Diario La Hora 03-10-2011

Page 1

Editorial de hoy:

Las cuentas claras

Todos los gobiernos tienen sus luces y sus sombras y entre éstas destacan aquellos actos de corrupción que afectan la capacidad del Estado para invertir en el efectivo y verdadero combate a la pobreza. Siempre hemos pensado que todo equipo de gobierno que sale tiene que ser sometido...

Guatemala, LUNES 3 de OCTUBRE de 2011| Época IV | Número 30,729| Precio Q2.00

Página 12

Sin datos sobre transferencias a ONG constructoras

ALEJOS: ES MOMENTO DE RATIFICAR EL COMBATE CONTRA LA CORRUPCIÓN

Unas 175 ONG ejecutarían Q425 millones de Salud, Educación y Gobernación en el 2012 Alejandro Balán - La Hora

PáginA 3

SUPERINTENDENCIA

Políticos estarían involucrados con lavado de dinero

Página 4

CORTE SUPREMA

Thelma Aldana será presidenta en el Organismo Judicial

Página 30

suplemento deportivo

LUTO EN EL ARTE GUATEMALTECO

Hoy se efectuó una misa para honrar al artista guatemalteco, Efraín Recinos, quien falleció la mañana de ayer. El Gobierno decretó tres días de duelo nacional por la pérdida que ha consternado al gremio artístico. PáginaS 2 Y 24

REPORTAJE

Busque hoy

Páginas 6 Y 7

OJ Y CICIG: DIFERENTES POSTURAS Y OBJETIVOS COMUNES


Página 2 / Guatemala, 3 de octubre de 2011

La Hora Decretan tres días de duelo por deceso del maestro Recinos

Actualidad “La mayoría vamos por la Guatemala del futuro” bajo este slogan, los secretarios generales de los partidos políticos que apoyan a Manuel Baldizón, se reunieron para hacer el cierre de la Gran Cruzada Nacional y confirmar su apoyo para la segunda vuelta electoral.

Al son de las marimbas guatemaltecas, familia, amigos, estudiantes y excompañeros le rindieron homenaje a quien en vida fuera el diseñador, amante de la escultura y de su país, Efraín Enrique Recinos Valenzuela, en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias. Álvaro Colom, presidente de la República, decretó tres días de duelo.

ELECCIONES:

Baldizón presenta bloque de partidos que le apoyan

El 6 de noviembre se repetirían los cinco comicios municipales Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Libertad Democrática Renovada (Lider) realizó su concentración de alianzas, líderes partidistas y cuerpo de diputados de bloque, además, asistieron los secretarios generales de las agrupaciones políticas que darán su apoyo a Manuel Baldizón, para llegar a la presidencia en las próximas elecciones a celebrarse el seis de noviembre. A la actividad asistieron Juan Gutiérrez, del Partido de Avanzada Nacional (PAN); Mario Estrada, de la Unidad del Cambio Nacional (UCN); Rigoberta Menchú, de Winaq; Jairo Flores, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE); Jaime Martínez, de la Gran Alianza Nacional (Gana). Asimismo, Pablo Monsanto, de Alternativa Nueva Nación (ANN); Luis Fernando Pérez, del Frente Republicano Guatemalteco (FRG); Manuel Conde, Unión Democrática (UD); Fidel Reyes Lee, de Bienestar Nacional (Bien); Mario Roberto Chuc Catalán del Comité Cívico (CNC); y Laura Reyes, ex vicepresidenciable de Compromiso, Renovación y Orden (Creo). En el movimiento denominado Cruzada Nacional, estuvo presente el candidato Manuel Baldizón, quien agradeció las manifestaciones de apoyo y su satisfacción por coincidir en los intereses de estas agrupaciones políticas de cara a la segunda vuelta electoral. Juan Gutiérrez en su intervención expuso, que este es un día especial porque no se había dado antes en medio de un proceso electoral en el

TSE

PATRIOTAS FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El binomio de Lider presentó a los secretarios generales de los partidos que los apoyan de cara a la segunda vuelta electoral.

cual todos los partidos decidieran unirse para buscar el beneficio y lo mejor para Guatemala. Además, indicó que su inclusión en la Cruzada, se debe a que Baldizón le permitió implementar su programa de desarrollo y generación de empleo para reducir la pobreza. Mario Estrada agregó que con esta alianza están dando un ejemplo de unidad de Guatemala, “hoy, el doctor Baldizón es ejemplo de poder convocar a los diferentes sectores del país”. Según Estrada, con esto quedan de lado los intereses personales, “tenemos que olvidarnos de que hay dos Guatemalas es un solo país por el que debemos de trabajar todos”. Por su parte, Jairo Flores, en representación de la Unidad Nacional de la Esperanza, dijo que

como coalición UNE-Gana, aceptaron ese reto después de afrontar una larga batalla política por llevar al triunfo a sus candidatos para el Congreso de la República y alcaldes. Rigoberta Menchú, expresidenciable de la coalición Frente Amplio de Izquierda, durante su intervención dijo que en la divergencia se puede construir coincidencia, subrayando la necesidad de una reforma fiscal y política. CON COLOM Para hoy, el presidente de la República, Álvaro Colom, esperaba a los dos candidatos que compiten en la segunda vuelta presidencial. Manuel Baldizón, de Lider, había confirmado que llegaría a la reunión, mientras que Otto Pérez Molina, del Patriota, no confirmó, pero aún así se le esperaba.

En reuniones privadas El presidenciable del Partido Patriota, Otto Pérez Molina, ha llevado a cabo reuniones privadas con diferentes sectores de la sociedad civil, alcaldes y diputados electos de varias agrupaciones políticas, en busca de apoyo para la segunda vuelta electoral; hasta ahora ha concertado alianzas con Harold Caballeros y Adela de Torrebiarte, expresidenciables de la coalición de los partidos Visión con Valores y Encuentro por Guatemala (Viva-EG) y de Acción de Desarrollo Nacional (ADN), respectivamente. Para esta tarde, Roxana Baldetti, vicepresidenciable del Patriota, tiene programadas varias entrevistas en emisoras locales para tratar diversos temas contemplados dentro del programa de gobierno de la agrupación.

Magistrados del TSE se reúnen para analizar la fecha en que se podrían repetir los comicios municipales, así como la ubicación del centro de cómputo, luego del incendio registrado en el Expocenter de Tikal Futura, el pasado viernes. Mirtala Góngora, magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE), indicó que en estos momentos el pleno de magistrados se ha reunido para analizar en qué fecha se estarán repitiendo los comicios municipales, aunque no descarta que los mismos se puedan estar realizando en la segunda vuelta electoral, el próximo seis de noviembre, en donde se estará eligiendo al presidente y vicepresidente de la república. El pasado 27 de septiembre, las autoridades del TSE anunciaron la repetición de los comicios en los municipios de Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa; Chinique, Quiché; San José, Petén; El Estor, Izabal; y Tectitán, Huehuetenango; en los cuatro primeros se registró la quema de papeletas y en el último, un empate entre los candidatos del Partido Patriota y de la coalición de la Unidad Nacional de la Esperanza y Gran Alianza Nacional (UNE-Gana). Otro tema que se discute es el posible traslado del centro de cómputo al Parque de la Industria, luego del incendio que se registró el pasado viernes en el segundo nivel del Expocenter del Tikal Futura, zona 11. Carlos Meléndez, director de Informática del TSE, por medio de mensaje de texto, indicó que aún no se ha definido esa situación, ya que están a la espera de un informe detallado de los daños ocasionados.

Hágase fan en Facebook

Síganos por Twitter

http://www.facebook.com/ lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

http://twitter.com/#!/lahoragt Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.


Página 4/Guatemala, 3 de octubre de 2011

La Hora

ACTUALIDAD

TRANSFERENCIAS: Han presentado 67 denuncias por estos casos

SIB no descarta que políticos estén vinculados a lavado de dinero La Superintendencia de Bancos (SIB) informó que en 2011 han presentado 67 denuncias donde un mil 300 personas se encuentran involucradas en trasferencias sospechosas. Víctor Mancilla del SIB, dice que algunos de estos casos podrían están vinculados con diputados, alcaldes, magistrados y dirigentes políticos. El vicepresidente Rafael Espada, indicó que en Guatemala existe un desorden político y social.

BANGUAT Billetes falsos estarían circulando en Costa Sur Según el presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Edgar Barquín, 37 billetes guatemaltecos están siendo falsificados en Colombia, siendo la Costa Sur donde se manejan estos billetes. Asimismo indicó que en Guatemala se han tenido indicios de dólares falsos, sobre todo de 50 y 100 dólares.

por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt

Según Mancilla, las un mil 300 personas habrían lavado 628 millones de quetzales en transferencias sospechosas de otros países hacia Guatemala o de Guatemala a otros países. Además dijo que de dichas transferencias, el 29 por ciento son casos de corrupción, el 28 por ciento de extorsión, el 20 por ciento de narcotráfico y un 7 por ciento de estafas. “Los porcentajes son las acumulaciones que el SIB tiene registrados. Hasta el momento y en lo que va del año son 67 denuncias, involucrando a todo tipo de personas vinculadas a lo que es narcotráfico, corrupción, extorsiones, estafas y otros hechos con menor incidencia”. Sobre los posibles implicados, el superintendente dijo “sobre los involucrados se encuentran alcaldes, diputados, otro tipo de funcionarios públicos, hay

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Víctor Mancilla, superintendente de Bancos, indicó que han denunciado 67 casos de transferencias dudosas, en las cuales estarían implicadas unas 1,300 personas, incluyendo personalidades políticas. dirigentes de partidos políticos, magistrados, exministros y directores ejecutivos”. Por su parte, el vicepresidente Rafael Espada, aseguró que Guatemala debe de hacer reflexiones sobre los problemas que enfrenta el país en tema de lavado de dinero. “En 2011 estamos viviendo un proceso universal de desorden político, económico y social, no es culpa de un país o un líder, por lo que hemos trabajado arduo para restablecer y reestructurar la situación económica y reorganizar una visión más ordenada y visionada para mejorar el país,” puntualizó Espada. CAPACITACIÓN Hoy inició la capacitación de “Financiamiento del Terroris-

mo e Inteligencia Financiera a la Comisión de Contrabando y Lavado de Dinero”, por el reino de España, el Grupo de Acción financiera del Caribe (Gafic) y la Superintendencia de Bancos, con el tema. La finalidad de que Guatemala no sea objeto de transferencias de lavado de dinero a nivel global es lo que obliga al Estado guatemalteco a estar alerta. Además de que el país se encuentra en una zona geográfica que ha obligado a tomar medidas de prevención para detectar flujos provenientes de países que están catalogados como terroristas. Víctor Mancilla, del SIB, dijo que “están trabajando con México, Colombia y el Departamento del Tesoro para llegar

a detectar los orígenes y los destinos y poder identificar y desarticular a estos grupos que envían dinero hacia el país y de donde se maneja el lavado de dinero hacia Guatemala, porque una vez no se identifiquen los flujos se tendrá una carencia para proceder”. Mancilla, aseguró que no han descubierto con precisión operaciones relacionadas con transferencias relacionadas en tema de terrorismo, identificando flujos relacionados con el lavado de dinero. Así como la existencia de medidas seguridad en las instancias bancarias para detectar los flujos irregulares. En cuanto a los financistas de las campañas electores de este 2011, Mancilla reveló que “no necesariamente los flujos pasan

Además, Barquín dijo que se han detectado algunos billetes falsos siendo muy pocos en función de la cantidad de billetes que hay en circulación y el origen de estos mismos son escaneados en Colombia, para luego ser transportados a Guatemala. “Los que más se han detectado son dólares falsos más que billetes nacionales. Se han tenido indicios de dólares falsos, sobre todo de 50 y 100 dólares. Lo que sucede es que cuando se logra detectar los bancos del sistema lo reportan y las unidades especiales del Banguat que están especializadas han logrado detectar varios dólares falsos”, explicó el funcionario.

por el sistema bancario, muchos aspectos o financiamientos se hacen fuera del sistema bancario, como en especies lo cual no se tiene un control de lo que se maneja fuera del sistema”.

Desnutrición

PDH señala subregistro de más de mil casos por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El informe de la PDH supone que hay un subregistro en las cifras de desnutrición infantil.

La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), presentó su cuarto informe de seguimiento a la política de seguridad alimentaria y nutricional, haciendo referencia que no han recibido atención oportuna los tres informes previos, generando un escenario dramático de enfermedades y muerte.

Según el informe, de agosto a septiembre que se da la primera cosecha, la que podría estar en riesgo ante el segundo período lluvioso, lo que implica un agudizamiento de la crisis en las reservas alimentarias de las familias del oriente y occidente del país. Asimismo, el informe de la PDH presenta un porcentaje de subregistro comprobado de más de mil

casos (1,086) que estarían con problemas desnutrición en 2011. La PDH señala, además, que no se ha prestado la importancia necesaria a la crisis alimentaria que están viviendo miles de familias en el interior del país. Entre las preocupación que señala este informe, están: la poca atención a las recomendaciones del procurador Sergio Morales sobre este tema; la desatención

a la desnutrición crónica; la extrema debilidad del Sistema de Alerta Temprana, así como las más de 6.5 mil muertes (6,575) asociadas con la desnutrición infantil. La PDH recomendó la importancia de fortalecer inmediatamente la vigilancia nacional y monitoreo constante y de entregar asistencia alimentaria inmediata.


LA HORA - Guatemala, 3 de octubre de 2011/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 3 de octubre de 2011

REPORTAJE

Reportaje

Él jamás ha recurrido a la Presidencia de la Corte de manera directa para el tema, él lo ha hecho a través de los medios de comunicación y yo he tenido, obligadamente, que responder ante los medios por esas impucia”.os devuelvan el dinero porque es nuestro” Luis Arturo Archila CSJ

Esa acción no viola el mandato porque la CICIG está en Guatemala para desarticular los cuerpos ilegales y clandestinos, para emprender una lucha contra la impunidad y ésta se genera en el OJ por falta de independencia e imparcialidad de jueces”. Oswaldo Samayoa IECP

La depuración del OJ, en medio de un ba

Desencuentros entre CSJ y CICI

POR GERSON gortiz@lahor

Francisco Dall’Anese, titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) ha lanzado algunas botellas al mar; los mensajes en su interior se refieren a la necesidad de depurar el Organismo Judicial, lo que no ha sido bien recibido por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). ¿Qué hay más allá de los intercambios de opiniones en los tabloides? ¿Es necesaria una depuración en el poder Judicial? y más allá de eso, ¿Es posible?

M

uchas veces son las chispas más pequeñas las que generan la explosión, pero eso sólo depende del tipo de pólvora que se use, por lo que el tema que esta vez Dall’Anese colocó sobre la mesa generó uno de los fuegos más ardientes de su gestión. Pese a las opiniones contrarias, algunas que se muestran a favor y otras en oposición a la postura del titular de la CICIG, la mayoría coincide en que la depuración en ese poder del Estado es necesaria y urgente, sin embargo, el camino hacia ella no parece fácil. La mecha se encendió el 15 de julio último cuando Dall’Anese declaró a un medio de comunicación impreso que en el país no existía objetividad ni imparcialidad para procesar a las personas vinculadas con hechos delictivos. LA CHISPA ADECUADA La pequeña chispa que encendió este en-

cuentro fue una sola palabra: “ignorancia”, que según la CICIG fue mal interpretada, a fin de cuentas originó el problema. Las declaraciones de Dall’Anese fueron: “Cuando hay prueba técnica y evidente, como las auditorías, los jueces dicen que no hay pruebas; pareciera que hay una gran ignorancia en lo que están haciendo”. Otras frases del Comisionado han sido: “Lo lamentable es que en el momento en que se ha puesto en evidencia a jueces que violan la ley, la Corte los respalda y le prohíbe a la Prensa hablar de ellos”. “Estamos en una reducción de casos, que están allí en el circulante de la CICIG, porque parte del personal que tenemos lo vamos a redestinar para formar un equipo de depuración del OJ para que hagan investigaciones sobre actuaciones de jueces”, declaró también Dall’Anese, pero hasta ahora no ha habido acciones concretas sobre la depuración por parte de la CICIG. “Creo que estamos dando en el nudo de la impunidad en Guatemala, y es un poder judicial que tiene que ser depurado y ser objeto de reingeniería”, declaró recientemente el jurista costarricense en una entrevista concedida a la agencia EFE. “Los jueces no van a tolerar que se les levanten las enaguas y que se vea que hay un alto grado de corrupción en el poder judicial”, continuó el titular de la CICIG y agregó: “cuando se

ha denunciado tal situación la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha salido en apoyo a estos jueces, en sentido contrario para quien ha denunciado un programa de transparencia y cero tolerancia en la corrupción”. SIN AUDIENCIA A lo anterior respondió el presidente de la CSJ, Luis Arturo Archila: “Que me disculpe (Dall’Anese), él jamás ha recurrido a la Presidencia de la Corte de manera directa para el tema, él lo ha hecho a través de los medios de comunicación y yo he tenido, obligadamente, que responder ante los medios por esas imputaciones. Jamás ha pedido él una audiencia”. El presidente de la CSJ añadió: “Me extraña que el señor Dall’Anese siga utilizando los medios inadecuados para hacer imputaciones genéricas en contra del OJ, creo que cuando hay señalamientos concretos lo que debe hacerse es seguir los procedimientos legales adecuados a efecto de obtener los resultados que efectivamente pongan coto a las anomalías si es que existen”. Archila ha indicado también que respalda a los juzgadores, porque no todos son corruptos y ha enfatizado que si Dall’Anese o la CICIG está en contra de una resolución judicial, debe impugnar por medio de un mecanismo legal. No obstante lo anterior, Dall’Anese ha sostenido que: “Desde la judicatura se están dando manifestaciones públicas para que (la CICIG) se vaya de Guatemala” y añadió: “Cuando un fiscal es atacado o está en situación de riesgo es porque está trabajando... Castresana llegó a un punto donde había tocado los núcleos duros de algunos grupos que hay que tocar”. MEDIOS SIN EFECTOS Luis Fernández Molina, exmagistrado de la CSJ, califica como “desafortunadas” las declaraciones tanto de Dall’Anese como de Archila y


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 3 de octubre de 2011/Página 7

Hay que revisar la normativa, porque es la norma la que ha creado una estructura de esa manera y es una limitante, hay que plantear una reforma a las estructuras que existen en las instituciones para que los que revisan las actuaciones, dependiendo de cada institución, sean imparciales y objetivos”. Eleonora Muralles Movimiento Pro Justicia

No se debe perder de vista que el fin último de las dos entidades (CICIG y OJ) es exactamente el mismo: la consolidación de un sistema de derecho y la aplicación de ley”. Luis Fernández Molina Exmagistrado CSJ

Creo que estamos dando en el nudo de la impunidad en Guatemala, y es un poder judicial que tiene que ser depurado y ser objeto de reingeniería”. Francisco Dall’Anese CICIG

lotaJe de señalamientos Y ACUSACIONES

G, pese a sus objetivos comunes

N ORTIZ ra.com.gt

considera que los medios de comunicación han hecho eco de esas declaraciones, pero sin efectos reales. “Me parecen actitudes desafortunadas y declaraciones fuera de lugar de los dos sectores, cada uno debe cumplir su mandato y si la actuación del otro impide que se realice el trabajo de cada uno se debería señalar de forma concreta en qué consisten esas falencias para mejorarla y superarla”, señaló el expresidente de la Cámara de Amparos y Antejuicios de la CSJS. El entrevistado añade que “no se debe perder de vista que el fin último de las dos entidades (CICIG y OJ) es exactamente el mismo: la consolidación de un sistema de derecho y la aplicación de ley”, expone. “Creo que los medios son una caja de resonancia que a la larga no tiene efectos porque los principales actores hacen caso omiso de las quejas y reclamos de la sociedad en general, más pareciera cosas de escueleros que en recreo se dan unos a otros sin efecto positivo”, critica Fernández, sobre la difusión de ese tema por parte de los medios de comunicación. No obstante, el abogado señala que es importante la depuración estructural del OJ sobre todo en los temas estructurales: “Sobre todo los mecanismos para escoger magistrados y jueces de primera instancia”, indica. PARTE DEL MANDATO Pero la duda de muchos es si la CICIG puede o no intervenir en una posible depuración del poder judicial, pregunta a la que respondió Oswaldo Samayoa, director de incidencia del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales. “Esa acción no viola el mandato porque la CICIG está en Guatemala para desarticular los cuerpos ilegales y clandestinos, para emprender una lucha contra la impunidad y ésta se genera en el OJ por falta de independencia e imparcialidad de jueces”, señaló Samayoa.

