Pérez Molina: Contraloría debe fiscalizar al Registro de la Propiedad
P. 30
Editorial de hoy:
A discutir la idea
La gira de la Vicepresidenta de Guatemala por los países centroamericanos terminó con buenos resultados porque en general hubo disposición a que se inicie un debate sobre el tema de la lucha contra el narcotráfico tomando en consideración que en las condiciones actuales es obvio que vamos perdiendo la batalla...
Guatemala, VIERNES 2 DE MARZO de 2012| Época IV | Número 30,856| Precio Q2.00
P. 10
PNUD: Ley contra el Enriquecimiento Ilícito, y Fideicomisos, entre las prioridades
ENORME PRESIÓN por LA TRANSPARENCIA
Funcionaria reconoce la necesidad del Estado para fortalecer la lucha contra la corrupción P. 3 GOBIERNO ANTERIOR
Cambio de titulares en M. de Gobernación afectó construcción de cárcel P. 31 SEGURIDAD
Buscan desmantelar red de extorsionistas con vínculos en la cárcel de Cantel P. 31
Alejandro Balán - La Hora
MANIFESTACIón CON “FE y ALeGría”
Un soldado fotografía con su celular una manifestación de la organización “Fe y Alegría”, que salió esta mañana a las calles del Centro Histórico para exigirle al Estado educación pública de calidad. P. 30
ONU aplaude decisión de la justicia en el Caso Ríos Montt
P. 2
La Hora
Página 2/Guatemala, 2 de marzo de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
JUSTICIA: Lo consideran precedente para todo caso de genocidio
ONU aplaude por negativa de amnistía para Ríos Montt La ONU aplaude a la Justicia guatemalteca por rechazar la figura de la amnistía que solicitaba Efraín Ríos Montt, quien buscaba cerrar el proceso penal que se sigue en su contra bajo los cargos específicos de genocidio y de lesa humanidad.
sado 26 de enero, cuando fue sentado en el banquillo bajo los cargos específicos de genocidio y lesa humanidad. La acusación del Ministerio Público se basa por delitos de genocidio perpetrados durante su gestión como jefe de Estado de facto (1982-1983), al ser sindicado de la masacre ocurrida en el Triángulo Ixil, donde se ejecutaron los planes contra insurgentes Plan Sofía, Victoria 82 y Firmeza 83.
POR REDACCIÓN LA HORA
VEREDICTO Bajo el argumento de que aún está vigente la Ley de Reconciliación Nacional, que no admite amnistía al delito de genocidio, Gálvez negó la petición de la defensa. Al inicio de la audiencia, el Ministerio Público se opuso al cierre del caso en contra del militar retirado, ya que en dicha figura únicamente están contemplados delitos políticos y no de lesa humanidad. Francisco Palomo, abogado defensor del general, buscaba cerrar el proceso contra su patrocinado, al afirmar que el decreto 8-86 emitido por Óscar Mejía Víctores, otorgó amnistía para militares y guerrilleros por igual que combatieron durante la guerra interna. Ese decreto concede amnistía general a toda persona responsable o sindicada de haber cometido delitos políticos y comunes conexos durante el período del 23 de marzo de 1982 al 14 de enero de 1986. El decreto fue firmado por Mejía Víctores, jefe de Estado de 1983 a 1986, y la norma fue publicada el 10 de enero de 1986, cuatro días antes de que entrara en vigor la Constitución de la República.
lahora@lahora.com.gt
Desde Ginebra, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, aplaudió la decisión de la Justicia de no conceder la amnistía al exgeneral golpista José Efraín Ríos Montt y lo consideró un precedente importante para casos de otros acusados como el de genocidio. El exgeneral, de 85 años, llegó al poder mediante un golpe de Estado en 1982 y lo conservó durante diecisiete meses, en plena guerra civil guatemalteca. Durante operaciones perpetradas por el Ejército en ese período, se calcula que solo en las zonas del noroeste de Guatemala fueron ejecutados por los militares más de mil 771 indígenas. El portavoz de Pillay, Rupert Colville, destacó por positivo que el juez Miguel Ángel Gálvez rechazara ayer el argumento de que la ley de amnistía decretada en 1986 protege a Montt de ser juzgado por genocidio. El magistrado estableció que la referida ley es inválida porque Guatemala había firmado mucho antes de ese año el Tratado Inter-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
José Efraín Ríos Montt había solicitado acogerse a la figura de amnistía, pero el juez rechazó su intención; la ONU aplaudió hoy esta decisión.
nacional contra el Genocidio, que data de 1949 y ratificada por el país centroamericano un año después, explicó Colville. “El veredicto parece abrir la puerta para dejar sin efecto la amnistía a cualquier acusado de genocidio en relación con la guerra civil de 36 años en ese país, en el que se cree que murieron unas 200 mil personas”, agregó en declaraciones a la prensa en Ginebra. El portavoz recordó que la posi-
ción de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos siempre ha sido que nunca se debe conceder amnistía por graves crímenes internacionales. El genocidio, así como los crímenes contra la humanidad, están codificados en la legislación internacional como los delitos más graves posibles y que no tienen plazo de prescripción. Ríos Montt permanece bajo arresto domiciliario desde el pa-
Caso Gerardi
Por decidir redención para Orantes POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El día de hoy, en el Juzgado de Ejecución Penal, el juez Javier Soto-Mora Chacón decidirá el resultado de la solicitud de redención de penas del padre Mario Orantes. Orantes, quien cumple una condena por complicidad y ejecución extrajudicial, por el caso del asesinato de monseñor Juan José Gerardi, en abril de 1998, presenta una solicitud de redención de penas y libertad anticipada con el argumento de buena conducta y el trabajo realizado durante el tiempo que lleva tras las rejas. Según la Ley de Redención de Penas, el sindicado puede pedir su libertad al cumplir con la mitad de su condena, y Orantes, sentenciado en el 2001, lleva preso trece de veinte años dictados. El año pasado también solicito la redención, pero se le denegó debido a que buena parte de la condena la había cumplido en un hospital recibiendo atención médica. José Toledo, abogado del religioso, explicó que ya se entregó un memorial de penas y los informes del Sistema Penitenciario (SP), que hacen constar el trabajo realizado por el sacerdote, durante los últimos 12 años, tiempo en que ha estado recluido en la zona 18. El sacerdote, en una entrevista agregó que si recuperara su libertad regresaría a vivir con sus padres, y luego hablaría con sus superiores eclesiásticos para verificar que no exista alguna restricción para regresar al trabajo pastoral y religioso.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Caso Siekavizza
Autorizan traslado de exmagistrada De León para asistencia médica POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Beatriz Ofelia de León será atendida en un centro asistencial del IGSS.
El juez décimo penal, Walter Oliver Villatoro, autorizó ayer por la tarde el traslado de Beatriz Ofelia de León, ex presidenta del Organismo Judicial, al Centro de Atención Médica Integral (Camip) del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) por padecer de problemas del corazón. La decisión está basada en los informes médicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala
–Inacif–, quienes fueron los encargados de la evaluación del estado de salud de la exmagistrada. Los médicos recomendaron su traslado y atención médica inmediata por la intensificación de problemas cardiovasculares. Beatriz Ofelia de León de Barreda es madre de Roberto Barreda, quien es el principal sospechoso de la desaparición de Cristina Siekavizza desde el 7 de julio de 2011. Barreda es buscado desde el 3 de agosto, fecha en que desapareció jun-
to con sus hijos Roberto José y María Mercedes Barreda Siekavizza. Ofelia de León, quien se encontraba recluida en la cárcel de mujeres de Santa Teresa de la zona 18, es sindicada del delito de obstrucción de la justicia, luego de que el juez décimo, Walter Villatoro, escuchara las declaraciones de Petrona Say, empleada doméstica de la familia de la desaparecida, quien confirmó la muerte de esta en manos de Roberto Barreda.
El sacerdote Mario Orantes fue rechazado el año pasado cuando pidió redención de penas.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort GASOFA Oficiales capturados rinden primera declaración Hoy es la audiencia de primera declaración de los nueve oficiales de la Policía Nacional Civil, capturados por su supuesta participación con una red denominada Gasofa, dedicada al contrabando centroamericano de combustible. La investigación del Ministerio Público, en colaboración con la Comisión Internacional Contrza la Impunidad en Guatemala (CICIG), dio como resultado la captura de nueve agentes de la PNC, a quienes se les acusa de los delitos de asociación ilícita, obstrucción a la justicia y defraudación aduanera.
CASO FRAIJANES Presentan más pruebas contra exministro Hoy se presentan ante el juez Walter Villatoro, del Juzgado Décimo, más pruebas de parte del Ministerio Público, en contra del ex ministro de Gobernación Raúl Velásquez, quien enfrentara juicio por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes, por su presunta participación en la mala construcción de la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II. De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público, Velásquez autorizó el traslado de reos a la cárcel sin antes constatar si la misma estaba terminada.
CASO CABRAL Por decidir si envían a juicio a capturados El Juzgado Quinto Penal debe resolver este viernes si envía a juicio a Audelino García Lima, Elgín Enrique Vargas Hernández, Juan Hernández Sánchez y Willfred Allan Strokes Arnol, sindicados de haber participado en el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral. El hecho ocurrió el 9 de julio de 2011, en el Bulevar Liberación zona 12 capitalina, donde Cabral fallece instantáneamente, en el atentado dirigido contra el empresario Henry Fariñas.
Guatemala, 2 de marzo de 2012 /Página 3
CONGRESO: Experta del PNUD observa coyuntura para el país en materia de anticorrupción
Enorme presión internacional para aprobar leyes de transparencia Silvia Campos Verdesia, del proyecto de Fortalecimiento y Modernización del Organismo Legislativo del PNUD, opinó que Guatemala tiene una enorme presión internacional para reforzar al Estado en temas de transparencia. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
En reunión con la Comisión Nacional de Transparencia del Congreso de la República, representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), analizaron la importancia de enfocar su trabajo en la aprobación de leyes de transparencia en nuestro país. Silvia Campos Verdesia, directora del proyecto de Fortalecimiento y Modernización del Organismo Legislativo del PNUD, señaló que el tema de la corrupción no es exclusivo de Guatemala. “Dentro del proceso que ahora se está dando, se está generando una presión a nivel internacional y de la sociedad civil hacia las instituciones del Estado para que los recursos que son escasos sean utilizados con efectividad y transparencia para poder alcanzar los resultados esperados”, indicó Verdesia. PÉRDIDAS POR CORRUPCIÓN En una nota del Diario La Hora del pasado 17 de fe-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia, se reunió con miembros de agrupaciones internacionales.
brero “Según estimaciones de Nineth Montenegro, secretaria general de la bancada Encuentro por Guatemala, los estudios realizados reflejan que la corrupción estatal cobra anualmente Q7 mil millones, asegurando que en los últimos cuatro años se han perdido más de Q28 mil millones en relación a este tema”. El ministro de Finanzas, Pavel Centeno, ya había señalado que el contrabando también ha cobrado grandes facturas en lo que respecta a recursos estatales, estimando que entre Q3 y Q4 millardos se pierden en contrabando. Asimismo, la directora del proyecto del PNUD reiteró que este nuevo gobierno tiene la intención de impulsar leyes de transparencia, las cua-
les no solo podrían prevenir los actos de corrupción sino también crearían las herramientas de fiscalización constante y sobre todo perseguir a los corruptos. Según Verdesia es de suma importancia trabajar en los Organismos Estatales para la aprobación de la ley contra el enriquecimiento ilícito, secreto bancario, reformas a la ley de la contraloría general de cuentas, fideicomisos y la de contrataciones. Por aparte Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia, se mostró satisfecho por el interés de los representantes de las Naciones Unidas en abordar estos temas.“Ven con beneplácito que el Congreso pudiera aprobar estas leyes para el fortalecimiento del Esta-
do”, manifestó Pop. RECOMENDACIONES Según el parlamentario, la Organización de Naciones Unidas recomendó al Legislativo que el trabajo en las comisiones sea de intercambios para así garantizar acuerdos técnicos y no políticos que no son de beneficio para el país. Además Silvia Campos insistió que en el ámbito internacional Guatemala podría ser “muy bien vista” al momento de que las leyes de transparencia lleguen al Congreso los diputados puedan tomar las mejores decisiones, ya que después de la aprobación trae consigo la responsabilidad de implementación de las mismas y así alcanzar los resultados esperados.
Educación
Uno de cada tres estudiantes se ha quejado de acoso escolar POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El acoso escolar afecta a buena parte de la población infantil.
Silvia Castro, representante del Ministerio de Educación, se reunió hoy con la diputada Julia Maldonado, de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), con el objetivo de dar a conocer los resultados de las investigaciones realizadas a diversos centros de estudios en el ámbito nacional. En preguntas que se les hacen a los estudiantes sobre las dificultades que enfrentan para
su educación, uno de cada tres (34%) se quejó de acoso escolar o bullying, como se conoce en inglés. Los departamentos con mayor incidencia de estas denuncias es el departamento de Alta Verapaz, Huehuetenango, Guatemala, Totonicapán, Escuintla y Quiché. Por aparte, la parlamentaria Maldonado dio a conocer una iniciativa de ley Fomento de Convivencia sin Violencia, la cual tiene como objetivo disminuir estos índices de violencia en los centros escolares.
Asimismo, Castro señaló que el Ministerio de Educación también se encuentra trabajando en proyectos como las capacitaciones departamentales en centros educativos y material de apoyo para disminuir el bullying en las escuelas. No todo acto de violencia se puede llamar como Bullying “este tipo de agresión es aquella “que todo niño o niña recibe por parte de sus compañeros de una manera recurrente”, indicó Castro.
La Hora
Página 4/Guatemala, 2 de marzo de 2012
ACTUALIDAD
DELINCUENCIA: Gobierno evalúa avances en tema de seguridad
Maras serían responsables del 70% de extorsiones y asesinatos El presidente Otto Pérez Molina se reunió hoy con su equipo de seguridad para revisar los avances semanales sobre el tema y afinar estrategias en cuanto a las fuerzas de tarea. A la cita acudieron los titulares de las carteras de Gobernación, Mauricio López Bonilla y de Defensa, Ulises Anzueto; también los jefes de las fuerzas recién integradas. Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt
Previo a la cita, el Ministro de Gobernación dijo que también se tratarían los avances en relación a temas como el de la Policía Nacional Civil y las actividades que se desarrollan en conjunto con Municipalidades. López Bonilla comentó que en el tema de seguridad, “ya vamos empezando a tener resultados”. Sin embargo, además resaltó que “por supuesto, que hace falta muchísimo”. El Ministro comentó que trabaja en el tema de capturas pendientes, cuyas formulaciones se hicieron en el pasado, pero ignora por qué no se ejecutaron. PANDILLAS RESPONSABLES En relación a los responsables de hechos de violencia como extorsiones, sicariato y femicidio, el responsable de Gobernación manifestó que “casi el setenta por ciento de esas acciones está llevada a cabo por organizaciones pandilleras”. En ese sentido, resaltó que las fuerzas de tarea creadas para combatir esos hechos ya trabajan sobre el tema. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER A este respecto, López Bonilla
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, asistió a la reunión del gabinete de seguridad, para evaluar los avances y los retos en materia de seguridad.
CACIF
Presentación sobre seguridad Marco Augusto Noriega, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), dio a conocer que el presidente
dijo que “son cientos de capturas que hay que ejecutar” pero, además, comentó que no son solo las que tienen que ver con femicidio, porque “femicidio tiene que ver con homicidios de mujeres”, agregó, pero “el tema es mucho más amplio”. En esa línea, señaló que también aborda el tema de trata de personas y “estructuras criminales que utilizan a mujeres para hacer los cobros, para hacer las extorsiones, para que en sus cuentas se trasladen fondos y eso las compromete en muchas situaciones”. También comentó de las estructuras criminales que usan a mujeres para diversas tareas, que “no
Otto Pérez Molina presentó al sector privado la propuesta del Pacto de Seguridad y Justicia que integra varias acciones, acerca de las cuales se pronunciarán próximamente.
sabemos (si ellas lo hacen) por voluntad propia o coaccionadas”. MAPAS DE RIESGO “Estamos haciendo mapas de diferentes actividades (ilícitas)”, informó López Bonilla, además de la del robo de celulares. Entre estas, destacó que “levantar un censo de ventas de repuestos de vehículos es muy importante”. A esto, agregó que existe información de vehículos que “no aparecen, que no son de modelos muy recientes, que tampoco son de marcas muy codiciadas”. “Todo mundo sabe que hay un mercado negro donde se roban los vehículos, los desmantelan y des-
pués los venden”. Los lugares identificados por Bonilla son la ciudad capital, Chimaltenango y Villa Nueva. En otro tema, el Ministro de Gobernación comentó que trabajan en la elaboración de mapas de riesgo para cada una de las actividades criminales, pero laboran en su actualización y, además, en ponerle “nombre y apellido” a las bandas que se dedican a esos hechos. AVANCES Por último, el Ministro dijo que hay avances el interior de la institución, que es “lo más importante, es lo que no se ve”, “estamos poniendo en orden la casa”, y finalizó “nosotros no podemos pretender poner en orden al país, para darle seguridad a la ciudadanía (…) si no tenemos en orden las cosas”, para ordenar el país”. “Poner en orden la casa es lo más importante. Acabar con la corrupción, con los vínculos delincuenciales que existen de parte de algunos miembros de las fuerzas de seguridad”.
Despenalización
Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Honduras confirman apertura a diálogo POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roxana Baldetti culminó su gira por Centroamérica para presentar la opción de la despenalización.
Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala, continúa hoy con su gira por Centroamérica para presentar la propuesta de la despenalización de la droga; tras aplazarse la reunión, hoy se presentará ante Mauricio Funes, presidente de El Salvador. Según se ha señalado, al menos Costa Rica y Panamá ya habían presentado su apertura para discutir el tema desde el miércoles. Tras las reuniones de ayer, Nicaragua y
Honduras también se han sumado a la reunión que se tendrá para conversar sobre el tema. El presidente Daniel Ortega expresó la voluntad de Nicaragua de participar en un encuentro centroamericano para discutir los problemas del narcotráfico y el crimen organizado en la región, la cual fue propuesta por Guatemala. Ortega recordó que se trata de un tema preocupante para Centroamérica en conjunto y “es el momento de dar la batalla; por eso compartimos totalmente la preocupación de los hermanos guatemaltecos y
la propuesta de incorporarnos a un diálogo en el área”, señaló. El tema fue tratado directamente por Baldetti en visita a cada uno de los países del área, solo resta el encuentro con el mandatario de El Salvador, Mauricio Funes, previsto para hoy en la tarde, detalló la funcionaria, quien dijo esperar la motivación de todos los líderes centroamericanos. Por su parte, Otto Pérez Molina calificó de exitosa la gira de Baldetti por el istmo, y se satisface por la apertura que han mostrado los países visitados hasta ayer por la tarde.
En Cort VILLA NUEVA Solicitan que se adjudiquen fondos a comuna
Edwin Escobar, alcalde de Villa Nueva, señaló que su administración solo ha recibido Q26 millones de los Q200 millones asignados a dicha comuna. Asimismo Escobar indicó que la deuda de la Municipalidad oscila en el 10 por ciento de su presupuesto. Además el alcalde insistirá en que a los diputados les otorguen Q35 millones para realizar diversas infraestructuras en la región. “El 20 por ciento de la población vive en el área de la Costa Sur, y nuestro interés es que todas las personas que se dirijan a estos lugares cuenten con carreteras y puentes seguros para circular”, afirmó.
CONGRESO Se han contratado 20 asesores para comisiones
Estuardo Galdámez, primer secretario del Congreso, señaló que hasta el momento han sido contratados 20 asesores en comisiones de trabajo de las 46 existentes, cuyo sueldo podría oscilar entre los Q20 mil por cada uno. Asimismo Galdámez indicó que todos los asesores deberán ser personas profesionales dependiendo de la comisión para la que sean contratados. “No voy a aprobar el sueldo de Q20 mil a alguien que solamente es bachiller o profesor porque el objetivo no es pagar facturas políticas, sino que verdaderamente el trabajo del Legislativo sea con profesionalismo”, reiteró el parlamentario.
AGRO Se quejan por desvíos de fondos
Representantes de Organizaciones guatemaltecas para el Desarrollo Rural Integral denunciaron hoy frente a las oficinas de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), el desvío de rubros presupuestarios a otros ministerios del presupuesto asignado para el funcionamiento del Ministerio de Agricultura. Edgar Muñoz, director de las organizaciones, señaló el claro incumplimiento de las promesas de campaña del general Otto Pérez Molina, en dotar de cinco quintales de fertilizantes de manera gratuita a las familias campesinas. “Ya que la intención ahora es el de cobrar el 40 por ciento de tres quintales que serán destinados a las familias”, afirmó.
LA HORA - Guatemala, 2 de marzo de 2012/Página 5
Si el diálogo fundamenta la democracia, ¿por qué evitar el debate sobre la despenalización?
Centroamérica puede hacer la diferencia y proponer una nueva estrategia contra la amenaza del crimen organizado en la región
Es LA HORA de una visión REGIONAL
La Hora
Página 6/Guatemala, 2 de marzo de 2012
ENTREVISTA
Entrevista PROYECTO DE VIVIENDA SUSTENTABLE
“Se reduce casi a cero la huella sobre el medio ambiente” Manuel Antonio Aguilar, un astrofísico guatemalteco graduado en Harvard, ofreció una entrevista para el Diario La Hora, en la que explica cómo está desarrollando un proyecto de vivienda social autosustentable que busca construir una comunidad prototipo en la cual se utilizará una variedad de tecnologías para proveer a sus usuarios de servicios básicos sin dañar el medio ambiente. Este modelo, donde habitarán aproximadamente 30 familias, pretenderá demostrar que la sostenibilidad se puede alcanzar aun en situaciones de escasos recursos.
¿
POR OMAR MARROQUÍN PACHECO Colaboración
Cómo nace la idea de desarrollar un tipo de vivienda de este tipo? Yo empecé trabajando en desarrollo social al fundar la empresa Quetsol, que se dedica a proveer de electricidad a hogares de bajos recursos a través de paneles solares. Como parte de nuestro trabajo pasamos mucho tiempo contemplando las diferentes carencias de servicios que sufren los pobres, que previenen el desarrollo y causan graves problemas humanitarios y ecológicos. Aunque es muy importante, la energía eléctrica, es solo uno de los servicios básicos -como agua limpia, saneamiento, energía para cocinarque frecuentemente son deficientes, dañinos, sucios, caros o inexistentes para aquellos viviendo al margen. Existen tecnologías simples, baratas y efectivas para cada una de estas necesidades que permiten proveer a sus habitantes de autosuficiencia y hasta abundancia de recursos con una gran reducción en el costo humano y ecológico. A pesar de esto, la penetración de estas soluciones en el mercado es extremadamente bajo, lo cual acelera y empeora la degradación de los recursos y el medio ambiente. De allí nace nuestro interés en el desarrollo de este tipo de vivienda, debido a la creencia que modelos similares tendrían un efecto profundo en el bienestar y desarrollo social si se diseminan ampliamente. ¿En qué consiste el proyecto de vivienda que desarrollan? El proyecto de vivienda consiste en un modelo que integra una serie de mejoras tecnológicas a la construcción en sí, y que permite una utiliza-
ción más eficiente y sustentable de los recursos naturales en el afán de lograr la autosuficiencia. En otras palabras, la vivienda se vuelve “proveedora” de servicios, de una manera que no daña el ecosistema. Principalmente, pretende proveer a sus usuarios de agua limpia, energía eléctrica, térmica, y de cocción, saneamiento, hasta ciertos alimentos -todo utilizando los recursos naturales disponibles localmente de una manera sustentable y que minimiza el costo para sus usuarios-. ¿Cuáles son los componentes de esta vivienda? Para empezar, la vivienda tiene aspecto de diseño pasivo al estar construida con materiales apropiados y estar alineada con el sol para aprovechar el recurso Solar lo más eficientemente de diferentes maneras. La vivienda también cuenta con un sistema de recolección de agua de lluvia, que en la mayoría del territorio guatemalteco, aun con un techo pequeño, provee suficiente agua para cubrir la mayoría de las necesidades de una familia; claro, siendo utilizada eficientemente. El agua pluvial en la mayoría de casos es de mejor calidad que el agua municipal, pero aun así se filtra antes de consumir. La vivienda también cuenta con una estufa ecológica, que minimiza la cantidad de leña necesaria, reduciendo el costo económico y ambiental. Contará con un pequeño invernadero que permitirá a la familia suplementar su dieta con una variedad de vegetales. También cuenta con paneles solares que generan electricidad para iluminación y los electrodomésticos básicos. Cuenta con un inodoro de compost, que elimina la necesidad de utilizar agua para lavado, produce valioso abono orgánico y presenta una enorme mejoría en saneamiento sobre letrinas
FOTO AL HORA: Omar Marroquín Pacheco
Manuel Antonio Aguilar se graduó de la Universidad de Harvard, en Cambridge; en Guatemala desarrolló proyectos de viviendas sustentables y amigables con el ambiente.
abiertas. Finalmente, cuenta con un sistema de reciclado del agua, en el cual el agua gris de los lavamanos y las regaderas es filtrada y reutilizada para regar cultivos, entre otros, completando así el importantísimo ciclo del agua y sacándole el mayor provecho a este recurso vital. Sorprendentemente, todos estos componentes se pueden implementar sin necesidad de muchos recursos, y que a la larga producen fuertes mejorías en la economía y calidad de vida.
¿Cómo se integró el equipo de trabajo de investigación? Originalmente, el trabajo en los primeros diseños de la vivienda comenzó con un grupo de estudiantes extranjeros que vinieron a Guatemala a mediados de 2010 a realizar pasantías con Quetsol. Tuvimos a siete estudiantes del Massachusetts Institute of Technology, la Universidad de Atenas y Queen’s University con especialidades en ingeniería mecánica, ambiental y arquitectura, y trabajaron en to-
ENTREVISTA
CIENTÍFICO
“
La Hora
Guatemala, 2 de marzo de 2012/Página 7
Uno de los mayores problemas a nivel mundial es que la mayoría de la población habita en viviendas con una deficiencia o total ausencia de servicios básicos, lo cual crea la necesidad de consumir y extraer recursos del ambiente vecino -como leña, agua, tierra, minerales-“.
