Editorial de hoy:
¿Niño berrinchudo en la ONU?
A juzgar por los comentarios de algunos ignorantes, Guatemala tendría que ir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a jugar el papel de niño berrinchudo para berrear cada vez que le convenga a Israel, Taiwán o Estados Unidos, sin derecho siquiera a analizar situaciones...
Guatemala, martes 3 de ENERO de 2012| Época IV | Número 30,805| Precio Q2.00
Página 12
A once días de entregar el mando
gobierno sigue sin monto de la deuda Espada convoca a Gabinete Económico y a la Contralora para ver si pueden definir monto antes del 14 Página 3 CONGRESO / Pág. 4
José orozco / La Hora
La UNE prefiere a Gudy Rivera que a Roberto Alejos
por crimen/ Pág. 31
Piden mil años de cárcel para los del bombazo a bus
ACCIDENTE EN CARRETERA A EL SALVADOR Dos personas murieron en un accidente vial cuando un vehículo de transporte pesado colisionó contra dos vehículos, en el kilómetro 30 de la carretera a El Salvador, en las cercanías de la Vuelta el Chilero, en un punto marcado por las tragedias viales.
Página 31
Invitaron a toma de posesión a gobiernos con los que hay relaciones
Página 2
Página 2 / Guatemala, 3 de enero de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CAMBIO DE MANDO: Ante reacciones adversas a venida de Ahmadinejad
Se invitó a todos los países con relaciones con Guatemala
Por su parte, el diputado asegura que con estas acciones solo nos pondríamos en riesgo de tacharnos de terroristas que se dan alrededor del mundo. Asimismo Manuel Barquín, jefe de bancada de la Gran Alianza Nacional –Gana–, prefirió no tocar el tema “ya que esta decisión solo le compete al Ejecutivo”.
Tras reacciones encontradas por la visita del presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad a nuestro país. La Cancillería señala que alrededor de 149 invitaciones fueron giradas para el acto de cambio de posesión incluyendo al mandatario iraní, que cuenta con relaciones bilaterales con nuestro país. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Muchas han sido las reacciones que ha generado la confirmación de la visita del presidente iraní Mahmud Ahmadinejad a nuestro territorio este 14 de enero. El excanciller Gabriel Orellana indica que el presidente de Irán “no viene de “colado”, sino es un invitado más por el gobierno de Guatemala, y nosotros tenemos desde hace varios años relaciones a nivel de embajada concurrente en la Naciones Unidas”. Por su parte Orellana resalta que el aceptar la invitación por parte de Ahmadinejad “remarca la importancia que ellos le dan a Guatemala en estos momentos, por ser pertenecientes al Consejo de Seguridad. Ellos solo buscan ganarse la buena voluntad de nuestro país para los próximos temas que se debatan en el consejo”.
FOTO LA HORA: AP Hayk Badalyan, Photolure
Mahmud Ahmadinejad (I), presidente de Irán, aún no ha confirmado su venida al país.
AHMADINEJAD Aún sin confirmar El presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, aún no confirma oficialmente su asistencia a la asunción del mandatario guatemalteco, el general derechista Otto Pérez, visita que había sido anticipada ayer por el futuro canciller, Harold Caballeros. “Los presidentes y las delegaciones invitadas envían una carta de respuesta confirman-
Mario Taracena, jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza –UNE–, calificó de imprudencia la visita de dicho mandatario. “Ahorita vamos a entrar al Con-
do su participación y en el caso del presidente de Irán hasta el momento no la hemos recibido”, afirmó una fuente de la cancillería. “Es probable que hayan confirmado su participación de forma verbal, pero a nosotros no nos ha llegado la carta de respuesta”, insistió la fuente que pidió el anonimato.
sejo de Seguridad de las Naciones Unidas y ya esto nos posiciona en la mira de todo los países que viven en conflicto y esto es solo un reto al gran imperio que es Estados Unidos”.
SIN PREOCUPACIÓN POR CHÁVEZ Taracena asegura que no se puede comparar con el terrorismo de esas áreas ni con las “payasadas” de Hugo Chávez, “aquí en Venezuela estamos hablando de un señor que es mero folclórico para hacer políticas, pero son dos cosas totalmente diferentes. Chávez podrá tener mil defectos pero terrorista no es”. El diputado asegura que Ahmadinejad sí tiene problemas de terrorismo en el ámbito internacional por lo cual afectaría la imagen de nuestro país. 149 INVITADOS Andrea Furlán, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, informó que Guatemala cuenta con alrededor de 149 invitaciones tanto jefes de Estado, delegaciones y organismos internacionales. “Las invitaciones se giran para el nivel más alto y cada Presidente o jefe de Estado decide si viene él en persona o designa a alguien para que lo represente en el acto”. Hasta el momento los mandatarios de Honduras, Panamá, México, Costa Rica, Surinam, Perú, El Salvador y Georgia ya han confirmado su participación.
Congreso
Disputa por curules para próxima legislatura POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Mario Taracena, jefe de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza –UNE–, se quejó por las supuestas anomalías en la asignación de curules, que habría hecho ya la Comisión Permanente. “Yo considero que la intención de la Comisión Permanente puede ser buena, pero no es la correcta. Siento que la nueva Junta
Directiva que va a quedar electa el próximo 14 de enero, es la que va a definir cómo va a repartir las curules en el Congreso”. Asimismo, Roberto Alejos, presidente del Congreso, indicó que aún no han asignado las curules, pero que si han trabajado en una propuesta. Para mañana se espera una reunión para conversar con todos los jefes de Bloque sobre estos temas y otros de interés.
DIPUTADOS ELECTOS Parte de la mañana de hoy, algunos diputados electos se presentaron al Congreso para tramitar su estadía por los próximos cuatro años y así ubicarse en el tablero electrónico. Luis Adolfo Chávez Pérez, diputado del partido UNE por el departamento de Huehuetenango indicó que “el día de ayer me llegó la convocatoria para presentarme hoy al Hemiciclo y así
iniciar todo un proceso de incorporación en donde es necesario venir a registrar el dedo pulgar y tomarse una foto, entre otros trámites”. Por su parte, Ricardo Sandoval, diputado por el Partido Patriota, por el departamento de Jalapa manifestó que su principal objetivo “es respaldar mi bancada, creo que es importante tocar el tema fiscal y el tema de la descentralización”.
SAAS
Alto gasto para viajes familiares de Colom Por andrea orozco aorozco@lahora.com.gt
Según información del portal de Guatecompras, la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad, ha hecho un pago de Q67 mil 848.48 para que el presidente Álvaro Colom utilice un vuelo chárter de la empresa Transportes Aéreos Guatemaltecos, S.A. Según ese portal, el servicio fue proporcionado para que el mandatario viajara a Costa Rica, allí, explicó Ronaldo Robles, secretario de Comunicación de la Presidencia, Colom visitó a su hijo, estudiante de medicina, además de reunirse con su homóloga Laura Chinchilla.
Pérez Molina
Ya no sonará el “Rey Quiché” Por andrea orozco aorozco@lahora.com.gt
El mandatario electo Otto Pérez Molina dijo esta mañana que el miércoles próximo se reunirán con Eduardo Stein, designado por él para el proceso de transición, así como con sus ministros y secretarios designados para afinar detalles previos a la toma de posesión a realizarse el 14 de enero. Además, Pérez Molina dijo que para identificar su presencia en algún acto no utilizarán el son “El Rey Quiché”, que caracterizó la administración del aún mandatario Álvaro Colom, si no “La Granadera”. Para el acto de cambio de mando vendrán los 333 alcaldes del país, aseguró el mandatario electo.
actualidad
La Hora
Guatemala, 3 de enero de 2012 / Página 3
Comunicación Social FINANZAS: Suponen que se viene acumulando desde 1997
No descartan auditoría forense POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Patzy Vásquez, designada para ocupar el puesto de Secretaria de Comunicación de la Presidencia, no descarta realizar una auditoría forense en esa entidad de Gobierno, esto si no se tiene claro los contratos, productos y efectividad de lo que hasta ahora se ha erogado. La futura funcionaria llegó hoy a las instalaciones del Palacio Nacional de la Cultura, donde se ubica la Secretaría de Comunicación, para reunirse con el actual secretario, Ronaldo Robles, en un primer encuentro que, a petición de Vásquez, se realizó a puerta abierta y con presencia de los medios de comunicación. La primera conversación se realizó en una mesa ovalada, donde, frente a frente, se sentaron Vásquez y Robles, acompañados de miembros de sus equipos que coincidentemente están conformados solo por mujeres, en el primer caso, y solo por hombres en el segundo. Robles entregó a su sucesora un “chivo” que fue utilizado por él y su equipo al iniciar sus funciones, pues asegura que es “difícil” pasar de ser periodista a funcionario. Por su parte, Vásquez solicitó que se entreguen todos los informes de auditoría, un listado de personal y sus respectivas funciones, la ejecución presupuestaria de 2012, contratos realizados y sus productos. “Queremos conocer a fondo la secretaría, queremos tener una radiografía preliminar y después tener una reunión con los directores, encargados de cada sección y con cada director para que nos rindan cuentas”, dijo la futura funcionaria. Además se analizará si se continúan proyectos como la Agencia Guatemalteca de Noticias, pues dijo que si este no representa un gasto mayor podría ser positivo para la comunicación del próximo gobierno.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Patzy Vásquez será la vocera del gobierno de Pérez Molina.
Aún desconocen monto real de la deuda flotante en Gobierno Sin mencionar el monto, funcionarios de Gobierno revisaron hoy el informe de auditoría que determina la deuda flotante del país, este documento fue presentado por una empresa extranjera y, según información preliminar, contiene deuda acumulada desde 1997. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Según el vicepresidente Rafael Espada, el monto de deuda flotante auditado es “muy grande”, pero no quiso revelar la cantidad, pues indicó que será la Contraloría General de Cuentas (CGC) la que valore dichas cifras. El documento fue estudiado hoy en el penúltimo gabinete económico, en donde se tuvo conocimiento de la cantidad reportada por la Unión Europea, CEPAL y la empresa contratada para el efecto. También se consultó al ministro de Economía, Luis Velásquez, pero el funcionario tampoco quiso revelar el monto, pues al igual que el vicemandatario aseguró que los datos de 1997 deben ser revisados por la CGC para establecer si se trata de deuda del Estado o de una persona en particular. Se anunció que el próximo martes 10 de enero, cuando falten cuatro días para el cambio de mando y luego de la última reunión del gabinete económico de esta administración, se dará una conferencia de prensa para anunciar el monto de la deuda que se heredará a Otto Pérez Molina y su gabinete de ministros.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Rafael Espada, vicepresidente de Guatemala, ha convocado a reuniones para intentar establecer el monto de la deuda flotante que heredarán al Gobierno de Otto Pérez Molina.
PUNTO DE CONFLICTO los compromisos que se hayan ponsabilidad y la presión políEl desconocimiento de la can- hecho de manera “ilegal”, que no tica de las autoridades actuales. tidad de deuda flotante que posee presenten documentos de respal- “El tema es el desorden, todo el país es lo que ha provocado do y que no hayan cumplido con mundo trata de presionar, no cierto descontento en los funcio- la función para lo que fueron es- hay planificación, puede haber narios que tomarán posesión el tablecidos. la motivante de corrupción, pero próximo 14 de enero. Diario La Hora publicó recien- inicialmente es un desorden”, Eduardo Stein, encargado del temente un reportaje en el que se explica el exfuncionario. proceso de transición designado evidenció que no existe un monto Balsells señala que durante por el Partido Patriota, ha dicho claro en lo que respecta a la deuda su gestión pudo observar que que existe desconocimiento de la flotante, así pues, hay cifras que se uno de los mayores motivantes cantidad de deuda que existe de manejan extraoficialmente y que para incrementar la deuda floparte de cada uno de los minis- indican que esta es de al menos tante es la cantidad de promesas terios. Q12 mil millones. en los programas Gobernando Además, tanto el presidente Allí, el exministro de Finan- con la Gente, donde el mandaelecto, Otto Pérez Molina, como zas, Édgar Balsells, asegura que tario se comprometía con la pola vicepresidenta electa, Roxana el nivel de deuda flotante adqui- blación, pero no se contaba con Baldetti, han señalado que no se rido por el gobierno de Colom financiamiento para las obras harán responsables del pago de se debe al desorden, la irres- propuestas.
Vicepresidente
Sin garantías de calidad en medicamentos POR ANDREA OROZCO
cina de verificación de la cartera de de control de productos médicos y estar bajo el cargo del Ministerio de Salud no tiene capacidad de garan- esa es una situación que preocupa Gobernación. Según el vicepresidente Rafael tizar el control de medicamentos y mucho”, dijo el funcionario. Además, el funcionario agreEspada, no hay garantía de que los químicos que ingresan y se distribuPor ello, el vicemandatario dijo gó que espera que el país del norte medicamentos que ingresan al país yen en el país. que es necesaria la creación de una acepte otorgar, como parte del resarsean de calidad, pues la oficina que “En Guatemala desafortunada- oficina, parecida a la Agencia de cimiento a las víctimas de las inocuverifica esto, adscrita al Ministerio mente no tenemos un buen estatuto Drogas y Alimentos (FDA por sus laciones durante la década de los 40, de Salud, “es pequeña”. Según el vi- de control de medicamentos, instru- siglas en inglés), de los Estados Uni- financiamiento para establecer el cemandatario, la misma debería ser mentos, implantes o cualquier otro dos, para que se encargue del con- instituto de Bioética, ciencia y tecno- FOTO LA HORA: ARCHIVO tarea de la cartera de Gobernación. producto médico quirúrgico por- trol de calidad de los productos. Di- logía que funcione a nivel regional y Medicamentos carecen de El funcionario indicó que la ofi- que no existe una verdadera oficina cha agencia, según Espada, debería que permita un mayor control. control de calidad.
aorozco@lahora.com.gt
Página 4/Guatemala, 3 de enero de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
CONGRESO: Acercamiento con actual presidente ha sido de incertidumbre
UNE prefiere apoyar a Gudy Rivera antes que a Alejos para la Presidencia
La UNE reconoce que ha avanzado en las conversaciones para que Gudy Rivera (PP) sea el próximo presidente del Congreso. Por su parte Taracena señala que el acercamiento con Roberto Alejos ha sido de incertidumbre. por enma reyes ereyes@lahora.com.gt
Mario Taracena, jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza –UNE–, dice que desde el pasado mes de diciembre, su bancada se ha reunido con Gudy Rivera, diputado del Partido Patriota –PP–, para abordar temas como la elección del nuevo presidente del Congreso. “Tuvimos un acercamiento con ellos y en forma oficial les dijimos que había intención por parte de la UNE de un acercamiento con la bancada mayoritaria, en este caso que es el Partido Patriota”. Por su parte Taracena señala que no ven como bueno o malo el nombramiento de Rivera como presidente del Palacio Legislativo “nosotros queremos ver qué propone y creemos que lo mínimo que queremos hacer, siendo la mayor política de oposición del Congreso es hablar con ellos y conocer qué proponen o qué traen entre manos”. El diputado reitera que hasta el momento solamente ha tenido conversaciones con la futura bancada oficial “esperando que para los próximos días las re-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Gudy Rivera ha anunciado sus intenciones por optar a la Presidencia del Congreso.
Roberto Alejos, presidente del Congreso, aún no ha indicado si buscará su reelección. y no sabemos exactamente como están”, manifestó Taracena. Por su parte el diputado no descartó la posibilidad que posteriormente se realicen reuniones con Roberto Alejos, dejando claro que se esperan más reuniones con los integrantes del Partido Patriota.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mario Taracena, jefe de bancada de la UNE, indicó que optarían por la candidatura de Rivera, ante la incertidumbre de Alejos. uniones continúen”. SIN APOYO A ALEJOS “Roberto es una incertidumbre,
porque he querido hablar con él, pero unos días me dice que sí y otros que no, su hermano también me hizo ver que ya no querían nada
CON ROBERTO ALEJOS Asimismo, Jaime Martínez Loaiza, secretario general de la Gran Alianza Nacional –Gana–, informó que hasta el momento no ha tenido algún acercamiento tanto con Alejos ni con Rivera. “Hemos tenido pláticas informales, pero no formales. Es importante rescatar que la Gana siempre ha apoyado a Roberto Alejos desde toda la legislatura, incluso en su propio partido proponiéndolo como secretario general y la Gana siempre ha estado con él”.
Loaiza asegura que si Alejos estuviera dispuesto a participar para presidente del Congreso ellos estarían prestos para ayudarlo. El secretario de la Gana, también dejó entrever que su partido estaría dispuesto a apoyar al candidato del Partido Patriota. “Nosotros no tenemos ningún inconveniente, tanto Alejos como Gudy son nuestros amigos. Gudy es un buen parlamentario, tiene mucha experiencia y no nos importaría apoyarlo, siempre que no desista Alejos”. ¿EN BUSCA DE SECRETARÍAS? Loaiza declara que su participación no iría en busca de algunas secretarías. “Habría que ver y si hay algún espacio por supuesto que lo agarraríamos y si no pues no es tan importante, sino lo que nos interesa es la gobernabilidad del país”.
Trabajo
Miles buscan sus antecedentes penales para tramitar búsqueda de empleo POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
Desde hoy, la Unidad de Antecedentes Penales (UNAP), del Organismo Judicial, espera atender, “de forma normal”, aproximadamente entre 2.5 mil y 3 mil personas, que buscan tener desde ya su respectivo documento de carencia. La fila era notable desde la mañana. En ese sentido, Rosa Esperanza Mazariegos, quien trabaja actualmente en el sector farmacéutico y quiere cambiar de ocupación debido a los horarios a los que normalmente está sujeta, se presentó a realizar la gestión. Su jornada laboral es de ocho horas, a partir de la una de la tarde,
donde “también se trabaja domingos y feriados”, además, ella desea cambiar de actividad porque considera que le asignan tareas que no le corresponden, por ejemplo, “nos mandan hacer inventarios de noche o nos obligan a trabajar días que uno tiene ocupados”, finalizó. Por su parte, Héctor Muralles, quien busca colocarse en una empresa para tener acceso a beneficios de las prestaciones laborales, se encontró con que para obtener su documento, sí había una larga fila, porque, al comparar, según dice, “vengo de sacar los policiacos y allá realmente no hay mucha cola”. Silvia de Coloma, psicóloga de profesión, y quien se encuentra des-
empleada desde hace un año, según comenta por razones personales, se presentó a realizar la gestión para obtener su carencia de antecedentes policiacos a una comisaría de la Policía Nacional Civil, según dice “por el trámite para agilizar algún empleo”. Se adelantó en diciembre para sacar los penales, y afirma que la afluencia de poca gente en las comisarías es porque “como todo guatemalteco, todo lo dejamos a última hora, y ya la gente va a venir en un par de días a hacer unas grandes colas”. En la misma fila que De Coloma, un poco más adelante, se encontraba Mynor Cruz, quien normal-
mente trabaja en labores temporales y desde hace tres meses se cuenta entre los desempleados. Afirma que espera encontrar el trabajo “que caiga, porque hay que trabajar y llevar comida a la casa”. Sin embargo, también están quienes deben presentar la carencia de antecedentes al trabajo que actualmente desempeñan, como César Álvarez, quien labora en la Municipalidad capitalina como albañil, y dijo que debe llevar los documentos, a pesar de que lo hizo también el año pasado. Por último, Jairo Flores, Jefe de delegaciones de la UNAP, informó que espera que la larga fila de personas que hubo el día de hoy, se
presente sólo por esta vez, “porque tuvimos bastante afluencia de gente todo el mes de diciembre, incluso tratamos de hacer publicidad para que vinieran”, puntualizó. Además, Flores afirma que la aglomeración es “porque ayer tuvimos descanso, entonces se nos juntó la gente de ayer y la de hoy, y tuvimos unos problemas con los bancos”, por lo tanto, “yo pensaría que de hoy a mañana baja la cola”, agregó. Respecto a que algún interesado se quede sin ser atendido, Flores adicionó que “aquí tratamos de atender hasta el último, incluso este mes, se estará abriendo de siete de la mañana a tres y media de la tarde”.
LA HORA - Guatemala, 3 de enero de 2012/Página 5
Q67,848.48 pagó el presidente Álvaro Colom, costeado por el Estado, para ir a visitar en vuelo chárter a su hijo en Costa Rica.
¿Ésta es la solidaridad del Gobierno de los Pobres?
No basta con denominarse “solidarios”. Hay que ser consecuentes con las acciones.
La Hora
Página 6/Guatemala, 3 de enero de 2012
REPORTAJE
Reportaje
La vida les cambió desp El efectuarse una prueba de Papanicolaou decayó en que varias pacientes de la Clínica Periférica de la Colonia El Amparo II, cambiaría su vida para siempre. La negligencia médica practicada en ellas provocó quemaduras en sus partes íntimas.
S
POR enma reyes ereyes@lahora.com.gt
ofía Gómez de 47 años, vendedora informal de la colonia El Amparo II, relata su vivencia ocurrida el pasado 22 de noviembre, al asistir a una jornada ginecológica a la Clínica Periférica de dicha localidad, Lo que nunca se imaginó fue que a raíz de una negligencia médica su vida cambiaría para siempre. “Al presentarme a la clínica con el No. 170, le pregunté a mis compañeras allí reunidas si en la jornada estaban realizando Papanicolaou y ellas me dijeron que sí. A medida que pasaba el tiempo yo veía que salían las personas y decían “como me arde” levantándose la falda y sacudiéndola, pero yo no reaccionaba porque yo sabía que un examen de esos no arde, ni quema y seguí haciendo la respectiva fila. Al llegar mi turno, me acosté para realizarme el examen, yo sentí que me dejó ir algo para dentro y le dije a la doctora “me golpeó”, pero a los minutos yo sentí que tenía mi carne expuesta a una brasa de carbón en la cual salía humo, yo de nueva cuenta le dije a la doctora “me está quemando” y en ese momento yo no sabía ni qué decir, ni qué hacer, las únicas palabras de la doctora fueron “tranquila que ya va a pasar”. Gómez afirma que al momento de retirarse del lugar en su parte vaginal se le habían formado ampollas, “mis labios vaginales los llevaba casi volteados, mis familiares me preguntaban qué era lo que me había pasado porque yo iba demasiado mal”. “Enseguida me llevaron a Aprofam, la persona que nos atendió nos dijo que la consulta me costaba Q150 pero a mí no me importaba porque lo único que yo quería era que me atendieran. Al momento de examinarme, pero solo me recetaron Doloxenal para el dolor, pero el dolor a mí no se
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Registro de las denuncias presentadas al Ministerio Público, por mujeres afectadas por la negligencia médica ocurrida en la Colonia El Amparo II. me quitaba. La hermana de mi consuegra que es anestesióloga de los hospitales de Escuintla y Chimaltenango nos asesoró, a las 3 de la tarde la Dra. Wendy Palala me estaba examinando y ella me dijo que yo tenía quemaduras de tercer grado, en ese preciso momento yo me quedé internada en el hospital departamental de Chimaltenango, estando allí por 12 días”. Gómez informa que hasta la fecha ha padecido constantes hemorragias, sin poder agacharse y caminar. Blanca Villeda de 50 años de edad, vecina de la señora Gómez, se realizó el mismo examen de Papanicolaou en la Clínica de la Periférica, quien nos relata su experiencia. “Nunca pensé que a mis 50 años, me viera afectada porque yo me he hecho mis Papanicolaou, pero nunca
me habían hecho tanto daño. Yo acudí porque está cerca el dispensario y porque sale más económico realizarlo allí. Yo empecé hacer la fila, porque nos habían notificado que el resultado del examen sería instantáneo. Cuando iban alrededor de 35 personas empezamos a darnos cuenta que ellas salían quejándose y yo seguí haciendo la cola. Nosotras le preguntamos a la doctora ¿El porqué se quejaban las mujeres que salían de hacerse el examen? La respuesta de ella fue que no había ningún problema y que ese examen era necesario hacerlo. Villeda indica que al momento de realizarse el examen “yo sentí que eso era una brasa ardiente, yo me quejaba del dolor porque en realidad no sabía que me habían hecho. Lo único que la doctora me dijo fue que me tenía
que retirar porque había más personas esperando su turno. Con dificultad me regresé a mi casa, caminaba abierta porque era un ardor demasiado fuerte. Al llegar a mi casa, tome un baño porque yo sentía que mi vagina era una brasa porque mis labios estaban volteados”. “Una vecina al ver la situación en la que me encontraba, me comentó que el Ministro de Salud había informado que en todos los centros de salud se realizarían exámenes para la detección de cáncer, pero a nosotras nunca nos informaron de ello, solamente nos dijeron que era un examen de Papanicolaou” señaló Villeda. Así como Gómez, también Villeda señala que de las quemaduras se le habían formado ampollas, hasta el momento ninguna de ellas se explica el porqué de tal negligencia.