El analista añadió que ese tema no generaría una violación al mandato, ya que al señalar que los funcionarios del OJ “promueven la impunidad y señale que hay abiertos casos en investigación se está buscando desarticular esos cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad”, opina. Samayoa señala que con la depuración la CICIG se enfrenta a tres grandes escenarios: “Un sistema infiltrado por cuerpos ilegales y clandestinos, grupos de poder paralelo que están interesados en que no se dote de recursos adecuados al OJ y una ciudadanía poco informada y poco consciente de empoderar al sistema de justicia”. El entrevistado señala finalmente que las posiciones tan férreas de parte de los jueces y magistrados organizados como del presidente de ese organismo son parte de una cultura en la que los funcionarios se sienten ofendidos cuando se les señala la debilidad de la institución a la que pertenecen, lo que a su criterio no es conveniente. LA LEY ES LA MÉDULA Para Eleonora Muralles, titular del Movimiento Pro Justicia, lo medular a la hora de emprender la depuración de jueces es la ley, ya que en muchos casos es la misma ley la que permite que los trabajadores del OJ no sean sancionados con medidas drásticas y curativas para el poder judicial. “En el OJ habrá que apoyar fuertemente la supervisión de tribunales y todo los que se encargan de revisar al personal para que se pueda evaluar al personal y sacar a quien tenga que salir mediante un proceso que permita de una vez procesarlos para que no se vayan a infectar a alguna otra institución”, apunta en primer lugar la analista. Pero lo anteriormente descrito es apenas un ideal, pues existen normativas que habrá que revisar para echar a andar un proyecto de depu-

ración como el que, según Muralles, hace falta en el OJ. “Hay que revisar la normativa, porque es la norma la que ha creado una estructura de esa manera y es una limitante, hay que plantear una reforma a las estructuras que existen en las instituciones para que los que revisan las actuaciones dependiendo de cada institución sean imparciales y objetivos”, señala Muralles al respecto. La analista cita de ejemplo que en la Policía Nacional Civil se logró implementar un Tribunal Disciplinario donde hay policías, pero también gente de la sociedad civil y del Ministerio Público, lo que a su criterio debería lograrse en el poder judicial. “Habría que crear una comisión superior y que ésta investigue, aunque suene muy ideal, hay que ir por pasos y buscar cuál es la figura que se considera que funcionaría que creo que es una serie de cambios, lo importante ahora es empezar por la evaluación de desempeño”, sugiere Muralles. La entrevistada señala finalmente que no sólo el poder judicial necesita una depuración, sino “todas las instituciones de seguridad y justicia que están infiltradas”, entre las que menciona el Ministerio Público, de Gobernación y el Sistema Penitenciario. “Hay que hacer un esfuerzo conjunto y tratar de limpiarlas, lo fundamental ahora mismo es apoyar y reforzar la institucionalidad para la evaluación del personal, no sólo a la gente vinculada con estructuras criminales sino también a la eficiencia o no del personal en una gran eva luación de dese m p e ñ o ”, puntualiza Muralles.


Página 8 / Guatemala, 3 de octubre de 2011

PARTIDO PATRI0TA

LIBERTAD DEMOCRÁTICA RENOVADA

Aprovecharía las En gira confirma herramientas para alianzas con líderes combatir el narco de la provincia En su visita a la ciudad de Quetzaltenango, el general retirado Otto Pérez Molina reprochó la ineficacia de las autoridades de Gobierno a no poder luchar contra el narcotráfico, mientras que Baldetti prometió transparencia en los programas sociales, en torno a los que existen dudas por el manejo de recursos estatales. Por MARIAJOSÉ ESPAÑA lahora@lahora.com.gt

Los candidatos a la presidencia y vicepresidencia del país, por el Partido Patriota, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti visitaron Quetzaltenango este fin de semana recién pasado. En un hotel de la ciudad de occidente, Pérez Molina dijo que la causa por la cual el narcotráfico se expandió en el país fue la inoperancia de las instituciones para aplicar la legislatura que contrarreste la criminalidad en el país. El candidato aprovechó a reprochar que el Gobierno actual no haya puesto en práctica normativas que se crearon para coadyuvar a erradicar el crimen organizado, tal como la ley contra

la delincuencia organizada. “Existen herramientas internacionalmente comprobadas y eficaces contra el narcotráfico como la ley de los agentes encubiertos, las entregas controladas y las escuchas telefónicas, figuras que fueron desperdiciadas”, señaló. Estas declaraciones las dio junto a quien fue candidato a la vicepresidencia del partido Visión con Valores, Efraín Medina y quien ahora pertenece al equipo de trabajo del PP. Por otro lado, la vicepresidenciable Baldetti dijo que garantizará la transparencia en la ejecución de los programas sociales, en caso de ganar la segunda vuelta electoral. Para ello, Baldetti indica que estos programas serán canalizados a través del sis-

tema bancario del país, y se rendirán cuentas claras en el manejo de los fondos. A decir de Baldetti, este sistema permitirá la fiscalización de los recursos del Estado y permitirá que las familias beneficiadas puedan optar a estas transferencias en cualquier agencia bancaria en el momento que lo necesiten y sin ser afiliados a algún partido político. “Vamos a utilizar el sistema bancario, nadie será obligado a asistir a reuniones falsas y sin beneficio”, declaró. En esta misma oportunidad, Baldetti hizo mención de su iniciativa de ley para legalizar los programas sociales, aduciendo que ésta no ha pasado debido a que el partido oficial no lo han permitido, ignorando que una iniciativa similar la han presentado partidos como la Libertad Democrática Renovada (LIDER), el Frente Amplio de Izquierda a través de Aníbal García y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) por orden de Sandra Torres.

El Presidenciable por el Partido Libertad Democrática (Lider), Manuel Baldizón, visitó el pasado fin de semana Alta Verapaz, Petén, Zacapa, Quiché y Huehuetenango, en donde concretó las alianzas con líderes políticos provinciales y se acercó a sus principales aliados nacionales. Por MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Baldizón retomó sus propuestas de empleo, pago a los ex patrulleros y continuidad a los programas sociales, que se implementan desde el actual gobierno, aunque como componente adicional: transparencia. “Dios nos ama tanto, que suspendió un poquito la lluvia, para que yo estuviera aquí con ustedes”, refirió el Presidenciable, quien llegó con una hora y media de retraso a la localidad de Poptún, Petén, junto a representantes de partidos políticos integrados a su alianza. EL presidenciable de Lider ofreció un discurso en su tierra natal, donde goza de buena populari-

dad, y prueba de ello fue la asistencia masiva de correligionarios a su partido. En Chisec y La Tinta, Alta Verapaz, hizo alianzas con diferentes agrupaciones y comités políticos de la localidad y recibió el apoyo del único comité cívico del departamento que logró ganar una alcaldía durante las pasadas elecciones. El representante de Lider, también se reunió con la coordinadora departamental de El Progreso y Zacapa, así como con el concejo municipal del municipio de San Miguel Petapa, quienes estarán dando su apoyo para la segunda vuelta electoral. Luis Barillas, alcalde electo del municipio de San Miguel Petapa, por la agru-

pación política Compromiso, Renovación y Orden (Creo) se unió al llamado de la “Cruzada Nacional”, quien indicó que con esta alianza esperan contribuir al desarrollo de la nación. “La familia es importante para integrar el desarrollo de la nación”, agregó Luis Barillas. Asimismo, Baldizón aseguró que no está desperdiciando ni un minuto: “estamos trabajando desde las cinco de la mañana de un día hasta las dos de la mañana de otro” para buscar alianzas que sean en beneficio de los guatemaltecos. Hoy está previsto que se cierren todas las alianzas que ha hecho Baldizón, a través de la Cruzada Nacional. El sábado por la mañana ya había sostenido reuniones con sus principales aliados estratégicos, en las que conversó sobre sus planes de gobierno y su plan de campaña en la segunda vuelta electoral. El aspirante a la Presidencia pidió un minuto de silencio, por el maestro Efraín Recinos, quien murió ayer en horas de la mañana.


Guatemala, 3 de octubre de 2011/Página 9

BAJA VERAPAZ

Lideresas finalizan etapa de formación Por Noé Ismalej

BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

Treinta y cuatro lideresas de cinco municipios de Baja Verapaz culminaron un proceso de formación que duró un año, en el que conocieron sobre los derechos de las mujeres indígenas y el marco jurídico que les garantiza la participación política y ciudadana. La Delegada Regional de la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI), Lucía González Alvarado, informó que el proceso contó con la participación de las mujeres indígenas representantas de organizaciones sociales, quienes se empoderaron de sus derechos para que de ahora en adelante puedan participar plenamente en la toma de decisiones. González manifestó que en muchas ocasiones las mujeres participan en espacios públi-

cos, sin embargo por desconocer el marco jurídico nacional no tienen incidencia en la toma de decisiones, por lo que es necesaria la socialización de instrumentos legales que contienen el enfoque de género. La capacitación inició con dos grupos, cada uno de 35 personas, pero por razón de presupuesto sólo se logró culminar con uno de 34 mujeres; el proceso se realizó en el municipio de Purulhá y será responsabilidad de las participantes el replicar los conocimientos adquiridos. Para las contribuyentes, la formación ha sido importante ya que muchas nunca habían tenido la oportunidad de asistir a este tipo de eventos, pese a formar parte de grupos feministas; al desconocer las leyes se tolera la violación de los derechos, concluyó la funcionaria.

QUICHÉ

Se capacitan para procesar durazno Por Héctor Tecúm QUICHÉ / Agencia CERIGUA

Personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) capacitaron a productores de durazno y melocotón de Quiché con técnicas industriales para sacar otros beneficios de estos frutos, que registraron una sobreproducción en el departamento. Varios de los participantes manifestaron que por la sobreproducción el precio de los frutos disminuyó, lo que afectó la economía de muchas familias que se dedican a este cultivo, por lo que esperan que el próximo año puedan procesar localmente el producto a fin de tener mayores beneficios. Denis Rojas, del MAGA, dijo que enseñaron a los productores a elaborar duraznos en almíbar, de manera sencilla, con recursos propios y de buena calidad, para que el fruto les rinda mejores ingresos a través de la industriali-

zación y puedan afrontar el problema de la sobreproducción. Los extensionistas agrícolas aprendieron a pelar el durazno con elementos químicos y no de manera artesanal como se hacía antes, que era muy difícil, mientras que con este sistema se aprovecha la fruta y se ahorra mucho tiempo, así como se alarga su conservación. Rojas indicó que esperan que los extensionistas puedan llevar esos conocimientos a sus comunidades y que fortalezcan la economía local, además de que aprendan otras formas y mecanismos de comercialización no tradicional.


Página 10 /Guatemala, 3 de octubre de 2011

Economía 5

PREVISIÓN: el Gobierno cree que la crisis se extenderá al 2012

La recesión no terminaría en Grecia durante este año Guatemala Starbucks Coffee abrió su segunda tienda en el lobby de Oakland Mall para servir a la comunidad de la zona 10 y Zona Viva. Por ELENA BECATOROS ATENAS / Agencia AP

BRASIL

Aumenta superávit comercial en medio de una crisis global de los 1.078 del mismo mes de 2010. Brasil alcanzó un supeEl acumulado en los rávit de 21.908 millones primeros nueve meses de de dólares en su balanza este año supera en 84% comercial de los primeros el mismo período del nueve meses del año, un año pasado, cuando el fuerte aumento desde el excedente fue de 12.827 mismo período del año pa- millones de dólares, sesado pese a la crisis finan- gún el ministerio. ciera global, informó hoy el El incremento fue progobierno. vocado principalmente Datos del Ministerio de por el alza en el precio Desarrollo, Industria y Co- internacional de los promercio Exterior indican ductos básicos de alimenque el superávit de sep- tos y minerales, informó tiembre fue de 1.948 millo- la dependencia oficial. nes de dólares, por encima Brasil exportó en los pr i me r o s nueve meses del año 18 4 . 611 mi l lones de dólares e importó 162.703 m i l lones, reveló el ministerio en su FOTO LA HORA: AP página de El comercio no es motivo de internet. preocupación en Brasil. BRASILIA Agencia AP

Grecia continuará en la recesión incluso el año entrante y su desempleo galopante pone de relieve las dificultades que afronta la economía del país para superar su crisis por la deuda, la cual ha suscitado tal nerviosismo que el lunes desplomó las bolsas de valores mundiales. Un día después de que reconociera que no alcanzó sus objetivos financieros de 2011, Atenas pronosticó el lunes que su deuda alcanzará en 2012 el 172,7% del Producto Interno Bruto (PIB). El déficit fiscal del año próximo bajará a 6,8% del PIB, y no al 6,5% que el país había concertado con los acreedores internacionales que le concedieron el rescate financiero. Sin embargo, el gobierno resaltó que por fin ha logrado un superávit primario —crecimiento sin contar el pago de intereses por deudas— de 3.200 millones de dólares, equivalente al 1,5% del PIB. La viabilidad financiera de Grecia ha dependido de la entrega regular de

FOTO LA HORA: AP

Evangelos Venizelos, el ministro de Finanzas de Grecia. créditos del rescate por 110.000 millones de dólares (150.000 millones de dólares) que le concertaron países de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional. En julio, fue concedido al país un segundo rescate financiero por 109.000 millones de euros aunque continúan pendientes los detalles del mismo. Inspectores del FMI, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea que revisan el estado de la deuda griega se encuentran en Atenas para constatar las reformas emprendidas y determinar si procede la entrega al país de los próximos créditos por

8.000 millones de dólares del rescate financiero. Sin estos recursos, Grecia no tendrá dinero para pagar a mediados de octubre las pensiones además de los salarios de su burocracia. El FMI, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea integran la llamada troika. La troika había suspendido a principios de septiembre sus inspecciones debido a que Grecia no alcanzaría los objetivos fiscales y se demoraba en la ejecución de las reformas, aunque en las últimas semanas Atenas había anunciado nuevas medidas de austeridad, como recortes a las pensiones y aplicación

de impuestos adicionales a la propiedad. El proyecto presupuestario de 2012 “se ajusta al marco concertado con la troika y lo sustenta el conjunto de medidas decididas y anunciadas” que el parlamento someterá a aprobación a finales de octubre, dijo en un comunicado el ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos. “El presupuesto de 2012 completa un esfuerzo cargado y difícil de ajuste fiscal que pasa de un déficit primario de 24.000 millones de euros en 2009 a un superávit primario de 3.200 millones de euros en 2012”, agregó.

OBAMA

Tratados con Colombia y Panamá pasarán pronto al Congreso WASHINGTON Agencia AP

El presidente Barack Obama dijo hoy que la Casa Blanca tendrá un anuncio “en un día más o menos” sobre el envío al Congreso de tres codi-

ciados tratados de libre comercio, entre ellos con Colombia y Panamá. La medida pondría a esos acuerdos rumbo a una aprobación final tras años de demoras. El presidente de la Cámara

de Representantes, el republicano John Boehner, ha dicho creer que los tratados podrían estar listos para mediados de este mes. Obama ha hecho del asunto un punto funda-

mental de su agenda económica, por considerar que los tratados de libre comercio respaldarán decenas de miles de empleos estadounidenses e impulsarán las exportaciones de Estados Unidos.


La Hora

Guatemala, 3 de octubre de 2011/ Página 11

Tecnología

FOTO LA HORA: AP

La nueva versión está ambientada en el año 2069.

VIDEOJUEGO: Inspirado en proyecto anterior

Starbreeze lanzará el remake de Syndicate Durante los últimos siete años, Starbreeze Studios creó videojuegos basados en una serie cinematográfica de aventuras (“The Chronicles of Riddick”) y una historieta (“The Darkness”). Esta vez, la empresa sueca independiente apela a una fuente de inspiración inesperada, otro videojuego.

MEDIOS

Director general de Alibaba dice Alibaba Group Holding Ltd. estaría “muy interesado” en comprar Yahoo Inc., dijo el director general de la compañía china de Internet. NUEVA YORK Agencia AP FOTO LA HORA: AP

Syndicate llega transformado para el público actual. Por DERRIK J. LANG LAS VEGAS / Agencia AP

Starbreeze Studios dio nueva vida a “Syndicate”. En la versión actual, los jugadores portan armas y decapitan adversarios en vez de comandar un pelotón de cyborgs, como en la versión anterior de Electronic Arts. “Acabamos de salir de ‘The Darknes’’’, dijo el director general de Starbreeze, Mikael Nermark, en una feria de arte electrónico en Las Vegas esta semana. “Como estudio independiente, una de nuestras prioridades era encontrar algo nuevo para

hacer. Hablamos con mucha gente, y cuando contactamos a Electronic Arts surgió la idea de hacer un nuevo ‘Syndicate’’’. La nueva versión, que se venderá a partir del 21 de febrero del 2012, está ambientada en el año 2069 donde tres enormes corporaciones están en control de casi todo el mundo. Personificando al agente Miles Kilo, los jugadores pueden introducirse en la mente de sus enemigos para convencerlos de hacer cosas como cambiar de bando o suicidarse. “Siempre es difícil re-

sucitar algo que la gente adora”, admitió Nermark. “Cuando uno rehace algo, la gente alienta sus expectativas. ¿Hasta qué punto hay que acercarse al original? No queríamos hacer un juego que compitiera con los demás sino una experiencia singular”. “Syndicate” es uno de muchos juegos de los años 90 que llegan transformados para el público actual. Bethesda Softworks dio una nueva cara a la serie posapocalíptica “Fallout”, mientras que 2K Games desarrolla una versión actual de la serie “X-COM”.

Jack Ma hizo la declaración el viernes en respuesta a una pregunta durante una charla en la Universidad de Stanford, dijo John Spelich, vocero de Alibaba. Ma también dijo a la audiencia que potenciales compradores se habían acercado a Alibaba para discutir una posible compra de Yahoo, informó Spelich la noche del sábado. El portavoz no identificó a los posibles compradores. Yahoo intenta decidir si se vende parcial o totalmente tras el despido el mes pasado de su directora general Carol

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Yahoo posee cerca del 40% de Alibaba.

