sin acuerdo para fijar el nuevo salario mÍnimo
Página 30
Editorial de hoy:
El servicio público
Se está conformando un nuevo equipo de gobierno y han sido nombrados titulares de cruciales dependencias, pero si bien ello es importante, más trascendente sería que se cambie radicalmente la función del servidor público y se fortalezca a instituciones que cumplan con sus funciones básicas. Hoy en día si nos preguntamos para qué sirve el Ministro...
Página 12
Guatemala, VIERNES 2 de DICIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,779| Precio Q2.00
Según estudio realizado por la usAID
80 años para acabar con la desnutrición
Padecimiento crónico de la población de Guatemala plantea reto. Hay avance en 6 municipios de Quiché Página 2 CELAC
Pérez Molina viaja a su primera Cumbre PáginA 3
HABRÁ LEY
Reforma policial ya con dictamen a favor
PáginA 30
CRIMINALIDAD
Zona 6: la extorsión acaba con negocios
PáginA 31
José Orozco - La Hora
FRÍO COBRA VÍCTIMAS
En la zona 6, un indigente falleció por causa de las bajas temperaturas. Aunque se han habilitado albergues para la temporada de frío, no existe una campaña de difusión sobre su ubicación. PáginA 31
banrural Presenta servicio bancamigo PáginA 9
CSJ TAMBIÉN PROPONE ELIMINAR POSTULADORAS
PáginA 4
Página 2 / Guatemala, 2 de diciembre de 2011
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad Estudios realizados por USAID Guatemala señalan que nuestro país necesitaría más de 80 años en eliminar la desnutrición crónica que afecta a cientos de niños guatemaltecos. POR ENMA REYES
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ALIMENTACIÓN: Estimaciones por informe de USAID
Combate a desnutrición crónica duraría 80 años
ereyes@lahora.com.gt
“Guatemala tiene los niveles nacionales más altos de desnutrición crónica en el hemisferio americano y uno de los más altos en el mundo. Se estima que la tasa actual tomará más de 80 años en eliminar el estancamiento debido a desnutrición crónica entre la población indígena guatemalteca y 20 años entre los no indígenas”, indicó Rodrigo Arias, gerente de Seguridad Alimentaria de Save the Children. Los estudios indican que en las seis décadas pasadas, la desnutrición entre la niñez le ha costado a la sociedad guatemalteca aproximadamente US$3.13 mil millones en salud, educación y productividad reducida. “La inseguridad alimentaria es más severa en el altiplano y en algunas áreas de oriente en donde las sequías son recurrentes y muchas personas subsisten de la agricultura sin acceso a irrigación. Las poblaciones del altiplano viven en comunidades aisladas cosechando maíz una sola vez al año y con pocas opciones de generar ingresos”, señaló Arias. Por su parte Kevin Kelly, Director de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ratifico “La desnutrición crónica entre niños es persistente y tiene dimensiones étnicas y geográficas fuertes, esta se concentra en comunidades rurales indígenas en donde los índices totales de estancamiento alcanzan más del 80 por ciento”.
Unas 300 personas fueron despedidas esta mañana de la municipalidad de Masagua en Escuintla, donde el edificio de la comuna se consumió totalmente luego de un incendio ocurrido el mes pasado. Al despido se suma la inconformidad por la falta de pago de cinco salarios para cada trabajador. aorozco@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La desnutrición crónica podría ser erradicada en el país dentro de ochenta años.
“Los índices relativos de 58.6 por ciento entre la población indígena y 30.6 por ciento entre los no indígenas han cambiado muy poco desde 1995. Muchas municipalidades son predominantemente indígenas y algunas tienen tazas de estancamiento de más del 80 por ciento. En 2008 un censo de altura entre los alumnos de primer grado reveló que más del 51 por ciento de los alumnos de primaria en la mitad de los 333 municipios del país sufrían de estancamiento moderado o severo, siendo este último un indicador claro de desnutrición crónica”, afirmó Kelly.
PRIMEROS PASOS En conferencia de prensa USAID Guatemala presentó los primeros avances en la disminución de la desnutrición crónica en seis municipios del departamento del Quiché. Los municipios favorecidos son: Santa María Cunén, San Miguel Uspantán, Nebaj, San Juan Cotzal y Chajul. El programa consistió, según lo dio a conocer Jorge Matute, presentador de los resultados finales, fortalecer el sistema de salud en la región, mejorar las condiciones de ingresos con programas de desarrollo agrícola para que las familias sean sostenibles, cambio de
comportamiento, manejo racional de los recursos naturales y la distribución igualitaria de alimentos. “La evaluación se llevó a cabo con una muestra de 1 mil 163 niños de 31 comunidades y los resultados indican que el porcentaje de lactancia materna exclusiva se incrementó de un 68 por ciento a un 80 por ciento, cifra mayor a la de años anteriores”, refirió Matute. Por ultimo Matute dijo que el programa benefició a 10 mil 250 familias de los seis municipios, entregando constantemente maíz, frijol y mezcla de harina como un complemento para su dieta alimentaria.
Autorizan creación de Fundación Alejos Cámbara FLOR DE MARíA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
Roberto Alejos, presidente del Congreso.
Despiden a 300 empleados
POR ANDREA OROZCO
Diario Oficial
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Masagua
Roberto Alejos Cámbara, presidente del Congreso de la Republica, fue autorizado por el Ministerio de Gobernación para la creación de la Fundación “Fundalejos”, publicado hoy en el Diario Oficial. Bajo el acuerdo gubernativo 4132011, el Ministerio de Gobernación reconoce la personalidad jurídica de la Fundación Alejos Cámbara. Al consultar con el titular del Legislativo, manifestó que Fundalejos estará ayudando y beneficiando a personas de escasos recursos que
desean superarse en la vida. “Como siempre he manifestado y apoyado a la población menos beneficiada, este día sale oficialmente el primer paso legal para la creación de una fundación que dará continuidad a las becas a los niños, jóvenes y adultos lustradores de zapatos, así como a mujeres, adolescentes y todas las personas que deseen superación en la vida”. Alejos indicó que la fundación tendrá un enfoque hacia la juventud y la mujer, en temas de salud reproductiva y de trabajo en el área juvenil, “la cual no manejara
fondos público, serán fondos de familiares y amigos cuando se dé su momento”. El legislador aseguró que estarán dando la cobertura necesaria a todas las personas que necesiten un apoyo y ayuda, recordando que es un primer paso la aprobación de la Fundalejos. “Esperamos apoyar a todos los que soliciten apoyo, pero todo el proceso se irá dando conforme estemos trabajando en la estructura, ubicación y proyectos, pero llevará su tiempo para dar a conocer toda la información,” indicó.
Según reportes en ese departamento, las autoridades ediles adeudan unos cinco meses de salario a los trabajadores, mismos que fueron despedidos hoy y que desde el ocho de noviembre se encontraban con labores suspendidas, pues el edificio de la municipalidad se consumió totalmente. Luego del siniestro, la alcaldesa electa de Masagua, Blanca Alfaro, denunció ante el Ministerio Público al alcalde actual, Alejandro Bran, por su presunta participación en el hecho, señalando que esto pudo ocurrir con la intención de borrar evidencias de actos anómalos ocurridos durante su gestión. “Los vecinos dicen que escucharon una explosión y luego totalmente se consume la tesorería. (El alcalde) tiene tres denuncias pendientes donde por dos años los Concejales nunca fueron citados para levantar actas, los Síndicos no firmaron facturas, hay un préstamo con el Instituto de Fomento Municipal de Q1 millón 800 mil”, indicó la próxima jefa edil de ese municipio.
actualidad
EN CORTO CONGRESO
Lunes iniciaría la interpelación de Ministro
Para el día lunes a las 10 de la mañana se tiene prevista que continúe la interpelación al Ministro de Finanzas Públicas, Rolando del Cid Pinillos. La diputada Delia Back, de la Unidad Nacional de la Esperanza, indicó que el motivo de interpelar a Pinillos era por el Presupuesto 2012 y Readecuación presupuestaria, aprobados recientemente. La interpelación la realizará una diputada oficialista a un ministro del Ejecutivo, en procedimiento legal pero poco usual dentro del Congreso, ya que la mayoría de interpelación las solicita la oposición. “Son 23 preguntas y estamos tratando de localizar al Ministro, pero no ha sido posible, por lo que esperamos que el lunes se presente y podamos resolver las dudas”, señaló Bac. USAC
Esperan a 21 mil estudiantes de primer ingreso
Estuardo Gálvez, rector de la Universidad de San Carlos, afirmó esta mañana que en esa casa de estudios se ha identificado la presencia de varias bandas de robacarros, pero aseguró que ya se están tomando las medidas de seguridad necesarias. Además, el titular de la Carolina estimó que para el próximo año se inscribirán a esa casa de estudios unos 21 mil estudiantes de primer ingreso. Asimismo, en otra información, adelantó que ya está en proyecto crear un centro universitario en la zona 18 para atender a esa populosa zona.
AVIACIÓN
Cae avioneta en Retalhuleu
La Policía Nacional Civil informó (PNC) que la avioneta Turbo Centurion II, Y-717, color blanco, café y negro, fue localizada a las 04:00 horas, en la finca Alaska, ubicada entre Retalhuleu y Champerico. Las autoridades realizan las diligencias del caso; hasta este momento no se conoce de ningún hallazgo.
La Hora
Guatemala, 2 de diciembre de 2011 / Página 3
PRESIDENTE: Acompaña a Colom a la conformación de Celac
Pérez Molina asiste a su primera cumbre regional
El presidente Álvaro Colom y su homólogo electo, Otto Pérez Molina, asisten a la Cumbre para conformar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la cual, algunos mandatarios presentes han calificado como “el principio del fin de la OEA”. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Pérez Molina, quien tomará posesión como mandatario el próximo 14 de enero asiste por primera vez a un encuentro de mandatarios, que coincide con la creación de un ente regional que deja fuera a Estados Unidos y Canadá. El gobernante electo emprendió su viaje hoy a las cinco de la mañana, en avión rentado, acompañado de la vicepresidenta electa, Roxana Baldetti y anunció que aprovechará el viaje a Venezuela para sostener una reunión con el presidente de ese país, Hugo Chávez. Además, refirió se están concertando encuentros con los mandatarios de México, Felipe Calderón; Argentina, Cristina Fernández; Brasil, Dilma Rousseff y Colombia, Juan Manuel Santos. Por su parte, al llegar a Venezuela, Colom se mostró optimista por los resultados que se esperan de este primer encuentro. Según registran medios locales, el mandatario guatemalteco refirió que “el esfuerzo que empezó en Salvador de Bahía (Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo en 2008) ahora se concreta en Caracas”. AGENDA Andrea Furlán, portavoz de la Cancillería guatemalteca, señaló con
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Vista de la primera reunión de transición entre el binomio actual y el electo. Otto Pérez Molina acompañó hoy a Álvaro Colom a la cumbre de la Celac.
anterioridad que en esta cumbre se busca unificar los foros Cumbre de América Latina y el Caribe y Grupo de Río, para incluir a los estados caribeños. Aquí se abordaría también temas como la lucha contra el terrorismo, en todas sus formas y manifestaciones, la seguridad alimentaria y derechos humanos de los migrantes, entre otros. Además, se podría firmar un comunicado especial para poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos hacia Cuba. FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos ¿EL FIN DE LA OEA? Mandatarios que se han hecho Dilma Rousseff (I) y Hugo Chávez (D), presidentes de Brasil y presentes a la Celac han anunciado Venezuela, ya se encuentran reunidos en la cumbre del Celac. que la conformación de este ente “es principio del fin de la OEA”, refiriénPor su parte, José Miguel Insulza, “las amplias posibilidades de coopedose a que la Organización de Esta- secretario general de la OEA ha ma- ración entre ambas instancias”, esto dos Americanos quedaría fuera de la nifestado en un comunicado oficial tomando en cuenta que “todos los toma de decisiones de la región. que la Celac “seguramente se consti- países que integran Celac son miemRafael Correa, presidente de tuirá en un eficiente mecanismo de bros de la OEA, lo cual origina natuEcuador, señaló a su arribo a Vene- coordinación y concertación política rales coincidencias entre ese mecazuela que esta acción es un “paso regional”. nismo y la Organización, puesto que adelante para la integración y lograr Además, aseguró que una vez las políticas exteriores de sus países mayor autonomía regional que los entre en funcionamiento este nuevo miembros son naturalmente las mispaíses de América Latina no tengan ente, entrará en contacto con la se- mas en los distintos temas que en los que irse a discutir a Washington”. cretaría pro témpore para analizar dos ámbitos se tratarán”.
Energía y Minas
Autorizan transferencia de bienes de dominio público a cargo de Cohen Cohen Energía Renovable, S.A. to hidroeléctrico “El Manantial”. En 2009, cuando se concedió el Según consta en el acuerdo miLa publicación refiere que la permiso a Cohen, la decisión del El ministerio de Energía y Mi- nisterial 239-2011, el 1 de agosto de solicitud fue calificada por los res- MEM fue cuestionada por considenas, MEM, autorizó la transferen- 2010 Cohen presentó una solicitud pectivos departamentos técnicos y rar que los bienes públicos deben ir cia de la autorización definitiva de autorización para la transferen- legales del Ministerio de Energía y a licitación y diputados y otros expara la utilización de bienes de cia del permiso que le fue concedi- Minas, estableciéndose que llena pertos aseguraron que esa no era la dominio público que le fue conce- do un año antes y con el cual podía los requisitos necesarios, por lo primera vez que se le beneficiaba a dida en 2009 a Jack Irving Cohen utilizar el caudal de los ríos Ocosi- que se autoriza que la utilización este empresario durante la admiCohen para la instalación de una to, San Juan y Tres Reyes Chiquito de bienes de dominio público sea nistración de Álvaro Colom, esto hidroeléctrica. El permiso ahora por un plazo de 50 años y con el transferida a Alternativa Energía debido a que es uno de los principales financistas de su campaña. lo posee la entidad Alternativa de que pondría a funcionar el proyec- Renovable, S.A. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Página 4/Guatemala, 2 de diciembre de 2011
La Hora
JUSTICIA: Sugieren períodos de diez años para magistrados
La CSJ también pide eliminar postuladoras Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) entregaron las reformas constitucionales al sector justicia, entre las cuales piden que los magistrados sean designados por carrera judicial para un período de 10 años; para ello proponen eliminar las Comisiones de Postulación. por areli alonzo aalonzo@lahora.com.gt
La propuesta fue entregada en un acto público celebrado en la Sala de Vistas de la CSJ, las cuales esperan que sean aprobadas por el Congreso de la República. Los cambios que impulsa la CSJ van encaminados a que la elección de los magistrados de sala, titulares y suplentes sea a través de la Escuela de Estudios Judiciales. En lo que respecta a la elección de magistrados de la Corte, la propuesta es que los mismos permanezcan por un período de 10 años y no como actualmente, es decir, de cinco años; además, que el presidente de la CSJ permanezca cinco años. Para ello, la propuesta es que ocho de ellos también los proponga la Comisión de la Carrera Judicial y los cinco restantes sea el Congreso de la República quien los designe, informó la presidenta del Organismo Judicial, Thelma Aldana. Estas reformas se unen a las ya presentadas por diversos sectores, lo que, de acuerdo con Aldana, evidencia que “estamos conscientes de que se ha debilitado el sistema de justicia, y la idea, entonces, es ahora fortalecerlo, porque se tienen diagnósticos y estudios. “Creo
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
En la sala de vistas de la CSJ, magistrados entregaron a los diputados reformas a la Constitución para mejorar al sector justicia. que si en algo estamos de acuerdo en este país, es en que el sistema de justicia ha sido debilitado por factores internos y externos”, añadió. Con esto, la presidenta de la CSJ asegura estar “totalmente de acuerdo con la propuesta” que hiciera la semana pasada la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de eliminar las comisiones de postulación. Dall’Anese mencionó que la propuesta apunta a eliminar las comisiones de postulación de magistrados de cortes y eliminar los puestos de magistrados vacantes. Aldana indicó que la forma en que actualmente se realiza la elección tiene sus bondades y sus dificultades como cualquier proceso, “lo que nosotros analizamos es que la carrera judicial debe ser una garantía de que la permanencia de jueces y magistrados fortalece el sistema de justicia”. Lo que sucede es que cinco años no son suficientes para impulsar cambios profundos en el OJ, ase-
gura Thelma Aldana, ya que constantemente se debe de revisar el quehacer jurisdiccional, modernizar todas las ramas del derecho, e impulsar la oralidad. “Tenemos la experiencia de muchos países donde los magistrados actúan de forma vitalicia, y otros donde el período es de 10 años. Nosotros, buscando el justo medio, hemos creído que nuestra propuesta adecuada es la de 10 años”, agregó la presidenta de la CSJ. La propuesta fue recibida por el diputado Oliverio García Rodas, presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, para que sea discutida y posteriormente presentada al Pleno del Congreso para determinar si se aprueban o no las reformas, lo que quedaría en manos de la próxima legislatura, aseguró. Al acto asistió el presidente en funciones, Rafael Espada, para que el Ejecutivo conozca de las reformas presentadas.
Extradición
por areli alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
Mañana vence el plazo para que el Ejecutivo remita un informe circunstanciado a la Corte de Constitucionalidad, en el cual dé a conocer las razones por las cuales avaló la extradición del expresidente Alfonso Portillo, quien asegura que “es evidentísimo que el Presidente de la República violó la sentencia de la Corte de Cons-
Finanzas
OJ tendrá recorte presupuestario de 16% para próximo año por FLOR DE MARíA ORTIZ
fortiz@lahora.com.gt
Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, presentó el informe sobre funcionamiento, financiamiento y casos que han ingresado al Organismo Judicial (OJ), afirmando que dicha institución tuvo un recorte presupuestario de 16 por ciento para 2012, así como un 39.6 por ciento de casos sin resolver. Con la certeza de los malos manejos en el presupuesto del OJ, Montenegro indicó que solicitaron la información a la institución judicial para analizar y verificar el funcionamiento de los recursos, obteniendo informe general y no específico, por lo que nuevamente estará ampliando la petición de datos puntuales. Afirmando que al comparar el presupuesto 2012 con el presupuesto con ampliaciones que tuvo en 2010 y 2011, determinó que hay un detrimento. “El presupuesto de 2012, por Q1.3 millardos (Q1,313, 387,248.00) disminuyó en un 16 por ciento en relación al presupuesto con el cual concluyó el OJ en 2011. Con el agravante que en 2012 no se asignó presupuesto para inversión.” Ante esto la diputada manifestó que este año se tuvo baja ejecución presupuestaria, “al 29 de noviembre recién finalizado el OJ tenía destinado a
funcionamiento Q1,440 millones (98.14 por ciento) y Q27 millones a inversión (1.86 por ciento). Esto en relación a los pocos casos resueltos por el OJ haciendo evidente la poca confianza que la sociedad guatemalteca le causa las instituciones de justicia. “Cualquiera se asustaría de ver que de un 100 por ciento de casos solamente en 2011 se han resuelto 7, por lo que las personas ya no llegan a dejar denuncias.” Según el informe, en 2009 existieron 576 mil casos ingresados, en 2010 hubo 567 mil y en 2011 328 mil. De los casos ingresados, los que han sido resueltos por otras vías han sido: en 2009 fue de 261 mil; en 2010 fueron 251 mil y en 2011 van 170 mil. Las sentencias han sido poco efectivas, indicó Montenegro, ya que en 2009 fueron 41 mil, en 2010 fue de 44 mil y en 2011 han sido de 27 mil. “De estas cifras la mayor parte de los casos que ingresan corresponden a la rama penal, siguiendo con casos de familia 14 por ciento, civiles 11 por ciento y las demás ramas sumarían el 13 por ciento.” Por lo que Montenegro considero que para el próximo año estarán solicitando a las nuevas administraciones datos concretos sobre salarios de jueces, magistrados, Junta Directiva, “esto con la finalidad si se justifican las prestaciones con la poca efectividad que ha tenido el sistema de justicia”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nineth Montenegro, presidenta de la Comisión de Reformas al Sector Justicia.
Mejía Víctores
Vence plazo para informe
titucionalidad”, con lo que espera poder frenar su extradición hacia los Estados Unidos. Según Portillo, los EE.UU., de manera abierta acepta que no puede cumplir con la Convención Americana de Derechos Humanos “porque no es parte firmante” y dice además “que no pueden imponérseles condiciones a ellos”, porque en ninguno de los tratados –bilateral de extradición ni de la Convención
ACTUALIDAD
Por recibir informe médico por areli alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Alfonso Portillo, expresidente de Guatemala. Nacional de Naciones Unidas contra la Corrupción– se habla de condiciones; por lo tanto no aceptan condiciones.
En el Juzgado Primero de Alto Impacto se realiza la audiencia para determinar si el exjefe de Estado, Óscar Mejía Víctores, acusado de los delitos de genocidio y de lesa humanidad, es trasladado a su domicilio o continúa internado en el Centro
Médico Militar, zona 16. La jueza Carol Patricia Flores será la encargada de tomar la decisión, tras recibir el informe médico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). La audiencia fue solicitada por el abogado defensor Telésforo Guerra, al aducir que el exjefe de Estado está recibiendo un cuidado inadecuado.
LA HORA - Guatemala, 2 de diciembre de 2011/Página 5
¿Gobernar para servir o servirse al gobernar?
El reto de una nueva gestión implica un compromiso con los guatemaltecos, no con los financistas de campaña
Es LA HORA de FISCALIZAR
La Hora
Página 6/Guatemala, 2 de diciembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje MANEJO DEL VITAL LÍQUIDO ES MOTIVO DE CONTROVERSIA
Conflictos por el agua se agravan sin vislumbrarse una solución FOTO LA HORA: josé orozco
Del norte al sur y del occidente al oriente, los conflictos ocasionados en torno al acceso al agua se expanden en todo el país, en la misma medida que crece el riesgo de la ingobernabilidad en las comunidades que tienen problemas para administrar y distribuir el vital líquido. Sin una legislación adecuada y, aparentemente, sin un plan de gestión de mediano y largo plazo para el manejo de los recursos hídricos, las perspectivas apuntan a un panorama de confrontación y polarización social en el país.
