Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 3 de AGOSTO de 2012| Época IV | Número 30,983| Precio Q2.00
Otorgan la concesión en maniobra silenciosa; fue una actitud vergonzosa p´ tapar la corrupción
La gran clave del negocio está en usufructo de terreno para hacer nuevo puerto
construirán nueva terminal en puerto A cambio del “favor” la empresa española pagará anualmente un millón de dólares a la Portuaria PS. 2 Y 3 CONSTITUCIÓN/P. 35
Tema minero fuera de proyecto de reforma
vacunas/P. 34
Dosis se aplicarían la próxima semana
CONGRESO/P. 3
Lider interpelará otra vez a Pavel Centeno
Cae en EUA exsecretario de Meyer
José Orozco - La Hora
Eduardo Meyer, expresidente del Congreso, acudió hoy a los tribunales de justicia, en donde trascendió información sobre la captura en Estados Unidos de Byron Rodolfo Sánchez Corzo, quien fuera secretario privado de la Presidencia del Congreso de la República, sindicado en el Caso MDF, por la desaparición de Q82 millones; el otrora parlamentario estuvo presente en la audiencia de presentación de pruebas en su contra y de Raúl Girón. P. 4
Página 2/Guatemala, 3 de agosto de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CONCESIONES: Empresa española pagaría únicamente US$1 millón anual por utilización de 34 hectáreas por 25 años
Usufructo en Puerto Quetzal contempla la creación de una terminal para contenedores Según los detalles del contrato de arrendamiento de un área en Puerto Quetzal, la empresa Grup Maritim TCB S.L., de capital español, a través de su subsidiaria guatemalteca Terminal de Contendores Quetzal, S.A. (TCQ) construirá y operará una nueva terminal especializada en contenedores. Según indicó ayer el presidente Pérez Molina, solo se entregará en usufructo por 25 años el terreno. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
De acuerdo con la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), entidad oficial de información, el contrato de arrendamiento en calidad de usufructo se cerrará la próxima semana, aunque este diario tiene en su poder copia d la escritura pública número cincuenta y tres, del once de julio del año en curso, autorizada por la notaria de TCQ. Según la presentación que TCB hizo a las autoridades guatemltecas, la propuesta abarcará 34 hectáreas, que representan casi 350 mil metros cuadrados de terreno (348,171.81 m2), y se plantea que en tres fases se construirá y ampliará esta nueva terminal para contenedores, con capacidad de 330 mil teus (unidad para designar contenedores de 20 metros de longitud. TCB es una empresa transnacional que tiene presencia en diez puertos en todo el mundo; en Latinoamérica están presentes en La Habana, Cuba; El
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Vista aérea del Puerto Quetzal; resaltado está el área de concesión en el usufructo.
Progreso, Yucatán, México; en Buenaventura, Colombia; en Paranagúa, Brasil. En España, en Gijón, Valencia, Barcelona, La Palma y Tenerife, además de sendas sucursales en Medio Oriente y La India. Según las estimaciones del propia empresa, se estarían creando 600 nuevas plazas de empleo y que las utilidades del Estado el próximo año alcancen unos Q150 millones, pues las utilidades en 2011 cerraron en Q90 millones, afirmó Rossy Farnes, jefa de la Comercialización y Mercadeo de TCB. El proyecto consiste en tres fases que incluye una construcción inicial para empezar a operar, y
dos ampliaciones más. La inversión prevista para la primera fase es de 110 millones de dólares. (VEA ILUSTRACIONES SOBRE LAS FASES) La empresa Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB) dotará a su filial guatemalteca TCQ de tecnología para el traslado de los contenedores que lleguen al país, de estos la portuaria obtendrá US$4 por cada uno. Además, se brindará capacitación técnica a los trabajadores de la nueva terminal que estará ubicada en la zona 1, de la Finca Portuaria, según la AGN. VERSIÓN OFICIAL Según Gustavo Martínez, se-
cretario General de la Presidencia de la República, no se emitió un acuerdo gubernativo con algún reglamento específico para hacer ninguna negociación de un terreno en usufructo de la Empresa Portuaria Quetzal. “La Portuaria siempre ha tenido la facultad de dar en usufructo los terrenos para el desarrollo del movimiento portuario”, ya sea de navieras y de usuarios. “Siempre ha sido así”, agregó, por lo que “siempre se ha podido dar en usufructo; lo que se hace es un trámite para analizar cada usufructo”, señaló. Según indicó Martínez, “lo que ha habido es una mala información”, y “mala fe de la oposición” del gobierno, en relación a la supuesta privatización de Puerto Quetzal. “Aquí, lo que se dio, fueron unos terrenos, en los cuales, las personas que los van a adquirir, tienen que hacer una inversión”. En contraposición a la opinión que prevalece, el Secretario dijo que “no hay ningún menoscabo de patrimonio del Estado y mucho menos de la portuaria, sino que es para el desenvolvimiento de los negocios dentro del recinto portuario”. Martínez destacó que, en este caso, “el Estado no está invirtiendo nada. Esa es la gran diferencia de todo lo que se está diciendo”, mientras que agregaba que “lo que la mayoría de gobierno anteriores han dado, son las empresas estatales donde ya hay productividad; aquí es completamente distinto: son unos terrenos donde no había nada y la empresa tiene que venir a invertir, así como cualquier otra empresa”. El presidente Otto Pérez Moli-
na indicó ayer que el usufructo permitirá una inversión extranjera de US$ 255 millones (unos Q2,000 millones). “Lo que buscamos es atraer inversiones para lograr la modernización del Puerto Quetzal, de lo que se ha venido hablando por más de diez años y ningún gobierno ha sido capaz de hacerlo; nosotros si lo vamos a realizar(….)se lograría la modernización sin que se genere más deuda por parte del gobierno”, dijo Pérez Molina. CRÍTICAS Según el contrato suscrito, la empresa española Grup TCB adquirirá un terreno de 348,141 metros cuadrados por 25 años para construir una terminal; a cambio de ello, las regalías que resultarán dan como aproximado un millón dólares, según el contrato. (BUSQUE EN WWW. LAHORA.COM.GT EL CONTRATO DE ESTE USUFRUCTO) La bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) denunció hace dos días sobre esta negociación, la cual no era conocida hasta el momento, y puso a luz pública sobre la concesión de terreno en el Puerto Quetzal. Sin embargo, la propuesta y posteriormente el contrato confirmó el usufructo que el Gobierno entregó a una empresa española para construir una nueva terminal de contenedores. La bancada Lider citó para hoy a las autoridades de la Portuaria Quetzal, pero no asistieron. Los miembros del Sindicato de la Portuaria sí acudieron, e indicaron que desconocían sobre este tema, y les preocupa que no hayan sido informados.
Estimaciones
Fisco dejará de percibir Q300 millones por falta de aprobación de secreto bancario Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Pleno no permitió ayer aprobar la eliminación del secreto bancario.
La decisión del partido oficial y aliados en frenar la aprobación de las reformas a la Ley de Bancos y Grupos Financieros que elimina el secreto bancario, pasará su factura al país, ya que el Ministerio de Fi-
nanzas señaló que con esta decisión se dejará de percibir Q300 millones. “Esta legislación es necesaria, definitivamente es importante que se apruebe, para que tengamos las medidas adecuadas para que la ley funcione. Según el estimado de la SAT, se dejó de percibir unos Q300 millones” explicó el vicemi-
nistro de Finanzas, Dorval Carías. Esto se suma al hecho que Guatemala sea visto como un paraíso fiscal, según los estándares internacionales que pedían la aprobación del marco legal. La iniciativa de ley fue presentada durante la administración de Álvaro Colom, pero fue hasta este año que logró
avanzar en su tercera lectura. Sin embargo, esta situación fue aprovechada por diputados oficialistas para presentar enmiendas de curul que obligarán a regresar el proyecto a la Comisión de Economía para un nuevo dictamen. Con esto se presume que la ley quedará en el olvido.
Actualidad
La Hora
“No nos han dicho Contrataciones para nada hay un hermeotorgar terrenos tismo total sobre la como los entregados situación, nosotros ahora. como trabajadores La Contraloría pedimos explicación General de Cuena las autoridades tas tendría “un depero al momento no safío importante”, nos han respondipues deberá revisar do”, explicó Lázaro el contrato y que el Reyes, sindicalista usufructo se dio sin de la Portuaria, durealizar un proceso rante la citación que de licitación pública. la bancada Lider giró Barrientos señaló nuevamente para FOTO LA HORA: ARCHIVO que las caracterísdespejar las dudas La fase I será de diez hectáreas y contará con una ticas de los contraque envuelven el ne- capacidad de 284 mil teus. tos sugieren que el gocio millonario. otorgamiento del La preocupación de usufructo es poco Reyes es compartida transparente y, que por los 620 afiliaademás, por lo sedos del Sindicato de ñalamientos de deTrabajadores, quiefraudación aduanera nes no descartan y actos ilícitos en la emprender acciones Portuaria, debería legales ya que los didarse más transparectivos parecen no rencia a procesos preocuparse en excomo este. plicarles que decisioPor último, Banes están tomando rrientos no descartó sobre la Portuaria. el pago de un favor Aunque no se en- FOTO LA HORA: ARCHIVO político. cuentre dentro de La fase II contempla catorce hectáreas y la capalas especificaciones cidad llegará a 565 mil teus. SORPRESA del contrato, otras Manuel Baldizón, fuentes de los sinexpresidenciable de dicalistas indicaron Lider, emitió un coque hay cierto temor municado en el cual porque si bien es se dice sorprendido cierto de que no se por este usufructo. plantea el cierre del “Esto es el inicio de Puerto Quetzal, la la privatización de administración de lo poco que le queda la empresa española al Estado, privatizar podría generar comlo puertos, es ceder petencia desleal, y al soberanía al Grupo paso de los tiempos Dominante, es huse considere como millar a los guateno funcional la FOTO LA HORA: ARCHIVO maltecos y despojarparte “antigua” del Finalmente, tras la fase III, se contemplarán 18 heclos de sus servicios puerto, por lo que sí táreas con capacidad para 725 mil teus. estratégicos de desapodría haber conserrollo”. cuencias. es que algo se está ocultando, tal Baldizón cuestioSegún el contrato, la nueva ter- vez el favorecer a una persona ju- na al Gobierno, indicando que minal será operada por la empre- rídica para el beneficio del con- el país no debe ser solo para un sa española que tendrá a sus pro- tratos, dos creo que se está ocul- partido político, gobierno o fipios operadores. En caso de un tando los efectos o perjuicios del nancistas, sino para todos. Adeeventual cierre de la Portuaria contrato” señaló el congresista. más, señaló que estas “acciones Quetzal, los trabajadores quedason el pago de una gran Factura rían desempleados, mientras que SÍ HAY PROBLEMA de miles de millones, que recibielos operadores de la parte usuRicardo Barrientos, del Institu- ron en campana, ahora la cobran fructuada continuarían. Una de to Centroamericano de Estudios y damnifican al Pueblo, nos dela condiciones de TCB, era po- Fiscales (Icefi) y exviceministro jan en desventaja al Pueblo y al der despedir a todo el personal, de Finanzas Públicas, dijo que Estado frente a cualquier grupo así consta en el plan de negocios no está de acuerdo en que se diga de Poder u otro Estado. presentado. que no hay ningún problema Advirtió, además, que después Este megaproyecto salió a luz, porque el Estado no estaría in- vendrán los Hospitales, para luego que la bancada Lider re- virtiendo en la construcción de los que vende medicina; los aecibió una copia de la propuesta la terminal de contenedores, “yo ropuertos, para las líneas áreas presentada en febrero pasado; en creo que es al revés”, señaló. internacionales, ya que no lleesa ocasión, el diputado ÁlvaSegún su perspectiva, la Em- gamos, ni a tener una propia, y ro Trujillo señaló que esto solo presa Portuaria Quetzal es de las la Educación, a los que preparan mostraba la intención del go- pocas que le quedan a Guatemala un nuevo pensum, con la complibierno de privatizar la Portuaria. y que genera utilidades; además, cidad de quienes hoy se callan”. Uno de los datos más criticados señaló que desde hace algún “Guatemala debe despertar, en fue la premura de la propuesta ya tiempo, varios sectores “le tenían mi caso, le sugiero a este gente que se evidenció que a pocas se- puesto el ojo”. que se aprovecha de la falta de manas que Otto Pérez había asu“Es muy probable que el Estado sentido común, inteligencia y mido la Presidencia, el negocio vaya a perder recursos por una nacionalismo del Gobierno, que ya estaba en puerta. situación de que se estén malver- no inviertan en quitarnos los Esta situación fue criticada por sando o desviando”, agregó. servicios portuarios y aereoporel Presidente de la Comisión A este respecto, agregó que la tuarios ya que no dudaría un por la Transparencia, Amílcar Empresa Portuaria Quetzal es solo segundo en declarar lesivo Pop: “Tenemos un caso más de una entidad autónoma, que por para el Estado, o declarar vía evasión en los mecanismos de ser de propiedad estatal, debe Acuerdo la Nulidad de estos contransparencia, cuando pasa esto recurrir a la Ley de Compras y tratos”, concluyó.
Guatemala, 3 de agosto de 2012/Página 3
Interpelación
Centeno deberá regresar al Pleno POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
El Partido Lider cumplió la advertencia girada al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, sobre llevarlo al Pleno del Congreso si incumplía las citaciones a la bancada. Luego de tres invitaciones, las cuales fueron atendidas por viceministros, los diputados concluyeron que el funcionario debía ser interpelado. “Esperamos que no vaya a cometer la cobardía de renunciar, que llegue al Pleno y le responda al pueblo de Guatemala; es necesario que dé la cara para que explique todos los sucesos que han ocurrido en estos seis meses” explicó el diputado Álvaro Trujillo. Los parlamentarios reiteraron que no buscaban el juicio político, sino solventar las dudas en la bancada; pero ante su inasistencia no hay alternativa. El congresista Óscar Quintanilla explicó que esta decisión no busca entorpecer la agenda sino solventar los problemas que se han registrado. De esa cuenta, el titular de la cartera deberá comparecer al Pleno luego que la Junta Directiva fije fecha y hora de la interpelación. Será la segunda ocasión que Centeno rinda cuentas, ya que su primer juicio político fue en febrero pasado, interrogatorio que consumió más de tres meses de la actual legislatura. Centeno acudirá después del ministro de Salud, Jorge Villavicencio, quien será interpelado el próximo 21 de agosto, según se programó du-
rante la primera sesión del segundo período celebrada ayer. Las dudas de los diputados giran en torno a las metas de recaudación, las políticas impulsadas por la cartera y la implementación de la nueva Ley de actualización tributaria, entre otros temas. Al consultarle al viceministro de Finanzas, Dorval Carías, la decisión de la bancada, el funcionario se limitó a decir que están en derecho de solicitarla, puesto que así lo establece la Ley Orgánica del Legislativo. Agregó que la inasistencia del Ministro obedeció a la presentación de los techos presupuestarios que regirán en la propuesta del presupuesto 2013, el cual será entregado al Congreso el próximo 2 de septiembre. PRESENTAN VIDEO Durante la reunión, el diputado Álvaro Trujillo proyectó un video donde el Ministro de Finanzas hacía referencia a la actitud de algunos familiares de solicitar facturas para lograr el monto que requería la planilla del IVA. Esto provocó serias críticas de los parlamentarios. A ello el Viceministro explicó que se estaba ejemplificando lo que hacían varios contribuyentes para adquirir facturas y presentarlas en su planilla. Este beneficio del contribuyente desaparecerá tal como lo establece la ley de actualización tributaria aprobada en febrero pasado; este marco legal ha sido fuertemente criticado por varios sectores, quienes consideran que perjudica a la clase media. Algunos, incluso, han manifestado su intención de presentar propuestas de ley para enmendar errores.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pavel Centeno volvería al Pleno, después de no atender a tres citaciones de Lider.
Página 4/Guatemala, 3 de agosto de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
CASO MDF: Se encontraba sin documentos y se le busca por vínculos en desvío millonario
Exsecretario de Eduardo Meyer fue capturado en Estados Unidos Gudy Rivera, presidente del Congreso de la República, anunció esta mañana la captura de un nuevo implicado en el caso MDF, por el desvío de Q82.8 millones; mientras tanto, el Ministerio Público, previo al inicio de debate oral y público, presenta más de 100 medios de prueba en contra de Eduardo Meyer y Raúl Girón. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Esta mañana, Gudy Rivera, quien sorpresivamente se presentó a la Audiencia en contra de Eduardo Meyer, anunció que recibió de la Interpol la notificación de la captura de Byron Rodolfo Sánchez Corzo, quien fungió como secretario privado del expresidente del Legislativo, procesado hoy. De acuerdo con la información, Sánchez Corzo tenía orden de captura por el delito de abuso de autoridad. Según consta en el informe enviado a Guatemala, la detención se dio porque se encontraba de manera ilegal en el país norteamericano. La aprehensión se hizo efectiva el pasado 24 de julio, en Los Ángeles, California. Fue detenido y puesto a disposición de las autoridades de Migración, quienes descubrieron la orden de captura girada por la jurisdicción guatemalteca. “La Interpol envió el documento urgente al país. Estamos esperando que sea extraditado para continuar con el proceso”, dijo Rivera y agregó que espera que con su presencia en el país, “podamos esclarecer qué fue lo que sucedió y que los responsables paguen por el desvío”. Rivera también informó que, por este caso, continúa prófugo José Benvenuto Conde Fernán-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Eduardo Meyer acudió hoy a Tribunales para atender a la citación por el Caso MDF. dez, ex director financiero del haber autorizado el desvío de cidad de sus declaraciones. “yo Congreso. Q82.8 millones del Organismo sería el primero que me someLegislativo a la casa de bolsa tería, para demostrar la fehaPRESENTACIóN MDF. Por su parte, Girón es ciencia de mis presentaciones” DE PRUEBAS procesado por los delitos de la- indicó. En el Tribunal Sexto del Ramo vado de dinero y caso especial Por su parte, Andrés PalomiPenal, la Fiscalía contra la Co- de estafa. no, de la PGN señaló que esta rrupción, la Procuraduría GeEn el paso final para que inicie institución presentará 112 meneral de la Nación (PGN) y la el debate oral y público, Meyer dios de prueba en donde consContraloría General de Cuentas dijo a la Prensa que está dis- ta la defraudación por parte de de la Nación (CGCN), estos dos puesto a enfrentar el proceso los sindicados, entre los que se últimos actores civiles dentro en su contra: “siempre hemos encuentran cheques, documendel proceso, presentaron más de presentado las pruebas de des- tos de los depósitos en el Banco 100 medios de prueba en contra cargo”, además refirió que la Uno, el registro de las inversiode Meyer y Raúl Girón, ex ge- documentación que podrán a nes, etc. rente y representante legal de la vista del tribunal prueba su Palomino también aludió que Mercados del Futuro (MDF). inocencia, y que dentro de esta las autoridades cuentan con inEl caso, que inició en el 2008, se encuentran informes de or- dicios suficientes para dar con la involucra a Meyer por los de- ganismos del Estado. ubicación del dinero desviado. litos de peculado culposo en Meyer también solicitó que toAl momento del cierre de esta forma continuada, omisión de dos los involucrados en el pro- edición, la Audiencia de presenla denuncia, incumplimiento ceso, se sometan al polígrafo tación de pruebas no había terde deberes, por supuestamente para que se compruebe la vera- minado.
Extradición
Por decidir destino de Lorenzana POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Luego de escuchar los alegatos de las partes procesales, el Tribunal Tercero de Sentencia Penal fijó el lunes como fecha propicia para dar a conocer si procede o no la extradición, a Estados Unidos, del supuesto capo del narcotráfico Waldemar Lorenzana. Lorenzana fue capturado el martes 26 de abril de 2011 en El Progreso, por una orden de aprehensión girada por el juez John M. Facciola, de la Corte Distrital de Columbia, de Estados Unidos, el 10 de marzo de 2009. Su extradición es solicitada por este Gobierno, por una acusación de conspiración para el tránsito internacional de droga. La fiscalía del país norteamericano lo vincula con el Cartel de Sinaloa, México, de Joaquín el Chapo Guzmán, y afirman tener pruebas de que Lorenzana concretó negocios con el capo mexicano. Por su parte, Lorenzana indicó que él es un empresario que durante mucho tiempo les ha dado empleo a miles de personas. Dentro de su círculo familiar, el pasado 21 de febrero, este mismo Tribunal ordenó la extradición de su hijo, Elio Lorenzana Cordón, para dar cumplimiento a la solicitud hecha por el Gobierno estadounidense.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Fiscalía ha solicitado más pruebas de ADN contra los supuestos violadores.
Postuladora
Nueva universidad para comisión POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Caso Roosevelt
Trasladan audiencia de extracción de sangre POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Waldemar Lorenzana, supuesto narcotraficante solicitado por Estados Unidos.
Por incomparecencia de uno de los abogados defensores, la audiencia de extracción de sangre para realizar análisis de ADN a cinco de los sindicados de pertenecer a la banda de robacarros que operaba en la calzada Roosevelt, fue postergada para el próximo 9 de agosto. En este caso, luego de que se conociera que los análisis realizados a Javier Alexander Gon-
zález González, alias el Nica, supuesto líder de la banda, dieran positivos en siete víctimas de violación sexual, el Ministerio Público solicitó que, de urgencia, se efectuaran las pruebas en los sindicados que eran relacionados con el robo de carros y robo a cuentahabientes. Para el efecto, expertos del Inacif se hicieron presentes al Juzgado Primero de Mayor Riesgo A, donde les serían extraídas muestras a Marvelys Obeth Ramos, agente de la Policía Na-
cional Civil; a Aramis Sergio González, a Ángel Aníbal de León, a Víctor Hugo Mazariegos Moya, y a Josué Domingo Culajay. Mientras tanto la defensa Ramos, agente de la PNC, solicitó una revisión de la reforma del auto de procesamiento, con el fin de que su cliente pudiera gozar de libertad condicional. La juzgadora consideró pertinente que la solicitud sea conocida el jueves próximo.
Dentro del próximo proceso de elección de dos consejeros del Ministerio Público (MP), la Universidad de Occidente (UDEO), se integra a la comisión y tendrá participación dentro de los actos protocolarios de nombramiento. Según la información, dicho centro de estudios superiores también tendrá poder de decisión en la postulación de aspirantes a ocupar el cargo de Fiscal General y jefe del MP. La Comisión de Postulación de esta entidad está integrada por 13 instituciones, dentro de lo que la ley establece que los decanos de las facultades de Derecho de todas las universidades de toda la República tienen participación.
LA HORA - Guatemala, 3 de agosto de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 3 de agosto de 2012
Reportaje LA INCERTIDUMBRE SOBRE LA PROMESA DE UNA INMUNIDAD A LA DEPORTACIÓN TIENE NERVIOSOS A MUCHOS
Jóvenes inmigrantes buscan una “oportunidad de empezar de cero” Juan C. un joven sin papeles que vive en los Estados Unidos desde los dos años de edad, pensó que era una broma cuando escuchó al presidente Barack Obama decir que le daría inmunidad de la deportación a jóvenes como él. Por momentos este mexicano de 17 años se sintió más cerca de conquistar su sueño de ser boxeador profesional, pero también lo invadió el temor de que sus antecedentes policiales le impedirían acceder a este beneficio. Por VALERIA FERNANDEZ
“
PHOENIX / Agencia AP
No podía creerlo”, dijo Juan C. quien pidió mantener su identidad en el anonimato por temor a que revelará información sobre varias detenciones como juvenil por infracciones menores pudieran afectarlo. Miles de jóvenes sin papeles como él viven momentos de gran ilusión e incertidumbre a la espera de saber cómo va a ser el proceso para solicitar esa inmunidad y un permiso de trabajo temporal por dos años, otra promesa de Obama. Algunos cuentan con acceso a un abogado, información de grupos comunitarios para evitar ser presas de un fraude, pero otros como Juan C. apenas saben por dónde empezar. El 15 de junio Obama anunció que su administración ofrecerá una acción diferida que permita a estos jóvenes inmigrantes que cumplan con ciertos requisitos permanecer en el país de forma temporal sin ser deportados. La Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) tiene un plazo de 60 días para dar a conocer las reglas para solicitar la acción diferida. Hasta la fecha la única información oficial sobre estos cambios proviene de un memorándum que publicó Janet Napolitano, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Según el memorándum, el plan les otorga inmunidad de deportación a los jóvenes sin papeles si fueron traídos a los Estados Unidos antes de que cumplieran 16 años, tienen menos de 30 años y han estado en el país por lo menos cinco años. Deben haberse graduado de una escuela secundaria en los Estados Unidos, haber obtenido el equivalente de un diploma de secundaria (GED) o ha-
FOTO LA HORA: AP Photo/Nick Oza
Juan C., a la izquierda, enseña a boxear a su hermano Miguel, de 13, afuera de su casa en Phoenix, Arizona. ber servido en las fuerzas militares. No pueden tener antecedentes policiales ni representar una amenaza a la seguridad nacional o pública. No está claro si los antecedentes policiales de Juan C. por infracciones cometidas siendo menor de edad le impedirán acogerse a este programa. Juan C., no obstante, se ilusiona con que podrá regularizar su situación, lo que le daría “una oportunidad de empezar de cero”, según sus propias palabras. Juan C. se crió en un barrio de Phoenix peligroso donde había balaceras a diario. “Me acostumbré a eso y empecé a juntarme con malas influencias”, dijo el mexicano. “Había pandilleros que querían golpearme y yo tenía que defenderme”. Fue detenido varias veces. “La primera vez que me metí en problemas fue por pintar graffiti”, recordó. “Desde entonces la policía me tenía como pandillero”. En una ocasión fue arrestado por pelearse con alguien y enviado a un Centro Correccional de Menores en el que pasó casi seis meses. Su último arresto fue
hace un año por posesión de marihuana, que, asegura, pertenecía a un amigo. En los últimos cuatro años ha estado en libertad condicional. Dejó de estudiar y comenzó a pensar en hacerse boxeador. Varios abogados de inmigración coinciden en que todavía hay muchas interrogantes sobre cómo las autoridades inmigratorias contemplarán los casos de jóvenes como Juan C., que tienen antecedentes policiales como juveniles. “No se sabe. Todavía no tenemos todas las respuestas”, dijo la abogada de inmigración Judy Flanagan. “Desafortunadamente, las reglas parecerían descartar a cualquier persona que haya sido convicta de un crimen”. Sin embargo, explicó Flanagan, en los casos de menores de edad que cometieron un delito y fueron procesados por el sistema juvenil es un poco diferente porque generalmente la ley de inmigración no toma en cuenta las ofensas cometidas por una persona siendo menor de edad. José Peñalosa, otro abogado de inmigración, opinó que mucho dependerá posiblemente de la discreción de las autoridades migratorias y de cómo valoren
cada caso individual. “Me da pena por muchos de estos jóvenes, porque algunos viven en un medio ambiente donde no tienen oportunidad, pero al final del día Inmigración puede decir: ‘La vida está llena de decisiones y eso es lo que eligieron’’’, expresó Peñalosa. A diferencia de Juan C., Itzel Carreón, de 22 años, oriunda de Sonora, México, piensa que es una candidata ideal para recibir este beneficio. Tiene antecedentes impecables como estudiante, jamás tuvo líos con la policía y conoce varios abogados que le han ofrecido ayudarla a hacer los trámites. “Hay que tener paciencia porque pueden pasar muchas cosas en estos próximos días”, dijo Carreón. La joven llegó a los Estados Unidos cuando tenía poco más de un año para que su familia mormona pudiera sellarse en esa fe en un templo en la Ciudad de Mesa, pero por necesidades económicas decidieron quedarse. Carreón está estudiando para ser contadora en una Universidad en Nuevo México porque es menos costoso que en
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 3 de agosto de 2012/Página 7
Me da pena por muchos de estos jóvenes, porque algunos viven en un medio ambiente donde no tienen oportunidad, pero al final del día Inmigración puede decir: ‘La vida está llena de decisiones y eso es lo que eligieron’’. José Peñalosa Abogado de inmigración
FOTO LA HORA: AP Photo by Nick Oza
Cynthia Moreno, de 18 años es una joven sin papeles que no está conectada con estos movimientos estudiantiles y se siente hambrienta por información.