Bartz. A los empleados les informaron en un correo electrónico a finales de septiembre que el proceso podría tomar varios meses. Mientras tanto, habrá muchas conjeturas sobre quién podría estar interesado en la empresa. Dana Lengkeek, una portavoz de Yahoo, dijo que la compañía no haría comentarios sobre las declaraciones de Ma. Yahoo posee cerca del 40% de Alibaba. Bartz fue despedida por ser incapaz de aumentar los ingresos de publicidad de Yahoo y hacer más com-

petitiva a la empresa frente a Google y Facebook. Los ingresos netos de Yahoo —la cantidad que la compañía conserva después de pagar comisiones de publicidad— cayeron un 5% en el segundo trimestre. Los ingresos de Google aumentaron un 36%. La compañía busca un nuevo director general en momentos en que también considera la posibilidad de vender. El director financiero Tim Morse se desempeña como director general interino mientras continúa la búsqueda del sucesor de Bartz.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Cuando entregue el Presidente que le diga claro a la gente cómo quedan las finanzas y si hubo algunas transas

Guatemala, 3 de octubre de 2011. Página 12

Las cuentas claras

T

odos los gobiernos tienen sus luces y sus sombras y entre éstas destacan aquellos actos de corrupción que afectan la capacidad del Estado para invertir en el efectivo y verdadero combate a la pobreza. Siempre hemos pensado que todo equipo de gobierno que sale tiene que ser sometido a una efectiva y correcta investigación para determinar la forma en que se manejaron los fondos, situación que generalmente termina haciendo la sociedad y particularmente la prensa porque los órganos de fiscalización tienen demasiados compromisos e intereses creados como para jugar tal función. Y precisamente por ello es que el control resulta tan discriminatorio, puesto que se hace vigoroso en ciertos casos, como en el de Portillo por ejemplo, mientras se aplica la vista gorda para los otros que gozan de la protección de los sectores más poderosos del país. Creemos que ahora que se aproxima el fin de este gobierno es indispensable que se haga un compromiso serio para investigar todos aquellos hechos que puedan significar corrupción porque es la única manera en que Guatemala podrá salir adelante dejando atrás la práctica de que cada cuatro años se esquilme al país para enriquecer a los funcionarios de turno y a sus financistas políticos. No proponemos ninguna cacería de brujas, sino simplemente que se determinen los mecanismos precisos para generar un proceso de auditoría que verdaderamente permita establecer si hubo o no mal manejo de los recursos públicos, sobre todo los que fueron a parar a la bolsa de algún funcionario indecente. Como promesa electoral los candidatos pueden decir que deducirán responsabilidad a los corruptos de este gobierno, pero hace falta ir más allá, toda vez que lo indispensable es que se pueda marcar la hoja de ruta de cómo se hará esa acción legal de investigación para proceder penalmente contra los sinvergüenzas. Precisamente el interés del oficialismo en esta campaña y especialmente en esta etapa de segunda vuelta, está en su preocupación por las colas que puedan existir y que necesitan cubrir a como dé lugar para evitar que se les puedan aplicar sanciones legales por manejos incorrectos de los recursos. Y es que cuando un gobierno usó tanto dinero durante tanto tiempo para hacer su propia campaña política es natural que se produzcan agujeros que no salieron a luz mientras tuvieron el férreo control de la información, pero necesitan a fuerza garantías del próximo gobierno para asegurar que nada cambie y que no se les vaya a investigar seria y profundamente. Eso forma parte, desde luego, de la agenda política en estos días.

Es tan claro que ya lo vio la Contralora Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

N

o puedo negar la sorpresa que me causó ver que la Contralora General de Cuentas de la Nación, Nora Segura de Delcompare, acudió al Congreso para pedir que se impida la contratación de Organizaciones No Gubernamentales para la ejecución de la obra pública, especialmente la que administran los diputados como parte del arreglo que tienen para manejar a su sabor y antojo el famoso listado geográfico de obras. Y digo sorpresa porque es algo que la Contraloría tenía que haber hecho hace muchísimo tiempo, desde antes de que la actual titular del despacho asumiera el cargo porque resulta tan obvio que se han encontrado formas de burlar la ley que tendríamos que frenarlas a como dé lugar. Pienso que la acción de la Contralora es no sólo tardía sino insuficiente porque tiene que aplicarse también a la contratación de fideicomisos para administrar los recursos públicos y a la contratación de entidades internacionales como la Organización Internacional para las

Migraciones, la OACI y el mismo PNUD que sirven de parapeto para que no se aplique la ley de compras y contrataciones del Estado. En el primer caso porque se aduce el secreto bancario como barrera para impedir que las instituciones fiscalizadoras y la misma ciudadanía puedan indagar sobre la forma en que se gasta el dinero del pueblo. Y en los siguientes porque se acude a la inmunidad diplomática para que esas entidades escondan bajo siete llaves los términos de referencia, los planos, los contratos y los pagos que se hacen, de manera que nadie, ni la Contraloría de Cuentas que tiene un claro mandato constitucional, pueda averiguar absolutamente nada. La Constitución establece que todo recurso público tiene que ser debidamente auditado y eso se vuelve imposible porque mañosamente se encontraron los mecanismos para burlar la ley. Debemos empezar por hacer una investigación sobre cómo se inició tal práctica y quiénes fueron los promotores de esa argucia legal que tiene la finalidad esencial de enturbiar los datos para hacerlos inaccesibles a la población y a los encargados del control del gasto. Se sabe de fideicomisos en los que se maneja con manga ancha el recurso público y se paga sueldos a personajes allegados a los fideicomitentes que superan los cien mil quetzales al mes sin que se tenga derecho a saber qué

hacen esas personas y cuál es el fruto de tan jugosos salarios. Pero eso de los sueldos al final es la bicoca de todo el trinquete, puesto que lo grueso está en la forma en que se contrata y es obvio que organismos internacionales prestan su nombre para convertirse en cómplices de la porquería que hay en el país en la gestión pública. Porque eso de que organismos internacionales sean garantía de transparencia es una barrabasada como aquella de que la certificación de la firma de auditores Arthur Andersen era garantía de transparencia en la venta de GUATEL, cuando la misma firma desapareció al poco tiempo porque su gran activo que era la capacidad de certificar datos contables se hizo añicos por la forma en que manejaron la contabilidad de ENRON. Tortas y pan pintado, porque todo es la búsqueda de instrumentos que oculten la ruta del dinero sucio hacia los bolsillos de los funcionarios mediante mordidas enormes. La Contralora tiene frente a sí un reto muy grande, pero se tendría que llevar entre los pies a quienes la pusieron en el cargo y a saber si estará dispuesta a llegar a eso. Pero si hiciera bien su trabajo, le haría al país el más importante aporte que pueda imaginarse, desnudando la picardía y ordenando el cese de prácticas indecentes en la contratación pública.

PALABRAS DE PAPEL

A

Otras preguntas a los presidenciables

nteayer publiqué un artículo corrupción que se registran en la adminisconteniendo preguntas a los dos tración pública, de llegar al poder ¿exigirán candidatos presidenciables, y al Ministerio Público y a la Procuraduría Eduardo Villatoro ahora les planteo otras interroGeneral de la Nación que no sólo sean obgantes, a sabiendas que no responderán; jeto de persecución penal los funcionarios pero quien quita que me equivoque. sospechosos de cometer hechos ilícitos en En caso de que usted, doctor Manuel sus cargos (como lo ha anunciado Pérez Baldizón, y usted, general Otto Pérez Molina, sea elegido Molina), sino que también se proceda en contra de los empre¿Respetarán el cumplimiento de los períodos para los que sarios que corrompen y que se han enriquecido a costillas del fueron designados en los cargos el presidente del Banco de erario, aunque sean financistas suyos? Guatemala, el Superintendente de Bancos, la Contralora Como casi la totalidad de las comunidades del interior General de Cuentas y la Fiscal General de la Nación? O sin del país, mediante consultas populares han manifestado mediar causa que lo justifique destituirán a algunos o a todas su oposición a las operaciones de minería de cielo abierto las personas que ocupan esos puestos de singular relevancia, ¿usted, señor Baldizón, y usted, señor Pérez Molina, estarían especialmente quienes fueron nombrados por el actual go- dispuestos a respetar la legítima voluntad de los habitantes de bernante simplemente por ello mismo? los municipios en este sentido, o cree que el resultado de tales Señor candidato del partido Lider y señor candidato del referéndums, no son vinculantes –como sostienen funcionaPartido Patriota, ¿ordenarán que se inicien investigaciones y, rios del actual Gobierno dizque socialdemócrata-. Y que, por en su caso, se emprendan acciones penales y civiles en contra lo tanto, no deben atenderse esas decisiones colectivas? de autoridades del Ministerio de Comunicaciones y de Covial Doctor Baldizón y general Pérez Molina, ¿Permitirán que y los personeros de empresas contratistas que, se supone, son persista la negligencia e inoperancia de la Diaco o ya han altamente responsables (al margen de las copiosas lluvias y contemplado tomar decisiones inmediatas y precisas para desastres naturales) de la pésima condición de trabajos y el defender los intereses de los consumidores y usuarios frente empleo de dudosa calidad en la red vial? ¿O pasarán por alto a la voracidad de miles de grandes y medianas empresas coesas anomalías y permitirán que el dinero despilfarrado no merciales, industriales, bancarias y de servicios? ¿O dejarán se recupere y que los presuntos delincuentes de cuello blanco que todo siga igual? permanezcan impunes? (La esposa del funcionario corrupto Romualdo Tishudo le Ya que menciono a los contratistas que construyeron y su- pregunta: –No has pensado comprarme aunque sea flores con pervisaron los trabajos de carreteras, les pregunto a los dos todo el dinero extra que has recibido? El marido replica:– ¿Para candidatos, al tomar en consideración los elevados índices de qué, si aún estás viva?).

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Guatemala, 3 de octubre de 2011/Página 13

Semióticamente Jorge Mario Andrino Grotewold

Un gran guatemalteco

T

riste fue el domingo, luego de la noticia de la muerte de Efraín Recinos, quien desde siempre ha sido fuente de inspiración moral para los guatemaltecos, con su creatividad innovadora y su sencillez cálida que hizo reconocer en él, al artista talentoso que demostró sapiencia y amor a su país, por medio de la expresión artística ampliamente reconocida en todo el mundo. Día a día nos preguntamos por qué algunos países tienen desde científicos hasta deportistas exitosos, pasando por artistas musicales o comediantes con fama; y la respuesta puede ser muy variada, desde el apoyo que el Estado les brindó, la educación que tuvieron desde niños, provocando que ese talento se incentivara o bien que una vez en pleno desarrollo, encontraran con oportunidades de difundirla y con ello, darse a conocer. Finalmente, y quizá más importante, uno de los factores puede ser el reconocimiento que su propia sociedad le brinda, consiguiendo con ello el del Estado y sus autoridades. Recientemente conocimos también la muerte de Mateo Flores, reconocido maratonista cuyo nombre se inmortalizó al dársele al estadio nacional. Una situación difícil económica y de salud está pasando Teodoro Palacios Flores, gran atleta que en glorias pasadas representó a Guatemala y al igual que Mateo Flores, fueron medallistas en juegos nacionales, centroamericanos y panamericanos. A Teodoro Palacios también se le reconoció nombrando al Gimnasio Nacional con su nombre. Así, hay pocos ejemplos y el nombre del maestro Efraín Recinos entra en ese caudal de grandes valores morales que Guatemala necesita, al nombrársele en su honor a la sala principal del Teatro Nacional, dentro del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, por cierto otro gran guatemalteco reconocido por su obra literaria y al cual dicho Centro Cultural se le puso su nombre. Para las nuevas generaciones estos nombres no son más que lugares a donde ir, pero a muy pocos realmente se les explica que las personas cuyo reconocimiento se les brinda al darles su nombre a lugares de interés colectivo (estadios, teatros y gimnasios) tiene como propósito principal el que la sociedad pueda reconocer la trayectoria y la vida de estas personas ejemplares para el país, y como expliqué al inicio, fuente de inspiración para otros. Es sólo cuando estos grandes valores son expuestos al público, reconocidos socialmente, vitoreados por sus seguidores y documentados por los historiadores, que la sociedad puede consolidarse como un ente verdaderamente social, que promueve su convivencia pacífica y que recibe incentivos para su desarrollo, que antes que económico, debe ser social y moral. A pesar de que la noticia es contundentemente lamentable, es necesario detenerse un momento y celebrar la vida de un verdadero artista nacional y ejemplar ciudadano, y enseñar a todas aquellas personas que sin saberlo, caminan cerca o presencian sus obras, que hoy nuestro país está de luto, pero un luto lleno de orgullo, expresión de gratitud hacia un gran guatemalteco.

L

Otto Pérez no puede sonreír… a Manuel Baldizón se le facilita

eí la columna de Gustavo Berganza y no estoy de acuerdo, cuando plantea que el general Otto Pérez Molina debería de sonreír más. El general no ríe ¿acaso porque no logró ganar en primera vuelta? En cambio, el doctor Manuel Baldizón si sonríe, abiertamente, porque logró más de un millón de votos y “colarse” para la segunda ronda. Y eso lo tiene contento, porque está a punto de conseguir su mejor “actuación” de vida. Él cree, firmemente, que va a ganar la Presidencia de la República como muchas otras cosas importantes que ha logrado en la vida, con sólo proponérselas. ¿Pero, por qué no estoy de acuerdo con Gustavo, a quien aprecio y admiro? Primero, porque los generales no sonríen plásticamente. No son personas que anden “pelándole” los dientes a la gente, como otros candidatos. El general Otto Pérez es circunspecto, reservado, prudente. Y esa es la imagen que viene forjando hace años: Un hombre con ¿extremado? autocontrol. Sin embargo, no proyecta miedo, como otros “militarotes” de épocas recientes… al solo verlos amedrentaban (como el general Lucas). No, la mirada de Otto Pérez expresa algo que no intimida, aunque uno jamás podrá saber lo que está pensando. Y es un hombre “inspirador”: A muchos les inspira confianza, aunque sepan que no es un brillante orador, ni es un experto o docto en leyes, ni muy versado en alta política, o una autoridad en asuntos internacionales. ¡No! Pero eso no importa. Lo que valoraron muchos guatemaltecos, más de un millón y medio de compatriotas, es la promesa de Otto Pérez de terminar con la violencia. Y esa fue su estrategia durante los últimos años: Combatir la violencia… y con una sonrisa a flor de labio, hubiera sido imposible captar tantos votos. ¡No le habrían dado credibilidad a su propuesta! Tal vez por eso es que Otto Pérez no sonríe, porque sabe que si llega a ganar la Presidencia, no va a lograr concretar muchas de sus promesas, como la de acabar totalmente con la violencia y darles una verdadera paz a los más de 13 millones de habitantes. Y menos, si ataca frontalmente la violencia con políticas de manodurismo o con leyes antimaras, porque él conoce bien que eso no es certero, ni puede ser efectivo… aunque lo haya prometido. Otto Pérez, como soldado de la guerra interna y que firmó la paz, es un estratega militar (esa es su verdadera experticia) y sabe perfectamente que sería una locura atacar violencia con violencia. Sería contraproducente. Tiene el espejo de lo que pasa en México: El gobierno sacó al Ejército a combatir al crimen organizado y una terrorífica narco reacción hiperviolenta sigue en

espiral. Por eso, nadie mejor que él entiende que no puede ofrecer sonrisas en sus anuncios, porque ese rictus que proyecta, como gesto de Mona Lisa de una sonrisa a medias, para demostrar que controla sus emociones (en eso sí estoy de acuerdo con Gustavo) calza perfectamente con sus anunciadas intenciones de combatir (y con mano dura) a los facinerosos. Estrategia que sí le ha funcionado captando la desesperación del votante… y bien. Estoy de acuerdo con Gustavo que esa sonrisa con que se presenta actualmente Otto Pérez es “encorsetada”, ceñida, ajustada, tal vez exageradamente. Pero es una imagen estudiada: Su no-sonrisa/sonrisaa-medias es algo así como el discurso no oral del hombre (¿fuerte?) que quiere llegar a gobernar Guatemala, con mano de hierro, con el puño cerrado. Ese es su “libreto” y según todo parece, no va a quebrar un esquema exitoso. Aún y cuando está –todavía– a la caza de una agencia de comunicación que le presente una propuesta para gestionar su ya tarde campaña de segunda vuelta. En tanto que el sonriente de Manuel Baldizón, arrancó con un muy bien planteado refrescamiento de imagen, este balotaje. Él sí puede sonreír abiertamente, porque es un joven empresario exitoso, un político de meteórica carrera, un hábil manejador de las agendas congresiles, un verdadero “calculador” y hoy un aglutinador de disímiles corrientes políticas, inimaginables algunas bajo el mismo techo del “baldinosonazo”. Ahora, la inmaculada fotografía de Manuel Baldizón se presenta en las vallas sobre un fondo sumamente blanco, connotando que su pasado no tiene mancha; quitándose el excesivo “rojo”, hasta de su corbata; con su cabello engominado, al mejor estilo de Clark Kent y el logo de su partido muy cerca de su cerebro, para recordar que sus conocimientos lo hacen valer más…cerca de esos ojos que tienen un brillo de peligrosa, pero muy franca picardía. Ahora, Manuel Baldizón (en sus fotos renovadas) ya no ve hacia el futuro…en esta segunda ronda, ve directamente al receptor, leve y cálidamente inclinado, junto a un texto que propone, como un ícono de ver hacia el “futuro”. Y ríe seductoramente; sonríe como si fuera un encantador de serpientes. Por eso, Mario Taracena le bautizó como el “Smiley” del Congreso… por cierto otro político que tampoco puede ni sabe sonreír; menos ahora. Y hablado de sonrisas desdibujadas: al diputado copypaste Mariano Rayo, se la borraron los desnutridos (y merecidos) votos de su partido.

Ramiro Mac Donald

Realidades

D

Colage de inconsistencias sociales

IPUTADOS. De acuerdo a lo leído en deslice dos veces la tarjeta en el aparato de Prensa Libre el día de hoy respecto al ingreso, lo cual es ilegal. curso de inducción administrativa FIDEICOMISO. De acuerdo al DRAE, el parlamentaria que recibirán los FIDEICOMISO es y/o significa: la “disposinuevos 88 diputados de primer ingreso a dicho ción por la cual el testador deja su hacienda fermo@intelnet.net.gt organismo, produce asco que algunos de ellos o parte de ella encomendada a la buena fe de hayan manifestado su interés primario antes de uno para que, en caso y tiempo determinainiciar el curso, en conocer aspectos de forma dos, la transmita a otro sujeto o la invierta para obtener combustible, guardaespaldas, del modo que se le señala”. La palabra deriva contratación de secretarias y “asesores”. del idioma latín fideicommissum”. El libro “Rendición de CuenEntiendo que al llegar por vez primera a un lugar, es vital infor- tas” del doctor Alberto Fuentes Knight es una manifestación real marse del entorno que en que se desenvolverán las actividades, pe- y objetiva de conocer parte de las actividades oscuras de la vida ro... que manifiesten su primer interés en aspectos materiales de gubernamental de Guatemala. A partir de su lectura, nace la inusufructo, dice mucho del hambre económica con que llegarán a quietud de investigar en realidad la forma en que se manejan los desempeñar los puestos. fideicomisos estatales y municipales. ¿Es el fideicomiso la figura juTRANSURBANO. Se creyó que con los cursos de relaciones rídica elegante que permite a determinados funcionarios manejar humanas que recibieron los conductores de los nuevos buses del el dinero invertido de la forma y manera en que se les da la gana? Transurbano, dicha “barnizadita” serviría para tener un mejor y ¿Qué autoridad del Gobierno de Guatemala tiene control sobre los agradable trato hacia el público usuario, sin embargo, desde hace fideicomitentes municipales y del gobierno? ¿Existe algún control algunos meses, se nota que no fue suficiente ya que una gran que demuestre el beneficio de los fideicomisarios? Seguiremos mayoría de éstos está actuando cual si fuesen cafres, no sólo en con este tema. AUTOESTIMA: La autoestima es quererse a uno su trato hacia el usuario, también en la forma temeraria y abusiva mismo, significa saber que eres digno y capaz de afirmarlo. Una de manejar dichos buses. persona con buena autoestima no necesita competir, reconoce que Los pasajeros empiezan a perder la seguridad que infundía el no tiene derecho a mejorar a costa de los demás, no se compara, conducir un bus de forma tranquila y atendiendo las paradas no envidia, no trata de lucirse, no trata de ser la sabelotodo y sobre reglamentarias, ahora hay conductores que incluso COBRAN todo respeta las normas de convivencia generalmente aceptadas DOBLE después de las seis de la tarde; pues exigen al usuario que para evitar la destrucción de la institución matrimonial.

