estafados del banco de comercio vuelven a ser burlados por la justicia Página 4
Editorial de hoy:
Impuestos y transporte
La falta de eficientes sistemas de transporte público y de políticas para implementarlos, ha generado en la población de Guatemala la necesidad, léase bien, de comprar vehículos particulares para cubrir sus necesidades de transporte y se adquieren de acuerdo a las posibilidades económicas de las familias. No es un gusto o capricho el...
Página 12
Guatemala, viernes 3 de FEBRERO de 2012| Época IV | Número 30,832| Precio Q2.00
Ministerio presenta hallazgos
educaciÓn pÚblica presa de anarquía Pérdida de la mitad del ciclo escolar el año pasado tuvo un costo de por lo menos Q2.8 millardos, se afirma
Página 3
por lluvias
Vulnerabilidad de la red vial se hizo evidente hoy por colapso de tránsito PáginA 35
AÚN PEOR
Centros de salud con mayores deficiencias que la red hospitalaria
PáginA 34
ENTREGAN LA PROPUESTA DE REFORMA FISCAL
Alejandro Balán – La Hora
El presidente Otto Pérez Molina entrega a Gudy Rivera, presidente del Congreso, la propuesta de reforma fiscal, uno de los mayores retos que enfrenta el Ejecutivo. Las leyes de transparencia están aún pendientes de aprobación en el Legislativo. Página 2
Página 2 / Guatemala, 3 de febrero de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
FISCO: Se presentó hoy al Legislativo optimista de lograr el apoyo necesario
Pérez presenta reforma al Congreso; LCEI y fideicomisos tendrán que esperar El presidente Otto Pérez Molina presentó ante el Congreso de la República la propuesta de reforma y actualización tributaria contenida dentro del paquete fiscal, que busca mayor recaudación tributaria. El mandatario mencionó que diez leyes son parte de la reforma en busca de la transparencia y calidad de gasto, pero no fue enfático en pedir la urgente aprobación de la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito y Ley de Fideicomisos Públicos, las cuales ya cuentan con dictamen favorable. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
El mandatario al llegar al Palacio Legislativo, sostuvo una reunión en privado con el presidente del Congreso, Gudy Rivera, de igual forma con el Ministro de Finanzas Pavel Centeno, quien tuvo a cargo la presentación del paquete de Reforma Fiscal a los diputados del Congreso días atrás. “Ojalá que los 158 diputados se sumen a la aprobación de este Pacto Fiscal, porque sabemos que es una demanda de la población y así afrontar los problemas nacionales”, reiteró Otto Pérez Molina. “Con esta reforma se buscará recaudar más de Q4 mil 300 millones solo en el año 2012, Q4 mil 500 para el 2013 y alrededor de 5 mil millones de quetzales en 2014”, señaló el mandatario.
Se espera que hoy por la tarde los distintos jefes de Bloque se reúnan para conocer de manera formal el paquete de reforma fiscal, ya que días antes los 158 diputados conocieron dicha iniciativa por el ministro de Finanzas, Pavel Centeno.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El presidente Otto Pérez Molina hizo entrega del paquete de iniciativas para la Reforma Fiscal, a los miembros de la Junta Directiva.
Según las declaraciones de Rivera su trabajo se basará en buscar los consensos con el resto de bancadas. “Buscaremos los acuerdos, porque somos un Congreso que trabaja las 24 horas y estaremos en absoluta comunicación con las bancadas”. CONTENIDO DEL PACTO FISCAL Entre las principales propuestas de este paquete se encuentran: el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que adoptaría una reducción del 31% al 25%; el régimen opcional simplificado de la renta de actividades lucrativas tendría una tasa de 6% en 2013 y 7% a partir de 2014. Asimismo, el nuevo Régimen de Renta del Trabajo en Relación de Dependencia incrementa el mínimo vital a Q48 mil anuales, y no afectará a los trabajadores con ingresos mensuales menores a Q5 mil. Además, el paquete presentado por el Organismo Ejecutivo al Congreso señala que este cuenta con diversas modificaciones
a leyes como la del Organismo Ejecutivo, Ley Orgánica del Presupuesto, Ley de Probidad, Ley de la Oficina Nacional de Servicio Civil, Ley de Compras y Contrataciones del Estado, Ley de la Contraloría General de Cuentas, Ley del INE y Sistema Estadístico Nacional. Así mismo también se contempla la creación una legislación como: ley de fideicomisos públicos, ley de enriquecimiento ilícito y ley del sistema nacional de planificación y evaluación de la gestión pública. Óscar Chinchilla, diputado del partido Compromiso Renovación y Orden (Creo), indicó que su bancada analizará la propuesta del Ejecutivo “para hacer la enmiendas pertinentes”. Por su parte Manuel Barquín, secretario adjunto de la Gran Alianza Nacional -Gana-, señaló que este acto formaliza la iniciativa ante el Congreso y no descartan la posibilidad de apoyarla en el pleno.
LEYES DE TRANSPARENCIA RELEGADAS Tal y como se había previsto, el Presidente de la República mencionó que la reforma fiscal sí contempla la creación de legislación diversa y la modificación de cuerpos legales existentes que buscan asegurar la transparencia y la calidad del gasto, pero no le solicitó al Presidente del Congreso, ni a su bancada y mucho menos a los 158 diputados, la aprobación de urgencia de las leyes de enriquecimiento ilícito y fideicomisos públicos. Tales leyes desde hace buen tiempo cuentan con el dictamen favorable de la comisión legislativa respectiva y no han logrado sortear la instancia de jefes de Bloque, la que decida la agenda del Congreso. Sin que la instancia de jefes de Bloque incluya tales leyes, las mismas no serán discutidas en el Congreso. Dichas leyes buscan atacar el tema de la corrupción y transparencia, extremos en los que el Estado de Guatemala no ha sido bien calificado en el pasado. El día de ayer, la diputada Nineth Montenegro mencionaba que era necesaria la aprobación de tales leyes previo a la aprobación del pacto. La semana pasada, el Gobierno anunció que sería hasta el 15 de marzo la fecha en que el Ejecutivo presentaría en paquete la legislación complementaria de la reforma fiscal al Congreso.
Congreso
Plataforma legislativa podría retirar apoyo a oficialismo POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Tras lo ocurrido en la sesión plenaria de ayer en el Congreso de la República, se evidencia que el Partido Patriota (PP) podría quedarse sin respaldo de la plataforma legislativa que es liderada por el diputado Roberto Alejos, líder del Bloque Independiente. Los roces suscitados ayer por las bancadas, se originaron al mo-
mento de que la bancada oficial pretendiera aprobar las reformas a la Ley Orgánica del Congreso, y la asignación de comisiones. Según fuentes indican que el diputado Valentín Gramajo, jefe de bancada del PP, presentó una moción privilegiada para pasar de urgencia nacional las reformas a la Ley Orgánica del Congreso, que presentó Alejos el año pasado, las bancadas se pronunciaron
en contra, al señalar que dicha aprobación no estaba respaldada por los jefes de Bloque. Por su parte Manuel Barquín, secretario adjunto de la Gran Alianza Nacional -Gana- mostró su descontento por las acciones tomadas ayer. “Me atrevo a llevar a mi bancada, la consulta de si es conveniente que sigamos apoyando o integrando la plataforma que se
ha estructurado, si no continuaremos con el trabajo que hemos realizado como bancada”, manifestó Barquín. Leonel Lira, jefe de bancada de Encuentro por Guatemala (EG), quien conforma la plataforma legislativa señaló que ellos continuarán conformando la plataforma legislativa, siempre y cuando los objetivos de esta sean iguales al de su partido.
Sin Vivienda
Amenazan con retornar al bloqueo POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Roly Escobar, representante del Movimiento Sin Vivienda, señaló que darán plazo para el próximo jueves para que cumplan el compromiso del presidente Otto Pérez Molina y Gudy Rivera, presidente del Congreso de la República en aprobar la ley de vivienda. Según el dirigente, ya sostuvo reuniones con Gudy Rivera para conocer los atrasos en la aprobación de dicha ley. “La respuesta fue de que han estado trabajando en el Congreso el tema de las comisiones de trabajo y que en esta semana la ley estaría pasando sus once artículos que quedaron pendientes de aprobación”, reiteró, Escobar. El jueves de la próxima semana se estaría cumpliendo el plazo estipulado por el presidente del Palacio Legislativo. Asimismo el representante de los Sin Vivienda señaló que ese día se estarían planificando las actividades a realizar si no se agendara la ley de vivienda. “Nosotros comprendemos que primero se debe nombrar a las comisiones de trabajo y en ese sentido, si las comisiones no se nombran en estos días no será responsabilidad de nosotros, lo cual da a entender que los propios diputados están entrampando la agenda legislativa”, enfatizó Escobar
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los Sin Vivienda amenazan con bloquear de nuevo el Congreso.
actualidad
Cancillería
Ratifican acuerdo sobre marcaje de armas POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El Estado de Guatemala ratificó el acuerdo con la Organización de Estados Americanos para el marcaje de armas de Latinoamérica y el Caribe. Además, Harold Caballeros, titular de la Cancillería, se refirió al asesinato de un guatemalteco en la zona fronteriza con Belice. Con la ratificación del convenio, Guatemala quedó obligada a marcar las armas de fuego con sus números de serie, nombre, dirección del fabricante o del importador, su modelo y calibre. El acuerdo con la OEA ha sido firmado por Barbados, Bahamas, Belice, Costa Rica, El Salvador, Granada, Guatemala, Uruguay, Paraguay, Santa Lucía, San Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago, y Ecuador. INDEMMIZACIÓN Sobre el asesinato de Juan Choc Chub, en la zona fronteriza con Belice, Caballeros dijo que pedirán una indemnización para la familia, pues el connacional dejó tres hijos en la orfandad y su esposa está embarazada; sin embargo, no especificó si este resarcimiento será económico. El Canciller dijo que realizó un recorrido por la zona fronteriza donde sucedió el hecho y verificó que sí se ha robado cosecha de guatemaltecos a pesar del alquiler que pagan por el terreno, aseguró que un hecho de violencia como este no es la primera vez que sucede, pues desde agosto del año pasado se han denunciado. Caballeros dijo que en la escena del crimen se localizaron más de 45 cascabillos. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Harold Caballeros (C), canciller guatemalteco.
Fuerzas de tarea
Piden primer informe POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina se reúne esta tarde con los encargados de las fuerzas de tarea instaladas para combatir las extorsiones, homicidios y sicariato, robo de vehículos, motocicletas y celulares, femicidios y secuestros. Esta es la segunda oportunidad en que el mandatario solicita un informe de cuentas a las fuerzas instaladas. El mandatario se reunirá cada semana con Mario Bossos, Juan Pablo Ríos, Luis Paniagua, Mirna Carrera y David Moya, encargados de dichas fuerzas, respectivamente, esto luego de que se estableciera la coordinación para el trabajo entre las mismas.
La Hora
Guatemala, 3 de febrero de 2012 / Página 3
GOBIERNO: Millonarias pérdidas por falta de días escolares
Educación presenta informe sobre caos y desorden en cartera Un informe presentado por el Ministerio de Educación reveló serios problemas financieros y administrativos en esa cartera durante la administración anterior. Incumplimiento en los días de clases, plazas otorgadas desordenadamente y desfinanciamiento se cuentan entre lo señalado por las nuevas autoridades. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Cynthia del Águila, titular de la cartera de Educación, presentó un informe sobre la revisión efectuada para determinar el estado de ese ministerio, el cual reveló que hay deficiencias en al menos nueve aspectos. Entre lo más destacado se encuentra la pérdida de Q2.8 millardos debido al incumplimiento de impartir 180 días de clases, según un estudio de la Unión Europea, tomado en cuenta para la revisión, se estableció que los días perdidos oscilan entre los 56 y 90, que podría significar que solamente se dieron clases en la mitad del tiempo establecido. Además se denunció que el programa de becas fue utilizado “sin criterio”, pues se descubrió que se invirtieron cerca de Q151 millones para becar a sujetos que no llenaron los requisitos necesarios, que rebasaban la edad establecida o estaban duplicados. La entrega inoportuna de textos, la falta de libros para varios grados y dificultades para su distribución por problemas de financiamiento son otro hallazgo en esta dependencia del Ejecutivo, además, de que existe una deuda por Q38.1 millones que no están contemplados en el presupuesto de 2012, por lo que ya se genera un desfinanciamiento en la cartera. SIN ACCIONES La ministra de Educación señaló además que durante la administración anterior se realizó una ampliación de cobertura escolar para el nivel básico que no tenía respaldo, se inauguraron institutos y telesecundarias sin equipamiento, sin docentes, sin materiales y sin insumos necesarios. La infraestructura, según Del Águila, fue desatendida, pues a
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Cynthia del Águila, ministra de Educación, presentó el informe sobre el estado en que encontró la cartera.
679 puestos y esto provoca un déficit de Q378 millones. Sólo en 2011, dijo la ministra, se contrataron 28 mil docentes bajo el renglón 021, muchos de los cuales realizan labores de administración, “no se observó la norma legal en el procedimiento para ocupar plazas vacantes”, aseguró. Por ello, se realiza desde ya una revisión tanto de los contratos como de la ubicación de los docentes para establecer como deberán ser distribuidos o si se necesitará rescindir. Dicho estudio se realizará en un plazo de entre 3 y 6 meses. FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, junto a Lucy Lainfiesta, futura ministra de Desarrollo Social, durante la revisión que hacen en Mi Familia Progresa.
la fecha existen “más de 400 escuelas” que sufrieron daños considerables a causa de los desastres naturales, 21 de ellas se ubican en Santa Rosa. La titular dijo que no hay registro de acciones implementadas por el gobierno anterior que reflejen el interés por resguardar la integridad física de los miembros de la comunidad educativa. Algo que confirma esto es el hecho de que la ejecución de los recursos financieros y de donaciones y préstamos para atender el problema “fue casi nula”, aseguraron autoridades de Educación. Para atender la demanda de 12 mil 953 aulas se tiene un déficit de Q2.842 millones.
PLAZAS SIN CONTROL Del Águila también hizo referencia a que en los cuatro años de la gestión anterior se dio un crecimiento “sin precedentes” de los empleados permanentes en el renglón 011, pues la nómina general creció en un 129%. La información cita que en 2007 el gasto en esta nómina era de Q3.3 millardos, mientras que en 2012 este costo será de Q7.6 millardos. La funcionaria explicó que para el pago de planilla existe un desfinanciamiento de Q378 millones. El desorden en las plazas docentes también se cuenta entre lo encontrado por el nuevo equipo, pues se dio un aumento de 57 mil
TRANSFERENCIAS PERJUDICARON Alfredo García, viceministro financiero de Educación, señaló que la situación en el ministerio puede deberse a las transferencias que se realizaron durante la gestión anterior. Se estableció un desfinanciamiento para pagar al menos la mitad de las 28 mil plazas que están asignadas, por lo que se aseguró que se harán ajustes a lo interno de la institución, para asegurar el pago de nómina. Las autoridades educativas dejaron en claro que todos los maestros con contrato recibirán sus pagos y que dialogarán con los docentes para encontrar soluciones en caso se tengan mayores dificultades financieras, pero al mismo tiempo se hizo un llamado para la maximización de recursos tanto financieros como físicos.
Página 4/Guatemala, 3 de febrero de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
TRIBUNALES: Defensa logra suspender otra vez inicio de juicio
Afectados del BC nuevamente se quedan esperando justicia Un ocurso de queja planteado por la defensa ante la Corte de Constitucionalidad evitó que en el Tribunal Sexto iniciara el juicio contra Roberto Manuel Segovia Olivotto, ex accionista del desaparecido Banco de Comercio (BC). por ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt
El argumento de la defensa para plantear dicho recurso, es por malas investigaciones dentro del proceso, por lo que se suspendió el inicio del debate oral y público. De acuerdo con Roberto Vallecillos, representante de los inversionistas afectados por el cierre de operaciones de BC, estaban preparados para el inicio del debate pero, “en último momento los abogados defensores de los banqueros interpusieron un ocurso de queja ante la CC, el cual provisionalmente fue otorgado; esto vino a entorpecer el inicio del debate, el cual ha sido pospuesto para fecha indefinida hasta este momento”, agregó Vallecillos. Más de cinco mil personas fueron afectadas con el cierre de dicha institución, en enero de 2007. Q mil 600 millones y más de US $15 millones es la pérdida total. Segovia es el único exdirectivo que guarda prisión por este caso y es procesado por los delitos de estafa, lavado de dinero e intermediación financiera.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los afectados del Banco de Comercio han pasado años sin que puedan ser atendidos por la justicia.
Por este mismo caso, están pendientes de captura los prófugos Carlos Enrique Lowenthal, Jorge Ibarra Rivera-Iglesias, Carlos Enrique Abularach Zablah y Claudia María Robles, implicados en la estafa del BC por medio de la offshore Organizadora de Comercio (OC). Asimismo, Vallecillos indicó que existe otro caso penal en contra de Willy Waldemar Zapata Sagastume, ex superintendente de Bancos, a quien se le está juzgando como funcionario del Estado de Guatemala, porque era el encargado de la Superintendencia de Bancos, SIB. Pero tras la cancelación de la audiencia del 07 de diciembre de 2011, hasta el momento, no se ha fijado fecha para su reanudación. Los afectados señalan responsabilidad de Willy Zapata, quien habría incurrido en delito de omi-
sión de denuncia debido a que no alertó sobre los movimientos anómalos del BC, aun bajo solicitud de la Superintendencia de Bancos. El Ministerio Público sostiene la misma versión. CIERRE DE OPERACIONES Una investigación de la Superintendencia de Bancos (SB) reveló que los accionistas del Banco de Comercio otorgaron préstamos por Q115 millones sin garantías reales de pago a por lo menos 15 empresas, de los que alrededor de Q96 millones fueron transferidos a Organizadora del Comercio, S. A., de la cual Carlos Abularach Zablah fue administrador y representante legal entre el 15 de abril de 2002 al 20 de enero de 2003, según consta en el Registro Mercantil. La empresa Organizadora del Comercio, S. A. estaría vinculada
a los principales accionistas del Banco de Comercio, Jorge Ibarra-Rivera Iglesias, y Enrique Lowenthal, socio de la Compañía Importadora de Automóviles (CIDEA) e hijo del diputado por el Partido Solidaridad Nacional, Julio Lowenthal Foncea. MESA DE TRABAJO Roberto Vallecillos indica que se han reunido con el jefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, Rony López, para establecer una mesa de trabajo en la cual se intercambió información con el personal del Ministerio Público, especialmente la fiscalía de Robo de Bancos, que es la encargada del caso de Banco de Comercio, y actualizaron información con la que cuentan inversionistas afectados.
Caso Rosenberg
CICIG recusa a juez justificando enemistad con comisión por ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carlos Aguilar, juez Caso Rosenberg.
del
Por segunda ocasión, con el argumento de que existe enemistad, la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) recusó al juez segundo Penal, Carlos Aguilar. La recusación fue planteada por la CICIG, un día después de que el juez Carlos Aguilar resolviera separar a la Comisión del proceso que se sigue contra los hermanos Estuardo y Francisco Valdés Paiz, sindicados por la muerte del primo
de estos, el abogado Rodrigo Rosenberg. Según la CICIG, Aguilar emitió opinión en relación con las críticas formuladas por Francisco Dall’Anese, jefe de esa instancia, por lo que no confía en su imparcialidad por el proceso en el que son sindicados los hermanos Valdés Paiz. Como ocurrió el año pasado, la Comisión argumenta que hay enemistad grave con el juzgador. En esa oportunidad, los argumentos de la Comisión eran que el juez encargado del caso de la muerte del
abogado Rodrigo Rosenberg tiene una enemistad con ese organismo. Aguilar rechazó la recusación y la envió a la Sala Segunda, para que resuelva. Por esta razón, Aguilar suspendió la audiencia programada ayer, en la cual resolvería la solicitud de la defensa de Mario Moreno Botrán, implicado en el mismo caso, y quien solicita que el Ministerio Público (MP) sea separado, y así lograr que ya no continúe la persecución penal en su contra. Actualmente, Moreno Botrán goza de medida sustitutiva.
Caso Renap
Por reactivarse orden de captura por ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt
Hasta que no sean notificados por la Cámara Penal, no se podría reactivar la orden de captura que existe contra Francisco Jiménez, ex ministro de Gobernación, procesado por adjudicar la emisión de DPI a la empresa Easy Marketing, cuyo proceso se dilucida en el Juzgado Noveno de Instancia Penal. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) amparó a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y anuló la resolución de la Sala Segunda de Apelaciones que excluyó a la entidad dirigida por Francisco Dall’Anese del proceso contra varios exfuncionarios vinculados al Registro Nacional de las Personas (Renap), procesados por adjudicar la emisión de DPI a la empresa Easy Marketing. La CICIG sostiene que en el caso Renap, por medio de una licitación viciada, se adjudica a Easy Marketing, empresa constituida en enero de 2007 con un capital de Q5 mil, la emisión de documentos personales de identidad (DPI). El monto del contrato es de Q868 millones. Por este caso se procesa a 10 exfuncionarios de Gobernación y del Renap.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Francisco Jiménez, exministro de Gobernación.
CSJ
Eligen representante al CNA por ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt
El Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) estará seleccionando –de entre cuatro candidatos–, a su representante para integrar el Consejo Directivo del Consejo Nacional de Adopciones –CNA–, para el período 2012-2016. Los cuatro candidatos expusieron, en la Sala de Vistas de la Corte, sus planes de trabajo, los cuales serán analizados por los 13 magistrados, para luego seleccionar al titular y suplente. Entre los mismos se encuentran: Noé Alejandro Erazo Bautista, Zoila Alicia Villela Villalobos, Jorge Mario Andrino Grotewold y Mirna Yolanda Lorenzana Arriaga de González.
LA HORA - Guatemala, 3 de febrero de 2012/Página 5
El transporte público digno y eficiente es una tarea pendiente
¿Dónde está el dinero del subsidio? Los transportistas deben dejar de ser pieza fundamental en las campañas porque el resultado está a la vista.
Es LA HORA de EVITAR el TRÁFICO DE INFLUENCIAS
La Hora
Página 6/Guatemala, 3 de febrero de 2012
REPORTAJE
Reportaje FOTO LA HORA: AP
El exgobernador de Massachusetts Mitt Romney, acompañado por su esposa Ann Romney y el empresario Donald Trump.
PRESIDENCIABLE GOZA DE BENEFICIOS MIENTRAS que CLASE MEDIA SUFRE PARA SATISFACER NECESIDADES
¿Por qué en EE.UU. es bajo el impuesto a las ganancias de capital? ¿Por qué Mitt Romney y otros ricos pagan menos impuestos por sus ingresos derivados de inversiones que si provinieran de sueldos millonarios? Porque a través del código tributario, el Congreso ha favorecido más a las inversiones que a la fuerza laboral, al considerarlas motor del crecimiento económico que beneficia a todos. Por STEPHEN OHLEMACHWASHINGTON / Agencia AP
E
l presidente Barack Obama y el movimiento Ocupemos Wall Street han expresado su desacuerdo con ese sistema de valores -en planteamientos efervescentes como la equidad y la justicia para este año electoral, y con las declaraciones de impuestos a la renta de Romney. El político republicano, quien hizo públicas hace poco sus declaraciones impositivas correspondientes a 2010 y 2011,
tuvo que defender el hecho de haber pagado un impuesto a la renta de casi 15% por ingresos anuales de 21 millones de dólares. La tasa fiscal aplicada a Romney es comparable a la que pagan la mayoría de las familias de ingresos medios. Sin embargo, Romney tiene ingresos que sobrepasan 420 veces los de la familia típica estadounidense. Los impuestos que pagó el aspirante a la candidatura presidencial republicana fueron muy bajos debido a que la mayoría de sus rentas provino de inversiones. Desde hace mucho tiempo ha estado
vigente en Estados Unidos una tasa fiscal progresiva, en la que las personas que ganan más pagan más impuestos. Pero también desde hace mucho tiempo, el fisco grava a tasas menores que los sueldos las ganancias de capital, provenientes de la venta de una inversión. “Existen dos consideraciones para examinar esta situación: un argumento moral y uno relacionado con el crecimiento económico, y ambos apuntan a que se apliquen menos impuestos a las ganancias de capital”, dijo William McBride, economista de la Fundación Tax, de tendencia conservadora.
Según McBride, es injusto que se cobren impuestos más de una vez, y las ganancias de capital son gravadas múltiples veces. Alguien hizo su inversión original con dinero de su sueldo que fue gravado. Si las acciones que se compraron aumentan de valor porque la empresa en la que invirtió tuvo ganancias, a éstas se aplicaron el impuesto a las corporaciones. Y si esa compañía paga los dividendos, estos también fueron gravados. Mucha gente paga doble impuesto, dijo Chuck Marr, director de política federal fiscal para el Centro sobre Pre-
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 3 de febrero de 2012/Página 7
Existen dos consideraciones para examinar esta situación: un argumento moral y uno relacionado con el crecimiento económico, y ambos apuntan a que se apliquen menos impuestos a las ganancias de capital”. William McBride Fundación Tax
supuesto y Prioridades Políticas, un organismo de tendencia liberal. “Revisen su más reciente recibo de pago: ahí viene el impuesto a la renta e impuesto de nómina, así que también les aplicaron doble impuesto”, agregó. Subrayó que cuando alguien hace alguna compra, probablemente pagó un impuesto a las ventas. Conforme a la ley actual, la tasa máxima impositiva es de 15% para los dividendos calificados y para las ganancias de capital de largo plazo, a decir los ingresos provenientes de la venta de una inversión a la que se conservó al menos durante un año. La tasa máxima fiscal que se aplica a los sueldos es de 35%, aunque esta solo se aplica a quienes tengan salarios anuales de al menos 388 mil 350 dólares. El Congreso comenzó a aplicar impuesto a las ganancias de capital a una tasa inferior que a los salarios al término de la Primera Guerra Mundial. El argumento de entonces fue que impuestos altos a las ganancias de capital reducirían la recaudación fiscal porque la gente simplemente retendría sus inversiones y restringiría el flujo de capitales, según la Encyclopedia of Taxation and Tax Policy (Enciclopedía de Impuestos y Política Impositiva). Sin embargo, en aquel entonces el impuesto más alto a los sueldos alcanzaba nada más ni nada menos que 73%. En 1922, el Congreso redujo a 12,5% el impuesto a las ganancias de capital y conservó esa tasa hasta 1934. En gran parte de los siguientes 70 años, el impuesto máximo a las ganancias de capital de largo plazo osciló entre 20 y 30%, y se elevó a 39,9% en la década de 1970, pero nunca descendió a menos de 20%, sino hasta 2003, cuando el Congreso aprobó reducirlo de manera gradual al nivel actual. De acuerdo con la ley de 2003, se aplicó a los dividendos calificados el mismo impuesto que a las ganancias de capital. Los liberales y algunos moderados describen como una concesión a los ricos los bajos impuestos aplicados a las inversiones debido a que son los más beneficiados. En 2011, dos tercios de todas las ganancias de capital correspondieron a personas con ingresos superiores al millón de dólares, según la Comisión Conjunta Tributaria, supervisor oficial no partidista del Congreso. Apenas 5% de las ganancias de capital fueron de personas con ingresos menores a 100 mil dólares, y 13% a personas con ingresos menores a 200.000 dólares. “En mi condición de persona liberal (de izquierda), creo firmemente que los ricos deberían pagar más que los trabajadores pobres”, al margen de si los ingresos provinieron de inversiones o sueldos, dijo Marr. Obama ha adoptado esta posición, aunque sus iniciativas presupuestarias prevén pequeños aumentos a los impuestos aplicables a las ganancias de capital y los dividendos, con tasa máxima de 20%. El presidente desarrolló la “Normativa Buffet”, llamada así por el inversionista
CANDIDATO Transacciones bursátiles desmienten sus promesas Durante su campaña por la candidatura republicana en 2007, Mitt Romney prometió que un fideicomiso que supervisa su cartera de inversiones financieras descartaría cualquier inversión que entrase en conflicto con las posiciones del partido hacia Irán, China, la investigación con células madre y otros asuntos. Sin embargo, los fideicomisos de confianza de la familia Romney conservaron algunas de esas acciones y efectuaron reiteradamente nuevas inversiones en ellas hasta 2010, cuando las vendieron antes del comienzo de la campaña actual, según un estudio detallado de las declaraciones financieras de Romney realizado por The Associated Press.
FOTO LA HORA: AP
El presidente Barack Obama ha expresado su desacuerdo con el sistema de valores.
Las declaraciones impositivas para 2010 de fondos fiduciarios de Romney, su esposa y sus hijos mayores revelan decenas de transacciones con esos valores, que se vendieron por más de 3 millones de dólares en 2010. Una vocera de la campaña de Romney, Andrea Saul, dijo que el exgobernador de Massachusetts no controla las inversiones realizadas por su fideicomiso ciego, pero que el administrador de la cuenta trata de manejar las transacciones “de manera consecuente con las posiciones expresadas públicamente por el gobernador Romney”. Ante la continuidad de las transacciones de 2006 a 2010, cabe preguntar por qué las transacciones se prolongaron durante tres años después de que Romney dijo que el fideicomiso se desharía de los valores conflictivos, un período en el que ha tratado de convencer a los votantes que profesa los valores republicanos conservadores.
FOTO LA HORA: AP
Occupy Wall Street hizo planteamientos efervescentes como la equidad y la justicia. multimillonario Warren Buffet, quien afirmó que los ricos no deberían pagar impuestos a tasas menores que las secretarias de los mismos. Para imponer esta normativa, Obama dijo en su discurso del Estado de la Unión del 24 de enero que las personas que ganen más de un millón de dólares deben pagar impuestos a una tasa de al menos 30%. “Llámese a esto ahora una guerra de clases si se quiere”, dijo Obama. “Pero ¿qué tal si se le pidiera a un multimillonario que pague la misma proporción de impuestos que su secretaria? La mayoría de los estadounidenses dirían que esto es una cuestión de sentido común”, agregó. La propuesta tiene pocas posibilidades de que sea aprobada en 2012 debido a las divisiones en el Congreso, en tanto que el gobierno de Obama ha difundido pocos detalles de cómo se aplicaría el impuesto. Los conservadores arguyen que aumentar los impuestos a las inversiones dificultará a las empresas la recaudación de capitales, restringirá el crecimiento
del empleo y perjudicará a los mercados financieros, con la posterior caída de los ingresos de las personas que dependen de los fondos de pensiones y cuentas para el retiro, así como de los ingresos de los millonarios y multimillonarios. “Desde mi punto de vista, la lógica de gravar con menos impuestos las ganancias de capital y los dividendos no tiene nada que ver con lo que un individuo paga en comparación con otro individuo”, dijo Jim McCrery, quien fue miembro republicano de alto rango de la Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes cuando se decretaron las reducciones impositivas en 2003. “Pero sí tiene mucho que ver con la creación de empleos en este país”, afirmó. McCrery trabaja ahora para la Alliance for Savings and Investment (Alianza de Ahorros e Inversión), una asociación de compañías y grupos empresariales que desean preservar en su actual nivel las tasas de impuesto que se aplican a los dividendos y las ganancias de capital.
