Editorial de hoy:
Encuestas a la medida
Comentamos ya que en el cierre de campaña arrecia la actividad de los partidos para utilizar todos los medios a su alcance a fin de conseguir golpes de efecto de última hora, destacando entre esas actividades los ataques y campañas de desprestigio. Es obvio que a juicio de los partidos y de sus candidatos todo se vale y...
Página 12
Guatemala, VIERNES 2 de SEPTIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,704| Precio Q2.00
Analistas señalan influencia de mediciones en electores
ENCUESTAS INCIDen EN emisión de voto Recomiendan que se eviten días antes de las elecciones
Partidos punteros defienden el derecho a publicarlas
Página 3
Expertos creen más en consultas a boca de urna CASO TORRES
CCJ pide comprensión por retraso en proceso
PáginA 2
SEGURIDAD
Muere esposa de piloto durante ataque armado ocurrido en su casa PáginA 30
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
ORDENAN CAPTURA CONTRA CANDIDATO
El Juzgado Tercero de lo Penal emitió una orden de captura contra Edwin Estuardo Mayén García -izquierda, en la imagen-, candidato a alcalde por el partido Unión del Cambio Nacional, quien tiene dos procesos judiciales abiertos. PáginA 4
ALERTAN SOBRE “ACARREOS” DURANTE ELECCIONES Página 31
Página 2 / Guatemala, 2 de septiembre de 2011
La Hora
Actualidad FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La sede del Mineduc se observa vacía, ya que maestros impidieron el ingreso.
Protestas
Magisterio toma sede del Mineduc POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Esta mañana un grupo de docentes, liderados por Joviel Acevedo, tomó la sede del Ministerio de Educación (Mineduc), cabe resaltar que ya desde hace varios días maestros permanecían en ese lugar, específicamente en el jardín. Otro grupo de maestros tomó la sede del departamento de Recursos Humanos de la cartera educativa, el cual se ubica en la 5a. avenida 4-33 de la zona 1, los manifestantes permanecen en el lugar, pero sin aclarar los motivos de la medida. A las afueras del Ministerio se hicieron presentes miembros del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Servicio de la Educación de Guatemala y han solicitado al ministro Dennis Alonzo que desaloje estos edificios, además se oponen a la medida otros dos sindicatos. El viceministro Jaime Monroy señaló que esta es una toma “normal” de las instalaciones debido a la demanda de la aprobación de préstamos que facilitaría el pago del aumento salarial prometido.
La Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) ha solicitado “comprensión” a la opinión pública, pues aún no han emitido una sentencia en el caso presentado por Sandra Torres en contra del Estado guatemalteco. Según el departamento de comunicación de esa entidad, se trata de un caso “complejo y delicado”. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Según se dijo luego de la vista pública celebrada el jueves 25 de agosto, sería el 29 del mismo mes cuando se dictaría una resolución definitiva, sin embargo, cuatro días han pasado y aún no hay estimaciones de cuándo podría anunciarse ésta. Por medio de un comunicado de prensa los magistrados de este Tribunal aseguraron que se tienen “avances en la aprobación de la sentencia definitiva”, pero que se analizan “muchos aspectos jurídicos de derecho constitucional, internacional y comunitario”. Así lo confirmó también Hugo Alemán, jefe de Prensa de la CCJ, quien vía telefónica refirió a Diario La Hora, que debido a que este es un caso “complejo y delicado” no se ha querido emitir una sentencia “de manera anticipada, por así decirlo, si no analizar cada documento de las partes”. Alemán refiere, además, que los documentos que se presentaron como pruebas de las partes interesadas están siendo revisados “con lupa, todas las comas y los puntos”. Los magistrados que integran la CCJ son: los salvadoreños Alejandro Gómez y Ricardo Acevedo; los hondureños Francisco
NICARAGUA: Analistas temen que retraso sea para buscar justificación
CCJ pide “comprensión” en fallo sobre Sandra Torres Darío Lobo, presidente de la Corte y Guillermo Pérez; y los nicaragüenses Silvia Rosales, vicepresidenta, y Carlos Guerra. NO TIENE COMPETENCIA Para el presidente de la Comisión Internacional de Juristas, Ramón Cadena, en este retraso pueden existir dos causas; la primera es que los magistrados que integran el pleno de la CCJ no han podido ponerse de acuerdo en la sentencia y la segunda tesis es que se busca una manera de dar una resolución a favor de Torres. Cadena afirma que no se puede asegurar a ciencia cierta, pero regularmente cuando las cortes retrasan una sentencia es porque “generalmente no hay un acuerdo
entre los magistrados, y tomando en cuenta lo complejo de la situación política, creo que eso es lo que está pasando”, dice. El jefe de prensa de la CCJ niega que se trate de un desacuerdo entre magistrados, e insiste en que el atraso se debe a que se analiza a profundidad cada documento. Por otro lado, el atraso también hace creer, según el jurista Cadena, que se busca una manera de beneficiar a la ex Primera Dama, “además, el hecho de que no han emitido una sentencia nos obliga a pensar mal, porque podrían estar tratando de aplicar una fórmula para dictar una sentencia favorable, la duda surge desde que le dieron trámite a la denuncia”, afirma. Sobre el punto de vista jurí-
dico, Cadena, apoya la postura de la Procuraduría General de la Nación, pues estima que la CCJ no tiene competencia para conocer este caso, pues se trata de una acusación de violación a los Derechos Humanos y este tema le compete a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “Si la Corte Centroamericana llegara a establecer una sentencia en este caso se van a poner en una situación muy delicada”, afirma. Se intentó conocer la postura de la Unidad Nacional de la Esperanza respecto al atraso de esta sentencia y como les puede afectar, sin embargo, las llamadas al secretario general Jairo Flores y al vocero del partido Fernando Barillas, no fueron atendidas.
FOTO LA HORA: AP Esteban Felix
La audiencia ante la CCJ para conocer el Caso Sandra Torres fue el pasado 25 de agosto. Pese a que anunciaron el fallo para el pasado lunes, aún no han resuelto.
Jalapa
Conforman mancomunidad para combatir desnutrición POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Jalapa, departamento con altos índices de desnutrición, cuatro municipios decidieron iniciar la lucha contra este flagelo y así, con el apoyo de Acción contra el Hambre, formaron la primera mancomunidad para realizar acciones en favor de sus habitantes. José Luis Vivero, jefe de la misión para Centroamérica de Acción contra el Hambre, señaló
que las alcaldías de San Pedro Pinula, Mataquescuintla, Jalapa y San Luis Jilotepeque, en Jalapa firmaron un documento con el que se da vida a esta primera mancomunidad a nivel de país que busca reducir la desnutrición tanto crónica como aguda. Dos son los objetivos de la MANCOSAN Jalapa, uno a corto plazo que se centra en evitar la muerte de menores a causa del hambre, este en un marco
de cinco años y conlleva una serie de acciones como paliar el hambre estacional, establecer un sistema de vigilancia amplio y que se refuercen los centros de salud y de recuperación nutricional del Hospital Nacional de Jalapa para que todos los niños que acudan allí sean tratados debidamente. El segundo objetivo, el de largo plazo, tiene una proyección de unos 30 o 40 años y busca
erradicar la desnutrición crónica, que en el departamento se contabiliza en 40 por ciento de la población. Esto previendo que se puede reducir entre un punto o dos anualmente. Vivero refirió además que en toda Guatemala se tiene una desnutrición de 49 por ciento, por lo que espera que esta mancomunidad sirva de ejemplo para la lucha contra la desnutrición.
actualidad
La Hora
Guatemala, 2 de septiembre de 2011 / Página 3
ELECCIONES: Punteros satisfechos con resultados
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El Ministro de Finanzas entregó al Presidente del Congreso el anteproyecto de Presupuesto.
Finanzas
Entregan anteproyecto de Presupuesto 2012 POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
El anteproyecto del Presupuesto General de la Nación 2012 propone que el Estado se financie con Q59 mil 547 millones 408. Alfredo del Cid Pinillos, titular del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), presentó al presidente del Congreso de la República, Roberto Alejos, y al presidente de la Comisión Legislativa de Finanzas, Ovidio Monzón, la propuesta del Presupuesto General 2012, que contempla una elevación de siete millardos a comparación del presupuesto vigente 2011. Esta propuesta establece que Q26 mil 279 millones sean repartidos entre los ministerios sociales, como los de Educación, Salud, Trabajo y Cultura, indicó Pinillos. Siendo el Ministerio de Educación el que mayor asignación tendría con Q11 mil 98 millones. Para los programas sociales se asignará el 1.9% del total del presupuesto. Pinillos agregó que espera que a finales de este mes puedan constatar el total de la deuda flotante, monto que conocerán a través de la contratación de una consultora externa para tal efecto.
SAT
Villeda analiza propuesta de prórroga POR MARIAJOSÉ ESPAÑA
Expertos consideran que encuestas sí influyen en voto útil Consideradas como una fotografía del momento en que se hacen, las encuestas electorales tienen que ser manejadas de forma cuidadosa para no ser utilizadas como propaganda electoral, sobre todo estando a una semana del día de las votaciones. POR MARIAJOSÈ ESPAÑA mespana@lahroa.com.gt
A nueve días de que todos los guatemaltecos emitan su voto, las encuestas de opinión con fin electoral parecen cobrar mayor vigencia. Aunque estas no son tan agraciadas por algunos candidatos, que coincidentemente no se encuentran entre los punteros, no existe día alguno que no salga publicado en cualquier medio escrito los resultados de una simple pregunta ¿Por quién votaría usted para Presidente de la República este 11 de septiembre? Según expertos, en Guatemala las encuestas responden más al análisis personalizado del discurso del candidato que propiamente a la estructura política y esto debido a la fragilidad institucional en la que se encuentran los partidos políticos. José Dávila, director de la Coalición Civismo Electoral, indicó que debido a su importancia, las encuestas de opinión si tienen credibilidad, aunque hay que ser cuidadosos en las elaboradas por los partidos políticos. Catalina Soberanis, directora del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos, coincidió con Dávila al indicar que las encues-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los candidatos punteros en las encuestas son los que se ven favorecidos, ya que se condiciona a que haya un voto útil, según los analistas.
tas tendrán credibilidad, siempre car estas informaciones a pocos y cuando se conozca de la ficha días de las votaciones generales. técnica de la empresa contratada. “Se pueden considerar como Esta ficha responderá a la meto- propaganda electoral si se ven dología utilizada y se dará a cono- encuestas en los medios de cocer la muestra tomada en cuenta. municación a pocas horas de las Con respecto a esto, ¿podrían votaciones”, dice Soberanis. influir los resultados mostrados Ante ello, lo opción para por las encuestas en la verdadera conocer la inclinación política intención de voto del elector? del votante es lo que se conoce “Claro que influyen en lo que como “boca de urna” que conse llama el voto útil”, responde siste en hacer una encuesta de Catalina Soberanis. opinión el día de las elecciones La entrevistada explica que el a todas aquellas personas que ya voto útil responde a todas aque- hayan emitido su sufragio. llas personas indecisas que dirigen su voto hacia el candidato COMO HERRAMIENTA que lleva más, pensando en no ELECTORAL desperdiciar el voto. Esta influenMauricio López Bonilla, jefe cia se acrecienta en personas que de campaña del Partido Patrioestán al tanto de los medios de ta (PP), acepta que este tipo de comunicación. informaciones pueden ser utilizadas como propaganda parNO HACERLO DÍAS tidista. ANTES DE LAS ELECCIONES “Nosotros publicamos una Según los expertos, lo más encuesta elaborada por Alberto recomendable es evitar publi- Aragón y publicada por Nuestro
Diario (…) pero solo fue en una ocasión”, dice López Bonilla. Juan Gutiérrez, candidato presidencial del Partido de Avanzada Nacional (PAN), pide a los votantes que ignoren por completo estas encuestas y se dediquen a los candidatos, tomando en cuenta sus propuestas. ”Las encuestas distorsionan la realidad por lo que mi recomendación es ignorarlas “, agrega. Por su parte, Eduardo Suger, presidenciable de Compromiso Renovación y Orden (Creo) mantiene su posición en rechazar estas encuestas. “Que no sean los manipuladores de elecciones los que manipulen el voto, que se respete lo que el pueblo quiere y la libre elección”, expresó, asegurando que el segundo lugar, en realidad lo tiene él y no Manuel Baldizón de Libertad Democrática Renovada (Lider).
mespana@lahora.com.gt
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) sigue analizando la recomendación hecha por el Congreso de la República en prorrogar a 60 días el plazo para que las personas puedan recoger su tarjeta de circulación, tiempo que venció el pasado miércoles 31 de agosto. De hacer caso a esta recomendación, los automovilistas tendrán hasta el 31 de octubre para recoger su tarjeta de forma gratuita. Sin embargo, la SAT expresó que esto no es ninguna garantía para que los guatemaltecos hagan este trámite con el tiempo necesario de antelación y así evitar las colas de último momento.
Por las Elecciones
Congreso suspenderá labores desde el miércoles debe cerrar 36 horas antes del día de las elecciones. Ante ello y considerando que los El Congreso de la República suspenderá sus actividades a partir del diputados del Congreso se encuenmiércoles 7 de septiembre para que tran en campaña desde hace varios los parlamentarios puedan dedi- meses, el presidente del Congreso, car su tiempo a los últimos días de Roberto Alejos, ha considerado necesario cambiar los días de secampaña electoral. La Ley Electoral y de Partidos sión para que los parlamentarios se Políticos establece que la campaña puedan servir de apoyo a su partido electoral de los partidos políticos político. Por lo que en la semana electoral que juegan en la actual contienda
POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
los días de sesión se han trasladado dos se logran mantener, estos días a los días lunes y martes. de sesiones serán provechosos en A partir del miércoles 7 de sep- el sentido que la iniciativa de ley tiembre, el movimiento en el Pala- Antievasión II y los dos préstamos cio Legislativo será casi nulo, res- ($265 millones y $250 millones) popetando la dinámica de las últimas drán ser aprobados en su tercera y semanas en donde los 117 legisla- última lectura. dores que buscan la reelección se Luego del proceso electoral, se han concentrado en sus campañas, espera la asistencia de los diputapor lo que la agenda legislativa ha dos el martes 20 de septiembre para avanzado a pasos cortos. continuar con la aprobación de deSi los consensos entre los parti- más préstamos pendientes.
Página 4/Guatemala, 2 de septiembre de 2011
La Hora
ACTUALIDAD
JUZGADO: Fue declarado en rebeldía por no acudir a declarar
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El cantante argentino Facundo Cabral murió en ataque dirigido contra Henry Fariñas.
Caso Facundo Cabral
Programan declaración de Henry Fariñas
Marco Antonio Villeda, juez quinto de Primera Instancia Penal, programó para la próxima semana la declaración como anticipo de prueba de Henry Fariñas, empresario atacado el 9 de julio último y en cuyo hecho perdió la vida el trovador argentino Facundo Cabral. por gerson ortiz
gortiz@lahora.com.gt
El juzgador también resolvió suspender la persecución penal contra el testigo clave de ese hecho, el cual declaró con lujo de detalles quiénes habían participado en el atentado contra el empresario Fariñas y en el que murió Cabral. Según información de esa judicatura, Fariñas declarará el próximo viernes bajo fuertes medidas de seguridad y por medio de video conferencia. La Fiscalía a cargo de la investigación requirió su testimonio como anticipo de prueba. Fariñas, quien permaneció en cuidados intensivos durante diez días tras el ataque, declarará como testigo en ese caso. Los Ministerios Público y de Gobernación aún prestan seguridad al empresario, quien declarará desde el lugar en que permanece resguardado. La declaración del testigo clave también será bajo estrictas medidas de seguridad en los próximos días, sin embargo, la judicatura anticipó que esta sería a puerta cerrada ya que consideran que este corre peligro. El testigo participó en el hecho, pero dos días después se entregó voluntariamente a la oficina del Procurador de los Derechos Humanos aduciendo que conocía y admiraba al trovador argentino que perdió la vida en el atentado.
Ordenan captura contra candidato a diputado por UCN El juzgado Tercero de Primera Instancia Penal declaró en rebeldía y ordenó la captura contra el abogado Edwin Estuardo Mayén García, quien ocupa la casilla 5 del listado nacional de candidatos a diputados por el partido Unión del Cambio Nacional (UCN). por REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
El ahora prófugo de la justicia fue citado en cuatro oportunidades para que se presentara a dar su primera declaración de un proceso abierto en su contra por defraudación tributaria, no obstante, no atendió a las notificaciones y fue declarado en rebeldía y posteriormente se dictó la captura en su contra. Pero la reciente captura dictada contra Mayen no es el único proceso en su contra, pues en los expedientes de los tribunales de justicia aparecen actualmente cuatro procesos más en su contra, de los cuales dos están vigentes. Mayen aparece en el listado de abogados y notarios que, según el Archivo General de Protocolos del Organismo Judicial (OJ), “tienen impedimento temporal para el ejercicio de la profesión”, el cual aparece en sitio electrónico de ese organismo. El Centro de Gestión Penal del OJ informó que al abogado le aparecen un total de cinco procesos penales por diferentes delitos, en uno de ellos ya fue condenado.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En la entrada del mercado de San Rafael II, zona 18, una manta promociona a Edwin Estuardo Mayén García como candidato a diputado por el listado nacional, junto con el presidenciable de la UCN.
El primer proceso no vigente contra Mayen data de 2002 y está registrado con el número 049482002 en el juzgado Tercero de Primera Instancia Penal por el delito de estafa propia. Según los registros el 22 de noviembre de 2003 se dictó el sobreseimiento y el 27 de diciembre siguiente el archivo del caso. Otro proceso abierto contra Mayen, pero que actualmente aparece como desestimado es el identificado con el número 010802010-00799, del que no se pudo obtener detalles sobre el tipo de delitos por los que fue abierto. El primer caso vigente se ubica en el juzgado Séptimo de Primera Instancia y está identificado con
el número 01079-2010-01094. En la judicatura tercera penal está el segundo caso vigente contra el abogado, contra quien ya pesa una orden de captura por haberse negado a presentarse tras haber sido citado en cuatro oportunidades. Fuentes del juzgado Tercero de Primera Instancia fueron consultadas sobre los efectos de esa captura tomando en cuenta la inmunidad con la que cuenta el candidato a diputado, sin embargo, afirmaron que los hechos por los que se solicitó su primera declaración, son anteriores a su inscripción como aspirante a congresista. Diario La Hora llamó a Mario
Estrada, candidato presidencial y Secretario General de la UCN, para conocer sus opiniones sobre el caso arriba descrito, sin embargo, el presidenciable no respondió a las múltiples llamadas realizadas a su número celular. Se consultó también a la entidad Guatemala Visible respecto al tema, quienes se pronunciaron así: “Es una pena que tengamos a personas involucradas en incidentes y que candidatos a diputados estén involucrados, pero creemos que está en manos de los guatemaltecos informarse y saber quiénes son a los diputados, emitir un voto responsable y no llevar a personas no idóneas al Congreso”.
Cámara Penal
Implementarán videoconferencia para casos de violencia familiar por gerson ortiz
gortiz@lahora.com.gt
La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) implementará las declaraciones por medio de videoconferencias en los juzgados de Femicidio, esto para evitar que las víctimas de violencia contra la mujer tengan contacto con sus agresores.
La medida será implementada por dos razones: evitar que las mujeres sean revictimizadas y, que tengan contacto con sus agresores, y esto permita que hayan más denuncias y condenas por este tipo de hechos, ya que muchos casos son sobreseídos porque las víctimas se retiran por temor a represalias. Los Tribunales especiales de femicidio fueron creados hace
un año por resolución de la CSJ y durante su funcionamiento han recibido 277 casos, de los cuales ocho son de femicidio consumado; 12 de femicidio en grado de tentativa y 257 de Violencia contra la Mujer. En los juzgados de instancia especializados de femicidio se han registrado 491 casos, 425 casos más que en 2010, donde solo fueron abiertos 65 casos,
mientras que en los Tribunales de Sentencia se abrieron cuatro casos. Las anteriores cifras fueron presentadas ayer por la CSJ tras cumplir un año de instauradas esas judicaturas especiales. Los magistrados recordaron que las delaciones pueden hacerse en la Policía Nacional Civil, Ministerio Público u Organismo Judicial.
Guatemala, 2 de septiembre de 2011/Página 5
BAJA VERAPAZ
Inauguran casa materno-infantil “Dulce Espera” Por Noé Ismalej
BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
A dos años de que fuera concluida la construcción de la casa materno-infantil “Dulce Espera” (Kochoo Ixoqib’ rax Kiwach Uchomaal oye’xiik) en Baja Verapaz, autoridades locales y el comité de gestión y sostenibilidad, inauguraron las instalaciones, con lo que oficialmente inicia la atención de partos en mujeres. Ana Victoria Maldonado, una de las impulsoras del proyecto dijo que este logro es parte de la justicia reclamada por las mujeres y la posibilidad de contar con un lugar digno para cumplir una labor que se les ha encomendado históricamente. Darío Molineros, del Comité de Gestión y Sostenibilidad indicó que la casa materna es una estrategia del plan de reducción de la mortalidad materna; en América Latina existen proyectos que brindan estos servicios desde hace 21 años y que han tenido buenos resultados. Odilia Pablo, representanta
de las organizaciones de mujeres y del OSAR, informó que con este esfuerzo de las mujeres contribuyen con un granito de maíz a la reducción de la mortalidad materna, con el apoyo de varias instancias y de las autoridades del departamento. Pablo recordó que desde que inició la gestión del hogar se han enfrentado a muchas dificultades como Comisión Departamental de la Mujer y por el hecho de ser mujeres que luchaban para hacer realidad un edificio exclusivo donde atender a quienes den a luz. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) fue la entidad que dotó de material al hogar materno infantil “Dulce Espera”, que tiene una capacidad de atender y dar alojamiento a unas 12 mujeres, con un acompañante; las autoridades del área de salud se han comprometido a brindar personal de guardia y enfermería; en lo que va del año se han registrado cinco muertes maternas en Baja Verapaz.
POLÍTICA
Piden compromiso a favor de indígenas
Por Héctor Tecúm QUICHÉ / Agencia CERIGUA
El Consejo de Pueblos K’iches por la Defensa de la Vida y la Madre Naturaleza, del departamento de Quiché, mostró su preocupación por el discurso asumido por candidatos a la Presidencia y al Legislativo, al referirse a una renegociación con las empresas, para el tema de las regalías. Aura Lolita Chávez Ixcaquic, lideresa de la referida organización, dijo a Cerigua que mantienen su postura de no permitir la entrada de más empresas transnacionales como se ha determinado en las consultas comunitarias de buena fe y que continuarán accionando en contra del gobierno, por
trata de imponer una ley que viola los derechos específicos de los pueblos K’iches. En un foro organizado con candidatos a diputados, Chávez dio que el consejo está en contra de operen las empresas si se renegocia y se incrementan las regalías, ya que este es un argumento de los aspirantes a cargos públicos, que tampoco han consultado con los pueblos; “para nosotros defender el planeta es defender la vida y no vamos a dejar la lucha aunque haya más regalías”, destacó. Queremos vida, no queremos dólares ni euros, por eso seguiremos luchando por la defensa del agua y de la vida, como nos enseñaron nuestros abuelos, recalcó la dirigente.
La Hora
Página 6/Guatemala, 2 de septiembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje
FOTO LA HORA: AP
El “hotel” se encuentra a pasos de la frontera y ofrece refugio a migrantes que deambulan confundidos.
MÉXICO
El Hotel-refugio de deportados “No, no soy un buen hijo: un buen hijo es el que se queda para cuidar a su madre siempre. No la deja, como yo, enferma. Sólo le pido a Dios que me dé tiempo de verla cuando regrese a El Triunfo (Tabasco)”, dijo Marcelo Castán.
S
Por OMAR MILLAN MEXICALI / Agencia AP
us ojos brillaban en el largo pasillo del viejo hotel Centenario, una posada sin puertas ni ventanas en el distrito Centro de Mexicali, a una cuadra de la garita internacional de Caléxico, que fue bautizado como el Hotel Migrante en enero de 2010, cuando una organización de ayuda a los migrantes tomó la administración del inmueble. La desolación que transmitía Castán, de 30 años, parecía acorde con el ambiente del destartalado refugio, que no tiene muebles ni adornos y desde cuyo segundo piso se alcanza a ver el muro fronterizo y algunos policías de la Patrulla Fronteriza vigilando. El “hotel”, no obstante, se encuentra a pasos de la frontera y ofrece refugio
a migrantes que deambulan confundidos por la ciudad, sin saber qué hacer de sus vidas, tras ser repatriados de Estados Unidos. En Mexicali ya había albergues para deportados y algunas iglesias los apoyaban con desayunos. Pero lo que hace especial al Hotel Migrante es su cercanía a la frontera, pues estas casas estaban alejadas de la garita, tienen cupos limitados y horarios fijos. Algunos migrantes llegaban durante la noche y no sabían a dónde ir. Su proximidad al módulo de repatriación es ideal pues los deportados prácticamente se topan con el edificio. Particularmente, el “hotel” ofrece refugio a migrantes desamparados, generalmente no mexicanos, que son blanco de secuestros y asesinatos en el norte del país por parte de bandas de delincuentes.
La Procuraduría General de la República tiene registrados entre 2010 y 2011 al menos 217 asesinatos de migrantes en el norteño estado de Tamaulipas, cuyos cadáveres fueron encontrados en fosas clandestinas, incluidos 72 que provenían de Centro y Sudamérica hallados hace un año. Ángeles sin Fronteras, una agrupación estadounidense que defiende los derechos de los migrantes, dice que el Hotel Migrante surgió cuando observaron cómo las autoridades locales de Mexicali desplazaban a los repatriados de la frontera internacional para que no dieran mal aspecto. Según Mónica Oropeza, directora del Albergue del Desierto para Migrantes, las autoridades policíacas de Mexicali culpan a menudo a los migrantes de la inseguridad que existe en esa ciudad y con ello crean un ambiente hostil hacia los repatriados. “La policía municipal es la más temida por los migrantes, que comentan que seguido los extorsionan”, dijo Oropeza, quien da comida, refugio y asesoría legal a 100 migrantes adultos
cada día y a unos 100 menores de edad cada mes. The Associated Press trató de entrevistar a funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali. Sin embargo, tras una veintena de llamadas a su departamento de comunicación no fue posible concertar una entrevista. “Otro de los temores de los migrantes es el robo que están sufriendo por bandas de delincuentes”, expresó Oropeza. “Además de secuestros, sobre todo de los que son traídos de Arizona y que intentan cruzar por la parte de Sonora”. En 2009, el Hotel Centenario ya no funcionaba y algunos adictos lo utilizaban para venta y consumo de droga, según Olga Ontiveros, coordinadora del albergue. Ángeles sin Fronteras hizo un convenio en virtud del cual el antiguo hotel comenzó a funcionar como refugio para migrantes las 24 horas del día, ofreciendo dos comidas diarias, espacios para dormir y bañarse, explicó Ontiveros.
La Hora
“
Guatemala, 2 de septiembre de 2011/Página 7
La policía municipal es la más temida por los migrantes, que comentan que seguido los extorsionan”.