REPORTAJE
La Hora
“
Guatemala, 3 de enero de 2012/Página 7
Nunca pensé que a mis 50 años, me viera afectada porque yo me he hecho mis Papanicolaou, pero nunca me habían hecho tanto daño. Yo acudí porque está cerca el dispensario y porque sale más económico realizarlo allí.”
ués de un Papanicolaou Ministerio Público el día 24 de noviembre del presente año. “Hasta el momento lo único que nos han informado es que estuviéramos pendiente porque los expedientes habían sido trasladados para la sede del Ministerio Público del municipio de Chinautla. El día 16 de diciembre fui al Ministerio Público, para saber cómo iba el proceso de la denuncia, pero dijo que el expediente no estaba y que de nada servía mi declaración porque no existía el expediente para poderlo ingresar” indicó Gómez. Luis Germán Marroquín Gramajo, abogado de las afectadas señaló “que cada afectada presentó su respectiva denuncia ante el Ministerio Público, al regresar para poder rendir las respectivas declaraciones, se nos notificó que los expedientes habían sido trasladados al MP de Chinautla, al momento de presentarnos al Ministerio se nos informó que ellos desconocían del caso”.
Víctima de la negligencia, comenta su experiencia tras ser quemada con ácido acético en una jornada ginecológica.
REACCIONES Reporteros de La Hora, acudieron a la Clínica Periférica de la colonia El Amparo II, para hablar con los directores encargados de realizar la jornada ginecológica. Trabajadores del lugar no dieron respuesta alguna sobre lo sucedido, negando números de teléfonos para localizar a la Dra. Lou quien se encontraba presidiendo la jornada médica.
Por su parte, Florinda Matías de 40 años, vecina del lugar, también acudió a dicha jornada ginecológica señalando que a raíz de realizarse el Papanicolaou padeció de una infección severa. “Durante una semana estuve utilizando toallas sanitarias porque me bajaba hemorragia, para mí las quemadas fueron más por dentro. La doctora Palala, que nos atendió en el hospital de Chimaltenango nos dijo que habían sido por las quemaduras que nosotras teníamos por dentro”. “Los síntomas que padecí fueron de picotazos en la espalda, pero yo pensé que era otra cosa, el día sábado yo visité a doña Sofía y al darme cuenta de lo que les había ocurrido, decidí irme junto con ellas al hospital de Chimaltenango. Igualmente la doctora me indicó que me tenía que que-
dar internada porque lo que yo tenía era una infección severa por dentro”, señaló Matías. Mayra Orozco, ginecóloga, dice que es de suma importancia que cada año, las mujeres se realicen el examen de Papanicolaou “es muy importante porque con ello se pueden detectar tempranamente células cancerígenas”. Las afectadas señalan que al llegar al lugar se percibía un olor de ácido acético -este ácido es corrosivo, en la medicina con un cuidado apropiado ya que puede generar quemaduras en la piel-. Tanto Gómez como Villeda y Matías a consecuencia de las quemaduras permanecieron internadas en el Hospital Nacional de Chimaltenango. Orozco señala que es de suma im-
portancia informarle a la paciente sobre lo que se le va a realizar, “se utiliza un espéculo desechable para poder ver el cuello vaginal y luego con una espátula de aire se hace un raspado para poder obtener material para luego mandarlo con el patólogo y él proceda a analizar las muestras”. Según la ginecóloga el ácido acético es utilizado en el mundo de la medicina “hay un estudio que se está utilizando como alternativa del examen del Papanicolaou y se llama inspección visual con ácido acético –IVAA-. Lo recomendable es utilizar este ácido del 3 al 5 por ciento, sino se rebaja la disolución de este ácido sí puede generar quemaduras”. DENUNCIA Tanto Gómez como Villeda y Matías presentaron la denuncia ante el
RECOMENDACIONES Villeda señala que “es preferible juntar uno sus centavitos e ir a un lugar donde realmente lo practiquen como debe de ser porque para mí en el dispensario lo que realizaron es una práctica de ese ácido. Y que si tiene las posibilidades se hagan sus Papanicolaou en un lugar seguro”. Por su parte Matías indica que “es mejor que no se hagan ningún examen si miran algo anómalo porque nosotras mirábamos cómo salían las mujeres y seguíamos haciendo la cola. Nosotras recurrimos hacernos ese examen por la falta de dinero, porque no tenemos la posibilidades de pagar en otro lugar, lo único que recomendaría es que tuvieran cuidado, que es necesario realizárselo, pero que tengan mucho cuidado”. “Es una técnica que básicamente no produce daños, es lamentable lo sucedido, pero normalmente no ocurre. Es importante que las mujeres no se dejen llevar o no se asusten por estos casos, ya que es de suma importancia que tomen su examen de Papanicolaou”, indicó Orozco.
Página 8 /Guatemala, 3 de enero de 2012
La Hora Remesas de mexicanos crecen 8,86% en noviembre 2011 Los mexicanos enviaron desde el exterior cerca de 1.774 millones de dólares en remesas en noviembre de 2011, un 8,86% más respecto al mismo mes del año anterior, informó el banco central ayer. Las remesas de noviembre del 2010 fueron de 1.629 millones de dólares, según estadísticas divulgadas por el Banco de México en su sitio de internet.
Economía
COMERCIO: Ventas de plantas, follajes y flores crecen $6 millones
Exportaciones de ornatos naturales crecen en 2011 El Sector de Ornamentales de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), en los últimos años, ha enfrentado el gran reto de vencer la crisis económica mundial, debido a que las plantas ornamentales, follajes y flores no son considerados productos de primera necesidad
EXPORTACIONES
Crecieron 23,5% en 2011 Las exportaciones de Guatemala sumaron en 2011 más de 10 mil millones de dólares, 23,5% más que el año anterior, informó ayer la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). “Las exportaciones totales registraron un crecimiento de alrededor del 23,5% con relación al 2010, es decir, que el país le vendió a Centroamérica y el resto del mundo, un monto total de 10.453,70 millones de dólares”, detalló el organismo en un comunicado.
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Los esquejes de pascuas, rosas, ponys, scheffleras, dracaenas, leather leaf entre otros lograron conquistar nuevamente mercados que han estado pasando por crisis económica. Con grandes esfuerzos y trabajo en equipo liderado por la Comisión de Ornamentales de Agexport, los empresarios del sector empiezan a cosechar los frutos, logrando cerrar el año 2011 con un crecimiento aproximado de un 6% más, con relación al año pasado. Acostumbrado a un crecimiento estable y sostenido del más del 12% anual desde hace 30 años, el Sector de Ornamentales, a partir del 2008 ha estado en constante lucha por mantenerse en ese crecimiento. La Feria Internacional AGRITRADE, realizada el pasado febrero en Guatemala, fue clave para que este año el Sector
En el 2010 las ventas al exterior alcanzaron los 8.466 millones de dólares, según el informe divulgado por los exportadores. FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las pascuas son unos de los productos florales de Guatemala más cotizados en el extranjero.
de Ornamentales mantuviera su crecimiento. “A inicios del 2011 el sector empezó a levantarse, pero fue haciéndose más duro el ascenso a mediados y finales de año porque los pedidos internacionales empezaron a disminuir. Aún así no decayeron las exportaciones del sector sino que llegaron a casi los $80 millones”, aseguró la Coordinadora de la Comisión de Ornamentales, Brigitte Obrock. Estrategias de mercadeo, alianzas público privadas, acciones para certificar buenas prácticas
de cultivo, capacitaciones en temas de manejo de plagas y enfermedades, poscosecha y empaque entre otros dieron como resultado que este año el Sector de Ornamentales con relación a las exportaciones a Centroamérica y Resto del Mundo, cerrara con US$ 6 millones más que en el 2010. “El objetivo principal de la Comisión es fortalecer la producción y comercialización de las plantas ornamentales, follajes y flores. Acciones muy concretas emprendidas por los empresarios
tales como participar en eventos de promoción, investigación y diversificación de las exportaciones, así como el diseño e implementación de sistemas de desarrollo, fitosanidad, transferencia de tecnología e inteligencia de mercados, para alcanzar la competitividad del sector dentro marco de la globalización”, indicó Obrock. El sector de plantas ornamentales, follajes y flores, el cual genera 60 mil empleos, realizó el primer listado completo de toda la oferta guatemalteca en plantas, flores y
Los productos tradicionales (café, azúcar, banana y cardamomo), cerraron el año con un crecimiento de 26,6%, mientras que los productos no tradicionales aumentaron 22,4%, dijo el presidente de Agexport, Francisco Menéndez.
follajes, clasificado por especie y variedad, con nombres científicos y comunes. Para ello, la Comisión renovó su portal (www. guatemalanplants.com) debido que tanto el inventario ornamental como la página web son herramientas de promoción mediante las cuales se busca generar ventas en línea.
FAO
Pronostican más hambre en el mundo en 2012, precios volátiles ROMA
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Riccardo De Luca
José Graziano da Silva, director general de la FAO.
El nuevo director del organismo de la ONU para la alimentación dijo hoy que cree que el precio de los alimentos oscilará en 2012 y que más gente pasará hambre. José Graziano da Silva, exministro de seguridad alimenticia de Brasil, fue designado director general de la Organización para la Alimentación y la Agricultura, con sede en Roma, el primero de ene-
ro. Dijo hoy a los periodistas que su máxima prioridad es cumplir el mandato del organismo: erradicar el hambre a nivel mundial. Graziano reconoció que la esperada recesión para este año en gran parte de Europa podría afectar sus gestiones, ya que algunos países podrían renegar de sus aportes anuales a la FAO, pero aclaró que esas valoraciones son relativamente tímidas y que el efecto principal de la crisis económica global tendrá en la FAO será
más trabajo. “Muchas más personas pasarán hambre, desempleo y necesitaremos encontrar nuevas formas para ayudar a esos gobiernos”, dijo. Graziano dijo creer que el precio de los alimentos no subiría demasiado, aunque tampoco bajarían. “Permanecerá la volatilidad, eso es obvio”, insistió. La FAO, organismo de la ONU con un presupuesto anual de 1.000 millones de personas, ha luchado con las oscilaciones de los precios
que han afectado de manera especial a los países pobres. El índice de precios de los alimentos que elabora la FAO alcanzó su nivel máximo en febrero y desde entonces bajó ligeramente, aunque los especialistas consideran que siguen siendo demasiado caros para muchos países pobres. En 2010, el organismo calculó que hay en el mundo 925 millones de personas que pasan hambre, en su mayoría en países en desarrollo.
Guatemala, 3 de enero de 2012/Página 9
Asia
Mercados suben por datos positivos de Europa Los mercados bursátiles de Asia subieron hoy debido a que los inversionistas tomaron confianza después de la divulgación de datos sobre manufactura que mostraron mejorías en Europa. BANGKOK Agencia AP
El índice Hang Seng de Hong Kong subió 1,9% a 18.771,12, en tanto que el Kospi de Corea del Sur ganó 2,1% para ubicarse en 1.863,88 y el S&P ASX 200 de Australia ganó 1,2% a 4.104. Las bolsas de China continental y Japón estuvieron cerradas por la festividad extendida de Año Nuevo.
WALL STREET
Abre en alza
Los precios de las acciones subían hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Ayer, los títulos de Alemania y Francia subieron en una jornada ligera debido a que una lectura de la actividad manufacturera mostró mejoría en diciembre respecto a noviembre. Muchos de los principales índices internacionales comenzaron el 2012 por debajo de donde arrancaron el 2011. El FTSE británico se encontraba 5,6% abajo para el año; el Nikkei de Japón cayó 17% a su menor nivel desde 1982, en tanto que el Standard & Poor’s 500 FOTO LA HORA: AP Vincent Yu no registró Una mujer camina frente al tablero avances para electrónico de la Bolsa de Valores el año. de Hong Kong.
Singapur
Economía se contrae 4,9% en el cuarto trimestre SINGAPUR Agencia AP
La economía de Singapur se contrajo en el cuarto trimestre debido a una caída de la manufactura en medio de la desaceleración del comercio global, anunció el gobierno hoy. El Producto Interno Bruto se redujo 4,9% en el período de octubre a diciembre
en comparación con el trimestre anterior, la segunda contracción en tres trimestres, dijo el Ministerio de Comercio e Industria en un comunicado. El sector de manufactura cayó 22% respecto del trimestre anterior mientras que la construcción cayó 6,7%, dijo el Ministerio.
5
Página 10 / Guatemala, 3 de enero de 2012
economía
La Hora
Brasil
Cierran 2011 con aumento de superávit comercial Por MARCO SIBAJA BRASILIA / Agencia AP
Brasil cerró 2011 con un superávit de 29.790 millones de dólares en su balanza comercial, un fuerte aumento desde el año anterior atribuido al aumento en el valor de los productos básicos, informó ayer el gobierno. El resultado proviene de exportaciones por 256.041 millones de dólares e importaciones de 226.251
millones en el año recién concluido, según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC). “Tuvimos un año histórico en términos de comercio exterior, es un resultado que sorprendió a todos”, comentó Alessandro Teixeira, secretario ejecutivo (viceministro) del MDIC. Las cifras reflejan un aumento del saldo comercial
comparado con 2010, cuando registró 18.763 millones de dólares, según el ministerio. El aumento del superávit comercial se dio como consecuencia de incrementos en las exportaciones e importaciones, pese a que algunos de los principales socios comerciales de Brasil, como Estados Unidos y la Unión Europea, viven momentos de crisis.
España
Solicitud de ayuda por desempleo aumenta en diciembre MADRID Agencia AP
El número de personas que solicitó beneficios por desempleo se mantuvo a su mayor nivel en 15 años para finales de 2011, indicó hoy el gobierno español. El Ministerio del Trabajo aseguró el martes que el total es ahora de 4,42
millones de personas. Diciembre registró el quinto incremento mensual de la cifra, si bien fue breve, de sólo 1.897 personas, o menos del 0,1%. Sin embargo, para todo el año, la cifra de personas que reciben beneficios se disparó cerca de 8% en comparación con el 2010.
El nuevo gobierno conservador de España ha prometido reformas al mercado laboral que impulsarán el empleo. La tasa de desempleo es publicada de forma separada y trimestralmente, y de manera oficial sigue siendo la más elevada de la eurozona con el 21,5%.
Irán
Descartan declive de su moneda TEHERÁN Agencia AP
Chile
Codelco insiste en compra SANTIAGO DE CHILE Agencia AP
En medio de una dura batalla legal, la gigante minera estatal chilena Codelco insistió ayer en ejercer su opción de compra del 49% de las acciones de Anglo American Sur, pese a que la británica vendió la mitad de los papeles a la japonesa Mitsubishi por 5.390 millones de dólares, según informó un comunicado de la empresa local. Anglo American respondió con otro comunicado a Codelco, en el que señaló que la estatal chilena dijo en el documento entregado a la firma británica, que “en la medida que dicha cantidad esté en disputa, Codelco tiene la intención de comprar un número menor de acciones respecto del cual no haya
controversia”, en aparente alusión al restante 24,5% de las acciones disponibles para la venta, ya que los ingleses no están dispuestos a perder el control de la compañía. La batalla entre ambas compañías se inició en noviembre, cuando la británica, la cuarta mayor minera del mundo, anunció la venta del 24,5% de las acciones de AAS a la japonesa Mitsubishi, transacción rechazada de inmediato por Codelco por estimar que se pasó a llevar su derecho a compra establecido en un antiguo contrato de 1978. Además, Codelco había explicitado su intención de comprar el 49% de las acciones de AAS en agosto pasado, por 6.750 millones de dólares, opción que se produce cada
tres años, en el mes de enero. La británica Anglo American demandó a Codelco, la mayor productora mundial de cobre, a fines de diciembre por supuestamente incumplir un contrato entre ambas por intentar anticipadamente ejercer su opción de compra, lo que según la empresa extranjera, anuló la opción de la local de comprarle papeles. Con varios recursos y demandas de por medio en los tribunales, dos representantes de Codelco se dirigieron el lunes a las oficinas en Santiago de AA y les dejó un documento en el que les informa de su decisión de comprar el 49% de las acciones por un valor, calculado por la estatal chilena, de unos 6.000 millones de dólares.
El nuevo récord a la baja de la moneda iraní ante el dólar estadounidense no está relacionado con las más recientes sanciones de Estados Unidos que tienen como objetivo el banco central de Irán, indicó el Ministerio del Exterior del país. Ramin Mehmanparast,
vocero del Ministerio del Exterior, insistió hoy que “no existe relación” entre ambos sucesos y agregó que las sanciones estadounidenses “aún tienen que ponerse en práctica”. El tipo de cambio de la moneda iraní se mantuvo cerca de los 18.000 riales por dólar, un desplome de casi el 12% en comparación del tipo de cambio de
15.900 riales por dólar del domingo. El sábado, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, convirtió en ley un proyecto que tiene como objetivo el banco central iraní como parte de los intentos de Occidente por presionar a Teherán sobre su programa nuclear. La ley entrará en efecto en seis meses.
Venezuela
PDVSA pagará a Exxon Mobil Por FABIOLA SÁNCHEZ CARACAS / Agencia AP
La corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) informó que sólo le pagará a Exxon Mobil 255 millones de dólares en dos meses en compensación por la nacionalización de sus activos realizada en el 2007, lo que está muy por debajo de la suma que estaba reclamando inicialmente la firma estadounidense. PDVSA indicó ayer en
un comunicado que de los 907 millones de dólares que la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) determinó que la estatal petrolera debía pagarle la Exxon Mobil, se descontarán 652 millones de dólares por obligaciones pendientes por préstamos y sumas congeladas como parte del litigio. La empresa precisó que del monto a compensar descontará 191 millones de
dólares que la firma estadounidense “debe a PDVSA por la cancelación que esta hizo del saldo pendiente de bonos por préstamos para el financiamiento del proyecto Cerro Negro”; 300 millones de dólares que Exxon Mobil “solicitó congelar en cuentas de PDVSA en Nueva York durante las acciones legales”, y 160 millones de dólares de “reconversiones que el tribunal ICC acredita a PDVSA”.
La Hora
Tecnología
Guatemala, 3 de enero de 2012/Página 11
El iPad 3, en enero
Apple aprovecharía el iWorld que se realizará entre el 26 y el 28 de enero de 2012 para lanzar su nueva tablet. Al modelo ya conocido se sumaría una versión mini. La llegada del iPad 3 ya es un hecho, solo resta definir su fecha de presentación, que según algunos rumores de fuentes de la cadena de producción será el 26 de enero de 2012, en el evento iWorld que se realizará en San Francisco. La segunda versión de la tablet de Apple llegaría al mercado en dos modelos, uno similar al ya conocido y otro que sería una opción mini, aunque esto último no fue confirmado. De esta manera alcanzaría diferentes públicos.
INNOVACIONES: Google+ y Nintendo 3DS, entre otros
Fiascos tecnológicos de 2011 La tecnología ha sido uno de los sectores que más ha tirado del carro de la economía mundial en 2011, pero el año no ha estado exento de patinazos y decepciones que han evidenciado que gigantes como Sony, Amazon, Apple o Google no se pueden dormir en los laureles. Por RACHEL METZ
SAN FRANCISCO / Agencia AP
¿Qué ha sido lo peor en el mundo tecnológico este año? Mención aparte merece el fallecimiento del fundador de Apple, Steve Jobs, el pasado 5 de octubre, que con su ausencia ha dejado huérfana a una generación que ha revolucionado la forma de entender y crear la tecnología. Estas son algunas de las mayores decepciones tecnológicas del 2011: Google+: La innovadora fórmula de organizar los contactos en círculos que propone desde este verano Google+ no ha convencido a los internautas que siguen sin desembarcar masivamente en la página. Google no se rinde y continúa incorporando nuevas funcio-
nes -como un editor de imágenes y páginas más atractivas para las marcas- para añadir nuevos usuarios a los más de 50 millones ya registrados. El ‘annus horribilis’ de Research in Motion: RIM, fabricante de los ‘smartphones’ Blackberry, tuvo que lidiar con el apagón que dejó sin servicios móviles a millones de usuarios en octubre; después ha asistido a la pérdida de cuota de mercado frente a dispositivos Android e iPhones y ha retrasado a 2012 el lanzamiento de su nuevo sistema operativo. Timeline de Facebook: El nuevo diseño del perfil de Facebook -que genera una línea temporal o ‘biografía’ que abarca toda la vida del usuario- no sólo supone un reto para los internautas menos avezados en nuevas tecnolo-
gías, sino que es considerado por muchos un intento de los responsables de la red social por obtener nuevos datos de sus 800 millones de usuarios que atraigan a las marcas. El ataque ‘hacker’ a PlayStation Network: El pasado abril, la página de servicios en línea de Sony PSN sufrió una ‘intromisión ilegal’ a manos de piratas informáticos que puso de manifiesto la vulnerabilidad de los datos que los usuarios comparten en la red y concienció a organismos y compañías de la necesidad de cuidar al máximo la seguridad de éstos. Nintendo 3DS: Su pantalla prometía un efecto 3D sin necesidad de gafas, pero la Nintendo 3DS se ha tenido que enfrentar a las quejas de aquellos que sufrían mareos y hasta náuseas después de jugar y de quienes lamentan la escasa variedad de títulos en el catálogo inicial de esta consola cuyos máximos alicientes son clásicos de Nintendo como Mario en sus distintas modalidades o ‘Zelda’. Kindle Fire, la tableta imper-
fecta de Amazon: Amazon se lanzó a la conquista del mercado de las tabletas, dominado por el iPad de Apple, con Kindle Fire, un producto de bajo coste que, pese a lograr ventas millonarias, ha suscitado muchas críticas por presentar problemas en el rendimiento y la navegación táctil. Para resolverlos, Amazon ha tenido que actualizar su software. TouchPad naufraga antes de salir de puerto: A un mes escaso de su lanzamiento, en julio, la tableta Touchpad, gran apuesta del año de HewlettPackard, la compañía decidió poner fin a su fabricación después de no lograr el visto bueno de la crítica y cosechar pobres resultados de ventas. HP también ha decidido centrarse en el software en detrimento del negocio de ordenadores. Sin noticias del iPhone 5: Los fans de Apple esperaban en octubre la llegada de la nueva fórmula del teléfono inteligente de la manzana, pero tuvieron que contentarse con el iPhone 4S, que comparte el físico con su predecesor pero
mejora el software e incluye el asistente de voz Siri. Pese a la decepción, el dispositivo batió récords de venta en su primer fin de semana en el mercado. Guerra de patentes, lucha de poder: Apple y Samsung, otrora aliados y actualmente competidores directos en el mercado de dispositivos móviles, han establecido un enfrentamiento sin cuartel en los tribunales de medio mundo, donde se han acusado mutuamente de violación de propiedad intelectual con el objeto de impedir la venta de los artículos de sus adversarios. Amenaza de Anonymous a Facebook: A principios de agosto un grupo de ‘hackers’ que decían pertenecer a la organización de hackers informáticos Anonymous amenazó en un vídeo con ‘aniquilar’ Facebook el 5 de noviembre. La amenaza quedó en una mera anécdota, la credibilidad de Anonymous bajo mínimos y en el aire la pregunta de cómo se organiza realmente la nueva generación de piratas informáticos.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Para ver a un su hijo alquiló avión privado; el Estado ha pagado su socialismo prolijo
Guatemala, 3 de enero de 2012. Página 12
¿Niño berrinchudo en la ONU?
