Reacciones/p. 2
Satisfacción por decisión presidencial sobre fiscalización del Registro de la Propiedad Editorial de hoy:
Vaya criterio legal
Un principio fundamental del Derecho es la jerarquía de las normas y eso lo entiende cualquier estudiante de primer año de la escuela de leyes. En otras palabras, una norma Constitucional es superior por naturaleza a una ley ordinaria, no digamos a un acuerdo gubernativo que no tiene categoría de ley.
Guatemala, SABADO 3 de MARZO de 2012| Época IV | Número 30,857| Precio Q2.00
Página 10
Según Fundación Sobrevivientes
Veinte desapariciones diarias de menores de edad
Por rapto, secuestro, trata de personas, o simple fuga, menores de edad salen del círculo familiar Estados Unidos/p. 18
Tornados dejan devastación en Indiana Rusia/p. 21
Busque hoy
CENTENARIO DE UN MAESTRO
La Hora - José Orozco
Putin parte como favorito en elecciones
Mañana se cumple el centenario del nacimiento de Rodolfo Galeotti Torres, célebre maestro de la escultura guatemalteca. Se esforzó por documentar artísticamente a los personajes heroicos y las gestas históricas del país, para elevar el espíritu nacional. En la imagen, el “Tríptico de la Revolución”, monumento que recuerda la gesta de octubre del 44. INSERTO SUPLEMENTO CULTURAL
Grandes Ligas/p. 22
Postemporada tendrá a diez equipos en disputa
P. 3
La Hora
Página 2/Guatemala, 3 de marzo de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
TRANSPARENCIA: Analistas señalan que habrá más confianza en operaciones
Aplauden decisión sobre fiscalización del Registro de la Propiedad Analistas aplauden la decisión de Pérez Molina de ordenar que se deje a la Contraloría para que fiscalice el Registro de la Propiedad, como parte de una línea de transparencia. Aunque la Contraloría no ha sido la institución más eficiente, se debe respetar la línea de la jerarquía y las funciones de los contrapesos del Estado. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Aplauden la decisión de incluso analizar si se deroga el acuerdo gubernativo, o el inciso, que ordenaba a otra institución fiscalizar al Registro, y rechaza todo argumento que busca retorcer e impedir la transparencia. Sobre este suceso, Hugo Maul, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), opinó que se estaba haciendo una mala interpretación de lo que es la autonomía y el manejo de los fondos públicos. “El Registro de la Propiedad no funcionaría si no estuviera enmarcado dentro de la estructura política del Gobierno de Guatemala”, señaló. “Por el hecho de que ellos no son una empresa privada, en el Registro de la Propiedad, se juegan poderosos intereses y las escalas salariales de algunos de los operadores dentro del Registro,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Registro de la Propiedad vivió momentos de tensión, especialmente por las muestras de rechazo que el sindicato ofreció a los auditores de la Contraloría General de Cuentas.
supera varias decenas de miles de quetzales”, agregó. Maul, aplaude la decisión de Molina, pues si están sucediendo cosas fuera de la ley, deben ser conocidas por la población. “En un sistema antiguo, el Registrador General de la Propiedad cobraba una comisión por cada operación que se hacía; en esa época el contralor devengaba salarios sumamente elevados, también se había establecido que los mismos cobradores recibían comisiones. Esto es ser una organización privada, manejada con fondos públicos” citó Maul, al indagársele sobre el supuesto de la negativa inicial de la Registrado-
ra. “Si la fiscalización revela que existen malos manejos o estructuras salariales con privilegios, se deberá hacer que funcionan otras dependencias del Estado” agregó. A pesar de que la semana pasada los conflictos por la fiscalización, como por ejemplo cuando los auditores de la Contraloría fueron recibidos con moñas negras y una campaña de desprestigio contra la titular de esa cartera, Nora Segura; la contraloría asegura que continuará en la labor. Carlos González, analista de la Asociación de investigación y Estudios Sociales –ASIES–, también opina que la decisión del Presidente fue acertada, y que concuerda
Usac
Inauguran cursos libres POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA USAC
El rector de la Usac inauguró los cursos libres.
Hoy por la mañana se realizó la vigésima sexta inauguración de los Cursos Libres, en la Plaza de los Mártires, de la Universidad de San Carlos de Guatemala. El programa se inició hace catorce años, y en la actualidad beneficia a más de doce mil personas que recibirán los cursos en el campus central y a más de doce mil a nivel nacional.
con el contexto de transparencia en el manejo de la administración y gasto público, que Pérez viene promoviendo, en esta línea señala que “sería una contradicción que ahora hubiese una excepción, de que alguna institución no pudiera ser fiscalizada”. El Registro ha suministrado todo lo necesario para que la Contraloría se instale a pesar de la falta de espacio que se tiene en el edificio, además se les ha dado el equipo necesario para su comodidad. Los analistas concuerdan que esta es una decisión que aportará confianza en la población en cuanto a la transparencia de las instituciones.
España
Antropóloga guatemalteca gana premio en España POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Lina Eugenia Barrios Escobar, recibió en el Ayuntamiento de Cádiz, en España, el premio Cortes de Cádiz de Igualdad. El premio se le concedió por un estudio que la antropóloga guatemalteca realizó: “Tras las huellas de las mujeres en los gobiernos locales. Los últimos 26 años de desigualdad en el poder municipal en Guatemala”
México
Capturan a migrantes guatemaltecos POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Las autoridades migratorias mexicanas capturaron en las últimas horas a 35 indocumentados, 21 de ellos guatemaltecos, durante dos operativos en el Estado de Hidalgo. Mientras sigue la conflictividad con los migrantes guatemaltecos, líderes migrantes se encuentran en Guatemala para mesas de diálogo con el Gobierno. Un total de 30 líderes que radican en Estados Unidos estarán en mesas de trabajo Pro Migrantes. Los temas a discutir son TPS, la elección de Conamigua, el voto extranjero, entre otros. Autoridades de la Cancillería indicaron que se están haciendo los trámites necesarios para que los indocumentados capturados en México puedan ser repatriados en los próximos quince días. Sobre el tema del Estatuto de Protección Temporal de Migrantes señala que esperan que el Departamento de Estado, de Estados Unidos, pueda decidir pronto sobre las peticiones que ellos han hecho sobre el tema, que están pendientes desde el año 2010. En una entrevista sostenida con la Viceministra de Relaciones Exteriores, señala que la Cancillería de Guatemala, junto con el Tribunal Supremo Electoral, y un representante del RENAP más uno de los migrantes, quiere relanzar una mesa técnica para que puedan realizarse las propuestas a la nueva Ley Electoral y de Partidos Políticos, esperando hacer realidad esa aspiración durante este año.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Migrantes y autoridades gubernamentales se reunieron en la Cancillería.
La Hora
CULTURA
En Cort SUCESOS Muere trabajador en accidente laboral Un trabajador de la Fábrica Tubac, identificado como Ollis Vargas, de 48 años, murió esta mañana, al caerle unos tubos de acero, mientras trabajaba. Los Bomberos Municipales informaron que esta persona fue identificada por Alberto Barrios, su primo, quien indicó que su familiar trabajaba desde hace mucho tiempo en dicha Fábrica, que se ubica en el kilómetro 11.5 caserío El Frutal, San Miguel Petapa. El Ministerio Público (MP), establece las causas del accidente.
SUCESOS Encuentran cadáver en La Libertad, Petén Los Bomberos Voluntarios informaron que en la Aldea Pista Sesenta y Cinco, en La Libertad, Petén, fue encontrado el cadáver de Juan Cofiño Pérez Guerra, de 45 años; también fue trasladado a un centro asistencial Ángel Nájera García, de 26. Según se conoció, este lugar se encuentra muy cerca de donde fueron asesinados 27 jornaleros, en mayo del año pasado. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) realizan las pesquisas de rigor.
SAN MARCOS Erradican plantaciones para droga La Policía Nacional Civil (PNC) erradicó en el occidente del país, 257 millones, 271 mil 800 matas de amapola; 1 millón 109 mil 700 matas de marihuana, 25 libras de semilla de amapola, lo cual asciende a un total de Q6 mil 848 millones, 132 mil 500. El Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, anunció recientemente sobre los operativos en los municipios de Tajumulco, Ixchiguán y Sinibal en San Marcos. Las acciones iniciaron el 27 de febrero y concluyeron el 1 de marzo.
Guatemala, 3 de marzo de 2012/Página 3
NIÑEZ: Adolescente raptada aparece muerta
Veinte niños desaparecen diariamente,según cifras de Fundación Sobrevivientes
La Fundación Sobrevivientes dice que diariamente se registran 20 desapariciones de menores de edad; los móviles pueden ser rapto, secuestro exprés, trata de personas, entre otras. Ayer fue localizado el cadáver de una adolescente de 15 años, quien fue raptada en una colonia de Mixco. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Norma Cruz, directora de la Fundación, dio a conocer que las denuncias se conocen a través de la Alerta Alba-Kenneth, que indica que al menos 20 niños y adolescentes desaparecen diariamente del seno familiar. Según la entrevistada, todavía hace falta establecer las causas de dicha desaparición, que podría responder a rapto, secuestro y trata de personas. “Las autoridades no quieren actuar con prontitud, pero ahora que se conozca el nombre del encargado de la Unidad Operativa –del Sistema AlbaKenneth–, quien pedimos sea alguien que tenga experiencia en esta materia, esperamos que la situación mejore”, refiere Cruz. A criterio de la activista, las cifras de desaparición son alarmantes, por lo que se demanda prestar atención a esta situación, para que no concluyan como el caso de la jovencita que apareció muerta ayer, luego de ser raptada.
FOTO LA HORA: CORTESÕA CBM
En un picop trasladaban a una menor de edad, que habÌa sido raptada; los malhechores prefirieron asesinar a la adolescente cuando se vieron perseguidos por la PNC.
ASESINADA Ayer fue encontrado el cadáver de Marisol Elizabeth Raymundo Valladares, de 15 años, en el kilómetro 15.5 que conduce al municipio de Ciudad Quetzal, quien falleció por varios disparos en el cuerpo. La jovencita fue localizada por los Bomberos Municipales y la Policía Nacional Civil (PNC), en la parte trasera de un picop; tenía tres heridas de proyectil de arma de fuego y un cable en el cuello. Según se conoció, Raymundo Valladares fue raptada en la colonia Carolingia. Elementos po-
liciales montaron un operativo para intentar liberarla, pero los delincuentes, al observar la presencia de las fuerzas de seguridad, la mataron. Familiares de la fallecida dijeron a los cuerpos de socorro, que la niña cursaba cuarto primaria en un instituto público, y desconocen quién le hizo daño. Las pesquisas preliminares, indican que por lo menos tres hombres viajaban en el automotor que trasladaba a la víctima, quienes al huir de la PNC dejaron una pistola de calibre 9 milímetros.
Izabal
PNC
Capturas Francisco Escobar, de 63 años, fue capturado por la Policía Nacional Civil (PNC), en el kilómetro 53 de la ruta a Sanarate, jurisdicción de El Progreso, cuando en un picop intentaba raptar a Alba Sánchez Méndez, de 47 años y a sus hijas de 11 y 7 años. Las autoridades frustraron el acto.
Jornada violenta se desata con al menos tres muertos Una jornada de violencia se suscitó ayer en diferentes áreas de Izabal, por lo menos tres personas muertas y dos más resultaron heridas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Las autoridades dieron a conocer que el empresario Tulio Calderón, de 40 años, fue asesi-
nado, cuando se encontraba en el interior de su venta de vehículos, que se ubica en la salida de Puerto Barrios, Izabal. Los asesinos se transportaban en una motocicleta, se indicó. La Policía Nacional Civil (PNC), también informó que en la calle Las Escobas, colonia Colinas I, Aldea Santo Tomás de Castilla, fueron encontrados los cadáveres de Ulrrich Santiago Herman y Otto Leonel Rodríguez, de 18 y 30 años.
En este hecho, también resultaron heridos Jefferson Vinicio Rodríguez y Alexander Orellana Castro, de 37 y 18 años. Según versiones de testigos, las personas heridas se encontraban reparando una motocicleta, cuando un hombre les disparó y huyó en una moto, junto a otra persona.Las autoridades encontraron en la escena del crimen, por lo menos 25 casquillos, de diferente calibre.
Página 4/Guatemala, 3 de marzo de 2012
La Hora
DEPARTAMENTAL
Departamental Retalhuleu
CHICHICASTENANGO: Europeos llegan en helicópteros
Inicia turismo helitransportado Habitantes de Chichicastenango fueron testigos de un espectáculo poco usual ocurrido la mañana de este jueves con la llegada de una delegación compuesta por 50 turistas europeos, quienes viajaban en 11 helicópteros de una empresa guatemalteca; al acercarse al municipio muchas personas salieron de sus casas para observar las naves, que aterrizaron en el estadio municipal.
licópteros e incluso autorizó el uso del estadio para el aterrizaje y ordenó a los bomberos municipales regar la gramilla minutos antes de la llegada y luego de la partida, considerando la importancia de la presencia del turismo.
Las y los visitantes estuvieron por un espacio de tres horas en Chichicastenango, donde admiraron las artesanías, las tradiciones y costumbres, que son los principales atractivos del lugar; el alemán Stephan Borne regresó a estas tierras después
de 20 años; la primera vez lo hizo durante su viaje de bodas y ahora para celebrar dos décadas de matrimonio; aseguró que se mantiene el atractivo y la amabilidad de las personas.
Hospital
Guazacapán
Al límite en medicamentos e insumos
Inauguran sede de alcaldía Xinca
Retalhuleu / Agencia Cerigua
El Hospital Nacional de Retalhuleu cuenta a la fecha con un 69 por ciento de medicinas y material quirúrgico, situación que los médicos consideran preocupante, por lo que esperan que en los próximos días sean abastecidos. Mario de León, un médico local, expresó que el porcentaje mínimo que debe tener un hospital
aún no se concreta Retalhuleu / Agencia Cerigua
Quiché / Agencia Cerigua
Héctor Samayoa
de carreteras
POR HÉCTOR SAMAYOA
POR HÉCTOR TECÚM
A decir de Yair Samayoa, encargado del personal que tripulaba las aeronaves, esta es la primera vez que se traslada a un grupo de turistas a Chichicastenango por vía aérea; se trata de 50 españoles y alemanes que prefirieron un transporte más rápido, cómodo y seguro, con el fin de estar más tiempo en cada lugar; se espera que los días 8, 10 y 15 de marzo lleguen otras delegaciones. A decir del entrevistado, la aventura de los turistas inició en municipio de San Miguel Dueñas, Sacatepéquez, con destino a Chichicastenango, lugar en el que la mayoría almorzó, luego se trasladaron al Lago de Atitlán para regresar a la Antigua Guatemala, donde se hospedaron; afortunadamente las condiciones climáticas favorecieron estos vuelos, dijo. El alcalde municipal, Sebastián Xon, facilitó la llegada de los he-
Reparación
en insumos y medicamentos es del 70 por ciento, por lo que se encuentran abajo del límite y la tendencia es a la baja. A decir del galeno, sería una pena decir a los pacientes que salgan a comprar sus medicinas a una farmacia particular, extremo al que no quieren llegar y esperan que las autoridades del Ministerio de Salud Pública agilicen el abastecimiento, para no correr riesgos.
