Diario La Hora 02-08-2012

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 2 de AGOSTO de 2012| Época IV | Número 30,982| Precio Q2.00

Sin armar un gran entuerto preparan la concesión y tras alguna comisión habrán de entregar el puerto

A pesar de la resolución de la CC el negocio sigue en medio de confusiones

la riviera continÚa como “tienda libre”

ASPRODECO da a conocer comprobante de pago emitido ayer por la operadora del depósito aduanero P. 3 iNFORME/P.30

21% de los menores de edad conforman la fuerza de trabajo

RETROCESO/P.31

Diputado Gándara ya no promoverá venta de cerveza en los estadios

ANA SOFÍA, GIMNASTA DE ALTO NIVEL

AP - La Hora

La gimnasta guatemalteca Ana Sofía Gómez se despidió de los Juegos Olímpicos de Londres, después de una destacada P. 2 demostración de su talento en el Greenwich Arena, donde se ubicó en el puesto 22 de 24 finalistas.

Advertencia de la Embajada de EE. UU. a sus ciudadanos compromete operativo de vigilancia a crimen organizado

P. 4


Página 2/Guatemala, 2 de agosto de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad Fundesa

Advierten por calificaciones en grado especulativo Por éder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Fundación para Desarrollo de Guatemala (Fundesa), señala que en la Calificación de Riesgo Soberano, indicador del nivel riesgo para invertir en Guatemala, posee calificaciones en grado especulativo, manteniéndose constante en los últimos años, de acuerdo a las evaluaciones de las calificadoras de riesgo más importantes. La calificación de riesgo soberano muestra las debilidades del país, que se resumen en una baja carga tributaria, los débiles indicadores sociales, la inestabilidad social y los altos niveles de violencia y delincuencia. Por otra parte, también señalan cierta estabilidad económica al registrar un bajo endeudamiento relativo, estabilidad macroeconómica, historial de cumplimiento de obligaciones y sólida trayectoria fiscal.

Juzgado

Orden de traslado a prisión de supuesto parricida POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

El Juez Undécimo del Ramo Penal, Eduardo Cojulum, envió al Sistema Penitenciario (SP) la orden del traslado de Alfonso Rafael Menéndez Castillo, de 19 años de edad, acusado por el Ministerio Público (MP) de ser el responsable de la muerte de su progenitor, el arquitecto Rafael Estuardo Menéndez de León. De acuerdo con la resolución de Cojulum, Menéndez será trasladado del sanatorio El Pilar hacia el Centro Preventivo de la zona 18, porque la enfermedad que padece puede tratarse fuera del hospital. Desde el pasado 9 de mayo, cuando el juez resolvió ligar a proceso a Menéndez por el delito de parricidio, el sindicado ha permanecido en dicho centro médico. En este proceso, Cojulum ya había emitido la orden judicial que disponía que el sindicado fuera enviado al centro preventivo; sin embargo, no se ejecutó, porque los médicos consideraron que su estado de salud no era adecuado. Por tales hechos, Cojulum ordenó dos revisiones médicas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Mientras tanto, el MP insistió que la enfermedad puede tratarse en el preventivo.

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

Londres 2012

Ana Sofía Gómez concluye sueño olímpico POR REDACCIÓN LA HORA

lahora@lahora.com.gt

La gimnasta guatemalteca concluyó hoy su participación en sus primeras olimpiadas. Tras clasificarse a las finales de la gimnasia artística, en la disciplina de todo evento, Ana Sofía Gómez concluyó en el lugar 22 de las 24 finalistas. Gómez mantuvo la atención de los guatemaltecos, después de haber tenido una satisfacto-

ria clasificación, para codearse en la final con las mejores gimnastas del mundo. En el Instituto Belén, por ejemplo, donde ella estudia, proyectaron en una pantalla las imágenes de su participación, emocionándose al ver a su compañera. Gómez, finalmente, obtuvo 54.899 puntos en total. Inició en la viga de equilibrio, en donde tuvo su más baja puntuación, 13.133, debido a un resbalón. En el piso mejoró,

aunque su calificación no se elevó sustancialmente, puesto que tuvo calificación de 13.400. En el tercer evento, el salto al potro, tuvo su mejor punteo, con 14.633, y terminó en las barras asimétricas, con punteo de 13.733. El oro de la competición fue ganado por la estadounidense Gabby Douglas con 62.232, seguida de la rusa Viktoria Komova, quien quedó tan solo tres décimas detrás.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Compañeras de Ana Sofía Gómez observan en el Instituto Belén su participación.

GOBIERNO: Por presentar el proyecto ante el Congreso

Propuesta final de reformas está lista en un 90 por ciento

El borrador final de la propuesta de reforma constitucional del Ejecutivo estaría avanzado en un 90 o 95 por ciento, y luego de concluido será presentado al Congreso de la República para que ese Organismo proceda, si así lo decide, a convocar a una Consulta Popular para que la población emita su voto de aprobación o negativa. POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

Según Edgar Gutiérrez, excanciller y uno de los asesores para la reforma constitucional del presidente Otto Pérez Molina, en la reunión de hoy “esperamos tener una versión mucho más decantada; casi lista para ir al Congreso”. La Comisión se reúne de nuevo hoy junto al Presidente, para tratar de incorporar las propuestas de las organizaciones que hacían falta, pues según explicó recientemente Eduardo Stein, exvicepresidente y también asesor del mandatario, hubo un espacio entre jueves de la semana pasada y lunes de la presente para recibir los últimos comentarios. Debido a esto, el excanciller considera que el avance en la elaboración de la propuesta final estaría entre un 90 y 95 por ciento. AUMENTARÍA ASIGNACIÓN Ayer, el mandatario se reunió con representantes de la Asocia-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Gobierno está por culminar las propuestas de las reformas constitucionales.

ción Nacional de Municipalidades (Anam) y producto de la cita, según la Agencia Guatemalteca de Noticias, se habría llegado al acuerdo con Pérez Molina de proponer el incremento de la asignación presupuestaria a las entidades ediles. Actualmente, según el artículo 257 de la Constitución, “el Organismo Ejecutivo incluirá anualmente en el Presupuesto General de Ingresos Ordinarios del Estado, un diez por ciento del mismo para las Municipalidades del país”, cuya distribución debe ser por lo menos en un 90 por ciento para programas y proyectos de educación, salud preventiva, obras de infraestructura y servi-

cios públicos. En este caso, si finalmente se incluye en la propuesta oficialista, el incremento en el situado que ordena la Carta Magna sería del 11 por ciento de los ingresos ordinarios del Estado. Por aparte, también se habría acordado aumentar de 1.5 por ciento actual, de la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se asigna a las municipalidades (IVA-PAZ), al dos por ciento del total recaudado. SE HABÍA OPUESTO Fernando Carrera, titular de la Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) recientemente expli-

có que, en cuanto al presupuesto, “el principal problema no es el déficit -fiscal- sino las preasignaciones que están en el presupuesto y la rigidez que eso implica para el gasto”, y una forma de cuidar el déficit fiscal y ser responsables con las finanzas públicas, según el funcionario, sería eliminarlas. En esa ocasión, Carrera dijo a La Hora que “es una pena que continuemos con esto y que todavía haya muchos sectores que se oponen a eliminar las preasignaciones”, y que deberá existir un momento en que se deberá discutir, “si no es ahora, pues no es, pero en algún momento vamos a tener que discutirlo”, agregó.


La Hora

ACTUALIDAD

Reacción

Respuestas de Wisa, S.A., con respecto al Caso La Riviera Por medio de la presente me permito enviarle el comunicado adjunto donde se plasma la posición de Tiendas Libres de Guatemala, S.A., empresa que le pertenece a grupo Wisa, S.A (Panamá). Nuestro primordial interés es que nos permita dar a conocer a sus lectores la posición de nuestra empresa con relación a un tema que como se podrá imaginar, nos preocupa mucho toda vez que Grupo Wisa es una empresa que siempre ha cumplido y respeta las leyes en cada uno de los países del continente donde mantenemos operaciones desde hace muchos años. Nosotros sentimos que se están dando algunas situaciones que no son ciertas y nos preocupa sobremanera que se esté hablando de una supuesta defraudación fiscal. Quiero adicionar, que nuestras empresas reconocen la buena labor que llevan a cabo las instituciones benéficas que también participan operando tiendas en el aeropuerto La Aurora, pero siento que es importante señalar que desde el inicio, Tiendas Libres de Guatemala, S.A. (La Riviera) ha cumplido estrictamente con todos los requisitos exigidos por las autoridades guatemaltecas desde que iniciamos operaciones y nunca ha sido ni será de nuestro interés, perjudicar a instituciones tan reconocidas por la sociedad guatemalteca. Como empresa privada, participamos en el concurso organizado por la Autoridad de Aeronáutica Civil y nos adjudicaron mediante contrato el derecho de operar varias tiendas, por las cuales pagamos y seguimos pagando importantes sumas de dinero, de acuerdo a los términos y condiciones exigidos por el contrato. Dada la importancia y el reconocimiento de su diario en la región, es de nuestro interés poder tener un canal de comunicación con usted o con quien usted tenga a bien designar, con el objetivo de lograr que se incluya nuestra versión en el tema en comento con el ánimo de poder ofrecerle a sus respetados lectores el derecho a la información que les asiste. Quedo a su disposición, no sin antes reiterarle nuestro agradecimiento. Atentamente, Juan Luis Correa E. COMUNICADO DE PRENSA En vista de las publicaciones de prensa que han relacionado a Tiendas Libres de Guatemala S.A., con una supuesta defraudación fiscal y otros señalamientos realizados, a la prensa nacional y a la opinión pública hace saber: Tiendas Libres de Guatemala, S.A. es una sociedad directamente afiliada a Grupo Wisa, S.A., quien por aspectos de regulaciones locales de Guatemala constituyó una sociedad local (Tiendas Libres de Guatemala, S.A.) para operar los locales arrendados por la Dirección General de

Aeronáutica Civil. El 14 de diciembre de 2007 la Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala realizó un concurso, al igual que lo hizo para el arrendamiento de la operación de otras áreas comerciales dentro del Aeropuerto Internacional La Aurora, tales como bebidas y comidas. El mismo 14 de diciembre de 2007 se adjudicó el contrato de arrendamiento a Grupo Wisa, S.A. suscribiéndose dicho contrato de arrendamiento el 29 de diciembre de 2007. El 17 de enero de 2008 se presentó a la Dirección General de Aeronáutica Civil una declaración jurada, y Grupo Wisa, S.A. certificó, en cumplimiento de la cláusula decimosexta del contrato de arrendamiento, que Tiendas de Guatemala S.A. era una sociedad constituida en Guatemala 100% perteneciente al grupo económico de Grupo Wisa, S.A., por lo que en la misma fecha se otorgó una cesión de derechos de arrendamiento a favor de Tiendas Libres de Guatemala, S.A., habiéndose cumplido con las estipulaciones de la cláusula Decimosexta del antes mencionado contrato de arrendamiento. Desde que inició la operación de Tiendas Libres de Guatemala, S.A. hemos sido respetuosos de las leyes vigentes en el país y hemos cumplido estrictamente con todas las obligaciones contractuales y fiscales, además de haber pagado un derecho de explotación al inicio de dichas operaciones. El derecho a explotación así como los pagos de renta fija y variables se hicieron y se hacen a la Dirección General de Aeronáutica Civil, que es la entidad estatal que opera y administra el Aeropuerto Internacional de La Aurora. Tiendas Libres de Guatemala S.A., y el Grupo Wisa S.A. a nivel internacional están comprometidos con mantener operaciones que se apeguen estrictamente a lo establecido por la legislación nacional y los acuerdos de las concesiones. Hasta el día de hoy, el cumplimiento de todas las obligaciones en cada uno de los países en donde tenemos operaciones es perfectamente transparente. La calidad del servicio y de los productos que se venden en nuestras tiendas es la razón del éxito que hemos alcanzado a nivel internacional. Comprendemos que pueda haber instituciones que se ven afectadas por nuestras operaciones, pero no ha sido, ni será nuestro objetivo, el perjudicarlas. Consideramos que debe ser el cliente quien decida el lugar en donde hacer sus compras en el momento de hacerlo en los diferentes aeropuertos en donde mantenemos operaciones.

Guatemala, 2 de agosto de 2012 /Página 3

IMPUESTOS: Pese a resolución de la CC

La Riviera continúa como tienda libre Pese a que la Corte de Constitucionalidad (CC) señalara que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se extralimitó en sus funciones al exonerar de impuestos a La Riviera, y que Pavel Centeno, ministro de Finanzas, indicara que ya no podía seguir operando, la tienda sigue facturando. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

La empresa Tiendas Libres de Guatemala, Sociedad Anónima, de nombre comercial La Riviera, emitió ayer la factura de venta T3C2- 33536, a las 13:20 horas. De acuerdo con lo que se consigna en dicho documento, la venta fue por 80 dólares. En esta transacción, el cliente le compró a la tienda una botella de licor guatemalteco, para lo cual hizo un pago en efectivo. Al final de la factura, se consigna que la venta fue exonerada de impuestos. Antes de su emisión, ayer por la mañana, en el Juzgado Quinto del Ramo Penal fue suspendida una Audiencia promovida por Asociación de Protección del Contribuyente (Asprodeco), en la que requerían la solicitud de aplicación de medidas precautorias para la mercadería que se encuentra en los almacenes y bodegas de La Riviera. El motivo para que la misma ya no se realizara fue por incomparecencia de la SAT. En ese momento la juzgadora, Ligia Pérez, manifestó que antes de dictar cualquier resolución quería ir a SAT, porque estimaba que había muchas irregularidades y que por tanto, deseaba investigar de forma directa. Como consecuencia, la diligencia judicial fue reprogramada para el 11 de septiembre próximo. Fue momentos después de la suspensión de la Audiencia, en que el movimiento en ventas en la tienda se reanudó. En este proceso, ayer Pavel Centeno, ministro de Finanzas, dijo a La Hora, que desde el momento en que se publicó en el Diario Oficial la resolución de la CC donde indicaba que la SAT se

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Vista de dos facturas que realizó La Riviera con fecha de ayer.

atribuyó funciones que no le correspondían, La Riviera ya no podía funcionar. “Aquí no hay regreso; aquí no hay salida. Simple y sencillamente deja de funcionar”, dijo. Según el ministro, él tenía entendido que desde el martes La Riviera no estaba operando. Sin embargo, la factura enviada por Asprodeco , prueba que la orden no se acató, y que en medio de confusiones, continúa sus operaciones. ANALIZAN PRESENTAR DENUNCIAS Entre tanto, la junta directiva de Asprodeco, querellantes adhesivos en el proceso penal, se reunió hoy para analizar si presentarán acciones penales en contra de exfuncionarios de la SAT, por los delitos de usurpación de funciones, abuso de autoridad, resoluciones contrarias a la Constitución. De acuerdo con el abogado,

Luis Fernando Cordón, Asprodeco también estudia presentar denuncias en contra de actuales funcionarios de la institución tributaria, por los ilícitos de omisión de denuncia e incumplimiento de deberes. DETERMINAR LO DEFRAUDADO En este caso, Centeno también indicó que lo que ahora procede es que la SAT inicie con la fiscalización, es decir, “hacer una contabilidad de lo que se dejó de pagar de impuestos” de parte de La Riviera, para luego proceder con “hacer por la vía legal le exigencia de la devolución de esos impuestos no cobrados”, cuyos montos “deben ser recuperables”. Asprodeco estima que los recursos que la tienda libre no traslado al Estado en concepto de impuestos, ascienden a Q150 millones aproximadamente.


Página 4/Guatemala, 2 de agosto de 2012

En Cort LAVADO DE DINERO Futbolista acusado de amaños solicita ver su expediente

El deportista Gustavo Cabrera solicitó al Juzgado Quinto del Ramo Penal, ver el expediente en que consta la denuncia y los cargos en su contra por el supuesto amaño de partidos de la Selección Nacional de Futbol. Para el efecto, el juzgado señaló que el próximo 9 de agosto se realizará la Audiencia donde se le apersonará dentro del proceso y le será puesto a la vista el expediente. Mientras tanto, se espera que hoy en la Fiscalía contra el Lavado de Dinero del Ministerio Público, el futbolista Marvin Ávila rinda su declaración para proporcionar información del caso.

La Hora

ACTUALIDAD

SEGURIDAD: Supuesto operativo en zona 13

Embajada de EE.UU. alerta a sus ciudadanos por presencia policial

VIOLENCIA Dos hombres asesinados en Mixco

Dos hombres fueron asesinados por desconocidos mientras ingerían bebidas gaseosas en una tienda ubicada en la zona 1, municipio de Mixco. De acuerdo con el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), los fallecidos son Wagner Bernabé González, de 37 años y Esvin Armando Vicente de 27 años. Personas en el lugar dijeron que los occisos bebían refrescos en una tienda cuando repentinamente dos desconocidos se les acercaron y les dispararon en repetidas ocasiones, luego se dieron a la fuga por la calzada Roosevelt. En el lugar la Policía encontró 7 casquillos y 4 proyectiles de armas de fuego.

MAYOR RIESGO Fiscalía busca imputarle un delito más a García Arredondo En el Juzgado Primero de Mayor Riesgo B, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Derechos Humanos, busca que a Pedro García Arredondo le sea imputado el delito de asesinato en grado de tentativa, por el supuesto intento de dar muerte a las únicas dos personas sobrevivientes a la quema de la sede diplomática española, en 1980, el ex embajador Máximo Cajal y Gregorio Yujá Xoná, quien fue asesinado al día siguiente del siniestro. Arredondo ya enfrenta un proceso penal, por la quema de dicha embajada y por supuestamente haber disparado días después contra un grupo de estudiantes.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Extraoficialmente, se conoció que el operativo se abortó tras la alerta.

Por medio de un mensaje divulgado en Internet la Embajada de Estados Unidos en Guatemala alertó a sus ciudadanos sobre una fuerte presencia policial de la Policía Nacional Civil (PNC) en la zona 13, por posibles operativos que provocarían molestias, por lo que les pedía tomar precauciones. POR regina pérez rperez@lahora.com.gt

“El siguiente mensaje alerta a los ciudadanos estadounidenses respecto a un aumento de la presencia policial en la zona 13 de la Ciudad de Guatemala. Por favor comparta esta información

con cualquier otro Ciudadano Estadounidense que conozca, tan pronto le sea posible. Esperamos que esta información sea divulgada extensamente dentro de la Comunidad de Ciudadanos Estadounidenses.” En el mensaje emitido por la referida Embajada el pasado 31

de julio se avisaba a los ciudadanos estadounidenses que la Policía Nacional Civil (PNC) habría aumentado su presencia en la zona 13 de la ciudad de Guatemala en respuesta a la posibilidad de actividades violentas criminales durante las próximas 72 horas. “La Policía Nacional Civil (PNC) ha aumentado su presencia en la Zona 13 de la Ciudad de Guatemala, en respuesta a la posibilidad de actividades violentas criminales durante las 72 próximas horas. La Embaja-

da avisa a los ciudadanos estadounidenses quienes viven en, o tienen que visitar a, la Zona 13, incluso a ellos que puedan utilizar el transporte público, que se mantengan conscientes de sus alrededores y que tomen cualquier precaución necesaria para asegurar su seguridad.” En el mensaje divulgado en Internet se pedía compartir la información con otros ciudadanos estadounidenses tan pronto fuera posible. Consultado al respecto, el vocero de la PNC, Pablo Castillo, señaló que no tienen ningún movimiento policial en esa zona de la ciudad capital. Ayer, el presidente Otto Pérez Molina había indicado que se trataba de una “equivocación”, puesto que era una información que se había trasladado a los comisarios para que estuvieran atentos de capturas masivas. Suponían una posible reacción de pandillas, pero el mandatario aseguró que la alerta no era para que se conociera al público en general. “Esta es una filtración que alguien hizo”, culminó Pérez Molina. PLAN ABORTADO Extraoficialmente, se conoció que había un operativo en ese sector en contra del crimen organizado. El objetivo era custodiar un área específica de la zona 13, para darle seguimiento a algunas investigaciones. Sin embargo, esta fuente extraoficial indicó que el operativo estaba ya descartado, tras la alerta de la Embajada.

PNC

Detienen a presuntos extorsionistas de buses POR regina pérez rperez@lahora.com.gt

Fuerzas de tarea contra las extorsiones realizaron 14 allanamientos en varias colonias de la zona 12 en donde capturaron a siete personas, cinco mujeres y dos hombres, sindicados de pertenecer a tres clicas de la Mara 18, quienes presuntamente extorsionaban a un grupo de empresarios y pilotos del transporte extraurbano por Q5 mil semanales y exigían un bono especial de aproximadamente Q35 mil. Entre las personas detenidas se encuentra Bertilia Martínez, de 51 años, a quien las autoridades sindican de ser la presunta cabecilla del grupo de extorsionistas que pertenecen a tres clicas de la Mara 18 que se identificarían como “SPL” “LCB” y “LCG”.

Según la PNC los detenidos recibían órdenes de pandilleros que se encuentran en el Centro Preventivo para Varones de la zona 18. Las capturas se hicieron efectivas en horas de la mañana en las colonias El Mezquital, Villalobos y la Parroquia en zona 6 y en la zona 12 de Villa Nueva por orden del Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal de narcoactividad y Delitos contra el ambiente, por los delitos de Asociaciones Ilícitas, conspiración y obstrucción extorsiva de tránsito. Junto con Martínez fueron detenidos Gloria Elizabeth Vásquez Matías, de 40 años; Elida Max González, de 33 años; Karla Ibón Mancilla, de 19 años; Leidy Carolina Oscal Flores, de 22 años; Álvaro Daniel Sic, de 18 años y Hotman Arou Donis Hernández, de 22 años.

FOTO LA HORA: josé orozco

Cinco de los siete capturados eran mujeres.

Pablo Castillo, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC) dijo que también se buscaba a Yumen Pérez Flores, pero se constató por medio del Registro Nacional de las Personas (Renap) que ya había fallecido.

Castillo agregó que hay más personas que están siendo investigadas relacionadas a estas extorsiones por lo que se espera continuar con los allanamientos en los próximos días.


La Hora

departamental

SOLOLÁ

Inauguran nuevo Juzgado de Paz Por Alfonso Guárquez

SOLOLÁ / Agencia CERIGUA

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Organismo Judicial (OJ), Thelma Aldana, inauguró las nuevas instalaciones del Organismo Judicial destinado al Juzgado de Paz del municipio de San José Chacayá, como parte del fortalecimiento del sector justicia. La magistrada Presidenta dijo que esto es parte del rescate y recuperación de obras físicas que inició a nivel nacional, que se han quedado suspendidas y con esta ya son seis instalaciones recuperadas. Este proyecto había quedado abandonado desde el 2007, cuando se invirtió 1 millón 500 mil quetzales; en el 2009 fueron reiniciados los trabajos de seguimiento, con una inversión de 300 mil quetzales, pero nuevamente quedaron suspendidas las actividades por falta de fondos; en 2011 se destinaron otros 350 mil quetzales, con lo que finalmente culminó la ejecución. El nuevo edifico del OJ cuenta con sala de espera, espacio para jueces, sala de audiencias, apartamento del Juez y del guardia de turno.

Guatemala, 2 de agosto de 2012/Página 5

JÓVENES: Encuentran un difícil panorama laboral

El Progreso: Buscan empleo para financiar su educación Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

Cientos de jóvenes acudieron a la Primera Feria Departamental del Empleo, organizada por el Centro Universitario de El Progreso (Cunprogreso) de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con el objetivo de encontrar una oportunidad laboral que les permita obtener recursos para costear sus estudios. De acuerdo con un sondeo realizado por Cerigua, durante el evento realizado recientemente en el parque central de Guastatoya, cabecera departamental de El Progreso, la población comprendida entre los 17 y los 32 años fue la que principalmente acudió a entregar solicitudes de empleo y hojas de vida en los diferentes kioscos colocados por empresas establecidas en el lugar. También se constató que hombres y mujeres acudieron

FOTO LA HORA: CERIGUA

Imagen de un kiosco de cosméticos en la feria del empleo. Cerigua constató que la mayoría de solicitantes de plazas son jóvenes, que en buena medida intentan superarse en el ámbito académico.

por igual; un 60 por ciento sólo tienen carrera de nivel medio; el resto se divide entre universitaria y básicos; la mayoría dijo que tienen hasta cuatro años en busca de trabajo. Víctor Alfonzo Estrada, en representación del Banco de los

Trabajadores, indicó que las oportunidades que su institución ofrece están abiertas para personas de bajo nivel educativo, que podrían ocupar puestos de seguridad o conserjería. En opinión del director del CUNPROGRESO, Erwin Emi-

lio García, estos datos, más la masiva afluencia al evento, son una muestra de la difícil situación que afrontan los jóvenes en este departamento y lamentó que de las 120 empresas establecidas en esa localidad, sólo 12 hayan participado en la feria.


La Hora

Página 6/Guatemala, 2 de agosto de 2012

Reportaje

EXPERTOS HABLAN DE LOS DIVERSOS ESCE

La investigación que hace la dife La investigación penal inicia en el lugar donde ocurren los actos ilícitos, con la identificación y recopilación de los indicios que serán sometidos a análisis de expertos para probar su pertinencia probatoria en la investigación y su sustentación en la hipótesis acusatoria; sin embargo, en la mayoría de casos, esta compleja tarea se amplía a análisis científicos, investigaciones documentales y otros procedimientos que no necesariamente son convencionales, pero que pueden hacer la diferencia entre el acceso a la justicia y la impunidad.

