Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 3 de JULIO de 2012| Época IV | Número 30,956| Precio Q2.00
No por mucho madrugar amanece más temprano; se les puede ir la mano insistiendo en empujar
En citación a la Ministra de Educación, acuerdan desarrollar audiencias públicas
DIÁLOGO magisterial SE traslada al congreso Ministra Cinthya del Águila pide controles y seguridad en la nueva fase de socialización P.3 LA HORA: AP
REFORMAS/ P. 4
Gremial de Empresas Extractivas rechaza la participación del Estado en proyectos
TRÁNSITO/ P. 35
En promedio, mueren cada mes unas 200 personas por causa de accidentes viales
NUEVA FASE DE SOCIALIZACIÓN
Alejandro Balán - La Hora
La ministra de Educación, Cinthya del Águila, acudió a una citación en el Congreso, en la que se acordó discutir la propuesta de reformas al plan de estudios del Magisterio en audiencias públicas dentro del Legislativo. La funcionaria pidió que se garantice la representatividad de las partes y el control de los participantes en el diálogo. P. 3
POSICIONES EN TORNO A LA PROPUESTA PARA REFORMAR LA CONSTITUCIÓN / PS. 4, 6 y 7
> Exconstituyentes: Propuesta de reforma reduce la República > García Laguardia: Todas las reformas tienen algo escondido
La Hora
Página 2/Guatemala, 3 de julio de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
FAMILIARES: Siekavizza cumplirá un año de haber desaparecido
Voces por Cristina: Investigación actual no resolverá el caso Familiares de Cristina Siekavizza, Fundación Sobrevivientes y Voces por Cristina señalaron esta mañana que después de un año de la desaparición de Cristina y sus hijos, se está trabajando en una investigación, la cual no resolverá el caso, por lo que exigieron a las entidades de gobierno encargadas den su mayor esfuerzo para llevar a la justicia a las personas responsables de este hecho, así mismo señalaron que no existe ningún resultado de las investigaciones que hasta el momento se han hecho sin tener respuesta en donde se encuentra el cuerpo de Cristina y el paradero de Roberto Barreda y de sus Hijos. FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Por éder Juárez
Familiares y amigos de Cristina Siekavizza anunciaron las actividades que realizarán a un año de su desaparición.
Juan Luis Siekavizza, padre de Cristina, indicó que desde el 6 de julio del año pasado han luchado por saber el paradero de su hija, pero que las investigaciones avanzan lentamente. Además, señaló que desde entonces se han enfrentado a una serie de situaciones de carácter judicial, de la actitud a la obstrucción de la justicia, la cual se ha desarrollado por familiares de Roberto Barreda, con el aval y el apoyo de algunas estructuras gubernamentales que no realizaron la labor que en su momento debían de hacerlo. Según el Padre de Cristina se tiene un reporte escrito desde el día 14 de julio seis días después de lo sucedido, en donde un gru-
po de investigadores de la Policía Nacional Civil habían hecho por escrito la acusación de que el principal sospechoso a criterio de ellos era precisamente Roberto Barreda. Juan Luis Siekavizza indica que la explicación que recibió por traspapeleo de este reporte era por el cambio de fiscal, lo cual permitió que en el alud de papelería que se estaba procesando este informe quedara traspapelado, “de cualquier manera que sea tiene uno evidencia que estructuras gubernamentales no hicieron lo que debían de haber hecho, y en el peor de los casos el haber tenido una cierta confabulación para ocultar este hecho”. Ente tanto Norma Cruz, repre-
ejuarez@lahora.com.gt
sentante de la Fundación Sobrevivientes, denunció una serie de anomalías en la investigación y pidió a las autoridades que el caso pase a un juzgado de alto impacto para que las investigaciones avancen, y los responsables sean capturados y los niños aparezcan. Cruz indicó que en estos doce meses se han acumulado pruebas, sin embargo no se ha actuado y no se ha procedido como corresponde. Además señaló que la Corte Suprema de Justicia es la que no ha querido que este caso pase a un juzgado de alto impacto. La madre de Cristina, Ángela Molina, pide a la población que colaboren con información de
sus nietos María Mercedes y Roberto José, este último, cumple ocho años el próximo 5 de julio. Además, la Organización Voces por Cristina señala que la desaparición de Siekavizza se ha convertido en un “crimen de Estado” porque existen varias entidades involucradas. María Fernanda Gallegos de la Organización Voces por Cristina dio a conocer que se realizará una misa en la catedral metropolitana el próximo 6 de julio al mediodía para conmemorar el primer año de la desaparición de Cristina. Ese mismo día a las 17:30 horas, se realizará en el Obelisco una vigilia en la que invitan a todas las personas a participar.
Congreso
Encuentro por Guatemala citó al Ministro de Salud Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jorge Villavicencio, ministro de Salud.
La bancada de Encuentro por Guatemala tiene programado escuchar mañana al ministro de Salud, Jorge Villavicencio, referente a las vacunas que continúan en las bodegas de las droguerías donde fueron adquiridas con el
riesgo de vencerse. “Estamos preocupados porque hay vacunas por vencerse y ya fueron canceladas y hay otros temas que buscamos abordar”, explicó la diputada Nineth Montenegro. A ese tema también se suman denuncias que recibieron por donaciones que la cartera de Salud
ha recibido sin que estas hayan podido utilizarse. “Sabemos de una donación de $70 millones que está a punto de perderse destinada a epidemias en el área rural, también sabemos de otros $5 millones para el programa de VIH, son cosas que no están claras”, concluyó la congresista.
Desarrollo Rural
Mañana concluyen audiencias Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Luego de varias semanas de escuchar a la sociedad civil, la Comisión de Legislación concluirá mañana las audiencias públicas realizadas para conocer la opinión sobre la ley de Desarrollo Rural. “Hoy tenemos cinco audiencias y mañana las últimas siete audiencias con esto se finaliza el ejercicio, utilizaremos el fin de semana para hacer el resumen y solicitaremos una reunión a los jefes de Bloque para entregarles las propuestas”, explicó el presidente de la Sala de Trabajo, Oliverio García Rodas. Para el congresista la mayoría de opiniones van encaminadas a apoyar la ley de Desarrollo Rural, de manera que serán los diputados quienes tendrán la última palabra. La ley cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Agricultura desde el 2009, pero no ha logrado consenso, pese a la presión de varias organizaciones campesinas.
MAGA
Juramentaron a directores departamentales Por luis arevalo
larevalo@lahora.com.gt
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Efraín Medina, juramentaron hoy, en el Palacio Nacional de la Cultura, a los Directores Departamentales del MAGA, como parte del fortalecimiento institucional para la asistencia de los productores agrícolas y pecuarios de todo el país. Según el gobierno, con el fortalecimiento de las direcciones departamentales se fortalece el sistema de extensión agrícola y con ello el apoyo a las familias que presentan altos índices de desnutrición crónica.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 3 de julio de 2012 /Página 3
Educación
EDUCACIÓN: Ministra atiende a citación de diputados
Normalistas reinician clases
Diálogo para propuesta magisterial se traslada al Congreso de la República
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Estudiantes de los distintos institutos normales reanudaron hoy clases con la incertidumbre de lo que pasará con la propuesta de reformar la carrera de magisterio, La Hora realizó un recorrido por los distintos centros estudiantiles observando la presencia policial en cada instituto, mientras en el instituto Central para Varones los alumnos que asistieron a recibir clases no pudieron ingresar, ya que autoridades del centro educativo se encontraban realizando inventario dentro de las instalaciones, por tal motivo no pudieron recibir clases normales. Se pudo observar una cantidad menor de agentes de la Policía Nacional Civil en los institutos centrales Aqueche e Inca que días anteriores, quienes resguardaban el ingreso de los estudiantes a los establecimientos. Mientras tanto, frente al Instituto Aqueche se mantiene con más presencia policial; autoridades educativas efectuaron una verificación de las instalaciones para garantizar que se encuentren en condiciones aptas para dar clases. Un grupo de estudiantes se negaban a recibir clases, exigiendo la liberación del maestro Edgar Jonathan Ávalos Rodríguez, de 29 años, capturado ayer durante los enfrentamientos que se suscitaron en el Parque de la Industria, asimismo bloquearon entre la 2ª. y 3ª. avenida, sobre la 9ª. calle de la zona 1, en protesta. Las autoridades se mantenían a las afueras de los Institutos Normales Belén, Aqueche, Centro América y Central para Varones, mientras los alumnos se encontraban a la espera de que autoridades dieran la orden para ingresar a los centros de estudio. Al pasar el tiempo en los Institutos Belén, Inca y Central para Varones las autoridades suspendieron las clases, indicándoles que por asuntos de limpieza e inventario se reanudarían hasta mañana. Mientras varios de los alumnos que se hicieron presentes lucían desconcertados indicando que nadie les decía aún que era lo que sucedía.
Reunión entre Ministra de Educación y diputados concluyó con el compromiso de reiniciar el diálogo a través de audiencias públicas con la intervención de la Comisión Legislativa de Educación. Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Luego de varias citaciones incumplidas al Congreso de la República, la ministra de Educación, Cinthya del Águila, finalmente acudió a la citación que le giró la bancada de la UNE. Al encuentro se sumaron varios diputados de distintas agrupaciones. Los primeros minutos fueron utilizados por los diputados para criticar la falta de socialización de la propuesta, lo que según ellos, provocó los enfrentamientos de ayer que concluyeron con personas heridas y la captura de un presunto maestro normalista. “Por qué no ha podido entrar en un diálogo con los estudiantes, hay buenos dirigentes, hay gente buena, si hay infiltrados tal vez, pero hay gente buena. Pareciera que usted ve a los alumnos como enemigos”, indicó el jefe de bancada de la UNE, Mario Taracena. A las críticas se sumó el diputado Carlos Mejía, integrante de la Comisión de Educación, quien señaló que no ha existido la socialización suficiente provocando el malestar de los estudiantes que no se sienten escuchados A ello, la funcionaria respondió que la propuesta se está socializando. Varios de los parlamentarios solicitaron a la Ministra dar marcha atrás al proyecto que busca ampliar la carrera docente “¿hay disponibilidad para impulsar un nuevo acuerdo?” cuestionó Mejía a
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Cynthia del Águila, ministra de Educación, acudió a una citación al Congreso de la República.
lo que respondió que no se puede suspender algo que todavía no se ha concretado, y reiteró que es una propuesta que está en fase de socialización. “Estamos en disponibilidad de apoyar para el consenso, pero necesitamos saber si usted está dispuesta a buscar esos acuerdos con la intervención del Congreso”, reiteró el diputado Amílcar Pop. Para el congresista las acciones impulsadas por el Ejecutivo para promover la propuesta no es la mejor “Me parece una terrible equivocación resolver un problema en materia de educación a garrotazos y mandando gente al hospital”, resaltó Pop. La funcionaria accedió a trasladar el diálogo al Congreso para escuchar los puntos de vista de los involucrados, solo pidió que
CACIF
Lamentan incidentes Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Con presencia policial en las afueras de los institutos, se reiniciaron las clases.
CACIF se pronuncia por los hechos acontecidos ayer lamentando que se estén presentando este tipo de incidentes en el país, que constituyen desafíos a la gobernabilidad del Estado, y se atenta gravemente
contra el orden público y, particularmente, pone en riesgo la integridad física de muchas personas. Señalando que respaldan que las fuerzas públicas del Estado cumplan con su obligación constitucional de garantizar la seguridad e integridad de los ciudadanos.
a la reunión acudieran personas que representaran los intereses de los estudiantes, ante el temor que se sumaran personas ajenas a los normalistas. Adicional a la propuesta de los diputados, se pidió que se retirara la presencia policial de los institutos “Los policías deben estar atrapando delincuentes y no cuidando edificios públicos”. A la petición, Del Águila señaló que lo planteará para minimizar la presencia de estos, la cual según ella, fue solicitada por los padres de las familias. NUEVA RUTA Luego de varios minutos de discusión, los diputados y la funcionaria acordaron trazar una nueva ruta de diálogo con la intervención de la Comisión de Educación, la socialización será
RECUPERACIÓN
Operan a fotoperiodista POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Luis Soto, periodista gráfico de elPeriódico, fue intervenido quirúrgicamente esta mañana, en el IGSS 7/19, tras resultar herido ayer mientras cubría los disturbios en el Parque de la
Industria. Según se informó se encuentra estable. Andrea Soto, hermana del fotógrafo, informó que a las 7:00 horas estaba prevista la intervención, pues el reportero tenía un coágulo en la cabeza, el cual debía ser atendido de forma urgente.
a través de audiencias públicas que permitan conocer las propuestas de los estudiantes y el proyecto del Ministerio. “Se habló de la necesidad del diálogo y se acordó que mañana se va a establecer la metodología de las audiencias públicas a las que puedan venir cada uno de los interesados que estén acreditados de la forma debida para tener el diálogo de la forma debida”, explicó la Ministra de Educación. A la reunión se espera que participen varios observadores para que el diálogo tenga sus frutos. Al consultar a uno de los dirigentes estudiantiles sobre la mediación del Congreso, señaló que consultará con el resto de alumnos si accederán a participar en las audiencias públicas que propone el Legislativo.
PROFESOR
Ligado a proceso POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
Édgar Ávalos, profesor de artes industriales del Instituto Normal Rafael Aqueche, fue ligado a proceso por cuatro delitos y enviado a prisión en el Centro Preventivo para Hombres de la
zona 18. Atentado, sedición, instigación a delinquir y desorden público, fueron los delitos imputados por el MP, en la primera declaración del sindicado. El proceso penal será conocido por el juzgado Primero de Paz Penal.
La Hora
Página 4/Guatemala, 3 de julio de 2012
CARTA MAGNA: Consideran que sería un retroceso con respecto a 1985
Exconstituyentes critican propuestas de reforma La Junta Directiva de la Asociación de Constituyentes, a través de un comunicado, criticó la propuesta de reforma constitucional que intenta impulsar el Gobierno, considerando que reduce la República, así como que sería un retroceso con respecto a la Constitución de 1985.
Cuestionan propuesta que el Estado participe en 40% en extracción La Gremial de Industrias Extractivas (Gremiext), adscrita a la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), cuestionó la reforma constitucional que impulsa el Organismo Ejecutivo, específicamente lo relacionado con la participación del Estado hasta por 40 por ciento en empresas de la industria referida. larevalo@lahora.com.gt
mcordero@lahora.com.gt
MAYOR REPRESENTATIVIDAD En un segundo punto, los ex-
Minería
POR luis arévalo
POR MARIO CORDERO ÁVILA
El comunicado está firmado por Danilo Parrinello Blanco, como presidente de la asociación; Aquiles Faillace Morán, secretario y director general; Víctor Hugo Godoy Morales y José Alfredo García Siekavizza, primer y segundo vicepresidentes; Baudilio Ordóñez Mogollón, tesorero, y Aída Mejía de Rodríguez y Juan César García Portillo, vocales primera y segundo. Resaltan que los cambios para modernizar el Estado sí son necesarios, y por ello comprenden la propuesta del presidente Otto Pérez Molina, sobre todo, la consideran adecuada como una reacción ante el “entrampamiento del Organismo Legislativo y la pobre capacidad de la respuesta estatal a la problemática nacional”. Sin embargo, consideran que modificar la Carta Magna no es el camino correcto. En cuatro puntos, detallan algunos de los retos para modernizar el Estado y las razones por las que se oponen. En primer lugar, señalan que esta propuesta, al igual que la de 1993, provoca una “reducción” de la República, es decir, que le restan poder al sistema de pesos y contrapesos, reduce los ámbitos de la democracia y disminuye el poder de la ciudadanía. “Para un pueblo que ha padecido autoritarismo a lo largo de su historia esto representa un paso atrás cuando aún estamos aprendiendo a desenvolvernos en libertad”, opinan a través de este comunicado.
ACTUALIDAD
CSJ. FOTO LA HORA: ARCHIVO
Según los cambios sugeridos por el Ejecutivo, los magistrados de la CC serían elegidos por los magistrados de la CSJ.
constituyentes consideran que el Congreso de la República debería mantener sus facultades, y no retirarle la potestad de controlar otras instituciones. “Lo que necesitamos es mejorar la representación política. Que los diputados sean representantes del pueblo soberano y no se consideren ellos representantes soberanos que solo velan por sus intereses”, opinan. Entre las propuestas de reforma constitucional, el Ejecutivo ha sugerido que se limite el número de diputados a 140 representantes, de los cuales 120 son distritales y el resto por listado nacional. Además, se limita el ejercicio de las interpelaciones, a que solo se refieran a asuntos ministeriales a preguntas básicas de un cuestionario que se entregaría 48 horas antes, y las repreguntas podrán hacerse siempre y cuando se refieran a las preguntas básicas. Analistas consideran, también, que más que una reforma constitucional se debe hacer una reforma electoral, para cambiar el modo en cómo se eligen a los funcionarios, sobre todo diputados, de manera que pueda ofrecerse mayor representatividad y que los financistas de campaña no puedan hacer presión una vez asuman sus cargos. REFORMA DE JUSTICIA Los exconstituyentes tam-
bién se oponen al cambio que establece que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sean quienes elijan a los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) y Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Igualmente nociva será la dependencia de la justicia constitucional y electoral de la CSJ. Esto hará que su control sea más simple para los poderes fácticos o corporativos”, explican en su análisis en el comunicado ya citado. En un cuarto punto, siempre con respecto a la justicia, los firmantes consideran que reducir la impunidad no pasa por reformas constitucionales, sino fortaleciendo el ejercicio penal. Asimismo, se deberían hacer esfuerzos para resolver la conflictividad comunitaria, ambiental, laboral y agraria con amplio consenso social, como estrategia para una justicia social. “La Constitución de 1985 marcó un hito en el reconocimiento de los pueblos originarios y su derecho a la diferencia. Sin embargo, aunque la reforma propuesta pretende un avance, en realidad retrocede al desconocer las formas propias de organización social de esos pueblos y el carácter de patrimonio cultural de sus idiomas”, concluye el comunicado.
Gremiext manifestó ayer, mediante un comunicado, que “rechaza la propuesta de reforma mencionada”, pues incluso su simple mención causó “incertidumbre” en los mercados internacionales, donde algunas de estas empresas cotizan en mercado de valores. En ese sentido, Andrés Castillo, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), dijo que la postura del sector privado en relación a las reformas constitucionales se espera para finales de esta semana. Sin embargo, “ya hay algunas cámaras que se han pronunciado en contra de ciertos artículos”, que es el caso de Cámara de Industria de Guatemala, vía su gremial de industrias extractivas, pues “las acciones de estas mineras empezaron a perder valor” y “hay acciones que bajaron hasta 40 por ciento”, según indicó. Las empresas están pidiendo al Presidente “que aclare qué significa” la participación del Estado, dónde y cuándo podrá participar, “para que no se entienda que lo que busca el Estado en el futuro es nacionalizar esas empresas o expropiarlas”, como ha ocurrido en otros países de América del Sur. Posterior a una cita que Gremiext tuvo con el mandatario guatemalteco hoy, Otto Pérez Molina descartó que sea un intento de nacionalización o expropiación. RECURSOS ESTATALES Según Eduardo Velásquez, profesor titular VIII del Centro de Estudios Urbanos y Regionales de la Usac, la Constitución actual designa que “todos los bienes que existen en el subsuelo del país, son
propiedad del Estado”. Por tanto, señaló que los ciudadanos “debemos velar, porque la explotación del subsuelo le rinda al Estado de Guatemala la mayor cantidad de recursos que se pueda”, consistentemente con el principio constitucional. “Guatemala puede definir de qué manera quiere explotar los recursos que le pertenecen como Estado. Estamos en nuestro libre albedrío y derecho de hacerlo”, agregó, y “naturalmente, si –a las minerasles van a bajar la tasa de ganancias extraordinaria que han estado teniendo, evidentemente ellos van a decir que no, que es mucho”, porque también estarían defendiendo sus intereses económicos. Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), dijo que “hay que recuperar la visión en cuanto a que los recursos naturales, minerales o hidrocarburos, son recursos del Estado”. Es decir, oro, petróleo, arenas para cemento, “no son propiedad privada”, “son bienes públicos, propiedad del Estado y no de las empresas extractivas”, señaló. “Pareciera que el sector privado está saliendo como si ellos tuvieran propiedad sobre los recursos naturales no renovables que están siendo explotados”, agregó Barrientos, quien indicó que la intención de la reforma buscaría llenar el vacío de la legislación actual. Las empresas extractivas incluyen no solo a la minería de oro, sino también a la industria cementara, arenas, plata, petróleo. Se cuestionó de ambos analistas la cifra que propone la reforma como techo para participación de Estado en empresas mineras, pues no debería tener límite y puede hacerse a través de leyes ordinarias, agregaron.
CICIG
Presentan propuesta a Dall’Anese POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, se reunió con Francisco Dall’Anese, de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, en la Casa Presidencial, con el fin de socializar la propuesta de reforma constitucional, específicamente lo relacionado con el eje de seguridad y justicia, A su salida de la cita con
el mandatario, el Comisionado no quiso dar declaraciones a la prensa. En la reunión también participó Antonio Arenales Forno, de la Comisión Asesora para la reforma de la Carta Magna y que ahora también participa en la socialización de la propuesta, entre otros. Por aparte, el mandatario guatemalteco se reunió con la Senadora por el estado de Louisiana, Estados Unidos, Mary Landriu,
con quien se abordaron temas relacionados con las adopciones, específicamente aquellas que quedaron entre la antigua y nueva ley que trata sobre ese tema en el país. El mandatario, posterior a estar reuniones, dijo que la primera evaluación del Gabinete de gobierno será el próximo 13 de julio, la víspera del cumplimiento de seis meses en la administración del Ejecutivo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Otto Pérez Molina continuó hoy con las reuniones para socializar las propuestas de reforma constitucional.
LA HORA - Guatemala, 3 de julio de 2012/ Pรกgina 5
Página 6/Guatemala, 3 de julio de 2012
La Hora
Entrevista
Entrevista
Jorge Mario G
“Los grupos poderosos de este país son
FOTO LA HORA: josé orozco
Historiador, doctor en Derecho y docente universitario, ex procurador de Derechos Humanos, ex presidente de la Corte de Constitucionalidad son algunos de los cargos de Jorge Mario García Laguardia, quien habla sobre la propuesta de reformar la Constitución Política. El experto considera que todas las modificaciones a la Carta Magna tienen un objetivo escondido, por lo que este nuevo proyecto no será la excepción.
“
La mejor Constitución que este país ha tenido es la de 1945, que no pudo ser reformada porque solo duró diez años”.
¿
POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
Son necesarias las reformas constitucionales? Yo tengo desconfianza, como historiador y constitucionalista, a las reformas constitucionales. Todas son mañosas y tienen algo escondido. Los grupos poderosos de este país son los que pretenden hacer las reformas a partir de sus propios intereses. La Constitución es buena y necesita muchas leyes para desarrollarse, que a la fecha no se han dictado. Le doy un ejemplo, hay un artículo sobre las comunidades indígenas, que es un tema que hoy se discute; la Constitución lo estableció y ordenó que se dictara una ley de comunidades indígenas; esto fue en 1985 y hasta el momento no se ha aprobado. Esto nos da una idea de cuán atrasados estamos, de manera que no es momento de hacer reformas. ¿Qué riesgos se corren? Las reformas constitucionales todas son mañosas. Haciendo un poco de historia, le recuerdo la reforma impulsada por los conservadores en 1851, donde dictaron el acta constitutiva que garantizaba el ejercicio de los grupos de la colonia que lograron atacar a la Federación Centroaméricana y destruirla dando paso a la creación de sus grupos elitistas de dom i n io local.
Establecieron su Constitución de 16 artículos y buscaron un Presidente conocido por todos como Rafael Carrera, y reformaron la Constitución a los tres años de vigencia con un solo artículo, al establecer que la Presidencia de Guatemala era vitalicia. Esa fue la primera reforma. Después vienen otras reformas, todas orientadas a fortalecer el poder presidencial. La mejor Constitución que este país ha tenido es la de 1945, que no pudo ser reformada porque solo duró diez años. La del 85 también es bastante buena; se le hizo una sola reforma totalmente mañosa y mal intencionada en 1993. Después del Golpe de Serrano se dijo, tal como ahora se dice, que las reformas deben darse. ¡Nos engañaron a todos! Dijeron que era para depurar la Corte y el Congreso. En un artículo decía que la Banca Central no podía prestarle dinero al Estado, sino sólo bancos privados. Imagínese, con ese artículo la Banca ganaba millones de dólares; esa fue la reforma de la época, impulsada por grupos conservadores y oligarcas, y ahora aparecen con esta sorpresa que quieren reformar la Constitución y con una prisa que nadie se explica. Con esas experiencias. ¿Debemos temer que las reformas busquen vulnerar conquistas alcanzadas? Tengo que leer el documento detenidamente para encontrar el gato escondido. No sé cuál es pero alguno ha de ver. Yo desconfío de todos los asesores que elaboraron este proyecto. Una reforma tiene que ser consultada por todos. ¿Cuál es la prisa?, la Constitución está bien y el Congreso debería de enfocarse en dictar las leyes constituciona-
Entrevista
García Laguardia
“
La Hora
Guatemala, 3 de julio de 2012/Página 7
Una reforma tiene que ser consultada por todos. ¿Cuál es la prisa?, la Constitución está bien y el Congreso debería de enfocarse en dictar las leyes constitucionales pendientes”.
n los que pretenden hacer las reformas” les pendientes. Algunos consideran que antes de pensar en reformas se deben aprobar modificaciones a la ley electoral para no seguir dando un cheque en blanco a los diputados y al sistema político. ¿Cuál es su opinión al respecto? Primero hay que reformar la Ley Electoral para establecer un sistema de partidos y airear la vida política y la clase. A ver si por ese camino tenemos que ir, sino la mayoría nos convertiremos en unos indignados. Si fuera español estaría manifestando en la Plaza del Sol contra el régimen, si fuera norteamericano estaría en Wall Street protestando contra un sistema que no funciona. Aquí somos muy quietos, aquí nos quitan los derechos que nos corresponden y nadie levanta la voz y cuando levantan la voz como los estudiantes se tiran contra ellos. En el artículo 279 se establece que las reformas sólo serán por la vía de la Asamblea Nacional Constituyente. Con ello se elimina la consulta popular, ¿Qué riesgos se corren al restarle participación a la ciudadanía? Esa es una de las cosas oscuras, que están debajo de todo. La consulta es una conquista fundamental de 1985; la participación de la población en las decisiones es fundamental. Con ello se evitan los poderes ocultos, ya que tenemos que estar conscientes que los poderes reales de este país son los poderes económicos, que son los que manejan el crimen organizado y al Ejército, salgan beneficiados. Hay que mantener la consulta a todos. A mí me causa desasosiego, mucha incertidumbre y mucha desconfianza. Hay un gato encerrado que hay que encontrar y saber quién lo está impulsando. Para nadie es un secreto que poderes oscuros tienen secuestrado al Estado. En el Sistema de Justicia se dice que estas reformas buscan fortalecerla. ¿Qué se necesita para lograr una verdadera refundación del sector justicia? Quisiera saber la fórmula, pero creo algunas cosas pueden hacerse con leyes ordinarias sin necesidad de reformar la Constitución. Por ejemplo, nosotros sugerimos en su momento la creación de un Consejo de la Judicatura, el cual se ha establecido en otros regímenes constitucionales. Esta enti-
FOTO LA HORA: josé orozco
dad consiste en que los magistrados se dediquen a dictar sentencias y la administración de justicia pertenezca a un órgano del poder judicial. Ello se logra con una ley ordinaria. Otro punto es establecer la carrera judicial para seguirles la pista a los magistrados y así cumplan su trabajo. Esto permitiría que se vayan preparando para ir ascendiendo y trabajar de mejor manera en el Organismo Judicial. Me parece bien los nueve años que establecen. Pero les reitero, las decisiones deben ir despacio. Hay que tener cuidado, porque todos los que quieren tocar la Constitución, la quieren destruir.
para informar a la población? Yo viví muchos años en México y me tocó ver varias reformas. Las discutimos por muchos años, se publicaban libros, foros, se realizaban audiencias para que se buscara la participación de la ciudadanía; esos mecanismos ayudarían para ir socializando el contenido. Pero no es acertado querer llevarla al Congreso en los próximos días, y esperar una aprobación si la discusión tiene que llevar su tiempo, desde un profesional del derecho hasta la ama de casa que vive en el municipio más alejado de Huehuetenango deben conocer su contenido.
Esta nueva legislatura parece desgastarse cada vez más. Ante ese panorama. ¿Cómo vislumbra que se manejará la propuesta del ejecutivo? En esto le daré mi opinión personal, yo prefiero que suceda un impasse, de manera que haya tiempo para que los diputados y el pueblo nos podamos informar y las analicemos. No hay prisa. Es lo que le puedo decir por el momento.
¿La falta de información hizo fracasar la reforma de 1999? Los grupos oligárquicos que son los que mandan en este país están en contra de las reformas derivadas de los Acuerdos de Paz, las cuales probablemente eran un camino para llegar a la democracia. Pero los grupos de derecha, grupos empresariales estaban en contra de las reformas que se plantearon. Los acuerdos establecían cosas concretas y ellos plantearon una gran lista para que nadie supiera nada, en
¿Qué mecanismos deben utilizarse
ese proyecto se votaba por el Congreso, por el poder judicial, entonces la gente se hizo para atrás y no votó. Pero los que se oponían hicieron una campaña en contra y fueron a votar y votaron por el no. La consulta
“
es una conquista fundamental de 1985; la participación de la población en las decisiones es fundamental. Con ello se evitan los poderes ocultos…”
Con esta última experiencia, ¿cuál sería la mejor manera de hacer la consulta? ¿Artículo por artículo o una sola pregunta? No puede estar diciendo si o no a 100 preguntas. Las preguntas deben ser concretas para que la población conozca lo que se le está preguntando, pero por favor, insisto, no es necesario una reforma de 50 artículos como lo está planteando el Ejecutivo, eso es como querer reformar la Constitución completa.