A
juzga r por los comentarios de algunos ignorantes, Guatemala tendría que ir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a jugar el papel de niño berrinchudo para berrear cada vez que le convenga a Israel, Taiwán o Estados Unidos, sin derecho siquiera a analizar situaciones, sino simplemente jugar el papel de comparsa. No podemos hablar siquiera de que sea una propuesta de política exterior aldeana porque los aldeanos tienen dignidad y no son simples lameculos como pretenden algunos “expertos” que han pegado el grito en el cielo porque se dijo que el Presidente de Irán podría venir a la toma de posesión del nuevo Gobierno. Cuando ocurre un cambio de gobierno, el país gira invitaciones a todas las otras naciones con las que mantiene relaciones diplomáticas y depende de éstas enviar o no una delegación. Ningún país puede tachar de la lista de invitados a gobernantes de Estados con los que hay esa relación diplomática, por lo que es verdaderamente torpe señalar que se ha cometido un error invitando al Presidente de Irán. Pero lo peor de todo es que se quiere colocar a Guatemala como simple peón, como instrumento alineado, de la política exterior que marcan países conflictivos como Israel y Taiwán. Guatemala llega al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas con la potestad y obligación de conocer cada caso que se someta al Consejo sin prejuicios, estudiando los hechos para tomar decisiones. Mandar a la punta de un cuerno al Presidente de Irán para que no venga a Guatemala porque ello “ofendería a nuestros aliados”, léase Israel y Estados Unidos, sería como decirle al mundo que nuestro puesto en el Consejo de Seguridad no es para estudiar, analizar, razonar y votar, sino simplemente llegamos a ver cómo quieren que votemos “nuestros aliados” para hacer lo que les agrade a ellos y no les ofenda. No hemos visto postura más abyecta que la que pretende plantear como un error de política exterior una invitación diplomática girada a los países con los que hay relaciones. Ciertamente puede haber extrema ignorancia en el planteamiento, pero es de tal indignidad que es preciso puntualizar que si nuestro país optó por un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU no es para hacer berrinches, sino para actuar como un país maduro, serio y responsable en la procura de la paz mundial y en la SOLUCIÓN de conflictos, no en la generación o agravamiento de los que hay o puedan surgir, condiciones que se darían si asumimos las actitudes obtusas, fanáticas y abyectas de quienes pretenden que seamos simples marionetas que levantemos la mano cuando en Israel nos den la orden. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Paradojas del gobierno que mira a los pobres Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
C
uarenta y siete mil quetzales no hacen gran diferencia cuando se trata de un gasto más dentro de los miles de millones de quetzales que gasta el Estado y evidentemente no servirían para aliviar la pobreza de nuestro pueblo. Pero la política y el ejercicio del poder tiene mucho que ver con las percepciones, tanto así que el gobierno decidió que tenía que invertir varios millones para levantar la raquítica imagen del Presidente con una propaganda en la que quieren hacerlo ver como una especie de Madre Teresa por su entrega y dedicación a la gente más necesitada. Pero justamente en la última noche hábil del año, el gobierno le pagó a la empresa Transportes Aéreos de Guatemala la bicoca de 47,000 quetzales por el alquiler del avión privado que el Presidente de la República de Guatemala utilizó para viajar a Costa Rica a visitar a un hijo que estudia en aquel país. La excusa, según el vocero, es que se trata de un estudiante tan aplicado como para justificar la visita de su papá, quien no hizo como cualquier
PUNTO DE VISTA
L
hijo de vecino comprando boletos en una línea aérea, sino que se gastó esa cantidad simplemente en el pago del avión privado que le transportó. Recién se acaba de conocer en España el uso que la Casa Real da al dinero del Estado y se ve que los viajes oficiales del Rey, de la Reina y de los Príncipes de Asturias los paga el gobierno por medio de los ministerios de Relaciones Exteriores o de la Defensa, pero que los viajes privados no se cargan al erario y si hay que pagar, lo hacen del dinero que como sueldo reciben esos personajes de la realeza. Pero en Guatemala vemos que un Presidente siente que se desdora si viaja en avión comercial y hasta para ir a ver a un hijo brillante, según el parámetro de sus asesores, decide usar el dinero público y lo hace a manos l lenas. Gesto que pinta de cuerpo entero la mediocridad de este individuo que ha sido toda su vida un don nadie pero que mientras fue gobernante (es un decir, desde luego), se dio lujos que jamás hubieran estado siquiera al alcance de su imaginación. Boletos de primera clase a Costa Rica no le hubieran costado mucho a un gobernante que se ha forrado con casi ciento cincuenta mil quetzales al mes durante estos cuatro años, es decir al-
rededor de siete millones de quetzales en lo que constituye su emolumento público y legal. Tiene que ser en verdad un pichicato para que hasta en sus gastos personales y viajes no oficiales un país pobre, como él pinta al nuestro en sus anuncios de radio y televisión, tenga que pagarle sus gustos, entre los que se cuenta esa megalomanía de viajar en aviones privados y beber licores que antaño no podían estar dentro de su presupuesto. Yo creo que si alguien tiene una cuenta de banco con varios millones y los quiere gastar como se le da la gana y prefiere ir en avión privado para no tener que soportar el desaire de nadie, que pague lo que tenga que pagar. Pero por mucha que sea la vergüenza que siente o el resentimiento que acumula contra la gente que viaja en aviones comerciales, nada justifica que le cargue al Estado la cuenta de sus viajes personales. Si es decente debiera devolver al fisco todo lo que durante los cuatro años gastó en esos viajes personales que no son de Estado, más los viáticos que sin duda utilizó, no digamos lo que el Estado pagó durante estos años a los agentes de la SAAS que cuidaron al brillante patojo que, según cuentan los ticos, ha vivido también como si fuera miembro de la Familia Real.
Un nuevo amanecer
a contraportada de la edición querrá darle el beneficio de la duda; del Diario La Hora del pasado ni siquiera el más mínimo compás de viernes 30 de diciembre conteFrancisco Cáceres Barrios espera, asuntos que resultan fáciles de nía una bella imagen que resulta comprender considerando el estado de fracaceres@lahora.com.gt tradicional poderla disfrutar en nuestra ánimo prevalente. Todos estamos ansiolinda tierra especialmente por estos sos para que el cambio sea ¡ya! Tenemos días del año. Estos nuevos amaneceres prisa, como si fuera una emergencia, son los que queremos para el país durante todo el período como si ayer hubiera ocurrido un terremoto o una más de presidencial que pronto se iniciará. De verdad y en serio, tantas catástrofes naturales que nos ha tocado sufrir sin no queremos saber más de estafas, mal manejo de fondos haber reparado sus consecuencias. No sería entonces prupúblicos, viles asesinatos y noticias negativas que, en vez de dente entrar pidiendo calma o paciencia sabiendo bien que levantarnos el ánimo para combatirlos, lo bota y al rodar la “Virgen no está para tafetanes”. por los suelos, perdemos la esperanza para que Guatemala Por ello habrá que levantarse más temprano y aunque tenga mejores derroteros. sepamos que por ello no amanece más temprano, habrá que Aunque sigo creyendo que no existen buenas o malas demostrar desde el principio las intenciones que se tienen noticias, sino que todas son simplemente eso, noticias, no para que la respuesta sea rápida y veloz en atención a lo que podemos negar que los medios de comunicación tanto es- los electores buscaron al confiarle su voto mayoritariamente critos, hablados, electrónicos o televisivos puedan resultar a los ganadores de los comicios. El esfuerzo, el deseo de algunas veces desagradables, tanto es así, que constante- hacer bien las cosas desde el primer día, dará a ese mandato mente escuchamos que lo mejor es no verlos ni oírlos. Esto conferido al nuevo gobernante ese amanecer tan añorado, mismo es ignorar la realidad, lo que hace el avestruz, aunque la esperanza, hasta confirmar esa ilusión. comprendamos que el hastío se hace presente cuando los Es cierto, no se hizo Roma en un día, pero que habrá hechos son repetitivos y tan insistentes que nos llevan a la que convencer a cada uno de los guatemaltecos desde el desesperación. primero con resultados positivos a las reales intenciones de Hay que comprender cómo es que reacciona nuestro cada uno de los funcionarios designados ¡no hay vuelta de pueblo, por ello el nuevo gobierno debe estar advertido que hoja! Si es que no se quiere caer en la inveterada costumbre podrá tener en contra suya ese nuevo amanecer pues tan observada en nuestro país desde tiempos remotos, que al mala fue la pasada experiencia, que la población no le va a día siguiente de la boda, la luna de miel se viene al suelo y permitir errores sin señalárselos puntualmente; tampoco empieza el desencanto. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org
2011 un año de ANGUSTIA, FRUSTRACIÓN E IMPOTENCIA ANTE LOS LADRONES. En el 2012, pequeños cambios pueden hacer la diferencia
U
na g ra n ca nt idad de familias guatemaltecas continúan sufriendo de la angustia de verse enfrentadas a los ladrones en la calle, en sus casas o en la camioneta, prácticamente en cualquier lugar público. Normalmente la angustia se agrava por la violencia verbal con la que los delincuentes se manifiestan al realizar el acto delictivo. Algunas veces las víctimas sólo sufren pérdidas materiales, pero en muchas de ellas hay golpes, y ataques físicos. Hay muchos que llevan dos celulares con la esperanza que al ser atacados puedan entregar el celular viejo. Los ladrones ya bien entrenados, pegan un par de gritos de violencia y exigen el celular nuevo. Luego de la sensación de angustia que se sufre, hay algunos pocos que aún se atreven a ir a poner la denuncia a las autoridades, algunos para cumplir con el requisito para poder demostrar que denunció el evento y así poder reclamar una nueva licencia si es que en el robo los ladrones se la llevaron. Usualmente al denunciar con la esperanza de que la Policía actúe, la mayoría de los ciudadanos encuentran que no hay apoyo de la autoridad ni del sistema. Muchas veces cua ndo se llega a la “Oficina de atención permanente” de la Policía, el ciudadano se encuentra con que no pueden darle trámite a la denuncia, porque (I) el oficial de parte de la Policía (que llegó a la casa o al lugar donde ocurrió el robo), no ha llegado (algunas veces nunca llega), (II) tienen trabajo atrasado del fin de semana, (III) que hasta dentro de unos días tendrán tiempo para atender el caso. De hecho no aceptan ni siquiera que se les dé el número de la parte porque no saben qué hacer con ese número. Eso genera en la víctima un sentimiento de frustración e impotencia ante los ladrones. El ciudadano siente que no hay apoyo de las autoridades, ni del sistema, más bien que se está en
las manos de los ladrones. La víctima rápidamente se convierte en una estadística más de la situación que vive nuestro país. Es más, cuando sólo sufren pérdidas materiales, se celebra que no hubo golpes, ni ataques físicos y que al final no pasó más allá de la violencia verbal. Si le preguntamos a nuestro vecino o a nuestro compañero de trabajo o de transporte si se siente protegido y que si su familia está protegida por la Policía o de alguna manera por el Estado, la respuesta invariablemente será que no. Pregúntese usted si se siente protegido en la calle o en su casa. ¿Piensa usted que puede movilizarse con libertad y seguridad por la calles de las distintas ciudades o por las carreteras del país? El triángulo que forman Guatemala, El Salvador y Honduras es considerado una de las áreas más violentas del mundo, salvo las áreas donde existen guerras declaradas. Pa radójica mente nuestra Constitución dispone que el Estado de Guatemala se organizó para proteger a la persona y a la familia. Además dispone que es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona. Es indudable que el Estado de Guatemala no está cumpliendo el objetivo para el que se organizó ni está cumpliendo con las garantías que debería otorgarle a los ciudadanos. En este sentido, estamos en un Estado fracasado. Como todo nuevo gobierno, éste tiene una gran oportunidad de eliminar el temor que se tiene a la delincuencia. Con algunos pocos actos asertivos pueden cambiar las percepciones y la realidad. Exigir al sistema judicial que haga su labor, reclutar personal idóneo, elevar las condiciones de contratación de los policías, desarrollar proyectos piloto con las comunidades para proveer seguridad y libertad. Se puede lograr pero requiere compromiso tanto del ciudadano como del Estado.
H
Guatemala, 3 de enero de 2012/Página 13
En la montaña
ace poco visité dos lugares PARTICIPACIÓN crónica. Escuché antes del viaje que la de Guatemala tan llenos única diferencia entre ellos y nosotros de contrastes como de es la oportunidad –completamente Efraín García lecciones. Gracias a la inicierto–. Con el solo hecho de nacer ciativa de Asociación Puente, dirigida en una familia diferente mis oportupor varias excelentes guatemaltecas, C I U D A D A N A nidades fueron mil veces más que las un grupo de jóvenes de la pastoral de cualquier niño que pude abrazar en juvenil de la Parroquia San Martín de estas casas. Me pregunto ¿Si de los dos Porres tuvimos la oportunidad de visitar la aldea Sexoy de o tres millones que hemos nacido en la Guatemala urbana Cahabón en Alta Verapaz con el objeto de instalar sistemas pudiéramos ir y experimentar el agradecimiento de estas de captación de agua de lluvia a veintiocho familias de la personas, seríamos igualmente agradecidos por las oporaldea. Para mí, el estar en estos lugares no era ajeno, pero tunidades que Dios nos dio y se lo demostraríamos a ellos? la sensación de estar contribuyendo aunque fuera mínima- ¿Qué tipo de Guatemala tendríamos si, como ellos, diéramos mente con estas familias fue un sentimiento completamente no lo que nos sobra, sino lo que nos falta para vivir? Grandes nuevo. Esta aldea está situada en un cerro y el acceso a las lecciones de bondad, de optimismo y de fe fueron las que casas de las familias es únicamente a pie, los caminos eran nos dejaron estas familias grabadas en nuestro corazón. Y bastante angostos y en algunos casos a orillas de barrancos déjenme decirles que su pobreza no condiciona su felicidad, (si alguien cayera por estos barrancos seguramente sufriría porque aun dentro de la pobreza creo que encontré gente más lesiones graves), además las casas se ubicaban por grupos, dichosa y feliz que aquí mismo, ¿Cuánto más felices pueden para llegar a algunas había que caminar diez minutos, a otras llegar a ser, si con solo escuchar el agua caer en el depósito cincuenta. De las cosas que más puedo destacar es la increíble de agua casi saltaban de alegría? generosidad de las personas más humildes, no importa su El otro lugar que acabo de visitar es un centro comercial de nivel de pobreza, siempre te reciben con una bebida y están reciente apertura en la zona dieciséis, un complejo desarrollo atentos a tu comodidad dentro de sus propias limitaciones. urbano con cafés, boutiques, decoración navideña fastuosa Ellos mataban sus animales para darnos de comer, yo a y gente de mucho alcance económico, verdaderamente el veces no recuerdo ni siquiera dar un vaso de agua… son hombre es capaz de realizar lo que se proponga, solo necesita un verdadero ejemplo. Cada persona con la que pudimos la oportunidad. Estando ahí no pude evitar sentirme conmocompartir tenía una historia de inmensa necesidad, desde vido, pues con tanto a mi alrededor solo podía pensar en la embarazos de pequeñas hijas, hasta muertes accidentales montaña donde conocí a estas veintiocho familias y lo mucho de niños, derrames cerebrales y por supuesto: desnutrición que nos dieron.
L
Mozos y cristianos
a de Guatemala ha sido forma seudoempresarial de una historia de infamia. la oligarquía del presente. El presente está sostenido Sobre la alienación de los Julio Donis por un pasado que contiemillones de cristianos que ne autoritarismo e injusticia. La acuden a mil y una iglesias desigualdad de hoy se fraguó en sobre todo protestantes, se el ayer, y en este sentido uno no construyen verdaderos emes muy distinto del otro, lo que ha porios de rédito millonario, cambiado son las formas, las figuras, los mecanis- eso incluye megainfraestructuras y ciudades de mos. El tiempo ha transformado las vestiduras del Dios en la tierra. Vender la propiedad inmueble de dominador y ha fijado los atavíos al dominado, la la finca con todo y fuerza de trabajo tenía de por lógica es vertical, se aspira a ejercer poder y domi- medio la concepción de considerar al trabajador nación sobre la mayoría, para el enriquecimiento como un esclavo. La figura ideológica que amparó de una minoría. La noción que impera es la de este acto de abuso se fundó con la compensación ser patrono y mandar, por lo tanto se aspira a ser que otorgaba la Corona española al conquistador o dueño, se desea la propiedad o ser propietario. He- descendiente de éste, como pago por su involucramos construido una sociedad a partir de la lógica miento en la empresa de la conquista, fue llamada maniquea de elegidos y desechables. Esta forma como sabemos, la Encomienda. Este mecanismo de construirnos como sociedad es la que permite autorizaba al otorgado con el poder poseer a las descubrir verdaderas estampas de oprobio que tierras pero también a personas, en este caso conreflejan lo antes indicado. En estos días de convi- glomerados de indígenas. Generalmente el pastor vio, las anécdotas que se comparten y los sesudos de la iglesia desarrolla un poder embestido por una análisis para reparar este país, rebalsan y aderezan entidad que todos creen. A partir de esa relación, se esas reuniones. Un amigo relataba en medio de una crea una moral religiosa que generalmente funciona de esas tertulias de manera sorprendida, que había como un chantaje fino que promete el cielo en la leído en un periódico local una pequeña nota que tierra, a cambio de la entrega de todo. Generalmente anunciaba la venta de una iglesia evangélica con en escenarios de precariedad cultural y material es todo y feligreses, seguramente el oferente sería el donde la religión cae como semilla en tierra fértil, pastor del recinto. Ante este relato, otro amigo le el pastor posee literalmente la vida de los feligreses contesta de manera indignada con un dato históri- y los conduce por la senda que él indique. co que confirma mi tesis inicial. Este nos recordaba No es casual pues que en estas latitudes cundan que en época del siglo diecinueve, las fincas espe- las iglesias de cualquier tipo en cada esquina, como cialmente las de café, se vendían con todo y mozos tampoco lo es descubrir las condiciones adversas en colonos, supongo que esas ventas se dieron aún el régimen de tenencia de la tierra, en donde como en el siglo veinte. Mozos y cristianos son tratados ya sabemos, pocos tienen casi todo y la mayoría casi como objetos en venta, unos antes y otros después, nada. En ocasión del principio de un nuevo año y los primeros subsumidos en una esclavitud del un nuevo gobierno, conviene recordarnos de qué trabajo forzoso y los segundos autoesclavizados calaña están forjadas las fibras de esta sociedad que por su fe. Sobre la labor de los mozos se forjaría mantienen un presente amarrado por su historia la oligarquía cafetalera que luego daría lugar a la irresuelta.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Página 14/Guatemala, 3 de enero de 2012
licgla@yahoo.es
IUSTITÍA & RATIO
N
Entre el hoy y el mañana
“No dejéis el pasado como pasado, porque pondréis en riesgo vuestro futuro.” Sir Winston Churchill la pasión que tengo por este baile tan especial, por lo que mi hermano William me dijo que quería compartir una película conmigo llamada Tango, el 31 en la reunión familiar que tenemos siempre todos los hermanos, me llevó el CD de la película, se lo agradecí, y continuamos nuestra cálida reunión. Posteriormente compartí ya solamente con mis hijas las 12 uvas y otras costumbres muy de nosotras tres, a la 1:00 del 1º. de enero decidí ver la película, desde su inicio me sedujo, el guión, la coreografía, excelsa, y me introduje en la historia, la que tiene un alto grado de sicoanálisis, conforme la misma se desarrolla el protagonista, un exitoso cineasta, quien dirige una película sobre la historia del tango, va descubriendo su personalidad, sus alegrías y tristezas, las que va introduciendo en la historia, que relata por medio de diversos tangos, conforme va evolucionando la historia, y se va conociendo su personalidad, le va encontrando nuevas aristas a lo quiere transmitir, por medio de la película. En medio de la trama se molesta al enterarse que a un niño de 13 años tan solo, le han destrozado la cabeza, y esa es la noticia del día, cuando decide que va a incorporar grabados del gran pintor Goya en la trama, los más significativos de la Guerra Civil Española, a su criterio, y así lo argumenta, la historia se ha repetido siempre, existen ciclos de dolor en todas las civilizaciones, al comentárselo a la coreógrafa y decirle que en Argentina no fue diferente a España, ella responde –Los torturadores ponían tangos a todo volumen para que no se escucharan los gritos de las víctimas. En un momento de reflexión con su pareja, como nos ha sucedido a muchos, se cuestiona él haberse marchado a Europa unos años, le duele el hecho que cuando regresó, la mayoría de sus amigos había desaparecido, y dice –“Pero la ciudad estaba allí, fea, gris y desconfiada”–. Así como el tango es parte de la Argentina y el son de Guatemala, así lo es la re-
opinión
Saltos de Caracol
Gladys Monterroso
o se puede vivir el día de hoy, sin llevar con nosotros el día de ayer, ya que es la base de nuestro diario vivir, por lo tanto en nuestro país, agobiado desde la conquista por el dolor y sufrimiento humano, no podemos cerrar los ojos y dar la vuelta a la hoja, simplemente porque sí, como si de un libro se tratara, y no lo quisiéramos ver nunca más, existe un pasado que debemos resolver, porque es parte del hoy. Debo confesar que una de mis grandes debilidades desde muy niña fueron los tangos, no sé por qué, tanto la letra como la música y el baile han sido una gran pasión, que solamente con el oído había podido satisfacer, hasta que hace más de 4 años leyendo elPeriódico encontré un anuncio sobre talleres de tango en Artecentro Paiz, me inscribí y allí conocí un grupo de personas con las que nos identificamos, seguimos estudiando y bailando tango, nos reunimos constantemente a bailar y compartir, además de las clases. Toda mi familia conoce desde siempre,
La Hora
presión vivida en nuestro país tantos años, esa parte de la historia la compartimos, latinoamericanos, africanos, asiáticos, guerra, dolor muerte y tragedia, por lo que toma la decisión de darle vida en las película a ese histórico momento compartido por demasiados seres humanos. De esa forma incluye en la película que está dirigiendo, esa parte de la historia compartida. Aparecen en escena un grupo de soldados preparándose para la guerra, se asoma una joven con el rostro descompuesto entre el temor, la angustia y el dolor, huye entre los escombros de la ciudad, pasa cerca de un carro quemado, y llega a un gran agujero, donde los soldados lanzan cadáveres, de niños, mujeres, hombres, ancianos, mientras otros son conducidos siempre por soldados, no se sabe a dónde, la joven se asoma y ve cómo ejecutan en una pared a siete jóvenes, entre hombres y mujeres, uno a uno van cayendo, sale huyendo, aparece un espacio grande y vacío, con solamente una silla en el centro, allí los soldados llevan a dos jóvenes mujeres, las violan y las matan, a continuación llevan a otros jóvenes, que tratan de huir, pero los ejecutan con crueldad, quedando sus cadáveres colgados, y tirados, los soldados se marchan, y aparece nuevamente la silla, un hombre sentado en ella, el recinto lleno de soldados, la joven se abraza a uno y muere mientras todo el tiempo se escucha la acompasada música del tango La Yumba. Termina la escena, y una de las financistas dice –A mí me ha impresionado– otro menciona –No me gusta, no vamos a revivir algo que está olvidado– llega el director y una de las señoras le dice –No me parece necesario, vamos a confundir al espectador, hasta ahora les hemos dado bailes hermosos, bellas mujeres, música de tango. Aquí se respira miedo– el principal financista le dice, –Yo creo que esto va a molestar a los militares– Él le contesta –Depende de qué militares, hay una cita de Borges que dice: “El pasado es indestructible; tarde o temprano vuelven todas las cosas, y una de las cosas que vuelven es el proyecto de abolir el pasado”. El principal financista le increpa –Los trapos sucios se lavan en casa– y él le responde: –Depende qué trapos y de que casa–. La reflexión que por lo menos a mí me quedó, es que todos los países que hemos vivido una época sangrienta, en la que el desbalance de recurso fue más que notorio, pero en el que se vivió el terror, y desaparecieron miles de personas, en manos del ejército, sin importar de qué ejercito se trate, tenemos la más que harta obligación de luchar porque todos los crímenes cometidos sean esclarecidos, y que quienes lideraron esa lucha desigual paguen por los delitos de lesa humanidad cometidos, hoy en Guatemala, se reclama que los dos bandos cometieron delitos, y nadie lo puede negar, pero es muy diferente el asesinato de una persona, (Que no deja de ser delito) a la tortura, el genocidio, y las masacres que se vivieron y se siguen viviendo en los países del tercer mundo, por mantener el statu quo de los de siempre, no señores, la vida no tiene precio, pero sí valor, y el pasado como dijo Borges es INDESTRUCTIBLE, siempre estará allí, y jamás podremos vivir un presente sano, si no nos responsabilizamos, y nos reconciliamos con nuestro pasado. LA ÚLTIMA HOJA DE LA VIDA NO SE HA ESCRITO AÚN, SE ESCRIBIRÁ EL DÍA QUE TODOS NUESTROS MUERTOS TENGAN PAZ, PORQUE SE LES HIZO JUSTICIA, AUNQUE TARDE.
R
R E A L I D A R I O (DCCVI)
E L AC IÓN SE N T Isuplantándolo? MENTAL. En cier¿Toda relación sentimental, así tos sectores pudorosos llamada, ha de tener consecuenRené Leiva vienen denominando cias obstétricas o tocológicas, relación sentimental a la que aunque no necesariamente? ¿Es debe entenderse, la mayor parte aconsejable, en tales tratos, el de las veces, como aquella que uso de dispositivos y de sustanse realiza con cierta regularidad cias prevenibles y preservables? y casi siempre dentro de una habitación en la que, Quién que es no es sentimental; incluso en una como reina, destaca cierto mueble formado por ocasional relación platónica con Manuela Palma. una armazón y un soporte sobre el que se pone un ***** colchón, almohada y algunas prendas que lo cubren CHATEAR. ¿Quién no se equivoca en materia y sirve para dormir, descansar y, según el caso, de neoadaptaciones gráficas de voces extranjeras, ejecutar o efectuar la dicha relación sentimental, sobre todo si desconoce el idioma de Obama? Yo sea una pareja –ya que de pareja estamos hablando, pensaba que eso de “chatear” era tocarle la nariz a en la mayoría de los casos– de novios, cónyuges, una guapa chatía veinteañera, sea con la mano o arrejuntados, amigos íntimos u ocasionales, sin con la propia nariz de uno, en respetuosas caricias etcétera. consentidas como preludio al éxtasis amoroso. Pues ¿Hasta dónde pueden llegar los sentimientos, el resulta que no. “Chatear”, según me indican, nada sentimiento, el ser muy sentimental? ¿Hasta qué tiene que ver con andar uno en demostraciones de punto los sentimientos dejaron de ser lo que al- cariño para con la dama de sus desvelos y amaneguna vez fueron? ¿Se podría decir que el carácter ceres con desayuno incluido. Cabalmente, chatea sentimental de una relación llega a su culminación quien se sienta ante una fría e indolente máquina mediante el paroxismo de los sentidos, siempre que en una especie de cháchara virtual, sin nariz de por se ponga en ello todo el sentimiento? ¿Están los medio, de carne y hueso, sea chata, aguileña, griega sentimientos más allá de los sentidos? o perfilada, mocosa o despejada. ¿Se ha degradado a los sentimientos hasta por de***** bajo de la cintura, y a la vez ascendido a dicha región INTERESAR: Tener relaciones novelescas con hasta colocarla al lado del corazón y en ocasiones Teresa, quien es la primavera encarnada.