C

POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

on el avance de la tecnología y la actualización de los procedimientos de investigación, también surgen nuevos retos para las instituciones encargadas de la persecución penal. De acuerdo con el magistrado César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia, los medios de prueba son los elementos que dentro de un procedimiento judicial, cualquiera que sea su índole, se encaminan a confirmar la verdad o a demostrar la falsedad de los hechos aducidos, por lo que su adecuada obtención puede hacer la diferencia entre la justicia y la impunidad. “Es el instrumento, cosa o circunstancia, que por medio de imágenes, videos, sonidos o documentos, se presenta ante el juez, para que encuentre los motivos de su convicción”, explica el togado. Sin embargo, la legislación reconoce otros medios de prueba, no convencionales, a efecto de que puedan ser admitidos en los procesos de investigación; actualmente se integran, por ejemplo, análisis grafotécnicos y estudios fonéticos, que hace poco tiempo no eran considerados en las investigaciones. En el Código Procesal Penal se dedica todo el capítulo cinco para establecer un criterio sobre la averiguación de la verdad, mediante los medios de prueba permitidos. En dicha ley, la valoración de la pruebas queda determinada en parte al criterio de juzgado o tribunal, por medio del sistema de la sana crítica razonada. En el artículo 18 del citado Código se lee que un medio de prueba, para ser admitido, debe referirse directa o indirectamente al objeto de la averiguación y ser útil para el descubrimiento de la verdad; los tribunales podrán limitar los medios

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En la investigación criminal, la preservación de los indicios es primordial. de prueba ofrecidos para demostrar un hecho o una circunstancia, cuando resulten manifiestamente abundantes. No obstante, el trabajo es sumamente complicado, y va más allá de la recolección de objetos; es como armar un rompecabezas con las piezas dispersas. PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN El experto en criminalística, Jorge Álvarez, señala que a los objetos en una escena se les considera indicios, y solo después de comprobar su autenticidad se convierten en evidencias. “Si es sangre –se considera un indicio–, pero si mediante análisis se determina que pertenece a la víctima o del victimario, entonces ya tenemos evidencia, porque nos está dando información que ha sido confirmada y verificada”, ejemplifica. Pero el trabajo no es sencillo. Álvarez expone que en la investigación criminal deben conjugar las pruebas físicas, como huellas dactilares y estudios balísticos; los testimonios de testigos y en algunos casos, informes psiquiátricos; en otras ocasiones se hace necesario incorporar otros elementos que no necesariamente se encuentran en el lugar de los hechos, como documentos y estudios relacionados con el contexto. Pese a existir los protocolos para realizar el procesamiento de la escena del

crimen, los expertos en criminalística señalan que éstos no siempre se cumplen a cabalidad, lo cual repercute negativamente en la investigación. Según Álvarez, aun en la actualidad, los procedimientos con los que se trabaja en algunas regiones del país carecen de criterios técnicos y científicos, lo que frecuentemente implica que se realicen investigaciones con irregularidades y se cometan errores. “Es importante ir desarrollando una serie de protocolos que certifiquen, que brinden la confianza probatoria de su origen, documentación de los indicios, etc.”, recomienda. Por su parte, Pablo Castillo, de la Policía Nacional Civil (PNC), explica que el protocolo para la búsqueda y levantamiento de indicios en una escena criminal, aun con conocimientos y herramientas, requiere de una seria responsabilidad para las autoridades. “Una de las reglas de oro de un perito en la escena, es nunca suponer. Muchos peritos suponen que un elemento no les va a servir, que ya llevan mucha evidencia de tal tipo, y con eso puede ser tan drástico, que puede caerse toda una investigación por no haber hecho el trabajo como debe ser”, señala. LA ESCENA DEL UN CRIMEN La primera norma es aislar la escena del crimen con dos cordones de seguri-

dad; uno próximo a la escena y otro más lejano, para buscar los indicios que posiblemente se encuentren en la trayectoria, dice Castillo El trabajo inicia con la protección del perito, quien debe utilizar una indumentaria adecuada para evitar así todo tipo de contaminación de la escena, que según Castillo, se debe clasificar si es abierta, cerrada o mixta, dependiendo de las características del lugar; después el líder de los peritos traza una ruta, por la cual ingresarán y salen al área quienes trabajan en la investigación. Posteriormente se documenta el área con fotos y videos, y se realiza un plano. El perito planimetrista se encarga de tomar medidas y anotar las características de los objetos en las escenas, para poder hacer un bosquejo de la escena del crimen en papel. Tras ese procedimiento el líder procede a enumerar las evidencias. En ese momento se vuelven a tomar fotos o videos, de cerca y de lejos, para documentar las características de cada indicio. Los estudios que se practican a los heridos o fallecidos, así como los análisis de las armas y municiones, fluidos y demás indicios que se encuentran en el lugar, se realizan en un laboratorio especializado del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, pero corresponde a los expertos el aislamiento de éstos elementos para


Reportaje

La Hora

Guatemala, 2 de agosto de 2012/Página 7

Es importante ir desarrollando una serie de protocolos que certifiquen, que brinden la confianza probatoria de su origen, documentación de los indicios, etc.”. Jorge Álvarez Experto en criminalística

ENARIOS EN LA RECOLECCIÓN DE INDICIOS

rencia entre justicia e impunidad su traslado hasta el centro de investigaciones. DELITOS DEL PASADO El proceso es diferente para los casos del pasado. José Suasnávar, subdirector de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), explica que en los delitos cometidos durante el conflicto armado interno, las fosas donde se encuentran restos humanos constituyen la escena del crimen. Lo primero es fijar los indicios que después llegarán a ser evidencias, mapas dibujos, fotografías, videos, y el proceso de exhumación y la recuperación directa de los huesos para ser embalados y después para ser trasladados a un centro de análisis, dice el experto. Se inicia con la numeración de las fosas o áreas donde se encuentran los cuerpos, y después a cada individuo se le asigna un número. A la ropa, los huesos, los objetos metálicos, u otros, que tenga una osamenta, también se les numera. Cada indicio se embala por separado. Los indicios se trasladan al almacén de FAFG; un antropólogo lleva la osamenta a un laboratorio para practicar rayos X, con lo que se evalúa si hay evidencia balística que no fue visible en el primer análisis. Después se procede a la limpieza de todos los indicios y se separan los objetos, como metálicos, ropa y lazos –en personas que fueron amordazadas–. Cuando se concluye con el análisis de los elementos se entrega un informe de la investigación, a la autoridad que les dio el mandato. De acuerdo con Suasnávar, también se le entregan a la Fiscalía todos los indicios encontrados, a excepción de la osamenta, pues esta debe ser conservada por expertos. En el proceso penal, la investigación de FAFG, a partir de sus análisis técnicos y científicos –pruebas genéticas–, se entrelazan con documentos históricos que proveen información sobre las víctimas y los victimarios. INVESTIGACIÓN PROFUNDA Raquel Sáenz, fiscal Contra la Corrupción del Ministerio Público, repara que la investigación de casos de corrupción requiere un alto nivel de profesionalismo y un entendimiento profundo de temas financieros, tributarios y tecnológicos. Una de las particularidades de los casos de corrupción, según Sáenz, es que en ocasiones los señalados intentan eliminar evidencias, pero a la vez, esa sustracción o desaparición de los documentos incriminatorios es también un indicio de culpabilidad que se toma en cuenta durante las investigaciones. En declaraciones a La Hora, la Fiscal señaló que se está trabajando para

INVESTIGACIÓN CIENCIAS FORENSES

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) es la única institución estatal encargada de realizar las investigaciones científico forenses y emitir los dictámenes periciales en las causas penales. Pese a eso cuentan con una guía de trabajo, detallada en la página oficial del Inacif, especifica el trabajo que realizan y cómo se divide: Unidad de Medicina Forense: • Sección de Estudios Necrológicos y Clínica: Realiza reconocimientos clínicos, reconocimientos post mórtem, estudios psicológicos, psiquiátricos, odontológicos y antropológicos. Unidad de Laboratorios de Criminalística: • Sección de Balística: Dividida en balística identificativa e informática • Sección de Química: Dividida en fisicoquímica, toxicología y sustancias controladas • Sección de Biología: Dividida en serología, genética e hispatología • Sección de Lingüística: Investigación acústica y fonética • Sección de Lofoscopía: Analiza las impresiones de neumáticos, calzado y otros • Sección de Identificación de Vehículos • Sección de Documentoscopía: Realiza análisis grafotécnicos, impresiones y autenticidad de documentos y papel moneda.

reestructurar es instancia, y elevar así su nivel de eficiencia; en la actualidad se trabaja con un número reducido de personal y de recursos, que en el futuro serían duplicados. Sáenz dice que está consciente de la importancia de la persecución penal en los casos de corrupción, como un elemento disuasivo para quienes incurren en ese delito; sin embargo, las instituciones tienen limitaciones que impiden que los procesos avancen con celeridad, por lo que apuesta por el fortalecimiento y capacitación de las instancias de investigación. PROCEDIMIENTOS Cada vez surgen nuevos métodos de recopilación de indicios, como parte de un esquema de investigación criminal; por ejemplo, Carlos Joachín, psicólogo y experto en investigaciones criminales, señala que hay nuevas opciones para rea-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Para las causas contra la corrupción, la eliminación o sustracción de pruebas se reconoce como un indicio.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En las causas relacionadas al conflicto armado, organizaciones como FAFG participan de investigaciones. lizar análisis profundos a los sindicados con el fin de entender el entorno psicológico del crimen. En ese sentido, el experto se refiere a la grafopsicología –estudio de trazos en la escritura y dibujo–, que comprende un análisis aprobado por la ley para ser presentado ante un juez como medio de prueba. “Es una técnica proyectiva que permite establecer los rasgos de la personalidad, una representación del análisis de la grafía de una persona, donde se toman en cuenta aspectos de tamaño, forma, posición, distribución e inclinación, para realizar una radiografía de la persona”, explicó. Por su parte, José Suasnávar, indicó que

FAFG, en laboratorios genéticos forenses, Guatemala ha superado a muchos países desarrollados. “En el proceso de campo, nuestro caso hemos podido acceder a una tecnología que va identificando dentro de la tierra, las fases de humedad, y eso nos reflejará donde puede haber una fosa, por medio de detectar alteraciones en la composición original en los iones negativos y positivos”, explicó. En el Inacif, en la actualidad, se practican peculiares análisis de sonido, así como de objetos involucrados en la escena del crimen, como llantas de autos, computadoras y tóxicos, que antes pasaban inadvertidos en los procesos; son estos análisis no convencionales los que ahora complementan la investigación.


La Hora

Página 8/Guatemala, 2 de agosto de 2012

ALEMANIA: S&P ratifica nota de AAA Standard & Poor’s ratificó su máxima calificación crediticia y su perspectiva financiera favorable para Alemania. La economía más grande de Europa es lo suficientemente fuerte para resistir las posibles conmociones derivadas la crisis de la deuda en la región, señaló la firma. La agencia calificadora dijo que mantiene la nota AAA con perspectiva de “estable” para Alemania.

BANGUAT: 2012 cerraría con inflación de 4.5 puntos

Previsión de crecimiento se mantiene entre el 2.9 y 3.3% El presidente del Banco de Guatemala, Edgar Barquín, considera que la actividad económica del país para este año, a pesar del contexto internacional que prevalece, se desarrollaría de forma positiva, pues los pronósticos de crecimiento permanecen invariables en relación a los que se tenía al inicio del periodo. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

En ese sentido, Barquín dijo que el Banco Central considera “positiva” la actividad económica del país y el pronóstico de crecimiento económico para este año permanece en un rango de 2.9 y 3.3 por ciento, con un punto medio de 3.1 por ciento. Tomando en consideración el escenario de crisis económica que se desarrolla en Europa y los efectos que a raíz de esta ha tenido el país en el comercio exterior, según el Presidente del Banguat y de la Junta Monetaria, se estima que es un dato de proyección de crecimiento “bastante importante”. Según Barquín, la economía del país cerrará el año con un nivel de inflación –incremento de precios– de 4.5 por ciento, que es la meta que la Junta Monetaria tiene prevista para 2012, que además tiene un banda de tolerancia de +/- 1 punto porcentual. Por otro lado, en cuanto al comercio exterior, Barquín comentó que se estima que las exportaciones crecerán aproximadamente en nueve por ciento, en tanto que las importaciones lo harían en un

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Banco Central considera “positiva” la actividad económica del país.

10 por ciento para este año. SECTOR FISCAL El déficit fiscal previsto para el presente año, según el funcionario, se estima que se situará en 2.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el cual calificó de “bastante bajo y razonable”, pero que además, sería una cifra menor a la que aprobó el Congreso de la República para este periodo. Por otro lado, las Reservas Monetarias Internacionales (RMI) cerrarían 2012 en US$ 6 mil 800 millones, por lo que la conclusión de Barquín es que “la actividad

económica viene con un comportamiento bastante adecuado”. En cuanto al endeudamiento público del país para el presente periodo, Barquín estima que este se situará “dentro de los márgenes aprobados por el Congreso de la República, en el presupuesto general de la nación”. En la última sesión de la Junta Monetaria dedicada al tema de la Tasa de Interés Líder, celebrada el 25 del mes pasado, la entidad destacó que las proyecciones del ritmo inflacionario para 2012 anticipan el cumplimiento de la meta de inflación antes citada.

Por otro lado, la JM también señaló que la actividad económica continúa reflejando un ritmo de crecimiento positivo, aunque menor al del año previo, el cual es consistente con las actuales previsiones. El crédito bancario al sector privado y el consumo privado siguen creciendo de manera dinámica y las remesas familiares están por arriba de lo previsto; estas últimas, al 30 de junio pasado, se situaron en US$ 2 mil 360 millones, 8.5 por ciento mayores a las del mismo periodo del año anterior.

EUROPA

Draghi: BCE dispuesto a comprar bonos Por DAVID McHUGH FRANCFORT / Agencia AP

El presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi dijo que la entidad está dispuesta a intervenir en el mercado de bonos para abaratar el interés que deben pagar los gobiernos y pidió a los líderes europeos que tengan preparado su fondo de rescate en caso de ser necesaria su utilización. Draghi dijo hoy que el banco podría adquirir obligaciones si el interés

de los bonos soberanos impiden al BCE abaratar el precio del dinero en las 17 naciones de la eurozona. Esa medida, potencialmente crucial, podría reducir los intereses que deben pagar los países al colocar bonos soberanos, que de seguir subiendo podrían situar a España e Italia al borde de la bancarrota. El BCE “podría adoptar medidas en el mercado abierto en un tamaño adecuado para alcanzar su objetivo”, dijo Draghi. El presidente del BCE no anun-

ció planes inmediatos con tal fin. “En las próximas semanas adoptaremos las medidas apropiadas para lograr esas medidas”. El fraseo cuidado sobre su volumen de compra pareció dirigida a disipar los temores que una intervención temprana no fuera suficiente para impresionar y calmar a los mercados. La gestión comenzó en mayo de 2010 y no ha sido utilizada desde marzo, cuando no logró bajar en forma patente el costo del dinero en los mercados de bonos.

FOTO LA HORA: AP Photo/Michael Probst

Mario Draghi.

BOLSA

Oscilan acciones globales BANGKOK Agencia AP

Las acciones mundiales andaban con poco movimiento hoy, luego que la Reserva Federal estadounidense no anunciase acciones para estimular la economía y con los inversionistas en espera de anuncios del Banco Central Europeo. La decisión de la Fed de mantener el status quo monetario era anticipada por los mercados. Pero la agencia pareció indicar en una declaración emitida luego de una reunión de dos días una creciente inclinación a dar nuevos pasos para sacar la economía estadounidense de su pantano. La Fed mencionó que el crecimiento se había desacelerado en la primera mitad del año. Pero los analistas siguen divididos sobre si la banca central estadounidense va a tomar medidas para rebajar tasas más este año. La atención de los mercados estaba centrada ahora en la reunión del BCE el jueves. Los mercados globales se vieron estimulados la última semana luego que el presidente del BCE Mario Draghi prometiese hacer lo necesario para mantener el euro intacto, en momentos en que se deteriora la situación financiera de España. En Europa, el DAX alemán estaba 0,1% abajo, en 6.745 puntos, mientras que el CAC-40 francés subía 0,1%, a 3.325. El FTSE 100 de acciones británicas estaba 0,3% arriba, en 5.727. El euro andaba bien antes de la declaración de Draghi, subiendo 0,2%, a 1,2271 dólares. Jens Weidmann, uno de los principales estrategas del BCE a través de su posición como presidente del Bundesbank, el banco nacional de Alemania, no parece convencido de que la compra de bonos es la política adecuada. Weidman continúa advirtiendo al BCE que no exceda su mandato de combatir la inflación. “Es improbable que el BCE satisfaga las elevadas expectativas de una acción mucho más agresiva, arriesgando una baja considerable en los mercados”, dijeron analistas en Daiwa en Hong Kong en un reporte. “Aunque las expectativas del mercado son altas, pensamos que Draghi no va a hacer lo que esperan muchos inversionistas, en especial compras masivas de bonos”. El índice Nikkei 225 de Japón cerró arriba 0,4%, en 8.653,18 puntos; mientras que el Hang Seng de Hong Kong bajó 0,7%, hasta 19.690,20 puntos. En Corea del Sur, el Kospi cedió 0,6%, a 1.869,40 puntos; y en China, el Índice Compuesto de Shanghai cerró 0,6% abajo, en 2.111,18 puntos.


LA HORA - Guatemala, 2 de agosto de 2012/Página 9

No puede esperar más el castigo para quienes hacen del Estado un “negocio”

El Congreso se comprometió a aprobar la ley contra la Corrupción

¿Van a cumplir con su promesa?

Es LA HORA de EXIGIR castigo para los corruptos


Opinión

Minutero de “La Hora”

Sin armar un gran entuerto preparan la concesión y tras alguna comisión habrán de entregar el puerto

Guatemala, 2 de agosto de 2012. Página 10

Aviateca, Guatel, EEGSA y…

L

a denuncia formulada ayer por el partido Lider sobre planes para privatizar la empresa Portuaria Quetzal no es cosa para tomar a la ligera. Esos planes vienen desde el gobierno anterior y han continuado en el actual, aunque las autoridades de la portuaria se apresuraron a negar que exista intención alguna de concesionar el puerto más allá de lo que ya se hizo con los azucareros del país. Lo cierto del caso es que existen documentos que demuestran cuán avanzado va el proceso de negociación y que ya hay una empresa no sólo interesada sino poniendo condiciones para lograr una concesión de treinta años. En teoría, se trata de justificar la acción por la necesidad de ampliar el puerto que se ha quedado a la zaga en relación con su competencia salvadoreña y para lograrlo se piensa en un inversionista extranjero que ponga el dinero, haga los trabajos y durante treinta años tenga el control del puerto. En esta época de privatizaciones y de las llamadas “alianzas público privadas”, no es de extrañar que haya avanzado tanto la negociación y en Guatemala, tomando en cuenta cómo se hicieron privatizaciones como las de Aviateca, la empresa telefónica y la Empresa Eléctrica, además de la fallida del ferrocarril, no nos debe extrañar que todo sea a escondidas, a espaldas del pueblo para darnos al final la noticia de que ya se finiquitó el negocio. Al fin y al cabo, si la costumbre es fuente de derecho, dentro de poco dirán que acostumbrados como estamos a que nos roben descaradamente el patrimonio nacional, debe legitimarse el despojo realizado de manera silenciosa, a hurtadillas y sin que la población (legítima propietaria de los bienes enajenados) se entere. Es lamentable admitir y reconocer que ni siquiera la publicidad de esos negocios oficiales permite su correcta fiscalización porque en términos generales los guatemaltecos nos volvimos indiferentes ante el despojo y lo aceptamos como parte de lo inevitable de la vida. Si el gobierno de Pérez Molina quiere privatizar el Puerto Quetzal, lo hará sin mayor oposición y de la manera que quieran hacerlo. Puede que haya disputas entre grupos del mismo Gobierno para ver quién hace el negocio y se dice que el proyecto más avanzado fue el que dejó el gobierno anterior y que ha sido abrazado por la gente del Ministerio de Comunicaciones que tiene enorme poder e influencia. Si ese negocio se frena, no será para transparentar las cosas, sino para que sea otro grupo de interés el que aproveche la “necesidad” de ampliar el puerto. ¿Quién, con las luces que nos dejaron Aviateca, Guatel y la EEGSA, puede perderse? Y, finalmente, vendrá otro “parte sin novedad”. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El sentido de las grandes luchas en el país Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

U

n país como el nuestro debiera ser escenario de grandes y heroicas luchas para enfrentar flagelos como la violencia, la desnutrición y el constante latrocinio que ha llegado a ser el gran ejercicio nacional. Yo sostengo que tenemos un sistema hecho para facilitar la corrupción y que todos los problemas del país se agravan porque los recursos, siempre escasos, terminan dilapidados, pues el Estado ha sido puesto al servicio de esa combinación perversa de politiqueros y sus financistas, que no tienen otro objetivo que el de alzarse con los fondos del erario. En otros países los pueblos se enervan cuando se divulgan escándalos de corrupción y algunos de los movimientos sociales que hemos visto en el mundo en los últimos años han sido resultado de la indignación popular por la forma en que los dirigentes se roban el dinero público mientras el pueblo vive en condiciones miserables. En Guatemala, en cambio, la corrupción no provoca ningún aire con remolino y definitivamente nos hemos acomodado a aceptarla como algo inevitable. Lejos de que sobre el pícaro caiga la

vindicta pública, es el honesto quien es calificado de idiota que no aprovechó la oportunidad para robar. Por ello es que las luchas políticas en nuestro país no son para corregir las cosas, para obligar a la transparencia y para demandar honestidad de funcionarios y empresarios que hacen negocios con el Estado, mucho menos para reclamar su castigo. ¡Qué va! Si acaso, cuando hay denuncias y disputas, cuando hay pugnas y luchas, simplemente es porque otros quieren comerse el mismo hueso y quieren llegar al poder para hacer más negocios que los que hacen los de turno. Por eso es que la espiral de la corrupción es incontenible, porque cada nuevo gobierno abre nuevas rutas de negocio, abre nuevos caminos del trinquete que aseguran mayores ganancias a los que tienen el derecho de participar en el reparto del jugoso pastel de la corrupción. Aquí es minoría, una minoría de quijotes pendejos, la que clama realmente por normas de transparencia, por la exigente fiscalización del gasto público porque es más cómodo ver cómo entra uno en el juego de la podredumbre. Al fin y al cabo, bastan unos cuantos contactos y renunciar a los escrúpulos para convertirse en contratista o proveedor de un Estado que acepta mamarrachos de obras o que compra productos sobrevalorados. No me pasa el escándalo que han armado con el tema de la tipificación

del tráfico de influencias, llegando al cinismo de decir que tal y como está propuesta la norma nadie se salva y todos podrían ser perseguidos. Claro que sí, porque precisamente lo que todos hacen para hacer negocios y para obtener privilegios es precisamente traficar influencias de manera descarada. Tan descarada que hasta protestan indignados porque a alguien se le ocurrió escribir un artículo en el que define como delito de tráfico de influencias toda esa práctica común, generalizada y aceptada como lo más natural del mundo, en la que se abusa de la posición para influir en quienes toman decisiones a fin de lograr favores ilícitos. Hay toda una lucha, institucional, de frente, con nombres y apellidos, para que no vayamos a tipificar como delito de tráfico de influencias “lo que todo mundo hace”. Que no se vea mal que el abogado se reúna con el juzgador para convencerlo de que libere a su cliente, que el empresario almuerce con el ministro para asegurarse que le darán la construcción del edificio o de algunos puentes, o que el importador de medicinas tenga reuniones para influir en quienes deciden sobre los contratos abiertos. La única lucha política importante en Guatemala es la que se libra cada cuatro años para desbancar a los pícaros de hoy y cambiarlos por otros más voraces.

PUNTO DE VISTA

¿A qué horas trabajan los presidentes de la Nación?

L

a pregunta llegó por la vía de un correo cargo de un tiempo a esta parte, verá que electrónico hasta mi mesa de trabajo. han hecho lo mismo. ¿Cuánto tiempo Dispuse no contestarla de inmediato, lleva usted de no tener el privilegio de Francisco Cáceres Barrios primero porque a lo mejor alguien ver a su Presidente detrás del despacho fracaceres@lahora.com.gt trataba de tomarme el pelo y luego, porque me atendiendo el sinnúmero de problemas inquietó saber las razones que habían motivaque le afligen al país? Porque si mucho, do la misma. Despejada la inicial sospecha, me podrá ver algunas gráficas de cuando se puse a realizar el segundo análisis del porqué reúne en una lujosa sala de sesiones dizse me planteaba la interrogante, llegando a la conclusión que es por que para discutir con su gabinete las mejores fórmulas para ver a diario en los medios de comunicación social la imagen del satisfacer las necesidades del país, pero la realidad es que la primer mandatario asido del timón de un enorme tractor, frente dirección y conducción de esos menesteres sigue en manos de las cámaras y micrófonos en el pódium de un lujoso hotel, en la de sus asesores, de sus ministros, de los eternos eslabones de Casa Presidencial o en el Salón de Recepciones del Palacio Nacional, la cadena que por lo regular aprietan al primer mandatario, como en cualquier lugar para atiborrar los medios con múltiples trayendo ello como consecuencia tantas deficiencias que tomas de camarógrafos y fotógrafos subiendo o bajando de sus sigue produciendo el monstruo burocrático gubernamental, cómodos vehículos de transporte. hasta llegar a provocar el cúmulo de traspiés que vemos por No es un secreto para nadie, mucho menos para los conocedores todas partes. de la ciencia o del mercadeo político, que quien desea ser figura de No es nada extraño entonces comprobar que los que primera magnitud tiene que estar vigente en la mente de quienes go- fueron candidatos, más aun, quienes lo han sido en más biernan o que desean dirigir sus destinos. Lo que no han aprendido, de una campaña electoral, no se olvidan de realizar ese es que utilizar ese procedimiento en exceso, en vez de catapultarlos papel a pesar de llevar seis meses, un año o más de estar los empuja hacia abajo, los demerita y hasta consigue poner en tela ejerciendo el cargo electoral al que aspiraron, con esto más, de duda si en verdad están dedicados a cumplir con sus deberes o que siguen sin lograr consolidar una clara conciencia de solo buscan aparentar o engañar a quienes se lo permitan. su ideología, de los objetivos que persigue, mucho menos No, lo anterior no es privilegio o demérito del actual pre- de los certeros propósitos que debiera lograr a corto, mesidente. Si usted analiza a quienes han ejercido tan delicado diano y largo plazo.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

Salud mental de adultos mayores

A

penas me acuerdo que el otro día publiqué un artículo relacionado con el alzhéimer, advirtiendo que, según estudios avanzados de medicina y psiquiatría, los adultos mayores que se preocupan por creer que están propensos a sufrir esta enfermedad porque se les olvidan algunos nombres de personas, fechas y otros detalles recientes, son los que menos probabilidades tienen de padecer ese mal. Hastiado de escribir sobre temas políticos y conexos, abordo de nuevo la pérdida de las facultades mentales que suelen relacionarse con la vejez, pero especialistas aseguran que no es así, necesariamente. El científico Tony Buzan, en su manual “Tu cerebro más joven”, cita como ejemplo de longevidad intelectual a una comunidad de monjas ubicada en Mankato, en el estado norteamericano de Minnesota, que también ha llamado la atención de otros investigadores del envejecimiento cerebral, en virtud de que muchas de esas religiosas superan los 90 años de edad, sin faltar algunas centenarias, y con una sorprendente agilidad mental. La monja Marcella Zachman impartió clases hasta los 97 años, mientras que la hermana Mary Esther Boor no se jubiló hasta los 99 años, motivando al profesor David Snowdon, de la Universidad de Kentucky (también de los EE.UU.) a inquirir las razones por las cuales entre esas devotas el índice de demencia senil y otras enfermedades mentales es muy inferior a la generalidad de las personas maduras y de edad avanzada. La respuesta la encontró el científico al observar que las monjas de Mankato mantienen su mente ocupada en su vida cotidiana, puesto que además de impartir clases y dirigir seminarios, compiten en concursos, resuelven pasatiempos, sostienen debates y escriben ensayos o publicaciones en torno a sus actividades, recuerdos y aspiraciones. El estímulo diario –confirmó el profesor Snowdon- revitaliza los conectores del cerebro, que tienden a atrofiarse con la edad, haciendo que se ramifiquen y creen nuevos vínculos. Otros estudiosos han demostrado que la red neuronal del cerebro nunca es la misma, toda vez que dependiendo de la actividad que se realice, se fortalecen unas conexiones, al mismo tiempo que otras se debilitan, y de ahí que cada experiencia enciende su propio patrón de neuronas, cambiándose sin cesar el mapa cerebral. Es una magnífica información, si se toma en consideración que el buen estado de los circuitos del cerebro depende de lo que se hace de él, de suerte que se puede evitar la pérdida de facultades mentales tonificando la materia gris con retos y estímulos de calidad. Se mencionan 7 claves para mantener el cerebro joven: 1- Hacer ejercicio con zapatos tenis, que es el mejor tonificador del cerebro, pues mejoran el ritmo cardiaco y la circulación de la sangre. 2- Buena alimentación, consumiendo antioxidantes, como frutas, verduras, frutos secos. 3- Aprender siempre. Un aprendizaje constante permite mantener la agilidad mental. 4- Mantener la calma. El estrés daña los procesos cognitivos y el estrés crónico debilita el hipocampo, donde se forma y consolida la memoria. La regla 5 se refiere a dormir suficiente. Un buen descanso nocturno duplica la capacidad para resolver problemas. 6Reír. El humor estimula la generación de una hormona que nos hace sentir bien, y la risa ayuda a relativizar las preocupaciones.7- Aprovechar la experiencia, La información que acumulan los mayores es útil para afrontar problemas. (El nonagenario Romualdo Tishudo se reúne diariamente en el parque con su contemporáneo Renhé Leyba. Un día éste no aparece. Como no sabía su dirección, esperó en vano dos semanas, al cabo de las cuales el otro se presentó de nuevo a la cita. -¿Qué te pasó?, pregunta –Estuve encerrado. Me acusaron de haber violado a una chica de 20 años, y yo me declaré culpable…. El idiota del senil juez me sentenció a 15 días de arresto domiciliar ¡Por mentiroso!).