Página 8 /Guatemala, 3 de julio de 2012
La Hora
BAJA VERAPAZ
Autoridades del RIC socializan estrategia de comunicación Por Noé Ismalej BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: CERIGUA
El proyecto de inversión contempla nueve millones de quetzales para 10 proyectos multi municipales.
EL PROGRESO: Q45.8 millones para el 2013
Pleno de CODEDE aprobó anteproyecto de presupuesto El pleno del Consejo Departamental de Desarrollo Urbano y Rural (CODEDE), de El Progreso, aprobó el anteproyecto de presupuesto de inversión pública y financiera para el 2013, con un monto de 45 millones 80 mil 676 quetzales, para presentarlo ante el Ministerio de Finanzas Públicas, quienes darán su aprobación final. Por Elisa Sasvín EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
El referido proyecto se caracteriza porque el 28 por ciento del total departamental está destinado para invertirlo en agua y saneamiento ambiental, destacándose la municipalidad de Guastatoya, que pretende invertir un 61 por ciento de su presupuesto en ello, seguido de Morazán y San Agustín Acasaguastlán, con 45 por ciento, respectivamente y El Jícaro y San Antonio La Paz, con 44 y 33 por ciento; las demás, con menos porcentajes. Otra de las bondades del anteproyecto de presupuesto, según el secretario técnico del CODEDE,
Luis Méndez, es que por primera vez las corporaciones municipales de Morazán y San Cristóbal Acasaguastlán, contemplaron proyectos agro productivos para generar empleos, producir alimentos y fortalecer a grupos comunitarios, entre los que aparecen la producción y comercialización de miel de abeja y árboles frutales, entre otros. El fortalecimiento a grupos de mujeres también se destaca, por medio de la inversión de 650 mil quetzales para la ejecución de la segunda fase de capacitación en procesos productivos de bisutería ecológica y capacitación sobre posicionamiento de los derechos humanos de las mujeres, con énfasis en prevención de la violencia.
Este proyecto de inversión contempla nueve millones de quetzales para 10 proyectos multi municipales que benefician a varios municipios, entre ellos la construcción de la segunda fase del Centro de Salud, tipo “B” y la Unidad de Consulta Externa del Hospital Nacional de Guastatoya; capacitación a líderes comunitarios sobre administración y manejo de sistemas de aguas y mejoramiento de viviendas en comunidades afectadas por inseguridad alimentaria. El Progreso es el departamento que menos asistencia financiera recibe a nivel nacional, por ser el más pequeño en población, por sus indicadores socio económicos, como el grado de pobreza en general, el número de habitantes proyectado para el próximo año y la cantidad de centros poblados por municipio, según la Encuesta nacional de Condiciones de Vivienda (ENCOVI), del 2006, vigente hasta hoy, concluyó Méndez.
Como parte de las actividades previas a los trabajos de levantamiento catastral realizarse en San Jerónimo, Baja Verapaz, el Registro de Información Catastral (RIC) socializó con entidades de gobierno, organizaciones no gubernamentales y líderes comunitarios, la estrategia de comunicación social que se implementará en la localidad. Flor de María Gómez Escobar, encargada de la unidad social del RIC, informó que el objetivo informar a toda la población sobre el trabajo de esa entidad y el proceso catastral que se hará en el municipio. Gómez resaltó que tendrán 100 días, a partir de la fecha, antes del proceso de levantamiento catastral, para reunirse con las autoridades locales, líderes comunitarios, la realización de reuniones informativas, capacitaciones, charlas, visitas domiciliares y la divulgación de la información en los medios radiales, escritos y televisivos. Martín Cornel, representante de las organizaciones
campesinas, indicó que el trabajo catastral es de beneficio para toda la población, debido a que existen terrenos con documentos antiguos pero que no están deslindados, por lo que el levantamiento catastral evitará los conflictos entre comunidades. La población debe estar consciente y ojalá que se socialice esta información; esperemos que este trabajo dé oportunidades a quienes no poseen ningún pedazo de tierra, para que quienes tienen muchos terrenos puedan venderles, agregó. Los representantes de las organizaciones que asistieron a la socialización de la propuesta indicaron que la campaña de información deber ser con pertinencia cultural en las comunidades donde los pobladores son hablantes del idioma Achi’. El RIC surgió como resultado de los Acuerdos de Paz, con el fin de apoyar en la búsqueda de soluciones a la problemática de la tenencia y uso de la tierra; el proceso catastral recopila información de todos los terrenos de cada municipio, de la que obtienen datos de cada terreno y del titular catastral, luego se identifican los mojones y linderos para la respectiva medición.
FOTO LA HORA: CERIGUA
Los representantes de las organizaciones indicaron que la campaña debe considerar la pertinencia cultural.
SAN MARCOS
Lluvia es beneficiosa, pero trae consecuencias para la salud Por Erasmo González SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
La época lluviosa favorece el surgimiento de distintas enfermedades en la población, como las diarreicas y las respiratorias, informó el epidemiólogo del Área de Salud de San Marcos, Juan Pablo Velásquez.
A decir del especialista en salud, las lluvias, además de traer beneficios pueden tener graves consecuencias si no se maneja adecuadamente este recurso; el 80 por ciento de las enfermedades son de origen hídrico, pues las fuentes del vital líquido se contaminan con las lluvias, que acarrean materiales diversos.
LA HORA - Guatemala, 3 de julio de 2012/Página 9
Un sistema “politiquero” y corrupto no garantiza el cumplimiento de la ley
Sólo un saneamiento político podrá anteceder una reforma constitucional
Presidente, atrévase a tomar el camino más conveniente para Guatemala
Es LA HORA de una nueva VISIÓN
La Hora
Página 10/Guatemala, 3 de julio de 2012
BOLSA: Wall Street en alza al mediodía Los precios de las acciones subían hoy al mediodía en la Bolsa de Valores de Nueva York, luego que el gobierno estadounidense informó que aumentaron en mayo los pedidos a fábricas. Poco antes de las 1800 GMT, el índice Dow Jones crecía 71 unidades para quedar en 12.943, mientras el Standard & Poor’s 500 crecía nueve unidades para quedar en 1.374 y el tecnológico Nasdaq crecía 22 unidades para quedar en 2.973.
CONVENIO: Universidad ofrece nuevas licenciaturas
U. Galileo profesionalizará a colaboradores de Cofiño Stahl Como parte de una alianza estratégica firmada recientemente entre Universidad Galileo y grupo Cofiño Stahl, un total de 160 colaboradores de la empresa automotriz, tendrán la oportunidad de beneficiarse al recibir estudios profesionales y graduarse de licenciados en Administración de Empresas Automotrices y Licenciados en Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo y Ventas. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
Este programa forma parte de las iniciativas que ha venido implementando durante los últimos años, la Escuela Técnica –ESTECde Universidad Galileo, la cual busca llenar el vacío que presentan las cadenas de producción y servicios del país, debido a la acelerada globalización y al crecimiento desmedido de la tecnología. “La educación es vital para los guatemaltecos y lo que pretendemos en la Universidad Galileo, es buscar alianzas estratégicas con empresas que tengan liderazgo y solidez en el país, como el caso de grupo Cofiño Stahl que durante décadas ha tenido presencia y vanguardia en el mercado automotriz manifestó el Doctor Eduardo Suger, Rector de Universidad Galileo. “Hemos adquirido un compromiso y vamos a dar lo mejor de nosotros, pero lo que demandamos de los nuevos estudiantes es compromiso para convertirse en campeones,
FOTO LA HORA: U. GALILEO
El proyecto busca llenar el vacío que presentan las cadenas de producción y servicios del país, en cuanto a profesionalización.
triunfadores, ya que nuestro lema es buscar los mejores niveles de competencia”, agregó. El acto público celebrado el pasado 25 de junio de 2012, estuvo presidido por el licenciado José Javier Casas, Gerente General de Grupo Cofiño Stahl, el Doctor Eduardo Suger, Rector de Universidad Galileo, el Licenciado Rodolfo Saravia, Presidente del Grupo Cofiño Stahl, el Doctor Cyrano Ruiz Cabarrús, Vicerrector Académico de FOTO LA HORA: U. GALILEO Universidad Galileo y el Ingeniero Carlos José Javier Casas, gerente general de Grupo Cofiño Stahl y Eduardo Suger, Rector de Universidad Galileo. Arandi Klee, Director de –ESTEC-.
EN MAYO
Suben remesas de mexicanos MÉXICO
Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Estados Unidos es el país del cual casi todas las remesas provienen.
Las remesas que los mexicanos envían desde el extranjero aumentaron en mayo un 1,07% respecto al mismo mes de 2011 con lo que continúa el crecimiento que han tenido en los últimos 20 meses, informó el banco central ayer. Los envíos en marzo registraron 2.336 millones de dólares respecto a los 2.166 millones de dólares del mismo mes de 2011, según cifras difundidas por el Banco de
México. Estados Unidos es el país del cual casi todas las remesas provienen. Desde octubre de 2010 se han registrado crecimientos mensuales en las remesas, una de las principales fuentes de divisas de México. En todo 2011, las remesas aumentaron 6,86%, una importante recuperación anual luego de que en 2010 subieron apenas 0,12% y el año anterior se habían derrumbado en 15,5%.
RUSIA
Inquietud por ingreso a la OMC Por NATALIYA VASILYEVA GRANJA ESTATAL LENIN / Agencia AP
Trabajadores migrantes, algunos de ellos descamisados bajo el sol abrasador, recogen fresas en los campos de la granja estatal Lenin, que solía ser una empresa colectiva y ahora se ha erigido en una de las más exitosas en los alrededores de Moscú. El director Pavel Grudinin dice que sus fresas son las mejores en la capital rusa porque llegan de la granja a los comercios en menos de 24 horas. Pero como Rusia se incorporó la semana pasada a la Organización Mundial de Comercio, Grudinin se preocupa de que las reglas diseñadas para asegurar un comercio justo lo pongan en desventaja. Dice que le resultará difícil competir con productores de Estados Unidos y Europa que pueden ofrecer precios más bajos debido a que éstos no tienen que lidiar con la corrupción y la burocracia. Miles de negocios en Rusia temen que la nación, después de 18 años de negociaciones, esté por entrar en la OMC, que restringe los gravámenes de importación y los subsidios en un esfuerzo por equiparar el terreno para el comercio internacional. El Parlamento debe aprobar la incorporación para el 10 de julio, algo que se da por descontado porque el presidente ruso Vladimir Putin —cuyo partido domina el Parlamento— dice que el ingreso en la OMC traerá mayores inversiones extranjeras y hará más competitivas las empresas rusas. Grudinin cree que esas idealizaciones no toman en cuenta la carga de las incesantes inspecciones y revisiones oficiales. “Es por eso que no somos competitivos”, afirmó. “No recibimos mucho apoyo en comparación con los agricultores europeos y estadounidenses. Sería mejor que enfrentásemos primero la corrupción y después nos incorporásemos a la OMC, y no a la inversa”. La corrupción es galopante en Rusia, que ocupa el puesto 143 sobre 183 países en el Indice de Impresión sobre Corrupción, de la organización Transparencia Internacional.
FOTO LA HORA: AP Photo/Sergey Ponomarev)
Un productor muestra fresas de Moscú.
La Hora
CIENCIA
Guatemala, 3 de julio de 2012/Página 11
LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE CONSTITUYENTES AL PUEBLO DE GUATEMALA MANIFIESTA ¡NO ES LA CONSTITUCIÓN, NI LA REPÚBLICA… ES LA POLITIQUERIA ! Entendemos la propuesta del ciudadano Presidente de la República de impulsar una reforma constitucional para modernizar el Estado como una reacción ante el entrampamiento del Organismo Legislativo y la pobre capacidad de la respuesta estatal a la problemática nacional. Creemos, sin embargo, que modificar nuestra Constitución Política no es el camino correcto. • La reforma propuesta, al igual que la de 1993, reduce la República, lo que significa reducir los ámbitos de la democracia. Para un pueblo que ha padecido autoritarismo a lo largo de su historia esto representa un paso atrás cuando aún estamos aprendiendo a desenvolvernos en libertad. • El Organismo Legislativo no debe ser castigado sustrayéndole facultades y fortaleciendo sin control otros organismos. Lo que necesitamos es mejorar la representación política. Que los diputados sean representantes del pueblo soberano y no se consideren ellos representantes soberanos que solo velan por sus intereses. • Igualmente nociva será la dependencia de la justicia constitucional y electoral de la Corte Suprema de Justicia. Esto hará que su control sea más simple para los poderes fácticos o corporativos.
• Reducir la impunidad no pasa por las reformas que están proponiendo, concebidas desde lo penal, si al mismo tiempo no se canaliza la conflictividad comunitaria, ambiental, laboral y agraria con amplio consenso social. • La Constitución de 1985 marcó un hito en el reconocimiento de los pueblos originarios y su derecho a la diferencia. Sin embargo, aunque la reforma propuesta pretende un avance, en realidad retrocede al desconocer las formas propias de organización social de esos pueblos y el carácter de patrimonio cultural de sus idiomas.
En esta primera declaración de carácter general sobre la propuesta de reforma constitucional, queremos enfatizar en la necesidad de una profunda reforma del sistema de partidos políticos y su representación. Con ello se demostrará el compromiso de los partidos y sus representantes en el Congreso de la República para lograr modificaciones tendientes a lograr la autonomía del quehacer político y del Estado en función del bien común. Guatemala, julio de 2012.
Danilo Parrinelo Blanco
Aquiles Faillace Morán Secretario y Director General
Presidente
Víctor Hugo Godoy Morales Primer Vicepresidente Baudilio Ordóñez Mogollon Tesorero
José Alfredo García Siekavizza Segundo Vicepresidente Aída Mejía de Rodríguez Vocal Primero
Juan César García Portillo Vocal Segundo
COLISIONADOR: Ofrecerá respuestas a preguntas fundamentales sobre el universo
Hallan pruebas de la “Partícula de Dios” Por JOHN HEILPRIN y SETH BORENSTEIN GINEBRA / Agencia AP
Los científicos que trabajan en el mayor colisionador de átomos del mundo planean anunciar mañana que han reunido suficientes pruebas para demostrar que es casi seguro que existe la largamente buscada “Partícula de Dios”, la cual respondería a preguntas fundamentales sobre el universo. Sin embargo, después de décadas de trabajo y de la erogación de miles de millones de dólares, los investigadores de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por las siglas en francés de su nombre provisional), dicen que aún no están listos para afirmar que han “descubierto” la partícula. En lugar de ello, los expertos familiarizados con la investigación en el enorme complejo del CERN, bajo la frontera francosuiza, dicen que la gran cantidad de información que han obtenido mostrará en esencia la huella de la partícula crucial conocida como el bosón de Higgs —lo cual prácticamente demostraría que sí existe_, pero no les permite afirmar que ya ha sido vista. Parece haber una línea delgada que separa ambas cosas.
FOTO LA HORA: Foto AP / Anja Niedringhaus
La ilustración de Josef Kristofoletti muestra el experimento ATLAS en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN, por sus cifras en francés) en las afueras de Ginebra, Suiza.
Los científicos destacados del CERN dicen que los dos equipos independientes de físicos que tienen pensado presentar su trabajo el 4 de julio se encuentran lo más
cerca posible de un descubrimiento sin que realmente pueda ser considerado como tal. “Estoy de acuerdo en que cualquier observador externo razona-
ble diría: ‘Se ve como un descubrimiento’’’, dijo a The Associated Press el físico teórico británico John Ellis, profesor en el King’s College de Londres, quien ha tra-
bajado en el CERN desde la década de 1970. “Hemos descubierto algo que es compatible con ser un Higgs”. El colisionador de átomos del CERN, llamado Gran Colisionador de Hadrones y desarrollado a un costo de 10.000 millones de dólares, ha estado creando colisiones de protones con energía muy alta para ayudarles a comprender presuntos fenómenos como la materia oscura, la antimateria y a la larga la creación del universo hace miles de millones de años, que muchos conjeturan ocurrió luego de una explosión masiva conocida como el Big Bang. Para los físicos especializados en partículas, el hallar el bosón de Higgs es clave para poder confirmar el modelo estándar de la física que explica qué le da su masa a la materia y, por extensión, cómo se formó el universo. Rob Roser, quien encabeza la búsqueda del bosón de Higgs en el Fermilab en Chicago, comparó los resultados que los científicos se preparan a anunciar el miércoles con hallar la huella fosilizada de un dinosaurio. “Uno ve las huellas y la sombra del objeto, pero en realidad uno no ve éste”, afirmó.
Opinión
Minutero de “La Hora”
No por mucho madrugar amanece más temprano; se les puede ir la mano insistiendo en empujar
Guatemala, 3 de julio de 2012. Página 12
La reforma educativa
S
iempre hemos creído que Guatemala necesita una profunda reforma educativa y que la misma tiene que pasar por la capacitación del Magisterio, aunque entendemos que no es ese el único punto de la reforma. Sin embargo, creemos que como en todo proceso de cambio, es indispensable que se consulte a la sociedad y que se implementen acciones que sean debidamente analizadas y discutidas por los sectores interesados y conocedores de la materia. En el caso presente, con el cambio de pénsum de los estudios para el Magisterio, es evidente que ha faltado la socialización del tema y que los estudiantes, inconformes por el cambio que les afecta, pueden ser fácilmente instrumentalizados por sectores que ven en este conflicto la oportunidad de medir al gobierno en cuanto a su nivel de tolerancia. Precisamente porque es aparente que pueda haber alguna manipulación del asunto es que se requiere más habilidad, más talento, más cintura política de parte de las autoridades, para evidenciar que no es que falte voluntad de diálogo. En sucesivos encuentros hemos visto que la Ministra de Educación, sin duda presionada al límite por los estudiantes, trata de evadir el debate y postergarlo o delegarlo a los viceministros. La sensación que queda es que en alguna medida ella no ha querido dialogar, aunque es obvio que por el lado estudiantil tampoco hay el menor interés de abordar la temática de fondo y encuentran terreno fértil para su empecinamiento en la actitud de las autoridades. Temiendo, como dice el Ministro de Gobernación, que haya intromisión política en el manejo del tema, es mucho más urgente y necesaria la habilidad para demostrar que no es el Ministerio de Educación el que está cerrado al diálogo. Se debió convocar a mediadores más independientes que puedan dar fe de lo que ocurre en el seno de las reuniones que se van realizando y así dejar constancia de cuáles son los obstáculos que se presentan, bien o mal intencionados. Es penoso que un mal manejo del tema, a lo que se suma la intromisión de sectores que puedan querer utilizar el momento para llevar agua a su molino, pueda dar al traste con el debate sobre la necesaria reforma educativa. Ese tema no puede quedar sujeto a caprichos de ninguna naturaleza y tampoco puede pensarse que únicamente maestros y estudiantes tienen la palabra, porque es la sociedad la que durante años ha estudiado el tema y puede aportar ideas importantes para mejorar nuestra capacidad para formar a la juventud. No perdamos la perspectiva y recordemos que el tema de fondo es la reforma educativa. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Despacio que tenemos prisa Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
ay lecciones que se le graban a uno para toda la vida y una de ellas me pasó con mi abuelo. Tras presentarle un proyecto de cambio que le pareció interesante vio que arrancamos con toda la gana del caso y dos días después nos llamó para decirnos que ese tema era tan urgente que había que hacerlo despacio. “Acordate siempre, me dijo, despacio que voy de prisa.” Continuó diciendo que generalmente el entusiasmo lo hace a uno correr, hacer las cosas a “trompatalega” y en la prisa se cometen muchos errores que hacen estéril el esfuerzo. En cambio, me decía, si algo es realmente urgente, hay que hacerlo bien, con atención en lo que se está haciendo para no tener que repetir procedimientos mal hechos. Y en todo eso he estado pensando ahora que veo al gobierno corriendo a toda prisa para entrarle a la reforma del Estado por la vía de la reforma constitucional. Y los veo, como decía mi abuelo, haciéndolo todo a la “trompatalega”, a rajatabla y sin el orden que requieren ciertas cosas. Pienso que para lograr una reforma constitucional exitosa, el primer paso
PUNTO DE VISTA
N
tiene que ser la reforma política y sin ella nada de lo que se proponga saldrá bien, porque resulta que la reforma constitucional hecha por los mismos que tienen hundido al país en el caos y la anarquía no producirá nada más que mayor caos y mayor anarquía. Mientras no se emprenda un camino serio para transparentar el manejo de la cosa pública, aprobando leyes de transparencia que penen, por ejemplo, el tráfico de influencias y terminen con mañoserías como los fideicomisos públicos, todo lo que se proponga tendrá origen espurio porque los ponentes serán los que se benefician con la existencia de un sistema corrupto. En el caso de los fideicomisos ya vemos que la propuesta pretende consagrarlos por los próximos dos años, es decir, hasta que este gobierno termine su período. Simplemente no quieren manejar las cosas de manera transparente y pretenden seguir usando mecanismos oscuros para la gestión pública. Y ello es apenas un ejemplo de cómo es que mientras no acabemos con las lacras, no se pueden pretender reformas serias, profundas y patrióticas. Ayer citaba el ejemplo de México, en donde el PAN usó la misma estructura corrupta que achacaron al PRI y por supuesto que los resultados fueron iguales. Lo mismo nos pasaría con una reforma constitucional a la que no se le pongan los bueyes por delante, es decir, los cambios políticos que
permitan elegir autoridades que no se hayan vendido con los financistas y una reforma administrativa que apueste a la transparencia como meta fundamental. Lo que no hay en la propuesta que se está manejando es visión de Estado, de fortalecimiento de las instituciones, sino afán por desplazar poderes. Alguien ayer me decía que no se dan cuenta que ni siquiera un Rey del Pollo puede desplazar del poder que tiene en las Cortes el Rey del Tenis y eso tiene mucho de verdad, puesto que los que proponen desplazar el poder del Congreso a la Corte Suprema de Justicia están apostando a que el sector privado tendrá más influencia por ese medio, sin darse cuenta que tienen competidores muy experimentados, con mucho oficio, que no se van a dejar desplazar fácilmente y a los que les caería muy bien una reforma como la propuesta que les concentra a ellos todo el poder. Si Pérez Molina quiere pasar a la historia no será por una reforma constitucional y menos una como la que han propuesto. Sería porque reformó el sistema político del país terminando con el secuestro de la democracia que hicieron los financistas y porque introdujo patrones de transparencia. El gobernante que haga eso, aún sin cambiar la Constitución, ese sí que pasará a la historia.
Debemos corregir
disparar impunemente a diestra y siniestra o podemos seguir así. Si las malas porque las autoridades siguen literalmente personas no se corrigen porque la vida les sonríe, entonces los Francisco Cáceres Barrios pintadas. Podremos ver por todos lados muchas autopatrullas, variedad de uniformes demás integrantes de la sociedad fracaceres@lahora.com.gt de distintos colores, estentóreas sirenas y debiéramos corregirlos ejemplarmente. Lo movimientos hasta después de cometidos los mismo hay que hacer con quienes se comhechos, porque para la función preventiva porten, por criterio o por intereses personales de manera injusta, aunque el corregido se queje de ser víctima de la inteligencia no hay modo que aparezca sea civil o militar el interferencia en sus funciones. Por el bien mismo de nuestra so- Presidente. Seguimos viviendo en tan desordenado país, que los ciedad cualquier acto injusto debiéramos corregirlo. En Guatemala bochincheros sientan sus reales de tal manera, que por muy alto resulta inconcebible que esta semana estemos arribando al primer que sea un funcionario público le termina haciendo los mandados. aniversario de la desaparición impune de Cristina Siekavizza, de Continuamos sin poder salir de nuestra casa sin la certeza de sus dos hijos y de su esposo acusado de haber sido el causante de regresar a ella. Ha llegado a tal grado nuestra descomposición social que tan deleznable acción. Un caso lleno de investigaciones infructuosas por todo tipo de hasta el lenguaje de malos publicistas, a falta de racionales entidades; la lentitud para seguir el procedimiento investigativo ha recursos y de elementales valores y principios, con tal de ganar sido desesperante y hasta las pruebas científicas contundentes han una cuenta o de complacer a su cliente se ponen a imprimir o llegado a ser desestimadas. Nuestra quiebra de valores y principios grabar expresiones vulgares utilizando el verbo “pelar” como se hace notar por todos lados. Por ejemplo, ¿cómo es posible que un atractivo elemento de convencimiento; preguntan “Quién la permitamos que un grupo de borrachos que frecuenta un antro de tiene más grande” o expresan “coma huevo” sin inmutarse silos alrededores del paseo de la Sexta Avenida del Centro Histórico quiera porque las consideran “creativas” gracejadas para atraer se haya puesto impunemente a despedazar uno de los jaguares a la clientela, aun teniendo la inmensa cantidad de términos colocados en el lugar, demostrando la Policía Nacional Civil su sustitutos que caracteriza a nuestro idioma. Por ello insisto en inmensa incapacidad para prevenir los delitos que a diario ocu- exigir que ahora mismo debiéramos iniciar un movimiento rren? No me quedo solo en decir que tenemos pendiente mucho para rechazar colectivamente tantos malos hábitos, vicios y actitudes, retomando o adquiriendo cada vez más virtudes, si por hacer, sino también ¡Debemos exigir! Cualquiera, así como se oye, sea o no autoridad, con o sin es que en verdad no queremos terminar en el fondo del precilicencia para portar arma de fuego la desenfunda y se pone a picio ¿O ya llegamos?
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org
¿
Abusos, orden o revolución
Hasta cuándo seguiremos tolerando los abusos de minorías políticas que se enriquecen, protegen y se aprovechan en detrimento de los ciudadanos? El Estado debe garantizarnos la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y nuestro desarrollo integral. ¿Es la revolución el único camino? Una minoría de la clase política sin consideración a los ciudadanos, los ha atropellado de manera consistente por más de 25 años. El actual gobierno ha planteado que quiere ser diferente, sin embargo, ha planteado reformas constitucionales no sensatas ni razonables. En estas líneas procuraré explicarme. La República está construida bajo el supuesto de que todos somos iguales, que todos estamos regidos por la ley y que quien no la respete será castigado. La República está para proteger a la persona y a la familia, sin embargo, se convirtió en el campo de enriquecimiento y diversión de unos cuantos políticos. Mientras gente en el campo labra, niños y jóvenes sueñan, emprendedores inician nuevos negocios, la gente trabaja o se ocupa, ha habido minorías de gobernantes que han controlado el poder sin recordarse de que Guatemala es una República. El país no requiere una limosna mensual de algunos víveres para quedar bien con grupos de necesitados. Guatemala necesita construirse con visión y actitud firme y positiva. Necesita educación pública sólida, salud, un sistema de justicia, libertad, oportunidades para hacer realidad los sueños y mucho más. El poder gubernamental ha estado controlado por unos pocos políticos, que han hecho alianzas coyunturales dividiendo a la sociedad por una parte y por otra enriqueciéndose. Un Congreso con unos cuantos políticos con la influencia suficiente y con mañas para controlar, impiden que se conozcan y se aprueben leyes que son de suma urgencia e importancia para el país en detrimento del bien común. Eso es delito y hay que tener las convicciones necesarias para procesarlos y denunciarlos, esperar o igualarse es hacerse cómplice. Hoy, hay unos pocos que han tenido la valentía de involucrarse como diputados, corren el riesgo de quedarse perdidos en el pantano por falta de una dirección y una visión clara de que tienen que hacer. Una Corte de Constitucionalidad que se ha enfocado en resoluciones políticas olvidando que su deber es proteger la Constitución y las leyes. Una Corte que se ha atrevido a cercenar los derechos
de los ciudadanos, a veces para congraciarse con sus compañeros de mesa, es una vergüenza, una tragedia para el Estado de derecho. La existencia de la República depende del respeto de la Constitución y la ley. Las víctimas de algunos fallos insensatos, en última instancia somos todos los guatemaltecos. La ciudadanía continúa aceptando los abusos continuos de la clase política. Por ejemplo, ahora controla la Universidad de San Carlos y otras universidades, con lo que tienen otras herramientas en su manejo del poder. Dos son los factores comunes que afectan a la población, a los grupos de Derechos Humanos, a los empresarios, a las comunidades indígenas, a las mujeres, a los niños, a la educación, a los ambientalistas, al sistema de salud, y cualquier otro grupo de gente de bien o individuo que busca con su contribución hacer un mejor país. El primero, una pequeña clase política que busca su propio bienestar y que se ha aprovechado de algunos buenos guatemaltecos que de buena intención han aceptado el desafío del servicio público. El segundo, la falta de aplicación de la ley. Si, un sistema de Justicia que está perdido y que debe rescatarse. La República depende de que se respete la ley. Cuando algunos jueces aplican la ley a su antojo alegando independencia judicial, la labor de los buenos jueces no pueden rendir frutos y el Estado está perdido, con lo que todos los grupos de bien sufren. En tiempos recientes, pareciera que algunos líderes y grupos padecen de miopía y en vez de enfocarse en aportar y construir positivamente se han perdido atacando a otros grupos. El rescate sólo se logrará por una parte castigando severamente a esas minorías políticas aprovechadas y a los malos jueces. Por otra parte dando el ejemplo del respeto de nuestras leyes y de los derechos de los otros. En tanto eso no suceda, la mayoría de la población seguirá sufriendo ilimitadamente. El problema es de Nación, de construir y fortalecer la República. Las reformas constitucionales deben estar orientadas a resolver las causas de los problemas de fondo, después podemos pensar en otras. Señor Presidente, hoy la Constitución, frecuentemente es letra muerta, reflexione, hay muchos sufriendo innecesariamente, usted tiene la dirección en sus manos. La opresión, el abuso y el sufrimiento llegan a un punto donde la revolución es la única opción. ¿Cuánto más debe sufrir una gran mayoría para llegar a ese punto?
