Rodríguez logra sesionar con otros tres directivos del Seguro Social P. 2
Minutero de “La Hora”
Guatemala, miércoles 3 de abril de 2013| Época IV | Número 31,180| Precio Q2.00
La corrupción en España hasta al mismo Rey empaña; aquí su embajador la hace de consentidor
Lic. Josué Daniel Reynoso Ruiz era defensor de jefe edilicio de Antigua
matan aL abogado de exalcalde A. viVar Fuentes del Colegio de Abogados y Notarios reportan que lo maniataron y dispararon
P. 3
CORRUPCIÓN / P. 27
Hija del Rey español ha sido imputada en el caso Nóos
REPORTAJE / PS. 6 Y 7
Compensadores en la negociación de los megaproyectos José Orozco - La Hora
“¿QUÉ OCULTAN?”
“¿Qué oculta Reyes Mayén?” o “¿Qué oculta Nora Segura?”, era algunos de los textos que acompañaban las fotografías de los funcionarios que no acudieron a una citación de Lider, para responder sobre los precios de los medicamentos P. 31 en el Seguro Social.
JUSTICIA / P. 30
Asociación de Jueces apoya al juzgador sancionado por CAN
Energía y Minas oficializa autorización para explotaciones mineras CGN y San Rafael
P. 4
Página 2/Guatemala, 3 de abril de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PRESIDENTE: Accionará contra funcionarios por supuesta duplicidad en plaza
Juan de Dios Rodríguez sesionó con otros tres directivos del IGSS Los representantes de la Junta Monetaria, la Universidad de San Carlos y el Colegio de Médicos fueron los directivos que sesionaron esta mañana con Juan de Dios Rodríguez, quien asumió la Presidencia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) en medio de tensiones y de la oposición del expresidente Luis Reyes Mayén.
Entregan 7 millones de libros de texto POR EDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
El Ministerio de Educación, entrega siete millones de libros de texto en idiomas nacionales para nivel preprimario y primario. Los libros fueron impresos en lenguas k’iché, kaqchiquel, tz’utujil, mam, q’eqchí’, poqoman, achí, garífuna, poqomchí, q’anjob’al y poptí y en español.
ORGANIZACIONES
Informan sobre discriminación sexual e identidad de género
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Al ser cuestionado por la falta de quórum para tomar posesión, el ahora Presidente del IGSS dijo en conferencia de prensa que sus acciones se apegaban a la ley, ya que se contaba con cuatro de seis miembros de la Junta Directiva y “eso es lo que manda la ley”. El funcionario manifestó que en un caso típico, la Junta Directiva conocería su nombramiento para luego darle posesión, pero aclaró que el suyo es un caso “atípico” porque se removió a Reyes Mayén al tener nombramiento vencido. El procedimiento se debe de dar cuando existe una vacante, pero en este caso se está removiendo, explicó. Al momento del arribo de Rodríguez al establecimiento, miembros del sindicato mayoritario del Seguro Social quemaron cohetillos para darle la bienvenida. Ayer, el funcionario había dicho que daría un plazo de 28 horas para tomar posesión, pero anoche
Mineduc
POR EDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN
Juan de Dios Rodríguez sesionó esta mañana junto con otros tres directivos del Seguro Social.
acudió a la sede central del IGSS para asumir en el cargo. LA LEY De acuerdo con el Artículo 4 de la Ley Orgánica del IGSS, la Junta Directiva debe estar integrada por seis miembros propietarios y seis suplentes, nombrados por el Presidente de la República, la Junta Monetaria del Banco de Guatemala, el Consejo Superior de la Universidad de San Carlos de Guatemala y el Colegio Oficial de Médicos y Cirujanos, las asociaciones o sindicatos patronales, y los sindicatos de trabajadores. El Artículo 5 refiere que “los
miembros propietarios a que alude el artículo anterior son, por su orden, el presidente, el primer vicepresidente, el segundo vicepresidente y los tres vocales de la Junta Directiva”. DENUNCIA En su primer día en funciones al frente del Seguro Social, Rodríguez indicó que accionará contra Luis Reyes Mayén, el Gerente General de la institución y la Gerente de Recursos Humanos, por la supuesta duplicidad de plazas que tenía Amparo Lotán, representante de los trabajadores en la directiva del IGSS. El designado por el presidente
Pérez Molina reveló que dentro de las auditorías que se realizarán los temas prioritarios serán la infraestructura, medicamentos y la inversión financiara que ha realizado la institución en el período de Reyes Mayen. Anticipó que habrá mejor atención a los afiliados del IGSS y que se llevarán a cabo inspecciones nocturnas en los diferentes hospitales y clínicas de esta entidad de seguridad social. Al cierre de esta edición, aún no se conocía una resolución de la Corte de Constitucionalidad por un amparo presentado días atrás contra la toma de posesión de Rodríguez.
La Fundación Myrna Mack y la Red Legal y su Observatorio dieron a conocer el informe presentado ante la CIDH sobre discriminación por orientación sexual e identidad de género. En el cual se condena la discriminación contra personas por motivos de orientación sexual e identidad de género, e insta a los Estados dentro de los parámetros de las instituciones jurídicas de sus sistemas a eliminar, las barreras que enfrentan las lesbianas, los gays y las personas bisexuales, trans e intersex (LGTBI) en el acceso a la participación política y otros ámbitos de la vida pública, así como evitar interferencias en su vida privada.
GAM Y GOBIERNO
Discrepan sobre muertes violentas en Semana Santa POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las cifras del GAM no coinciden con las del Gobierno.
De acuerdo con los datos recabados por el Inacif –publicados en un informe del GAM– del 25 al 31 de marzo murieron 137 personas por causas violentas, esta muestra se tomó en las fechas indicadas, reportándose el día más violento el sábado 30 de los corrientes pues hubo 26 víctimas en total, 22 hombres y 4 mujeres. El presidente Otto Pérez Molina dijo el domingo último que en la Semana Santa se había contabilizado 96 homicidios. Según el GAM el total de hombres muertos en esta semana
es de 124 y 13 mujeres. Lo que muestra que el departamento que reportó la mayor cantidad de muertes violentas es Guatemala, seguido de Escuintla, Santa Rosa y Jutiapa. El departamento que revela mayor cantidad de mujeres muertas es Guatemala, seguido de Santa Rosa e Izabal con la misma cantidad de víctimas mortales. Además el GAM indica que al comparar los datos con los de Semana Santa del 2012, se puede observar que hay una disminución del 0.72 por ciento en relación con las muertes provocadas el año anterior.
Sin embargo, los datos oficiales que el presidente Otto Pérez Molina reportan del domingo 31 de marzo discrepan mostrando una diferencia de 41 muertes durante la Semana Mayor. Según el mandatario se registraron 96 homicidios y 59 fallecimientos en accidentes, cifras levemente menores en comparación con las registradas el año anterior. En cuanto a los homicidios, se reportó solo uno menos que el año pasado y sobre muertes en accidentes, la cifra de decesos alcanzó a 59, dos menos que en el 2012.
La Hora
Guatemala, 3 de abril de 2013/Página 3
ROOSEVELT: Colisiones causan serio congestionamiento La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital informó de congestionamiento vehicular en la cCalzada Roosevelt, tras varias colisiones que iniciaron en el kilómetro 21 al 26; posteriormente por un hecho de violencia que dejó a un piloto y a un ayudante de bus asesinados en el kilómetro 14. Las autoridades informaron que el tránsito se tornó lento, derivado de varias colisiones en el lugar. Posteriormente la situación fue más compleja por el incidente de violencia que dejó a dos personas muertas. El Ministerio Público (MP) trabajaba en la escena del crimen.
Impacto INSEGURIDAD
Tres personas muertas y una herida, saldo de la violencia en el transporte POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Tres personas murieron y una resultó herida en diferentes hechos en el transporte público. Las víctimas mortales fueron un piloto, un ayudante y un inspector. El primer hecho fue en contra de Julio Rodolfo Puac, de 36 años, quien resultó herido en el kilómetro 9 de la ruta a El Salvador, conducía un bus de transportes Josefina. Según se sabe, el conductor habría discutido con un guardia de seguridad quien le disparó y se dio a la fuga. Horas más tarde, los Bomberos Voluntarios informaron que en el kilómetro 14 de la Calzada Roosevelt fueron asesinados el piloto César Augusto Guerra Ordón, de 33 años, y el ayudante del bus, quien al cierre de La Hora, aún no era identificado. El hecho ocurrió cuando dos
hombres abordaron la unidad de transporte con ruta a San Martín Jilotepeque en El Trébol, viajaron como pasajeros, pero en la dirección antes descrita, accionaron sus armas en contra de los ahora fallecidos. Las fuerzas de seguridad informaron que los responsables fueron dos hombres, que tras cometer el crimen uno huyó en un taxi y el otro en una motocicleta. Aunque en el lugar se encontraban elementos del Ejército, no lograron actuar en contra de los sindicados que iban armados, por la cantidad de personas que esperaban el bus, pues esto habría originado una balacera con más víctimas mortales. A las 09:45 horas aproximadamente, fue asesinado un inspector de buses, en la 5ª. avenida y 3ª. calle de la colonia Eterna Primavera, zona 4 de Villa Nueva. La víctima fue identificada como Estuardo Alfredo Hernández, de 25 años, fue reconocido por su esposa Norma Ixtupé.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El abogado del exalcalde de Antigua Guatemala, Adolfo Vivar, fue encontrado muerto hoy, según fuentes del Colegio de Abogados.
VIOLENCIA: Aparece maniatado y con señal de ataque con arma de fuego
CANG: Asesinan al abogado del exalcalde Vivar, de Antigua
El Colegio de Abogados confirmó la muerte Josué Daniel Reynoso Ruiz, quien fungía como abogado defensor del exalcalde de Antigua, Adolfo Vivar. El cadáver fue localizado esta madrugada en la casa número 6, residenciales El Cafetal, kilómetro 35.5 ruta al Pacífico, jurisdicción de Palín, Escuintla. La víctima sufrió heridas de arma de fuego y estaba atado de pies y manos. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Tres personas murieron durante la jornada de violencia en el transporte público.
PNC
Capturan a supuesto líder de la “Mara Salvatrucha” MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
El Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un líder de la Mara Salvatrucha, junto a dos personas más, sindicadas por su partici-
pación en varios crímenes. Las investigaciones sindican a Marco Antonio Sian Chávez, alias “Bufón”, sindicado de ser uno de los líderes de una clica de la MS; también Eddy René Guacamaya Hernández; Nelson Martínez Coxaj.
Luis Reyes, presidente del Colegio de Abogados y Notarios informó sobre el suceso, indicó que por medio del padre de Reynoso Ruiz se enteraron de esta noticia. “La información proporcionada por el señor padre -del jurista- indica que apareció muerto
en su apartamento ubicado en Escuintla, hasta este momento no han entregado el cuerpo. Tenemos conocimiento de que él era el abogado defensor del exalcalde de Antigua Guatemala y de otros casos, porque era abogado litigante”, indicó Reyes. Según la información recabada, el profesional sufrió una herida de arma de fuego en la cabeza y fue encontrado atado de pies y manos. Se presume que el cadáver tenía alrededor de tres días, pues ya se encontraba en estado de descomposición, informaron fuentes extraoficiales. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) trabajaron en la escena desde esta madrugada, remitieron el cuerpo de Reynoso Ruiz a las 06:00 horas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Las autoridades han indicado que no pueden ofrecer una hipótesis del acontecimiento, pues las diligencias continúan. COSTERNACIÓN Por aparte, el Presidente del CANAG, manifestó su consternación por los incidentes en contra de abogados que defienden a sus patroci-
ACCIDENTE
Transporte escolar colisionó en zona 8
MARIELA CASTAÑON
mcastanon@lahora.com.gt
Un vehículo que funcionaba como microbús colisionó esta mañana contra una camioneta agrícola. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital informó que el primer automotor trasladaba
a niños de dos colegios; un menor de edad resultó herido. El incidente ocurrió en la 39 calle “C”, 5ª. avenida de la zona 8. Los niños que transportaba el vehículo eran estudiantes de los colegios Juan Apóstol y 12 de Febrero, informaron fuentes de la PMT.
nados en litigio. “Nos sentimos muy consternados y preocupados porque son hechos de violencia, pero van dirigidos específicamente en contra de profesionales que se dedican única y exclusivamente a defender a sus clientes en litigio, no es una causa para que le pueda provocar la muerte a un profesional y a ninguna persona en particular”, explicó. Reyes agregó que al menos tres hechos de violencia se han documentado este año, entre ellos el de la abogada Lea de León, asesinada el 14 de febrero en la ciudad capital; y el atentado de Fredy Quiñónez, vicepresidente de la Asociación de Abogados en Santa Rosa, hace aproximadamente dos semanas. “Nosotros nos pronunciaremos ante el MP para que se hagan las investigaciones y se esclarezca otro hecho en contra de abogados, está el caso de Lea de León, el 14 de febrero; está el atentado sufrido del licenciado Fredy Quiñónez, vicepresidente de la Asociación de Abogados y Notarios de Santa Rosa y hoy tenemos esta información lamentable”, concluyó Reyes.
EN SOLOLÁ
Capturan a presuntos secuestradores MARIELA CASTAÑON
mcastanon@lahora.com.gt
Cuatro presuntos secuestradores fueron capturados por los delitos de plagio o secuestro en el Caserío Chuacacaste, en el departamento de Sololá. Los acusados son Rufino Balan Tanjoj, de 19 años;
Carlos Solís Juracán, de 30; José Francisco Julajuj Gómez, 37; Antonio Bosel Morales, 33. Según la Policía Nacional Civil (PNC), ellos son acusados por los 69 Cantones y alcaldes comunitarios de Sololá, de secuestrar a un taxista hace 20 días, quien aún no aparece.
Página 4/Guatemala, 3 de abril de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
HAMBRE CERO
Cambio de planes; Baldetti no irá taria a Washington Americanos. (Sesan) Luis Enrique MontePOR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roxana Baldetti, vicepresidenta de la República.
PROSELITISMO
TSE sancionó a Lider por campaña anticipada POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció hoy dos sanciones en contra del partido Libertad Democrática Renovada (Lider) por haber incurrido en campaña anticipada. Ambas sanciones son de 125 dólares. La primera sanción fue acordada luego de un recuento realizado por el TSE en el cual se consta la presencia de 89 mupis en diferentes puntos del departamento de Guatemala que exaltaban la figura de Manuel Baldizón. La vocera del TSE, Karla Maldonado, dictaminó que el partido Lider había sobrepasado los límites del proselitismo permitido. “Proselitismo es el derecho que tienen un partido político para dar a conocer su nombre, emblema y un llamamiento a adherirse”. Maldonado prosiguió “sin embargo, los mupis mencionados exaltan la figura del señor Manuel Baldizón, esta deberá ser retirada una vez se haga la notificación de la sanción”. La segunda sanción para Lider fue por haberse manifestado en un medio escrito con propaganda. Previo a la sanción existe el cargo de amonestación, hoy el partido Unionista fue amonestado por haber realizado campaña anticipada en una manta colocada sobre la calzada Roosevelt, municipio de Mixco. En lo que va del año han sido amonestados tres partidos, entre ellos: Lider, Todos y Unionista. Luego de reiterar la falta el TSE deja de lanzar amonestaciones públicas y se dirige a sancionar con multas. A pesar del trabajo realizado, el TSE no ha percibido ningún fondo en lo que va del año debido a que las sanciones son apelables por los partidos. Maldonado indicó que “no se ha cobrado ninguna en firme, hay una estimación que dice que son alrededor de 30 resoluciones donde se han establecido cien sanciones pecuniarias”. Ese es un problema que viene de tiempo atrás. Según Geidy de Mata, directora de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de San Carlos, el problema recae en que “el TSE es una institución que no tiene fuerza coercitiva y los montos están fijados en la ley, por lo que no pueden crecer. La ley electoral y de partidos políticos necesita reformarse”.
La vicepresidenta Roxana Baldetti ya no viajará a Washington como había anunciado para presentar el Pacto Hambre Cero. Según una fuente de comunicación de la Vicepresidencia la razón ha sido que la vicemandataria se encentra preparando la llegada de una comisión anticorrupción de la Organización de Estados
Los representantes del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción, (Mesicic), arribarán al país el 11 de abril en una visita de tres días para calificar los esfuerzos que realiza el actual gobierno en contra de la corrupción. Por consiguiente, el pacto Hambre Cero será presentado por el secretario de Seguridad Alimen-
rroso ante 32 grupos corporativos “la misión será traer inversiones para este rubro, nos han llegado varias donaciones las cuales agradecemos, pero a veces la comunidad internacional desconoce cuáles son nuestras mayores necesidades, es por esto el viaje”, había justificado Baldetti. El pacto Hambre Cero ha sido cuestionado por carecer de controles suficientes. En la última
reunión del Consejo Alimentario del gobierno, Monterroso señaló que el programa carecía de un control más allá del presupuestal. Además del secretario de la Sesan y su equipo, se encuentra en Washington una comisión técnica conformada por diferentes instituciones, entre ellas: el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud, Programa Nacional de la Competitividad.
GOBIERNO: Da luz verde a 53 planes hidroeléctricos
Energía y Minas aprueba licencias de explotación a dos proyectos de minería El Ministerio de Energía y Minas (MEM) autorizó licencias de explotación de proyectos mineros en los municipios de Los Amates, en Izabal y San Rafael Las Flores, Santa Rosa. Además, con un acuerdo gubernativo se aprobó, de urgencia nacional, la concreción de 53 proyectos hidroeléctricos. POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Las autoridades de energía notificaron el otorgamiento de dos licencias de explotación minera identificadas como SEXT-015-11 Escobal de Minera San Rafael, S. A. y SEXT019-11Proyecto de Explotación Minero Niquegua Montúfar II de la Compañía Guatemalteca de Níquel, S.A. En conferencia de prensa, el ministro de Energía y Minas Erick Archila señaló que “ha sido de suma importancia para el país que se les dé apoyo a estos proyectos, si queremos tener futuro”. “No hablo de aquí a diez años, sino a cinco”, puntualizó. Sin embargo, ambas aprobaciones del citado ministerio no contemplan todos los aspectos de impacto ambiental, ni la resolución de conflictos sociales por los cuales atraviesan las proyecciones geográficas de las construcciones. HIDROELÉCTRICAS En el caso de las hidroeléctricas, un acuerdo gubernativo publicado hoy ratifica el apoyo a la creación de varios anillos de transporte de electricidad. Estos estarán divididos en grandes áreas del país; estos son: Metropacífico, Hidráulico, Atlántico y Occidental. Otro aspecto a resaltar es la inclusión del Plan de Electrificación Rural, dentro de cada proyecto o anillo se al-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Erick Archila, ministro de Energía y Minas, comunicó la decisión que favorece a las mineras.
canza un total de 53 subestaciones. “Esto es para apoyar el Plan de Expansión del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica”, señaló Archila. Cuando se le cuestionó al Ministro sobre las concurridas oposiciones de la población con respecto a estos mega proyectos, este dijo “sí sabemos que existen estas resistencias, pero si queremos lograr terminar con todos proyectos ya concesionados, necesitamos la red de transporte de energía”. Archila mencionó que ha realizado algunos acercamientos con los alcaldes: “El gobierno se ha acercado a través de las municipalidades para explicarles a las personas que las construcciones no pretenden perjudicarlos, este ha sido el trabajo para resolver conflictos”. Y aunque al Ministro no le compete el tema de forma directa, estas concesiones han suscitado diversas manifestaciones en contra
por parte de grupos locales. Fue el caso de los acontecimientos sucedidos en Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, del año anterior, cuando la población realizó un amotinamiento para protestar en contra de una hidroeléctrica. En cuanto a las concesiones mineras, el MEM para poder extender una licencia de explotación minera necesita antes el aval del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, esta última debe aprobar un Estudio de Impacto Ambiental que demuestre que la explotación no hará un daño permanente a las personas ni al ambiente del lugar. AMBIENTALISTAS Al respecto, diferentes grupos ambientalistas han manifestado su rechazo, Julio González del Grupo Madre Selva señala que “estos proyectos no habían sido aprobados por no cumplir con las medidas de control suficientes,
eso ya está demostrado por otros estudios como el de Robert Robinson”. González añade “en el caso de Izabal, existen denuncias en los tribunales que alegan violaciones a los derechos humanos de la población”. La defensora ambiental, Magaly Rey Rosa señala que “en este tipo de casos el problema es que los estudios de impacto ambiental ingresados al MARN se realizan muchas veces fraccionados por parte de estas empresas. Esto ha sucedido por privilegiar el negocio y la rapidez del mismo, antes que las medidas de seguridad ambiental”. Otro asunto a considerar es que las consultas locales, que se amparan en el artículo 69 de la Organización Internacional del Trabajo, no son reconocidas como vinculantes por el gobierno, lo que avecina mayores focos de conflictividad social en las áreas de operación.
LA HORA - Guatemala, 3 de abril de 2013/PĂĄgina 5
Un relevo en la Presidencia del IGSS no garantiza mejoras ni transparencia
Trabajadores y empleadores tienen que exigir el buen uso de los aportes para asegurar un futuro a la seguridad social en el paĂs
Es LA HORA de la TRANSPARENCIA
La Hora
Página 6/Guatemala, 3 de abril de 2013
Reportaje
SE PLANTEA EL DEBATE DE QUIENES DEBEN SER LAS PARTES QUE ALCANCEN ACUERDOS Y LA NECESIDAD DE F
¿Pueden los compensadores sociales Los proyectos extractivos y los megaproyectos que se realizan en los territorios tradicionales de comunidades indígenas siempre han sido fuente de conflictos entre las empresas y los pobladores. Entre las principales causas están la falta de consultas previas y la ausencia de información pertinente, así como el temor de los riesgos ambientales. Sin embargo, hay un factor más, tan importante como los anteriores, que muchas veces pasa desapercibido y que puede ser decisivo para la armonía o la conflictividad, pero también para el desarrollo y la justicia social. POR REGINA PÉREZ
E
rperez@lahora.com.gt
n la mayoría de casos, las comunidades perciben que no tienen participación en los beneficios generados por los proyectos; en el caso de la minería, la Ley en la materia establece una regalía del uno por ciento –aumentado a cinco de forma voluntaria– sobre los beneficios reportados de los proyectos, de los cuales la mitad corresponde al Estado central y la otra mitad a la Municipalidad. Según un informe del relator de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas, James Anaya, dentro de este mecanismo no existe ningún tipo de previsión jurídica para el reparto de beneficios a las comunidades directamente afectadas y resulta evidente que la atribución de regalías al Estado y a las municipalidades no siempre beneficia a las comunidades. Una experiencia reciente a raíz de un convenio firmado entre una hidroeléctrica transnacional y una municipalidad puede marcar un camino en el contexto de conflictividad que han desatado dichos proyectos con las comunidades a partir de la falta de estos tres elementos, la consulta comunitaria, las evaluaciones de impacto ambiental y la participación en los beneficios, aunque habría que esperar los resultados de dicho acuerdo y evaluar qué impacto tiene que los alcaldes indígenas no hayan sido tomados en cuenta en el acuerdo final. Recientemente la empresa transnacional Enel firmó un compromiso de largo plazo con la Municipalidad de San Juan Cotzal, Quiché, por el que entregarán Q2 millones 300 mil anuales por un plazo de 20 años, los que se invertirán en proyectos propuestos por la comuna y el Comité de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Miguel Ángel Balcárcel, comisionado para el diálogo; el presidente Otto Pérez Molina; Baltazar Cruz, alcalde de San Juan Cotzal y Oswaldo Smith, de Enel, en la firma del acuerdo. Seguimiento del Convenio. Una de las características de este convenio es que se firmó bajo la observación de miembros de la Red Quiché, la Comisión Presidencial para los Derechos Humanos (Copredeh) y con el acompañamiento del Sistema Nacional de Diálogo Permanente del Ejecutivo. EN SAN JUAN COTZAL La empresa italiana Enel llegó al municipio de San Juan Cotzal en 2006, cuando el alcalde y la municipalidad avalaron un estudio de preinversión de la empresa en el área, pero sin realizarse consulta previa a las comunidades de la localidad. Posteriormente durante la fase de construcción de la hidroeléctrica se suscitaron numerosos conflictos en la región, entre ellos la muerte de dos jóvenes que fueron arrollados supuestamente por un camión que proveía de material de construcción a la empresa, según contó el alcalde municipal, Baltazar Cruz. Luego, la maquinaria de la constructora provocó la muerte de un anciano. En 2010 hubo un atraso en el pago de los jornaleros que trabajaban en la construcción de una escuela por parte de la municipalidad, que había recibido dinero de Enel, para sufragar este tipo de proyecto, lo que detonó el conflicto en el municipio. Pobladores impidieron el paso de personeros de la empresa en San Felipe Chenlá. “Fue entonces cuando se levantaron los problemas, porque ya había mucha
anarquía en el municipio y el jefe edil ya no gozaba de credibilidad”, señala Cruz, quien agregó que una persona que se “autodenominó” alcalde indígena convocó a otros alcaldes auxiliares y a comunidades que le plantearon un diálogo a la empresa para negociar beneficios para el municipio. Los alcaldes indígenas pidieron a la empresa un 20 por ciento de beneficios sobre su producción anual, pero a su consideración “no estaba definido si en dinero o en megavatios y el destino que se le daría a los fondos o si la municipalidad manejaría los recursos”. En 2011 Enel firmó un pacto con la municipalidad, entonces manejada por Pérez Chen, quien posteriormente se fugó y fue capturado por haber promovido el linchamiento de un agente de la Policía Nacional Civil en 2009. En 2012 Cruz gana la alcaldía por el Partido Patriota. “Lo único que yo ofrecí en mi campaña a la población fue revisar contratos y convenios para mejorar el aporte que ellos hacen al municipio”, señaló. “Cuando el Concejo Municipal tomó posesión del cargo llamamos a los personeros de Enel para que nos expusieran los conflictos que habían y llamamos también a los que se autodenominaban alcaldes indígenas para escucharlos, pero ahí se quedó”, dijo Cruz. Fue hasta diciembre de 2012 que el Concejo Municipal planteó a la empresa una mesa de trabajo con el único propósito de incrementar el aporte
anual a la municipalidad. El Concejo, integrado por representantes de diversos partidos políticos y electos por votación popular, consideró que tenía la representatividad legal y la investidura a través de la población para hacer la propuesta. “Le hicimos saber a la población que estábamos en una mesa de trabajo y que habíamos llegado a la parte final de los acuerdos aún no firmados, convocamos a las autoridades comunitarias electas por sus comunidades y expusimos la situación”, dijo Cruz. “Les dijimos que si estaban anuentes y si habían entendido el convenio nos dieran un aval (al Concejo Municipal); nos dieron su aval, tenemos ahí las firmas, las actas y los sellos que pueden dar fe de eso”, acota el alcalde. A la semana siguiente se firmó el compromiso con la empresa Enel, que según el jefe edil tiene como único objetivo ampliar el aporte anual a la municipalidad de Q800 mil a Q2 millones 300 mil; “únicamente, no se contempla ampliación de hidroeléctricas ni nuevas hidroeléctricas, tampoco vendimos el municipio como dicen algunos”, aclara. De este nuevo compromiso los beneficios económicos que recibiría la municipalidad subieron de Q16 millones a Q46 millones en 20 años; eso en aporte directo, más la tasa inflacionaria que nos llevaría a Q70 millones, indicó. Según Cruz, eso viene a mejorar considerablemente el aporte constitucional que recibe San Juan Cotzal, “como
reportaje
S
La Hora
Guatemala, 3 de abril de 2013/Página 7
egún un informe del relator de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas, James Anaya, dentro de este mecanismo no existe ningún tipo de previsión jurídica para el reparto de beneficios a las comunidades directamente afectadas y resulta evidente que la atribución de regalías al Estado y a las municipalidades no siempre beneficia a las comunidades.