También cabe preguntar si se verificaron previamente las transacciones en busca de posibles conflictos o con fines de percepción política. “Desde el punto de vista financiero, se diría que son inversiones totalmente legales”, dijo Thomas B. Cooke, profesor de derecho empresarial en la Universidad de Georgetown. “Pero por tratarse de un candidato presidencial, también es cuestión de ver a qué huelen”. La vocera de Romney dijo que el abogado que administra el fideicomiso suele realizar ajustes acordes con las posiciones de Romney. El candidato mantiene muchas de sus inversiones en un fideicomiso que él califica de ciego desde que se postuló como gobernador de Massachusetts en 2002. El fideicomiso intenta eliminar conflictos de intereses al ocultarle a Romney el carácter de las transacciones realizadas en su nombre y al impedirle tomar determinadas decisiones. Un abogado de Boston, R. Bradford Malt, administra sus amplias tenencias de acciones, fondos de inversión y otros valores.
Página 8 /Guatemala, 3 de febrero de 2012
La Hora
Departamental JUTIAPA
Rechazan traslado de Fontierras El Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Jutiapa, rechazó el traslado de las oficinas del Fondo de Tierras (Fontierras), al municipio de Moyuta, porque afecta los intereses de campesinos y campesinas, que tendrían que trasladarse constantemente, para hacer sus gestiones. Por Osmín Castro
JUTIAPA / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: INTERNET
Los manglares constituyen reservas estratégicas para el turismo, escenarios paradisiacos y panorámicos de impresionante belleza natural.
MANGLAR: Patrimonio natural
Turismo a pequeña escala es amenazado por la privatización El turismo ecológico y comunitario que se lleva a cabo en las áreas de manglar a nivel mundial, sufre de riesgo debido a las políticas de privatización de los territorios implementadas por los Estados para la ejecución de proyectos extractivos, de explotación de los recursos naturales y de construcción de grandes complejos para atraer al turismo internacional. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Cada 2 de febrero se conmemora el Día Internacional del Manglar, como un mecanismo para celebrar el aniversario de la firma del Convenio Ramsar, en 1977; en el 2012, la Convención Ramsar tiene como propósito abordar las oportunidades y los riesgos que conlleva el turismo para esas zonas. De acuerdo con un comunicado de la Red Manglar Internacional, integrada por distintas organizaciones y activistas
que protegen esos ecosistemas, en los humedales, los manglares tienen un importantísimo papel como fuente de sustento para los pueblos ancestrales y las comunidades locales; además ayudan a conservar la diversidad biológica, a regular el ciclo del agua y del clima. Constituyen reservas estratégicas para el turismo, escenarios paradisiacos y panorámicos de impresionante belleza natural, no obstante en los últimos años han sufrido un proceso de degradación que los ha llevado a un
estado crítico de conservación, señala la información de la Red. Las grandes construcciones de complejos hoteleros a gran escala, con cientos de habitaciones, campos de golf y piscinas, por lo general en las áreas marino costeras, devastan la vegetación original y utilizan grandes cantidades de agua, por lo que compiten con las poblaciones locales por el uso de este recurso. Proyectos internacionales amenazan los medios de vida de las comunidades Según información de la organización Biosiguana, que forma parte de la Red, en el 2008 el gobierno mexicano anuncia la construcción del Centro Integralmente Planeado (CIP), que contempla la construcción en mil 500 hectáreas para 44 mil cuartos de hotel, 8 mil condominios, 5 mil 500 casas para residentes permanentes, 4 campos de golf y dos marinas, centros comerciales y de entretenimiento.
Evangelina Gutiérrez, presidenta de la Asociación de Mujeres Campesinas y no Campesinas, informó que en la sesión del Codede se dio a conocer que las oficinas de Fontierras fueron trasladadas a Moyuta; el delegado departamental de la entidad no dio explicaciones que convencieran a los miembros del cuerpo colegiado sobre los motivos del traslado. Los más afectados con esta medida son los campesinos y campesinas usuarios del Programa de Arrendamiento de
Tierras, que otorga créditos para el alquiler de parcelas destinadas a la producción de alimentos, destinados al consumo familiar, así como a la obtención de recursos económicos. Quienes gestionan estos créditos son pequeños productores de maíz y frijol, principalmente, dieta alimenticia en el campo. En lugar de trasladarse a otro municipio, Fontierras debería prestar un mejor servicio a las y los usuarios, quienes por su precaria situación económica acuden a gestionar recursos, concluyó Gutiérrez.
SOLOLÁ
Exigen antecedentes penales a maestros Miles de docentes de los 19 municipios de Sololá esperaban turno en las afueras del Juzgado de Instancia Penal, de la cabecera departamental, para obtener sus antecedentes penales, requerimiento impuesto por la Dirección Departamental de Educación en Sololá. Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
Las y los maestros manifestaron su descontento con las autoridades educativas por esta nueva disposición, ya que deben madrugar y esperar entre ocho y diez horas para obtener sus antecedentes penales, para luego entregar dicho documento a las Coordinadoras Técnicas Administrativas y Supervisiones Educativas. Algunos mentores, que prefirieron el anonimato, señalaron que esta es la primera vez que se exige este documento, además de la hoja de vida, con todas las constancias de cur-
sos o capacitaciones recibidas durante el tiempo de servicio, fotocopias de títulos obtenidos, copia de nombramiento y otros documentos personales. La mayoría de maestros manifestaron desconocer para qué servirá la papelería requerida por las autoridades educativas, que les implicaron gastos económicos e inversión de tiempo. Funcionarios de Educación informaron que el objetivo es construir una base de datos en cada Coordinación Técnica Administrativa, para facilitar en las auditorías que se apliquen a todos los empleados públicos.
La Hora
Guatemala, 3 de febrero de 2012/Página 9
Economía ANALISTAS: Créditos deben evaluar ingreso familiar. Señalan que se olvida el daño ambiental de camionetas
El Iprima, los créditos y el ambiente
do, pero “lo que se necesita es generalizarlo y crear redes”, porque “¿dónde está el Transmetro sobre la San Juan o la Roosevelt?”, se pregunta Velásquez, ambas calzadas principales de la Ciudad de Guatemala.
El impuesto a la primera matrícula (Iprima) es una de las implicaciones que la reforma fiscal impulsada por el gobierno de Otto Pérez Molina tendría en los propietarios de vehículos terrestres, cualquiera que fuera su tipo. REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
La implementación del Iprima se haría en sustitución de los Derechos Arancelarios a la Importación (DAI) y se aplicaría al valor de mercado del vehículo que se consigna en una tabla de valores que anualmente aprobará el Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria, y se publicará, como se hace ahora, en el mes de noviembre de cada año. Los tipos impositivos que se aplicarían van desde 5% para vehículos de transporte público, hasta 26% para automóviles de 5 personas, entre otros. De ser aprobado el Iprima, entraría en vigencia a partir del día siguiente al de la fecha de publicación, en el Diario de Centro América, de la resolución del Consejo de Ministros de Integración Económica de Centroamérica, que establezca una tasa del 0% a los DAI de vehículos terrestres. Según se explicó en la presentación de reforma, el nuevo impuesto otorgaría certeza sobre la base imponible eliminando la discrecionalidad, además de contribuir a preservar el medio ambiente, restringiendo la importación de vehículos de siete años de antigüedad. Eduardo Velásquez, profesor titular VIII del Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR), de la Universidad de San Carlos de Guatemala, estima que la medida “en cierta forma, es correcta”. Pero dice que “lo que está queriendo hacer el Estado es resarcirse de los derechos arancelarios que ya no cobra”, porque también se da el caso que se “traen carros muy viejos”, facturados a precios muy bajos, y “lo que ha sucedido es que han metido un incremento al parque vehicular que ha venido a congestionar todo el tránsito en la Ciudad de Guatemala”. “Se calcula que tenemos cuatro veces más carros que calles dis-
“
Dicen que limitan la importación de carros viejos para proteger el ambiente, pero nada dicen de las camionetas viejas que tiran humo por todo el país…”.
ponibles”, apunta Velásquez, “eso es lo que genera los congestionamientos, ahí no hay vuelta de hoja” agrega. Afirma que la realidad es que “se va restringir la importación de vehículos con esas características”, pero el inconveniente que observa el experto, es que “esos usuarios van a tener que caer al mercado cautivo de los importadores de vehículos nuevos, va
Analista encarecerse la adquisición de un automóvil para esos usuarios”. “Lo que se necesita”, afirma contundente, “es la implementación de una política pública de transporte urbano y extraurbano que le dé opción a la población que necesita un automóvil”. Además de ser medida fortalecer los ingresos del Estado, según Velásquez, la medida está enfocada en la regulación del ingreso
de vehículos para estabilizar o disminuir el tráfico actual, que puede afectar de forma positiva el medio ambiente. Pero “se puede quedar corta si no se mejora la política pública de transporte urbano y extraurbano, porque al final se está encareciendo la posibilidad de importar un carro barato”. En ese sentido, dice que el sistema de Transmetro ha funciona-
CREDITOS Analistas consultados por Diario La Hora y quienes prefirieron omitir su nombre, manifestaron que también es importante que se pueda generar una política que permita a las personas acceder a créditos con tasas razonables para adquirir vehículos de agencia. “Existen en las agencias, vehículos que muchas personas de clase media para abajo pueded adquirir. La oferta de carros chinos por ejemplo, es una alternativa, pero el problema es que se deben de asegurar tasas, podríamos decir decentes para los consumidores, porque de lo contrario no tendrían ningún chance de pagar el crédito. Creemos que es importante que al hacer el análisis de esos créditos, se debe tomar en cuenta el ingreso familiar, no solo el de la persona que pueda hacer, formalmente, la solicitud del crédito pues de lo contrario, es limitar las aspiraciones de mucha gente de medianos o escasos recursos para hacerse de un carro para transportarse él y su familia”, dice uno de los analistas. “La alternativa del transporte público es viable en países donde el mismo es bueno. Aquí los transportistas se roban el dinero del subsidio, el Estado es comparsa de ellos ya que los ayudan a ganar elecciones movilizando a la gente y por tanto pedirle a la gente que use el transporte público, es no tener una noción clara de la realidad. Mucha gente sueña con poderse hacer de un carro para dejar el transporte, no al revés”, dice el analista. AMBIENTE Otro analista estima que parte de la propuesta tiene contradicciones y evidencia el juego con los transportistas. “Dicen que limitan la importación de carros viejos para proteger el ambiente, pero nada dicen de las camionetas viejas que tiran humo por todo el país. Eso es tremendo y demuestra una vez más, el nivel de corrupción que impera en el transporte colectivo sin que nuestras autoridades muevan un dedo porque son parte del juego”, concluye.
La Hora
Página 10 /Guatemala, 3 de febrero de 2012
AUTO: Mujer gana demanda
Mujer El supermercado más grande en esta ciudad, habitada por hispanos migrantes y afroestadounidenses de clase trabajadora, está por construirse. No será una tienda de una cadena grande sino una perteneciente a mexicanos que emigraron a Estados Unidos buscando el sueño americano.
Una mujer del sur de California, quien desafió al statu quo al presentar una demanda contra Honda, ganó su caso luego que un juez determinó que la automotriz le mintió sobre el potencial rendimiento de combustible de su vehículo híbrido. El comisionado de la Corte Superior de Los Ángeles, Douglas Carnahan, otorgó el miércoles a Heather Peters 9.867 dólares más de los planteados por una propuesta de arreglo de una demanda colectiva. La suma en esa oferta ascendía a unos 200 dólares.
CALIFORNIA: Northgate Market cuenta la saga de la familia González
El supermercado hispano recibe el reconocimiento de M. Obama
Por E.J. TAMARA
INGLEWOOD / Agencia AP
La historia del supermercado a abrirse, Northgate Market, cuenta la saga de la familia González, dueña de la cadena, que con esfuerzo, dedicación y buen ojo para aprovechar oportunidades ahora tienen 34 mercados y unos 4 mil 500 empleados en el sur de California. Los 31 años de experiencia de la cadena de la familia mexicana están dando frutos. Northgate Gonzalez Market recibirá 20 millones de dólares para renovar el lote que tenía en Inglewood y abrir dos tiendas en zonas habitadas mayormente por hispanos: una en South Los Ángeles y otra que ya abrió en City Heights, San Diego. El dinero proviene de California FreshWorks Fund, fundación que financia negocios de supermercados que quieren abrir tiendas en áreas desdeñadas por cadenas establecidas. El esfuerzo de los González fue reconocido el miércoles por la Primera Dama, Michelle Obama, quien asoció los productos saludables y nutritivos de Northgate con su campaña “Let’s Move!”, que promueve el ejercicio y alimentos saludables. “La historia de Northgate... es una historia que queremos contar en todas las ciudades de Estados Unidos”, dijo Obama durante una ceremonia en la tienda a abrir en esta ciudad. “Se trata de cómo ofrecer alimentos frescos, saludables y a precios competitivos
FOTO LA HORA: AP
La primera dama Michelle Obama reconoció la calidad de los productos que se venden en el supermercado.
en las comunidades que más lo necesitan”. La familia abrió su primera tienda en 1980 en una zona tan peligrosa de Anaheim, en el condado de Orange, que “los niños no podían salir a jugar”, contó Óscar González, el menor de los 13 hijos del fundador Miguel González Jiménez. El patriarca llegó a Estados Unidos luego que su tienda de zapatos en Jalisco, México, se quemó en 1952 y no pudo reactivarla. A los 44 años, Miguel González y sus tres hijos mayores emigraron a “El Norte”, dejando atrás al resto de su familia. “Hace más de 40 años mi padre llegó a este país con un propósito: para tener una mejor vida”, recor-
dó Óscar González. “Luego, él y mi hermano mayor básicamente empeñaron sus casas y pusieron los ahorros de toda su vida para abrir la primera tienda”. El primer negocio fue una licorería, que los González convirtieron en minisuper, con frutas, verduras y productos importados de México que atrajeron a los residentes migrantes de los alrededores. La meta inicial de la familia fue que cada uno de los hijos tuviera un supermercado. Eso fue superado hace algún tiempo y ahora dos generaciones trabajan en el negocio. Muchas tiendas son administradas por miembros de la familia, quienes se reúnen cada miércoles para almorzar.
“Ahora nos va bien, bendito sea Dios”, agregó Óscar González sin revelar detalles financieros y limitándose a decir que abrir la tienda de Inglewood costará unos cinco o seis millones de dólares. “Hoy se comprueba el sueño americano y nos dice que está vivo y en buen estado”. Los fondos que logró Northgate Gonzalez Market son para combatir los llamados “desiertos de alimentos”, que son mayormente zonas donde los supermercados convencionales son renuentes a abrir por inseguridad hacia la base de clientes de bajos recursos y temores de seguridad. Los González, sin embargo, ven a los desiertos de alimentos
como una oportunidad para expandir su negocio. Sus tiendas están ubicadas cerca o dentro de zonas desfavorecidas y de gran población latina, como Pico Rivera, Santa Ana, Bell y South Gate. “Nosotros estamos llenando un vacío dejado por grandes cadenas de supermercados que han decidido no venir a estas comunidades desfavorecidas. Eso es una ventaja para nosotros y gracias a eso, por ejemplo, hemos tenido acceso a los fondos que nos acaban de dar”, añadió Óscar González. Michelle Obama dijo que la iniciativa de California FreshWorks Fund está contribuyendo a combatir la obesidad y problemas relacionados al peso, que aquejan mucho a las comunidades de bajos recursos y que provocan enfermedades como hipertensión y diabetes. Northgate Gonzalez Market ha lanzado la campaña “Viva la salud”, que resalta productos saludables, como aceite de oliva en vez de manteca, con una etiqueta especial y ofrece clases de cocina en las tiendas. Una próxima campaña enseñará a estudiantes de secundaria a preparar meriendas saludables. Finalmente, la nueva tienda también tiene el potencial de unir a las dos comunidades más grandes de Inglewood, hispanos como María Gómez y afroestadounidenses como Doris Morton. “Creo que voy a venir a esta tienda. Tienen buenas frutas y verduras”, dijo Morton tras la ceremonia en la cual regalaron alimentos. “He comprado antes en tiendas hispanas y aunque a veces no entiendo lo que dicen las etiquetas, puedo ver los dibujos y algunas cosas no necesitan traducción, como arroz o azúcar”.
MODA en ESPAÑA
Las modelos presentan las últimas colecciones para la temporada otoño-invierno, en la que destacan los diseños de la artista Ion Fiz. La Semana de la Moda de Mercedes Benz atrae la atención del mundo en Madrid, España, en donde destacan las texturas lisas y los colores opacos.
FOTO LA HORA: AP
FOTO LA HORA: AP
FOTO LA HORA: AP
FOTO LA HORA: AP
FOTO LA HORA: AP
FOTO LA HORA: AP
La Hora
Guatemala, 3 de febrero de 2012/Página 11
Momia permite conclusiones sobre cáncer
Tecnología
El descubrimiento de cáncer de próstata en una momia de 2 mil 200 años de antigüedad indica que la enfermedad se debió a la genética y no al ambiente, afirmó una profesora de la American University en El Cairo. La dicotomía genética-ambiente es clave para comprender el cáncer. La profesora Salima Ikram, miembro del equipo que estudió la momia en Portugal durante dos años, afirmó el pasado domingo que pertenecía a un hombre que murió entre los 40 y los 50 años de edad.
COSMOS
El espacio fuera del Sistema Solar es más distinto de lo esperado Por ALICIA CHANG LOS ANGELES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Russian Roscosmos space agency
Las declaraciones resaltan los problemas sufridos por el programa espacial ruso en los últimos meses.
RUSIA: Estudian las causas de la falla
Culpan a la radiación por fracaso de sonda espacial de Roscosmos El director de la agencia espacial rusa dijo el pasado martes que la radiación cósmica es la causa más probable del fracaso de una sonda espacial con rumbo a Marte que cayó a Tierra el mes pasado y sugirió que un componente importado de mala calidad podría haber sido vulnerable a la radiación. Por JIM HEINTZ
MOSCU / Agencia AP
Vladimir Popovkin dijo que, además, se postergó el lanzamiento de una nave hacia la Estación Espacial Internacional programado para el 30 de marzo debido a las fallas descubiertas en la cápsula Soyuz. Las declaraciones resaltan los problemas sufridos por el programa espacial ruso en los últimos meses, incluyendo la caída en agosto de una nave de suministro de la estación espacial y la caída el mes pasado de un satélite de comunicaciones.
Desde que concluyó el año pasado la era de los transbordadores espaciales estadounidenses, las aeronaves rusas son el único medio para enviar y recuperar tripulantes desde la Estación Espacial Internacional. La sonda no tripulada FobosTierra debía haber llegado a Fobos, un satélite de Marte, donde tomaría muestras del suelo para traerlas a la Tierra, pero quedó atascada en una órbita poco después de su lanzamiento el 9 de noviembre. Cayó al mar el 15 de enero, al parecer frente a la costa de Chile, pero no ha sido
recuperado fragmento alguno. El fracaso fue un episodio embarazoso para Rusia y en un principio Popovkin sugirió que podría deberse a un sabotaje extranjero. Empero, el pasado martes dijo ante las cámaras de televisión que según una investigación, la causa más probable fue “la influencia localizada de partículas espaciales altamente radiactivas”. Popovkin, que habló en la ciudad de Voronezh donde se entregó el informe al viceprimer ministro Dmitry Rogozin, dijo que dos unidades del sistema de computación a bordo de la sonda Fobos-Tierra pasaron a la modalidad de “reanudar” para conservar energía, al parecer debido a la radiación, mientras la sonda se encontraba en su segunda órbita. No se aclaró por qué no se pudieron retirar las unidades de ese módulo.
Un vistazo más allá de nuestro sistema solar revela que, apenas fuera de la influencia del Sol, el vecindario es distinto y más extraño de lo que se preveía, según los científicos. Llama la atención la menor cantidad de oxígeno. Hay más átomos de oxígeno flotando libremente en el sistema solar que en el espacio interestelar inmediato, la vasta región entre las estrellas. Los científicos no conocían el motivo con certeza: es posible, dijeron, que una parte del elemento indispensable para la vida terrestre se encontrara oculto en el polvo o en el hielo. “Descubrimos este gran enigma: la materia afuera de nuestro sistema solar no se parece al material de adentro”, dijo David McComas, del Instituto de Investigaciones del Suroeste en San Antonio, Texas. El descubrimiento provino de la sonda Explorer (Explorador) de la Frontera Interestelar de la NASA, lanzada en 2008 para estudiar la frontera caótica donde el viento solar choca con
los gases fríos del espacio interestelar. A 322 mil kilómetros de la Tierra, la nave Ibex detecta las partículas que entran al Sistema Solar. Una burbuja protectora en torno del Sol y los planetas impide el paso de la radiación cósmica peligrosa, pero las partículas neutras pasan libremente, lo que permite a Ibex graficar su distribución. La menor presencia de oxígeno fuera del sistema solar no debería afectar la búsqueda de planetas similares a la Tierra, dijeron científicos que participan en ella. Hay oxígeno de sobra en las estrellas de la galaxia y en el material que da origen a estrellas y planetas, dijo el astrónomo Geoff Marcy en un correo electrónico. Mientras Ibex estudia el borde del sistema solar desde una órbita terrestre, las naves gemelas Voyager con propulsión nuclear lo hacen desde el borde. Lanzadas en 1977, las naves exploran los confines del sistema solar desde 2004. Los científicos dicen que faltan meses o años para que Voyager 1 salga del sistema solar y se convierta en la primera sonda artificial que penetra en el espacio interestelar.
FOTO LA HORA: AP/NASA
El descubrimiento provino de la sonda Explorer (Explorador) de la Frontera Interestelar de la NASA.
Opinión
Minutero de “La Hora”
En transporte hay empresarios con criterios cavernarios que impiden desarrollo porque ganan en el hoyo
Guatemala, 3 de febrero de 2012. Página 12
Impuestos y transporte
L
a falta de eficientes sistemas de transporte público y de políticas para implementarlos, ha generado en la población de Guatemala la necesidad, léase bien, de comprar vehículos particulares para cubrir sus necesidades de transporte y se adquieren de acuerdo a las posibilidades económicas de las familias. No es un gusto o capricho el que hace que la gente compre autos viejos importados de Estados Unidos o aun de Japón, sino que es una auténtica necesidad derivada de la incapacidad de las autoridades para enfrentar el tema del servicio público con propiedad y talento. El Gobierno ha dispuesto proponer la creación de un impuesto de Primera Matrícula que sustituye al de los derechos de importación y en el mismo se plantea la prohibición para ingresar al país carros de más de siete años de antigüedad. Desde el punto de vista del ambiente y para evitar que se sigan saturando las arterias, la idea puede ser buena, pero sin el complemento de una agresiva y coherente política para promover el transporte colectivo con eficiencia, precio razonable y seguridad, el daño a la población de clase media puede ser muy duro. Hay que decir que existe una per versión en el sistema de transporte que se ha agravado con el tiempo. Los mal llamados empresarios son en realidad traficantes de inf luencias que se hartan con el subsidio y lo aseguran con compromisos políticos que hacen durante las campañas electorales. Una auténtica mafia funciona en el sector y por ello no hay ningún plan serio para reformar el modelo porque los “empresarios” están asegurados a nivel municipal y a nivel nacional gracias a sus contribuciones para movilizar electores. En casi tres décadas de control del municipio, las autoridades no han podido sino ofrecer proyectos como el de los buses rojos, una auténtica estafa, el del Transurbano que es un negocio sin ninguna transparencia, y el Transmetro que apenas si funciona con dos ramales que le arrebatan vía pública a la red de calles y avenidas de la ciudad. Otros países con características similares a Guatemala han avanzado en sistemas más modernos, eficientes, y por lo tanto, más rentables, que permiten movilización masiva desfogando así las arterias porque para el ciudadano siempre será mejor usar transporte público que carros privados si el mismo es eficiente y de costo razonable. Desestimular el uso de autos particulares castigando el precio afecta a la clase media y clase media baja. Si al mismo tiempo se invirtiera en verdaderos sistemas de transporte colectivo urbano y extraurbano, especialmente en rutas cortas, otro gallo cantaría. Por ello es imperativo lanzar una política de transporte que puede tener en los fondos del subsidio el capital semilla necesario. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Pedirle a la OEA es pedir peras al olmo Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
yer vino el subsecretario general de la OEA a Guatemala, justo cuando los beliceños repitieron la prueba de fuerza que acostumbran cuando hay cambio de gobierno para pulsear el talante de las nuevas autoridades y lo hacen matando a un guatemalteco en la frontera. El presidente Otto Pérez recibió al burócrata internacional y le pidió que la organización investigue los hechos para evitar que vuelva a ocurrir un incidente similar en perjuicio de los connacionales. El mismo Pérez Molina declaró que los beliceños no cumplieron con retirar los destacamentos militares de la zona de adyacencia como se había acordado y atribuyó el crimen a esa situación. Guatemala, para variar, cumplió con las reglas de juego y retiró sus destacamentos, lo que ha servido para que nuevamente nos vean la cara de babosos. Pero lo peor de todo es confiar en esa entidad inútil, manipulada y corrupta que es la Organización de Estados Americanos que es la que, precisamente, tiene un papel fundamental en
TRANSPARENCIA…
N
el proceso para buscar la solución al diferendo territorial. Yo creo que si en algo ha tenido harta razón Hugo Chávez es en las críticas a una entidad que desnaturalizó por completo sus funciones porque no es más que la caja de resonancia de órdenes que nada tienen que ver con el interés de los países miembros, especialmente de los latinoamericanos. Baste ver la indiferencia del sistema interamericano ahora que Gran Bretaña comete un burdo acto de provocación enviando al nieto de la reina a participar en juegos bélicos en las islas Malvinas y no hay ni una protesta de la Organización de Estados Americanos ante la agresión contra uno de sus estados miembros. Dios libre al señor insulzo de actuar en defensa de los intereses de uno de los Estados americanos si ello puede causar el menor signo de molestia con quienes han decidido durante años, por sí y ante sí, el curso de las relaciones multilaterales en el continente. Desde la cumbre de Montevideo, a principios de los años sesenta, fue evidente que la OEA sirve fines contrarios a los regionales y lo mismo ha sucedido siempre en el curso de la disputa de Guatemala con la Gran Bretaña y de la disputa de Argentina con la misma pérfida Albión. Si los países de América no entienden el papel de la Organización de
Estados Americanos y lo repudian, en poco tiempo Chávez se va a apuntar un éxito diplomático porque ya veremos cómo en la cauda de la indiferencia ante la agresión y provocación que está sufriendo Argentina en estos días, se irán fortaleciendo alternativas de integración regional que terminen por sepultar a la inútil OEA. Y es que si bien el papel abyecto de la entidad viene casi desde sus orígenes, seguramente no ha tenido una dirigencia más vergonzante que la actual, con verdaderos lacayos incapaces de entender el rol que tiene que jugar una entidad que aglutina a todos los países de un continente para la defensa de sus intereses, pero no para que sean siempre tratados como el eterno traspatio de una potencia que le paga al final de cuentas a esa costosa e inútil burocracia. Para la OEA entretener la nigua es un gran negocio porque mientras subsistan y se alarguen los problemas, la burocracia tiene asegurado su puesto y su sueldo. Por ello es que siempre piden paciencia, siempre dan largas a los temas, salvo cuando se trata de acatar instrucciones precisas. Eso no es una Organización de Estados Americanos, sino un foro de corruptos en representación de regímenes igualmente corruptos para defender intereses ajenos a los pueblos de la región.
¿Y dónde está el dinero?
cuota obligatoria de sus cerca de quince mil O, NO, y NO, no me refiero a los integrantes, la nada despreciable suma de SEIS OCHENTA Y DOS MILLONES MILLONES Y MEDIO DE QUETZALES, de quetzales que “invirtieron” los los cuales, al decir de cientos de colegiados expresidentes del Congreso de la fermo@intelnet.net.gt humanistas, NO SE LES VE LA CARA en República Rubén Darío Morales y Eduardo ninguna actividad o adquisición de bienes Meyer. ¿En dónde está ese dinero?; tampoco, para beneficio del Colegio y sus colegiados. al dinero de las movidas en el Ministerio de Gosso modo, bien puede pensarse que en las Gobernación (Maskana, armas, chalecos, Fraijanes y otros). ¿En dónde está ese dinero?, ni me refiero a los dos actividades anuales relevantes realizadas por la junta directiva TRESCIENTOS CINCUENTA MILLONES de quetzales de la estafa del colegio, si mucho se gastan medio millón de quetzales, ¿Y lo cometida por los miembros de la Junta Directiva del IGSS (uno de demás? ¿Dónde está ese dinero? ¿En que lo invirtieron? ¿Siguen ellos recién salió libre, los otros fueron “perdonados”). ¿En dónde invirtiendo el dinero en acciones de las OFFSHORE? ¿No fue sufiestá ese dinero? y mucho menos hago alusión a los MILLONES DE ciente la lección negativa con el dinero invertido en el BANCO DE QUETZALES que se derrocharon en la SAASP ¿En dónde está ese COMERCIO? ¿Cuánto dinero se perdió en esa transacción? ¿Quién autorizó dicha inversión? ¿Se deducirán responsabilidades penales dinero? Lo anterior, no es invento mío; la Prensa cubrió tales actos ilícitos a los directivos que hicieron tal negociación, o se perdieron y nada más…? en su momento, y el pueblo está consciente de ello; no lo olvida. ¿DÓNDE ESTÁ EL DINERO del IGSS, MINGOB, CONGRESO, Tampoco me refiero a los MILLONES DE QUETZALES que se “invirtieron” en la “remodelación” de las instalaciones del Aeropuerto IPM, CONFEDERACIONES DEPORTIVAS, AEROPUERTO, Internacional La Aurora. ¿En dónde está ese dinero? Ni aludo a los PREVISION MILITAR y SAAS, entre otras instituciones? Pero MILLONES DE QUETZALES que también fueron “invertidos” por de ello escribiré en futura oportunidad; hoy hago eco del clamor los directivos de la Confederación Deportiva Autónoma de Guate- de cientos de profesionales humanistas que desean saber DÓNDE mala CDAG y el Comité Olímpico de Guatemala, en las diferentes ESTÁ EL DINERO, y también quieren conocer QUIÉN O QUIÉfederaciones. ¿En dónde está ese dinero? Y los MILLONES DE NES se arrogaron la potestad para invertir dichos MILLONES DE QUETZALES. QUETZALES del Instituto de Previsión Militar? Esto no es una acusación, imputación o afán de desprestigio, es Hoy me referiré específicamente al dinero aportado por los miembros del COLEGIO PROFESIONAL DE HUMANIDADES DE simplemente un DERECHO que tenemos a saber la respuesta a las GUATEMALA; institución que anualmente recibe en concepto de preguntas anteriores. ¿HABRÁ RESPUESTA?