L

Guatemala, 2 de agosto de 2012/Página 11

El afán de apoyar

as necesidades que las escuelas munidad Saqiha´, ha pasado un proceso largo para llegar a nacionales rurales tienen, son del tener la escuela que tienen. Cerca de esta comunidad, hay 9 conocimiento de las autoridades del escuelas más que necesitan ayuda para hacer algo semejanRaymond J. Wennier Ministerio de Educación desde hace te. 2. El ejemplo anterior fue logrado por la colaboración de años. Algunas de ellas son: 1. La infraesmaestros, padres de familia y autoridades municipales, la tructura, que no reúne los requisitos para comunidad educativa del lugar, con el apoyo del supervisor que haya un ambiente escolar adecuado. 2. educativo durante todo el proceso. 3. Entonces vemos que Los materiales didácticos para uso con los los dos puntos anteriores son necesarios antes de continuar. niños adaptados a su edad y grado, son escasos o inexistentes. 3. La valija Es el esfuerzo de todos, en todo sentido, lo que forma un equipo con la meta didáctica para los maestros contiene suficiente material para un mes y no de lograr una educación mejor para sus hijos ahora y no como dice el dicho para todo el año. 4. El apoyo directo a los maestros, en cuanto a nuevas ideas popular “que los jóvenes son el futuro de Guatemala”; son el presente y el y estrategias para uso en el aula, educación continua en servicio (ECS), no futuro al mismo tiempo. 4. Hablando de crear un equipo para atender a un es constante y en áreas muy alejadas no existe. 5. La necesidad de nombrar ejemplo de escuela en cada uno de los puntos cardinales del país, para emmaestros en áreas lejanas. 6. La necesidad de agilizar la entrega de fondos pezar debería contarse con un grupo que apoye directamente al Ministerio para la refacción escolar. de Educación. La iniciativa privada que tiene como su función principal Hay más necesidades que atender; sin embargo priorizar las apuntadas las comunicaciones, pueden asegurar que haya señal en las escuelas que sería un gran adelanto para mejorar la actuación de los maestros y alumnos les permita tener comunicación entre ellas y con personas o instituciones en el aula. Muchas personas están abrumadas por tantas necesidades que en la capital, utilizando la tecnología inmediata y directa. Una asociación tienen las escuelas rurales públicas y dicen ¿Dónde hay que empezar? El de desarrollo educativo que trabaje en esos lugares puede asegurar que aprovechamiento de conocimientos e informaciones específicas de otras exista energía eléctrica para hacer funcionar una computadora y un foco, entidades del gobierno puede ser la base para una coordinación con el instalando paneles solares, cosa que asociación Puente está haciendo en las propósito de evitar más “estudios” que ocupan tiempo, dinero y personal casas de seis comunidades de Santa María Cahabón, Alta Verapaz, además de uno o varios departamentos del Ministerio de Educación. Un ejemplo de de las instalaciones para cosechar el agua de lluvia, filtro y estufa ahorradora cómo escoger las comunidades más lejanas urgidas de apoyo para mejorar el de leña; cosas que no se dan totalmente gratuitas, las familias aportan un proceso educativo, es sesionar con los personeros de Hogares Comunitarios 10% del valor total de los cuatro servicios instalados con mano de obra de que corresponden a SOSEP, una dependencia que maneja la Esposa del Presi- las familias y de voluntarios que van desde la capital. Hay muchos lugares dente. Ellos cubren gran parte del área rural y pueden dar sugerencias sobre geográficos que podrían ser seleccionados, que tienen un clima sumamente qué comunidades están sumamente necesitadas de obtener apoyo. Otra de caluroso y en donde las escuelas necesitan una construcción acorde al clima las maneras de escoger las escuelas más urgidas de apoyo, es obviamente por y no la lámina y el block. Se podría pedir por ejemplo, a la Embajada de medio de los supervisores del área afectada y necesitada. La tercera forma de Taiwán, ayuda en la construcción de escuelas de bambú. conocer lugares como los descritos anteriormente es por medio de ONG que Pongo por último mi “bebé que ya nació”, porque ha sido desde hace trabajan en el área rural pero no alcanzan a cubrir mayor área geográfica años mi meta, lograr lo que ya he iniciado con maestros en Santa María por tiempo, personal y dinero para atender más de lo que están haciendo Cahabón, Alta Verapaz y en Santa Ana Huista, Huehuetenango. Se trata de y pueden existir otras asociaciones que sí puedan ayudar directamente. tener sesiones cara a cara por Skype; atender las inquietudes de los maestros La mayoría de la población guatemalteca diría yo, no saben que hay un de las escuelas como un grupo me hizo la pregunta hace unos días: ¿Qué gran número de escuelas unitarias donde un maestro cubre todos los grados piensa usted sobre el constructivismo? Y otra: ¿Cuáles estrategias nos puey están también las multigrado, donde los maestros tienen dos grados, a lo de sugerir para enseñar mejor la lectura? El intercambio es inmediato, no mejor tres, cada uno y el director también tiene grado que atender. No sé si hay que esperar un cursillo o a lo mejor meses para discutir las preguntas. al reflexionar sobre esos dos tipos de escuelas se reconoce que los maestros Hemos establecido con los maestros, un horario semanal donde estamos tienen que planificar las actividades educativas, tanto contenido del CNB en línea para hablar de las inquietudes de los maestros de las diez escuelas como materiales (¿) para hacer las extensiones que éste demanda y que son para iniciar. Hemos “iniciado para continuar”. Utilizando esa tecnología, multisensoriales tomando en cuenta las inteligencias múltiples, etc. etc. las escuelas participantes de las diferentes áreas geográficas, pueden estar en para cada uno de esos grados. No puede ni debe ser igual para todos los línea al mismo tiempo y así participar cada grupo en el intercambio de ideas; alumnos. Tenemos que reconocer que también hay escasez de los servicios aprender unos de otros. La retroalimentación de inquietudes puede hacerse a la semana siguiente. Es un proceso de comunicación, es ECS dinámica, básicos en las escuelas. ¿Entonces qué? ¡Algo hay que iniciar para poder seguir! 1. Hay que iden- interactiva, participativa, formativa e integradora. La parte multisensorial tificar escuelas rurales cuyo modelo es digno de repetirse. Una de ellas está es cómo los maestros ponen en práctica en sus aulas lo discutido. en Santa María Cahabón, Alta Verapaz donde la escuela que existe en la Señora Ministra ¿Dónde necesita usted apoyo para tener escuelas del futuro comunidad cercana al pueblo de nombre Escuela Oficial Rural Mixta Co- en el año 2012, ahora y no años después?

Q

Chick-fil -A y la tolerancia intolerante

ué razón tiene Carroll Ríos de Rodríguez cuando le regala una máquina del tiempo a Voltaire y lo hace viajar al futuro, a nuestros días. Voltaire encuentra un claro abuso de sus ideas. El respeto por las ideas es tan apreciado hoy en día que siempre es más importante el respeto que la idea misma. Yo al menos encuentro tremendamente complicado que en la sociedad de hoy uno sea visto como ofensor y hasta como delincuente si uno se limita a decir la verdad sin ser políticamente correcto. Como es posible que de un tiempo para acá es imposible escuchar al Presidente en un discurso sin que menciones el ridículo asunto de “guatemaltecas y guatemaltecos”. Somos un solo pueblo, y la forma correcta de decirlo es “guatemaltecos” y punto. ¿Por qué insistir en crear divisiones que solo nos traerán más problemas? En el cuento de ficción relatado por Carroll, Voltaire termina diciendo o pensando “esta insensata sociedad estrangula el diálogo productivo, tirando la verdad al basurero”. Pues analizando el interesante artículo de Carroll me encuentro en los medios internacionales con una noticia que le cae como anillo al dedo a la discusión. Chick-fil-A es una cadena de restaurantes que tiene sus orígenes en el Estado de Georgia a mediados del siglo pasado y que cuenta con un peculiar pero efectivo modelo de negocios. El dueño y fundador de Chick-fil-A es el señor Truett Cathy quien desde su fundación ha sido muy fiel a los principios filosóficos y morales de la institución que hoy en día cuenta con casi 1,700 restaurantes en 40 Estados de los EE.UU. y esta manejada por su hijo el señor Dan Cathy. El señor Cathy provocó un revuelo tremendo cuando hace unas semanas le dijo a miembros de la prensa que él apoyaba la “definición bíblica de una

familia”. El comentario del señor Cathy resulto ofensivo para organizaciones de derechos de homosexuales quienes manifestaron su descontento y se movilizaron políticamente para lograr que autoridades de ciudades en donde está por establecerse Chick-fil-A dijeran que la cadena no era bienvenida y que no otorgarían los permisos y licencias necesarios para operar. Bajo mi punto de vista esto es un claro abuso del respeto por la diversidad porque el señor Cathy no está haciendo nada más que opinando lo que bajo su punto de vista es correcto. Sin dañar a nadie, sin atacar a nadie, sin lastimar a nadie está dando su punto de vista. No me parece un abuso que los homosexuales se pronuncien en contra del señor Cathy por sus comentarios, me parece abusivo que lo conviertan en un problema político y que se les permita tener el apalancamiento político que esto significa. De cualquier manera como suele suceder con estos grupos revoltosos de vocación, defensores de lo indefendible, siempre con agendas políticas ocultas, de géneros, de ambiente, de animales, de razas y un largo etcétera, el tiro les salió por la culata porque resulta ser que los restaurantes del señor Cathy ocupan territorios, en su mayoría, identificables como religiosos y conservadores. Siendo un negocio que siempre ha sido identificado por sus altos estándares morales y éticos lo que se provocó fue el abrumador apoyo de sus clientes y amigos, algunos reportes hablan de entre 100 y 200 por ciento del aumento de sus ventas en los últimos días. Largas colas de vehículos y personas se pueden ver en todas las tiendas de Chick-fil-A, algunos están allí para defender la libertad de expresión y algunos otros para manifestarse abiertamente en contra de la unión homosexual. Lo que quiero exponer con esta historia es lo fastidioso que puede resultar abusar de esa desgraciada tolerancia intolerante, que no lo deja a uno decir ya prácticamente nada.

John Carroll S.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 2 de agosto de 2012

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

E

Partidos políticos y dinero

n un contexto en el cual el sector más desprestigiado desde hace muchos años en América Latina son los partidos políticos y la clase política, el tema del financiamiento de los primeros ha cobrado importancia. El argumento que escucho frecuentemente en los medios de comunicación electrónicos y escritos, es que los partidos políticos no deben recibir subsidios estatales para realizar sus funciones porque los contribuyentes no debemos estarles pagando a una bola de zánganos. Y hay que reconocer que el argumento tiene consistencia: los partidos en mi experiencia se han convertido en grupos de interés cada vez más alejados de los intereses de los ciudadanos. Sus dirigencias tienen su principal interés en conservar cotos de poder, influencias y dinero. Los partidos han dejado de ser lo que eran antaño: agrupaciones articuladas ciertamente en torno a intereses económicos y sociales y por ello mismo articulados en torno a intereses políticos e ideológicos. Comparemos a los grandes partidos de la Guatemala de hace 50-60 años con los actuales y veremos claramente la diferencia. La ultraderecha anticomunista contaba con el Movimiento de Liberación Nacional, el pensamiento social cristiano tenía a la Democracia Cristiana, la socialdemocracia tenía una vertiente de derecha en el Partido Revolucionario y una de centro izquierda en la Unidad Revolucionaria Democrática y sus siglas sucesoras. Finalmente en la clandestinidad y fuertemente reprimido, el comunismo se agrupaba en el Partido Guatemalteco del Trabajo. ¿Cuál es la ideología de los partidos políticos en la Guatemala de la primera década del siglo XXI? Más allá de los lugares comunes del neoliberalismo, los partidos políticos son grupos de interés que tienen por fin llegar a gozar cuatro años de las arcas nacionales, los grandes negocios y después disolverse. Es el caso guatemalteco uno paradigmático de la debilidad del sistema de partidos políticos con casos extremos de volatilidad partidaria y transfuguismo parlamentario: en el mejor de los casos los partidos crecen, se desarrollan, gobiernan, son derrotados y después se disuelven. He allí el ejemplo de la Unión Nacional de la Esperanza quien en las elecciones de 2012 obtuvo 48 escaños y ahora tiene solamente siete. El oportunismo que nace de las identidades partidarias débiles se muestra en Guatemala de una manera patética: de 158 diputados electos, 64 se han cambiado de bancada en los últimos 6 meses. Estos diputados son verdaderos impostores que traicionan el voto que los eligió. La pregunta entonces es ¿Vale la pena que el Estado financie a este

grupo de oportunistas y a menudo corruptos políticos? ¿No sería mejor que el dinero de los contribuyentes se fuera para otro lado y que los partidos se rascaran con sus propias uñas? Pese a mi pobre opinión sobre la clase política y sus partidos, creo que el financiamiento privado vuelve más calamitosa esta situación. Un ejemplo prístino de esto se puede ver en lo que hoy está sucediendo en Estados Unidos de América con dos grandes partidos enormemente consolidados. Después de la decisión de la Corte Suprema de Justicia del 10 de enero de 2010 de declarar inconstitucional la prohibición de que grandes corporaciones privadas financiaran campañas políticas, han surgido los “super PAC’S” (Super Political Action Comittes) que son organizaciones privadas que financian campañas electorales principalmente presidenciales. Estos Súper Comités de Acción Política que ya existían antes de que se los declararan constitucionales, ahora prácticamente dominan la vida de los partidos Demócrata y Republicano porque en un contexto en el que la política es cada vez más cara, quien pone el dinero es el que manda. En 2000 los “super PAC’S” metieron en las campaña presidencial casi 115 millones de dólares; en 2004 más de 192 millones de dólares; en 2008, poco más de 1,208 millones de dólares. Ahora con la decisión de la Corte Suprema de Justicia en marcha, en los siete meses transcurridos de 2012, la cifra asciende a casi mil millones de dólares y se calcula que en noviembre de 2012 cuando se celebren las elecciones presidenciales, la inversión habrá llegado a 2 mil millones de dólares (Salvador Capote, “La democracia en USA se fue a bolina”, Alai-Amlatina, 20/7/2012). Aun partidos tan sólidos como los dos grandes partidos estadounidenses están perdiendo su autonomía ante la enorme cantidad de dinero que les está llegando. Las grandes corporaciones hacen multimillonarias inversiones que cobrarán después con políticas públicas, concesiones, licitaciones a modo etc. En países como los latinoamericanos, privilegiar el financiamiento privado ahonda más lo que ya estamos observando: campañas multimillonarias de fuentes oscuras y hasta ilícitas, poderes ocultos que resultan determinantes, corrupción incontrolable, anulación de lo público ante lo privado, grandes medios de comunicación enriquecidos por una política televisiva y radiofónica que privilegia las guerras de lodo. Y sobre todo que las elecciones son ganadas no por las mejores propuestas y los mejores candidatos, sino por aquellos que tienen más dinero. En conclusión, privilegiar el financiamiento privado de los partidos políticos es prostituir a la democracia.

L

opinión

Valor moral de la libertad

a libertad no es una mera posibilidad abstracta sino que es una realidad concreta, que sólo espera la oportunidad de manifestarse para provocar un benefactor efecto transformador que ninguna mecánica potencia del Universo puede provocar. Séame permitido invocar, en particular, la libertad de investigación filosófica y científica; la libertad artística, la libertad política, la libertad de comunicación, la libertad religiosa y la libertad económica. La libertad de investigación ha posibilitado las más extraordinarias conjeturas de la filosofía y el más asombroso progreso de la ciencia. La libertad artística ha sido causa de que el ser humano haya creado obras más maravillosas que las obras de la Naturaleza misma. La libertad política se ha complacido en que los gobernados elijan a sus gobernantes. La libertad de comunicación ha provocado un creciente y productivo intercambio de conocimiento, y ha incrementado de manera extraordinaria las oportunidades que tienen los ciudadanos de expresar públicamente su opinión sobre el acontecer del Estado. La libertad religiosa ha incrementado las oportunidades de elegir la religión más satisfactoria, en términos, por ejemplo, de verosimilitud teológica, poder consolatorio, expectación de beneficios terrestres y celestiales, riqueza mística, promesa redentora y beatífica esperanza de gloriosa inmortalidad. La libertad económica ha sido la más patente condición necesaria del progreso de los pueblos; y las sociedades más prósperas, en cualquier época de la historia, han sido las más próximas a esa libertad. En el mundo hay cientos de millones de pobres; pero la causa no es la libertad económica. También en el mundo hay cientos de millones de enfermos; pero la causa

P

no es la medicina. El extraordinario beneficio de la libertad de investigación filosófica y científica, y de la libertad artística, la libertad política, la libertad de comunicación, la libertad religiosa y la libertad económica, puede suscitar la creencia en que el valor de la libertad consiste en que ella es útil. Empero, su valor original es moral. Ese valor consiste en que la libertad es un atributo esencial del ser humano. Es decir, no le adviene accidentalmente sino que es propio de su naturaleza. Hasta podemos afirmar que un ser que no tuviera el atributo de la libertad actual o potencialmente, no podría tener la calidad de ser humano. Precisamente el esclavo es ser humano porque, aunque actualmente no es libre, lo es potencialmente. Si no tuviera esa potencialidad, no podría ser esclavo. Y podemos afirmar que, en sentido estricto, sólo un ser libre puede ser esclavizado. Más precisamente, el valor original de la libertad es moral porque ella es necesaria para que el ser humano sea plenamente ser humano. Por consiguiente, nadie pueden mandar que un ser humano sea libre sólo si su libertad es útil, o mandar que no sea libre si su libertad no es útil; y no tendría que haber una suprema autoridad que dictaminara sobre la utilidad o no utilidad de la libertad de cada ser humano. Empero, hay compatibilidad entre utilidad y moralidad de la libertad; y, por ejemplo, en la sociedad, un ser humano libre es económicamente más útil que un esclavo; pero persiste el valor original de la libertad, es decir, su valor moral. En general, la moralidad es compatible con la utilidad, y hasta podemos afirmar que no hay moralidad inútil. Post scriptum. La utilidad de la libertad es consecuencia de su valor moral; pero el valor moral de la libertad no es consecuencia de su utilidad.

Luis Enrique Pérez

Reformas e intransigencias

arte de la opinión pública ente para que administre los recursos. parece creer que la propuesLa Corte Suprema de Justicia, por ta de reforma a la ConstiLuis F. Arévalo A. ejemplo. tución del presidente Pérez Al otro extremo se encuentran alguMolina estaría a punto de fracasar, nos de los sectores indígenas –y digo lufearevalo@yahoo.es debido a que varios de los diferentes algunos porque otros coinciden en algo sectores organizados de la sociedad, con el Ejecutivo–, que piensan que la que fueron convocados para darles Constitución actual los mantiene exa conocer el documento preliminar, tienen perspectivas cluidos por completo y que los aspectos que se pretende diametralmente opuestas y que el Congreso parece incluir en las reformas serían solo de tipo cultural y indispuesto a conocerlas cuando le llegue el turno. no tocarían ningún elemento relacionado con temas Y es que es cierto que cada sector quisiera que el Es- puramente económicos. tado guatemalteco existiera para servir a una clase en Otro aspecto que también es cierto, es que el Gobierparticular y dejar de lado cualquier otro asunto que no no, en la primera oportunidad, sacó a la vista de los sea de su interés y beneficio, y con esto nos muestran sectores convocados un documento que al transcurrir que –como se hace con los dogmas espirituales– la las reuniones iba a cambiar, pues se incluirían críticas propuesta de ellos, según su sabia creencia, sería la y observaciones de cada uno de los involucrados. única opción de desarrollo para el país. Sin embargo, aunque no estoy de acuerdo con que la Además, también es verdad que cada sector parece Constitución deba reformarse ahora, sí creo que es imquerer imponer su propuesta a cualquier precio, menos- prescindible que los sectores con posiciones extremas, cabando, como siempre, el actuar de otros, de los cuales como los ya mencionados, deben ceder en la medida tienen una percepción fijada desde hace tantos años y que se comprenda que este país –aunque todavía parece que piensan que ya no puede cambiar, y que sobre todo pertenecer a una sola clase– es el que habitamos y en el se basa en la desconfianza, en “qué te puedo quitar y cual deberemos convivir por el resto de nuestras vidas, conservar” y no “en qué cedemos y compartimos”. si no se decide lo contrario. Por un lado, como siempre, se encuentra el sector Seguramente, en un tema tan importante y elemental empresarial, que considera que las modificaciones para como cambios a la Constitución, además de tiempo que el Estado sea moderno y se ajuste a las condiciones para su discusión y apertura al diálogo, siempre será que prevalecen en la actualidad, serían posibles única- importante hacer a un lado las diferencias y desconmente mediante reformas de algunas leyes ordinarias. fianza que caracteriza a cada sector del resto, pues los La propuesta del Ejecutivo se basa en que es necesario cambios provocan miedo y nerviosismo para todos. Y hacer reformas a la Constitución, porque de lo contra- es por eso que se debe actuar y responder de acuerdo rio –aunque no lo dicen abiertamente– el Gobierno a principios no necesariamente sectoriales. actual solamente se quedará con la esperanza de los Por tanto, si cada sector quiere su propia reforma –sea ciudadanos que pensaron que todo cambiaría porque legislativa o constitucional–, lo único que le quedará ya no era posible tocar un fondo más profundo. será bloquear cualquier otra propuesta que no sea de su En este caso convergen en cierta medida algunos confección, pero debería considerar que así, en ese estisectores, dispuestos incluso a que se les incremente el ra y encoge, vamos a lo mismo de siempre: discusiones presupuesto pero no a ceder el control a ningún otro desgastantes sin ningún efecto prudente para el país.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

1059

a g o s t o

d e

2 0 1 2

En la 12 calle 9-35 Zona 1, oficina 47 se presentó ANTONIO JUAN DIAZ JUÀREZ, a solicitar cambio de su nombre por el de ANTONIO JUAN DÌAZ JUÀREZ, (Con tilde en DÌAZ) pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de Junio del 2012, Lic. Bernardino Méndez Hernández, Abogado y Notario. Colegiado, 9,302. 04, 18 Jul., 02 Ago. 2012

1062

A mi Oficina Profesional, situada en la ruta 6 9-21 zona 4, Edificio Cámara de Industria de Guatemala, Oficina 10-C, compareció requiriendo mis servicios notariales, la señora MATILDE DOLORES, SALGUERO H., con el objeto de promover diligencias extrajudiciales de Cambio de Nombre en el sentido de que el nombre de MATILDE DOLORES, SALGUERO H. sea sustituido por el de AMANDA SALGUERO HIDALGO, y con el objeto de que se presente cualquier oposición, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día 29 de junio del año 2012. Lic. Romano Bonatti González. Colegiado 3695. 1063 04, 18 Jul., 02 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1100

LUZ MARIA GÁNDARA ROSAL, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE LUZ MARÍA GÁNDARA ROSAL. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, ubicadas en Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis; zona siete; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Colegiado: 8727. 1102 04, 18 Jul., 02 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1103

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1089

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima. 1090

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs. 1091

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

1104

ALBERTO RALDA ALVAREZ, solicita su cambio de nombre por ANGEL ALBERTO RALDA ALVAREZ, Se puede formalizar oposición en la calle Rodolfo Robles y 21 Avenida de la zona 3, Edificio 0-10, 2º nivel, oficina 202. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 20 de Junio de 2012. Lic. Carlos Amir Tucux Quemé. Abogado y Notario. Colegiado 12,981. 04, 18 Jul. 2 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1105

JULIO CÉSAR VALENZUELA NARES, solicita cambio de nombre por JULIO CÉSAR VALENZUELA NAREZ. Efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Cualquier oposición hacer en mi oficina: 5ª. Avenida 2-28, zona 1., Mazatenango. JORGE MANUEL ANDRADE MONTERROSO, Abogado y Notario. Mazatenango 21 de junio de 2012. Colegiado No. 2534.04, 18 Jul., 02 Ago./2012

EDICTO. NELZON GENRRI CORONADO CARDONA, inició su cambio de nombre por el de: NELSON HENRRY CORONADO CARDONA. Efectos legales se hace esta publicación. Bufete 1ª. Av. 4-75 zona 2 Coatepeque, Quetzaltenango 28 de Junio 2012. Oran Prillwitz de León. Abogado y Notario. Col. 12,846. 1108 04, 18 Jul., 02 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1109

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

1093

Ante mis oficios Notariales compareció señora Brenda Lorena Curán Ambrosy a iniciar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de Brenda Lorena Durán Ambrosy. Se cita a quien se considere perjudicado con dicho cambio a mi bufete: 11 calle 4-64 zona 1, Edificio Pasarelli, 4to. Nivel. Of. B ciudad. Guatemala, 25 de junio 2012. Nancy Milanova Durán Alvarado. Abogada y Notaria. Colegiada 7465. 04, 18 Jul.; 02 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JOSÉ ROLANDO VALENZUELA NARES, solicita cambio de nombre por JOSÉ ROLANDO VALENZUELA NAREZ. Efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Cualquier oposición hacer en mi oficina: 5ª. Avenida 2-28, zona 1., Mazatenango. JORGE MANUEL ANDRADE MONTERROSO, Abogado y Notario. Mazatenango 21 de junio de 2012. Colegiado No. 2534.04, 18 Jul.; 02 Ago. 2012

A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó MARCO TULIO GODOY, a solicitar cambio de su nombre por el de MARCO TULIO ORIZABAL GODOY, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 26 de Junio del 2012.- CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No. 2773. 04, 18 Jul., 02 Ago./2012

A mi bufete en 14 calle “A’’ 10-22 zona 1, se presentó VILMA MARÍA ABULARACH LUNA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de VILMA MARÍA ABULARACH LUNA por el de JEANNETTE ABULARACH LUNA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de junio de 2012. Licda. Samara del Carmen Ruiz Albanés. Notaria. Colegiada No. 5822. 04, 18 Jul., 02 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1092

A mi Oficina de Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa, se presentó YONI ADILIO BARAHONA MARTINEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de YONI ESTUARDO MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Moyuta, Jutiapa, 27 de junio de 2012. Licda. CLAUDIA EUGENIA BERGANZA MARROQUÍN, Abogada y Notaria. Col. 10246. 04, 18 Jul.; 02 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

BRENDA NOELIA DE LEÓN ESPINO, en el ejercicio de la patria potestad, solicita cambio de nombre de su hijo: Jared Isaac De León Espino, por el de: Diego Esaú De León Espino. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barrio El Calvario, Jocotán, Chiquimula, 26 de junio del 2012. Lic. Carlos Fernando Barrientos Sagastume, Notario. Col. 6202. 04, 18 Jul., 02 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en calle principal 0-68, zona 1, Panajachel, Sololá se presentó Candelaria Cúmes Buc a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Candy Elizabeth Morales Buc. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Panajachel, Sololá 22 de junio del 2012. Lic. BYRON RAFAEL VELASQUEZ FLORES. Notario. Colegiado 6,361. 04, 18 Jul., 02 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 7ª. Avenida “A” 8-59 Zona 1. Local numero 2. Edificio Municipal de la Ciudad de San Marcos, se presento el señor: Egmidio Ignacio Sandoval de León, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Ignacio Emigdio Sandoval de León, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 04 de Junio del año 2012. Licenciado Luis Emilio Rodríguez Mérida. Abogado y Notario. Colegiado No. 4598.1088 04, 18 Jul., 02 Ago. 2012

P á g . 1 3

No. 76-2012. Of. 3ª. JOSE ANTONIO LOYO, quien promueve en este Juzgado el proceso voluntario de cambio de nombre, que desea adoptar el nombre de JOSE ANTONIO ZUÑIGA LOYO. Para efecto de oposición se hace la presente publicación. Testigas de asistencia del Juzgado de primera instancia civil y económico coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, veintidós de junio de 2012. Testigas de asistencia. Ada Fabiola Escobar Castro, Gloria Edith Rivas. 1097 04, 18 Jul.; 02 Ago. 2012

A mi oficina 12 calle 1-25 Zona 10, de esta ciudad capital, se presentó MARÍA VIRGINIA TOLEDO P., a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA VIRGINIA TOLEDO PINZÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 22 de junio de 2012. Andrea Alejandra Estrada Pérez. Notario. Colegiado No. 15,325. 04, 18 Jul., 02 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

horario

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

2

Ante mis oficios notariales se presento PAULA UJPAN ORTIZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: PAULA ORTIZ DE PINEDA. Se puede formalizar oposición en quinta avenida cuatro guión cero cinco, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez, veintidós de junio de dos mil doce, LICENCIADO ROGER OSWALDO ESTRADA LOARCA, Abogado y Notario. Colegiado 13,185. 04, 18 Jul.; 02 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1117

Ante mis oficios Notariales, RAFAEL VELASQUEZ CHAJ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por RAFAEL CHAJ. Para los efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 27 de junio de 2012. Notario SEBASTIÁN VÁSQUEZ SOLÍS, Col. 10,910: 11 Calle 7-35 zona 1, Oficina 1, ciudad. 04, 18 Jul., 02 Ago./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 14/Guatemala, 2 de agosto de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de Franklin Steeb Hernández Maldonado por el de Franklin Steeb de León Maldonado, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 28 de junio de 2012. Licda. Sandra Mariela Solórzano Morales, Abogada y Notaria. Colegiada 14893. 1147 05, 18 Jul., 02 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de Jaqueline Briggette Hernández Maldonado por el de Jaqueline Briggette de León Maldonado, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 28 de junio de 2012. Licda. Sandra Mariela Solórzano Morales, Abogada y Notaria. Colegiada 14893. 1148 05, 18 Jul., 02 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GRETEL MÓNICA HEGEL DAUCH, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR GRETEL MONICA HEGEL DAUCH, EFECTOS LEGALES, PUBLIQUESE, EMPLAZO AQUIENES CONSIDERAN AFECTADOS, SE PRESENTE NOTARIA. Guatemala 20 Junio2012. Abogada y Notaria. Col. 14005.7 Av. 1-40 Zona 4. Tel.23311402. 1172 05, 18 Jul., 02 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno de Santa Cruz de Quiché, se presentó Juana Algua Macario a solicitar el cambio de nombre de su hija Sandra Leticia Tecùm Pérez, por el de Sandra Patricia Algua Macario. Se puede formular oposición, El Quiché, 28 de Junio de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 1344 11, 18 Jul., 02 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00438 (3) JUAN ALBERTO CASTRO CIFUENTES, solicita cambio de nombre por el de JUAN ALBERTO CIFUENTES, con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio. Efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 28/6/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 1588 17, 23 Jul., 02 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios, Jorge Macario Velásquez Orón y/o Macario Jorge Velásquez Orón, inició diligencias voluntarias de CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Jorge Macario Velásquez Orón. Cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio de nombre. Momostenango, Totonicapán, 8 de Julio de 2012. Julio Rolando Gálvez Quiej, Abogado y Notario. 3ª. Ave. 2-36, zona 3, Barrio Santa Catarina. Col. 3,741. 1713 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría se presentó JAROL ARNOLDO RÉGIL LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HAROLD ARNOLDO RÉGIL LÓPEZ. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such. 12 de Julio del 2012. 5av. 3-45 zona 1. Lic. Sarvelio René Pérez. Abogado y Notario, Colegiado # 4465. 1716 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 17 Av. 0-39 zona 3, Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó MARCELINO BARILLAS REYNOSO (UNICO NOMBRE), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARMELINO BARILLAS REYNOSO (UNICO NOMBRE). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 11 de julio de 2012. Licda. Rossana Schoenfeld de Barrientos. Notaria, Colegiada 4430.1717 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE AUSENCIA MARIA DEL CARMEN GRANADOS PAZ, inició ante mí declaratoria de ausencia de OTTO LEONEL LIMA JORDAN, NEYRA LUDY RAMIREZ ROLDAN, MARIA ANGELA LIMA RAMIREZ, promoviendo cancelación de Patrimonio Familiar de la finca inscrita en el Registro General de Propiedad con el numero CIENTO SESENTA Y CUATRO, folio CIENTO SESENTA Y CUATRO, libro TRES MIL DIECISIETE de Guatemala. Cito a los presuntos ausentes, convoco a quien tenga derecho a representarlo. Avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2. Poptún, Petén 13 de julio de 2012. Lic. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMIREZ, colegiado 5668. 1721 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 722-2010. Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISÉIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: INMUEBLE QUE CARECE DE REGISTRO Y MATRICULA