FORTALECER LAS INSTITUCIONES PARA QUE ESTAS SEAN REPRESENTATIVAS DE LOS PUEBLOS EN SU TOTALIDAD
hacer la diferencia en megaproyectos? lo dice el Código Municipal, que las municipalidades que tienen mayores ingresos propios, el Estado por cada quetzal, le da Q3 más”. El entrevistado asegura que la empresa se ha comprometido a seguir con sus proyectos sociales como parte de su responsabilidad social empresarial.
EL CONVENIO El acuerdo se firmó el pasado 13 de marzo en la ciudad Capital entre Enel y la Municipalidad de San Juan Cotzal, con la presencia del presidente Otto Pérez, en el que la transnacional se compromete a aportar Q2.3 millones anuales a esa jurisdicción municipal por 20 años, aporte que se ejecutará en programas prioritarios en educación, producción, agua, salud, fortalecimiento de la gestión municipal y energía, además de priorizar proyectos liderados por mujeres. Oswaldo Smith, gerente general de Enel, manifestó que se sienten confiados de haber sentado un precedente y de “abrir una nueva ruta” en los acuerdos que pueden llegar las empresas y las municipalidades, en representación de las comunidades y sobre los beneficios que pueden percibir para las comunidades. “El proceso fue bastante integral ya que la discusión se dio entre las partes, los legítimos representantes del municipio, que es el Concejo Municipal y los representantes de la compañía; por otro lado el proceso fue voluntario y las partes, sin medidas de hecho, nos sentamos a dialogar”, dijo. Smith también resaltó que el proyecto se realizó bajo la observación de terceros, como Copredeh, la Red Quiché, la Gobernación Departamental y el Sistema Nacional de Diálogo, “de manera que todas las discusiones difíciles en este proceso constructivo se llevó a cabo bajo la observación de terceros”. Otro elemento es que el alcalde municipal hizo un proceso de información hacia la población, “yo creo que todo esto demuestra que existe una ruta que demuestre que las partes de manera voluntaria y buscando mecanismos de transparencia pueden lograr acuerdos, especialmente dentro de la institucionalidad”, destacó. Conforme con el gerente de ENEL esto da muestras de que existe una ruta que lleve a buen puerto y es un esfuerzo de encontrar puntos de acuerdo; es un objetivo más en común que dé una posición de partes y el objetivo era encontrar la manera de incidir positivamente en el municipio, agregó; “yo creo que bajo esa perspectiva todas las partes fueron cediendo”. Smith resaltó “que nada de lo decidido fue unilateral; discutimos cuál era la mejor manera de hacer las cosas y por eso decidimos hacerlo entre
la institucionalidad y haciendo uso de las instituciones del Estado y teniendo a personas que pudieran dar fe de lo actuado, en este caso los observadores”.
LOS OBSERVADORES Miguel Ángel Balcárcel, comisionado del Sistema Nacional de Diálogo, manifiesta sobre la mesa de diálogo y posteriormente la firma del convenio: “Fue una experiencia interesante en que tanto la corporación como la empresa acuerdan un marco general de actuación que le permite en cualquier momento tener una visión de largo plazo. Es como la parte más sustantiva, esa visión de largo plazo. Se fijan las normas, los principios y los valores que rigen la inserción de la empresa en ese territorio”. En las comunidades en donde aún existe conflictividad generada por los proyectos extractivos u otros proyectos como las hidroeléctricas, Balcárcel expresó que esta experiencia es prueba de cómo se puede buscar el objetivo del bien común a través de la participación, de los inversionistas por un lado y de las autoridades, pero pensando siempre en el beneficio comunitario. De acuerdo con Balcárcel, el papel que jugó el Sistema Nacional de Diálogo fue facilitar el proceso del compromiso; este es el primer caso al que el Sistema ha dado acompañamiento y se espera replicar las experiencias. Carlos Ríos, de Red Quiché, indicó que participaron dos integrantes de esa red como verificadores del apoyo que Enel le daría a la municipalidad; según su experiencia como observador “es un plan piloto, un convenio piloto, primero en su género que se podría replicar, pero obteniendo más consenso, sobre todo de las comunidades que van a obtener sus beneficios”. Sin embargo Ríos anotó que “quizá lo único condenable de la firma del convenio fue dejar afuera a los alcaldes indígenas de las comunidades afectadas. Pero como indica el alcalde Baltazar Cruz, esto se debió a que “no eran representantes” legítimos de las mismas”. ¿ACUERDO SIN OPOSICIONES FUTURAS? Tras la firma del convenio, la gran incógnita que queda en el aire es si existirá oposición por las comunidades indígenas en virtud que sus alcaldes se quedaron fuera del convenio y esta no aprueba lo acordado. Sobre por qué se dejó de lado a los representantes indígenas de las comunidades, el alcalde de San Juan Cotzal dijo a La Hora que “no podíamos consultarlos a ellos porque no son nada legales, no hay ningún documento municipal que los reconozca como tal, son un grupo particular y no representan a la población, ni de hecho ni de derecho”. Mientras tanto, Concepción Santay,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El convenio es el primero en su clase, ya que involucra a una municipalidad y una transnacional. alcalde indígena de San Juan Cotzal, lamentó las declaraciones y la actitud de Cruz a las que tildó de “racistas” y discriminadoras y manifestó que ellos fueron dejados de lado pese a haber iniciado en 2011 un diálogo con la empresa, en donde participaron como testigos de honor de parte de las autoridades indígenas, Vitalino Similox secretario del Concejo Ecuménico y Álvaro Ramazzini, entonces obispo de San Marcos. El testigo de honor de la empresa en ese entonces fue Gustavo Porras Castejón, presidente del Consejo Económico Social (CES), sin embargo, las negociaciones no prosperaron y al ganar la alcaldía el PP, la empresa dejó de lado el diálogo con los representantes indígenas. Santay manifestó que el alcalde Cruz sabía que ellos habían empezado el diálogo con la empresa ya que incluso lo habían invitado para que asistiera, pero nunca aceptó; el alcalde hizo un negocio a la espalda del pueblo, indicó. Cruz inició la reunión con Enel el 8 de diciembre y firma un convenio el 13 de marzo, esto lo rechazamos porque fue a espalda de las comunidades; hay mucha gente que aún no sabe qué pasó y pregunta si de verdad el alcalde firmó el convenio, dijo Santay. Sobre haber dejado fuera del convenio a las autoridades indígenas y si esto no podría afectar el convenio a largo plazo, el comisionado del Sistema de Diálogo, Balcárcel, dijo que sobre ese grupo “hay mucha tela que cortar”; es una instancia que surge fundamentalmente para hacer la negociación y es como una entidad privada. De acuerdo con el comisionado, el grupo quería actuar “al margen de la institucionalidad pública” y negó que fueran autoridades indígenas, es una figura desarrollada recientemente; es como una ONG bajo el nombre de municipalidad indígena pero no es como
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La instalación de hidroeléctricas ha sido motivo de conflictividad. Imagen con fines ilustrativos. la municipalidad indígena de Sololá o Chichicastenango, u otras que tienen una tradición centenaria. Balcárcel no negó que los representantes indígenas de San Juan Cotzal no tuvieran liderazgo en esa área; efectivamente algún nivel de representación deben tener pero no es mayoritario, dijo. Sobre el malestar que existe en las autoridades indígenas el comisionado dijo “Se les vino el negocio abajo, cómo no van a estar molestos”; imagínese a una ONG privada recibiendo esa cantidad de recursos manejados al margen de la institucionalidad pública, eso hubiera sido fortalecer una estructura paralela y hubiera querido ser replicado en otras partes del país, señaló. Sobre los fondos que recibirá la municipalidad dijo que “serán debidamente auditados” por los entes correspondientes. Sobre el futuro del acuerdo dijo “no nos corresponde tener una visión pesimista u optimista”; la negociación se logró a través de la intervención del Sistema de Diálogo en el que las partes encontraron puntos de acuerdo, sin duda alguna eso tiene repercusiones muy importantes para el país en términos generales; el resultado concreto es el fortalecimiento de la institucionalidad, puntualizó.
La Hora
Página 8/Guatemala, 3 de abril de 2013
Departamental PDH
Hilda Morales: Aplicación de la Ley contra el Femicidio GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: GOOGLE MAPS
La ausencia de instancias comunitarias en Puerto Barrios limita la planificación de obras.
IZABAL: Instancia es necesaria para planificar el desarrollo
Piden conformación de Cocode’s de segundo nivel en Puerto Barrios En Puerto Barrios, cabecera departamental de Izabal, no hay Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocode’s) de segundo nivel, lo que dificulta la gestión de proyectos de desarrollo, de acuerdo con las necesidades más urgentes de la población, informaron líderes y lideresas comunitarios durante la reunión ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo (Comude), de esta localidad. Por José Fredy López IZABAL / Agencia CERIGUA
Los dirigentes de los Cocodes exigieron a la comuna barrioporteña que en forma pronta realice la sectorización de las comunidades y se proceda a la conformación de los Cocodes de segundo nivel, con el fin de dar prioridad a las necesidades y proyectos mediante el ejercicio democrático que establece la ley. Esta petición surgió como reacción a la propuesta del alcalde municipal, José Antonio López, quien manifestó que los Cocodes
deben canalizar las necesidades de sus comunidades, por medio de la Dirección Municipal de Planificación, mientras el Comude constituye un espacio de información sobre el manejo del gasto público por parte de las entidades estatales. El Comude no debe ser un espacio para la discusión y priorización de necesidades y proyectos comunitarios, situación que aunque no generó debate en forma abierta entre los asistentes, fue manifiesto el sentir de rechazo y derivó en la petición de la dirigencia comunitaria.
La Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural de Guatemala establece en su artículo 12 que una de las funciones del COMUDE es garantizar que las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo del municipio sean formulados con base en las necesidades, problemas y soluciones priorizadas por los Cocodes y enviarlos a la Corporación Municipal para su incorporación y ejecución. Durante la reunión el jefe edil informó que nos 14 millones de quetzales serán invertidos durante el presente año en proyectos de desarrollo en infraestructura, en las localidades de la cabecera municipal y la aldea Santo Tomás de Castila, por su importancia turística y comercial; además, la recuperación de áreas municipales y vías de acceso para un mejor ornato de la ciudad.
Después de cinco años de la promoción de la Ley contra el Femicidio y otras formas de violencia contra las mujeres, el balance es positivo, pues ha producido una reducción de la impunidad en estos casos, indicó Hilda Morales, procuradora adjunta, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). A decir de Morales, durante el programa Diálogo Libre, de Prensa Libre, no se puede decir que se ha logrado todo en materia de justicia especializada para las mujeres, pues aún falta mucho por hacer, pero esta normativa significó un avance a favor de las mujeres. De acuerdo con la procuradora adjunta Guatemala fue un país pionero en esta clase de justicia a favor de la población femenina, sin embargo los índices de violencia contra las mujeres continúan siendo altos y cotidianos, lo que demuestra que faltan aún muchos esfuerzos para prevenir, sancionar y erradicar este tipo
de agresiones. Actualmente se conoce más el problema de violencia que sufren las guatemaltecas y ellas han empezado a romper el silencio y han denunciado, ahora falta lograr un cambio de actitudes todas las autoridades encargadas de atender a las víctimas, según la entrevistada. Morales destacó que la Ley contra el Femicidio y otras formas de violencia contra las mujeres no sólo trata la sanción, sino en la eliminación de los estereotipos, así como una prevención y atención para que ellas puedan transformarse en mujeres autónomas y poder ejercer sus derechos. La académica y feminista indicó que en Guatemala diariamente se reportan diversos tipos de violencia y agresiones contra la población femenina, entre ellos violencia física, psicológica, sexual y económica, sin embargo destacó que la más común y menos atendida es la psicológica, la cual deja daños para toda la vida. Finalmente, Morales destacó que en Guatemala hay una legislación pionera en el mundo, pero los operadores de justicia deben cumplir con la ley.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Hilda Morales, procuradora adjunta de la PDH.
EQUIDAD
Urge adoptar cuotas de participación política para las mujeres GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Cuando el número de mujeres que se encuentran en puestos de toma de decisión se estanca, es imperante recurrir a la adopción de cuotas de participación, como medida afirmativa para
avanzar en la consolidación de la equidad de género en Guatemala, afirmó la excongresista Catalina Soberanis, quien también es consultora en temas de participación política. Soberanis fue diputada entre 1986 y 1994 y presidenta del Legislativo en 1991 y en 1992, pe-
riodos difíciles pues las mujeres en el Congreso de la República representaban el 2 por ciento; los hombres determinaban las agendas y los temas de género eran invisibilizados en el pleno. Llegar a esos puestos o alcanzar la titularidad de algún ministerio, era muy dificultoso
para las mujeres dos décadas atrás, ya que las agrupaciones partidistas tampoco tomaban en cuenta a las mujeres para formar las planillas a la hora de las elecciones, enfatizó la especialista. En los últimos 20 años la representación de las mujeres en
el Congreso pasó del 2 al 13 por ciento, ahora pueden acceder a la tierra, participan activamente en los consejos de desarrollo y en los partidos políticos y se ven con más frecuencia al frente de las instituciones de los tres poderes del Estado, añadió la experta.
La Hora
Guatemala, 3 de abril de 2013/Página 9
Economía
El ministro de Finanzas chipriota Michalis Sarris renunció hoy después de que se ordenó una investigación para determinar las causas de que la economía de Chipre haya estado a punto de hundirse en la bancarrota el mes pasado. Foto La Hora:AP/Nam Y. Huh
Matthew Miller compra un vehículo en Omaha, Nebraska. Marzo resultó ser el mejor mes para la venta de autos en al menos seis años en Estados Unidos, se informó ayer.
VENTAS: Marzo es por lo general un buen mes para la industria automotriz
Automotrices reportan fuertes ventas en marzo PorTOM KRISHERy DEE-ANN DURBIN
DETROIT /Agencia AP
Estados Unidos está de vuelta al trabajo y necesita camionetas de carga. La fuerte demanda de camionetas en marzo impulsó la venta de autos a su mejor cifra mensual desde agosto de 2007, mientras todos, desde productores de gas y petróleo hasta constructores de casas se apresuraron a cambiar los envejecidos vehículos que mantuvieron durante la recesión. La venta total de automóviles se incrementó 3,4% a 1,45 millones de unidades, informó el lunes Autodata Corp. “Pienso que el negocio del día a día está en su mejor momento en cinco año” dijo Tim Parker, propietario de una distribuidora Chrysler-DodgeJeep-Ram en Arkansas. El empresario se afilió hace poco a un programa de Chrysler que le ayuda a almacenar pickups a fin de tener inventario listo para vender. Marzo es por lo general un buen mes para la industria automotriz. Muchos que compran carros dan como enganche los cheques que recibieron de
su bonificación fiscal. Y las automotrices japonesas, cuyo año fiscal concluye en marzo, muchas veces lanzan ofertas atractivas para finalizar el año con una nota alta. Pero este año tuvo incentivos adicionales para los compradores. Los precios del combustible terminaron el mes más bajos que hace un año. En marzo, menos estadounidenses solicitaron subsidios por desempleo y fue la menor cantidad en cinco años. Las tasas de interés están bajas y el valor de la vivienda está subiendo. Además, el mercado bursátil —un fuerte indicador de la venta de autos— cerró el primer trimestre con un máximo histórico del índice S&P 500. Aun así, el ritmo de crecimiento se desaceleró respecto del año pasado, cuando las ganancias de dos dígitos eran habituales mientras las automotrices japonesas se recuperaban del sismo y tsunami de 2011. La venta de vehículos pequeños disminuyó en parte porque los precios de la gasolina son relativamente bajos. La Asociación Automovilística Estadounidense (AAA, por sus siglas en inglés) informó que el pre-
cio de la gasolina bajó en marzo por primera vez en una década, a 3,64 dólares por galón (96 centavos por litro). Las ventas del Prius, el híbrido de Toyota, cayeron 23% en marzo. Sin embargo, las camionetas compensaron eso. GM, Ford y Chrysler entregaron en total 154.722 pickups, 14% más respecto del año pasado. El tercer mes consecutivo que la venta de este segmento supera al total de entregas de la industria. El portal especializado Edmunds.com prevé que en todo el año se venderán 15,5 millones de vehículos en Estados Unidos, mucho mejor que los 10,4 millones entregados en 2009, cuando había crisis económica. Las automotrices han creado 125.800 empleos desde febrero de 2010. Eso representa un crecimiento de 20% en el empleo del sector, según el Departamento del Trabajo. Por empresas, las ventas de Ford y GM subieron 6% para cada uno en marzo. Las de Toyota se incrementaron 1%, Chrysler 5%, Nissan 1%, Volkswagen 3% y Honda 7%. Las ventas de Hyundai bajaron 2%.
UE: España y Grecia tienen masiva desocupación
Desempleo alcanza marca histórica en zona euro Por PAN PYLAS
LONDRES/Agencia AP
La economía de la zona euro rebasó tristemente otro hito. El desempleo entre los 17 países de la Unión Europea que utilizan el euro alcanzó 12% por primera vez desde la inauguración de la moneda común en 1999, según cifras oficiales difundidas el martes. La Eurostat, la oficina de estadísticas de la UE, dijo que la tasa de febrero se mantuvo invariable en esa alta cifra sin precedentes tras la revisión al alza de la cifra de enero, de 11,9 a 12%. España y Grecia tienen una masiva desocupación y muchos otros países ven incrementar sus tasas a niveles incómodamente altos. Un total de 19,07 millones de personas carecían oficialmente en febrero de trabajo en la zona euro, casi dos millones más sobre el mismo mes de un año antes.
Foto La Hora: AP/Andrés Kudacki
Numerosas personas aguardan afuera de una oficina del desempleo en Madrid, España.
En la Unión Europea, de 27 naciones y de la que la zona euro es parte considerable, la tasa de desempleo se ubicó en 10,9%. “Estos niveles de desempleo inaceptablemente altos son una tragedia para Europa y una señal de la gravedad de la crisis que atraviesan algunos países de la eurozona”, dijo el comisionado del Empleo en la UE, Laszlo Andor. Aunque el desempleo alcanzó otra desalentadora marca sin precedentes, los optimistas advirtieron una
señal alentadora. El incremento de 33.000 personas en la cifra del desempleo en febrero fue el menor nivel mensual desde abril de 2011 y muy por debajo de los 222.000 registrados en enero. Además, Alemania, la economía más grande de Europa, tiene una tasa de desempleo de apenas 5,4%, mucho menor incluso que la de 7,7% en Estados Unidos. Sin embargo, la estadística de febrero es anterior a la reciente crisis financiera en Chipre.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 3 de abril de 2013 Página 10
Depurar el IGSS
E
l nuevo Presidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social se autoasignó un mandato decisivo cuando dijo que llega no sólo para mejorar la administración sino para hacer una profunda auditoría que permita depurar al IGSS. Y es que todos sabemos que esa institución de los trabajadores ha sido manoseada para hacer negocios y por ello es la actitud de los miembros de la Junta Directiva y de la gerencia que se aferran a mantener al presidente Reyes Mayén que fue colocado por los vendedores de medicinas para ser su operador en esa institución tan importante en el sector de la salud. La nueva administración del IGSS tiene que investigar de tal manera que las cosas no queden únicamente en señalamientos, sino que se deben probar de manera contundente los negocios que se han hecho y que han sido avalados no sólo por las gerencias sino también por importantes miembros de la Junta Directiva que han sido comparsas de quien fuera ministro de Agricultura del gobierno de Arzú y llegó a convertirse en una de las piezas claves de la trama montada para asegurar el control de las instituciones del país para ponerlas al servicio de los negocios. No fue casualidad que del mismo IGSS y del equipo de Reyes Mayén saliera el que fue nombrado para dirigir las finanzas públicas en el gobierno de Colom cuando dos técnicos renunciaron por presiones de la Primera Dama. El IGSS es una entidad autónoma que sirve a los trabajadores del país que contribuyen, con los empleadores, a su sostenimiento, pero como pasa en la mayoría de instituciones, su dirección no tiene nada que ver con los intereses ni de los trabajadores ni de sus empleadores porque ambos necesitan una excelente cobertura, unos para recibir un buen servicio y otros para que sus empleados gocen de salud y protección, pero las decisiones se toman sobre la base de otras consideraciones y los que se han enquistado en el control se niegan a cambios que pongan en peligro sus beneficios y ganancias. Si nos atenemos a la historia y los antecedentes, el nuevo Presidente del Seguro Social llega con la misma agenda aunque para beneficiar a otros comerciantes. Sin embargo, tiene la oportunidad de hacerles a los trabajadores guatemaltecos el servicio más importante que se pueda hacer, depurando una institución que lleva años dedicada a servir para hacer negocios y que en los últimos años alcanzó una especie de excelencia en el manejo de trinquetes. Demostrar la responsabilidad de esos directivos que hoy se visten de primera comunión sería el mejor servicio que se le puede hacer al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La corrupción en España hasta al mismo Rey empaña; aquí su embajador la hace de consentidor
El aval y la bendición del Embajador de España Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
n el madrugón del Miércoles Santo, cuando aprovechando que los guatemaltecos salían de vacaciones, para anunciar el negocio que entrega en arrendamiento una gran extensión de tierra de Puerto Quetzal a una firma española para que construya su propia terminal de contenedores, lo que legalmente es una concesión de los servicios portuarios, a la diestra del presidente Otto Pérez Molina estaba el embajador de España en Guatemala, Manuel María Lejarreta Lobo, lo que significa que oficialmente su país y su gobierno están dando el aval a las negociaciones realizadas con plena nocturnidad, ventaja y alevosía para obtener sin el cumplimiento de los trámites legales un negocio que ha sido hartamente cuestionado por distintos sectores en nuestro país. Y en él pensé esta mañana cuando leí en El País que la infanta Cristina, la hija menor del Rey de España, ha sido imputada por el escándalo de corrupción que primero alcanzó a su marido, Iñaki Urdangarin, en el Caso Nóos, hecho al que se le pueden dar
varias lecturas, puesto que por un lado se suma a la larga lista de casos que se vienen ventilando en ese país relacionados todos con actos de profunda corrupción que empañan no sólo a la clase política, al margen de las filiaciones partidistas, sino también a quienes se convierten en sus socios desde la empresa privada para realizar el mismo tipo de malos manejos que son el pan nuestro de cada día en Guatemala. La otra lectura, sin embargo, marca una diferencia fundamental, puesto que si bien en España, como en prácticamente todo el mundo, se hace micos y pericos con los fondos públicos y el tráfico de influencias para beneficio personal, es indudable que allá hay un alto sentido de la institucionalidad y no es únicamente la prensa la que denuncia y actúa, sino que lo hacen los fiscales y los tribunales de justicia que no se andan con miramientos para actuar en busca de la aplicación de la ley penal a los que abusando de su posición toman decisiones corruptas para enriquecerse personalmente. Y pensé en las veces que he escuchado a embajadores españoles, incluyendo al actual, hablando de la necesidad de estrechar la cooperación con nuestro país para promover la justicia y acabar con la impunidad. En vez de apañar el negocio de la portuaria, mucho más importante hubiera sido una
ayuda de la cooperación española para asesorar a nuestros jueces y fiscales sobre cómo es eso de que allá no hay intocables y que hasta los miembros de la Familia Real, la más importante de España, están expuestos a responder en los tribunales. Por supuesto que no han sido condenados y que tienen el derecho a la presunción de inocencia, pero no deja de ser un ejemplo para muchos países donde los políticos del momento se sienten más poderosos que un rey, el ver que el brazo de la justicia no se detiene ante el linaje que antaño fue causa de inmunidad convertida en impunidad. Soy un asiduo lector de El País, diario que ha jugado un papel fundamental en destapar los negocios de los políticos y que lo mismo le tira a los del Partido Socialista Obrero Español que a los del actual partido gobernante, el Popular. No me trago, por tanto, la idea de que desde la cómoda poltrona de una misión diplomática se pueda avalar o bendecir un negocio con las características del que hicieron las autoridades de la portuaria con una empresa española. El embajador Lejarreta sabe perfectamente que en Guatemala sufrimos por la indiferencia de un pueblo que ve la corrupción como parte del paisaje, pero algún día en su misma patria algo se habrá de decir de este negocio y de su papel de testigo de honor del ilícito despojo.