Pero hasta la fecha no han podido reconectar el servicio de luz del lugar por el elevado costo. Ontiveroso dijo que su organización no tiene los 50.000 pesos (poco más de 4.000 dólares) que costaría hacerlo y que a duras penas pueden pagar el alquiler con la ayuda que reciben. Ángeles sin Fronteras paga 11.100 pesos (unos mil dólares) de renta cada mes a un empresario de Mexicali. Desde la oficina que fue la recepción del refugio, Ontiveros dice que a pesar de su aspecto destartalado, el edificio está en buenas condiciones y las autoridades municipales han dado su aval para su operación. El Hotel Migrante da refugio por tres días al menos a 160 repatriados cada semana, aunque durante el pasado invierno, que registró temperaturas de hasta cinco grados centígrados bajo cero (23 Fahrenheit), hubo semanas que tuvieron hasta 300 refugiados, dijo Ontiveros. El 90% de ellos, señaló Ontiveros, quiere regresar a Estados Unidos. Fanny Velázquez, una hondureña de 27 años, dijo que conoce bien los peligros que tiene un migrante para intentar cruzar ilegalmente la frontera, pues desde hace cuatro trata de hacerlo. Dice que fue secuestrada, abusada y maltratada. Ha dormido en la calle y dice que ha tenido que evitar a policías extorsionadores y delincuentes que suben al ferrocarril de carga que parte de Arriaga, Chiapas, con destino al norte de México. Velázquez no quiere dar detalles de lo que ha vivido, sólo generaliza porque “no quiero hablar mal de los mexicanos”. Pero dice que así como algunos le han hecho mal, muchas personas más le han dado cobijo y comida. Intentó cuatro veces cruzar la frontera por Sonora, sin éxito. Fue detenida y deportada. En mayo pasado llegó a Mexicali porque le dijeron que por aquí sería más fácil el cruce. En el Hotel Migrante hace la limpieza, cocina y también pide donaciones como voluntaria. Tiene buen humor y se ríe cuando aprende un término mexicano. Horacio Gaucini, un zacatecano de 20 años, deambulaba por los pasillos buscando un área fresca para recostarse un día de julio en el que media docena de personas que habían llegado durante la madrugada intentaban dormir tiradas en el suelo, mientras el calor de 42 grados centígrados (107 Fahrenheit) sofocaba los 50 cuartos. Repetía que tenía sueño y le dolía la cabeza. Dijo que trabajó sin papeles en una lechería de Nuevo México durante los últimos tres años. Castán bromeó con él y luego lloró al recordar que su madre sufría un cáncer de matriz y no había podido ir a verla. Relató que en mayo pasado fue repatriado tras ser detenido por no contar con documentos durante un operativo policíaco en El Valle, Texas, don-
Mónica Oropeza Albergue del Desierto para Migrantes de trabajaba en un taller de hojalatería desde hacía seis años. Trataba de ahorrar algún dinero quedándose con un porcentaje de las donaciones que pedía en la garita internacional como voluntario del refugio, aunque no sabía si usaría lo que reuniese para volver a Tabasco o regresarse al “otro lado”. La oficina del Grupo Beta, una unidad especial para el rescate y protección de los migrantes del Instituto Nacional de Migración, reportó 93 rescates de migrantes por Mexicali en 2010. Sólo de enero a junio de este año llevaban 65 rescates y aún no se registraba la temporada de mayor flujo de migrantes, que sucede entre julio y septiembre. Afuera del Hotel Migrante hay coyotes casi todo el día buscando personas para llevar ilegalmente a Estados Unidos. Ontiveros dijo que algunos incluso se han llegado a infiltrar en el albergue luego de llegar con su hoja de deportación, pero que habían sido descubiertos y expulsados cuando trataban de conseguir clientes. Los coyotes están cobrando en Mexicali entre 3.000 dólares --por encaminar a los migrantes hasta supuestas zonas seguras del desierto-- y 4.800 dólares por “un cruce seguro”, de acuerdo con Ontiveros. Se trata de una suma muy difícil de reunir que hace que muchos migrantes se queden varados. No saben si volver a sus pueblos o tratar de trabajar en las ciudades fronterizas donde los deportaron. Braulio Cruz, un veracruzano de 49 años, llegó en febrero pasado al refugio y desde entonces trata de ahorrar dinero para el cruce. Trabaja en el albergue haciendo limpieza y pide donaciones, como Castán, cerca de la garita de Caléxico: las tres cuartas partes de lo que recolecta son para comprar comida para el refugio y el resto es para él, según acordó con los administradores del lugar. Cruz dijo que era jardinero en Phoenix, Arizona, desde 1999. Fue detenido cuando iba conduciendo sin licencia. “A veces me despierto en la madrugada en el hotel, todo está muy oscuro y se escuchan las sirenas de las ambulancias. Me miro como si no fuera yo, como si fuera otro, un fantasma o no sé qué. Me salgo al pasillo porque necesito aire y veo a todos tirados en el suelo, dormidos. Me pregunto por qué me pasó esto a mí. Ha sido un trauma muy grande para mí este cambio”, dijo Cruz. Los migrantes repatriados por Mexicali se quedan en esta ciudad entre una semana y tres meses, señalan directores de casas de migrantes entrevistados. Norberto Cerda, nacido hace 38 años en Guanajuato y repatriado en el 2009 luego de trabajar durante 16 años sin papeles en la construcción en el sur de California, dijo que llegó al refugio en febrero pasado. Después de cuatro meses, estaba cansado del trabajo físico, las altas temperaturas y la agobiante atmósfera triste y oscura del lugar.
FOTO LA HORA: AP
El Hotel Migrante da refugio por tres días al menos a 160 repatriados cada semana.
FOTO LA HORA: AP
La oficina del Grupo Beta reportó 93 rescates de migrantes por Mexicali.
FOTO LA HORA: AP
En el hotel, hay quienes trabajan en limpieza y recolectando donaciones
La Hora
Página 8 / Guatemala, 2 de septiembre de 2011
BRASIL: Economía desacelera a 0,8 por ciento La economía brasileña creció 0,8% en el segundo trimestre del año comparado con el primero, una señal de desaceleración en el país más grande de América Latina, informó hoy el organismo oficial de estadística. La expansión de la economía fue de 3,1% cuando se compara el segundo trimestre con el mismo período de 2010, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge).
Economía ESTADOS UNIDOS
Demandarán a bancos por hipotecas riesgosas NUEVA YORK Agencia AP
El gobierno federal demandará a varios de los bancos más importantes por la venta de valores garantizados por hipotecas y que se depreciaron al derrumbarse el mercado inmobiliario, indicaron hoy informaciones de prensa. Los reportes señalaron que el gobierno pedirá compensaciones por miles de millones de dólares debido a esas pérdidas. Según las autoridades, los ban-
cos mintieron sobre la calidad de las acciones que vendieron respaldadas por hipotecas. Las informaciones no identificaron a sus fuentes. Los diarios The New York Times y The Wall Street Journal sostienen que la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés), que supervisa los bancos hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac —intervenidos por el estado para evitar su bancarrota—, podría
presentar la demanda en cuestión de días. Según las informaciones, la causa de las demandas son los paquetes de acciones respaldados por hipotecas de alto riesgo y otros créditos de dudosa calidad, pero que las agencias de calificación de riesgos consideraron seguros. El año pasado, la FHFA emitió 64 citaciones judiciales a varias entidades en busca de documentos relacionados con las hipote-
cas respaldadas por acciones adquiridas por Fannie y Freddie. El organismo dijo en aquel entonces que los documentos permitirían determinar si los bancos y otras instituciones financieras eran responsables por las pérdidas sufridas con esas inversiones. La FHFA espera recuperar estos fondos, según dijo, lo que aliviaría los pagos que hizo el Departamento del Tesoro con dinero del erario a Fannie y Freddie.
ESTADOS UNIDOS: previo a dar las cifras oficiales
Mercados mundiales caen ante los informes de empleo Los mercados bursátiles en todo el mundo cayeron hoy después de un declive en Wall Street y antes de la publicación de las cifras sobre el empleo en Estados Unidos, que serán observadas detenidamente en busca de pistas sobre el estado que guarda la economía más grande del mundo. SEUL
Agencia AP
Al cierre de los mercados en Asia, el índice Nikkei 225 de Japón, el mayor mercado de Asia, terminó una racha de seis alzas consecutivas al retroceder 1,2%, a 8.950,74, mientras que el Hang Seng de Hong Kong descendió 1,8% a 20.212,91. En tanto, los mercados bursátiles en Europa abrieron con bajas. El índice FTSE 100 de la Bolsa británica bajaba 1,8% hasta los 5.320,85 puntos, mientras que el DAX de Alemania declinaba 2,7% hasta los 5.574,86 y el CAC40 de la bolsa de Francia perdía 2,3% hasta los 3.189,92.
FOTO LA HORA: AP
En Nueva York, el promedio industrial Dow Jones cayó un 1%, a 11.493,57.
Se esperaba que la Bolsa de Nueva York abriera a la baja tras una caída ayer. El mercado a término de Dow Jones, en operación electrónica, perdía 0,6% a 11.392 puntos mientras que el Standard & Poor’s 500 retrocedía 0,8% a 1.191,60. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos anuncia hoy cifras sobre los puestos de trabajo y la tasa de desempleo en agosto.
Se espera que los empleadores hayan añadido 93 mil puestos de trabajo. Esa cifra no sería significativa para hacer mella en la actual tasa de desempleo del 9,1%. Los temores de que la economía de Estados Unidos está en peligro de caer en una nueva recesión han afectado los mercados, aunque indicadores recientes —entre ellos el aumento de las ventas de automóviles, el
sector manufacturero y el gasto del consumidor— apuntan a un crecimiento constante, aunque no fuerte. Por el lado negativo, la confianza de los consumidores descendió en agosto a su nivel más bajo de los últimos dos años y la categoría principal que da seguimiento a los planes de inversión empresariales bajó 0,9% en julio.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jan Kees de Jager, ministro de Hacienda holandés.
HOLANDA
Alemania ayudó a generar la crisis Por TOBY STERLING LA HAYA / Agencia AP
El ministro de Hacienda holandés culpó ayer en gran medida a Alemania y Francia por la crisis de la deuda soberana en Europa, ya que violaron las normas establecidas cuando se creó el euro al exceder sus déficit presupuestarios a principios de la pasada década. Jan Kees de Jager, dijo que cuando las dos economías más importantes de la eurozona tuvieron déficit de más del 3% en el 2003 y 2004 sin penalización alguna, “abrieron las compuertas para que otros países” violaran las normas de la deuda, lo que a la postre condujo a la presente crisis. “Nos encontramos en una situación en la que nunca deberíamos haber estado. Una situación en la que el euro peligra y que incluso podría amenazar la estabilidad financiera del mundo”, afirmó ante la Asociación de Corresponsales Extranjeros en Holanda. De Jager dijo que Holanda continuará respaldando el plan de rescate acordado con Grecia el 21 de julio, pese a las dificultades de concretar las condiciones finales y las dudas sobre lo acertado de la operación. “En opinión de mucha gente, Grecia es un país que ha hecho muy mal las cosas durante 10 años, embaucando por aquí y por allá, engañando en todo y ahora necesita muchos créditos”, afirmó el ministro. “Y en parte (esas personas) tienen razón, y en ocasiones yo me pongo a pensar en ello”, añadió.
ECONOMÍA
La Hora
Guatemala, 2 de septiembre de 2011/Página 9
FOTO LA HORA: AP
Prevén ingresos en concepto de peajes por 1.828,4 millones.
PANAMÁ
Canal aportará mil millones al fisco en 2012 El Canal de Panamá proyecta aportar 950,7 millones de dólares al fisco en el 2012 de acuerdo con el presupuesto de la vía interoceánica aprobado en la legislatura ayer. PANAMA Agencia AP
El presupuesto de ingresos y gastos del canal, que regirá desde el 1 de octubre hasta el 30 de septiembre del 2012, es por el orden de los 2.398,9 millones de dólares. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) detalló en un comunicado que prevén ingresos en concepto de peajes por 1.828,4 millones, por servicios relacionados con el tránsito 429,2, producción de agua y energía eléctrica 124,3 millones e intereses ganados 16,9 millones.
Del presupuesto total, se estima que el monto de los aportes será por 950,7 millones que irán directamente a la cuenta general del Estado, lo que representa un incremento de 111,1 millones respecto a lo presupuestado en el año fiscal 2011. El resto se utilizará para gastos en la operación del canal y el proyecto de ampliación que está en marcha, así como en otras obras de inversión. El canal se maneja con una partida separada al presupuesto general del Estado.
ESTADOS UNIDOS
Fabricantes de autos reportan fuertes ventas Los temores de que los consumidores se mantendrían lejos de las salas de exhibición de automóviles nuevos nunca se materializaron. Por DEE-ANN DURBIN y TOM KRISHER Agencia AP
En lugar de ello, los estadounidenses se vieron atraídos por nuevos modelos, mejores condiciones de
financiamiento y la necesidad de sustituir autos viejos. Como resultado, las ventas de automóviles en agosto subieron 7,5% en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con
Autodata Corp. Los principales fabricantes de autos reportaron sólidos incrementos en sus ventas de agosto, en particular Chrysler, que tuvo un aumento de 31%. Toyota y Honda tuvieron declives de doble dígito debido a que siguieron sufriendo de escasez de autopartes por causa del sismo de marzo en Japón. Los resultados fueron mejores de lo esperado.
Algunos analistas creían que la volatilidad de los mercados bursátiles y el huracán Irene afectarían las ventas. Aunque era fácil que los fabricantes de autos mejoraran las cifras del año pasado, cuando se registró el peor agosto para la industria desde 1983, los resultados también fueron una señal de que las ventas pueden tomar fuerza luego de un periodo de poco o nulo crecimiento.
FOTO LA HORA: AP
Los principales fabricantes de autos reportaron sólidos incrementos en sus ventas.
Página 10 /Guatemala, 2 de septiembre de 2011
La Hora
Disminuye la tasa de natalidad entre las hispanas
Mujer
Las hispanas en Arizona tienen hijos a una tasa significativamente menor que en las últimas décadas, lo que podría reducir el ritmo de crecimiento de la población total si la tendencia continúa, según datos federales y estatales.La declinación en la tasa de natalidad hispana del 2000 al 2010 ya ha hecho que los demógrafos planeen reducir las proyecciones futuras de población para el Estado.
MNG-NIVEA
Presentan Nivea Deo Invisible Para las mujeres y hombres que cuidan mucho de su apariencia, Nivea presentó su nueva línea de desodorantes invisible. REDACCIÓN MUJER
en un solo desodorante.
Una línea que, además de ofrecer protección antitranspirante y cuidar la piel, tiene la cualidad de no manchar la ropa. Nivea desarrolló una fórmula única, con una tecnología avanzada que previene que los ingredientes del desodorante se adhieran a las prendas de vestir y que, además, se remuevan fácilmente al lavar la prenda. La efectividad de Nivea Deo Invisible está respaldada por el Instituto Textil de Hohenstein, entidad reconocida en el testeo de textiles a nivel mundial. Nivea Deo Invisible for Black & White cuenta con dos fragancias para mujer: Clear, que ofrece un aroma floral y Pure con un aroma frutal. Mientas que para hombre cuenta con un aroma fresco y masculino, Power. Están disponibles en tres distintas presentaciones: Roll On, Barra y Spray. Con este lanzamiento NIVEA es la primera marca en presentar un producto que brinde dos soluciones juntas para el cuidado de la ropa, además de protección eficaz durante 48 horas
SIN MANCHAS Paula de León, gerente de marca de Nivea, explicó que muchas de las quejas que se tienen de otros desodorantes en el mercado es que, con el uso continuo y el paso del tiempo, la ropa se mancha en la parte de las axilas. “Hay dos clases de manchas: las amarillentas, que aparecen luego de frecuentes lavados de la ropa; esta reacción química, entre el sudor y el desodorante, al entrar en contacto con el lavado, produce depósitos amarillentos que permanecen estáticos en las fibras; así la tela se vuelve más amarillenta e inflexible”. Por otro lado están las manchas blancas, características en las telas oscuras, y que surgen de inmediato, tras la aplicación del desodorante. Son producto de los residuos de sales antitranspirantes utilizadas en el desodorante, los cuales provocan la decoloración de la prenda. Con Deo Invisible las personas podrán usar sin conflictos su ropa, y olvidarse de las manchas que provocan los desodorantes tradicionales en sus prendas.
lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA
La influenza causa en muchas personas enfermedad severa y complicaciones que atentan contra la vida.
SALUD: Protección en tiempo de riesgo
Sanofi lanza vacuna contra la influenza La influenza o gripe es una enfermedad contagiosa causada por el virus de la influenza. Cada año, entre el 5 y 10 por ciento de los adultos, y entre el 20 y 30 por ciento de los niños adquieren esta enfermedad. REDACCIÓN MUJER
lahora@lahora.com.gt
La influenza no es un resfriado común. Si una persona tiene fiebre alta, dolor de cabeza, tos severa, cansancio extremo o dolores, puede tener la enfermedad. A diferencia del resfriado común, la influenza causa en muchas personas enfermedad severa y complicaciones que atentan contra la vida. Por ello, Sanofi Pasteur, la división de vacunas del Grupo Sanofi presentó a los profesionales de la salud guatemaltecos su nueva vacuna, IDflu. IDflu es la primera vacuna contra influenza estacional de administración intradérmica con un Sistema de Microinyección, que aprovecha todo el potencial inmune de la piel asegurando el suministro uniforme del antígeno de forma precisa en la dermis, independientemente de las características físicas del paciente.
Con un simple contacto, el sistema de microinyección de IDflu brinda al individuo protección contra la influenza estacional, una enfermedad infecciosa, contagiosa, grave y extremadamente frecuente que ocasiona un gran impacto en la salud pública y genera una considerable pérdida de productividad y de días laborales. IDflu estará disponible en el mercado guatemalteco en esta temporada de Influenza 20112012 en sus dos presentaciones: para adultos de 18 a 59 años de edad, con 9 microgramos, jeringa prellenada y sistema de microinyección de 0.1 mililitro y para adultos mayores a partir de 60 años de edad, con 15 microgramos, jeringa prellenada y con sistema de microinyección de 0.1 mililitro. CONTAGIO La influenza es muy contagiosa. Se puede adquirir del aire, a
partir de alguien que esté tosiendo o estornudando, por contacto estrecho con alguien con influenza o por tocar objetos contaminados y transferir los gérmenes al sistema respiratorio. Cualquier persona puede adquirir la influenza. Estar en buen estado y saludable no impide que la adquiera. Se puede infectar a otros sin saberlo, ya que toma de uno a cuatro días para que aparezcan los síntomas. Algunas personas están en riesgo de desarrollar complicaciones que atentan contra la vida si contraen la influenza, como los adultos mayores, los niños pequeños, las personas que sufren de diabetes, asma o enfermedades crónicas del corazón, el pulmón o los riñones y los inmunodeficientes, incluyendo VIH. Las complicaciones de la influenza pueden incluir la neumonía bacteriana, infecciones del oído, infecciones sinusales, deshidratación y empeoramiento de las condiciones médicas crónicas, tales como insuficiencia cardíaca congestiva, asma o diabetes. También pueden presentarse síntomas digestivos tales como nauseas, vómito y diarrea, pero estos, son más frecuentes en los niños.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Nivea Deo Invisible for Black & White cuenta con varias fragancias.
LA HORA - Guatemala, 2 de septiembre de 2011/Página 11
Votar por los “rostros”, jingles y regalos no ha traído nada bueno al país
Una decisión responsable se basa en ejercer ciudadanía después del 11 de septiembre y demandar que se trabaje por el bien del país
Es LA HORA de ACTUAR con COMPROMISO PATRIO
Opinión
Minutero de “La Hora”
Aunque no tengan respuestas ofrecen espurias encuestas en las que de entrada se apunte que hay un fuerte repunte
Guatemala, 2 de septiembre de 2011. Página 12
Encuestas a la medida
C
omenta mos ya que en el cierre de campaña arrecia la actividad de los partidos para utilizar todos los medios a su alcance a fin de conseguir golpes de efecto de última hora, destacando entre esas actividades los ataques y campañas de desprestigio. Es obvio que a juicio de los partidos y de sus candidatos todo se vale y en los últimos días hemos notado una frenética actividad de algunos para lograr que se publiquen encuestas hechas a la medida. Es curioso que mientras todos dicen que las encuestas son apenas una fotografía de la realidad y que no inf luyen en el ánimo de los electores, son muchos los partidos que ofrecen el oro y el moro en esta crucial etapa final de campaña para que se les haga el favor de publicar encuestas en las que aparecen bien posicionados. Y es que hay dos efectos indiscutibles de las encuestas, siendo el más importante el efecto que tienen en los financistas y lo que se gasta en los cierres, sobre todo para lanzar toda clase de golpes a los adversarios, significa sumas enormes. El otro aspecto es que a nadie le gusta votar por alguien que es seguro perdedor, lo que hace tan importante que salga alguna encuesta en la que al interesado se le muestra alguna posibilidad. Se habla mucho de la necesidad de mantener la absoluta libertad para publicar encuestas porque ellas son parte de la libre expresión del pensamiento, pero el Tribunal Supremo Electoral debería certificar la calidad de las encuestas mediante una aprobación de la metodología que se sigue, de la credibilidad de las empresas encuestadoras y del tipo de preguntas que se formulan. La facilidad para manipular resultados en una encuesta es muy grande y a nuestro juicio eso incide seriamente en el comportamiento electoral, sobre todo porque coloca en posición de ventaja al puntero para recibir más dinero en un sistema que no se basa en organizaciones políticas sino en pura y simple pistocracia. Si hay tantas cosas corruptas en el entorno de la política criolla por qué vamos a suponer que las encuestas están libres de esa contaminación y que se hacen lealmente, para proporcionar instrumentos de análisis a una ciudadanía que no está particularmente interesada en el análisis y que pone ínfima atención a lo que las encuestas dicen sobre las preocupaciones de la gente, puesto que lo único que cuenta e importa es quién y por cuánto va a la cabeza de la contienda. El sistema de campaña en el país amerita cambios que incluyen, desde luego, el financiamiento, pero no se puede tocar ese tema sin que se hable también de las encuestas a la medida.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Las más abominables extorsiones Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
a vida de quienes sufren una extorsión cambia radicalmente y se altera posiblemente para siempre por la sensación de impotencia y vulnerabilidad que proyecta ese crimen tan desgraciado y generalizado. Pero leyendo uno lo que describe Juan Alberto Fuentes Knight del papel del Congreso en la discusión de las leyes y cómo es que se “negocia” en ese organismo, uno se da cuenta que el país mismo está sujeto a la constante y permanente extorsión de un grupo numeroso de diputados que, como los mareros, cobra su respectivo impuesto. En este caso el impuesto no es para permitir que los buses operen normalmente, sino para darle visto bueno a alguna norma legislativa, por buena, importante y necesaria que sea para el país. La denuncia de Fuentes Knight, contenida en su libro presentado ayer, no es en realidad algo novedoso salvo porque se establece hasta con cantidades cómo es que los diputados al Congreso de la República extorsionan al país para que se les asignen obras y contratos que mediante el manejo de oscuras
D
ONG de su propiedad o en manos de algunos testaferros, significan más de mil millones de quetzales cada año y que se distribuyen desde la todopoderosa comisión de Finanzas, donde se asignan esos fondos. En muchos países del mundo funcionan esos privilegios para los legisladores; en Estados Unidos ha sido un escándalo cómo es que se asignan miles de millones de dólares para proyectos mediante los llamados Pork Barrel Funds que son asignaciones que se hacen para que los representantes inviertan en sus distritos y de esa manera ganen votos y puedan mantenerse en el Congreso. Pero con todo y la corrupción implícita en esa práctica, no se permite a ningún congresista que se embolse el dinero; suficientemente malo es que se usen de esa forma los dineros del fisco como para permitir, además, que los diputados o senadores se los claven mediante empresas encargadas de realizar, de mala manera, los trabajos. El libro de Fuentes Knight tiene aspectos interesantes que habrá que comentar con más detalle, especialmente en lo que se refiere al papel de Sandra Torres a lo largo del gobierno mientras él fue ministro de Finanzas y el papel de personajes como Gustavo Alejos en negocios como la compra de medicinas. Cierto es que en su Rendi-
ción de Cuentas no llega a ser categórico al hacer señalamientos, pero para nuestro medio, para la forma en que se manejan las cosas en nuestro país, el libro dice mucho y más es lo que queda entre líneas para que los entendidos se den cuenta de cómo son las cosas. Desde el punto de vista institucional no cabe duda que lo más alarmante es el señalamiento contra el Congreso porque todo apunta a que el próximo gobierno tendrá también que lidiar con problemas parecidos dado que la estructura del poder legislativo es la que está podrida y cualquier asunto de interés nacional se verá sometido a esa forma de extorsión que es absolutamente igual a la que imponen los mareros sobre los moradores de las colonias y sobre las empresas de buses. El Gobierno es como el tendero que para seguir operando tiene que caer muerto con la extorsión que le imponen los pandilleros del barrio y en el Congreso no se aprueba nada, ni siquiera las cosas más sencillas, sin que se salpique de beneficios a los diputados que tienen la sartén por el mango. No digamos cuando se trata de cuestiones importantes o, peor aún, de negocios jugosos como fue la Transversal del Norte, para citar apenas uno de los tantos ejemplos que hay. Los 82 millones de Meyer son moco de pava comparados con las extorsiones del día a día.
Practicando Democracia Degenerada
ecía Aristóteles que los tres (Lider) y la alianza conformada por la sistemas de gobierno son: la Unidad Nacional de la Esperanza y la monarquía, la aristocracia y Juan Antonio Mazariegos G. Gran Alianza Nacional (UNE– Gana) la democracia; al profundizar lo sobrepasarían en agosto. Sin embarsobre esos tres sistemas y cómo podrían go, preocupa más aún la ausencia de deformarse los mismos, el filósofo propuestas coherentes, enfrascados en griego afirmó que la monarquía podría propuestas imposibles de cumplir (basta degenerar en tiranía, la aristocracia en ver lo del bono 15) y dejando de lado oligarquía y la democracia en demagogia. A menos de diez días la posibilidad de tener una discusión seria en un país como de los comicios generales en Guatemala, nos encontramos, como el nuestro, con tantos temas pendientes, nos arriesgamos al en muchas otras elecciones anteriores, practicando democracia desencanto generalizado con la elección y el ejercicio demodegenerada, es decir demagogia. crático por el contagio que provoca esa serie de propuestas La demagogia, según unos, el uso de falsas promesas para alejadas de la realidad. Y es que el desencanto de la gente hacia conseguir el favor del pueblo y que para otros llegó a ser los candidatos y sus propuestas tiene como efecto que el voto considerado un arte, en el cual, el demagogo era aquel que pensante se aleje de las urnas y permita que los destinos del país tenía grandes virtudes y habilidades para manejar muche- queden en manos de aquellos votantes menos informados que dumbres, se da en nuestra realidad de muchas formas, en son plegables a las ofertas que les dicen, simplemente aquello calidad y cantidad. La percibimos cuando ha copado nuestra que quieren escuchar. vida y llena nuestros sentidos a través de metros y metros de En este escenario, surge el fenómeno del menos peor, aquel vallas de candidatos sonrientes y pulcros a puro fotoshop, candidato que por falta de presupuesto o exhibición resulta ser horas y horas de espacios en radios y estaciones de televisión, más confiable y nos vemos necesitados en buscar en su pasado, transmitiendo gente bailando, compitiendo por tener la mejor en su hoja de vida y no en su propuesta actual, aquellos indicanción y coreografía; y en páginas y páginas de propaganda cios que nos indiquen que es el candidato correcto y por quien en los diarios del país. Preocupa el hecho de que el Tribunal debemos votar. No he tenido la oportunidad de vivir procesos Supremo Electoral haya denunciado que ya para el 15 de julio electorales en otras latitudes y me inclino a pensar que la política pasado el Partido Patriota había sobrepasado el techo de gastos criolla, la de esta casa, no dista mucho de la de otras realidades, de campaña en más de 10 millones (el techo fue fijado en 48,5 en donde tendrán también sus demagogos, sin embargo, es millones de quetzales por la campaña, como máximo para cada aquí en donde sé que necesitamos propuestas inteligentes, no partido) y que seguramente Libertad Democrática Renovada demagógicas y sí coherentes. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Fernando Mollinedo fermo@intelnet.net.gt
Realidades
¿
¿Ejército retoma el terror?