FOTO LA HORA: AP Photo by Nick Oza
Itzel Carreón, de 22 años, oriunda de Sonora, México, piensa que es un candidata ideal para recibir el beneficio. Arizona, donde los estudiantes tienen que pagar una matrícula escolar más costosa por carecer de documentos legales. La joven forma parte de un grupo que se autodenomina como “dreamers”, o “soñadores”, que aboga por la aprobación del Dream Act, un proyecto de ley que busca regularizar la situación de estos jóvenes traídos ilegalmente al país de niños. La legislación fue presentada por última vez en el Congreso en el 2010 y rechazada en el Senado. Quienes logren acogerse a la acción diferida podrían permanecer de forma temporal en el país pero no tendrían acceso a la residencia legal ni la ciudadanía. “Es un respiro, pero no es algo con lo cual nos podemos quedar satisfechos. Uno no hace los planes de vida en dos años”, dijo Carreón, que llegó ilegalmente a los Estados Unidos con su familia cuando tenía poco más de un año de edad. Carreón afirmó que espera más y no cejará en sus esfuerzos hasta que se
apruebe el Dream Act. “Quiero que este país reconozca que soy tan americana (estadounidense) como la persona a mi lado, que soy tan digna de quedarme en este país como el estudiante que se están trayendo de la China”, dijo la joven. El gobierno calcula que cerca de 800 mil estudiantes podrían beneficiarse de la acción diferida. Los sectores que abogan por los derechos de los “dreamers” han estado realizando foros para enfatizar que todavía no se sabe cuál será el proceso para solicitar este beneficio y advertir contra el fraude de quienes ofrezcan realizar un trámite que aún no existe. “Ha habido mucho fraude, mucha pregunta, mucha inquietud. Tienen que estar alertas”, dijo Reyna Montoya, vicepresidenta de la Coalición de Arizona por El Dream Act (ADAC). “Somos una población vulnerable, especialmente los que no han estado en el movimiento”. “Vemos que hay anuncios en los periódicos donde están diciendo que van a dar descuentos”, dijo Dulce Matuz, una
FOTO LA HORA: AP Photo by Nick Oza
En medio de un año electoral algunos jóvenes opinan que la decisión de Obama fue motivada por consideraciones políticas. joven activista de ADAC. Cynthia Moreno, de 18 años es una joven sin papeles que no está conectada con estos movimientos estudiantiles y se siente hambrienta por información. “Me acabo de graduar y no sabía qué hacer. Quiero ir a la universidad pero es muy caro para nosotros, que no tenemos papeles”, dijo la joven. “Esto me dio una esperanza de que sí voy a poder seguir estudiando”. De poder obtener la acción diferida, Moreno podría pagar una matrícula escolar más económica en el estado de Arizona, que actualmente impone costos de no residentes estatales a los estudiantes sin papeles. La madre de Moreno ya está buscando su diploma del jardín de infantes y sus fotos de la escuela para comprobar todos los años que la joven ha estado viviendo en el país. Mientras tanto Moreno ahorra
el dinero que gana como niñera y vendiendo productos de belleza para solventar los posibles costos de una solicitud. “Me da un poquito de miedo si están pidiendo muchos requisitos. Qué tal si yo no tengo un requisito de esos y no me vayan a aceptar”, expresó. Moreno se siente un poco perdida a la hora de encontrar información y sufre pensando que mientras ella está cerca de obtener un documento, aunque sea temporal, su padre sigue enfrentando el peligro de una deportación. “Nosotros nunca hemos estado separados. Yo no puedo estar separada de mi esposo y nuestros hijos no sabrían qué hacer sin nosotros”, dijo su madre, Lorena, oriunda de Chihuahua, México quien tampoco tiene documentos. Pero a su vez reconoció que “irnos no es una opción para nosotros, porque allá la violencia está a la orden del día”.
La Hora
Página 8 /Guatemala, 3 de agosto de 2012
EL PROGRESO: Trabajan en prevención de la delincuencia
EL PROGRESO
Un grupo de empresarios y vecinos de Guastatoya, El Progreso, se reunieron con el Gobernador Departamental, las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) y representantes del Alcalde Municipal, para coordinar esfuerzos en la lucha y evitar la continuidad de los robos y otros actos ilícitos que continúan en el municipio.
Por Elisa Sasvín
Vecinos promueven acciones conjuntas contra la violencia
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Por Elisa Sasvin EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Durante la actividad se acordó promover acciones coordinadas en contra de los delincuentes, quienes roban a domicilio, a pequeños y grandes negocios y a personas individuales, tanto de día como de noche y no tienen un patrón determinado para cometer sus actos. Los miembros de la PNC indicaron que han recomendado a la población realizar sus actividades diarias y comerciales con mucha cautela, sobre todo cuando observen a personas extrañas que le parezcan sospechosas y tomar cualquier tipo de precaución en sus negocios y viviendas, además insistieron en no temer a denunciar los actos delictivos y las acciones negativas que pudieran cometer los propios agentes de seguridad. En la reunión también participó el gerente municipal Raúl Flores, de Guastatoya, quien informó los avances del proyecto de control vial
FOTO LA HORA: ARCHIVO CERIGUA
El Gobernador departamental, Rigoberto Salazar, agradeció a los vecinos y empresarios su interés en dialogar y coordinar acciones.
y de cámaras de video en lugares estratégicos que la comuna prepara y pidió la comprensión de la ciudadanía por el tiempo que está tomando; aseguró que la Corporación está consciente de los aportes a la seguridad ciudadana del proyecto. El comisario regional de la PNC,
Raúl Aldana, informó que según estadísticas de la entidad, los robos han disminuido en la última semana y pidió confianza en las acciones que están implementando, las que por seguridad no detalló, pero aseguró que los vecinos pronto notarán cambios.
Finalmente, el Gobernador departamental, Rigoberto Salazar, agradeció a los vecinos y empresarios su interés en dialogar y coordinar acciones que sean que sean necesarias con las autoridades y prometió velar y dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en la reunión.
QUICHÉ
Normalistas realizaron marcha pacífica Por Héctor Tecúm, Corresponsal QUICHÉ / Agencia CERIGUA
Estudiantes y padres de familia de las escuelas normales que funcionan en Santa Cruz del Quiché realizaron una marcha pacífica para manifestar su rechazo a las reformas a la carrera magisterial, que las autoridades educativas pretenden ampliar a cinco años. Juan Tipaz Tiño, representante de los padres y madres de familia del Instituto Normal Mixto “Juan de León”, dijo que la marcha no fue una protesta sin fundamento, por
Preparan proyecto de seguridad alimentaria
el contrario, se entregó una propuesta a la cartera de educación y a la Gobernación departamental, basada en las mejoras a la enseñanza, pues no es el tiempo de estudios sino la calidad, lo que hace que no hayan buenos docentes. Tipaz agregó que ampliar la carrera a cinco años es un atentado contra la economía de las familias, especialmente contra aquellos padres de las áreas rurales quienes con mucho sacrifico envían a diario a sus hijos e hijas a estudiar, con la esperanza de que puedan ayudar en los ingresos de la familia, sin embargo, con dos
años más se deja a muchos jóvenes sin la oportunidad de seguir su carrera. Una de las peticiones es que se dé trámite a la propuesta que presentaron y que no se tomen represalias contra los estudiantes. Por su parte, César Sebastián Ventura, estudiante de la escuela Normal Bilingüe Intercultural, dijo que la ministra ha mentido, al decir que muchos están a favor de la reforma, porque en realidad es la mayoría la que está en contra, porque económicamente les afecta. El Director Departamental de
Educación, Armín Rodríguez Mota, dijo que respeta las protestas, pero pidió a los adultos no incitar a los estudiantes a realizar acciones violentas; además ofreció elevar la petición a las instancias correspondientes. El conflicto entre la cartera de educación y las escuelas normales inició el 14 de mayo, cuando se anunció el cambio al pensum de estudios por un bachillerato de dos años con enfoque educativo y una carrera técnica, de tres años en la universidad.
La Fundación para el Desarrollo de Zonas Secas y Semiáridas de Mesoamérica (Fundasem) de Guatemala y la sociedad civil de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso acordaron realizar una investigación participativa en comunidades priorizadas, para elaborar un proyecto integral de seguridad alimentaria, bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan). El plan inició este mes con reuniones de socialización y compromisos formalmente establecidos con integrantes de las Comisiones Municipales de Seguridad Alimentaria (Comusan), personal de la Oficina de Hambre Cero, Ministerios de Salud, Agricultura, Ganadería y Alimentación, y Consejos Comunitarios de Desarrollo, por medio de los cuales se priorizó a 13 comunidades. La investigación, que tendrá duración aproximada de un año, estará dirigida por María José Leiva, estudiante de la Maestría en Prácticas de Desarrollo Centro Agrónomo Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), con el objetivo del formular una propuesta de proyecto, de seguridad y alimentaria, enfocada en el cambio climático, cuya gestión para ser ejecutada, esté a cargo de la sociedad civil. El municipio de San Agustín fue escogido para el efecto, por ser parte del área conocida como “Corredor Seco”, por ser el más poblado y por su vulnerabilidad ante las frecuentes sequías en este departamento y tener un alto grado de organización comunitaria. Fomdasem es una organización guatemalteca fundada hace dos años; enfatiza su trabajo en el tema del cambio climático, desertificación y sequía, y promueve el desarrollo e investigación comunitaria con incidencia política hacia las áreas rurales de Guatemala, informó su representante, José Miguel Leiva.
La Hora
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El riesgo soberano refleja la capacidad de pago del total de deuda de un país y se asocia con la capacidad y predisposición de pago de los compromisos.
ANALISTA: El país es “un buen pagador”
Calificación de país permanece con un grado especulativo De los países centroamericanos sólo Costa Rica y Panamá cuentan con grado de inversión en relación al riesgo soberano, mientras que Guatemala, aunque se ha mantenido estable, ostenta la calificación de grado especulativo debido a que la calificadora de riesgos Standard & Poors mantiene una nota negativa para el país. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Según Fernando Spross, investigador asociado de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), en América Latina tienen grado de inversión Panamá y Costa Rica, junto a Chile, México, Brasil, Perú, Colombia y Uruguay. Mientras tanto, Guatemala posee calificaciones en grado especulativo, manteniéndose constante en los últimos años, de acuerdo a las evaluaciones de las calificadoras de riesgo más importantes. El riesgo soberano refleja la capacidad de pago del total de deuda de un país y se asocia con la capacidad y predisposición de pago de dicha deuda. Es decir, indica a los posibles inversionistas si el país es confiable para invertir, según el investigador. “Esto es importante, porque los inversionistas al momento de realizar sus elecciones de dónde y cómo invertir, buscan maximizar sus ganancias, pero además tienen en cuenta el riesgo”, señaló. Normalmente, el riesgo
soberano es el síntoma de un problema económico cuyo efecto es la escasez de fondos en moneda extranjera para hacer frente al servicio de la deuda. SERÍA ESTABLE Carlos González Arévalo, analista económico de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), explicó que las calificadoras de riesgo-país analizan factores económicos fundamentalmente, pero también otros indicadores de tipo social y de seguridad. Cada elemento tiene una ponderación a la que se le da seguimiento periódico y sale el veredicto. En cuanto a Costa Rica, González mantiene cierta duda debido a problemas en el manejo de la deuda externa de ese país, pero estima que probablemente ya encontró solución. Sin embargo, de acuerdo al contexto económico internacional, el experto considera “positivo” el nivel de riesgo país de Guatemala, estima que se ratifica o confirma la calificación que ya tenía, que se considera estable y no especulativa, según
su perspectiva. No es un grado de inversión, que sería el deseable, pero también existen países que la ostentaron y ahora esa calificación disminuyó, por lo que tienen que pagar intereses más altos por la deuda soberana, porque “en función del riesgo país, los precios se van más altos”, dijo González Arévalo. En ese sentido, un país cuya economía expone indicadores saludables, consigue tasas blandas de interés. A este respecto, Guatemala colocó recientemente US$ 700 millones en bonos del Tesoro a 5.75 por ciento, “que no está mal”, si se compara que España lo consigue a un ocho por ciento, agregó. A criterio del experto de Asies, entre los indicadores que deben mejorarse, para el caso de Guatemala, son los fiscales, con la consolidación del equilibrio fiscal, reduciendo el déficit y la recurrencia al endeudamiento y disminuir la inseguridad y mejorar los niveles de pobreza. Sin embargo, “no son cosas que se consiguen en la vuelta de la esquina”, por lo que “hay que trabajar ya” y posiblemente en una década se vea alguna mejora en los indicadores sociales El país está calificado como “un buen pagador”, es decir que honra sus deudas, concluyó.
Guatemala, 3 de agosto de 2012/Página 9
La Hora
Página 10/ Guatemala, 3 de agosto de 2012
SAMSUNG : Anuncian el nuevo Galaxy Note Samsung, el mayor fabricante de smartphones del mundo, ha desvelado que presentará su nuevo modelo Galaxy Note el 29 de agosto, dos semanas antes del posible debut del iPhone 5 de Apple. Algunas de las características del nuevo modelo es que cuenta con una pantalla irrompible de 5,5 pulgadas, un procesador más rápido y una cámara mucho mejor, según apuntan los medios de Corea del Sur. El nuevo modelo de la familia Galaxy llegará solo dos meses después de la comercialización del Galaxy S III, la otra gran apuesta del fabricante.
FOTO LA HORA: AP
Las cuentas mal clasificadas probablemente representaron alrededor del 2,4%.
RED SOCIAL
Facebook: 83 millones de cuentas podrían ser falsas NUEVA YORK Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El gobierno cuenta igualmente con un cuerpo especial de Policía que patrulla internet.
CONEXIÓN: Un megáfono digital para más de 300 millones
China, fascinada con su versión de Twitter La versión china de lo que en el resto del mundo es Twitter estuvo ayer muy activa gracias a las medallas de oro que obtienen sus atletas en los Juegos Olímpicos de Londres, un reflejo del estado de ánimo digital de la nación. Por ALEXA OLESEN BEIJING / Agencia AP
Tal volumen se vio encendido antes sólo por un mortífero accidente de trenes de alta velocidad y la indignación por la contaminación de las fábricas. Lanzado en 2009, Sina Weibo, el microblog puntero de China, ha dado un megáfono digital a más de 300 millones de chinos, por lo que muchos se preguntan si podría ser un agente de cambio social al estilo de la Primavera Árabe, con cambios políticos y reformas democráticas. Otros la consideran una nueva herramienta de vigi-
lancia del Partido Comunista en Beijing. “Uno se entera de lo que dice la gente y ... es un modo en el que la clase media ventila sus frustraciones”, dijo Michael Clendenin, director gerente de RedTech Advisors, una empresa de investigación con sede en Shanghai. “Es mejor dejar que la gente tenga una válvula de escape que pueda ser controlada de alguna manera y borrarla, en lugar de que se congreguen frente a tu sede 500 mil estudiantes”, agregó. Weibo sufre una enorme censura. Sina Weibo emplea unas mil personas que vigilan el mundo de inter-
net, examinando material delicado perdido por los filtros de palabras clave, que eliminan de inmediato. Con frecuencia eliminan cuentas enteras. El gobierno obliga a Sina y otras empresas de internet a hacerlo por cuenta propia y a su propio coste, bajo amenazas de multas y cierre si no lo hacen. El gobierno cuenta igualmente con un cuerpo especial de Policía que patrulla internet, que al parecer suma decenas de miles de agentes que vigilan la red y su población de 485 millones de chinos. Cuentan incluso con una mascota, un par de agentes de cartón llamados Jingjing y Chacha, un juego de palabras que en la lengua mandarín equivale a Policía. Sina cuenta con rivales nacionales que ofrecen su propio weibo, que en chino significa microblog.
Hasta 83 millones de cuentas en Facebook podrían ser falsas o estar duplicadas, dijo la popular red social. La compañía informó en un documento regulatorio presentado esta semana que el 8,7% de sus 955 millones de usuarios activos mensuales pueden corresponder a cuentas duplicadas o falsas. En mayo calculó que dichas cuentas representaban entre un 5 y un 6%.
Facebook Inc. dijo que alrededor del 4,8% de sus cuentas de usuario activas podrían estar duplicadas al 30 de junio, mientras que las cuentas mal clasificadas probablemente representaron alrededor del 2,4% del total. Estas son las cuentas de mascotas o negocios que las personas abren como si se tratara del perfil de un usuario humano. Las cuentas que Facebook clasifica como “indeseables”, como las utilizadas para enviar correos basura, representan cerca del 1,5% del total.
JAPÓN
Sony reporta más pérdidas; reduce previsión de ingresos Por YURI KAGEYAMA TOKIO / Agencia AP
Las pérdidas de Sony empeoraron en el segundo trimestre y la empresa redujo sus pronósticos de beneficios aquejada por un yen robusto y la merma en las ventas de televisores con pantalla de cristal líquido, así como consolas de videojuegos. El conglomerado japonés informó ayer que perdió 24.600 millones de yenes (316 millones de dólares) en el segundo trimestre frente a una pérdida de 15.500 millones de yenes hace un año. Las ventas aumentaron un 1,4% a 1,52 billones de yenes (19.400 millones de dólares), gracias a sus cámaras, productos profesionales de difusión para medios electrónicos y teléfonos móviles.
FOTO LA HORA: AP
Sony Corp., con sede en Tokio, redujo sus pronósticos de beneficio.
Sony Corp., con sede en Tokio, redujo sus pronósticos de beneficios en el año fiscal que concluye el 31 de marzo de 2013 a 20 mil millones de yenes (256 millones de dólares), frente a 30 mil millones de yenes anunciado en mayo, debido a la incertidumbre en los mercados extranjeros de cambio y la demanda global.
La Hora
MUJER
Guatemala, 3 de agosto de 2012/Página 11
MODA: conmemorar sus 25 años en la industria con HT Legacy
Terrones celebra su legado en la moda Por momentos parece un museo. Un suntuoso vestido alusivo a la reina Victoria convive con el atuendo de una emperatriz china y una versión actualizada de uno de los clásicos trajes de Eva Perón. Al lado yacen las pelucas, coronas y cascos que parecen formar parte de una exhibición histórica. Por ISAAC GARRIDO MÉXICO / Agencia AP
En parte lo es, pues el diseñador de modas mexicano Héctor Terrones decidió conmemorar sus 25 años en la industria con HT Legacy, una colección con la que rinde homenaje a musas de distintas épocas de la historia y que a la vez celebra su legado. “Le he taloneado (trabajado) mucho, tengo 25 años (en la industria) y el mensaje de la colección es hablar del legado. El legado de la arquitectura, la corsetería, el maximalismo, de lo protagónico que es un vestido de Terrones”, dijo el Terrones a The Associated Press el miércoles en una entrevista en su estudio de la
FOTO LA HORA: AP
El diseñador ya ha acumulado críticas en torno a su trabajo, calificado como barroco y recargado y definido por él como “épica y surreal”.
Ciudad de México. La nueva propuesta del diseñador, favorito de celebridades mexicanas y reconocido por exuberantes diseños en los que el corset y otros elementos victorianos son una constante, se presentará en la Semana de la Moda de Costa Rica, a realizarse del 9 al 12 de agosto.El desfile del mexicano cerrará las acti-
vidades del evento en la nación centroamericana. La colección está integrada por 25 atuendos inspirados en la indumentaria de mujeres como Juana de Arco, la emperatriz Josefina, María Antonieta, Lady Di y cantantes como Diana Ross y Madonna. “Conviven conmigo, en mi corazón, en mi sangre, todas son
mutaciones. Representan el valor de la mujer a lo largo de la historia”, precisó sobre su propuesta, que aún desarrolla. “Soy seguidor de estos 25 personajes”, refirió sobre sus musas, a quienes presentará “como estatuas”. Su inspiración deriva de su admiración por la figura femenina y el arte, elementos que han impregnado su obra toda su tra-
yectoria. Terrones adelantó que dedicará parte de la colección a la reinterpretación de figuras como la diseñadora Paloma Picasso, la musa de Andy Warhol Edie Sedgwick y la pintora Frida Kahlo. Además de los elaborados tocados, coronas y cascos de hasta cinco kilos, la colección incluye pieles de lagarto y zorro, cuernos de venado y plumas de guacamaya, que sabe podrían despertar críticas por parte de grupos defensores de los animales. “Que dejen de comer hamburguesas de McDonald’s y después hablamos porque es lo mismo un zorro que una vaca”, refirió el diseñador de 45 años. Egresado de la Universidad Jannette Klein, a los 21 años trabajó como gerente de producción y diseño para las licencias mexicanas de Halston y Guy Laroche antes de dedicarse a su propia línea. El diseñador ya ha acumulado críticas en torno a su trabajo, calificado como barroco y recargado y definido por él como “épica y surreal”, y a su personalidad, que muchos consideran controvertida. “No me siento así. La gente me ve así”, expresó.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Otorgan la concesión en maniobra silenciosa; fue una actitud vergonzosa p´ tapar la corrupción
Guatemala, 3 de agosto de 2012. Página 12
Desvergonzados
H
izo falta que el partido de Manuel Baldizón les destapara el juego para que las autoridades de gobierno reconocieran la concesión que ya firmaron en escritura pública con el grupo español Terminal de Contenedores de Barcelona que, por 25 años, gozará del usufructo de una inmensa extensión de terreno de Puerto Quetzal para construir su propia terminal. No hay otra palabra para describir a los funcionarios de este gobierno que la de desvergonzados porque sigilosamente, callada la boca, a hurtadillas, concretaron un negocio que por lo menos tenía que haber sido objeto de una licitación pública. Ayer mismo publicamos la aclaración del grupo Wisa que es propietaria de La Riviera, la controversial tienda libre. Ellos dicen que obtuvieron el arrendamiento de locales en forma transparente, pero no dicen que fueron privadamente invitados por el director de aeronáutica de Berger y en menos de dos horas les firmaron los arrendamientos en lugares privilegiados. Fue otro negocio, como éste, hecho sigilosamente, callada la boca y de manera por demás turbia. En otras palabras, Guatemala no cambia más que para hacer más grandes los negocios, porque este del puerto es, sin duda alguna, más significativo que el de una tienda libre. Pérez Molina se ha llenado la boca criticando la corrupción rampante en el gobierno de Colom, pero este contrato, suscrito en forma secreta por un funcionario que es interventor de una portuaria y que no tiene facultades legales para disponer así del patrimonio de los guatemaltecos, evidencia que seguimos “con la misma plor ploreada”. Nada cambia más que los beneficiarios de los trinquetes, puesto que de los que se hicieron con el negocio de las grúas desde tiempos de Arzú, ahora se pasa idéntico negocio a una firma española que puede ser muy bien calificada y tener mucha experiencia, pero que no llenó ningún requisito para usufructuar bienes del Estado. Los terrenos de la Empresa Portuaria Quetzal son propiedad de los guatemaltecos y no del interventor nombrado por el Presidente de la República ni, mucho menos, del mandatario Pérez Molina. Por lo tanto, para disponer de ellos de cualquier forma debieron llenar los requisitos de ley y hacerlo de manera pública y transparente. No hacerlo, actuar como lo hicieron, los pinta simplemente como desvergonzados, expresión muy fuerte pero que es absolutamente necesaria para calificar el comportamiento aberrante de quienes creen que son dueños del patrimonio nacional y disponen de él a sabor y antojo. Cuando un negocio es lícito y honesto, ninguna necesidad hay de ocultarlo. Lo turbio, lo sucio y corrupto, tiene que hacerse bajo la mesa como se hizo con lo del puerto. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Las cuentas oscuras y el chocolate bien ralo Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
quello de que a uno le gustaban las cuentas claras y el chocolate espeso pasó a la historia en un país donde todo se hace oscuramente y ya cuenta mucho conseguir el viejo chocolate mixqueño que resultaba tan espeso. Si no, que lo diga el interventor de la Portuaria Quetzal que se disparó por sí y ante sí un contrato de concesión de un terreno de 348 mil metros cuadrados para que una empresa española desarrolle y administre su propio puerto de contenedores pegado al puerto nacional. Por eso Pérez Molina dice que no privatizaron el puerto y que éste seguirá operando como entidad del Estado; lo que privatizaron fue el terreno vecino y allí se construirá otra terminal que en poco tiempo desplazará a nuestro puerto. Además de que le sirvieron en bandeja de plata un auténtico baño de credibilidad a Manuel Baldizón y su grupo político, todavía la vocera del intervenido Puerto Quetzal se apresuró a desmentir que hubiera algún contrato o concesión. Pero no podían mantener oculta por mucho tiempo la maniobra y
S
de esa cuenta ayer mismo el Presidente explicó a su manera el negocio que, obviamente, se manejó a escondidas de la gente y sin darle información a nadie. Algunos funcionarios dicen que se manejó sigilosamente para evitar que poderosos grupos metieran su cuchara y se pudieran adueñar de los terrenos, pero honestamente hablando, entre bomberos no nos andamos machucando la manguera y en Guatemala todos sabemos cómo se manejan los negocios públicos y qué se persigue con este tipo de contratos. Ayer el editorial de La Hora decía que después de Aviateca, de Guatel y de la Empresa Eléctrica, para citar apenas casos paradigmáticos, no nos puede quedar ninguna duda de cómo se hacen los negocios y para qué. Y mientras más secreto es el mecanismo, más sucio el trinquete, axioma que se puede demostrar a lo largo de la historia en nuestro país y en cualquier lugar del mundo. Precisamente a la forma de actuar honesta se le llama transparente porque no oculta nada, porque todo lo deja ver del principio al fin de una negociación y contrato. En cambio, lo que hizo el gobierno actual con el Puerto Quetzal no se puede calificar sino como algo turbio, opaco, no transparente y por lo tanto con tremendo y espantoso olor a podrido. La Empresa Portuaria Quetzal, como entidad del Estado, administra bienes
públicos que son propiedad de todos los guatemaltecos. No son bienes de uso común, pero sí bienes de propiedad pública y eso obliga a que cualquier forma de enajenarlos tenga que cumplir con los requisitos de ley. Un interventor no tiene facultades legales para disponer, como si fuera de su finca, de una extensión de 348 mil metros cuadrados de tierra que pertenecen a los guatemaltecos y tampoco de suscribir un contrato para que en esos terrenos se construya un puerto alterno que será administrado y lucrado por una empresa privada. Y me hago la misma pregunta que ya hice cuando hablé del favor que la SAT le hizo a La Riviera. ¿Será que favores de ese calibre y tamaño se pueden dar ingenua mente en forma gratuita? Yo prefiero pecar de malpensado que caer de baboso y cuando hay tanto dinero de por medio, cuando el favor que se hace es tan grande y todo se maneja con sigilo y discreción para que la gente ni se huela lo que están tramando los funcionarios, no me resigno a aceptar las peregrinas explicaciones de los funcionarios. Si Pérez Molina realmente cree que sus subalternos actuaron de buena fe, es mucho menos vivo de lo que siempre pensé. Yo sigo creyendo, no obstante, que no tiene un pelo de tonto.
Con el arca abierta hasta el justo peca
egún información del matutino Prensa ser una entidad pública, no puede Libre en su emisión del día de hoy, viertener ahorros. Es decir, si el Congrenes 3 de agosto, el Ministerio Público Juan Antonio Mazariegos G. so de la República o cualquier otra informó que tiene más de cien pruebas entidad autónoma o no autónoma en contra de Eduardo Meyer, exdiputado y del Gobierno presupuesta sus ingreexpresidente del Congreso de la República, sos y egresos del año no es para que quien en el año 2,008, precisamente fue dentro de dicho presupuesto, si sobra señalado del desvío de más de 82 millones dinero, lo ahorren. Es un principio de quetzales de los “ahorros” del Congreso de la República, que de ejecución presupuestaria que un buen presupuesto es aquel fueron enviados a la casa de bolsa Mercado de Futuros (MDF). que cumple su finalidad y en consecuencia el sobrante de dinero Por supuesto cualquier persona que sabe de inversiones de un presupuesto podría ser indicio de falta de ejecución de conoce que la relación riesgo beneficio, permanentemente programas de incumplimiento de planes o de falta de actividad acompaña y nunca se desliga de estas inversiones y está en el de la entidad del Estado que presupuestó una determinada caninversionista el dar instrucciones a su agente de bolsa o casa de tidad de gastos para cumplir con su función y simplemente no bolsa para que asuma más o menos riesgos en sus inversiones la ejecutó. En nuestro País o cuando menos en el Congreso de o en la misma Casa de Bolsa o agente el sugerir qué conviene o la República al parecer se les olvidó que aquel presupuesto del no al inversionista, según su aversión al riesgo, renta esperada Estado que no es ejecutado debe de regresar al fondo común del y salida. Evidentemente ante esto no cabe mucha explicación mismo a efecto de que aparezca como presupuesto no ejecutado ni análisis, el problema radica en que el señor Meyer no era y el dinero que ahí termine pueda ser utilizado como un fondo cualquier inversionista y el dinero que manejaba no era suyo común del Estado para dotar de fondos al nuevo presupuesto y resulta entonces que bajo la recomendación, sugerencia o que debe de generarse año con año. Hasta el momento por esta asesoría de un fulano que para ese entonces fungía como Jefe serie de desavenencias legales, interpretaciones folclóricas o Financiero del Congreso de la República y que según parece incumplimiento de la ley, según como quiera verse, el exdicobró comisión por conseguir la inversión para Mercado de rectivo de MDF es el único que guarda prisión y al parecer se Futuros, estimó que dicha Casa de Bolsa era la entidad adecua- iniciará juicio en contra de Eduardo Meyer Maldonado, seguro da para manejar los ahorros del Congreso que presidía y los deben de deducírsele responsabilidades a él y a los otros funenvió ahí. Como suele suceder lo que empieza torcido termina cionarios que resulten implicados. El problema es que el arca enredado y es que resulta que el Congreso de la República que sigue abierta, continúan los “ahorros” del Congreso y no se es parte del Estado de Guatemala y que como consecuencia de hace nada por que se cumpla la ley. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Claudia Navas Dangel cnavasdangel@yahoo.es
Ordinaria Locura
Abrupto despertar
D
espierto luego de un viaje a una ciudad en donde una novicia rebelde cantó Edelweiss y en donde un niño se consagró como maestro. Los lagos, los festivales, el Festung. El tiempo parece detenerse como esa mosca que viaja gratis en el mismo tren que me lleva de nuevo a la rutina, las responsabilidades y esa persistente lectura de los diarios guatemaltecos. Todo se transforma, la Sonata 16 de Mozart se esfuma de mi mente mientras mis ojos se pasean por los titulares. Niños desaparecidos, estudiantes asesinados en la zona 18, una maestra detenida por defender a sus alumnas, pruebas que incriminan en delitos a diputados,
Despierto luego de un corto viaje y me lleno de dolor. ¿Qué hacer?, ¿cómo cambiar lo que acontece? ¿por dónde empezar?
sequía daña cultivos, nuevos casos de acoso escolar, mineras que empiezan a darle muerte al lago de Atitlán. Nada nuevo, nada bueno. La realidad es esa y los sueños se rompen. Y lo digo así, desde la tranquilidad de una ciudad sin violencia, escribiendo en el parque sin miedo a que me asalten. Sin temor a que se lleven a mi hija del arenero en el que juega, sin pena alguna porque llegue la noche y alguien ronde mi apartamento y me despoje de mis cosas. Mientras comparo, cosa que no vale, no dejo de pensar en mi familia, en mis amigos, en todos esos niños que deben permanecer encerrados en su casa no sin miedo de que una bala atraviese la lámina o el vidrio. En los que viven y mueren de desnutrición mientras son objeto de campañas, discursos y promesas vacías que no van a cambiar su situación. En ese lago que ha nutrido mi vista y mis letras amenazado por la ambición, la imprudencia y la ignorancia. La realidad arremete, me hace sentir culpable por estar momentáneamente lejos, me borra la sonrisa de esos paseos de ensueño, perturban la paz que los juegos de mi hija me provocan. Despierto luego de un corto viaje y me lleno de dolor. ¿Qué hacer?, ¿cómo cambiar lo que acontece? ¿por dónde empezar?