D
POR FLOR ORTIZ lahora@lahora.com.gt
esde temprano, todos los días, Guadalupe Rodas lleva sobre su cabeza una tinaja plástica con el agua que usará para cocinar en su casa, en la colonia Lo de Coy, en la zona 10 de Mixco. “Nosotros casi todos los días tenemos que ir a acarrear agua a Empagua (Empresa Municipal de Agua),
porque no tenemos tubería y nos han dicho y prometido los alcaldes que van a meter (instalar) tubería; pero mire, se van y no hay modo”, se queja. Por otra parte, en Quiché, Héctor Tecún critica la falta de regulación sobre el uso del agua y la falta de inversión pública para acceder a ese recurso. En su localidad no todas las familias tienen tuberías y un grifo para que el líquido llegue hasta sus viviendas. Vicente Aldana advierte que en su
natal Chiquimula, eventualmente cientos de personas deben comprar agua a empresas privadas para poder sobrevivir, ya que el suministro público es ineficiente y además, no todos pueden pagar una cuota fija mensual. En Fraijanes, Guatemala, los vecinos de diferentes colonias y residencias deben administrar el vital líquido, para evitar que las fábricas y corporaciones instaladas en ese municipio se abastezcan de las reservas de agua creadas específicamente para los hogares. El acceso al agua y saneamiento son temas cada vez más complejos que tienen una incidencia directa en la conflictividad de las comunidades y amenazan con ser un elemento de incidencia en la ingobernabilidad. La falta de políticas públicas claras y una legislación adecuada proponen un futuro incierto en el manejo de los recursos hídricos, aunque hasta la fecha las perspectivas apuntan al incremento de las tensiones
sociales por el acceso al agua. “NO ES LA ESCASEZ” Los problemas que giran en torno a la administración del agua no son propios de Guatemala, pues en Centroamérica ya se analizan las causas y consecuencias de la conflictividad que surge por la falta de acceso a este servicio, que también es considerado un derecho fundamental. Durante la ceremonia de bienvenida del Simposio Internacional HELP 2011: “Construyendo caminos de conocimiento para un futuro con sostenibilidad hídrica”, celebrado el 21 de noviembre en la ciudad de Panamá, los puntos sensibles de este polémico debate quedaron expuestos ante activistas, expertos y analistas que se preocupan por el tema. La representante local de la ONU, Kim Bolduc, dijo que el acceso al agua para la vida es una necesidad humana básica y, a su vez, es un derecho humano fundamental, pero
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 2 de diciembre de 2011/Página 7
Las personas deben comprar y muchas veces utilizan los lavaderos comunales que hay en las cabeceras, pero las familias que viven lejos no cuentan con un lavadero ni agua, por lo que deben caminar como tres kilómetros para lograr una tinaja de agua, y luego deben juntar leña para hervirla y no enfermarse”. Vicente Aldana Chiquimula
no es una realidad para todas todos, ya que “más de mil millones de personas se ven limitadas al acceso de agua limpia, y dos mil seiscientos millones no tienen acceso a un saneamiento adecuado”. “Estas cifras son solo una de las razones del problema, y los orígenes varían según los factores. Bolduc mencionó que pocos países abordan la crisis del agua y el saneamiento como una prioridad, y en muchos casos los gastos militares superan notablemente el presupuesto destinado para el abastecimiento de agua y saneamiento”, refiere un comunicado difundido sobre la actividad. Otro factor compartido radica en que las personas más pobres del planeta son las que pagan algunos de los precios más altos por el agua en el mundo. Esto refleja algo simple, “cuanto más pobre eres, más pagas”, acotó Bolduc. Una de las principales conclusiones del encuentro fue que el agua es suficiente, pero su distribución es desigual, lo que en gran medida desencadenaría una intensa ola de inconformidad social e ingobernabilidad, pronostica Nadia Mijangos López, coordinadora de la Unidad de Recursos Hídricos del Ministerio de Ambiente. “El problema principal es la ingobernabilidad que ya comienza a darse en algunas comunidades del altiplano, y se da por la disputa de las comunidades por las fuentes de agua. Las zonas mapeadas son las poblaciones asentadas en el ‘corredor seco’ que son parte del departamento de El Quiche, Baja Verapaz, El Progreso, Zacapa y Chiquimula”, detalló “Lo más grave es que en las ciudades se está optando por explorar y explotar los mantos acuíferos profundos, y la gestión de estos no se hace sobre una planificación adecuada, por lo que vemos que también ya comienza a disminuir la disponibilidad de agua en estos”, indicó la experta. Mijangos manifestó que “se deben realizar esfuerzos en materia económica para invertir en la infraestructura para poder dotar de agua a las comunidades; estos tienen que proyectarse como programas sociales debido a que las áreas marginales en las ciudades y las áreas rurales son zonas de pobreza y pobreza extrema”. SIN CLARIDAD Magali Arrecis, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, refiere que el trasfondo del asunto es que la falta de leyes que garanticen el “agua de calidad para todos” genera problemas de impacto nacional, pero especialmente afecta con más severidad a las comunidades pobres. “Desde ya se han notado los problemas que está provocando la carencia de agua, ya que este empieza
LEGISL ACIÓN
LA INICIATIVA La iniciativa de la Ley General de Aguas con el número de registró 3118, expone que el agua es un bien natural, elemento del ciclo hidrológico y de los procesos ecológicos esenciales, elementos insustituible para la vida y recursos necesarios para la economía, con potencial para apoyar la ampliación de oportunidades de desarrollo social, económico y ambiental; y que al mismo tiempo, pueda convertirse en un riesgo natural que amenaza la vida y seguridad de las personas y de sus bienes.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los inconformes exigieron afuera de la Casa Presidencial que el gobierno cumpliera con la promesa de la perforación de pozo mecánico de agua potable, en la colonia El Buen Pastor.
a ser un bien que crea conflictos para el consumo humano. La gente inicia a acumular dicho bien que debe ser de disponibilidad para todas las personas”. La preocupación de no tener agua y las consecuencias de esta situación en la salud harán que muchas personas opten por medidas desesperadas, como las que realizaron vecinos de la zona 25 semanas atrás. Los inconformes exigieron al Gobierno que cumpliera con la promesa de la perforación de pozo mecánico de agua potable, en la colonia El Buen Pastor. Debido a que sus peticiones para obtener agua potable en sus hogares no fueron escuchadas, los vecinos optaron por manifestarse directamente frente a la Casa Presidencial para exigir al mandatario Álvaro Colom y la ex primera dama, Sandra Torres –quien prometió el proyecto–, que garanticen el vital derecho al agua. Esto demuestra cómo las personas cada vez se alejan más de su descontento silencioso y acuden a acciones más notorias; el temor que subyace en este sentido es que las manifestaciones cobren matices violentos. El problema de fondo es que “existe una dispersión en la regulación de las instituciones que trabajan con el agua, pero además existen vacíos y duplicidad en algunas formas de poder regir el bien común que debería de ser de uso público”, señala Arrecis. Para Héctor Nuila, de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), a pesar de que se co-
nocen los problemas actuales con el “vital líquido” y ya se habla de ingobernabilidad en el tema, aún no existe un marco legal específico. “La iniciativa 3118 que dispone aprobar la ley general de aguas, sé que esta no ha sido aprobada porque existen intereses empresariales y personales, por eso hasta el momento Guatemala no cuenta con una ley que dé beneficio del agua a la población menos favorecida”, indicó el legislador. “Los conflictos van a generarse conforme se va agotando el agua, si se sigue manteniendo como mercancía y no como bien común que es para toda la población”, puntualizó. Nuila comentó que para evitar una problemática mayor se debería crear con urgencia una legislación sobre el agua: “Obviamente el agotamiento de las fuentes de agua, es un riesgo potencial inherente al cambio climático. Aquí es de donde vienen para cuidar el recurso agua o el bien público que tiene que existir, también políticas de estado no solo para la distribución sino para cuidar el bien público.” Por su parte, Manuel Barquín, diputado de la Gran Alianza Nacional (GANA), reiteró que hasta la fecha el pleno del Congreso no ha conocido una iniciativa relacionada con la regulación del uso del agua. “Es importante que existan leyes para evitar que las personas se enfrenten por el agua: (Hasta ahora) no existen legislaturas, no hay nada que pueda dar solución a la problemática que está afectando a miles de guatemaltecos en todo el país”, afirmó.
Además, considera que la tendencia de las prácticas de uso del agua, caracterizada por el abuso, la sobreexplotación, el deterioro y el abandono del bien natural, los efectos negativos sobre su cantidad, calidad y comportamiento; teniendo en cuenta la subutilización del potencial y las graves deficiencias de los sistemas de abastecimiento de agua y la inexistencia de una institucionalidad pública especial para administrar este patrimonio nacional y que los usos y aprovechamientos y las actividades atinentes a su desarrollo y conservación carecen de un sistema que los dote de certeza hídrica y seguridad jurídica.
“
No tenemos agua para bañar a los niños, lavar ropa, trastos, cocinar o tomar porque no tenemos, y a veces los camiones nos venden un tonel a Q10 o Q15 y sale caro comprar cada dos o tres días”. Guadalupe Rodas Mixco
“
Muchas personas caminan de 4 a 5 kilómetros para ir a traer agua a unos ríos que se encuentran en la localidad de Uspantán, Quiché, pero hay peligro que los empresarios o municipalidades bloqueen el paso para que las personas no puedan traer agua de ese río y así lavar ropa, cocinar, bañarse y hacer lo necesario con el agua”. Héctor Tecún Quiché
Página 8 /Guatemala, 2 de diciembre de 2011
La Hora
Departamental MANIFESTACIÓN
Jóvenes caminan en apoyo a pacientes con VIH sida Estudiantes de Telesecundaria de El Progreso, acompañados por sus docentes, autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y de la Dirección Departamental de Educación (DIDEDUC), realizaron una caminata en el contexto del Día Mundial de la Lucha contra el sida. Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jóvenes se han acercado constantemente al Congreso para pedir a los diputados que consideren la aprobación de la ley.
INTERPELACIONES: Frenan proyecto de ley
Piden la aprobación de Ley de Juventud Integrantes de la Sociedad Civil para Desarrollo de la Juventud y la Fundación para la Juventud (SODEJU/FUNDAJU) exigieron al Congreso de la República de Guatemala que apruebe a la brevedad la iniciativa 3896 Ley Nacional de la Juventud. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
En un comunicado de prensa, las instituciones denunciaron que una bancada pretende continuar con las interpelaciones a funcionarios públicos, lo que impide poner en agenda la discusión de
la propuesta de Ley Nacional de la Juventud. De aprobarse la propuesta, aproximadamente 4.3 millones de jóvenes y jovencitas entre los 13 y los 29 años se verían beneficiados, ya que el Estado deberá acondicionar sus prepuestos, instalar la
respectiva institucionalidad y generar oportunidades de desarrollo económico, social y cultural para esa parte de la población. Las y los legisladores aún tienen pendiente el tercer debate de la propuesta, la revisión de cada artículo y la redacción final, sin embargo las “prioridades” en el Legislativo impiden su discusión. Las y los líderes integrantes de SODEJU/FUDAJU consideraron que el Poder Legislativo aún está a tiempo para agendar la iniciativa y que quede aprobada en diciembre, antes del receso de fin de año.
APG
El evento fue denominado “Cero estigma y cero discriminación contra pacientes de VIHsida”; fueron recorridas las principales calles del municipio de Guastatoya, cabecera del departamento, con mensajes alusivos y playeras en las que se hacía dicha petición. Iris Arriza, de la DIDEDUC, reconoció públicamente que el Ministerio al que representa tiene la gran responsabilidad de educar y orientar al estudiantado, para prevenir la Pandemia; también mostró su pesar y solidaridad con los familiares de quienes ya fallecieron a consecuencia de la enfermedad. Por su parte, el médico Julio Vásquez dijo lamentar que se eleven las cifras de casos en El Progreso y consideró necesario inten-
sificar la labor preventiva, además de recomendar a la juventud practicar la abstinencia sexo genital libre y el respeto humano a quienes portan el VIH o sida, mensaje que fue apoyado por el Gobernador departamental, Carlos Pantaleón, quien además pidió poner fin a la violencia contra las mujeres. Los adolescentes, Armando Córdova y Mayra Jacinto, de la comunidad Laguna de Morazán, estudiantes de Telesecundaria, dijeron que han adquirido conocimientos sobre este problema de salud, a través de los medios de comunicación, el centro de estudios y las orientaciones de sus padres. Odonel Flores, de Programas y Proyectos de la DIDEDUC, dijo que gracias a la alianza establecida con el MSPAS hay más información, pero aún hace falta llegar al área rural; además lamentó que este programa no haya tenido presupuesto durante 2010 y 2011.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La prevención es fundamental para detener la expansión del VIH/sida.
QUETZALTENANGO
Reconocen a Cerigua por la defensa de la libertad de expresión Clausuran ciclo en Escuela de Pintura en Tela GUATEMALA
Agencia CERIGUA
En el Día Nacional del Periodista que se celebra el 30 de noviembre, la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) reconoció a Cerigua su trabajo institucional en la defensa de los derechos humanos, especialmente la libertad de expresión y
entregó un reconocimiento a su directora, Ileana Alamilla. En un acto celebrado en la sede de la APG, el presidente de la entidad, Israel Tobar otorgó el reconocimiento a Alamilla, quien agradeció la distinción en nombre del equipo de Cerigua que trabaja en la defensa de las libertades de emisión del pensamiento, de ex-
presión y de prensa. La periodista, quien ha sido presidenta de la APG, ratificó el compromiso de la agencia que dirige y del Observatorio de los Periodistas, para acompañar a los periodistas que lo necesiten, principalmente a comunicadores que residen en los departamentos, que son los más vulnerables.
Raúl Chávez
QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA
La Oficina Municipal de la Mujer de Quetzaltenango, clausuró las actividades de la Escuela de Pintura en Tela, del presente año, las que iniciaron en abril con la participación de 35 estudiantes, informó Tita Urquizú, directora de la referida institución.
Urquizú dijo que mediante la exhibición de las pinturas, que elaboraron las y los participantes, fueron concluidas las actividades de la escuela, creada este año; para el 2012 se le pondrá nombre y para ello se ha abierto una convocatoria, para que todas las personas puedan hacer sugerencias.
La Hora
Empresarial ESTUDIO
Transnacionales producen el 80% del gas boliviano Transnacionales petroleras tienen a su cargo el 80% de la producción de hidrocarburos en Bolivia, mientras la participación del Estado es del 20% después de la nacionalización de los hidrocarburos decretada por Evo Morales en 2006, según un estudio privado. Por CARLOS VALDEZ LA PAZ / Agencia AP
Petrobras de Brasil tiene una participación del 62% y 18% otras compañías entre ellas la hispano-argentina Repsol, la británica BG, la francesa Total y la argentina Pluspetrol, según un reciente estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) publicado en su revista Plataforma Energética. La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene control del 20% a través de sus subsidiarias YPFB-Chaco y YPFB Andina, agrega el informe que se basa en datos de 2009. Los hidrocarburos fueron privatizados en la década pasada. El presidente Evo Morales nacionalizó la industria en 2006 y la medida consistió en obligar a las transnacionales a renegociar sus contratos de exploración y explotación para convertirse en operadoras de la estatal YPFB. Si bien las transnacionales tienen a su cargo la producción directa de gas natural y líquidos, la estatal petrolera controla la industria y las políticas energéticas, según autoridades del sector. El gas es el principal producto de exportación del país. La producción promedio diario el año pasado fue de 37,50 millones de metros cúbicos diarios. Entre enero y septiembre de 2011, se incrementó a un promedio diario de 44,7 millones de metros cúbicos, según YPFB.
Guatemala, 2 de diciembre de 2011 / Página 9
COLOMBIA: Produce 965 mil barriles diarios de crudo Colombia produjo 965 mil barriles de petróleo al día en noviembre, acercando al país a la meta de un millón de barriles diarios, informó ayer el Ministerio de Energía y Minas. La producción petrolera de noviembre último estuvo 17,5% por encima de los 821 mil barriles diarios de crudo de noviembre del 2010, precisó el ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas, citado en un comunicado de su despacho.
INNOVACIÓN: Móviles son herramientas en la banca
Banrural lanza servicio Bancamigo Claro y Banrural dieron a conocer Bancamigo, un producto que contribuirá a impulsar el desarrollo de millones de usuarios que, con inmediatez y plena seguridad, tendrán pronta respuesta a sus necesidades bancarias a través de un teléfono celular. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
La implementación de este proyecto, que se llevará a cabo gradualmente hasta cubrir toda la República, se debe al esfuerzo conjunto de Claro y Banrural, aliados estratégicos para brindar este tipo de servicios bancarios, regulados por y con el aval de la Superintendencia de Bancos. Los clientes afiliados a Bancamigo podrán enviar y recibir dinero dentro de Guatemala, realizar depósitos y retiros de efectivo en agencias Banrural, en cajas rurales y en banca virtual, además de la facilidad de comprar tiempo de aire para su línea Claro. En la segunda fase del proyecto –la cual se lanzará a corto plazo-, estos servicios también estarán disponibles en las tiendas Claro. Además los cuentahabientes podrán recibir remesas del exterior; con el teléfono celular retirar dinero desde un cajero automático; así como comprar y pagar bienes y servicios en estable-
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Representantes de Claro, Banrural y la Superintendencia de Bancos, durante la presentación de Bancamigo.
cimientos afiliados, todo ello con estricto apego a las normas de la banca regulada. “Con Bancamigo, Claro pone a la disposición de los guatemaltecos y público en general un servicio de ágil comunicación, con el respaldo de BANRURAL, proporcionando atención financiera de calidad, va-
riedad y de bajo costo”, expresó Julio Carlos Porras, presidente de Claro Centroamérica. “Banrural, desde su creación, ha tenido como objetivo promover la inclusión financiera de guatemaltecos y guatemaltecas que no han tenido acceso a los servicios bancarios, denominados como los
‘no bancarizados’. Es por ello que, con este producto, estamos facilitando a millones de familias los servicios bancarios que necesitan para realizar sus actividades en forma rápida, fácil y segura” expresó el ingeniero Fernando Peña, presidente ejecutivo del Grupo Financiero Banrural.
ESTADOS UNIDOS
China quiere invertir en caminos y transportes Por JOE McDONALD BEIJING / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Tren de alta velocidad en Pekín.
China desea convertir parte de la descomunal deuda que Estados Unidos tiene con ella en inversiones para la renovación de vías terrestres y del servicio del metro en Estados Unidos, dijo hoy el ministro de Comercio. En un discurso ante un grupo de hombres de negocios, Chen Deming dijo que China desea una cooperación más estrecha con Estados Unidos en los campos de la infraestructura, la energía limpia y la tecnología.
Una inversión de este tipo estrecharía aún más los vínculos de China con las economías occidentales y contribuiría a desactivar los temores de que Pekín pretende utilizar como arma política sus reservas extranjeras equivalentes a 3,2 billones de dólares. De las reservas extranjeras de China, 1,15 billones de dólares corresponden a deuda del Tesoro y de otro tipo del gobierno de Estados Unidos. “Confiamos en concretar la cooperación en el campo de la infraestructura”, dijo Chen a inte-
grantes de la Cámara de Comercio estadounidense en China. Chen dijo que le sorprendió la alta calidad del servicio de metro en Estados Unidos y demás infraestructura cuando visitó el país hace 20 años, pero hoy día muchos caminos, vías férreas y puertos necesitan renovación. “China está dispuesta a convertir parte de la deuda que ustedes tienen con nosotros en inversiones en Estados Unidos, con la expectativa de crear empleos para Estados Unidos”, afirmó.
Página 10/Guatemala, 2 de diciembre de 2011
La Hora “Fachon Models” comparten el caos del set
Mujer LA POLIFACÉTICA ALEMANA
En unas horas, en un bar, Ulises y Carolina tendrán un reencuentro que les cambiará la vida. Pero antes reina el caos: una mujer con un megáfono insiste en que todos guarden silencio, dos hombres trasladan un armatoste de luces, alguien por allá se maquilla, otro más pide desaforadamente que le traigan unos zapatos. Así es un día en el set de la película “Fachon Models”, dirigida por Rafael Montero y cuyo estreno está previsto a mediados del 2012.
TENDENCIA: Recursos de deslumbre
HEIDI KLUM Boda con blanco
Klum se ha valido de su las portadas de revistas fama de modelo mucho en una industria polifamás allá de las pasarelas y cética en toda regla.
¿es aconsejable? ¿Está bien la prominencia del blanco en una boda? Claro, es el color tradicional de las novias y muchas de ellas se visten de blanco de la cabeza a los pies. Lo desean en todas partes el día de nupcias. Por SAMANTHA CRITCHELL NUEVA YORK / Agencia AP
Moda
Bundchen presenta nueva colección SAO PAULO Agencia AP
La supermodelo brasileña Gisele Bundchen aún desfila en las más exclusivas pasarelas del mundo, pero también está luciendo sus habilidades como diseñadora con una colección nueva para la compañía holandesa de venta al por menor C&A. Bundchen presentó ayer su colección de verano “Gisele Bundchen para C&A” en Brasil, donde modeló para los fotógrafos algunas de sus creaciones. La revista Forbes colocó este año a Bundchen como una de las personas con mayores ingresos en la industria de la moda.
“Me encantan las bodas en las que todo es blanco”, dijo la diseñadora de vestidos de novia Amsale Aberra, cuya marca lleva su nombre sin apellido. “Me parece que la boda puede ser muy bella”. Acto seguido, sin embargo, el detalle salta a la vista, advirtió la experta. Roba prominencia a la novia el blanco de las damas de honor, de las niñas que llevan las flores, de las flores, de los manteles y de los candelabros. “No hay necesidad de que la novia lleve el velo todo el día para que la identifiquen como tal”, agregó. Pero una mujer sí necesita una personalidad fuerte y sentido de trascendencia para imponerse como la reina del acontecimiento, y puede echar mano de algunos recursos para que deslumbre, dijo el organizador de bodas para celebridades David Tutera.
Estas alternativas podrían ser un vestido que lleve una pretina bordada con cuentas o un vestido blanco con un tono ligeramente distinto a los demás, agregó. A Kate Middleton le fue muy bien en la gran boda real británica efectuada en abril, dijo Tutera, pero aún así, su hermana, Pippa Middleton, atrajo cierta atención con su vestido blanco de cuello vuelto holgado. “Creo que la boda real influirá durante años, si no décadas, en las novias; y el vestido blanco de dama de honor que usó Pippa Middleton —creación de Alexander McQueen_, con seguridad impulsará una tendencia”, dijo Darcy Miller, directora editorial de la revista Martha Stewart Weddings. Sin embargo, Miller subrayó
que ha sido una tradición de mucho tiempo que el séquito nupcial vista de blanco en Gran Bretaña. “(El blanco) es muy llamativo”, dijo Miller, quien destacó que Beyonce y Kim Kardashian, en sus respectivas nupcias, se sumaron a esa tónica de color, o más bien ausencia de otro color. Miller dijo que el blanco realza la apariencia y es más versátil de lo que se cree. “Se considera muy tradicional una boda clásica con predominio absoluto del blanco, pero el color además se adapta a los escenarios modernos y es adecuado para todo tipo de novias. “Si la boda tiene lugar en una playa, un club campestre, un centro de esquí o en una azotea, nada saldrá mal, la imagen hará su parte”.
MODA
Sarah Burton es nombrada Diseñadora del Año en Gran Bretaña LONDRES Agencia AP
El Consejo Británico de la Moda honró el lunes a Sarah Burton, de Alexander McQueen, como Diseñadora del Año 2011. El consejo dijo que Burton — quien a inicios del año fue elogiada por diseñar el muy anunciado vestido de novia de Kate Middleton— “ha permitido que el legado de McQueen perdure, dando al mismo tiempo su propio rasgo
de genialidad creativa a una colección que ha eclipsado a sus adversarios dentro y fuera de la pasarela”. La deslumbrante reunión del lunes llena de celebridades también honró a Paul Smith con el premio de Logro Sobresaliente en Moda para galardonar el impacto del diseñador en la industria. El consejo calificó a Smith como “inspirador” y un “verdadero icono”.
Guatemala, 2 de diciembre de 2011/Página 11
REPORTE
Contagio sarampión aumenta en Europa Después de años de declive, los casos de sarampión están aumentando en Europa, según un reporte nuevo publicado ayer. Por MARIA CHENG
LONDRES / Agencia AP
Hasta octubre, funcionarios de salud europeos reportaron más de 26 mil casos este año y nueve muertes asociadas. Eso es el triple de casos de sarampión con respecto al mismo período en 2007, señaló la Organización Mundial de la Salud. Francia tuvo aproximadamente 14 mil casos, principalmente en niños mayores de 5 años y adultos jóvenes. Además, se han identificado brotes grandes de esa enfermedad sumamente contagiosa en España, Rumania, Macedonia y Uzbekistán. Hasta ahora, el sarampión ha matado a nueve personas en Europa y ocasionado la hospitalización de miles más. El reporte fue publicado ayer por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. “Estamos viendo una oleada de casos mucho mayor a la que vimos en los últimos cinco o seis años”, dijo Rebecca Martin, directora del programa de inmunización de la oficina de la OMS en Europa, con sede en Copenhague. Los casos de sarampión estuvieron descendiendo durante años, pero comenzaron a repuntar agudamente a finales
del 2009. Martin indicó que la epidemia fue alimentada principalmente por bajas tasas de vacunación, y agregó que cerca de la mitad de los casos ocurrieron en personas mayores de 15 años. “Con el paso de los años, la gente que no ha sido vacunada está dando ahora al virus una enorme oportunidad de propagarse”, dijo la especialista. El reporte indica que, en general, los índices de vacunación en Europa son altos, pero aun así no llegaron al objetivo de 95% necesario para detener los brotes. De la gente que se enfermó de sarampión, aproximadamente la mitad no estaba vacunada, y el historial de vacunación de muchos de los otros infectados era desconocido. Más casos en Europa también ha significado propagación a otros lugares. Estados Unidos tiene 205 casos este año —la mayor cifra en una década— y virtualmente todos están vinculados a otras regiones, incluidos 20 casos de Europa. Debido a que Norteamérica tiene tan pocos casos de sarampión, cada caso importado requiere una investigación exhaustiva y una respuesta que cuesta decenas de miles de dólares, indicó Martin.
VIH/sida
Avanzan la eliminación de transmisión madre a hijo REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Por lo menos 3 mil ingredientes son inocuos, sin inspección federal alguna.