Cuántos serán los intereses económicos de los narcos, industriales, comerciantes, depredadores de madera, tratantes de personas, que se “mueven” en Petén, como para llegar a uno de los extremos más deleznables como lo es expulsar a familias enteras de campesinos para que no sean testigos de los “negocios que por ahí se realizan? Y como en el pasado, el “glorioso” Ejército de Guatemala retoma su papel de guardián y verdugo al tomar acción en contra de una población campesina desarmada, constituida en su mayoría numérica por niños y mujeres que supuestamente representan un peligro para el Estado de Guatemala. Lo anterior se desprende de las informaciones internacionales que pintan a la institución castrense guatemalteca como la ejecutante de acciones ordenadas -por supuesto- por el alto mando del Ejército con el consentimiento de la Presidencia de la República de Guatemala, ¿o no es así? Justificaciones institucionales habrá muchas, tales como que dicha acción fue tomada en nombre de la seguridad interna del Estado, de la defensa del territorio nacional, de la erradicación del crimen organizado y otras que ya están trilladas de tanto oírlas. Da vergüenza ver en los telediarios mexicanos las condiciones en que viven este grupo de guatemaltecos en territorio mexicano, presas del pavor de ser ejecutados en nuevas masacres por el hecho de ser campesinos que habitaban en una tierra que ha sido “”tomada” por grupos delincuenciales a quienes les estorba su presencia en dichos lares. ¿Qué dice el señor Comandante General del Ejército de Guatemala, ante esta situación? ¿Fueron órdenes suyas? ¿Cuál es el peligro que representa esta comunidad para la Patria? ¿Quién dio la orden para dejar “limpio” dicho territorio? ¿O son mentiras lo que han publicado los noticieros mexicanos? Es necesaria una amplia explicación a la sociedad sobre los extremos de dicho desalojo, expulsión o destierro de los pobladores peteneros; debe aclararse los aspectos legales que fundamentaron la misma, y sobre todo, de haber sido así, proporcionar un cuidado digno a los niños, ancianos y mujeres de dicha comunidad. OJ-ALÁ que no principie con esta acción la nueva escalada de “mano dura” “tierra arrasada” o “quitarle al agua la pez” en el territorio nacional y en especial para darle a los narcotraficantes esas tierras peteneras. Ya es tiempo que las instituciones de “seguridad” traten con respeto y dignidad a los campesinos guatemaltecos en todo el país; NO SON ciudadanos de tercera, cuarta o quinta categoría, además, sus miembros son extracción social de dichas comunidades campesinas. Pareciera que para las actuales autoridades gubernativas la lección de los 36 años de guerra cruenta ¡fue infructuosa!, Entonces… ¿Qué podemos esperar para un futuro próximo? ¿Ya están retomando el camino?
P
Guatemala, 2 de septiembre de 2011/Página 13
Gane quien gane, debe ganar Guatemala
ronto, días más, días menos, de hacer un cambio verdadero y dependiendo de si hay o no sepermanente de la situación que hasta gunda vuelta, llegara a su final ahora hemos “sobrevivido”. De sacar Dr. Francisco Arredondo la campaña electoral 2011. a Guatemala de su calvario. Poco a poco empezara a silenciarPorque si bien es cierto que es al se, aunque no con la velocidad que nuevo gobernante a quien corresponde quisiéramos, la masiva propaganda cumplir sus ofertas electorales, somos que mientras enriquece y envilece los ciudadanos quienes no debemos a algunos medios, anestesia los sentidos Los guatemaltecos ya no permitir que otra vez, alegremente las ole impide el análisis honesto y correcto y se una con entusiasmo, él y su corte, podemos seguir depri- vide de muchos ciudadanos, contribuyendo, a la interminable cadena de “servidores” midos, confundidos y del Estado que solo han llegado a servirse lamentablemente, a que en muchos casos, demasiados todavía, el dinero triunfe sobre sin saber cómo salir del de él. ¡Y en plato grande! la democracia y las ideas. A pesar del mal sabor que siempre agujero, resignándonos a nos Sería vergonzoso e indigno eso sí, no deja la demagogia electorera, cada denunciar que los millones de quetzales soportar indefinidamente elección debe ser un paso adelante en la a malos gobernantes. construcción de ciudadanía, la consoliderrochados en las campañas políticas, son un verdadero insulto para millones Gane quien gane, debe de dación de nuestra madurez política y el de ciudadanos que nacen y crecen desnude nuestra democracia. ganar Guatemala. fortalecimiento tridos, viven ignorantes, enfermos y sin Solamente luchando día a día, ganánesperanza de una vida digna y en muchos donos el derecho a una vida mejor y casos mueren de hambre en medio del participando activamente, podremos ir olvido y la desesperanza. avanzando sólidamente por la senda correcta, siempre para Y al terminar el circo y caer la cortina del tradicional y adelante. siempre predecible espectáculo, volveremos a enfrentar de Los guatemaltecos ya no podemos seguir deprimidos, congolpe la cruda realidad apenas maquillada por tanta basura fundidos y sin saber cómo salir del agujero, resignándonos a electoral. soportar indefinidamente a malos gobernantes. Gane quien A despertarnos del sueño mediático y volver a la pesadilla de gane, debe de ganar Guatemala. vivir en un estado fallido, dominado por criminales que denVivamos las palabras de nuestro insigne poeta Otto René tro y fuera del gobierno hacen lo que les viene en gana y que es Castillo: y ha sido hasta la fecha, totalmente incapaz de dar seguridad, “Ya me canse de llevar tus lágrimas conmigo. salud, educación, empleo o comida a sus ciudadanos. Ahora quiero caminar contigo, relampagueante. Pero por lo menos tendremos, una vez más, otra oportuniVámonos patria a caminar, yo te acompaño.” dad de saber si realmente queremos y tenemos la convicción Y seamos dignos de ellas.
N
La madeja de Otto Pérez
o solamente Otto Pérez ha durante el tiempo que Pérez fue jefe de respondido mal o no ha resInteligencia, Everardo fue sometido a pondido los cuestionamienconstante tortura en Santa Ana Berlín. Raúl Molina tos iniciales, sino que cada Según esa información, Pérez insistió vez se enreda más en la madeja de sus ante el Alto Mando que no se podía acciones pasadas y presentes. Las prehacer reaparecer a Everardo, sino que guntas a Pérez eran: a) ¿qué papel jugó había que eliminarlo sin dejar trazas, en la “guerra sucia” del Estado?; b) ¿qué como finalmente ocurrió. puede decir en su descargo con relación al Personas que investigan el crimen asesinato del obispo Gerardi?; c) ¿qué papel organizado ubican a Pérez como parte El pasado enreda jugó en la desaparición forzada y ejecución Sindicato, banda de militares que ha cada vez más a Pé- del del comandante Everardo de la URNG?; y desarrollado actividades de narcotráfico, rez; pero más las d) ¿qué relación tiene o ha tenido con el secuestros, extorsión y mucho más, en crimen organizado? preguntas actuales. disputa con otra banda, La Cofradía, y Leímos con asombro la entrevista en No tiene planes con- en relaciones de amor-odio con Los Zetas que Pérez no niega su participación en en México. Esto saldrá eventualmente a cretos y se negó a las masacres de Quiché, sino que las deluz. Por ahora es sintomático que Pérez fiende, utilizando como justificación el participar en el Foro se niegue a informar sobre los financisenfrentamiento contra el EGP. Dice que la de su campaña, con el argumento de de Presidenciables tas población civil que fue masacrada era parte que ellos pidieron el anonimato. ¿Está la sobre Migración. del EGP y que el Ejército nunca explicó su privacidad de los financistas por encima estrategia a la Comisión para el Esclarecidel derecho de la población a saber? Los miento Histórico (CEH). El entrevistador periodistas también investigan la posise pregunta, y nosotros también, cómo los ancianos, las mu- bilidad de que Pérez haya sido empleado de la CIA, como jeres no combatientes, las niñas y niños, los bebés y hasta los ocurrió con Contreras, el temido jefe de la DINA chilena. De fetos podían ser integrantes del EGP. Eso no tiene sentido, comprobarse este hecho, se vendría al suelo su pretendido aparte de que se olvidó Pérez que en la Escuela de las Américas “nacionalismo”. le enseñaron los Convenios de Ginebra, que no solamente El pasado enreda cada vez más a Pérez; pero más las pregunestablecen que la población civil es intocable, sino que aún a tas actuales. No tiene planes concretos y se negó a participar los combatientes enemigos se les debe respetar la vida. en el Foro de Presidenciables sobre Migración. No sabe qué Con relación al asesinato de Gerardi, no hay ninguna acla- hacer de cara al 1.5 millones de personas guatemaltecas en ración de Pérez, pese a que el libro del autor guatemalteco el extranjero. Lo único que sigue ofreciendo, basado en el Francisco Goldman lo involucra y, más directamente, éste incremento de crímenes en estos días (¿por casualidad?) es lo hace en una entrevista reciente. Jennifer Harbury, quien “mano dura”, lo cual genera muchas más preguntas: ¿Contra movió cielo y tierra para tratar de rescatar con vida a su espo- quién? ¿Será otra guerra irresponsable como la de Calderón so, Everardo, ha reunido una gran cantidad de información en México, que ha sembrado luto y muerte en ese país? ¡No que comprueba que por más de un año desde su captura, a la locura!
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 2 de septiembre de 2011
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
¿Conoce la ciudadanía quiénes son los candidatos?
E
ncontrándonos a escasos días de concurrir a ejercer el derecho de voto y de sufragar en cinco papeletas para determinar quiénes nos representarán e integrarán el Organismo Legislativo, el Organismo Ejecutivo y las corporaciones municipales, la información de quiénes son los candidatos legalmente inscritos a propuesta del elevado número de partidos políticos no se conoce. El Tribunal Supremo Electoral, a pesar de haber contado con el presupuesto más alto de la historia electoral, no ha sabido respetar los plazos y cumplir con suficiente tiempo la entrega de credenciales y hacer público quiénes son las personas, los nombres que aparecerán en las papeletas donde elegiremos diputados por el listado nacional, por los distritos, por el Parlamento Centroamericano y quiénes postulan como alcaldes, síndicos y concejales en los 333 municipios. (Ver página Web del TSE). Claro, los binomios presidenciales sí son conocidos, ya que tanto los medios de comunicación social como la intensa propaganda que los partidos políticos han desplegado no nos deja duda en saber a quiénes se propone como presidentes y vicepresidentes, pero no es el mismo caso de los 158 diputados y las 333 corporaciones municipales. Esto es lamentable y aún más es censurable. Explicaciones y razones siempre existen pero no podemos permitir que eso suceda ya que ello implica que no se pueda analizar y por consiguiente votar de forma adecuada y racional por quienes representarán a la totalidad de los guatemaltecos en el Legislativo y alcaldías. Actualmente, con todos los avances tecnológicos, lo menos que esperaría la ciudadanía es poder accesar a las páginas del Tribunal Supremo Electoral y sin ningún problema obtener toda esa información desde hace días. Lo mismo esperaríamos al accesar a las páginas electrónicas de los partidos políticos donde además de poder ver los nombres y fotografías debería poderse ver el currículum vitae de cada una de las personas que aspiran a ser electos y así la ciudadanía poder analizar, formarse criterios, hacer preguntas y saber quién es quién. Pretender decir que todos los aspirantes a un puesto de elección popular, al Congreso de la República y a las corporaciones municipales son personas conocidas no es cierto. Hay candidatos que por primera vez se proponen a quienes si se supiera sus nombres y datos completos se podría preguntar si su vida pasada, si su trayectoria hace que merezcan un voto de la ciudadanía. Como personas responsables, previo a ir a votar, debemos tratar de conocer qué alternativas se nos presentan y de inquirir quiénes son, dónde han estudiado, dónde han laborado y por supuesto cuál ha sido su comportamiento, su trayectoria personal. Si no conocemos a alguien no votemos por él, aplicando el concepto que más vale prevenir que lamentar. El número de aspirantes a cada curul es tan grande que cada ciudadano deberá encontrar no un símbolo sino una persona que le merezca el respeto y la confianza para elegirlo y nombrarlo su diputado, su representante, lo mismo aplica a su alcalde, síndico o concejal. Es válido reiterar que en el futuro no se le debe permitir al Tribunal Supremo Electoral no darle a la ciudadanía el tiempo suficiente de saber quiénes son los candidatos que se postulan y que ellos acreditan como aptos para ser electos. Nuestro voto es el derecho, es el poder que responsablemente debemos de ejercer para que así a quienes elijamos sean los más adecuados y sepan que son nuestros representantes y nuestros mandatarios en el Gobierno y en la democracia.
“
opinión
¿Y ahora qué?
LO QUE LAS LEYES NO PROde su municipalidad”, la de él solito, la HÍBEN, PUEDE PROHIBIRLO del adorador de dictadores, prepotente LA HONESTIDAD” SÉNECA. y abusivo que puede tener cualquier Héctor Luna Troccoli Aquí ni las leyes, ni la honesnombre, Ubico, Carrera, Hitler o Arzú. tidad prohíben nada porque Anhelo que pase ese 11 maligno que tenemos el defecto (o cualidad) ya dejó atrás a aquel 666 que muchos de que todo nos viene del norte y somos creían representaba al que le dicen el la perfección absoluta de cómo se puemaligno, o satanás o el demonio, que de mentir con facilidad y elocuencia. Los muertos acarrean bien podría ser un político, un cura o un pastor o cualquier basura y los ladrones usan tacuches de ladrones. Igual que vecino lujoso de los que dilapidan el dinero que nos han rolos criminales. bado con la misma desfachatez de los que no tienen ni moral, Estamos, pues, por cumplir con alegría y contento, sobre todo ni valores. para los que van a ganar, un proceso electoral que se produce Usted irá a votar el otro domingo y puede llevar a su familia cada 4 años, cuando debía de ser cada 4 siglos, si no fuera por- porque el espectáculo es gratis. Verá payasos sonrientes, muque algo llamado democracia lo dice. Una democracia que ha chachas glamorosas, desesperados perdedores y a los mismos sido la madre de las peores injusticias y las grandes dictaduras, criminales que llevan siglos burlándose de un pueblo ingenuo cubiertas por el ropaje de la libertad y el bla, bla, de los nuevos o pendejo, que cada 4 años cree que renació el Mesías. políticos con mañas más que viejas, centenarias diría yo. Así ocurre en todos los pueblos y si alguien piensa en ¿Y ahora qué? Si hay una segunda vuelta quedará el ganador la existencia de Dios, indudablemente creerá que este ser de la sabrosa fruta codiciada llamada “la guayaba” para que la divino e iluminado se equivocó al crear al hombre, porque violencia, la pobreza, la falta de educación y salud sigan adelan- es algo que a la Tierra no le ha servido para nada, absolutate con paso de vencedores, en tanto el triunfador, como ocurrió mente para nada. Cualquier animal de una especie inferior antes y ocurrirá mañana será más millonario que nunca al tiene la ventaja de limitar sus instintos; lógico, nosotros igual que sus allegados. Aquí el campesino seguirá explotado, tenemos algo que llamaron inteligencia y que ha destruido, los “líderes” como Joviel Acevedo y Luis Lara manipularán sin una gota de conmiseración, al planeta en que vivimos. a un grupúsculo de gentes para obtener más dinero y privile- Es nuestro instinto asesino, que no nació para crear sino gios, los diputados serán los mismos, aunque algunos pocos para destruir. cambien de cara. Y lo que es más importante, los millonarios Por eso, vaya sin cuidado y sin prisa el 11 de septiembre a eternos en esta tierra de la eterna desdicha seguirán por la ruta cumplir con su deber cívico a elegir por cuatro años, a los que de los privilegios, y los bancos ya no ganarán mil setecientos no seguirán llenando de inmundicia, depravación y antivalomillones de quetzales en seis meses, los azucareros no subirán res. ¿Y después de qué se queja? Si nosotros los elegimos y lo el precio del azúcar en 25 o 35 centavos, sino será mucho más, peor es que no aprendemos. la carne y el pollo también solo los veremos en Walmart y una LO ÚNICO BUENO. Hay que ser positivo después de esta que otra tienda porque no podremos comprarlos... Es decir, nota tan negativa y lo bueno de las elecciones es que se quicontrario a aquella linda canción, aquí nada cambia, ni siquiera tará la inmunda basura de la propaganda. Si no la quitan los los alcaldes que “ya estaban cansados de estar en la comodidad políticos, hagámoslo nosotros... a pedradas.
CONTRAVÍA
E
Estado represivo y expulsor
n días recientes 90 familias latente en el país. Un tema pendiente residentes en la comunidad de solución, que sigue vigente y que Nueva Esperanza, ubicada hasta que no se atienda y resuelva Factor Méndez Doninelli en el parque nacional de la la conflictividad agraria de una vez Sierra del Lacandón, La Libertad, por todas, no será posible alcanzar la Petén, fueron desalojadas mediante conciliación nacional y la armonía soorden judicial y sus viviendas incencial. El Estado de Guatemala continúa diadas por miembros del Ejército dando la espalda a la situación agraria Nacional. Alrededor de 200 campesinos e ignorando los derechos que les asisten a los entre niñas, niños, mujeres, ancianos y “Toda persona tiene guatemaltecos. El Estado con sus políticas rehombres adultos, huyeron horrorizados excluyentes y discriminatorias, sigue derecho a la vida, a la presivas, por la represión y buscaron refugio en la expulsando a sus nacionales y manteniendo libertad y a la seguri- viva la llama de la conflictividad social. comunidad de Nuevo Progreso, Tenosique, Tabasco, en la República de México, donde dad de su persona”. Siempre lo he sostenido y ahora lo reitero; actualmente se encuentran refugiados. luego de la firma de los Acuerdos de Paz, Esta nueva acción de desalojo en contra lejos de construir democracia y cultura de de la población campesina, es un hecho Artículo 3. Declaración paz, el Estado de Guatemala ha estado apliUniversal de Derechos cando una especie de extensión del proyecdeplorable que hace recordar la época violenta del conflicto armado, durante el cual Humanos. to contrainsurgente, que se expresa algunas fueron expulsados del país más de 100,000 veces con métodos sofisticados y otras con compatriotas. En aquella época, el Estado medidas cosméticas, pretendiendo hacer y su aparato represivo justificaron las acciones en contra de la creer que la situación económica y social de la población está población, argumentando que estas estaban al servicio de los mejorando. Lo que observo luego de casi 15 años de la firma grupos insurgentes, es decir, la población civil fue víctima de de la paz, es un tejido social fragmentado, indicadores sociales la práctica contrainsurgente y el Estado expulsor responsable deprimidos, más pobreza, desnutrición, mortalidad materno de graves y sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos. infantil, discriminación, desigualdad y represión. Esa historia repleta de perversidad y drama humano, se vuelve Me parece que el Estado dominado por élites oligarcas, mana repetir ahora que estas familias fueron desalojadas y muchas tiene el afán de consolidar el modelo neoliberal y aumentar sus de ellas obligadas a huir hacia otro país, buscando garantías y ganancias capitalistas, mediante los megaproyectos contemplaseguridad a su vida e integridad. dos para la Franja Transversal del Norte, así como, favorecer Esta vez, el Estado guatemalteco argumenta que las familias los intereses exógenos de empresas transnacionales a través desalojadas estaban sirviendo a los intereses del narcotráfico que de la explotación agraria de monocultivos para la producción tiene control sobre grandes extensiones del territorio nacional. de biocombustibles o la extracción de minerales estratégicos Lo ocurrido en contra de los pobladores de la comunidad Nueva y metales preciosos. En ese sentido, el Estado seguirá siendo Esperanza, es un claro reflejo del histórico problema agrario represivo y expulsor de sus propios nacionales.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Raymunda Rigoberta Morales Velásquez, solicita cambio de nombre por el de Reina Morales Velásquez. Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, 15 de julio del 2011. Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario. 26817 04, 18 Ago., 02 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARIEL ADELSO DE LEON VASQUES, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ARIEL ADELSO DE LEON VASQUEZ. Oposición presentarse en 5 calle 4-22, 2do. Nivel, local 8, zona 1 Villa Nueva. Villa Nueva, Guatemala, 29 de julio del 2011. 26829 04, 18 Ago., 02 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. 26840
A mi oficina 7ma. Av. 7-78 zona 4, oficina un mil seis, Edificio Centroamericano, de esta ciudad se presentó SULINA ESMERALDA RUANO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ZURINA ESMERALDA RUANO. Formalizar oposición quien se crea perjudicado. Guatemala 1º. De agosto de 2011. GUSTAVO ADOLFO CHACON AGUIRRE. Abogado y Notario. 05, 19 Ago., 02 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Bilma Janet Aguilar Vela desea cambiar su nombre por el de Vilma Jeaneth Aguilar Vela, cito a interesados a oponerse si se consideran perjudicados por el cambio de nombre. Marco Tulio Pacheco Galicia. Notario. 3 calle, 4-95 zona 1 de Mixco. Mixco, 18 de abril de 2011. 26846 05, 19 Ago., 02 Sep./2011
Que la firma no toque el texto del documento.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima. 26847
A mi oficina, ubicada en el Municipio de San Bartolo Aguas Calientes, departamento de Totonicapán, se presentó Nerí Orlando Champét Rios, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Nery Orlando Champet Rios. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Bartolo, 29 de Julio de 2011. LICDA. MAURA ESMERALDA CHAMPET. Notaria. 05, 19 Ago., 02 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
s e p t i e m b r e
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE ANTIGUA GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ EL 08 DE JULIO DEL AÑO 2011, POR EL NOTARIO WILIAM HUMBERTO ANZUETO ROSALES, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 19 DE JULIO DE 2011, SE INSCRIBE A: EDWIN ALFREDO HIGUEROS GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 359421 FOLIO 771 LIBRO 286 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: RINHOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 30797 FOLIO 427 LIBRO 114 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 6 MESES A PARTIR DEL 08 DE JULIO DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 34443-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE JULIO DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 26808 04, 18 Ago., 02 Sep./2011
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
horario
d e
EDICTO DE LIQUIDADOR
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
Que contenga números legibles.
