tres miembros del comité que incluye a Teixeira. Indicó que el tercer integrante no ha sido nombrado.

Nadal y Mónaco Rafael Nadal se enfrentará con Juan Mónaco en el primer partido de la final de la Copa Davis entre España y Argentina, mientras que David Nalbandian fue reservado para el dobles un día después, según el sorteo celebrado hoy en Sevilla. Nadal, segundo del ranking mundial y primera raqueta española, abrirá mañana (13 GMT) la lucha por la Ensaladera de Plata ante Mónaco en la cancha de arcilla habilitada en el estadio Olímpico de la Cartuja, donde se espera la asistencia de casi 28 mil espectadores.

Por JORGE SAINZ SEVILLA / Agencia AP

En 2004, Nadal tenía 18 años y apenas era una joven promesa. España se enfrentaba con Estados Unidos por la Ensaladera de Plata en una cancha de arcilla habilitada en el estadio Olímpico de La Cartuja, en Sevilla. Los tres capitanes del equipo español, liderados por Jordi Arrese, tomaron una decisión arriesgada. El casi desconocido Nadal fue elegido para jugar un sencillo frente al entonces número dos del mundo y primera raqueta estadounidense Andy Roddick. “Vinieron los tres capitanes a mi habitación y yo estaba solo”, relató recientemente Nadal en una entrevista en el diario Marca. “Me costó dormir esa noche y me sorprendió su decisión”. “De repente, me veía el primer día contra el número uno de Estados Unidos”, añadió. Pero Nadal se olvidó de los nervios y del ránking. Y derrotó a Roddick en un partido épico por 6-7 (6), 6-2, 7-6 (6), 6-2. En la última jornada, Carlos Moyá dio a España el punto definitivo de la serie y el título. Las crónicas de aquel NadalRoddick ya elogiaban la zurda del español, su descaro, una potencia física que le permitía llegar a bolas imposibles y la incontenible alegría de un adolescente, que festejaba cada punto como una victoria. “Era muy joven, más inexperto, más inseguro, pero un competidor nato”, recordó Moyá, líder del equipo español en 2004, sobre la figura de Nadal. “En aquella final demostró que era diferente a los demás y apuntó lo gran jugador que ha sido luego”. Desde la final de Sevilla, el nombre de Nadal empezó a estar en boca de todos. En 2005, ganó su primer Roland Garros, iniciando un dominio sobre polvo de ladrillo que todavía perdura

APERTURA

A continuación, la primera raqueta argentina Juan Martín del Potro se medirá con el número dos de España, David Ferrer. Los contendientes elegidos por los capitanes de ambos equipos pueden ser sustituidos hasta una hora antes de los encuentros. FOTO LA HORA: AP Miguel Ángel Morenatti

Rafael Nadal (I) y Juan Mónaco serán los encargados de abrir la final de la Copa Davis, por España y Argentina, respectivamente.

TENIS: En la final de la Copa Davis

Nadal regresa al lugar donde nació su leyenda en el tiempo. Había nacido una estrella “Son recuerdos bonitos. La final de 2004 fue una de las victorias que siempre voy a recordar para toda la vida”, admitió Nadal hoy en rueda de prensa. “Fue donde probablemente la gente me empezó a conocerme un poco más”. “Fue una victoria importantísima para mí. Lo que se vivió aquí, el ambiente... Fue algo muy especial”, agregó. Desde entonces, Nadal ha sido número uno del mundo y suma 10 títulos del Grand Slam. Sus duelos con Roger Federer, como

la final de Wimbledon del 2008, viven en el recuerdo de muchos aficionados. Nadal ganó su sexto Roland Garros esta temporada. Pero no fue un año fácil para el español. El serbio Novak Djkovic lo destronó de la cima del ránking y lo derrotó en todas las finales en las que se enfrentaron, incluido Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. Nadal admitió estar afectado por las derrotas. La Davis, dijo, es la mejor manera de terminar la temporada con un “buen sabor de boca”. “Espero al mejor Rafa (Nadal) para este fin de semana”, dijo

Moyá. “El siempre ha valorado mucho la Copa Davis, se ha involucrado muchísimo. Es un grandísimo líder, un jugador que te asegura casi siempre dos puntos por eliminatoria”. La victoria no sólo daría a España su quinta Ensaladera, sino también ayudaría a Nadal a recuperar algo de la confianza perdida. La misma confianza que ganó en la caldera de La Cartuja en aquella serie de 2004. “Por suerte estoy aquí siete años después, con unos resultados que yo no había podido soñar ese día. Ahora hay que intentar repetir lo que pasó en 2004”, aseguró.

CRÍTICAS Antidopaje El capitán del equipo argentino Tito Vázquez criticó hoy el control antidopaje realizado por la madrugada a sus jugadores en la víspera de la final de la Copa Davis frente a España. “Lamentablemente, era día de descanso y no hemos descansado”, dijo Vázquez en rueda de prensa. “Me parece un poco fuera de lugar. Se podría esperar un poco al día anterior o en otro momento”. Vázquez dijo que despertaron a los tenistas David Nalbandian, Juan Mónaco y Juan Martín del Potro a las 6.30 de la mañana para someterlos a un control sorpresa. Preguntado por lo ocurrido a sus rivales, el tenista español Rafael Nadal aseguró que todos quieren un deporte limpio, pero criticó las formas en las que a veces se realizan estas pruebas. “Todos queremos un deporte limpio”, señaló Nadal. “Pero las formas y el sistema dejan que desear”.


Página 26 / Guatemala, 1 de diciembre de 2011

La Hora

DEPORTES

Tiger Woods apenas logró clasificarse a su propio torneo, el Chevron World Challenge, un indicio de que los últimos dos años han sido los peores de su carrera.