Fernando Mollinedo
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Claudia Navas Dangel cnavasdangel@yahoo.es
Ordinaria Locura
No sólo de aplausos vive el artista
N
o hay nada más grande que el arte. Cada manifestación del mismo es un aliciente para el alma. Me regocija sobremanera contemplar un cuadro al visitar un museo o una galería. Es más, me hincha el pecho detenerme frente a mi cuadro de Ramírez Amaya. Disfruto profundamente la buena música y hay tanta, hoy por ejemplo pasé junto a mi hija escuchando a John Lennon. Amo leer y adoro los recuerdos de mis lecturas de infancia porque mi papá y mi mamá son parte de ellas. Por eso hoy al enterarme de la muerte de Héctor Gaytán, no pude dejar de pensar en mi papá y su voz profunda repitiendo “esqueletudo, esqueletudo…”, historias para poder luego meterme en la cama de mis padres. Pero no es de mis recuerdos que quiero hablar, sino de la lamentable situación que enfrentan los artistas de cualquier índole en Guatemala, y esto viene al caso porque leí en Facebook que necesitaban apoyo para los gastos del entierro de este escritor. Es indignante que quienes nos suavizan el alma no cuenten con una pensión justa, ¿aunque quién que no sea dueño de una embotelladora de cualquier bebida o político la tiene? Ahí está Julio Fausto Aguilera en un asilo que amenaza con cerrar a cada poco. Isabel de los Ángeles Ruano es otro ejemplo del desamparo que este gremio vive. Y es que: ¿cómo pedir justicia social para el artista en su vejez o en su partida, cuando deben realizar su trabajo contracorriente?, tecleando en oficinas, sirviendo cafés, vendiendo electrodomésticos o bailando en night clubs? Pancho Toralla quiere llevar su arte a toda Guate, pero no tiene apoyos, no al menos los que debería tener un artista como él. Guatemala está llena de artistas y el arte explota para no acabarlos, pero ¿cuántos los conocen? El premio nacional de literatura, así con minúsculas, es una miseria para toda una vida dedicada a las letras y en las otras ramas no hay mucho más que aplaudir en cuanto a reconocimientos. El Ministerio de Cultura y Deportes, sigue destinando casi todo el presupuesto al fútbol, algo que no paga el amor de sus seguidores, ni da glorias a Guatemala, ni siquiera alegrías. Ahora que hay nuevas autoridades que, sabe Dios quiénes sean, deberían reestructurar el presupuesto y tratar de crear algún fondo de apoyo para los artistas que enferman o mueren sin tener recursos al menos, pedir más es imposible. Aunque no sé si lo que escribo tampoco. Mientras, recordaré esas historias y me perderé mentalmente en un callejón del Centro tratando de evitar encontrarme con el Sombrerón.
Guatemala, 3 de febrero de 2012/Página 13
Negar el genocidio es querer tapar el sol con un dedo
L
os gobernantes de Guatemala de la investigación realizada por la CEH nunca se han destacado por ser fue verificar el genocidio en Guatemala. muy lúcidos; pero la declaración El Presidente de Guatemala debe leer Raúl Molina de Otto Pérez negando el genola Convención contra el Genocidio, fircidio ha sido un acto de ignorancia y mada y ratificada por nuestro país, que arrogancia; no se puede tapar el sol con obliga a las autoridades a investigar todas un dedo. El genocidio, por su magnitud las acusaciones de este delito y someter a como crimen de lesa humanidad, no lo los responsables a la justicia. No importa definen los individuos, mucho menos los miembros del ejército cuánto tiempo haya transcurrido, ni qué tan ancianos estén los acusado de haberlo cometido. Lo define la ONU, como el caso diseñadores o ejecutores de estas políticas; el Gobierno debe de Guatemala, y jurisconsultos, con abundancia de pruebas y enjuiciarlos y jamás pretender negar el crimen. Actualmente elementos. Solamente así se abre una causa legal. existe una disputa internacional entre Francia y Turquía, Christian Tomuschat analizó los testimonios y documentos porque una ley francesa hará que sea delito la negación del que estaban disponibles y orientó a la Comisión para el Escla- genocidio de los turcos contra los armenios. También leímos la recimiento Histórico (CEH), avalada por la ONU, a dictami- condena internacional contra el mandatario del Irán, cuando nar que “agentes del Estado de Guatemala, en el marco de las éste negó la existencia del genocidio nazi. Otto Pérez se expone operaciones contrainsurgentes realizadas entre los años 1981 a una vergüenza internacional semejante, justamente cuando y 1983, ejecutaron actos de genocidio en contra de grupos del Guatemala se acaba de estrenar en el Consejo de Seguridad; pueblo maya que residía en las cuatro regiones analizadas”. El lo más prudente para él es callar y dejar que la justicia actúe. sistema judicial guatemalteco ha abierto causas por “genocidio” Hay algunos guatemaltecos que quieren hacer una equivaleny ha encontrado suficiente causal para la prisión domiciliar de cia entre el ejército y la guerrilla. Pero la tortura y el genocidio, Ríos Montt. De igual manera, las cortes de España han abierto los dos crímenes de lesa humanidad universalmente aceptacausas contra varios responsables por ese mismo delito. Los dos, y la desaparición forzada, definida como crimen de lesa generales no se gradúan de abogados; pero cualquier conocedor humanidad por la OEA, solamente los cometieron las fuerzas de los Convenios de Ginebra sabe la responsabilidad del ejército del Estado guatemalteco. Hubo esta diferencia sustancial en la de Guatemala por crímenes de guerra. gravedad de los delitos y otra diferencia abismal en el número de Ante la montaña de documentos, incluido el “Nunca Más” víctimas (93% por acciones del ejército: ciento ochentiséis mil). del REMHI, y testimonios de sobrevivientes, el ejército optó Más esperanza tendremos de lograr la reconciliación mientras por guardar silencio y, peor aún, por ocultar la información en más pronto se garantice toda la verdad y actúe la justicia, en su poder. No obstante, uno de los resultados más importantes todos los casos que lo ameriten.
Uno a Uno
D
El defensor del Pueblo
e las instituciones creafigura de paladín y héroe que describe das dentro de la normativa el jurista Ramón Cadena, ni tampoco constitucional vigente desde es ese supra experto que destaca Edgar Walter Guillermo del Cid Ramírez hace más de 25 años, están Celada O., en artículos del matutino wdelcid@yahoo.com la Corte de Constitucionalidad, el “Prensa Libre” en su edición dominical Tribunal Supremo Electoral y la Prodel pasado 29 de enero. Diez años de curaduría de los Derechos Humanos. gestión debieran ser el mejor ejemplo En su momento enaltecidas cada una de una consolidación institucional por el mérito de sus integrantes y conductores. Pero ahora la pri- que en materia de derechos humanos, a todos nos produjera la mera exacerbada en el cumplimiento de sus funciones, llegando certeza de poder distinguir que la violación de éstos puede y es inclusive a legislar, es decir más allá de su fin supremo: la defensa cometida con exclusividad por funcionarios o empleados de los del orden constitucional. El segundo consumido por unas luchas entes gubernamentales, por acción o por omisión. Que cuando intestinas y viscerales alimentadas por hormonas cuyos ciclos men- se producen actos abusivos provenientes de particulares o entes suales alteran su esperado eficiente desempeño y ocasionando un privados, estos son propios del ámbito penal o civil. Con diez años caos innecesario. Y, finalmente, la figura del Defensor del Pueblo, de gestión no habría razón alguna para seguir teniendo la sensaopacado por su propia sed de impacto mediático. ción de que el “PDH, solo defiende delincuentes”, tal el sentir de Para esa inmensa masa de ciudadanos menores de cuarenta un amplio segmento de la población. Con diez años de gestión no años, cuyo despertar a la conciencia colectiva quizás estuvo habría razón para la existencia de absurdos como ese “espacio” de atrapado entre la apatía por lo público y el sentimiento de ajeno “desjudicialización de conflictos entre particulares”. hacia los valores de la vida en sociedad, sonarán la CC, el TSE y Y tal y como apuntó el lunes 30 de enero en el matutino Siglo.21, la PDH como instancias propias, eternas e incólumes de nuestro Álvaro Velásquez, podría ser hasta conveniente para el partido ordenamiento institucional. Pero no es así. En pocos días se ini- oficial la continuidad del actual Procurador de los Derechos Huciará la discusión pública sobre el futuro de la Procuraduría de manos, doctor Sergio Morales. Pero sin lugar a dudas se caería en los Derechos Humanos. Se hablará de la necesidad de resaltar el un contrasentido del estandarte de los nuevos administradores de mérito en el desenvolvimiento de la entidad. Se destacará lo re- la cosa pública al resaltar que la era del “cambio” ha comenzado. Por lativo a un soporte fundamentado en la experiencia. También de ello pareciera que no obstante las habilidades cabilderas de aquellos alguna manera se planteará la desvinculación político-partidaria que auspician el continuismo, se toparán con un entorno que cada de aquél que resulte electo por el Congreso de la República. Aquí vez requiere de nuevos enfoques, de nuevos planteamientos. Si a la es importante señalar que es completamente absurdo suponer que luz de lo emprendido en estos casi diez años de gestión, lo que se estas importantes instituciones sean conducidas apolíticamente. puede ofrecer son contrasentidos y tareas inconclusas, mal harán Tal petición solo puede partir de un discurso demagógico propio de quienes se inclinen por la prolongación a cinco años más de una aquellos que se escudan tras la denominada “sociedad civil”, que en gestión que no necesariamente se caracteriza por una defensa del muchas ocasiones no es más que el refugio de políticos frustrados, Pueblo al margen de otro tipo de intereses. Lo que se hace necesario que quizás las únicas elecciones que pudieron haber ganado en e imprescindible, es el hecho de que puedan conocerse planes de sus vidas públicas, fueron las que alcanzaron como estudiantes trabajo. Diagnósticos institucionales sobre el estado de situación de y que probablemente han obtenido financiamientos a la sombra la PDH. La necesidad de enfocar más vigorosa y participativamente protectora de intereses foráneos, bajo la supuesta defensa de una la difusión de los derechos y garantías en materia de la dignidad democracia en la que creen a su muy particular conveniencia. humana. No hay que olvidar que como comisionado, la labor de El papel del defensor del Pueblo es fundamental para el acri- defensa del Pueblo debe estar apuntalada por un plan de acción solamiento sostenido del proceso democrático. No es como esa que todos merecemos conocer con suficiente antelación.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 3 de febrero de 2012
opinión
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
“Regalías voluntarias pagará la minería… ja, ja, ja.” (I)
C
omo por arte de magia, a menos de 15 días de haber tomado posesión el nuevo gobierno, el presidente Otto Pérez y el ministro de Energía y Minas, Erick Archila, suscriben con la Gremial de la Cámara de Industria, que incluye a Montana Exploradora propietaria de la Mina Marlin, una modificación contractual o acuerdo voluntario donde se elevan las regalías del ridículo 1% a la tasa de 3%, 4% y 5% sobre las ventas brutas, según el mineral que se extraiga, ja, ja, ja. ¿Es este un hecho que ya estaba pactado, acordado, pre cocido, etc., etc., antes que asumiera el nuevo gobierno? El ajuste no coloca a los guatemaltecos propietarios de los minerales de nuestro subsuelo en iguales condiciones de ingresos por regalías e impuestos que se pagan en Chile, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú. Es una regalía precaria, un paliativo para que no se declaren lesivos esos contratos. ¿Cómo puede ser suficiente que los dueños de la Mina Marlin, que obtuvieron la concesión de extraer oro y plata cuando el oro se vendía en el mercado mundial a US $250.00 la onza troy y hoy se vende a US $1,730, solo aumenten el pago a un 3% cuando sus utilidades han aumentado más de un 600%? Ja, ja, ja. ¿Se pretenderá con esta modificación que no se cumpla la promesa pública que el candidato Otto Pérez hiciera de elevar al 30% las regalías por la extracción de oro y demás minerales? Propuesta que en todo caso era inferior a lo que planteaba el candidato Manuel Baldizón, quien proponía elevar esas regalías al 50%. ¿Se pretenderá que el Congreso de la República no concluya la actualización de la ley respectiva y así se continúe burlando lo que en justicia, de forma ecuánime, corresponde que sean las regalías e impuestos por estos minerales no renovables, patrimonio y propiedad de todos los guatemaltecos? Estas preguntas no pueden dejar de responderse por el presidente Otto Pérez, ni por el Organismo Legislativo actual. Adicionalmente, no puede dejar de abordarse el tema de lo que implica la extracción de estos minerales y el medio ambiente. No es un secreto que en la forma que se obtiene el oro conlleva el uso de enormes cantidades de cianuro que no es recuperado y que en minas antiguas de Europa, Canadá y Estados Unidos se ha comprobado por los expertos que puede durar hasta 2500 años envenenando a las generaciones de seres que no han nacido, a las aguas, las tierras y cultivos. Esa es la razón por la que Montana Exploradora es una empresa guatemalteca, propiedad o subsidiaria de GolpCorp, empresa canadiense que al terminar de explotar la mina con gusto le regalará la sociedad cascarón a los guatemaltecos o a los habitantes de los municipios de San Marcos donde opera, en una acción parecida a la hecha por FEGUA., pero más grave porque esa empresa nos dejó sólo chatarra, que no implica la misma contaminación y los venenos que conlleva la explotación del oro y de la plata. Es muy probable que Otto Pérez, Roxana Baldetti no tengan conocimiento de la jugada que les están haciendo y que igual que lo hicieron los españoles, el espejito de aumentar voluntariamente las regalías del 1% al 3%, al 4% o al 5% los tenga deslumbrados; sin embargo, para eso existen los expertos y con sólo preguntarle al gobierno de Chile, Venezuela, Colombia, Ecuador o Perú, comprenderán y comprobarán que les están dando una gran tomada de pelo. El Congreso, su nueva junta directiva, los nuevos y los viejos diputados tienen igual obligación urgente de emitir una ley adecuada de minería y de aumentar las regalías e impuestos como en el Cono Sur. Continuará
“La religión es el opio de los pueblos” (Frase de Karl Marx, atribuida a Mao Tse-tung)
A
ntes de que me empiecen a maltratar debo decir enfáticamente que la frase que encabeza esta columna no es mía. Se discute si es de Karl Marx (lo cual así lo creo) o de Mao Zedong, llamado también Mao Tse-tung. Uno economista ideólogo del marxismo y el otro, creador de la República Popular China, gran amigo y aliado de los gringos y la segunda potencia económica mundial. De todas formas esa frase me viene del norte y un significado tendrá y cada quien la puede interpretar como mejor le parezca que para mí, ni huele, ni hiede. El asunto es que hace algunas semanas se desató la guerra de Troya aquí en Guatemala, cuando la periodista Marcela Gereda le dio una entrada de padre y señor mío (dicho sea con el mayor respeto para Tatachús), al conocido pastor evangélico Cash Luna (que no es mi pariente) y que tiene miles de seguidores y un templo digno de los construidos por los babilonios. Ahora que la entrada fue únicamente para el señor Carlos Luna. En lo personal estoy con Mao y Marx en parte de su frase (sea de quien sea), porque lo aberrante, lo desquiciante en la religión es el opio ancestral que tenemos dentro y que van desde Papas corruptos y degenerados, hasta la Santa Inquisición, que de santa no tenía nada, hasta los curas pederastas que han violado a niños y niñas con falsos sermones utilizando el nombre de Dios y que se han visto hasta obispos, ser expulsados de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana (y guatemalteca). Esto ocurre en la religión católica que para Semana Santa es motivo de folclores y que muy pocos son verdaderos creyentes que no van al puerto a emborracharse, sino a hacer una penitencia verdadera que nos recuerde a uno de los seres que más admiro: Jesucristo. Pero esto es por la Iglesia Católica, pero también la evangélica es digna de compasión, de desprecio por su afán al dinero, porque conozco a tres “pastores” “Cash Luna, Jorge López (de la Megafráter) y uno de apellido Solares, exvendedor de seguros, que lloran a mares, tienen –dicen– el don de la sanidad, el de hablar en lenguas raras y otras cosas más que ya las quisiera para mí a fin de hacer el bien, no en una Megafráter, sino en esas áreas marginales llenas de pobreza y tristeza. ¡Entonces sí honrarían a Jesucristo! Cuya pobreza y amor fue su estandarte y al final fue azotado, coronado de espinas y crucificado.
Héctor Luna Troccoli
¡Eso sí es ser hombre y Dios! Hay dos pastores más que se me quedaban en el tintero: Harold Caballeros a quien yo critiqué, no por ser el futuro ministro de Otto Pérez, sino porque dijo que le daba apoyo al general SIN NADA A CAMBIO, aunque un “oyente y lector” entendió al revés, por lo que, perdónalo Señor, porque
no sabe leer ni escribir. El otro es creo de apellido Benítez y pastor de la iglesia Eben Ezer y tiene una gracia muy particular: el hecho de ser simpático y tener una iglesia o templo sencillo y humilde, no como Solares que no sé de dónde le salen tantas lágrimas para que los “hermanitos le entreguen el diezmo”. Pero AUNQUE RESPETO TOTALMENTE A LA RELIGIÓN QUE RESPETE CADA QUIEN SIEMPRE QUE LO HAGA DE VERDAD Y CONVICCIÓN Y NO SE APROVECHE DE ELLA, LO QUE NO PUEDO PERMITIR BAJO NINGUN CONCEPTO ES ESE FANATISMO ISLÁMICO EN DONDE A DIARIO MUEREN MILES DE PERSONAS ENTRE MUJERES, NIÑOS, ANCIANOS, ETCÉTERA POR FANATISMOS, SÍ FANATISMOS RELIGIOSOS QUE NO TIENEN RAZÓN DE SER. Los musulmanes se despedazan (literalmente) por diferencias irreconciliables en donde los que pagan son los que nada tienen que ver. Las religiones de cualquier denominación no creo que sean malas per se, pienso que los malos son quienes las dirigen, las que las manipulan, valiéndose de las creencias de buena fe de los demás. Lamentablemente el fanatismo las tergiversa y las destruye, sean católicos, evangélicos o musulmanes. Yo digo que hace falta que venga Dios, pero lueguito si me hace favor... Estos crímenes inauditos en Oriente Medio no son civilizados, éticos, morales, dignos, humanos, etcétera Y estoy seguro que, como dijo el maestro Marco Augusto Quiroa en su obra “Semana Mayor”, si de nuevo asesinaran a Jesucristo, Él ya no volvería a resucitar para que a TODOS se los lleve la chingada......... PUERTAS ABIERTAS. Este segmento no es religioso, solamente es para dirigirme a muchos funcionarios para invitarlos a que visiten el Gran Pavo de Fraijanes, para estar en donde deben estar: en la cárcel. Háganse la campaña porque con los jueces estamos fregados...
CONTRAVÍA
Y
Mujeres en son de guerra
no es broma, la decisión del Gobernante Pérez de separar a las organizaciones de mujeres del procedimiento de selección y elección de la titular de la Secretaría Presidencial de la Mujer, Seprem, ha provocado el rechazo e indignación del movimiento de mujeres guatemaltecas que considera el acto presidencial como un retroceso en la democracia que se construye en el país. La polémica es porque el Jefe del Ejecutivo mediante el Acuerdo Gubernativo 34-2012 deroga el artículo 4 del Acuerdo 200-2000 relativo a la creación de la Seprem y también el artículo 10 del Acuerdo 130-2001 referido al reglamento de la citada Secretaría. El Gobernante Pérez apoya su actuación alegando que la Constitución Política de la República, establece el procedimiento para la designación de las Secretarías y que los artículos mencionados antes, contradicen el orden constitucional, pues la decisión de nombrar a los titulares de las diferentes Secretarías, es un mandato discrecional del Presidente de la República, por lo que, según Pérez, es procedente haberlos derogado. El movimiento de mujeres organizadas (mayas, garífunas, xincas y mestizas) no comparte la decisión de Pérez, pues percibe que tal acto, es autoritario y cierra espacios democráticos que las mujeres han conquistado en el marco de los Acuerdos de Paz. Un comunicado del Sector de Mujeres fechado el 2 de febrero, afirma que desde 1994 participaron en la Asamblea de la Sociedad Civil para lograr que sus problemáticas y propuestas fueran recogidas en los acuerdos; una de ellas, la generación de una democracia real y participativa. Señalan que en los últimos quince años han impulsado junto a otras, ciudadanía, organización y articulación, además de generación de propuestas que se han concretado en leyes, instituciones y políticas públicas a favor de las mujeres. Citan el Acuerdo de fortalecimiento
del poder civil y función del Ejército en una sociedad democrática, capítulo VI recordando los compromisos 59, inciso e y 60, aceptados en el citado acuerdo y reclaman sean respetados y cumplidos, sobre todo, porque el actual Gobernante es firmante de este acuerdo y también del firmado el 21 de octubre del 2011 con la Agenda de la Diversidad que dice: “El Gobierno de Guatemala será garante de la permanencia y neutralidad política partidaria de SEPREM en la estructura políticaadministrativa del gobierno central. Garantizar el procedimiento de selección y nombramiento de la Secretaría y Subsecretaría Presidencial de la Mujer”. También denuncian que se les cerró el programa de radio “Mujeres en frecuencia” que las organizaciones de mujeres trasmitían en la radio nacional TGW. Consideran que estas decisiones configuran un gobierno de dictadura militar disfrazada, que contradicen los Acuerdos de Paz y al Gobernante Pérez, quien ha sostenido que serán relanzados en su administración. Ante los hechos, el Sector de Mujeres urge la ratificación de la Política nacional de promoción y desarrollo integral de las mujeres (PNPDIM) y el Plan de equidad de Oportunidades (PEO) 2008-2023 que contienen la agenda de Derechos Humanos de las mujeres y piden garantizar el seguimiento a convenios y acciones de institucionalización de políticas a favor de los derechos de las mujeres. Así que ya lo saben, las organizaciones de mujeres y en general las mujeres en este país, están en son de guerra, defendiendo derechos y espacios conquistados que ahora les están siendo arrebatados. Comparto el rechazo y la inconformidad de las mujeres por las referidas decisiones gubernamentales, que considero no acertadas, porque los derechos no se pisotean, deben ser respetados.
