Diario La Hora 02-11-2011

Page 1

ZAPATA se excusa Y NO ENCARA LA JUSTICIA Página 3

Editorial de hoy:

La Cuarta Época

El primer día de noviembre de 1944, apenas once días después del movimiento cívico-militar del 20 de Octubre, el recién retornado Clemente Marroquín Rojas, luego de 14 años de exilio durante la dictadura de Ubico, publica nuevamente su diario La Hora, iniciando así la que sería la Cuarta Época que ha venido a ser la más larga...

Página 12

Guatemala, MIÉRCOLES 2 de NOVIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,753| Precio Q2.00

Regresan con preseas de Guadalajara

MEDALLISTAS DICEN RECIBIR POCO APOYO Aseguran que el respaldo del Comité Olímpico Guatemalteco para los deportistas es insuficiente

Página 2

REPORTAJE

Propuestas de partidos alcanzan a la justicia

PáginAS 6 Y 7

MADRES ANGUSTIADAS

Cifras sobre víctimas se alejan de la realidad PáginA 34

Alejandro Balán - La Hora

ORO CHAPÍN La gimnasta Ana Sofía Gómez, al centro, comparte con Jean Pierre Brol (I) y Sergio Sánchez (D), de tiro, quienes junto a los otros medallistas guatemaltecos fueron homenajeados por el Tribunal Supremo Electoral.

Página 2


Página 2 / Guatemala, 2 de noviembre de 2011

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

DEPORTE: Presidente Colom asegura tener cartas de quejas, también

Medallistas panamericanos se quejan por poco apoyo de Comité Olímpico TSE

Atletas medallistas en los recién terminados Juegos Panamericanos emitieron sus quejas respecto al poco apoyo que el Comité Olímpico Guatemalteco, COG, ofrece a los deportistas.

Ana Sofía Gómez ganadora de una medalla de oro y plata en gimnasta junto a los otros dos medallistas Jean Pierre Brol y Sergio Sánchez en Tiro recibieron las felicitaciones por parte de la presidenta del TSE, la magistrada María Eugenia Villagrán, por su aporte y triunfo en dichos juegos.

POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

María Dolores Castellanos, quien ganó la medalla de oro en la división de +68 kilogramos de Karate, y Sergio Sánchez, ganador de la medalla de oro en la especialidad de tiro con pistola a 50 metros de distancia, coincidieron en la queja sobre el COG y su presidente Sergio Camargo. Castellanos dijo sentirse contenta del logro que obtuvo en México con el apoyo de sus entrenadores, familia, compañeros y amigos. Según la atleta antes de viajar a Guadalajara se sentía nerviosa de no poder tener una buena participación. “Lamentablemente me han puesto muchos obstáculos en el camino, el Comité Olímpico, (pero) más que todo el señor Sergio Camargo, que no inscribió a mi entrenador, a último momento pudimos inscribirlo y son muchas cosas en las que el Comité Olímpico lamentablemente no nos está apoyando”, aseguró la atleta. POCO APOYO La falta de implementos para entrenamiento, negativas para

“Es para mí una gran dicha, poder tener aquí a tres de los siete medallistas en los Juegos Panamericanos, son un orgullo nacional y un ejemplo de lucha y fortaleza para las próximas generaciones”, indicó Eugenia Villagrán. FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Medallistas y atletas que participaron en los Juegos Panamericanos de Guadalajara fueron homenajeados hoy en el TSE.

becas a pesar de obtener logros a nivel internacional, la falta de un entrenador que sea contratado por el COG, son parte de las deficiencias que la campeona en karate dio a conocer. “Es lamentable y esperamos que ahora el señor Sergio Camargo se dé cuenta de que mis medallas no son inventadas, porque hasta eso dijo, y se lo demostré y espero que ahora nos apoye”, reiteró Castellanos. Sánchez por su parte dijo sentirse satisfecho del logro obtenido pues ha sido posible luego de 30 años de entrenamiento. “Todos los atletas vivimos mo-

mentos emocionantes, y es una gran satisfacción cuando supe que había logrado ese oro”, dijo el deportista. Estas declaraciones fueron emitidas durante el programa radial Despacho Presidencial, donde el presidente Álvaro Colom dijo que buscará dialogar con Camargo, pues también tiene algunas cartas en donde se presentan quejas en su contra, aunque agregó que no puede tener mayor injerencia, puesto que el COG es autónomo. En el programa también se reconoció a la doble medallista en gimnasia, Ana Sofía Gómez,

Tanto Ana Sofía Gómez, Jean Pierre y Sergio recibieron los reconocimientos de los demás atletas guatemaltecos que no asistieron a dicho evento.

quien fue reconocida como la primera guatemalteca en obtener este logro. La disciplina, dedicación y esfuerzo, fueron destacados por la atleta. SIN POSTURA Al consultar al COG respecto a estas quejas, personal de comunicación anunció una conferencia de prensa que se realizará el próximo viernes en horas de la mañana y donde entre otros temas se abordará al respecto, por lo que no se emitirán opiniones hasta entonces. Por otro lado, y como parte del reconocimiento para los atletas,

Congreso

Punto resolutivo en favor de medallistas panamericanos FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

Tras llevarse a cabo los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, los atletas guatemaltecos que ganaron medallas no tendrían en totalidad los premios. Ante esto, Roberto Alejos, presidente del Congreso de la República, comentó que hoy en reunión

Homenaje

El Voluntariado Electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE) junto con la Embajada de Suecia, Reino de los Países Bajos, PNUD Guatemala dieron un reconocimiento hoy a los atletas medallistas de los XVI Juegos Panamericanos realizados el pasado mes de octubre en Guadalajara, México.

de Junta Directiva sería para crear un punto resolutivo para los 184 atletas que asistieron a los Juegos Panamericanos y donde tendrán contemplado pláticas con las entidades deportivas para que se haga valer el reconocimiento del premio que les corresponde. “Estamos contemplando homenajear a los deportistas, un reconocimiento como represen-

tantes del pueblo de Guatemala al cien por ciento de los atletas que fueron a los Juegos y de alguna manera esperamos que las autoridades deportivas puedan dar en su totalidad el premio que les corresponde porque si está estipulado que lo cumplan, porque está en la tabla que ellos mismos crearon y por consiguiente deben cumplir sus promesas”.

Alejos, afirmó que todos los atletas que representen a Guatemala en otro país deben ser felicitados públicamente, “no solamente por la población que a diario se la hacen saber de muchas maneras, pero creemos que nosotros como representantes del pueblo también debemos hacerle un homenaje y dejarlo por escrito”.

el presidente Colom ofrecerá esta noche una cena y el cambio de la Rosa de la Paz para los medallistas. El mandatario no descartó ofrecer algún tipo de apoyo, aunque no tenga que ver con becas deportivas, “se puede hacer algo desde el gobierno central”, afirmó. Además, Colom estimó que se debe cambiar la mentalidad de apoyar únicamente al futbol como deporte, pues las otras disciplinas han permitido también obtener muchos logros e instó a los atletas a “presionar” al COG y a las federaciones respectivas.


actualidad

EN CORTO Denuncias

Presentan querella contra EGP y PGT

Presentan querella en contra de 26 ex integrantes de los grupos clandestinos EGP y PGT, por el delito de secuestro. La querella presentada por Ricardo Méndez Ruiz Valdés, solicita justicia contra los autores materiales e intelectuales del plagio perpetrado por parte de 26 miembros pertenecientes a los grupos clandestinos terroristas autodenominados “Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP)” y el “Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT)” por los delitos de secuestro, tortura, desaparición forzada en grado de tentativa, delitos contra los deberes de humanidad y terrorismo. De acuerdo con Méndez Ruiz Valdés, el 23 de junio de 1982 fue secuestrado por estos grupos, quienes exigían a su padre y entonces Ministro de Gobernación, durante el gobierno de Efraín Ríos Montt, Ricardo Ruiz Rohrmoser, que revelara algunos nombres de personas que se expresaban en contra del Estado, entre los que figuraba la periodista Irma Flaquer. Fue liberado el 12 de agosto de 1982, luego que saliera publicado un manifiesto terrorista. Según relató el afectado, estuvo confinado casi dos meses a un espacio reducido, amarrado a un catre; no se podía parar, no tenía aire ni luz natural y cuyos grupos le indicaron en dos oportunidades “que había sido juzgado por un tribunal revolucionario y que iba a ser ejecutado al día siguiente”.

NOMBRES

Los acusados La querella presentada es contra Ricardo Rosales Román; Ricardo Ramírez De León; Gustavo Meoño Brener; Enrique Corral Alonzo; Alba Estela Maldonado; Julio Barrios; Víctor López; Celso H. Morales; Byron Javier Oliva. Yolanda Colom Caballeros; Mario Payeras; Margarita Hurtado Paz y Paz; Laura Hurtado Paz y Paz; Gustavo Porras Castejón; Miguel Ángel Albizures Pedroza; Guillermo Cruz Ventura, Luis Urriaran; Javier Urriaran; Higinio Víctor Alejandro Fortuny Zea. Mario Alfonso Bravo Soto; Eduardo José Cruz López; Wilson Romero; Luis Colindres; Mario Argueta López; Guillermo Castañeda e Israel Márquez.

La Hora

Guatemala, 2 de noviembre de 2011 / Página 3

BANCO DE COMERCIO: Se excusó por estar fuera del país

Willy Zapata no asistió a rendir primera declaración

El ex superintendente de Bancos, Willy Zapata, se excusó de comparecer ante el Juzgado Undécimo del Ramo Penal, vinculado al incumplimiento de deberes en el caso de la estafa a clientes del Banco de Comercio. Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Para hoy se tenía programada la audiencia de primera declaración del exfuncionario, quien debe aclarar su situación por la estafa a clientes del ya mencionado banco. Zapata se excusó de comparecer ante el Juzgado Undécimo del Ramo Penal, a cargo del juez José Florencio Blanco Santana, indicando que se encuentra en el extranjero, específicamente en los Estados Unidos. De acuerdo con los abogados defensores de los afectados, esta sería la decimosegunda vez que el ex superintendente no se presenta para rendir su primera declaración, luego que en 2009 se le negaran dos amparos a Zapata, quien ya había interpuesto ocho recursos para aplazar su declaración en el proceso por estafa de Banco de Comercio. Los afectados –más de seis mil clientes– por la estafa en el Banco de Comercio señalan responsabilidad de Willy Zapata, quien habría incurrido en delito de omisión de denuncia, debido a que no alertó sobre los movimientos anómalos del BC, aun bajo solicitud de la Superintendencia de Bancos. El Ministerio Público sostiene la misma versión.

Frente al Palacio de Justicia, decenas de afectados por la estafa del Banco de Comercio esperaban el arribo de Willy Zapata, para que respondiera por acusaciones de falta de denuncia en este caso.

L

os afectados –más de seis mil clientes– por la estafa en el Banco de Comercio señalan responsabilidad de Willy Zapata, quien habría incurrido en delito de omisión de denuncia, debido a que no alertó sobre los movimientos anómalos del BC, aun bajo solicitud de la Superintendencia de Bancos.

financiera de ese banco que dio lugar a los delitos de estafa propia, intermediación financiera y lavado de dinero y otros activos.

ESPERAN JUSTICIA Cuando se cumplieron cuatro años de la estafa del Banco del Comercio en Guatemala, decenas de afectados manifiestan frente a la Torre de Tribunales, exigiendo una respuesta pronta por la problemática que ha representado dicho caso. Los afectados exigen la reanudación del proceso contra los directivos de esa entidad, ya que según ellos, les robaron a los ahorristas sus depósitos, incluso en complicidad con funcionarios financieros del Gobierno, encabezado por Óscar Berger (2004-2008). En enero de 2007 estalló el esEn este caso, la Procuraduría General de la Nación –PGN– da cándalo cuando quebró el banco y, acompañamiento por ser una de- con ello, se produjo la pérdida de nuncia contra el Estado, al estar mil 800 millones de quetzales, que involucrado el ex superintendente al cambio actual equivaldrían a de Bancos, quien según los de- unos 225 millones de dólares. Dicha cifra correspondía al dinunciantes, faltó a la supervisión

nero perteneciente a 12 mil 500 de los llamados cuentahabientes en 13 departamentos del país. El 12 de enero de 2007 fue intervenida la entidad financiera por la Superintendencia de Bancos y un juzgado declaró congeladas las cuentas de los miembros del Consejo de Administración. Los argumentos para la quiebra fueron haber perdido liquidez tras conceder préstamos por fuertes cantidades durante noviembre y diciembre anteriores. Los fondos de los estafados fueron a parar a la offshore Organizadora de Comercio, en Panamá, desconocida por los inversionistas, a quienes los propietarios del BC les hicieron creer que su dinero estaba depositado en este país. Además de la citada offshore, se estableció otra con el nombre de B.C. Financial Inc., también con sede en Panamá y Miami, Estados Unidos, que los ejecutivos de la entidad bancaria utilizaban para captar más recursos; decenas de personas afectadas aseguraron que poseían cuentas de depósitos de ahorro en dólares, manejadas por esta empresa. La desesperación de los ahorristas al conocer la noticia, llevó a que muchos se suicidaran al quedar de la noche a la mañana sin un centavo. Marta Marinely Duarte Moss, proveniente del departamento de Chiquimula, es una de las afectadas, al indicar que en la entidad bancaria se encontraban los ahorros de 16 años de su hermano, quien reside en los Estados Unidos. “Teníamos US$73 mil dólares –unos Q500 mil quetzales–”, según indicó la afectada; eso serviría para construir una casa para su mamá, así como la compra de medicinas.

Genocidio

Defensa de Mejía Víctores pide interdicción

Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

La defensa del ex jefe de Estado, Óscar Mejía Víctores, interpondrá una interdicción para que el proceso contra su defendido sea cerrado definitivamente. El informe médico presentado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses –Inacif– indica la incapacidad total del ex jefe de Estado Óscar Mejía Víctores, para responder a un juicio penal, y de acuerdo

con Telésforo Guerra, abogado defensor, la ley es clara cuando dice que si una persona resulta inhábil el proceso tiene que sobreseerse. Dada la incapacidad de su defendido, Guerra indicó que estarán solicitando en un Juzgado del Ramo Civil, una interdicción, para que se declare la incapacidad de su defendido y se cierre el proceso, ya que según la ley, la persona deja de ser prácticamente responsable de sus actos.

Asimismo, la defensa indica que ven innecesaria la orden de la jueza a cargo del proceso, Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero de Alto Impacto, quien indicó que estarán evaluando cada 15 días la evolución de Mejía Víctores. Óscar Humberto Mejía Víctores, quien fungió primero como Viceministro de la Defensa encargado del Despacho y, luego, como Ministro de la Defensa Nacional, es sindicado por los delitos de de-

FOTO LA HORA: AP Rodrigo Abd

Activistas piden el esclarecimiento de casos de genocidio.

beres contra la humanidad y genocidio por masacres que fueron ordenadas por él en el Triángulo Ixil y en Plan de Sánchez, Baja Verapaz, registrados durante los años 1982 y 1984.


Página 4/Guatemala, 2 de noviembre de 2011

La Hora

ACTUALIDAD

ELECCIONES: Aunque migrantes les piden que garanticen su seguridad y protejan derechos

Candidatos proponen políticas para evitar más migración El Consejo Nacional de Atención al Migrante en Guatemala (Conamigua) y Grupos Articuladores sobre Migrantes, dieron a conocer su postura sobre el tema de los migrantes en nuestro país. POR ENMA REYES

ereyes@lahora.com.gt

Las propuestas de estas organizaciones son las de generar discusión sobre políticas migratorias, que el próximo gobierno impulse un proceso de trabajo para dar seguimiento a la propuesta de política migratoria y qué acciones se proponen impulsar en el Legislativo a favor de la aprobación de la iniciativa 4126 en la creación del Instituto de Migración Integral. “El nuevo gobierno debe de trabajar para la protección de los derechos de los migrantes, que buscan oportunidades de trabajo en otros países porque en su país no las encuentran obligándoles a abandonar su país de origen en busca de nuevas oportunidades”, indicó el padre Mauro Verceletti, de la Pastoral de Movilidad Humana, Conferencia

Episcopal de Guatemala.

PROPUESTAS El diálogo realizado hoy con la candidata a Vicepresidenta por el partido Libertad Democrática Renovada (Lider) tuvo como objetivo la discusión sobre temas de políticas migratorias, la reducción de las causas de la migración y que se apruebe la iniciativa 4126 para la creación del Instituto de Migrantes, además que le sea asignado un presupuesto adecuado. “Guatemala es un país que ha traído migración y expulsa migración. El tema ha hecho crisis no solo en nuestro país, sino en toda la región, es un tema que tenemos que abordar en el próximo gobierno”, afirmó Blandón. El compromiso ratificado por Raquel Blandón y el doctor Manuel Baldizón sobre el tema de Migración es de gobernar en democracia y que se respeten los derechos humanos. Así también el de apoyar la iniciativa de ley 4126 que pretende crear un Instituto Migratorio Inte-

gral y que luche por que se respeten los derechos humanos de todos los migrantes radicados en distintas naciones. Otros compromisos que el Partido Líder asumió hoy en la reunión fue la creación de más empleo y la creación de microempresas en el ámbito rural. Revalorar el trabajo informal y proponer un impuesto único que consiste en que todas las personas de 18 años sean contribuyentes de impuestos. Por su parte el general Otto Pérez Molina, candidato a presidente por el Partido Patriota (PP), anteriormente ya se había reunido con migrantes, planteando propuestas de crear políticas para evitar la migración en nuestro país. En una reunión con el embajador de los Estados Unidos, Arnold Chacón, el candidato Otto Pérez Molina dijo que estima acercamientos con las instancias pertinentes que permitan acceso a proyectos para mejorar la condición migratoria de los guatemaltecos radicados en el vecino país, por

lo cual el general posee proyectos encaminados a que la comunidad guatemalteca tenga acceso a mejorías en su estatus migratorio, sus condiciones laborales, educativas y de atención médica. “Nosotros vamos a luchar desde el gobierno para velar por sus derechos. Tenemos un equipo dispuesto a conseguir beneficios para nuestros conciudadanos. En nuestra agenda de trabajo hay líneas de trabajo definidas. Una de ellas es el acercamiento con las autoridades mexicanas para que en conjunto podamos encontrar los mecanismos para que los migrantes estén protegidos”, afirmó Pérez Molina en su visita por el departamento de San Marcos. Entre otros temas el general que compite por la Presidencia con el Partido Líder, expresó que luchará para erradicar la violencia en nuestro país, así mismo para combatir el crimen organizado y el narcotráfico que también son piezas clave para erradicar el tráfico de blancas en nuestro país.

florortiz@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Grupos de migrantes se reunieron hoy con Raquel Blandón, candidata vicepresidencial de Lider. Anteriormente, migrantes se había reunido con Otto Pérez Molina.

Coordinan acciones para realizar segunda vuelta electoral El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió hoy con Carlos Menocal, ministro de Gobernación, Dennis Alonzo, ministro de Educación, y Jesús Inzua, ministro de Comunicación, para coordinar las actividades que se realizarán en

El presidente Álvaro Colom advirtió con denunciar ante la Corte de Constitucionalidad al próximo mandatario del país, si éste no cumple con el derecho constitucional de la gratuidad en salud y educación. Según el mandatario ni Otto Pérez Molina, ni Manuel Baldizón, han hablado acerca de la gratuidad en la educación, “pues este es un mandato constitucional” y advirtió indicando que “yo me encargaré y la Corte de Constitucionalidad, de poner orden” en caso este mandato sea violado. El presidente además hizo un llamado a los candidatos y a sus partidos para que acepten los resultados del próximo 6 de septiembre, indicó también que se logró neutralizar una estructura que pretendía crear problemas el próximo domingo. Colom anunció también asueto para los trabajadores públicos el 7 de septiembre y por ahora se descarta el transporte gratuito para el día de las elecciones.

por flor de maría ortiz

TSE

POR ENMA REYES

por andrea orozco

aorozco@lahora.com.gt

Evalúan ofrecer servicio gratuito

ereyes@lahora.com.gt

Denunciará si no respetan gratuidad

Transporte

El nuevo gobierno debe de trabajar para la protección de los derechos de los migrantes, que buscan oportunidades de trabajo en otros países porque en su país no las encuentran obligándoles a abandonar su país de origen en busca de nuevas oportunidades.”

Mauro Verceletti Pastoral de Movilidad Humana

Colom

la segunda vuelta electoral a realizarse el próximo 6 de noviembre. El Ministro de Gobernación señaló que han catalogado a 6 municipios de alto riesgo y 24 de mediano riesgo. En estos municipios se reforzará un 25 por ciento en medidas de seguridad, se contará con 7 destacamentos a nivel nacional y

la utilización de 6 helicópteros para cualquier tipo de emergencia. Asimismo, Menocal indicó que se contará con la ayuda de las Fuerzas Especiales de la Policía (FEP) y Antinarcóticos en los municipios de Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa y El Estor, Izabal. Se tiene contemplado implementar 20 agentes adicio-

nales en estos departamentos y 4 autopatrullas para resguardar la vida de los votantes. El Ministro de Comunicación ratificó que las carreteras a nivel nacional se encuentran en excelentes condiciones. Por otra parte Denisse Alonzo indicó que todas las escuelas están listas para recibir a los votantes.

Ante la posibilidad que este 6 de noviembre, día de elecciones electoral, se pueda contar con servicio de transporte gratuito. Roberto Alejos, presidente del Congreso de la República, indicó que estarán solicitando en estos días una reunión con los empresarios del transporte para llegar a un acuerdo y que la población pueda votar el próximo fin de semana. “Sabemos que no han de estar contentos con nosotros porque dentro de la readecuación presupuestaria se encuentra el pago al subsidio del transporte; pero esperamos que lleguemos a algunos acuerdo”. Luis Gómez, de la Gremial de Transportistas Extraurbanos, comentó que han tenido comunicación con los legisladores, pero no acercamientos. “Solamente se ha tenido comunicación con el Presidente del Legislativo por teléfono, pero no hemos sido citados o convocados a ninguna reunión al Congreso para el transporte del domingo”.


La Hora

departamental

QUETZALTENANGO

Realizan Congreso de Administración de tierra provincial Raúl Chávez, Corresponsal QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA

Un segundo Congreso Nacional de Administración de Tierra y Agrimensura tuvo lugar en la ciudad de Quetzaltenango, en presencia de estudiantes y docentes de los centros universitarios de Petén, oriente y occidente, de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). Jesús Ronquillo, coordinador de la carretera de Ingeniería en Administración de Tierras, del Centro Universitario de Occidente (Cunoc), dijo que el objetivo de la actividad fue hacer una realimentación de los conocimientos que sirven en la referida carrera, para la formación de profesionales que apoyen a la sociedad guatemalteca en el uso y planificación de las actividades sobre el territorio nacional. El segundo congreso pretende hacer una aproximación de los nuevos conocimientos que se generan a nivel internacional y compartir las experiencias de los seis años que tiene la carrera, por ser relativamente nueva, pues se inició en 2006 y este año graduará a los primeros ingenieros en la materia, dijo Ronquillo.

Guatemala, 2 de noviembre de 2011 / Página 5

IZABAL

Mujeres buscan un cambio social al formar a lideresas departamentales Por José Fredy López IZABAL / Agencia CERIGUA

Unas 40 mujeres, que integran los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES) y trabajadoras de instituciones públicas, participan en el diplomado “Fortaleciendo las relaciones interinstitucionales y organizativas”, que imparte la Alianza Política del sector de mujeres del Colectivo Casa Artesana de Guatemala, con el fin de propiciar la búsqueda de soluciones para la transformación de la realidad actual, informó Sandra Morán. Morán, coordinadora del diplomado, dijo a Cerigua que durante un año se reunirán una vez al mes en Puerto Barrios, Izabal, para discutir y analizar las diferentes situaciones que afectan a las mujeres, principalmente que puedan identificar las raíces de la opresión en la que históricamente ha vivido ese sector social, para lo cual analizan la cultura del patriarcado, el capitalismo y el colonialismo. Si no se identifican plenamente los orígenes de la opresión no se

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Unas 40 mujeres, que integran los Consejos Comunitarios de Desarrollo y trabajadoras de instituciones públicas participan en el diplomado:

pueden generar procesos de cambio, pues es importante saber que ésta es un medio a través del cual se defiende y promueve el ejercicio

de un poder ya establecido y ejercido por determinadas personas o grupos, por lo que las lideresas, activistas y trabajadoras púbicas de-

ben tener además una concepción clara de los orígenes de la violencia, el hambre y la pobreza, destacó Morán.


La Hora

Página 6/Guatemala, 2 de noviembre de 2011

REPORTAJE

Reportaje

OTTO PÉREZ MOLINA Y MANUEL BALDIZÓN

Preguntas y respuestas sobre su compromiso con la justicia La elección de un nuevo Presidente también abre las posibilidades a un cambio de aires en instituciones que se encuentran más allá de las fronteras del Organismo Ejecutivo. Entre estas se encuentran las entidades que integran la cadena de justicia que, aunque funcionan con una independencia teórica, necesitan en buena medida del respaldo del Gobierno central para cumplir con su labor. El apoyo del próximo mandatario a este sector será decisivo para alcanzar las metas del país en el combate efectivo a la criminalidad ¿A qué se comprometen los candidatos?