En río revuelto:
El enfrentamiento de dos modelos económicos
A
yer martes se inició en Venehasta la universidad. zuela la campaña para la elecLa UNESCO ha reconocido que en ción del sucesor del presidente Venezuela el analfabetismo fue elimiFélix Loarca Guzmán Hugo Chávez, prevista para el nado. Asimismo, la mortalidad infantil próximo domingo 14 de abril. se redujo del 25 por mil a solo 13 por El mundo entero tiene los ojos puesmil. Además, un impresionante 96% de tos en estos comicios, pues no se trata la población tiene acceso ahora a agua solamente de la escogencia de un nuevo limpia. En 1998, había 18 médicos por gobernante, sino el enfrentamiento de dos modelos econó- cada 10 mil habitantes mientras que en la actualidad son micos, el capitalismo caduco y el Socialismo Bolivariano. 58 por cada 10 mil. Uno de los principales candidatos es el abogado HenriInvestigaciones realizadas por los expertos en Salud que Capriles, ligado a poderosos grupos empresariales de Pública y Sociología Carles Muntaner de la Universidad Venezuela, partidario de las políticas neoliberales y quien de Toronto, Joan Benach de la Universitat Pompeu Fabra, cuenta con la simpatía de los sectores más conservadores de de Barcelona, y María Páez Víctor, de Venezuela, revelan Estados Unidos. que la reducción de la pobreza y la desigualdad fue posiEl otro contendiente, es el actual presidente interino ble porque el gobierno de Chávez retomó el control de la de Venezuela, el obrero del transporte público, Nicolás empresa petrolera nacional, utilizando los abundantes inMaduro, a quien Chávez, todavía con vida, le otorgó la gresos no para beneficio de unos pocos empresarios como responsabilidad de proseguir el proyecto de la Revolución ocurrió antes, sino para invertir en servicios sociales que Bolivariana. los venezolanos necesitaban con urgencia. Los respectivos Maduro ha ratificado su postura en defensa de la sobera- indicadores, coinciden en que Venezuela es hoy el país de nía y de unidad con los países de América Latina, para hacer la región con el nivel más bajo de desigualdad. realidad los sueños de Simón Bolívar. Maduro representa Las diferentes encuestas, señalan que Maduro lleva una la continuidad del modelo impulsado por el Comandante ventaja del 14 por ciento sobre el otro candidato. DestaChávez, que durante los últimos años permitió alcanzar cados analistas internacionales, no dudan que su triunfo importantes avances sociales reduciendo la pobreza (44%) será arrollador, pero que también está en marcha una y la desigualdad (54%), además de garantizar el acceso a los conspiración alentada por grupos locales y extranjeros, servicios de salud, y a la educación gratuita desde kínder para deslegitimizar los resultados electorales. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A MEDIA SEMANA
¿A quiénes habría que responsabilizar?
D
esde antes de la Segunda Guerra Mundial, la península coreana ha sido de vital importancia geoestratégica para los intereses expansionistas del imperialismo estadounidense en Asia. Ésa es una de las razones de su guerra de agresión, en 1951, contra la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y que culminó con el armisticio de 1953. El presidente guatemalteco, coronel Jacobo Arbenz Guzmán, decidió no enviar soldados en apoyo a las tropas estadounidenses. Japón invadió China en 1910 y, además, ocupó, reprimió y oprimió a la población de la península coreana. A partir de 1938, el pueblo coreano libró una exitosa campaña político militar contra el imperialismo japonés. Bajo el liderazgo de Kim Il Sung, el territorio coreano fue liberado de los ocupantes japoneses. En 1945, al final de la Segunda Guerra Mundial, la península coreana quedó dividida en lo que se ha dado en denominar como Corea del Norte y Corea del Sur. En el norte, el 9 de septiembre de 1949 se fundó la RPDC. La parte situada al sur, se conoce como la República de Corea. Según medios occidentales de prensa, en el sur rige un Estado “democrático capitalista”; en el norte, un régimen “totalitario de corte marxista estalinista”. No es esto lo que ahora habría que discutir. Lo que sí es cierto es que –desde la llamada guerra de Corea (1951 – 1953)– Estados Unidos mantiene en el sur un contingente de ocupación que se calcula en 29 mil soldados. Si usted, estimado lector, ve la ubicación de la península coreana, le será fácil advertir la ya referida importancia geoestratégica que para los intereses expansionistas y belicistas de Estados Unidos le asigna a este territorio que, en el norte, tiene una extensión de 120 mil 538 kilómetros cuadrados y una población de 24 millones 599 mil 122 habitantes y, en el sur, de 99 mil 720 kilómetros cuadrados y 48 millones 860 mil 100 habitantes. La península coreana limita al norte con la República Popular China (RPC); al noreste, con lo que hasta 1991 fue la URSS; al sur, con el mar del Japón y Japón. Hacia el océano Pacífico, está Guam y Hawái; más abajo del mapa, Australia; en el océano Índico, Indonesia; hacia arriba, Alaska y Canadá, en el océano Ártico. Cuando un país, un área o una región son objeto de provocaciones y amenazas por parte de una potencia extranjera, les asiste el derecho a defenderse y prevenir cualquier agresión o intervención. Es la manera como se ha conducido la RPDC ante las provocaciones de que constantemente ha sido objeto por parte de la República de Corea y Estados Unidos. La RPDC es un Estado pacífico. Ha dado suficientes muestras de normalizar sus relaciones con la República de Corea y sentar las bases de la reunificación en forma pacífica y sin injerencia extranjera. Insistentemente ha tratado de salirle al paso e impedir cualquier provocación, maniobra o agresión en su contra. Si no se supiera de la belicosidad e imprudencia con que la Casa Blanca reacciona allí donde dice que se ve amenazada la paz y la seguridad, uno se podría equivocar si asegurara que no son sus propios intereses y el de sus aliados los que en realidad está defendiendo, a costa de la paz y seguridad de los demás pueblos y países. Es este un momento muy delicado y grave. Las guerras de agresión y ocupación se extienden a muchos países y regiones del mundo. El clima de tensión y tirantez es lo que caracteriza al momento actual. La alternativa al clima de tensión y guerra a que una vez más se está orillando a la península coreana, es la prudencia y sensatez, el diálogo y las conversaciones. Lo que no se puede dejar de señalar es que a Estados Unidos y a la República de Corea les corresponde la responsabilidad principal de tener al Asia al borde de la guerra y, a la Humanidad, del holocausto. A la República Popular Democrática de Corea, le asiste el derecho a salvaguardar su independencia y, a su pueblo, continuar la edificación socialista, a la coreana; a vivir en paz. Entre tanto, en el valle de nuestra capital, el sol salió hoy a las 05:56 y se pondrá a las 18:15.
L
Guatemala, 3 de abril de 2013/Página 11
¿Hacia dónde camina la economía?
os análisis prospectivos de los de personas trabaja bajo renglones equipos económicos de gobierde contrato sin ninguna prestación, no generalmente hacen proyecpero ahí van las leyes como la panaJuan José Narciso Chúa cea, como el aporte más importante ciones sobre el comportamiento de la economía para el año siguiente, en de una institución sin luces y de un donde se recrean las potencialidades de Congreso oscuro. crecimiento del producto interno bruto En qué momento nos hemos sentay aquellos factores que aportarán un do a discutir con seriedad sobre las mayor dinamismo para empujar el crecimiento, así como perspectivas de la deuda global, tanto la interna como la se hace un análisis de aquellas actividades productivas que externa, cuando el nivel de la deuda está llegando a niveles al final terminarán en fases contractivas o desacelerándose, nunca pensados; mientras los impuestos siguen debatiéndoasí como otras que se estancarán; es decir, no crecerán ni se en iniciativas de reformas tributarias apresuradas poco decrecerán. consensuadas y expuestas a un montón de recursos legales Obviamente este ejercicio se realiza sobre la base de estudios para continuar en lo mismo, avanzando en los privilegios, econométricos y analíticos con que cuentan los diferentes descansando en una estructura tributaria débil, pagando equipos tanto en el Ministerio de Finanzas y el Banco de pocos impuestos, pero pidiéndole al Gobierno que nos brinGuatemala, ciertamente estudian el comportamiento de los de seguridad, que nos entregue mejor oferta de servicios de países en la región, en el continente, en Estados Unidos, Eu- salud, que eleve el nivel del perfil educativo, que contribuya ropa y Asia. Desafortunadamente, los estudios prospectivos al clima de negocios, pero cómo? se limitan a analizar las potencialidades del año que empieNo nos hemos puesto a discutir con seriedad, cuáles podrían za, pero poco se hace para hacer un análisis de mediano y ser los motores de crecimiento a futuro. Si la minería tiene largo plazo de las orientaciones generales de la economía y potencialidades, por qué no impulsarla, pero bajo esquemas de qué intervenciones serían convenientes para impulsar el decentes de regalías, de acuerdos con las comunidades y de crecimiento económico. apoyo de infraestructura social en el área, pero no como Estudios serios, fundamentados y puestos al debate ahora, con imposición, con regalías vergonzantes y en consobre las perspectivas de la economía guatemalteca, que nivencias mutuas. Si es el turismo, pues trabajemos bien los incluyan cuáles son los motores de crecimiento y cómo sitios arqueológicos, los sitios naturales, los paisajes, pero potenciar su desenvolvimiento, no tenemos prácticamen- poniendo el dinero en donde efectivamente se necesita y te nada. Pareciera que la economía se deja a la inercia de no en el hoyo negro del Inguat. Si vamos a levantar el perfil lo poco que se hace en cada año. Una situación similar social del país, pues mejoremos seriamente los servicios de se vive hoy con las iniciativas de ley de competitividad, salud y educación, si queremos mejorar la seguridad social, ciertamente importantes, pero serán suficientes un pues pensemos más allá de las medicinas y qué propone el cuerpo de leyes poco analizadas en relación a una eco- IGSS para mejorar su cobertura: los independientes, el 029, nomía que descansa fuertemente en la informalidad, la los informales? mayoría de personas no cuentan con una formalización Ojalá pudiéramos adentrarnos en una discusión seria sobre contractual; muy pocas personas están cubiertas por la el futuro del país, de lo contrario, seguiremos en la ruta del seguridad social; en el Gobierno un grupo importante continuismo y sin claridad de hacia dónde queremos ir.
N
Dando vueltas: como en espiral
o sé por qué las mentalisin que autoridad estatal alguna dades que están rigienhaya movido un solo dedo para do en los entes autónocontar por lo menos con un Edgar Balsells mos, en los ministerios mecanismo que evite el robo de encargados de la infraestructura tales aparatos. y en general en las más grandes Y no digamos con el caso de decisiones vinculadas al interés Fegua que llora sangre, y que se público, se me parecen mucho parece bastante al proceso que a las mentes que reinaron en los gobiernos de Arzú ahora culmina con la entrega de valiosos terrenos y Berger. Entonces, estamos dando vueltas, como en del puerto del Pacífico a una compañía española, que espiral!! dicho sea de paso, es tan prestigiosa en el mundo, que Se trata de las mismas soluciones, se trata de la intro- muy bien hubiera podido respetar los procedimientos misión de similares personajes, y por supuesto de los éticos y morales que debieran caracterizar a cualquier grandes y medianos bufetes de abogados corporativos empresa moderna, que sea temerosa de los riesgos que tratan de buscar el gazapo en la oscuridad, tal es reputacionales. el caso de aquella figura del “Patrimonio Unitario”, Lo cierto es que desde los tiempos de Estrada Caque descremaba a Guatel, vendiendo la empresa a brera, para no remontarnos más en la historia, hemos un “prestanombres”, tan bien caracterizado en fecha sido abiertos a la mal llamada “Inversión Extranjera reciente por Paco Pérez de Antón, cuando habla de las Directa”, principalmente sedienta del uso y abuso de dimensiones que tuvieron esos tipos, capaces incluso los monopolios de los servicios públicos; sin embarde estrangular un importante medio crítico de opi- go, a mi juicio, los resultados no creo que hayan sido nión, como lo fue Crónica. los más satisfactorios, ni para el consumidor, ni por Y hablando de Paco Pérez, por supuesto que en todos supuesto para los intereses colectivos, cobijados en el estos gazapos como el de Guatel, como el que usó Fritz manto de la acción estatal y del propio Estado guateGarcía-Gallont con Fegua, y como el que hoy usa Alan malteco, por supuesto. Marroquín y sus jefes con la portuaria, se ponen en Y la culpa la tenemos todos: los votantes, la prensa juego las propias ideas liberales, sobre las que se supone por supuesto, las universidades que no dicen ni pío. están erigidos gobiernos de esta corte. Reacciones las hay, pero extemporáneas; las cosas se Y me pregunto yo si eso es lo exitoso cuando los hacen y no hay poder que por lo menos las neutralice. teóricos de la inversión extranjera hablan de abrir el Incluso, nuestros operadores de tecnología extranpaís a la búsqueda de tecnología, de dinero foráneo y jeros cambian de manos, de la noche a la mañana, de ideas nuevas para modernizar los servicios públicos. como sin avisar, sin que exista un análisis serio al Y hagamos una evaluación: es cierto que estamos respecto, como ha sucedido en fechas recientes con colmados de teléfonos celulares, pero se trata de un las empresas extranjeras que dominan en el subsector oneroso servicio para los consumidores y carente de eléctrico. las más mínimas regulaciones, al punto que cientos de ¡¡Y mientras tanto, el futuro seguirá, dando vueltas, guatemaltecos han sido violentados en su integridad, como en espiral!!
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 3 de abril de 2013
opinión
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
Comenzamos por el General
E
xaminemos hoy los motivos que tienen los amigos de la impunidad y quienes en su fuero interno se consideran lumbreras, críticos y ecuánimes cuando juzgan eso que llaman “realidad”. Tratemos de entender las razones por la que defienden a Efraín Ríos Montt y descubramos sus argucias, expuestas como jauría en la mayor parte de los medios de comunicación social que han invadido. Entendamos que ellos tratan de confundir, en primer lugar, juicio que busca venganza, inspirado en ideologías de izquierda o “comunistas”, como ellos dicen muy a lo “Barney”, con juicio que reclama justicia. No niego que en algunos existan sentimientos de odio, por otra parte quizá entendible si consideramos que pudieron padecer el yugo monstruoso del exjefe de Estado, pero de lo que se trata ahora es aplicar la justicia a un personaje que según apuntan los testimonios fue nefasto. Los prestidigitadores de la pluma que defienden al viejo triste de los tribunales tienen mala voluntad y conscientemente tratan de engañar a la opinión pública. Dicen que los agraviados deben olvidar el mal que padecieron y que el perdón debe prevalecer por sobre todas las cosas. Tocan sentimientos cristianos, esa vena poderosa y tecla sensible de la población guatemalteca, para escamotear la justicia y poner punto final a un capítulo ominoso de la historia reciente. Por otro lado, con el argumento de que la ley debe aplicarse a todos, guerrilleros y comandantes, piden que miremos a otro lado –otra vez para distraer nuestra atención y salir airosos-. Diríamos que su petición será recogida: pero empezaremos primero por el pez gordo. Necesitamos imponerle la ley al personaje que se burló de ella e hizo con su vida y la de los demás lo que le dio su regalada gana. Los estetas de la impunidad son un caso clínico. Los reyes de la contradicción. Defienden a Israel y se lamentan del holocausto: son reptiles de la comunidad judía, pero cuando se trata de otros crímenes horrorosos, voltean la vista, se hacen los locos e ingenian argumentos que no se lo creen ni ellos mismos. Son capaces de hablar de las exigencias del desarrollo en un foro y pedir cabizbajos por los pobres del mundo en sus templos, pero le niegan a los excluidos de su país oportunidades mínimas escamoteando miserablemente los impuestos. De modo que, mi querido lector, no se deje llevar por las columnas de la jauría de pseudo intelectuales que defienden al General de la triste mirada. Piense que ellos en el fondo de su corazón desprecian al prójimo (con sus admirables excepciones), abominan la justicia y se sienten propietarios de la verdad. Son ellos quienes desean la aplicación de la justicia selectivamente: jamás para ellos. No se olvide nunca que el General no estuvo solo: son los padres o abuelos de los pimpollos que ahora se expresan en diversos medios, quienes apoyaron el terror, abogaron por la mano dura o simplemente callaron cómplicemente los desmanes del gorila ahora juzgado. Empezamos por el General, más adelante quisiéramos ir por todos los demás.
H
De humillaciones y de humillación
umillar significa según repugnancia y de desaprobación que el diccionario. Herir u buscan descalificar a la gente. ofender, especialmente La necesidad de humillar se entiende Dra. Ana Cristina Morales Modenesi como en público, a una persona producto de que la persona que atenta ndo cont ra su org u l lo o realiza este acto no se entiende muy dignidad. Dañar a una persona en bien consigo misma, no se siente su amor propio, bajarle el orgullo adecuada, su estima es endeble, por o altivez. Entre los sinónimos de esta acción se proponen: lo cual necesita menospreciar al mundo para ubicarse en un denigrar, mortificar, deprimir, derribar, reducir, mortificar. mejor plano. Una mujer me contaba que ella en su niñez se quedó sin su Esta conducta y manera de entablar relación interpersonal madre y que como estrategia de sobrevivencia su papá la envió puede trascender todos los ámbitos: la familia, el trabajo, las a casa de unos familiares. En ella sufrió crueles humillaciones relaciones de pareja y entre amistades, dentro de un grupo por parte de una prima mayor. Quien la negaba como parte de social determinado, religioso, político, deportivo, etc. su familia y le hacía saber de su condición de desprotección y Es complejo establecer el maltrato psicológico debido a que la vulnerabilidad a cada paso. Se sentía despreciada y no querida violencia se observa como una “conducta normal” y es validada en ese lugar, por más que trataba de agradar y quedar bien con socialmente. Además, cuando no se cuenta con los recursos aquella prima aristocrática que le abrió su casa. La respuesta personales necesarios para el ejercicio de un pensamiento de la dama era mayor en su desprecio. Ella lloraba, no entendía crítico, como en la niñez, resulta difícil poder analizar y qué estaba pasando, lo que no estaba realizando bien. Pero su evaluar el contexto de la situación vivida. Además, la violencia necesidad fue mayor y toleró lo que pudo hasta el momento psicológica se realiza de una manera progresiva y sistematizada que ya no tuvo más porqué. Sin embargo, esa mala vivencia en la cual la persona agredida llega a tener la convicción de su marcó su vida y la manera de confiar y relacionarse con las falta de valor y por ende se siente merecedora de toda clase de demás personas. menosprecios. Estas son conductas que se manifiestan de manera frecuente. A las personas les cuesta romper con una relación de abuso Es como que existiera un plan educacional de cómo humillar debido a varias razones: 1) No logran definir el abuso; 2) Llegan a los demás para que la persona con ello pueda disfrutar de a sentirse merecedoras de un maltrato; 3) Existen lazos afectivos sentirse orgullosa de sí misma. Como la expresión matemática con su agresor; 4) Se exponen a lo que observan como posibles de una ecuación indirectamente proporcional. Es decir, a pérdidas materiales, económicas y sociales. menor importancia y valor concedido a las demás personas, Eleanor Roosevelt dijo: “Nadie puede hacernos sentir mayor importancia y valor se concede a su persona. inferiores sin nuestro consentimiento”. Por lo que el sentido La humillación es una forma de violencia psicológica y existen de quienes somos, de la aceptación y valorización de diversas maneras de expresión de la misma: ignorancia de su nuestro ser se hace necesario. Una buena autoestima es ser y de sus necesidades, insultos como el decirle que no vale un elemento vital para enfrentar esas pululantes situaciones nada, que no hace nada bien, que no sirve para nada, gestos de abusivas.
Picando piedra
E
¿En qué lado estás?