2
Antonio Salvador González, solicita cambio de su nombre por el de: Antonio Salvador Gaspar. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 22 julio 2011. 26857 05, 19 Ago., 02 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDWIN MANUEL DE LEÓN ANGEL e IRMA NINET ESPAÑA PÉREZ solicitan el cambio de nombre de su hijo JEREMY JAVIER DE LEÓN ESPAÑA por el de JEREMY JAVIER GUZMÁN ESPAÑA. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados se presenten a esta Notaría. Guatemala 28 de julio de 2011. 6ª. Calle 4-17 zona 1 Ciudad de Guatemala. Edificio Tikal, Torre Norte, 5º. Nivel, Oficina 513. Tel. 2251-3358. Abogado y Notario Colegiado 7812. 26867 05, 19 Ago., 02 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27147
MIRIAN BRASEMI ALMENGOR RIVAS, se presentó a mi Oficina Profesional solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de MIRIAN BRASENI ALMENGOR RIVAS. Para los efectos de OPOSICIÓN se hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 12 de Agosto de 2,011. 2ª. Ave. 5-15 zona 2. Lic. Jacinto Rigoberto Villagrán Monzón. Abogado y Notario. 19 Ago., 02, 16 Sep./2011
d e
2 0 11
/
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marta Gregoria García Veliz cambia su nombre por el de Marta Gregoria Oquelí Véliz. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 12 calle 9-35 z.1 Edificio Ermita 3er. Nivel of.32. Ciudad de Guatemala Licda. Olga Verónica Pérez Beltrán. Notaria. Guatemala 11 de agosto del 2,011. 27158 19 Ago., 02, 16 Sep./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2010-847 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló audiencia el TRECE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro de la Propiedad como: a. finca número TREINTA Y OCHO, folio TREINTA Y OCHO del libro DOS MIL CUATROCIENTOS ONCE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana, ubicada en lote diecisiete, manzana E del Sector I de Jacarandas de Cayalá, situado en la quince calle dieciséis guión sesenta y cuatro de la zona dieciséis del municipio y departamento de Guatemala, con un área de seiscientos trece punto dos mil setecientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: con la quince calle de la zona dieciséis de esta ciudad, del punto dos, y del dos al tres línea quebrada con una longitud de veinte metros; ORIENTE: con la finca matriz, lote diecinueve guión E guión I del punto tres al cuatro, treinta y seis punto ochenta y cinco metros; SUR: con la finca matriz, lote dieciocho guión E guión I del punto cuatro al cero catorce metros; PONIENTE: con la finca matriz lote quince guión E guión I, del punto cero al uno, treinta y cinco punto cuarenta y siete metros. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO CUATRO: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del veintisiete de abril del año dos mil diez, mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por Norma Eugenia Salazar Caballeros en contra del ejecutado, según juicio Ordinario mil cuarenta y tres guión dos mil diez guión trescientos cincuenta y seis, Oficial y Notificador tercero; INSCRIPCION LETRA B: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del siete de septiembre del año dos mil diez, decretó embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y ocho guión dos mil diez guión setecientos treinta y ocho, Oficial y Notificador cuarto, seguido por Banco Agromercantil, Sociedad Anónima, contra el ejecutado. INSCRIPCION LETRA C: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del treinta y uno de marzo del año dos mil once, decretó embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y tres guión dos mil diez guión trescientos cincuenta y seis, Oficial y Notificador tercero, seguido por Norma Eugenia Salazar Caballeros en contra del ejecutado. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: No. SIETE; b. finca número DOSCIENTOS CUATRO, folio DOSCIENTOS CUATRO del libro TREINTA Y DOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana, ubicada en estacionamiento número catorce B del Condominio Las Acacias en la tercera calle A tres guión quince zona diez, del municipio y departamento de PH Guatemala, con un área actual de doce punto veinticinco metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: línea recta de dos punto cuarenta y cinco metros, con finca filial número dos; OESTE: línea recta de cinco metros, con filial número doce “B”; SUR: Línea recta de dos punto cuarenta y cinco metros, con área común; ESTE: línea recta de cinco metros, con filial número dos “B”. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO CINCO: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: No. TRES; c. finca número DOSCIENTOS DIECISEIS folio DOSCIENTOS DIECISEIS del libro TREINTA Y DOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana, ubicada en estacionamiento número catorce A del Condominio Residencial Las Acacias en la tercera calle A tres guión quince zona diez, del municipio y departamento de PH Guatemala, con un área actual de trece punto cuarenta y ocho metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: línea recta de cinco punto cincuenta metros, con área común; OESTE: línea recta de dos punto cuarenta y cinco metros, con área común; SUR: línea recta de dos punto cincuenta metros, con área común; ESTE: Línea recta de dos punto cuarenta y cinco metros, con muro de contención. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: No. CUATRO; y d. finca número CIENTO OCHENTA Y OCHO folio CIENTO OCHENTA Y OCHO del libro TREINTA Y DOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana, ubicada en Filial número catorce del Condominio Residencial Las Acacias en la tercera calle A tres guión quince zona diez, del municipio y departamento de Guatemala, con un área actual de ciento cincuenta y uno punto ochenta y ocho metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: línea recta de diecinueve punto noventa y seis metros, con Calota Brackmann Porras; OESTE: línea recta de siete punto dieciséis metros, con herederos de María Cirila González y Tomasa González de Morales; SUR: línea recta de veintidós punto veintiocho metros, con filial número doce; y ESTE: línea quebrada de nueve punto treinta y cinco metros, con área común. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. CINCO: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: No. CUATRO. Las inscripciones hipotecarias vigentes de cada una de las fincas que aparecen transcritas arriba son las que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CINCUENTA Y UN CENTAVO DE DÓLAR, en concepto de capital más intereses y costas procesales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, once de agosto del año dos mil once. Licda. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 27171 19, 26 Ago., 02 Sep. 2011
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 2 de septiembre de 2011 EDICTO DE BALANCE EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MIAMI REALTY, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 61861 FOLIO 507 LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MIAMI REALTY, S.A. BALANCE GENERAL AL 04 DE MAYO DE 2011 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 4,611.45. CUENTAS POR COBRAR 4,611.45. TOTAL DE ACTIVO 4,611.45. PASIVO. CAPITAL SOCIAL (33,588.55). CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. UTILIDADES (PERDIDA) DE EJERCICIOS ANTERIORES (35,910.00) UTILIDADES (PERDIDA) DEL EJERCICIO (2,678.55). NO CORRIENTE 38,200.00. CUENTAS POR PAGAR 38,200.00 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 4,611.45. F. ILEGIBLE JORGE HUMBERTO, BERMUDEZ PIVARAL REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE CLAUDIA LORENA YOC PIRIR PERITO CONTADOR REG. 116631 APARECE EL SELLO QUE SE LEE CLAUDIA LORENA YOC PIRIR REG. 116631. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 116,631 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA MIAMI REALTY, S.A., AL 04 DE MAYO DE 2,011 Y PARA SU ELABORACION FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 04 DE MAYO DE 2011 F. ILEGIBLE CLAUDIA LORENA YOC PIRIR PERITO CONTADOR REG. 116631. APARECE EL SELLO QUE SE LEE CLAUDIA LORENA YOC PIRIR PERITO CONTADOR REG. 116,631. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE OCTUBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE AGOSTO DE 2011. EXP.11085-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 27174 19, 26 agosto, 2 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12468.27183
ERMELINDA PÉREZ TOMÁS, solicita cambiar su nombre por el de IRMA PÉREZ TOMÁS, efectos legales se hace la presente publicación, oposiciones en 6 calle 14-12 edificio 6-14 oficina 200, en la ciudad de Quetzaltenango 25 de julio de 2011.- Lic. ESTUARDO DAVID RODAS THOMAS, Abogado y Notario. Col. 19 Ago., 02, 16 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12468.27184
ERMELINDA PÉREZ TOMÁS, solicita cambiar su nombre por el de IRMA PÉREZ TOMÁS, efectos legales se hace la presente publicación, oposiciones en 6 calle 14-12 edificio 6-14 oficina 200, en la ciudad de Quetzaltenango 25 de julio de 2011.- Lic. ESTUARDO DAVID RODAS THOMAS, Abogado y Notario. Col. 19 Ago., 02, 16 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27185
A mi notaría se presentó ALDO FABRICIO LUIS CASTAÑEDA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALDO FABRICIO RODAS CASTAÑEDA. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such. 22 de Julio 2011. 5av. 3-45 zona 1. Lic. Sarvelio René Pérez. Abogado y Notario.19 Ago., 02, 16 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27186
A mi notaría se presentó JORGE GUILLERMO LUIS CASTAÑEDA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE GUILLERMO RODAS CASTAÑEDA. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such. 5 de Agosto 2011. 5av. 3-45 zona 1. Lic. Sarvelio René Pérez. Abogado y Notario.19 Ago., 02, 16 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-00836 OFICIAL 3o. Este Juzgado, señaló la audiencia del día SEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles hipotecados, inscritos en el Registro General de la propiedad a los números: A) VEINTITRÉS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE, FOLIO SESENTA Y OCHO DEL LIBRO CIENTO TREINTA Y DOS DE CHIMALTENANGO, consistente en terreno rústico sin vivienda situado en esta jurisdicción, que mide: cuarenta y un mil novecientos veintidós metros cuadrados y linda: NORTE, Francisco Sandoval, camino al medio, ORIENTE, Agustín Yol, Vicente Fuentes y Agustín Sat, con camino al medio; SUR y PONIENTE, con Milagro Hasbun de Zimeri (sin otro apellido). A esta finca no le aparecen limitaciones, anotaciones ni gravámenes vigentes; B) TREINTA MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO CIENTO CATORCE DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO DE CHIMALTENANGO, consistente en terreno rústico sin vivienda situado en esta jurisdicción, que mide: setenta y tres mil doscientos treinta metros cuadrados, y linda: NORTE, con calle a San Fernando y inmueble de José Luis Zimeri Hassbun; Sur, Angel Custodio Figueroa Arana; ORIENTE, recto de la finca matriz; y PONIENTE: Ernestina Casador Mendes. ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA A: El juez Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución de fecha dieciocho de noviembre de dos mil diez decretó el embargo precautorio de esta finca en el juicio 01161-2010-00131 Of. 2do. Seguido por BANCO DE CRÉDITO, SOCIEDAD ANONIMA en contra de GEOTERM GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANONIMA, FÁBRICA HILATEX, SOCIEDAD ANONIMA y el señor PETER ROLAND ZIMERI UBIETO. LETRA B: El juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha dieciséis de diciembre de dos mil diez decretó el embargo precautorio de esta finca en el juicio
La Hora 01165-2010-00344 Of. 4o. Seguido por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de FÁBRICA HILATEX, SOCIEDAD ANONIMA y PETER ROLAND ZIMERI UBIETO. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, Licenciado MARCO AUGUSTO GARCÍA NORIEGA, para obtener el pago de DIECINUEVE MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS DE QUETZAL, en concepto de capital, más intereses contractuales dejados de pagar, intereses moratorios, recargos, costas judiciales y gastos que genere la ejecución, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el nueve de agosto de dos mil once. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario. 27188 19, 26 Ago. 2 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-00660 Oficial 4o. Este Juzgado señalo la audiencia el día CATORCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado con el número CUATRO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA (4250), FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA (250), DEL LIBRO SESENTA Y NUEVE E (69E), DEL DEPARTAMENTO DE EL PETEN; consistente en PREDIO IDENTIFICADO CON EL CODIGO DE CLASIFICACION CATASTRAL DIECISIETE GUION DOCE GUION CERO DOS GUION CERO DOS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y DOS (17-1202-02362), ubicado en el municipio Poptún departamento de El Petén, con extensión de un mil treinta punto cuarenta y dos metros cuadrados (1,030.42 Mts2) con las siguientes medidas y colindancias, de la estación CERO (0) al punto UNO (1) SETENTA Y TRES GRADOS CINCUENTA Y OCHO MINUTOS CINCUENTA Y DOS SEGUNDOS (73° 58`52”) Rumbo NORESTE, con una distancia de TREINTA Y CUATRO PUNTO VEINTISEIS METROS (34.26 Mts), colindando con Sexta calle Zona Tres, de la estación UNO (1) al Punto DOS (2) TRES GRADOS CINCUENTA Y SIETE MINUTOS TREINTA SEGUNDOS (03° 57´30”) Rumbo SURESTE, con una distancia de TREINTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y CINCO METROS (36.85 Mts), colindando con Séptima Avenida Zona Tres, de la estación DOS (2) al punto TRES (3) OCHENTA Y UN GRADOS CINCUENTA Y CINCO MINUTOS CUATRO SEGUNDOS (81° 55’ 04”), rumbo SUROESTE: con una distancia de veinticinco punto ochenta metros (25.80 Mts) colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral DIECISIETE GUION DOCE GUION CERO DOS GUION CERO DOS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y TRES (17-12-02-02363), de la estación TRES (3) al punto cero (0) DIECISIETE GRADOS CUARENTA Y SIETE MINUTOS CINCO SEGUNDOS (17° 47`05”), rumbo NORESTE con una distancia de TREINTA Y DOS PUNTO CUARENTA Y NUEVE METROS (32.49 Mts.) colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral, DIECISIETE GUION DOCE GUION CERO DOS GUION CERO SEIS MIL SEISCIENTOS TREINTA (17-12-02-06630) GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente Ejecución promovida por la entidad INMOBILIARIA SK, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES, MAS INTERESES, GASTOS Y COSTAS JUDICIALES. Guatemala, once de agosto de dos mil once, Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria. 27190 19, 26 Ago., 02 Sep. 2011
AVISOS LEGALES BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial Rafael Antonio Cuestas Morales, para lograr el pago de CUARENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON DOS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad que obra en autos, a la finca relacionada no le aparecen más inscripciones vigentes que las indicadas. Rosa Elisa Vasquez Vargas, Mario Estuardo Orozco Rivera, TESTIGOS DE ASISTENCIA, JUZGADO SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, once de Agosto de dos mil once. 27202 19, 26 Ago., 02 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2000-07916 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: No.1 Finca No. 6590, folio 90, libro 34E de Guatemala, Finca rustica consistente en Lote No.81 del proyecto habitacional LOTIFICACION CAÑADAS DE PETAPA, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 96 metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: 3.759 metros, con lote 97, y 2.241 metros con lote numero 98 que se desmembra hoy, AL SUR: 6.00 metros con calle “C’’ AL ESTE; 16.00 metros con lote 82 que se desmembra hoy, AL OESTE; 16.00 metros, con lote 80 que se desmembra hoy. El ejecutado por el precio de Q.104,500.00 compró a INMOBILIARIA EL BARRIO SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q.3,200.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria numero dos de esta finca. HIPOTECAS: No. 2 el ejecutado en garantía de un préstamo por Q.123,300.00 que pagara en un plazo de 15 AÑOS, A PARTIR DEL DIA 20/06/1999, INTERES 14.5% ANUAL hipoteco esta finca a favor de EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA de conformidad con escritura No. 755 autorizada el 19 de mayo de 1999 por el notario Rodolfo Colmenares Arandi. Lugar que ocupa PRIMER LUGAR. GRAVAMEN HIPOTECARIO: No. 2 Siendo este el que motiva la presente ejecución seguida por CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de sus Mandatarios Especial Judiciales con Representación, para obtener el pago de CIENTO VEINTITRES MIL TRESCIENTOS QUETZALES EXACTOS, más intereses, y costas procesales. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones más que los transcritos dentro de la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses pactados y costas procesales. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado 4to. De Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 10 de Agosto de 2011. LIC. RAÚL QUIROA OJEDA, SECRETARIO. 27209 19, 26 Ago., 02 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27214
PERLA MARISOL ANTÓN LÓPEZ solicita cambio de nombre por PERLA GABRIHELA ANTÓN LÓPEZ puede formalizar oposición en Calle Rodolfo Robles 20-78 zona 3 Quetzaltenango. Quetzaltenango 12 de agosto de 2011. Lic. Astrid Carolina Ochoa Caal col. 12091. 19 Ago., 02, 16 Sep./2011
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
Ejecutivo No. 566-2010 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 07 de septiembre del 2,011 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del inmueble ubicado en Paraje Xelemop de la Aldea Chuanoj del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,209.28 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 69.44 mts. con Manuel Jesús Vásquez; PONIENTE: 65.26 mts. Con Edmunda García; NORTE: 17.57 mts. con Norberto Nicolás López; SUR: 18.40 mts. con Santos Nicolás Castro, cultivable, en donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de block, techo de tejalita, con servicios de agua y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC’’, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.110,000.00 en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 03 de agosto del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 27191 19, 26 Ago., 02 Sep./2011
E.V.A. 01165-2011-00293 OF. 4 o. Este Juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para EL REMATE de la finca NUMERO CUATRO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE No. 11 MANZANA G, SECTOR LAS COLINAS III, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 78.000 m2. Medidas y colindancias: NOROESTE: 6.00 metros, con lote 8; SURESTE: 6.00 metros, con segunda avenida; NORESTE: 13.00 metros, con lote 10 y SUROESTE: 13.00 metros, con lote 12;. PROMOCIONES MONTES DE SAN JUAN SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 7506 folio 142 libro 1905 de Guatemala. Escritura No. 648 autorizada el día 25 de agosto de 1998 por el Notario Alexis Benjamín Fratti Jordán. Inscripción Número 2: INMOBILIARIA ACATAN SOCIEDAD ANONIMA por Q.8,800.00 compro (aron) a PROMOCIONES MONTES DE SAN JUAN SOCIEDAD ANONIMA precio pagado, -ésta finca.Inscripción número 3: EDI CONRADO AJUALIP VALENZUELA Y ROSA DILIA ALVAREZ GARCIA por el precio de Q70.000 compró a INMOBILIARIA ACATAN SOCIEDAD ANONIMA esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: Inscripción Número 1. El ejecutado en garantía de un préstamo por Q 57,500.00 que pagará (n) en un plazo de 10 años, contados a partir del uno de noviembre del dos mil y vencerá el treinta de octubre del dos mil diez. Intereses: a razón del 18% anual, variable sobre saldos deudores. Hipoteco (aron) esta finca a favor de INMOBILIARIA ACATAN SOCIEDAD ANÓNIMA. Lugar que ocupa Primer. Inscripción Número 2. Inmobiliaria Acatan Sociedad Anónima propietario del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número UNO de esta finca, lo cedió a favor de EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA en Q 56,789.97. La presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Sonia Elizabeth Hernández Guerra, para lograr el pago de CUARENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS (Q 46,985.29), aceptándose posturas que cubran la base del saldo pendiente del capital reclamado, intereses, intereses atrasados, mora, y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEI RAMO CIVIL. Guatemala, once de agosto del año dos mil once.27216 19, 26 Ago., 02 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2009-01154 OF. y NOT. 4to. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS, folio NOVENTA Y CINCO, del libro DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO de Guatemala, finca urbana consistente en lote cuarenta y cuatro, manzana K ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de NOVENTA metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NOROESTE: quince metros, con lote cuarenta y cinco de la manzana K; NORESTE: seis metros, con sexta avenida de la zona siete; SURESTE: quince metros, con lote cuarenta y tres de la manzana K; SUROESTE: seis metros, con lote nueve de la manzana K. DERECHOS REALES DE DOMINIO: NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de conducción de Energía Eléctrica y de paso. INSCRIPCION NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de la presente finca. HIPOTECAS: NUMERO DOS: El ejecutado estableció hipoteca sobre la finca anteriormente identificada a favor del Banco G & T Continental, Sociedad, quien por fusión de los Banco Granai & Townson, Sociedad Anónima y Banco Continental, Sociedad Anónima es dueño de los derechos crediticios que pesan sobre la presente finca y que es la que motiva la presente ejecución promovida por el
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MODIFICACIÓN DE SOCIEDAD
EMILIO DANIEL CHANCHAVAC AMBROSIO, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de EMILIO DANIEL AMBROCIO. Emplazo a quienes se consideren perjudicados se presenten ante la notaria Licda. Elba Osiris Mazariegos De León, Abogada Y Notaria, colegiada 9038, ubicada en la 7ª. Ave. 7-07 zona 4, Oficina 308 3er. Nivel Guatemala, 11 de agosto de 2011. 27246 22 Ago., 02, 16 Sep./2011
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE MAYO DE 2011, POR LA NOTARIA KARLA SUSANA SEQUEIRA GARCIA, LA CUAL CONTIENE TRANSCRIPCION DE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 21 DE DICIEMBRE DE 2010, DE LA ENTIDAD PATSY, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA CON REGISTRO 17987 FOLIO 217 LIBRO 85 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN LA QUE SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO EN LA CANTIDAD DE Q.1,905,000.00 MEDIANTE LA AMORTIZACION DE ACCIONES EN CONSECUENCIA EL NUEVO CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO ES DE Q1,000,000.00 DIVIDIDO Y REPRESENTADO EN 200 ACCIONES DE Q.5,000.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PATSY, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2010 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO NO CORRIENTES. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 4,514,927.63. BIENES MUEBLES 6,801,956.33. DEPREC. ACUMULADA -2,287,028.70. OTROS ACTIVOS FINANCIEROS 4,461,604.23. OTROS ACTIVOS 163,426.47. CARGOS DIFERIDOS 1.00. MARCAS Y PATENTES 5,140,000.00. AMORT. ACUMULADA -1,028,000.04. MEJORAS Y CONSTRUCCIONES EN PROCESO 186,176.80. ACTIVOS CORRIENTES 7,681,884.03. CAJA Y BANCOS 3,200,943.12. CUENTAS POR COBRAR-NETAS 1,489,043.70. INVENTARIO 1,342,854.00. GASTOS ANTICIPADOS 1,649,043.21. TOTAL ACTIVO Q.16,658,415.89. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO Y PATRIMONIO NETO 3,678,922.96. CAPITAL 2,905,173.00. RESERVA LEGAL 225,965.62. GANANCIAS Y/O PERDIDAS ACUMULADAS -1,204,447.59. UTILIDAD O PERDIDA NETA 1,752,231.93. PASIVO 6,728,540.55. PRESTAMOS BANCARIOS LOCALES 2,814,908.21. CUENTAS POR PAGAR ACCIONISTAS 295,744.25. PROVISION DE PRESTACIONES LABORALES 3,617,888.09. PASIVO CORRIENTE 6,250,952.38. PROVEEDORES 3,543,270.16. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 980,818.90. PRESTAMOS BANCARIOS 1,726,863.32. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q16,658,415.89. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 127,458 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA DENOMINADA PATSY, SOCIEDAD ANONIMA, DEMUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ. F. ILEGIBLE HENRY ALONSO MENESES MORAN REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MARLOWE RENE CARCOMO PEREZ CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARLOWE RENE CARCOMO PEREZ PERITO CONTADOR NO. DE REGISTRO 127,458. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 22 DE JULIO DE 2011. EXP. 13351-89. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 27370 25, 26 Ago., 02 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EVA. 574-10 (1) Se señala audiencia el día 7/9/2011 a las 11:00 Hrs. remate pública subasta finca urbana: No. 251,489, folio 69, libro 559 de Quetzaltenango. Ubicada en apartamento 22 calle Rodolfo Robles 24-25 Z. 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 17.91 Mts. fracción 21. Sur: 17.85 Mts. 1ª. calle A. Oriente: 8.34 Mts. calle privada. Poniente: 6.72 Mts. María Delia Sánchez de León. Por juicio ejecutivo vía de apremio promovido por MARCO ANTONIO SANTISTEBAN BENAVENTE. Aceptándose postores cubran deuda de Q 500,000.00 más intereses y costas procesales. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango. 11/8/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 27283 23, 30 Ago., 02 Sep./2011
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA ASMABET ODEVIA JIMENEZ CORADO DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL SEPROGUA INSCRITA AL No. 334428 FOLIO 281 LIBRO 296 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD CONTROL Y TECNOLOGIA DE SEGURIDAD PRIVADA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 71144 FOLIO: 799, LIBRO: 164 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EMPRESA: SEPROGUA. PROPIETARIO: ASMABET ODEVIA JIMENEZ CORADO. BALANCE GENERAL. DEL 01 DE ENERO DE 2011 AL 30 DE ABRIL DE 2011. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 56,435.66. SUMA EL CIRCULANTE 56,435.66. DIFERIDO. 37,470.00. CLIENTES 37,470.00. FIJO 140,175.55. EQUIPO DE COMPUTACION 17,729.00. (-) DEPREC. ACUMULADA 13,454.72. 4,274.28. MOBILIARIO Y EQUIPO 28,645.39. (-) DEPREC. ACUMULADA 9,294.00. 19,351.39. ARMAS 40,639.00. (-) DEPREC. ACUMULADA 12,416.53. 28,222.47. RADIOS 6,275.00. (-) DEPREC. ACUMULADA 3,085.80. 3,189.20. MUEBLES Y ENSERES 24,475.00. (-) DEPREC. ACUMULADA 5,935.00. 18,540.00. VEHICULOS 66,598.21. DIFERIDO. ISO 5,857.00. 19,041.00. ISR PAGOS TRIMESTRALES 4,048.00. UNIFORMES 7,515.00. MUNICIONES 1,621.00. SUMA EL ACTIVO 253,122.21. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 121,466.77. SUMA EL PASIVO 121,466.77. CAPITAL 131,655.44. CAPITAL 117,059.52. UTILIDAD DEL EJERCICIO 14,595.92. SUMA PASIVO Y CAPITAL 253,122.21. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, ANA ISABEL GIRON CANASTUJ REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CON EL NUMERO 79284, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO EN BASE A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y GENERA UN CAPITAL EN GIRO DE DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL CIENTO VEINTIDOS QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q.253,122.21) EL CUAL PERTENECE A LA EMPRESA SEPROGUA POR EL PERIODO EL TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE. ASMABET ODEVIA JIMENEZ CORADO PROPIETARIA. F. ILEGIBLE ANA ISABEL GIRON CANASTUJ PERITO CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANA ISABEL GIRON C. PERITO CONTADOR COL. 79284. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 09 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 41048-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 27285 23, 30 Ago., 02 Sep./2011
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No.06-2011-Of.1º.R. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día MARTES SEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las diez horas en punto y para la venta en pública subasta del bien inmueble que se encuentra inscrito en el registro de terrenos de la municipalidad de Melchor de Mencos, Petén; a nombre de JOSE FRANCISCO LARA PINELO, bajo el acta numero sesenta y siete guion dos mil siete (67-2007) folios números doscientos noventa y cinco al doscientos noventa y seis (295-296) del libro numero dieciséis (16). Localizado en Barrio Santa Elena “LA TORRE’’ Melchor de Mencos, Petén; AL NORTE MIDE: 60:00 metros colinda con Esteban Orrego; AL SUR MIDE: 60:00 METROS COLINDA CON Rafael Pinelo y calle de por medio, AL ORIENTE MIDE: 20:00 Metros colinda con Esteban Orrego y al PONIENTE MIDE: 56:50 metros colinda con Jovito Lara. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS, únicamente el que motiva el presente remate dentro del juicio promovido por la entidad denominada VISION CAPITALISTA SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial con Representación Abogado MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ para lograr el pago de CATORCE MIL CIENTO SETENTA QUETZALES más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas procesales. Se hace constar que de conformidad con el Derecho de Posesión Simple, otorgado por la Municipalidad de Melchor de Mencos, Petén; que obra en autos a la presente finca no le aparecen más gravámenes, desmembraciones, anotaciones ni limitaciones, que las ya consignadas, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Melchor de Mencos, Petén; diez de agosto de dos mil once. HERNAN ANTONIO SAAVEDRA GUERRA, Secretario del Juzgado de Paz del Ramo Civil. HERNAN ANTONIO SAAVEDRA GUERRA, SECRETARIO. 27352 25, 30 Ago., 02 Sep./2011
EDICTO DE REMATE J/20005-2011-00431 Of.3º. Se señala audiencia para el día 1909-2011 a las 09:30, REMATE de dos bienes inmuebles ubicados en EL PRIMERO; en lote 485 Colonia Linda Vista Zona dos, Chiquimula, Chiquimula, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide diez metros y colinda con la once calle; SUR: mide diez metros y colinda con Pablo Vidal Méndez; ORIENTE: mide veinte metros y colinda con Eleodora Joaquín; y, PONIENTE: mide veinte metros y colinda con Raúl Alvarado; y EL SEGUNDO; en Colonia el Manguito, Barrio el Molino, zona cuatro, Chiquimula, Chiquimula, con las medidas y colindancias siguientes; NORTE: mide treinta y siete metros con cincuenta centímetros y colinda con finca matriz; SUR: mide treinta y siete metros con cincuenta centímetros y colinda con Juana María del Rosario Rosas; ORIENTE: mide quince metros y colinda con octava Avenida; y, PONIENTE: mide quince metros y colinda con calle que conduce al río, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de (Q.239,671.69); más intereses, recargos y costas judiciales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero’’ Responsabilidad Limitada. Sria. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo Del Departamento Chiquimula, 17/08/2011. Cristina Diemek Flores. 27394 26 Ago., 02, 09 Sep./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2010-01037 Oficial 2 o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca urbana número siete mil ochocientos cuarenta y dos, folio trescientos cuarenta y dos, del libro quinientos setenta y seis E de Guatemala, consistente en: lote cincuenta y siete, casa cincuenta y siete del sector o Cluster uno del “Condominio Jardines de San Cristóbal”, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno: con azimut de doscientos setenta y tres grados cuatro minutos cincuenta y un segundos, y una distancia de siete punto cero cero cero metros, colindando con Calle Interior; De la estación uno al punto observado dos: con azimut de ciento ochenta y tres grados cuatro minutos cincuenta y un segundos, y una distancia de quince punto cero cero cero metros, colindando con Área de Verde; De la estación dos al punto observado tres: con azimut de noventa y tres grados cuatro minutos cincuenta y un segundos, y una distancia de siete punto cero cero cero metros, colindando con lote cincuenta y ocho; De la estación tres al punto observado cero: con azimut de tres grados cuatro minutos cincuenta y un segundos, y una distancia de quince punto cero cero cero metros, colindando con lote cincuenta y seis. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, cuarta, quinta, sexta y séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, salida de aguas pluviales, paso de cables de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso de agua potable, paso de conducción