L
Guatemala, 3 de julio de 2012/Página 13
O no entienden o lo entienden muy bien
as reformas a la Conssecuestro de uno de los poderes titución que pretende el del Estado. régimen actual arrojan más El Ejecutivo ha justificado los Pedro Pablo Marroquín Pérez tambores de reforma, diciendo dudas que certeza y lejos de inspirar confianza, levantan susque con el Estado actual poco se pmarroquin@lahora.com.gt picacias. Es innegable que existen puede hacer. Pero eso no es culpa un par de aspectos positivos, pero de nuestra Constitución, eso es no lo suficientemente convincentes culpa de un sistema que todos para hacer que la reforma, a mi juicio, valga la pena. Tan hemos decidido mantener y que los políticos han utilizado sencillo como que no se contempla cómo se erradicarán para acceder al poder sin rendir cuentas de financistas y del los fideicomisos. que se han valido para actuar sin transparencia en el cargo. El título de la presente columna pretende ejemplificar que Sin una reforma política que se pueda garantizar, es una el Presidente y sus asesores o no entienden el problema, o lo aberración pretender eliminar la Consulta Popular, porque entienden tan bien que la reforma busca, de forma oscura y esta termina siendo el último freno a una clase política peligrosa, algo que los guatemaltecos no estamos viendo en desbocada pretendiendo la perpetración de sus beneficios, medio de la celeridad con la que están manejando el tema. constituidos en una asamblea nacional constituyente. No se puede pretender que las modificaciones que desean Resulta que el Ejecutivo no se ha mojado los pantalones a la Constitución vayan a cambiar el país si el Gobierno no para que exista un marco para combatir la corrupción, ha decidido centrar la transparencia y la lucha por erradicar pero pretenden que creamos que se comprometerán con los males que la empañan, como su eje principal. El país la reforma política. cambiaría si nuestro Presidente y los políticos dejaran de De globos en el aire, de ideas que a veces parecen más utilizar la transparencia como una cantaleta y se dedicaran distractores que buenas o reales intenciones, no podrea admitir, denunciar y explicar cómo es que funciona nues- mos salir adelante. Otto Pérez Molina ofreció un cambio tro maltrecho sistema, para que a partir de ahí, podamos en campaña, pero este solo ha consistido en un nuevo encontrar las soluciones. eslogan oficial, en un cambio de mandos y colores en No podemos hablar de reformas a la Carta Magna y menos las sedes de las instituciones, pero no en cambios susen las que se elimina la consulta popular, sin que exista tanciales que basados en la transparencia y la voluntad, una reforma política cuya base sea el financiamiento de los nos permitan denunciar y cambiar un sistema perverso partidos políticos. Francamente, sin enfrentar ese flagelo, lo para la mayoría. mismo da que sean 158, 140 o que se elijan por 60 distritos a Este Gobierno empezó con los nombramientos ilegales, los diputados, dado que llegue quien llegue, responderá a los luego el uso de los mismos medios y argumentos de los mismos intereses e influencias a los que sirven el día de hoy. otros gobernantes y terminará siendo igual o peor que sus Pretender que con la sola creación de la Carrera Judicial antecesores, porque en lugar de erradicar los negocios, (que de paso sí es necesaria, pero no se requiere de una de enfrentar los males y cambiar un sistema que nos dé reforma constitucional), del Consejo Superior del Orga- beneficios a largo plazo, se seguirán acomodando para nismo Judicial (que elegiría Magistrados de Sala), que los ser más de lo mismo, desperdiciando, de forma histórica, magistrados duren nueve años y que estos elijan a la Corte de la cultura de poder que cosechó el Presidente a través Constitucionalidad, el sistema de justicia se transforma, es de los años. ser muy iluso o demasiado vivo para terminarle de entregar Así como están las, la reforma, es muy, muy peligrosa y el todo el poder a quienes hoy son los grandes ingenieros del país tiene un futuro complicado.
“Apaga la tele, prende la conciencia”
L
a degradación de esta sociebrillar, todo parece feliz y resuelto, dad ofrece un menú variado es la sociedad del consumo deslumde problemas y crisis de tal brante y del espectáculo, dominado Julio Donis diversidad que el sarcasmo por la hipnótica oferta de mercancía nos consuela con la idea que este tecnológica y de comunicación. Me país es de todo, menos aburrido. parece que muy pronto habrá proHay una sensación de que cada blemas de vértebras cervicales y de semana ocurre una nueva dificultad dedos pulgares inflamados, pues la que se desborda en muertos, en deplorables actos corruptos posición más común es con la cabeza agachada y ejercitando o en revelaciones de orden político institucional que mantie- ese dedo, para sumirnos en la pequeña pantalla del celular. nen en vilo a la sociedad. Esa percepción es real, es la lluvia Es a donde todo mundo escapa cada vez que puede. La realicolándose por todos lados, no es un agujero en el techo, son dad explota a cada momento, pero lo más fácil es cambiar de varios y además hay humedad en las paredes, los cimientos canal o iniciar un chat desde el celular para no enfrentarla. están saturados y las paredes se lavan de malestares. Casi hay tantos problemas sociales como productos en el La norma es la incertidumbre y eso ha configurado nues- mercado, pero consumismos frenéticamente los últimos y tra percepción de la realidad; salimos a la calle sin saber si no nos importan los primeros. volveremos. En cierta forma la melancolía nos conduce por La conciencia está adormecida y mediatizada, es el los caminos de la degradación. Una amiga extranjera me resultado de una fina estrategia a la que compelieron en indicaba que luego de haber vivido en muchas ciudades en el su momento, militares, oligarquía, cooperación intermundo, la de Guatemala le parecía el lugar en el que más rá- nacional y otras fuerzas del lado oscuro. El compromiso pido se vivía. Hemos reducido la compleja y diversa realidad y la acción política por una causa ya no es espontáneo, de los problemas en temas, y los sujetos protagonistas ya no es desconfiado o transaccional. La conciencia pues está son grupos sociales, son sectores. Las crisis son empacadas fragmentada y cada pedazo atiende un canal del gran y luego son motivo de sendos foros y seminarios, como si espectáculo de la gran impostura. Somos incapaces de fueran productos consumibles. De cualquier manera, la apagar el televisor y encender nuestra conciencia que al oportunidad para ganar cámaras y titulares no se pierde, menos demuestre solidaridad humana y que compruebe casi no importa el precio. que estamos vivos, que no nos hemos consumado en la En el espacio mediático también se opina sobre problemas sociedad separada en partes que son imágenes hedonistas que se ha vuelto temas; allí contrasta las redacciones del de nuestras propias aspiraciones. Lo planteado hasta aquí medio con opiniones que generalmente son de “consultores no debe entenderse reducidamente como el mero abuso políticos”, las suyas nunca son contundentes o comprometi- de un mundo visual, o la fragmentación de la acción das, son sentencias que mediatizan. En la comodidad virtual política, o la sola sustitución de la cultura letrada por de los medios electrónicos, los foros son más voraces y la visual; es la superposición de la imagen proyectada, descarnados, demuestran odio, racismo, conservadurismo, materializando un mundo que nos ha despolitizado. individualismo y sobre todo desconocimiento y una cultu- Es como si nos observáramos permanentemente desde ra política pobre. En una dimensión paralela todo parece afuera de una vitrina.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 3 de julio de 2012
Saltos de Caracol
Claudia Navas Dangel cnavasdangel@yahoo.es
Ordinaria Locura
Lo mismo pero diferente
M
atilde subió a un bus por primera vez. Claro, no es lo mismo subirse a un bus en París que tomar la camioneta, Transurbano o ruletero en Guatemala. Lo cierto del caso es que pese a estar al otro lado del charco, en un país en donde la “seguridad” está garantizada, ir sentada, sin gritos de un brocha, rodeada de gente perfumada, no iba tranquila. Sería ese temor nacional, colectivo y permanente arraigado en todo chapín que viaje o no en bus, que se sienta tan propio de Guatemala como la cerveza Gallo o no y que produzca ese sonido casi gutural del schhttt, reconocible en cualquier parte del mundo. Así las cosas, tomó asiento, sacó un libro de su bolsa, no un bets seller, no el típico libro de supermercado o del primer estante del primer piso de las enormes librerías de la Ciudad Luz. Abrió el libro justo en la página 67 en donde Lucrecia narra a don Rigoberto en la imaginación de Vargas Llosa sus peripecias en París al lado de Pluto. Pensó –siempre es mejor guiarse por un libro que por una guía turística para conocer una ciudad como está. Se perdió en esa descripción de ciudad mezclada con arrebatos de amorpasión, mientras el bus se alejaba del hotel y la aproximaba al sitio elegido para beber un café y organizar esa maratónica agenda de visitas culturales, por supuesto a la ciudad del amor. Bajó del bus con su pañuelo envolviéndole el cuello, su bolso colgado del brazo izquierdo y el libro aprisionado en la mano derecha. Le pareció ver un rostro conocido en esa callecita que invitaba a recorrerla, pero -pensó es imposible- y continuó entre la gente dando pasos lentos hacia su destino. Llegó por fin al lugar deseado, lejos del hotel sí, pero exacto –si posible- casi como en la película en donde Julie Delpy está acompañada de Ethan Hawke. Relajada, tranquila de estar en la tierra y en sobre las llantas de un transporte colectivo pidió un café, aflojó el pañuelo, tiró el cabello para atrás y suspiró. Retomó la lectura, mezcló esa historia con la del filme, imaginó escuchar a Nina Simone y se alegró de estar lejos de las malas noticias, el miedo latente y las inundaciones. Se sintió dichosa, anotó en una servilleta –para tener un recuerdo-, el plan del siguiente día, pidió la cuenta y soñó con andar a la orilla del Sena y bajar hacia Saint-Germain… Buscó, rebuscó, vació la bolsa y nada, la billetera había desaparecido. Quizá ese temor significaba algo, talvez debió estar alerta al igual que en su país… ¿Sería al subir del bus, al bajar de él, en las calle repleta de gente…
E
opinión
¿Romper paradigmas?
l Consejo Nacional de Paradigmas Protegidos (CONAPAR A), ante la amenaza o consumación fatal del rompimiento de paradigmas por parte de instituciones y de particulares, por este medio hace saber a quienes lo ignoren que únicamente dicho Consejo puede otorgar licencias para romper los aludidos, previo estudio técnico del impacto social, conceptual, ideológico, superestructural, doctrinario, gramatical, lingüístico e incluso metafísico. Romper paradigmas, tal como lo vienen anunciando con cierta prepotencia algunas personas, sectores y colectivos, sin la autorización respectiva, está penado por la ley atinente, y esta es muy, demasiado clara quizás. El CONAPARA se permite recordar a los potenciales rompedores de paradigmas que un paradigma, uno solo, no se construye de la noche a la mañana, que más bien lleva muchos años y hasta siglos aportar los diversos elementos que lo constituyen, darle forma, instituirlo, lograr que configure a generaciones enteras, servir de guía, norte y referencia por sus calidades y perfecciones indiscutibles. Aunque hay de diferentes clases y para distintas aplicaciones, el paradigma es un bien y un patrimonio de propiedad colectiva, nunca jamás privatizado, como el aire y la luz solar, que casi cualquiera puede utilizar sin pagar un centavo, por lo que si se rompe ello puede significar dejar a
otros sin sus bondades y beneficios. La dialéctica elemental dicta que al romper un paradigma ipso facto debe ser sustituido por otro mejor, como un signo de progreso social, jamás individual o sectorial. Aparte es romper el protocolo, que por cierto ya está muy viejo, anacrónico y sin utilidad práctica; aunque nunca faltan quienes de forma oficiosa recogen los pedazos, proceden a pegarlos y el protocolo queda utilizable, sin que nadie note rotura alguna. Pero lo que únicamente en casos excepcionales o de suma necesidad puede admitirse romper es el sagrado silencio. Un acto vandálico, motivado por insanos instintos. Quien rompe el sacrosanto silencio ofende a Dios, profana la música de las esferas celestiales, agravia a las almas contemplativas. No existen datos confiables acerca de cuántos paradigmas se han roto en los últimos dos o tres años, pero tiene fundamento el temor del CONAPARA ante la posibilidad de que el país de la eterna se quede sin paradigmas, con lo que figuraríamos en calidad de parias ante la suprema comunidad internacional. xxxxx CONSTIRREFORMAS. Todo aquel ciudadano (toda aquella ciudadana) poseedor (poseedora) de un ejemplar de la gloriosa Constitución Política puede hacerle al margen, de su puño y letra, las reformas que crea convenientes a sus personales intereses. Logrará así una catarsis cívica, que nunca está de más, y su escritura será literal, por fin.
René Leiva
IustitIa & Ratio
A
¿Qué grupo no se encuentra amañado?
Guatemala, es indescriptible como un país de bellezas l leer el titular de elPeriódico, sobre los pronaturales incomparables, pero sin corazón, porque se blemas recientemente “descubiertos”, porque encuentra prisionero de los dueños reales del país, usted desde hace mucho tiempo se habla de arreglos querido lector no lo es, como yo tampoco. entre el principal deporte nacional, el futbol, ¿Y la clase política, no será una de las más amañadas? me puse a reflexionar sobre lo que significa la palabra claro que sí, baste leer diariamente los medios de comuamañado, y de acuerdo al DRAE expresa “preparar o licgla@yahoo.es disponer algo con engaño o artificio”, analizando un poco nicación, el Presidente, en estos 6 meses se ha dedicado la cultura guatemalteca, acá son pocos los grupos sociales a vender espejitos, principió con la campaña “todos te(no sociedad civil) que no se encuentren amañados, veanemos algo que dar”, fue al interior, comió en la penuria mos al gremio médico, con sus respetadas excepciones en en un rancho, pero ni él ni ninguno de sus funcionarios, todo conglomerado humano, desde ministros, funcionarios y todos los que “vivieron la experiencia de la pobreza” (po“Tu propio interés te bre experiencia), retribuyeron a los pobres que se quitaron públicos hasta profesionales liberales, engañan a las personas con el objetivo de ganar más dinero del que corresponde, les sirve mejor no de- textualmente la comida de la boca para compartirla con tan comento: me sucedió un incidente hace dos años, la puerta de visitantes, siguen igual, porque no fueron invitados jándote llevar por él” ilustres una camioneta, me aprisionó dos dedos de la mano izquierda, a vivir la experiencia de la riqueza, no acá solo el pobre tiene las uñas se desprendieron de los dedos, y estos se pusieron Lao-Tsé que dar, siguen las campañas, cuyo objetivo pareciera ser color morado, fui con un dermatólogo, no porque me guste ir invisibilizar la realidad nacional, niños muertos por descon el médico, sino por exigencias de mis hijas, cual grande nutrición diariamente, de 7 a 10 baleados cotidianamente, fue mi sorpresa, cuando el médico no vio mis dedos, sino que me ofreció insistente- mujeres violadas, pero eso no importa, todo se va a resolver con legalizar la droga, mente inyectarme colágeno, me habló de las maravillas del mismo, no critico a quien no se pudo, pues haremos una reforma constitucional, como la Constitución tiene decide utilizarlo, pero a mí no me gusta esclavizarme a nada, menos a ese producto, la culpa de todo, pues la cambiamos, y señores, ya no habrá desnutrición, hambre, por lo que le indique al médico que no me interesaba, me acosó tanto, que me fui de analfabetismo, desempleo, inseguridad, pobreza, y demás males de Pandora, vivila clínica, con los dedos igual, y yo misma me pegué las uñas, ¿cómo lo hice? Porque remos en el país de Alicia, ese es el amaño político, el que hemos vivido por siempre, según mis hijas, soy demasiado fuerte para el dolor, y allí siguen mis uñas, como que pero ¿Cuánto aguantaremos? No sé a usted, pero a mí no me pela como a la Ministra nada les hubiera sucedido, y ningún médico solucionó mi problema. En relación al de Educación, quien el lunes se declaró ofendida como guatemalteca y decepcionada gremio de abogados, desgraciadamente existen muchos que ha utilizado tan noble como educadora, cuando ella misma inició mal el proceso, al tratar de imponerlo, profesión para enriquecerse, en detrimento de los incautos, humildes, o confiados, sin el consenso de todas las partes involucradas. Otro amañado Joviel Acevedo, no que han sido estafados no por uno sino que por varios, que compran títulos, o que tiene el liderazgo que el equipo de gobierno creía, y el sentarse con él no significó no comprándolo, carecen totalmente de ética, y valores, recuerdo el caso de un señor nada, más que sumar a un vividor más a los que desangran las Finanzas Públicas, que llegó a mi oficina, cuando un juzgado ya había rematado su propiedad, él tenía porque el señor, lo único que hace es llevar agua a su molino cada vez que puede. una deuda, se atrasó, y por sorpresa se enteró, que ya no era suya la casa donde vivía, Siguiendo con los amañados nos encontramos con el gremio empresarial, en donde ¿por qué nunca se enteró que existía un proceso en su contra? Porque la ley permite podemos encontrar de todo lo que no quisiéramos que existiera, algunos medios de que un “Notario Notificador” notifique la resolución de un juzgado, y como somos comunicación comprados, (al fin y al cabo son empresarios) banqueros prestando datarios de la Fe Pública, y esta tiene certeza jurídica, el “Notario Notificador” dio al Estado a intereses leoninos, importadores que venden al triple del costo el bien fe que había sido entregada la primera resolución del juzgado al demandado, él no que importan, sin importar, si es una medicina sin la que no puede vivir un ser se enteró de nada, por lo que las demás notificaciones se realizaron por medio de humano, comerciantes, que venden libras de 12 onzas, dueños de fincas de ganado los estrados, se preguntará que son los estrados, son esa especie de estantes que se que inyectan a las reses con agua para que pesen más, dueños de haciendas que encuentran en todos los tribunales, y donde de acuerdo al Código Procesal Civil guardan los productos de la tierra en cuartos refrigerados, para sacarlos al mercado y Mercantil, al no responder el demandado, la primera notificación se exhiben, en cuando el precio sea más alto, y todos asociados para defender sus intereses, siempre este espacio las demás notificaciones, como el señor en cuestión no se enteró, fue en detrimento del consumidor, al fin y al cabo, que el que no pueda comprar, que aparentemente, “legalmente notificado”, y así perdió su propiedad, porque cuando no coma, o que se muera, lo importante es cumplir con las reglas que en Guatemala llegó conmigo ya había transcurrido demasiado tiempo para defenderlo, ¿quién son salvajes, del libre mercado. amañó este proceso para que una persona perdiera su patrimonio, y otra se quedara Se nos quedaba en el tintero porque son tantos que una columna no es suficiente, con ella? Un Abogado y Notario. los amañados publicitas, si esos que le crean necesidades inexistentes por medio En el mismo contexto, se encuentran los comunicadores, quienes con sus ex- de los sentidos, especialmente la vista, imagínese usted, va caminado a pie, o en su cepciones, como en los casos anteriores, tergiversan la noticia, para influir en el carcachita que ya se queda tirada y ve el anuncio de un automóvil último modelo, lector a favor de determinada persona, o causa, el caso de Peña Nieto en México es con una hermosa chica en bikini (mujer cosificada) ¿Qué desea? Estar con la chica el ejemplo más reciente, o los articulistas quienes sin saber a profundidad de un naturalmente, pero el medio es el carro, recuerdo una canción de Luisito Rey que tema, o de una persona, atacan y destruyen, o ensalzan e idealizan, por consigna, decía “aún recuerdo aquella noche que te invité a salir. Yo te dije tengo un coche vendiendo su pluma (si es que la tienen) al mejor postor, casos abundan, el más re- que lo compré para ti. Cuando sin coche me vio, cuando sin coche me vio. Me dio ciente y ampliamente criticado en los blogs es el de José Rubén Zamora defendiendo un plantón tan enorme. lo indefendible en el caso de la Cervecería Centroamericana, tratando de nivelar Que aún me estoy riendo yo. El mensaje subliminal tanto del anuncio como de el concienzudo comentario de Andrés Zepeda, quien merece un reconocimiento, la canción es que las mujeres bellas, o emplasticadas, solamente saldrán con quien no por criticar a la Cervecería, que produce un producto que a tantos gusta (a mí tenga un vehículo, pero no cualquiera, tiene que ser de marca y último modelo. no) lo que él criticó fueron los monopolios, prohibidos en la legislación pero gene- EL PROBLEMA NO ES QUE EXISTA EL AMAÑO, EL PROBLEMA ES QUE LO ralizados de hecho, García Márquez se quedó corto, cuando describió a Macondo, FOMENTAMOS.
Gladys Monterroso
Guatemala, martes 3 de julio de 2012
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela. Albert Einstein
Página 15
1879-1955. Científico nacido en Alemania, nacionalizado estadounidense.
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
NO ESTÁN SIENDO DISCUTIDAS
I
FALTA DE EDUCACIÓN
C
uando hay vandalismo y bochinches e irrespeto a las autoridades, es una muestra de falta de cultura y educación de los que originaron este relajo del día de hoy; lamentablemente hubo golpeados y heridos, estudiantes lanzando piedras y otros objetos, no le quedó más remedio a las autoridades de lanzar agua a los revoltosos y bombas lacrimógenas para neutralizarlos, se llegó a ese extremo por el peligro en que se encontraba la Ministra de Educación, además de haber sido retenida o secuestrada a la fuerza, gracias a la oportuna intervención valiente del Ministro de Gobernación, él la pudo rescatar de esos energúmenos dizque estudiantes que actuaron como delincuentes. Esas acciones bajas deben ser penalizadas.
nteresante, porque todos los espacios en la prensa han dado paso a que enemigos de grupos populares, estudiantiles, campesinos, etc., etc., den rienda suelta a sus sesudos odios contra todo aquello que quiera oponerse a medidas impuestas que no están siendo discutidas entre las autoridades y los interesados. De dónde se sacó la Ministra eso de discursos añejos... Si aquí en este país hasta los asesinos y violadores se presentan como la Reserva Moral de la Nación... Con qué moral habla la Ministra si tiene que llegar hasta este enfrentamiento. Le faltó liderazgo, los discursos y las explicaciones no lograron convencer a nadie. Todo lo quieren arreglar por la fuerza. Pretendiendo reformar más parece un poco más de Gilberto A. Molina B lo mismo. Cambios mafiosos que no Comentario al editorial “Jornada violenta” llevan al país a ningún lado y falta de liderazgo creíble. No basta con sacar CONTRIBUYERON a los soldados a las calles. Hay que A LA DERROTA explicar el por qué y la realidad de las cosas. Se están enemistando con el xcelente análisis. Fox se dedicó a pueblo y la juventud, y eso no es posicantinflear desde la campaña del tivo para el país. 2000 y no cumplió con su promesa de cambio. El PRI continuó siendo Celso Hernández el partido más poderoso de México y Comentario a la nota “Gobernación asegura que quizá de Latinoamérica. A Fox se le han identificado a quienes han manipulado a estudiantes” consideró incapaz y corrupto, junto
E
con su esposa y gente cercana. En las elecciones del 2006 el PAN y el PRD sacaron 0.5 de diferencia y no se accedió a revisar los votos, lo que generó descontento en un buen porcentaje del electorado. En esa oportunidad el PRI tuvo problemas internos y el candidato era una persona muy desprestigiada. A partir de 2006 los medios de comunicación se encargaron de disminuir la influencia de López Obrador y la izquierda, la que también tuvo serias diferencias internas. El gobierno de Calderón se caracterizó por su lucha frontal contra el narcotráfico, la cual dejó muchos muertos, personas ajenas a la guerra que se libró. También la economía se estancó y creció el desempleo, razón es que contribuyeron a la derrota que sufrió el PAN ayer en las elecciones. Miriam Guerra
Comentario a la opinión “El PRI regresa tras dos sexenios”
LAS VERSIONES DE LA POLICÍA
P
or experiencia como abogado sé que una cosa son los hechos reales y otra las versiones que da la policía. Muchas veces para justificar su proceder se inventan historias que no tienen relación con lo que sucedió. En este caso si el maestro estaba encapu-
chado la pregunta del millón es dónde está la capucha. Así que policías, más profesionalismo. Carlos Pérez
Comentario a la nota “Capturan a supuesto profesor de Magisterio por participar en trifulca”
SON LO MISMO
or supuesto que el narcotráfico da bastante, porque creen que Pmuchos empresarios andan en el
narcotráfico, no sólo da dinero, da poder, estado perfecto de los burgueses, oligarcas y narcos que son lo mismo (tener licencias para matar aquel trabajador que proteste y solicite la remuneración de su trabajo, violar a cuanta mujer quieran sin que haya ley que lo prohíba y autoridad que los castigue, que la educación sea sólo para sus hijos, así no habrán problemas sociales, matar aquellos seres humanos que les caigan mal, utilizar las calles de pistas para correr sus carros, tirar la basura donde se les dé la gana, en conclusión quitarle el disfraz al esclavismo) Ojo, esto puede durar un par de años, pero no para siempre, la primera parte desembocó en la Revolución del 44, capitalista progresista, ahora puede desembocar en una revolución socialista. Juan Carlos Moreira
Comentario a la opinión “Reforma constitucional ¿táctica y/o estratégica?”
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Aduana de EE.UU. impide paso de ayuda para Cuba en frontera con Canadá
AMLO impugnará la elección; “fue sucia a todas luces”
Imponen multas millonarias por huelga aduanas
Actualidad Gobernación asegura que han identificado a quienes han manipulado a estudiantes Actualidad Estudiantes normalistas y antimotines se enfrentan en el reinicio de clases Actualidad Diputados reaccionan ante enfrentamientos contra estudiantes
Oposición bloquea Congreso y exige sacar a Liberman y Garnier
Comienzan a renunciar directores suspendidos
‘Estamos dispuestos a llegar a un acuerdo para que haya paz en el país’
Editorial Jornada violenta Actualidad Se manifiestan en contra de candidatos en proceso de postulación al Inacif
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
9258
2 0 1 2
9259
04, 18, Junio, 03 Julio 2012
9262
04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE Sede Notarial 7ma avenida 6 - 53 zona 4, Edificio El Triángulo, 9no nivel, oficina 93, capital, compareció Albaro Rene Toledo Samayoa, para CAMBIO DE NOMBRE por ALVARO RENE TOLEDO SAMAYOA, para Oposición. Notario Juan Carlos Humberto García Rosales. Guatemala, 29 de mayo de 2012. Col 15032. 9263 04, 18, junio; 03 julio 2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
9267
A mi oficina Profesional ubicada en la 8va. Ave. 2-47 de la zona 2, Chiquimula, se presentó MELVIN CASIANO VÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MELVIN VÁSQUEZ VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 25 de mayo del año 2,012, Licda. Karen Siomara Osorio López. Notaria. Col. 7,239. 04, 18, Junio, 03 Julio 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 8va. Ave. 2-47 de la zona 2, Chiquimula, se presentó NERY OVIDIO CASIANO VÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: NERY OVIDIO VÁSQUEZ VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 25 de mayo del año 2,012. Licda. Karen Siomara Osorio López. Notaria. Col. 7,239. 9268
9270
AMÉRICA JERONIMA HERRERA GARCÍA, Solicito cambio de nombre por el de MAYRA AMÉRICA HERRERA GARCÍA. Puede formalizarse oposición en la 9 Avenida 13-39 zona 1, Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala 29 de Mayo, 2012. Otto René Arenas Hernández, Notario. Colegiado 3805. 04, 18 Jun., 03 Jul./2012
Josefina Cordero García conocida con los nombres de: Josefina Cordero García, Josefina Cordero G., Rosaura Patricia Cordero Garcia, Rosaura P. Cordero García, Rosaura Patricia Cordero G., Rosaura Patricia, Jodefina Cordero García, solicita su cambio de nombre por: Rosaura Josefina Cordero García. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de mayo de 2012. Abogado y Notario. Colegiado 5550. 5ª.avenida 15-45 zona 10 oficina 309, torre l, Centro Empresarial. Tel. 59198324. Gustavo Adolfo Dubón Gálvez. ABOGADO Y NOTARIO. 9276 04, 18 Junio, 03 Julio 2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE Maria Ernestina Cordova Molina conocida con los nombres de: Maria Ernestina Córdova Molina Y María Ernestina Cordova García, solicita su cambio de nombre por: María Ernestina Cordova Molina. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de mayo de 2012. Abogado y Notario. Colegiado 5550 5ª. Avenida 15-45 zona 10 oficina 309, torre l, Centro Empresarial. Tel. 59198324. Gustavo Adolfo Dubón Gálvez. ABOGADO Y NOTARIO. 9277 04, 18 Junio, 03 Julio 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AZUCENA NAMARY SALAZAR GONZÁLEZ, solicita cambio de nombre de su hijo OSCAR DANIEL CUYÚN SALAZAR, por CRISTOPHER DANIEL SALAZAR GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 29 de mayo de 2012. Abogada y Notaria. Col. 14057. 6ª. Avenida “A’’ 20-69, zona 1. Oficina 11. Teléfono: 5216-8020. LICENCIADA Sonia Carolina Rivero Arizandieta, Abogada y Notaria. 9288 04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó LILIANA NELICIA CANASTUJ LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por LILIANA NELICIA CANASTUJ DE LEÓN. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 19 de abril de 2012. Lic. Gabriela María Santizo Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiada No. 14504. 9290
9273
Candelaria Lúcas Esteban, solicita cambio de nombre de su menor hijo Allian José Lúcas, por el de Illian José Lucas. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 3 mayo 2012. Colegiado 9,437. 04, 18 Junio, 03 Julio 2012.
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó la señora AURA HAYDEE QUIÑONES ALEJOS, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de AURA HAYDEE QUIÑONEZ ALEJOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 25 de mayo de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 9274 04, 18 Jun., 03 Jul./2012
04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: María Lorenzo Ortiz, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija: MARÌA LORENZO LORENZO, por el de YESICA ALICIA LORENZO LORENZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 28 de mayo del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 9306 04, 18 Jun.; 03 Jul. 2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
P á g . 1 6
María Brina Cordero García conocida con los nombres de: María Bruna Cordero García y María Brina Cordero García, solicita su cambio de nombre por: María Brina Cordero García. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de mayo de 2012. Abogado y Notario. Colegiado 5550. 5ª. Avenida 15-45 zona 10 oficina 309, torre I, Centro Empresarial. Tel. 59198324. Gustavo Adolfo Dubón Gálvez, ABOGADO Y NOTARIO. 9275 04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 10 avenida 3-31 Colonia Valle de la Mariposa Amatitlán se presentó JESÚS AMPARO MAGARIÑO JERÉZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de DELFINA AMPARO MAGARIÑO JEREZ, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 28 de mayo 2012. Licenciada EMILIA SAZO CÁRCAMO. Abogada y Notaria. Colegiado 12804.