GUATEMALTECO DESTACADO Manuel Antonio Aguilar se graduó de la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts en 2006, con una Maestría en Astrofísica y una Licenciatura en Astrofísica y Física, obtenidos ambos en solo cuatro años debido a su participación en un programa acelerado. En la Universidad, Manuel fue presidente del equipo de Rugby y trabajaba en el observatorio Harvard-Smithsonian realizando observaciones con telescopios de radio. Luego de graduarse, Manuel trabajó en finanzas como analista cuantitativo, eventualmente llegando a cofundar y administrar un fondo de inversión alternativa (“Hedge Fund”) llamado Thresher Global Management en Greenwich, Connecticut. Thresher invertía principalmente en monedas, bonos soberanos y algunos futuros y Manuel era responsable de los modelos cuantitativos y numéricos de
“
La vivienda se vuelve “proveedora” de servicios, de una manera que no daña el ecosistema”.
dos los componentes de la vivienda, pero no dio tiempo a terminar todo. Este año empecé a conversar sobre el proyecto con varios expertos en diferentes áreas; algunos, a quienes les interesó mucho, se unieron al equipo que ahora es conformado por ingenieros civiles, industriales, agrónomos, arquitectos y empresarios. ¿Se aprecia que trabajan bajo el concepto de proceso de diseño integrado? Absolutamente. Aunque cada componente produce beneficios por sí solo, es solamente al integrarlos que se produce el efecto total. Uno de los mayores problemas, a nivel mundial es que la mayoría de la población habita en viviendas con una deficiencia o total ausencia de servicios básicos, lo cual crea la necesidad de consumir y extraer recursos del ambiente vecino -como leña, agua, tierra, minerales-. Esta extracción para subsistencia es insostenible en la mayoría de los casos. Combinado con el hecho de que el mayor crecimiento poblacional está sucediendo en este grupo,
decisión de compra/venta en la cartera. Manuel Antonio nació y fue criado en la Ciudad de Guatemala, asistió al Colegio Americano de Guatemala. Su interés en la equidad conforme al valor de la vida humana y la igualdad de derecho que todos tenemos inició desde muy pequeño gracias a la educación que recibió de sus padres y eventualmente se cristalizó en su convicción y compromiso total al desarrollo sostenible para todos, incluyendo aquellos con muy bajos recursos. Actualmente es un empresario social dedicado a solucionar problemas humanitarios y ambientales con tecnologías y métodos apropiados. A principios de 2010 cofundó la empresa Quetsol, que se enfoca en proveer de energía eléctrica a la población marginada y excluida de este servicio a través de tecnología solar. que ya de por sí conforma la mayoría, realmente está dañando sistemas globales de recursos: hídrico, forestal, agricultural, etcétera. Al integrar a la vivienda todos estos componentes tecnológicos se reduce casi a cero la huella sobre el medio ambiente, creando un enorme alivio individual y colectivo. La utilización de materiales vernáculos ¿es producto de la investigación? Es importantísimo contemplar condiciones locales para el diseño y adaptación de modelos sustentables como estos. Aunque los principios son los mismos en cualquier lado, los materiales y métodos pueden variar conforme a la localidad que se apliquen. Esto se contempla en el afán de reducir costos e incrementar la armonía con el entorno. El adobe mejorado es un buen ejemplo, ya que es un excelente material por sus características térmicas, facilidad de construcción y mejorada resistencia a sismos, pero depende fuertemente del tipo de tierra disponible en la región. Maderas y piedras son otro ejemplo de recursos locales que se pueden utilizar en la construcción. Similarmente, recursos en sitio como ríos y colinas originan nuevas oportunidades de generar energía. Dependiendo del microclima del lugar, ciertas adaptaciones también se pueden hacer al inodoro de compost, calentamiento de agua, al tamaño del tanque de captura de lluvia. En fin, es clave analizar el sitio específico para poder realizar las adaptaciones que maximicen el aprovechamiento de los recursos locales. ¿La idea es el desarrollo de una aldea modelo? En efecto, planeamos construir una pequeña aldea modelo en la cual todas
las viviendas estén construidas con estas mejorías y también se implementen diseños apropiados agropecuarios y de administración comunal de recursos. Esta aldea será construida para y con la ayuda de personas que recientemente hayan perdido sus viviendas, con el propósito simultáneo de beneficiar a aquellos en la mayor necesidad y de demostrar un modelo aplicable, factible y funcional aun en situaciones de muy escasos recursos. Con esto esperamos ofrecer evidencia de una aldea sostenible perfectamente replicable por otros asentamientos, que se podrían construir similarmente sin mucha inversión adicional, para el gran beneficio literalmente de todos. Más adelante desarrollaremos otras aldeas en diferentes localidades utilizando diferentes variaciones y adaptaciones de modelos. En general queremos promover la diseminación del conocimiento y capacitación al público sobre estos métodos para lograr la más rápida y amplia adopción posible. ¿Piensan darle cobertura nacional? Creemos que soluciones como esta se pueden aplicar no solo nacional sino regional y globalmente. Tenemos el beneficio de tener climas y recursos naturales abundantes que podemos aprovechar de una manera mucho más eficiente. Aunque empezaremos con un proyecto en específico, el propósito es lograr demostrar un modelo funcional que pueda ser adaptado a todo el rango de microclimas y condiciones a nivel nacional. Queremos contribuir al cambio de paradigmas de cómo se organizan y construyen nuevos asentamientos humanos y estamos confiados que en la medida en que Guatemala adopte similares metodologías se verán grandes mejorías en los índices de calidad de vida y preservación de los recursos naturales. Para poder replicar este modelo en otras áreas, ¿piensan en alianzas estratégicas? Las alianzas estratégicas con una variedad de diferentes tipos de instituciones serán clave para realmente difundir estas soluciones. Creemos que la principal barrera para la adopción de estas tecnologías es simple falta de conocimiento sobre ellas. Para realmente maximizar la propagación se necesita de la colaboración de entidades públicas y privadas, las ONG, gremios profesionales, organizaciones comunitarias e instituciones académicas. Aunque individualmente, las tecnologías en sí no presenten mayor dificultad económica o técnica, lograr el cambio sistémico que se busca necesitará de un esfuerzo multidisciplinario y con actores en todos los sectores de la sociedad. Por lo tanto, sí buscamos alianzas estratégicas mientras se vayan haciendo necesarias con una variedad de instituciones y ya logramos algunas de las primeras. El Colegio de Arquitectos de Guate-
mala, desde el año pasado ha impulsado el establecimiento de la arquitectura verde, la investigación de su equipo se adapta completamente a un tipo de arquitectura verde, con la innovación de que es un proyecto de proyección social. ¿La Universidad de San Carlos de Guatemala puede apoyar a tus investigaciones incorporando tanto alumnos que realicen Ejercicio Profesional Supervisado, como tesistas? Me parece fenomenal que el Colegio de Arquitectos esté promoviendo el diseño verde, especialmente con proyección social. Es importantísimo formar conciencia y capacidad entre los profesionales que serán en gran parte responsables por estas mejoras sistémicas en nuestra administración de recursos. Desde un principio teníamos pensado acercarnos a la Universidad para trabajar en conjunto con los estudiantes. En la etapa en la que estamos del proyecto, pronto empezaremos las primeras colaboraciones con diferentes facultades. Actualmente, y en el futuro, hay varios temas, puntos y posibles investigaciones que se podrían realizar que serían mutuamente valiosas. En el sitio, contemplamos construir un taller y espacio donde trabajen y puedan vivir estudiantes locales y extranjeros en todo momento y constantemente se trabaje en diferentes proyectos de desarrollo y productividad. Definitivamente podríamos apoyar una gran variedad de temas específicos para tesis. Finalmente sabemos que le seleccionaron como un TEDGlobal Fellow ¿Puede explicar en qué consiste? TED es una organización sin fines de lucro, cuya misión es difundir ideas valiosas y organiza dos conferencias de cuatro días cada año que reúne a algunos de los pensadores líderes a nivel mundial en una gran variedad de disciplinas y campos. TED significa en inglés Tecnología, Entretenimiento y Diseño, y desde que empezó en 1984 ha tenido como conferencistas a Bill Gates, Frank Gehry, Jane Goodall, Al Gore, Billy Graham, Annie Lennox, Peter Gabriel, Quincy Jones, Bono, Isabel Allende y muchos más. Al principio era una conferencia pequeña, cerrada y exclusiva. A partir de 2007, al decidir hacer públicas estas increíbles charlas de 18 min o menos TED.com se ha vuelto un fenómeno en internet, con miles de charlas y cientos de millones de visitas. Hace tres años, empezaron el programa de TED Fellows que cada año selecciona a 40 innovadores jóvenes de alrededor del mundo y los invita a ser miembros de la comunidad de TED para acelerar y amplificar sus proyectos. En julio me seleccionaron como un TEDGlobal Fellow de 2011 por mi trabajo en Quetsol, convirtiéndome en el primer guatemalteco en recibir este reconocimiento. Asistir a la conferencia en Edimburgo fue una increíble e inolvidable experiencia, y fue un honor representar a Guatemala y a Quetsol.
La Hora
Página 8/Guatemala, 2 de marzo de 2012
La Hora
Página 6/Guatemala, 23 de febrero de 2012
REPORTAJE REPORTAJE
“
Reportaje
La Hora
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 7
Las autoridades deben tener más despliegue de policía, en las fechas donde hay mucho movimiento de dinero, porque hay gente que va a cambiar su cheque precisamente ese día”. Eleonora Muralles FADS
INVESTIGACIONES ARROJAN NUEVOS INvEStIgACIONES NuEvOS INDICIOS
Asaltos a cuentahabientes tienen métodos de comunicación ocultos No parece ser una casualidad que los asaltos a cuentahabientes se repitan constantemente afuera de las agencias bancarias y que la mayoría tenga la misma lógica en el modus operandi. Eso piensan las autoridades que investigan los métodos y sistemas de comunicación ocultos detrás de la planificación de esos hechos. Más que atracos, son crímenes cuidadosamente planificados.
RECOMENDACIONES LA PNC y la sociedad civil instan a la población a tomar una serie de medidas para evitar ser víctimas de un asalto al salir de una agencia bancaria. SI vA A REtIRAR fuERtES SuMAS DE DINERO, solicite seguridad a la comisaría más cercana, o, a investigadores de la Unidad de Robos y Atracos, de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC). Exija el nombre de los policías que lo acompañarán, placas de vehículos o número de patrullas, verifique horarios y los nombres de los jefes de esas unidades, para evitar abusos por parte de ellos. EvItE hACER DILIgENCIAS los días de pago o de entregas de bonos, pues esto pone en riesgo su integridad.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
L
as investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) arrojan información sobre la existencia de por lo menos tres organizaciones criminales enfocadas en el robo a cuentahabientes, que operan en la zona 7, las calzadas Roosevelt y Aguilar Batres en la zona 11; la Avenida Reforma en la zona 10, la zona 9, así como en Mixco y Villa Nueva. Esos grupos delictivos tienen características muy parecidas entre sí. Están integrados por cerca de menos de diez personas, entre hombres y mujeres –algunos son extranjeros–, asaltan en las diferentes agencias bancarias ubicadas en los lugares en mención, pero sobre todo, tienen similares métodos de comunicación grupal que saben ocultar muy bien. Según las investigaciones, operan con “informantes” o “infiltrados”, quienes “colaboran” desde el interior de las agencias bancarias simulando ser clientes que realizan transacciones con bajos montos de dinero, pero su objetivo es vigilar a las potenciales víctimas y trasladar información a sus cómplices en el exterior del recinto. Las pesquisas destacan que una de estas estructuras se divide en puntos estratégicos: Un grupo de al menos tres mujeres se infiltra en la fila de clientes –comúnmente deposita o retira Q100 en una cuenta, o cambia a
la versión de la organización. En reiteradas ocasiones se buscó el contacto con un representante de la ABG; inicialmente se solicitó enviar la solicitud por escrito, posteriormente la información fue reenviada a una asistente de la organización, quien indicó que un empresario enviaría las respuestas del cuestionario la semana pasada, pero no hubo una contestación. Muralles, por su parte, instó a las empresas bancarias a contratar adecuadamente a sus empleados, además de prevenir a través del sistema –cámaras de vigilancia o teléfonos de planta- si existen comportamientos extraños hacia un cliente. “Pedimos colaboración de las agencias bancarias y de los bancos en varias líneas: tener una selección de personal estricta para que sea gente confiable la que esté manejando el dinero y luego tomar algunas medidas como por ejemplo, que las personas que trabajan en el banco que no porten un teléfono celular, que lo dejen guardado al ingresar, porque no descartamos que puedan utilizar los teléfonos para otros fines”, refiere. El representante de CAS, por su parte, pide a los bancos no exponer la vida de los clientes, ya que los hacen esperar por muchas horas en la fila, y esto los ubica en personas vulnerables a la delincuencia. “Creo que se presta mucho para ello la ineficiencia de los bancos que obligan a los usuarios a hacer colas larguísimas donde fácilmente son identificados y pasan muchísimo tiempo; los bancos son poco ágiles, creo que eso también acarrea muchos problemas”, indicó. Los entrevistados destacaron que la Policía Nacional Civil (PNC) también juega un rol vital para prevenir la violencia, pues un buen grupo de elementos debe desplegarse los días de mayores diligencias bancarias, es decir cuando las empresas pagan salarios o bonos. “Las autoridades deben tener más despliegue de policía, en las fechas donde hay mucho movimiento de dinero, porque hay gente que va a cambiar su cheque precisamente ese día”, resaltó la directora de FADS.
PARA CUENTAHABIENTES
NO COMENtE sobre los montos que va a retirar del banco, pues alguien podría estar infiltrado en la fila de clientes.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El 20 de enero fueron asesinados los esposos Luis Raúl Galindo González de 46 años y Mayra Patricia Peña, de 50, en la 13 avenida y Calzada San Juan, en la zona 7; la pareja salía de una agencia bancaria ubicada a inmediaciones de ese sector. moneda nacional unos US$10-, esto con el afán de escuchar conversaciones entre los cuentahabientes y observar los montos que retiran. El resto de los integrantes –especialmente los hombres– espera afuera, a inmediaciones de la agencia bancaria o en el parqueo de los centros comerciales, para seguir a la víctima, amenazarla con armas de fuego y despojarla del dinero. A decir de los investigadores, estos grupos están bien organizados pues planifican sus estrategias delictivas, estudian bien a sus potenciales víctimas y pueden llegar a movilizarse hasta en dos vehículos para huir o seguir a un cuentahabiente. Pero su funcionamiento gira en torno a la comunicación interna. Sin un sistema efectivo, fallarían. Las autoridades investigan y no descartan el extremo de que exista complicidad de empleados bancarios en estos hechos, pues por la
forma como suceden los acontecimientos, se cree que los trabajadores también proporcionan información del monto que retira un cliente y la forma como viste la víctima, lo que ayuda a su posterior identificación. Las líneas de investigación, respaldadas por las organizaciones de la sociedad civil, indican que es urgente investigar y escoger adecuadamente al personal bancario. “Hay varias líneas de investigación: una pueden ser los empleados bancarios, no necesariamente los receptores-pagadores, sino que puede haber otra cadena allí adentro, aunque también hay una cadena de seguimiento que recoge la información desde afuera y la mayoría de las víctimas en este caso, ya están identificadas como depositantes o retirantes. En alguna agencia les dan seguimiento, no es tan simple como que esté implicado un receptor”, refiere Fernando Castro, del Consejo
Asesor de Seguridad (CAS). Eleonora Muralles, directora de la organización Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), considera que las sospechas deben ser motivo de una investigación exhaustiva. La información que los delincuentes manejan cuando asaltan a un cuentahabiente, evidencia que alguien a lo interno del banco proporcionó esa información, refiere la experta “Hemos observado que hay muchos asaltos a bancos y los delincuentes manejan toda la información de la persona que es asaltada, que ha sacado cantidades importantes y a veces no tan grandes. Los delincuentes normalmente saben la cantidad que la gente lleva, allí es donde uno presume que debe haber una complicidad de parte de alguna gente de los bancos”, resalta Muralles.
NO PERMItA que el receptor-pagador, o el gerente de una agencia bancaria lo retenga por más de 20 minutos, solicite apoyo al 110 o pida que le explique las razones de la tardanza. PONgA AtENCIóN si la persona que lo atiende en un banco, se toca el cabello o la nariz, puede que se comunique con alguien a través de señales. EvItE REtIRAR MONtOS considerables de dinero, es preferible utilizar una tarjeta de débito y sacar el dinero después de la fecha de pago.
SIN PRONUNCIAMIENTO Diario La Hora se comunicó vía telefónica y a través de correos electrónicos con la Asociación Bancaria Guatemalteca (ABG) para obtener
una entrevista, o al menos la respuesta a un cuestionario con preguntas básicas sobre la contratación y las investigaciones del personal bancario, sin embargo, no fue posible obtener
CASOS E HIPÓTESIS El robo más reciente ocurrió el 20 de febrero, en la sexta avenida y 40 calle “B”, de la zona 8, cuando el cuentahabiente, Jorge Oswaldo Chávez, de 40 años, retiró Q15 mil en efectivo de una agencia bancaria ubicada por el
sector. La víctima fue herida por los delincuentes y trasladada a un centro asistencial. El pasado 3 de febrero, en una agencia bancaria ubicada Antigua Guatemala, un grupo delictivo se infiltró en la fila de clientes; el grupo armado disparó en el interior del edificio, cobrando la vida de una persona y dejando a dos más heridas. Inicialmente se habría indicado que la persona muerta era uno de los maleantes, sin embargo, se conoció que se trataba de un pastor evangélico, que aparentemente realizaba diligencias en el banco. El 25 de enero, fue asaltado Julio Enrique Torres Lezama, de 71 años, hermano de la exesposa de Álvaro Colom, Sandra Torres. La víctima fue despojada de Q44 mil 720 en efectivo, que recién había sacado de una agencia bancaria; fue asaltado por los delincuentes a inmediaciones de la Plazuela España, Avenida Reforma y 12 calle de la zona 9. Las pesquisas indican que los delincuentes le exigieron exactamente la cantidad que recién había retirado del banco. El pasado 8 de febrero, Torres Lezama murió de un ataque al corazón, en un centro asistencial, se presume que el asalto del que fue objeto habría causado problemas en su salud. En otro hecho, el 20 de enero fueron asesinados los esposos Luis Raúl Galindo González de 46 años y Mayra Patricia Peña, de 50, en la 13 avenida y Calzada San Juan, en la zona 7. Los fallecidos fueron interceptados por delincuentes que los atacaron, cuando recién salían de una agencia bancaria ubicada a inmediaciones de ese sector. Los esposos se transportaban en una camioneta, al parecer los delincuentes los siguieron e intentaron robarles en la dirección antes descrita, pero no lo lograron, pues los billetes de varias denominaciones quedaron dispersos en el vehículo, los maleantes huyeron. INVESTIGACIONES EN CURSO Celeste Díaz, subjefa de la Fiscalía de Delitos contra la Vida del Ministerio Público (MP), dijo a La Hora, que las investigaciones continúan en los casos de las víctimas mortales, que se presume fueron asesinadas por asaltarlas. Según la entrevistada, no es posible ofrecer detalles de los avances en las investigaciones, porque podría entorpecer las pesquisas.
REACCIÓN A PUBLICACIÓN DE LA HORA
ABG: El proceso de selección de empleados bancarios es sumamente especializado Luego de la publicación del reportaje “Asaltos a cuentahabientes tienen métodos ocultos de comunicación”, el pasado 23 de febrero en Diario La Hora, la Asociación Bancaria Guatemalteca (ABG) se pronunció sobre las sospechas que se planteaban, ante la posible vinculación de algunos empleados bancarios con ilícitos. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La información enviada a este vespertino por la ABG detalla que para seleccionar a los empleados, los bancos realizan un proceso de investigación y verificación, pruebas de polígrafo, entre otras medidas, “lo cual permite detectar si la persona reúne los requisitos para optar o no a ocupar la posición que desea llenar”. La explicación indica que en algunos casos se utilizan servicios especializados para llevar a cabo el trabajo de verificación, o bien las entidades tienen sus propios especialistas. En la publicación se exponía la importancia de evitar que los empleados bancarios mantuvieran comunicación con personas en el exterior mientras atendían a un cliente, pues no se descartaba que los teléfonos celulares fueran utilizados para fines ilícitos. Al respecto, la ABG respondió que “los receptorespagadores tienen prohibido mantener y usar celular en sus áreas de trabajo”. Según indican, las extensiones te-
lefónicas en las áreas de servicio al cliente y caja tienen bloqueo para llamadas al exterior, salvo algunas asignadas a empleados o funcionarios específicos, como por ejemplo el jefe o subjefe de agencia. “Las llamadas al exterior, incluso se graban, tanto entrantes como salientes”, resumen. DETECTORES DE METALES La información publicada por este vespertino documentó un hecho de violencia dentro de una agencia bancaria ubicada en Antigua Guatemala, el pasado 3 de febrero, cuando un grupo delictivo se infiltró en la fila de clientes, ingresó y disparó en el interior de las instalaciones, causando la muerte de una persona y dejando a dos más heridas. La ABG, en su respuesta, expone que hay un sistema para detectar metales y evitar que gente armada ingrese en la agencia. Indicaba también, que está prohibido que los clientes ingresen el celular dentro de las agencias, así como cualquier otro aparato de comunicación.
Agrega, que hay un circuito cerrado de cámaras, que permite el monitoreo de los movimientos que realizan los empleados en esas áreas. En relación a las declaraciones emitidas por representantes de la sociedad civil, argumentadas con los últimos asaltos afuera de las agencias bancarias, la Asociación indica que fuera del horario ordinario de atención al público, en los casos de ventanilla especial, los bancos tienen establecida alguna política de límite al monto de cada retiro o pago de cheque que puede hacer el cliente. En el reportaje también se aborda la importancia de ofrecer un servicio eficaz y eficiente a los cuentahabientes, que deben esperar por un tiempo prolongado para hacer las diligencias pertinentes, lo cual los expone a ser víctima de un atraco. La Asociación respondió que se mantiene total comunicación con el personal de atención al público, así como un programa de capacitación y revisión/actualización de procedimientos permanentes. Frente a los atracos reportados en distintas agencias bancarias del país, La Hora realizó una investigación del “modus operandi” de las bandas criminales especializadas en esos ilícitos, para lo cual solicitó una reacción de la ABG con más de una semana de anticipación a la publicación, pero su respuesta llegó hasta un día después.
DEPARTAMENTAL
INVESTIGACIÓN
Reconocen trabajo de especialistas GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Los activistas de derechos humanos, Freddy Peccerelli, director de la Fundación de Antropología Forense en Guatemala (FAFG) y Kate Doyle, directora del Proyecto Guatemala del National Security Archive (NSA), fueron reconocidos por su trabajo de años a favor del esclarecimiento de los hechos que ocurrieron en Guatemala durante el enfrentamiento armado, principalmente en la búsqueda de desaparecidos. Familiares del sindicalista desaparecido Amancio Samuel Villatoro, cuyos restos fueron identificados por la FAFG en 2011, entregaron los reconocimientos a Doyle y Peccerelli, quienes también fueron premiados por los Archivos de la Brigada Abraham Lincoln (ALBA) y la Fundación Puffin, con su segundo Premio de Derechos Humanos, que será entregado a ambos en la ciudad de Nueva York, el 13 de mayo de 2012. Peccerelli, director de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Miles de sucesos del conflicto armado interno están registrados en el Archivo Histórico de la Policía Nacional, fuente de información para trabajos de esclarecimiento.
la FAFG, dijo que regresó a Guatemala en 1995, después de haber vivido 15 años en Nueva York, con la idea de contribuir con el país durante un año; 17 años después no me quiero ir de Guatemala, he encontrado la Guatemala que perdí mientras viví en Nueva York y la he encontrado en los familiares de las víctimas, en la esperanza que nuestro trabajo crea y en la justicia que se comienza a lograr, indicó. El director de la FAFG y su equipo de 136 trabajadores que han realizado
numerosas exhumaciones de personas desaparecidas durante el conflicto armado, han sido víctimas de amenazas de muerte en numerosas ocasiones por el trabajo que realizan. Kate Doyle, quien comprobó la veracidad del Diario Militar que salió a la luz en 1990 y que contenía información sobre lo que ocurrió con 183 víctimas desaparecidas por las fuerzas de seguridad a mediados de los años 80, expresó muy emocionada su agradecimiento por el gesto de los familiares.
SAN MARCOS
MARN promovió diplomado para la gestión y prevención de riesgos Líderes y lideresas de las comunidades asentadas en las cuencas altas de los ríos Suchiate y Coatán, localizados en el noroccidente de San Marcos, recibieron un diplomado que tuvo como objetivo desarrollar las capacidades de gestión y prevención de riesgos, se conoció aquí. Por Erasmo González
SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
A decir de Amílcar Ruiz Téllez, delegado departamental del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), un total de 200 personas que integran los comités de microcuencas de los municipios de San José Ojetenam, Tacaná, Si-
binal, Ixchiguán y Tajumulco, participaron en la actividad. Según el entrevistado las acciones tenían entre sus objetivos capacitar a las personas en el manejo de las cuencas y de gestión, para que las comunidades puedan prevenir los riesgos provocados por fenómenos climáticos, así como manejar adecuadamente todos los recursos
existentes en este departamento. Ruiz dijo que el diplomado se realizó con el apoyo técnico y financiero de la Comisión de Medio ambiente del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Panamericana para la Salud (OPS). El curso fue clausurado en el marco del Día Internacional del Agua, el pasado 22 de febrero, ocasión que fue aprovechada para recalcar sobre la importancia de la preservación de este recurso hídrico.
La Hora
Guatemala, 2 de marzo de 2012/Página 9
FOTO LA HORA: AP
Witherspoon conversó con sus hijos sobre violencia doméstica.
VIOLENCIA DOMÉSTICA
Witherspoon: padres deben educarse a sí mismos y a sus hijos Reese Witherspoon tuvo esa conversación con sus hijos. No la de sexo. La de violencia en el hogar. Por MICHAEL WEINFELD NATIONAL HARBOR / Agencia AP
Como embajadora global por los esfuerzos de Avon para ayudar a víctimas de violencia doméstica, la actriz viajó al área de Washington para hablar en la segunda Conferencia Mundial de Albergues para Mujeres, lo que generó su conversación con Ava, de 12 años, y Deacon, de 8. Aunque sus hijos quedaron en shock al escuchar cómo una de cada tres mujeres sufre de abuso en Estados Unidos,
Witherspoon dijo que era importante que ellos estuvieran conscientes del problema, especialmente su hija. En un momento en el que los acosadores están respondiendo con violencia, Witherspoon también dijo que los padres deben educarse a sí mismos y a sus hijos sobre las redes de medios sociales y sobre “qué constituye acoso, qué es aceptable y qué no”. La violencia doméstica ha sido tema de muchas canciones, incluyendo “Gunpowder and Lead” de Miranda
Lambert, en la que ésta canta sobre querer pegarle un tiro a su esposo abusivo. Witherspoon dice que canciones como esa “crean fantasías de venganza”, que calificó como “una parte muy importante de nuestra psicología”, pero que no cree que reemplacen la efectividad de hablar en público sobre el problema. Hablar públicamente “da más fuerza” a las mujeres y las ayuda a sentir que no están solas, apuntó la estrella de filmes como “Legally Blond” y “Walk the Line”. Agregó que eso a menudo les da el coraje de acudir a un albergue o tomar medidas legales que podrían salvar sus vidas.
ESTADOS UNIDOS
Pulso en el Senado estadounidense en torno a control de la natalidad Por LAURIE KELLMAN WASHINGTON / Agencia AP
La mayoría demócrata en el Senado frustró ayer un intento republicano de derogar la ley del presidente Barack Obama sobre cobertura de la anticoncepción por los seguros médicos en la primera votación en un tema que generó dudas sobre los derechos religiosos y de la mujer e irritó a los estadounidenses en este inestable
año electoral. La medida presentada por el senador Roy Blunt, republicano de Misurí, fue derrotada 51-48. Esta medida, una enmienda a un proyecto pendiente, hubiera permitido a empleadores y compañías de seguros optar por no cumplir artículos de la ley de Obama sobre cuidados de la salud al no brindar coberturas ni prestar atención médica que considerasen objetables religiosa y
moralmente. Una de ellas era la obligación de cubrir los costos de control de la natalidad. Los republicanos argumentaron que la ley necesita ser revocada porque viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos que garantiza la libertad religiosa al obligar a las aseguradoras y empleadores a pagar por métodos anticonceptivos pese a que su religión prohíba su uso.
CÁNCER DE MAMA
Mujeres nacidas de madres con edad avanzada tienen más riesgo REDACCIÓN MUJER lahora@lahora.com.gt
Una nueva investigación analiza la influencia de ciertas características del nacimiento y la infancia de las mujeres con su densidad mamográfica, un importante marcador de riesgo para cáncer de mama. Los resultados revelan que las nacidas de madres con más de 39 años y aquellas que eran más altas y delgadas que la mayoría antes de la pubertad presentan mayor densidad mamaria y, con ello, mayor riesgo de este cáncer. Aunque desde hace tiempo es conocido el papel que desempeña la densidad mamográfica en el cáncer de mama, ahora investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han liderado un estudio que explora la influencia de determinadas
características con dicha densidad - la proporción de tejido radiológicamente blanco en la mamografía-, un importante marcador de riesgo de cáncer de mama. Las mujeres con una densidad igual o mayor al 75% en una mamografía poseen cinco veces más riesgo de cáncer de mama El trabajo, publicado en la revista Breast Cancer Research and Treatment y realizado sobre una muestra 3.574 mujeres con edades comprendidas entre los 45 y los 68 años, fue llevado a cabo con la colaboración de los programas de cribado de cáncer de mama de siete comunidades autónomas (Aragón, Baleares, CastillaLeón, Cataluña, Galicia, Navarra y Valencia). Los resultados revelan que las mujeres nacidas de madres con edad avanzada (superior a 39 años) y las que antes de la
pubertad eran más altas y delgadas que la mayoría presentan en su edad adulta una mayor densidad mamográfica. “La exposición acumulada a hormonas y factores de crecimiento en las primeras etapas de la vida, cuando las mamas empiezan a desarrollarse, condiciona la composición del tejido mamario y la probabilidad de desarrollar un tumor de mama en la etapa adulta”, explica a SINC Virginia Lope, primera autora del estudio e investigadora del Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII. Un biomarcador muy potente En la reunión anual de 2010 de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR, por sus siglas en inglés) se presentaron varios estudios que apoyaban los resultados de diversas investigaciones publicadas unos años antes.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Solamente El Salvador se plegó al gran poder no queriendo ni saber si hay un camino mejor
Guatemala, 2 de marzo de 2012. Página 10
A discutir la idea
L
a gira de la Vicepresidenta de Guatemala por los países centroamericanos terminó con buenos resultados porque en general hubo disposición a que se inicie un debate sobre el tema de la lucha contra el narcotráfico tomando en consideración que en las condiciones actuales es obvio que vamos perdiendo la batalla contra los poderosos cárteles que, cargados con sus millonarias ganancias, están en posición de ventaja frente a países que carecen de recursos mientras la demanda en Estados Unidos por lo menos se mantiene voraz. Obviamente no hay respuestas fáciles en un tema tan complejo y de tantas aristas, pero lo peor que puede hacer un país es adoptar la postura del gobierno salvadoreño que cerró la puerta a toda discusión, a escuchar siquiera planteamientos, por su incondicional sumisión a la postura norteamericana que, igualmente, somató la puerta para impedir siquiera la posibilidad de diálogo sobre alternativas que puedan existir para combatir el narcotráfico. “Se hace lo que nosotros decimos y punto”, fue la expresión de Washington en una traducción libre, pero que ha funcionado como se vio con la actitud del Presidente salvadoreño. Despenalizar no significa emitir un decreto legalizando el uso y venta de drogas, sino que es una propuesta para debatir alternativas que abran el abanico de las opciones para enfrentar una de las principales amenazas a la seguridad pública de los últimos años. Los intelectuales del mundo abogan por soluciones de este tipo y, aunque reconocen que se trata de una propuesta audaz y de difícil implementación, la sostienen con argumentos sólidos que parten de la evidencia irrefutable de que lo que hoy se hace no funciona. Aquí se pronosticó que era una pérdida de tiempo que la Vicepresidenta hiciera el viaje por Centroamérica y los resultados demuestran que el vaticinio fue equivocado porque hay espacio para el debate y la discusión. Obviamente para exigir un replanteamiento de la estrategia antinarcótica hace falta más que la voz de un país y por ello era fundamental que la región aceptara hablar del tema, sin ese portazo arrogante que quiere clausurar todo debate. El hecho de que un Presidente en ejercicio hable del tema le dio una connotación diferente a la que tenía cuando eran expresidentes, que sufrieron en carne propia el abandono de Washington en la lucha contra el narco, e intelectuales los que lanzaron la idea. Ha sido una postura audaz la del gobierno de Guatemala porque obliga a entender lo que se ha hecho mal y a buscar nuevas fórmulas, más eficaces, para defendernos del ataque sistemático que debilita nuestras instituciones y que causa enorme violencia con víctimas inocentes en estos países. Hay un paso adelante, sin duda alguna, y hay que ser medio chocho para no verlo. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La protección a los derechos humanos Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l jurista guatemalteco Carlos García Bauer escribió a mediados del siglo pasado el libro “Derechos Humanos, Preocupación Universal”, en el que analizaba que aun antes de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, de las Naciones Unidas, ya la humanidad había tenido una larga lucha por asegurar el respeto a los derechos fundamentales del ser humano. Pero es a partir de esa declaración y subsiguientes tratados que se institucionaliza la protección y se obliga formalmente a los Estados a promover y proteger los derechos y las libertades fundamentales. En Guatemala hay una enorme confusión sobre el tema, especialmente porque en los años setenta y ochenta se manoseó el concepto de una manera irresponsable al asociar la lucha por la protección de las garantías inherentes al ser humano con la protección a los guerrilleros. Célebre fue aquella frase de Lucas cuando dijo que lo que había no era preocupación por los derechos humanos sino por los izquierdos humanos, evidenciando la manipulación conceptual que se hizo durante el conf licto y que perdura hasta
E
nuestros días. Hoy es corriente escuchar que instituciones como la del Procurador de los Derechos Humanos únicamente sirven para proteger a los delincuentes y criminales, desentendiéndose de las víctimas que sufren el constante ataque de las pandillas, ladrones, asaltantes y maleantes de todo tipo. No se entiende que en esos casos compete al Ministerio Público ejercer la acción penal para castigar a los que atentan contra el derecho a la vida o contra el derecho a la propiedad de los particulares y que, en todo caso, la PDH podría y tendría que actuar cuando las autoridades no cumplen con actuar para garantizarles sus derechos a los particulares. En otras palabras, los protectores de derechos humanos pueden condenar a las autoridades que no previenen el delito y a las que no cumplen con perseguir y castigar a los delincuentes. Pero cuando se organizan bandas de sicarios para matar a reales o supuestos delincuentes en lo que se ha dado en llamar limpieza social, por supuesto que es obligado que las instancias de protección de los derechos humanos exijan el respeto al derecho a la vida y a un juicio justo para esas personas que son señaladas como criminales. Y por ello es que mucha gente sigue pensando que la defensa de los derechos humanos es sesgada, que se aplica únicamente a los delincuentes, en continuación de lo que se decía en los años setenta y ochenta, cuando la tesis oficial era
que únicamente perseguía defender a los que eran oficialmente considerados como “delincuentes subversivos”. Ahora que empieza un nuevo proceso para elegir Procurador de los Derechos Humanos vale la pena aprovechar la coyuntura para explicar en qué consiste el trabajo de ese defensor del pueblo y cuál es su función. Los que presenten su aspiración para el cargo tendrían que ser explícitos en decir qué entienden del papel asignado al Procurador y cómo lo piensan ejecutar. Pero los ciudadanos nos tendríamos que ocupar en entender el concepto mismo de la protección a los derechos y garantías esenciales del ser humano porque de lo contrario seguiremos siendo víctimas de esos conceptos maliciosamente equivocados, que pretenden desprestigiar de raíz la noción de un Estado obligado a proteger y garantizar los derechos. No existe una adecuada educación sobre la materia y creo que este proceso de postulación para el cargo debiera ser usado por los aspirantes para sentar cátedra sobre derechos humanos y así revertir la maliciosa concepción que se impuso en la sociedad guatemalteca cuando en tiempos de conflicto se exigía elemental respeto a derechos humanos. Los derechos humanos son, como decía Carlos García Bauer, una preocupación universa l y no podemos perder esa perspectiva.
