Diario La Hora 02-04-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 2 de ABRIL de 2013| Época IV | Número 31,179| Precio Q2.00

El subsidio es dinero tirado a la basura a empresarios caradura que nos dicen lero, lero

Tras el recurso presentado, nuevo Presidente dice que dará 48 horas para tomar posesión

rodríguez no pudo asumir en el igss Junta Directiva del Seguro Social sesionó a puerta cerrada; FNL pide que asuma el nuevo Presidente

P. 2

portuaria/P. 4

Sindicalistas anuncian acciones por usufructo

foro guatemala/P. 30

Sociedad Civil hace llamado para que se procese la corrupción por corrupción/P. 31

TRANSPORTE ALTERNATIVO

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Los usuarios de los buses de las rutas 21, 22, 23 y de la colonia Primero de Julio, fueron afectados por segundo día consecutivo por la escasez de transporte. Ante la falta de transporte, cientos de guatemaltecos se vieron obligados a usar P. 3 medios alternativos.

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE LA CC/PS. 6 Y 7

Crece el clamor para que se eliminen los fideicomisos públicos

Chacón habla de la interpelación y el mal uso del amparo


Página 2/Guatemala, 2 de abril de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

FUNCIONARIO: Fue juramentado ayer y hoy no consiguió acceder a su puesto

Juan de Dios Rodríguez no logró ocupar la Presidencia en el IGSS Pese a que Juan de Dios Rodríguez fue juramentado ayer como presidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) por el mandatario Otto Pérez Molina, hoy no consiguió tomar posesión en su cargo debido a la oposición de la Junta Directiva de la institución.

zas, los cuales son hechos futuros, ahora este hecho que en aquel entonces era futuro dejó de serlo y se convirtió en un hecho real”.

Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt

Luis Reyes Mayén, quien aún se encuentra al frente del Seguro Social, sostiene que su período como presidente del IGSS termina en septiembre de este año y considera que se estaría violando la ley orgánica de la institución si ocurre lo contrario. Por eso, ante la juramentación de un nuevo presidente, el actual gerente del IGSS, Aval Zamora, ha presentado nuevamente un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC), alegando que se viola el régimen de autonomía de la entidad con la designación de Rodríguez. Este sería el segundo amparo que Zamora interpone en contra de la decisión del presidente Otto Pérez Molina. El primero fue dejado sin lugar ya que la CC consideró que Pérez Molina tenía el derecho constitucional de poner al mando del IGSS al funcionario

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Juan de Dios Rodríguez fue juramentado ayer como Presidente del IGSS, pero hoy no pudo tomar posesión en el cargo.

que considerase correspondiente. Al respecto, Rodríguez dijo esta mañana que respetaría la resolución de la CC: “Vamos a solventar estos pequeños valladares que hay, y yo creo que esto va poder ser en un plazo inmediato”. No obstante, a la brevedad con la que espera resolverse esta resolución, no existe una fecha determinada. El presidente juramentado indicó que daría un plazo de 48 horas para ocupar el cargo al que fue designado por Pérez Molina, mientras que la Junta Directiva del IGSS sesionaba a puerta cerrada y los medios de comunicación esperaban una declaración oficial de los directivos.

DEFIENDEN LA AUTONOMÍA Gabriel Orellana, abogado constitucionalista, quien conoce este caso por parte del gerente Zamora, dijo que la acción legal “está basada en la defensa de la autonomía del IGSS, el deber que le impone la Constitución a sus directivos de defender el régimen de autonomía, a nuestro juicio Pérez Molina dio una interpretación del fallo que no le correspondía”. Asimismo, cuándo La Hora preguntó sobre la diferencia que existe entre el actual amparo y el anterior, ambos alegando violación a la autonomía, Orellana explicó: “El anterior amparo estaba centrado en la existencia de amena-

CONFLICTO POR REUNIÓN Sobre la reunión a puerta cerrada, Rodríguez acotó “él (Mayén) está incurriendo y va a incurrir más, si después del día de hoy firma el acta de la reunión ordinaria. Mayén fue notificado sobre su remoción ayer, ahí se materializa el delito de prolongación de funciones y de usurpación de funciones”. También el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas, dijo “la decisión está en firme, se le notificó al secretario de la junta directiva desde las cinco de la tarde, hoy personalmente se le entregó al señor Mayén su destitución, así que esperamos que termine el proceso administrativo para que Rodríguez pueda asumir el cargo”. Cuevas señaló que no es que la junta directiva este en desacuerdo con la designación presidencial, sino que es Mayén quien se ha resistido. “Estos recursos no hacen más que dilatar. Esperamos que el problema sea resulto entre hoy o mañana”. Sin embargo, Orellana acota “aunque Rodríguez pudiera tomar posesión por las buenas o por las malas, hay una sombra de duda sobre el cuestionamiento que no se va dilucidar hasta el momento por la CC emita una sentencia”.

SINDICALISTAS

FNL pide ágil reestructuración en el IGSS POR EDER JUÁREZ

ejuarez@lahora.com.gt

El Frente Nacional de Lucha (FNL) solicitó esta mañana al gobierno atender de manera inmediata el vacío legal en el que se encuentra el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y que asuma el nuevo presidente de la Junta Directiva Juan de Dios Rodríguez para que se realice lo más pronto posible una restructuración de dicha institución. Además de instalar una comisión que permita la depuración y la transparencia en el Seguro Social, que garantice un mejor servicio a los afiliados al IGSS. Luis Lara, dirigente sindical del FLN, exigió a las autoridades realizar un diálogo social por la nacionalización de la distribución de la energía eléctrica, que según Lara están causando varios puntos de conflictividad en el país. Asimismo hizo un llamado a los órganos de justicia para el inmediato esclarecimiento de los asesinatos que han ocurrido en contra de sindicalistas, por lo que pide el cese de la persecución sindical. Lara indicó que de no atender sus demandas realizarán acciones de hecho como manifestación para el próximo jueves en puntos estratégicos, así como en las principales carreteras del país.

CONSULTA

Belice sostiene que Guatemala insiste en retrasar referéndum Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: Patricia Leiva/OAS

Wilfred Elrington y el excanciller Harold Caballeros.

El canciller beliceño Elfrid Erlington se sostuvo en declaraciones dadas a medios escritos de ese país que es el gobierno de Guatemala el que le ha ofrecido en dos ocasiones postergar el referendo de la disputa territorial entre ambos países. Esta versión concuerda con las tibias declaraciones del canciller de la República, Fernando Carrera, quien ha manifestado que la situación de una posible postergación aún requiere de más tiempo para ser definido. Sin embargo, Erlington señala que pese a los intentos de Guatemala por convencerle de su gobierno, no

dará marcha atrás. “La primera propuesta es que ellos (Guatemala) quería, que nosotros (Belice) modificáramos nuestra legislación para que fuera idéntica a la de ellos en cuanto a los requisitos para el referéndum”. Además, el canciller beliceño manifestó “ellos dijeron que si hiciéramos eso, si modificamos nuestra legislación a confirmar con la de ellos, entonces estarían dispuestos a acordar otra fecha en la que podría celebrar referendos simultáneos”. Erlington informó que no aceptaría estas proposiciones ya que las leyes electorales acordadas por el parlamento beliceño son un asunto de importancia nacional. Aún restan futuras reuniones con

Carrera y miembros de la Organización de Estados Americanos. La ley electoral guatemalteca solo necesita de un voto más que la mitad para mandar el caso a la Corte internacional de Justicia. Sin embargo, en Belice se hicieron reformas en el 2008 donde determinan que se necesita una concurrencia por encima del 60 por ciento a las urnas, y que la mayoría vote a favor. El presidente Otto Pérez Molina ha dejado claro al respecto que “no iremos a una consulta popular para perder, eso costará Q260 millones, por eso estamos explorando la posibilidad de guardar el convenio y postergarlo para cuando las condiciones sean favorables”.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 2 de abril de 2013/Página 3

POR SUBSIDIO

Continúan problemas en el transporte urbano POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El conflicto continúa en el transporte público.

SUECESOS

Dos heridos es el saldo de un ataque a bus MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

Los Bomberos Voluntarios informaron que dos personas resultaron heridas, por el ataque a un bus extraurbano de Transportes Unidos Jalapanecos, en el kilómetro 35 de la ruta al Atlántico. Los socorristas dijeron que del lugar fueron trasladados al IGSS de la zona 6, dos personas, que aparentemente son el piloto y ayudante de la unidad de transporte. La información preliminar refiere que el incidente se originó por un asalto cometido por delincuentes.

REPORTES

Proliferan incendios en el inicio de la temporada de verano POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Varios incendios forestales han ocurrido en las últimas horas, uno de los más recientes se registró ayer en el bulevar El Naranjo, donde los Bomberos Voluntarios trabajaron por más de cuatro horas para sofocar las llamas que consumieron la vegetación. Otro de los siniestros atendidos por los socorristas fue en el lugar conocido como La Laguna, en la zona 9 de Huehuetenango, donde fue necesario utilizar unos 10 mil galones de agua para sofocar un incendio. En ese lugar fue localizado el cadáver carbonizado de Genaro Gómez Cruz, de 77 años.

Los usuarios de los buses de las rutas 21, 22, 23 y de la colonia Primero de Julio fueron afectados por segundo día consecutivo por la escasez de transporte. Esta mañana la Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de la Ciudad de Guatemala y Municipios Adyacentes (Asopagua), anunciaron que en conferencia de prensa abordarían las amenazas recibidas so-

bre la cancelación de la licencia de operación a quienes no prestarán el servicio. Jorge García, vocero de Asopagua dijo a La Hora, que la intención sería trasladar información a otros transportistas, sobre que la Municipalidad no podía cancelar licencias de operación, pues desde hacía mucho tiempo que ellos circulaban “ilegalmente” sin este documento. Según el entrevistado la Comuna no puede llevar a cabo ninguna acción para quienes no

presten el servicio de transporte. Agregó que el paro de buses continuará hasta que sean atendidos por las autoridades pertinentes; ratifica su inconformidad por la falta de subsidio. García explicó que la intención de tomar el Aeropuerto continúa, pero se realizará de forma sorpresiva. En la conferencia participarían delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Roly Escobar, entre otros.

CÁRCEL: Internos de Fraijanes I realizan revuelta esta mañana

Traslado de reos sería la causa de conflictos dentro de las cárceles Dos guardias del Sistema Penitenciario (SP) que habrían sido tomado como rehenes por pandilleros de la Mara Salvatrucha fueron liberados esta madrugada; un hombre que se identificó como miembro de la pandilla se comunicó a la Redacción de varios medios de comunicación y dijo que no habían logrado “firmar acuerdos” con las autoridades que han trasladado a sus compañeros “que están en peligro”. Mientras ese problema parecía controlarse, esta mañana nuevamente se reportó una revuelta en Fraijanes I. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La información oficial de la Dirección General del SP indica que los privados de libertad en El Boquerón demandaban un “trato humanitario” y esa fue la razón principal por la que aparentemente ayer habían tomado de rehenes a los guardias y luego fueron liberados El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo a una radioemisora que el problema se había derivado de que los pandilleros querían que sus líderes recluidos en Fraijanes regresaran a El Boquerón, pero eso no fue posible, indicó. Mientras tanto, un hombre que se identificó como miembro de la MS, se comunicó a la redacción de varios medios de comunicación y explicó que la molestia se originaba por el traslado de los integrantes de ese grupo a otras cárceles. El supuesto pandillero dijo

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Dos guardias penitenciarios que habían sido tomados como rehenes fueron liberados esta madrugada en la cárcel El Boquerón.

que no habían logrado “firmar acuerdos”, con las autoridades, que sin justificación llevaban a otros centros carcelarios a los MS. “Nosotros hemos venido tratando de firmar acuerdos con las autoridades, pero las autoridades siempre se pasan con nosotros y no le ponen la atención debida a los documentos, nosotros siempre hemos tratado de llevar las cosas de la forma legal, nuestros procedimientos con jueces y abogados para los procesos de nuestros hommies y las autoridades han hecho caso omiso de esto, nos trasladan a los hommies sin mayores explicaciones, sin el porqué los están tratando mal, están corriendo peligro”, dijo el inconforme. Por aparte, delegados de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) en

Santa Rosa, realizaron varios intentos por verificar lo que acontecía en El Boquerón, pero las autoridades no se lo permitieron. LOS TRASLADOS El último traslado se realizó el pasado 9 de febrero, 12 líderes de la MS fueron movilizados de El Boquerón a Fraijanes I. La Hora publicó el 11 de febrero, “Identifican líder Salvatrucha como uno de los atacantes de Presidios”, donde se individualiza a Milton Gustavo López Lucas, alias “Coqui” y a 11 pandilleros más que habrían sido llevados a otras prisiones. Según las investigaciones, el grupo atacó un vehículo que transportaba a guardias del SP, causó la muerte de dos personas y dejó a otras dos heridas. La molestia era porque los reos no querían que sus integrantes estu-

vieran junto a los pandilleros de la M-18. REVUELTA Rudy Esquivel, portavoz del SP, confirmó que a las 10:00 horas se reportó una revuelta en Fraijanes I, mientras se realizaba una requisa en un sector que alberga a 10 miembros de la Mara 18. En la verificación respectiva se localizaron objetos como plásticos y material que parecía podría ser utilizado para la fabricación de explosivos hechizos. Cuando las autoridades intentaron tomar el control los pandilleros pusieron resistencia, pero en este momento, indican que la situación está controlada. De acuerdo con la información, el problema también se deriva por su inconformidad al estar recluidos junto con integrantes de la MS.


La Hora

Página 4/Guatemala, 2 de abril de 2013

ACTUALIDAD

PORTUARIA

Villate: Presidente actuó como un “ladrón de noche” La bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) se pronunció contra el usufructo de la Empresa Puerto Quetzal (EPQ), por lo cual presentó cinco acciones legales, que se suman a las siete que ya había presentado con anterioridad. El jefe de bancada de Lider, Roberto Villate, calificó al presidente Otto Pérez Molina, como un “ladrón de noche”.

POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los sindicalistas anunciaron más acciones legales contra el usufructo en la Portuaria Quetzal.

SINDICATO: Consideran que negocio es lesivo para el Estado

Trabajadores insisten en detener el usufructo en Puerto Quetzal Sindicalistas de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) señalaron que esta tarde presentarán dos amparos en contra del usufructo otorgado a la empresa Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) –subsidiaria de la firma Terminal de Contendores de Barcelona– en la Corte de Constitucionalidad (CC).

Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt

Esta situación se da luego de que el presidente Otto Pérez Molina entregara el martes de la semana pasada el usufructo de 35 hectáreas de dicha portuaria a la subsidiaria de la empresa española Terminal de Contenedores Barcelona y lo anunciara públicamente un día después, el miércoles, un día inhábil para la mayoría de guatemaltecos que descansaba por la Semana Santa. Al respecto, Lázaro Reyes, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), dijo: “Nosotros jamás hemos estado de acuerdo con el Presidente con la entrega del usufructo y por eso vamos a interponer dos amparos como medidas legales”. Asimismo, existe un tercer amparo ingresado con anterioridad del cual la CC no se ha pronunciado todavía. El interventor de la EPQ, Allan Marroquín, sostiene que “no tendría sentido interponer amparos porque ya no hay lugar para los

mismos, a menos que sean inconstitucionalidades”. El Interventor estuvo presente en la conferencia de prensa el miércoles pasado, en la cual el presidente Otto Pérez Molina dijo que el usufructo había sido otorgado debido a los acuerdos con los trabajadores. “Hemos logrado acordar tres grandes puntos con los trabajadores, el primero es que se les garantice su permanencia dentro de la EPQ, el segundo es que el usufructo sea de beneficio financiero para la portuaria, y que se garanticen los marcos jurídicos correspondientes”, señaló en esa oportunidad. Lázaro Reyes dijo que “no sé de qué trabajadores están hablando ellos, con nosotros nunca han hablado y eso que somos el sindicato mayoritario de trabajadores”, pese a que el miércoles pasado en Casa Presidencial el interventor señaló que “los trabajadores acaban de estar por aquí, estuvimos hablando, se acaban de ir”, ni la prensa, ni los guardias de seguridad confirmaron que dicha afirmación fuera verdadera.

Cuando se le preguntó sobre las razones por las cuales el sindicato se opone a la entrega del usufructo, Reyes indicó “no es conveniente para el Estado, además, mil 200 trabajadores corren peligro de ser despedidos”. “La portuaria es una de las entidades que más utilidades le generan al Estado, el 20 por ciento de las ganancias se entregan a las arcas del erario nacional, esto viene a convertirse casi en el 10 por ciento del presupuesto. Todo va ser afectado con el usufructo, porque el ochenta por ciento de la carga se va ir para la nueva terminal”, amplió Reyes. Según el interventor, parte del trato en la entrega del usufructo es que los servicios ofrecidos por TCQ no puedan ser más baratos que la EPQ. “Ellos no van a competir contra nosotros, puede que sí lo hagan en agilización del proceso pero no en precios, eso fue parte de lo acordado entre las partes”. Marroquín afirma que la TCQ deberá pagar 10.50 dólares al Estado por cada caja que mueve. Cuando se le preguntó sobre una posible estimación de ganancias que podría generar esta cuota, Marroquín dijo “eso no lo sabemos porque va depender del desempeño que logre dicha empresa”.

La calificación que Villate le hace a Pérez Molina, es por concretar en pasado Miércoles Santo dar en usufructos los terrenos de la EPQ a la empresa española Contenedores de Barcelona que es la subsidiaria de Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), después de todos los señalamientos de actos anómalos y acciones legales presentadas en contra de dicho contrato. La acciones legales presentadas por la bancada de oposición, se suman a siete que presentaron desde un inicio, entre las cuales se encuentra la hacer lesivo el contrato con la empresa española, además de amparos en contra del interventor

Allan Marroquín, donde se le culpa de incumplimiento de deberes por no asistir a la citaciones que la bancada le hace, además de estar todavía a cargo del EPQ, cuando de acuerdo a la ley ya no debería de realizar dicha función. El jefe de bancada de Lider señaló que detrás de las acciones del Presidente estuvo el cobro de una comisión monetaria por concretar el negocio con la empresa de Contenedores de Barcelona. Pérez Molina anunció de sorpresa el pasado Miércoles Santo, cuando muchos guatemaltecos se encontraban de vacaciones debido a la Semana Santa, que se daba en usufructos los terrenos de la EPQ, lo cual ha sido criticado por las diferentes bancadas del Congreso.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Roberto Villate, jefe de la bancada Lider

PRESIDENCIA

Extienden por undentro año más la Comisión del Diálogoiban a ningún lado, y que quedade un año. les diera seguimiento. POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Miguel Ángel Balcárcel, responsable del diálogo nacional.

El Acuerdo Gubernativo 166-2013 reforma la vigencia de la Comisión Presidencial de Diálogo Permanente y le entrega a la misma un año más de duración. Con esta decisión la mayoría de conflictos que han sido trabajados por la Comisión quedarían en el limbo después de cumplirse el plazo, ya que es improbable que la mayoría de ellos queden resueltos

Según el comisionado nacional del Diálogo, Miguel Ángel Balcárcel, “sucede que esta comisión había sido creada en 2009, pero sólo le dieron cuatro años, ahora que ya vencieron nos dieron un año más”. Esta situación crea incertidumbre sobre cómo serán llevados los casos después de esta fecha. Por ejemplo, los ocho puntos de la marcha campesina del 19 de marzo que son trabajados por dicha Comisión quedarían sin una entidad gubernamental que

Al respecto, el comisionado señala “lo que va pasar luego de un año es que probablemente nos renueven otro año, a menos que esta Comisión fuera absorbida por alguna otra institución, cosa que no lo creo”. Asimismo, a la Comisión Presidencial del Diálogo, se le quito la etiqueta de “permanente”. Según el comisionado, “este asunto se hizo ya que a la gente le daba la sensación de que la palabra permanente significaba que los conflictos no

rían sin solución”. En la actualidad existen diferentes conflictos que la Comisión trabaja con mayor prioridad dependiendo de la coyuntura, es el caso del conflicto normalista entre autoridades y alumnos. “Esperamos que en un año podamos darle un enfoque de prevención y no de reacción a esta Comisión, así evitaremos futuros malos entendidos y focos de conflictividad que puedan surgir” dijo Balcárcel.


LA HORA - Guatemala, 2 de abril de 2013/Página 5

¿Descuido, ineptitud o negligencia?

De cualquier forma, Guatemala salió perdiendo por los errores del servicio diplomático en la gestión del referéndum sobre Belice ¿Tenemos embajadores preparados o simples viajeros a cargo de nuestras sedes?

Es LA HORA de EXIGIR diplomáticos de altura


La Hora

Página 6/Guatemala, 2 de abril de 2013

Entrevista MAURO CHACÓN, SOBRE LA RESOLUCIÓN QUE

Presidente de la CC: “Peligroso El próximo 14 de abril, el magistrado Mauro Chacón concluye su periodo como presidente de la Corte de Constitucionalidad (CC). En entrevista con Diario La Hora compartió algunas de las experiencias que marcaron el año que presidió el máximo tribunal constitucional de Guatemala.

POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

LH: Termina su Presidencia en la Corte de Constitucionalidad. ¿Qué balance hace de su gestión? MC: Nos ha ido bien, tanto con el trabajo realizado como en la armonía que se ha mantenido en esta Corte, porque nosotros nos debemos a cinco instituciones diferentes que hacen que puedan funcionar muy bien los pesos y contra pesos en la integración de la CC. A mi modo de ver, Guatemala es uno de los países que mejor forma tiene para integrar un tribunal constitucional, porque venimos de cinco estamentos distintos. Al iniciar mi gestión yo propuse tres puntos para modernizar la entidad. Estos son notificaciones, expedientes y firmas, …en la CC aproximadatodas electrómente hay 300 expediennicas. Ya tenetes de inconstitucionalida- mos montado el servidor y des. De las reformas a la estamos caLey de Actualización Tributaria, pacitando al hay más de 15 acciones planpersonal para iniciar con las teadas, y la experiencia nos ha dicho que en no menos de 6 me- notificaciones y la carga de ses se resuelven. Con las accioexpedientes; la nes que buscan sacar del ordefirma electrónica institunamiento jurídico equis norma cional ya está es demasiado complicado”. registrada, y al magistrado que me sustituye le toca continuar con el trabajo.

LH: ¿Qué se espera de la modernización de la entidad? MC: En la CC a diario se consumen 5 mil hojas, y queremos llegar al punto de “cero papel”. Nosotros tememos tres clientes permanentes y volumétricos, la Defensa Pública Penal, el Ministerio Público y la Superintendencia de Administración Tributaria, adicionado a los amparos judiciales. Cualquier amparo que se presente ante las Salas de Apelaciones, o ante la propia Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia, vienen a parar aquí, y estaría bien que viniera a la CC cuando ya se ha terminado el proceso, pero vienen por cuestiones de procedimiento; por ejemplo,

porque no les admitieron una prueba, para corregir una notificación indebida, y todo eso debió haberse hecho en la jurisdicción ordinaria, pero viene a recargar el trabajo acá. LH: Aunque la CC es una entidad técnica, nunca se ha podido abstraer de la política por la misma naturaleza de quienes la integran ¿Cómo pudo manejar las divergencias en el Pleno? MC: Desde un principio se dijo que la Corte era política; distinta es la concepción ideológica que cada magistrado tenga, pero aquí no se ha desbordado el tema político partidista, no se podría en el Pleno de magistrados. Lo que sí es importante es hacer ciencia política para interpretar la Constitución. En el disenso si uno logra llegar a un consenso es lo fabuloso; nosotros representamos al Estado, al país, y de acuerdo con la misma Constitución no pertenecemos a ninguno de los poderes del Estado. La CC es un órgano que según la doctrina se llama extra poder, porque no pertenece a ninguno de los tres poderes. LH: En una ocasión, un medio publicó que usted iba a beneficiar al expresidente Alfonso Portillo. ¿Qué experiencia le deja este caso y cree usted que Estados Unidos cumplirá con lo ordenado por la Corte que usted preside, en el sentido que deben garantizar que no será enviado a ningún otro país y que le deben garantizar sus derechos humanos? MC: Aquí le publican cualquier cosa; este es el país de los bolos y las bolas. Pero eso no fue cierto, lo que dije fue que la situación de Portillo ya la habían decidido los tribunales ordinarios, nosotros ya no tenemos que ver nada en su extradición. Y yo no podía beneficiarlo, no tengo amistad y además somos cinco magistrados, y la ponencia se discute entre todos. Ese caso está grabado. La única experiencia que me deja esa situación es que hay casos politizados a lo externo, pero no (solo) a lo externo. Por fuera puede estar influenciado por diferentes sectores de poder, económico y político. Además no hay ningún otro país que lo requiera, y si Estados Unidos no

cumple con garantizar sus derechos, pueden accionar en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. LH: El Consejo de Pueblos de Occidente (CPO) señaló que la CC se tardó casi un año para resolver una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Minerías. ¿A qué se debe esto? MC: Nos tardamos un año porque

la inconstitucionalidad que ellos plantearon era contra toda la ley, y cuando la inconstitucionalidad es general total es muy laborioso y minucioso el estudio que se hace, pues debe relacionarse cada artículo y confrontarlo con la supuesta violación a la Constitución. Además, en la CC aproximadamente hay 300 expedientes de inconstitucionalidades. De las re-


ENTREVISTA

La Hora

Guatemala, 2 de abril de 2013/Página 7

A mi modo de ver, Guatemala es uno de los países que mejor forma tiene para integrar un tribunal constitucional, porque vinimos de cinco estamentos distintos.La única experiencia que me deja esa situación es que hay casos politizados a lo externo, pero no (solo) a lo externo. Por fuera puede estar influenciado por diferentes sectores de poder, económico y político”.