Un grupo de países en las Américas parecen haber eliminado virtualmente la transmisión madre-hijo del VIH y la sífilis congénita, según un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), de acuerdo con un comunicado por esa instancia. De acuerdo a este reporte, Canadá, Cuba, Antigua y
Barbuda, los Estados Unidos y los territorios británicos de Anguila han reportado reducciones de hasta 2% en las tasas de transmisión madrehijo vertical de VIH, y también que bajaron los casos de VIH pediátrico a no más de 0,3 por 1.000 nacidos vivos, al tiempo que se redujeron casos de sífilis congénita a no más de 0,5 por 1000 nacimientos. Pero la meta de alcanzar la eliminación en toda la región aún requiere de ac-
ciones aceleradas en países y grupos poblacionales donde los progresos están enlentecidos, señala este informe. Se considera que estos niveles son lo suficientemente bajos como para no seguir constituyendo un problema de salud pública, aunque es necesario realizar esfuerzos sostenidos para mantener estas tasas bajas. La OPS, ONUSIDA y UNICEF han empezado a desarrollar un proceso de certificación para validar los progresos de los
países hacia la eliminación. “Las Américas es la primera región en el mundo que pone su mira en la eliminación de la transmisión madre a hijo del VIH y de la sífilis, a través de esfuerzos simultáneos en un marco de trabajo conjunto”, dijo la directora de la OPS/OMS, doctora Mirta Roses. “Este nuevo informe muestra el gran progreso que se ha hecho, pero también sugiere que hay mucho trabajo que todavía es necesario hacer”, afirmó.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Tanta promesa incumplida destruye la democracia pues votar no tiene gracia con esa farsa vivida
Guatemala, 2 de diciembre de 2011. Página 12
El servicio público
S
e está conformando un nuevo equipo de gobierno y han sido nombrados titulares de cruciales dependencias, pero si bien ello es importante, más trascendente sería que se cambie radicalmente la función del servidor público y se fortalezca a instituciones que cumplan con sus funciones básicas. Hoy en día si nos preguntamos para qué sirve el Ministro de Comunicaciones tenemos que concluir, tristemente, que para autorizar mamarrachos que se caen con las primeras lluvias a cambio de jugosas comisiones que les dan los contratistas. Si nos preguntamos para qué sirve el Ministro de Energía y Minas, diremos que para autorizar concesiones lesivas para el interés nacional y apañar abusos en el sector energético y minero del país en operaciones que nos resultan escandalosas pero que dejan y han dejado millones en los bolsillos de muchos funcionarios. No digamos nada más del Ministro de Salud, que dirige las comisiones que se encargan de comprar “legalmente” mediante contratos abiertos hechos con una maña de todos los diablos, medicinas a precios hasta mil veces más altos que el valor al público de los medicamentos en las farmacias. Ni digamos nada, por supuesto, del papel de un Secretario Privado que es quien da el visto bueno a todos los negocios para que ningún financista quede sin recuperar su inversión con creces y, por lo tanto, es amo y señor de las decisiones que implican erogaciones, favores o tráfico de influencias. O un Ministro de Educación que es un títere de los sindicatos, cuando no de la mujer de un Presidente que, literalmente, no manda ni en su casa. Citamos apenas unos casos, pero en general el servicio público se ha distorsionado de tal forma que todo nombramiento es una patente de corso, como aquellas que daban los reyes a los piratas para que robaran con licencia, con autoridad delegada del soberano. Servidores públicos no hay porque las dependencias son oficinas para que roben tirios y troyanos y lo mismo se aplica a entidades del gobierno central como a las descentralizadas y autónomas, así como los otros organismos del Estado. Se roba en el deporte y en las municipalidades, se hacen trinquetes en el Congreso y la justicia está en pública subasta para garantizar la impunidad del poderoso y la cárcel al ladrón de gallinas. Por ello es que nos urge una refundación del Estado, una institucionalización de las funciones públicas para rescatar el concepto del servicio público. Y hasta el día en que un ministro largo no sea enviado al bote por sus picardías, la patente de corso seguirá adjunta al nombramiento.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Recuento de promesas incumplidas Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
n la edición de ayer publicamos un excelente trabajo de la reportera Andrea Orozco en el que hace un recuento de muchos de los compromisos contenidos en el llamado Libro Verde de la Unidad Nacional de la Esperanza que contenía el plan de gobierno de Álvaro Colom y que se difundió hace cuatro años. Contrastado con la realidad, podemos ver que no fue únicamente el engaño de que combatirían la violencia con inteligencia, sino toda una sarta de promesas que dejaron de cumplir y que nadie les exigió. En parte porque los encargados de representarnos como pueblo para fiscalizar la función política del Ejecutivo son los diputados y estos en vez de representar al pueblo lo hacen únicamente con sus intereses personales. Mucho más que representantes del pueblo son agentes de negocios propios mediante la compraventa de votos que les asegura la adjudicación de jugosos contratos de obras sobrevaluadas y mal construidas. A ello se suma un pueblo indiferente, que pareciera estar a gusto con las periódicas tomaduras de pelo que
H
nos dan los políticos porque nadie se acuerda de lo que prometieron y mucho menos se exige que cumplan. Por ello fue importante ese reportaje publicado ayer, porque evidencia que cuando hablaron del tema de la vivienda nos vieron la cara de babosos. Lo mismo que cuando ofrecieron una reforma educativa integral, abastecimiento a los hospitales, generación de empleo, combate a la desnutrición, entre otras cosas, temas en los que el fracaso ha sido estrepitoso. El llamado sistema democrático está en crisis en Guatemala y en muchos países porque en realidad fue prostituido en su mismo concepto. Un gobierno electo no llega con un cheque en blanco para hacer lo que le da la gana, sino que la elección genera un mandato. El presidente es mandatario porque tiene que ejecutar el mandato que le otorga su mandante, el pueblo, siendo el objeto la realización de aquellas promesas en campaña que sirvieron para generar el voto. Sin entender y aplicar ese principio, no se puede hablar de sistema democrático, sino simplemente de un sistema de elecciones en el que cada cuatro años se le da carta blanca a un político para que haga micos y pericos con el país, con el erario y hasta con las vidas y haciendas de la gente. En el caso de la UNE está plasmado en un libro todo su programa que era un compromiso de las políticas que serían implementadas si llegaban
al poder. Está en blanco y negro el engaño, siendo contundente la prueba de cómo nos dejamos agarrar de babosos como pueblo al elegir a un farsante que ni siquiera pudo desempeñar, como le correspondía, la autoridad del Presidente de la República porque, mandilón, resignó el mando el mismo día en que recibió la banda presidencial cuando llegó a la reunión de gabinete en la que fue su mujer la que llevó la voz cantante, haciendo a un lado no solo al pobre Vicepresidente que se achicopaló ante el carácter de la señora, sino al mismo mandatario que nunca supo entender que fue él y no su esposa la que recibió los votos. Mientras más se avanza en la lectura del libro verde más mentiras y engaños aparecen. Y no es caso aislado porque los políticos presentan un plan de gobierno únicamente para decir que lo tienen, pero la mayoría de ellos ni siquiera lee el trabajo que hicieron un puñado de técnicos que buscaban hueso y que, generalmente porque no servían para mucho, los envían a trabajar en la formulación del plan de gobierno. Recordar las promesas incumpl id a s t iene que ser u n pr i mer pa so pa ra empez a r a const r u i r la democracia porque es la única manera de exigir que cumplan con las obligaciones que asumieron en campaña.
Auge y caída de Gloria Torres
a trascendido por diversas Organismo Judicial achacarían dicha leninformaciones de prensa la captitud al mismo penoso trámite que en los tura y conducción de Christa Juan Antonio Mazariegos G. tribunales del País sufre cualquier causa Eugenia Castañeda Torres, hija que allí se conozca, sin embargo, también de Gloria Torres, otrora primera cuñada de cabe el análisis de que “otros intereses”, la Nación que pasó del control absoluto y incidieron en que una vez, enemiga una canal único de comunicación del Gobierno hermana de la otra, se hayan precipitado de la UNE con los Alcaldes del País, hasta las órdenes de captura y promovido los ser abierta opositora de su hermana Sandra en sus frustradas as- allanamientos. No está de más señalar que el día de ayer, según piraciones a convertirse en candidata presidencial. publicación aparecida en este vespertino, la UNE procedió a negar El caso que debiera ser analizado bajo una óptica judicial y de cualquier señalamiento de los realizados por Gloria Torres, indipersecución a la corrupción, paso a transformarse en un nuevo cando que todo se debe al curso normal que un proceso requiere episodio de la denominada Guerra de las Torres, cuando Gloria y que fueron los hechos los que llevaron a las acciones judiciales. Torres en comunicación sostenida con Emisoras Unidas de Gua- Para efectos del País resulta importante resaltar el que se persiga temala, abiertamente denunció a su hermana y su ex cuñado como y promueva la justicia y los actos de corrupción sean erradicalos provocadores de los procesos que terminaron con la captura de dos, por supuesto, se pretende que esto suceda por prescripción su hija y que ella se convirtiera en prófuga de la justicia. Dando un legal y no por otros motivos que nada tienen que ver con la rápido vistazo a los procesos que originaron las órdenes de apre- justicia. Queda ahora en manos de las autoridades judiciales hensión se puede observar que se originan de casos de corrupción hacer lo que la ley ordena para estos procedimientos y que se en distintas municipalidades del País en el año 2005 con antela- persiga y se juzgue a las personas por el único motivo por el ción al Gobierno de Álvaro Colom, pero cuando ya Gloria Torres que pueden ser juzgadas, haber trasgredido una norma legal. intermediaba en la obra municipal, en apariencia con bastante Me parece oportuno señalar, también, que las afirmaciones éxito. Resulta por supuesto preocupante que un reparo originado de una y otra de las hermanas para que cobren validez deben en el año 2005, en donde descaradamente se desviaron fondos de de ser probadas y que nos acostumbremos a ver los procesos proyectos de impacto social hacia cuentas de las ahora perseguidas judiciales como aquello que son, puros ejercicios de abstracción no haya avanzado o tenga resultados si no hasta seis años después, de la ley cuando esta ha sido violada. Todo lo demás está al por supuesto cualquier analista y hasta nuestras autoridades del margen de cualquier análisis.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Fernando Mollinedo fermo@intelnet.net.gt
Realidades…
¿Cómo estamos hoy?
P
ocas personas podrán decir en Guatemala que estaban peor en materia económica hace cinco años. Ni siquiera los grandes beneficiarios económicos o políticos de este período gubernamental pueden disfrutar a plenitud sus réditos y concesiones, pues la larga mano de la delincuencia desbordada los mantiene bajo acoso y la inestabilidad emocional de sus cómplices, benefactores o aliados es causa de permanente zozobra. No se diga la gran mayoría de la población a la que, en pocas palabras, se le ha robado la paz, hasta convertirla en la sangrienta tragedia cotidiana, se le ha sumido en una cuesta económica permanente y se le han cercenado derechos, libertades, garantías y esperanza. Álvaro Colom termina su período gubernamental de cuatro años de haberse hecho del poder y salvo en sus discursos, muy pero muy poco, casi nada positivo se prosperó y/o avanzó. Todo se redujo a una larga marcha en pos de la esperanza de vivir mejor, sin embargo, como el horizonte está en los ojos, jamás se llegó a la misma. Contrario sensu, se consumieron los recursos públicos sin supervisión ni auditorías reales, lo que daña a todos los habitantes del país con cargo hipotecario a varias generaciones con el pago de intereses de los préstamos millonarios que mantienen sumida a Guatemala como una de las mayores deudoras en el mundo. Pero al final de cuentas el problema no es de la administración estatal, la que siempre se lava las manos, sino de los guatemaltecos, por ser quienes pagarán hasta el último centavo de los excesos cometidos por sus supuestos gobernantes. La geografía nacional se tiñó no solamente del rojo vital derramado, sino de crueldad inhumana, de ánimos perdurables de venganza y de descomposición institucional, sobre todo en los ámbitos de administración municipal, impartición y procuración de justicia y la administración legislativa y ejecutiva. La firma de la paz, fue un acto protocolario que fue suscrito en papeles para que nunca llegue a la realidad. ¿O no sigue la violencia? ¿O no sigue la indolencia y menosprecio gubernamental ante los problemas sociales? ¿Cómo estamos hoy en Guatemala? Aún se limosnea cada año el salario mínimo. Los campesinos, ¿cómo están? ¿Peor, igual o mejor que hace cuatro años? ¿Y los obreros? ¿Y los trabajadores de la iniciativa privada? ¿Se cumplieron las promesas electorales? ¿Tendremos derecho a demandar a los gobernantes que no cumplieron con sus ofrecimientos de trabajo? Porque ese fue un trabajo que desempeñaron y SE LES PAGÓ REQUETEBIÉN; –aparte de lo que pudieron haberse hueveado– entonces, si no cumplieron, quiere decir que cometieron una ESTAFA, lo cual es una figura jurídica contemplada en el CÓDIGO PENAL que implica una SANCIÓN. ¿Quién los demandará ante el Ministerio Público? ¿Quién por ti, Guatemala?, ¿Los representantes de los Derechos Humanos? ¿O se van a hacer “los locos”?
R
Guatemala, 2 de diciembre de 2011/Página 13
La soberanía territorial de Guatemala debe defenderse
ecientemente en el periódico 14 de enero de 2012 le ponga atención a Prensa Libre de 24 de octubre este asunto, a efecto de solucionarlo en la de 2011 se publicó una investigapacífica que corresponde, porque J. Roberto Bermejo G.* forma ción del periodista Juan Manuel ya basta que por indolencia Guatemala Castillo Zamora en la que se denuncia que esté perdiendo áreas que son parte legíen la frontera con México, en el vértice tima de su territorio. con Campeche hacia el vértice Aguas TurOtro caso importante que debe atender bias, las autoridades mexicanas movieron los monumentos, de el nuevo gobierno es lo referente a Belice. El autor de este codonde resulta que Guatemala pierde 2,908.67 metros de territo- mentario fue Vicepresidente de la Delegación de Guatemala en la rio, alteración fronteriza realizada por la Comisión Internacional negociación con Belice, antes del reconocimiento de Belice como de Límites y Agua -CILA- Sección México. Guatemala y México Estado independiente realizado por el Gobierno del presidente definieron sus fronteras el 27 de septiembre de 1882 mediante el Jorge Serrano Elías. Después de esta infortunada acción política tratado de límites Herrera-Mariscal. La definición de los límites se realizó otra también de muy graves consecuencias durante el el Tratado lo refirió al trabajo de una comisión específica y para período en que Eduardo Stein fue ministro de Relaciones Extetales efectos se integró la Comisión Internacional de Límites y riores. Todo esto sumado a algunos graves errores en política Aguas -CILA- con una sección por Guatemala y otra por Méxi- exterior en el período de Gobierno del General Jorge Ubico. Todo co. Los monumentos se edificaron entre 1884 y febrero de 1889 lo anterior confirma un panorama delicado frente al convenio y años después se constató que varios se habían destruido y la firmado con Belice de someter el diferendo a la Corte InternaComisión de Limites decidió que Guatemala levantara unos y cional de Justicia. Guatemala erogó una importante cantidad México otros. Aquí surgió el problema, porque México levantó de millones de quetzales para preparar el caso, habiendo unos monumentos en lugar distinto a su posición original, lo trascendido por informaciones de prensa que prácticamente que motivó que la CILA sección Guatemala, entre 1993-2002, se han consumido en sueldos. Sobre los preparativos de Bedetectara tal situación y fue hasta en mayo de 2006 que en una lice para realizar la Consulta Popular no se tienen mayores reunión binacional México propuso a Guatemala que se aceptara informaciones, pero es de suponer que en el ambiente político la ubicación de los monumentos que ellos habían colocado, lo que de Belice ha de estar presente que su Constitución Política la CILA Sección Guatemala rechazó. El tema Guatemala lo ha afirmó como su territorio el que actualmente ocupa y eso planteado en diversas instancias y no se ha encontrado solución es un serio obstáculo para la solución del diferendo y para alguna porque México insiste en que no ha hecho alteración un eventual fallo favorable a Guatemala. Sería, además, un alguna. México a través de su Embajador en Guatemala ha ma- serio obstáculo político de cara a una eventual negociación nifestado que en esa área no hay problema alguno, pero a criterio de Estado a Estado sobre el territorio que ocupa el Estado de de la Comisión de Límites y Aguas –CILA- Sección Guatemala sí Belice. La política exterior de Guatemala sobre este caso debe existe una diferencia a la que quizás por parte de Guatemala no ser profundamente meditada y el sometimiento del caso a una se le ha puesto la debida atención, en atención al tiempo trans- sentencia de la Corte Internacional de Justicia debe merecer currido. Si por una indiferencia o desatención Guatemala está una especial preocupación jurídica y política sobre el resultado en peligro de perder definitivamente 2,908.67 metros cuadrados que pueda darse. de territorio, sería conveniente que la nueva administración que asumirá la dirección del Ministerio de Relaciones Exteriores el *Doctor en Derecho Internacional
H
En el Día de la Autonomía Universitaria rindo homenaje a Sergio Linares
a habido muchos universitarios Al día siguiente se encontró su cadáver ejemplares; pero la falta de meterriblemente torturado en el interior de su moria histórica en la Usac no auto. Sergio, pese al éxodo de universitarios Raúl Molina reconoce sus méritos, ni vivos en 1980 y 1981, decidió quedarse en el país ni muertos. Ayer 1º de diciembre de 2011 y contribuir a la reorganización de los cuarendí homenaje a un destacado estudiante dros del PGT que habían sobrevivido. No universitario y líder estudiantil, luego inpertenecía a una organización guerrillera; geniero y docente universitario, quien fue pero trabajaba con el movimiento social. El borrado del mapa durante 27 años por el flagelo de la desapari- ejército no hacía distingos entre guerrilleros y militantes sociales, ción forzada. Solamente hace pocos días se ha conocido, gracias ya que todos eran objetivo del exterminio. a la Fundación de Antropología Forense, que restos humanos El 23/02/84 fue secuestrado en la zona 9, dato que aparece en el encontrados en una fosa del destacamento militar de Comalapa diario militar en poder de organizaciones de derechos humanos, correspondían a Sergio Saúl Linares Morales. que contiene una lista de 183 personas desaparecidas. En el misConocí a Sergio en la Facultad de Ingeniería. Era brillante en mo diario se le anota a Sergio el código 300, es decir, ejecutado los estudios y totalmente motivado por el cambio universitario y y restos desaparecidos, con fecha 29/03/84. Fue más de un mes nacional. Verdadero líder estudiantil, estaba convencido de que de crueles torturas antes del desvanecimiento definitivo (fosas la juventud debía aportar a la construcción de una Guatemala individuales o colectivas, el mar o los volcanes). No solamente distinta. Fue candidato a Presidente de la Asociación de Estudian- los militares no han tenido las agallas para aceptar su demencial tes de Ingeniería (AEI), apoyado por el grupo Frente, habiéndose política, sino tampoco el valor de decir a los familiares los sitios enfrentado a otro universitario extraordinario, Alejandro Cotí, en que quedaron los restos de las víctimas. Pero no solamente dirigente del grupo APE, quien resultó electo. Poco tiempo des- los militares han pecado y pecan de cobardía; también la Usac, pués, los dos grupos estudiantiles se unieron para apoyarme en las víctima ella misma, que debió haber reclamado verdad, justielecciones de Decano de la Facultad de Ingeniería. Este respaldo cia y resarcimiento, dio la espalda a las víctimas e ignoró las hizo posible mi triunfo y una buena gestión. angustias de los familiares, antes y después de la Firma de la De 1976 a 1980, presionados por la realidad del país, tanto Ser- Paz. La Usac ha sido incapaz de enarbolar el estandarte de la gio como Alejandro se vincularon a la lucha social nacional. Eso memoria histórica y se niega a buscar la justicia ante el asesinato los llevó a su muerte. Primero Cotí, en 1980, luego de la huelga y desaparición forzada de sus mejores recursos. La autonomía campesina de la costa sur, fue perseguido por las fuerzas de se- universitaria duerme así “la pesadilla de la injusticia” y sufre guridad. Fue capturado en el centro de la ciudad y desaparecido. “la eterna impunidad”.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 2 de diciembre de 2011
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
“Consejo de Ministros” (I)
E
n nuestro sistema jurídico la organización política del Estado establece la existencia de tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. En la Constitución y ley respectiva está normada la organización del poder Ejecutivo. El órgano de mayor trascendencia en el Ejecutivo es el “Consejo de Ministros”, o Gabinete General, integrado por el Presidente de la República, el Vicepresidente y ministros de Estado, que reunidos en sesión conocen los asuntos sometidos a su consideración por el Presidente, quien lo convoca y preside. Los ministros son responsables de sus actos de conformidad con la Carta Magna y las leyes, aun cuando obren por orden expresa del Presidente. La decisión de mayor trascendencia que tiene en su inicio un presidente electo es escoger y nombrar a cada uno de los ministros y secretarios que integran el Gabinete. El nombramiento adecuado de cada uno de los ministros es determinante. Además de los requisitos que la Constitución establece, de ser guatemalteco, hallarse en el goce de sus derechos ciudadanos y tener más de 30 años, debe ser una persona de absoluta confianza del Presidente, de preferencia también del Vicepresidente. A partir del período democrático, los gobiernos se han determinado por el nombramiento que hacen de ministros y secretarios. Los grupos de poder, los financistas y las personas del partido y del círculo del Presidente y del Vicepresidente tratan que el Consejo de Ministros se integre bajo sus criterios. Si analizamos a cada uno de los gobiernos pasados encontraremos que el Gabinete del presidente Vinicio Cerezo era prácticamente el producto de los círculos de poder del partido Democracia Cristiana. El Gabinete de Jorge Serrano fue una mezcla de representaciones del Movimiento de Acción Solidaria, MAS, del Partido de Avanzada Nacional y de algunos ministros muy cercanos a los grupos de poder económico. El Gabinete de Ramiro de León consistió en personas cercanas al Presidente, antiguos correligionarios del partido Unión del Centro Nacional y una cuota del grupo de poder económico. El Consejo de Ministros de Álvaro Arzú fue una mezcla de miembros del Partido de Avanzada Nacional, donde resaltaban los integrantes del Club de París y también personas provenientes de los grupos de poder económico. El Gabinete de Alfonso Portillo estuvo integrado predominantemente por miembros del Frente Republicano Guatemalteco y en un principio por sugerencias de los financistas, incluyó asimismo a representantes del sector sindical y del grupo de confianza del presidente Portillo y mío. En el gobierno que presidió Óscar Berger, el Gabinete prácticamente fue la propuesta de la cúpula económica, de las cámaras empresariales y de los excolaboradores de Berger de su época de alcalde. En el actual gobierno presidido por Álvaro Colom, el Gabinete ha sido una mezcla de personas del partido, escogencia del Presidente, su exesposa y personas que en una época militaron en movimientos políticos de izquierda. Igual que sucede en las artes culinarias, si el Gabinete tiene buenos ingredientes el resultado puede ser muy apetitoso, pero también si los ingredientes son muy heterogéneos, de poca compatibilidad y, más lamentablemente aún, de cuestionable calidad, el resultado es muy poco adecuado. Gracias a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y específicamente a las fechas de la segunda vuelta electoral, actualmente se ha tenido tiempo para conocer a quienes integrarán el Consejo de Ministros del gobierno que presidirá Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti. Continuará.