POR MELISSA VEGA
Santa Rosa / Agencia Cerigua
Guazacapán, Santa Rosa, se ha convertido en el primer municipio que cuenta con una sede propia de la Alcaldía Xinca en un terreno donado por la Municipalidad de la localidad y construida con la ayuda técnica y financiera del Fondo de Desarrollo Indígena Guate-
malteco (FODIGUA). Ayer se llevó a cabo el acto de inauguración de la A lca ldía X inca de Guazacapán, con presencia de autoridades loca les y de organizaciones socia les, así como de los representantes de las A lca ldías X incas de San Juan Tecuaco y de Chiquimulilla, que pese a los esf uerzos todav ía no cuentan con un edif icio propio.
Los trabajos de reconstrucción de las carreteras de la costa sur anunciados por el Presidente Otto Pérez Molina y el ministro de Comunicaciones, no presentan ningún avance, a casi dos semanas del acto en el que el Ejecutivo se refirió al tema, lo que genera crítica y descontento en los usuarios. Pérez Molina expresó el 19 de febrero pasado, que la reparación de los tramos carreteros de Retalhuleu a Quetzaltenango y Coatepeque representaría un intenso bacheo, pero hasta el momento nada se ha concretado. El compromiso asumido tanto por el Presidente como por Alejandro Sinibaldi, titular de la cartera de comunicaciones, es que las carreteras estén listas antes que inicie el invierno, sin embargo los pilotos y vecinos tienen sus dudas. Filomeno Andrino, conducto de un bus del transporte público que recorre la ruta hacia Coatepeque, lamentó que el anuncio hecho por las autoridades aún no sea una realidad, ya que este tramo, de unos 35 kilómetros, sigue sin ser atendido. De igual manera se pronunciaron los choferes que viajan hacia Quetzaltenango vía el túnel, pues las condiciones de abandono en que quedaron algunos tramos de carretera, siguen igual, por lo que cuestionan las promesas gubernamentales y exigen su cumplimento. El 19 de febrero el Presidente y su comitiva estuvieron en el kilómetro 178, en el lugar conocido como el Zarco, de Retalhuleu, para inaugurar 13 frentes carreteros en todo el país, como parte del programa de Carreteras Seguras, en el que invertirán cerca de 400 millones de quetzales.
LA HORA - Guatemala, 3 de marzo de 2012/P谩gina 5
Los celulares robados son un negocio lucrativo para algunos, y un riesgo para la vida de millones *#06# se debe digitar para obtener el IMEI En la direcci贸n http://www.sit.gob.gt/index. php?page=telefonos-robados se puede verificar que registren tu IMEI para que no sea activado de nuevo
Es LA HORA de las SOLUCIONES INTEGRALES
La Hora
Página 6/Guatemala, 3 de marzo de 2012
REPORTAJE
Reportaje
EN IS
Árabes y judíos comparten En una especie de revolución educativa, un creciente número de escuelas israelíes adoptan un enfoque novedoso en la instrucción del árabe: contratan a profesores árabes. La iniciativa va mucho más allá de sólo enseñarle un nuevo idioma a los niños: Los educadores dicen que esperan derribar barreras en una sociedad en que los ciudadanos judíos y árabes interactúan poco y sospechan uno de otro. Por JOSEF FEDERMAN
“
YOKNEAM / AP
Es muy importante superar los estigmas. Tenemos una oportunidad de acercarnos”, dijo Shlomit Vizel, director de la escuela primaria Tidhar en Yokneam, un pintoresco poblado en las colinas de Galilea, en el norte de Israel. En un país en que el 20 por ciento de los ciudadanos es árabe, parecería obvio contratar a personas que hablen árabe como lengua materna con el fin de que den clases. Pero una mezcla de políticas y diferencias culturales a lo largo de décadas han separado abrumadoramente a los estudiantes israelíes entre los sistemas educativos judío y árabe. Con pocas excepciones, los maestros judíos dan clase a alumnos judíos, y profesores árabes se encargan de enseñar a los estudiantes árabes. El programa “Ya Salam”, u “Oh Guau” —un juego de palabras que utiliza el término “paz” en árabe—, intenta modificar esta tendencia con un nuevo enfoque hacia el árabe, considerado un idioma oficial en Israel y en teoría materia obligatoria para todos los estudiantes. En realidad pocos judíos lo hablan bien. Primero, el programa comienza a enseñar árabe en el quinto grado, dos años antes de lo normal. También enseña árabe convencional, en lugar del árabe literario formal que suele impartirse. Y aún más crucial, trae a profesores árabes a los salones de clase judíos. Maram Faur, una joven profesora del poblado árabe de Kabul, encabeza este esfuerzo. La maestra de 29 años se encuentra en su segundo año en Tidhar, donde
FOTO LA HORA: AP Oded Balilty
La maestra Maram Faour, una israelí árabe, enseña a los niños israelitas sobre cultura árabe.
dice tiene el respaldo de sus colegas, de sus alumnos y de los padres. “Me siento como una profesora común y corriente. No soy una maestra extranjera”, afirmó. Esto no siempre fue así. Cuando empezó, Faur estaba aterrorizada por la forma en que podría ser recibida. Pasó apuros con el ambiente bullicioso e informal en el salón de clases y se sorprendió al ser llamada por su primer nombre, algo impensable en el sistema escolar árabe, más jerarquizado. A veces regresaba llo-
rando a casa. Pero de repente algo cambió. Dejó de preocuparse tanto por el plan de estudios formal y se concentró en su relación con los niños. Con el aliento de sus colegas y los desarrolladores del programa, participó en juegos con los alumnos, alentó las conversaciones con ellos y les enseñó acerca de los feriados musulmanes. Sus estudiantes se sorprendieron al ver que se vestía como ellos, no con la tradicional túnica y velo que pensaban traería. Se enteraron que suele
ir de vacaciones a Eilat, un popular sitio turístico israelí en el Mar Rojo, y que utiliza el correo electrónico y una computadora portátil. Un día invitó al salón a un narrador de cuentos en árabe. En otra ocasión, un músico le enseñó a la clase cómo tocar el darbuka, un tambor de Medio Oriente. Trajo a sus tres pequeñas hijas a que conocieran a los alumnos. “Quiero que aprendan todo lo posible sobre los árabes bajo un enfoque positivo”, señaló.
“
REPORTAJE
SRAEL
La Hora
Guatemala, 3 de marzo de 2012/Página 7
La meta es romper los estereotipos y los temores y conocernos uno a otro. Eso es lo que ha ocurrido” Orly Nachum, Supervisor de enseñanza del árabe en el distrito norte
conocimientos en las aulas
FOTO LA HORA: AP Oded Balilty
En un asombroso cambio de mentalidad, escuelas en Israel están contratando a maestras de origen árabe.
En la actualidad, Faur controla muy bien su salón de clases. Vestida con pantalones vaqueros y blusa negra, hace poco le hizo preguntas al azar a sus alumnos, y para elegir al que respondería le arrojaba juguetonamente una pelota amarilla de esponja. Casi todos los estudiantes alzaban las manos para responder, y la lección fue efectuada prácticamente en árabe en su totalidad. “Mi nombre es Adir. Vivo en Yokneam. Acudo a la Escuela Tidhar. Tengo 11 años. Estoy en 6to grado”,
dijo un niño. La clase entonó la canción del alfabeto, y los estudiantes pasaron de buena gana al pizarrón con el fin de escribir letras en árabe. “No sólo aprendemos. Hacemos actividades divertidas. Es más divertido que nuestras lecciones usuales”, dijo Michal Zimmerman, de 6to grado. Pero los estudiantes también aprenden algunas lecciones para adultos. Hablan sobre la diversidad, el respeto “al otro” y la ruptura de estereotipos entre muchos israelíes de que
los árabes son fanáticos religiosos o terroristas. “Una no puede generalizar”, dijo Ron Crispin, otra niña de la clase. “Vivimos en un país. Tenemos que vivir en paz”. Faur trata de evitar hablar de política, pero eso no siempre es posible. Durante un simulacro de un ataque con misil, un estudiante le preguntó: “¿Ustedes también hacen esto?” “Dije: ‘Ellos también nos arrojan cohetes. También nos entristece. También queremos paz y tranquilidad’’’, afirmó Faur. El árabe es obligatorio en todas las escuelas israelíes del 7mo al 10mo grado, pero la respuesta a ese requisito es desigual. Sólo aproximadamente la mitad de las escuelas lo enseñan, y en muchas de ellas los estudiantes sólo lo cursan dos años, de acuerdo con el Fondo Abraham, un grupo activista que promueve la coexistencia entre los árabes y los judíos de Israel. El hebreo, el idioma nativo de los judíos de Israel, es requerido en todas las escuelas, y en general las escuelas de las comunidades árabes comienzan a enseñarlo en tercer grado. Prácticamente no hay ninguna aula que incluya alumnos judíos y árabes, ya que en general las comunidades viven separadas. En una labor conjunta con el Ministerio de Educación de Israel, en 2005 el Fondo Abraham lanzó el programa “Yaa Salam” en forma experimental en 12 escuelas en el norte de Israel, y lo expandió gradualmente. En la actualidad, es enseñado en 200 de las aproximadamente 1.700 escuelas primarias judías del país, la mayor parte en el norte de Israel, donde viven muchos de los árabes israelíes.
Ahora el ministerio está a cargo del programa, aunque el Fondo Abraham todavía proporciona apoyo. “La meta es romper los estereotipos y los temores y conocernos uno a otro. Eso es lo que ha ocurrido”, dijo Orly Nachum, supervisor de enseñanza del árabe en el distrito norte. Los árabes israelíes, a diferencia de sus hermanos palestinos en Cisjordania y la Franja de Gaza, tienen derechos plenos como ciudadanos, pero con frecuencia enfrentan discriminación en la vivienda y el empleo. A menudo la mayoría judía ve a los árabes-israelíes con sospecha, y menciona su frecuente identificación con los palestinos y las declaraciones antiisraelíes de sus líderes políticos. Bajo este ambiente, el gobierno israelí, dominado por nacionalistas judíos, ha aprobado una serie de proyectos de ley en el Knéset —el Parlamento— que son percibidos como antiárabes. Amnon Beeri Sulitzeanu, codirector del Fondo Abraham, exhortó al Ministerio de Educación a que haga obligatorio el programa a nivel nacional para contrarrestar esta tendencia. “Los niños, incluso los más pequeños, sienten los vientos antidemocráticos que soplan desde el Knéset, e internalizan sentimientos de xenofobia y enajenación hacia los ciudadanos árabes de Israel”, afirmó. “En esta situación compleja y peligrosa, de alguna forma este programa contrarresta las actitudes negativas hacia los árabes”. Four intenta evitar esos asuntos profundos, aunque sabe que es una embajadora no oficial. Por ahora está contenta con sólo hablar con sus alumnos”.
Página 8/Guatemala, 3 de marzo de 2012
La Hora
Banco Mundial presta 100 millones de dólares a Paraguay El Banco Mundial aprobó un préstamo de 100 millones de dólares a Paraguay para disminuir el déficit de 600 millones de dólares del presupuesto general de gastos de este año establecido en 11 mil millones de dólares. El ministro de Economía, Dionisio Borda, dijo en conferencia de prensa que “con ese dinero prestado a 27 años de plazo con ocho años de gracia aplicaremos el plan de modernización del control tributario para incrementar la recaudación fiscal y para preparar al Estado para enfrentar las crisis financieras cíclicas”.
FINANZAS: Recortes drásticos de las tasas de interés y compra de bonos gubernamentales
Bancos centrales colaboran para fortalecer finanzas globales Nunca antes los bancos centrales del mundo han suministrado tanto dinero al sistema financiero global.
FOTO LA HORA: AP Michael Probst
Fachada del Banco Central Europeo, en Fráncfort, Alemania.
Por MARTIN CRUTSINGER WASHINGTON / Agencia AP
Desde recortes drásticos de las tasas de interés y compra de bonos gubernamentales hasta la concesión de préstamos baratos a bancos y la adquisición de sus activos riesgosos, los bancos centrales han tomado medidas extraordinarias desde la crisis financiera del 2008 para devolver la salud al sistema bancario internacional. En los últimos tres años y medio, los bancos centrales de Estados Unidos, Gran Bretaña, Japón y los 17 países del euro han desembolsado tanto dinero que sus balances de cuentas han alcanzado un total combinado récord de 8,76 billones de dólares. La infusión de dinero ha aliviado los costos de préstamos y elevado la confianza financiera en los bancos, gobiernos y compañías. Hay quienes dicen que el flujo de efectivo ha hecho más probable un incremento de la inflación. Y apuntan como evidencia al alza en los precios del petróleo, los alimentos, el oro y otras materias primas. Advierten además que la disponibilidad de dinero podría hacer que los inversionistas hagan subir los precios de las acciones a niveles peligrosos. Se apunta asimismo que la crisis llevó a los bancos centrales a aceptar inversiones de alto riesgo de las que los bancos querían deshacerse. Esas inversiones han sido el colateral para el dinero entregado por las bancas centrales a las instituciones financieras. El problema es que los bancos centrales deben eventualmente sacar de sus libros de contabilidad esos activos. Y eso conlleva riesgos. Una nueva ronda de préstamos de bajo costo entregada el pasado miércoles por el Banco Central Europeo a los bancos es la más reciente inyección de capital. El BCE emitió 712 mil millones de dólares en préstamos a 800 bancos en diciembre. En ocasiones, las bancas centrales han coordinado sus acciones para maximizar efectos. En diciembre, por ejemplo, los grandes bancos centrales trataron de fortalecer el
sistema financiero global facilitando que los bancos adquiriesen en préstamo dólares estadounidenses. Fue el mayor esfuerzo colectivo de los bancos centrales desde que cortaron las tasas de interés en octubre del 2008. Los bancos centrales se sintieron obligados a dar un paso tan radical por sus papeles como proveedores de préstamos de último recurso en sus países. Esa función es adicional a su tarea principal de manejar las tasas de interés y la inflación a través del flujo de efectivo. Los balances de los bancos centrales reflejan los activos que han asumido, tales como bonos e inversiones respaldadas por hipotecas. Esos balances se han disparado desde el comienzo de la crisis financiera. El balance de la Reserva Federal de Estados Unidos ha alcanzado 2,94 billones de dólares. Eso es el triple de lo que era en agosto del 2008, justo antes del estallido de la crisis. El del BCE es de 3,58 billo-
nes, casi el doble. La cuenta del banco de Inglaterra se ha triplicado. La del Banco de Japón ha subido 28%. “Esta es la primera vez en la historia que vemos algo como esta cantidad de liquidez de las bancas centrales en el sistema”, dijo David Jones, director de DMJ Advisors y autor de varios libros sobre la Fed. Mark Zandi, principal econo mista en Moody’s Analytics, dijo que el único período que siquiera se le acerca es cuando la Reserva Federal intervino en los años 30 para combatir la Gran Depresión. Pero muchos historiadores dicen que la Fed prolongó la depresión al no dar préstamos de emergencia a bancos ni tomar otras medidas que pudieran haber paliado los daños. “Ben Bernanke es un conocedor de la Gran Depresión”, dice Zandi del actual director de la Fed. “Por eso él se ha mostrado tan activo en el uso del balance de la Fed para responder a los problemas actuales”. Los bancos centrales no han re-
velado planes de revertir curso y restringir el crédito en el futuro cercano. La Fed ha dicho que espera mantener las tasas de interés a corto plazo cerca de cero al menos hasta finales del 2014. En una audiencia en la cámara de presentantes recientemente, algunos legisladores presionaron a Bernanke sobre los riesgos de mantener las tasas bajas por tanto tiempo. “Es una política condicional”, respondió Bernanke. “Está basada en lo que sabemos ahora. Si hay cambios substanciales en el panorama, tenemos que ajustarla”. Bernanke insinuó que si la economía estadounidense continúa mejorando consistentemente, la Fed pudiera considerar elevar las tasas más temprano. Por ahora, siguiendo la pauta de la Fed, otros bancos centrales han mantenido sus tasas principales a corto plazo bien bajas. Y han comprado bonos para mantener bajas las tasas a largo plazo.