Factor Méndez Doninelli
14
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
f e b r e r o
d e
A mi oficina en la 2da calle 3-03, Zona 4, del municipio de San Cristóbal Verapaz, se presentó la señora ZENAIDA CONCEPCIÓN POP TZIBOY a solicitar el cambio de su nombre por el de ZENAIDA CONCEPCIÓN MORALES TZIBOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Verapaz, A.V. 28 de diciembre de 2011. Licda. Teresa Coralia de León Blanco, Notaria. 30745 05, 19 Ene., 03 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
30747
A mi Oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presento Ana Yaneth Sánchez López, a solicitar su cambio de nombre, por el de Ana Janeth Sánchez López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, 21 de diciembre del 2011. Lic. Odilio de Jesús López González. Notario. 05, 19 Ene. 03 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
30748
VALDEMAR PINEDA MEDRANO, solicita cambio de su nombre por NERY VALDEMAR PINEDA MEDRANO, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Jalpatagua, 19 diciembre de 2011. Abogado y Notario Alber Wilder García Medrano. Tel. 49751818. 05, 19 Ene., 03 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: Romelia Ramos Castro, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija: Cinthia Waleska Posadas Ramos, por el de Romely Waleska Posadas Ramos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 28 de diciembre del 2011. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. 30749 05, 19 Ene., 03 Feb./2011
EDICTO DE AUSENCIA EDICTO. A mi sede notarial 11 calle 4-64, zona 1 Edificio Pasarelli, ciudad Guatemala, 4to. Nivel Oficina B, se presentó la señora: JULIA GRISELDA MORALES ALVARADO a solicitar la DECLARACION de AUSENCIA del señor afectado MAMERTO EDMUNDO NEGREROS CASTELLANOS. Se cita a quien se considere afectado con dicha declaración. Notaria. Nancy Milanova Durán Alvarado. Colegiada 7465. 31043 20 Ene., 03, 17 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GAMALIEL MIGUEL NEFTALY COC POP, menor de edad, representado por su padre ALFONSO COC POP, solicita cambiar su nombre, optando por el nombre de GAMALIEL ALFONSO COC POP. Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, A.V. 26 de diciembre de 2011. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. 31049 19, 31 Ene., 03 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31052
2423-1818 4093-0038
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
3
OSCAR LEONEL LAM ALDANA, solicita cambio de nombre por OSCAR LEONEL LEE ALDANA efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 9 de enero 2012. 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria col,12.560. 20 Ene., 03, 17 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN No. 640-2011 Of. 3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día 0702-2012 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de la finca urbana No. 9,878 folio 378 de libro 20 E del departamento de Huehuetenango, con una extensión de 1,302.95 Mts. 2, ubicada en el lugar denominado “El Salto de Alvarado” del municipio y departamento de Huehuetenango, que mide y linda: Norte: 22 ml con Natalio Escobedo; Sur: 29.50 ml con Marcos González Santos; Oriente: 50 ml con Marcos González Santos; y Poniente: 51.20 ml con Sandra Rivas, finca en donde se encuentran construidas dos casas de habitación, una de paredes de adobe con techo de teja de barro, y la otra de paredes de ladrillo con terraza, que goza de los servicios de agua potable, drenaje y energía eléctrica. Esta hipoteca ocupa el séptimo lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q. 182,138.35 mas intereses, mora y costas procesales. Efectos
2 0 1 2
/
P á g . 1 6
legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata. Luis Geovanni Baca Garzona. Testigos de Asistencia. Totonicapán, 12-12-2011.31054 20, 27 Ene., 03 Feb. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD GENERADORA DEL PACIFICO, LIMITADA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 76636 FOLIO 297 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GENERADORA DEL PACIFICO, LIMITADA. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 5,000.00. EFECTIVO Y EQUIVALENTES 5,000.00. TOTAL ACTIVO Q 5,000.00. PASIVO CORRIENTE -. -. PATRIMONIO. CAPITAL DE CONSTITUCION 5,000.00. 5,000.00. -. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 1-1-33031, CERTIFICA EL QUE PRESENTE BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE GENERADORA DEL PACIFICO, LIMITADA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE HUGO FERRER REPRESENTANTE. F. ILEGIBLE MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES CONTADOR 08/DIC/2011. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-33031. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE MARZO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE ENERO DE 2012. EXP. 17378-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31055 20, 27 Ene., 03 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-01488. OF. 3ro. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA VEINTITRES DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca URBANA número 68, folio 68, del libro 1673 de Guatemala, Lote B-12 de la manzana B ubicado en el lugar denominado “EUREKA” en la zona 12 de esta capital, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Mide CIENTO SESENTA metros cuadrados y linda al NORTE LOTE B - 17 ORIENTE LOTE B-13 SUR FINCA MATRIZ PONIENTE LOTE B-11. LIMITACIONES: La presente finca tiene las servidumbres De paso que soporta, de paso que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta; de paso que soporta y de paso que soporta en su 2ª. inscripción de derechos reales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por ANA CONSUELO BAUTISTA GRANADOS, quien reclama la cantidad de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q. 125,000.00); en concepto de capital reclamado mas intereses y costas procesales y sobre ello se aceptaran posturas el día del remate. Guatemala cuatro de enero del dos mil doce. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 31056 20, 27 Ene., 03 Feb. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INDUSTRIA CHINA DE LICORES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 43948 FOLIO 577 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIA CHINA DE LICORES, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. DEL 01 DE ENERO DE 2011 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,011. ACTIVO. CIRCULANTE Q 15,849.39. CAJA Y BANCOS Q 2.19. CUENTAS POR COBRAR Q 11,480.00. PERDIDA DEL EJERCICIO Q 4,367.20. SUMA DEL ACTIVO Q 15,849.39. PASIVO. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADO Q 15,849.39. CUENTAS POR PAGAR Q 11,392.71. ISR POR PAGAR Q 85.06. CAPITAL AUTORIZADO Q 4,371.62. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q 15,849.39. GUATEMALA, NOVIEMBRE 2,011. F. ILEGIBLE REINA HUERTA LIQUIDADORA. EL INFRASCRITO CONTADOR, CON REGISTRO NO. 100,526 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINSITRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QIE HA OPERADO LOS LIBROS DE INDUSTRIA CHINA DE LICORES, S.A. Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL EXHIBE RESULTADOS ECONOMICOS DE LA EMPRESA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,011. F. ILEGIBLE KHRISTIAN C. ARIAS CONTDOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: KHRISTIAN CHICAS ARIAS PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 100,526. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2012. EXP. 14047-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31057 20, 27 Ene., 03 Feb./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE DICIEMBRE DE 2011, POR EL NOTARIO ANA VICTORIA MENDEZ MENDEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 21 DE DICIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: JOSEF FISCHER MAIER COMO LIQUIDA-
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... DOR BAJO REGISTRO: 369494 FOLIO: 854 LIBRO: 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: OETI AUSTRIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 88798 FOLIO 471 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 6 MESES A PARTIR DE 06/10/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO 61457-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jorge Francisco Retolaza, Registrador Mercantil Sustituto. 31060 20 Ene., 03, 17 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01163-2011-00957. Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para EL REMATE de los siguientes bienes inmuebles, inscritos en el Registro General de la Propiedad así: a) FINCA NUMERO DOS MIL NOVECIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO CUATROCIENTOS VEINTICUATRO, DEL LIBRO SEIS E DE JALAPA, finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO, ubicada en Llano Grande, zona siete de la ciudad de Jalapa, Departamento de Jalapa, de cincuenta y seis metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: siete metros, con finca Matriz propiedad del Donante; SUR: siete metros, con finca de Isabel Zuleta García; ORIENTE: ocho metros, con finca de la misma Isabel Zuleta García; y PONIENTE: ocho metros, con callejón. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. y b) FINCA NUMERO DOS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO, DEL LIBRO SEIS E DE JALAPA, finca urbana consistente en TERRENO en la zona 7, ubicado en Llano Grande, municipio de Jalapa, Departamento de Jalapa, con extensión de setenta y uno punto mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: diez punto cuarenta metros, con resto de la finca matriz; SUR: siete punto noventa y cinco metros, con Enrique Argueta; ORIENTE: ocho metros, con Miguel Argueta; y, PONIENTE: siete punto cincuenta metros, con César Argueta. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los inmuebles antes identificados les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, SONIA ELIZABETH HERNÁNDEZ GUERRA, para obtener el pago de OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS CUARENTA QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de enero de dos mil doce. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Licenciado PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI – SECRETARIO. 31062 20, 27 Ene., 03 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete, 3ª. Calle. 4-17 Zona 1, Chimaltenango. Se presentó ANA MARIA YOC BOSOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su MENOR hija, ANA CECILIA SAQUIC YOC por el de ANA CECILIA YOC BOSOS.- Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 16 de Enero de 2012.- Lic. GONZALO OLEGARIO ABAJ SINAJ, Abogado y Notario. 31063 20 Ene., 03, 17 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma 8-60, zona 9, Edificio Galerías Reforma Torre II, oficina 417, de esta ciudad, se presento MYNOR ROLANDO CHETE AQUINO, a solicitar el cambio de nombre, por el de MYNOR ROLANDO PIRIL AQUINO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, once de enero del dos mil doce. CARLOS ENRIQUE GODINEZ HIDALGO, Notario. Colegiado 11777. 31064 20 Ene., 03, 17 Feb. 2012
EDICTO DE AUSENCIA JOSEFA PICHE PETET inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo DANIEL COROY ORON con el objeto de solicitar posteriormente para que se nombre defensor judicial del ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 5ta. Calle y 3ave 2-81 Esquina zona 3 del municipio de Ciudad Vieja del departamento de Sacatepéquez. Ciudad Vieja 18 de noviembre del 2011 LIC. ERMES IGNACIO CAMEY CHIQUITO, ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 11894. 31065 20 Ene., 03, 17 Feb./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JOSEFA MIRIAM ESTELA TALOMÉ MENDOZA radican ante mí Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la Causante CARMEN EMPERATRIZ MENDOZA CALVO. Junta herederos: 17 de febrero del 2012, a las diez horas en 12 avenida 1-44 zona 2 ciudad. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 11 de enero de 2012. Juan Carlos Aballí Osorio. Colegiado 7403. 31078 20, 27 Ene., 03 Feb./2012
La Hora EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2009-245 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día SEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número Ocho mil ochocientos cuarenta (8740), Folio Doscientos cuarenta (240), Libro cuatrocientos treinta y ocho E (438E) de Guatemala, Inscripción Numero Uno: Finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO CUARENTA Y NUEVE, MANZANA 10, PROYECTO HABITACIONAL “JARDINES DE LA MANSION’’, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. Medidas y Colindancias: De la Estación Cero al punto observado uno, un AZIMUT de: ciento treinta y cinco grados, cincuenta y siete minutos, y seis segundos (135º57´06’’) y una distancia de seis metros (6.00m) con veintiocho calle; De la Estación Uno al Punto Observado Dos, un AZIMUT de: doscientos veinticinco grados, cincuenta y siete minutos y seis segundos (225º 57´6’’) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote cuarenta y ocho (48); De la Estación Dos al punto Observado Tres, un AZIMUT de: trescientos quince grados, cincuenta y siete minutos y seis segundos (315º57´6’’) y una distancia de seis metros (6.00m) con lote dos (2); De la estación Tres, al Punto Observado Cero, un AZIMUT de: cuarenta y cinco grados, cincuenta y siete minutos y seis segundos (45º57´06’’) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote cincuenta (50) .. “PROYECTOS ESTRATÉGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANONIMA’’ es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 9295 Folio 295 libro 39E de Guatemala Inscripcion Numero Dos. Téngase transcrita(s) la (s) 3, 4 y 5 inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de Conducción de Electrica que soporta, Acueducto de Agua Pluvial, Agua Potable y Drenaje de Agua que Goza. Servidumbre voluntaria de Paso que goza, voluntaria de Acueducto, de Agua Pluvial, Agua Potable y Drenaje de Agua. Inscripción Numero Tres: El ejecutado compró (aron) a PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado que ya incluye el IVA. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de: CIENTO SETENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.178,976.96) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de Enero del año dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda, Secretario. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 31087 23, 30 Ene., 03 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 69-2012 OF. 2o. NOT. 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día SIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de UN INMUEBLE, el cual carece de registro y matricula fiscal, inscrito en la MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN COTZAL, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, ubicado en VICHICHAM, MUNICIPIO DE SAN JUAN COTZAL, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide cinco cuerdas, con nueve varas, en linea recta, colinda con propiedad de Catarina Ordoñez Toma, de por medio y como esquinero, árbol de pito y huxi; ORIENTE: mide catorce cuerdas con once varas, linea recta, colinda con propiedad de Maria Rodríguez y Pedro Aguilar Mendoza de por medio y como esquinero, árbol de huxi y piedra; SUR: mide cinco cuerdas nueve varas en linea recta, colinda con propiedad de Antonio Lázaro Toma de por medio y esquinero, árbol de pito y piedra; PONIENTE: mide diez cuerdas con dieciséis varas, en línea recta, colinda con propiedad de Mateo de la Cruz Pérez de por medio y como esquinero, árbol de pito; derechos posesorios debidamente inscritos a nombre del ejecutado al número ciento treinta guión dos mil ocho, folio ciento cuarenta y uno, del libro cinco de inscripciones de derechos posesorios hipotecados. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Los que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de SEIS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q.6,543.83), más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, Guatemala, once de enero del año dos mil doce. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. –SECRETARIO– 31094 23, 30 Ene., 03 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 02-2010.- Oficial 2do.- Este Juzgado señalo la audiencia del quince de febrero de dos mil doce, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA de los siguientes inmuebles: a) PRIMER BIEN INMUEBLE: ubicado en el caserío Chuaxajil del municipio de Nahualá del Departamento de Sololá, que cuenta con una extensión superficial de 2,229.5 Mts2., con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 32.5 Mts., con Manuel Carrillo Perechú; SUR: 32.5 Mts., con Antonio Tzoc Tambriz y Miguel Tambriz Ajpop; ORIENTE: 67.5 Mts., con Manuela Tambriz Quemá y Manuel Carrillo Perechú, PONIENTE; 69.5 Mts., con Petrona Carrillo Perechú, Manuela Tuy y Francisco Tambriz
Guatemala, 3 de febrero de 2012/Página 17 Quemá, inmueble apto para el cultivo y cuenta con el servicios de agua potable; b) SEGUNDO BIEN INMUEBLE: ubicado en el caserío Chuaxajil del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, que cuenta con una extensión superficial de 3,126.5 Mts2., con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 69 Mts., con Manuela Carrillo Tzep, SUR: 24.5 Mts., en línea recta, inclinándose 12 metros con dirección a punto poniente, de este punto 5 metros con dirección a punto poniente, quebrándose 24 metros con dirección al punto norte, continua línea recta 12 metros con María Tambriz Ajpop, Manuel Guachiac Guarchaj y Manuel Tzep Ajpop, ORIENTE: 58 Mts., con Manuel Carrillo Tzep, PONIENTE: 27 Mts., con Lorenzo Tzoc Carrillo. La cual se llevará a cabo para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y UN MIL TRESCIENTOS TRECE QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y recargo moratorios. Ejecución promovida por la ASOCIACIÓN “CHITO´ IWIB´ XUCUJE´ RI UJ QUIXCAT O´O, a través de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ, Para tales efectos se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, once de enero de dos mil doce. JULIO XON XON, Secretario. 77623619. 31101 20, 27 Ene., 03 Feb./201 2
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2010-00975 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló la audiencia del SEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango al número VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y UNO, FOLIO DOSCIENTOS CUATRO, DEL LIBRO NOVENTA Y TRES de Huehuetenango, consistente en terreno ubicado en la Aldea Corral Chiquito jurisdicción del municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, consta de tres mil setecientos cinco metros sesenta y dos centésimos cuadrados, y linda: Al Oriente: Javier Hernández, calle al medio; Poniente: Viviano López; Norte: Maglori Elizabeth López Castillo de Villatoro; Sur: Antonio Hernández y Proyecto Agrícola San José, calle en medio. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal para lograr el pago de CIENTO VEINTISIETE MIL CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de enero de dos mil doce. Jaime René Orozco López, secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 31184 25 Ene., 01, 03 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00105 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS (4572), FOLIO SETENTA Y DOS (72), LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA E (430E) DE GUATEMALA, FINCA URBANA PROYECTO HABITACIONAL VILLAS DEL MILAGRO, Aldea Sacojito Municipio de Chinautla departamento de Guatemala, LOTE NÚMERO CINCO (5), Manzana nueve (9): Con un área de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno, un azimut de cero grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Cuarta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cuatro, Manzana nueve. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veinte, Manzana nueve. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero seis, Manzana nueve. Esta finca se desmembró de la Finca veintisiete mil trescientos noventa y nueve folio doscientos treinta y siete Libro quinientos setenta y cuatro de Guatemala INSCRIPCION NUMERO DOS: téngase trascrita(s) la tercera, cuarta y séptima inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que goza y paso que goza, servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: La ejecutada por compra es dueña. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO TRES: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta Finca. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, a través de su Mandatario Especial Judicial, para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES (Q.65,557.00) en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 3 de febrero de 2012
Viene de la página anterior... se hace la presente publicación. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Guatemala, diecinueve de enero de dos mil doce. 31243 27 Ene., 03, 10 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. Número: 12-12. SECRETARIO. Este Juzgado señaló audiencia para el QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, como Finca número CUATRO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (4,349), folio TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (349) del libro TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE E (369 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número diecisiete del Condominio Jardines de Mirabel ubicado en el Boulevard Colonia Lourdes, zona 16, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 126.0000 M2. con las medidas y colindancias siguientes: ESTE: de la estación cero al punto observado uno con azimut de trescientos cincuenta y nueve grados, diecinueve minutos, diez segundos y una distancia de siete metros colindando con calle de la colonia Lourdes; NORTE: de la estación uno al punto observado dos con azimut de doscientos sesenta y nueve grados, diecinueve minutos, diez segundos y una distancia de dieciocho metros colindando con lote dieciséis; OESTE: de la estación dos al punto observado tres con azimut de ciento setenta y nueve grados, diecinueve minutos, diez segundos y una distancia de siete metros colindando con calle del condominio; SUR: de la estación tres al punto observado cero con azimut de ochenta y nueve grados, diecinueve minutos, diez segundos y una distancia de dieciocho metros colindando con lote dieciocho. Inmobiliaria Lourdes, Sociedad Anónima, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ciento cincuenta y nueve (159), folio ciento cincuenta y nueve (159) del libro mil ochocientos noventa y ocho (1898) de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número 2. Téngase transcrita la 5 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número 3. Esta finca goza la servidumbre voluntaria de paso que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 6 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 4. Esta finca goza la servidumbre de acueducto que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 7 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 5. Esta finca goza la servidumbre de drenajes de aguas servidas y pluviales que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 8 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 6. Esta finca goza la servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 9 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 7. Esta finca goza la servidumbre de conducción de líneas telefónicas que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 10 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 8. Esta finca goza la servidumbre de conducción cable de televisión que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 11 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 9. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria de vistas y luces que goza la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 12 inscripción de derechos reales. La limitación impuesta por la presente servidumbre consiste en que por formar parte de un condominio, los predios sirvientes quedan sujetos a las prohibiciones y limitaciones contenidas en el Régimen de Copropiedad y en el reglamento de condominio constituido a través de esta escritura y especialmente a las siguientes: a) No construir, desarrollar o promover por sí mismo o por medio de terceros u ocupantes por cualquier título de cada predio sirviente, otras edificaciones además de la vivienda familiar ya construida, o modificar la estructura, fachadas, ventanas o techo de las mismas; b) no variar el color natural del ladrillo o fachaleta que recubren los muros exteriores de la vivienda construida; c) no colocar en las ventanas rejas o balcones de ningún tipo; d) no colocar o tender en las ventanas, balcones o terrazas de la vivienda, ropa, alfombras o cualquier otro objeto que afecte el ornato y apariencia general del condominio; e) no perforar o excavar por sí mismo o por medio de terceros, pozos de agua en terreno de propiedad particular o en las áreas comunes; f) no fraccionar, subdividir o desmembrar los lotes de propiedad particular o unificarlos con alguna otra finca del condominio; g) no unificar fincas filiales del condominio con lotes o fincas colindantes con el condominio, así como construir o crear entradas al condominio a través de los inmuebles de propiedad particular o fincas filiales del condominio; h) no depositar, acumular o incinerar sustancias y basuras o materiales de desecho, ocasionando olores desagradables o fétidos, tóxicos o no, aún sea dentro de sus respectivas fincas filiales y a puerta cerrada; i) no obstruir las áreas comunes o de circulación así como cualquier vía de acceso o comunicación del condominio y destinar para estacionamiento de vehículos las calles o áreas comunes del condominio; j) no llevar, mantener o almacenar en sus fincas filiales o en las calle o áreas comunes, basura, materiales de construcción, sustancias inflamables, salitrosas, y/o explosivas que puedan poner en peligro la seguridad de las personas y/o sus bienes, salvo aquellas que sean parte propia de los inmuebles tales como depósitos de gas propano, tanques de gasolina para vehículos, etcétera; k) no consentir, promover o efectuar en cualquiera de las fincas filiales y áreas que integran propiamente el condominio, actos en contra de la moral y el decoro de las personas, en contra de la urbanidad, las buenas costumbres y demás normas de convivencia pacífica; l) No realizar maniobras fraudulentas para impedir o intentar impedir de cualquier otra manera el normal desarrollo y desenvolvimiento de los servicios públicos comunes de que está dotado el condominio así como los fines comunes a que están destinadas las áreas de copropiedad; m) no drenar, depositar o tirar desechos, residuos o similares, sean tóxicos o no, a flor de tierra y sin conducción subterránea, alterando o no el ambiente propio del lugar; n) hacer o permitir que se produzca en sus fincas filiales sonidos o ruidos que
La Hora causen trepidación o molestias a los vecinos u ocupantes del condominio, los propietarios de las fincas filiales deberán velar por el uso moderado del volumen de aparatos de sonido, televisión instrumentos musicales; o) no realizar celebraciones o reuniones en las áreas comunes o fuera de los límites de su respectiva finca filial. Únicamente con la previa autorización de la Junta Directiva de la Asociación Civil y solo en los horarios debidamente fijados por ésta, podrán llevarse a cabo reuniones, fiestas o celebraciones en los parques del condominio; p) no sembrar en los jardines y áreas verdes de uso común del condominio, árbol o planta alguna, pues la jardinización está a cargo de las personas especializadas que señale la Asociación Civil o el Administrador. Inscripción Número 10. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, ADMINISTRACIÓN Y RÉGIMEN FINANCIERO DEL CONDOMINIO JARDINES DE MIRABEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 13 de derechos reales de la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala. Inscripción Número 11. La Sociedad Inmobiliaria Jardines de Mirabel, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca, por haberla aportado inmobiliaria Lourdes, Sociedad Anónima en Q.30,000.00, como parte del capital social. Inscripción Número 12. Relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Inscripción Número 5. El ejecutado se reconoce deudor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA BANRURAL, por la suma de ciento treinta y seis mil seiscientos veinte dólares de los Estados Unidos de América (US$136,620.00), en garantía del crédito se hipoteca esta finca y se constituye fianza. Inscripción Número 6. Relativa la rectificación del nombre de la parte fiadora. Inscripción Número 7. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, (acreedor), el ejecutado (deudor) y su fiadora convienen en ampliar el plazo del crédito original número 5 de esta finca, por lo que el nuevo plazo para el cumplimiento de la obligación es de 240 meses. Esta hipoteca ocupa el Primer Lugar y es la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Oscar Fernando Ortiz Cruz, para obtener el pago del monto que del total del crédito otorgado se garantizó con hipoteca, cuyo saldo a capital asciende a la cantidad de NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS UN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($.98,501.04), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el inmueble más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Retalhuleu, doce de enero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 31261 27 Ene., 03, 10 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2009-00384 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día SIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Dos mil dieciocho (2018) Folio Dieciocho (18) Libro Trescientos Cuarenta y Cinco E (345E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en Lote No. 10-3 de la Manzana “B”, del Sector A-3 de la Lotificación Ciudad San Cristobal Uno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 122.5000 m2. Medidas y colindancias: Al sur, de la estación número cero al punto observado número uno, diecisiete metros punto cincuenta centímetros lineales, colindando con lote diez guión cuatro. Al oriente, de la estación número uno al punto observado número dos, siete metros lineales, colindando con lote diez guión veintidós, calle de acceso vehicular y peatonal. Al norte, de la estación número dos al punto observado número tres, diecisiete metros punto cincuenta centímetros lineales, colindando con lote diez guión dos. Y al poniente, de la estación número tres al punto observado número cero, siete metros lineales, colindando con lote nueve. Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de agua del Río Mariscal que soporta. Inscripción Numero Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de ACUEDUCTO, DRENAJE FOSAS SEPTICAS, POZOS DE ABSORCION, COMUNICACIÓN TELEFONICA, DE VISTA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, SEÑALES ELECTROMAGNETICAS POR CABLE Y PASO PEATONAL Y VEHICULAR Y AREA VERDE.. B) Sobre los derechos que tiene el ejecutado de una cuarenta y cincoavo por sobre la finca número Un mil novecientos diecisiete (1917) Folio Cuatrocientos diecisiete (417) Libro Trescientos veinticuatro E (324E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE DOS-25 UBICADA EN MANZANA B SECTOR A-3 DE LA LOTIFICACION CIUDAD SAN CRISTOBAL, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala,. C) Sobre los derechos que tiene el ejecutado de una cuarenta y cincoavo por sobre la Finca al número Dos mil treinta y siete (2037) Folio Treinta y siete (37) Libro Trescientos Cuarenta y Cinco E (345E) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de TRESCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTISÉIS CENTAVOS (Q.385,447.26), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de enero de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala. 31289 30 Ene., 01, 03 Feb. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2007-9855 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO QUINIENTOS SETENTA Y OCHO, FOLIO SETENTA Y OCHO DEL LIBRO VEINTIDOS E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en un terreno ubicado en la manzana uno, de la urbanización RESIDENCIALES FUENTES DEL VALLE, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de ciento veinte punto quince metros cuadrados, medias y colindancias: norte; diecinueve punto setenta y cinco metros con lote numero diecinueve biprima, y lote diecinueve prima, con ángulo interno de noventa grados, oriente, seis metros con séptima avenida, con ángulo interno de noventa grados, sur, veinte punto treinta metros con lote numero diecisiete prima y lote numero diecisiete biprima, con ángulo interno de ochenta y cuatro grados, cuarenta y cuatro minutos y diecisiete segundo , poniente; seis punto cero dos metros, con derecho de vía FEGUA, con ángulo interno de noventa y cinco grados, quince minutos y cuarenta y tres segundos. INSCRIPCION DOS: Téngase trascrita la segunda inscripción de derecho reales de la finca matriz, relativa a conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, y cable de televisión paso de agua potable y pluvial, paso de drenaje de agua negras y paso que goza. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: El ejecutado por compra es dueño de la presente finca. ISCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO UNO, DOS: Unicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de SETENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 76,997.72) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala veintinueve de noviembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 31296 27 Ene., 03, 10 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. cero once cero cuatro guión dos mil once guión un mil seiscientos dos Not. Segundo. Este Juzgado señaló la audiencia del día nueve de febrero del año dos mil doce a las nueve horas, para la venta en pública subasta sobre los Derechos posesorios, inscritos en la Municipalidad de Concepción Huista, departamento de Huehuetenango, en el libro de Actas del año dos mil diez de Inscripciones Hipotecarias número ocho, correspondiente al dos mil diez, en el cual a folio numero treinta y ocho, aparece registrada, la primera Inscripción hipotecaria sobre los derechos de posesión de UBN inmueble propiedad del demandado, consistente en un inmueble ubicado en Secheu, del municipio de Concepción Huista, departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: mide quince metros con sesenta y cinco centímetros colinda con Santiago García Cruz; AL SUR: mide veintitrés metros con cincuenta y dos centímetros, colinda con Eusebio Carrillo, carretera de por medio; AL ORIENTE: mide once metros con cuarenta y siete centímetros colinda con Feliz García Lorenzo; AL PONIENTE: mide nueve metros con cincuenta y dos centímetros, colinda con Santiago García Cruz, donde cierran las medidas y colindancias. DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES, ANOTACIONES: Ninguna. GRÁVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de treinta y seis mil novecientos diecisiete quetzales con cincuenta y nueve centavos , en concepto de capital mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar que de conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. Guatemala, once de enero de dos mil doce. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. Lic. GERSON STEVEN RAFAEL FUNEZ. SECRETARIO. 31297 30 Ene., 03, 06 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01164-2011-00500 OFICIAL 2º. Este juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LA NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: siete mil ochenta folio ochenta, del libro quince E de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES: Inscripción número uno Lote doscientos veintinueve de la Lotificación Residencias San Ángel III, ubicada en el Kilómetro 4.5 carretera Antigua Chinautla, ubicada en el municipio de Chinautla , Departamento de Guatemala, de ciento sesenta y nueve punto cero cuatrocientos sesenta y siete metros cuadrados MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la Estación UNO al punto observado DOS , con rumbo Noreste y un Angulo de sesenta y siete grados, dos minutos, una distancia de siete punto quince metros con calle de la lotificación; de la estación DOS al punto observado TRES, con rumbo SURESTE y un ángulo de veintidós grados, cincuenta y ocho minutos,
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... una distancia de veinticuatro punto setecientos noventa y siete metros con lote doscientos treinta que se desmembra en esta escritura; de la estación TRES al punto observado CUATRO con rumbo SUROESTE y un ángulo de ochenta y cuatro grados, cincuenta y tres minutos, trece segundos una distancia de siete punto cincuenta y uno metros con lote doscientos dieciocho y lote doscientos diecinueve que se desmembran en esta en escritura; de la estación CUATRO al punto observado UNO, con rumbo NOROESTE y un ángulo de veintidós grados, cincuenta y ocho minutos, una distancia de veintidós punto cuatrocientos noventa y cuatro metros, con lote doscientos veintiocho que se desmembra en esta escritura. Residencial San Ángel Sociedad Anónima, es Propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro tres mil ocho de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la segunda, tercera, y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz a unas servidumbres consistentes en: energía eléctrica, energía eléctrica, para corrimiento de aguas pluviales, líquido y resultante de tratamiento de aguas servidas y conducción de las mismas. INSCRIPCION NUMERO TRES: los ejecutados son dueños de la finca por compra. DESMEMBRACIONES: ninguna, LIMITACIONES ninguna, ANOTACIONES PREVENTIVAS ninguna, GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente los que motivan la presente ejecución inscripciones números uno y dos, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación, Abogada MARIA GABRIELA ZACHRISSON GARCIA, para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTIUN MIL CIENTO CINCUENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses, recargo por mora, gastos y costas procesales. No teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, recargo por mora, gastos y costas procesales, Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de enero de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 31344 27 Ene., 03, 10 Feb. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Kivanc Ozseden Giray, nacional de Turquía, y Mariel Ximena Figueroa Rosales, nacional de Guatemala, requieren mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Por tal motivo se emplaza a quienes deseen formular oposición o denunciar algún impedimento en la oficina ubicada en la 6 calle 5-47 zona 9, Edificio Vasil, Quinto nivel. María Isabel Carrascosa Coll, Abogada y Notaria, Colegiado No. 15300. 31373 03 Feb./2012