scuché a un sacerdote decir a nosotros directamente aquí y recientemente: “En Guatemaahora. Que vivamos la vida de esta forma es contraproducente, ya que la todos creen en Dios. El no Eugenio R. Fernández al final, nos estalla en la cara. Lo creer en Dios no es el problepicandopiedragt@gmail.com que le afecta al bien común, tarde o ma. Cree en Dios el autor intelectual temprano nos va afectar a todos. Si de un asesinato, cree en Dios el sicario no me preocupo porque la justicia y cree en Dios la víctima”. También ampare a todos por igual, tarde creían en Dios los que mataron a Jesús. Paradójico. o temprano cuando la necesitemos, no nos va amparar a Si la mayoría de la población en Guatemala es cristiana (85% nosotros. según Wikipedia) ¿Por qué sufrimos tanta violencia? ¿Qué sucede No velar por el bienestar general de los demás implica que en esta sociedad que no nos permite salir adelante? ¿Por qué tanta algún día habrá malestar general, esto genera inestabilidad división y polarización? Estas preguntas resonaron en mi cabeza social y económica. Los negocios no prosperan en ese tipo durante la Semana Santa. Decía Abraham Lincoln: “Mi preocupa- de ambiente. Por no poner atención en el bienestar general ción no es si Dios está de nuestro lado, mi verdadera preocupación ahora, al intentar solucionar los problemas cuando ya se creó es si nosotros estamos del lado de Dios”. Esta reflexión demuestra malestar es mucho más complicado y caro. Por supuesto esto un profundo grado de humildad y sabiduría. La preocupación genera más grupos de interés. Dios no nos pide que cuidemos a los más débiles y seamos de Lincoln me explicó, de cierta forma, lo que afirmó el sacerdote. Todos en este país creen en Dios, pero adicionalmente creen justos solo porque es Dios y es piadoso. Él sabe que la mejor que Dios está de su lado. Como ejemplo podemos ver a todas las forma de cuidar de nosotros mismos es también considerar a partes involucradas en el “Juicio del Siglo”; todos creen que Dios toda la sociedad. La mejor inversión a largo plazo que podemos está de su lado. hacer es en el bien común. Vigilar el bien común, nos acerca ¿Cómo saber sí estamos del lado de Dios? Para poder responder al lado de Dios. esta pregunta, hay que entender qué nos motiva a hacer lo que Esto de ninguna forma implica que tenemos que hacer caso hacemos. ¿Qué nos mueve? Y en esta Guatemala, tan dividida, omiso a los derechos individuales. Esto lo que significa es que podemos observar la proliferación de grupos de interés por todas para que una democracia funcione adecuadamente, todos partes. Cada grupo de interés promueve su agenda, que buscan debemos considerar el bien común, porque aglutina y no salvaguardar, valga la redundancia, su interés. Lo cual por sí divide a la sociedad. El no poner en nuestras agendas al bien común es la razón por solo no es malo, sin embargo se vuelve pernicioso cuando en la agenda de estos grupos solo vemos los intereses de ellos y no la cual nuestra democracia no funciona; ya que al no tener nada agregan a ella la búsqueda del bien común. Esta búsqueda debe en común, los conceptos como democracia, unidad nacional e incluir la fórmula por la cual mis intereses también encajen en identidad carecen de todo sentido. Esto crea un círculo vicioso los intereses de los demás. Si estos no encajan en el bien común, que lleva a nuestra sociedad al abismo de la autodestrucción. entonces debemos buscar la forma que al menos no dañen a nadie. Guatemala no podrá romper el círculo vicioso de la violencia, El problema de Guatemala es que a muy pocos les interesa corrupción y pobreza en las que vivimos, si no empezamos a el bien común. Solo nos interesa lo que nos puede afectar incluir en nuestras agendas el bien común.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
11433
11436
11438
2 0 1 3
Fausto Reynaldo Vásquez López, solicita en mi notaría, cambio de nombre adoptando el de Mario Reynaldo Vásquez López, efectos de ley, esta publicación, pudiendo oponerse los que sean perjudicados. San Lorenzo, San Marcos, 27 de febrero de 2013. MARCO TULIO RUBEN OROZCO FUENTES. Abogado y Notario. Colegiado 10129. 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
CANDELARIA DOMINGA CAMPOSECO RAYMUNDO. Solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de CINDY CANDELARIA CAMPOSECO RAYMUNDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 14 calle 6-12 zona 1 Edificio Valenzuela Of. 311. Ciudad. Guatemala, 27 de febrero de 2013. Licda. Sandra Rebeca Cojon Marroquín, Abogada y Notaria. Colegiado. 11042. 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
A mi oficina profesional, ubicada en la Aldea El Novillero, municipio de Santa Lucía Utatlán, departamento de Sololá, se presentó WALTER RAMÓN LÓPEZ XAMINEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de WALTER LÓPEZ XAMINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 27 de febrero de 2013. Lic. LEONCIO CRISTOBAL VASQUEZ YAXÓN. Notario. Col. 11,108. 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONOR OLVETY HERNÁNDEZ VIDAL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LEONOR OLIBET HERNÁNDEZ VIDAL. Se puede formular oposición por quienes se consideren afectados. Licda. Ruth Alexandra Quintana Andrade, Col. 14,364. 4ª. Ave. 1-36, La Democracia, Escuintla. 26/02/2012. 11442 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles. 11446
MARLYN DAGOBERTO RODRIGUEZ SIERRA solicita CAMBIO DE NOMBRE por MARVIN DAGOBERTO RODRIGUEZ SIERRA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 27 de febrero de 2013. Lic. MARIO VIDAL ALVARADO CALDERON, Abogado y Notario. Colegiado 12019. 7ª. Avenida 7-78, zona 4. Tel. 23601938. 05, 19 Mar., 03 Abr./2013
Oficina 5ª. Av. Y 4ª. Calle 4-03 z. 1. Mazatenango, se presentó PONJULIO REYES ESCALANTE solicitando cambio de nombre por el de ALFREDO POMPILIO REYES ESCALANTE, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 31 de enero 2013. Mario Antonio Rabanales Sandoval. 11447 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario 11450
A mi Notaria se presento el señor CARLOS GARCIA LOPEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS GARCIA MANZO LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 27 de febrero del dos mil trece. 6av. 0-60 Torre Profesional II, of. 704, zona 4. Licda. LILIANA DEL ROSARIO NATARENO NORIEGA. ABOGADA Y NOTARIA. 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11457
A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 compareció JOSÉ SUCUMÍ (unico apellido) solicitando cambio de su nombre por el de JOSÉ SUCUNÚN (unico apellido). Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de febrero de 2013. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar Calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro, zona tres, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, Quetzaltenango, se presentó HECTOR ISRAEL CAYAX, a solicitar su CAMBIO
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jaime Juan Baltazar Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Jaime Juan Baltazar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 15 de febrero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 11476 06, 20 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00867. Of. 1º. IRENA GONZÁLEZ JUÁREZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE IRENA GONZÁLEZ JUÁREZ por IRENE GONZÁLEZ JUÁREZ. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 11/02/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 11478 06, 20 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sandra Esthela Tistoj Quixtán, en ejercicio de la patria potestad y representante legal, requiere mis servicios notariales para que se proceda al cambio de nombre de su menor hijo Daniel Alejandro Rojas Tistoj, por el de Daniel Alejandro Tistoj Quixtan, citando a quienes se consideren perjudicados por el cambio, a que formulen su oposición. Mario Efrén Laparra Ángel, Notario, Colegiado No. 3126. Oficina 5ª. Calle 14-11, zona 1, oficina 203. Quetzaltenango, ciudad. 20/02/2013. 11479 06, 20 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento Basilia Pablo Calmo, como representante legal y en ejercicio de la patria potestad a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo DANIEL PABLO CALMO, por el de DANIEL EDGAR MATÍAS PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, dieciocho de enero de dos mil trece. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado activo: 12,022. 11482 06, 20 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11485
La señora MARIA MERCEDES LÓPEZ MACARIO, solicita cambio de nombre por el de: MARINA ESTHER LOPEZ MACARIO. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados en mi oficina, ubicada en 8av. 6-23 zona 1. Quetzaltenango, veintiuno, de febrero del año 2,013 Lic. Carlos Enrique Monroy López, Abogado y Notario. Colegiado 1811. 06, 20 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en diagonal tres cuatro guión treinta y cinco zona uno de ésta ciudad, se presentó el señor: ROBERTO FELICIANO GONZÁLEZ SAY, a solicitar su cambio de nombre, por el de ROBERTO DE JESÚS GONZÁLEZ GRAMAJO Y SAI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango febrero 27 del 2,013. Lic. Werner Danilo de León Pleitéz. Notario. Colegiado 5,563. Tel. 77617781. 11483 06, 20 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOEL FRANCISCO SAQUÍC YÁC y SILVIA MUY ESCÚN. Solicitan el cambio de nombre de su menor hijo ELDER GUDIEL SAQUÍC MUY o ALLAN JHENSEN GUDIEL SAQUÍC MUY por el de JHENSEN GUDIEL SAQUÍC MUY. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados al Bufete Jurídico ubicado en diagonal 3 3-016 zona 1. Santa Lucía Utatlán, Sololá. Licda. Rosa Vicenta Ixcol Mus, Abogada y Notaria. Colegiada 15,094. 18-02-2013. 11484 06, 20 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A solicitud de la señorita ALEJANDRA NAVARRO GARCÍA, se tiene por iniciadas las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de AMALIA ALEJANDRA NAVARRO CASTILLO, en mi Bufete Profesional, ubicado en la veintiuna calle siete guión setenta y cinco zona uno, Oficina doscientos cuatro, Segundo Nivel del Edificio Oficentro-Cívico de esta ciudad. Para los efectos legales, se hace esta publicación y se advierte a cualquier interesado que pueda formalizar oposición si tales diligencias le perjudican. Guatemala, 22 de febrero de 2,013. GERARDO ALFONSO ZALDAÑA ACEVEDO Abogado y Notario. Colegiado 14017. 11461 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
/
DE NOMBRE, por el de HÉCTOR ISRAEL LÓPEZ DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 25 de febrero de 2013. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ, Notaria. Colegiada No. 10,967. 11475 06, 20 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
2423-1832 2423-1838
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
a b r i l
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
3
11486
09049-2012-00935. Of. 4º. MARÍA ANGELINA LÓPEZ PISQUIY, solicita CAMBIO DE NOMBRE por MAYRA ANGELINA LÓPEZ PISQUIY. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2º. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 20-02-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 06, 20 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ABRAHAM ERIBERTO ALVARADO COTUC solicita cambio de nombre de su menor hijo Wilman Abigail Alvarado García por el de Wilmer Adolfo Alvarado García, se advierte que se puede formalizar oposición ante la Notaria, por quien se considere perjudicado. Oficina segunda avenida uno guión veinte zona dos municipio de Olintepeque, departamento Quetzaltenango. Olintepeque, Quetzaltenango, veintiséis de febrero de dos mil trece. Licda. VERONICA MARIZOL CASTRO ALVARADO. Col. 17,117 Abogada y Notaria. 11487 06, 20 Mar., 03 Abr. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 3 de abril de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicado en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó Tomasa Pol Xán, en representación de su hija Juana Velásquez Pol a quien solicita cambio de nombre por el de Lily Violetta Velásquez Pol, se puede formalizar oposición. Guatemala 25 de febrero 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 11493 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11494
Ante mí se presentó TOMASA VELÁSQUEZ POL, quien solicita cambio de nombre, por el de DEISY ASTRID VELÁSQUEZ POL, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 25 de febrero de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 05, 19 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSELIA PÉREZ RAMÍREZ, solicita su cambio de nombre por el de: MARLENY ROSELIA PÉREZ RAMÍREZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Te. 53491207. Colegiado 12469. 11517 05, 19 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUBÉN PAMAL BARRIENTOS, solicita Cambio de Nombre por el de RUBÉN BARRIENTOS (único apellido), puede formalizarse oposición en 8a. Av. 20-22. Z. 1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to. niv. Of. 64, Int. “D”. Guatemala, 01 de febrero del 2013. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP. Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 11594
quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MNPIO Y DEPTO DE QUETGO, 08/03/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 11998
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Casildo Morales Mejía, solicita cambio de nombre de su menor hija Damaris Delia Morales Tecum, por el de Mariela Yaneth Morales Tecum. Para efectos legales, se hace publicación. En plazo de quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Karla María Toc Mendez, Abogada y Notaria. Col. 12919. Calle Pahulá 5-97 zona 1, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. San Cristóbal Totonicapán, 13 de marzo de 2013. Tel. 53337402. 11999 20 Mar., 03, 17 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00114 Of. 4º. YANUARIO ABIGAÍL CALDERÓN GRAMAJO, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: YANCARLO ABIGAIL CALDERÓN GRAMAJO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil. Quetzaltenango, 19-02-2013. – Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 12000 20 Mar., 03, 17 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete de 7ª avenida 7-07 zona 4, oficina 108, de esta ciudad se presentó Belmira Sandoval y Jerez, solicitando cambiar su nombre por el de Belmira Rita Maria Sandoval Cingolani de Skinner. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 13 de marzo 2013. Lic. Juan Francisco Peque Pérez, Abogado y Notario. Colegiado número 16172. 12002 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
07, 19 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 25 avenida 10-20 zona 7 colonia Los Trigales Quetzaltenango, se presentó MEL BRANDON TZOC CANO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MEL BRANDON CANO TZOC, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, trece de marzo de dos mil trece. LICDA. DORA LETICIA FUENTES LÓPEZ. ABOGADA Y NOTARIA. 11984 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial ubicada en la avenida La Reforma, número ocho guión sesenta de la zona nueve, once nivel, oficina un mil ciento uno de la torre dos, edificio Galerías Reforma, ciudad de Guatemala, se presentaron EDWIN JAVIER FERNANDEZ TOWNSON LAVAGNINO y KAREN ELIZABETH BICKFORD GARCÍA, a solicitar su cambio de nombre de sus menores hijos DIEGO ANDRÉS FERNÁNDEZ BICKFORD, JOAQUIN MATEO FERNÁNDEZ BICKFORD y FRANCELIA MARÍA FERNÁNDEZ BICKFORD, por los de DIEGO ANDRÉS FERNÁNDEZ TOWNSON BICKFORD, JOAQUIN MATEO FERNÁNDEZ TOWNSON BICKFORD Y FRANCELIA MARÍA FERNÁNDEZ TOWNSON BICKFORD, respectivamente. Quien se considere perjudicado puede formular oposición. Guatemala, veintiocho de febrero de dos mil trece. JUAN JOSE FIGUEROA DEL VALLE. Abogado y Notario. Colegiado 5416. 11990 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VIVIAN LISET SAMAYÓA SECAIDA, sigue en este Juzgado diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre No. 34-2013. Of. y Not. 1º. y desea adoptar el nombre siguiente: VIVIAN LISETT SAMAYÓA SECAIDA. Se advierte a quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre, que pueden formalizar oposición. Santa Cruz del Quiché, cinco de marzo del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 11992 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
12004
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango se presentó: EMILIO NEFTALÍ VICENTE GÓMEZ solicitando cambio de su nombre, por el de: JUAN NEFTALÍ GÓMEZ MEJÍA, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzgo. 13 de marzo de 2,013. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12,397. 11997 20 Mar., 03, 17 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00047. Of. 1º. Santos López Hernández, solicita CAMBIO DE NOMBRE por SANTOS CARRETO HERNÁNDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por
DORA MAGALY DE LEÓN GONZÁLEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de DORIS MAGDALI DE LEÓN GONZÁLEZ Efectos legales se hace la presente. 2da. Calle 2-28 Zona 2 El Sauce. San Bernardino, Suchitepéquez, 7 de Marzo 2013. Licda. ANA LUISA GARCIA LOPEZ colegiado 11,124. 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alexei Alejandro De León De León, identificado como Alexei Alejandro de León de León, Alexei Alejandro de León Kestler, Alejandro D´ León Kestler y Alejandro de León Kestler, solicita cambio de nombre por Alexei Kestler De León. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Av. Reforma 12-01, zona 10, Torre “A”, 6º. nivel, Of. 608. Edificio Reforma Montúfar. Guatemala 14 de marzo de 2013. Licda. Claudia Beatriz Cuyán Motta, Abogada y Notaria, Colegiada 5076. 12008 20 Mar, 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Aura Estela Caceres Alvarez, promueve ante mis oficios diligencias voluntarias cambio de nombre por el de Aura Marina Lowenberg. Puede formularse oposición. 9a Av 10-72 zona 1 Apto. 21. Guatemala, 14 marzo 2013 Luis Arturo Pimentel. Colegiado 3455. 12009 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en la 1ra avenida 1-31 zona 3 de Cobán, Alta Verapaz, se presentó María Izabel Cóc Tzi, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA IZABEL TZI, único apellido. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 20 de marzo de 2013. Licda. Astrid Johana Lemus Peralta. Notaria, colegiada número: 11,019. 12011 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE INGRIS YOJANA ARGUETA CHÚN, solicita cambio de nombre de su menor hijo Juan José Argueta Chún por el de JAVIER ALDANA ARGUETA CHÚN, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª. avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango, 09 de marzo de 2,013. Mario Leonel Cifuentes Maldonado, Abogado y Notario. Col. 7389. 11993 20 Mar., 03, 17 Abr./2013
20 Mar., 03, 17 Abr./2013
12012
ELSA CHOC CAAL SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJO NURY OTTONIEL BOTZOC CHOC POR RUDY OTTONIEL BOTZOC CHOC. 7ª. AV. 3-21, ZONA 1. SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. 28-2-2013. LIC. DOUGLAS OMAR CAAL. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 15102. 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Benjamin Coc, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Erick Benjamin Juárez Coc Formalizar oposición a 2 avenida 14-38 zona 1 Guatemala, ciudad. Guatemala 14 de marzo de 2013.- Lic. Nelson Estuardo Zarat Llamas, colegiado 12,887. 12013 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi bufete profesional ubicado en Aldea los Pozos, del Municipio de Granados del departamento de Baja Verapaz, se presentó el Licenciado Eduardo Samuel Camacho de la Cruz, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION del señor ABRAHAM ISAÍ YUCUTÉ DEL CID, a solicitar el cambio de nombre de su mandante, por el de ABRAHAM ISAÍ DEL CID. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 13 de marzo 2013. Lic. OTTO HERBARTH ALPIREZ PEREZ, Abogado y Notario Col. 12721. 12017 21 Mar., 03, 18 Abr./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosa Carrillo Jacinto o Rojas Carrillo Jacinto, solicita cambio de nombre por el de: Rosa Carrillo Jacinto. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a notaría: 4ª calle, 3-43, 2º nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1. Huehuetenango, 14 enero 2013. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. Colegiado activo 4,638. 12022 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Margarita Carrillo Jacinto o Pascasia Carrillo Jacinto, solicita cambio de nombre por el de: Margarita Carrillo Jacinto. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a notaría: 4a calle, 3-43, 2° nivel oficina 1, Casa Miller, zona 1. Huehuetenango, 14 enero 2013. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. Colegiado activo 4,638. 12023 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eulalia Martínez López o Eulalia Juan José, solicita cambio de nombre por el de: Eulalia Martínez López. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a notaría: 4ª calle, 3-43, 2º. Nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1. Huehuetenango, 19 enero 2013. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. Colegiado activo 4,638. 12024 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle Principal, local dos guión veintidós, del municipio de La Democracia departamento de Huehuetenango, se presentó solicitud del CAMBIO DE NOMBRE de NICODEMUS GAMARIEL AGUILAR VÁSQUEZ por el de NICOLÁS AGUILAR VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Democracia, 25 de Marzo de 2013. Lic. CÉSAR HUMBERTO CASTAÑEDA CANO. Notario. Colegiado Activo 12,701. 12382 03, 17 Abr., 02 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BALBINO PASTOR IXCÓL, de 76 años de edad, casado, Jornalero, guatemalteco, nació el 26 de abril de 1,936 en San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez, hijo de Maria Ixcól y Juan Pastor, solicita su cambio de nombre por BALBINO IXCÓL PASTOR. Efectos legales hacese presente publicación. Mazatenango, Suchitepéquez, 12 marzo 2,013. Lic. Juan José Orellana Lepe, Abogado y Notario. 12386 03, 17 Abr., 02 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISMAEL MARTÍN NICOLÁS solicita cambio de nombre por ISMAEL FELIPE BARTOLOMÉ efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 25 de marzo de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098 Tel: 5035-6527. 12388 03, 17 Abr., 02 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de La Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la catorce calle Cero guión catorce de la Zona Uno, San Benito, Petén, frente a Colegio Sagrada Familia, se presentó ISAIAS HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de ISAIAS FERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, 7 de marzo de 2013. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS AREVALO. 12393 03, 17 Abr., 02 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTINA ISAÍAS BIXCUL, CRISTINA MORALES o CRISTINA ISAIAS BIXCUL, nombres que corresponden e identifican legalmente a la misma persona, solicita cambio de nombre por CRISTINA MORALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 26 de marzo de 2013. Raymunda Adelina Gudiel Villamar. Abogada y Notaria. Col. 16868. 16av. 14-53 zona 12. Tel. 24733570. 12400 03, 17 Abr., 02 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARGARITA AJTÚM LÓPEZ, solicita su cambio de nombre, por el de MARGARITA GÓMEZ LÓPEZ, y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría. Guatemala, diecinueve de marzo del dos mil trece. Carlos Alberto Consuegra Navarro, Abogado y Notario, Colegiado 8,671. Calzada San Juan 9-85 zona 7, local 11, nivel 2. Ciudad de Guatemala. 12403 03, 17 Abr., 02 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pascual Ixmatá Tulul solicita cambio de nombre por el de Luis Isidro Ixmatá Tulul; interesados en oposición dirigirse a mi oficina profesional ubicada en quinta calle “A” cinco guión cero ocho, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez. A veintidós días del mes de marzo del año dos mil trece. LIC. PABLO SERGIO OROZCO FUENTES. Abogado y Notario, Colegiado Activo 15,669. 12405 03, 17 Abr., 02 May./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos Nij solicita cambio de nombre por el de Julio Illescas. En cumplimiento a la ley se hace la presente publicación puede formular oposición quienes se consideren perjudicados. Notaria ubicada en 4ta. calle 3-55 zona 1 San Raymundo Guatemala. Guatemala 26 de marzo de 2013. Lic. William Alexander Mansilla Jiménez, Abogado y Notario. 12406 03, 17 Abr., 02 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en segunda calle diez guión cero cero cinco de la zona tres, Tactic, Alta Verapaz, se presentó CARLOS HUMBERTO TUJT (único apellido) a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS HUMBERTO CHEN TUJT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tactic, Alta Verapaz, 22 de enero de 2013. Licda. Melby Marlene Chinchilla Herrera. Abogada y Notaria. Colegiada 13601. 12407 03, 17 Abr., 02 May./2013
La Hora LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 11 DE MARZO DE 2013. EXP. 42505-2002 Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12026 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA MARIA ARISTELIA CHAVEZ único apellido, inició ante mis oficios notariales, diligencias de declaratoria de ausencia de DEBORA PAREDES CHAVEZ, con el objeto de solicitar posteriormente la ejecución del voluntario de notificación de revocatoria de donación. Cito a la presunta ausente y convoca a quienes se consideren con derecho a representarla en mi oficina profesional situada en 3ra. Ave. 5-90, zona uno oficina cuatro Plaza Escobar, Escuitnla. Escuintla, 22 de febrero 2013. Licda. MARIA TERESA ZAMORA TRINIDAD Abogada y Notaria colegiada 16,058. 11455 19 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SEDIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 53310 FOLIO 947 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SEDIA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL: 15 DE FEBRERO DE 2013 (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00 0.00. PASIVO: CIRCULANTE 0.00 0.00 SUMA EL PASIVO 0.00 0.00. PATRIMONIO: 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO: 0.00 0.00. F. ILEGIBLE. CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL. PERITO CONTADOR. NO. REGISTRO 12365467. F. ILEGIBLE. WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL. CONTADOR REGISTRO 12365467. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NUMERO 12365467, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 15 DE FEBRERO DE 2013, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: SEDIA, SOCIEDAD ANONIMA, A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 13 DE MAYO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 11 DE MARZO DE 2013. EXP. 1614-2003.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12020 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
E.V.A. No. 01047-2010-749 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número dos mil quinientos setenta y dos, folio setenta y dos, del libro cuarenta y seis “E” de El Peten, cuyo estado actual es el siguiente Finca rustica consistente en Predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cuatro mil trescientos, ubicado en el municipio de San Benito, departamento de El Peten, con extensión de ochocientos cuarenta y tres punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno treinta y seis grados, treinta y siete minutos, dos segundos, rumbo suroeste, con una distancia de veintiocho punto noventa metros, colindando con dieciséis avenida zona tres, De la estación uno al punto dos cincuenta y dos grados, dos minutos, cuarenta y nueve segundos, rumbo noroeste con una distancia de veintiocho punto noventa y nueve metros, colindando con el predio identificado con Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cuatro mil trescientos uno, De la estación dos al punto tres treinta y cinco grados, cuarenta y nueve minutos, veintiocho segundos, rumbo noreste, con una distancia de veintiocho punto noventa y tres metros, colindando con predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cuatro mil doscientos noventa y nueve, De la estación tres al punto cero cincuenta y dos grados, cero minutos, treinta y un segundos, rumbo sureste, con una distancia de veintinueve punto treinta y nueve metros, colindando con la décima calle zona tres. DERECHOS REALES. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución de fecha nueve de julio del año dos mil diez, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por el ejecutante. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número DOS que es la que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para obtener el pago de NOVENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecinueve de febrero del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.11819 14, 21 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO
EDICTO DE REMATE
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ASESORES PROFESIONALES, CONSULTORES, AGENCIA DE SEGUROS Y FIANZAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 51209 FOLIO 844 LIBRO 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ASESORES PROFESIONALES, CONSULTORES, AGENCIA DE SEGUROS Y FIANZAS, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL AL: 15 DE FEBRERO 2013. (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00 0.00. PASIVO:. CIRCULANTE 0.00 0.00 SUMA EL PASIVO 0.00 0.00. PATRIMONIO: 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO: 0.00 0.00. F. ILEGIBLE CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA. LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL. PERITO CONTADOR. NO. REGISTRO 12365467. WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL. CONTADOR. REGISTRO 12365467. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NUMERO 12365467, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 15 DE FEBRERO DE 2013, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: ASESORES PROFESIONALES CONSULTORES, AGENCIA DE SEGUROS Y FIANZAS, SOCIEDAD ANONIMA, A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 15 DE FEBRERO DE 2013. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 13 DE MAYO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 12 DE MARZO DE 2013. EXP. 23198-2002.Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 12021 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01043-2012-00301 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca Numero 3652, folio 152, del libro 388 E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO 5 DEL SECTOR H DE CONDOMINIO EL FRUTAL V, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL QUINCE QUIÓN CUARENTA Y CUATRO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 72.1650 m2. Medidas y colindancias: De la estación 1, al punto de observación 2, un azimut de 98 grados, 41 minutos, 22 segundos, con una distancia recta de 5.10 metros, colindando con once calle. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 188 grados, 41 minutos, 22 segundos, con una distancia recta de 14.15 metros, colindando con Lote 15-48. De la estación 3 al punto de observación 4, un azimut de 278 grados, 41 minutos, 22 segundos, con una distancia recta de 5.10 metros, colindando con Lote 15-43. De la estación 4 al punto de observación 1, un azimut de 8 grados, 41 minutos, 22 segundos, con una distancia recta de 14.15 metros, colindando con Lote 15-40. RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca. Inscripción numero 2: Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Presa y Toma de agua; Activa de agua; Aprovechamiento de agua; de tender o desvío de ramal de ferrocarril; Presa y Conducción de agua; Agua que goza; Aprovechamiento de agua; Derecho de Vía férrea, Energía Eléctrica y Desagüe. Inscripción Número 3. Téngase transcrita(s) la 6 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: el sometimiento a las normas del REGLAMENTO De PROPIEDAD EN CONDOMINIO ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO RESIDENCIALES DEL FRUTAL CINCO (5)”. Inscripción número cuatro. Esta finca soporta una Servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal que esta definida por el frente de esta finca, por cinco metros de fondo. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12413
Diego Roberto Us Castro, solicita cambio de nombre por el de Diego Adrián Castro Us. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 26 de marzo del 2,013. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 03, 17 Abr., 02 May. 2013
EDICTO
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 2 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DÍA 24 DE FEBRERO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO DANIEL ARMANDO TORRES RODRIGUEZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD MERCADEO DE PRODUCTOS Y VALORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 52720 FOLIO 357 Y LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE
Guatemala, 3 de abril de 2013/Página 15 construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido a alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado y texturizado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergíverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante, o de la asociación de propietarios de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5), el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros d altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales d esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y a cuales no, que goza la Finca 23 Folio 23 del Libro 3,191 del departamento de Guatemala y Finca 8857 Folio 357 Libro 358E de Guatemala. Inscripción Número Cinco: Esta finca soporta una Servidumbre de Uso, contribución, construcción, luces y vistas. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5)” El destino que se le de a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda, b) Por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5)” y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuentas y tres del código civil, decreto-ley numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conforman los lotes de “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5)”, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes (Fincas 3580 a la 3732 Folio 80 al 232 del Libro 388 de Guatemala) Estarán obligados y podrán exigírseles el hecho de que contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5)” (área de garita, calles, y áreas verdes y deportivas). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicios de seguridad y servicios de extracción de basura, del condominio y todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad en condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformaran el CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5), cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros (5.50 Mts) sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros (7.50 Mts) sobre el resto del lote; adicionalmente deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización a la entidad desarrolladora o a la entidad que esta defina para el efecto y en su defecto, a la ASOCIACION DE PROPIETARIOS cuando esta halla asumido la administración del Condominio, acompañando los planos respectivos, cumpliendo con todos los requisitos y llenando el formulario que para dichos fines se ha creado. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizara a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría a la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5)”. Cualquier pared nueva que se haga o se amplié, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá hacer autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de
Pasa a la siguiente página...