Guatemala, 2 de septiembre de 2011/Página 17 de energía eléctrica, paso que goza, paso que goza, paso de conducción de energía eléctrica, aguas pluviales, paso que goza, paso que goza, paso de conducción de energía eléctrica, aguas pluviales, paso que goza y paso que goza, servidumbre de Boulevard Principal Condominio Jardines de San Cristóbal que goza, servidumbre de área social y de servicios de conveniencia que goza, servidumbre onerosa de Pozo que goza y servidumbre de Garita que goza. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca soporta la servidumbre de Construcción uso y Condominio en favor de la finca cuatro mil novecientos quince, folio cuatrocientos quince, libro quinientos cincuenta E de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas conformadas por El Cluster o Sector uno del proyecto “Jardines de San Cristóbal”, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) En todos los frentes de las casas, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista de los Predios dominantes, salvo las construcciones que formen parte del diseño original de las casas y que hayan sido desarrolladas por Construcciones Modernas, Sociedad Anónima. Y b) Por el hecho de formar parte del Condominio, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso de la misma, está limitado por las normas de Régimen de Propiedad en Condominio y Administración del Condominio Jardines de San Cristóbal. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el Régimen de Propiedad en Condominio y Administración. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el Régimen de Propiedad en Condominio y Administración en cuestión y obligación de hacer lo allí previsto, como lo es la obligación de contribuir al mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca soporta la servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica en favor de la finca cuatro mil novecientos quince, folio cuatrocientos quince, libro quinientos cincuenta E de Guatemala. Afectando a cada finca del Condominio Jardines de San Cristóbal y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable conducción de energía eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y gratuita, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre de circulación vehicular y peatonal, a que se refiere la inscripción de derechos reales número nueve de la finca nueve mil quinientos, folio quinientos libro quinientos cincuenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca goza la servidumbre de área verde y de recreación, a que se refiere la inscripción de derechos reales número diez de la finca nueve mil quinientos, folio quinientos libro quinientos cincuenta E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Esta finca goza la servidumbre de parqueo de visitas, a que se refiere la inscripción de derechos reales número once de la finca nueve mil quinientos, folio quinientos libro quinientos cincuenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Esta finca goza la servidumbre de garita, circulación vehicular y peatonal cluster o sector uno, a que se refiere la inscripción de derechos reales número doce de la finca nueve mil quinientos, folios quinientos, libro quinientos cincuenta y nueve E de Guatemala. HIPOTECAS. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Representación Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de QUINIENTOS TREINTA MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día diecinueve de agosto del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Secretaria. Licda. Ada Gilda Sandoval Garcia. 27411 26 Ago., 02, 09 Sep. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD RIZOC. SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 61889 FOLIO 535 LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RIZOC. SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO DE 2011 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. NO CORRIENTE 850.000.00. INMUEBLES 850.000.00. CORRIENTE 6.000.00. BANCO 6.000.00. TOTAL ACTIVO 856.000.00. PATRIMONIO (NETO) CAPITAL SOCIAL 856.000.00 CAPITAL AUTORIZADO 1.000.000.00. (-) ACCIONISTAS ORDINARIOS 144.000.00. CAPITAL. SUSCRITO Y PAGADO 856.000.00. TOTAL CAPITAL 856.000.00. F. ILEGIBLE LILIAN ISABEL GOUBAUD ORELLANA DE FERNANDEZ REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CON EL NUMERO 56.755 HACE CONSTAR QUE LA ENTIDAD DENOMINADA RIZOC. SOCIEDAD ANONIMA AL TREINTA DE JUNIO DE DOS MIL ONCE DEMUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA. GUATEMALA 5 DE JULIO DE 2011. F. ILEGIBLE MANUEL ENRIQUE ROCA ROJAS. CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MANUEL ENRIQUE ROCA ROJAS PERITO CONTADOR REG. DRI. 56755. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 10 DE OCTUBRE DE 2011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 10018-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 27419 26 Ago., 02, 09 Sep. 2011
Página 18/Guatemala, 2 de septiembre de 2011 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2011-00068 OF. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia TRECE DE SEPTIEMBRE AÑO DOS MIL ONCE; ONCE HORAS, venta pública subasta terreno, ubicado en segunda calle, quinta avenida, cuatro guión diecisiete, zona dos, Municipio San Miguel Uspantán, del Departamento de El Quiché, con extensión superficial de CINCUENTA Y TRES PUNTO CERO DOS METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matrícula fiscal, Linda NORTE: Seis metros con treinta y cinco centímetros, linda con Armando Ventura Mulul, línea de por medio; SUR: Seis metros con treinta y cinco centímetros, linda con Toribio Vásquez, calle de por medio; ORIENTE: Ocho metros treinta centímetros linda con Miguel Ventura Vicente, línea de por medio; y PONIENTE: Ocho metros con treinta centímetros, linda con Miguel Angel Ventura Mulul, calle de por medio. Ejecuta: La Fundación Hábitat para la Humanidad Guatemala, por medio de su Mandatario Judicial Especial Con Representación abogado JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, reclama DIECISIETE MIL SETECIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, dieciséis de agosto del año dos mil once. 27432 29 Ago., 02, 08 Sep./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO HUGO VASQUEZ CASTELLANOS DANDO AVISO QUE VENDE SU EMPRESA DE NOMBRE COMERCIAL LA SEGURIDAD DE GUATEMALA INSCRITA AL No. 223992 FOLIO 722 LIBRO 185 DE EMPRESAS MERCANTILES, A LA ENTIDAD MERCANTIL LA SEGURIDAD DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE DICE: LA SEGURIDAD DE GUATEMALA. HUGO VASQUEZ CASTELLANOS. N.I.T.: 446341-2. BALANCE GENERAL. AL 31 DE MARZO DE 2011. (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO 1,466,361.87. CIRCULANTE 123,500.20. CAJA Y BANCOS 54,193.25. BANCOS 54,193.25. BANCO 54,193.25. CUENTAS POR COBRAR 69,306.95. DERECHOS LEGALES Y FISCALES 69,306.95. IVA POR COBRAR 0.00. ISR TRIMESTRAL 0.00. IETAAP 43,768.24. ISO ANTICIPADO 25,538.71. FIJO 1,342,509.67. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 1,342,509.67. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 1,651,548.39. EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES 660,653.99. VEHICULOS 170,233.70. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 335,019.80. EQUIPO DE COMPUTACION 201,354.47. OTROS ACTIVOS FIJOS 96,610.66. EQUIPO DE SEGURIDAD 142,098.17. EQUIPO DE COMUNICACIONES 43,008.87. INMUEBLES 2,568.73. DEPRECIACIONES PROPIEDAD, PLANTA Y ( 309,038.72). DEPRECIACIONES ACUMULADAS ( 183,549.39). DEPREC. ACUM. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFI ( 30,557.359). DEPREC. ACUM. EQUIPO DE COMPUTACION ( 16,758.34). DEPREC. ACUM. EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES ( 23,122.89). DEPREC. ACUM. VAHICULOS ( 31,859.24). DEPREC. ACUM. OTROS ACTIVOS FIJOS ( 6,201.55). DEPREC. ACUM. EQ. DE SEGURIDAD ( 13,626.48). DEPREC. ACUM. EQ. DE COMUNICACIONES ( 3,363.48). ACTIVO DIFERIDO 352.00. DIFERIDO 800.00. ACTIVOS DIFERIDOS 800.00. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 800.00. AMORTIZACION ACTIVOS DIFERIDOS ( 448.00). AMORT ACUM. ACTIVOS DIFERIDOS ( 448.00). AMORT ACUM GASTOS DE ORGANIZACIÓN ( 448.00). TOTAL DE ACTIVO 1,466,361.87. PASIVO 601,134.08. CIRCULANTE 601,134.08. CORTO PLAZO 601,134.08. OBLIGACIONES LEGALES Y FISCALES 43,330.38. IVA POR PAGAR 3,173.00. IGSS POR PAGAR 37,622.14. ISO POR PAGAR 2,535.24. CUENTAS POR PAGAR 394,600.03. CUENTAS POR PAGAR 394,600.03. PROVISION PRESTACIONES LABORALES 163,203.67. PRESTACIONES LABORALES POR PAGAR 64,844.17. RESERVA PARA VACACIONES 10,048.34. RESERVA PARA BONO 14 29,437.05. RESERVA PARA INDEMNIZACIONES 38,801.52. RESERVA PARA AGUINALDOS 20,072.59. TOTAL DE PASIVO 601,134.08. PATRIMONIO 654,170.29. PATRIMONIO Y RESULTADOS 654,170.29. PATRIMONIO Y RESULTADOS 654,170.29. PATRIMONIO 637,558.36. PATRIMONIO HUGO VASQUEZ CASTELLANOS 637,558.36. RESULTADOS 16,611.93. GANANCIAS ACUMULADAS 16,611.93. TOTAL CAPITAL 654,170.29. EXCEDENTE (DEFICIT) DEL EJERCICIO 211,057.50. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 1,466,361.87. F. ILEGIBLE. HUGO VASQUEZ CASTELLANOS. PROPIETARIO. F. ILEGIBLE. RUBEN ANDRES ORTIZ BARRIOS CONTADOR GENERAL. APARECE SELLO QUE DICE RUBEN ANDRES ORTIZ BARRIOS. PERITO CONTADOR. REG. No. 1-28-172816. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 1-28-172816 CERTIFICA; HABER TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS Y DOCUMENTOS CONTABLES DE LA EMPRESA DENOMINADA “LA SEGURIDAD DE. GUATEMALA” POR EL PERIODO 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011, COMPROBANDO QUE SU SITUACION FINANCIERA A LA FECHA QUE SE. INDICA ES RAZONABLE EN: UN MILLON CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE. CENTAVOS (Q. 1,466,361.87) DE ACUERDO A NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS. F. ILEGIBLE. RUBEN ANDRES ORTIZ BARRIOS. CONTADOR GENERAL. APARACE SELLO QUE DICE RUBEN ANDRES ORTIZ BARRIOS. PERITO CONTADOR. REG. No. 1-28-172816. GUATEMALA 17 DE MAYO DE 2011. EXP.4159999. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 27553 31 Ago. 1, 2 Sep.2 011
EDICTO DE BALANCE AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARÓN JORGE DAVID DUARTE MIGUEL, TELMO DE JOSE ARRIAGA RUBALLOS Y MARLON OSTILIO VARGAS ESTRADA, DANDO AVISO QUE OTORGAN EL TRASPASO DE LA EMPRESA DE NOMBRE COMERCIAL PIZZA BURGER DINER INSCRITA AL NO. 435465 FOLIO: 413 LIBRO: 397 DE EMPRESAS MERCANTILES, A EL SEÑOR JORGE DAVID DUARTE MIGUEL. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MARLON OSTILIO VARGAS ESTRADA - TELMO DE JOSE ARRIAGA RUBALLOS. PIZZA BURGER DINER. BALANCE GENERAL. AL 31 DE
La Hora DICIEMBRE DEL 2009. ACTIVO. CIRCULANTE 25,086.04. CAJA 10,999.34. ISR ACREDITABLE 14,086.70. FIJO 45,175.89. MOBILIARIO 45,175.89. SUMA ACTIVO 70,261.93. PASIVO. CIRCULANTE. 169.00. IVA POR PAGAR 169.00. CAPITAL 70,092.93. A LA FECHA 11,170.61. UTILIDAD 58,922.32. SUMA PASIVO Y CAPITAL 70,261.93. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON NÚMERO DE REGISTRO SAT. 123,239, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA PIZZA BURGER DINER, PROPIEDAD DE LOS SEÑORES MARLON OSTILIO VARGAS ESTRADA - TELMO DE JOSE ARRIAGA RUBALLOS, AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009 “MUESTRA UN CAPITAL DE Q.70092.93 (SETENTA MIL NOVENTA Y DOS QUETZALES 93/100). ESQUIPULAS, 31 DE DICIEMBRE DEL 2009. F. ILEGIBLES. MARLON OSTILIO VARGAS ESTRADA. S-20 39020. Y TELMO DE JOSÉ ARRIAGA RUBALLOS. S20 21,098. APARECE SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MARCOS MANUEL MORENO RECINOS. PERITO CONTADOR. REG. SAT. No. 13239. GUATEMALA, 07 MARZO DE 2011. EXP.52586-06. Lic. Carlos Alberto Zelaya Coronado, SECRETARIO, REGISTRADOR AUXILIAR. 27568 31 Ago., 01, 02 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EVA 314-2011 Of.1º. Este Juzgado señaló audiencia día VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca número 39,087 folio 87 libro 100 de Retalhuleu, ubicado Cantón Morazán, Nuevo San Carlos, Retalhuleu. Área 6,136.19 Mts.2. Mide: NORTE Juan Aristeo López Escobar; SUR Eugenia Leticia López Escobar; ORIENTE Carretera a Nuevo San Carlos; PONIENTE Martín López Escobar. Soporta 3ª. 4ª. 5ª. 6ª. y 7ª. Inscripciones Hipotecarias todas a favor de la ejecutante, se ejecuta la última inscripción. BASE DE REMATE: Q.45,000.00 más intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía Apremio promueve ALICIA VILLELA GONZALEZ. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. 1ª. Inst. Civil y E.C. Retalhuleu, 19 agosto 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 27611 02, 09, 16 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la Ave. Centro América, lote 230, de Nueva Concepción, Escuintla, se presentó DORA AZUCENA RIVERA ELVIRA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de DORIS AZUCENA RIVERA ELVIRA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados. Nueva Concepción, Escuintla, 29 de Agosto del 2011. Lic. Asaid Arnoldo Guerrero Rojas, Abogado y Notario. 27614 02, 16, 30 Sep./2011
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2010-00723 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló audiencia del VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SIETE, FOLIO SIETE, DEL LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS DIEZ de Guatemala, consistente en lote siete, sector A del condominio Las Alturas, carretera a El Salvador, entrada a Fraijanes, departamento de Guatemala, de tres mil ochocientos cincuenta y tres punto cinco mil ochocientos metros cuadrados que mide y linda: de la estación cero al punto uno azimut ciento sesenta y cinco grados veinte minutos cincuenta y ocho segundos; setenta y cuatro punto treinta y siete metros con paso de servicios; de la estación uno al punto dos, radio de trescientos veinte punto cincuenta y cuatro metros, longitud de curva catorce punto cuarenta metros, subtangente siete punto dos mil dieciocho metros, ángulo dos grados, treinta y cuatro minutos veintisiete segundos con calle; de la estación dos al punto tres azimut de doscientos cincuenta y dos grados cuarenta y seis minutos treinta y un segundos; nueve metros con calle; de la estación tres al punto cuatro, azimut trescientos cinco grados, treinta y seis minutos, diecinueve segundos; setenta y seis punto noventa y un metros con lote seis; de la estación cuatro al punto cinco radio diecisiete punto cincuenta metros, longitud de curva: quince punto cincuenta y dos metros, subtangente ocho punto seis mil quinientos setenta y siete metros; ángulo cincuenta y dos grados treinta y ocho minutos cuarenta y cuatro segundos con calle. De la estación cinco al punto cero azimut setenta y tres grados cuarenta y siete minutos doce segundos; sesenta y seis punto veintinueve metros, con lote ocho. Inscripción número dos: la presente finca soporta las servidumbres de no hacer mas de una vivienda; tolerar construcción restringida; de luces y vista; de no dividir o unificar; prohibición de ingerir aguas negras; tolerar destino; no perjudicar la estética, valor o funcionamiento de Las Alturas; limitaciones al derecho de venta; enajenación o gravamen, limitación de acceso, muro divisorio, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la finca número uno de este libro. Inscripción número tres: la presente finca goza de las servidumbres de paso, drenaje de agua pluvial; conducción de agua potable; canalización telefónica; conducción de energía eléctrica, cable e intercomunicación; iluminación; y de tolerar destino, como se expresa en la séptima inscripción de derechos reales de la finca diecisiete mil cuatrocientos diecisiete, folio doscientos uno, del libro mil cuatrocientos uno de Guatemala. Inscripción número cinco: Se modifica el artículo quince del Reglamento de Servidumbres para Utilidad Comunal “Condominio Las Alturas’’. Inscripción número seis: En virtud de la modificación del artículo quince del Reglamento de Servidumbres para Utilidad Comunal “Condominio Las Alturas’’, modifica la literal b) “Servidumbres que se constituyen sobre los lotes desmembrados en este instrumento’’ de la cláusula sexta pública relacionada en la cláusula primera del presente instrumento. Hipotecas vigentes: número dos a favor del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, por la suma de tres millones de quetzales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad Asfaltos del Sur, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal para lograr el pago de ciento cuarenta mil ciento cuarenta y tres con treinta y seis centavos, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de Agosto de dos mil once. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 27616 02, 09, 16 Sep./2011
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2011-00103. Of. 1º. El 08 de Agosto de 2011, se aprobó el CAMBIO DE NOMBRE de MARIO SALOMÉ MENDOZA por MARIO EDUARDO MENDOZA, nombre que adoptó. Para los efectos legales, se hace está única publicación. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Municipio y Departamento de Quetzaltenango, 26-08-2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 27618 02 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA CRISTINA SAMAYOA LANUZA promueve ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE SU NOMBRE a GLADYS SAMAYOA LANUZA; se advierte a quienes se consideren perjudicados que pueden formalizar oposición por el cambio de nombre en mi oficina de la 12 calle B 2-42 zona 3. Ciudad. Guatemala, agosto del 2011. MIRIAM OSORIO ESCOBAR. Notario. 27620 02, 16, 30 Sep./2011
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL. SE PRESENTO DENNIS IVAN AZURDIA LEAL SOLICITANDO SE INSCRIBA CLAUSURA DE LA EMPRESA MERCANTIL DENOMINADA HOTEL COSTA GRANDE Nº.2 REGISTRADA AL NUMERO 151161A FOLIO 174 LIBRO 115 DE EMPRESAS. - Y PARA LOS EFECTOS DE LEY, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EXP. 25101-93 GUATEMALA 22 DE AGOSTO DE 2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 27622 02 Sep./2011
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2010-00518 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló la audiencia del VEINTIDOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS para el remate del vehículo inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOS MIL QUINIENTOS VEINTIDOS, FOLIO VEINTIDOS, DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y SEIS E de vehículos motorizados, que consiste en vehículo tipo bus, Marca Aigle Motor, modelo dos mil seis, estilo MD seis mil seiscientos uno, motor cero seis millones sesenta mil seiscientos treinta y cuatro, serie y chasis número LJ dieciséis AE cuatro C trescientos sesenta y dos millones cinco mil setecientos sesenta y uno. Inscripción número dos: se rectifica la primera inscripción de dominio de este vehículo, en el sentido siguiente: el número correcto del estilo de bus es: MD seis mil setecientos uno. Anotaciones Preventivas: letra A: prenda registrada al número tres mil setecientos nueve, folio doscientos nueve, libro ciento sesenta y ocho E de prendas de vehículos motorizados. GRAVAMENES PRENDARIOS: la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Comercial Administradora, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal para lograr el pago de noventa y un mil quinientos cuarenta y tres quetzales con doce centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de agosto de dos mil once. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 27626 02, 09, 16 Sep./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2011-114 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló AUDIENCIA EL DIA VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de los derechos de posesión sobre los bienes inmuebles rústicos ubicados el primero en: Aldea Las Joyas del Municipio de Zacualpa, departamento de El Quiche, con un área actual de doce cuerdas, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: noventa varas con Pedro Tzoc, línea recta de por medio; SUR: noventa varas, con Sebastián Tzoc Mejía, línea recta de por medio; ORIENTE: ciento veinte varas con Manuel Tzoc Mejía, línea recta de por medio; y al PONIENTE: ciento veinte varas con Tomás Ixtan Saquin, línea recta de por medio. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. UNO. Dicha inscripción hipotecaria se encuentra inscrita en el libro número dos de Inscripciones de Derechos de Posesión de Inmuebles de Vecinos del municipio de Zacualpa, departamento de El Quiche, en los folios DOSCIENTOS VEINTISEIS y DOSCIENTOS VEINTISIETE. El segundo inmueble se encuentra ubicado en: Aldea Camacutz del Municipio de Zacualpa, departamento de El Quiche, con un área actual de trece cuerdas, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: treinta varas con Rosa Hernández de la Cruz, línea recta de por medio; SUR: treinta varas, con Luís Hernández de la Cruz, línea recta de por medio; ORIENTE: cuatrocientos cuarenta y ocho varas con Paula Jimón de la Cruz, línea recta de por medio; y al PONIENTE: cuatrocientos cuarenta y ocho varas con Francisca Jimón de la Cruz, línea recta de por medio. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. UNO. Dicha inscripción hipotecaria se encuentra inscrita en el libro número dos de Inscripciones de Derechos de Posesión de Inmuebles de Vecinos del municipio de Zacualpa, departamento de El Quiche, en los folios DOSCIENTO VEINTIOCHO y DOSCIENTOS VEINTINUEVE. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, –BANRURAL–, para obtener el pago de SETENTA Y OCHO MIL SESENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dieciocho de agosto del año dos mil once. Licda. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 27628 02, 09, 16 Sep./2011
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE César Manolo Zepeda García y Angélica Patricia López de León, padres del menor ELKAR EDUARDO ANDONI VLADIMIR ZEPEDA LÓPEZ, promueven ante mis oficios notariales su cambio de nombre por el de ELKAR EDUARDO ZEPEDA LÓPEZ. Perjudicados pueden plantear su oposición en 3ª. Avenida 9-06, zona 3 de esta ciudad. Ciudad Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, 26 de agosto del 2,011. 27630 02, 16, 23 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01164-2010-00001 Of. y Not. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas: a) número un mil ciento cuarenta y nueve, folio ciento cuarenta y nueve, libro cuatrocientos sesenta y tres E de Guatemala, consistente en: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE VEINTICUATRO DE LA MANZANA “B’’ DEL SECTOR SAN JOSE DE LAS FUENTES II, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicado en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con extensión de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dieciocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos ocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de veintiocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: AL NORESTE: seis punto cero cero metros con lote quince y dieciséis de la manzana “B’’ del sector San José Las Fuentes II; AL SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veintitrés de la manzana “B’’ del Sector San José de las Fuentes II; AL SUROESTE: seis punto cero cero metros con calle; AL NORESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veinticinco de la manzana “B’’ del sector San José Las Fuentes II. Esta finca se adquirió por compraventa de desmembración de la finca tres mil ochocientos noventa, folio trescientos noventa del libro cuatrocientos ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(S) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGÍMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSÉ EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE, que indistintamente también podrá usar el de REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSÉ vigente en la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca queda sometida al REGIMEN DE CONVIVENCIA regulado en el REGLAMENTO contenido en escritura ciento veintiuno autorizada el siete de abril de dos mil seis por la notario MARIA MERCEDES GORDILLO PONCIANO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La ejecutada por compra es dueña de esta finca y de los derechos equivalentes a una doscientos seisava parte de la finca tres mil ochocientos noventa, folio trescientos noventa, del libro cuatrocientos ocho E de Guatemala y la acción con título número cero cero seis mil quinientos ocho de ASOCIACIÓN DE VECINOS DE RESIDENCIALES SAN JOSÉ y, a Inmobiliaria San Nicolás, Sociedad Anónima, la construcción. DERECHOS REALES: ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez de Paz Ramo Civil, Trabajo y Familia del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala en resolución veintiocho de febrero de dos mil once decretó embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cuatrocientos once guión dos mil once a cargo del oficial primero y notificador primero, seguido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra de la ejecutada y CRISTIAN ALECXIS JUAREZ RIVAS. b) finca número tres mil ochocientos noventa, folio trescientos noventa del libro cuatrocientos ocho E de Guatemala, consistente en: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca rustica consistente en terreno de la finca Olivares, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de cuarenta mil doscientos dieciocho punto un mil cien metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, azimut de ciento dos grados, treinta y tres minutos, veintitrés segundos, una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto de observación dos, azimut ciento nueve grados, treinta y seis minutos, cincuenta y tres segundos, una distancia de nueve punto sesenta y siete metros; de la estación dos al punto de observación tres, azimut ciento dieciséis grados, treinta y tres minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de ciento veinte punto sesenta metros; de la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de ángulo de deflexión igual a ochenta y seis grados, cero tres minutos, veintisiete segundos, y una distancia de longitud de curva igual a once punto sesenta y nueve metros y un radio igual a siete punto setenta y ocho metros; de la estación cuatro al punto de observación cinco, con un azimut de ángulo de deflexión igual a veintisiete grados, diecisiete minutos, cuarenta y siete segundos y una distancia de longitud de curva igual a trece punto treinta y cuatro metros y un radio igual a veintiocho punto cero cero metros; de la estación cinco al punto de observación seis, con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y uno minutos, cero siete segundos y una distancia de ciento sesenta y nueve punto sesenta y cuatro metros; de la estación seis al punto de observación siete, con un azimut de doscientos setenta grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y cinco segundos y una distancia de once punto treinta y seis metros; de la estación siete al punto de observación ocho, con un azimut de doscientos setenta y un grados, diecinueve minutos, veintiuno segundos, y una distancia de veintidós punto sesenta y siete metros; de la estación ocho al punto de observación nueve, con un azimut de doscientos setenta grados, quince minutos, diez segundos y una distancia de treinta punto ochenta y seis metros; de la estación nueve al punto de observación diez, con un azimut de doscientos setenta grados, dieciséis minutos, cuarenta y un segundos y una distancia de veinte punto ochenta y nueve metros; de la estación diez al punto de observación once, con un azimut de doscientos sesenta y seis grados, treinta y nueve minutos, cuarenta segundos y una distancia de nueve punto ochenta y siete metros; de la estación once al punto de observación doce, con un azimut de doscientos sesenta y tres grados, cero un minutos, treinta y un segundos y una distancia de cuatro punto cuarenta y dos metros; de la estación doce al punto de observación trece, con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cero cuatro minutos, cincuenta segundos y una distancia de ocho punto veintiséis
La Hora metros; de la estación trece al punto de observación catorce, con un azimut de doscientos sesenta y dos grados, catorce minutos, cincuenta y un segundos y una distancia de nueve punto treinta metros; de la estación catorce al punto de observación quince, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, cero seis minutos, veintiocho segundos y una distancia de veintidós punto veinte metros; de la estación quince al punto de observación dieciséis, con un azimut de doscientos sesenta y dos grados, cero siete minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de once punto noventa y tres metros; de la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, con un azimut de doscientos sesenta y un grados, veintiséis minutos, treinta y un segundos y una distancia de catorce punto treinta y ocho metros; de la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, con un azimut de doscientos sesenta y seis grados, cero siete minutos, cero siete segundos y una distancia de doce punto noventa y un metros; de la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y tres minutos, catorce segundos y una distancia de uno punto cuarenta y nueve metros; de la estación diecinueve al punto de observación veinte, con un azimut de nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de veinticinco punto cuarenta y tres metros; de la estación veinte al punto de observación veintiuno, con un azimut de doscientos setenta y nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de dieciséis punto cuarenta y nueve metros; de la estación veintiuno al punto de observación veintidós, con un azimut de ángulo de deflexión igual a sesenta y cuatro grados, siete minutos, cuarenta y tres segundos y una distancia de longitud de curva igual a once punto diecinueve metros y un radio igual a diez punto cero cero metros; de la estación veintidós al punto de observación veintitrés con un azimut de doscientos setenta y nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de dieciséis punto cuarenta y nueve metros; de la estación veintitrés al punto de observación veinticuatro con un azimut de nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de cuarenta y uno punto diez metros; de la estación veinticuatro al punto de observación veinticinco con un azimut de ángulo de deflexión igual a treinta y cinco grados, cero cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos y una distancia de longitud de curva igual a veintinueve punto quince metros y un radio igual a cuarenta y siete punto sesenta metros; de la estación veinticinco al punto de observación veintiséis con un azimut cuarenta y cuatro grados, treinta y dos minutos, treinta y nueve segundos y una distancia de cuarenta y uno punto noventa y tres metros; de la estación veintiséis al punto observado veintisiete con un azimut de ángulo de deflexión igual a treinta y un grados, cincuenta y nueve minutos, dieciséis segundos y una distancia de longitud de curva igual a dos punto veintitrés metros y un radio igual a cuatro punto cero cero metros; de la estación veintisiete al punto observado cero, con un azimut de doce grados, treinta y tres minutos, veintitrés segundos y una distancia de ciento treinta y tres punto catorce metros con las siguientes colindancias: NOR-ESTE: ciento cuarenta y ocho punto veintisiete metros con finca matriz; ESTE: ciento noventa y cuatro punto sesenta y siete metros con finca matriz; SUR: doscientos cincuenta punto catorce metros con finca Los Olivares y finca matriz; NOR-OESTE: doscientos cuarenta y siete punto cincuenta y cinco metros con finca matriz;. La presente finca es desmembración de la finca treinta mil ochocientos dos folio ciento cincuenta y tres libro doscientos setenta y dos de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO CUARENTA Y SIETE: La ejecutada es dueña por compra de la finca un mil ciento cuarenta y nueve folio ciento cuarenta y nueve del libro cuatrocientos sesenta y tres E de Guatemala, es dueña de los derechos equivalentes a una doscientos seisava parte de esta finca y la acción con título número cero cero seis mil quinientos ocho de ASOCIACIÓN DE VECINOS DE RESIDENCIALES SAN JOSE y, a Inmobiliaria San Nicolás, Sociedad Anónima, la construcción. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA Y DE UNA DOSCIENTOS SEISAVA PARTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL-, por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS SETENTA MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON DOS CENTAVOS, más intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, Impuesto Único Sobre Inmuebles, prima mensual del FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme las certificaciones del Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, Impuesto Único Sobre Inmuebles, prima mensual del FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veinticuatro de agosto de dos mil once. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO, CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 27632 02, 09, 16 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 20005-2011-00131, Of. 3ª. Se señalo audiencia el día VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, ante la Jueza del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, para el remate de los derechos de posesión de un bien inmueble que carece de Registro en el Registro General de la Propiedad y se encuentra ubicado en Aldea Tatutú del Municipio de Jocotán del Departamento de Chiquimula, compuesto de una extensión superficial de trece mil novecientos setenta y cuatro metros cuadrados y se encuentra comprendido dentro de las siguientes colindancias NORTE: con Genaro García Díaz; SUR: con Florencio García Díaz, quebrada de agua de por medio; ORIENTE: Dolores García Hernández y Gregorio García Hernández; PONIENTE: con Isidro Vásquez Ramírez, según la primera copia simple legalizada de la escritura pública número ochocientos cincuenta y cinco, de fecha diecinueve de abril de dos mil nueve, autorizada en el Municipio de Jocotán del Departamento de Chiquimula por la Notaria Nanci Maribel López López; aceptándose posturas que cubran el capital de Q.27,000.00, más intereses y costas procesales, demanda Landelino Ramírez García. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y