Uno a Uno
D
El 2012, oportunidad única
esde noviemEducación, así como del bre de 2009 Instituto Guatemalteco los ojos ciende Turismo. Y paralelatíficos y los mente a ello, emprender ojos catastróficos han esfuerzos adicionales en wdelcid@yahoo.com puesto su atención en materia de seguridad las predicciones de uno ciudadana y controles de nuestros pueblos anmigratorios, pues con el cestrales más importantes del mundo antiguo. Las incremento en el flujo de visitantes que es previsible profecías “mayas” están en boga tanto del mundo se habrá de producir, también es oportuno considerar académico como del mundo de charlatanes. En todo que han de mejorarse los medios que provean seguricaso, la oportunidad es única, pues el 21 de diciembre dad y registro de visitantes. También las amenazas se de este año, se habrá de completar un ciclo de 5,125 incrementarán. En todo caso, lo que debe prevalecer años en una coincidente y única yuxtaposición del es el criterio de oportunidad que está implícito en calendario “maya” y el calendario Gregoriano que nos este proceso de atención mundial sobre el conocirige desde 1582, cuando fuera adoptado por medio de miento de nuestros pueblos ancestrales localizado la bula papal: Inter Gravissimas. ahora alrededor de un calendario cuya exactitud y He entrecomillado la palabra “maya” totalmente precisión ha dejado atónitos a expertos de todas partes a propósito toda vez que a mi entender el origen del del mundo. término y su amplia difusión partió más o menos a Más allá de convencionalismos, sentimientos mitad del siglo pasado y que actualmente es utilizado catastróficos o de un espiritualismo excesivo los hepara denominar a los pueblos ancestrales que habi- chos apuntan a que nos encontramos en medio de un taron y habitan desde el Istmo de Tehuantepec hacia inminente e innegable proceso de cambio global. En el sur, incluyendo a Belice, Guatemala y fragmentos las últimas dos décadas muchos de los paradigmas importantes de El Salvador y Honduras. Pero en el y temores generalizados se han derrumbado como fondo el empleo del término puede ser objeto de otra el Muro de Berlín que en 1989 significó el fin de la entrega, pues lo importante en estos momentos es que denominada Guerra Fría. El calentamiento terrálas predicciones que han sido develadas desde estudios queo es un conjunto de hechos que nos impulsan a provenientes de la Universidad de Bonn, en Alemania, repensar en el uso de los combustibles fósiles y de los hasta su popularización por el canal de cable “Natgeo” medios de obtención de fuentes de energía. La crisis en noviembre de 2009, han puesto la temática en boca de los mercados de las naciones económicamente de cada vez más numerosos conglomerados. Y enton- más poderosas que se acentuó recién hace cuatro ces la oportunidad en efecto es única, pues todo este años y que apunta a vivir su momento de máxima territorio será objeto de interés internacional. Todas crisis en este año, destaca la necesidad también de las universidades del país debieran promover la más repensar la relación Estado-Mercado-Sociedad y amplia divulgación de la más generalizada acepción Bien Común. En nuestro entorno nacional, implica de los glifos “mayas” con todas las implicaciones que un cambio de autoridades gubernamentales y de los conocimientos matemáticos, de ingeniería, física autoridades locales, así como de la representación y astronomía poseyó este maravilloso pueblo que política afincada en el Congreso de la República. empezó su desarrollo aproximadamente mil años Todos ellos son los protagonistas principales de la antes de nuestra era. aplicación de una oportunidad única que se nos Como toda oportunidad, ésta está implícita de enor- presenta como parte del territorio que fuera antemes desafíos. Habrá de mejorarse en prácticamente riormente ocupado por los “mayas”. Pero como toda muy poco tiempo, todo lo relacionado a infraestruc- posibilidad también lo está en quedarnos pasivos y tura turística, información y flujo generalizado de continuar contemplando el actual estado de cosas servicios conexos. Esto habrá de implicar entonces sin proponer cambios significativos. Los protagoun esfuerzo de coordinación interinstitucional entre nistas políticos tienen la primera palabra, pero no las carteras de Comunicaciones, Cultura y Deportes y son los únicos.
Walter Guillermo del Cid Ramírez
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
e n e r o
d e
2 0 1 2
A mi oficina 2da. calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango, se presentaron Jaime Chocón Arriola y Berta Elisabeth Curruchich Balán de Chocon, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad Duglas Emanuel Chocón Curruchich por el de Duglas Emanuel Chacón Curruchich. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 25 de noviembre del 2,011. Lic. Elmer Enrique Cuéllar Pérez. Colegiado 5569. 30066 05, 16 Dic., 03 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTORIA CHIPIX SALAZAR, solicita cambio de nombre por el de: VICTORIA BEIBI SOFÍA SALAZAR, para efectos legales se hace esta publicación, formalizar oposición en: 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 44, Edificio Ermita, Ciudad de Guatemala.- Guatemala, 29 de noviembre de 2011.- Licda. Evelyn Roxana Fuentes Pazan, Abogada y Notaria. 30070 05, 19 Dic., 03 Ene./2012
/
P á g . 1 5 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
30105
DOMINGO CAC TÍU solicita cambiar su nombre por MAXWELL FERNANDO CASTRO VALDÉZ, oposiciones presentarlas en 7av. 15-40 zona 1 ciudad de Guatemala, 25 de octubre de 2011. Lic. Erick Sarvelio Orozco Maldonado, Abogado y Notario. 05, 19 Dic. 2011, 03 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCO JAVIER RAMIREZ ESTRADA, solicita cambio de nombre, por el de CANDELARIO DELGADO RODRIGUEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Bufete de la Notaria Doris Anabela Gil Solís. 6º Av. 0-60, T.P.1, Of. 204, G.C.C. zona 4. Guatemala, 12-12-11. 30422 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Otilio Pérez García, compareció a mi oficina jurídica ubicada en la 2da. Calle 5-18 zona 1, de esta ciudad de Chiquimula, solicitando su cambio de nombre por el de: ORILIO PÉREZ GARCÍA, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Chiquimula, 24 de noviembre del 2,011. Licda. Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos, Abogada y Notaria. 30072 05, 19 Dic. 2011, 03 Ene./2012
A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Walter Baudilio Subuyuj Herrera a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de WALTER BAUDILIO GARCÍA HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz, 05 de diciembre de 2011. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. 30424 20 Dic./2011, 3, 18 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que contenga números legibles.
3
30073
LIDIA LOPEZ JIMENEZ, solicita cambio de nombre de su hijo YEINSI JABIER LOPEZ JIMENEZ por JEISON JABIER LOPEZ JIMENEZ, cualquier oposición hacerla en 10ª.calle 9-68 zona 1 oficina 403 ciudad Guatemala.3/10/2011. ELMER ABELINO HERRARTE. ABOGADO Y NOTARIO. 05, 19 Dic., 03 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lidia Josefa López Ramón, identificada legalmente también como Lidia Josefa López Alvarado, solicita cambiar su nombre por el de Lidia Josefa López Alvarado. Se advierte de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 1ra. Calle 2-55, zona 2. Ciudad de Chimaltenango, Edif. El Sol, 2o. nivel, of. 7. 25 de noviembre de 2011. Lic. José Antonio Cárdenas Gil. Abogado y Notario. 30076 05, 19 Dic. 2011, 03 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA PAULA TÚN LOOL, identificada legalmente también como CARINA PAHOLA HERRERA MENDEZ solicita cambiar su nombre por el de CARINA PAHOLA HERRERA MENDEZ. Se advierte de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 1ra. Calle 2-55, zona 2, Ciudad de Chimaltenango, Edif. El Sol, 2o. nivel, of. 7. 25 de noviembre de 2011. Lic. José Antonio Cárdenas Gil. Abogado y Notario. 30077 05, 19 Dic. 2011, 03 Ene./2012
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA Supletorio: 05008-2004- 152 Of. 4º. ROBIN JOEL MORALES MORALES, promueve titulación supletoria de inmueble rústico ubicado en el kilómetro 37 carretera a la Aldea el Relleno, del municipio de Amatitlán departamento de Guatemala, el cual tiene una extensión superficial de 1,476.20metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 67.10mts. Con Carretera que conduce a la Aldea El Relleno, Sur: 67.10mts. Con Elmer Ramón Morales Vásquez; Oriente: 22mts. Con Elmer Ramon Morales Vásquez, Poniente: 22 mts. Con Elmer Ramon Morales Vásquez. El inmueble está valorado en Dos mil quetzales, carece de inscripción registral de litigios, gravámenes o limitaciones, así como de servidumbres activas o pasivas. Tiene abierta matricula fiscal. Efectos legales presente publicación. Sría Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 21/10/2011. José Daniel Luna Argueta. Secretario. 30094 05, 19 Dic. 2011, 03 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la segunda calle dos guión once de la zona uno, de la ciudad de Cobán departamento de Alta Verapaz, se presento José Botzoc, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ WILBERTHO HOR BOTZOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán 24 de Noviembre del 2011. LIC. REYNOLD MAURICIO RAMIRO MAAZ POP. Notario. 30425 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE AUSENCIA ROSA ELVIRA RAMOS LÁZARO, inicio diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de su esposo OTTONIEL CRUZ GARCIA, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convocó a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional 2ª.calle 1-30 zona 1, 2º.Nivel Banco Agromercantil, Quezaltepeque, Chiquimula. Quezaltepeque, Chiquimula, 10 de diciembre de 2011. Lic. MARIO JULIAN MENDEZ. Abogado y Notario. Colegiado 14,105. 30427 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Tránsito Rojas, cuatro guión diecinueve, zona uno, Barrio La Democracia, Jalapa, se presentó MARÍA LIDIA FUENTES LIMA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA LIDIA FUENTES LIMA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 13 de diciembre del año 2011. LIC. JOSÉ GUILLERMO HICHO ESPINOZA. Notario. 30430 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2011-00722 Of.5º. Este juzgado señaló la audiencia del 19-012012 a las 10:00 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con número 260 folio 260 del Libro 21E de Guatemala, consistente en el lote M-once de la manzana “M” sector uno de la urbanización Residencial Parque Naciones Unidas ubicada en el kilómetro veinte de la carretera que de esta ciudad conduce a Escuintla, jurisdicción del municipio de Villa Nueva, Guatemala, con área de 105 M2, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 7.00 metros, con décima calle; Este: 15.00 metros con lote 12 manzana M; Sur: 7.00 metros con lote 20 manzana M y Oeste: 15.00 metros con lote 10 Manzana M. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve Violeta Amarilis Morales Montenegro de Daryani para obtener el pago de Q. 60,000.00, más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca no le aparece otro gravamen que el que motiva la presente. Testigos de Asistencia. Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla 06 de diciembre de 2011. Josefina Saraí Echeverría Cano, Esther Abigail Esquivel Contreras. 30434 20, 27 Dic. 2011/ 3 Ene. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 3 de enero de 2012
La Hora
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 168-2011 Oficial Tercero. Dentro de las presentes diligencias promovidas por SANTIAGO DE PAZ MONTENEGRO, éste Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el REMATE DEL BIEN DADO EN GARANTÍA, FINCA RUSTICA, Inscrita en el Registro General de la Propiedad, de la zona central, bajo el número CIENTO OCHENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO OCHENTA Y SIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS TRES de Chimaltenango, ubicada en el municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS METROS CUADRADOS CON OCHENTA CENTIMETROS DE METRO CUADRADO, el cual se encuentra comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintiún metros con Lidia Popol. SUR: veintiún metros con familia Ajquijay. ORIENTE: dieciséis metros con ochenta centímetros con lotes de Hermanos Ramírez Coloma, calle de por medio. PONIENTE: dieciséis metros con ochenta centímetros con Alfonso López González, mojón de por medio, con los demás datos que obran en su respectiva inscripción de dominio. LA BASE DEL REMATE EL MONTO ES DE TREINTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses, recargos por mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el capital adeudado, más intereses y costas judiciales. Para los efectos de ley, se hace ésta publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango, veinticuatro de noviembre del año dos mil once. JOSE ORLANDO VASQUEZ RUANO y WALTER GIOVANNI OLIVA RAMIREZ, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 30433 20, 27 Dic./2011, 03 Ene./2012
A mi oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-08 zona 1, se presento Magdalena Dalila Aguirre López, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Dalila Aguirre López. Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 12 de Diciembre del año 2,011, Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogado y Notario. 30437 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional 6ª. calle 6-60, zona 1 Huehuetenango, se presentaron LUIS FERNANDO ALDANA RODAS ó LUÍS FERNANDO ALDANA RODAS Y RUTH NOHEMÍ AMADO GÁMEZ, solicitando EL CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad LOUI ALEJANDRO ALDANA AMADO, por el de LOUIE ALEJANDRO ALDANA AMADO Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 14 noviembre 2011. Lic. JORGE ALBERTO VILLATORO CASTILLO. Notario. 30431 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2011-00719 OF.5º. Este juzgado señaló la audiencia del 11-01-2012 a las 10:30 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con número 116 folio 116 del Libro 276 de Escuintla, consistente en Finca rústica ubicada en Terreno denominado el Dulce nombre Aldea Los Lirios del municipio de Masagua, departamento de Escuintla, con área de 335.16 m2. Colinda al norte 10.50 metros con José Rómulo Bran, al sur 10.50 metros con Finca Matriz, al Oriente 31.92 metros con Justiniano Cosuy, calle por medio, al Poniente 31.92 metros con Rosa Oliva Ayala y Pedro Pérez Hernández. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve VIOLETA AMARILIS MORALES MONTENEGRO DE DARYANI, para obtener el pago de Q 40,000.00, más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca no le aparece otro gravamen que el que motiva la presente. Testigos de Asistencia, Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac de Escuintla. 06 de diciembre de 2011, Josefina Sarriá Echeverría Cano, Esther Abigail Esquivel Contreras. 30435 20, 27 Dic./2011, 03 Ene./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO actualmente 05028-2008-00155 Of. 2do. Identificado anteriormente con el número 25-2006 Of. 3. del Juzgado Primero de Paz de Escuintla. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE ENERO DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, a celebrarse en este Juzgado, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO: VEINTICINCO, FOLIO NUMERO: VEINTICINCO, DEL LIBRO NUMERO: TRESCIENTOS SETENTA Y UNO DE ESCUINTLA, consistente terreno ubicado en el Municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla, lote seiscientos cuarenta Barrio El Mango Finca El Salto; compuesto de: doscientos metros cuadrados y lindancia: NORTE: veinte metros con finca matriz; SUR: veinte metros con finca matriz; ORIENTE: diez metros con finca matriz, camino de por medio; PONIENTE: diez metros con finca matriz; GRAVAMENES: El que motiva la presente ejecución que promueve FRANCISCO MEDRANO SIN OTRO APELLIDO, para lograr el pago de TREINTA Y CINCO MIL SESENTA QUETZALES EXACTOS en concepto de capital reclamado. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado. Y para efectos Legales, se hace la presente publicación. Escuintla, diecinueve de octubre del dos mil once. Licenciada Blanca Nohemi García Escobar, Secretaria del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Escuintla. 30436 20, 27 Dic. 2011, 3 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 566-11 (3). Se rematará bien inmueble urbano de 443.76 Mts2. Linda: Norte: María Pilar Siquiná. Sur: José Gonon Machic. Oriente: Juan Sánchez y calle por medio. Poniente: Teresa Gonón Riscajché. Una casa de habitación de 2 niveles, con electricidad residencial. Constituye resto que compró la deudora de la finca matriz. Actualmente en calle Real callejón 10, 1-40 Z. 3 Almolonga, Quetzaltenango. No constan gravámenes. Registro: finca 30.572, folio: 8, libro 181 de Quetzaltenango. Ejecuta: Victor Castro Jocol. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 13/1/2012 a las 9:00 horas. Sin más acreedores hipotecarios ni prendarios. Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 1/12/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 30440 20, 27 Dic. 2011/ 3 Ene 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marcos Candelario Hernández de León inició ante mis oficios diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de Marco Antonio Hernández de León. Oposiciones presentarse a la 8va avenida 13-69 zona 1 de la ciudad de Guatemala. Tel. 59598902 Javier Antonio Cetina Castro, notario. 30441 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal de Concepción Las Minas, se presentó el señor QUERWIN ALBERTO ABZUM ERAZO, a solicitar cambio de nombre, por el de QUERWIN ALBERTO ABZUN ERAZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 13 de diciembre de 2011. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Notaria. 30444 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 5ª. Avenida 10-68 zona 1, Oficina 201, Guatemala, se presentó ANA FIDELIA RUANO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA GABRIELA RUANO LÓPEZ, se corre audiencia a personas que consideren ser afectadas. Guatemala 14 de diciembre de 2011. Licda. Domiñia Griselda González Navichoc, Abogada y Notaria. 30446 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina localizada en 1ª. Calle 5-10 local 2, zona 1, de esta ciudad se presentó Martir Amado Méndez Navas, solicitando cambio de Nombre por el de Martín Amado Méndez Navas. Perjudicados pueden oponerse. Jalapa, 12 de diciembre de 2011. Ana Eugenia Zeceña González. Notaria. Licda. Ana Eugenia Zeceña González. Colegiada No. 9978. 30450 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-00774 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles hipotecados, inscritos en el Registro General de la propiedad de la siguiente manera: A) FINCA DOS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO, FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y UNO, LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número trece de la manzana G del Condominio Campos de San José, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa metros. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, una distancia de quince metros, azimut de ciento sesenta y nueve grados, diecinueve minutos y cincuenta y dos segundos de la estación uno al punto de observación dos, una distancia de seis metros, azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, diecinueve minutos y cincuenta y dos segundos; de la estación dos al punto de observación tres, una distancia de quince metros, azimut de trescientos cuarenta y nueve grados diecinueve
AVISOS LEGALES minutos y cincuenta y dos segundos; de la estación tres al punto de observación cero, cerrando el polígono, una distancia de seis metros azimut de setenta y nueve grados, diecinueve minutos y cincuenta y dos segundos. COLINDANCIAS: AL NORTE: con área verde; AL SUR: con la sexta calle; AL OESTE: con el lote número catorce de la manzana G: AL ESTE: con el lote número doce de la manzana G. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: A) Inscripción Número dos: Servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. B) Inscripción Número tres: Servidumbre de Paso: C) Inscripción Número cuatro: Servidumbre de área verde y recreación. D) Inscripción Número cinco: Servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial: E) Inscripción Número seis: Servidumbre de Drenaje Sanitario: F) Inscripción Número siete: Servidumbre de Conducción de Agua Potable: G) Inscripción Número ocho: Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica. H) Inscripción Número nueve: Servidumbre de Comunicación Telefónica e intercomunicadores: I) Inscripción Número diez: Servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e Intercomunicación: J) Inscripción Número once: Servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio. K) Inscripción numero doce: Régimen de copropiedad denominado Condominio Campos de San Jose, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción doce de derechos reales de la finca cuatro mil quinientos ochenta y uno, folio ochenta y uno, libro trescientos noventa E de Guatemala; L) Inscripción numero trece. Modificación de la inscripción numero uno de dominio. M) Inscripción numero catorce. Modificación de la inscripción numero uno de dominio. B) FINCA CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UNO, FOLIO OCHENTA Y UNO, LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en lote de terreno en Lotificación Los Tanques, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintisiete mil novecientos cuarenta y ocho metros cuadrados, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: del punto de observación uno al punto de observación dos una distancia de cuarenta y dos punto setenta y uno metros azimuth de trescientos cuarenta y ocho grados, cuarenta y cuatro minutos y treinta y nueve segundos del punto de observación dos al punto de observación tres, una distancia de treinta y cuatro punto treinta metros azimuth de trescientos cuarenta y ocho grados dieciséis minutos y cuarenta y nueve segundos del punto de observación tres al punto de observación cuatro una distancia de sesenta y cinco punto ochenta y cuatro metros azimuth de trescientos cuarenta y ocho grados, doce minutos y treinta y nueve segundos del punto de observación cuatro al punto de observación cinco una distancia de veintidós punto treinta y uno metros azimuth de trescientos cuarenta y cinco grados un minuto y veintiséis segundos del punto de observación cinco al punto de observación seis una distancia de sesenta y siete punto cincuenta y cinco metros azimuth de doscientos cincuenta y nueve grados dieciocho minutos y cuarenta y un segundos del punto de observación seis al punto de observación siete una distancia de sesenta punto ochenta y seis metros azimuth de doscientos cincuenta y nueve grados quince minutos y veinticuatro segundos del punto de observación siete al punto de observación ocho una distancia de treinta y ocho punto treinta y un metros azimuth de doscientos cincuenta y nueve grados veintitrés minutos y treinta y siete segundos del punto de observación ocho al punto de observación nueve una distancia de cincuenta y uno punto setenta y un metros azimuth de ciento sesenta y ocho grados cincuenta y tres minutos y cincuenta segundos del punto de observación nueve al punto de observación diez una distancia de cuarenta y nueve punto trece metros azimuth de ciento sesenta y ocho grados cuarenta y cinco minutos y ocho segundos del punto de observación diez, al punto de observación once una distancia de veintidós punto setenta y ocho metros azlimut de ciento sesenta y ocho grados nueve minutos y veintidós segundos del punto de observación once al punto de observación doce, una distancia de cuarenta y tres metros azimuth de ciento sesenta y ocho grados trece minutos y diecinueve segundos del punto de observación doce al punto de observación trece una distancia de veinte punto catorce metros azimuth de setenta y ocho grados treinta y ocho minutos y veintitrés segundos del punto de observación trece al punto de observación catorce una distancia de cincuenta y nueve punto ochenta y nueve metros, azimuth de setenta y ocho grados cuarenta y seis minutos y treinta y nueve segundos del punto de observación catorce al punto de observación quince una distancia de treinta punto veintiún metros, azimuth de setenta y ocho grados cuarenta y dos minutos y cincuenta y cuatro segundos del punto de observación quince, al punto de observación dieciséis una distancia de cuarenta y seis punto sesenta y nueve metros, azimuth de setenta y nueve grados un minuto y treinta segundos y del punto de observación dieciséis al punto de observación diecisiete, una distancia de once punto sesenta y cuatro metros, azimuth de setenta y ocho grados veintitrés minutos y veinte segundos COLINDANCIAS. AL NORTE: con Fábrica de Escobar, al ESTE: con sexta avenida de la zona dos de San José Villa Nueva. al SUR: con Colonia San José dos y al OESTE: con pulverizadora San Juan. DESMEMBRACIONES: ninguna. NOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... EN LAS DOS FINCAS PREVIAMENTE RELACIONADAS: Únicamente lo que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA Y SIETE MIL NUEVE QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el nueve de diciembre de dos mil once. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario.30459 20, 27 Dic./2011, 03 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en la 11 Calle “E” 9-72 Z. 7 Col. Verbena, Guatemala, se presentó Feliciacia Velazco Cún, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de: Feliciana Velasco Cún. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de Diciembre del 2011. Licda. AMARILLIS NOEMI MENDEZ GUTIERREZ. Abogada y Notaria. 30475 20 Dic. 2011/ 03,18 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01041-2010-00253 Of. 4º. Este juzgado señalo audiencia para el día DIECISIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que se tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble hipotecado: finca urbana numero SIETE MIL QUINIENTOS SETENTA Y UNO, FOLIO SETENTA Y UNO, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS E DE GUATEMALA consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO UNO GUIÓN I MANZANA I DEL PROYECTO RESIDENCIAL DENOMINADO “PARAJES DEL LAGO” ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cuarenta y tres punto cinco mil seiscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias; AL SUR ESTE: De la estación uno a la estación dos, AZIMUT: ciento veintiún grados, cincuenta y un minutos, cincuenta y ocho segundos, DISTANCIA: ocho metros, con segunda avenida. SUR OESTE: de la estación dos a la estación tres, AZIMUT: doscientos cinco grados, veintiocho minutos, un segundo, DISTANCIA: diecisiete metros noventa y siete centímetros, con lote numero dos. NOR OESTE: de la estación tres a la estación cuatro, AZIMUT: trescientos un grados, cuarenta y nueve minutos, veinte segundos. DISTANCIA: siete metros noventa y nueve centímetros, con lote numero diez, NOR ESTE: de la estación cuatro a la estación uno, AZIMUT: veinticinco grados, veinticinco minutos, un segundo. DISTANCIA: diecisiete metros noventa y cinco centímetros, con tercera calle. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de NOVENTA MIL CIENTO VEINTITRÉS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.90,123.89), más intereses y costas procesales. Aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que el presente edicto se elaboró, con la certificación obrante en autos y que a la finca a rematar no le aparecen más anotaciones gravámenes ni limitaciones que las operadas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala dieciséis de diciembre de dos mil once. LICENCIADO RAÚL QUIRÓA OJEDA, Secretario. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 30571 27 Dic./2011, 03, 10 Ene. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SISTEMAS MAESTROS DE INFORMACION, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 36321 FOLIO 451 LIBRO 125 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SISTEMAS MAESTROS DE INFORMACION, S.A. NIT: 1251772-0 BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. TOTAL. CORRIENTE. BANCO Q-0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. Q- 0.00. FIJO 0.00. NO CORRIENTE 0.00. SUMA EL ACTIVO 0.00. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR Q- 0.00. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO 0.00. SUMA DE PASIVO Q– 0.00. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO Q- 0.00. RESULTADOS ACUMULADOS 0.00. 0.00. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL Q- 0.00. GUATEMALA, 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE NOEMI CARRANZA LIQUIDADORA. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 93225 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2011. PERTENECE A SISTEMAS MAESTROS DE INFORMACION, S.A. Y FUE PREPARADO DE ACUERDO CON
La Hora PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE VICTOR MANUEL HERRERA SORIA PERITO CONTADOR REG. 93225. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 15 DE FEBRERO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.27324-1997. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30582 27 Dic./2011, 03, 10 Ene./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SOLER Y PALAU CENTROAMERICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 78264 FOLIO 926 LIBRO 171 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE: SOLER Y PALAU CENTROAMERICANA, S. A. (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL AL 8 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE Q 0.00. FIJO “ 0.00. TOTAL DEL ACTIVO Q 0.00. PASIVO. CIRCULANTE Q 0.00. CAPITAL “ 0.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL Q 0.00. EL INFRAESCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, COLEGIADO NO. 185 DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS, CONTADORES PUBLICOS Y AUDITORES Y ADMINISTRADORES DE EMPRESAS, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD MERCANTIL SOLER Y PALAU CENTROAMERICA, S. A. (EN LIQUIDACION), AL 8 DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE. HECTOR FRANCISCO HERNANDEZ BRAN. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO NO. 185. APARECE SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: HECTOR FRANCISCO HERNANDEZ BRAN. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. 78-185. F. ILEGIBLE. SERGIO ALEJANDRO CASTRO VETTORAZZI. LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 20 DE FEBRERO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 20 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 34753-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30587 27 Dic./2011, 03, 10 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-00103 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la propiedad al: A) NÚMERO OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS LIBRO DIECIOCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote cuarenta y cinco de la Lotificación El Ceibal, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala de ciento cinco punto cero dos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE de seis punto cero ocho metros con cuarta avenida, AL SUR: Mide seis puntos cero noventa y siete metros con camino AL ESTE: diecisiete punto cuatrocientos uno metros con lote cuarenta y cuatro AL OESTE: diecisiete punto doscientos cuatro metros con lote cuarenta y seis. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital y demás rubros consignados en el escrito de demanda. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el diecinueve de diciembre de dos mil once. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario.30597 27 Dic./2011, 03, 10 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 777-11 (1). Se rematará bien inmueble, de 874.0000 Mts2. Finca rústica No. 18,410; folio 207; libro 115 de Quetzaltenango. Ubicado en el municipio de San Mateo, Quetzaltenango. Linda: PONIENTE: 9.00 Mts. con Rudy Sánchez. NORTE: 50.00 Mts. con Manuel Sánchez y Antonio Sánchez calle por medio. ORIENTE: 20.30 Mts. con Marvin Lucas. SUR: un primer tramo de 32.20 Mts. y un segundo tramo 24.25 Mts. con Julio Lopez. Sin más anotaciones que la presente ni gravámenes. Ejecuta: Josefina Gramajo de Schoenfeld. Precio: Q. 270,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 18/1/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 1/12/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.30604 27 Dic. 2011, 03, 10 Ene. 2012