Fernando Mollinedo

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 3 de octubre de 2011

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Prestigio y desprestigio del TSE

L

a Asamblea Nacional Constituyente decretó, sancionó y promulgó la Ley Electoral y de Partidos Políticos, norma de rango constitucional en que se fundamenta la existencia del Tribunal Supremo Electoral, el cual conforme a las leyes es la institución que convoca, norma y regula los procesos electorales en nuestro país. El primer Tribunal Supremo Electoral fue presidido por don Arturo Herbruger Asturias y cuatro magistrados titulares y cinco suplentes. Su proceder, su actuar y el resultado de las mismas dio solidez y tranquilidad al inicio del período democrático. Son varias las etapas, los nombres de quienes han sido electos para integrarlo y poco a poco su prestigio, su solidez ha ido declinando, llegándose al momento actual en el que las personas, titulares y suplentes, que integran el mismo son menos respetadas que quienes les precedieron en dichos cargos. El presupuesto que les corresponde es como mínimo el 0.5 por ciento del Presupuesto General de Ingresos Ordinarios del Estado; sin embargo, en el año que se celebran procesos electorales o procedimientos consultivos, la asignación presupuestaria se aumenta “en la cantidad que sea necesaria para satisfacer los egresos inherentes al proceso de elecciones, conforme la estimación que apruebe y justifique previamente el TSE”. Cada proceso eleccionario que ha sido realizado, aumenta el monto que estima necesario para celebrar las elecciones y en este momento el requerimiento que efectuó y le aprobó el Congreso ronda en los Q650 millones, lamentablemente para hacer las adquisiciones pertinentes, como son papel, tinta, mesas y cubículos donde ejercer el voto, computadoras, UPS y todos los insumos que ha considerado conveniente y necesario adquirir, no lo ha hecho de forma adecuada, no nombró oportunamente las comisiones de licitación, no observó los procedimientos normales y adecuados de compras y a último momento, a través de sus cinco magistrados titulares, se dedicó a recibir las ofertas, las cotizaciones y a adjudicar las mismas, conllevando ello en que son los cinco magistrados titulares los que se han convertido en los responsables de la adjudicación, de la compra de la mayoría de los Q650 millones. Como los magistrados son abogados su experiencia administrativa, financiera y contable es limitada y aún con la mejor buena fe, es muy probable que incurrieran en ineficiencia y errores. Qué han hecho con todos los insumos que adquirieron hace cuatro años cuando también compraron computadoras, UPS, mesas y cubículos para votar, vehículos y demás. Asimismo, qué harán con todos los bienes, muebles y técnicos que adquirieron para las actuales elecciones. Pretender decir que el Tribunal Supremo Electoral, con su personal permanente, incluyendo sus delegaciones en el país, no le sobrará computadoras, fax, mobiliario y vehículos es ignorar la realidad, por ello las autoridades fiscalizadoras, incluyendo al Congreso, deben poner atención para que ese enorme gasto no se convierta en desperdicio y así todo lo que no sea indispensable y justificable sea trasladado a las escuelas y a las entidades públicas, incluyendo al INE para que lo invertido no se vuelva chatarra. En cuanto a los magistrados titulares y suplentes ha sido tan pobre su actuar en el proceso eleccionario que por dignidad deberían de renunciar concluida la segunda vuelta electoral y dejar así a disposición del nuevo Congreso que elija quién los sustituya y de esa manera aceptar que su actuar ha sido tan deficiente y cuestionable que para salvar y recuperar su honor se van voluntariamente.

L

opinión

Una decisión (casi) imposible

lama la atención que algunos code campaña. Especialmente, cuando entre sus filas hay tantas mariquitas que se les lumnistas escriban que a la hora de elegir gobernante deba decidirse arrugan los pétalos al nomás escuchar la Eduardo Blandón palabra. Imagínese, por ejemplo, cómo hapor aquel que combata frontalmente el narcotráfico, indican que los Zetas son blar de eso en las filas del Partido Patriota la amenaza hoy por hoy y que el futuro del entre los que se encuentran tantas derechas país depende de su guerra contra el dinero recalcitrantes y prehistóricas, medievales sucio. Igualmente, otros sesudos hablan de que hay que poner y conservadoras. Sencillamente imposible. atención a quien se comprometa a considerar el “Pacto fiscal”. Tampoco hablará de eso el Partido Lider porque su consigna Es que el país, dicen, está condenado al fracaso con el modelo de campaña es endulzar el oído. Es el partido Lider, pero de la paja, del cuento y la mentira vulgar y ordinaria. Entonces actual de recaudación de impuestos. Si fueran estos los criterios de selección para el próximo 6 de no tenemos consuelo, ninguno de los dos en verdad quiere noviembre, debe decirse que estamos cocinados de entrada y que entrarle a los verdaderos problemas del país. Quieren llegar el voto lo deberíamos tirar al basurero. Tomemos, por ejemplo, a gobernar para pasarla bien y resolver el problema financiero el primer caso: la guerra contra el narcotráfico. ¿Cómo hablar de de su vida, nada más. guerra contra el dinero sucio si ninguno de los dos candidatos Eso sin hablar de lo tímidos que son cuando se habla del proha querido decir de dónde sacan tanto capital para promover sus blema agrario nacional, la minería, la corrupción y los planes millonarias campañas? ¿No le huele mal demasiado sigilo? sociales. Aquí son mininos, gatitos de colección y enanitos de Por lo que a mí respecta, los dos señores son sospechosos por prin- circo. Aquí se les apaga la voz y se les seca el cerebro. La creaticipio. El dinero abundante apesta y proclama a los cuatro vientos vidad choca con la realidad y por más que lo evidente resalte con figuras escondidas tirando dinero a diestra y siniestra. Por supuesto colores chillantes, no saben qué hacer con tanta miseria junta. no hay evidencias, no se ve, pero igual que uno intuye un cuerpo Está bien, entonces, que los columnistas nos llamen a la putrefacto por los zopes que vuelan celebrando un festín por los reflexión antes de emitir el voto, pero, la verdad, es que entre cielos, es válido deducir por la carroña de los billetes, la presencia más la pensamos, a peores conclusiones llegamos. Casi que diabólica de patrocinadores infernales. Algo huele mal entre los votar con el corazón va siendo la mejor alternativa o cerrar candidatos y lo nauseabundo la mayoría de gente lo percibe. los ojos, hacer una oración, y donde caiga el marcador poner Igualmente, hablar de “Pacto fiscal” y elevar la carga tributaria la cruz condenatoria. No sé, esto está peor que decidirse por es un pecado del que no se atreven ni mencionar en tiempos un estado civil.

Dos y tres…

La seguridad es la clave para resolver todo lo demás

L

os dos ciudadanos que en en el incesante batallar político-elecla segunda ronda electoral toral, ya que el Organismo Ejecutivo están pretendiendo como a carece de las facultades necesarias Marco Tulio Trejo Paiz ultranza conquistar la Presipara hacer que cristalice el macabro dencia de la República, o sean Otto ofrecimiento. El convenio multilatePérez Molina y Manuel Baldizón, han ral, signado en San José, Costa Rica, propuesto al pueblo, cada cual, varias sobre la abolición de la pena capital, decisiones que asumirían a la hora de no será fácil de rescindir, como quien ejercer las funciones gubernamentales. dice de un solo plumazo. Pérez Molina, con evidente determinación, ha ofrecido, entre Ahora bien, lo del Bono 15 huele a demagogia politiquera. El otras cosas, seguridad, y su contrincante, por su parte, como Bono 14 lo dispuso Serrano Elías porque temía que se le moviera con sabor a populismo, ofrece el Bono15, la pena de muerte; el sillón presidencial y, desde luego, porque la plata no saldría aumentar las pensiones de jubilados; crear más hospitales de sus bolsillos, sino de los de la masa de contribuyentes. Por hasta en las aldeas (en vez de ya no hacerlos, sino prevenir las cierto, ese Bono 14 ha provocado la ruina o el cierre de muchas enfermedades); también, entre otras cosillas, algunas espinudas pequeñas y no tan pequeñas empresas, tales como sastrerías, que, como se comenta a sotto voce en corrillos, las mantiene en zapaterías, “pinchazos”, negocitos de cambio de combustibles, secreto, tal vez porque no son cristianas ni convenientes, que se etcétera. De manera que el Bono 15 que pretende imponer diga, para Guatemala. Baldizón vendría a ser como el tiro de gracia que daban al ajusEs obvio que lo que más interesa y urge a la población es la ticiado junto al paredón fatídico… Puede obedecer la “oferta” seguridad personal y patrimonial, que prácticamente ha desapa- coyuntural a un deseo de justicia social; pero, a la postre, a lo recido de todo el ambiente nacional, para que tengamos, como mejor provocaría la bancarrota total de numerosas empresitas. consecuencia, una inseguridad, una violencia criminal que, al Incluso se diría no, ¡gracias! a los servicios domésticos. menos por ahora, es irrefrenable como las bestias desbocadas. Hacemos énfasis en cuanto a que, si prevalecen condiciones de A Pérez Molina, del Partido Patriota, que es el candidato seguridad, tal vez no una seguridad plena, como se está demanfavorito, se le ve con confianza respecto de sus ofrecimientos dando estentóreamente, pero sí aceptable; es decir, en la medida de campaña político-electoral, pero sobre todo en relación con que se requiere para que impere la normalidad indispensable con la seguridad. Tiene experiencia y lo consideran de ñeque. En la intención de que haya paz interna, es posible que podamos cambio, a Baldizón, que por supuesto también persigue la más respirar un poco de alivio, ya sin tantos sobresaltos o zozocodiciada poltrona del Guacamolón, no le dan mayor crédito bra; ya sin tanta carnicería; ya sin exponernos a ser asaltados, muchos ciudadanos en lo que promete, quizá porque nunca se desplumados o asesinados por los facinerosos que deambulan le ha visto un aire con remolino. Y tiene atrás todo un sobornal libre y frescamente por todos lados, aprovechando la situación que le hace sombra y le resta empuje. ¡Algo que se considera de impunidad reinante. negativo y comprometedor!... Los guatemaltecos y los extranjeros que conviven con nosotros Es indudable que, si hay seguridad en el país, el carro buro- en este suelo centroamericano estamos urgidos de la seguridad crático puede caminar bien –relativamente con todo el rátigo–, personal y patrimonial, propicia para que pueda trabajarse en pero quizá no propiamente de entrada, mas sí en el curso de los forma edificante, honradamente, en todas las áreas de la vida meses o del primer año de la gestión del mero, mero... activa y productiva. La inseguridad que nos tiene hundiéndonos más y más como El segundo evento comicial nos dará oportunidad de elegir en un atolón, no deja trabajar eficientemente, positivamente, al personaje que infunda mayor confianza entre el electorado a tirios ni a troyanos de arriba del guayabal ni de abajo, en la para que haga buena obra de Estado a partir del 14 de enero del estepa, con los serios riesgos imaginables. 2012, que será para él y sus partidarios, un significativo presente Al señor Baldizón le será difícil, muy difícil, casi imposible, algo extemporáneo, algo tardío, de Navidad y de Año Nuevo. “resucitar” la pena de muerte que incluye el no muy convincente ¡Concurramos a las urnas pensando, ante todo, en Guatemala, programa de acción oficial al que se le viene dando difluencia nuestra amada patria!


Guatemala, lunes 3 de octubre de 2011

La Hora - Tribuna, no mostrador

Del lector

el

Así lo dijo... La sociedad no es una enfermedad, sino un desastre. Es un milagro estúpido que consigamos vivir en ella. Emil Michel Cioran

1911-1995. Escritor y filósofo rumano.

Página 15

TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

HEREDERO

A

poyo el comentario del señor Juan González que es una cruzada de corruptos, ladrones y narcos. Y lo que es cierto es que Baldizón es el heredero de los negocitos turbios de su suegro o tío de la esposa Vargas. Qué vergüenza y que los evangélicos crean en esa cruzada, pues ni modo si son los principales ladrones estafando a gente ignorante y humilde sino miren el Canal 27.

Marta lidia Martínez

Comentario a la nota “PP y LIDER van en busca de aliados en el fin de semana”

IMPUNIDAD

M

uy avisados los comentarios, la pura neta que se acribilla a Centroamérica y México con los índices de homicidios más altos del mundo, es ahorita la Impunidad, “El que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada, porque a imagen de Dios es hecho el hombre” Génesis. 9.6. Entonces, quien puede encumbrarse por encima de ese decreto. Se hacen los buenos hipócritamente para coludirse y temerosos de enfrentarse con malandros, extorsionadores, asalta calles, secuestradores, sicarios asesinos, narcotraficantes diabólicos, mugre criminal sin arreglo. No pasa un día que en plenas ciudades de

México no lancen 30 cadáveres decapitados a la vista pública. Qué vergüenza, en EE.UU. se consumen toneladas de droga, pero su índice de homicidios es de 5x100,000 habitantes, (anual), 12 veces inferior a la región nuestra. Por qué, porque te lleva la tiznada con la inyección letal o la silla eléctrica si nomás matas a alguien.

Luis Rubiano

Comentario a la opinión “¿Cómo pararán los candidatos la criminalidad?”

CAUSAS JUSTAS

E

s muy hermoso su Editorial, deseo que todos sus lectores comprendan y también todo Guatemala, que es necesario unirnos en las causas justas, como esta, para lograr una vida mejor para ellos. Por otra parte invito a usted y todos los lectores a unirnos en oración por todos los niños y nonatos que han caído a causa de la violencia, tanto en Guatemala como en el Mundo. Le ruego al Creador que lo bendiga.

Edwin A. Alvarado

Comentario al editorial “El Día del Niño”

INSENSIBILIDAD ANTE EL SUFRIMIENTO

A

los dos tránsfugas-corruptos politiqueros que

Cuba

buscan la presidencia les vale nuestra niñez desvalida y los sectores campesinos, indígenas, pobres e ignorantes de quienes lo único que les interesa es su voto para enriquecerse ilícitamente con plena impunidad en el gobierno. La lectura de la encuesta que realiza La Hora respecto al mayor reto del próximo gobierno, muestra la insensibilidad al sufrimiento de más de la mitad de nuestra niñez desnutrida crónicamente, pues nadie hasta ahora ha mostrado rasgo de compasión y solidaridad humana al no reconocer que la desnutrición que sufre nuestra niñez abandonada y desamparada les preocupa. Esta crueldad es mayor en los podridos politiqueros Pérez Molina y Baldizón, sin corazón, que hacen caso omiso a este grave problema humano en todo el territorio nacional. Nuestra niñez sufre no sólo desnutrición, sino también violencia intrafamiliar, sexual, criminal, y pobreza extrema que es más del 80% en las comunidades indígenas.

José Esteban Reyna

Comentario a la nota “Violencia y pobreza afectan a la niñez”

ESPERAMOS SU RESPUESTA

S

eñor Villatoro, el valor de lo estafado o robado en la obra de Champerico no asciende a 6 millones. Lo presupuestado para esa obra sobrepasa los 400

millones, los cuales se llevó el agua, porque la famosa dársena no sirvió. Sería de esperar cual es la opinión al respecto y sobre todo nos interesa saber que harán con los implicados en este mega robo. Señores candidatos esperamos su respuesta por lo menos en esta pregunta. Estaremos atentos los lectores de este periódico.

Oscar Ancheita

Comentario a la opinión “Preguntas a los dos candidatos presidenciales”

EL ALZA

E

n lo correcto, además dicen que es por el pueblo, por qué no manifestaron por el alza abusivo al transporte urbano que cobran lo que se les da la gana, sube el azúcar y no dicen nada, le quitaron dinero a educación y salud y no dicen nada, aparecen cuerpos, mutilados y no dicen nada, entonces donde está el amor por el pueblo, se recuerdan de la bomba del Parque Central, los puentes dinamitados, las extorsiones, los secuestros, y lo que es peor lo cobarde que fueron los guerrinches escudándose en el pueblo, prefieren irse al extranjero y ser exiliados que pelear por sus ideales, este gobierno está repleto de esta gente y no dicen nada, o son chicha o son limonada.

Roberto Marroquín

Comentario a la opinión “Al pasado no regresaremos”

México

lector

opina

El Silencio en el Caso Siekavizza por Yolanda de Ramos

Cuando uno trata de entender el silencio de la exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia, le viene a la mente una serie de escenarios. El primero que se me ocurrió es el siguiente…a lo mejor ella misma es víctima de violencia por parte de su esposo. Esto porque si el hijo maltrataba a Cristina…a lo mejor el hijo está repitiendo aquello que en su casa ha visto. Y a lo mejor esto despertaría sentimiento de vergüenza en la señora exmagistrada, al reconocerlo… Otra posibilidad que se me ocurre es que en el afán de subir en su carrera profesional, para la señora exmagistrada la crianza de sus hijos no haya tenido la prioridad que para muchas mujeres tiene. Por consiguiente, Roberto su hijo, no quiere para sí una mujer que le da la importancia a su carrera profesional de la manera que se lo da su madre. La madre vive con un sentimiento de culpa tal que consiente al hijo de tal manera que no le enseña a asumir la responsabilidad de sus actos. Quisiera pensar que este segundo escenario tiene más posibilidades de ser real, pero en realidad no lo sé. Quisiera pensar que ella no ha sido víctima de violencia. Lo que sí sé, es que la señora exmagistrada no debiera ser ingrata con sus nietos ni con su hijo. Si su hijo, en un momento de desequilibrio fue capaz de hacer daño a la mujer de sus sueños, madre de sus hijos, entonces también es capaz de hace daño a los niños. Los que tenemos o hemos tenido hijos de esa edad sabemos que los niños requieren paciencia de nuestra parte, y a lo mejor… el hijo no la tiene, para ser padre de tiempo completo. Los nietos y el hijo no pueden estar eternamente trasladándose de un lugar a otro, huyendo. Las personas necesitamos encontrar paz, no el sentir un delirio de persecución. Puede ser que para encontrar esa paz deban enfrentar aún más momentos difíciles, pero la verdad sea la que esta sea, poco a poco se va ir vislumbrando. Debiera ayudarles. No debiera ser ingrata con el hijo y sus nietos….si el nieto dibujó la película de la muerte, necesita ayuda psicológica al igual que el padre. Recordemos que la madre de los niños no está y quién sabe que han visto los niños. Como no sabemos en donde están…. Parece que se esfumaron… imaginemos que pasan los años… y la señora cree que todo está superado… pero en algún momento más adelante, alguien hace justicia con sus propias manos, porque la violencia engendra violencia…. y no sea que esto le produzca un sentimiento de culpa tan grande que hubiera preferido no haber sido exitosa en su carrera o el haber tenido la valentía de denunciar...a cambio de sí tener la convicción de ser una buena madre y abuela.