Algunos expertos opinan que más compras de bonos por la Fed podrían alentar la inflación. Hacen notar que la economía estadounidense ha seguido mejorando y el desempleo ha bajado por cinco meses consecutivos. Declaraciones de Bernanke en una reciente audiencia legislativa parecen indicar que es menos probable que se adquieran más bonos. Los bancos centrales tienen la difícil tarea de decidir cómo y cuándo desprenderse de los activos en sus inflados balances sin sacudir el sistema financiero global. Bernanke y otros altos funcionarios de bancas centrales han resaltado su compromiso de hacer gradualmente más estricto el crédito antes de que la inflación se vuelva una amenaza. “Los bancos centrales en el mundo están apostando a que podrán lidiar con la inflación en el futuro”, dijo Diane Swonk, principal economista para Mesirow Financial.
La Hora
Guatemala, 3 de marzo de 2012/Página 9
Calificadora de riesgo
Moody’s reduce la clasificación de Grecia en su escala de bonos Por DEREK GATOPOULOS ATENAS / Agencia AP
La agencia Moody’s redujo el viernes la clasificación crediticia de Grecia al menor nivel en su escala de bonos tras un acuerdo en que los inversores perderían alrededor del 70% del dinero que inyectaron en títulos de deuda griega. Moody’s redujo la clasificación soberana de Grecia a C de Ca, bajo el argumento de que el riesgo de que el país entre en mora de pagos sigue siendo elevado incluso si resulta exitoso un acuerdo de intercambio de bonos con bancos y otros inversionistas privados, a ser completado este mes. La agencia indicó que “reevaluará el perfil de riesgo crediticio” después de que Grecia emita los nuevos bonos. Standard & Poor’s, otra agencia crediticia, tomó una acción similar el 27 de febrero. El acuerdo de intercambio busca recortar 107.000 millones de euros (144.000 millones de dólares) de la deuda del país. Según el convenio, los inversionistas privados perderían más de la mitad del valor nominal de
FOTO LA HORA: AP Kostas Tsironis
Manifestantes en Grecia, contra las medidas de austeridad.
sus bonos de deuda griega a cambio de nuevos emitidos con plazos de reembolso más favorables para el país azotado por la crisis económica. El intercambio forma parte del segundo paquete de rescate para Grecia implementado por otros países de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional. “En perspectiva, el programa de la UE y los intercambios de deuda propuestos reducirán la carga de la deuda de Grecia, pero sigue siendo elevado el riesgo de una mora incluso después
El mercado de valores en Wall Street estableció dos hitos esta semana: el Dow Jones llegó a 13 mil puntos por primera vez en cuatro años y el Nasdaq a 3 mil por primera ocasión desde 2000, pero no logró mucho más.
de completarse el canje de deuda”, dijo Moody’s. “Moody’s cree que Grecia seguirá teniendo complicaciones de solvencia en el mediano plazo: su volumen de deuda continuará excediendo por mucho el 100% de su producto interno bruto durante muchos años”, indicó. Grecia ha dependido desde mayo de 2010 de préstamos de rescate de socios de la zona euro y del FMI. Pero aunque ha recibido 73 mil millones de euros de su rescate inicial por 110 mil millones de euros y aplicado a cambio duras medidas de austeridad, no ha podido cumplir sus metas reformistas. La severa austeridad ha sumido al país en un quinto año de recesión y en una tasa de desempleo cercana al 21%. El viernes por la mañana, el ministerio de Finanzas informó, con cifras preliminares, que Grecia tuvo en enero un déficit de 490 millones de euros (652 millones de dólares), el cual contrasta drásticamente con el superávit de 154 millones de euros que registró el año pasado.
Bolsas
Mercado bursátil en Nueva York cierra con ligeras pérdidas
Por MATTHEW CRAFT NUEVA YORK / Agencia AP
Las acciones descendieron el viernes y el Dow cerró su tercera semana adversa en el año. Uno de los pocos aspectos positivos fue Yelp, el cibersitio de reseña de restaurantes, que alcanzó 64% en su debut. Yelp finalizó su primer día de cotización en 24,58 dólares, un sustancial incremento respecto al precio de su oferta pública inicial de 15 dólares. El Dow bajó 2,73 puntos a 12.977,57, con una pérdida de cinco unidades en la semana. American Express Co., disminuyó 1%, la caída más significativa entre las 30 empresas del promedio. El índice tecnológico Nasdaq se redujo en 12,78 enteros y terminó en 2.976,19 con una pérdida de 0,4%, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 decreció 4,46 unidades a 1.369,63. En los dos meses del año ha ganado 8,6%, su mejor arranque desde 1987. El Dow y el Nasdaq cerraron muy por abajo de sus máximos de la semana. El Dow alcanzó los 13 mil puntos el martes por primera
FOTO LA HORA: AP Richard Drew
Vista del tablero electrónico de la Bolsa de Nueva York.
vez desde mayo de 2008, mientras que el Nasdaq rebasó los 3 mil el pasado miércoles por primera
ocasión desde 2000. El director de mercado y análisis sectorial de la firma Charles
Schwab, Brad Sorensen, se declaró sorprendido de que no haya más entusiasmo si se toma en cuenta los
avances de los dos últimos meses. “El inversionista al menudeo ha estado renuente a participar, pero esperamos que favorezca la siguiente etapa de esta racha”, afirmó. La empresa de café y té Sara Lee Corp., tuvo la mayor ganancia del S&P 500 al subir 7%. El rendimiento del Bono del Tesoro estadounidense a 10 años aumentó a 2,03 respecto al 1,99 de la víspera. Por otro lado, el petróleo bajó 2,14 dólares a 106,70 dólares el barril luego que la prensa iraní informó de una explosión en un oleoducto saudí. Arabia Saudí negó el reporte. El dólar creció significativamente frente al euro cuando España anunció que su déficit comercial sería peor al inicialmente esperado. La moneda del bloque europeo disminuyó de 1,3316 a 1,3204 dólares. Otras bolsas de valores en el mundo cerraron con cautela ante el anuncio español. El parámetro británico FTSE 100 perdió 0,3%, el DAX de Alemania bajó 0,3% y el francés CAC-40 subió levemente a 3.501 unidades. El Nikkei 225 de Japón aumentó 0,7% y el Hang Seng de Hong Kong mejoró 0,8%.
Opinión
Minutero de “La Hora”
El Registro de la Propiedad no es de su propiedad y a menos que haya lavado tiene que ser auditado
Guatemala, 3 de marzo de 2012. Página 10
Vaya criterio legal
U
n principio fundamental del Derecho es la jerarquía de las normas y eso lo entiende cualquier estudiante de primer año de la escuela de leyes. En otras palabras, una norma Constitucional es superior por naturaleza a una ley ordinaria, no digamos a un acuerdo gubernativo que no tiene categoría de ley. Decimos esto porque preocupa ver que la seguridad del régimen de propiedad en Guatemala pueda estar en manos tan ineptas que ni siquiera eso pueden entender y eso colocaría en serio peligro todo el andamiaje de los derechos reales que son objeto de materia registral. El Presidente de la República anunció ayer, con excelente criterio jurídico, que no hay que pedir opinión a la Corte de Constitucionalidad sobre si procede o no la fiscalización de los fondos del Registro General de la Propiedad porque está claro en la Constitución que es parte del ámbito de competencia de esa institución. Es más, el mismo general Pérez Molina dijo que de acuerdo al criterio de sus abogados, podría derogar el acuerdo gubernativo que esgrime como pretexto la Registradora General de la Propiedad para terminar con la controversia, lo cual es una muestra de claridad en la materia. El colmo es que quien ha llevado la defensa del desaguisado ha sido la exmagistrada y expresidenta de la Corte de Constitucionalidad, Concepción Mazariegos, al defender lo indefendible y justificar el abuso de que fondos públicos, manejados por una entidad pública, no sean objeto de ninguna fiscalización. No hay excusa alguna para esa actitud que pretende impedir que se sepa cuánto se gana en el Registro de la Propiedad porque una vez realizada la auditoría los datos se vuelven públicos y la gente puede conocer lo que devengan los operadores y, sobre todo, los registradores titulares y sustitutos. Cuánto han pagado de impuestos anteriores registradores y ver si los operadores tributan de acuerdo a sus ingresos es algo importante, pero más importante es tener al frente del Registro a juristas confiables, que entiendan el derecho y siquiera sepan diferenciar la jerarquía de las normas jurídicas y nunca pretendan que un acuerdo gubernativo puede dejar sin efecto una norma Constitucional clara, categórica y absolutamente general. Aterra ver que abogados que destacan por las componendas políticas, pero que evidentemente no tienen noción clara del derecho y tienen criterios aberrantes en material legal, sean los que tienen en sus manos la seguridad jurídica del régimen de la propiedad en Guatemala. Con razón hemos visto las cosas que se han visto en el Registro, cuna de muchos fraudes cometidos en contra de legítimos propietarios. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Palabras de papel
Guatemaltecos ciegos, sordos o alucinados Eduardo Villatoro
D
espués de varios días no estoy muy convencido de que en realidad escuché las palabras del presidente Otto Pérez Molina y observé su imagen en la televisión la noche del martes pasado, porque al día siguiente, contra lo que esperaba, ninguno de los tres principales diarios matutinos publicó la información que (no podría jurar) dio a conocer el gobernante. No soy muy aficionado a la TV, menos a los noticiarios que se difunden en los canales “guatemaltecos”; pero esa noche, después de haber buscado agotadoramente una especie de pequeña cartera en la que porto documentos valiosos para mí, algunos de ellos imprescindibles, como licencia de conducir, por ejemplo, y que finalmente encontré, me desparramé en un sillón de la sala familiar y casi involuntariamente tomé el control remoto del televisor. Fue entonces cuando apareció el rostro del mandatario guatemalteco en momentos en que era entrevistado por reporteros del noticiario cuyo nombre se me escapa
a propósito. Don Otto se refería en esos momentos a un asunto que había hecho las delicias de la mayoría de los políticos de la oposición, especialmente de los diputados del partido Lider, además de escandalizar a algunos columnistas y editorialistas que no salían de estupor ante categóricas y amplias declaraciones que los días previos había externado la abogada Anabella de León; devenida en la cantante de voz de terciopelo envuelta en lija, en su carácter de directora del Registro General de la Propiedad. Por si alguno de ustedes está padeciendo de anosognosia, o sea paulatina pérdida de la memoria, les recuerdo que doña Anabella aseveró con firmeza que de ninguna manera permitiría que personal de la Contraloría General de Cuentas de la Nación procediera a realizar auditorías a la institución que la exparlamentaria dirige, en vista de que no percibe recursos del Estado, sino que es un ente autónomo que se financia por sus propios medios. Esa postura la repitió una y otra vez, pero su posición se fue debilitando ante las críticas de políticos opositores y periodistas de opinión, que no lograban concebir que la abogada De León hubiera experimentado una severa mutación en su forma de pensar, por cuanto que cuando fue diputada en la legislatura anterior, se caracterizó por exigir transparencia y fiscalización en todas
las instituciones del Estado. Finalmente accedió a que la Contraloría auditara al Registro, cuando el Presidente advirtió que todas las dependencias estatales están sujetas a la fiscalización. Lo sorprendente es que la noche del martes, el mandatario declaró paladinamente, sin que se le arrugara el ceño, que doña Anabella nunca se opuso a la polémica auditoría sino que fueron algunos empleados del Registro los renuentes a la fiscalización, aunque en ninguna oportunidad se escuchara o leyera alguna declaración de estos burócratas emitiendo declaraciones al respecto (al menos hasta el miércoles), sino sólo fue la excongresista la que enfáticamente expresó públicamente en varias ocasiones ese rotundo rechazo. ¿Estaremos ciegos, sordos o padecemos de lagunas mentales los guatemaltecos que escuchamos y leímos el repudio de la señora De León? ¿O se tratará, acaso, de alucinaciones colectivas, es decir, percepciones de imágenes y palabras inexistentes que lectores y televidentes concebimos como reales? (La mujer de Romualdo Tishudo, activista del PP, le pregunta:-¿Conseguiste chance en el Registro de la Propiedad? –Simón -¿De qué? –Especialista en Logística y Distribución de Documentos -¡¿Cómo así?! -Soy mensajero).