Jets

Sánchez se concentra en mejorar Por DENNIS WASZAK Jr. FLORHAM PARK / Agencia AP

Los abucheos comenzaron en cuanto Mark Sánchez ingresó al terreno del MetLife Stadium. El quarterback de ascendencia mexicana no había lanzado siquiera un pase, ni recibido un solo centro. El partido del domingo no había comenzado. Pero así ha sido la temporada para el mariscal de campo de los Jets de Nueva York. “No hay nada que pueda hacer sobre eso, salvo jugar mejor”, dijo Sánchez el miércoles. “Esa es mi postura”. El safety Jim Leonhard escuchó los abucheos y se dijo “decepcionado” y “frustrado”. El cornerback Darrelle Revis coincidió, y consideró “injusta” la reacción de los espectadores.

Por DOUG FERGUSON THOUSAND OAKS / Agencia AP

Pero sus últimas dos semanas en el campo de golf serían auspiciosas para Woods. Durante una estadía en Australia, Woods dio muchas señales de que su juego está mejorando finalmente. Ocupó la punta tras 36 hoyos en el Abierto de Australia, donde terminó tercero, su mejor resultado del año. Luego, en la Copa Presidentes, jugó bien cinco partidos en el Royal Melbourne, alcanzando su mejor nivel en la última ronda de individuales. Pero no fueron los marcadores lo que más satisfizo al astro estadounidense, sino su capacidad de jugar bien en medio del viento. Hubo condiciones difíciles en Sydney y en The Lakes, y el clima fue todo un desafío en Melbourne. “Cualquiera que hace cambios en su swing... corre mucho riesgo en el viento”, dijo Woods el miércoles. “Me sentí muy cómodo en el viento, lo cual fue maravilloso”. Woods recordó el comienzo del año, cuando tuvo una ronda de 66 golpes en la segunda ronda del torneo de Dubai y se ubicó cerca de los primeros sitios. El viento arreció en los días siguientes y el norteamericano tuvo recorridos de 75 y 72 golpes para cerrar empatado en el vigésimo sitio. “Sentí que debía haber ganado el torneo”, dijo. “Un swing de derecha a izquierda me costó ocho golpes en ciertos hoyos, y no tuve la capacidad de maniobrar de izquierda a derecha en aquella ocasión. Quedé expuesto al viento”. Quizás tenga que librar un nuevo duelo con el viento. El parte meteorológico indica que los famosos vientos de Santa Ana azotarán el Sherwo-

NFL FOTO LA HORA: AP Rob Griffith

Tiger Woods, el exnúmero uno del golf mundial, tuvo un mal año, pero al final de la temporada se le ha visto algún repunte de su calidad.

DALLAS

GOLF: Tras mejorar a fin de año

Agencia AP

Woods disputa el torneo Chevron en California od Country Club al menos en los primeros días del certamen, el cual resultaría más difícil que los torneos en los campos australianos, debido a los árboles y las laderas en el Valle del Conejo, que hacen difícil medir exactamente en qué sentido sopla la ventisca. Entre los 18 golfistas no hay tantas estrellas como en años re-

cientes, debido a lo agitado del calendario global. Graeme McDowell no defenderá su título, pues disputó la semana pasada la Copa Mundial en China y concluirá dentro de unos días su participación en la temporada de la Gira Europea, en Dubai. En vez de ir al otro lado del mundo, prefirió jugar esta semana el Nedbank Challenge de

Sudáfrica. Sólo habrá miembros de la Gira de la PGA en Sherwood este año, aunque se trata de un buen elenco. Once estuvieron en la Copa Presidentes, mientras que Gary Woodland regresa de China, donde dio a Estados Unidos, junto con Matt Kuchar, su primer título de la Copa Mundial en 11 años.

Decepcionantes Eagles visitan a los Seahawks SEATTLE / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Julio Cortez

Tras una temporada 2010-2011 muy buena, en el presente campeonato los Eagles no son ni la sombra de lo que fueron.

Cuando Pete Carroll dirigía a la Universidad del Sur de California, sabía que algún día su exitoso equipo jugaría un partido casi perfecto y pese a ello no conseguiría la victoria. Ese partido fue el Rose Bowl del 2006, una noche en la que Vince Young y Texas lucieron imparables. “Durante años había dicho que...

algún día, uno o dos jugadores encontrarían una forma de mejorar su nivel y nos vencerían”, dijo Carroll. “Y eso pasó aquella noche en que los enfrentamos”. Por primera vez desde que Young acarreó el balón nueve yardas para anotar en los últimos segundos y dar a Texas la victoria por 41-38, Carroll y el quarterback estarán en el mismo terreno este jueves por la noche, cuando los Seahawks de Seattle (4-7) reciban a las Ea-

Una jueza federal rechazó una petición de la NFL y mantuvo en pie una demanda presentada por compradores de boletos que fueron desplazados a otros lugares del Cowboys Stadium durante el Super Bowl realizado en febrero. La demanda fue presentada después de que las autoridades consideraron inseguros 1.250 asientos instalados en forma temporal en el estadio, unas horas antes de que los Packers de Green Bay se enfrentaran a los Steelers de Pittsburgh en Arlington, Texas. Según la denuncia, 475 personas que compraron boletos fueron obligadas a ver el partido de pie en otros lugares del estadio, mientras que otras fueron reubicadas y se perdieron parte del encuentro.

VICK Ausente

NFL

Por TIM BOOTH

Jueza se niega a desechar demanda

gles de Filadelfia (4-7) en un duelo transmitido en horario estelar pero prácticamente carente de relevancia para definir los playoffs. La postemporada está matemáticamente al alcance de ambos equipos. Pero en términos reales, Filadelfia y Seattle están empezando esa etapa en que los partidos sirven más bien para definir quién podrá quedarse en el equipo o mudarse para la próxima campaña

Michael Vick no jugará el jueves por los Eagles de Filadelfia contra Seattle por las fracturas que tiene en dos costillas. Es el tercer partido que se perderá el quarterback de Filadelfia por la lesión que sufrió el 13 de noviembre en una derrota contra Arizona. Vince Young será el quarterback titular de los Eagles (4-7).