El Salvador

R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Titulares de la región

Las noticias más consultadas en edición anterior

Opinión

¿Por qué Cuba ha tenido que acudir al “Estado de Necesidad” para protegerse? Costa Rica

AMLO se declara listo para ser candidato

SNET pronostica lluvias moderadas para hoy

Honduras

Panamá

Preguntas a los dos candidatos presidenciales

Opinión

¿Cómo pararán los candidatos la criminalidad?

Actualidad

Ticos: crisis de la CCSS debe ser la prioridad del Gobierno

Muertos y daños materiales millonarios dejan aguaceros

Obama enviará al Congreso pactos comerciales con Panamá, Colombia y Corea

PP y LIDER van en busca de aliados en el fin de semana

Opinión

Al pasado no regresaremos

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

o c t u b r e

d e

2 0 11

E.V.A. 01042-2008-9882 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día SEIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS , para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO CINCO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO FOLIO CIENTO OCHENTA Y UNO DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero veintiuno manzana F del condominio Mirador del Valle Barcenas ubicada en el municipio de villa Nueva departamento de Guatemala de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno un azimut de seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos con una distancia recta de seis punto cero cero metros colindando con tercera avenida. De la estación uno al punto de observación dos un azimut de noventa y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote veinte manzana F de la estación dos al punto de observación tres un azimut de ciento ochenta y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos con una distancia recta de seis punto cero cero metros colindando con lote seis manzana F de la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos setenta y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote veintidós manzana F. Anotaciones y Limitaciones. Inscripción numero dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso acueducto drenaje línea eléctrica y línea telefónica. Inscripción numero tres: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado Condominio Mirador del Valle cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero tres de derechos reales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Guatemala en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del ahorro a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS SEIS QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS (Q 147,406.22) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, treinta y uno de agosto de dos mil once.28059 19, 26 Sep., 03 Oct. 2011

28064

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 563-2009 Of. 3º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 25-11-2011 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de un bien inmueble ubicado en el Paraje Pasac de San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,567.72 Mts.2, que mide y linda: Norte: 56.50 ml con Tomas Sontay Calel, mojón de por medio; Sur: 62.50 ml con Cesar Raúl Pelicó Elías, pared y mojón de por medio; Oriente: 24 ml con Faustina García Vargas, mojón de por medio; y Poniente: 29 ml con camino de por medio con Santos Chun López. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q. 70,301.38 más intereses, mora y costas procesales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Asociación para el Desarrollo Raíz, a través de su Mandatario Judicial general con representación señor Israel Benito Ajucum López. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edwin Rene López Morales. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. Totonicapán. 29-08-2011. – 28062 19, 26 Sep., 03 Oct./2011

P á g . 1 6

EDICTO. – A mi sede notarial ubicada en 1ª. Avenida 4-63 zona 2, Coatepeque, compareció ALBA GLÁDIS GRAMAJO CALDERÓN solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de ALBA GLADIS GRAMAJO CALDERÓN.- Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación.- Coatepeque, 06 de agosto de 2,011. – Licenciado LUIS EMILIO DEL AGUILA OROZCO. Abogado y Notario.19 Sep., 03, 18 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28069

LILLIAN CELINA MARROQUIN, UNICO APELLIDO, requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de LILIAN CELINA MARROQUIN, UNICO APELLIDO. Quien se considere perjudicado plantear oposición en 9a. avenida 10-72 zona 1. Apartamento 24.- Guatemala septiembre 12 de 2,011.- RODERICO MARTINEZ ALDANA, Abogado y Notario.19 Sep., 03, 18 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jesus Valencia Mejía, solicita su cambio de nombre por Carlos Jesus Valencia Mejía, para los efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a los que se consideren afectados a esta notaria. Lic. Fredy Roberto Vásquez Rodas. 4c 7-53 Z. 9 Torre Azul 806 Guatemala. 28070 19 Sep., 03, 18 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28071

A mi oficina profesional ubicada en 8ª. avenida 20-22 zona 1, oficina 32, compareció a requerir mis servicios de cambio de nombre de ELOIZA AGUILAR ESPAÑA, por ELOISA AGUILAR ESPAÑA. Se emplaza a quien tenga interés para los efectos de ley. Guatemala, 30 de Agosto de 2011. Lic. Oscar Ernesto Cifuentes de León. Abogado y Notario. 19 Sep., 03, 18 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2009-00296 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló la audiencia del SEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL SETECIENTOS VEINTIDOS, FOLIO DOSCIENTOS VEINTIDOS, DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E de Guatemala, consistente en lote numero siete manzana E del proyecto habitacional denominado “Villas del Milagro”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintidós grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veintiocho, manzana E. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote ocho, manzana E. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos dos grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con primera avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos noventa y dos grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote seis, manzana E. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que soporta. Anotaciones Preventivas: Dentro del presente juicio, se mandó a anotar la demanda sobre ésta finca el uno de abril de dos mil nueve. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Guatemala, en su calidad de Administrador de los Recursos del fondo para la Protección del Ahorro, por medio de su representante legal para lograr el pago de sesenta y un mil trescientos noventa y dos quetzales con cincuenta y dos centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de septiembre de dos mil once. Jaime René Orozco López, secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 28060 19, 26 Sep., 03 Oct./2011

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.

3

A mi oficina 4ª. ave., 11-23, zona 10, se presentó HÚMBER EMIR RIVERA DIAZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HUGO ROLANDO RIVERA DIAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 09/09/11. Lic. Sandra Lucrecia Díaz Rodas. Notario. 28073 19 Sep., 03, 18 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01099-2009-2177. OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día CINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rustica identificada con el número: DIECINUEVE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y TRES, folio: CIENTO VEINTITRÉS, del libro CIENTO VEINTISIETE DE CHIMALTENANGO, y que consiste en: Finca Rustica en jurisdicción del Municipio de Zaragoza del departamento de Chimaltenango, con una extensión de cinco mil quinientos noventa metros cuadrados y que linda: Norte: Finca El Rincón Grande, Oriente y Poniente: La vendedora y Luís Cleto Mazariegos, la cual fue desmembrada de la finca numero catorce mil novecientos noventa y ocho, folio cincuenta y siete, libro ciento diecinueve de Chimaltenango. LIMITACIONES: La presente finca no le aparece ninguna limitación. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Se encuentran vigentes la segunda y tercera inscripción hipotecaria, a favor del señor MARCOS ENRIQUE BOCALETTI GRAMEÑO, que garantizan las cantidades de VEINTE MIL Y SEIS MIL QUETZALES respectivamente, y las que motivan la presente ejecución promovida por MARCO ENRIQUE BOCALETTI GRAMEÑO, para obtener el pago de VEINTISEIS MIL QUINIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que los aquí transcritos. Guatemala, doce de septiembre del año dos mil once. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA, SECRETARIA. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA, QUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA. 28076 19, 26 Sep., 03 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28077

JEFFREY ALEXANDER SALGUERO CHACÓN solicita cambio de nombre por el de JEFFREY ALEXANDER AYALA CHACÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Marco Vinicio de Jesús Alvarez Paz Col. 4134. 2ª. calle 10-70, zona 1, Guatemala. Tel. 2251-0262. Guatemala, 13 de septiembre de 2011. 19 Sep., 03, 18 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28078

MARÍA FERNANDA SALGUERO CHACÓN solicita cambio de nombre por el de MARÍA FERNANDA AYALA CHACÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Marco Vinicio de Jesús Alvarez Paz Col. 4134. 2ª. calle 10-70, zona 1, Guatemala. Tel. 2251-0262. Guatemala, 13 de septiembre de 2011. 19 Sep., 03, 18 Oct. 2011

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE JUNTA DE HEREDEROS MARIA ESTELA MORALES ESCOBAR, radicó ante mí sucesorio extrajudicial de: ROGELIO DE LEÓN ARELLANOS. Junta de herederos 19 de octubre de 2011, once horas, en 13 calle 2-73 zona 1 sede de Bufete Popular Universidad Rafael Landivar, ciudad de Guatemala, cito a los que tengan interés. Guatemala doce de septiembre de 2011. Licenciada NIDIA LISSETH SANCHEZ AQUINO. Notaria, colegiado 6371. 28079 19, 26 Sep., 03 Oct./2011

costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el nueve de septiembre de dos mil once., JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 28089 19, 26 Sep., 03 Oct./2011

mil once. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. SECRETARIO. 28103 19, 26 Sep., 03 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR HANI GEORGES NASSER HEBANBO DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL LA RIVIERA INSCRITA AL No. 466836 FOLIO 815 LIBRO 428 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD COMERCIALIZADORA HNH, SOCIEDAD ANONIMA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: HANI GEORGES NASSER HEBANBO NIT: 4392540-5 LA RIVIERA. EMPRESA NO. 466,836, FOLIO 815, LIBRO 428 DE EMPRESAS MERCANTILES. BALANCE GENERAL AL 30-04-2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 5,348.15. CAJA Y BANCOS 5,348.15. SUMA EL ACTIVO 5,348.15. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR 107.93. ISR POR PAGAR 107,93. CAPITAL 5,240.22. AUTORIZADO 5,000.00. UTILIDAD 240.22. SUMA EL PASIVO 5,348.15. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL REGISTRO NO. 98,342 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL PRESENTADO RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DEL SEÑOR HANI GEORGES NASSER HEBANBO, SEGÚN LOS PRINCIPIOS GENERALES DE CONTABILIDAD A LOS TREINTA DIAS DE ABRIL DE DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE MARIA JUDITH MONTOY MONTENEGRO CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIA JUDITH MONROY MONTENEGRO PERITO CONTADOR REG. 98342 F. ILEGIBLE HANI GEORGES NASSER HEBANBO PROPIETARIO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 49527-2007 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28105 19, 26 Sep., 03 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Notario. 28081

A mi oficina ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Federico Asbel Medina, a solicitar cambio de nombre por el de Federico José Badillo Abres. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de septiembre de 2011. Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. 19 Sep., 03, 18 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Francisco Guillermo Diego Mateo, a solicitar cambio de nombre por el de Francisco Guillermo Francisquez Mateu. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de septiembre de 2011. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. 28082 19 Sep., 03, 18 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28083

A mi oficina ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Josefa Juan Lorenzo, a solicitar cambio de nombre por el de Emilia Josefa Juan Lorenzo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de septiembre de 2011. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. 19 Sep., 03, 18 Oct. 2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HUGO ROLANDO HERNANDEZ GOMEZ, en nombre propio radico ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado extrajudicial de su señor padre HUGO ROLANDO HERNANDEZ MONTERROSO. Para la junta de herederos se fija el 10 de octubre del año en curso a las 8:00 horas en mi Oficina Profesional, situada en 9ª. Calle 4-39 Z. 2. Prado de la Costa. Escuintla. Escuintla. 12 de septiembre del 2011. Licda. Thelma Violeta Reyes Pineda. Abogada y Notaria. Colegiada 12,229. 28084 19, 26 Sep., 03 Oct./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA DEL CARMEN, y GILDA GRISELDA, ambas de apellidos PALENCIA VELIZ, radicaron Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial, de PASCUAL PALENCIA VELIZ. Junta de presuntos Herederos, 08 de octubre del año 2011, a las 11:30 AM, en 7Av, 2-37, Z. 1 Villa Nueva. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 9 de Septiembre del año 2011. Notaria REINA VICENTA DUARTE GARZA. 28087 19, 26 Sep., 03 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2011-00177 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; para la venta en pública subasta de la finca URBANA inscrita en el Registro General de la Propiedad, bajo el número ocho mil ochocientos setenta y tres, folio trescientos setenta y tres del libro doscientos setenta y ocho E de Guatemala, que consiste en lote veintidós, manzana ochenta y uno, del Proyecto Villas del Quetzal, ubicado en la Aldea San José Lo De Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, Departamento de Guatemala, con un área de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Linea recta de la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia de quince (15.00) metros con azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con lote veintiuno (21) manzana ochenta y uno (81). AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis metros, con azimut de ciento cuarenta y grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindado con veinte avenida. AL SUR: Línea recta a la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros, con azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, y cuarenta segundos, colindando con Lote veintitrés (23) manzana ochenta y uno (81). AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros, con azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con lote nueve manzana ochenta y uno. DERECHOS REALES. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Numero dos: Téngase aquí transcritas la 2ª, inscripcion de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: Desarrollo Inmobiliario Quetzal, Sociedad Anonima, constituye un FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE GARANTIA QUE SERA DENOMINADO “FIDEICOMISO DE GARANTIA VILLA DEL QUETZAL. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, más intereses y

Guatemala, 3 de octubre de 2011/Página 17

28090

Ante mí, MARÍA RUBI LISET AGUILAR CASTANEDA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA RUBI LISET AGUILAR CASTAÑEDA. Interesados pueden oponerse en 1º. Ave. 5-20 Z.2. Poptún, Peten, 12 de septiembre de 2011. Rosanna Madlin Tayún Rosales. Notaria. 19 Sep., 03, 18 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora JUANA (Único Nombre) PÉREZ LÚCAS, a través de su mandatario PABLO AGAPITO PÉREZ RODAS, promueve ante mi CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGÉLICA (Único Nombre) PÉREZ LÚCAS. Efectos de Ley se hace la presente publicación. Huehuetenango, 22 Agosto de 2,011. FERDY NAEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Notario. 6ª. Ave. 7-83 Zona 1 ciudad de Huehuetenango. 28091 19 Sep., 03, 18 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALICIA MARINA ESTRADA HERRERA, solicita cambio de nombre de su hijo menor ANDRÉS FABIAN TOLEDO ESTRADA, POR ANDRÉS FABIAN ESTRADA HERRERA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 20 de agosto de 2011. RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, Notario. 6 avenida 0-60, zona 4, Gran Centro Comercial zona 4, Torre Profesional I, oficina 206, Ciudad de Guatemala. 28093 19 Sep., 03, 18 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROBERTO ENRIQUE ROQUEL COXAJ, solicita cambio de nombre por JOSE ROBERTO ENRIQUE ROQUEL COXAJ, convoco quienes se consideren con derecho, oponerse se presenten esta Notaría ubicada en 6ª. Calle Oriente número 9. Antigua Guatemala. La Antigua Guatemala, 13 de Septiembre de 2011. Lic. Carlos Francisco Azurdia Castellanos. Notario. Colegiado 5452. 28094 19 Sep., 03, 18 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 04-2011, OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señala la audiencia del día MIERCOLES DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en subasta pública del bien inmueble objeto de remate inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el numero SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (694) FOLIO CIENTO NOVENTA Y CUATRO (194) DEL LIBRO OCHENTA Y DOS E, (82E) DE CHIMALTENANGO; finca urbana consistente en terreno en Barrio Patacabaj, ubicado en el municipio de Tecpan Guatemala, departamento de Chimaltenango, con extensión de OCHENTA PUNTO CERO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: ocho punto cero metros, colinda con Gonzalo Lara; SUR: ocho metros, colinda con otra propiedad del comprador, calle principal y camino privado de un metro de ancho, que le sirve de acceso para entrar y salir de la finca; ORIENTE: diez metros, colinda con finca matriz, y PONIENTE: diez metros, colinda con finca matriz; ejecución en la vía de apremio que promueve ISABEL TEBALAN PUAC, en la cual se reclama la cantidad de DIEZ MIL QUETZALES COMO CAPITAL, MAS LOS INTERESES Y LAS COSTAS PROCESALES CAUSADAS, por lo cual se aceptaran las posturas que cubran el capital, intereses y costas procesales. Se hace constar que sobre el bien objeto de remate no pesa gravamen, anotación o limitación anterior, sino esta que ocupa el primer lugar. Se hace la presente publicación por la Secretaria del Juzgado Primero de Paz Civil, municipio de Chimaltenango, del departamento de Chimaltenango, el uno de septiembre de dos mil once. Licenciada Eva Arabela Villatoro Girón de Córdova, Secretaria. 28097 19, 26 Sep., 3 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 1254-2011 Of.3º. Y NOT 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de un bien inmueble debidamente inscrito en la Municipalidad de Dolores, Departamento de El Peten, al Acta número treinta y uno guión dos mil siete (31-2007), Folio ciento sesenta (160), del Libro treinta y cuatro (34) de Actas de Derechos de Posesión de Terrenos Rurales, de la Municipalidad de Dolores, Departamento de El Peten, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: mide treinta y nueve punto cincuenta metros, y colinda con calle; AL SUR: mide cuarenta y cuatro punto cincuenta metros, y colinda con terreno de Rigoberto Caal; AL ESTE: mide treinta y seis punto cincuenta metros, y colinda con calle; y AL OESTE: mide cuarenta y cuatro punto cincuenta metros, y colinda con terreno de Miguel Sam Pop. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL, S.A., a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de DIEZ MIL QUETZALES (Q.10,000.00), en concepto de capital, mas los intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, el doce de Agosto del año dos

EDICTO

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR HANI GEORGES NASSER HEBANBO DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL LA FONTANA SUCURSAL 3 INSCRITA AL No. 570184 FOLIO 256 LIBRO 532 DE EMPRESAS MERCANTILES. COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD COMERCIALIZADORA HNH, SOCIEDAD ANONIMA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: HANI GEORGES NASSER HEBANBO NIT: 4392540-5 LA FONTANA SUCURSAL 3 EMPRESA NO. 570,184. FOLIO 256. LIBRO 532 DE EMPRESAS MERCANTILES. BALANCE GENERAL AL 30-04-2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 6,187.54. CAJA Y BANCOS 465.98. INVENTARIO 5,721.56 SUMA EL ACTIVO 6,187.54. PASIVO Y CAPITAL CONTABLE. PASIVO Y CAPITAL CONTABLE. HANI GEORGES NASSER HEBANBO 6,187.54. PASIVO + CAPITAL 6,187.54. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL REGISTRO NO. 98,342 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL PRESENTADO RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL SEÑOR HANI GEORGES NASSER HEBANBO, SEGÚN LOS PRINCIPIOS GENERALES DE CONTABILIDAD A LOS TREINTA DIAS DE ABRIL DE DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE MARIA JUDITH MONROY MONTENEGRO CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIA JUDITH MONROY MONTENEGRO PERITO CONTADOR REG. 98342 F. ILEGIBLE HANI GEORGES NASSER HEBANBO PROPIETARIO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 26 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 9555-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28106 19, 26 Sep., 03 Oct. 2011