En Blanco y Negro
T
Austeridad gubernamental
oda política administrativa implica un y gastos de representación, dietas y viáticos manejo ponderado y con honradez, del propios de monarquías o de potencias econóorden de austeridad; contrario al derromicas. Asimismo, evitar y evitar el harto como Juan de Dios Rojas che a manos llenas. En caso referente al censurable hecho de colocar en puestos de alta recién posesionado, urgen manejos bajo severa categoría a nepotismo a miembros pertenecienausteridad. Tras el destape de corrupción severa, tes a su familia. del anterior, encontraron las arcas vacías. ImpoProvoca el consiguiente malestar e indignasible llevar a cabo cualquier obra física, solo con ción que referidos exhiban en conjunto echar la cáscaras de huevo. casa por la ventana, otorgándole prebendas a quienes están en las alturas. Ha sido la reedición del mismo sistema cada cuatro años, cuando fi- Por ejemplo: el uso ilimitado de gasolina, teléfonos y libre citas médicas, naliza el período consistente en el cuatrienio por demás sabido. Golpes exámenes de laboratorio, inclusive un enjambre de medicamentos de tremendos son tamaña cuestión, capaces del generamiento de marras precios exorbitantes. Que de verdad, sea el cambio. entre la ciudadanía, siempre quien lleva la peor parte, invariablemente. Esas imágenes de sucesivos gobiernos responsables son del desbarajuste Empero, lo mismo, vuelve al escenario la esperanza persistente a empezar en las finanzas estatales, las cuales por nada del mundo deberán continuar de nuevo otra vez. sangrando las ahora escuálidas arcas nacionales. Los integrantes de la Por regla general al despegue del nuevo mandato, existen coincidencias nueva administración gubernamental tienen en su actuación el deber de opinión que pugnan en el sentido que todo proyecto deberá susten- y obligación de contribuir a la recuperación material e institucional tarse en medidas claras de austeridad acrisolada. Imagen orientada a del país. la popularidad bien ganada, será demostrar fielmente que el manejo No puede haber austeridad si ante sueldos elevadísimos relativos a tiene membrete de honestidad en todos los pasos emprendidos en los dignatarios altos de la Nación, lejos de hacerles una rebaja, en la prácdiversos rumbos. tica continúan muy campantes. Motivo de peso para ver las diferencias La ansiada Doña Austeridad, exige manos limpias, cuentas claras abismales atinentes a empleados menores, muy menores de la nutrida en el momento preciso. Desde proyectos faraónicos en la mira, hasta burocracia. Eso proseguirá haciendo gigantescas las diferencias en todo los simples trabajos, en respaldo de su prestigio. Dispuestos también a sentido. realizar estrictas fiscalizaciones, a modo de prueba rotunda de limpieza. Al final de cuentas la decantada austeridad, indispensable, urgente y Eso será una constante inamovible, el mejor sello de “cuentas claras y necesaria ocupará por los siglos de los siglos el sitio escogido para los conel chocolate espeso’’. nacionales, de un modo o de otro. A ellos, más que a nadie les cae la viga Austeridad, que resuena fuertemente; sin embargo no basta ello, encima, cosas veredes Sancho amigo, indicador del personaje inmortal amerita obligadamente demostrarlo al pie de la letra. Entre otras cosas, Don Quijote. Son y seguirán siendo el chivo expiatorio ahora y siempre. limitar demasiado acciones de publicidad y propaganda, mismas actiRol mismo representante recurrente del cruel destino, sombrío donvidades generadoras de rechazo, suspicacias y desconfianza creciente. dequiera sea analizado con los pies en la tierra. Pedirle o solamente No será factible trastocar la realidad de vacas flacas por su oponente de sea insinuado a la población, causa la posición de indignados a este vacas gordas. sector desposeído. Empero a ellos toca, contra su voluntad, ponerla Que el lujo inconveniente no se apodere del gobierno central y los en práctica, sin alternativa, hoy en día con un alto costo de vida trerestantes poderes del Estado. Tampoco de gastos ostentosos; sueldos mendo, no hay derecho.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Celso A. Lara Figueroa Del Collegium Musicum de Caracas, Venezuela
Temas Musicales
C
En torno a la música de Robert Schumann
ont i nu a remo s en l a le permitían aprovechar todo columna de este sábado lo que su imaginación creaba, exponiendo nuestros trasladando a sus composiciones puntos de vista sobre una fantasía y una variedad de la música de Robert Schumann, sentimientos que sólo la escritura dedicada como un tributo de para el piano recogió. Escritura devoción a Casiopea, esposa polifónica en muchas obras, dorada, camino de eternidad, como aportación majestuosa a un flor horaria que crece eterna en proceso compositivo que se enriel centro de mi alma, suave lu- quece con el ritmo y la armonía cero élfico que brilla en nuestra más diversos; con el vuelo de un casa-ancla. Campanada de es- lirismo muy humano. trellas que se hunde en mi vida Puede decirse que Schumann c ot i d i a n a c u a l llevó a sus últimos raíz de sauco. efectos una nueva Puede decirse forma pianística Debemos a f i rmar que, aunque que Schumann basada en la unión en el aspecto hupequeñas parllevó a sus últi- de mano no sean tes que forman un tantas las coinci- mos efectos una todo de amplia esdencias como en nueva forma pia- tructura aglutinael proceso creaciodo por una imagen nística basada poét ica de g ra n nal, entre Schumann y Schubert en la unión de belleza. se produce u n paralelismo artís- pequeñas partes L a música para que forman un piano tico que en ocasiones hace que el L a i mpor t a nte todo de amplia producción primero de estos que músicos aparezca estructura aglu- Schumann dedicó como sucesor del tinado por una al piano se inicia segundo. Schulos Estudios imagen poética con m a n n t a mp o c o Sinfónicos. Alguse sintió cómodo de gran belleza. nos musicólogos con las grandes han querido ver en formas musicales esta obra una imay, como Schubert, gen de los Estudios las resolvió a base de prodigar su de Chopin, publicados en 1833, facilidad melódica en perjuicio un año antes que la composición de los desarrollos y variaciones. de Schumann, pero es evidente Por otra parte, no tenía el don de que muchas cosas separan ambas la planificación de las estructu- obras, especialmente el hecho de ras sinfónicas y los defectos de que los Estudios Sinfónicos, a diorquestación son notables, con ferencia de las piezas de Chopin, lo cual sus construcciones mu- constituyen una composición que sicales resultan más interesantes no puede fragmentarse, ya que por la poesía de la idea, por la está formada por un tema y doce efusión del concepto y por la variaciones sin interrupción. belleza lírica que por la técnica El mot ivo musica l del que arquitectónica. La inspiración es surgen las variaciones no pertan potente y tan notablemente tenece a Schumann, sino a von expresiva que dispensa todas Fricken, padre de la novia que las carencias que pudo sufrir el tuvo el compositor y que ya autor de Carnaval. nos referimos. Es una melodía En otro sentido cabe establecer amable, majestuosa, la cual no también una relación Schumann- es transferida siempre a las vaSchubert en el mundo del lied, riaciones. Esta circunstancia es como ya lo vimos, pues ambos remarcable porque significa un compositores consiguieron sus nuevo criterio en la técnica de más grandes realizaciones en esta la variación, criterio que influyó especialidad, para la que Schu- notablemente en Brahms. Schumann estuvo dotado como pocos. mann no sintió la necesidad de Como músico romántico, Schu- que irremediablemente el tema mann trabajó por instinto las melódico fuese el generador de estructuras libres y abiertas que todas las variaciones.
E
Guatemala, 3 de marzo de 2012/Página 11
Coloquios en el Roosevelt
sta semana con mouna organización de ayuda tivo del Día Intera las personas con enfernacional de las Enmedades raras en nuestro Edith González fermedades Raras, país, SIO, informó sobre decretado en 2007 por la los adelantos que se tieOrganización de Naciones nen en la divulgación de Unidas para el 29 de febreestas enfermedades, lo que ro, el director ejecutivo permite que los pacientes del Hospital Roosevelt, doctor Vale más saber algu- y familiares encuentren mayor Héctor Barrios Contreras, inauy puedan avanzar en el na cosa de todo, que apoyo guró “Coloquios del Roosevelt, alivio a la misma. saberlo todo de una Seguidamente el doctor IsCharlemos sobre salud”. Una serie de pláticas que sobre sola cosa. mael Pérez Crocker, de la PDH, temas de enfermedad y salud comentó la importancia que se desarrollarán cada mes en el el paciente y su familia Blaise Pascal para hospital para mantener inforrepresenta el respeto a su dignimados a los trabajadores sobre dad. Evitando burlas, apodos y las medidas de prevención, las menosprecios. normas a seguir en caso de enEl doctor Jaime Urías de la fermedades y cómo actualizar conocimientos sobre Asociación Para Todos, relató su experiencia con las enfermería, médicos, técnicos y humanos. enfermedades raras que le llevó, junto a otras familias, El doctor Barrios instó al personal presente a a organizarse para buscar información, atención y mantenerse informado sobre los temas de salud, y a ayuda. Y a realizar el I Congreso con la participación demostrar solidaridad y respeto a la dignidad de to- de médicos internacionales especialistas, mismos que dos los pacientes con cualquier dolencia, especial- dictaron conferencias y dieron consulta. mente enfermedades raras, así como a integrarse a Siendo el Hospital Roosevelt un hospital escuela, la promoción de grupos de apoyo. Por su parte el en donde los estudiantes de medicina obtienen doctor Homero Leony, director técnico, habló sobre sus conocimientos a través de la práctica diaria, la la importancia de darle apoyo al conocimiento y al instrucción y el compartimiento en Coloquios en desarrollo de proyectos de investigación así como el Roosevelt representa un espacio de actualización a la producción de medicamentos que ayuden a y discernimiento para el personal. Considerando quienes padecen enfermedades raras. que, si el personal está más consciente, estará más El doctor Víctor López, director de Sanatorio El humanizado y brindará, según su lema, “una verPilar, de la Beneficencia Española, quien mantiene dadera atención con calidad y calidez”.
U
Un techo para mi país
na labor loable reapaíses como Bolivia, Brasil, lizan jóvenes inteGuatemala o Perú, la pobreza grantes de la Funes dos veces mayor entre los Alejandro Balán dación un Techo indígenas o descendientes de fotografialejandro@gmail.com para mi País, que promueve africanos que en el resto de la la colecta de Q1.2 millones población. que serán destinados para la Hasta que esta situación construcción de casas para familias no cambie en América Latina y de escasos recursos económicos. Y es que no solo se principalmente en Guatemala, no El 33 por ciento de la población en trata de construir permitirá el desarrollo económico; Latinoamérica vive en situación de propiciado por el deficiente o nulo pobreza, por la falta de acceso a los casas, si observaacceso al crédito y a la tierra. servicios básicos, retraso en temas mos cada rincón A esto hay que agregar la enorme de desnutrición, la falta de acceso de nuestra Guatetala de la especie protegida de mana redes de agua potable y drenajes, gle blanco, árboles de papaturro y la precariedad en la vivienda y los mala, la geografía guachimol en una finca de Nueva bajos índices de educación y salud. del mismo consiste Concepción, Escuintla. El resultaY en Guatemala, es más del 51 por principalmente do, la degradación de la vegetación ciento. a la orilla de esteros y otros humeen barrancos y Esta situación no parece cambiar dales. El objetivo, la ampliación del con el transcurrir del tiempo y laderas, sitios que cultivo de caña de azúcar. los cambios de gobierno. Aunque busca la mayoría Pese a estos obstáculos, difíciles mucho se habla de proyectos enca- de las familias –pero no imposibles- de erradicar, el minados para mejorar el desarrollo grupo de jóvenes de Un Techo para de los habitantes, parece no rendir guatemaltecas de mi País, se encuentran en semáfoescasos recursos. frutos. ros, calles y avenidas, en la capital, Y es que no solo se trata de consMixco y Antigua Guatemala, Sacatruir casas, si observamos cada tepéquez, esperando su ayuda para rincón de nuestra Guatemala, la geografía de la lograr mejorar el desarrollo de los guatemaltecos. misma consiste principalmente en barrancos y Y nosotros como ajenos a la agrupación juveladeras, sitios que busca la mayoría de las familias nil, nos queda incorporarnos a esta buena obra, guatemaltecas de escasos recursos. colaborando con ellos haciendo donaciones en La pobreza en América Latina y el Caribe tiene los puntos donde estos jóvenes emprendedores se un componente racial o étnico importante. Así, en encuentren.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 3 de marzo de 2012
opinión
Arcoíris
Grecia Aguilera RELIEVES
Ana María de Eskenasy enarbola la bandera de Guatemala Dentro del marco del relevante Programa Cívico Permanente de Banco Industrial, el cual es una tradición en nuestro país, la destacada empresaria guatemalteca Ana María Sánchez-Latour de Eskenasy, a propuesta de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Guatemala, AMPEG, tuvo el honor de izar el pabellón de Guatemala en la Plaza Ramiro Castillo Love, en solemne acto celebrado el día jueves 23 de febrero de 2012. Asistida por dos elegantes y disciplinados agentes de seguridad del banco, Ana María fue extendiendo lentamente la fastuosa enseña, que ondeaba altiva esa hermosa mañana. El ingeniero Juan Pablo Aguilar, gerente de Banco Industrial, tuvo la honorable tarea de leer la sobresaliente hoja de vida de la homenajeada. Luego, nuestra querida asesora de AMPEG licenciada Siang Aguado de Seidner, se refirió a la estudiosa personalidad de tan ejemplar dama. A continuación transcribo una parte del discurso de Ana María: “He trabajado al lado de Jorge (su esposo) durante más de 30 años. Inicié colaborando en Representaciones Eskenasy, empresa dedicada a la distribución de materias primas industriales, principalmente productos para la fabricación de pinturas y área textil. Con esta experiencia, organizamos otros negocios, formando una estructura base para nuevos proyectos. Entre las áreas empresariales en las que he tenido una participación activa con mucha motivación, ha sido la construcción y desarrollo de proyectos, a través de Inmobiliaria E.S.L. y Alpha Constructores, a la cual me he dedicado los últimos 20 años. Entre lo desarrollado y construido está Columbus Center, que es un edificio sumamente exitoso. También he comercializado las casas recreacionales que Jorge ha construido. Durante esta trayectoria empresarial he asistido a ferias internacionales celebradas en diversos países. Y, en la actualidad, he sido invitada a colaborar con la Universidad del Istmo para ser Coordinadora Académica en el Post Grado de Responsabilidad Social Empresarial. Con mucho cariño, deseo referirme a la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Guatemala, a la que pertenezco desde hace 28 años, la cual ha dejado una huella profunda en mí. AMPEG es una Institución que defiende la vigencia plena de la libre emisión del pensamiento y del ejercicio de la profesión en cualquiera de los medios de comunicación, luchando por el fortalecimiento de los valores morales, culturales e intelectuales de sus asociadas. Me siento muy orgullosa de pertenecer a AMPEG y haber tenido la oportunidad de representarla en Congresos Mundiales y Sesiones de Junta Directiva Internacional, así como haber pertenecido a la Comisión de Relaciones Públicas, y, desde el año 2004 he participado como Pro-Secretaria de la Junta Directiva.” Ana María me ha comunicado su especial impresión al izar la bandera: “fue una emoción indescriptible para mí. Sentí que al poner el Pabellón sobre mis manos, estaban entregándome a Guatemala. ¡Qué gran emoción! ¡Qué gran responsabilidad!”. El Programa Cívico Permanente de Banco Industrial, fue establecido por don Ramiro Castillo Love, el viernes 17 de agosto de 1984, “Día Nacional de la Bandera”. El propósito esencial del evento es conservar el respeto por la Patria y fomentar los valores cívicos en la comunidad guatemalteca, otorgando tan alta distinción a ciudadanos notables que merecen el reconocimiento por su dedicación, altos méritos y ejemplo hacia los demás. También es izada por niñas, niños y jóvenes abanderados. El Pabellón Nacional que utiliza Banco Industrial para tan solemne acto, mide 6.00 x 9.60 metros, y es izado en un asta de 18 metros de altura. Elevar la bandera es un espléndido blasón a las personas laboriosas y dedicadas.