DETUVO UNA INTERPELACIÓN EN EL CONGRESO

, no. Fue un buen precedente” CC UN AÑO EN LA PRESIDENCIA Mauro Chacón Corado recibió la Presidencia de la Corte de Constitucionalidad el 14 de abril de 2012 en el Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Al acto asistieron los presidentes del Estado, como Roxana Baldetti, mandataria en funciones, Thelma Aldana, presidenta de la Corte Suprema de Justicia, así como la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, entre otros altos funcionarios. Alejandro Maldonado Aguirre, quien presidió la CC en el período formas a la Ley de Actualización Tributaria, hay más de 15 acciones planteadas, y la experiencia nos ha dicho que en no menos de 6 meses se resuelven. Con las acciones que buscan sacar del ordenamiento jurídico equis norma es demasiado complicada. LH: Recién se detuvo una interpelación en el Congreso por una resolución de la autoridad constitucional ¿Hasta qué punto la CC puede intervenir en la agenda del Legislativo? MC: Nosotros tenemos que cuidar no solo la institucionalidad sino el sistema democrático constitucional del Estado y como tribunal constitucional nuestro principal cometido es ser defensores de la Carta Magna, no de la agenda del Organismo Legislativo o del Judicial. El orden constitucional tiene distintas facetas. Los tribunales comunes velan porque se respete la Ley, nosotros vamos más arriba, y lo que dijimos es que dentro de ese orden está la funcionalidad de los entes del Estado en sus diversos aspectos. Uno de ellos es el derecho a la interpelación, pero también se van dando plazos legales que deben respetarse. La Ley dice que las comisiones (legislativas) deben elegirse cada año para que trabajen y se organicen en las diferentes disciplinas en el Congreso, entonces de-

2011-2012, realizó la habitual rotación en la silla principal del Tribunal Constitucional, la cual asumió Chacón Corado, magistrado propuesto por la Universidad de San Carlos. ben cumplir con las obligaciones en la Constitución. Los plazos deben cumplirse, no porque les guste o no, sino porque se los impone la Ley. LH: Hay gente que opina que se sentó un precedente muy peligroso con el tema de la interpelación y la resolución de la Corte, ¿qué opina usted al respecto? MC: Peligroso, no. Fue un buen precedente para que se den cuenta que ante todo está la institucionalidad del país. Es un buen precedente para limitar el abuso de los derechos. LH: En temas estructurales. El amparo es un derecho en Guatemala, pero el uso inadecuado también puede limitar otro derecho fundamental: El

acceso a la justicia pronta. ¿Qué recomendación hace en ese sentido? MC: El amparo nace para cuando se violan los derechos fundamentales o hay una amenaza grave de una violación, pero no se hizo para un amparo judicial, sino de garantías contra la arbitrariedad y libertad. Sin embargo, en Guatemala se presenta por cualquier situación. El amparo se ha vuelto un negocio para los abogados, porque por un amparo no cobran menos de Q10 mil, eso permite un modus vivendi. Ya la existencia de más de 25 años de este tribunal constitucional ha demostrado que debe revisarse (el amparo). Yo también he propuesto la creación de juzgados y salas especializadas en derecho constitucional, para que conozcan los amparos en primera instancia, para que haya ór-

ganos que conozcan directamente y no congestionen los juzgados comunes. Pero eso solo los puede crear la CSJ. Hay que hacer cambios estructurales que ayuden a la tutela efectiva de la garantía del amparo.

Ya la existencia de más de 25 años de este tribunal constitucional ha demostrado que debe revisarse (el amparo). Yo también he propuesto la creación de juzgados y salas especializadas en derecho constitucional, para que conozcan los amparos en primera instancia, para que haya órganos que conozcan directamente y no congestionen los juzgados comunes”.


La Hora

Página 8/Guatemala, 2 de abril de 2013

Departamental EL PROGRESO: Se reduce la tendencia en el primer trimestre del año

DAS: disminuyen reportes de embarazos en las adolescentes La Dirección del Área de Salud (DAS) del departamento de El Progreso reporta la reducción de embarazos en menores de 14 años, en al menos un 42 por ciento en el primer trimestre del año, en relación al mismo período del 2012, en tanto que la Procuraduría General de la Nación (PGN) informó sobre la sentencia a 12 Años de prisión a un individuo que violó a una menor de edad.

SAN MARCOS / Agencia CERIGUA

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Entre diciembre de 2011 y febrero de 2012 se registraron 14 adolescentes embarazadas.

física y sociocultural de la adolescente, su familia y su entorno, entre las que se incluyen las enfermedades de transmisión sexual. El delegado de la PGN, Jorge Luis Baylón, informó que dicha entidad, mediante su actuación como defensora de los derechos vulnerados de la niñez y adolescencia, reporta estos casos y actúa en representación de este sector de la población, cuando

es necesario, por lo que en tal función se logró este año la sentencia condenatoria a 12 años de prisión, a Maximiliano Reyes Guillén, de Guastatoya, por haber violado sexualmente a su hijastra. La Coordinadora Departamental del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, Nora Noemí Hernández, dijo que en la detección de niñas embarazadas intervienen los miembros

de 28 comisiones de salud, 159 comadronas, personal del Programa de Paternidad y Maternidad Responsables, miembros de los programas Escuelas para Padres y Madres del Ministerio de Salud Pública, quienes manejan la ruta crítica a seguir hasta llegar al Ministerio Público y terminan en el de Educación, para que la embarazada continúe sus estudios. Fin Cerigua

QUICHÉ

Roban histórica imagen en Chichicastenango Por Héctor Tecúm

QUICHÉ / Agencia CERIGUA

La imagen de un ángel, que data del siglo XIX, fue sustraída del templo El Calvario, en el municipio de Chichicastenango, departamento de Quiché, por personas desconocidas que ingresaron al lugar sin violentar los candados de la puerta principal. Emilio Xon, miembro de la

Entregan el resarcimiento a víctimas del conflicto armado Por Erasmo González

Por Elisa Sasvín

El director de la DAS, César Augusto Archila, indicó que los resultados son producto de las estrategias de coordinación con las instituciones afines al tema de la prevención de los embarazos en adolescentes, que incluye al sector justicia, así como a la organización comunitaria, que a través de la telefonía móvil debe informar cuando conozca de menores de 14 años embarazadas, porque está tipificado como delito. Según el Departamento Estadístico de esa dirección, entre diciembre de 2011 y febrero de 2012 se registraron 14 adolescentes embarazadas, en el rango de 13 a 14 años de edad, en los municipios de Guastatoya, Sanarate, San Agustín y San Cristóbal Acasaguastlán. En el mismo período de este año y el mismo rango de edad solo se conocieron seis casos, en Guastatoya, Sanarate, San Agustín y El Jícaro, indicó Archila y se refirió a las repercusiones negativas que esta condición tiene en la salud

SAN MARCOS

Hermandad del Señor Sepultado, informó que desde las primeras horas del Lunes Santo llegó a su casa el encargado de la iglesia, quien dio a conocer que al abrir las puertas se percató que una de las imágenes colocadas sobre un andas que debía salir en procesión, no se encontraba. Al conocer la noticia, se reunieron los líderes principales

de la municipalidad indígena, miembros de la Hermandad y el Párroco local, Tomás Rancancoj, para evaluar las pérdidas; se confirmó que sólo esa imagen había sido sustraída, posiblemente porque era de menor tamaño. El principal general de la municipalidad indígena, Tomás Calvo Mateo, lamentó lo sucedido y pidió a las autoridades

encargadas, brindar la seguridad necesaria e iniciar las investigaciones, a fin de dar con el paradero de la imagen. Finalmente, Calvo comentó que la imagen del ángel tenía al menos unos 50 centímetros de alto, está registrada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y es parte del patrimonio cultural de Chichicastenango.

El Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) con sede regional en San Marcos, entregó la compensación económica a 43 víctimas sobrevivientes del conflicto armado interno, por un monto de 558 mil quetzales, informó el encargado del monitoreo de las actividades en el país, Otto Raúl Pedroza. A decir de Pedroza, este es el primer resarcimiento que se otorga este año a víctimas procedentes de 20 comunidades de 125 municipios de San Marcos y cuatro de Quetzaltenango; se dio prioridad a personas de edad avanzadas, con discapacidad y a viudas como secuelas de la guerra, indicó. Desde su creación se estableció mediante un acuerdo gubernativo que el programa tendría vigencia hasta el 2013, pero se realizan gestiones ante los organismos Legislativo y Ejecutivo, para que se amplíe hasta el 2016, tomando en cuenta que la base de datos refleja que las necesidades de la totalidad de víctimas no están cubiertas, señaló Pedroza. Rony Tul Fuentes, delegado del PNR en San Marcos, destacó que a partir de 2008 a la fecha se ha entregado el resarcimiento en esa sede local, a 1 mil 96 personas afectadas por el conflicto armado interno, por 20 millones 885 mil 378 quetzales. El PNR contempla cinco medidas de reparación integral para los afectados por el enfrentamiento armado; la compensación económica, la dignificación de las víctimas, el apoyo psicosocial y la indemnización material, que consiste en la implementación de proyectos en las comunidades donde se perdieron los medios y las relaciones de producción, indicó el delegado. Tul destacó que en la sede se maneja un mapa, en el que se señalan las comunidades más vulnerables a la pobreza, las que serán priorizadas para la creación de los citados proyectos y como respuesta de las demandas de las poblaciones y del estudio realizado, que garantice su factibilidad y sostenibilidad.


La Hora

Guatemala, 2 de abril de 2013/Página 9

Economía CRISIS: Presidente aceptó la renuncia

Renuncia el ministro de Finanzas de Chipre El ministro de Finanzas chipriota Michalis Sarris renunció hoy después de que se ordenó una investigación para determinar las causas de que la economía de Chipre haya estado a punto de hundirse en la bancarrota el mes pasado. Associated Press

NICOSIA/Agencia AP

El presidente Nicos Anastasiades aceptó la renuncia de Sarris, informó el gobierno. El ministro ha enfrentado fuertes críticas por la forma en que manejó las negociaciones de Chipre con sus acreedores internacionales. Sarris, que el año pasado encabezó el Banco Laiki del país en un esfuerzo por salvarlo de la ruina, dijo a periodistas que decidió renunciar con el fin de facilitar la investigación ordenada horas antes hoy. Chipre recibió un rescate por 10 mil millones de

REDUCCIÓN Foto La Hora: AP/Misha Japaridze, archivo

Sarris renunció hoy después de que se ordenó una investigación sobre las razones por las que la economía de Chipre casi cayó en bancarrota el mes pasado.

euros de parte de sus socios europeos y del Fondo Monetario Internacional,

después de que los problemas en su sector bancario llegaron a tal pun-

to que amenazaban con destruir la economía del país.

Expertos dicen que es probable que Argentina se declare en mora de pagos

Argentina defiende su plan de pago Por MICHAEL WARREN BUENOS AIRES/Agencia AP

Las autoridades de Argentina dicen que su plan para pagar mil 400 millones de dólares de deuda cumple plenamente con el espíritu del fallo de un tribunal estadounidense. Pero analistas en Wall Street dicen que la oferta no luce para nada como el sentido de la ley tal y como la interpreta la corte de apelaciones. Consideran que la mezcla de nuevos bonos a ser pagados durante los próximos 25 años se reduce a sólo una sexta parte de lo que se le ha ordenado a Argentina que pague en efectivo. Muchos expertos que durante el fin de semana revisaron lo que el gobierno de la presidenta Cristina Fernández presentó ante la corte el

viernes a medianoche dicen que ahora es mucho más probable que Argentina se declare en mora de pagos. Y algunos pronostican que, si Buenos Aires pierde, intentará redirigir sus pagos de deuda desde los bancos de Nueva York en lugar de someterse a la justicia estadounidense. Fernández y su equipo económico están orgullosos por la forma en que Argentina se ha recuperado luego que en 2001 se declaró en mora de pagos por una cifra récord y están decididos a impedir que los demandantes y lo que llaman sus “fondos buitre” obtengan un acuerdo más favorable que lo que el 92% restante de los tenedores de bonos de Argentina aceptaron en 2005 y 2010 a cambio de lo que se les debía.

En un principio esos bonos nuevos tenían un valor nominal mucho más bajo, lo que proporcionó alivio al gobierno argentino en forma muy parecida a la que un procedimiento de bancarrota elimina las deudas incobrables y se asegura de que a todos los acreedores se les pague más o menos una cantidad similar. Les ha llevado años, pero estos bonistas han comenzado a recuperar gradualmente la mayor parte de lo que perdieron hace más de una década. Sin embargo, aproximadamente el 8% de los tenedores de bonos se negó a aceptar el plan reestructurado. Encabezado por el multimillonario Paul Singer, el grupo acudió a la corte, donde exigió que se le pague todo lo que se le debe por incum-

plimiento de contrato. Después de una década de litigio, ganaron, y ahora todo gira en cobrar lo que se les debe. El juez federal de distrito Thomas Griesa bloquearía los pagos regulares de Argentina al 92% de los tenedores de bonos que sí aceptaron el canje si los bancos estadounidenses no se aseguran de que el país no les haya pagado ya a los demandantes una cantidad similar en capital, intereses y penalizaciones. Si ese fallo se sostiene, eso obligaría a Argentina a declarar una mora de pagos en junio si no les da a los demandantes sus primeros pagos por un total de casi 250 millones de dólares, cantidad igual a lo que debe pagarle ese mes a los tenedores de bonos que sí acep-

Desempleo en España baja ligeramente MADRID

Agencia AP

El número de trabajadores españoles registrados como desempleados bajó en poco menos de 5 mil personas en marzo, un 0,1% menos respecto a la cifra de febrero, la primera reducción mensual en cinco años, revelaron hoy las cifras del gobierno. El ministerio de Empleo y Seguridad Social precisó que el descenso demuestra que las políticas del gobierno están funcionando.

Foto La Hora: AP/ Andres Kudacki

Desempleados en España.

La magnitud de la tarea por delante, sin embargo, sigue siendo inmensa, pues el número de trabajadores registrados como desempleados se sitúa en 5,04 millones. España lucha por salir de su segunda recesión en poco más de tres años. Entre otros problemas, la economía española trata de recuperarse de la caída del alguna vez boyante sector inmobiliario, uno de los factores que han contribuido a que la tasa de desempleo sea de alrededor del 26%.


Opinión

Minutero de “La Hora”

El subsidio es dinero tirado a la basura a empresarios caradura que nos dicen lero, lero

Guatemala, 2 de abril de 2013 Página 10

A golpe dado

B

ien dicen que a golpe dado no hay quite, y no estamos hablando del caso de Puerto Quetzal, sino de la garrafal metida de pata del gobierno anterior cuando se suscribió el Acuerdo con Belice para elevar a Consulta Popular o referéndum la decisión de trasladar el caso a la justicia internacional, puesto que ahora las autoridades de Belice afirman que no aceptan postergar el procedimiento porque cuando el mismo se dispuso, ya ellos habían modificado su legislación interna para normar los requisitos de cualquier referéndum y lo hicieron a las claras, sin ocultarle nada a nadie. Nuestra historia en el reclamo de Belice es una larga sucesión de errores y muestras garrafales de incapacidad de nuestra diplomacia y nuestros encargados de las relaciones exteriores. El de Colom se convierte, eso sí, en la guinda del pastel porque con esa metida de pata tan burda se compromete en forma absoluta nuestra situación. El tema de Belice lo manejaron en ese y en anteriores gobiernos como si fuera propiedad de un pequeño club de “iluminados” que se negaron a abrir un debate nacional sobre el tema y dispusieron a su sabor y antojo darle una salida que nunca fue discutida con la opinión pública. Pero lo más importante es que los “iluminados” eran en realidad una partida de “tarados” que no se percataron ni siquiera de que en Belice se realizaron reformas legales que eran absolutamente importantes para el curso del proceso que se discutía con Guatemala. Belice tiene ahora toda la razón en decir que no van a postergar nada porque hay un acuerdo internacional plenamente validado que establece la necesidad de consultar a los dos pueblos sobre el rumbo que se debe dar al viejo conflicto. No es culpa de Belice que el embajador de Guatemala en ese territorio se haya dormido a la hora de tener que cumplir con su trabajo puesto que a lo mejor estaba únicamente dedicado a importar bienes con franquicia y a asistir a recepciones, pero las cuestiones fundamentales de la responsabilidad de un agente diplomático fueron totalmente abandonadas y eso es imperdonable en un trabajo tan delicado como el de representar los intereses nacionales precisamente en Belice. No es únicamente culpa del Embajador sino de quien lo colocó en ese puesto y, siguiendo la cadena de mando, del Presidente que colocó de Canciller a un inútil, no sólo incapaz en el campo del Derecho Internacional sino que, lo más importante, en el campo del sentido común que es fundamental para el desempeño de importantes y delicadas funciones. El error de Colom crece con la negativa de Belice y se vuelve un hecho lapidario para Guatemala. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Momento para revisar la política del transporte equipo dirigiendo la comuna y lejos de que en el tema de transporte hayamos Oscar Clemente Marroquín logrado emprender políticas de largo plazo y con visión de futuro, estamos ocmarroq@lahora.com.gt todavía arrastrando el viejo modelo de concesionarios que se llaman a sí mismos empresarios. Yo creo que este problema que ahoa div isión prof unda entre los llamados empresarios del ra af loró debe servir para un serio transporte urbano ha salido planteamiento que permita la sana y a flote ahora que grupos muy correcta utilización de los recursos representativos del negocio han dis- públicos para financiar un modelo de puesto paralizar el servicio para re- transporte diferente, propio de una clamar por la forma en que se asignan ciudad con aires metropolitanos como y distribuyen los fondos millonarios Guatemala en este tercer milenio que que el Estado destina al subsidio de ya pasó de sus albores. En otras ciudalos autobuseros. Y esa división permite des latinoamericanas se han emprentransparentar algo que se ha sabido dido trabajos para dotar a la población desde siempre pero que los gobiernos se de medios modernos para facilitar el han empeñado en ocultar, es decir, que transporte colectivo y ello alivia en el subsidio es una fuente de enrique- mucho presiones de todo tipo que para cimiento no sólo ilícito sino inmoral los usuarios guatemaltecos son el pan por la forma en que se maneja y por la nuestro de cada día. Aquí existe anarburla que constituye para los usuarios quía, inseguridad, irrespeto y serias que están condenados a sufrir las defi- dificultades viales simplemente porque ciencias de un anacrónico e insufrible a falta de medios efectivos, cada vecino modelo para la movilización masiva. tiene que ver cómo logra comprar un su La ciudad de Guatemala no puede pichirilo porque no se puede depender quejarse de que por los sucesivos cam- de un modelo tan arcaico e ineficiente. Ciertamente se está trabajando en los bios políticos no se da continuidad a programas de largo plazo. Desde 1986 ramales del Transmetro al que se le da el Municipio ha estado bajo el control prioridad sobre el tránsito de vehículos del mismo grupo político fundado por particulares, pero sus resultados son el actual y casi Alcalde vitalicio, Álvaro insuficientes dada la demanda exisArzú, lo que significa que llevamos más tente. Por si eso fuera poco, se trata de un cuarto de siglo con el mismo también de otro asunto en donde la

L

PUNTO DE VISTA

L

falta de transparencia aflora, puesto que los buses de ese sistema no se compran de acuerdo a las normas de fiscalización que demandan licitaciones para adquirir bienes públicos, sino que se hacen mediante la figura del arrendamiento con opción de compra, mismo que está fuera de la fiscalización correspondiente. Es cierto, sin embargo, que nuestra gente ha adoptado la postura cínica de admitir que se hagan trinquetes si a cambio se recibe algún beneficio y esa premisa se ha aplicado al Transmetro. El tema del transporte cae en una decisión largamente aplazada para constituir la autoridad del área Metropolitana porque los problemas de la capital han trascendido los linderos de la jurisdicción municipal. Hace falta una visión integral y futurista para proponer alternativas serias que pueden sonar caras, pero no lo serán tanto como ese costo de estar tirando millones y millones en un subsidio que, ya lo dicen los mismos transportistas, sirve para malos manejos y distribuciones que nada tienen que ver con la finalidad de esa política de Estado. Si se habla de invertir bien el dinero para ayudar al usuario de transporte es fundamental que se reasignen los fondos para la creación de una entidad que, como en la mayoría de ciudades del mundo, se haga cargo del control y prestación del servicio de transporte colectivo.

¿Quién gobierna en Guatemala?

os pasados días de descanso me proteger intereses particulares otorgando permitieron meditar sobre el concesiones monopolísticas, montadas tema del porqué de tanta conun testaferro ad hoc el mismo día Francisco Cáceres Barrios por centración de riqueza y poder en que empieza un largo período de deseconómico. De ahí que esté preguntando canso y después que hacía ocho meses se fracaceres@lahora.com.gt ¿quién realmente es el que manda para había firmado a espaldas de la población, otorgar ventajas injustas, para mantener porque si no se hacía así “se caía”, según un control regulatorio absoluto, para conceder protecciones manifestación del mismo primer mandatario un usufructo frente a competidores y establecer políticas públicas que en por 25 años de más de 384 mil metros cuadrados de nuestro vez de favorecer a las mayorías, solo beneficia a determinados territorio concedido a una empresa que solo Dios sabe cómo intereses? Ha llegado a tal punto la concentración de poder está constituida, pero sí blindada por aquellas entidades que que 158 diputados se han convertido en monigotes, en arras- se suponían servían para garantizar los intereses del pueblo, trados servidores de intereses que solo son utilizados para entre otras, la Contraloría General de Cuentas, la Procuraduproteger privilegios, conservando los propios, aunque con ría General de la Nación y léase bien, la misma Procuraduría ello tengan que exprimir más a los ciudadanos y amparar las de los Derechos Humanos. decisiones de unos cuantos que sin ningún empacho pasan Otra pregunta: ¿qué debieran hacer entonces nuestros políhasta sobre la misma Constitución. ticos para garantizar el libre juego democrático? Pues simple Así vemos cómo la autonomía de aquellas entidades reco- y sencillamente cambiar las reglas del juego para que en vez nocidas por la misma les importa muy poco; se olvidan por de seguir haciendo crecer el reducido grupo oligárquico de completo que las leyes se hicieron para cumplirlas y no para potentados económicos, se formaran muchos multimilloevadirlas en cuanto sean estorbo para intereses espurios; narios innovadores y creadores de fuentes de empleo y así comprando o adquiriendo servicios sin usar la licitación; que poder ir reduciendo el número de gente que sigue esperando sin ningún recato se irrespete la Ley de Probidad y encima ansiosa la oportunidad de toda su vida, como ampliando de ello, cualquier funcionario se sienta tan superior a ella paulatinamente el número de consumidores satisfechos. que declare sin rubor que “no es el momento oportuno” para La mejor política para proteger a los migrantes no debiera acatarla. ¡Válgame Dios, hasta dónde hemos llegado! seguir siendo solo la de poner hacia arriba las palmas de la Seguimos teniendo gobiernos que de lo que menos entien- mano ante el Presidente de turno norteamericano, sino el de den son las aspiraciones de un pueblo que ansía vivir en un hacer que los chapines no se fueran de su tierra porque aquí sistema democrático. Porque gobernar bajo ese sistema no es perdieron la esperanza. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

Decisiones, gustos y preferencias…

C

uando se hace un análisis a nivel micro de la economía de mercado, todo se puede reducir a la toma de decisiones, gustos y preferencias, de los agentes que participan en el sistema –familias, empresas y gobierno-. Es por lo anterior que, quiero dedicar esta columna a describir y explicar, por qué los anteriores aspectos son influyentes, y hasta cierto punto determinan las situaciones que se viven en nuestro país. Es imprescindible tener claro, que los agentes poseen una frontera de consumo, misma que está limitada por los ingresos que puedan generar. Entonces, bajo dichas circunstancias, estos tendrán que tomar decisiones, las que a su vez estarán condicionadas por sus gustos y preferencias. Podríamos empezar por las decisiones más comunes que deben tomar las familias, y estas por lo general se limitan a opciones de consumo, entre las que pueden destacarse situaciones que van desde las cotidianas, como consumir carne de pollo o de cerdo, hasta algunas otras con efectos de largo plazo como lo es adquirir una casa o comprar un carro. Por su parte, las empresas casi siempre viven en la incertidumbre de ampliar o no su capacidad instalada, y por último, pero no menos importante, se encuentran las decisiones gubernamentales, que son de interés común, pues sus recursos provienen de los contribuyentes. En esta ocasión limitaré mi análisis a las decisiones familiares, o dicho en otras palabras, a los gustos y preferencias de los individuos que habitan en Guatemala. Creo firmemente, que los consumidores con sus preferencias han sobrevalorado en algunos casos los bienes y servicios que se brindan, y en otras situaciones los han degradado. Un clásico ejemplo de estos escenarios es el que se plantea en la siguiente interrogante: ¿por qué el salario de un jugador de futbol es mayor que el de

un profesor de matemática? Y para esto, la respuesta es simple: porque los guatemaltecos prefieren pagar por un partido de futbol y no por una clase de matemática. Siguiendo en esta misma dinámica, se podrían plantear los hipotéticos escenarios siguientes: ¿por qué se usa el Estadio Nacional para un concierto musical y en cambio para un taller enfocado en mejorar las habilidades de lectura se utiliza un pequeño salón?, ¿por qué los individuos tienen asegurado su vehículo y no poseen seguro personal? Por último, y debo aclarar que esta pregunta me parece que no tendrían que existir, pero en nuestro país es frecuente que ocurra esta situación: ¿por qué muchas personas asignan mayor cantidad de recursos al pago del servicio de telefonía en vez de invertirlo en su adecuada alimentación? Como anteriormente se hizo, aquí también la respuesta es simple, porque los consumidores prefieren pagar por un concierto musical, por la seguridad de su vehículo y por el servicio de telefonía, que por mejorar sus habilidades de lectura o por su correcta alimentación. No faltará alguien que debata esto, con el argumento que en Guatemala no se aplica porque gran parte de la población no tiene ni para el sustento mínimo, y es válida esta postura, sin embargo, este espacio lo dedico a esas personas que sí tienen la posibilidad de elegir y tomar decisiones en base a sus gustos y preferencias. En fin, como se dice por ahí “cada quien es libre”, pero es lamentable que las personas que tienen la capacidad de tomar decisiones, no asignen sus recursos en beneficio de la construcción de un mejor país, en donde la calidad de vida del individuo sea lo primordial. Sin duda, que al analizar esto confirmo que la publicidad ha triunfado sobre la razón, pero, nunca debe perderse la esperanza de que algún día la educación de las masas cambie esta realidad.