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR HANI GEORGES NASSER HEBANBO DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL LA FONTANA INSCRITA AL No. 406440 FOLIO 359 LIBRO 368 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD COMERCIALIZADORA HNH, SOCIEDAD ANONIMA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: HANI GEORGES NASSER HEBANBO NIT: 4392540-5 LA FONTANA EMPRESA NO. 406,440, FOLIO 359, LIBRO 368 DE EMPRESAS MERCANTILES. BALANCE GENERAL AL 30-04-2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 20,649.35. CAJA Y BANCOS 5,270.05. INVENTARIO 15,379.30 SUMA EL ACTIVO 20,649.35. PASIVO Y CAPITAL CONTABLE. PASIVO Y CAPITAL CONTABLE. HANI GEORGES NASSER HEBANBO 20,649.35. PASIVO + CAPITAL 20,649.35. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL REGISTRO NO. 98,342 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL PRESENTADO RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DEL SEÑOR HANI GEORGES NASSER HEBANBO, SEGÚN LOS PRINCIPIOS GENERALES DE CONTABILIDAD A LOS TREINTA DIAS DE ABRIL DE DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE MARIA JUDITH MONTOY MONTENEGRO CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIA JUDITH MONROY MONTENEGRO PERITO CONTADOR REG. 98342 F. ILEGIBLE HANI GEORGES NASSER HEBANBO PROPIETARIO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 3631-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28107 19, 26 Sep., 03 Oct./2011

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR HANI GEORGES NASSER HEBANBO DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL LA RIVIERA SUCURSAL I INSCRITA AL No. 480729 FOLIO 720 LIBRO

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 3 de octubre de 2011

Viene de la página anterior... 442 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD COMERCIALIZADORA HNH, SOCIEDAD ANONIMA, Y PARA EL ELECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: HANI GEORGES NASSER HEBANBO NIT: 4392540-5 LA RIVIERA SUCURSAL I EMPRESA NO. 480729, FOLIO 720, LIBRO 442 DE EMPRESAS MERCANTILES. BALANCE GENERAL AL 30-04-2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 15,283.85. CAJA Y BANCOS 7,940.65. INVENTARIO 7,343.20 SUMA EL ACTIVO 15,283.85. PASIVO Y CAPITAL CONTABLE. PASIVO Y CAPITAL CONTABLE. HANI GEORGES NASSER HEBANBO 15,283.85. PASIVO + CAPITAL 15,283.85. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL REGISTRO NO. 98,342 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL PRESENTADO RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DEL SEÑOR HANI GEORGES NASSER HEBANBO, SEGUN LOS PRINCIPIOS GENERALES DE CONTABILIDAD A LOS TREINTA DIAS DE ABRIL DE DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE MARIA JUDITH MONROY MONTENEGRO CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIA JUDITH MONROY MONTENEGRO PERITO CONTADOR REG. 98342 F. ILEGIBLE HANI GEORGES NASSER HEBANBO PROPIETARIO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 12243-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 28108 19, 26 Sep. 3 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2010-223 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: a) Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca setecientos doce, folio doscientos doce, del libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote treinta de la manzana “H”, del sector San José de las Fuentes I, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicado en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al Norte: dieciocho punto cero cero metros, con lote veintinueve de la manzana “H” del sector San José de las Fuentes Uno, al Este: seis punto cero cero metros con calle; al Sur: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y uno de la manzana “H” del sector san José de las Fuentes Uno; al Oeste: seis punto cero cero metros con finca matriz. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Regimen de Copropiedad Denominado “Regimen de Convivencia de Residenciales San José “en Condominio Prados de San José. Inscripción número cuatro y cinco. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad y Administración del Condominio “San José de las Fuentes Uno”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la Finca dos mil doscientos ochenta y siete, Folio doscientos ochenta y siete, Libro trescientos sesenta y cinco E de Guatemala.. ANOTACIONES: Ninguna. b) Una ciento noventa y tres ava parte de los derechos de co-propiedad sobre la finca número dos mil doscientos ochenta y siete, folio doscientos ochenta y siete del libro trescientos sesenta y cinco E de Guatemala, ubicada en Condominio Prados de San José, Sector San José, de las Fuentes Uno, Jurisdicción del municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuentas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el ocho de septiembre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI- SECRETARIO.28146 20, 27 Sep. 3 Oct. 2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi oficina profesional ubicada en la 6ª. Av. 6-79 de la zona 4, Of. No. 1, Edificio Cremont 4º. Nivel compareció el señor Erwin René De Paz López a radicar el Juicio Sucesorio Intestado Extrajudicial de la señora SARA LÓPEZ RAMÍREZ, habiéndose fijado para la celebración de la junta de herederos la audiencia del 12 de octubre del 2,011 a las 10 horas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 26 de agosto del 2011. Lic. Helio Guillermo Sánchez González, ABOGADO Y NOTARIO. 28159 20, 26 Sep., 03 Oct./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi oficina profesional ubicada en la 6ª. Av. 6-79 de la zona 4, Of. No. 1, Edificio Cremont 4º. Nivel compareció la señora Ana Beatriz Estrada Guzmán de De Paz a radicar el Juicio Sucesorio Intestado Extrajudicial del señor JUAN FRANCISCO GUZMÀN HERNÁNDEZ, habiéndose fijado para la celebración de la junta de herederos la audiencia del 12 de octubre del 2,011 a las 11 horas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 26 de agosto del 2011. Lic. Helio Guillermo Sánchez González, ABOGADO Y NOTARIO. 28160 20, 26 Sep., 03 Oct./2011

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presento IDOIA MARIBEL RAMÍREZ GORROCHATEGUI, a solicitar su cambio de nombre por el de IDOIA MARIBEL GORROCHATEGUI TOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de Septiembre de 2011. Licda. Lilia Aracely Fuentes Peralta. Notaria. 6ª. Ave. A. 20-38 zona 1. Of. 6. 28220 22 Sep., 03, 18 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01105-2011-00625 OF. 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día SEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado en la forma siguiente: Carece de matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Mataquescuintla, del Departamento de Jalapa, el demandado es dueño y poseedor de manera pública y pacífica, constante, interrumpida de buena fé a nombre propio, descrito así: ubicado: En Cantón Calvario, de este Municipio dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 3.53 mts. Colinda con Nicomedes Hernandez; SUR: 6.40 mts. colinda con Byrón Sánchez; ORIENTE: 14.00 mts. colinda con Martín Hernández, camino por medio; PONIENTE: 14.00 mts. colinda con Calixta Hernández. Inscrito en el Registro Inmobiliario Municipal con Matricula No. 2019 del Libro No. 9 de Mataquescuintla. Dicho terreno carece de registros y están libres de gravámenes, anotaciones y limitaciones. HIPOTECAS MUNICIPALES. HIPOTECA No. 03. Finca Número 32-03-06, Folio 189 del Libro número 03, el demandado, por NOVACIÓN del crédito anterior, se reconoce deudor del Banco de Desarrollo Rural, S.A. BANRURAL, S.A. por la suma de Q.33,800.00 que pagará en un plazo de 96 meses a un interés de 15% anual variable pagadero mensualmente, hipoteca que cubre la cantidad de Q.14,872.00 del crédito concedido. Certifico que la hipoteca ocupa el primer lugar, en el que YOLANDA INOCENTA SASVIN HERNANDEZ se reconoce fiadora ilimitada Y mancomunadamente por la cantidad de Q.18,928.00 del crédito concedido. La que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de Q.14,351.59, en concepto de capital, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala veinticinco de agosto de dos mil once. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. Secretaria. Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala. 28230 22, 27 Sep., 03 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 61-2010 Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las TRECE horas, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios del inmueble que se encuentra inscrito en la Municipalidad de La democracia, departamento de Huehuetenango, descrito de la siguiente manera: derechos de posesión de inmueble, ubicado en la Aldea Camojallito, del Municipio de la Democracia, del Departamento de Huehuetenango; el que se encuentra inscrito en libro número tres, a folio ciento cuarenta y tres de Registros de bienes inmuebles bajo la matricula número ciento ochenta y tres guión dos mil cuatro, de la Municipalidad del Municipio de la Democracia, Departamento de Huehuetenango, que mide y linda de la siguiente manera: AL NORTE: Mide diecinueve metros y veintitrés centímetros, colinda con Carretera Interamericana, AL SUR: Mide diecinueve metros y veintitrés centímetros, colinda con Isaías Morales Sales, AL ORIENTE: Mide cuarenta y seis metros y ochenta y dos centímetros, colinda con Isaías Morales Sales; y AL PONIENTE: Mide cuarenta y seis metros y ochenta y dos centímetros, colinda con Fenelon Palacios López. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado EDGAR VINICIO ZELADA TOLEDO, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.305,474.58), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el inmueble más gravamen que el que motiva la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de La Libertad, del Departamento de El Petén. En La Libertad, Departamento de El Petén, diecinueve de septiembre de dos mil once.- CARLOS PINELO ESPINOSA, SECRETARIO. 28281 26 Sep., 03, 14 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. NÚMERO 348-2011 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de cinco inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de la siguiente manera: a) Finca número 649, folio 8, del libro 5 del Departamento de EL PETEN, la cual consiste en lote numero setenta y dos ..B.. del Proyecto denominado Río Santa Amelia, sector Río Santa Amelia – Río San Juan jurisdicción de Sayaxche, departamento de el Peten, que mide: quinientos setenta y nueve hectáreas, con seis áreas con cincuenta punto cero cero centiáreas, con un área actual de 5,790,650.00 metros cuadrados, y linda: NORTE: con finca matriz; ESTE: con lote setenta y dos ..A..; SUR: con finca matriz; y, OESTE: con lote setenta y dos ..C… LIMITACIONES: Ninguna; DESMEMBRACIONES: Se desmembró una fracción que mide cuatrocientos cuarenta y ocho mil doscientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca numero novecientos veintisiete folio ciento sesenta y nueve del libro treinta y cuatro de Peten. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. b) Finca número 650, folio 9, del libro 5 del Departamento de EL PETEN, consistente en lote numero setenta y dos ..C.. del Proyecto denominado Río Santa Amelia, Sector Río Santa Amelia – Río San Juan en Jurisdicción de

AVISOS LEGALES Sayaxché, departamento de El Petén, que mide seiscientos diecinueve hectáreas, sesenta y nueve áreas con cero nueve punto cero cero centiáreas, con un área actual de 61,969.09 metros cuadrados, y linda: NORTE: con terreno de finca matriz; ESTE: con lote setenta y dos ..B..; SUR: con lote setenta del mojos seis al diez, del mojón cero al cero un mil quinientos cincuenta ay un metros con ochenta centímetros; y, OESTE: con lote setenta y tres del mojón uno al dos y del mojón cuatro al seis mil seiscientos cincuenta metros. LIMITACIONES: Ninguna; DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. c) Finca numero 927, folio 169, del libro 34 del Departamento de EL PETEN, consistente en lote numero setenta y dos ..B.. del Proyecto denominado Río Santa Amelia, en Sayaxché, departamento de El Peten, que mide cuatrocientos cuarenta y ocho mil doscientos met4os cuadrados, y linda: NORTE: ochocientos treinta metros con terreno baldío; SUR: ochocientos treinta metros con finca matriz; ORIENTE: quinientos cuarenta metros con Carlos López Urrea; y, PONIENTE: quinientos cuarenta metros con Jaime López Urrea. LIMITACIONES: Ninguna; DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna, GRAVÁMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. d) Finca número 1,276, folio 135, del libro 9 del Departamento de EL PETEN, consistente en lote numero noventa guión treinta y uno del Proyecto Santa Amelia Río San Juan, ubicado en jurisdicción de Sayaxche, del departamento del Peten, con una extensión superficial de doscientos cincuenta hectáreas, noventa y nueve áreas, sesenta y seis centiáreas y diez centésimos de centiárea, y con un área actual de 2,509,966.10 metros cuadrados, y que linda: NORTE: con la parcela numero noventa guión treinta del mojón uno al dos mide mil ochocientos sesenta metros; SUR: con las parcelas números setenta y dos ..A.. y setenta y dos ..B.., del mojón tres al cero, mide mil setecientos treinta metros; ESTE: con la parcela numero cien, del mojón cero al uno, mide mil quinientos metros; y, OESTE: con la parcela noventa guión veintinueve, del mojón dos al tres. Mide mil trescientos diez metros. LIMITACIONES: Ninguna; DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. e) Finca número 164, folio 164, del libro 321 del Departamento de ESCUINTLA, consistente en lote terreno ubicado en el Puerto de San José, departamento de Escuintla que mide ocho mil seiscientos noventa y seis punto cuarenta y dos metros cuadrados, y linda: NORTE: ciento dos punto veintidós metros con finca matriz; SUR: cincuenta y siete punto cuarenta metro con Antonio Rivas Ellgutter y Carlos Raul Morales Perez; ORIENTE: ciento quince punto cinco metros con el Zanjón el Carrizo; y, PONIENTE: línea quebrada de ciento treinta y nueve punto diez metros con Carlos RAul Morales Perez, calle de por medio. LIMITACIONES: La presente finca soporta una servidumbre de paso y un arrendamiento en su segunda inscripción de derechos reales. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. La presente ejecución es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL-, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativa con Representación, Abogada MARIANA CONSUELO TENES HUERGO, para obtener el pago de la cantidad de SETECIENTOS TREINTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS DE DÓLAR ($733,864.77), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo las fincas descritas más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio y departamento de Retalhuleu, siete de septiembre de dos mil once. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 28282 26 Sep., 03, 07 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2007-7417 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO CUATRO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES, FOLIO CIENTO CUARENTA Y TRES DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote de terreno número once, Manzana treinta y cinco de la Urbanización “Residencial Fuentes del Valle II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número doce; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número dieciséis; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número diez; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle. Esta finca se formó por unificación de las fincas ocho mil setecientos treinta y siete y dos mil quinientos noventa y ocho, folios doscientos treinta y siete y noventa y ocho, libros doscientos cincuenta y ocho E y doscientos ochenta y seis E de Guatemala. Inscripción Número. Dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Paso de Acueducto Subterráneo, de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan las fincas cinco mil setenta y dos y cinco mil setenta y tres folios setenta y dos y setenta y tres ambas del libro ciento treinta y uno E de Guatemala, Conducción de Energía Eléctrica; canalización y conduccción (Sic.) de líneas telefónicas; canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras que soporta la Finca cinco mil ciento treinta y tres Folio ciento treinta y tres Libro ciento treinta y uno E de Guatemala. Inscripción Número: cuatro. La ejecutada por compra es dueña. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CATORCE MIL SEISCIENTOS DIECISEIS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON DIEZ CENTAVOS DE DOLAR (US$. 14,616.10), más intereses y costas procésales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juan Estuardo Martínez Rivas. Secretario. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, doce de septiembre de dos mil once. 28283 26 Sep., 03, 07 Oct./2011


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01041-2011-00161 Of. 4o. DOCE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, DOSCIENTOS CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS CUATRO DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA DE GUATEMALA NUMERO UNO: AL NORTE: AL SUR: AL OESTE: AL PONIENTE: NUMERO DOS: NUMERO TRES: GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA SESENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q.64,328.35), Y LICENCIADO RAÚL QUIRÓA OJEDA, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTACIA DEL RAMO CIVIL. 28285 26 Sep., 03, 10 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2010-01074, OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate del siguiente bien: Finca URBANA NUMERO NUEVE MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO folio CIENTO NOVENTA Y OCHO LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA,, con una área de 89.2500 mt2 consistente en LOTE NUMERO DIECISIETE DE LA MANZANA H-2 DE LA LOTIFICACION PINARES DEL NORTE, ZONA 18 ubicada en el Municipio de Guatemala del Departamento de Guatemala. Mide y linda: NORTE: De la estación cero a la uno, una distancia de cinco metros con diez centímetros con azimut de ciento cuarenta grados veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote diez. SUR: Una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación dos a la tres con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con sexta calle A, ESTE: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros quien va de la estación uno a la dos, con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos, once segundos colindante con lote dieciocho. OESTE: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación tres a la cero con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote dieciséis. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS ( Q. 182,550.20) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación de conformidad con la certificación extendida por el Registro de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala el doce de septiembre de dos mil once. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 28288 26, 28 Sep., 03 Oct./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 102 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO MARCO TULIO ACABAL CAAL, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: DIVERSIDAD ALIMENTARIA EVOLUTIVA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 69698 FOLIO 352 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 578812006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 28291 26 Sep., 03, 10 Oct./2011

EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES

La Hora

Guatemala, 3 de octubre de 2011/Página 19

guientes: Titulo número uno, serie única, que ampara cuatrocientas acciones con valor nominal de cien Quetzales cada una, de la entidad DROGUERIA Y FARMACIA COIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de julio del año dos mil once. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 28295 26 Sep., 03, 10 Oct./2011

EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO No. 01048-2010-695. OFICIAL PRIMERO. NORMA REBECA ARMAS BORJA DE DONIS, solicita Reposición de Títulos de Acciones al Portador de la entidad Droguería y Farmacia Coide, Sociedad Anónima, consistentes en: Cuatrocientos acciones de la entidad Droguería y Farmacia Coide, Sociedad Anónima, que se encuentran contenidas en el titulo numero uno, serie única, emitidas al portador. Dichos títulos fueron emitidos por la entidad anteriormente mencionada. Y, para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, ocho de agosto del año dos mil once. LICDA. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, SECRETARIA. 28296 26 Sep., 03, 10 Oct./2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28472

A mi Notaría 2ª. Av. Y 2da. Calle zona 1, Santa Cruz del Quiché, acudió Ana Lucrecia Lux Quinillo, solicitando cambio de nombre por Ana Lucrecia Pérez Quinillo. Formular oposición quienes se consideren afectados. 26 de septiembre de 2011. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso. Notario. 03, 17, 31 Oct./2011

EDICTO DE MATRIMONIO ADRIAN EDUARDO GOMEZ (argentino) y MARIA GABRIELA CONTRERAS SOLARES (guatemalteca) contraerán matrimonio civil, en cumplimiento de la ley cito a quien conozca algún impedimento. Guatemala, 27 de septiembre de 2011. 7ª. Av. 7-07, zona 4, Edificio El Patio, oficina 120, ciudad de Guatemala. M.A. Jennifer Rebeca Morales Morales, Abogada y Notaria. 28482 03 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 37-2010 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia día VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca número 22135 folio 198 libro 542 de Guatemala, consiste en casa de habitación ubicada en 12 Avenida 2-80 zona 15 Colonia Tecún Umán, Lote 51 municipio y departamento de Guatemala. Área 450.00 mts.2 Mide: NORTE 15m con lote 43, 12 Avenida zona 15 al medio; SUR 15m con Propiedad Privada; ORIENTE 30m con lote 50; PONIENTE: 30m con lote 52. Soporta 9ª. Inscripción Hipotecaria a favor del ejecutante y la que se ejecuta. BASE DE REMATE: Q.1,150,000.00 mas intereses y costas procesales. Virtud Juicio Ejecutivo que promueve FREDDY ANTONIO SANTIZO MIKERY. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo. Retalhuleu, 21 septiembre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 28483 03, 10, 17 Oct.. 2011