D
Guatemala, 3 de agosto de 2012/Página 13
Construyamos la civilización del amor
urante lo que va de este año, jóve- PARTICIPACIÓN brindar a los jóvenes una guía para orientar esas nes guatemaltecos llenos de mucho opciones. Internacionalmente al movimiento amor, se han estado preparando se le conoce también como movimiento “EMPedro Cruz para organizar un evento que va a PROÍSTA”. El origen de la palabra viene del uso generar una gran trascendencia a nivel interque hacen de ella los marineros. Emproísta es nacional. Este evento de gran importancia para C I U D A D A N A el que vigila desde la proa del barco y alerta de la juventud mundial será el XIV Encuentro los peligros al ir haciendo caminos en la mar. Internacional de EPJ. Desde el año 1975 cada tres años se lleva a cabo el Encuentro InterPara entrar en detalle quisiera comentar que en el año de 1967, en nacional de EPJ en donde se actualizan las bases para poder ayudar la Ciudad de Bogotá, Colombia, se realizó un curso internacional de a superar los problemas que afectan a la juventud en un momento de “Dinámica psicológica de grupos Apostólicos Juveniles”, donde se vida donde se tiene que tomar decisiones para construir su futuro. contó con la presencia de un gran número de sacerdotes, religiosos, Para este Encuentro Internacional que se llevará a cabo en Guateseglares, directores de centros juveniles, pedagogos, etc. Contando mala del 12 al 19 de agosto, el equipo promotor del encuentro tendrá entre los asistentes con la presencia del Padre José María Pujadas como principal misión poner en contexto a las delegaciones de los en quien despertó una gran inquietud el contenido del curso. Luego países que asistan los lineamientos para el Sínodo de Obispos 2012 en el año 1968 se puso de manifiesto el urgente llamado de atención convocado por el Santo Padre el Papa Benedicto XVI con el tema para recuperar a una juventud que había perdido el significado de “La Nueva Evangelización para la transmisión de la Fe”. los valores humanos, en base a lo cual se trabajaron los objetivos y Como miembro del movimiento quiero en primer lugar agrael programa a seguir para el apostolado juvenil en América Latina. decer a Dios por darnos la oportunidad de que un evento de esta Fue allí donde el Padre Pujadas y Encuentros de Promoción Juvenil magnitud se lleve a cabo en nuestro país. También quiero pre(EPJ) empezarían su labor de formación para jóvenes. sentar un agradecimiento público al señor Arzobispo Monseñor Actualmente el movimiento EPJ cuenta con el reconocimiento del Oscar Julio Vian, quien ha seguido muy de cerca cada detalle Vaticano como Asociación internacional privada de fieles de Derecho para que este evento sea muy exitoso. Además quiero felicitar a Pontificio, con personalidad jurídica según los cánones 298 a 311 los cientos de jóvenes y adultos que desde hace varios meses están y 321 a 329 del Título V (Libro II, Parte I) del Código de Derecho prestando un servicio desinteresado para colaborar con la consCanónico. EPJ está presente en 12 países que son: Colombia, Costa trucción de la civilización del amor guiados por nuestro asesor Rica, Guatemala, Estados Unidos, México, El Salvador, Honduras, el Padre Abel García. Juntos podremos promover a más jóvenes Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela y España. a la realización de una vocación integral en donde el liderazgo El Encuentro de Promoción Juvenil es una convivencia juvenil dise- en sus países se enriquezca cada vez más en valores humanos y ñada especialmente para jóvenes en un momento crucial de la vida, el cristianos. Para más información visiten http://internacional.epjmomento de las opciones vitales y pretende de una forma esquematizada guate.com/ “Emproístas en el mundo, Iglesia al servicio del Amor”
Uno a Uno
L
Ahogarse con su propia saliva
a semana que está por concluir cia la ruta de los acuerdos se vuelve cuesta ha pintado una crisis política arriba. Si internamente hay problemas para cuya tendencia podría ser hacia acuerdos, mayores problemas se preWalter Guillermo del Cid Ramírez fijar la profundización. Los partidos sentarán para establecerlos con otros, que wdelcid@yahoo.com políticos aparentemente se apartan de simple y sencillamente están esperando que la iniciativa del Ejecutivo en cuanto al se destruyan ente sí por la persistencia de las apoyo a la reforma constitucional. El diferentes facciones del bloque oficialista. partido oficial se está quebrando. Un Lo cual ilustra que no se ha aprendido a intento de soborno se pinta como la guinda que Lo que a simple vista convivir con disidencias, pues estas son resultado está esperando alguien (un grupo fáctico quizás) eminentemente personalistas. puede entenderse deYarrojos para acentuar su campaña (que correría con el desacierto de conducta más señalado lo como discrepancia constituye sin duda el proceder de uno de los suma facilidad), para desprestigiar al Congreso de la República. más, puede ser una directivos del Congreso de la República. La Las páginas de “La Hora” han dado cuenta en interna para el futuro inmediato del acertada excusa reacción estos días de cómo se ha ido consolidando la partido oficial apunta a un desgrane en donde para acentuar las ya el perdedor es el dadivoso “otorga-sobres”. El tendencia hacia la promoción de la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, misma que fisuras entre los resultado de lo que se haga para encontrar una es en dos sentidos, necesaria y urgente. Esta ruta Organismos Ejecutivo sanción será el mejor ejemplo con el que se puede está en sentido opuesto –no complementario– a castigar la altanería disfrazada de candidez, para y Legislativo. decirlo en otra forma. Y esa aparente unidad es la perseverancia del Presidente de la República porque se avance en su intención de reforma frágil en extremo. Terminará por afectar el futuro constitucional. Lo que a simple vista puede endel país. A pesar de lo declarado, la confrontación tenderse como discrepancia más, puede ser una acertada excusa para se solapa pero continúa. acentuar las fisuras entre los Organismos Ejecutivo y Legislativo. Finalmente, es oportuno reconocer que a todos nos ha pasado De continuar ese rumbo, en cosa de días tendremos la posibilidad más de alguna vez. Nos hemos “atragantado” con nuestra prode ver cómo se frenará la iniciativa que contendrá el Anteproyecto pia saliva. Casi nos ahogamos. En política criolla, se emplea la de Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el ejercicio fis- expresión como complemento a aquel otro refrán popular al cal 2013. Nuevas acusaciones y recusaciones. Y los grandes temas que se refiere como “tragarse sus propias palabras”. Con ello seguirán pospuestos por tiempo indefinido. se hace referencia a la falta de consistencia entre lo que se dice, Y la escena apunta a una complejidad aún mayor. Las divisiones con lo que se hace, cómo se juzga y valora a los demás. Ha internas de la bancada oficial, apuntan a generar auténticas rupturas. sido una semana complicada para el partido oficial. Ha sido Las posibilidades de establecer acuerdos internos se hacen cada vez una semana de tropiezos por correr presurosos en pro de la más complicadas, esto a pesar de la unidad temporal alrededor del obcecación de satisfacer intereses totalmente espurios y perdesaguisado proceder de uno de sus integrantes. Por ello establecer sonalistas de algunos de los que dirigen la cosa pública, tanto acuerdos con otros actores políticos en el recinto parlamentario, se desde el Congreso como desde Casa Presidencial. El “opio” torna aún más arduo. En suma pareciera que cada quien “jala” por olímpico nos hará olvidar, esto y otros desaciertos públicos, su lado. Se atropella, insulta, desdice. Contradice, refuta, descalifica. para comenzar la próxima semana con nuevos escándalos. Esa Pocos apuestan por otros dentro del mismo grupo. En consecuen- es una miseria adicional.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 3 de agosto de 2012
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Emoción, transparencia e inversión en el deporte
A
partir de la vigencia de nuestra actual Constitución y en cumplimiento a lo establecido en el artículo 91 de esta norma: “Asignación presupuestaria para el deporte”, es deber del Estado el fomento y la promoción de la educación física y deporte. Para ese efecto se destinará una asignación privativa no menor del 3% del Presupuesto General de Ingresos Ordinarios del Estado. De tal asignación, el 50% se destinará al sector del deporte federado a través de sus organismos rectores, el 25% a educación física, recreación y deportes escolares y el 25% al deporte no federado. En el artículo 92: Autonomía del deporte, se reconoce y garantiza la autonomía del deporte federado a través de sus organismos rectores, Confederación Deportiva y Autónoma de Guatemala y Comité Olímpico Guatemalteco, a quienes se les entrega del 3% ya mencionado el 1.20% y el 0.30% respectivamente, lo cual ha significado en este último año entregarles Q257 millones a uno y Q93 millones al otro. Esos recursos, en parte, fueron entregados en el año 2012, como asignaciones específicas a los diferentes deportes, desde Q5,784,280.78 al fútbol hasta en último lugar al billar Q1,532,170.86, lo que en total suma Q150,212,887.00 y, el resto hay que preguntarle a la dirigencia, incluyendo por supuesto al Comité Olímpico. Si bien es prudente y razonable fomentar el deporte, ahora que se están celebrando las olimpiadas en Inglaterra, se hace más evidente el requerir que se informe plenamente cómo se han utilizado los Q1,076,581,972.00 que de los impuestos se han entregado de 2008 a 2011 a esas entidades, por cuanto es difícil entender y mucho menos justificar que la delegación de Guatemala haya estado integrada por 60 personas, de las cuales sólo 19 son deportistas, 21 técnicos y entrenadores y 20 invitados especiales. El Congreso de la República, según su ley orgánica, tiene establecido dentro de las comisiones permanentes, una Comisión de Cultura y Deportes y como representantes electos tiene que fiscalizar, tiene que informar a todos los guatemaltecos cómo se está usando esa asignación mínima presupuestaria, que en los últimos cuatro años ha rebasado mil millones de quetzales. Es más, esa comisión tiene asesores y demás personal dentro de la cual debería de existir un auditor y contador público que mensualmente debería revisar los gastos y ejecución presupuestaria de cada una de las dependencias que reciben, administran y gastan esos recursos, para así señalar y fiscalizar cualquier anomalía. La Contraloría de Cuentas no puede ignorar su responsabilidad de comprobar que esos mil millones de impuestos se han utilizado legalmente. A su vez, la fiscalización social que en parte se ejerce por los medios de prensa, deben de comprobar e informar sobre cada quetzal que se ha gastado porque no debe de extrañarnos que por cada deportista que indudablemente merece el apoyo para participar en los eventos nacionales e internacionales, existe una persona a la que probablemente se le está chineando y beneficiando con viajes, pasajes y viáticos de forma improcedente. Es más, han existido oportunidades, de lo cual puedo dar fe, en que la alta dirigencia del Comité Olímpico se ha acercado al Ejecutivo y al Legislativo para pedir una asignación millonaria extraordinaria para asistir a una olimpiada y a cambio han ofrecido llevar uno o dos funcionarios del Ejecutivo y del Legislativo como invitados especiales. Si alguien pone en duda lo afirmado, basta examinar retroactivamente las listas de las delegaciones a las olimpiadas y demás eventos deportivos, sin tocar pito al respecto.
L
opinión
La corrupción sigue su marcha
os guatemaltecos –yo me incluyo– acusados? ¿Y la extradición de Portillo de teníamos la capacidad de ser optilos Lorenzana y de otros? ¿y el repudiado, mistas aun en las condiciones más alevoso y vergonzoso crimen contra la bella Héctor Luna Troccoli adversas y repentinamente, creo que señora Cristina Siekavizza? ¿Dónde está en los últimos 50 años hemos ido cambiansu asesino? ¿Dónde están sus hijos? Y así do. No sé si fue la guerra o la prostitución podríamos echar una vista al pasado muy de los políticos y del sistema político en reciente para ver corrupción e impunidad general, que ha tenido un crecimiento paa granel. Nada extraño sería que pronto voroso, como la desnutrición, la mala salud, la falta de educación, veamos circular por las calles en algún lujoso automóvil a Jorge las carreteras de cartón, los puentes de nacimientos navideños, el Serrano o Donaldo Álvarez (ambos han sido vistos alguna vez narcotráfico, la violencia inclemente, etcétera, la que nos volvió en el país), y tantos otros que tienen cuentas pendientes con una indolentes, olvidadizos, con la capacidad de hacernos los babosos justicia que no funciona, lo que la hace parecerse a un Congreso ante lo criminalmente malo como la corrupción y la impunidad que no sirve para nada. que se trata de combatir con declaraciones permanentes, pero que Lo más curioso del caso es que pese a que la violencia y la cose quedan en palabras que se las lleva el viento. rrupción fueron los dos temas de lucha de este gobierno, al menos Honestamente no sé cuándo comenzó en serio el “refinado arte en el primer tema algo se avanza, aunque falta mucho por hacer, de la corrupción” en todos los estratos públicos y privados. Algu- pero en el segundo, “amigos” millonarios de la “iniciativa privada”, nos la sitúan en 1958 con el inicio del régimen de Miguel Ydígoras contratistas del Estado me cuentan que sus rivales (otros contratisFuentes, otros se remontan al pasado y hablan desde los tiempos tas), han conseguido jugosos contratos porque le han dado pisto a inmemoriales de la llamada independencia. Sé únicamente de funcionarios del gobierno. Filosóficamente les contesto, “si sos un algunos gobiernos que fueron honestos, o al menos de los menos buen ciudadano chapín andá al Ministerio Público y presenta la corruptos de la historia como el de Arévalo, Arbenz y posiblemente, denuncia, aunque el MP no haga nada pero tu conciencia estará aunque no me agraden las dictaduras, el de Jorge Ubico. tranquila”. Nanay decía mi abuelita. Prensa Libre, en su Editorial del miércoles se refiere a la acusación Así es la cosa, la red que se ha tejido en diversas entidades del que se hizo al general Otto Pérez Molina cuando era diputado, Estado y tribunales que no funcionan son las causas fundamentales cuando recibió más de Q688 mil de parte de la conocida empresa por las que la corrupción sigue su marcha. Ya pasó la campaña, Mercado de Futuros (MDF) dirigida por Raúl Girón, a donde fue- ahora hay que ver la obra. ron a parar 87 millones en tiempo de Eduardo Meyer y 16 millones ATLETAS OLÍMPICOS. Las pocas alegrías nos las dan patoen tiempo de Rubén Darío Morales. El ahora presidente admitió jos del deporte como Kevin Cordón, Maegli, Gómez y otros a que fue un “préstamo personal” que le hizo Girón. Chi lo sa… quienes envío mi abrazo, aunque el COI y la CDAG desde l986 ¿Pero y la otra plata del Honorabilísimo Congreso que desapa- los he visto señalados en los informes de la Contraloría por reció? ¿Los juicios contra Meyer y Morales están bien para los actos corruptos.
CONTRAVÍA
¿
¿Y las drogas? I de II
Qué sabemos sobre drogas drogas sintéticas y sustancias psicoactivas legales e ilegales? El común no sujetas a fiscalización internacional. de los habitantes del planeLas cifras del consumo son entre 119 y 224 Factor Méndez Doninelli ta, desconoce que se usan y millones de personas, consumen el cannabis existen más drogas legales y (marihuana), la mayor tasa de consumo es despenalizadas que las que en Europa. Las drogas derivadas del opio aún están prohibidas o se consideson consumidas por entre 38 y 56 millones ran ilegales, así mismo, también las de personas. La cocaína es consumida por grandes masas de población global ignoran que entre 13 y 19 millones de personas. En 2010 cerca de 230 millones de personas entre los ranregiones con mayor prevalencia de uso son Según parece, las gos de edad de 15 a 64 años, consumen algún América del Norte (1,6%), Europa Occidental los mercados de y Central (1,3%) y Oceanía (1,5-1,9%). Los tipo de droga considerada ilegal (marihuana, cocaína, heroína, opio, metanfetaminas y sus los narcóticos estimulantes de tipo anfetamínico son consuderivados). Según el informe mundial sobre por entre 14 y 52 millones de personas. tradicionales se han midos las drogas 2012, presentado por la Oficina de Mientras que el mercado de las anfetaminas ha Naciones Unidas contra la Droga y el Delito estabilizado, mientras permanecido estable, aumentó el de las metanque aumentan los de fetaminas. El “éxtasis” es consumido por entre (ONUDD), el volumen de consumo mundial de drogas ilícitas se mantuvo estable durante la producción, tráfico 10 y 28 millones de personas. cinco años hasta finales de 2010 entre el 3,4% y Para la ONUDD, los “consumidores probley consumo de drogas máticos el 6,6% de la población adulta mundial. de drogas” suponen unos 27 milloEstos porcentajes que aún parecen mínimos, sintéticas y sustancias nes, el 0,6% de la población adulta mundial. representan sumas millonarias de dinero psicoactivas Según ONUDD, las drogas ilícitas socavan el dedicadas a atender los problemas de salud y desarrollo económico y social; fomentan la seguridad pública derivadas de la producción, delincuencia, la inestabilidad, la inseguridad, tráfico y consumo. Por ejemplo, en materia de la propagación del VIH y reconoce que, el salud, Naciones Unidas calcula que se requieren de entre 200 mil “cambio continuo en el proceso de fabricación ilícita de sustanmillones a 250 mil millones de dólares (entre un 0,3% y un 0,4% cias sintéticas supone una gran variedad de nuevos desafíos a del PIB mundial) para pagar los costos de tratamiento relacionados las autoridades”. con las drogas en todo el planeta. La heroína, la cocaína y otras Entre los nuevos desafíos a las autoridades, a los que alude el drogas provocan la muerte de aproximadamente 200 mil personas informe 2012 de la ONUDD, está el que algunos mandatarios cada año. El informe reconoce que el uso de drogas ilícitas parece de Latinoamérica, han planteado retomar el debate sobre la haberse estabilizado en todo el mundo, aunque creciendo en países legalización o despenalización de las drogas, en este caso, de en desarrollo. las que hemos citado antes como “ilegales”; esta propuesta ha En términos de producción de opio, Afganistán sigue siendo despertado el hormiguero y por sensible, algunos la emplean el mayor productor del mundo. El cultivo de coca disminuyó en como discurso político distractor y demagógico, otros, sin muun 18% entre 2007 y 2010 y en un 33% desde 2000. Según parece, cho palabrerío han apoyado la despenalización en sus países. los mercados de los narcóticos tradicionales se han estabilizado, Sobre las iniciativas de algunos gobernantes, voy a referirme mientras que aumentan los de la producción, tráfico y consumo de en la próxima entrega.
Guatemala, viernes 3 de agosto de 2012
La buena fe es el fundamento de toda sociedad, la perfidia es la peste. Platón
Página 15
427 A.C.-347 A.C. Filósofo griego.
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
APOSTARLE A OTRAS DISCIPLINAS
H
asta Londres mi más grandiosa felicitación para Ana Sofía, bravo!!!, lo hiciste muy bien!!!, sólo hay que ver quiénes llegaron al podio, estabas “codeándote” con la “crema y nata” de la gimnasia mundial. Primero Dios tienes muchos años por delante y para las próximas Olimpiadas puedas conseguir algo mejor para ti, para tu familia y para tu país. Ánimo!!!, esto no es un fracaso, es una experiencia que te hará crecer. Sólo nos demuestras que debemos apostarle a otras disciplinas deportivas, tanto Gobierno, Patrocinadores y Público en general, no todo es futbol, la gimnasia, el bádminton, la natación, el tiro, el remo y la navegación a vela, pueden darnos grandes satisfacciones. Felicidades!!!
Polo Fernández
Comentario a la nota “Ana Sofía Gómez concluye sueño olímpico”
Y NO DABA SU APOYO
P
elón guarero y cervecero, bolsas llenas de dinero. Y el “respetable” Dr. Suger qué dice de sus pupilos que le están manejando su cuota de poder en el país a través del Congreso. Como dijo después de la primera vuelta en elecciones presidenciales, que no le daba su apoyo a ninguno de los dos candidatos en la punta, puesto que él era el único para ser Presidente. Risas y más Risas. Qué título tienen en el Congreso sus diputados: “Los PORNO, CREO yo”. Slds.
Juan Galicia
Comentario a la nota “Dan marcha atrás a iniciativa para legalizar
venta de cerveza en estadios”
¿LOS RESPONSABLES?
A
quí, como se dijo, los verdaderos responsables son los jefes y altos (no de estatura) funcionarios de la SAT, que se hicieron de la vista gorda todo el tiempo, hasta que fueron descubiertos.
Armando Peña
Comentario a la nota “La Riviera continúa como tienda libre”
JÓVENES CADETES
Q
ué bueno que Gil Zú recordó el 2 de Agosto de 1954, fecha en la cual un grupo de jóvenes cadetes rescató el Honor del Ejército de Guatemala, me dio gusto que también recordara al Caballero Cadete Quique Wer, un gran amigo, en el mes de Julio, nadie recordó el 18 y 19 de 1949, donde en el puente de la Gloria, en Amatitlán, terminó la disputa entre los Coroneles Francisco Javier Arana y Jacobo Arbenz Guzmán, con el asesinato del Coronel Arana, que se venían disputando la Presidencia de la República, la que ganó Arbenz, también el 26 de Julio de 1957, mataron en la Casa Presidencial al Coronel Carlos Castillo Armas, junto con el Soldadito a quien les cargaron el muerto y también al pobre chofer de taxi que pasaba enfrente de la Casa Presidencial cuando salieron los asesinos después de matar al líder de la liberación, démosle las gracias a Gil Zú, por recordar el 2 de Agosto, para los guatemaltecos es muy importante recordar la historia.
Manuel Menocal Garbi
Comentario a la opinión “El sentido de las grandes luchas en el país”
SOMOS TIEMPO
D
octor, me parece que es bien cierto lo que plantea su análisis político, pero haciendo eco de Einstein (su teoría de la relatividad) hay que insistir en que también somos tiempo. Tiempo, vivimos en el Siglo XXI. Momento de grandes cambios a nivel mundial. Sólo para poner un caso, ahí esta lo de Siria. A la OTAN, monarquías del Golfo Pérsico, EE.UU. y la burocracia de la ONU (toditos juntos) el pueblo sirio y los poderes emergentes les están doblando el brazo. El principio de soberanía y de respeto a las leyes internacionales es lo que debe prevalecer y es lo que va a triunfar. Ya se mira eso a lo lejos. En América del Sur vemos que hay nuevas formas de hacer política. Se tienen proyectos, se tiene respeto por el pueblo, se gobierna para el pueblo. Todo eso, por supuesto, ha sido logrado a través de las luchas populares. No ha habido nada gratuito. Esperemos que el pueblo de Guatemala se actualice. El día de ayer, el Premier de Quebec llamó a elecciones provinciales y al anochecer la juventud se lanzó a las calles. Una manifestación multitudinaria. La juventud quiere cambios que los beneficien, los que no son tomados en cuenta por los partidos existentes. A futuro, los partidos tradicionales están condenados a desaparecer. No representan los intereses populares. Un mundo nuevo está naciendo.
Julio Pereira
Comentario a la opinión “Partidos políticos y dinero”
ALZHEIMER
Q
ué bueno que se decidió a escribir esta ILUSTRATIVA columna, pero a todo lo que ud. generosamente ha compartido
con sus lectores, es oportuno agregar que el ginseng, (esa planta usada con fines terapéuticos desde hace siglos en países asiáticos) con jalea real ELIMINA los efectos del estrés, pero tomándolo “con devoción”. Y como comenta un colega de don Romualdo: un buen conglomerado chapín cada cuatros años le agarra el temido Alzheimer, y vuelven en SÍ pasados unos seis meses. ¡Vóitelas!
Alexis Carreño.
Comentario a la opinión “Salud mental de adultos mayores”
GUATEMALA, EN ALTO
V
a mi más sincera felicitación para esta niña, Ana Sofía Gómez, de verdad que dan ganas de llorar de la emoción de ver a una pequeña gran guatemalteca que ha puesto muy en alto el nombre de nuestra amada patria, ojalá este gobierno mediocre sepa galardonar a esta mujer que merece un puesto en nuestra historia, no sólo por el mérito de su participación sino por la perseverancia y esfuerzo que ha puesto para poder llegar a estas justas, y no es para menos, si se considera que llegó a competir con la élite mundial en la disciplina de la gimnasia. Lógico era pensar que ella estaba muy lejos de lograr la tan ansiada medalla, tomando en cuenta la preparación que poseen las deportistas de países desarrollados, empezando con la alimentación y los entrenadores. No obstante, ella nos demostró que con poco se puede hacer mucho, no como nuestros políticos que con mucho no hacen absolutamente nada por sacar adelante a este país, no son más que unos parásitos y una vergüenza. Dios te bendiga Sofía.