Guatemala, 2 de abril de 2013/Página 11

Lo bueno y malo que Cristina Siekavizza nos hace ver

P

ara mí en lo personal y de violencia cotidiana y el sufrimiento forma institucional en La ajeno; indiferencia que se traduce Hora, todas las muertes en el acomodamiento y adaptación Pedro Pablo Marroquín Pérez por violencia son doloropara soportar la realidad y poder sas porque todos los guatemaltecos, “seguir pasándola” como decimos pmarroquin@lahora.com.gt como hijos de Dios, tenemos un en buen chapín. papel que jugar en la vida, en Representa un sistema y un apanuestras familias y en nuestras rato estatal, que a base de tráfico de comunidades y la partida de cada una de esas personas influencias, manipulaciones y juegos turbios, es incapaz a causa de cualquier tipo de irracionalidad, deja un vacío de proteger y tutelar a los verdaderos agraviados; por el insustituible que nunca puede volver a ser llenado por contrario, protege y logra que con el paso del tiempo, en nada ni nadie, aunque el mundo siga su curso. lugar de permitir la ubicación de las verdaderas víctimas, No obstante, existen acontecimientos que se vuelven haga que los principales sospechosos de colaborar con paradigmáticos porque terminan representando de ma- el criminal en los días posteriores y posibilitar su huida, nera ejemplar, una cantidad innumerable de situaciones gocen de una libertad que no tienen ni los mismos niños que se repiten a lo largo y ancho del país; hay casos que Siekavizza. Ni pensar en que el principal sospechoso de terminan siendo emblemáticos porque unifican, sin la muerte esté próximo a enfrentar la justicia. quererlo y saberlo, los sentimientos y experiencias de En medio de lo negativo, el caso Siekavizza también personas que jamás se han ni siquiera conocido, pero a simboliza a una familia ejemplar, que al igual que muquienes la vida les deparó caminos similares. chas otras en nuestro país, han encontrado en la fe y Uno de esos casos en Guatemala es la brutal tragedia la justicia el camino para seguir luchando y levantarse de Cristina Siekavizza Molina y la cruel desaparición de aún en los días más aciagos, más tristes y dolorosos que sus hijos Roberto José y María Mercedes. Al día de hoy, pueden experimentar tras la pérdida de un ser querido Cristina es símbolo de inspiración para muchas perso- y la desaparición de dos inocentes criaturas. Pérdida que nas; su trágico fallecimiento le pone cara a la violencia se agrava por no poder dar cristiana sepultura a Cristiintrafamiliar y a la orfandad en la que se quedan muchos na, como les pasó a miles de guatemaltecos, en especial niños cuya madre lo era casi todo en la vida. durante el conflicto armado. Además de esa orfandad, el caso de Cristina representa, Además, nos da una luz que se refleja en algunas perla situación de miles de niños en Guatemala que sufren sonas que ya están hartas del estado actual de las cosas, no solo por haberse quedado sin su progenitora, sino que, personas que desean una mejor Guatemala y que en meademás, continúan su vida lejos de la gente que los puede dio de adversidades y riesgos están dispuestas a luchar, a arropar con cariño genuino, similar al de una mamá. aportar su grano de arena porque no pueden pensar que De manera preocupante, la situación que vivió la madre un mejor país es imposible. de dos inocentes niños, también representa a las miles De tal manera, que el caso Siekavizza no solo es de de mujeres que sin que nos enteremos, han sido y siguen su familia, sino es y debe ser un caso de todos porque siendo víctimas de violencia en sus hogares y que no encarna lo bueno y lo malo que nos pasa como sociedad tienen la capacidad de poder decir “ya basta”. y el dolor que han vivido miles de guatemaltecos; reaLastimosamente, en este caso se evidencia de nuevo lidad que ojalá, algún día, tengamos la determinación la indiferencia que la gran mayoría social tiene ante la de cambiar.

A

El juicio afuera del Juicio

quince días de comenzaotras se disfrazan en esta aspiración do el debate en el primer y otros la condenan a ultranza. Por juicio por genocidio en el supuesto que tampoco es un alegato Julio Donis máximo tribunal legal en político ideológico entre la derecha el país, afuera de la sala principal de y la izquierda, hace tiempo dejó de la Corte Suprema también se dirime serlo pues para empezar, ¿de qué una batalla que a ratos es sorda y a derecha estamos hablando? y por ratos resuena más que los mismos otro lado, ¿hay izquierda? A la fecha gritos de los abogados del juicio de Ríos Montt. El escena- no se ha visto ninguno de los veintitantos partidos polítirio no es una sala de vistas judiciales y no hay una jueza cos posicionarse alrededor del genocidio o de la historia que dirija el debate, es una cruzada sin ley y las reglas las oscura de este país, pues claro, sus líderes se sienten seestablece el más hábil, el que se impone a través de su po- guramente involucrados, y tomar partido sería perder el der o a veces el más creativo. Esta disputa toma lugar en caudal de votos. Excepción a este comportamiento es la las calles o en las salas de redacción, en las cabinas de los opinión del Presidente que ya se permitió decir que no principales programas radiales o en los platós de televisión hubo genocidio, lo cual fue evidentemente en descargo en medio de los telenoticieros, se dirime con desenfreno de la tropa. Por cierto la mini campaña de los familiares en el espacio anónimo y comodón de las redes sociales, se de los militares enjuiciados ha aprovechado muy bien el expresa en los medios escritos y en columnas como esta, y comentario. Es una disputa a la que acuden con desfatambién sucede en discretas oficinas de sendos edificios. chatez, las expresiones más recalcitrantes de esta socieTómese muy en cuenta que el debate no es en defensa o dad, entre las que se puede distinguir en primer lugar, condena del exgeneral Ríos Montt necesariamente, pues el anticomunismo organizado en sus fundaciones y a la su caso ya está en el despeñadero de la ley y su suerte está oligarquía; todos prestos a desmentir y negar la muerte y echada. Es la defensa oficiosa de la derecha conservadora a los responsables del pasado, a convertir este alegato en en todas sus expresiones, géneros y especies, tratando de maniqueo, dibujando a unos que son comunistas terrorismantener a toda costa los males existentes, porque está en tas y otros que son buenos. Las acusaciones del debate se su esencia, que el cambio contraviene su pobre esquema pasan llevando a tres gobiernos y sus respectivos equipos de vida. De tal manera que esta pelea con sorna entre las de cooperación internacional, por financiar a unos y de partes, no es una batalla entre dos sino entre varios, y tam- estancar el desarrollo del país. Para otro menester hay que poco es de esta coyuntura. Empezó hace mucho tiempo y dejar el espinoso papel de la cooperación internacional, en ocasiones como esta se expresa de manera polarizadora. apostando siempre en el bando que se impone. El alegato El verdadero forcejeo es por intereses que van desde los que es al final por unos derechos que están amparados por más mundanos y materiales hasta los más perversos para la noción liberal de democracia, no es la razón del grito seguir manteniendo el desorden establecido. Solo una de de la derecha oscura, me temo que es como siempre, una las partes lucha por la verdad, la memoria y la justicia, disputa por los pedazos de este país.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 2 de abril de 2013

opinión

Saltos de caracol Luis Fernández Molina

Los héroes quetzaltecos, héroes de Guatemala

U

lises Ixcot, ordenaba una caja con papeles que tenía en su despacho en el juzgado de Almolonga. Casualmente encontró una arrugada hoja amarillenta que contenía un poema escrito con máquina de antigua impronta. Ulises es un quetzalteco de pura cepa, orgulloso de ser chivo y con quien intercambiamos algunos pasajes de la rica historia de Los Altos, por eso tuvo la atención de enviarme una copia. No es el autor ni sabe quién es pero se refiere a los miembros de la Corporación Municipal de Xela que mandó a fusilar Rafael Carrera, el llamado Adorado Caudillo de los Pueblos. El fervor cívico de los quetzaltecos es ejemplar. Los consolidan evocando figuras heroicas como Tecún Umán y en tiempos más recientes con los mártires de 1838 y 1897. A estos últimos se les ha dedicado el monumento conocido como “Arco Conmemorativo a las Víctimas de 1897 del Sexto Estado de Los Altos” concluido casi un siglo después del inicio de construcción (aquí lo del “Sexto Estado” confunde a los quetzaltecos). Impresionante construcción que tiene un león en la parte alta. Esos quetzaltecos (destacaban Aparicio y Aguilar) defendían la Constitución y se opusieron a las intenciones de continuismo de Reina Barrios (quien habría de ser asesinado un año después). Pero 60 años antes, precisamente el 2 de abril de 1838 fueron sacrificados los 18 miembros de la Corporación que abiertamente respaldaban al Sexto Estado. No hubo juicio, solo la orden de Carrera. Tienen su monumento cerca del INVO. En ese entonces el patriotismo se centraba en la independencia que así era la tendencia y también producto de una política centralista expoliadora de las provincias, hoy día el proceso es contrario, la integración. En todo caso ese “nacionalismo chivo” una expresión de pertenencia, de amor a su patria chica de esa encantadora región que se comprende dentro de Guatemala. Por eso tal sentimiento enriquece a toda la nacionalidad guatemalteca. Aquí el poema: A los mártires del 2 de abril Anónimo Sonaron veinte disparos Si acaso infracción Antes de rasgar el alba hicieron De rojo la madrugada Fue defender a su tierra Rompió la paz de la noche Y sin cuartel se opusieron A quien venía de oriente Los chivos de Olintepeque Se levantaron de golpe Ni un paso atrás, ni uno Y por los llanos de Urbina fuera Relincharon los caballos Los dieciocho del Concejo Fueron pasados por armas ¿Escuchó doña Mercedes Por órdenes de Carrera Esos tiros hoy temprano? ¿A quién quitaron la vida ¡Ay! Comandante Carrera Antes de que el sol los ¡Ay! “Adorado Caudillo” viera? ¡Que pronto tengas tu juicio! Fueron dieciocho ¡Que dicten ya tu sentenvalientes cia! Que su torso descubrieron Sin temor a los fusiles Siete lenguas viperinas Con el rocío en sus labios Derramaron su ponzoña Por los valles y los ríos ¿En qué delito incurrieron De la tierra ensangrentada Para que así los castiguen? Ningún delito Manuela Las aguas del Xequijel Cometieron esos hombres Volvieron a teñir de rojo Y diez notables bajaron Entonces ¿por qué el De los diez cerros del valle aliento Arrancaron de sus Llevaban como mortaja pechos? La bandera tricolor En esta fría mañana Y cuando asomó la luna En una esquina del parque Lloró lágrimas de plata.

Orhan Pamuk: El libro negro (VI)

A: No uses epígrafes porque magioso, místico… Al principio del relato tarían el misterio de la escritura. un equipo de la BBC de Londres desea B: Si tiene que morir así, mata entrevistarlo y termina “entrevistando” René Leiva entonces tú también el misterio, a Galip, el reverso impostado, el yo al¡mata al falso profeta vendedor de terno e ignorado, el espejo metafísico misterios! C: Si usas epígrafes, no los aunque corpóreo de Celal. tomes de libros occidentales, ni ¿Son todos los turcos y en especial sus personajes ni sus autores se Cuando Celal empezaba como los estambulenses y en particular los parecen a nosotros; no los tomes columnista pero ya era reco- bigotudos shrezades contadores nanunca de libros que no has leído nocido tuvo un encuentro con tos de misteriosas historias, algunas porque eso es exactamente lo que tres viejos y veteranos colum- inverosímiles pero reales, algunas hace el Deccal.” (Del capítulo Los nistas – “…que a lo largo de premonitorias que se cumplen al pie tres mosqueteros.) toda su vida de escritores se de la letra, sobre todo de las letras imCuando Celal empezaba como habían insultado con autén- presas en las caras y que deben leerse columnista pero ya era reconocido tico odio…” - legendarios de con más evocación que expectación? tuvo un encuentro con tres viejos su niñez y primera juventud, Los aforísticos consejos – fórmulas y veteranos columnistas – “…que “los tres mosquteros”, dispersos y quienes en una suerte de de a lo largo de toda su vida de esen apariencia desconectados, señalan critores se habían insultado con “partida de ajedrez de orgullo” un cierto determinismo o fatalidad en le dan 64 consejos referentes los sucesos del inmediato futuro para auténtico odio…” - legendarios a la profesión (que cuando es Celal – y para Galip y Rüya - , como de su niñez y primera juventud, quienes en una suerte de “partida autodidáctica, por pura pasión si todo, cabalmente, estuviese escrito, de ajedrez de orgullo” le dan 64 y mal pagada se torna en algo incluso treinta años antes (en la deconsejos referentes a la profesión parecido a una profesión de fe rrota del tiempo ayer, hoy y mañana ¿en qué, háganme el favor?) están en la misma orilla). (que cuando es autodidáctica, por pura pasión y mal pagada se torna “Nuestra maestra y santa patrona en algo parecido a una profesión de es Sherezade; no lo olvides, tú, como fe ¿en qué, háganme el favor?) ella, simplemente insertas cuentos de cinco o diez Celal Bey, Celal Efendi, Celal Salik, por supuesto, no páginas entre los hechos de eso que llaman ‘vida’.” podía ignorar su propia importancia dentro del perioNovela, biografía, ensayo, historia, teatro, tratado dismo turco y todo cuanto este abarca en los ámbitos de filosofía… qué serían si no tuviesen insertos atajos cultural, artístico, político, sociológico, filosófico, reli- paralelos a la vía férrea de la existencia.

Iustitía & Ratio

El momento apropiado

Hay momentos en la vida de impacto real de la noticia, la cantidad todo político, en que lo mejor de dinero adjudicado al mismo, y el que puede hacer es no desobjetivo, no se necesita ser un docto Gladys Monterroso pegar los labios.” Abraham en la materia para comprender el Lincoln. grado de importancia financiera, y la licgla@yahoo.es El miércoles de la semana pasada, en oscuridad que acompañan la creación los pocos medios de información que de la nueva entidad, que nace desde circularon, se encuentra una noticia ya, con el pecado de la corrupción, y que podría pasar desapercibida, debido d) Aunado a lo anterior, hay que agregar al momento en que la misma sale a luz, El miércoles de la el día en que sale publicado el acuerdo se trata de la creación de un nuevo ente semana pasada, en los gubernativo de su creación, y el momento burocrático, cuyo objetivo principal para hacer público la creación pocos medios de infor- oportuno es nada más y menos que absorber las del mismo. Todos estos elementos nos mación que circularon, sirven para interpretar la forma en que responsabilidades de Fonapaz, además será manejado por un “Fideicomiso de se encuentra una no- el equipo de gobierno, o en su defecto el Desarrollo Social”, en un banco del sisteticia que podría pasar mismo Presidente perciben a la sociedad ma, asimismo es un apéndice, dentro del general: el momento oportuno se da desapercibida, debido en presupuesto del recién creado Ministerio cuando la gente no está para leer noticias, al momento en que la después vendrán otros acontecimientos de Desarrollo Social (Mides), cuyos remisma sale a luz, se y nadie se va a recordar de esta inforsultados estamos esperando aún, y que asciende a la bagatela de ochocientos trata de la creación de mación. Pero no es así, los actores políticos millones de quetzales, el nuevo ente buun nuevo ente buro- deben comprender que ejercer un carrocrático responde al pomposo nombre crático, cuyo objetivo go público no es sinónimo de poder de Fondo de Desarrollo Social y fue principal es nada más hacer lo que se les antoje, es más bien creado mediante Acuerdo Gubernativo 129-2013. y menos que absorber la actuación pública frente a toda la Cabe destacar varios elementos de la las responsabilidades sociedad, que el mejor fiscalizador es el pueblo, a quien se debe rendir cuentas noticia en cuestión, a) Se crea mediante de Fonapaz. en algún momento más temprano que un fideicomiso, el que difícilmente será tarde, por ende, hasta para pestañar fiscalizado por la Contraloría General de se debe tomar en cuenta la opinión del Cuentas, por la figura jurídica que le da origen, b) Hay que reconocer que el Mides hasta el momen- elector, traducido de la mejor forma posible: el dinero es to no ha tenido el impacto social que se pudiera esperar del de Juan y María Pueblo, quienes cada cuatro años eligen mismo, ya que los resultados en relación a la medición a de una serie de ofertas, la que “cree más adecuada” y que la pobreza y pobreza extrema que vive el país, no han sido no existe en el mundo dinero más respetado que el que no atacados, que es una de sus prioridades, hasta el momento es nuestro, por lo tanto, no existe el momento apropiado se le reconocen más sombras que claroscuros, c) Sumado al para burlarse de un país.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

11381

11382

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mardoqueo Morales García, solicita cambio de nombre por Gudiel Mardoqueo Morales García. Oposiciones, en bufete ubicado en lote 92 colonia Nuevo Amanecer, zona 1, Ixcán, Quiché. Lic. Ricardo Antonio Figueroa Portillo, Notario colegiado 8215. Guatemala, febrero 20 del 2013. 11428 04, 18 Mar., 02 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISIRIS YASSMÍN MORALES CÓRDOVA, compareció a mi oficina profesional ubicada en 1ª. Calle Poniente #31 Antigua Guatemala, Sacatepéquez, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de ISIRIS YASSMÍN CÓRDOVA GRAJEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua Guatemala, 12 de marzo de 2013. Licda. Emma Margarita Blanco López, Abogada y Notaria. Col. 7,351. 11945 19 Mar., 02, 17 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11947

11956

11412

horario

11958

11414

11959

MARVIN FRANCISCO CHINCHILLA IZAGUIRRE y GRACIELA CANDELARIA REYES URIZAR, en representación de su menor hijo ROLANDO CHINCHILLA REYES, solicitan trámite notarial de cambio de nombre de este por el de José Alejandro Chinchilla Reyes. Se advierte que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Oficina Notarial. 21 avenida 13-49, zona 7, ciudad. Guatemala, 26 de febrero del año 2013. ROMULO ROSALES GUERRA ABOGADO Y NOTARIO COLEGIADO: 2461. 11424

04, 18 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

A mi oficina 24 Av. 6-43B Z. 3, Quetgo. Se presentaron Jhony Manuel tzul tzul y Silvia Maribel Pretzantzín Velásquez, a solicitar cambio de nombre de su menor hija ANGELA MARÍA MARIBEL TZUL PRETZANTZÍN por el de MARÍA GUADALUPE TZUL PRETZANTZÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetgo. 22/2/13. Lic. Carlos Armando Monzón Citalán. Abogado y Notario. Colegiado 17,511. 11425

04, 18 Mar., 02 Abr. 2013

FRANCISCO SIMÓN BALTAZAR solicita cambio de su nombre por FRANCISCO DIEGO BALTAZAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria en 14 calle A 10-35 zona 1, Guatemala. Guatemala, 13 de marzo de 2013. Col. 13069 Lic. Bartolo Pérez Paiz ABOGADO Y NOTARIO 19 Mar., 02, 17 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

ISIDRO SILVESTRE LÓPEZ solicita cambio de su nombre por ISIDRO MALDONADO LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a notaria en 14 calle A 10-35 zona 1, Guatemala. Guatemala, 13 de marzo de 2013. Col. 13069. Lic. Bartolo Pérez Paiz. ABOGADO Y NOTARIO. 19 Mar., 02, 17 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 1ra. Av. 2-49 B, zona 3, Chimaltenango, se presento SILVIA ADRIANA RIVAS XIQUIN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija: KEILY DAYANA PINEDA RIVAS. Por el de: KAYLEE DAYNANE PINEDA RIVAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 25 de febrero de 2013. LIC. MARTÍN ABAJ HERNÁNDEZ. 4, 18 Mar. 2 Abr. 2013

09049-2013-00086. Of. 2o. ANDRÉS RACANCÓJ XICARÁ, solicita cambio de nombre por el de JORGE ANDRÉS RACANCÓJ XICARÁ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 25/02/2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 19 Mar., 02, 17 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria 5ta avenida 11-70 zona 1 of. 3-E Edificio Herrera de esta Ciudad, se presento SUN, MEI-YEN solicitando Cambio de Nombre por el de MEI-YEN, SUN. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 21 de febrero del año 2013. Marta Militza García Quintana de Hurtado Abogado y Notario Colegiado 3062. 4, 18 Mar. 2 Abr. 2013

León Domingo Fernando, solicita cambio de nombre por Jhony De León Fernández. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 06 de marzo de 2,013, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13,781 Tel: 77806508. 19 Mar. 2, 17 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RIGOBERTO VÁSQUEZ (único apellido), requirió mis servicios para realizar Cambio de Nombre, por el de KENNETH RIGOBERTO ARISTONDO VÁSQUEZ. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria ubicada en 1ª. Calle “A” 6-25 zona 2, Boca del Monte, Municipio de Villa Canales, teléfono 57045481. Guatemala, 26 de febrero de 2013. Lic. Marvin Giovanni Mejía Puaque Abogado y Notario. Col. 13064. 11402 04, 18 Mar., 02 Abr./2013

P á g . 1 3

Juan Tomás Tomás solicita cambio de nombre por Juan Mateo González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 21-02-13 11426 04, 18 Mar., 02 Abr./2013

Feliciano Manuel Diego Mateo y/o Feliciano Manuel Diéguez Martínez solicita cambio de nombre definitivo por Feliciano Manuel Diéguez Martínez. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 21-02-13. 04, 18 Mar., 02 Abr./2013

Juan López solicita cambio de nombre por el de Juan López Estupe. Puede formularse oposición por quienes se consideren afectados. Lic. Jorge Luis Córdova Guzmán. Abogado y Notario. Col. 10452. 10 avenida 29-45 zona 16 C1 E1 Villas de Lourdes Ciudad de Guatemala. 11399 4, 18 Mar. 2 Abr. 2013

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Mateo Domingo González Santiago solicita cambio de nombre por Prinse Dylan González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez. Juan, Abogado y Notario. Colegiado No: 12,280 Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 21-02-13. 4, 18 Mar. 2 Abr. 2013

A mi oficina Profesional ubicada en Barrio el Centro, San Luis, Peten, se presentaron SANTIAGO TOT (UNICO APELLIDO) Y AMALIA YATT CUCUL a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad DARLIN ELIAZAR TOT YATT por el de DARWIN ELIAZAR TOT YATT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Peten. Licda. Heidi Fabiola Sandoval Baldizón, Notaria, Col. 6,342. 11393 04, 18 Mar., 02 Abr./2013

Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

a b r i l

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que contenga números legibles.

2

11967

A mi oficina séptima avenida 2-18 “A” zona 1 de Cobán, Alta Verapaz, se presento la señorita RUBIDIA MARIÓN LEAL (único apellido), a solicitar su cambio de nombre, por el de MARÍA JOSÉ LEAL VAIDES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 07 de marzo de 2013. Lic. Jorge Gustavo Meza Ordoñez. Notario. COLEGIADO: 16,034 19 Mar. 2, 17 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ SALGUERO LOYO, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE JOSÉ SALGUERO Y SALGUERO. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten al Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis; zona siete; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Abogado y Notario. Colegiado: 8727. 11970 19 Mar., 02, 17 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Romelia Culajay Barca, solicita cambio de nombre por el de MARÍA ROMELIA BARCA COPIN. Efectos legales se publica. Lic. Francisco Martin Vivar Castellanos, Notario. Colegiado 9003. 2a Avenida “A” 13-52 zona 1. Guatemala, 28 de febrero de 2,013. 11971 19 Mar. 2, 17 Abr./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, publíquese Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 07-04-2013. LIC. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO. SECRETARIO. 11948 19, 26 Mar.; 2 Abr. 2013

Página 14/Guatemala, 2 de abril de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11972

A mi oficina 7ª. Ave. Norte No. 62A, se presentó Byron Mynor Moreira Arriola, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Luis Byron Moreira Arriola. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Antigua Guatemala, 12 de marzo de 2013. Lic. Jorge Mario González Alvarez. Notario. Col: 8368. 19 Mar., 02, 17 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría situada en Calle Tránsito Rojas cuatro guión veintitrés de la zona una, Barrio La Democracia de esta Ciudad de Jalapa del departamento de Jalapa, EDGAR MARROQUÍN GÓMEZ en su calidad de padre y en el ejercicio de la patria potestad y en representación legal del menor NORMA MARROQUÍN LÓPEZ, solicitó el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo por el de NORMAN MARROQUÍN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Jalapa, 18 de febrero del año 2013. LIC. RODOLFO ESTUARDO CHAVARRIA MORENO. Notario. 11979 19 Mar., 02, 17 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria, 6 calle 6-38 zona 9, oficina 608, Edificio Tivoli Plaza, Guatemala, se presento ANA ISABEL HURTARTE FLORES solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por ANA ISABEL VILLATORO FLORES, formular oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 13 de marzo de 2013. Lic. KENNY ANTONIO GONZÁLEZ RECINOS. Notario. Col. 12,774. 11986 19 Mar., 02, 17 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BYRON RAMIRO OSORIO GUTIERREZ, solicita el cambio de su nombre por BYRON RAMIRO GUTIERREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Puerto Barrios, Izabal, 8 de marzo de 2013. SANDRA EDITH MORALES OSORIO, Abogada y Notaria. Col. 13161. 8ª. Avenida, entre 12 y 13 Calles. 12010 19 Mar., 02, 17 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 12 calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis 10 torre sur oficina 803 Guatemala, se presentó HERMITANIA SAUCEDO SOLÍZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de TANIA SAUCEDO SOLÍZ, quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre, pueden formalizar oposición. Guatemala 11/03/2013, LINDA AZUCENA RAMOS CORDON Notaria, Colegiada 9709. 12031 19, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4ta. Av. 1-69 zona 1 Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, se presentó SEBASTIANA HERRERA JIMÉNEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA CRISTINA HERRERA JIMÉNEZ, quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre, pueden formalizar oposición. Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, 06/03/2013 THELMA VIOLETA MORFÍN GUZMÁN, Notaria, colegiada 6977. 12032 19, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 2ª. Avenida 5-70 zona 1 de San Pedro Sacatepéquez San Marcos, se presentó el señor: Francisco Sop Pocol a solicitar su cambio de nombre por el de: Daniel Francisco Sop Pocol, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez San Marcos diecinueve de marzo del año dos mil trece. Lic. Otto René García Maraber. Abogado y Notario, colegiado 15,109. 12345 02, 16, 30 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12348

A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Miguel, López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Miguel, López Diego. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 01 de marzo de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 02, 16, 30 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12354

CENAIDA REINA SÁNCHEZ GÓMEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CENAIDA REINA GODÍNEZ GÓMEZ. Efectos legales se hace la presente. 8ª. Av. 12-29, Z.1, Of. 303 3er piso, ciudad de Guatemala, 18/03/13. Lic. JULIO CÉSAR FUNES. Abogado y Notario. Col. 10915. 02, 05, 19 Abr./2013

CRISTHIAN ANDRÉ MOLINA ICUTÉ solicita cambio de nombre de su hijo EAN ANDRE MOLINA MARTÍNEZ por IAN ANDRÉ MOLINA MARTÍNEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. 6 av. 0-60, torre I, 3 nivel, of. 311, zona 4, Guatemala, Guatemala. Tel 56839873. Colegiado 9838. Guatemala 15 de marzo de 2013. Brenda Sujeidy Icuté Calderón. Abogada y Notaria. 12373 02, 16, 30 Abr./2013