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
04, 18 Jun., 03 Jul./2012
A mi Bufete de 7ª. avenida 7-07 zona 4, oficina 108, de esta ciudad se presentó Edy Roberto Lima Aparicio, solicitando cambiar su nombre por el de Eddie Roberto Lima Aparicio. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de mayo 2012. Licda. Aura Leticia Najarro Flores, Abogada y Notaria. COLEGIADO No. 6680.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
horario
j u l i o
RIGOBERTO UCUM, ÚNICO APELLIDO, solicita su cambio de nombre, por el de ALAN RIGOBERTO CAAL, ÚNICO APELLIDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 29 de mayo del 2012. LIC. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado 7,119; 5ª C. 2-54 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 79513556.
Escrito a máquina o computadora.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que la firma no toque el texto del documento.
3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8 Av. 20-22 Zona 1, Of.4 ciudad, se presentó la señora FIDELIA LOPEZ GODOY a solicitar su cambio de nombre de FIDELIA LOPEZ GODOY por el de FIDELIA LOPEZ REVOLORIO. Para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 29 de mayo del 2012 Lic. JOSE ANTONIO CUX LOPEZ Notario. Colegiado 6713. 9327
04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Víctor Rene Botzoc, solicita cambio de nombre por el de Víctor Rene Artola Botzoc. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 28 de mayo de 2012. Licda. Dora Leticia Grignon, Notaria. 8ª. Avenida entre 12 y 13 calles Puerto Barrios, Izabal, Col. 9882. 9329
04, 18 Jun.; 03 Jul. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Clemencia Solares Salas como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA MARIA SOLARES VERGARA, como es conocida y ha usado en sus relaciones sociales. En caso de oposición Cito a quienes tengan interés, formularla 14 calle “A” 10-23 zona 1, ciudad. Guatemala, 28 mayo 2012. Licda. Ana Judith Catalán Melgar. Abogada y Notaria Colegiada No. 6874.9342 04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BACILIO ROSALES CASTILLO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de BASILIO ROSALES CASTILLO. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 22 de mayo del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 9344 04, 18 Jun.; 03 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA ISELA XICARÁ CASTILLO, requirió mis servicios para realizar diligencias voluntarias de Cambio de Nombre, por el de CLAUDIA GUISELA CASTILLO XICARÁ. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria ubicada en 1ª. Calle “A” 6-25 zona 2, Boca del Monte, Municipio de Villa Canales, teléfono 57045481. Guatemala, 15 de mayo de 2012. Lic. Marvin Giovanni Mejia Puaque Abogado y Notario. Col. 13064. 009 03 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 calle 4-70 “A”, zona 1 de la Villa de Mixco departamento de Guatemala se presentaron los señores Wilson Estuardo García Aguirre y Vidaly Ireny Puluc Monterroso, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo ALIMSON ESTUARDO GARCÍA PULUC por el de ANTHONY ESTUARDO GARCÍA PULUC, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de junio de 2012. LICDA. ANA PATRIA ORDOÑEZ ALONZO. Notaria. Colegiado 12058. 462 19 Jun., 03, 18 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 6ta. calle 4-70 “A’’ zona 1, de la Ciudad de Mixco departamento de Guatemala se presento ROSA ESTELA ORTIZ MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA AMALIA ORTIZ MORALES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de junio de 2012. LICDA. ANA PATRICIA ORDOÑEZ ALONZO Notaria. Colegiado 12058. 463 19 Jun., 03, 18 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi bufete profesional ubicado en 4ª. Calle, 3ª. Avenida, 3-00 “B”, zona 1, ciudad de Jutiapa, se presentó SIMONA JERÓNIMA BÁMACA o AURA MARINA SOLÍS GÓMEZ, nombres y apellidos que corresponden e identifican a una misma persona, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AURA MARINA SOLÍS GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 6 de junio de 2012. Licenciado ROBERTO VIDAL CORTEZ LOPEZ. Abogado y Notario. Col. 15,736. 464 19 Jun., 03, 18 Jul./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2010-01117 OFICIAL 2º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien mueble dado en garantía Prendaria e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOS MIL CIENTO NOVENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO NOVENTA Y NUEVE, LIBRO CIENTO VEINTICINCO E DE VEHICULOS MOTORIZADOS, consistente en el Vehículo Motorizado Pick Up; Marca: Ford; Modelo: Dos mil cinco; Chasis ocho AFDR trece P setenta y cinco J cuatrocientos cuarenta y cuatro mil ochocientos dieciséis; Motor: C treinta y cuatro millones ciento ochenta y seis mil setecientos ochenta y cuatro. GARANTIA PRENDARIA: Inscripción Letra A: Anotada sobre este vehículo la Prenda número CUATRO MIL SEISCIENTOS CATORCE, FOLIO CIENTO CATORCE, DEL LIBRO CIENTO DIEZ E DE PRENDAS DE VEHICULOS MOTORIZADOS, siendo ésta la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco de América Central, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CINCUENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que al presente bien no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el ocho de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 465 19, 26 Jun., 03 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR HUGO SOLÓRZANO FLORES, solicita las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTOR HUGO DOMÍNGUEZ FLORES. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quie-
La Hora nes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Jacqueline Julissa Girón Estrada, Abogada y Notaria. Col. 10,342. Blv. SUR 19-54 COND. LOS ALTOS. L. E-3, Z. 8 DE MIXCO. 468 19 Jun., 03, 18 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina tercera calle 3-09 zona 2, Cobán Alta Verapaz, se presentó VICTOR RENE BOTZOC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTOR RENE ARTOLA BOTZOC, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 04 de junio de 2012. LIC. MIGUEL ANGEL GODOY MEDINA. Notario. Col. 3052. 469 19 Jun., 03, 18 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 929-1996 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) QUINCE, FOLIO QUINCE, DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en Lote numero quince de la Manzana diecinueve en la zona cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de CIENTO SESENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Ocho punto cero cero metros, con terrenos de San Emilio; SUR: Ocho punto cero cero metros, con calle; ESTE: Veinte punto cero cero metros, con lote dieciséis; OESTE: Veinte punto cero cero metros, con Lote catorce. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra “B”. Anotada de demanda esta finca como se expresa en la anotación letra B de la finca numero ciento veintiséis, folio ciento veintiséis, libro dos mil cuatrocientos cincuenta y siete de Guatemala. Inscripción letra “C”. El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución cuatro de marzo de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada, según juicio Ejecución Vía de Apremio novecientos veintinueve guión noventa y seis Oficial cuarto. B) CIENTO VEINTISEIS, FOLIO CIENTO VEINTISEIS, DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en Lote numero cinco de la Manzana veintiséis en la zona cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de DOSCIENTOS NUEVE PUNTO DOSCIENTOS CINCUENTA MIL METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Dieciséis punto ochenta y dos metros, con calle; SUR: Veinte punto cero cero metros, con lote seis ESTE: Dos segmentos que suman doce punto cero dos metros con calle; OESTE: Once punto cero un metros con lote cuatro. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra “B”. El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fechas tres y cuatro de septiembre de mil novecientos noventa y seis, mandó a anotar de demanda precautoria esta finca y las que cita la copia del dentro del juicio novecientos veintinueve guión noventa y seis notificador cuarto que promueve Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada. Inscripción letra “C”: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución cuatro de marzo de dos mil diez mandó a anotar esta finca, la demanda entablada por Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada, según juicio Ejecución Vía de Apremio novecientos veintinueve guión noventa y seis Oficial cuarto. C) CIENTO VEINTISIETE, FOLIO CIENTO VEINTISIETE, DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en Lote numero seis de la Manzana veintiséis en la zona cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de CIENTO SESENTA Y CINCO PUNTO QUINIENTOS NOVENTA MIL METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Veinte punto cero cero metros, con lote cinco; SUR: Veintiuno punto cuarenta metros, con lote siete; ESTE: Ocho punto doce metros, con calle; OESTE: Ocho punto cero cero metros, con lote cuatro. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra “B”: Anotada de demanda esta finca como se expresa en la anotación letra B de la finca numero ciento veintiséis, folio ciento veintiséis, libros pendientes. Inscripción letra “C”: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución cuatro de marzo de dos mil diez mandó a anotar esta finca, la demanda entablada por Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada, según juicio Ejecución Vía de Apremio novecientos veintinueve guión noventa y seis Oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparecen únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de OCHENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, , recargos, gastos, comisiones y costas judiciales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a las presentes fincas no le aparecen mas anotaciones conforme las Certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, cuatro de junio de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETE QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 474 19, 26 Jun., 03 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 01044-2009-00744 Of. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día CINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble EMBARGADO identificado como: Finca número CUATRO MIL CIENTO DIEZ, folio CIENTO DIEZ del libro OCHENTA Y NUEVE E de GUATEMALA, finca URBANA, consistente en FACCION CUARENTA, LOTE NUMERO SIETE DE LA MANZANA DIECISEIS “D” DEL SECTOR SIETE LA LADRILLERA, ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTICINCO PUNTO TREINTA Y UNO METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: RUMBO NOROESTE: de la estación cero al punto de observación uno: un grado con cuarenta y nueve minutos y trece segundos con una distancia de siete punto cero cero metros con lote cuatro. RUMBO NORESTE: de la estación uno al punto de observación dos: ochenta y ocho grados con diez minutos y cuarenta y siete
Guatemala, 3 de julio de 2012/Página 17 segundos con una distancia de veinte punto treinta metros con lote seis. RUMBO SUROESTE: de la estación dos al punto de observación tres: treinta y dos grados con treinta y dos minutos y cuarenta y un segundos con una distancia de ocho punto cuarenta y ocho metros con eje numero veintitrés, de la estación tres al punto de observación cero: ochenta y ocho grados con diez minutos y cuarenta y siete segundos con una distancia de quince punto cincuenta y un metros con lote ocho. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución siete de agosto de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión setecientos cuarenta y cuatro, a cargo del oficial y notificador cuarto. Inscripción Letra B. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha seis de junio de dos mil once, mando a anotar el Embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio Ejecutivo numero cero mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión setecientos cuarenta y cuatro, a cargo del Oficial y Notificador cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción número DOS: Tiene una hipoteca que ocupa el primer lugar a favor de EL BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANONIMA. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la entidad BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial, Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS DIEZ QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base el capital reclamado, intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación y se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las certificaciones que obran en autos. Guatemala, siete de junio de dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 475 19, 26 Jun., 03 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en sexta avenida cero guión sesenta, zona cuatro, Torre Uno, oficina doscientos siete, ciudad Capital, se presentó ZOILA ARMENIA PÉREZ FIGUERORA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ZOILA ARMENIA PÉREZ FIGUEROA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 05 de junio, 2012. Lidia Verónica Sánchez García de Barrios, Abogado y Notario, Colegiado 8586. 480 19 Jun., 03, 18 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01042-2012-00375, Of. 1º. MARTA EUGENIA ZENTENO ORANTES, promueve diligencias voluntarias de Cambio de Nombre, por el de MARTA EUGENIA CENTENO ORANTES; y para efectos de oposición de cualquier persona que pueda verse perjudicado con dicho cambio; se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala cuatro de junio de dos mil doce.481 19 Jun., 03, 18 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada 14 calle 6-12 zona 1. Ed. Valenzuela, 4º. Nivel Of. 419 esta ciudad, se presentó JULIAN LOPEZ (único apellido), a solicitar su cambio de nombre, por el de JULIO ISMAR HERNÁNDEZ LÓPEZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 12 junio 2012. Lic. ARMANDO MERLOS CARRERA. Abogado y Notario. COLEGIADO No. 3553. 483 19 Jun., 03, 18 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Thrissha Dayan Gomez Catalán solicita cambio de nombre por Thrissha Dayan Fulton Catalán ante mis servicios notariales, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 10 avenida 0-15, col. La Florida, zona 19. Guatemala, 8 de junio de dos mil 2012. Abogada y Notaria, Col. 15,101. Tel. 2339-5235. Edna Rebeca Gonzalez Dardón. ABOGADA Y NOTARIA. 487 19 Jun., 03, 18 Jul. 2012
EDICTO VOLUNTARIO DE REPOSICION DE PROTOCOLO JUICIO No. 50- 2012. Of. 2º. EDICTO. Notaria ANA MARGARITA FION-LIZAMA ZETINA solicita reposición del instrumento publico número doscientos cuarenta y siete (247) de fecha veinte de enero del año dos mil once, que corresponde al registro notarial a su cargo del año dos mil once. (2011). Se cita a los otorgantes e interesados, previéndoles la presentación de el Testimonio o copias que tenga en su poder, el NUEVE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, en la sede del Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social, San Benito seis de marzo de dos mil doce. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES. SECRETARIA. 489
19 Jun., 03, 18 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosario Diego Mateo, solicita cambio de nombre de su menor hija Dominga Domingo Diego, por el de Dominga Roxana Martínez Diéguez. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280 Oficina 3ª. Av. 2-77 zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 08-06-12. 490
19 Jun., 03, 18 Jul. 2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 3 de julio de 2012 EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2012-00315. Oficial 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CINCO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate del bien inmueble hipotecado dado en garantía, inscrita bajo el número MIL NOVECIENTOS VEINTISIETE, FOLIO CIENTO SETENTA Y CINCO DEL LIBRO CUATROCIENTOS DE GUATEMALA e identificada como finca rustica ubicada en los lotes números: cincuenta y siete, cincuenta y ocho, cincuenta y nueve y sesenta de la lotificación la Chácara, en esta ciudad que mide novecientos sesenta metros cuadrados colindando: Al norte veinticinco metros con el lote número cincuentiseis; Sur: veinticinco metros con la séptima calle de la Lotificación; Oriente: treinta y ocho metros cuarenta centímetros con los lotes números sesenta y uno, y sesenta y dos, y al Poniente, treinta y ocho metros cuarenta centímetros con la treinta y cinco avenida de la lotificación. DESMEMBRACIONES: NUMERO UNO. Desmembrada de esta finca una fracción que mide doscientos veinticinco metros cuadrados, formo la número tres mil novecientos setenta y tres, folio ciento setenta y tres libro cuatrocientos dieciocho de Guatemala. NUMERO DOS. Desmembrada de esta finca dos fracciones que miden un total cuatrocientos cincuenta y tres metros cuadrados con setecientos cincuenta y cinco milímetros de metro que formo las fincas números trece y catorce, folio trece y catorce libro dos mil doscientos trece de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca rustica ubica en lotes números cincuenta y siete, cincuenta y ocho, cincuenta y nueve y sesenta de la Lotificación La Chácara del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos ochenta y uno punto dos mil cuatrocientos cincuenta metros cuadrados. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por LUIS ESTUARDO LETRAN ROMERO en su calidad de Mandatario General Judicial con Representación del señor FERNANDO LETRAN MENDEZ, para lograr el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, doce de junio de dos mil doce. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.491 19, 26 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01046-2009-00959 OF. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para REMATE el día NUEVE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente inmueble: Finca inscrita bajo el número DOS MIL OCHOCIENTOS DIECISÉIS, folio CIENTO CUARENTA Y SIETE del libro TREINTA Y SEIS de Escuintla, la cual consiste en: Terreno en Jurisdicción de Escuintla, departamento del mismo nombre compuesto de una manzana y que linda: al N. Lucas López Méndez; O, Gertrudis Muralles; S, Feliciano Hernández; P, la donante. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: Finca rústica ubicada en terreno del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área actual de cinco mil ciento veintiocho punto tres mil novecientos metros cuadrados (5,128.3900 m2). Derechos Reales Dominio. Inscripciones Número ocho (8). ROSA RUTILIA PERALTA GARCIA DE CENTENO, es (son) dueño (a) (s) de esta finca por donación a título gratuito, que la (s) hizo y aceptó (aron) de CRUZ GARCIA RIVERA y que estiman en la suma de dos mil quetzales (Q.2,000.00). Número nueve (9). De conformidad con declaración jurada de ROSA RUTILIA PERALTA GARCIA se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: segundo (2do.) CALLEJÓN “GRANJA PAOLA”, ZONA TRES (3), CANTÓN VOLADORES ESCUINTAL. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Hipotecas. Inscripción número dos. El ejecutado se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO SOCIEDAD ANONIMA –BANCASOL–, por la suma de cien mil quetzales (Q.100,000.00) que pagará(n) en un plazo de siete (7) años, contados a partir de la fecha en la que se tenga por efectuado el desembolso del presente crédito. Interés veintidós por ciento (22%) anual variable sobre saldos deudores En garantía del Crédito cedible sin aviso ROSA RUTILIA PERALTA GARCIA DE CENTENO como el (la) propietario (a) hipoteca(n) esta Finca a favor del Banco antes citado. Esta hipoteca ocupa el Primer Lugar. Inscripción número tres. El ejecutado se reconoce (n) deudor(a)(es) de BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO SOCIEDAD ANONIMA –BANCASOL–, por la suma de cien mil quetzales (Q.100,000.00) que pagará(n) en un plazo de cinco (5) años, contados a partir de la fecha en la que se tenga por efectuado el desembolso del presente crédito. Interés veintidós por ciento (22%) anual variable sobre saldos deudores. En garantía del Crédito cedible sin aviso ROSA RUTILIA PERALTA GARCIA DE CENTENO como el (la) propietario (a) hipoteca (n) esta Finca a favor del Banco antes citado. Esta hipoteca ocupa el Segundo lugar, y que es la que motiva la presente ejecución. Inscripción número cuatro. BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueño de los créditos hipotecarios números (Nos.) dos (2) y tres (3) de esta finca, por haber cambiado su denominación. Y para lograr el pago de la suma de NOVENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.93,339.47) en concepto de capital, más intereses legales, moratorios, gastos y costas judiciales a favor de BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial y para asuntos administrativos con Representación respectivo. Se promueve la presente ejecución, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas. Se hace constar que conforme certificación que
AVISOS LEGALES
obra en autos, no existen más gravámenes, limitaciones y anotaciones vigentes que las transcritas. Para los efectos de ley, PUBLÍQUESE. Guatemala, seis de junio de dos mil doce, Licenciado Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Departamento de Guatemala.
anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–
492
495
19, 26 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
493
Manuel Morales Quino, solicita cambiar su nombre por el de: Víctor Angel David Morales Quino. Perjudicados formular oposición en mi bufete: 4ta. Avenida 4-29 Z. 1. Chichicastenango, Quiché. Chichicastenango, Quiché, 12 de Junio del 2012. Lic. Carlos López Hernández, Abogado y Notario. Col. Activo: 7,324. 19 Jun., 03, 18 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01043-2011-00526 Oficial 2º. Este juzgado señalo la audiencia del día nueve de julio del año dos mil doce a las diez horas, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: 1) Finca 5972, Folio 472 Libro 312E de Guatemala, finca urbana consistente en lote de terreno numero 38 manzana T Residencial Santa Catalina, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 160.0000 m2. Medidas y colindancias: OESTE: de la estación uno al punto observado dos, con una distancia veinte punto cero cero metros con azimut de ocho grados, catorce minutos, treinta y siete segundos, colinda con lote treinta y siete de la manzana T; NORTE: de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de ocho punto cero cero metros, con azimut de noventa y ocho grados, catorce minutos, treinta y siete segundos, colinda con lote cuarenta de la manzana T; ESTE: de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de veinte punto cero cero metros, con azimut de ciento ochenta y ocho grados, catorce minutos, treinta y siete segundos, colinda con lote treinta y nueve de la manzana T; SUR: de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de ocho punto punto cero cero metros, con azimut de doscientos setenta y ocho grados, catorce minutos, treinta y siete segundos, colinda con calle. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la (s) 4 Y 5 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de instalación de Postes y Torres a Favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad incorporada, via aerea para entrar y salir a perpetuidad así como consta en su inscripción registral de dominio. Inscripción Numero: 4. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. La que motiva la presente ejecución consistente en: a) La totalidad de la finca 5972 folio 472 libro 312E de Guatemala inscrita a la inscripción de dominio número 4 y las inscripciones hipotecarias números 2 y 3 promovidas por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Licenciado Rubén Darío Gonzalez Reyes, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de junio del dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juárez González Secretaria. 494 19, 26 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2011-00083 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO, DEL LIBRO TRESCIENTOS DOCE E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote de terreno numero treinta, Manzana T, Residencial Santa Catalina, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO SESENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia veinte punto cero cero metros con azimut de noventa y cinco grados, cero siete minutos, treinta segundos, colinda con Lote veintinueve de la Manzana T; ESTE: De la estación dos al punto observado tres, con una distancia ocho punto cero cero metros, con azimut de ciento ochenta y cinco grados, cero siete minutos, treinta segundos, colinda con Lote cuarenta y cuatro de la Manzana T; SUR: De la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia veinte punto cero cero metros, con azimut de doscientos setenta y cinco grados, cero siete minutos, treinta segundos, colinda con Lote treinta y uno de la Manzana T; OESTE: De la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia ocho punto cero cero metros, con azimut de cinco grados, cero siete minutos, treinta segundos, colinda con calle. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas la cuarta y quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Instalación de postes y torres a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad Incorporada, Vía aérea para entrar y salir a perpetuidad a favor de la Finca doscientos noventa y cuatro, Folio doscientos siete, del Libro cuarenta y ocho de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, amortizaciones, primas, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas
19, 26 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE REMATE ANGEL LEONEL CONTRERAS PORRAS, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 238-2012, habiéndose señalado la audiencia del día 16 de julio de 2012, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 5319, folio 319 del libro 31 “E” de Sacatepéquez; el cual se practicará ante la Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.244,714.85, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 19 de abril de 2012, se establecen los siguientes datos: finca rustica, consistente en terreno, ubicado en el municipio de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, con extensión de 1201.4000 mts2, con las medidas y colindancias siguientes: norte, formado por 5 medidas: 9.27 mts., 5.03 mts., 5.96 mts., 21.05 mts. y 4.54 mts., respectivamente con la finca Valdez con Rio Guacalate de por medio; sur: 38.48 mts., con el resto de la finca matriz propiedad de Juana Flores Paredes; oriente: 25.09 mts. y 10.78 mts. con calle y al poniente: 2 medidas: 3.07 mts. y 27.84 mts. con Clemente Sánchez; el cual tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 12 de junio de 2012. Diego Rodríguez. Of. 2º. 496 19, 26 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina sexta calle, cinco guiòn diecisiete, zona uno, ciudad de Mazatenango, se presentò MARTA INES OBREGON RIVAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AÍDA INÉS OBREGÓN FORONDA. Se puede formalizar oposiciòn por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, veintiuno de Mayo de 2012. Lic. JUAN RAMÒN ALVARADO HERRERA, Abogado y Notario. Col. 2533. 498 19 Jun., 03, 18 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina sexta calle, cinco guiòn diecisiete, zona uno, ciudad de Mazatenango, se presentò MARÍA GUARCHAJ AJPOP, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ALICIA GUARCHAJ AJPOP. Se puede formalizar oposiciòn por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepequez, dieciocho de Mayo de 2012. Lic. JUAN RAMÒN ALVARADO HERRERA, Abogado y Notario. Cil. 2533. 500 19 Jun., 03, 18 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA MERCEDES WEYMAN MATZAR requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de MARÍA MERCEDES WEYMANN MATZAR. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, junio 13 de 2012. Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario. Colegiado 1094.507 19 Jun., 03, 18 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTORIANA BAMACA CRUZ, solicita cambio de su nombre por MARIA JULIA BAMACA CRUZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en frente de la Municipalidad de Sipacapa, departamento de San Marcos. Ernesto Ramiro Bautista Rafael, Abogado y Notario. Colegiado 9542, Guatemala 25 de abril de 2012. 508 19 Jun., 03, 18 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó GUTBERTA GUILLERMINA OCHOA CALDERÓN a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ELIZABETH OCHOA CALDERÓN. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, mayo 19 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 529 19 Jun., 03, 18 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó OSVALDO TOMÁS a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de OSVALDO ANDRADE TOMÁS. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, abril 14 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 530 19 Jun., 03, 18 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó DOMINGO ALEJANDRO DE LEÓN HERRERA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EDWIN ALEJANDRO DE LEÓN HERRERA. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, abril 28 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 531 19 Jun., 03, 18 Jul./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó MARIO ESTEBAN LÓPEZ MAZARIEGOS a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARIO ESTEBAN OCHOA MAZARIEGOS. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, junio 9 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 532 19 Jun., 03, 18 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA LIDIA CHAVARRIA GONZÁLEZ, promueve CAMBIO DE NOMBRE por MARTA LYDIA CHAVARRIA GONZÁLEZ. Guatemala, 12/06/2012. Notario JUAN ANTONIO MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Av. Reforma 9-55 zona 10, Oficina 408, ciudad. Col 4803. 544 19 Jun., 03, 18 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 382-2011. Of. 1º. Este juzgado señaló audiencia el día SEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca rústica ubicada el municipio de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número 138, folio 138, del libro 183 de Alta Verapaz; extensión 338,205.45mts. 2; colinda: Norte: 132.45 m. con la finca La Argentina; Sur: 76.19 m. con la finca Panchicivic; Oriente: 3517.19m con la Finca matriz; Poniente: 3,528.70m. con Jose Luis Riveiro Champney. No posee siembras ni cultivos. GRAVAMENES: Primera Hipoteca a favor de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “COBAN” Responsabilidad Limitada. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por MANUEL ANTONIO FONCEA LAM, en calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “COBAN” Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de CIENTO CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS DOCE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q.156,212.83), más intereses, recargos por mora, gastos y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas judiciales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, A.V. 08 de Junio de 2012. 550 20, 27 Jun., 03 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLORENCIO ORDÓÑEZ FRANCO, solicita cambio de su nombre por el de LORENZO ORDÓÑEZ FRANCO. Para efectos legales, se publica. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Barrio Abajo San Jerónimo, Baja Verapaz, 04 de junio de 2012. Abogado y Notario Juan Francisco Lanza Lara colegiado número 12,215. Cel. 59666622. 552 19 Jun., 03, 18 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Johan Walleshio Gómez Catalán solicita cambio de nombre por Johan Walleshio Fulton Catalán ante mis servicios notariales, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 10 avenida 0-15, col. La Florida, zona 19. Guatemala, 8 de junio de dos mil 2012. Abogada y Notaria, Col 15,101. Tel. 2339-5235. Edna Rebeca González Dardón, Abogada y Notaria. Col. 15,101. 555 19 Jun., 03, 18 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Steve Alexander Gomez Catalán, solicita cambio de nombre por Steve Alexander Fulton Catalán ante mis servicios notariales, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 10 avenida 0-15, col. La Florida, zona 19. Guatemala, 8 de junio de dos mil 2012. Abogada y Notaria, Col. 15,101. Tel. 2339-5235. Edna Rebeca Gonzalez Dardón. ABOGADA Y NOTARIA. 556 19 Jun., 03, 18 Jul. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Calle “D” 0-24 zona 1, de la Ciudad de Guatemala; se presentó CARLOS ENRIQUE SOLARES LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el CARLOS OVIDIO SOLARES LÓPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28de mayo de 2012. Lic. Juan Antonio García Rivas. Notario. 592 19 Jun., 03, 18 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE Edicto de remate ejecutivo en vía de apremio 262-2012 Of. 3ª. COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal MANUEL ANTONIO FONCEA LAM, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 262-2012, habiéndose señalado audiencia el día 17 de julio de 2012, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 346, folio 99, del libro 65, de Alta Verapaz; el cual se practicará ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q. 1,999,982.28, mas, intereses y costas procesales. El bien hipotecado consiste en finca rustica, ubicada en el Barrio de Santo Tomas, en Cobán, Alta Verapaz; con una extensión superficial de 1,746.8500 metros cuadrados; de diecisiete áreas, cuarenta y seis centiáreas, y ochenta y cinco centésimas de centiáreas, lindando: Norte: con José María Sierra; Sur: con Alfonso Cuguá, calle de por medio; Oriente: Aurelio Oxom, y al Poniente: con la finca matriz y Félix Rosales. Así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en
La Hora “hipoteca”, que ocupa el primer lugar constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. La Antigua Guatemala 12 de junio de 2012. Marta Guisela Barrios Monroy, oficial III. 602 21, 27 Jun., 03 Jul.2 012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2008-9345 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número NUEVE MIL SEISCIENTOS DIEZ, FOLIO CIENTO DIEZ, DEL LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote veinte, Manzana cincuenta del Proyecto denominado Villas del Quetzal, ubicado Aldea San José Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote numero cinco de la Manzana cincuenta; De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero diecinueve de la Manzana cincuenta; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera Avenida; De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero veintiuno de la Manzana cincuenta. SERVIDUMBRES: Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Paso que Goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución uno de julio de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional, en la calidad con que actúa, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación en contra de la ejecutada, según juicio C dos guión dos mil ocho guión nueve mil trescientos cuarenta y cinco oficial segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparecen tres inscripciones, siendo la Inscripción Hipotecaria numero tres la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar a favor del Banco de Guatemala en su calidad de Fideicomitente Especial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta finca, para obtener el pago de SESENTA Y CUATRO MIL CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, primas y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 748 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 199-2012/Of. 3°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 11-07-2012, a las 09:00 horas, para el REMATE de los inmuebles dados en garantía, ubicados en la ciudad de Zacapa, departamento de Zacapa, inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como fincas números: 9879, 9880, 9881, folios: 379, 380, 381, del Libro: 20E de Zacapa.- Se pretende pago de Q.210,611.59 más intereses, recargos por mora y costas procesales en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas que cubran como base el monto reclamado más intereses, recargos por mora y costas procesales. Efectos de Ley, Publíquese Sría. Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. Zacapa, 15-06-2012. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO. SECRETARIO. 752 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