Guatemala, 3 de enero de 2012/Página 17 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2011-00164 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil cuatrocientos trece, folio cuatrocientos trece, libro doscientos cincuenta y siete E de Guatemala. Consistente en finca urbana consistente el lote treinta y cinco, manzana seis A ubicada en aleda Loma Larga, ubicada en el municipio de Amatitlán departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno con una distancia recta de quince metros con azimut de quince grados, once minutos y doce segundos, colindando con lote treinta y seis manzana seis A; de la estación uno al punto observado dos con una distancia recta de cinco metros, con azimut de ciento cinco grados once minutos y doce segundos, colindando don lote dieciséis manzana seis A; de la estación dos al punto observado tres con una distancia recta quince metros, con azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundo, colindando con lote treinta y cuatro manzana seis A; de la estación tres al punto de observación cero con una distancia recta de cinco metros, con azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundo, colindando con sexta calle. INSCRIPCION DOS: La ejecutad por compra es dueña de la presente finca. ISCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO UNO, DOS Y TRES: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su representante legal, para lograr el pago de CUARENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 49,975.84) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala veintitrés de noviembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 30609 03, 10, 17 Ene./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 90 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 07 DE DICIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: AGROPECUARIOS INDUSTRIALES SAN IGNACIO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 2589A FOLIO 139 LIBRO 16 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 37415-1974. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30616 27 Dic./2011, 03, 10 Ene./2012
EDICTO DE REMATE 09049-2010-00942. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para 19 de Enero de 2012 a las 10:00 hrs. Remate Pública subasta Finca No. 230,637 Folio 27 Libro 487 del Departamento de Quetzaltenango. Consiste en Finca rústica ubicada en Paquix del municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango, área de 43.340 mts.2. Colindancias: NORTE: 7.90 mts. Petrona Carmen Cotoc Machic de Machic, pared medianera. SUR: 8.05 mts. Nicolás Sabino Cacatzum, camino vecinal de por medio; ORIENTE: 6 mts. Lucía Riscajché; PONIENTE: 4.87 mts. María Machic. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por MARIO ROLANDO DE LEON VALDEZ y JULIO DANIEL DE LEON ARGUETA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.100,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango, 15-12-2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 30637 27 Dic./2011, 03, 10 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª calle 5-40 Z. 1 Of. 4, se presentó ISABEL SEY COROY, a solicitar su cambio de nombre, por el de MISAEL SEY COROY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 30 de noviembre de 2011. Lic. Mynor Leocadio Mutzutz Gómez. Notario. 30687 30 Dic./2011, 3, 18 Ene. 2012
Página 18/Guatemala, 3 de enero de 2012
La Hora
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE RESOLUCION DE CAMBIO NOMBRE: Con fecha de hoy se aprobó el cambio de nombre del menor EDRYAN SAMUEL GONZÀLEZ GONZÀLEZ por el de KEVIN ANTONIO GONZÀLEZ GONZÀLEZ, nombre adoptado por sus padres. Juan Antonio Velásquez Martinez y Maria Victoria Velásquez González. Efectos legales se hace esta única publicación. Guatemala 28 de diciembre de 2011. JORGE ROSALES CUEVAS ABOGADO Y NOTARIO. Col. No. 2786. 30705 03 Ene. 2012
EDDY ALBERTO DONDIEGO CERMEÑO, guatemalteco; y ANA LIZETH HERNANDEZ PINEDA, salvadoreña, comparecieron a mi despacho para que celebre su matrimonio civil, y para los efectos legales, se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Guatemala 28 de diciembre del 2011. Lic. Walter Ricardo Gudiel Guancin, ruta 4, 6-49, primer nivel, interior 26, zona 4, Guatemala. 30711 03 Ene. 2012
A mi oficina profesional de presento el señor: Darwin Aroldo Hernández Beltetón, de nacionalidad guatemalteca y la señorita: Ashley Yesenia Duran de nacionalidad Estadounidense a solicitar mis servicios para que autorice su matrimonio civil notarial el día quince de enero del dos mil doce a las doce horas en mi oficina profesional ubicada en Barrio El Calvario de la ciudad de Guastatoya, del Departamento de El Progreso, y se hace la presente publicación en cumplimiento de la ley y citando a quienes se consideren con derecho a oponerse. Guastatoya, del Departamento de El Progreso, el veintiocho de diciembre del dos mil once. Jorge Antonio Aldana Flores, ABOGADO Y NOTARIO. 30718 3 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A: 01167-2010-00217. OF. Y NOT. 1º. ------ JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. Guatemala, veintisiete de diciembre del año dos mil once. -----Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTICUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien dado en garantía, propiedad del ejecutado, para el remate de la Finca rùstica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central de Guatemala, bajo el número 3112, folio 112, del libro 447E de Guatemala, que consiste en lote de terreno en Aldea El Pajòn, ubicado en el Municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 4,271.7500 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al norte 120.00 mts, con Pedro Sebastian Rodrìguez Melchor, al Sur lado inferior 100.00 mts. con Josè Miguel Rodrìguez Melchor, lado superior 33.00 mts, con finca matriz, al oriente lado inferior 28.00 mts. con finca matriz, lado superior 11.40 mts. con Simòn Melchor, callejón de por medio, al poniente 38.74 mts. con Leonel Castro, calle de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unicamente lo que motiva la presente ejecución promovida por INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA GARCIA HERMANOS, SOCIEDAD ANONIMA, a tràves de su Representante legal OSCAR ENRIQUE GARCIA LOPEZ, quièn reclama la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen desmembraciones, anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintisiete de diciembre del año dos mil once. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL, SECRETARIA. 30706 03, 10, 17 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE NO. 01049-201100453 Oficial y Notificadora 4º. La señora Julia Ixcayau Baten solicita cambio de nombre de su menor hija MARJORIE SARAY IXCAYAU BATEN por el de MARJORIE SARAÍ IXCAYAU BATEN. Y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre para formalizar su oposición y demás efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día nueve de diciembre de dos mil once. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA- Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 30707 03, 17 Ene., 01 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Erick Estuardo Ramos Sologaistoa solicita CAMBIO DE NOMBRE por Erick Estuardo Sologaistoa Ramos. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de diciembre de 2011. Francis Noé González Méndez. Abogado y Notario. Colegiado 7810. 4ª. Calle, 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, 9º nivel, of. 904. 30708 03, 11, 26 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bufete Profesional ubicado en la 6ª. Ave. 20-25 Zona 10, Edificio Plaza Marítima, Oficina 9-2, Ciudad, se presentó Glendy Marleny Teletor Peña en ejercicio de la patria potestad de su menor hija MARJORY ESCARLET AZURDIA TELETOR, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARJORY ESCARLET COS TELETOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 noviembre de 2011. LIC. FRANCISCO RAFAEL GARCIA OLIVEROS, Notario. 30709 03, 17 Ene., 01 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE RODRIGUEZ DE PAZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por JUAN JOSE RODRIGUEZ DE PAZ, para efectos de ley y oposición; Of. 1302, nivel 13 Torre Sur, Edificio Géminis 10, Zona 10, Ciudad de Guatemala. Jorge Samuel Cabrera Saravia, Notario. 30710 03, 17 Ene., 01 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO MICHAEL RICHARD KONDRK, estadounidense, y LOURDES VIOLETA RODAS VALLADARES, guatemalteca, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Se emplaza a quienes deseen formular oposición o denunciar impedimento en la oficina ubicada en la 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua Guatemala, diciembre 21 de 2011.- Lic. José Luis González González. Abogado y Notario. 30712 03 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE GUADALUPE CANAC CUJCUJ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSE ALONZO CUJCUJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de diciembre de 2011. Licda. Glenda Marisol Vela Santizo. Notaria. Calzada La Paz del municipio de Acatenango departamento de Chimaltenango. 30713 03, 17 Ene., 01 Feb. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi oficina en 9ª. Avenida 13-24 Zona 1, Edificio Ruth 3er. Nivel Oficina 309, Ciudad de Guatemala, se presentaron: AMILCAR ALARCÓN REYES y ABEL DE JESÚS ALARCÓN REYES, a promover PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de: TOMASA DE MARÍA REYES MARTINEZ, Junta de Presuntos Herederos e Interesados: “30 de enero de 2012’’ a las 10:00 horas en esta Notaría. Guatemala, 26 de diciembre de 2011. Licenciado HAROLDO ALFONSO AGUILAR ESTRADA, Abogado y Notario. Col. 12,787. 30714 03, 10, 17 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en bulevar Los Próceres 5-56 zona 10 de esta ciudad, edificio Unicentro oficina 703 se presentó el señor ERICK GIOVANI PALACIOS FRANCIA solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de ERICK GIOVANNI PALACIOS FRANCIA se cita a quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de diciembre 2011. JULIO ROBERTO MORALES PALMA. Abogado y Notario. 30715 03, 17, 31 Ene. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN: E.V.A. No. 01165-2011-01296 Of. 2º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a los señores JUAN VINICIO TUI AGUARE Y ANA MARILI UZ AGUARE, de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, por medio de la cual se reclama la cantidad de TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. El título ejecutivo consiste en Primer testimonio de la escritura pública número CIENTO CINCUENTA Y TRES, autorizada en esta ciudad el nueve de septiembre de dos mil nueve, por el notario JUAN EDUARDO CRUZ DE LEON, que contiene contrato de COMPRAVENTA DE INMUEBLE DE F.H.A. CON HIPOTECA CEDULARIA, Se admitió para su trámite la demanda en la Vía de Apremio en resolución de fecha cinco de septiembre de dos mil once, y se hace saber a la parte ejecutada que tiene le plazo de tres días, para que se manifieste al respecto, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados del juzgado. Así mismo se le notifica copia de demanda y su resolución de fecha cinco de septiembre de dos mil once, y doce de diciembre de dos mil once. En esta última resolución se ordena la notificación por este medio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de diciembre de dos mil once. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ANDRES CALLEJAS POPOL/ JUEZ, SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ / SECRETARIO. 30716 03 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de MARIO AUGUSTO ESPAÑA VIDES al de MARIO AUGUSTO TEJADA VIDES, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 16 de Diciembre del 2011. Lic. Edgar Waldemar Solórzano Morales, Abogado y Notario. 30719 03, 17 Ene., 01 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento la señora SONIA MARIBÉL FRANCISCO GONZÁLEZ a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de SONIA MARIBÉL GONZÁLEZ GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, veinticuatro de octubre del año 2011. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. 30720 03, 17 Ene., 01 Feb. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO GIOVANNI AROLDO VELASQUEZ SUM, guatemalteco, y WENDY WHITE, Estadounidense, solicitan autorice su matrimonio civil, por lo que se hace la presente publicación para emplazar a denunciar por cualquier impedimento legal, de conformidad con la ley, oficina 12 Ave, A-11 Zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 27 de diciembre de 2011. LIC. HANIER JUAN JOSE NAJERA. Col. No. 3520 Abogado y Notario. 30722 03 Ene./2012
EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. E. V. A. 01099-200802324 OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: FINCA NUMERO CINCUENTA Y SEIS FOLIO CINCUENTA Y SEIS LIBRO DOS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO DE GUATEMALA, que le aparecen las siguientes medidas y colindancias: TERRENO UBICADO EN EL MUNICIPIO DE MIXCO, DE ESTE DEPARTAMENTO, QUE MIDE CIEN PUNTO CERO SIETE METROS CUADRADOS, Y COLINDA AL NORTE: OCHO PUNTO TREINTA Y UN METROS CON CALLE DE ACCESO. SUR: OCHO PUNTO TREINTA Y DOS METROS, CON CATALINO FUENTES, ORIENTE: ONCE PUNTO CINCUENTA Y CUATRO METROS, CON FINCA MATRIZ, Y PONIENTE: DOCE PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CON FINCA MATRIZ: QUE SE DESMEMBRO DE LA NUMERO CIENTO TREINTA Y OCHO, FOLIO CIENTO TREINTA Y OCHO, LIBRO DOS MIL CIENTO NOVENTA Y DOS DE GUATEMALA. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente en su segunda inscripción de derechos reales, una servidumbre relativa a de paso que goza y de paso que soporta. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: MARIA INES COLINDRES MARTINEZ para obtener el pago SEIS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, catorce de diciembre de dos mil once. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA. SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME AL CONTENIDO LO ACEPTA Y FIRMA. 30724 03, 10, 17 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: Gloria Emilsa Girón Cabrera, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija: Emmy
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Madaì Muñoz Girón, por el de Emilsa Madaì Muñoz Girón. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 19 de diciembre del 2011. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. 30725 03, 17 Ene., 01 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAFAEL GARCÍA CHURUC, también conocido con los nombres de RAFAEL GARCÍA CHURUC, RAFAEL GARCÍA RAMIREZ, RAFAEL GARCÍA CHARUC, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por RAFAEL GARCÍA RAMÍREZ. Efectos Legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 20 de noviembre de 2011. Luis Rommel Arriaga Castillo, Abogado y Notario. Col 10,027. Avenida Reforma 8-60, zona 9, 5º. Nivel, of. 513, Edificio Galerías Reforma, Torre I, Guatemala, ciudad. 30269 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01071 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día SIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) finca número seis mil ciento ochenta y seis (6186) folio ciento ochenta y seis (186) del libro cuatrocientos noventa y tres E (493E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca urbana consistente en LOTE NUMERO CUATRO GUIÓN “X’’ (4-X)., ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 126.0000 m2, Medidas y Colindancias: AL NORTE: de la estación dos (2) al punto de observado tres (3) con azimut de setenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de dieciocho metros (18.00 mts.), con lote tres; AL ESTE: de la estación tres (3) al punto de observado cuatro (4) con azimut de ciento sesenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de siete metros (7.00 mts.), con Lote cincuenta; AL SUR: de la estación cuatro (4) al punto observado uno (1) con azimut de doscientos cincuenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de dieciocho metros (18.00 mts.), con lote cinco; AL OESTE: de la estación uno (1) al punto observado dos (2) con azimut de trescientos cuarenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de siete metros (7.00 mts.) con calle; .. . . .. RESIDENCIALES SANTA CATALINA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9828 Folio 328 Libro 480E de Guatemala. No. 2: Téngase transcrita(s) la(s) DOS inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE INSTALACION DE POSTES Y TORRES Y DE VIA AEREA PARA ENTRAR Y SALIR, DE PRESA Y TOMA PARA CONDUCCION DE AGUA Y VIA AEREA PARA SALIR Y ENTRAR. No. 3: DESARROLLO PALO BLANCO, SOCIEDAD ANONIMA por Q2,327,871.96, compró (aron) a RESIDENCIAL SANTA CATALINA, SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCA Y TODAS LAS QUE CITA EL CONTRATO.- EL PRECIO ESTA TOTALMENTE PAGADO. EL PRECIO INCLUYE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA.. No. 4: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO SANTA CATALINA’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 5 de derechos reales de la Finca 9828 Folio 328 Libro 480E de Guatemala. No. 5: Esta finca GOZA la servidumbre de: DE PASO, DE DRENAJES, CONDUCCIÓN DE TUBERIA Y AGUA POTABLE, DE CANALIZACION TELEFONICA, DE CABLE, INTERNET Y CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION, DE COMUNICACIÓN E INTERCOMUNICACION, DE ALUMBRADO PUBLICO, ILUMINACION Y ENERGIA ELECTRICA y DE TOLERAR DESTINO a que se refiere el presente documento. Esta finca es el PREDIO DOMINANTE y la FINCA 9828 FOLIO 328 LIBRO 480E GUATEMALA es el PREDIO SIRVIENTE. Los Predios Dominantes, en partes iguales, deberán soportar los gastos de conservación, mantenimiento, mejora y administración del predio sirviente, así como los tributos, impuestos, arbitrios, contribuciones y tasas. Para el efecto deberán pagar las cuotas de mantenimiento e inversión que se fijen periódicamente en la forma establecida en el Reglamento de Copropiedad. No. 6: Esta finca SOPORTA la servidumbre de TOLERAR LAS FACHADAS DE LA VIVIENDA Y CONDOMINIO, TOLERAR CONSTRUCCIÓN RESTRINGIDA, DE ORNATO y DE TOLERAR DESTINO a que se refiere el presente contrato. Esta finca es el PREDIO SIRVIENTE junto con las demás fincas que cita el presente documento (146 fincas) y la finca 9828 Folio 328 Libro 480E de Guatemala es el PREDIO DOMINANTE, con las limitaciones que se expresan en cada una de las servidumbres constituidas descritas en el presente documento. No. 7: La parte demandada por Q576,345.91, compró (aron) a DESARROLLOS PALO BLANCO SOCIEDAD ANONIMA esta finca y una ciento cuarenta y seisava parte (1/146) de finca 9828 folio 328 libro 480E de Guatemala. El precio de venta incluye el impuesto al valor agregado agregado –IVA–. El precio de venta se compone de la siguiente manera: la cantidad de Q. 511,431.56 corresponde a esta finca; y la cantidad de Q.3,163.00 a los derechos sobre la finca 9828 folio 328 libro 480E de
La Hora Guatemala. Del precio la parte compradora paga la cantidad de Q. 100,345.91, y el saldo de Q.476,000.00 como se indica en la 1 inscripción hipotecaria de esta finca en la 18 inscripción hipotecaria de la finca 9828 folio 328 libro 480E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 1: La parte demandada propietario(a)(s) de esta Finca y una ciento cuarenta y seisava parte (1/146) de finca 9828 folio 328 libro 480E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q476,000.00, cuyo plazo es VEINTE (20) AÑOS contados a partir del 1 de noviembre del año 2007 y vencerá el día ultimo del mes de octubre del año 2027, pagando intereses al tipo de 8.50% anual variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 0695-1-2007. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-03563, fechado 10 de octubre de 2007. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. b) finca número nueve mil ochocientos veintiocho (9828) folio trescientos veintiocho (328) del libro cuatrocientos ochenta E (480E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: Finca rústica consistente en la fracción de terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 81,132.7400 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: de la estación número diecisiete (17) al punto de observado dieciocho (18), con azimut de noventa y ocho grados, catorce minutos y treinta y siete segundos, con una distancia de trescientos setenta y seis punto quinientos ochenta y cinco metros (376.585 mts.), con Boulevard Principal; AL ESTE: de la estación número dieciocho (18) al punto observado diecinueve (19) con azimut de ciento noventa y seis grados, quince minutos treinta y ocho segundos, con una distancia de treinta y ocho punto ciento cincuenta y un metros (38.151 mts.); de la estación número diecinueve (19) al punto observado veinte (20) con azimut de ciento ochenta y cuatro grados treinta y cinco minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia de noventa y nueve punto quinientos cuatro metros (99.504 mts.); de la estación número veinte (20) al punto observado veintiuno (21) con azimut de ciento ochenta y un grados dieciocho minutos, diecinueve segundos, con una distancia de veintiocho punto ciento veintiún metros (28.121 mts.); de la estación número veintiuno (21) al punto observado veintidós (22) con azimut de ciento noventa grados, cincuenta y seis minutos, trece segundos, con una distancia de treinta y tres punto setecientos quince metros (33.715 mts.); de la estación número veintidós (22) al punto observado veintitrés (23) con azimut de doscientos seis grados cincuenta minutos, veintisiete segundos con una distancia de cincuenta punto quinientos setenta y cuatro (50.574 mts.); de la estación número veintitrés al punto observado uno (1) con azimut de doscientos cuatro grados, veintidós minutos cuarenta segundos, con una distancia de cincuenta y cuatro punto setecientos ochenta y seis (54.786 mts.), lindando todo con Residenciales Terranova; AL SUR: de la estación número uno (1) al punto observado dos (2) con azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y ocho minutos veinticinco segundos, con una distancia de cincuenta punto cuatrocientos setenta y seis metros (50.476 mts.); de la estación número dos (2) al punto observado tres (3) con azimut de trescientos cuarenta y tres grados, treinta y nueve minutos, treinta y siete segundos con una distancia de veintitrés punto seiscientos ochenta y un metros (23.681 mts.); de la estación número tres (3) al punto observado cuatro (4) con azimut de trescientos diez grados veintidós minutos, cero un segundos con una distancia de cuarenta y dos punto seiscientos cincuenta y dos metros (42.652 mts.); de la estación número cuatro (4) al punto observado cinco (5) con azimut de trescientos treinta y un grados, dieciséis minutos diecisiete segundos, con una distancia de cuarenta y nueve punto novecientos setenta y nueve metros (49.979 mts.); de la estación número cinco (5) al punto observado seis (6), con azimut de trescientos grados , cuarenta y seis minutos, treinta y un segundos, con una distancia de noventa y ocho punto cuatrocientos treinta y seis metros (98.436 mts.); de la estación número seis (6) al punto observado siete (7) con azimut de doscientos sesenta y ocho grados treinta y tres minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cincuenta y cinco punto novecientos veintiún metros (55.921 mts.), lindando todos con Colonia Marianitas; AL OESTE: de la estación número siete (7) al punto observado ocho (8) con azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, treinta y seis minutos, veintiocho segundos, con una distancia de cuarenta y ocho punto quinientos sesenta y cinco metros (48.565 mts.); de la estación número ocho (8) a l punto observado nueve (9) con azimut de trescientos diecisiete grados, cero nueve minutos, doce segundos, con una distancia de treinta punto cero once metros (30.011 mts.); de la estación número nueve (9) al punto observado diez (10) con azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, veintinueve minutos, cincuenta y tres segundos, con una distancia de veintiséis punto ciento sesenta y tres metros (26.163 mts.); de la estación número diez (10) al punto observado (11) con azimut de trescientos grados, veinticuatro minutos, cincuenta segundos, con una distancia de dieciséis punto trescientos ochenta y cuatro metros (16.384 mts.) de la estación número once (11) al punto observado doce (12) con azimut de trescientos dieciséis grados, cincuenta minutos, cero nueve segundos, con una distancia de veintiocho punto doscientos cuarenta y tres metros (28.243 mts.); de la estación número doce (12) al punto observado trece (13) con azimut de trescientos cincuenta y dos grados, cincuenta y tres minutos, cero dos segundos, con una distancia de veinticinco punto trescientos cincuenta y nueve metros (25.359
Guatemala, 3 de enero de 2012/Página 19 mts.); de la estación número trece (13) al punto observado catorce (14) con azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, treinta y dos minutos, cero tres segundos, con una distancia de veinticinco punto novecientos ochenta y siete metros (25.987 mts.); de la estación número catorce (14) al punto observado quince (15) con azimut de cincuenta y seis grados cuarenta y tres minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de veintisiete punto ciento sesenta y cinco metros (27.165 mts.); de la estación número quince (15) al punto observado dieciséis (16) con azimut de noventa y nueve grados, treinta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dos punto quinientos metros (2.500 mts.); de la estación número dieciséis (16) al punto observado diecisiete (17) con azimut de trescientos cincuenta y nueve grados veinticinco minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de diez punto cuatrocientos noventa y nueve metros (10.499 mts.), lindando todos con Residencial Santa Catalina.. La entidad RESIDENCIAL SANTA CATALINA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 20101, 20102, 20103, 20104, 20105, 20107, 20108, 20109, 20110, 20111 y 20114, folios 102, 104, 108, 110, 114, 116, 118, 120, 122 y 128, libros 1414 (todas) de Guatemala. No. 29: La parte demanda por Q3,163.00, compró (aron) a DESARROLLOS PABLO BLANCO SOCIEDAD ANONIMA una ciento cuarenta y seisava parte (1/146) de esta finca como se indica en la 7 inscripción de dominio de la finca 6186 folio 186 libro 493E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 18: La parte demandada propietario(a)(s) de una ciento cuarenta y seisava parte (1/146) de esta finca y la totalidad de la finca 6186 folio 186 libro 493E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q476,000.00) cuyo plazo es VEINTE (20) AÑOS contados a partir del 1 de noviembre del año 2007 y vencerá el día ultimo del mes de octubre del año 2027, pagando intereses al tipo de 8.50% anual variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 0695-1-2007. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-03563, fechado 10 de octubre de 2007. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Hipotecas que ocupan el primer lugar. Y las que motivan la presente ejecución. Se hace constar que sobre los bienes inmueble antes descritos no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Héctor Enrique Turcios Ordoñez, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q. 450,898.32), más los intereses causados y los que se sigan causando, comisiones por administración, cuotas de seguros de hipotecas, cuotas de seguro contra incendio y terremoto, pagos trimestrales del Impuesto Único Sobre Inmuebles más los recargos moratorios, gastos y costas procesales, Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a nueve días del mes de diciembre del año dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López. 30688 30 Dic./2011, 03, 06 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO PORFIRIO VALLE MARENCO (nicaragüense) y TERESA DE JESUS URIAS TERRON (guatemalteca), solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales hago ésta publicación pudiendo oponerse en Municipalidad de San José Pinula. Guatemala, diciembre 2011. Lic. Marco Vinicio Valenzuela. Secretario Municipal. 30731 03 Ene. 2012
CONVOCATORIA Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de CORPORACIÓN MINERVA, SOCIEDAD ANÓNIMA, en la sede social Callejón 20 D 829 Zona 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, el día Miércoles 18 de Enero de 2012 a las 10:00 Horas. Agenda: 1) Informe del estado legal, administrativo y comercial de la empresa al 31 de Diciembre 2011. 2) Delegar al accionista que va a ejercer la acción legal pertinente. 3) Forma de pago de obligaciones a acreedores de la sociedad. EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 30730
03 Ene. 2012
Página 20 / Guatemala, 3 de enero de 2012
La Hora Muere el maestro esgrimista del cine Bob Anderson El esgrimista olímpico y maestro de los sables Bob Anderson, quien interpretó a Darth Vader en dos de las tres películas originales de la Guerra de las Galaxias, ha muerto. Tenía 89 años. Anderson, quien trabajó con actores como Errol Flynn y Antonio Banderas a lo largo de cinco décadas como maestro de espadas, director de combates y extra para escenas de duelos murió el 1 de enero en un hospital inglés, informó ayer la Academia Británica de Esgrima.