La Hora

DEPORTES

Béisbol

Williams y Castilla estarán en papeleta para Salón de la Fama Los puertorriqueños Bernie Williams, Rubén Sierra y Javy López, y el mexicano Vinny Castilla son cuatro de los 13 nuevos candidatos que aparecerán en la papeleta de votación para ingresar al Salón de la Fama del béisbol en 2012. NUEVA YORK Agencia AP

Williams jugó toda su carrera de 16 temporadas en las mayores con los Yanquis de Nueva York. El jardinero ganó el título de bateo de la Liga Americana en 1998, con promedio de .339, y se retiró en 2006 con promedio de .297, 2.336 hits y 287 jonrones. Williams conquistó cuatro títulos de Serie Mundial con los Yanquis, fue elegido a cinco juegos de estrellas y ganó cuatro guantes de oro. Sierra jugó 20 temporadas con los Rangers de Texas, Atléticos de Oakland, Yanquis, Tigres de Detroit, Rojos de Cincinnati, Azulejos de Toronto, Medias Blancas de Chicago y

Mellizos de Minnesota. El guardabosque acumuló promedio de .268, 306 cuadrangulares y 1.322 remolcadas, y tuvo su mejor campaña en 1989 con Texas, cuando fue líder de la Americana con 119 impulsadas y .543 de slugging y terminó segundo en la votación al premio del jugador más valioso. López sacudió 260 vuelacercas en sus 15 temporadas, la mayoría como receptor de los Bravos de Atlanta; mientras que Castilla es considerado como el mejor bateador mexicano en la historia de Grandes Ligas gracias a sus 320 jonrones y 1.105 remolcadas en 16 campañas, nueve de ellas con los Rockies de Colorado.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Bernie Williams, jardinero que pasó su carrera en los Yanquis de Nueva York, fue fundamental para lograr varios campeonatos de la Serie Mundial.

Guatemala, 1 de diciembre de 2011/Página 27

BÁSQUETBOL: Ante fin inminente de paro

NBA se concentra en fichajes

Ante el fin inminente del cierre patronal en la NBA, los equipos se concentran en otro tipo de negociaciones, esta vez no con el objetivo de salvar la temporada, sino de reforzarse para el próximo comienzo de la misma. Por BRIAN MAHONEY NUEVA YORK / Agencia AP

Los clubes empezaron el miércoles a sostener conversaciones con los agentes de los jugadores, y surgieron de inmediato especulaciones en torno de Dwight Howard y a Chris Paul. En tanto, agentes libres como Tyson Chandler y el brasileño Nené ocuparon los titulares de la prensa, que antes se concentraban en las conflictivas negociaciones del contrato colectivo y en las demandas mutuas entre el sindicato y la liga. Ahora, los jugadores y no los abogados vuelven a ser protagonistas, mientras la liga se prepara para reabrir sus instalaciones a fin de que los jugadores hagan trabajo voluntario de gimnasio a partir del jueves. Algunos podrían llegar fuera de forma, como ocurrió en enero de 1999, de cara a la otra temporada de la NBA que debió abreviarse por un paro. Pero todos están ansiosos por volver y prepararse a marchas forzadas durante tres semanas, antes de que comiencen los partidos. “Los chicos van a venir y estoy seguro de que estarán en buena forma. Quieren jugar”, dijo a la prensa el nuevo entrenador de Houston, Kevin McHale. “Ellos han jugado al basquetbol toda su vida. Les encanta jugar y están emocionados por dejar atrás esto”. La liga espera todavía abrir los campamentos de entrenamiento y las operaciones relacionadas con agentes libres el viernes próximo. Así, ambas partes trabajan para completar los detalles a tiempo.

FOTO LA HORA: AP Akron Beacon Journal, Ed Suba Jr.

LeBron James, estrella del Heat de Miami, continúa en actividades caritativas, mientras se consolida el fin del paro patronal en la NBA.

Se ha llegado a un arreglo en las demandas, dependiendo de la ratificación de un nuevo contrato colectivo para el 9 de diciembre. Los jugadores están en el proceso de recaudar las firmas necesarias para aprobar la reforma del sindicato, algo que debe lograrse antes de que las partes puedan reanudar las negociaciones sobre los asuntos pendientes, los cuales a su vez tendrán que resolverse antes de que cada bando pueda votar. Los directivos de la NBA trabajan para completar un calendario de dos partidos de pretemporada para cada equipo, antes de una campaña regular de 66 encuentros, comenzando con un programa de cinco partidos en Navidad. El presidente de los 76ers de Filadelfia, Rod Thorn, trabajaba en la oficina de la liga durante el

NUGGETS

Renovaciones

Los Nuggets de Denver no están listos todavía para el comienzo de la temporada. Primero, necesitan completar su plantel.

paro anterior, y sabe lo mucho que se requerirá para mantener en pie el calendario revelado por el comisionado David Stern después de llegar a un acuerdo tentativo con los jugadores el sábado por la madrugada. Recuerdo definitivamente aquella época y lo agitado que fue todo del lado de la NBA”, dijo Thorn. “Si piensan que hubo agitación aquí, de aquel lado era el caos”.

Fórmula 1

Ecclestone extiende el plazo para Gran Premio de EE.UU. Por ROB HARRIS Agencia AP

El jefe de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, extendió por una semana el plazo para que los organizadores del Gran Premio de Estados Unidos del próximo año presenten las garantías económicas necesarias para salvar la carrera. Ecclestone quería que los organizadores firmaran el contrato a más

tardar el miércoles, pero extendió el plazo hasta el próximo miércoles cuando el Consejo Mundial de Automovilismo confirmará el calendario de 2012. “No se cumplió con el plazo, pero todavía estamos tratando de que se haga (la carrera)”, dijo Ecclestone en una entrevista telefónica con la AP. “Tienen que conseguir el dinero y firmar... lo antes posible.