Un techo para mi país
ste uno y dos de marzo se está no solo construye casas, además, con llevando a cabo la denominada su labor de voluntariado involucra a colecta nacional, Convirtamos Juan Antonio Mazariegos G. jóvenes de todos los estratos sociales que clavos en oportunidades, que encuentran en la colaboración, unidad la Asociación un Techo para mi País y esfuerzo valores que solidificarán sus (UTPMP), impulsa con el afán de obtener vidas y formación; UTPMP da oporrecursos para continuar construyendo tunidad a los jóvenes de emprender en viviendas para aquellos que no las poseen. beneficio de otros una labor que puede Bajo la visión que UTPMP publica en su página web “Una La- ser finalizada y que tendrá una justificación más que importinoamérica sin extrema pobreza, con jóvenes comprometidos tante, alguien dormirá bajo su propio techo por primera vez con los desafíos propios de sus países, donde todas las familias y entonces en ese punto, UTPMP también construye valores cuenten con una vivienda digna y puedan acceder a más opor- y da ejemplo. He escuchado comentarios sobre la precariedad tunidades para mejorar su calidad de vida.” UTPMP construye de las viviendas que se construyen y seguro, dependiendo de viviendas y valores por igual. a lo que se esté acostumbrado es posible que no sean la casa Según expertos, Guatemala enfrenta un déficit de vivienda que soñada, eso por supuesto si es que alguna vez se ha tenido se sitúa entre el 1.5 y los 2 millones de viviendas, mismas que se alguna. En mi opinión, la construcción de viviendas mínimas, transforman en millones de seres humanos que simplemente no de emergencia o como quiera llamárseles no debe de verse bajo tienen un techo propio bajo el cual cobijarse. De igual manera, ninguna circunstancia como una solución temporal, mediana según estudios publicados por la Organización Internacional o insuficiente, en la mayoría de los casos representa para la del Trabajo, 3 de cada 10 jóvenes en Latinoamérica no tienen familia beneficiada un cambio de vida radical empezando por estudio ni empleo y en Guatemala se manejan cifras que indican enseñar el sentido de pertenencia, de propiedad y la satisfacción que el 50% de los jóvenes en edad de trabajar se desempeñan de sentirse apoyado o simplemente no abandonado a su suerte. en la economía informal y es fácil pensar entonces que muchos En esa coyuntura, la propuesta de UTPMP debe de ser apoyada de esos jóvenes al carecer de oportunidades y de ejemplo de por todos, colaboremos, si convierten clavos en oportunidades, emprendimiento no vean un futuro por ningún lado. Muchos pero esas oportunidades van mucho más allá que un techo, están se preguntarán en este punto qué relevancia tienen los índices construyendo futuro, para unos sí, representado en ese lugar de empleo y oportunidades para los jóvenes en Latinoamérica que llamarán hogar, para otros en la posibilidad de aprender a y Guatemala dentro de un escenario como este o en una entidad dar y de que al comprender que contribuyendo conforman un como UTPMP. Para entenderlo hay que pensar que UTPMP mejor país y de paso también una mejor persona en sí mismos. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
CONTRAVÍA
Leonor Calderón A.* masmujeresmejorpolitica@gmail.com
Más Mujeres, Mejor Política
Democracia Paritaria
H
ace ya varios años venimos escuchando diversos discursos que demandan la democracia paritaria. Variadas son también las interpretaciones que se hacen de este concepto; prevaleciendo la idea de que cuando hablamos de democracia paritaria, estamos demandando de manera antojadiza la participación a partes iguales de hombres y mujeres en la vida democrática de un país. La última mitad del siglo XX, y con mayor énfasis, el último cuarto del siglo, dieron cuenta de avances que significaron saltos cualitativos en el reconocimiento de las mujeres como sujetos de derecho y como ciudadanas plenas. Estos avances fueron palpables a nivel global, y claramente en América Latina es un período que marca un antes y un después en la lucha por la igualdad. Es también en la última década del siglo XX cuando surge la paridad como un movimiento. Ciertamente el movimiento por la paridad, no surge en América Latina. Tiene sus orígenes en el feminismo europeo, concretamente en Francia a inicios de la década de los 90, y rápidamente se convierte en un movimiento de carácter europeo. El concepto de “paridad” como lo conocemos hoy, ya había sido propuesto en 1989 por el Consejo de Comunidades Europeas. Fue en 1992, cuando se realizó en Atenas la Cumbre “Mujeres en el Poder” que convocó a mujeres participando de cargos de poder y decisión política. En la Declaración de Atenas, producto de esta importante reunión aparece una clara propuesta reivindicativa por una participación paritaria de las mujeres en el poder político y además de una renegociación del contrato social, de cara a reconocer a las mujeres como sujetos políticos de pleno derecho. Como plantea Rosa Cobo, en su artículo Democracia paritaria y sujeto político feminista: “La paridad plantea que la participación en lo público y lo político, y las tareas que se derivan de esa participación, debe recaer igualmente en varones y en mujeres. La noción de democracia paritaria nace de la contradicción entre el aumento de mujeres en muchos ámbitos de la vida social y su ausencia de los espacios donde se votan las leyes y se toman las decisiones que afectan al conjunto de la sociedad y muy particularmente a las vidas de las mujeres.” Enmarcados en el concepto de democracia representativa, por el que América Latina se ha decantado claramente desde hace más de 20 años, tiene mucha lógica pensar que esa representación debe reflejar el universo de la sociedad. En la medida en que las mujeres, en todos los países han ya adquirido derechos ciudadanos, la vinculación de la democracia paritaria con el ejercicio de la ciudadanía se impone. La reivindicación de los derechos de las mujeres, en su condición de ciudadanas y como integrantes de la mitad de la humanidad, hace de la paridad una reivindicación más que filosófica, convirtiéndola en una reivindicación política de la ciudadanía. Ya sabemos que los cambios profundos en la sociedad no se dan por generación espontánea. Más aún cuando se trata de compartir espacios de poder que hasta ahora se consideraban hegemónicos. Sin duda se requiere de voluntad política para el logro de la equidad entre hombres y mujeres que pasa por todos los aspectos del desarrollo: acceso equitativo a la educación, al empleo, a la propiedad, a la toma de decisiones, a la participación política. Estas acciones que dan muestra de esa voluntad deben desprenderse fundamentalmente del Estado. Según la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres, CEDAW por sus siglas en inglés, los Estados partes son responsables de asegurar el goce de los derechos en condiciones de igualdad y sin discriminación alguna. Esa responsabilidad implica la adopción de medidas específicas, que variarán en cada contexto nacional, que garanticen esas condiciones equitativas. No debemos olvidar que en países donde las mujeres han vivido con alto grado de exclusión, se requiere de medidas diferenciadas para ir cerrando esas brechas. Como nos dice Line Bareiro, algunas normas, aun siendo igualitarias en la letra, producen desigualdad en la práctica, porque –agregó– tratar igual a quienes no son iguales en su posición en la sociedad, no es equitativo. Hay pues un camino iniciado, aún largo por recorrer. Hay un debate que continuar, y hay que hacer gala de creatividad, para que la paridad pueda llegar a ser algún día, no lejano, una realidad que impacte positivamente el desarrollo de la democracia en nuestra región. *Representante del Fondo de Población de Naciones Unidas
E
Guatemala, 2 de marzo de 2012/Página 11
El germen de la insurrección
n este año que se conmemora el 50 aniversario de las jornadas de lucha cívica y popular de marzo y abril 1962, comparto un trozo de mis recuerdos y renuevo homenaje a la memoria de todos nuestros compañeros, héroes y mártires caídos en aquellas luchas pre insurreccionales en contra de la dictadura militar del general Miguel Ydígoras Fuentes. En 1962, me desempeñaba como Presidente de la ASOCIACIÓN de ESTUDIANTES del Instituto Tezulutlán y dirigente del FRENTE UNIDO del ESTUDIANTADO GUATEMALTECO ORGANIZADO, FUEGO. El 1° de marzo de 1962, a las 11:00 a.m., un nutrido grupo de estudiantes universitarios y de posprimaria, representados los primeros por la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) y los segundos, por el FUEGO, salimos de la antigua Facultad de Derecho USAC –hoy Museo Universitario– hacia la entrada principal del Congreso Nacional, para depositar en el frontispicio del Hemiciclo una corona fúnebre, como muestra de repudio al fraude electoral cometido por el régimen del general Ydígoras Fuentes, en noviembre de 1961. Como producto de ese fraude, el 1° de marzo, tomaron posesión de sus cargos los diputados espurios, por eso, los estudiantes manifestamos nuestro rechazo a la burla electoral y exigimos la renuncia del general Ydígoras Fuentes. El acto de protesta del 1° de marzo de 1962, fue el inicio de las jornadas populares encabezadas por los estudiantes y a las que se sumaron amplios sectores organizados de la población guatemalteca, la protesta no se redujo solamente a la ciudad de Guatemala, el movimiento se extendió a otros departamentos del país y las demandas estudiantiles recibieron el apoyo de amplios sectores de la población; sindicatos, gremios profesionales, trabajadores del arte y la cultura, periodistas,
intelectuales, organizaciones de mujeres, empresarios, comerciantes, maestros y trabajadores, lucharon junto a los estudiantes enfrentando a las policías y el ejército del régimen dictatorial. El gobierno militar desató una feroz represión contra las protestas estudiantiles y populares, dejando un saldo de decenas de muertos, heridos, centenas de capturados y muchos compatriotas expulsados del país. Los acontecimientos iniciados en 1962, abrieron la puerta a la lucha armada organizada, aportando la juventud estudiantil universitaria y de secundaria, los primeros combatientes en la resistencia urbana y en las unidades guerrilleras. Varios de los líderes estudiantiles y juveniles de la época, fueron después destacados dirigentes revolucionarios. Vienen a mi mente los nombres de CARLOS TOLEDO Y ÉDGAR IBARRA, ambos expresidentes del FUEGO, muertos en acciones armadas, o los de LEONARDO CASTILLO, CARLOS ORDÓÑEZ, VICENTE GIRÓN, RODOLFO GARCÍA, ARNALDO VÁSQUEZ, NILS CORONADO, LIDIA LUCERO, RAISA GIRÓN, ROGELIA CRUZ y muchos otros que siendo parte de mi generación son ejemplo de lucha, compromiso, valentía, aplomo y convicción. Todos murieron en el afán por construir un mejor país, libre de injusticias, desigualdades y discriminación. Las jornadas de Marzo y Abril de 1962, fueron encabezadas por la juventud estudiosa, la misma que históricamente ha mostrado coraje y decisión para defender los derechos e intereses de la población y de los sectores sociales desposeídos y marginados. Transcurrido medio siglo de esas luchas cívicas, las condiciones del país y de la sociedad, no han cambiado, es por eso que me identifico con el lema de las jornadas de 1962: “LA LUCHA INICIADA CONTINÚA VIGENTE”.
Factor Méndez Doninelli
Uno a Uno
E
Lo irreparable de las infamias
n un país como el nuestro, en donde en pocas manos y, conseun reducido número de los casos cuentemente los beneficios penales es llevado a los tribunales y también sean circunscritos de estos, tan solo otro más reducido a unas pocas familias y a sus aún son finalmente llevados a sentencia, la integrantes. En una de esas wdelcid@yahoo.com infamia es una de las compañeras favoritas raras coincidencias de la de la impunidad. Por ejemplo, el asesinato historia nacional, 1969 tiene del abogado Rodrigo Rosenberg, aquél en común, entre otras cosas, domingo 10 de mayo de 2009, aparentaba ser un caso más de ser el año de la conformación de la Fedecocagua, R. L., así como de la delincuencia imperante. A partir del día siguiente, el revuelo la creación de la Asociación Nacional del Café, Anacafé. La última alcanzó límites extremos. Lo expresado en aquél video pretendió al tenor del Decreto del Congreso de la República, número 19-69. hacer tambalear al gobierno; las dosis de oprobio y veneno fueron La Federación de estas Cooperativas, no reniega de su origen, es lanzadas. Aparentes héroes aparecieron por doquier; de “camisas decir, de pequeños productores diseminados en todo el territorio blancas” se vistieron y gritaban “justicia” a todo pulmón. apto para la producción de buen café. En tanto la Anacafé, se suele ¿Por qué en un país como el nuestro se presentan cuadros tan presentar a sí misma como una entidad privada, como una entidad dispares, tan grotescamente abismales, entre los muy pocos ricos que se ha podido desenvolver al margen de los aportes del Estado y las grandes mayorías empobrecidas? Aquí en donde este pro- (o sea de los aportes de la totalidad de guatemaltecos a través de los digioso suelo anida riquezas abundantes, en los que no cabrían impuestos que pagamos). Esta dicotomía entre un ente eminentelas miserias, ni el hambre y mucho menos la pobreza extrema. mente privado, no lucrativo y gestor del desarrollo de los pequeños Sí, nuestra Guatemala tiene grandes tesoros, pero son explotados productores de café y la otra, la todopoderosa Asociación Nacional bajo la mentalidad de élites feudales, que desde la Colonia, han del Café, fue el escenario en el que se pretendió aniquilar a la Fegestionado el poder real, al margen de las mayorías y secuestrando deración y con ello destruir el esfuerzo de los cooperativistas por la democracia cada cuatro años. Sale a cuento lo anterior, pues consolidarse en la expansión de la producción cafetalera del país. es necesario contextualizar aquella infame declaración dada Los que auxiliaron en la producción de aquel tenebroso video a conocer, el lunes 11 de mayo de 2009. Campaña mediante la lleno de infamias y de calumniosas sindicaciones, están discual se pretendió lastimar a los directivos en particular, pero en frutando de la impunidad imperante. Pero por suerte para la general a todos los integrantes que pertenecen a la Federación de Federación de Cooperativas y para los cooperativistas producCooperativas Agrícolas de Productores de Café, Responsabilidad tores de café en general, la infamia tuvo un feliz desenlace. Se Limitada. Se pretendió vincular, decía, según las declaraciones les ha desvinculado de todo nexo con las injurias vertidas por en ese infame video de Rosenberg, las muertes de Khalil Mussa y aquél que se mandó a matar a sí mismo. Lo irreparable de esta su hija en un nexo de hechos, en los que supuestamente la Fede- infamia está en el pesar provocado y las posibles incidencias que ración Cooperativa y un banco del sistema, habrían incurrido en pudieron haberse desencadenado por un manejo tan tendencioso fraudulentos movimientos de lavado de dinero y otros ilícitos. Tal de esos lamentables y cruentos hechos. La manipulación que se vinculación fue aprovechada en extremo por algunos directivos buscó y la destrucción de honorabilidades. Por fortuna, ahora (señores feudales de esa élite que gobierna cual auténtico poder es un hecho consumado y aquellos que pretendieron manejar la paralelo) del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, situación a su sabor y antojo, hoy están agazapados en las somComerciales, Industriales y Financiaras, Cacif, para arremeter no bras del oscuro desempeño de sus aviesos intereses. Esperando, únicamente contra el gobierno de turno, sino de paso deshacerse quizás, mejor ocasión para asestar un nuevo golpe y de paso, no de la Federación y por extensión aniquilar a la entidad bancaria. perder el hegemónico poder al que han estado acostumbrados por La historia de los atropellos, injusticias y manejos antojadizos tantas décadas. El grato epílogo de este trágico episodio es saber alrededor de la producción, comercialización y exportación del que los pequeños productores de café, pueden continuar con su café, no es nueva. Alrededor de la producción del café se han labor, sin la amenaza inmediata de una destrucción mediática entretejido múltiples artimañas para restringir el aumento de los que terminaría por despojarles de su entorno y de su valioso afán productores de café para que, precisamente la producción quede por insertarse en este mercado.
Walter Guillermo del Cid Ramírez
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 2 de marzo de 2012
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Es injusto pagar de menos o pagar de más (II)
E
l Congreso está en la obligación de ser justo, correcto; urgentemente debe legislar y regularizar su situación como empleador. Para el efecto, no basta con elaborar un diagnóstico sobre el número de empleados y crear un manual de procedimientos, eso es sólo entretener la nigua, más delicado aún es pretender que Manfredo Marroquín y su ONG Acción Ciudadana sean los que lo efectúen porque no son personas expertas o preparadas para hacerlo. En el país existen varias firmas de auditoría profesional que han hecho numerosos trabajos al respecto, desde hace años. Dado el problema y las implicaciones que el mismo conlleva, por el gran abuso de puestos y salarios existentes que se ha venido conociendo a través de los medios de comunicación, donde por ejemplo se informa “…que la Contadora General del Congreso devenga Q52,158.81, más que el presidente del Congreso…” y otros ejemplos similares, el problema de esa superinflación salarial no puede resolverse dándole largas, deben tomarse acciones urgentemente que normalicen y adecúen el personal permanente, el número de asesores y el personal por contrato. Igual debe establecerse una escala salarial que sea justa y adecuada, para tal efecto tendrá que proponérsele al personal que aquellos que no estén de acuerdo se les indemnice conforme a la ley y así los que permanezcan encajen dentro de las escalas salariales procedentes. Mientras más tiempo se retarden, más oneroso será resolverlo. El Congreso tiene la facultad de legislar, tanto en lo relativo a su Ley de Régimen Interior como en lo relativo a la Ley de Servicio Civil y al Código de Trabajo, aspectos que le permiten hacer que no se distorsione, que no se abuse en los términos y plazos del emplazamiento. Lo mismo debe hacer en relación a las normas del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, tanto para el sector público como en el sector privado. La ecuanimidad es paz social y la justicia para todos un ejemplo. Los abusos en puestos y salarios ofenden a la población, especialmente a la que se encuentra en pobreza o miseria. Es necesario hacer público qué presidentes del Legislativo, qué juntas directivas o qué diputados del pasado y del presente produjeron estos nombramientos, que no sólo desprestigian al Congreso sino que además evidencian abusos e injusticias cuando se comprueba que el pago de impuestos es mal utilizado por el Organismo Legislativo, que tiene la obligación de representar a la ciudadanía y de fiscalizar en su nombre. Sé que un buen número de trabajadores del Organismo Legislativo son personas eficientes y responsables, ante la crisis sabrán aceptar que se les fue la mano e igual que se está haciendo en España, Grecia, Francia e Italia, aceptarán un reacomodo, un reajuste que vuelva a la realidad las escalas salariales que deben de gozar los trabajadores en el Organismo Legislativo y así, con un sacrificio cortar los abusos y los vicios que han llevado a la actual situación que públicamente ha sido señalada por la diputada y vicepresidenta del Congreso, Nineth Montenegro. Tanto la junta directiva del Congreso como los medios de comunicación tienen la responsabilidad de publicar las planillas, sueldos, puestos y nombres del personal del Organismo Legislativo, lo que hará transparentes y viables los acuerdos. Si se quiere, se puede dejar claro qué presidentes, juntas directivas y diputados fomentaron ese desorden administrativo y salarial, de tal manera que la población y ante todo los electores sepan a quién responsabilizar por el mal uso de los impuestos y por las malas decisiones tomadas.
S
opinión
Una embajadora fuera de serie
e dice por embajador o embajadora al fun- PARTICIPACIÓN rrollo de los diferentes proyectos realizados cionario diplomático representante oficial nos impulsó siempre a alcanzar las metas de su país. Este concepto por sí mismo trae planteadas, ya que las palabras “no se puede” Pedro Cruz consigo una serie de imágenes mentales, ó “qué difícil es” no eran aceptadas dentro por ejemplo: viajes, cenas elegantes, protocolo, de nuestro vocabulario. Julie siempre nos diplomacia, entre muchas otras cosas. Pero esta motivó a romper los esquemas tradicionales C I U D A D A N A nota es para una embajadora a quien el concepto y a realizar lo que nuestro corazón nos dicta, descrito anteriormente le queda corto y quien haciendo énfasis que el ser mejores depende es mucho más que cualquiera de las imágenes que puedan venir a siempre del cambio de actitudes, presentar soluciones concretas y el nuestra cabeza, ella es Julie Chappell, una mujer extraordinaria que hacerse escuchar. combina sus amplios conocimientos en la diplomacia con la calidez y Desde el primer instante que trabajamos en equipo, fue admirable la sencillez, quien a su vez ha dado a Guatemala mucho más de lo que sentir su entusiasmo desinteresado por mejorar la percepción que mandan sus obligaciones y se ha convertido en una aliada de los jóvenes tiene la comunidad internacional acerca de Guatemala, lo cual se ha guatemaltecos que buscan un cambio positivo en la cultura ciudadana. logrado en gran medida gracias a su esfuerzo y apoyo. Julie más que una embajadora es una heroína, en muchos casos Un gran ejemplo de lo anteriormente mencionado, fue el evento anónima, pues se enfocó en ser el respaldo de varios proyectos que realizado el pasado 21 de enero del 2012 en la “Subida X La Vida” el desde ya han tenido resultados concretos para mejorar la vida de los cual se llevó a cabo en el volcán de Agua. Donde Jóvenes por Guateguatemaltecos. mala en conjunto con la Embajada Británica y más de 45 empresas A nivel personal tuve la oportunidad de conocerla en el año 2009 privadas, contamos con la participación de más de 18 mil personas desde su llegada a Guatemala, su pro actividad se hizo notar desde para enviar el mensaje “Enseña Amor y No Violencia” al mundo enel primer momento, pues al enterarse que distintas asociaciones tero, cubierto por medios nacionales e internacionales cumpliendo de jóvenes estábamos organizando un partido de futbol en el cual así su objetivo. buscábamos la participación de empresarios, diplomáticos, políticos, En marzo del presente año 2012 Julie termina su misión en Guatejugadores profesionales, artistas, expandilleros entre otros, para di- mala, y para nosotros sus amigos es difícil verla partir, pero estamos fundir el mensaje “No más violencia” iniciado en el 2008 por Jóvenes sumamente agradecidos por el tiempo compartido y las enseñanzas por Guatemala, confirmó de inmediato su participación y ofreció su aprendidas, pues ella deja una huella positiva en nuestro país, la apoyo incondicional para el desarrollo del mismo, lo cual marcaría cual siempre estará presente como un ejemplo y una motivación a el inicio de una gran amistad y la alianza en muchos de los proyectos ser fuertes ante los retos que se presenten en el futuro, además de que desarrollamos juntos. recordarnos el compromiso que los guatemaltecos debemos de tener Una de las principales características de Julie es su apertura al para mejorar nuestra propia nación. diálogo y su estado de ánimo entusiasta y alegre, siempre con una Muchas gracias, Julie, la embajadora extraordinaria y fuera de serie, sonrisa y un tono de voz ameno. Su determinación durante el desa- por amar y trabajar por nuestro país como una verdadera guatemalteca.