Guatemala, 3 de julio de 2012/Página 19 ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 01 cuerda con 20 varas, con José Cuin Nix y Manuel Xirúm, línea recta de por medio; PONIENTE: media cuerda, con José Chitic, línea recta de por medio; NORTE: 02 cuerdas con José Chitic, línea de por medio; y SUR: 03 cuerdas y 05 varas, con José Cuin Nix y Tomas Chitic Ventura, línea de por medio, siendo media cuerda cultivo y el resto inculto, sin construcción. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 18,000.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue MANUELA CELESTINA RAMIREZ GRIJALVA, Representante Legal de la Cooperativa Regional de Servicios Agrícolas “REY QUICHE” Responsabilidad Limitada; Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché; 15 de Junio del Año 2,012. Luis Roberto Félix Morales. Secretario.766 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 13-2012 El 19 DE JULIO DEL AÑO 2012, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Cantón Mactzul Segundo del municipio de Chichicastenango, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión superficial de 05 cuerdas, de 30 varas por lado la cuerda, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 07 cuerdas, veinticuatro varas con Tomás Tzoc Salvador, línea y piedras de por medio; PONIENTE: 08 cuerdas, cuatro varas con Juan Xirum Salvador y Juan Salvador Sicaj, línea y piedras de por medio; NORTE: 24 varas y cinco pulgadas con Manuel Riquiac Suar, línea y piedras de por medio; y SUR: termina en cuchilla con Tomás Tzoc Salvador y Juan Salvador Sicaj, piedras de por medio, siendo el inmueble inculto. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 15,000.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue MANUELA CELESTINA RAMIREZ GRIJALVA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 14 de junio año 2012. Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 767 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 13013-2011-1582 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 17 de Julio de 2,012 a las 09:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 7,451, folio 451, libro 35 E de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en el municipio de Santa Cruz Barillas, en lo que ahora es la segunda calle uno guión sesenta y cinco, zona cinco, del municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 142.42 Mts.2 mide y linda NORTE: 6.68 mts., con Eulalia Baltazar y María Pedro Andrés, calle de por medio, SUR: 5.85 mts., con Micaela Baltazar, ORIENTE: 24.59 mts., con hermanos Serrano Reyes, PONIENTE: 20.90 mts., con hermanos Castillo Reyes, sus rumbos son en línea recta y de mojones y esquineros arboles de izote.- Base del Remate Q. 18,134.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 19 de Junio de 2,012. Maria Leticia Mendoza de Garcia. Secretaria. 768 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 13013-2012-45 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 24 de Julio de 2,012 a las 09:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 97,849, folio 89, libro 291 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Zaculeu, en lo que ahora es la tercera calle séptima avenida, Zaculeu Central, zona nueve, de la ciudad y departamento de Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 43.70 Mts.2 mide y linda NORTE: 05.00 mts., en línea recta, con Balbina García viuda de Villatoro, SUR: 5.00 mts. en línea recta, con finca matriz, calle de 1.67 mts. de ancho de por medio, ORIENTE: 8.32 mts. con Finca matriz, PONIENTE: 9.15 mts., con finca matriz, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q. 10,000.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 19 de Junio de 2,012. Maria Leticia Mendoza de Garcia Secretaria. 769 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 03-2012 El 18 DE JULIO DEL AÑO 2012, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado a un costado sur de la Municipalidad del municipio de Chichicastenango, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 09 metros y 64 centímetros, con Tomás Pol y Tomás Lióm, pared de por medio; PONIENTE: 09 metros y 64 centímetros, con Emilio Xon, pared de por medio; NORTE: 04 metros y 45 centímetros, con José Guarcas, pared de por medio; y SUR: 05 metros y 39 centímetros, con Diego Sicaj, por el lado sur hay un paso propio de cincuenta y cinco centímetros de ancho y en dicho inmueble se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 22,000.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue MANUELA CELESTINA RAMIREZ GRIJALVA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 14 de junio año 2012. Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 765 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 106-2011. El 18 DE JULIO DEL AÑO 2012, a las 10:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de DOS CUERDAS DE TREINTA VARAS POR LADO LA CUERDA, EQUIVALENTE A MIL QUINIENTOS SESENTA Y UNO PUNTO CATORCE METROS CUADRADOS, ubicado en el Cantón Carrizal Del Municipio De Chiche, Departamento De Quiché, sin registro
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 13013-2011-1549 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 17 de Julio de 2,012 a las 11:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 70,627, folio 27, libro 202 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Los Pinitos, Cantón San José, en lo que ahora es la sexta avenida “A”, Colonia Los Pinitos, zona uno, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 78.73 Mts.2 mide y linda NORTE: 11.80 mts., con Edgar Roderico Martínez Martínez, SUR: 13.70 mts., con Irma Edelmira Martínez Martínez, ORIENTE: 6.45 mts., con German Martínez Martínez, PONIENTE: 5.90 mts., con sexta avenida “A”, zona uno, de esta ciudad, tiene de mojones paredes, con casa de habitación, sus rumbos son en línea recta.- Base del Remate Q. 18,055.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 19 de Junio de 2,012. Maria Leticia Mendoza de Garcia, Secretaria. 770
26 Jun., 03, 10 Jul./2012
Página 20/Guatemala, 3 de julio de 2012 EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 13013-2011-1536 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 17 de Julio de 2,012 a las 10:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 73,927, folio 27, libro 213 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Lo de Hernández, zona siete, en lo que ahora es la segunda avenida tres guión cero nueve, Colonia Puntarenas, zona siete, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 10.21 Mts.2 mide y linda NORTE: 3.78 mts., con Edelmira López, calle de por medio, SUR: 3.78 mts., con el vendedor, ORIENTE: 2.70 mts., con el vendedor, PONIENTE: 2.70 mts., con Maucelio Lemus, sus rumbos son en línea recta y sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q. 11,135.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 19 de Junio de 2,012. Maria Leticia Mendoza de Garcia. Secretaria. 771 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01045-2012-00322 Oficial 3º. REGINA DEL CARMEN SAGASTUME LIZAMA, JORGE ROMAN HERNANDEZ LOPEZ Y EVA MARIA HERNANDEZ LOPEZ, radicaron en este Juzgado Proceso Sucesorio Intestado del causante JORGE ROMAN HERNANDEZ GONZALEZ, se señaló la audiencia del día DIECISEIS DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la celebración de la Junta de Presuntos Herederos y demás interesados. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, veinte de junio de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero De Primera Instancia Del Ramo Civil. 779 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2010-00837 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número TRES MIL CIENTO SETENTA, FOLIO CIENTO SETENTA, LIBRO QUINIENTOS SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Fracción numero siete en la tercera calle “D”, diecinueve guión setenta y cinco, Sector B guión cuatro, Zona ocho, San Cristóbal dos, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, azimut de veintitrés grados, treinta minutos, treinta segundos rumbo Noreste: con una distancia de siete punto cero cero metros, colindando con Lote diecinueve guión sesenta y cinco; De la estación uno al punto observado dos, azimut de sesenta y seis grados, veintinueve minutos, treinta segundos rumbo Sureste: con una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con Lote diecinueve guión setenta y cinco; De la estación dos al punto observado tres, azimut de veintitrés grados, treinta minutos, treinta segundos rumbo Suroeste: con una distancia de siete punto cero cero metros, colindando con Servidumbre de Paso; De la estación tres al punto observado cero, azimut de sesenta y seis grados, veintinueve minutos, treinta segundos rumbo Noroeste, con una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con fracción numero seis. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de agua del Río Mariscal, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica a favor del “INDE” y de paso que soporta. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Esta finca goza de servidumbre de Paso, Aguas pluviales, Acueducto, cable, teléfono y Energía Eléctrica no exclusiva, todas de carácter permanente e indefinida, que soporta la finca cinco mil novecientos noventa y seis, Folio doscientos cuarenta y cinco, Libro un mil cuatrocientos noventa y ocho de Guatemala en su sexta inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Agromercantíl de Guatemala, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS DOCE MIL SEISCIENTOS TRECE QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecinueve de junio de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 780 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01041-2009-12 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuatro mil quinientos sesenta y seis (4566), folio sesenta y seis (66) libro doscientos noventa E (290E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote veintidós (22) ubicado en manzana cuarenta y nueve (49) de la urbanización Residencial Fuentes del Valle II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados (96.0000 m2). Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintitrés; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis
La Hora metros, colindando con calle; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintiuno; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número tres. SANDALOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca ciento veintiocho (128) Folio ciento veintiocho (128) Libro tres mil ciento dieciséis (3116) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 3 y 4 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soporta conducción de energía eléctrica canalización y conducción de líneas telefónicas canalización y conducción para señal de televisión por cable paso de agua potable y pluvial paso de drenajes para aguas negras. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓNES NÚMERO UNO Y DOS Que son las que ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución promovida BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO CUATRO MIL SIETE QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS (Q.104,007.14), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, once de junio de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 783 26, 28 Jun., 03 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2011-03737 OF. 3ro. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca Inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala, número 9007 folio 7 del libro 499E DE GUATEMALA, que consiste finca rustica consistente en Terreno en Aldea Cienaga Grande y Primera Calle, ubicado en el municipio de San José Pinula, Departamento de Guatemala, con extensión de 186.9400 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: 20.50 metros con Maximiliano Ambrosio L. SUR dos líneas de 3.70 metros con Teresa Ramírez de Talento, calle de por medio y 6.87 metros con finca matriz, PONIENTE: dos líneas de 16.40 metros con Fernando Efraín Ramírez Ambrosio servidumbre de paso al medio y 5.50 metros con Ismael Antonio Ramírez Ambrosio, NORTE: 10.45 metros con Carolina Ambrosio Santos. Anotaciones que le aparecen a la siguiente finca. Al No. 2. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por MEGA CREDITO SOCIEDAD ANONIMA, POR MEDIO DE SU MANDATARIO GENERAL, CON CLAUSULA ESPECIAL, JUDICIAL CON REPRESENTACION EL LICENCIADO MANUEL ISAIAS POL VELASQUEZ, para obtener el pago de la cantidad de CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN DOLARES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS DE DOLARES De Los Estados Unidos de America, en concepto de capital, intereses, gastos y Costas procesales. De conformidad con la certificación que obra en autos extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala. Al inmueble no le aparecen más gravámenes, limitaciones ni anotaciones que las consignadas. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En La Ciudad de Guatemala, diecinueve junio de dos mil doce.- ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 790 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-01479 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2º Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DOCE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO, Folio CIENTO DIECIOCHO del Libro CUATROCIENTOS CINCUENTA E de GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote 163B de la lotificación El Valle ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala de 180.0000m2. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación 4 al punto 5 con azimut de 75 grados, cero minutos cero segundos y una distancia de 7.50 metros con lote 164, ESTE: de la estación cinco al punto observado seis con 165 grados, cero minutos cero segundos y una distancia de 24.00 metros con lote 120 y 119, SUR: De la estación 6 al punto observado 7 con azimut de 255 grados, cero minutos, cero segundos y una distancia de 7.50 metros con calle, OESTE: De la estación siete al punto observado cuatro con 345 grados, cero minutos, cero segundos y una distancia de 24.00 metros con lote 163A….. ASESORIA DISEÑO Y CONSTRUCCION, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 4601 folio 101 libro 450E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. la parte ejecutada como fideicomitente(s) trasmite(n) en fideicomiso ESTA FINCA a favor de FINANCIERA DEL OCCIDENTE SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de fiduciario(s) del fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION MERCURY, en el cual se ADHIERE SIN RESERVA DE DERECHO DE ALGUNO SEGÚN LO ESTIPULADO EN LA ESCRITURA PUBLICA NUMERO 151 DE FECHA 10 DE ABRIL DEL AÑO 2006 AUTORIZADA POR EL NOTARIO JORGE MARIO SOLORZANO BRAN…. dicho fideicomiso se constituye en forma irrevocable, por US$ 3,896.10 plazo SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA ESCRITURA NUMERO 151 ANTES MENCIONADA… INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS FINACIERA OCCIDENTE, SOCIEDAD ANONIMA como fiduciario(a) del fideicomiso denominado fideicomiso irrevocable de administración denominado FIDEICOMISO DE ADMINSITRACION MERCURY adjudica la presente finca a favor del ejecutado como devolución del patrimonio fideicometido, la cual estima la cantidad de US$.3,896.10, GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. La parte ejecutada propietario (a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.820,000.00 cuyo plazo es 25 años iniciando el 1 de junio del año 2010 y vencerá el día ultimo del mes de mayo del año 2035, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable sobre saldos deudores desde el primer día del
AVISOS LEGALES mes siguiente a la fecha de la escritura. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 0335-1-2010. Se emitió al resguardo de asegurabilidad numero 10-00442, fechado 11 de marzo de 2010. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuara como entidad aprobada del F.H.A. esta hipoteca ocupa el primer lugar. Siendo estas las que motivan la presente ejecución seguida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, el Abogado RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, para obtener el pago de OCHOCIENTOS DIECISIETE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q.817,966.05), de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, doce de junio de dos mil doce. Sharron Emilio Orozco López Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 794 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01101-2006-04954 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día DOCE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la FINCA CIENTO CUARENTA Y OCHO FOLIO CIENTO CUARENTA Y OCHO DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS QUINCE DE GUATEMALA, finca urbana consistente en: lote número dos Manzana J sector los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal en Jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa metros cuadrados, colinda AL NORTE: Seis metros con Boulevard las Fuentes. SUR: Seis metros con lote treinta y ocho. ESTE: Quince metros con lote uno. OESTE: quince metros con lote tres. De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen gravámenes ni limitaciones, únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO DEL NOR-ORIENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante legal Vanessa Haydee Porras Contreras, para lograr el pago de DOCE MIL QUETZALES EXACTOS mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el siete de junio de dos mil doce. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 798 26 Jun., 03, 09 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJEC.V.AP. No 01098-2012-00480 Of. 4º Este juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número CIENTO SESENTA Y DOS, folio CIENTO SESENTA Y DOS, del libro UN MIL SEISCIENTOS DE GUATEMALA consistente en LOTE DE TERRENO EN SAN MIGUEL PETAPA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; con un área de setenta y cinco punto sesenta metros cuadrados COLINDANCIAS: al NORTE: con finca matriz; al ORIENTE: con Salomón Hernández Coc, callejón de por medio; al SUR: con Ricardo Herrera y Yolanda Cruz de Herrera; al PONIENTE: Samuel Rodríguez Miranda. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por NELSON HORACIO LEAL ANTILLON y TAIRON STEVE LEAL CHAVEZ, para obtener el pago de TREINTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, veinte de Junio del dos mil doce. Licda Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 807 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01169-2011-01026. Of.1º. Not. 1º. El Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; para el remate de la finca urbana inscrita bajo el número CUATROCIENTOS OCHO, folio CIENTO SESENTA, libro UN MIL SETECIENTOS TRECE de Guatemala que consiste en: Inscripción numero uno, Lote numero treinta y ocho del Proyecto Los Cedros dos, en la zona doce de esta ciudad, que mide ciento sesenta metros cuadrados, y linda: Norte con lote treinta y siete, sur con lote treinta y nueve, oriente con Avenida y Poniente con Otto Cremer. Inscripción numero dos téngase aqui transcritas. La segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a unas servidumbres de paso que soporta, energía eléctrica que soporta, paso que goza y paso que soporta. Inscripción numero cuatro: El ejecutado compró esta finca a Corporación Dinámica Sociedad Anónima. Inscripción numero cinco: De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: veinticuatro avenida A cuarenta y ocho guión ochenta y seis zona doce, Recidenciales Los Cedros dos. Inscripción numero seis: Se rectifica la inscripción numero cinco de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que lo correcto es RESIDENCIALES y no como se consigno, con base en el Documento que lo motivo. LIMITACIONES: Servidumbre de paso, energía Eléctrica, Paso, Paso en su 2 inscripción de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad QUEPEC, SOCIEDAD
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... ANÓNIMA a través del Administrador Único y Representante Legal Luis Alfonso Portillo Rivera, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas conforme la certificación del Registro de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil, tercera Calle, nueve guión veinticuatro zona uno Guatemala. Veintiuno de junio de dos mil doce. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez / Secretaria. 820
sentación Abogada Ledbia Sarai Chavarria Aguirre, para lograr el pago de la cantidad de CUARENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, (Q.47,284.84) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintidós de junio del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 1000 03, 10, 17 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2009-1201 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló AUDIENCIA EL DIA NUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número MIL OCHOCIENTOS NUEVE, FOLIO TRESCIENTOS NUEVE, DEL LIBRO VEINTICUATRO E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana, consistente en Lote catorce, manzana “C”, Sector Las Colinas II, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con un área de sesenta y cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NOROESTE: cinco metros con lote quince; SURESTE: cinco metros con segunda avenida; NORESTE: trece metros con cuarta calle; SUROESTE: trece metros con lote trece; DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. DOS: relativa a que la ejecutada es propietaria de la finca. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA VIGENTE No. UNO: que es la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de VEINTISEIS MIL CIENTO SETENTA QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, siete de junio del año dos mil doce. Domenica Migdalia Carrillo Ordoñez y Paulo Cesar Orozco Muralles Testigos de Asistencia. 872 27 Jun., 02, 03 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-01296 Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JULIO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del Bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: Finca ocho mil treinta y ocho, folio treinta y ocho, del libro quinientos diecisiete E Guatemala, finca urbana consistente en Lote treinta y uno de la manzana “C” del sector uno, en Condominio Valle de Navarra, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y dos punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno, con un azimut de ciento veintisiete grados, cuarenta y seis minutos, treinta y dos segundos con una distancia de siete punto cincuenta metros; De la estación uno al punto dos, con un azimut de doscientos diecisiete grados, cuarenta y seis minutos, treinta y dos segundos con una distancia de diecinueve punto cero cero metros; De la estación dos al punto tres, con un azimut de trescientos siete grados, cuarenta y seis minutos, treinta y dos segundos con una distancia de siete punto cincuenta metros; De la estación tres al punto cero, con un azimut de treinta y siete grados, cuarenta y seis minutos, treinta y dos segundos con una distancia de diecinueve punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al Noreste: siete punto cincuenta metros con lote cinco de la manzana “C” del Sector uno; al Sureste: diecinueve punto cero cero metros con lote treinta de la manzana “C” del Sector uno; al Suroeste: siete punto cincuenta metros con calle; al Noroeste: diecinueve punto cero cero metros con lote treinta y dos de la manzana “C” del Sector uno. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, (BANRURAL), a través de su Mandataria Especial Judicial Y Administrativo con Representación, Ledbia Sarai Chavarria Aguirre, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS VEINTISÉIS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de junio de dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 999 03, 10, 17 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00103 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y UNO (1,881), FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO (381) DEL LIBRO OCHENTA Y CUATRO E (84E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote numero cinco ubicado en Barrio Orantes, Condominio Santillana del Lago, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: línea recta de seis punto cero cero metros con Residenciales Brisas del Valle. Este: línea recta de dieciséis punto cero cero metros con lote número seis. Oeste: línea recta de dieciséis punto cero cero metros, con lote número cuatro. Sur: línea recta de seis punto cero cero metros con primera calle Santillana del Lago. Número cinco: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO SEIS: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Repre-
1002
CIRIACO DE PAZ RIVAS solicita mis Oficios Notariales para CAMBIAR SU NOMBRE deseando cambiarlo a MILTON CIRIACO DE PAZ RIVAS. Oposiciones en 6a. ave. “A” 14-62 of. 11, zona 1 de esta Ciudad. Guatemala, 4 de junio de 2012. Lic. ANGEL MARIA MENENDEZ LEMUS Col. 1753 Tel. 22382830. 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00427 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número CUATRO, FOLIO CUATRO DEL LIBRO TRES MIL CINCUENTA Y SIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote número cuatro Manzana sesenta en la Urbanización denominada Valle de la Mariposa del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área actual de ciento catorce metros cuadrados, colindancias: Norte: veinticuatro punto sesenta y dos metros que colinda con lote número cinco, con ángulo interno de noventa y nueve grados, veintiocho minutos, treinta segundos. Poniente: seis punto cero cero metros, que colinda con dieciséis avenida, con ángulo interno de noventa grados. Sur: veinticinco punto sesenta y dos metros, que colinda con lote número tres con ángulo interno de noventa grados. Oriente: seis punto cero ocho metros, que colinda con finca matriz, con ángulo interno de ochenta grados, treinta y un minutos, veintiún segundos. Esta finca se desmembró de la finca número ciento trece folio ciento trece libro dos mil setecientos cuarenta y cuatro de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.118,356.96) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de junio del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 1004 29 Jun., 02, 03 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1005
Marta Eugenia Garcia Rosales solicita cambiar su nombre por Marta Eugenia García Bobadilla. Cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 25 de junio de 2012. Thelma Judith Roca García de Maldonado, Abogada y Notaria, Colegiada No. 4084. 6 av. 11-43 zona 1. Of. No. 703 Guatemala. 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALCIRA EVELIN CONTRERAS AQUINO solicita cambio de nombre por SIRIA EVELIN CONTRERAS AQUINO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Rafael Las Flores, Santa Rosa, veintisiete de junio de 2012. Dora Del Carmen Pivaral Pivaral. Abogada y Notaria. Col. 10,764. 15 calle 4-35 Zona 2. San Rafael Las Flores, Santa Rosa, Tel: 49665027. 1007 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE FEBRERO DE 2012. POR LA NOTARIA ANA ELLY MORAN CRUZ, QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, CELEBRADA EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD MOLINO CENTRAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 54787, FOLIO 426, LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL PAGADO MEDIANTE AMORTIZACION DE ACCIONES DE LA SOCIEDAD POR Q. 15,600,000.00 DE MANERA QUE EL CAPITAL PAGADO QUEDA EN Q.7,483,000.00 EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MOLINO CENTRAL DE GUATEMALA, S.A.. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 5,430,262.46. CUENTAS POR COBRAR 5,539,398.46. (-) RESERVA CUENTAS INCOBRABLES -23,344.39 5,516,054.07 10,946,316.53. FIJO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 3,506,224.69. (-) DEPRECIACION ACUMULADA -3,144,306.91 361,917.78 361,917.78. DIFERIDO. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 611,605.28. (-) AMORTIZACION ACUMULADA -611,605.28 0.00 0.00. TOTAL ACTIVO 11,308,234.31. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 1,091,365.56. ISR POR PAGAR 38,572.97 1,129,938.53. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 25,000,000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR -17,517,000.00 7,483,000.00. RESERVA LEGAL 512,797.04. SUPERAVIT ACUMULADO 0.00. UTILIDAD DEL PERIODO 2,182,498.74 10,178,295.78. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 11,308,234.31. LA INFRASCRITA PERITO CONTADORA REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE
Guatemala, 3 de julio de 2012/Página 21 ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL No. 116390-6, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL ESTA INTEGRADO CON LOS SALDOS EXTRAIDOS DEL LIBRO MAYOR DE LA EMPRESA MOLINO CENTRAL DE GUATEMALA, S.A., AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA, 21 DE MAYO DE 2012. F. ILEGIBLE. JAVIER CASAS XAUDARO. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. MIRIAM DELFINA TREJO DE BARRIENTOS. CONTADORA REGISTRO No. 116390-6. APARECE UN SELLA QUE LITERALMENTE SE LEE: MIRIAM TREJO DE BARRIENTOS. PERITO CONTADOR. REG. No. 116390-6. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 4 DE JUNIO DE 2012. EXP. 24086-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 1010 03, 10, 17 Jul./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 10 DE MAYO DE DOS MIL DOCE, POR EL NOTARIO, CESAR FERNANDO GALVEZ MARTINEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE MAYO DE 2012. SE INSCRIBE A: MATILDE NOEMI CARRANZA MONROY, COMO LIQUIDADOR Y REPESENTANTE LEGAL, INSCRITO BAJO REGISTRO 378203 FOLIO 573 LIBRO 305 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD ROPA INTIMA PALLANCHER, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 16428 FOLIO 158 LIBRO 79 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 23597-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 23 DE MAYO DE 2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 1013 03, 10, 17 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRIA ELIZABET PACHECO IPIÑA, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MIRIAM ELIZABETH PACHECO IPIÑA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad capital. Guatemala, 27 de junio del año 2012. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria, Colegiada 12,964. 1016 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1019
A mi oficina 5 ave. 4-59 zona 1. María Lidia Velásquez Ortigoza solicita cambio de nombre, por María Lidia Obregón Muñoz. Formalizar oposición quienes considérense perjudicados. Mazatgo., Such., 16 abril 2012. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13,509. 03, 17, 31 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01143-2011-387 OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTITRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro de la Propiedad bajo los números: a) dos mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, del libro ciento veinticinco E de Escuintla, finca urbana consistente en LOTE CUARENTA Y DOS DE LA MANZANA “F” DEL SECTOR SIETE, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: veinte punto cero cero metros con lote cuarenta y uno de la manzana “F” del sector siete; al ESTE: seis punto cero cero metros con lote nueve de la manzana “F” del sector siete; al SUR: veinte punto cero cero metros con lote cuarenta y tres de la manzana “F” del sector siete; al OESTE: seis punto cero cero metros con calle. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo Reglamento forma parte de esta inscripción. NUMERO TRES: La ejecutada es dueña de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número DOS; b) dos mil trescientos veintiuno, folio trescientos veintiuno, del libro ciento veinticinco E de Escuintla, finca urbana consistente en LOTE CUARENTA Y TRES DE LA MANZANA “F” DEL SECTOR SIETE, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: veinte punto cero cero metros con lote cuarenta y dos de la manzana “F” del sector siete; al ESTE: seis punto cero cero metros con lote ocho de la manzana “F” del sector siete; al SUR: veinte punto cero cero metros con lote cuarenta y cuatro de la manzana “F” del sector siete; al OESTE: seis punto cero cero metros con calle. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 3 de julio de 2012
Viene de la página anterior... a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo Reglamento forma parte de esta inscripción. NUMERO TRES: La ejecutada es dueña de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número DOS; c) dos mil trescientos veintidós, folio trescientos veintidós, del libro ciento veinticinco E de Escuintla, finca urbana consistente en LOTE CUARENTA Y CUATRO DE LA MANZANA “F” DEL SECTOR SIETE, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: veinte punto cero cero metros con lote cuarenta y tres de la manzana “F” del sector siete; al ESTE: seis punto cero cero metros con lote siete de la manzana “F” del sector siete; al SUR: veinte punto cero cero metros con lote cuarenta y cinco de la manzana “F” del sector siete; al OESTE: seis punto cero cero metros con calle. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo Reglamento forma parte de esta inscripción. NUMERO TRES: La ejecutada es dueña de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número DOS. Las inscripciones hipotecarias vigentes, número dos de cada una de las fincas relacionadas, son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por FRANCISCO GAUDENCIO VELIZ RENTERIA, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL QUETZALES, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintidós de junio del año dos mil doce. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.1020 03, 10, 17 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 35-2,012. Ref. Srio. Señalose audiencia día 1 de agosto 2,012 a las 10:00 horas. REMATE: Inmueble embargado con extensión superficial de 339.07 metros cuadrados, ubicado en paraje Tzamtzijbalchaj del cantón Nimasac de este municipio y departamento, mide y colinda ORIENTE: 18.414 metros lineales con Sebastián Toc. PONIENTE: 18.414 metros lineales con Luís Rosales Rosales; NORTE: 18.414 metros lineales con Felipe Sapon. SUR: 18.414 metros lineales con Luís Rosales Rosales, inmueble propio para cultivo. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 18,888.00 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: LORENZO CHACLAN SOLIS, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 13 de junio de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.1022 03, 10, 17 Jul./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 47 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE JUNIO DEL 2012, POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD COMPAÑÍA FARMACEUTICA UPJOHN, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 290 FOLIO 40 LIBRO 2, DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 22 DE JUNIO DE 2012. EXP. 2264-1971.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 1024 03, 10, 17 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Ave. 7-78, Edificio Centroamericano 10. nivel oficina 1001, zona 4, se presentó Mónica Leticia Morales Reyes a solicitar cambio de nombre de su menor hija Ericka Izebel Romero Morales, por el de Ericka Isabella Romero Morales. Guatemala 25 de junio del 2012. Lic. Obdulio Rosales Dávila Notario colegiado 5823. 1028 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 9ª. Avenida 12-58, Zona 1, interior Of. 14 2º. Nivel, ciudad de Guatemala, se presentó Jeremías Daniel Cac Tecúm, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JEREMÍAS DANIEL OSORIO HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de junio de 2012. Briand Dónifan Palacios Herrera Notario Col 6577. 1032 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2009-00676 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE FOLIO CUATROCIENTOS VEINTISIETE LIBRO NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote cuatrocientos cincuenta ocho, Lotificación El Ceibal, ubicada en