L

a Fiscal General Claudia Paz y Paz asegura que fue electa para cumplir una gestión de cuatro años, pero sus antecesores pueden dar fe que completar ese plazo puede ser una misión imposible, en tanto que la continuidad del jefe del Ministerio Público depende en parte del Presidente y no solo de su trabajo y voluntad. Aunque la Constitución refiere que “el Fiscal General durará cuatro años en el ejercicio de sus funciones”, así mismo advierte que “el Presidente de la República podrá removerlo por causa justificada debidamente establecida”. (Lea: Fiscales) De esa manera, el mandatario que asuma el próximo 14 de enero tendrá

por ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

en sus manos la importante decisión de mantener o sustituir a Paz y Paz en el cargo, además de otras importantes directrices que incidirán directamente sobre la cadena de justicia y la efectividad en el combate a la criminalidad. El trabajo conjunto con las instituciones del sector justicia en la formulación de presupuestos consensuados, el fortalecimiento de las instituciones de las que depende la gobernabilidad y la independencia judicial son factores que tienen relación en la lucha contra la impunidad. ¿Cuáles son los compromisos de Otto Pérez Molina y Manuel Baldizón con la justicia? RESPUESTAS SOBRE EL MP Fue el titular de la Comisión In-

ternacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Francisco Dall´Anese, quien puso la prueba de fuego a los presidenciables al citarlos a una reunión privada, de la que también participaron miembros de la Comunidad Internacional, y en la que hablaron directamente de sus planes en el sector justicia. En relación a la permanencia de la Fiscal –uno de los temas más relevantes–, Pérez Molina, del Partido Patriota (PP), aseguró que continuará en el cargo si sigue trabajando como hasta ahora, “con el esfuerzo y limitaciones que ha tenido para desempeñar su labor”. Por eso, agregó que una de las prioridades de su gobierno será garantizar los recursos necesarios para for-

talecer y mejorar la investigación en esa institución y que exista una independencia judicial. Por parte de Libertad Democrática Renovada, Baldizón enfatizó: “Seremos respetuosos del período constitucional de la Fiscal General, y buscaremos la manera de darle continuidad al trabajo que ha realizado”. “El Fiscal General y Jefe del Ministerio Público tendrán la total independencia que le dé su legitimidad en su quehacer en la administración de justicia”, resaltó. CICIG Y OJ En la agenda de CICIG y el Organismo Judicial (OJ) se encuentran siete acciones que se estiman necesarias para combatir el crimen organi-


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 2 de noviembre de 2011/Página 7

Guatemala tiene que cambiar esas prácticas, porque aparte de la debilidad constitucional en el sistema de independencia judicial, la práctica cotidiana también ha demostrado que en el país el sistema judicial –en todas sus dimensiones– está sumamente debilitado”. Marco Antonio Canteo Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala

zado, que fueron presentadas a sendos presidenciables: la creación de fiscalías élites, una Oficina de Relaciones Internacionales en el MP, el fortalecimiento del Programa de Protección a Testigos y a la Unidad de Métodos Especiales, la creación de una Policía especializada en la investigación, una plataforma de información y que exista una independencia judicial. Aunque de la hermética reunión se obtuvo poca información, días después surgieron algunas reacciones de los políticos en torno a sus compromisos con la justicia. De acuerdo con el PP, Pérez Molina fijó en una entrevista que impulsará el fortalecimiento de la justicia a través del apoyo al Ministerio Público, la Policía Nacional Civil, además de respaldar la presencia de la CICIG, promoviendo un trabajo conjunto en base a siete objetivos que permitan optimizar las funciones de esta comisión y establecer un plazo para el cumplimiento de los mismos. Baldizón, según informaciones difundidas por la Comisión, calificó de satisfactorio el trabajo de esa institución y la gestión del Dall´Anese, por lo que expresó que en caso de ser elegido apoyaría a la CICIG. Dall’Anese declaró que durante la reunión conocieron aspectos del plan de gobierno del candidato de Lider, sobre todo en materia de seguridad y justicia. “Nos manifestó su firme intención de seguir trabajando con la CICIG y fortalecer al MP”. Añadió que una buena comunicación con el próximo gobierno es esencial para luchar contra la impunidad y fortalecer el sistema de justicia en el país. TEMAS SENSIBLES Los presidenciables han facilitado información sobre sus planes de seguridad y justicia, pero también han evitado profundizar en temas sensibles y trascendentales, como la investigación de actos de supuesta corrupción en este y los anteriores gobiernos, y la independencia judicial. Pérez Molina aseguró que investigaría y promovería procesos para encontrar indicios de corrupción en el actual gobierno, mientras que Baldizón aseguró que haría lo mismo y que incluso investigaría a gobiernos anteriores. Sin embargo, ninguno de los dos presidenciables ni sus equipos explicaron a La Hora cuál sería la ruta para iniciar las causas penales. Se intentó en repetidas ocasiones establecer contacto, anunciando el objetivo de la comunicación, pero los partidos rechazaron las llamadas. También se buscó reacción sobre las garantías a la independencia judicial, luego de que un cable de WikiLeaks revelara con anteriori-

MINISTERIO PÚBLICO Fiscales El MP logró su autonomía en 1993. Las reformas constitucionales lo desvincularon de la Procuraduría General de la Nación. Ese año se le atribuye la Dirección de la Investigación y Acusación Penal. Las gestiones de anteriores jefes del MP estuvieron rodeadas de críticas y controversias. La abogada Claudia Paz y Paz Bailey es la primera mujer que asume el cargo de Fiscal General del Ministerio Público en el 2010, durante el período de gobierno de Álvaro Colom; sustituyó en el cargo a Conrado Reyes, quien fue elegido por Colom, pero posteriormente fue separado de su cargo por sus nexos con grupos oscuros. Amílcar Velásquez Zarate fungió como

jefe del Ministerio Público (MP) desde agosto de 2008 hasta que entregó el cargo en mayo de 2010. Juan Luis Florido tomó posesión en el 2004 para terminar el período de Carlos de León Argueta y fue reelegido por cuatro años más en el 2006. Florido entregó su renuncia al presidente Colom, pero fue criticado por la falta de avance en investigaciones de alto impacto. Carlos David de León Argueta inició su gestión en el 2002 y únicamente permaneció dos años en el puesto. Se le acusó de varios delitos, uno de ellos lavado de dinero. Además fue criticado por solicitar que se archivara la investigación del caso Conexión Panamá, que vinculaba al entonces presidente Alfonso Portillo con desvío de fondos.

CICIG AGENDA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA En la reunión con los presidenciables, el comisionado Dall´Anese habló sobre los siete puntos estratégicos para la seguridad y justicia: ·

Creación de fiscalías élites

·

Instalación de una Oficina de Relaciones Internacionales en el MP

·

Fortalecimiento del Programa de Protección a Testigos

·

Dar apoyo a la Unidad de Métodos Especiales

·

Creación de una Policía especializada en la investigación

·

Integración de una plataforma de información

·

Garantía a la independencia judicial.

dad la intervención de la ex primera dama, Sandra Torres, en la designación de magistrados del Organismo Judicial, pero sendos partidos guardaron silencio. INDEPENDENCIA JUDICIAL Marco Antonio Canteo, director ejecutivo del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG), señala que cada cinco años se remueven a fiscales, jueces y magistrados, lo que debilita al sistema de justicia porque no permite las carreras judiciales. “Guatemala tiene que cambiar esas prácticas, porque aparte de la debilidad constitucional en el sistema de independencia judicial, la práctica cotidiana también ha demostrado que en el país el sistema judicial –en todas sus dimensiones– está sumamente debilitado”. Aunque señaló de positivo que los presidenciables se hayan comprometido a respaldar a la CICIG y mante-

ner a Claudia Paz y Paz, a la vez dice lo débil que es la independencia judicial en el país, porque esta situación no debería ni siquiera ponerse en discusión dado que la Fiscal General es nombrada por un período constitucional de cuatro años. “Es importante que se diseñen los mecanismos necesarios para fortalecer el sistema de independencia judicial o el sistema de justicia, parte de ello es la fortaleza financiera, que deben ser asignaciones suficientes, para el pago de salarios y desarrollo de procesos institucionales importantes en la materia, respetar los períodos constitucionales para el cual están nombrados los funcionarios y respetar los sistemas de carrera internos que funcionan ya en las instituciones”, agrega. Para el jurista Ramón Cadena, de la Comisión Internacional de Juristas, el compromiso de Paz y Paz pudiera tener otro significado: “Lo que sucede es que tanto un candidato como

el otro no estarían totalmente contentos con tener a una fiscal que está luchando en contra de la impunidad, porque en el caso de uno de ellos la justicia que se está logrando en el caso de genocidio podría afectarle”. Las expresiones que los presidenciables están haciendo, agrega Cadena, se deben a la costumbre de que los presidentes entrantes quitan a un fiscal, afectando la independencia del Ministerio Público. Para ambos analistas, es fundamental que se apruebe una reforma constitucional que garantice plena independencia del OJ y de los otros dos poderes del Estado. “Si se le devuelve o se le otorga constitucionalmente plena independencia a jueces magistrados y al Ministerio Público, seguramente que el efecto va a ser potenciar la actitud independiente de jueces y combatir en una forma más eficiente las mafias en Guatemala, añadió Ramón Cadena”.


Página 8/Guatemala, 2 de noviembre de 2011

Economía REFERÉNDUM: Consulta complica las finanzas

Papandreou debe dar explicaciones a los líderes de la zona del Euro El primer ministro griego George Papandreou viajó hoy a un balneario de la Costa Azul para explicar a los líderes europeos su plan de someter a referéndum el último plan de rescate -y las medidas de austeridad- que necesita Grecia para evitar la bancarrota. Por GREG KELLER CANNES / Agencia AP

BOLSA

Mercados se recuperan Los mercados mundiales comenzaban a recuperar hoy parte del terreno perdido tras una ola de temores desatados porque Grecia podría rechazar un plan de austeridad planteado para resolver la crisis de su deuda y que incumpla con sus cuantiosas obligaciones. Por PAMELA SAMPSON BANGKOK

El petróleo aumentaba a casi 93 dólares por barril, mientras que el dólar bajaba respecto del euro y el yen japonés. Los mercados han estado batallando desde el lunes, cuando el primer ministro griego hizo una convocatoria a que se vote por un impopular plan europeo que supone dolorosos incrementos en los impuestos y

drásticos recortes a la asistencia social de la endeudada nación. Pero las acciones europeas comenzaron a mostrar señales de recuperación el miércoles por la mañana. El índice británico FTSE 100 subía 1% a 5.473,96 puntos; el alemán DAX avanzaba 1,6% a 5.928,31 y el francés CAC-40 ganaba 1,7% a 3.121,68 unidades. Wall Steet parecía dispuesto a abrir también con ganancias. Los contratos a futuro del Dow Jones ganaban 0,7% a 11.761 y los del índice S&P 500 subían 0,9% a 1.235,10. Varios índices en Asia también se recuperaban, con el índice Hang Seng de Hong Kong que cerró con una ganancia de 1,9% y quedó en 19.733,71 unidades después de abrir a la baja. Las plazas en India, Singapur e Indonesia también cerraron en terreno positivo. Sin embargo, el índice japonés Nikkei 225 perdió 2,2% y terminó la jornada en 8.640,42 puntos, su nivel más bajo en tres semanas. También perdieron las bolsas en Australia, Taiwán, Malasia y Filipinas. Si el plan de rescate euro-

La promesa del referéndum causó convulsiones en los mercados financieros y amenaza con dar al traste el plan para lidiar con la crisis de la deuda soberana pactado a menos de hace una semana. Un triunfo del “no” en el referéndum podría provocar un default griego y echar al país del euro, lo cual a su vez significaría la quiebra de bancos débiles y el hundimiento de la economía global en una nueva recesión. Incluso el calendario de la votación podría afectar dos cuantiosos desembolsos de dinero que necesita Grecia para evitar la bancarrota. Y la espera aumentó la presión que sufre Italia, la tercera economía de la eurozona, con una enorme deuda soberana. La suerte de algunos de los líderes del G-20 podría depender de cómo termina la jugada de Papandreou, y con ello su destino económico. Por ejemplo, el presidente francés Nicolas Sarkozy y el estadounidense Barack Obama encaran arduas campañas de reelección en menos de un año. Sarkozy había esperado que la reunión de líderes del Grupo de las 20 naciones más industrializa-

FOTO LA HORA: AP

George Papandreou habla con Merkel y Sarkozy en la cumbre de G-20.

CONSULTA

Sigue firme El primer ministro George Papandreou mantenía firme su decisión hoy dos días después que convocó a un referendo a fin de que el pueblo griego decida sobre un acuerdo europeo a fin de resolver la crisis de la deuda, pese a la indignación general n el extranjero, las turbulencias en los mercados mundiales y la disidencia dentro

das y en vías de desarrollo, que tendrá lugar el viernes y el sábado, sería la oportunidad de Europa de presentar finalmente al resto del mundo el plan obtenido tras casi dos años de medidas a medias, indecisiones y retrasos. El desplante de Papandreou puso fin a tan ambicioso plan. Sarkozy y la canciller alemana Angela Merkel citaron a Papandreou en este balneario de la Costa Azul y continuarán insistiendo que el acuerdo de rescate de 130 mil millones de euros (177 mil millones de

de su propio partido político. El gobierno del líder socialista sigue luchando por su supervivencia antes de someterse a un voto de confianza el viernes y a un interrogatorio por parte de sus frustrados homólogos que participarán en la cumbre del G-20 en Cannes, balneario de la riviera francesa.

dólares) pactado la semana pasada sigue siendo “la única manera” de solucionar el problema griego. “Alemania y la totalidad de la comunidad internacional intentan actuar en solidaridad y de forma responsable con Grecia, pero existe también una responsabilidad por parte de Grecia hacia sus socios europeos”, dijo el vocero de Merkel, Steffen Seibert, en Berlín. “Los países de Europa — especialmente los países de la eurozona — están tan integrados que toda decisión

seria en una capital afecta a otros países”. El ministro de Hacienda irlandés Michael Noonan dijo que un rápido referéndum es la única maneraaparte de un adelanto electoral- de limitar el daño, posición que será repetida por Sarkozy, según un funcionario francés que habló a condición del anonimato. “Si tenemos que pasar la Navidad y Año Nuevo aguardando a que los griegos tomen una decisión, la situación será mucho más caótica”, dijo Noonan. Un funcionario europeo de alto nivel advirtió que Atenas podría ser empujada a la quiebra si realiza el referéndum y los analistas dieron que el plan más amplio de la eurozona -para proteger a países como Italia y España- podría fracasar. Tras una reunión del gabinete de siete horas, los ministros de Papandreou “respaldaron totalmente” su propuesta de referéndum y prometieron realizar la consulta “lo antes posible”, dijo hoy por la mañana el vocero gubernamental Ilias Mossialos. Empero, el gobierno de Papandreou encarará el próximo viernes una moción de censura en el parlamento.


LA HORA - Guatemala, 2 de noviembre de 2011/ Pรกgina 9


Página 10 /Guatemala, 2 de noviembre de 2011

Salud ESTADOS UNIDOS

Se triplican sobredosis fatales de analgésicos La cifra de muertes por sobredosis de analgésicos fuertes se triplicó en una década, reportó ayer el gobierno estadounidense, una tendencia que un funcionario de Salud calificó como una epidemia, pero una que puede ser detenida. Por STEPHANIE NANO

NUEVA YORK / Agencia AP

Australia

Aplazan limitación de publicidad de tabaqueras CANBERRA

Agencia CERIGUA

Australia decidió aplazar cinco meses la prohibición a las empresas tabaqueras que desplieguen colores característicos de sus productos, diseños con sus marcas y logotipos en los paquetes de cigarrillos. El ministro de Salud, Nicola Roxon, dijo hoy que su gobierno ahora tiene

la intención de aplicar las leyes de empaque simple a partir de diciembre del próximo año debido a que el Senado aun tiene que aprobar leyes necesarias para su aplicación. Mientras todos los partidos se han comprometido a respaldar la ley, Roxon responsabilizó por “falta de entusiasmo” al principal partido conservador de

oposición por demoras inesperadas. Se esperaba que el Senado aprobara las leyes el mes pasado. Las empresas tabaqueras se han opuesto enérgicamente a los cambios que impondría la ley que les haría perder miles de millones de dólares por el valor de sus marcas registradas y amenaza con establecer un precedente a nivel mundial.

FOTO LA HORA: AP

Todos los partidos se han comprometido a respaldar la Ley.

Analgésicos que requieren receta médica como OxyContin, Vicodin y metadona ocasionaron la muerte de casi 15 mil 000 personas en 2008, entre ellas el actor Heath Ledger. Eso es más de tres veces las 4 mil muertes por fármacos registradas en 1999. “Se supone que tales analgésicos deben ayudar a la gente que tiene dolor grave”, dijo el doctor Thomas Frieden, director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, agencia que emitió el reporte. “Sin embargo, son muy adictivos”, señaló. El reporte muestra que casi 5% de los estadounidenses de 12 años y mayores dijeron que abusaron del consumo de analgésicos en el último año, utilizándolos sin prescripción o simplemente para doparse. Las muertes por sobredosis reflejan el aumento en la cantidad de analgésicos narcóticos que se recetan cada año, suficientes para dar a cada estadounidense un suministro para un mes, agregó Frieden. Las prescripciones se incrementaron debido a que los médicos intentaban tratar de mejor forma el dolor y a que salieron al mercado nuevos analgésicos. Frieden y el director antinarcóticos de la Casa Blanca Gil Kerlikowske di-

FOTO LA HORA: AP

Casi 5% de los estadounidenses de 12 años y mayores dijeron que abusaron del consumo de analgésicos.

jeron que los estados necesitan tomar acciones incisivas para revertir la ya añeja tendencia. Los estados supervisan las prácticas de prescripción y pueden monitorear rigurosamente las recetas y tomar medidas duras contra el “peregrinajes médico” por parte de pacientes, señaló Frieden. Los médicos deberían limitar las prescripciones — proporcionando suministro sólo para tres días en caso de dolor agudo, por ejemplo— y buscar tratamientos alternativos, indicó. “Para el dolor crónico, los narcóticos deberían ser el último recurso”, agregó. Un plan federal antifármacos anunciado este año exige programas estatales para rastrear recetas. Todos los estados, salvo Misurí y Nueva Hampshire, los han aprobado, dijo Kerlikowske. Pero varios de los estados no los han establecido todavía o los doctores no los están utilizando suficientemente para revisar las recetas pasadas de sus pacientes, señaló. “La epidemia de abuso de fármacos con receta de

Estados Unidos no es un problema que va a resolverse de la noche a la mañana, pero al mismo tiempo, no estamos imposibilitados”, agregó Kerlikowske, quien instó a los pacientes a deshacerse de analgésicos que no requieren o que caducaron para que no se les dé un mal uso. Algunos estados están tomando medidas. A inicios de octubre, un médico en California fue sentenciado a prisión por vender ilegalmente recetas de analgésicos y barbitúricos por decenas de miles de dólares. Ohio exige ahora que las clínicas para el dolor sean certificadas por el estado, y limita la cantidad de píldoras que pueden ser distribuidas en clínicas. En total, hubo 36.450 sobredosis fatales en el 2008, incluidos casos accidentales y suicidios en los que estuvieron involucradas drogas como heroína y cocaína junto con medicamentos con receta. Aproximadamente tres cuartas partes de las muertes por medicamentos involucraron analgésicos narcotizantes.


LA HORA - Guatemala, 2 de noviembre de 2011/ Página 11

NASA

Boeing construirá cápsula espacial Por MARCIA DUNN

CABO CAÑAVERAL / Agencia AP

Boeing utilizará uno de los hangares de la NASA que albergaban a los antiguos trasbordadores espaciales para construir una nueva cápsula con la que la compañía espera colocar astronautas en órbita en unos cuatro o cinco años. Más de cien funcionarios de Boeing, la NASA, federales y estatales se dieron cita en el cavernoso hangar vacío —la Instalación de Procesamiento Orbital Número 3— para anunciar el primer acuerdo de su tipo que permite a una empresa privada tomar control de propiedad del gobierno. La compañía aeroespacial espera crear 550 empleos de alta tecnología en el Centro Espacial Kennedy en los próximos cuatro años, de ellos 140 para fi-

FOTO LA HORA: AP

La compañía aeroespacial espera crear 550 empleos.

nes de 2012. Aunque son menos del 10% de los aproximadamente 6 mil puestos de trabajo que se perdieron en la Florida en los últimos años por el retiro de los trasbordadores espaciales, el gobernador Rick Scott y algunos legisladores presentes dijeron que anticipaban

otras contrataciones por parte de la industria espacial comercial. La NASA cuenta con compañías como Boeing, Space Exploration Technologies Corp. y otras para transportar carga y astronautas a la estación espacial internacional en tres a cinco años.

Por JILL LAWLESS

LONDRES / Agencia AP

Las autoridades no deben restringir la internet ni las redes de telefonía celular en momentos de agitación social, dijo ayer el gobierno británico, semanas después de sugerir que la Policía debía hacerlo durante motines. El secretario de Relaciones Exteriores William Hague dijo que el hecho de que criminales y terroristas puedan sacar provecho de las redes digitales no es una “justificación para que los Estados censuren a sus ciudadanos. Por su parte, el primer ministro David Cameron dijo que los gobiernos “no deben usar la ciberseguridad como una excusa para censurar o para negar a las personas las oportunidades que la internet representa”. Luego de que comenzaron motines en Inglaterra durante agosto con apoyo de la comunicación digital instantánea, Cameron dijo que el gobierno revisaría si los servicios de telefonía celular y las redes sociales podrían ser interrumpidos du-

Internet

La agitación no es excusa para censura

FOTO LA HORA: AP

William Hague, secretario británico de Relaciones Exteriores.

rante los tumultos. Cameron y Hague abordaron el polémico tema en Londres durante la inauguración de una conferencia de dos días sobre la ciberseguridad internacional. Sus

posiciones contrastaron con los llamados de Rusia y China para redoblar el control regulatorio de internet mediante tratados internacionales de cumplimiento obligatorio.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Al mazo le seguimos dando para cambiar al país pues no nos basta estar orando para cambiar la matriz

Guatemala, 2 de noviembre de 2011. Página 12

La Cuarta Época

E

l primer día de noviembre de 1944, apenas once días después del movimiento cívico-militar del 20 de Octubre, el recién retornado Clemente Marroquín Rojas, luego de 14 años de exilio durante la dictadura de Ubico, publica nuevamente su diario La Hora, iniciando así la que sería la Cuarta Época que ha venido a ser la más larga y constante en la vida de este vespertino, por lo que hoy conmemoramos los 67 años de lo que para nosotros constituye un acontecimiento. La Hora fue fundada en 1920 y suspendió sus publicaciones cuando Clemente Marroquín Rojas tuvo que emigrar por razones políticas. Volvió a circular en 1926 cuando libró la célebre campaña Desnudando al Ídolo que desnudó el carácter y personalidad de Jorge Ubico, siendo factor esencial para impedir en ese año su elección presidencial. Pero los acontecimientos en 1930 le permitieron encumbrarse en el poder y Marroquín Rojas y La Hora tuvieron que pagar una muy dura factura con 14 años de ostracismo. La tercera época se vivió desde Tapachula, donde se editó La Hora en forma esporádica por cuestiones de recurso económico, y se enviaba clandestinamente a Guatemala con serios y formales ataques al dictador Ubico Castañeda. Precisamente por atacar los problemas de fondo y buscar la democracia, la vida de La Hora no ha sido fácil y está llena de sobresaltos en un país donde es más fácil acomodarse, vivir al ritmo de la indiferencia y agacharse en los tiempos más difíciles. Hoy, al recordar este aniversario, pensamos que las ilusiones e ideales que surgieron en aquel ya lejano noviembre de 1944 siguen vigentes en un país que no ha logrado descifrar su destino y que en vez de democracia construyó un sistema perverso que permite a los ciudadanos votar cada cuatro años, pero no elegir lo que quieren para el país porque el sufragio es un adorno para hablar de democracia mientras el sistema es controlado por poderes fácticos que, usando su capital, dirigen tras bastidores los destinos del país. A 67 años de distancia pareciera como si el país ha tocado nuevamente fondo, con un sistema colapsado que, sin embargo, no inquieta a la clase política y a los poderes dominantes que saben cómo sacarle raja en medio del letargo desesperante de un pueblo que no parece entender cuán comprometido es su futuro y cuánto se cierran los espacios para gozar de oportunidades y para promover un desarrol lo justo, equilibrado y propio de la dignidad del ser humano. Por eso seguimos en la misma lucha de hace 91 años, cuando surgió la idea, como una necesidad imperiosa, de aportarle algo a la Patria.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Toma forma el poder de los inconformes Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

n Estados Unidos el poder de las instituciones financieras es enorme, pero no tanto como para obligar al Estado a protegerlas con leyes como la del delito de pánico financiero, que es una mordaza que se impone al ciudadano para no abordar los temas relacionados con ese influyente sector. Tanto es así que el Banco de América se ha visto forzado a retroceder en medidas adoptadas recientemente para cobrar a sus clientes nuevas tarifas por servicios que antes prestaba en forma gratuita, porque un impresionante movimiento basado sobre todo en las redes sociales, advirtió que se produciría un retiro masivo de cuentas cuando llegaran a ser 300 mil los inconformes comprometidos con la acción. En Guatemala se entabló proceso penal contra una persona que usó su cuenta en alguna de las redes sociales para hacer una propuesta similar en el marco del caso Rosenberg. En otras palabras, el país que es la cuna misma del poder económico de las instituciones financieras, donde los banqueros hacen

En río revuelto:

L

micos y pericos y lograron eliminar cualquier regulación para operar a su sabor y antojo, generando la mayor crisis económica del mundo, nada pueden hacer frente a la absoluta garantía de la libertad de expresión que constituye un derecho sagrado y respetado. La decisión del Bank Of America de suspender el cobro que había anunciado para sus usuarios es en realidad un hecho de enorme trascendencia porque demuestra que al final de cuentas las entidades financieras dependen de la confianza y el respaldo de sus clientes, algo que se tienen que ganar y que pueden perder fácilmente si no saben cómo honrar la actitud de aquellos que les depositan literalmente sus haberes. En teoría no debiera haber actividad humana más dependiente de la honradez y la confianza que la del banquero, puesto que se trata del encargado de velar por el cuidado del dinero de miles de personas que les depositan sus muchos o pocos ahorros precisamente por tener la confianza de que esos capitales están en buenas manos. Y la confianza real no se gana con decretos que prohíben hablar mal o criticar a una institución, sino que se mantiene porque el usuario se da cuenta del manejo responsable, de los beneficios que recibe a cambio de entregar su fortuna a una determinada entidad financiera que la usa para realizar el negocio del

financiamiento y que, por lo tanto, tiene que operar con la cautela de quien administra bienes ajenos. Evidentemente a falta de regulaciones para asegurar que el sistema financiero opere dentro de marcos de respeto al interés de los clientes, de cuya confianza dependen los bancos para crecer y aumentar sus operaciones, el papel que puede jugar la libre comunicación entre los clientes de una entidad se convierte en algo fundamental. Y cuando uno habla del peligro de acciones terroristas que puedan comprometer la estabilidad financiera, aspecto que persigue en teoría la legislación sobre el pánico financiero, hay que pensar también en el otro terrorismo, el que imponen algunas instituciones contra sus deudores a quienes persiguen en forma criminal por medio de empresas que se esmeran en hacer la vida imposible a los deudores, dañando su vida y su reputación sin el menor respeto a los derechos inherentes al ser humano. Al diablo la presunción de inocencia, el debido proceso y las garantías constitucionales, porque las empresas de cobro se pasan todo por el arco del triunfo para atosigar al deudor hasta hacerle la vida literalmente imposible sin recato y sin rubor, lo cual constituye otra cara de terrorismo que no se cuestiona ni critica porque lo alienta y promueve un sistema que perdió por completo el balance.