Lo saben bien. Los plazos son terribles, porque la gente siempre espera hasta el último momento. Pero si no se firma todo antes de la reunión del Consejo Mundial de Automovilismo, entonces no se hará”. “No voy a poner más plazos porque llevamos varios meses en esta situación”. Entre los patrocinadores de la carrera en Austin, Texas, está el

magnate Red McCombs. Los dirigentes del Circuito de las Américas dijeron que pagarán la cuota necesaria a la F1, pero no se han resuelto disputas sobre la firma de un contrato final y el financiamiento a largo plazo. “Tienen problemas para arreglar el tema económico, ese es el problema”, señaló Ecclestone desde Londres. “Están tratando de resolverlo”.

FOTO LA HORA: AP Hassan Ammar

Bernie Ecclestone, presidente de la Fórmula 1.


Página 28 / Guatemala, 1 de diciembre de 2011

La Hora

Internacional

Reverendo Billy Graham pasa la noche hospitalizado

El evangelista Billy Graham se encontraba hoy en un hospital de Carolina del Norte a la espera de que los médicos le informen si tiene pulmonía. Graham, de 93 años, ingresó al Hospital Mission en Asheville el miércoles por la noche tras sufrir congestión, tos y ligera fiebre. El vocero A. Larry Ross dijo que Graham estaba de buen humor ayer por la noche después de una tarde completa de exámenes médicos. Ross agregó que Gigi, hija de Graham, visitó a su padre. Mientras veían televisión en la habitación del hospital encontraron un canal que estaba transmitiendo la cruzada de Graham en San Luis en 1973.

NARCO: Decomisan 32 toneladas de droga en pasadizo entre México y EE.UU.

Nacionalización

Es temporada de túneles transfronterizos para contrabando de droga.

MéXICO

Descubren narcotúnel transfronterizo

Agencia AP

Por ELLIOT SPAGAT SAN DIEGO (AP)

El último pasaje secreto —equipado con carros eléctricos que corrían sobre rieles, un elevador hidráulico y un piso de madera de extremo a extremo— fue descubierto el martes en la frontera entre México y Estados Unidos, lo que resalta una nueva tendencia de temporada. Durante tres años, las autoridades han encontrado sofisticados túneles poco antes de las vacaciones de invierno, por lo que los funcionarios especulan que es un intento de los traficantes de drogas de aprovechar la cosecha de marihuana del otoño en México. El descubrimiento del túnel de 550 metros (600 yardas) permitió la incautación de 32 toneladas de marihuana, una de las confiscaciones más grandes de la yerba en la historia de Estados Unidos. El conducto unía bodegas en San Diego y Tijuana, y contenía también una escalera de madera y sistemas de alumbrado y ventilación. “Este fue un túnel muy eficiente, creado para trasladar una gran cantidad de narcóticos”, precisó el miércoles Derek Benner, agente especial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a cargo de las investigaciones en San Diego. Dijo que era lo suficientemente alto y ancho como para moverse cómodamente en el interior. Las autoridades recuperaron casi 17 toneladas de marihuana en la bodega situada en el área de Mesa de Otay, al sur de San Diego, así como unas 12 toneladas dentro de un camión en Los Angeles y otras cuatro toneladas en México. Seis personas enfrentan

Venezuela compensará a Cemex

FOTO LA HORA: AP Alex Cossio

El narcotúnel encontrado ayer en Tijuana, México, conectaba directamente con San Diego, Estados Unidos.

cargos de asociación delictuosa para distribuir marihuana en una corte federal de California. A medida que las autoridades estadounidenses aumentan los controles en la superficie, los túneles se han convertido en una táctica importante para el contrabando de enormes cargas de marihuana. Desde octubre de 2008 se han encontrado más de 70 túneles transfronterizos, superando el número de descubrimientos en los seis años previos. Hace dos semanas, las autoridades confiscaron 17 toneladas de marihuana en relación con otro túnel que unía bodegas en San Diego y Tijuana. Redadas en noviembre pasado en dos túneles que unían San Diego y Tijuana sumaron un total de 52 toneladas de marihuana a am-

bos lados de la frontera. A principios de diciembre de 2009, las autoridades encontraron un túnel incompleto que se extendía casi 900 metros en San Diego desde Tijuana, equipado con un ascensor en la entrada de México. “Si no pueden cruzar la frontera por encima del suelo, intentan hacer un túnel por debajo”, dijo Laura Duffy, fiscal federal en San Diego. Las autoridades sostienen que la cosecha de marihuana en el centro de México a principios de octubre le presenta a los carteles de la droga un reto familiar para cualquier agricultor: cómo llevar rápidamente los productos a los consumidores. “Es una gran cantidad de existencias que los cárteles necesitan mover, y tienen que moverlas de

la manera más rápida y eficiente”, dijo Benner. “Es como cualquier otro negocio. Hay un montón de existencias que se necesitan mover para generar ganancias”. No está claro si los carteles construyen los túneles en el momento de las vacaciones de invierno o si simplemente es entonces cuando las autoridades los encuentran. Algunos funcionarios estadounidenses se inclinan a pensar que los cárteles están planeando la construcción a tiempo para la cosecha de otoño, ya que dos grandes hallazgos de este año y otro del año pasado en San Diego se descubrieron poco después de que los terminaron. Muchos pasajes están agrupados alrededor de San Diego, el Valle Imperial de California y Nogales, en Arizona.