C
opinión
¿Y entonces...?
uando Ramiro De León Carpio ejercía la Presidencia, por razones de mi trabajo tenía reuniones relativamente frecuentes con él para conversar y/o analizar algunos aspectos relevantes sobre problemas cotidianos que se presentaban. Ramiro tenía una peculiar forma de mostrar su inconformidad o bien su desacuerdo con algunos de mis puntos de vista y todo lo centraba en una simple frase: “¿y entonces?...” Debido a muchos años de amistad inmediatamente interpretaba y traducía esa lapidaria frase, ya sea como el requerimiento de una mayor explicación, la consolidación más profunda de mis argumentos, la propuesta de otras alternativas, la presentación de una solución diferente, etcétera, dependiendo del tema que tratábamos. Su frase, que iba acompañada de una sonrisa, significaba inicialmente una desaprobación que, afortunadamente, casi siempre se desvanecía. Viene esto a colación porque pese a que ya he transitado en campos diferentes en lo político, lo jurídico, lo periodístico y otros, hay cosas que ya no me asombran. pero que no dejan de molestarme por su contradicción profunda con valores éticos y morales que creo deben ser permanentes y no de ocasión, como ocurre en el sistema político nacional y que desvirtúa la función de quienes ocupan nuevos espacios en esa misma dimensión política. Como muchos, pienso que debe haber una consecuencia entre lo que se dice y lo que se hace, pero aquí las cosas siguen al revés o igual que antes y crecen los antivalores y mueren los valores que se pregonan. Es por ello, que como Ramiro, yo me pregunté: “¿y entonces?... En efecto, recordemos que poco antes de efectuarse la segunda vuelta electoral, algunos grupos apoyaron a Manuel Baldizón y otros a Otto Pérez. Fue así como en concurrida rueda de prensa, observamos a Harold Caballeros, pastor evangélico, quien proclama a gritos casi mesiánicos, los valores del ser humano y manifestó que apoyaba al general Pérez (con los raquíticos votos que obtuvo, que incluso no eran endosables), insistiendo con una fuerza digna de mejor causa que NO BUSCABA TENER UN CARGO PUBLICO E INCLUSO MANIFESTÓ QUE SU ÚNICA AMBICIÓN SERÍA QUE DENTRO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DEL NUEVO GOBIERNO SE INCLUYERA SU FAMOSA SUPERTORTILLA PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN. Lo dijo una y otra vez, con entusiasmo, con aparente buena fe. Pero ¿qué pasó? Que este pastor y excandidato aceptó con los ojos cerrados el jugoso hueso de Ministro de Relaciones Exteriores, quien junto con el de Gobernación disponen de fondos “discrecionales” para gastarlos sin dar cuenta de su uso. Una persona a quien quiero mucho y que profesa fanáticamente la religión evangélica me decía que uno de los pecados más abominables para el Señor es la mentira, por lo que este futuro funcionario arderá en las llamas del infierno,
CONTRAVÍA
C
pienso yo, a menos que desde la sede de su Ministerio en la zona 10 elabore su tortilla mágica la cual parece haber olvidado. ¿Y entonces? Otro caso similar fue el de la señora Adela Camacho de Torrebiarte que también brindó su “respaldo TOTAL Y ABSOLUTAMENTE DESINTERESADO”, según dijo, de los escasísimos votos que obtuvo, al ahora presidente electo, advirtiendo reiteradamente como su colega Caballeros que ese respaldo iba sin ningún interés, pero aun así ya recibió su “nombramiento” de nueva comisionada para la reforma policial. Ambos excandidatos, como buenos “políticos chapines”, dicen una cosa pero hacen otra. Es decir no son congruentes entre su palabra y pensamiento y su acción. Y que no me vengan con que se les designó por sus “capacidades”, porque creo que para ambos cargos el nuevo presidente debe tener mejores prospectos, sin tener que pagar facturas, que en honor a la verdad, no se deben, pues no creo que ambos excandidatos hayan aportado siquiera una mínima cantidad de votos que el general Pérez Molina, por una simple lógica matemática, no los necesitaba. Pero la cosa no para allí. Se acuerdan ustedes como el Partido Patriota, en el Congreso, le hizo la vida imposible al gobierno al resistirse a aprobar más endeudamiento, el presupuesto y otras medidas financieras que las cuestionaron con inusitado entusiasmo y valentía (en ese entonces, cuando eran oposición). Pero sucede que ahora que están a punto de darle la primer mordida a la guayaba, el presidente electo nos dice que la deuda de más de NOVENTA Y DOS MIL MILLONES DE QUETZALES QUE TENEMOS ES “MANEJABLE” y raudos y veloces empujan la aprobación del primer presupuesto de su gobierno por la módica suma de casi 60 MIL MILLONES DE QUETZALES, de los cuales tienen que pagarse Q8,3000 millones en concepto de deuda, siendo, por la mayor parte en concepto de intereses, que como cualquier banco, es lo primero que nuestros prestamistas se cobran. El abono a capital vendrá poquito a poco, conforme San Juan vaya bajando el dedo. De todas maneras para todos y todas (como se estila ahora), ahí les va un consejo del poeta y dramaturgo francés Pierre Corneille dicho hace casi 400 años: “Hay que tener buena memoria después de haber mentido” UNA MANCHA MÁS AL TIGRE. Prensa Libre divulgó una “sobrevaloración” en el precio del papel empleado por el Tribunal Supremo Electoral por aproximadamente Q10.5 millones acudiendo a una güizachada provocada por ese mismo Tribunal con el atraso negligente ¿o doloso?, en las labores electorales a fin de adquirir bienes sin necesidad de licitar o cotizar. Lo importante es averiguar a quién o quiénes le quedaron untadas las manos con esta sobrevaloración y meterlos al bote por corruptos, aunque algunos dirán: “Una mancha más al tigre ni se nota”.
Héctor Luna Troccoli
Del espanto a la revancha
iertos protagonistas perversos, nefastos y de mente criminal que durante el conflicto armado ejercieron cargos públicos en los órganos y fuerzas de seguridad y represivas del Estado, tanto en el Ejército como en las distintas Policías, que se distinguieron por cometer graves abusos, violaciones sistemáticas a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad; ahora sienten pasos de animal grande, porque la justicia está empezando a llamarlos a rendir cuentas por genocidas, por torturar y desaparecer prisioneros, por ordenar o hacer ejecuciones extrajudiciales, por exterminar poblaciones enteras, por violar y torturar a mujeres y niñas, en fin, por perpetrar delitos contra los derechos humanos, que por si no lo saben, son delitos imprescriptibles en el tiempo y el espacio, o sea, ese tipo de delito puede ser juzgado en cualquier tiempo y lugar. Esta subespecie de inhumanos despreciables está, en este momento ,alborotando el gallinero, debido a que pasan del espanto provocado por la sorpresa de lo que nunca imaginaron, a la revancha como medio para remediar sus angustias, temores, pánico y culpa, porque saben que tienen las manos manchadas de sangre. Por eso, su conciencia no los deja tranquilos, las constantes pesadillas les interrumpen el sueño. Están arrapados en grupos de veteranos militares contrainsurgentes y como toda hermandad que pregona espíritu de cuerpo, aseguran que actúan para mostrar su inconformidad con el sistema de justicia que se ha atrevido a iniciar investigaciones y como resultado, encaminar acciones judiciales contra altos exoficiales de las Fuerzas Armadas y altos mandos policiales, que en algunos casos han terminado en sentencias condenatorias; inéditas en la historia judicial del país. Algunos esquiroles de esos grupos de exmilitares contrainsurgentes, han presentado denuncias ante el Ministerio Público, sindicando
a 36 presuntos insurgentes de hechos y acciones relacionadas con secuestros y actos “terroristas”. Uno de los que ha levantado el dedo acusador en contra de los presuntos guerrilleros, sostiene que las denuncias son un acto “político” dirigido en contra de la actual Jefe del Ministerio Público y Fiscal General, a quien señalan de estar promoviendo en forma deliberada las investigaciones dirigidas en contra de exoficiales militares y expolicías. ¡Mucho ojo y atención a ese a nu ncio!, eso me l leva a creer que puede tratarse de varias intenciones; ¿una nueva ola represiva anunciada?, ¿una advertencia intimidatoria contra jueces y operadores de justicia?, ¿un pulso entre la impunidad y la justicia?, ¿un arranque de macho viejo? o un estertor de poderes fácticos que sienten amenazados sus feudos e intereses. Llama la atención que la activación de este tipo de acciones con tinte político y revanchista, encabezadas por exmilitares, ocurran en víspera de asumir el poder público un régimen oligárquico militar, presidido por un alto exoficial contrainsurgente; esa circunstancia hace pensar que existe una estrategia que intentará por presión o, a lo mejor por la fuerza; impedir que se siga investigando y juzgando a quienes están comprometidos en violaciones a derechos humanos ocurridas durante el conf licto armado. Estos pobres seres, seguirán presentando denuncias, sea para desviar la atención, sea para hacer oír su voz, sea para intentar desprestigiar a los revolucionarios o, para interferir en la justicia, mantener la impunidad y debilitar la gobernabilidad. Ya veremos.
Factor Méndez Doninelli
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2
d e
d i c i e m b r e
d e
/
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01044-2010-01011, Oficial 4to.. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: finca número DIECINUEVE MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO NOVENTA DEL LIBRO SETECIENTOS SESENTA Y SEIS DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca URBANA ubicada en el Lote numero dieciséis H de la Lotificación Granjas de San Pedro, Zona cinco, jurisdicción del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de TRESCIENTOS VEINTIUNO PUNTO NUEVE MIL METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: NOROESTE: con calle de la lotificación; SUR: con lote veintinueve H; NORESTE: con lote diecisiete H; ESTE: con lotes veinticinco y veintiséis; y SUROESTE: con lote quince H. La presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAVAMENES vigentes. Anotaciones Preventivas. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución seis de marzo de dos mil siete mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por MERCOM BANK LTD. en contra del ejecutado, según juicio E.V.A. C dos guión dos mil siete guión mil setecientos setenta oficial segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad MERCOM BANK LTD, por medio de su Mandatario, para lograr el pago de VEINTISIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto, de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintiuno de octubre del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 29130 28 Oct., 02, 09 Dic. 2011
2 0 11
29261
Mariano Real Pú, solicita cambio de nombre por el de Marvin Alexander Quiej Pú. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurìdica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quichè, 24 de octubre del 2,011. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. 03, 17 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9calle 9-55, Of. 1 zona 1 de esta ciudad, se presentó MARIDELA VARGAS MACARIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIBEL VARGAS MACARIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de octubre de 2011. Licda. SARA ANABELLY YAQUE NOJ. Abogada y Notaria. 29264 03, 17 Nov., 02 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la once avenida siete guion sesenta y seis de la zona dos, ciudad nueva de esta ciudad, se presentó ALEXY RITA SUCELY CHIGUICHON TORRES a solicitar cambio de nombre por el de ALEXY RITA SUCELY VEGA TORRES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26 de octubre del 2011. Dinora Recinos de Roche. ABOGADO Y NOTARIO. 11 avenida 7-66 zona 2, ciudad nueva, ciudad de Guatemala. Colegiado 2912. 29267 03, 17 Nov., 02 Dic. 2011
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA
A mí oficina 6ª. Ave. 20-38 zona 1 1er. Nivel Of. 6, se presentó la señora VICENTA PELAÉZ REYES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELIZABETH PELÁEZ REYES. Se puede formalizar oposición por quines se consideren Perjudicados. Guatemala, 26 de Octubre de 2011. Licda. Lilia Aracely Fuentes Peralta. Notaria. COL. No. 5748. 29244 03, 17 Nov., 02 Dic. 2011
SUPLETORIO 129-08 (1) VENTURA CHAY MACHIC: titula inmueble rústico, Equibal-Barranco Pedregoso, Zunil, Quetzaltenango, área: 41,104.69 Mts2. Mide y linda: NORTE: 35 Mts. quiebra a Sur 28.50 Mts. y al final quiebra a Oriente 196.00 Mts. con Magdalena Poz Santay. SUR: 217.00 Mts. con río Samalá. ORIENTE: 135.00 Mts. con Antonio Zapil. PONIENTE: 255.50 Mts. con Juan Domingo Chay Poz. Apto para cultivo, sin construcciones ni servicios municipales. Sin servidumbres activas ni pasivas. Tiene un proyecto privado de miniriego. Citase interesados Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango, 25-10-2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 29278 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA
Edicto: Titulación Supletoria No.63-2009-Of.3º. MARIA FLORA CARRERA ALBIZURES DE PORRAS promueve Titulación Supletoria del inmueble rustico ubicado en aldea La Montañita municipio Sansare, departamento El Progreso. Extensión Superficial 36,783 Metros cuadrados, medidas y colindancias: NORTE: 144. metros con Mariano Carrera, compuesto de cuatro tiros el primero de poniente a oriente de 21.69 metros; el segundo de norte a sur de 45.04 metros; el tercero de sur a oriente compuesto de 58.09 metros; el cuarto de sur a norte de 19.18 metros; SUR: 100 metros y colinda con calle publica; ORIENTE: 303 metros; colinda con Maria Alicia del Cid Carrera y Rafael Carrera Caceres, compuesto de tres tiros, el primero de sur a oriente 126.83 metros; el segundo de oriente a norte de 79.20 metros; y el tercero de sur a norte de 96.97 metros; PONIENTE: 300 metros con Víctor Flores Chajon y Juan Ochoa. El inmueble se encuentra circulado en todos sus rumbos con alambre espigado, cuenta con un bosque que de árboles de las especies de Pino, Encino y Roble Negro, Sin construcciones, sin servicios de energía eléctrica y agua potable; no tiene limitaciones ni litigios pendientes ni servidumbres activas ni pasivas. Con un valor estimado de 2,000 quetzales. Carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad y de matricula Fiscal. Con citación de colindantes y personas con interés en el inmueble, se hace la presente publicación. Guastatoya El Progreso, 25 de octubre de 2011. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo Departamento de El Progreso. 29245 03, 17 Nov., 02 Dic./2011
SUPLETORIO 293-08 (1) MAGDALENA POZ SANTAY: titula inmueble rústico, Equibal-Barranco Pedregoso, Zunil, Quetzaltenango, área: 15,131.87 Mts2. Mide y linda: NORTE: en forma irregular 63.60 Mts. en forma oblicua y 129.35 Mts. con Agustín Quixtan Huix. SUR: 196.00 Mts. con Ventura Chay Machic. ORIENTE: 100.50 Mts. con Antonio Zapil. PONIENTE: 84.00 con Florentín Velásquez. Apto para cultivo, sin construcciones ni servicios municipales, únicamente agua. Sin servidumbres activas ni pasivas. Tiene un proyecto privado de miniriego. Citase interesados Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango, 25-10-2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 29279 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la once avenida siete guion sesenta y seis de la zona dos, ciudad nueva de esta ciudad, se presentó FAJRI ESTUARDO GONZALEZ CHACON a solicitar cambio de nombre por el de FAJRI ESTUARDO GONZALEZ VICTORIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26 de octubre del 2011. Dinora Recinos de Roche. ABOGADO Y NOTARIO. 11 avenida 7-66 zona 2, ciudad nueva, ciudad de Guatemala Colegiado 2912 29246 03, 17 Nov., 02 Dic. 2011
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA TITULO SUPLETORIO 653/2,010. Of. 1ª. ALBERTO BACILIO LÓPEZ PÉREZ. Titula: Inmueble Rústico, ubicado en Aldea San Andrés Chápil, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Extensión: 15,289.26 Mts2. NORTE: De la E23 a la E24, 44.70 Mts. Ls, de la E24 a la E25, 28.41 Mts.Ls, de la E25 a la E26, 27.07 Mts.Ls, de la E26 a la Eo, 53.64 Mts.Ls, con Roderico Alberto Ardiano Godínez, Marco Tulio Orozco Castañón y Alfonso Ramírez; SUR: De la E4 a la E5, 11.14 Mts.Ls, de la E5 a la E6, 6.28 Mts.Ls, de la E6 a la E7, 15.73 Mts.Ls, de la E7 a la E8, 16.52 Mts.Ls, de la E8 a la E9 16.54 Mts.Ls, de la E9 a la E10, 5.39 Mts.Ls, de la E10 a la E11, 6.27 Mts.Ls, de la E11 a la E12, 3.53 Mts.Ls, con Roderíco Ardiano, Roelmer López Ardiano, Adelso Ramírez Miranda y Rolando de León Miranda; ORIENTE: De la E12 a la E13, 3.69 Mts.Ls, de la E13 a la E14, 37.74 Mts.Ls, de la E14 a la E15, 17.93 Mts.Ls, de la E15 a la E16, 10.14 Mts.Ls, de la E16 a la E17, 12.83 Mts.Ls, de la E17 a la E18, 2.63 Mts.Ls, de la E18 a la E19, 9.31 Mts.Ls, de la E19 a la E20, 9.64 Mts.Ls, de la E20 a la E21, 2.78 Mts.Ls, de la E21 a la E22, 15.87 Mts.Ls, de la E22 a la E23, 19.50 Mts.Ls, con Martín Fuentes, Margarita Fuentes, Roderico Fuentes, y Amado Fuentes, camino de por medio; y PONIENTE: De la Eo a la E1, 51.83 Mts.Ls, de la E1 a la E2, 22.61 Mts.Ls, de la E2 a la E3, 38.28 Mts.Ls, de la E3 a la E4, 37.60 Mts.Ls, con Anibal
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 2 de diciembre de 2011
Viene de la página anterior... Ardiano, Juan López, Pedro Fuentes y Rubén López. El inmueble presenta topografía semi inclinada, no cuenta con construcción, apto para cultivos de la región, no cuenta con servicios municipales, pesa sobre el inmueble servidumbre de paso de posteado y cableado de sistema de conducción de energía eléctrica. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. LICDA. DAYS IVONNE OROZCO NAVARRO DE OROZCO. SECRETARIA. 29281 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE AUSENCIA Miguel Ángel Pacheco Chinchilla, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposa Wendy Raquel Maldonado Clemente, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio de la presunta ausente. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se considere con derecho a representarla a mi sede notarial ubicada en 16ª. Avenida 11’64 zona 1. Guatemala, 27 de octubre de 2011. Lic. José Vicente Morales Castellanos, Abogado y Notario. Colegiado 4022. 29284 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Perciliano Miguel Pérez, solicita el cambio de su nombre a Preciliano Miguel Pérez, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A”. Lic. Gustavo Hernández Castro. Guatemala, 24 de octubre de 2011. 29286 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carlos Roberto Ajanel-Flores, solicita el cambio de su nombre a Carlos Ajanel Salazar, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A”. Lic. Gustavo Hernández Castro. Guatemala, 27 de octubre de 2011. 29287 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina situada en el Barrio San Sebastián, se presentó CLAUDIA PATRICIA CASTILLO SALAZAR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ROSSI JANEYRI POLANCO CASTILLO, por ROSSI JANEYRI CASTILLO SALAZAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Asunción Mita, Jutiapa, 17 de octubre de 2011. – LICDA. BRENDA JANETTE GONZÁLEZ BARRERA. Abogada y Notaria. Col. 9,783. 29289 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADILIA CONSUELO CIFUENTES PÉREZ, solicita su cambio de nombre por el de LILY SARAI CIFUENTES PÉREZ. Quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición en esta notaria ubicada en: 5ª. calle 3-55 Zona 1, San Pedro Sacatepéquez, S.M. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos 27 de octubre de 2,011. Lic. Eric Giovani Bautista Godínez, Abogado y Notario.29291 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle principal de San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento: la señora Ana Isabel Simaj Simeón, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: ANA INES CALDERON SIMIÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché veintisiete de Octubre del dos mil once. Licenciado Mario Romeo Rodas Ramírez.
29294
04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29299
MIGUEL SAJBIN US cambiará su nombre por Miguel Enrique Sajbín Us, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional calzada 15 de septiembre 5-223 zona 1 santa lucia cotzumalguapa departamento de Escuintla se presento Mercedes Martínez de Godínez a solicitar cambio de nombre por el de Lidia Mercedes Martínez de Godínez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26 de octubre de 2011 Licda. ZULMA ROCIO SUY HERNANDEZ, Notaria.
29301
04, 18 Nov., 02 Dic./2011
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. EVELYN NOHEMY RUANO RECINOS se presento a mi oficina profesional, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija EVELIN EDELMIRA GIL RUANO por el de EVELYN EDELMIRA GIL RUANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Álvaro Calderón Sagastume, Notario. 12 calle 5-1, zona 1, Tiquisate, Escuintla 17 de Octubre 2011. 29303 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO CAMBIO DE NOMBRE. MARÍA ANTONIA TRUJILLO DONIS se presento a mi oficina profesional, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANTONIETA TRUJILLO DONIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Álvaro Calderón Sagastume, Notario. 12 calle 5-1, zona 1, Tiquisate, Escuintla 17 de Octubre 2011. 29304 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE OCTUBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE OCTUBRE DEL 2011. INSCRIBE A HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 365671, FOLIO: 28, LIBRO: 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD EL POZOVIVO, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 52606, FOLIO: 243, LIBRO: 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 51412-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29309 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, POR EL NOTARIO, JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE OCTUBRE DE 2011. SE INSCRIBE A: HENRRY OMAR ALDANA FALLA, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 365641 FOLIO 997 LIBRO 292 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD LACHUA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 52608 FOLIO 245 LIBRO 146 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 51411-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 27 DE OCTUBRE DE 2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29310 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRIS MAGDALENA LÓPEZ ALBIZURES en el ejercicio de la Patria Potestad de la menor KELLY CELESTE CUEVAS LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE de la misma por el nombre de KELLY CELESTE LÓPEZ ALBIZURES. Se advierte a quienes se consideren perjudicados por este cambio a que formalicen oposición. Oficina 9ª. Av. 12-58 Zona 1, Guatemala, octubre 28 del 2011. Lic. HECTOR AMADO RAMIREZ, Notario, col. 3917. 29314 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FERNANDO MAXÍA JUTZUY, se identifica también con los nombres de FERNANDO MAXIA JUTZUY y BYRON FERNANDO MAXIA JUTZUY, inició ante mí, diligencias de cambio de nombre por el de BYRON FERNANDO MAXÍA JUTZUY; se reciben oposiciones en la cuarta calle 2-109, zona 2, municipio de San José Poaquil, departamento de Chimaltenango, veinticuatro de octubre 2011. Lic. Enrique Pichiyá Maxía, Abogado y Notario. 29315 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CEFERINA XITAMUL MENDOZA, solicitó su cambio de nombre por el de ANA CEFERINA XITAMUL MENDOZA. Presentar oposición por quienes se consideren perjudicados en 7ma. Av. 20-36 zona 1 Of. 27 Edificio Gándara ciudad de Guatemala.