FISCAL, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE CIENTO SESENTA METROS CON CINCUENTA CENTIMETROS CUADRADOS, UBICADO EN LA ALDEA SAN RAFAEL SOCHE, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: DIEZ METROS SETENTA CENTÍMETROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, SUR: DIEZ METROS CON SETENTA CENTIMETROS COLINDA CON FINCA MATRIZ; ORIENTE: QUINCE METROS COLINDA CON CALLE; Y PONIENTE: QUINCE METROS COLINDA CON ALBERTO RAMIREZ. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Judicial Especial con Representación de la Persona Jurídica denominada COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, del municipio de Tejutla, departamento de San Marcos, para obtener el pago de CIENTO SIETE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIEZ DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ABOGADA. PAOLA KARINA REYNA BARRIOS. SECRETARIA. 1722 19, 26 Jul., 02 Ago./2012

AVISOS LEGALES y siete mil doscientos ochenta (57,280) folio ciento cuarenta y seis (146), del libro un mil doce (1,012) de Guatemala, finca urbana consistente en lote de terreno ubicado en Proyecto II. Manzana uno. lote cuatro, de la lotificación “Ciudad Satélite”, en Mixco de este departamento, con las medidas y colindancias siguientes: con área superficial de ciento sesenta metros cuadrados, que linda: NORTE: con lote cinco; ORIENTE: con lotes cinco y seis de la manzana dos del proyecto uno, calle de por medio, SUR: con lote tres; PONIENTE: con lote seis. Limitaciones: relativa a una servidumbre de paso de agua que goza. Gravámenes: Inscripción hipotecarias que ocupa el SEGUNDO lugar. La presente ejecución es promovida por EDGAR DANILO ORTIZ CALDERON para obtener el pago de QUINCE MIL QUETZALES (Q. 15,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital reclamado, interés y costas procesales. En la ciudad de Guatemala, el 12 de julio de 2012. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy –Secretario– Juzgado 12vo. de Paz Civil de Guatemala. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy –Secretario– 1737 19, 26 Jul., 02 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario Cambio de Nombre 01162-2012-00247 Of. Y Not. 4to. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala. A este Juzgado ubicado en 3ra. Calle. 9-24 de la zona 1 de la ciudad capital de Guatemala, comparecio JUSTA RUFINA OROZCO AGUILAR a solicitar diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de TIFFANY DANIELA OROZCO AGUILAR, y para el efecto de que quien se sienta afectado pueda formalizar oposición se realiza la presente publicación Guatemala, dieciocho de abril del año dos mil doce. Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario. 1726 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 5ª. 4-37 ZONA 5, Santa Cruz del Quiché, Quiché, se presento Joaquin Palma Canizales, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE al de: Joaquín Palma Canizales. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado en el plazo de ley. Santa Cruz del Quiché, 12 de Julio del año 2012. Licda. Blanca Gabriela Montúfar Díaz, Colegiada No. 15,093. 1727 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SELVIN ESTUARDO ALVAREZ BALLINAS, solicita su cambio de nombre, por el de JODSVIN ESTUARDO ALVAREZ BALLINAS y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 09 de julio de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Colegiado No. 10358, Abogado y Notario. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Guatemala, Ciudad. 1728 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1733

Miguel López Vargas, solicitan cambio de nombre por el de Miguel Ángel López Vargas. Cítese a quienes se consideren perjudicados, para formalizar oposición. 3ª. Calle 6-41 Zona 1, Huehuetenango, 13 julio 2012-. Lic. Ovden Mórtimer Aguirre Rivera, Abogado y Notario. 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1741

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó JESUSA LOLMET GRAVE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGELICA VICTORIA JESUSA LOLMET GRAVE. Se puede formalizar oposición por quienes de consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 11 de julio de 2012. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN. Notario. Colegiado: 10.807. 1742 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANDRA LETICIA CHIQUITO CHUY, quien se identifica con el nombre legal de NICOLASA CHIQUITÓ CHUY, solicita cambio de nombre por SANDRA LETICIA CHIQUITÓ CHUY. Formalizarse oposición en 5a. c. 38-85 z. 2 Sta. Rita. 2. Mixco, Guatemala. 12 de julio de 2012. Licda. Lesly Anaí Pineda Santos. Abogada y Notaria. Col. 15002. 1743 19 Jul. 2, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en calle el Salvador Lote 155 Centro Urbano, del municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presento ROGELIO LIMA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROGELIO TELLES LIMA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, Escuintla, 27 de junio del 2012. Lic. ELMIS RANDOLFO ARANA LOPEZ, Abogado y Notario, colegiado No. 10,367. 1744 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional: 2ª. Calle, 23-80. Zona 15. Vista Hermosa II, Edificio Avante, Oficina 502. Ciudad de Guatemala, se presentó ERNÁN AZURDIA VASQUEZ a solicitar cambio de nombre por el de HERNÁN AZURDIA VASQUEZ. Para efectos legales. Guatemala 4 de julio de 2012. CARLOS GUSTAVO PALACIOS MORALES. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 8000. 1745 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012

TELMA EUGENIA SEIJAS JIMÈNEZ se presentó a solicitar Cambio De Nombre por el de, TELMA EUGENIA SOLORZANO JIMÈNEZ puede presentarse oposición en 9ª. Avenida 13-39 zona 1 de esta ciudad, Sede del Bufete Popular USAC, Guatemala 13 julio de 2012. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez Notario, colegiado 3854. 1734 19 Jul. 2, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se tramitan las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de MARÍA LUISA CUBILLAS SOMOZA por el de MARÍA ELENA CUBILLAS SOMOZA.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 6ª. Calle 6-68 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 12 de julio de 2012.- César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No. 2376.1735 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 11 avenida 8-43 zona 18 Residenciales Atlántida, de esta ciudad, se presentó ZOILA VICTORIA MEJIA AGUILAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ZOÉ VICTORIA AGUILAR MEJIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 21 de abril del 2012. Lic. Erick Eugenio Motta Juárez. Notario. Col: 6,630. 1736 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecución en la Vía de Apremio. No. 01169-2011-03103. Of. y Not. III. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para EL REMATE EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO que ocupa el primer lugar e inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central con el numero de finca cincuenta

ELBI URI SAMAYOA CISNEROS, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELVI URI SAMAYOA CISNEROS. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 “B” Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 16 de julio de 2012. Lic. SERGIO ARNOLDO LEMUS VALENZUELA, colegiado 11,575. 19 Jul. 2, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1746

Claudia Anabella Alvarado Muñoz, solicita cambio de nombre por Claudia Anabella Díaz Alvarado. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina: 19 avenida 8-47 zona 3. Quetzaltenango, 10 de julio de 2012. VINICIO ANTONIO LAINEZ GODINEZ, Abogado y Notario. Colegiado 2798.19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-01205, OFICIAL TERCERA.-. Este Juzgado señaló la audiencia del DIEZ DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca número: CIENTO VEINTISEIS, folio DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO del Libro OCHENTA Y NUEVE “A” ANTIGUO DE GUATEMALA, que consiste en: Derechos Reales Inscripción numero uno: sitio ubicado en la primera avenida S, de esta ciudad, marcado con el número tres, compuesto de catorce varas dos tercias de frente y cuarenta y seis y media de fondo, lindante: O, calle de por medio, de muro de la Escuela de Medicina; P, propiedad del Dr. Don José Luna: S, sitio de Juana Jirón; y N; Petrona Estrada Desmembraciones y Cancelaciones número Primero: Desmembrada de la presente finca, una fracción de diez varas de O a P., por catorce y dos tercias de S a N, que pasó a formar la número mil seiscientos tres folio doscientos veintidós, libro sesenta y nueve de este departamento. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: Finca rústica ubicada en sitio en la primera Avenida Sur Número tres del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos setenta y tres punto nueve mil setecientos veintidós metros cuadrados. Inscripción número diez: El ejecutado por veintiún mil quetzales, compró a JOSEFINA CONSUELO AMIEL ESTRADA DE JOGLAR, esta finca, precio pagado. Anotaciones Preventivas. Inscripción letra C: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución el día nueve de agosto de dos mil uno mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... por VICTORIA AIDA AMIEL TEJEDA DE GARCIA en contra del ejecutado según juicio Cautelar C dos guión dos mil uno guión seis mil setecientos cincuenta y uno oficial primero. Inscripción letra: E. El juez Primero de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución nueve de febrero de dos mil diez decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número (ejecutivo) cero un mil ciento cuarenta y tres guión dos mil diez guión cero cero ciento noventa oficial primero. Seguido por el ejecutado. Inscripción letra F: El Juez NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución siete de abril de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por el ejecutado, según juicio Ordinario cero mil cuarenta y tres guión dos mil diez guión cero cero doscientos ochenta y tres, oficial y notificador tercero. Letra G: EL JUEZ PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución veintiocho de abril de dos mil diez decretó el embrago DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento cuarenta y tres guión dos mil diez guión cero cero ciento noventa oficial y notificador primero seguido por el ejecutado. Letra H. El Juez Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución veintiséis de julio de dos mil once mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Aura Micaela García Coyoy en contra del ejecutado según juicio cero mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil once guión cero mil doscientos cinco oficial tercero y notificador tercero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número nueve, que motiva la presente ejecución. Promovida por AURA MICAELA GARCIA COYOY en contra del ejecutado para obtener el pago de la suma de TRESCIENTOS MIL QUETZALES en concepto de capital, intereses al tipo convenido, intereses por mora, cargos, recargos, gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciéndose constar que de conformidad con la Certificación del Registro General de la Propiedad no le aparecen más inscripciones vigentes que las indicadas. Guatemala, trece de julio de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez. SECRETARIA, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno, ciudad. 1747 19, 26 Jul., 02 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Erik Leonel Solis Marroquin, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Erwin Leonel Solís Marroquín. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados, se presenten a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 6 de Julio de 2012. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7ª y 8ª. Avenidas. 1749 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó María Francisco Juan, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Elena Camposeco Shuncax. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 12 de Julio del 2012. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 1751 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AGRISOLDO JERÓNIMO AVILA, solicita su cambio de nombre, por el de: RONI AGRISOLDO JERÓNIMO AVILA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Ciudad de Santa Elena de la Cruz del municipio de Flores del Departamento de Petén, el 10 de mayo de 2012. Lic. Victor Manuel Cetina Betancohurt, Abogado y Notario, Colegiado 5377. 0 avenida, zona 1, calle Límite, frente a los Tribunales de Justicia, Ciudad de Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén. Tel. 79261920-59313124. 1753 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00341 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los derechos posesorios de DOS LOTES DE TERRENO, los cuales se encuentran ubicados de esta forma; el primer lote ubicado en XENALO DE LA ALDEA XOLCUAY, del municipio de Chajul, departamento de Quiche, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide seis cuerdas en línea recta, colinda con propiedad de Pedro Brito, mojón árbol de pito en esquinero; AL ORIENTE: Mide doce cuerdas en línea recta, colinda con propiedad de Santos Tum, mojón árbol de pito en esquinero; AL SUR: Mide cinco cuerdas y media en línea recta, colinda con propiedad de Baltazar Chivalán Lux, mojón árbol de pito en esquinero; y AL PONIENTE: Mide doce cuerdas en línea recta, colinda con propiedad de Gaspar Asicona, mojón árbol de pito en esquinero; y el segundo lote ubicado en la ALDEA XOLCUAY, del municipio de Chajul, departamento de Quiche, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: Mide cuatro cuerdas, colinda con propiedad del mismo vendedor Leandro Ramos Santay, mojón palo de leche mala; AL ORIENTE: Mide una cuerda con una vara, colinda con propiedad de Lucas Ajanel Velásquez, mojón palo de leche mala y río de por medio y en esquinero; AL SUR: Mide cuatro cuerdas, colinda con propiedad de Andrés Us, mojón palo de pito y de leche mala de por medio y al esquinero; y AL PONIENTE: Mide una cuerda, colinda con orilla de la carretera, mojón palo de pito de por medio y al esquinero. Ambos lotes son propiedad del ejecutado y se encuentran hipotecados a favor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, quien promueve la presente ejecución, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA Y UN MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS (Q.141,995.44), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, once de julio del año dos mil doce. 1754 19, 26 Jul. 2 Ago. 2012

La Hora

Guatemala, 2 de agosto de 2012/Página 15

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MAYCON ESTUARDO LEON GALICIA, solicita cambio de nombre por MICHAEL ESTUARDO LEON GALICIA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Ciudad de Santa Elena de la Cruz del municipio de Flores del Departamento de Petén, el 10 de mayo de 2012. Abogado y Notario. Col. 5377. 0 avenida, zona 1, calle Límite, frente a los Tribunales de Justicia, Ciudad de Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén. Tel. 79261920-59313124. Víctor Manuel Cetina Betancohurt, ABOGADO Y NOTARIO. 1755 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

A mi notaría situada en oficina 807 Edificio “Torre Profesional I”, 6ª. Avenida 0-60 zona 4 de esta ciudad, requirió mis servicios, el señor FRANSISCO DANERI ESCOBAR LÓPEZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO DANERI ESCOBAR LÓPEZ. Quien se considere afectado puede formalizar oposición y para los efectos de ley se hace la presente publicación. SONIA ELIZABETH CARDOZA BERMÚDEZ. Abogada y Notaria. Colegiada 2426. 1773 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE

A mi oficina profesional 5ta. Av. 2-61 zona 2, Sta. Catarina Pinula “Guatemala”, se presentó CARMEN MEDRANO POLANCO a solicitar su cambio de nombre, por el de CARMELO MEDRANO POLANCO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Sta. Catarina Pinula depto. de Guatemala, 15 de junio del 2012. Lic. Melvin Esaul Morales Monterroso, Abogado y Notario. Colegiado. 15446. 1774 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01164-2012-00354 Of. y Not 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS para la venta en pública subasta de los derechos de posesión de un bien inmueble inscrito en la municipalidad del municipio de La Libertad del departamento de Huehuetenango al número veintitrés guión dos mil siete, folio ciento ochenta, del libro número uno, de Inscripciones de Derechos de Posesión de Inmuebles Hipotecarios; el cual consiste en un lote de terreno ubicado en aldea El Paraíso del municipio de La Libertad del departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: al Norte: Mide cuarenta y seis punto ochenta y un metros con Carmelo de León, al Sur: Mide cuarenta y uno punto ochenta metros con Saúl Herrera, línea quebrada; al Oriente: Mide ciento setenta y dos punto veintiún metros con el vendedor, al Poniente: Mide ciento cincuenta y seis punto treinta y seis metros con Jorgelio Herrera. Sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano y matas de izote, con área superficial de siete mil doscientos setenta y siete punto dieciséis metros cuadrados. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para lograr el pago NOVENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por la municipalidad del municipio de la Libertad, del Departamento de Huehuetenango que obra en autos. Guatemala, nueve de julio de dos mil doce. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. Secretaria del Juzgado de Décimo Cuarto de primera Instancia Civil, ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno de esta ciudad. 1756 19, 26 Jul., 02 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DONIN EDUARDO ENRIQUEZ PALMA, solicita cambio de nombre por el de DONIS EDUARDO ENRIQUEZ PALMA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 13 de Julio de 2,012. Abogado y Notario. Col. 14520. Vía 5 3-65 Zona 4 Edificio el Ángel Nivel 5, oficina 55. Tel 24927406. Mario Leonel López López, ABOGADO Y NOTARIO. 1757 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la quince (15) calle “A”, nueve – cincuenta y siete (9-57), zona uno (1), Ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó el señor Ramiro López, también conocido e identificado como Ramiro Méndez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Ramiro Méndez López. Se puede formalizar su oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de julio de 2012. Lic. Hugo Alejandro Méndez López, Colegiado Activo Número 4813. 1758 19 Jul., 02, 17 Agosto

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juana Alberta Guamuch Vicente, solicita el Cambio de su Nombre por el nombre de Lidia Guamuch Vicente. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 3ª calle 4 – 28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. San Pedro Sac. Guatemala, 05 de Julio de 2012. Lic. Luis Armando Canel Monroy, notario.Col. 10,705. 1764 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó Petrona Rosales Vásquez a solicitar su cambio de nombre por el de Antonia Rosales Vásquez se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de abril de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 1767 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 9ª. Av. 11-72 zona 2 Edificio Elena, de Sololá, se presentó la señora ROSAURA ROBLEDO GONZÁLEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE del niño JENNER ESTUARDO LUNA VÁSQUEZ por el de CHRISTIAN NEFTALI LUNA VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de Julio de 2012. Licda. CARMEN RUBY BARRAGÁN CAMAS. Notaria. Colegiado número 9,532. 1770 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1778

A mi oficina en 3ª avenida norte número 1, apto. 1., de esta ciudad, se presentó Ana Lucrecia Tórtola López a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Ana Lucrecia Tórtola González. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, 13 de julio de 2012. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 19 Jul. 2,17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 10a. Av. 12-42, zona 1 oficina 22 de la ciudad de Guatemala, se presentó Guadalupe Noriega Estrada, solicitando diligencias voluntarias de cambio de su nombre, por el de Emilio Guadalupe Noriega Estrada. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 28 de junio de 2012. Reyna Odilí Rojas García, Abogada y Notaria, colegiado 3581. 1788 19 Jul. 2, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la vía 6, 4-25, zona 4, oficina 519 de esta ciudad, se presentó ALCIRA JUDIT PINEDA CASASOLA, solicitando cambio de nombre, por el de ALCIRA JUDITH PINEDA CASASOLA, se emplaza a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de julio del dos mil doce. GILMA SANDOVAL PAZ, Abogada y Notaria. Col. 2437. 1800 19 Jul. 2, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional 7a. Avenida 1-20 zona 4 Oficina 109 Torrecafé, se presentó MARIO ANDREE CASTELLÓN AYALA a efecto se tramiten diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO ANDRÉS CASTELLÓN AYALA. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 11 de julio de 2012. Colegiado No. 3233. JORGE MARIO ALVAREZ QUIROS, ABOGADO Y NOTARIO. 1801 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en el Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala en la novena avenida trece guion treinta y nueve de la zona uno de esta ciudad, se presentó la señora DOMINGA DE JESÚS FLORES GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NILDA AMARILIZ FLORES GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, cinco de Junio del 2,012. LIC. LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIERREZ. Notario. 1803 19 Jul. 2, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A Dirección Verificación y Apoyo Social RENAP, ante mí, compareció MAXWELL FERNANDO CASTRO VALDÉZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Fernando Maxwell Castro Tíu, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de marzo de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 1808 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1829

Aurora Judith Falla Domínguez solicita cambio de su nombre para adoptar Aurora Judith Falla Dominguez, para efectos legales se hace publicación. 4a. avenida 12-07 oficina 202 zona 1; ciudad de Guatemala 28 junio 2012.- Colegiado 3416. Lic. Elver Irenaldo López Domingo. ABOGADO Y NOTARIO. 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4ª. C. 1-80 Zona 3, 2º. Nivel, de Chimaltenango, se presentó CLAUDIA VERÓNICA SOLÍS MARTÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CLAUDIA VERÓNICA GALINDO MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 05 de Julio de 2012. LIC. ISAURO DIONEL GONZALEZ VÁSQUEZ. Colegiado 8081. 1837 19 Jul., 02, 17 Ago./2012


La Hora

Página 16/Guatemala, 2 de agosto de 2012

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EDICTO A mi oficina en 4ª. C. 1-80 Zona 3, 2º. Nivel, de Chimaltenango, se presentó BYRON RENE SOLÍS MARTÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BYRON RENE GALINDO MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 05 de Julio de 2012. LIC. ISAURO DIONEL GONZALEZ VÁSQUEZ. Colegiado 8081. 1838 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012

JUICIO EJECUTIVO No. 09-2012/Srio. Este Juzgado, señala audiencia para el día miércoles VEINTINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado: Once calle siete guión cincuenta y seis de la zona única del municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché, propiedad del señor JOSÉ LUIS CHINOL TEBELÁN, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide cinco metros, colinda con herederos de VICTOR GIL, pared de por medio. AL ORIENTE: Mide ocho metros, colinda con la vendedora señora JACINTA ENCARNACIÓN TEVELÁN MEJÍA, línea de por medio. AL SUR: Mide cinco metros, colinda con doña ESTELA RECINOS VIUDA DE MENDEZ, onceava calle de por medio, AL PONIENTE: mide ocho metros, colinda con SEBASTIAN CONÓZ, pared de por medio. No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por SANTIAGO CEDILLO BERNAL, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de DIEZ MIL QUETZALES, mas intereses moratorios y costas judiciales; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, dos de julio de dos mil doce. PEDRO SANTIAGO SOLIS. Secretario. 2078 26 Jul., 02, 09 Ago. 2012

EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01102-2012-00423. Of Y Not. 4o Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta sobre los presentes derechos de posesión del PRIMER INMUEBLE: compuesto de dos cuerdas y una cuarta, de extensión superficial ubicado en el lugar denominado “CHI CHULUP” del municipio de Chajul, del Departamento de Quiche, registrado en esta municipalidad en el libro numero cuatro de registro de compraventa y traspaso de tierras por vecinos del municipio de chajul, en los folios numero ocho guión nueve bajo el acta numero cuatrocientos setenta y cinco guión dos mil cinco, con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide dos cuerdas con once varas, colinda con sitio de la señora: Maria Velasco Ixcoy, mojón árbol de izote esquinero; Al Oriente: Mide veintitrés varas y media, orilla del campo de fútbol de la comunidad mojón piedra sembrado en la mano esquinero; Al Sur: mide dos cuerdas con ocho varas y dos cuartas, colinda con terreno de Juan Chivalan y Maria Imul, mojón flor de hortensia en esquinero y AL Poniente: mide veinticinco varas colinda con terreno del señor Francisco Álvarado Sanic mojón piedra sembrado. SEGUNDO INMUEBLE: compuesto de seis cuerdas de extensión superficial, ubicado en el lugar denominado “ONCAP”, del municipio de Chajul, del Departamento de Quiche, registrado en esta municipalidad en el libro numero seis de registro de compraventa y traspaso de tierras por vecinos del municipio de chajul, en los folios doscientos diez guión doscientos once bajo acta numero ochocientos nueve guión dos mil cinco, con la medidas y colindancia siguientes Al Norte: mide tres cuerdas con quince varas con dos cuartas, colinda con terreno de la señora: Margarita Ijom, mojón árbol de pito esquinero; Al Oriente: mide dos cuerdas con dos varas y dos cuartas, colinda con terreno del señor Francisco Mateo López, mojón palo de pito en esquinero; Al Sur: mide tres cuerdas con doce varas, orillon un rio hacia la aldea Batzul, mojón sauco en esquinero y Al Poniente: mide treinta y ocho varas con dos cuartas, colinda con terrero del mismo vendedor mojón palo de sauco y pito de esquinero. TERCER INMUEBLE: compuesto de cinco cuerdas con tres cuartos de cuerda, extensión superior, ubicado en la aldea Xolcuay, del municipio de Chajul, del Departamento de Quiche, registrado en esta municipalidad en el libro numero trece de registro de compraventa y traspaso de tierras por vecinos del municipio de chajul, en los folios doscientos setenta y dos guión doscientos setenta y tres bajo acta numero dos mil ciento veintiséis guión dos mil siete, con la medidas y colindancia siguientes: Al Norte: mide veinticinco varas, colinda con propiedad del señor Mateo Canay, mojón piedra sembrado en esquinero. Al Oriente: mide seis cuerdas con tres varas, colinda con propiedad de Gaspar Velásquez López mojón árbol de campana en medio y esquinero. Al Sur: mide veinticinco varas y colinda con un rió mojón árbol de sauco y campana en esquinero y Al Poniente: mide cinco cuerdas con doce varas, colinda con propiedad de Lucas Ajanel Velásquez, mojón árbol de pito y sauco en medio y esquinero. La ejecutada es propietaria de los derechos de posesión de los inmuebles antes descritos. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LOS PRESENTES DERECHOS DE POSESION únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, BANRURAL, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Licenciado: JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS para lograr el pago de VEINTITRES MIL NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por la Municipalidad del Municipio de Chajul del departamento de Quiche, que obra en autos, a los presentes derechos de posesión no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día diecisiete de julio del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LORENA VICTORIA GONZÀLEZ LEMUS, SECRETARIA. 2084 26 Jul., 02, 06 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4ª. C. 1-80 Zona 3, 2º. Nivel, de Chimaltenango, se presentó MARIA PAULA GALLINA GUEVARA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA PAULA GALINDO GUEVARA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 05 de Julio de 2012. LIC. ISAURO DIONEL GONZALEZ VÁSQUEZ. Colegiado 8081. 1839 19 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi notaría comparecieron los señores: EDDY DIRK VERBRUGGEN, Belga y CARMEN ELISA ALVAREZ MARTINEZ, Guatemalteca, para autorizar su matrimonio civil. Emplazo a quien sepa impedimento. Para los efectos legales correspondientes, se realiza la presente publicación. – RICARDO EMILIO RODRIGUEZ BARRIOS, Abogado y Notario, 5a. Calle 3-43, Zona 7, Col. Landívar, Guatemala, 17 de julio de 2012. Colegiado No. 14,740. 1866 23, 27 Jul., 02 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN ANTONIO AZURDIA PADILLA y HELGA PATRICIA PACAY LOPEZ, solicitan cambio de nombre de su hijo JOSÉ ALEJANDRO AZURDIA PACAY por JOSÉ ALEJANDRO AZURDIA THOMMEL. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten en 7 avenida 3-33, zona 9, Edificio Torre Empresarial, oficina 502, ciudad de Guatemala. Guatemala 12 de julio de 2012. Licda. Silvia Yolanda Dreyfus Carrera, Abogada y Notaria, colegiada 14739. 1937 23 Jul., 02, 17 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 308-2011.-Oficial 2do.- Este Juzgado señalo la audiencia del VEINTIDOS DE AGOSTO del año dos mil doce, a las DIEZ HORAS, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble ubicado en Cantón Patzij Lilic del Municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 156.42 mts2. Con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 13.37 mts., con Carlos Chox López. SUR: 13. 37 mts., con Cristóbal Tulul López. ORIENTE: 11.70 mts., con Manuel López Ixmatá. PONIENTE: 11.70 mts., con Francisco López Muy. La cual se llevará a cabo en este Juzgado para obtener el pago de VEINTICUATRO MIL SETECIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, intereses moratorios y costas procesales de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta, Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Delfino Eduardo Gutiérrez Valdés. Para tales efectos se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, once de julio de dos mil doce. JULIO XON XON. SECRETARIO. Tel. 77623619. 2053 26 Jul., 02, 09 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 43-2009. Of. 2do. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de los siguientes inmuebles rústicos A) Primer Bien Inmueble: ubicado en el lugar denominado Pasajcap, del Municipio de San Marcos La Laguna, del Departamento de Sololá, el cual tiene un área superficial de 3764.51 mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 44.30 mts. con Santos Sancoy Pérez; SUR: 44.30 mts. con el camino que va hacia la Aldea Tzununá; ORIENTE: 82.75 mts. con tierras comunales; PONIENTE: 87.77 con Leoncio Yaxón y Yaxón y Santos Sancoy Pérez; B) Segundo Bien Inmueble: Rústico, ubicado en el Paraje Los Angeles, del Cantón Pahaj del Municipio de Santa Lucía Utatlán del Departamento de Sololá, el cual tiene un área superficial de 1461.85 mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 33.60 mts. con carretera interamericana; SUR: 40.70 mts. con Santa Elena Cux Saloj; ORIENTE: 35.00 mts. con María Chuta; PONIENTE: 43.70 mts. con Antonio Tzapinel Godoy; C) Tercer Bien Inmueble: ubicado en el Paraje XEJUYUPÁ de la Aldea El Novillero, Cantón Chuchexic, del Municipio de Santa Lucía Utatlán del Departamento de Sololá, el cual tiene un área superficial de 649.37 mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: PONIENTE: 24.80 mts. con Hilario Chávez Vásquez; SUR: línea recta hacia el oriente 18.60 mts. con MANUEL CHAVEZ YAC, camino de por medio, cruza hacia el norte 5.40 mts. con Eugenia Chávez, luego cruza hacia el oriente 1.00 mt. con Eugenia Chávez, luego cruza hacia el norte 8.30 mts. con María Vásquez y por último cruza hacia el oriente 15.40 mts. con María Vásquez; ORIENTE: 10.80 mts. con Hugo Ramírez Noriega, camino principal de por medio; NORTE: 36.40 mts. con Pedro Chávez Yac. La cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses e intereses moratorios, de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios LA UNION ARGUETA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal DELFINO EDUARDO GUTIERREZ VALDES. Para efectos legales se hace la presente publicación Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 13 de julio del 2,012. JULIO XON XON SECRETARIO 77623619. 2054 26 Jul., 02, 09 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-1998-5358. Oficial y notificador Segundo. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTITRES DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO: Cuarenta y cinco mil ciento cinco; FOLIO: Doscientos veintinueve, del LIBRO: Novecientos treinta y nueve de Guatemala. DERECHOS REALES. De la finca al momento de la conservación. Inscripción número uno. Finca urbana ubicada en la Villa de Guadalupe del municipio de Guatemala, departamento de de Guatemala, con área actual de doscientos sesenta y cinco punto veinte metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NOR-ORIENTE: Con propiedad del señor Byron Valle y el señor González, ciento cuarenta y cinco metros, con noventa y seis centímetros; PONIENTE: Treinta y ocho metros, cuatro centímetros con camino y dieciocho metros, ochenta centímetros con la finca matriz; SUR-PONIENTE: Ciento sesenta y cuatro metros, setenta centímetros, con la finca matriz; ORIENTE: En una línea nueva, con camino, sesenta y cuatro metros, cuarenta y nueve centímetros. Inscripción número siete. Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compra. DESMEMBRACIONES: Inscripción número dos. Desmembrada de esta finca una fracción que mide: Dos mil doscientos ochenta y un punto cincuenta y cuatro metros cuadrados, que pasó a formar la finca número setenta y siete, folio setenta y siete del libro dos mil ciento treinta de Guatemala, propia de Jorge Alejandro Zamora Babich y Jaime Alejandro Zamora Babich. Inscripción número tres. Desmembrada de esta finca una fracción que mide: Tres mil sesenta metros cuadrados con quince centímetros, que formó la número cincuenta y siete, folio cincuenta y siete, libro dos mil ciento veinticuatro de Guatemala propia de Representaciones Telica, Sociedad Anónima. Inscripción número cuatro. Desmembrada de esta finca una fracción que mide: Dos mil metro Desmembrada de esta finca una fracción que mide: Dos mil metro cuadrados, que formó la número trece, folio trece, libro dos mil ciento ochenta y cuatro de Guatemala, propia de Inmobiliaria Cariatides, Sociedad Anónima. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra B: El Juez Tercero de Primera Instancia Civil, del departamento de Guatemala, en resolución de fecha tres de noviembre de dos mil tres decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del presente proceso. Inscripción letra C: El Juez Tercero de Primera Instancia Civil, del departamento de Guatemala en resolución de fecha dieciocho de septiembre de dos mil ocho decretó embargo definitivo de esta finca, dentro del presente juicio, siendo éstas las que motivan la presente ejecución, sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por MARIA HAYDEE PRADO MAYORGA DE SOLANO, MARIA ETELVINA PRADO MAYORGA DE ORTEGA, ODILIA PRADO MAYORGA DE MALDONADO y NOE PRADO PINEDA, para obtener el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y DOS MIL SETECIENTOS CATORCE QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q.332,714.25), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de julio de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 2079 26 Jul., 02, 09 Ago./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01168-2011-01701 Of. Y Not. I. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (455), Folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (455), del Libro CIENTO SESENTA Y UNO E (161E) de Guatemala, consistente en Fracción en la Cuarta avenida nueve guión setenta y cinco de la zona veintiuno, Colonia Vasquez, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con extensión de 173.8000 m2, medidas y colindancias: al Norte 22.00 metros y colinda con la finca matriz; al Sur 22.00 metros y colinda con finca matriz; al Oriente 7.90 metros y colinda con la cuarta avenida; al Poniente 7.90 metros y colinda con calle de acceso. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: de conformidad con la certificación que obra en autos la presente finca no tiene ninguna; GRAVÁMENES: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por MELIDA RUBIO ESPAÑA y AIDA CECILIA GAMBOA ORDOÑEZ, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. Para el remate se aceptaran las posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales de publicación se facciona el presente edicto. MARVIN ARNOLDO GARCIA DARDON, Secretario del JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. Ciudad de Guatemala, diecinueve de julio del dos mil doce. 2081