EDICTO DE AUSENCIA MIRNA ANGELINA MATZAR REINOSO, inició ante mis oficios notariales Diligencias Voluntarias de Declaratoria de Ausencia de su esposo JOSÉ OSWALDO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio y declaratoria de pérdida de la patria potestad sobre las menores Alanis Gabriela Sanchez Matzar y Emily Soraya Sanchez Matzar. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina jurídica, situada en 1era. Av. 0-44, zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Santa Cruz del Quiché, 11 de marzo de 2013. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN, Abogado y Notario, colegiado 10,807. 12363 02, 16, 30 Abr. 2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR EVERARDO AREVALO CHOTO DANDO AVISO QUE VENDERÁ SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL ACADEMIA PRACTICA DE AUTOMOVILISMO AREVALO, INSCRITA AL REGISTRO NO. 209087 FOLIO 802 LIBRO 170 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR BYRON ESTUARDO CHAMALE MURALLES Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ACADEMIA PRACTICA DE AUTOMOVILISMO AREVALO. 5AV. 3-29 ZONA 12, GUATEMALA, GUATEMALA. BALANCE GENERAL AL 22 DE FEBRERO DE 2013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE Q.15,000.00. CAJA Y BANCOS Q.15,000.00. TOTAL ACTIVO Q. 15,000.00. CAPITAL. CAPITAL. EVERARDO AREVALO CHOTO CUENTA. CAPITAL. Q.15,000.00 SUMA DE PASIVO Y CAPITAL. Q. 15,000.00. F). ILEGIBLE. EVERARDO AREVALO CHOTO. F). ILEGIBLE. WILLIAM RENE CARDONA MENDEZ. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WILLIAM RENE CARDONA MENDEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO N0. 1426313-0. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR WILLIAM RENE CARDONA MENDEZ, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA –SAT– BAJO EL NUMERO 1426313-0. CERTIFICA: QUE EL SEÑOR EVERARDO AREVALO CHOTO PROPIETARIO DE LA EMPRESA ACADEMIA PRACTICA DE AUTOMOVILISMO AREVALO PUSO A LA VISTA LOS DOCUMENTOS QUE AMPARAN EL BALANCE GENERAL EL CUAL ASCIENDE A LA CANTIDAD DE QUINCE MIL QUETZALES (Q.15,000.00). LO CUAL HAGO CONSTAR A LOS VEINTIDÓS DÍAS DEL MES DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, PARA LO CUAL EXTIENDO Y FIRMO LA PRESENTE PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA. F). ILEGIBLE. EVERARDO AREVALO CHOTO. F). ILEGIBLE. WILLIAM RENE CARDONA MENDEZ. PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WILLIAM RENE CARDONA MENDEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO N0. 1426313-0. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 7 DE MARZO DE 2013. EXP. 15738-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12249 26 Mar., 02, 09 Abr./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mis oficios notariales JESSICA ARCHILA VELARDE radicó el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante JORGE LUIS ARCHILA AMEZQUITA. Para la Junta de herederos y la concurrencia de los interesados se fija el día treinta de abril del año dos mil trece a las diez horas en punto, en mi oficina en 7ª. Av. 7-78 Zona 4, Oficina 802. Gabriel Larios Ochaita. ABOGADO Y NOTARIO. 11953 19, 26 Mar., 02 Abr. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARINES CHOJ BARRIOS identificada legalmente también con el nombre de MARINES CHAY BARRIOS, radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado de JOSE LUIS LOPEZ SICAN. Junta de Herederos DIEZ DE ABRIL 2013. 10.00 horas, 20 calle 8-22 Zona 1. Guatemala, 13 Marzo 2013. Lic. FRANCISCO MATÍAS TÓMAS. ABOGADO Y NOTARIO. 11961 19, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO LUZ AMANDA ARELLANO RODRÍGUEZ de JIMENEZ, radicó intestado extrajudicial, de OSCAR JIMENEZ RIVAS, junta de herederos 15 de mayo del 2013, a las 10:00 horas, para quienes tengan interés. 15 av 3-40 Edificio Asunción, Oficina 2B, zona 13, Ciudad de Guatemala. MAURICIO ENRIQUE GARCIA PINEDA. ABOGADO Y NOTARIO. 12213 26 Mar., 02, 09 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

HUGO ALEJANDRO ALDANA MARTÌNEZ y FLOR DE MARÌA MATTA MAYORGA, en el ejercicio de la patria potestad, requieren mis servicios notariales para el cambio de nombre de la menor DANIELA SOPHIA ALDANA MATTA, a DANIELA ANA SOPHIA ALDANA MATTA. Los perjudicados pueden oponerse dentro del plazo de ley. Colegiado No. 4152. Marta Maritza Palencia Pineda ABOGADO Y NOTARIO.

EJECUTIVO V.A. No. 19006-2013-00039/Of.2°. Este Juzgado señaló audiencia del día 05-04-13 a las 09:30 horas, para el REMATE del bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo número de finca 5491, folio 491, del libro 31E de Zacapa. Se pretende pago de Q. 32,081.67 más intereses, recargos por mora y costas procesales, en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan

12371

02, 16, 30 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 03005-2012-00702 Of. 2º y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de: Finca urbana número 20, folio 20 del libro 2279 de Guatemala consistente en finca urbana ubicada en lote No. 182 de Colinas de Andalucia del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala con una extensión de 675 metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE 15 Mts. con finca 195 folio 195 libro 2207 de Guatemala. AL SUR 15 Mts. Con resto finca matriz. AL ESTE 45 Mts. Con lote 181. AL OESTE 45 Mts. Con Lote 183, propiedad del ejecutado. Gravámenes, limitaciones y desmembraciones: Anotado sobre el bien el gravamen que motiva la presente ejecución y Anotación de Demanda decretada dentro de este proceso, promovido por Banco de América Central, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS DIECISIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (U.S.$. 217,788.32) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, siete de marzo del año dos mil trece. Rigoberto Surec Lopez, oficial 2do. 11952 19, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 84-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 84-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre el inmueble ubicado en el Cantón Saquillá Primero del Municipio de Chichicastenango, del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: mide 1 cuerda, 26 varas con 12 pulgadas, equivalente a 46.93 mts., con Miguel Morales Macario, Sebastián Morales Macario; PONIENTE: mide 60 varas, equivalente a 50.29 mts., con Rosa Jerónimo Sut; NORTE: mide 82 varas, equivalente a 68.73 mts., con Martina Jerónimo Sut; y SUR: mide 51 varas, equivalente a 42.74 mts., con Juan Ordoñez Jerónimo, líneas y piedras en todas las esquinas de por medio. El bien es cultivable de árboles frutales y tiene construida una casa de habitación de adobe, con techo de teja, con servicios de energía eléctrica y agua potable, se señala audiencia de remate para el día DIECISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.23,911.68 más intereses, recargos moratorios, más un diez por ciento de costas procesales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, once de marzo del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 11955 19, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE DEL CONCEJO DE ADMINISTRACION Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 299-2012 Of. 3ro. Not. 2do., para REMATE de un inmueble ubicado en el Cantón Las Ruinas del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento del Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 20.00 mts., con Juan Fidel Tipáz Velásquez, línea de por medio; PONIENTE: 20.00 mts., con Julia Agustina Tipáz Velásquez, línea de por medio; NORTE: 15.00 mts., con Constantino Robles, línea de por medio; SUR: 15.00 mts. con Agustín Tipáz Velásquez, línea de por medio. Se señala audiencia para el remate el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para el remate VEINTITRÉS MIL DOSCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 11 de marzo del año 2,013. 11957 19, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2011-00331 Oficial 4 o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca número CINCO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO (5634), Folio CIENTO TREINTA Y CUATRO (134), del libro TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E (392E) de Guatemala, finca urbana consistente LOTE NÚMERO DOS (2) MANZANA A del proyecto habitacional, denominado “VILLAS DEL MILAGRO”, ubicada en el municipio de Chinautla, del departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de veintidós grados (22°), catorce minutos (14’), veintiuno segundos (21”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Primera Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento doce grados (112°), catorce minutos (14’), veintiún segundos (21”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote tres (3), Manzana A. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos dos grados (202°), catorce minutos (14”), veintiuno segundos (21”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Area Verde. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos noventa y dos grados (292°), catorce minutos (14’), veintiuno segundos (21”), con una distancia recta de quince punto cero cero

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... metros (15.00 metros), colindando con el Lote uno (1), Manzana A.. CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 18317 Folio 185 Libro 1647 de Guatemala. Téngase transcrita (s) la (s) 2a. inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por EL BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandataria Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de SETENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS QUETZALES EXACTOS (Q.74,400.00), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el doce de marzo del año dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11960 19, 26 Mar., 02 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO No. 429-2011. OFICIAL 3º. EDICTO Este Juzgado señala audiencia para el OCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, en este Juzgado, para el REMATE de los siguientes bienes inmuebles: a) Inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el numero de FINCA DOS MIL SEISCIENTOS DIEZ, FOLIO CIENTO DIEZ, DEL LIBRO CIENTO SEIS E DE EL PETEN, está ubicado en Barrio La Ceibita del municipio de Melchor de Mencos, departamento de Peten, cuenta con una extensión superficial de seiscientos cuatro punto sesenta y ocho metros cuadrados (604.68 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: de la estación CERO al punto UNO, rumbo SUROESTE, con una distancia de quince punto cincuenta metros y colinda con Tercera calle “B” zona dos; de la estación UNO al punto DOS, rumbo NOROESTE, con una distancia de treinta y nueve punto setenta y cinco metros y colinda con predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión once guión cero tres guión cero cero ciento veinte; de la estación DOS al punto TRES, rumbo NORESTE, con una distancia de quince punto ochenta y dos metros y colinda con predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión once guión cero tres guión cero cero ciento veintiuno; de la estación TRES al punto CERO, rumbo SURESTE, con una distancia de treinta y ocho punto cero cinco metros y colinda con predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión once guión cero tres guión cero cero ciento dieciocho; b) Inscrito en el Registro de Terrenos de la Municipalidad de Melchor de Mencos, Petén bajo el ACTA NUMERO CIENTO SESENTA Y SEIS GUION DOS MIL ONCE, FOLIO DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y UNO AL DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS, DEL LIBRO VEINTICUATRO, de Derechos de Posesión del Área Urbana, esta ubicado en Barrio la Ceibita, cuenta con una extensión superficial de novecientos uno punto treinta y dos metros cuadrados (901.32 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE mide treinta metros y colinda con Elena Marroquín; al SUR mide treinta punto noventa metros y colinda con Indalecio de Jesús Moscoso Moscoso; al ORIENTE mide veintisiete punto setenta metros y colinda con Mario García Hernández; y al PONIENTE mide TREINTA Y UNO PUNTO CINCUENTA METROS y colinda con María Cristina Tut. Siendo el acreedor hipotecario VISION CAPITALISTA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, fijándose como base para el remate el monto de CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS DOS QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más los intereses acumulados, intereses moratorios y costas procesales, no teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el Veinte de febrero de dos mil trece. GERMAN DARIO LOPEZ HEREDIA. SECRETARIO. 11966 19, 26 Mar.; 02 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01043-2010-01013 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca siguiente: a) Finca número VEINTISIETE MIL SETECIENTOS QUINCE, folio CIENTO SESENTA Y OCHO, del libro DOSCIENTOS CINCUENTA Y UNO de GUATEMALA, que consiste en: DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Sitio en el Cantón “La Libertad” de esta capital, compuesto de ciento cincuenta y siete metros diecisiete centímetros cuadrados; que mide y linda: al Norte, dieciséis metros setentidos centímetros, con Amalia Bonilla; Sur, la misma longitud, con Alberto García Gomez y señora; al Oriente, nueve metros cuarenta centímetros, con la finca matriz y Poniente la misma longitud anterior, con la primera avenida Sur. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de derechos reales, de la finca matriz, que es una medianería de pared con la número veinticuatro mil cuatrocientos sesenta y cinco, folio sesenta y cinco, libro doscientos treinta y seis de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: El ejecutado por trece mil quetzales pagados compró esta finca a Flavio Guillen Castañon. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca urbana ubicada en Lote en Cantón La Libertad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con área de ciento cincuenta y siete punto mil setecientos metros cuadrados. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente servidumbre de pared medianera en su segunda inscripción de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A El Juez Sexto de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el ambiente, mando a anotar de embargo y asimismo en resolución veinticuatro de julio de dos mil nueve mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por (no indica) en contra de (no indica), propiedad del ejecutado según juicio C guión cero mil ochenta guión dos mil nueve guión cero mil ciento cuarenta y siete oficial cuarto. Letra B: El Juez Noveno De Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento y Municipio de Guatemala en resolución catorce de octubre del año dos mil diez mando a anotar a esta finca, la demanda entablada por ENRIQUE MOLLER SANCHEZ en contra del ejecutado según juicio cero mil cuarenta y tres guión dos mil diez guión mil trece oficial segundo. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promo-

La Hora vida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Enrique Moller Sánchez, para obtener el pago de la suma adeudada de CUARENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS TRECE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, gastos, y costas judiciales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, gastos, y costas judiciales, se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más anotaciones que las transcritas en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de marzo de dos mil trece. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ubicado en sexta avenida A, doce guión cincuenta y siete, zona nueve, de esta ciudad. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez SECRETARIA. 11974 19, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2011-00555 Oficial 2º. Este juzgado señaló audiencia del día TRES DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; para el remate de los siguientes bienes inmuebles; A) Finca rustica, inscrita bajo el número NUEVE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO, folio CIENTO SETENTA Y CUATRO del libro SEISCIENTOS VEINTE E de Guatemala, consistente en Lote Ocho Manzana E del Proyecto Habitacional ALAMEDAS DE SAN GABRIEL, ubicada en el municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala de 182.7500 m2 con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ciento noventa y un grados, treinta minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de siete punto cero once metros, colindando con Lote cuatro, Manzana E y Lote cinco, Manzana E. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de noventa y ocho grados dieciocho minutos cuarenta y tres segundos, con una distancia recta de veintiséis punto trescientos tres metros, colindando con lote siete, Manzana E. De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ocho grados, dieciocho minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia recta de siete metros colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, dieciocho minutos y cuarenta y tres segundos con una distancia recta de veinticinco punto novecientos once metros, colindando con Lote nueve Manzana E. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas la segunda, tercera, sexta, séptima, octava y décimo segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, paso de conducción de líneas eléctricas y telefónicas tanto aéreas como subterránea, de drenaje y conducción de aguas por tubería que soporta, paso que goza, conducción de aguas de tubería, paso, conducción de lineas electricas, conducción de lineas telefonicas y televisión, drenajes, conducción de agua a través de tubería que goza y acueducto que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbres voluntarias que se describen así: a). De paso: de uso exclusivo para calles,; b) De areas verdes; c). De drenajes para aguas negras y pluviales, d). De comunicación telefonica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica, f). de acueducto, g). Conducción de cable para recepción de señal, y h) cualquier otro servicio publico para el beneficio del Condominio. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL PROYECTO HABITACIONAL “ALAMEDAS DE SAN GABRIEL” B). y sobre la 1/188ava de derechos de copropiedad que tiene el ejecutado sobre la Finca rustica, inscrita bajo el número VEINTIUNO, folio VEINTIUNO del libro UN MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO de Guatemala, ubicada en Fraccion de terreno denominada Calderas del Norte del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de la cantidad de SETECIENTOS MIL TRESCIENTOS CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q 700,305.96), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. El presente edicto se faccionó de conformidad con las Certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, que obran en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala, cuatro de marzo de dos mil trece. JAIME RENE OROZCO LOPEZ -SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 12075 21, 26 Mar. 2 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-00004 Of. y Not. 4º. Este juzgado señaló audiencia para el día CINCO DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número nueve mil cuatrocientos noventa y ocho, folio cuatrocientos noventa y ocho, del libro ciento diecinueve E de Escuintla, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote DIECINUEVE de la manzana “I” del sector SIETE, del Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de cien punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: con las siguientes medidas: de la estación CERO al punto UNO con un azimut de CIENTO DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO NOVENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de CINCO PUNTO CERO CERO metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de DOCE grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de CINCO PUNTO CERO CERO metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO metros con lote VEINTE de la manzana “I” del sector SIETE; al SURESTE: CINCO PUNTO CERO CERO metros con CALLE; al SUROESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO metros con lote DIECIOCHO de la manzana “I” del sector SIETE; al NOROESTE: CINCO PUNTO CERO CERO metros con lote VEINTISÉIS de la manzana “I” del sector SIETE. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita(s) la tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a EL RÉGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. ANOTACIONES: Preventiva Letra A. El Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del

Guatemala, 2 de abril de 2013/Página 15 municipio y departamento de Guatemala en resolución de fecha cinco de enero de dos mil once, mandó a anotar la demanda de esta finca, seguida por El Crédito Hipotecario Nacional en contra de la ejecutada. Inscripción número cuatro: La ejecutada por ciento cinco mil cuatrocientos sesenta y tres quetzales compro a PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y la construcción respectiva. Inscripción numero cinco: La ejecutada (propietaria), PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA (vendedora) y EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA (acreedor) vienen a modificar la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: se hace constar que la entidad que suministra el agua a dicho Inmueble del Condominio Residencial “Valle de las Flores” es: ASOCIACIÓN DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Aura Astrid Morales Montenegro de Morales, con identificación de persona como ASTRID MORALES DE MORALES, ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES, AURA ASTRID MORALES DE MORALES, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA MIL CINCUENTA Y UN QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparece mas anotaciones vigentes, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el siete de marzo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete, zona nueve ciudad de Guatemala. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 12083 22, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2010-00223 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día NUEVE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la FINCA número TRES MIL CINCUENTA Y TRES, FOLIO CINCUENTA Y TRES, LIBRO QUINIENTOS VEINTISIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero seis de la manzana G guión dos, de la Urbanización Pinares del Norte, de la zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, que va de la estación cero a la estación uno, con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote numero siete; SUR: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, que va de la estación dos a la estación tres, con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote numero cinco; ESTE: una distancia de cinco metros con diez centímetros, que va de la estación uno a la estación dos, con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante sesenta y cinco avenida B, y OESTE; UNA DISTANCIA DE CINCO METROS CON DIEZ CENTIMETROS, QUE VA DE LA ESTACION TRES A LA ESTACION CERO, CON AZIMUT DE CINCUENTA GRADOS, VEINTIOCHO MINUTOS, ONCE SEGUNDOS COLINDANTE CON LOTE NUMERO TRES. CORPORACION INDUSTRIAL DE LA VIVIENDA, SOCIEDAD ANONIMA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca dos mil quinientos noventa y uno, folio noventa y uno, libro doscientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción número 2: El Ejecutado por doscientos seis mil seiscientos quetzales compro a CORPORACION INDUSTRIAL DE LA VIVIENDA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. Dicho precio Incluye el Impuesto al Valor Agregado, del precio pagó trece mil seiscientos quetzales en concepto de enganche y el saldo de ciento noventa y tres mil quetzales mediante una cédula hipotecarla, como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra A: el Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dos de diciembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala en contra de la parte ejecutada, según juicio ejecución en la vía de apremio cero un mil ciento sesenta y cinco guión dos mil diez guión cero cero doscientos veintitrés oficial cuarto y notificador cuarto. Anotación Letra A: se rectifica la anotación letra A de esta finca en el sentido siguiente: que se cito en forma equivocada la identificación del Juez que emitió la resolución, siendo el correcto Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, de conformidad con formulario de rectificación de fecha veintiuno de febrero de dos mil doce. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de febrero de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano, secretario interino. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 12086 22, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2012-00786 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día CUATRO DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y TRES (5583) Folio OCHENTA Y TRES (83) Libro CIENTO NOVENTA Y DOS E (192E) de Guatemala, INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO 22 DEL PROYECTO HABITACIONAL CONDOMINIO VILLA MONTANA UBICADO EN EL KILOMETRO 18.88 CARRETERA A SAN JOSE PINULA ZONA 7, ubicado en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 151.2100 m2. Medidas y colindancias: AL NOROESTE 8.83 METROS CON RESIDENCIAS SANTA ANITA, AL NORESTE 17.122 METROS CON LOTE 23, SURESTE 8.83 METROS CON AREA DE CALLE BANQUETA DE POR MEDIO Y SUROESTE 17.128 METROS CON LOTE 21... INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Constituida sobre esta finca servidumbre de PASO, PEATONAL Y VEHICULAR. INSCRIPCION NUMERO TRES: Constituida

Pasa a la siguiente página...


Página 16/Guatemala, 2 de abril de 2013

Viene de la página anterior... sobre esta finca servidumbre de ÁREA VERDE. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Constituida sobre esta finca servidumbre de CONDUCCION DE AGUA, LUZ, TELEFONO, ENERGIA ELECTRICA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO LAS CUALES SERAN PUBLICAS, APARENTES, PERPETUAS Y GRATUITAS. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Constituida sobre esta finca servidumbre de ACUEDUCTO O CONDUCCION DE AGUA LAS CUALES SERAN PUBLICAS, NO APARENTES, PERPETUAS Y GRATUITAS. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado VILLA MONTANA. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: El ejecutado compró(aron) a la entidad CASTELCASA, SOCIEDAD ANONIMA. B) Y SOBRE los derechos en un 3.33% que tiene el ejecutado sobre la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Numero CINCO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (5457) Folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (457) Libro CIENTO TREINTA Y UNO E (131E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca rústica consistente en LOTE DE TERRENO, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala,. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS TRES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS. (Q.347,703.91), se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de marzo de dos mil trece. Jaime Rene Orozco Lopez. Secretario. Juzgado Decimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 12172 25 Mar., 01, 02 Abr./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 003/2012. SRIO. Este juzgado señaló audiencia para al día DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble ubicado en LA ALDEA TOACA, DEL MUNICIPIO DE TACANA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, el que consta de dos cuerda con un cuarto, el cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide veintiún metros, colinda con Manolo Escobar; SUR: Mide veinticuatro metros con treinta y cinco centímetros, colinda con Francisco Roblero y Felipe Velásquez, camino de por medio; ORIENTE: Mide cuarenta y seis metros con sesenta centímetros, colinda con el compareciente; y PONIENTE: Mide cuarenta y dos metros, colinda con Manolo Escobar. Aceptándose postores que cubran la cantidad de DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, EN CONCEPTO DE CAPITAL, MAS INTERESES Y COSTAS JUDICIALES. Ejecuta el señor MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ, MANDATARIO JUDICIAL CON REPRESENTANCION DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz del municipio de Tacaná, departamento de San Marcos, seis de febrero del año dos mil trece.- JOSE DONALDO MIRANDA DE LEON. SECRETARIO. 12196 26 Mar., 02, 09 Abr./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 001/2012. SRIO. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble ubicado en CASERIO MICHOACAN, DE LA ALDEA SAN LUIS, DEL MUNICIPIO DE TACANA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. el que consta de cuarenta y una cuerda mas o menos, el cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide doce cuerdas y media, colinda con Santiago Gutiérrez; SUR: Mide catorce cuerdas, colinda con terrenos del municipio de Sibinal de este departamento; ORIENTE: Mide cinco cuerdas, colinda con Enrique Berdúo; y PONIENTE: Mide siete cuerdas, colinda con Lucio Díaz. Aceptándose postores que cubran la cantidad de SEIS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, EN CONCEPTO DE CAPITAL, INTERESES, RECARGOS POR MORA Y COSTAS JUDICIALES. Ejecuta el señor MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ, MANDATARIO JUDICIAL CON REPRESENTANCION DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA . Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz del municipio de Tacaná, departamento de San Marcos, seis de febrero del año dos mil trece. JOSE DONALDO MIRANDA DE LEON. SECRETARIO. 12197 26 Mar., 02, 09 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00514 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIECIOCHO DE ABRIL AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado CENTRO DEL MUNICIPIO SANTA CLARA LA LAGUNA, DEPARTAMENTO SOLOLA, Linda NORTE: diez metros con cero dos centímetros con callejón de por medio con Juan Tzaj Chacón; SUR: diez metros con cero dos centímetros con Juan Velázquez; ORIENTE: diez metros con ochenta y seis centímetros con Antonio Santos; PONIENTE: diez metros con ochenta y seis centímetros con el vendedor. EJECUTA: FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: SARA HAYDEE TROCOLI GRAMAJO DE GRACIAS; RECLAMA: NUEVE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, veinte de Febrero del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 12327 26 Mar. 2, 09 Abr./2013

EDICTO DE REMATE ACTOR: MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ. EJECUTADA: ROSELIA MARIBEL MONZON FUENTES. EJECUTIVO 03-2012. Srio. Se rematará bien inmueble rustico, sin matricula fiscal, de 2,911.24 mts2. Ubicado en caserío la Cuchilla, Aldea Santa Teresa, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos. Mide y Linda NORTE: 29.00 mts. con Lorenzo Baltazar y