Página 16/Guatemala, 3 de abril de 2013
Viene de la página anterior... carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante (Finca 23 Folio 23 Libro 3191 de Guatemala y Finca 8857 Folio 357 Libro 358E de Guatemala), únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el Reglamento referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes (Finca 3580 a la 3732 Folios 80 al 232 del Libro 388E de Guatemala) la obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido por el reglamento en cuestión. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y a cuales no, que goza la Finca 23 Folio 23 del Libro 3191 de Guatemala y Finca 8857 Folio 357 del Libro 358E de Guatemala. Inscripción numero 7: El ejecutado es dueño de esta finca por compra que hiciera a RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA. Anotaciones preventivas. Inscripción Letra: A El Juez Sexto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala en resolución 28 de septiembre de 2009 decretó el embargo precautorio de eta finca, dentro del juicio No. Ejecutivo numero 01049-2009-00626 Oficial Primero, seguido por Multiesponjas, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: B embargo. El Juez TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución 18 de marzo de 2010 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 01105-2010-00555 Of y Not. 2º. (ejecutivo) seguido por WOOD-ART GROUP CENTROAMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado. Hipotecas Inscripción Número 2: Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de CIENTO SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se facciono con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala 12 de Marzo de 2,013. Juzgado 9º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria. 11987
20, 26 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 67-2010 (3). Se rematara bien inmueble rústico de 1,025.5200 Mts2, finca No. 321130; folio 60; libro 788 de Quetzaltenango, ubicada en paraje Chuilajuyú, Almolonga, Quetzaltenango. Linda: Norte: 75.98 Mts. quiebra a Oriente 10.34 Mts. y nuevamente al Poniente: 7.62 Mts. con Santos Juan Vasquez Siquina, la vendedora y Ventura Siquina Chavez. Sur: 83.60 Mts. con Mercedes Chavez. Oriente: 11.32 Mts. con labor Sandoval, camino por medio Poniente: 20.78 Mts. con Isabela Cotoc. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Carlos Armando Garcia de Leon. Precio: Q 240000.00 más intereses y costas procesales. Remate 10/4/2013 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango 7/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11994 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00016 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate DOS DE MAYO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca, ubicada en “CHUISAJCAP”, CANTON DE URBINA, MUNICIPIO CANTEL, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO. Con extensión superficial de CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS. Linda NORTE: Veinte metros noventa centímetros, con María Eduvina y Onofre Galindo, camino de por medio; SUR: Veinte metros noventa centímetros con terrenos municipales de Cantel, mojón de por medio en cada rumbo; ORENTE: Veinte metros noventa centímetros con Juan Joel Chávez; y PONIENTE: Veinte metros noventa centímetros con el resto de la finca o sea con José de Leon Xec; Ejecuta: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, en su calidad de GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJA RESPONSABILIDAD LIMITADA, Reclama: SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, ocho de marzo año dos mil trece. 11996 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2013-00010 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca rústica número ciento ocho, folio ciento ocho, del libro ciento veintiuno E de Chimaltenango, consistente en finca ubicada en colonia el Bosque, lote veintiocho del municipio de El Tejar, departamento de Chimaltenango con extensión de ciento nueve punto veinte metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: trece punto sesenta y cinco metros con finca matriz; SUR: trece punto sesenta y cinco con Cristy Torres, ORIENTE: ocho metros con finca municipal y PONIENTE: ocho metros con calle de seis metros, finca matriz. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le parece la que motiva la presente ejecución promovida por MARIA EUGENIA VEGA CASTILLO DE SEGURA, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.45,000.00) más intereses, y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como
La Hora base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala trece de marzo del año dos mil trece. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero.12003 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00614 Of 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 10 de abril del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles a) Terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Aldea San Isidro Chamac del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 197.20 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 14.50 mts. con Oswaldo Noé Monzón García; SUR: 14.50 mts. con Fabio Rogelio Monzón García; ORIENTE: 13.60 mts. con Isaías Godínez González y Pedro Lorenzo Monzón García, camino vecinal de por medio; y PONIENTE: 13.60 mts. con Joel López y Miguel Bautista, en sus cuatro costados mojones bien reconocidos de palos de raíz y piedras en línea recta; b) Terreno que carece de registro y matricula fiscal ubicado en el lugar denominado Cerro Colorado de la Aldea Chamac, actualmente Aldea San Isidro Chamac del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 112.54 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 9.22 mts. con Francisco Monzón; SUR: 20.79 mts. con Oswaldo Monzón; ORIENTE; 9.31 mts. con Francisco Monzón; y PONIENTE: 3.41 mts. con Candido Méndez, quiebra hacia el oriente 9.93 mts. y vuelve sobre el mismo poniente 9.70 mts. con Pedro Monzón, en sus cuatro costados mojones bien reconocidos de palos de soico y piedras sembradas. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.34,910.65, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 08 de Marzo del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 12005 20, 26 Mar.; 03 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2010-00984 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISÉIS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número cinco mil ochocientos noventa y seis, folio trescientos noventa y seis, libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número setecientos treinta y nueve, manzana veintiocho de Residencial Cañadas del Río, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto seis mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación uno al punto de observación dos con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote setecientos cuarenta; de la estación dos al punto tres con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros colindando con treinta avenida A; de la estación tres al punto de observación cuatro con rumbo sureste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número setecientos treinta y ocho de la estación cuatro al punto de observación uno con rumbo suroeste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con lote numero setecientos treinta y cuatro. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita (s) la (s) segunda, cuarta y quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, de conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica a favor de Instituto Nacional de Electrificación, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, recíproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, de conducción de energía eléctrica, de conducción de energía eléctrica y una servidumbre de paso de agua; goza y soporta la servidumbre de uso, del Lotificación Residencial Voluntaria y Recíproca del Complejo Habitacional Residencial Cañadas del Río y goza y soporta la servidumbre de uso de lotificación residencial voluntaria y recíproca del Complejo Habitacional Residencial Cañadas del Río. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria y recíproca de uso de lotificación residencial de uso de lotificación residencial de conformidad con el régimen interno del Complejo Habitacional Residencial Cañadas del Río. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consignó que dichas instancias estaban expresadas en “azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCION NUMERO UNO, Es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.247,928.55) más intereses, y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró con base a la certificación registral que obra en autos. En la ciudad de Guatemala el catorce de marzo de dos mil trece. Lic. RAUL QUIROA OJEDA SECRETARIO. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 12018 20, 26 Mar.; 03 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio Número 11009-2013-0772. Of.4º Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 24 abril 2,013, 09 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 45725, folio 125, del libro 118, del departamento de Retalhuleu, consistente en
AVISOS LEGALES finca rustica ubicada aldea La Guitarra municipio y departamento Retalhuleu, consta de 1310.43 m2, y linda al norte 62.70 m Dolores Paz camino al medio; al sur 62.7 m Alberto Rujan y Luis López camino al medio; al oriente 20.9 m Carlos Camacho; al poniente 20.9 m Herlinda Camacho dentro del proceso que sigue Cornelio Natividad Reyes Rodas; se le DESMEMBRO 436.81 m2 formando finca nueva propiedad Carmen Olimpia Sanchez López Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 7,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 08 de marzo 2013. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 12019 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2010-815 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECISÉIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como: Finca: TRES MIL OCHOCIENTOS VEINTIUNO, Folio: TRESCIENTOS VEINTIUNO, Libro: SESENTA Y OCHO E de Chimaltenango, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica consistente en Lote de terreno numero dieciocho de la Lotificacion Pinares del Tejar, ubicada en el Municipio de El Tejar, departamento de Chimaltenango, que mide ciento uno punto siete mil noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento tres grados, treinta y siete minutos dieciséis segundos con una distancia de siete punto doscientos setenta metros, colinda con once calle; ESTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de diez grados, cero seis minutos, veintitrés segundos con una distancia de catorce punto trescientos ochenta y seis metros, colinda con el inmueble del señor Timoteo Hernandez, al Norte: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de doscientos ochenta y tres grados, once minutos, cero nueve segundos, con una distancia de seis punto novecientos diecisiete metros, colinda con lote veintiséis, al Oeste: de la estación tres al punto observación cero, un azimut de ciento noventa y un grados, treinta minutos, cuarenta y ocho segundos con una distancia de catorce punto trescientos dieciséis metros colinda con lote diecisiete. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción NUMERO UNO. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria vigente de la finca antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para obtener el pago de NOVENTA Y DOS MIL VEINTINUEVE QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses causados y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de marzo del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 12085 22 Mar., 03, 10 Abr./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2013-00053 Of. 2o. Se señala audiencia para el día 09/05/2013 a las 09:00 HORAS EN PUNTO. Remate Pública subasta Finca NÚMERO 321,950 FOLIO 210 del LIBRO 791 de Quetgo. mide 170.50 mts2. y linda: NORTE: 6.20 mts. con Calle “A”; SUR: 6.20 mts. con Mónica Lorena Barahona Toledo y Carlos Enrique Barreno Castillo; ORIENTE: 27.50 mts. con José Manuel Armín Loarca López; y PONIENTE: 27.50 mts. con Lilian Lucrecia Carranza Muñoz. Ubicada en el lugar denominado Comunidad Chuipis, Llanos de la Cruz, del Mnpio. y Depto. de Quetgo. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.50,000.00 más intereses y Costas Procésales. JZDO. 2o. DE 1a. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 20-03-2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. Secretario. 12230 26 Mar., 03, 10 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09049-2012-00497. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el 07/05/13 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 222,969 Folio 189 del Libro 461 de Quetgo. Finca Rústica ubicada en Final 6a. Avenida en forma de callejón semi plano, 6-01 zona 1, Barrio Nuevo, mnpio Salcajá, depto. de Quetgo, de 218.00 mts2. Medidas y colindancias: al Norte: 20.90 mts. lineales con Ludwin Francisco Hernández de León; al Sur: 20.90 mts. lineales con Mario de León Barrios; Oriente: 10.45 mts. lineales con Rene Hernández de León, sexta avenida en forma de callejón semi plano de por medio; y al Poniente: 10.45 mts. lineales con Herederos de Pedro Chan Cocinero camino de por medio, tiene construida una casa. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: MACARIO ALEJANDRO SOC SOLOJ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.50,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del mnpio y depto de Quetgo. 15/03/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 12231 26 Mar., 03, 10 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 165-2013 (1). Se rematará finca urbana de 155.43000 Mts2. No. 2700; folio 200; libro 66E de Quetzaltenango, localizado en 0 calle No. 2-0 zona 3, barrio El Carmen, municipio de Salcajá, Quetzaltenango. Linda: Norte: 12.15 Mts. con 0 calle, Juan de León y Cardona. Sur: 12.60 Mts. con el resto de la finca matriz, que pasara a favor de Martin Ovidio Sanic Maguirre. Oriente: 12.65 Mts. con Leandra Cleotilde Ovalle Ovalle y Mario Faustino Ovalle Ovalle. Poniente: 12.55 Mts. con Gregorio Yobani Ramírez Tobar, 2a. avenida de por medio. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 135,988.08 más intereses y costas procesales. Remate 17/4/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil. Quetzaltenango 20/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12233 26 Mar., 03, 10 Abr. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 960-2012 (2). Se rematarán 2 bienes inmuebles: A. – finca rústica de 406.000 Mts2. No. 21493; folio 204; libro 114 del departamento de Totonicapán, ubicada en cantón Paxtoca, del municipio de Totonicapán, departamento de Totonicapán. Mide y linda: Norte: 20.16 Mts. con Agustín Marcelino Sic Sapon. Sur: 20.16 Mts. con herederos de Justo Matías Tumax. Oriente: 20.16 Mts. con Petrona Sic Vásquez. Poniente: 20.16 Mts. con Ana Calixtra Sic. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones ni gravámenes. B. – finca rústica de 437.0000 Mts2. No. 20675; folio 267; libro 112 del departamento de Totonicapán. Ubicada en San Ramón, municipio de San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán. Mide y linda: Norte: 20.90 Mts. con Armando Enrique Cuc Tajiboy. Sur: 20.90 Mts. Fidelia Egbertina Tajiboy, mojón. Oriente: 20.90 Mts. con Felipe Cuc, mojón por medio. Poniente: 20.90 Mts. con Fidelia Egbertina Tajiboy mojón por medio. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 39.323.00 más intereses y costas procesales. Remate 18/4/2013 a las 09:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 18/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12234 26 Mar., 03, 10 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO: 948-2012 (3). Se rematará bien inmueble sin registro ni matrícula fiscal de 441.00 Mts2, ubicado en lugar denominado Chinima, Siguan, aldea Estancia de la Cruz, municipio de Zunil, departamento de Quetzaltenango. Mide: Oriente: 21.00 Mts. con Balvino Quiej Garcia. Norte: 21.00 Mts. con Gaspar Chay Poz. Poniente: 21.00 Mts. con Cruz Poz Chay. Sur: 21.00 Mts. con Catarino Tzun Yac mojones de hierro en las esquinas. Cuenta con agua para mini riego. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Por su condición sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. por medio de su Representante Legal Titular. Precio: Q 62,157.19 más intereses y costas procesales. Remate 19/4/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 20/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12235 26 Mar., 03, 10 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 946-2012 (2). Se rematará bien inmueble de 872.62 Mts2. Sin matrícula ni registro fiscal, ubicado en aldea Pasac Primero Cantel, Quetzaltenango. Linda: Norte: 45.00 Mts. con María Ramos. Oriente: 19.00 Mts. con Mario Valdez, camino vehicular de terracería de por medio. Sur: 44.50 Mts. con María Luisa Yacabalquiej. Poniente: 20.00 Mts. con Alejandro Sam. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, RL por medio de su representante legal. Precio: Q 90,000.00 mas intereses y costas procesales. Remate 23/4/2013 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 18/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12236 26 Mar., 03, 10 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2006-02454 Oficial 1°. Este juzgado señaló la audiencia para el día DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble: SIETE MIL SETENTA Y SIETE, FOLIO SETENTA Y SIETE LIBRO CIENTO QUINCE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote situado en la trece calle “A” veinticuatro guión treinta y siete zona dieciocho Colonia el Limón, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de: OCHENTA Y CUATRO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, medidas y colindancias: NORTE: siete punto cero cero metros con lote número veinticuatro guión treinta y ocho; SUR: siete punto cero cero metros con la trece calle “A”; ESTE: doce punto cero cero metros con el Lote número veinticuatro guión cuarenta y uno; OESTE: doce punto cero cero metros con lote número veinticuatro guión treinta y tres. La presente finca constituye patrimonio familiar, durante el plazo de veinticinco años a partir de los cinco días del mes de diciembre de mil novecientos ochenta y durante su vigencia el inmueble no puede enajenarse, gravarse, arrendarse por cualquier título ni ser objeto de embargo judicial o imponerse sobre el, limitaciones en cuanto al uso, usufructo, posesión o dominio salvo disposiciones que dícte al respecto el Banvi por escrito. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Téngase aquí transcrita la dieciséis inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Orlando Ruben Coronado Juárez en nombre propio y en calidad de propietario de la entidad Eventos Católicos, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y NUEVE MIL CIENTO VEINTINUEVE QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de marzo de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA.– 12253 26 Mar., 03, 10 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00918 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SETENTA Y DOS, folio SETENTA Y DOS, del libro TRES MIL TREINTA Y UNO de GUATEMALA, consistente en finca rústica ubicada en lote numero dos de la manzana F sector C guión seis del municipio de Mixco, departamento
La Hora de Guatemala, con área actual de ciento setenta punto cero cero metros cuadrados con las colindancias siguientes: Norte: veinte punto cero cero metros con lote I; Este: ocho punto cincuenta metros con lote veintitrés; Sur: veinte punto cero cero metros con lote tres; y al Oeste: ocho punto cincuenta metros con calle. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: inscripción numero dos la que motiva la presente Ejecución la que es promovida por: EDGAR DANILO ORTIZ CALDERÓN, para lograr el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Inscripción numero tres hipoteca a favor de EDGAR DANILO ORTIZ CALDERON, por la suma de doscientos mil quetzales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de marzo del año dos mil trece. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA, JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 12254 26 Mar., 03, 10 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 1041-2012-00541. Oficial 1°. Este Juzgado señaló Audiencia de remate para el día VEINTIDÓS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número Treinta y cuatro mil seiscientos cincuenta y ocho (34,658), folio Ciento cincuenta y uno (151), del libro Ochocientos cincuenta uno (851) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Fracción de terreno en la zona cinco de esta ciudad, que tiene un área de Ciento Noventa y Ocho metros cuadrados (198.00 Mts.2). Medidas y Colindancias: NORTE: Dieciocho metros, con finca matriz. SUR: Dieciocho metros, con finca matriz. ORIENTE: Once metros, con Treinta y nueve avenida de la zona cinco. Y PONIENTE: Once metros, con finca matriz. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por la señora PAULINA XICAY PIXTUN en su calidad de ADMINISTRADORA Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA MORTUAL del Causante señor FRANCISCO ARRIOLA CARDONA, para lograr el pago de NOVENTA Y CINCO MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 95,000.00), más intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses moratorios, gastos y costas procesales; y para los efectos legales, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, veintiuno de marzo del año dos mil trece. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 12272 26 Mar., 03, 10 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2012-00197 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes Fincas inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: A) finca número siete mil ochocientos sesenta y dos, folio trescientos sesenta y dos, libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote numero veintidós, de la manzana cuatro, del condominio “PASEO DE LAS FUENTES III”, ubicada en el municipio de San miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con calle. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con lote veintiuno, manzana cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con lote numero once, manzana cuatro. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con calle. Esta finca se desmembró para si misma de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero dos de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Queda modificado el reglamento de copropiedad y administración del condominio paseo de las fuentes III a que se refiere la inscripción anterior numero dos de esta finca, como se expresa en la trece inscripción de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Y B) sobre los derechos de copropiedad de la finca numero dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala, finca rústica consistente en lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en las inscripciones regístrales correspondientes. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHENTA Y CUATRO: El ejecutado es dueño de la parte alícuota que le corresponde sobre los elementos y áreas comunes de esta finca como se indica en la cuarta inscripción de dominio de la finca siete mil ochocientos sesenta y dos folio trescientos sesenta y dos libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO SESENTA Y NUEVE: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones,
Guatemala, 3 de abril de 2013/Página 17 impuestos, gastos, seguros y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y demás rubros de la demanda, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de marzo de dos mil trece. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 12277 01, 03, 10 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2011-00373 Of. 2o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIDOS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble objeto de la presente ejecución: Finca número SEIS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA, LIBRO SETENTA Y TRES “E” DE GUATEMALA. Inscripción Número Uno. Finca urbana consistente en LOTE TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS, UBICADO EN LA MANZANA CATORCE DE LA URBANIZACION “RIBERA DEL RIO II”, KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TRES CARRETERA A VILLA CANALES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiún punto sesenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: SURORIENTE: ocho metros, veintitrés avenida ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: quince punto veinte metros lote trescientos noventa y uno ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: ocho metros lote cuatrocientos tres ángulo interno de noventa grados; NORORIENTE: quince punto veinte metros lote trescientos noventa y tres ángulo interno de noventa grados. S.G.U. SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca veintidós mil ciento quince folio ciento catorce libro un mil cuatrocientos diecinueve de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una de paso. Inscripción Numero Seis: Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria y recíproca de USO DE LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL Esta finca se constituye tanto en Predio Dominante como Predio Sirviente de conformidad con el siguiente régimen: Queda prohibido alterar el deseño de la construcción de las casas, destinar cada vivienda para más de una familia, destinarla a actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas, no se podrá edificar mas de dos pisos o niveles de construcción, no se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo. En las viviendas únicamente podrá realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y racional de convivencia, quedando prohibida la venta de licor. No se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin, quedando prohibido el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo, sobre calles, avenidas, garajes y bulevares de la lotificación. Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado. Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. Inscripción Número: Siete. El ejecutado por el precio de doscientos treinta y cinco mil quetzales compro esta finca. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: El que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, abogado JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS UN MIL NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de marzo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUIÓN CINCUENTA Y SIETE, ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 12278 01, 03, 10 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución Vía de Apremio 01164-2010-00377 Of. 4o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRÉS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución siguiente: Finca numero ONCE, FOLIO ONCE, LIBRO TRES MIL NOVENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, que consiste en: Inscripción Numero: Uno. Lote número diez ubicado en la manzana veintidós de la urbanización denominada “RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE”, jurisdicción municipal del Municipio de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala, que mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORORIENTE: doce punto cero cero metros con lote número once, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: diez punto cero cero metros con lote numero veintitrés, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: doce punto cero cero metros con lote número nueve, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: diez punto cero cero metros con dieciséis avenida, con ángulo interno de noventa grados. Inscripción Número: Dos. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: tres. La ejecutada por el precio de doscientos ochenta y dos mil cuatrocientos cuarenta quetzales compró a DESARROLLOS URBANÍSTICOS SAN GABRIEL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca urbana con área de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados. Gravámenes Hipotecarios: Los que motivan la presente ejecución números uno y dos de hipotecas promovidas por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, Abogado Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS DOS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS,
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 3 de abril de 2013
Viene de la página anterior... aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, mas los intereses y las costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones vigentes, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad De La Zona Central, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, veintiuno de marzo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve, ciudad de Guatemala. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 12279 1, 3, 10 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-00011 Of. 2a. Este juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca cuatro mil setecientos ochenta, folio doscientos ochenta, del libro doscientos diez E de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote quince, manzana CH Residenciales Santa Catalina, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Sur: de la estación uno al punto observado dos con una distancia de veinte punto cero cero metros con un azimut de doscientos setenta grados, treinta y cinco minutos cero cero segundos colinda con lote catorce,; Al oeste; de la estación dos al punto observado tres con una distancia de ocho punto cero cero metros con un azimut de trescientos sesenta grados treinta y cinco minutos, cero cero segundos colinda con área escolar; AL NORTE: de la estación tres al punto observado cuatro con una distancia de veinte punto cero cero metros con un azimut de noventa grados, treinta y cinco minutos cero cero segundos colinda con lote dieciséis; AL ESTE: de la estación cuatro al punto observado uno con una distancia de ocho punto cero cero metros con un azimut de ciento ochenta grados treinta y cinco minutos cero cero segundos colinda con calle. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS TREINTA QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 234,830.75), en concepto saldo a capital adeudado, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. La cual se hizo con base en la certificación del Registro General de la Propiedad obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el doce de marzo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VICTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA. –SECRETARIO12283 01, 03, 08 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00918 OF. 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día NUEVE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca Ocho mil cuarenta Folio Cuarenta Libro Cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala. Derechos Reales. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Fracción de terreno identificada como Lote uno, Villa “C”, del Condominio SANTA CRISTINA, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos cincuenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de ocho metros, el cual colinda con Finca Matriz. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento sesenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de diecisiete metros, el cual colinda con Predio Especial. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de setenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de ocho metros, el cual colinda con San Agustín. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de trescientos cuarenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de diecisiete metros, el cual colinda con el lote dos de la villa C. Esta finca se desmembró para si misma de la finca cinco mil ochocientos cuarenta y uno folio trescientos cuarenta y uno libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de Área Verde y Vista cuyo objeto consiste en el hecho de que sobre el área afectada, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes, esta servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal y únicamente se otorga a los predios dominantes un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán: a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y; c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o Lotes Residenciales del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una residencia UNIFAMILIAR, debiendo de mantener los índices de ocupación y construcción con los cuales se hayan entregado originalmente las fincas o Lotes Residenciales del Condominio. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga a los predios domi-
La Hora nantes únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre DRENAJES, COMUNICACION TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, ACUEDUCTO Y DE INSTALACIONES. Afectando el área referida en la descripción de cada Lote, la cual consta en el plano de desmembración correspondiente de cada finca o Lote Residencial del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, sobre la que se constituyó servidumbre de área verde y vista, y no haciendo alusión alguna de a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación. Se constituye servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, conducción de energía eléctrica y acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y onerosa, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba. Se deja constancia expresa de que las instalaciones correspondientes al sistema de distribución y red general de tuberías e hidratantes y demás servicios referidos, son propiedad de una entidad privada particular. Con relación a la servidumbre de instalaciones: esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente lote residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del condominio, el área que corresponde el ancho del lote y un metro de fondo al frente del mismo, se podrán poner las instalaciones subterráneas requeridas para la infraestructura del condominio y las casas que se construyan. Se deja constancia que las instalaciones que se hagan dentro del área de la servidumbre antes descrita serán propiedad de INMOBILIARIA ECN, SOCIEDAD ANONIMA. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los lotes residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES serán: a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominada garita; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que esta expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás lotes residenciales, tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de CONSTRUCCION ESPECIAL. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, cuyo objeto consiste en que limita la colocación de cualquier plantación, edificación, cerca u otro similar en las áreas verdes frontales de cada lote residencial del condominio SANTA CRISTINA, la cual mide aproximadamente un metro de frente por el ancho del terreno del Lote Residencial. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. En consecuencia los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Esta finca GOZA la servidumbre de AREA VERDE. Afectando el área de seis mil setecientos sesenta y uno punto setenta y cinco metros cuadrados del predio sirviente cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad con lo aquí establecido; y b. En dicha área únicamente se permitirá la siembra de cultivo arbóreos y jardinización conforme los términos consignados en el régimen de propiedad en Condominio y Administración del Condominio Santa Cristina. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y, de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, inscritos a los número del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION al que se encontrará sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES serán: a) finca ocho mil ciento cuaren-
AVISOS LEGALES ta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, que conforman el Condominio SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO/CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de ocho mil doscientos sesenta y ocho punto cuarenta y cuatro metros cuadrados del predio sirviente, cuyo objeto consiste en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al numero ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y, de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, inscritos a los números del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION al que se encontrara sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Esta finca GOZA la servidumbre de DRENAJES, COMUNICACION TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO. Afectando el área de quince mil catorce punto diecinueve metros cuadrados del predio sirviente, correspondientes a la suma de Área Verde y Área de Circulación, no haciendo alusión alguna de las medidas de éstas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación; el objeto de esta servidumbre consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterranea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al numero ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y, de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, inscritos a los números del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION al que se encontrara sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el registro de la propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA. Se deja constancia expresa que las instalaciones correspondientes al Sistema de Distribución y Red General de Tuberías e Hidrantes y demás servicios referidos, son propiedad de una entidad privada particular. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: Téngase transcrita(s) La sexta Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ: La garante VANI AZUCENA LOPEZ LOPEZ es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. B) Finca Ocho mil cuarenta y uno Folio Cuarenta y uno Libro Cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala. Derechos Reales. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Fracción de terreno identificada como Lote dos, Villa “C”, del Condominio SANTA CRISTINA, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos cincuenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de ocho metros, el cual colinda con Finca Matriz. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento sesenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de diecisiete metros, el cual colinda con el lote uno de la villa C. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de setenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de ocho metros, el cual colinda con San Agustín. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de trescientos cuarenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de diecisiete metros, el cual colinda con el lote tres de la villa C. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de Área Verde y Vista. Cuyo objeto consiste el hecho de que sobre el área afectada no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes. Esta servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal y únicamente se otorga a los predios dominantes un
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES: serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que esta expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás lotes residenciales, tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o Lotes Residenciales del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una residencia UNIFAMILIAR, debiendo de mantener los índices de ocupación y construcción con los cuales se hayan entregado originalmente las fincas o Lotes Residenciales del Condominio. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga a los predios dominantes únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre DRENAJES, COMUNICACION TELEFONICA, CABLE, CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, ACUEDUCTO Y DE INSTALACIONES. Afectando el área referida en la descripción de cada Lote, la cual consta en el plano de desmembración correspondiente de cada finca o Lote Residencial del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, sobre la que se constituyó Servidumbre de Área Verde y Vista, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación. Se constituye servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, conducción de Energía Eléctrica y Acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y onerosa, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba. Se deja constancia expresa que las instalaciones correspondientes al Sistema de Distribución y Red General de Tuberías e Hidrantes y demás servicios referidos, son propiedad de una entidad privada particular. Con relación a la servidumbre de instalaciones: Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente lote residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el área que comprende el ancho del lote y un metro de fondo al frente del mismo, se podrán poner las instalaciones subterráneas requeridas para la infraestructura del condominio y las casas que se construyan. Se deja constancia que las instalaciones que se hagan dentro del área de la servidumbre antes descrita serán propiedad de INMOBILIARIA ECN; SOCIEDAD ANONIMA. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que esta expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de CONSTRUCCION ESPECIAL. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, cuyo objeto consiste en que limita la colocación de cualquier plantación, edificación, cerca u otro similar en las áreas verdes frontales de cada lote residencial del condominio SANTA CRISTINA, la cual mide aproximadamente un metro de frente por el ancho del terreno del Lote Residencial. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. En consecuencia los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio
La Hora SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Esta finca GOZA la servidumbre de AREA VERDE. Afectando el área de seis mil setecientos sesenta y uno punto setenta y cinco metros cuadrados del predio sirviente cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad con lo aquí establecido; y b. En dicha área únicamente se permitirá la siembra de cultivos arbóreos y jardinización conforme los términos consignados en el régimen de propiedad en Condominio y Administración del Condominio Santa Cristina. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al numero ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y de carácter oneroso para los lotes residenciales, inscritos a los números del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN al que se encontrara sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno folios trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES, serán: a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO/CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de ocho mil doscientos sesenta y ocho punto cuarenta y cuatro metros cuadrados del predio sirviente, cuyo objeto consiste en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al numero ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y, de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, inscritos a los números del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION al que se encontrara sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el registro de la propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Esta finca GOZA la servidumbre de DRENAJES, COMUNICACION TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO. Afectando el área de quince mil catorce punto diecinueve metros cuadrados del predio sirviente, correspondientes a la suma de Área Verde y Área de Circulación, no haciendo alusión alguna de las medidas de éstas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación; el objeto de esta servidumbre consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al numero ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y, de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, inscritos a los números del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION al que se encontrara sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el registro de la propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E (457E) de Guatemala denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA. Se deja constancia expresa que las instalaciones correspondientes al sistema de distribución y red general de tuberías e hidrantes y demás servicios referidos son propiedad de una entidad privada particular. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: Téngase transcrita(s) la sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO SANTA CRISTINA.