Rayos X
Ricardo Arjona
No soy escritor, ni escribiente, ni escribidor, to, mi primer melodía. Mi primer salto al viento, menos crítico de arte, filósofo, psicólogo, publimi primer agonía. Mi país. Más que mi patria: cista, sociólogo, literato o algo parecido. En el mi raíz. Más que mi suelo, la matriz. Que me enarte me guío por mis instintos y sobre todo por señó a parir pensamientos. Cómo quisiera saber mis sentidos, fundamentalmente, el oído y los que la gente vive más feliz. Que algunos falsos (con el aporte literario de Ricardo Arjona) hijos no le siguen pintando de gris. Mi país”. ojos. Así, sin mayores conocimientos en prosa me gusta leer a Gabriel García Márquez, Juan “MI NOVIA SE ME ESTÁ PONIENDO VIEJA. Rulfo (lástima que no le dio tiempo para escribir Ella es mi novia desde que me acuerdo, amor más) o Marco Augusto Quiroa y Manuel José del bueno desde que la vi, yo ya tenía un espacio Arce (que debieron escribir más); en poesía a Jorge Luis Borges y aquí a Otto en mi cuaderno para pintar su nombre y presumir. Mi novia se me está René Castillo y Humberto Ak’abal, sin olvidar al patriarca César Brañas; en poniendo vieja y yo que me empezaba a enamorar del peso de las cosas que música Tchaikovsky, Beethoven, Mozart, Agustín Lara, Armando Manza- aconseja, de su don universal de perdonar. No hay curva que me aleje de nero y la marimba sobre todo; en pintura Monet, Vermer, Van Gogh y los mi novia, si nunca hubo en sus labios un quizás y aunque la analogía ya es pintores de las calles de Antigua. tan obvia, sabrás que te hablo a ti, mamá”. En el deporte, siendo mi pasión el futbol, admiro a Pelé, Maradona (antes “JESÚS ES VERBO NO SUSTANTIVO. Ayer, Jesús afinó mi guitarra y de ser drogadicto), y ahora, ni modo, el gran Lio Messi. Mis equipos a nivel agudizó mis sentidos, me inspiró papel y lápiz en manos, apunto la canción mundial Barcelona, Napoli, Juventus y aquí los Cremas y la Antigua, este y me negué a escribir porque hablar y escribir sobre Jesús es redundar, sería último el equipo del “ya merito”, como le pusieron mis paisanos porque mejor actuar, luego, algo me dijo que de no redundar es decir la verdad, decir “ya merito sube otra vez a la liga mayor”. Aquí tuvimos un gran deportista, que Jesús es acción y movimiento, no cinco letras formando un nombre, Doroteo Flores Guamuch, al que le dimos su nombre al estadio y pobreza decir que a Jesús le gusta que actuemos, no que hablemos, decir que Jesús para toda su vida al igual que Teodoro Palacios Flores que tiene un gim- es verbo no sustantivo. Jesús no bajes a la Tierra, quédate ahí arriba, todos nasio con su nombre y enfermedades que poco a poco se lo están llevando. los que han pensado como tú, hoy están boca arriba, olvidados en algún Tenemos, pues, personajes magníficos en la literatura, en el arte en general cementerio, de equipaje sus ideales, murieron con la sonrisa en sus labios y aunque en menor escala también en el deporte, con la diferencia de que porque fueron verbo y no sustantivo” (una de sus primeras canciones dulos chapines no ganan pisto y Messi, Pelé, Maradona y otros sí, porque no rante el conflicto armado). solo practican deporte sino también hacen anuncios para la TV como el “EL PROBLEMA. El problema no fue hallarte, el problema es olvidarte, pobre de Michael Jackson que por hacer uno de Pepsi por el que le iban a el problema no es tu ausencia, el problema es que te espero, el problema no pagar (o pagaron) 40 millones de dólares, resultó quemado. es problema, el problema es que me duela, el problema no es que mientas, Pero Guatemala tiene otra ventaja más. Tenemos casi catorce millones de el problema es que te creo”. hombres y mujeres PERFECTOS, intachables, superdotados y superdotaEn México, Argentina, Chile, Perú, Estados Unidos, Centroamérica, Ecuadas, genios y genias (se puede decir eso), en fin, maravillosas criaturas que dor y Guatemala, entre otros, Arjona triunfa y cobra por sus actuaciones tenemos el privilegio de que no admitimos que nadie más que nosotros sea porque ese es su chance, como cobra un funcionario, un empresario, un perfecto, como el caso de Ricardo Arjona, que por pura casualidad, siendo albañil y algunos campesinos. Hace publicidad de un refresco porque es sus padres maestros rurales, nació en Jocotenango y sin la ayuda de esos parte de su chance y porque una empresa multinacional lo reconoce como casi 14 millones de perfectos seres de la creación divina, hizo canciones un ídolo latino aunque a nosotros, los perfectos chapines nos duela y nos dé poemas y logró triunfar pero afuera, en México primero y después en el envidia. Lástima que a mí y a muchos más, la Pepsi Cola no nos llame para resto del continente. Y eso nos cayó mal, pero muy mal. ¿Con qué derecho hacer publicidad. ¿Por qué será que a este artista guatemalteco exseleccioun chapín debe triunfar afuera, para eso ya tenemos un Nobel de Litera- nado de basquetbol, que se hizo a puro h... hasta llegar donde se encuentra tura y una Nobel de la Paz, a cuyas medallas les acompaña alrededor de lo atacan? Mejor hubiera sido político, digo y ya hace rato tendría más pisto un millón de dólares como justo premio a sus méritos? Vaya que no los que ahora y en menos tiempo. Pero así somos ellos y ellas, hundiéndole la jodimos. Me imagino que en Argentina friegan a Messi y a Ronaldo en cabeza al que se ha forjado un nombre, sin vivir del erario público, ni andar Portugal por hacer publicidad, simplemente por ser figuras que destacan mendigando ayuda de los demás. Aquí no se analiza como un fenómeno MUNDIALMENTE, igualito que nosotros. colectivo sociofiloficomediático, sino como un chapín que logró triunfar Pues resulta que como en OTROS PAÍSES Ricardo Arjona es muy solo y por si no lo saben da conciertos gratis o a muy bajo costo y ayuda querido, la empresa Pepsi Cola sacó un anuncio con fotografías de a ciertos centros de niños, dos de ellos aquí en Guatemala, sin salir en las Guatemala y un mensaje en referencia a la canción de este paisano, notas sociales. Y punto. con perdón de los demás, que se llama Mi País. En esta columna no NOTA IMPORTANTE. Arjona dará un concierto, creo que la próxima puedo poner música, pero permítanme compartir con ustedes pe- semana, en la tierra desde donde otros y otras, lo estigmatizan y satanizan queños fragmentos de algunas letras de Arjona por si no las conocen. y las ENTRADAS ESTÁN TOTALMENTE AGOTADAS. Se vendieron “MI PAÍS: “Mi primer contratiempo, mi primer agonía. Mi primer argumen- en cuatro días. Para que les dé más cólera... chapines.
Héctor Luna Troccoli
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31420
A mi oficina profesional ubicada en 15 avenida 14-15, Oakland II zona 10 ciudad Guatemala, se presentó MANUEL ARTURO BENDFELDT ALEJOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANOLO BENDFELDT ALEJOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de enero 2012. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ. Notario. Colegiado 6413. 02, 16 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31422
A mi oficina profesional ubicada en 15 avenida 14-15, Oakland II zona 10 ciudad Guatemala, se presentó MICHAEL ALLAN AVILA WHINTEHEAD, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MICHAEL ALLAN AVILA WHITEHEAD. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de enero 2012. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ. Notario. Colegiado 6413. 02, 16 Feb., 02 Mar./2012
31424
31428
SALVADOR ESTUARDO SANCHINEL IZEPPI, se presento ante mí a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SALVADOR ESTUARDO SANCHINELLI IZEPPI, podrán formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 7 avenida 3-33 zona 9, Edificio Torre Empresarial, oficina 406, ciudad de Guatemala. Guatemala, 27 de enero de 2012. Lic. Rodolfo Enrique González Rivera. Notario. Colegiado 13,239. 02, 16 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Yeny Yecar Pérez Morales, solicita el cambio de su nombre por el de: Jimy Pérez Morales, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaría, ubicada en 4ª. Ave. 2-19, Zona 3, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. 26 de enero de 2012.- COL. 8,245.- LICENCIADO, EDGAR ROLANDO OROZCO GAMBOA, ABOGADO Y NOTARIO. 4ª. Av. 2-19, Zona 3, San Pedro Sac., S.M. Tel.: 77609105. 31432 02, 16 Feb., 02 Mar./2012
FRANCISCA TAY QUIACAÍN, inició en mi Notaria Diligencias Voluntarias de declaratoria de Ausencia de su conviviente BARTOLO GONZÁLEZ JUÁREZ, con el objeto de solicitar posteriormente pensión alimenticia para su menor hija: MARÍA CRISTEL YANIRA GONZÁLEZ TAY. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina jurídica ubicada en la Calle La Navidad, zona uno, Panajachel, Sololá. 28/01/2012. Lic. Jokasta Jetzabel Vásquez de León. Col. No. 10,496. 31439 02, 16 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la Calzada quince de septiembre, Cantón Batzbacá, Nebaj el Quiché se presentó el señor JULIAN BRITO GONSALEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO AMILCAR BRITO GONSALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Nebaj El Quiché diecisiete de enero de dos mil doce. LIC. GERARDO ERNESTO VILLATORO LOPEZ. Notario. Colegiado: 13,478. 31441 02, 16 Feb., 02 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Calle 2-18 Zona 1 del municipio de Tecpán Guatemala, Chimaltenango. Se presentó el señor ARNOLDO ELIAS JIATZ a solicitar el cambio de nombre de su menor hija LESLY SARA ELIAS CALEL por el de LESLY ALEJANDRINA ELIAS CALEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tecpán Guatemala 27 de enero de 2012. Licda. MARÍA ELENA COLORADO XUYÁ. Abogada y Notaria. Col. 8809. 31446 02, 16 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julio Adolfo García Rosales solicita cambiar su nombre por Julio Adolfo García Bobadilla. Cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 30 de enero de 2012. Thelma Judith Roca García de Maldonado, Abogada y Notaria, Colegiada No. 4084. 6ª. Avenida 11-43 zona 1. Of. No. 703 Guatemala. 31463 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10ª av. 13-58 zona 1, se presentaron Eduardo Benjamín Pérez Barrios y Ana María Zacarías Alvarado en representación de YEINSIN FERNANDO PÉREZ ZACARÍAS a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de FERNANDO JOSÉ PÉREZ ZACARÍAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 30 de enero 2012. Lic. Francisco Antonio Ortiz Rizzo. Notario, colegiado 9418. 31466 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de La Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la Catorce Calle Cero guión Catorce de la Zona Uno, San Benito, Petén, frente a Colegio Sagrada Familia, se presentó Ofelia López, a solicitar su cambio de nombre de OFELIA LÓPEZ por el de OFELIA CASTILLO LÓPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén 26 de enero de 2012. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS AREVALO. COLEGIADO: 7774. 31469 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31435
Eswin Rolando Escobar Calderón, solicita cambio de nombre por el de: Edwin Rolando Escobar Calderón. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, veinticinco de enero de 2012. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12594. 02, 16 Feb., 02 Mar./2012
31470
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Elizabeth Pineda Vargas, solicita cambio de nombre por el de: Hilda Elizabeth Orozco Aguirre. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3a. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa
YOLANDA TOL REN, solicita cambio de nombre por el de OLGA YOLANDA TOL REN. Oposiciones de quienes se consideren afectados en: 6a.C. 5-28 Z. 9 Of. 404, Edificio Torre Cristal. Guatemala, 26 de enero de 2012. Mario Leonel Montenegro Pineda, Abogado y Notario.03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eber Alexander Juan Tomás, solicita cambio de nombre por el de: Heber Alexander Hidalgo. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, veintiséis de enero de 2012. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12594. 02, 16 Feb., 02 Mar./2012
P á g . 1 3
EDICTO DE AUSENCIA
A mi oficina ubicada en Calle Tránsito Rojas 0-17 de la zona 1, ciudad de Jalapa, se presentó Veronica Josefina Tzunux Poncio, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Verónica Josefina Tzunux Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 27 de enero del año 2012.- Lic. Gabriel Enrique Recinos González, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,456.02, 16 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 07 de enero de 2012. Lic. Saulo Perez Garcia. Abogado y Notario. Colegiado No. 12594. 31437 02, 16 Feb., 02 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31436
2423-1818 4093-0038
2 0 1 2
Javier Jesús González, solicita cambio de su nombre por el de Javier Juan González. Presentar oposición en 25 avenida 25-66 zona 5, Guatemala. Guatemala 26 de enero de 2012. Lic. Victor Leonel López y López. Abogado y Notario. Colegiado: 9,043. Tel. 53602050. 31416 02, 16 Feb., 02 Mar. 2012
Que la firma no toque el texto del documento.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
m a r z o
ROSA ESTHERCITA BOTELLO DONIS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSY ESTHERCITA DONIS DÁVILA. Quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre pueden formalizar oposición. Guatemala, 26 de enero de 2012. María Eugenia Berger Fernández, Abogada y Notaria. Vía 6, 4-25 zona 4, Condominio Castañeda, oficina 517. Guatemala Ciudad. Col. 2645. 31415 02, 16 Feb., 02 Mar. 2012
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
2
31472
Cruz Mariana Virula Quiñonez, solicita cambio de nombre por el de Cruz Mariana Rosales Quiñonez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9na. avenida 6-57 zona 1, ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango 25 de enero de 2012. Juan José Estacuy Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado No. 13,182. 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Bufete Jurídico ubicado en 5ta. Avenida, 4-34 zona 1, KUINDER DAVID BATEN MORALES, promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el de GILMER DAVID BATEN MORALES. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Mazatenango, 16 de Enero 2012. Lic. GEDLER MENJIVAR ARRAZOLA, Abogado y Notario. Col. 9757. Cel. 59179982. 31480 03, 17 Feb., 02 Mar. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14/Guatemala, 2 de marzo de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31481
A mi oficina 14 calle 7-26 zona 1 se presentó Rogelia Cáceres Catalán solicitando su cambio de nombre por el de Argelia Cáceres Catalán. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de Enero de 2012. Lic. Byron Oswaldo Valvert Guzmán, Abogado y Notario. Colegiado 2,307. 02, 16 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01043-2011-00441 OF. 1º. MARIA AMABILIA CANO RUANO, solicita cambio de nombre por el de MARIA AMABILIA RUANO CANO, y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. Guatemala, veintiséis de enero de dos mil doce. Alejandra Georgina Juarez González, Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 31488 03, 17 Feb., 02 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESIA ALEJANDRINA MORALES RIVERA DE MELGAR y DANILO ESTUARDO MELGAR RODAS, solicitaron cambio de Nombre: para su menor hijo Luis Alberto Melgar Morales por Luis César Alberto Melgar Morales, emplazo a quienes sean afectados se presenten a esta notaria 5ª. Calle 6-50, Zona 1 Chiquimula. Chiquimula 30 enero, 2,012. Lic. Rolando Augusto Morataya Flores. Abogado y Notario. Colegiado 4913. Teléfono 79438576. 31490 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 8-35, zona 7 Col. Landivar. Ciudad de Guatemala, se presentó LUZ MARINA PALMA CHUMIL a solicitar cambio de su nombre por LUZ MARINA PALMA LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de enero de 2012. Carlos Enrique Muñoz Quiñonez, Abogado y Notario. Colegiado 12,179. 31491 03, 17 Feb., 02 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en 1ª. Calle 3-01 zona 1. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, se presentó LUISA MORALES DE LEON a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LUISA AMERICA MORALES QUIEZA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 23 de enero de 2,012. Lic. Javier Oswaldo Villatoro Morales. Abogado y Notario. Colegiado 5,179. 31492 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sergio Reginaldo Félix Orozco y Maria Isabel Pérez y Pérez, solicitan cambio de nombre de hija Gracy Llanet Félix Pérez, por Greicy Yaneth Félix Pérez, efectos legales hacen publicación. Emplazan quien se considere afectado presentarse oficina notarial. Guatemala, 20 enero 2012. Licda. Wendy Salome Perez Abogada y Notaria, 13,046, 20 calle 8-34 oficina 3 zona 1, ciudad de Guatemala. Teléfono 52983949. 31496 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina profesional, ubicada en la segunda calle número veintitrés guión ochenta de la zona quince de esta ciudad, Vista Hermosa II, Edificio Avante, quinto nivel, oficina quinientos dos, se presentó MERCEDES SOCORRO ROSARIO JOSEFINA MARÍA ELENA MARQUEZ CRUZ, solicitando diligencias de cambio de nombre por el de MARÍA ELENA MARQUEZ CRUZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de enero del 2012. Licda. Lucrecia Mendizábal Barrutia. Abogada y Notaria. Col. 5554. 31505 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 11 DE ENERO DE DOS MIL DOCE, POR LA NOTARIA, LYS EDENIA MORALES GOMEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 23 DE ENERO DE 2012. SE INSCRIBE A: ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 370677 FOLIO 39 LIBRO 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD CARDAMOMO CHAPIN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 72285 FOLIO 941 LIBRO 165 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 3079-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 23 DE ENERO DE 2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31522 03, 17 Feb., 02 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presento TRANSITO RAMÍREZ GABRIEL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADOLFO GUSTAVO RAMÍREZ GABRIEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de enero de 2012. Lic. Carlos Enrique Zamora. 31629 07, 17 Feb., 02 Mar./2012
La Hora EDICTO DE AUSENCIA María Albertina Magzul Boch, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de Juan Pablo Sincal Xinico. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de defensor judicial para un juicio de Aumento de pensión alimenticia posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Patzún, Chimaltenango 6 de febrero de 2012. SHEILA DALILA ARANA SINCAL. Abogada y Notaria. 6ª. Avenida 1-18 zona 5, Patzún, Chimaltenango. Col. 14775. 31783 13, 16 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en la 12 calle “A’’ 14-10, zona 1, Guatemala. Se presentó PO NIAN FANG DE LAU, solicitando cambio de nombre por el de ANA FANG DE LAU. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de febrero de 2012. Licenciado Welter Ubiel Lucero Ruano, Abogado y Notario, colegiado 9080. 31949 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios MARÍA CARMELA VÉLEZ CATALÁN, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de MARÍA CARMELA VÉLEZ CATALÁN, por el de MARÍA DEL CARMEN VÉLEZ CATALÁN, cito a quienes se consideren perjudicados al bufete ubicado en la 10. Av. 4-40 Zona 1, primer nivel oficina “A’’, departamento de Guatemala. Tel. 5338-8751. 13 de febrero de 2012. Lic. Erick Eduardo Cortave, Abogado y Notario, colegiado diez mil ochenta y dos. 31951 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 6ta. Avenida 0-60 de la zona 4, Gran Centro Comercial de la zona 4, torre profesional II, 6to. Nivel, oficina 609, Guatemala se presentó ALBA MARICELA DE LEÓN LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALBA MARYCIELO DE LEÓN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de febrero de 2012. Lic. Edwin Estuardo Mejicano Arguello. Notario. Colegiado 13413. 31953 17 Feb., 02, 16 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 57-2012 OF. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el Ocho de marzo del año dos mil doce, a las nueve treinta horas, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de DOS BIENES INMUEBLES, propiedad de la parte ejecutada: los cuales se encuentran Inscritos en la Municipalidad de San Antonio Huista, del Departamento de Huehuetenango, el PRIMER bien inmueble se encuentra ubicado en ALDEA NOJOYÁ, DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO HUISTA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: NORTE: Treinta y tres varas con Juventino Morales; SUR: Treinta y tres varas con Egmar y Medardo Morales, camino real de por medio; ORIENTE: Veintidós varas con Rubén Armas, calle de por medio; y PONIENTE: Veintisiete varas con Artemio Morales; SEGUNDO bien inmueble se encuentra ubicado en lugar denominado LA MONTAÑA DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO HUISTA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: NORTE: Cuatro cuerdas con Ovidia Vicente; SUR: Dos cuerdas con diez varas y media con Aparicio López, quiebra una cuerda dieciocho varas y media con Luis Vicente; ORIENTE: Tres cuerdas con diez varas con Cleofás Armas; y PONIENTE: Una cuerda con veintidós varas con Eligia Vicente. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de VEINTIDÓS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 22,348.46), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu SEIS de FEBRERO de dos mil DOCE. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 31960 17, 24 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 6ta calle 5-28, Edificio Torre Cristal, Oficina 307, zona 9 ciudad de Guatemala, se presentó EUSTAQUIO BAJXAC MOREJÒN, a solicitar cambio de nombre por el de JUAN EUSTAQUIO BAJXAC MOREJÒN. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Guatemala, 10 de Febrero del 2012. Ruth Eugenia Hernandez Kessels Abogado y Notario, colegiada No. 4489. 31962 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00915, Of. 1o. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de los bienes hipotecados, objeto de la presente ejecución, siendo los siguientes: A) FINCA 4732, FOLIO 232, DEL LIBRO 410 E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECINUEVE (19), UBICADO EN LA MANZANA DOS (2) DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES II’’, ubicada en el municipio de San
AVISOS LEGALES Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 93.5000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de doscientos cuarenta grados (240º), treinta y siete minutos (37´), treinta y un segundos (31’’), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con LOTE NUMERO DOS (2), MANZANA DOS (2). De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de trescientos treinta grados (330º), treinta y siete minutos (37´), treinta y un segundos (31’’), con una distancia de diecisiete punto cero cero metros (17.00 metros) colindando con LOTE NUMERO DIECIOCHO (18), MANZANA DOS (2). De la estación dos (2) al punto observado tres (3), un azimut de sesenta grados (60º), treinta y siete minutos (37´), treinta y un segundos (31’’), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de ciento cincuenta grados (150º), treinta y siete minutos (37´), treinta y un segundos (31’’), con una distancia de diecisiete punto cero cero metros (17.00 metros), colindando con LOTE NUMERO VEINTE (20), MANZANA DOS (2). - - - - -. Desarrollos Ardisia, Sociedad Anónima, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 4438, folio 438, libro 289 E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita (s) la (s) 5 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Sometimiento al régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo De Las Fuentes II; cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: Tres. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Régimen de condominio consistente en lo siguiente: los predios sirvientes (que están comprendidos dentro de la finca No. 4682 Folio 182 Libro 410 E de Guatemala a la Finca 5000 Folio 500 Libro 410 E de Guatemala, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la escritura que sirve de base para esta inscripción. – Y es a favor de la Finca No. 4438 Folio 438 Libro 289 E de Guatemala. Inscripción Número: Cuatro. Los demandados, por Q.279,500.00 compro (arón) a Ardisia, Sociedad Anónima, esta finca y derechos equivalentes a 1/319 ava parte de la finca 4438 folio 438 libro 289 E de Guatemala; de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. HIPOTECA: Siendo esta la que motiva la presente ejecución. B) FINCA NUMERO 4438, FOLIO 438, LIBRO 289 E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 51,103.2100 m2. La cual consta de las medidas y colindancias, así como también de otras anotaciones, que le aparecen en la presente inscripción, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Inscripción Número: 196. Los demandados por Q.279,500.00, compraron a ARDISIA, SOCIEDAD ANONIMA, DERECHOS EQUIVALENTES A 1/319 AVA PARTE DE ESTA FINCA Y LA TOTALIDAD DE LA FINCA 4732 FOLIO 232 LIBRO 410 E DE GUATEMALA. HIPOTECAS. Inscripción Número: 194. Siendo esta la que motiva la presente ejecución. Las Hipotecas antes relacionadas, indicadas en las fincas A y B, son las que motivan las presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.251,978.76), de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, diez de febrero del año dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 31964 17, 24 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AYMAN ADNAN IBRAHIM ARANKI, promueve ante mí diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de AYMAN ADNAN IBRAHIM ARANKI (único apellido). Cualquier oposición formularla en Avenida Reforma 8-95 zona 10, Of. 202-E-1, Edificio AVENIDA. Guatemala, 7 de febrero de 2012. Rodolfo Cárdenas Villagrán, Abogado y Notario. Colegiado NO. 1439. 31966 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO DE MUERTE PRESUNTA No. 1047-2011-587 OF. NOT. SEGUNDO. RUBY CONRADO GARRIDO RUIZ promueve diligencias voluntarias de declaratoria de MUERTE PRESUNTA de su señora esposa CARMEN YOLANDA LOPEZ MORALES. Se convoca a las personas que conozcan del paradero de la presunta fallecida, a los que se consideren con derecho a representarla, o bien a la misma señora CARMEN YOLANDA LOPEZ MORALES a efecto se pronuncien con respecto a las presentes diligencias. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día uno de febrero del año dos mil doce. Licda. Evelyn Jacqueline Cano Morales. Secretaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 31969 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JACOVO YSRRAEL LOPEZ COARCHITA requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de JACOBO ISRAEL LOPEZ COARCHITA. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9a. avenida 10-72 zona 1 apartamento 24. Guatemala, febrero 13 de 2012.- Lic. Roderico Martínez Aldana.Colegiado 1094.31972 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
EDICTO DE AUSENCIA AUSENCIA. ANGELICA RAMIREZ PIMENTEL, promueve diligencias voluntarias de declaratoria de AUSENCIA de RENE ROBERTO GUTIERREZ TEO, objeto: juicio ordinario de divorcio, citase al presunto ausente, se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Tiquisate, Escuintla, 23 de enero 2012 Lic. Alvaro Calderòn Sagastume, 12 calle 5-1 zona uno. Colegiado 5419. 31974 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE THOMAS LEO SUMMERS, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 654-2009, habiéndose señalado audiencia el día 7 de marzo de 2012, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca rustica No. 12,151, folio 12 del libro 95 de Sacatepéquez; el cual se practicará ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q. 20,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 24 de enero de 2012, se establecen los siguientes datos: finca rustica, ubicada en jurisdicción de Santiago Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, y tiene un área actual de 11,200.0000mts, cuadrados. Así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar, constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 9 de febrero de 2012. Marta Guísela Barrios Monroy. Of. 3º. 31976 17, 24 Feb., 02 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, en la 4ª. Avenida 15-73 Zona 10, Edificio Clínicas Médicas, Oficina 1102, se presentó la señora PATRICIA HAYLIN DEL ROSARIO PAZ HOLM, a solicitar su cambio de nombre por el de EILEEN PATRICIA DEL ROSARIO PAZ HOLM. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de febrero 2012. LICDA. MARIANA CONTRERAS GAMBOA. NOTARIA. No. de Colegiado 8,917. 31983 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, en la 4ª. Avenida 15-73 Zona 10, Edificio Clínicas Médicas, Oficina 1102, se presentó el señor JOSÉ GAMEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de JOSÉ RUFINO URIZAR GÁMEZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de febrero 2012. Mariana Contreras Gamboa, ABOGADA Y NOTARIA. No. de Colegiado 8,917. 31984 17 Feb., 02, 16 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32010
LILLIAN JUDITH SOSA PAZ, solicita cambio de nombre por el de LILIAN JUDITH SOSA PAZ. Y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 18 de enero de 2012. Abogado y Notario. Col. 11712. 15 Avenida “A’’, 18-45, zona 13. Tel. 23606071. 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01041-2010-00825, oficial 2o. Este Juzgado señalo audiencia del día CINCO DE MARZO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS para el remate de la finca número tres mil sesenta y uno, folio sesenta y uno, del libro ciento sesenta y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en lote cincuenta y ocho de la manzana once sector uno, Jardines de Minerva dos, zona once, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento diecinueve punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Noreste: de la estación cero al punto de observación uno, cero cuatro grados, veinticinco minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros con lote cincuenta y nueve, Sureste: de la estación uno al punto de observación dos, ochenta y cinco grados, treinta y cuatro minutos, veintiséis segundos, con una distancia de siete punto cero cero metros con eje número siete A, Suroeste: de la estación dos al punto de observación tres, cero cuatro grados, veinticinco minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros con lote cincuenta y siete, Noroeste: de la estación tres al punto de observación cero, ochenta y cinco grados, treinta y cuatro minutos, veintiséis segundos, con una distancia de siete punto cero cero metros con área reservada. Téngase transcritas las segunda y sexta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso y conducción de energía eléctrica. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Número cinco: El que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de febrero del año dos mil doce. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Raul Quiroa Ojeda. SECRETARIO. 32021 21, 27 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MORTUAL En mi oficina Profesional en 6ª. Ave. 0-60 zona 4 Torre Profesional I, local 307 se radico la mortual del señor ROLANDO SALVADOR TRABANINO PINEDA, para la junta de herederos y demás interesados, señalándose el día 05 de Marzo 2012 a las 11 horas. Guatemala, 08 de Febrero 2012. GUILLERMO HOMERO ROSAL ZEA Abogado y Notario Colegiado un mil cuatrocientos cuatro. 32120 21, 24 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE REMATE Vía de Apremio No.648-2,011.Of.4ta.- Este Juzgado señaló audiencia del día 13-3-2,012 a las 10:00 horas, para el remate en publica subasta de 1 finca rustica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango con el número 128,822, folio 22, del libro 474, del departamento de San Marcos, ubicada en la Aldea San José Caben, del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, área de 1,096 mts.2, linda
La Hora y mide: Norte: 57.15 mts., con Elfido De León; Sur: 57.15 mts., con Héctor Elías Fuentes Miranda, camino de 1 metro de ancho de por medio para entradas y salidas; Oriente: 17.47 mts., con Héctor Elías Fuentes Miranda; Poniente: 20.91 mts., con camino de por medio con Antulio Fuentes López, mojones bien reconocidos en sus 4 costados. Esta hipoteca ocupa el quinto lugar, según razón de fecha 28 de septiembre del año 2,011. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial con representación Judicial de la Persona Jurídica Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.50,000.00 que es en deberle en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 9-2-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32185 24 Feb., 02, 09 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01164-2010-00386 OF. 2°. Este juzgado señaló audiencia de remate para el QUINCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de: A) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO, folio DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO del libro NOVENTA E de Escuintla, finca urbana consistente en: LOTE DOS, DE LA MANZANA “A” DEL SECTOR DOS Condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO VEINTE PUNTO CERO, CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento cincuenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cinco segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros. De la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cuarenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cinco segundos con una distancia de seis punto cero cero metros. De la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos treinta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cinco segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros. De la estación tres al punto cero con un azimut de sesenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cinco segundos con una distancia de seis punto cero cero metros con las siguientes colindancias: NORESTE: veinte punto cero, cero metros con lote uno, de la manzana A del sector dos. SURESTE: seis punto cero, cero metros con derecho de vía férrea. SUROESTE: veinte punto cero, cero metros con lote tres de la manzana A del sector dos. NOROESTE: seis punto cero, cero metros con calle. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado “RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES”, para todos los propietarios o poseedores de terrenos que forman parte del mismo, en cuanto a los derechos y obligaciones que constituyen el régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las recíprocas relaciones de vecindad. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número cinco: Los ejecutados por el precio de OCHENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS QUETZALES compraron a PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANONIMA, ESTA FINCA Y EL TITULO DE LA ACCION NUMERO UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y TRES REGISTRO DOS GUION A GUION CERO DOS. B) Titulo de Acción que representa la pertenencia a la entidad denominada “Asociación de Vecinos Condominio Residencial Valle de las Flores”, identificado con el número un mil quinientos sesenta y tres y registro dos guión A guión cero dos. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA Y DE LA ACCION: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA,. quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de SESENTA MIL DOSCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, comisiones, gastos y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, recargos moratorios, comisiones, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el catorce de febrero de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO, CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 32186 24 Feb., 02, 09 Mar. 2012
Guatemala, 2 de marzo de 2012/Página 15 promovida por ROBERTO ASUNCION DE LEON ROSALES quien también se identifica legalmente como NICOLÁS ROBERTO DE LEÓN ROSALES en su calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del señor NICOLAS DE LEON ZUÑIGA para lograr el pago de CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS Secretaria Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil. 32212 24 Feb., 02, 09 Mar. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 32 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE ENERO DE 2012 POR EL NOTARIO OSCAR RENE ORELLANA DARDON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: INDUSTRIAS DE HILOS Y ZIPPERS SAINT-CRIS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 94948 FOLIO 627 LIBRO 188 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 44033-2011. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 32213 24 Feb., 02, 09 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 362-2011-Oficial Cuarto. Dentro de las presentes diligencias promovidas por MARIO ALFONSO CHET TURUY, éste Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, para el REMATE DE LOS BIENES DADOS EN GARANTÍA: PRIMERA: FINCA, NÚMERO CUATRO MIL QUINIENTOS VEINTISEIS, FOLIO VEINTISEIS LIBRO DIEZ E de Chimaltenango, con un área de CIENTO CINCUENTA Y UNO PUNTO CERO CUATRO METROS CUADRADOS comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Ocho metros con Jose Maria Bosos Subuyuc, camino de por medio. SUR: Ocho metros con Valerio Equite Hernandez, camino de por medio. ORIENTE: Dieciocho punto ochenta y ocho metros con Juan Texaj Morales PONIENTE: Dieciocho punto ochenta y ocho metros con Clemencia Texaj Morales; LA SEGUNDA: FINCA NUMERO CUATRO MIL QUINIENTOS VEINTISIETE, FOLIO VEINTISIETE, DEL LIBRO DIEZ E DE CHIMALTENANGO, con un área de CIENTO CINCUENTA Y UNO PUNTO CERO CUATRO METROS CUADRADOS, comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Ocho metros con Jose Maria Bosos Subuyuc, camino de por medio; SUR: Ocho metros con Valerio Equite Hernandez, camino de por medio ORIENTE: Dieciocho punto ochenta y ocho metros con Berta Texaj Morales; PONIENTE: Dieciocho punto ochenta y ocho metros con Juan Texaj Morales; todos los inmuebles ubicados en el municipio de Chimaltenango, del departamento de Chimaltenango,. LA BASE DEL REMATE EL MONTO DE OCHENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS DOS QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, MAS INTERESES, RECARGOS, GAST0S Y COSTAS PROCESALES. Se aceptarán posturas que cubran el capital adeudado, más intereses y costas judiciales. Para los efectos de ley, se hace ésta publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango, diecisiete de febrero del año dos mil doce. MARVIN ANTONIO SERECH ICU. SECRETARIO. 32214 24 Feb., 02, 09 Mar. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO REBECA MARISOL JUAREZ AGUILAR, de nacionalidad guatemalteca y DANIEL HABERSHAW de nacionalidad estadounidense requieren mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la presente. Chiquimulilla, Santa Rosa, 20 de febrero de 2012. MARÍA JEORGINA GONZÁLEZ GARCÍA. Notaria. Colegiado No. 6456. Primer nivel edificio “El Patio”, barrio Santiago, Chiquimulilla, Santa Rosa. 32215 24 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE REMATE
El señor Santos Palma Cortés, junto con Marelin Celina Palma Elvira, Silvia Teresa Palma Elvira, Lilian Lissette Palma Elvira y Fredy Leonel Palma Elvira radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de ELENA ELVIRA CAMPOS. Para la junta de herederos se fija 16 de marzo de 2012, a las 11:00 horas, en mi oficina profesional, situada en la 6ª. Avenida 0-60 de la zona 4 de este municipio, torre Profesional 2, oficina 904. Guatemala 13 de febrero de 2,012. Lic. Erick Alfredo Mendoza Guevara, Abogado y Notario colegiado 9207. Tel.: 24448383. 32190 23 Feb., 02, 09 Mar. 2012