Cultura
14
No voy a mentir: tenía ciertos reparos en viajar sola a las Barrancas del Cobre, una serie de impresionantes desfiladeros más grandes que el Cañón del Colorado, pero que están en una región del noroeste de México que ha sido azotada por la violencia del narcotráfico. Por LISA J. ADAMS
CHIHUAHUA / Agencia AP
Al mismo tiempo, sabía —por trabajar en el mundo de las noticias— que los turistas son rara vez, o nunca, el objetivo de este tipo de violencia. Asimismo, estaba consciente de la tendencia a pintar una región entera con una brocha lóbrega cuando en realidad apenas unas pequeñas zonas son las afectadas. Estoy contenta por haber ignorado mis dudas. El viaje a las Barrancas del Cobre fue una gran aventura y puedo decir, con confianza, que viajar aquí es seguro —especialmente si nos apegamos a la ruta del “Chepe”, el tren operado por el gobierno. El tren celebra su 50 aniversario trasladando turistas y viajeros a lo largo de los 650 kilómetros (400 millas) entre Los Mochis, Sinaloa, estado en la costa del Pacífico, y Chihuahua, capital del estado del mismo nombre. Los cañones, de hecho, están ubicados dentro de las fronteras del estado de Chihuahua. Hubo momentos durante el viaje en tren que propiciaron la reflexión. Por ejemplo, cuando un nativo del viejo pueblo minero de Batopilas comentó: “Aquí, no vemos nada, no oímos nada y no decimos nada, si queremos despertar con vida cada mañana”. En ese mismo pueblo, donde la lucha militar contra los cárteles de narcotráfico mantiene un perfil alto, tomé fotografías de atractivas fachadas de los edificios de estilo colonial antes de darme cuenta de que al menos dos de ellos tenían más de una decena de agujeros profundos que sólo podrían haber sido hechos por balas disparadas por un arma de alto calibre, el tipo de armas que prefieren los narcotraficantes mexicanos. Sin embargo, durante mi breve estancia, Batopilas fue tan pacífico que parecía vivir en coma. Mientras vagaba por las calles estrechas, los hombres saludaban con sus sombreros vaqueros, parejas jóvenes y niños posaban amablemente para ser fotografiados, mientras que los guías de museos y propietarios de hoteles estaban
FOTO LA HORA: AP Lisa J. Adams
Una mujer tarahumara en la región de las Barrancas.
FOTO LA HORA: AP Lisa J. Adams
Vista panorámica del desfiladero en Divisadero, México, en donde se ubican las Barrancas de Cobre.
MÉXICO: No se deje espantar por la violencia del narcotráfico
Barrancas del Cobre: Hermosas... y seguras igualmente dispuestos a enseñarme la rica historia cultural minera e indígena del pueblo. Francamente, la parte más temible de mi viaje fue llegar aquí en una pequeña camioneta que durante buena parte del trayecto de cuatro horas y media zigzagueaba, rebotaba y frenaba mientras descendía desde 2 mil 400 metros (7 mil 900 pies) de altura a 560 metros (1 mil 840 pies) en caminos de terracería, sinuosos y sin barandilla protectora. Luego vino un tipo diferente de miedo, uno que yo escogí: Me lancé en una tirolesa a una altura de casi 450 metros (1 mil 500 pies) sobre la barranca y bailé tap a lo largo de dos puentes colgantes que se tambaleaban, aunque llevaba un casco y estaba firmemente sujetada a un cable de acero que prevenía que me cayera al vacío que había debajo. Asimismo, el escenario era emocionante: Los acantilados de 1 mil 800 metros (5 mil 900 pies) de profundidad de la barranca de Batopilas brillaban en rojo por el sol, los bordes de los afilados picos
de las montañas se repetían en un eco visual azulado en lontananza, y un río marrón que desde arriba parecía tener el ancho de un hilo trenzado se abría camino al fondo del cañón. Durante mi estancia de una noche en las Barrancas del Cobre, una Luna llena de un blanco total subió sobre los acantilados oscureciendo sus siluetas, mientras un Sol agonizante infundía las tiras horizontales de nubes con brillos rosas y naranjas. El hotel Posada Barrancas Mirador está construido, literalmente, sobre la orilla del cañón. Antes estaba atestado de turistas, pero yo fui una de los apenas 17 huéspedes una noche de principios de noviembre. Eso significó que la “hora feliz con vista” del Mirador no parecía tanto una distracción turística para generar ingresos sino más bien una pequeña y placentera reunión de amigos. Mientras estuve sentada en un cómodo sillón de piel saboreando un sotol —aguardiente hecho con un grano local— frente a una chimenea, pude imaginar que este
era mi alojamiento privado al que había invitado a algunas personas para un evento discreto. “Usualmente, en esta época del año, recibimos a unas 120 personas aquí”, dijo David Varela, gerente de servicio a clientes del hotel, refiriéndose a grandes grupos de turistas estadounidenses que siempre han sido los mayores clientes de la región. En los buenos tiempos, resaltó Varela, todo el año era temporada alta, con la excepción de agosto y septiembre. Sin embargo, la crisis económica mundial, el miedo que dejó la gripe porcina de 2009 y una constante y creciente atención a la violencia en México a causa del narcotráfico han devastado el turismo en todas las Barrancas del Cobre. Ahora los estadounidenses se mantienen alejados, mientras que los mexicanos, que nunca han tenido mucho interés en conocer la región, empiezan a responder a una campaña nacional que exhorta a los ciudadanos a explorar su propio país, dijo Varela. Sin embargo, dice, esto no se acerca
siquiera a cubrir las pérdidas generales. A quienes se mantienen lejos debido al temor, yo podría decirles simplemente, que no lo hagan. Antes que nada, el Chepe (el tren que recibe ese mote para resumir el nombre de su ruta: entre Chihuahua y el Pacífico) está vigilado por policías estatales fuertemente armados que están ahí para evitar cualquier posible robo o asalto. Uno los ve y puede estar seguro de que está protegido. Uno de ellos, Hugo Sergio Guerrero Lazo, me dijo que no ha visto ningún problema en los dos años y medio que lleva en el trabajo. En segundo lugar, si decide tomar uno de los cientos de caminos para hacer caminatas o acampar en el cañón lejos de las vías del tren, contrate un guía que conozca el área. Hay muchos de ellos y siempre están buscando trabajo. En la hermosa ciudad colonial de El Fuerte, en el estado de Sinaloa, un guía me llevó río abajo en un bote de madera en el que él remaba mientras que recitaba los nombres de miles de especies aladas —garcetas, garzas azules, halcones, cardenales, águilas pescadoras y grullas, entre otras— que, literalmente, acuden a este santuario de aves conocido internacionalmente. Ató el bote a un árbol que colgaba a la orilla del río y me hizo caminar a través de arbustos y zarzas hasta que llegamos a rocas en la cima de las colinas marcadas por petroglifos, dibujos simbólicos de dioses del Sol, serpientes emplumadas, coyotes místicos y los chamanes creen que habían sido grabadas por indígenas nahuas hace cientos de años. Para mi viaje en tirolesa, yo y otras seis personas fuimos transportados por parte del hotel Mirador a un parque estatal, donde nos encontramos con guías.
gente y farándula
Guatemala, 3 de enero de 2012/Página 21
Un caballero francés, llamado Salma Hayek
L
a actriz mexicana Salma Hayek, esposa del magnate francés François-Henri Pinault, fue investida Caballero de la Legión de Honor de Francia, según publica hoy el boletín oficial del Estado. La actriz, de 45 años, fue nominada al Oscar por su trabajo en la película Frida, de Julie Taymor, en la que daba vida a la
célebre pintora mexicana, tras haberse hecho un nombre entre los grandes de Hollywood gracias a películas como Desperado, de Robert Rodríguez, o Traffic, de Steven Soderbergh. Hayek, que suele dejarse ver en Francia en los palcos de Roland Garros o sobre la alfombra roja del Festival de Cannes, recientemente dio voz a Kitty Zarpas Suavez, la felina que acompaña a El gato con botas que dobla el español Antonio Banderas en la última cinta de animación de DreamWorks. La intérprete mexicana se suma así a la lista de nombres célebres del celuloide que han sido condecorados por el Estado francés, como el actor británico Michael Caine, el director estadounidense
Aretha Franklin está comprometida con un viejo amigo NUEVA YORK Agencia AP
A
retha Franklin se casará con su viejo amigo William “Willie” Wilker-
son. La cantante galardonada con el Grammy dijo a The Associated Press a través de un comunicado emitido ayer que ella y Wilkerson están considerando una boda para mediados del año, posiblemente en Miami Beach, Florida. La Reina del Soul quiere que a la ceremonia le siga una recepción en un yate privado. “No estoy embarazada”, agregó en broma la cantante de 69 años. Franklin y Wilkerson se comprometieron en la temporada navideña.
Steven Spielberg o sus compatriotas David Lynch o Clint Eastwood. En el mismo conjunto de nombramientos honoríficos de Año Nuevo, el suegro de la actriz, François Pinault, de 75 años y fundador del grupo de productos de lujo Pinault-Printemps-Redoute (PPR), recibió la insignia de Gran Oficial de la Legión de Honor. En la extensa lista de nombres que fueron investidos caballeros el pasado 30 de diciembre y que acaba de ser publicada se cuenta también la secretaria perpetua de la Academia francesa, Hélène Carrère d’Encausse, el exalpinista y exsecretario de Estado de Deporte y Juventud Maurice Herzog, el exdirector del Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNRS), Michel Lefebvre.
Steven Tyler se casará de nuevo NUEVA YORK
S
Agencia AP
Para su vestido está considerando los diseños de Vera Wang, Valentino y Donna
Karan. Franklin ha estado casada otras dos veces.
teven Tyler está listo para casarse nuevamente. El vocalista de Aerosmith, de 63 años, se comprometió con la modelo Erin Brady, informó ayer el representante de Tyler. No se proporcionaron otros detalles. Tyler se ha casado y divorciado en otras dos ocasiones. Actualmente es uno de los jueces del programa “American Idol” de Fox TV.
Guatemala, 3 de enero de 2012/Página 22
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8
7
3
Nivel de dificultad: fácil
7 3 9 1
4 6
2 1
5
2
7 3
3
2
9
1
m n a a a c o i t e c o a d u d r i i a p a s e r
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
9 3 7
2 8 5
ñ r r o n
4
soluciÓn anterior Palabra oculta: calma
huéqic axúlje oásllo csmora pzaaac
q u i c h é x e l a j ú s o l o l á m a r c o s z a c a p a
Pensamiento* Bendice las lágrimas de dolor, porque ellas son las estrellas que iluminan tus pasos en la búsqueda de la felicidad.
La Hora
Guatemala, 3 de enero de 2012/Página 23
David Beckham no fichará por el PSG
Inter se suma al ‘culebrón Tévez’
El centrocampista inglés ha decidido continuar viviendo en Los Ángeles para complacer a su familia. El Paris Saint Germain no llevará a cabo, finalmente, el fichaje de David Beckham. Pese al interés del club parisino por incorporar al inglés y el deseo de Becks por regresar a Europa, el centrocampista ha decidido permanecer en Los Ángeles para complacer a su familia, habituada ya al estilo de vida norteamericano. “Se ha terminado. Es una pena porque el futbolista tenía muchas ganas de venir a París pero el bienestar de su familia en Los Ángeles y la voluntad de no cambiar todo en su vida ha pesado”, ha explicado, según recoge la agencia EFE, el director deportivo del PSG, Leonardo, durante la concentración del conjunto parisino en Doha.
El club italiano también estaría interesado en el delantero argentino, que saldrá este mes de enero del Manchester City. Tras unos días de relativa tranquilidad entorno al futuro de Carlos Tévez, el nombre del argentino ha vuelto a cobrar protagonismo a través del diario italiano Corriere dello Sport. La mencionada publicación asegura que el Inter de Milán se ha sumado a la puja por el Apache y añade que ya se han producido los primeros contactos entre el director deportivo de la escuadra neroazzurra, Marco Branca, y el administrador del Manchester City, Brian Marwood.
Deportes Barcelona
Guardiola: “Bielsa podría sustituirme” El entrenador del Barcelona brinda halagos a su homólogo en el Athletic de Bilbao y asegura que todavía no ha tomado una decisión con respecto a su renovación con el club azulgrana. Pese a la inquietud que embarga al barcelonismo, Pep Guardiola continúa sin renovar como técnico del Barça. Fiel a su filosofía de ir renovando año a año y siempre que mantenga la energía y las fuerzas necesarias, el de Santpedor está dilatando su decisión (como hiciera los dos últimos años) y desatando los rumores que ya hacen referencia al final de su ciclo como entrenador barcelonista. Ayer mismo, el diario As revelaba que el presidente del Barcelona, Sandro Rosell, se planteaba fichar al técnico del Athletic de Bilbao, Marcelo Bielsa, si Guardiola no renovaba (se hacía referencia a la temporada 2013/2014, en cualquier caso) y, hoy, el entrenador azulgrana ha asegurado que Bielsa está capacitado para sustituirle. “Tiene capacidad para hacerlo, no tengo ninguna duda sobre eso, pero hay más candidatos”, ha explicado Pep Guardiola en rueda de prensa. Y ha añadido: “Ya sabéis la opinión que tengo sobre Bielsa, cuando jugamos en Liga nos enviamos muchos besos a través de los medios.
FOTO LA HORA: AP Junji Kurokawa
Pep Guardiola, técnico del FC Barcelona.
Real Madrid y Barcelona podrían dejar la mesa servida para una nueva tanda de clásicos si despachan a Málaga y Osasuna, respectivamente, cuando la actividad del fútbol español se reanude con los octavos de final de la Copa del Rey. Por PAUL LOGOTHETIS MADRID / Agencia AP
Tras las vacaciones de Navidad, tanto el Madrid como el Barsa serán locales en los partidos de ida. Ambos saldrán en procura de victorias contundentes para encaminar los cruces y evitar sustos en los choques de vuelta. Si ambos gigantes logran sortear la etapa, pues se cruzarán este mismo mes en los cuartos de final. Málaga no le gana al Madrid desde que en 1999 regresó a la primera división, mientras que Osasuna enfrentará a un Barcelona que ha ganado sus últimos cinco partidos en el Camp Nou con una cuenta que arroja un desigual 26-0. Con ambiciosos nuevos dueños, Málaga reforzó su plantilla con la intención de codearse con los grandes, pero el Madrid le ha ganado en forma arrolladora en los tres últimos partidos que han disputado. “No vamos a salir atrás a empatar a cero”, declaró Manuel Pellegrini, el técnico chileno del club andaluz. “Si no logramos pasar que sea por méritos del Madrid no por deméritos nuestros”. El Madrid, que venció al Barcelona en la final de la pasada edición, tiene descartado delantero argentino Ángel Di María y el zaguero Sergio Ramos es duda. Málaga ha perdido al atacante brasileño Julio Baptista y al extremo Joaquín Sánchez. José Callejón tomaría el puesto de Di María, mientras que Raúl Albiol o Rafael Varane reemplazarían a Ramos si éste no se recupera a tiempo. “La baja de Di María seguro que la van a notar un poco.
FUTBOL: Madrid y Barça son locales en la ida
La Copa del Rey abre el año nuevo en España
MOURINHO
Sin refuerzos El técnico del Real Madrid José Mourinho afirmó ayer que no ve la necesidad de buscar refuerzos durante el mercado de pases de invierno. “Me gustaría empezar y terminar la temporada con los mismos jugadores”, dijo Mourinho en una rueda de prensa. Figuras como el brasileño Kaká no han tenido mayor protagonismo durante la temporada, pero el Madrid encara una intensa carga en la segunda parte con compromisos en la liga española, Liga de Campeones y la Copa del Rey.
Juegue quien juegue, va a ser complicado”, declaró el volante de Málaga Santi Cazorla. Barcelona, en tanto, llega a su cita al Camp Nou avalado por números alucinantes al jugar de local: 12 victorias y dos empates en 14 partidos, con 54 goles a favor y cuatro en contra. Existe un antecedente entre ambos esta temporada: un lapidario 8-0 a favor del Barsa. El delantero Lionel Messi recién llegó ayer tras pasar las vacaciones de Navidad en su natal Argentina. Pero varios jugadores que arrastraban lesiones, como Andrés Iniesta, Carles Puyol y el chileno Alexis Sánchez, se entrenaron ayer y estarían disponibles para jugar mañana. Osasuna llega en un buen momento, ya que se ubica quinto en la liga y no ha perdido en sus últimos siete encuentros. En el Barcelona toman nota que este Osasuna no sea el mismo que hace poco goleó sin misericordia. “Todos los partidos cambian y son diferentes. Ellos pueden plantear un partido diferente a aquel, porque ya nos conocen
FOTO LA HORA: AP Lalo R. Villar
José Mourinho, técnico del Real Madrid, ha indicado que no requerirá de refuerzos en el mercado invernal.
un poco más. No sé cómo será el partido”, avisó el zaguero brasileño Adriano. También esta semana, Valencia se medirá con Sevilla el jueves en el cruce más parejo de la ronda. En tanto, los restantes cuatro equipos de segunda o tercera división que siguen en carrera abrirán como locales sus enfrentamientos contra rivales de la máxima categoría. Uno de esos equipos es el Alcor-
cón, verdugo del Madrid en 2009 y del Villarreal en esta edición, al medirse con Levante. Albacete, el club de tercera división que eliminó al Atlético de Madrid, se topará hoy con el Athletic de Bilbao. Mirandés, otro conjunto de la tercera categoría, se las verá con Racing Santander. Espanyol visitará al Córdoba de segunda división el jueves y Real Sociedad chocará con Mallorca mañana.
Página 24/Guatemala, 3 de enero de 2012
DEPORTES
La Hora
NFL: Se apuntan como favoritos para el Super Tazón
Packers, Patriots y 49ers llegan expectantes a los playoffs Aún con sus impresionantes marcas, Green Bay, Nueva Inglaterra, San Francisco y Nueva Orleáns no lucen como amplios favoritos en los playoffs de la NFL.
FOTO LA HORA: AP Dave Martin
Aaron Rodgers, mariscal de campo de los Green Bay Packers, buscará llevar a su equipo de nuevo al campeonato de la NFL.
vas intensas y versátiles como las que poseen los 49ers, los Ravens y los Texans. “Una gran parte del equipo está trabajando en lo que se necesita; trabajando en cosas que nos han creado problemas, de manera que si vuelven a surgir necesitamos enfrentarlas mejor”, dijo el entrenador de los Patriots, Bill Belichick, sin mencionar en particular la tendencia a caer en baches profun-
dos. Nueva Inglaterra llegó a estar bajo por 17-0 y 21-0 hasta que remontó y ganó sus dos últimos partidos. Con el apoyo de Brees y sus actuaciones con marcas, los Saints superaron a ocho adversarios en casa, pero si logran domar a los Lions el sábado en el Superdome podrán viajar a San Francisco. Y es posible que al potencialmente gélido estadio Lambeau Field si consiguen dejar atrás a los formi-
dables 49ers. Bueno, siempre y cuando los Giants (9-7) no empiecen a levantar el vuelo como en el 2007. Eran ese año el quinto preclasificado, pero terminaron la temporada regular con una derrota reñida ante Nueva Inglaterra. Luego, eliminaron a los campeones divisionales Tampa Bay, Dallas y Green Bay para luego humillar a los Patriots y llevarse el campeonato.