Juan César García
Comentario a la nota “Ana Sofía Gómez concluye sueño olímpico” R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Hillary vuelve al continente de las oportunidades
Monreal: Videgaray trianguló $8 mil millones hacia Peña
Bonilla y Padilla sin apoyo para Sala Constitucional
Opinión El sentido de las grandes luchas en el país Actualidad Dan marcha atrás a iniciativa para legalizar venta de cerveza en estadios Editorial Aviateca, Guatel, EEGSA y…
Chinchilla no trató a Bolaños con los guantes de seda de otros casos
Alianza Ciudadana cuestiona la nominación de candidatos al IAIP
TCT sitia ‘La Prensa’
Actualidad La Riviera continúa como tienda libre Actualidad Propuesta final de reformas está lista en un 90 por ciento
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
1120
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
2 0 1 2
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Pedro Daniel Pedro Simón y/o Pedro Daniel Juárez Luick a solicitar cambio de nombre por el de Pedro Daniel Juárez Luick. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de junio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12,616. 05, 19 Jul.; 03 Ago. 2012
1121
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Bacilio Nicolas Gaspar, a solicitar cambio de nombre por el de Basilio Nicolás Alves Martínez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 23 de junio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 05, 19 Jul., 03 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1122
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Carlos Juan Gaspar y/o Carlos Juan Hernández Gaspar, a solicitar cambio de nombre por el de Carlos Juan Hernández Gaspar. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 10 de junio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12,616. 05, 19 Jul.; 03 Ago. 2012
1132
1133
A mi oficina ubicada en quinta calle ocho guión veintisiete, Amatitlán, se presentó la señorita Carmen Isabel López Ramás a solicitar el cambio de su nombre por el de Carmen Isabel López Martínez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlan, 18/6/2012. Licda. Aura Marina Zavala. Abogada y Notaria. Col. 6684. 05, 19 Jul., 03 Ago./2012
A mi oficina Profesional ubicada en la 9ª. Av. 1-83 Z. 3 de Cobán A.V., se presento Lorena de Jesús Urizar Quiroa a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Lorena de Jesús Urizar Montoya. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A.V. 28-06-2012. Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Colegiada 13,148. 05, 19 Jul., 03 Ago. 2012
1166
LILIAN JULIETA FLORIÁN, solicita cambio de nombre por el de la señorita LILIAN JULIETA FLORIÁN MÉNDEZ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 8 de mayo de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121. 05, 19 Jul., 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1173
ILSE AZUSENA ORTIZ OVANDO, solicita su cambio de nombre de ILSE AZUSENA ORTIZ OVANDO, por ILSE AZUCENA ORTIZ OVANDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Puerto Barrios, Izabal, 27 de junio de 2012. SANDRA EDITH MORALES OSORIO, Abogada y Notaria. Col. 13161. 8ª. Avenida, entre 12 y 13 Calles. 05, 19 Jul., 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina once calle siete guion treinta y cinco zona uno, Edificio Lido, tercer nivel, oficina uno, ciudad de Guatemala, se presentó ROMAN DE LEÓN LUNA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROMAN ALFREDO DE LEÓN LUNA. Se puede formalizar oposición por quiénes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de junio de 2012. LICENCIADO AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ. Notario. Col. 2,4501182 06, 20 Jul., 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1785
CAMBIO DE NOMBRE. AUGUSTO JOEL ADVIK MORALES, promovió ante mi Notaría Diligencias Voluntarias de cambio de nombre, a efecto de usar AUGUSTO JOEL ADVIX MORALES. Para que pueda formalizar oposición quien se considere perjudicado, se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de julio de 2,012. Licda. ASTRID ZULEMA PEREZ PAZOS. 11 Avenida, 13-63 zona 1.20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1786
A mi oficina 3ra. Calle y 14 avenida “A’’ 6-06 zona 1. Se presento JULIO CESAR CABRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JULIO LEVY CABRERA RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 16 de Julio de 2012. Lic. Antonio Leonidas Higueros Velásquez. Colegiado No. 4833. 20 Jul., 03, 17 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi oficina dieciséis avenida cero guión cero dos zona uno ciudad de Quetzaltenango, se presentó JUAN CARLOS COLOMO GARCÍA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MÉLANIE ISABEL COLOMO GONZÁLEZ por el de MÉLANIE MANUELA ISABEL COLOMO GONZÁLEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, junio 23 de 2012. Lic. Lester Salvador Camposeco López. Colegiado 10181. 1137 05, 19 Jul., 03 Ago./2012
EJEC.V.AP. No 01098-2008-16720 Of. 3º Este juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número SIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO, folio DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO, del libro DOSCIENTOS QUINCE E DE GUATEMALA consistente en LOTE NUMERO TREINTA Y SIETE, MANZANA OCHO A DEL PROYECTO HABITACIONAL QUE SE DENOMINARA ALTOS DE LA CRUZ, CAMINO ALDEA LOMA LARGA, ubicada en el municipio de Amatitlan, departamento de Guatemala con área de setenta y cinco metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE: Linea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de cinco metros, con Azimut de ciento cinco grados, once minutos y doce segundos, colinda con Lote quince Manzana ocho A; AL ESTE: Linea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de quince metros, con Azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos, colinda con Lote treinta y seis Manzana ocho A; al SUR: Linea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de cinco metros, con Azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con Octava Calle; al OESTE: Linea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de quince metros, con Azimut de quince grados, once minutos y doce segundos, colindando con Lote treinta y ocho Manzana ocho A: GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO; y por haberse realizado el traslado parcial de remanente de valor y en consecuencia la devolución de patrimonio fideicometido, continuando con la tramitación del juicio el BANCO DE GUATEMALA, COMO FIDEICOMITENTE ESPECIAL DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON SETENTA Y DOS
El señor CARLOS RAFAEL LUNA GARCIA, solicita cambio de nombre, por el nombre de CARLOS RAFAEL LUNA GÁNDARA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, veintisiete de junio de 2012. Abogado y Notario, colegiado 1779. Oficina 7ª avenida, 8-56, Edificio El Centro 5º nivel, oficina 509, de la zona 1 de esta ciudad capital. Tel. 2251-5013. Mariano Alfonso Cabrera García. Abogado y Notario. 1140 05, 19 Jul.; 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
1152
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 7a. avenida Pop Wuj 4-58 zona única, Chichicastenango, Quiché, se presento JOSÉ POL MACARIO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de FERDY JOSÉ POL MACARIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango quince de mayo de dos mil doce. Licda. Sebastiana Elizabeth Ventura Peliz. Abogada y Notaria. COL. 10,607. 05, 19 Jul.; 03 Ago. 2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
a g o s t o
A mi oficina 13 avenida 7-42 interior oficina No. 5 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó Sandra Patricia Pisquiy Oscal, a solicitar en el ejercicio de la patria potestad el CAMBIO DE NOMBRE de su hijo Moises Abraham Pisquiy Oscal por el de Moisés Abraham Pisquiy Oscal. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 26 de junio de 2012. Licda. Gabriela Isabel Quiroa Cabrera. Notaria. Colegiada No. 10722. 1118 05, 19 Jul.; 03 Ago. 2012
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
3
El señor ORLANDO AGUILAR, solicita cambio de nombre, por el nombre de MIGUEL ANGEL ORLANDO CHÁVEZ SACA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, veintiocho de junio de 2012. Abogado y Notario, colegiado 1779. 7º avenida, 8-56, Edificio El Centro, 5º nivel, oficina 509, de la zona 1 de esta ciudad capital. Tel 2251-5013. Mariano Alfonso Cabrera García, Abogado y Notario. 1141
05, 19 Jul., 03 Ago./2012
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, trece de Julio del dos mil doce. Licda Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 1791 20, 27 Jul., 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1802
1793
20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional sita en 12 avenida 11-62 zona 2 de esta ciudad, compareció DOUGLAS RAFAEL MAZARIEGOS ROBLEDO, identificado también como DOUGLAS MAZARIEGOS ROBLEDO, DOUGLAS MAZARIEGOS, DOUGLAS RAFAEL MAZARIEGOS BARTOLON y DOUGLAS RAFAEL MAZARIEGOS ROBLEDO, solicitando cambio de nombre por el de DOUGLAS RAFAEL MAZARIEGOS ROBLEDO, a quien afecte puede oponerse. Guatemala, 3 de Julio de 2012. Lic. JOSE DANIEL ANDRADE CALLEJAS. Abogado y Notario. 1794
20 Jul., 03, 17 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales se presentó ELMER HAROLDO SAPÓN SOTOMAYOR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ELMER HAROLDO SOPONY SOTOMAYOR. Se puede formalizar oposición en quinta avenida cuatro guión cero cinco, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez, trece de julio de dos mil doce, LICENCIADO ROGER OSWALDO ESTRADA LOARCA. Abogado y Notario, Colegiado activo No. 13,185. 1795
Ante mis oficios notariales se presento ANGELA DINORA SAPÓN SOTOMAYOR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ANGELA DINORA SOPONY SOTOMAYOR. Se puede formalizar oposición en quinta avenida cuatro guión cero cinco, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez, trece de julio de dos mil doce, LICENCIADO ROGER OSWALDO ESTRADA LOARCA. Abogado y Notario, Colegiado Activo No. 13,185. 1796 20 Jul., 03, 17 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 18 calle C 15-58 zona 6, Guatemala, se presentó MARÍA ISABEL GUZMÁN GARCÍA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA REYNA ISABEL GUZMÁN GARCÍA. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de Julio de 2012. Lic. Juan Carlos García Aguirre. Abogado y Notario. COL: 11,017. 1798 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó MERY ESPERANZA PINEDA ESTRADA a solicitar su cambio de nombre por el de MARIA ESPERANZA PINEDA ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 16 de Julio de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 1799 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1819
1806
A mi oficina 11 calle 10-73 zona 1, se presento MANUEL JESÚS TURCIOS LOPEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de MANUEL DE JESÚS TURCIOS LÓPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de julio del dos 2012. 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUISA FERNANDA NAJARRO AMEZQUITA, en mi oficina profesional situada en 11 calle 10-38 zona 1, ha solicitado cambiar su nombre por el de LUISA FERNANDA AMEZQUITA ALBUREZ. Para los efectos legales, hago la presente publicación. Guatemala, 12 de julio 2,012. Licda. Angela Beatriz Arana González. Abogada y Notaria. Coleg. 5213. 1809 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario Cambio de Nombre No. 13003-2012-00277. Of. 2º. ROSALÍO RODRIGUEZ LÓPEZ y JUANA RAYMUNDO PÉREZ, solicitan cambio de nombre de su hijo KEVIN CHALÍO RODRÍGUEZ RAYMUNDO inscrito en la partida de nacimiento número 1362, folio 348, libro 147 del Registro Civil, Registro Nacional de las Personas, municipio de Aguacatán, departamento de Huehuetenango. Pretenden cambiar el nombre anterior por el de KEVIN ROSALÍO RODRÍGUEZ RAYMUNDO; pueden formular oposición quienes se consideren afectados. Efectos legales se hace publicación. Juzgado de Primera instancia Civil y Económico Coactivo, Huehuetenango, 03/07/2012. 1812 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1813
NORA MARLENI JERÓNIMO ZELAYA solicita cambio de su nombre por NORA MARLENI LÓPEZ PÉREZ, emplazo a quienes sean afectados se presenten a esta notaria 5ª. Calle 6-50, Zona 1 Chiquimula. Chiquimula 16 julio 2,012. Lic. Rolando Augusto Morataya Flores. Abogado y Notario. Colegiado 4913. Teléfono 79438576. 20 Jul., 03, 17 Ago./2012
A mi Oficina Barrio Central, Joyabaj, El Quiché, se presentaron los señores MANUEL HERNÁNDEZ LOPEZ y MARIA REYNOSO a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo Vicente Hernández Reynoso por el de PEDRO ISAQUEO HERNÁNDEZ REYNOSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj 13 de julio de 2012. Licda. XIOMARA NINETH ROMERO ORELLANA. Notaria. Colegiada 15,815. 1814 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CHARLOTTE MARGARETE WILJEN GUMMELT, solicita cambio de nombre por el de CHARLOTTE MARGARETE WETJEN GUMMELT. Formalizar oposición en 12 calle 9-35 zona 1, Edificio Ermita. Of 46. Lic., Gonzalo Madrid Pérez, Abogado y Notario Col 15,147. 1815 20 Jul., 03, 17 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 4ª. Calle 3-10 zona 1, Jutiapa; se presentó SANTOS MANSILLA SARCEÑO o SANTOS ISRAEL MANSILLA SARCEÑO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTOS ISRAEL MANSILLA SARCEÑO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, Julio de 2011. Lic. RUBÉN SOSA DELGADO. Notario. Colegiado 14,622.01816 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5ª. Calle 27-42 zona 7, kaminal Juyù I, ciudad de Guatemala, se presentó el señor Irbing Stuard Franco Quevedo, con el objeto de tramitar ante mis oficios diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de Irving Stuard Franco Quevedo. Y para los efectos legales se hace la publicación. Perjudicados formular oposición. En la ciudad de Guatemala, 16 de julio de 2012. Licenciada Astrid Tojìn, Abogada y Notaria, Colegiado No. 13339. 1817
20 Jul., 03, 17 Ago./2012
JOSEFINA LÓPEZ CÁC solicita CAMBIO DE NOMBRE por KARLA LÓPEZ HERNÁNDEZ. Formular oposición quienes se consideran afectados a esta notaria, Barrio La Libertad, Joyabaj, El Quiché. Guatemala 12 de julio de 2012. Licda. Rubilia Alicia Ralios Melecio, ABOGADA Y NOTARIA. Col. 10,865. 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-00667. OF. 3ro. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA CATORCE DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca número CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES (4993), folio SETENTA Y OCHO (78), del libro SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS (686) DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en LOTE NO. 172 DE LA LOTIFICACION LOS CIPRESALES del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con un área actual de 450.000000 m2, con los linderos siguientes: NORTE: quince metros con Octavio pensamiento; ESTE: treinta metros con Alfonso López; SUR: quince metros con calle y OESTE: treinta metros con Francisco Rivera Ruiz. INSCRIPCION NÚMERO 2: El ejecutado es propietario de la finca antes indicada… GRAVAMENES HIPOTECARIOS: El que motiva la presente ejecución promovida por MARIO RENE SOBERANIS MENDEZ, quien reclama la cantidad de DOSCIENTOS MIL QUETZALES (Q.200,000.00); mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar de fecha veinticinco de febrero del año dos mil once que obra en autos. Guatemala, diez de julio del dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primara Instancia del Ramo Civil de Primera Instancia del Ramo Civil. LICENCIADO EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. 1820 20, 27 Jul., 03 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la Ave. Centro América, lote 230, de Nueva Concepción, Escuintla, se presentó FIDENCIO JILVERTO BOLAÑOS ABILA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de FIDENCIO GILBERTO BOLAÑOS AVILA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados. Nueva Concepción, Escuintla, 16 de julio del 2012. Lic. Asaid Arnoldo Guerrero Rojas, Abogado y Notario, Colegiado 9,814. 1824 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mis oficios notariales se presento JORGE ALBERTO SAPÓN SOTOMAYOR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JORGE ALBERTO SOPONY SOTOMAYOR. Se puede formalizar oposición en quinta avenida cuatro guión cero cinco, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez, trece de julio de dos mil doce, LICENCIADO ROGER OSWALDO ESTRADA LOARCA. Abogado y Notario, Colegiado Activo No. 13,185. 1797 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JORGE CONCEPCION RAMIREZ ALVAREZ, quien también se identifica con los nombres de CONCEPCIÓN RAMÍREZ ALVAREZ, JORGE CONCEPCIÓN RAMÍREZ ALVAREZ Y JORGE RAMÍREZ ALVAREZ, solicita cambio de su nombre de CONCEPCIÓN RAMÍREZ ALVAREZ por JORGE CONCEPCIÓN RAMÍREZ ALVAREZ. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Barrio La Libertad, Joyabaj, El Quiché. Guatemala 11 de julio de 2012. Licda. Rubilia Alicia Ralios Melecio, ABOGADA Y NOTARIA. Col. 10,865. 1818 20 Jul., 03, 17 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Rodolfo Enrique Cabrera Reyes y Julia Judith Santos Batres Reyes, solicitan el Cambio de Nombre de su hija menor de edad Kimberley Stephanie Cabrera Santos por el de KIMBERLY STEPHANIE CABRERA SANTOS. Se puede formalizar oposición en 7ª. Avenida 11-56 zona 2, Barrio El Calvario, San Martin Jilotepeque, Chimaltenango. San Martin Jilotepeque, Chimaltenango, julio 12 de 2,012. Licda. Karla Elizabeth Ixcot Palacios, Abogada y Notaria. Colegiada 6,723. 1805 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional sita en 12 avenida 11-62 zona 2 de esta ciudad, compareció FLERY MIRSA ROBLEDO SERRANO, identificada también como FLERY MIRSA ROBLEDO, FLERY MIRSA BARTOLON, FLERY MIRSA ROBLERO SERRANO y FLERY MIRSA SERRANO DE MAZARIEGOS, solicitando cambio de nombre por el de FLERY MIRSA ROBLEDO SERRANO, a quien afecte puede oponerse. Guatemala, 3 de Julio de 2012. Lic. JOSE DANIEL ANDRADE CALLEJAS. Abogado y Notario.
JULIA CASTRO US, solicita cambio de nombre de su menor hijo MANUEL US CASTRO por el de JOSÉ MANUEL US CASTRO. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 07 de Julio de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 1047-2011-130 OF. NOT. SEGUNDO. MARIO RENE CURUCHICHE SURUY, solicita cambio de nombre por el de MARIO RENE SOTO SURUY. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y pasa sus efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada Evelyn Jacqueline Cano Morales, Secretaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de mayo del año dos mil doce. 1792 20 Jul., 03, 17 Ago./2012
Guatemala, 3 de agosto de 2012/Página 17
1825
A mi Notaría 4ta. Calle 4-36, Chichicastenango, se presentó Manuel Enrique Tol de León, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por Manuel Enrique Toll de León, Formular oposición quienes se consideren afectados. 16 de julio de 2012. Lic. Diego Armando Macario Hernández. Notario. Col. 13804. 20 Jul., 03, 17 Ago./2012
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA MANUEL JUAN TOLL VENTURA, sigue en este Juzgado TITULACION SUPLETORIA No. 136-2012 Of. y Not. 2do. Del inmueble Urbano, sin nombre, UBICADO EN LA TERCERA CALLE C SIETE GUIÓN CUARENTA Y CUATRO DE LA ZONA ÚNICA DEL MUNICIPIO DE CHICHICASTENANGO, departamento del Quiché, con extensión superficial de 136.46 metros cuadrados, enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: De la estación cero al punto uno mide: 8.25 metros, colinda con María grave, pared de block de por medio, propiedad del titulante; PONIENTE: De la estación uno al punto dos mide: 16.25 metros, colinda con María Pixcar de Morales, pared de block de por medio, propiedad del titulante; SUR: De la estación dos al punto tres mide 8.40 metros colinda con Edgar Galindo Orlando Amílcar Rodríguez Cifuentes, tercera calle C, de por medio; ORIENTE: De la estación tres al punto cero 16.42 metros, colinda con Tomás Canil Morales y Arturo Canil, pared de block de por medio propiedad del titulante. Dicho inmueble contiene una casa de habitación con siete ambientes, construcción de block techos de terraza de tres niveles con servicios de agua potable, drenaje y energía eléctrica; está libre de gravámenes, limitaciones o cuestión alguna y carece de servidumbres activas y pasivas, lo ha poseído en forma legítima, continua, pacífica, de buena fe y a nombre propio. No está inscrito en el Registro de la Propiedad y no tiene matricula fiscal, valor estimado veintiún mil quetzales; efectos legales publíquese. Secretaría Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, dos de julio del año dos mil doce. 1826 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1830
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Eulises Natalio Perez y Pérez, solicitando cambio de nombre por el de: Ulises Natalio Perez y Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 13/07/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 20 Jul., 03, 17 Ago./2012
Página 18/Guatemala, 3 de agosto de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1831
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Onestina Díaz Ortiz, solicitando cambio de nombre por el de: Lidian Onestina Díaz Ortiz. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 16/07/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01046-2009-00739 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 42384 folio 63 del libro 904 de Guatemala, la cual consiste en: Finca urbana ubicada en lote número 9, Manzana D de la Lotificación San Lazaro, zona 15 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 326.2500 m2 colindancias. Derechos Reales. Inscripción número 1: Lote número 9, Manzana “D” de la Lotificación “San Lazaro”, ubicada en la zona quince de esta ciudad, linda al Norte, con lote diez; Sur, con lote ocho; Oriente, con veintiocho avenida, y poniente, con área de reserva. Inscripción número 2: Téngase aquí transcrita la 2a. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de acueducto y paso de líneas eléctricas a perpetuidad que soporta. Inscripción número 5: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. El juez de Primera Instancia Civil Familia y Economico Coactivo del municipio de Mixco departamento de de Guatemala en resolución 6 de Abril de 2006 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. Ejecutivo No. 123/06 oficial 1º. INSCRIPCION LETRA D. El Juez QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de departamento de Guatemala en resolución 15 de julio de 2009 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01046-2009-00739 Oficial y Notificador 2o. INSCRIPCION LETRA E. El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 07 de diciembre de 2010 decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio No. 01046-2009-00739 Oficial y Notificador 2o. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. No existen gravámenes hipotecarios vigentes. La presente ejecución que es promovida por AURA MARINA ROSSIL PÉREZ DE WOHLERS ó AURA MARINA ROSSIL DE WOHLERS, para lograr el pago de la suma de SEISCIENTOS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha tres de mayo de dos mil doce. Guatemala, seis de julio de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 1833 20, 27 Jul., 03 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2012-00393 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día NUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta de la fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS (3752) FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS (252) LIBRO SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO E (648E) DE GUATEMALA INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en Fracción de terreno, ubicado en el municipio de San Raymundo, departamento de Guatemala, con extensión de seiscientos punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: doce punto cero cero metros con calle de cinco punto cero cero metros de ancho de por medio, SUR doce punto cero cero metros con Eli Canel y calle de cinco punto cero cero metros de por medio, ORIENTE cincuenta punto cero cero metros con Elvia Maribel Bac Zetino, PONIENTE cincuenta punto cero cero metros con Paola Bac Zetino. Uno de los terceros emplazados es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de agua que soporta y de paso que goza. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La ejecutada se reconoce deudora de la entidad ejecutante. Uno de los terceros emplazados hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La entidad ejecutante amplía el monto del préstamo concedido a la ejecutada garantizado con la inscripción hipotecaria número uno de esta finca. En garantía de esta ampliación uno de los terceros emplazados amplía la hipoteca sobre esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se rectifica la inscripción hipotecaria número dos de esta finca en el sentido siguiente: Que debe omitirse el párrafo “garantizado con la inscripción hipotecaria número uno de esta finca.”. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La entidad ejecutante amplía el monto del préstamo concedido a la ejecutada garantizado con la inscripción hipotecaria número uno y dos de esta finca, esta finca ocupa el primer lugar. En garantía de la presente ampliación uno de los terceros emplazados hipoteca esta finca. Las hipotecas uno, dos, tres y cuatro son las que motivan la presente ejecución. b) FINCA NUEVE MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE (9537) FOLIO TREINTA Y SIETE (37) LIBRO SEISCIENTOS OCHENTA E (680E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en facción de terreno, ubicada en el municipio de San Raymundo, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y siete punto doscientos veinte mil (167.220000) metros cuadrados. Medidas y colindancias: al NORESTE: de la estación uno al punto de observación dos, azimut de ciento cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de diez punto ochenta y seis metros colinda con Eliseo Bac; AL SURESTE: de la estación dos al punto de observación tres, azimut de doscientos cuarenta y dos grados, seis minutos, dos segundos, distancia de quince punto treinta y seis metros colinda con Samuel Estrada; AL SUROESTE: de la estacón tres al punto de observación cero, azimut de trescientos treinta grados, veinticinco minutos, cuarenta y cinco segundos, distancia de once punto treinta y tres metros colinda con finca matriz; AL NOROESTE: de la estación cero al punto de observación uno, azimut de sesenta y cuatro grados, cero minutos, veinticuatro segundos, distancia de catorce punto ochenta y siete metros colinda con Carretera. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Uno de los emplazados como terceros interesados, es
La Hora
AVISOS LEGALES
dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La entidad ejecutante amplía el monto del préstamo concedido a la ejecutada garantizado con la inscripción hipotecaria número uno y dos de la finca número tres mil setecientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos libro seiscientos cuarenta y ocho E de Guatemala. En garantía de esta ampliación los emplazados como terceros interesados hipotecan esta finca y la finca de su propiedad que cita el documento del final en virtud de Contrato de Ampliación de Mutuo con Garantía Hipotecaria, y es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, bajo denominación social ECOSABA, R.L., a través de su representante legal, para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL CIENTO NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS. (Q. 247,197.99) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de julio de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 1834 20, 27 Jul., 03 Ago./2012
por: BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Representación Abogados Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de la cantidad de: OCHENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, (Q.82,756.60) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, doce de julio del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 1855 20, 27 Jul., 03 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ADRIANA CONZUELO ALVARADO CABRERA, solicita su cambio de nombre por ADRIANA CONSUELO ALVARADO CABRERA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 11 de julio de 2012. Abogada y Notaria. Colegiada 12,935. 4ª. Avenida 10-20, zona 10 Tel. 50538952. 1836 20 Jul., 03, 17 Ago./2012
AURA AMADILIA MAZARIEGOS, solicita cambio de nombre por el de AURA AMADILIA DIAZ MAZARIEGOS, convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse que se presenten a esta notaría ubicada en la 15. Avenida 7-40, zona 13, Guatemala, 16 de julio de 2012. ELBA NINNETTE AVILÉS SALAZAR. Notaria, Col. 3788. 1882 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
Iruca Arely García Barrios, cambiará su nombre por: Irma Arely García Barrios, para efectos de ley, y para su oposición 2ª. Av. 9-59 Col. Landivar z.7 Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez. Notario, Colegiado 10161. Tel. 54117486. 1841 20 Jul., 03, 17 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01161-2010-00058 OFICIAL 1ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central identificado como vehículo dos mil doscientos ochenta y uno folio doscientos ochenta y uno libro ciento ochenta y cinco E de Vehículos Motorizados Inscripción Número Uno: TIPO: AUTOMOVIL MARCA: HONDA MODELO: DOS MIL OCHO: MOTOR R DIECIOCHO A UNO GUIÓN TRES MILLONES QUINIENTOS DIECISIETE MIL TRESCIENTOS SETENTA CHASIS Y NUMERO DE IDENTIFICACION DEL VEHICULO: UNO HGFA DIECISÉIS MIL OCHOCIENTOS OCHO L QUINIENTOS MIL SETECIENTOS TRES, el ejecutado es dueño por compra. Derechos Reales. Anotaciones preventivas. Vehículos Motorizados. Inscripción Letra: A: Anotada sobre este vehículo la prenda número tres mil cuatrocientos setenta y tres folio cuatrocientos setenta y tres libro ciento sesenta y siete E de prendas de vehículos motorizados. Dicha prenda ocupa el primera lugar y que motiva la presente ejecución promovida por Banco de America Central, Sociedad Anónima a través de su mandatario especial y judicial con representación Oscar Guillermo Coyoy Orozco para obtener el pago de OCHO MIL TRESCIENTOS SESENTA PUNTO DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA de capital, más intereses, recargos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran como base el capital intereses, gastos, y costas procesales que se causaren. Haciéndose constar que sobre el bien mueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva certificación registral adjunta al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, nueve de julio de dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 1851 20, 27 Jul., 03 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2008-05370 acumulado por fuero de atracción al PROCESO SUCESORIO No 01048-2009-00621 Oficial 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SEIS MIL VEINTISÉIS, FOLIO VEINTISÉIS, DEL LIBRO TREINTA Y TRES E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en lote número treinta y ocho de la Lotificación denominada Brisas del Valle, sector tres, doce calle, ubicada en el municipio de Villa Canales del departamento de Guatemala, de setenta y ocho punto cuarenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE cinco punto sesenta metros con lote treinta y cinco de la once calle; SUR: cinco punto sesenta metros con doce calle; ORIENTE: catorce punto cero cero metros con lote treinta y seis de la doce calle; PONIENTE: catorce punto cero cero metros con lote cuarenta de la doce calle. Número dos: Téngase transcrita la segunda y séptima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a favor de la municipalidad paso de agua, paso de toma de agua, conducción de energía eléctrica paso que goza. Numero tres: Esta finca soporta las limitaciones siguientes: DE USO: limitado a vivienda en los lotes residenciales y de comercio en los lotes de uso comercial. En los lotes residenciales limitado a no tener maquinas materias inflamables o explosivas, equipo, antenas ni animales y en general cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias o cualquier deña al inmueble o a los vecinos con respeto al mismo. DE CONSTRUCCIÓN: limitado a una vivienda por lote residencial. No se puede construir segundo piso, ni construcción alguna sobre terraza ni paredes medianeras. INDIVISIÓN: Limitado a no poder fraccionar, desmembrar o dividirse. Número cinco: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución seguida
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5tª. Avenida entre 12 y 13 Calles, Puerto Barrios, Izabal, se presento JOSÉ DANILO RAMÍREZ RIVERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ DANILO DÍAZ RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, trece de julio de 2012. Lic. LUIS GILBERTO CHIGUA CALDERON. Notario. Colegiado activo, número 10,393. 1877 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012