Más de tres años después de nacionalizar la industria cementera, el gobierno de Venezuela acordó compensar con 600 millones de dólares a la mexicana Cemex. La empresa mexicana informó el jueves en un comunicado que se llegó a un acuerdo con el gobierno del presidente Hugo Chávez para la compensación, de la cual 240 millones de dólares serán pagada en efectivo y 360 millones de dólares con instrumentos negociables emitidos por Petróleos de Venezuela (PDVSA). La empresa afirmó que todos los involucrados “están satisfechos con esta resolución y esperan continuar promoviendo la relación entre Venezuela y México”. Cemex añadió que el acuerdo también contempla la cancelación de 154 millones de dólares en cuentas por pagar de sus subsidiarias. La compañía agradeció “el apoyo recibido de los presidentes y cancilleres de México y Venezuela en este asunto”. Venezuela decidió en abril de 2008 nacionalizar la industria cementera, lo cual afectó a Cemex, la francesa Lafarge SA y la suiza Holcim Ltd, que son las principales compañías del mundo en esa área. El acuerdo de compensación pone fin a una disputa sobre el monto de la compensación. El gobierno venezolano había dicho que Cemex pidió 1.300 millones de dólares como compensación, cuando la oferta de Venezuela era de 650 millones de dólares.

Estados Unidos

Inmigrantes pueden apelar ley migratoria en Carolina del Sur Por BRUCE SMITH CHARLESTON / Agencia AP

Un congresista de Illinois exhortó ayer a las autoridades federales a abandonar los procesos de deportación contra un trabajador de Carolina del Sur y dijo que este tipo de apelaciones representa una manera de que los inmigrantes no autorizados hagan frente a

la nueva y estricta ley migratoria estatal que entrará en vigor el 1 de enero. “Estamos aquí para mostrar a la comunidad de inmigrantes de Carolina del Sur que ustedes pueden pelear”, dijo el representante Luis Gutiérrez, un demócrata que frecuentemente habla sobre temas de inmigración a nombre de su partido.

Gutiérrez se presentó con Gabino Sánchez, un jardinero y trabajador de la construcción de 27 años que habita en Ridgeland, Carolina del Sur, a la llegada de Sánchez a las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Charleston. Sánchez fue arrestado por una infracción de tránsito, y al no con-

tar con licencia para conducir ni con permiso migratorio fue reportado al ICE, agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Gutiérrez estuvo ahí para argumentar que los procesos de deportación deben ser desechados bajo una política de la oficina de inmigración que ahora permite, a discreción, proceder judicialmente en este tipo de casos.

FOTO LA HORA: AP Oficina Presidencial de Miraflores

Hugo Chávez, presidente venezolano.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 1 de diciembre de 2011 / Página 29

EN CORTO

CONFLICTOS: Ya suman más de 4 mil muertos

Siria en estado de guerra civil Siria ha entrado en estado de guerra civil, con más de 4 mil muertos y un número creciente de soldados que desertan para tomar las armas contra el régimen de Bashar Assad, dijo la principal funcionaria de derechos humanos de la ONU el jueves. Por BASSEM MROUE y FRANK JORDANS BEIRUT / Agencia AP

Assad ha intentado aplastar la insurrección contra su régimen autocrático, que ya lleva ocho meses, pero la violencia se intensifica. La alta comisionada para los Derechos Humanos, Navi Pillay, dijo que la ONU estima la cifra de muertos “en 4.000, pero la información que nos llega indica que es mucho más alta”. “Apenas empezó a haber más y más desertores amenazando con tomar las armas, lo dije en agosto en el Consejo de Seguridad, habrá una guerra civil”, dijo Pillay a la prensa en Ginebra. “Y así lo estoy caracterizando ahora”. Pillay emitió sus duras críticas en momentos en que el presidente Bashar Assad enfrenta cada vez más presión interna y del extranjero. Pero no ha dado indicios de flexibilizar su posición. “Estamos colocando esa cifra en 4.000, pero realmente la información que nos está llegando es que es muy superior”, dijo Pillay a periodistas en Ginebra. Por su parte, la Unión Europea impuso nuevas sanciones el jueves a Damasco, y la oposición siria convocó a una huelga general en un incremento de los esfuerzos

FOTO LA HORA: AP Ugarit vai APTN

Imagen tomada por un videoaficionado en Dará, Siria, el 14 de noviembre de este año, en que se observan tanques incendiados de las fuerzas oficiales, en el país donde ya se considera que hay guerra civil.

por convencer a los empresarios a que abandonen sus vínculos con el régimen. Una serie de sanciones económicas implementadas por la Liga Arabe, Turquía y la UE están causando estragos en la debilitada economía de Siria, una peligrosa situación para el gobierno en Damasco. Desde hace tiempo, los empresarios sirios han canjeado libertades políticas por privilegios económicos en el país, donde las prósperas clases mercantiles son cruciales para apuntalar al régimen. Pero las sanciones, junto con crecientes exhortaciones a huelgas, podrían debilitar su determinación. Las nuevas sanciones de la UE están dirigidas a 12 personas y 11 compañías, y se agregan a

una larga lista de otras a las que ya había sancionado. La lista completa de los nombres no será dada a conocer hasta que la UE los publique el viernes en su periódico oficial. El bloque de 27 países también impuso algunas sanciones a Irán, aliado sirio, después de que una multitud atacó esta semana la embajada británica en Teherán. El canciller británico William Hague acusó a Irán de respaldar la represión orquestada por Assad, y dijo que “hay un vínculo entre lo que está pasando en Irán y lo que está ocurriendo en Siria”. Mientras tanto, tropas sirias ingresaron a un poblado en la provincia central de Hama, donde mataron a seis personas, la violencia más reciente en un derramamiento de sangre casi diario

en el país. Es difícil medir el acatamiento del llamado a la huelga, anunciada por activistas en una página de la oposición en Facebook. El régimen ha impedido el ingreso de periodistas extranjeros y también ha restringido el periodismo independiente. Los habitantes en las dos ciudades más importantes de Siria en cuestión económica —la capital Damasco, y la urbe norteña de Alepo— reportaron que los negocios operaban normalmente el jueves. Pero en la ciudad de Homs, uno de los puntos más álgidos de la sublevación, un residente dijo a The Associated Press que la mayor parte de las tiendas habían cerrado, excepto por las que venden alimentos.