EDICTO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO NUMERO 3462008 Oficial Primero. JORGE ELISEO LÓPEZ FLORES, sigue el juicio antes identificado y se señalo la audiencia del día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el REMATE, de dos fincas las que se describen asì: a) Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad, de la ciudad de Guatemala, bajo el numero Veinte mil trescientos veintisiete, folio treinta y ocho, del libro doscientos noventa y cinco, de Chimaltenango, que consiste en un inmueble ubicado en el municipio de Tecpan Guatemala, del departamento de Chimaltenango, el cual tiene una extensión superficial de DOSCIENTOS TREINTA PUNTO CINCUENTA Y DOS METROS CUADRADOS, comprendidos dentro de las siguientes medidas y colindancias. NORTE: dieciséis punto cincuenta metros cuadrados con Guillermo Cortez; SUR: catorce punto ochenta metros, finca matriz, fracción de Paulina Reyes Salvaja; ORIENTE: Veinte punto cuarenta y cinco metros con finca matriz; PONIENTE: diecinueve metros con Raymundo Par; b) Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la ciudad de Guatemala, bajo el número veinte mil trescientos cincuenta y ocho, folio setenta del libro doscientos noventa y cinco de Chimaltenango, que consiste en un inmueble ubicado en el municipio de Tecpan Guatemala, del departamento de Chimaltenango, la cual tiene una extensión superficial de DOSCIENTOS SESENTA METROS CUADRADOS CON CUARENTA CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO, comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: catorce metros ochenta centímetros con Soila Ester Reyes Sajbaja de Par; SUR: trece metros quince centímetros con finca matriz; ORIENTE: dieciocho metros y veintiocho centímetros con Virgilio Reyes, finca matriz, camino de servidumbre de paso al medio; PONIENTE: diecinueve metros y cuarenta centímetros con Raymundo Par y Juana Lòpez, con sus demás datos registrales que obran en sus respectivas inscripciones de dominio. Fijándose como base para el remate el monto de CUARENTA MIL QUETZALES EXACTOS, más los intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, Catorce de Septiembre del dos mil once. Marvin Antonio Serech Icú. Secretario. 28298 26 Sep., 03, 10 Oct./2011

En mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1 soy requerido por el señor AROLDO ROBERTO SOTO CONTRERAS, quien solicita el cambio de nombre por el de AROLDO ROBERTO CONTRERAS, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas Chiquimula, 22 de agosto del 2011. lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. 28486 03, 17, 31 Oct./2011

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

JUSTIN JOHN MURRAY, de nacionalidad estadounidense y NAARA ABIGAIL CLARA LAM, de nacionalidad guatemalteca, han requerido mis servicios notariales para autorizar su matrimonio. Emplazo al que sepa de algún impedimento hacerlo de mi conocimiento. 6ª calle 9-58 zona 1. Huehuetenango. Ciudad de Huehuetenango, 27 de septiembre de 2011. JOSSUE FRANKLIN MARCELO LOPEZ MONZON. Notario. 28464 03 Oct./2011

HULDA PATRICIA ARRAZATE SOTO, viuda de Prera Y PEDRO MIGUEL PRERA ARRAZATE, radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de JORGE EDUARDO PRERA AREVALO. Para la junta de herederos se fija el 20 de octubre 2011 a las 17:00 horas en mi oficina profesional situada en la 4ª. avenida 10-20, zona 10 Guatemala. Guatemala, 28 de septiembre de 2011. Licda. Wenddy López, Abogada y Notaria Colegiada 12935. 28487 03, 10, 17 Oct./2011

EDICTO DE AUSENCIA A mi oficina 807 “Torre Profesional I’’, 6ª. Avenida 0-60 zona 4 ciudad de Guatemala, se presentó LISBETH ROXANA ALVAREZ AGUILAR, solicitando DILIGENCIAS DE AUSENCIA, del señor OSCAR ENRIQUE PORRAS GARCÍA, quien se ausentó de la República desde el 31 agosto del 2008, dicha declaratoria se requiere para iniciar Juicio Ordinario de Divorcio. Por lo que se hace la citación de ley al ausente y a quienes se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, 28 de septiembre 2011. SONIA ELIZABETH CARDOZA BERMÚDEZ. Abogado y Notario. 28485 03, 17 Oct., 07 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

01041-2010-00762 Of. 1º NOEL ESTUARDO DONIS BOLAÑOS, promueve en este juzgado las Diligencias Voluntarias de reposición de títulos de acciones al portador de cuatrocientas acciones emitidas por la entidad DROGUERÍA Y FARMACIA COIDE, SOCIEDAD ANONINA con un valor nominal de Q.100.00 cada una, amparadas en titulo nùmero Uno, serie única, emitido AL PORTADOR por lo que el valor nominal del tìtulo de acciones es de CUARENTA MIL QUETZALES. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado 4º de 1ª Instancia Civil. Lic. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. Guatemala diecinueve de julio de dos mil once.28292 26 Sep., 03, 10 Oct./2011

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE MATRIMONIO

ERICK SAUL RIVERA SAQUIC, de Nacionalidad Guatemalteca y FELIPA HERNANDEZ, de Nacionalidad Salvadoreña, solicitan se autorice su MATRIMONIO CIVIL, ante los oficios del señor Alcalde, en esta alcaldía Municipal. Para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Villa Canales, 25 de agosto de 2011. Myrna Lucrecia Arana Herrarte, Secretaria Municipal. Miguel Ángel Garcia Domínguez, Alcalde Municipal. 28468 03 Oct./2011

Carlos Alberto Romero, de nacionalidad salvadoreña; y Wendy Paola Lòpez Muralles, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA. OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL. MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. TEL: 2285 8284. 28488 03 Oct./2011

EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

VOLUNTARIO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES. 01045-201000698 OFICIAL 2º. CESAR ARMANDO DONIS ARMAS, solicita la reposición del título al portador número uno, serie única que incorpora cuatrocientas acciones totalmente pagadas, con valor nominal de cien quetzales cada una, emitidas por la entidad DROGUERIA Y FARMACIA COIDE, SOCIEDAD ANONIMA, por lo que el valor nominal del título de acciones es de cuarenta mil quetzales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de agosto de dos mil once. 28293 26 Sep., 03, 10 Oct./2011

El veintiséis de septiembre del año dos mil once se aprobó el cambio de nombre Melanie Andrea Morales Santizo por Melanie Andrea López Santizo, nombre que adoptó. Y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria Catorce Avenida A diez guión treinta de la zona trece de esta ciudad capital Guatemala veintisiete de septiembre del 2011 Lic. Jose Guillermo Castellanos Molina Abogado y Notario Colegiado 12,508 Tel. 23322070. 28469 03 Oct./2011

E. V. A. 1162-2011-00324 Of. y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DOCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca TRES MIL SETECIENTOS DIECIOCHO, FOLIO DOSCIENTOS DIECIOCHO, LIBRO CIENTO VEINTIOCHO E DE ESCUINTLA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en LOTE CUATRO (4) DE LA MANZANA “E’’ DEL SECTOR NUEVE DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 108.0000 m2. medidas y colindancias: De la estación CERO al punto UNO con un azimut de NOVENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos, con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) METROS; De la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO OCHENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con un distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros; De la estación dos al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR 01050-2010-700, OFICIAL 4º. CÉSAR AUGUSTO DONIS MACAL, promueve en este Juzgado, Diligencia Voluntaria de Reposición de Acciones al Portador de la entidad DROGUERIA Y FARMACIA COIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA, amparados bajo los números si-

28470

MARIA GABRIELA SOMARRIBA BERRIOS, nicaragüense y PABLO ANTONIO PEREZ MORALES, guatemalteco contraerán MATRIMONIO CIVIL. Para efectos de ley y oposición, 14 Ave. 19-25, Zona 10. Ciudad, Guatemala. Licda. HEIDI LORENZANA ARGUETA. NOTARIA. 03 Oct./2011

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 3 de octubre de 2011

Viene de la página anterior... con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros; De las estación TRES al punto CERO con un azimut de OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos, con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros con lote CINCO de la Manzana “E’’ del sector NUEVE; al ESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con CALLE; al SUR: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros con lote TRES de la manzana “E’’ del sector NUEVE; al OESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con lote CUARENTA Y CUATRO de la manzana “E’’ del sector NUEVE, con lote CUARENTA Y CINCO de la manzana “E’’ del sector NUEVE. PROCESADORA DE FLORA , SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 2510 Folio 10 Libro 126E de Escuintla; Derechos reales de Dominio Inscripción número dos: Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa al Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores, quien indistintamente también podrá usar el Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. Derechos Reales De Dominio Inscripción número tres: Prados de Concepción Sociedad Anónima por Q.709.70 compro a PROCESADORA FLORA, SOCIEDAD ANONIMA está finca como se expresa en la 3ra. Inscripción de Dominio de la Finca número tres mil setecientos quince (3715) folio doscientos quince (215) libro ciento veintiocho E de Escuintla precio pagado que incluye el IVA. Derechos Reales Dominio inscripción número cuatro. Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Consignar que el precio unitario por la venta de está finca es de veintisiete quetzales con cincuenta y tres centavos (Q 27.53). La ejecutada es dueña de está finca. Gravámenes hipotecarios, limitaciones y desmembraciones, al presente bien únicamente le aparece el Gravamen Hipotecario que motiva la presente ejecución rectifica mediante una inscripción hipotecaria número dos, promovida por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación; Claudia Alejandra Paniagua Chivichón, para obtener el pago de del capital reclamado de CIENTO SEIS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q.106,277.21) más intereses, más gastos y costas procesales no teniendo más gravámenes, limitaciones y anotaciones. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación a los veintiséis días del mes de septiembre del año dos mil once. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. 28489 03, 10, 17 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01145 Of. 2°. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día CUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca número siete mil seiscientos ochenta y uno (7681) folio ciento ochenta y uno (181) del libro mil cincuenta y seis E (56E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca urbana consistente en Residencia 42, del proyecto denominado “BELLA VISTA” ubicado en el municipio de San Juan Sacatepequez departamento de Guatemala, que mide: cuarenta y nueve punto noventa y cinco metros cuadrados 49.95 mt2: Medidas y Colindancias: del punto observado 0 al punto 1, azimut de 176°, 45’45”, 5.55 metros, con finca matriz rumbo al sureste de 3o, 15’ 15” del punto al observado 1 al punto 2, azimut de 266°, 45’ 45”,9.00 metros, con la tercera avenida, rumbo suroeste de 86°, 45’ 45. Del punto observado 2 al punto 3, azimut de 356°, 45’45”, 5.55 metros con finca matriz, rumbo noroeste de 3o, 15’15. Del punto observado 3 al punto 0, azimut de 86°, 45’ 45”, 9.00 metros, con finca matriz, rumbo noroeste de 86°, 45’45”. “MAMUT SOCIEDAD ANONIMA” es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 79392 folio 160 libro 1164 de Guatemala. No. 2: Téngase transcrita la 2da. y 3ra. Inscripciones de Derechos Reales relativas a servidumbres de Acueducto que goza y Acueducto que goza, respectivamente, vigentes en la Finca matriz. No. 3: MAMUT SOCIEDAD ANONIMA da fideicomiso a esta finca a FINANCIERA DEL PAIS SOCIEDAD ANONIMA (FIPASA) Q. 45086.83 PLAZO DE 25 AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DEL CONTRATO. No. 4: SE AMPLIA Y RECTIFICA LA INSCRIPCIÓN NUMERO 3 DE DOMINIO DE ESTA FINCA EN EL SENTIDO QUE FINANCIERA DEL PAÍS SOCIEDAD ANÓNIMA ACTÚA COMO FIDUCIARIA DEL FIDECOMISO DE GARANTÍA Y ADMINISTRACIÓN MAMUT…..No. 5: Finca 7681 folio 181, libro 56E de Guatemala. La entidad MAMUT SOCIEDAD ANONIMA, es dueña de esta finca y de las demás fincas a que se refiere esta escritura las cuales se estima en Q.2,306,424.58, en calidad de fiduciaria del fideicomiso denominado “FIDEICOMISO DE GARANTIA Y ADMINISTRACION MAMUT” con la anuencia del fideicomitente BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, (Entidad Privada de Deposito y Crédito). No. 6: Las partes demandadas por Q. 80,000.00, compró (aron) a MAMUT SOCIEDAD ANONIMA, esta Finca del precio de la venta el (los) comprador (es) pago (aron) Q. 5,000.00 en concepto de inversión inicial la cantidad de Q. 15000.00 entregado directamente por EL BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (ENTIDAD PRIVADA DE DEPOSITO Y DE CREDITO) que ACTUARA COMO AGENTE FINANCIERO ENCARGADO DEL SERVICIO DE LA DEUDA, el saldo como se expresa en la PRIMERA inscripción hipotecaria de esta Finca. El beneficiario no podrá transferir el inmueble durante 5 años, contado a partir de la fecha de otorgamiento de este contrato. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 1: Las partes demandadas constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma por Q. 60,000.00 que se pagaran en un plazo de 10 años y que vence 30/04/2015 interés anual 10% ANUAL SOBRE SALDOS DEUDORES. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el numero 0346. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (ENTIDAD PRIVADA DE DEPOSITO CREDITO) que ACTUARA COMO AGENTE FINANCIERO ENCARGADO DEL SERVICIO DE LA DEUDA esta hipoteca ocupa el primer lugar No. 2: Corporación FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- en su calidad de fiduciaria del BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la(s) inscripción (es) hipotecaría (s) numero (s) 1 de esta finca cuyo saldo asciende a la suma de Q. 58,118.47 en virtud de APORTE que de la cartera de créditos hipotecarios del fomento de Hipoteca Aseguradora (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI) hiciera Banco del Café Sociedad Anónima por medio de la junta de exclusión de activos y pasivos del banco del café sociedad anónima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EX-

La Hora CLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, de conformidad con Aclaración, Ampliación, y modificación de contrato... Esta Hipoteca sigue ocupando el primer lugar. No. 3: BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores números 1 y 2 de esta finca en virtud de haber celebrado con: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL, CORFINA, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFE, contrato de venta activos. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar. Y la que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandataria especial judicial con representación. Para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.53, 280.57), únicamente en concepto de capital a lo que hay que sumar intereses, mora, costas, gastos procesales que se reclaman. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, ocho de septiembre del año dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López. 28088 19, 26 Sep., 03 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.1255-2011 OF. 4o y NOT. 3o. Este Juzgado señalo audiencia el día CUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de un inmueble, el cual se encuentra debidamente inscrito en la Municipalidad de Dolores, Departamento de El Peten, al Acta número ochenta y uno guión dos mil siete (81-2007), Folio diez (10), del Libro treinta y cinco (35) de Actas de Derechos de Posesión de Terrenos Rurales, de la Municipalidad de Dolores, Departamento de El Peten, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: mide ochenta metros, y colinda con Carlos Tec y calle por medio; AL SUR: mide ochenta metros, y colinda con Mateo Coc Caál; AL ESTE: mide cuarenta metros, y colinda con Parcelamiento; y AL OESTE: mide cuarenta metros, y colinda con Domingo Tec Acté. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -BANRURAL, S.A.-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de DIEZ MIL QUETZALES (Q.10,000.00), en concepto de capital, mas los intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, el uno de Agosto del año dos mil once. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. SECRETARIO. 28104 19, 26 Sep., 03 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. DENTRO EJECUTIVO No. 01098-2005-00259 Of. 3°. Este Juzgado señalo la audiencia para el día ONCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas embargadas: 1o finca VEINTISÉIS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE folio DOSCIENTOS NUEVE del libro CIENTO OCHO B del departamento de El Quiche, consistente en Terreno rustico ubicado en el lugar denominado El Paraíso Patul jurisdicción del municipio de San Miguel Uspantán, del departamento de El Quiche, con area de ochenta y cuatro punto cincuenta y dos metros cuadrados y de medidas y colindancias siguientes. AL NORTE: cuatro punto cinco metros con Lazaro Quip Mojón en medio; AL SUR: ocho punto quince metros con Tomás Set, Mojón en medio; AL ORIENTE: cuatro punto veinticuatro metros con Carlos Cac, Mojón en medio; y AL PONIENTE: cuatro punto veinticuatro metros con Francisco Cus; y 2º finca VEINTITRÉS MIL OCHOCIENTOS SETENTA folio NUEVE del libro CIEN del departamento de El Quiche, con área de veintitrés mil setecientos veintinueve punto veintitrés metros cuadrados consistente en Terreno rustico ubicado en el lugar denominado: Patul o Paraíso jurisdicción del municipio de San Miguel Uspantán, del departamento de El Quiche, con medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: ciento diez punto treinta y cinco metros con Emilio Sep Coc; AL SUR: noventa punto veintiocho metros con comunidad del I.N.T.A.; AL ORIENTE: doscientos diecisiete punto treinta y seis metros con comunidad del I.N.T.A.; y AL PONIENTE: doscientos diecisiete punto treinta y seis metros con Dionisio Suc Cac y Daniel Villatoro Rodas, y de conformidad con certificaciones extendidas en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango; y fincas ambas propiedad del Ejecutado, ANOTACIONES PREVENTIVAS: Sobre la finca veintitrés mil ochocientos setenta, folio nueve del libro cien del departamento de El Quiche se constituyo a favor del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola la prenda numero setenta y seis, folio setenta y seis, libro diecisiete de prendas y ANOTACIONES DE EMBARGO en ambas fincas que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios y Costas procesales, no teniendo los inmuebles descritos gravámenes y anotaciones solo los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses, intereses moratorios y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Paz Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En la ciudad de Guatemala, dieciséis de septiembre de dos mil once. LICDA MARTA ISABEL MARTÍNEZ RODRÍGUEZ. SECRETARIA. 28280 26 Sep., 03, 07 Oct. 2011

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01166-2011-02703 OF. II NOT. II JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca rustica identificada con el número: ocho mil setecientos setenta, folio: doscientos setenta, del libro: Ciento noventa y ocho E DE GUATEMALA, con una extensión de doscientos veinte punto cero, cero, cero, cero metros cuadrados y que consiste en: Lote de terreno ubicado en Calle la Esperanza, “A” Lo de Bran uno zona seis del municipio de Mixco, del Departamento de Guatemala, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: Veinte punto cero cero metros con Servidumbre de paso; Sur: Igual medida con Río Salaya, Oriente: Once punto cero cero metros con el mismo Río; y, Poniente: Igual medida con Olga García García. Esta finca fue desmembrada por partición de la finca numero doce mil setecientos cuarenta y seis, folio: doscientos ochenta y nueve; Libro: ciento noventa y nueve de Guatemala. LIMITACIONES: Ninguna GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: OLGA EUGENIA OGALDEZ SOLARES DE PONCE en su calidad de Representante legal de la entidad INVERSIONES OGASO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de DOCE MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen más gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, veintiuno de septiembre del año dos mil once. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma. LIC. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. –SECRETARIO.28299 26 Sep., 03, 10 Oct. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO Municipalidad de Villa Nueva A esta Municipalidad comparecieron el día de hoy el señor: MELQUIN ORLANDO GUEVARA ORTIZ, de nacionalidad salvadoreña, se identifica con el pasaporte número 001090293 extendido en la República de El Salvador, y la señora ALMA PATRICIA ACAJABÓN PICÓN, de nacionalidad guatemalteca, se identifica con el Documento Personal de Identificación, código único de identificación 1850 40713 0101 extendido por el Registro Nacional de las Personas el dieciséis de abril del año dos mil diez, quienes solicitan se les autorice su Matrimonio Civil, por lo que de conformidad con el artículo noventa y seis del Código Civil se hace la presente publicación, para que cualquier persona que conozca de algún impedimento para realizar el mismo se sirva denunciarlo a este Despacho. Conste, Villa Nueva, veintisiete de septiembre del año dos mil once. LICDA. MÓNICA SANDOVAL DÁVILA DE LUNA SECRETARIA MUNICIPAL. 28466 03 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo En Via de Apremio No. 13003-2011-00118 Of. 3°. Este Juzgado señalo audiencia, de remate para el 19 de Octubre de 2,011 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca número 40,007, folio 277, libro 134 de Huehuetenango, ubicada según ejecutante, en tercera calle final, zona dos, de la ciudad y departamento de Huehuetenango (inmueble sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 435.62 Mts.2, mide y linda: NORTE: línea quebrada así: partiendo del esquinero nororiente, hacie el poniente, 30.20 mts., quiebra la línea hacia el Norte, 1.28 mts., luego quiebra hacia el poniente en 4.78 mts., luego quiebra nuevamente hacia el sur, 1.25mts., y finalmente quiebra hacia el poniente 17.60 mts., colindando en todo este rumbo con una fracción desmembrada de la finca matriz ya identificada vendida a César Augusto López González, en la segunda, tercera y cuarta línea, existe pared al medio que pertenece a la fracción desmembrada, SUR: 47.40 mts. Con Hilda López González y Yolanda Marina López González de Ramos, pared al medio en parte de la fracción que se desmembra y calle al medio en parte, ORIENTE: 10.55 mts. Con Mariano Moreno, zanja al medio, y PONIENTE: 6.50 mts. Con Mariano Moreno, calle al medio.- Base del Remate Q.109,549.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 20 de septiembre de 2,011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 28471 3, 10, 17 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2011-00132, Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del veintiuno de octubre del año dos mil once a las nueve horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad asi: Finca número CINCUENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS VEINTISEIS;, folio: CIENTO NOVENTA Y TRES, del libro: NOVECIENTOS NOVENTA Y UNO de Guatemala, Finca Urbana consistente en Lote numero cinco de la manzana H de la Lotificación Jardines de San Juan, zona siete del municipio de Mixco, de este departamento, con un área actual de: ciento ochenta y tres punto treinta y cuatro metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Norte: lote H - cuatro; Oriente: lote H - siete; Sur: cuarta calle, y Poniente, Avenida Belén. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENTES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación para obtener el pago de la cantidad de CATORCE MIL SETECIENTOS SETENTA Y OCHO DOLARES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, recargos moratorios gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintiséis de septiembre del año dos mil once: Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 28474 03, 10, 17 Oct. 2011