26 Jul., 02, 09 Ago./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 13 DE JUNIO DE 2012 POR LA NOTARIO SILVIA PATRICIA HERNANDEZ MONTES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD NIPLES GALVANIZADOS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 69378 FOLIO 32 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE JULIO DE 2012. EXP. 50415-2006.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2093 26 Jul., 02, 09 Ago. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina Nº. 301 ubicada en 10 calle 6-81 zona uno de esta ciudad. Se presentaron GONZALO CASASOLA GODINEZ, guatemalteco y ROSA ELDA MANCIA, de nacionalidad salvadoreña, solicitando la autorización de su matrimonio civil, en cumplimiento de la ley, se hacen las presentes publicaciones emplazando a las personas que supieren de algún impedimento comunicarlo a esta Notaría. Guatemala, 18 de julio de 2012. Licenciado Rubén Flores Monroy. Colegiado No. 3236. 02117 02 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2011-00769. Oficial y notificador segundo. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO SIETE MIL SETECIENTOS VEINTITRES, folio

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... DOSCIENTOS VEINTITRES, del libro DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS “E” DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca rustica consistente en lote número veintidós, manzana quince, en aldea San José Lo De Ortega de ciudad Quetzal, Ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala. Con un área actual de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince metros, con Azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote veintitrés manzana quince; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia seis metros, con Azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con décima avenida. AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros, con Azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote veintiuno manzana quince; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros con Azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con lote cuatro Manzana quince. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca nueve mil dieciocho, folio dieciocho, libro ciento treinta y nueve “E” de Guatemala. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de paso que goza. Inscripción número tres. Se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido de que la presente finca pertenece al proyecto denominado Villas del Quetzal. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Únicamente la que motiva la presente ejecución, que fue promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación gratuito licenciado Rubén Darío González Reyes, para obtener el pago de TREINTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS (Q.33,400.53), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de julio de dos mil doce. Abogado. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario del Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del ramo civil del departamento de Guatemala. 2119 26 Jul., 02, 09 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 1050-2006-7633 OF.1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate del bien embargado para el día DIECISEIS DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: consistente en Finca número DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS (236), folio DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS (236) del libro MIL NOVECIENTOS SETENTA Y UNO (1971) de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO UNO: finca rustica ubicada en el lote B guión uno guión veintiséis, las Margaritas del municipio de San Juan Sacatepequez departamento de Guatemala, con ciento sesenta punto cero cero metros cuadrados colindancias, noroeste (como se lee) ocho metros con Boulevard las Margaritas; sureste: ocho metros con lote B guión uno guión cincuenta y cuatro; noreste: veinte metros con lote B guión uno guión veinticinco; suroeste (como se lee): veinte metros con lote B guión uno guión veintisiete. La ejecutada es dueña de la presente finca por desmembración. NUMERO DOS: Téngase aquí trascrita la segunda inscripción de derecho Reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de agua que goza; NUMERO TRES: Téngase aquí trascrita la tercera inscripción de derechos Reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de que soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCION LETRA A: El juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resoluciones del catorce de septiembre de dos mil seis y doce de diciembre de dos mil seis de Guatemala en resolución del catorce de septiembre de dos mil seis decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio numero C dos guión dos mil seis guión siete mil seiscientos treinta y tres oficial primero. ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCION LETRA B: El juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución del nueve de julio de dos mil siete decreto el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio numero C dos guión dos mil seis guión siete mil seiscientos treinta y tres oficial primero, siendo estas anotaciones las que motivan la presente ejecución promovida por INVERSIONES LA CORUÑA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS TREINTA QUETZALES (Q. 39,730.00), mas intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala doce de julio de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 2120 26 Jul., 02, 09 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2007-3131 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO MIL QUINIENTOS QUINCE, FOLIO QUINCE, DEL LIBRO OCHENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote setenta y tres Manzana “C” de Residenciales “Prados del Tabacal”, identificado con el número catastral dieciséis guión treinta y nueve zona cinco, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero metros cuadrados, medidas y colindancias: De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo noreste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión cuarenta y cinco; De la estación dos, al punto observado tres, con rumbo sureste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con octava avenida “B”; De la estación tres, al punto observado cuatro, con rumbo suroeste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince

La Hora punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión treinta y tres; De la estación cuatro, al punto observado uno, con rumbo noroeste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión cuarenta. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de conducción de agua, agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos que tiene la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centroamérica de tener un desvío o ramal de vía férrea. Inscripción número tres: La presente finca queda sujeta al régimen jurídico de propiedad y uso de áreas comunes de Residenciales Prados del Tabacal, a que se refiere la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz. Inscripción número cuatro: Sobre esta finca se constituye servidumbre de área verde y vista, sobre el área frontal de la misma y a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno, ambos de Guatemala. El área de la referida servidumbre, está definida por el frente de este lote con una profundidad de cinco metros, cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número cinco: Sobre esta finca se constituye servidumbre de construcción, luces y vistas a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno, ambos de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de Prados del Tabacal, cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número seis: Sobre esta finca se constituye servidumbre de uso a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés, folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno, ambos de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la finca filial o unidad habitacional, cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número siete: Sobre esta finca se constituye servidumbre de contribución a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés, folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno, ambos de Guatemala. Esta servidumbre consiste en que el (los) propietario (s) de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común de Residenciales “Prados del Tabacal” (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas). La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible, cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número ocho: Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima y Serprados, Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que en donde se lee: NUMERO CATASTRAL en la identificación de la finca, se sustituye por las palabras NOMENCLATURA MUNICIPAL. Inscripción número once: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero dos, tres y cuatro: Banco Industrial, Sociedad Anónima es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones números dos y tres, las que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS SESENTA QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, diez de julio del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 2128 26 Jul., 02, 09 Ago. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina Profesional se presentaron FRANCISCO JOSÉ UBICO SANCHEZ, guatemalteco y MAURA CALDERON CRUZ, mexicana. Quienes pretenden contraer matrimonio. Por lo que emplazo a quien sepa de impedimento legal para ello a denunciarlo. NOTARIO JORGE ARTURO GODINEZ FERNANDEZ Colegiado: 5,793. Oficina Profesional: 12 calle 1-41 z.1, 2º. Nivel, Ciudad. Teléfono; 220 9559. Guatemala, 25 de julio de 2,012. 2397 01, 02 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2413

PEDRO OSTUMA, me solicita cambiar su nombre por el de PEDRO MEDINA OSTUMA. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 26 de julio de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 02, 16, 31 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTE MÍ: Compareció en nombre propio MARCOS ANTONIO QUEVEDO TOLICO para DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES NOTARIALES de CAMBIO DE NOMBRE por el de MARCO ANTONIO QUEVEDO TOLICO. Quince calle “B’’, uno guión cero cuatro, zona número tres (a media cuadra del Teatro de Bellas Artes), de esta Ciudad Capital. Guatemala 26 de julio de 2012. FABIOLA PATRICIA RIVERA CRUZ, Abogada y Notaria. 6869 Colegiado 2418 02, 16, 31 Ago./2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR MANUEL AUGUSTO FIGUEROA TOBAR DANDO AVISO QUE POR DONACION ENTRE VIVOS, LA SEÑORA DOLORES TOBAR MENENDEZ DE FIGUEROA LE DONA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL FARMACIA FAS INSCRITA AL No. 2633 FOLIO 395 LIBRO 10 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TOBAR MENENDEZ VDA. DE FIGUEROA, DOLORES. FARMACIA FAS BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2010. (CIFRAS EN QUETZALES).

Guatemala, 2 de agosto de 2012/Página 17 ACTIVO Q 105,064.66. CORRIENTE Q 105,064.66. MERCADERIAS Q 96,569.07. ISO TRIMESTRAL Q 4,179.00. CAJA Y BANCOS Q 3,982.59. ISR TRIMESTRAL Q 334.00. SUMA DEL ACTIVO Q 105,064.66. PATRIMONIO Y PASIVO Q 105,064.66. PATRIMONIO NETO Q (63,543.34). CAPITAL Q 86,502.06. (+) PERDIDA DEL EJERCICIO Q (150,045.40). PASIVO. CORRIENTE Q 168,608.00. PROVEEDORES Q 168,608.00. SUMA PATRIMONIO Y PASIVO Q 105,064.66. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON EL REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CIENTO DOCE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES (112,243) CERTIFICA QUE: HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS Y LIBROS CONTABLES DE LA CONTRIBUYENTE TOBAR MENDEZ VDA. DE FIGUEROA, DOLORES POR LO QUE LOS SALDOS PRESENTADOS EN EL BALANCE GENERAL SON EL RESULTADO DE SU EJERCICIO CONTABLE AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL DIEZ. F. ILEGIBLE. JOSE ARNALDO GOMEZ M. PERITO CONTADOR. JALAPA, 14 DE MARZO DE 2011. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JOSE ARNALDO GOMEZ MALDONADO PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 112,243. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE MARZO DE 2012. EXP. 11028-1971. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2420 02, 03, 06 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 5ta calle 7-60 zona 1 Huehuetgo, se presentó ANACLETO DOMINGO VELÁSQUEZ LÚCAS, solicitando cambio de nombre por el de JOSÉ DOMINGO VELÁSQUEZ LUCAS, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 23 de Julio de 2012. Lic. Edgar Mórtimer Aguirre Recinos, Notario, Colegiado 13,514. 2427 02, 16, 31 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RICARDO CHUB CHÉ SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR RICARDO CHÉ, ÚNICO APELLIDO. 7a. AV. 3-21, ZONA 1. SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. 18 DE JULIO DE 2012. LIC. DOUGLAS OMAR CAAL. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 15,102. 2429 02, 16, 31 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 3ª. Av. 6-70 zona 1 del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, se presento la señora: ISABEL MARROQUÍN GARCÍA, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo Serafín Ezequiel Gabriel Marroquín, por el de Efraín Gabriel Marroquín. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Comitancillo, San Marcos, veintidós de julio del año dos mil doce. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,682. 2441 02, 16, 31 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi bufete Profesional ubicado en la 6ª. Calle 2-37 zona 1 de Nentón, Huehuetenango, se tramitan las diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de BASILIO ROLANDO MENDÓZA L. por el de: BASILIO ROLANDO MENDOZA LÓPEZ. Puede formular oposición cualquier interesado. Nentón, Huehuetenango, 27 de julio de 2012. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez. Col. No. 14,891. 2448 02, 16, 31 Ago./2012

EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES. 01045-201100591 OFICIAL 4º. JONATHAN RUIZ MACARIO, solicita la reposición de seis títulos al portador identificados como a) Un título de seis mil treinta acciones, identificado con el número A cero tres mil ciento veintitrés, b) Un título de cuatro mil cincuenta acciones identificado con el número A cero tres mil ciento cuarenta y uno, c) Un título de cuatro mil veinte acciones identificado con el número A cero tres mil ciento cuarenta y dos, los tres títulos anteriores emitidos por Distribuidora de Electricidad de Oriente, Sociedad Anónima de nombre comercial DEORSA; d) Un título de dos mil novecientos setenta acciones identificado con el número A cero dos mil setecientos setenta y ocho, e) Un título de tres mil ciento cincuenta identificado con el número A cero dos mil setecientos setenta y nueve, y f) Un título de mil novecientas ochenta acciones identificado con el número A cero dos mil setecientos ochenta, los tres títulos anteriores emitidos por Distribuidora de Electricidad de Occidente, Sociedad Anónima de nombre comercial DEOCSA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticuatro de julio de dos mil doce. 2455 02, 09, 16 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5tª. Avenida entre 12 y 13 Calles, Puerto Barrios, Izabal, se presento CORINA JANNETTE RIVERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CORINA ESMERALDA MELGAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, veintiséis de julio de 2012. Lic. LUIS GILBERTO CHIGUA CALDERON. Notario. Colegiado activo, número 10,393. 2457 02, 16, 31 Ago./2012

EDICTO DE ACCIONES Los señores Samuel Rudolph, Brenda Lys, Daniel Roy y César Alberto, todos de apellidos Misháan Ricci; solicitamos a VALORES GUATEMALTECOS, S. A., la reposición del título de acciones nominativas extendido a su favor, por haberlo

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 2 de agosto de 2012

Viene de la página anterior... extraviado. El título es el número de orden 0213 y de registro Serie A VG-0213, con sus respectivos cupones; que ampara un total de cinco acciones de valor nominal de Q.100.00 cada una, por lo que se emite el presente edicto para la publicación que solicita la empresa, en la ciudad de Guatemala, a los veintitrés días del mes de julio de dos mil doce. 2461

la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 27 de julio de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 2410 02, 16, 31 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

02, 06 Ago./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-220. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el numero seis mil trescientos setenta y dos, Folio trescientos setenta y dos del libro trescientos trece E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTIOCHO DE LA MANZANA H DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CATORCE GUION NOVENTA, FASE I, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto tres cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote catorce guión noventa y uno. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con lote catorce guión ochenta y ocho. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con trece avenida. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundo, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con lote catorce guión noventa y dos. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción número: DOS. Téngase transcritas la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE: presa y toma de conducción de agua que goza aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro America. Inscripción número: TRES. Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio denominado “PRADOS DEL TABACAL II’’. Inscripción número cuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados. Inscripción Número: CINCO. Esta finca soporta la servidumbre DE USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA. Inscripción Número: SEIS. Se rectifica la cuarta inscripción de derechos reales de esta finca (Servidumbre de Area Verde y Vista) Inscripción Número. SIETE. Se rectifica la inscripción número cinco de derechos reales. (SERVIDUMBRE DE USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS). GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q. 284,398.13) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, cinco de julio de dos mil doce.1790 19, 26 Jul., 02 Ago./2012

2411

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Bufete ciento cuatro guion uno DE LA 10ª CALLE NÚMERO NUEVE GUION SESENTA Y OCHO DE LA ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, se presentó la señora ADELA CHEN –UNICO APELLIDO– a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el ADELA TEYUL CHEN. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de JULIO de 2012. f) Notario. Edgar Rene Regalado Cardona, colegiado 3993. 2408 02, 16, 31 Ago. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO A la municipalidad de San José Acatempa, departamento de Jutiapa, se presentó el señor Alber Herminio Díaz Pineda de nacionalidad Guatemalteca, manifestando que es su deseo contraer matrimonio civil ante este Despacho Municipal con la señorita Mariana Isabel Sandoval Hernández, de nacionalidad Mexicana. Por lo que: de conformidad con lo establecido en el artículo 96 del DECRETO NÚMERO 106 CÓDIGO CIVIL, se hace la presente publicación. Emplazando a cualquier persona que tenga conocimiento de algún impedimento legal para la celebración de dicho matrimonio lo ponga en conocimiento de este Despacho, para los efectos consiguientes. San José Acatempa, 27 de julio del 2,012. Hébert Alexander Morales Ortiz. SECRETARIO MUNICIPAL. 2409 02 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTONIO CRÚZ RODRIGUEZ, me solicita cambiar su nombre por el de ANTONIO CRÚZ CAVINAL. Perjudicados oponerse en

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 5ta calle 7-60 zona 1 Huehuetgo, se presentaron los señores, Micaela López Velásquez y Mateo Vargas Lucas, (únicos nombres), solicitando cambio de nombre de su menor hija María Mercedes Vargas López, por el de Sara Vargas López, (único nombre), puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 23 de julio de 2012. Lic. Edgar Mórtimer Aguirre Recinos, Notario, Colegiado 13,514. 2426 02, 16, 31 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2412

A mi oficina 7ª Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó Rolando Vicente Xicará, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Rolando de la Madrid Vicente Xicará. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 26 de julio de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 02, 16, 31 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en el Barrio San Sebastián, se presentó CRUZ LINDAURA SARMIENTO LINARES a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de LINDAURA SARMIENTO LINARES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Asunción Mita, Jutiapa, 24 de julio de 2012. – LICDA. BRENDA JANETTE GONZÁLEZ BARRERA, Abogada y Notaria. Col. 9,783. 2414 02, 16, 31 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NUMERO 05-2010. OF. I. Este Juzgado de Paz, señalo audiencia del dia viernes treinta uno de agosto del año dos mil doce, a las diez horas en punto, para remate en publica subasta del inmueble sin registro ni matricula fiscal, denominado LAS CUEVAS UBICADO EN EL CANTON AGUACATAN municipio de Aguacatán departamento de Huehuetenango, cuyas medidas y colindancias actuales son: NORTE; dieciocho varas con Eulogia Herrera Chávez de Cardona. SUR: diecinueve varas y veintiún pulgadas con Eulogia Herrera Chávez de Cardona. ORIENTE: una cuerda cinco varas y veintitrés pulgadas con Lucrecia Cardona Herrera, y PONIENTE: una cuerda con Cristina Cardona Herrera, sirven de mojones esquineros por los cuatro rumbos piedras sembradas a mano, en la esquina nor oriente queda una calle de entrada y salida hacia el camino real, y es terreno de regadío para siembra de cultivos básicos. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por, DOMINGO RODRIGUEZ LOPEZ quien actúa en representación de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL, LA ENCARNACION, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Por la cantidad de ONCE MIL CIENTO NOVENTA Y TRES QUETZALES SETENTA Y SEIS CENTAVOS. Base para el remate que es en deberle en concepto de capital, mas los intereses, intereses moratorios y costas judiciales. En autos no constan mas gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Publíquese. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ, MUNICIPIO DE AGUACATAN. DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO. DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. VILMA ELIZABETH DE LEON DE HERNANDEZ. SECRETARIA. 2417 02, 09, 16 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO FRANCISCO ALEXANDER GARCÌA ALMENGOR, de nacionalidad guatemalteca; Y DAISY VALENTIN VICENTY, de nacionalidad estadounidense SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 2285 8284. 2407 02 Ago./2012

DOMINGO CRUZ RODRIGUEZ, me solicita cambiar su nombre por el de DOMINGO CRUZ CAVINAL. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 27 de julio de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 02, 16, 31 Ago./2012

AVISOS LEGALES

2419

ANACELY MICHE ALEGRIA solicita cambio de nombre, por el de ARACELY MICHE ALEGRIA. Opositores que se consideren perjudicados presentarse oficina Lic. Anibal Rodríguez Alvarado, Colegiado 9325, 3ra calle 3-22 zona 1. Santa Lucía Cotzumalguapa. Escuintla, 17 de julio del 2012. 02, 16, 31 Ago. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2011, POR LA NOTARIO MARTHA ISABEL MENDEZ DIVAS DE FIGUEROA PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 27 DE ABRIL DE 2012, SE INSCRIBE A: MARIA DEL ROSARIO RAMOS FIGUEROA DE RODRIGUEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 380530 FOLIO 902 LIBRO 307 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: RAMOS FIGUEROA Y, COMPAÑÍA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 920 FOLIO 216 LIBRO 4 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 20995-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE JUNIO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 2422

02, 16, 31 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 6a. Calle 5-10 zona 1 San Pedro Sac. San Marcos se presento MARIA CARIDAD PEREZ REYNOSO a Solicitar Cambio de Nombre por el de Edelma Edilma Pérez Reynoso. Se puede formalizar Oposición por quiénes se consideran Perjudicados. Elvio Evidail López Ruiz. Notario. Col 9569. San Pedro Sac. SM. 27 de Julio 2012. 2424

02, 16, 31 Ago./2012

2428

MARCOS MANUEL MEYER MARTINEZ, solicita cambio de nombre, por el de MARCUS MEYER MARTINEZ efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados puede formalizarse oposición. Guatemala, 27 de julio de 2012. Lic. Luis Fernando Villatoro Lopez. Notario Colegiado 6243. 02, 16, 31 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIBERTO FELIPE RAMÍREZ PÉREZ, solicita su cambio de nombre por FILIBERTO FELIPE RAMÍREZ PÉREZ. Efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 24 de julio de 2012. Notario Julio José Ramírez Ramírez. Colegiado 14925, 7 ave. 19-40, zona 1, 2do. Nivel, oficina 3, Ciudad Guatemala. 2431 02, 16, 31 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada 4ª calle 2-36 zona 1, Barrio El Centro, Estanzuela, Zacapa, se presentó LETICIA DE JESÚS VARGAS GUTIERREZ, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de VERONICA LETICIA VARGAS GUTIERREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Estanzuela, Zacapa, 16 de julio de 2012. Licda. Enna Julisa Aguirre de Paz. NOTARIA. COLEGIADO No. 13989. 2434 02, 16, 31 Ago. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 26 DE DE DICIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CEMENTOS PROGRESO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 200 FOLIO 200 LIBRO 1 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: PREMEZCLADOS, SOCIEDAD ANONIMA; AGRO-BOSQUES, SOCIEDAD ANONIMA Y ADMINISTRACION DE DATOS, SOCIEDAD ANONIMA; FUSION EN DONDE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS Y CONSERVANDO LA PRIMERA SU PERSONALIDAD JURIDICA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CEMENTOS PROGRESO, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 108,481,243. CUENTAS POR COBRAR NETO 879,059,602. INVENTARIOS 312,414,398. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 1,299,955,243. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO 2,838,241,118. OTROS ACTIVOS 135,047,079. TOTAL ACTIVO 4,273,243,440. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 254,740,339. PASIVO A LARGO PLAZO 2,447,564,943. TOTAL PASIVO 2,702,305,281. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 1,570,938,159. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 4,273,243,440. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA CEMENTOS PROGRESO, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE CUATRO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA QUETZALES. PARA LOS USOS LEGALES QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 22 DIAS DEL MES DE FEBRERO DE 2012. F. ILEGIBLE JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. F. ILEGIBLE JORGE ALFREDO LEMCKE AREVALO REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. GUATEMALA 05 DE MARZO DE 2012. EXP. 1890-1971. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2437 02, 09, 16 Ago./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE MAYO DE 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 27 DE MARZODE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: AGRO-BOSQUES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 11621 FOLIO 72 LIBRO 63 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CEMENTOS PROGRESO, SOCIEDAD ANONIMA; FUSION EN DONDE LA ULTIMA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS Y CONSERVANDO ESTA ULTIMA SU PERSONALIDAD JURIDICA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AGRO-BOSQUES, SOCIEDAD

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES) ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 982,807. CUENTAS POR COBRAR NETO 3,352,102. INVENTARIOS 6,889. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 4,341,798. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 84,159. OTROS ACTIVOS 364,062. TOTAL ACTIVO 4,790,018. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 899,595. PASIVO A LARGO PLAZO 896,170. TOTAL PASIVO 1,795,765. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 2,994,253. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 4,790,018. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA AGRO-BOSQUES, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE CUATRO MILLONES SETECIENTOS NOVENTA MIL DIECIOCHO QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 12 DIAS DEL MES DE MARZO DE 2012. F. ILEGIBLE JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REG. NO. 51,028 F. ILEGIBLE JORGE ALFREDO LEMCKE AREVALO REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE JULIO DE 2012. EXP. 176088-1985. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 2438 02, 09, 16 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicado en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó Angel Alonzo Castro, en representación de su hijo Margarito Alonzo Gutierrez a quien solicita cambio de nombre por el de Lester Angel Alonzo Gutierrez, se puede formalizar oposición. Guatemala 23 de julio 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 2442 02, 16, 31 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó Isabel Hernández Batz, a solicitar su cambio de nombre, por el de Guadalupe Hernández Batz, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché, 23 de julio de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado 7,913. 2443 02, 16, 31 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó Manuela Tzip Alonzo, a solicitar su cambio de nombre por el de Manuela Tzep Alonzo, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 13 de julio de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 2444 02, 16, 31 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 6-27 zona 2 Sololá, Sololá, se presentó Hercilia Hermia Chávez Batz, y/o Hercilia Herminia Chávez, a solicitar el cambio de estos nombres por el único: Hercilia Herminia Chávez Batz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 27 de julio de 2012. Lic. NERY RODERICO BERREONDO MENDEZ, Abogado y Notario. Col 4243.2445 02, 16, 31 Ago./2012