Asia

Clinton llama a Mianmar a ampliar reformas Por MATTHEW LEE YANGON / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Saul Loeb

Hillary Clinton, secretaria de Estado, riega una estatua budista, en su visita a un templo en Mianmar.

La secretaria de Estado norteamericana Hillary Rodham Clinton llamó hoy a los líderes de Mianmar a continuar y ampliar recientes reformas, y pidió la libertad de todos los prisioneros políticos y el fin de las violentas campañas contra minorías étnicas, además de la ruptura de lazos militares con Corea del Norte. “Pensamos que cualquier prisionero político en cualquier parte debe ser excarcelado”, le dijo Clinton a reporteros durante la prime-

ra visita a esta aislada nación de un máximo diplomático estadounidense en más de 50 años. “Un prisionero político es demasiado, en nuestra opinión”. Clinton hizo sus declaraciones antes de una reunión con la más famosa de las prisioneras políticas, la líder opositora y premio Nobel de paz Aung San Suu Kyi, que fue dejada en libertad el año pasado tras dos decenios de encarcelamiento intermitente y que ha dicho que participará en las próximas elecciones. Clinton y Suu Kyi tuvieron una cena privada el jue-

ves e iban a reunirse de nuevo más formalmente el viernes. Reunida previamente el jueves con el presidente Thein Sein y otros altos funcionarios del gobierno, Clinton ofreció un pequeño paquete de recompensas por los pasos que ya ha dado el país, pero dejó claro que se debe hacer más y dijo que Estados Unidos no estaba listo para levantar las sanciones al país. Clinton entregó cartas del presidente Barack Obama a Thein Sein y Suu Kyi en las que Obama expresó esperanzas de una mejoría en las relaciones.

REPUBLICANOS

Candidatos cometen una pifia tras otra Newt Gingrich no sabía en qué fecha asumiría en caso de conquistar la presidencia. Rick Perry la pifió con la edad mínima para votar y con el día de las elecciones. Herman Cain no sabía que un presidente no sanciona enmiendas a la constitución. Los candidatos republicanos a la presidencia están ofreciendo todo tipo de ejemplos de lo que Gingrich describió como “un problema con los hechos”. Aludía a un rival, pero él también tiene ese problema. Las campañas son prolongadas y pesadas, los candidatos sufren de fatiga y es normal que de vez en cuando metan la pata. Pero las pifias se están apilando y puede llegar el momento en el que los votantes republicanos se pregunten si sus candidatos están en condiciones de medirse con un político tan pulido como Barack Obama. EGIPTO

Demoran resultados electorales hasta mañana El titular de la comisión electoral egipcia dijo que el anuncio de los resultados definitivos de la primera etapa de los comicios parlamentarios se conocerá el viernes. Previamente la comisión había dicho que los daría a conocer el jueves, pero el presidente Abdel-Mooaez Ibrahim dijo a la agencia noticiosa estatal MENA que la gran afluencia de votantes demoró el recuento. ESTADOS UNIDOS

Analizan elecciones nicaragüenses La representante republicana Ileana Ros-Lehtinen exhortó el jueves al gobierno estadounidense a desconocer a Daniel Ortega como presidente de Nicaragua mientras que el demócrata Howard Berman defendió el manejo estadounidense en torno a las objetadas elecciones en el país centroamericano. El tema de los comicios nicaragüenses de noviembre y la posición de Estados Unidos fue tratado en el comité de relaciones exteriores de la cámara baja, presidido por RosLehtinen que, junto con exhortar a desconocer a Ortega como mandatario reelegido, demandó a posponer la designación de un nuevo embajador hasta la celebración de nuevas elecciones en Nicaragua.


Página 30/Guatemala, 1 de diciembre de 2011

La Hora

Usac conmemora su autonomía

La Universidad de San Carlos (Usac) de Guatemala celebró hoy sus 67 años de gozar de autonomía universitaria. Para conmemorarlo, realizaron un acto en el Museo de la Usac, en la zona 1 capitalina. La autonomía universitaria fue un carácter que se le otorgó al alma máter con la Revolución de Octubre, en respuesta a la represión sufrida durante el gobierno de Jorge Ubico, cuando se militarizaron sus aulas.

Al Cierre TRIBUNALES: Red de abogados que embaucaban a ancianos y migrantes

Tribunales

El abogado Gustavo Adolfo Gudiel Valenzuela fue ligado a proceso por los delitos de caso especial de estafa, falsedad ideológica y conspiración para la estafa. El MP lo sindica de pertenecer a una banda de abogados que se dedican a las estafas inmobiliarias.

POR Areli Alonzo

Ligan a proceso a cabecilla de estafas inmobiliarias

aalonzo@lahora.com.gt

POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

El juez contralor Marco Antonio Villeda, del Juzgado Quinto de Primera Instancia, fue el encargado de escuchar la primera declaración del acusado, a quien ligó a proceso. El abogado Gudiel Valenzuela, capturado el pasado 14 de septiembre, es sindicado por el Ministerio Público de ser el cabecilla de una banda que desde el 2004 ha despojado de sus bienes a ancianos y migrantes. La usurpación de propiedades se realizó en las zonas 1 y 16, Mixco, Amatitlán, Izabal, Escuintla y Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Según las pesquisas del MP, el jurista, quien estaría involucrado en 16 casos, se encargó de reclutar a otros 17 abogados, que le prestan sus protocolos y que con documentos falsos respaldan los traspasos. La apertura de las investigaciones por parte del MP se inició luego que las escrituras suscritas por Gudiel fueron enviadas al Registro de la Propiedad, y al detectar anomalías en las cédulas de dichas escrituras, interpuso las denuncias correspondientes. Por este asunto se encuentran dos personas vinculadas, Edwin Mayén y Ruth Alvarado, excandi-