Una elección entre ricos

a segunda vuelta de la elección del pollo frito. presidencial en Guatemala, preEs fácil colegir que ambos candidatos vista para el próximo domingo tendrán muchas ataduras, pues deberán Félix Loarca Guzmán 6 de noviembre, será más de lo ajustar sus decisiones a los dictados de los mismo en un contexto de desencanto y grupos económicos que financiaron su frustración entre el electorado, pues los campaña. Esto conduce a la conclusión dos candidatos contendientes no repreque el modelo neoliberal, o sea la etapa sentan ni siquiera una mínima esperansalvaje del capitalismo, seguirá inalterable, za para resolver los más ingentes problemas del pueblo. lo cual significa que en lugar de derramar prosperidad para las Esta será una elección entre grupos de ricos. Los guate- masas del país como lo pregonaban sus principales ideólogos, maltecos debemos tener claridad que esta comedia electoral únicamente multiplicará la riqueza para unos pocos, mientras se inscribe en el marco de una lucha entre dos fracciones la pobreza seguirá creciendo entre la mayoría de la población. de la clase dominante. Por un lado, el sector empresarial Es obvio que ninguno de los dos candidatos tiene la intenmás influyente del país que apoya la candidatura de quien ción de modificar el esquema de sumisión ante los intereses en el pasado fue un destacado militar contrainsurgente, el extranjeros representados por la Embajada de la Avenida La general retirado Otto Pérez Molina, del derechista Partido Reforma. En otras palabras, no estarán en condiciones ni Patriota. En este grupo hay poderosos banqueros, industria- siquiera de explorar la posibilidad de asumir una postura les, comerciantes, terratenientes, representantes del capital independiente y en defensa de la soberanía nacional. financiero, etcétera. Además, llama la atención, como ya lo ha señalado la Por el otro, la burguesía emergente en el país que res- Iglesia Católica, el escandaloso derroche económico de los palda la opción del abogado Manuel Baldizón, candidato dos candidatos, en un país como Guatemala en el cual prepresidencial del también derechista Partido Lider, Libertad valece el hambre y en donde está creciendo el fenómeno de Democrática Renovada. En esta burguesía se ubican las la desnutrición infantil. disidencias de algunas familias tradicionales, como por También resalta la decepción de los electores por la perejemplo la de Juan Gutiérrez, ex candidato presidencial sistencia de las campañas negras, así como por los mutuos del PAN, pariente de los Gutiérrez-Bosch, quienes son la señalamientos de los aspirantes presidenciales, incluso con cabeza de poderosas empresas, entre ellas la de la industria expresiones poco edificantes para el pueblo. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \

A media semana

La segunda vuelta, el voto nulo y los votos en blanco

L

os resultados de las votaciones del 11 de septiembre, en cierta forma, expresan el estado de ánimo y conciencia de la población en relación con la institucionalidad, la gobernabilidad y la sucesión presidencial así como también sobre su situación y la realidad del país en lo económico, político y social. Para el 11 de septiembre el padrón electoral ascendió a 7 millones 340 mil 821 ciudadanos. Los votos emitidos para Presidente y Vicepresidente ascendieron a 5 millones 22 mil 64. De éstos, 212 mil 814 fueron votos nulos y 382 mil 312, en blanco. La abstención fue de 2 millones 318 mil 757 (32.6 por ciento del padrón) y los 596 mil 193 votos nulos y en blanco, equivalen al 8.11 por ciento del padrón electoral y al 11.86 de los votos emitidos. De los candidatos “más votados”, el del Partido Patriota (PP), obtuvo 1 millón 597 mil 937 lo que, en relación a los emitidos, equivale al 31.8 por ciento y al 21.75 del padrón. El del partido Lider, 1 millón 4 mil 215, equivalente al 20.78 por ciento de los votos emitidos y al 13.67 del padrón electoral. Si a los votos nulos y a los votos en blanco se les suma la abstención, equivalen al 44.4 por ciento del padrón. Además, los presidenciables y vicepresidenciales que están en la segunda vuelta, lo hacen con “el apoyo” del 35.1 por ciento del padrón electoral, es decir, 9.3 por ciento por debajo del porcentaje de los que se abstuvieron, votaron en blanco o anulamos el voto. El significado de estos datos es muy importante. La primera vuelta confirma que el PP apenas si cuenta con “el respaldo” del 21.7 por ciento del padrón y el partido Lider con sólo el 13.6. Esta es la real y verdadera decisión de la ciudadanía, y no las sesgadas intenciones de voto que arrojan las manipuladoras encuestas. Si el domingo 6 la tendencia del voto nulo, de los votos en blanco y de la abstención se mantiene o tiende a aumentar -que es lo más probable-, “el apoyo” a los presidenciables y vice presidenciables será de lo más precario y les resta legitimidad y representatividad. Quienes decidan escoger entre el menos malo o el menos peor, son los responsables de que las cosas sigan de mal en peor y, a partir del 14 de enero, empezarán a sufrir el síndrome del arrepentimiento y la frustración, el desencanto y la inconformidad. La abstención no es responsabilidad de quienes no pueden acudir a las urnas o deciden no hacerlo. Corresponde a las autoridades electorales, al sistema de votaciones

y a la ley que lo regula, así como a la ingobernabilidad que se da a nivel local y el temor a incidentes violentos. Además, no están integradas 91 Juntas Receptoras de Votos y el TSE ha resuelto suprimir varios centros de votación en el área rural. Como ya lo he dicho antes, el proceso comicial que culmina el próximo domingo, puede que sea el último de la “apertura democrática”. De los votos nulos, de los votos en blanco y de la abstención, depende que quien resulte “electo” sea un gobernante con uno de los más bajos índices de aceptación y aprobación. Afirmar que hay que “cerrarle el paso” al retorno de los militares al gobierno o que hay que “evitar” que sea electo quien representa la continuidad y prolongación de la corrupción e incapacidad de los gobiernos civiles a partir de 1986, no es lo que procede. Una y otra posición no tienen en cuenta de que ambas candidaturas representan los mismos intereses, están al servicio y son utilizadas, de una u otra forma, por las distintas facciones del poder económico oligárquico, patronal y empresarial. Resulte quien resulte “electo”, nada bueno traerá para el país. En tales condiciones, votar nulo o votar en blanco o abstenerse es el camino a seguir a fin de institucionalmente cuestionar el agotado, corrupto y ya nada confiable sistema “electoral y de partidos” así como de oponerse a la prolongación del caos institucional, la ingobernabilidad y el continuismo de la hegemonía del poder oligárquico y patronal, el modelo neoliberal, la avaricia y codicia, el acaparamiento perverso de ganancias y utilidades, el tráfico de influencias y el clientelismo político, además de la sobre explotación de la mano de obra y de nuestros recursos naturales y no renovables por las compañías extranjeras. La situación del país y el entorno internacional de indignación global crean las condiciones para que el estado de ánimo de la población se exprese y la lucha por las transformaciones estructurales que el país necesita, la institucionalización de la otra Guatemala posible y la refundación del Estado y la nación, se amplíe y avance. El voto nulo y el voto en blanco, cuentan. Es el derecho que le asiste a quien así decide expresar su rechazo a los candidatos y sus partidos. Votar nulo o votar en blanco, libera de todo compromiso político e institucional con el así “electo”. Lo mismo sucede con quienes decidan no acercarse a las urnas. http://ricardorosales roman. blogspot.com/

E

Guatemala, 2 de noviembre de 2011/Página 13

El lugar donde nunca amanece

l título de la nota de hoy largamente esperadas; con los camresponde al título de una hisbios fundamentales en la sociedad; toria que hace referencia a un con las brechas de salud, educación, Juan José Narciso Chúa momento inolvidable en un seguridad social, vivienda y seguespacio de tiempo sin tiempo y en un ridad ciudadana resueltas, después lugar donde nunca jamás, una pareja que ellos asuman el gobierno. buscaba alargar el tiempo de estar Pero como la pareja, sería mejor juntos y prolongarlo a toda una vida y que en ese lugar nunca amaneciera, para ello se sentían felices de que ahí era el lugar donde nunca pues nos encontramos con frustración de la realidad y donde amanecía, pero llegó el amanecer un tanto atrasado con lo la matriz social sigue profundizándose en la desigualdad, cual su sueño de permanencia para siempre se desvaneció, hundiendo a más y más personas en la pobreza y la pobreza pero la esperanza de encontrar otro lugar en donde nunca extrema; se continúa postergando la igualdad de todos los amanece y siguen buscando para siempre. ciudadanos sin discriminación de raza principalmente con Esta descripción resumida tiene una analogía con nuestro los pueblos indígenas; se continúan acentuando las diferenpaís, en el sentido que todos los guatemaltecos, contrario a la cias entre las realidades urbanas y rurales; se sigue abriendo historia, buscamos que después de una noche larga, en la cual la brecha entre hombres y mujeres; el mercado del empleo hemos estado dormitando por espacio de veinticinco años de sigue siendo totalmente desigual y la mayoría de personas democracia, pareciera que efectivamente nunca amanece, prin- se adentran en el mercado informal del trabajo, derivado de cipalmente que nos hemos dormido desde el año 1986 con la la exclusión del mercado informal. esperanza que durante el sueño de cada régimen, despertemos Sin duda es mejor no amanecer en este lugar afable y caricon muchas cosas cambiadas para el bien de todos. ñoso y ese inolvidable espacio de tiempo de los amantes, para Pero pareciera que únicamente estamos bien cuando seguir soñando que “…todo era verdad y respiré felicidad, soñamos y al despertar del otro día decimos, como la pensé quedarme siempre ahí y al despertar entristecí…” recordada canción de los Pasos, de España: “Ayer tuve un y ello nos ocurre otra vez, cuando nos vamos a dormir sueño” y en los mismos términos que la misma invocaba nuevamente bastante decepcionados de este régimen que un cambio fundamental en la situación política, económica termina muy mal y que parece un fantasma, para esperar y social y en el delirio del sueño diríamos “…ayer tuve un en el sueño de esta nueva noche que amanezca en este lindo sueño, fue sensacional, los pueblos vivían en paz, nadie país, pero con mejores condiciones de vida para todos los pensaba en engañar pues existía la amistad, nunca he habitantes y que se consoliden las relaciones sociales en la soñado nada igual…” búsqueda del bienestar; en donde se alcancen acuerdos de Entre la historia y la antañona canción de los Pasos, la gobernabilidad que permitan romper el férreo anillo de las analogía con nuestros espacios de irnos a dormir y el des- élites; en este nuevo lugar en donde los políticos entiendan pertar cada cuatro años de nuevos regímenes de gobierno, que su responsabilidad es con el pueblo y no únicamente con quisiéramos que efectivamente nunca amaneciera pues los negocios, en donde se rompan las formas mercantilistas los resultados de cada ejercicio democrático nos deja con de mercado y oligopólicas y los beneficios del desarrollo un enorme sabor amargo, algunos despertares peores que únicamente llegan a un grupo reducido de ciudadanos. Tal otros y así nos vamos a dormir con la esperanza que las vez ahora los guatemaltecos como los protagonistas de la cosas cambien en cada régimen, pues en cada elección, los historia sueñen alargar el amanecer para encontrarse con responsables políticos de conducir el país nos ofrecen de una sociedad distinta, una forma de gobernar diferente y, todo, todo el tiempo; nos seducen con las transformaciones como la canción, procuraré no despertar. Ojalá.

T

Hablando del deporte guatemalteco

remenda satisfacción y esperanza sobre el potencial de los jóvenes nos han dado los resultados obtenidos en las recién finalizadas justas panamericanas. Y es que como en el medallero oficial, merecidamente lo que vale es el dorado metal, nuestra patria quedó arriba de los países con una organización deportiva aparentemente más compleja y de mayor tradición, como lo es la chilena, la portorriqueña o la uruguaya. Es también de aplaudir que han descollado verdaderas disciplinas olímpicas como es el caso de la gimnasia y de nuevo resurge la fama antañona de nuestros fondistas de altas distancias en el atletismo. Así también, el ganar una medalla de oro en el pentatlón moderno, deporte realmente completo, es una buena señal. Bien por los jóvenes, pero ahora que estamos encaminados, conviene no desfallecer ni declinar en el futuro, y es por ello que es recomendable hacer una evaluación de esta importantísima actividad humana, que puede ser una ventana para la mejor convivencia de nuestra población futura, y para dignificar nuestra posición en el concierto mundial de naciones. Es por ello que por medio de esta columna, como parte del esforzado grupo de padres de familia que hemos empujado el deporte en los hijos, nos merecemos entonces alzar bien alto nuestra voz. Desde 1986 el deporte guatemalteco ha venido siendo apoyado por medio de aportes constitucionales expresos contenidos en los artículos 91 y 92 de nuestra actual Constitución Política, que mandan que el Gobierno está obligado a dar cada año del total de sus ingresos, un 3 por ciento para la promoción de la educación física y el deporte. De ese dinero, la mitad se destina al deporte federado, y la otra mitad se destina para recreación

y educación física, a través del Ministerio de Educación y el de Cultura y Deportes, respectivamente. Asimismo, se le otorga autonomía total al deporte federado y el olímpico a través de las instituciones respectivas como lo son la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y el Comité Olímpico Guatemalteco. En el presupuesto para el año 2012 el deporte federado y el olímpico gozan de un estipendio o subsidio estatal que ronda por los 321 millones de quetzales, mientras que el deporte escolar y la recreación recibirán 357 millones de quetzales. A esta cantidad hay que añadirle cerca de 200 millones más consistentes en un aporte al pago de maestros de Educación Física, que según la actual ley del deporte, la fuente de financiamiento de los mismos no deberá salir del situado constitucional mencionado. En tal sentido, para el año 2012 estaremos hablando de un subsidio global con miras a esta importante actividad humana, de cerca de 880 millones de quetzales. Este subsidio irá creciendo con el tiempo, en consonancia con el crecimiento de los ingresos del presupuesto estatal. Cuando vemos la orientación de la inversión, principalmente en el área no federada, ésta se refiere al fomento de deportes de conjunto, y a la incontable construcción de canchas polideportivas, las cuales se alimentan también de aportes del sistema de consejos de desarrollo, pues muchos alcaldes se han inclinado por construcción de canchas, buscando sacar raja de ello. El papel de la prensa, de los dirigentes, de los entrenadores y de los constructores, así como de las principales decisiones de una actividad que cuenta con un subsidio de más de 800 millones, bien vale ponerle ojos y corazón.

Edgar Balsells

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 2 de noviembre de 2011

opinión

Conversando con la psiquiatra

Eduardo Blandón

Reivindicar la alegría

U

no de los signos sensibles de estupidez humana consiste en la incapacidad de reírse y tener sentido del humor. Los hombres en general son (o somos) en general imbéciles. Esto es, carecemos de fantasía, somos planos y desconocemos el gozo de vivir. De aquí que la calle sea un hervidero de idiotas pululantes, incapacitados de felicidad. Entendámonos. No hablo del sentido del humor vulgar, ese que en nuestro medio es abundante. El de aquel que manda vía correo electrónico chistes ordinarios de la exesposa del Presidente, del que asiste al teatro a “matarse de la risa por tanto ingenio”, ni del que en las reuniones, ya borracho, es el alma del encuentro por tantos chistes de Pepito. Hablo de algo más profundo. Me refiero a aquel estado interno, producto quizá de la mucha literatura o de una educación esmerada inteligente, que hace que las personas se distancien del mundo y sean proclives a relativizar la existencia y enfrentarse a las adversidades cotidianas de una manera lúdica. El sentido del humor que hay que reivindicar no es la del bufón, sino la del sabio que con una mirada dulcificada y gozosa, enEn Guatemala nos cuentra serenidad las desdichas reímos mucho, pero en y alegría en los no es indicativo de eventos ordinarios. del que reque seamos genios Hablo suelve su existencia ni muestra de sin protocolo ni del que sabiduría. Nuestra rigideces, vive su religión risa, la de muchos, sin angustia por el infierno ni expees la de quien no rimenta el pecado entiende el mundo como la ruina de su y en consecuencia existencia. En las antípodas se ríe de veleidades, están los imbéciles. Esos seres cuadracomo tontos. dos con un ADN maldito que les impide desarrugarse. Padres castrados, estériles, incapacitados de sembrar alegría y llevar felicidad. Me refiero al progenitor idiota que impone a sus hijos un régimen de legalidad, ortodoxia y estado de sitio. Pienso en el inquisidor que no ríe y el sádico siempre con rabia. Se ven por todas partes, son legión (ya lo dije). En el restaurante son los que atienden muy formalmente, pero no sonríen. En las clases, son los estudiantes que sólo preguntan por fechas de exámenes y cómo ganar puntos. En el juzgado son los abogados tarados que se han creído el teatro de su vestimenta y sus discursos son abigarrados. El que finge la voz para aparecer formal y hace gestos para mostrar dominio y control. Es el columnista que hace enredados silogismos y se esfuerza por pasarse de listo. El analista político que subestima al lector y cree que escribe para enfermos mentales. El editorialista que finge erudición y hace malabarismos con el lenguaje, el que se cree exquisito en el dominio del lenguaje. Escribo de quien comenta los artículos de prensa con una seriedad sobrehumana, como si de él dependiera el orden del universo y la vida del mundo futuro. En Guatemala nos reímos mucho, pero no es indicativo de que seamos genios ni muestra de sabiduría. Nuestra risa, la de muchos, es la de quien no entiende el mundo y en consecuencia se ríe de veleidades, como tontos. Por eso es que pasamos rápido de la falsa felicidad a la furia y al enojo. De aquí que linchemos sin piedad, maltratemos al vecino y pidamos como imbéciles “mano dura”.

Envidia

E

s un sentimiento de carácter universal, es decir, todas las personas hemos podido experimentarlo. Aún desde niños, dentro de la rivalidad fraterna y ha sido nombrado como uno de los pecados capitales. Sin embargo hay poca difusión del entendimiento de esta emoción y de la manera de cómo abordarla. Dentro los hallazgos de algunas de sus definiciones: · Tristeza o pesar del bien ajeno. Parece ser lo que no le agrada al envidioso no es tanto algún objeto en particular que un tercero pueda tener, sino la felicidad en ese otro. Por lo que es posible concluir que este sentimiento origina al resentimiento, que no busca que a uno le vaya mejor, sino que al otro le vaya peor. Del latín invidia, es aquel sentimiento en el cual existe dolor o desdicha por no poseer uno mismo lo que tiene el otro, sea en bienes, cualidades u otra clase de cosas. Bertrand Russell, sostenía que la envidia es una de las más potentes causas de infelicidad. Porque aquel que envidia no sólo sucumbe a la infelicidad que le produce su envidia, sino que además alimenta el deseo de producir el mal a otros. Arthur Schopenhauer, filósofo alemán. La define como una declaración de inferioridad. Chumy Chúmez, humorista gráfico y escritor español, considera que la envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual. Miguel de Unamuno, Filósofo y escritor español que una demostración de envida es un insulto a uno mismo.

a las personas porque consideran que han tenido una mejor fortuna que sí mismos. Sin embargo, nadie puede vivir en el interior de la otra persona, en realidad todas las personas somos únicas y con características propias. Muchas veces desde el exterior podemos pensar que buena es la vida de aquella o de aquel otro. Pero, nos olvidamos de la conciencia de que el vivir no es fácil para ninguna persona, y que de complicaciones, problemas y sufrimientos, nadie queda exento en la vida. Cuando sentimos envidia la pregunta que tendríamos que hacernos es ¿De qué carencia pienso adolecer?, esto nos ayuda a comprender nuestro interior, nuestro sentido de eficacia y de autoestima y a buscar mecanismos que nos ayuden a fortalecernos. La envidia es una señal de que yo me observo con menosprecio, defectuoso y poco afortunado. Esto se debe a que no me estoy centrando en mí ser, sino que busco compararme de manera frecuente con otras personas y me olvido de mí mismo. Les concedo más importancia a los demás que a mi propia persona. En la vida siempre habrá quienes nos superen en nuestras cualidades, o tengan más bienes materiales. Pero si yo no me acepto a mí como persona, la envidia siempre será una fuerza interior beligerante en mi existencia. Es un buen aprendizaje aprender a admirar a otros, ya que eso nos impulsa a mejorar nuestras actitudes, a buscar mejores estilos de vida, a emular conductas. Ya que al tener admiración por alguien de alguna manera, estamos convirtiendo a esta persona en un modelo de vida a seguir. Pero esta admiración que surge no de manera necesaria tendrá como consecuencia el sentirnos con envidia de los otros. Este tema es de gran amplitud, pero para finalizar comparto con ustedes una frase de Napoleón Bonaparte: “Si hubiera un solo hombre inmortal sería asesinado por los envidiosos”.

Dra. Ana Cristina Morales Modenesi

· · · · ·

Lo particular de la envidia es que hace sufrir intensamente a los envidiosos, pero también trunca la vida y la felicidad de sus víctimas. La gente envidia a veces lo inenvidiable, es decir, envidian

Diario Paranoico

E

Medallistas, a pesar de todo

n medio de tantos proasegurando que es culpa de blemas, los atletas que nuestros gobernantes. compit ieron en los Y así esperamos que el PresiMario Cordero Ávila Juegos Panamericanos dente, el diputado o el Alcalde mcordero@lahora.com.gt de Guadalajara nos brindaron nos resuelvan la vida, y si éstos motivos para hacernos olvidar no nos dan la bolsa solidaria, o de nuestra triste cotidianidad, no aprueba la ley de vivienda que y nos llenaron de orgullo. necesitamos, o si no nos repara No sólo por los medallistas, sino la calle en que vivimos, entonces ya también por la mayoría de ellos, que la justificación para no salir A los dirigentes tenemos -no me cabe duda-dieron su mejor adelante. deportivos, lejos de De hecho, muchos creen que votando esfuerzo. Y es que estamos al final de un vanagloriarse con por uno u otro candidato presidencial, proceso electoral que ha resultado estas medallas, deben la situación se resolverá a nivel nacional desgastante por tanto señalamiento, y personal. Pero, al contrario, debemos empezar a aprender de estos atletas que la vida no ataques, falta de propuesta; resulta responder sobre los es fácil, y que si queremos hacer algo como respirar aire fresco el escuchar el Himno Nacional y ver a nuestra premios por nosotros mismos y por el país, bandera ondeando en lo más alto, tener esfuerzo y constancia ofrecidos a los debemos porque uno de los nuestros logró la diaria, porque a veces hasta los mismos medallistas dirigentes estarán en contra nuestra. medalla de oro. Pero, en la realidad, la lección de Claro está, nos llenan de mucho estos atletas es mucho mayor, pororgullo estas medallas, porque en su que ellos no son ajenos a esta realidad y que lograron mayoría son personas surgidas de la misma población, y triunfar a pesar de la corrupción y las dificultades que es posible verlos entrenar entre nosotros. Pero nos llena se les pone en este país por parte de las autoridades. de más orgullo que lograron estas medallas, aun cuando Basta con escuchar a algunos de ellos, los que se tenían muchas cosas en contra. atreven a hablar, que han logrado ganar una medalla A los dirigentes deportivos, lejos de vanagloriarse con estas a pesar de que no se les ofrece el apoyo necesario, o medallas, deben empezar a responder sobre los premios ofreque no cuentan con el equipo mínimo para entrenar, cidos a los medallistas; sobre comunicaciones fallidas que y que a algunos ni siquiera les dan los viáticos nece- no permitieron que los atletas llevaran el equipo necesario; sarios. Mientras que, por el contrario, sabemos de sobre viáticos duplicados entre los dirigentes; sobre personas dirigentes deportivos que viven como reyes, gracias ajenas al deporte que también viajaron a Guadalajara; sobre al altísimo presupuesto con el que goza el deporte en facturas pagadas a la selección panamericana a pesar de que nuestro país. no permitieron su participación, y sobre múltiples señalaPero estos atletas nos han demostrado que se puede mientos de corrupción que pesan en su contra. triunfar en un país que muere lentamente por la coY que, a pesar de esto, hubo guatemaltecos que superaron rrupción. Y es que a los insufribles guatemaltecos nos los problemas de corrupción y de falta de apoyo, y que, aun gusta quejarnos y encontramos consuelo al autocompa- así, ganaron. ¿Por qué esperar nosotros algo de nuestros decernos, y justificamos la decadencia de nuestro país (futuros) gobernantes?


Guatemala, miércoles 2 de noviembre de 2011

Asílo dijo... Llegará un día que nuestros recuerdos serán nuestra riqueza.

La Hora - Tribuna, no mostrador

Paul Géraldy

Del lector

1885-1983. Seudónimo de Paul Lefèvre, poeta y dramaturgo francés.