EJECUTIVO No. 20005-2012-00177, Of. 1ª. Se señaló audiencia el día 06/08/2012, a las 09:00 HORAS, ante la Jueza de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, para el remate de los derechos de posesión de un bien inmueble que carece de Registro en el Registro General de la Propiedad y se encuentra ubicado en 5ª. Calle 2-05 zona 1 del Municipio de Chiquimula del Departamento de Chiquimula, y se encuentra comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 6 metros con 10 centímetros y colinda con 5ª. calle de la zona 1 de esta ciudad; SUR: 6 metros con 25 centímetros y colinda con Gustavo Campos Sancé; ORIENTE: 12 metros con 45 centímetros y colinda con callejón que mide 2 metros de ancho que se constituye como servidumbre de paso para uso exclusivo del señor Boris Sintuj Sancé y Gustavo Campos Sancé; PONIENTE: 12 metros con 75 centímetros y colinda con Sofia y Adela Crisóstomo; aceptándose posturas que cubran el capital de Q.78,609.64 más intereses, mora y costas procesales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” Responsabilidad Limitada. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, 10 de julio de 2012. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 1915 24, 30 Jul., 03 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 20008-2010-00171-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el REMATE del bien inmueble ubicado: EN LA SEGUNDA AVENIDA CALLEJÓN CINCO GUIÓN CINCUENTA Y DOS DE LA ZONA UNO DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA, el cual se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide diecisiete metros con diez centímetros, y colinda con el callejón de entrada a varias viviendas; SUR: Mide diecisiete metros, con herederos de Ángel Cetino; AL ORIENTE: Mide seis metros con setenta y cuatro centímetros con Carlos Arnoldo Cursin; AL PONIENTE: Mide cinco metros y dieciséis centímetros, con herederos de Javier Sancé. Aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTIÚN MIL VEINTIOCHO QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS (Q 21,028.65) DE CAPITAL, MAS INTERESES, RECARGOS POR MORA Y COSTAS PROCESALES, es en deber al señor DANIEL MARTÍNEZ RAMIREZ. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “CHIQUIMULJA” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Secretario que autoriza: JULIO RENE SAGASTUME MONROY. Juzgado de Paz, Chiquimula, VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO 2,012. JULIO RENÉ SAGASTUME MONROY, SECRETARIO. 1916 24, 30 Jul., 03 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL GÓMEZ (único apellido) requiere mis servicios notariales para que se efectúe en la Vía Extrajudicial el cambio de su nombre por el de MANUEL GÓMEZ CORADO. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Bufete: 6ª. Avenida “A” 18-93 Zona 1.- Guatemala, 13 de julio del año 2,012.- Lic. Rogelio Rigoberto Rojas Taracena. Abogado y Notario. Colegiado 2,889.1941 23 Jul., 03, 6 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2012-00007 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTITRES DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número CUARENTA MIL NOVECIENTOS VEINTISIETE, FOLIO CUARENTA Y CUATRO DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE DE GUATEMALA, ubicada en sitio y casa número cuarenta y ocho de la dieciocho calle poniente de esta ciudad, formada del resto de la finca número veinticuatro mil cuatrocientos noventa y tres, folio noventa y tres libro doscientos treinta y seis de Guatema-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... la, que mide y linda: Norte: dieciséis metros setenta y dos centímetros, lote número treinta y uno, colonia Roma; Sur: igual dimensión, la dieciocho calle citada; Oriente: veintiocho metros cuarenta y dos centímetros, Otilia Guerra Estrada de Maselli; Poniente: la misma medida, casa número cincuenta de la dieciocho calle citada. Área: cuatrocientos setenta y cinco metros cuadrados dieciocho centímetros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por VICTOR HUGO DE LEON para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES (Q. 100,000.00), más intereses, y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinarán al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, diecinueve de julio de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 2124 27 Jul., 03, 10 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 24 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ABRIL DE 2012 POR LA NOTARIA ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN DE ORTIZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: INVERSIONES Y ARRIENTOS INMOBILIARIOS Y CIA. LTDA. INSCRITA AL REGISTRO NO. 18672 FOLIO 172 LIBRO 88 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE JULIO DE 2012. EXP. 2150-1990. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 2134 27 Jul., 03, 10 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 08-2012. Of. 1o. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día MARTES CATORCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta del terreno de UNA CUERDA, equivalente a CUATROCIENTOS TRES METROS CUADRADOS, ubicado en el Paraje Paquechop del cantón Xesacmalja, del municipio y departamento de Totonicapán, con las medidas y colindancias siguientes. NORTE. Diecisiete punto diez metros con Maria Julia Tumax; SUR. Diecinueve punto setenta metros, de oriente a poniente diez punto quince metros, de sur a norte veintidós punto treinta metros y de oriente a poniente nueve punto cincuenta y cinco metros, con Calixto de apellidos desconocidos; ORIENTE: treinta punto ochenta y cinco metros colinda con Basilio Tzic y PONIENTE: veintinueve punto cincuenta y cinco metros, colinda con Mario Batz, siete punto veinticinco metros de norte a sur, de poniente a oriente nueve punto cincuenta y cinco metros y de norte a sur veintidós punto treinta metros, colinda con Santos Donato Vásquez. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.08-2012. Of. Io. seguido por ISRAEL BENITO AJUCUM LOPEZ, Mandatario Judicial con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz; a efecto de lograr el pago por la cantidad de DIEZ MIL DOSCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, en concepto de capital más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. Víctor Anselmo Socop Pu. Testigo de asistencia. Ana Luisa Tucux Pacajoj. Testigo de asistencia. 2166 27 Jul., 03, 10 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2012-00030 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día CATORCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca número treinta y cuatro mil cuatrocientos veinticuatro (34424) folio cien (100) del libro doscientos noventa y cinco (295) de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO INSCRIPCIONES: No. 1: Lote número ochenta y nueve de la Colonia Mariscal número uno, en la carretera que conduce a Amatitlán, de esta jurisdicción que mide y linda: Norte, treinta y cinco metros y once centímetros, con lote ochenta y ocho, calle de por medio; Sur, treinta y cinco metros, noventa y cuatro centímetros, con lote número ciento cuarenta y tres, calle de por medio; Este, setenta y un metros y cincuenta y dos centímetros, con lote número noventa y cuatro, calle de por medio; y Oeste: cincuenta y tres metros, ochenta y seis centímetros, con lote ochenta y cinco, quedando el plano archivado con el número (mil ciento treinta y tres, folio setecientos cincuenta y tres Diario) trescientos cincuenta y cuatro libro once. José Ernesto Catalán Urrutia por seiscientos nueve quetzales, doce centavos pagados compró a Carlos Enrique Dorión Nanno esta finca que se desmembró de la número catorce mil setenta y cinco, folio cuarenta libro doscientos treinta y uno de Guatemala. No. 2: José Domingo Meyer Yirand, por mil quetzales pagados compró a José Ernesto Catalán Urrutia esta finca. No. 3: La parte demandada por un mil doscientos quetzales pagados, compró esta finca a José Domingo Meyer Yirand. Estado de la finca al momento de la conservación: A folio cien del libro doscientos noventa y cinco de Guatemala, figura inscrita la finca treinta y cuatro mil cuatrocientos veinticuatro, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en Lote número ochenta y nueve de la “Colonia Mariscal número uno” en carretera que conduce a Amatitlán del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de mil ochenta y seis punto cuatrocientos setenta y cinco mil doscientos metros cuadrados. No. 4: Raúl Armando Orellana Rodríguez por cinco mil quetzales compró (aron) a la parte demandada esta finca, precio pagado. No. 5: La parte demandada por rescisión de la Escritura Número veintitrés vuelve a ser dueño de esta finca. No. 6: La parte demandada dueñ(o)(a)(s) de esta finca, promete(n) en venta la misma a Raúl Armando Orellana Rodríguez, por la suma de tres millones cien mil quetzales. Plazo siete meses a contar de la fecha de esta escritura, que vencerá el próximo treinta de marzo de dos mil doce. DERECHOS REALES: DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCION: No. 1: Desmembrados de esta finca, mil once metros cuadrados, setenta y ocho centímetros, que pasarán a formar la finca número tres mil sesenta y seis, folio ciento dieciséis, libro cuatrocientos nueve de Guatemala, propia de Eufracia Olga España Ruiz de Catalán. DERECHOS
La Hora REALES: DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCION: No. 1: La parte demandada por rescisión del contrato cancela(n) totalmente la(s) inscripción(es) número(s) cuatro de derechos reales de esta finca. DERECHOS REALES: ANOTACIONES PREVENTIVAS Anotación Letra: A. Finca treinta y cuatro mil cuatrocientos veinticuatro Folio cien Libro doscientos noventa y cinco de Guatemala. El Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución(es) de fecha(s) quince de febrero de dos mil doce, mandó a anotar precautoriamente la Ejecución de esta finca seguido por Berta Odilia Marroquín Morales de Valdez en contra de la parte demandada, según Juicio cero mil ciento sesenta y cinco guión dos mil doce guión cero cero cero treinta oficial y notificador cuatro. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN No: 2 La parte demandada se reconoce(n) deudor(a)(es) de Berta Odilia Marroquín Morales de Valdez por la suma de novecientos mil quetzales, que pagará(n) en un plazo de doce meses contados a partir del veintinueve de enero del año dos mil diez. Interés dos por ciento pagaderos en forma mensual y anticipada. En garantía del crédito cedible sin aviso el (la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. No. 3: Berta Odilia Marroquín Morales de Valdez amplía el monto del préstamo concedido a la parte demandada, garantizado con la inscripción hipotecaria número dos de esta finca, en doscientos mil quetzales. Plazo: El plazo del contrato original y de la presente ampliación es de doce meses, contados a partir del veintinueve de enero de dos mil diez, por lo que el crédito original y la presente ampliación, serán pagados el día veintiocho de enero de dos mil once. Intereses: dos por ciento pagaderos en forma mensual y anticipada. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. No: 4 Berta Odilia Marroquín Morales de Valdez amplía el monto del préstamo concedido a la parte demandada, garantizado con la inscripción hipotecaria número dos y tres de esta finca, en trescientos mil quetzales. Plazo: doce meses a partir del veintiséis de julio del dos mil diez. Interés: dos por ciento mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Esta hipoteca y sus ampliaciones ocupan el primer lugar. Y las que motivan la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por BERTA ODILIA MARROQUIN MORALES DE VALDEZ, para obtener el pago de la cantidad de UN MILLÓN CUATROCIENTOS MIL QUETZALES (Q. 1,400,000.00), más intereses, recargos moratorios, costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a trece días del mes de julio del año dos mil doce. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Licenciado Sharron Emilio Orozco López. 2171 27 Jul., 03, 10 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2010-00227, OFICIAL PRIMERO. Este juzgado señaló audiencia de remate para el CATORCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número DOS MIL CINCUENTA Y TRES, Folio CINCUENTA Y TRES, Libro DOSCIENTOS VEINTICINCO E de Guatemala, que consisten en: DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número uno: Finca urbana consistente en LOTE CINCO DE LA MANZANA “B’’ DEL SECTOR LAS MARGARITAS, PRADOS DE SAN JOSE, en la Aldea Las Anonas, jurisdicción del municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con un área de: NOVENTA Y NUEVE PUNTO CERO, CERO, METROS CUADRADOS. con las siguientes medidas: De la estación cero al punto uno, con azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros; de la estación dos al punto tres, con azimut de doscientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero, con azimut de trescientos quince grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros; con las siguientes colindancias: NORESTE, cinco punto cincuenta metros con calle; SURESTE, dieciocho punto cero cero metros con lote seis de la manzana B del Sector Las Margaritas; SUROESTE, cinco punto cincuenta metros, con lotes cinco y seis de la manzana B del Sector Comercial; NOROESTE, dieciocho punto cero cero metros con lote cuatro de la manzana B del Sector Las Margaritas. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a UNA SERVIDUMBRE DE PASO PARA SALIDA. Inscripción número tres: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RISIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE, que podrá usar también el nombre de REGIMEN DE CONVIVENCIA RESIDENCIALES SAN JOSE. Inscripción número cuatro: Los ejecutados por el precio de ciento treinta y cinco mil novecientos quetzales compraron a Bosque de Altamira Sociedad Anónima esta finca. Inscripción número cinco: Se rectifica la inscripción Número uno de dominio de esta finca en el sentido que la colindancia SUROESTE correcta es la siguiente: SUROESTE: cinco punto cincuenta metros con lotes cinco y seis Manzana “D’’, Sector Comercial. HIPOTECAS: Inscripción número uno: Los ejecutados de esta finca constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por ciento veintiocho mil novecientos quetzales, cuyo plazo es de quince años y vencerá el día último del mes de diciembre de dos mil diecinueve pagando intereses al tipo de once punto cero cero por ciento anual, variable, sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número cero seis guión cero seis guión cero cero cero cero cero setenta y siete guión cero. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número dos mil cuatro guión cero dos mil ciento veinticuatro, fechado veintinueve de Septiembre de dos mil cuatro. ANOTACIONES PREVENTIVAS, ninguna. Desmembraciones: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, en su inscripción hipotecarias número uno. Se hace constar que la finca objeto del remate no tiene más limitaciones y anotaciones que las antes transcritas. La presente ejecución es promovida por BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Especial Judicial Y y para Asuntos Administrativos con Representación, Abogado RAÚL FRANCISCO PIMENTEL MATA, para obtener el pago de CIENTO SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses contractuales, gastos, y recargos, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a la certificación emitida por el Registro General de la Propiedad
Guatemala, 3 de agosto de 2012/Página 19 de la Zona Central y que obran en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno de esta ciudad. Guatemala diecinueve de julio de dos mil doce. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 2172 27 Jul., 03, 09 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2010-00026 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día NUEVE DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil cuatrocientos sesenta y dos, Folio cuatrocientos sesenta y dos, Libro trescientos noventa y siete E de Guatemala, que consiste en: Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Uno: finca urbana consistente en Lote número veintinueve Manzana cuatro del Proyecto “Jardines de la Mansión’’, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la Estación cero al Punto Observado Uno, un AZIMUT de: cincuenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de seis metros con veintisiete avenida; De la estación Uno al Punto Observado Dos, un AZIMUT de: ciento cuarenta y dos grados, diecisiete minutos y dos segundos y una distancia de diecisiete metros con lote veintiocho; De la Estación Dos al Punto Observado Tres, un AZIMUT de: doscientos treinta y dos grados diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de seis metros con lote cuarenta; De la Estación Tres al Punto Observado Cero, un AZIMUT de: trescientos veintidós grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de diecisiete metros con lote treinta. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) tercera, cuarta y quinta. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas Servidumbres de Conducción de energía eléctrica que soporta, Acueducto de agua pluvial, Agua potable y Drenaje de agua que goza de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, Voluntaria de paso de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal y Voluntaria de Acueducto de agua pluvial, Agua potable y Drenaje de agua que goza de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal. Inscripción Número Tres: La ejecutada por ciento treinta mil quetzales compró (aron) a Proyectos Estratégicos e Innovadores Sociedad Anónima esta finca, precio pagado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución. Promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, en contra de la ejecutada, para lograr el pago de CIENTO UN MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS, Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, Y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciéndose constar que de conformidad con la Certificación del Registro General de la Propiedad no le aparecen más inscripciones vigentes que las indicadas. Guatemala, trece de julio de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez. SECRETARIA, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno, ciudad. 2295 31 Jul., 03, 08 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-00039 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del OCHO DE AGOSTO DEL AÑOS DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: FINCA NUMERO CIEN, FOLIO CIEN, DEL LIBRO TRES MIL NOVENTA Y NUEVE DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote numero noventa y seis de la Manzana K del Sector Once, Prados de Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala con área actual de noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Noreste: catorce punto ochenta y nueve metros con lote noventa y siete. Sureste: seis punto cero seis metros con línea férrea. Suroeste: catorce punto noventa y ocho metros con lote noventa y cinco, Noroeste: seis punto cero cero metros con calle. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARÍA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ, para lograr el pago de CIENTO VEINTE MIL CIENTO CUARENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de julio del dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. 2388 01, 03, 06 Ago./2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR MANUEL AUGUSTO FIGUEROA TOBAR DANDO AVISO QUE POR DONACION ENTRE VIVOS, LA SEÑORA DOLORES TOBAR MENENDEZ DE FIGUEROA LE DONA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL FARMACIA FAS INSCRITA AL No. 2633 FOLIO 395 LIBRO 10 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TOBAR MENENDEZ VDA. DE FIGUEROA, DOLORES. FARMACIA FAS BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2010. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO Q 105,064.66. CORRIENTE Q 105,064.66. MERCADERIAS Q 96,569.07. ISO TRIMESTRAL Q 4,179.00. CAJA Y BANCOS Q 3,982.59. ISR TRIMESTRAL Q 334.00. SUMA DEL ACTIVO Q 105,064.66. PATRIMONIO Y PASIVO Q 105,064.66. PATRIMONIO NETO Q (63,543.34). CAPITAL Q 86,502.06. (+) PERDIDA DEL EJERCICIO Q (150,045.40). PASIVO. CORRIENTE Q 168,608.00. PROVEEDORES Q 168,608.00. SUMA PATRIMONIO Y PASIVO Q 105,064.66. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON EL REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CIENTO DOCE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES (112,243) CERTIFICA QUE: HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS Y
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 3 de agosto de 2012
Viene de la página anterior... LIBROS CONTABLES DE LA CONTRIBUYENTE TOBAR MENDEZ VDA. DE FIGUEROA, DOLORES POR LO QUE LOS SALDOS PRESENTADOS EN EL BALANCE GENERAL SON EL RESULTADO DE SU EJERCICIO CONTABLE AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL DIEZ. F. ILEGIBLE. JOSE ARNALDO GOMEZ M. PERITO CONTADOR. JALAPA, 14 DE MARZO DE 2011. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JOSE ARNALDO GOMEZ MALDONADO PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 112,243. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE MARZO DE 2012. EXP. 11028-1971. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2420 02, 03, 06 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01165-2011-00856. Of. 2°. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, de las siguiente fincas: A) Finca urbana número TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS (3956), folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (456), del libro SEISCIENTOS OCHO E (608E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO CUATRO (4) MANZANA “H” EN PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con área de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de diez y seis grados (16°), cincuenta y ocho minutos (58’), siete segundos (7”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote tres (3), Manzana H. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento seis grados (106°), treinta y nueve minutos (39’), tres segundos (3”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con séptima calle. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y seis grados (196°), cincuenta y ocho minutos (58’) siete segundos (7”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote cinco (5), Manzana H. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286°), treinta y nueve minutos (39’), tres segundos (3”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con lote numero nueve (9). Manzana (H). CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrando para si mismo de la Finca 3722, Folio 222, Libro 608E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la 2 a. inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Los ejecutados por Q.99,197.00 compro (aron) a CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA esta finca, su construcción y derechos de copropiedad sobre 1/493ava parte de la finca 3722 folio 222 libro 608E de Guatemala; el precio lo paga la parte compradora de la siguiente forma: a) la suma de Q6697.00 que la vendedora recibió a su satisfacción; b) la cantidad de Q.20,000.00 mediante subsidio directo otorgado por el estado de Guatemala a través de la entidad intermediaria autorizada por FOGUAVI, para la adquisición de esta finca; c) el saldo o sea Q. 75,500.00 mediante cedula hipotecaria numero 1 de esta finca. El precio de venta se distribuye de la siguiente forma: La suma de Q.99, 085.00 por esta finca y su construcción y Q. 100.00 mas el impuesto al valor agregado por los derechos de copropiedad descritos. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se rectifica la inscripción número 3 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de una copropietaria es MAGALI ESMERALDA DOMINGUEZ SANCHEZ DE VALIENTE y no como se consigno. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIPÓN NUMERO DOS: Los ejecutados propietario (a) (s) de esta finca y derechos de copropiedad sobre 1/493ava parte de la finca 3722 folio 222 libro 608E de Guatemala constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.72,500.00, cuyo plazo es 25 años iniciando el 1/4/2009 y vencerá el día último del mes de marzo del año 2034, pagando intereses al tipo de 9.00% anual variable. Sobre saldos deudores. La cédula que será única que emite al portador y se identifica con el No. 09-00134. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 09-00134, fechado 18 de febrero 2009. EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, actuara como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el 1er lugar. INSCRIPCIPÓN NUMERO TRES: Se rectifica la inscripción hipotecaria número 2 de esta finca con el sentido siguiente: que dicha hipoteca se inscribió únicamente y exclusivamente con fundamento en la escritura número 306 autorizada el 19/3/2009 por el notario MANUEL HUMBERTO MONROY OVALLE. INSCRIPCIPÓN NUMERO CUATRO: Se rectifica la inscripción hipotecaria numero 2 y 3 de esta finca en el sentido siguiente; que el nombre correcto de una de las personas EJECUTADAS. B) Finca urbana número TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDOS (3722), folio DOSCIENTO VEINTIDOS (222), del libro SEISCIENTOS OCHO E (608E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 68,235.4019 metros medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno (1), un azimut de ciento cuatro grados (104), cincuenta y dos minutos (52’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de dieciséis punto ocho mil trescientos cuarenta y nueve metros (16.8349) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2), de la estación 1 al punto de observación 2 azimut un azimut de ciento cuatro grados (104), cincuenta y dos minutos (52), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de cuarenta y cinco punto dos mil trescientos noventa y nueve metros (45.2399); colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2); de estación 2 al punto de observación 3 azimut ciento cuatro grados (104), cincuenta y dos minutos (52’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de uno punto cero cero metros (1.00); colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2); de la estación 3 al punto de observación 4 azimut de ciento cuatro grados (104), cincuenta y dos minutos (52’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cinco metros (5.0005); colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2);, de la estación 4 al punto de observación 5 azimut de de ciento cuatro grados (104), cincuenta y dos minutos (52’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de seis punto dos mil siete metros (6.2007); colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2);, de la estación 5 al punto de observación 6 azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y un minutos (41’), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector
La Hora dos (2);, de la estación 6 al punto de observación 7, un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y un minutos (41’), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001) Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2);, de la estación 8 al punto de observación 9 azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y un minutos (41’), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2); de la estación 9 al punto de observación 10 azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y un minutos (41’), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2);, de la estación 10 al punto de observación 11 un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y un minutos (41’), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2);, de la estación 12 al punto de observación 13 un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y un minutos (41’), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2);, de la estación 13 al punto de observación 14 un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y un minutos (41’), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2);, la estación 14 al punto de observación 15 un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y un minutos (41’), cincuenta y nueve segundos (59”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2);, la estación 15 al punto de observación 16 un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y un minutos (41’), treinta y tres segundos (33”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2); la estación 16 al punto de observación 17 un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y un minutos (41’), cuarenta y un segundos (41”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2); de la estación 17 al punto de observación 18 un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y un minutos (41’), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2);, de la estación 18 al punto de observación 19 un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y un minutos (41’), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2);, de la estación 19 al punto de observación 20 un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y un minutos (41’), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001) Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2);, de la estación 20 al punto de observación 21 un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y un minutos (41’), cincuenta y un segundos (51”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2);, la estación 21 al punto de observación 22 un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y un minutos (41’), cuarenta y un segundos (41”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2); la estación 22 al punto de observación 23 un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y un minutos (41’), cuarenta y un segundos (41”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2); la estación 23 al punto de observación 24 un azimut de ciento cuatro grados (104°). dos minutos (2’), dos segundos (2”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2); la estación 24 al punto de observación 25 un azimut de ciento tres grados (103°). treinta y cinco minutos (35’), diez segundos (10”) con una distancia recta de treinta y ocho punto cero cuatrocientos treinta y tres metros (38.0433) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2); la estación 25 al punto de de observación 26 un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cincuenta y tres minutos (53), cuarenta y seis segundos (46”) con una distancia recta de ocho punto cero cuarenta y dos metros (8.042) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2); la estación 26 al punto de observación 27 un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados (284°), dos minutos (2’), diecinueve segundos (19”) con una distancia recta de cuatro punto ocho mil seiscientos once metros (4.8611 metros) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2); la estación 27 al punto de observación 28 un azimut de doscientos dieciséis grados (216°), treinta y siete minutos (37’), once segundos (11”) con una distancia recta de uno punto seis mil ciento siete metros (1.6107 metros) Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2); la estación 28 al punto de observación 29 un azimut de ciento treinta y nueve grados (284°), un minuto (1’), cincuenta y cinco segundos (55”) con una distancia recta de treinta punto cero quinientos doce metros (30.0512 metros) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2); la estación 29 al punto de observación 30 un azimut de doscientos dos grados (202°), trece minutos (13’), cuarenta segundos (40”) con una distancia recta de trece punto seis mil seiscientos cincuenta y seis metros (13.6656 metros) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2); la estación 30 al punto de observación 31 un azimut de ciento noventa y seis grados (196°), cuarenta y seis minutos (46’), quince segundos (15”) con una distancia recta de trescientos doce punto tres mil novecientos ochenta y nueve metros (312.3989 metros) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2); de la estación 31 al punto de observación 32 un azimut trescientos grados (300°), veintiséis minutos (26’), cuarenta segundos (40”) con una distancia recta de veinticinco punto seis mil doscientos cuarenta y tres metros (25.6243 metros) colindando con la finca matriz; de la estación 32 al punto de observación 33 un azimut doscientos ochenta y siete grados (287°), treinta y tres minutos (33’), siete segundos (7”) con una distancia recta de setenta y seis punto dos mil doscientos siete metros (76.2207 metros) colindando con la finca matriz; de la estación 33 al punto de observación 34 un azimut trescientos cuarenta y seis grados (346°), cuarenta y nueve minutos (49’), veintinueve segundos (29”) con una distancia recta de veintinueve punto cuatro mil ochocientos noventa y dos metros (29.4892 metros) colindando con la finca matriz; de la estación 34 al punto de observación 35 un azimut doscientos ochenta y seis grados (286°), treinta y nueve minutos (39’), tres segundos (3”) con una distancia recta de setenta y uno punto cinco mil setecientos cincuenta y uno metros (71.5752 metros) colindando con la finca matriz; de la estación 35 al punto de observación 36 un azimut diecisiete grados (17°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y tres segundos (43”) con una distancia recta de cinco punto cero quinientos veintinueve metros (5.0529 metros) colindando con proyecto planes del milagro; de la estación 36 al punto de observación 37 un azimut diecisiete grados (17°), treinta y dos minutos (32’), treinta segundos (30”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro
AVISOS LEGALES metros (29.4892 metros) colindando con proyecto planes del milagro ; de la estación 37 al punto de observación 38 un azimut de diecisiete grados (17°), treinta y tres minutos (33’), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros (5.0004 metros) colindando con proyecto planes del milagro; de la estación 38 al punto de observación 39 un azimut diecisiete grados (17°), treinta y dos minutos (32’), treinta segundos (30”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros (5.0004 metros) colindando con proyecto planes del milagro; de la estación 39 al punto de observación 40 un azimut dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), cincuenta y dos segundos (52”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros) colindando con proyecto planes del milagro; de la estación 40 al punto de observación 41 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), once segundos (11’) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del milagro; de la estación 41 al punto de observación 42 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y nueve minutos (39), treinta y tres segundos (33”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del milagro; de la estación 42 al punto de observación 43 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y nueve minutos (39’), treinta y tres segundos (33”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 43 al punto de observación 44 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del milagro; de la estación 44 al punto de observación 45 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), cincuenta y dos segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del milagro; de la estación 45 al punto observado 46 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del milagro; de la estación 46 al punto observado 47 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), cincuenta y dos segundos (52”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del milagro; de la estación 47 al punto de observación 48 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38), cincuenta y dos segundos (52”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del milagro; de la estación 48 al punto de observación 49 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38), cincuenta y dos segundos (52’) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del milagro; de la estación 49 al punto de observación 50 un azimut de ciento seis grados (106°), cincuenta minutos (50’), treinta y siete segundos (37”) con una distancia recta de quince punto seiscientos sesenta y tres, metros (15.663 metros) colindando con proyecto planes del milagro; de la estación 50 al punto de observación 51 un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y ocho minutos (38), siete segundos (7”) con una distancia recta de cuarenta y cuatro punto nueve mil cuarenta y dos metros (44.9042 metros) colindando con proyecto planes del milagro; de la estación 51 al punto de observación 52 un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286°), cincuenta y uno minutos (51”), cincuenta y cuatro segundos (54”) con una distancia recta de cincuenta y tres punto siete mil doscientos ochenta y uno metros (53.7281 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 52 al punto de observación 53 un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta minutos (50’), ocho segundos (8”) con una distancia recta de siete punto tres mil ciento ochenta y uno metros (7.3181 metros) colindando con proyecto planes del milagro; de la estación 53 al punto de observación 54 un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; ; de la estación 54 al punto de observación 55 un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y nueve minutos (59’), treinta segundos (30”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; ; de la estación 55 al punto de observación 56 un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), cincuenta y dos segundos (52”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; ; de la estación 56 al punto de observación 57 un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; ; de la estación 57 al punto de observación 58 un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 58 al punto de observación 59 un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y nueve minutos (59’), treinta segundos (30”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 59 al punto de observación 60 un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 60 al punto de observación 61 un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 61 al punto de observación 62 un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y nueve minutos (59’), treinta segundos (30”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 62 al punto de observación 63 un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), cincuenta y dos segundos (52”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 63 al punto de observación 64 un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), cincuenta y dos segundos (52) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 64 al punto de observación 65 un azimut de dieciséis grados (16°). cincuenta y nueve minutos (59’), treinta segundos (30”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 65 al punto de observación 66 un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y nueve minutos (59’), treinta segundos (30”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 66 al punto de observación 67 un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 67 al punto de observación 68 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y un segundos (41”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 68 al punto de observación 69 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y un segundos (41”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; Milagro; de la estación 69 al punto de observación 70 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y tres minutos (33’), veintidós segundos (22”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; Milagro; de la estación 70 al punto de observación 71 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y un minutos (31’), cuarenta y nueve segundos (59”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; Milagro; de la estación 71 al punto de observación 72 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y un segundos (41”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 72 al punto de observación 73 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y un minutos (31’), cincuenta y nueve segundos (59”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 73 al punto de observación 74 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y un segundos (41”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 74 al punto de observación 75 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y un segundos (41”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 75 al punto de observación 76 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y un segundos (41”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 76 al punto de observación 77 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cero segundos (0”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero tres metros (5.0003 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 77 al punto de observación 78 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y un segundos (41”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 78 al punto de observación 79 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y un minutos (31’), cincuenta y nueve segundos (59”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros (5.000 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 79 al punto de observación 80 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y cuatro minutos (34’), tres segundos (3”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero un metros (5.0001 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 80 al punto de observación 81 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta minutos (30’), treinta y siete segundos (37”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero un metros (5.0001 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 81 al punto de observación 82 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta minutos (30’), treinta y siete segundos (37”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero un metros (5.0001 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; de la estación 82 al punto de observación 0 un azimut de dieciséis grados (16°), treinta minutos (30’), treinta y siete segundos (37”) con una distancia recta de cuarenta y dos punto tres mil cuatrocientos dieciocho metros (42.3418 metros) colindando con proyecto planes del Milagro; CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la finca 63 folio 63 libro 3121 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CIENTO OCHENTA Y UNO: Los ejecutados por Q.99, 197.00. compró (arón) a CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA, derechos de copropiedad sobre 1/493 ava parte de esta finca y la finca 3956 folio 456 libro 608E de Guatemala; el precio lo paga la parte compradora de la siguiente forma: a) la suma de Q.6,697.00 que la vendedora recibió de su satisfacción; b) la cantidad de Q.20,000.00 mediante subsidio directo otorgado por el estado de Guatemala a través de la entidad intermediaria autorizada por FOGUAVI, para la adquisición de esta finca; c) el saldo o sea Q.72, 500.00 mediante cédula hipotecaria, como consta en la inscrioción hipotecaria numero 177 de esta finca. El precio de la venta se distribuye de la siguiente forma: la suma de Q. 100.00 mas el impuesto al valor agregado por los derechos de copropiedad en esta finca , y Q.99,085.00 por la finca descrita. INSCRIPCIÓN NÚMERO QUINIENTOS CINCUENTA: Se rectifica la inscripción número 547 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que el precio de Q.104,256.00 es el valor total de la finca, de los cuales corresponde Q.104,144.00 precio neto de la finca 3829 antes descrita y Q.112.00 IVA incluido que corresponden a los derechos de copropiedad de la presente finca con base en las escrituras publicas números 54 y 55. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIPÓN NUMERO CIENTO SETENTA Y SIETE: Los ejecutados propietario (a) (s) de derechos de copropiedad sobre 1/493ava parte de esta finca y la finca 3956 folio 456 libro 608E de Guatemala, constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.72,500.00, cuyo plazo es 25 años iniciando el 1/4/2009 y vencerá el día ultimo del mes de marzo del año 2034, pagando intereses al tipo de 9.00% anual, variable sobre saldos deudores. La cédula que será única que emite al portador y se identifica con el No. 09-00134. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 09-00134, fechado 18 de febrero de 2009. EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, actuara como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el 1er lugar. Y que motiva la presente ejecución que promueve EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION ,LICENCIADA AURA ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES, con identificación de persona como AURA ASTRID MORALES DE MORALES, ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES Y ASTRID MORALES DE MORALES, para lograr el pago de SETENTA Y UN MIL TRESCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, (Q. 71,380.11) aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, diecisiete de julio del año dos mil doce. JUZGADO DECIMOQUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 2173 27 Jul., 03, 09 Ago. 2012