Inicia juicio contra nueve supuestos ‘‘Zetas’’

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Una red de abogados realizaba estafas a adultos mayores y migrantes para modificarles el título de propiedad de sus casas.

datos a diputados por la Unión del Cambio Nacional (UCN) y Centro de Acción Social (Casa). En el caso de Alvarado, asegura estar procesada; sin embargo, la Fiscalía presentará una acusación formal en su contra por dar fe de que conocía al supuesto vendedor de una propiedad, pero su identidad resultó ser falsa. Las investigaciones demuestran que a la fecha a esa organización se le han contabilizado por lo menos 256 estafas. Investigadores de la Fiscalía Metropolitana aseguran que aún se trata de identificar a empleados del Registro de la Propiedad Inmueble y de juzgados que pudieran haber participado en esos hechos ilícitos. Además de los delitos de estafa y la usurpación, a ese grupo se le vincula con unas 90 muertes de dueños de inmuebles.

La banda también incluye a más de 70 jaladores, tramitadores o testaferros, que suplantan la identidad de los verdaderos propietarios. El MP logró la detención de nueve tramitadores, a quienes encontraron sellos de municipalidades e instituciones gubernamentales. Las pesquisas sobre este caso han detectado diversas modalidades en las que los delincuentes se apoderan de los inmuebles. La mayoría de veces logran información de las personas que han extraviado documentos, y suplantan fotografías para que sus testaferros efectúen la transacción. También se ha identificado que hay familiares o personas allegadas que conocen la cantidad de inmuebles que posee la víctima y se lo comunican a la banda. Al tener los datos completos, se

realiza una escritura de compraventa donde comparecen testaferros con otras identidades. Estos, a su vez, hacen otra compraventa, pero siempre figuran los mismos abogados, que dan fe de las identidades. Al final, venden la propiedad, pero el último en adquirirla desconoce que todos los trámites son falsos. Las investigaciones de la fiscalía han establecido por lo menos tres organizaciones delictivas en todo el país dedicadas a ese tipo de estafas. Según fiscales, las bandas están bien estructuradas. Hay notarios, jaladores, trabajadores y ex trabajadores del Registro de la Propiedad, quienes conocen bien cómo funciona el ente estatal. Con esa estructura, la falsificación de documentos, cédulas y escrituras públicas, se les facilita actuar con total impunidad contra guatemaltecos.

En el Tribunal Primero de Alto Riesgo, a cargo de la jueza Yasmín Barrios, dio inicio el juicio contra nueve supuestos Zetas , sindicados de los delitos de asociación ilícita y portación ilegal de armas de fuego. Los sindicados fueron capturados el 20 de diciembre de 2010 en Cobán, Alta Verapaz, luego de un cateo realizado en un hotel por fiscales del Ministerio Público (MP) y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), durante el estado de Sitio decretado por el gobierno el 19 de diciembre del año pasado en Alta Verapaz, con el objetivo de luchar contra el crimen organizado y el narcotráfico, y lograr desmantelar a los grupos que operan en dicha región. Los supuestos Zetas son identificados como: José Arnoldo León Hernández, Sergio Ical Coc, Rómulo Leonel Felipe, Milton Humberto Beb García, José Adán Reyes Florián, Danilo Asturias de Paz Florián, Gerardo Hernández Tot, Débora Marisol Reynoso y Alejandra María de la Vega. A León Hernández, las autoridades lo acusan de ser el jefe los Zetas ; según registros, es un exkaibil experto en explosivos, quien abandonó su puesto el 19 de octubre de 2004.

CIJ

Recomiendan reformas constitucionales para mejorar sector justicia POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

La CIJ busca crear el Consejo de la Judicatura por medio de reformas constitucionales; el mismo permitirá facilitar la separación de la función administrativa de la jurisdiccional de la CSJ. Las reformas constitucionales han sido presentadas por la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), en las cuales indican que actualmente

la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tiene ambas funciones (administrativa y jurisdiccional), lo cual afecta la correcta administración de justicia. La creación del Consejo de la Judicatura permitirá que la CSJ se dedique exclusivamente a las funciones jurisdiccionales, correspondiéndole al Consejo de la Judicatura las funciones de carácter administrativo. Dicho Consejo debe tener entre

sus prioridades, la administración del régimen de carrera judicial, lo que implica el procedimiento de nombramiento, ascensos y promociones con fundamento en concursos u oposiciones. Asimismo, en dicha reforma se indica que corresponden también al Consejo de la Judicatura las funciones relacionadas con la formación profesional, el régimen disciplinario de los jueces y

magistrados y la defensa de la independencia judicial de todos los integrantes de la carrera judicial. La concentración de las funciones administrativas por el Consejo de la Judicatura comprenderá también el nombramiento y el sistema de carrera de todo el personal administrativo y el de los oficiales, secretarios y receptores vinculados a la función jurisdiccional.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ramón Cadena, representante de la CIJ.


Al Cierre

Accidentes

Mes de mayores incidentes viales POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Antonio Galicia, portavoz de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Guatemala, refirió que en el mes de diciembre aumentan los accidentes viales, debido a las fiestas de fin de año y exceso de alcohol en los conductores. De acuerdo con la página web de la institución, el aumento de accidentes en diciembre oscila entre 40 a 70 diarios, que es un aproximado de tres por hora, cuando regularmente es de 14 a 17 diarios. La institución recomienda evitar manejar bajo efectos del licor, o solicitar apoyo de alguien que maneje responsablemente.