La Hora del Municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez; consta de 547.81 mts.2, y se desmembró de finca No. 19,471, folio 66, libro 95 de Suchitepéquez. Colindancias: Al Oriente: Finca matriz; al Poniente: Juan Carau Monzón; al Norte: Francisco Torres; al Sur: Miguel Solis. GRAVAMENES: Únicamente la presente ejecución, que promueve Francisco Corado González, quien reclama Q. 15,000.00, mas intereses y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 16 de enero del 2012. Hada Maritza Fonseca Mazariegos. Secretaria. 31458 03, 10, 17 Feb./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13012-2011-00307 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día veintinueve de febrero del año dos mil doce, a las diez horas, para venta publica subasta de derechos posesorios sobre la finca rústica sin registro ni matricula fiscal, que consta en el acta municipal número ciento setenta guión dos mil once del municipio de San Rafael Pétzal del departamento de Huehuetenango, ubicada en el lugar denominado Corral de Piedra de la Aldea Tuisneyna y comprendida dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide treinta y un metros con cincuenta centímetros, en línea recta, colinda con Alfonso Leiva Sales, mojón en esquinero piedra sembrada a mano. SUR: Mide treinta y un metros con cincuenta centímetros, en línea recta, colinda con Andrea Morales Sales y con María Morales Sales, mojon en esquinero piedra sembrada a mano. ORIENTE: mide cuarenta y tres metros exáctos en línea recto colinda con Hipólita jerónimo Sales, mojon en esquinero piedra sembrada a mano. PONIENTE: Mide cuarenta y tres metros exactos en línea recta, colinda con Isabel Sales de García, mojones en esquineros piedras sembradas a mano, en donde se sierren las medidas dicho lote es útil para el cultivo de granos básicos de primera necesidad; BASE DEL REMATE: DOS MIL QUETZALES EXACTOS, mas intereses y costas judiciales, que es en deber al ejecutante Rigoberto López Domingo. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz. Huehuetenango, dieciséis de enero del año dos mil doce. ANTONIO PÉREZ FELIPE. SECRETARIO. 31459 03, 10, 17 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31463
Julio Adolfo García Rosales solicita cambiar su nombre por Julio Adolfo García Bobadilla. Cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 30 de enero de 2012. Thelma Judith Roca García de Maldonado, Abogada y Notaria, Colegiada No. 4084. 6ª. Avenida 11-43 zona 1. Of. No. 703 Guatemala. 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE RECONOCIMIENTO DE PREÑEZ
EDICTO DE REMATE
MARÍA JOSÉ RAMÍREZ PRADO, viuda de su cónyuge fallecido, el señor LUIS ALBERTO ESCOBAR SOTO, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de RECONOCIMIENTO DE PREÑEZ. Convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse a mi oficina profesional, situada en la 6ta. Avenida 16-24 zona 10, Guatemala. Guatemala, 19 de enero de 2012. Licda. Karla Susana Sequeira García, Abogada y Notaria, colegiada 10911. 31429 31 Ene., 02, 03 Feb. 2012
JUICIO EJECUTIVO No. C2-2006-3316 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señalo audiencia el día VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número CIENTO UNO, folio CIENTO UNO del libro MIL NOVECIENTOS OCHO de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote de terreno número veintidós, manzana “D”, Lotificación Villa Linda Tres, treinta y una avenida zona siete, Boulevard Universidad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con un área actual de ciento sesenta metros cuadrados, con las siguiente medidas y colindancias: NORTE: ocho metros, con la diecinueve calle “A”; SUR: ocho metros, con lote número diecisiete, misma manzana; ESTE: veinte metros, con lote número veintitrés, misma manzana; y OESTE: veinte metros, con lote número veintiuno, misma manzana. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: ninguna. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. DOS: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA D: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del veinticinco de julio del dos mil seis decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil seis guión tres mil trescientos dieciséis oficial y notificador segundo, seguido por el ejecutante en contra del ejecutado. INSCRIPCION LETRA F: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución del siete de abril del dos mil diez decreto el embargo definitivo de esta finca dentro del Juicio número C dos guión dos mil seis guión tres mil trescientos dieciséis oficial y notificador segundo seguido por el ejecutante en contra del ejecutado. Las anotaciones preventivas que aparecen transcritas a la letra D y letra F son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital reclamado, más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de enero del dos mil doce. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 31464 03, 10, 17 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO DENTRO DEL JUICIO SUMARIO NO. 01098-2009-612 Of. 1º. Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca embargada número NOVENTA, folio NOVENTA, del libro CIENTO SESENTA Y DOS finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO DIECIOCHO, EN LA MANZANA “E”, SECTOR DOS, LOTIFICACION VALLE DEL SOL DEL MUNICIPIO DE JUTIAPA, DEPARTAMENTO DE JUTIAPA con un área de CIENTO SESENTA metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: ocho metros con lote trece; Sur: ocho metros con tercera calle “C”; Oriente: veinte metros con lote diecisiete; Poniente: veinte metros con lote diecinueve. ANOTACIONES, LIMITACIONES Y GRAVAMENES: La presente finca tiene únicamente el embargo que es la que MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio dentro del juicio Sumario arriba identificado promovido por HECTOR ARNOLDO LARA CEBALLOS para obtener el pago de DOCE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, más costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, veintisiete de enero del año dos mil doce. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 31456 03, 10, 17 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE J.E.V.Ap. No. 45-2011 Sria. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 22-02-2012, 9:00 horas; venta en pública subasta finca rústica número 34,664, folio 154, Libro 145 de Suchitepéquez, consistente en terreno ubicado en el Cantón cocales, jurisdicción
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10ª av. 13-58 zona 1, se presentaron Eduardo Benjamín Pérez Barrios y Ana María Zacarías Alvarado en representación de YEINSIN FERNANDO PÉREZ ZACARÍAS a solicitar CAMBIO
Guatemala, 3 de febrero de 2012/Página 19 DE NOMBRE, por el de FERNANDO JOSÉ PÉREZ ZACARÍAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 30 de enero 2012. Lic. Francisco Antonio Ortiz Rizzo. Notario, colegiado 9418. 31466 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de La Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la Catorce Calle Cero guión Catorce de la Zona Uno, San Benito, Petén, frente a Colegio Sagrada Familia, se presentó Ofelia López, a solicitar su cambio de nombre de OFELIA LÓPEZ por el de OFELIA CASTILLO LÓPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén 26 de enero de 2012. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS AREVALO. COLEGIADO: 7774. 31469 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YOLANDA TOL REN, solicita cambio de nombre por el de OLGA YOLANDA TOL REN. Oposiciones de quienes se consideren afectados en: 6a.C. 5-28 Z. 9 Of. 404, Edificio Torre Cristal. Guatemala, 26 de enero de 2012. Mario Leonel Montenegro Pineda, Abogado y Notario.31470 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cruz Mariana Virula Quiñonez, solicita cambio de nombre por el de Cruz Mariana Rosales Quiñonez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9na. avenida 6-57 zona 1, ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango 25 de enero de 2012. Juan José Estacuy Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado No. 13,182. 31472 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO MANUEL EDUARDO VALENZUELA BARDALES (guatemalteco) y TERESA ALEMAN (Estadounidense), requieren mis servicios profesionales para que autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se emplaza a quienes tengan oposición del mismo. Licda. GLORIA ESPERANZA VILLANUEVA CORDON, Abogada y Notaria. 5ª.calle 12-35 zona 1, Guatemala, Guatemala. Colegiada 8433. 31473 03 Feb./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE DICIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES INSCRITA AL REGISTRO NO. 34593 FOLIO 223 LIBRO 122 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LAS ENTIDADES: DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA, LIMITADA, DUKE ENERGY INTERNATIONAL OPERACIONES GUATEMALA, LIMITADA Y GENERADORA LA LAGUNA DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES; FUSION EN DONDE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑÍA, S.C.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. CIFRAS EN QUETZALES NO AUDITADOS. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTES. CAJA Y BANCOS 339,055,429.89. CUENTAS POR COBRAR-. CLIENTES 132,133,279.80. CREDITOS FISCALES 16,113,659.25. INVENTARIOS 189,480,152.95. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS 110,380,993.84. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 67,378,877.05. ACTIVOS NO CORRIENTES. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 1,577,261,679.06. DEPRECIACION ACUMULADA (752,962,253.75). TOTAL ACTIVO FIJO NETO 824,299,425.31. OTROS ACTIVOS 431,974.87. CUENTAS POR COBRAR-LARGO PLAZO -. TOTAL ACTIVOS 1,679,273,792.96. PASIVO CORRIENTES. CTAS. X PAGAR AFILIADAS 564,458,863.23. PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR LOCALES 41,329,129.26. IMPUESTOS SOBRE LA RENTA X PAGAR 60,042,563.54. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 665,830,556.03. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL SOCIAL 735,754,000.00. UTILIDADES RETENIDAS Y RESERVAS 149,217,897.58. UTILIDADES (PERDIDAS) DEL PERIODO 128,471,339.35. TOTAL PATRIMONIO 1,013,443,236.93. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 1,679,273,792.96. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGITADO EN LA DIRECCION GENERAL DE RENTAS INTERNAS AHORA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 1-1-33031 CERTIFICA QUE EL CAPITAL EN GIRO DE LA ENTIDAD DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑÍA LIMITADA, S.C.A. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 SEGÚN EL BALANGE GENERAL NO AUDITADO QUE ANTECEDE A LA CANTIDAD DE: UN BILLON SEICIENTOS SETENTA Y NUEVE MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON 96/100 (Q 1,679,273,792.96) GUATEMALA 09 DE DICIEMBRE 2011 F. ILEGIBLE HUGO FERRER REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MANUEL GIOVANI SANCHEZ CONTADOR GENERAL 09/DIC/2011. APARECE EL SELLO
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 3 de febrero de 2012
Viene de la página anterior... QUE SE LEE: MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-33031. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE ENERO DE 2012. EXP. 7879-1997. Lic. Cesar Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31476 03, 10, 17 Feb./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS CELEBRADA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DUKE ENERGY INTERNATIONAL OPERACIONES GUATEMALA LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO NO. 48860 FOLIO 493 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LAS ENTIDADES: GENERADORA LA LAGUNA DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES, DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA, LIMITADA Y DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES FUSION EN DONDE LA ULTIMA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DUKE ENERGY INTERNATIONAL OPERACIONES GUATEMALA, LIMITADA. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. CIFRAS EN QUETZALES NO AUDITADOS. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTES. CAJA Y BANCOS 871,268.56. CUENTAS POR COBRAR-. CREDITOS FISCALES 166,720.72. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS 434,346.56. OTROS ACTIVOS 37,363,219.26. TOTAL DE ACTIVOS 38,835,555.10. PASIVO CORRIENTES. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS Y OTROS PASIVOS 31,336,940.67. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 31,336,940.67. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL SOCIAL 12,822,100.00. UTILIDADES RETENIDAS Y RESERVAS (5,995,675.57). UTILIDADES (PERDIDAS) DEL PERIODO 672,190.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 38,835,555.10. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA DIRECCION GENERAL DE RENTAS INTERNAS AHORA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 1-1-33031 CERTIFICA EL CAPITAL EN GIRO DE LA ENTIDAD DUKE ENERGY INTERNATIONAL OPERACIONES GUATEMALA, LIMITADA. GUATEMALA 09 DE DICIEMBRE 2011. F. ILEGIBLE HUGO FERRER REPRESENTANTE LEGAL F. ILEGIBLE MANUEL GEOVANI SANCHEZ CONTADOR GENERAL 09/DIC/2011. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-33031. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE ENERO DE 2012. EXP.39836-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31477 03, 10, 17 Feb. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS CELEBRADA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA, LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO NO. 48432 FOLIO 65 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LAS ENTIDADES: GENERADORA LA LAGUNA DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES, DUKE ENERGY INTERNATIONAL OPERACIONES GUATEMALA, LIMITADA Y DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑÍA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES; FUSION EN DONDE LA ULTIMA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA, LIMITADA. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. CIFRAS EN QUETZALES NO AUDITADOS. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTES. CAJA Y BANCOS 1,388,511.13. CUENTAS POR COBRAR-. CREDITOS FISCALES 97,667.99. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS 302,369.48. INVERSIONES SUBSIDIARIAS 29,879,261.35. TOTAL DE ACTIVOS 31,667,809.95. PASIVO CORRIENTES. PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR LOCALES -. TOTAL PASIVO CIRCULANTE -. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL SOCIAL 29,884,300.00. UTILIDADES RETENIDAS Y RESERVAS 1,844,153.17. UTILIDADES (PERDIDAS) DEL PERIODO (60,643.22). TOTAL PASIVO Y CAPITAL 31,667,809.95.. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA DIRECCION GENERAL DE RENTAS INTERNAS AHORA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 1-1-33031 CERTIFICA EL CAPITAL EN GIRO DE LA ENTIDAD DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA, LIMITADA. GUATEMALA 09 DE DICIEMBRE 2011. F. ILEGIBLE HUGO FERRER REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MANUEL GIOVANI SANCHEZ CONTADOR GENERAL 09/DIC/2011 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-33031. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE ENERO DE 2012. EXP. 33280-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31478 03, 10, 17 Feb./2012
La Hora EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2011-00134 Oficial 3º. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISÉIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble: FINCA número TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO VEINTINUEVE DE LA MANZANA H GUIÓN TRES DE LA LOTIFICACIÓN PINARES DEL NORTE, ZONA DIECIOCHO, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación cero a la uno con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote treinta; SUR: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación dos a la tres con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote veintiocho; ESTE: Una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación tres a la cero, con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con sesenta y cinco avenida; OESTE: Una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación uno a la dos con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote número nueve. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución ocupando el Primer Lugar. El proceso de ejecución en la Vía de Apremio Promovido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandataria Especial Judicial, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de enero del año dos mil doce. Secretario Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 31482 03, 09, 14 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2008-03892 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRES DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca ciento noventa y nueve folio ciento noventa y nueve del libro doscientos sesenta y uno E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero 21 de la manzana “B” de la lotificación Agua Santa en Boca del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: 15.00 metros linea recta con lote 20 de la manzana “B” SUR: 15.00 metros linea reta con lote 22 de la manzana “B” ESTE. 7.00 metros linea ecta con lote 10 de la manzana “B” OESTE. 7.00 metros linea recta con calle.. Agua Santa Maria Sociedad Anonima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 4 folio 4 libro 2794 de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita la 2da. Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Numero: 3. Los ejecutados por el precio de Q345,000.00 compró a Agua Santa Maria Sociedad Anonima esta finca; del precio pagó Q38,300.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 6 de mayo de dos mil ocho mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala en contra de los ejecutados según juicio C2-2008-3892 Of. 1°. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES EN LA PRESENTE FINCA. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para lograr el pago DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON DOCE CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, gastos y costas procesales. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha doce de octubre de dos mil once. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintitres de enero de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 31483 03, 09, 16 Feb. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN, DEL JUICIO EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 1041-2009-00335 Of. 4º. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, como lo establece el artículo 107 párrafo segundo, de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Decreto número 19-2002 Del Congreso de la República; por este medio se notifica a ELMER JOSE CRUZ AMBROSIO y de la ejecución promovida por BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA “BANCASOL’’, que por cambio de Denominación Social es ahora BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, admitida mediante resolución de fecha veintidós de abril de dos mil nueve y mediante la cual se admite para su trámite la presente ejecución, conforme al titulo ejecutivo en Primer Testimonio de la Escritura Pública número doscientos cuarenta y ocho (248), autorizada en esta Ciudad el día catorce de julio de dos mil nueve , por la notaria ERICKA ALEJANDRA CASTELLANOS ORTIZ, siendo suficiente el título ejecutivo, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días, para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley, se previene además que deberá señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados
AVISOS LEGALES del Tribunal. Y para los efectos de notificar al ejecutado se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, quince de diciembre de dos mil once. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez. 31484 03 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO En mi bufete profesional, ubicado en 6 calle y 4 avenida, zona 1, Uspantán, departamento de El Quiché, ROCAEL JUAN ANTONIO CRUZ, de nacionalidad norteamericana y KAREN MADIAN MORALES MENESES, de nacionalidad guatemalteca, requirieron mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales, se hacen las presentes publicaciones. San Miguel Uspantán, departamento de El Quiché, 25 de enero de 2012. Lic. Francis Alexander Rojas Martínez, Abogado y Notario. Col. No. 10551. 31487 03 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 28-2012. Of. 3º Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta sobre UN bien Inmueble, consistente en: Finca Rustica ubicada en el lote mil ciento cincuenta y cuatro del proyecto denominado Sayaxche del municipio de La Libertad, departamento de El Peten, con un área actual de ochocientos treinta y siete mil cuatrocientos cuarenta y cuatro punto cuarenta y cuatro metros cuadrados, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número UN MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES (1333), FOLIO CIENTO NOVENTA Y DOS (192), DEL LIBRO NUEVE (9) DE PETEN, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Con finca matriz, del mojón uno al dos mide ciento setenta y siete metros con veinte centímetros; SUR: Con finca matriz, del mojón tres al cuatro, mide mil cuatrocientos sesenta metros dieciséis centímetros; ESTE: Con finca matriz del mojón cuatro al cinco mide setecientos treinta metros doce centímetros y OESTE: Con finca matriz, del mojón dos al tres mide seiscientos cincuenta metros treinta y dos centímetros. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL, en su calidad de FIDUCIARIO del FIDEICOMISO denominado PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL EN AREAS CON POTENCIAL DE RIEGO Y DRENAJE, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q. 283,839.03 ) en concepto de capital, más intereses en mora, intereses acumulados y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el día veinte de enero del año dos mil doce. 31489 03, 10, 17 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESIA ALEJANDRINA MORALES RIVERA DE MELGAR y DANILO ESTUARDO MELGAR RODAS, solicitaron cambio de Nombre: para su menor hijo Luis Alberto Melgar Morales por Luis César Alberto Melgar Morales, emplazo a quienes sean afectados se presenten a esta notaria 5ª. Calle 6-50, Zona 1 Chiquimula. Chiquimula 30 enero, 2,012. Lic. Rolando Augusto Morataya Flores. Abogado y Notario. Colegiado 4913. Teléfono 79438576. 31490 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en 1ª. Calle 3-01 zona 1. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, se presentó LUISA MORALES DE LEON a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LUISA AMERICA MORALES QUIEZA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 23 de enero de 2,012. Lic. Javier Oswaldo Villatoro Morales. Abogado y Notario. Colegiado 5,179. 31492 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DENIS LEONARDO RODAS LAM, inicio ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por DENIS LEONARDO LAM. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados, Se presenten a esta notaria 13 calle y 8 ave. Pto Barrios, Izabal 30 de Noviembre 2011. Anneth Orellana, Abogada y Notaria. 31516 03, 06, 07 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00363 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Central bajo los números: a) INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca seis mil ciento noventa y uno (6191), folio ciento noventa y uno (191) libro cuatrocientos noventa y tres E (493E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO NUEVE GUION “X’’ (9-X), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento veintiséis punto cero cero cero cero (126.0000) metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: de la estación dos al punto observado tres con azimut de setenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de dieciocho metros, con lote ocho; AL ESTE: de la estación tres al punto observado cuatro con azimut de ciento sesenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de siete metros, con lote cuarenta y cinco; AL SUR: de la estación cuatro al punto observado uno con azimut de doscientos cincuenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de dieciocho metros, con lote diez; AL OESTE: de la estación uno al punto observado dos con un azimut de trescientos cuarenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de siete metros con calle. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Téngase transcritas las DOS inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE INSTALACION DE POSTES Y TORRES Y DE VIA AEREA PARA ENTRAR Y SALIR, DE PRESA Y TOMA PARA CONDUCCIÓN DE AGUA Y VIA AEREA PARA SALIR Y ENTRAR. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO SANTA CATALINA’’ cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca nueve mil ochocientos veintiocho, folio trescientos veintiocho del libro cuatrocientos ochenta E de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre de: DE PASO, DE DRENAJES, CONDUCCION DE TUBERIA Y AGUA POTABLE, DE CANALIZACION TELEFONICA, DE CABLE, INTERNET Y CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION, DE COMUNICACIÓN E INTERCOMUNICACION, DE ALUMBRADO PUBLICO, ILUMUNACION Y ENERGIA ELECTRICA Y DE TOLERAR DESTINO a que se refiere el presente documento. Esta finca es el PREDIO DOMINANTE y la FINCA nueve mil ochocientos veintiocho, folio trescientos veintiocho, del libro cuatrocientos ochenta E Guatemala es el predio sirviente. Los predios dominantes, en partes iguales, deberán soportar los gastos de conservación, mantenimiento, mejora y administración del precio sirviente, así como los tributos, impuestos, arbitrios, contribuciones y tasas. Para el efecto deberán pagar las cuotas de mantenimiento e inversión que se fijen periódicamente en la forma establecida en el Reglamento de Copropiedad. INSCRIPCION NÚMERO SEIS: Esta finca soporta la servidumbre de TOLERAR LAS FACHADAS DE LA VIVIENDA Y CONDOMINIO, TOLERAR CONSTRUCCIÓN RESTRINGIDA, DE ORNATO Y DE TOLERAR DESTINO a que se refiere el presente contrato. Esta finca es el PREDIO SIRVIENTE junto con las demás fincas que cita el presente documento ciento cuarenta y seis fincas (146 fincas) y la finca nueve mil ochocientos veintiocho (9828), folio trescientos veintiocho (328) libro cuatrocientos ochenta E (480E) de Guatemala es el predio dominante, con las limitaciones que se expresan en cada una de las servidumbres constituidas descritas en el presente documento. INSCRIPCION NÚMERO SIETE: La ejecutada es dueña de esta finca por compra y una ciento cuarenta y seisava parte de la finca número nueve mil ochocientos veintiocho (9828), folio trescientos veintiocho (328), libro cuatrocientos ochenta E (480E) de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCION NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. b) Sobre una ciento cuarenta y seis ava parte de la finca. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca número nueve mil ochocientos veintiocho (9828), folio trescientos veintiocho (328) libro cuatrocientos ochenta E (480E) de Guatemala, finca rústica consistente en la fracción de terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ochenta y un mil ciento treinta y dos punto siete mil cuatrocientos (81,132.7400) metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: de la estación numero diecisiete al punto observado dieciocho, con azimut de noventa y ocho grados, catorce minutos y treinta y siete segundos, con una distancia de trescientos setenta y seis punto quinientos ochenta y cinco metros (376.585), con Boulevard Principal; AL ESTE: de la estación número dieciocho al punto observado diecinueve con azimut de ciento noventa y seis grados, quince minutos treinta y ocho segundos, con una distancia de treinta y ocho punto ciento cincuenta y un metros (38.151 mts); de la estación número diecinueve al punto observado veinte con azimut de ciento ochenta y cuatro grados treinta y cinco minutos treinta y nueve segundos, con una distancia de noventa y nueve punto quinientos cuatro metros; (99.504 mts); de la estación número veinte al punto observado veintiuno con azimut de ciento ochenta y un grados dieciocho minutos diecinueve segundos, con una distancia de veintiocho punto ciento veintiún metros (28.121 mts); de la estación número veintiuno al punto observado veintidós con azimut de ciento noventa grados, cincuenta y seis minutos, trece segundos, con una distancia de treinta y tres punto setecientos quince metros (33.715 mts); de la estación número veintidós al punto observado veintitrés con azimut de doscientos seis grados cincuenta minutos, veintisiete segundos con una distancia de cincuenta punto quinientos setenta y cuatro metros (50.574 mts); de la estación número veintitrés al punto observado uno con azimut de doscientos cuatro grados, veintidós minutos cuarenta segundos, con una distancia de cincuenta y cuatro punto setecientos ochenta y seis metros (54.786 mts); lindando todo con Residenciales Terranova; AL SUR: de la estación número uno al punto observado dos con azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y ocho minutos veinticinco segundos, con una distancia de cincuenta punto cuatrocientos setenta y seis metros (50.476 mts); de la estación número dos al punto observado tres con azimut de trescientos cuarenta y tres grados, treinta y nueve minutos, treinta y siete segundos con una distancia de veintitrés punto seiscientos ochenta y un metros (23.681 mts); de la estación número tres al punto observado cuatro con azimut de trescientos diez grados veintidós minutos, cero un segundo con una distancia de cuarenta y dos punto seiscientos cincuenta y dos metros (42.652 mts); de la estación número cuatro al punto observado cinco con azimut de trescientos treinta y un
La Hora grados, dieciséis minutos diecisiete segundos, con una distancia de cuarenta y nueve punto novecientos setenta y nueve metros (49.979 mts), de la estación número cinco al punto observado seis, con azimut de trescientos grados, cuarenta y seis minutos, treinta y un segundos, con una distancia de noventa y ocho punto cuatrocientos treinta y seis metros (98.436 mts); de la estación número seis al punto observado siete con azimut de doscientos sesenta y ocho grados treinta y tres minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cincuenta y cinco punto novecientos veintiún metros (55.921 mts); lindando todos con Colonia Marianitas; AL OESTE: de la estación número siete al punto observado ocho con azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, treinta y seis minutos, veintiocho segundos, con una distancia de cuarenta y ocho punto quinientos sesenta y cinco metros (48.565 mts); de la estación número ocho al punto observado nueve con azimut de trescientos diecisiete grados, cero nueve minutos, doce segundos, con una distancia de treinta punto cero once metros (30.011 mts); de la estación número nueve al punto observado diez con azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, veintinueve minutos, cincuenta y tres segundos, con una distancia de veintiséis punto ciento sesenta y tres metros (26.163 mts); de la estación número diez al punto observado once con azimut de trescientos grados, veinticuatro minutos, cincuenta segundos, con una distancia de dieciséis punto trescientos ochenta y cuatro metros (16.384 mts); de la estación número once al punto observado doce con azimut de trescientos dieciséis grados, cincuenta minutos, cero nueve segundos, con una distancia de veintiocho punto doscientos cuarenta y tres metros (28.243 mts); de la estación número doce al punto observado trece con azimut de trescientos cincuenta y dos grados, cincuenta y tres minutos, cero dos segundos, con una distancia de veinticinco punto trescientos cincuenta y nueve metros (25.359 mts); de la estación número trece al punto observado catorce con azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, treinta y dos minutos, cero tres segundos, con una distancia de veinticinco punto novecientos ochenta y siete metros (25.987 mts); de la estación número catorce al punto observado quince con azimut de cincuenta y seis grados cuarenta y tres minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de veintisiete punto ciento sesenta y cinco metros (27.165 mts); de la estación número quince al punto observado dieciséis con azimut de noventa y nueve grados, treinta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dos punto quinientos metros (2.500 mts); de la estación número dieciséis al punto observado diecisiete con azimut de trescientos cincuenta y nueve grados veinticinco minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de diez punto cuatrocientos noventa y nueve metros (10.499 mts), lindando todos con Residencial Santa Catalina. INSCRIPCION NÚMERO VEINTICINCO: La ejecutada es dueña de una ciento cuarenta y seis ava parte de esta finca por compra. INSCRIPCION NÚMERO CATORCE: GRAVAMEN HIPOTECARIO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de QUINIENTOS VEINTISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS (Q.526,681.73) en concepto de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, once de enero de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31251 27 Ene., 03, 10 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 320-2010 OFICIAL 1º. Este Tribunal señaló la audiencia del día SIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas hipotecadas y bienes pignorados siguientes: a) finca urbana número cuatro mil seiscientos veintitrés (4,623), folio ciento veintitrés (123), de libro cincuenta E (50 E) de Guatemala, consistente en lote número uno del condominio Jardín de la Villa en la cuarta calle y dieciocho avenida de la zona catorce, ubicada en el Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta punto ciento veinticuatro metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: una línea recta que colinda con la cuarta calle de la zona catorce, que va de la estación uno a la dos, ocho punto veinticuatro metros con rumbo de ochenta y nueve grados, cuarenta y ocho minutos, once segundos, Sur: una línea recata que colina con calle interna común, que va de la estación tres a la cuatro una distancia de ocho punto veintiséis metros con rumbo de doscientos sesenta y nueve grados, cincuenta y siete minutos, once segundos, Oriente: una línea recta con Condominio Residencial Villa Los Arcos, que va de la estación dos a la tres con una distancia de dieciocho punto setecientos setenta y cuatro metros con un rumbo de ciento setenta y cinco grados, veinticinco minutos, siete segundos; Poniente; una línea recata que colinda con lote dos, que va de la estación cuatro a la uno una distancia de dieciocho punto setecientos cincuenta y tres metros con un rumbo de trescientos cincuenta y cinco metros grados, veinticinco minutos, siete segundo, la parte demandada es dueña de esta finca que se desmembró de la número un mil ochocientos cuarenta y dos, folio trescientos cuarenta y dos, libro cuarenta y cuatro E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número dos: Esta finca goza de una servidumbre de acueducto subterráneo que se soporta la finca número un mil ochocientos cuarenta y dos, folio trescientos cuarenta y dos, del libro cuarenta y cuatro E de Guatemala, y que se detalla en su segunda inscripción de derechos reales.. Inscripción número tres. Esta finca goza de una servidumbre de mantenimiento que soporta la finca número un mil ochocientos cuarenta y dos, folio trescientos cuarenta y dos, del libro cuarenta y cuatro E de Guatemala, y que se detalla en su tercera inscripción de derechos reales y que consiste en el mantenimiento, mejoras y cualquier trabajo ordinario, extraor-
Guatemala, 3 de febrero de 2012/Página 21 dinario de cualquier naturaleza que hubiere necesidad de efectuar para el funcionamiento de la servidumbre será a cargo de los predios dominantes, debiendo contribuir el propietario de cada uno de ellos en forma igual a los otros sin tener en cuenta el área de la finca de su pertenencia. Los propietarios o las personas que ellos designen deberán efectuar las obras buscando la manera de causar menos molestias a los propietarios de los predios sirvientes. Inscripción número cuatro: Esta finca goza de una servidumbre de vista que soporta la finca número un mil ochocientos cuarenta y dos, folio trescientos cuarenta y dos, del libro cuarenta y cuatro E de Guatemala y que se detalla en la cuarta inscripción de derechos reales. La servidumbres se constituye en forma voluntaria, recíproca, gratuita e irrevocable y que consiste en que cualquiera de las fincas a desmembrarse la altura máxima de casa o garage en los que se use techo de losa, no podrá exceder a seis metros. Si el techo es plano, la altura máxima de la casa no excederá de cuatro metros. La altura de la cada o el punto más alto de cualquier tipo de tejado será medida a partir del nivel superficial del cimiento. Esta restricción significa que con excepción de las chimeneas o antenas de televisión, cable o radio, nada se agregará o construirá más arriba del nivel de tejado que pudiera aumentar las alturas máximas antes estipuladas. Las servidumbres recíprocas aquí establecidas tienen como finalidad evitar la construcción de casas o pisos en el conjunto habitacional que sobrepasen las alturas máximas y que por lo tanto afecten la vista o alteren el ambiente de urbanización típicamente residencial con que ha sido diseñado el proyecto.- Inscripción número cinco: Esta finca queda sometida al Régimen de Copropiedad y Administración del Condominio el Jardín de la Villa y cuyo régimen jurídico quedó detallado en la cláusula octava de la escritura que se detalla al final; b) Una trigésima tercera parte de la finca urbana número un mil ochocientos cuarenta y dos (1,842), folio trescientos cuarenta y dos (342), del libro cuarenta y cuatro E (44E) de Guatemala, consistente en terreno en la cuarta calle de la zona catorce, ubicada en el Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de nueve mil ochocientos noventa y uno punto cuatrocientos sesenta y cinco metros cuadrados, medidas y colindancias: Norte: con una línea recta que colinda con la cuarta calle de la zona catorce, que va de la estación ocho a la estación uno con una distancia de ochenta y siete punto ochocientos cincuenta y cinco metros con un rumbo de ochenta y nueve grados, de la estación ocho a la estación uno con una distancia de ochenta y siete punto ochocientos cincuenta y cinco metros con un rumbo de ochenta y nueve grados, cuarenta y ocho minutos, once segundos, Sur con línea irregular que colinda con condominio Residencial Villas Victoria que va de la estación dos a la cinco la que se describe así: de la estación dos a la tres con una distancia de cuarenta y siete punto setecientos cuarenta y cuatro metros con un rumbo de doscientos sesenta y nueve grados, cincuenta y siete minutos, once segundos, de la estación tres a la cuatro con una distancia de cincuenta y seis punto trescientos cuarenta y nueve metros, con rumbo de ciento setenta y cinco grados, veintiséis minutos, treinta y cinco segundos y de la estación cuatro a la cinco con una distancia de treinta punto ciento cincuenta y cuatro metros con rumbo de doscientos sesenta y nueve grados, cincuenta y siete minutos, once segundos; oriente: con una línea recta que colinda con Condominio Residencial Villas Los Arcos con una distancia de noventa y cinco punto ochocientos dos metros con un rumbo de ciento setenta y cinco grados, veinticinco minutos, siete segundos, Poniente con una línea recta que colinda con la dieciocho avenida de la zona catorce, que va de la estación cinco a la ocho las que describen así: de la estación cinco a la seis con una distancia de cuarenta y cinco punto novecientos cincuenta y seis metros con rumbo de trescientos cincuenta y tres grados, seis minutos, un segundo, de la estación seis a la siete con una distancia de cincuenta y siete punto cuatrocientos sesenta metros con un rumbo de trescientos cuarenta y cinco grados, diecinueve minutos, cuarenta segundos y de la estación siete a la ocho con una distancia de cuarenta y nueve punto seiscientos noventa y cinco metros con un rumbo de trescientos cincuenta y tres grados, nueve minutos, veinticinco segundos. Inscripción número dos: Sobre esta finca se constituye una servidumbre de acueducto subterráneo a favor de las fincas números cuatro mil seiscientos veintitrés a la cuatro mil seiscientos cincuenta y cinco, folios ciento veintitrés al ciento cincuenta y cinco todas del libro cincuenta E de Guatemala, las cuales serán los predios dominantes.- Inscripción número tres: Sobre esta finca se constituye una servidumbre de mantenimiento a favor de las fincas números cuatro mil seiscientos veintitrés a la cuatro mil seiscientos cincuenta y cinco, folios ciento veintitrés al ciento cincuenta y cinco, todas del libro cincuenta E de Guatemala, y que consiste en el mantenimiento, mejoras y cualquier trabajo ordinario o extraordinario de cualquier naturaleza que hubiere necesidad de efectuar para el funcionamiento de la servidumbre será a cargo de los predios dominantes, debiendo contribuir el propietario de cada uno de ellos en forma igual a los otros sin tener en cuenta el área de la finca de su pertenencia,. Los propietarios o las personas que ellos designen deberán efectuar las obras buscando la manera de causar menos molestias a los propietarios de los predios sirvientes.- Inscripción número cuatro: Sobre esta finca se constituye una servidumbre de vista a favor de las fincas números cuatro mil seiscientos veintitrés a la cuatro mil seiscientos cincuenta y cinco, folios ciento veintitrés al ciento cincuenta y cinco, todas del libro cincuenta E de Guatemala. La servidumbre se constituye en forma voluntaria, recíproca, gratuita e irrevocable, y que consiste en que cualquiera de las fincas a desmembrarse la altura máxima de casa o garage en los que se use techo de losa, no podrá exceder a seis metros. Si el techo es plano, la altura máxima de la casa no excederá de cuatro metros. La altura de la casa o el punto más alto de cualquier tipo de tejado será medida a partir del nivel superficial del cimiento. Esta restricción significa que con excepción de chimeneas o antenas de televisión, cable o radio, nada se agregará o construirá más arriba del nivel de tejado que pudiera aumentar las alturas máximas antes estipuladas. Las servidumbres recíprocas aquí establecida tienen como finalidad evitar la construcción de casas o pisos en el conjunto habitacional que sobrepasen las alturas máximas y que por lo tanto afecten la vista o alteren el ambiente de urbanización típicamente residencial con que ha sido diseñado el proyecto.- Inscripción número cinco: Esta fina queda