AVISOS LEGALES Guatemala, 28 de octubre de 2011. Lic. JORGE GORGONIO MENDEZ TEPAZ, Abogado y Notario. 29316 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01049-2011-00103 OFICIAL 2º. ALFONSO MILLIÁN, solicita cambio de nombre por el de ALFONSO BARAHONA MILLIÁN y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la Ciudad de Guatemala, el día veintiocho de octubre del año dos mil once. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil. 29333 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAHMOOD YOUSEF GHATRI, promueve ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DEL CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ANTONIO LÓPEZ GARCÍA. Cualquier oposición formularla en Avenida Reforma 8-95 zona 10, Of. 202-E-1, Edificio AVENIDA. Guatemala, 25 de octubre de 2011. Rodolfo Cárdenas Villagrán, Abogado y Notario. Colegiado No. 1439. 29336 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 3ª. Av. 6-70 zona 1 del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, se presento el señor: Basilio Ramírez Orozco, A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Basilio Dionicio Orozco. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Comitancillo, San Marcos, veintinueve de septiembre del año dos mil once. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,682. 29339 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE JULIO DE 2011, POR EL NOTARIO ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 22 DE AGOSTO DE 2011, SE INSCRIBE A: CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 362033 FOLIO 386 DEL LIBRO 289 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD MERCADO DE MARISCOS Y CARNES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 18843 FOLIO 93 DEL LIBRO 89 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 40267-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE AGOSTO DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29381 08, 17 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE JULIO DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 22 DE AGOSTO DEL 2011. INSCRIBE A CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 361496, FOLIO: 848, LIBRO: 288 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD FIORE, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 51755, FOLIO: 391, LIBRO: 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 40268-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE AGOSTO DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29382 08, 17 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora PAOLA ALEJANDRA ORTIZ HENRY, quien también se identifica con los nombres de: PAOLA ALEJANDRA ORTIZ HENRY DE ESTRADA; PAOLA ORTIZ HENRY DE ESTRADA; PAOLA ORTIZ DE ESTRADA; PAOLA DE ESTRADA; ALEJANDRA ORTIZ HENRY; PAOLA ORTIZ; PAOLA ALEJANDRA ORTIZ; PAOLA ALEJANDRA ORTIZ AGURY; PAOLA ALEJANDRA ORTIZ HENDY; de treinta y cinco años de edad,
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... casada, Ingeniera Agrónoma, Boliviana, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- número de código único de identificación –CUI- 1662 25509 1601, con residencia en 1ª calle 1-85, Zona 5, Residenciales Cacic del municipio de Cobán del departamento de Alta Verapaz, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintisiete días del mes de octubre del año dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 29387 08, 17 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 252-2011 Of. 2ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de diciembre del año 2,011 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado Talshanel de la Aldea La Patria, del municipio de San Miguel Ixtahuacan, del departamento de San Marcos, con área de 22,213.94 Mts.2., mide y linda: Norte: 162.80 metros con Pablo Ángel y Nehemias de apellidos Bámaca; Sur: 138.10 metros con Enrique Albino González. Oriente: 147.20 metros con Máximo y Alberto de apellidos González; Poniente: 148.10 metros, con Pedro Santiago González. Mojones y esquineros bien reconocidos de piedras en sus cuatro costados, con servicios de agua potable. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de la cantidad de Q. 45,830.79 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 8 de noviembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29705 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2008-00289 Of.2º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 06/12/ 2011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 92,634, folio 144, libro 273 de Huehuetenango, ubicada, según ejecutante, Sector Cinco, Cambote zona once, casa sin nomenclatura municipal, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 1,311.24 mts.2 mide y linda NORTE: 29.40 Mts., con Leonel Haroldo Cobón Cruz, Elsa Marina Martínez Recinos de Cobón y Lester Cano, SUR: 29.40 mts., con Hilda Argentina Martínez Recinos, calle de 6 mts. de ancho de por medio, ORIENTE: 46.80 mts., con Leonel Haroldo Cobón Cruz y Elsa Marina Martínez Recinos de Cobón, PONIENTE: 42.40 mts. con Victor Hugo Villatoro y Gustavo Elías Alvarado, calle de por medio de 4.20 mts. de ancho, tiene construidas 2 casas de habitación la primera de adobe y techo de teja de barro, con servicios de drenajes, energía eléctrica, agua potable y servicio telefónico.- Base del Remate Q.138,627.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En certificación del Registro de la Propiedad consta los gravámenes siguientes; Estela Recinos Méndez es deudora de la entidad ejecutante: 1ª) Por Q. 125.000.00. 2ª) Por Q. 25,000.00 más amplia el crédito indicado en inscripción 1ª. Para efecto de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/10/2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 29706 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2011-00020 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 13/12/2,011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 78,938, folio 238, libro 228 de Huehuetenango, ubicada según la ejecutante, en lo que ahora es El Segundo Carrizal, zona tres, del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 208.00 mts.2 mide y linda NORTE: 16 mts., con Benjamín Cardona Mendoza, SUR: 16 mts., con Pablo Cardona Mendoza, ORIENTE: 13 mts., con Pablo Cardona Mendoza, PONIENTE: 13 mts. con Pablo Cardona Mendoza, calle de 5 mts., de ancho de por medio, mojones y esquineros piedras sembradas a mano. Base del remate Q.70,373.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/10/2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 29707 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
Guatemala, 2 de diciembre de 2011/Página 17
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ejecutivo No. 251-2011 Of 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 22 de diciembre del 2,011 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Paraje El Pito Plan Subchal del municipio de San Miguel Ixtahuacan del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 2,116.44 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 92.50 mts. con Cristóbal Domingo; SUR: 89.56 mts. con Venancio Domingo y Julia Domingo; ORIENTE; 20.90 mts. con Adalberto Domingo López; y PONIENTE: 25.60 mts. con Cristóbal Rosalío Domingo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.34,998.99, en concepto de saldo de capital más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 07 de noviembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29708 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
CARLOS RIVERA MENÉNDEZ, SOLICITA SU CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE CARLOS RAÚL RIERA MENÉNDEZ. Y PARA LOS EFECTOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EMPLAZO A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS SE PRESENTEN A ESTA NOTARIA. GUATEMALA CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE. RODRIGO JAVIER QUEVEDO CASTELLANOS, ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 6673. 19 CALLE 5-47 ZONA 10, EDIFICIO UNICENTRO 8º NIVEL OFICINA 801. TELÉFONO 2383-2100. 29719 18 Nov., 02, 16 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DANIELA MARÍA SALAZAR ROMERA solicita cambio de nombre de su hijo JOSÉ DANIEL ORANTES SALAZAR por JOSÉ DANIEL SALAZAR ROMERA. Formalícese oposición en 5a. c. 38-85 z.2 Sta. Rita 2. Mixco, 11 de noviembre de 2011. Licda. Lesly Anaí Pineda Santos. Abogada y Notaria. Col. 15002. 29711 18 Nov., 02, 16 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 349-2011 Of 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 22 de diciembre del 2,011 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en la Aldea Vista Hermosa del municipio de Tacaná del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 11,891 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 115.50 mts. con Mario Arreaga Ortiz; SUR: 136.50 mts. con Elena Arreaga; ORIENTE: 105 mts. con Gonzalo Arreaga, arroyo de por medio; y PONIENTE: 84 mts. con Eulogio Velásquez, arroyo de por medio, carece de registro y matricula fiscal, en los cuatro costados tiene mojones bien reconocidos de por medio, en donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lámina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.25,943.88, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 07 de noviembre del año 2011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29712 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en la 5ª. Calle 7-33 zona 1, se presentó LUCÍA JEZABEL LIMATUJ GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCÍA IZABEL CASTILLO GÓMEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 7 de noviembre de 2011. – Lic. REY DAVID DE LEON QUIROA, Abogado y Notario. Colegiado 12642. 29714 18 Nov., 02, 19 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8va. Calle 5-45 zona 1, Escuintla, se presentó OBISPO GARCIA SONTAY, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de LUIS FERNANDO GARCIA SONTAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, para que se presenten a esta notaría. Escuintla, 27 de octubre del 2011. Lic. CESAR AUGUSTO LOPEZ LOPEZ, Abogado y Notario.
29715
18 Nov., 02, 16 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio. 01163-2010-00374; Of. 4º. Ese Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS para el remate de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO “E” DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en lote dos de la manzana A sector siete de Residencial Los Olivos, zona dieciocho. Ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala de noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo noreste sesenta y cuatro grados, veintiún minutos, treinta y cinco segundos, con calle; De la estación dos al punto observado tres, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo sureste treinta y cinco grados, treinta y ocho minutos, veinticinco segundos, con lote tres; De la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo suroeste sesenta y cuatro grados, veintiún minutos, treinta y cinco segundos, con finca cien, folio cien del libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala; De la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo noroeste treinta y cinco grados, treinta y ocho minutos, veinticinco segundos, con lote uno. LIMITACIONES: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres así: catorce de conducción de energía eléctrica, paso que soporta, agua, uso, luces y vistas, contribución, luces y vistas, uso, contribución, luces y vistas, luces y vistas, contribución, luces y visas, uso, contribución, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución y conducción de energía eléctrica que soporta. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de OCHENTA Y OCHO MIL SETENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de noviembre de dos mil once. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 29720 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE AUSENCIA DILIGENCIA VOLUNTARIAS DE MUERTE PRESUNTA, NUMERO: 379-2011 OFICIAL CUARTO, JUANA SAGUACH XINICO, inicio en este Juzgado diligencias Voluntarias de Muerte Presunta de su señor padre FELIPE SANTIAGO SAGUACH YOS, con el propósito de llevar a cabo el proceso sucesorio intestado, en tal virtud y con citación del presunto ausente y de cualquier persona que se considere con derecho a representarlo de conformidad con la ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango, nueve de noviembre del año dos mil once. Walter Giovanni Oliva Ramírez, José Gilberto Choguix Colaj. TESTIGOS DE ASISITENCIA. 29721 18 Nov., 02, 16 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi oficina 2 av. 0-11, zona 4, Sanarate El Progreso, se presentó Edvin Aroldo Chavarrìa padre de la menor LORENA CHAVARRIA GUERRA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VERALY CHAVARRIA GUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate El Progreso, 14 de noviembre de 2011. Lic. Mario Enríquez López. 29718 18 Nov., 02, 16 Dic./2011
EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2011-00143 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día SIETE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 2 de diciembre de 2011
Viene de la página anterior... al número nueve mil seiscientos ochenta y ocho (9688) Folio ciento ochenta y ocho (188) Libro doscientos ochenta E (280E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número TRECE (13), manzana VEINTISEIS (26) del proyecto “JARDINES DE LA MANSION”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, un RUMBO de Sur a Este de cincuenta y cuatro grados, trece minutos y cuarenta y dos segundos (S 54º, 13´, 42” E) y una distancia de seis metros (6.00m) con lote veintinueve de la manzana veintiséis; De la estación uno al punto Observado dos un RUMBO de Sur a Oeste de treinta cinco grados, cuarenta y seis minutos y dieciocho segundos (S 35º, 46´, 18” O) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote catorce de esta manzana; De la estación dos al punto observado tres, un RUMBO de Norte a Oeste de cincuenta y cuatro grados, trece minutos, y cuarenta y dos segundos (N 54º, 13´, 42” O) y una distancia de seis metros (6.00m) con calle; De la estación tres al punto observado cero, un RUMBO de Norte a Este de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, y dieciocho segundos (N 35º, 46´, 18” E) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote doce de la manzana veintiséis. PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca Finca 772 folio 272 Libro 102E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3, 4, 5 y Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: Voluntaria de no Construcción; Conducción de energía eléctrica; Acueducto de Agua Pluvial, agua potable y Drenaje de Agua; Voluntaria de Agua; Voluntaria de No Construcción. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO UNO. Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q.102,463.72), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, tres de noviembre de dos mil once. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. 29726 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2010-00395 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día OCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número dos mil setecientos ochenta y cinco (2785), Folio doscientos ochenta y cinco (285) Libro doscientos ochenta y seis E (286E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote Numero Cuarenta en la Manzana 56 de la Urbanización denominada “Residenciales Valle de la Mariposa”, ubicada en el municipio de Amatitlán departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORORIENTE: De la estación tres al punto de observado cero, un azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero treinta y nueve; SURORIENTE: De la estación cero al punto de observado uno, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con sexta venida A; SURPONIENTE: De la estación uno al punto de observado dos, un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote número cuarenta y uno; NORPONIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y cinco grados, treinta y nueve minutos diez segundos, una distancia de seis metros, colindado con lote número once. INMOBILIARIA SAN NICOLAS SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 417 Folio 417 Libro 261E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Energía Eléctrica; Canalización y Conducción de Líneas Telefónicas; Canalización y Conducción de Cable para Señal de Televisión por Cable; Paso de Agua Potable y Pluvial; Paso de Drenaje para Aguas Negras; Paso; Paso y Paso. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Los ejecutados por el precio de Q. 93,000.00 compro a INMOBILIARIA SAN NICOLAS SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio del pago Q.9,500.00 y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Los ejecutados propietarios de ESTA FINCA constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma bajo el sistema FHA, por Q83,500.00 cuyo plazo es de 15 AÑOS A PARTIR DEL 31.3.2004 y vencerá el 29.2.2019 pagando intereses al tipo de 11% ANUAL SOBRE SALDOS DEUDORES QUE SERA VARIABLE A PARTIR DEL 1.3.2004. La cedula será única, se emite al portador y se identifica con el No. 1628. Se emitió el resguardo de asegurabilidad número 2003-03660, fechado el día 3 de octubre de
La Hora 2003. BANCO DEL QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA, actuara como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, Es titular como acreedor del crédito Hipotecario cedulario contenido en la inscripción No. 1 anterior de esta finca en virtud de fusión por absorción de la entidad Banco Banco del Quetzal, Sociedad Anónima con la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima. Por lo que se inscribe esta hipoteca a su favor. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de SETENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q.77,886.60), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con. Guatemala, ocho de noviembre de dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López: 29727 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi oficina profesional situada 3a. Avenida 4-73 local 03 zona uno de esta ciudad, Emilio Raúl Ajpacajá Rodríguez, planteó diligencias voluntarias cambio de su nombre y desea adoptar el nombre de Emilio Raúl Chávez Rodríguez y se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Escuintla, 14 de noviembre del año 2011.- Lic. Carlos R. Cano Castellanos, ABOGADO Y NOTARIO. 29733 18 Nov., 02, 16 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO CAMBIO DE NOMBRE. Micaías Esther Hernández Pérez, solicita su cambio de nombre de Micaías Esther Hernández Pérez por Esther Hernández Pérez. Por convenir a sus intereses personales, expuestos dentro del tramite de las diligencias voluntarias de cambio de nombre. Efectos legales se hace la publicación. Como notaria que tramita diligencias voluntarias de cambio de nombre. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, Callejón Seis A D cuatro guión cincuenta y uno, zona nueve, Quetzaltenango, Floridalma Eunice Laines Pablo, Abogada y Notaria Colegiada 10493. Noviembre cinco de 2011. 29742 18 Nov., 02, 16 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO. 01163-2010-00375 OF. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el NUEVE DE ENERO DE DOS MIL ONCE a las CATORCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número TRES MIL QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE, FOLIO NOVENTA Y NUEVE, LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO “E” DE GUATEMALA, consistente en Finca urbana ubicada en LOTE DE TERRENO NUMERO SEISCIENTOS VEINTITRES, MANZANA VEINTIDOS DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto seis mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote numero seiscientos veinticuatro; b) De la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Veintiocho Avenida; c) De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote numero seiscientos veintidós; y d) De la estación cuatro al punto de observación un con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Lote numero seiscientos trece. Inscripción Número: Cuatro. Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que, al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consigno que dichas distancias estaban expresadas en “Azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”. LIMITACIONES: Inscripción Número: Dos. Téngase transcritas la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que
AVISOS LEGALES soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, recìproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificación Residencial Voluntaria y reciproca del Complejo Habitacional “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”. Inscripción Número: tres. Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre VOLUNTARIA Y RECIPROCA DE USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, con las respectivas caracterìsticas que se indican en la inscripción relacionada. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representaciòn Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS TREINTA QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, once de noviembre del año dos mil once. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 29747 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01163-2010-00279; Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS para el remate de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero SETENTA Y TRES, FOLIO SETENTA Y TRES DEL LIBRO TRES MIL OCHENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, Finca urbana ubicada en lote veintisiete, manzana diecisiete, urbanización Fuentes del Valle, del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ciento veinte metros cuadrados, COLINDANCIAS: NORORIENTE: Doce metros con lote veintiséis ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: diez metros, doce avenida, ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: doce metros, lote veintiocho, ángulo interno de noventa grados: NORPONIENTE: diez metros, lote dos, ángulo interno de noventa grados. LIMITACIONES: Téngase aquí literalmente transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de CIENTO VEINTINUEVE MIL DOSCIENTOS QUINCE QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, diez de noviembre de dos mil once; Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 29748 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29755
Nelson Alfonso Mulul Osorio, cambiará su nombre por Mynor Nelson Mulul Osorio, interesados oponerse. Mataquescuintla, Jalapa, 14-11-2011. Lic. Gustavo Adolfo Jerónimo Castillo. 18 Nov., 02, 16 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2011-00023 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: A) FINCA NÚMERO CUARENTA Y CINCO (45), FOLIO CUARENTA Y CINCO (45) DEL LIBRO TRES MIL CUARENTA Y TRES (3043) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana ubicada en lote B guión treinta y tres en la cuarta calle “A” zona ocho en jurisdicción del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Colindancias: NORTE: siete metros con calle comunal; SUR: siete metros con fracción B guión veintitrés; ORIENTE: quince metros con fracción B guión treinta y cuatro y al PONIENTE: quince metros con fracción B guión treinta y dos. Número dos (2): Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, paso de agua pluvial, conducción de energía eléctrica que goza. Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. B) Los derechos de Co-propiedad equivalentes a una setenta y dosava parte de la FINCA NÚMERO DOSCIENTOS UNO (201), FOLIO DOSCIENTOS UNO (201) DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y DOS (2372) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número setenta y cinco: finca rústica ubicada en la finca denominada “Santa Bárbara”, en San Cristóbal del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de cuatro mil seiscientos noventa y ocho punto setenta metros cuadrados. Colindancias: AL NORTE: cuatro tiros en línea quebrada así: una de veintiocho punto ochenta metros, otro de dieciocho punto cincuenta y un metros, uno más
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de setenta y cuatro punto veinticuatro metros y el último de sesenta y ocho punto sesenta y ocho metros, que totalizan ciento noventa y cuatro punto veintitrés metros, con barranco; SUR: dos tiros con remate en círculo así: el primero de ciento diez punto veinticuatro metros y el segundo o sea el círculo de diez metros de radio con longitud de veintiséis punto diecinueve metros, con calle (servidumbres pendiente de inscripción); al ORIENTE: tres tiros en línea quebrada así: uno de dieciocho punto dieciséis metros, otro de diecisiete punto cincuenta y seis metros y el último de veintidós punto treinta y ocho metros con barranco; y al PONIENTE: ciento cincuenta y tres punto setenta y cuatro metros con la finca matriz. Y demás demarcaciones que le aparecen a dicha inscripción. Número ciento nueve: Los ejecutados por compra y por el precio de diez quetzales que hicieran a Construcciones Modernas, Sociedad Anónima, son dueños de una setenta y dosava parte de derechos de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO CIENTO NUEVE, CIENTO DIEZ y CIENTO CUARENTA Y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y SEIS MIL CIENTO CINCUENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, (Q. 176,151.69) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, dieciocho de noviembre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 29881 25 Nov., 02 Dic 2011., 13 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE EVA.256/2011.Of.2o.Este Tribunal señaló audiencia 13 Diciembre año en curso 9 horas, para REMATE pública subasta finca 127,528 folio 228 Libro 469 de San Marcos, EXTENSION: 43,731.42 Mts2. LINDA: Norte:246 metros con HORTENCIA SERVELIA RAMIREZ SAMAYOA; SUR: igual medida con BLANCA ELIZABETH RAMIREZ SAMAYOA; ORIENTE: 177.77 metros con ALEJANDRO TEBALAN; PONIENTE: igual medida con EFRAIN ALBILLO, camino en medio. CULTIVO: plátano teniendo sistema de riego; UBICACIÓN: Sector Salinas 1 parcelamiento La Blanca, Ocós. San Marcos. REMATE tiene lugar por ejecución de ERIKA MARITTZA LICARDIE RUIZ DE GONZALEZ. Se aceptan posturas cubran base remate Q.60,000 mas intereses y costas. NO SOPORTA MAS GRAVAMENES que el que motiva esta ejecución. SECRETARIA JUZGADO PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO.COATEPEQUE.QUETZALTENANGO, 15 Noviembre 2011.MARIA DEL ROSARIO ORDOÑEZ GIL. Secretaria. 29887 25 Nov., 02, 09 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2010-3 Of 1ª. Este Juzgado señaló audiencia para el día NUEVE DE ENERO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: A) bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca número seis mil ochocientos treinta y nueve, folio trescientos treinta y nueve, del libro trescientos noventa y cuatro E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número ciento cincuenta y tres del Proyecto habitacional Condominio Villa Romana Cluster cinco, junto al Parque de Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno: con rumbo sureste cincuenta y siete grados, cincuenta minutos, diez segundos, una línea recta que mide seis punto cero cero metros que colinda con calle de acceso; de la estación uno al punto observado dos: con rumbo suroeste treinta y dos grados, nueve minutos, cincuenta segundos, una línea recta que mide dieciséis punto cero cero metros que colinda con lote ciento cincuenta y cuatro; de la estación dos al punto observado tres: con rumbo noroeste cincuenta y siete grados, cincuenta minutos, diez segundos, una línea recta que mide seis punto cero cero metros que colinda con lote ciento cincuenta y seis; de la estación tres al punto observado cero: con rumbo noreste treinta y dos grados, nueve minutos, cincuenta segundos, una línea recta que mide dieciséis punto cero cero metros que colinda con lote ciento cincuenta y dos. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a Servidumbres de: paso; circulación vehicular y peatonal, drenajes; comunicación telefónica; cable; conducción de energía eléctrica y; acueducto. Inscripción número tres: Esta finca Goza la servidumbre de Paso: consistente en las calles del proyecto, las cuales forman un solo cuerpo y tienen las siguientes medidas y colindancias, de acuerdo al plano elaborado por el Ingeniero Roberto Guillén colegiado un mil cuatrocientos sesenta, que se describe en dicha inscripción. Inscripción número cuatro: Esta finca Goza la servidumbre de Garita de Seguridad y Entrada General, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número cinco: Esta finca Goza la servidumbre de Puerta de Acceso General, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número seis: Esta finca Goza la servidumbre de Uso Exclusivo para Calles y Áreas Verdes, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción Inscripción número
La Hora siete: Esta finca Goza y Soporta la servidumbre Reciproca de Drenajes Pluviales, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número ocho: Esta finca Goza y Soporta la servidumbre Reciproca de Drenaje de Aguas Negras, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número nueve: esta finca Goza y Soporta la servidumbre Reciproca de Red General de Agua Potable y Acueducto, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número diez: Esta finca Goza y Soporta la servidumbre Reciproca de Red General de Teléfonos y Cable, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número once: Esta finca Goza y Soporta la servidumbre Reciproca de Red General de Electricidad, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número doce: Esta finca Goza la servidumbre de Planta de Tratamiento, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número trece: Se constituye sobre esta finca el Reglamento de Copropiedad y Administración de Condominio Villa Romana, Cluster Cinco, el cual forma parte integral de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número trece de derechos reales de la finca número ocho mil ochocientos cincuenta y cuatro, folio trescientos cincuenta y cuatro del Libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. B) la doscientos dieciochoava parte de la finca número ocho mil ochocientos cincuenta y cuatro, folio trescientos cincuenta y cuatro del libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, en concepto de capital, más pago de seguros, impuestos e intereses causados y los que se sigan causando, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el nueve de noviembre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 29964 29, 30 Nov, 02 Dic. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la 4ª. avenida 21-43, quinto nivel de la zona 14 de esta ciudad, se presentó el señor JU HYUNG PAENG, coreano, y la señorita Edy Magali Monroy Guerra, guatemalteca, requiriendo mis servicios notariales a efecto de que autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciarlo a quien sepa de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala, 22 de noviembre del año 2011. Oscar Orlando Colindres Ortiz, Abogado y Notario. 29967 29 Nov., 02, 07 Dic./2011