De autorizaciones de drogas alucinógenas (2)
L
os animales, tanto mamíferos las cuales se drogan y se envician algunos como insectos, se drogan intenindividuos, los cuales son ejecutados por cionalmente. En realidad, más de sus congéneres, por no trabajar y converRoberto Arias 300 especies animales se drogan tirse en un lastre para la comunidad. Esto de una forma u otra y, en contra de lo que lo leí hace muchos años en “Los insectos” pueda pensarse, lo hacen de manera inde la colección de libros de Life. tencionada, sabiendo los efectos que esas Sobre el tema propuesto por el presidenplantas, hongos o insectos les producirán te Otto Pérez, referente a la autorización en el organismo. Y como a nosotros los humanos, tal elección les o no del uso de drogas en Guatemala, es conveniente interpretar trae más problemas que ventajas, pues les deja indefensos ante que los seres vivos en general, utilizan diferentes medios y fuentes los depredadores. de alucinógenos para su placer e incluso para buscar inspiraciones Los ejemplos son numerosísimos y harto curiosos. En Mada- de diferente índole en el ser humano. gascar, los lémures negros (Eulemur macaco) utilizan la secreDe las plantas se obtiene todo, es decir, comida, energía, ción venenosa de un ciempiés como eficaz insecticida para su medicamentos, pero también hay algunas plantas que tienen piel, pero acaban completamente borrachos. El jaguar (Panthera efectos inexplicables, y transportan la mente humana a regioonca), directamente se droga con las hojas de una enredadera y nes de maravillas etéreas, estas son los alucinógenos. Algunas los indígenas le imitan consumiendo la misma sustancia, en la de estas, cuando los humanos necesitaron desentrañar todos ilusión de obtener parte de las prodigiosas dotes de cazador de los fenómenos naturales, fueron considerados divinidades y este poderoso felino americano. otras fuerzas espirituales; por lo tanto, la íntima relación entre En el Círculo Polar Ártico también hay sitio para los estupefacientes. los hombres y el mundo vegetal es fácilmente identificable, En esas frías tierras los renos (Rangifer tarandus) se han aficionado a los pero lo que no se reconoce de manera oficial es la existencia placeres emanados de comer una seta, la Amanita muscaria, cuyo efecto y producción de substancias que afectan las profundidades de en los humanos, los samis, un pueblo lapón, es el de tener la impresión la mente y el espíritu. Pero cada civilización suele incorporar de volar. Probable origen de los renos voladores de Santa Claus. Otra una droga a sus ritos; por ejemplo, los brasileños emplean el especie partidaria es el elefante, adicto a la fruta fermentada del marula fruto del guaraná; el chamanismo siberiano usa el hongo llao amarula (Sclerocarya birrea), un árbol propio del Sahel africano del mado amanita muscaria; los huicholes usan para sus visiones que se extrae un famoso licor parecido al Bailys. Deben hacer falta y rituales el cactus, conocido como el peyote, y los indios de centenares de kilos de esa fruta para tumbar a uno de estos grandiosos Norteamérica crearon toda una religión alrededor de este cacanimales, pero ocurre. Si los gatos comen yerbabuena se aletargan. tus, los apaches, los kiowas y los sioux, lo han utilizado como Como éstos existen muchísimos más ejemplos, incluso dentro los hindúes lo hacían con el soma y el hachís y la nuez moscada del reino de los insectos, donde hay una especie de hormiga, de en los pueblos de Europa. Continuará…
Dos y tres…
De tumbo en tumbo andan los jubilados de Guatel
V
iene siendo ya una perogrullanes tan pronto como ponen de patitas en da mencionar que el gobierla calle a los trabajadores, pues de no ser no anterior, de la UNE, dejó así se exponen a ir a dar cuentas cabales, Marco Tulio Trejo Paiz toda una serie de problemas en cuanto a sus arbitrariedades e injustieconómico-financieros al régimen actual, cias, a la Inspección General de Trabajo al punto que no le permiten hacer frente y, si no hacen el pago respectivo allí, a muchas de las obligaciones de Estado. pasan a los tribunales del ramo a litigar. Las arcas nacionales quedaron casi completamente vacías, y eso A los diputados al Congreso, por ejemplo, les pagan puntualmenestá impidiendo el normal funcionamiento del nuevo gobierno te, cada mes, no sólo el sueldo, sino comisiones y otras adehalas que estrenado el 14 de enero retropróximo. Los atolladeros parecen les llenan los talegos hasta rebalsar y, además, les dan almuerzos, insalvables, al menos por ahora. refrescos y postres según lo que han captado los medios Baste decir que, según se afirma oficialmente, no ha habido Comunicación. El Bono 14 y el aguinaldo navideño se los candinero disponible para cubrir las pensiones a que tienen derecho celan sin titubeos. los jubilados de la Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones La autoridad gubernamental constituida bajo la égida del PP, (Guatel), la que, al ser privatizados varios entes estatales, fue sus- viene enderezando entuertos, y es posible que, honrando la justicia, tituida por la compañía guatemalteca ¿…? de Telecomunicaciones saque de tan duras penas a los jubilados de Guatel en referencia. (Telgua). Sería un acto positivo y plausible que le reconocerían los numerosos Dicho adeudo viene desde marzo del año pasado, y los jubilados acreedores y sus familias. han estado pasando un terrible calvario por falta de suficientes La Asociación de Jubilados de Guatel es la entidad que, recursos para subsistir. Algunos han fallecido como de inanición… juntamente con grupos de sus miembros, han estado promoOtros han vivido tocando puertas de sus familiares para conseguir viendo las gestiones correspondientes ante el Ministerio de alguna comida. A veces comen sólo un tiempo o dos y difícilmente Finanzas, cuyo titular es el que ha ofrecido ir cancelando las tres. Virtualmente están sufriendo el flagelo de la bulimia… pensiones de dos en dos o tres, cada mes, por lo que los acreeLos hoy eméritos de Guatel que fueron desplazados al constituirse dores, muy jubilosos, muy optimistas, abrigan esperanzas de Telgua, andan de tumbo en tumbo gestionando sus pensiones y, que por lo menos recibirán con la periodicidad mencionada hasta hoy, no han sido atendidos por las autoridades gubernamen- lo que se les debe. tales. En el orden de cosas que terminó el 14 de enero del presente Varios de los afectados por la larga demora de pago de sus asigaño, los estuvieron engañando. Les decían que se estaba en la real naciones nos han estado contactando acicateados por la imperiosa quema y que tuvieran paciencia porque a lo mejor les podían pagar necesidad y la desesperación para que informemos en este espacio en cualquier momento el adeudo que, por cierto, suma alrededor del vespertino La Hora en relación con la tamaña injusticia de de setenta millones de quetzales; mas, ese momento nunca llegó; que son víctimas desde la pasada administración pública de la ojalá que pueda cambiar la situación y que, pian, pian y pian, piano, UNE, y confían en el nuevo régimen de gobierno, que preside el en la actual jornada de los hombres y mujeres del Partido Patriota general Otto Pérez Molina, respecto de la cobertura total de las sea resuelto satisfactoriamente el problema. pensiones que están pendientes a la presente fecha. Bueno, ¡ya es Francamente, es una injusticia la que se ha cometido contra más hora en plena tarde! de dos mil jubilados. Últimamente se les está ofreciendo que en Indudablemente, la situación que afrontan los jubilados de la marzo próximo les pagarán dos o tres pensiones y, así, sucesi- extinta Guatel es grave, asaz apremiante e iniquísima. vamente, irán recibiendo cada mes de dos o tres, también, tales El hecho de que hayan pasado a mejor vida varios o muchos de asignaciones legales. ellos por no haberles pagado sus pensiones, es significativo explicaDe una sola vez deberían hacer dicha cobertura económica. ¿Por ble, y por demás lamentable. Hay que dar prioridad a esa cobertura qué seguir dejándolos sin recibir las pensiones? Los empresarios del económica sobre otras obligaciones que no merecen la urgencia de sector privado por lo regular pagan los salarios y demás obligacio- las citadas pensiones. ¡Sí, señor ministro del tesoro estatal!
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
3
d e
m a r z o
d e
2 0 1 2
/
P á g . 1 3
Vinculan escape de diesel con cáncer pulmonar WASHINGTON Agencia AP
Nuevos estudios revelan un vínculo entre el escape de motores diesel y el riesgo de contraer cáncer pulmonar. Desde hace tiempo se clasifica el escape del diesel como probable carcinógeno. Pero un estudio del Instituto Nacional del Cáncer rastreó durante 20 años a más de 12.000 trabajadores en minas de potasa, cal y otros minerales no metálicos, donde se emplean equipos con combustible diesel. Los mineros más expuestos a los gases de escape mostraron un riesgo
de muerte por cáncer pulmonar tres veces mayor que los menos expuestos, según el estudio publicado el viernes en la revista Journal of the National Cancer Institute. Pero incluso los trabajadores menos expuestos presentaban un riesgo 50% mayor, según la autora principal, la epidemióloga Debra Silverman. “Nuestras conclusiones son importantes no sólo para los mineros sino también para los 1,4 millones de trabajadores estadounidenses y 3 millones de trabajadores europeos expuestos al escape diesel, y para las po-
blaciones urbanas en todo el mundo”, escribió Silverman. Dijo que la exposición a largo plazo en ciudades de alta contaminación en China, Portugal y México tiene efectos similares a las de los mineros con baja exposición. La difusión de las conclusiones se vio demorada por juicios entablados por compañías mineras. Una cámara industrial que no participó de los juicios dijo que el estudio abarcaba empresas que usaban equipos anticuados, y que la contaminación provocada por los motores diesel
de hoy es mucho menor. “Los fabricantes de motores y maquinaria diesel, los refinadores de combustibles y los fabricantes de tecnología de control de emisiones han invertido miles de millones de dólares para desarrollar y aplicar tecnologías que reducen las emisiones de los motores ahora casi a cero para cumplir las normas de aire limpio cada vez más severas en Estados Unidos y el mundo”, dijo Allen Schaeffer, del organismo sin fines de lucro Diesel Technology Forum.
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
¡SUSCRÍBASE!
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
www.lahora.com.gt
2423-1818 4093-0038
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
La Hora
Página 14/Guatemala, 3 de marzo de 2012
Entretenimiento La pierna de Gwyneth Paltrow, la antecesora de la de Jolie
N
i el palmarés, ni las discretas bromas del maestro de ceremonias, Billy Crystal: el tema que protagonizó los blogs y redes sociales al día siguiente de la gala de entrega de los Premios Oscar fue la famosa pierna de Angelina Jolie que, revoltosa, salió disparada del vestidor de la actriz cuando esta se exhibía sobre la alfombra roja. El estiramiento atlético y coqueto de la extremidad, y la sensación de que aquel muslo tenía vida propia, provocó que la pareja sentimental de Brad Pitt encabezara las anécdotas de la gran noche de Hollywood -honor que compartió con el escote de Jennifer López y con un Sacha Cohen disfrazado de dictador-, e inspirara una cuenta de Twitter (@AngiesRightLeg). Sin embargo, la postura de Jolie tenía una antecesora. Solo unos días antes, la prestigiosa revista Harper Bazaar había divulgado un reportaje gráfico protagonizado por una espectacular Gwyneth Paltrow y realizado por el fotógrafo Terry Richardson. En él, la protagonista de Two lovers lucía un sugerente vestido de gala negro lleno de fisuras asimétricas y con una laguísima apertura lateral en la falda. A través de ese hendidura es por donde, en una de las instantáneas, asoma la pierna izquierda de Paltrow con la misma determinación y curvatura que la de Jolie.
Jennifer Aniston: “Tener un
J
ennifer Aniston ya no necesita tener un hijo para alcanzar la felicidad. La actriz estadounidense ha asegurado en una entrevista para el programa de televisión
CBS This Morning que tendrá un bebé cuando ella, y solamente ella, lo decida. Estas declaraciones contrastan con los deseos de tener hijos que la actriz manifestó durante su
George Clooney: “¿A quién le hace daño que piensen que soy gay?” Por muchas mujeres despampanantes que lleve cada año del brazo a la ceremonia de entrega de los premios Oscar, hay algo que George Clooney no puede acallar: los rumores de que es gay. ¿Y lo mejor de todo? Que a él no le importa. En realidad, y según él ha dicho en una reciente entrevista, no le importa “ni una mierda”.
E
s exactamente eso lo que ha dicho en la revista gay norteamericana The Advocate: “Lo último que haré es saltar y decir que eso son mentiras. Creo que eso sería injusto con mis buenos amigos en la comunidad gay. No voy a dejar que nadie haga que parezca que ser gay es algo malo. Mi vida privada es privada, y soy muy feliz con ella”. “¿A quién le hace daño que alguien piense que soy gay? Me habré muerto y aún habrá gente que diga que yo era gay. No me importa ni una mierda”, añade. Clooney nunca ha interpretado a un personaje gay en la gran pantalla, pero este viernes participará en Los Ángeles en una lectura pública de una obra teatral escrita por el guionista y activista Dustin Lance Black. La obra se titula 8 y cuenta la historia de la llamada Proposición 8, la que ilegalizó el matrimonio homosexual en California hace cuatro años. Lance Black ganó un Oscar al mejor guión en 2009 por la película Mi nombre es Harvey Milk, por la que además Sean Penn, otro activista a favor de las uniones gais, se hizo con la estatuilla al mejor actor. En la entrevista, Clooney defiende el derecho de los homosexuales a casarse, y define la lucha por el matrimonio gay en términos de libertades civiles: “Antes de que existiera la Proposición 8, siempre insistí en que, cada vez que nos oponemos a la igualdad, nos colocamos en la parte equivocada de la historia. Es el mismo argumento que defendieron cuando no dejaron a los negros servir en el Ejército o cuando no dejaban que los negros se casaran con blancos”. Las revistas del corazón, en papel y en la Red, llevan años especulando sobre la sexualidad de Clooney, como han hecho con prácticamente cada actor de éxito, desde Tom Cruise hasta el joven Taylor Lautner. Un libro sobre su relación con la actriz italiana Elisabetta Canalis sirvió para alimentar todo tipo de rumores. En Este amor, del escritor italiano Bruno Vespa, Canalis dijo que Clooney fue “muy especial” para ella. “Muy importante, como un padre lo pudiera ser”, dijo. “Entre nosotros hubo una relación padre-hija. Nunca puede aclarar esto hasta este momento”. Canalis tiene 33 años. Clooney, 50.
La Hora
Guatemala, 3 de marzo de 2012/Página 15
n bebé no mide mi nivel de felicidad o del éxito en mi vida” matrimonio con el también actor Brad Pitt. Las opiniones encontradas sobre la familia que tenían las dos estrellas de Hollywood acabaron en una
ruptura de la pareja. Aniston mantiene aho ra una relación con el actor Justin Theroux y ha decidido acallar los comentarios de
quienes opinan que no puede ser feliz a no ser que se con vierta en madre. Ha puesto punto en boca a todos esos rumores contestando a todas
las preguntas que le formuló la presentadora de la CBS Ga yle King. “Tener un bebé no mide mi nivel de felicidad o del éxito
Shakira y Piqué, pareja de premio S
tephen Hopkins, Adolfo Suárez, el rey Hussein de Jordania y Shakira. No es el arran que de un chiste malo, sino una lista de personalidades unidas por algo más que la fama. Las tres primeras han recibido el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia y la última podría sumarse a ellas, después de que el Ayuntamiento asturiano de Ribadedeva la haya pro puesto para dicho galardón. “Creemos que la labor so lidaria de sus fundaciones Alas y Pies Descalzos debe ser recompensada. Además, en esta localidad siempre hemos estado muy vincu lados con Latinoamérica a través de los indianos, aque llos hombres que emigra ron en el siglo XIX a países como México, Venezuela y Colombia, y luego regresa ron y nos dejaron un riquí simo legado arquitectónico y cultural”, explica Jesús Bordás, alcalde de este mu nicipio de 2 mil habitantes. Si la cantante recibe final mente el galardón, se con vertiría junto con su novio, Gerard Piqué, en la primera pareja de la historia confor mada por dos premios Prín cipes de Asturias, ya que el jugador del Barcelona ganó en 2010 el de Deporte junto con sus compañeros de la selección española de fut bol. Sería un nuevo nexo de unión para una pareja que comparte hasta la fecha de
nacimiento, el 2 de febrero, y que solo parece diferir en la edad. La cantante tiene 35 años, y el futbolista, 10 menos. El Premio Príncipe de Asturias, que se entrega en octubre en el teatro Cam poamor de Oviedo, no sería la primera gran condeco ración que recibe la colom biana. El Gobierno francés le otorgó el pasado enero en Cannes la Orden de Caba llero de las Artes y las Le tras. El ministro de Cultura galo, Frédéric Miterrand, la
definió entonces como un “símbolo de la cultura a ni vel planetario”. Shakira es además emba jadora de Unicef y fue nom brada por Obama en 2011 asesora de la Casa Blanca en materia de educación para la población hispánica. Bordás explica que la idea de proponer a Shakira para el Príncipe de Asturias par tió del Partido Popular y fue aprobada por unanimi dad “aunque en Ribadedeva gobierna el PSOE con ma yoría absoluta”.