Guatemala, 2 de septiembre de 2011/Página 19 Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, veinticinco de agosto de dos mil once. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 27603 02, 09, 16 Sep./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.228-2,011. Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 27-09-2,011 a las 11:30 horas, para el remate en pública subasta 1 bien inmueble sin registro ni matrícula, ubicado en el Paraje Xechaj de la Aldea Pachaj del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con área de 1,311 mts.2; linda y mide: Norte: 37 mts., con Micaela Alejandrina Pérez Hernández; Sur: 37 mts., con Santa Cos y Cos; Oriente: 37 mts., con Nazario Pérez Cos; Poniente: 37 mts., con Josefa Matul Álvarez y camino al medio. Terreno de cultivo, 1 casa de habitación con paredes de block y techo de teja de barro, con agua potable y energía eléctrica, con piedras esquineras y mojones bien delimitados. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Ángel Amezquita Villatoro en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q.81,727.64 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Totonicapán. Totonicapán 17-08-2,011. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 27604 02, 09, 16 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARVIN YOVANY RODRIGUEZ COLINDRES, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo RODRIGO GIOVANNI RODRIGUEZ LÉMUS por el de FABIAN RODRIGO GIOVANNY RODRIGUEZ LÉMUS. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Jalapa, 29 de agosto del 2011, Licda. TELMA BEATRIZ MARTINEZ DE LA CRUZ, Abogada y Notaria. Col. No. 5786. 1av. 5-90 zona 2. Jalapa, Jalapa. 27605 02, 16, 30 Sep. 2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO WILLIAMS EUGENIO CASTAÑEDA GONZALEZ, radicó ante mi el proceso sucesorio intestado extrajudicial de MARIA CLEOFAS GONZALEZ AGUIRRE, habiéndose señalado para la junta de herederos la audiencia del día dos de octubre del dos mil once a las diez horas, en mi bufete jurídico ubicado en la 12 calle “A” 0-60 zona 1, de esta ciudad, 2º.nivel Oficina 3. Cito a los que tengan interés, Guatemala, 18 de agosto del 2011. MAGDA CAMEY DE ARZU, ABOGADA Y NOTARIA. 27607 02, 09, 16 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA 30 DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS 10:00 HORAS, para la venta en publica subasta de la FINCA NUMERO 573, FOLIO 73 DEL LIBRO 42E DE GUATEMALA. INSCRIPCION Número: 1: Lote número 20 manzana “A” de la Lotificación Mirador de San Cristóbal, Aldea La Selva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de 90.00 m2. medidas y colindancias. La fracción colinda; AL NORTE: con 1ra calle; AL SUR: con lote 2, AL ESTE: con lote 21 y AL OESTE: con lote 19; MEDIDAS: De la Estación 1 al punto de observación 2 azimut 80 grados, 00 minutos y 10 segundos, con una distancia de 6.00mts, de la estación 2 al punto de observación 3 un azimut de 170 grados, 00 minutos y 10 segundos, con una distancia de 15.00 mts. de la estación 3 al punto de observación 4 un azimut de 260 grados 00 minutos y 10 segundos, con una distancia de 6.00 mts.; y de la estación 4 al punto de observación 1 un azimut de 350 grados, 00, minutos y 10 segundos, con una distancia de 15.00 mts. EL EJECUTADO por Q30,503.32 compró a CONSULTORIA, CONSTRUCCIÓN Y COMERCIALIZACION, SOCIEDAD ANONIMA esta finca que se desmembró de la finca numero 198 folio 98 del Libro 2862 de Guatemala, del precio pago Q6333.32 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. HIPOTECAS INSCRIPCION No. 1 EL EJECUTADO en garantía de un préstamo por Q24,170.00 que pagará en un plazo de 10 años forma de pago: mediante cuotas niveladas, mensuales y sucesivas de Q424.22 interés; inicial 15% anual. Resguardo de afianzamiento: 001 de la afianzadora de El CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA hipotecó ésta finca a favor de EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA. Lugar que ocupa 1er. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obran en autos, no tienen otro gravamen, anotación o limitación, más que el ya transcrito. La que motiva la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para obtener el pago de VEINTITRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, veinticinco de agosto de dos mil once. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. C1-2000-565 Of. y Not. 4to. 27608 02, 09, 16 Sep./2011
EDICTO DE MATRIMONIO
27610
ERICK JAVIER CARRILLO LOPEZ guatemalteco; MICHELLÉ LEE DENNIS estadounidense; desean contraer MATRIMONIO CIVIL ante mis oficios. Emplazo interesados. Huehuetenango 24 de agosto del 2011. 3a. calle 6-56 Zona 1. Lic. Adán Amilcar Estrada Sopony, Abogado y Notario. 02 Sep./2011
La Hora
Página 20/Guatemala, 2 de septiembre de 2011 EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 134-2010. Of. 2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 2l-Septiembre de 2011, a las 9:30 HORAS, para el remate en pública subasta de un bien inmueble dejado en garantía consistente en: un lote terreno que tiene una extensión superficial de 17 cuerdas y 3/4 cuartos, equivalentes a 7,747 MTS 2 , ubicado en el lugar denominado Chuajuyup del Paraje Chichic del Cantón Chuacorral del municipio de Santa María Chiquimula del departamento de Totonicapán, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: NORTE: 131 mts, con Miguel Lux Castro; SUR: 123 mts, con Juan Chic Lux y Cristóbal Quinillo; ORIENTE: 73 mts, con Jerónimo Chic Tib; y PONIENTE: 49mts, con Juan Chic Tiu, tiene construida una casa de paredes de adobe y techo de teja de barro, libre de gravámenes y limitaciones. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 134-2010. Of 2a promovido por JUAN DE L A CRUZ ALVARADO REYES, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q.15,000, como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR. LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN, 8-08-2011. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 27612 02, 09, 16 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2009-00553 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 22/09/2011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 89,956, folio 143, libro 263 de Huehuetenango, ubicada en Caserío Puente Aguilar, municipio de San Sebastián Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, inmueble sin nomenclatura municipal, con extensión superficial inicial de 210.00 mts.2 mide y linda: NORTE: 10.50 mts. con Petrona Gómez Godinez, SUR: 10.50 mts., con herederos de Graciela Villatoro, carretera interamericana de por medio, ORIENTE: 20 mts. con Alejandro Saul Villatoro, PONIENTE: 20 mts., con Petrona Gómez Godinez, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas. Base del remate Q. 30,664.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 26/08/2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 27613 02, 09, 16 Sep./2011
de Guatemala. Inscripción número 5: Esta finca SOPORTA la servidumbre de DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, cable, conducción de energía eléctrica, acueducto y de la instalación de dichos servicios, afectando el área referida en la descripción de cada lote, la cual consta en el plano de desmembración correspondiente de cada finca o lote del condominio Portal del Bosque dos, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, conducción de energía eléctrica, de acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, naturaleza (CARACTERES) La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y onerosa, pero condicionada al hecho de que cuando el predio dominante haga uso de las misma deberán dejar el terreno, utilizando en el mismo estado en que se encontraba, que gozara la finca cinco mil ochocientos noventa y nueve, folio trescientos noventa y nueve, libro quinientos doce E de Guatemala. Inscripción Número 6: El ejecutado por compra a PORTAL DEL BOSQUE, SOCIEDAD ANONIMA, es dueño de esta finca. Inscripción Número 7: La Sociedad Ejecutada es dueña de esta finca por haberla aportado como parte del capital social el primer ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número 1: Únicamente la que motiva la presente ejecución, ocupando el primer lugar, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de Q 420,000.00, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de agosto de dos mil once. Secretario Sharron Emilio Orozco López. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 27617 02, 09, 16 Sep. 2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO La señora MARIA DELIA ROSALES CATALAN, radico ante mí el Sucesorio Intestado Extrajudicial de AMILCAR ISAÍ RIVERA ROSALES. Junta de Herederos 26 de septiembre de 2011 a las diez horas en 10ª. Avenida 13-58, zona 1, oficina 207 de esta ciudad. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 26 de agosto de 2011.- Licda. Silvia Leticia Cárcamo Orellana. Abogada y Notaria. 27619 02, 09, 16 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-00528 Of. 1 . Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS,para el remate de la FINCAnúmero NUEVEMILOCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número 1: Finca URBANA consistente en Lote SESENTA Y CUATRO, en el Condominio PORTAL DEL BOSQUE DOS, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala de cuatrocientos cincuenta y seis punto ocho mil doscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo noreste, un ángulo de ocho grados, cero minutos, doce segundos, una distancia de treinta y dos punto doscientos treinta y cuatro metros, colindando con lote sesenta y tres del Condominio; De la estación uno al punto observadodos,con rumbo sureste, un ángulo de cuarenta y siete grados, trece minutos, cincuenta y nueve segundos, una distancia de dos punto quinientos cincuenta y nueve metros, colindando con área verde del Condominio; De laestacióndosalpuntoobservadotres,con rumbo sureste, un ángulo de setenta y seis grados, cuarenta y cuatro minutos, veintinueve segundos, una distancia de doce punto cuatrocientos cincuenta metros, colindando con área verde del Condominio; De la estación tres al punto observado cuatro, con rumbo suroeste, un ángulo de ocho grados, cero minutos, doce segundos, una distancia de treinta y uno punto setecientos setenta metros, colindando con lote sesenta y cinco del Condominio; Delaestacióncuatroalpuntoobservadocinco,un delta de un grado, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y dos segundos, una longitud de ocho punto cuatrocientos setenta metros, un radio de doscientos cincuenta y tres punto quinientos metros, colindando con calle del Condominio; De la estacióncincoalpuntoobservadocero,con rumbo noroeste, un ángulo de setenta y tres grados, tres minutos, cincuenta y tres segundos, una distancia de seis punto ciento ochenta y siete metros, colindando con calle del Condominio. PORTAL DEL BOSQUE, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca cinco mil ochocientos noventa y nueve, folio trescientos noventa y nueve libro quinientos doce E de Guatemala. Inscripción Numero 2: Téngase transcrita la 2a, 3a, 4a, 5a, 6a, 7a, 8a inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta, construcción, luces y vista de uso y Condominio, de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica, acueducto y de la instalación de dichos servicios, de área verde, paso, circulación vehicular y peatonal, de drenajes, comunicación telefónica, cable conducción de energía eléctrica y acueducto. Inscripción Número 3: Téngase transcrita la 9a inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, LIMITACION AL DERECHOS DE PROPIEDAD DE CONDOMINIO DENOMINADO CONDOMINIO PORTAL DEL BOSQUE DOS. Inscripción Numero 4: Esta finca soporta la servidumbre de construcción, luces y vistas esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales del Condominio Portal del Bosque dos, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una residencia unifamiliar debiendo de mantener los índices de ocupación y construcción con los cuales se hayan entregado originalmente las fincas, o lotes residenciales del Condominio, Naturaleza, (Caracteres) la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal, esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico, pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido, es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. Esta servidumbre la gozará la finca cinco mil ochocientos noventa y nueve, folio trescientos noventa y nueve, libro quinientos doce E o
27621
El señor ROGELIO ADAN REYNA CIFUENTES solicitó mis servicios Notariales para CAMBIAR SU NOMBRE deseando cambiarlo a ADAN ROGELIO REYNA CIFUENTES. Oposiciones en la 6a. Ave. “A” 14-62 zona 1, Oficina 11. Guatemala, 22 de agosto de 2011. Lic. ANGEL MARIA MENENDEZ LEMUS. Col. 1753. 02, 16, 30 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A 01165-2011-01114 Of. 1ro. Este Juzgado señalo audiencia del día TREINTA DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: número Ciento sesenta, folio ciento sesenta, libro Dos mil sesenta y cuatro De Guatemala, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN No. UNO: Finca urbana consistente en Lote número Catorce de la Villa Uno B, en la Zona diecisiete del municipio y departamento de Guatemala, con área de 140.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al NORTE: Veinte punto cero cero metros con lote quince Villa Uno. AL SUR: Veinte punto cero cero metros con lote trece Villa Uno. AL ORIENTE: Siete punto cero cero metros con eje E y AL PONIENTE: Siete punto cero cero metros con lote tres, Villa Dos. Empresa Constructora San Fernando, Sociedad Anónima es dueña de esta finca que se desmembró de la número trescientos sesenta y dos folio ciento siete, libro dos mil cincuenta y dos de Guatemala. INSCRIPCION No. DOS: Téngase transcrita la 2a inscripción de derechos reales de la finca donde la presente se desmembró relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCION No. CUATRO: La Ejecutada por compra es dueña de la presente finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCION No. Dos: La ejecutada se reconoce deudora de ORGANIZACIÓN OCA&R, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q110,000.00. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCION No. Tres: La que motiva la presente ejecución, Ocupando el SEGUNDO LUGAR, la cual es promovida por ORGANIZACIÓN OCA&R, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS NOVENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el día veintiséis de agosto de dos mil once. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. Secretario. 27629 02, 9, 16 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27631
WILSON ADAN XOJIP GARCIA solicita cambiar su nombre por WILSON ADAN ALVARADO GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Efectos legales, se hace esta publicación. 24 de Agosto de 2011. 4ª. Ave, 3-29 Zona 4, Cobán, A. V. Paola Sovbio Argueta, Abogada y Notaria. 02, 16, 30 Sep./2011
EDICTO DE MATRIMONIO NOTARIA KARLA YOLANDA QUIXTAN PASTOR, Oficina Profesional veintiséis calle nueve guión veinte, zona once, colonia Granai & Townson II, Guatemala. Se hace del conocimiento del requerimiento presentado por Arturo Alejandro Ortega Medina, de nacionalidad chilena, quien desea contraer matrimonio civil con Dania Eunice Bran Molina, quien es de nacionalidad guatemalteca. Y para los efectos legales correspondientes se realiza la presente publicación. Guatemala, agosto de 2,011. 27633 02 Sep. 2011
AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO JORGE LUIS GONZALEZ GARCIA de nacionalidad Venezolana y CARMEN MARIA SALAZAR CORADO de nacionalidad Guatemalteca, requieren mis servicios profesionales para que autorice su Matrimonio Civil, emplazando a quienes conozcan de algún impedimento legal, a denunciarlo a la 4ta calle 3-16 zona 11 de esta Ciudad. Guatemala 30 de agosto del 2011. Lic. Marco Junio Martínez Dardón Abogado y Notario colegiado 2182.27639 02 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la once calle siete guión treinta y cinco zona uno de Guatemala, se presentó JOAQUÍN VENTURA XICOL a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JOAQUÍN VENTURA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, Guatemala, agosto veinticuatro de 2011. LIC. SEBASTIAN VÁSQUEZ SOLÍS. 27640 02, 16, 30 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27644
A mi oficina 10ª. Avenida 9-09 zona 1, 3er. Nivel, Of. 1, se presentó DAMASIA GREGORIA CRUZ HERNANDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA DELIA PÉREZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 de agosto de 2011. LIC. RAMÓN VIVAR LÓPEZ. Notario. 02, 16, 30 Sep./2011
EDICTO DE MATRIMONIO JUAN JOSE SILVA ROMERO, nicaragüense y NANCY NINETH RODRÍGUEZ ROSALES, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de agosto de 2011. 12 calle 1-25 zona 10, Géminis 10 de esta ciudad – Torre Norte – Nivel 16 – Oficina 1604. NERY NEFTALY ALDANA MOSCOSO, Abogado y Notario. 27665 02 Sep./2011
EDICTO DE MATRIMONIO MÓNICA MARINA ROSSBACH MAYORGA de nacionalidad guatemalteca; y, JEFFERY KENNETH LISS ÚNICO APELLIDO, de nacionalidad estadounidense, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Para los efectos de ley y oposición señalo mi bufete profesional ubicado en la 2da calle, 25-80 de la zona 15 de esta ciudad, Vista Hermosa II, Edificio Maria del Alma, 1er nivel, oficina 4. María Andrea Gálvez Prado Abogada y Notaria. 27671 02 Sep./2011
EDICTO DE AUSENCIA CECILIA VANESSA CONTRERAS LEON, inicio ante mis oficios notariales DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DECLARACION DE AUSENCIA del señor JOSE FERNANDO GORDILLO GARCIA. Por lo que cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo como defensor judicial a mi oficina profesional ubicada en: 10ª. Avenida 13-58, zona 1, oficina 207 de esta ciudad. Guatemala, 26 de agosto de 2011.- Licda. Silvia Leticia Cárcamo Orellana, Abogada y Notaria. 27708 02, 16, 30 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00471-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el OCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: nueve mil quinientos quince, folio quince del libro ciento veinte “E” de Escuintla, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: es finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y SEIS DE LA MANZANA I DEL SECTOR SIETE DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación CERO al punto UNO, con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos, con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero, con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO metros con lote TREINTA Y CINCO de la manzana “I” del sector SIETE; al SURESTE: SEIS PUNTO CERO CERO metros con lote SIETE de la manzana “I” del sector SIETE, con lote OCHO de la manzana “I” del sector siete; al SUROESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO metros con lote TREINTA Y SIETE de la manzana “I” del sector SIETE; al NOROESTE: SEIS PUNTO CERO CERO metros con CALLE. PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca dos mil trescientos veintidós, Folio trescientos veintidós, Libro ciento cinco E de Escuintla. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos. Téngase transcrita la tres A inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. Derechos Reales Dominio. Inscripciones Números Cuatro y Cinco: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas Inscripción Número Uno: Únicamente la que motiva la presente ejecución
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... y ocupa el primer lugar, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial con representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SIETE MIL QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de agosto del año dos mil once. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 27164 19, 26 Ago., 02 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2011-00222-Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia el SIETE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: tres mil setecientos veinte, Folio doscientos veinte, Libro ciento veintiocho E de Escuintla, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: es finca urbana consistente en LOTE NUMERO SEIS DE LA MANZANA “E’’ DEL SECTOR NUEVE DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; De la estación dos al punto de tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; De la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes medidas y colindancias: al NORTE DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros con lote SIETE de la manzana “E’’ del sector NUEVE; al ESTE: SEIS PUNTO CERO CERO metros con CALLE; al SUR: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros con lote CINCO de la manzana “E’’ del sector NUEVE; al OESTE SEIS PUNTO CERO CERO metros con lote CUARENTA Y DOS de la manzana “E’’ del sector NUEVE, con lote CUARENTA Y TRES de la manzana “E’’ del sector NUEVE. PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca Dos mil quinientos diez, Folio diez, Libro ciento veintiséis E de Escuintla, escriturada el veintiuno de junio del dos mil siete. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa al Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. Realizada en Guatemala el diez de julio del dos mil siete. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número cinco. Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIO DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas. Inscripción Números uno. Los ejecutados propietarios de esta finca, constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número CERO OCHO GUION CERO TRES MIL DOSCIENTOS DIECISEIS. EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer Lugar. Este juicio lo promueve EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su mandataria Especial Judicial con representación para obtener el pago de la cantidad de CIENTO TRECE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de agosto del año dos mil once. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 27165 19, 26 Ago., 02 Sep./2011
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01044-2006-08102 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia del día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como: Finca número CINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE, Folio CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE, Libro TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en LOTE NUMERO CUATRO DEL SECTOR “F’’ DEL CONDOMINIO EL FRUTAL IV, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL DIEZ GUIÓN SETENTA Y OCHO, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, de SETENTA Y DOS PUNTO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta cinco punto diez metros, colindando con décima calle D. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión ochenta. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con lote diez guión noventa y uno. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de doce grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión setenta y seis. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Esta finca soporta la Servidumbre de ÁREA VERDE Y VISTA. Se constituye servidumbre de área verde y vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes residenciales desmembrados en la literal A) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que se consigna a continuación. El área de la referida servidumbre, estará definida
La Hora por el frente de cada lote, por cinco metros de fondo, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO que se protocolizan en la presente escritura pública. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca soporta la servidumbre de USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, el destino que se le dé a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) Por el hecho de formar parte del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley número ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los lotes de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformarán el CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros sobre el resto del lote; adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización a la entidad desarrolladora, o en su defecto, a la ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS cuando ésta haya asumido la administración del Condominio, acompañando los planos respectivos, y llenando el formulario que para dichos fines se ha creado. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado del color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE PASO/CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL afectando el área de CUATRO MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE PUNTO OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS METROS CUADRADOS, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de utilización de tierra del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, elaborado por el arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las CALLES Y AVENIDAS, (sumando un total de tres mil ciento treinta y siete punto cero cuarenta y dos metros cuadrados); las ACERAS, (sumando un total de mil veinticuatro punto ochenta y dos metros cuadrados) y la garita (con ocho metros cuadrados), el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura publica, se constituye servidumbre de Paso/circulación Vehicular y Peatonal cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio, para efecto de control y vigilancia de ingreso y egreso al CONDOMINIO.
Guatemala, 2 de septiembre de 2011/Página 21 Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes Residenciales o fincas a conformarse según lo establecido en la literal A) de la cláusula TERCERA de la presente escritura publica, en virtud de que su propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, afectando la totalidad de la finca y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye servidumbres de drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea o área de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el litera A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento de conformidad a lo establecido en el reglamento de propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACIÓN Y PASO. Afectando áreas verdes por un total de DOS MIL SESENTA Y SEIS PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS, consignada en el plano denominado planta de utilización de la tierra, del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO. En el cual claramente se aprecian las áreas verdes del condominio, el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura, se constituye Servidumbre de Área Verde, Reforestación, Recreación y Paso cuyo objeto consistirá en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, de reforestación y de recreación, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes de conformidad a lo acá establecido; y, b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal. Sobre la referida área únicamente se permitirá la implementación de áreas verdes, y el desarrollo de instalaciones de recreación, conforme a los términos consignados en el Reglamento referido. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de: Goce de Presa; toma de conducción de agua; agua; agua; aprovechamiento de agua; de tender desvío rama vía Férrea de percibir extracción de arena de río y grava; soporta servidumbre de veinte metros de ancho por ciento veintiséis metros de largo. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO. Téngase transcrito el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO; ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO que se encuentra vigente en la seis inscripción de derechos reales de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno, dos y tres de esta finca, en sustitución de Banco del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión Por absorción. GRAVAMEN HIPOTECARIO vigente. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS CATORCE MIL SETECIENTOS VEINTITRÉS QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS. más intereses gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses gastos y costas procesales, y para los efectos legales se hace constar que se facciona la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, dieciocho de agosto del dos mil once. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada. Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 27601 02, 09, 16 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en vía cinco tres guión sesenta y cinco, zona cuatro, oficina número cuarenta y cuatro del Edificio El Angel, se presentó MARIO ROBERTO CACERES PEREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO ROBERTO CACERES KESTLER. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de agosto del 2011. LIC. EDGAR RENÉ BÚCARO NOWELL. Notario. 27615 01, 16, 30 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA APREMIO 1241-2011 OFICIAL 5º. NOTIFICADOR 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTIDOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado en la forma siguiente: Carente de registro y matrícula fiscal, que se encuentra inscrito en la Municipalidad del MUNICIPIO DE TAMAHÚ, DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ en el libro de actas de inscripción de hipotecas en el folio SESENTA Y CINCO Y SESENTA Y SEIS, hipoteca numero UNO guión DOS MIL ONCE, ubicado en el CASERIO YUXILHÁ, MUNICIPIO DE TAMAHÚ, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide dieciséis metros con carretera de por medio; Al Sur: mide quince metros con rió Polochic de por medio; Al Oriente: mide ciento cinco metros que colinda con José Caal; y Al Poniente: mide ciento cinco metros que colinda con Ricardo Quej y Francisco Beb. Al inmueble anteriormente descrito le aparece únicamente el GRAVÁMEN HIPOTECARIO inscrito en la Municipalidad del MUNICIPIO DE TAMAHÚ, DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, que es el que motiva la presente Ejecución en Vía de Apremio promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 2 de septiembre de 2011
Viene de la página anterior... cantidad de OCHO MIL SEISCIENTOS DIEZ QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS (Q.8,610.61), más intereses en mora, intereses normales, y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes, limitaciones ni anotaciones que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, del Municipio de Villa Nueva, del Departamento de Guatemala, veinticinco de agosto del año dos mil once. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, Secretario. 27627 02, 09, 16 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27148
JAYDITH CRISTINA PEREZ MONTERROSO solicita cambio de nombre por el de HEIDY CRISTINA PEREZ MONTERROSO. Para los efectos de OPOSICION se hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 11 agosto del 2011. 2av. 5-15 zona 2. Lic. Jacinto Rigoberto Villagran Monzón. Abogado y Notario. 19 Ago., 02, 16 Sep./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01163-2010-00232 Oficial. 4a. Este Juzgado señaló la audiencia del veintiuno de septiembre del año dos mil once a las nueve horas para la venta en pública subasta de siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: Finca NUMERO SIETE MIL CUATROCIENTOS VEINTICINCO, folio CUATROCIENTOS VEINTICINCO, libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO E de GUATEMALA, Finca urbana consistente en lote número quince del sector G de Condominio Manantial de San Rafael, zona dieciocho de la ciudad capital de Guatemala, identificado con la nomenclatura municipal veinticuatro guión cincuenta y cuatro ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de noventa punto seis mil, trescientos ocho metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta y seis minutos catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero uno metros, colindando con lote veinticuatro guión sesenta y tres. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta y seis minutos catorce segundos con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote veinticuatro guión cuarenta y seis. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doce grados, treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis, punto cero uno metros colindando con treinta y siete avenida “A” de la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de ciento dos grados, treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote veinticuatro guión sesenta y dos. De conformidad con el plano de desmembración elaborado por el Arquitecto Roberto Luciano Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho sobre un área de dos punto setecientos cincuenta y tres metros cuadrados de la fracción de terreno descrita, se constituirá en el literal B) de la presente cláusula, la servidumbre de uso y vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: En la colindancia noreste, uno punto cero siete metros colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida; En la colindancia sureste en línea recta uno punto novecientos cuarenta y ocho metros, en línea quebrada cero punto setecientos diecisiete metros colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida; En la colindancia suroeste uno punto quinientos setenta y nueve metros colindando con lote veinticuatro guión cuarenta y seis; Y en la colindancia noroeste dos punto cuatrocientos cincuenta y cuatro metros colindando con treinta y siete avenida “A”. LIMITACIONES: INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, conducción de energía eléctrica, de paso, de acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso, conducción de energía eléctrica, paso y acueducto, conducción de agua potable que goza, paso peatonal y vehículo que goza. INSCRIPCION NUMERO TRES. Téngase transcritas la novena inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Reglamento de propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio Manantial de San Rafael. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. Esta finca soporta la servidumbre de Uso y Vista, y que gozan las fincas números 1) nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, 2) nueve mil doscientos setenta y uno folio doscientos setenta y uno libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, 3) nueve mil doscientos setenta y dos folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, y 4) cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno, del libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Esta finca soporta la servidumbre de uso y condominio. Contribución, construcción, luce y vistas, y gozan las fincas números: 1) nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, 2) nueve mil doscientos setenta y uno folio doscientos setenta y uno libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, 3) nueve mil doscientos setenta y dos folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, y 4) cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno, del libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de agosto del año dos mil once. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI-SECRETARIO27624 02, 09, 16 Sep. 2011
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 2 de septiembre de 2011/Página 23
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS GUATEMALA, C. A.