Guatemala, 3 de abril de 2013/Página 19 INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ: La garante VANI AZUCENA LOPEZ LOPEZ es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Y C) Sobre los derechos de copropiedad equivalentes a dos ciento onceavas partes de derechos de derechos de copropiedad de la finca Cinco mil ochocientos cuarenta y uno Folio trescientos cuarenta y uno Libro Cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: finca rústica consistente en terreno ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de treinta y tres mil ochocientos treinta y dos punto siete mil cuatrocientos metros cuadrados, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en las inscripciones regístrales correspondientes. Razón: La presente finca, al día de hoy tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el artículo mil ciento cuarenta y ocho del Código Civil. INSCRIPCIONES NÚMEROS TREINTA Y OCHO Y TREINTA Y NUEVE: La garante VANI AZUCENA LOPEZ LOPEZ es dueña de los derechos de copropiedad equivalentes a dos ciento onceavas partes de derechos de copropiedad de esta finca por compra. Razón: La presente finca, al día de hoy tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el artículo mil ciento cuarenta y ocho del Código Civil. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DIECIOCHO: La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Razón: La presente finca, al día de hoy tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el artículo mil ciento cuarenta y ocho del Código Civil. Promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación respectiva, para lograr el pago de la cantidad de OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES MIL QUINIENTOS SIETE QUETZALES, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos. Guatemala, cuatro de marzo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SANDRA MARLENY BOTEO LÓPEZ. SECRETARIA. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 12299 01, 03, 05 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00259 Of. I. REMATE: Este juzgado señaló audiencia VEINTICINCO ABRIL AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado CANTÓN TZANJUL, MUNICIPIO SAN ANTONIO PALOPO, DEPARTAMENTO SOLOLA, con una extensión superficial de ciento cuarenta y seis punto setenta y dos metros cuadrados. Linda NORTE: doce punto cincuenta y cuatro metros cuadrados, Blanca Tale Perez; SUR: doce punto cincuenta y cuatro metros cuadrados, Vicente Tale; ORIENTE: once punto setenta metros cuadrados, Servando Santos Chumil; PONIENTE: Once punto setenta metros cuadrados, Victor Vicente Tale Pérez. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE RENE JUAREZ POROJ; RECLAMA: SIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, veinte de Febrero dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 12326 26 Mar. 3, 10 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2009-358 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIDOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango bajo el número CINCUENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO, FOLIO NOVENTA Y SEIS DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO DE QUETZALTENANGO, consistente en finca urbana ubicada en Cantón La Democracia del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, que mide cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: Fermina Xicará; ORIENTE: Ramón López; SUR: con la finca matriz; PONIENTE: Federico Rotter, Jose Crispin Batz Facam. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES, INSCRIPCION NÚMERO UNO: Desmembrada de esta finca una fracción de trescientos treinta y cuatro punto trece metros cuadrados, formando la finca número doscientos diecinueve mil trescientos sesenta y uno, folio ciento noventa y ocho del libro cuatrocientos cuarenta y ocho de Quetzaltenango. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: DOS. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva inscripción registral. El gravamen descrito es el que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de NOVENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, trece de marzo del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 12328 26 Mar., 03, 10 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2005-5989 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: a) Finca número TRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS UNO, LIBRO OCHENTA Y DOS de ALTA VERAPAZ, cuyo estado actual es el siguiente finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, con área de seiscientos veintitrés mil trescientos sesenta y ocho punto dos mil novecientos setenta y dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: mil novecientos metros con la
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 3 de abril de 2013
Viene de la página anterior... finca Pocol de Rudy Wellmann Pacay; SUR: mil quinientos cincuenta metros con la finca Saquichoy de Fidelia de Chavarria y Pub Raub de Miguel Angel Castro García y Eduardo Barrios Villatoro; ORIENTE: cuatrocientos metros, con propiedad de el señor Hoenes Choró y PONIENTE: quinientos veinte metros, con la finca Saquichoy de la señora Chavarría. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción NUMERO SEIS: La entidad ejecutada es dueña de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: La numero TRES; b) Finca número TRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES, FOLIO DOSCIENTOS DOS , LIBRO OCHENTA Y DOS de ALTA VERAPAZ, cuyo estado actual es el siguiente finca rústica ubicada en el terreno del municipio de Cahabon, departamento de Alta Verapaz, con área actual de un millón ciento treinta mil punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: mil ciento treinta metros con la finca matriz. SUR: igual extensión con la finca Pub Raub de Miguel Angel Castro García y Eduardo Barrios Villatoro. ORIENTE: mil metros con la finca Guadalupe de Arturo Ruiba Fernandez y PONIENTE: igual extensión con la finca matriz y finca Pocol de Rudy Werner Wellmann Pacay. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 8: La entidad ejecutada es dueña de esta finca por aportación. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: La numero DOS y c) Finca número DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, FOLIO CINCUENTA, LIBRO TRECE de ALTA VERAPAZ, cuyo estado actual es el siguiente finca rústica ubicada en el Terreno del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, con área actual de un millón ochocientos noventa y tres mil quinientos ochenta y dos punto seis mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias al NORTE: con don Enrique Felice, Francisco Balsells y finca Chico com; al SUR: con don Jacinto Solórzano, Elijio Rosales, Telesforo de la Cruz y Francisco Mathies; al ORIENTE: con Erwin P. Dieseldorff, Antonio Hanne y el Coronel Solórzano; y al PONIENTE: con el Señor Mathies y la finca Chico com. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción NUMERO TRES: La Entidad demandada es dueña de esta finca por aportación. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: El número CINCO. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias vigentes de las fincas antes descritas son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por el señor JORGE ENRIQUE CALDERON RODAS, para obtener el pago de TRESCIENTOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, catorce de marzo del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.12398 03, 10, 15 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2012-00679 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el ONCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número 4471 folio 471 libro 29 E de Escuintla, finca urbana consistente en lote de terreno, ubicada en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con extensión de 128.75 m2. medidas y colindancias : norte 5.15 mts con José Lima Valenzuela, SUR: 5.15 mts con Doroteo Concogua, 5 calle de por medio; ORIENTE: 25.00 mts con Camilo Bian Gomar y al PONIENTE: 25.00 mts con finca matriz. Esta inscripción se hizo con autorización de la usufructuaria, Alicia Bonilla único apellido. Derechos Reales: Inscripción número 2: El ejecutado por Q50,000.00 compró a Jose Arias Carrera esta finca, precio ya pagado. Escritura número 95 autorizada 27 de noviembre de 2006 por el notario Telma Annabella González Alonzo. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Sergio Leonardo Mijangos Penagos, para obtener el pago de TREINTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 6 de marzo de 2013. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. 12412 03, 05, 09 Abr./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 09 DE ENERO DE DOS MIL DOCE, POR EL NOTARIO, MARIO ROLANDO MILIAN DUBON, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 10 DE ENERO DE 2012. SE INSCRIBE A: YLING EDNA LETICIA LAM CALDERON DE LOPEZ, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 376606 FOLIO 974 LIBRO 303 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD CILAN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 79277 FOLIO 940 LIBRO 172 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 1052-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 26 DE ABRIL DE 2012. -Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.
12397
03, 15, 30 Abr. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO JOHANY STEPHANI GUEVARA VALADEZ de nacionalidad Mexicana contraerá matrimonio civil con JAVIER ALEJANDRO LUARCA AGUIRRE de nacionalidad guatemalteca. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Mazatenango, 11 de marzo de 2013. César Jesús Crisóstomo Barrientos Aguirre, Abogado y Notario; colegiado 10,422. 5ª Ave. 3-05 zona 1, Mazatenango. 11931
18, 22 Mar. 3 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO JAMES ALLEN SPORTSMAN, estadounidense, y la señora OLGA JUDITH GALICIA ALVAREZ guatemalteca; requieren mis servicios para que les autorice su Matrimonio Civil. Alguna Oposición comunicarla Calle Real #40.Z.1. Este municipio; Jocotenango, Sac. 26 de marzo 2013. Luis Roberto Alvarado Obregón, Notario. Colegiado 2593. 12408 03 Abr./2013
AVISOS LEGALES SE LEE: HUGO ORLANDO AQUINO ALVAREZ PERITO CONTADOR REG. NO. 22937277. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANASTASIA, S.A. 2DA. AVENIDA 2-76 ZONA 8 GRANJAS GERONA SAN MIGUEL PETAPA-GUATEMALA C.A. PBX 2499-1700. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE MARZO DE 2013. EXP. 25028-1998 Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 12062
21 Mar., 03, 10 Abr. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mis oficios Notariales se presentó la señorita ANIKA GABRIELLA HEIMINK, de nacionalidad Holandesa, se identifica con el pasaporte número N V K 65 P 158, extendido por El Reino de los Países Bajos, para solicitar autorice su matrimonio civil con el señor Manuel Alejandro Vidal Blanding, guatemalteco, quién se identifica con la cédula de vecindad A-1 1059014; y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala 25 de mayo 2012. Jonathan Christian Morales Wong, Abogado y Notario, colegiado Activo: 13,229. 12416 03 Abr./2013
A mi oficina profesional ubicada en 8ª. Avenida 20-22 zona 1, oficina 32, compareció a requerir mis servicios notariales para el cambio de nombre de JESUS RAMIREZ GODINEZ, por JESÚS ALVAREZ GODINEZ. Se emplaza a quien tenga interés para los efectos de ley. Guatemala, 25 de Marzo de 2013. Lic. Oscar Ernesto Cifuentes de León. Abogado y Notario. Col.1648. 12399 03, 17 Abr., 02 May./2013
EDICTO DE NACIONALIDAD
A mi oficina profesional ubicada en la 9 avenida 15 -72 zona 13 Aurora I, Zeryiio Garciasalas Vásquez, solicitó su cambio de nombre por el de Luis José Carbonero Vásquez, pudiendo formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 21 de marzo del 2013. Licda. Zonia Mabbel Berganza Figueroa, Notaria. Col. 10,077. 12401 03, 17 Abr., 02 May./2013
A Gobernación Departamental, se presentó por escrito el señor MAJED ABDELRAOOF ABDELRAHIM KHADER, conocido también con los nombres de MAJED KHADER IBRAHIM; MAJED KHADER; de cuarenta y dos años de edad, soltero, comerciante Jordano, de este domicilio, quien se identifica con cedula de vecindad número de orden A guión uno y registro un millón treinta y siete mil trescientos treinta ( A-1 1037330) extendida por el Alcalde la Municipalidad de Guatemala del Departamento de Guatemala, y con residencia en tercera calle ocho guión setenta y uno, Residenciales Del Valle, casa número seis, zona quince, de esta ciudad; SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los trece días del mes de marzo del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 12014 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN 01101-2000-01155 Of. 1ro JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, a cargo del Licenciado RAMIRO STUARDO LOPEZ GALINDO. Por este medio se notifica al señor ANDRES UBALDINO RAMIREZ LOPEZ que dentro de la ejecución promovida en su contra por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal, se dictó la resolución de fecha SIETE DE ENERO DE DOS MIL TRECE en la cual se fija el plazo de TRES DÍAS a efecto de que el señor ANDRES UBALDINO RAMIREZ LOPEZ, otorgue la escritura traslativa de dominio del bien rematado y adjudicado, en caso que así no lo hiciere se otorgará de oficio en su rebeldía. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, SEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE. JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. LESBIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE. SECRETARIA. 12411 03 Abr. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN LAS ACTAS NOTARIALES AUTORIZADAS EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 06 DE NOVIEMBRE DE 2012, 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 Y 05 DE DICIEMBRE DE 2012 TODAS POR EL NOTARIO RICARDO ENRIQUE MONTENEGRO VIELMAN, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD ANASTASIA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 38839 FOLIO 469 LIBRO 130 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL MEDIANTE LA DISMINUCION DEL VALOR NOMINAL DE LAS ACCIONES Y QUEDARAN EN EL VALOR DE Q.8,600.00; ASI MISMO SE REDUCE EL CAPITAL SOCIAL PAGADO EN LA SUMA DE Q36,616,800.00 PARA QUE DICHO CAPITAL QUEDE EN LA SUMA DE Q.27,623,200.00. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICH ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ANASTASIA, SOCIEDAD ANONIMA NIT: 1494101-5 BALANCE GENERAL MONEDA: QUETZALES. AL 30/11/2012. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE Q 1,721,499. IVA CREDITO FISCAL Q 1,704,194. PAGOS A CUENTA IETAAP Q 4,960. ISR PAGADO EN EXCESO Q 5,731. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD (ISO) Q 6,614. ACTIVOS FIJOS Q 47,330,102. INVERSIONES Q 4,641,666. CONSTRUCCIONES Q 2,664,132. MAQUINARIA Y EQUIPO Q 6,030,672. BIENES FIDEICOMETIDOS Q 31,143,279. CONSTRUCCION EN PROPIEDAD AJENA Q 2,850,353. TOTAL ACTIVO Q 49,051,601. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE Q 60,382. IVA DEBITO FISCAL Q 55,421. ISO POR PAGAR Q 4,961. CAPITAL, RESERVA Y SUPERAVIT Q 48,991,219. CAPITAL PAGADO Q 75,660,200. RESERVA LEGAL Q 851,667. APORTE A FUTURAS Q -. SUPERAVIT ACUMULADO Q 9,096,172. DEFICIT ACUMULADO Q (36,616,820). TOTAL PASIVO, CAPITAL Y RESERVAS Q 49,051,601. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL JUAN CARLOS CORRALES. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 22937277, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA: ANASTASIA, S.A. AL TREINTA DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE HUGO ORLANDO AQUINO ALVAREZ PERITO CONTADOR REG. NO. 22937277 APARECE EL SELLO QUE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.33 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 13 DE JUNIO DEL AÑO 2012 POR EL NOTARIO MANOLO ADOLFO LARA ORTIZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD REPRESENTACIONES Y SERVICIOS PENARTA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 68060 FOLIO 712 Y LIBRO 161 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 13 DE MARZO DE 2013. EXP. 29132-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12391 03, 17 Abr., 02 May./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2012-00199. Of. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO TREINTA (30), FOLIO TREINTA (30) DEL LIBRO CUARENTA Y UNO (41) DE EL PROGRESO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de San Cristóbal Acasaguastlán, departamento de El Progreso, con área actual de 26072.02 metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Norte: 50.23 metros con Pedro Chacón, Oriente: 360.88 metros con Río Motagua; Sur: 76.88 metros con Río Motagua; y Poniente: 352.34 metros con María Cistina Gereda Padilla. Esta finca se desmembró de la número 2244, folio 248, libro 29 del Grupo Norte. Número dos: Se rectifican los colindantes consignados en la primera inscripción de dominio de esta finca, correspondiéndole al Norte, 50.23 metros con Rolando Pérez Flores; Oriente 360.88 metros con Pedro Chacón; Sur 76.88 metros con Río Motagua; y Poniente 352.54 metros con María Cristina Gereda Padilla, quedando en consecuencia el área original sin variación alguna, es decir veintiséis mil setenta y dos punto cero dos metros cuadrados. Número seis: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO TRES, la cual ocupa el PRIMER LUGAR y motiva la presente ejecución seguida por: EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial, Judicial con Representación Ricardo Morales Taracena, para lograr el pago de la cantidad de TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, catorce de marzo de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 12410 03, 08, 11 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 05 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 20 DE FEBRERO DE 2013 POR EL NOTARIO MANOLO ADOLFO LARA ORTIZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD CONSTRUSERVICIO DEL SUR, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 59852 FOLIO 496 LIBRO 153 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE MARZO DE 2013. EXP. 40277-2004.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12392
03, 17 Abr., 02 May./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Mónica Regina Velásquez Gómez, guatemalteca y Florian Sempf de origen alemán, solicitan mis oficios para autorizar matrimonio
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 3 de abril de 2013/Página 21
Viene de la página anterior... civil, por lo que se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes. Si alguien sabe de algún impedimento legal, favor comunicarlo a la 22 avenida 2-23 zona 1. Licda. Lesly Tayes, Abogada y Notaria. Colegiada 9314. 12395 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 9-85 zona 9, edificio Galerías Tívoli, 3er. Nivel, 306 A, Guatemala, Guatemala, se presentó LUIS ALBERTO MORALES GARCÍA, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS ALBERTO CASTILLO GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de marzo de 2013. LICDA. VIVIAN JOHANA JOVEL MINAS. Notaria. 12378 03, 17 Abr., 02 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MATEO NICOLÁS MARTÍN, solicita cambio de nombre por MARTÍN NICOLÁS MARTÍN efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 25 de marzo de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Tel: 5035-6527. 12387 03, 17 Abr. 02 May./2013
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de ROBASA, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a sus accionistas a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL a celebrarse el día 24 de abril del 2013, a las 9 horas, en el domicilio social de la entidad ubicado en la 22 avenida B 0-66 Zona 15, Vista Hermosa II, de la Ciudad de Guatemala.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR NICOLÁS SEBASTIÁN solicita cambio de nombre de su menor hijo FRANK DIONICIO NICOLÁS NICOLÁS por el de OSMAR DIONICIO NICOLÁS NICOLÁS, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se Presenten a esta notaria. San Sebastián Coatán 25 de marzo de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Tel 50356527. 12389 03, 17 Abr., 02 May./2013
En caso de no reunirse el quórum necesario la Asamblea de segunda convocatoria se llevará a cabo una hora después en el mismo lugar y fecha con cualquiera que sea el número de las acciones presentes y representadas en ese momento. Para participar en la asamblea es necesario presentación de los títulos que acreditan la calidad de accionista.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISABEL GONZÁLEZ PAZ solicita cambio de nombre por el de HUGO ISABEL GONZÁLEZ PAZ. Formalizar oposición en 7ª. Av. 1-20, zona 4, Edificio Torre Café, Oficina 1120. Guatemala, 25 de marzo del 2013. BEATRIZ ROSAL DE DIAZ. Notaria. 12425 03, 17 Abr., 02 May./2013
GUATEMALA, 21 de marzo del 2013 12263
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento Margarita Ahilón Martín, como representante legal y en ejercicio de la patria potestad a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo SANTOS CALMO AHILÓN, por el de CARLOS CALMO AHILÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, siete de marzo de dos mil trece. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado: 12,022. 12426 03, 17, 30 Abr./2013
ALMACEN EL VESUBIO, SOCIEDAD ANONIMA CONVOCA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Calixto Ajin Chiguil, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Miguel Angel Ajin Chiguil. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 26 de marzo de 2013. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 12427 03, 17, 30 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Erubiel Ruiz Chino y Yohan Natalí Castañeda Alvarado, mexicano y guatemalteca, desean contraer Matrimonio civil, para dar cumplimiento de ley, se hace esta publicación. Cualquier impedimento comunicarlo a la oficina profesional ubicada en la 3ª. Av. y 1ª. C. Z. 1 San Mateo, Quetzaltenango. San Mateo, Quetzaltenango 25 de marzo de 2013. Licenciado Gustavo Adolfo Ochoa. 12428 03 Abr./2013
CONVOCATORIA
01, 03 Abr./2013
A SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La que se llevará a cabo el día 19 de Abril del año en curso a las 10:00 horas en la 4ª. Calle 12-58 Zona 1 de la Ciudad de Quetzaltenango, pudiendo participar en la misma, las personas que acrediten su calidad de accionista. Quetzaltenango, 21 de Marzo del año 2,013 12396
Camposanto y Funerales Los Cipreses, S.A. CONVOCATORIA El Consejo de administración de LOS CIPRESES, S.A. convoca a Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas, a celebrarse el día viernes, veintiséis de abril del año dos mil trece, a las diez y seis horas, en nuestra sede social 42 avenida 6-00 zona 5, Ciudad. Guatemala, 26 de marzo 2013. 12409
03 Abr./2013
03, 10 Abr./2013
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de SERVICIOS SAN NICOLAS, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día JUEVES 25 de ABRIL del 2013, a las 9:00 horas en Finca El Rincón, en Km. 26.5 Carretera a Santa Elena Barillas, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los accionistas que aparezcan inscritos en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de la asamblea. En caso de no reunirse el quórum a la hora indicada, la asamblea se realizara 30 minutos después en el mismo lugar y fecha con los accionistas que se encuentren presentes.
El Consejo de Administración de SERVICIOS IST., SOCIEDAD ANONIMA, convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día JUEVES 25 de ABRIL del 2013, a las 10.00 horas en Finca El Rincón, en Km. 26.5 Carretera a Santa Elena Barillas, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los accionistas que aparezcan inscritos en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de la asamblea. En caso de no reunirse el quórum a la hora indicada, la asamblea se realizara 30 minutos después en el mismo lugar y fecha con los accionistas que se encuentren presentes.
El Consejo de Administración de INGENIO SANTA TERESA, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día JUEVES 25 de ABRIL del 2013, a las 8.00 horas en Finca El Rincón, en Km. 26.5 Carretera a Santa Elena Barillas, Villa Canales. Podrán asistir a la Asamblea los accionistas que aparezcan inscritos en el registro de la entidad cinco días antes de la fecha de la celebración de la asamblea. En caso de no reunirse el quórum a la hora indicada, la asamblea se realizara 30 minutos después en el mismo lugar y fecha con los accionistas que se encuentren presentes.
CONSEJO DE ADMINISTRACION
CONSEJO DE ADMINISTRACION
CONSEJO DE ADMINISTRACION
12465
03 Abril 2013
12466
03 Abr. 2013
12467
03 Abr. 2013
La Hora
Página 22/Guatemala, 3 de abril de 2013
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
AVISO
AVISO
LA MUNICIPALIDAD DE SIQUINALÁ, ESCUINTLA INVITA A PARTICIPAR EN LA LICITACION NÚMERO 01-2013 MEJORAMIENTO CALLE 2DA. CALLE ENTRE 3RA. 4TA, 5TA Y 6TA. AVENIDA COLONIA TIERRA VERDE, SIQUINALÁ, ESCUINTLA
LA MUNICIPALIDAD DE SIQUINALÁ, ESCUINTLA INVITA A PARTICIPAR EN LA LICITACION NÚMERO 02-2013 MEJORAMIENTO CALLE 4TA AVENIDA ENTRE 2DA, 3RA Y 4TA CALLES COLONIA TIERRA VERDE, SIQUINALÁ, ESCUINTLA
Las bases de la presente licitación pueden ser objeto de la consulta a través de internet en la dirección www.guatecompras.gob.gt bajo el número de operación de guatecompras (NOG) 2549697 Las bases de licitación podrán adquirirlas todas las empresas legalmente constituidas, a partir de las fechas de publicación en guatecompras, en horarios hábiles. La recepción y apertura de plicas se realizara en la Oficina de la Dirección de Planificación Municipal de la Municipalidad de Siquinalá, departamento de Escuintla, el dia del cierre del evento publicado en el portal de guatecompras ( transcurridos 30minutos no se aceptará ninguna oferta)
Las bases de la presente licitación pueden ser objeto de la consulta a través de internet en la dirección www.guatecompras.gob.gt bajo el número de operación de guatecompras (NOG) 2577828 Las bases de licitación podrán adquirirlas todas las empresas legalmente constituidas, a partir de las fechas de publicación en guatecompras, en horarios hábiles. La recepción y apertura de plicas se realizara en la Oficina de la Dirección de Planificación Municipal de la Municipalidad de Siquinalá, departamento de Escuintla, el dia del cierre del evento publicado en el portal de guatecompras ( transcurridos 30minutos no se aceptará ninguna oferta)
12380
03 Abr./2013
12381
03 Abr./2013
Guatemala, 3 de abril de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
8 3 7
7 1 2
5 5 6 4 2 8 4
2 9 7 8 3 4 3 5 6 6 9
soluciÓn anterior
Palabra oculta: akupa
ogoaot wiktua ítaupo x p s i a r rnyaau
o t o r g a k u w a i t u t o p í a p r a x i s a y u n a r
r ú r a d
a e a r a
a e í a a v o g r t a r r r o
v l a g o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 24/Guatemala, 3 de abril de 2013
gente y farándula
5 razones para ver a los Rolling Stones
nios de las drogas. Ahora es un personaje querido, humanizado por una de las mejores biografías del rock y el modelo del capitán Jack Sparrow de Johnny Depp en las películas de “Los piratas del Caribe”. Es el tío loco y buena onda que además toca muy bien la guitarra.
A
Por DAVID BAUDER
NUEVA YORK / Agencia AP
nte el ansiado anuncio de una gira de los Rolling Stones, que se espera para hoy, los jóvenes melómanos se preguntarán por qué hay tanto escándalo por la banda favorita de su papá, o incluso de su abuelo. Y por eso presentamos cinco razones por las que hay que verlos.