Página 15 el

lector

opina

La película de la muerte por Rafael Fonseca Corzo

TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

SABÍA CON ANTICIPACIÓN

E

s un hecho comprobado que este infeliz sabía con anticipación los malos manejos que se estaban dando en el Banco de Comercio y se hizo de la vista gorda. Este nefasto Zapata y Berger son los responsables directos de que cientos de guatemaltecos PERDIÉRAMOS nuestros ahorros. ¡¡La CC lo obliga ahora, después de varios recursos de güizaches, a declarar ante un juez!! No tengo la menor esperanza de que esto contribuya a la captura de los desgraciados que hoy viven como millonarios con nuestro dinero. Solo le deseo a Zapata y Berger, lo peor de la vida; y que, cuando estén frente a frente con el DIVINO, sabrán que su inmoralidad tuvo un costo grande para sus infelices almas.

Jorge Silva

Comentario a la nota “Willy Zapata fue llamado a declarar el próximo miércoles”

“HOLOCAUSTO CHAPÍN”

F

elicitaciones, Ale, contás con el apoyo de muchos guatemaltecos que ya estamos cansa-

dos de ser espectadores del “Holocausto chapín”, en donde todos sufrimos y nadie hace nada. Está de más recordarte que en esta travesía política encontraremos muchos guatemaltecos que son los típicos acostumbrados a criticar y ser parte del problema y no de la solución. A estos guatemaltecos apáticos e incrédulos les recuerdo que no hay peor guerra que la que no se hace, así que dejen de criticar y comiencen a participar. ¡Dejen de ser habitantes y empiecen a ser ciudadanos responsables! Ánimo, MCN.

Óscar Díaz

Comentario a la opinión “¡Muy buenas tardes!”

ESTÁ BIEN QUE NO VOTEMOS

P

mundo como único país que se atreve a glorificar a su más cruel verdugo, permitiéndole optar al mayor cargo del Estado. Esta es la más humillante derrota del pueblo sufrido. Y tan solo pensar que algunos ciudadanos, que llamándose cristianos, no respetan la memoria de sus inmolados, y se atreven a apoyar la candidatura de la persona con esos señalamientos. Aunque ninguno de los dos sea digno, la pérdida inmediata de la memoria histórica raya en la demencia y en la putrefacción mental. Está bien que no votemos, pero no dañemos el subconsciente de los familiares de las víctimas, exaltando a sus ejecutores.

Florian Sakic

or favor que no se mencione nuevamente esa frase, porque está calificada como para sentenciar a muerte a quien la menciona. Ya su autor, nuestro mártir Juan Gerardi, sufrió los vejámenes, las torturas, los inhumanos procedimientos de la doctrina de Seguridad Nacional, por protestar en su momento, como lo hace el editorialista, ante unas elecciones que nos muestran ante el

Comentario al editorial “Guatemala, otro “¡Nunca más!”“

EN LA CÁRCEL

E

l criminal en cuestión, general Óscar Humberto Mejía Víctores, sufrió un “derrame” cerebral, según él informó; ahora se dice que no puede dar declaración alguna. Se supone que tiene que existir documentación de la fecha en que “supuestamente” sufrió lo argumentado por los re-

presentantes del GENOCIDA; ahora bien, el profesional quien firmó esos documentos con fecha del “supuesto” derrame, si es cómplice de una mentira caería en perjurio y sería un accesorio en la evasión de la ley por parte del acusado GENOCIDA general Óscar Humberto Mejía Víctores, y por ende el profesional pudiera ser puesto en la cárcel al lado de su amo el MILICO genocida.

Óscar Muñoz

Comentario a la nota “Inacif concluye que Mejía Víctores está incapacitado”

ABSURDO

E

n lo personal creo absurdo que un candidato hable de propuestas sólidas pero vacías y ahora de programas sociales, cuando no conoce la realidad y jamás tuvo iniciativa en esto. Y cómo nos cree tan ingenuos para decirnos que hará un mejor aprovechamiento de los recursos cuando su misma campaña está señalada por corrupción y fondos de dudosa procedencia? Piensen mejor el voto.

Julián González

Comentario a la nota “Ni un cómo, ni con quién, ni con cuánto”

¿Cómo un niño de siete u ocho años hace un dibujo indescifrable al que titula “La película de la muerte”? ¿Cómo es que este dibujo aparece a los pocos días de haber desaparecido su madre, cuando todavía el padre y los abuelos paternos ocultaban la violencia de esa noche y pretendían aparentar una misteriosa desaparición de la víctima? Es de suponerse que a este niño se le prohibió hablar de lo que había visto u oído esa noche y que intentara expresar en ese dibujo, su angustia y su inocente terror por lo ocurrido. Es de suponerse que el niño fue testigo del horrible suceso; y es de suponerse también que por eso se le desaparece junto con su hermanita menor. Este pobre niño y su hermanita menor han sido víctimas inocentes, arrastrados en el torbellino que generara el presunto asesinato de su madre por su padre, y no se sabe qué destino les espera. Los padres de la desaparecida no solo sufren la presunta muerte violenta de su hija, sino también el secuestro y la desaparición de sus nietecitos. ¡Que historia más espantosa la que nos cuenta esa “Película de la Muerte”!

Alza en el costo de los granos básicos y otros en el mercado por Gerardo Alvarado

Para la pobrería de Guatemala que constituye el 95% de la población es una catástrofe económica y también de salud el alza de los granos básicos como maíz, frijol, arroz y de paso el azúcar. Hace unos 8 años, 5 libras de azúcar costaban más o menos Q9.00 en la actualidad en los supermercados y expendios de todo el país, las 5 libras cuestan Q20.00 o más, un incremento de más del 100%, ojalá que los productores de azúcar que se vanaglorian de ser el sexto país exportador en el mundo tengan misericordia de la gente pobre y no vayan a resultar incrementando más su precio. Es de esperar que los productores de azúcar sean equitativos con los sueldos que pagan a sus empleados de toda clase. A1-172939

Cuba

México

El Salvador

R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Titulares de la región

Las noticias más consultadas en edición anterior

Actualidad

El papel genocida de la OTAN Costa Rica

Grecia someterá a referendo el plan de rescate; caen bolsas Honduras

Confirman muerte por leptospirosis Panamá

Inacif concluye que Mejía Víctores está incapacitado

Actualidad

Willy Zapata fue llamado a declarar el próximo miércoles

Editorial

Dirigente revela a Fiscalía que Libertario cobró charlas ficticias

Emotiva coronación en el Día de los Santos Inocentes

Martinelli confirma que convocará a sesiones extraordinarias

Guatemala, otro “¡Nunca más!”

Opinión

¡Muy buenas tardes

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

28495

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

A mi oficina en 2ª. Ave. 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos, se presentó Elbia Leonor Aguilar Pérez de Castro, solicitando cambio de nombre de Elbia Leonor Aguilar Pérez de Castro por Elvia Leonor Aguilar Pérez de Castro. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla 28 de septiembre 2,011. Lic. Mario Antonio López Ramírez. Abogado y Notario. Col. 13,318. 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28496

A mi oficina en 2ª Ave. 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos se presento la señora Celeste Jovita Pérez Coronado solicitando cambio de nombre de su menor hija Leticia Romelia Matías Pérez por Leticia Maribel Pérez Coronado. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla S. M. 28 de septiembre de 2011. Lic. Mario Antonio López Ramírez. Abogado y Notario. Col. 13,318. 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13,318. 28497

A mi oficina, en 2ª. Ave. 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos, se presentó Aristides Timoteo Díaz Chávez, solicitando cambio de nombre de Aristeres Timoteo Díaz Chávez por Aristides Timoteo Díaz Chávez. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Tejutla San Marcos veintiocho de septiembre de 2,011. Lic. Mario Antonio López Ramírez. Abogado y Notario. Col. 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28498

A mi oficina, en 2ª. Av. 0-35 zona 1, Tejutla San Marcos, se presentó Rubén Ernesto Méndez Zapet, solicitando cambio de nombre de Ruben Ernesto Mejia Zapet, por Rubén Ernesto Méndez Zapet, Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos veintiocho de septiembre de 2,011. Lic. MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Abogado y Notario. Col. 13,318. 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FIDEL SOTO XÉ y RUMALDA SAQUIL DE SOTO, solicitan el cambio de nombre de ALMA ELIZABETH XÉ SAQUIL por el de ALMA ELIZABETH SOTO SAQUIL. Para los efectos legales emplazo a quienes se consideren afectados y formalicen oposición. Cobán Alta Verapaz 08 de septiembre del 2011. Lic. Edy Geovanny Macz Herrera. Abogado y Notario. Colegiado No. 12159. 2ª. Calle 6-23 zona 2, Cobán Alta Verapaz. Tel: 79512394. 28500 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

n o v i e m b r e

28501

A mi oficina 5ta. C. 6 39 Z. 1 Salamá, Baja Verapaz, se presentó CONCEPCION CORNEL CAAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS CORNEL CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, Baja Verapaz 28 de septiembre de 2011. Notaria CLAUDIA MARGARITA ECHEVERRIA DE LEON. 04, 18 Oc., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28505

A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó FLORINA SALES SANCHEZ, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de FLORIDALMA LÓPEZ SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 26 de septiembre de 2011. Allan Amilkar Estrada Morales, Notario. 05, 19 Oct., 02 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OBISPO LUCAS PEREZ, solicita cambio de su nombre, por el de Obis Isaí Lucas Pérez Se advierte que se puede formalizar oposición ante el Notario, por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 25 mayo de 2011. Lic. HANIER JUAN JOSE NAJERA. Col. 3520. Of. 12 Ave. A-11 zona 1. Quetzaltenango. 28506 05, 19 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosario Diego Nicolás Francisco y/o Rosa Beatriz Martínez Franco, Solicita cambio de nombre por el de Rosa Beatriz Martínez Franco. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona

2 0 11

/

P á g . 1 6

1 Soloma, Huehuetenango. 28 de Septiembre 2011. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. 28507 05, 19 Oct., 02 Nov. 2011

LEÓN TZOC GRAVE solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por el de RAFAEL LEONARDO TZOC GRAVE. Se puede formalizar oposición en la 1ra. Ave. 1-03 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. William Alexandher Matzar Reinoso Abogado y Notario, 26 de septiembre de 2011. 28492 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28508

MARTIN SANIC PELICÓ o CARLOS ALFREDO SANIC PELICÓ, solicita el cambio de su nombre por el de CARLOS ALFREDO SANIC PELICÓ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango. 21 de Septiembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 05, 19 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA YOLANDA AJANEL GUIX, solicita el cambio de su nombre por el de IRMA YOLANDA PATRICIA AJANEL GUIX. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2ª-21 zona 1 Momostenango. 21 de Septiembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 28509 05, 19 Oct., 02 nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Guadalupe Sanic Torres, solicita cambio de nombre de su menor hija VERÓNICA DALILA SANIC ABAC, por VERÓNICA SANIC ABAC. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 27 de septiembre de 2011. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 28511 05, 19 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 7 avenida 8-56 zona 1 oficina 521 del Edificio El Centro, ciudad de Guatemala se presento MARIA PACHECO –unicos nombre y apellido–, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ELENA PACHECO. Cualquier oposición por los perjudicados debera formalizarse. Guatemala 22 de Julio del 2011. HECTOR FAJARDO ESTRADA. Notario. 28512 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 4 Av. 4-04 Zona 1, Nebaj, Quiché, se presentó la señora: ELENA BRITO CEDILLO, en ejercicio de la Patria Potestad y en Representación Legal de su menor hijo: XHAS GABRIEL BRITO CEDILLO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por: ESTEBAN ALEJANDRO BRITO CEDILLO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Nebaj, Quiché, 29 de septiembre del año 2,011 Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.28514 4, 18 Oct. 2 Nov. 2011.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUELINA MARGARITA BARRIOS BARRIOS, solicita cambio de nombre, por MONICA MARGARITA BARRIOS BARRIOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Marcos, cinco de septiembre del año dos mil once. Abogada y Notaria. Col. 12,575. 9ª. Calle 6-01 zona 1, local numero 7. San Marcos. Licda. Damaris Yazeny Morales López. ABOGADA Y NOTARIA. 28518 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BRYAN ALEJANDRO PABLO RECINOS, solicita cambiar su nombre por el de BRYAN ALEJANDRO RECINOS OSORIO. Perjudicados formular oposición en 3ª. Avenida, 4-60, zona 1, Jutiapa. Jutiapa, 27 de septiembre de 2011. Lic. Obdulio Ramírez Yanes, Abogado y Notario. 28520 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE AUSENCIA BRENDA CAROLINA ROSAS HERNANDEZ, inició ante mis Oficios Notariales Diligencias Voluntarias de Declaratoria de Ausencia de su esposo WILFREDO LEMUS, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi Oficina Jurídica Profesional, situada en 8ª. Avenida, entre 12 y 13 Calles, Segundo Nivel de Edificio Oficinas Jurídicas, Puerto Barrios, Izabal. Puerto Barrios, Izabal 28 de Septiembre de 2011. Licda. SANDRA EDITH MORALES OSORIO, Abogada y Notaria. 28521 4, 18 Oct. 2 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGAR JOSUÉ ZEPEDA PÉREZ Y LEYVI MARICELA MELGAR DIAZ, promueven Diligencias de Cambio de nombre de su hija: LEYVI CAROLINA ZEPEDA MELGAR, adoptando el nombre de: LUPITA CAROLINA ZEPEDA MELGAR. Oposición 6ª. Calle 6-72 zona 1, Retalhuleu, Retalhuleu. Licda. Paola Ivette Alvarado Reyes. 28526 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28533

Francisca Fidelina Rodriguez Tello, solicita cambio de nombre por el de Francis Fidelina Rodriguez Castañeda, emplazando oposicion mi bufete 5a. Ave. 3-28 zona 1. Mazatenango-Suchitepequez, 26 de Septiembre año 2011. Licda Rosa Leticia Martinez Sacayon. Abogado y Notario. 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª. Av. 20-22 zona 1, séptimo nivel oficina 71, ciudad Guatemala, se presentó ANA BEATRIZ SOSA QUEZADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA BEATRIZ HERRERA QUEZADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 29 de SEPTIEMBRE de 2011. Lic. Maximiliano Adolfo Chalí. 28534 4, 18 Oct. 2 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó Pablo Güico Güico, a solicitar su cambio de nombre, por el de Frankie Güico Ramos, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 30 de septiembre de 2011. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. 28934 19 Oct., 02, 17 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28935

Ante mí se presentó Francisco Hernández Osorio, quien solicita cambio de nombre, por el de Gustavo Francisco Hernández Osorio, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 5 de octubre 2011. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. 19 Oct., 2, 17 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2011-00280 Of. 2º. Se señala audiencia para el día 09/11/2011, a las 10:00 horas, REMATE de un bien inmueble con Registro, ubicado en “El Estor” Izabal, inscrito en el Registro General de la Propiedad al numero: 6620, folio: 120, libro 14 E de Izabal, el cual se encuentra dentro de las medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio en el Registro General de la Propiedad; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de: Q.144,974.09 de capital, mas intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada; Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Sría. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 11 de octubre de 2011. CRISTINA DIEMEK FLORES. 28941 19, 26 Oct. 2 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el Infrascrito Notario compareció EDGAR OSWALDO GUERRA , con el objeto de cambiar ese nombre por el de: EDGAR OSWALDO GUERRA SUCHINI, se hace la presente publicación para que quienes estimen ser afectados se opongan conforme a la ley.. Guatemala, 11 de octubre de 2011. Oficina profesional en 15 Calle “C” 37-12 Zona 5 Jardines la Asunción. CARLOS ULISES MANCHAME VASQUEZ, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 1824. 28942 19 Oct., 02, 17 Nov./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL 01165-2011-01159 Oficial y Not. 3º. LUCRECIO MORALES HERNANDEZ radico Proceso Sucesorio Intestado de la causante CATALINA TEPAZ ALVAREZ. JUNTA DE HEREDEROS el día DIEZ DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS en la sede de este juzgado. Para los efectos legales, como citación de los que tengan interés en la mortuaria se hace la presente publicación. Guatemala, 11 de octubre del 2011. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO del JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 28943 19, 26 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LAURO VELÁSQUEZ RUIZ, solicita Cambio de Nombre por JORGE LAURO VELÁSQUEZ RUIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, trece de octubre de dos mil once. Sara Lorena Ralda Porras, Abogada y Notario. Colegiado 4,150. 7ª. Avenida 7-78, zona 4, oficina 904, Edificio Centroamericano. Cuidad. 28944 19 Oct., 02, 17 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANDRA SULAMITA DE LEON INAY, solicita cambio de nombre de su hijo DYLAN FERNANDO CHITAMUL DE LEON por el de DYLAN FERNANDO DE LEON INAY presentar oposición en 1era. C. 3-88 Zona 4 Chimaltenango.- Chimaltenango, 5 de octubre del 2,011. Lic. César Augusto Pérez Lorenzo. Abogado y Notario. Col. 3967.28946 19 Oct., 02, 17 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MARMAN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 35031 FOLIO 161 LIBRO 123 DE SOCIEDADES

La Hora MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MARMAN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JULIO DEL 2011. NOMBRE DE LA CUENTA. MONTO. PARCIAL. SALDO. ACTIVO. ACTIVO TOTAL 0.00. ACTIVO FIJO 0.00. SUMA DE ACTIVO 0.00. PASIVO. PASIVO TOTAL 0.00. SUMA DE PASIVO 0.00. CAPITAL. CAPITAL TOTAL. SUMA DE CAPITAL 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. LA INFRASCRITA PERITO CONTADORA NORMA LETICIA GRAMAJO ROLDAN DE KREIZ CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA NO. 8,097. CERTIFICA: QUE EL BALANCE QUE ANTECEDE CORRESPONDE A LA EMPRESA MARMAN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITURACION FINANCIERA DE LA MISMA AL TREINTA DE JULIO DEL DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE LIQUIDADOR HUGO FRANCISCO KREIZ MANSILLA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUGO FRANCISCO KREIZ MANSILLA PERITO CONTADOR REG. 11,156 NIT: 1730833-K F. ILEGIBLE NORMA DE KREIZ APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NORMA G. DE KREIZ PERITO CONTADOR REG. 8,097 NIT: 116543-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 07 DE NOVIEMBRE DE 2011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 12508-1997. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 28951 19, 27 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA # 31 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 5 DE OCTUBRE DEL 2,011 POR LA NOTARIA SILVIA PATRICIA HERNANDEZ MONTES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD SOLER Y PALAU CENTROAMERICA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 78264 FOLIO 926 LIBRO 171 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE ACORDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 12 DE OCTUBRE DEL 2,011. EXP: 34753-08. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 28955 19, 26 Oct. 2 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 8va. Ave. 15-70, zona 1, oficina 6, de la ciudad capital de Guatemala, se presentó JAIME ARTURO RACANCOJ PELLECER, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JAIME ARTURO DE LEÓN PELLECER. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de octubre de 2,011. LIC. BYRON ROBERTO RECINOS GUERRA. NOTARIO. 28965 19 Oct., 02, 07 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 64 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA BRENDA LISSETTE LAMBOUR FIGUEROA, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: HUACACHINA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 54109 FOLIO 747 LIBRO 147 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 13347-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 28976 19, 26 Oct. 2 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28983

Luis Fernando Carredano Macario solicita cambio de su nombre por el de Luis Fernando Carredano Castillo. Se puede formalizar oposición en la 11 calle “A” 18-34 de la zona 1 de esta ciudad capital. Guatemala, 13 de octubre de 2011. Lic. Carlos Isaac Robles Alburez. Abogado y Notario. 21 Oct., 02, 17 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EVA 119-2011/3º. Este Juzgado señaló audiencia 15 de noviembre del 2,011, 09:30 horas, para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca 60,432, folio 32 libro 167 de Retalhuleu, ubicado Caserío Nueva Esperanza, Aldea El Xab, El Asintal, Retalhuleu. Área 6,141.24mts.2. Mide: NORTE 37.69mts quiebra al norte 21mts, luego al oriente 106.64mts con Eleodoro Cabrera Tuch; SUR: 41.47mts quiebra al norte 21mts luego al oriente 106.02mts con Eusebio Sánchez Villagres y Maria Cabrera Tuch; ORIENTE: 42mts Eduardo Cifuentes López. PONIENTE: 42.17 MTS Francisca Petronila Cabrera, camino al medio. BASE DE REMATE: Q.258,605.57 mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve SARVELIO RENE PEREZ, como Mandatario Judicial con Representación de Asociación para el Desarrollo Raíz. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo.1ª.Inst. Civil y Econ. Coactivo. Retalhuleu, 11 octubre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 29050 25 Oct., 02, 08 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A: 01168-2011-01075 Of. y Not. 3o .Este Juzgado señaló audiencia del día DIECISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA RUSTICA número: 163, folio: 163, del libro: 2553 de Guatemala, el cual consiste en LOTE 19 de la manzana 13,

Guatemala, 2 de noviembre de 2011/Página 17 ubicada en jurisdicción del departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta metros cuadrados (160.00 Mts2), con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 8.00 metros con lote 16, al Sur: 8.00 metros con eje dos A, Oriente: 20.00 metros con lote 20, Poniente: 20.00 metros con lote 18. ANOTACIONES Y LIMITACIONES. La presente finca tiene servidumbres de agua, conducción de energía eléctrica, paso que goza, conducción de energía eléctrica, paso, paso de tubería subterránea y paso de vehículos en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por HILDA MARGARITA GRAJEDA MONTEPEQUE, para lograr el pago de TREINTA MIL QUETZALES EXACTOS, mas intereses y costas procésales. Para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación de conformidad con la certificación que obra en autos extendida por el Registro General de La Propiedad, no constando en ella otro gravamen, anotación o limitación, más que las ya anotadas, se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procésales. En la Ciudad de Guatemala, catorce de octubre de dos mil once. Marvin Arnoldo García Dardon. Secretario del Juzgado Décimo Primero de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 29051 25 Oct., 02, 08 Nov. 2011

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 110-2009 Of. 1º. Este juzgado señaló, dieciséis de noviembre de dos mil once, once horas, práctica remate bien inmueble, ubicado en aldea Chejbal, municipio de Jacaltenango, Huehuetenango, área superficial: 329.99 metros cuadrados, medidas y colindancias siguientes: Norte: 13.55 metros, con Gaspar Domingo Ros; Sur: 15.45 metros, con Gabriel domingo López; Oriente: 23.95 metros, con Sebastián Domingo; y Poniente: 21.40 metros, con Anita Domingo, calle de por medio. En virtud, ejecución que sigue Manuel Tzep Tambriz, Mandatario Especial y Judicial con Representación de la Fundación Kanil. Base CATORCE MIL CIENTO SESENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses sobre saldos de capital y costas judiciales. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría, Juzgado de Paz, Sololá, 11 de octubre de 2011. LIDIA GRISELDA GUARCAX GONZÁLEZ. SECRETARIA. 29053 25 Oct., 02, 08 Nov./2011

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 109-2009 Of. 1º. Este juzgado señaló, dieciséis de noviembre de dos mil once, nueve horas, práctica remate bien inmueble, ubicado en aldea Buxup, municipio de Jacaltenango, Huehuetenango, área superficial: 59.96 metros cuadrados, medidas y colindancias siguientes: Norte: 7.64 metros, con Juan Cruz Mateo; Sur: 5.97 metros, con Guadalupe Cruz Ros, camino de por medio; Oriente: 7.65 metros, con Guadalupe Cruz Ros; y Poniente: 7.88 metros, con herederos Sebastián Máximo Cruz Mateo. En virtud, ejecución que sigue Manuel Tzep Tambriz, Mandatario Especial y Judicial con Representación de la Fundación Kanil. Base QUINCE MIL QUETZALES CON DOS CENTAVOS, más intereses sobre saldos de capital y costas judiciales. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría, Juzgado de Paz, Sololá, 11 de octubre de 2011. LIDIA GRISELDA GUARCAX GONZÁLEZ, SECRETARIA. 29054 25 Oct., 02, 08 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No.414-2011. Of. 3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día DIECISEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de sobre los Derechos de Posesión constituida sobre el bien Inmueble propiedad del ejecutado, carentes de registro y matrícula fiscal, debidamente inscrito en la Municipalidad de San Pedro Soloma, Departamento Huehuetenango, inscripción de derechos de posesión número noventa guión dos mil cinco (90-2005), Folio ciento ochenta (180), del Libro tercero (3) de Inscripción de Derechos de Posesión de Inmuebles, ubicado en Aldea Ixlacuitz, municipio de San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes. AL NORTE: Mide una cuerda con ocho varas, igual a veintisiete metros con cincuenta y nueve centímetros, en línea recta, con Tomás Marcos; AL SUR: Mide una cuerda con catorce varas y veintiséis pulgadas, igual a treinta y tres metros con veinticinco centímetros, en línea curva, con Pablo Antonio Segundo; AL ORIENTE: Mide dos cuerdas, seis varas y quince pulgadas, igual a cuarenta y siete metros con diecinueve centímetros, línea curva con Cruz Antonio y Ana Domingo Bacilio, carretera de por medio; y AL PONIENTE: Mide una cuerda y veintiuna varas igual a treinta y ocho metros con cuarenta y seis centímetros, línea recta, con Tomás Marcos, mojones y esquineros pared de block que pertenece a este inmueble. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SEIS MIL CIENTO NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 106,197.29), más los intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que la aquí transcrita. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el once de octubre del año dos mil once. 29061 25 Oct., 02, 08 Nov. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 415-2011 SRIO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día MIERCOLES DIECISEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORA, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 2 de noviembre de 2011