La Hora Osvaldo Orozco. SUR: 32.00 mts. Con Nelson Cifuentes, ORIENTE: en línea diagonal hacia el poniente 59.00mts. con Juan Monzón y cruza en línea diagonal hacia el oriente 38.20 mts. Con Onelio Monterroso y Pedro Miranda, y sigue en el mismo costado en linea recta 40.90 mts. Con el cementerio. PONIENTE: 45.00 mts. En línea quebrada con Berta Fuentes, Jonathan Miranda y Cornelio Guzmán, quiebra sobre el sur 16.40 mts. Cruza sobre el mismo costado poniente en línea diagonal 39.50 mts. Cruza sobre el costado norte en línea diagonal 23.00 mts., con Sheny Guzmán cruza sobre el poniente en línea recta 23.20 mts. Y luego sigue en línea diagonal 21.50 mts., cruza sobre el norte 10.70 mts., con Florinda Fuentes y cruza sobre el mismo costado poniente en línea recta 15.00 mts., con Agusto Cifuentes, mojones y esquineros bien reconocidos en todos sus costados, en la misma se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block y techo de lamina zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica; ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” R. L. por medio de su Sub-gerente y representante Legal alterno. Precio: Q12,500.00 mas intereses y costas procesales. Remate 30/04/2013 a las 08:30 Hras. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez segundo de Paz, Ramo Civil, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. 20/03/2013. Lic. Brenner Vicente Ramírez Cardona. Secretario. 12355 02, 09, 16 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 4-2012 Sria. Este juzgado señalo audiencia para el día MIERCOLES 24 de ABRIL de 2013 A LAS 9:00 HORAS, para la práctica del remate de un terreno rústico situado en el lugar denominado CHANYAC del caserío MAPA, de la aldea PALAJACHUJ, del municipio de San Sebastián Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, medidas y colindancias son: NORTE 45 metros en línea recta colinda con Santiago Gregorio. SUR 31.20 metros en línea recta colinda con Raúl Godínez Carrillo y luego una quebrada y mide 12.55 metros en línea recta, colinda con Raúl Godínez Carrillo. ORIENTE 21.48 metros en línea recta, colinda con Marcos Godínez Carrillo; y PONIENTE, 29.30 metros en línea recta, colinda con Raúl Godínez Carrillo mojones y esquineros piedras sembradas, con área de 1,126.55 metros cuadrados. Propiedad que está a favor del ejecutado, y que consta en el presente juicio ejecutivo promovido por Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal Manrique Noel Ortíz Hernández, para obtener el pago de cinco mil ochocientos quetzales con cero centavos, cantidad de dinero líquida y exigible, más los intereses, recargos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ MUNICIPIO DE TEJUTLA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. Br. Cristina Gerónima Rodas Godínez. Secretaría. 19-03-2013. 12357 02, 09, 16 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2012-00141 Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para el remate de la Finca número mil quinientos treinta y seis, Folio treinta y seis, del Libro cuatrocientos sesenta y cuatro E de Guatemala; finca urbana consistente en Lote NUMERO CIENTO SETENTA Y UNO (171). NOMENCLATURA VEINTICUATRO GUION CUARENTA Y TRES (24-43) DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con un azimut de doscientos doce grados, cincuenta minutos, cincuenta y dos segundos, una distancia de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote veinticuatro guion treinta y siete; De la estación dos al punto observado tres, con un azimut de ciento veintidós grados, cincuenta minutos, cincuenta y dos segundos, una distancia de cinco punto cero cero metros, colindando con quinta calle; De la estación tres al punto observado cuatro, con un azimut de treinta y dos grados, cincuenta minutos, cincuenta y dos segundos, una distancia de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote veinticuatro guión cincuenta y tres; De la estación cuatro al punto observado uno, con un azimut de trescientos dos grados, cincuenta minutos, cincuenta y dos segundos, una distancia de cinco punto cero cero metros, colindando con cuarta calle “A”. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, conducción de energía eléctrica, telefonia y tecnología informatica, acueducto y desagüe. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o Lotes Residenciales del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Queda prohibido al propietario del predio sirviente modificar de forma alguna la fachada de la casa. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Siendo el predio dominante la finca matriz dos mil seiscientos sesenta y cuatro folio ciento sesenta y cuatro del libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente Lote Residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre los Lotes Residenciales que lo conforman, está limitado por las normas del REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, contractual, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION en cuestión. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE Y PASO. Afec-

AVISOS LEGALES tando el área de Cuatro mil trescientos nueve punto treinta y cuatro metros cuadrados. Se constituye Servidumbre de Área verde y Paso cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad con lo aquí establecido; y, b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal, cultivos arbóreos y jardinización conforme los términos consignados en el Régimen de Propiedad en Condominio y Administración referido. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO / CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de TRECE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y TRES METROS CUADRADOS, cuyo objeto consiste en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: SIETE. Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACION TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO. Afectando el área de TRECE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y TRES METROS CUADRADOS, que es el área consignada como área de calles y banquetas, no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación; se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable, Conducción de Energía Eléctrica y Acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: OCHO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I. cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la Finca dos mil seiscientos sesenta y cuatro Folio ciento sesenta y cuatro Libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: NUEVE. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El número dos y tres, las que motivan la presente Ejecución en la Vía de Apremio Promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS DOCE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital adeudado más intereses, gastos y costas procesales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de marzo del año dos mil trece. LICENCIADO. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 12369 02, 09, 16 Abr.2 013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011- 01521 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2o Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DOS DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de los Bienes Inmuebles dados en garantía siguientes: A) número 765, folio 265 libro 422E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 1. Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO 26 MANZANA J, sector SAN JOSE DE LAS FUENTES, PRADOS DE SAN JOSE, ALDEA LAS ANONAS, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 108.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ochenta y ocho grados (88°), treinta y un minutos (31’), siete segundos (7”), con una distancia de dieciocho punto cero cero metros (18.00 metros). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con azimut de ciento setenta y ocho grados (178°), treinta y un minutos (31’), siete segundos (7”), con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 metros). De la estación dos (2) al punto tres (3), con azimut de doscientos sesenta y ocho grados (268°), treinta y un minutos (31’), siete segundos (7”), con una distancia de dieciocho punto cero cero metros (18.00 metros). De la estación tres (3) al punto cero (0), con azimut de trescientos cincuenta y ocho grados (358°), treinta y un minutos (31’), siete segundos (7”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), con las siguientes colindancias: AL NORTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con LOTE veintisiete de la manzana J del SECTOR San José de las Fuentes I; AL ESTE: seis punto cero cero (6.00) con calle; AL SUR: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote veinticinco de la Manzana J del Sector San José de las Fuentes I; AL OESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con lote cinco de la Manzana J del Sector San José de las Fuentes I; BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 2287 Folio 287 Libro 365E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 2. Téngase transcrita la 3. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO “REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE” EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 3. DESARROLLADORA SAN URIEL SOCIEDAD ANONIMA por Q. 29,471.83, compro (aron) a BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCA. PRECIO PAGADO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 4. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “SAN JOSE DE LAS FUENTES I”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 7 de derechos reales de la Finca 2287 Folio 287 Libro 365E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 5. Se rectifica la Inscripción numero 1 de domino de esta finca en el sentido siguiente: LA UBICACIÓN CORRECTA DE ESTA FINCA ES SECTOR SAN JOSE DE LAS FUENTES I. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 6. Se rectifica la inscripción numero 4 de este dominio de esta Finca en el sentido siguiente: SE CONSTITUYO SOBRE LA PRESENTE FINCA EL “REGIMEN DE COPROPIEDAD DE ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO SAN JOSE DE LAS FUENTES I” Y NO COMO SE CONSIGNO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 7. los ejecutados por Q.281,500.00 compro (aron) a DESARROLLADORA SAN URIEL SOCIEDAD ANONIMA esta finca por el precio neto de Q. 31,421.05; una ciento noventa y tres ava parte (1/193) de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de la finca 2287 Folio 287 libro 365E de Guatemala, por un valor de Q. 275.38; por el valor de Q. 15,000.00 precio de la Acción de la

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... “Asociación de Vecinos de Residenciales San José”, más Q. 3,803.57 monto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que están afectadas las compraventas del bien y derechos relacionados en los literales A y B anteriores, que hacen un total de Q. 50,500.00 por el precio neto de Q. 206,250.00 mas el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de Q. 24,750.00 que hacen un total de: Q. 231,000.00, precio correspondiente a la construcción. Del precio pago la suma de Q. 22,000.00. El saldo lo pagara como se indica la inscripción hipotecaria Numero 1 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCION NUMERO 1: los ejecutados propietario (a)(s) de esta finca y derechos correspondientes a una ciento noventa y tres 1/193 ava parte de derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de la finca 2287 Folio 287 libro 365E de Guatemala constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q. 259,500.00, cuyo plazo es 15 años iniciando el 1 de mayo de 2006 y vencerá el día ultimo del mes de abril del año 2021, pagando intereses al tipo de 8.50% Anual, variable, sobre saldos deudores desde el 1 de mayo del 2006. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 02623. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 05-04203, fechado 16 de febrero de 2006. BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, actuara como entidad aprobada del F.H.A. Esta Hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA 2287 Folio 287 Libro 365E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO 1. Finca rustica consistente en terreno, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala de 71,064.9200 m2, con la medidas y colindancias que aparecen en la presente inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO 28. Los ejecutados por Q. 281,500.00, compro (aron) a DESARROLLADORA SAN URIEL SOCIEDAD ANIONIMA a) una ciento noventa y tres 1/193 ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de esta finca; por un valor de Q. 275.38; b) la totalidad de la Finca Numero 765 Folio 265 Libro 422E de Guatemala, por el precio neto de Q 31.421.05; c) por el valor de Q. 15, 000.00 precio de la acción de la “Asociación de Vecinos de Residenciales San José” mas Q. 3,803.57 monto del Impuesto al Valor agregado (IVA) que están afectas la compraventa de derechos y el bien relacionados en los literales a y b anteriores, que hacen un total de Q. 50,500.00; d) por el precio neto de Q. 206,250.00 mas el impuesto al valor agregado (IVA) de Q. 24,750.00 que hacen un total de: Q. 231,000.00, precio correspondiente a la construcción. Del precio pago la suma de Q. 22,000.00. El saldo lo pagara como lo indica la inscripción hipotecaria Numero 20 de esta finca.. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca y derechos de copropiedad antes descritos, únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por EL BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación licenciado JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para lograr el pago de DOSCIENTOS NUEVE MIL CUATROCIENTOS CATORCE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, (Q.209, 414.05) por capital, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales Y demás rubros consignados en la presente demanda. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintidós de marzo de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano Secretario Del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 12370 02, 09, 16 Abr. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 14 DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, POR EL NOTARIO, CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE FEBRERO DE 2013. SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 395264 FOLIO 652 LIBRO 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD DESARROLLOS REFORMA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 28800 FOLIO 30 LIBRO 111 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 7461-2013 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 18 DE FEBRERO DE 2013. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 11404 04, 18 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE FEBRERO DEL AÑO 2013, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 13 DE FEBRERO DE 2013, SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA COMO LIQUIDADOR, BAJO REGISTRO 395102 FOLIO 490 LIBRO 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: INDUSTRIA LA BELLOTA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 12360 FOLIO 168 LIBRO 66 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 7073-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE FEBRERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11405 04, 18 Mar., 02 Abr. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO El caballero DIETZ VOLKER DEUTSCH, de nacionalidad alemana, y la señorita LUISA MARÍA DEL PILAR VIDAL JUAREZ, de nacionalidad guatemalteca, SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL ante mis oficios notariales y para los efectos legales respectivos se emplaza por el plazo de ley para quienes tengan interés puedan manifestar su oposición. Guatemala, 11 de marzo de 2013. BYRON OSWALDO CASTAÑEDA GALINDO. Abogado y Notario. Colegiado No. 4830. Notaría: 7ª. Avenida 3-33, zona 9, Edificio Torre Empresarial, Oficina 401, cuarto nivel, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala. 11949

19, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

12364

CÉSAR ORENSO MOLINA MUÑOZ (Guatemalteco) y SAN JUANA REZA IBARRA (Mexicana) contraerán matrimonio civil. Para efectos de ley u oposición. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez. Abogado y Notario. 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, Quiché. Col. 12342. 02 Abr./2013

EDICTO DE MATRIMONIO NESTOR GIOVANNI TOTE LÓPEZ (Guatemalteco) y VANESSA DEL ROSARIO REYES CACERES (Nicaragüense) desean contraer Matrimonio Civil. Cito a quienes deseen oponerse o conozcan algún impedimento legal para manifestarlo. Guatemala, 25 de Marzo de 2,013. Lic. JOSÉ ANTONIO PRERA ORELLANA, Abogado y Notario. Col. 12,602 Of. 52 Edificio Tecún 5to. Nivel 11 Calle 8-14 Zona 1 Guatemala, Guatemala. 12368 02 Abr./2013

Guatemala, 2 de abril de 2013/Página 17 GUATEMALA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA LA CONCHA, LA CUCHILLA, EL CACHO, DON JUSTO, PUERTA PARADA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA EL JOCOTILLO A LAS 04:00, 05:00, 06:00, 08:00, 10:00, 11:30, 13:30, 14:00, 16:00, 17:00. CONFORME A TURNOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMÁS TRANSPORTISTAS. SALE DE GUATEMALA 05:45, 07:00, 09:00, 11:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:30 Y 19:00 CONFORME A TURNOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMÁS TRANSPORTISTAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 20 de febrero de 2013. EXP.21/2013. OF. 1ª. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 12096 21 Mar. 2 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12379

A mi oficina ubicada en 2ª. Av. “A” 5-25, zona 4; se presento Roberto Caal Choc, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Roberto Choc. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de marzo de 2013. Lic. Yanina Marisol Herrera Coy. Notaria. Col. 12,157. 02, 16, 30 Abr./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE NOTIFICACION: E.V.A. No. 01049-2011-00607 Of. 1º. Como lo establece el Artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a EDDIE ALEXANDER MARROQUIN FLORES Y CLAUDIA DEL ROSARIO OLAVERRI JUARROS de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Miriam Isidra Hernández López por medio de la cual se reclama la cantidad de SETENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos por mora, seguro, gastos y costas procesales que se causen con motivo de la cobranza. El título Ejecutivo consiste en escritura pública número cuatrocientos noventa y ocho, autorizada en esta ciudad el nueve de marzo de dos mil seis por la notaria Marta Carolina Saadeh Díaz, que contiene Contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularia, cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del veintinueve de diciembre de dos mil once y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más un día por razón de la distancia para que adopte la actitud procesal que considere pertinente, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados de este Juzgado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de noviembre de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licda. REYNA VICTORINA YES MARCOS. Juez. 12344 02 Abr./2013

ALBINA TIUL BO de CAC y MANUEL CAC CAAL, iniciaron ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de sus hija menor de edad RESTA ARACELY CAC TIUL por el de MIRIAM ARACELY CAC TIUL. Se cita a quienes se consideren perjudicados por este cambio. San Pedro Carchá, Alta Verapaz, dieciocho de marzo del año dos mil trece. Lic. Edin Eduardo Caál Bol. ABOGADO Y NOTARIO. 12383 02, 16, 30 Abr./2013

EDICTO T.S. No. 20005-2009-00463 Of 2. BONIFACIO LEONARDO AJXUP ZARATE Y ROSA LINDA ESTRADA ESTRADA titulan un bien inmueble rústico, ubicado en el lugar conocido como “Vega del Aguacate”, del caserío Cuevitas de la Aldea Olopita del municipio de Esquipulas del departamento de Chiquimula. ÁREA de: 121,110.50 m 2, equivalente a 17.33 Mz.; medidas y colindancias: AL NORTE: mide 589.45 mts; con Hugo García, Cristóbal Lemus y Elida Arita. AL SUR: mide 559.24 mts; con Alicia viuda de Rodríguez. AL ORIENTE: mide 313.89 mts; con Deonisio Arana. AL PONIENTE: mide 348.08 mts; con Hugo García y Marcos Méndez, dicho inmueble carece de gravámenes, limitaciones, litigios, ni cuestión pendiente, no tiene servidumbres activas ni pasivas, no tiene construcciones, circulado con alambre espigado, sin servicios, sin cultivos, apto para el cultivo de maíz, frijol, café, caña, así como para crianza de ganado y otros cultivos. Efectos legales publíquese. Sria. Jdo. 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, 12-03-2013. Licda. Cristina Diemek Flores. 11978 19 Mar. 2, 17 Abr./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: CARLOS MANUEL PEREZ CARRANZA. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del REGLAMENTO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA Y SERVICIO ESPECIAL EXCLUSIVO DE TURISMO, AGRÍCOLA E INDUSTRIAL, ACUERDO GUBERNATIVO No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con TRES vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA EL JOCOTILLO DEL MUNICIPIO DE VILLA CANALES DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A CABECERA MUNICIPAL DE BARBERENA DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA VIA LA VEGA, LA CONCHA, EL CERINAL Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA EL JOCOTILLO A LAS 6:00, 07:00, 08:00, 12:00, 14:00 Y 16:00. CONFORME A TURNOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMÁS TRANSPORTISTAS. SALE DE BARBERENA 09:00, 10:00, 11:00, 16:00, 17:00, 18:00, CONFORME A TURNOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMÁS TRANSPORTISTAS. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de febrero de 2013. EXP. 20/2013. OF. 1a. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV 12095 21 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA, Dirección General de Transportes: CARLOS MANUEL PEREZ CARRANZA. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE EXTRAURBANO, DE PASAJEROS POR CARRETERA Y SERVICIO ESPECIAL EXCLUSIVO DE TURISMO, AGRICOLA E INDUSTRIAL, ACUERDO GUBERNATIVO No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con CINCO vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA EL JOCOTILLO DEL MUNICIPIO DE VILLA CANALES DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A CABECERA MUNICIPAL DE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la oficina profesional ubicada en la Calzada San Juan, trece guion noventa, Centro Comercial la Quinta, local noventa y dos, zona siete de la ciudad de Guatemala, se presentó la señora LESBIA JUDITH PALMA AGUILAR, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LISCELY SUSSETH PALMA AGUILAR. Se hace la presente publicación emplazando a quienes se consideren afectados, presentarse. Ciudad de Guatemala, 25 de marzo de 2013. Lic. Briguer Barnavá Crúz Orellana Abogado y Notario. 12385 02, 16, 30 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 1044-2011-00209. OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de: A) La FINCA URBANA NÚMERO CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO, DEL LIBRO QUINIENTOS NOVENTA Y UNO E DE GUATEMALA, consistente en lote nueve, manzana uno, sector uno, del GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento setenta y dos punto cinco mil novecientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de doscientos cincuenta y ocho grados, veintiuno minutos, diecinueve segundos, con una distancia de dieciocho punto ciento veintidós metros, colindando con lote ocho, manzana uno, sector uno. De la estación uno al punto de observación dos, una delta de dieciséis grados, veinticinco minutos, treinta y cinco segundos, con una longitud de curva de siete punto cero veinticuatro metros y con un radio de veinticuatro punto quinientos metros, colindando con banqueta y calle. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de noventa y cuatro grados, cuarenta minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de dieciocho punto ciento diecinueve metros, colindando con lote diez, manzana uno, sector uno. De la estación tres al punto de observación cero, una delta de dieciséis grados, veintitrés minutos, cero segundos con una longitud de curva de doce punto ciento cincuenta y tres metros, y con un radio de cuarenta y dos punto quinientos metros, colindando con finca matriz, boulevard principal y banqueta. LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, tercera y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, circulación vehicular y peatonal en su lado norte y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza; de áreas verdes; paso, de uso exclusivo de calles; de drenajes para aguas y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores; conducción de energía eléctrica; de acueducto, conducción de cable para recepción de señal; y cualquier otro servicio publico que necesario que goza; conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre de paso: de uso exclusivo para calles, tendrá una área de diez mil quinientos sesenta y ocho punto setenta y siete metros cuadrados comprendida dentro de los azimuts que adelante se indican y que se establecen en plano adjunto, con las siguientes colindancias: al NORTE: con boulevard principal y finca matriz; al SUR: con barranco; al ORIENTE: con área comercial; y, al PONIENTE: con sector dos con un área de diez mil quinientos sesenta y ocho punto setenta y siete metros cuadrados, equivalentes a quince mil ciento veinticinco punto noventa y tres varas cuadradas, con las siguientes estaciones, medidas y colindancias; de la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de doscientos veinticuatro grados, veintiuno minutos, veinticinco segundos, con una distancia de cuatro punto ciento setenta y ocho metros. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dieciocho punto trescientos veintitrés metros. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de ciento cuarenta y uno punto cero cero cero metros. De la estación cuatro al punto de observación cinco, con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de ocho punto doscientos cincuenta metros.

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 2 de abril de 2013

Viene de la página anterior... De la estación cinco al punto de observación seis, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con un distancia de treinta y cinco punto ochocientos setenta y siete metros. De la estación seis al punto de observación siete, con un azimut de ciento doce grados, veinte minutos, diez segundos, con una distancia de uno punto setecientos veinte metros. De la estación siete al punto de observación ocho, con un azimut de ciento trece grados, treinta minutos, treinta y cinco segundos, con una distancia de dieciséis punto cuatrocientos ochenta metros. De la estación ocho al punto de observación nueve, con un azimut de ciento veinticuatro grados, diecisiete minutos, veintitrés segundos, con una distancia de catorce punto cincuenta y cinco metros. De la estación nueve al punto de observación diez, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de diecisiete punto trescientos dos metros. De la estación diez al punto de observación once, una delta de veinticinco grados, diecisiete minutos, cincuenta y seis segundos, con una longitud de curva de veintiséis punto trescientos cuarenta y ocho metros y con un radio de cincuenta y nueve punto seiscientos setenta y uno metros. De la estación once al punto de observación doce, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de treinta y nueve punto quinientos metros. De la estación doce al punto de observación trece, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con un distancia de cuarenta punto trescientos noventa y uno metros. De la estación trece al punto de observación catorce, con un azimut de ciento tres grados, veintiséis minutos, veintidós segundos, con una distancia de dos punto ciento setenta y uno metros. De la estación catorce al punto de observación quince, con un azimut de cincuenta y ocho grados, veintiuno minutos, veintiséis segundos, con una distancia de doce punto quinientos setenta y nueve metros. De la estación quince al punto de observación dieciséis, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de ciento cincuenta y ocho punto cero veintidós metros. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, una delta de setenta y nueve grados, nueve minutos, cuarenta y seis segundos, con una longitud de curva de treinta y tres punto ochocientos cincuenta metros y con un radio de veinticuatro punto quinientos metros. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, una delta de diez grados, cincuenta y siete minutos, cincuenta y ocho segundos, con una longitud de curva de cuarenta y uno punto seiscientos veintinueve metros y con un radio de doscientos diecisiete punto quinientos metros. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, con un azimut de cuarenta grados, dieciocho minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero tres metros. De la estación diecinueve al punto de observación veinte una delta de tres grados, veinticinco minutos, dos segundos, con una longitud de curva de once punto ochocientos noventa y nueve metros y con un radio de ciento noventa y nueve punto quinientos metros. De la estación veinte al punto de observación veintiuno, una delta de cero grados, cuarenta y nueve minutos veintisiete segundos, con una longitud de curva de seis punto doscientos cincuenta metros y con radio de cuatrocientos treinta y cuatro punto quinientos metros. De la estación veintiuno al punto de observación veintidós con un azimut de doscientos veinticuatro grados, veintiuno minutos, veinticinco segundos, con una distancia de diecisiete punto novecientos setenta y seis metros. De la estación veintidós al punto de observación veintitrés, una delta de once grados, cuarenta y uno minutos, veintiuno segundos, con una longitud de curva de cero punto trescientos seis metros y con un radio de uno punto cincuenta metros. De la estación veintitrés al punto de observación cero, una delta de cinco grados, veinticinco minutos, veinticuatro segundos, con una longitud de curva de cuarenta y dos punto ochocientos treinta y uno metros y con un radio de cuatrocientos cincuenta y dos punto quinientos metros. De la estación veinticuatro al punto de observación veinticinco, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros. De la estación veinticinco al punto de observación veintiséis, con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de tres punto cero cero cero metros. De la estación veintiséis al punto de observación veintisiete, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de cincuenta y seis punto cero cero cero metros. De la estación veintisiete al punto de observación veintiocho, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de uno punto cero cero cero metro. De la estación veintiocho al punto de observación veintinueve, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros. De la estación veintinueve al punto de observación treinta, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de treinta punto cero cero cero metros. De la estación treinta al punto de observación treinta y uno, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros. De la estación treinta y uno al punto de observación treinta y dos, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de cinco punto cero cero cero metros. De la estación treinta y dos al punto de observación treinta y tres, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de cincuenta y seis punto cero cero cero metros. De la estación treinta y tres al punto de observación treinta y cuatro, con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cuatro al punto de observación treinta y cinco, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cinco al punto de observación veinticuatro, con una azimut de doscientos ochenta y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de treinta punto cero cero cero metros. De la estación treinta y seis al punto de observación treinta y siete, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de ochenta y cinco punto cero cero cero metros. De la estación treinta y siete al punto de observación treinta y ocho, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de cinco punto cero cero cero metros. De la estación treinta y ocho al punto de observación treinta y nueve, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros. De la estación treinta y nueve al punto de observación cuarenta, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de treinta punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta al punto de observación cuarenta y uno, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos,

con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y uno al punto de observación cuarenta y dos con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de uno punto cero cero cero metro. De la estación cuarenta y dos la punto de observación cuarenta y tres, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de setenta y ocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y tres al punto de observación cuarenta y cuatro, con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y cuatro al punto de observación cuarenta y cinco, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros, de la estación cuarenta y cinco al punto de observación treinta y seis, con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. El predio sirviente será la finca número dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de áreas verdes. El predio sirviente será la finca número dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre de drenajes para aguas negras y pluviales. El predio sirviente será la finca dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO SEIS: Esta finca goza la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores. El predio sirviente será la finca número dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO SIETE. Esta finca goza la servidumbre de conducción de energía eléctrica. El predio sirviente será la finca numero dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO OCHO. Esta finca goza la servidumbre de acueducto. El predio sirviente será la finca número dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO NUEVE. Esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal. El predio sirviente será la finca número dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DIEZ. Esta finca goza la servidumbre de cualquier otro servicio público para el beneficio del condominio. El predio sirviente será la finca número dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO ONCE. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR UNO DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero catorce de derechos reales de la finca dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción número tres. La ejecutante es dueña del presente crédito por compraventa de títulos cedularios hipotecarios. B) Los derechos equivalentes a una CIENTO DIECINUEVEAVA parte de los elementos y áreas comunes de la finca número DOS MIL CUATROCIENTOS SEIS, FOLIO CUATROCIENTOS SEIS DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA y la totalidad de la finca número CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO, DEL LIBRO QUINIENTOS NOVENTA Y UNO E DE GUATEMALA, el precio incluye los derechos de esta finca, y la totalidad de la finca citada, la construcción y el impuesto al Valor Agregado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación Licenciado Carlos Rene Micheo Fernández, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses, costas procesales, se aceptarán las posturas que cubran el capital, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, catorce de marzo de dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 12346 02, 05, 09 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00502 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca catorce mil ciento veintitrés folio veinticinco del libro ciento dieciocho de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en casa marcada con la letra B en la 19 calle Oriente de esta ciudad, con área actual de 49.0468 m2, con las colindancias siguientes: VER DEMARCACIÓN LIBRO MAYOR, mide seis varas de frente por once varas veintitrés pulgadas de fondo y linda: al norte, con la calle citada, al Sur casa de Petrona Castillo, al oriente casa letra C y al Poniente con la letra A goza un cuarto de paja de agua de Acatan y se estima en mil pesos. Tiene cancelada la anotación letra A, tiene cancelada la 6a. Y 9a. Inscripciones de derechos reales (usufructo vitalicio) Tiene cancelada totalmente de la uno a la 15 inscripciones hipotecarias en 10 cancelación. Tiene vigente la 2a. Y 3a. Inscripciones de derechos reales relativas servidumbres de paso y agua. Inscripción Número: 18 La parte demandada por Q2,000.00, compró (aron) a MARIO MARTINEZ LINARES esta finca, precio pagado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por TELMA BETZAIDA CANO GALINDO para obtener el pago de Q.70,000.00 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fechas veinticinco de enero de dos mil trece. Guatemala, 20 marzo de 2013. Roberto Daniel Matul Morales, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 12353