Golf
Sano de nuevo, Woods espera un buen inicio en Abu Dabi DOHA
Tiger Woods redescubrió más que la habilidad para ganar de nuevo. Tras terminar el 2011 con su primera victoria en dos años, Woods señaló que también le regresó el gozo de ser capaz de jugar golf con un cuerpo sano. Wood dijo en un correo electrónico que estaba completamente recuperado de las lesiones de pierna que le arruinaron
Los Buccaneers de Tampa Bay y los Rams de San Luis despidieron ayer a sus entrenadores tras completar decepcionantes temporadas. Agencia AP
NUEVA YORK / Agencia AP
Agencia AP
Buccaneers y Rams despiden a entrenadores
NUEVA YORK
Por BARRY WILNER La manera en que los Packers (15-1) arrasaron en la temporada regular, sería arriesgado creer que este año no repetirían como campeones del Super Bowl, aunque todavía aspectos por mejorar para vencer y convencer en la etapa decisiva de la liga. Y como los Steelers, Giants y Packers han demostrado en los últimos años que llegar a la postemporada con el comodín no es una carga abrumadora, entonces no hay que descartar del todo a Pittsburgh, Cincinnati, Detroit o Atlanta. Nueva Inglaterra, el principal preclasificado en la Conferencia Americana con una foja de 13-3, y Nueva Orleáns (13-3) —3ro en la Conferencia Nacional— no han perdido en la segunda parte del programa de partidos. Al igual que Green Bay (15-1), los Patriots y los Saints tienen en ocasiones imparables equipos ofensivos dirigidos por quarterback magníficos que son favorecidos por un grupo efectivo y peligroso de receptores. Los tres tienen también defensivas que a menudo necesitan de los buenos brazos de Aaron Rodgers, Drew Brees y Tom Brady para llevarse la victoria. Esa es una manera complicada de prosperar en la postemporada, sobre todo cuando se juega contra defensi-
NFL
la mayor parte de la temporada pasada. Señaló que espera además que su victoria reciente en el Chevron World Challenge en California sea “el inicio de otra gran carrera”. “Los momentos de nivel más bajo (del año pasado) vinieron por el hecho de que no estaba sano y que no pude poner el ritmo dentro y fuera del campo que quería y necesitaba, y eso fue frustrante”, comentó Woods. “Estuve jugando con dolor y eso
no es divertido. El último par de meses han sido realmente divertidos y eso es principalmente porque me estoy sintiendo sano nuevamente y estoy mejorando semana a semana”. Woods está preparando su participación en el primer torneo del año y su primero en Abu Dabi. Se enfrentará con una lista de jugadores de primera clase en la que se encuentran el campeón del Abierto de Estados Unidos Rory McIlroy, el primer clasifi-
cado Luke Donald y el campeón defensor Martin Kaymer. El torneo comienza el 26 de enero y proporcionará los primeros indicios de si Woods puede mantener su nivel de juego del torneo Chevron realizado en diciembre. Fue su primera victoria desde que el choque que sufrió afuera de su casa en el 2009 condujo a una serie de revelaciones de aventuras extramaritales que descarrilaron su matrimonio y su juego.
Tampa Bay cesó a Raheem Morris luego de tres temporadas como entrenador en jefe. El equipo anunció la decisión un día después de que cayó 45-24 ante los Falcons de Atlanta y sumó 10 derrotas seguidas que son su peor cadena de reveses seguidos como organización en una misma temporada desde 1977. Los Rams destituyeron al entrenador Steve Spagnuolo y al gerente general Billy Devaney al día siguiente de que el equipo empató con 2-14 la peor foja de la NFL en una campaña. Morris tuvo un registro de 17-31, incluyendo 10-6 en el 2010 cuando los Buccaneers (4-12) estuvieron a punto de llegar a los playoffs. También fue despedido todo su cuerpo de asistentes. “En estas cosas no es una sola cosa, pero voy a señalar el progreso del equipo y en dónde estamos”, dijo el copresidente de los Buccaneers, Joel Glazer, en rueda de prensa. “Una vez más, no se puede señalar a una cosa u otra. Hay que mirar la totalidad de la situación cuando se toma una decisión”. Morris, de 35 años, fue contratado en enero del 2009 en reemplazo de Jon Gruden luego de que Tampa Bay perdió los últimos cuatro partidos del 2008 y quedó fuera de la postemporada pese a un buen empiezo de 9-3. El derrumbe de este año fue seguido por un arranque de 4-2 que comprendió victorias sobre sus rivales en la División Sur de la Conferencia Nacional Nueva Orleáns y Atlanta, que alcanzaron los playoffs. Los Rams tuvieron una mejoría de seis victorias en la campaña anterior y disputaron el título Oeste de la Nacional en la final, pero tuvieron una foja de 10-38 en general con Spagnuolo y Devaney al mando. El vicepresidente y jefe de operaciones de los Rams, Kevin Demoff, indicó que el propietario Stan Kroenke tomó la decisión la noche del domingo.
Deportes
La Hora
Guatemala, 3 de enero de 2012/Página 25
Rally
Coma gana etapa BUENOS AIRES Agencia AP
El español Marc Coma ganó ayer la segunda etapa y desplazó al chileno Francisco López del liderato en la clasificación general entre las motos, mientras que el qatarí Nasser Al-Attiyah se impuso en la categoría autos en el Rally Dakar que se corre por suelo sudamericano. Coma y Al-Attiyah, que en la general figura sexto, son los actuales campeones en sus respectivas categorías. Coma (KTM) accedió a la primera posición tras esa etapa, aventajando en ese orden al francés Cyril Despres (KTM), el español Joan Barreda (Husqvarna) y a “Chaleco” López, (Aprilia). El triunfo de Coma fue un día después de la muerte del motociclista argentino Jorge Martínez Boero, quien falleció al caerse de su moto en la etapa inaugural entre Mar del Plata y Santa Rosa, capital de la provincia de La Pampa. El Dakar, considerado como uno de los eventos más peligrosos en el deporte motor, se ha cobrado tres vidas en esta edición ya sea en forma directa o indirecta. El mismo día de la muerte de Martínez Boero, el piloto de un avión ultraliviano y su hijo fallecie-
ron cuando estaban siguiendo la carrera desde el aire y el avión cayó. Funcionarios de rescate identificaron a los muertos como Luis Marcelo Soldavini, de 37 años, y su hijo Tomás de 11. Esta nueva etapa también se vio empañada por la caída de su moto del chileno Manuel Jammet, quien “se ha fracturado varios dedos del pie y ha decidido abandonar”, dijo un parte de prensa de la organización. Jammet, quien había finalizado en el puesto 65 en la inauguración de la prueba, se cayó de su moto Husquarna después del kilómetro 206. Coma cruzó la meta con un tiempo de 3 horas, 7 minutos y 21 segundos; Despres cronometró 03.08.39; Barreda 03.09.54 y López llegó a dos minutos y 44 segundos del líder. Esos tiempos fueron sobre un especial de 295 kilómetros cronometrados, mientras que los otros 487 fueron de enlace para un total de 782 km del recorrido entre Santa Rosa y la ciudad mendocina de San Rafael. Coma lidera las posiciones generales con 03.40.12, lo que representa dos minutos y medio menos que López. Despres marcha tercero; el polaco Jakub Przygonski (KTM) cuarto y Barreda quinto.
FOTO LA HORA: AP Darren Abate
Manu Ginóbili (D) y DeJuan Blair, jugadores de los Spurs de San Antonio.
NBA: Hawks sorprende al Heat
Ginóbili se lesiona ante Timberwolves Rick Adelman se preguntaba cómo manejarían sus jóvenes Timberwolves de Minnesota su primer probada de prosperidad. Por The Associated Press Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Martin Mejía
Marc Coma, motociclista español.
Dakar
Motociclista se encuentra grave BUENOS AIRES Agencia AP
Un motociclista francés está internado en terapia intensiva en un hospital de la provincia de Mendoza, tras haber sido encontrado desmayado en las dunas cuando participaba de la segunda etapa del Rally Dakar Sudamérica, dijo hoy un funcionario de ese nosocomio. Sebastien Coue se encontraba hoy en una sala de cuidados intensivos del Hospital Teodoro J. Schestakow, que cubre la zona sur de la provincia de Mendoza, en cuya ciudad San Rafael finalizó ayer la segunda etapa de este mítico Rally, una carrera de aven-
turas considerada la más peligrosa del mundo en su tipo. El director del hospital, Armando Dauverné, dijo que no se sabe si Coue sufrió primero un accidente y al quedar tirado varias horas bajo el calor abrasante sufrió un muy fuerte golpe de calor. La otra posibilidad que mencionó Dauverné es que quizás por esa hipertermia, el francés se cayó de su Yamaha. “(Coue) ingresó en estado crítico con una hipertermia de más de 40 grados”, dijo Dauverné a la prensa mendocina. “No sabemos el tiempo que este hombre estuvo expuesto al sol. Ahora estamos en pleno tratamiento en terapia intensiva”.
No podía haberse sentido mejor luego de observarlos azotando a los Spurs de San Antonio, que ahora enfrentan una seria adversidad con la pérdida de su estrella argentina Emanuel Ginóbili. Kevin Love sumó 24 puntos y 15 rebotes el lunes para guiar a los Timberwolves a su segundo triunfo consecutivo al vencer 106-96 a los Spurs. Luke Ridnour terminó con 19 puntos y nueve asistencias mientras Wes Johnson salió de un bache ofensivo con 14 puntos al encestar sus seis tiros por los Timberwolves, que el domingo salieron de una racha de 18 derrotas seguidas con una victoria sobre Dallas. “Uno no queda satisfecho con lo sucedido anoche, uno construye a partir de ahí. Eso es lo que les acabo de decir. Tenemos otros dos juegos más en casa y queremos partir de eso”, dijo Adelman, cuyos Timberwolves anotaron 65 puntos en la primera mitad de la segunda noche seguida con triunfo. Ginóbili se lastimó la mano
de lanzar en el segundo cuarto. El dos veces elegido al Juego de Estrellas será examinado hoy en San Antonio. “Va a ser duro para nosotros porque él estaba jugando a un nivel de Juego de Estrellas. Y ahora vamos a tener que recurrir a todos para cubrir su ausencia”, dijo el francés Tony Parker, quien terminó con 11 puntos y nueve asistencias. Tim Duncan aportó 16 puntos y cinco asistencias y Richard Jefferson anotó 16 puntos por los Spurs. Los Timberwolves encestaron el 58% de sus disparos y hasta mediados del tercer cuarto el promedio era del 70%. Jugando con cinco puntadas en el dedo índice de su manos de disparo, Michael Beasley terminó con 19 puntos al encestar de 158 y Johnson se recuperó luego de acertar de 13-3 en sus dos juegos anteriores. Los Spurs se recuperarán pronto de la derrota ante Minnesota, pero la pérdida de Ginóbili podría tomar tiempo. El líder anotador del equipo es un intenso jugador de este orgulloso y veterano equipo. Mientras Duncan envejece y su tiempo en
la cancha es limitado a fin de reservarlo para la postemporada, la ofensiva gira alrededor del perímetro de tiro de Ginóbili y de su ataque rápido a la canasta. “Manu es muy importante para nosotros y lo perdimos. Simplemente tendremos que lidiar con eso”, dijo el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich. El exSexto Hombre del Año caminó rápidamente a los vestuarios tras lesionarse para que le tomaran una radiografía, la cual reveló una fractura en el quinto hueso metacarpiano de la mano de lanzar. Sin el poder ofensivo de Ginóbili, los Spurs simplemente no pudieron mantener el paso con la ráfaga de disparos de Minnesota. “El significa mucho para el equipo. El es una de las mayores ventajas del equipo. Sin él perdemos mucho, y en ambos extremos de la cancha”, dijo James Anderson, quien al parecer tendrá mucha participación en ausencia de Ginóbili. Mientras que en Miami, los Hawks jugador defensa de zona. Tracy McGrady halló su zona. Y con ello, el inicio invicto de Miami llegó a su fin. Joe Johnson anotó 21 puntos, McGrady encestó dos buenos triples en el último cuarto y los Hawks de Atlanta se recuperaron de una temprana desventaja de 10 puntos para vencer 100-92 al Heat.
Página 26 / Guatemala, 3 de enero de 2012
La Hora
Internacional
Obama termina sus vacaciones, listo para la campaña electoral
Con los ojos puestos en la campaña electoral del 2012, el presidente Barack Obama está a punto de concluir sus largas vacaciones en Hawai y reanudar su campaña en busca de un segundo mandato. El mandatario partirá el lunes por la tarde de la isla de Oahu tras 10 días de vacaciones y llegará a Washington el martes por la mañana, horas antes de que comiencen en el estado de Iowa las asambleas partidarias, con las cuales da inicio el proceso mediante el cual el Partido Republicano elegirá a su candidato presidencial entre siete contrincantes.
Demócratas
Se enfocan en Romney en Iowa
FOTO LA HORA: AP Eric Gay
Los candidatos republicanos inician hoy la competencia para representar al partido en las Elecciones contra Barack Obama.
ELECTORES
Indecisos Para los republicanos de aquí, el candidato ideal a la presidencia sería una mezcla de la pasión ideológica de Ron Paul con la capacidad de ser elegido de Mitt Romney. La inteligencia de Newt Gingrich con el atractivo evangélico de Rick Perry. Sume una pizca del conservadurismo social de Michele Bachmann y Rick Santorum —y agítese. Sin embargo, Lila Reynolds, una de muchos republicanos indecisos de Iowa, se lamenta: “No hay un príncipe azul”. “¿Qué estoy buscando?”, cuestiona Reynolds, de 44 años, mientras entra en un restaurante bar atestado en Waterloo para ver a Gingrich antes de las asambleas electorales del martes. “Es difícil de describir, pero lo sabes cuando lo ves”. Ese factor que “se ve” se extiende en la mente de la gente, mientras escudriña sus opciones en las últimas horas antes de que Iowa se convierta en el primer estado del país en tener voz y voto formal para escoger a un aspirante republicano que enfrente al presidente Barack Obama en noviembre próximo. Entrevistas con más de 30 votantes de Iowa en días recientes descubrieron un electorado agitado aquí, con muchos votantes aún sin decidirse. Un grupo parece que batalla con lo que quiere, no
PRIMARIAS: Horas antes de que republicanos voten
Iowa es imprevisible Los republicanos de Iowa se aprestaban hoy a emitir los primeros votos hacia la contienda presidencial de 2012, para elegir al candidato que buscará derrotar al presidente Barack Obama en noviembre. Por KASIE HUNT y PHILIP ELLIOTT DES MOINES / Agencia AP
Las encuestas revelan que las mayores probabilidades corresponden a Mitt Romney, quien las encabeza, seguido por Ron Paul y Rick Santorum, quien está ganando terreno rápidamente en este estado agrario del centro del país. “Vamos a ganar”, dijo Romney, exgobernador de Massachusetts, en un acto el lunes, el último día de campaña completo. Sin embargo, eso no estaba asegurado. Las encuestas lo muestran en un empate virtual con el congresista tejano Paul, cuyo mensaje antibélico y a favor de ampliar los poderes de los estados sólo de un candidato en particular, sino del Partido Republicano, dividido entre los activistas del movimiento conservador llamado Tea Party, cristianos evangélicos y la línea principal de conservadores fiscales. No hay un solo candidato que logre juntar esas tendencias en la mente de los electores. Mary Ann Anderson, de Atlantic,
encuentra terreno fértil en Iowa. Santorum, exsenador por Pensilvania, ganó terreno al destacar su trayectoria de cristiano conservador y adversario acérrimo del aborto. La fuerza de Romney reside en que los republicanos lo consideran el candidato con mayores probabilidades de derrotar a Obama, un presidente vulnerable debido a los problemas de la economía y la persistencia del desempleo elevado. El martes por la mañana, Romney empezaba a retractarse de sus vaticinios triunfalistas, al declarar a la televisora MSNBC: “Es difícil pronosticar exactamente lo que sucederá. Creo que estaré ha hecho reseñas positivas de todos los contendientes, pero no se ha conformado con ninguno todavía. “Debo meditarlo”, dice. Y Bill Brauer, de Polk City, dijo que la decisión era tan difícil que mejor estaba esperando hasta el último minuto, e insistió: “Me decidiré esta noche”. Por su parte, Janeane Wilson, que vive en Waukee, estaba tan perpleja que añadió: “Soy una de esas personas que probablemente se decidirá en el camino
entre los primeros”. Los votantes republicanos de Iowa se congregarán en asambleas o “caucus” que duran dos horas a partir de las 20.00 horas (0100 GMT del miércoles). En salas de casas particulares, auditorios escolares y bibliotecas públicas escucharán los discursos de los representantes locales de los candidatos y luego cada uno escribirá el nombre de su candidato en la hoja en blanco que se le entrega. Aunque el porcentaje de habitantes de Iowa que asiste a las asambleas es un muy bajo —en 2008 se alcanzó la marca de 120.000— el estado tiene un peso desproporcionado en el proceso de nominación por ser la primera prueba de popularidad y capacidad organizativa de los candidatos. Este último aspecto es de gran importancia porque la campaña de nominación abarca los 50 estados de la Unión y termina a fines de junio.
hacia las asambleas electorales”. Para muchos electores, nadie parece perfecto. Y para algunos, el proceso se reduce a una decisión dura entre ir por el candidato seguro y pragmático que tenga la mejor opción de vencer a Obama, o bien, el candidato fervoroso, purista de ideología, que establezca el corazón de la contienda pero que es una apuesta mucho más riesgosa en las elecciones generales.
Con la mira puesta en la elección general, los demócratas en Iowa y más allá buscaban debilitar al republicano Mitt Romney antes de las asambleas presidenciales de su partido a realizarse hoy, en momentos en que las encuestas muestran que el exgobernador de Massachusetts está acumulando apoyo. Por KEN THOMAS WASHINGTON / Agencia AP
Los demócratas enviaron ayer líderes del partido y suplentes a Iowa para arremeter contra los aspirantes presidenciales republicanos, poniendo atención especial a Romney, quien ha encabezado las encuestas nacionales y podría utilizar Iowa y otros estados donde se vota primero como trampolín para asegurar la nominación del Partido Republicano. Los demócratas han intentado retratar a Romney como alguien que carece de cualquier convicción medular, suscitando además dudas sobre su historial en el sector privado, lo cual el exgobernador ha ofrecido como una de las razones principales para enviarlo a la Casa Blanca. “A la hora de la verdad, la visión económica de Romney podría no estar más fuera de contacto con las necesidades de la clase trabajadora aquí en Iowa y en toda la nación”, dijo Michael Fitzgerald, tesorero estatal de Iowa y un demócrata. Se espera que el presidente Barack Obama compita duramente por los votantes de Iowa en la elección general del próximo otoño boreal después de ganar las asambleas electorales del estado en el 2008 y de ganar Iowa contra el republicano John McCain. Obama planeaba hablar el martes por la noche a los asistentes a la asamblea demócrata a través de un video por internet.
La Hora
INTERNACIONAL
EN CORTO EGIPTO
Tercera ronda de elecciones parlamentarias Los electores en Egipto empezaron a votar en la tercera ronda de las elecciones parlamentarias del país tras el derrocamiento del ahora ex presidente Hosni Mubarak. Cerca de 14 millones de votantes en nueve de las 27 provincias egipcias participan en la elección de 150 integrantes del Parlamento. La votación se lleva a cabo el martes y miércoles pero es improbable que modifique el resultado de las elecciones. EGIPTO
Fiscalía acusa a Mubarak de haber ejercido la tiranía El fiscal general de Egipto acusó hoy al derrocado ex presidente Hosni Mubarak de haber impuesto un “gobierno tiránico” durante sus casi 30 años en el poder. IRÁN
Sentencian a hija de expresidente La hija del ex presidente iraní Akbar Hashemi Rafsanjani fue condenada y sentenciada a seis meses de prisión por hacer propaganda en contra del sistema en el poder. El sitio de internet conservador mashreghnews. ir reportó hoy que la Corte Revolucionaria de Teherán y también prohibió a Faezeh Faezeh Hashemi participar en actividades políticas, culturales y de los medios durante los próximos cinco años. QATAR
Talibán abrirá oficina para posible negociación de paz
El Talibán afgano llegó a un acuerdo preliminar con Qatar para abrir una oficina de vinculación en ese país del Golfo Pérsico, lo que podría ser el primer paso rumbo a conversaciones de paz para poner fin a más de una década de guerra.
Guatemala, 3 de enero de 2012 / Página 27
MEDIO ORIENTE: Se reinician rondas de conversaciones para la paz
Abbas advierte de nuevas medidas contra Israel si fracasa diálogo
El presidente palestino Mahmud Abbas advirtió hoy que tomará “nuevas medidas” contra Israel si una reunión muy esperada en Jordania no logra reactivar las conversaciones de paz. Por MOHAMMED DARAGHMEH RAMALA / Agencia AP
Las medidas podrían incluir más iniciativas de los palestinos ante Naciones Unidas. Abbas hizo su advertencia poco antes de que los negociadores israelíes y palestinos se entrevistaran en Amán —la primera reunión entre las partes en más de un año_, con el fin de establecer una agenda para las conversaciones de paz. En esa capital, el negociador israelí Yitzhak Molcho y su homólogo palestino Saeb Erekat se reunieron en presencia de enviados de Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y la ONU, informó la cancillería de Jordania. Posteriormente ambos se reunirían a solas para intercambiar posiciones en torno a asuntos cruciales de seguridad y sobre las posibles fronteras entre Israel y un estado palestino. Los palestinos dicen que, para que las conversaciones de paz puedan reanudarse, Israel debe congelar la construcción de asentamientos y estar de acuerdo en restablecer las fronteras
FOTO LA HORA: AP Majdi Mohammed
Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, durante la misa de la Natividad en West Bank, Belén.
previas a la Guerra de los Seis Días de 1967. Los palestinos quieren establecer un estado independiente en Cisjordania, Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza, áreas capturadas por Israel en ese conflicto. Abbas dijo que, si Israel acepta las condiciones de los palestinos, “iremos a las negociaciones”. Establecieron el 26 de
enero como plazo para que comience el diálogo. “Después de esa fecha tomaremos nuevas medidas, las cuales pueden ser duras”, advirtió. Abbas dijo que aún no se ha llegado a ninguna decisión, pero las autoridades palestinas han dicho que consideran reanudar su iniciativa para ser admitidos como miembros plenos de la
ONU, así como formas de aislar a Israel en el organismo mundial, como una nueva resolución que condene los asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Oriental. Las conversaciones de paz se interrumpieron en septiembre de 2010 al expirar un acuerdo para reducir la construcción de asentamientos israelíes.
Irán
Avisan a portaaviones de EE.UU. que no vuelva al Pérsico
Por NASSER KARIMI TEHERAN / Agencia AP
El jefe del ejército de Irán advirtió hoy a la tripulación de un portaaviones estadounidense que no regrese al Golfo Pérsico, parte de una disputa con Estados Unidos en torno a nuevas sanciones contra Teherán que han provocado un alza en los precios del petróleo. El general Ataolá Salehi hizo la advertencia al concluir 10 días de ejercicios navales iraníes cerca del Estrecho de Ormuz, en la boca del Golfo Pérsico. Las autoridades de Irán han dicho que dichos ejercicios busca-
FOTO LA HORA: AP Fars News Agency, Hamed Jafarnejad
Miembros del Ejército iraní celebran el éxito en el misil lanzado en el Mar de Omán.
ban mostrar que el país asiático es capaz de cerrar la estratégica ruta marítima, como ha ame-
nazado hacer si Estados Unidos implementa unas nuevas y duras sanciones contra Teherán
por su programa nuclear. El estrecho, que conduce al golfo de Omán y al Mar Arábigo, es la única ruta posible para los buques tanque que transportan crudo desde los estados petroleros del Golfo Pérsico hacia los mercados. Una sexta parte de las exportaciones del carburante en el mundo pasan por allí a diario. Los precios del crudo superaron los 101 dólares por barril hoy en medio de temores de que las crecientes tensiones entre las potencias occidentales e Irán pudieran derivar en interrupciones en el suministro de petróleo.
La Hora
Página 28/Guatemala, 3 de enero de 2012
INTERNACIONAL
MEDIO ORIENTE: Liga Árabe convoca reunión
Sarkozy acusa a Siria de matanzas El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, acusó hoy al presidente sirio Bashar Assad de cometer una “represión bárbara” y le pidió que renuncie, alegando que su régimen está masacrando a su propio pueblo. Por ELIZABETH A. KENNEDY BEIRUT / Agencia AP
Sarkozy dijo que se debe permitir que los sirios determinen su propio futuro. “Las matanzas cometidas por el régimen sirio despiertan, con razón, repugnancia y revueltas en el mundo árabe, en Francia, en Europa y en todo el mundo”, dijo Sarkozy durante su discurso de Año Nuevo en una base aérea de la Armada ffrancesa en LanvéocPoulmic, Francia. “El presidente sirio debe dejar el poder”, le dijo a los miembros de las fuerzas armadas francesas. Horas antes, la Liga Árabe convocó hoy a una reunión de emergencia para analizar la posible retirada de sus observadores de Siria, donde las fuerzas de seguridad siguen matando a los manifestantes pese a la presencia de los monitores, dijo un
funcionarios árabe. La reunión tendrá lugar el sábado en El Cairo, sede de la Liga Árabe. El ministro francés de Relaciones Exteriores Alain Juppé dijo que el régimen no debe interferir la labor que realizan los observadores. “Las condiciones en que transcurre esta misión de los observadores debe aclararse”, dijo al canal de la televisión francesa I-Tele. “¿Goza del acceso irrestricto a la información? Aguardamos al informe que presentaremos en los próximos días para tener una visión más completa”. Los activistas dijeron que hoy hubo nuevos derramamientos de sangre. El Observatorio Sirio para los Dererchos Humanos, con sede en Londres, dijo que las fuerzas de seguridad mataron a tres personas en Homs. La Liga dijo que los muertos de Homs fueron cuatro,
uno en el suburbio capitalino de Kfar Batna, y uno en la provincia central de Hama. El secretario general adjunto de la Liga Árabe, Ahmed bin Heli, dijo que el encuentro del sábado examinará el primer informe redactado por el director de la misión observadora, que comenzó el 27 de diciembre. Otro funcionario dijo a The Associated Press que la reunión ministerial analizará la posible retirada de los observadores debido a la continuidad de la violencia en Siria. Habló a condición del anonimato por no estar autorizado a dialogar con la prensa. En la reunión del sábado no se adoptará una decisión final, sino que enviará sus recomendaciones para otro encuentro ministerial, cuya fecha no se ha precisado. Hay unos 100 observadores de la Liga Árabe en Siria, pero los activistas sostienen que desde que llegaron al país las fuerzas de seguridad del régimen han asesinado a centenares de personas.