Angelina Jolie pospone su boda con Brad Pitt por celos N
o hay boda, al me nos por el momen to. Así de rotunda se ha mostrado Angelina Jolie al escuchar unos co mentarios de su marido so bre Jennifer Aniston. Brad Pitt habló abiertamente so bre su pasado con uno de sus hijos, lo que causó un tremendo ataque de celos de su mujer. Una simple conversación con su hijo hizo que Ange
lina Jolie parara repenti namente su boda con Brad Pitt. Parece que la actriz no quiere que sus hijos sepan el pasado de su padre, pero el pequeño Maddox quiso sa ber quién era ella y Angelina escuchó toda la explicación. Según afirma OK! Magazine, Jennifer Aniston, ex mujer de Brad Pitt, fue la causa de que Angelina haya decidido parar los prepa rativos de su boda. El ac
tor explicó abiertamente a su hijo la historia que tuvo con su exmujer: “Jennifer era una mujer que amaba mucho y estuve casado una vez con ella” y tuvo la mala suerte de que Angelina lo escuchó todo. La reacción de Angelina ha sido parar inmediata mente los preparativos de su boda. Según la revista que relata los hechos, esta mos ante una nueva crisis
entre los ‘Brangelinos’ y es una pena, después de lo que les ha costado decidir que querían casarse. Brad Pitt se casó con Aniston el 29 de julio de 2000 y tras unos años de matrimonio idílico, acaba ron anunciando su separa ción el 7 de enero de 2005, entre rumores de infide lidad con Angelina Jolie, con la que empezaría a salir poco después.
en mi vida, en mis logros o en cualquier otra cosa”, zanjó la polémica la actriz que acaba de estrenar en Estados Unidos su nueva película Wanderlust.
Guatemala, 3 de marzo de 2012/Página 16
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
3
2
Nivel de dificultad: fácil
6 7 3 4 2
1 9 8 5 1
3 9 8
7 1 4 1 6
t e b m p s n l s n b l b c z
i r u a t e a e a e
u l o i a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
1 4 5
6
3 6 6 9 4 9
soluciÓn anterior Palabra oculta: tibio
tgosus balris b j í a a l o i i i l d ssraco
g u s t o s l i b r a s j a b a l í i d i l i o r o s c a s
Pensamiento* en cada persona necesitada, es Dios el que te suplica.
tutelandia
La Hora
Guatemala, 3 de marzo de 2012/Pรกgina 17
Página 18/Guatemala, 3 de marzo de 2012
La Hora
Internacional CLIMA: Arrasan con dos pueblos en Indiana
Tormentas dejan 20 muertos Poderosos tornados destrozaron dos pueblos en Indiana el viernes y mataron a 20 personas en tres estados al tiempo que arrancaron techos, volcaron camiones y dañaron una prisión de máxima seguridad. HENRYVILLE / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Garry Jones
Vista de los desastres causados por un tornado en la ciudad de Henryville, Indiana.
severamente dañadas en el área de Chattanooga, Tenesí, por los fuertes vientos y granizo que azotaron el área. En el este de Cleveland, Blaine Lawson y su esposa Billie estaban viendo la transmisión de los meteorólogos cuando se fue la luz y los vientos arrancaron el techo de su casa. Ninguno de los dos resultó herido. “Golpeó repentinamente”, dijo Blaine Lawson, de 76 años. “Realmente no recibimos aviso. El techo, el aislante y todo comenzó a caernos encima. Todo sucedió tan rápido que yo no sabía qué hacer. Quise meterme al armario, pero no había forma.
Simplemente nos atrapó”. En el área de Huntsville cinco personas fueron trasladadas a hospitales y varias casas fueron destruidas completamente por tornados el viernes por la mañana, de acuerdo con las autoridades. Al parecer un tornado también dañó una prisión estatal de máxima seguridad a unos 16 kilómetros (10 millas) de Huntsville, pero nadie se fugó de la cárcel donde hay aproximadamente 2 mil 100 reos. Brian Corbett, portavoz del Departamento de Correccionales de Alabama, informó que no se reportaron heridos,
pero el techo se dañó en dos grandes dormitorios que albergan a 250 prisioneros cada uno. Bill Whitlock, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional, informó que hay “extenso daño” en el área de Henryville, Indiana, justo al norte de la frontera de Kentucky. Un fotógrafo de en Henryville informó que la secundaria estaba destruida y el segundo piso fue arrancado. Terry Sebastian, portavoz del gobernador de Kentucky Steve Beshear, dijo que cinco personas perdieron la vida en dos condados el viernes.
Reporte
Policía británica sopesa privatización de patrullas LONDRES Agencia AP
La fuerza policial británica considera contratar organizaciones privadas para la investigación de ciertos crímenes y para patrullar vecindarios, publicó un periódico local. El diario The Guardian dijo que dos fuerzas del orden, en West Midlands y Surrey, pidieron a
Retirará taxis “escarabajo” Por MARK STEVENSON MEXICO / Agencia AP
Por KEN KUSMER y BRUCE SCHREINER
Fue el segundo brote de poderosos tornados esta semana que generaron ansiedad en una extensa franja del país. Las autoridades reportaron 14 muertes en Indiana. Hubo cinco fallecimientos en Kentucky y uno en Ohio. Se reportaron daños extensos en el sur de Indiana, donde Chuck Adams, jefe de la Policía en el condado Clark, informó que el pueblo de Marysville, donde habitan unas mil 900 personas, “desapareció por completo”. El poblado vecino de Henryville también sufrió graves perjuicios. Las tormentas, que se extienden desde la costa del Golfo de México hasta los Grandes Lagos, también dañaron decenas de viviendas en Alabama y Tenesí dos días después de que dejaran 13 muertos en la región central y el sur de Estados Unidos. Las escuelas enviaron a sus casas a miles de niños en varios estados como medida de precaución al tiempo que varias universidades de Kentucky permanecieron cerradas. El alcalde de Huntsville, Alabama, informó que los estudiantes en las zonas escolares se refugiaron en los pasillos mientras pasaba el clima severo en la mañana. Al menos 20 viviendas fueron
México
firmas de seguridad que participen en una licitación para contratos valorados en hasta 1.500 millones de libras (2 mil 400 millones de dólares) por siete años para asumir ciertos servicios que actualmente realiza la Policía. El periódico reportó el sábado que había revisado una nota donde se informaba de los servicios a las compañías y se decía que todos los servicios que “pue-
den ser delegados legalmente al sector privado” son posibles contratos. La Policía de West Midlands confirmó que había publicado un aviso que invitaba “expresiones de interés por parte de organizaciones externas debidamente calificadas para trabajar con la fuerza”. “Las áreas de servicios en este aviso son deliberadamente am-
plias para permitir a la fuerza conocer las aptitudes, conocimientos y soluciones que podría aportar una sociedad”, dijo la fuerza en un comunicado. El Ministerio del Interior británico dijo en un comunicado el sábado que las compañías privadas no podrán arrestar sospechosos, ni serán los únicos responsables de la investigación de crímenes.
Los últimos taxis tipo “escarabajo” de Volkswagen serán retirados de servicio para fin de año, anunció el viernes el gobierno de la Ciudad de México, lo cual pone fin a un ícono que circuló por las calles capitalinas durante décadas. Esos vehículos sedán de dos puertas y techo redondeado, conocidos en México como “vochos”, se convirtieron en una especie de emblema informal de la ciudad al reflejar el carácter complicado de la vida urbana y el tráfico caótico en la urbe más poblada del país. En su momento de auge en 2006, los “vochos” representaban casi la mitad de los 50 mil taxis que se desplazaban por las calles de la metrópoli. En la actualidad sólo quedan unos 3.500 “escarabajo” entre los 130 mil taxis en la ciudad, donde viven unos 20 millones de personas. Los permisos para operar como taxi asignados a los últimos “vochos” expirarán al concluir 2012, dijo Víctor Ramírez, director del Servicio de Transporte Público Individual de Pasajeros. El sedán, que surgió en la época de la Segunda Guerra Mundial, dejó de fabricarse en 2003. El último salió de una línea de ensamble en el estado mexicano de Puebla. Por razones de seguridad, en ese año la ciudad ordenó la sustitución gradual de los taxis por vehículos de cuatro puertas. Los “escarabajos” modelo 2002 fueron los últimos que se permitió que funcionaran para el transporte de pasajeros. Las normas actuales requieren que los taxis tengan menos de 10 años. En general, los taxis “vochos” eran considerados inseguros, pues para que tuvieran más espacio se les quitó el asiento individual del pasajero, por lo que en caso de accidente los clientes sin cinturón de seguridad salían disparados hacia el tablero y el parabrisas.
FOTO LA HORA: AP Gregory Bull
Los taxis, llamados bochos en México, saldrán de circulación a fin de año.
La Hora
Guatemala, 3 de marzo de 2012/Página 19
VENEZUELA: Reitera que continuará recuperándose
Chávez sigue en Cuba El presidente Hugo Chávez en una llamada telefónica ratificó ayer que se está recuperando “aceleradamente” de la operación a la que fue sometido en La Habana, y su ministro de información divulgó tres fotografías en las que aparece con buen semblante como demostración de que está en franca mejoría.
CARACAS Agencia AP
Por segundo día consecutivo, Chávez habló al país a través de una llamada telefónica desde Cuba a la televisora estatal, que transmitió el audio sin la imagen del mandatario. “Sigo recuperándome aceleradamente”, dijo Chávez, de 57 años. “Estoy caminando duro ya”, indicó el gobernante al referirse al tratamiento de recuperación que está siguiendo en La Habana luego de la operación que le practicaron hace unos días por una lesión pélvica que le detectaron en la misma región donde hace ocho meses le extirparon un tumor canceroso. Horas más tarde, el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Andrés Izarra, divulgó imágenes que aseguró captan un encuentro de Chávez con el legendario líder cubano Fidel Castro el viernes en la tarde en La Habana. El mandatario venezolano llevaba una prenda de vestir deportiva con las insignias y los colores azul, blanco y negro de la Academia Militar de Venezuela, mientras Fidel lucía una chumpa deportiva con una franja blanca del hombro al codo. Ambos estaban sentados y al fondo aparecen pinturas
de dos próceres latinoamericanos: El cubano José Martí y el venezolano Simón Bolívar. En otra de las fotografías se podía ver al líder venezolano caminando por una sala, en la que también se apreciaba a uno de sus ministros al fondo. Previamente, Chávez habló de la dieta que estaba consumiendo y el ejercicio de caminata que realiza diariamente como parte del proceso de recuperación. El mandatario agradeció el apoyo del ex gobernante cubano Fidel Castro, del equipo médico y enfermeras, familiares y seguidores, y dijo que ya estaba “comenzado a levantar vuelo de nuevo”. “Estaré con ustedes, bueno, todos los días meses y años que me queden de vida”, agregó. Durante la breve declaración, el mandatario aprovechó para dar algunas instrucciones a sus ministros, anunciar la entrega de algunos recursos a empresas estatales y nombrar algunos nuevos directivos públicos. Poco después, Chávez envió dos mensajes a través de su cuenta de Twitter para felicitar a algunos de los dirigentes de su partido y a seguidores reunidos en una concentración en el estado occidental de Yaracuy
FOTO LA HORA: AP Estudios Revolución
Hugo Chávez camina dentro del hospital en La Habana.
en honor del mandatario. “Bravo Pueblo de Yaracuy, radicalmente revolucionario y chavista. Los veo ahora mismo! Los amo infinito!”, dijo el mandatario a través de su cuenta en la red social. “Le pedimos al pueblo cubano que nos devuelva al comandante sano, como ellos saben mandarlo para que siga adelante con este proyecto”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional, diputado oficialista Diosdado Cabello, durante un discurso. Llamó a los miembros del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a no dejarse llevar por los rumores sobre el estado de salud de Chávez pues, aseguró, buscan generar fricciones y divisiones entre los seguidores oficialistas. “(Chávez) pasó la operación y lo tendremos en la calle gobernando con su pueblo ... de cara al compromiso grande del
Ejército reanuda el bombardeo de Homs Las fuerzas sirias reanudaron el sábado su cañoneo contra las zonas de Homs en poder de los insurgentes, según los activistas, y la Cruz Roja prometió intentar de nuevo ayudar a miles de personas atrapadas en la ciudad por los soldados del régimen tras un mes de sitio. La situación en el barrio occidental de Baba Amr
El gobernante recurrió al Twitter entre junio y septiembre del año pasado cuando estuvo en Cuba para realizarse las dos primeras operaciones y el tratamiento de quimioterapia. Mediante esa red social informó al país sobre la evolución de
su salud. Chávez viajó el 24 de febrero a La Habana para someterse a una tercera intervención que buscaba extirparle una lesión de dos centímetros que le apareció en el mismo lugar donde hace ocho meses le extrajeron un tumor canceroso.
Irán
Siria
BEIRUT / Agencia AP
7 de octubre”, expresó Cabello al ratificar que el mandatario optará a una tercera reelección en los próximos comicios. Hace dos años, Chávez abrió una cuenta en Twitter bajo la identificación “@ chavezcandanga” que utiliza con poca frecuencia.
era catastrófica, con extensos apagones, carestía de alimentos y agua y sin asistencia médica para los enfermos y heridos. Las fuerzas sirias entraron el jueves en ese barrio tras la huida de los insurgentes debido al constante cañoneo que según los activistas ha matado a centenares de personas desde principios de febrero.El régimen sirio dijo que combaten con “bandas armadas” en Baba
Amr, y prometió “depurar” el barrio.
FOTO LA HORA: AP Rodrigo Abd
Hombres entierran a tres sirios muertos en los bombardeos de fuerzas estatales.