Escuintla

Dos capturados en cateos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Dos personas fueron capturadas en diferentes allanamientos en Escuintla, por posesión de droga, municiones y un arma de fuego. El primer allanamiento se efectúo en la 7ª. calle y 1ª. avenida de Escuintla, donde fue detenido Byron Darío Mazariegos Duarte, de 29 años. Al sindicado se le encontraron 9 envoltorios y 4 bolsas con marihuana. En la 1ª. avenida de la colonia El Naranjo, zona 4 de ese departamento, se detuvo a Kenny Estuardo Pérez Rivera, de 19 años, sindicado de tener una subametralladora Uzi, 29 cartuchos calibre 9 milímetros, 5 de calibre 40, una tolva vacía y un envoltorio de marihuana.

La Hora

Guatemala, 1 de diciembre de 2011 / Página 31

DELINCUENCIA: PNC refiere que sector es de los más peligrosos

Zona 1 adolece por frecuentes atracos; mujer balea a asaltante

Vecinos de la zona 1 temen el aumento de asaltos en la temporada navideña, pues se quejan que diariamente se suscitan varios hechos delictivos a peatones y automovilistas; por su parte la Policía Nacional Civil (PNC) prepara a la fuerza policial para prevenir la delincuencia en “zonas conflictivas o peligrosas”. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Esta mañana, un presunto delincuente fue trasladado por los Bomberos Municipales al Hospital San Juan de Dios, donde murió, luego de ser herido por proyectil de arma de fuego por una automovilista. Según se conoció, el hombre pretendía asaltar a una joven de 19 años, en la 17 calle y 6ª. Avenida de la zona 1, quien frustró el asalto al dispararle. A las 09:15 aproximadamente, delincuentes a bordo de una motocicleta robaron a tres jóvenes, en la 1ª. avenida y 4ª. calle de la zona 1. Testigos al ver lo sucedido retuvieron y golpearon a los delincuentes, uno fue llevado al Hospital San Juan de Dios, fue identificado como Denis Norman Del Cid Quezada, de 31 años. La Policía Nacional Civil (PNC), decomisó la motocicleta

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La PNC decomisó una motocicleta que fue abandonada aparentemente por los delincuentes que asaltaron a tres personas en la zona 1.

M-451 BRZ, que abandonaron navideño de seguridad, que con- do a las áreas donde existe mayor los otros delincuentes, que se die- siste en el despliegue de toda la incidencia criminal. ron a la fuga en otro automotor. fuerza policial para proteger a la La zona 1, es considerada Según los vecinos de la referida ciudadanía de asaltos y robos. como la segunda más “peligrosa dirección, todos los días se regisSegún indican, los operati- o conflictiva”, debido al cúmulo tran hasta cinco asaltos y carecen vos están divididos en tres fases, de hechos delictivos y el impacto de atención pronta y preventiva la primera inicia hoy 1 de di- social. por parte de las autoridades. ciembre y concluye el 4 de enero Las estadísticas del 1 de enero “En este lugar -1ª. avenida y de 2012. al 22 de noviembre de 2011, dan 4ª. calle- y en el mercado, todos Las acciones consisten en des- cuenta que en esta zona se han los días hay hasta cinco asaltos a plegar a 25 mil agentes para que registrado 231 hurtos y robos de peatones, automovilistas y robo realicen patrullajes a pie y en vehículos, 223 lesiones, 185 hurde carros. Cuando uno llama al unidades motorizadas; en los al- tos y robos de motocicletas, 136 Plan Cuadrante de la PNC vienen, rededores de centros comerciales, hurtos y robos a peatones y 90 pero muy tarde”, refirió Ramiro bancos, cajeros automáticos, mer- homicidios. Gómez. cados cantonales, terminales, paLa primera zona “más peligroradas de buses y supermercados. sa”, de Guatemala, es la zona 7, en PLAN OPERATIVO Análisis realizados por la ins- donde se han identificado por lo Por su parte, la PNC informó titución, indican que los planes menos 9 colonias con “alta incique a partir de hoy, inicia el plan preventivos, se realizan de acuer- dencia criminal”.

Accidente

Motorista murió al chocar contra bus; piloto huye POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un motorista murió en la zona 10, al colisionar con la parte trasera de un autobús.

Un motorista murió en la 18 calle y 26 avenida de la zona 10, cuando colisionó contra la parte trasera de un autobús extraurbano. El fallecido fue identificado por el Ministerio Público (MP), como Manuel Estuardo Gómez Colón, de 24 años, quien viajaba a bordo de una motocicleta que parecía ser nueva. Según un testigo del hecho, el incidente se originó entre un bus extraurbano con ruta a Casillas, Santa Rosa y el conductor de la motocicleta, quien habría colisionado con la parte trasera de la unidad de transporte. “Creo que el motorista perdió el

control cuando se topó con el faldón de la camioneta, no sé exactamente de quién fue la culpa”, se limitó a decir Luis Samayoa. La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el piloto del bus se dio a la fuga, por lo que no logró obtener la versión de esta persona. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital, informó que el percance provocó tránsito lento por el sector. Agregó, que el lunes recién pasado se registró un incidente similar por el mismo lugar. La PMT reiteró a los automovilistas movilizarse con responsabilidad, sin exceso de alcohol y con velocidad moderada, pues estas

son las causas que provocan un incremento de accidentes viales. La institución hizo un llamado a los vecinos de las diferentes calzadas y bulevares de la ciudad, que se desplazan en arterias como bulevar Los Próceres, Liberación, Roosevelt, ruta a Villa Nueva y al Atlántico, manejar respetando el límite de velocidad autorizada. Según la página web de dicha entidad, la Organización Mundial de Salud, OMS, establece que el 25 por ciento de todas las personas que sufren lesiones son por accidente de tránsito, y aproximadamente 4 mil personas mueren por la misma circunstancia por día, en todo el mundo.


Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 1 de diciembre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.