EDICTO DE MATRIMONIO En mi bufete Profesional ubicado en la 6ª. Calle 2-37 zona 1 de Nentón, Huehuetenango, se tramita el MATRIMONIO CIVIL de ARELY DEL CARMEN LUNA AGUILAR, de nacionalidad mexicana, identificada con Pasaporte Tipo P número: E 09139499, con el joven: NERY OVIDIO ESPINOZA CASTILLO, guatemalteco. Puede formular oposición cualquier interesado. Nentón, Huehuetenango, 27 de julio de 2012. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez. Col. No. 14,891. 2447 02 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi bufete Profesional ubicado en la 6ª. Calle 2-37 zona 1 de Nentón, Huehuetenango, se tramitan las diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de ONELDA JUVENTIVA SANTOS VALDÉZ, por el de: ONELDA SANTOS VALDEZ. Puede formular oposición cualquier interesado. Nentón, Huehuetenango, 27 de julio de 2012. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez. Col. No. 14,891. 2449 02, 16, 31 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1401 University Blvd., Suite G-115, Langley Park, Estado de Maryland, Estados Unidos, se presentó BAUDILIO RUBELINO CHUN PEREZ, solicitando diligencias de CAMBIO DE NOMBRE, manifestando que desea adoptar el de ALEX PEREZ, debido a que el nombre que actualmente tiene le crea problemas porque en todos sus actos civiles es conocido con el nombre que quiere usar. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar su oposición en la oficina del Lic. Ricardo Calvo, en 6ª. Avenida “A’’ 13-24, Zona 9, Oficina 404 B, Guatemala. Guatemala, 05/07/2012. LIC. DAVID RUANO LEMUS, Abogado y Notario. Col. 4217. 2450 02, 16, 31 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Barrio Central municipio de Chiquimulilla, Santa Rosa, se presento SANTOS CARÍAS PALMA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS ELIZABETH CARÍAS PALMA. Por no haber oposición se accedió al

La Hora

Guatemala, 2 de agosto de 2012/Página 19

mismo. Chiquimulilla 24-07-2012. LIC. ANIBAL GEOVANNI GONZALEZ GALVEZ. Abogado y Notario Colegiado 14172. 2452

02 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Martin Cuy Salomé solicita cambio de nombre por LEONEL RODOLFO MARTÍN CUY SALOMÉ. Oposiciones en 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua G., julio 25, 2012. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 2453 02, 16, 31 Ago./2012

EDICTO DE REMATE 09049-2011-00382 Of.2o. Este Juzgado señaló audiencia 30-082012 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta finca sin registro ni matrícula fiscal ubicada en Cantón Xolve, Municipio Zunil, departamento Quetzaltenango, extensión de 68 Mts2; Linda. Norte: 8 mts. con Antonio Xivir Poz; Sur: 7 mts. con Martín Chay Chay; Oriente: 9 mts. con carretera asfaltada que conduce a la costa sur de por medio con Pablo Antonio Poz Quiej; Poniente: 9 mts. con Antonio Chay Xivir. Tiene construida una casa de habitación, paredes de block, terraza de dos niveles, servicios energía eléctrica residencial y agua potable. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Acción Cambiaria Directa, promovido por LUIS MARTIN SUNUN (calidad con que actúa y representa). Aceptándose postores cubran deuda de Q. 70,432.39 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de Ira. Inst. Civil mnpio. y depto. de Quetzaltenango, 24-07-2012. Oscar Giovani García Palacios. Secretario. 2454 02, 09, 16 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomás Francisco Antonio y/o Tomás Antonio López Gaspar, solicita cambio de nombre por el de Tomás Antonio López Gaspar. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado no. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66 z. 5. Guatemala, tel. 56535623. 27 de julio de 2012. 2458 02, 16, 31 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: MARÌA HERNÀNDEZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de MARY SÀNCHEZ CABRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 26 de julio del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 2459 02, 16, 31 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HECTOR HUGO RAMOS CORDERO, solicita cambio de su nombre por HECTOR RAMOS CORDERO, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, ubicada en tercera calle uno guión veintitrés zona dos, Jalpatagua Jutiapa. Jalpatagua, 25 julio de 2012. Abogado y Notario Alber Wilder García Medrano. Tel. 49751818. COL: 12,747. 2460 02, 16, 31 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CELINA JOCABED CULAJAY CAMEY, legalmente identificada con el nombre de CELINA JOCABED DIAZ CAMEY, solicito cambio de su nombre por CELINA JOCABED DIAZ CAMEY. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a perjudicados presentarse en 6ª. Av. 1-86 Zona 2 San Raymundo, Guatemala. Guatemala 27 de julio de 2012. ERWIN DANILO BOCH COC, Abogado y Notario. Col. 9,357. 2465 02, 16, 31 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ROBERTO CULAJAY CAMEY, solicito cambio de su nombre por CARLOS ROBERTO DIAZ CAMEY. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a perjudicados presentarse en 6ª. Av. 1-86 Zona 2 San Raymundo, Guatemala. Guatemala 27 de julio de 2012. ERWIN DANILO BOCH COC, Abogado y Notario. Col. 9,357. 2466

02, 16, 31 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUTH ADELAIDA CULAJAY CAMEY, solicitó cambio de su nombre por RUTH ADELAIDA DIAZ CAMEY. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a perjudicados presentarse en 6ª. Av. 1-86 Zona 2 San Raymundo, Guatemala. Guatemala, 27 de julio de 2012. ERWIN DANILO BOCH COC, Abogado y Notario. Col. 9,357. 2467

2, 16, 31 Ago. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Rosa Celia Rodas (único apellido), radicó ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado de JOSÉ LUIS GONZÁLEZ MARTÍNEZ, señalando para la Junta de Herederos e Interesados, el día TREINTA DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las doce horas, Notaria doce calle dos guión treinta y cuatro zona uno, ciudad. Para los efectos hago la presente publicación. Guatemala, veinte de junio del año dos mil doce. Licda. Ligia Verónica Estrada Magariño. Abogado y Notario. Col. 5240. 2489 02, 09, 16 Ago./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13012-2010-001068. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECISEIS DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para venta publica subasta del inmueble ubicado en el lugar denominado EL CASERIO AGUA BLANCA DE LA ALDEA PATZALÁN DEL MUNICIPIO DE AGUACATÁN, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, amparado con la escritura pública número doscientos noventa y ocho, ante los oficios de la notario Almendra Teresa Gutiérrez Sontay de fecha veinticuatro de julio del dos mil ocho, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cuarenta y un metros, ochenta centímetros colinda con Gaspar Velásquez. SUR: cuarenta y un metros con ochenta y un centímetros, colinda con María Velásquez, camino de media vara de ancho de por medio. ORIENTE: treinta y un metros con treinta y cinco centímetros colinda con Ricardo Velásquez Mendoza. PONIENTE: treinta y metros con treinta y cinco centímetros colinda con Lucrecia y Gérman Cardona sirven de mojones piedras sembradas y sus cuatro rumbos son en línea recta. Con una extensión superficial de un mil trescientos diez metros cuadrados con cuarenta y tres centímetros cuadrados. BASE DEL REMATE: diez mil doscientos cuarenta y nueve quetzales, mas intereses y costas judiciales, que es en deber a la entidad ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “LA ENCARNACIÓN’’ Responsabilidad Limitada. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz. Huehuetenango, veintiuno de junio del dos mil doce. ANTONIO PEREZ FELIPE. SECRETARIO. 2416 02, 08, 14 Ago./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01041-2011-00081 OFICIAL 2o. Este juzgado señaló la audiencia el día VEINTIUNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta de los bienes inmuebles identificados de la siguiente manera: A) Finca 7802 folio 302 libro 536E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO CIENTO NOVENTA Y CUATRO DE LA MANZANA DOCE, DEL COMPLEJO HABITACIONAL CAÑADAS DEL RIO COLONIAL, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 136.8000 m2. Medidas y colindancias: a) De la estación cero al punto de observación uno con un azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con lote numero ciento noventa y tres; b) De la estación uno al punto de observación dos con un azimut de cuarenta y seis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos con una distancia recta de nueve punto ceo cero cero metros, colindando con tercera avenida; c) De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ciento treinta y seis grados, treinta y cinco minutos trece segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con lote numero ciento noventa y cinco; d) De la estación tres al punto de observación cero con un azimut de doscientos veintiséis Grados, treinta y cinco minutos, trece segundos con una distancia recta de nueve punto cero cero cero metros, colindando con lote numero ciento noventa y siete. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Esta finca soporta la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO. Objeto de la servidumbre: la servidumbre tiene como objeto canalizar los servicios de tuberías de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial, sanitario y otros de similar naturaleza, para dar servicio a los lotes que formar parte del Condominio “Cañadas del Río Colonial”, por medio de tuberías subterráneas. Las tuberías o cañerías se instalaran bajo tierra a una profundidad conveniente, e incluye las cajas de registro, así como la facultad de dar mantenimiento adecuado. Los trabajos deberán efectuarse de una manera que perjudique lo menos posible a los predios que la soportan. INSCRIPCION NUMERO TRES: se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO “CAÑADAS DEL RIO COLONIAL”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se rectifica la inscripción número 3 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto de autorización de la escritura es la numero 286 y no como equivocadamente se consigno. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución. B) DERECHOS EQUIVALENTES A UNA DOSCIENTOS CATORCEAVA PARTE DE LA FINCA 133 FOLIO 133 LIBRO 2453 DE GUATEMALA. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOSCIENTOS TREINTA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO DOSCIENTOS ONCE: Únicamente el que motiva la presente ejecución que consiste en: UNA DOSCIENTOS CATORCEAVA PARTE DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA 133, FOLIO 133 DEL LIBRO 2453 DE GUATEMALA, promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de julio del año dos mil doce. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Raul Quiroa Ojeda. SECRETARIO. 2456 2, 9, 16 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2008-00548, OF. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIDOS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble hipotecado siguiente: FINCA NÚMERO TRES MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO, DEL LIBRO CIENTO SIETE E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en FRACCIÓN CUARENTA Y UNO: ubicado en la cuarta calle cero guión cuarenta y cuatro zona ocho, interior CONDOMINIO SANTA BARBARA, Calle Granada, Lote CUARENTA Y NUEVE (49), ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero metros cuadrados (90.00 m2. ) . Medidas y colindancias: al Sur, de

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 2 de agosto de 2012 a Hora

Guatemala, 19 de julio de 2012/Página 21

La Hora

consignó. Inscripciónde Número: Siete. Esta finca soporta una Servidumbre de de derechos de laanterior... finca matriz, relativa a el Reglamento Propiedad o seis mil trescientos setenta y dos, Viene de la reales página de Medidores de Suministros de Energía Eléctrica, Suministro de en Condominio, Administración y NormasInstalación de Convivencia del Condominio o trescientos trece E de Guatemala, la estación cero al punto observado uno, azimut de ochenta y siete grados Servicio de Telecomunicaciones y cualquier otra clase de servicio que denominado “PRADOS DEL TABACAL II’’.Agua, Inscripción número cuatro: Esta MERO VEINTIOCHO DE LA MANZAdieciocho minutos veintidós segundos, Este, distanciala seis punto ceroAREA cero VERDE sea susceptible de medición como se expresa en la séptima inscripción finca SOPORTA servidumbre Y VISTA sobre el área frontal EL TABACAL DOS, IDENTIFICADO metros, colinda con la cuarta calle dede lacada zonauno ocho de Mixco; al Sur de la derechos realesCINCO. de la Finca de los lotes desmembrados. de Inscripción Número: Esta tres mil trescientos cincuenta y cinco AL CATORCE GUION NOVENTA, estación uno al punto observado dos,finca azimut de doslagrados, cuarenta trescientos cincuenta y cinco del libro ciento siete E de Guatemala. soporta servidumbre DEy un USO, folio CONTRIBUCION, CONSTRUClla Nueva, departamento de Guateminutos, treinta y ocho segundos; Oeste, distancia de quince punto cero cero Inscripción Ocho. Se rectifica la primera inscripción de dominio CIÓN, LUCES Y VISTA. Inscripción Número: SEIS. Número: Se rectifica la cuarta cero metros cuadrados. Medidas y metros colinda con el lote cincuenta y inscripción uno de la Calle Granada;reales al Norte, en el(Servidumbre sentido que de esta finca se encuentra.- ubicada en Calle Granada, de derechos de de esta finca Area Verde to de observación dos un azimut de la estación dos al punto observado tres, azimut de ochenta y siete grados cuarenta y nueve, con las siguientes medidas y colindancias: al y Vista) Inscripción Número. SIETE. Selote rectifica la inscripción número y cinco minutos, catorce segundos, dieciocho minutos veintidós segundos;cinco Oeste, distancia seis punto cero cero Norte, la estación cero al punto observado uno, colinda seis metros de derechos reales. (SERVIDUMBRE DEdeUSO, CONTRIBUCIÓN, ero cero metros, colindando con lote metros, colinda con la Calle Granada;CONSTRUCCIÓN, al Norte de la estación tres al punto con cuarta calleHIPOTECARIOS zona ocho de Mixco, rumbo Sur ochenta y siete grados LUCES Y VISTAS). GRAVAMENES tación dos al punto de observación observado cero, azimut de dos grados,QUE cuarenta y un minutos, treinta y ocho dieciocho minutos veintidós segundos Este; al Este, de la estación uno LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente nueve grados, treinta y cinco minusegundos, Este, distancia de quince punto cero cero metros colinda con el lote al punto observado dos, colindaa quince metros con lote cincuenta y uno ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima cia recta de quince punto cero cinco cuarenta y siete de la Calle Granada;.... CONDOMINIO SANTA BARBARA, Calle Granada, conelrumbo través de su representante legal en contrade della ejecutado, para lograr pago Sur dos grados, cuarenta y un minuuión ochenta y ocho. De la estación SOCIEDAD ANONIMA, es propietariodede esta finca porOCHENTA haberla desmemtreinta y ocho segundos Al Sur, de la estación dos al punto DOSCIENTOS Y CUATRO tos, MIL TRESCIENTOS NOVENTAOeste; Y n azimut de nueve grados, treinta y brado para sí mismo de la finca 491, OCHO folio 491 Libro 101 E de Guatemala. observado tres, colinda metros con la Calle Granada, rumbo norte QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q. 284,398.13) deseis capital, na distancia recta de seis punto cero Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción ochenta yposturas siete grados, dieciocho más intereses y costas procesales; aceptándose que cubran la minutos, veintidós segundos Oeste; nida. De la estación cuatro al punto (es) de derechos reales de la finca matriz, a servidumbres de paso y costas al Oeste de la estación tres al punto observado cero, colinda quince base relativa del capital reclamado, intereses procesales. Se hace constar enta y nueve grados, treinta y cinco de conducción de energía eléctrica, y de aguas pluviales que soporta la finca con lote cuarenta y siete de la Calle Granada, rumbo Norte dos que a la finca relacionada no le aparecenmetros más gravámenes ni limitaciones stancia recta de quince punto cero doscientos ochenta y ocho folio treinta y los dosindicados del libro en doslamil cincuentaacompañada. y grados, Y cuarenta un minutos, que certificación para losyefectos legalestreinta y ocho segundos Este. Inscripción ce guión noventa y dos. Anotaciones dos de Guatemala; goza la servidumbre de paso a que se refiere la séptima Número: Sociedad VIVIENDAS EXCLUSIVAS, SOCIEDAD se hace la presente publicación. Jaime Rene OrozcoNueve. Lopez,La SECRETARIO OS. Téngase transcritas la segunda inscripción de derechos reales de la Finca y nueve folio ANONIMA es DEL dueño de esta finca, por haberla aportado CONDOMINIO DEL doscientos JUZGADO ochenta DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL. a matriz, relativa a SERVIDUMBRES treinta y tres libro dos mil cincuenta yGuatemala, dos de Guatemala; servidumbre que SANTA BARBARA, SOCIEDAD ANONIMA, en dos mil quetzales, como cinco de julio de dos mil doce.gua que goza aprovechamiento de goza de paso a que se refiere la sexta1790 inscripción de derechos reales de la parte del19, capital social. Inscripción Número: Diez. LOS DEMANDADOS, 26 Jul., 02 Ago./2012 rocarriles Internacionales de Centro Finca doscientos noventa y uno folio treinta y cinco libro dos mil cincuenta por el precio de Q.450,000.00, compró a la entidad VIVIENDAS EXéngase transcrita la sexta inscripción y dos de Guatemala y servidumbre voluntaria de drenajes para evasión de CLUSIVAS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, de conformidad con lo sobrantes de aguas pluviales y fosa séptica la cual se constituye a perpeindicado en la presente inscripción. HIPOTECAS. Inscripción Número: tuidad. Inscripción Número: Tres. Esta finca goza unas servidumbre de área Siete. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por verde y vistas; servidumbre de luces y vista y constitución de servidumbre BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de de instalación de medidores de suministro de energía eléctrica y suministro su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, de agua, servicio de telecomunicaciones y cualquier otra clase de servicio para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS CUARENTA que sea susceptible de medición como se expresa en la sexta inscripción de Y UN MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON derechos reales de la finca matriz. Inscripción Número: Cuatro. Se constituye ONCE CENTAVOS, de capital reclamado, intereses y costas procesasobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO les. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, SANTA BARBARA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la prese expresa en la inscripción número séptima de derechos reales de la sente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. finca matriz: Finca 491 Folio 491 Libro 101 E de Guatemala. Inscripción Guatemala, veintiséis de julio del año dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA Número: Cinco. Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta OJEDA. Secretario. finca en el sentido siguiente: sobre esta finca se constituyen las siguientes 2430 02, 9, 16 Ago. 2012 servidumbres a) Servidumbre de área verde y Vistas y b) Servidumbre de luces y vistas. Siendo el predio dominante la Finca cuatrocientos noventa y EDICTO DE REMATE uno folio cuatrocientos noventa y uno del libro ciento uno E de Guatemala como se expresa en la quinta inscripción de derechos reales de la Finca EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 09037-2012-00188 Of. tres mil trescientos cincuenta y cinco folio trescientos cincuenta y cinco del I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia el día: VEINTIUNO libro ciento siete E de Guatemala, y no como erróneamente se consignó. DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS CON Inscripción Número: Seis. Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio TREINTA MINUTOS, venta pública subasta, finca rustica número de esta finca en el sentido siguiente: que CONDOMINIO SANTA BARBARA seis mil doscientos cincuenta y seis, folio doscientos cincuenta y SOCIEDAD ANONIMA expresamente constituye. EL CONDOMINIO SANTA seis, del libro treinta y tres electrónico de Quetzaltenango, con una extensión BARBARA sobre esta finca como se expresa en la novena inscripción de superficial de: DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES PUNTO CERO SIETE dominio de la Finca cuatrocientos noventa y uno folio cuatrocientos noventa METROS CUADRADOS, el cual colinda: NORTE: catorce punto sesenta y uno del libro ciento uno E de Guatemala u no como equivocadamente se y cinco metros, finca matriz; SUR: dos punto setenta metros, camino de

AVISOS LEGALES ingreso; ORIENTE: veintinueve punto quince metros, Henry Popa Ixcot, y PONIENTE: treinta y uno punto noventa y tres metros, camino de ingreso. Ejecuta: JOSE ARMANDO MONZON XICARA; reclama DIEZ MIL QUETZALES, Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. Quetzaltenango, diecinueve de julio del año dos mil doce. 2503 02, 07, 14 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la Diagonal 6 10-01 zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre 2, oficina 402 B, se presentó DEIFIDIA AURA ARROYO GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AURA DEIFIDIA ARROYO GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de julio de 2012. Licda. Ligia Marisela Salazar Alveño, Notaria. Colegiado 10756. 2549 02, 20 Ago., 04 Sep. 2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

NOTIFICACIÓN Por este medio se le notifica al señor Jorge Mario Polanco Samayoa, que su recurso de apelación que interpuso, se conocerá en Asamblea General Extraordinaria el 20 de Agosto de 2012 a las 18:30 horas en la sede de la sociedad de auxilios mutuos del comercio de Guatemala ubicada en 5ª. calle 7-65, zona 1, ciudad Guat. 30 de julio de 2012. Juan Alberto Hernandez Rosales. Secretario. 2502

2 Ago. 2012

CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Asociación de Vecinos del Peñón de San Ángel Por este medio convoca a todos los Asociados a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse este jueves 9 de agosto del 2012, en el salón de la Casa Club de nuestro Condominio a las 19:00 horas. Punto Único: Recepción del Condominio-Situación actual, definición de decisiones y acciones contra la Constructora por incumplimientos. Su presencia es vital para las decisiones que se tomen por el bien de nuestro Condominio. De no haber Quórum a la hora indicada, la misma se realizará una hora más tarde con los que se encuentren presentes. Guatemala 1 de agosto del 2012


La Hora

Guatemala, 2 de agosto de 2012/Página 21

YouTube selecciona 10 cortos para Festival de Venecia

El festival de cine inaugural de YouTube ha seleccionado 10 cortometrajes que enviara al Festival de Cine de Venecia, incluidos tres provenientes de Iberoamérica. El cibersitio de video de Google anunció ayer los finalistas de su evento Your Film Festival. La lista incluye “Cine Rincao” del Fernando Grostein Andrade y Fernanda Fernandes, de Brasil; “El General” de Diego Pino Zamora, de Bolivia; y “The Guilt” de David Victori Blaya, de España. El concurso fue supervisado por el director Ridley Scott, cuya compañía productora ayudó a reducir las 15 mil aspirantes a 10.

En Cort MÚSICA LITERATURA

Dudamel Muere Héctorse Tizón, presenta autor de “A un con costado Filarmónica en de los rieles”

Caracas El escritor Héctor Tizón, quien combinabaVolpi en sus narraciones las parJorge gana premio literario ticularidades en España del norte argentino con los anhelos y preocupaciones universales del hombre, falleció el MADRID lunes, anunció Agencia AP la agencia oficial de noticias Télam. Tenía 82 años. Tizón, quien también se desempeEl mexicano Jorge Volpi fue disñó como diplomático, en su tinguido el martes conmurió el Premio casa, en la ciudadPlaneta-Casa norteña de San Iberoamericano de Salvador de a causa detejedoun América porJujuy, su novela “La afección cardiaca, dijeron sus allera de sombras”. gados a medios de prensa, según la agencia de noticias privada El galardón, que cumple suDyN. quinta Su obra abarca más de novelas edición, está dotado de20 200.000 entre lasyque se destacan “Luzinédide dólares reconoce una obra lasescrita cruelesen provincias”, ta español. “La casa y el viento” y “Extraño y pálido fulgor”. Tizón se desempeñó como diploLa obra cuenta una extraña hismático 1958que a 1962 estuvo toria dede amor vive yChristiana exiliado en España a causa deUnila Morgan, psicoanalista de la última dictadura militar argentina (1976-1982). El lugar a donde siempre volvía y donde encontraba inspiración era Yala, un pueblo de Jujuy -provincia limítrofe con Bolivia- donde vivió en su infancia.

CINE

Leibovitz retrata a Ferrell y Brand para Disney

Will Ferrell, Jack Black y Jason Segel se convirtieron en fantasmas que hacen autoestop y Russell Brand es el Capitán Garfio en dos nuevos retratos realizados por Annie Leibovitz. Disney Parks reveló las imágenes el miércoles como parte de la serie de retratos Disney Dream, con celebridades disfrazadas de los personajes de Disney, que le encargó a la famosa fotógrafa. Brand lleva ropa de pirata tambaleándose sobre la boca abierta de un cocodrilo gigante. Ferrell, Black y Segel se ven como los fantasmas que piden un aventón a la Mansión Embrujada. Las imágenes se presentarán en los próximos meses en las revistas Vanity Fair, People, GQ, People en Español, Real Simple, CINE Essence e InStyle.

CINE: Diva de la pantalla grande falleció con apenas 36 años

Interrogantes persisten 50 años después de muerte de Monroe El paso de medio siglo no ha reducido las sospechas sobre la muerte de Marilyn Monroe a la edad de 36 años, y en las décadas que han transcurrido ha habido avances tecnológicos que podrían modificar la investigación si se hiciera ahora. Por ANTHONY McCARTNEY LOS ÁNGELES / Agencia AP

El ADN, los archivos electrónicos más sofisticados, las bases de datos de consumidores de medicamentos y otros avances podrían darle a los investigadores más información para ayudarlos a sacar sus deducciones tras la muerte de Monroe, ocurrida el 5 de agosto de 1962. El que estas herramientas pudieran llevar a una conclusión diferente — que la muerte de Monroe por una intoxicación de barbitúricos fue un posible suicidio — sigue siendo un misterio. “La buena noticia es que estamos mucho más avanzados que hace 50 años”, dijo Max Houck, consultor forense y coautor de “The Science of Crime Scenes”. “La mala noticia es que seguimos tratando de ponerlo en contexto”. La muerte de Monroe sorprendió al mundo entero y desató conjeturas sobre un complot mucho más tenebroso que la causa oficial de muerte. Las teorías derivan de los

35 minutos entre el momento en el que Monroe fue declarada muerta por su médico y el momento en que se despachó a la policía al lugar, los archivos telefónicos incompletos y el hecho de que nunca se le hicieran pruebas de toxicología a sus órganos digestivos. También ha habido interés en saber si un diario de Monroe extraído de su habitación estaba lleno de secretos del gobierno, o si la mataron para evitar que revelara secretos comprometedores sobre el presidente John F. Kennedy y su hermano, el secretario de justicia Robert F. Kennedy. Una investigación realizada 20 años después de su muerte por la oficina del fiscal de distrito del condado de Los Angeles no halló evidencias de una conspiración para asesinarla, aunque sí llegó a la teoría de que Monroe pudo haber muerto por una sobredosis accidental. El reporte del fiscal de distrito recurrió a un experto forense externo quien determinó que “incluso con los más avanzados adelantos

Se estrena en Berlín cinta CINE húngara sobre Academia elige a discriminación productor Hawk Koch a gitanos

como su presidente

La Academia de las Artes y MÚSICA Cienciastermina Cinematográficas eligió Dudamel ciclo de Mahler, al 1.400 productor Hawk Koch como su con músicos y voces nuevo presidente. La junta de gobernadores de CARACAS la academia Agencia AP seleccionó a Koch el martes para un periodo de un año. Sirvió primero comoy Acompañado de 1.400 músicos vicepresidente el añovenezolano pasado y voces, el joven maestro ha representado a la división de Gustavo Dudamel concluyó el sábado un gobernador elproductores ciclo completocomo de Gustav Mahler por años.concierto en con unnueve apoteósico Koch, cuyos créditos incluyen Caracas. “Losing Isaiah”, “Gorky Park” “Source Mahler Code”, sucede ElyProyecto incluyó al a las ejecutivo cinematográfico Tom dos orquestas que dirige Dudamel, quiendesirvió tres términos laSherak, Filarmónica Los Angeles consecutivos como presidente.