JUICIO EJECUTIVO (FASE VIA DE APREMIO) No. 417-2010. OFICIAL 1º. EDICTO: El Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social: San Benito, Petén. Señala audiencia para el día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO en este Juzgado, para el REMATE de los Bienes inmuebles gravados siguientes: a) Derecho de posesión registrado en el Acta número cero cero uno guion dos mil dos (001-2002) , folio ciento siete (107) al ciento nueve (109) del libro cincuenta y seis (56) de Actas de Posesiones de Terrenos de la Municipalidad de San Benito, departamento de Petén; inmueble ubicado en la Colonia El contador, en San Benito, Petén, y tiene las siguientes medidas y colindancias NORTE: mide veintisiete metros colinda con calle de por medio; SUR: mide veintisiete metros colinda con calle de por medio; Al sur mide veintisiete metros colinda con Mirta López Requena; ESTE: mide cincuenta y un metros con cincuenta centímetros, colinda con Mélida Santisteban.; OESTE: mide cincuenta y uno metros con cincuenta centímetros colinda con avenida de por medio, total tiene un área de un mil trescientos noventa puntos cincuenta metros cuadrados; b) Derecho de Posesión de un bien inmueble registrado en el Acta número cero veinte guion dos mil dos (020-2002), a folios número del ochenta y cuatro al ochenta y seis, del libro de Actas de posesiones de Terrenos Número ochenta y cuatro (84) de la Municipalidad de San Benito, Petén, ubicado en el Barrio La Paz, en San Benito, Petén, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: Al Norte mide quince metros (15mts) colinda con calle; Al Sur mide quince metros (15mts) colinda con área del pozo de agua potable; Al Este mide cuarenta metros (40mts) colinda con avenida; Al
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2011-01540 of. Y Not. 3º. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número CIENTO CATORCE, folio CIENTO CATORCE del libro DOS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO DE GUATEMALA, consistente en Lote de terreno número ciento doce, ubicado en el lugar denominado LAS NUBES jurisdicción de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que tiene un área de NOVENTA Y OCHO metros cuadrados con las colindancias siguientes: NORTE: Siete metros con lote noventa y uno; SUR: siete metros con cuarta calle; ORIENTE: catorce metros con lote ciento once; y PONIENTE: Catorce metros con lote ciento trece. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Unicamente el que motiva la presente Ejecución que es
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 16/Guatemala, 2 de marzo de 2012
Viene de la página anterior... Oeste mide cuarenta metros (40 mts) colinda con Rodolfo Francisco Madrid Herberth, con un área total de seiscientos metros cuadrados (600mts2). Se toma como base para el Remate la cantidad adeudada de CINCUENTA Y CUATRO MIL QUETZALES (Q.54, 000.00), más costas judiciales. Cantidad que es en deberle a DELFINA HERBERTH MONTALVAN. Haciendo constar que los derechos de posesión cuentan con anotación de embargo promovido en el presente juicio. Se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social. El remate se practicará ante el Juez de este Juzgado. San Benito, Petén, ocho de febrero de dos mil doce. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES. SECRETARIA. 32217 24 Feb., 02, 09 Mar. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO MATRIMONIO:MARK CRAIG THOMAS (Norteamericano) y TELMA YOLANDA MELGAR MORFIN( Guatemalteca), solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal a la 6ª.Av.A 20-48 Z.1.Of.#8, Guatemala. Guatemala 20 de febrero del 2012. Lic. Luis Felipe Girón Porres, ABOGADO Y NOTARIO. Col, 2096. 32220 24 Feb., 02, 09 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01105-2011-01150 OFICIAL: 3º Este juzgado señaló audiencia de remate para el día CATORCE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca 48583 folio 217 del libro 959 de Guatemala. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en la Reformita zona 12 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 174.6700 m2, con las colindancias siguientes: que linda: al Norte 17.718 mts., Sur: la misma medida con Cristóbal Garcia Blanco al Oriente: 10.448 mts., con la con la 19 avenida de la zona 12 de ésta ciudad entre 11 y 12 calle y al Poniente, la misma medida con la finca matriz, esta finca que se desmembró de la No. 20,066 folio 136 del libro 527 de Guatemala. La presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAMAVENES vigentes. Derechos Reales. Inscripción. No. 2. Telma Yolanda García Franco y el ejecutado, por Q.1,000.00 pagados compráron esta finca a Cristóbal García Franco. La presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAVAMENES vigentes. Hipotecas. Inscripción No: 1. El ejecutado se reconoce deudor de ALBERTO DE JESUS LEMUS LICONA, por la suma de US $ 6,667.00 que pagará en un plazo de DOS AÑOS, contados a partir de la fecha del contrato. Interés 3% mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso el ejecutado hipoteca (SUS DERECHOS) en esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. La que motiva la presente ejecución, promovida por ALBERTO DE JESUS LEMUS LICONA, para obtener el pago de DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, siendo su equivalente de: DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA QUETZALES, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de febrero del año dos mil doce. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. Secretaria. Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala. 32229 24 Feb., 02, 09 Mar. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CAHABONCITO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 52608 FOLIO 245 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CAHABONCITO, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE FINAL. HASTA 30/11/2011 (CIFRAS EN QUETZALES) SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, DICIEMBRE 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 20 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011. F. ILEGIBLE HENRRY OMAR ALDANA FALLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2012. EXP.43716-2002. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 32230 24 Feb., 02, 09 Mar./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD EL POZOVIVO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 52608 FOLIO 245 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EL POZOVIVO SOCIEDAD ANONIMA BALANCE FINAL. HASTA 30/11/2011 (CIFRAS EN QUETZALES) SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, DICIEMBRE 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION
TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 20 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011. F. ILEGIBLE HENRRY OMAR ALDANA FALLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2012. EXP.43718-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 32231 24 Feb., 02, 09 Mar. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LA POCHA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 56566 FOLIO 207 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LA POCHA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL. HASTA 30/11/2011 (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, DICIEMBRE 2011. LA INFRAESCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 20 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011. F. ILEGIBLE. HENRY OMAR ALDANA FALLA. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ. CONTADORA, APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ. PERITO CONTADOR. REG. No. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 5 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 3 DE ENERO DE 2012. EXP.47353-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32232 24 Feb., 02, 09 Mar./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GLORIA CLEMENCIA CASTILLO CHACON DE MARROQUIN, ESMERALDA BUGANBINA CASTILLO CHACON, MIRIAM ELIZABET CASTILLO CHACON, radicaron ante mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Intestado de su señor padre el señor JULIO CASTILLO RAMIREZ; quien se ha identificado legalmente con los nombres de: JULIO CASTILLO (UNICO APELLIDO), JULIO CASTILLO RAMIREZ y JULIO RAMIREZ CASTILLO. La Junta de Herederos se ha señalado para el día 23 DE MARZO DE 2012 a las 10:00 Hrs. En mi oficina profesional ubicada en la Avenida Reforma 12-01, de la zona 10, Nivel 5, Torre B del Edificio Reforma Montufar de esta ciudad. Para efectos legales hago la presente publicación. Licenciado Homero Augusto González Barillas, Abogado y Notario Colegiado 1088. 32257 24 Feb., 02, 08 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2008-01331, Oficial 1º. Este juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado siguiente: Finca número cuatro mil doscientos setenta y cinco, folio doscientos setenta y cinco, Libro doscientos cuarenta y nueve E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número: Uno. Finca urbana consistente en Lote nueve manzana U eje veintiséis del proyecto Colinas de Monte María situado en kilómetro catorce carretera al Pacífico zona doce, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto observado dos, azimuth de treinta grados treinta y cinco minutos cincuenta segundos, distancia de quince metros, colinda con el lote número once de la Manzana U Eje veintiséis de la Lotificación. De la estación dos al punto observado tres, azimuth de trescientos grados treinta y cinco minutos, cincuenta segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con el Lote número diez de la manzana S, Eje veinticinco de la Lotificación. De la estación tres al punto observado cuatro, azimuth de doscientos diez grados, treinta y cinco minutos cincuenta segundos, distancia de quince metros, colinda con el lote número siete de la manzana U Eje veintiséis de la Lotificación. De la estación cuatro al punto observado uno, azimuth de ciento veinte grados, treinta y cinco minutos, cincuenta segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con banqueta de la calle de la lotificación. INMOBILIARIA VERSALLES, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca, por haberla desmembrado para si mismo, de la finca 7753, folio 253, libro 76 E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso que goza. Paso que goza. Paso que goza. Paso que goza. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: ESTE LOTE CORRESPONDE AL SECTOR CUATRO DE DICHA LOTIFICACION. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Reglamento de Administración del Sector Cuatro de la Lotificación “Colinas de Monte María” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la cuarta inscripción de dominio de la finca siete mil setecientos cincuenta y tres, folio doscientos cincuenta y tres, libro setenta y seis E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO: CINCO. Los demandados, por el precio de Q.244,600.00, compraron a INMOBILIARIA VERSALLES, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, de conformidad con lo
AVISOS LEGALES indicado en la presente inscripción. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Siendo esta la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA MIL CUATROCIENTOS VEINTE QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de febrero del año dos mil doce. Lic. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 32259 27 Feb., 02, 05 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2011-584. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO CUATRO MIL CIENTO VEINTISEIS FOLIO CIENTO VEINTISEIS DEL LIBRO CIENTO VEINTINUEVE E DE ESCUINTLA, finca urbana consistente en lote cuarenta y cuatro de la manzana D del sector nueve del condominio Residencial Valle de las flores ubicada en el municipio de Palin departamento de Escuintla de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados cincuenta y dos minutos cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados cincuenta y dos minutos cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados cincuenta y dos minutos cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados cincuenta y dos minutos cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros con las siguientes colindancias al norte dieciocho punto cero cero metros con lote cuarenta y tres de la manzana D del sector nueve al Este cinco punto cero cero metros con lote quince de la manzana d del sector nueve con lote dieciséis de la manzana d del sector nueve al sur: dieciocho punto cero cero metros con lote cuarenta y cinco de la manzana D del sector nueve al Oeste cinco punto cero cero metros con calle .Anotaciones y Limitaciones: Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de la derechos reales de la finca matriz relativa a el régimen de copropiedad denominada régimen de convivencia del condómino residencial valle de las flores quine indistintamente también podrá usar el régimen de convivencia de valle de las flores. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal, para lograr el pago de OCHENTA Y UN MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS (Q. 81,954.24) en concepto de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, trece de febrero de dos mil doce.32268 27 Feb., 02, 09 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2009-392 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Noventa y ocho mil ochocientos uno (98,801), folio Ciento sesenta y ocho (168) Libro Un mil doscientos setenta y cuatro (1,274) de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: Lote numero diecinueve, de la Manzana veintiuno “A” de Jardines de la Asunción, zona cinco de esta ciudad, que mide doscientos dos punto setenta y nueve metros cuadrados, que mide y linda: Norte, con lotes diecisiete y dieciocho de la manzana veintiuno “A” por medio de línea recta que mide nueve metros, Sur, con la diecisiete calle de la zona cinco por medio de una línea curva que mide uno punto trescientos treinta y tres metros con radio de veinte metros y un ángulo tres grados cuarenta y nueve minutos diez segundos seguida de una línea recta que mide siete punto setecientos cincuenta y siete metros, Este, con lote dieciséis de la manzana veintiuno “A” por medio de línea recta que mide veintiuno punto novecientos diecisiete metros formando ángulo recto con lindero norte; Oeste, con lote veinte de la manzana veintiuno “A” por medio de línea recta que mide veintitrés punto ciento ochenta y ocho metros formando ángulo de noventa grados con lindero norte y ángulo de ochenta y un grados cuarenta y un minutos veinte segundos con lindero sur. El Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca que se desmembró de la número 98782 folio 149 de este libro, como se expresa en la primera Inscripción de dominio de la número 98783 folio 150 de este libro. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: Téngase aquí transcrita la tercera. inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Téngase aquí transcrita la 4a. inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Téngase aquí transcrita la 5ª. Inscripción de de dominio de la finca matriz, relativa a un fidecomiso a favor de Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Luisa Marina Pinelo Pinelo de Sierra, por el precio de veintidós mil novecientos veintidós quetzales pagados compró a El Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima. INSCRIPCION NUMERO SIETE: El ejecutado compró a Luisa Marina Pinelo Pinelo viuda de Sierra esta finca. HIPOTECAS: inscripción numero siete que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de SETECIENTOS CUATRO
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES (Q.704,375.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de febrero del año dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández. Secretario. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 32302 27, 29 Feb., 02 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 105-2011. Of. Io. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble, de sesenta metros cuadrados, ubicado en el lugar denominado, Cruz blanca del Municipio de Tacaná del departamento de San marcos, que colinda NORTE: quince metros, con César Odilón Mazariegos, único apellido; SUR: quince metros con Guilibaldo Leonel López Ordóñez; ORIENTE: cuatro metros, con Guilibaldo Leonel López Ordóñez; PONIENTE: cuatro metros, con Rosendo Ortiz, calle de por medio: Este Remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 105-2011. Of. Io. Seguido por la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDIAD LIMITADA, a través de su Mandatario Especial con Representación Judicial JOSUE CARRILLO CHAVEZ, a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTIDOS MIL CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS, de capital más intereses y costas judiciales. Secretaría del Juzgado de Paz Totonicapán, ocho de Febrero del año dos mil doce. Leonel Marcelino par Lorenzo. Secretario. 32411 02, 09, 16 Mar./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS INTEGRALES RAMIREZ FAIT, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 13525 FOLIO 398 LIBRO 69 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, EL QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL DE LA SOCIEDAD SERVICIOS INTEGRALES RAMIREZ FAIT. SOCIEDAD ANONIMA. PRACTICADO AL 31/12/2002. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA 12,275.54. FIJO. VEHICULOS 10,800.00. DIFERIDO. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 405.21. CUOTA DE SOCIEDADES 198.53. IMPUESTOS 250.00. CUOTA DE EMPRESAS MERCANTILES 4,952.81 5,806.55. SUMA EL ACTIVO 28,882.09. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 252.09. CAPITAL. UTILIDAD POR DISTRIBUIR 6,298.50. RESERVA LEGAL 331.50. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 22,000.00 28,630.00. SUMA EL PASIVO 28,882.09. GUATEMALA, DICIEMBRE 31 DE 2,002. FIRMA ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MA. VIANA ARELI PERALTA SANTIZO PERITO CONTADOR NIT.: 588897-2. FIRMA ILEGIBLE. LIQUIDADOR. LA INFRASCRITA CONTADORA TITULADA CON NUMERO DE REGISTRO NO. 6755 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA Y EXAMINADO TODAS Y CADA UNA DE LAS CUENTAS DEL ACTIVO Y PASIVO DEL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LA SOCIEDAD SERVICIOS INTEGRALES RAMIRES FAIT, SOCIEDAD ANONIMA, PRACTICADO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOS. HABIENDOLO ENCOTRANDO DE CONFORMIDAD EN SUS RUBROS Y VALORES DOY FE. GUATEMALA, ABRIL 01 DE 2,003. FIRMA ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MA. VIANA ARELI PERALTA SANTIZO PERITO CONTADOR NIT.: 588897-2. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 09 DE ABRIL DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 09 DE FEBRERO DE 2012. EXP.81-1986. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 32414 02, 16, 30 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO LESVIA HORTENCIA CUELLAR LLAMAS, Guatemalteca, Solicita contraer Matrimonio con JAVIER ANTONIO MUÑOZ ROCHA, Nicaragüense, por lo que emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal para el mismo, Guatemala 27 de Febrero del año 2,012. Lic. William Agustín Pineda, Abogado y Notario, Colegiado 8,057. 10 ave. 4-70 Zona 1, Guatemala. 32415 02 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32416
Maura Andrea Santizo Miranda o Marta Aida Santizo Miranda, solicita Cambio de su Nombre, por el de Marta Aida Santizo Miranda. Efectos legales. Patzún, 27 de febrero de 2012. Lic. Miguel Angel Coy A. Notario. Col. 12,282. 3ra. C. 3-76 Z. 2, Patzún Chimaltenango. 02, 16, 30 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32417
SANDRA ELIZABET PIEDRASANTA ARMAS solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA ELIZABETH PIEDRASANTA ARMAS. Formalizar oposición quienes se consideren afectados. Licda. Glenda López Vásquez. 2da. Calle 1-58 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez. Colegiado Activo 11686. 02, 16, 30 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO. 01163-2011-01111. OF. 3ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número
La Hora CINCO MIL NOVENTA Y OCHO, FOLIO NOVENTA Y OCHO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO E DE GUATEMALA, consistente en Finca urbana consistente en Lote número Treinta y seis, Manzana A Prima, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de setenta y tres punto ocho mil novecientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno: Un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, once minutos, veinticinco segundos, con una distancia recta de catorce punto setenta y siete metros, colindando con Lote treinta y cinco, Manzana A Prima. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ochenta y siete grados, once minutos, veinticinco segundo, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote dieciocho, Manzana A Prima. De la estación dos al punto de observación tres: Un azimut de ciento setenta y siete grados, once minutos, veinticinco segundos, con una distancia recta de catorce punto setenta y ocho metros, colindando con Lote treinta y siete, Manzana A Prima. De la estación tres al punto de observación cero: Un azimut de doscientos sesenta y siete grados, dieciséis minutos, dos segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera calle, Proyecto Paisaje. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Inscripción Letra A. El Juez Dècimo Tercero de Primera Instancia del ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución diecisiete de junio del dos mil once, mandò a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anònima segùn juicio cero un mil ciento sesenta y tres guiòn dos mil once guiòn cero cero Un mil ciento once, Oficial Tercera y Notificador Tercero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA, a travès de suS Mandatarios Judiciales con facultades Especiales y Representación, Abogados RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, para lograr el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, veintitrés de febrero del año dos mil doce. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 32418 02, 09, 16 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi despacho profesional ubicado en: 3 avenida 11-28 zona 1, nivel 4, oficina 5, se presentó Tadeo Rodríguez Espino, a solicitar su cambio de nombre por el de Edgar Tadeo Rodríguez Espino, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de febrero de 2012, Licenciado FRANCISCO ABRAHAN SANDOVAL VILLACORTA. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 3449. 32419 02, 16, 30 Mar. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JOSÉ MARIO MUÑOZ ESTRADA, ROMEO WENSESLAO PÉREZ MORALES Y VIOLETA FELIPA LÓPEZ RAMOS, radicaron ante mi, proceso sucesorio intestado de ELEONOR IRENE PÉREZ LÓPEZ DE MUÑOZ. Para junta herederos señalé 27 de marzo de 2012 a las diez horas, en 16 calle 9-74 zona 1, esta ciudad. Guatemala, 27 de febrero de 2012. Lic. Javier Aníbal García Constanza, Abogado y Notario. Colegiado 8028. 32420 02, 09, 16 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma 8-60, zona 9, Edificio Galerías Reforma Torre II, oficina 417, de esta ciudad, se presento MARÍA ESTELA VIELMANN MONTES, a solicitar cambio de nombre, por el de MARÍA STELLA DEL CARMEN VIELMANN MONTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diecisiete de febrero del dos mil doce. CARLOS ENRIQUE GODINEZ HIDALGO, Notario, Colegiado once mil setecientos setenta y siete (11777). 32422 02, 16, 30 Mar. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO SONIA OQUENDO, de los Estados Unidos de América y RICARDO ACEVEDO ROJAS, guatemalteco, solicitan mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Oficina profesional 8ª. Av. Y 13 calle de Puerto Barrios, Izabal, Puerto Barrios, 23 de febrero del 2012. Sergio Alberto Vernon Ramírez, Abogado y Notario. Col. 3369. 32423 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi oficina, ubicada en 1ª. Av. 0-35, of. 10, parque municipal, zona 2, Sumpango, Sacatepéquez, se presentó María Florinda Ajuchán Socoy a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA FLORIDALMA AJUCHÁN SOCOY. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Sumpango, Sacatepéquez, febrero 16 de 2012.- Lic. RIGOBERTO ASTURIAS CAJBÓN, Abogado y Notario. Col. 8,689. 32425 02, 16, 30 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edif. Tikal, torre norte, 2do. nivel, oficina 209, se presentó DOLORES FLORENCIA DOMINGO MIGUEL a solicitar su cambio de nombre por el de DOLORES FLORENCIA DOMÍNGUEZ SEBASTIÁN Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de febrero de 2,012. Lic. Julio Eustaquio Bámaca Godínez, Notario. Col. 7,529. 32436 02, 16, 30 Mar./2012
Guatemala, 2 de marzo de 2012/Página 17 EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Víctor Hugo Centeno Ramírez, radicó ante mí proceso sucesorio intestado extrajudicial de OSWALDO ALFONSO ALDANA CENTENO, junta de herederos o interesados 21 de abril de 2012, 8:00 horas en Barrio San Sebastián, municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa. Cita a los que tenga interés. Municipio de Chiquimulilla, 20 de febrero de 2012 – JOSÉ BERNARDO FARFÁN GONZÁLEZ, Abogado y Notario, Colegiado 8719. 32448 02, 09, 16 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EVA 405-2011 Of.1º. Este Juzgado señalo audiencia día VEINTIDOS DE MARZO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca rústica No. 18586 folio 220 libro 71 del Departamento de Retalhuleu, ubicada en cantón Morazán, Nuevo San Carlos, Retalhuleu. Área 1311.00 mts2. Linda: NORTE finca Matriz; SUR Río Ocosito, camino al medio; ORIENTE finca Santa Agustina de Julio Arrivillaga Rubio, carretera internacional al medio; PONIENTE finca Matriz. Hipoteca: solo la que se ejecuta. BASE DE REMATE: Q.200,000.00, mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve HILDA ARACELY VALENZUELA ROSALES. Efectos legales Publíquese. Sría.Jdo.1ª.Inst.Civil y Econ.Coactivo Retalhuleu, 21 febrero 2012. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 32450 02, 09, 16 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA PATRICIA DE LEON MENDEZ, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ANA PATRICIA DE LEON REGIL MENDEZ. Oposición en 12 Calle 9-35 Zona 1 Ciudad, Edificio La Ermita Oficina No.35. Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 20 de Febrero de 2,012. Licda. Ligia Marina Ocampo Carrion. Abogado y Notario, Colegiada 10,170.32454 02, 16, 30 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 62-2012 SECRETARIO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de DOS BIENES INMUEBLES, propiedad del ejecutado: A) UN BIEN INMUEBLE carente de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Barillas del Departamento de Huehuetenango, bajo el LIBRO de Inscripción de Derechos Posesorios número dos (2), del FOLIO sesenta (60), se encuentra el Registro número doscientos veintiocho guión dos mil seis (228-2006), y se ubica en ALDEA LA ESPERANZA, EN EL MUNICIPIO DE BARILLAS, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, dentro de las laterales y colindancias siguientes: NORTE: Mide ochenta y tres metros con sesenta centímetros, colinda con Marvín Boanerges Mérida Muñoz; ORIENTE: Mide ciento veinticinco metros con cuarenta centímetros, colinda con Manuel Molina; SUR: Mide ochenta y tres metros con sesenta centímetros, colinda con Antulio Muñoz; y PONIENTE: Mide ciento veinticinco metros con cuarenta centímetros colinda con Marvín Boanerges Mérida Muñoz; y B) UN BIEN INMUEBLE carente de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Barillas, del Departamento de Huehuetenango, bajo el NÚMERO veinticuatro guión dos mil ocho (24-2008), del FOLIO treinta y cuatro (34), del LIBRO tres (3) de Derechos Posesorios, ubicado en ALDEA LA FLORIDA MUNICIPIO DE BARILLAS, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, y se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: Mide diez metros con cuarenta y cinco centímetros, colinda con Miguel Pascual; ORIENTE: Mide diez metros con cuarenta y cinco centímetros, colinda con Tomas Pedro Jimenez; SUR: Mide diez metros con cuarenta y cinco centímetros, colinda con Jiménez Tomas; y PONIENTE: Mide diez metros con cuarenta y cinco centímetros, colinda con Carretera. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogada FABIOLA ARGENTINA PAIZ ARRIAZA, para obtener el pago de NOVENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTIDÓS CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 95,738.22), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu quince de febrero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 32458 02, 09, 16 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-01202 OF. 4º. Este Juzgado señalo audiencia el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble, el cual carece de matricula fiscal, e inscrito en la Municipalidad del Municipio de Joyabaj, Departamento de El Quiche, propiedad del ejecutado, y se identifica de la forma siguiente: se ubica en el lugar denominado Canton Pamutz, Municipio de Joyabaj, Departamento de El Quiche. Con una extensión superficial de tres manzanas siete cuerdas y media, dentro de las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide doscientos setenta y tres varas, colinda con Celso Asturias Juárez, línea recta de por medio; AL SUR: Mide ciento setenta varas, colinda con Pedro Lares, línea recta de por medio, con mojones de piedras en sus esquineros; AL ORIENTE: Mide ciento doce varas, dieciséis pulgadas, colinda con Tomasa José, línea recta de por medio: y AL PONIENTE: Mide setenta y nueve varas, colinda con Domingo Álvarez Ramos, línea recta de por medio. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Numero UNO a favor de Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima. Numero Dos, la que
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 2 de marzo de 2012
Viene de la página anterior... motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno, ciudad. Guatemala veintiuno de febrero de dos mil doce. Licda. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 32460 02, 07, 12 Mar./2012
Sur: 32.90 metros lineales con Moisés Carrillo Pú; Oriente: 21 metros lineales con Otto Carrillo Pú, carretera en medio; Poniente: 25.20 metros lineales con Wilson Carrillo Pú, línea en medio. Con cuatro casas de paredes de adobe, y techo de tejas de barro, garaje, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 37,348.79 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 9-2-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32442 02, 06, 07 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 6ta. Ave. 5-86, zona 3, del municipio de Cobán, A.V., se presentó ROSA EUGENIA NUILA, único apellido, a promover, CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA EUGENIA NUILA NUILA. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, Febrero 21 de 2012. Licda. MIRNA ARACELY RAMÍREZ GODOY, Abogada y Notaria, Colegiada 12,156. 32461 02, 16, 30 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTOBAL NOLBERTO MADRIL RODRIGUEZ GREGORIO Solicita cambio de Nombre por CRISTOBAL NOLBERTO RODRIGUEZ GREGORIO , Efectos legales se hace publicación emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, 15 de Febrero de 2012. Abogado y Notario. Col 10097 4ª c 1-75 z2 Jalpatagua Jutiapa Tel: 58265118. 32467 02, 12, 27 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EVA 450-2011 Of.1º. Este Juzgado señaló audiencia día VEINTIOCHO DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la finca URBANA 2,095 folio 95194 libro 25E departamento de Retalhuleu, consistente en Lote 48 manzana C Residenciales Villas del Centenario, Retalhuleu. Área 146.17 mts. 2. Mide: NOROESTE 8.00m Lote 29 Manzana C; SURESTE 7.73m con Talud del río; NOROESTE 15.53m lote 49 manzana C; SUROESTE 20.50m lote 32 manzana C. Soporta solo hipoteca que se ejecuta. BASE: Q. 100,000.00 mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía Apremio promueven JUAN JOSE LOPEZ DE LEON Y TERESA DE JESUS MORALES ARRIAZA DE LOPEZ. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. 1ª. Inst. Civil y E.C. Retalhuleu, febrero 24 de 2012. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 32412 02, 09, 16 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 40-2011 Of. 3º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 20-03-2012 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble que carece de registro y matrícula fiscal, de cultivo, con una extensión superficial de 806 Mts.2, ubicado en el Paraje Xeguarabal del Cantón Panquix del municipio y departamento de Totonicapán, que mide y linda: Norte: Diego Domingo Aguilar García; Sur: Pablo García y García; Oriente: Andrea Micaela García y García; y Poniente: Esteban Aguilar, inmueble bien delimitado con mojones en todos sus rumbos. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC’’ Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R. L. por medio de su Gerente General y Representante Legal señor PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, para lograr el pago de la cantidad de Q. 47,915.80 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 20-01-2012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 32438 02, 09, 15 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 399-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de marzo del año 2,012 a las 10:30 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado Chuak´anak de la Aldea Tzucubal del municipio de Nahualá del departamento de Solóla, con área de 437 Mts.2., mide y linda: Norte: 20.91 metros lineales con Manuel Tulul Tepaz; Sur: 20.91 metros lineales con Miguel Tepaz Sac; Oriente: 20.91 metros lineales con Pascual Sac Tulul; Poniente: 20.91 metros lineales con Alonzo Tepaz Ajquí. Con una casa de habitación, de paredes de adobe, techos de lámina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 30,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 9-2-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32439 02, 06, 07 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 225-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de marzo del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Centro de la Aldea Chuachituj del municipio de Santa Maria Chiquimula del departamento de Totonicapán, con área de 729.26 Mts.2., mide y linda: Norte: 30.24 metros lineales con Mario Carrillo Pú, línea en medio;
Santiago Oxlaj Gonzalez, solicita cambio de nombre por el de Juan Oxlaj Gonzalez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurìdica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quichè, 23 de febrero del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado Número: 14,027. 32444
02, 16, 30 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00174 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca seis mil treinta y seis folio treinta y seis libro trescientos cincuenta y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero dos del sector K del condominio El Frutal IV, identificado con la nomenclatura municipal diez guión diez, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de 72.1650 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión dieciocho. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de ciento noventa y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con lote diez guion once. De la estación tres al punto de observación cuatro un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos cuarenta segundos con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guion cero dos. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de doce grados cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con décima avenida B ….RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 7201 folio 201 Libro 335 E de Guatemala. Inscripción numero 2. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE ÁREA VERDE Y VISTA. Se constituye servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes residenciales desmembrados en el literal A) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que se consigna a continuación. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote, por cinco metros de fondo, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) que se protocolizan en la presente escritura pública. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante, o de la asociación de propietarios de Condominio Residenciales El Frutal (4), el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el area objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción da un tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. Inscripción Numero 3. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4), el destino que se le dé a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) Por el hecho de formar parte del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los lotes de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4), conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) (área de garita, calles, y áreas verdes y deportivas). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformarán el CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) , cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Para toda cons-
AVISOS LEGALES trucción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros (5.50 Mts.) sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros (7.50 Mts.) sobre el resto del lote; Adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización a la entidad desarrolladora o en su defecto, a la ASOCIACION DE PROPIETARIOS cuando ésta haya asumido la administración del Condominio, acompañando los planos respectivos, llenando el formulario que para dichos fines se ha creado. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTA CUATRO (4). Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anonima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión. Inscripción Número: 4. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE PASO / CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de CUATRO MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE PUNTO OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS METROS CUADRADOS (4,169.862 mts. 2), tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4), elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho (558), en el cual claramente se aprecian las CALLES Y AVENIDAS, (sumando un total de tres mil ciento treinta y siete punto cero cuarenta y dos metros cuadrados (3,137.042 mts. 2); las ACERAS, (sumando un total de mil veinticuatro punto ochenta y dos metros cuadrados (1,024.082 mts. 2) y la garita (con ocho metros cuadrados (8.00 mts. 2), el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura pública, se constituye Servidumbre de Paso/Circulación Vehicular y Peatonal cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehiculos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio, para efecto de control y vigilancia de ingreso y egreso al CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse según lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA de la presente escritura pública, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Administración y Normas de Convivencia Del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) contenido en escritura pública numero ciento setenta y cuatro (174), autorizada en esta ciudad el día veintiuno de mayo del año dos mil cuatro por la Notaria Jeanette Lucía De la Cerda Montalván de Estrada De conformidad con escritura número 176 del 24 de mayo de 2004 por el notario Jeanette Lucia de la Cerda Montalván de Estrada. Inscripción Numero: 5 Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE, y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Afectando la totalidad de la finca y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea o aérea de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Administración y Normas De Convivencia Del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) contenido en escritura pública numero ciento setenta y cuatro (174), autorizada en esta ciudad el día veintiuno de mayo del año dos mil cuatro, por la Notaria Jeanette Lucía de la Cerda Montalván de Estrada. Inscripción Número: 6 Esta finca GONZA la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACIÓN Y PASO. Afectando áreas verdes por un total de DOS MIL SESENTA Y SEIS PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS (2,066.53 MTS. 2), consignada en el plano denominado Planta de Utilización de la Tierra, del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla colegiado número quinientos cincuenta y ocho (558), en el cual claramente se aprecian las áreas verdes del condominio, el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura, se constituye Servidumbre de Área Verde, Reforestación, Recreación y Paso cuyo objeto consistirá en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, de reforestación y de recreación, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad a lo acá establecido; y, b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal. Sobre la referida área, únicamente se permitirán la implementación de áreas verdes, y el desarrollo de instalaciones de recreación, conforme los términos consignados en el Reglamento referido. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior...