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA SILVIA LORENA MANCILLA JUAREZ DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCTORA GARCO INSCRITA AL No. 300006 FOLIO 813 LIBRO 261 DE EMPRESAS MERCANTILES. COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR ARSENIO RENE ANLEU BENAVENTE Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE SILVIA LORENA MANCILLA JUAREZ. BALANCE GENERAL N.I.T. 664871-1. PERIODO AL 13/09/2011. ACTIVO. CORRIENTE Q -. NO CORRIENTE Q 29,455.36. VEHICULOS Q 29,455.36. SUMA DE ACTIVO Q 29,455.36. PASIVO. CORRIENTE Q -. NO CORRIENTE Q -. CAPITAL Q 29,455.36. CAPITAL ACTUAL Q 29,455.36. SUMA DEL PASICO Y CAPITAL Q 29,455.36. GUATEMALA, 13 SEPTIEMBRE 2,011. F. ILEGIBLE SILVIA LORENA MANCILLA JUAREZ. PROPIETARIA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CON REGISTRO NO. 120-183189; CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL PERTENECE A LA EMPRESA DENOMINADA GARCO PROPIEDAD DE LA SEÑORA SILVIA LORENA MANCILLA JUAREZ EL CUAL MOSTRO AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2,011 UN CAPITAL EN GIRO QUE ASCIENDE A LA CANTIDAD DE VEINTINUEVE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON 36/100 (Q.29,455.36) F. ILEGIBLE MARIA IRENE ROSAS VELASQUEZ PERITO CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIA IRENE ROSAS VELASQUEZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-20-183-189. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 1028-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30025 30 Nov., 02, 09 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 246-2011 Of 3o. Este Juzgado señaló audiencia del día 10 de enero del 2,012 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Chocaguex, Poguoronché del Paraje Cerro
Guatemala, 2 de diciembre de 2011/Página 19 Alto del Barrio Santa Ana del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 37,800 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 147 mts. con Idelfonso Ixcoy Ramos, piedras de por medio; PONIENTE: 210 mts. con Pedro Tzun Zarate, mojón carretera de terracería de por medio; NORTE; 168 mts. con Fernando De León Ixcoy, mojón piedras de por medio; y SUR: 200 mts. con Pedro Tzun Zarate, mojón piedras de por medio, de condición rústica, de montaña y cuenta con servicio de agua potable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Miguel Angel Amezquita Villatoro, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Asociación de Cooperación Para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, para lograr el pago de Q.22,500.00, en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 23 de noviembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 30040 02, 09, 16 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EDICTO. EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01048-200505880 Of. y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO en este juzgado, para el remate de la finca NUMERO CIENTO SESENTA Y CUATRO, FOLIO SETENTA Y TRES, LIBRO DOCE DE ALTA VERAPAZ, consiste en Finca rustica ubicada en Lote del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, con área actual de 877.74 m2. Derechos Reales. Inscripciones. Numero Uno. Sitio en SENAHU, Alta Verapaz, mide y linda al P. cincuenta y cuatro y media varas con Paulino González y Santiago Quib, Calle de por medio, al No. Veintiséis varas con Sebastián Boc calle de por medio, al O. cuarenta y cuatro y media varas con Pedro Yaxcal, y al S. veintiséis y media varas con Tomas Chacon calle de por medio. Numero dos. Relativa a compra. Numero tres. Relativa a compra. Numero cuatro. Relativa a compra. Numero cinco. relativa a compra. Numero seis. relativa a compra. Numero siete. Relativa a compra. Numero ocho. relativa a compra. Numero nueve. Relativa a compra. Numero diez. Relativa a compra. Numero once. Relativa a compra. Numero doce. Se rectifica la inscripción número 8 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la ubicación de la finca es en SENAHU y no como erróneamente se consigno. con base en conservación. HIPOTECAS. CANCELACIONES. Numero uno. Numero dos. Numero tres. CANCELADAS TOTALMENTE. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO UNO. CANCELADA TOTALMENTE. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS. La que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL COBAN RESPONSABILIDAD LIMITADA para obtener el pago de lo adeudado por la cantidad de CIENTO VEINTITRES MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES mas los intereses, gastos y costas procesales que se causen hasta la efectiva cancelación del mismo. Para los efectos legales se hace la presente publicación conforme certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en los autos. LICDA, LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecisiete de Noviembre de Dos mil once. 30047 02, 09, 16 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Valerio Chali Cumes promueve ante mi el cambio de nombre de su menor hija Abila Chali Cumes por el de Abida Chali Cumes. Para el caso de oposición en 9a. avenida 10-72, Zona 1, oficina 21 de esta ciudad; hago esta publicación. Guatemala, 25 de noviembre de 2011. Lic. Rafael Alberto Ponce Reyes, Abogado y Notario. 30049 02, 16, 30 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría compareció la señora Candelaria Mateo Silvestre, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA CANDELARIA MATEO SILVESTRE, advertencia para formalizar oposiciones: Cantón Reforma, San Antonio Huista, Huehuetenango. San Antonio Huista, Huehuetenango 24 de noviembre de 2011. – Lic. MARIO ALFREDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ, ABOGADO Y NOTARIO. 30051 02, 16, 30 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-00252 OFICIAL 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTIDÓS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número SEIS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, folio DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO del libro DOSCIENTOS TRECE E de
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 2 de diciembre de 2011
Viene de la página anterior... GUATEMALA, que consiste en inscripción numero uno finca urbana consistente en Lote número CUATRO de la Manzana “F’’ del sector Las Margaritas, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y NUEVE PUNTO CERO, CERO, CERO, CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos quince grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cincuenta metros con lote treinta y cinco, de la manzana “E uno” del sector los Claveles; al SURESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote cinco de la Manzana “F” de sector Las Margaritas; al SUROESTE: cinco punto cincuenta metros con calle; al NOROESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote tres de la manzana “F” del Sector Las Margaritas: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso para salida: Inscripción número tres: Transcrita sobre esta finca el Régimen de Convivencia, cuyas disposiciones implican para todos los propietarios y poseedores de fracciones de terreno que forman parte de RESIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSÉ y que refiere la tercera Inscripción de Derechos reales de la finca matriz. Inscripción número cuatro: Se modifica y rectifica la inscripción de dominio numero uno de esta finca en el sentido que al lote numero cuatro de la manzana “F’’ del sector LAS MARGARITAS le corresponden las colindancias siguientes: al NORESTE: cinco punto cincuenta metros con lote treinta y cinco de la manzana “F’’ de sector Las Margaritas; al SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote cinco de la manzana “F’’ de Sector Las Margaritas; al SUROESTE: cinco punto cincuenta metros con calle; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote tres de la manzana “F’’ del Sector Las Margaritas y no las consignadas en el contrato original. Inscripción número cinco: La ejecutada por el precio de CIENTO VEINTISÉIS MIL NOVECIENTOS QUETZALES compro a BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca; del precio pagó diez mil trescientos y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria numero UNO de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: La ejecutada propietaria de esta finca constituye hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por CIENTO DIECISÉIS MIL SEISCIENTOS QUETZALES, cuyo plazo es quince Años y vencerá el día ultimo del mes de mayo del año dos mil dieciocho, pagando intereses al tipo de doce por ciento anual, variable. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el numero FCUV guión cero, cero, cero, cero, cincuenta y cinco guión quince. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número dos mil tres guión cero, cero ciento uno, fechado el día quince de abril de dos mil tres. FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANÓNIMA actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANÓNIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de NOVENTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones que las transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno ciudad de Guatemala, veintiséis de octubre de dos mil once. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 30053 02, 09, 16 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 463-2011 Oficial 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día TRECE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de un lote de terreno rustico con construcción, que carece de matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Camotán, departamento de Chiquimula al acta cero sesenta y dos guión dos mil seis, folios ciento sesenta y seis y ciento sesenta y siete del libro número tres de Registros de Derechos de Posesión, Anotaciones, Gravámenes y Cancelaciones, y que se encuentra ubicado en Aldea Tapuán, del municipio de Camotán, del departamento de Chiquimula, compuesta de una extensión superficial de doscientos veintinueve punto setenta y cinco metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: mide veinticuatro metros con siete centímetros, colinda con José Domingo Nufio Almazan; AL SUR: mide veinticuatro metros con siete centímetros,
La Hora colinda con Carlos Ovidio López; AL ORIENTE: mide seis metros con sesenta y cuatro centímetros, colinda con Margarito Carrera Almazan; y al PONIENTE: mide doce metros con cuarenta y cinco centímetros, colinda con José Domingo Nufio Almazan, Josefina Almazan, Marina Vargas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIENTO VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q.124,534.72) en concepto de capital, mas intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. CIUDAD DE RETALHULEU, CATORCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 30056 02, 06, 09 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 229-2011 Of. 3º. - Este Juzgado señalo audiencia del día 28-12-2011 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles siguientes: 1) Inmueble cultivable con una extensión superficial de 403 M2. ubicado en el Paraje Las Piedras del Cantón Chuisiguán del municipio de San Francisco El Alto de éste departamento, tiene construida una casa de habitación de paredes de adobes y techo de lamina de zinc, con servicio de energía eléctrica y que mide y linda: Oriente: 12 mts con Santa Silveria García Chamorro; Poniente: 19 mts con Leticia Tomasa Tiu; Norte: 35 mts con Oscar René Tiu García; y Sur: 17 mts. con Leticia Tomasa Tiu; y 2) Inmueble cultivable con una extensión superficial de 403 M2. ubicado en el Paraje Chibé del Cantón Panquix del municipio y departamento de Totonicapán, que mide y linda; Oriente: 20 mts con Cresencio Tzoc; Poniente: 20 mts con Jose Tiu Tzoc; Norte: 20.15 mts con Jose Tiu Tzoc; y Sur: 20.15 mts con José Abraham Tzoc. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, por medio de su mandatario especial judicial con representación, Miguel Angel Amezquita Villatoro, para lograr el pago de la cantidad de Q. 59,813.00 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. Totonicapán, 17-10-2011. 30041 02, 09, 16 Dic.2 011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IN SOON KANG PARK DE HA, solicita cambio de nombre de su hija MYUNG AH HA HA por MYUNG AH HA KANG. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de Noviembre de 2011. Licenciado Blas Helí Fernández Rojas, Abogado y Notario. Col. 7508. 11 calle 10-61 zona 1. Tel. 5512-2038. 30048 02, 16, 30 Dic. 2011
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUZ BERTA GAMBOA CHAVARRIA., requiere su CAMBIO DE NOMBRE por el de OLGA LUZ GAMBOA CHAVARRIA, afectados oponerse en 7 avenida 3-33 zona 9, Torre Empresarial, of. 406, Ciudad de Guatemala, 17 de noviembre de 2011. Licda. Tania Karina Sagastume Paiz. Notaria. 30060 02, 15, 30 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ILEANA ARGENTINA CAMPOLLO M., requiere su CAMBIO DE NOMBRE por el de ILEANA ARGENTINA CAMPOLLO MURACAO, afectados oponerse en 7 avenida 3-33 zona 9, Torre Empresarial, of. 406, Ciudad de Guatemala, 17 de noviembre de 2011. Licda. Tania Karina Sagastume Paiz. Notaria. 30061 02, 15, 30 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HENIO ROMÁN BETHANCOURT FIOVARANTTI., requiere su CAMBIO DE NOMBRE por el de ENIO ROMÁN BETHANCOURT FIORAVANTI, afectados oponerse en 7 avenida 3-33 zona 9, Torre Empresarial, of. 406, Ciudad de Guatemala, 17 de noviembre de 2011. Licda. Tania Karina Sagastume Paiz. Notaria. 30062 02, 15, 30 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marta Eugenia García Rosales solicita cambiar su nombre por Marta Eugenia García Bobadilla.. Cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 23 de noviembre de 2011. Thelma Judith Roca García de Maldonado, Abogada y Notaria, Colegiada No. 4084. 6 av. 11-43 zona 1. Of. No. 703. Guatemala. 30063 02, 16, 30 Dic. 2011
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora HO LAI KUEN DE LEUNG, quien también se identifica con los nombres de: LUENG HO LAI KUEN; HO LAI KUEN LEUNG; LAI KUEN HO LEUNG; LEUNG HO, LAI-KUEN; HO LAI, KUEN DE LEUNG; LAI-KUEN LEUNG HO; LEUNG HO LAI KUEN; LAI KUEN LEUNG HO; LAI-KUEN HO DE LEUNG; de sesenta años de edad, casada, ama de casa, China residente, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Quinientos cuarenta y dos mil novecientos sesenta y uno (542,961), extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en 2ª avenida 4-02 Zona 1, del municipio de Santa Lucía Contzumalguapa del departamento de Escuintla, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los diez días de noviembre de dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 30071 02, 14, 29 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lesly Estefani Vásquez promueve ante mi el cambio de su nombre por el de Lesly Estefani Vásquez Leiva. Para el caso de oposición en 9a. avenida 10-72, Zona 1, oficina 21 de esta ciudad; hago esta publicación. Guatemala, 25 de noviembre de 2011. Lic Rafael Alberto Ponce Reyes, Abogado y Notario. 30050 02, 16, 30 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILSE DANIEL LIMA YUMÁN, ante mis oficios notariales, promueve diligencias VOLUNTARIAS NOTARIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de DANIEL LIMA YUMÁN. Cítese a quienes perjudique este cambio a efecto de que formalicen oposición. Cuilapa, 17 de octubre de 2011. 2ª. Avenida 1-49, Zona 1, Cuilapa, Santa Rosa. 30052 02, 16, 30 Dic. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO OSCAR MANUEL NÁJERA PINEDA, guatemalteco, y NORMA LIZETH ARBAIZA, salvadoreña, desean contraer matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente. 7ª. Av. 7-07 zona 4 edificio El Patio, of. 108, Ciudad de Guatemala. Lic. César Fernando Gálvez Martínez. Abogado y Notario. 30057 02 Dic./2011
Ejecución en Vía de Apremio. 01164-2011 - 00822. Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIDOS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) finca DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS, folio DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS del libro CIENTO VIENTICINCO E de Escuintla, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote OCHO DE LA MANZANA “F” del SECTOR SIETE, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero, cero, cero, cero metros: Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero, cero metros; de la estación uno al punto dos con azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de seis punto cero, cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero, cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero, cero, con las siguientes colindancias: al NORTE: veinte punto cero metros con lote nueve de la manzana “F”, de sector siete; al ESTE: Seis punto cero, cero metros con calle; al SUR: veinte punto cero, cero metros con lote siete de la manzana “F” del sector siete; al OESTE: seis punto cero, cero metros con lote cuarenta y tres de la manzana “F” del sector siete. Inscripción número dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Régimen de Copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número cuatro: Los ejecutados por el precio de US$ dieciséis mil setecientos ochenta punto cero, cero, compraron a BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. Del precio pagaron la suma de US$ cero punto cero cero, y el saldo como se expresa en la primera hipoteca de esta misma finca y la prenda especial constituida en este contrato y segunda hipoteca también sobre esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: Los ejecutados propietarios de ésta finca quedaron a deber a la entidad vendedora BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA el saldo de US$ DIECISEIS MIL SETECIENTOS OCHENTA punto cero, cero que es el valor nominal del pagare correspondiente, y para garantizar dicho saldo constituye las siguientes garantías: a)HIPOTECA en primer lugar por la cantidad de US$ dieciséis mil quinientos veinte punto cero, cero, el pagare que se emite es único y se identifica con el NUMERO ocho guión F guión cero siete, forma de circulación: el pagare se emite teniendo como beneficiario a la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, el plazo del presente pagare es de ciento ochenta meses a partir del veintiuno de diciembre del dos mil siete en consecuencia vencerá veintiuno de noviembre de dos mil veintidós. INTERES VARIABLE. EL INICIAL: CATORCE PUNTO CERO, CERO, POR CIENTO ANUAL; B) para garantizar US$ DOSCIENTOS SESENTA PUNTO CERO, CERO constituyen prenda especial siete mil novecientos ocho, folio cuatrocientos ocho, libro diecisiete E de Prendas Especiales y para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare dicha prenda especial, constituye Segunda Hipoteca sobre esta misma finca. HIPOTECAS. Inscripción numero dos Hipotecada esta finca a favor de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la prenda especial siete mil novecientos ocho, folio cuatrocientos ocho del libro diecisiete E de
La Hora Prenda Especiales. B) PRENDA número siete mil novecientos ocho, folio cuatrocientos ocho, libro diecisiete E de Prenda especial, que consiste en: Inscripción numero uno Prenda Especial siete mil novecientos ocho, folio cuatrocientos ocho, libro diecisiete E de Prenda Especial. Los ejecutados se reconocen deudores de la entidad Bosque Altamira, Sociedad Anónima y Financiera Credicorp, Sociedad Anónima por la suma de US$ DOSCIENTOS SESENTA PUNTO CERO, CERO, que es parte del saldo del precio en que se compro la finca dos mil doscientos ochenta y seis, folio doscientos ochenta seis, libro ciento veinticinco E de Escuintla, incluyendo la acción respectiva, tal como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de la finca anteriormente citada. En garantía de dicho saldo los deudores constituye primera y única especial prenda, sobre la acción de ASOCIACION DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, contenida en el TITULO QUE SE IDENTIFICA CON EL NUMERO DE ORDEN DOS MIL NOVECIENTOS DIEZ Y REGISTRO OCHO F SIETE. siendo éstas las que motivan la presente ejecución seguido por: BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Abogado Jorge Mario Álvarez Quirós, para obtener el pago de DIECISEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR, equivalentes a CIENTO VEINTISEIS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES, CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses recargos, comisiones gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación se hace constar que a la presente finca y prenda no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas, conforme las certificaciones del Registro General de la Propiedad, Guatemala, veintiséis de octubre del dos mil once. SECRETARÍA DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. SECRETARIA. 30055 2, 9, 16 Dic. 2011
Guatemala, 2 de diciembre de 2011/Página 21 EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2005-9148 of. Primero. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DIECISEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número: CIENTO SESENTA Y TRES (163) FOLIO CIENTO SESENTA Y TRES (163) DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS (2,476) DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en: LOTE 26, MANZANA “35” en Finca Minerva del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de 105.0000 m2. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: con lote 25, SUR: con calle; al ESTE: con lote 24; al OESTE: con lote 28, propiedad del ejecutado, LIMITACIONES: La presente finca tiene servidumbre (s) de drenaje que goza en su 2da. Inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente vigente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario judicial con facultades especiales y representación para obtener el pago de: SETENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES EXACTOS (Q. 74.375.00), en concepto de capital, mas intereses, recargos y costas judiciales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparece mas anotaciones de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el quince de noviembre del año dos mil once. JUZGADO SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO. SECRETARIA. 30058 02, 07, 14 Dic. 2011
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Página 22/Guatemala, 2 de diciembre de 2011
La Hora
Cultura
Escritores piden al presidente cancelar proyecto minero Más de 150 escritores y artistas conocidos internacionalmente firmaron una petición para pedirle al presidente mexicano Felipe Calderón cancelar las concesiones mineras en un zona del norte de México considerada suelo sagrado para los indios huicholes. La lista dada a conocer ayer incluye a tres Premios Nobel y personalidades de las artes y las letras de 30 países, entre ellos al laureado poeta estadounidense Robert Hass, quien dijo sentirse “muy feliz por participar”.
MÚSICA: A los premios Lo Nuestro
Shakira con seis nominaciones Shakira y Tito “El Bambino” encabezan la lista de nominados al Premio Lo Nuestro a la Música Latina con seis candidaturas cada uno, seguidos por Maná y Prince Royce, con cinco cada cual, anunció la cadena Univisión la tarde de ayer. MIAMI (AP)
Ricky Martin, Natalia Jiménez, Wisin y Yandel, Alejandra Guzmán, Don Omar y Larry Hernández consiguieron cuatro postulaciones cada uno, y con tres figuran Juanes, Daddy Yankee, Gerardo Ortiz, Gloria Trevi, Intocable, Joan Sebastian, La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, Reik, Romeo Santos, Voz de Mano y Zoé. Shakira fue nominada por partida doble a canción pop del año: una con El Cata por “Rabiosa” y la otra por “Sale el sol”. Además se medirá por los premios a artista del año, artista pop femenina del año, álbum pop del año y colaboración del año, también por su tema con El Cata. Tito “El Bambino” también competirá por la estatuilla de artista del año, además de canción tropical del año (igualmente con dos temas), álbum tropical del año, artista tropical masculino del año y artista tropical contemporáneo del año. Completan los candidatos a artista del año Don Omar, Larry Hernández y el grupo Maná. En la categoría general, además de artista del año, se premiarán las colaboraciones y videos. Los postulados a la colaboración del año son, además de Shakira y El Cata, Alejandra Guzmán y
Moderatto por “Día de suerte”, Calibre 50 y Gerardo Ortiz por “Culiacán vs Mazatlán”, Daddy Yankee y Prince Royce por “Ven conmigo” y Ricky Martin y Natalia Jiménez por “Lo mejor de mi vida eres tú”. Martin está presente en otros tres apartados de la categoría pop: álbum del año por “Música + Alma + Sexo”, canción pop del año por “Lo mejor de mi vida eres tú” y artista masculino pop del año. En cuanto a video del año compiten Laura Pausini con “Bienvenido”, Beatriz Luengo con “Como tú no hay 2”, Belinda con “Dopamina”, Luis Fonsi con “Respira”, Sie7e con “Tengo tu love” y Wisin y Yandel con “Tu olor”. La lista de nominados se dio a conocer en el programa de “El Gordo y La Flaca”, presentado por Raúl de Molina y Lili Estefan. Calle 13, el gran ganador de los Latin Grammy y que fue nominado en la víspera a un Grammy, no fue tomado en cuenta para estos premios. Según un comunicado de Univisión, la lista se basó en datos proporcionados por Nielsen Broadcast Data Systems (BDS), proveedor mundial de datos de seguimiento de radiodifusión para la industria del entretenimiento. Premio Lo Nuestro nomina a artistas en 35 categorías en géneros como música pop, tropical,
NUEVA YORK / Agencia AP
regional mexicano, rock/alternativo y urbano. Los ganadores se elegirán por voto popular. La votación comenzó ayer por la tarde y continuará abierta hasta el 22 de diciembre a las 11:59 p.m.
hora del este (04:59 GMT del día siguiente). La ceremonia de premiación, en su 24a edición, se transmitirá en vivo el 16 de febrero desde el American Airlines Arena de Miami.
Película argentina abre el Festival del Nuevo Cine en La Habana LA HABANA / Agencia AP
El Festival del Nuevo Cine Latinoamericano arrancó ayer con la presentación de los jurados y el anuncio de la proyección de la cinta “Un cuento chino” en la gala inaugural la misma noche. Dedicado a escritor colombiano y gran cinéfilo Gabriel García Márquez, el encuentro tendrá entre sus invitados especiales a Benicio del Toro y Harry Belafonte, entre otros. “El Festival es la oportunidad de pasar revista a la producción de un año y promover
Ladrón de arte comparecerá en corte
Por JENNIFER PELTZ
Cine
Por ANDREA RODRÍGUEZ
Nueva York
y apoyar el cine latinoamericano y relacionar a los realizadores”, dijo el narrador y guionista cubano Senel Paz, escritor de películas que incluyen la reconocida “Fresa y chocolate” dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío. Paz es uno de los jurados de la sección largomentraje de ficción junto a la brasileña Patricia Pillar y al chileno Orlando Lübbert. “El cine latinoamericano está muy bien”, comentó a periodistas Pillar al indicar que las nuevas tecnologías son un desafío para el séptimo arte. Otra de las secciones más seguidas del concurso será la de largometraje ópera prima.
Además hay cintas en competencia para cortos, documentales y animados. En su 33ra edición, el fesival rendirá homenaje a García Márquez -quien suele participar del evento aunque no se ha confirmado su presencia este año- junto a otras dos figuras representativas de Latinoamérica: el pintor chileno Roberto Matta y el director Humberto Solás, ambos fallecidos. Según los organizadores, la bienvenida oficial se hará mediante la proyección de “Un cuento chino” de Sebastián Borenztein, protagonisada por el actor argentino Ricardo Darín.
Un especialista en vinos sospechoso de pertenecer a una banda de ladrones de arte fue trasladado a Nueva York para comparecer hoy en una corte después de cumplir sentencia en California por el robo de un boceto a lápiz de Pablo Picasso, dijo una persona con conocimiento de la investigación. Después de terminar una sentencia de 138 días de cárcel por tomar el Picasso con valor de 275 mil dólares del muro de una galería de arte en San Francisco, Mark Lugo escuchará hoy la lectura de cargos por robo y otros que se desprenden de un atraco a mano armada a dos hoteles de Manhattan, señaló la persona informante, quien pidió no ser identificada porque no está autorizada a hablar del caso. No está claro si Lugo tiene un abogado en Nueva York. Su abogado en San Francisco, Douglas Horngrad, lo ha calificado como “alguien que estaba más en medio de un ataque psiquiátrico” que como un calculador ladrón de arte. Lugo, de 31 años, ha sido identificado públicamente como un sospechoso en varios robos a mano armada en Nueva York desde poco después de su arresto en julio en San Francisco, donde la policía lo identificó como el hombre que ingresó a la Galería Weinstein, quitó de la pared el dibujo de 1965 de Picasso llamado “Tete de Femme” (“Cabeza de mujer”), caminó sin rumbo con el boceto bajo su brazo y tomó un taxi. La Policía rastreó a Lugo hacia un apartamento de un amigo en el condado de Napa, donde fue encontrado el Picasso sin marco y listo para ser embarcado. Investigadores encontraron posteriormente un tesoro de arte robado con valor de 430 mil dólares y vino muy caro en su apartamento en Hoboken, Nueva Jersey, donde las piezas hurtadas estaban exhibidas cuidadosa y destacadamente, dijeron las autoridades.
gente y farándula
Cristiano Ronaldo busca mansión en Italia
C
ristiano Ronaldo no está acostumbrado a marcarse límites. Él los supera. Así que no extraña el encargo que su entorno le hizo llegar hace mes y medio a la inmobiliaria Alessandro Proto Consulting: la estrella del Real Madrid quiere una villa en la zona entre el lago de Como y el lago Maggiore, en el norte de Italia. Lo demás, da igual. “No nos pusieron tope ni de precio ni de tiempo para encontrarla”, cuenta Alessandro Proto. El catálogo de propuestas que la agencia ha mostrado a su cliente luce de momento un castillo valorado en siete millones y una finca con tres villas, un lago artificial y un zoo, entre otros hogares. De todos modos, Proto explica que, “teniendo en cuenta el tipo de comprador”, le están proponiendo mansiones de un valor de cinco millones de euros para arriba. De finalizar la compra, el luso pasaría a ser vecino de George Clooney, David Beckham y Elton John, quienes poseen sendas villas cerca del lago de Como. No muy lejos, en las afueras de Verona, se alza la mansión que justamente Alessandro Proto Consulting encontró el año pasado para Brad Pitt y Angelina Jolie: está valorada en 32 millones y cuenta con 2.000 metros cuadrados, 15 habitaciones, un salón de 450 metros y siete baños. La misma agencia fue la encargada de conseguirle a Ricky Martin una villa también cerca de Verona. Proto sostiene que la negociación con Ronaldo se encuentra aún en su fase inicial y no terminará antes de finales del año próximo. Poco antes, en verano de 2012, piensan casarse Ronaldo y su novia, la modelo Irina Shayk, según dejaron entender hace unos meses. Shayk ha pasado mucho por Italia últimamente debido a sus compromisos profesionales. La noticia de la posible compra ha desatado todo tipo de especulación futbolística en Italia sobre el próximo fichaje del luso por el Milan o el Inter. Sin embargo, entre todas las razones que llevan a desmentir esta hipótesis, hay una que tiene nueve ceros: la cláusula de rescisión de Ronaldo con el Madrid es de mil millones de euros. Un límite que, vacas flacas o no, ningún equipo puede superar.