La Hora el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala con área de OCHENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, Con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: catorce punto cero cero metros con lote cuatrocientos cincuenta y siete; AL SUR: catorce punto cero cero metros con lote cuatrocientos cincuenta y nueve; AL ESTE: seis punto cero seis metros con lote cuatrocientos treinta y nueve; y AL OESTE: seis punto cero seis metros con cuarta avenida. DERECHOS REALES: Inscripción Numero Dos. Téngase trascrita la Segunda, Cuarta, Quinta, Séptima, Octava y Novenas inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a SERVIDUMBRES DE CAMINO, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE APROVECHAMIENTO DE AGUA, DE APROVECHAMIENTO DE AGUA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE PASO, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, VOLUNTARIA DE DRENAJE SANITARIO SUBTERRANEO, VOLUNTARIA DE DRENAJE SANITARIO SUBTERRANEO. ANOTACIONES: INSCRIPCION LETRA A: El juez PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución del diecinueve de agosto del año dos mil cuatro decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio EJECUTIVO NÚMERO C UNO GUIÓN DOS MIL TRES GUIÓN CUATRO MIL VEINTISIETE OFICIAL PRIMERO. Seguido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de uno de los ejecutados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO NUEVE MIL CIENTO SESENTA QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más CIENTO SESENTA QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, seguros y costas judiciales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 1033 03, 10, 17 Jul. 2012
AVISOS LEGALES Lizeth Rodas Herrera. Colegiado activo. No. 3576. 1038 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE MATRIMONIO RONALD EDUARDO RECOPACHÍ GARCÍA, Guatemalteco, y MARIA JOSE SERVIDE STAFFOLANI, Española, solicitan autorice su matrimonio civil, para el efecto se hace esta publicación. Bufete, 11 calle 9-55 Zona 1, interior oficina A2, Ciudad Guatemala, 26 de Junio de 2012. – Lic. Armando Gómez, Abogado y Notario. Colegiado No. 5176. 1041 03 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1052
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1054
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 4ª avenida 3-89 zona 1, oficina 203, 2º nivel, se presentó el señor Adolfo Laurenec Mancio Maldonado, también identificado como Adolfo Laurence Mancio Maldonado, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Adolfo Laurence Mancio Maldonado. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, 14 de junio de 2012. Lic. Rolando Estrada Martínez. Notario. Colegiado 4,168.1036 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Domingo Quino Morales, solicita cambio de su nombre por el de Carlos Enrique Quino Morales, oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para de efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 26 de junio del 2012. Licda. Nereira
A mi Bufete de 7ª avenida 7-07 zona 4, local 108, esta ciudad, se presentó Berta Conzuelo Muralles Soto, solicitando cambio de su nombre por el de Bertha Consuelo Muralles Soto. Perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 25 de junio 2012. Lic. Juan Francisco Peque Pérez. Abogado y Notario, colegiado 16172. 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2007-5770. OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señalo AUDIENCIA EL DIA VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número NUEVE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE, folio CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE del libro DOSCIENTOS CUARENTA E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en Lote número quince, Manzana “E”, sector seis, Residencial Los Olivos, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un área de doscientos cincuenta y cuatro punto cuarenta y dos metros cuadrados, con las medidas y colindancias: de la estación uno al punto observado dos, con una distancia de once punto cero cuatro metros, con rumbo sureste, sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veintinueve segundos con calle; de la estación dos al punto observado tres, con un radio de tres punto cero cero metros, una longitud de curva de cinco punto veintitrés metros y un ángulo de noventa y nueve grados, cincuenta y tres minutos, cincuenta y ocho segundos con calle; de la estación tres al punto cuatro observado, con una distancia de dieciséis punto setecientos treinta y tres metros, con rumbo suroeste, treinta y un grados, dieciséis minutos, veintinueve segundos con calle; de la estación cuatro al punto observado cinco, con una distancia de once punto ciento diecinueve metros, con rumbo noreste, sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veintinueve segundos con lote catorce; de la estación cinco al punto observado uno, con una distancia de veinte punto cero cero metros, con rumbo noreste, veintiún grados, veintidós minutos, treinta y un segundos con lote dieciséis. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO DOS. Sobre esta finca se constituye a favor de la finca número cien, folio cien del libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala, una servidumbre de luces y vistas cuyo objeto consiste en que sobre la presente finca únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de siete punto cincuenta metros; INSCRIPCION NUMERO TRES: Sobre esta finca se constituye a favor de la finca número cien, folio cien del libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala una servidumbre de uso cuyo objeto consiste en que la presente finca exclusivamente podrá utilizarse para vivienda; INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Sobre esta finca se constituye a favor de la finca número cien, folio cien del libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala una servidumbre de contribución la cual consiste en que lo propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas de la lotificación; INSCRIPCION NUMERO CINCO: referente a que los ejecutados son dueños del inmueble por compra; INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE NUMERO UNO: que es la que motiva la presente ejecución promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS ONCE QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS, en concepto de capital reclamado, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintisiete de junio del año dos mil doce. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria. 1034 03, 10, 17 Jul./2012
Victoriano Batén Oxlaj, solicita cambio de nombre por el de Víctor Batén Oxlaj. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica; C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 26 de junio de 2,012. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
1056
A mi oficina 2ª. Av. y 2ª. Calle zona 1, se presentó MARLICK ROSMERY NATARENO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARLIX ROSMERI NATARENO. Santa Cruz del Quiché, 11 de Junio del 2012. LIC. WILIAMS ARMANDO GÁMEZ LÓPEZ. Notario. Col. 4,900. 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA EL 11 DE JUNIO DE 2012 POR EL NOTARIO EDGAR ESTUARDO MENENDEZ MENENDEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE EQUIPOS EN ARRENDAMIENTO, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 81722 FOLIO 388 LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE JUNIO DE 2012. EXP. 14151-2009.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 1076 03, 10, 17 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE ADELSO BERTRAND PEREZ y EVELYN ILEANA MUÑOZ BARRIOS, quienes actúan en ejercicio de la patria potestad de su menor hijo CHRISTIAN MARIO STUARDO BERTRAND MUÑOZ, solicitando cambio de su nombre por el de JUAN CARLOS GARCIA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Coatepeque, 2 de mayo de 2012. ANTONIA GOMEZ SANTIZO, Abogada y Notaria. Col. 13359. 5ª. Calle 2-24 zona 2 Tel 5309-0043.1078 03, 17 Jul., 01 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00269Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de finca rustica numero mil novecientos setenta y cuatro, folio cuatrocientos setenta y cuatro del libro trescientos sesenta y cuatro E de Guatemala, consistente en terreno ubicado en la aldea Las Anonas, ubicado en el Municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala con extensión de seiscientos cincuenta y seis punto cinco mil quinientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias. Norte Veintiuno punto sesenta y cuatro metros con Aurelio Yuman. Sur Veinte punto sesenta y cinco metros con callejón palo alto. Oriente treinta punto cincuenta metros con Aura Esperanza García Hernández. Poniente Treinta y uno punto sesenta metros con Aníbal Rolando García Hernández. Inscripción numero 2. téngase inscrita 5 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta a favor de de Empresa Eléctrica de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por JUAN HUMBERTO GOMEZ PADILLA para lograr el pago de VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de junio de dos mil doce. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS, Secretaria, Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 1094 03, 11, 18 Jul./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio. 57-2012 Of. I. Este juzgado señaló el 04 De Julio del año 2012 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 078 Folio: No. 078, Libro: No. 555 de Chimaltenango, Finca Rústica ubicada en Aldea Joya Grande del municipio de Zaragoza, del Departamento de Chimaltenango, con un área actual de 237.87 m2, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 8.30 mts. Con Juana Poyón Corona, SUR: 8.50 mts. Con Balbino Toj Jacobo y camino de por medio, ORIENTE: 28.66 mts. Con Regino Poyón Mux, y PONIENTE: 28.66 mts. Con Eufracio Yod Samol. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por ROSSANA CAROLINA RODAS PEREZ. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de SEIS MIL QUETZALES Q.6,000.00 más Intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, a los siete días del mes de Junio del año 2012. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 670 22, 28 Jun., 03 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª calle 3-37 zona 1, se presentó VENANCIO ULIN COCINERO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIGUEL ULIN COCINERO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 20 de junio del 2012. Licda. MARTA EUGENIA MEDRANO LOPEZ, Notaria. Colegiado no. 5653. 998 03, 17 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUÍSA PATAL XINÍCO solicita el cambio de su nombre por el de LUISA PATAL XINICO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 27 de junio de 2012. Abogado y Notario. Col. 14035. 5ª. Av. 1-46 zona 4 Patzún Chimaltenango. Cel. 49131943. Edwin Ivan Raquec Tzay Abogado y Notario. 1001 03, 17 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO La señorita Nadia Celina Aguilera Fúnez, de nacionalidad estadounidense y el señor Francisco Alberto González Hernández, guatemalteco, han requerido mis servicios profesionales para autorizar su Matrimonio. Emplazo a denunciar a quien conozca algún impedimento para su celebración. Guatemala, 26 de junio de 2012. Edificio Centrica Plaza, oficina 402, cuarto nivel, Torre I, 15 calle 1-04 zona 10, Guatemala, Guatemala. LOURDES ANABELLA VEGA ESPAÑA, Abogada y Notaria. Colegiada 11671. 1006 03 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1009
Emilio René Gonzales Avila, solicita cambiar su nombre por el de Emilio René González Avila, efectos legales se hace la presente publicación, formalizar oposición en 7ª Av. 7-07, zona 4, Of. 305, Guatemala. Lic. René Ramiro Flores Gómez. Abogado y Notario. Col. 4,968. 26 de junio de 2012. 03, 17 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina municipio de Las Cruces, Petén, se presentó JELICIANO CALEL XULA INOCENTE a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FELICIANO, CALEL INOCENTE (apellidos). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Las Cruces, Petén, 22 de junio de 2012. Col. 10482. Licda. Claudia Verónica Castro Muralles. ABOGADA Y NOTARIA. 1012 03, 17 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TRESOR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 47499 FOLIO 131 LIBRO 141 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TRESOR, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE ABRIL DEL 2012 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES) NIT. 2637331-9. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 2,081,265.95. RESERVA PARA CUENTAS INCOBRABLES (463.94). ANTICIPOS POR LIQUIDAR 8,407.61. IMPUESTOS POR COBRAR 0.00. INVENTARIOS 0.00. 2,089,209.62. FIJO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 42,841.95. DEPRECIACION ACUMULADA (42,841.95). 0.00. TOTAL ACTIVO 2,089,209.62. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR 313,554.39. IMPUESTO SOBRE LA RENTA 0.00. 313,554.39. DIFERIDO. PROVISIONALES LABORALES 68,164.52. TOTAL PASIVO 381,718.91. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO 10,000.00. RESERVA LEGAL 12,317.57. UTILIDADES (PERDIDA) EJERCICIOS ANTERIORES 1,685,173.14. UTILIDAD EJERCICIO ACTUAL 0.00. 1,707,490.71. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 2,089,209.62. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRCION TRIBUTARIA (SAT) CON EL NUMERO 16571401. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO DE SITUACION FINANCIERA MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA TRESOR, S.A., AL 30 DE ABRIL DEL 2012, EL CUAL FUE ELABORADO CONFORME SUS REGISTROS CONTABLES. GUATEMALA, 14 DE MAYO DEL 2012. JESSIE MARIA AUXILIADORA TEFEL FARRER REPRESENTANTE LEGAL. ORALIA ESMERALDA GARCIA MORALES CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ORALIA ESMERALDA GARCIA MORALES PERITO
La Hora CONTADOR REG. NO. 16571401. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 08 DE AGOSTO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE JUNIO DE 2012. EXP. 16687-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 1014 03, 10, 17 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales compareció OLGA MILAGRO LÓPEZ con el objeto de cambiar su nombre por el de OLGA MILAGRO LÓPEZ GARCÍA y para los efectos legales se publica el presente aviso y se advierte a quien se considere perjudicado con dicho cambio de nombre que puede formalizar oposición. 2 calle B 13-53, zona 15 Colonia Tecún Umán. Guatemala, 19 de junio de 2012. JOSÉ ALEJANDRO VILLAMAR GONZÁLEZ, Abogado y Notario. Colegiado. No. 6779. 1018 03, 17 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 46 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE JUNIO DEL 2012, POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD WL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. INSCRITA AL REGISTRO NO. 3366 FOLIO 13 LIBRO 22, DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 22 DE JUNIO DE 2012. EXP. 47957-1975.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador-Auxiliar. 1023 03, 10, 17 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS RODOLFO GONZALES VIDES, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de LUIS RODOLFO GONZÁLEZ VIDES, en caso de formalizar oposición, en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 23 de junio de 2012. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 1025 03, 17 Jul., 01 Ago. 2012
Guatemala, 3 de julio de 2012/Página 23 a notificar la resolución de fecha siete de junio del año dos mil once, en la cual se hace efectivo el apercibimiento contenido en la resolución de fecha once de abril del año dos mil once y en rebeldía de los demandados se ordena que de oficio se otorgue por la Juez la escritura traslativa de dominio del bien que oportunamente fuera rematado y adjudicado. Así mismo se procede a notificar las resoluciones de fecha: veintiocho de marzo y veinticuatro de mayo, ambas del año dos mil doce. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA. NORMA EUGENIA FRATTI LUTTMANN. JUEZ. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 1039 03 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Tzoy Osorio y/o Juan Misael Enilson Tzoy Osorio, solicita cambio de nombre por el de Juan Misael Enilson Tzoy Osorio, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica; C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 26 de junio de 2,012. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 1053 03, 17 jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó GUZMÁN CAPIR CHALÍ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por CARLOS CAPIR CHALÍ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 22 de mayo de 2012. Lic. Nora Cristina Pimentel López, Abogada y Notaria. Colegiada No. 13677. 1055 03, 04, 05 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Prudencia Martina Candelaria Díaz Juan, solicita cambio de nombre por Prudencia Martina Candelaria Díaz Díaz. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi notaría Lic. Angélica Patricia Martínez López, 5ª. Av. 5-71 zona 1 Huehuetenango. Colegiada 7672. Huehuetenango, 13 de junio de 2012. 1058 03, 13, 27 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE AUSENCIA MARTA EUGENIA BARRENO ESCOBAR, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de su esposo EDDY GUSTAVO PELAEZ GARCÍA. La declaratoria de Ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un Juicio de Divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala 26 de junio de 2012. Briand Dónifan Palacios Herrera, Abogado y Notario. 9ª. Avenida 12-58, Zona 1, interior Of. 14 2º. Nivel. Ciudad de Guatemala. Col. 6577. 1031 3, 17 Jul. 1 Ago. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INDUSTRIA DE CALZADO Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 19642 FOLIO 142 LIBRO 92 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIA DE CALZADO Y SERVICIOS, S.A. BALANCE FINAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011 ACTIVO. EFECTIVO Q 5,000.00. CAPITAL. CAPITAL PAGADO Q 5,000.00 PERDIDAS ACUMULADAS Q 5,000.00. 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 25363 CERTIFICA: QUE EL PRESENTA BALANCE FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 DE LA EMPRESAS INDUSTRIA DE CALZADO Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA A DICHA FECHA F. ILEGIBLE MARIA EUGENIA RAMOS LIQUIDADOR F. ILEGIBLE HUGO RUBEN CARIAS CASTAÑEDA PERITO CONTADOR REG. 25363 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUGO RUBEN CARIAS CASTAÑEDA PERITO CONTADOR REG. NO. 25363. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 30 DE MAYO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE MARZO DE 2012. EXP.17115-1990. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 1035 03, 10, 17 Jul. 2012
1077
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01042-2012-00223 OFICIAL 1º. Este Juzgado, señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el numero de finca tres mil novecientos veinticinco, Folio cuatrocientos veinticinco del libro quinientos cuarenta y ocho E del departamento de Guatemala, finca urbana consistente en lote treinta y cuatro, sección siete, sector ocho, Los Almendros de la lotificación Residencial Los Planes de Barcenas ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al pacífico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: siete metros con calle Eje siete. Sur: siete metros con lote diecisiete, sección ocho. Este: quince metros con lote treinta y tres. Oeste: quince metros con lote treinta y cinco. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima para obtener el pago de DOSCIENTOS VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS en concepto de capital, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veinticinco de junio del año dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LÓPEZ, SECRETARIO. 1080 03, 10, 17 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 4ª avenida 3-89 zona 1, oficina 203, 2º nivel, se presentó el señor Manuel Feliciano Tíu Jax, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Ada Paulina Petronila Tíu Tzoy, por el de Jessica Mishell Tíu Tzoy. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, 04 de mayo de 2012. Lic. Rolando Estrada Martínez. Notario. Colegiado 4,168.1037 03, 17 Jul., 01 Ago. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN: E.V.A. 01047-2010-592 OF. Y NOT. 3ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: HILARIO SICAJAU CHIYAL y ALMA YESENIA ORTEGA RAMIREZ DE SICAJAU, dentro de la ejecución promovida en su contra por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, por lo que se procede
ROSENDO CHIVALAN, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSENDO SAQUIC CHIVALÁN. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-05 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 26 de Junio de 2012. Lic. CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ BAY. Colegiado Activo no. 10,153. 03, 17 Jul., 01 Ago. 2012
1111
Ruth Elizabeth Ceballos Trejos, solicita CAMBIAR SU NOMBRE por el de Ileana Elizabeth Ceballos Trejos. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905. 9o piso. Guatemala, junio 26 de 2012. David Albizures del Cid Abogado y Notario. Colegiado 8285. 03, 16, 31 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 1047-2010-1061 OF. NOT. SEGUNDO. Este Juzgado señalo AUDIENCIA EL DIA DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para el remate de: a. Finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número CUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIEZ E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en lote número veintinueve, ubicado en la manzana diez del Condominio Paseo de las Fuentes II, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de noventa y tres punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos cuarenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con
Pasa a la siguiente página...
Página 24/Guatemala, 3 de julio de 2012
Viene de la página anterior... una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con lote número nueve, manzana diez; de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos treinta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número veintiocho, manzana diez; de la estación dos al punto observado tres, un azimut de sesenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con calle; de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número treinta, manzana diez. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCION No. DOS: Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento al régimen de copropiedad denominado Condominio Paseo de las Fuentes II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION No. TRES: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a
La Hora perpetuidad de observancia de Régimen de condominio consistente en lo siguiente: los predios sirvientes (que están comprendidos dentro de la finca número cuatro mil seiscientos ochenta y dos, folio ciento ochenta y dos del libro cuatrocientos diez E de Guatemala a la finca cinco mil, folio quinientos del libro cuatrocientos diez E de Guatemala, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento del condominio contenido en la escritura que sirve de base para esta inscripción. Y es a favor de la finca cuatro mil cuatrocientos treinta y ocho, folio cuatrocientos treinta y ocho del libro doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION No. CUATRO: relativa a que los ejecutados son propietarios de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: No. UNO y DOS, correspondiendo a la totalidad de la finca. y b. Sobre los derechos de copropiedad del área común equivalentes a una trescientos diecinueve ava parte de la finca número CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica, consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área
AVISOS LEGALES de cincuenta y un mil ciento tres punto dos mil cien metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en la certificación correspondiente la cual obra en autos. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. CUARENTA Y CUATRO: relativa a que los ejecutados son propietarios de una trescientos diecinueve ava parte de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: No. VEINTICUATRO. Las inscripciones hipotecarias vigentes de cada bien inmueble son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y UN MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, quince de junio del año dos mil once. DOMENICA MIGDALIA CARRILLO ORDOÑEZ y ETSON ALEXANDER GARCIA JUAREZ, Testigos de Asistencia. 793 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Guatemala, 3 de julio de 2012/Página 25
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
3 1 1 9 2 8 5 2
6 1
1 5 9 8
6 2 7 3 4
a e l l b t r e a n p m n l a n t a u c m p e o i
o r a r r
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
5 7 1 6 5 2 7 1
5
soluciÓn anterior Palabra oculta: soñar
ñpaesa ntoocr rrpañe rruahg rjnróa
e s p a ñ a t r o n c o p r e ñ a r h u r g a r j a r r ó n
Pensamiento* Toda persona que sufre es un llamado al amor y la bondad.
Página 26/Guatemala, 3 de julio de 2012
La Hora Demanda por Fundación Barnes es reabierta
Cultura
Un grupo de ciudadanos que luchó infructuosamente contra la reubicación de la Fundación Barnes, la cual incluye decenas de obras de Picasso, Matisse y Renoir, pidió ayer que su caso se reabriera después de que su ex directora general contradijera las razo-
nes que llevaron a su cambio. La fundación es el hogar de la colección del doctor Albert Barnes, un magnate farmacéutico que murió en 1951. Barnes había estipulado en un fideicomiso que su tesoro de 181 Renoirs, 69 Cezannes, 59 Matisses y 46 Picassos,
ASTRONOMÍA Los Mayas De León Maldonado señala, con cierta tristeza, que le parece asombroso que en Guatemala no se aproveche todo el legado astronómico que la cultura maya realizó hace miles de años. Incluso, en este año, en que se celebra el fin de ciclo, que es cuando debería aprovecharse que se cuenta con la atención mundial y hacer que el país brille con este aspecto positivo. Para el astrónomo, el 21 de diciembre no será el fin del mundo. Él, en su ciencia, entiende que los mayas lograron identificar un cambio de ciclo, pero no necesariamente significa un cataclismo. El próximo 31 de julio, Diario La Hora publicará un suplemento especial de Aníbal de León Maldonado, titulado Un gran susto para el 2012, en el cual explica científicamente este cambio de ciclo.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Aníbal de León Maldonado, astrónomo guatemalteco, dirige el Observatorio Quetzal el más moderno y potente de Centroamérica.
ASTRONOMÍA: Director del Observatorio Quetzal, el más moderno de Centroamérica
Aníbal de León: Somos hijos de las estrellas Desde uno de los puntos más altos del valle de la Ciudad Capital, en la azotea de un alto edificio de la zona 10, un domo se abre para ofrecer una visión del universo. Desde ese pequeño punto, imperceptible en la Vía Láctea, el astrónomo visual Aníbal de León Maldonado se ha dedicado a la observación de los cuerpos celestes en el telescopio más moderno de Centroamérica. POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Desde hace 30 años, De León cumplió su sueño de tener un telescopio de largo alcance. Anteriormente, las instalaciones se encontraban ubicadas en el Cerrito del Carmen. Sin embargo, desde hace algunos años, realizó el traslado del Observatorio Astronómico Quetzal hacia la zona 10, donde tiene mejores condiciones visuales, especialmente por la altura y porque las luces de la
ciudad no son tan fuertes en ese sector. Ya tiene un largo recorrido en esta ciencia. Recuerda, por ejemplo, el paso del cometa Halley en 1986, del cual logró él las mejores fotografías de Guatemala, las cuales fueron publicadas por Diario La Hora en ese año. Sin embargo, señala que cuando este mismo
En uno de los puntos más altos del Valle de Guatemala, se ubica el Observatorio Quetzal, que tiene un domo rotable para observar más de 40 mil astros en el espacio.
meteoro pasó en 1910 tuvo mejores condiciones de visibilidad, ya que, según testimonios, el cielo se iluminó con su paso, a tal punto que “podía leerse un periódico en la noche”. La afición le nació desde niño. Dice que su mismo padre fue quien “tuvo la culpa”, ya que era él quien le enseñaba las estrellas. Sin
embargo, su progenitor no tenía los conocimientos astronómicos y le refería los nombres populares de los astros. Cuando De León Maldonado se fue adentrando a los estudios astronómicos, fue conociendo Las Pléyades y a Orión, cuerpos celestes que le despertaron admiración desde patojo. Pero fue su mismo padre quien le advirtió que, aunque le gustase la astronomía, eso no le daría para vivir y que si insistía en esa vocación se podría morir de hambre. Entonces, en función del pragmatismo, estudió otra carrera, pero su afición por las estrellas y los planetas terminaría por ganarse todo su tiempo. Y hoy día se dedica a esto, sin que le haya faltado el alimento. EL TELESCOPIO Éste es el segundo telescopio de precisión que don Aníbal tiene; el anterior era análogo, y todavía había que moverlo de forma manual. Sin embargo, el que tiene actualmente es electrónico computarizado, que utiliza tecnología GPS para ubicar por lo menos 40 mil cuerpos celestes, y que constantemente se están actualizando.
Su yerno, Pablo, es quien le ha seguido la huella para el mantenimiento del Observatorio Quetzal, ya que es ingeniero electrónico y se ha encargado de la instalación computarizada y de la programación del telescopio. El lente es de 15 pulgadas de diámetro y es capaz de captar el espacio profundo. Poco a poco, se ha hecho con accesorios para mejorar la visibilidad del telescopio, como filtros para poder observar el Sol, para eliminar el efecto de las luces de la ciudad, o para ver con precisión los cráteres de la Luna. El telescopio tiene un montaje ecuatorial, lo cual hace que se pueda utilizar la maquinaria sin cálculos complejos. A pesar de que ya no es tan útil para ubicarse, el licenciado De León aún conserva su reloj sideral, necesario para el anterior telescopio, pero que hoy día ya no tiene mayor implicación para ubicar a los astros. El aparato es el mejor de Centroamérica. Astrónomos del istmo se han acercado a él para realizar sus investigaciones. El Observatorio Quetzal ha estado abierto para pasa a la pág. 27
La Hora
CULTURA así como otros miles de objetos valiosos, debían “permanecer exactamente en el lugar en el que están” para siempre, es decir, en Merion, Pennsylvania. El fideicomiso establecía “muy clara y específicamente que si la Fundación Barnes no podía continuar en Merion,
D
la colección debería ser destinada a una institución de Filadelfia”, según el blog de Kimberly Camp, ex presidenta y directora general de la fundación de 1998 a 2005. “Las cartas de Barnes a sus colegas y amigos hablaban de su interés por que
la fundación fuera más accesible para la gente de clase trabajadora después de su muerte”, dijo Camp. Hace unos 10 años la fundación pidió permiso a un juez para que se deshiciera el fideicomiso de Barnes y se permitiera que la colección se reubicara
Guatemala, 3 de julio de 2012/Página 27 cerca de otros centros culturales de Filadelfia. En el momento argumentaron que la dotación de la fundación se había agotado y que se iría a bancarrota si se quedaba en Merion, que según la fundación limitaba el número de visitantes que podía recibir.
BOGOTÁ Agencia AP
viene de la pág. 26
OBSERVACIÓN FILOSÓFICA Si de preferencias se trata, De León gusta particularmente de Sirius, la estrella más brillante en el cielo nocturno vista desde la Tierra, y que se caracteriza por ser un sistema solar doble. Sin embargo, disfruta de igual forma observar otros astros. De hecho, algunos no son posibles verlos siempre, incluso hay otros que solo son visibles por un período, por lo cual hay que aprovechar. Utilizando un aparato de proyección de diapositivas, De León va mostrando las distintas escalas del universo. El planeta Tierra es apenas uno de los miembros del Sistema Solar. “Nuestro Sol –se
Charly García clausura Rock al Parque Por CAMILO HERNÁNDEZ
e León piensa que debemos considerarnos hijos de las estrellas, porque nacimos del polvo de una explosión estelar. Nuestro Sol, explica, es de segunda generación, es decir, que nació después de una nova.
darle alas a esta ciencia. Incluso, De León, en su calidad de director de las instalaciones, realiza actividades para presenciar algunos eventos en el espacio. Este centro de observación celeste se mantiene con las puertas abiertas, tal es la actitud de De León, quien luce emocionado cuando habla de las instalaciones, no digamos de las estrellas.
Música
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El astrónomo explica su visión del Universo, las escalas y las reflexiones que le merecen en la observación de los astros.
detiene a explicar- es una estrella que está en su madurez; al nacer, las estrellas tienen un tono azul, después se tornan amarillentas, y posteriormente rojas, como está actualmente nuestro Sol”. Es decir, que nuestra estrella ya está en el ocaso de su vida, y se le estima que dentro de diez mil millones de años morirá. Las estrellas, al morir, hacen una explosión, llamada Nova, o bien Supernova si es muy fuerte la detonación. Tras este fenómeno, se forma una nebulosa. Al reconcentrarse el material de la nebulosa, se vuelven a formar estrellas y la vida. De hecho, De León explica que es así como se cree que se formó la vida, tras una explosión estelar. Por ello es que De León piensa
que debemos considerarnos hijos de las estrellas, porque nacimos del polvo de una explosión estelar. Nuestro Sol, explica, es de segunda generación, es decir, que nació después de una nova. Después de reflexionar sobre el Sol, continúa mostrando el Sistema Solar. Por ejemplo, explicó que Júpiter funge como una especie de guardaespaldas de La Tierra, ya que por su gran tamaño atrae a los meteoritos que van con rumbo a nuestro planeta. De esa forma, hay varios misiles que se ha sabido que tienen dirección hacia nuestro hogar, pero que Júpiter los atrae, o los parte en múltiples pedazos. Luego muestra que el Sistema Solar es tan solo una parte de la
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Este es el segundo telescopio que De León posee; electrónico y computarizado, sustituyó al manual y análogo que tenía cuando se ubicaba en el Cerrito del Carmen.
Vía Láctea, nuestra galaxia que está formada por 300 mil millones de estrellas. Y luego la concentración de galaxias. Y luego la superconcentración de galaxias. Y así hasta llegar al Universo, inexplicable y que nadie ha logrado concebir de un golpe, ni se sabe cómo funciona, si tiene un centro y, si lo tiene, dónde está. Y ante esta magnificencia, esta grandeza, es inexplicable, dice De León, que haya personas que aún tengan ansias de poder. Si al tratar de ubicarse en el Universo, nos damos cuenta de que somos menos que nada. Es imposible no ser filósofo cuando se es astrónomo, confiesa. También señala que le parece impensable considerar que no haya vida en otra parte del Universo, porque éste es infinito, tanto así que ante la cantidad de planetas y satélites naturales que debe de existir es muy probable de que haya otro cuerpo celeste con las mismas características de la Tierra para poder albergar vida. Esta entrevista se realizó el 21 de junio pasado, día del Solsticio, pero lamentablemente se encontraba el cielo nublado. De León había instalado el filtro para la luz del Sol en el telescopio, pero no fue posible observar astro alguno. Sin embargo, el entusiasmo y el brillo de los ojos sí fueran visibles, sin necesidad de telescopio alguno. Así que el telescopio fue dirigido hacia la Estrella Polar, posición en la que debe ser alineado cuando está apagado, y el domo se cerró, esperando abrirse de nuevo para desentrañar los secretos de los astros y las reflexiones que nos enseñan que debemos ser humildes ante esta armonía astral infinita.