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS GUATEMALA, C. A.
ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO 164-2011
ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO 155-2011
GUATEMALA, 09 DE AGOSTO DE 2011
GUATEMALA, 01 de Agosto de 2011
EL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS
EL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
Que ante el Ministerio de Energía y Minas, fue presentada por parte de la entidad CENTRALES GEOELECTRICAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través del Gerente General y Representante Legal, señor JULIO ROBERTO PÉREZ FERNÁNDEZ, solicitud de autorización temporal para la realización de estudios y compilar información en busca de desarrollar un campo geotérmico generador de energía en bienes de dominio público y privado, en el proyecto denominado “PROYECTO GEOTERMICO JOAQUINA” sobre un área 9.00 kilómetros cuadrados con los siguientes vértices (Unidades UTM NAD27 zona 15), Vértice 1, NORTE 1639000.00, ESTE 785000.00; Vértice 2, NORTE 1639000.00, ESTE 788000.00; Vértice 3, NORTE 1636000.00, ESTE 788000.00; y Vértice 4, NORTE 1636000.00, ESTE 785000.00; ubicado en los municipios de San José del Golfo del departamento de Guatemala y San Antonio La Paz del departamento de El Progreso, por un plazo de UN (1) AÑO, conteniendo la misma la respectiva información técnica y legal aplicable al caso.
Que ante el Ministerio de Energía y Minas, fue presentada por parte de la entidad Centrales Geoeléctricas, Sociedad Anónima, solicitud de autorización temporal para el estudio, sondeos y mediciones de las obras en bienes de dominio público y privado, para la realización de trabajos de exploración, estudios geológicos, geofísicos y geoquímicos sobre un área de 483.00 kilómetros cuadrados, para el proyecto geotérmico denominado “Atitlán’’, por el plazo de un (1) año, conteniendo la misma la respectiva información técnica y legal aplicable al caso;
CONSIDERANDO: Que de conformidad a lo regulado en la Ley General de Electricidad y su Reglamento, la referida solicitud fue debidamente calificada, estableciéndose que llena los requisitos técnicos y legales, de acuerdo a las actuaciones que obran en el expediente; por lo que se hace necesaria la emisión del correspondiente Acuerdo Ministerial de autorización temporal. POR TANTO: En el ejercicio de las funciones que le confieren los artículos 11 de la Ley General de Electricidad; 1, 2, 3 y 6 de la Ley General de Electricidad; 4, 6, 7, 8 y 9 del Reglamento de la Ley General de Electricidad; 22, 27 literal m) y 34 de la Ley del Organismo Ejecutivo; 4 literal h) y 5 Bis literal b) del Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Energía y Minas; y Acuerdo Ministerial número AG-110-2002 del 4 de julio de 2002. ACUERDA: Artículo 1. Otorgar Autorización Temporal a la entidad CENTRALES GEOELECTRICAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, para la realización de estudios y compilar información en busca de desarrollar un campo geotérmico generador de energía en bienes de dominio público y privado, en el proyecto denominado “PROYECTO GEOTERMICO JOAQUINA”, por el plazo máximo de UN (1) AÑO, contado a partir de la publicación del presente Acuerdo Ministerial; sobre un área de 9.00 kilómetros cuadrados con los siguientes vértices (Unidades UTM NAD27 zona 15), Vértice 1, NORTE 1639000.00, ESTE 785000.00; Vértice 2, NORTE 1639000.00, ESTE 788000.00; Vértice 3, NORTE 1636000.00, ESTE 788000.00; y Vértice 4, NORTE 1636000.00, ESTE 785000.00; ubicado en los municipios de San José del Golfo del departamento de Guatemala y San Antonio La Paz del departamento de El Progreso. Artículo 2. Cuando las actividades desarrolladas por la presente Autorización Temporal causen daños o perjuicios a los propietarios, poseedores o tenedores de los bienes, la entidad CENTRALES GEOELECTRICAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, deberá indemnizarlos para lo cual los propietarios, poseedores o tenedores de dichos bienes, tendrán el derecho de solicitar ante este Ministerio, que se determine el monto de la indemnización, de acuerdo a lo establecido en los artículos 11 de la Ley General de Electricidad y 9 de su Reglamento. Artículo 3. En cuanto a la publicación del presente Acuerdo Ministerial, la entidad CENTRALES GEOELECTRICAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, debe cumplir con lo establecido en el artículo 8 del Reglamento de la Ley General de Electricidad, acreditando dicho extremo ante la Dirección General de Energía, mediante la presentación de los ejemplares del Diario de Centro América y de un Diario de mayor circulación en el país. Artículo 4. La presente autorización temporal no será limitativa para que otro interesado pueda solicitar autorización temporal para la misma área.
CONSIDERANDO Que de conformidad a lo regulado en la Ley General de Electricidad y su Reglamento, la referida solicitud fue debidamente calificada, estableciéndose que llena los requisitos técnicos y legales, de acuerdo a las actuaciones que obran en el expediente; por lo que se hace necesaria la emisión del correspondiente Acuerdo Ministerial de Autorización Temporal; POR TANTO: En el ejercicio de las funciones que le confieren los artículos 11 de la Ley General de Electricidad; 6, 7, 8 y 9 del Reglamento de la Ley General de Electricidad; 22 y 27 literales m) de la Ley del Organismo Ejecutivo; 4 literal h) y 5 Bis literal b) del Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Energía y Minas; y Acuerdo Ministerial número AG-110-2002 del 4 de julio de 2002; ACUERDA: Artículo 1. Otorgar Autorización Temporal a la entidad Centrales Geoeléctricas, Sociedad Anónima, para el estudio, sondeos y mediciones de las obras en bienes de dominio público y privado, en el proyecto geotérmico denominado “Atitlán’’, por el plazo máximo de un (1) año, contado a partir de la publicación del presente Acuerdo Ministerial, para la realización de trabajos de exploración, estudios geológicos, geofísicos y geoquímicos, sobre un área de 483.00 Km.2, con los siguientes vértices en coordenadas UTM (NAD27 zona 15P) distribuidas así: vértice 1: Este 682000.00 Norte 1634000.00; vértice 2: Este 705000.00 Norte 1634000.00; vértice 3: Este 705000.00 Norte 1613000.00; vértice 4: Este 682000.00 Norte 1613000.00; localizada en los municipios de Sololá, Nahualá, Santa Catarina Ixtahuacán, Santa Lucía Uspantán, San Andrés Semetabaj, Concepción, San José Chacayá, Panajachel, Santa Cruz La Laguna, San Marcos La Laguna, San Pablo La Laguna, Santa Clara La Laguna, Santa Catarina Polopó, San Juan La Laguna, San Antonio Polopó, San Pedro La Laguna, Santiago Atitlán, San Lucas Tolimán del departamento de Sololá; los municipios de Patzún y Pochuta del departamento de Chimaltenango y el municipio de Chicacao del departamento de Suchitepéquez. Artículo 2. Cuando las actividades desarrolladas por la presente Autorización Temporal causen daños o perjuicios a los propietarios, poseedores o tenedores de los bienes, la entidad Centrales Geoeléctricas, Sociedad Anónima, deberá indemnizarlos, para lo cual los propietarios, poseedores o tenedores de dichos bienes, tendrán el derecho de solicitar ante este Ministerio, que se determine el monto de la indemnización, de acuerdo a lo establecido en los artículos 11 de la Ley General de Electricidad y 9 de su Reglamento. Artículo 3. En cuanto a la publicación del presente Acuerdo Ministerial, la entidad Centrales Geoeléctricas, Sociedad Anónima, debe cumplir con lo establecido en el artículo 8 del Reglamento de la Ley General de Electricidad, acreditando dicho extremo ante la Dirección General de Energía, mediante la presentación de los ejemplares del Diario de Centro América y de un Diario de mayor circulación en el país. Artículo 4. La presente autorización temporal no será limitativa para que otro interesado pueda solicitar autorización temporal para la misma área. Artículo 5. El presente Acuerdo Ministerial empezará a regir el día de su publicación en el Diario de Centro América.
Artículo 5. El presente Acuerdo Ministerial empezará a regir el día de su publicación en el Diario de Centro América.
27654
2 sep. 2011
27655
2 sep. 2011
La Hora
Página 24 /Guatemala, 2 de septiembre de 2011
Winslet estrena “Carnage” de Polanski en Venecia
La escena más destacada en “Carnage”, la nueva película de Roman Polanski, tiene como protagonista a Kate Winslet. Por lo menos eso dicen los hijos de la actriz galardonada con el Oscar, pues según Winslet no han olvidado el día que tuvo que arrojar vómito en el plató. “Mis hijos vinieron a trabajar el día del vómito y me encanta que estuvieran ahí porque literalmente no han dejado de hablar de eso desde entonces. Fue algo histérico”, dijo Winslet en una conferencia de prensa ayer antes del estreno mundial de la cinta de Polanski, que además es una de las contendientes en el Festival de Cine de Venecia.
Cultura
CINE: Críticas por modificaciones en la versión Blu-ray de Star Wars
Indignación por los gritos de Darth Vader El lanzamiento en Blu-Ray de la saga completa de Star Wars llega acompañado de polémica. Las modificaciones introducidas por George Lucas y su equipo han indignado a los fans más puristas. Especialmente la que afecta a una de las figuras más emblemáticas de la franquicia, Darth Vader. Servicios Internet
En su afán por estirar el chicle galáctico, y antes de que Star Wars regrese a los cines en 3D, Lucas lanza por primera vez la saga de La Guerra de Las Galaxias en formato Blu-Ray. Pero puede que en esta ocasión el hombre de la gran papada haya ido demasiado lejos en su empeño por explotar su creación. Y es que, además de los contenidos adicionales que contendrá esta edición especial en Blu-Ray -entrevistas, varios reportajes sobre cómo se hicieron las películas, testimonios de los actores en la actualidad...-, también habrá algunos cambios en las películas de la trilogía original, la que va de los episodios cuatro al seis. Es una costumbre de la casa cuando se lanzan nuevas ediciones de Star Wars. Lucas ya lo hizo hace más de una década cuando lanzó las versiones remasterizadas de Una Nueva Esperanza, El imperio contraataca y El retorno del Jedi. En ese momento introdujo nuevos efectos especiales (tanto de sonido como de imagen) retocó varios planos por ordenador e incluso sustituyó a algunos actores y marione-
tas por creaciones digitales. El caso más sonado fue el de Jabba el Hutt. Pero en esta ocasión las modificaciones de Lucas afectan al núcleo duro de la franquicia: nada más y nada menos que a al mismísimo Darth Vader. Un sacrilegio mayor que los fans de la saga no están dispuestos a pasar por alto. UNA ESCENA CLAVE El atropello se produce justo en el clímax de El Retorno del Jedi, cuando el malvado Emperador ataca a Luke Skywalker, que sufre indefenso un castigo que parece le llevará hasta una muerte segura. Es entonces cuando Darth Vader no puede soportar más y arroja al Emperador al vacío para salvar a su hijo. Una escena en la que Anakin Skywalker se redime y deja el lado oscuro de La Fuerza para regresar a sus orígenes. Un momento cumbre para el personaje y en el que no pronuncia ni palabra... hasta ahora. Lucas ha decidido añadir un sonoro “Nooooo! Noooo!” en el momento en el que Vader carga contra el Emperador. Una aberración para los fans que el crea-
dor justifica en el afán de que esta escena engarce con el final de La venganza de los Sith. Se trata de hacer más evidente los paralelismos entre esta escena y el momento en el que Anakin Skywalker pasa al Lado Oscuro de La Fuerza y se convierte en Darth Vader. Una alteración que ya ha desatado duras críticas entre los seguidores de Star Wars que la consideran innecesaria y casi ridícula. Y algunos de los iracundos twitteros son voces sobradamente reconocidas en el mundillo freak. PARODIA Es el caso de Damon Lindelof, uno de los creadores de la exitosa serie Lost (Perdidos), que lanzó su ingeniosa chinita a Lucas a través de Twitter. “Me pregunto si el final de Lost se entendería mejor si Vincent (el perro de la serie) gritara “¡NOOOOOOOO!” en el plano final”, apuntó. Tampoco estuvo falto de ingenio el cómico Paul Sheer, que criticó la deriva que está tomando Lucas en su afán por seguir haciendo caja con la franquicia y llegó a compararla con la parodia de Mel Brooks. “Si George Lucas continúa haciendo cambios en Star Wars, a este paso en 2028 se convertirá en La loca historia de las galaxias”. La edición en Blu-Ray, que se lanza el 16 de septiembre, incluye otros cambios que tampoco hacen mucha gracia a los fans como por ejemplo que se sustituya al Yoda de La amenaza fantasma (al que daba vida Frank Oz) por una creación digital o los nuevos ojos, también creados por ordenador, de los Ewoks.
Chile
Sepultarán nuevamente a Allende SANTIAGO DE CHILE Agencia AP
En una ceremonia privada con familiares y amigos se realizará el domingo el tercer funeral del derrocado presidente chileno Salvador Allende, cuyos restos fueron exhumados tres meses atrás para una nueva autopsia. El examen forense, del que participaron expertos extranjeros y chilenos y cuyos resultados fueron
entregados en julio, despejó las dudas sobre la causa de la muerte del mandatario socialista derrocado por un golpe militar el 11 de septiembre de 1973. La autopsia confirmó las extendidas versiones, aceptadas incluso por su familia, de que Allende se quitó la vida con una subametralladora que le había obsequiado su amigo el entonces gobernante cubano Fidel Castro ante el avance de las tropas golpis-
tas y desestimó algunas versiones de que habría muerto por disparos de terceros. La exhumación se realizó en mayo por orden del juez Mario Carroza, a quien la Corte Suprema ordenó investigar 726 causas no aclaradas de muertes registradas tras el golpe militar, entre ellas las del ex mandatario y de otras personalidades, como el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda.
Televisión
“Russian Dolls” desata polémica en Nueva York Por VERENA DOBNIK
NUEVA YORK / Agencia AP
Una madre regaña su hija de 23 años por su relación sentimental mientras sacude un cuchillo por encima de su cabeza para dar énfasis a sus palabras. La madre desea que su hija, inmigrante de la ex república soviética de Moldova, se case con un hombre de raíces similares a las suyas con el fin de conservar la tradición judía de la familia.
Lamentablemente, dice la hija, ya está saliendo con un hombre hispano. Sin embargo, pronto termina la relación en frente de las cámaras durante una cita en un restaurante. La escena es parte del nuevo programa de televisión “Russian Dolls” que estrenó por el canal de cable Lifetime en agosto y se transmite los jueves por la noche. El programa, cuyo nombre significa “muñecas ru-
sas” y ha sido comparado con “Jersey Shore” y “Real Housewives”, sigue la vida real de seis mujeres y dos hombres, además de otros personajes pintorescos como Anna Kosov, la madre. Todos son originarios de la ex Unión Soviética y viven o han vivido en el vecindario de Brighton Beach en Brooklyn, Nueva York. A pesar del nombre del programa, sólo dos son realmente nacidas en Rusia.
gente y farándula
Guatemala, 2 de septiembre de 2011/Página 25
Katie Holmes, un mes de celebraciones
Robert Downey Jr. espera su primer hijo con su actual esposa
L
a hija de Katie Holmes y Tom Cruise puede presumir de que su madre se vuelca con su cumpleaños y de que le dedique todo un mes a su ‘día especial’. La actriz ha confesado que su mes favorito del año es abril porque es el mes en que dio a luz a su hija Suri. Por ello, para celebrarlo, cada año, Katie no solo planea un día especial para la pequeña en el que celebrar su nacimiento, sino que le dedica el mes entero. Suri y yo hacemos muchas cosas artísticas “El cumpleaños de mi hija es mi fecha favorita del año y me gusta dedicarle el mes de abril a ella”, dijo la actriz en una entrevista concedida a la edición inglesa de la revista ¡Hola!. “Suri ayuda en los planes para su fiesta. Quiero que sea feliz, así que la dejo elegir y hacemos el pastel juntas”, admitió la actriz. Katie, derrochando devoción por su hija, añade, además, que le encanta mimarla durante esa fecha. “Quiso traer amigos a casa, así que hicimos una barbacoa y decoramos todas las mesas y también hicimos cartas para las niñas. Fue muy bonito. Y no quiero que termine”. Como todas las niñas de su edad, a Suri le encanta dibujar y pintar. Pero Katie admite que, aunque le encanta dejar que su hija explore su lado creativo, su casa sufre el resultado de sus “proyectos”. “Suri y yo hacemos muchas cosas artísticas, siempre hay algo que hacer. Pero como resultado, no hay brillo en ninguna parte de la casa”, bromeó la actriz.
S
usan Downey, productora y esposa del actor estadounidense Robert Downey Jr., protagonista de la saga Iron Man, está embarazada del primer hijo de ambos, informó People. “Robert y Susan no podrían estar más contentos”, dijo el representante del intérprete a la publicación. “Están deseando dar la bienvenida a la familia al bebé”, añadió. La pareja está casada desde hace seis años y el bebé ya entraba en sus planes desde hace tiempo, tal y como anunció el propio intérprete, de 46 años, durante la promoción de la película Due Date en 2010. “Creo que me pondré a ello en los próximos dieciocho meses”, avisó por entonces. “Creo que intentaremos tener una niña, porque no quiero tener otro ente masculino con quien competir”, dijo en tono cómico.
Madonna: “No veo gran diferencia entre escribir canciones y hacer películas”
L
a cantante estadounidense Madonna se mostró ayer convencida, en el 68 Festival Internacional de Cine de Venecia, de no tener que renunciar a su trono de “reina del pop” ni por un hombre ni por una mujer. “¿Renunciaría por un hombre o una mujer a mi trono? Creo que podría tener las dos cosas o, incluso, las tres”, dijo Madonna, quien presentó ayer fuera de concurso en el certamen cinematográfico italiano su segundo trabajo como directora, W.E. La cantante, quien llegó a la rueda de prensa en Venecia luciendo un vestido blanco y negro, pone imágenes en la película a la historia de la estadounidense Wallis Simpson, cuyo amor por el rey inglés Eduardo VIII llevó a éste a abdicar al trono y a quien plantea como ejemplo de liberación femenina.
Madonna fue preguntada por la influencia que sus exmaridos Sean Penn y Guy Ritchie, ambos trabajadores de la escena cinematográfica internacional, han tenido en su carrera como directora, después de que ya debutara como cineasta en Filth and Wisdom (2008). “Siempre me ha gustado el cine, desde niña. Siempre me he sentido atraída por las películas. Siempre he tenido la idea de llegar a hacer una”, indicó Madonna, cuya presencia en la Ciudad de los Canales era una de las más esperadas, después de que ayer compareciera el actor George Clooney. “Me veo como alguien que cuenta historias. No veo gran diferencia entre escribir canciones y hacer películas. Siempre me he sentido rodeada de personas de gran talento como Sean Penn y Guy Ritchie, que me han apoyado en mi carrera de directora”, agregó.
Aretha Franklin precederá a Obama DETROIT
Agencia AP
E
l presidente Barack Obama tendrá una abridora de primera categoría cuando viaje a Detroit para presentar un discurso durante las celebraciones por el Día del Trabajo. La reina del Soul Aretha Franklin se presentará el lunes antes de que Obama de sus palabras en el Renaissance Center, en un acto patrocinado por el Concejo Central del Trabajo de la Zona Metropolitana de Detroit. También se presentará el grupo teatral Mosaic Youth Theater de Detroit. La presentación es gratuita y abierta a todo público. Este será el segundo viaje que realiza Obama a Michigan en un mes. Obama visitó una fábrica de baterías en Holland el 11 de agosto.
Guatemala, 2 de septiembre de 2011/Página 26
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
3
Nivel de dificultad: media
5 4 8 1 8 4 9 3 3 5 5 2 4 9
1 4 5 9
1 8 4 3 3 5 9 2 1 5 7 4 1 1 5
r o b t b
a t r r n
z t n t a n r e a i a u r o i
e e a q a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: micra
fatmeo gnmeia yteooc fnráiu deaarl
m o f e t a i m a g e n c o y o t e r u f i á n a l a r d e
Pensamiento* Con el trabajo eficiente y honrado, hacemos felices a los demás y anosotros.
La Hora
Argentina vence 1-0 a Venezuela en amistoso Nicolás Otamendi anotó un gol de cabeza y Argentina derrotó ayer 1-0 a Venezuela en un partido amistoso. Lionel Messi, en su primer encuentro como capitán de la Albiceleste, pateó un tiro libre a los 67 minutos y el zaguero del Porto cabeceó el balón para anotar su primer gol con la selección argentina. El amistoso fue el debut en la banca de Argentina del técnico Alejandro Sabella, que reemplazó a Sergio Batista después de la eliminación en los cuartos de final de la Copa América.
Deportes US Open
Federer y Williams avanzan a tercera ronda Por EDDIE PELLS NUEVA YORK / Agencia AP
Roger Federer, Serena Williams, Ana Ivanovic, Francesa Schiavone, Caroline Wozniacki, Novak Djokovic y el argentino Juan Mónaco avanzaron ayer con relativa facilidad, o incluso sin tener que jugar, a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos. Federer exhibió su exquisito saque al arrollar 6-3, 6-2, 6-2 al israelí Dudi Sela. Tal fue el dominio del suizo, que incluso se dio el lujo de darle una improvisada lección de servicio al público presente en el estadio Arthur Ashe. Federer, cinco veces campeón del US Open, ganó 52 de 60 puntos en su saque y no encaró un solo punto de quiebre en contra. Fue el triunfo 225 del suizo en partidos de Grand Slam, para quedar solo en el segundo puesto
Mickelson lleva palo de moda Phil Mickelson llevó una vez dos drivers al Masters y ninguno al U.S. Open. Pero ayer sorprendió aun más en el Deutsche Bank Championship, cuando trató de usar un belly putter. Este tipo de putter, más largo, ha llamado la atención este año, particularmente después de que Keegan Bradley se convirtió en el primer jugador en ganar un major utilizándolo, en el PGA Championship. Mickelson, reconocido por su certero golpeo, ha tenido problemas durante años en los putts más cortos. La semana pasada, dijo que no descartaría el uso de un belly putter algún día. Relató que tuvo algunos problemas en el TPC Boston, que antecede al torneo del fin de semana.
BÉISBOL: Pero no abriría de nuevo con Mets
Batista llega a cien triunfos
Miguel Batista se paró frente a su casillero en los vestuarios, un par de horas después de que concluyó su labor en el montículo. Vestía aún su franela, como si no quisiera que se terminara la noche. Por The Associated Press Agencia AP
FOTO LA HORA: Mike Groll
Roger Federer, tenista suizo.
en la era de los Abiertos, detrás de los 233 de Jimmy Connors. A solicitud del encargado de realizar las entrevistas en la cancha después de los partidos, Federer le regaló una breve clase al público. También comparó su forma de agarrar la raqueta a “agarrar un martillo”.
Redskins
Shanahan purga veteranos Por JOSEPH WHITE ASHBURN / Agencia AP
En el penúltimo día del campo de entrenamientos, Mike Shanahan mencionó una estadística que muestra lo mucho que él ha cambiado a los Redskins de Washington. “Puedo decir esto. No he tenido (que imponer) ninguna multa”, indicó el entrenador. Shanahan dijo que en su primera temporada en Washington emitió más multas de las que tuvo en cualquiera de sus 16 años como entrenador en jefe de los Broncos y los Raiders. Las infracciones, mantenidas a puerta cerrada, fueron sintomáticas de una organización de los Redskins que fue una verdadera telenovela, un circo semanal que se tradujo en el último lugar divisional por tercera vez consecutiva. Las sagas de Albert Haynesworth, Donovan McNabb y Clinton Portis
Guatemala, 2 de septiembre de 2011/Página 27
FOTO LA HORA: AP Nick Wass
Cameron Heyward (D), de los Redskins.
estuvieron por encima de todo. Esos tres ya no están, como parte de una purga de veteranos que resultaron improductivos, delicados, desubicados o que simplemente se están volviendo viejos. Shanahan salió de compras y ha remodelado al equipo a su gusto, buscando jugadores de buen comportamiento que encajen en sus esquemas ofensivo y defensivo. La alineación proyectada para iniciar tiene siete cambios al ataque y cinco a la defensa respecto a la que inició el primer juego del año anterior.
Batista lanzó seis innings en forma eficiente para apuntarse su 100ma victoria de por vida, y los Mets de Nueva York vencieron ayer 7-5 a los Marlins de Florida. David Wright pegó un sencillo de dos carreras durante un racimo de cuatro rayitas, y los Mets preservaron apenas la ventaja contra los alicaídos Marlins. “Estoy muy orgulloso de mi trayectoria”, dijo Batista, de 40 años. En su primera apertura desde el 22 de abril, cuando vestía la franela de San Luis, Batista admitió seis hits en forma diseminada y se convirtió en el tercer lanzador en activo que juega al menos para 10 clubes. Luego de ocupar el lugar del lesionado Jonathon Niese, Batista provocó dos roletazos para doble matanza y ayudó a que Nueva York ganara su cuarto de cinco encuentros de la serie contra su rival de la División Este de la Liga Nacional. El derecho de Santo Domingo tuvo un comienzo algo agitado, al permitir un sencillo en el primer turno del encuentro y obsequiar después un par de bases por bolas. Admitió una carrera en ese primer episodio. “Creo que estaba un poco ansioso por ganar este juego”, dijo. “No creo que haya estado nervioso. Estoy muy viejo para eso”. El manager Terry Collins se mostró impresionado por la serenidad y los lanzamientos de Batista, pero difícilmente le dará otra apertura. “No sé si él lanzará en cinco días”, dijo el piloto.