Guatemala, 2 de diciembre de 2011/Página 23
Lady Gaga, desnuda en cuerpo y alma
¡
Lady Gaga, desnuda! Probablemente el anuncio no sorprenda a nadie porque la artista es muy dada a llevar vestidos que no esconden nada a los ojos; también, porque ya ha posado desnuda (sin enseñar nada) en una sesión fotográfica para la revista Vanity Fair, el año pasado. La novedad llega porque Lady Gaga, por primera vez, muestra algo de vergüenza. Por tanto, la novedad sería: ¡Lady Gaga, ruborizada al desnudarse! El veterano cantante Tony Bennett iba a estar en el estudio. El concepto: Bennet retrata a Gaga. Ella debía posar desnuda. Él la tenía que dibujar. “Entré y pensé: es Tony Bennet. ¿Por qué estoy desnuda? Entonces me quité la bata y posé”, dijo Gaga. “Sentí mucha timidez, y me di cuenta de que se trataba de Tony Bennett”, añadió. Las fotografías, junto con los dibujos, aparecerán en el número de enero. Allí se publicará también lo que puede ser otra verdadera novedad: ¡Gaga desnuda su alma! Mujer que intimida a los hombres, Lady Gaga cree que estará siempre soltera. Esas son sus confesiones principales y más íntimas. Y es que al estilo de su mentora, Madonna, la nueva reina del pop es poco dada a revelaciones personales, escondidas siempre tras provocaciones verbales y visuales. Por eso, lo más novedoso de su entrevista no son las fotos, sino revelaciones como estas: “Nunca he sentido el verdadero afecto de un amante. Sufro de una incapacidad para saber cómo es la felicidad con un hombre”. O como esta otra: “A veces parece que con ellos tengo una competición para ver quién la tie-
ne más grande. Si me pongo al piano y escribo una canción rápidamente, y la interpreto, se enfadan por lo rápido y fácil que es. Pero yo soy así, y no tengo que pedir disculpas por ello. Pero estar con alguien a quien quieres, que acaba convenciéndote de que no eres lo suficientemente buena para nadie, es
algo terrible. En una ocasión, un hombre me dijo: morirás sola, en una mansión más grande de lo que te puedas imaginar, con todo tu dinero y todos tus éxitos. Pero morirás sola”. Es raro que una estrella de su magnitud desnude así su alma. Por definición, divas como Madonna, Cher, Britney Spears no
muestran sus vulnerabilidades. Sus singles y sus vídeos suelen ser homenajes a la mujer fuerte, poderosa, liberada. Gaga es una experta en ensalzar la diferencia, en homenajear a los raros, a los marginados. Con esta entrevista se muestra más humana que todas sus predecesoras en el trono del pop.
Ricky Martin, profesor de español en “Glee”
R
icky Martin volverá a hacer sus intentos en el mundo de la actuación. Tras su paso fugaz por varias series como “Hospital Central” o “Vamos tirando”, ahora el cantante entrará en las aulas del instituto más famoso de Estados Unidos: el de “Glee”. El puertorriqueño -recién nacionalizado español- tendrá la oportunidad de convertirse en enero en un profesor del instituto con más ritmo de la televisión. Ricky Martin será la estrella invitada en “Glee” y, aunque a priori parezca idóneo para interpretar un numerito, lo cierto es que de momento sólo será un profesor de español.
Parece que el instituto está falto de estrellas tras el paso de Gwyneth Paltrow por sus aulas. La oscarizada actriz participó en tres capítulos de la temporada pasada e incluso se alzó con el Emmy a mejor secundaria de serie de televisión. Ahora es Ricky Martin quien recoge el testigo, aunque tampoco es nuevo en estas lídes. El cantante de Living la vida loca ya tiene experiencia en la pequeña pantalla, bien haciendo cameos como sí mismo o, en un par de ocasiones, interpretando un personaje. Ahora, dará vida a un profesor de español inclinado además hacia el mundo de la música, según desve-
la The Hollywood Reporter. Después de que saltaran todos los rumores sobre que la FOX quería que Martin fuera su estrella invitada, el propio artista se dejó querer. “He oído por ahí que el Instituto McKinley tiene una plaza libre para profesor. Puede que la solicite”, escribió Martin en su Twitter. Según parece, y si se cierra el trato entre ambas partes, Martin aparecería en un principio sólo en un capítulo que se emitiría en enero. La idea de que sea un profesor de español estaría cerrada, no así su participación en números musicales.
Guatemala, 2 de diciembre de 2011/Página 24
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8
4 7 7 3
2
Nivel de dificultad: media
7 7 5 4 9 1
9 2 1
5 2
4 7
d p a e b i o a n b o i m c e l f r r e
r g c u é
n r r p i
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
4 6 6
4 9
5
soluciÓn anterior Palabra oculta: sudor
sfoecr idaous dlmeoo frojae tflrau
f r e s c o a s i d u o m o d e l o r e f a j o f r u t a l
Pensamiento* Los campeones, después de caer se levantan con más entusiasmo y experiencia.
La Hora
Guatemala, 2 de diciembre de 2011/Página 25
Pelé se equivoca si cree que Neymar es mejor que Messi
Diego Maradona señaló ayer que Pelé “se equivocó de pastilla” cuando insinuó que Neymar es mejor futbolista de Lionel Messi. El técnico argentino del club Al Wasl reconoció que la joven sensación del Santos es un gran futbolista, pero señaló que nunca podrá alcanzar el nivel del astro del Barcelona y favorito para ganar por tercer año consecutivo el premio al mejor jugador del mundo.
Deportes
Liga española elige a Messi como su mejor jugador La Liga de Fútbol Profesional (LFP) de España eligió por tercer año consecutivo al delantero argentino Lionel Messi como el mejor jugador del campeonato. El goleador del Barcelona también recibió el homenaje al mejor delantero, mientras que su timonel Pep Guardiola fue elegido como el mejor entrenador. Messi también es favorito para llevarse en unas semanas el Balón de Oro de la FIFA al mejor futbolista del mundo. El Barcelona se alzó con siete de los nueve premios que repartió la LFP, informó el organismo en un comunicado. Víctor Valdés fue elegido como el mejor arquero, Eric Abidal en defensa, Xavi Hernández en el mediocentro y Andrés Iniesta como centrocampista de ataque.
Inglaterra
Man United regresa a la liga Premier Por STUART CONDIE LONDRES / Agencia AP
Tras ser eliminado a mitad de semana de la Copa de la Liga, Manchester United regresa mañana a la acción en la liga Premier donde intenta seguirle el paso al líder Manchester City. El técnico Alex Ferguson seguramente convocará a todas sus figuras para el encuentro mañana contra Aston Villa. Wayne Rooney, Javier Hernández, Nemanja Vidic y David de Gea no vieron acción el miércoles en la derrota 2-1 ante el Crystal Palace de la segunda división. Ferguson se disculpó con los fanáticos por la eliminación en los cuartos de final de la Copa de la Liga, pero su decisión de utilizar mayormente suplentes dejó en claro que ese torneo no está entre sus prioridades. “No sé por dónde empezar”, dijo el timonel. “Ese no fue un desempeño digno de Manchester United”. United necesita jugar mejor ante
FOTO LA HORA: AP Jon Super
El Manchester United quiere olvidar una mala semana.
Villa para no perder de vista al City, que tiene cinco puntos de ventaja en la tabla de posiciones, está invicto esta temporada y es el favorito para vencer el sábado a Norwich.
Italia
Roma sin su goleador Osvaldo Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
Aunque está bien físicamente y es el goleador del equipo, el atacante argentino Pablo Daniel Osvaldo no viajará con la Roma para el partido del domingo en Fiorentina por haber sido suspendido por un acto de indisciplina. Aunque sus compañeros invocaron clemencia y el jugador se disculpó por haber agredido a su compañero y compatriota Erik Lamela, el técnico español Luis Enrique mantuvo la sanción que, en el fondo, es un castigo para el equipo. Osvaldo es la figura más destacada de su delantera, y con sus cinco goles ha contribuido de forma determinante para que el equipo levantara cabeza tras un mal inicio de la temporada de la Serie A. Después de haber estado en la parte baja de la tabla de posiciones, ahora ha comenzado a subir poco a poco los escalones que llevan a la cima, aunque aún está a nueve puntos del puntero Juventus, que suma 26 unidades.
FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza
El Real Madrid buscará la victoria este fin de semana para llegar al Clásico con ventaja de seis puntos.
FUTBOL: Previo al gran clásico
Última prueba en liga para Madrid y Barça Faltan diez días para el gran clásico de la liga española de fútbol entre Real Madrid y Barcelona que podría empezar a perfilar el campeonato. Sobre todo en caso de victoria de los blancos, que jugarán en casa y, con 34 unidades, lideran la clasificación con seis puntos de ventaja sobre los azulgrana.
FOTO LA HORA: AP Paolo Giovannini
La Roma tendrá ausencias en su delantera.
Para el partido con la Fiore, la Roma recuperará a su capitán Francesco Totti, quien se lesionó el 1 de octubre y desde entonces ha jugado sólo los últimos 23 minutos del partido que el 20 de noviembre ganó 21 al Lecce. Aún no marca ningún gol en el campeonato, tras haberse jugado las primeras 12 fechas.
Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP
Pero este fin de semana se juega la 14ta. fecha y ambos contendientes deberán resolver sus compromisos previos al más esperado choque de la temporada. Y son más complicados de lo que aparentan: mañana, Madrid visita la difícil cancha del Sporting de Gijón, territorio hostil para los madridistas, y en especial tras el polémico cruce de declaraciones del curso pasado entre el técnico local José Manuel
Preciado y su homólogo “merengue”, José Mourinho. El Madrid ganó por 1-0 en su anterior visita a Gijón, pero la gran preocupación de Mourinho se plantea con la ausencia por sanción del organizador Xabi Alonso, precisamente forzada para asegurar su participación en el clásico, y la disponibilidad de Cristiano Ronaldo, que arrastra un esguince de tobillo del partido contra el Atlético de Madrid. El entrenador portugués sí recupera al brasileño Kaká, pero
deberá esperar para la vuelta de central Ricardo Carvalho, nuevamente lesionado. Preciado tampoco podrá contar con el lateral Alberto Lora, pero ya sabe lo que es ganarle a Mourinho tras imponerse la pasada campaña en el estadio madridista, también por 1-0. El único equipo que ha logrado derrotar al Madrid en lo que va de curso, el Levante, tendrá oportunidad de medirse al Barsa, que disputará su segundo cotejo en casa tras vencer al martes al Rayo Vallecano. Los azulgrana jugaron entre semana el partido correspondiente a la fecha 17 por su próxima participación del Mundial de Clubes en Japón, y podrían acusar el cansancio ante un Levante que recuperó su mejor versión la pasada jornada, goleando al Sporting, precisamente.
La Hora
Página 26 / Guatemala, 2 de diciembre de 2011
DEPORTES
Béisbol
Jeter y otros astros de los Yanquis estarán en Panamá PANAMÁ Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Elaine Thompson
Marshawn Lynch, corredor de los Seattle Seahawks, corre para anotar un touchdown en el partido contra los Eagles.
FUTBOL AMERICANO: En busca de respeto en la NFL
Bengals enfrentan a Steelers Ha llegado la hora de que los Bengals se ganen el respeto de la NFL. Si se imponen el domingo en su visita a Pittsburgh no sólo sumarán una victoria más en su foja, sino que podrán considerarse dignos competidores en una dura división y ascenderán a la elite junto con los propios Steelers y con Baltimore. Por BARRY WILNER NUEVA YORK / Agencia AP
Los Bengals tienen una foja de 7-4, pero sólo una de sus victorias (contra Tenesí) llegó ante un rival que sumaba más triunfos que derrotas en su récord. Sus duelos con los Steelers y los Ravens al comienzo de la temporada terminaron con tropiezos por una diferencia estrecha. A menos que cambie ese patrón, los Bengals no serán tomados en serio como aspirantes a algo más.
“Estamos emocionados”, dijo el tackle Andrew Whitworth. “Quiero decir, la mayoría de la gente ajena a nuestro equipo se habría reído si alguien hubiera dicho que existía la posibilidad de que los últimos cinco juegos de la temporada definieran nuestro destino. Pero aquí estamos”. El calendario le depara a Cincinnati un duelo contra Houston, que debe resignarse a utilizar a su tercer quarterback. Luego, los Bengals se medirán a San Luis y
SEAHAWKS Lynch anota 2 veces
El gerente general de los Mets, Sandy Alderson, dijo que espera hablar en los próximos días con el agente del torpedero José Reyes. Sin embargo, Alderson aclaró ayer que no tomará una decisión pronto sobre
el agente libre dominicano y campeón de bateo de la Liga Nacional. “Sólo sé lo que leo en los diarios. No he visto informes sobre otras ofertas”, comentó Alderson. “Así que no creo que haya más claridad que la que había cuando se reportó sobre la visita y oferta de Miami”. Hasta ahora, sólo los
El panameño indicó ayer que la cirugía en el hospital New York-Presbyterian lo dejará mudo durante una semana. “No me gusta ser operado, pero mientras más pronto, mejor”, señaló.
Carlos establecieron el proyecto “30treinta” y lanzaron la primera edición del festival el año pasado. El curazoleño Jones, quien también jugó para los Yanquis la temporada pasada, es el “padrino” del festival y su equipo lo dirigirá el flamante manager de los Marlins de Miami, el venezolano Ozzie Guillén, quien ya está en Panamá. Noriega destacó particularmente la presencia de Jeter, el veterano campocorto y capitán yanqui que alcanzó este año los 3.000 hits en su carrera.
David Hawthorne castigó a Vince Young, al lograr la tercera de cuatro intercepciones que sufrió el mariscal de campo en la noche y conducir el balón hasta la zona prometida, cuando restaban 4:24 minutos del encuentro, para asegurar el triunfo de Seattle.
Arizona, antes de cerrar la temporada frente a Baltimore. Parece una prueba mixta, con rivales que parecen fáciles y otros que lucen más fuertes.
FOTO LA HORA: AP Elaine Thompson
Mariano Rivera, taponero de los Yanquis, será operado de sus cuerdas vocales.
Manning
Esperan conversación NUEVA YORK (AP)
El taponero de los Yanquis, Mariano Rivera, dijo que será operado el viernes para extirparle pólipos de las cuerdas vocales.
Marshawn Lynch acumuló 148 yardas y anotó dos veces en la primera mitad, para encaminar ayer a los Seahawks de Seattle hacia un triunfo por 31-14 sobre las Eagles de Filadelfia.
Mets
Por HOWIE RUMBERG
Derek Jeter, Robinson Canó, CC Sabathia, Curtis Granderson y Rafael Soriano participarán el sábado en esta capital en un partido de sóftbol como parte del Festival Latinoamericano de Béisbol. Las cinco figuras de los Yanquis de Nueva York formarán parte del equipo “Andruw Jones All Stars”, que se enfrentará a un conjunto local que incluye al veterano Carlos Lee de los Astros de Houston, Rubén Tejada de los Mets de Nueva York, el novato Randall Delgado de los Bravos de Atlanta y otros jugadores panameños profesionales, informó a la AP el organizador del evento, Raúl Noriega. Por el bando de Jones también estará el receptor puertorriqueño Jorge Posada, quien cumplió su último año de contrato con los Yanquis en el 2011. “El objetivo del festival es estrechar los lazos de hermandad entre los beisbolistas latinos”, expresó Noriega, que con su hermano Juan
RIVERA Operado
Sana de cirugía Marlins han expresado públicamente su interés en el campocorto, al recibir a Reyes en Miami y presentarle una oferta que según informes de prensa es de unos 90 millones de dólares por seis años. El estancamiento en el mercado de agentes libres dificulta evaluar el valor real de Reyes.
INDIANAPOLIS Agencia AP
El cuello de Peyton Manning está suficientemente saludable como para que el quarterback realice más trabajo, pero el astro no está listo para recibir golpes. Un día después de la revisión mensual más re-
ciente a la que se sometió Manning, el médico Robert Watkins dio a los Colts de Indianápolis y al quarterback algunas buenas noticias en una temporada para el olvido. El mariscal, cuatro veces nombrado el Jugador Más Valioso de la NFL, está sanando. “Me alienta lo que dijo el doctor”, dijo Manning.
“Estoy contento por intensificar mi programa de rehabilitación, como lo dijeron él... y el personal médico de los Colts. Y estoy esperanzado en tener un progreso continuo en la siguiente fase de mi recuperación”. Watkins considera que continuará la mejoría de Manning.
Deportes
La Hora
Guatemala, 2 de diciembre de 2011/Página 27
TENIS: Adelanta a España ante Argentina Rafael Nadal arrolló hoy a Juan Mónaco y puso a España en ventaja 1-0 sobre Argentina en la final de la Copa Davis.
Nadal tritura a Mónaco
Por JORGE SAINZ SEVILLA / Agencia AP
Eurocopa
Adidas presenta nuevo balón KIEV Agencia AP
Adidas escuchó las críticas al balón Jabulani que se utilizó en la Copa del Mundo de 2010 y presentó una pelota totalmente rediseñada para la Eurocopa de 2012. La velocidad de la Jabulani, criticada por ser muy liviana y tener movimientos impredecibles, provocó molestia entre técnicos y jugadores en Sudáfrica, y se le culpó por varios errores inexplicables en ese torneo. El director ejecutivo de Adidas, Herbert Hainer, dijo que la compañía “se tomó muy en serio esas críticas”. El balón para la Euro 2012 que fue presentado hoy antes del sorteo tiene el mismo nombre y está inspirado en el clásico diseño Tango utilizado en la década de los 80. Adidas dijo que los jugadores notarán que es más fácil de controlar que la Jabulani y tiene “una trayectoria estable”. “Estamos desarrollando el balón y el producto que tenemos. Aprendimos”, comentó Hainer. “Las críticas a la pelota (Jabulani) es que cuando la pateaban fuerte volaba más lejos de lo que esperaban”. “Esta pelota tiene más estabilidad que la otra. Su superficie le da más agarre, algo que le agrada a los jugadores”. El balón Tango 12 ha sido probado en ocho países europeos, y los 16 países que competirán en la Euro recibirán pelotas este mes. “Los comentarios hasta ahora han sido muy positivos”, afirmó Hainer. “(Los arqueros) Petr Cech y Manuel Neuer probaron el balón. Ambos están contentos”.
El número dos del mundo y primera raqueta española no dio opciones a su rival en todo el partido y se impuso cómodamente por 6-1, 6-1, 6-2 en 2 horas y 27 minutos. La victoria elevó el récord del español en la Davis a 191, con un inmaculado 12-0 en polvo de ladrillo. Nadal sumó su décimo choque sin ceder un solo set en la Davis. El número uno argentino Juan Martín del Potro enfrentaba más tarde a la segunda raqueta española, David Ferrer, en el otro partido de sencillos de la jornada. “Lo importante es que vamos 1-0 y David (Ferrer) no va al límite”, dijo Nadal en una primera declaración a la televisión pública española. En Sevilla, Nadal demostró su hegemonía sobre el polvo de ladrillo. Mónaco no dispuso de una sola pelota de quiebre en el encuentro, buena muestra del dominio abrumador del español. El argentino contabilizó 43 errores no forzados, por sólo 24 del español. “Lo mejor que he hecho ha sido fallar muy poco”, señaló Nadal. “He utilizado la derecha paralela y Mónaco se ha ido echando para atrás”. Nadal deleitó con su mejor repertorio sobre arcilla a los más de 20 mil aficionados, entre ellos el rey Juan Carlos, congregados en la cancha habilitada en el estadio Olímpico de Sevilla. En el primer parcial, Mónaco sólo pudo anotarse el primer juego. Nadal encadenó los otros seis games consecutivos para llevarse el set 6-1. En el segundo, Nadal rompió en el cuarto y sexto juego y se llevó el parcial con un idéntico marcador de 6-1. En el tercero y último, Mónaco, número 26 del mundo, plantó más cara al español al inicio. Pero fue un espejismo. Nadal rompió el servicio de su rival en el quinto juego y logró conservar la ventaja, volver a quebrar en el séptimo y cerrar con un 6-2.
FOTO LA HORA: AP
Rafa Nadal, primera raqueta de España, venció en sets corridos a Mónaco, en la final de la Copa Davis contra Argentina.
NALBANDIAN
Reserva
David Nalbandian fue descartado para jugar los individuales en la final de la Copa Davis entre España y Argentina, según el sorteo de los emparejamientos realizado ayer en Sevilla.
Fórmula 1
Ferrari y Red Bull abandonan Asociación de Equipos ROMA (AP)
FOTO LA HORA: AP Efrem Lukatsky
Jugadores polacos presentan la nueva pelota Tango 12.
Ferrari y Red Bull anunciaron hoy que abandonarán la Asociación de Equipos de Fórmula 1 (FOTA, por sus siglas en inglés) por desacuerdos sobre cómo reducir los gastos en la máxima serie del auto-
movilismo. El equipo italiano señaló en su página de internet que le avisó su decisión al presidente de FOTA, Martin Whitmarsh. Ferrari indicó que su decisión se debe en parte a un “estancamiento” en la discusión de algunos asuntos en el seno de la organización.
En principio, el “rey David”, como le conocen sus seguidores en el país sudamericano, disputará el punto de dobles junto con Eduardo Schwank mañana y aguardará en la reserva una oportunidad para los sencillos. Poco protagonismo para el líder indiscutible del equipo argentino en los últimos tiempos.
“Es raro no jugar hoy”, dijo Nalbandian en rueda de prensa. “Me hago mayor (viejo)”. Nalbandian, de 29 años, disputará en Sevilla su tercera final de la Davis tras haber perdido las dos anteriores. La Ensaladera de Plata es una espina clavada en el corazón del tenista cordobés, como ha reconocido en numerosas ocasiones.
Fórmula 1
Maldonado seguirá con Williams LONDRES (AP)
El venezolano Pastor Maldonado volverá a la escudería Williams para la próxima temporada de la Fórmula 1, confirmó ayer el propio equipo. Maldonado disputará su segunda temporada con Williams des-
pués de causar buena impresión al director de la escudería, Frank Williams, en su primer año, pese a que sumó apenas un punto al llegar décimo en el Gran Premio de Bélgica, celebrado en agosto. La escudería británica informó también que el finlandés Valtteri Bottas fue ascendido a piloto de reserva.