Saltaron, gritaron, aplaudieron y corearon a rabiar las canciones del padre del rock en español. Así dijeron presente cientos de personas en el concierto del argentino Charly García, que ayer por la noche clausuró el festival anual Rock al Parque en Bogotá. García subió a escena a las 9:10 pm (0110 GMT) vestido con una gabardina y se instaló frente al teclado. “Buenas noches Colombia”, saludó tras interpretar su primer tema de la velada, y en minutos los asistentes coreaban al unísono “Rezo por vos”, uno de sus clásicos. El público enloqueció cuando la colombiana Andrea Echeverry, voz principal de la popular banda colombiana Aterciopelados, subió a la tarima en Parque Simón Bolívar, al oeste de la capital, y se fundió en un abrazo con García. A dúo interpretaron “Pasajera en trance”. El argentino también cantó, entre otros, “Rap del exilio”, “Asesíname”, “Me siento mucho mejor” y “Pecado mortal”. “Son un público divino, y esperamos volver pronto. Los amamos”, atinó a expresar el astro del rock antes del cierre. En tanto, los emocionados asistentes gritaban sin cesar: ¡Oé, oé, Charly! El director de Rock al Parque, Santiago Trujillo, dijo a The Associated Press que en García vio “a un artista serio, muy maduro; con una gran responsabilidad en la música y sus distintas propuestas artísticas”. Con la presentación del cantautor argentino cayó el telón del festival bogotano, que desde el pasado sábado reunió a 17 grupos internacionales y 54 nacionales. En paralelo al concierto de García, tocó la emblemática banda estadounidense de punk Nofx en otra de las tres tarimas dispuestas para el festival. Temprano, saltaron al escenario Siniestro Total y Bigott, de España, el astro mexicano Vicente Gayo y las bandas colombianas 1280 Almas y 69 Nombres.
FOTO LA HORA: AP William Fernando Martínez
Charly Garcia, roquero argentino, en la clausura en Bogotá.
Página 28/Guatemala, 3 de julio de 2012
La Hora
Nasri y otros tres encaran medidas disciplinarias Samir Nasri, Hatem ben Arfa, Yann M’Vila y Jeremy Menez encararán medidas disciplinarias por su comportamiento con la selección francesa durante la Eurocopa. El presidente de la federación francesa de fútbol, Noel Le Graet, anunció hoy que los cuatro serán interrogados “lo antes posible”, aunque agregó que no cree que sean suspendidos. Nasri insultó a un periodista después de la derrota de Francia 2-0 ante España en los cuartos de final de la Euro, mientras que Menez hizo un gesto despectivo hacia el capitán Hugo Lloris durante ese mismo encuentro.
Deportes
OLÍMPICOS: Confirman ubicación de misiles tierra-aire El secretario de defensa británico confirmó los seis lugares donde estarán ubicados los misiles tierra-aire como parte de las medidas de seguridad para los Juegos Olímpicos de Londres. Philip Hammond les dijo hoy a legisladores que los misiles estarán ubicados alrededor de la capital, incluyendo en los techos de dos edificios residenciales en el este de Londres. Los residentes del edificio Lexington y de la torre Fred Wigg, ambos en el este de Londres, expresaron preocupación por tener los misiles en sus techos. Las autoridades dijeron que esos edificios ofrecen la mejor ubicación frente al Parque Olímpicos.
Voleibol
TENIS: Avanza a cuartos de final en Wimbledon
Se pelean el oro en ambas ramas
Ferrer elimina a Del Potro
Por ANNE M. PETERSON Agencia AP
El español David Ferrer disputará por primera vez los cuartos de final de Wimbledon luego de aplastar hoy 6-3, 6-2, 6-3 al argentino Juan Martín del Potro.
WIMBLEDON Agencia AP
Ferrer salvó los cuatro puntos de quiebre que encaró al dominar con pasmosa facilidad al noveno preclasificado y campeón del Abierto de Estados Unidos de 2009. El séptimo preclasificado había perdido tres veces en los octavos de final en el All England Club. Ahora enfrentará al británico Andy Murray, que derrotó 7-5, 6-2, 6-3 al croata Marin Cilic al completar un partido que fue suspendido el lunes por lluvia. El alemán Florian Mayer también se clasificó a los cuartos de final con un triunfo 6-3, 6-1, 3-6, 6-2 al francés Richard Gasquet. AYER Entre los hombres no hubo sorpresas en los partidos que se pudieron completar, el serbio Novak Djokovic (1) le ganó a su compatriota Victor Troiki 6-3, 6-1, 6-3, el suizo Roger Federer (3) se impuso al belga Xavier Malisse 7-6 (1), 6-1, 4-6, 6-3 y el ruso Mijail Youzhny despachó al uzbeco Denis Istomin 6-3, 5-7, 6-4, 6-7(5), 7-5. Todos avanzaron a los cuartos de final. Federer dijo que sintió molestias en la espalda al principio, pero luego se le pasaron. “No me preocupo demasiado”, manifestó. “Siempre he tenido contracciones en la espalda. Tengo que cuidarme un poco y espero
estar al 100% mañana. SHARAPOVA PERDERÁ EL NÚMERO UNO Las ilusiones de María Sharapova de ganar un segundo torneo grande seguido se esfumaron el lunes cuando la rusa perdió en sets corridos ante Sabine Lisicki en la cuarta ronda de Wimbledon. La alemana Lisicki, cabeza de serie número 15, se impuso 6-4, 6-3 en un partido jugado en una jornada ventosa y lluviosa, lo que impidió completar cinco de los ocho partidos en la ronda de octavos de final del cuadro masculino. “Es increíble”, declaró Lisicki, quien cayó de rodillas al piso al liquidar el partido con un ace. “Había perdido mis tres partidos con ella. Pero hoy jugué bien. La cancha de césped me encanta”. Número uno de la clasificación mundial y primera cabeza de serie, Sharapova venía de triunfar en el Abierto de Francia y buscaba ser la primera tenista que gana ese torneo y Wimbledon en un mismo año desde que Serena Williams lo hizo en el 2002. Sharapova ganó Wimbledon en el 2004 y fue finalista el año pasado, en que derrotó a Lisicki en las semifinales. “No hay nada fácil y menos el título de Wimbledon”, dijo Sharapova. Sharapova perderá el primer lugar del ránking la semana que
FOTO LA HORA: AP Anja Niedringhaus
David Ferrer, tenista español, accedió por primera vez a cuartos de final de Wimbledon. viene ya sea ante le bielorrusa Victoria Azarenka o la polaca Agnieszka Radwanska. Esta fue la primera victoria de Lisicki sobre Sharapova luego de tres derrotas. “Hizo muchas cosas mejor que yo hoy”, afirmó Sharapova. “Desde ya que hubiera podido hacer las cosas de otro modo, pero hoy no fue mi día”. Sharapova siguió los pasos del otro campeón de Roland Garros, Rafael Nadal, derrotado por Lukas Rosol la semana pasada. El revés de Sharapova despejó el camino de la tetracampeona Williams. Sin lucir bien, la estadounidense doblegó 6-1, 2-6, 7-5 a Yaroslava Shvedova, la kazaja que venía de conseguir el primer set perfecto en la historia del tenis femenino. La próxima contrincante de
Williams será la campeona del año pasado Petra Kvitova (4), que superó a la italiana Francesca Schiavone 4-6, 7-5, 6-1 en un partido lleno de imprecisiones. También avanzaron a los cuartos de final Azarenka (2), Radwanska (3), la alemana Angelique Kerber (8) y la austríaca Tamirai Paszek. Azarenka despachó a la serbia Ana Ivanovic 6-1, 6-0; Radwanska le ganó a la italiana Camila Giorgi 6-2, 6-3; Kerber derrotó a la belga Kim Clijsters 6-1, 6-1; y Paszek superó a la italiana Roberta Vinci 6-2, 6-2. Lisicki enfrentará a Kerber, quien aceleró la despedida de Clijsters de Wimbledon. La belga se retirará al finalizar la temporada. En los otros cruces de cuartos, Azarenka se las verá con Paszek y Radwanska lo hará con la rusa Maria Kirilenko.
Hace cuatro años en Beijing, el entrenador Hugh McCutcheon dirigió al equipo masculino de Estados Unidos a una emotiva victoria por el oro olímpico del voleibol ante el campeón vigente Brasil. Ahora, en Londres, McCutcheon está al frente del conjunto femenino. Las mujeres nunca han ganado el oro en voleibol, deporte olímpico desde 1964. Alcanzaron la final en 2008, en la que sucumbieron ante Brasil. En el voleibol es habitual una suerte de rotación de técnicos en las selecciones nacionales. Es lo que ocurre con Brasil, donde Bernardo Rezende conduce ahora al equipo masculino tras hacerlo durante una década con las mujeres. José Roberto Guimaraes fue el entrenador del sexteto femenino que se consagró en Beijing, 16 años de años después de sacar campeones a los hombres en los Juegos de Barcelona. Muchos consideran al equipo estadounidense como capaz de destronar a las brasileñas. Actualmente, ocupan el primer lugar del ránking mundial y se clasificaron a los Juegos de Londres tras quedar segundas en la Copa del Mundo el año pasado. “Para ser los mejores no hay atajos, tienes que demostrar que eres el mejor”, dijo McCutcheon, un neozelandés.
Fórmula 1
Piloto de pruebas sufre heridas graves en accidente LONDRES Agencia AP
La piloto de prueba de Fórmula Uno, María de Villota, sufrió heridas graves al chocar durante una sesión de prueba con el equipo Marussia el martes en el sur de Inglaterra. El equipo Marussia informó que el vehículo de la española cho-
có con un camión al final de su primera vuelta en la pista de aviones Duxford en Cambridgeshire. Era la primera vez que la piloto de 32 años manejaba el bólido MR-01. Un vocero del servicio de ambulancias dijo que las lesiones eran graves y que De Villota fue atendida por paramédicos en el lugar antes de ser llevada al hospital Addrenbrookes.
Marussia confirmó el choque en un comunicado en su portal de internet. “El accidente ocurrió al final de su primera vuelta e impactó el camión de apoyo del equipo”, señaló Marussia. “María fue llevada al hospital. Daremos más información cuando se determine su condición médica”.
De Villota es hija del ex piloto de Fórmula Uno, Emilio de Villota, y se incorporó a Marussia como piloto de prueba al comienzo de esta temporada. El equipo ruso comenzó en la Fórmula Uno como Virgin Racing en 2010, y se cambió el nombre a Marussia para el comienzo de esta temporada.
FOTO LA HORA: AP Rob Griffith
María de Villota, piloto de pruebas de la Fórmula 1.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 3 de julio de 2012/Página 29
BÉISBOL: Samardzija poncha a once
Weaver blanquea a los Indios FOTO LA HORA: AP Collin Reid
Usain Bolt, velocista jamaiquino.
Atletismo
Bolt vuelve al trabajo Por EDDIE PELLS
KINGSTON / Agencia AP
En los 100, fue la largada. En los 200, la curva. Usain Bolt tiene mucho en qué trabajar y poco tiempo para hacerlo —y eso incluso antes de que empiece a pensar sobre el hombre que lo venció una y otra vez en el Preolímpico de Jamaica, Yohan Blake. Cuando Bolt despertó ayer por la mañana, faltaban 33 días para el inicio de las eliminatorias de los 100 metros de los Juegos Olímpicos de Londres. Las casas de apuestas británicas aún lo tienen como el favorito, pero ya no tanto como antes del inicio de las pruebas clasificatorias. “Nunca entreno pensando en una sola persona”, dijo Bolt. “Todos hablan sobre Yohan Blake y él está demostrando que es uno de los mejores. Pero para mí, todo pasa en volver a los entrenamientos, retomar el trabajo y hacer lo que tengo que hacer”. En caso de que Bolt retome el camino, ¿será suficiente? Excelente pregunta. En los 200 metros, lo inteligente sería creer que sí, al menos si los resultados del domingo pueden ser considerados un indicio. Blake ganó con tiempo de 19,80 segundos con un ligero viento en contra —una marca no tan impresionante para un hombre que ha registrado 19,26 segundos. Bolt, por supuesto, posee la marca mundial con 19,19 segundos. El pasado domingo registró 19,83. “Ellos corrieron en los 19,8. Estamos hablando del poseedor del récord mundial que registró 19,1 y el segundo hombre más veloz en la historia que corrió en 19,2”, dijo Wallace Spearmon, quien ganó la clasificatoria de Estados Unidos el domingo con 19,82. “Honestamente, pensé que hoy correrían cerca de los 19,50 o los 19,60 segundos. (Eso) me tomó un poco de sorpresa. No es que haya sido malo, pero no lo esperaba”. Sin embargo, en la prueba de 100 metros, la situación es más incierta, por más que Bolt pueda levantar su nivel. El mejor tiempo de Blake era 9,82 segundos, pero el viernes detuvo el reloj en 9,75, amén de una brecha importante entre Blake y Bolt en la meta.
Jered Weaver estaba rodeado. Había bateadores en todas las esquinas y dificultades por donde quiera que mirara. Por TOM WITHERS
CLEVELAND / Agencia AP
Sin embargo mantuvo la calma y no tuvo un asomo de pánico. Hizo algo para resolver la situación. Weaver consiguió librarse de las bases congestionadas en la séptima y lanzó una blanqueada hasta el octavo inning para mantenerse invicto rumbo a su novena victoria de la temporada y los Angelinos de Los Ángeles se impusieron ayer 3-0 ante los Indios de Cleveland. Cuando estaba a punto de perder la blanqueada, y a lo mejor su liderazgo y posiblemente el partido en la séptima, pero Weaver con calma retiró a tres rápidamente. “Lo que hizo fue sensacional”, destacó el segunda base Howie Kendrick. “Es por eso que es nuestro as”, agregó. Weaver (9-1) permitió cinco sencillos, ponchó a dos y el as de los Angelinos sigue invicto en aperturas en Cleveland. Su marca es de 5-0 con 1.52 de efectividad en ocho aperturas en el Progressive Field. Scott Downs superó las dificultades en el octavo episodio y trabajó el noveno para su séptimo rescate. Los Indios llenaron las bases en el séptimo ante Weaver, quien sofocó la amenaza con un out en el plato, un elevado de foul y finalmente un ponche, poniendo fin a la mayor amenaza de Cleveland. “No sé cuándo fue la última vez que eso sucedió, que me haya librado de algo así”, dijo Weaver, que sólo ha permitido una carrera en sus últimos 21
Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Yanquis 48 31 .608 Baltimore 42 37 .532 6 Boston 42 38 .525 6.5 Tampa Bay 42 38 .525 6.5 Toronto 40 40 .500 8.5 CENTRAL Chicago Cleveland Detroit Kansas City Minnesota
G P PCT JD 42 37 .532 40 39 .506 2 39 41 .488 3.5 36 42 .462 5.5 34 45 .430 8
OESTE Texas Angelinos Oakland Seattle
G P PCT JD 50 30 .625 45 35 .563 5 39 42 .481 11.5 35 47 .427 16
Liga Nacional ESTE Washington Mets Atlanta Miami Philadelphia
G P PCT JD 45 32 .584 43 37 .538 3.5 41 38 .519 5 38 41 .481 8 36 45 .444 11
CENTRAL Cincinnati Pittsburgh St. Louis Milwaukee Houston Cachorros
G P PCT JD 44 35 .557 43 36 .544 1 42 38 .525 2.5 37 42 .468 7 32 48 .400 12.5 30 49 .380 14
OESTE San Francisco Dodgers Arizona San Diego Colorado
G P PCT JD 45 35 .563 44 37 .543 1.5 39 40 .494 5.5 31 50 .383 14.5 30 49 .380 14.5
entradas y 2-3. “Uno trata de asegurarse cuando está en una situación como esa. Pude hacer algunos lanzamientos, pero uno trata de no hacer mucho. Claro que es más fácil hablar que hacerlo”, agregó el as.
FOTO LA HORA: AP Mark Duncan
Jered Weaver, lanzador de los Angelinos de Anaheim, ganó ayer en el enfrentamiento contra los Indios de Cleveland.
Howard Kendrick pegó un jonrón en el séptimo ante Ubaldo Jiménez (7-7), el abridor dominicano de los Indios, mientras que los Angelinos mejoraron su foja 16-3 como visitantes desde el 22 de mayo. Mientras tanto en Atlanta, Jeff Samardzija lograba ponchar a once bateadores en un récord personal, el venezolano Luis Valbuena produjo tres carreras con un doble en la séptima entrada para que los Cachorros de Chicago derrotasen 4-1 a los Bravos de Atlanta. Samardzija (6-7) toleró una carre-
ra y cuatro hits en siete innings. El derecho se repuso tras una marca de 0-4 con 12.27 de efectividad en sus cuatro salidas previas. Venía de permitir una cifra récord de nueve carreras en un revés ante los Mets mañana pasado. “Ya era hora que esto pasara, ¿sabes?”, comentó Samardzija. “Pensé que me tomaba el tiempo necesario entre lanzamiento y lanzamiento. Creo que hice la selección adecuada en los lanzamientos en base al pitch previo”, agregó.
Básquetbol
Sin sorpresas arranca el Preolímpico Por JORGE RUEDA
CARACAS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Fernando Llano
Greivis Vásquez, basquetbolista venezolano.
Los favoritos no defraudaron al salir victoriosos ayer en la jornada inaugural del torneo clasificatorio para el básquetbol masculino de los Juegos Olímpicos de Londres. De los triunfadores, sólo dos tuvieron un sustos: Angola y Venezuela. La anfitriona Venezuela tuvo que enfrentar de principio a fin el asedio de una Nigeria, pero al final se impuso 71-69 en el duelo por el Grupo B. Greivis Vásquez, el referente
venezolano que en la NBA juega con Nueva Orleáns, fue clave en el triunfo al anotar 24 puntos. Venezuela se medirá con Lituania, el otro rival del Grupo B. Los angoleños superaron 8884 a Macedonia, en un partido correspondiente al Grupo D que aseguraron en los últimos dos minutos al sacar temple ante un rival, que fue de menos a más y logró recortar a cuatro puntos una ventaja que a lo largo de casi todo el partido se mantuvo en no menos de 11 unidades. Rusia, por aparte, superó 91-56 a Corea del Sur por el Grupo C, mientras que Grecia apabulló
107-63 a Jordania en un cotejo del A. Doce equipos se disputan en Caracas las tres últimas plazas disponibles en un repechaje para acudir a Londres 2012. El torneo culminará el 8 de julio. Los dos primeros de cada llave de la primera ronda acceden a los cuartos de final. Los ganadores en las semifinales se clasifican a Londres, mientras que los dos derrotados dirimirán el tercer y último boleto. Andrey Kirilenko fue la figura de Rusia al encestar 16 puntos, seguido del capitán Sergey Monya, quien aportó 14 unidades.
Página 30/Guatemala, 3 de julio de 2012
La Hora
DEPORTES
En Cort
FUTBOL: Tres títulos consecutivos le dan jerarquía mundial
¿España es el más grande de la historia?
PREMIER LEAGUE Tottenham contrata a Villas-Boas como nuevo técnico Tottenham anunció hoy la contratación del portugués Andre Villas-Boas como su nuevo técnico. Villas-Boas reemplaza en el cargo a Harry Redknapp y regresa a la liga Premier inglesa cuatro meses después de ser despedido por Chelsea. El timonel de 34 años tomará las riendas de un equipo que terminó cuarto la temporada pasada, pero que no se clasificó a la Liga de Campeones porque Chelsea se quedó con el último boleto luego de ganar la final del torneo de clubes más importante de Europa.
España se confirmó como uno de los equipos más grandes de la historia del fútbol al revalidar su campeonato europeo luego de ganar la Copa Mundial. Pero, ¿es el más grande? Por PAUL LOGOTHETIS KIEV / Agencia AP
Si los españoles se alzan con su segundo mundial seguido en el 2014 en Brasil, entonces probablemente no haya discusión. Pero mientras tanto, el debate persistirá. España se coronó por segunda vez consecutiva campeona de la Eurocopa con una apabullante goleada 4-0 sobre Italia el domingo en Kiev. El marcador fue un fiel reflejo de la superioridad de los españoles. “El listón está muy alto”, comentó Xavi Hernández. “Hay mucha exigencia. Nos pedirán ganar siempre pero es mejor así. Antes era más complicado”. Los españoles fueron mejorando con cada partido y por momentos fueron criticados, imputándosele que abusaban de un estilo aburrido basado en la posesión del balón y que amontonaban mediocampistas sin tener delanteros de área. El técnico Vicente del Bosque, no obstante, se mantuvo fiel al estilo de “tiki-taka” que impuso su predecesor Luis Aragonés y es apenas el segundo técnico europeo que gana una Eurocopa y un Mundial. El equipo no siempre fue arrollador. Sin embargo, mostró madurez, paciencia y confianza. Muchos pensaron que del Bos-
que cometía un gran error al alinear seis volantes y ningún delantero neto, como hizo varias veces. El peso del ataque recayó así en mediocampistas como Xavi Hernández, Andrés Iniesta, David Silva y Cesc Fábregas, quien hizo a menudo de “nueve falso”. La táctica funcionó y los cuatro participaron en los goles ante Italia. Al no dejarle tocar casi el balón al equipo contrario, España corrió pocos riesgos defensivos. A fuerza de pases, adormeció a sus rivales hasta que encontró el momento oportuno de golpear. “Hacemos fácil lo difícil”, expresó el capitán Iker Casillas. “Pensarán que ha sido un paseo. Pero hemos podido estar fuera, incluso en semifinales”, cuando España igualó 0-0 con Portugal y avanzó por penales. “Hemos crecido; hemos ido de menos a más y hemos sido superiores”, insistió. “Hay que disfrutar este momento. Estamos viviendo cuatro años inolvidables, los mejores”. Desde que se consagró campeón europeo en Viena hace cuatro años, España se convirtió en el primer equipo que ganar 15 partidos competitivos seguidos e igualó la marca de Brasil de 35 encuentros invicta. Se clasificó para los dos últimos torneos
FRANCIA Lavezzi ficha con el PSG
FOTO LA HORA: AP Efrem Lukatsky
Vicente del Bosque intentará dirigir al equipo español para clasificarse al Mundial de Brasil 2014 y posteriormente ganarlo. Solo la Canarinha ha sido capaz de repetir un campeonato mundial.
grandes con foja perfecta y lleva 20 partidos oficiales seguidos sin perder. Alemania Occidental y Francia son los únicos otros dos equipos europeos que ganaron una Eurocopa y un Mundial en forma consecutiva, pero no pudieron repetir su título europeo.
El próximo gran desafío que tiene España por delante es el Mundial del 2014. Si lo gana, quedará en una categoría aparte. “Nuestro desempeño fue completo”, afirmó Iniesta, quien fue elegido el mejor jugador del torneo. “Pero nunca me imaginé algo así”.
Londres 2012
Neymar alimenta sueño brasileño del oro olímpico Por JUAN ZAMORANO Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Nick Wass
Neymar encabezará el ataque de Brasil en los Juegos Olímpicos.
Ronaldo lo intentó y no lo consiguió. Ronaldinho, Rivaldo, Romario y una cantidad de luminarias brasileñas corrieron la misma suerte. Ahora le llega el turno a Neymar, abanderado del equipo que procurará darle a Brasil su primer título olímpico, el único trofeo importante que no ha ganado el pentacampeón mundial. Es una cuestión de honor para los brasileños, pentacampeones mundiales y que se preparan para ser la sede de la Copa Mundial del 2014 y de los Juegos Olímpicos del 2016. Ninguna de las 16 selecciones que disputarán el fútbol en Londres, entre el 26 de julio al 11 de
agosto, llegará con semejante presión. El torneo marcará el regreso de Uruguay por primera vez desde Amsterdam 1928 y de España, un fuerte candidato al podio que no asistía desde la plata que ganó en Sydney 2000. Los uruguayos, que conquistaron el oro olímpico en París en 1924 y cuatro años después repitieron en Amsterdam, buscarán emular en Londres los excelentes resultados de la selección mayor en los últimos dos años, con el cuarto lugar en el Mundial del 2010 y el título de la Copa América del 2011. Pese a que no va con su estelar delantero Javier “Chicharito” Hernández, México aspira llegar
por primera vez al podio, Inglaterra intentará que el oro se quede en casa, mientras que España --al igual que Uruguay-- quiere también trasladar a Londres el espléndido momento de la selección absoluta, actual campeona mundial y bicampeona europea. La gran ausente es Argentina, el campeón del fútbol masculino en las dos últimas olimpiadas, pero que no superó la eliminatoria dirimida en Perú el año pasado. Eso es una buena noticia para Brasil, ya que fue el equipo “albiceleste”, con Lionel Messi en sus filas, el que eliminó a los brasileños de la disputa del oro hace cuatro años en Beijing al vapulearlo en semifinales por 3-0.
El Paris Saint-Germain anunció ayer el fichaje del atacante argentino Ezequiel Lavezzi del Napoli en una operación que habría costado 30 millones de euros (37,75 millones de dólares). Lavezzi, quien llevará la camiseta con el número 11 con el club parisino, llegó la noche del domingo a la capital francesa y ayer cumplió el trámite del reconocimiento médico para firmar un contrato de cuatro años. “Lo que me convenció para venir acá fue el proyecto del club y que puede seguir creciendo”, dijo Lavezzi. “Cuando se habla de clubes como PSG, siempre se hablará de dinero, pero me interesa lo deportivo”.
ITALIA Otro chileno para Juventus: Isla
Juventus anunció ayer oficialmente la contratación de otro volante chileno, Maurisio Isla, del Udinese. Isla se suma a su compatriota Arturo Vidal, uno de los artífices de la conquista del campeonato italiano por parte de la Juve. El jugador, que había superado ya las pruebas médicas con el campeón de la Serie A, firmó un contrato por cuatro años. No se informó cual será su sueldo anual. En su página de internet, la Juve dijo que el acuerdo fue por 18,8 millones de euros (23,7 millones de dólares) a pagar en tres años.
La Hora
Guatemala, 3 de julio de 2012/Página 31
Investigan oficinas y hogar de expresidente Sarkozy Investigadores franceses allanaron hoy el hogar y las oficinas del expresidente Nicolas Sarkozy como parte de una investigación por la presunta financiación ilegal de su campaña presidencial en el año 2007, dijo un funcionario. El funcionario dijo que el juez Jean-Michel Gentil y otros investigadores de la unidad de delitos financieros realizaron el allanamiento. El funcionario habló bajo la condición de anonimato debido a que no estaba autorizado a discutir públicamente una investigación en curso.
MIGRANTES Contrariados El resultado de la elección de un nuevo presidente en México podría disuadir a algunos emigrantes de regresar a casa, a pesar de las prometedoras oportunidades económicas en el país y el vacilante mercado laboral en Estados Unidos. Resultados preliminares del Instituto Federal Electoral (IFE) dados a conocer ayer muestran que sólo un pequeño porcentaje de los 40 mil expatriados mexicanos votaron el domingo por el virtual presidente electo Enrique Peña Nieto. Muchos inmigrantes en Estados Unidos dicen que están conmocionados porque el Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuyos gobiernos en gran medida los llevaron a irse de su tierra natal, regresó al poder. “Creo que la mayoría de los inmigrantes huyeron de México por culpa del PRI y todavía tienen la imagen de un PRI que fue corrupto y asesino”, dijo Guadalupe Sandoval, universitaria, de 18 años, residente de San Diego que siguió la elección de cerca. “Definitivamente estoy sorprendida”. Sandoval dijo que su familia habría considerado regresar a México si el principal rival de Peña Nieto, el candidato de la izquierda Andrés Manuel López Obrador, ganaba. El Revolucionario Institucional ganó la Presidencia con sólo 38% de los votos a su favor. La familia de Sandoval se fue de México un año antes de que acabaran los 71 años de régimen priísta en el año 2000. La inmigración ilegal ha disminuido desde entonces debido a los operativos en la frontera tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y la desaceleración económica en Estados Unidos. Más de 40 mil mexicanos votaron desde 91 países para las elecciones del 1 de julio. Los emigrantes mexicanos se ganaron el derecho de sufragar en 2006. La mayoría de ellos votó por Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN), el mismo del presidente Felipe Calderón, que recibió 17.169 sufragios enviados desde el extranjero, de acuerdo con resultados preliminares del IFE difundidos el lunes. López Obrador obtuvo 15.878 votos y Peña Nieto apenas 6.359. Peña Nieto inmediatamente puso manos a la obra para calmar los reclamos de que el viejo PRI estaba de regreso, al decir en su discurso de victoria: “Somos una nueva generación. No hay regreso al pasado”. Habló de seguridad, comercio e infraestructura, pero no trajo a colación el tradicional tema mexicano de una reforma migratoria en Estados Unidos para ayudar a 12 millones de mexicanos que viven aquí. Peña Nieto dijo que quiere “construir una relación que permita la integración productiva con América del Norte”.