02, 09, 16 Abr. 2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00608 Of. 3a.- Este Juzgado señalo audiencia del día 25-04-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble, ubicado en el Centro del municipio de Cabricán, del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 60.48 Mts.2, que mide y linda: NORTE: 10.8 mts con Patricio Pérez Ríos; SUR: 10.92 mts, con calle de por medio y con el Cementerio General; ORIENTE: 5.46 mts con Patricio Eduardo Pérez Ríos; PONIENTE: 5.4 mts con Patricio Pérez Ríos, esquineros marcados con piedras, inmueble en donde se encuentra construida una casa de habitación de tres niveles, los dos primeros de terraza y el segundo nivel de ladrillo, que goza de los servicios de drenaje, agua potable y energía eléctrica, propio para cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, a través de su Mandatario Especial con Representación Judicial, Abogado Josué Carrillo Chávez, para lograr el pago de la cantidad de Q.30,000.00, como saldo de capital, intereses, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordoñez, Secretaria. Totonicapán 12-03-2013.12356 02, 09, 16 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 172-2013 (2). Se rematarás 2 bienes inmuebles A.- rústico de 129.0000 Mts2. No. 91053; folio 225; libro 368 de Quetzaltenango, cantón Pajicoj Quetzaltenango. Linda: Oriente: con Mario MENCHU Oxlaj. Poniente: con Sotero Quijivix. Norte: con Rosario Sum. Sur: con Victor Huinac. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. B.- urbano de 206.7400 Mts2. No. 239079 folio 198; libro 514 de Quetzaltenango, ubicada en Ave. Jesús Castillo, 4-60 Z. 2 entre Ave. Jesús Castillo Z. 3 y la 14 calle Z. 2. Linda: Oriente: 7.25 Mts. de Sur a Norte luego cruz en escuadra al Norte 2.75 Mts. con Marcos Santos. Poniente 13.49 Mts. con Ave. Jesús Castillo Z. 3 cruza a Norte 9.40 Mts. con María Ixquiac. Norte: 10.62 Mts. con 14 calle Z. 2 por medio. Sur: 13.75 Mts. con Hilario Menchú Oxlaj Ambas gravadas con usufructo vitalicio a favor de Ana Maria de Leon Anleu de Maldonado. Sin más limitaciones ni gravámenes que los anotados en sus respectivas inscripciones. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, RL por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 191,251.70 más intereses y costas procesales. Remate 18/4/2013 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 14/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12360 02, 09, 15 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2009-01145. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día DIECISIETE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de vehículos motorizados con el número OCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO, LIBRO CIENTO SETENTA Y SIETE E DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, consistente Vehículo TIPO: CAMIONETA, MARCA: KIA, MODELO: DOS MIL OCHO: VIN/CHASIS: KNAJC CINCO DOS SEIS OCHO OCHO CINCO OCHO TRES CERO NUEVE OCHO SEIS, MOTOR: G SEIS DA SIETE H CERO CERO OCHO UNO UNO, INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Se rectifica la primera inscripción de dominio del presente vehículo en el sentido siguiente: el número correcto del motor es G SEIS DA SIETE H CERO CERO OCHO CERO UNO UNO. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: Anotada sobre este vehículo la prenda número nueve mil setecientos cincuenta y dos, folio doscientos cincuenta y dos, libro ciento sesenta E de prendas de Vehículos Motorizados. GRAVAMEN PRENDARIO: Al bien mueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su mandataria judicial especial con representación, para obtener el pago de CIENTO TREINTA MIL CUATROCIENTOS DOCE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, gastos y costas procesales a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que al presente bien mueble no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de marzo de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Evelin Janeth Quiej Guix. –SECRETARIA.– 12365 02, 09, 16 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 428-2012-Of. 2º. – Este tribunal señaló audiencia para el día CATORCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de: a) el inmueble de naturaleza rústica, inscrito en el Registro de la Propiedad, bajo el número 5057, folio 57 del libro 131E de Alta Verapaz, ubicado en Cacerio Sachalib, Jurisdicción de municipio San Juan Chamelco, Alta Verapaz, el cual tiene una extensión superficial de 4,120.0360 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Sureste: de la estación 0 al punto de observación 1: 94.90 mts. Con Marco Antonio de Nes y Carla Chacón; SUROESTE: de la estación 1 al punto de observación 2: 53.01 mts. Con Paula Cristina Barrascout Urizar de Marroquín; NOROESTE: de la estación 2 al punto de observación 3: 66.44 mts. Con resto finca matriz; SUROESTE: de la estación 3 al punto 4: 20.00 mts. Con Marcela Rosas y Mabele Rosas; SURESTE: de la estación 4 al punto de observación 5: 30.00 mts. Con Marcela Rosas y Mabele Rosas; NORESTE: de la estación 5 al punto de observación 6: 20.00 mts. Con Marcela Rosas y Mabele Rosas; NOROESTE: de la estación 6 al punto de observación 7: 16.30 mts. Con resto finca matriz; NORESTE: de la estación 7 al punto de observación 0: 39.85 mts. Con resto finca matriz; b) inmueble de naturaleza rústica, inscrito en el Registro de la Propiedad, bajo el número 1388, folio 388 del libro 63E de Alta Verapaz, ubicado en el lugar denominado Chimox Santa

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Elena, San Juan Chamelco, Alta Verapaz, el cual tiene un extensión superficial de 600.00 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 30.00 mts. Con resto Finca matriz; SUR: 30.00 mts. Con resto finca matriz; ORIENTE: 20.00 mts. Con resto finca matriz; PONIENTE: 20.00 mts. Con resto finca matriz; los inmuebles antes descritos son contiguos, tienen construida 1 casa de campo, la parte no construida tiene grama corta, pesa sobre los mismos 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por LUIS ALFONSO MORAN MARTINEZ, en su calidad de Gerente Financiero y Representante Legal de Agronómicas de Guatemala, Sociedad Anónima. Para lograr el pago de la suma de NOVECIENTOS MIL QUETZALES (Q. 900,000.00), más intereses moratorios y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 07 de Marzo de 2013. 12367 02, 09, 16 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01045-2008-05424 Oficial 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIEClOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de la FINCA NÚMERO NUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS (9552), FOLIO CINCUENTA Y DOS (52), DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA E (340 E) de Guatemala, finca urbana consistente en lote número cuarenta y tres (43), manzana U, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias; AL NORTE: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut con noventa y cinco grados siete minutos treinta segundos (95° 07 30”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 mts), colindando con Lote cuarenta y dos (42) de la Manzana L. AL ESTE: De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y cinco grados siete minutos treinta segundos (185° 07’30”), con una distancia de ocho punto cero cero metros (8.00 mts), colindando con Lote cincuenta y dos (52) Manzana L. AL SUR: De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos setenta y cinco grados siete minutos treinta segundos (275° 07’30”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 mts), colindando con lote cuarenta y cuatro (44) Manzana L; AL OESTE: De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de cinco grados siete minutos treinta segundos (5º 07’30”), con una distancia de ocho punto cero cero metros (8.00 mts), colindando con calle. Esta finca se desmembró de la Finca cincuenta y un mil quinientos setenta y uno, Folio ciento noventa y tres, libro novecientos setenta y nueve de Guatemala. Inscripción Número: dos. Ténganse trascrita (s) la cuarta; quinta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE INSTALACION DE POSTES Y TORRES A FAVOR DE LA EMPRESA GUATEMALTECA DE ELECTRICIDAD INCORPORADA Y VIA AEREA PARA ENTRAR Y SALIR A PERPETUIDAD. Inscripción Número: cuatro. RESIDENCIAL SANTA CATALINA, SOCIEDAD ANÓNIMA propietario de esta finca y DESARROLLO PALO BLANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA promitente comprador vienen a modificar la inscripción número UNO de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: lo correcto es en cuento a la ubicación del lote es: “Lote cuarenta y tres manzana “U” Residencial Santa Catalina Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala; y en cuanto a las colindancias; NORTE: colindando con lote cuarenta y dos manzana “U”; ESTE colindando con lote cincuenta y dos manzana “U”; SUR colindando con lote cuarenta y cuatro manzana “U”. Inscripción Número: seis. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), a través de su Mandatario Especial Judicial y administrativo con Representación para obtener el pago de cuatrocientos cuarenta y cuarenta y tres mil ciento cuarenta y cinco con sesenta y nueve centavos (Q.443,145.69), más intereses y constas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base de capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de marzo del año dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 12361 02, 09, 16 Abr. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO LEONEL ESMUNDO RAMIREZ GODINEZ guatemalteco ALBA MARBELY GARCIA MENESES, nicaragüense, solicitan autorice SU MATRIMONIO CIVIL, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 22 de marzo de 2013. 8ª .Av. 20-22 zona 1 of. 32 Edificio Castañeda Molina. LESBIA ELIZABETH LOPEZ PEREZ, Abogada y Notaria, Colegiada No. 7,288. 12402 02 Abr./2013

La Hora

Guatemala, 2 de abril de 2013/Página 19

WILSON MONZON MAYEN, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 28 DE FEBRERO DE 2013. A LAS 15:19 HORAS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE BAJO EL NO. 101325. FOLIO: 8. LIBRO: 195, DE SOCIEDADES MERCANTILES, EXPEDIENTE NO. 10183-2013, LA SOCIEDAD DENOMINADA AGREGADOS LA CIMA, SOCIEDAD ANONIMA, DE NOMBRE COMERCIAL AGREGADOS LA CIMA, DOMICILIO: DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, SEDE: DIAGONAL 6 12-42, OFICINA 603, ZONA 10, EDIFICIO DESIGN CENTER TORRE I, GUATEMALA, GUATEMALA. OBJETO LA MINERÍA A CIELO ABIERTO, QUE INCLUYE LA EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE AGREGADOS DE CONCRETO; FABRICACIÓN DE PREFABRICADOS DE CONCRETO; DESARROLLO, PROMOCIÓN, CONSTRUCCIÓN DE INVERSIONES EN BIENES INMUEBLES; LA PRESTACIÓN DE TODA CLASE DE SERVICIOS TÉCNICOS PROFESIONALES DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA; Y OTROS. QUE CONSTAN EN LA ESCRITURA SOCIAL. PLAZO INDEFINIDO. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO: Q5,000.00, SUSCRITO: Q5,000.00, PAGADO: Q5,000.00; DIVIDIDO EN: 100. ACCIONES DE Q50.00 CADA UNA. ORGANO DE ADMINISTRACIÓN CONSEJO DE ADMINISTRACION, ADMINISTRADOR UNICO, REPRESENTANTE LEGAL ADMINISTRADOR UNICO, GERENTE GENERAL, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION, ORGANO DE VIGILANCIA ACCIONISTAS, CONTADOR, AUDITOR. GUATEMALA 13 DE MARZO DE 2013. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 12404 02 Abr./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE AL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 42, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL 19 DE FEBRERO DE 2013. POR EL NOTARIO OTTO

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de la Finca La Merced, S.A.

CONVOCA A: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Fecha: Hora: Lugar:

Sábado 20 de abril de 2013 11:30 am 0 Calle 19-94, Zona 15, V. H. II Edificio Botticelli I – Salón Social – Primer Nivel

Podrán asistir los que acrediten su calidad de accionistas, cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la Asamblea. En caso de no reunirse el quórum a la hora indicada, la Asamblea se realizará una hora después, en el mismo lugar y fecha. Ciudad de Guatemala, Abril de 2013

EDICTO DE REMATE

12316

EJECUTIVO No. 01-2012. Sria. Este juzgado señalo audiencia el 23 DE ABRIL DEL AÑO 2013. A LAS 9:00 HORAS, para el Remate en pública subasta de dos lotes de terreno rústicos, sin ningún registro dados en garantía, ubicados en el caserío Los Frutales de la aldea La Democracia del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, unidos forman un solo lote de 5 CUERDAS CUADRADAS, dentro de las medidas y colindancias: ORIENTE: 3 cuerdas 13 varas en línea recta con Leonzo Lorenzo Guzmán; PONIENTE: partiendo del punto sur hacia el norte 40 varas, quiebra hacia el poniente 21 varas, con Raquel Lorenzo Guzmán, luego quiebra hacia el norte 31 varas con 22 pulgadas, con Lazaro Pérez; NORTE: 2 cuerdas con Preocopio Guzmán, zanjón de por medio, y SUR: 25 varas, con todos los lados bien delimitados con piedras sembradas y huintes en medio y en cada esquinero. Propiedad que está a favor del ejecutado según constan en autos, teniendo lugar este remate en virtud de juicio ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal MANRIQUE NOEL ORTÍZ HERNÁNDEZ, para obtener el pago de Q8,447.34, más los intereses, recargos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL, MUNICIPIO DE TEJUTLA DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. Br. Cristina Gerónima Rodas Godínez. Secretaria. Tejutla San Marcos 19-03-2013. 12358 02, 09, 16 Abr./2013

01, 02 Abr./2013

CONVOCATORIA San Diego S.A. Convoca a sus accionistas a la Asamblea General anual ordinaria, la cual se llevará a cabo el viernes 26 de abril de 2013 a las 17:00 horas en las oficinas centrales de la Sociedad. Guatemala, Marzo de 2013 12362

02 Abr./2013

CONVOCATORIA

FINCA EL RETIRO DEL QUISAYA, S.A.

La Junta Directiva de Sociedad Industrial Xelaju S.A.

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de la Finca el Retiro del Quisayá, S.A.

CONVOCA A ACCIONISTAS A la Asamblea General Ordinaria la cual se llevara acabo el día 10 de Abril 2013 a las 10:00 A.M. en la 5ª. Calle 14-35 zona 3 Edificio Las Tapias Of. 201 Quetzaltenango.

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01050-2009-00796, Oficial Segundo. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el articulo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a FELIX ESTUARDO GOMEZ OSORIO, la resolución de fecha TRES DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, la cual fija el plazo de tres días a la parte demandada a efecto otorgue escritura traslativa de dominio. Por medio del presente se le notifica la resolución anteriormente identificada y la resolución siguiente: 1) Resolución de fecha DIECIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, faccionar edicto. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de marzo del año dos mil trece, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 12347 02 Abr./2013

FINCA LA MERCED, S.A.

CONVOCA A: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Fecha: Hora: Lugar:

Sábado 20 de abril de 2013 10:30 am 0 Calle 19-94, Zona 15, V.H. II Edificio Botticelli I – Salón Social – Primer Nivel

Podrán asistir los que acrediten su calidad de accionistas, cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la Asamblea. En caso de no reunirse el quórum a la hora indicada, la Asamblea se realizará una hora después, en el mismo lugar y fecha. Ciudad de Guatemala, abril de 2013

12359

02 Abr./2013

12315

1, 2 Abr./2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 2 de abril de 2013

AVISOS LEGALES

EDICTO DE MATRIMONIO El día diecisiete de abril de dos mil trece celebraré el matrimonio civil del señor Darío Alberto Jiménez Rivera nacionalidad Colombiano y la señorita Rocio Paola Pérez Gonzalez nacionalidad guatemalteca, si alguien conoce algún impedimento presentarse a cuarta calle dos guión cuarenta y nueve zona uno Guatemala, Notario Milton René Sandoval Recinos. Abogado y Notario, Colegiado 5536. 12431 02 Abr. 2013

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

CONVOCATORIA El Administrador Único de la Sociedad INDUSTRIA DE TUBOS Y PERFILES, SOCIEDAD ANÓNIMA, por este medio convoca a todos los accionistas de la misma para la celebración de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS, que se llevará a cabo el día 24 de Abril del año dos mil trece, en las instalaciones de su sede ubicadas en la 9a. Avenida 3-17, Zona 2 de Mixco, Colonia Alvarado, departamento de Guatemala, a las 7:00 horas en punto. Podrán asistir a la asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones nominativas cinco (5) días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea. 12300

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Guatemala, 26 de Marzo de 2013. 01, 02 Abr./2013

www.lahora.com.gt

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de AFIANZADORA SOLIDARIA, S.A., en cumplimiento de la Cláusula 11ª. de la Escritura Social de la Empresa, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a realizarse el día Viernes 19 de abril del 2,013 a las 10:00 horas en la sala de sesiones de la Compañía (4a. calle 7-53, zona 9, 10o. Nivel, Edif. Torre Azul). Los accionistas que no puedan asistir personalmente tienen derecho a designar un representante acreditado por escrito. Para participar en la Asamblea, se requiere la credencial que se le será entregada a su ingreso; si no hubiere quórum, la Asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha a partir de las 11:00 horas con los accionistas que estén presentes o representados. Guatemala, marzo del 2,013 12242

¡SUSCRÍBASE!

01, 02 Abr./2013

A los señores accionistas de COMPAÑÍA INTERNACIONAL DE CAFÉ DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por este medio se les convoca a celebrar ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS para tratar como único punto de Agenda. Conversión de Acciones ( art. 74 transitorio de la Ley de Extinción de Dominio, Decreto del Congreso, 55-2010 ) a las dieciséis horas en punto del día 25 de Abril del presente año en 5ª. Avenida 5-55, Zona 14 EUROPLAZA, TORRE II, NIVEL 16. OFICINA 1601 en caso de no haber quórum a la hora indicada, la Asamblea se celebrará una hora después con las personas que asistan. Para participar , los accionistas deberán hace el depósito de sus títulos en la forma prevista en la escritura constitutiva. Lic. René R Muñoz G Colegiado 1235 Guatemala 21 de Marzo 2013 12273

26 Mar., 02 Abr./2013


Guatemala, 2 de abril de 2013/Página 21

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2

7

Nivel de dificultad: fácil

1 7 5 6 8

5 2 4 9 3 7

9 4

9

3

6

3 2 5 4 8 6 1 3 7 6 3 1 9 8

soluciÓn anterior

Palabra oculta: huero

thore ctrae e i p o c e i t o c hbosi

u u r r c

h u e r t o t u e r c a p r e c i o t e r c i o b i c h o s

o g o a w i k t í t a u x p s i r n y a

o u p a a

t a o r u

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


Página 22/Guatemala, 2 de abril de 2013

La Hora

gente y farándula

Maroon 5 tendrá una gira este año

M Por MESFIN FEKADU NUEVA YORK / Agencia AP

aroon 5 está preparando su nuevo disco, pero antes de eso los intérpretes de pop-rock e mp r e n d e r á n una gira a mediados de año en la que se presentarán en foros al aíre libre de Estados Unidos. La banda ganadora del Grammy anunció el lunes que encabezará la gira Honda Civic de 2013, la cual inicia el 1 de agosto en San Lous e incluirá a Kelly Clarkson. “Creo que la vibra de verano al aíre libre siempre es diferente que los estadios cerrados porque hay menos énfasis en la producción y más en la música en vivo”, dijo el vocalista Adam Levine en una entrevista. “Creo que es la forma más pura de una gira porque no hay muchos elementos innecesarios”. La gira de 31 fechas terminará el 5 de octubre en San Diego. Levine dijo que él y sus compañeros del grupo aún disfrutan del éxito de “Overexposed” del año pasado, su cuarto álbum que ha sido certificado platino. El disco incluye las piezas “Payphone”, “One More Night” y “Daylight”. “Es tan maravilloso tener un disco que se conecte con la gente y que la gente lo adopte, es un sueño hecho realidad, es difícil creer que le hemos dado al clavo dos, tres o cuatro veces”, dijo. “Estamos viviendo un gran momento”. El vocalista dijo que el grupo está trabajando en su nueva producción: “Apenas estamos empezando, tenemos canciones geniales en el escritorio”.

“Las cosas en las que estamos trabajando ahora se han hecho un poco más obscuras en el sonido, quizá un poco más parecido a lo que hicimos en (su debut) ‘Songs

About Jane’’’, dijo el guitarrista James Valentine. “Pero en este momento tenemos todo tipo de canciones y es muy temprano”. Levine también está ocupado

Tom Cruise visita el estadio Maracaná

equilibrando su vida con “The Voice” de NBC, que regresó la semana pasada con Shakira, Usher y Blake Shelton como “coaches”. “Es genial, a veces es difícil de

manejar, pero ha sido un gran éxito”, dijo Levine, quien tendrá a su ex aprendiz Tony Lucca, abriendo algunas fechas para la gira. “Sería muy tonto si no me alegrara eso”.

The Cure debutará en

RÍO DE JANEIRO

T Agencia AP

om Cruise se tomó un tiempo fuera durante la promoción de su nueva película en Brasil para visitar el estadio Maracaná y reunirse con el astro del futbol brasileño Zico. Cruise posó para retratos en el nuevo campo del estadio con una camiseta de la selección brasileña con su nombre en la espalda. El actor dijo a Globo TV que “sería un honor” llegar a la final de la Copa Mundial de Futbol de 2014 en el famoso estadio. Recibió un balón autografiado de Zico, y dijo que le escribiría a su amigo David Beckham sobre su reunión con el exjugador de la selección brasileña, mientras que agregó que el astro británico estaría “celoso”. El Maracaná, en el cual también se desarrolló la final de la Copa Mundial de 1950, está siendo reno-

T

Por CARYN ROUSSEAU

CHICAGO / Agencia AP

vado para la Copa Confederaciones de junio próximo, la antesala para el mundial del año siguiente.

Cruise llegó a Brasil la semana pasada para promover su nueva película de ciencia ficción “Oblivion”.

he Cure tendrá su primer concierto en el festival de Lollapalooza este año acompañando a los artistas estelares de Mumford and Sons, The Killers y Nine Inch Nails, anunció el lunes el fundador de Lollapalooza Perry Farrell. “Es tan emocionante tener a The Cure en Lollapaloooza por primera vez porque amo a The Cure y nuca los habíamos tenido”, dijo Farrell, quien también es el vocalista de Jane’s Addiction. “siempre me ha frustrado y me ha hecho sentir incompleto y ahora me puedo sentir completo y morir”. Otros de los grupos que destacan en el cartel con 130 bandas incluyen a Phoenix, Thievery Corporation y New Order. Los chilenos de Astro representarán a Latinoamérica con sus rit-

mos electrónicos. Vampire Weekend se presentará también en el festival, que se celebrará del 2 al 4 de agosto en Chicago, meses después del lanzamiento de su próximo álbum “Modern


gente y farándula

Orlando Bloom actuará en “Romeo y Julieta”

La Hora

Guatemala, 2 de abril de 2013/Página 23

Por MARK KENNEDY

O

NUEVA YORK / Agencia AP

rlando Bloom y Condola Rashad protagoni z a rá n una versión moderna de “Romeo y Julieta” en Broadway, en la que se agregará a la tragedia de Shakespeare el elemento de las parejas interraciales. “Queríamos evitar una versión clásica y pomposa de ‘Romeo y Julieta’’’, dijo el director David Leveaux, cinco veces nominado al Tony. “Quité todos los tapices y chimeneas y los objetos lujosos que asociamos con las grandes producciones de Shakespeare y traté de hacerlo lo más austero posible”. Los productores dijeron el lunes que las funciones de preestreno en el Teatro Richard Rodgers comenzarán el 24 de agosto y el estreno está previsto para el 19 de septiembre. Los boletos saldrán a la venta el 8 de abril. La producción también tendrá la actuación de Jayne Houdyshell, dos veces nominada al Tony, como la nodriza de Julieta, y Joe Morton, también nominado a la estatuilla, como el señor Capuleto, el padre de la joven. En la obra los Capuleto son negros y los Montesco blancos. Leveaux subrayó que la idea de explorar las diferencias raciales entre las dos familias en guerra se dio natural-

mente tras elegir a los actores principales. “No quería crear un marco conceptual”, dijo. “Al final de cuentas, si estás en la platea de un teatro en Broadway, o crees que esos dos están enamorados y comprometidos o la producción no logra su cometido”. Leveaux dijo que Bloom se ofreció para hacer el papel hace varios años a pesar de

que el director le dijera que había maneras más sencillas de debutar en Broadway. Bloom había intentado entrar a la Royal Shakespeare Company de Londres, pero lo convencieron de que filmara “El señor de los anillos”. “Me quedé tan fascinado por su pasión y su amor por este idioma que pensé, ‘Así es, parece que es nuestro Romeo”, dijo Leveaux.

Vampires of the City” el cual saldrá a la venta en mayo. The Lumineers, intérpretes del éxito “Hey Ho”, también estarán en los escenarios. Nine Inch Nails fue una

Por JOHN RABY

U

SISSONVILLE / Agencia AP

Lollapalooza de las bandas en el Lollapalooza original en 1991 y tocó por última vez en 2008. La primera vez que Mumford and Sons tocaron en el festival en 2010 eran un grupo más, ahora son la banda estelar. Su más reciente disco, “Babel”, ha vendido más de 1 millón de copias. “Llegarán triunfales este año en Lollapalooza”, dijo Farrell. La programación incluye la famosa mezcla de bandas independientes, cantautores, artistas country, intérpretes de hip hop, rockeros y artistas de música electrónica de Lollapalooza. Además de músicos de Estados Unidos hay artistas de lugares tan remotos como Australia y Suecia. “No queremos estilizar nuestra oferta simplemente mantenernos lejos de la basura pop”, dijo Farrell, quien

Astro de “BUCKWILD” aparece muerto en auto

en otras ocasiones ha dicho que se considera una curador musical cuando prepara la programación para cada festival. “A veces no es lo que haces sino lo que no haces lo que crea tus tendencias”, dijo. En los últimos años los artistas principales han sido Lady Gaga, Green Day, Eminem y Coldplay. Los datos completos de los músicos que se presentarán en Lollapalooza están disponibles en su sitio de internet. Este año Lollapalooza cumple su noveno aniversario en el Grant Park de Chicago. El año pasado el festival tuvo 100 mil visitantes por día, con un total de 300 mil. Los boletos para este año, que tenían precios de entre 75 y 235 dólares se agotaron. Todavía se pueden comprar pases de un día.

n integrante del elenco del reality de MTV “ B U C KWILD” apareció ayer en un vehículo deportivo junto con su tío y un hombre de 27 años, informaron autoridades. Los cadáveres de Shain Gandee, de 21 años, su tío David Gandee, de 48, y Donald Robert fueron encontrados ayer cerca de Sissonville, informó el oficial del Departamento de Policía del condado de Kanawha, B.D. Humphreys. Las autoridades habían buscado a los hombres desde el domingo por la madrugada, la última vez que fueron vistos fue a las 3:00 a.m. del domingo en un bar de Sissonville y varias personas dijeron a la policía que iban conduciendo fuera de la carretera. Humphreys dijo que la policía se preparaba para

enviar una unidad aérea para buscar a los hombres cuando recibieron una llamada ayer informando que el vehículo apareció dañado en una zona lodosa a unos kilómetros (millas) de la casa de Gandee en Sissonville, a unos 25 kilómetros (15 millas) de Charleston. Las autoridades encontraron el Ford Bronco 1984 de la familia de Gandee en una zanja con los tres hombres dentro. Humphreys no dio otros detalles sobre el estado del vehículo o de los cadáveres. Agregó que las

muertes no parecían provocadas por otra persona, pero las autoridades continuaban investigando la causa de los decesos. El terreno en la zona es “muy lodosa y difícil”, dijo Humphreys, quien agregó que las autoridades tuvieron que usar vehículos todoterreno para llegar al lugar. Shain, apodado “Gandee Candy” por sus admiradores, fue uno de los protagonistas del programa que seguía a un grupo de jóvenes desenfrenados quienes disfrutaban la vida salvaje en el campo.