Protesta contra adopciones ilegales Por NASSER KARIMI TEHERAN / Agencia AP
La hermana menor de Mahmud Ahmadinejad no pudo ganar un escaño en el Parlamento mientras que los rivales conservadores del presidente iraní obtuvieron una parte considerable de las bancas en las elecciones legislativas. Los resultados finales en el pequeño poblado de Garmsar, a unos 60 kilómetros (35 millas) al sureste de la capital, muestran que
Parvin Ahmadinejad fue de- de Ahmadinejad fueron rrotada por su rival conser- elegidos en muchos otros vador, informó el sábado la distritos electorales. agencia de noticias semioficial Mehr. Actualmente ella es miembro del concejo municipal en Teherán.El fracaso de Parvin en el pueblo natal de Ahmadinejad es visto como un importante golpe al presidente en las primeras elecciones desde su controvertida reelección en 2009. FOTO LA HORA: AP ISNA, Ruhollah Vahdati Los primeros resultados de El líder iraní Ayatola los comicios mostraban que emite su sufragio en las los rivales conservadores Legislativas.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 3 de marzo de 2012/Página 20
JUSTICIA: También hacen su lucha para que sus muertos descansen en paz
Panamá hace frente a su propia historia de desaparecidos Carlos Mendizábal tiene 93 años y lleva 36 pidiendo justicia: que las autoridades confirmen que unos huesos exhumados son los de su hija Bettzy Marlenne, quien fue supuestamente asesinada en 1976 junto con su novio Jorge Falconett durante el régimen militar. Por JUAN ZAMORANO VERACRUZ / Agencia AP
“Hasta hace pocos años él andaba en las calles exigiendo justicia. Ahora está viejo, escucha y habla poco, pero no quiere irse (morir) sin saber qué pasó con nuestra hija”, afirma la esposa de Mendizábal, Estela, en su casa del pueblo costero de Veracruz, al oeste de la capital. Los Mendizábal sostienen que la pareja fue asesinada y que figuras del gobierno militar encubrieron los hechos y evitaron entregar el cadáver de Bettzy Marlenne. De Falconett nunca más se supo. El matrimonio podría comprobar pronto si esos restos desenterrados hace 20 años son los de su hija pues el gobierno ha reactivado la identificación de unas osamentas de personas presuntamente asesinadas durante el régimen militar (1968-1989). Aunque en menor escala que en otros países de América Latina con dictaduras militares, Panamá también vivió una etapa de asesinatos y desapariciones en ese período, según denuncias, e incluso se formó una Comisión de la Verdad hace poco más de una década que documentó 110 casos (70 asesinatos y 40 desapariciones). Las denuncias generaron investigaciones en las se exhumaron restos de personas presuntamente asesinadas en esa época. Los huesos están guardados en 40 cajas de cartón en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) y su identificación nunca se llevó a cabo por desinterés oficial y falta de recursos, según las autoridades, familiares de las víctimas y organismos de derechos humanos. “Quizás es un poco de desidia o de falta de voluntad; siempre debió haber dinero para esto. No se le dio la atención debida”, señaló a la Associated Press Humberto Mas, director del IMLCF. Hay quienes creen que lo que faltó fue voluntad política. La presidenta del Comité de Familiares de Asesinados y Desaparecidos de Panamá Héctor
Gallego (COFADEPA-HG), Maritza Maestre, dijo a la AP que las gestiones para que se estableciera una mesa de diálogo después del trabajo de la Comisión de la Verdad no prosperaron entre 2004-2009 porque en ese lapso gobernaba “el Partido Revolucionario Democrático, que fue el brazo político de la dictadura y ellos jamás se van a reunir con nosotros”. Así como los Mendizábal, familiares del conocido dirigente estudiantil comunista Floyd Britton (asesinado en 1969) y del sacerdote católico colombiano Héctor Gallego (desaparecido en 1971) también ansían encontrar sus restos. “Esto tiene un significado histórico muy grande. Son variadas las razones”, destacó Mas, el director del IMELCF. “La satisfacción de los familiares de saber y darle cristiana sepultura a sus seres queridos que han buscado en algunos casos por 42 años”. Mas considera que la larga lucha
del COFADEPA-HG evitó que el tema de los desaparecidos y la posible identificación de las osamentas pasara totalmente al olvido. Para Mas, el reciente regreso al país del ex dictador Manuel Noriega, tras pasar 22 años en prisiones de Estados Unidos y Francia, también le dio notoriedad al asunto. El ex dictador, de 78 años, fue extraditado por Francia el 11 de diciembre y a su llegada se lo encarceló inmediatamente para que cumpla varias condenas por asesinato. “Creo que (el retorno del ex dictador) ha ayudado mucho”, afirmó Mas. Noriega fue depuesto por la invasión de Estados Unidos el 20 de diciembre de 1989, con lo cual terminó el régimen castrense que comenzó con el golpe militar del 11 de octubre de 1968. El general Omar Torrijos dirigió el país tras el golpe hasta su muerte en un accidente aéreo en julio de 1981. Los familiares de las víctimas lograron en junio del 2010 que el gobierno de Ricardo Martinelli
estableciera una mesa de entendimiento para tratar los reclamos de justicia y resarcimiento moral y económico. En esa mesa, que volvió a reunirse en enero, participan también el IMLCF y la Cruz Roja Internacional, que ayudó a gestionar el viaje de dos antropólogos forenses argentinos que estuvieron a inicios de febrero para hacer una evaluación inicial de los restos. No se han fijado plazos para entregar los resultados de los análisis, en los que se cotejarán muestras de ADN de los restos y de presuntos familiares. El gobierno ha prometido sumar 45.000 dólares a una partida anterior que alcanza los 90.000 para los trabajos de identificación de las osamentas, aunque Mas considera que “eso sólo serviría para arrancar”. Un informe del IMELCF entregado a la AP indica que oficialmente solo en cinco de los casos documentados por la Comisión de la Verdad se logró la identificación de restos y se entregaron a sus respectivos familiares. La Comisión destacó que la mayoría de las víctimas eran jóvenes de estratos sociales bajos. Paradójicamente, Torrijos impuso un gobierno que fue considerado de corte populista, que llevó carreteras, centros de salud y escuelas a zonas remotas y pobres. Al mismo tiempo, el carismático caudillo militar se convirtió en uno de los arquitectos de la firma en 1977 de los tratados con Estados Unidos que establecieron la entrega del canal interoceánico y la salida de los militares norteamericanos. Sin embargo, “Torrijos, una vez que logró instalarse plenamente, utilizaba todos los métodos represivos de tortura y desaparición que usaron otros dictadores en Latinoamérica para callar a opositores”, señaló el padre católico Conrado Sanjur, presidente de la Coordina-
“
Quizás es un poco de desidia o de falta de voluntad; siempre debió haber dinero para esto. No se le dio la atención debida.” Humberto Mas Director del IMLCF.
FOTO LA HORA: AP Arnulfo Franco
Carlos Mendizábal, de 93 años, muestra una fotografía de su hija Bettzy Marlenne Mendizabal y su novio Jorge Falconett.
dora Popular por los Derechos Humanos. “También encubrió actos criminales de sus aliados, incluso, en casos que no eran de tanto tinte político o ideológico”. Marcos Mendizábal afirma que el caso de su hermana y su novio no fue político, aunque no sabe exactamente cuál puede haber sido el móvil. Pero aseguró que el régimen comenzó a intimidar posteriormente a su familia para que dejasen los reclamos de justicia. Al respecto, la Comisión consideró que “la búsqueda de la verdad fue obstaculizada... para ocultar lo que sucedió realmente”. El caso Mendizábal-Falconett fue a juicio en 1976 y los tres sindicados fueron absueltos en un largo proceso que tuvo varias reaperturas y sobreseimientos, cerrándose definitivamente en 1997. La familia Mendizábal acusó principalmente a un amigo de universidad de Falconett, Roberto Pinzón, quien era hijo del entonces representante del corregimiento de Atalaya, en el centro del país, cerca de donde ocurrió la tragedia, y adepto al régimen. Falconett, de 22, había sido invitado a ese región por Pinzón y Bettzy Marlenne, 19, lo acompañó. Nunca más regresaron a la capital. No quedó claro el motivo de la tragedia, aunque Estela Mendizábal, quien tiene 79 años, considera que a lo mejor Pinzón y otros amigos tenían celos de Falconett, pues era “muy inteligente”. Algunos testimonios durante las investigaciones indican que el cadáver de Bettzy Marlenne fue encontrado varios días después de su desaparición en un río y con su largo cabello enredado entre raíces de árboles. Fue trasladada y enterrada rápidamente en un cementerio de Atalaya sin que se le practicara autopsia, indicaron algunos testigos y la familia. La familia, que no está convencida de que ese haya sido realmente el cadáver de Bettzy Marlenne, consiguió que en 1976 se hiciese una exhumación, pero dice que no pudo ver el cuerpo, el cual fue enterrado nuevamenete sin ser identificado fehacientemente. Dos años después del fin de la dictadura y tras reabrirse el caso, se hizo una nueva exhumación, en 1992, con la participación de antropólogos argentinos, que en ese momento concluyeron que el análisis de una pieza ósea (fémur) no coincidía con la medida de la chica. Esa osamenta será sometida a nuevos análisis.
La Hora
INTERNACIONAL
En Cort COLOMBIA Militares llegan a 14 años secuestrados por FARC Cuando los sargentos del Ejército Luis Alfonso Beltrán y Luis Arturo Arcia retornen de la selva, tras 14 años de cautiverio en poder de las FARC, nada de lo que encuentren será igual. Al igual que Arcia, el sargento Beltrán no dejó ni hijos ni mujer cuando partió para Caquetá, al sur del país, a su último combate. Cuando regrese del cautiverio Beltrán, de 43 años, se encontrará con que una prima suya y tres de sus tíos murieron. Esta semana falleció su tía preferida, Alba Franco, en cuya casa en Bogotá se hospedaba cuando salía del comando del Ejército y de sus entrenamientos militares.
ESTADOS UNIDOS Biden visita cinco países de Latinoamérica
El vicepresidente Joe Biden iniciará el domingo una gira por cinco países latinoamericanos para dialogar sobre algo que las autoridades estadounidenses no tienen interés alguno en debatir: la despenalización de la droga. Los presidentes de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Colombia y México, que sufren las consecuencias de la violenta guerra contra el narcotráfico, dijeron en las últimas semanas que desearían iniciar ese diálogo sobre la legalización de las drogas. Argentina, Uruguay, Perú y México permiten ya el uso de pequeñas cantidades de marihuana para consumo personal, mientras que los gobiernos de Brasil y Colombia analizan alternativas al encarcelamiento de los consumidores de estupefacientes.
RUSIA: Mañana se llevan a cabo las elecciones
Vladimir Putin a punto de recuperar la Presidencia
Vladimir Putin aparentemente volverá a la presidencia de Rusia tras los comicios presidenciales del domingo, aunque recibirá un país cambiado y más dispuesto que nunca a desafiarlo. Por JIM HEINTZ
MOSCU / Agencia AP
Una ola sin precedentes de grandes manifestaciones han demostrado que una parte sustancial de la población está hastiada de las maniobras políticas de Putin desde que ascendió a la presidencia en el 2000, y la policía se prepara ya ante la posibilidad de manifestaciones y disturbios en Moscú tras los comicios. El sistema de Putin de la llamada “democracia regentada”, con las fuerzas de la oposición sometidas a constantes presiones, les permite en raras ocasiones efectuar modestas concentraciones, pero las autoridades despachan de inmediato escuadras de policías antidisturbios para dispersar aquellas que no han sido autorizadas. El Kremlin se hizo con el control de los principales canales de televisión y sus espacios informativos quedaron transformados en una loa permanente a los programas de Putin, con frecuencia acompañados de cuida-
FOTO LA HORA: AP RIA-Novosti, Alexei Druzhinin, Government Press Service
Vladimir Putin, primer ministro ruso, camina seguro a retornar a la Presidencia.
das tomas del primer ministro montando a caballo, haciendo buceo o acariciando animales salvajes. Empero, las protestas, fomentadas por denuncias de un fraude generalizado en los comicios legislativos de diciembre, obligaron a adoptar cambios notables.
Las autoridades dieron permiso, aunque a regañadientes, para que la oposición efectuara marchas y concentraciones que atrajeron a gran número de público, hasta 50.000 en Moscú. La televisión estatal aportó una cobertura sustancial y en su mayoría neutra. No quedó en claro si esa tole-
rancia durará tras las elecciones. Según los últimos sondeos del independiente Centro Lavada, Putin ganará los comicios con dos tercios de los votos depositados, frente a cuatro contendientes — suficiente para enardecer sus denuncias de que los manifestantes son una minoría reducida.
Marea Negra
BP acuerda cuantioso arreglo extrajudicial por derrame Por MICHAEL KUNZELMAN
OEA Crean centro continental de cooperación anticrimen La Organización de Estados Americanos pondrá en marcha un centro de cooperación para el combate al crimen organizado en el hemisferio, el cual coordinará los distintos esfuerzos regionales, acordaron el organismo y fiscales del continente. La procuradora de México, Marisela Morales, informó el viernes que los fiscales reunidos en un encuentro hemisférico coincidieron en desarrollar un nuevo sistema de cooperación que incluya el centro de la OEA.
Guatemala, 3 de marzo de 2012/Página 21
NUEVA ORLEANS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Brendan Farrington
Dos barcos navegan cerca del lugar donde ocurrió la marea negra de abril de 2010.
El consorcio petrolero BP PLC aceptó un arreglo extrajudicial sobre las demandas de miles de personas, incluidos 100.000 pescadores, que denunciaron perjuicios por el enorme desastre natural de 2010 en el Golfo de México, el peor derrame de crudo en el mar en la historia de Estados Unidos. BP PLC anunció el viernes que espera pagar al menos 7.800 millones de dólares como parte del arreglo. También dijo que espera que el dinero provenga del fondo de indemnización por 20.000 millones de dólares que había establecido anteriormente. Esta cifra la convierte en el mayor acuerdo de la historia, luego del desastre Exxon Valdez en 1989, en el que la compañía acordó pagar 1.000 millones de dólares al gobier-
no, lo que sería alrededor de 1.800 millones dólares actualmente. La petrolera tiene también que resolver demandas presentadas por el gobierno de Estados Unidos y las autoridades estatales en el litoral del golfo, así como por algunos de sus socios en la fallida plataforma Deepwater Horizon, en la cual la presión de un pozo a 1,6 kilómetros (una milla) de profundidad provocó una explosión que mató a 11 personas y arrojó crudo al mar casi durante dos meses. BP ya ha pagado miles de millones en costos de limpieza y para compensar a las víctimas. El Departamento de Justicia de Estados Unidos, dijo en un comunicado que el acuerdo del viernes no es, ni por mucho, el final del asunto. “Estados Unidos continuará trabajando de cerca con los cinco estados del Golfo para asegurar que cualquier resolución de las leyes
federales y de reclamos por daños, incluyendo los daños en recursos naturales, que se generen de este desastre ambiental sin precedentes, sea justa y restaure al Golfo en beneficio de la gente que vive en los estado que dan al Golfo”, decía el comunicado. De acuerdo con el Fideicomiso del Derrame del Deepwater Horizon, el monto total de activos es aproximadamente de 9.500 millones de dólares. El pago estimado de BP incluye lo que la compañía internamente prevé en costos legales por los numerosos abogados demandantes que habrá en el caso, aunque el asunto no ha sido discutido aún por ambas partes, de acuerdo con una persona relacionada directamente con los términos del acuerdo que habló bajo condición de guardar el anonimato debido a que esos detalles son confidenciales.
Página 22/Guatemala, 3 de marzo de 2012
La Hora
Cashman está preparado para manejar una menor nómina El gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, dijo el viernes que a pesar de los recortes de nómina planificados, Nueva York va a superar los gastos de todos los demás equipos de béisbol. “Eso no va a cambiar”, dijo Cashman. “Todavía somos los Yanquis. Todavía vamos a estar ahí para nuestros aficionados e intentaremos asegurarnos de que cada año sea un año en que tengan la esperanza legítima de que pueda ser una temporada especial”.