La Hora EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
conforme lo establecido en el literal. Inscripción Número: 7 Téngase transcrita(s) la 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de goce de presa; toma de conducción de agua; agua; agua; aprovechamiento de agua; de tender desvío rama vía férrea de percibir extracción de arena de rio y grava; soporta servidumbre de 20.00 metros de ancho por 126.00 metros de largo. Inscripción Numero: 8 Téngase transcrito el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIEVENCIA DEL CONDMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO que se encuentra vigente en la 6 inscripción de derechos de esta finca. Inscripción Numero 9 El ejecutado por el precio de Q 194,200.0 compró a RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q16,500.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número UNO de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de ciento cincuenta y ocho mil novecientos treinta y nueve quetzales con tres centavos, más intereses, mora, gastos y costas procésales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, mora, gastos y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha seis de diciembre de dos mil once. Guatemala, nueve de febrero de dos mil doce. Lic. Victor Manuel Rodriguez Rivas. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil. 32446 02, 05, 06 Mar./2012
JUAN DIEGO PINEDA CABRERA, guatemalteco, cédula de vecindad A-1 1111649, extendida en la municipalidad de Guatemala y MIRIAN SUYAPA CASTELLANOS PERDOMO de origen hondureño, pasaporte C 422771, extendido por la Dirección General de Migración de Honduras, me han solicitado autorizar su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal en 7ª. Av. 7-78 zona 4, oficina 606 Edificio Centroamericano de esta ciudad. Guatemala, 27 de febrero de 2012. Licda. Gladys Elizabeth Palala Gálvez, Abogada y Notaria. Colegiado Activo 6341. 32490 02 Mar./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ejecutivo 09006-2011-00253 Oficial 3ª Se rematará el 26/3/2012 a las 9:00 Hrs. terreno rústico que carece de registro y de matrícula fiscal propiedad de la señora PASCUALA CRUZ CHAY, el cual consta de cuarenta y dos punto treinta metros cuadrados de extensión superficial, ubicado en el paraje Patun, municipio de Zunil, departamento de Quetzaltenango, enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: doce metros diez centímetros con Juana Chay Chay; SUR: nueve metros treinta y cinco centímetros con Pascuala Cruz Chay; ORIENTE: descrito de norte a sur, tres metros dieciséis centímetros, luego dobla hacia el poniente dos metros sesenta centímetros, luego hacia el sur un metro sesenta centímetros con Gaspar Pérez Zapil y Pascuala Cruz Chay; PONIENTE: tres metros sesenta y dos centímetros con Cristina Xivir Chocoj. El inmueble tiene construida una casa de habitación con servicios de agua potable y energía eléctrica. Sin servidumbres activas ni pasivas; sin más acreedores hipotecarios ni prendarios. Precio Q 61,000.00 más intereses y costas procesales. Ejecuta: Jorge Antonio Morales Sam en calidad de Gerente y Representante Legal de la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “El Bienestar”, Responsabilidad Limitada. Ante el Juez del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Quetzaltenango. 1/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 32457 02, 09, 16 Mar. 2012
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó MODESTO FRANCISCO CARRILLO ZACARÍAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MODESTO SANTIAGO CARRILLO ZACARÍAS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 27 de febrero de 2012. Lic. Gabriela María Santizo Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiada No. 14504. 32424 02, 16, 30 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 70-2012 OFICIAL. SEGUNDO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de DOS BIENES INMUEBLES, propiedad de los ejecutados: A) UN BIEN INMUEBLE carente de registro y matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de SAN GASPAR CHAJUL, del Departamento de El Quiche, inscrito bajo el acta numero dos mil cuatrocientos cincuenta y siete, y se ubica en ALDEA ONCAP, MUNICIPIO DE SAN GASPAR CHAJUL, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, dentro de las laterales y colindancias siguientes: NORTE: Mide una cuerda diecinueve varas, colinda con Juan Anay, mojon, piedras de por medio y en esquinero; ORIENTE: Mide cinco cuerdas con una vara en línea recta, colinda con propiedad de Juan Anay, mojón árbol de pito de por medio y en esquinero; SUR: mide cuatro cuerdas con veintidós varas en línea recta, colinda con propiedad de Gaspar Velásquez López y Pablo Velásquez Ixcoy, mojón árbol de pito de por medio y piedras en esquinero; y PONIENTE: Mide cuatro cuerdas con veinte varas en línea recta, colinda con propiedad de Balerío Velásquez Ixcoy, mojón árbol de pito de por medio y en esquinero; y B) UN BIEN INMUEBLE carente de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de San Juan Cotzal Departamento de El Quiche, bajo el libro de Inscripción de Derechos de Posesión numero dos (02) folio trescientos diecisiete (317) registro numero ciento quince guión dos mil siete (115-2007), ubicado en FINCA SAN FELIPE CHENLA MUNICIPIO DE SAN JUAN COTZAL DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, y se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: Mide dos cuerdas con veinte varas y media en línea recta, colinda con Diego Perez, de por medio y como esquinero árbol de pito; ORIENTE: mide cuatro cuerdas en línea quebrada, colinda con Juana Toma y Toma de por medio y como esquinero árbol de pito; SUR: Mide una cuerda con veintiún varas en línea recta, colinda con Francisco Yat Castro de por medio y como esquinero árbol de pito; y PONIENTE: Mide cinco cuerdas en línea recta colinda con Francisco Yat Castro de por medio y como esquinero árbol de pito. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogada FABIOLA ARGENTINA PAIZ ARRIAZA, para obtener el pago de SETENTA Y UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON UN CENTAVO DE QUETZAL. (Q. 71,567.01), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu el quince de Febrero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 32459 02, 09, 16 Mar. 2012
Samuel Antulio López Hurtarte, Radico ante mí Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante: ALEJANDRO AGUSTIN CHACLÁN PAR, la Junta de Herederos se celebrará el 19 de marzo de 2012 a las 10:00 horas en la 6ª. Av. 0-60 zona 4 Guatemala, Guatemala. Torre Profesional 2. Oficina 910, del Gran Centro Comercial zona 4, cito a las que puedan tener interés. Guatemala 27 de febrero de 2012. Lic. Mynor Omar Rosales Hurtarte, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 13,078. 32484 02, 09, 16 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edif. Tikal, torre norte, 2do. nivel, oficina 209, se presentó MIGUEL DE MIGUEL DIEGO a solicitar su cambio de nombre por el de MIGUEL ESTUARDO DOMINGUEZ DIEGUEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de febrero de 2,012. Lic. Julio Eustaquio Bámaca Godínez, Notario. Col. 7,529. 32437 02, 16, 30 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 391-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de marzo del año 2,012 a las 10:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado Patzij Balamabaj del cantón Patzij del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con área de 1,115.38 Mts.2., mide y linda: Norte: 9.58 metros lineales con Juan Guarchaj Tambriz; Sur: 14.22 metros lineales con Cristóbal Ajpop Tum; Oriente: 90.90 metros lineales con Antonio Muy López; Poniente: 96.47 metros lineales con Manuel Tziquin Guarchaj. Con tres casas de habitación, de paredes de adobe, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 30,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 9-2-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32440 02, 06, 07 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor SELVIN ALEXANDER GARCÍA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por MELVIN IVÁN SAMAYOA GARCÍA, el veintitrés de febrero del año dos mil doce; Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Mazatenango departamento de Suchitepéquez, veintitrés de febrero del año dos mil doce. Lic. César Manuel Cardillo Romero. 2ª. Av. y 6ª. Calle 2-31 zona 1. Colegiado 11,727. 32441 02, 16, 30 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: DIEGO GALLEGO CEDILLO, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUAN DIEGO GALLEGO CEDILLO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 27 de febrero 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.32443 02, 16, 30 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00953 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número siete mil trescientos (7300) folio trescientos (300) libro cuatrocientos treinta y cinco E (435E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote 5 Manzana A del Sector Diez del Gran Complejo Habitacional ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 108.0500 m2. Medidas y colindancias: NORTE: con Lote seis, manzana A, Sector Diez y con Banqueta y Calle;
Guatemala, 2 de marzo de 2012/Página 19 al SUR: con finca Matriz; al ORIENTE: con lote cuatro, Manzana A Sector Diez; y al PONIENTE: con lote seis, Manzana A, Sector Diez; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) De la estación cero al punto uno, delta cero grados, cincuenta y siete minutos, cincuenta y seis segundos con una distancia en el largo de la curva de seis punto cero cero tres metros y de radio en la curva de trescientos cincuenta y seis punto dos metros; ii) de la estación uno al punto dos, azimut treinta y tres grados, cuarenta y siete minutos, tres segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cuatro metros; iii) de la estación dos al punto tres, delta cero grados, cincuenta y cinco minutos, nueve segundos, con una distancia en el largo de la curva de seis punto cero cero tres metros y de radio en la curva de trescientos setenta y cuatro punto dos metros; y iv) de la estación tres al punto cero, azimut de doscientos trece grados, cuarenta y siete minutos, tres segundos, con una distancia de dieciocho punto cero trece metros. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2a, 3a, 4a, 5a, 6a, 7a, 8a, y 9a inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de uso exclusivo para calles, de áreas verdes de la comunidad, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, de conducción de cable para recepción de señal y de cualquier otro servicio publico necesario, INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca Goza la servidumbre de paso; de uso exclusivo para calles; de áreas verdes; de drenajes para aguas negras y pluviales; de comunicación telefónica e intercomunicadores; de conducción de energía eléctrica; de acueducto; de conducción de cable para recepción de señal; y de cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio a que se refiere la inscripción de derechos reales numero 11 de la finca 920 folio 420 Libro 422E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado ALAMEDAS DE VILLAFLORES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 12 de derechos reales de la Finca 920 Folio 420 Libro 422E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. La ejecutada por Q. 374,000.00 compró (aron) a la entidad “LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA” esta Finca y una ciento veintisieteava (1/127 ava) parte de derechos de copropiedad sobre la finca 920 folio 420 Libro 422E de Guatemala. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Únicamente el presente, que es el que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima. y B) Finca numero novecientos veinte (920) Folio Cuatrocientos veinte (420) Libro Cuatrocientos veintidós E (422E) de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca rústica consistente en Fracción, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 22,417.9300 m2. Medidas y colindancias: NORTE: con finca matriz y servidumbre de paso; SUR: con Finca Matriz; ORIENTE: con Sector Once; y PONIENTE: con Sector Nueve; siendo sus medidas las siguientes; De la estación cero al punto uno, azimut de doscientos setenta y seis grados, veinticinco minutos, diez segundos, con una distancia de cincuenta y siete punto ciento setenta y ocho metros; de la estación uno al punto dos, azimut de doscientos setenta y seis grados, siete minutos, cincuenta y tres segundos con una distancia de once punto sesenta y nueve metros; de la estación dos al punto tres, azimut de doscientos setenta y seis grados, veintitrés minutos, dos segundos, con una distancia de cincuenta y ocho punto doscientos nueve metros; de la estación tres al punto cuatro, azimut de doscientos setenta y seis grados, veinte minutos, nueve segundos, con una distancia de seis punto catorce metros; de la estación cuatro al punto cinco, azimut de ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de ciento treinta y seis punto ochocientos ochenta y cinco metros; de la estación cinco al punto seis, azimut de ciento dieciséis grados, cuatro minutos, cincuenta segundos, con una distancia de dieciséis punto seiscientos diecisiete metros; de la estación seis al punto siete, azimut de doscientos nueve grados, cuarenta y un minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de quince punto cero once metros; de la estación siete al punto ocho, delta dos grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia en el largo de la curva de trece punto cero noventa y cinco metros y radio en la curva de trescientos nueve punto cinco metros; de la estación ocho al punto nueve, delta trece grados, cincuenta y un minutos, cuarenta y siete segundos, con una distancia en el largo de la curva de ochenta y seis punto ochenta y cinco metros y de radio en la curva de trescientos cincuenta y seis punto dos metros; de la estación nueve al punto diez, azimut de veintiséis grados, cincuenta y un minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia de ciento cuatro punto novecientos cuarenta y seis metros; de la estación diez al punto cero, azimut de cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de ciento seis punto cuatrocientos sesenta y un metros. INSCRIPCIÓN NUMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE. La ejecutada por Q. 374,000.00 compró a la entidad LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA una ciento veintisieteava parte de derechos de copropiedad sobre esta finca y la totalidad de la Finca 7300 Folio 300 Libro 435E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE. Que es la que motiva la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y UN MIL CIENTO TREINTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.341,133.87), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para les efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registraI del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, trece de febrero de dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. 32445 02, 05, 06 Mar. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO CARLOS RAFAEL VALLE URRUTIA, guatemalteco y BERTA EDILIA VEGA NARVAEZ, colombiana, requieren mis servicios notariales para autorizar su MATRIMONIO CIVIL, el 14 de marzo del año en curso. Y para los efectos legales hago la presente publicación. FERNANDO ENRIQUE MARTINEZ-SOBRAL CAMPUZANO, Abogado y Notario, colegiado 6649, 7ª. Avenida 3-39 zona 4 - Segundo nivel, de esta ciudad. Guatemala, 27 de febrero de 2012. 32447 02 Mar. 2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 2 de marzo de 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2008-4323 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número tres mil seiscientos treinta y uno, folio ciento treinta y uno, del libro cuatrocientos cuarenta y ocho “E” de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en lote de terreno numero seiscientos cincuenta y cinco, manzana veintitrés del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, que mide ciento veintiuno punto seis mil metros cuadrados (121.6000 mts2) que COLINDA: a) De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos y treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número seiscientos cincuenta y seis; b) De la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con veintinueve avenida; c) De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos y treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número seiscientos cincuenta y cuatro y d) De la estación cuatro al punto de observación uno con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con lote número seiscientos cuarenta. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. 2: Téngase transcritas las inscripciones de derechos reales numero dos y cuatro, de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, recíproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificación Residencial voluntaria y recíproca del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río”. INSCRIPCION No. 3: Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria y reciproca de uso de lotificación Residencial del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río”, consistente en que: queda prohibido alterar el diseño de la construcción de las casas que se construyan sobre las fincas filiales que formen parte del Complejo, en el entendido que cualquier modificación significativa que se hiciere a su edificación debe obligadamente hacerse con la autorización del fideicomiso de la administración de mundo verde o por la estructura administrativa que lo sustituya; c) Queda prohibido destinar cada vivienda para más de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar; d) Ninguna vivienda podrá ser destinada para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no podrán edificar más de dos pisos o niveles de construcción; e) No se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo sobre la casa construida: de madera, lámina, duralita o cualquier material similar; f) En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y racional convivencia de un complejo de tipo residencial o habitacional, quedando expresamente prohibido la venta de licor en las viviendas; g) No podrá destinarse ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin; h) Es prohibido el ingreso a la notificación de vehículos de transporte
pesado, tales como camiones, camionetas, trailers, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses, camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción y cualquier otro tipo de maquinaria pesada, en el entendido que esta estipulación es meramente descriptiva y no limitativa y no será aplicables para los desarrolladores del proyecto; i) Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. INSCRIPCION No. 4: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que, al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consignó que dichas distancias estaban expresadas en “Azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”, con base en el testimonio de la escritura número ciento setenta y siete de ampliación, autorizada el veintiocho de abril del dos mil seis, por el notario Eduardo Rene Cabrera Solano. INSCRIPCION No. 5: Financiera Agromercantil, Sociedad Anónima en su calidad de fiduciaria del fideicomiso de administración Mundo Verde viene a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que se amplia la escritura numero cuarenta y dos, autorizada el diecinueve de enero de dos mil seis por el notario Rene Cabrera Solano, que origino dicha inscripción, para hacer constar que esta finca se justiprecia en trescientos setenta y siete quetzales con ochenta y cinco centavos por metro cuadrado de extensión, monto que resulta de incorporar el valor de las áreas destinadas a calles, parques, áreas verdes, centros de recreo y reservas forestales que se encuentran en el Complejo Habitacional, al valor del área destinada a lotes. INSCRIPCION No. 6: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO que es la que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL CIENTO SETENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 243,171.97), en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de febrero del año dos mil doce. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 32449 02, 09, 16 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32451
ROSARIO CÚZ solicita su cambio de nombre por el de ROSARIO CRUZ. Para efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 26 de febrero de 2012. Lic. Milton Rafael Chinchilla Santos. Colegiado 10,235 -Oficina: 2ª. Ave. 8-20 Villas de la Meseta, San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez. 02, 16, 30 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en Centro Comercial el Comisariato, oficina sesenta y seis, avenida Bandegua, Morales, Izabal, se presentó ANTONIA JUAREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA ANTONIA JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Morales, Izabal, 23 de febrero de 2012. Lic. JORGE RICARDO RIVAS SARCEÑO. No. col. 10,560. 32455 02, 16, 30 Mar. 2012
CONVOCATORIA Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
El Consejo de Administración de EL RINCON, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día MIERCOLES 28 de MARZO del 2012, a las 12:00 horas, en Casa Hacienda ubicada en instalaciones de Ingenio Santa Teresa, Km. 22.5 Carretera a San Jose El Tablón, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de La Asamblea y los tenedores de accionistas al portador que con la misma antelación hayan efectuado en la Gerencia de la Sociedad, depósito de sus acciones, constancia o certificación conforme los artículos 119 y 146 del código de comercio.
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 75-2012 SECRETARIO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de TRES BIENES INMUEBLES, propiedad de los ejecutados: A) UN BIEN INMUEBLE carente de registro y matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de SAN RAFAEL LA INDEPENDENCIA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, y se ubica en ALDEA DE TATAJ MUNICIPIO DE SAN RAFAEL LA INDEPENDENCIA, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, dentro de las laterales y colindancias siguientes: NORTE: Mide dos cuerdas ocho varas y nueve pulgadas, colinda con Felipe Tomas Felipe; ORIENTE: Mide veinte varas y veintitrés pulgadas y media, colinda con Juan Mateo Francisco; SUR: Mide dos cuerdas, siete varas y quince pulgadas, colinda con Carlos Pedro Felipe; PONIENTE: Mide dieciséis varas y veintitrés pulgadas y media colinda con Jiménez Francisco; B) UN BIEN INMUEBLE carente de registro y matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de SAN RAFAEL LA INDEPENDENCIA DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, ubicado en ALDEA INCU MUNICIPIO DE SAN RAFAEL LA INDEPENDENCIA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, y se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: Mide ciento sesenta y ocho metros y cuarenta y cinco centímetros, colinda con Felipe Funes; ORIENTE: mide ciento treinta metros cuarenta y dos centímetros, colinda con Rafael Andrés; SUR: mide sesenta y dos metros con setenta centímetros, colinda con Francisco Juan, PONIENTE: mide ciento ochenta y seis metros con veintidós centímetros, colinda con Rafael Andrés, y C) UN BIEN INMUEBLE carente de registro y matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de SAN RAFAEL LA INDEPENDENCIA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, y se ubica en ALDEA INCONOP MUNICIPIO DE SAN RAFAEL LA INDEPENDENCIA, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, inscrito al Numero nueve guión dos mil siete, del folio ciento ochenta y seis (186) del libro numero uno (1) de Inscripción de Derechos de posesionarios de Inmuebles y anotaciones Hipotecarias, dentro de las laterales y colindancias siguientes: NORTE: Mide doscientos cuarenta y cuatro metros con cincuenta y tres centímetros, colinda con Pascual Francisco; ORIENTE: mide setenta y dos metros con treinta y un centímetros, colinda con Matias Pedro; SUR: mide sesenta metros con sesenta y un centímetros, colinda con Tomas Diego; y PONIENTE: mide doscientos treinta y ocho metros con ochenta y nueve centímetros, colinda con Francisco Andres. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogada FABIOLA ARGENTINA PAIZ ARRIAZA, para obtener el pago de TRESCIENTOS SETENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 373,281.55), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu el quince de Febrero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 32456 02, 09, 16 Mar./2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
32426
02 Mar. 2012
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 2 de marzo de 2012/Página 21
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de AGROPECUARIA SALFAR, S.A., convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día viernes 23 de marzo del año 2,012, a las 15:30 horas, en Finca San Sebastián, San Miguel Dueñas, Sacatepéquez
El Consejo de Administración de AGRICOLA EL IZOTAL, S.A., convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día viernes 23 de marzo del año 2,012, a las 14:30 horas, en Finca San Sebastián, San Miguel Dueñas, Sacatepéquez.
El Consejo de Administración de AGRICOLA FALLA ARIS HERMANOS Y COMPAÑÍA., S.A., convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día viernes 23 de marzo del año 2,012, a las 14:00 horas, en finca San Sebastián, San Miguel Dueñas, Sacatepéquez.
Guatemala, 15 febrero de 2012
Guatemala, 15 de febrero 2012
CONSEJO DE ADMINISTRACION.
CONSEJO DE ADMINISTRACION.
32098
21 Feb., 02 Mar. 2012
32099
Guatemala, 15 de febrero 2012 CONSEJO DE ADMINISTRACION. 21 Feb., 02 Mar./2012
32100
21 Feb., 02 Mar. 2012
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de KATUN, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día MIERCOLES 28 de MARZO del 2012, a las 08:00 horas, en Casa Hacienda ubicada en instalaciones de Ingenio Santa Teresa, Km. 22.5 Carretera a San Jose El Tablón, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de La Asamblea y los tenedores de accionistas al portador que con la misma antelación hayan efectuado en la Gerencia de la Sociedad, depósito de sus acciones, constancia o certificación conforme los artículos 119 y 146 del código de comercio.
El Consejo de Administración de TOHIL, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día MIERCOLES 28 de MARZO del 2012, a las 14:00 horas, en Casa Hacienda ubicada en instalaciones de Ingenio Santa Teresa, Km. 22.5 Carretera a San Jose El Tablón, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de La Asamblea y los tenedores de accionistas al portador que con la misma antelación hayan efectuado en la Gerencia de la Sociedad, depósito de sus acciones, constancia o certificación conforme los artículos 119 y 146 del código de comercio.
El Consejo de Administración de AVENIR, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día MIERCOLES 28 de MARZO del 2012, a las 16:00 horas, en Casa Hacienda ubicada en instalaciones de Ingenio Santa Teresa, Km. 22.5 Carretera a San Jose El Tablón, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de La Asamblea y los tenedores de accionistas al portador que con la misma antelación hayan efectuado en la Gerencia de la Sociedad, depósito de sus acciones, constancia o certificación conforme los artículos 119 y 146 del código de comercio.
32428
32427
32430
02 Mar. 2012
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de EL TULUJA, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día MIERCOLES 28 de MARZO DEL 2012, a las 17:00 horas, en Casa Hacienda ubicada en instalaciones de Ingenio Santa Teresa, Km. 22.5 Carretera a San Jose El Tablón, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de La Asamblea y los tenedores de accionistas al portador que con la misma antelación hayan efectuado en la Gerencia de la Sociedad, depósito de sus acciones, constancia o certificación conforme los artículos 119 y 146 del código de comercio.
32429
02 Mar./2012
CONVOCATORIA El CONSEJO DE ADMINISTRACION DE PARQUES CONMEMORATIVOS, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea Ordinaria Anual de Accionistas, que tendrá lugar en la sede de la misma ubicada en décima calle cinco guión sesenta zona nueve de esta ciudad, el día veintiséis ( 26 ) de marzo del dos mil doce, a las quince treinta horas ( 15:30 ) en punto. De conformidad con la Escritura Constitutiva, es requisito indispensable acreditar la calidad de accionista.
02 Mar./2012
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de EL COCO, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día MIERCOLES 28 de MARZO del 2012, a las 15:00 horas, en Casa Hacienda ubicada en instalaciones de Ingenio Santa Teresa, Km. 22.5 Carretera a San Jose El Tablón, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de La Asamblea y los tenedores de accionistas al portador que con la misma antelación hayan efectuado en la Gerencia de la Sociedad, depósito de sus acciones, constancia o certificación conforme los artículos 119 y 146 del código de comercio.