4. LA CARA DE CHARLIE:
La mejor expresión facial en el rock and roll es la cara impávida del baterista Charlie Watts mientras deja fluir la locura alrededor de él. Observen a Watts cuando Mick Jagger camina como gallina audaz.
1. HISTORIA VIVIENTE:
Elvis Presley está muerto. Los Beatles nunca podrán tocar juntos otra vez. The Who se ha reducido a sus dos integrantes originales. La más grande generación del rock se está acabando y los Stones, Bob Dylan y Paul McCartney son los eslabones que nos unen a ese momento especial en la historia de la música. Lo mejor es que todavía los puedes ver en concierto. Si el rock clásico de los Stones te gusta es difícil imaginar a una banda desarrollando sola ese impresionante catálogo musical con el mismo estilo.
2. BANDA EN VIVO:
Quizá nunca lo admitan pero
5. LA ÚLTIMA VEZ:
muy dentro de ellos los Stones saben que no han hecho música memorable en décadas. Lo que sí han hecho es mantener su fuerza y presentar las canciones que el público quiere escuchar con poder y precisión. No se puede encontrar una banda que to-
Michelle Obama elogia una cinta sobre Jackie Robinson
U
Por DARLENE SUPERVILLE WASHINGTON / Agencia AP
na nueva película que narra el ascenso de Jackie Robinson a las Grandes Ligas, incluyendo la discriminación que enfrentó mientras rompía la barrera racial en el béisbol estadounidense durante la década de 1940, dejó al presidente Barack Obama y a la primera dama “visible y físicamente conmovidos” tras verla el fin de semana, reveló ayer la propia Michelle Obama. La cinta “42” también provocó que la pareja presidencial se preguntara “¿Cómo (los Robinson) pudieron sobreponerse a eso? ¿Cómo lo hicieron? ¿Cómo superaron las burlas y la intolerancia por tanto
tiempo?”, dijo la primera dama. Michelle Obama hizo los comentarios durante un taller para un grupo de estudiantes de secundaria y universidad que vieron la película en la sala de cine de la Casa Blanca. Algunos de los estudiantes acuden a una escuela bautizada en honor a Robinson en Los Ángeles y otros cursan estudios superiores en un programa que tiene el nombre de la leyenda del béisbol. Los estudiantes además participaron en una sesión de preguntas y respuestas con la viuda de Robinson, Rachel, y con miembros del reparto y del equipo de filmación, entre ellos Chadwick Boseman, que hace el papel de Robinson; Harrison Ford, que interpreta al exgerente general de los entonces Dodgers de Brooklyn, Branch Rickey, así como el director y guionista Brian Helgeland. El presidente Obama realizaba una segunda proyección de “42” para el reparto y miembros del equipo de trabajo de la cinta el mismo martes.
que las canciones de los Stones mejor que ellos. La banda está consciente de lo más destacado de su trabajo, por lo que puedes esperar todo menos un concierto apagado. Las últimas veces ha sido mucho más que una serie de grandes éxitos interpretados en
piloto automático.
3. KEITH RICHARDS:
Alguna vez Keith era una amenaza contra la sociedad, la imagen viviente de los demo-
Disney hará nueva película de “Nemo” LOS ÁNGELES
E Agencia AP
llen DeGeneres se meterá al agua una vez más con la continuación de la exitosa película animada “Buscando a Nemo”. The Walt Disney Co. y su unidad Pixar Animation anunciaron ayer que DeGeneres retomará su papel como la voz de la despistada Dory en la versión en inglés de “Finding Dory”. La película será estrenada el 25 de noviembre de 2015 y será dirigida por Andrew Stanton, quien también estuvo a cargo de “Buscando a Nemo”. “He esperado este día desde hace mucho, mucho, mu-
cho, mucho tiempo”, dijo DeGeneres. “No estoy loca, se tardó mucho. Sabía que la gente en Pixar estaba ocupada creando ‘Toy Story 16’. Pero el tiempo que se necesitó valió la pena. El guion es fantástico y tiene todo lo que me gustaba de la primera película: Mucho corazón, es muy muy divertida, y lo mejor es que puedo hacer mucho más de Dory”. La nueva película se desarrolla un año después de “Buscando a Nemo” con Dory en su propia aventura para reunirse con sus seres queridos. Según Disney, la película tendrá nuevos personajes así como los que ya conocemos, incluyendo a Nemo y su papá Marlin, a quien dio voz Albert Brooks.
Nos sorprenderá si esta es definida como una gira de despedida, se han dicho tantos chistes sobre su edad a lo largo de años que incluso el asunto viejo. Esos hombres están sorprendentemente en una condición muy buena para todos los años de uso rudo que han tenido. Pero Richards tiene 69 años, y Mick cumplirá esa edad a mediados de año. Watts tendrá 72 en junio. Las bromas se están volviendo una realidad y antes de lo que uno espere estarán interpretando “The Last Time” por última vez.
Cancelan grabación de “BUCKWILD”
L
Por JOHN RABY
SISSONVILLE / Agencia AP
a grabación de la segunda temporada del reality de MTV “BUCKWILD” se suspendió después de que uno de sus integrantes apareciera muerto junto con otros dos hombres en un vehículo deportivo en Virginia Occidental. Shain Gandee fue encontrado muerto el lunes en el vehículo que se encontraba parcialmente sumergido en el lodo de una zanja profunda, a 1,6 kilómetros (una milla) de su casa cerca de Sissonville, informaron autoridades. También estaban los cadáveres de su tío y otro hombre. El mofle de la camioneta Ford Bronco 1984 color rojo y blanco estaba debajo de la superficie y el lodo cubría el lado del copiloto, dijo el oficial del departamento de policía del condado de Kanawha, B.D. Humphreys. El departamento de policía dijo ayer que las autopsias habían determinado que los tres
hombres murieron por una intoxicación accidental con monóxido de carbono. Si el mofle estaba sumergido y el motor siguió en marcha, es posible que la cabina del vehículo se hubiera llenado del gas toxico. Gandee, apodado “Gandee Candy” por sus admiradores, fue una sensación en el programa que seguía a un grupo de jóvenes desenfrenados disfrutando de su vida salvaje en el campo. El programa se grabó el año pasado principalmente cerca de Sissonville y Charleston. Muchas de las escenas alocadas del reality eran su idea. En un episodio Gandee convirtió un camión de carga en una piscina. MTV, propiedad de Viacom Inc., emitió un comunicado diciendo que el canal estaba perturbado y entristecido por la muerte de su astro.
La Hora
Guatemala, 3 de abril de 2013/Página 25
Barcelona: Messi lesionado no jugará el sábado Lionel Messi no jugará el sábado con Barcelona en el partido de la liga española contra Mallorca debido la lesión que sufrió ayer en el empate con Paris Saint-Germain en cuartos de final de la Liga de Campeones, anunció el club hoy. Messi fue sustituido en el segundo tiempo en el partido de París por una lesión en el tendón de la corva de la pierna derecha después de anotar el primer gol. El encuentro, partido de ida, terminó 2-2.
INVESTIGACIÓN
Singapur investiga arreglos de partidos Por FARIS MOKHTAR SINGAPUR Agencia AP
Un árbitro y sus dos asistentes fueron interrogados hoy por posible participación en arreglos de partidos antes de un encuentro por la Copa de la Confederación Asiática. La Asociación de Futbol de Singapur (FAS) dijo haber sido informada de que los tres árbitros asignados al partido del miércoles en la segunda división entre Tampines Rovers, de Singapur, y Bengala Oriental, de la India, estaban colaborando con la Oficina de Investigación de Prácticas Corruptas. La asociación no dijo que los tres fueron arrestados o si han sido acusados. Indicó que se trata del árbitro Ali Sabbagh y sus asistentes Ali Eid y Abdallah Taleb, del Líbano. Poco después fue designado otro equipo arbitral. “Singapur y la FAS tienen tolerancia cero en lo que respecta a arreglos de partidos y corrupción en el futbol, que incluye la imposición de una suspensión permanente de toda actividad futbolística a cualquier jugador u oficial condenado en un tribunal de justicia por delitos de corrupción en el futbol”, dijo una declaración de la FAS. “Tomamos muy en serio de las denuncias relativas a arreglos de partidos y actividades de corrupción en el futbol y las autoridades y la FAS no escatimarán esfuerzos para minimizar la posibilidad de que dichas actividades ocurran en el panorama del futbol local”. Sabbagh, de 33 años, es un árbitro acreditado por la FIFA que ha dirigido algunos partidos de clasificación para la Copa Mundial 2014. Singapur ha sido mencionado previamente en investigaciones sobre arreglo de partidos y a fines de febrero, la FIFA proscribió a 74 dirigentes y jugadores de Italia y Corea del Sur con algunas vinculaciones en Singapur. Las sanciones fueron aplicadas mundialmente a 70 personas, incluso once prohibiciones de por vida, después de una serie de casos juzgados por las autoridades del futbol italiano.
LIGA EUROPA: Chelsea es el favorito del torneo
Clubes ingleses buscan rehabilitarse en la Liga Europa
Después de quedar al margen de la Liga de Campeones, los clubes ingleses buscarán rehabilitarse mañana en la Liga Europa cuando Chelsea, Tottenham y Newcastle jueguen en cuartos de final. Por STEVE DOUGLAS MANCHESTER Agencia AP
Por primera vez desde 1996, ningún equipo inglés quedó entre los ocho mejores de la Liga de Campeones, la competencia europea de elite, lo que lleva a muchos a preguntarse sobre el verdadero nivel de la tan elogiada Liga Premier. Pero son ingleses tres de los ocho equipos de la Liga Europa, y los tres enfrentarán a equipos de otros países, entre ellos el italiano Lazio y el portugués Benfica. El campeón Chelsea es el favorito del torneo y recibe a Rubin Kazan, de Rusia, entonado por su victoria sobre Manchester United en cuartos de final de la Copa FA, lo que mantiene al equipo inglés en carrera por dos títulos después de una decepcionante campaña en la Liga Premier, donde está cuarto. “No tenemos una campaña fantástica en la liga, pero demostramos que podemos vencer a los mejores y nos da confianza para el partido de mañana”, dijo el veterano arquero del Chelsea, Petr Cech. “Tenemos otra semifinal en la Liga Europa y ojalá podamos seguir adelante”. Pero el programa es agotador ya que será el tercer partido del Chelsea en seis días. Y tiene cua-
Foto La Hora: AP/ PA, Adam Davy
Jugadores del Chelsea durante una sesión de entrenamiento hoy. tro más en los doce días siguientes. Además los defensores Ashley Cole y Gary Cahill no jugarán los dos partidos de ida y vuelta en la Liga Europa por lesiones. Los visitantes eliminaron al campeón de la temporada anterior Atlético Madrid en la etapa eliminatoria y están invictos en sus últimos cinco partidos como visitantes en la Liga Europa. Por su parte el equipo suizo Basilea, que visitará a Tottenham, no ha ganado como visitante en esta competencia este año ni tampoco ha vencido en Inglaterra en
ocho visitas anteriores. Sin embargo el técnico de Tottenham, Andre Villas-Boas, no toma a Basilea a la ligera y el lunes estuvo en Lucerna para ver a sus adversarios que vencieron en la liga suiza. Villas-Boas cuenta con una carta de triunfo en Gareth Bale, que ha sido uno de los mejores futbolistas de Europa en esta temporada con 27 goles anotados. “Este año, el jugador que más me ha impresionado no está jugando en la Liga de Campeones”, comentó Zinedine Zidane a Sky
Sports ayer. “Es único. Hace que todo parezca fácil, su ritmo es infernal, su aceleración increíble debido a su capacidad de cambiar de ritmo en espacios reducidos”. Pero Tottenham no contará con su delantero Jermain Defoe por lesión muscular. Newcastle completa el trío inglés pero le tocó el compromiso más difícil por tener que viajar a Benfica, que está invicto en la liga portuguesa en esta temporada. En el restante encuentro de cuartos de final, Lazio visita al equipo turco Fenerbahce.
MULTA: El delantero también recibió seis meses de suspensión para conducir
Tevez sancionado a tareas comunitarias MACCLESFIELD Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Jon Super
El futbolista argentino de Manchester City, Carlos Tevez al salir de un tribunal de Macclesfield.
El delantero argentino Carlos Tevez, del Manchester City, deberá cumplir 250 horas de servicio comunitario después que admitió hoy haber estado conduciendo su automóvil con la licencia suspendida y sin seguro. El internacional también recibió otros seis meses de suspensión para conducir y deberá pagar costos por 1.145 libras (1.730 dólares) después que se declaró culpable en el tribunal de Macclesfield, cerca de Manchester.
“Señor Tevez, debe darse cuenta de que usted es un modelo para miles, sino millones, de hinchas, pero nadie está por encima de la ley”, le dijo la jueza Elizabeth Depares. Tevez pudo haber sido enviado a la cárcel por seis meses si el tribunal le hubiese aplicado la sanción máxima por su trasgresión. El futbolista de 29 años estaba en la séptima semana de una suspensión por seis meses cuando fue parado por la policía cuando conducía un automóvil deportivo cerca de su casa el 7 de marzo, después de una denuncia anónima.
La Hora
deportes
Guatemala, 3 de abril de 2013/Página 26
BÉISBOL
Darvish pierde juego Perfecto con 2 outs en noveno Por KRISTIE RIEKEN HOUSTON/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Wilfredo Lee
El escolta de los Knicks de Nueva York J.R. Smith (8) y el delantero Carmelo Anthony (7) se felicitan después que los Knicks vencieron a los Heat de Miami 102-90 en un partido de la NBA.
NBA: Segunda derrota de Miami en sus últimos 31 partidos
Anthony anota 50 y Knicks vencen 102-90 al Heat Carmelo Anthony hizo el último lanzamiento de la noche y retrocedió de un salto, aunque ya seguro del resultado. El balón encestó, pero el resultado tuvo un significado mayor para Anthony y los Knicks de Nueva York. Por TIM REYNOLDS MIAMI/Agencia AP
Valiéndose en todo momentos de sus saltos, Anthony empató su récord personal al anotar 50 puntos y los Knicks ganaron su noveno partido consecutivo, superando a los Heat de Miami, ya abrumados por numerosos lesionados, al vencerlos ayer por la noche por 102-90. “Me sentí muy bien esta noche”, destacó Anthony. NADIE PONE ESO EN DISCUSIÓN. Anthony concretó 18 puntos de 26 intentos de campo, después de driblear a dos para liberarse del delantero Shane Battier y lograr su última canasta cuando quedaban 16,9 segundos. Con ella llegó a los 50 puntos y desató una reacción estridente de los jugadores sentados en la banca de los Knicks. Es la tercera vez que obtiene 50 puntos en su carrera y lo hizo mientras Miami tiene lesionados a LeBron James, Dwyane Wade y Mario Chalmers. El as de los Knicks lanzó sus primeras siete anotaciones y el
hecho que ya había acumulado 37 puntos hasta que logró otra estadística al no perder el balón, ni recibir pases ni bloquear lanzamientos hasta el tercer cuarto, dejó entrever a todos en el foro que estaba decidido a anotar otro récord de anotaciones. Y LOS HEAT NO RESPONDIERON. “Es un momento inoportuno para anunciar mi candidatura como defensor del año”, comentó Battier. “Carmelo tuvo un juego magnífico... Un partido que deja a los analistas boquiabiertos, porque no hizo el intento de anotar a cinco metros (15 pies) de la canasta. En muchos partidos es lo que abunda. Y él hizo muchos lanzamientos, una gran cantidad. Eso tiene mérito”. J.R. Smith anotó 14 y Raymond Felton aportó 10 por Nueva York. Chris Bosh marcó 23 puntos por Miami, que venció a San Antonio el domingo sin James, Wade y Chalmers, pero sólo logró 32 puntos en la segunda mitad contra los Knicks. Mike Miller anotó 18, Ray Allen terminó con 16 y Norris Cole concretó 14 por los Heat, que vieron quebrarse su serie invicta de 17 pertidos en casa. Los Knicks vencieron a los Heat en tres de sus cuatro enfrentamientos de la temporada regular. Es probable que no se vuelva a medir antes de la final de la Conferencia del Este.
“No creo que ese equipo sufra falta de confianza ante nadie”, comentó el entrenador de los Heat, Erik Spoelstra. “Eso depende del tipo de jugadores que son”, añadió. A Miami le faltan cinco puntos para clasificarse a los playoffs de la NBA y los Heat ya tienen asegurada la primera posición de la Conferencia del Este. Los Knicks ahora tienen ventaja sobre Brooklyn con cinco juegos en la contienda por el título de la División del Atlántico. Ésta fue sólo la segunda derrota de Miami en sus últimos 31 partidos. Entretanto, en Los Ángeles, Kobe Bryant tuvo 23 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias en el 19 triple doble de su carrera y los Lakers de Los Ángeles vencieron a los Mavericks de Dallas por 101-81 la noche del martes, en un partido clave para los dos equipos, que luchan por entrar en los playoffs de la Conferencia Oeste. Dwight Howard tuvo 24 puntos y 12 rebotes, además de siete tiros libres en el último cuarto para los Lakers (39-36), quienes habían perdido cuatro de seis antes de conseguir una fuerte ventaja temprana frente a Dallas, que mantuvieron a lo largo de la segunda mitad. Bryant tuvo un desempeño virtuoso al jugar más de 47 minutos. Con la victoria de ayer, Los Ángeles volvió a empatar en octavo lugar en la Conferencia Oeste con los Jazz de Utah (39-36).
Yu Darvish estuvo a un out de lanzar perfecto cuando el venezolano Marwin González conectó una roleta de sencillo que se coló entre las piernas del pitcher japonés, y los Rangers de Texas vencieron ayer 7-0 a los Astros de Houston. Darvish ponchó a 14 bateadores y parecía en control absoluto hasta que González bateó el primer pitcheo por el medio. Darvish no pudo estirar el guante a tiempo y la bola se internó por el bosque central, pese a un desesperado intento del torpedero Elvis Andrus. Tras el hit, Darvish reaccionó resignado. Los infielders de los Rangers se dirigieron al montículo, seguidos por el piloto Ron Washington. Washington llamó a un relevista y la afición, con muchos fanáticos de los Rangers presentes en Houston, aplaudió mientras Darvish caminaba hacia la cueva. Se quedó sentado en la ban-
Foto La Hora: AP/Pat Sullivan
ca para ver el resto del juego y participó en los saludos tras el final.Darvish se convirtió en el primer lanzador que pierde un juego perfecto con dos outs en el noveno inning desde el venezolano Armando Galarraga el 2 de junio de 2010. Por supuesto, el pitcher de Detroit fue la víctima de una mala decisión del umpire Jim Joyce en la primera base. Ese umpire reconoció que se equivocó. En el segundo día completo de la campaña, Darvish casi prosiguió el patrón del año pasado, en el que se consiguieron tres juegos perfectos, lanzados por Philip Humber, Matt Cain y Félix Hernández. Por los Rangers, el venezolano Elvis Andrus de 4-3, dos triples, una anotada y remolcada. Los dominicanos Adrián Beltré de 5-0 y Nelson Cruz de 5-2, con anotada y remolcada. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-1 y Marwin González de 3-1. El puertorriqueño Carlos Corporán de 3-0. El dominicano Carlos Peña de 3-0.
Yu Darvish de los Rangers de Texas lanza contra los Astros de Houston en el quinto inning del juego de ayer.
La Hora
Guatemala, 3 de abril de 2013/Página 27
Francisco reza ante tumba de Juan Pablo II
El papa Francisco oró ayer ante la tumba de Juan Pablo II en el octavo aniversario de la muerte del pontífice polaco, uno de los más queridos por los católicos en el mundo. En sus tres semanas como Obispo de Roma, Francisco ha sacudido la Iglesia católica con diversos gestos que han roto la tradición: renunció a ciertas vestimentas litúrgicas y el Jueves Santo lavó los pies de una mujer musulmana en un ritual con el que se rememora a Jesús lavando los pies de los apóstoles.
CORRUPCIÓN: De momento la hija del rey de España está bajo investigación
Infanta Cristina es imputada por corrupción La infanta Cristina, hija de los reyes de España, fue imputada hoy por el escándalo de corrupción que afecta a su marido, en el último de una serie de golpes a la credibilidad de la Corona. Por JORGE SAINZ MADRID Agencia AP
El juez José Castro citó a declarar a Cristina de Borbón en calidad de sospechosa el próximo 27 de abril en el tribunal de Palma de Mallorca, en las mediterráneas Islas Baleares, donde se investiga un caso que acumula ya más de 42 mil folios de instrucción. De momento, Cristina, la mediana de los tres hijos de Juan Carlos y Sofía, está bajo investigación y no se le acusa de delito formal alguno. La Casa Real dijo que “no hace comentarios sobre decisiones judiciales”. Cristina, de 47 años, fue imputada tras conocerse unos correos electrónicos que supuestamente documentaban su conocimiento de las actividades de su esposo Iñaki Urdangarín. La acusación sostiene que el yerno del rey y su socio presuntamente se apropiaron de unos 5,6 millones de dólares en subvenciones públicas asignadas entre 2004 y 2006 a un instituto sin ánimo de lucro relacionado con el mundo del deporte que presidía Urdangarín. El cerco judicial se había estrechado mucho sobre la infanta Cristina. Su secretario personal Carlos García Revenga fue imputado y ya testificó ante Castro el pasado 23 de febrero. Castro había rechazado previa-
mente la imputación de Cristina al no encontrar indicios suficientes de culpabilidad. Pero en un nuevo auto de 19 páginas, el magistrado reconoció que el testimonio de García Revenga generó dudas sobre el papel de la infanta, que formaba parte como vocal de la directiva del instituto en cuestión Nóos. El juez admitió que Cristina no participaba en las contrataciones y la labor diaria de Nóos, pero cuestionó que desconociera las actividades de su marido y los beneficios económicos que ambos obtenían usando de manera supuestamente irregular el nombre de la monarquía. Castro explicó que ese comportamiento podría calificarse como de “cooperación necesaria” o “complicidad”, según el Código Penal español. Y aseguró que no imputar a la infanta cerraría en falso la investigación y rompería la máxima de que la “justicia es igual para todos”. Al igual que su mujer, Urdangarín, de 45 años, está imputado y bajo investigación, pero no ha sido arrestado ni ha pisado la cárcel, y todavía no ha sido acusado formalmente de delito alguno. Su socio en el instituto Diego Torres enfrenta cargos de falsedad documental, prevaricación, fraude a la administración y malversación de fondos públicos que podrían sumar una con-
Foto La Hora:AP/ David Ramos
La infanta Cristina, a la derecha, y su esposo Iñaki Urdangarin, en una foto de archivo. La infanta Cristina fue imputada hoy por el escándalo de corrupción que afecta a su marido y debe comparecer el 27 de abril.
dena superior a los cuatro años de prisión. En enero, el juez Castro impu-
so una fianza de 8,2 millones de euros (11,1 millones de dólares) en concepto de responsabilidad
civil para Urdangarín y Torres, que no pagaron. En el auto de 542 páginas para justificar la multa, el juez argumentó que los imputados utilizaron el “paraguas de bondad y de ayuda al prójimo” que se presupone a las entidades sin ánimo de lucro para “desviar fondos públicos en beneficio propio”. El caso de Urdangarín ha multiplicado las sospechas de que los más allegados a la familia real hicieron la vista gorda a unos negocios presuntamente turbios. La imagen del próximo 27 de abril con la hija de los reyes entrando en un tribunal de justicia como imputada se suma a episodios como el polémico safari de Juan Carlos para cazar elefantes en África el año pasado que han minado la credibilidad de la monarquía en un país en plena crisis económica y con un desempleo del 26%. Urdangarín y Cristina, que tienen cuatro hijos, ostentan el título de duques de Palma, la misma ciudad que investiga el caso. El grado de indignación popular llevó al ayuntamiento a retirar el nombre de “Duques de Palma” a una de sus calles céntricas debido a la “conducta poco ejemplar hacia el título”. Exdeportista profesional de balonmano, doble medallista olímpico, presentado en el pasado como el marido perfecto, Urdangarín es ahora el enemigo público número uno. Está apartado de los actos oficiales de la corona y su perfil no aparece en el sitio en internet de la monarquía.
PRÉSTAMO: La contribución se efectuará vía un préstamo de tres años
FMI accede a dar su parte en rescate de Chipre Por MENELAOS HADJICOSTIS NICOSIA Agencia AP
El Fondo Monetario Internacional informó hoy que contri-
Foto La Hora: AP/Geert Vanden Wijngaert
buirá con mil millones de euros a un paquete de rescate financiero para Chipre por 10 mil millones. Christine Lagarde, directora gerente del FMI, dijo que la contri-
La directora del FMI, Christine Lagarde.
bución se efectuará vía un préstamo de tres años que se espera sea aprobado por la junta ejecutiva del Fondo a principios de mayo. Anteriormente esta semana, los términos finales del rescate a Chipre fueron acordados entre la pequeña nación del Mediterráneo, la Unión Europea y el FMI luego de una prolongada crisis en la que el sector bancario del país cerró sus puertas casi durante dos semanas. Lagarde y Olli Rehn, comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, dijeron que “a Chipre le esperan retos significativos” a medida que el gobierno echa a andar un programa multianual de reformas para reconstruir su sector ban-
cario e implementar austeridad en el gasto público. Además de los recortes al gasto y aumentos fiscales por alrededor del 5% del producto interno bruto anual de Chipre que ya han sido implementados, Lagarde dijo que el país tendrá que hacer más. Indicó que el gobierno chipriota tendrá que recabar otro 2% por medio de medidas como un aumento fiscal corporativo del 10 al 12,5%, así como la duplicación al 30% del impuesto a los ingresos por intereses. La directora del FMI dijo que será necesario un 4,5% adicional a mediano plazo si es que el país desea alcanzar un superávit presupuestal del 4% del PIB anual para 2018, el cual es necesario
para hacer que la deuda del país se coloque “en un camino que vaya firmemente hacia abajo”. “Este es un programa lleno de desafíos que requerirá grandes esfuerzos de la población chipriota”, afirmó Lagarde. “Creemos que da una solución duradera y totalmente financiada a los problemas subyacentes que Chipre enfrenta y proporciona un camino sostenible rumbo a la recuperación”. Olivier Bailly, portavoz de la Unión Europea, dijo que el rescate requerirá la aprobación parlamentaria de varios socios europeos de Chipre para fines de este mes, de forma que la primera entrega de dinero de rescate pueda llegar a la isla en mayo.