FOTO LA HORA: AP

Imagen de Marilyn Monroe tomada en abril de 1962, durante el rodaje de su última película “Todos tenemos algo que dar”.

tecnológicos de 1982 no se podría llegar, bajo ninguna posibilidad razonable, a cambiar las conclusiones finales” 20 años atrás. Hoy en día con la internet, las imágenes digitales y las pruebas más sofisticadas, la muerte de Monroe sería sometida a un mayor escrutinio forense. Algunos pasos importantes de la investigación no han cambiado, como la necesidad de interrogar rápidamente a los testigos, controlar el acceso a lugar donde ocurrió el deceso y documentar su apariencia, dijo Houck. “Al igual que un arqueólogo, estás tratando de reconstruir el pasado”, indicó. En el caso de Monroe, el primer policía que llegó a la escena dijo que vio al ama de llaves de Monroe usando la lavadora horas después de la muerte de la actriz. El reporte de Los Angeles de 1982 también dice que unas 15 botellas de medicamentos con receta fueron vistas en el lugar, pero sólo se mencionan ocho en el reporte del forense. “En los casos de mayor interés público, hay una tendencia a no seguir el protocolo normal”, dijo Houck, lo cual es un error. “Pues el escrutinio será mucho mayor”. Aunque el reporte de la autopsia de Monroe incluye una lista de las medicinas halladas en su habitación, los investigadores de hoy pueden hacer un análisis mucho más profundo de las recetas que hace 50 años. Una base de datos estatal permite a los investigadores examinar las recetas emitidas a los pacientes, bajo su nombre verdadero o alias. Las autoridades suelen revisar los archivos médicos, como en el caso de la muerte de Michael Jackson, Whitney Houston, Brittany Murphy y Corey Haim. En el caso de Monroe, según el reporte del fiscal de distrito, uno de los médicos no pudo ser localizado. La evidencia de ADN que la policía suele recabar sólo habría sido útil si había indicios de que sus recetas fueron alteradas, dijo Victor W. Weedn, presidente del Departamento de Ciencias Forenses en la Universidad George Washington en Washington. Houck dijo que quizá el mayor avance para los investigadores que revisan casos similares al de Monroe son las pistas digitales que dejan las estrellas: llamadas telefónicas, correos electrónicos, tweets y otras actividades en línea. Ahora todos esos elementos “juegan un gran papel”, señaló. Los registros telefónicos de Monroe estaban incompletos,

pues muestran las llamadas que hizo pero no las que recibió, según el reporte de 1982. “Eso no pasaría ahora”, dijo Houck. A pesar de otros avances, las técnicas de autopsia no han cambiado mucho desde la muerte de Monroe. El reporte de entonces es similar a aquellos creados tras muertes de celebridades recientes: una descripción de cómo y en qué estado se encontró el cadáver, una descripción detallada de su cuerpo (incluyendo cicatrices quirúrgicas y órganos) y una lista de los medicamentos con receta encontrados en el lugar. “Los médicos forenses piensan qué tanto nos estamos aferrando a un método viejo”, dijo Weedn quien señaló que los procedimientos básicos de las autopsias han sido los mismos por siglos. La investigación de 1982 le acreditó al médico forense Thomas Noguchi el haber hecho una autopsia exhaustiva de Monroe, incluyendo la revisión de su cuerpo con una lupa en busca de marcas de jeringas. Sin embargo, las pruebas de toxicología, que han mejorado desde 1962, no se realizaron en el caso de Monroe. Las muestras que se tomaron del estómago y los intestinos de la actriz se destruyeron antes de ser sometidas a pruebas de drogas, reconoció Noguchi en su libro de memorias de 1983 “Coroner”, lo que llevaría a más conjeturas sobre su muerte. “Una variedad de teorías de asesinato surgieron casi instantáneamente y hasta ahora persisten”, escribió Noguchi. Pese a todas las dudas, el fotógrafo Lawrence Schiller no cree que haya sido un homicidio. Schiller conoció a Monroe en sus últimos días y recientemente publicó las memorias “Marilyn & Me: A Photographer’s Memories”. “¿Hubo una conspiración para matarla? No, no creo”, dijo en una entrevista reciente. Schiller dijo que vio a Monroe mezclando champán con píldoras y olvidando lo que había tomado varias veces. “¿Perdió la cuenta de lo que estaba tomando esa noche? Para mí eso es lo más probable”. Schiller dijo que Monroe había tocado fondo pero que en ese entonces, cuando él tenía 23 años, no lo notó. “Era una persona profundamente solitaria al final de su vida”, dijo. La oficina del fiscal de distrito estuvo de acuerdo: “Nuestras investigaciones y revisión de documentos no hallaron evidencias verosímiles que respalden la teoría de un supuesto homicidio”.


gente y farándula

Página 22/Guatemala, 2 de agosto de 2012

Madre de Jackson celebrará el natalicio de su hijo

Steven Tyler dice que “Idol” no era lo suyo L

LOS ÁNGELES Agencia AP

E

l vocalista de Aerosmith Steven Tyler dijo que le gustaba el pago que recibía por ser juez en “American Idol”, pero que tenía una relación amor-odio con el programa. Tyler reveló en una

entrevista con la revista Rolling Stone que el concurso de Fox no era “lo mío”, aunque dijo que fue “un gran trabajo” porque estaba sentado junto a Jennifer López y ganó “un montón de dinero”. Tyler anunció el mes pasado que dejaba el

programa tras dos temporadas para dedicarse a Aerosmith. Entonces argumentó que era difícil combinar el programa con su trabajo como rockero, incluyendo la grabación de un nuevo álbum. Tyler dijo a la revista que aceptó el empleo

de juez porque era una buena forma de pasar el tiempo mientras él y sus compañeros en el grupo arreglaban sus conflictos tras bambalinas. También dijo que no le nacía ser malo con los concursantes de “Idol”.

a madre de Michael Jackson dijo que volverá al pueblo natal de su familia en Indiana para conmemorar el que habría sido el 54o cumpleaños de su hijo. Los tres hijos del difunto cantante también asistirán a los eventos en Gary, Indiana, dijo Katherine Jackson en un comunicado emitido el martes. Una vigilia a la luz de las velas está prevista para el 29 de agosto afuera de la casa de la familia en el 54o natalicio de Jackson. La celebración se anunció bajo el título de “Goin’ Back to Indiana: Can You Feel It?”, o “Volviendo a Indiana: ¿Pueden sentirlo?”. Los detalles de los eventos, que también incluyen un concierto conmemorativo

y un homenaje a Katherine Jackson, han sido publicados en www.facebook.com/ jacksonstreet2012. La familia Jackson se mudó a Los Angeles para que Michael y sus hermanos pudieran continuar con sus prósperas carreras musicales, pero han mantenido conexiones con su pueblo natal en Indiana.

Cantinera no enfrentará a Cuba Gooding Jr. en la corte NUEVA ORLEANS

U

Agencia AP

na cantinera que afirmaba que el actor Cuba Gooding Jr. la empujó no planea presentar cargos penales contra él, informó ayer la gerencia del restaurante de Nueva Orléans donde supuestamente ocurrió el incidente. Gooding se reunió horas antes con la policía de Nueva Orleáns y recibió un citatorio para presentarse en la corte después de que la cantinera denunciara que el actor la empujó. El martes la policía emitió una orden de arresto por un cargo menor de ataque contra Gooding, la cual fue retirada después de que se emitiera el citatorio, dijo la vocera de la policía de Nueva Orleáns, Remi Braden. La cantinera, a quien no se identificó, dijo que Gooding se molestó cuando los clientes del lugar pidieron que se tomara fotografías con ellos alrededor de las 3 a.m. del martes, dijo la policía. La cantinera dijo que Gooding la empujó después de que le indicó que se retirara y de que le dijera que le habían llamado a la policía, según las autoridades. Gooding dejó el bar antes de que llegara la policía. En un comunicado a The Associated Press el restaurante donde ocurrió el incidente dijo que su empleada

no proseguiría con la demanda. “Sabemos que la empleada involucrada en el supuesto altercado eligió retirar todos los cargos contra el señor Cuba Gooding Jr.”, dijo la vocera de Old Absinthe House Carolyn Pierce. “Aunque seguimos investigando el asunto internamente, esperamos que esto termine con él”. Las llamadas hechas al abogado de Gooding no fueron respondidas inmediatamente, pero la publicista de Gooding dijo a AP que el representante del actor y las autoridades de Nueva Orleáns “se reunieron esta mañana (miércoles) y están avanzando rápidamente para resolver este malentendido”. La corte municipal de la ciudad no ha recibido los documentos sobre el citatorio de Gooding, aunque se esperaba que llegaran a final de la semana. Una vez que sean procesados la cantinera podrá retirar oficialmente los cargos.


Guatemala, 2 de agosto de 2012/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6

3 5 7

Nivel de dificultad: fácil

5 8

4 1

2

7 5

3

7 2 1

9 6 7

a a a r s e n l f c n t l v o

t d f a o a o i e u

p i u o c

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

3 1

8 4 5

2

soluciÓn anterior Palabra oculta: bucal

bdbaie lmruab lncóic enatva rtoeol

b e b i d a u m b r a l c i c l ó n a v a n t e l o t e r o

Pensamiento* Con los buenos pensamiento, en pocas palabras, se aprende mucho.


Página 24

Diario La Hora, 2 de agosto de 2012

FOTO LA HORA: AP Matt Dunham

Un artista termina un graffiti en homenaje a Usain Bolt, en una de las calles de Londres.

LONDRES 2012: Se despide Phelps

Llega el show de Bolt Hasta siempre Michael. Bienvenido Usain. Mientras Michael Phelps da sus últimas brazadas en una prolongada despedida, empacando una impresionante cantidad de récords, los Juegos Olímpicos se preparan para recibir el show de Usain Bolt. Por PABLO ELIAS GIUSSANI LONDRES / Agencia AP

El arranque del atletismo marca el viernes un período de transición en los Juegos Olímpicos, en el que la natación reparte sus últimas medallas y las pruebas de pista y campo se instalan en el centro del escenario. Phelps, quien implantó un nuevo récord de medallas al llegar a 19 con una de oro y dos de plata en Londres 2012, compite el viernes en su última final individual, la de los 100 estilo mariposa, y se despide de los Juegos --y de la natación-- el sábado en el relevo de 4x100 de estilos combinados. ¿Se va con él el mejor atleta olímpico de la historia? Muchos piensan que sí. El estadounidense, después de todo, tiene 15 medallas de oro, seis más

que su rival más cercano en esa tabla. Y realizó una proeza que será muy difícil de igualar cuando conquistó ocho preseas doradas en los juegos de Beijing en el 2008. Ocho pruebas y ocho victorias Lo que hizo es “absurdo”, comentó la tenista Serena Williams. “Nadie va a poder repetirlo”. El sudafricano Chad le Clos, que venció a Phelps una vez en Londres, dijo que el estadounidense “es sin duda el deportista olímpico más grande de todos los tiempos”. Sebastian Coe, ex mediofondista de renombre y presidente del comité organizador de los juegos, opina que Phelps “es el más exitoso en cuanto a medallas, pero eso no quiere decir necesariamente que sea le más grande”. “No todo gira en torno a las medallas”, acotó el presidente del

Comité Olímpico Internacional Jacques Rogge. “Hay otras cosas, como la personalidad. Y hay grandes atletas que no ganaron tantas medallas pero dejaron su marca”. Presionado para que mencionase algunas, Rogge tiró los nombres de Paavo Nurmi, Carl Lewis y Jesse Owens. Personalidad y carisma es lo que le sobra a Bolt y Londres 2012 podrá definir si es el velocista más grande de todos los tiempos. El jamaicano ganó tres oros en Beijing, incluidos los de los 100 y 200 metros con récords mundiales. Si repitiese esa hazaña, nadie podrá discutir que es el mejor de todos. Bolt, sin embargo, no llega en su mejor forma y últimamente ha sido derrotado un par de veces por su compañero de equipo Yohan Blake. La jornada inaugural del atletismo entregará dos de las 22 medallas de oro a dirimirse el viernes, la del lanzamiento de bala masculino y los 10.000 metros femeninos. Phelps competirá en una de cuatro finales de natación, cuyo programa concluye el sábado.

Medallero

País O P B Total China 18 10 4 32 EE.UU. 14 8 9 31 Surcorea 7 2 4 13 Francia 6 3 6 15 Gran Bretaña 4 6 4 14 Norcorea 4 0 1 5 Alemania 3 8 4 15 Italia 3 5 2 10 Rusia 3 4 6 13 Kazajstán 3 0 0 3 Sudáfrica 3 0 0 3 Japón 2 4 11 17 Hungría 2 1 1 4 Ucrania 2 0 4 6 Australia 1 7 2 10

Otro plato fuerte del viernes serán las semifinales de los singles en tenis. Y la delegación femenina de Brasil tendrá un día agitado en deportes por equipos. La selección de básquetbol enfrentará a Canadá, la de vóleibol jugará con China y la de fútbol buscará el pase a las semifinales frente a Japón.


Diario La Hora, 2 de agosto de 2012

Página 25

Londres 2012

México gana plata y bronce en tiro con arco de mujeres

Por DIONISIO SOLDEVILA LONDRES / Agencia AP

La noche antes de la gran cita, la mexicana Aida Román tuvo problemas para dormir. Los nervios la despertaron en medio de la madrugada y la angustia de lo que podía suceder en sólo horas la intranquilizaba. En la víspera había visto perder a sus compañeros de la rama masculina del tiro con arco de los Juegos Olímpicos y le preocupaba sufrir el mismo destino, especialmente luego de haber sufrido el mismo destino en la prueba por equipos ante Japón. “A mí no me cuesta trabajo dormir, aún si hay mucha presión. Pero a medianoche me desperté, estaba preocupada porque Japón nos había hecho lucir muy mal. Estaba nerviosa”, confesó Román el jueves,

poco después de haber superado sus temores para conquistar la medalla de plata en el tiro con arco individual. “Recuperé mi sueño y me desperté normal a las 5:30 de la mañana e hice como Rocky y subí las escaleras, y ya el resto es historia”, agregó la mexicana. Su compatriota Mariana Avitia se quedó con el bronce y México colocó a dos atletas en el mismo podio olímpico por primera vez desde 1984. Román perdió la final 6-5 ante la surcoreana Bae Bo Ki, mientras que Avitia superó 6-2 a la estadounidense Kathuna Lorig en el duelo por el bronce. Fueron las primeras medallas olímpicas de México en su historia en el tiro con arco. Ernesto Canto y Raúl González eran los últimos mexicanos que compartieron podio, al ganar oro y plata en la marcha en

los Juegos de Los Angeles. “Me siento muy orgullosa y contenta por lo que acabo de lograr”, dijo Avitia, que ganó su bronce apenas minutos antes de la final. Con sólo 18 años, Avitia ya ha participado en dos Juegos Olímpicos, pero los últimos cuatro años tuvo que luchar contra momentos difíciles en su carrera en el tiro con arco. “Tuve muchos bajones en diferentes eventos internacionales, pero tuve paciencia y pude batallar para lograr lo que hoy estoy celebrando”, dijo la futura estudiante de periodismo y oriunda de Monterrey. Ahora Avitia dice que se tomará un descanso y no pronostica si en cuatro años estará en los Juegos de Río de Janeiro. “Falta mucho para eso, ahora me voy para el colegio a estudiar comunicación social y a ser su colega”, bromeó con los periodistas.

FOTO LA HORA: AP Marcio José Sánchez

Aída Román ganó la plata en tiro con arco.

Fútbol olímpico

Peralta le responde a México con perseverancia Por JUAN ZAMORANO LONDRES / Agencia AP

Oribe Peralta es sinónimo de lucha en la cancha. Modesto y sereno, el atacante y refuerzo de la selección olímpica

FOTO LA HORA: AP Luca Bruno

Oribe Peralta celebra su gol ante Suiza en el partido de ayer.

de México llama la atención por su perseverancia, solidaridad y decisión con la que encara los partidos. Peralta, de 28 años, fue el artífice de la victoria de México sobre Suiza 1-0 el miércoles, al marcar el único gol en ese choque en el cierre de la ronda de grupos. Un gol que premió su esfuerzo y que puso a su selección en los cuartos de final, donde tendrá que enfrentar el sábado a Senegal. México busca en Londres su primera medalla en el fútbol olímpico. “Esto que estamos viviendo acá es producto del esfuerzo de todos, fruto de un trabajo en equipo”, dijo el atacante en una entrevista con The Associated Press después del triunfo contra los suizos. “No es un logro personal; en esto (el gol) contribuyeron mis compañeros”. El técnico mexicano Luis Fernando Tena sintetizó en pocas palabras la anotación de Peralta. “Fue un regalo justo a su esfuerzo”, destacó. “Bien por él, se merecía esa alegría;

es algo justo”, coincidió el delantero Giovani Dos Santos. Antes del torneo, Peralta tuvo que trabajar duro para recuperarse de un desgarro en la pierna derecha. Fue de la partida en el debut contra Corea del Sur, pero no fue el mejor inicio para Peralta, ni para su otro compañero de ofensiva Marco Fabián. Prácticamente no generaron ninguna chance de gol y se desgastaron más en tratar de marcar la salida del rival. México terminó empatando 0-0 y cuestionado. A partir de ese resultado, comenzaron a surgir voces que pedían de titular a Dos Santos, quien en el siguiente partido salió de la banca y metió los dos goles de la victoria sobre Gabón 2-0. Pero ese doblete de “Gio” no hubiese sido posible sin la participación de Peralta, quien hizo el pase para la primera anotación y luego fue víctima de la falta en el área con la que se decretó la pena máxima. Dos Santos la cobró de forma impecable.

“Oribe marca, corre, es solidario y busca el gol”, agregó Dos Santos. Peralta es uno de los tres jugadores mayores de 23 años en los que apostó Tena para la empresa en Londres. Los otros son el portero Jesús Corona y el volante de contención Carlos Salcido. “El Cepillo” Peralta, como lo apodan popularmente, integró el equipo de Tena que ganó el año pasado el oro en el fútbol de los Juegos Panamericanos en Guadalajara y en el cual el ariete se consagró como máximo cañonero con seis tantos. Asimismo, se destacó con su club Santos Laguna en la obtención del torneo mexicano Clausura de 2012. Este ariete de 1,76 metros de altura también llama la atención porque no le gusta hablar de si mismo, ni siquiera cuando remece las redes. “Es un gol del equipo”, dijo a la AP el delantero oriundo de Torreón, Coahuila, y que debutó con la selección mayor en marzo de 2005 en un amistoso contra Argentina.


La Hora

Página 26/Guatemala, 2 de agosto de 2012

deportes

BÉISBOL: Rangers ganan a sus rivales de división

Andrus empuja 3 carreras, incluyendo la decisiva

OESTE G P PCT JD Texas 60 43 .583 Angelinos 57 48 .543 4 Oakland 56 48 .538 4.5 Seattle 50 57 .467 12 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 61 42 .592 Atlanta 59 45 .567 2.5 Mets 51 54 .486 11 Miami 48 56 .462 13.5 Philadelphia 47 57 .452 14.5

CALCIO ITALIANO Grupo chino adquiere participación en el Inter de Milán

Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 61 43 .587 Tampa Bay 55 50 .524 6.5 Baltimore 55 50 .524 6.5 Boston 53 52 .505 8.5 Toronto 51 53 .490 10 CENTRAL G P PCT JD Chicago 57 47 .548 Detroit 55 50 .524 2.5 Cleveland 50 54 .481 7 Minnesota 44 60 .423 13 Kansas City 43 60 .417 13.5

Elvis Andrus celebra con sus compañeros, tras dejar en el campo a los Angelinos, en el partido de ayer que se fue hasta el décimo inning.

Elvis Andrus y los Rangers de Texas no iban a permitir que los Angelinos les volviesen a vencer — incluso si necesitaron dos remontadas improbables para ganar. ARLINGTON Agencia AP

Andrus bateó un decisivo sencillo de dos carreras en el 10 inning, y los Rangers borraron una desventaja de seis carreras para vencer 11-10 a los Angelinos el miércoles por la noche. “Nuestra mentalidad fue ganar a toda costa”, dijo el venezolano Andrus, que se fue de 6-4, con tres empujadas. “Fue un gran partido para nosotros”. Los Rangers llegaron a esta serie de cuatro juegos con una ventaja de cinco juegos sobre los Angelinos en la cima de la división oeste de la Liga Americana. Los Angeles ganaron los dos primeros duelos por un marcador combinado de 21-10 y estaban en camino de ganar su tercero consecutivo.

Texas estaba abajo 7-1 en el quinto, antes de recuperarse para forzar extrainnings. Los Angelinos anotaron en el 10 para colocarse adelante 10-7, antes del emotivo final de un partido que duró 4 horas y un minuto. Los Rangers extendieron su ventaja divisional a cuatro juegos sobre los Angelinos y cuatro y medio sobre Oakland. “Nosotros seguimos batallando, trabajando, y nos resultó”, dijo el manager Ron Washington. El dominicano Albert Pujols botó la pelota dos veces, en su segundo partido seguido con múltiples jonrones. Su segundo jonrón, un cañonazo de dos anotaciones en la décima, fue uno de cuatro cuadrangulares bateados entre los dos equipos en los últimos dos innings. Ian Kinsler de Texas jonroneó en la segunda

Juventus

Posible suspensión por 15 meses ROMA

Agencia AP

El técnico de Juventus, Antonio Conte, podría ser suspendido por quince meses después que no le aceptaron una propuesta extrajudicial por su participación en un escándalo de arreglo de partidos.

El ofrecimiento de Conte de aceptar una suspensión por tres meses fue rechazada el miércoles por un tribunal de la federación italiana de fútbol y el jueves se le dijo que el tribunal no aceptará ningún acuerdo. El fiscal Stefano Palazzi solicitó una suspensión por quince meses.

parte de la novena para empatar a 7.Chris Iannetta también jonroneó en la décima por los Angelinos, pero Texas revirtió el marcador. El dominicano Nelson Cruz jonroneó, y Mitch Moreland pegó sencillo contra Jason Isringhausen (3-1) para llevar a los Rangers a 10-9. Con las bases llenas, Andrus bateó un sencillo al jardín izquierdo provocando la gran celebración de los Rangers. “Fue un juego loco en Texas”, dijo Isringhausen. “He visto muchos así. Una ventaja de seis carreras no es segura”. La recuperación parecía improbable porque el ataque de Texas anduvo pobre en un mes de julio en el que el equipo se fue 9-14. Los Rangers anotaron solamente 81 carreras en el mes, últimos en la Liga Americana. “Fue excelente despertarnos así”, dijo el camarero Kinsler. “Con suerte podemos extender el impulso hasta el jueves”. En Boston, el venezolano Mi-

CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 63 41 .606 Pittsburgh 60 44 .577 3 St. Louis 56 48 .538 7 Milwaukee 48 56 .462 15 Cachorros 43 60 .417 19.5 Houston 35 71 .330 29 OESTE G P PCT JD San Francisco 56 48 .538 Dodgers 56 50 .528 1 Arizona 54 51 .514 2.5 San Diego 44 62 .415 13 Colorado 37 65 .363 18

guel Cabrera y Prince Fielder pegaron jonrones en lanzamientos consecutivos para coronar una quinta entrada de cinco carreras y los Tigres de Detroit derrotaron 7-5 a los Medias Rojas para evitar una barrida en la serie de tres partidos. “Esos muchachos son muy buenos en el medio de la alineación”, dijo el piloto Jim Leyland. “Hicieron lo suyo esta noche. es una buena combinación 3-4, probablemente tan buena como cualquiera en el béisbol”.

Edgar Álvarez

Palermo cede al hondureño

ROMA

Agencia AP

Tras ocho años de jugar en Italia, el centrocampista hondureño Edgar Álvarez fue cedido por el Palermo al conjunto rumano Dínamo de Bucarest, informó hoy el club

PREMIER LEAGUE Chelsea cede a De Bruyne a préstamo y contrata a Marin El alero belga Kevin de Bruyne fue cedido por el Chelsea al Werder Bremen por un año. El club alemán dijo el jueves que la cesión no incluirá una opción para la contratación permanente del delantero de 21 años. De Bruyne llegó al Chelsea desde Racing Genk en enero pero fue cedido de vuelta al club belga por el resto de la última temporada. El jugador belga es la séptima adición del Werder Bremen para la nueva temporada. El club terminó en noveno lugar entre 18 equipos en la temporada anterior. Chelsea también contrató al alero Marko Marin, del Bremen.

Tabla de posiciones

FOTO LA HORA: AP John F. Rhodes

En Cort

italiano. El futbolista de 32 años llegó en el 2004 al Cagliari, procedente del Peñarol de Montevideo. Jugó además en Roma, Messina, Pisa, Bari y Livorno. Alvarez fue cedido a título definitivo al Dínamo para la próxima temporada.

Un grupo de inversionistas chinos adquirió una participación en el Inter de Milán para erigirse como el segundo mayor accionista del popular equipo de fútbol. El presidente del club Massimo Morati dijo el jueves que estaba “extremadamente satisfecho con este acuerdo”, que asegura que su familia seguirá controlando el club. Inter anunció el acuerdo en una declaración el miércoles por la noche, en la que también reveló que acordó con China Railway Construction Corp la construcción de un nuevo estadio para el 2017.

NFL A Goodell no le molesta usar árbitros sustitutos El comisionado Roger Goodell dijo no tener problema con la idea de enviar árbitros sustitutos a los partidos de la pretemporada de la NFL. El encuentro del Salón de la Fama se disputará el domingo y aún no se vislumbra el fin de la disputa laboral entre la liga y sus árbitros. En declaraciones a los periodistas el miércoles en el campamento de prácticas de los Packers de Green Bay, Goodell dijo que no cree que la participación de árbitros menos experimentados represente un riesgo de seguridad para los jugadores.


La Hora

Guatemala, 2 de agosto de 2012/Página 27

Congreso debate ley de ayuda a afectados por sequía La Cámara de Representantes debate hoy una propuesta de ley para ayudar a los productores de ganado perjudicados por la sequía, en uno sus últimos actos legislativos antes del receso de cinco semanas a partir de agosto. El Departamento de Agricultura dijo ayer que la sequía afecta a condados en los estados de Arkansas, Georgia, Iowa, Illinois, Indiana, Kansas, Misisipí, Nebraska, Oklahoma, Dakota del Sur, Tenesí y Wyoming. La propuesta,

Bolivia

Rechazan informe antidrogas de Estados Unidos LA PAZ

Agencia AP

El gobierno boliviano anunció que presentará una queja a Washington y rechazó el informe del director antidrogas de Estados Unidos Gil Kerlikowske quien aseguró que Perú y Bolivia superaron a Colombia en la producción de cocaína. “Nos ha sorprendido este tipo de declaraciones que revelan una falta de seriedad, mala intención contra el país. Es una actitud política de mala fe de un funcionario de segunda jerarquía”, dijo en rueda de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Romero. El funcionario señaló que presentará una queja diplomática a Washington “porque esto puede dañar a un pueblo que no vive de la cocaína”. Kerlikowske, director de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas, dijo en rueda de prensa que la producción de cocaína pura cayó 25% el año pasado en Colombia que quedó así detrás de Perú y Bolivia. Los cultivos de coca, materia prima de la cocaína, pasaron de 100 mil hectáreas en 2010 a 83 mil el año pasado, según ese informe. Romero aseguró que esos datos contradicen “un informe de la Organización de Naciones Unidas” según el cual los cultivos de coca en Colombia se incrementaron de 62 mil a 64 mil hectáreas entre 2011 y 2012. “Estados Unidos carece de información sobre Bolivia tras la salida de la DEA (Departamento Estadounidense Antidrogas)”, agregó el ministro en referencia a que el presidente Evo Morales expulsó en 2008 al embajador de Estados Unidos por supuesta confabulación y a la DEA por sospechas de espionaje al gobierno boliviano. Según el informe de la las Naciones Unidas, la producción de coca en Bolivia se incrementó de 30 ml a 31 mil hectáreas entre 2008 y 2011. El gobierno boliviano atribuye un posible incremento de la cocaína a mejores técnicas de elaboración importadas por mafias colombianas y que permiten obtener más droga con menos coca.

ESTADOS UNIDOS: $2 millardos en este año para este rubro

Inmigración, gran negocio para prisiones privadas Estados Unidos está encerrando más inmigrantes irregulares que nunca y eso ha generado un negocio lucrativo para las mayores empresas privadas de reclusorios. The Associated Press descubrió que esas compañías han gastado decenas de millones de dólares en cabildeos para influir en los legisladores y han aportado generosamente a sus campañas electorales. Por LAURA WIDES-MUNOZ y GARANCE BURKE MIAMI / Agencia AP

El costo para el erario llegará este año a 2 mil millones de dólares y en los próximos años las empresas calculan que recibirán aún mucho más dinero gracias a los planes gubernamentales para albergar a los 400 mil inmigrantes ilegales detenidos anualmente. Tras una década de expansión, el sistema privado que regenta centros de detención va desde un suburbio de Denver a la zona industrial adyacente al aeropuerto de Newark. El sistema es en su mayoría controlado solamente por tres empresas. El crecimiento no ha bajado su ritmo, pese a la baja de inmigrantes sin papeles en los últimos años. En 2011, casi la mitad de las camas en el sistema de detenciones civiles estaban en centros privados con escasa supervisión federal, frente al 10% hace una década. Las empresas recibieron además fondos de filiales que imparten cuidados médicos y transporte. Tienen encerrados más inmigrantes ilegales hallados culpables de delitos federa-

FOTO LA HORA: AP Department of Homeland Security, Charles Reed

Foto de archivo de febrero de 2007, en que se observa un centro privado de detención en Texas.

les en su sistema de reclusorios privados. La bonanza financiera, que sacó casi de la bancarrota a varias de esas empresas, ocurrió pese a que los funcionarios federales reconocieron que la privatización no es necesariamente más barata. El cambio generalizado al sistema de reclusorios privados comenzó discretamente. Aunque el Congreso no ha logrado enmendar las leyes de inmigración, sus gestiones para aumentar el dinero que el erario destina a los centros privados de detención atrajo mucha menos atención. Los gigantes del sector —Corrections Corporation of Ameri-

ca, The GEO Group y Management and Training Corp.— han gastado por lo menos 45 millones de dólares en donaciones electorales y cabildeo en la última década, descubrió AP. CCA y GEO, que administran la mayoría de prisiones privadas, insistieron que no influyen en los legisladores para ganar más. “CCA no cabildea en temas que establecen las bases para la detención o encarcelamiento individual”, dijo el vocero de CCA Steve Owen en un correo electrónico enviado a la AP. Las empresas privadas sostienen que pueden ahorrar dinero al erario en los centros que regentan.

Pablo Páez, vocero de la empresa de Boca Ratón, en la Florida, GEO, dijo en un correo electrónico que su empresa respalda la alianzas entre el sector público y el privado “que han demostrado ahorrar cifras importantes a los contribuyentes”. ICE derogó recientemente sus planes para construir un reclusorio de 1.500 camas en un suburbio de Miami ante las protestas de los residentes. Empero, sigue decidida a ampliar el número de camas privadas, con planes para construir nuevos centros en Newark, Nueva Jersey, en un suburbio de Chicago y en la franja aledaña al Desierto del Mojave de California.