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en la 1ª. Calle 1-76, zona 6 Barrio Chipilapa, Jalapa, se presento GUADALUPE MEDINA SALGUERO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BYRON GUADALUPE MEDINA SALGUERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de Julio de 2012. LICDA. MARTHA ISABEL MENDEZ DIVAS DE FIGUEROA. NOTARIA. 2423 3, 17, 31 Ago. 2012
Guatemala, 3 de agosto de 2012/Página 21 LIMITADA, por medio de su Representante Legal ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS, para lograr el pago de SEISCIENTOS NUEVE MIL SESENTA Y UN QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS, cantidad liquida y exigible. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 26 de julio de dos mil doce. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. ROSA ILIANA RUANO GARCIA. 2487
03, 10, 17 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO
Calle Central 2-89 Z. 4, Sanarate El Progreso, se presentó JUANA REYES GARRIDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EVELYN JOHANA REYES GARRIDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate El Progreso, 27 de julio de 2012. Lic. Mario Enríquez López. Abogado y Notario, colegiado 4601. 2483 03, 17, 31 Ago./2012
SUPLETORIO No. 135-2012. Of. 3º. MARIA LUISA CORDON, títula supletoriamente inmueble RUSTICO, SITA: en la ALDEA EL FRUTILLO DE ESTE MUNICIPIO DE ZACAPA del departamento de Zacapa, Con una Extensión superficial de TRECIENTOS OCHENTA Y TRES METROS CON OCHENTA Y SIETE CENTIMETROS CUADRADOS (383.87 Mts2), MIDE Y LINDA: Norte: 18.50Mts colinda con SANTOS GARCIA PACHECO; SUR: 11.20 Mts colinda con MYNOR ELI PEÑA ZABALETA; ORIENTE: 23.50Mts colinda con calle; PONIENTE: 28.20Mts colinda con callejón. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 13 de julio de 2,012. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO. SECRETARIO. 2488 03, 17, 31 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Se presento Felix Ordóñez Ramírez y Catarina Zapeta Ajtúm de ordóñez, a solicitar cambio de nombre de su hija menor de edad Ignacio Ordoñez Zapeta por el de Mariela Ignacia Ordoñez Zapeta, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica; C.C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 27 de julio de 2,012. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 2484 03, 17, 31 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Antonio Chiti Rojop, Pedro Chiti Rojop y/o Pedro Henry Chiti Rojop, solicita cambio de nombre por el de Pedro Henry Chití Rojop, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica; C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 27 de julio de 2,012. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 2485 03, 17, 31 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO. No. 02003-2012-00111 Of.1º. Este Tribunal señaló la audiencia del VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la diligencia de REMATE de los bien inmueble: finca tres mil cuatrocientos cinco, folio cuatrocientos cinco, libro veintisiete E de Zacapa, ubicado en Municipio de Río Hondo, departamento de Zacapa, extensión superficial de dos mil metros cuadrados, consistente en finca rustica el cual mide y colinda: NORTE: veinticinco punto noventa metros y colinda con carretera a Guatemala, cerco de postes fundidos de concreto y árboles naturales con alambre espigado; SUR: veinticinco punto sesenta y cinco metros con Caserío La Arenera, no tiene cerco ni delimitación alguna; ORIENTE: noventa punto veinticuatro metros con finca matriz, no tiene cerco ni delimitación alguna PONIENTE: ochenta y ocho punto treinta metros con camino a lo de Duarte, con los siguientes azimut y distancia: azimut de la estación uno al punto dos ciento cincuenta y tres grados cuarenta y cuatro minutos quince segundos distancia: noventa punto veinticuatro metros; azimut de la estación dos al punto tres doscientos cincuenta y seis grados treinta y ocho minutos once segundos distancia: siete punto sesenta y cinco metros, Azimut de la estación tres al punto cuatro doscientos sesenta y un grados cuarenta y dos minutos veinticuatro segundos, distancia de trece metros; azimut de la estación cuatro al punto cinco trescientos treinta y nueve grados, cincuenta y siete minutos once segundos distancia de ochenta y ocho punto treinta metros; azimut de la estación cinco al punto uno setenta y un grados cuarenta y un minutos doce segundos distancia veinticinco punto noventa metros, cerco de postes fundidos de concreto y árboles naturales con alambre espigado. El inmueble no tiene construcción y no tiene ninguna clase de cultivos. Y el inmueble finca cuatro mil cuatrocientos cincuenta, folio cuatrocientos cincuenta del libro veintinueve E de Zacapa ubicado en el municipio de Rio Hondo departamento de Zacapa, extensión superficial de dos mil metros cuadrados, consistente en finca rustica, el cual mide y colinda: NORTE: mide del punto uno al punto dos con azimut de ciento cincuenta y tres grados cincuenta y dos minutos cuarenta y cuatro segundos ochenta y nueve punto cincuenta y dos metros con la finca matriz; SUR: mide del punto cuatro al punto cinco con azimut de trescientos treinta y tres grados cuarenta y cuatro minutos quince segundos noventa punto veinticuatro metros con Otto Armando Paz Muñoz; ESTE: del punto dos al punto tres con azimut de doscientos cuarenta y cuatro grados treinta y ocho minutos cincuenta y ocho segundos doce punto cuarenta y seis metros y del punto tres al punto cuatro con azimut de doscientos cincuenta y seis grados treinta y ocho minutos once segundos nueve punto setenta y ocho metros con caserío La Arenera; OESTE: del punto cinco al punto uno con azimut de setenta y un grados cuarenta y un minutos doce segundos veintidós punto cuarenta y tres metros con Carretera Asfaltada CA nueve, y contiene los siguientes linderos NORTE: cerco de postes fundidos de concreto y árboles naturales con alambre espigado; SUR: no tiene cerco ni delimitación alguna PONIENTE: no tiene cerco ni delimitación alguna; ORIENTE: cerco de postes fundidos de concreto y árboles naturales con alambre espigado. HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL GUAYACÁN, RESPONSABILIDAD
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del RENAP, Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó Oscar Alejandro de León Marsicovetere, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Oscar Alejandro de León Marsicovetere (único apellido). Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 23 de julio de 2012. Lic. Benjamín Antonio Estrada Zaldaña. Abogado y Notario. Colegiado 15,281. 2491 03, 17, 31 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Maritza Vizquerra Melgar como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por ANA BEATRIZ VIZQUERRA MELGAR, como es conocida y ha usado en sus relaciones sociales.- En caso de oposición formularla 14 calle “A” 10-23 zona 1, ciudad. Cito a quienes tengan interés. Guatemala, 27 de julio de 2012. Licda. Ana Judith Catalán Melgar Abogada y Notaria Colegiada No. 6874. 2492 3, 17, 31 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2011-333. OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTITRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como Finca número SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en sector L lote treinta y uno de El Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL’’, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: seis punto cero cinco metros con calle; SUR: seis punto cero cinco metros con lote catorce; ORIENTE: quince punto cero cero metros con lote treinta y dos; PONIENTE: quince punto cero cero metros con lote treinta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto que goza y acueducto que goza. Inscripción No. 3: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: Las números DOS y TRES que son las que ocupan el primer lugar y son la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO UN MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticuatro de julio del año dos mil doce. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 2500 03, 10, 17 Ago./2012
EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE ÁREA A mi oficina en la 6c. 5-25 z. 9 ciudad de Guatemala, se presentaron Sonia Haydee Morán Muñoz, Luz Marina Morán Muñoz, Robin Macloni Morán Muñoz, en nombre propio y en su calidad de mandatario de Blanca Nuvia Morán Muñoz a solicitar Diligencias de Rectificación de Área de la finca urbana 63828, folio 126 del libro 292 de San Marcos localizado en Avenida principal y 3ra. Calle de Tecún Umán Ayutla del departamento de San Marcos; la cual tiene un área inscrita de 850.00 m2 y un área real de 754.51 m2. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de junio de 2012. Colegiado 11929. 2501
03 Ago. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
2504
KERRY DALE MELLBERG estadounidense y MARIA ELIZABETH RECINOS PEREZ guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil, para los efectos legales se hace la presente publicación. 2ª Av. 14-38 Z. 1, ciudad Guatemala, 30 de julio 2012. Nelson Estuardo Zarat Llamas, Abogado y Notario, Colegiado N. 12887. 03 Ago./2012
La Hora
Página 22/Guatemala, 3 de agosto de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi Oficina (6 ave, 1-36, zona 14, Edificio Plaza Los Arcos 3er. Nivel, Of. 3ª), se presentó MATEO FRANCISCO FERNANDO MARTÍN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MATEO FRANCISCO MATEO MARTÍN. Se puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados. Guatemala, 18 de julio de 2012. LICDA. MONICA SOLANGE SANCHEZ MUÑIZ. Notaria. Colegiado No. 6609. 2505 3, 17, 31 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en la once calle, ocho guión catorce, zona uno, quinto nivel, oficina cincuenta y uno del Edificio Tecún de esta ciudad, se presentó JUAN AURELIANO GARCIA MARTINEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN ESTUARDO GARCÍA MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de julio de 2012. LIC. MARIO ROBERTO TELLO CANO. Notario. Colegiado 5636. 2506 03, 17, 31 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NIVEA LUZ MÉRIDA DEL VALLE, solicita cambiar su nombre por el de NIVEA LUZ MÉRIDA LÓPEZ, interesados en oposición, dirigirse a esta notaría, décima calle seis guión treinta y siete de la zona uno, tercero nivel oficina trescientos tres del Edificio Bearn de esta ciudad capital. Abogada y Notaria Elva Arceli Herrera Álvarez, colegiada 15,968. Guatemala, treinta de julio de dos mil doce. 2507 03, 17, 31 Ago. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO La señorita LESLIE PAULETTE WAUTHION JIMENEZ, nacida en la República de Costa Rica, pero de nacionalidad salvadoreña, con residencia en Guatemala; y el señor JULIO EDUARDO FARNEZ BUCARO, guatemalteco, solicitaron autorice su matrimonio civil; se emplaza a los opositores para que denuncien impedimento en mi oficina, 15 calle 1-04 zona 10, Centrica Plaza, sexto nivel. Ciudad de Guatemala, 24 de julio del 2012. Jorge Victor Mejía Ceballos, Abogado y Notario. Colegiado 6904. 2508 03 Ago./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. No. 1047-2008-5024 OF. Y NOT. 4to. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: CESAR EMILIO ARRECIS RAMIREZ y DORCAS NOEMI LEMUS PAIZ de la resolución de fecha TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE dentro de la ejecución promovida en su contra por el INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS a través de su Mandatario Especial con Representación Sergio Armando Irungaray Suarez, que en su parte conducente dice: “JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. GUATEMALA, TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. I) Incorpórese a sus antecedentes el presente memorial II) En los términos relacionados en el memorial que se resuelve, amplíese el contenido de la escritura publica NUMERO CIENTO TRES de fecha trece de octubre del año dos mil diez autorizada en esta ciudad por el notario Víctor Hugo Estrada Vargas, nombrándose para tal efecto a la notario propuesta en el memorial que se resuelve”, y resolución de fecha uno de junio del año dos mil doce. Y para los efectos de notificación del ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, dos de julio del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 2511
03 Ago. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. No. 1047-2008-9771 OF. Y NOT. 4to. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: HECTOR AUGUSTO CUYAN NORIEGA de la resolución de fecha DIECINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE dentro de la ejecución promovida en su contra por BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Carlos René Micheo Fernández, que en su parte conducente dice: “JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. DIECINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. I) Incorpórese a sus antecedentes el presente memorial II) En los términos relacionados en el memorial que se resuelve, amplíese el contenido de la escritura publica NUMERO VEINTIOCHO de fecha veintiuno de febrero del año dos mil once autorizada en esta ciudad por la notario Mariajosé Biba Rodas. Nombrándose para tal efecto a la notario propuesta en el memorial que se resuelve.’’, y resolución de fecha uno de junio del año dos mil doce. Y para los efectos de notificación del ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, dos de julio del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.2512 03 Ago./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2009-00391 OF 3. Por este medio se notifica a: JUAN LUIS PERALTA DEL VALLE Y A LA ENTIDAD ALIMENTOS AL PASO, SOCIEDAD ANONIMA de la ejecución en la vía de Apremio promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a
través de su Mandatario Especial Judicial Con Representación CARLOS RENE MICHEO FERNANDEZ por la cantidad de UN MILLON CUATROCIENTOS VEINTICUATRO MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS DE QUETZAL, mas intereses, recargos y costas judiciales que se causen; titulo ejecutivo consistente en: testimonio de la Escritura Pública numero SETENTA Y UNO, autorizada por la notario María José Biba Rodas fechado a los veintitrés días del mes de junio del año dos mil cinco por CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO EN CUENTA CORRIENTE CON GARANTIA FIDUCIARIA. Calificado el titulo ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su trámite la ejecución en Vía de Apremio que se promueve, mediante resolución de fecha OCHO DE MAYO DE DOS MIL NUEVE hágase saber a la parte ejecutada que tiene cinco días para que se opongan a la ejecución e interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental; se previene al ejecutado que debe señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los estrados del tribunal. Y para los efectos legales de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de mayo de dos mil doce. Juzgado Cuarto De Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO. JUEZ. 2513
03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Yaneth Audelí Lovo Pacheco, desea cambiar su nombre por el de Yaneth Audelí Pacheco Recinos. Quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición en 5ª. Avenida y 1ª. Calle zona 1, Barrio Las Canchas. Jalpatagua, Jutiapa, 28 de julio de 2012. Marbin Francisco Enríquez García, Abogado y Notario, Colegiado 4144, tel. 52052799.2515 03, 17, 31 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROBERTO RODRÍGUEZ SANCHEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBERTO y apellidos RODRÍGUEZ RAMIREZ. Cito a quienes tengan interés para plantear oposición en mi sede notarial ubicada en la 9ª. Calle 9-55 zona 1, Ciudad de Guatemala, 16 de mayo 2012. Lic. Argelio Villatoro Hernández, Abogado y notario. Colegiado 2607. 2516 3, 17, 31 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA MARÍA DE LA ROCA HERNANDEZ, solicita Cambio de Nombre por ROSA MARÍA DE LA ROCA PALOMO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 30 de julio de 2012.- ALEJANDRA LISSETT GUILLÉN LEMUS, Abogada y Notaria. Colegiada 10,643. Av. Petapa 51 calle 19-54 zona 12, ciudad. 2517 03, 17, 31 Ago./2012
AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 01 DE DICIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO LOREAN ISABEL FLORES ESTRADA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: MABE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 30306 FOLIO 436 LIBRO 113 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: ATLAS DISTRIBUIDORA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA; FUSION EN DONDE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA ENTIDAD, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA Y CONSERVANDO LA PRIMERA SU PERSONALIDAD JURIDICA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MABE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. VALORES EXPRESADOS EN QUETZALES. ACTIVO CIRCULANTE. EFECTIVO Y VALORES REALIZABLES 13,854,498.37. CLIENTES NETOS 120,193,860.67. CUENTAS POR COBRAR FILIALES 2,720.47. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 2,130,656.10. IMPUESTOS POR RECUPERAR 17,316,138.38. INVENTARIOS NETOS 47,241,282.99. INVENTARIOS EN TRANSITO 5,422,289.53. 206,161,446.51. ACTIVO FIJO. ACTIVOS 5,352,633.91. DEPRECIACION ACUMULADA (2,914,066.02). INVERSIONES EN TRANSITO 286,500.00. 2,725,067.89. GASTOS POR AMORTIZAR 301,285.24. 301,285.24. 209,187,799.64. TOTAL DE ACTIVO 209,187,799.64. PASIVO A CORTO PLAZO. PROVEEDORES 3,763,681.18. CUENTAS POR PAGAR FILIALES 104,921,553.91. ACREEDORES DIVERSOS 2,544,358.90. CUENTAS POR PAGAR GE 27,370.27. IMPUESTOS POR PAGAR 6,171,229.26. PRESTACIONES LABORALES POR PAGAR 947,954.83. PROVISIONES 7,324,167.16. 125,700,315.51. PASIVO A LARGO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR A FILIALES 5,389,681.84. 5,389,681.84. 131,089,997.35. TOTAL DE PASIVO 131,089,997.35. PATRIMONIO. CAPITAL SOCIAL 4,700,000.00. APORTES POR CAPITALIZAR 3,434,903.30. RESERVA LEGAL 424,476.88. UTILIDADES POR APLICAR 35,520,680.68. UTILIDAD DEL EJERCICIO 34,017,741.43. 78,097,802.29. 78,097.802.29. TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO 209,187,799.64. F. ILEGIBLE BYRON PU CONTADOR. F. ILEGIBLE EDWARD ESCOBEDO REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 68290, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD MABE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,011. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A NUEVE DIAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE BYRON ROLANDO PÚ LACÁN PERITO CONTADOR REG. 68290. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE MARZO DE 2012. EXP. 15038-1995. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 2522 03, 06, 13 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en la 6ª. Avenida 0-60, zona 4, Torre II, oficina 601, compareció la señora ELSA NÉLIDA GARCIA PÉREZ, solicitando el cambio de su nombre por el de ELSA NÉLIDA GARCÍA-ARAUJO PÉREZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Guatemala, 30 de julio del 2012. Licda. Sonnia Illiana Díaz Castañeda, Abogado y Notario. Colegiado No. 2670. 2518 03, 17, 31 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01050-2011-00511 Of. 3 SOFIA EUGENIA CASTELLANOS MEJIA, en representación de su hija menor de edad DANIELA FERNANDA RICO CASTELLANOS, se presentó a este juzgado, a solicitar cambio de nombre de su hija menor de edad por el de: DANIELA FERNANDA CASTELLANOS MEJIA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, VEINTE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, Secretario. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil, Departamento de Guatemala.2519 03, 17, 31 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi sede notarial ubicada en 1ª. Avenida 4-63 zona 2, Coatepeque, compareció el señor MIGUEL DE LEÓN sin otro nombre y apellido, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL MARTÍNEZ DE LEÓN.- Y para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación.- Coatepeque, 26 de julio del 2,012.- Licenciado LUIS EMILIO DEL AGUILA OROZCO. Abogado y Notario. – Colegiado número 4,864 – Tel. 7775-27-76.2520
3, 17, 31 Ago. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional en 1ª. Calle 3-21 zona 3, se presentaron los señores OTTO RENE GONZALEZ TUCH, de nacionalidad guatemalteca y LISELOTTE CAROLINE RUNEBERT, de nacionalidad Sueca, solicitando la celebración de su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales, se realiza la presente publicación. San Pedro La Laguna del departamento de Sololá, 27 de julio del 2012. Licda. Marina Olimpia Chavajay Petzey. Abogada y Notaria. Col. 8,669. 2525 03, 10 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2533
HEIDY SARAI GOMEZ TELLO, guatemalteca y CHRISTOPHER WAYNE PERRY, estadounidense, han solicitado mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. En cumplimiento de la ley se emplaza a denunciar a quien conozca de algún impedimento para celebrarlo. Guatemala, 27 de Julio de dos mil doce.- Ana Lucía González Solís, Abogado y Notario. Col.10613. 15 Ave. 18-28 Zona 13, ciudad de Guatemala. 03 Ago./2012
Fedelino Andrés Ramírez Hernández, Pide cambio de nombre por Fidelino Andrés Ramírez Hernández, Pueden formalizar oposición perjudicados en 3a. calle 6-26 Zona 1, Huehuetenango.- Huehuetenango, 25 de Julio del 2012.- Lic. Rene Misael Tomas Flores, Abogado y Notario, Colegiado No. 2,932.03, 17, 31 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO CAMBIO NOMBRE: RICARDO HORACIO GONZÀLEZ AROCHA, solicita ante mi Notaría CAMBIO DE SU NOMBRE, desea adoptar el de RICARDO GONZÀLEZ AROCHA. Efectos legales publicase Edicto, advirtiendo que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre en mi oficina 7ª. Avenida 14-12 zona 1 oficina 404. Guatemala, 25 de julio de 2012.2536
EDICTO DE MATRIMONIO
2521
2524
Oscar Daniel Ortez Velazquez, cambiará su nombre por: Oscar Daniel Ortíz Velásquez, para efectos de ley, y quien sepa de impedimento 2ª. Av. 9-59, Colonia Landivar, zona 7 Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez, Notario, colegiado 10161. Tel. 54117486. 03, 16, 31 Ago. 2012
03, 17, 31 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó la señora HERMINDA ESTER ROMERO DÍAZ, a promover Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre de su menor hijo JOSN KENEDIN LÓPEZ ROMERO por el de JOHN KENNEDY LÓPEZ ROMERO. Se publica para efectos de que puedan formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Coatepeque, Quetzaltenango, 26/07/2012. FREDY BENJAMÍN ESCOBAR SÁNCHEZ, notario. Col. 12183 1ª. Av. 5-53, zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. 2564 03, 17, 31 Ago. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó el señor LENIN OLIVERIO ESCOBAR SÁNCHEZ, a promover Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre por el de FREDY BENJAMÍN ESCOBAR SÁNCHEZ. Se publica para efectos de que puedan formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Coatepeque, Quetzaltenango, 26/07/2012. FRISLY EDUARDO MOLINA DÍAZ, Notario. col. 9714. 1ª. Av. 5-68 “A”, zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. 2565 03, 17, 31 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó el señor MARTIN DE LEÓN ALONSO, a promover Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre por el de MARTIN DE LEÓN BARRIOS. Se publica para efectos de que puedan formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Coatepeque, Quetzaltenango, 26/07/2012. FREDY BENJAMÍN ESCOBAR SÁNCHEZ, notario. Col. 12183 1ª. Av. 5-53, zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. 2566 03, 17, 31 Ago. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA N0.23 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 12 DE ABRIL DE 2012 POR EL NOTARIO CARLOS RAUL URIZAR SIS. INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: EXPORTADORA DE CARNE. SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 16411 FOLIO 141 LIBRO 79 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE JULIO DE 2012. EXP. 12251-1988. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 2568 3, 9, 16 Ago. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO En la veinte calle número siete guión veintidós, segundo nivel, oficina tres de la Zona uno, se presentaron ALVARO RODOLFO MENDEZ VIDES, JORGE FIDEL MENDEZ VIDES, y NERY RENE MENDEZ VIDES, a radicar el Proceso Extrajudicial Sucesorio Intestado de su padre el señor FIDEL MENDEZ GALINDO –Se señala audiencia JUNTA DE HEREDEROS e interesados, seis de agosto de dos mil doce, diez horas, efectos legales.Guatemala, 25-julio-2012.-CARLOS DARIO ACEITUNO MORALES Abogado y Notario, Col.4874.2312
30 Jul., 01, 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DELFINA ALVAREZ SANCHEZ, se presento a solicitar cambio de nombre por el de DELFINA ROSSELL SÁNCHEZ, puede presentarse oposición en 9ª. Avenida 13-39, zona uno, de esta ciudad, Sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala 30 de Julio de 2012. Lic. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Notario: 6,410. 2486
Guatemala, 3 de agosto de 2012/Página 23
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
GENERADORES HIDROELÉCTRICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA A los señores Accionistas de la Sociedad a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS de la entidad Generadores Hidroeléctricos, Sociedad Anónima, a celebrarse el día veintisiete de agosto de dos mil doce, a las 8:00 horas en la sala de juntas del piso trece (13) del edificio de Empresas Públicas de Medellín E. S. P. ubicado en la carretera cincuenta y ocho (58) número cuarenta y dos guión ciento veinticinco (42-125), ciudad Medellín, Colombia. Podrán asistir a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en los registros de la Sociedad cinco (5) días antes de la fecha convocada para su celebración. La Agenda para reunión consiste en: 1. 2. 3. 4. 5.
Apertura de la Asamblea; Establecimiento del quórum; Aprobación de la Agenda; Lectura del acta anterior; Presentación, discusión y en su caso aprobación o desaprobación sobre la inversión y desarrollo de Hidro Salá, así como sobre la realización de los gastos relacionados con dicho proyecto; 6. Nombramiento de nuevo director suplente de GENHIDRO designado por FABRIGAS, S. A., en virtud de renuncia de Carlos Gonzalo Sanchez Ayau, quien fungía como director suplente del Licenciado Gerardo Prado Ayau; 7. Cierre de la Asamblea. De no haber quórum la asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha pasada una hora de la señalada para la primera sesión. Consejo de Administración. 2406
01, 03 Ago./2012
03, 17, 31 Ago. 2012.
POZO LA FUENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA A los accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrarse el día veintidós de agosto de dos mil doce, a las 19:00 horas, en el área deportiva ubicada en el Condominio La Fontana, 11 calle 6-75, zona 4 de Mixco, Bosques de San Nicolás, Ciudad, Guatemala. Podrán asistir los tenedores de acciones, deberán exhibir materialmente los títulos. La agenda contendrá: 1.
Discutir y Resolver el nombramiento del Administrador y Representante Legal
2. Conocer y Discutir otros asuntos que señala la escritura de constitución De no haber quórum la Asamblea se realizara el día siguiente, a la misma hora y lugar. 2463
31 Jul., 03 Ago. 2012
2630
La Hora
Página 24/Guatemala, 3 de agosto de 2012
El Papa termina trilogía de libros sobre la vida de Cristo
El Papa Benedicto XVI terminó la tercera entrega de su trilogía sobre la vida de Cristo, informó el jueves el Vaticano. La fecha de publicación se dará a conocer después de que “Jesús de Nazaret”, escrito originalmente en alemán por Benedicto XVI, sea traducido a varios idiomas. La Santa Sede dijo que el tercer volumen está dedicado a relatos de la infancia de Cristo. La primera parte se publicó en 2007, y las entregas anteriores combinan la Teología y la historia, además de abordar temas como la violencia por motivos religiosos.
Cultura
Pussy Riot
MÚSICA: Pidió a sus médicos que no hagan muchos esfuerzos en caso de una crisis
Chavela Vargas no teme a la muerte y espera trascender
Hospitalizada por cinco días, Chavela Vargas está despierta y consciente de la gravedad que atraviesa, pero conforme a sus creencias ha pedido que no se le realicen maniobras de resucitación en caso de que empeore, dijo ayer su médico a The Associated Press. Por E. EDUARDO CASTILLO y OSWALD CUERNAVACA / Agencia AP
La cantante de 93 años se considera una chamana y como tal no le teme a la muerte, porque piensa que entonces se inicia una etapa de trascendencia a la que ella espera llegar, dijo el doctor José Manuel Núñez, el médico a cargo, en entrevista telefónica. “Según las creencias de ella y como chamana que profesa, si yo interfiero en su muerte otorgando maniobras de resucitación o colocándole un tubo de respiración o haciéndole maniobras invasivas, yo interfiero en su trascendencia y voy a impedir su paso al plano superior que ella menciona”, dijo el doctor, que ha atendido a la cantante durante la última década. “No le teme a la muerte porque finalmente habla de trascender y cuando llegue el momento ella va a trascender a un plano superior”, añadió Núñez. El último parte médico señala que Vargas continúa grave y el pronóstico sobre su vida es “reservado”. María Cortina, amiga cercana de Vargas, afirmó la tarde de ayer que la cantante “realmente es una gue-
FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini
Chavela Vargas, cantante mexicana, ha sufrido quebrantos de salud en las últimas semanas.
rrera porque ha estado luchando contra el diagnóstico que dice que está muy grave”. Sentada en una banca de una plaza comercial, quien cuida a Vargas en un hospital privado, acepta que su amiga se prepara para trascender. “Ayer dijo que ella no se iba a morir. Espérense, porque soy una chamana y las chamanas trascendemos”, relató. De hecho, aseguró que solo es tratada con medicamentos y oxigeno aunque no se queja de nada “ayer mismo pidió a los médicos no le apliquen tratamientos agresivos en su cuerpo porque de ser así entorpecerían su transición”. Cortina también es una de las autoras de la biografía “Las verdades de Chavela”. Cortina también recordó que cuando enfermó en España pidió ser traída a México donde desea-
ba morir. “Ella cumplió su último sueño que fue irse a España a despedir del gran poeta Federico García Lorca y de sus amigos”. La amiga dice con mucha serenidad que lo nuevo en Vargas es que tiene la sensibilidad a flor de piel y por ello ha dicho que cuando muera espera “seguir en los corazones de todos”. La cantante permanece en la unidad de cuidados intensivos del hospital Inovamed de Cuernavaca, la capital del estado central de Morelos, donde radica desde hace años. “No es una persona joven (para) que podamos tener un pronóstico certero, por eso se pone en el parte médico ‘pronóstico incierto’, explicó el médico. Añadió que pese a su gravedad, Vargas “está despierta completamente, está lúcida, está conscien-
te... (y) tiene capacidad cognitiva y capacidad de decisión”. Dijo que Vargas habla y llega a hacer alguna broma, aunque también llega a ponerse de mal humor, como el miércoles cuando se enteró que corrían rumores de que había fallecido. “Eso la puso de muy mal humor”, aseguró el doctor.Vargas tampoco ha dejado de comer y el mismo jueves por la tarde acababa de tomar sus alimentos, que consisten básicamente en verduras y un poco de carne. La cantante nacida en Costa Rica y naturalizada mexicana tenía unos días de haber regresado de un viaje por España, donde también estuvo hospitalizada por agotamiento. El doctor de Vargas aseguró que la cantante está agradecida por la atención que la prensa ha tenido.