Viene de la página anterior... de dos bienes inmuebles, carentes de registro y matricula fiscal, que se encuentran ubicados en ALDEA GODINEZ, DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRES SEMETABAJ, DEPARTAMENTO DE SOLOLA, e inscritos en la Municipalidad de San Andrés Semetabaj, del departamento de Sololá, al número de acta cero seis guión dos mil seis (06-2006) del libro número tres (3) de Inscripción de hipotecas de Derechos Posesorios al folio número ocho (8), con las medidas y colindancias siguientes: PRIMER INMUEBLE: NORTE: Treinta metros con sesenta y cinco centímetros con Escuela Aldea Godinez; SUR: Cincuenta y tres metros y camino de por medio; ORIENTE: Medido de norte a sur treinta y ocho metros de este punto el mojón forma un ángulo que se dirige al oriente y mide treinta metros y cincuenta centímetros y de acá el mojón forma nuevamente otro ángulo que se dirige al sur y mide treinta y siete metros con Ana Joj, Santiago Mendoza, Gerardo Girón y camino de por medio; PONIENTE: Cincuenta y otro metros con el comprador; SEGUNDO INMUEBLE: NORTE: Cuarenta metros con Miguel Soc; SUR: Sesenta y un metros con Juan Pérez barranco de por medio; ORIENTE: Doscientos sesenta y dos metros con Herculano Girón; PONIENTE: Doscientos dieciocho metros con Zenón Girón Armas. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de DOSCIENTOS TRES MIL CIENTO CINCUENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 203,150.55), en concepto de capital, más intereses normales, intereses moratorios y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del Departamento de Retalhuleu. En Retalhuleu, once de octubre de dos mil once. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 29064

25 Oct., 02, 08 Nov. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1050-2009-00742; O f . 1 o °. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del bien inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución que consiste en : Finca numero DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO, LIBRO CUATROCIENTOS VEINTISEIS “E” DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en MANZANA NUMERO QUINCE (15) Lote cuatrocientos veintiuno DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis punto ocho mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: a) De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados (27°), veinticuatro minutos (24’), treinta y cuatro segundos (34”), con una distancia recta de quince punto veinte metros (15.20 metros), colindando con lote numero cuatrocientos veinte (420); b) De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados (62°), treinta y cinco minutos (35’), veintiséis segundos (26”), con una distancia recta de nueve punto cero cero metros (9.00 metros), colindando con lote numero cuatrocientos veintidós (422); c) De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados (27°), veinticuatro minutos (24’), treinta y cuatro segundos (34”), con una distancia recta de quince punto veinte metros (15.20 metros), colindando con cuarta calle “A”; y d) De la estación cuatro (4) al punto de observación un (1) con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados (62°), treinta y cinco minutos (35’), veintiséis segundos (26”), con una distancia recta de nueve punto cero cero metros (9.00 metros), colindando con Veinticuatro Avenida. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbres de Conducción de energía eléctrica que soporta a favor del del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica a favor de Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso de Agua. Inscripción Número: tres. Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL VOLUNTARIA Y RECIPROCA DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, como se describe en dicha inscripción registral. Inscripción Número: Cuatro. Los demandados son dueños de esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Número: Uno. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SIETE MIL CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS (Q. 107,052.81), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala dieciocho de octubre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 29071 25 Oct., 02,08 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dilmar Pedro Velásquez Martínez, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de nombre por el de: WILMAR PEDRO VELASQUEZ MARTINEZ. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. 29072 24, 31 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-01296. Oficial Primero. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DE FINCA OCHO MIL SESENTA Y SIETE (8,067), FOLIO SESENTA Y SIETE (67) DEL LIBRO TREINTA Y SIETE E (37E) DE SANTA ROSA, el cual es una finca rustica que consiste en lote de terreno ubicado en el municipio de Cuilapa, Departamento de Santa Rosa con extensión de trescientos setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: diecinueve punto cero cero metros, con finca Matriz; SUR: veintidós punto cero cero Metros, con Damacia Arrecis; ORIENTE; trece punto cero cero Metros con finca Matriz Callejón de Por Medio y PONIENTE: diecinueve punto cero cero Metros con finca Matriz y Roberto Estrada. Esta finca que se desmembró de la finca cuatro mil quinientos cuatro folio ciento diez libro ciento veinte de Santa Rosa, de la Escritura numero ciento diecinueve autorizada en día veinticinco de mayo de dos mil cuatro por el Notario Fredy Ricardo García Flores. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, el cual obra en su inscripción hipotecaria número dos (2). La presente ejecución es promovida por la entidad IMPREGNADORES DE MADERA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA., por medio de su Gerente General y Representante Legal para lograr el pago de la cantidad de SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses contractuales y moratorios causados así como las respectivas costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a la certificación respectiva emitida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, diecisiete de octubre de dos mil once. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 29074 25 Oct., 02, 08 Nov. 2011

AVISOS LEGALES noviembre. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 24 de octubre de 2011. ALMA LETICIA SANTOS SIERRA, Abogada y Notaria. 7ª. Avenida 8-56 zona 1, Edificio El Centro Of. 6-17. Ciudad de Guatemala. 29146 28, 31, Oct., 02 Nov. 2011

EDICTO

MERCEDES ROMPICH CHET y MARIA DEL ROSARIO SISIMIT ROMPICH, radica PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL, de JULIAN SISIMIT AJCITUJ, SE SEÑALA PARA LA JUNTA DE HEREDEROS EL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2011, a las 10:00 Hrs. en Avenida Reforma, 9-55, ZONA 10, Ciudad de Guatemala. 29 de septiembre de 2011. Notario: Juan Antonio Martínez Rodríguez. 29079 25 Oct., 02, 08 Nov. 2011

AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO RANDOLF FERNANDO CASTELLANOS DAVILA, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: RENTAUTOS, SOCIEDAD ANONIMA INCRITA AL REGISTRO NO. 125 FOLIO 125 LIBRO 1 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: CARS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RENTAUTOS, S.A. NIT: 34237-8 BALANCE GENERAL AL 31 DE AGOSTO DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CAJA Y BANCOS 336,710.33. CUENTAS POR COBRAR (NETO) 5,094,056.52. INVENTARIOS 6,007,316.49. ACTIVOS FIJOS Y OTROS ACTIVOS (NETOS) 305,335.75. SUMA DEL ACTIVO 11,743,419.09. PASIVO. CUENTAS Y GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR 8,196,267.55. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 48,000.00. RESERVAS Y UTILIDADES RETENIDAS 3,499,151.54. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 11,743,419.09. GUATEMALA, 31 DE AGOSTO DE 2011. F. ILEGIBLE CHARLES ALFRED ROGERS CLARK REPRESENTANTE LEGAL NIT: 4120-3. F. ILEGIBLE NAZARIO REN SAQUIC CONTADOR GENERAL REGISTRO NO. 42901. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NAZARIO REN SAQUIC PERITO CONTADOR REG. 42,901. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CON EL NO. 42,901 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL ARRIBA INCLUIDO PERTENECE A RENTAUTOS, SOCIEDAD ANONIMA, TERMINADA AL TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, EL CUAL REFLEJA UN CAPITAL EN GIRO QUE ASCIENDE A LA CANTIDAD DE: ONCE MILLONES SETECIENTOS CUARENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS (11,743,419.09). GUATEMALA 31 DE AGOSTO DE 2011. F. ILEGIBLE, NAZARIO REN SAQUIC CONTADOR GENERAL REGISTRO NO. 42,901. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NAZARIO REN SAQUIC. PERITO CONTADOR REG. 42, 901. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 619-1971. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la Republica. 29173 02, 09, 16 Nov. 2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EJECUTIVO VIA APREMIO. No. 98-2011.Of.1º. Este Tribunal señaló la audiencia del OCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la diligencia de REMATE del bien inmueble: finca 8,727, folio 227, libro 18E de El Progreso, ubicado en Municipio de San Antonio La Paz, departamento de El Progreso, extensión superficial de 13,249.0970 mts2, consistente en finca rustica en lote de terreno, el cual mide y colinda: NORTE: 121.032 mts. con terreno baldío, tiene cercas de púas, es terreno con mucha piedra y maleza, no se utiliza para ninguna clase de cultivos propiedad de Luis Urtado; SUR: 52.00 mts. con terreno baldío, solo tiene cerca de púa, es terreno con mucha piedra y maleza, árboles no frutales, no se utiliza para cultivos, propiedad de Carlos Rivera; ORIENTE: 168.00 mts. con terreno baldío que solo tiene cerca de pua, es terreno con mucha piedra y maleza, árboles no frutales, no se utiliza para cultivos propiedad de Policarpio Morales y Cementerio Municipal el cual tiene muro perimetral de block, en este rumbo en donde goza de servidumbre de salida; PONIENTE: 148.00 mts. con terreno baldío, solo tiene cerca de pua, es terreno con mucha piedra y maleza, árboles no frutales, no se utiliza para cultivo, propiedad de Bernardino Estrada. El inmueble no tiene construcción, tiene árboles, maleza, piedras, tiene partes planas e inclinadas, es un terreno en donde cultivan maíz. HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL GUAYACÁN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS, para lograr el pago de SETENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, cantidad liquida y exigible. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 18 de octubre de 2011. Secretario. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. ROSA ILIANA RUANO GARCIA. 29082 26 Oct., 02, 09 Nov./2011

A mi bufete profesional ubicado en la 12 calle 7-68, zona 18, Colonia San Rafael 1, Centro Comercial San Rafael of. 23, ciudad de Guatemala se presento ENDER NAHUM LOPEZ MOSCOSO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ENDER RODERICO LOPEZ MOSCOSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de octubre de 2011. Licda. DELMI AMISANDAY ORDOÑEZ MENDEZ. Abogada y Notaria. 29205 02, 16 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO

A mi oficina Profesional ubicada en 16 Calle, 10-68 de la zona 1, de esta ciudad. Se presento el señor FLISMAN JAHIR REYES GARCIA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de KLISMAN JAHIR REYES GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de octubre de 2011. Lic. JUAN CARLOS AGUILAR HERNANDEZ. Notario. 29210 02, 16 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 20 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 05 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: APM GLOBAL LOGISTICS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 43904 FOLIO 533 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 14039-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29112 27 Oct., 02, 08 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO JORGE LUIS AQUINO ESCOBAR, de nacionalidad estadounidense solicita se autorice su matrimonio civil con la señorita MÁBEL ELIZABETH CHÁVEZ DE LEÓN guatemalteca, el dìa doce de

EDICTO DE MATRIMONIO

29208

Pedro Daniel Meléndez Castillo, guatemalteco y Yethel García Denis, cubana, requieren mis servicios para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 18 de octubre del 2011. Jorge Alfonso Pantoja Méndez. Abogado y Notario. 4ª. Avenida “A” 13-24 zona 9. 02 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO CARLOS PEREZ, guatemalteco y BRENDA ELIZABETH AGUILAR ASCENCIO, salvadoreña, solicitan que autorice su matrimonio civil, para los efectos legales se hace la presente publicación, y se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento para su celebración en la 4ª. Calle 4-01 apto. “C” zona 2, San Juan Sacatepéquez. Guatemala. Guatemala 26 de octubre de 2011. Lic. CESAR AUGUSTO PIRIR CHAJON, Abogado y Notario. 29209 02 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD BOLSA DE VALORES GLOBAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 20984 FOLIO 484 LIBRO 94 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BOLSA DE VALORES GLOBAL, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO DE 2011. ACTIVO. CORRIENTE Q 101,988.85. SUMA ACTIVO Q 101,988.85. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS Q 101,988.85. PASIVO, CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS Q 101,988.85. F. ILEGIBLE STUARDO JUAREZ CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: STUARDO JUAREZ CH. REGISTRO NO. 43068 CONTADOR. F. ILEGIBLE SERGIO PORRES LIQUIDADOR BOLSA DE VALORES GLOBAL,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... S.A. EL INFRASCRITO CONTADOR, TITULADO Y REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA –SAT- BAJO EL NUMERO 43,068; CERTIFICA: EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO DE 2011, EN LE QUE SE DEMUESTRA SU SITURACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD DENOMINADA BOLSA DE VALORES GLOBAL, S.A. GUATEMALA, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE STUARDO JUAREZ CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: STUARDO JUAREZ CH REGISTRO NO. 43068 CONTADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 12 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 12706-1991. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29211 31 Oct. 2, 3 Nov. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD BOLSA DE PRODUCTOS Y MERCANCIAS, SOCIEDAD ANONIMA (ENTIDAD PRIVADA DE BOLSA DE COMERCIO Y VALORES), (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 20095 FOLIO 95 LIBRO 93 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BOLSA DE PRODUCTOS Y MERCANCIAS, S.A. (ENTIDAD PRIVADA DE BOLSA DE COMERCIO Y VALORES). BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO DE 2011. ACTIVO. CORRIENTE Q 209,429.75. SUMA ACTIVO Q 209,429.75. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS Q 209,459.75. PASIVO CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS Q 209,459.75. F. ILEGIBLE STUARDO JUAREZ CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: STUARDO JUAREZ CH. CONTADOR REGISTRO NO. 43068 F. ILEGIBLE SERGIO PORRES LIQUIDADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: BOLSA DE PRODUCTOS Y MERCANCIAS S.A.. EL INFRASCRITO CONTADOR, TITULADO Y REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, BAJO EL NUMERO 43,068; CERTIFICA: EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2,011 EN EL QUE DEMUESTRA SU SITURACION AL 30 DE JUNIO DE 2011, DE LA SOCIEDAD DENOMINADA BOLSA DE PRODUCTOS Y MERCANCIAS, S.A. (ENTIDAD PRIVADA DE BOLSA DE COMERCIO Y VALORES) GUATEMALA 08 DE SEPTIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE. STUARDO JUREZ CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: STUARDO JUAREZ CH. CONTADOR REGISTRO NO. 43068. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 06 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 23194-1990. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29212 31 Oct., 02, 03 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD C E N T R A L D E VA L O R E S , S O C I E D A D A N O N I M A ( E N LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 23148 FOLIO 348 LIBRO 99 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRAL DE VALORES, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO 2011. ACTIVO. CORRIENTE Q 42,378.66. NO CORRIENTE Q 32,321.26. SUMA ACTIVO Q.74,699.92. PASIVO. CORRIENTE Q 6,368.85. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS Q 68,331.07. PASIVO, CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS Q. 74,699.92. F. ILEGIBLE STUARDO JUAREZ CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: STUARDO JUAREZ CH. REGISTRO NO. 43,068 CONTADOR. F. ILEGIBLE SERGIO PORRES LIQUIDADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CENTRAL DE VALORES, S.A. EL INFRASCRITO CONTADOR, TITULADO Y REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, BAJO EL NUMERO 43,068; CERTIFICA: EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2011, EN EL QUE DEMUESTRA SU SITUACION AL 30 DE JUNIO DE 2011. DE LA SOCIEDAD DENOMINADA CENTRAL DE VALORES, S.A. GUATEMALA, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE STUARDO JUAREZ CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: STUARDO JUAREZ CH. REGISTRO NO. 43068 CONTADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 19 DE DICIEMBRE DE 2,011. A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 19 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 17102-1992. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 29213 31 Oct. 2, 3 Nov. 2011

La Hora 0.00. 5 PATRIMONIO -8,633.24. 501 CAPITAL PRIMARIO -586,543.22. 501101 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO -560,000.00. 501101.01 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO -560,000.00. 501101.0101 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO -560,000.00. 501104 RESERVAS DE CAPITAL -26,543.22. 501104.01 RESERVA LEGAL -26,543.22. 502 CAPITAL COMPLEMENTARIO 376,689.38. 502107 PERDIDAS POR APLICAR DE EJERCICIOS ANTERIORES 1,091,172.53. 502109 GANANCIAS POR APLICAR DE EJERCICIOS ANTERIORES -714,483.15. 513 RESULTADO DEL EJERCICIO 201,220.60. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL REGISTRO NUMERO 1-25-181639. CERTIFICA: QUE LOS SALDOS QUE ANTECEDEN, REFLEJAN LOS MONTOS CORRESPONDIENTES A LOS ACTIVOS, PASIVOS, PATRIMONIO Y RESULTADOS DE INFORMATICA DEL AGRO, S.A. AL DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE JENY ZORAIDA LEMUS RODRIGUEZ CONTADOR GENERAL F. ILEGIBLE DANIEL VILLATORO EJECUTOR ESPECIAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JENY ZORAIDA LEMUS RODRIGUEZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-25-181639. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 12 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 8361-1996 Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 29216 02, 09, 16 Nov. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO Son requeridos mis servicios profesionales para autorizar el matrimonio civil de Heejung Kim, coreana, y Marcelo Giovanni Delgado Samayoa, guatemalteco. Para los efectos legales, se realiza la presente publicación. Notaria: Amalia Azucena García Ramírez. Colegiada: 8982. Sede Notarial: 14 calle “A’’ 10-25, Zona 1, Ciudad Capital. Guatemala 26/10/2011. 29218 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional en Avenida Reforma 8-60, zona 9, oficina 513, Edificio Galerías Reforma esta ciudad se presentó Edgar Enrique Reyes Dubón a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN CARLOS DUBÓN DUBÓN. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de octubre de 2011. Lorena Dinora Arriaga Castillo de Sagastume. Notaria. 29223 02, 09, 16 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADOLFO JUVENTINO CASTILLO SAMAYOA, solicita su cambio de nombre por ADOLFO JUVENTINO LÓPEZ SAMAYOA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, La Antigua G. 21 de Octubre de 2011. Abogado y Notario. Col 11199. 4ta. Calle oriente número doce de La Antigua G. LIC. CHRISTIAN LESTER SANCHEZ PEREZ. ABOGADO Y NOTARIO. 29225 02, 16 Nov., 01 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE He sido requerido por Julio Roberto García García, para tramitar su cambio de nombre, por el de Julio Roberto García-Merlos García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala, 7/6/2002. Lic. Hernán Hernández Mejicano. 7ma. Ave. 7-07,z.4 of. 220. 02, 16 Nov., 01 Dic./2011

Guatemala, 2 de noviembre de 2011/Página 19 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional, ubicada en la séptima avenida cuatro guión veinticinco zona uno, Centro Comercial Portal del Ángel, locales cuatro y cinco, Villa de Tactic, Departamento de Alta Verapaz; se presentó GLORIA INES XOC TUJAB a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLORIA INÉS HERNÁNDEZ TUJAB. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Villa de Tactic del Departamento de Alta Verapaz, 25 de octubre de 2011. Lic. Roberto Quej Asig. Abogado y Notario Col. 12087. 29233 02, 16 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLGA PATRICIA PÉREZ, solicita cambiar su nombre por el de OLGA PATRICIA ALFARO PÉREZ, efectos legales se hace la presente publicación. Oposiciones en 6 calle 4-12 edificio 6-14 oficina 200, en la ciudad de Quetzaltenango 25 de julio de 2011.Lic. ESTUARDO DAVID RODAS THOMAS, Abogado y Notario. Col. 12468. 29236 02, 04, 07 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fui requerido por la señora GERMANA BORJA sin otro nombre y apellido, para tramitar y resolver las diligencias voluntarias de cambio de nombre, por el de FERNANDA YULISA BORJA, sin otro apellido. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 7ª. Avenida 13 y 14 calles. Puerto Barrios, Izabal, 25 de octubre de 2011. Lic. Carlos Guillermo González Teret. Abogado y Notario. 29243 02, 16 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Genrry Orlando Vásquez Agustin a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija: Lesly Romelia Vásquez López por el de: Astrid Romelia Vásquez López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 19-09-2,011. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. 29251 02, 16, 30 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la calle C nueve guion setenta y ocho zona uno de esta ciudad de Quetzaltenango; Mario Alfredo Zacarías García, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Mario Alfredo García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 15 octubre 2011. Lic. GUILLERMO VINICIO TEBALAN PEREZ, Abogado y Notario. Colegiado 12,313.29253 02, 16, 30 Nov./2011

EDICTO DE REMATE

FERNANDO JOSE SARAVIA LEON, Guatemalteco y REBECA ISABEL LESCANO RAMIREZ, Peruana, requieren mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a denunciar cualquier impedimento a mi oficina profesional ubicada en 3ª avenida 7-49 zona 9, Guatemala, 25 de octubre de 2011.- Licenciada MARIA MERCEDES AMEZQUITA MARTINEZ, Abogada y Notaria. 29228 02 Nov. 2011

09049-2011-00678. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para 14 de DICIEMBRE 2011 a las 09:30 Hrs. Remate Pública subasta Finca No. 38754 Folio 233 del Libro 130 del departamento de Huehuetenango. Sitio ubicado en El Terrero, zona 4 jurisdicción del Municipio de Huehuetenango Departamento de Huehuetenango. Consta de: 300 mts.2. Se desmembró de la finca No. 16229, Folio 116 Libro 60 del mismo Departamento y Linda al Norte, 12 mts. calle al medio, Candelario Xutuc; al Sur: 12 mts. Edwin Manfredo Morales Morales. al Oriente, 25 mts. Oscar Israel Morales Morales, al Poniente, 25 mts. Gilberto Morales Morales. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por MARIO ENRIQUE MONTES HERRERA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.210,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2do. De 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango, 18-10-2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 29257 02, 09, 16 Nov./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE REMATE

A mi oficina Diag. 1, 4-36 Zona 1, Carchá, se presentó TELMA LETICIA POP PEC, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor de edad RONY BALDOMERO POP PEC por el de CRISTOPHER ABNER REYNALDO POP PEC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Carchá, A.V. 5 de Octubre del 2,011. Lic. ALVARO VINICIO MATUS FLORES, Abogado y Notario.29214 02, 16 Nov., 01 Dic./2011

SUCESORIO INTESTADO No. 317-2011. Of. 3º. Ante el Juzgado de Primera Instancia Civil del departamento de San Marcos, la señora: JUANA PETRONILA FUENTES RAMOS, radico el proceso sucesorio intestado judicial en calidad de hija del causante Antonio de Jesús Fuentes Fuentes, identificado legalmente como Antonio de Jesús Fuentes, Antonio Fuentes y Antonio de Jesus Fuentes Fuentes, señalándose AUDIENCIA PARA EL DÍA VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS CATORCE HORAS, PARA LA JUNTA DE HEREDEROS, CITÁNDOSE A LOS INTERESADOS. Efectos legales se hace publicación, San Marcos, catorce de octubre del año dos mil once. Licda. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. Secretaria. 29230 02, 09, 16 Nov. 2011

E.V.A. 604-2011 (1) Se rematará el 17/11/2011 a las 11:00 hrs. en pública subasta finca rústica No. 7,070; folio 70; libro 55E de Quetzaltenango. Identificado con No. 1-C ubicado en lotificación Jerusalem, cantón Chichiguitán Z. 5, Quetzaltenango. Área: 259.7800 Mts2 Mide y linda: NORTE: 14.149 Mts. con 2ª. calle. ORIENTE: 17.903 Mts. con lote 3-C. SUR: 14.726 Mts. con lote 2-C. PONIENTE: 18.090 Mts. con avenida principal. Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio promovido por Vilma Yolanda del Cid Pineda y Carlos Enrique Juarez del Cid. Aceptándose postores cubran deuda de Q 150,000.00 más intereses y costas procesales. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango. 26/10/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 29259 02, 08, 09 Nov./2011

EDICTO

EDICTO DE AUSENCIA

EDICTO DE MATRIMONIO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INFORMATICA DEL AGRO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 32460 FOLIO 90 LIBRO 118 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL AL 19/09/2011. CUENTA. NOMBRE. SALDO ACTUAL. 1 ACTIVO 8,633.24. 101 DISPONIBILIDADES 8,633.24. 101103 BANCOS DEL PAIS 8,633.24. 101103.01 DEPOSITOS A LA VISTA 8,633.24. 101103.0101 BANCO AGROMERCANTIL 8,633.24. 3 PASIVO

A mi oficina profesional ubicada en 7ª. Avenida 15-13, zona 1, oficina 54, se presentó Thelma Maricela Lara Córdova, a efecto de que se declare la ausencia de MARIANO RICARDO RODRÍGUEZ RUIZ, desde el 2 de diciembre de 1988, fecha en que se tuvo la última noticia de él; se le nombre defensor judicial y guardador de sus bienes. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Guatemala, 19 de octubre de 2011. Sonia Montenegro de Villatoro, Abogada y Notaria. 29231 02, 16 Nov., 01 Dic./2011

ALEXANDRO ALVAREZ GUERRA nacionalidad guatemalteca y LUCILENE MACHADO ALVES nacionalidad Brasileña, requieren mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. En cumplimiento de la ley se emplaza a denunciar a quien conozca de algún impedimento para celebrarlo. Melchor de Mencos, Petén 10 de octubre de dos mil once.- Lic. MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, Abogado y Notario. 2da. Avenida 15-020, zona 1, Barrio El Centro, Melchor de Mencos, Petén. 29265 31 Oct., 02, 03 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29226

EDICTO DE MATRIMONIO


Página 20/Guatemala, 2 de noviembre de 2011 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 15 avenida “B” 15-33 zona 6, se presentó MARIA MATILDE GENOVEVA CASTILLO GARCIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARILÙ CASTILLO GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de octubre de 2011. Licda. MARITZA LOURDES RAMIREZ PEREZ DE OVALLE. 29271 02, 14, 30 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-00866 Of. 4o. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día NUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) finca número cinco mil doscientos (5200) folio doscientos (200) del libro trescientos noventa y uno E (391E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca urbana consistente en LOTE NUMERO CIENTO CUARENTA Y UNO (141), del “CONDOMINIO VILLA DE DOÑA LEONOR”, ubicada en el municipio de Villa N ueva , departamento de G uatemala , de 81.7500 m 2. M edidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros (5.450 mts), hacia el sur, colindando con calle interna del condominio; de la estación uno al punto de observación dos, azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros (15.00mts), hacia el este, colindando con lote ciento cuarenta y dos; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros (5.450mts), hacia el norte, colindando con lote ciento catorce; y, de la estación tres al punto de observación cero, azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros (15.00mts), hacia el oeste, colindando con lote ciento cuarenta. GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 3274 Folio 274 Libro 387E de Guatemala. No. 2: Esta finca GOZA la servidumbre voluntaria de ACCESO Y DE PASO, AREA DE ACCESO: Se establece una área de acceso, sobre de la finca, la cual aparece debidamente marcada en el plano general del condominio. El acceso será peatonal y de vehículos con destino a las diferentes unidades de vivienda. AREA DE PASO: Con exclusión de las áreas verdes, y área de seguridad que están al servicio de todas las unidades de vivienda, el área de paso lo constituye el resto de la finca matriz. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Area de acceso, de paso, área Verde; c) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que

en su total integran el “Condominio”; d) Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo.