La Hora

Página 24/Guatemala, 2 de abril de 2013

Del Potro invitado al Masters de Montecarlo

Deportes

El argentino Juan Martín del Potro, séptimo en el escalafón mundial, recibió una invitación para disputar el Masters de Montecarlo este mes. El director del torneo, Zeljko Franulovic, anunció la decisión hoy después de extender otra invitación al francés Gael Monfils, cuya posición en el ranking ha bajado al puesto 104 después de un año de lesiones en la rodilla.

GRANDES LIGAS: La temporada de 2013 arrancó oficialmente el domingo

Harper y Kershaw animan el primer día Un par de jonrones de Bryce Harper en sus primeros dos turnos. Clayton Kershaw lanza una blanqueada y con un jonrón marca la diferencia. Y el primer juego de interligas en un día inaugural duró una eternidad de 13 innings. Por ERIC NÚÑEZ

NUEVA YORK / Agencia AP

Con un frío invernal en Minnesota y sol brillante en Los Ángeles, el béisbol de Grandes Ligas arrancó a todo vapor ayer. Harper, el prodigio de 20 años de los Nacionales de Washington, escuchó el coro de “MVP” en la capital estadounidense tras convertirse en el jugador más joven que pega dos jonrones en un juego inaugural en la victoria 2-0 ante Miami. Kershaw se convirtió en el primer pitcher en tirar una blanqueada y conectar un jonrón en el primer juego de la temporada desde que Bob Lemon lo hizo con Cleveland en 1953, según STATS. Sus Dodgers de Los Ángeles vencieron 4-0 a los Gigantes de San Francisco, los campeones de la pasada Serie Mundial. “Una sensación fabulosa”, dijo el zurdo Kershaw, quien recorrió las bases acompañado por el rugido de un lleno completo —53.000 fanáticos— en el Dodger Stadium. “Sentía que mis pies no tocaban la tierra”. Su notable actuación se produce en medio de versiones de que estaría cerca de concretar una renovación de contrato con los Dodgers, que le pondría al mismo nivel de los pactos recientes que firmaron sus colegas Félix Hernández y Justin Verlander. En el Target Field de Minnesota, jugadores y aficionados tuvie-

Foto La Hora: AP/Jae C. Hong

Matt Kemp, A.J. Ellis, Andre Ethier y Justin Sellers, desde la derecha, celebran la victoria 4-0 de los Dodgers de Los Ángeles ante los Gigantes de San Francisco, ayer lunes.

ron que abrigarse. El juego entre los Mellizos y Tigres se disputó con temperaturas de menos dos grados Celsius (35 Fahrenheit) y vientos de casi 30 kilómetros (17 millas) por hora. Detroit se impuso 4-2 sobre Minnesota. La temporada de 2013 arrancó oficialmente el domingo, con los Astros de Houston victoriosos ante los Rangers de Texas. Casi todos los demás equipos salieron al ruedo el lunes, con 12 juegos, incluyendo viejas rivalidades como Medias Rojas-Yanquis en Nueva York y Gigantes-Dodgers en Los Ángeles. Los restantes dos juegos inaugurales se disputarán el martes: Baltimore de visita a Tampa Bay, mientras que Toronto recibe a Cleveland.

Foto La Hora: AP /Alex Brandon

Bryce Harper (34) de los Nacionales de Washington recibe el saludo de Ryan Zimmerman (11) tras pegar un jonrón en el primer inning ante los Marlins de Miami.

Los 30 equipos rendirán tributos a los 20 niños y seis adultos que murieron el pasado diciembre en una escuela primaria de la localidad de Newtown, Connecticut. Se guardará un momento de silencio en cada estadio. Jugadores, mánagers, coaches y umpires llevarán una parche en sus uniformes con el logo de Newtown, una cinta negra y 26 estrellas. La novedad de la temporada es que ambos circuitos —Nacional y Americana— ahora tienen 15 equipos, lo cual implica que siempre habrá una serie interligas. La primera de la campaña se dio en Cincinnati, donde los Angelinos finalmente doblegaron 3-1 a los Rojos tras 13 innings. En Washington, el optimismo para una campaña que termine con la Serie Mundial se acentuó más tras el excelente arranque del equipo local. Stephen Strasburg, el as de los Nacionales, se dio gusto con la débil ofensiva de los Marlins, al cubrir siete entradas y retirar a 19 bateadores en fila. “Hay que dejar a Harper y Stras solitos para hacer el trabajo. No nos necesitan”, dijo el primera base de los Nacionales Adam LaRoche. Pero el pesimismo se profundizó en Nueva York, donde los Yanquis sucumbieron 8-2 frente a Boston. Los Yanquis han iniciado la campaña con muchas dudas debido a las ausencias por lesión de sus estrellas Derek Jeter, Alex Rodríguez, Mark Teixeira y Curtis Granderson. Sus vecinos Mets siguieron su costumbre de ganar en el primer día, consolidando el mejor récord en la jornada inaugural. Al vapulear 11-2 a los Padres de San Diego, los Mets dejaron en 34-18 su marca histórica en el primer día. Han ganado 20 de sus últimos 22 juegos inaugurales.

BÉISBOL

Parra y Prado lideran ofensiva de Arizona Associated Press PHOENIX / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Ross D. Franklin

Gerardo Parra, derecha, del Diamondbacks.

Ian Kennedy ponchó a ocho en siete sólidas entradas, el venezolano Gerardo Parra igualó su marca personal con cuatro hits y los Diamondbacks de Arizona recurrieron a 15 hits para vencer ayer por 6-2 a los Cardenales de San Luis. Parra disparó tres dobles y su compatriota Martín Prado co-

nectó otro par de dobles y anotó dos carreras para encabezar la ofensiva de los Diamondbacks. Kennedy (1-0) permitió dos carreras y cinco hits con una base por bolas. Adam Wainwright (0-1), el abridor de San Luis, trabajó seis entradas, permitiendo cuatro carreras, tres de ellas limpias, y 11 hits. Ponchó a seis y no cedió bases por bolas. Matt Holliday remolcó una ca-

rrera con un doble para San Luis, mientras que Daniel Descalso produjo la otra con un sencillo. Por los Cardenales, los puertorriqueños Carlos Beltrán de 3-0 y Yadier Molina de 3-1, una anotada. Por los Diamondbacks, los venezolanos Gerardo Parra de 5-4, una anotada; Martín Prado de 5-2, dos anotadas y una impulsada; y Miguel Montero de 3-1, una anotada y remolcada.


La Hora

Deportes

Guatemala, 2 de abril de 2013/Página 25

BALÓN DE ORO: El argentino ha ganado cuatro veces

Ibrahimovic: El Balón de Oro es de Messi PARÍS Agencia AP

Zlatan Ibrahimovic dice que habría que cambiarle el nombre al Balón de Oro y llamarlo Trofeo Messi. “Hoy por hoy es el mejor”, dijo el sueco ayer en una conferencia de prensa. “Al Balón de Oro le deberían dar su nombre”. Messi ha ganado las últimas cuatro ediciones del Balón de Oro, trofeo de la FIFA que premia al mejor jugador del mundo. Y podría estar encaminado hacia el quinto. El argentino sigue anotando a un ritmo infernal y lleva 56 goles esta temporada, una cifra astronómica. “Creo que lo ganará un par de años más”, dijo Ibrahimovic. “Sospecho que al final Messi va a terminar jugando contra sí mismo”. Messi trituró la temporada pasada el récord de goles en una campaña, con 91, seis más que la

marca previa, de Gerd Mueller, y fija nuevas marcas cada vez que anota. El sábado marcó un tanto contra el Celta y lleva 19 partidos seguidos anotando en la liga española. Con 29 tantos, Ibrahimovic también está teniendo una campaña notable. Su producción, no obstante, es muy inferior a la de Messi e incluso la de Cristiano Ronaldo, que tiene 44 en total, incluidos 28 en la liga española, donde Messi suma 43. Ibrahimovic y Messi se verán las caras hoy, en donde el París Saint Germain de Ibrahimovic recibirá al Barcelona de Messi en los cuartos de final de la Liga de Campeones. Ibrahimovic sostuvo que es demasiado temprano como para decir si Messi es el mejor jugador de la historia. “Cuando se retire se sabrá si es el mejor de todos los tiempos”, expresó.

Foto La Hora: AP/David Tulis

El centro de los Hawks de Atlanta Al Horford (15) gana el rebote al israelí Omri Casspi (36), delantero de los Cavaliers de Cleveland.

NBA: Hawks disputan cuarto sitio de la Conferencia Este

Los Hawks ganan y cierran en cuarta posición El dominicano Al Horford regresa y los Hawks de Atlanta, con la ayuda de Devin Harris cierran fuerte la campaña. Por MATT WINKELJOHN ATLANTA Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Christophe Ena

Zlatan Ibrahimovic.

FUTBOL: Director no logró reformar al club

El Hoffenheim despide al técnico Marco Kurz SINSHEIM Agencia AP

El golpeado club de la Bundesliga Hoffenheim anunció hoy que despidió al técnico Marco Kurz después de apenas tres meses en el cargo y que también separó al director general Andreas Mueller. El Hoffenheim precisó que Markus Gisdol reemplazará de inmediato a Kurz. Kurz se hizo cargo del equipo a principios de enero después que Markus Babbel fue despedido, pero no logró reformar al club, que es penúltimo en la Bundesliga y está a cuatro puntos de perder la plaza en la máxima división del fútbol alemán. El Hoffenheim ha recibido 52 goles durante esta temporada y con el Werder Bremen comparte el peor récord defensivo de la Bundesliga. El sábado, el equipo perdió por 3-0 ante el Schalke.

Foto La Hora: AP/ dpa, Boris Roessler, Archivo

Marco Kurz, técnico del Hoffenheim.

Harris anotó 25 puntos, Horford agregó 16 y Josh Smith se quedó a poco del triple-doble el lunes en el triunfo de los Hawks por 102-94 sobre los Cavaliers de Cleveland, con lo que Atlanta mejoró sus posibilidades de asegurar ventaja de local en la primera ronda de los playoffs. El dominicano Horford estuvo 28:57 minutos en cancha, durante los cuales metió ocho canastas de 13 intentos y consiguió seis tableros antes de ser expulsado por acumulación de faltas en el último período. Por su parte, Smith tuvo 18 puntos, 14 rebotes y ocho asistencias en una Philips Arena en la que se veían claros en las gradas. Harris, embocó 13 de sus 17 tantos en el último período en el partido del sábado contra el Magic, anotó los primeros siete puntos de Atlanta y anotó 11 sólo en el período inicial para que los Hawks forjaran un aventaja de 25-19. “Creo que Devin Harris hizo un gran trabajo desde el inicio hasta el final”, dijo el entrenador de los Hawks Larry Drew, cuyo equipo había alternado triunfos y derrotas en nueve partidos previos al lunes. “Su velocidad y agilidad estuvieron presentes”.

Con el triunfo los Hawks (4233) se acercaron a un juego de Brooklyn (42-31) en la disputa por el cuarto sitio de la Conferencia Este. El reserva Marreese Speights anotó 14 de sus 22 unidades en el último período, pero los Cavs (22-51) ya no ofrecieron una amenaza real después de que se acercaron a 58-56 a principios del tercer cuarto. Shaun Livingston, quien entró como titular por Kyrie Irving que se perdió su segundo partido consecutivo, metió 14 puntos y repartió seis asistencias en lo que fue la novena derrota consecutiva de Cleveland. “Sobre todo, creo que jugamos muy fuerte”, dijo el entrenador de Cleveland, Byron Scott, que había cuestionado recientemente el corazón de su equipo. “Si peleamos como hoy el resto de la campaña, jugamos fuerte, con este tipo de chispa... Entonces estaremos bien. He esperado esto toda la campaña”. En Los Ángeles, Roy Hibbert tuvo 26 puntos y 10 rebotes antes de abandonar por acumulación de faltas, Paul George agregó 23 puntos y 10 asistencias, y los Pacers de Indiana apenas pudieron completar una racha de cuatro partidos fuera de casa con una victoria de 109-106 sobre los Cli-

ppers de Los Ángeles el lunes por la noche, en una batalla de líderes de división. Hibbert, quien estaba cumpliendo una suspensión de un partido de la liga cuando los Pacers perdieron ante los Clippers 99-91 en Indianápolis el 28 de febrero, hizo sus ocho tiros en la primera mitad y terminó 11 de 14 desde el campo para ayudar a su equipo a extender su racha ganadora a cinco y aumentar su liderazgo en la División Central, de 6 1/2 juegos sobre Chicago. Los cinco titulares de los Pacers anotaron con dobles dígitos. David West consiguió 16 tantos y sus compañeros de perímetro Lance Stephenson y George Hill anotaron 13 cada uno. Jamal Crawford anotó 25 puntos para los Clippers, líderes de la División del Pacífico, cuyo número mágico para ganar el primer título divisional en 43 años de historia de la franquicia se mantuvo en dos. Los Clippers fracasaron en su tercer intento de conseguir su victoria número 50, lo que rompería el récord de la franquicia establecido por los Bravos de Buffalo en la temporada de 1974-75. Blake Griffin tuvo 17 puntos. Y en otros partidos del lunes, Detroit 108, Toronto 98; Houston 111, Orlando 103; Memphis 92, San Antonio 90; Minnesota 110, Boston 100; Milwaukee 131, Charlotte 102; y Utah 112, Portland 102.


La Hora

Página 26/Guatemala, 2 de abril de 2013

Internacional

Activistas: Mueren 6 mil en Siria durante marzo Más de 6 mil personas fueron asesinadas durante la guerra civil en Siria tan solo en marzo, de acuerdo con un importante grupo de activistas que reportó que fue el mes más mortífero en los dos años del conflicto. El jefe del Observatorio Sirio de Derechos Humanos dijo que un incremento en los bombardeos y enfrentamientos en todo el país elevó la cifra, que es incompleta porque los combatientes de ambas partes del conflicto tienden a reportar menos de sus propias bajas.

BAN KI MOON: Norcorea se encamina a “colisión con la comunidad internacional”

Norcorea amenaza con reanudar operación nuclear y reactivar un reactor apagado Corea del Norte prometió hoy que incrementará la producción de material para armas atómicas, lo que incluye reactivar un reactor nuclear apagado hace tiempo, en lo que analistas ven como el intento más reciente de Pyongyang por obtener concesiones de Washington al generar temores de guerra. Por HYUNG-JIN KIM y FOSTER KLUG SEUL / Agencia AP

Un portavoz del Departamento General de Energía Atómica norcoreano dijo que los científicos comenzarán rápidamente las labores para “reajustar y arrancar de nuevo” una planta de enriquecimiento de uranio y un reactor de cinco megavatios moderado por grafito que podrían producir cada año el plutonio necesario para una bomba. El portavoz no identificado informó que la medida no sólo forma parte de los esfuerzos para resolver la aguda escasez de electricidad del país, sino también para “reforzar la fuerza armada nuclear, tanto en calidad como en cantidad”, según un comunicado difundido por la agencia noticiosa oficial norcoreana. Los expertos consideraron el anuncio del uranio como una de-

Foto La Hora: AP/KCNA vía KNS

El gobernante norcoreano Kim Jong Un.

claración pública de Pyongyang de que fabricará este mineral altamente enriquecido con el que se podría generar combustible para bombas. El reactor de plutonio comenzó a operar en 1986 pero fue cerrado en 2007 como parte de las con-

versaciones internacionales sobre el desarme nuclear, que desde entonces han estado estancadas. Hasta el momento se desconoce si Corea del Norte ya ha comenzado los trabajos para echar a andar de nuevo su complejo nuclear de Nyongbyon. Los ex-

pertos calculan que reactivar el reactor podría llevar de tres meses a un año. El anuncio norcoreano aumentará los temores de Washington y sus aliados sobre los planes de Corea del Norte de construir un misil con ojiva nuclear capaz de

alcanzar Estados Unidos, aunque se cree le llevará años desarrollar esa tecnología. Las promesas nucleares y una creciente oleada de amenazas en las últimas semanas son vistas como esfuerzos de Pyongyang para obligar a Washington a ofrecerle ayuda económica a cambio de su desarme y para incrementar la lealtad de la ciudadanía hacia el joven líder norcoreano Kim Jong Un al mostrarlo como un poderoso comandante militar. Hwang Jihwan, experto en Corea del Norte de la Universidad de Seúl, dijo que Pyongyang “mantiene viva la tensión y la crisis para elevar lo que está en juego antes de posibles conversaciones futuras con Estados Unidos”. “Corea del Norte le está preguntando al mundo: ‘¿Qué vas a hacer acerca de esto?’’’, señaló. El secretario general de la ONU Ban Ki-moon expresó hoy que el gobierno norcoreano parece encaminarse rumbo “a una colisión con la comunidad internacional”. En declaraciones en Andorra, el excanciller de Corea del Sur dijo que la crisis ha ido demasiado lejos y que se requiere urgentemente efectuar negociaciones internacionales. China, el único país de gran peso internacional que apoya a Pyongyang tanto a nivel económico como diplomático, expresó una inusual decepción con el gobierno norcoreano.

Combates han aumentado en las ciudades de Alepo y Damasco

Fuerzas sirias atacan áreas rebeldes en Damasco Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Aleppo Media Center, AMC

Ciudadanos sirios buscan cadáveres en edificios atacados por fuerzas sirias.

Aviones y artillería del régimen sirio atacaron hoy Damasco y sus suburbios, al tiempo que rebeldes en la norteña ciudad de Alepo lanzaron una ofensiva para liberar a centenares de prisioneros políticos de la prisión central de la ciudad, dijeron activistas. Los combates han aumentado a lo largo y ancho de Siria en semanas recientes, particularmente en Alepo y Damasco, las dos mayores ciudades del país, en momentos en que los rebeldes y el régimen del presidente Bashar Assad tratan de conseguir la ventaja en la guerra civil que ya cumple dos años. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, son sede en

Gran Bretaña, dijo que unas 6.000 personas murieron en todo el país en marzo, la mayor cifra desde el estallido de la sublevación en marzo del 2011. Damasco, que el régimen consiguió mantener aislada de la guerra por mucho tiempo, se ha convertido en un campo de batalla clave en el conflicto. Desde bastiones en los suburbios, los rebeldes intentan avanzar lentamente hacia el corazón de la capital, donde Assad tiene desplegadas sus tropas más leales y mejor equipadas. El Observatorio informó hoy que fuerzas del gobierno cañonearon los barrios norteños capitalinos de Jobar, Barzeh y Qaboun. Reportó además un ataque aéreo contra el suburbio de Mleiha.

Maath al-Shami, un activista basado en el suburbio oriental de Ghouta, dijo que hubo varios ataques aéreos en la zona, que incluye Mleiha. “Hay combates en todos los frentes”, indicó, refiriéndose a los choques al este de Damasco. “Aviones teledirigidos sobrevuelan el oriente de Ghouta y entonces llegan los aviones militares y bombardean el área”, expresó alShami, quien usó su nombre de activista por temor a represalias del gobierno. La televisión estatal señaló que los rebeldes dispararon morteros contra el suburbio capitalino de Muqailabiyeh, matando a cuatro personas, incluidos dos niños. Añadió que el Eército mató a numerosos rebeldes en todo el país.


La Hora

internacional

Guatemala, 2 de abril de 2013/Página 27

SALUD: Francisco goza de buena salud a sus 76 años

Papa tiene pulmón derecho casi completo Por MICHAEL WARREN, BUENOS AIRES/Agencia AP

¿Es cierto que el papa Francisco tiene sólo un pulmón? A pesar de las versiones erróneas de que el Pontífice ha vivido la mayor parte de su vida con un solo pulmón, la verdad es que sólo se le extirpó el lóbulo superior derecho de ese órgano en tanto que sus amigos y parientes afirman que continúa gozando de buena salud a sus 76 años. La arquidiócesis de Buenos Aires y el Vaticano no han querido dar información o detalles específicos sobre la cirugía efectuada al antes llamado Jorge Mario Bergoglio. Desde 2005, cuando se consideraba a Bergoglio posible sucesor del papa Juan Pablo II, diversos medios de prensa, incluidos diarios argentinos y The Associated Press, difundieron erróneamente que le habían extirpado hace mucho tiempo todo un pulmón. Sin embargo, el portavoz vaticano, reverendo Federico Lombardi, declaró después de la elección de Bergoglio como sucesor de Benedicto XVI: “Confirmo que hace muchísimos años se le retiró en una operación parte de un pulmón”. Lombardi agregó que ese hecho no significaba alguna discapacidad para Francisco y que “quienes lo conocen siempre han visto que tiene buena salud”. Los exportavoces de Bergoglio, Federico Wals y Guillermo Marco, dijeron que desconocían detalles de la operación que se le habría practicado al líder católico a finales de la década de 1950. Dijeron que la diócesis no tiene el expediente médico del hoy Papa. The Associated Press no pudo encontrar material en los que el mismo Bergoglio hablara sobre su condición pulmonar, salvo la que describieron los periodistas Sergio Rubín y Francesca Ambrogetti, autores de la biografía

autorizada “El Jesuita” y otro libro publicado en marzo titulado “El papa Francisco: conversaciones con Jorge Bergoglio”. En el libro de las “Conversaciones” se afirma que él tenía 21 años y era seminarista cuando enfermó de fiebre y estuvo cerca de la muerte durante días. “Los médicos estaban desconcertados. Finalmente, le diagnosticaron una pulmonía grave. Como se le detectaron tres quistes, cuando su estado fue controlado y pasó un tiempo prudencial, debió ser sometido a una ablación de la parte superior del pulmón derecho”. “Los dolores eran tremendos”, prosigue el libro. “Desde entonces, sobrelleva una deficiencia pulmonar que, si bien no lo condiciona severamente, le marca un límite humano. Seguramente, aquel episodio fortaleció su discernimiento de lo importante y lo accesorio de la vida. Y robusteció su fe”. La última hermana sobreviviente del Papa, María Elena Bergoglio, menor que él, dijo por su parte a la AP que los médicos le extirparon una parte “medianamente grande” de un pulmón, pero afirmó que su hermano está “completamente sano”. Marco, quien fue durante años portavoz de Bergoglio en Buenos Aires, dijo que le retiraron al hoy pontífice “una buena parte” de un pulmón, pero informó a la AP que la capacidad pulmonar disminuida parece aquejar a Francisco menos que otros males que le han llegado con el envejecimiento, como la lumbalgia. Por eso el Papa utiliza zapatos ortopédicos, a veces lleva bastón y “anda caminando medio torcido”, dijo Marco.

Foto La Hora: AP foto/Leonardo Zavattaro, Telam

Automóviles y basura apilados como consecuencia de las fuertes corrientes de agua que inundaron varios barrios de Buenos Aires tras un fuerte temporal de lluvia.

CLIMA: La lluvia fue un récord histórico según el Observatorio Central de BA

Cinco muertos en Buenos Aires por temporal Un fuerte temporal de lluvia que ha sido record histórico causó el martes la muerte de cinco personas en Buenos Aires, inundó decenas de calles y generó cortes de luz en distintos puntos de la ciudad y sus alrededores. BUENOS AIRES Agencia AP

Un empleado de la línea B de subterráneos de la capital murió electrocutado mientras pisaba las vías de la estación Los Incas, dijo al canal de cable Todo Noticias Enrique Rossito, portavoz del sindicato de delegados del tren subterráneo. Al parecer un disyuntor que hubiera evitado la electrocución del trabajador no funcionó adecuadamente, dijo Rossito. En tanto, tres hombres y una

mujer murieron ahogados en sus viviendas y en la calle, señaló el director del Sistema de Atención Médica de Emergencia Alberto Crescenti. El funcionario recomendó que la gente no salga de sus casas en las zonas inundadas por peligro de ser electrocutada. En total cayeron 155 milímetros de lluvia en dos horas, lo que produjo el anegamiento de varios barrios de la capital. Riadas de agua corrieron por algunas calles cubriendo automóviles y autobuses hasta el techo y desplazando algunos vehículos de su lugar. Esa cifra es la que suele caer en todo el mes de abril, según las autoridades capitalinas. La lluvia fue un “récord histórico” para este mes, informó el Observatorio Central de Buenos Aires. El organismo, que cuenta con datos desde 1906, señaló que las precipitaciones superaron a las del 8 de abril de 1989, cuando cayeron 142 milímetros en el mismo lapso de tiempo.

“Se inundaron calles que nunca se habían inundado. Esta cantidad de agua fue una cosa extraordinaria. Teníamos calles que sabemos que habitualmente se inundan, pero hay lugares de los que no teníamos registros de inundaciones, con mucha agua”, dijo el director general de Defensa Civil de la Ciudad, Daniel Russo. Una de las líneas del subterráneo estaba interrumpida y las otras cinco sufrían interrupciones. En tanto, varios servicios de tren también estaban afectados con demoras y cancelaciones. Debido al anegamiento en las principales avenidas y en las autopistas de acceso a Buenos Aires las autoridades han pedido a los ciudadanos que se abstengan de desplazarse en automóviles. El diluvio afectó también a municipios bonaerenses cercanos a la capital como Ituzaingó, Tigre, Olivos y José León Suárez.

ELECCIONES

Lula apoya a Maduro en comicios venezolanos Associated Press CARACAS/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Gregorio Borgia, Archivo

El papa Francisco abraza a un niño con parálisis cerebral, después de celebrar su primer domingo de Pascua.