FOTO LA HORA: AP SANA
Vista panorámica de la explosión de una pipa de gas en los ataques en Homs, Siria.
Gran Bretaña
Mujer en finca de la reina fue asesinada Por MEERA SELVA LONDRES / Agencia AP
La Policía británica informó hoy que considera un homicidio el hallazgo del cadáver de una mujer en la finca real de Sandringham. El cuerpo fue encontrado en la amplia hacienda del este de Inglaterra el día de Año Nuevo. Jes Fry, inspector jefe
de detectives, dijo que las autoridades examinan los reportes de personas desaparecidas y los casos no resueltos en todo el país para ver si hay vínculos con éste. “Estamos en las primeras etapas de la investigación y podría ser una pesquisa muy compleja”, dijo Fry hoy. “El cuerpo ya llevaba cierto tiempo allí”.
Las autoridades efectuaban la autopsia hoy. Un particular descubrió el cadáver en una zona boscosa de Anmer, una diminuta aldea situada a 185 kilómetros (115 millas) al noreste de Londres. El pequeño pueblo forma parte del predio de Sandringham, donde la familia real pasa algunos feriados.
FOTO LA HORA: AP Central News Agency, Aden Hsu
Los tres candidatos presidenciales en Taiwán durante un debate televisado.
Taiwán
Hacen acusaciones de espionaje en campaña presidencial La campaña presidencial en Taiwán ha dado un giro oscuro, ya que la candidata de la oposición acusó a los servicios de inteligencia bajo el control del presidente Ma Yingjeou de rastrear sus eventos de campaña para buscar ventajas políticas. Por ANNIE HUANG TAIPEI / Agencia AP
Las acusaciones —sin pruebas y negadas por Ma— evocan malos recuerdos del desagradable pasado unipartidista de Taiwán, cuando el partido nacionalista de Ma utilizó su control total del aparato del gobierno para perseguir opositores. Aunque la isla se ha transformado desde entonces en una de las democracias más dinámicas de Asia, muchos altos funcionarios aún creen que servir a la jerarquía política superior consiste en tomar atajos. “Incluso si el presidente no dio la orden de vigilancia, las cabezas de inteligencia fueron nombradas por él y pudieron tomar las elecciones como un buen momento para regresar favores”, dijo el periódico de circulación masiva Apple Daily en una editorial publicada el viernes. El 14 de enero se enfrentarán en las urnas a Ma, de 61 años, y Tsai Ing-wen, de 55 años, del Partido Progresista Democrá-
tico, el principal opositor. Los sondeos indican una contienda muy cerrada. Las acusaciones de abuso de los servicios de inteligencia fueron hechas por primera ocasión la semana pasada por la revista Next de Taiwán, que señaló que el secretario general del Consejo de Seguridad Hu Wei-chen instruyó a los investigadores del Ministerio de Justicia que vigilaran las actividades de Tsai en mayo luego de que se convirtió en candidata presidencial. Hu le reporta directamente a Ma. Next dijo que el buró le reportó a un subordinado de Hu con detalles de los eventos de campaña de Tsai y sus reuniones con activistas políticos, incluyendo las evaluaciones de cuántos votos podrían darle a Tsai de apoyarla. La revista dice que la información llegó a Ma. La revista publica 28 nombres de funcionarios del Ministerio de Justicia que supuestamente estuvieron involucrados en la vigilancia de Tsai.
Los Angeles
Detienen a individuo por oleada de incendios
Por MICHAEL R. BLOOD LOS ANGELES / Agencia AP
Un hombre de 24 años de origen alemán fue arrestado dayer en relación con decenas de incendios supuestamente deliberados que asolaron desde la semana pasada a los habitantes de Los Angeles.
Harry Burkhart, de 24 años, fue detenido por la investigación de incendio intencional de una vivienda deshabitada y fue retenido sin derecho a fianza, dijeron las autoridades. Asimismo, las autoridades agregaron que no sabían cuánto tiempo ha estado el alemán en el país. La policía dijo que el detenido
dijo a quienes lo arrestaron que era de Francfort. Un agente detuvo al conductor de una camioneta en Hollywood. El vehículo coincidía con la descripción que hicieron testigos y el conductor se parecía a la persona que captó una cámara de vigilancia y cuyas imágenes facilitó la policía.
La Hora
INTERNACIONAL
Colombia
Capturan a exalcalde por asesinato de sindicalista BOGOTA Agencia AP
La Fiscalía General informó ayer que capturó a un ex alcalde del noroeste del país como supuesto culpable del asesinato de un líder sindical y de un exsoldado profesional hace más de 10 años. El organismo precisó a través de su oficina de prensa que Edgar Eladio Giraldo Morales fue detenido por efectivos de la Policía y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía como presunto responsable del homicidio del profesor Julio Ernesto Ceballos y del soldado Angel Hipólito Jiménez, en octubre de 2001. Giraldo ejerció hasta hace dos días como alcalde del municipio de San Rafael, en el departamento de Antioquia, a 215 kilómetros al noroeste de Bogotá, donde fueron desaparecidos y posteriormente asesinados el docente y el exmilitar. Ceballos formaba parte de un sindicato de profesores llamado Asociación de Institutores de Antioquia (ADIDA) y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos afectó con detención preventiva a Giraldo como presunto autor intelectual de los delitos de desaparición forzada y homicidio, y como coautor de concierto para delinquir (o la asociación de dos o más personas para cometer un número indeterminado de crímenes). De acuerdo con la investigación, agregó la Fiscalía, cuando Giraldo fue alcalde de San Rafael por primera vez “habría sugerido a miembros del Bloque Metro de las autodefensas (o paramilitares) que dieran muerte al profesor Ceballos y al ex soldado ... quienes efectivamente fueron desaparecidos y ultimados”. Añadió que los nexos de Giraldo con las autodefensas fueron confesados por paramilitares desmovilizados, entre ellos, Jader Armando Cuesta Romero, alias “Medellín”. La Fiscalía informó en su momento que paramilitares contactaron a la familia del profesor año y medio después de su desaparición y le exigieron 1,5 millones de pesos (unos 770 dólares) a cambio de la entrega de los dos cadáveres.
Guatemala, 3 de enero de 2012/Página 29
ESTADOS UNIDOS: Madre se reúne con hija biológica
Setenta y siete años después Durante la mayor parte de sus 100 años de edad, Minka Disbrow trató de averiguar qué ocurrió con su preciosa bebé que entregó en adopción después de haber sido violada cuando era adolescente. Por AMY TAXIN SAN CLEMENTE / Agencia AP
El cruel acto de violencia hizo nacer en Disbrow un amor duradero por la niña. Ella se quedó con una fotografía en blanco y negro de la bebé envuelta en sábanas y recostada dentro de un cesto. Fu la última vez que vio a la niña, hasta que el teléfono sonó en su apartamento de California en 2006 con la voz de un hombre de Alabama y una historia que ella sólo había soñado. A mediados de ese año, su sueño se hizo realidad. La hija biológica de Disbrow, Ruth Lee, entonces de 77 años, la rastreó para saber más de la historia clínica de su familia después de sufrir de problemas cardiacos. Sorprendida de encontrarla después de tantos años, Lee y su hijo Brian Lee viajaron al sur de California para ver a Disbrow. Las familias han estado en contacto desde entonces. Disbrow dice que fue como si nunca se hubieran separado. En un día de verano de 1928 mientras estaba de día de campo con otras amigas de su clase de costura, Disbrow y su amiga Elizabeth fueron atacadas por tres hombres cuando fueron a dar un paseo. Ambas fueron violadas. “No sabíamos qué hacer. No sabíamos qué decir. Así que regresamos, nada se dijo”, recordó Disbrow. Los meses pasaron. Su cuerpo empezó a experimentar cambio. Disbrow, quien creía que los
FOTO LA HORA: AP Jae C. Hong
Minka Disbrow, de cien años de edad, muestra una ftoo suya con su hija Ruth Lee, tomada en una reunión de 2006.
bebés eran traídos por la cigüeña, no sabía lo que estaba sucediendo. Su madre y padrastro la enviaron a un hogar luterano para menores embarazadas. A sus 17 años, dio a luz a una rubia bebé con un pronunciado hoyuelo en su mentón que fue nombrada Betty Jane. En su corazón, Disbrow deseaba quedársela. Pero su cabeza y
su madre le seguían diciendo que no podría llevar a una bebé a la granja. Luego, el hombre le preguntó si deseaba hablar con Betty Jane. Su nombre ahora era Ruth Lee. Había sido criada por un pastor noruego y su esposa y posteriormente se casó y tuvo seis hijos, entre ellos el hombre de Alabama —el profesor y astronauta Mark Lee, veterano de cuatro viajes es-
paciales que le ha dado la vuelta al mundo 517 veces. Ruth Lee trabajó en Walmart durante casi 20 años —y especialmente disfrutó su responsabilidad en el área de jardinería. Durante toda su vida, Lee supo que era adoptada, y creció siendo una niña feliz. No fue hasta que había cumplido más de 70 años cuando empezó a buscar a sus padres biológicos.
Argentina
Simpatizantes de Fernández se reúnen frente al hospital BUENOS AIRES Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Jorge Araujo
Cristina Fernández, presidenta de Argentina.
Seguidores de la presidenta Cristina Fernández se congregan frente al hospital bonaerense donde será operada hoy de un cáncer en la glándula tiroides para mostrarle su apoyo. Los militantes peronistas tienen pensado permanecer en vigilia en las inmediaciones del Hospital Austral, situado en la localidad de Pilar, a 50 kilómetros de Buenos Aires. Los pronósticos de curación de Fernández son muy alentadores, según los médicos. La mandataria, de 58 años, será
intervenida de un carcinoma detectado en el lóbulo derecho de la tiroides que, según la unidad médica presidencial, no compromete a los ganglios linfáticos ni presenta metástasis. Las decenas de personas que comenzaron a llegar a las cercanías del hospital ayer militan en el oficialista Frente para la Victoria e integran diferentes agrupaciones sociales, como el “Movimiento Evita”. Colgaron banderas y carteles con frases de apoyo a Fernández e instalaron carpas para pasar la noche del martes. Esperan que a lo largo de las horas se sumen más militantes.
Además, a través de las redes sociales simpatizantes de la presidenta llamaron a reunirse en distintas plazas del país, entre ellas la Plaza de Mayo, donde se encuentra la casa de gobierno. Fernández permanecerá internada 72 horas y estará de licencia hasta el 24 de enero. El vicepresidente Amado Boudou, segundo en la línea presidencial, encabezará el gobierno. El gobierno no informó todavía los horarios de internación de la presidenta y de la operación. Medios de prensa señalan que ingresaría al hospital en la noche de hoy y que la operación tendría lugar en el mediodía de mañana.
Página 30/Guatemala, 3 de enero de 2012
La Hora
Al Cierre OJ: Últimos incidentes han desnudado vulnerabilidad de juzgadores
Fondos otorgados por la LED financiarán seguridad de jueces La seguridad a jueces y juezas del Organismo Judicial es la prioridad de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia para el 2012, por lo que los fondos que se reciban de la Ley de Extinción de Dominio podrían ser utilizados para un programa de protección. POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Los últimos incidentes, en los cuales estuvieron involucrados jueces, ocurrieron a finales del año 2011. El primero ocurrió el viernes pasado, cuando Eduardo Cojulún, del Juzgado Undécimo, aseguró que estaba siendo perseguido por hombres armados –situación que fue desmentida posteriormente–, lo que provocó que colisionara con varios vehículos. Mientras tanto, vecinos de la comunidad Victoria 3 de Champerico, Retalhuleu, retuvieron a cuatro personas, entre ellos al magistrado presidente de la Sala de Apelación de Retalhuleu, Otto Cecilio Mayén Morales, luego que el vehículo oficial en el que se conducían atropelló a tres personas que iban en motocicleta. Ante estas situaciones, existe un seguro de vida para los jueces desde el 2011, el cual se mantiene vigente, de acuerdo con Thelma Aldana, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Organismo Judicial (OJ). Sin embargo, para que este seguro de vida se mantenga para la protección de los jueces y juezas del OJ, Aldana indicó que varios magistrados están con la idea de que los fondos que se reciban de la Ley de Extinción de Dominio –cuya judicatura entrará a funcionar por completo el próximo 05 de enero, y que estará a cargo del hasta ahora juez Marco Antonio Villeda, del Juzgado
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Thelma Aldana, presidenta de la CSJ, informó que podrían utilizar los fondos asignados al OJ por la LED para seguridad de los jueces. Quinto–, se utilicen directamente para el programa de seguridad de jueces. Esta decisión se estará dando a conocer en el Pleno de magistrados, ya que estos deben o no autorizar la utilización de esos fondos para ese fin, agregó Aldana. FONDOS INCAUTADOS El dinero en efectivo incautado al crimen organizado y narcotráfico ha sido conocido por la Ley de Extinción de Dominio (LED), y de acuerdo con la Comisión Nacional de Extinción de Dominio, los primeros montos se han repartido a cinco instituciones del sector de justicia. En el aeropuerto internacional La Aurora se han incautado más de US$700 mil en los últimos meses. El último traslado fue de US$290 mil 790 –unos Q2.2 millones– que fueron confiscados a tres hombres que inten-
taron sacarlo por el aeropuerto internacional La Aurora. Para ello, el juez emitió tres sentencias: en el primer caso se le decomisaron US$80 mil 13 a Ricardo Efraín Diéguez García, que intentaba sacarlos a Panamá. En el otro, US$200 mil 180 a Édgar Eduardo Domínguez –quien iba al mismo país– y Alexánder Cabalceta, con US$12 mil 597, a Costa Rica. El primer desembolso es de Q5 millones, 949 mil 307.42 (US$760 mil 781), de los cuales el Organismo Judicial recibirá Q1 millón 487 mil 326.86, que corresponden al 25 por ciento. El Ministerio Público obtendrá Q1 millón 189 mil 861.48 –20 por ciento–, y el Ministerio de Gobernación Q1 millón 70 mil 875.34 –18 por ciento–. La Secretaría Nacional de Bienes en Extinción de Dominio recibirá Q892 mil 396.11 –15 por ciento–, y la
OJ
aalonzo@lahora.com.gt
El Organismo Judicial (OJ) ha prescindido de 14 contratos en 2012, principalmente por el bajo desempeño de los empleados. Los contratos provienen de los renglones 0-29 y 0-31; mientras que del renglón 0-22 se mantienen los
mismos. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Organismo Judicial (OJ), Thelma Aldana, indica que del renglón 0-29, en 2011 se contrató a 163 personas. Sin embargo, para el 2012 únicamente se renovaron 158 contratos, quedando fuera 5, por las razones que dieron los jefes inmediatos, desempeño inadecuado.
APOYO DE GOBERNACIÓN Asimismo, Thelma Aldana indicó que la seguridad de los jueces es una prioridad que tiene el Organismo Judicial, pero “no es solo responsabilidad de la Corte Suprema de Justicia, sino que también del Ministerio de Gobernación”, por ello, tendrán acercamientos con el presidente electo, Otto Pérez Molina y el Ministro de Gobernación, para que se mantenga el seguro de vida. Los primeros acercamientos se podrían estar llevando a cabo en los próximos días, aseguró Aldana, para coordinar y definir las medidas que se estarán aplicando para brindarles la protección adecuada a los jueces y juezas del Organismo Judicial, finalizó la presidenta de la CSJ.
Unas 41 mil planillas presentadas POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
A más de 41 mil ascendía la cantidad de planillas del crédito por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) 2011 a cuenta del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la mañana de hoy, según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Del total presentado, el 75.5% corresponde a planillas entregadas por la vía electrónica, y el resto a las presentadas en papel. Los tributarios que pueden entregar su respectiva planilla en papel, son únicamente aquellos cuyo monto por crédito del IVA sea menor a Q5 mil, y pueden hacerlo, según la SAT, para el caso del departamento de Guatemala, solamente en el Centro de Distribución, ubicado en la séptima avenida 7-07 de la zona nueve, Edificio Arrend. Para los demás departamentos del país, la planilla que cumple este requisito puede entregarse en las oficinas y agencias tributarias del interior. Por aparte, es importante destacar que del total de planillas entregadas hasta el momento, las que reportan un crédito por IVA mayor a Q5 mil representan el 68%. La SAT recuerda que el plazo para la entrega de la planilla vence el 13 del presente, y que las personas que tienen el derecho de presentarla deben elaborarla por medio del programa PlanIVA 1.2.7, el cual se encuentra disponible en su portal web para descargarlo, y en CD en oficinas y agencias tributarias de todo el país. Por último, la entidad recaudadora de impuestos recomienda leer y seguir cuidadosamente los pasos que se presentan en su portal, para así evitar inconvenientes posteriores.
OJ
Prescinden de catorce contratos Por Areli Alonzo
Procuraduría General de la Nación, Q118 mil 986.15 –el 2 por ciento–.
SAT
Esperan visita de cortesía de mandatarios electos
Mientras tanto, en el renglón 031, de 410 contratos en 2011, no se renovaron 9. 6 en Quetzaltenango, 2 en Huehuetenango y 1 de Zacapa, por requerimiento de los jefes inmediatos. Por otra parte, los que se encuentran bajo el renglón 0-22, de los 734 contratos en 2011, los mismos fueron renovados para el 2012.
Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
En la primera reunión del Pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), recibirán la visita de cortesía del presidente electo, Otto Pérez Molina y la vicepresidenta, Roxana Baldetti. Thelma Aldana, presidenta del Organismo Judicial (OJ) y de la CSJ,
informó que en dicha reunión se estarán tratando varios temas, entre ellos la seguridad a jueces para este 2012. Asimismo, esperaría que en la misma se haga la invitación oficial para la Transmisión del Mando Presidencial 2012, actividad programada para el próximo 14 de enero, a la cual deberá asistir Thelma Aldana, como representante del Órgano Judicial.
Al Cierre
Zona 12
Buses arden en llamas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Dos buses estacionados en un predio ubicado en la 10ª. avenida y 23 calle, de la colonia La Reformita, zona 12, ardieron en llamas esta mañana, no se reportan víctimas. José Rodríguez, portavoz de los Bomberos Municipales, informó que el siniestro amenazaba con propagarse a casas aledañas, por lo que tuvieron que ingresar por la fuerza, a un predio de buses que tiene apariencia de estar abandonado. En ese lugar fueron encontradas dos unidades de transporte tipo pulman, los cuales fueron consumidos por las llamas. Por el trabajo de los socorristas, se evitó una tragedia más grande.
La Hora
Guatemala, 3 de enero de 2012 / Página 31
RUTAS QUETZAL: Alta condena al individualizar cada daño mortal
Piden mil años de cárcel contra responsables del bombazo Hoy se cumple un año de la explosión en un bus de las rutas Quetzal, día en que 9 personas murieron carbonizadas y 14 resultaron con heridas de consideración; los deudos de los fallecidos y la Fundación Sobrevivientes piden mil años de cárcel para los responsables del atentado terrorista. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Norma Cruz, directora de la Fundación, en compañía de los familiares de las víctimas mortales, exigió mil años de cárcel para Gustavo Adolfo Pirir García, alias el “Hammer”; jefe de la célula criminal Little Psycho Criminal; EuloSANTA ROSA gio Onelio Orozco, “Spawn”; Carlos Humberto Rodríguez López, el “Güero”, quienes estaban recluidos en el Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, cuando planificaron el atentado. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt Por el caso también son procesados Danilo Pérez Rodríguez, quien Tres personas fueron asesinadas, se presume elaboró el artefacto exy una más fue trasladada a un centro plosivo; Doménica Isabel Carrera asistencial, en una aldea de Santa Hernández, quien aparentemente Rosa. Las víctimas mortales son colocó la bomba incendiaria en el dos mujeres y un hombre, a quienes según las primeras investigaciones, se bus, así como Elizabeth de la Cruz, quien recogía el dinero de las extorles sindica de robar café en el sector, siones. sin embargo, las autoridades aún inSegún Cruz, esperan que los vestigan para confirmar este extremo. sindicados sean procesados por Extraoficialmente se conoce de una cada asesinato (9), asesinato grado captura. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Dos buses tipo pulman se incendiaron en la colonia La Reformita, zona 12.
Tres asesinados y un herido en ataque
ESCUINTLA
Asesinan a vicealcalde electo y a su esposa POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Los cadáveres de Amarilis Quintana Retana, de 49 años y de Misael Pérez Mujo, de 50, vicealcalde electo por el partido Libertad Democrática Renovada (Lider), fueron encontrados en el Barrio 6 de Noviembre, municipio de Nueva Concepción. Según el informe circunstanciado de la Policía Nacional Civil (PNC), los fallecidos viajaban en una motocicleta y fueron atacados a balazos por tripulantes de otra moto.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los deudos de los fallecidos en el bus calcinado, exigen aplicar una condena justa a los responsables del atentado.
de tentativa (14), incendio agrava- niños, y viudo de Gladys Ordóñez, PROCESO do, asociación ilícita, exacciones quien murió en el bus carbonizada, intimidatorias, obstrucción extor- exigió una condena ejemplar para Sin avances siva de tránsito, incendio agravado los sindicados por el crimen. Antonio Castañeda, Fiscal y atentado contra otros medios de El deudo también lamentó la del Ministerio Público a cargo del proceso del bombazo, transporte. falta de ayuda del Estado, en su “Nosotros pedimos que se garan- momento le ofrecieron becas de es- indica que el mismo está desde hace dos tice llevar a juicio a los responsables, tudio para sus hijos y una vivienda, detenido meses en la Sala Primera, por que se den las penas justas. Exigi- sin embargo, ninguna de las pro- la apelación presentada por el MP en contra de la decisión mos que estas personas reciban una mesas se concretó. del juez Quinto, Marco Antopena por cada uno de los delitos, no Jorge Cac, el taxista que perdió nio Villeda, quien sobreseyó queremos un paquete combo, esta- a su esposa Alicia Zacarías y a sus varios delitos, que según él mos hablando de 9 asesinatos, o sea hijos Jorge, Gerson Daniel y Nury eran ajenos al atentado en las 450 años de prisión, más 14 asesina- Paola Cac Zacarías, reiteró que es- Rutas Quetzal. tos en grado de tentativa, más los pera la aplicación de justicia para otros delitos; la pena será alrededor la estructura criminal que lo dejó otras víctimas: Dora Aracely Rodas de un mil años por los hechos co- prácticamente “sin familia”. Franco, Ambrosio Velásquez, Rigometidos”, destacó Cruz. La Fundación Sobrevivientes berto Emilio García Orozco y LázaPatricio Plata, padre de cinco también lamentó el deceso de las ro de Jesús Donis del Águila.
Accidentes
Dos muertos por accidente vial en Carretera a El Salvador POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un percance de tránsito se registró en el kilómetro 30 de la ruta a El Salvador; dos personas murieron en el lugar. En el accidente estuvieron involucrados dos vehículos y un camión que transportaba varias libras de azúcar. Según el portavoz de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Fraijanes, Rudy Lechuga, se presume que el conductor del camión manejaba a excesiva velocidad, este se dirigía con ruta a El Salvador, se salió del carril y colisionó contra los dos automotores que se dirigían
a la capital. el lugar. Los Bomberos Voluntarios idenSegún se indicó, el conductor tificaron a una mujer que viajaba del camión se dio a la fuga, no fue en uno de los automotores, como encontrado por las autoridades. Milvia Inés Bailón Castillo, de 26 Según la PMT y los socorristas años, quien trabajaba en un banco que cubren esta área, es usual que ubicado en la zona 10. los conductores manejen a exceA la escena, se presentó el padre siva velocidad en esta ruta, pues de la fallecida, Mario Bailón, quien constantemente se dan sucesos de dijo que la joven vivía en Santa este tipo. Rosa y todos los días viajaba a la zona 10, porque era trabajadora de ROBAN AZÚCAR un banco del sistema. Residentes de las casas aledañas, La otra persona no logró ser no importando que dos cadáveres identificada, era un hombre de estuvieran en la escena del crimen, aproximadamente 35 años, iba robaron varias libras de azúcar que a bordo del vehículo dorado P- transportaba el camión. 941 CYF, que quedó disperso en En el momento del percance, se
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Dos personas murieron en un accidente de tránsito, en el kilómetro 30 de la ruta a El Salvador.
aglomeraron, pero no para ayudar a las víctimas mortales, sino para llevarse a su casa todo el azúcar posible.
Pรกgina 32/Guatemala, 3 de enero de 2012- LA HORA