Dicha prohibición se extiende a todas Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en su 4a. Inscripción de Derechos Reales. No. 3: Esta finca GOZA la servidumbre AREA DE SEGURIDAD: Esta ubicada en la entrada del “Condominio” y constituida por una pequeña garita con baño propio. Esta servidumbre tendrá las siguientes características: a) Será perpetua; b) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de las áreas verdes del condominio.

Esta

servidumbre la soporta la

terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos

“Condominio”. Esta servidumbre la soporta Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en la 5 . Inscripción de Derechos Reales de dicha finca. No. 4: Esta finca GOZA la servidumbre de AREA VERDE: Se refiere específicamente a las áreas verdes al servicio de todas las unidades y que ocupan del resto de la finca matriz, con exclusión de las áreas de paso, de acceso y de seguridad. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Area de acceso, de paso, área Verde; c) El Predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, fases que en su total integran el la a

todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el

“Condominio”. Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Esta servidumbre la soporta la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en la 6a. Inscripción de Derechos Reales de dicha finca. No. 5: Esta finca GOZA la servidumbre LEGAL DE ACUEDUCTO Y PASO DE ENERGIA ELECTRICA Y OTROS SERVICIOS a favor de las distintas fracciones que se formen, las que serán predios dominantes, la cual quedará consolidada con el solo hecho de que la Empresa de Agua o de Energía respectiva y otros servicios resuelvan dar a los diferentes propietarios de los

predios dominantes, el servicio en el interior de la calle de acceso a la vía pública de la copropiedad relacionada. Queda entendido además que dichas Empresas, en la calle tendrá la facultad amplía y expresa de hacer las instalaciones pertinentes, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, incluyéndose el derecho que le corresponderá, para que en cualquier Momento y circunstancia día y hora, personal de dichas Empresas, puedan cumplir con sus fines en la referida servidumbre, en igual forma se extiende servidumbre de paso, a la Empresa Eléctrica de Guatemala, en las mismas condiciones arriba descritas. Estas servidumbres se constituyen en forma gratuita, indivisible y continua, inseparable y a perpetuidad de dichas empresas, teniendo como predio “Sirviente” la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en la 7a. Inscripción de Derechos Reales de dicha finca; y como predios dominantes a todas las fracciones que se desmembren y que en su totalidad formen el Condominio “Villa de Doña Leonor”. No. 6: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Villa de Doña Leonor”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 8 de derechos reales de la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala. No. 7: La parte demandada por Q319,900.00, compró (aron) a GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a) Esta finca y la Construcción, por el Precio Neto de Q.269,125.00 más el impuesto al Valor Agregado (IVA), que asciende a la suma de Q.32,295.00; b) Una ciento setenta y cinco ava parte de los Derechos de Copropiedad de la Finca Número 9,975 Folio 475 Libro 340E de Guatemala, por el precio Neto de Q.16,500.00, más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que asciende a la cantidad de Q. 1,980.00,- Del precio paga la PARTE COMPRADORA la suma de Q..32,100.00. El saldo lo pagará como se indica la Inscripción Hipotecaria Número UNO de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 1: La parte demandada propietario(a)(s) de esta Finca y Derechos Equivalentes a una Ciento Setenta y Cinco ava parte de la Finca Número 9,975 Folio 475 Libro 340E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q287,800.00, cuyo plazo es 15

La Hora años iniciando el 1 de noviembre del año 2,007 y vencerá el día último del mes de octubre del año 2,022, pagando intereses al tipo de 8.25 % Anual, Variable, sobre saldos deudores, desde el primer día del mes siguiente a la fecha de esta escritura. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-1359, Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-03306, fechado 6 de septiembre de 2007. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. No. 2: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueño de los derechos crediticios a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) número(s) 1 de esta finca, por fusión de Banco Cuscatlán de Guatemala, Sociedad Anónima, por absorción, de conformidad con escritura número 63 autorizada el 6 de octubre del año 2008 por el notario Luis Ruben Amorin Montes. Dicha hipoteca sigue ocupando el primer lugar. De conformidad con Solicitud de Juan Antonio Miro Llort de fecha 4 de marzo del año 2011, firmando a ruego el notario Carlos René Micheo Fernández, b) finca número nueve mil novecientos setenta y cinco (9975) folio cuatrocientos setenta y cinco (475) del libro trescientos cuarenta E (340E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: FINCA RUSTICA UBICADA EN JURISDICCION DE VILLA NUEVA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA CON UN AREA DE 25238.8396 METROS CUADRADOS CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN UNO CON AZIMUT DE TREINTA Y DOS GRADOS UN MINUTO CINCUENTA Y CUATRO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 78.72 METROS COLINDANDO TERRENO PROPIEDAD DE LA ENTIDAD COMELSA -DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS- CON AZIMUT DE TREINTA Y DOS GRADOS UN MINUTO Y TREINTA Y OCHO SEGUNDOS, -CON UNA DISTANCIA DE 98.96 METROS COLINDANDO CON TERENO PROPIEDAD DE LA ENTIDAD COMELSA- DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES CON AZIMUT DE DOSCIENTOS TREINTA Y UN GRADOS CUARENTA Y SEIS MINUTOS CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 72.60 METROS COLINDANDO CON FINCA PLANES DE LA JOYA- DE CIENTO CUARENTA Y CINCO GRADOS DIECIOCHO MINUTOS Y VEINTITRÉS SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 2.27 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION CUATRO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN CINCO CON AZIMUT DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS Y TREINTA Y CUATRO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 15.98 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION CINCO AL PUNTO DE OBSERVACION SEIS CON UN AZIMUT DE CIENTO TREINTA Y TRES GRADOS TREINTA Y CINCO MINUTOS CUARENTA Y UN SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 0.34 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION SEIS AL PUNTO DE OBSERVACIÓN SIETE CON AZIMUT DE DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS VEINTICUATRO MINUTOS TREINTA Y NUEVE SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 47.82 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR DE LA ESTACION SIETE AL PUNTO DE OBSERVACION OCHO CON AZIMUT DE CIENTO CUARENTA Y TRES GRADOS VEINTISEIS MINUTOS YOCHO SEGUNDOSCON UNA DISTANCIA DE 148.39 METROS COLINDANDO CON GRANJA SECO SOCIEDAD ANONIMA DE LA ESTACION OCHO AL PUNTO DE OBSERVACION NUEVE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y - NUEVE GRADOS TREINTA Y DOS MINUTOS CUARENTA Y OCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 16.98 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR MARCADA CON NUMERO CERO GUION NOVENTA Y CUATRO- DE LA ESTACION NUEVE AL PUNTO DE OBSERVACIÓN DIEZ CON AZIMUT CIENTO CUARENTA Y TRES GRADOS CINCUENTA Y SIETE MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 40.21 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICURLAR MARCADA CON EL NUMERO CERO GUION NOVENTA Y CUATRO- DE LA ESTACION DIEZ AL PUNTO DE OBSERVACION ONCE CON AZIMUT DE CINCUENTA NUEVE- GRADOS CUARENTA Y UN MINUTOS CUARENTA SEGUNDOS CON UNA DISNTACIA DE 51.46 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA -DE LA ESTACION ONCE AL PUNTO DE OBSERVACION DOCE CON AZIMUT DE QUINCE GRADOS CUARENTA Y CINCO MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 1.67 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA - DE LA ESTACION DOCE AL PUNTO DE OBSERVACION TRECE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE GRADOSVEINTICINCO MINUTOS Y TREINTA Y TRES SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 6.32 METROS COLINDANDO CON SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION TRECE AL PUNTO DE OBSERVACION CATORCE CON AZIMUT DE NOVENTA Y SIETE GRADOS- DIECIOCHO MINUTOS Y VEINTIOCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 1.79 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION CATORCE AL PUNTO DE OBSERVACION QUINCE- CON UN AZIMUT-SESENTA GRADOS DOCE MINUTOS Y TREINTA Y DOS SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 5.02 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION QUINCE AL PUNTO DE OBSERVACION DIECISEIS CON AZIMUT DE TRESCIENTOS VEINTISEIS GRADOS VEINTIDOS MINUTOS Y CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 40.13 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD-DEL SEÑOR JORGE LUIS GUERRA Y - DE LA ESTACION DIECISEIS AL PUNTO DE OBSERVACION CERO CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 51.15 METROS COLINDANDO CON PROPIEDADES PARTICULARES EN SU ORDEN, PROPIEDAD DE JORGE LUIS GUERRA-CARLOS EDUARDO SOSA LEMUS Y CARLOS ROSALES SOSA--- GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA----ES DUEÑA DE ESTA FINCA QUE SE FORMO POR UNIFICACION DE LAS FINCAS 5335 Y 5336 FOLIOS 118 Y 119 DEL LIBRO 61 DE AMATITLAN Y 61 DE AMATITLAN—LAS CUALES SE CANCELARON TOTALMENTE. No. 186: La parte demandada por Q319,900.00, compró (aron) a GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a) Una ciento setenta y cinco ava parte de los Derechos de Copropiedad de Esta Finca, por el precio Neto de Q. 16,500.00, más el impuesto al Valor Agregado (IVA) que asciende a la cantidad de Q. 1,980.00. b) Por la Totalidad de Finca 5,200 Folio 200 Libro 391E de Guatemala, y la construcción, por el Precio Neto de Q.269,125.00 más el impuesto al Valor Agregado (IVA), que asciende a la suma de Q.32,295.00.Del precio paga la PARTE COMPRADORA la suma de Q.32,100.00. El saldo lo pagará como se indica la Inscripción Hipotecaria Número CIENTO TREINTA Y SEIS de esta finca. No. 244: INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS “FHA” por adjudicación en pago de Q 296,080.02 que le hizo JOSÉ MARIO ÁNGEL RECINOS (es dueño de una ciento setenta y cincoava parte de derechos de copropiedad sobres esta finca), es propietario de esta finca. No. 136: La parte demandada propietario(a)(s) de Derechos Equivalentes a una Ciento Setenta y Cinco ava parte de Esta Finca y la Totalidad de la Finca Número 5,200 Folio 200 Libro 391E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q287,800.00, cuyo plazo es 15 años iniciando el 1 de noviembre del año 2,007 y vencerá el día último del mes de octubre del año 2,022, pagando intereses al tipo de 8.25 % Anual, Variable, sobre saldos deudores, desde el primer día del mes siguiente a la fecha de esta escritura. La cédula será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-1359. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-03306, fechado 6 de septiembre

AVISOS LEGALES de 2007. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Hipotecas que ocupan el primer lugar. Y las que motivan la presente ejecución. Se hace constar que sobre los bienes inmueble antes descritos no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la via de apremio promovida por la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, Abogado Carlos René Micheo Fernández, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS CINCO QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 259,705.65), más los intereses causados y los que se sigan causando hasta el efectivo cumplimiento de la obligación, comisiones, seguros, impuestos, costas y gastos que se causen con motivo de la cobranza. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a siete días del mes de octubre del año dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López. 29047 25 Oct. 2, 7 Nov. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA DE FECHA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO RANDOLF FERNANDO CASTELLANOS DAVILA, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CARS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 52230 FOLIO 866 LIBRO 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: REANTAUTOS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CARS, S.A. NIT: 3018143-7 BALANCE GENERAL AL 31 DE AGOSTO DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CAJA Y BANCOS 789.27. CUENTAS POR COBRAR (NETO) 1,258,566.89. IVA CREDITO FISCAL 655,469.90. IMPUESTOS POR APICAR 179,239.86. ACTIVOS FIJOS (NETOS) 6,466.36. 2,100,531.38. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR Y GASTOS ACUMULADOS 1,742,118.10. CAPITAL. CAPITAL PAGADO 250,000.00. RESERVA LEGAL 6,773.71. UTILIDADES RETENIDAS 101,639.57. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 2,100,531.38. GUATEMALA 31 DE AGOSTO DE 2011. F. ILEGIBLE CHARLES ALFRED ROGERS GROTON REPRESENTANTE LEGAL NIT: 792777-0 F. ILEGIBLE NAZARIO REN SAQUIC CONTADOR GENERAL REGISTRO NO. 42901 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NAZARIO REN SAQUIC PERITO CONTADOR REG. 42,901. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CON EL NO. 42,901 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL ARRIBA INCLUIDO PERTENCE A CARS, SOCIEDAD ANONIMA, TERMINADO AL TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, EL CUAL REFLEJA UN CAPITAL EN GIRO QUE ASCIENDE A LA CANTIDAD DE: DOS MILLONES CIEN MIL QUINIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 2.100,531.38). GUATEMALA 31 DE AGOSTO DE 2011. F. ILEGIBLE. NAZARIO REN SAQUIC CONTADOR GENERAL REGISTRO NO. 42,901. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NAZARIO REN SAQUIC. PERITO CONTADOR REG. 42,901. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 32471-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29172 02, 09, 16 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 98 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 04 DE OCTUBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: GENERADORA DEL PACIFICO, LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 76636 FOLIO 297 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 17378-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República 29200 02, 09, 16 Nov. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO Sergio Antonio Fallas Arguedas, Costarricense y Wendy Yesenia Gómez Silva, Guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil y para los efectos legales emplazo a quien sepa algún impedimento para denunciarlo en mi oficina situada en 35 av. 18-10 Villa Linda 2, Zona 7 Guatemala. María Inés Ochoa Argueta, Abogada y Notaria. Colegiado 11889. Guatemala 26 de Octubre de 2011. 29203 02 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PLÁSIDO MONTERROZO MATÍAS, desea cambiar su nombre por el de PLÁCIDO MONTERROSO MATÍAS. Invitando al que se oponga a esta solicitud a manifestarlo por la vía legal correspondiente y abocarse al Lote número 123, Calle Nicaragua, de Nueva Concepción, Escuintla- Licenciado ALDO FILEMON FLORES DE LEÓN. 29206 02, 16, Nov., 01 Dic. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AGENCIA DE SEGUROS ECHEVERRIA TRIGUEROS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 6055 FOLIO 155 LIBRO 35 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL AL 19/09/2011. CUENTA. NOMBRE. SALDO ACTUAL. 1 ACTIVO 381,348.17. 101 DISPONIBILIDADES 381,348.17. 101103 BANCOS DEL PAIS 381,348.17. 101103.01 DEPOSITOS A LA VISTA 381,348.17. 101103.0101 BANCO AGROMERCANTIL 379,858.17 101103.0102 BANCO G&T CONTINENTAL, S.A. 1,490.00. 2 PASIVO 0.00. 5 PATRIMONIO -381,348.17. 501 PATRIMONIO PRIMARIO -202,646.80. 501101 CAPITAL PAGADO -25,000.00. 501101.01 CAPITAL AUTORIZADO -25,000.00. 501104 RESERVAS DE CAPITAL -177,646.80. 501104.01 RESERVA LEGAL -177,646.80. 502 PATRIMONIO COMPLEMENTARIO -194,336.38. 502107 PERDIDAS POR APLICAR DE EJERCICIOS ANTERIORES 541.06. 502109 GANANCIAS POR APLICAR DE EJERCICIOS ANTERIORES -194,877.44. 513 RESULTADO DEL EJERCICIO 15,635.01. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL REGISTRO NUMERO 1-25-181639. CERTIFICA: QUE LOS SALDOS QUE ANTECEDEN, REFLEJAN LOS MONTOS CORRESPONDIENTES A LOS ACTIVOS, PASIVOS, PATRIMONIO Y RESULTADOS DE AGENCIA DE SEGUROS ECHEVERRIA TRIGUEROS, S.A., AL DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE JENY ZORAIDA LEMUS RODRIGUEZ CONTADOR GENERAL F. ILEGIBLE DANIEL VILLATORO EJECUTOR ESPECIAL Y LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JENY ZORAIDA LEMUS RODRIGUEZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-25-181639 Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 13 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 13 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 81694-1978. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 29217 02, 09, 16 Nov./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

29234

Ante mí se radica Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de CATARINO NICOLÁS VELASQUEZ ÁLVAREZ, promovido por ÁLVARO GEOVANI VELASQUEZ JUÁREZ, se convoca a cualquier persona que tenga interés en la mortual a la Junta de Herederos señalada para el 28-11-2011 a las 10:00 hrs. en mi oficina 12 av. 1-44 zona 2. Lic. Juan Carlos Aballí Osorio. 02, 09, 16 Nov. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO JOSE DANIEL ESCOBAR, de nacionalidad beliceño, pretende contraer matrimonio con Luz Maribel Joj Gómez, guatemalteca. Solicitan autorización de su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Oficina 9 calle 5-54, zona 1. Segundo Nivel. Oficina “J” Ciudad de Guatemala. Guatemala, 26 de octubre del 2011. Lic. Jose Joaquin Escobar Castro. 29239 02 Nov. 2011

La Hora

Guatemala, 2 de noviembre de 2011/Página 21

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la once avenida siete guion sesenta y seis de la zona dos, Ciudad Nueva de esta ciudad, se presento ROSENDO GARCIA VELIZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSENDO OQUELI VELIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintiuno de octubre de 2011. Colegiado 2912 LICDA. DINORA RECINOS CUETO DE ROCHE. Notaria. 29250 02, 16 Nov., 01 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento Maximo Manuel Domingo Pérez a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: Nohemí Domingo Vicente, por el de Bartolo Domingo Vicente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitan, Huehuetenango. 10/10/11. Lic. Pedro Juárez Guinac. Abogado y Notario. Col. 9132. 29252 02, 16, 30 Nov. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09049-2011-00368 Of. 4ª. Este Juzgado fijó Audiencia día 08/12/2011 10:00 hrs. Remate Pública subasta del inmueble que carece de inscripción registral y matricula fiscal ubicado Cantón Pasac 1º. del Munpio. de Cantel del depto. de Quetgo. Consta de 385.40 MTS2, MIDE Y LINDA: NORTE: 20.10 mts Con Pedro López, mojón de por medio; SUR: 20.90 mts. con José Cuc Mojón de por medio; ORIENTE: 20.90 mts con Francisco López mojón de por medio; PONIENTE: 16.70 mts con Fabrica Cantel Mojón de por medio. Tiene construida una casa con techo de lámina, tiene servicios. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo promovido por: JORGE ANTONIO MORALES SAM (En la calidad con que actúa). Aceptándose postores cubran deuda de Q.36,574.76 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. RAMO CIVIL DEL MUNPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 29/09/2,011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 29258 02, 09, 16 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NICOLASA PABLO PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VERÓNICA EMELIN PABLO PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 10 de octubre de 2011. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. 29254 02, 16, 30 Nov./2011

29262

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE REMATE E.V.A. 719-11 (3). Se rematará bien inmueble, de 100.00 Mts2. Sin medidas y colinda: Norte: Ventura Siquiná López, Manuel Machic Tasej, camino en medio. Sur: Juan Carlos Machic, Juan Patrocinio Cacatzum y Rafael Angel López Sánchez. Oriente: Santiago Siquina Segundo. Poniente: Manuel Machic Tasej. Sin cultivos. Ubicado en cantón Paraiso, Almolonga, Quetzaltenango. No constan gravámenes. Registro: finca 91,492, folio 63. libro 370 de Quetzaltenango. Ejecuta: Diego Tomas Siquina Siquina. Precio: Q 60,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 25/11/2011 a las 8:30 de la mañana. Sin más acreedores hipotecarios ni prendarios. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 25/10/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.29256 02, 04, 09 Nov./2011

Emilia Yessenia Montufar Ixtos, solicita cambio de su nombre, por el de Emilia Yessenia Montufar Mota. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados presentarse a esta notaría ubicada en 6ta. C. entre 1ª. Y 2ª. Av. Z. 1 de San Antonio Suchitepéquez. Lic. JAIME LEONEL RODRIGUEZ PERELLO. 02, 08, 23 Nov./2011

29219

Meagan Nicole Ephraim, estadounidense, y Luis Pedro Rios Torres, guatemalteco, solicitaron mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Quien sepa de un impedimento, puede comunicarlo a esta Notaría. Esmeralda Cajas Cuesta, Abogada y Notaria. 13 Calle 0-67 Zona 1, Guatemala. 02 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE David González Osorio y María Andrés Diego, solicitan el cambio de nombre de su menor hijo Juan David González Andrés, por el de Juan David González Andrade. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala. 12 de octubre de 2011. 29229 02, 16 Nov., 01 Dic./2011

BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, COMO FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE GARANTIA CONTINENTAL AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL Que el día 4 DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS 9:30 HORAS, en el departamento de Negociación Jurídica, situado en 7 avenida 1-86 zona 4 esta ciudad, se realizará VENTA EN PUBLICA SUBASTA de los siguientes inmuebles: DIRECCION Casa numero 12, Manzana D, Sector 1, Valles de María, con dirección Municipal en 2da Avenida 0-44 de la zona numero 2, Valles de María, del Municipio de Villa Nueva, Guatemala. Casa numero 2, del Condominio “Orleans, Villas Exclusivas II, ubicado en 6ta. Ave. A 471 Zona 8 del Municipio de Mixco, Ciudad San Cristóbal, del Municipio de Mixco del Departamento de Guatemala. Y una 26ava parte de las áreas comunes, verdes y de recreación del Condominio “Orleans, Villas Exclusivas II”.

FINCA

FOLIO

LIBRO

UBICACION

PRECIO BASE:

5313

313

71 E

Guatemala.

Q.158.638.81

5

5

2999

Guatemala.

Q.208.074.63

83215

114

1187

Guatemala.

Q.2.500.00

REQUISITOS PARA PARTICIPAR: a.

Presentarse el día y horas indicados con su cédula de vecindad o DPI, en original y fotocopia de la misma.

b.

Efectuar su postura por el precio base de la subasta cuando menos. Al efectuar dicha postura deberá depositar en las cajas de la Financiera una cantidad equivalente al 10% sobre el total de la misma, mediante cheque de caja y su correspondiente recibo, con el cual se acredite la compra del mismo. Dicho depósito deberá efectuarse por lo menos 24 horas antes del inicio de la subasta.

c.

Quienes estén interesados en optar a financiamiento en la compra del inmueble, deben presentarse en las oficinas de la Financiera, en Departamento de Fideicomisos.

d.

En caso el postor no sostenga su oferta, perderá al depósito.

Guatemala 13 de Octubre de 2011. 29263

02 Nov./2011


Página 22/Guatemala, 2 de noviembre de 2011

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

FUENTE DEL NORTE

La Hora

AVISOS LEGALES

CONVOCATORIA CONDOMINIO EDIFICIO ASUNCION Convoca a Asamblea General Ordinaria, Noviembre 9, 2011 a la 18:00 horas en el Salón Social del Edificio, 15 Avenida 3-40 zona 13.

¡SUSCRÍBASE!

AGENDA: Presentación del estado de ingresos y egresos Informe del Presidente Elección de nueva Junta Directiva. Si por cualquier causa la sesión no puede realizarse el día fijado, la misma se verificara el día siguiente a la hora pactada con los condóminos que estén presentes o sus representantes, los cuales, deberán traer carta poder. Todo condómino deberá estar al día con sus cuotas de mantenimiento, de lo contrario no tendrá ni voz ni voto.

www.lahora.com.gt

29201

02 Nov./2011

CONVOCATORIA La Junta Directiva de “RADIO TELEVISION GUATEMALA, S. A.’’, convoca a los señores Accionistas a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS que de conformidad con la Escritura Social y los Estatutos de la Compañía, se celebrará el Viernes 11 de noviembre de los corrientes, a partir de las 17:00 horas, en sus oficinas: 30 Avenida 3-40, Zona 11.-

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

29062

27 Oct., 02, 07 Nov./2011

ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA “ALEJANDRO VON HUMBOLDT” CONVOCATORIA La Junta Directiva de la ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA ALEJANDRO VON HUMBOLDT “CONVOCA” a todos los Asociados a la Centésima Vigésima Asamblea General Ordinaria, de conformidad con el Artículo 18 de los Estatutos; para el lunes 14 de noviembre de 2011 a las 18:00 horas en la Sede Social ubicada en la a. 3ª calle 13-89, Zona 15, Colonia Tecún Umán, Ciudad de Guatemala. En caso de no haber quórum en la fecha, lugar y hora señalada, la Asamblea General se celebrará el mismo día y lugar a las 19:00 horas con el número de Asociados presentes y el objeto será el mismo. 29147

02, 08 Nov. 2011


La Hora

Guatemala, 2 de noviembre de 2011/Página 23

Autores británicos compiten por una morgue Diez escritores británicos de novelas de misterio y policiacas compiten para que una morgue sea nombrada en su honor. La Universidad de Dundee, en Escocia informó el lunes que bautizará a su nueva morgue y centro de investigación con el nombre del escritor que reciba más votos en internet y en una iniciativa para recaudar fondos. Kathy Reichs, Lee Child, Tess Gerritsen, Harlan Coben, Mark Billingham y Val McDermid son algunos de los autores que participarán en la iniciativa “Un millón para la morgue”. Cada persona que vote donará una libra esterlina (1,60 dólares) para una campaña de recaudación de fondos.

Cultura Música

Conduzca tranquilo con Mozart BERLIN

Agencia AP

Los movimientos lentos de los conciertos para piano de Mozart son un excelente remedio para el estrés del conductor de un automóvil en el tráfico, según el ministro de Transportes de Alemania. Un nuevo CD llamado “Adagio en el Automóvil” incluye una grabación realizada por el ministro Peter Ramsauer del Concierto para Piano Nro. 21 de Mozart acompañado por la orquesta de la Deutsche Oper berlinesa. Según Ramsauer, en entrevista con el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung, varios estudios han demostrado que la música clásica de tempo

lento serena a la gente. “Muchos accidentes y situaciones peligrosas en el tráfico se deben a los conductores agresivos”, dijo el ministro, quien expresó esperanzas de que la música “ayude a contrarrestarlo”. En 2010 se registraron más de 2,4 millones de accidentes de tránsito en Alemania.