El Consejo de Administración de LA VIRGEN, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día MIERCOLES 28 de MARZO del 2012, a las 11:00 horas, en Casa Hacienda ubicada en instalaciones de Ingenio Santa Teresa, Km. 22.5 Carretera a San Jose El Tablón, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de La Asamblea y los tenedores de accionistas al portador que con la misma antelación hayan efectuado en la Gerencia de la Sociedad, depósito de sus acciones, constancia o certificación conforme los artículos 119 y 146 del código de comercio.
32432
32431
02 Mar. 2012
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de GRANATE, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día MIERCOLES 28 de MARZO del 2012, a las 10:00 horas, en Casa Hacienda ubicada en instalaciones de Ingenio Santa Teresa, Km. 22.5 Carretera a San Jose El Tablón, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en el registro de la entidad cinco días ante de la fecha de la celebración de La Asamblea y los tenedores de accionistas al portador que con la misma antelación hayan efectuado en la Gerencia de la Sociedad, depósito de sus acciones, constancia o certificación conforme los artículos 119 y 146 del código de comercio.
02 Mar./2012
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de CALIER CENTROAMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de accionistas a celebrarse a las 10:00 horas, el miércoles 28 de marzo de 2012, en la Diagonal 6, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, Oficina 202, Guatemala, Guatemala. Podrán participar los titulares de las acciones que se encuentran inscritos en el libro de registro cinco días antes de la asamblea. De no haber quórum a la hora señalada, la Asamblea se llevará a cabo una hora después, en el mismo lugar y fecha, con los accionistas presentes.
CONSEJO DE ADMINISTRACION Guatemala, marzo 2012 32435
02 Mar. 2012
Guatemala, febrero 2012. 2, 5 Mar. 2012
32433
02 Mar./2012
32531
02, 05, Mar. 2012
La Hora
Guatemala, 2 de marzo de 2012/Página 22
Reeditan tres libros de Hitchens
Cultura
Tres de los libros más polémicos de Christopher Hitchens serán reeditados en papel y debutarán en formato digital. El sello Twelve, de Hachette Book Group, anunció ayer que nuevas ediciones de los libros de Hitchens sobre tres de sus enemigos favoritos —Bill Clinton, Henry Kissinger y la madre Teresa de Calcuta— se publicarán el 10 de abril, al igual que sus versiones digital. Los títulos son “The Missionary Position: Theresa in Theory and Practice”, “No One Left to Lie to: The Triangulations of William Jefferson Clinton” y “The Trial of Henry Kissinger” (El juicio de Henry Kissinger).
LITERATURA: Su viuda desempolva un libro que el Nobel no pudo publicar en su juventud
“Claraboya”, novela inédita de Saramago, escrita en 1953 Pilar del Río, viuda del Nobel, presentó la novela inédita que el autor luso escribió en sus años de juventud y no pudo publicar. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
En alguna ocasión José Saramago (Azinhaga, 1922-Lanzarote 2010) afirmó que todo ser humano tiene un tesoro escondido. El suyo estuvo por seis décadas oculto en un manuscrito, dedicado a su abuelo Jerónimo Hilario. Es Claraboya una novela que escribió en 1953 y envió a una editorial para su publicación, pero ésta lo ignoró. Al sentirse humillado, el Premio Nobel de Literatura 1998 decidió jamás publicar el relato mientras viviera, aunque no se negó a que en algún momento viera la luz, pues de lo contrario “hubiera quemado el único manuscrito”. A dos años de la muerte del autor de Ensayo sobre la ceguera, Pilar del Río, su esposa, tradujo al español la novela para publicarla bajo el sello Alfaguara, en un recordatorio de que Saramago aún tiene mucho por ofrecer. Claraboya, aseguró Del Río en videoconferencia, se trata en realidad de la puerta de entrada a un Saramago total, una oportunidad para adentrarse a sus preocupaciones, una novela, pues, imprescindible para quienes deseen conocer al escritor en todos sus declives. “En este libro está contenido todo el Saramago, sus preocupación éticas, sus gustos, sus devociones, demuestra un Saramago completo y pienso que es completamente imprescindible para aquellos que quieren conocer al autor cuando joven, que el autor cuando joven es el mismo que el que escribió Caín”, dijo la también presidenta de la Fundación que lleva el nombre del literato. Y es que a pesar de ser una novela temprana en su trayectoria literaria, Saramago desarrolló, en las casi veinte novelas que escribió, los mismos temas, personajes y escenarios que componen Claraboya y, sobre todo, muestra su
voz lúcida, solidaria y compasiva sobre la clase proletaria de su natal Portugal. “Él sólo escribía de las personas que conocía, del mundo que vivió y vivió una situación de extrema pobreza hasta que poco a poco fue haciendo que las acciones de su vida le resultaran más favorables, pero de todas maneras su gente era la gente de mucho sentir y poco temer”, apuntó Del Río. Tal vez a ello responda que el relato se desarrolle en Lisboa de 1952, bajo la dictadura de Antonio de Oliveira Salazar, en medio de un vecindario popular que comparten seis familias. Y como si Saramago estuviera sobre un techo de cristal “espiando” a los habitantes, narra desde la rutina hasta las angustias más entrañables de sus protagonistas. Utopías, desesperanza, amor, desamor, frustraciones, nostalgias y malos tratos tejen las historias de las seis familias que se vinculan por enredos burdos. Bien podrían ser cualquier persona del mundo actual. “Son las mismas personas que siguen existiendo en Lisboa y en todas las Lisboas del mundo, esa gente que por la mañana va al trabajo, que vuelve por la tarde, que cuenta todos los días los céntimos para poder vivir y permanecer. Ya no es la misma Lisboa, pero sí son personajes vigentes”, señaló. Así, mientras es un retrato de la gente humilde, la novela también es un somero encuentro de Saramago y sus placeres. Con la música de Beethoven, la literatura de Shakespeare o la de Cervantes, la filosofía de Diderot y, al mismo tiempo, una crítica a la dictadura de Salazar. Para escribirla, el también dramaturgo, poeta y cronista puso “toda la carne al asador”, confesó Del Río. En un cuaderno de notas, todos los días Saramago escribía el desarrollo de la historia: qué personajes debían salir y cuáles entrar a escena, cuál era el salario mínimo, el precio de los alimentos y qué hacía la gente de esa época. Todo lo anotaba. Por ello cuando la editorial ni siquiera respondió la propuesta de publicar el texto e incluso tardó 40 años en devolverle el manuscrito, Saramago optó por el silencio literario.
FOTO LA HORA: AP Prisa Edicione
Portada del libro “Claraboya” de José Saramago, una novela inédita presentada póstumamente ayer por Alfaguara.
“Él sabía que el libro no estaba mal y por eso representaba un daño, una humillación. Hoy la novela me parece es un antídoto para sobrellevar esta época tan difícil, tan cargada, pienso que en este libro podemos aprender que pese a todas las dificultades, podemos obtener felicidad de los pequeños momentos”. “NO HAY MÁS NOVELAS” Pilar del Río aseguró que ya no existen novelas inéditas de su esposo, José Saramago, para publicar. Después de Claraboya, sólo la novela Tierra de
pecados podría publicarse en español, aunque ya existe en portugués. Por ello, la Fundación que lleva el nombre del autor de El evangelio según Jesucristo se dedicará a rescatar las obras de teatro y los ensayos académicos que el literato escribió a lo largo de su vida. “No hay ningún otro texto acabado de Saramago, como una novela formal sólo para editar ya no hay, no estaremos sacando un texto tras texto. Hay algunas obras de teatro que trataremos de rescatar”, añadió la viuda del escritor.
Feria
Arteaméricas honra a Argentina Por GISELA SALOMON MIAMI / Agencia AP
La feria de arte latinoamericano Arteaméricas celebra su décimo aniversario mirando a Sudamérica: sus estrellas serán Argentina y el maestro venezolano Carlos Cruz-Diez. Argentina no sólo será el país con más presencia en la muestra, con 18 galerías. Tendrá también un espacio curado especial y otro para una veintena de artistas argentinos residentes en Miami. Además, la Galería Rubbers Internacional —creada a finales de los años 50 en Buenos Aires— será homenajeada en la ceremonia inaugural por el alcalde de Miami, Tomás Regalado. Cruz-Diez, en tanto, ha donado una de sus obras para que sea subastada en arteaméricas. El dinero será destinado al fondo Art in Public Places del condado de Miami-Dade, que promueve a nuevos artistas. “Nos enorgullece exponer el arte de América Latina. Ninguna otra feria es tan panamericana como Arteaméricas”, manifestó a la AP Leslie Pantín, presidente de Arteaméricas, en entrevista telefónica con la AP. “Elevamos nuestros criterios todos los años, creamos proyectos innovadores y reclutamos a las mejores galerías”, dijo tras explicar que todos los países de la región están representados. La muestra, que comienza el viernes para un grupo de invitados especiales, y entre el sábado y el lunes estará abierta al público, representa un lugar de encuentro entre el público general, coleccionistas y profesionales del arte que desean conocer las propuestas de pintura, escultura y arte conceptual multimedia de la región. En el Centro de Convenciones de la ciudad vecina de Miami Beach participarán más de 50 galerías de toda América Latina y España, que representan a más de 300 pintores y escultores consagrados, de mediana trayectoria o emergentes. El cuadro “Physichromie 1680” de Cruz-Diez que será subastado, de 50 por 100 centímetros 50 (casi 20 por 40 pulgadas), tiene un valor estimado de entre 80.000 a 90.000 dólares. El maestro venezolano del cinetismo ha sido elegido para instalar una obra en un nuevo estadio de béisbol de avanzada que se ha construido en el centro de esta ciudad.
gente y farándula
Guatemala, 2 de marzo de 2012/Página 23
Juicio contra “Desperate Housewives” LOS ÁNGELES Agencia AP
La reina, Kate y Camila toman el té en Fortnum & Mason
L
a reina Isabel II, junto con la duquesa de Cambridge y la duquesa de Cornualles, salieron a tomar el te ayer en la lujosa tienda Fortnum & Mason. La ocasión fue una de las pocas veces en las que la reina, la duquesa de Cambridge, quien se solía conocer como Kate Middleton, y Camila, la esposa del príncipe Carlos, se presentan juntas en público. El trío de damas reales se reunió con personal militar en la emblemática tienda y recorrió su comedor, célebre por sus tés, vinos y comida gourmet. Les entregaron canastas de lujo con alimentos exquisitos para toda la familia, como champán y trufas, sin olvidar también unas galletas para perros. La reina es famosa por su amor a los perros de raza corgi, mientras que Kate y su esposo, el príncipe Guillermo, tienen un pequeño cocker spaniel llamado Lupo.
Streep dona $10 mil a fondo educativo de Viola Davis
M
eryl Streep ha donado 10.000 dólares a un fondo de becas en Rhode Island en honor de su colega Viola Davis. Davis creó el fondo con su hermana en 1988. La directora de Upward Bound, Mariam Boyajian, dijo ayer que el cheque para el fondo de becas escolares llegó el lunes. Agregó que se trata del donativo individual más grande que haya recibido. El Instituto para el Aprendizaje Segue en Central Falls también recibió 10.000 dólares de Streep el lunes en honor de Davis. Davis creció en Central Falls. Streep ganó el Oscar a la mejor actriz el domingo por su interpretación de Margaret Thatcher en “The Iron Lady”. Davis estaba nominada al mismo premio por su trabajo en “The Help”. Boyajian dijo que Davis y su hermana, Deloris Grant, se graduaron del programa de Upward Bound.
N
icollette Sheridan dijo que quedó aturdida después de que el creador de “Desperate Housewives” le diera un golpe en la cabeza en el plató del programa de ABC. La actriz recreó el duro golpe que según ella le dio el creador y productor ejecutivo
de la serie Marc Cherry durante una pelea sobre una escena en septiembre de 2008. Su personaje murió en la serie meses después y sus abogados afirman que Cherry tomó la decisión de eliminarlo después de que supo que había quedado exento de acusaciones por conducta indebida entre los ejecutivos de la televisora. Sheridan fue la primera testigo en rendir declaraciones ayer.
La actriz testificó sobre sus primeros años en “Desperate Housewives”, la pelea con Cherry y sus consecuencias. La actriz de 48 años busca una compensación de más de seis millones de dólares por la terminación indebida de su contrato y por el supuesto ataque que sufrió y continuará sus declaraciones hoy. Cherry niega haber incurrido en una conducta indebida.
Mariah Carey participa en bautizo de crucero de Disney Por BETH J. HARPAZ
M NUEVA YORK / Agencia AP
ariah Carey participó en la ceremonia de bautizo del crucero Fantasy de Disney en el muelle del río Hudson, en Manhattan, y afirmó que deseaba traer a sus mellizos para disfrutar la hospitalidad de Disney. “Te bautizo Disney Fantasy. Que Dios bendiga a esta nave y a todos los que viajen en ella”, dijo Carey al lado del director general de Disney, Bob Iger; el presidente de parques y centros vacacionales Walt Disney, Tom Staggs, y por supuesto, Mickey Mouse. La ceremonia se efectuó dentro del atrio de la nave, donde una botella de champaña de imitación y más grande de lo normal roció el lugar con confeti brillante mientras el esposo de la artista, Nick Cannon, permanecía en cubierta con una botella de verdad acompañado de Minnie Mouse. Antes, Carey recibió una ovación de la multitud cuando cantó la frase “I’m a native New Yorker” (Soy neoyorquina nativa) y agregó que “me encantará traer a mis bebés aquí”. Sus mellizos nacieron hace menos de un año. La nave, con 14 cubiertas y cupo para 4.000 pasajeros, tiene como logo distintivo las orejas del famoso ratón. El crucero llegó el martes a Nueva York después de una travesía de 6.115 kilómetros (3.800 millas) en la que cruzo el océano Atlántico desde Bremerhaven, Alemania. La nave, construida en Papenburg, zarpará el 31 de marzo de Port Cañaveral, Florida, para un crucero de siete noches por el Caribe. El barco se parece al crucero Disney Dream, inaugurado hace un año. Ambas naves tienen recorridos rápido por canales con agua llamados AquaDuck; ventanillas virtuales que proyectan imágenes del exterior tomadas por videocámaras y cuadros en los pasillos que adquieren animación al paso de los huéspedes. También tienen piscinas y otras zonas para deportes y entrentenimientos.
Guatemala, 2 de marzo de 2012/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1
Nivel de dificultad: fácil
9 3
3 8 2 5
7
7
9 2 5 3 6 4 5 1 7 6 2
3
4 7
1
t g b a b j o i s s
o s u l r i í a a i i l r a c
s s l d o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8 9 9 6
soluciÓn anterior Palabra oculta: milla
coíimm gfliár rblsau mltoúu lgaaal
m í m i c o f r á g i l b u r l a s t ú m u l o a g a l l a
Pensamiento* El éxito es resultado de una buena idea puesta en acción.
La Hora
Guatemala, 2 de marzo de 2012/Página 25
Love encabeza torneo
Carballo bajo los reflectores en Palm Beach
Davis Love III hizo ayer un hoyo en uno en el quinto de 197 yardas y empató el récord de campo con 64 golpes, seis bajo par, para ubicarse al frente del torneo Honda Classic en Palm Beach. Love sumó una ventaja de dos impactos sobre los que salieron primero en el campo PGA National, los cuales aprovecharon las condiciones climáticas relativamente tranquilas. Rory McIlroy se ubicó en ese grupo con una tarjeta de 66 golpes. Necesita un triunfo esta semana para colocarse primero en el ranking mundial.
Miguel Ángel Carballo era el segundo suplente la víspera del Honda Classic cuando el novato argentino envió un mensaje a sus seguidores: “Necesito un milagro”. Terminó con Tiger Woods como compañero de ronda.
Deportes Premier League
ESPAÑA: Real Madrid recibe la visita del Espanyol
Por STUART CONDIE
Barsa, sin Messi, enfrenta a Sporting
Liverpool y Arsenal se ven las caras LONDRES / Agencia AP
Una semana después que Liverpool y Arsenal aumentaran sus esperanzas de tener un buen cierre de temporada de la liga Premier con triunfos cruciales, ambos se enfrentarán en Anfield en un duelo crítico para sus aspiraciones de colocarse entre los primeros cuatro sitios de la tabla de posiciones. Mientras que Liverpool puso fin a su espera de seis años por un trofeo con un apretado triunfo en la final de la Copa de la Liga de Inglaterra, Arsenal se recuperó de una desventaja de dos goles para vencer 5-2 a Tottenham. Seguidores de ambos clubes han renovado sus esperanzas de conseguir la clasificación a la Liga de Campeones, pero una derrota de alguno de los dos el sábado podría provocar un rápido cambio de humor. “Lo que hace el triunfo es darte más confianza y te da el estímulo
FOTO LA HORA: AP Tim Hales
Steven Gerrard, del Liverpool.
para ir e intentar ganar y jugar en más finales”, dijo el extremo del Liverpool, Stewart Downing. “Y nosotros aún vamos por el cuarto lugar y un puesto en la Liga de Campeones. Hay mucho en juego y esperemos que podamos seguir adelante”.
Calcio italiano
Derbi Roma-Lazio divide y apasiona Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
El derbi Roma-Lazio constituye el partido más importante de la 26ta fecha de la Serie A que se jugará el fin de semana, y tiene como protagonistas a dos equipos que están en la lucha por el tercer puesto que abre las puertas a la próxima Liga de Campeones. Lazio navega con altibajos, como la goleada 5-1 que le propinó hace dos semanas el Palermo que dejó en la cuerda floja al técnico Edy Reja, quien se enderezó en el siguiente partido al vencer 1-0 a la Fiorentina. De todos modos, está en el tercer puesto con 45 puntos, junto con el Udinese. La Roma, en cambio, está en el sexto lugar con 38 unidades, y viene de una humillante derrota 4-1 ante Atalanta que dejó a su técnico, el español Luis Enrique, en una posición muy incómoda. Luis Enrique dividió a los tifosi
FOTO LA HORA: Andrew Medichini
Bojan Krkic (I), de la Roma.
romanistas sobre su decisión de excluir del equipo a una de sus figuras más importantes, el volante Daniele De Rossi, por haber llegado tarde a una reunión técnica.
La baja por sanción del astro argentino Lionel Messi en el tricampeón Barcelona para su partido el sábado contra el Sporting de Gijón marca el nuevo asalto entre los “blaugrana” y el Real Madrid por el campeonato español de fútbol. Por ALEX OLLER
BARCELONA / Agencia AP
La ausencia de Messi multiplica los obstáculos del Barsa, que está a 10 puntos del líder Madrid, que acumula 64 unidades y parece partir con viento a favor en la 25ta fecha: acumula una racha de nueve victorias al hilo, juega en casa contra un Espanyol que cedió dos de los últimos 12 puntos en disputa y competirá el domingo, más descansado tras los compromisos internacionales e informado del resultado de los “blaugrana” el día anterior. Invicto en casa esta temporada, el Barsa también juega de local contra un rival en apuros como el Sporting, pero mejorado desde la llegada de Javier Clemente, timonel que suele plantear partidos rocosos. Sin la presencia de Messi, que vio su quinta tarjeta amarilla pero fue clave la fecha anterior en la victoria sobre el Atlético de Madrid, el poderío ofensivo del conjunto de Pep Guardiola recaerá sobre hombres como el chileno Alexis Sánchez, Cesc Fábregas y Pedro Rodríguez. El mediocampista Sergio Busquets también se perderá el choque al cumplir ciclo de amonestaciones. La lista de bajas se incrementó a última hora: Eric Abidal regresó lesionado de su par-
FOTO LA HORA: AP Keystone/Alessandro della Valle
Lionel Messi jugó con su selección un partido a media semana, y estará de descanso hasta el lunes, ya que está suspendido para el próximo partido del Barcelona.
tido con la selección francesa y Thiago Alcántara es duda. “Estamos a 10 y está complicado, pero no vamos a dar por perdido el título ni ningún partido. Lucharemos hasta el final”, aseguró Pedro. El Espanyol no gana en el Santiago Bernabéu desde la campaña 1995-96, precisamente cuando su ahora técnico argentino Mauricio Pochettino jugaba como central.
Pero en su etapa como entrenador, el rosarino nunca ha vencido al equipo blanco, que sólo ha cedido una derrota en casa esta temporada, precisamente contra el Barcelona. El técnico José Mourinho sí debe resolver el inconveniente de no poder contar con los portugueses Pepe y Fabio Coentrao por sanción y lesión, respectivamente.
Página 26/Guatemala, 2 de marzo de 2012
La Hora
Deportes
F1
Lotus domina BARCELONA Agencia AP
La escudería Lotus no pudo tener una mejor reaparición en las pistas cuando el piloto francés Romain Grosjean logró ayer el tiempo más rápido en el primer día de la última tanda de ensayos antes del comienzo de la temporada de la Fórmula 1. Un problema en el chasis de su modelo E20 obligó a Lotus desistir de participar en las pruebas de la semana pasada en el mismo circuito de Cataluña.
Tenis Murray elimina a Djokovic DUBAI Agencia AP
Novak Djokovic perdió hoy 6-2, 7-5 ante Andy Murray y fue eliminado en las semifinales del torneo de la ATP en Dubai. Murray, el tercer preclasificado que cayó ante el serbio en las semifinales del Abierto de Australia, le rompió el saque a Djokovic para irse arriba 4-2 en el primer set, y luego salvó dos puntos de quiebre para aumentar la ventaja a 5-2. Ganó la manga con un winner de revés.
FOTO LA HORA: AP John Raoux
Kevin Durant (35), del Thunder, se inclina para evadir a Dwigth Howard, del Magic, que intenta bloquearle el tiro.
NBA: Thunder derrota al Magic
Durant logra 38 puntos Por KYLE HIGHTOWER ORLANDO / Agencia AP
Béisbol
Los Yanquis quieren reducir el costo de su nómina TAMPA Agencia AP
Los Yanquis de Nueva York se han propuesto reducir a 189 millones de dólares su nómina de salarios en los próximos años, dijo el director ejecutivo del equipo Hal Steinbrenner. Nueva York quiere ajustarse al nuevo convenio colectivo en las Grandes Ligas, el cual impondrá un impuesto que se le cobrará a los clubes que rebasen los 189 millones de nómina tras
la temporada de 2013. “¿Es un requisito los 189? No lo es, pero ese es el límite antes de un impuesto y ahí es donde quiero estar. No creo que sea un objetivo inalcanzable. Normalmente mis metas son consideradas un requisito”, expresó Steinbrenner el jueves. Steinbrenner estimó que la nómina de este año oscilará los 210 millones. Considera que el equipo puede tener éxito gastando menos si estimula a sus prospectos en las menores.
Nueva York cuenta con varias promesas, entre ellos un par de lanzadores: el mexicano Manuel Bañuelos y el dominicano Dellin Betances. “Ya veremos cómo estos muchachos se desempeñan al final de este año y en el siguient”, dijo Steinbrenner. “De estos chicos jóvenes dependerá mucho el reducir esta nómina. Voy a necesitar que ellos den la talla”. Los Yanquis tuvieron que pagar 13,9 millones en concepto del llamado “impuesto de lujo” la pasada temporada.
FOTO LA HORA: AP Mike Carlson
Joba Chamberlain, lanzador de los Yanquis, llegó con un contrato de estrella como abridor, pero ha sido utilizado como relevista.
En su actuación del Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas de la semana pasada, Kevin Durant fue amo y señor en la cancha del Centro Amway de Orlando: anotó lo que quiso con disparos de salto y descolgadas sencillas. Sin embargo, el aro no estuvo tan amable con el ala de Oklahoma City al principio del partido de anoche tras su regreso a la liga, aunque Durant se reencontró con su puntería al final y recibió ayuda de su compañero en el Juego de Estrellas, Russell Westbrook, en la victoria del Thunder por 105-102 sobre el Magic de Orlando. Durant anotó 38 puntos
-18 en el último cuarto- y Westbrook aportó 29 unidades y 10 asistencias para que Oklahoma City superara una desventaja de 14 puntos y sacara la victoria. El astro superó por dos puntos su rendimiento ofensivo en el Juego de las Estrellas: acertó cinco canastas triples y nueve de nueve tiros libres, en los 42 minutos que vio acción como el jugador que estuvo más tiempo en la cancha durante el partido. El Thunder logró su séptima victoria consecutiva y empató una racha de triunfos que ya logró antes durante la campaña. “Mi puntería estaba muy deprimida. No acertaba al término del primer cuarto”, expresó Durant.
La Hora
Guatemala, 2 de marzo de 2012/Página 27
Sarkozy obligado a refugiarse en bar entre protestas
Internacional En Cort PAKISTÁN Ataque suicida deja 23 muertos Un miliciano suicida mató hoy a 23 personas al atacar la base de un grupo extremista rival, dijo un funcionario paquistaní. El atentado ocurrió en el Valle de Tira, cerca de la frontera con Afganistán. El funcionario gubernamental Iqbal Khan dijo que el objetivo del atentado era una base del grupo insurgente Lashkar-e-Islam, y que desconocía el número de islamistas muertos y el de los civiles. Un comandante del Talibán paquistaní, grupo rival de Lashkar-e-Islam, se atribuyó la responsabilidad del atentado en una llamada efectuada a un reportero de Associated Press. El comandante dijo llamarse Mohammed.
IRÁN Máximo líder pide asistencia masiva en comicios
El líder supremo de Irán pidió a los electores de su país que acudan en grandes números a las urnas durante los comicios legislativos de hoy para enviar un fuerte mensaje a los enemigos de la nación en medio de la controversia nuclear con Occidente. Los comicios para elegir a los 290 miembros del parlamento constituyen el primer proceso electoral importante desde la controvertida reelección del presidente Mahmud Ahmadinejad en junio de 2009 a la que siguieron protestas multitudinarias acompañadas de represión.
INDONESIA Maestra arrolla a niños de preescolar con su auto
Una maestra es interrogada luego de que accidentalmente embistió con su auto a un grupo de estudiantes, lo que dejó a más de una decena de heridos, incluyendo 15 que cursan el jardín de niños, anunció la Policía.
El presidente francés Nicolas Sarkozy debió refugiarse ayer en un bar de Bayona luego que varios centenares de manifestantes lo abuchearon y policías antidisturbios lo protegían durante una gira electoral por la región vasca. Los agentes rodearon el Bar du Palais en el centro de Bayona, donde Sarkozy estuvo casi una hora para escapar de los manifestantes, incluidos algunos nacionalistas vascos y otros que llevaban pancartas del candidato socialista opositor Francois Hollande.
SIRIA: Activistas acusan a fuerzas del régimen
Denuncian ejecuciones sumarias Activistas sirios acusaron hoy a fuerzas del régimen de realizar ejecuciones sumarias y de quemar viviendas como parte de una campaña de tierra arrasada en un volátil vecindario de la ciudad de Homs, mientras la Cruz Roja se dirigía a la zona luego de un largo y sangriento asedio en contra de fuerzas rebeldes. Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
Las fuerzas sirias retomaron el control del distrito de Baba Amr ayer, y había temores de ataques en represalia luego de que los rebeldes se retiraron. La Cruz Roja llegó a Homs, pero no ha entrado en Baba Amr. Bassel Fouad, un activista sirio que huyó al Líbano procedente de Baba Amr hace dos días, dijo que un colega le dijo que efectivos sirios y pistoleros oficialistas conocidos como shabiha realizaban allanamientos casa por casa. “La situación es peor que terrible en Baba Amr”, dijo Fouad. “Los shabiha entran en las casas y les prenden fuego”. Su colega dijo que los pistoleros formaron a 10 hombres por la mañana y los mataron a tiros enfrente de una cooperativa gubernamental que vende alimentos subsidiados. Agregó que las fuerzas sirias detenían a cualquiera que tuviera más de 14 años en el edificio de tres pisos. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede
FOTO LA HORA: AP Rodrigo Abd
Decenas de personas acudieron a una protesta antigubernamental en una ciudad del norte de Siria.
en Gran Bretaña, dijo también que había recibido reportes de 10 personas asesinadas frente a una cooperativa y pidió al equipo de la Cruz Roja que se dirige a Homs que investigue los señalamientos de los vecinos de que el edificio es usado como prisión. Otro grupo, denominado Comités de Coordinación Local, dijo que 14 fueron asesinados. Las afirmaciones no se pudieron verificar de manera independiente. Siria es blanco de fuertes críticas de la comunidad internacional por la sangrienta represión emprendida contra un levantamiento popular, el cual comenzó con protestas pacíficas pero que se ha vuelto más y más militarizado. La ONU calcula que más de 7.500 personas han sido
UE Documentarán crímenes
PUTIN Defiende postura
La Unión Europea se comprometió hoy a documentar los crímenes de guerra en Siria para preparar “el día de rendir cuentas” por parte del gobierno de ese país árabe, de la misma forma que los líderes de la antigua Yugoslavia fueron juzgados por crímenes de guerra en la década de 1990 por un tribunal especial de la ONU.
El primer ministro ruso Vladimir Putin criticó fuertemente hoy a Occidente por apoyar la oposición en Siria en contra del gobierno al decir que eso ha exacerbado el conflicto.
asesinadas desde que comenzó la revuelta hace casi un año. Los activistas dicen que la cifra supera los 8.000. Francia dijo el viernes que cerraría su embajada en Siria, un día después de que dos periodistas franceses escaparan al Líbano luego de estar atrapados
por días en Homs, en el centro del país. Estados Unidos y Gran Bretaña ya han cerrado sus embajadas. La ciudad de Homs, la tercera más grande de Siria, ha surgido como un frente de batalla clave en el levantamiento contra el presidente Bashar Assad que comenzó en marzo de 2011. Los activistas dijeron que cientos de personas murieron durante el asedio de casi un mes.