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 3 de febrero de 2012
Viene de la página anterior... sometida al Régimen de Copropiedad y Administración del Condominio El Jardín de la Villa y cuyo régimen jurídico queda detallado en la cláusula octava de la escritura que se detalla al final.- DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción número uno: De la presente fecha de nueve mil ochocientos noventa y uno punto cuatrocientos sesenta y cinco metros cuadrados, se desmembraron treinta y tres fracciones que en total miden cinco mil cuatrocientos treinta punto seiscientos cincuenta y cinco metros cuadrados, que pasaron a formar las fincas urbanas números cuatro mil seiscientos veintitrés a la cuatro mil seiscientos cincuenta y cinco, folio ciento veintitrés al ciento cincuenta y cinco, todas del libro cincuenta E de Guatemala. INSCRIPCION DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO SESENTA: La deudora por mil quetzales compró una trigésima tercera parte de derechos de ésta finca. La parte deudora es propietaria de estos inmuebles. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A las fincas y derechos identificadas únicamente le aparecen vigentes las inscripciones hipotecarias constituidas a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL-, como consta en las respectivas inscripciones hipotecarias de cada uno de los inmuebles identificados, en garantía al pago de la suma de ochocientos cincuenta y nueve mil quinientos cincuenta y tres quetzales, gravámenes que ocupan el primer lugar a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL- siendo dichos gravámenes hipotecarios los que motivan la presente ejecución. Sobre los inmuebles descritos, de conformidad con las certificaciones respectivas y demás documentación acompañada a la demanda, únicamente pesan los gravámenes hipotecarios constituidos en definitiva a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL-, siendo estos los que motivan la presente ejecución, la que es promovida por dicha institución bancaria por medio de su Representante Legal. Se aceptan postores que cubran el monto adeudado en concepto de capital cuyo saldo ascienden a la suma de OCHOCIENTOS CUATRO MIL DOCE QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS mas intereses normales, intereses en mora y costas procesales; c) PRENDA inscrita en los Registros Internos del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL-, bajo el número DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS, folio DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS, del Libro UNO del Registro Interno de Prendas de la Agencia Número Ciento Ochenta Sanarate del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, consistente en: Montacargas TCM CAPA marca Nissan H veinte, serie número renta y seis R setenta y tres mil ochocientos treinta y tres, modelo FG treinta T seis, con valor estimado de ciento treinta y cinco mil doscientos ochenta y siete quetzales con cincuenta y nueve centavos, que incluye un aditamiento push & pull, marca Cascade, serie quinientos dieciséis mil novecientos seis guión uno modelo cuarenta y cinco E guión PAS guión doscientos ochenta y siete con valor de ciento cinco mil setecientos sesenta y tres quetzales con cincuenta y siete centavos, garantía que del total del crédito otorgado garantiza la suma de ciento cuarenta mil cuatrocientos cuarenta y siete quetzales, sobre la cual no pesan gravámenes, anotaciones ni limitaciones que puedan afectar los derechos del Banco, únicamente el gravámen prendario que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL- para obtener el pago de la suma de CIENTO TREINTA Y UN MIL TRESCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS en concepto de capital mas intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Los bienes pignorados son propiedad de la parte ejecutada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, el nueve de enero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. 31273 30 Ene., 01, 03 Feb./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 112-2011. Oficial: 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad, como: a) Finca número CIENTO CUARENTA Y DOS (142), folio CIENTO CUARENTA Y DOS (142) del libro TREINTA Y CINCO (35) DE REFORMA AGRARIA, consistente en Finca urbana ubicada en lote número B ciento veinte F de la finca Nueva Concepción del municipio de Tiquisate, departamento de Escuintla, con área actual de 203,625.0000 M2, con las colindancias siguientes: NORTE: calle con área forestal; SUR: con calle; ORIENTE: parcela B ciento veinte G; PONIENTE: parcela B ciento veinte E. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número 4. Relativa a que uno de los ejecutados es copropietario de esta finca. Inscripción Número 5. Relativa a la constitución de un USUFRUCTO VITALICIO. Inscripción Número 6. La usufructuaria concede en arrendamiento a Moisés Josué Pérez Milian, esta finca con el consentimiento de los Nudos propietarios, por un plazo de 6 años a partir del 3 de mayo de 2007. El destino de la renta será para cualquier cultivo agrícola en especial caña de azúcar. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Anotación Letra A. El Juez de PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU en resolución de fecha 26 de mayo de 2011, mandó anotar el Embargo Precautorio sobre los derechos de propiedad que a uno de los ejecutados le corresponde sobre esta finca, seguido por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, según juicio 112-2011. Inscripción Letra B. El juez de PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, en resolución 5 de agosto de 2011 decretó el embargo definitivo sobre los derechos de nudo propietario que a uno de los ejecutados le corresponde sobre esta finca, dentro del juicio 112-2011, oficial 3º, seguido por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Ninguno; y, b) Finca número MIL
La Hora CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO (1471), FOLIO SETENTA Y NUEVE (79) DEL LIBRO SETENTA Y SEIS (76) DE JALAPA-JUTIAPA, consistente en finca urbana ubicada en sitio con casa en El Progreso, departamento de Jutiapa, con área actual de 656.1700 M2 y que linda: NORTE: con Julio Molina Esquivel; SUR: Plazuela pública municipal; ORIENTE: Angel Recinos de González; y, PONIENTE: calle al medio. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número 2. Relativa a que uno de los ejecutados es copropietario de esta finca. Inscripción Inscripción Número 3. Relativa a la constitución de USUFRUCTO VITALICIO. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A. El Juez Tercero de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución 2 de julio de 2010, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01105-2010-01139 Not. Y Of. 2º. Seguido por Avícola Villalobos, Sociedad Anónima, en contra de uno de los ejecutados. Inscripción Letra B. El Juez de PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU en resolución 23 marzo de 2011, decretó el Embargo Precautorio sobre los derechos que tiene uno de los ejecutados sobre esta finca, seguido por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Inscripción Letra C. El juez de PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, en resolución 5 de agosto de 2011, decretó el embargo definitivo sobre los derechos de propiedad que a uno de los ejecutados le corresponde sobre esta finca, seguido por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, según juicio 112-2011, a cargo del Oficial 3º. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Ninguno. Los embargos definitivos que pesan sobre las fincas precitadas, son los que motivan la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Oscar Fernando Ortiz Cruz, para obtener el pago de UN MILLON TREINTA MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q. 1,030,831.32), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el inmueble más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 31260 27 Ene., 03, 10 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01143-2008-17177 Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTITRÉS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado con el número 8093 folio 93 libro 297 E de Guatemala, finca rústica consistente en lote 3 manzana 57 del Proyecto Villas del Quetzal ubicado en la aldea San José Lo de Ortega de ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2: Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Sexta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote 2 de la manzana 57. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero mts, colindando con Lote quince de la manzana 57. De la estación 3 al punto de observación cero, un azimut de 235 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero mts, colindando con Lote 4 de la manzana 57. DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018, folio 18, Libro 139 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2: Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 29 de diciembre de 2008 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional –Corfina- en contra de los ejecutados, según juicio 01043-2008-17177 Oficial y Notificador quinto. HIPOTECAS: Inscripción 1: Los ejecutados son propietarios de esta finca constituyen hipoteca cadularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.50,500.00 cuyo plazo es 10 años y vencerá el último del mes de agosto de 2013, pagando intereses al tipo de 8.50% anual sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No.3449. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2003-02776, fechado el día 11 de agosto de 2003. Banco del Café Sociedad Anónima (Entidad Privada de Depósito y Crédito), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción número 2: Corporación Financiera Nacional –Corfina- en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluídos del Banco del Café, Sociedad Anónima se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca, cuyo saldo ascienda a la suma de Q45,003.98 en virtud de aporte, que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), hiciera Banco del Café Sociedad Anónima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de Contrato. Inscripción número 3: CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA- En su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, traslada al Banco de Guatemala, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL
AVISOS LEGALES BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca, con un valor neto en libros de Q0.00. Dicha hipoteca sigue ocupando el primer lugar. La presente ejecución es promovida por la entidad BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUARENTA Y CINCO MIL TRES QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, mas intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, veinticuatro de enero de 2012. Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 31460 03, 10, 17 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Bufete Jurídico ubicado en 5ta. Avenida, 4-34 zona 1, KUINDER DAVID BATEN MORALES, promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el de GILMER DAVID BATEN MORALES. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Mazatenango, 16 de Enero 2012. Lic. GEDLER MENJIVAR ARRAZOLA, Abogado y Notario. Col. 9757. Cel. 59179982. 31480 03, 17 Feb., 02 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01043-2011-00441 OF. 1º. MARIA AMABILIA CANO RUANO, solicita cambio de nombre por el de MARIA AMABILIA RUANO CANO, y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. Guatemala, veintiséis de enero de dos mil doce. Alejandra Georgina Juarez González, Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 31488 03, 17 Feb., 02 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 8-35, zona 7 Col. Landivar. Ciudad de Guatemala, se presentó LUZ MARINA PALMA CHUMIL a solicitar cambio de su nombre por LUZ MARINA PALMA LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de enero de 2012. Carlos Enrique Muñoz Quiñonez, Abogado y Notario. Colegiado 12,179. 31491 03, 17 Feb., 02 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sergio Reginaldo Félix Orozco y Maria Isabel Pérez y Pérez, solicitan cambio de nombre de hija Gracy Llanet Félix Pérez, por Greicy Yaneth Félix Pérez, efectos legales hacen publicación. Emplazan quien se considere afectado presentarse oficina notarial. Guatemala, 20 enero 2012. Licda. Wendy Salome Perez Abogada y Notaria, 13,046, 20 calle 8-34 oficina 3 zona 1, ciudad de Guatemala. Teléfono 52983949. 31496 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina profesional, ubicada en la segunda calle número veintitrés guión ochenta de la zona quince de esta ciudad, Vista Hermosa II, Edificio Avante, quinto nivel, oficina quinientos dos, se presentó MERCEDES SOCORRO ROSARIO JOSEFINA MARÍA ELENA MARQUEZ CRUZ, solicitando diligencias de cambio de nombre por el de MARÍA ELENA MARQUEZ CRUZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de enero del 2012. Licda. Lucrecia Mendizábal Barrutia. Abogada y Notaria. Col. 5554. 31505 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DENIS LEONARDO RODAS LAM Y MIRTA AMPARO VALDEZ POLANCO, inicio ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE de su hijo RONALD LEONARDO RODAS VALDEZ, por RONALD LEONARDO LAM VALDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados. Se presenten a esta notaria 13 calle y 8 ave. Pto. Barrios, Izabal 30 de Noviembre 2011. Anneth Orellana. Abogada y Notaria. 31514 03, 06, 07 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DENIS LEONARDO RODAS LAM Y MIRTA AMPARO VALDEZ POLANCO, inicio ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE de su hija DENISSE ANDREA RODAS VALDEZ, por DENISSE ANDREA LAM VALDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados. Se presenten a esta notaria 13 calle y 8 ave. Pto Barrios, Izabal 30 de Noviembre 2011. Anneth Orellana Abogada y Notaria. 31515 03, 06, 07 Feb./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 11 DE ENERO DE DOS MIL DOCE, POR LA NOTARIA, LYS EDENIA MORALES GOMEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 23 DE ENERO DE 2012. SE INSCRIBE A: ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 370677 FOLIO 39 LIBRO 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD CARDAMOMO CHAPIN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 72285 FOLIO 941 LIBRO 165 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 3079-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 23 DE ENERO DE 2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31522 03, 17 Feb., 02 Mar. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. Ejecutivo en Vía de Apremio 010422008-9177, Of. 4º. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Como lo establece el artículo 107, párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Decreto 19-2002, del Congreso de la República, por este medio se NOTIFICA a Consuelo Hernandez Montufar, dentro de la ejecución promovida por la entidad Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas, el auto dictado con fecha QUINCE DE FEBRERO DE DOS MIL DIEZ, que aprueba el proyecto de liquidación por la suma de SETENTA MIL CUARENTA Y DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS Y QUINCE MIL TRESCIENTOS SEIS QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, se hace saber a la ejecutada que tiene el plazo de tres días para hacer valer lo que en derecho corresponde. Para los efectos de notificación a la ejecutada se hace la presente publicación. Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, dieciséis de enero de dos mil doce.31525 03 Feb./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD FIORE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 51755 FOLIO 391 LIBRO 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: FIORE, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE 2011 (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. TOTAL DEL ACTIVO: 0.00. 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00. 0.00. SUMA EL PASIVO 0.00. 0.00. PATRIMONIO: 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO: 0.00. 0.00. F. ILEGIBLE LIC. CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL CONTADOR REGISTRO 85534. APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: FIORE, S.A. Y WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 85534. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FICAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NUMERO 85534, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITURACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: FIORE, SOCIEDAD ANONIMA, A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. . Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE MARZO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE ENERO DE 2012. EXP.30875-2002. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31532 03, 09, 16 Feb. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MERCADO DE MARISCOS Y CARNES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 18843 FOLIO 93 LIBRO 89 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ACTIVO: CIRCULANTE: 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00. 0.00. PASIVO:. CIRCULANTE: 0.00. 0.00. SUMA DEL PASIVO: 0.00. 0.00. PATRIMONIO: 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO: 0.00. 0.00. F. ILEGIBLE CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE RAMIRO SOC QUISQUINAY CONTADOR REGISTRO NO. 1-5-165197 APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: MERCADO DE MARISCOS Y CARNES, S.A. AVE. REFORMA 7-62 Z. 9 EDIF. ARISTOS REFORMA OF. 406 NIT. 5581095. RAMIRO SOC QUISQUINAY PERITO CONTADOR REG. 1-5-165197. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), AL NUMERO 1-5-165197, CERTIFICA: QU ELE PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACION AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,011, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUAION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: MERCADO DE MARISCOS Y CARNES, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION)
La Hora A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 01 DE DICIEMBRE DE 2,011. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE ENERO DE 2012. EXP. 5372-1990. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31533 03, 09, 16 Feb./2012
Guatemala, 3 de febrero de 2012/Página 23 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31630
Con fecha 31 de enero de 2012, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE DE JUANA GRAVE RAMOS, por el de ANA ALEJANDRA GRAVE RAMOS. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 31 de enero de 2012. Lic. Carlos Enrique Zamora. 03 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
E.V.A 01042-2010-00393 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta pública subasta de la finca urbana número 7142 folio 142 libro 95 E de Escuintla, consistente en lote 299 Fase II Condominio Marina Del Sur, ubicada en el municipio de Puerto San Jose, departamento de Escuintla, de 895.6950 m2. Medidas y colindancias: De la estación H 36 al punto de observación H 37, con un rumbo Noreste de 89 grados, 25 minutos, 34 segundos, con un distancia recta de 10.031 metros, colindando con servidumbre vehicular peatonal y área verde finca matriz. De la estación H 37 al punto de observación H 37 A, con un delta del ángulo de 40 grados, 36 minutos, 16 segundos, con una longitud de 4.961 metros, y con un radio de 7.00 metros, colindando con servidumbre vehicular peatonal y área verde finca matríz. De la estación H 37 A al punto de observación H 37 B, con un delta del angulo de 63 grados 6 minutos, 41 segundos, con una longitud de 12.117 metros, y con un radio de 11.00 metros colindando con servidumbre vehicular peatonal y área verde finca matriz. De la estación H 37 B al punto de observación H 37 R, con un rumbo Sureste de 0 grados, 13 minutos, 50 segundos, con distancia de 25.777 metros, colindando con finca matriz. De la estación H 37 R al punto de observación H 37 C, con un rumbo SURESTE de 0 grados, 13 minutos, 50 segundos, con distancia de 7.00 metros colindando con finca matriz. De la estación H 37 C al punto de observación H 36 A con un rumbo Suroeste de 89 grados, 54 minutos, 39 segundos, con una distancia de 26.026 metros colindando con servidumbre de laguna finca matriz. De la estación H 36 A al punto de observación H 36 R, con un rumbo Noroeste de 0 grados, 9 minutos, 8 segundos, con distancia de 7.00 metros, colindando con área de lote No. 298 futuro desarrollo finca matriz. De la estación H 36 R al punto de observación H 36, con un rumbo Noroeste de 0 grados 9 minutos 8 segundos, con una distancia de 29.053 metros, colindando con área de lote No. 298 futuro desarrollo finca matriz. Inscripción número 2. Téngase transcrita la 2ª. Y 3ª. Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un régimen de copropiedad denominado Condominio Marina del Sur, servidumbre de paso vehicular, peatonal y área verde, náutica de canal, de club, de playa, drenajes, conducción telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto. Inscripción número 3: Sobre esta finca se constituye a favor de la finca No. 5059 folio 59 libro 51 E de Escuintla, una servidumbre de Area verde y vista de 81.251 metros, cuyo objeto consistirá en el hecho de que sobre el área afectada, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los predios dominantes, a excepción de caminamientos de acceso a los mismos. La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Inscripción número 4: Sobre esta finca se constituye a favor de la No. 5059 folio 59 del libro 51 E de Escuintla, una servidumbre de construcción, luces y vistas, esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las finca o lotes residenciales del Condominio Marina del sur, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia con arquitectura Tropical Ecologica, cumplimiento en los lineamientos de construcción, alturas, y alineaciones establecidos en el Regimen de Copropiedad en Condominio y Administración (Titulo X) del Condominio Marina del Sur. La presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Inscripción Número 5: Sobre esta finca se constituye a favor de la No. 5059 folio 59 del libro 51 E de Escuintla, una servidumbre de uso y condominio. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales que conforman el Condominio Marina del sur, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del Condominio Marina del Sur, únicamente se podrán usar para vivienda, y el ejercicio del derecho de propiedad sobre los mismos esta limitado y regulado por el Regimen de Propiedad en Condominio y Administración del condominio Marina del Sur. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B. El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo de Familia, de Guatemala en resolución 25 de enero de 2010 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio NO. 01058-2009-1939/1º. Oficial y Notificador Primero. Inscripción Letra C: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo de Familia de Guatemala, en resolución 22 de septiembre de 2011 mandó a anotar en esta finca según juicio 1060-2011-1317. GRAVEMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de CUATROCIENTOS MIL QUETZALES (Q 400.000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, veintisiete de enero del año dos mil doce. Jaime Rene Orozco López. Secretario. 31537 03, 10, 17 Feb. 2012
E.V.A.: 01042-2009-00343, OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del siguiente bien: Finca URBANA CINCO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E DE GUATEMALA del departamento de GUATEMALA, con una área de 75.0000 M2., consistente en LOTE NUMERO CUATRO MANZANA G DEL PROYECTO HABITACIONAL, denominado “VILLAS DEL MILAGRO, ubicado en el municipio de Chinautla, Departamento de Guatemala,. Mide y linda: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintidós grados, catorce minutos , veintiún segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote veintiuno, Manzana G. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cinco, Manzana G. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de doscientos dos grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos noventa y dos grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con Lote tres, Manzana G. DERECHOS REALES: DOMINIO: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que soporta. DERECHOS REALES: ANOTACIONES: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución 20 de abril de 2009 mando a anotar en esta finca la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA.. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO TRES: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y CINCO MIL SETENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS ( Q. 65,071.81) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación de conformidad con la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que consta en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala el veintinco de enero de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ -SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.
EDICTO DE MATRIMONIO JONATHAN ESTID CARRILLO VASQUEZ, salvadoreño y DULCE MARÍA LOZANO ALVAJARA, guatemalteca, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a denunciar impedimento legal en la cuarta calle uno guión ochenta y cinco del Barrio la Cruz, del municipio de Amatitlán del departamento de Guatemala. Amatitlán 30 de enero de 2012. LUCINDA ARCELY GUERRA VELASQUEZ. Abogada y Notaria. Col. 10.024. 31538 03 Feb./2012
31461
03, 10, 17 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DENNIS ALDAHIR RODAS VALDEZ inicio ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por DENNIS ALDAHIR LAM VALDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados. Se presenten a esta notaria 13 calle y 8 ave. Pto Barrios, Izabal 30 de Noviembre 2011. Anneth Orellana. Abogada y Notaria.
31517
03, 06, 07 Feb. 2012
Convocatoria La Junta Directiva de la Asociación de Vecinos del Peñon de San Ángel Por este medio convoca a todos los asociados a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse este viernes 17 de febrero en el Salón de la Casa Club del Condominio a las 19 horas. De no haber Quórum a la hora indicada la misma se celebrará una hora más tarde con los que se encuentren presentes. 31595
03 Feb./2012
La Hora
Página 24/Guatemala, 3 de febrero de 2012
CONVOCATORIA SOLIDARIDAD, S. A. Convoca a la Asamblea General Anual de Accionistas, que se llevará a cabo el 28 de febrero de 2,012, a las 16:00 horas en la 7ª Avenida 3-74, Zona 9 Oficina #303 de esta ciudad. 31585
03, 06 Feb./2012
CONVOCATORIA OPERACIONES BETA, S. A. Convoca a la Asamblea General Anual de Accionistas, que se llevará a cabo el 28 de febrero de 2,012, a las 17:00 horas en la 7ª Avenida 3-74, Zona 9 Oficina #303 de esta ciudad. 31586
03, 06 Feb./2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
CONVOCATORIA OPERACIONES CENTRICAS, S. A. Convoca a la Asamblea General Anual de Accionistas, que se llevará a cabo el 28 de febrero de 2,012, a las 15:30 horas en la 7ª Avenida 3-74, Zona 9 Oficina #303 de esta ciudad. 31587
El Plan de Prestaciones del Empleado Municipal, invita a la Subasta Pública de cuatro (4) vehículos, Pick Up , marca Toyota, Hilux modelo 2009, y un (1) vehículo, tipo camioneta, Marca Toyota, modelo 2009, FORTUNER, a realizarse el día 10 de Febrero del año 2012, a las 15:30 hrs. En la 3a calle 5-26, zona 1 de la Ciudad de Guatemala, Las bases podrán recogerse a partir de la fecha de la presente publicación en la dirección arriba mencionada. 31497
03 Feb. 2012
Convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas para el día viernes 9 de marzo de 2012, a las 9:00 horas, en sus oficinas ubicadas en 8a. Avenida 10-64, Zona 1, en cumplimiento de las Cláusulas Décima Quinta, Décima Séptima y Vigésima Primera del Pacto Social. Podrán asistir a la Asamblea los tenedores de acciones acreditadas ante la entidad de acuerdo a la Cláusula Vigésima Primera. Si no hubiere quórum el día y hora señalados, la Asamblea se celebrará en el mismo lugar y día indicado, una hora después con los Accionistas que concurran.
31610
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Guatemala, 27 de enero de 2012
03, 06 Feb. 2012
CONVOCATORIA
De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
La Presidenta del Consejo de Administración de SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN AGROCOMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a los señores accionistas de la sociedad a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará en la oficina 807 del Edificio Centroamericano, situado en la 7ª avenida 7-78 de la zona 4 de la ciudad de Guatemala, el día UNO DE MARZO DE DOS MIL DOCE, a las 11:00 horas. Si no hubiere quórum el día y hora señalada para la celebración de la Asamblea, ésta se celebrará con los accionistas que concurran. El quórum de primera convocatoria será de la mitad más una de las acciones representadas en la Asamblea. Para poder asistir a la Asamblea, los titulares de acciones tendrán que estar inscritos en el libro de registro correspondiente cinco días antes de la fecha en que vaya a celebrarse. Los tenedores de acciones al portador, podrán hacer el depósito de sus acciones dentro del plazo antes apuntado y presentar la constancia de depósito respectiva, ya sea de una institución bancaria o de una autoridad en ejercicio, si no fuera así, la exhibición material de los títulos es necesaria para el ejercicio de los derechos en ellos incorporados. Los accionistas podrán hacerse representar mediante simple carta poder, que se presente antes de que inicie la Asamblea. Guatemala, 25 de enero de 2,012.
31447
El Consejo de Administración de AFIANZADORA GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANÓNIMA
Horarios de salida de Maya de Oro
SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN AGRO-COMERCIAL, S.A. CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Presidenta Consejo de Administración Servicios de Administración Agro-Comercial, S.A.
CONVOCATORIA
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
03, 06 Feb./2012
SUBASTA PÚBLICA
AVISOS LEGALES
El Consejo de Administración de INMOBILIARIA EL OBELISCO S.A., CONVOCA a los señores accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día miércoles 22 de febrero de 2012 a las 17:30 en el 1º. Nivel del Edificio Médico El Obelisco, departamento 1A, ubicado en Avenida Las América 21-69 Z. 10 de esta ciudad. En caso de no haber quórum el día señalado la Asamblea se celebrará, sin necesidad de nueva convocatoria, en el mismo lugar y fecha una hora después, con los presentes. Podrán asistir a la asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro cinco días antes de la fecha de la asamblea y los tenedores de acciones al portador que las hayan depositado en las oficinas de la sociedad o que hayan presentado la constancia de haberlas depositado en alguna institución bancaria con la misma antelación deberán registrar sus acciones de acuerdo a lo establecido en la Escritura de Constitución de la sociedad. Los estados e informes a que se refiere el artículo 145 del Código de Comercio estarán a la vista de los señores accionistas en las oficinas de la sociedad durante los 15 días anteriores a la asamblea. Consejo de Administración. 31471
03 Feb./2012
CONVOCATORIA
ADMINISTRADORA DE DISTRIBODEGAS DOS, SOCIEDAD ANONIMA El Administrador Único de ADMINISTRADORA DE DISTRIBODEGAS DOS, SOCIEDAD ANONIMA, conforme lo establece la Escritura de Constitución de la sociedad, CONVOCA a todos los accionistas de la sociedad, a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de accionistas, a celebrarse el 22 de febrero de dos mil doce a las 17:00 horas, en la 23 calle 14-58 zona 4 de Mixco, Condado El Naranjo, Crece Comunidad de Negocios Bodega B5. Podrán asistir a la asamblea por sí o por medio de representante acreditado por simple carta poder, los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el registro de acciones nominativas de la sociedad, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea referida. Si en el día y hora señalados para la Asamblea no se conformare el quórum necesario para su realización, la Asamblea se considerará legalmente convocada y constituida una hora después en el mismo lugar y fecha indicados, con los accionistas que se encuentren presentes. Guatemala, 30 de enero de 2012
01, 03, 08 Feb./2012
31498
02, 03 Feb. 2012
La Hora
Cultura Argentina
Rechazan a “La Dama de Hierro” Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP
“La Dama de Hierro”, el filme sobre la exprimera ministra británica Margaret Thatcher que aborda brevemente la guerra de Gran Bretaña y Argentina por las islas Malvinas, es un relato mediocre en el que casi lo único rescatable es la actuación de Meryl Streep, su protagonista, opinó la crítica argentina. La película que le valió a la actriz estadounidense una nueva nominación al Oscar se estrenó ayer en esta nación, en medio de una escalada diplomática entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía del archipiélago en el Atlántico sur por el que libraron una breve guerra en 1982, que perdió el país sudamericano. El estreno de “La Dama de Hierro” coincidió además con la llegada a las Malvinas del príncipe Guillermo en una misión militar de seis semanas, visita que ha sido criticada por el gobierno argentino al señalar que el nieto de la reina Isabel II llega “con uniforme de conquistador”. Según el diario Clarín, “los cuestionamientos al film no son políticos ni mucho menos... no es cuestión de criticarlo porque la pintura de su gobierno (de Thatcher) pueda ser excesivamente amable... sino por problemas puramente cinematográficos”. El rotativo coincide con otros medios en que la actuación de Streep es casi perfecta, pero que ello no basta para hacer una buena película. Clarín afirmó además que el breve tratamiento del conflicto bélico por las Malvinas en la película “provocará curiosidad” entre el público argentino, aunque “tampoco allí hay demasiadas revelaciones, más allá de la idea de que la propia Thatcher fue la más decidida a ir a la guerra, contra los consejos de casi todos”. Agregó que la película toma esa actitud de la “Dama de Hierro” como “una cuestión de feminismo” -Thatcher dice en una escena: “He librado batallas cada día de mi vida”-, lo que resulta “una metáfora por lo menos absurda”, según el rotativo.
FOTO LA HORA: AP Sergio Goya
La proyección de “La Dama de Hierro” en Argentina no ha atraído al público.
Guatemala, 3 de febrero de 2012/Página 25
Kodak quiere retirar su nombre de la sede de los Oscar Eastman Kodak Co. quiere terminar su contrato sobre los derechos del nombre del elegante teatro en Los Ángeles donde se entregan cada año los Premios de la Academia para salir más fácilmente de la bancarrota. Los asesores financieros de la compañía pionera de la fotografía dijeron que los beneficios de tener el nombre de la empresa en el Teatro Kodak, con capacidad para 3.300 espectadores, no valen el costo del contrato, según una moción presentada ante una corte federal de bancarrotas esta semana.
ARTE: Obras de Kahlo y otras pintoras en exposición
Surrealismo itinerante por Norteamérica Frida Kahlo no sólo pintó sobre sus experiencias en México sino también en Estados Unidos, mientras que la estadounidense Rosa Rolanda hizo lo propio en México. Las obras de varias artistas surrealistas de ambos países ahora se exponen por primera vez en una exhibición itinerante en Norteamérica.
Tere Arcq Curadora
Por E.J. TAMARA LOS ÁNGELES / Agencia AP
“En el País de las Maravillas: Las aventuras surrealistas de mujeres artistas en México y Estados Unidos”, inició esta semana en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles con más de 170 obras de las exponentes más destacadas del movimiento en ambos lados de la frontera, como las mexicanas Lola Álvarez Bravo y María Izquierdo y las estadounidenses Dorothea Tanning, Helen Lundeberg y Kay Sage. También destacan piezas de las mexicanas nacionalizadas Alice Rahon, nacida en Francia; Remedios Varo, de España; y Leonora Carrington, originaria de Inglaterra. En total, la exhibición consta de pinturas, esculturas, fotos, grabados, arte objeto, documentos y filmes de 47 artistas, incluido el famoso óleo “Las dos Fridas”, de Kahlo. El nombre de la muestra hace alusión a la influencia que la novela “Alicia en el país de las maravillas”, de Lewis Carroll, tuvo sobre muchas de las artistas incluidas en la exposición. La idea de caer por el hoyo del conejo, como le pasa a Alicia, podría explicar el modo en que muchas de estas artistas se sintieron al llegar a nuevos países después de la Segunda Guerra Mundial y cómo este cambio afectó su manera de sentir y expresarse, explica en el catálogo de la muestra Gloria Feman Orenstein, profesora de Literatura Comparativa de la Universidad del Sur de California. Las obras de Varo y Carrington, por ejemplo, hablan de una
“
El autorretrato (de Frida Kahlo) es importante porque nos habla de toda la cuestión de identidad y de emociones a través de las cuales se puede mostrar el dolor y sufrimiento que a veces no se ve fácilmente.”