Arte

Fracasa subasta de obra de Degas NUEVA YORK Agencia AP

La escultura de bronce de una joven bailarina realizada por el impresionista francés Edgar Degas no halló comprador en la subasta de Christie’s de arte impresionista y moderno. El precio de venta de “Bailarina de 14 años” estaba estimado en 25 a 35 millones de dólares, pero no hubo ofertas en la subasta realizada el martes por la noche. La obra de 101 centímetros (40 pulgadas) de altura muestra a una bailarina de pie. Lleva una cinta de satén en el pelo y un tutú de tela. La estatuilla original era de cera. Tras la muerte de Degas en 1917, sus herederos mandaron realizar 28 reproducciones en bronce, se las cuales 18 se encuentran en museos. La ofrecida en Christie’s era una de las 10 que se encuentran en manos privadas.

Por ADAM SCHRECK DUBAI / Agencia AP

día temporalmente los planes para adjudicar un importante contrato de construcción. La sucursal del Louvre, diseñada por el arquitecto francés Jean Nouvel, tenía previsto abrir originalmente en 2012, pero esa fecha fue pospuesta después para el año siguiente.

México

Manson exhibe nuevas acuarelas MÉXICO / Agencia AP

Marilyn Manson escogió a México como primer escenario de su muestra pictórica “The Path of Misery”, con 30 acuarelas de la autoría del ex-

Ringo Starr y su banda All Starr iniciaban ayer su primera gira latinoamericana en México, país con el que el exbaterista de los Beatles sostiene un vínculo cercano que se manifiesta de distintos aspectos de su vida. MEXICO / Agencia AP

Isla de museos, con retrasos

Por NATALIA CANO

Ringo Starr y su entrañable relación con México Por NATALIA CANO

Abu Dhabi

Las sucursales de los museos de arte Louvre y Guggenheim que se construyen como parte de un ambicioso distrito cultural en Abu Dhabi podrían abrir al menos un año más tarde de lo previsto, dijeron el sábado el promotor inmobiliario y un funcionario al tanto de los proyectos. Los interrogantes sobre el futuro del distrito cultural en la isla de Saadiyat han circulado entre los contratistas en el Golfo durante meses, y se intensificaron esta semana cuando el promotor, respaldado por el gobierno, reveló que suspen-

MÚSICA: Él y su banda inician gira latinoamericana

céntrico músico estadounidense. La exposición abrirá el viernes en las instalaciones del Antiguo Colegio de San Ildefonso de la capital mexicana, donde permanecerá hasta el 5 de febrero de 2012.

Manuel Guerrero, locutor del programa radiofónico “El Club de los Beatles”, recordó que en 1968 Starr dio vida a un jardinero mexicano de nombre “Emmanuel” en la película “Candy”, filme que representó su debut como actor fuera de la etapa con el cuarteto de Liverpool. “En 1980, Ringo participó en la película ‘El Cavernícola’ en Durango, en donde conoció a su actual esposa, Barbara Bach. Antes de eso, estuvo de vacaciones en Acapulco, en donde surgió la inspiración para escribir la canción ‘Las Brisas’ y en donde canta algunas palabras en español”, dijo Guerrero en una entrevista. “Las Brisas/Crying” fue incluida en el álbum “Ringo’s Rotogravure”, de 1976. El músico regresó a la ciudad de México en 1975 para inaugurar el edificio de la Compañía EMI, ocasión en la que le acompañó su entonces pareja sentimental, la fotógrafa Nancy Lee Andrews. “Cuando filmó ‘El Cavernícola’ tuve la oportunidad de hablar con él y con otras personas cercanas a él, y recuerdo que la gente le preguntaba si pensaba tocar en algún otro grupo, pero él decía que él ya había estado en el mejor grupo de la historia, The Beatles”, relató el locutor. “Ese comentario nos da una idea de lo que Ringo pensaba del Cuarteto de Liverpool, y aunque en ese entonces él quería seguir tocando, no deseaba hacerlo formalmente con un grupo”. El músico británico inició su aventura musical con la agrupación All Starr en 1989 bajo el lema

FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte

Ringo Starr, músico británico, inició esta semana una gira latinoamericana al presentarse en el Auditorio Nacional de México.

“cada persona en el escenario es una estrella por sí misma”. “Ringo decidió formar la All Starr para invitar a sus amigos a tocar”, señaló Guerrero. “Es un concepto que le ha dado un resultado muy bueno, porque ha tenido diferentes versiones de su grupo. Por las diferentes alineaciones de la All Starr han pasado Billy Preston - considerado el quinto Beatle, Joe Walsh, Peter Frampton”. Edgar Winter, Gary Wright, Mark Rivera, Richard Page, Wally Palmar, Rick Derringer y Gregg Bissonette son los músicos que acompañan a Ringo Starr en su primera gira latinoamericana, que iniciaba el martes en el Auditorio de la ciudad de México y concluye el 20 de noviembre en Recife, Brasil. La gira de Starr respeta el formato de sus presentaciones previas, y comprende una lista llena de clásicos que incluyen “It Don’t

Come Easy”, “Photograph”, “Little Help From My Friends”, “Yellow Submarine” y “Octopus’s Garden”, hasta éxitos de la banda All Starr como “Free Ride”, “Frankenstein”, “Kyrie”, “Dreamweaver” y “Hang on Sloopy”. “Ringo no hace giras por dinero, sino para vivir bien porque su pasión sigue siendo la música. De ninguna manera a pesar de tener 71 años, está en un mal momento, al contrario, está en plenitud”, opinó el beatlemaníaco. El disco más reciente de Starr es “Y Not”, su decimoquinta producción lanzada en enero de 2010, y que contó con la colaboración de su entrañable compañero en los Beatles, Paul McCartney. “Quizá discográficamente no ha tenido ese éxito que tuvo a principio de su carrera como solista, pero es lo que menos le importa. Si no tuviera éxito, las giras las habrían suspendido”, concluyó el locutor.


Página 24/Guatemala, 2 de noviembre de 2011

GENTE Y FARÁNDULA

Kardashian se disculpa LOS ANGELES Agencia AP

K

im Kardashian dijo el martes que nunca quiso herir a nadie al terminar con su matrimonio después de sólo 72 días. La estrella de programas de realidad simulada, de 31 años de edad, colocó un mensaje para sus se-

guidores en su página en internet, un día después de solicitar el divorcio de Kris Humphries, con quien se casó en una fastuosa ceremonia que se transmitió como un programa especial de dos horas en el canal E!. Kardashian dijo que aunque “se casó por amor” y “no hubiera pasado tanto tiempo en algo sólo por

un programa de televisión”, admite que se “vio atrapada por el bombo y platillo y la filmación del programa televisivo”. “Cuando probablemente debí terminar con mi relación, no supe cómo y no quise decepcionar a tantas personas”, escribe. Ella no menciona a Humphries en el mensaje de 370 palabras.

Herencia de James Brown sigue creando pleitos

L

Por MEG KINNARD y SUSANNE M. CHAFER COLUMBIA / Agencia AP

os albaceas que afirman haber sido injustamente retirados de la repartición de la herencia del astro soul James Brown instaron ayer a la Corte Suprema de Carolina del Sur a revocar el acuerdo sobre el patrimonio del cantante. Los jueces interrogaron a un abogado de los ex albaceas Adele Pope y Robert Buchanan sobre su afirmación de que el entonces secretario de justicia de Carolina del Sur, Henry McMaster, no tenía la autoridad de impulsar un acuerdo que terminó con años de pleitos entre los herederos de Brown. Pope

y Buchanan pidieron que el acuerdo sea reconocido por una corte menor. La disputa comenzó poco después de que el astro soul muriera por una complicación cardiaca en Navidad de 2006, cuando tenía 73 años. La muerte del cantante desató años de escándalos, el primero de los cuales llegó cuando su viuda Tomi Rae Hynie fue expulsada de su propiedad de 24 hectáreas (60 acres) de extensión y fue fotografiada llorando y sacudiendo sus rejas de acero, suplicando para que la dejaran entrar. McMaster, quien negoció el acuerdo en 2009, dijo que la disputa sobre la herencia habría continuado si él no hubiese intervenido. Los hijos adultos de Brown habían peleado por años después de la muerte de su

padre antes de llegar a un acuerdo. Dijeron que apoyan la resolución y quieren que el pleito legal termine para que el patrimonio se pueda usar como planeaba originalmente su padre: como fondos para la educación de las personas sin recursos en Carolina del Sur y Georgia. Pero Pope y Buchanan, quienes fueron destituidos como albaceas por un juez de distrito que aprobó el acuerdo, presentaron una demanda en contra de él en 2009. El complejo pacto destinó cerca de la mitad de los bienes de Brown a un fondo de educación para niños necesitados, un cuarto de sus bienes a su viuda y a su pequeño hijo y el resto a sus hijos adultos, argumentando que los albaceas no eran

Alicia Keys dona instrumentos NUEVA YORK Agencia AP

A

licia Keys está de regreso en la escuela secundaria. La laureada cantante visitó ayer la Professional Performing Arts School en Manhattan para donar instrumentos musicales a los estudiantes. Keys dijo que antigua escuela está infradotada y sobrematriculada, y que con esto espera mejorar un poco la situación. La cantante también ha lanzado un concurso en internet en el que la gente puede compartir cómo usaría mil dólares “para hacer del mundo un lugar mejor”, parte de la campaña global “World of Betters”. El concurso comenzó ayer y termina el 15 de diciembre. “World of Betters” también cuenta con el rapero

parte de las negociaciones que llevaron al acuerdo y que fueron removidos de este por su oposición. “El secretario de justicia no tiene ninguna autoridad para inmiscuirse en el proceso legal y apoyar la firma de cualquier acuerdo”, dijo el abogado James Richardson, quien representa a Pope y a Buchanan. Al momento del acuerdo el valor de los bienes de Brown no fue difundido y los abogados dijeron que sus cuentas casi no tenían dinero. En 2008 algunos de sus bienes fueron subastados recaudando 850 mil dólares, en parte para pagar su deuda, y lo que quedaba por repartir entre los herederos eran los ingresos futuros por su música y regalías, así como el uso de su valiosa imagen.

Yoko Ono: “Imagine” es más exitosa de lo esperado

NUEVA YORK Agencia AP

Y

K’Naan, quien servirá como anfitrión de un evento en Johanesburgo, y

la cantante india Sunidhi Chauhan, quien hará lo propio en Mumbai.

oko Ono dijo ayer que la clásica canción de John Lennon “Imagine” no fue la favorita del público al principio. La canción lanzada en 1971 “no fue realmente aceptada... ¡guau! no lo fue”. Ono, quien tiene créditos como coproductora de la canción, dijo que recuerda cuando Lennon la creó y dijo que ese tiempo fue “realmente hermoso”. La viuda de 78 años hizo estas declaraciones en el lanzamiento de la campaña de Hard Rock y WhyHunger “Imagine There’s No Hunger” (imagina que no hay hambre) en Nueva York. La campaña internacio-

nal busca recaudar fondos y hacer conciencia sobre los niños que sufren ham-

bre, así como sobre la pobreza en África, Asia y Latinoamérica.


Guatemala, 2 de noviembre de 2011/Página 25

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: Avanzado

1 8 7

7 2 3 3 7 6 7 1 1 2 7 2 9 6 3

e b o s b a a o c b h r m t o e t c e o

1 6 2 3 9

s r a p i

r r e i r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

8 8 7

1

soluciÓn anterior Palabra oculta: breve

blaaar rcarea ornteu b i e v l a geiloo

a l a b a r a c e r a r t r u e n o v i a b l e e l o g i o

Pensamiento* Quien se acerca al vicio, también se acerca a la cárcel, hospital y cementerio.


La Hora Mónaco, Ferrer y Tsonga avanzan en Valencia El argentino Juan Mónaco dio la sorpresa al imponerse ayer al español Nicolás Almagro, cuartó preclasificado del torneo de la ATP en Valencia. “Pico” Mónaco, de 27 años, derroto 6-4, 3-6, 6-4 al local, y se medirá en la ronda siguiente al italiano Fabio Fognini, quien dio cuenta de otro español, Daniel Gimeno Traver, por 6-4, 6-3. El francés Jo-Wilfried Tsonga estuvo también cerca de sucumbir en forma sorpresiva. Pasó un susto ante el adolescente español Javier Martí antes de remontar y vencerlo ayer 4-6, 7-5, 6-2 para avanzar a la segunda ronda.

Deportes

Guatemala, 2 de noviembre de 2011/Página 26

Maldonado recibe castigo

Pastor Maldonado tendrá un castigo de 10 puestos en la parrilla del Gran Premio de Abu Dhabi del 13 de noviembre por superar el límite de motores en una temporada. El piloto venezolano de Williams utilizará su noveno motor de la temporada en Abu Dhabi después que su motor Cosworth quedó averiado en el Gran Premio de India del domingo. Los pilotos sólo pueden utilizar ocho motores por temporada. Su compañero Rubens Barrichello utilizará su octavo motor en la penúltima carrera del año.

BÉISBOL: Tras un año de conflicto por el divorcio de los dueños

Ponen a la venta a los Dodgers Los Dodgers de Los ángeles y el Comisionado de Béisbol de Grandes Ligas acordaron hoy vender el equipo en “un proceso supervisado por un tribunal”.

Djokovic debuta con triunfo

Novak Djokovic regresó a las canchas tras seis semanas de inactividad por una lesión en la espalda y derrotó ayer 6-2, 4-6, 7-5 al belga Xavier Malisse en la primera ronda del torneo de la ATP en Basilea.

Por GREG RISLING LOS ANGELES / Agencia AP

El acuerdo también incluye la venta de los derechos del equipo en los medios de comunicación para “maximizar el valor de los Dodgers y su dueño, Frank McCourt”, de acuerdo con un comunicado conjunto. Blackstone Group LP se encargará del proceso de venta. El acuerdo culmina un año tumultuoso para los Dodgers y la permanencia de McCourt. El abril, la directiva de las Grandes Ligas dio el paso extraordinario de asumir el control de los Dodgers, un equipo cada vez más paralizado por el amargo divorcio de McCourt de su esposa, Jamie, quien fungía como directora ejecutiva del equipo hasta que él la despidió en 2009. Los Dodgers se acogieron en junio a la protección de un tribunal de quiebras según establece el capítulo 11 de la Ley de Quiebras, después de que McCourt aseguró que el rechazo del comisionado Bud Selig para un acuerdo sobre los derechos sobre los medios de comunicación lo dejaban sin los recursos para cumplir con la nómina del equipo. McCourt y Selig tenían una cita para dar testimonio en un juicio de esta semana, pero el tribunal aplazó el proceso para permitir que siguieran las conversaciones. El nuevo propietario sería el tercero desde que Peter O’Malley vendió el equipo a News Corp. en 1998. Los Dodgers habían permanecido en la familia O’Malley desde que Walter O’Malley trasladó el equipo de Brooklyn a Los ngeles en 1958.

Basilea

BASILEA Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Danny Moloshok

Frank McCourt, dueño de los Dodgers, aceptó que el equipo se vendiera para poner fin al litigio sobre la propiedad ante el divorcio con su exesposa. El desvanecimiento de la franquicia empeoró con el prolongado divorcio entre Frank y Jamie y la disputa de ambos por la propiedad del equipo. El divorcio, que fue público en la corte, ventiló un decadente gasto en mansiones y casas de descanso y utilizar al equipo como si fuera su tarjeta de crédito personal. Los McCourt tomaron más de 100 millones de dólares en préstamos relacionados con los Dodgers para uso propio, de acuerdo con documentos del divorcio. En documentos entregados al tribunal de quiebras, los abogados de la MLB dijeron que Mc-

Court “saqueó” más de 180 millones de dólares en ganancias del equipo para uso personal y otros negocios que no estaban relacionados con el equipo. “Los Dodgers están en bancarrota porque McCourt tomó casi 190 millones de dólares del club y se ha alejado completamente de la base de seguidores del equipo”, dijeron los abogados de Grandes Ligas. Mientras la pareja seguía peleando por la propiedad del grupo, el partido de apertura de los Dodgers contra los Gigantes de San Francisco dio una publicidad mucho peor. Bryan Stow, un afi-

cionado de los Gigantes, casi murió por una paliza recibida en el estacionamiento de los Dodgers. La familia Stow demandó al equipo y su abogado ha dicho que los gastos médicos podrían ascender a 50 millones de dólares. Tras el ataque, la atención se enfocó en la disminución de la seguridad en el Dodger Stadium y los aficionados se molestaron con Frank McCourt. Los abogados del equipo dijeron que el comisionado Selig deliberadamente dejó a la franquicia sin dinero y destruyó su reputación en un intento por tomar el control y forzar su venta.

El serbio tuvo algunas dificultades antes de ganar por 65ta ocasión en 68 partidos esta temporada. Djokovic jugó por primera vez desde el 18 de septiembre, cuando se retiró de su duelo contra el argentino Juan Martín del Potro por las semifinales de la Copa Davis, y tuvo que emplearse durante 2 horas, 13 minutos para superar a Malisse. Antes, el estadounidense Mardy Fish se retiró del partido contra compatriota James Blake después de apenas un game debido a una lesión en la corva. Fish, quinto preclasificado, busca clasificarse por primera vez a la Copa Masters. Por ahora, tiene el octavo y último boleto al torneo que se disputa en Londres a partir del 20 de noviembre. Fish no puede ser superado esta semana, pero el último torneo para clasificarse es la próxima semana en parís.

FOTO LA HORA: AP KEYSTONE/Georgios Kefalas

Novak Djokovic, tenista serbio.


Guatemala, 2 de noviembre de 2011 / Página 27

FUTBOL: Tienen previsto que vuelva a jugar

Cassano será operado del corazón El delantero italiano Antonio Cassano será sometido a una “pequeña” operación del corazón que posiblemente le permitirá volver a jugar en unos cuantos meses, anunció hoy el Milan. MILAN

Agencia AP FOTO LA HORA: AP Luca Bruno

Cassano está hospitalizado desde el sábado, cuando fue llevado al sanatorio Policlínico para realizarle exámenes tras sufrir lo que el equipo describió como un problema cerebral en el avión del Milan tras el triunfo 3-2 sobre la Roma. Cassano presuntamente estaba bromeando con sus compañeros en el avión, antes de sufrir problemas motores, de visión y para hablar. El Milan señaló en un comunicado que Cassano será operado del corazón en los próximos días, y dijo que el tiempo de recuperación será determinado tras la cirugía. “Asumimos que Cassano debe recibir el visto bueno para jugar en cuatro, cinco o seis meses”, indicó el vicepresidente del club italiano, Adriano Galliani. El ariete tiene un defecto

cardíaco que le provocó un problema cerebral al impedir el flujo normal de sangre, señaló el equipo. “Tiene un pequeño problema cardíaco que ocasionó su pequeña molestia y en los próximos días será operado para cerrar esa apertura”, dijo Galliani. La situación de Cassano, junto con la operación de rodilla de Giuseppe Rossi la semana pasada, deja a la selección italiana sin sus dos delanteros titulares para los partidos de la próxima semana por las eliminatorias de la Eurocopa. Cassano se ausentó del partido del Milan ayer contra BATE Borisov, un empate 11 que clasificó al equipo rossonero a los octavos de final de la Liga de Campeones.

Messi

Udinese

200 goles Por ROB HARRIS LONDRES / Agencia AP

Lionel Messi superó ayer la barrera de los 200 goles con el Barcelona al anotar tres en el contundente triunfo 4-0 de visita ante el Viktoria Plzen y los azulgranas se clasificaron a los octavos de final de la Liga de Campeones.

Cerca de avanzar Por STUART CONDIE LONDRES / Agencia AP

Udinese puede avanzar a la siguiente fase de la Liga Europa el jueves en su duelo con el Atlético de Madrid, mientras que la Lazio necesita un triunfo para evitar una eliminación prematura.

CAMPO PAGADO

Antonio Cassano, delantero del AC Milan.


Página 28/ LA HORA Guatemala, 2 de noviembre de 2011

El compromiso con la equidad y la democracia se mantiene firme cada día, desde esta Tribuna

67 años en la Cuarta Época


Guatemala, 2 de noviembre de 2011/Página 29

NFL: Mariscal desafiará defensiva secundaria

Vick contra los Bears

Chris Conte, el free safety novato de los Bears de Chicago, les ha dado la estabilidad que añoraban en la defensiva secundaria. LAKE FOREST Agencia AP

Ahora el jugador, seleccionado en la tercera ronda del reclutamiento colegial, está por someterse a su prueba más estricta de la campaña, el próximo lunes por la noche, cuando los Bears visiten a Filadelfia. “Creo que ellos me reclutaron en la tercera ronda por una razón, y evidentemente ese motivo fue jugar”, dijo Conte ayer. “Voy a seguir haciendo eso”. Los Bears recurrieron a Conte tras el mal desempeño de su antiguo “safety” Chris Harris, en una derrota ante los Lions de Detroit. La defensiva había permitido 12 pases y cuatro carreras de 25 yardas o más en cinco encuentros. Frente a Minnesota y Tampa Bay, Chicago permitió apenas un pase de esa longitud y ningún acarreo tan largo, gracias a que Conte estuvo colocado en la última línea de defensa.

FOTO LA HORA: AP Matt Dunham

La defensiva de Chicago ha sido dominante.

“A Chris Conte lo hemos colocado en la alineación titular desde hace un par de semanas, y hemos estado muy complacidos con lo que nos ha dado al derribar a los contrarios”, dijo el entrenador Lovie Smith. “Lo reclutamos para que algún día fuera nuestro safety, pero ese día llegó ya”. Conte jugó sólo una temporada como safety en California, antes de asumir como el cornerback titular. Pero su alcance y sus grandes brazos le han ganado elogios inmediatos, así como el mote de “HombrePájaro”, que le puso el nose tackle Anthony Adams. Los Bears han desple-

NFL

Succop define con gol Por DAVE SKRETTA

Los Chiefs de Kansas City se decían una y otra vez que el partido no había terminado, sin importar que Philip Rivers dirigía una ofensiva con menos de un minuto en el reloj y que Nick Novak se alistaba para patear el gol de campo de la victoria de San Diego. Los Chiefs han estado contra la pared tantas veces en la temporada que con toda seguridad no se iban a rendir. Con el primer down en la 15 de Kansas City, Rivers pidió el balón, pero nunca le llegó a las manos. Se fue botando suelto por el terreno, botó bajo el apilamiento y finalmente surgió en las manos del linebacker Andy Studebaker de los Chiefs, que corrió feliz hacia la banda. El partido ingresó al tiempo extra, y Ryan Succop acertó un gol de campo de 30 yardas

campo pagado

KANSAS CITY / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Charlie Riedel

Ryan Succop, pateador de Kansas City. que le dio el lunes a los Chiefs un dramático triunfo por 23-20 sobre los Chargers.


La Hora

Página 30 / Guatemala, 2 de noviembre de 2011

Internacional

Dos muertos y 14 heridos en tiroteos durante Halloween

5

Dos personas murieron y 14 más resultaron heridas en tiroteos en Nueva Orleans durante Halloween, uno de los cuales se presentó en el área turística de Bourbon Street, dijeron ayer las autoridades.

WIKILEAKS: Fundador continúa peleando por evitar extradición a Suecia

Assange pierde apelación

Agencia AP

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, a su llegada a la Corte de Londres.

Por CASSANDRA VINOGRAD LONDRES / Agencia AP

En su fallo los jueces John Thomas y Duncan Ousely dijeron que Assange, que se encontraba presente en la sala, debería ser enviado a Suecia para que se le interrogue por las acusaciones de violación a una mujer y el acoso a otra en Estocolmo en 2010. Assange, de 40 años de edad, niega las acusaciones e insiste en que el caso está políticamente

motivado por todos aquéllos que se oponen al trabajo de su organización de denunciar secretos de los gobiernos. Vestido con un traje gris, Assange llegó a la corte a escuchar el veredicto hojeando pilas de documentos y saludando con la mano a varias personas que lo apoyaban. No se tiene en claro si Assange, quien ha pasado la mayor parte del año bajo virtual arresto domi-

ciliario en la casa de campo de un simpatizante, tendrá el derecho de hacer una apelación ante el Tribunal Supremo británico. En su fallo, los jueces dijeron que la decisión de las autoridades suecas de emitir una orden europea de Arresto no podría “decirse que fue desproporcionada”. “En cualquier caso, esto no es evidentemente un caso relacionado con una ofensa trivial, sino con serias faltas sexuales”, dijeron los jueces. Antes del juicio, el abogado de extradición Julian Knowles dijo que Assange sólo podría apelar ante el Tribunal Supremo británico, la instancia judicial más importante del país, si el fallo de la

corte de apelaciones involucraba un tema de “verdadero significado legal”. Knowles agregó que si a Assange se le permitía seguir apelando, probablemente podría quedarse bajo fianza un par de meses. De lo contrario “podría ser extraditado dentro de 10 días”, dijo el abogado. Assange dijo en su apelación que las supuestas ofensas no eran vistas como crímenes bajo la ley inglesa o galesa, una postura que rechazaron los jueces. “No puede haber duda de que si lo que hizo el señor Assage hubiera sido hecho en Inglaterra y Gales, él hubiera sido acusado”, estableció el fallo.

Japón

Reportan nuevo incidente en planta nuclear Por ERIC TALMADGE TOKIO / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Tokyo Electric Power Co.

Planta eléctrica de Tokio, en Fukushima, que presentó problemas de radiación nuclear.

Refuerzan vigilancia tras protestas

BOGOTÁ

FOTO LA HORA: AP Kirsty Wigglesworth

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, perdió hoy su apelación contra la extradición a Suecia donde se pide su presencia a fin de que responda por acusaciones de abuso sexual.