Negociaciones nucleares
Norcoreanos son escépticos respecto a Estados Unidos PYONGYANG Agencia AP
Aunque un acuerdo nuclear con Estados Unidos puede haber alentado esperanzas de que las tensiones en la península coreana podrían aliviarse pronto, una serie de entrevistas con residentes de Pyongyang sugiere que tienen profundas suspicacias sobre las intenciones de Estados
Unidos. Por su parte, los militares de Corea del Norte repitieron sus amenazas de una “guerra sagrada implacable” contra Corea del Sur, poniendo de manifiesto la animosidad entre las dos Coreas pese al acercamiento diplomático del Norte con Estados Unidos. El anuncio conjunto estadounidense-norcoreano de un acuer-
do para congelar las actividades nucleares del Norte a cambio de ayuda alimenticia fue considerado en Washington un primer paso promisorio hacia la discusión del desarme nuclear. Pero en la capital de Corea del Norte, donde se les enseña a los ciudadanos desde la niñez a odiar a los estadounidenses, prevalece el escepticismo. “Oí las noticias pero no me
entusiasman”, dijo a la AP Jong Yun Hui, una mujer de 43 años. Dijo que muchas conversaciones a lo largo de los años no han producido alimentos ni energía. “No tengo fe en Estados Unidos”, dijo. Los norcoreanos están sujetos a un bombardeo diario de propaganda y los entrevistados suelen reflejar lo que dice el gobierno.
La Hora
Guatemala, 2 de marzo de 2012/Página 28
En Cort
Previsiones
España podría ser sancionada si incumple reducción del déficit El presidente del gobierno español Mariano Rajoy dijo hoy que su país no logrará este año cumplir con el objetivo pactado para la reducción del déficit presupuestario, por lo que podría ser sancionado por la Unión Europea. Por GABRIELE STEINHAUSER y DANIEL WOOLLS MADRID / Agencia AP
No fue la única mala noticia: aumentaron los pedidos de seguro al paro y se pronosticó
que el PIB se contraerá 1,7% este año, comparado con la previsión anterior de 1,5%. El déficit presupuestario español alcanzará este año el 5,8% de su producto interno bruto, indicó Rajoy al concluir la reunión cimera de la Unión Europea en Bruselas. La cifra contrasta con el 4,4% prometida por Madrid al resto de los 27 países del bloque. Con todo, Rajoy dijo que España sigue aspirando a reducir su déficit al 3% en el 2013, como exige el bloque. No explicó cómo reaccionaron sus cole-
gas de la UE ante la noticias de un déficit mayor, pero insistió que sigue comprometido con la austeridad del gasto público. El reconocimiento de Rajoy no es una sorpresa, ya que España no cumplió ni de lejos el objetivo deficitario del 5,2% del PIB, llegando al 8,51% el año pasado. Empero, pone a Madrid en un enfrentamiento con la UE y sus socios de la eurozona, que consideran la austeridad del gasto público la mejor forma de combatir la crisis de la deuda soberana. Rajoy habló en Bruselas después de una cumbre de la eurozona. Acerca de la nueva
meta, dijo que no consultó a otros gobernantes europeos y que informará a la Comisión en abril. “Esta es una decisión soberana de España”, acotó. En Madrid, el ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció el pronóstico del 1,7% y dijo que la economía se contraerá en los dos primeros trimestres del año, y posiblemente en el tercero, antes de empezar la recuperación. Atribuyó estos problemas a la caída del consumo interno, el aumento de los precios del petróleo y la desaceleración de la economía mundial.
EUROPA: 25 países europeos se adhieren a tratado de austeridad
Suscriben nuevo pacto fiscal BANCO CENTRAL EUROPEO
Depósitos nocturnos al alcanzaron récord
Los depósitos nocturnos hechos por bancos al Banco Central Europeo subieron a un nuevo récord luego de que el banco emitiera un importante lote de préstamos de emergencia de largo plazo a las entidades crediticias del continente. El BCE reportó el viernes que los depósitos nocturnos hechos el jueves sumaron 776.900 millones de euros (1,04 billones de dólares). eso comparado con poco más de 475.000 millones de euros del día previo. El récord anterior era de 528.000 millones de euros impuesto el 17 de enero. El miércoles, los bancos devoraron un total de 529.500 millones de euros en préstamos baratos a tres años por parte del Banco Central en una operación orientada a ayudar a mantener estable el sistema financiero de la región en contra de la crisis de deuda de la eurozona. Estos vinieron después de un lote de préstamos por 489.000 millones de euros emitido a finales de diciembre.
. FOTO LA HORA: AP Virginia Mayo
José Manuel Barroso (I), presidente de la Comisión Europea, y Herman Van Rompuy (D), presidente del Consejo Europeo, anuncian el acuerdo en que 25 Estados europeos firmaron un nuevo tratado sobre deuda y fisco
Los gobernantes de 25 países europeos firmaron hoy un nuevo tratado de austeridad fiscal para evitar que las 17 naciones de la eurozona vivan por encima de sus posibilidades e impedir una repetición de la crisis causada por la abultada deuda soberana. Por GABRIELE STEINHAUSER BRUSELAS / Agencia AP
Los líderes esperan que las nuevas normas de disciplina fiscal que fija el acuerdo fomentarán una integración política y económica más estrecha en la eurozona. “Hará de nosotros, como debía haber sido, la unión económica y monetaria que finalmente camina por sus propios medios”, dijo el presidente del Consejo Europeo Herman Van Rompuy, que supervisó la redacción del acuerdo y su rúbrica oficial efectuada el viernes en Bruselas. Solamente Gran Bretaña y la República Checa se abstuvieron de firmar, causando el temor de una posible división entre las 27 naciones de la Unión Europea. Aunque la reunión cimera trans-
currió en medio de la mayor calma en meses de los mercados financieros, el panorama económico sigue empeorando. El desempleo marca niveles récord y varios países admiten que volverán a caer en recesión este año. Pese a ello, los líderes de la UE no dudaron el respaldar el plan de austeridad como respuesta a la crisis. “Seguimos en una situación frágil”, advirtió la canciller alemana Angela Merkel. “La crisis dista mucho de concluir”. El mayor desafío al nuevo plan es Irlanda, que decidió efectuar un referéndum para ratificar el acuerdo. Esta vez, los líderes de la UE se aseguraron que el electorado irlandés no pueda bloquear el pacto
fiscal. Al contrario que en tratados anteriores, éste no requiere su aprobación unánime. Entrará en vigencia en cuanto lo ratifiquen 12 de los 17 países de la eurozona. Los economistas creen que Irlanda quizá necesite un segundo plan de rescate en el 2013 una vez que se quede sin el dinero aportado por la UE y el Fondo Monetario Internacional para evitar su bancarrota. El rechazo irlandés minaría principalmente la capacidad de Irlanda para pagar a sus acreedores. El tratado fiscal propone que todo país de la eurozona que se abstenga o no lo apruebe no reciba créditos del Mecanismo Europeo de Estabilización, el fondo de rescate del Viejo Continente.
BERLÍN Personal de un aeropuerto se fue a huelga
Personal de tierra en el principal aeropuerto de Berlín han montado una huelga de tres horas y media en disputa por sus pagos. El sindicato de trabajadores de servicio ver.di anunció el paro en el aeropuerto de Tegel poco antes de que empezara la huelga a las 6 de la mañana (0500 GMT) hoy. Varios despegues y aterrizajes fueron cancelados.
ESPAÑA Registran 112 mil nuevos desempleados
El ministro del Trabajo español dijo que el número de gente que está pidiendo beneficios por desempleo se incrementó en 112,269 en enero, lo que eleva la cifra total redondeada en unos 4,7 millones de personas. La tasa de desempleo en España es de 22,9%, la más alta entre las 17 naciones que conforman la eurozona. La economía reportó un crecimiento negativo en el cuarto trimestre de 2011 y se espera que entre en una recesión este trimestre.
POLONIA Piden a Bielorrusia que libere a presos de consciencia
El parlamento polaco autorizó una resolución pidiendo la liberación de prisioneros de consciencia en Bielorrusia, el más reciente intento de Varsovia para presionar un cambio democrático en el autocrático país vecino.El Sejm, o la cámara baja del parlamento, votó unánimemente hoy a favor de la resolución, la cual condena la política de represión que ha crecido en la antigua república soviética luego de las elecciones de diciembre de 2010 ampliamente tachadas de fraudulentas.
CHIPRE Desestiman acusación de juego ilícito contra mujer de 98 años
La justicia chipriota desestimó los cargos de juego ilícito contra unas 40 ancianas, una de ellas de 98 años, cuya partida semanal de bridge y póquer fue allanada por la policía. Las mujeres, en su mayoría septuagenarias, habían adquirido notoriedad debido a una orden de comparecencia.
INTERNACIONAL
La Hora
Guatemala, 2 de marzo de 2012 / Página 29
Cono Sur
Crisis por las Malvinas impacta turismo de Chile y Argentina Por EVA VERGARA SANTIAGO DE CHILE / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte
Cruceros británicos desviados a Chile, por la imposibilidad de transitar por aguas argentinas. FOTO LA HORA: AP Joel Estay
El conflicto entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas y las protestas sociales en el sur de Chile han afectado el turismo de los tres países al impedir que cruceros con miles de visitantes toquen puertos chilenos y argentinos. En la última quincena de febrero al menos cuatro paradas de cruceros tuvieron problemas. Dos fueron rechazados en el puerto de Ushuaia, en Argentina,
donde las autoridades regionales decidieron prohibir la llegada de los buques que venían de las Malvinas, conocidas como Falklands por los británicos. Se trata del “Star Princess”, con 2.850 pasajeros, y el “Adonia”, con 710 turistas. Y en la región chilena de Aysén, donde recalan varias de las embarcaciones que pasan por Ushuaia, las protestas sociales que han bloqueado caminos y generado escasez hicieron que las empresas suspendieran las visitas de dos cruceros. El “Balmoral”, de la
ESTADOS UNIDOS: Romney y Santorum buscan esa ventaja en Estados que lo permiten
PRIMARIAS
Sopesan alargue La lucha encarnizada por la candidatura presidencial republicana no acabará suficientemente pronto, dicen algunos desalentados miembros de la base partidista. “Se pondrá bastante feo entre más se alargue, por las difamaciones”, dijo Marilyn Duley, de Hamilton, Ohio. Otros partidarios alegan que la paciencia es una virtud cuando se trata de elegir al republicano más capacitado para enfrentar al presidente Barack Obama en las urnas. “Se alargará lo suficiente para elegir al candidato correcto”, afirmó Elizabeth Hunter, de Tacoma, Washington. Mientras Obama se prepara para la elección general sin un adversario en las primarias, no hay final a la vista en la volátil contienda primaria de los republicanos en la que compiten Mitt Romney, Rick Santorum y, muy retrasados en las encuestas, Newt Gingrich y Ron Paul. Existe debate entre los simpatizantes republicanos sobre si la ríspida disputa perjudicará o beneficiará a un partido que atraviesa una crisis de identidad: un partido fragmentado entre la dirigencia republicana y sus facciones de mayor conservadurismo. El sábado se cumplirán dos meses de votación en una temporada de primarias que podría alargarse hasta junio. Romney, el favorito, no ha podido hacerse de la nominación tan rápidamente como muchos pensaban que lo haría a inicios de año. No ha podido calmar los temores de los conservadores que componen la base del partido, y tanto Santorum como Gingrich han sacado provecho a ese descontento.
Buscan atraer a los votantes demócratas Los dos principales contendientes para la candidatura presidencial republicana se acusan mutuamente de beneficiarse del apoyo de votantes demócratas en estados que permiten que cualquiera participe en elecciones primarias. Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Gerald Herbert
Tanto Romney (foto) como Santorum han buscado apoyo de demócratas, siempre y cuando estén en Estados que lo permiten.
dos que realizarán votaciones en el llamado Súper Martes: Alaska, Georgia, Massachusetts, Tenesí, Vermont y Virginia. No se sabe con precisión cuánto peso han tenido los votantes demócratas en las primarias republicanas hasta el momento, pero cuando Santorum terminó en segundo lugar esta semana en Michigan, el estado natal de Romney, este último atribuyó el desempeño de su rival a la ayuda de liberales que tenían la esperanza de que Santorum fuera un oponente más débil para Obama.
Presidente
Chávez, recuperándose “aceleradamente”
“No quieren enfrentarme a mí en (las elecciones de) otoño. Prefieren enfrentar a Rick Santorum”, dijo Romney en una entrevista reciente. “Vinieron en gran número, y votaron por Rick”. Santorum sí obtuvo un impulso de los demócratas: 13% de sus votos, de acuerdo con encuestas a boca de urna, comparado con 4% para Romney. Pero cuando Romney ganó previamente en Nueva Hampshire, Santorum lo desdeñó diciendo que la victoria le llegó por un electorado en el que sólo la minoría era republicana.
CARACAS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Oficina Presidencial de Miraflores
Hugo Chávez, presidente venezolano.
El presidente Hugo Chávez dijo ayer que se está recuperando “aceleradamente” de la operación que le realizaron en La Habana para extirparle una lesión en la pel-
Una nueva encuesta nacional muestra que Mitt Romney aumentó su ventaja sobre Rick Santorum a 11 puntos en momentos en que la campaña por lograr la candidatura presidencial republicana se intensifica a tres días de cruciales elecciones primarias en diez estados. Los dos libran una puja áspera y más prolongada de lo anticipado en sus aspiraciones por ser el desafiante del presidente Barack Obama en las elecciones nacionales de noviembre.
vis y para mostrar que está en ejercicio de sus funciones relató que tomó algunas medidas, como la asignación de un crédito a una empresa estatal. “Yo voy bien... Desde ‘antier’ ando caminado, caminando, recorriendo pasillos.
Pero las encuestas revelan a la vez que Santorum lleva una ventaja considerable en Ohio, probablemente el estado más importante que vota el martes. Los votos en los 10 estados repartirán 419 delegados para la convención nacional en agosto. Para conseguir la candidatura republicana hacen falta por lo menos 1.144 delegados. Romney tiene 168 delegados y Santorum 86. El ex titular de la Cámara de Representantes Newt Gingrich suma 32, y el representante Ron Paul 19. Obama, por su parte, se ha enfocado en la política energética en momentos en que los precios de la gasolina en Estados Unidos han alcanzado un récord para esta época del año. Algunos expertos pronostican que los precios podrían trepar a los 5 dólares el galón. Eso repercutiría desfavorablemente sobre la economía, que recientemente ha mostrado signos de una recuperación sostenida.
Oposición
Capriles arranca precampaña Por FABIOLA SANCHEZ
Por FABIOLA SANCHEZ
ENCUESTA
Romney aventaja
La más reciente encuesta Gallup indica que Romney, alentado por sus victorias de esta semana en Arizona y en su estado natal de Michigan, tiene un apoyo del 35% en comparación con 24% de Santorum.
WASHINGTON
Y ambos están en lo correcto. Tanto Mitt Romney como Rick Santorum han trabajado para atraer a votantes independientes y a demócratas conservadores. Aunque sus simpatizantes republicanos podrían desaprobarlo, es una táctica que reconoce la clase de atractivo generalizado que cualquiera que sea el candidato necesitará en noviembre para vencer al presidente Barack Obama. En la contienda republicana, los candidatos luchan para conseguir los delegados necesarios para asegurar la candidatura. Pero el enfoque varía de estado a estado, ya que algunos permiten votar a demócratas e independientes, mientras que otros restringen la participación a republicanos registrados. Las asambleas partidistas del sábado en Washington están abiertas a votantes de cualquier partido, al igual que en seis de los 10 esta-
empresa estadounidense Fred Olsen Cruise Lines, con capacidad para 1.350 pasajeros, y el mismo “Adonia”, de P & O, filial de la compañía Carnival Corporation. Tanto en Ushuaia como en Aysén, así como en las Malvinas, el turismo que genera la industria de los cruceros es fundamental para la economía local. “Estamos tan golpeados que no hemos hecho cálculo económico todavía”, dijo a la Associated Press Marcelo Lietti, secretario de la Cámara de Comercio de Ushuaia.
CARACAS / Agencia AP
El candidato presidencial opositor Henrique Capriles inició ayer su precampaña electoral en medio de un país conmocionado por la recaída de salud que sufrió el mandatario Hugo Chávez quien fue operado de una lesión pélvica el lunes en La Habana.
A casi siete meses de las elecciones presidenciales, Capriles comenzó la precampaña en la ciudad oriental de Maturín, estado Monagas, que es dominada por seguidores de Chávez, y donde aun persiste una crisis por la contaminación que sufrió uno de los principales ríos de la localidad por la rotura de una tubería petrolera.
FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos
Henrique Capriles, candidato venezolano a la presidencia.
La Hora
Página 30/Guatemala, 2 de marzo de 2012
En ocho días la SAT ya tendrá a su nuevo titular
A más tardar ocho días, el presidente Otto Pérez estaría nombrando al sustituto de Rudy Villeda como jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), según dijo. Villeda dejó la SAT desde ayer, y el mandatario deberá seleccionar al sucesor, de una terna que presente el directorio de la entidad, presidido por Pavel Centeno, ministro de Finanzas. Los candidatos son Álvaro Franco, Carlos Muñoz y Alfonso Castillo.
TRANSPARENCIA: Con moños negros, sindicato recibe a auditores
Pérez Molina: Contraloría debe fiscalizar al Registro El presidente Otto Pérez Molina señaló hoy que ya no estaría haciendo la consulta a la Corte de Constitucionalidad (CC) sobre qué institución debe fiscalizar al Registro de la Propiedad, porque señaló que en materia de transparencia es la Contraloría General de Cuentas (CGC) la que debe auditar.
Retienen a familiares de supuestos delincuentes POR mariela castañon mcastanon@lahora.com.gt
Cinco personas, entre estas un niño, continúan retenidas en Totonicapán, por la población, que pretende liberarlos hasta que sus familiares, -que califican de delincuentes- se presenten al lugar. La Policía Nacional Civil (PNC), dio a conocer que tres mujeres, un niño de 3 años y otro hombre permanecen retenidos por la población. Según el informe circunstanciado, ayer ingresaron tres hombres, al Cantón Paxtocá, la población les incautó una batería para carro y varias herramientas, que presumían fueron robadas; estos huyeron. Posteriormente las personas –ahora retenidas- solicitaron a los vecinos que les entregaran estos artículos, estos identificaron que eran familiares de los supuestos delincuentes y los retuvieron.
POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Anabella de León, directora del Registro de la Propiedad, había indicado que había una laguna legal, porque no se establecía qué institución debe fiscalizar al Registro, si la CGC o la Comisión específica para fiscalizar, por lo que solicitó al Gobierno hacer la consulta a la CC. Sin embargo, Pérez Molina descartó que fuera a hacer la consulta, y determinó que es la Contraloría la encargada de fiscalizar toda institución pública. CONFLICTOS Por su parte, continúan los conflictos por la fiscalización del Registro de la Propiedad. La contraloría asegura que continuará en la labor, mientras que el Sindicato dice que no se opone a la fiscalización, aunque ello le corresponde a la comisión. Los auditores de la Contraloría son recibidos con moñas negras y una campaña de desprestigio contra la titular de esa cartera, Nora Segura; en los carteles se puede leer cómo el sindicato señala a Segura de hacerse de la vista gorda en el gobierno pasado y no querer fiscalizar los programas de Cohesión Social. “Cuando nos constituimos en el nuevo edificio nos encontramos con moñas negras y una campaña negra
Totonicapán
Violencia
Encuentran dos cadáveres en distintos puntos
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El Sindicato del Registro de la Propiedad recibió con moñas negras a los auditores de la Contraloría, lo que han calificado como un gesto de mala voluntad. contra la máxima autoridad de nosotros, y sentimos que de esa manera nos están intimidando. Solicitamos que la PDH nos acompañe porque es una actitud que no merecemos”, expresó el auditor Guillermo de León. Además los auditores señalaron que fueron insultados por parte de los trabajadores que se oponen al trabajo que ellos realizan, sin embargo, el sindicato indicó que no se oponen a la fiscalización del Presupuesto y las auditorías respectivas en el Registro, si no que están defendiendo la forma que hasta la fecha se ha realizado esa fiscalización por parte de la Comisión Registral. También los trabajadores indicaron
que esa entidad se encuentra solvente de sus obligaciones fiscales, que no conocen otra institución del Estado que goce de la solvencia económica que tiene el Registro. Waleska Vargas, directora de Comunicación del Registro, indicó que las acciones que han tomado los trabajadores del sindicato son temas que se le salen de la mano a la registradora, además considera que no es un “hostigamiento en sí, el que se les está haciendo a los auditores”, sino que ellos hicieron la denuncia por las moñas y los carteles que se encuentran en esta dependencia. Vargas aseguró que la Registradora
ya se ha acercado con el sindicato para pedirle que colabore con la labor de la Contraloría. Además aseguró que el Registro ha suministrado todo lo necesario para que la Contraloría se instale a pesar de la falta de espacio que se tiene en el edificio, además se les ha dado el equipo necesario para su comodidad. También dijo que todavía no hay respuesta de la Corte de Constitucionalidad, de la petición que hiciera el Registro de saber cuál era el ente fiscalizador del Registro, si lo era la Contraloría o la Comisión Registral.
MARCHA
MANIFESTACIÓN
Por éder Juárez
POR REDACCIÓN LA HORA
POR mariela castañon mcastanon@lahora.com.gt
Dos personas fueron asesinadas esta mañana en la colonia La Florida, zona 19 y en Villa Nueva, según los Bomberos Municipales. Los cuerpos de socorro informaron que esta madrugada dos hombres fueron asesinados en diferentes partes del país, uno de estos era un ayudante de bus, otro no fue identificado, fue trasladado a la morgue como equis equis. Los fallecidos fueron asesinados con proyectil de arma de fuego, ambos crímenes se suscitaron esta madrugada, según los bomberos. El Ministerio Público (MP), inició las investigaciones para esclarecer las muertes.
Realizan “Caminata por la Educación” Denuncian aumento de ataques ejuarez@lahora.com.gt
lahora@lahora.com.gt
Más de 2 mil 500 personas, entre estudiantes, docentes, directivos, padres y madres de familia participaron hoy en la “Caminata por la Educación”, en favor a la educación pública de calidad. La Caminata por la Educación busca que se mejore la educación pública; que sea gratuita y de calidad, además, buscan que se apruebe la iniciativa de ley 4222 a favor del subsidio a escuelas de la Fundación Fe y Alegría de Guatemala, señaló el padre Miquel Cortes, director general de dicha fundación. Con esta marcha se conmemoran 36 años de la fundación en Guatemala.
La agrupación “Reinas de la Noche”, conformada por personas que se dedican a prestar servicio como sexoservidoras, realizaron una marcha por toda la 6a. avenida de la zona 1, hasta la Plaza de la Constitución. El objetivo de la manifestación fue denunciar que este año ha habido un aumento del 15% en los actos violentos de los que han sido objeto, con respecto al año pasado, sobre todo en horas de la noche en la zona 1 capitalina. Mañana se conmemora el Día de los Derechos FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO Humanos de las sexoservidoras, motivo por el cual Sexoservidoras exigieron que se respeten sus derechos. realizaron esta marcha.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Miembros de Fe y Alegría realizaron una marcha.
La Hora
AL CIERRE
En Cort PETAPA Encuentran cadáver
Una mujer identificada como Suseth de León Macario, de 21 años, fue encontrada muerta, en la parte trasera de su casa, ubicada en Prados de Villa Hermosa, San Miguel Petapa. La víctima estaba atada de pies y manos, con señales de estrangulamiento. Según vecinos, esta persona alquilaba en la residencia y se desconoce quién la asesinó, no tenía heridas de arma de fuego. El MP trabaja en la escena del crimen.
2012 Más de 40 agentes policiales capturados
En lo que va del año, 44 miembros de la policía Nacional Civil (PNC) han sido detenidos, por los delitos de asociación ilícita, plagio o secuestro, abuso de autoridad, robo agravado, hurto, negación de asistencia económica, entre otros. Ayer fueron detenidos 9 miembros de la institución, entre comisarios, subcomisarios, inspectores y agentes. Los detenidos son acusados de permitir el ingreso de combustible de contrabando.
CAPTURAS Tres supuestos asaltantes
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a tres hombres, cuando asaltan un bus urbano, en la zona 3. Los detenidos amenazaban a los usuarios de la unidad de transporte, por lo que fueron aprehendidos. Según las autoridades, los buses urbanos son los más asediados por los grupos delictivos, que asaltan y extorsionan, principalmente en las horas de mayor influencia de usuarios.
SUCESOS Mueren cinco albañiles Cinco albañiles, entre estos un adolescente de 15 años, murieron ayer, en el bulevar Las Buganvilias, en Cayalá, zona 16, luego que un paredón se desplomó mientras trabajaban. Los fallecidos fueron identificados como Erick Eduardo Chamalé Larios, de 32 años; Mario Estuardo Mendoza, 35; Emilio Aldoneri, 29; Celso Osorio Martínez, 37; Rudy Junior Culajay, 15. Los cuerpos de socorro apoyaron para extraer los cadáveres.
Guatemala, 2 de marzo de 2012/Página 31
EXTORSIONES: Operativos para capturar a vínculos fuera de cárcel
Tras requisa en Cantel, buscan desarticular red Cinco personas sindicadas por el delito de extorsión, que tienen vínculos con reos de la Granja Penal Cantel, en Quetzaltenango, fueron detenidas por la Policía Nacional Civil, en diferentes ubicaciones del país. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Según las investigaciones, la banda se denomina “Los Brooks”, está dirigida por reos de la Granja Cantel, que están acusados por diferentes delitos. Las pesquisas señalan que el grupo, extorsionaba a por lo menos cinco empresas de transporte del occidente, pero también a los comercios de esa localidad. Esta semana las autoridades identificaron a los reos, que continuaban delinquiendo desde prisión: Fernando Abimael Salazar González, de 22 años, acusado por los delitos de portación ilegal de armas de fuego de uso civil y deportivo; Federico Moisés Vásquez Cardona, 35 sindicado por homicidio; Francisco Geovany Gómez Ordóñez, de 35, acusado por asesinato. El Ministerio Público, les imputó otros delitos a los sindicados, y según el Sistema Penitenciario (SP), fueron reubicados en otra área de la Granja Cantel, para evitar que continúen planificando ilícitos. Hoy nuevamente se realiza una requisa en ese lugar, sin embargo, aún no concluye; no se descarta que existan más privados de libertad involu-
FOTO LA HORA: CORTESÍA
El pasado miércoles hubo una requisa en la cárcel de Cantel para combatir las extorsiones que suponían que desde allí se producían. crados en extorsiones. DETIENEN A COLABORADORES Las acciones conjuntas entre el MP y la PNC, permitieron identificar a cinco personas, vinculadas con el grupo delictivo dirigido desde la cárcel. Los detenidos son Yolanda Hernández García, de 32 años; Claudia Fabiola Morales Grock, de 30; Leonor Emigdia Morales, de 35; Claudia Rocío Mena Molina; Santos Palma Palma, 38. Las personas sindicadas fueron detenidas en Tierra Nueva II, Chinautla; Cantón Las Vegas, Pastores, Sacatepé-
quez; zona 3 y 8 de Quetzaltenango. Las órdenes de captura fueron giradas por el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, de fecha 1 de marzo de 2012. Los delitos que se les imputan son asociación ilícita y extorsión. CANTEL El portavoz del SP, Rudy Esquivel, dio a conocer que en la Granja Penal Cantel, están recluidos 1423 personas, sindicadas por delitos como secuestro, violación, asesinato, homicidio, entre otros. Los reos están sentenciados. En diciembre del año pasado, la
Fiscalía contra el Crimen Organizado, del Ministerio Público (MP), dio a conocer que el 50 por ciento de las extorsiones, continuaban planificándose desde cinco cárceles del país. Estos centros eran Cantel, en Quetzaltenango; El Infiernito, en Escuintla; Pavón y Pavoncito, en Fraijanes; Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18. En declaraciones recientes, el Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo que las requisas son el mecanismo que utilizan para contrarrestar los hechos delictivos desde las cárceles, hasta que puedan implementar tecnología de punta.
Cárcel de alta seguridad
Donación se truncó por inestabilidad en gobierno de Colom POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, se reunió con el embajador de la República de China (Taiwán) en el país, Adolfo Sun, para hablar de temas de cooperación y seguridad, entre los que destaca una donación por US $10 millones para la construcción de una cárcel de máxima seguridad. Previo a su ingreso a la cita, el Embajador comentó que la iniciativa de parte de Taiwán data del gobierno anterior, pero que el constante cambio
de ministros de Gobernación, dificultó que el proyecto se concretara. A su salida, el diplomático agregó que habrá cooperación de su país hacia Guatemala en el tema militar, sobre todo por el hecho ocurrido con una aeronave castrense, que se accidentó esta semana, con un saldo trágico para la institución armada. Sobre el tema militar, el Embajador no especificó monto ni en qué áreas específicas será la cooperación, pero podría ser en helicópteros. Sobre despenalizar la producción, tráfico y consumo de drogas, Sun dijo que su país no sufre
de ese problema, pero que apoya que se dialogue sobre el tema. “Yo estoy de acuerdo con dialogar”, dijo, porque “la forma de resolver un conflicto o un problema, es a través de diálogo”, “Es la mejor forma”, señaló. Por último, resaltó que la Primera Dama de Guatemala, Rosa Leal de Pérez, tendrá una reunión con su homóloga taiwanesa con el fin de abordar temas de salud para personas de la tercera edad y niños. La visita de Sun, es la primera que realiza desde la toma de posesión de Pérez Molina, en la que reafirmó la cooperación de Taiwán hacia Guatemala.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Adolfo Sun, embajador de Taiwán en Guatemala.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 2 de marzo de 2012