Página 28 / Guatemala, 2 de diciembre de 2011
La Hora
Internacional La canciller alemana Angela Merkel pidió normas más severas contra el gasto excesivo como respuesta a largo plazo a la crisis deudora de Europa, y dijo que las correcciones a las fallas del euro deben ser incluidas en los cambios al tratado de la UE. Por MELISSA EDDY y DAVID McHUGH BERLIN / Agencia AP
La posición que Merkel presentó hoy podría formar parte de lo que los mercados han recibido como un plan emergente para la implementación de medidas más eficaces contra la crisis, combinadas con una acción más firme del Banco Central Europeo encaminada a disminuir rápidamente los costos de los préstamos a gobiernos que enfrentan un desastre financiero. En declaraciones ante los legisladores del Parlamento previas a una crucial cumbre europea la próxima semana, la líder alemana hizo hincapié en que la única forma de avanzar es aplicar normas más estrictas para impedir el endeudamiento, un proceso que podría llevar años. “El gobierno alemán ha dicho claramente que la crisis europea no será solucionada de un plumazo”, afirmó Merkel. “Es un proceso, y este proceso requerirá años”. Pero a pesar de su insistencia en que se implementen cambios a largo plazo, el impulso de la gobernante alemana y del presidente francés Nicolas Sarkozy es visto como sólo una parte del nuevo esfuerzo de los líderes europeos por controlar finalmente la crisis deudora, más de dos años después de que comenzó en Grecia. La otra parte podría ser más ayuda a corto plazo de parte del Banco Central Europeo a otros gobiernos muy endeudados, como el de Italia. Mario Draghi, presidente del banco, pareció ofrecer ayer la implementación de medidas nuevas y extraordinarias si los líderes políticos en la cumbre del 9 de diciembre
Desempleo cae al nivel más bajo desde 2009
La tasa de desempleo cayó en noviembre a su nivel más bajo en dos años y medio, al aumentar la creación de empleos impulsada por un mejoramiento lento de la economía. La tasa cayó a 8,6% en noviembre comparado con el 9% en octubre, informó hoy el Departamento de Trabajo. Es la tasa más baja desde marzo de 2009, en el período más grave de la recesión. La patronal creó 120 mil empleos el mes pasado, y otros 72 mil en los dos meses anteriores.
EUROPA: Canciller alemana pide normas severas
Merkel: Solución a la crisis financiera “requerirá años” EUROBONOS No son la solución La canciller alemana, Angela Merkel, se opuso nuevamente a los eurobonos al decir ante el Parlamento alemán que una deuda respaldada por gobiernos de la eurozona en conjunto no es la solución para la crisis financiera. Durante su discurso, Merkel dijo que la discusión sobre los eurobonos “no contribuye a la solución de la crisis”. Agregó que en lugar de ello, la eurozona necesita una nueva “unión de estabilidad” con controles fiscales más sólidos y regulación de las deudas. El discurso de la canciller alemana sucede una semana antes de la cumbre de líderes de la Unión Europa del 9 de diciembre en Bruselas, donde ella y el presidente de Francia Nicolas Sarkozy planean proponer acciones conjuntas. Merkel indicó que el objetivo de ella y Sarkozy en la cumbre es modificar los tratados europeos “para evitar una separación de la eurozona y de los que no son miembros” del grupo.
SARKOZY Cambios El presidente francés Nicolás Sarkozy dijo ayer que impulsará junto con la canciller alemana Angela Merkel una serie de cambios en los tratados europeos para “repensar la organización de Europa” a fin de proteger el euro. Sarkozy dijo en un discurso que él y Merkel presentarán sus propuestas el lunes en París. Dijo que tienen por objetivo “garantizar el futuro de Europa”, pero no entró en detalles acerca de los cambios a proponer.
pueden responder a su llamado de un “replanteamiento medular de las normas fiscales”.
FOTO LA HORA: AP Markus Schreiber
Ángela Merkel, canciller alemana, pidió medidas de austeridad severas para salir de la crisis.
“A ello podrían seguir otros elementos”, dijo Draghi, generando especulaciones de que el banco pudiera incrementar su programa, hasta ahora limitado, para adquirir bonos gubernamentales emitidos por países en apuros. Eso ayuda a mantener bajos sus costos por préstamos recibidos,
pero el banco se ha resistido a intervenir con adquisiciones mayores, por considerar que depende de los gobiernos sanear sus finanzas y no sólo recurrir a él para que los ayude sin que ellos tomen dolorosas decisiones como el recorte de gastos y la modificación de economías reguladas en exceso.
Moneda
Presidente del banco europeo insinúa mayor apoyo al euro BRUSELAS Agencia AP
Francia y Alemania impulsarán un amplio tratado para “refundar y repensar la organización de Europa”, declaró ayer el presidente
francés, Nicolas Sarkozy. Dijo que sin una nueva “convergencia” entre los países europeos, la aplastante deuda del continente podría destruir el euro. Sarkozy hizo las declaraciones en la ciudad portuaria france-
sa de Tolón, mientras que él y la canciller alemana, Angela Merkel, se preparan para reunirse el lunes en París para tratar de sacar a Europa de la crisis de la deuda antes de una importante cumbre de la Unión Europea (UE) la
próxima semana. Más temprano ayer, el jefe del Banco Central Europeo (BCE) dejó entrever que podría estar dispuesto a tomar acciones más audaces para hacer frente a la crisis que ha sacudido el continente.
Rusia
Medvedev alaba “competencia equitativa”
Por MANSUR MIROVALEV MOSCU AP
El presidente ruso Dimitri Medvedev dijo hoy que los partidos políticos disfrutan de una “competencia libre y equitativa” previo a las elecciones parlamentarias del domingo, mientras los votantes se quejan de numerosas violaciones a la ley electoral por el partido de gobierno. Siete partidos aprobados por el Kremlin están autorizados a presentar candidatos este año, al tiempo que los grupos más activos de la oposición se han visto impedidos de registrarse y hacer campaña. En un discurso televisado, Medvedev hizo lo que pareció un llamado a votar por el oficialista Rusia Unida y advirtió que un parlamento compuesto por diversos grupos políticos sería incapaz de trabajar por el bien del país. “¿Tendremos un cuerpo legislativo dividido por conflictos irreconciliables, incapaz de tomar una decisión -algo que, desafortunadamente ha sucedido en nuestra historia-?”, preguntó. “¿O tendremos un cuerpo legislativo capaz, dominado por políticos, que pueda ayudar a mejorar el nivel de vida de nuestro pueblo, que será guiado en sus acciones por los intereses de los votantes y de la nación?” Rusia Unida domina la vida política del país y ha recibido una cobertura abrumadoramente favorable por la televisión nacional, controlada por el Kremlin. Pero el partido es cada vez más impopular, acusado de respaldar una burocracia corrupta y es a menudo llamado “el partido de los ladrones y estafadores”. El encuestador independiente Centro Levada estimó la semana pasada que Rusia Unida recibirá el 53% de los votos, una cantidad inferior al 64% recibido en 2007. Golos, un respetado organismo independiente de observación, ha documentado más de 4 mil 500 violaciones a las leyes electorales, en su mayoría relacionadas con el partido dominante Rusia Unida. Pero Golos se ha visto bajo crecientes presiones desde el domingo, cuando el primer ministro Vladimir Putin acusó a los gobiernos occidentales de tratar de influenciar en las elecciones a través de su financiamiento de organizaciones rusas no gubernamentales.
La Hora
INTERNACIONAL
EN CORTO Republicanos
Cain decidirá antes del lunes si sigue en campaña Herman Cain sigue en campaña para ser el candidato presidencial republicano. Pero por donde se vea, las acusaciones de acoso sexual y de haber tenido una relación extramarital durante 13 años, ya terminaron con las aspiraciones del exejecutivo de una cadena de pizzerías. Su posición en las encuestas, donde había destacado hace unas semanas, está cayendo. Sus seguidores están titubeando, si no huyendo. Está sufriendo para recabar fondos. Y en estos días, Cain es ahora más tema de chistes en programas de televisión que un candidato serio. Irak
EE. UU. entrega importante base militar Estados Unidos entregó hoy al gobierno de Irak el Campamento Victoria, un enorme palacio iraquí en las afueras de Bagdad que llegó a ser sede de las fuerzas militares estadounidenses. El Complejo de la Base Victoria -como era llamado por las fuerzas militares estadounidensesfue entregado formalmente el viernes por la mañana, dijo el coronel Barry Johnson, vocero del ejército de Estados Unidos. En su esplendor era hogar de 46 mil personas. “La base ya no está bajo control estadounidense y se encuentra bajo la completa autoridad del gobierno de Irak”, señaló Johnson.
Guatemala, 2 de diciembre de 2011 / Página 29
Futbol
España e Italia compartirán grupo en la Euro 2012 Por ROB HARRIS KIEV / Agencia AP
España e Italia compartirán el mismo grupo en la Eurocopa de 2012, mientras que Holanda, Alemania, Portugal y Dinamarca integrarán el sector más difícil según el sorteo realizado hoy. El campeón España encabeza el Grupo C que completan Italia, Irlanda y Croacia; mientras que
Holanda es cabeza de serie del Grupo B en el que protagonizará un clásico contra Alemania, uno de los favoritos al título. Polonia, Grecia, República Checa y Rusia integran el Grupo A, e Inglaterra, Ucrania, Francia y Suecia quedaron ubicados en el D. La Euro comenzará el 8 de junio en Varsovia con el partido entre Polonia y Grecia, y la final se disputará el 1 de julio en Kiev.
FOTO LA HORA: AP Sergey Chuzavkov
Vista del tablero del sorteo de la Eurocopa, con los grupos C y D.
Medio Oriente
Nuevos hechos de violencia dejan muertos en Siria FOTO LA HORA: AP Muzaffar Salman
Un simpatizante del presidente sirio Bashar Assad ondea una bandera siria en apoyo al mandatario.
MÉXICO
Ejército desmantela red de comunicación de narcos El Ejército mexicano desmanteló una sofisticada red de radiocomunicaciones que servía presuntamente a miembros del narcotráfico en cuatro estados del norte del país, informó ayer la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La dependencia señaló en un comunicado que militares confiscaron entre otras cosas 167 antenas, 155 repetidoras, 166 fuentes de poder, 1 mil 446 radios, 1 mil 306 celulares y 71 equipos de cómputo que presuntos narcotraficantes utilizaban para comunicarse y rastrear movimientos del personal militar.
Horas de choques e intensos tiroteos en diversas partes de Siria dejaron hoy al menos cuatro muertos y decenas de heridos, entre éstos una niña de 11 años alcanzada por balas perdidas desde otro lado de la frontera con Líbano, dijeron activistas y autoridades de seguridad. Por BASSEM MROUE BEIRUT AP
El hecho acrecentó los temores de que la violencia interna detone una conflagración regional. Los hechos de violencia más gra-
ves al parecer tuvieron lugar en el poblado sirio de Talkalaj, donde, según testigos, las explosiones y disparos de armas de fuego dieron inicio a las tres de la mañana y duraron seis horas.
El poblado se ubica a poca distancia a pie desde Líbano y al menos dos personas —la niña y un hombre de 40 años—, fueron alcanzadas por balas en territorio libanés. Los testigos afirmaron que los hechos de violencia comenzaron antes del amanecer. “Escuchamos explosiones fuertes y el estruendo de fuego intenso de ametralladoras”, afirmó por teléfono Ahmad al-Fahel, quien vive en la parte libanesa de la frontera. “Se escuchaba como si estuvieran destruyendo la ciudad”. También hubo informaciones
sobre hechos de violencia en las provincias sirias de Homs e Idlib, con resultado de al menos cuatro muertos, dijeron activistas. Las informaciones no pudieron ser confirmadas de manera independiente. El régimen vedó a la prensa extranjera e impide la cobertura a la prensa independiente. Siria intenta aplastar un alzamiento que comenzó hace ocho meses contra el régimen autocrático del presidente Bashar Assad, el cual ha sido blanco de condenas generalizadas debido la represión mortífera.
La Hora
Página 30/Guatemala, 2 de diciembre de 2011
Al Cierre TRABAJO: Empleados fijan postura en Q80 diarios
Prevén que no habrá acuerdo para salario Sergio Castañeda, presidente de la Comisión Nacional del Salario, dice que representantes de trabajadores obstaculizan concesión para fijar el salario mínimo del próximo año. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
En entrevista el licenciado Sergio Juvenal Castañeda señaló que no se ha avanzado en el tema del salario mínimo ya que los representantes de trabajadores refieren que se establezca un pago de Q80 para todos los sectores sin que haya división entre trabajo rural y urbano. “La situación que se dio en la última reunión de la comisión, en la cual creíamos concluir nuestras labores, lamentablemente no se dio, ya que hubieron retrocesos. La Comisión Paritaria de Maquila había aceptado el 5 por ciento y en la paritaria agrícola, ellos habían indicado un acuerdo de Q75, pero en la no agrícola no había acuerdo. Queríamos unificar los tres para quitar por fin ese “no” que durante 18 años hemos tenido, pero los trabajadores retrocedieron y en lugar de aceptar lo que dice la Comisión Paritaria pidieron que se unificara los tres salarios a Q80 lo cual implica un retroceso”, manifestó Castañeda. Por su parte el presidente de la Comisión señaló que el rechazo fue por parte del sector de trabajadores “tras los análisis realizados por el experto Norberto García, –de origen argentino, conocedor del tema– envió las recomendaciones y llegó a considerar que la fórmula para Guatemala pudiera darse, pero la OIT recomendó precaución en el establecimiento del salario ya que el experto señalaba que el escenario internacional ha empeorado y debido a las desaceleraciones de la economía de los Estados Unidos
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Trabajadores esperan por la decisión por la nivelación del salario mínimo, la cual, en los últimos 18 años, ha sido tomada por el presidente de turno. impactaría los salarios nacionales. Y los del sector empleador dijeron que iban hacer los ejercicios el próximo año y preferían diferir la aplicación de la formula, pero la postura de los trabajadores fue de no aplicarse la fórmula del experto”. LA ÚLTIMA DECISIÓN Así mismo Illescas mostró preocupación por dejar en manos del Presidente de la República la resolución del salario “dejarle el cargo al Presidente es un problema porque el Presidente no puede fijar, hacer o fijar todo y eso es lo que está propiciando con esta negatividad”.
Salud
Entregan centros POR ENMA REYES
Iniciativa de reforma policial ya cuenta con dictamen favorable Hoy se conoció que la iniciativa 4424 que dispone aprobar la Ley Marco de Reforma Policial cuenta con dictamen favorable. POR FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
Tras una constante lucha en el Congreso de la República por intentar conocer dicha iniciativa, la cual cuenta con siete firmas de diez diputados de la Comisión de Extraordinaria de Reforma al Sector Justicia. La diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, indico que de diez diputados la iniciativa cuenta actualmente con 7 firmas. La legisladora dio a conocer los puntos que modificaron dentro de la iniciativa de Ley Marco, “la Comisión tendrá su propio presupuesto; así como el cambio de Comisionada a Coordinadora de la Comisión, además, se define quién formará parte de la Comisión – Presidente Nacional, Ministro de Gobernación, el Jefe de la Policía Nacional-; también tendrá un equipo técnico -con prestaciones-, la Coordinadora tendrá derecho a voz y voto y, además, en el presupuesto se dejaron Q26 millones”. Asimismo, las potestades que tendrá esta Reforma Policial para el trabajo a desarrollar, Montenegro dijo, “en Policía investigativa –Inacif, MP- que tendrán que capacitar a la Policía Nacional para que tenga las potestades investigativas que no se tienen hoy; porque muchas veces se contaminan las escenas de crimen. Además, en medida preventiva –acercamiento con las comunidades- y la Policía Reactiva con toda la capacidad que se requiere,” afirmó.
Sobre la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, la legisladora afirmó que ha dado buenas aportaciones a las instituciones de seguridad “por lo que la Policía Nacional Civil tiene que tecnificarse y fortalecerse”. Indicando que dicha iniciativa es una Ley Marco que regularía las funciones de la Coordinadora de la Comisión para reformar el sistema policial que se encuentra enmarcada dentro de los Acuerdo de Paz. Montenegro indicó que dicha iniciativa propuesta inicialmente contenía “algunos vacíos y falacias”, por lo que realizaron varias enmiendas para poder presentarla y que fuera conocida por la Comisión y obtuvieras las firmas necesarias para presentarla al pleno de diputados el próximo año. Asimismo, dijo que la Comisión estará trabajando por cinco años con la finalidad de terminar todos los proyectos propuestos con posibilidad de ampliarse si se hace una evaluación pertinente. Al momento de la designación de la Coordinadora para la Comisión de la Reforma Policial estará a cargo del Presidente de la República, quien, además, tendrá que trabajar “ad honorem”. Montenegro se manifestó satisfecha por el logro de poder darle un aporte mayor a las instancias de seguridad y justicia a Guatemala, “ya era momento en que se pudiera trabajar para lograr beneficiar, capacitar y tecnificar a todos los agentes e instituciones que con los altos índices de violencia deben estar actualizados de las formas de investigar los hechos, finalizó.
IGSS
Piden remover a representantes POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
Con el objetivo de ampliar la cobertura en atención. Medicus Mundi Navarra entregó en calidad de donación 10 puestos de salud al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Los puestos estarán ubicados en el departamento de Sololá. Se estima que los puestos de salud brindaran atención a 2 mil habitantes
Por su parte Castañeda reveló todo lo contrario “nosotros al rendir el informe, el ministro se lo lleva al Presidente y es él, el que decide cuánto se va a pagar. Nosotros podemos decir cuatro o tres, pero el Presidente también puede establecer al final cuánto se va a pagar, puede que sea más o menos de lo acordado; él es el quien tiene la última decisión llegando a un arreglo o no, es una potestad del Presidente de la República”. Por último el licenciado Sergio Castañeda manifestó que las negociaciones se estarán realizando el próximo martes “esperamos que sea la última, ya que no se estarán realizando más reuniones para tratar el tema”.
Congreso
como promedio. Los servicios que se estarán ofreciendo son: medicina general, control prenatal, dotación de micronutrientes, vacunación a niños y niñas y consejería en planificación familiar. Carmen Arriaga coordinadora del proyecto indicó que los servicios cuentan con equipo de cirugía menor, estetoscopio y balanza pediátrica.
ereyes@lahora.com.gt
En conferencia de prensa, Sindicalistas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSS– solicitan remover a representantes de los trabajadores en la Junta Directiva de dicha institución por no defender sus derechos laborales. En un comunicado de prensa los sindicalistas señalan que
durante varios años el IGSS ha sido objeto de desfalcos millonarios, inversiones anómalas y el traspaso de servicios a la iniciativa privada. El descontento de los dirigentes sindicales es por los acuerdos emitidos por la Junta Directiva donde se pretende –según ellos– privatizar el IGSS.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Helen Mack lideró la reforma policial durante este gobierno.
Al Cierre
La Hora
Violencia
Hombre mata a su madre adoptiva POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Una mujer de 74 años fue asesinada por su hijo adoptivo en la 1ª. avenida “B” y 34 calle del Barrio San Antonio, La Comunidad, zona 10 de Mixco. El hombre estaba bajo efectos del licor, aparentemente. María Santos Calel Xuc, fue asesinada por su hijo adoptivo, Valentín Otoniel Ajuchán Calel, de 39 años, quien la golpeó con una piedra en la cabeza. El hecho se suscitó cuando Calel Xuc, intentó persuadir a su hijo, para que no saliera de la casa –a las 03:00 horas-, por lo que corrió tras él. El sindicado la lapidó,
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Valentín Otoniel Ajuchán Calel fue capturado por haber matado a su madre adoptiva.
aparentemente estaba bajo efectos del licor. Testigos comentaron que el atacante bebía desde los 12 años y usualmente golpeaba e insultaba a Calel Xuc. Familiares de la anciana, informaron que ella vivía junto a su hijo desde hace
mucho tiempo, pero prefirieron no precisar desde cuándo. “Era mi mamá, vivía desde hace mucho tiempo con él, porque ella lo adoptó, era su hijo adoptivo y siempre tomaba mucho”, destacó una de las hijas de la fallecida. La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo al sindicado, considerando que es el principal sospechoso del crimen. Este por su parte, dijo a las fuerzas de seguridad que desde hace ocho días había dejado de ingerir bebidas alcohólicas por lo que empezó a alucinar. Su madre pretendía llevarlo al médico para que lo atendiera, pero él se negó.
Guatemala, 2 de diciembre de 2011 / Página 31
Clima
Doce muertos por hipotermia en época fría POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Los cuerpos de socorro cuantifican la muerte de 12 indigentes, desde noviembre a la fecha. Las víctimas aumentan cada día, debido a que desconocen información de los albergues habilitados. Esta mañana murió un indigente de aproximadamente 50 años, en la 4ª. calle “B” y 0 avenida de la colonia La Asunción, zona 6. El cadáver de la víctima quedó cerca de su silla de ruedas. Según vecinos, esta persona vendía dulces en el mercado y usualmente dormía en una casa de rehabilitación, que cerró hace 15 días. El fallecido no fue identificado, pero según los resi-
dentes de la colonia, era una persona conocida, que no ingería licor, simplemente no tenía a dónde ir. En la 9ª. calle y 15 avenida de la colonia Quinta Samayoa, zona 7, falleció otro indigente de aproximadamente 35 años, tampoco fue identificado. Debido a la labor que realizan los Bomberos Municipales, Voluntarios y Municipales Departamentales, al llevar a los indigentes a los albergues, estos pueden encontrar un sitio donde permanecer, muchos de ellos desconocen de la existencia de los mismos. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha ha-
DELITOS: Red criminal es coordinada desde la cárcel
Negocios de zona 6 cierran por extorsiones; dos clicas en el lugar
Las extorsiones no dejan de atormentar a los ciudadanos, que diariamente deben abandonar su vivienda por temor a convertirse en una víctima mortal. Un recorrido por la colonia Jocotales, donde operan varias clicas de la Mara 18, dan cuenta del drama de los guatemaltecos.
Las pertenencias del indigente en la zona 6 quedaron a la par del cuerpo que no resistió al frío.
bilitado varios albergues, sin embargo, no todos los afectados conocen de estos. Los cuerpos de socorro reportan que de noviembre a la fecha, han muerto 12 personas por hipotermia.
Coatepeque
Muere en accidente de tránsito POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Una persona murió en un accidente de tránsito en el kilómetro 223 de la ruta al Pacífico, jurisdicción de Coatepeque, Quetzaltenango. El percance se registró entre una camioneta pulman y un picop. La víctima aún no es identificada y se desconoce en cuál de los dos automotores viajaba. Los cuerpos de socorro informaron que la camioneta pertenece a la empresa Fuentes del Norte y se dirigía a la capital, cuando cayó en una hondonada.
Gloria Torres
Confirman arraigo
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La 1ª. avenida y 4ª. calle de la colonia Jocotales, de la zona 6, es evidencia del temor que provocaron los grupos delictivos que operan en ese sector. Decenas de negocios fueron abandonados. Las estructuras criminales que exigían extorsión, subieron de tono las amenazas y dispararon en contra de un comercio, donde según los propios vecinos, nadie habita por miedo. Los residentes temen hablar del tema, porque dicen que los delincuentes amenazan o “matan”, si alguien comenta lo qué sucede. Las células criminales, no operan solas, tienen un líder en la estructura jerárquica que da órdenes a su grupo, para cometer hechos delictivos: estos pueden ser una
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un balazo se observa a la par del candado de un negocio, que cerró por no haber podido hacer frente a las extorsiones en la zona 6.
llamada amenazante, un cobro de análisis de áreas extorsionadas, extorsión, disparos a las residen- esta es una de las más vulneracias o lesiones a las víctimas. bles. Por versiones de los afectados Los informes añaden que los e investigaciones de la Policía Na- dos privados de libertad que mocional Civil (PNC), los delincuen- vilizan al resto de integrantes de tes cobran una cuota de acuerdo la estructura criminal, son panal tipo de negocio, al tamaño de dilleros que están recluidos en una casa o los ingresos que esta la cárcel de Fraijanes II, quienes, recibe. según el Sistema Penitenciario El mapa de incidencia crimi- (SP), fueron movilizados a dicha nal de la institución policial, ubi- prisión, después de conocer que ca a esta zona como la séptima de continuaban planificando helas diez más peligrosas. En los chos delictivos en el Sector 11 del
Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18. Nery Morales, portavoz del Ministerio de Gobernación (Mingob) por su parte, declaró que trabajan en la desarticulación de esos grupos, a través de la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (PANDA). El funcionario reiteró la necesidad de la denuncia ciudadana, para combatir las acciones de los grupos delictivos.
El Ministerio de Gobernación (Mingob), informó que se emitió una alerta migratoria, en contra de Gloria Torres y una de sus hijas, con el fin de que ninguna pueda salir del país. Nery Morales, portavoz de la Cartera del Interior, indicó que tras la orden de arraigo, se giró la alerta migratoria. “Se ha girado orden de arraigo en ese caso, esa es la razón por la que Alerta Migratoria está en todos los pasos fronterizos oficiales, las fuerzas de seguridad están a disponibilidad ante cualquier diligencia que la Fiscalía que lleva el caso”, refirió el funcionario.
Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 2 de diciembre de 2011