Página 28 /Guatemala, 3 de abril de 2013
La Hora
internacional
SIRIA
Rebeldes de Siria capturan base militar Por BARBARA SURK BEIRUT/Agencia AP
Foto La Hora:AP/Ahn Young-joon
Vehículos surcoreanos regresan después de que se les negara el acceso a Corea del Norte, frente a la oficina de inmigración, aduanas y cuarentena en Paju, Corea del Sur, cerca del pueblo fronterizo de Panmunjom.
ASIA: Se aviva el conflicto entre las dos Coreas
Norcorea niega acceso de surcoreanos a fábrica Corea del Norte impidió hoy que trabajadores surcoreanos ingresaran a un parque industrial que ambos países administran conjuntamente junto a su frontera, el indicio más reciente de que la actitud bélica de Pyongyang hacia Seúl y Washington está pasando de las palabras a la acción. Por KIM YONG-HO y AHN YOUNG-JOON PAJU, Corea del Sur/Agencia AP
La decisión de bloquear el paso a los surcoreanos que debían acudir a trabajar al complejo industrial de Kaesong llegó un día después de que el gobierno norcoreano anunció que echará a andar de nuevo su reactor de plutonio, apagado hace tiempo, así como una planta de enriquecimiento de uranio. Ambos podrían producir combustible para armas atómicas que Pyongyang está desarrollando y que ha amenazado arrojar sobre Estados Unidos, aunque los expertos no creen que lo logre en años. La creciente retórica norcoreana en las últimas semanas se ha topado con un despliegue de poderío militar estadounidense, incluidos vuelos de bombarderos con capa-
cidad nuclear y aviones de difícil detección en los ejercicios militares anuales entre Estados Unidos y Corea del Sur que ambos países consideran algo de rutina, pero que Corea del Norte argumenta son preparativos para invadirla. El parque industrial de Kaesong comenzó a producir bienes en 2004 y ha sido un punto inusual de cooperación en una relación hostil entre las Coreas, cuya guerra de tres años concluyó en 1953 con un armisticio. Su operación continua a pesar de episodios pasados de elevada tensión diplomática ha tranquilizado a las multinacionales extranjeras de que es improbable que haya otra guerra coreana y que sus inversiones en la próspera Corea del Sur están seguras. “El parque fabril de Kaesong ha sido el último bastión de distensión entre las Coreas”, dijo Hong Soon-jik, un investigador norcoreano en el Instituto de Investigación Hyundai, con sede en Seúl. Dijo que la tensión entre ambas Coreas podría aumentar en torno a Kaesong porque Seúl podría reaccionar con su propia respuesta en represalia, y luego Pyongyang contraatacar con otra medida. Se desconoce por cuánto tiempo impedirá Corea del Norte que los surcoreanos ingresen al parque industrial, ubicado en la ciudad fronteriza norcoreana de Kaesong, el cual proporciona empleo a más de 50.000 habitantes de ese país. La última interrupción importante de las actividades en el
parque en medio de tensiones por los ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur en 2009 sólo duró tres días. El vocero del ministerio surcoreano de Unificación, Kim Hyung-suk, dijo que Pyongyang está permitiendo que los trabajadores surcoreanos regresen a su país desde Kaesong. Unos 33 trabajadores de aproximadamente 860 surcoreanos en Kaesong regresaron el miércoles, pero Kim dijo que se les negó el ingreso a otros 480 surcoreanos que habían planeado acudir ese día a la zona industrial. Aproximadamente 120 compañías surcoreanas operan fábricas en Kaesong que el año pasado produjeron 470 millones de dólares en bienes como relojes, ropa y zapatos, los cuales son transportados en camión hacia Corea del Sur para su exportación a otros países. El parque industrial es crucial para las pequeñas empresas que operan allí, pues aprovechan los bajos salarios que se pagan en Corea del Norte, pero no es importante para la economía surcoreana en general. Es más significativo para el gobierno norcoreano, al que suele faltarle dinero en efectivo. Al anunciar su decisión de impedir el acceso a los trabajadores surcoreanos a Kaesong, las autoridades norcoreanas citaron las recientes circunstancias políticas en la península coreana, dijo Kim sin dar detalles.
Los rebeldes sirios capturaron hoy una base militar en el sur del país después de días de intensos combates, dijeron activistas, en el avance más reciente de los combatientes de la oposición cerca de la estratégica zona fronteriza con Jordania. Los insurgentes opositores que combaten con las tropas del presidente Bashar Assad han ido debilitando el control del régimen en la zona sur del país en semanas recientes con la ayuda de armas enviadas desde el extranjero. Su meta es asegurar un corredor desde la frontera con Jordania hasta Damasco en preparación para una ofensiva contra la capital. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que los rebeldes tomaron el control de una base aérea el miércoles en las afueras de la ciudad de Dará después de enfrentarse a
los efectivos de Assad durante varios días. La instalación es la sede del batallón 49 del ejército sirio. Un video aficionado publicado en línea hoy, mostró lo que parecían ser rebeldes de la Suqour Houran, o la brigada Águilas de Houran, conduciendo un transporte militar blindado dentro de la base. Otro video, publicado por la brigada Fajr al-Islam, mostró a los rebeldes caminando en la base mientras se escucha al fondo el fuego de artillería de las fuerzas del régimen. También se veían en las imágenes un cohete destruido, camiones militares y radares dentro de la base. Los videos parecen coincidir con información recolectada por la AP en la zona. Los combates han arrecido en toda Siria en semanas recientes mientras los rebeldes y el régimen de Assad tratan de asumir el control del conflicto, que comenzó hace dos años y que ha dejado un saldo de más de 70.000 muertos, según las Naciones Unidas.
Foto La Hora: AP/ Shaam News Network via AP video
Imagen autenticada por la AP muestra edificios destruidos por fuertes cañoneos en el suburbio Daraya de Damasco, Siria.
OPERACIONES: No hubo víctimas de ningún tipo
Israel responde a cohetes con ataque aéreo a Gaza Por IAN DEITCH
JERUSALÉN/Agencia AP
Extremistas palestinos lanzaron varios cohetes contra el sur de Israel, y aviones israelíes atacaron blancos en la Franja de Gaza la madrugada de hoy, en el mayor intercambio de fuego entre ambas partes desde que acordaron un cese del fuego en noviembre, con mediación internacional. No se reportaron víctimas, pero la violencia amenaza con romper la calma que ha prevalecido durante más de cuatro meses. El nuevo ministro de Defensa de Israel, Moshe Yaalon, advirtió que el Estado judío no se quedará
quieto si los milicianos atacan el sur del país. Las fuerzas armadas de Israel dijeron en un comunicado que sus aviones atacaron “dos extensos sitios terroristas” con “golpes certeros”. Las autoridades palestinas afirmaron que no hubo víctimas de ningún tipo en las operaciones aéreas y que tampoco hubo reportes de daños en el norte de Gaza, gobernada por el grupo Hamas. Israel respondió al tercer ataque con cohetes sobre su territorio desde el cese al fuego de noviembre. Las fuerzas armadas informaron que milicianos de Gaza dispararon ayer al menos un cohete hacia el sur de Israel.
La Hora
internacional
ELECCIONES: Hugo Chávez, omnipresente
Maduro y Capriles dan inicio oficial a campañas Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS/Agencia AP
A menos de un mes de la muerte del presidente Hugo Chávez y a casi seis meses de la última contienda electoral, Venezuela se sumerge a partir de ayer en una nueva campaña electoral dominada por la presencia del fallecido gobernante que se ha convertido en la principal bandera del oficialismo para garantizar la supervivencia de la “revolución bolivariana”. Con actos multitudinarios en dos ciudades del interior del país el presidente encargado y candidato oficialista Nicolás Maduro y el postulado de la oposición, Henrique Capriles, dan inicio oficial a sus campañas para los comicios presidenciales del 14 de abril. Aunque hace más de tres meses Maduro había iniciado una incipiente campaña luego de que Chávez anunció que él sería su heredero político, el arranque de la contienda electoral se hizo más palpable ayer cuando las calles de la capital y de otras ciudades del interior del país amanecieron inundadas de carteles del candidato oficialista y de afiches en los que aparece el rostro de Chávez y el mensaje “Maduro desde mi corazón”. Maduro inició formal de su campaña en Barinas, a unos 600 kilómetros al suroeste de Caracas, al ritmo de una contagiosa canción de pop, similar a la que usó Chávez en su última campaña electoral, y acompañado de María Gabriela, una de las hijas del fallecido mandatario, y de un grupo de cantantes y artistas de televisión. Recurriendo constantemente a la figura de Chávez, quien incluso fue mostrado en un vídeo durante la última alocución que ofreció al país el 8 de diciembre cuando nombró a Maduro como su heredero, el candidato oficialista se concentró en un discurso cargado de emotividad hacia miles de manifestantes oficialistas, con sus características franelas rojas, que se concentraron en Barinas para expresarle su respaldo.
Foto La Hora: AP/Ariana Cubillos
El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, saluda de mano a sus partidarios desde un vehículo durante la campaña electoral por la Presidencia.
Guatemala, 3 de abril de 2013/Página 29
MIGRACIÓN: Hasta 80% de trabajadores agrícolas llegaron sin permiso legal
EE. UU. : Iniciativa de inmigración prevé programa jornalero Una profunda iniciativa de ley sobre inmigración que está tomando forma en el Senado de Estados Unidos contempla reformar el programa nacional de trabajadores agrícolas a fin de que los productores norteamericanos cuenten con un suministro estable de mano de obra, pues este sector empresarial depende más de los jornaleros que han llegado al país sin autorización legal que cualquier otro. Por ERICA WERNER
Foto La Hora: AP/David Goldman
WASHINGTON /Agencia AP
En esta foto de archivo jornalero deshoja una planta de cebolla Vidalia antes de plantar sus raíces en un cultivo en Lyons, Georgia.
Los jornaleros que ya están en Estados Unidos tendrían una vía más rápida hacia la legalización de su residencia que otros inmigrantes que están en Estados Unidos sin permiso, según la iniciativa. Adicionalmente, un probable nuevo programa de visas podría hacer más fácil que los trabajadores extranjeros puedan viajar a Estados Unidos. Los legisladores estadounidenses pretenden que estos trabajadores ocupen la mitad o más de los puestos que se estima que tienen trabajadores agrícolas que llegaron sin autorización legal al país. Los negociadores han estado trabajando para ultimar a tiempo un acuerdo para que esta iniciativa se incluya en una propuesta bipartidista de legislación que se espera sea difundida la semana próxima, pero los desacuerdos sobre salarios y el número de visas están entorpeciendo los avances.
Grupos sindicales acusan a los productores de presionar para bajar los salarios de los trabajadores agrícolas, mientras que los productores lo niegan y sostienen que quieren pagar salarios justos. Mientras tanto, los sindicatos se oponen a los intentos de los productores de aumentar el número potencial de nuevos trabajadores que puedan venir al país. Los productores sostienen que su sector depende de la oferta de trabajo nueva y fuerte. “Todo se reduce a si vamos a importar a nuestros trabajadores o vamos a importar nuestros alimentos. Si no tenemos acceso a una fuente legal de trabajadores, vamos a tener que irnos a otros países”, dijo Kristi Boswell, directora de relaciones con el Congreso de la American Farm Bureau Federation, un grupo que representa a los productores agrícolas. El asunto ha atraído poca atención del público en un debate so-
bre migración enfocado en garantizar la seguridad de la frontera, crear un camino hacia la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes que viven sin autorización en el país y diseñar un nuevo programa de visas para trabajadores poco calificados ajenos al sector agrícola. Sin embargo, para estados que van desde California hasta Georgia y Florida, que tienen un pujante sector agrícola, el programa es una pieza clave del rompecabezas. Al menos 50% y hasta 70 y 80% de los trabajadores agrícolas de la nación llegaron sin permiso legal, según estadísticas del sector y de las autoridades laborales. Los cultivadores afirman que necesitan una mejor manera para contratar legalmente mano de obra, en tanto que los defensores de los trabajadores consideran que éstos pueden ser explotados y necesitan mejores protecciones y algún mecanismo para que obtengan la
GOBERNADOR: Ciudad de La Plata vive “una tragedia sin precedentes”
Argentina: Temporal deja 41 muertos Por ALMUDENA CALATRAVA LA PLATA/Agencia AP
El fuerte temporal que afectó desde ayer a Buenos Aires y la cercana ciudad de La Plata causó al menos 41 muertos y generó numerosos trastornos en ambas localidades. Al menos 35 personas murieron por las fuertes lluvias que afectaron el martes por la noche a La Plata, dijo a medios de prensa Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires. La Plata, capital de la provincia, está situada a unos 60 kilómetros al sur de la capital argentina. “Desgraciadamente estamos
arriba de 35 (muertos) y todavía faltan revisar algunas casas. Tengo una profunda tristeza, congoja”, afirmó Scioli, que remarcó que La Plata está viviendo “una tragedia sin precedentes”. Decenas de personas se refugiaron en los techos de sus casas y en los árboles de la ciudad a raíz del nivel que alcanzó el agua, que por algunas calles corría como una riada cubriendo y desplazando a los automóviles. Los rescatistas trasladaron a damnificados en balsas para llevarlas a lugares más seguros, mientras algunos adultos llevaban a niños sentados en sus hombros buscando un lugar donde refugiarse.
Foto La Hora: AP/ Natacha Pisarenko
Calles inundadas en La Plata.
residencia permanente. “Un aspecto que sabemos es que ningún sector económico se beneficiará más del nuevo programa sobre inmigración que la agricultura”, dijo Giev Kashkooli, vicepresidente del sindicato United Farm Workers. “El problema es que el sector (agrícola) necesita personas que tengan disposición y capacidad para hacer el trabajo. Y es un trabajo difícil”. La razón por la cual la agricultura utiliza mucha mano de obra ilegal tiene que ver con que necesita trabajadores, pero también con inadecuados programas de inmigración en la actualidad. Hay un programa de visas por 10 meses para trabajadores agrícolas, llamado visa H2A, pero los dueños de los cultivos argumentan que es muy difícil utilizarlo porque para cuando los empleadores completan los trámites ya ha pasado el tiempo para recoger la cosecha.
Página 30/Guatemala, 3 de abril de 2013
La Hora
GENOCIDIO
JUSTICIA: Cuestionan lapso para conocer proceso
Asociación de Jueces y Magistrados apoya a Eduardo Cojulum, tras sanción de CANG
Anabella Cardona, presidenta de la Asociación de Jueces y Magistrados, dijo en declaraciones a la Prensa que apoyarán a José Eduardo Cojulum, Juez Undécimo Penal, por la suspensión que ordenó el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios (CANG) contra el juzgador. Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
De acuerdo con Cardona, están a la espera de que Cojulum se acerque para iniciar a conocer el proceso y así dilucidar por qué se adjudicó sanción al juez. Según lo indicado por la Presidenta de la Asociación, la sanción emitida por el CANG no tiene peso sobre el actuar del juez dentro de la Torre de Tribunales, ya que quien regula estos asuntos de ética es la Junta de Disciplina Judicial. HECHO PASADO A decir de Cardona, la acusación que el CANG le imputa a Cojulum se dio en 2003, por lo que le parece raro que pasados casi diez años el tema se esté retomando, dado que el afectado pudo haber recusado hace mucho tiempo. De acuerdo con la sentencia, el juzgador, quien en el 2003 fungió como presidente del Tribunal Tercero de Sentencia, faltó al Código de Ética Profesional, en vista que en dicho período sentenció a Jaime Antonio Barrios Coronado por caso especial de estafa, quien denunció al juez y al litigante Jorge Alfredo Sactic Estrada. Según la denuncia presentada por Barrios Coronado, el Tribunal
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Según la Asociación de Jueces, Cojulum debe acercarse para buscar apoyo. de Honor del CANG expresó que el juez sí violentó el debido proceso, ya que al tener vínculos con Sactic debió excusarse. En el mencionado caso, Sactic defendió a Walter Adrián Ruiz Pérez. El anterior tribunal que debía dar proceso a esta irregularidad estuvo conformado por Saúl Zenteno Téllez, vicepresidente; José Alejandro Córdova, secretario; Karen Jaqueline Sierra, Godofredo Moreira Álvarez, Allan Taylor Santos y Luis Arturo Archila Álvarez, vocales titulares y suplentes JUECES DE LA IMPUNIDAD Cardona resaltó que la sus-
pensión de Cojulum parece coincidir con las investigaciones que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) realiza a varios jueces a quienes acusa de impunidad, entre los que figura el juez undécimo. Meses atrás, al momento de presentar el informe al Ministerio Público, Francisco Dall’Anese sindicó a José Eduardo Cojulum de emitir “resoluciones que han favorecido a un poder difuso”, por lo que aseguró que esto no se quedaría como una denuncia sino que se investigaría y se daría seguimiento para lograr que se haga
justicia, refirió. En declaraciones dadas a la agencia de noticias EFE, Dall’Anese, el año pasado, dijo que al hacer público el informe la pelota quedaba en la cancha de la Fiscalía. “Estamos pidiendo que se abran causas penales y que se dicte prisión a estos jueces”, indicó. SEIS MESES Pasarán seis meses antes de que Cojulum pueda volver a ejercer la abogacía, además de verse obligado a pagar una multa de Q5 mil 40. Mientras tanto, el juez sigue sin pronunciarse al respecto.
JUSTICIA
Declara el exalcalde de La Democracia; vinculado a Castañeda Torres Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El MP vincula al exalcalde con una trama de desvíos en comunas.
Hoy dio inicio la audiencia oral de primera declaración en contra de Francisco Isaí Hidalgo Argueta, ex alcalde de Huehuetenango, acusado por el Ministerio Público (MP) de realizar diversas transacciones para obras de beneficio social aprovechando su posición en un cargo público, en el 2005 y 2006. De acuerdo a la fiscalía Hidalgo tramitó préstamos para proyectos en la Democracia y Comapa, ubi-
cadas en el mismo departamento, que a la fecha no se han realizado, pero cuyos cheques ya habían sido cobrados. En total se presume que el sindicado defraudó 900 mil 070 quetzales. Por ello el MP le acusa de peculado continuado, lavado de dinero en forma continuada, y concusión continuada. Móvil Conforme a información brindada por la fiscalía la autorización y adjudicación de las obras socia-
les la hizo con empresas que guardaban relación con el acusado, por lo que luego los contactaba para que le depositaran una cantidad de dinero como comisión en su cuenta personal bancaria. Hidalgo también habría firmado varios cheques en beneficio de Christa Eugenia y María Marta Castañeda Torres por lo que también se le acusa de formar parte de dicha estructura que se dedicaba a estafar municipalidades, según informaciones del Ministerio Público.
Acusados escuchan atentos a las víctimas Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
La Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) continúa siendo el escenario de los testimonios de los sobrevivientes de masacres ocurridas en el Área Maya Ixil, en el primer juicio por genocidio y deberes contra la humanidad. Por noveno día, los acusados Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez se han mostrado atentos a los relatos, y en algunas ocasiones han hecho apuntes que luego muestran a sus abogados. INVASIÓN MILITAR Francisco Velazco Marroquín figura como el testigo número 89 en este debate oral. El testigo es originario de Saquil Grande, Nebaj, Quiché. Marroquín, durante su relato, declaró al Tribunal A de Mayor Riesgo sobre la brutalidad con la que doce miembros de su familia fueron asesinados, mientras sucedía una invasión militar, el 14 de agosto de 1982. Algunos de los parientes de Francisco Velazco Marroquín fueron exhumados en el año 2001, pero aun continúan a la espera de recuperar los cuerpos del resto de sus familiares asesinados que habría matado el Ejército. El exgeneral Ríos Montt es acusado junto a José Rodríguez, entonces jefe de Inteligencia del gobierno golpista, por la muerte de más de 1 mil 700 indígenas pertenecientes a la etnia Ixil, entre el 23 de marzo de 1982 y el 8 de agosto de 1983. Durante 36 años Guatemala vivió un enfrentamiento armado entre la guerrilla, que desde 1996 se convirtió en un partido político nombrado la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), y el Ejército. Este último, justificó sus acciones bajo el estandarte de un gobierno socialdemócrata cristiano.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los acusados prestaban atención a las víctimas.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 3 de abril de 2013/Página 31
TRANSPARENCIA
Contralora insiste en la eliminación del “vicio” de fideicomisos públicos POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
La Contralora General de Cuentas, Nora Segura, pidió al Congreso eliminar los fideicomisos públicos, ya que han sido utilizados para realizar actos de corrupción, debido a que no tienen la facultad para fiscalizarlos. Segura catalogó a los fideicomisos como un “mal vicio”. Mientras en el Congreso existe debate sobre el eliminar los fideicomisos o mantenerlos, pero que sí puedan ser fiscalizados, es algo que la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) ya tiene decidido, la contralora insistió una vez más que la figura legal del fideicomiso no está siendo utilizada como lo establece el artículo 33 del presupuesto, donde indica que los fondos invertidos por el Estado deben ser retornados. Segura indicó que no se puede generalizar que todos los fideicomisos existentes no cumplen con
lo establecido en dicho artículo, pero que la mayoría de ellos ha sido utilizada para gastos en proyectos o funcionamiento que no producen renta al Estado. La contralora explicó que la CGCN no tiene la potestad de fiscalizar los fideicomisos, ya de acuerdo al Artículo 2 de la Ley Orgánica de la CGCN, establece que no se pueden fiscalizar a entidades públicas financieras, que son los medios por los cuales se le da financiamiento a dicha figura legal. El paquete de leyes de transparencia presentado por el presidente Otto Pérez Molina en marzo del 2012, incluye la iniciativa de ley de fideicomisos, pero ésta lo que plantea es dotar a dicha figura de más controles y que se pueda fiscalizar. Pero de igual manera, en la iniciativa de ley del presupuesto hay dos artículos que pretenden eliminar la figura legal del fideicomiso de forma gradual.
FOTO LA HORA: José Antonio Castro
Gustavo Alejos, de J. I. Cohen, fue uno de los pocos citados que acudió al Congreso.
DIPUTADOS: Investigan costos de medicinas en el IGSS
Lider cuestiona a farmacéuticas por los precios de medicamentos
Diputados de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) citaron a los representantes de las empresas farmacéuticas que proveen de medicamentos al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) por los precios con que ofertan sus productos y servicios. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
A la citación fueron citados, además de los representantes legales de las farmacéuticas, la Junta Directiva del IGSS y la titular de la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN), Nora Segura. La reunión estuvo marcada por escasez de información, ya que tanto en la representación del IGSS como de la CGCN no estuvieron presentes los titulares. En ausencia de funcionarios citados como Luis Alberto Reyes Mayén, expresidente del IGSS y la contralora general de la Nación, Nora Segura, el bloque Lider colocó carteles con fotografías de los titulares. En los carteles había textos
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nora Segura, contralora.
CONGRESO
Minfin utiliza letras de tesorería para presionar Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Después de que el Ministerio de Finanzas Públicas anunciara sobre la utilización de letras de tesorería para financiar el presupuesto, los diputados consideran que es una estrategia de parte del Ejecutivo para presionar al Congreso para que apruebe los préstamos para apoyo económico del presupuesto.
Las letras de tesorería son un recurso que se utiliza cuando el Estado se encuentra en una crisis financiera y que no puede cubrir gastos. El préstamo que se adquiere por medio de las letras de tesorería no puede ser mayor al 20 por ciento sobre el monto de la recaudación tributaria anual y se debe de pagar en un lapso de seis meses a un año. El diputado independiente, José Alejandro Arévalo, dijo que la
como “¿Qué oculta Reyes Mayén?” o “¿Qué oculta Nora Segura?”; los diputados señalaban a estos funcionarios de cubrir la supuesta sobrevaloración de medicamentos en el seguro social. Roberto Villate, jefe de bancada de Lider, cuestionó a cada uno de los representantes legales de las diferentes farmacéuticas sobre el precio en el que le vendían al Estado los medicamentos. Mientras tanto, los representantes de las farmacéuticas dijeron que toda la información requerida está disponible en el portal de compras del Estado, Guatecompras.gob.gt Villate dijo que las farmacéuticas venden al IGSS medicina más cara que en otros mercados y citó el ejemplo de la India, don-
de según el diputado se provee de los mismos medicamentos que en Guatemala, pero estos tienen un costo mucho más bajo. El congresista también comentó que las empresas proveedoras de medicamentos tienen una asociación para beneficiar a una de las más importantes del país, pero no presentó pruebas contundentes de las acusaciones realizadas y dijo que volvería a sitar a los empresarios. Por aparte Gustavo Alejos, de J. I. Cohen, dijo que las acusaciones de Lider son de interés político y comercial. El empresario agregó que el diputado le falta información y que la variación de precios se encuentra en que los productos medicinales mencionados por Villate son genéricos, por lo tanto que es lógico que estén más baratos. Alejos señaló que está de acuerdo con una nueva citación y pidió que se discuta el tema con todos los actores, para esclarecer las acusaciones de Lider.
EN CONFLICTO
Contraloría realiza fiscalización de subsidio del transporte urbano utilización de las letras de tesorería está incluida en la normativa del presupuesto y que es normal que el Estado recurra a ellos para financiar gastos incluidos en el presupuesto; el Congresista agrega que considera que es una estrategia del Ejecutivo para presionar al Congreso para que apruebe los préstamos, lo cual no puede hacer, ya que el pleno se encuentra en proceso de interpelación al ministro de Cultura y Deportes.
Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
La contralora general de cuentas, Nora Segura, explicó que la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) está realizando fiscalización de gasto e inversión a las empresas de transporte urbano que reciben subsidio de parte del Estado. Segura desmiente que la CGCN no realice fiscalización o controle a las empresas subsidiadas. La contralora
agregó que próximamente anunciará los hallazgos realizados, pero no quiso adelantar datos de las investigaciones realizadas. Actualmente, la Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de Guatemala (Asopagua) ha paralizado el servicio al transporte urbano, debido a que todavía no se les ha otorgado el subsidio, porque sólo le fue entregado a la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos, para que ellos lo administren.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 3 de abril de 2013