FOTO LA HORA: AP Kathy Kmonicek
Lucas Duda, de los Mets, salta para capturer un elevado, pero falló en su intento, permitiendo un doble remolcador de Logan Morrison, de los Marlins. Pese a ello, Nueva York ganó 7-5.
Las nóminas se expandieron el 1 de septiembre, y Collins seguramente buscará un abridor joven. Otro dominicano, Emilio Bonifacio, aportó tres inatrapables y el mismo número de impulsadas
para Florida, incluido un sencillo que produjo un par de carreras durante una ofensiva de tres anotaciones en el noveno capítulo. Sin embargo, los Marlins cometieron tres errores y cayeron por vigésima vez en 25 encuentros.
Página 28 / Guatemala, 2 de septiembre de 2011
La Hora
Internacional
Texas: Declaran inocente a piloto en muerte de inmigrante
5
Un jurado federal declaró inocente al piloto de un helicóptero del Departamento de Seguridad Nacional de haber mentido sobre su participación en el ahogamiento de una persona que intentaba cruzar el río Bravo.
MÉXICO: Han capturado a seis de doce sospechosos
Detienen a policía estatal por ataque a casino Autoridades detuvieron a un policía estatal presuntamente involucrado en el ataque incendiario a un casino del estado norteño de Nuevo León que dejó 52 muertos. Por PORFIRIO IBARRA RAMIREZ MONTERREY / Agencia AP
La Procuraduría General de la República (PGR) informó anoche que el agente de la policía estatal de Nuevo León, identificado como Miguel Angel Barraza, se encontraba en un vehículo fuera del Casino Royale y estaría supuestamente conectado con el ataque del 25 de agosto. El subprocurador de la PGR José Cuitláhuac Salinas informó a la prensa que Barraza fue detenido y rendía declaración ante un fiscal federal para determinar su posible participación en el atentado, atribuido al cartel de las drogas de Los Zetas. Otros cinco presuntos miembros de Los Zetas fueron detenidos días antes y la autoridad estatal ha asegurado que confesaron su participación en el ataque, calificado por el presidente Felipe Calderón como el peor atentado contra la población civil en los últimos años. El gobierno de Nuevo León ha dicho que al menos 12 personas participaron en los hechos del Casino Royale, localizado en la capital estatal de Monterrey y a
unos 900 kilómetros al norte de la ciudad de México. La principal hipótesis es que Los Zetas ordenaron incendiar el casino en represalia por no haber pagado una extorsión. Varios hombres armados ingresaron en el Casino Royale el jueves, arrojaron gasolina e incendiaron el inmueble, según las autoridades. Jugadores y empleados quedaron atrapados dentro y se asfixiaron. La mayoría de las víctimas eran mujeres que jugaban o comían esa tarde. También el jueves, el hermano del alcalde de Monterrey Fernando Larrazábal fue detenido para ser interrogado como parte de una investigación de corrupción lanzada esta semana después de la divulgación de vídeos en los que se lo ve recibir dinero en efectivo en un casino no identificado y días antes del ataque al centro de juegos. El diario Reforma divulgó el miércoles un vídeo y fotografías de Jonás Larrazábal, hermano del alcalde, mientras recibía dinero en una caja que se estimó en unos 400.000 pesos (unos
FOTO LA HORA: AP Hans-Maximo Musielik
Un agente policial escolta a Javier Martínez, alias “Javo”, uno de los cinco zetas capturados por la masacre en el Casino Royale. Hoy fue capturado un sexto sospechoso.
32.000 dólares). El abogado de Jonás, Jesús Martínez, dijo a Milenio Televisión que su cliente había ido al casino a divertirse, como cualquier cliente, pero también a vender queso, mezcal y otros
productos originarios del estado sureño de Oaxaca. El alcalde ha deslindado responsabilidades y dijo que su hermano tendrá que responder por cualquier posible irregularidad.
México
Calderón anuncia fiscalía para víctimas de violencia Por E. EDUARDO CASTILLO MEXICO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Arnulfo Franco
Felipe Calderón, president de México.
El presidente Felipe Calderón anunció hoy la creación de una procuraduría social que centrará sus labores en la atención de las víctimas de la violencia en México, donde en los últimos años los ataques del crimen organizado han dejado más de 35.000 muertos. Con motivo de su quinto y penúltimo informe de gobierno, el mandatario ofreció un discurso
en el que admitió que varios lugares del país viven una “dramática situación de inseguridad” y defendió su estrategia contra el crimen organizado que ha incluido el despliegue inédito de miles de soldados y agentes federales a lo largo del país. El presidente lamentó que la situación de inseguridad que padece el país haya opacado los logros que ha tenido su gobierno en otros ámbitos como una estabilidad económica, el avance
hacia la cobertura universal de salud y el haber logrado garantizar que todos los niños tengan acceso a la educación primaria. Tras hacer un análisis de la evolución de los grupos del crimen organizado que han pasado sólo de traficar drogas a extorsionar y secuestrar, Calderón dijo que tras encuentros con representantes de la sociedad está claro que “las víctimas deben ser el centro de nuestra atención”.
Golfo de México
Se forma nueva depresión tropical MIAMI Agencia AP
Una depresión tropical avanza lentamente por el Golfo de México y se espera que cause lluvias en gran parte de la costa del Golfo durante el fin de semana. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos reportó anoche que la tormenta se localiza a unos 362 kilómetros (225 millas) al suroeste de la desembocadura del río Misisipi. Los vientos sostenidos máximos eran de 56 kilómetros por hora (35 millas) y apenas se movía al noroeste a unos 3,2 kilómetros por hora (2 millas). Hay alerta de tormentas desde Misisipi hasta Texas, incluyendo Nueva Orleans. Podría provocar hasta 50 centímetros (20 pulgadas) de lluvia en algunas áreas. En tanto, la tormenta tropical Katia seguía girando sobre aguas abiertas del Océano Atlántico y no representaba una amenaza inmediata para tierra firme. Los meteorólogos informaron que Katia estaba la tarde del jueves a aproximadamente 1.497 kilómetros (930 millas) al este de las Islas Leeward y se movía hacia el oeste a casi 30 kph (18 mph) con vientos máximos sostenidos de cerca de 113 kph (70 mph), con un decremento de 8 kph (5 mph). Este fin de semana podría convertirse en un huracán fuerte. El centro de huracanes señaló que es muy pronto para decir si Katia golpeará Estados Unidos. Se espera que pase por el norte del Caribe. La nueva depresión tropical en el Golfo de México ya ocasionó que dos importantes compañías petroleras retiren a sus trabajadores de un puñado de plataformas de perforación.
FOTO LA HORA: AP NOAA
Vista satelital de la depression tropical que se forma en el Golfo de México.
La Hora
internacional
Chile
Renuncia jefe policial Por FEDERICO QUILODRAN SANTIAGO DE CHILE / Agencia AP
El director de Carabineros, la Policía uniformada chilena, renunció hoy al cargo y negó haber presionado a un subalterno en un procedimiento policial para favorecer a su hijo, que había protagonizado un accidente automovilístico. El general Eduardo Gordon llegó al mediodía a la sede de gobierno para entregar al ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, un informe sobre la denuncia del medio electrónico de investigación periodística Ciper Chile que le había exigido la víspera. Tras la reunión de más de una hora y junto a Hinzpeter informó a la prensa su decisión y no aceptó preguntas. El jefe Policial dijo que le había entregado al presidente Sebastián Piñera su dimisión por razones de salud aunque “sin rendirme y sin hacerme a un lado”.
Colombia
Treinta detenidos en operativo CESAR GARCIA BOGOTA / Agencia AP
Al menos 30 colombianos fueron capturados en esta capital y Cali y 21 aeronaves decomisadas, incluso en el extranjero, en un vasto operativo conjunto de Colombia y Estados Unidos contra la banda del narcotraficante Daniel Barrera, alias el Loco Barrera, se informó hoy oficialmente. Por Barrera se ofrece una millonaria recompensa de 2,7 millones de dólares. De acuerdo con agentes del cuerpo de inteligencia de la policía colombiana, la mayoría de las avionetas fueron decomisadas en Honduras y Guatemala. No se dieron detalles ni se especificó donde fueron incautadas las restantes avionetas. Las capturas de los colombianos se produjeron la víspera en Bogotá y Cali, al suroeste del país. La información fue entregada en una declaración conjunta a la prensa en la casa de gobierno por el presidente Juan Manuel Santos; el director de la Policía Nacional, general Oscar Naranjo, la fiscal general Viviane Morales y Wilfredo Ferrer, fiscal del distrito sur de la Florida.
Guatemala, 2 de septiembre de 2011/Página 29
LIBIA: Problemas tras seis meses de guerra civil
Escasean agua, alimento, combustible y medicinas
Libia padece una escasez crítica de agua potable, alimentos, combustibles y medicamentos después de la guerra civil de seis meses entre los insurgentes y las fuerzas del régimen de Moamar Gadafi, alertó el coordinador humanitario de la ONU. TRIPOLI Agencia AP
La lucha ha cesado en muchas zonas, incluso la capital Trípoli, desde que los rebeldes entraron la semana pasada, poniendo fin efectivamente al régimen de Gadafi, pero también ha interrumpido las líneas de suministro y ha dañado la infraestructura. Desde entonces, más de media docena de agencias de las Naciones Unidas han regresado a Trípoli para evaluar las necesidades humanitarias del país, dijo el coordinador de asuntos humanitarios de la ONU para Libia, Panos Moumtzis. Entrevistado ayer por la noche, añadió que el organismo internacional llevó al país 11 millones de botellas de agua y llevará 600 toneladas de alimentos y 100 millones de euros (142 millones de dólares) en medicamentos. Sin embargo, Panos considera que la ayuda de la ONU es algo temporal y espera que el país rico en petróleo pueda financiar su propia recuperación a partir de 2012.
FOTO LA HORA: AP Giulio Petrocco
Unas mujeres leen información sobre los desaparecidos en Trípoli.
“Este país tiene muchos recursos y consideramos sus necesidades humanitarias como de corto plazo”, afirmó. “No preveo que el programa humanitario se extienda más allá de fines de año como máximo”. Aunque las fuerzas rebeldes han tomado control de casi todo el país, todavía tienen que capturar a Gadafi y a miembros de su familia. Mientras tanto, sus fuerzas han avanzado sobre los últimos focos leales al régimen.
En una grabación desde su escondite, Gadafi advirtió ayer por la noche que las tribus leales estaban armadas y preparadas para dar batalla, en una muestra de desafío horas después que los rebeldes prolongaron un plazo para la rendición de la ciudad natal de Gadafi, Sirte. Los comandantes rebeldes han estado negociando con líderes tribales en Sirte para tratar de evitar un derramamiento de sangre. Ayer anunciaron que habían
extendido el plazo de las negociaciones por otra semana, a partir de mañana. “Queremos salvar a nuestros combatientes y no perder uno solo en batallas con las fuerzas de Gadafi”, dijo Mohamed al-Rajali, un vocero de los rebeldes en la ciudad de Bengasi. “A la larga controlaremos Sirte aunque tengamos que cortar el suministro de agua y electricidad” y dejar que la OTAN la ataque desde el aire, agregó.
europa
Legisladores de España aprueban control del déficit Por DANIEL WOOLLS MADRID / Agencia AP
La cámara baja del Parlamento español aprobó hoy una polémica enmienda constitucional que obligará al gobierno y las administraciones públicas a equilibrar sus cuentas para el 2020. La enmienda aprobada en la Cámara de Diputados pasará ahora al Senado, donde será votada la próxima semana. La medida tiene como fin calmar los ánimos de los mercados ante el enorme endeudamiento soberano de España. La cámara de 350 escaños la aprobó por 316
votos a favor y cinco en contra. Un puñado de diputados izquierdistas y los pequeños partidos regionales que se habían opuesto a la enmienda abandonaron el hemiciclo antes de la votación. “No votaremos. Nos levantaremos y nos iremos”, había amenazado Gaspar Llamazares, el líder de Izquierda Unida. El Senado seguramente aprobará la enmienda por contar con el respaldo de los dos partidos más importantes del país, el gobernante Partido Socialista y el opositor Partido Popular, en una rara muestra de unidad para evi-
tar que la crisis de la deuda que puso ya a las puertas de la bancarrota a Grecia, Irlanda y Portugal acabe contagiando a España. El país ibérico intenta recuperarse de casi dos años de recesión creada por el estallido de la burbuja de la vivienda y el gasto de los consumidores alimentado por el crédito fácil. En consecuencia, la desocupación afecta con especial intensidad a los jóvenes, donde llega al 45%. Además, las perspectivas de crecimiento a corto y mediano plazo son ínfimas. El presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sostu-
vo esta semana que la aprobación de la enmienda restaurará la disciplina fiscal, siendo esencial su incorporación a la carta magna para asegurar a los inversionistas que el estado español pagará sus obligaciones crediticias y no necesitará un rescate financiero. Una hora antes de comenzar el debate constitucional en la legislatura, el Ministerio del Trabajo anunció que el número de personas que solicitaron apoyo gubernamental por desempleo aumentó en 51.185 en agosto, lo que puso fin a una racha de cuatro meses de descensos entre los desempleados del país.
La Hora
Página 30/Guatemala, 2 de septiembre de 2011
Al Cierre
FOTO LA HORA: CORTESÍA BOMBEROS
Un atentado en la colonia La Esperanza contra un piloto de la Ruta 1, causó la muerte de su esposa.
VIOLENCIA: Chofer de Ruta 1 fue baleado en su casa
Ataque contra piloto con saldo mortal para su esposa
Una pareja de esposos fue atacada ayer en la colonia La Esperanza, zona 12, por un grupo de delincuentes que les disparó por la ventana. La mujer, murió a su ingreso al Hospital Roosevelt, mientras que su cónyuge, un conductor de bus, quedó recluido en el centro asistencial. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un grupo de sicarios asesinó a Alma Yanira Hernández Meyer, de 37 años, esposa de Cristian Rodolfo
Herrarte Esquivel, 35, conductor de un bus de la ruta 1. El hecho se suscitó en la Manzana “R”, Lote 4, del sector La Esperanza, zona 12. La pareja de esposos fue trasladada al Hospital Roosevelt, don-
de murió a su ingreso Hernández Meyer, por una perforación de bala en el costado izquierdo, mientras que su cónyuge quedó recluido en el centro asistencial. El piloto de la unidad de transporte, relató a los Bomberos Municipales, que recién había terminado su jornada laboral, cuando al llegar a su vivienda fue atacado por sus victimarios. Lilian Pérez, Presidenta de la Asociación de Viudas de Pilotos, lamentó el atentado que cobró la vida una mujer, que posiblemente tenía hijos. “Repudiamos estos hechos y la-
mentamos la muerte de la señora, que es un pilar importante en la familia, sobre todo si tenía hijos”, lamentó Pérez. Según la entrevistada, una de las expectativas de la asociación, es que el nuevo gobierno, fortalezca el sistema de seguridad y justicia, pues ante la ausencia de una política adecuada, varios crímenes quedan impunes, y los victimarios continúan causando daño a las familias guatemaltecas. “Esperamos que las nuevas autoridades fortalezcan el sistema de seguridad y justicia, necesitamos que castiguen a las personas que cometen estos hechos. Queremos que las autoridades no se corrompan y cumplan con el papel que les corresponde”, destacó la activista social. Por su parte, el Departamento de Delitos Contra la Vida, de la Policía Nacional Civil (PNC) realiza las investigaciones del caso, aún no logra establecer el móvil del crimen. Un análisis preliminar de la institución policial, indica que en el lugar no se encontraron evidencias del suceso, asimismo puntualiza en que ninguna de las víctimas tenía antecedentes delictivos. SECUELAS La Asociación de Viudas de Pilotos, registra oficialmente 300 niños y niñas en orfandad, hijos de conductores de buses, sin embargo, el número asciende considerablemente, porque no todas las mujeres y sus hijos han logrado formar parte de la organización, debido a que carecen de papelería de los infantes o el esposo no los reconoció antes de morir. Uno de los temas más difíciles de tratar con los niños, según Lilian Pérez, es el trauma de haber visto morir a su padre en las unidades de transporte, pues los fines de semana suelen viajar junto a ellos: varios de esos crímenes se han cometido en presencia de los niños.
Desplazados
Ante problemas en el área rural, piden razonar su voto POR Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
“Los campesinos no son narcotraficantes, muchas veces son contratados por el crimen organizado por la falta de oportunidades del Estado”, así se refirió el padre Mauro Verzeletti, de la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal de Guatemala, por el desalojo de 91 familias de la Sierra del Lacandón, Petén. Defensores de los migrantes llaman al voto consciente de los guatemaltecos para no caer en promesas que no se cumplen. Más de 90 familias, entre adultos,
mujeres, adolescentes y niños viven a la intemperie en Tenosique, en territorio mexicano de la zona fronteriza con Guatemala, luego que las autoridades guatemaltecas los desalojaran del asentamiento humano Nueva Esperanza, La Libertad, Petén. El padre Mauro Verzeletti indicó que esta situación es preocupante, pues son nuevos refugiados de la era de la globalización y de la economía neoliberal donde se está expulsando personas del país, además de señalar que se está criminalizando a los más débiles y pobres y no al narcotráfico y el crimen organizado. Esto se debe, según Verzeletti, a que el ministro de Gobernación, Carlos Menocal, indicó que el des-
alojo se basó en que estos campesinos eran colaboradores del narcotráfico y del crimen organizado que opera en la región. Si bien es cierto los campesinos buscan trabajo con estas personas, se debe a la falta de oportunidades de un empleo digno por parte del Estado, lo que los obliga a emigrar hacia otras regiones del país, incluso a otros países, aseguró Verzeletti. “Álvaro Colom hizo promesas para los campesinos y no las cumplió”. Esta situación podría agravarse, de acuerdo con representantes de la Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala –Menamig–, ya que más de la mitad de los partidos políticos involucrados en la contien-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Agrupaciones promigrantes se pronunciaron ante los desalojos.
da electoral no manifiestan interés para resolver los problemas fundamentales de la Nación, entre ellos el tema migratorio y las causas estructurales que lo provocan.
Denuncias
Exministro acude por citación POR gerson oriz gortiz@lahora.com.gt
Al juzgado Décimo de Primera Instancia Penal se presentó, por segunda vez, el exministro de Educación, Bienvenido Argueta, quien fue denunciado por desobediencia por la diputada Nineth Montenegro. La delación interpuesta por Montenegro contra Argueta fue para que se le ordenara entregar información completa sobre las listas de Mifapro, lo cual no se cumplió, razón por la que la congresista interpuso una denuncia en su contra. Argueta compareció por primera vez el 8 de agosto último en esa judicatura, no obstante, la diligencia fue suspendida debido al cambio de la ex titular de la misma, Verónica Galicia. La acción buscaba que el entonces funcionario acelerara los procesos para entregar los datos completos de Mifapro, programa del Consejo de Cohesión Social.
MP
Piden procedimiento abreviado para colaborador POR gerson oriz gortiz@lahora.com.gt
El Ministerio Público solicitó esta mañana que el sindicado Mario Lux Pixtún, exagente de la Policía Nacional Civil, involucrado en el ocultamiento de evidencias en San Marcos, fuera juzgado por medio de un procedimiento abreviado. La Fiscalía a cargo del proceso solicitó al juzgado Primero de Alto Riesgo que condenara a tres años de prisión al sindicado por el delito de encubrimiento propio, luego que este colaborara con el proceso abierto contra tres exfiscales procesados por obstrucción de justicia. La defensa de Lux Pixtún solicitó a la juzgadora que suspendiera la pena al sindicado argumentando que este no tienen ningún proceso abierto. Carol Patricia Flores anunció que emitirá la sentencia el próximo viernes ya que la defensa omitió entregar algunos documentos en el proceso.
Al Cierre
La Hora
Guatemala, 2 de septiembre de 2011 / Página 31
ELECCIONES: Piden poner atención a denuncias
Advertencias de acarreos pueden convertirse en focos de conflictos FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Jesús Inzúa (D), ministro de Comunicaciones, dio a conocer el detalle de la infraestructura del país para las elecciones.
Los 18 municipios de los departamentos de Guatemala podrían ser focos de conflicto electoral por el acarreo de personas de otras regiones, de acuerdo con Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana. TSE descarta el voto doble. Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
Refugios
Albergados en escuelas serán trasladados para las Elecciones
Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Familias afectadas por el desborde del río San Juan en Cuilapa, Santa Rosa, serán trasladadas hacia otros lugares, pues los albergues serán utilizados como centros de votación. Ministro de Comunicaciones asegura que la red vial estará en perfectas condiciones para el próximo 11 de septiembre. Debido a que varios de los albergues que fueron utilizados para trasladar a las 35 familias serán utilizados como centros de votación el próximo 11 de septiembre, desde este fin de semana serán trasladados hacia dos lotificaciones denominadas Victoria I y Victoria II, de acuerdo con Jesús Insua, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi). En el mes de agosto se marcó el inicio de la segunda temporada de lluvias 2011; Santa Rosa fue el departamento en donde las autoridades atendieron la mayor cantidad de incidentes, reportándose 23 sólo en este departamento. Ciento veintisiete viviendas fueron las dañadas por el desborde del río San Juan, obligando a que 35 familias abandonaran sus hogares para evitar más tragedias humanas, pues, según el Ministro de Comunicaciones, se reportó la muerte de más de 5 personas. Asimismo, se dio a conocer
que para el beneficio de las familias damnificadas se han ubicado predios seguros, que cuentan con dictamen favorable de habitabilidad por parte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –Conred–, los cuales se encuentran en aldea Los Esclavos, carretera a Chiquimulilla, Las Victorias I y II, Cuilapa, Santa Rosa. MANTENIMIENTO RED VIAL Asimismo, Jesús Insua, indicó que para el próximo 11 de septiembre, garantizan a la ciudadanía la movilización hacia el interior de la república, para emitir su sufragio. Según lo indicado, desde el fin de semana pasado se ha dado mantenimiento a las principales carreteras del país, atendiendo 193 emergencias con una inversión de más de 90 millones de quetzales. Insua indica que el mantenimiento se ha dado a las carreteras departamentales, nacionales y fronterizas, no así a las municipales y caminos vecinales, cuyo mantenimiento corresponde a los alcaldes de cada región. Por otra parte, el ingeniero Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), indicó que para la próxima semana se espera ambiente cálido y ligera disminución de lluvias en el territorio nacional.
EN CORTO
Los telegramas con la información de los centros de votación están llegando a direcciones que no existen, esto porque muchas personas empadronadas en ciertos municipios no pertenecen a los mismos. Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana (AC), indicó que han recibido alrededor de 18 denuncias en igual número de municipios por el acarreo de personas, propiciada principalmente por candidatos a la alcaldía que buscan su reelección. “Nosotros creemos por las mismas denuncias, que en muchos de estos municipios hay potencial riesgo de que haya violencia el día de las elecciones por este tema de los acarreos”, agregó Marroquín. Según indica el analista, en estos momentos los ánimos están muy caldeados y hay que recordar que en muchos municipios una elección se gana por pocos votos y en esos pocos votos, la diferencia puede estar en estos acarreos “y si hay votaciones muy cerradas para elegir a los candidatos, es muy probable que haya focos de violencia”. De acuerdo con Marroquín, las fallas que el sistema tiene y que han sido evidentes durante el presente proceso electoral, generan descontento en la población y son focos de conflicto que incluso pueden ocasionar violencia el día de las elecciones. Desafortunadamente en la mayoría de ellos no se ha logrado hacer mayor cosa para depurar los padrones electorales de estos municipios y evitar así, este trasiego de votantes. MUNICIPIOS CON ACARREOS Vecinos del municipio de San José del Golfo, departamento de Guatemala, denunciaron la alteración del padrón electoral, lo que fue confirmado por las autorida-
tor, Izabal; Granados, Baja Verapaz; Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa; El Adelanto, Jutiapa; Sumpango, Sacatepéquez. Mientras que en Retalhuleu, los vecinos amenazan con tomar rehenes si ven la presencia de personas que no pertenecen a la región. Para prevenir violencia electoral, des del TSE. Los inconformes señalan que autoridades del TSE elaboraron un fueron inscritas más de tres mil mapa de riesgo, el que fue entregapersonas originarias de otras lo- do al Ministerio de Gobernación, y calidades, entre ellas de San José para lo cual se estarán movilizando Pinula. Más del 50% del padrón 200 nuevas patrullas, así como más corresponde a personas con cédu- de un mil agentes de las Fuerzas Eslas extendidas en Guatemala, El peciales de la Policía Nacional Civil Progreso, Jutiapa, Zacapa, Santa (PNC), y serán distribuidos en 4 regiones importantes del país durante Rosa y Petén. Habitantes de los municipios el proceso electoral. de San Bernardino y San Gabriel, Suchitepéquez, han encontrado al- NO AL VOTO DOBLE Manfredo Marroquín, de Acteración en el padrón electoral debido al acarreo de personas de otras ción Ciudadana, exhortó a las autoregiones y que fueron avecindadas ridades del TSE a tomar las medidas de prevención correspondientes. en dicho municipio. Por su parte, Leonel Escobar, jefe Mientras que en Santa Catarina Pinula, dirigentes de 6 agrupacio- del Departamento de Inscripción de nes políticas amenazan con el blo- Ciudadanos y Elaboración de Padroqueo de carreteras y restricción a nes (DICEP), indica que no hay que dudar de la credibilidad del padrón los centros de votación. Otros municipios con acarreos electoral, y que esta situación “no es son: Chinautla; Amatitlán; Villa doble voto”, pues el número de emNueva; aldea Cadena Semuc, El Es- padronamiento es único.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
María Eugenia Villagrán, presidenta del TSE, muestra una copia del padrón. Pese a que el ente electoral asegura que no hay problemas en el padrón, agrupaciones piden poner atención a las denuncias, porque son potenciales puntos de conflictos para el 11 de septiembre.
ALTA VERAPAZ
PNC
CONRED
Nombran nuevo Gobernador
Desplegarán agentes para Elecciones
Santa Rosa, con alta actividad sísmica
El Ministerio de Gobernación (Mingob) informó que a partir del 1 de septiembre, Alta Verapaz cuenta con el nuevo gobernador, Carlos Antonio Alvarado, luego de la renuncia de Vinicio Villar Anleu. Nery Morales, portavoz del Mingob, dio a conocer que el 31 de agosto, Villar Anleu
presentó su renuncia, argumentando que lo hacía por “motivos personales”. Esa es la razón por la que fue nombrado el nuevo funcionario, quien se hará cargo de los asuntos de seguridad y administración interna de dicha dependencia.
El Ministerio de Gobernación (Mingob) informó que habrá despliegue policial en todo el territorio guatemalteco, incluyendo los 14 municipios que hasta hoy carecen de efectivos, debido a los disturbios y molestias de la población. Según el Mingob, el plan de
seguridad, que cuenta con cuatro importantes ejes, será implementado en todas las áreas del país, incluyendo donde se han originado disturbios. Nery Morales, portavoz de la institución, dijo que han previsto los hechos negativos que puedan suscitarse.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha documentado 4 mil 87 eventos sísmicos en lo que va del año, el mayor porcentaje se ha originado en Santa Rosa. Un análisis de la institución
indica que de los sismos registrados este año, 67 han sido sensibles para la población. El mayor número de estos hechos se han percibido en Santa Rosa, pues se contabilizan 3 mil 38, principalmente por el enjambre sísmico.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 2 de septiembre de 2011