Gobierno boliviano

Versión sobre Coca Cola fue distorsionada Por CARLOS VALDEZ LA PAZ / Agencia AP

Las declaraciones del canciller David Choquehuanca al que se atribuye haber anunciado la expulsión de la Coca Cola de este país andino fueron cita-

das fuera de contexto, sostuvo el martes el ministerio de Relaciones Exteriores. “No hay una posición oficial al respecto, y las declaraciones que se atribuyen al canciller están fuera de contexto”, dijo la asesora de prensa Consuelo Ponce.

Versiones difundidas fuera del país ayer atribuyen a Choquehuanca haber anunciado la expulsión de Coca Cola por razones de salud y cultura. Ponce aseguró que Choquehuanca no hizo declaraciones sobre ese asunto fuera de las

formuladas en un acto público el 13 de julio en una localidad cercana a La Paz. “El 21 de diciembre de 2012 es el fin del egoísmo, de la división, el 21 de diciembre de 2012 tiene que ser el fin de la Coca Cola, el comienzo del ‘mocochinchi’ (re-

fresco hervido de durazno seco), del ‘wilkaparu’ (de maíz)”, dijo Choquehuanca ese día en presencia del presidente Evo Morales. “El 21 de diciembre de 2012 termina el calendario maya, tiene que terminar la ‘macha’, la oscuridad.


Página 28/Guatemala, 2 de agosto de 2012

La Hora

Internacional

Estados Unidos

Obama acusa a Romney de defender a los ricos Por JIM KUHNHENN y STEVE PEOPLES WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Tabshoor1 via AP video

Imagen tomada de un video aficionado sobre los enfrentamientos en Alepo.

SIRIA: Cañonean base en Alepo

Rebeldes usan tanque capturado contra el ejército Rebeldes sirios cañonearon hoy una base aérea militar en Alepo con un tanque que le habían arrebatado a las tropas gubernamentales, mientras activistas informaron que el régimen lanzó nuevas incursiones contra los combatientes opositores cerca de la capital, Damasco, y mató a decenas de ellos. Por PAUL SCHEMM BEIRUT / Agencia AP

Las noticias desde Alepo son uno de los primeros indicios de que los rebeldes están empezando a desplegar armas pesadas del ejército sirio que han logrado capturar en las últimas semanas. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos dijo que el tanque en manos rebeldes atacó el aeropuerto militar Menagh, en las afueras de Alepo, que el régimen ha utilizado para lanzar ataques contra posiciones rebeldes en el área circundante. El informe representa una escalada en los combates entre las dos partes, ya que hasta este momento las fuerzas rebeldes han sufrido la enorme disparidad en materia de arsenal frente al bien armado ejército de Siria, que

también tiene aviones de combate y helicópteros artillados. Las fuerzas rebeldes en el norte de Siria atacaron hace dos semanas Alepo, la ciudad más grande del país, y capturaron varios barrios, en su mayoría zonas de bajos ingresos en la periferia. Desde entonces han conservado esos territorios a pesar de los ataques por tierra y aire del gobierno. Los residentes informaron el jueves que internet y los teléfonos celulares a duras penas funcionaban desde la noche anterior, lo que ha aumentado los temores de un ataque gubernamental inminente sobre Alepo. Sin embargo, en la tarde del jueves sólo se producían los enfrentamientos diarios de bajo nivel alrededor del bastión rebelde de Salaheddine y algún cañoneo, dijo un residente bajo el nombre de Abu Adel a The

Associated Press. Por su proximidad a Turquía, un vecino en la frontera norte que simpatiza con los rebeldes, Alepo tiene una enorme importancia estratégica para la oposición y si los rebeldes son capaces de capturarla y mantenerla, la ciudad podría formar el núcleo de una zona más amplia controlada por ellos. “Si cae Alepo, entonces automáticamente vamos a establecer una sede en el palacio presidencial”, dijo la noche del miércoles Burhan Ghalioun, miembro del opositor Consejo Nacional Sirio, en París. “Nada más se interpondrá en el camino del Ejército Libre de Siria. Hama, Homs y las afueras de Damasco en gran parte han sido liberados”. El ejército sirio, sin embargo, todavía tiene muchos más tanques y vehículos blindados que los rebeldes y no había ninguna señal de que el ataque del jueves contra la base aérea hubiera sido particularmente efectivo. Más tarde, un pueblo cercano fue cañoneado por fuerzas del gobierno que salieron de esa misma base aérea.

En busca de la reelección, el presidente Barack Obama lanzó hoy un nuevo anuncio por televisión con el que dice buscar la igualdad en los impuestos, mientras afirma que las propuestas económicas de su rival republicano Mitt Romney significarían reducciones para los estadounidenses más ricos y más costos para todos los demás. La ofensiva se presenta mientras Obama y Romney llevaban hoy sus respectivas campañas electorales a tres de los estados más disputados —Florida, Colorado y Virginia— y mientras un Congreso dividido se apresta a votar sobre temas candentes, como los impuestos y el gasto, antes de las elecciones de noviembre. El nuevo anuncio de la campaña de Obama, que salió al aire en ocho estados, incluidos los dos que estaba por visitar el jueves, cita un informe de la organización independiente Tax Policy Center, que sostiene que Romney ha pagado una menor tasa impositiva que mucha gente de menos recursos. “El paga menos, usted paga más”, dice el anuncio. Obama viajaba a Florida y Virginia el jueves, mientras Romney se dirigía a Colorado,

OBAMA Y ROMNEY

Planes económicos Promoviendo sus respectivas propuestas económicas, el presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney hacen campaña hoy en tres de los estados más disputados, tratando de alentar entusiasmo en un público por lo demás preocupado con vacaciones, las Olimpiadas y el agobiante calor de agosto. Obama viajaba a Florida y Virginia el jueves, buscando atraer atención a un plan de impuestos de Romney que el presidente dice forzaría a los contribuyentes de clase media a pagar más mientras da un recorte de impuestos a los ricos.

donde iba a presentarse junto con 10 gobernadores republicanos, algunos mencionados como potenciales compañeros de fórmula, en un acto cerca de Aspen. Los recorridos proselitistas se producen luego que la Cámara de Representantes, controlada por los Republicanos, aprobó una extensión de los alivios fiscales de la era Bush, apenas una semana después que el Senado, de mayoría demócrata, votase en favor del plan de Obama para mantener los actuales recortes solamente para hogares con ingresos menores de 250.000 dólares anuales e individuos con ingresos menores de 200.000.

FOTO LA HORA: AP Haraz N. Ghanbari

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.

Taiwán

Lluvias torrenciales por el tifón Saola Por PETER ENAV TAIPEI / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Wally Santana

Un carro avanza entre las calles inundadas de Taipei.

Torrenciales aguaceros causados por un tifón que se desplazaba lentamente azotaron hoy Taiwán, inundando cultivos, convirtiendo la normalmente bulliciosa capital Taipei en un poblado fantasma y paralizando virtualmente la isla de 23 millo-

nes de habitantes. El tifón Saola, que causó la muerte a por lo menos 23 personas en Filipinas, ya provocó al menos siete decesos en Taiwán, de acuerdo con la prensa local, aunque el saldo oficial era de tres. Decenas de vuelos fueron cancelados en el aeropuerto principal de la capital, donde fuertes vientos destruyeron dos pasarelas de

acceso, y el transporte ferroviario en toda la isla estaba paralizado. Para el jueves por la tarde, el vórtice de Saola estaba en el condado norteño de Ilan, donde socorristas usaban botes de plástico y vehículos anfibios para evacuar a centenares de personas de casas inundadas. Además trataban de localizar al menos a seis residentes varados, aislados del resto de su comuni-

dad agraria cuando las crecidas destruyeron un pequeño puente. Mantenía vientos sostenidos de 118 kilómetros (74 millas) por hora y ráfagas de 155 kmph (97 mph). El lento desplazamiento de Saola —sólo 12 kmph (7 mph)— hizo casi seguro que las fuertes lluvias que inundaron el norte de Taiwán en las últimas 48 horas seguirán el fin de semana.


La Hora

INTERNACIONAL

Siria

Annan renuncia como enviado de ONU Por JOHN HEILPRIN GINEBRA / Agencia AP

Kofi Annan dijo hoy que renunciará a su cargo de alto perfil como enviado especial de la ONU para Siria a finales de este mes, al tiempo que criticó el fracaso de las potencias mundiales para unirse a fin de evitar la escalada de violencia en el país. En una improvisada conferencia de prensa, Annan dijo que aceptó el cargo cuando parecía que la comunidad internacional liderada por el Consejo de Seguridad de la ONU podría ayudar a acabar con la violencia, hacer respetar un alto el fuego y llevar a cabo una transición política. Pero el ex secretario general de la ONU dijo a periodistas que no puede continuar cuando el consejo, integrado por 15 países, no apoya su papel, sobre todo a causa del enfrentamiento entre los cinco que miembros que tiene poder de veto: Rusia y China, por un lado, y Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia por el otro. Annan fue nombrado enviado especial en febrero de 2011. “Cuando el pueblo sirio necesita desesperadamente acción, continúan las acusaciones y las palabras ofensivas en el Consejo de Seguridad”, dijo a reporteros. “Es imposible para mí o para cualquiera obligar al gobierno sirio y también a la oposición a que adopten las medidas necesarias para lograr el proceso político”. “Como un enviado, no puedo desear la paz más que los protagonistas, más que el Consejo de Seguridad o que la comunidad internacional”, agregó.

Siria

Coinciden en que Assad debe dimitir AMMAN Agencia AP

El secretario de Defensa de Estados Unidos Leon Panetta y el rey Abdula de Jordania coincidieron en que el presidente sirio Bashar Assad debe dejar al poder, informó el jueves un portavoz del Pentágono. El portavoz George Little hizo la declaración después de que Panetta se reunió con el rey en Amman hoy. Little dijo que los dos hombres discutieron las perspectivas de una transición política tras la eventual partida de Assad. También discutieron el problema de los refugiados sirios que ingresan a Jordania, añadió el portavoz. Jordania fue la última parada en la gira de cinco días de Panetta, que lo llevó a cuatro países en Medio Oriente y el norte de África.

Guatemala, 2 de agosto de 2012/Página 29

FINANZAS: Cierran capítulo del llamado “corralito”

Argentina paga última cuota del bono que simboliza su peor crisis Argentina considera un logro crucial la cancelación el viernes de la última cuota del bono entregado en 2002 a los ahorristas cuyos depósitos bancarios en dólares quedaron atrapados en el llamado “corralito”, aunque analistas advierten que no significa el punto final de su desendeudamiento. Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP

El gobierno de la presidenta Cristina Fernández ha hecho hincapié en los últimos días en la trascendencia de este desembolso de unos 2.300 millones de dólares del bono Boden 2012. En las dependencias del Ministerio de Economía, un reloj informa al público las horas que faltan para liberarse de la pesada carga financiera. “El 3 de agosto no es un día más en el calendario de vencimiento de la deuda pública. Ese día los argentinos pagaremos la última cuota del Boden 2012 entregado durante el corralito, símbolo de la peor crisis económica y social de la que tengamos memoria”, dijo el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, en un artículo difundido por la agencia oficial de noticias Telam. El Boden 2012 fue emitido en febrero de 2002 por el gobierno del entonces presidente Eduardo Duhalde (2002-2003), tras eliminar la paridad de un peso por un dólar. Los ahorristas que tenían atrapados sus depósitos bancarios a plazo en la divisa estadounidense en el llamado “corralón”, recibieron la opción de canjearlos por este título a 10 años de plazo o por pesos con una cotización del dólar muy inferior a la del mercado de cambios. El “corralón” fue una prolongación del “corralito” instaurado dos meses antes y que suponía límites a la libre disposición de dinero en cuentas a la vista (corrientes y cajas de ahorro) a raíz de la fuga masiva de capitales del sistema financiero. En los meses que siguieron a la instauración del “corralito” y “corralón” miles de argentinos se echaban a las calles y golpeaban cacerolas para exigir la devolución de sus ahorros retenidos en los bancos. Eran días de gran inestabilidad política --a fines de 2001 se sucedieron cinco presidentes en dos semanas-- y la gente exigía “que se vayan todos” los que estaban en el gobierno.

FOTO LA HORA: AP María Candelaria Lagos, Telam

Cristina Fernández, presidenta de Argentina, lidera al país, luego de que salió de una terrible crisis económica, que también movió a una crisis política. Según el gobierno de Fernández, el pago del viernes demuestra la independencia económica lograda por su política de desendeudamiento alejada de “condicionalidades externas”, que ha incluido dos canjes de deuda en 2005 y 2010 que permitieron rescatar 92,4% de los títulos en mora desde diciembre de 2001, cuando el país declaró un histórico cese de pagos por más de 100.000 millones de dólares. Se estima que el Boden dejó de estar en poder de la mayoría de los ahorristas afectados por el “corralito”, que lo vendieron a acreedores privados, en gran parte del exterior. “Sólo por el Boden 2012, la cuenta que pagamos los argentinos demandó 19.600 millones de dólares”, dijo Lorenzino. El ministro afirmó que Argentina ha demostrado que se puede salir de una crisis “sin ajustes” y destacó que “mientras nos desendeudábamos, crecimos al 8%”. Agregó que “en 2002, la relación deuda PBI alcanzaba 166%, imposible de resistir... Hoy el peso de la deuda representa sólo el 41,6% del Producto Bruto” Interno. “Es cierto que es un pago simbólico pero no tiene trascendencia económica y no es el fin del desendeudamiento”, afirmó Fausto Spotorno, de la consultora Orlando J. Ferreres y Asociados. Spotorno y otros analistas recordaron que en abril próximo deben pagarse 243 millones de dólares por la última amortización del Boden 2013, título al que accedieron ahorristas que no habían

aceptado el Boden 2012. Otro de los bonos pendiente de cancelación es el Par, por casi 17.000 millones de dólares, que se terminará de pagar en 2038 y corresponde al canje de deuda de 2005, señaló el economista. El exministro de Economía Roberto Lavagna, artífice del canje de 2005, dijo a medios de prensa que la cancelación del viernes es una “operación normal presentada como algo extraordinario en medio de una economía que no está creciendo”. En tanto, Ramiro Castiñeira, de la consultora Econométrica, dijo a la AP que “la deuda es un problema, pero no de la magnitud de tiempo atrás... Si antes era una mochila o un lastre, ahora sería un bolso de mano. No condiciona el crecimiento económico como lo hizo en el pasado”. Según Castiñeira “el desendeudamiento es un hecho. En 2013 sólo se necesitan 4.600 millones de dólares para el pago de la deuda en dólares”, afirmó. “La deuda pública en manos privadas y organismos internacionales descendió en 108.000 millones de dólares entre fin de 2004 (cuando comenzó su reestructuración) y fin de 2011”, para situarse en esa última fecha en 83.000 millones. Castiñeira coincidió con Spotorno en que el problema real de la economía no es tanto lo que se debe sino el déficit primario (sin intereses) de 1,6% del PIB, porque “se financia emitiendo moneda” que termina generando más inflación, en la actualidad de 25% anual según economistas privados.

“La deuda bruta reconocida por Argentina es de 179 mil millones de dólares; de ella, 83 mil millones es deuda neta con acreedores privados y organismos internacionales y no contempla la que tiene el Tesoro con otros organismos públicos del país, mientras que 9 mil millones es de las provincias argentinas”, señaló Spotorno. Economistas advierten que el país debe saldar los 7.500 millones de dólares que debe al Club de París, integrado mayoritariamente por países europeos, para poder reintegrarse a los mercados internacionales de crédito. Además, según Spotorno “hay 11.200 millones de dólares de deuda de los bonistas que no aceptaron los canjes de 2005 y 2010” y que están en juicio con Argentina. Señaló que “en términos nominales la deuda creció, desde los 112 mil millones de dólares antes de la crisis a los 179 mil millones de ahora, aunque en su relación con el PIB bajó”. Para Arturo C. Porzecanski, académico de la American University, “es maravilloso ver que Argentina cancela su deuda, pero por cada dólar que está pagando toma prestado dos o tres en la otra ventanilla y cada vez más de su propia gente... No está pagando una tasa de interés de mercado”. La Unión Industrial Argentina manifestó en tanto su deseo de que luego de que el gobierno cumpla con el último pago del bono, se facilite el acceso a la moneda estadounidense, cuya venta en el mercado de cambios está sujeta a fuertes restricciones.


Página 30/Guatemala, 2 de agosto de 2012

La Hora

Inicia segundo período de sesiones Con la asistencia de 135 diputados, el Congreso inició el segundo período de sesiones. Al cierre de esta edición, los diputados seguían discutiendo previo a empezar la aprobación de leyes que tienen en la agenda prevista para hoy. La orden del día contempla la juramentación de la comisión de postulación para la elección del Fiscal del Ministerio Público, la aprobación de varios préstamos, el avance en segunda lectura de las tres que necesita la ley contra la corrupción y se espera que las reformas a la Ley de Bancos y Grupos Financieros que elimina el secreto bancario se aprueben hoy.

EMPLEO: El 40% de los niños no asiste a educación formal

El 21% de los menores de edad realiza trabajo infantil o peligroso FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Los manifestantes protestaron frente a Casa Presidencial.

Pobladores

Exigen aprobar ley de vivienda POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La Asociación Coordinadora Nacional de Pobladores de Áreas Marginadas de Guatemala, (Aconapamg), realizó una manifestación frente al Palacio Nacional de la Cultura para exigir a los organismos Ejecutivo y Legislativo que cumplan con la parte que les corresponde para hacer efectiva la entrega de viviendas que mandaría la nueva ley de ese ramo. La Aconapamg, solicitó que se proceda a dar cumplimiento al decreto 9-2012, que crea el Fondo para la Vivienda (Fopavi) y el Consejo Nacional para Vivienda (Conavi), pues según indicaron las señales son nulas en cuanto a la integración de esos entes, cuando faltan 30 días para que la normativa entre en vigencia. Por otro lado, también piden al gobierno cumplir con los acuerdos que se habría alcanzado al inicio de año y al Congreso de la República la aprobación de la iniciativa de ley 3870, que daría vida al Ministerio de la Vivienda. La manifestación estaba nutrida por unas 300 personas, procedentes de varios asentamientos humanos del país. Adicional a esto, los pobladores también se quejaron de que los programas sociales a cargo del Ministerio de Desarrollo no les llegan, y por ello solicitaron que esa cartera “no manipule políticamente con otros ministerios los programas sociales”. Los pobladores que habitan en áreas tangentes a la línea férrea también pidieron que las aproximadamente 76 mil familias en esa situación sean atendidas, pues según indican, se les estaría desalojando.

En Guatemala la población de las personas que no han alcanzado los 18 años es de 4 millones 603 mil, de estos el 21 por ciento se encuentra en trabajo infantil o peligroso, lo que significa que uno de cada cuatro se encuentra en esta situación. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Más del 52 por ciento de estos menores que se encuentran trabajando pertenecen a pueblos indígenas, conforme aumenta la edad son más las niñas y niños los que se incorporan al trabajo infantil y menos los que asisten a la educación formal. En general cuatro de cada diez que trabajan no asisten a la educación formal, este número aumenta en zonas rurales principalmente donde se da mayor prevalencia del trabajo doméstico y adolescente con un 67 por ciento. Dos de cada diez niños y adolescentes que trabajan realizan actividades domésticas por más de 28 horas a la semana, especialmente las adolescentes mujeres, y uno de cada dos labora en actividades relacionadas con el campo, principalmente niños y adolescentes varones. Siete de cada diez hogares que tienen niños, niñas y adolescentes trabajadores son clasificados en extrema pobreza y ocho de cada diez hogares pobres se ubica en el área rural. TAREAS PELIGROSAS El Ministerio de Salud indi-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Advierten por riesgo de trabajo en niños. ca que las principales tareas habituales, peligrosas con posibles consecuencias para la niñez y adolescencia se encuentran la carga y acarreo de productos, pues las consecuencias de salud para los niños pueden provocar deformaciones articulares, Oseas, dislocación de hombros, ampollas en manos y pies, así como laceraciones traumatismos de espalda y lesiones musculares. Además una tarea de trabajo en la cual los menores corren riesgo son las actividades relacionadas con la manipulación química con sustancias toxicas, ya que puede producirle intoxicaciones, lesiones hepáticas, trastorno de los nervios

neurológicos, cáncer, trastornos de la salud reproductiva, como infertilidad masculina y femenina. También existen riesgos de salud en trabajos domésticos como el cocinar o planchar, ya que estas pueden causar cortes, quemaduras y enfermedades respiratorias, alergias y lesiones. PROTOCOLO El Ministerio de Salud presentó el protocolo de atención en salud integral para la niñez y adolescencia en situación de trabajo infantil y sus peores formas, con el objetivo de contribuir en la prevención y erradicación del trabajo infantil por medio de la preservación de la

integridad física, mental, cultural y social requerida para garantizar la vida, crecimiento y desarrollo bajo los derechos de protección integral. Asimismo, se promueve la coordinación y comunicación multisectorial relacionadas con la atención y protección de la niñez y adolescencia trabajadora, para prevenir y erradicar esta problemática. El protocolo comienza intervenciones oportunas e integrales en prevención de enfermedades, así como la rehabilitación para la niñez y adolescencia en situación de trabajo infantil. Esta medida será implementada en la red de servicios de salud de los diferentes niveles de atención.

Pérez Molina

Niega que Portuaria Quetzal esté siendo concesionada POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez participó hoy en la conformación de la Mancomunidad del Sur.

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, negó los señalamientos de los diputados de Lider en cuanto a que la empresa portuaria Quetzal estaría siendo concesionada. Según el mandatario, de lo que se trata es usufructo de tierras de acuerdo a las disposiciones de la misma portuaria, y que habría mala información o mala intención de parte de esos dipu-

tados, “no se concesiona nada”. Se trata de atraer inversiones y de competitividad. Por otro lado, el mandatario confirmó que se habla de incrementar en un punto porcentual la asignación presupuestaria constitucional a las municipalidades del país. El Presidente también descartó relación o favoritismo hacia un potencial aspirante a la SIB, como posible pago de favores. En los rumores habría, según Pérez Molina, mala intención, pues se levantan temores en cuanto a la

designación, indicó. Las declaraciones del mandatario, fueron recogidas por periodistas luego de su presencia en el acto de firma de la Mancomunidad del Sur, que agrupa a seis municipalidades del sur del departamento de Guatemala. El acto tuvo lugar en el Palacio Nacional de la Cultura. La mancomunidad tiene el objetivo de resolver problemas comunes de los municipios como sistema de transportes, rescate del lago de Amatitlán, seguridad, entre otros.


La Hora

AL CIERRE

En Cort UNE Presentan proyecto de ley para beneficiar a pensionados La Bancada de la UNE presentó una iniciativa de ley que busca aumentar el bono navideño que reciben los pensionados del Estado. La propuesta surge luego del interés que varios legisladores han mostrado por el proyecto que busca otorgar el bono 14 a jubilados del Ejército. La iniciativa de ley busca aumentar a Q1,000 el bono de Q500 que reciben actualmente cerca de 85 mil pensionados y jubilados del Estado. Los diputados de la agrupación esperan que la iniciativa tenga el respaldo en el Pleno del Congreso de la República para que sea aprobada lo antes posible.

CONGRESO PAN, Unionistas y Gana conforman alianza legislativa Diputados y líderes de los partidos PAN, Unionistas y Gana anunciaron la conformación de una alianza legislativa que busca avanzar en varios proyectos de ley. Los congresistas señalaron que de ahora en adelante votarán como bloque en temas que consideren prioritarios. De momento, anunciaron interés en proyectos como: reformas a la Ley de armas y municiones, reformas a la Ley de policías privadas, Bono 14 para jubilados, Ley de incentivo a la producción de manzana nacional, reforma a la Ley de presupuesto. La fuerza legislativa está conformada por nueve diputados.

SEGURIDAD Gobernación impulsará nueva estrategia contra extorsiones El viceministro de la cartera del Interior, Julio Rivera, señaló que se impulsará una nueva estrategia que operará de forma masiva. Esta nueva fuerza contra el crimen organizado empezó a funcionar en Ciudad Quetzal, pero también comenzará a funcionar en los departamentos. Las declaraciones del funcionario se dieron durante una citación con la bancada CREO, donde se discutió sobre las extorsiones de que son víctimas los transportistas de Chicacao, Suchitepéquez, a quienes se les ofreció el apoyo de 40 elementos. Datos de la cartera dieron cuenta que se han desarticulado 18 bandas dedicadas a ese ilícito.

Guatemala, 2 de agosto de 2012 /Página 31

Congreso

Encerrona de bancada oficial por problemas de comunicación Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

A pocos meses de la actual legislatura, las fricciones en el partido oficial empiezan a evidenciarse; hoy la agrupación sostuvo una reunión a puerta cerrada previo a la sesión plenaria programada para este día. A pocos minutos de haber

iniciado, los diputados Gustavo Medrano y Juan Alcázar salieron visiblemente molestos de la reunión, y no dieron declaraciones a la Prensa. En las afueras persistían los rumores que la encerrona era para tratar acerca de temas internos de la bancada, sobre todo por una supuesta división. Sin embargo, ningún diputado quiso comentar sobre la temática de la reunión.

Al concluir el encuentro, todos los diputados salieron rápidamente, evitando ser abordados por los periodistas. Solo el jefe de la bancada, Valentín Gramajo, explicó que se estaba coordinando y que no existe tal fraccionamiento, tal como se ha rumorado en pasillos parlamentarios, y reconoció que existen problemas de comunicación que pueden ser resueltos.

FOTO LA HORA: Alejandro Balán

Diputados de la bancada Patriota se encerraron para limar asperezas.

CONGRESO: Diputado desistió de presentar proyecto

Dan marcha atrás a iniciativa para legalizar venta de cerveza en estadios El diputado José Gándara desistió de presentar una iniciativa de ley para legalizar la venta de bebidas alcohólicas en eventos deportivos. Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

Ante la serie de críticas que surgieron en las redes sociales y las protestas que se han realizado frente al Congreso, el diputado del partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo), José Gándara, anunció que no presentará la propuesta de ley. “Nunca se llegó a conocer el fondo de la propuesta, no me dejaron explicar, se malinterpretó por muchas personas por lo que ante la reacción y las manifestaciones, mi bancada no la apoya por lo que no estamos preparados para que se permita con controles vender licor en los eventos deportivos, por lo que la propuesta queda engavetada”, explicó. Reiteró que el proyecto sería presentado a nivel personal y no de bancada, pero ante las críticas que provocó, decidió no continuar con la propuesta. El espíritu surgía por la experiencia que se ha dado en otros países, donde la venta de licor se da, con controles para evitar problemas. “Fue una equivocación de mi parte, ya que me adelanté en la Comisión de Deportes a hacer la propuesta que estaba trabajando sin haberla terminado y sobretodo que no se logró conocer, por eso reiteró que queda descartada”, señaló el parlamentario. La intención de la propuesta fue anunciada el 20 de julio pasado, cuando el diputado explicó que buscaba revivir la disposición de vender cerveza, la cual había quedado en suspenso desde hace más de 10 años, luego de varios problemas que se registraron en encuentros deportivos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El diputado José Gándara indicó que desistía de presentar una iniciativa de ley para que se vuelva a vender cerveza en los escenarios deportivos.

En esa ocasión, justificó el proyecto señalando que al abrir las puertas a la venta de bebidas alcohólicas se podrían promover patrocinios de manera que el deporte tuviera más recursos, ya que el tres por ciento que recibe del Estado anualmente no es suficiente. La idea fue compartida a la Comisión durante una citación a las autoridades de la Federación de Futbol, quienes se mostraron complacidos con la propuesta. “Serán las federaciones respectivas las encargadas de educar a quienes asisten a las instalaciones, todo está en regular el alcohol y cuándo se debe parar la venta, dependiendo qué deporte sea”, declaró en esa ocasión el congre-

sista, según la publicación de este vespertino con fecha 20 de julio. Horas después, la agrupación en conferencia de prensa señalaba que no apoyaba tal propuesta LLUVIAS DE CRÍTICAS El anuncio del proyecto trajo consigo una serie de críticas que provocó varios comentarios en las redes sociales. La molestia de los cibernautas se hizo patente, ya que era la segunda ocasión que el diputado estaba bajo la lupa. Semanas atrás provocó el mismo malestar cuando fue captado por un reportero gráfico cuando intercambiaba fotografías en traje de baño de una actriz mexicana durante una sesión plenaria. En

esa ocasión, el escándalo lo compartió con el jefe de Bancada de Creo, Carlos Fión. Esto provocó que un grupo de manifestantes denominado Anonymous se apostara frente al Congreso de la República con mantas exigiendo la depuración de la agrupación. El plantón se realizó en varias ocasiones. Ayer, volvieron a manifestar por la iniciativa de ley que buscaba legalizar la venta de cerveza. El diputado considera que existe alguien detrás del grupo de jóvenes, que busca perjudicar a la agrupación. “Esas personas no saben ni por qué están aquí, creo que es gente que están manipulando”, concluyó.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 2 de agosto de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.