El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva expresó su respaldo al candidato oficialista Nicolás Maduro de cara a las elecciones presidenciales en Venezuela.

En un video difundido en la televisión estatal venezolana, Lula dice que Maduro será capaz de alcanzar metas establecidas por el fallecido presidente Hugo Chávez, quien era aliado cercano de Lula. Ambos países comparten estrechos vínculos comerciales. Lula dice en el video que no de-

sea entrometerse en los asuntos internos de Venezuela, pero hace notar que Chávez nombró a Maduro como su sucesor antes de su muerte el mes pasado. Maduro, que actualmente funge como Presidente encargado, le agradeció a Lula por su apoyo durante un discurso televisado ayer.


La Hora

Página 28/Guatemala, 2 de abril de 2013

internacional

INICIATIVA: Mujica quería promulgar ley a principios de 2013

Uruguay: Senado vota proyecto de matrimonio gay Por PABLO FERNÁNDEZ MONTEVIDEO Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Fernando Vergara

Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

PARTES: Reanudarán encuentros en la tercera semana de abril

Santos: diálogos de paz con FARC marchan bien El proceso de diálogo de paz marcha bien y de acuerdo a lo estipulado, destacó hoy el presidente Juan Manuel Santos ante nuevas versiones de dificultades en las negociaciones que adelanta con la guerrilla de las FARC. Por CESAR GARCIA BOGOTÁ Agencia AP

Esas versiones sobre dificultades en la mesa entre el gobierno y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, que se desarrolla desde fines del 2012 en La Habana, surgieron luego de que el 30 de marzo, en un escueto comunicado conjunto, las partes dijeron que reanudarían sus encuentros en Cuba en la tercera semana de abril y no en la jornada, como estaba previsto. No dieron detalles del aplazamiento. Santos también aprovechó para contratacar a quienes hablan mal del proceso de paz y hacen “eco al terrorismo”, aunque no mencionó a sus predecesores, los ex presidentes Álvaro Uribe (20022010) y Andrés Pastrana (19982002), quienes han sido duros críticos a los diálogos en Cuba. “Ese proceso va marchando bien, va marchando de acuerdo a lo que hemos venido estipulando”, dijo Santos en la jornada en su tradicional programa de entrevistas radiales “En Línea con el Presidente”. Los que critican la negociación en La Habana y resaltan que hay un rebrote de inseguridad en el país, indicó Santos, “le hacen juego al terrorismo. Porque, ¿qué es el terrorismo? El terrorismo es generar terror entre la población para intimidar y dar la falsa información...Entonces un terroris-

ta sin medios de comunicación le queda muy difícil ser terrorista... Entonces los que están haciendo eco al terrorismo en el sentido de magnificar y exagerar muchas veces actos delincuenciales, pues están haciendo un tremendo daño y un gran favor a los delincuentes”. Pastrana dijo anoche en entrevista telefónica desde Madrid, donde cumple una visita, que él no se opone al proceso de paz, sino que simplemente le han pedido su opinión sobre los actuales diálogos y él considera que uno de los riesgos ciertos de esa negociación es el proceso electoral que se avecina, para elegir a un nuevo jefe de Estado en los comicios en mayo del 2014, porque Santos podría hacer concesiones en la mesa. Santos no ha dicho oficialmente si buscará la reelección. “El presidente (Santos) va a tener que tener cuidado en eso para demostrarle al país que él no está entregando nada por reelegirse o que la FARC no está pidiendo demasiado también para sacar provecho”, dijo Pastrana. La víspera, uno de los negociadores rebeldes en Cuba, Rodrigo Granda, dijo a la emisora colombiana La FM que el aplazamiento era un asunto normal en un proceso de negociaciones. “Hay consultas de las partes y entonces nosotros, con toda tranquilidad, vamos a analizar las situaciones y a presentar nuevas propuestas que permitan llegar a mayores confluencias con el gobierno. Eso es todo, no hay nada más”, insistió Granda. El establecimiento del diálogo con el mayor grupo rebelde del país “no fue improvisado, eso no fue hecho de la noche a la mañana, eso fue calculado milímetro a milímetro”, añadió el mandatario al admitir que tales negociaciones se cumplen en medio de las

DROGAS Visita mayor expendio El presidente Juan Manuel Santos visitó ayer el principal expendio de drogas de Colombia, la llamada “calle del Bronx” de Bogotá, y ordenó a las autoridades militares y de la Policía que en un lapso no mayor a 60 días deben acabar con 24 “ollas” o sitios similares que existen en al menos otras 20 ciudades del país. “Lo que nos ha mostrado esta intervención (en la calle del Bronx) es que sí podemos acabar con estas fábricas de crimen, las llamadas ‘ollas’. Se han identificado cerca de 24 ollas más a lo largo y ancho del país en 20 ciudades”, aseguró el mandatario en declaraciones difundidas en la página en internet de la Presidencia de la República.

acciones armadas de los dos lados lo que “es difícil de entender para mucha gente”. Según Santos, algunos “dicen: ‘¿cómo así que están conversando en Cuba, pero al mismo tiempo aquí se están dando plomo?’. Pues esa es la modalidad nuestra, que impusimos nosotros” desde el gobierno, acotó el mandatario. Hace una década, en un anterior intento de negociar la paz con las FARC fue “la inversa: el gobierno pidiendo a gritos cese al fuego y la guerrilla diciendo que no y...ahora somos (en el gobierno) los que decimos que no porque ha cambiado la correlación de fuerzas en materia militar” entre los rebeldes y la fuerza pública, que en los años 90 enfrentó a una poderosa guerrilla de más de 20.000 integrantes entre armados y milicianos.

El proyecto para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo impulsado por el gobierno del presidente José Mujica se debatía hoy en el Senado uruguayo. La iniciativa debería ser adoptada por el total de la mayoría oficialista, tras lo cual deberá volver a la cámara baja, ya que la versión original votada en diciembre por los diputados sufrió modificaciones. Mujica tenía intenciones de promulgarlo como ley a principios de 2013, pero no puede hacerlo hasta que sea aprobado en ambas cámaras, donde el oficialismo tiene mayoría. Si el texto fuera consagrado como ley, Uruguay sería el 12do país del mundo y el tercero en el continente americano -después de Canadá y Argentina- en permitir el matrimonio homosexual en todo su territorio. Una versión anterior del llamado “proyecto de matrimonio igualitario” ya había recibido

una amplia aprobación el 12 de diciembre en la cámara de diputados con votos de legisladores de los tres principales partidos: el gobernante Frente Amplio de izquierda, el Partido Nacional de centro y el Partido Colorado de derecha.

Foto La Hora: AP/Oficina de Prensa de Miraflores

Foto de archivo del presidente de Uruguay, José Mujica, derecha.

BOLIVIA

Morales supera malestar LA PAZ

Agencia AP

El presidente Evo Morales retomó hoy sus actividades oficiales tras superar un fuerte resfrío que lo obligó a cancelar su agenda y permanecer en su residencia. Vestía un gabán de cuero y un jersey de cuello alto en lugar de su traje habitual y su voz se escuchaba normal cuando habló ante las autoridades locales en la inauguración de las obras de una estación del futuro teleférico de La Paz. El mandatario no hizo mención a su salud y más tarde tenía previsto viajar a una ciudad amazónica en el nordeste. Mo-

Foto La Hora: AP/ Juan Karita

rales hace cuatro años fue operado de la nariz. Su vicepresidente Álvaro García dijo ayer que Morales tenía “un problema de salud complicado” relacionado “con su sistema respiratorio”. La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, reconoció más tarde que los médicos prácticamente obligaron al mandatario a quedarse en casa ayer para medicarse. “En el último tiempo está escuchando más a las personas que le aconsejan que descanse y cuide más su salud”, dijo. Morales comienza su jornada a las 6 de la mañana y concluye a la medianoche. Sus viajes diarios incluyen regiones de temperatura extrema desde el trópico hasta el frío altiplano.

Evo Morales, presidente de Bolivia.


La Hora

Internacional

Guatemala, 2 de abril de 2013/Página 29

PACTO: La resolución recibió 154 votos a favor y tres en contra

ONU aprueba tratado sobre comercio de armas

La Asamblea General de la ONU aprobó hoy por abrumadora mayoría su primer tratado que impondrá controles al multimillonario comercio internacional de armas, un objetivo buscado durante más de una década para tratar de impedir el flujo de armamento a las manos de terroristas, grupos rebeldes y el crimen organizado. Por EDITH M. LEDERER

NACIONES UNIDAS / Agencia AP

La resolución para este pacto histórico recibió 154 votos a favor, tres en contra y 23 abstenciones. Cuando las cifras de la votación aparecieron en el tablero electrónico una ola de aplausos llenó el recinto de la asamblea. Las Naciones Unidas, de 193 miembros, sometieron a aprobación el texto después de que Irán, Corea del Norte y Siria bloquearon su aprobación por consenso al concluir el jueves un último congreso de negociaciones que se extendió dos semanas. Los tres países votaron en contra de la resolución, mientras que China y Rusia, grandes exportadores de armas, se abstuvieron. Muchos países, incluyendo Estados Unidos, controlan sus exportaciones de armas. Pero nunca ha existido un tratado internacional que regule el comercio global de armamento, que se calcula suma 60 mil millones de dólares.

Foto La Hora: AP/ Adam Rountree, Archivo

Fachada de la sede de la ONU en Nueva York.

El embajador australiano Peter Woolcott, que presidió las negociaciones, dijo que el tratado “va a tener una influencia importante, al reducir el sufrimiento humano y salvar vidas”. “Se lo debemos a esos millones de personas -a menudo las más vulnerables de la sociedad- cuyas vidas han sido ensombrecidas por el comercio irresponsable e

ilícito de armas”, le dijo Woolcott a la asamblea antes de la votación. El pacto no regirá el uso interno de las armas en ningún país, pero sí obligará a las naciones que lo ratifiquen a establecer normativas nacionales que controlen las transferencias de armas convencionales, sus partes y componentes, así como a los intermediarios.

Abarca tanques de guerra, vehículos blindados de combate, sistemas de artillería de alto calibre, aviones y helicópteros de combate, buques de guerra, misiles y lanzacohetes, así como armas cortas y ligeras. La lista contenía la frase “a un mínimo” pero fue eliminada a insistencia de Estados Unidos. Los partidarios del tratado se quejaron de

que eso limita el alcance de éste. El tratado prohíbe que los estados que lo ratifican transfieran armas convencionales si las mismas violan embargos o promueven actos de genocidio. Prohíbe además la exportación de armas convencionales si pudieran ser usadas para atacar civiles o edificios civiles, como escuelas y hospitales. Al sopesar si se puede autorizar la exportación de armas, dice el tratado, un país debe evaluar si van a ser usadas para violar los derechos humanos o las leyes de defensa humanitaria, o si caerán en manos de terroristas o el crimen organizado. Debe determinar además si la transferencia de esas armas contribuiría a minar la paz y la seguridad. El tratado requiere que las partes firmantes adopten medidas para prevenir el desvío de armas convencionales al mercado ilegal. Las municiones fueron un tema clave en las negociaciones. Algunos países presionaron para que en este aspecto se establezcan controles similares a los de la venta de armas, pero Estados Unidos y otros países se opusieron. El texto final exhorta a los países que ratifiquen el tratado a que establezcan regulaciones para la exportación de municiones “disparadas, lanzadas o entregadas” por las armas incluidas en el tratado. La votación en la Asamblea General culmina una campaña en la que activistas y algunos gobiernos insistían en que se lograra un acuerdo para controlar el comercio mundial de armas.

RECORRIDO: La visita duró 45 minutos y fue privada según la Santa Sede

Papa observa tumba de San Pedro, bajo el Vaticano Por FRANCES D’EMILIO EL VATICANO / Agencia AP

El papa Francisco realizó ayer una emocional visita a la tumba de Pedro, primer pontífice de la Iglesia, ubicada bajo la Basílica de San Pedro, informó el Vaticano. Con la visita, el Papa se convirtió en el primer prelado en visitar la necrópolis, donde fueron sepultados paganos y algunos de los primeros cristianos, desde que se realizaron extensas excavaciones en el ancestral sitio hace décadas, indicó el Vaticano. La “visita devocional a la tumba de San Pedro” de 45 minutos fue privada, de acuerdo con la Santa Sede, que más adelante dio a conocer un video de la misma. La basílica fue construida sobre el sitio en el que los primeros cristianos se congregaban en secreto, en un tiempo de persecución en Roma, para orar junto a una tumba sin inscripción que se cree es la de Pedro,

el apóstol escogido por Jesús para encabezar su Iglesia. Inicialmente, el Vaticano señaló que Francisco oraría junto a la tumba de Pedro, pero más tarde se dijo que el Pontífice lo hizo en la basílica. El nuevo Papa “se tomó un momento para orar en silencio, en meditación profunda y emotiva” en la Capilla Clementina en la vasta basílica, que es “el lugar más cercano (en la basílica) a la tumba del Príncipe de los Apóstoles”, se informó. Durante un recorrido de la necrópolis guiado por su director y un cardenal italiano, el Papa “subió un poco, se acercó al lugar donde está la tumba de San Pedro, exactamente bajo el altar central y la cúpula de la basílica”, indicó el Vaticano. Francisco caminó toda la calle principal de la ancestral ciudad de los muertos, de acuerdo con la declaración. Las calles de la necrópolis son similares a las de la antigua Roma, pero flanquea-

das por tumbas. El Vaticano señaló que Francisco caminó hasta la entrada de la necrópolis desde el hotel del Vaticano en donde vive y más tarde —tras rendir homenaje ante las tumbas de varios papas en otro nivel subterráneo conocido como las grutas, incluyendo Pío XII, Pablo VVI y Juan Pablo I— regresó a su residencia. La excursión subterránea fue un cambio radical respecto a cómo los papas en años previos han pasado el lunes después de Pascua. Los pontífices usualmente se iban al Castel Gandolfo, el palacio del Vaticano en los Montes Albanos, a poca distancia de Roma. Pero ese oasis de vastos jardines y senderos es ocupado en estos momentos por el predecesor de Francisco, Benedicto XVI, que vive allí hasta que se concluyan los preparativos en un monasterio en el Vaticano al que se va a mudar.

Foto la Hora: AP/L’Osservatore Romano

El papa Francisco visita la necrópolis donde se piensa está enterrado San Pedro.


La Hora

Página 30/Guatemala, 2 de abril de 2013

AGRESIONES

LLAMADO: Foro Guatemala insiste en la transparencia

Organizaciones sociales piden que se procesen casos de corrupción El Foro Guatemala, que reúne a diversas organizaciones de la sociedad civil, hizo un llamado al Gobierno a realizar todos los esfuerzos por la transparencia, evitar opacidad en sus actuaciones, así como emprender las acciones legales en los casos señalados de corrupción, para evitar el debilitamiento institucional. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

Esto porque imposibilita al Estado a cumplir con sus deberes, alcanzar sus fines y generar falta de credibilidad en su gestión; por lo que debe orientar sus esfuerzos para revertir la actual situación y responder a las demandas por mejorar condiciones y calidad de vida para todos, ya que este año se ha denominado el Año de la transparencia. Según el foro, el cierre del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), es positivo; pero el proceso de liquidación debe de realizarse con total transparencia, rendición de cuentas, deducción de responsabilidades y sin influencia partidaria alguna. CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD Raquel Zelaya, secretaria ejecutiva de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (Asies), indica que, a través de las instituciones, lo que se pretende es interpretar el sentir ciudadano,

Hoy continuará el debate en contra de Adolfo Vivar, alcalde de La Antigua Guatemala, y de ocho personas más acusadas de lavado de dinero y corrupción, en el que se ampliará la declaración de los acusados, con excepción de Vivar.

palbani@lahora.com.gt

Hoy dio inicio la narración de 10 a 15 mujeres que sufrieron de violación sexual durante los años 1982 y 1983, tiempo en que Efraín Ríos Montt tomó control del país con el apoyo del Ejército. Por orden del Tribunal A de Primer Riesgo, presidido por Jazmín Barrios, se pidió a los medios de comunicación no publicar los nombres de las víctimas. Estas mujeres ixiles pasaron a declarar cubiertas con una manta típica para resguardar su identidad y evitar que los rostros de la humillación fueran reconocidos por los presentes. Una de las testigos, J. S. B., reconoció a los acusados, Ríos Montt y Rodríguez Sánchez, diciendo: “ellos dieron la orden a los soldados de lo que me hicieron. Por eso estoy aquí”. Otra testigo, A. L., dijo que fue llevada por los militares porque era acusada de ser guerrillera.

Esta testigo fue torturada, violada, y estuvo prisionera durante diez días, durante los cuales dos soldados y un subteniente se aprovecharon de ella. SECUELAS De acuerdo con Brisna Caxaj, de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (UNAMG), fuera del área ixil otras mujeres también sufrieron de violación a manos del Ejército, y a consecuencia de ello muchas de ellas se contagiaron con diversas infecciones, algunas enfermaron de cáncer de cérvix y otras tuvieron hijos producto de estas violaciones. Según Sandra Morán, integrante de una de las organizaciones en pro de los derechos de la mujer, quien se presentó a las afueras de la Corte Suprema de Justicia, “es necesario que la violencia sexual se vea como un arma genocida, así se evidenciaría que la violencia sexual no era un hecho aislado sino que se hacía como premio a los soldados por sus acciones”, dijo Caxaj.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

que es una percepción de la falta de transparencia y de actos de corrupción en general como una conducta social. “Esto no es un asunto que está únicamente en las instituciones, sino penosamente es una sociedad que convive con la corrupción a todo nivel; creemos que son las instituciones claves las que tienen que dar el ejemplo” dijo Zelaya. Además se refirió al paquete de leyes de transparencia que el Ejecutivo hiciera llegar al Legislativo, donde señala que es dentro

Continúa debate contra Vivar palbani@lahora.com.gt

Por PAOLINA ALBANI

La corrupción es un mal que debe ser combatido desde los tribunales, según el Foro Guatemala.

CASO ANTIGUA Por PAOLINA ALBANI

Víctimas de violencia sexual declaran en juicio contra Ríos M.

El alcalde antigüeño es acusado de lavado de dinero, abuso de autoridad, asociación ilícita, caso especial de estafa, fraude, obstrucción a la justicia e incumplimiento de deberes. De acuerdo con información brindada por el Tribunal B de Mayor Riesgo, aún no se fija una fecha para la apertura a juicio.

de este organismo en donde no existe voluntad de aprobar estas iniciativas que ayudarían a supervisar el gasto de los recursos que el Estado tiene. “Hay una cortina y un telón de fondo, la corrupción está muy alentada por la impunidad, por lo que se hace un llamado al sistema de justicia para elevar el nivel y por lo tanto disminuir los temas de corrupción y de impunidad” expresó Zelaya. DEBILITAMIENTO Entre tanto, Carmen Aída

Ibarra, del Movimiento Pro justicia, expresó que en cuanto al debilitamiento institucional, Guatemala se encuentra en los niveles más bajos de fortaleza institucional, demostrando que una de las instituciones más afectadas es el Congreso de la República. Según Ibarra, esto porque se encuentra totalmente paralizado, lo cual está afectando al sistema político, teniendo un impacto en todas las demás estructuras del Estado, como los órganos de la administración de justicia.

CASO SIEKAVIZZA

MP apela libertad de De León

Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

La Sala de Mayor Riesgo será la encargada de determinar si la juez Primero A de Mayor Riesgo, Patricia Flores, actuó apegada a la ley al otorgar arresto domiciliario a Ofelia de León, madre de Roberto Barreda, además de una multa de

10 mil quetzales, el pasado 25 de marzo. Esto se debe a que Flores rechazó la apelación que el MP planteó, en la que la fiscalía argumentaba sobre el beneficio dado a la acusada. En la audiencia pasada la juez dictaminó que no había indicios suficientes para acusar a De León de otros cinco delitos.

FOTO LA HORA: JOSE OROZCO

Una mujer con la cabeza cubierta hace una fotografía de Ríos Montt durante el juicio contra el expresidente.

EN LA CC

Defensa de Ríos acciona Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

Francisco García Gudiel, a quien el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo en un principio nombró para que representara a Ríos Montt, presentó un amparo provisional ante la CC donde pide que se revise bien el fallo de

la Sala Tercera de Primer Riesgo, para que esa instancia pueda revocarla. El amparo presentado por el abogado busca que no se violente el derecho de defensa de Ríos Montt y que sea patrocinado por un abogado de su confianza. En lo que va del juicio, García Gudiel ha presentado siete acciones ante la CSJ.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 2 de abril de 2013/Página 31

CONSUMIDOR

Diaco: 16% de reclamos son contra las telefónicas Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Amílcar Pop, diputado del Frente Amplio, sugiere que se eliminen los fideicomisos públicos.

CONGRESO: Urge aprobación de leyes de transparencia para controlar fideicomisos

Diputado Pop apuesta por la eliminación de fideicomisos públicos

La Alianza por la Transparencia (AporT) pidió al Congreso la aprobación de las leyes de Transparencia –que ya tienen más de un año engavetadas–, ya que de esta manera se podría mejorar la condición actual de la figura del fideicomiso, la cual ha servido como medio de corrupción. Entre las iniciativas se encuentra la impulsada por Amílcar Pop, la cual pretende la eliminación gradual de los fideicomisos. Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt

Actualmente en el Congreso existe un debate silencioso que pocos diputados conocen, el cual gira en torno a la eliminación o la regulación de la figura del fideicomiso pública, la que ha sido la principal fuente de corrupción en las instituciones estatales. Dentro del paquete de leyes sobre esta materia existen dos propuestas de normativas sobre

fideicomisos; una que pretende eliminarlos y la otra que plantea controlarlos. La iniciativa 44-61 fue dictaminada el año pasado por la comisión de Transparencia, la cual presidía Pop. Esta se dictaminó dentro de la normativa regulatoria del Presupuesto, en la cual se establece la eliminación gradual de los fideicomisos en un lapso de cuatro años. Esto, señaló Pop, es la mejor opción, ya que de no ser así se seguiría cultivando la corrupción en el Estado. El legislador dijo que su iniciativa ya cuenta con el dictamen favorable, que espera que sea apoyada tal como ha dicho el presidente Otto Pérez Molina, ya que sería la forma adecuada de eliminar centros de corrupción. SIN CAMBIOS Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y miembro de AporT dijo que el tema del fideicomiso es un debate complejo, por lo que se busca mejorar las condiciones actuales en las que se manejan los fideicomisos. Barrientos comentó que a esto, el actual gobierno no está haciendo nada para cambiar la situación,

ya que elimina un fideicomiso en el cual se realizaban actos anómalos, para crear otro, que también podría prestarse para que los gobernantes realicen actos de corrupción, ejemplificando con el caso de Fonapaz. El miembro de AporT explica que la iniciativa que promueve Pop no es viable políticamente, ya que dentro de un fideicomiso se manejan muchos intereses económicos, pero eliminarlos reforzaría la transparencia en la que se administran los fondos públicos. REGULACIÓN Por aparte, el presidente de la comisión de Legislación y de Puntos Constitucionales, Juan José Porra, dijo que lo ideal es que se otorguen herramientas de fiscalización para el control de los fideicomisos, ya que son parte de las unidades ejecutoras de obras del Estado. Porras añade que ha desprestigiado dicha figura legal, pero que eliminarla no es la solución. El diputado explicó que en la agenda de la comisión que preside está el resolver estas diferencias y que existan consensos que vayan en la línea de otorgar más formas de controlar los fondos públicos invertidos en los fideicomisos.

Durante una citación que realizó la comisión de Economía a la directora de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), Silvia Escobar Santos, dijo que las quejas por altos cobros de tarifas telefónicas o robo de tiempo de saldo por llamada, se han convertido en una las principales inconformidades de los clientes. De acuerdo a esto la directora de la Diaco dijo no poder hacer mayor cosa al respecto, ya que la misma normativa actual se lo indica. Santos indicó que en el artículo dos de la Ley de Defensa al Consumidor y Usuario se establece que la Diaco sólo puede ser una entidad mediadora entre el consumidor y el vendedor, explicó. Actualmente se reciben cinco mil quejas, de las cuales el 16 por ciento es por abuso de las telefonías de los cobros por llamada o por realizar recargas de saldo de forma efectiva en los teléfonos celulares de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La mayor parte de denuncias está dirigida hacia las empresas de telefonía.

los usuarios, quienes ya pagaron previamente por ese tiempo de aire para realizar llamadas. Santos comentó que la única forma de reforzar las medidas que dan solución a dicho problema, es a través de reformar leyes que doten a la Diaco de más capacidades para la defensa del consumidor y usuario, así como aprobando convenios internacionales, donde en cooperación con otros países se puedan combatir los abusos de las compañías telefónicas, que según la directora, se han convertido de las principales quejas emitidas a nivel mundial.

NIÑEZ

CR7 es imagen de campaña contra el hambre en Quiché POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

“Save The Children y la estrella de futbol del Real Madrid, Cristiano Ronaldo –CR7– se preparan para combatir el hambre en Guatemala”, es el slogan de una campaña presentada hoy en la Ciudad de Guatemala Cristiano Ronaldo como embajador de Save The Children lanzará el video denominado Luchando contra el hambre en Guatemala con el fin de disminuir la desnutrición crónica, apoyando a combatir el hambre y la obesidad infantil promoviendo actividad física y una alimentación sana. Este es un proyecto que Save The Children impulsa a través de la leche de cabra como fuente de proteína para los niños desnutridos que viven en las comunidades del Quiché. Esto debido a que casi la mitad de los niños guatemaltecos menores de 5 años padecen de desnutrición crónica. El programa contribuye a que los niños desnutridos suban de peso y crezcan consumiendo leche de cabra, luego de la lactancia materna, ya que después de esta etapa los niños se vuelven más vulnerables,

FOTO LA HORA: AP

Cristiano Ronaldo es la imagen de la campaña de Save the Children.

pues no reciben las proteínas y nutrientes necesarios como parte de su dieta diaria. Según Carlos Cárdenas, director de País de Save The Children, “los alimentos saludables estimulan el crecimiento del cerebro y el cuerpo de un niño durante sus primeros años. Sin ellos, un niño sufre consecuencias negativas durante el resto de su vida, retraso en su crecimiento, y es más susceptible a las enfermedades”. Por lo que considero que este es un excelente proyecto para combatir el hambre en Guatemala en donde el número de niños desnutridos se eleva aún más y sobrepasa el 72 por ciento de los niños menores de cinco años, según esta institución.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 2 de abril de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.