Colombia

Las autoridades detectaron hoy gas radiactivo asociado con una fisión nuclear en la planta de Fukushima Dai-ichi, la cual quedó averiada en marzo por un maremoto, indicando que podría haber un nuevo problema en uno de sus reactores. Como medida de precaución, el personal comenzó a inyectar ácido bórico que neutraliza las reacciones nucleares por un conducto de enfriamiento cuando detectaron la presencia de xenón radiactivo que podría haber surgido por una fisión nu-

clear en el reactor. De momento se desconoce si había ocurrido la fisión. La compañía operadora de la planta, Tokyo Electric Power Co., señaló que no había incremento en la temperatura del reactor, en la presión o en niveles de radiación. La compañía dijo que el material radiactivo dentro del reactor no había llegado a un punto crítico, cuando las reacciones nucleares son autosuficientes, y que la detección del xenón no tendría un mayor impacto en las acciones por mantener frío y estable al reactor.

El presidente Juan Manuel Santos ordenó ayer a los militares y policías a impedir actos violentos en algunas poblaciones en donde se generaron protestas tras las elecciones regionales del domingo. La última información que “recibí de la Fuerza Pública es que está todo controlado, pero también vamos a tomar medidas preventivas por si alguien más quiere acudir a la violencia... no vamos a permitir que esos malos perdedores dejen nuestra democracia y nuestro país mal, simplemente porque perdieron las elecciones”, expresó Santos, citado en una nota divulgada por la casa de gobierno en su página de internet. El domingo tras el cierre de los centros electorales, el presidente había manifestado su satisfacción porque la jornada había transcurrido sin mayores incidentes, cuando en el pasado grupos armados ilegales saboteaban los comicios y realizaban ataques contra patrullas militares y de policía. Más temprano se informó que la policía había reforzado su presencia en 50 municipios debido a las protestas que derivaron en violencia y dejaron al menos un muerto. Los incidentes más graves desde la víspera se presentaron en la localidad de El Paso, en el departamento norteño de Cesar, donde un joven de 18 años murió baleado la tarde del lunes, informó por teléfono a la AP el secretario de gobierno de Cesar, Evelio Daza. Ese hecho se registró cuando un grupo de manifestantes descontentos por los resultados electorales quemó la sede local de la Registraduría Nacional o la entidad oficial de los escrutinios, la sede de la inspección de la Policía y el juzgado local, aseguró Daza. Partidarios de los dos candidatos a la alcaldía de El Paso escenificaron las protestas y enfrentamientos, agregó.


Guatemala, 2 de noviembre de 2011/Página 31

ONU

El resurgimiento de mercenarios Por EDITH M. LEDERER NACIONES UNIDAS / Agencia AP

El grupo dijo además que ha habido un gran crecimiento de compañías militares privadas que operan sin regulación y sin responder por violaciones a derechos humanos. El Grupo de Trabajo sobre el uso de mercenarios, integrado por cinco miembros, señaló en un reporte a la Asamblea General de la ONU que fuerzas mercenarias en Libia y Costa de Marfil supuestamente estuvieron involucradas en violaciones graves a los derechos humanos, al igual que a algunas empresas militares privadas en Irak y otros sitios. Faiza Patel, quien dirige el Grupo de Trabajo, dijo durante una conferencia de prensa que los Estados deberían cooperar para eliminar el uso de mercenarios y regular las actividades de empresas militares privadas. “Eventos recientes en África demuestran claramente que los problemas generados por mercenarios siguen siendo un asunto vigente”, dijo, y agregó que estos combatientes extranjeros contratados son utilizados de maneras nuevas y originales. Patel dijo que hay suficiente evidencia de que el expresidente de Costa de Marfil

Laurent Gbagbo utilizó a unos 4 mil 500 liberianos mercenarios para evitar ser depuesto luego de perder las elecciones de 2010. En Libia, agregó la funcionaria, hubo diversos reportes de que combatientes extranjeros reclutados de países vecinos del norte de África y de países de Europa oriental por el gobierno de Moamar Gadafi fueron utilizados para atacar a manifestantes pacíficos a principios de año. “Los mercenarios siguen siendo reclutados y están en activo en varias partes del mundo”, afirma el reporte. “Las actividades mercenarias suelen constituir una amenaza a la paz y a la seguridad nacional y regional. Asimismo, tienen un impacto grave en el derechos de los pueblos a la autodeterminación y al ejercicio de sus derechos humanos”. El grupo de trabajo exhortó a los países a arrestar y procesar a mercenarios acusados de haber cometido violaciones graves a los derechos. Entre 30 y 40 países avalan la Convención Internacional contra el reclutamiento, la utilización, la financiación y el entrenamiento de mercenarios, y el grupo instó al resto de las naciones a ratificar el tratado.

CAMPO PAGADO

Un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas advirtió ayer sobre un peligroso resurgimiento en la utilización de mercenarios en diversas partes del mundo.


internacional

La Hora

Página 32/Guatemala, 2 de noviembre de 2011

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL GUATEMALA C.A.

El Tribunal Supremo Electoral A los ciudadanos de los Municipios del Estor, Izabal y de Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, les exhorta: A que apoyen con vocación democrática su deber cívico como Ciudadanos y, ante el llamado que se les hace, acepten ser Miembros de las Juntas Electorales Municipales y de las Juntas Receptoras de Votos. El Pleno de Magistrados del Tribunal Supremo Electoral solicitó a los Ministerios de Gobernación y Defensa Nacional que fortalezcan la seguridad de los centros de votación y protejan la integridad física de cada uno de los ciudadanos en general y de los que integran las Juntas Electorales Municipales y Receptoras de Votos, para que las elecciones se desarrollen en un ambiente de paz y civismo. Recordemos que el proceso electoral es responsabilidad de todos. Rechacemos la violencia; participando fortalecemos la democracia.

Arizona

Corte Interamericana

Arrestan a hombre con Convoca sesión por masacre $1.6 millones en drogas BOGOTÁ

Agencia AP

Un miembro de un cartel de las drogas, deportado a México hace dos semanas como parte de un operativo contra el narcotráfico en Arizona revelado apenas el lunes, fue detenido con 1,6 millones de dólares en drogas unas horas después del anuncio de esa operación, informaron ayer las autoridades estatales.

Por AMANDA LEE MYERS FLORENCE / Agencia AP

El arresto de Francisco Guillermo Morales Esquer es otro ejemplo de cuán implacables y al parecer incontenibles pueden ser los carteles mexicanos del narcotráfico, indicaron. Morales Esquer, de 36 años,

FOTO LA HORA: AP U.S. Coast Guard, Michael De Nyse

En Estados Unidos se logró una importante incautación de droga. En la imagen, foto de archivo de una incautación en La Florida.

fue capturado inicialmente el 13 de octubre en una de las tres grandes operaciones que, según autoridades estatales y federales, desmantelaron a una banda dedicada al tráfico de drogas, la cual al parecer tenía vínculos con el Cartel de Sinaloa, el más fuerte en México. Las operaciones fueron anunciadas el lunes en una rueda de

prensa, en la que las autoridades mostraron algunos cientos de kilos (libras) en drogas y decenas de armas que habían confiscado. Morales Esquer cayó de nuevo en las manos de las autoridades unas cinco horas después del anuncio, cuando un policía lo sorprendió cuando conducía a 80 kilómetros por hora (50 millas por hora) en una zona escolar.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) convocó a una audiencia para investigar supuestas indemnizaciones a personas que no fueron víctimas de una masacre cometida por paramilitares colombianos en 1997 y por la cual el Estado colombiano fue condenado. La audiencia se realizará el 23 de noviembre en la sede de ese tribunal en San José, a fin de que acudan representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, del Estado colombiano, de las víctimas y sus familiares. El presidente de la Corte Diego García Sayán dijo en un comunicado del 31 de octubre divulgado en la página de internet del alto tribunal que la audiencia tiene el propósito de que la CorteIDH obtenga información detallada y documentada “sobre pagos que podrían haber sido realizados a quienes no tienen la condición real de víctimas”.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, recibió en 1999 una denuncia de un grupo no gubernamental de Colombia y tras analizar el caso lo elevó a la CorteIDH que en 2005 condenó al estado colombiano por la masacre ocurrida en julio del 1997 en el pueblo de Mapiripán, en el departamento de Meta, a unos 300 kilómetros al sureste de Bogotá. La Corte condenó a Colombia al considerar que en ese caso de la masacre se “violó en perjuicio de cierto número de víctimas que el propio Estado mencionó como ‘aproximadamente 49’... los derechos a la libertad personal, a la integridad personal y a la vida”. La CorteIDH ordenó el pago de 80.000 dólares como compensación “para las aproximadamente 49 víctimas reconocidas por el Estado como ejecutadas o desaparecidas”. Los abogados de las víctimas dijeron que las indemnizaciones fueron pagadas, pero el debate sobre el numero de asesinados se reabrió la semana pasada ante nuevos testimonios.


INTERNACIONAL

La Hora

Guatemala, 2 de noviembre de 2011 / Página 33

FOTO LA HORA: AP Víctor R. Caivano

Amado Boudou (I) y Julio de Vido, ministros de Economía y Planificación, respectivamente, anunciaron el fin de subsidios.

ECONOMÍA: Para distintos sectores económicos

Argentina elimina subsidios El gobierno argentino anunció hoy la eliminación de subsidios para los sectores energético, financiero, de telefonía y aeropuertos, entre otros, que supondrán un ahorro de 140 millones de dólares. Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP

Los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Planificación, Julio de Vido, aclararon en una rueda de prensa que la medida, de aplicación inmediata y la cual era reclamada desde hace tiempo por economistas, supondrá un “ahorro fiscal de 600 millones de pesos (140 millones de dólares)” y no implicará “la modificación de las tarifas” que tienen que pagar los usuarios. “Iniciamos una nueva etapa de personalización del subsidio, nadie puede recibir un subsidio que no necesita porque eso de última lo pagan el resto de los argentinos”, afirmó De Vido. El ministro de Planificación explicó que habrá una “quita de subsidios del 100%” para el sector de bancos y financieras, para las aseguradoras, juegos de azar (casinos, bingos e hipódromos), aeropuertos internacionales de gran flujo de pasajeros -especialmente los dos que operan en Buenos Aires-, terminales portuarias y empresas de telefonía que presten servicio de telefonia móvil y tengan jurisdicción nacional. También están incluidas en la medida “las actividades extractivas, tanto

de hidrocarburos como de minería y sus derivados”, indicó De Vido. El funcionario señaló que el ahorro logrado será reinvertido en otras áreas económicas como infraestructura. Una comisión especial deberá consultar de forma constante con empresas y consumidores cuáles son los sectores a los que se debe eliminar, reducir o mantener esas ayudas. Según Boudou, los criterios para tomar decisiones al respecto deben ser la equidad, es decir que los “subsidios sigan mejorando la distribución del ingreso”, y la competitividad para lograr “el pleno empleo y la industrialización”. El ministro de economía y vicepresidente electo defendió esta política de ayudas para distintos sectores aplicada por el gobierno de la presidenta Cristina Fernández, quien fue reelegida el 23 de octubre con un amplio apoyo. Pero admitió que es necesario realizar algunos cambios en el actual contexto de “volatilidad” internacional. Boudou elogió las políticas de beneficios fiscales porque son “parte del éxito de la economía en los últimos años, dado que le sirvió al país para industrializarse y tener un

sistema económico más competitivo, incluyendo a sectores de la población que no contaban con servicios básicos”. El gobierno destinó en los primeros nueve meses de este año 51.689 millones de pesos (unos 12.105 millones de dólares) en concepto de subsidios para el sector económico, de acuerdo a cálculos de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) difundidos por medios de prensa. Los subsidios aplicados desde 2003, cuando asumió el poder el fallecido marido y antecesor de Fernández, Néstor Kirchner, permitieron mantener bajas las tarifas de distintos servicios, lo que es cuestionado por algunas empresas concesionarias de los mismos. Tras conocerse la medida oficialista, analistas se preguntaban quiénes, si las empresas afectadas o los usuarios, absorberán los costos por la eliminación de las ayudas. Los ministros también anunciaron la decisión gubernamental de transferir la administración de los trenes subterráneos (o metro) de Buenos Aires a la órbita del opositor gobierno capitalino, de signo conservador. Los subsidios estatales para ese sector en 2010 fueron de 706 millones de pesos (165,3 millones de dólares). Para ello tienen prevista una reunión con las autoridades capitalinas para llegar a un acuerdo.

Yemen

Artillería de gobierno mata a nueve personas

Por GAMAL ABDUL-FATTAH SANA / Agencia AP

Combates entre las fuerzas leales al gobierno y miembros de la oposición en la ciudad central de Taiz dejaron por lo menos nueve muertos entre los rebeldes y población civil, informó hoy un médico yemení. Abdel-Raziq al-Gabri, médico de un hospital de campaña, dijo que las fuerzas del gobierno dispararon indiscriminadamente contra varios vecindarios de Taiz, donde las fuerzas de oposición controlan un edificio del gobierno en el sector céntrico de la ciudad. Taiz ha sido el punto de origen de la revuelta yemení desde hace ocho meses, siguiendo la ten-

dencia de movimientos en otros países de Medio Oriente, y exigen la renuncia del presidente Alí Abdulá Salé. Unas 50 personas resultaron heridas, incluyendo civiles, combatientes rebeldes y miembros de la Guardia Republicana, dijo al-Gibri. El ministerio de Defensa dijo que fuerzas de seguridad trataban de desalojar edificios gubernamentales y bancos tomados por la oposición en Taiz. El Observatorio de Derechos Humanos de Yemen condenó el cañoneo de barrios residenciales por fuerzas del gobierno en Taiz y llamó a la comunidad internacional a presionar al régimen de Salé para que ponga fin a la violencia contra los

FOTO LA HORA: AP Anees Mahyoub

Socorristas yemeníes cargan a un manifestante que quedó herido.

manifestantes. Dijo que decenas de heridos no tenían acceso a atención médica adecuada. “Los hospitales de la ciudad, privados y públicos, sufren una aguda carestía de medicinas”, dijo el grupo de derechos humanos en una declaración. Decenas de miles de yemeníes se lanzaron a las calles en otras ciudades en demanda de la renuncia de Salé.


Página 34/Guatemala, 2 de noviembre de 2011

La Hora

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó hoy una amonestación pública contra el partido Libertad Democrática Renovada (Lider) por haberse excedido del techo de campaña. De esa cuenta, le advierte que “a partir de la fecha de notificación (…) deberá abstenerse de continuar efectuando propaganda electoral por cualquier medio de comunicación”. Pasado mañana, al mediodía, se vence el plazo en que cualquier partido en contienda pueda hacer campaña. Cabe resaltar que una amonestación similar fue hecha al Partido Patriota el 8 de septiembre del mismo año, un día antes de terminar el período de campaña previo a la primera vuelta.

Al Cierre Madres Angustiadas presentaron a la Bancada del Frente Republicano Guatemalteco, (FRG), la propuesta para crear el Instituto para la Atención Integral de la Víctima. FLOR DE MARIA ORTIZ

TSE advierte a Lider de ya no hacer campaña

CONGRESO: Señalan que IDPP defiende únicamente a delincuentes

Piden crear el Instituto de Atención de la Víctima

fortiz@lahora.com.gt

La carencia de representantes legales que defiendan a las personas que han sufrido violencia de cualquier tipo ha generado preocupación a organizaciones de sociedad civil, quienes han afirmado que la violencia se ha acrecentado por la falta de denuncias y baja credibilidad que la población tiene hacia la Policía Nacional Civil (PNC), así como la presentación de estadísticas no son reales. “Se defienden a los presuntos delincuentes y no a las víctimas”, manifestó Michelle De Leal, de Madres Angustiadas. Al referirse que el Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), contempla solamente brindarles abogados a los delincuentes y no a las víctimas de los hechos y de la PNC que no protege y captura a los delincuentes. “Se debe velar por la seguridad de la víctima y no del victimario, porque el IDPP defiende al presunto delincuente no así la víctima que está desprotegida, en un estado discriminatorio porque los afectados no se les provee con ayuda psicológica, social de ayuda legal -que solo la obtiene por el Ministerio Público. Además, se necesita de dinero para contratar a un buen abogado”. Afirmando que la víctima es la que debe tener todo el apoyo para lograr el proceso de los presuntos delincuentes, “recordando que en Guatemala hay muchísimas personas afectadas por la violencia; violencia que nunca es denunciada por la población porque la PNC carece de credibilidad, por eso las estadísticas que hacen público no son reales,” indicó De Leal. “A la población les da miedo denunciar los hechos de violencia porque los policías no son creíbles, pero cuando los afectados solicitan ayuda nosotros solamente podemos aconsejarlos porque no procede con las denuncias y por eso es que las estadísticas nunca son reales.” A decir de De Leal, las principales denuncias que Madres Angustiadas han recibido son por extorción y

Hoy quedó instalado formalmente el Consejo Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica, que entre sus planes a futuro espera terminar el proyecto

Evalúan fin de interpelación contra Ministro de Finanzas

La interpelación al Ministro de Finanzas Públicas, Rolando del Cid Pinillos, por parte del diputado Juan Manuel Giordano, de Bancada Guatemala, podría ser finalizada el viernes próximo. Giordano comentó que dependerá de las respuestas que el titular de la cartera de Finanzas le haga entrega este viernes. Roberto Alejos, dijo “aunque se cancele la interpelación esta semana no se realizaran sesiones de pleno”.

Vista pública por caso de cianobacteria contra Espada FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Madres Angustiadas acudieron hoy con la bancada del FRG para proponer el Instituto de Atención Integral a la Víctima.

Se debe velar por la seguridad de la víctima y no del victimario, porque el IDPP defiende al presunto delincuente no así la víctima que está desprotegida, en un estado discriminatorio porque los afectados no se les provee con ayuda psicológica, social de ayuda legal -que solo la obtiene por el Ministerio Público. Además, se necesita de dinero para contratar a un buen abogado”. Michelle de De Leal

Madres Angustiadas

secuestros. “Las extorciones son las que han estado provocando más violencia

en el país y nos preocupa que no existan medidas estrictas para evitar que los delincuentes obtengan

Proyecto 4Balam y ferroviarios, en lista de prioridad aorozco@lahora.com.gt

CONGRESO

CC

Alianzas público-privadas POR ANDREA OROZCO

EN CORTO

4Balam y recuperar el tema ferroviario. Este consejo es la instancia colegiada que tiene la función de dirigir la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica, (alianzas público-privadas) y es presidido por el titular

de finanzas, Alfredo del Cid, e integrado por los titulares de Economía, Comunicaciones, Energía y Minas, Pronacon, Segeplan, CACIF y Cámara de Construcción. Según el presidente Álvaro Colom, quien juramentó a los miembros, la construcción de un metro que una a

los celulares, principalmente en los centros carcelarios de donde provienen la mayoría de las extorciones. Estas acciones violentas afectan a la clase social media, baja y alta, existiendo altas cantidades de llamadas que salen de los cárceles y los secuestros que se han incrementado en la Costa Sur y San Marcos.” Para la diputada Zury Ríos, quien se reunió con las representantes de Madres Angustiadas, comentó que con anterioridad se habrían reunido para trabaja en un borrador de la iniciativa de ley que sería presentado al Congreso de la República. Al consultar con Donald Gonzáles, vocero de la PNC, no respondió las llamadas, asimismo con Amalia Mazariegos, coordinadora nacional del IDPP, se nos informó que se encontraba en una reunión por lo que no fue posible obtener su postura.

la Antigua Guatemala con la ciudad de Guatemala, finalizar el proyecto 4Balam y recuperar el sistema ferroviario del país son algunos de los temas que, aunque no han quedado concretados, ya iniciaron las pláticas. Por su parte, el titular de Finanzas, aseguró que por ahora la reconstrucción de carreteras está paralizada, pues no se tienen recursos para continuar, esto debido a que no se ha aprobado la readecuación presupuestaria.

En la Sala de Vistas de la Corte de Constitucionalidad (CC) se realiza la Vista Pública en contra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por el caso de un antejuicio en contra del vicepresidente de la República, Rafael Espada, por la cianobacteria en el lago de Atitlán. Representantes del Centro de Acción Legal Ambiental y Social Calas piden un antejuicio en contra del Vicepresidente por supuesto incumplimiento de deberes por no trabajar para combatir o erradicar la cianobacteria. VILLA NUEVA

Asesinan a tres personas en dos hechos distintos

Los Bomberos Municipales Departamentales informaron del asesinato de tres personas y una más herida, en diferentes colonias de Villa Nueva. El primer suceso se registró en el Asentamiento Mártires del Pueblo, donde murieron dos adolescentes y otra persona resultó herida; también en Bárcenas, falleció otro hombre por heridas de arma de fuego. Las autoridades investigan los crímenes.


Al Cierre

PNC

Rinden cuentas a policías POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

El presidente Álvaro Colom y el ministro de Gobernación, Carlos Menocal, realizaron esta mañana una rendición de cuentas sobre las promesas pactadas en el ejercicio Gobernando con la Policía Nacional Civil. Destacan que el 70 por ciento de estos compromisos han sido cumplidos. El titular de Gobernación señaló que de los 32 compromisos adquiridos en marzo de 2010, se han podido realizar el 70%, las promesas en proceso de cumplimiento comprenden el 10%, mientras que lo que no se podrá concretar corresponde al 2% del total. Según Menocal, este 2% de incumplimiento se debe a que hay otros ministerios relacionados. “Es importante destacar que se está cumpliendo con un compromiso histórico, de casi 14 años en donde la parte social, las prestaciones, la cuestión laboral y el tema médico de las fuerzas de seguridad empiezan a cobrar vigencia”, destacó el funcionario. Además, el ministro destacó que este gobierno dejará a cero la deuda que se tenía por pagos de servicios de prestaciones laborales. Además, explicó que el próximo jueves se hará el último pago de deuda sobre pensiones y jubilaciones. Colom por su parte, quiso destacar la importancia de lo social en la atención a las fuerzas de seguridad, a la vez, Menocal reiteró que el presupuesto del ministerio de Gobernación se incrementó desde 2008, cuando éste era de 2.8 millones y ahora cierra con 12.7 millones.

La Hora

Guatemala, 2 de noviembre de 2011 / Página 35

TRÁFICO: Automovilistas sufren retrasos por preferencias de Carretera a El Salvador

Quejas por arbitrariedad en vías en el bulevar Los Próceres

Los automovilistas que circulan en el bulevar Los Próceres, entre la 18 y 20 calle de la zona 10, se quejaron por el congestionamiento que usualmente les afecta, pues según ellos, tienen preferencia por los conductores que ingresan de carretera a El Salvador. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Según los automovilistas que provienen de la zona 10, Villa Nueva y Carretera al Salvador, son afectados con 15 minutos de atraso cuando circulan por el área, debido a que la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital da vía por más tiempo a los usuarios de Santa Catarina Pinula, Fraijanes y Carretera a El Salvador. De acuerdo con los entrevistados hay días que deben esperar varios minutos y deben movilizarse pronto para evitar que el semáforo cambie nuevamente. “Cuando están los policías se tardan por lo menos 10 minutos, nosotros queremos que la vía sea igual para ambos lados, porque a veces el semáforo cambia de nuestro lado y siguen dando vía a los otros”, dijo Julio Miranda, usuario de Villa Nueva. José Cardona, residente de la zona 10, indicó que siempre recorre esta vía y considera que existe “preferencia”, para los otros conductores.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Pilotos se quejan de la arbitrariedad en las vías en bulevar Los Próceres, ya que se da preferencia a los que provienen de otros municipios.

madrugar para evitar esta situación. “A veces sí es complicado, pero por eso mejor madrugo un poco más, porque sí me moleta la situación”, indicó. Diario La Hora, se comunicó Julio Miranda con el portavoz de la PMT, AnAutomovilista afectado tonio Galicia, pero dijo que no era posible atender la llamada porque se encontraba en una reunión. El funcionario pidió un “Aquí siempre se tarda bas- nada”, refirió el entrevistado. tante, el policía le da la vía a Julio Miranda, otro conduc- tiempo prudencial para explilos del otro lado, queremos que tor, admitió que el problema car lo que acontece en esta área, tengamos el mismo acceso por- persiste en el sector, pero indi- pero al cierre de este vespertino, que los dejan pasar bien y aquí có que como usuario prefiere aún no se comunicaba.

Cuando están los policías se tardan por lo menos 10 minutos, nosotros queremos que la vía sea igual para ambos lados, porque a veces el semáforo está en rojo de nuestro lado y siguen dando vía a los otros.”

Transporte

Pilotos se quejan de multas por cobrar dos quetzales POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Pilotos y ayudantes de las de transporte Florida, EGA y Flomitax, protestaron en la Colonia El Milagro, en la zona 6 de Mixco, El Periférico y El Trébol, por su inconformidad por las multas impuestas por la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital y Mixco. Los operadores del transporte dijeron que las sanciones oscilan entre Q250 a Q500, debido a que cobran Q2 de pasaje, después de las 18:00 horas. Según ellos, están obligados a cobrar esta tarifa porque deben

entregar un monto al dueño de la empresa y a los grupos de extorsionistas que les cobran semanalmente. Los conductores pidieron que no les impongan estas sanciones, pues el único camino para sobrevivir, es proceder de esa forma. Por su parte, los usuarios del transporte manifestaron su molestia por el trato que les ofrecen, así como por la actitud de esta mañana, cuando fueron bajados de las unidades de transporte de forma abusiva. “Son muy groseros, nos estaban bajando con una pistola y estaban

moviendo el bus, no les importa si nos caemos o nos lastiman”, indicó Violeta Hernández, pasajera de una unidad de transporte de la colonia El Milagro. CONFLICTO Luego de que los conductores bajaran del bus a los usuarios, un grupo de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arribaron al lugar para tratar de controlar la situación. Los usuarios pidieron a los elementos de la institución policial, que los ayudarán a pedir el dinero del pasaje que no les devolvieron.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Pilotos y ayudantes detenían a las unidades de transporte y obligaban a los pasajeros a bajar.

El conductor de una de estas unidades accedió, pero de igual forma fue sancionado. Ante este hecho, los pasajeros de

las diferentes rutas en mención tuvieron que trasladarse en picops y taxis que les cobraron entre Q2.00 y Q5.00


Pรกgina 36/LA HORA - Guatemala, 2 de noviembre de 2011

CAMPO PAGADO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.