FOTO LA HORA: AP Reed Saxon
Una visitante del Museo de Arte en Los Ángeles observa el óleo “Las dos Fridas” de Frida Kahlo, pintado en 1939.
búsqueda espiritual inspirada en la alquimia, la brujería, la magia y el misticismo, con personajes misteriosos o fantásticos en un ambiente surrealista. Pruebas de este estilo son “El flautista”, “Creación de las aves” y “La huida”, de Varo; y “The Chrysopeia of Mary The Jewess”, “Inn of the Dawn Horse” y “El juglar”, de Carrington. Muchas de estas artistas se asentaron en México y Estados Unidos porque estos países les ofrecieron la tranquilidad y espacio creativo necesarios para desarrollarse artísticamente, dijo Tere Arcq, curadora de la exhibición y del Museo de Arte Moderno en la ciudad de México, que coorganiza la muestra. Algunas también ampliaron su perspectiva con viajes de México a Estados Unidos o viceversa durante el período cubierto por la exhibición, de los años 30 a fines de la década de los 60. “Todo este desplazamiento influyó en el arte que se producía tanto en México como en Estados Unidos. Con esta muestra, queremos poner en evidencia el impacto
que este movimiento provocó en las artes y también el florecimiento artístico que surgió después de que varias de estas artistas salieron del núcleo artístico parisino de esa época”. A diferencia de su contraparte masculina, las mujeres surrealistas buscaban su identidad a través del autorretrato o de narrativas autobiográficas, donde podían expresar su manera de ver el mundo. Esta búsqueda estaría expresada en obras como “Double Portraint of the Artist in Time”, de Lundeberg; “Autorretrato con collar de espinas y colibrí”, de Kahlo; y “Autorretrato y autobiografía”, de Rahon. “El autorretrato es importante porque nos habla de toda la cuestión de identidad y de emociones a través de las cuales se puede mostrar el dolor y sufrimiento que a veces no se ve fácilmente”, explicó la curadora. “El retrato ‘Frida y Diego’, por ejemplo, muestra cómo Frida quería expresar su relación con Diego (Rivera), exagerando el tamaño de Diego, mostrándolo más alto y corpulento de lo que
realmente era”, agregó Arcq sobre la pintura incluída en la exposición que hizo Kahlo de ella y su esposo. Kahlo no fue la única surrealista que tuvo a otro artista como pareja. Jacqueline Lamba fue esposa de André Breton, el padre del surrealismo; Álvarez Bravo del fotógrafo Manuel Álvarez Bravo; y Carrington fue pareja del pintor surrealista Marx Ernst, quien luego se casó con Tanning. Pero la relación entre artistas surrealistas de diferentes géneros no fue siempre la mejor debido a diferencias filosóficas. Los hombres surrealistas veían a las mujeres como mujer-niño, mientras que las mujeres surrealistas no se veían así y buscaban su propia identidad. Uno de los ejemplos más claros de esta diferencia es quizás el exitoso boicot que Rivera y David Alfaro Siqueiros hicieron contra Izquierdo, a fin de evitar que pintara el techo y la escalera del Palacio de Gobierno de la Ciudad de México a mediados de los años 40. El proyecto se detuvo a último minuto, pese a habérsele comisionado la obra a la pintora, haberse hecho un bosquejo e instalado los andamios. “En ese entonces, los proyectos murales eran los más importantes y los muralistas eran los artistas más famosos y el muralismo era un espacio restringido para las mujeres, que pintaban sólo en caballete”, indicó Arcq. “Después de obtener la comisión, Izquierdo hizo un bosquejo que no iba con el muralismo tradicional sino que el eje de su narrativa era la mujer. Eso no les pareció a Rivera y Siqueiros y trataron de convencerla de que cambiara el tema. Como ella se negó, le hicieron un boicot aludiendo de que ella no tenía la capacidad ni el conocimiento del fresco para hacer murales”. Las protestas de Izquierdo no fueron escuchadas y ella no pintó el palacio, pero el trabajo de las surrealistas inspiró a futuros artistas de ambos géneros y contribuyó a la fundación del feminismo moderno. La muestra, también curada por Ilene Susan Fort, estará en Los Ángeles hasta el 6 de mayo. En junio se trasladará a Quebec y en septiembre viajará al Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, que organizada la exhibición junto con el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles.
Página 26/Guatemala, 3 de febrero de 2012
Madonna con pasos de salsa
GENTE Y FARÁNDULA
M
Por NEKESA MUMBI MOODY INDIANAPOLIS / Agencia AP
adonna no quiere decir a quién apoya en el Súper Bowl, pero sus pasos de salsa en honor a Víctor Cruz, de los Giants de Nueva York, quizá hayan revelado cuál es su preferencia. Ayer en una conferencia de prensa para promover su presentación de medio tiempo en el Súper Bowl, le preguntaron a Madonna qué pensaba de la forma en la que el wide receiver de ascendencia puertorriqueña celebra sus touchdowns y si tenía alguna crítica coreográfica. “No tengo ninguna crítica... de hecho él me ha inspirado y he estado practicando”, dijo Madonna, quien vive en Nueva York, antes de dar una demostración de sus pasos de salsa frente a cientos de periodistas en la conferencia. “¿Creen que él me aprobaría?”, preguntó tras su breve danza. Madonna también se inclinó por los Giants cuando le preguntaron con cuál quarterback saldría a cenar, si con Tom Brady de los Patriots de Nueva Inglaterra o Eli Manning de los Giants. Aunque dijo que no era fácil responder, confesó: “Debo decir que con Eli porque él vive en Nueva York y no quiero que gaste su gasolina”. Los pasos de salsa de Madonna fueron su única actuación del día. La cantante se negó a hacer lo mismo que otros artistas que han cantado en el medio tiempo y han dado un adelanto de sus presentaciones. De hecho, prefirió dar pocos detalles sobre su espectáculo del domingo, el cual fue ideado por el Cirque du Soleil y podría incluir a la extravagante rapera Nicki Minaj, quien participa en el nuevo sencillo de Madonna “Give Me All Your Luvin’’’. “No quiero echar a perder las sorpresas”, dijo Madonna, que sólo adelantó que cantará tres canciones viejas y una nueva. “Quiero que la gente se desmaye de la emoción”. La reina del pop de 53 años es quizá la artista más prominente que se presenta en el Super Bowl desde 2004, cuando Justin Timberlake y Janet Jackson sufrieron
Música en Sports Illustrated Por NEKESA MUMBI MOODY NUEVA YORK / Agencia AP
S
su “desperfecto de vestuario”. Madonna, quien se define por sus actuaciones atrevidas, aseguró una vez más que no habrá ropa reveladora y cuando le preguntaron si tratará de pasarse de la raya en su espectáculo dijo: “El único límite que quiero romper es para lograr un espectáculo increíble”. Alguien quiso saber si podría confirmar que Alex Rodríguez (quien se rumora fue su novio) tiene una pintura en su casa en
la que aparece como centauro. “Si la tiene no la he visto, pero estoy segura de que tiene una pintura grande de mi”, dijo Madonna. Otra persona le preguntó si ella podría presentarse con una lesión como la que tiene en el tobillo el tight end de los Patriots Rob Gronkowski. “Mucha gente diría que soy un poco masoquista”, dijo Madonna, quien agregó que sólo necesitaría ibuprofeno y cinta para
subir al escenario. Madonna, quien nació en el estado de Michigan, contó que dedicará la presentación a su padre. “Crecí en el centro del país y él es la encarnación de los valores en el centro”, dijo. “El me dio la ética de trabajo que tengo, así que si soy una chica trabajadora que nunca se detiene es por él. Estoy segura que entre todas las cosas que he hecho en mi vida esto será lo que le emocione más”.
Demandan a Marisa Tomei U na demanda acusa que una fuga en el departamento de la actriz Marisa Tomei en la ciudad de Nueva York dañó dos apartamentos en pisos inferiores, incluyendo al del director de cine John Waters, se informó ayer. Las aseguradoras de los vecinos presentaron la demanda esta se-
mana en una corte en Manhattan. La queja señala que negligencia de la actriz de “Mi primo Vinny” causó en septiembre de 2010 una fuga que provocó más de 128 mil dólares en daños en un edificio del barrio de Greenwich Village, en Manhattan. Waters agregó en un correo electrónico que el caso es un re-
clamo estándar de aseguradora que está completamente fuera de sus manos. El director de “Hairspray” aseguró que no existe animadversión entre él y Tomei. Ni el abogado de las aseguradoras ni representantes de la actriz ganadora de un Oscar respondieron ayer a las solicitudes para opinar al respecto.
ports Illustrated ha ayudado a impulsar las carreras de muchas modelos con su número de trajes de baño y pronto algunos músicos podrán beneficiarse un poco de esa magia cuando la revista los incluya en la popular edición. Delta Spirit es una de las 17 bandas nuevas que serán incluidas en plataformas digitales para el número, cuando sus canciones musicalicen las imágenes de algunas modelos. Además de otros contenidos para su sitio de Internet y tabletas, la música estará presente en la revista en una sección especial de cuatro páginas y en su festival de música “Bellas y Bestias”, a realizarse en Las Vegas el 15 y 16 de febrero, un día después del lanzamiento del número de la revista el día de San Valentín, se anunció ayer. Matt Vásquez, principal cantante de Delta Spirit, dijo que ser incluido en la revista es “un gran logro”. “Ahora los grupos tienen que tener una verdadera mentalidad del siglo XXI, no tenemos un MTV que hace destacar a la gente, al menos no como solía hacerlo antes”, dijo en una entrevista reciente. “Se trata mucho de Internet y de la difusión que podemos tener para que la gente sepa que nuestro grupo es bueno”. Vásquez dijo que ha sido un admirador del número de trajes de baño desde que Kathy Ireland apareció en su portada. “Recuerdo que fue justo cuando me empezaban a gustar las chicas”, dijo. “Recuerdo esa portada con ella... Creo que comencé la pubertad antes por ese número”. Delta Spirit es uno de los grupos que participarán en el festival junto con las modelos, que estarán en el escenario durante las presentaciones.
Guatemala, 3 de febrero de 2012/Página 27
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: difícil
4 5 2
6
42 3 7 2
1 2 7
6 8
7
t r r o i s t l a o j v a a e m g d i o l f n o i
e p r e e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8 2 4 3 4 5 8 7 6 4
1 8 3
soluciÓn anterior Palabra oculta: luego
cpelra lhaelu ntdaei gcloói nrdeoi
p l a c e r h u e l l a t i e n d a l ó g i c o d i n e r o
Pensamiento* No hay cuadro más hermoso que ver a un hombre luchando contra la adversidad, de una mano con Dios y la otra de su esposa.
Página 28/Guatemala, 3 de febrero de 2012
La Hora
Fernández Castaño es líder en Masters de Qatar El español Gonzalo Fernández Castaño hizo birdies en los tres últimos hoyos y firmó ayer una tarjeta de 66, seis bajo par, para apoderarse del liderato tras la primera ronda del Masters de Qatar. Fernández Castaño tiene un golpe de ventaja sobre el estadounidense John Daly. K.J. Choi (68) y Jason Day (68) están empatados en tercer lugar, mientras que seis jugadores quedaron a tres disparos del puntero.
Deportes
Presentación por internet Ferrari presentó hoy su nuevo bólido de Fórmula Uno en una recatada ceremonia por internet después que la actividad principal fue cancelada por una nevada. El vehículo se llama el F2012, lo que significa un regreso a la forma habitual de la escudería de identificar a sus bólidos después que el del año pasado se llamó F150 en honor al 150 aniversario de la unificación de Italia. “Es una presentación un poco especial debido a la nieve, pero
espero que nos traiga suerte”, dijo el presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo.
Futbol español
Sábado complicado para Barsa y Madrid Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Arturo Rodríguez
Cristiano Ronaldo, superestrella del Real Madrid, durante un partido contra el Zaragoza. Si el Real Madrid viniese en mayo, seguramente el portugués estaría concentrado con su selección con vistas a la Eurocopa.
FUTBOL: Sale al paso ante solicitudes de partidos en Latinoamérica
Real Madrid pide dos millones de euros libres por amistoso En días anteriores, promotores de eventos artísticos y deportivos confirmaron la venida a Guatemala del popular conjunto español, el Real Madrid, para el próximo 24 o 25 de mayo; sin embargo, el cuadro merengue parece que está lleno de estas especulaciones, por lo que ha decidido imponer condiciones para desmentir algunas informaciones. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
De acuerdo como informó hoy el diario Marca, periódico especializado en futbol y deportes de España y, particularmente del Real Madrid, destacó hoy en su edición electrónica que el conjunto blanco ha impuesto algunas condiciones para jugar partidos amistosos en Latinoamérica. Esto de acuerdo con las informaciones de que en Guatemala y otros países, como Honduras, Costa Rica, México y otros países sudamericanos, han “informado” a los aficionados la llegada del Real Madrid. Según el diario Marca, José Ángel Sánchez, director general del Real Madrid, no logra parar la gran cantidad de faxes y correos electrónicos solicitando amistosos del conjunto español, sobre todo en Latinoamérica. Por ello,
ha decidido dar a conocer cuáles son las doce condiciones mínimas para acceder a considerar el partido. “1) Dos millones de euros libres de impuestos; 2) Cinco jugadores en la rueda de prensa previa al partido; 3) Presencia de sus cuatro marcas principales en las vallas publicitarias (Adidas, Bwin, Emirates y Audi); 4) Tanto el estadio como el campo de entrenamiento deben contar con césped natural y gimnasio; 5) Comitiva del Madrid: 75 personas; 6) Vuelo chárter, sin escalas, con 50 asientos de primera clase y 25 de segunda, pagado por el organizador; 7) Hotel 5 estrellas; 8) Dos autobuses con aire acondicionado; 9) Tres limusinas Audi, con conductor; 10) Dos vans con un mínimo de capacidad para seis plazas; 11) Un vehículo grande para transportar el material deportivo; y 12) Seguridad privada.” En caso de llenar estos requisitos,
el Real Madrid consideraría la inclusión del amistoso, dependiendo siempre de la agenda deportiva del equipo y de sus jugadores. Expertos han señalado la dificultad que representaría que el equipo viniese el 24 o 25 de mayo a Guatemala, debido a que la Eurocopa iniciaría pocos días después (8 de junio) y la mayoría de jugadores españoles y europeos estarían concentrados con sus selecciones. De acuerdo con el diario La Tribuna de Honduras, el Olimpia ha solicitado un amistoso por las mismas fechas, debido al centenario del equipo. Por las mismas fechas, Costa Rica y México habrían solicitado un partido. Los organizadores del evento en Guatemala aseguran que si el Madrid no viene en esas fechas, seguramente vendrían en el 2013. Los organizadores del evento también han anunciado la venida de un equipo de veteranos del mismo conjunto español. En un principio, se ha anunciado que las entradas costarían no menos de Q1.5 mil. La CDAG ha evaluado las instalaciones del Mateo Flores para poder readecuar los vestuarios y construir dos jacuzzis. Sin embargo, estos requisitos no son parte de los publicados hoy por Marca.
Separados por siete puntos, Real Madrid y Barcelona afrontan la 21ra fecha de la liga española de fútbol el fin de semana con estados de ánimo marcadamente opuestos, aunque similar discurso optimista. El Madrid, puntero con 52 unidades, se siente fuerte pese a su eliminación en la Copa del Rey ante los azulgranas y vio mejorada su autoestima con los resultados ligueros la fecha anterior, en que aumentó su ventaja. Mañana aspira a seguir sumando ante el vecino Getafe, noveno clasificado e invicto en las seis últimas fechas. “No nos vamos a relajar. Queda casi toda una vuelta y la liga se gana en todos los partidos”, avisó el volante madridista Esteban Granero. El Barsa, escolta con 45 unidades, recibe en el Camp Nou a la Real Sociedad, que descarriló a los de Pep Guardiola en la segunda fecha, cuando sólo se llevaron un empate de San Sebastián. El sábado se presenta altamente atractivo por ambos choques, además del Athletic de BilbaoEspanyol: dos clasificados en zona europea con aspiraciones de Liga de Campeones, y el precedente del excelente partido de la primera vuelta, saldado con victoria “periquita” por 2-1. El Madrid tendrá ocasión de aumentar aún más la presión sobre el Barsa si sale vencedor del
clásico madrileño, pues juega primero. El cuadro “merengue” ganó en sus dos últimas visitas al Getafe, pero históricamente no se le da bien el vecino “azulón”: ambos conjuntos andan empatados en sus enfrentamientos en el Coliseum, con tres victorias por bando y una igualada. En el triunfo blanco la pasada campaña fue claro protagonista Angel Di María, pero el argentino sigue recuperándose de su lesión, así como Sami Khedira y el brasileño Marcelo. Xabi Alonso es duda, mientras el Getafe no podrá contar con los sancionados Dani Güiza y Alberto Lopo. El equipo de José Mourinho parte con ventaja sobre el Barsa, pues descansó entre semana, mientras que los azulgranas vienen de disputar un aguerrido choque de semifinales de Copa ante el Valencia, saldado en 1-1, y deberán resolver la eliminatoria el miércoles en casa. El cuadro de Guardiola ya presentó síntomas de cierta saturación física y mental la fecha anterior, cuando empató en Villarreal, aunque sus números en el Camp Nou siguen siendo excelentes: 28 puntos de 30 posibles y 43 goles a favor por sólo dos en contra. “Este equipo ha demostrado cosas muy grandes estos últimos años y podemos remontar”, aseguró el mediocampista Thiago Alcántara, quien negó que el equipo dependiera en exceso del astro argentino Lionel Messi.
FOTO LA HORA: AP Alberto Saiz
El Barcelona resbaló el pasado fin de semana al empatar con el Villarreal y permitir que el Real Madrid se aleje en la tabla de posiciones.
La Hora
DEPORTES
Egipto
Violencia es una escena familiar para el fútbol Por GRAHAM DUNBAR y JOHN LEICESTER LAUSANA / Agencia AP
Los disturbios que dejaron 74 muertos en Egipto son demasiado familiares para el fútbol: la escena de hinchas entrando a la cancha, peleando y siendo aplastados hasta la muerte se ha repetido una y otra vez en estadios de todo el mundo. Pero esta vez, hay un ingrediente adicional que los hace distintos de tragedias anteriores. El fútbol desde hace tiempo está ligado con la política en el mundo árabe, donde es más que un simple juego. Antes de la Primavera Árabe, acudir a los partidos era una de las pocas maneras para que la gente descargara sus frustraciones contra los líderes autocráticos de sus países. En Egipto, las barras bravas conocidas como Ultras jugaron un papel importante en la insurrección que derrocó el año pasado a Hosni Mubarak. “El trasfondo de la violencia en los estadios de fútbol en Egipto y el Medio Oriente es distinto al resto del mundo”, comentó James Dorsey, autor del blog “El Turbulento Mundo del Fútbol en el Medio Oriente” y un experto del Instituto Rajaratnam de Estudios Internacionales en Singapur. El estadio de Port Said donde detonó la violencia el miércoles después de un partido por la liga egipcia entre Al-Masry y Al-Ahly
COPA AFRICANA
Torneo regional Los equipos que siguen en carrera en la Copa Africana de Naciones se trataban de enfocar ayer en los cuartos de final, al día siguiente de la tragedia en Egipto que dejó por lo menos 74 muertos tras una estampida tras un partido de fútbol. “Estoy muy triste”, declaró el técnico de Gabón Gernot Rohr sobre lo ocurrido en Egipto.
no es uno de primera clase como el Santiago Bernabéu del Real Madrid, pero tampoco tenía que convertirse en una trampa mortal. Construido en la década de los 50, fue remodelado para el Mundial Sub20 de 2009. “Conozco el estadio y es bueno. Sin duda no es un estadio peligroso para los espectadores”, comentó Walter Gagg, un dirigente de la FIFA y asesor en seguridad de la Confederación Africana de Fútbol. Gagg inspeccionó el estadio para su aprobación para utilizarlo en la Copa Africana de Naciones en 2006.
FOTO LA HORA: AP Khalil Hamra
Egipcios continuaban hoy con las protestas en los alrededores del estadio.
Guatemala, 3 de febrero de 2012/Página 29
FUTBOL: Recuerdan tragedia del 16 de octubre de 1996
Mateo Flores, el ‘Port Said’ guatemalteco Fue la última gran tragedia en Latinoamérica y la última antes de que se eliminaran las localidades sin asiento. Murieron 84 personas, incluidas mujeres y niños, a causa de los millares de entradas falsas adquiridas en la reventa.
TOMADO DE MARCA.COM Los dramáticos sucesos de Port Said (Egipto) han traído a la memoria otras tragedias similares, que han marcado y transformado la historia del fútbol. La última vivida en Latinoamérica, y una de las mayores que se recuerdan, fue la desencadenada en el Estadio Nacional Mateo Flores, a punto de comenzar un encuentro entre Guatemala y Costa Rica para clasificarse al Mundial de Francia 98. Murieron 84 personas, incluidos seis niños y siete mujeres, tras formarse una avalancha humana en la grada general del lado sur. Las puertas estaban ya cerradas, a una hora del comienzo del encuentro, pero alguien las abrió para que pasaran las miles de personas que esperaban fuera. La Policía había contabilizado un mínimo de 7 mil boletos falsos. Se estima que unas 50 mil personas querían pasar a un estadio cuya capacidad máxima es, hoy en día, de 30 mil. “Horror”, fue el titular del diario MARCA en el que se reflejaba la tragedia. Esa misma edición del periódico madrileño adelantaba dos de las causas del desastre que podrían haberse evitado: no existían medios de control de las entradas falsas y aún no había entrado en vigor la norma de la FIFA -aunque estaba a punto de hacerlo- que obliga a que todos los boletos se correspondan con un asiento. Otras medidas de seguridad se han implementado desde aquel día -16 de octubre de 1996- en estadios de todo el mundo. Una de ellas,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Portada y nota principal de Diario La Hora, el 17 de octubre de 1996, un día después de la tragedia en el Mateo Flores.
que se echó en falta en Guatemala, es la inclusión de puertas antipánico para poder escapar en caso de avalancha. Otra es la retirada de las vallas que separan al público del césped, una práctica que ha ganado terreno poco a poco. En la Liga española, el Rayo Vallecano se convirtió la temporada pasada en el último equipo en retirar esta barrera; algo que ya pidió la FIFA, según recordaba MARCA, tras la conmoción sufrida en el Mateo Flores. Las nuevas tecnologías también permiten un mayor control de la autenticidad de las entradas, hasta límites insospechados hace más de 15 años. Sin embargo, la matanza de Port Said, motivada por un intento de linchamiento, ha recordado al
mundo los peligros inherentes a las multitudes. Las escenas que relata estos días la prensa de todo el globo recuerdan a las que contaba en MARCA el periodista Juan Sánchez Cascante, que vivió en primera persona el drama del Mateo Flores, enviado por el diario ‘Al Día’ de Costa Rica. “Un hombre se cruzó en mi camino y me agarró por los hombros. Prácticamente agonizaba. Apenas alcancé a escuchar su tenue voz: ‘Ayúdeme, ayúdeme. Se lo pido, se lo ruego’. Traté de aflojar su ropa y lo primero que pensé fue en darle aire con mi libreta. Fue inútil. Dejó de respirar. A su lado vi el rostro desfigurado, la carita deshecha de un niño...”, relataba el reportero.
EN CORTO Premier League
Serie A
Liverpool ilusionado con Luis Suárez
La nieve causa estragos
En carrera vertiginosa en las copas inglesas y con sólidas posibilidades de asegurarse una de las plazas para la Liga de Campeones, Liverpool sólo aguarda el broche de oro que significará el esperado retorno del uruguayo Luis Suárez en el compromiso del lunes contra Tottenham
por la Liga Premier. El equipo echó de menos al delantero sudamericano mientras cumplió una suspensión de ocho partidos por haber proferido un insulto racial contra el defensor Patrice Evra del Manchester United. Andy Carroll se vio en figurillas para reemplazarlo.
Las peores nevadas que afectan el norte de Italia en 30 años han puesto en jaque la programación de la Serie A, tomándose la decisión de adelantar la hora de inicio de varios de los partidos del fin de semana. Al Milan le tocaba recibir el domingo a Napoli en un partido nocturno, pero se acordó
Selección inglesa que se se juegue por la tarde. Los duelos Cesena-Catania y Roma-Inter también serán jugados antes de lo previsto el sábado. Por culpa de la nieve, el choque Parma-Juventus debió ser suspendido. Otro tanto ocurrió con Atalanta-Genoa, Bologna-Fiorentina y SienaCatania el miércoles.
Terry pierde la capitanía
John Terry perdió hoy la capitanía de la selección inglesa de fútbol mientras aguarda su juicio por racismo, pero de todas formas el zaguero de Chelsea podrá ser convocado al equipo que disputará la Eurocopa. La Asociación de Fútbol inglesa anunció que el defensor perderá la cinta de capitán “hasta que se resuelvan las acusaciones en
su contra”. Terry tendrá un juicio en julio por cargos de proferir insultos racistas hacia el jugador de Queens Park Rangers, Anton Ferdinand, durante un partido por la liga Premier en octubre. “(La junta) decidió que lo mejor para todos es que por ahora se le quiten las responsabilidades de capitán a John”, señaló la FA.
Colts
Serie del Caribe
Peyton Manning ya puede jugar INDIANAPOLIS Agencia AP
Peyton Manning recibió autorización para jugar del médico que le operó el cuello, se informó ayer. Un portavoz del doctor Robert Watkins envió un mensaje por correo electrónico a reporteros luego de que la cadena ESPN reportó la situación del quarterback de los Colts. Indianápolis afirma que no es nada nuevo porque Manning recibió autorización para entrenar
deportes
La Hora
Página 30/Guatemala, 3 de febrero de 2012
Pitcheo domina la primera jornada
en diciembre, una medida que le habría permitido jugar de nuevo. Pero avala la afirmación que hizo Manning a principios de semana acerca de que su recuperación de la cirugía efectuada en septiembre avanzaba según lo programado. Manning ha estado lanzado por unos dos meses y le dijo a reporteros que el martes le lanzó a sus compañeros de equipo. Pero los doctores de los Colts aún deben darle luz verde a Manning, y no se sabe si, o cuándo, se la darán.
Por DIONISIO SOLDEVILA
SANTO DOMINGO / Agencia AP
La primera jornada de la Serie del Caribe que se celebra en el estadio Quisqueya de la capital dominicana resultó ser todo un espectáculo de pitcheo. En el duelo entre los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico, y los Tigres de Aragua, de Venezuela, el derecho Nelson Figueroa demostró sus condiciones de estrella del Caribe al dominar por seis entradas y dos tercios la ofensiva venezolana para guiar a los puer-
torriqueños a una victoria por 3-1 sobre los sudamericanos. Figueroa se bajó del avión apenas una hora y media antes del juego, y dio el primer paso para ayudar a Puerto Rico a romper una racha de 12 años sin ganar una Serie del Caribe. “Vine a tratar de darle a Puerto Rico la oportunidad de ganar. Mi abuelo murió recientemente y quería lanzar este juego porque así tenía el chance de lanzar en el último juego, el del campeonato”, dijo Figueroa luego del triunfo.
NFL: Llevan racha de diez partidos sin perder
Patriots son expertos en llegar en alza al Súper Bowl Los Patriots no hablan mucho sobre su racha de 10 triunfos al hilo, una cifra que cualquier equipo envidiaría, pero que ni siquiera hace pestañear a los jugadores de Nueva Inglaterra.
BUNDCHEN
Revuelo
El Niño Bonito está listo para el Super Bowl del domingo pero su esposa no se ha visto por ningún lado, excepto por la primera plana del New York Post. La supermodelo brasileña Gisele Bundchen llegó el jueves a una portada que no deseaba cuando uno de los diarios más sensacionalistas de Nueva York obtuvo un correo electrónico sobre su “Tommy” que le envió a sus amigos y familiares pidiéndoles su “energía positiva” para Tom Brady y los Patriots de Nueva Inglaterra en el partido contra los Giants de Nueva York.
Por JOE KAY INDIANAPOLIS / Agencia AP
Ningún equipo se compara con los Patriots a la hora de enhebrar victorias en la recta final de la temporada rumbo al Súper Bowl. Nueva Inglaterra tiene más rachas de al menos 10 triunfos rumbo al Súper Bowl que cualquier otro equipo. Los Patriots (15-3) no pierden desde el 6 de noviembre, cuando cayeron 2420 ante los Giants de Nueva York, precisamente el equipo que enfrentarán el domingo en el estadio Lucas Oil de Indianápolis. Para poner esa racha en perspectiva, los Giants (12-7) no ganaron 10 partidos durante toda la temporada regular. Y no se trata de una casualidad. Esta es la tercera ocasión que los Patriots alcanzan el Súper Bowl con una racha de al menos 10 triunfos, una muestra del dominio que ejercen en los momentos cruciales de la temporada. “Es algo difícil de hacer, muy difícil”, comentó el linebacker Jerod Mayo. “Es difícil ganar un partido en la NFL. Es mucho más difícil ganarlos cuando hay mucho en juego, como los playoffs”. De los 92 equipos que han disputado el Súper Bowl, sólo una docena han llegado al partido por el título con rachas de al menos 10 triunfos, según STATS LLC. Los Patriots tuvieron la racha más larga en el Súper Bowl de hace cuatro años, cuando dispu-
FOTO LA HORA: AP Peter Kramer
Tom Brady, mariscal de campo de los Patriots, junto a su esposa, la popular modelo brasileña Gisele Bundchen.
taron el encuentro con récord de 18-0 y a punto de coronar apenas la segunda campaña perfecta en la historia de la NFL. Ese sueño se esfumó al caer 1714 ante los Giants, por lo que los Dolphins de Miami de 1972 siguen siendo el único equipo con una marca perfecta de 17-0. Nueva Inglaterra también tiene
la tercera racha más larga, una de 14 triunfos que llegó a 15 cuando los Patriots derrotaron a Carolina en el Súper Bowl de la temporada de 2002. Los Giants, en cambio, no han ganado 10 partidos consecutivos en desde 1990, cuando arrancaron con récord de 10-0 y terminaron ganando el Súper Bowl.
“Este domingo será un día muy importante en la vida de mi esposo. El y su equipo han trabajado muy duro para llegar a este punto y ahora necesitan más que nunca que enviemos energía positiva para que puedan cumplir su sueño de ganar este Super Bowl”, escribió la modelo según la citó el Post, que no dijo cómo obtuvo el correo. “Les pido con todo respeto que me acompañen en esta cadena positiva de oraciones para él para que pueda sentirse seguro, sano y fuerte. Imagínenlo feliz y realizado alcanzando la victoria con su equipo este domingo”.
“Realmente es (algo especial), especialmente cuando eres uno de los mejores equipos”, comentó el kicker de los Colts, Adam Vinatieri, quien ganó tres Súper Bowls con Nueva Inglaterra. “Todos tratan de ganarte. No tienes que jugar tan bien como ellos, tienes que jugar mejor casi todas las semana”.
FOTO LA HORA: AP Kathy Willens
Derrick Rose, de los Bulls.
Derrick Rose
Se adueña del Madison Square Garden
Por The Associated Press NUEVA YORK / Agencia AP
Derrick Rose y Carmelo Anthony son titulares del Juego de Estrellas. Pero sólo Rose es el actual Jugador Más Valioso y fue él quien se adueñó el jueves del Madison Square Garden. Rose tuvo 32 puntos, 13 asistencias y encestó casi cada vez que los Knicks intentaban recuperarse en la victoria 105-102 ante los Bulls. “Cada vez que pisaba la cancha venían hacia mí”, dijo Rose. “Me encanta cuando hay desafíos así. No huyo de ellos (de los retos) y tampoco quiero que ellos huyan. Se trata sólo de estar listo cada noche”. El jueves trajo alivio al equipo de Chicago, que está a la mitad de un gira de nueve partidos, y más angustia para la escuadra de Nueva York y su asediado entrenador, quien ha perdido 10 de 12 encuentros, los últimos dos consecutivos. “En términos generales, jugamos extremadamente duro esta noche”, dijo Anthony. “Tenemos que darnos palmadas en la espalda nosotros mismos. Se puede exagerar la pérdida de balones al final del segundo período; pero aún así tuvimos posibilidad de ganar el partido”. Rose hizo 15 de sus puntos en el último período, anotando en tres posesiones seguidas durante un espectacular arranque de 79 segundos. Separó a Anthony y Amare Stoudemire para voltearse y tirar desde la parte de atrás del tablero, luego encestó un triple para poner a los Bulls arriba en el marcador 95-88 cuando quedaban menos de seis minutos por jugar.