MÉXICO: Aún no han reconocido la victoria de Peña Nieto
Izquierda otra vez duda de la votación presidencial Las encuestas previas a las elecciones presidenciales en México proyectaban que el candidato de la izquierda Andrés Manuel López Obrador iba a perder por un margen de dos dígitos. Por OLGA R. RODRÍGUEZ MEXICO / Agencia AP
Pero con 99% de los votos computados en el conteo preliminar, el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) está sólo 6 puntos porcentuales detrás del aparente ganador de la elección, Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El margen más estrecho de lo esperado está alimentando las sospechas entre los partidarios de López Obrador sobre la legalidad de la votación y el candidato se negó ayer a aceptar la derrota, igual que en las elecciones de 2006 cuando perdió por un muy estrecho margen y desató meses de agitación política. Sin embargo esta vez, no ha exhortado a sus seguidores a que salgan a las calles para protestar. Desde que comenzó la campaña, López Obrador denunció que las encuestadoras estaban manipulando los sondeos a favor de Peña Nieto como una forma de impulsar la idea de que el PRI tenía amplia ventaja. Los encuestadores niegan eso y el lunes dijeron que una razón es que algunos electores cambiaron su decisión y optaron por López Obrador en la semana previa a las elecciones del 1 de julio. La ley electoral prohibe la publicación de encuestas días antes de las votaciones, y según las casas encuestadoras, esto les impide tener imágenes de último minuto de la opinión de los electores. El candidato izquierdista también se quejó durante la campaña electoral de que los medios de comunicación tendenciosos favorecían a Peña Nieto, en particular la industria televisiva que está semimonopolizada en México. “Los medios de comunicación patrocinaron a Peña Nieto, manipularon, engañaron. Fue demasiada sucia la elección”, dijo López Obrador en una conferencia de prensa el lunes por la tarde. Agregó que no aceptará los resultados preliminares de la elección reportados por el Instituto Federal Electoral (IFE) y que espe-
FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo
Andrés Manuel López Obrador, presidenciable del PRD, no ha reconocido la victoria parcial del PRI, que en los conteos preliminares va ganando por seis puntos porcentuales.
rará hasta el miércoles, cuando se anuncien los resultados oficiales, antes de decidir qué hacer. “Nosotros no podemos aceptar un resultado fraudulento”, advirtió. López Obrador dijo que probablemente impugnará los resultados de la votación, pero no dijo si tratará de repetir el bloqueo de calles de casi dos meses en la ciudad de México como hizo en 2006 para protestar por la cerrada derrota por medio punto porcentual que tuvo ante el presidente Felipe Calderón del Partido Acción Nacional (PAN) y que el izquierdista consideró un fraude. Las encuestas de la campaña electoral indicaban que Peña Nieto tenía de 32 a 41% de apoyo de los electores, mientras que López Obrador tenía entre 24 y 25%. Josefina Vázquez Mota, del PAN, estaba en tercero con entre 19 y 21% de las preferencias electorales. Sin embargo, el conteo preliminar del IFE ha mostrado una contiende mucho más cerrada. Peña Nieto tiene 38% de los votos, López Obrador está más cerca de lo que se dijo con 32% y Vázquez Mota tiene 25%. “Decir que manipularon a más de 200 encuestas, incluyendo algunas encuestadoras de su confianza, es un absurdo”, dijo Roy Campos, presidente de la encues-
tadora Mitofsky. Campos agregó que las encuestas calcularon correctamente en qué lugar quedarían los candidatos al final. El margen entre López Obrador y Peña Nieto se redujo porque al menos uno de cada nueve electores cambian de opinión en el último minuto, explicó. “Definitivamente si hay un efecto al final que nosotros no alcanzamos a medir, porque la última encuesta se levanta un fin de semana antes”, agregó Campos. Jorge Buendía, de la firma encuestadora Buendía y Laredo, coincide en que algunos electores que en un principio apoyaban a Peña Nieto cambiaron de opinión. “A veces se nos olvida a todos que las personas muchas veces nos dan una preferencia sin estar completamente convencidos. Pero no nos corresponde a nosotros, ni como encuestadores ni como demócratas, decidir que un voto convencido es un voto superior a un voto dudoso”. Los partidarios de López Obrador opinan que las encuestas fueron “propaganda” utilizada contra él y muchos le están pidiendo que declare que la elección fue un fraude. “Estamos ante una circunstancia en donde los números resul-
taron muy diferentes a lo que fue la propaganda de las encuestas”, dijo Manuel Camacho Solís, ex alcalde de la ciudad de México y uno de los coordinadores de la campaña de López Obrador en 2006, que ahora encabeza una coalición informal de partidos de izquierda. “Durante tres meses que nos recetaron, primero, con una diferencia de 25 puntos, luego de 20 y ya casi generosamente en los últimos días de la campaña te hablaban de 15 puntos”. Cientos de jóvenes se reunieron el lunes en un monumento que está en la avenida Reforma, la principal de la ciudad de México, para protestar por la victoria de Peña Nieto, que consideran resultado de un fraude electoral. “Los resultados del IFE están siendo manipulados por los medios de comunicación”, opinó Vladimir Cervantes, universitario de 23 años. “Resistiremos para que ellos no vuelvan oficial el fraude”. Los estudiantes dicen que sabían que al menos 500 reportes de irregularidades que fueron capturados en fotos y video, incluyendo la compra de votos. “Nosotros lo que queremos es que la realidad salga a flote y no permitir que Peña Nieto llegue a la presidencia”, dijo Cervantes.
La Hora
Página 32/Guatemala, 3 de julio de 2012
En Cort IRÁN Disparan cohete de largo alcance en pruebas militares La Guardia Revolucionaria de Irán hizo lanzamientos de prueba de varios cohetes balísticos hoy, inclusive una variedad de largo alcance capaz de llegar a bases estadounidenses en la región, al igual que Israel, dijeron los medios iraníes. La agencia de noticias IRNA dijo que los misiles tierra-tierra llegaron con éxito a sus objetivos, mientras que la agencia semi oficial Fars dijo que entre los artefactos probados estaba el misil Shahab-3. Un funcionario dijo, según la agencia, que los misiles cubrieron distancias de hasta 1.300 kilómetros (800 millas).
MEDIO ORIENTE Israel detona artefactos espías en sur de Líbano El ejército libanés acusó a Israel de haber detonado por control remoto tres artefactos de espionaje en el sur del Líbano. Las explosiones ocurrieron ayer por la noche en la aldea de Zrariye, al norte del río Litani. El grupo miliciano Jezbolá dijo que descubrió los artefactos antes de que fueran detonados. Acusó a Israel de violar la soberanía libanesa. El ejército dijo en una declaración publicada el martes que investigaba el incidente. Las autoridades israelíes no hicieron declaraciones de inmediato sobre el asunto. Líbano e Israel están oficialmente en estado de guerra. Jezbolá e Israel combatieron durante un mes en el 2006.
ISRAEL
Por lo menos 33 personas murieron hoy y unas cien resultaron heridas en medio de la alarma general y el fatalismo de los musulmanes chiíes que anticipan más tragedias durante sus peregrinaciones esta semana. Por BUSHRA JUHI y ABDUL-ZAHRA BAGDAD / Agencia AP
Una ola de explosiones ensangrentó cuatro ciudades iraquíes, sobre todo Diwaniya, a 130 kilómetros (80 millas) al sur de Bagdad, donde un camión con vegetales estalló en un mercado atestado donde mató a 25 personas e hirió a 40. Uno de los vendedores del mercado, Salah Abbas, describió la escena de pánico después de la explosión. “Quedaron varios cadáveres calcinados sobre el piso”, dijo Abbas, que corrió a ayudar a los colegas heridos antes de la llegada de las ambulancias. “La gente gritaba y lloraba; llegaban algunos para auxiliar a sus familiares mientras otros salían corriendo”, agregó. “Después circularon rumores de más vehículos con explosivos y se desató el pánico”. Los ataques del jueves tienen lugar mientras cientos de miles de peregrinos chiíes se dirigen esta semana a la ciudad de Karbala para ceremonias religiosas que deben culminar el viernes. Los peregrinajes chiíes son un blanco predilecto para los insurgentes suníes vinculados con al-Qaida, y los ataques durante una marcha
FOTO LA HORA: AP Karim Kadim
La violencia no cesa en Irak. En la imagen, los daños provocados por un carro bomba que detonó la semana pasada.
IRAK: Chiíes prevén más tragedias esta semana
Más de 30 muertos y 100 heridos por explosiones similar en Bagdad el mes pasado dejaron cien muertos. Diwaniya está a 40 kilómetros (25 millas) de Karbala, que también fue blanco de dos explosiones en automóviles estacionados frente a un mercado que dejaron cinco muertos y 30 heridos.
Jubair al-Jabouri, director del consejo provincial de Qadisiya, confirmó la cifra de bajas en Diwaniya, una ciudad chií y capital provincial. Atribuyó los ataques a al-Qaida. “El terrorismo no tiene religión”, afirmó. “Los terroristas atacaron hoy a los ino-
centes en Karbala y Diwaniya”. Nadie se atribuyó inmediatamente las explosiones, que se producen después de un mes particularmente sangriento contra peregrinos chiíes, funcionarios del gobierno y fuerzas de seguridad.
Siria
Assad lamenta derribamiento de avión turco
Netanyahu enfrenta crisis en coalición
Un acalorado debate sobre la manera de reclutar a hombres religiosos para el ejército israelí ha provocado la primera crisis en el nuevo gobierno de coalición del primer ministro Benjamin Netanyahu. El gobierno se ha apresurado a elaborar un nuevo proyecto de ley antes del plazo dispuesto que se cumple el 1 de agosto. La Corte Suprema falló que el actual sistema, que exonera a los hombres ultra ortodoxos del servicio militar obligatorio, es ilegal.Netanyahu desmanteló el lunes una comisión que trabajaba en la elaboración de una nueva ley, debido a profundos desacuerdos entre sus miembros. Esa decisión ha provocado que el principal aliado de la coalición de Netanyahu, el partido Kadima, amenace con abandonar el gobierno.
INTERNACIONAL
Por SELCAN HACAOGLU y ZEINA KARAM ANKARA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Vahid Salemi
Bashar Asaad, presidente de Siria.
El presidente sirio Bashar Assad lamentó que sus fuerzas hubieran derribado un avión turco y afirmó que no permitirá que las tensiones entre los dos países vecinos deterioren en un “conflicto armado”, informó hoy un periódico turco. Siria derribó el aparato RF-4E el 22 de junio. Damasco dijo que impactó el avión después que este voló a baja altura en espacio aéreo sirio, mientras Turquía dijo que fue atacado en el espacio aéreo internacional después de penetrar brevemente en espacio sirio. En una entrevista con el diario Cumhuriyet, Assad no ofreció disculpas e insistió en que el avión fue derribado sobre Siria y que sus fuerzas actuaron en defensa propia. Agregó que el avión volaba en un corredor dentro del espacio aéreo sirio que fue usado por aviones israelíes en el 2007 cuando bombardearon un edificio en construcción en el norte de Siria. La agencia nuclear de las Naciones Unidas dijo que se trataba de un reactor casi terminado para
producir plutonio, que puede usarse para ojivas nucleares. “El avión usaba el mismo corredor usado por aviones israelíes tres veces en el pasado”, dijo Assad a Cumhuriyet. “Los soldados lo derribaron porque no lo veíamos en nuestros radares y no fuimos informados sobre él”. “Lo digo ciento por ciento, desearía que no lo hubiésemos derribado”, afirmó. En su primer comentario sobre un plan mediado por la ONU para una transición política en Siria que fue adoptado por las potencias mundiales en una conferencia en Ginebra el sábado, Assad se mostró “complacido” de que la decisión sobre el futuro de Siria quedara en manos de su pueblo. El plan dispone la creación de un gobierno de transición con plenos poderes ejecutivos en Siria. Pero a insistencia de Rusia, el compromiso dejó las puertas abiertas para que Assad forme parte del gobierno de transición y permite que su composición dependa totalmente del “consentimiento mutuo” del gobierno de Assad y de sus oponentes. “El pueblo sirio decidirá todo”, enfatizó Assad.
La Hora
INTERNACIONAL
En Cort México Dos muertos al explotar carro Al menos dos muertos y siete heridos dejó la detonación de un vehículo frente a la residencia del secretario de Seguridad Pública del estado norteño de Tamaulipas Rafael Lomelí. El secretario de Gobierno de Tamaulipas, Morelos Canseco, dijo a The Associated Press que el vehículo estalló en los primeros del martes en un hecho que calificó de un “atentado” y aseguró que Lomelí está en buen estado de salud. Agregó que el vehículo tenía a su interior un artefacto explosivo que al parecer fue detonado a través de un celular.
SUDÁFRICA Indultan a chimpancés que atacaron a estadounidense Dos chimpancés adultos que atacaron brutalmente a un estudiante de Estados Unidos en un santuario para primates en Sudáfrica sólo estaban defendiendo su territorio y se les permitirá seguir vivos, dijo hoy el investigador principal del gobierno. El conservacionista Dries Pienaar afirmó que el ataque del jueves se originó en un error humano. Sin embargo, uno de los gerentes del santuario, Eugene Cussons, dijo que no quería culpar a Andrew F. Oberle de haberse metido entre dos vallas de seguridad para recoger una roca que los chimpancés tenían la costumbre de arrojar a los turistas. Hasta el anoche, Oberle se encontraba hospitalizado en estado crítico y en un coma inducido.
COLOMBIA General en retiro se entrega a EE.UU. Un general en retiro de la Policía Nacional colombiana y ex jefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe se entregó a las autoridades de Estados Unidos que lo acusan de narcotráfico, informaron las autoridades. El policía en retiro general Mauricio Santoyo se entregó hoy y partió rumbo a Estados Unidos, dijo a los reporteros el general José Roberto León, director de la Policía Nacional. León no dio más detalles sobre la ciudad de destino o cómo se negoció la entrega de Santoyo, cuyo caso es el primero que involucra a un alto oficial colombiano ante la justicia de Estados Unidos. “El señor general Santoyo venía en contacto con las autoridades norteamericanas, se sometió ante ellas”, dijo León.
Guatemala, 3 de julio de 2012/Página 33
FINANZAS: Tras investigación por supuesta manipulación de tasas de interés
Director de Barclays renuncia también por escándalo bancario El director general de Barclays, Bob Diamond, renunció hoy, en la baja más prominente por un escándalo financiero que también forzó la dimisión de otro alto ejecutivo y sentó las bases para otra investigación en el sector bancario británico.
“
Las presiones externas ejercidas sobre Barclays han subido a un nivel que conlleva el riesgo de perjudicar a la empresa, y no puedo dejar que eso suceda.” Bob Diamond Director general de Barclays
Por ROBERT BARR LONDRES / Agencia AP
Además, Jerry del Missier, designado el mes pasado como jefe operativo de ese banco, dimitió horas después de Diamond. Las renuncias, con vigencia inmediata, ocurrieron un día después de que el presidente de Barclays, Marcus Angius, anunció también su salida. Pero Angius encabezará la búsqueda de un nuevo director general y dejará la compañía cuando sea nombrado su sucesor. Asumirá el cargo de Diamond hasta la designación de un nuevo director general. La dirección de Barclays ha estado bajo presión desde que la semana pasada fue multado con 453 millones de dólares por las autoridades de Estados Unidos y Gran Bretaña debido a la manipulación de tasas de préstamos interbancarios entre 2005 y 2009.
Una gran parte de ese ilícito es atribuido en principio a operadores en Barclays Capital, la división de la banca de inversiones que Diamond dirigió en ese momento. “Las presiones externas ejercidas sobre Barclays han subido a un nivel que conlleva el riesgo de perjudicar a la empresa, y no puedo dejar que eso suceda”, dijo Diamond el martes en un comunicado que acompañó su renuncia. “Estoy profundamente decepcionado de que la impresión causada por los acontecimientos anunciados la semana pasada sobre lo que Barclays y su gente representan no podía estar más alejada de la verdad”, afirmó. La Oficina de Fraudes Graves de Gran Bretaña dijo el lunes que decidirá en un mes si busca cargos penales en el caso. El gobierno, que se ha visto presionado para iniciar una investigación judicial del sector, también anunció que un comité parlamentario inves-
FOTO LA HORA: AP Virginia Mayo
Bob Diamond, director de Barclays, renunció, luego de que se anunciara una investigación por supuesta manipulación de tasas de interés de préstamos interbancarios.
tigará lo ocurrido e informará al respecto hacia finales de año. El precio de las acciones de Barclays subió 1,2% a 170,4 peniques en las transacciones londinenses a media tarde, tras descender respecto a un aumento superior al 3% a media mañana. “Aunque la renuncia de Diamond debería restar algo de la
ferocidad de las intensas críticas a Barclays, no hay duda de que el riesgo de conservar las acciones ha aumentado sustancialmente en los últimos días”, opinó Nic Clarke, analista de Charles Stanley. “Es probable que una nube penda sobre las acciones hasta que se encuentre un sucesor apropiado”.
España
Banca recibiría en semanas dinero de rescate MADRID
Agencia AP
Los bancos de España en problemas podrían recibir dentro de unas semanas su parte del fondo europeo de rescate dado que las conversaciones sobre los términos de los préstamos avanzan rápidamente, informó hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos. España accederá a una suma de hasta 100.000 millones de euros (126.000 millones de dólares) en préstamos del fondo de rescate de los 17 países de la eurozona para sus bancos, muchos de los cuales fueron afectados por la explosión de una burbuja en el sector inmobiliario y se quedaron con miles de millones en créditos impagos e inmuebles embargados. No obstante, los términos, incluyendo los montos y las tasas de interés, son todavía nego-
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
Una manifestación en contra del rescate de Bankia, considerándolo como un fraude de parte de los afectados.
ciados. Serán anunciados el 9 de julio durante un encuentro de los ministros de finanzas de la región del euro. El gobierno español recibirá el dinero del rescate y lo distribuirá gradualmente a los bancos, y
estos se atendrán a condiciones diferentes en función de su situación financiera, dijo De Guindos en un desayuno con dirigentes de empresas y de medios de comunicación. El ministro indicó que el présta-
mo total, cuyo pago será en última instancia responsabilidad del gobierno, tendrá tasas de interés favorables y un programa de reembolso. Por otro lado, De Guindos abordó con cautela los datos de la economía española anunciados el martes: el número de desempleados disminuyó sustancialmente en junio debido a una amplia contratación por la concurrida temporada del turismo en el verano boreal. El ministerio del Trabajo informó el martes que el número de personas que recibió prestaciones de desempleo bajó en casi 99.000 a 4,6 millones. Se trata del tercer mes consecutivo en que baja la cifra de desempleo. El ministerio dijo en un comunicado que esa disminución es la más pronunciada en un mes de junio del que se tenga registro. De Guindos dijo que era “bueno” el número y agregó: “Esperemos que se consolide”.
Página 34/Guatemala, 3 de julio de 2012
La Hora
POSTULADORA: Sanciones y denuncias pesan contra participantes
PDH y MP presentan informes de quejas contra aspirantes al Inacif PDH y MP presentan informes donde detallan sanciones y denuncias en contra de postulantes a dirigir el Inacif. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Mientras continúa en la recta final el proceso de selección del nuevo director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), los miembros del Consejo Directivo se encuentran analizando cada uno de los expedientes que fueron aceptados, para dar una calificación basándose en la tabla de gradación establecida. Este día, la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) presentó un informe en el que detallan una serie de sanciones contra la actual directora de la institución, Miriam Ovalle de Monroy, y contra Sergio Alder Alfredo Martínez. De acuerdo con Álvaro Dubón, gerente general del Organismo Judicial (OJ), en dicho informe se consigna que existen indicios de violaciones a los derechos humanos, cometidos durante la ejecución de peritajes. Sin embargo, en el caso de Ovalle de Monroy, en dicha documentación la PDH adjuntó una constancia que indica que a la funcionaria no le aparece ninguna sanción en esa institución. Dubón indicó que ante las incongruencias en la documentación que se presentó, solicitaron una ampliación urgente a la PDH, para analizar de esa manera si es necesario reevaluar y darle otra calificación al expediente de la actual directora. En el Ministerio Público (MP), a Ovalle de Monroy le aparecen cinco denuncias, de las cuales dos fueron archivadas en el 2004, una desestimada en el 2009 y otra des-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En la Sala de Vistas de la CSJ se continúan realizando las audiencias para elegir al próximo director del Inacif. estimada en el 2011. Una de ellas continúa en el proceso de investigación. La Fiscalía también presentó informe, donde las postulantes, Griselda Gálvez Orozco y Silvia Cristina González, incurrieron en sanciones administrativas firmes, del 2001 al año 2007; por dicha sanción se les restaron 30 puntos a la calificación que obtuvieron, 73 y 32. A pesar de ello no se logró consignar detalles de los informes, que quedaron en manos de los asesores del Consejo Directivo. CALIFICACIONES Hasta esta mañana, la calificación más alta dentro de los 14 postulantes evaluados fue de 89 puntos y la obtuvo Miriam Ovalle, que busca reelegirse para continuar dirigiendo la institución forense durante los próximos cinco años. La postulante Ana Laura Matute Calderón fue calificada con 80 puntos; Óscar Rafael Padilla Lara,
con 78; César Augusto Hernández, con 76; Sergio Roberto Lima y Sergio Rodas Muñoz, con 74; Jorge Nery Cabrera, 71; Mynor Rolando Girón, con 68; Amílcar Anleu, con 49; Griselda Lucrecia Gálvez, con 43, luego de que se le restaran 30 puntos por una sanción administrativa en el MP, y por ultimo Silvia Cristina García, con 32 puntos, por una sanción de la Contraloría General de Cuentas y otra del MP. La próxima reunión del Consejo fue programada para este jueves a las ocho de la mañana. De acuerdo con el cronograma, este viernes deben dar a conocer el nombre del nuevo director del Inacif, quien el próximo 9 de julio asumirá oficialmente el cargo. REACCIONA ANTE LOS SEÑALAMIENTOS Ovalle de Monroy dijo que para poder hacer una crítica de una institución científica, debe venir de alguien conoce-
dor de la materia, “la Cadena Iberoamericana de Ciencias Forenses ha considerado que el desarrollo del Inacif en cinco años ha sido sumamente alto. En todas las instituciones hay muchos puntos por mejorar, no creo que haya ningún candidato que tenga las palabras mágicas para que, de la noche a la mañana, funcione todo a perfección La directora dijo también que la participación de los peritos en las audiencias es la mejor señal de que las pruebas científicas principian a ser reconocidas a nivel nacional, y que por ende contribuyen a la reducción de los casos que han quedado en la impunidad. También señaló que para lograr este objetivo, se mantienen enlaces fijos con los fiscales del MP, “se tienen reuniones continuas sobre problemáticas que se generan en ambos lados, para buscar soluciones a las deficiencias en las instituciones”.
MP pide pruebas de ADN de supuestos violadores POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
EXTORSIONES
Inicia proceso contra 21 vinculados a banda
En el Juzgado Noveno del Ramo Penal inició el proceso en contra de las 21 personas capturadas la semana pasada, a quienes el Ministerio Público sindica de estar involucrados con el delito de extorsión. De estas personas, 15 fueron detenidas en la zona 18; dos, en Chinautla; dos, en Villa Nueva; una, en Boca del Monte, Villa Canales, y otra, en la zona 8 de Mixco. Las órdenes de detención fueron emitidas por el Juzgado Noveno por los delitos de conspiración, lavado de dinero, asociación ilícita y asociación extorsiva de tránsito. BLANCO LAPOLA
Caso Roosevelt
El MP pidió pruebas de ADN de los supuestos violadores.
En Cort
El MP busca incriminar, por medio de pruebas de ADN, a los sindicados de pertenecer a la banda de supuestos violadores que operaba en la calzada Roosevelt. La Audiencia para solicitar las autorizaciones a fin de realizar estas
pruebas, se realizó en el juzgado Quinto; no obstante, el proceso se encuentra bajo reserva. De acuerdo con información extraoficial, la Fiscalía busca cotejar los resultados de estas pruebas, con los indicios encontrados en las víctimas. Berny Matías, jefa del Departamento Técnico Científico
del Inacif, explicó que el procedimiento para realizar estos análisis está a cargo del área de genética de la institución y consiste en tomar muestras de sangre o de células de la cavidad bucal de los sindicados, para compararlas con fluidos encontrados en hisopados vaginales o anales que hubiesen sido tomados en las víctimas.
Juez niega solicitud de revisión de medida
El Juzgado Primero de Mayor Riesgo negó la solicitud de revisión de la medida de coerción a Marlene Blanco Lapola –quien fue directora de la Policía Nacional Civil y ministra de Gobernación–, sindicada de ejecución extrajudicial. Con esta acción, Blanco Lapola pretendía recuperar su libertad bajo arresto domiciliar; sin embargo, el juez Miguel Ángel Gálvez señaló que las condiciones en el proceso no habían cambiado para aceptar la revisión. Por su parte, la defensa técnica anunció que apelaría el fallo del juzgador. EXPRESIDENTE
Portillo también prepara su libro, al estilo de Serrano
Alfonso Portillo, ex presidente de la República, desmintió el rumor de haber presentado un nuevo recurso para frenar su extradición en la CC. Al momento de acudir a firmar el libro de procesados al Tribunal Décimo, también hizo alusión al libro de Jorge Serrano Elías, La Guayaba tiene dueño, y anunció que se encuentra preparando una obra literaria, donde consignará las experiencias, triunfos y fracasos que vivió, durante el tiempo en que fue primer mandatario de la nación, el cual titulará Memorias y olvidos.
La Hora
AL CIERRE
En Cort ZONA 1 Asesinan a esposos en avenida del Ferrocarril Una pareja de esposos fue asesinada anoche, en la Avenida del Ferrocarril y 8ª. Calle de la zona 1, según el informe de los Bomberos Municipales. Los fallecidos fueron identificados como Juan Ismael Escobar Morales y Yajaira Odilia Rodríguez Salala, de 42 y 37 años respectivamente. También resultó herida María Concepción Chavarría, de 27 años, de nacionalidad nicaragüense, quien fue trasladada al Hospital San Juan de Dios. Un familiar de los fallecidos, indicó que las víctimas realizaban unos cobros de un negocio, cuando fueron atacados.
ZONA 10 Encuentran vehículo con marihuana Agentes de la Comisaría 13, encontraron en la 14 calle y 13 avenida, de la colonia Oakland I, zona 10, una camioneta Suburban turquesa, que en su interior tenía varias bolsas de marihuana. Las autoridades informaron que dentro del automotor, encontraron tres bolsas plásticas de marihuana, dos zapatos de color café con plataforma de doble fondo. Asimismo, dos bolsas de marihuana, una báscula para pesar la droga, una refinadora de metal, conteniendo la misma sustancia, una caja de bolsas y varios documentos.
QUETZALTENANGO Decomisan toneles de gasolina estimados en Q50 mil Las fuerzas de seguridad, decomisaron 39 toneles plásticos con gasolina, valorados en Q50 mil, en el kilómetro 195, de la autopista Los Altos, en Quetzaltenango. Según el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), los toneles, tenían en su interior, un aproximado de un mil 900 galones de combustible, de procedencia mexicana. También se logró la detención de Ricardo José Pérez Ramírez, de 40 años, quien manejaba el camión C-019BFP, en el cual transportaba la gasolina. Las autoridades pusieron a disposición al aprehendido y lo decomisado.
Guatemala, 3 de julio de 2012/Página 35
SUCESOS: Tres fallecidos en colisión en la ruta al Pacífico
Mensualmente mueren doscientas personas por accidentes de tránsito Tres personas murieron esta mañana en un accidente de tránsito, en el kilómetro 28 de la ruta al Pacífico; al mediodía se reportaba congestionamiento vehicular. Estadísticas del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) indican que un promedio de 200 personas mueren mensualmente en el país, por esta causa. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Las autoridades de tránsito reportaron una triple colisión en la ruta al Pacífico, donde tres vehículos colisionaron entre sí, causando la muerte del mismo número de personas. Los Bomberos Voluntarios, intentaron prestar asistencia médica a las víctimas, sin embargo, se comprobó que murieron de forma inmediata, por politraumatismo. Versiones extraoficiales, indican que los tres conductores muertos, viajaban en un camión pequeño de color blanco, identificado con placas C-214 BHV, por causas que se desconocen frenaron, causando el piloto del tráiler corinto C-122 BGY, que halaba una plataforma, los colisionó, esto a su vez, ocasionó que una camioneta agrícola chocara. El piloto del último vehículo en mención, con las características Hyundai 301 DBQ, identificado como Julio Castillo, de 58 años, relató lo sucedido. “Delante de mí iba un tráiler y antes iba el picop, frenó y el tráiler no pudo esquivar, le pegó y lo mandó al otro lado. Yo iba para la Costa Sur y el tráiler venía en ese sentido”, indicó Castillo, quien refirió que es ingeniero y se dirigía a trabajar en un proyecto.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La triple colisión afectó la movilidad en la ruta al Pacífico.
El profesional, fue asistido por los cuerpos de socorro, pues sufrió crisis nerviosa. Esta persona reiteró desconocer exactamente las razones por las que el camión pequeño volcó. “No íbamos rápido, pienso que el problema fue que el vehículo por alguna razón frenó, yo no pude ver porque iba adelante el tráiler, yo sólo vi que el tráiler ya no lo pudo esquivar, fue donde le pegó y lo tiró para el otro lado”, señaló. La situación provocó largas colas de congestionamiento vehicular, a pesar de que la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL), habilitó
un carril reversible. 200 VÍCTIMAS POR ACCIDENTES El director del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), Estuardo León Franco, indicó recientemente, que mensualmente unas 200 personas mueren a causa de accidentes viales, esto le cuesta al país Q3 mil millones cada año, en los aspectos emocionales, familiares y humanos. Las autoridades de esta instancia, pretenden realizar un análisis con estadísticas de los cuerpos de socorro, del Ministerio de Comunicaciones, de hospitales,
entre otros, para recabar toda la información relacionada a esta situación. Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística (INE), dio a conocer que en 2011, se reporta una tasa del 18.3 por ciento de accidentes de tránsito, por cada 100 mil habitantes. Los departamentos con mayores índices de percances, fueron El Progreso, Santa Rosa y Zacapa. Los meses con alto porcentaje fueron mayo, noviembre y diciembre. Mientras que el día con más accidentes, fue el sábado, según el estudio que realizó el INE, con cifras de la PNC.
Violencia
Niños pequeños han sido afectados por ataques POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM
Dos mujeres fueron asesinadas y el hijo de una de ellas fue herido, en Mixco.
Varios niños han sido afectados por la ola de violencia que aqueja al país, en diferentes zonas y circunstancias. En esta situación, se ha establecido que los adultos son el principal objetivo de los agresores. Ever Misael Pac Sep, de un año, continúa recluido en la Pediatría del Hospital Roosevelt, tras ser víctima de la violencia generada por sicarios, que asesinaron a su
mamá y a su tía, en la colonia Lo de Bran III, zona 6 de Mixco. En el nosocomio, se ha indicado, que el infante es de pronóstico reservado y su estado es “delicado”. El caso se suma al de Rolando Carlos Enrique Leal Urízar, de 5 años, quien resultó herido en el brazo y la pierna, tras un ataque armado en la colonia La Libertad, zona 13, donde también murió un hombre de 19 años. Otro hecho, atroz en contra de la niñez guatemalteca, es el de Juan Carlos Cardona Dávila, de 7 años,
de quien las autoridades encontraron su cuerpo desmembrado, en una construcción abandonada, ubicada en el barrio El Redentor, en el municipio de San Benito, Petén. Las autoridades indicaron que el niño desapareció el pasado 27 de junio, cuando jugaba futbol en un campo de la colonia Itzá del municipio de Petén. Por este crimen, fueron detenidos Héctor Morales Gabriel, Rosario Elizabeth Salguero Guerra y Margarita del Carmen Guerra Erazo.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 3 de julio de 2012