Música
Maná al Paseo del Rock en Hollywood LOS ANGELES Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Arnulfo Franco
Maná, grupo mexicano de rock.
Maná sumará este año un reconocimiento internacional a su carrera cuando sea incorporada al Paseo del Rock. Los integrantes del grupo mexicano estamparán sus huellas en el paseo el 17 de septiembre, en una serie de ceremonias en la que también se reconocerá a Alanis Morissette, el 21 de agosto, y la banda
Rush, el 20 de noviembre. Con esta distinción Maná se integrará a una lista de rockeros que incluyen a Carlos Santana, Eric Clapton, Iron Maiden, Van Halen, AC/DC, Aerosmith, B.B. King, Stevie Wonder y Queen. El Paseo del Rock, ubicado en el Sunset Boulevard de Los Angeles, reconoce a los músicos que han hecho grandes contribuciones al rock and roll, el blues y el R&B.
Putin pide sanción benigna para grupo LONDRES Agencia AP
El presidente ruso Vladimir Putin censuró el jueves a las rockeras femeninas a las que espera juicio por efectuar una “oración punk” en contra de él en la principal catedral de Moscú, aunque pidió que la sanción que se les imponga no sea demasiado severa. Las declaraciones de Putin a la prensa rusa durante una visita a los Juegos Olímpicos de Londres fueron la primera reacción del gobernante sobre el juicio a tres integrantes del grupo musical ruso Pussy Riot, cuyo encarcelamiento ha suscitado críticas internacionales. Los comentarios de Putin podrían ser indicio de que el Kremlin ha optado por un castigo benigno para las mujeres en lugar de la posible condena de siete años de prisión que conllevan las acusaciones. A pregunta expresa, Putin señaló que el acto de esas artistas “era indebido” y se habrían hecho merecedoras de un castigo más severo si lo hubieran efectuado en un lugar sagrado en Israel e incluso se habrían recibido la pena de muerte si lo hubieran escenificado en algún lugar islámico en la región del Cáucaso Norte en Rusia. “Si estas personas hubieran profanado un lugar sagrado islámico, no habríamos tenido siguiera tiempo de arrestarlas”, señaló Putin. Afirmó que las inculpadas han aprendido la lección y no deben enfrentar un castigo particularmente severo. “No me parece que el veredicto debería ser muy severo”, afirmó Putin en declaraciones que difundieron las agencias noticiosas rusas. “Tengo confianza en que el tribunal emitirá un fallo justo y bien fundado”, agregó. Los tribunales en Rusia suelen atender las señales del gobierno y la declaración de Putin podría indicar que las rockeras recibirán una sanción más benigna que lo anticipado
FOTO AL HORA: AP Alexander Zemlianichenko
En las afueras de la Corte de Rusia, hubo protestas en favor del grupo musical.
gente y farándula
Guatemala, 3 de agosto de 2012/Página 25
Beyonce se une a campaña humanitaria de la ONU NUEVA YORK
B
Agencia AP
eyonce hará equipo con las Naciones Unidas y otras organizaciones de ayuda humanitaria en una campaña mundial para alentar a la gente del mundo a ayudar. La estrella pop y la compositora Diane Warren donarán un video de “I Was Here” que será filmado en la sala de la Asamblea General de la ONU en Nueva York frente a un público en vivo. El video se estrenará el 19 de agosto en el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria y la ONU espera que ayude a que la campaña llegue a 1.000 millones de personas. El sitio de la campaña se
lanzó el jueves, según un comunicado de prensa, y permite a los visitantes compartir buenas acciones realizadas por individuos. Beyonce dijo en el comunicado que el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria es una oportunidad para trabajar juntos y “este es nuestro momento de dejar una huella en el mundo”.
Katherine Jackson dice que la dejaron incomunicada Por LINDA DEUTSCH
E
LOS ÁNGELES / Agencia AP
l misterio de la desaparición de la madre de Michael Jackson se resolvió ayer con la difusión de documentos de la corte según los cuales le impidieron comunicarse con otras personas durante su estancia en un balneario en Tucson y desconocía que la habían reportado como desaparecida. Katherine Jackson declaró en los documentos obtenidos el jueves que no sabía que la estaban buscando hasta que escuchó accidentalmente un reporte en televisión. Agregó que le dijeron que su médico ordenó que guardara reposo y que la llevaron a Arizona. Una vez en el balneario, le confiscaron su celular y su iPad y la colocaron en una habitación sin teléfono o televisión. La abuela dijo que preguntó sobre los hijos de Michael y que le dijeron que estaban bien. La revelación es el más reciente giro en una serie de incidentes que comenzaron cuando Katherine Jackson fue reportada desaparecida y luego hallada en el balneario con otros familiares. Los documentos fueron divulgados después de que un juez la restituyera como la tutora de los chicos en un acuerdo que también mantiene a “TJ” Jackson, el primo de los hijos del cantante, como cotutor temporal.
El juez de la corte superior Mitchell Beckloff dijo durante una audiencia que un investigador que revisó la atención que recibían los menores encontró que la madre de 82 años del fallecido astro pop era una tutora excelente y que los menores la quieren mucho. “Creo que los chicos están en manos fabulosas”, dijo el juez. “Por el reporte parece que Katherine Jackson ha hecho un trabajo maravilloso y que se preocupa mucho por los niños”. Beckloff agregó que Prince, de 15 años, Paris, de 14, y Blanket, de 10, también tienen una relación estrecha con TJ Jackson, de 34 años, quien fue nombrado tutor temporal la semana pasada tras trabajar cercanamente con Katherine Jackson desde la muerte de Michael. TJ es “increíblemente respetuoso” de la matriarca de la familia y ella lo respeta mucho a él, dijo el juez. TJ Jackson es por ahora tutor temporal, pero el juez podría hacerlo permanente en una próxima audiencia el 22 de agosto.
Marc Anthony de campaña para Obama en Miami
S
u aparición se demoró y fue muy breve, casi como un abrir y cerrar de ojos. Pero las palabras de Marc Anthony de aliento a los hispanos para que voten por la reelección del presidente Barack Obama fueron acogidas con aplausos e hicieron que la multitud se olvidara del calor sofocante y la larga espera. “Los latinos sí tenemos el poder para cambiar todo... en estas elecciones vamos a cambiar todo”, manifestó en español el súper astro de la salsa de origen puertorriqueño a varios cientos de personas que acudieron el jueves a la apertura de un centro de registro de votantes de la campaña demócrata ubicado en el corazón del vecindario de la Pequeña Habana. “Siento que es mi responsabilidad”, dijo el artista sobre su papel en la promoción de la can-
didatura de Obama. “Sigan trabajando, tienen todo mi apoyo”, les dijo en español a los numerosos voluntarios de la campaña que estaban allí mezclados entre los vecinos del barrio. La aparición de Anthony tuvo lugar el mismo día que Obama visitó Orlando, una ciudad del centro del estado con una importante presencia de puertorriqueños, cuyo voto es clave para los demócratas. Con cerca de media hora
de demora y sus ojos cubiertos por sus tradicionales lentes oscuros, Marc Anthony apareció en el salón y fue recibido en medio de gritos de ovación y una lluvia de flashes fotográficos. Sofocados por el calor de más de 30 grados que los aires acondicionados no lograban enfriar, muchos se ventilaban con pancartas de publicidad de la campaña de Obama azules y anaranjadas. En primera fila, la única
persona sentada era Conchita López, una elegante cubana-estadounidense de cerca de 90 años que esperó la llegada de Anthony cerca de dos horas y media para participar por primera vez en un acto de la campaña demócrata. López llegó en 1960 desde Cuba y siempre votó por los republicanos, como la mayoría de sus compatriotas que se hicieron ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, en el 2008 cambió y le votó a Obama y lo hará nuevamente este año, a pesar de estar registrada como votante republicana. “Es un hombre muy preparado, con buenas intenciones y en el camino de ayudar a los que lo necesitan”, dijo la mujer para fundamentar su cambio de voto de republicano a demócrata. Mientras aguardaba que se descongestionara la sala para salir tranquila al finalizar el evento, aseguró: “Sacrificada, pero muy satisfecha”, en alusión a la espera para ver a Marc Anthony.
Guatemala, 3 de agosto de 2012/Página 26
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: dificil
5 9 8 1 4
4 5 3
4 2 3 2
3
1 4
2 1
e o t c e n r l g a n t a z o ó u i n n m c n i á
l e u c a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
1
1
8 6 9
9 5
1 7
soluciÓn anterior Palabra oculta: truco
aaatdp rsefai nlfoau cntoio lvoeuc
p a t a d a f i e r a s f u l a n o t o c i n o v u e l c o
Pensamiento* Sé prudente como el mono; no deja una rama hasta que no está seguro en la otra.
LA HORA - Guatemala, 3 de agosto de 2012/P谩gina 27
Un gobierno que critic贸 los vicios y la falta de transparencia
Repite la misma dosis sin que los guatemaltecos, de nuevo, nos inmutemos La ilegalidad, corrupci贸n, el negocio burdo y descarado, son inmorales e inaceptables El cambio que nos ofrecieron: 驴Era en el modo de hacer los negocios?
Es LA HORA de REACCIONAR
Página 28
Diario La Hora, 3 de agosto de 2012
LONDRES 2012: Mañana inician su participación
La hora de la verdad para marchistas chapines A las puertas de su ansiado debut en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el marchista guatemalteco Erick Bernabé Barrondo García afirma sentirse tranquilo para afrontar la competencia de los 20 kilómetros, al mismo tiempo manifiesta su agradecimiento por las muestras de afecto recibidas a la distancia por parte de los seguidores en Guatemala. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Cuando el reloj marque las cinco de la tarde hora de Londres (diez de la mañana hora de Guatemala) Barrondo tomará la salida de la prueba que se realizará en el circuito conocido como The Mall, junto a exponentes de la talla de los rusos Valeriy Borchin, campeón olímpico en Beijing 2008, y Vladimir Kanaykin, actual plusmarquista mundial (1:17:16 horas). Barrondo será el primer exponente del equipo de marcha de Guatemala en ver acción en Londres 2012 y actualmente posee el octavo mejor tiempo de los 59 atletas que dirán presentes en los 20 kilómetros. “Estamos tranquilos y con fe
FOTO LA HORA: CORTESÍA COG
El equipo de marcha tendrá participación mañana en Londres.
en el trabajo que hemos realizado. Se que Dios nos trajo acá con un propósito grande. Cada atleta viene con una estrategia diferente, lo importante es que me he preparado para responder a cualquier cosa que pueda suceder”, dijo Barrondo en charla con los periodistas en la Villa Olímpica. El campeón panamericano y que además de los 20 afrontará la competencia de los 50 kilómetros, aseguró que el máximo desafío en sus primeros Juegos Olímpicos será el de “tratar de hacer las cosas bien y estas sa-
tisfecho con mi actuación” Y admitió: “Al igual que yo, mis compañeros hemos sacrificado muchas cosas por la marcha, así que hay que aprovechar al máximo y vivir el momento. Siento que físicamente estoy en el mejor momento”. Barrondo, que este año tuvo destacadas actuacion es al ganar el Campeonato Nacional de España en 50 kilómetros y el tercer lugar en el prestigioso Trofeo de Lugano, en Suiza, confía en la intensa preparación realizada en el campamento de altura en la Ciudad de Sierra Ne-
vada, Granada, España. Por último expresó su agradecimiento a la gente que los sigue a la distancia: “Vamos a hacer todo por nuestro país”. Por Latinoamérica dirán presentes un exponente de Chile, Brasil, Argentina, dos de Colombia, Ecuador y tres de México. El Palacio de Buckingham, el monumento de Queen Victoria y la avenida Constitución, serán algunos de los lugares emblemáticos en los que se desarrollará el circuito en la capital londinense.
Gimnasia
Gómez: “Cometí un gran error”
FOTO LA HORA: CORTESÍA COG
Ana Sofía Gómez, gimnasta guatemalteca.
Tras su destacada participación, al quedar entre las mejores 25 gimnastas de las Olimpiadas, la guatemalteca Ana Sofía Gómez tendrá tiempo para la reflexión, sobre todo porque aún tiene mucho futuro, y la experiencia de Londres 2012 podría ser vital para próximas actuaciones. “Fue un segundo, pero un error de esos es fatal en gim-
nasia, no puedo estar muy satisfecha porque sé que cometí ese error lo cual me costó perder puntos y oportunidades. Pero estoy contenta porque Guatemala se ubicó en un puesto importante y sé que tengo un gran futuro”, comentó tras su actuación. La joven gimnasta guatemalteca, que logró avanzar a la ronda final junto a las me-
jores gimnastas del planeta, sabe que ahora le toca empezar a labrar el camino para las olimpiadas de Río de Janeiro 2016. “Empieza un nuevo camino hacia otro ciclo olímpico y en él estoy ahora, se vienen otras competencias y otras oportunidades”, así concluyó ayer sus comentarios Ana Sofía Gómez desde Londres.
Diario La Hora, 3 de agosto de 2012
Página 29
Darrel Castillo
Judoka terminó su participación
Por DIONISIO SOLDEVILA LONDRES / Agencia AP
El orgullo de Livingston, Izabal, Darrel Akim Castillo, se despidió prematuramente de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, luego de caer en la ronda de 32avos en la división más de 100 kilos, frente al japonés Daiki Kamikagua, combate definido por Ippon o knock out. En el inicio del combate, celebrado en el tatami 1 de la Arena 2, del Gimnasio Polideportivo Excel, el judoka guatemalteco Darrel Castillo buscó con fuerza imponer su físico ante su adversario japonés, quien figura como el undécimo del mundo, sin embargo fue superado por la técnica y poderío de Kamikagua. La victoria del japonés se concretó en 51 segundos de combate. El guatemalteco, ubicado en el puesto 66 del ranking de la Federación Internacional de Judo, fue el séptimo atleta nacional, de los 19 clasificados, en competir en las Justas Olímpicas. Tras su derrota, Darrel lamento la rápida eliminación en su primera participación en Juegos Olímpicos. “Fue un rival muy
FOTO LA HORA: CORTESÍA COG
El judoca guatemalteco fue eliminado en 51 segundos.
duro. Siento que me hizo falta más movilidad para poder enfrentarlo. Creo que fue una buena experiencia en Juegos Olímpicos y eso me inspira a seguir entrenando más fuerte”. Castillo fue uno de los tres latinoamericanos en tomar parte de la divi-
sión de más de 100 kilos. El judo guatemalteco cumplió así su retorno a Juegos Olímpicos, luego de una ausencia de 12 años. El último participante había sido Jorge Quintanal, en Sídney 2000. “Me sirvió de inspiración para se-
guir trabajando y ser mucho mejor en los próximos cuatro años para el siguiente ciclo olímpico. Además de ser una gran experiencia vivida que nadie me quita y que recordare siempre”, indicó Darrel Castillo tras ser derrotado.
Tenis
Federer supera a Del Potro LONDRES
Agencia AP
Roger Federer derrotó hoy al argentino Juan Martín del Potro y se aseguró una medalla al avanzar a la final del torneo olímpico de tenis que se disputa en Wimbledon. Federer se impuso a Del Potro
por 3-6, 7-6 (5), 19-17 en cuatro horas y 25 minutos de un partido con tintes épicos, sobre todo en el tercer set. En su primera participación en unos Juegos Olímpicos, Del Potro luchará por el bronce contra el perdedor de la otra semifinal, que disputan el local Andy Murray y el serbio Novak Djokovic.
FOTO LA HORA: CORTESÍA COG
Astrid Camposeco, en el entrenamiento de hoy.
Halterofilia
Camposeco, en cuenta regresiva
FOTO LA HORA: AP
Federer ganó a Del Potro en un maratónico partido.
“Algunas horas me quedan para la competencia y definitivamente comienzan los nervios, pero me he preparado bien, he atendido a las indicaciones del entrenador y sé que podré hacer un buen papel para mi país, quedar en el mejor puesto posible y sobre todo,
apreciar esta presencia olímpica que me toca vivir”, así comento la pesista Astrid Camposeco, en su último día de entreno previo a competir en los +75kg, ya que tendrá descanso mañana para estar lista para el domingo cuando será su competencia a las 15:30 horas (8:30 en Guatemala).
Página 30/Guatemala, 3 de agosto de 2012
La Hora
deportes
BÉISBOL: En victoria de los Mets
Ronny Cedeño empuja cinco Ronny Cedeño y Chris Young le hicieron fácil la tarea a Jason Bay, que dice que cubrir el jardín izquierdo en San Francisco durante el día es una pesadilla.
Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 61 43 .587 Tampa Bay 55 50 .524 6.5 Baltimore 55 50 .524 6.5 Boston 53 53 .500 9 Toronto 51 54 .486 10.5
SAN FRANCISCO
CENTRAL G P PCT JD Chicago 57 47 .548 Detroit 55 50 .524 2.5 Cleveland 50 55 .476 7.5 Minnesota 45 60 .429 12.5 Kansas City 44 60 .423 13
Agencia AP
El venezolano Cedeño empujó cinco carreras, para igualar la mejor marca de su carrera, Bay tuvo apenas su segundo partido con más de una empujada este año, y los Mets de Nueva York vencieron a San Francisco 9-1 ayer, para ganarle tres a cuatro a los Gigantes y llevarse su primera serie en un mes. “Estoy viendo bien la pelota y tratando de golpear los lanzamientos que me gustan”, dijo Cedeño. “Solamente quiero ser más paciente y ver el lanzamiento que me gusta y batearlo”. Bay tuvo dos empujadas por los Mets, que ganaron por cuarta vez en cinco partidos luego de una caída que les vio irse 2-14. Su otro único juego con más de una empujada fue el 13 de abril, cuando conectó un jonrón de dos carreras contra Filadelfia. Pero el toletero estaba más preocupado con su defensa. “Cada juego diurno aquí es una pesadilla”, dijo Bay. “Siempre ha sido así. Uno tiene el sol en la cara, el viento y o hay nubes. Quieres conseguir una amplia ventaja para no echar a perder las cosas por un batazo en el sol”. Nueva York tomó una ventaja de 4-0 e en el primer episodio gracias a un sencillo de dos carreras de Bay y un doblete de dos de Cedeño. Young se encargó del resto. David Wright tuvo un sencillo productor en el segundo episodio y sencillos impulsores de Bay y Cedeño pusieron la pizarra 7-1 en el quinto. Cedeño añadió otro doblete impulsor en el séptimo. “Este es el mismo equipo que cayó en una pésima racha y llega aquí y le gana tres de cuatro a un equipo que está en primer lugar”, dijo Bay. Es exasperante, porque a veces lo tenemos y a veces no”. El abridor Young (3-5) concedió solamente una carrera y cuatro hits
OESTE G P PCT JD Texas 61 43 .587 Oakland 57 48 .543 4.5 Angelinos 57 49 .538 5 Seattle 50 57 .467 12.5 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 62 42 .596 Atlanta 60 45 .571 2.5 Mets 52 54 .491 11 Miami 48 57 .457 14.5 Philadelphia 47 58 .448 15.5 CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 64 41 .610 Pittsburgh 60 44 .577 3.5 St. Louis 56 49 .533 8 Milwaukee 48 56 .462 15.5 Cachorros 43 60 .417 20 Houston 35 71 .330 29.5
FOTO LA HORA: AP George Nikitin
Ronny Cedeño impulsó cinco carreras en el encuentro contra los Gigantes.
en siete innings, ponchó a cuatro y no dio pasaporte. Había registrado foja de 0-4 con efectividad de 6.00 en cinco aperturas desde que venció a los Dodgers de Los Ángeles el 28 de junio. “Fue fenomenal contribuir a una victoria”, dijo Young. “Los muchachos sentaron el tono temprano con todas esas carreras. Eso me dio espacio para error y me permitió ser agresivo”. Hunter Pence conectó un elevado de sacrificio en la cuarta entrada por San Francisco, que ha perdido siete de sus últimos ocho duelos desde que abrió una venta-
ja de Liga Nacional de tres juegos sobre los Dodgers el 25 de julio. El dominicano Melky Cabrera estuvo a un cuadrangular de completar el ciclo. En Oakland, Bartolo Colón finalmente recibió respaldo ofensivo de sus compañeros. Al final, no necesitó demasiado, pese a que o tenía la velocidad habitual en su recta. El serpentinero dominicano de 39 años esparció siete hits a lo largo de ocho episodios, extendiendo a 16 innings y un tercio su racha sin permitir carreras y llevando a los Atléticos a una victoria de 4-1 sobre los Azulejos de Toronto.
OESTE G P PCT JD San Francisco 56 49 .533 Dodgers 56 50 .528 .5 Arizona 54 51 .514 2 San Diego 44 63 .411 13 Colorado 38 65 .369 17
“A inicios del parido no sabía si él tenía sus mejor velocidad, para serles sinceros”, dijo el manager Bob Melvin. “No sé si nuestro radar estaba mal hoy, pero vimos muchos lanzamientos de 86, 87 millas por hora, algo que no es común con él. Pero él halla la forma de ganar. Te obliga a ajustarte”. Colón (8-8) no hizo nada fuera de lo ordinario para ganar su segunda apertura en fila. El veterano derecho se apoyó mayormente en su recta, cambiando de velocidad justo lo suficiente para mantener desequilibrados a los bateadores de Toronto.
AC Milan
Pato: “Lucharemos por el scudetto sin Ibrahimovic” ROMA
Agencia AP
El atacante brasileño Alexandre Pato considera que el Milan puede luchar por el título aunque se haya ido el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic. “Ibra hizo grandes cosas con el Milan, es un campeón, pero
estamos en condiciones de jugar sin él. Ha sido siempre así, cuando se han ido grandes jugadores”, expresó en una entrevista que publica hoy la Gazzetta dello Sport. “Nosotros estamos en condiciones de ganar el título, y aunque yo soy joven (23 años), el 2 de septiembre harán cinco años exactos que estoy en el Milan: soy uno de
la vieja guardia”, afirmó. Precisó que ahora está bien, “he trabajado muchísimo, he dado el máximo y estoy trabajando bien con la selección, me siento finalmente muy bien”. Pato participa con Brasil en los Juegos Olímpicos. El jugador sufrió una serie de lesiones en el campeonato pasado que lo dejaron a menudo fuera del equipo.
FOTO LA HORA: AP Jon Super
Pato, estrella del AC Milan.
FOTO LA HORA: AP Grant Hindsley
El Real Madrid jugó contra el Galaxy.
Futbol
Real Madrid golea a Galaxy 5-1 CARSON
Agencia AP
Con goles de los argentinos Gonzalo Higuaín y Angel Di María, Real Madrid goleó 5-1 al Galaxy de Los Ángeles en el comienzo de una gira de exhibición por Estados Unidos. La lucha entre los campeones de España y Estados Unidos anoche fue desigual ya que los primeros demostraron de entrada su superioridad. Di María cedió la pelota a Higuaín para que su compatriota abriera el marcador apenas a los 85 segundos. El mismo Di María aumentó a los 10 minutos. Los madridistas volvieron a anotar por medio de José María Callejón a los 36 minutos, Alvaro Morata a los 49 y Alex Fernández sobre el final. El defensor brasileño David Junior Lópes anotó el gol local a los 23 minutos al cabecear un centro de tiro libre ejecutado por David Beckham. El encuentro atrajo a 30.317 espectadores, un récord para un partido de fútbol en el Home Depot Center. El técnico del equipo español, el portugués José Mourinho, calificó el encuentro como “una sesión de entrenamiento para nosotros y para ellos”. “Galaxy es el tipo de equipo al que no le preocupa de perder 4-1 o 1-0”, afirmó. “Solo se preocupa de jugar, de jugar bien. Juega y deja jugar, y a esta altura de la temporada es lo más importante para nosotros”. Real alineó en la segunda etapa a varios de sus astros máximos, entre ellos Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y Mesut Ozil. Galaxy cambió casi todo el equipo en la segunda mitad, mientras sacó a Beckham, Landon Donovan y Robin Keane entre otros.
La Hora
Guatemala, 3 de agosto de 2012/Página 31
Internacional En Cort IRÁN La peor amenaza que enfrenta es la “guerra blanda” La amenaza más grande para Irán es la “guerra blanda”, afirmó el comandante de la Guardia Revolucionaria, el contingente militar iraní de elite. El general Mohammad Alí Jafari se abstuvo de definir el término. “Guerra blanda” se refiere en general a medidas como sanciones económicas, espionaje y venta de equipos defectuosos, así como los virus informáticos. Jafari, en declaraciones difundidas hoy en el portal de la Guardia Revolucionaria, afirmó que Irán está en un “período delicado y fatídico” en el cual necesita de la fuerza paramilitar Basij.
IRAK Ataques a disparos en Bagdad matan a tres soldados y un policÌa Dos ataques desde vehÌculos en marcha en un suburbio del oeste de Bagdad causaron tres soldados muertos y un policÌa hoy, informaron las autoridades, mientras los milicianos tratan de desestabilizar los esfuerzos del gobierno de mantener la seguridad en el paÌs. Dos policÌas dijeron que el primer ataque ocurriÛ por la madrugada, cuando pistoleros en vehÌculos a gran velocidad dispararon hacia un retÈn del ejÈrcito en las afueras del poblado de Abu Ghraib, matando a tres soldados e hiriendo a cinco.
BAHRÉIN Policía se enfrenta con manifestantes La policía antimotines de Bahréin disparó gas lacrimógeno y granadas aturdidoras contra cientos de manifestantes antigubernamentales que intentaban bloquear una importante autopista, dijeron testigos. Se trata de los enfrentamientos más recientes entre autoridades del reino del Golfo Pérsico y manifestantes que buscan revivir protestas callejeras a gran escala.
MEDIO ORIENTE: Mueren 21 personas en campo de refugiados
Asamblea General de la ONU denuncia la represión en Siria Con una votación abrumadora, la Asamblea General de la ONU denunció hoy la represión en Siria y exigió el bloqueo de sus armas químicas y biológicas.
Por PETER JAMES SPIELMANN Y PAUL SCHEMM NACIONES UNIDAS, BEIRUT / Agencia AP
La votación se realizó después de que el Consejo de Seguridad se quedó estancado por los vetos de Rusia y China sobre proyectos de resolución que habrían abierto la puerta a sanciones nuevas internacionales contra Siria. Un concurrido mercado en un campo de refugiados palestinos en la capital siria fue atacado con morteros que provocaron la muerte de 21 personas mientras las fuerzas del régimen y los rebeldes combatían en la periferia sur de Damasco, informó hoy un grupo de activistas. El ataque contra el campamento de Yarmuk ocurrió la noche del jueves cuando el gobierno enfrentaba a los insurgentes en el cercano suburbio capitalino de Tadamon. Los combates continuaron hoy y el estruendo de explosiones en el vecindario se escuchaban hasta el centro de Damasco, casi totalmente desierto, al tiempo que se veían columnas de humo en el horizonte. La agencia de la ONU que administra los campos de refugiados palestinos informó que al menos 20 personas murieron en el bombardeo sobre Yarmuk. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que reportó inicialmente sobre las muertes, dijo que los morteros cayeron mientras las personas compraban comida para la cena. Los activistas del grupo no quisieron especular sobre quién lanzó el ataque. “No sabemos de dónde vinieron los morteros, si fueron del régimen sirio o no”, dijo Rami Abdul Rahman, director del Observatorio, establecido en Gran Bretaña. Agregó que también podrían haber sido disparos perdidos de los combates cercanos en Tadamon. La agencia de noticias estatal culpó del bombardeo a “mercenarios terroristas” — un término que el gobierno utiliza para los combatientes rebeldes — y dijo que éstos habían sido expulsados por las fuerzas de seguridad. El incidente subraya la precaria
FOTO LA HORA: AP Kathy Willens
La Asamblea de la ONU conoce hoy la situación de Siria.
situación no sólo de los refugiados palestinos, sino de todos los civiles en Siria, que se encuentran cada vez más atrapados en el fuego cruzado de este sangriento levantamiento que ha cobrado 19.000 vidas desde que estalló en marzo de 2011. Cada día cientos de civiles son desplazados por la violencia, según la ONU. El organismo mundial calcula que 1,5 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares pero permanecen en el país. Un video en línea de las consecuencias inmediatas del ataque sobre Yarmuk mostraba cuerpos ensangrentados y quemados mientras las personas corrían en medio de gritos y de humo. La tropa del gobierno ha atacado en el pasado al campamento, que alberga a unos 150.000 palestinos y a sus descendientes, expulsados de sus hogares por la guerra que acompañó la creación de Israel en 1948. Los refugiados palestinos en Siria han tratado de mantenerse apartados del levantamiento que ya cumple 17 meses, pero su campamento está situado dentro de un área cuyos habitantes respaldan al parecer a los rebeldes. La situación de los refugiados
FOTO LA HORA: AP Shaam News Network, SNN
Un hombre camina por las calles destruidas de la ciudad siria de Dará.
palestinos es particularmente sensible debido a que Siria se presenta desde hace mucho tiempo como el principal defensor de la lucha palestina contra Israel en el mundo árabe. El presidente palestino Mahmud Abbas, cuyo gobierno tiene una estricta política de neutralidad con respecto al
conflicto sirio, condenó el ataque a Yarmuk. “La presidencia exige el cese inmediato de todos los asesinatos y la destrucción en los campos de refugiados, y la protección a sus habitantes”, dijo la oficina de Abbas en un comunicado difundido en la agencia de noticias oficial palestina.