La Hora
Guatemala, 3 de febrero de 2012 / Página 31
Dimite secretario británico de Energía por evadir multa
Internacional
5
El secretario británico de Energía y Cambio Climático Chris Huhne renunció a su cargo tras ser acusado de intentar evadir una multa por exceso de velocidad. Huhne dijo hoy que la decisión de acusarle de una ofensa de entorpecer el curso de la justicia fue “profundamente lamentable”. “Soy inocente de esas acusaciones y pienso combatirlas vigorosamente ante la justicia, y estoy convencido de que un jurado me dará la razón”, dijo Huhne.
PIRATERÍA: También atacan sitio de Banco en Brasil
Hackers interceptan conferencia entre el FBI y la Scotland Yard Una conferencia telefónica confidencial entre investigadores de delitos por internet del FBI y sus colegas de Scotland Yard fue interceptada por integrantes del grupo que intentan atrapar, informaron hoy autoridades y ciberpiratas.
Se preparan para potencial crisis del gas
La Unión Europea encara otra potencial crisis energética, ya que los suministros rusos de gas natural a algunos de sus estados miembros han disminuido hasta un 30%. Por RAF CASERT BRUSELAS / Agencia AP
LONDRES Agencia AP
El grupo conocido como Anonymous divulgó una grabación de unos 15 minutos de lo que parece ser una teleconferencia realizada el 17 de enero, sobre el rastreo y procesamiento de miembros del grupo de ciberpiratas. A través de un comunicado, el FBI indicó hoy que la información “iba dirigida solamente a agentes del orden público y fue obtenida ilegalmente”. “Una investigación por el delito se lleva a cabo para identificar y detener a los responsables”, informó el buró en el comunicado. Por su parte, Scotland Yard emitió su propio comunicado en el que señaló que la intervención no pone en riesgo los operativos “en esta etapa”. La agencia británica confirmó el incidente e indicó que “no estamos preparados para discutir más (el tema)”. Los hackers, que no explicaron cómo interceptaron la llamada, sí difundieron un correo electrónico atribuido a un agente del FBI que dio detalles y una contraseña para acceder a la llamada. Las autoridades desconocen cómo llegó a manos de los ciberpiratas la grabación, que al parecer ha sido editada para no revelar el nombre de algunos de los sospechosos que son mencionados. “Al FBI podría interesarle saber cómo hemos podido leer continuamente sus mensajes internos desde hace ya tiempo”, se jactó el grupo en un mensaje publicado en Twitter. Entre el material divulgado por Anonymous se encuentra un mensaje presuntamente enviado por un agente del FBI a agencias
Unión Europea
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El grupo conocido como Anonymous divulgó una grabación de unos 15 minutos de lo que parece ser una teleconferencia realizada el 17 de enero, sobre el rastreo y procesamiento de miembros del grupo de ciberpiratas.
de seguridad internacionales. En él se invita a sus homólogos extranjeros a unirse al llamado para “discutir las investigaciones en curso con relación a Anonymous... y a otros grupos escindidos asociados”. El mensaje de correo electrónico incluía un número telefónico y una contraseña para acceder a la llamada. El mensaje iba dirigido a funcionarios en Gran Bretaña, Irlanda, Holanda, Suecia y Francia, pero solamente pueden escucharse las voces de los agentes estadounidenses y británicos en la grabación. Graham Cluley, experto de Sophos, una compañía de seguridad de información, dijo que los hackers lograron escuchar la llamada clandestinamente porque lograron ingresar al correo electrónico de uno de los investigadores. “No cabe duda que las autoridades policíacas estarán consternadas al saber que las mismas personas que tratan de detener, podrían haber escuchado sus conversaciones internas”, publicó Cluley en un blog. The Associated Press hasta el momento no ha logrado contactar por correo electrónico al agente del FBI que envió el mensaje interceptado y uno de los investigadores británicos que participó en la llamada remitió las preguntas de
AP a la oficina de prensa de Scotland Yard. La conferencia telefónica en sí parece ser confidencial. Los participantes hablan sobre la estrategia legal a seguir en los casos de Ryan Cleary y Jake Davis —dos sospechosos británicos vinculados con Anonymous— y discuten los detalles de la evidencia recabada en contra de otros sospechosos. Karen Todner, abogada del grupo de defensores de Cleary, dijo que la conferencia podría ser “increíblemente delicada” y advirtió que tales filtraciones de información tienen el potencial de desbaratar el trabajo de la policía. “Si no han asegurado sus correos electrónicos podrían potencialmente perjudicar la investigación”, dijo a The Associated Press. EN BRASIL Piratas cibernéticas sacaron del sistema la página web del Banco Central de Brasil, poco antes de derribar los sitios de otros cuatro bancos. El grupo de “hackers” autodenominado Anonymous Brasil se atribuyó el ataque a la página del instituto emisor tras una semana de sus acciones contra instituciones financieras, las que definieron como una forma de llamar la atención sobre la corrupción y las
desigualdades en Brasil. El grupo publicó en su página de Twitter que el ataque al Banco Central fue “apenas una prueba rápida”. De hecho, el instituto emisor confirmó en un comunicado que su página de internet presentó dificultades de acceso durante algunos minutos en horas de la mañana, lo que atribuyo a “una sobrecarga de accesos”. De hecho, el método usado por el grupo de piratas cibernéticos para derribar sitios de internet es mandar ataques masivos a la página para provocar una sobrecarga que lo saca del aire. La institución aseguró en el comunicado que “no fueron afectados sistemas o transacciones del Banco Central”. Poco después de la acción, el mismo grupo se atribuyó ataques a las páginas del Citibank Brasil y al Banco Panamericano, los cuales estuvieron fuera del aire en horas de la mañana. También derribaron las páginas del estatal Caixa Económica Federal y del privado BMG. “Hoy todos van a bailar un poquito. El bancobmg.com.br acabó de entrar a la danza, TANGO DOWN”, escribió el grupo en su Twitter tras sacar del aire el sitio del BMG, el cuarto banco comercial atacado en el día
La Comisión Europea puso el viernes en alerta sus comisiones coordinadoras del gas, pero insistió que la situación no ha alcanzado aún niveles de emergencia, ya que la coordinación entre las naciones para ayudarse mutuamente ha mejorado y los tanques de almacenamiento han sido ampliados. La vocera de la comisión Marlene Holzner dijo que Rusia sufre una ola de frío muy intenso y necesitó más gas para calentar a sus ciudadanos. Agregó que los contratos de gas natural de Rusia “permiten cierta flexibilidad en caso de que (los rusos) necesiten gas. Y esa es la situación que encara Rusia en estos momentos”, donde la temperatura ha descendido a 35 grados centígrados bajo cero (30 grados F bajo cero). Moscú ha culpado a Ucrania de las carestías, por considerar que Kiev se ha apropiado de una parte mayor que su cupo. Las autoridades ucranianas negaron las acusaciones. El ministro de Combustibles y Energía de Ucrania, Yuri Boiko, dijo el viernes que Rusia ha enviado un 15% menos de gas que lo habitual debido al aumento en el consumo interno por la ola de frío. En la última década las disputas entre Rusia y Ucrania se transformaron en dos ocasiones en emergencias europeas al disminuir las existencias de gas, lo que creo la posibilidad de que millones de personas en todo el continente se quedaran sin calefacción. La UE ha mejorado la coordinación dentro del bloque para asegurar que los europeos no queden de rehenes en otra disputa de pagos entre Rusia y Ucrania.
Página 32 / Guatemala, 3 de febrero de 2012
La Hora
INTERNACIONAL
Arizona
Agresor puede ser incompetente para juicio Por WALTER BERRY PHOENIX / Agencia AP
EGIPTO: Policía se enfrentaba a fanáticos deportivos
Más personas mueren tras disturbios en estadio La Policía lanzó en la capital egipcia hoy gases lacrimógenos y disparó con escopetas contra grupos de manifestantes enardecidos por los mortíferos desórdenes en un partido de futbol, mientras nuevos disturbios callejeros causaron hoy la muerte de tres egipcios, según un médico voluntario y funcionarios de salud. Por SARAH EL DEEB El CAIRO / Agencia AP
El médico dijo que un manifestante murió por heridas de perdigones disparados de cerca del Ministerio del Interior, en el centro de El Cairo. La fuente guardó el anonimato por miedo
a las represalias. Los manifestantes volvieron a protestar contra la pasividad de la fuerza pública al no impedir la muerte de 74 personas el miércoles en Port Said, en el Mediterráneo. Fue el peor incidente de violencia del futbol en 15 años.
Los manifestantes volvieron a ocupar las calles de la capital y Suez, pidiendo a gritos la dimisión del consejo militar presidido por el mariscal de campo Hussein Tantawi, al que acusan de haber torpedeado la transición del país a la democracia. Además, se planeaban más protestas para las próximas horas. El médico voluntario dijo además que su hospital de campaña cercano a la Plaza Tahir de El Cairo quedó abrumado durante la noche ante la incesante llegada de heridos. Una fotografía del manifestante muerto en El Cairo fue colocada en Internet por el hombre que lo
llevó al hospital donde falleció más tarde. En la madrugada de hoy, dos manifestantes murieron a causa de los disparos de la fuerza pública en Suez, dijo el funcionario de salud Mohammed Lasheen. Unas 3 mil personas se había congregado ante la comisaría principal de esas ciudades cuando los agentes comenzaron a lanzar gases lacrimógenos y recurrieron al fuego real a fin de dispersarlas. Un tercer manifestante de Suez se encuentra en estado crítico al recibir una herida en el cuello. El jefe de seguridad municipal negó que las muertes fueran causadas por los disparos de sus agentes.
Camboya
Condena a cadena perpetua a torturador del Jmer Rojo Por SOPHENG CHEANG PHNOM PENH / Agencia AP
El tribunal para el genocidio en Camboya sentenció hoy al principal torturador del Jmer Rojo a cadena perpetua por sus “espeluznantes y atroces” crímenes contra el pueblo camboyano. El fallo de la Corte Suprema aumentó la pena de 19 años impuesta por un tribunal inferior, que fue apelada por los fiscales por ser demasiado benigna y había indignado a los sobrevivientes que temían que el hombre que supervisó el asesinato de miles de personas pudiera salir libre algún día.
Kaing Guek Eav, conocido como Duch, dirigió la prisión secreta de Tuol Sleng, llamada también con el código S-21. Admitió haber supervisado la tortura de prisioneros antes de enviarlos a ejecución a los “campamentos de matanzas”. En julio de 2010, la cámara baja del tribunal sentenció a Duch por crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, tortura y asesinato. Fue sentenciado a 35 años en prisión pero le redujeron 11 años por tiempo servido y otros tecnicismos.
Una psicóloga considera que ha mejorado la condición mental del sospechoso que abrió fuego indiscriminado e hirió de bala a la entonces representante federal estadounidense Gabrielle Giffords, en Tucson, pero continúa incompetente para afrontar juicio, dijo ayer un juez federal, según documentos presentados ante la corte. El juez federal Larry Burns programó una audiencia para el lunes en San Diego a fin de determinar si Jared Lee Loughner debe permanecer en una prisión federal en Springfield, Misurí, donde las autoridades le suministran medicamentos a la fuerza. Loughner, de 23 años, se ha declarado inocente de 49 cargos por el incidente a tiros del 8 de enero de 2011 en Tucson, que dejó seis muertos, y en el que Giffords y otras 12 personas resultaron heridas. Giffords renunció en enero al Congreso y continúa recuperándose de la herida de bala que sufrió en la cabeza.
Dallas
Joven deportada por error mintió Por ALICIA A. CALDWELL y LINDA STEWART BALL DALLAS / Agencia AP
Una adolescente de Dallas que fue deportada a Sudamérica bajo un nombre falso nunca expresó preocupación en sus conversaciones telefónicas desde la cárcel porque la identificaban erróneamente como una migrante ilegal de Colombia. Más de 20 llamadas telefónicas grabadas y revisadas muestran que Jakadrien Turner, de 15 años, esperaba ser deportada a Colombia, y no dijo nada al respecto de no tener lazos en el país sudamericano. En lugar de ello, en varias conversaciones que tuvo con dos hombres se identificó como Tika Lanay Cortez y habló de renovar su tarjeta de residencia permanente (green card), obtener un pasaporte y una identificación colombiana para enviar a las autoridades.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 3 de febrero de 2012/Página 33
La Familia Marroquín Pérez y
LH GRUPO
lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de FOTO LA HORA: ARCHIVO
Izabel Felicita Miranda de López Y presentamos nuestras muestras de condolencia a su esposo Victoriano López Bámaca; a sus hijos Epifanio, Fidel, Victoria, Esperanza, Matilde, y especialmente a Francisco, nuestro amigo y colaborador. Guatemala, febrero de 2012
Personal forense carga el cuerpo de una víctima en la explosión en Villa Rica.
Colombia
Ascienden a siete los muertos por atentado La Policía informó hoy que murió un civil que había resultado herido la víspera en un atentado con morteros artesanales en una localidad del suroeste del país, con lo que la cifra de víctimas mortales ascendió a siete. BOGOTÁ Agencia AP
España
Recorta el sueldo a directivos de bancos intervenidos Los directivos de entidades bancarias que reciban ayudas públicas verán recortados sus sueldos hasta un máximo del 76%, según recoge la reforma del sector financiero aprobada hoy por el gobierno español. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
La nueva legislación, cuyos detalles fundamentales se dieron a conocer ayer, obligará a los bancos españoles a captar 50 mil millones de euros (65 mil 500 millones de dólares) adicionales en un año para hacer frente a sus activos devaluados por el colapso inmobiliario. Las entidades que no puedan cumplir con las nuevas provisiones -reservas que los bancos guardan para afrontar posibles impagospodrán presentar planes de fusión antes del 31 de mayo y recibir ayuda del gobierno para completarlas. El ministro de Economía, Luis de Guindos, aclaró hoy que las consejeros y presidentes de las entidades rescatadas verán drásticamente reducidos sus salarios fijos y también las retribuciones variables.
El sueldo caerá un 67%, hasta un máximo de 600 mil euros (789.645 dólares) al año, para los presidentes de entidades que reciban ayudas públicas. El recorte será del 76%, hasta los 300 mil euros (394.820 dólares), para los presidentes de bancos o cajas de ahorro nacionalizadas. La publicación de los salarios que cobran los responsables de algunas de estas entidades, que superaban los dos millones de dólares sólo en salario fijo, había generado una gran polémica en un país que está invirtiendo dinero público para rescatar a los bancos en mitad de la peor tempestad económica de los últimos tiempos. La reforma, que deberá ser ratificada en el Parlamento, se suma a la recapitalización iniciada por el anterior gobierno socialista y persigue que los
FOTO LA HORA: Paul White
Luis de Guindos, ministro español de Economía.
bancos españoles depuren sus cuentas y vuelvan a disponer de liquidez para abrir el crédito, uno de los principales problemas de la economía nacional. “Con este conjunto de medidas se trata fundamentalmente de favorecer la confianza en nuestra economía, fortalecer el sector bancario y su credibilidad en el ámbito nacional e internacional”, dijo la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría al término de la reunión semanal del gabinete.
“Los muertos son siete”, aseguró el coronel Ricardo Alarcón, comandante de la Policía en el sureño departamento de Cauca. Tras el ataque de ayer, en la población “hay normalidad; en este momento estamos en la remoción de escombros”, agregó el oficial en diálogo telefónico. El ataque con al menos tres morteros artesanales se produjo el jueves aproximadamente a las 13:00 horas (18:00 GMT) en el puesto policial en la localidad de Villa Rica (Cauca), 320 kilómetros al suroeste de Bogotá. Los muertos, precisó Alarcón, “son dos menores (de edad), cuatro adultos y el comandante” del puesto policial de
Villa Rica, el sargento Guido Cifuentes. Al menos 42 personas resultaron heridas, agregó por su parte el alcalde de Villa Rica, James Mina. Mina aseguró, además, que aunque aún no culminan el censo sobre las edificaciones dañadas, la explosión dejó averías totales o parciales alrededor de cuadro cuadras en el pequeño municipio de 15 mil habitantes, dedicados principalmente al cultivo de caña de azúcar, café, plátano y cacao. “En esta guerra irracional no hay municipio exceptuado” de ser tocado por la violencia, dijo Mina vía telefónica. El alcalde indicó que han llegado refuerzos del Ejército y de la Policía, pero todavía esperan el auxilio gubernamental para las reparaciones porque en esas pequeñas lo-
calidades “no estamos preparados para este tipo de emergencia”. El gobierno del presidente Juan Manuel Santos ha atribuido el ataque en Villa Rica y otro ocurrido el miércoles cerca a la estación policial en Tumaco, una localidad en la costa del Pacífico colombiano, a las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En Tumaco murieron nueve personas, seis civiles y tres policías. El director de la Policía judicial, Carlos Mena, dijo hoy en conferencia de prensa que un hombre fue detenido la víspera en relación con el atentado en Tumaco. “Estamos hablando de la persona que facilitó una casa (en Tumaco) para armar el artefacto explosivo” que estalló, dijo el oficial. Mena agregó que en la investigación del caso trabajan diez de sus agentes y que con ayuda de informantes dieron con el hombre el jueves por la mañana en el centro de Tumaco y donde permanece detenido.
Estados Unidos
Aumentan lobos mexicanos en estado silvestre ALBUQUERQUE Agencia AP
El número de lobos grises mexicanos en estado silvestre en el suroeste de Estados Unidos aumentó a cifras no vistas en los últimos cinco años, se informó hoy. Los resultados de un estudio obtenido serán
anunciados luego por el servicio nacional de pesca y vida silvestre. Se encontraron 58 lobos en Arizona y Nuevo México comparado con 50 el año pasado, lo que da impulso a un programa que intenta, con dificultades, reintroducir estos animales amenazados
a su hábitat natural. Hay 26 lobos en Nuevo México y 32 en Arizona, entre ellos seis parejas en condiciones de procrear. También hay al menos 18 cachorros. El censo se basa en estudios sobre el terreno que comenzaron en noviembre y un registro aéreo el mes pasado.
Página 34/Guatemala, 3 de febrero de 2012
La Hora
Al Cierre
Los Bomberos Voluntarios, informaron que una persona fue asesinada y otras dos fueron heridas, en el interior de una agencia bancaria, ubicada en la Calzada Santa Lucía Sur, número 63, en Antigua Guatemala. La Policía Nacional Civil (PNC) recoge las evidencias en el lugar, aún no se ha establecido cuál fue el móvil del hecho. El suceso ha provocado tensión en los testigos.
MINISTERIO: Arredondo ratifica desorden y abandono absoluto de red
Centros de Salud, peor que los hospitales El ministro de Salud, Francisco Arredondo, presentó hoy, junto a sus viceministros, el estado en que encontró la cartera a su cargo, que calificó de “desorden y abandono absoluto en todo el sistema nacional de Salud”, destacando que los centros, en el interior del país, han sido los más descuidados, incluso, existen algunos que se construyeron hace más de diez años y nunca fueron utilizados.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El estado de la red de salud fue encontrado en grave crisis, según las autoridades.
CONGCOOP Crisis
POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Arredondo dijo que la deuda que dejó el anterior gobierno en esa dependencia del Estado asciende a Q134 millones, y que no descarta pueda incrementarse “porque está terminando de establecerse, por el hecho de que han aparecido otros cobros pendientes que no estaban incluidos”. Según el Ministro, habló con los directores de hospitales y Centros de Salud, para preguntar cómo estaba la situación en el inicio de la nueva administración, y “su clamor era que estaban desabastecidos, que no tenían con que trabajar”, agregó que se comunica con ellos mañana y tarde, diariamente. En ese sentido, manifestó que el abastecimiento de medicamentos, en los principales hospitales del país, estaba al 50%, pero espera que para este fin de semana el Hospital Roosevelt cuente con el 80% de su capacidad de aprovisionamiento y el San Juan de Dios esté al 70%. CENTROS DE SALUD El ministro Arredondo manifestó que la atención pública normalmente se dirige a los grandes hospitales, pero que los Centros y puestos de Salud también se encuentran abandonados, y según explicó, en un municipio hay un Centro de Salud “que sólo de verlo, ya se deprime uno antes de en-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Francisco Arredondo, ministro de Salud.
trar, porque se ve en un completo descuido, un completo abandono”. En el municipio de Conacaste, explicó, hay uno de esos puestos que fue construido hace diez años, con cooperación internacional japonesa, pero que nunca fue utilizado y “lo peor”, afirmó, es que “al lado se construyó uno exactamente igual, porque el otro tenía goteras, que en vez de componerlas hicieron uno (nuevo) al lado que está tan abandonado como el otro”. Las condiciones encontradas, informó el jefe de la cartera, en la parte de infraestructura, dan cuenta que por ejemplo, en el Hospital General San Juan de Dios, existe una caldera con más de treinta años de antigüedad, a la cual no se le ha dado servicio adecuado. El presupuesto asignado al Ministerio de Salud para este año es de Q4 mil 434 millones, menor en Q19 millones al del año ante-
BALACERA EN AGENCIA BANCARIA DEJA UN MUERTO Y DOS HERIDOS
La Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales y Cooperativas (Congcoop) presentó su informe de monitoreo del Presupuesto del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de 2011, en el que manifiesta que esa cartera “ha funcionado en una indisoluble crisis en todos los niveles de atención”. Demandó que el presupuesto se base en indicadores de pobreza y necesidades del país.
rior. No obstante, la autoridad superior de la cartera de Salud dice que espera ejecutar el ciento por ciento de los recursos. Agregó que van a “buscar todas las formas de incrementar la inversión de salud pública”, para lo cual ya están hablando con algunos diputados del Congreso de la República, “para que en el próximo presupuesto tengamos la cantidad suficiente para poder trabajar”. Refirió que todos los procesos de adquisición se harán observando las leyes que regulan ese aspecto e informó que el día 28 del presente mes harán entrega de un diagnóstico completo del Ministerio, y será el 30 de marzo cuando presenten un plan nacional de Salud.
Comuna capitalina
Crean Empresa Metropolitana de Vivienda y Desarrollo Urbano POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La Municipalidad de Guatemala creó la Empresa Metropolitana de Vivienda y Desarrollo Urbano, mediante al Acuerdo COM-32012, aprobado por el Concejo municipal. El objetivo que rige a la nueva empresa es promover y desarrollar programas y proyectos habitacionales y de desarrollo urbano estratégicos, dentro del municipio de Guatemala, cuidando la calidad arquitectónica, constructiva y funcional de los mismos. La nueva empresa municipal estará conformada por una Junta Directiva y su Consejo Consultivo, de los cuáles sólo los miembros de la primera tendrán derecho a remuneración por medio del sistema de dietas. La Junta Directiva se integrará por un Presidente, que será el alcalde municipal, y en caso de ausencia será el Concejal Primero quien lo sustituya. También integrarán la Junta Directiva cuatro miembros titulares, de los cuales dos serán funcionarios municipales, específicamente el Director de Planificación Urbana y el Director de Obras. Los otros dos serán nombrados por el Concejo de la municipalidad. Además, contará con sus respectivos secretarios, el secretario técnico y el secretario de acuerdos. El Presidente permanecerá en su cargo el tiempo que dure su gestión edilicia, pero lo directivos como el Gerente de Gestión Urbana y el Gerente de Planificación Urbana, cuyos cargos se crean de forma simultánea con la empresa, durarán en sus funciones cuatro años, con un
FOTO LA HORA: ARCHIVO
L
a Comuna capitalina se comprometió a hacer un único aporte de Q400 mil para que la referida empresa inicie sus operaciones, que, además, deberá hacerse de independencia financiera sostenible, para lo cual deberá elaborar su presupuesto para cada año, el cual deberá ser aprobado por el Concejo. desfase de dos años respecto del período administrativo de elección pública, es decir, del Alcalde, pudiendo ser nombrados nuevamente por otro período. La Comuna capitalina se comprometió a hacer un único aporte de Q400 mil para que la referida empresa inicie sus operaciones, que, además, deberá hacerse de independencia financiera sostenible, para lo cual deberá elaborar su presupuesto para cada año, el cual deberá ser aprobado por el Concejo. Por cinco años, la municipalidad prestará apoyo a la nueva empresa mediante la asignación del personal de la Unidad de UrbanísticaTaller del Espacio Público de la Comuna capitalina. La Empresa Metropolitana de Vivienda y Desarrollo Urbano empezará sus actividades organizativas mañana, según el Acuerdo.
La Municipalidad creó una empresa para administrar proyectos habitacionales y desarrollo social.
La Hora
AL CIERRE
EN CORTO PRECURSORES
PDH realiza monitoreo en área Delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), realizan un análisis en los alrededores de la base militar en San José del Golfo, donde fueron ubicados los precursores para la fabricación de droga sintética. Según la PDH verificarán que las personas que viven en los alrededores de la finca no sufran algún efecto de la contaminación. El Ministerio de Gobernación (Mingob), anunció recientemente que atenderán a la población para aclarar las dudas que tengan. PNC
Detenidos por lavado de dinero En diferentes operativos, el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron varios operativos; hasta el mediodía se informaba de la captura de tres personas. Según las pesquisas, los detenidos son Sandy Linet García García, detenida en Villa Nueva, así como Guadalupe del Rosario Marroquín Cruz, aprehendida en la colonia Guajitos en la zona 21. Los detenidos están acusados por lavado de dinero, conspiración, asociación ilícita y obstrucción extorsiva de tránsito. PNC
Encuentran carros robados y químicos para drogas sintéticas La Policía Nacional Civil (PNC), realizó un allanamiento en la 21 calle y 31 avenida de la colonia El Incienso, zona 7, pues tenía información de que habría varios vehículos con reporte de robo. Las autoridades realizaron la inspección; además de encontrar varios automotores robados y diferentes placas, también hallaron 27 toneles conteniendo Mehilayne, una sustancia química que sirve para la elaboración de drogas sintéticas. Las autoridades establecen a quien pertenece este negocio.
Guatemala, 3 de febrero de 2012/Página 35
CIUDAD: Lluvia provoca varios incidentes viales
Falta de vías alternas hacen colapsar al tráfico La Policía Municipal de Tránsito (PMT), de la capital, reportó hasta las 10:20 horas, 17 colisiones en las principales arterias del país, lo cual ha provocado congestionamiento vehicular; los automovilistas piden a las autoridades informar sobre vías alternas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La PMT de la capital, informó que los incidentes viales ocurrieron en la Calzada Roosevelt, Aguilar Batres, Periférico, y ruta al Atlántico; algunos de estos sectores sufrieron rezago por los hechos. Antonio Galicia, portavoz de la PMT, destacó que uno de los factores que influyó en los incidentes, fue la lluvia y el viento, que causó colisiones y caída de árboles. Uno de los primeros sucesos, se registró a las 04:00 horas, en la Avenida Hincapié y 29 calle de la zona 13, donde el conductor de un vehículo colisionó. Los Bomberos Municipales atendieron a Mario Alfaro Juárez Rizzo, de 47 años, quien sufrió golpes y erosiones en el cuerpo, fue llevado a un centro asistencial privado de la zona 10. La Policía Nacional Civil (PNC) analiza si el percance está vinculado con exceso de velocidad o de alcohol, por los hallazgos que se encontraron en el interior del automotor. Por su parte, los automovilistas de las diferentes rutas, indicaron
FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM
Un automóvil quedó destrozado tras un accidente hoy por la madrugada.
CLIMA Ingreso de humedad El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que las lluvias de esta mañana obedecen a un ingreso de humedad del mar Caribe. La institución ha previsto que las lluvias continuarán durante todo el día, algunas con mayor intensidad que en otros lugares. En la capital, la presencia de las lluvias provocaron accidentes y congestionamiento
que la situación provocó demoras de hasta 2 horas; los afectados solicitaron a las autoridades informar sobre las vías alternas, que pueden utilizar cuando se origi-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Una lluvia constante pero ligera sorprendió hoy al territorio nacional. vial, sin embargo, al mediodía la situación mejoró. Según los análisis de Insivumeh, el viento podría persistir todo el día; la temperatura descenderá por la tarde y noche.
nan los incidentes. “El problema es que cuando ocurren accidentes uno no sabe qué ruta puede tomar, porque todo está congestionado”, dice
Nora Díaz, automovilista que circulaba esta mañana por la Calzada Roosevelt y 31 avenida, donde se originó una de las colisiones. Luis Méndez, otro de los afectados, insto a las autoridades a planificar una estrategia que evite las largas colas de congestionamiento. “Necesitamos que nos digan a dónde dirigirnos, si fuera posible que prevean estas largas colas, sería algo bueno”, destacó. TRÁNSITO Según las autoridades, el viernes es uno de los días con mayor tránsito vehicular, debido a que los conductores utilizan su propio automotor, hoy la situación podría complicarse, debido a las colisiones y el asfalto mojado, que provocaron las lluvias en la madrugada.
Seccatid
Realizarán censo en escuelas sobre peligro de drogas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Autoridades esperan evitar que las adicciones a drogas se inicien a temprana edad.
La amenaza y evolución delictiva de los grupos de narcotraficantes en el país, han puesto en alerta, a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y Tráfico Ilícito de Drogas (Seccatid), para iniciar con un estudio que establece la cantidad de niños y jóvenes que son adictos a las drogas. María Antonieta Solórzano, directora de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Seccatid, informó que las nuevas autoridades han pre-
visto realizar un estudio, para determinar la cantidad de niños y jóvenes que son adictos a las drogas. “A través de la administración de la nueva secretaria, Luki López, estamos planificando un estudio que va a llevar a cabo la Seccatid, precisamente para contar con un diagnóstico actual que nos permita la elaboración de planes y programas; en 2002 y 2005 se llevaron a cabo algunos estudios y en el 2010 se hizo un estudio informal en 4 departamentos de Guatemala”, destacó la entrevistada.
Según Solórzano, la niñez y juventud en edad escolar y en situación de calle se convirtieron en sectores vulnerables para los grupos delictivos. La entrevistada refirió que en 2009 conocieron el caso de un niño de 7 años, en situación de calle, que era adicto a las drogas, lo cual evidencia la vulnerabilidad en la que se encuentran estos sectores de la población. De acuerdo con la profesional, Seccatid ha implementado varios programas de prevención en Mixco, Villa Nueva y Santa Catarina Pinula.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 3 de febrero de 2012