Ortiz, en primera base El mánager de los Medias Rojas de Boston Bobby Valentine dará un vistazo al dominicano David Ortiz en la primera base. Los Medias Rojas comienzan sus partidos de pretemporada con una doble cartelera frente a equipos universitarios el sábado. Primero se enfrentarán a Northeastern, y después contra Boston College en la noche. Ambos partidos se disputarán a siete entradas. Y cuando los Medias Rojas se enfrenten a Boston College tendrán a Ortiz como inicialista en la primera base. El toletero normalmente es el bateador designado de Boston y comienza en la primera base únicamente dos veces al año durante la temporada regular. Ortiz dijo que no se acuerda de la última vez que jugó
BÉISBOL: Diez equipos disputarán la postemporada
Expande playoffs de 2012 El béisbol de Grandes Ligas expandió ayer sus playoffs a 10 equipos con la inclusión de un segundo equipo de wild card en cada liga. NUEVA YORK / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Darron Cummings
Los equipos de las Grandes Ligas están iniciando hoy con los juegos de pretemporada, con la noticia de que habrá dos equipos más en esta postemporada.
bol. Eso parece ser lo que la gente quiere”, dijo el manager de Detroit Jim Leyland. “Hay un montón de emociones encontradas, sin embargo siempre y cuando los playoffs no bajen el nivel, está bien, pero eso no va a suceder en el béisbol”, agregó. Si hubiesen existido los dos wild cards adicionales la temporada pasada, los Bravos se hubiesen clasificado a los playoffs en la Liga Nacional y los Medias Rojas de Boston en la Americana. En cambio, ambos quedaron fuera de la postemporada por un partido, con históricos derrumbes en septiembre. Para la postemporada de 2012, la serie divisional de cinco parti-
dos comenzará con dos partidos como local para los equipos con peor récord, seguidos por el resto de los encuentros en el hogar de los equipos con mejor récord. Después se regresará al formato 2-2-1 que se utilizaba antes. “Los jugadores están ansiosos por jugar con este nuevo formato en 2012 y por tener un balance en las ligas en 2013”, señaló el director ejecutivo del sindicato de peloteros, Michael Weiner. Como parte del convenio laboral del béisbol, los Astros de Houston se mudarán a la Liga Americana en 2013, lo que permitirá que cada liga tenga 15 equipos, con tres divisiones de
cinco. Los jugadores favorecen este cambio para equiparar las posibilidades de clasificarse a los playoffs en cada división. Según el formato establecido en 1995 y enmendado el viernes, ocho de los 30 equipos de las mayores se clasificaban a los playoffs cada temporada. La postemporada incluía sólo a los ganadores de cada liga de 1993 a 1968, y luego aumentó a cuatro equipos en 1969 cuando las ligas se dividieron en divisiones. Si dos equipos están empatados en la cima de una división al terminar la temporada regular, el título se definirá en un partido extra.
Tenis
Federer elimina a Del Potro y Murray vence a Djokovic Por MICHAEL CASEY DUBAI / Agencia AP FOTO LA HORA: Hassan Ammar
Roger Federer, tenista suizo, pasó a la final en Dubái.
Delray Beach
Roddick eliminado DELRAY BEACH Agencia AP
Por BEN WALKER
La medida crea una nueva ronda de wild card de un partido en cada liga, en la que se enfrentarán los equipos con mejores récords que no ganaron divisiones. Eso significa que un equipo que terminó tercero en su división podría conquistar la Serie Mundial. “Espero que obtengamos ese otro lugar”, dijo el nuevo gerente general de los Astros de Houston Jeff Luhnow. Su equipo viene de terminar con una foja de 56-106, la peor de Grandes Ligas. “Pienso que es maravilloso cada vez que hay más mercados involucrados”. “Pienso que cuanto más, mejor”, señaló por su parte el nuevo mánager de los Medias Rojas, Bobby Valentine. “Pienso en los aficionados, los jugadores, la energía al final de la temporada... ¿Cómo sería el tercero de los equipos? Creo que va a ser bueno”. Este es el primer cambio en la estructura de los playoffs del béisbol desde 1995, cuando se crearon los wild cards. “Este cambio premia a los campeones de las divisiones y permite a otros dos mercados disfrutar de los playoffs del béisbol cada año”, señaló el comisionado Bud Selig en un comunicado. “Es algo bueno para el béis-
de primera base en un partido de pretemporada. Normalmente la estrella mexicana Adrián González comienza en la primera base para los Medias Rojas.
Roger Federer derrotó a Juan Martín del Potro por tercera vez este año al superarlo el viernes 76 (5), 7-6 (6) en las semifinales del torneo de la ATP en Dubai. El suizo enfrentará el sábado en la final al británico Andy Murray, quien se impuso 6-2, 7-5 sobre
Novak Djokovic y le propinó el primer revés de la temporada al número uno del mundo. Djokovic estaba invicto en 10 partidos en 2012, incluyendo su triunfo sobre Murray en las semifinales del Abierto de Australia, que luego conquistó por segundo año consecutivo. Del Potro desperdició cuatro puntos de set en el desempate de
la segunda manga, en el que su oponente suizo ganó los seis últimos puntos. “Fue una buena recuperación, especialmente en una cancha rápida”, comentó Federer. “No creí que pudiera remontar, pero al menos quería ponerlo nervioso. De repente, tuve un gran punto en 6-6 y pude ganar. Así que fue un gran partido”.
Andy Roddick tuvo tres oportunidades de cerrar el encuentro frente a Kevin Anderson el viernes, pero no lo logró ninguna de ellas, y el tercer set fue incluso peor. Roddick perdió por parciales de 2-6, 7-6 (9), 6-4 frente al sudafricano que es el séptimo preclasificado en los cuartos de final del Torneo Internacional de Delray Beach. “No es común que vea hacia atrás en mi carrera y diga que perdí el encuentro con mi saque”, dijo Roddick. “Pero hoy, ese fue el caso”. “He hecho mi carrera en torno a mis primeros servicios”, agregó el estadounidense. Uno de los tres puntos para partido de Roddick fue con su servicio, pero no logró concretar la oportunidad. Al final, dejó en la red un slice de revés.
México
Verdasco acecha doblete Por CARLOS RODRIGUEZ ACAPULCO / Agencia AP
Por segunda ocasión en su carrera, el español Fernando Verdasco acecha un doblete en un torneo de la ATP y el jueves dijo que espera que el resultado sea diferente. Verdasco superó la ronda de semifinales en el Abierto Mexicano de tenis y el sábado saldrá en búsqueda de lo que se le negó en Brisbane 2009, cuando perdió las finales de singles y dobles. “Fue una grandísima semana esa vez y luego hice las semifinales en el Abierto de Australia”, dijo Verdasco. “Ahora estoy en las dos por segunda vez en mi carrera e intentaré darla por lo menos a uno de los dos”.
Deportes Fútbol
Sin prisa por la tecnología LONDRES Agencia AP
El fútbol no tiene prisa por implementar la tecnología para detectar cuando una pelota cruza la raya de gol, dijo un dirigente de la FIFA. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, ha dicho que espera que la tecnología sea utilizada en el Mundial de 2014, pero el vicepresidente del organismo Príncipe Alí indicó que el avance es demasiado rápido. La International Football Association Board, el organismo que dicta las reglas del juego, analizará el sábado los resultados de las pruebas de ocho sistemas. Las compañías que sean aprobadas pasarán a otra ronda de pruebas, antes de tomar una decisión final en julio. “Los árbitros son parte del juego y me deprimiría un poco si todos los días se dice que no pueden hacer su trabajo”, indicó el Príncipe Alí, quien no tiene voto en la decisión. “No hay prisa. Creo que el fútbol puede sobrevivir (sin la tecnología)... debería ser un proceso y una evolución”. “Tiene que ser aceptado por todas las confederaciones y expertos en la materia en todas las confederaciones, incluyendo a los árbitros, los técnicos y los jugadores, y se tienen que tomar en cuenta todas sus opiniones antes de tomar una decisión final”.
Pruebas
Dos sistemas de detección de goles Por ROB HARRIS BAGSHOT / Agencia AP
Dos sistemas de tecnología para detectar si la pelota cruzó la raya del gol pasarán a una ronda final de pruebas antes de una votación en julio que podría determinar si alguno es utilizado en la Copa del Mundo de 2014. La International Football Association Board (IFAB), el organismo que dicta las reglas del fútbol, evaluó el sábado los resultados de las pruebas de ocho sistemas que podrían ser utilizados para ayudar a los árbitros a saber si una pelota cruzó la línea del gol. Sólo el Ojo de Halcón y GoalRef recibieron puntuaciones “muy positivas”. El secretario general de la Asociación Inglesa de Fútbol, Alex Horne, dijo que los dos sistemas serán “probados hasta la muerte” antes de decidir si alguno es utilizado en partidos. “Estamos muy confiados porque la tecnología está funcionando”, comentó Horne. Ojo de Halcón es un sistema a base de cámaras que se utiliza en el tenis, mientras que GoalRef utiliza un campo magnético con un balón especial.
La Hora
Guatemala, 3 de marzo de 2012/Página 23
Premier League
Bundesliga
LIVERPOOL
BERLÍN
Agencia AP
Agencia AP
Robin van Persie anotó su segundo gol del partido en los descuentos y Arsenal se impuso el sábado 2-1 sobre Liverpool en la liga Premier. Van Persie enganchó en el aire un pase de Alexandre Song y definió al primer poste en el tercero de los ocho minutos de descuentos. Fue la primera derrota de Liverpool como local esta temporada, y el resultado fortaleció las posibilidades de Arsenal de clasificarse a la Liga de Campeones. Liverpool dominó gran parte de las acciones, pero no logró concretar frente al arco. El portero de Arsenal, Wojciech
Bayer Leverkusen derrotó el sábado 2-0 a Bayern Munich y le asestó un duro golpe a las esperanzas de los visitantes de conquistar la Bundesliga. Stefan Kiessling le dio ventaja al anfitrión a los 79 minutos y Karim Bellarabi selló el marcador en el último minuto, con su primer gol con la camiseta de Leverkusen. El líder de la Bundesliga, Borussia Dortmund, jugaba más tarde contra Mainz. El campeón defensor podría aumentar su ventaja a siete puntos si consigue su séptimo triunfo en fila. Por su parte, Hertha Berlin puso fin a una racha de 12 partidos sin ganar al superar 1-0 a
Arsenal vence a Liverpool Leverkusen derrota al Munich
FOTO LA HORA: AP Scott Heppell
El Arsenal ganó al Liverpool hoy.
Szczesny, atajó un penal y el rebote siguiente, pero Liverpool abrió la cuenta a los 23 minutos con un autogol de Laurent Koscielny. Van Persie igualó ocho minutos después, al cabecear un centro de Bacary Sagna. “Es importante anotar en Anfield, un estadio inmenso”, comentó el delantero holandés.
FOTO LA HORA: AP Frank Augstein
El Leverkusen venció al Bayern Munich.
Werder Bremen; Stuttgart goleó 4-0 a Hamburgo; Friburgo venció 2-1 a Schalke; Kaiserslautern empató 0-0 con Wolfsburgo; y Augsburgo igualó 2-2 con Hannover.
NBA: También celebran a Chamberlain
Jazz acaba con racha del Heat LeBron James tenía el balón y la oportunidad de finalizar una furiosa remontada que hubiera extendido la racha de victorias de Miami. SALT LAKE CITY Agencia AP
En lugar de eso, pasó el balón a Udonis Haslem. Haslem falló el tiro justo antes de la chicharra y el Jazz de Utah venció el viernes 99-98 al Heat para dejar en nueve la racha de victorias de Miami. James anotó 35 puntos —17 de ellos en el cuarto período_, consiguió 10 rebotes, seis asistencias y bloqueó tres tiros. Le cedió el balón a Haslem cuando Josh Howard y Paul Millsap le hacían doble equipo y pensó que tomaba la mejor decisión porque Haslem estaba bien colocado en relación con la canasta. “Yo sólo intento hacer las jugadas correctas y hacer lo necesario para ganar los partidos”, dijo James. “Al final, los partidos no se pierden en un tiro al final o si yo no hago el tiro. Pero sé que empezarán a hablar. Yo quería ganar ese partido tanto como el que más en esa cancha”. Devin Harris convirtió una jugada de tres puntos para irse arriba con 4,5 segundos por jugarse. No planeaba tirar, pero el pivote Al Jefferson tenía doble cobertura y le devolvió el balón al alero, que corrió por la línea mientras le cometían falta. “Vi chistoso a Al porque no esperaba recibir el balón de regreso tan rápido”, dijo Harris. “No era en realidad un doble equipo. Pero me tuvo confianza a mi y me había estado
FOTO LA HORA: AP George Frey
Lebron James (D), intenta anotar ante la presencia defensiva de Josh Howard, del Jazz.
diciendo toda la noche que me devolvería el balón. El quiere ser Magic Johnson, entonces le dejamos ser Magic esta noche”. Dwyane Wade sumó 31 puntos y seis rebotes. Shane Battier también agregó 18 puntos para el Heat (28-8), que jugaron sin la estrella Chris Bosh. “Tenemos mucha confianza como equipo”, dijo Wade. “Nunca nos sentimos fuera de juego. Uno sólo tiene que seguir aportando. tenemos jugadores que pueden hacer jugadas en ambos lados de
la cancha, por lo que siempre tenemos mucha confianza en que podemos volver al partido, especialmente como visitantes, para darnos la oportunidad de ganar el encuentro”. Miami había ganado los anteriores nueve encuentros por más de 10 puntos. “Nos dimos una oportunidad de ganar”, dijo Wade. “Muchas cosas no salieron como queríamos, pero hicimos lo que quisimos para estar ahí al final”. Al Jefferson sumó 20 puntos
y seis rebotes para liderar al Jazz (17-18) para conseguir su segunda victoria consecutiva. Otros cinco jugadores anotaron dobles dígitos para Utah, encabezados por C.J. Miles con 14 puntos desde el banco. En tanto, en Filadelfia los 76ers necesitaron a nueve anotadores para superar a los Warriors y celebrar a Wilt Chamberlain, apodado ‘The Big Dipper’. Lou Williams sumó 25 puntos y Elton Brand tuvo 14 puntos y 14 rebotes para llevar a Filadelfia a la victoria 105-83 sobre los Warriors de Golden State el viernes, en lo que fue el festejo del 50 aniversario de la hazaña de 100 puntos en un partido de Chamberlain. Los 76ers superaron los 100 puntos por primera vez en 20 partidos en la noche en que conmemoraron el récord que impuso Chamberlain con los entonces Warriors de Filadelfia contra los Knicks de Nueva York, el 2 de marzo de 1962 en el estadio Hershey Sports. “Está bien, conseguimos más de 100. Superamos a Wilt”, dijo Brand riéndose. Filadelfia le dio a sus aficionados trozos de la cancha y honró a las hermanas de Chamberlain y sus antiguos compañeros de equipo durante una ceremonia en el medio tiempo. En aquella noche memorable, Chamberlain anotó 41 puntos en la primera mitad y 69 durante tres cuartos. Los 76ers tenían 50 puntos al descanso y 75 en tres períodos el viernes. El récord de mayor anotación de Chamberlain en un solo juego, otra vez, nunca estuvo en riesgo. David Lee anotó 24 puntos y capturó 15 rebotes para Golden State, y Monta Ellis encestó 20 tantos. Stephen Curry no jugó por un problema en un pie.
Pรกgina 24/Guatemala, 3 de marzo de 2012 - LA HORA