Página 32 / Guatemala, 3 de agosto de 2012
INTERNACIONAL
La Hora
ESTADOS UNIDOS: Cifras podrían debilitar al actual presidente
Barack Obama y Mitt Romney esperan reporte de empleos El presidente Barack Obama se está preparando para otra dosis potencial de malas noticias económicas, al tiempo que su rival republicano Mitt Romney se aprestaba a aprovechar cualquier indicio de debilidad en el reporte mensual de empleos. Por JULIE PACE WASHINGTON / Agencia AP
Las nuevas cifras de desempleo, que serán dadas a conocer hoy por la mañana por el Departamento del Trabajo, presentará una imagen fresca de la economía estadounidense tres meses antes de las elecciones. El esperado reporte ayudará además a sentar el tono en la siguiente fase de la batalla por la Casa Blanca. En una campaña inquebrantablemente estática, Obama y Romney van a tratar de utilizar el reporte para sus propios fines de campaña. La tasa de desempleo a nivel na-
cional es de 8,2%. La cifra es una baja respecto el nivel más alto durante la presidencia de Obama — 10,1% en el 2009, pero aún demasiado alto para una economía que trata de salir del estancamiento. Otro reporte de tono negativo proveería nuevos argumentos para la premisa central de la campaña de Romney: las políticas económicas de Obama han fracasado y la experiencia de Romney como un empresario exitoso le ayudarían a colocar el país en un sendero claro hacia el crecimiento y la creación de empleos. Obama, a menos que el reporte sea desastroso, continuaría reiterando a los votantes que la eco-
nomía se está recuperando lenta pero seguramente y que estaría mejor si los republicanos aprobasen sus propuestas económicas. Se espera que Obama comente sobre las cifras de empleos en un evento en la Casa Blanca centrado en recortes de impuestos para la clase media. Romney hará campaña el viernes en Nevada, un estado indeciso con una tasa de desempleo entre las más altas del país, antes de seguir camino a una recaudación de fondos en Idaho. Los candidatos discutieron a distancia sobre la economía el jueves. Romney, de campaña en Colorado, dijo que su programa económico crearía 12 millones de puestos de trabajo en cuatro años. Asimismo ha dicho antes que desea ampliar las reducciones de impuestos que expirarán
el 31 de diciembre y conceder una nueva baja de 20% a las tasas fiscales además de estimular el crecimiento. También señaló que dará marcha atrás a algunos de los recortes a la defensa que propuso Obama y reducirá simultáneamente el gasto a otros programas para disminuir gradualmente los déficits. Sin embargo, el candidato republicano se ha rehusado a la fecha a identificar qué beneficios fiscales eliminará para alcanzar sus objetivos y ha evitado en lo general precisar los programas individuales a los que suprimirá o reducirá los recursos. Obama le dijo a los votantes en Florida que su rival promueve las políticas tributarias favorables a los ricos que no han conseguido arreglar la economía en el pasado.
Obama
Un agradable regalo de cumpleaños WINTER PARK
Agencia AP
El presidente Barack Obama tiene un deseo sencillo para su venidero 51er cumpleaños: los 29 votos electorales de Florida. Obama escuchó ayer la canción “Happy Birthday” durante el inicio de un acto de campaña en la disputada Florida, como anticipo de su celebración de cumpleaños del próximo sábado. El mandatario demócrata, trabado en una disputa reñida de reelección contra el virtual candidato presidencial republicano Mitt Romney, no fue demasiado esquivo al sugerir regalos potenciales. “Si hubiera sabido que ustedes chicos me iban a cantar, hubiéramos tenido un pastel. Y entonces hubiera soplado las velas, hubiera pedido un deseo, que probablemente hubiera tenido que ver con los votos electorales”, dijo Obama. “Ganar Florida no sería un mal regalo de cumpleaños”, agregó. Se espera que Obama pase tranquilamente su cumpleaños en Camp David, el lugar privado de descanso de los mandatarios estadounidenses ubicado en la montaña Catoctin de Maryland. Pero la política presidencial se introducirá en el acto. Obama realizará una recaudación de fondos con el tema del cumpleaños en la casa de su familia en el sur de Chicago el 12 de agosto.
Economía
Repunta la contratación en EE.UU.
Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Evan Vucci
Mitt Romney espera que las cifras económicas le den un empujón y un espacio para las críticas contra Obama.
FOTO LA HORA: AP Tampa Bay Times, Willie J. Allen Jr.
Barack Obama espera que los reportes económicos no sean tan malos.
Florida
Puertorriqueños serán decisivos en elección presidencial Por LAURA WIDES-MUÑOZ ORLANDO / Agencia AP
El policía retirado Héctor Rodríguez se describe como un conservador en lo fiscal y un militar radical, con un hijo en el ejército y otro en la Guardia Costera. Aunque Rodríguez ha sido republicano mucho tiempo, en temas sociales es políticamente moderado; votó por los presidentes demócratas Bill Clinton y Barack Obama. Oriundo de Puerto Rico, el ex oficial está indeciso en esta ocasión. El y otros de sus paisanos de igual parecer que viven en el corredor de la Interestatal 4 han
atraído una atención sin precedentes de los equipos de campaña de los aspirantes presidenciales. La Interestatal 4 es una franja extendida en el centro de Florida, donde reside la mayoría de los puertorriqueños en el estado. “Estamos en una época de resurgimiento”, dijo Rodríguez, quien se ha postulado para comisionado de la ciudad en Kissimmee, a unos 24 kilómetros (unas 15 millas) al sureste de Walt Disney World. “Todos quieren nuestro voto”, agregó. El nuevo interés deriva de una combinación de factores: un franco crecimiento de la población puertorriqueña en Florida, un
aumento de la participación cívica de los puertorriqueños acostumbrados a las asperezas de las políticas estatales y una contienda presidencial muy reñida en la que este estado tiene un papel crucial. En su intento más reciente para cortejar a un segmento de los electores más independientes del estado, Obama efectuó el jueves un acto de campaña en el área de Orlando. Antes de su discurso en el Colegio Rollins, su caravana hizo un alto a un lado de la carretera en el restaurante Lechonera El Barrio, del vecindario de Azalea Park, en Orlando. El mandatario saludó a
comensales y se retiró del lugar con un plato de seis dólares de cerdo con arroz y frijoles. En Miami, el astro pop Marc Anthony, cuya familia es de Puerto Rico, abrió una oficina de campaña a favor del mandatario en la Pequeña Habana. El equipo de campaña del republicano Mitt Romney compite con el de Obama para intensificar la difusión en el corredor de la Interestatal 4. A fin de contrarrestar la visita del jueves del presidente, el senador republicano Marco Rubio —cubano-estadounidense— hizo campaña a favor de Romney en Orlando.
Los empleadores de Estados Unidos sumaron 163 mil puestos de trabajo en julio después de tres meses de lenta contratación, una agradable sorpresa que indica que la economía resiste lo suficiente como para sacudirse de un bajón de mitad de año. La economía ha añadido un promedio de 151 mil puestos de trabajo al mes este año, aunque eso no ha sido suficiente para reducir la tasa de desempleo, que subió del 8,2% en junio al 8,3%. El informe sobre el mercado laboral del Departamento de Trabajo durante julio no ayudó a resolver el debate político sobre la economía. Tanto funcionarios del gobierno de Barack Obama como su rival republicano Mitt Romney aprovecharon las cifras más recientes para reforzar sus campañas cuando quedan menos de cuatro meses para las elecciones. Antes del informe del viernes, los economistas estaban cada vez más preocupados de que una desaceleración en la contratación y el crecimiento de abril a junio podría empeorar y convertirse en algo más duradero. Ahora están un poco más tranquilos.
La Hora
INTERNACIONAL
Informe Hasta 12 militares EE.UU. llevaron prostitutas a Colombia Por LOLITA C. BALDOR WASHINGTON / Agencia AP
Un máximo de 12 militares estadounidenses llevaron mujeres, probablemente prostitutas, a sus cuartos de hotel en Colombia poco antes de la llegada del presidente Barack Obama al país sudamericano para la Cumbre de las Américas en abril, de acuerdo con una investigación militar. El informe proporcionado el viernes a The Associated Press revela nuevos detalles sobre la conducta de los militares durante el escándalo de prostitución que afectó tanto al personal militar como al del servicio secreto. Siete soldados del ejército y dos infantes de Marina han recibido sanciones administrativas por lo que el informe califica como conducta inapropiada que consiste “casi exclusivamente” en “contratar prostitutas y adulterio”. Tres militares han solicitado tribunales marciales, lo que les otorgaría un juicio público para impugnar las sanciones. Según el informe de la investigación, los problemas salieron a la luz cuando el personal del hotel se quejó ante funcionarios estadounidenses de que los militares tenían invitadas en sus habitaciones después de las 6 de la mañana, una violación de la política del lugar. También se quejaron de que los adiestradores de perros permitieron a los canes dormir en sus camas, ensuciar las sábanas de hotel y otras áreas públicas en el edificio. El informe concluyó que “la combinación de tiempo libre sin estructurar, el predominio de la prostitución legalizada y la elección individual de los militares de cometer una falta” fueron las principales causas de la conducta inapropiada.
Guatemala, 3 de agosto de 2012Página /33
CRISIS: Esperarán a los planes del BCE
España dice que aún no decide si pedirá rescate El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, dijo hoy que solamente considerará pedir ayuda financiera para el país una vez que el Banco Central Europeo anuncie sus planes de compra de bonos soberanos, el comentario más próximo a admitir que estudia un pedido de ayuda tras meses de negativas. Por CIARAN GILES y HAROLD HECKLE MADRID / Agencia AP
En una conferencia de prensa, Rajoy pidió a los líderes europeos y al BCE que aceleren la adopción de reformas para combatir la crisis de la deuda soberana y fortalecer el sector bancario. “No he tomado aún una decisión” sobre el rescate”, dijo Rajoy tras la reunión del consejo de ministros. “Quiero saber cuáles son las medidas no convencionales propuestas por el BCE. No sabemos lo que ha sido propuesto”. Sin embargo, algunos analistas creen que es sólo cuestión de tiempo. “Parece bastante claro que por fin vamos a necesitar algún tipo de ayuda”, dijo Tomás Gallo, director de ATL Capital Investment Company, en Madrid. “El tira y afloja consiste en que nosotros queremos que se nos dé sin pedirlo específicamente, y aquellos que nos lo darán quieren que nosotros lo pidamos primero, para que nosotros nos comprometamos a seguir algunas de las
FOTO LA HORA: AP Paul White
Mariano Rajoy (D), presidente español, saluda a Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.
medidas, un compromiso que aún no hemos asumido, pero esto va a suceder, al final”, dijo. El presidente del gobierno habló al día siguiente que el BCE advirtiera que sólo ayudará a abaratar el costo del dinero del endeudamiento soberano si el gobierno de ese país solicita ayuda de los fondos de rescate establecidos por los 17 países de la eurozona. Rajoy dijo además a los reporteros que envió una carta al presidente del Consejo Central Europeo Herman Van Rompuy y al Comisionado de la Unión Europea, José Manuel Durao Barroso, pidiéndoles que sean aprobadas en diciembre las propuestas recientes para incrementar la unión bancaria en la UE.
“Si queremos realmente hablar de un proyecto político, un proyecto para la cohabitación de millones de ciudadanos, diferencias en la financiación de este calibre, eso no ocurre en ninguna zona de divisas del mundo”, dijo Rajoy a los periodistas. “Es imposible, así que es importante que este asunto sea resuelto”. Los costos de endeudamiento de España se dispararon el viernes, luego que los inversionistas se decepcionaron por la advertencia del BCE. El interés de los bonos soberanos a 10 años subió 0,14 de punto porcentual al 7,21% en la primera hora de negociación, aunque más tarde bajó el 6,97%. Una tasa superior al 7% es insostenible a mediano y largo plazo. El interés había bajado al 6,5% la
semana pasada, después que el presidente del BCE, Mario Draghi, dijo que el banco adoptaría medidas para aliviar el costo de endeudamiento. Alemania, en comparación, representa un riesgo de impago mucho menor para quienes invierten en sus bonos. Su título a 10 años paga 1,33%. El índice bursátil Ibex 35 de la bolsa de Madrid abrió a la baja, pero ganaba más de 3% al mediodía. El jueves perdió más del 5% después del anuncio del BCE. En la conferencia de prensa el jueves con el primer ministro italiano Mario Monti, Rajoy evadió preguntas sobre si España iba a pedir ayuda financiera. El gobierno conservador ha negado reiteradamente que vaya a necesitar un rescate.
Panamá
Ahora los cubanos cruzan el Darién, para ir a EE.UU. Por JUAN ZAMORANO METETI / Agencia AP
Este gráfico muestra la ruta usada por migrantes cubanos que se dirigen a Estados Unidos y usan una ruta por Panamá.
Cuando llevaban tres días caminando por la espesa selva guiados por dos colombianos armados con cuchillos y machetes, un grupo de catorce cubanos con hambre, sed y las provisiones agotadas, creyó desfallecer al avistar un obstáculo que parecía insalvable: una escarpada y tupida montaña. “Uno pensaba que te iba a dar un infarto”, dijo Mayra Reyes, una estilista de 32 años a The Associated Press. “Lo que hicieron los guías fue ponernos en una montaña, esperar que cayera la noche con las ranas estas verdes y negras que son venenosas encima (de nosotros)”.
Cada vez más, cientos de cubanos cruzan a pie los más de 85 millas (135 kilómetros) de la jungla tropical que cubre la frontera entre Colombia y Panamá, entre montes, quebradas, terrenos fangosos, arañas negras, ríos infestados de cocodrilos y largas y robustas serpientes, y donde operan bandas criminales dedicadas al tráfico de drogas y la guerrilla de las Farc. “Son las mismas trochas que usan las Farc”, dijo a la AP José Raúl Mulino, Ministro de Seguridad Pública de Panamá, y quien aseguró que no sabe a ciencia cierta si son los subversivos o los narcos, o ambos quienes les sirven como guía. “Alguien tiene que ayudarlos. Y los que caminan
por allí son la gente esa”. Según las estadísticas de la autoridad migratoria panameña, 400 cubanos en 2011 entraron al país por la selva. Pero el fenómeno ha “despegado”. A primera semana de julio de este año iban 1.200 casos. “Hemos encontrado grupos hasta de 90 en una semana”, dijo el director del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá, comisionado Frank Abrego. “Muchos cubanos están buscando formas para dejar la isla, especialmente los profesionales que no ven un futuro”, dice Michael Shifter, director del Diálogo Interamericano. “Los cubanos son recursivos y se ingenian varias maneras de salir del país. Eso explica este fenómeno que es único”.
Página 34/Guatemala, 3 de agosto de 2012
La Hora
Pérez Molina en Petén
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, inaugura hoy una sede del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) en el departamento del Petén. La entidad de capacitación realizó una inversión de Q68 millones. La ubicación de la sede es en el municipio de San Francisco, la cual tiene más de 5 mil metros cuadrados de construcción que permitirá recibir alrededor de 8 mil alumnos anualmente.
SALUD: Ante señalamientos de bancada UNE
Ministro rechaza que caducidad de vacunas estaba próxima El ministro de Salud, Jorge Villavicencio, señaló que las declaraciones de diputados al respecto de las vacunas próximas a vencerse son irresponsables, ya que con anterioridad él se había presentado a la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), a quienes se les brindó información al respecto, pero aseguró que ésta no fue entendida o interpretada de una manera no correcta. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Villavicencio aseguró que de las 400 mil vacunas adquiridas para la Poliomielitis sólo quedan 11 mil 995, que se encuentran en 17 distritos, las cuales esperan suministrar antes del 15 de agosto, ya que éstas vencen hasta el 31 de agosto. El ministro explicó que estas vacunas entraron el 27 de abril y son 400 mil dosis, las cuales fueron repartidas a las diferentes áreas, que costaron Q616 mil 374, con un periodo de vencimiento corto que caducaba el 31 de agosto. Según el funcionario, este periodo tan corto de vencimiento se debió a que no existía suficiente producción mundial de vacuna a nivel mundial, además indicó que Guatemala es un país de la región que se encuentra certificado desde el año 1993 de no tener ningún caso de poliomielitis, “el no vacunar a los niños o dar declaraciones irresponsables, pone en peligro la nación y pone en peligro al país”. Según Villavicencio en el tema de las inmunizaciones el país goza de una gran confianza de la población, pero el salir con argumentos de que la vacuna ya está vencida o que se está matando niños, es un daño terrible a la niñez. Agregó que el tema no se puede politizar, debido a que la salud de los guatemaltecos está en juego. Anunció que se compró otro cargamento de 340 mil 512 vacunas que vencen en abril de 2013. Indicó que esto no se puede politizar, ya que la salud de los guatemaltecos está en juego, además dijo que estas 11 mil vacunas se buscarán distribuir en las campañas de vacunación, en las áreas en
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jorge Villavicencio, ministro de Salud, se defendió ante los señalamientos que la bancada UNE hiciera ayer por el caso de las vacunas. donde aún no se ha consumido. Villavicencio dijo que se consume en el año 2.5 millones de vacunas llegando a consumirse rápidamente estas 400 mil dosis que entraron el 27 de abril. Indicó que no se puede desertificar al país por un “lenguazo” o irresponsabilidad y si llega a entrar la polio en Guatemala estaría afectando a toda la región, entonces no se puede tomar esto irresponsablemente. Además, dijo que la inversión que se ha hecho en las primeros fue de 616 mil 374, y que con el nuevo lote que ingresó en junio es de Q743 mil 043, siendo la compra a través de la Organización
Panamericana de la Salud, el cual es el precio más bajo que se puede tener en el precio de las vacunas. Dijo que este tema hay que tratarlo con toda la seriedad y que no se puede aseverar algo que no se tienen los datos concretos. Insistió en que se compró, porque la OPS detectó que existía un déficit de vacunas y la única que se tenía era esa cantidad de dosis que se vencían en agosto, así es que por eso se tuvo que comprar. Con esto dijo el ministro que se le pide a la población no perder la confianza en el sistema de Salud, en una medida que previene enfermedades y que de alguna manera permite estar libre de polio en Guatemala.
GAM
Señalan baja ejecución presupuestaria en entidades descentralizadas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), de 50 entidades descentralizadas y autónomas únicamente el 26 por ciento han ejecutado entre el 45 y el 60 por ciento, sin embargo el 74 por ciento de las entidades están debajo del 44 por ciento de su ejecución, es decir más de 30 de éstas no han ejecutado correctamente sus planes de trabajo. De las 50 entidades descentralizadas y autónomas que han ejecutado menor cantidad de sus fondos se encuentra el Consejo Nacional de Atención al Migrante, el Fondo de Tierras, el Instituto de Fomento Municipal entre otros. El GAM indica que el fondo de tierras es otra entidad descentralizada que cumple con funciones complementarias del Ministerio de Agricultura, pero que al igual que éste su ejecución es sumamente baja. Entretanto la ejecución del Instituto de Fomento Municipal (Infom), su ejecución es del 12 por ciento, lo cual puede dar lugar a que durante los siguientes meses sea desfinanciado, dirigiendo este dinero a otras entidades, no por que lo necesiten si no por su pobre ejecución. Mario Polanco, director del GAM, indica que Guatemala tiene una situación un tanto complicada, pues ha creado varias instituciones descentralizadas y autónomas obligando al Estado a entregar más de la mitad del presupuesto a estas dependencias. Una de las entidades que menos ejecución presenta es la Secretaría Ejecutiva de la instancia coordinadora de la modernización del sector justicia, ejecutando hasta el momento sólo el 6.39 por ciento del total de su presupuesto. Además, el informe que pre-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
CONGCOOP Ejecución en Salud y Agricultura El Instituto por la Democracia de Congcoop señala que después de 7 meses de gobierno la ejecución de los Ministerios de Salud y Agricultura siguen sin visualizar avances ya que Salud ha ejecutado hasta la fecha solamente el 47 por ciento la cual es bastante baja comparada con los tres años mientras que la ejecución de Agricultura el 21 por ciento teniendo avances físicos y financieros evidenciando la ejecución en funcionamiento al mes de julio continuando sin priorizar la inversión. Además indican que en lo referente al programa de infraestructura en salud, el cual tiene una asignación de Q219 millones solo se ha ejecutado el 4 por ciento por lo que la infraestructura necesaria para satisfacer la demanda de salud continúa debilitándose. Que dentro de la cartera de Agricultura el programa de desarrollo rural agropecuario es el más afectado con un recorte de Q215 millones en donde le apoyo a la reconversión productiva solo ha ejecutado su presupuesto para funcionamiento.
senta el GAM indica que diecinueve instituciones han sufrido modificaciones en su presupuesto, a tres de ellas para debilitarlas y el resto se ha otorgado para el fortalecimiento de la institución. Según el GAM, al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social se le ha quitado más de dos mil millones de quetzales, que hasta el momento no se sabe hacia dónde fueron dirigidos estos fondos. Además, indican que al igual que los ministerios, estas entidades estatales están destinadas a cumplir con los objetivos del Estado, y que por ende deben de ejecutar eficientemente sus fondos, de lo contrario estarían incumpliendo con la labor encomendada desde el gobierno central. Así también señalaron que es necesario que la Contraloría General de Cuentas revise y audite el porqué de la baja ejecución de tales instituciones y de encontrar anomalías sean remitidas a quienes corresponde para dilucidar responsabilidades.
Fontierras es una de las entidades descentralizadas con baja ejecución presupuestaria, según el GAM.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort QUETZALTENANGO Agentes de la PNC son capturados Werner Eleazar Matíaz Xutuc de 30 años, Oficial II de la Policía Nacional Civil (PNC) quien fungía como jefe del Centro Carcelario del Centro Preventivo para Hombres en Quetzaltenango, fue capturado junto con tres agentes por el delito de Asesinato por Comisión por Omisión, por su presunta responsabilidad en la muerte de un reo en ese centro el pasado 27 de julio. También fueron capturados los agentes Josué Bernardo Cifuentes Monterroso, de 31 años; Julio Edgar Vásquez, de 42 años y el policía Ismael Enrique Pérez; todos trabajaban en ese centro.
ESCUINTLA Hieren a hombre en Nueva Concepción Un ataque armado se registró en Nueva Concepción, Escuintla, con saldo de un hombre herido por arma de fuego. Se trata de Esvin Mazariegos, de 26 años, quien fue conducido al Hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Tiquisate, con varias heridas de bala. Según testificó, mientras era atendido, estaba en una tienda de abarrotes, cuando lo atacaron desconocidos.
JUTIAPA Un muerto y un herido en balacera Una balacera en el municipio de Yupiltepeque, Jutiapa, desatada ayer, dejó como saldo un hombre muerto y otro más herido. Como Rudy Godoy, de 28 años, se identificó a la víctima mortal de este hecho. Mientras que Léster Revolorio, de 17 años, fue herido. El hecho lo ejecutaron desconocidos, que llegaron en un picop azul. Las víctimas caminaban por el bulevar de Yupiltepeque, con camino a El Jícaro, cuando ocurrió el hecho violento.
Guatemala, 3 de agosto de 2012 /Página 35
PROPUESTA: Ministro de Energía solicitó su exclusión
Tema minero queda fuera de la reforma constitucional El tema de participación del Estado en empresas que explotan recursos naturales fue retirado de la propuesta de reforma constitucional del Organismo Ejecutivo. Entre otras cosas, el ministro de Energía y Minas, Erick Archila, pidió a la Comisión para la Reforma de la Constitución que se dejara fuera del paquete. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El hecho de que en la propuesta del Gobierno se incluyera que el Estado pudiera participar hasta en un 40 por ciento del capital accionario de empresas que explotan recursos naturales, causó el rechazo y solicitud de aclaración de parte de la Gremial de Industrias Extractivas (Gremiext), adscrita a la Cámara de Industria de Guatemala. Ayer por la tarde, el Ministerio de Energía y Minas informó que el titular de esa cartera se reunió con la Comisión para la Reforma Constitucional, y “propuso que la propuesta relacionada con la participación del Estado hasta en un 40 por ciento de las acciones de las empresas que exploten recursos naturales no renovables propiedad del Estado, se aborde a través de una reforma a la Ley de Minería y una posible reforma a la Ley del Fondo del Petróleo”. En ese sentido, el comunicado afirma que “el ministro Archila enfatizó que dentro de la propuesta de reforma a la ley de minería se contempla la creación de una empresa estatal, por lo que se podría incluir en dicha reforma la participación del Estado hasta de un 40 por ciento, en el sentido contemplado dentro de la reforma constitucional”.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, se reunió con miembros del G4.
G4 Reunión con Pérez Molina El grupo denominado “G-4”, que integra a la Universidad de San Carlos de Guatemala, a las iglesias Católica y Evangélica, y a la Procuraduría de Derechos Humanos, se reunió con el presidente Otto Pérez Molina esta mañana, para abordar el tema específico de las reformas constitucionales. La agrupación solicitó la cita únicamente con el mandatario, para tratar el tópico a nivel general y pedir
DESPUÉS DE LA REFORMA Antonio Arenales, secretario de la Paz y también asesor del mandatario para la reforma constitucional, dijo que la eliminación de los artículos sobre minería y fondo de garantía, se debe a que las reformas constitucionales se enfocan en aquello que necesita ser modificado, y esa parte se puede hacer vía legislación ordinaria. Arenales agregó que se habló con sectores interesados en el
tiempo prudencial para hablar de algo tan importante como la reforma a la Carta Magna.
de la República, esta propuesta se desvirtúe por influencias de sectores, de pensamientos”, señaló.
Estuardo Gálvez, rector de la Usac, dijo que se ha reflexionado sobre la necesidad de lograr los mayores consensos posibles, pues el país históricamente ha estado dividido, y que un tema como la reforma no debería provocar más divisiones.
“Lo que reconocemos es que hay que aprovechar bien la oportunidad, que no podemos cometer ningún error; que lo único que se pueda reformar es aquello que mejore la vida de los guatemaltecos y que cualquier reforma que no tenga ese propósito no tiene por qué abordarse”, agregó, por tanto, “la mayor propuesta de éxito radica en el consenso que se pueda lograr”, enfatizó.
Entre menos consensos existan, “hay un mayor riesgo de que de enviarse la propuesta al Congreso
tema como el sector privado y posibles inversores, también con el Ministro de Energía y Minias sobre regulaciones petroleras y mineras, y advirtieron que, la mejor manera de tenerlo regulado, es la coherencia en las leyes; por lo que se traslada el tema a la ley de minería que se está trabajando de parte de la cartera. Por tanto, en la Constitución se requieren los principios básicos y el resto de regulaciones en la legislación ordinaria. La reforma
constitucional iría primero que la de minería, según Arenales, para que ambas puedan encajar de manera coherente. Por aparte, Andrés Castillo, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), dijo que aunque todavía se analiza el segundo borrador de la propuesta oficial, señaló como positivo el hecho de que el artículo minero se haya retirado de la propuesta.
PNC
Capturan a miembros de familia Rabanales POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Cinco capturados de la banda Los Rabanales.
Tres integrantes de la familia Rabanales y otros sujetos, que presuntamente integraban una banda conocida como “Los Rabanales” fueron capturados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la aldea La Económica, San Juan Sacatepéquez. Los detenidos son Amauri Rocael Rabanales Solís, de 45 años; Abner
Aníbal Rabanales Silvestre, de 18 años y Denis Amauri Rabanales Silvestre, de 19. También fueron capturados Carlos de Jesús Valdez Cisneros, de 24 años y Henry Vidal Rosales Arenales, de 19 años. De acuerdo con la PNC, a los sindicados se les decomisó una escopeta 12, marca AKKAR con ocho cartuchos útiles; los presuntos asaltantes carecían de los documentos de registro del arma, por
lo que se pudo establecer que había sido robada por hombres armados a su propietario en la colonia Arcadias II, de la misma aldea, el pasado 1 de agosto. Vecinos del lugar señalaron que los hombres pertenecían a una banda conocida como “Los Rabanales” quienes se dedicaban a delinquir en ese sector; este dato aún no está confirmado por la PNC que iniciará las investigaciones.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 3 de agosto de 2012