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN L A VIA D E APREMIO 0 11 6 3 - 2 0 11 - 0 0 3 3 6 OF. 2 o . Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía, inscrito en el Registro General de la Propiedad según finca numero cincuenta, folio cincuenta y dos del libro un mil quinientos ochenta y seis de Guatemala, consistente en finca Rustica ubicada en terreno del municipio de San Juan Sacatepequez departamento de Guatemala, con una área de tres mil trescientos setenta y ocho punto cinco mil ciento sesenta y uno metros cuadrados. Medidas y Colindancias siguientes: Nor-Oriente: Con finca matriz; Nor-Poniente con Antonio Orozco; Sur-Poniente: Con Miguel Menendez y Antonio Carvallo y Sur-Oriente: Con carretera asfaltada que da a San Juan Sacatepequez conduce hacia la población de San Raymundo. Limitaciones: La presente fincatiene servidumbre de Paso y Paso que soporta en su segunda y tercera inscripción de Derechos Reales. Gravámenes Hipotecarios: Úni-

Guatemala, 3 de octubre de 2011/Página 21

camente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad “Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Empresarial San Juan Bautista, Responsabilidad Limitada” bajo denominación social “Ecosaba, R.L.” a través de su Gerente General y Representante Legal Mario Alfonso Chet Turuy, para obtener el pago de Doscientos treinta y siete mil quinientos cinco quetzales con dieciocho centavos (Q. 237,505.18) en concepto de capital más intereses en mora, intereses normales y costas procesales; no teniendo el inmueble descrito más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala veintiocho de septiembre de dos mil once. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 28491 3, 10, 17 Oct. 2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MIRZA JEANETE FIGUEROA ALARCON, radico ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de

CARLOS ALFREDO RODRIGUEZ DEL CID. Para la junta de herederos se fija el 28 de octubre de 2011, a las 16:00 horas en mi oficina profesional, ubicada en la 16 calle 9-60 casa D-1 Condominio San Basilio, zona 4 de Mixco, departamento de Guatemala. 28 de septiembre de 2011. Licda Ligia García Rivera, Abogada y Notaria. Colegiada 12,416. 28513 03, 10, 17 Oct./2011

EDICTO DE MATRIMONIO A mi bufete profesional se presentó el señor Ivo Luis Archila Barrios de nacionalidad guatemalteca, con el objeto de que autorice su Matrimonio Civil con la señorita Norma Angélica Peñaloza Ortiz de nacionalidad mexicana. Quienes tengan conocimiento de algún impedimento para la autorización de dicho Matrimonio Civil lo pueden denunciar en la 3ª calle “A” 1-51 de la zona 4 de la ciudad de Cobán del departamento de Alta Verapaz. 23 de septiembre del año 2011. EDWIN MAURICIO MEZA QUIM, Abogado y Notario. 28448

30 Sep./2011

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONDOMINIO UNO (1), TORRES V y VI DEL PROYECTO VILLAS DE SAN ISIDRO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO TREINTA, LITERAL B DEL REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y COPROPIEDAD, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS, LA QUE TENDRA LUGAR EL DIA VEINTISÉIS DE OCTUBRE DE 2011 A LAS 18:30 HORAS EN PUNTO EN EL SALON SOCIAL DEL CONDOMINIO VILLAS DE SAN ISIDRO UBICADO EN BOULEVARD ACATAN 31-25 ZONA DIECISÉIS, GUATEMALA, GUATEMALA.

L A J U N T A D I R E C T I VA D E L C O N D O M I N I O D O S ( 2 ) , TO R R E S I I I y I V D E L P R O Y E C TO V I L L A S D E S A N I S I D R O , DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO TREINTA, LITERAL B DEL REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y COPROPIEDAD, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS, LA QUE TENDRA LUGAR EL DIA VEINTISÉIS DE OCTUBRE DE 2011 A LAS 18:30 HORAS EN PUNTO EN EL SALON SOCIAL DEL CONDOMINIO VILLAS DE SAN ISIDRO UBICADO EN BOULEVARD ACATAN 31-25 ZONA DIECISÉIS, GUATEMALA, GUATEMALA.

ASUNTOS A TRATAR:

ASUNTOS A TRATAR:

a) Autorizar a Junta Directiva para delegar cobro de cuotas de condóminos a Asociación de Vecinos; b) Presentación y Autorización de cuentas de Actual Administración y otras existentes. Se entregarán CERO deudas a la nueva Administración.; c) Presentación Estados Financieros de la actual administración; d) Presentación y Autorización para recibir la administración, dinero, materiales y equipo; e) Aprobación gestión de anterior junta directiva; f) Elección de junta directiva; g) Autorizar a la Junta Directiva para nombrar a la empresa Administradora del Condominio; h) Autorizar el Incremento de la Cuota de Mantenimiento a Q1175/mes, incluido una cuota de inversión para climatizar la Piscina por 5 meses. Al sexto mes se reduce la cuota de mantenimiento a Q975/mes por vecino; i) Autorización para habilitar parqueos para 3er vehículo en el área donde se ubicaban las oficinas de la constructora; j) Autorizar a Junta directiva para resolver conflictos mediante actas para infracciones que no estén contempladas dentro del reglamento vigente; k) Aprobar que las áreas comunes como salón social, piscina y gimnasio son de uso exclusivo para los condóminos y el condómino sea el responsable del buen uso de las mismas y sujeto a multas por posibles infracciones; l) Varios.

a) Autorizar a Junta Directiva para delegar cobro de cuotas de condóminos a Asociación de Vecinos; b) Presentación y Autorización de cuentas de Actual Administración y otras existentes. Se entregarán CERO deudas a la nueva Administración.; c) Presentación Estados Financieros de la actual administración; d) Presentación y Autorización para recibir la administración, dinero, materiales y equipo; e) Aprobación gestión de anterior junta directiva; f) Elección de junta directiva; g) Autorizar a la Junta Directiva para nombrar a la empresa Administradora del Condominio; h) Autorizar el Incremento de la Cuota de Mantenimiento a Q1175/mes, incluido una cuota de inversión para climatizar la Piscina por 5 meses. Al sexto mes se reduce la cuota de mantenimiento a Q975/mes por vecino; i) Autorización para habilitar parqueos para 3er vehículo en el área donde se ubicaban las oficinas de la constructora; j) Autorizar a Junta directiva para resolver conflictos mediante actas para infracciones que no estén contempladas dentro del reglamento vigente; k) Aprobar que las áreas comunes como salón social, piscina y gimnasio son de uso exclusivo para los condóminos y el condómino sea el responsable del buen uso de las mismas y sujeto a multas por posibles infracciones; l) Varios.

Guatemala, Septiembre 2011.

Guatemala, Septiembre 2011.

28528

3 Oct. 2011

28529

BODEGAS Y FÁBRICAS CARLOS KÖNG, S.A. En cumplimiento con lo dispuesto en el Decreto 21-04 del Congreso de la República, a continuación da a conocer los Precios Sugeridos al Público con IVA y con Impuesto de Distribución para los siguientes Productos Nacionales, vigentes a partir del 1 de Octubre 2011.

3 Oct. 2011

CONVOCATORIA

Sidra CIDROR

12 X 0.75 L

Q 369.33

Sidra LA MALAGUEÑA

12 X 0.75 L

Q 369.33

LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONDOMINIO TRES (3), TORRES I y II DEL PROYECTO VILLAS DE SAN ISIDRO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO TREINTA, LITERAL B DEL REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y COPROPIEDAD, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS, LA QUE TENDRA LUGAR EL DIA VEINTISÉIS DE OCTUBRE DE 2011 A LAS 18:30 HORAS EN PUNTO EN EL SALON SOCIAL DEL CONDOMINIO VILLAS DE SAN ISIDRO UBICADO EN BOULEVARD ACATAN 31-25 ZONA DIECISÉIS, GUATEMALA, GUATEMALA.

Sidra LA MALAGUEÑA “ROSADA’’

12 X 0.75 L

Q 384.67

ASUNTOS A TRATAR:

Vino MARFIL “Jerez Seco’’ Bot. Rosca

12 X 0.75 L

Q217.33

Vino EL CAMPEON Bot. Rosca

12 X 0.75 L

Q 217.33

Vino MARFIL Bot. Standard

12 X 0.75 L

Q 217.33

Vino MARFIL Bot. Rosca

12 X 0.75 L

Q 217.33

Vino EL CAMPEON Bot. Standard

12 X 0.75 L

Q 217.33

Vino MARFIL TINTO Bot. Rosca

12 X 0.75 L

Q 217.33

Vino MARFIL 1/2 Bot. Especial

24 X 0.375 L

Q 186.67

Vino EL CAMPEÓN 1/2 Bot.

24 X 0.375 L

Q 186.67

Vino NAVIDAD Bot. Rosca

12 X 0.75 L

Q 275.33

Vino Marsala PIO PIO Bot. Rosca

12 X 0.75 L

Q 344.00

a) Autorizar a Junta Directiva para delegar cobro de cuotas de condóminos a Asociación de Vecinos; b) Presentación y Autorización de cuentas de Actual Administración y otras existentes. Se entregarán CERO deudas a la nueva Administración.; c) Presentación Estados Financieros de la actual administración; d) Presentación y Autorización para recibir la administración, dinero, materiales y equipo; e) Aprobación gestión de anterior junta directiva; f) Elección de junta directiva; g) Autorizar a la Junta Directiva para nombrar a la empresa Administradora del Condominio; h) Autorizar el Incremento de la Cuota de Mantenimiento a Q1175/mes, incluido una cuota de inversión para climatizar la Piscina por 5 meses. Al sexto mes se reduce la cuota de mantenimiento a Q975/mes por vecino; i) Autorización para habilitar parqueos para 3er vehículo en el área donde se ubicaban las oficinas de la constructora; j) Autorizar a Junta directiva para resolver conflictos mediante actas para infracciones que no estén contempladas dentro del reglamento vigente; k) Aprobar que las áreas comunes como salón social, piscina y gimnasio son de uso exclusivo para los condóminos y el condómino sea el responsable del buen uso de las mismas y sujeto a multas por posibles infracciones; l) Varios.

Vino CORONA ROYAL “Jerez Dulce’’

12 X 0.75 L

Q 388.67

PRODUCTO PRESENTACIÓN

28303

PRECIO SUGERIDO CON IVA Y CON IMPUESTO

Guatemala, Septiembre 2011. 03 Oct./2011

28530

03 Oct./2011


La Hora

Página 22/Guatemala, 3 de octubre de 2011

AVISOS LEGALES

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

CONVOCATORIA

LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONDOMINIO CUATRO (4), TORRES VII y VIII DEL PROYECTO VILLAS DE SAN ISIDRO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO TREINTA, LITERAL B DEL REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y COPROPIEDAD, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS, LA QUE TENDRA LUGAR EL DIA VEINTISÉIS DE OCTUBRE DE 2011 A LAS 18:30 HORAS EN PUNTO EN EL SALON SOCIAL DEL CONDOMINIO VILLAS DE SAN ISIDRO UBICADO EN BOULEVARD ACATAN 31-25 ZONA DIECISÉIS, GUATEMALA, GUATEMALA. ASUNTOS A TRATAR: a) Autorizar a Junta Directiva para delegar cobro de cuotas de condóminos a Asociación de Vecinos; b) Presentación y Autorización de cuentas de Actual Administración y otras existentes. Se entregarán CERO deudas a la nueva Administración.; c) Presentación Estados Financieros de la actual administración; d) Presentación y Autorización para recibir la administración, dinero, materiales y equipo; e) Aprobación gestión de anterior junta directiva; f) Elección de junta directiva; g) Autorizar a la Junta Directiva para nombrar a la empresa Administradora del Condominio; h) Autorizar el Incremento de la Cuota de Mantenimiento a Q1175/mes, incluido una cuota de inversión para climatizar la Piscina por 5 meses. Al sexto mes se reduce la cuota de mantenimiento a Q975/mes por vecino; i) Autorización para habilitar parqueos para 3er vehículo en el área donde se ubicaban las oficinas de la constructora; j) Autorizar a Junta directiva para resolver conflictos mediante actas para infracciones que no estén contempladas dentro del reglamento vigente; k) Aprobar que las áreas comunes como salón social, piscina y gimnasio son de uso exclusivo para los condóminos y el condómino sea el responsable del buen uso de las mismas y sujeto a multas por posibles infracciones; l) Varios. Guatemala, Septiembre 2011. 28531

03 Oct./2011

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt


La Hora

Página 24 /Guatemala, 3 de octubre de 2011

PRESENTACIÓN DE SEVERINA DE RODRIGO REY ROSA

Cultura

Mañana, a las 18:30 horas, se presenta en Guatemala la novela “Severina” del guatemalteco Rodrigo Rey Rosa, en el auditorio Santillana (26 calle 2-20 zona 14), con una conversación entre el autor y el escritor Méndez Vides. Entrada libre.

DECESO: Falleció ayer a los 83 años de edad

Efraín Recinos, nuestro

polímata

OBRA Su legado artístico

FOTO LA HORA: MARIO CORDERO ÁVILA

Efraín Recinos falleció ayer a los 83 años de edad, tras una larga prolífica vida dedicada al arte y otras disciplinas.

Algunas de las obras de Efraín Recinos más recordadas son: • La fuente del Parque de la Industria • Murales del Crédito Hipotecario Nacional y Biblioteca Nacional • Difusores acústicos del Conservatorio Nacional de Música • Centro Cultural Miguel Ángel Asturias • Escultura La Marimba • Esculturas de las Guatemalitas (varias versiones) • Pintura “Estado de sitio” • Escultura: “Presidenta cuartelazo” PENDIENTES • Dejó pendientes dos obras visibles muy importantes • El Instituto de la Marimba • Murales de la Corte Suprema de Justicia • Un libro de cuentos

De Efraín Recinos, usualmente, se le vincula con la arquitectura, sobre todo por el diseño y la construcción del llamado Teatro Nacional. Sin embargo, su vida estuvo llena de una gran virtuosidad que no sólo estuvo ligada al arte, sino que también a otras disciplinas, lo cual lo acerca al paradigma del hombre renacentista, es decir, aquel que dominaba todas las artes, o al menos varias de ellas. POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt

Uno de los términos utilizados es el de “polímata”, expresión griega que significa “que conoce, comprende o sabe mucho”, y se designa así a una persona que destaca en varias ramas, especialmente de las artes. También se conoce a los polímatas como renacentistas, o bien con la expresión latina “homo universalis”, Entre algunos polímatas famosos, se destacan Aristóteles, Leonardo da Vinci, Nicolás Copérnico, René Descartes, Isaac Newton, Gottfried Leibniz, Benjamín Franklin, Immanuel Kant, Thomas Jefferson, Johan von Goethe, Alexander von Humboldt e Isaac Asimov. Y si usted busca la definición de “polímata” en la Wikipe-

dia, podrá leer que a Efraín Recinos se le denomina de esta forma. Y es que además de destacar en la arquitectura también lo hizo en otras artes. Paradójicamente, no siguió la carrera de arquitectura, debido a que en sus tiempos de universitario ésta no existía en Guatemala, por lo que su profesión es Ingeniero Civil, pero básicamente fungió como arquitecto, siendo uno de los pioneros de esta profesión y arte en Guatemala. Pero también, dentro de las artes visuales, fue pintor, escultor y muralista. Dentro del teatro, se introdujo como escenógrafo, además de ser un gran lector y conocedor de cine y literatura. En los últimos años se dedicaba a escribir una serie de cuentos de corte lúdico, que estaba prepa-

FOTO LA HORA: MARIO CORDERO ÁVILA

Recinos tuvo una vida multidisciplinaria, al dedicarse a las artes plásticas, música, literatura, ingeniería, arquitectura y atletismo.

rando para la publicación. Además, sabía interpretar el violín, mandolina, marimba y el piano, en su faceta como músico. Además, Recinos destacó en su juventud por su actividad físi-

ca. Fue corredor olímpico, triatleta, fondista, seleccionado nacional de básquetbol y ajedrecista. Como estudiante, fue varias veces abanderado. Como profesional, se desarrolló como catedrático, constructor y, por supuesto, arquitecto y urbanista. Asimismo, se definía como inventor, por la gran serie de aparatos que imaginaba y construía. Y, en otros títulos que no constant en diplomas, era buen conversador, alma sensible con su entorno, precursor del ambientalismo, caedor bien, pícaro bromista, buena compañía de mesa, soñador despierto, idealista, mente despierta y vivaracha y, sobre todo, humilde, característica que no debería corresponderle por su grandeza. Pero, sí, ante todo, era muy sencillo y jamás se vistió con ínfulas de grandeza. De hecho, él contaba con mucha satisfacción que sus obras, además de su intencionalidad estética, eran físicamente duraderas, porque sus amigos carpinteros, albañiles y otros obreros siempre le enseñaban qué materiales eran mejores, lo cual nunca lo hubiera sabido si no se hubiera

acercado a conversar con ellos. Todos estos detalles sobre el maestro Recinos deben referirse en pretérito simple, porque, como ya todos sabemos, murió ayer, a los 83 años de edad, tras una larga vida fecunda y polímata. BIOGRAFÍA Recinos nació el 15 de mayo de 1928 en Quetzaltenango. Sus padres fueron María Trinidad Valenzuela Micheo y José Efraín Recinos Arriaza, y fue el mayor de tres hermanos. Su padre también era un hombre virtuoso, quien supo percibir el alma creativa de su hijo “Quiquito”, como le decía a Efraín Enrique. Su padre se tuvo que desempeñar en diversos oficios para poder ofrecer a su familia el sustento. De pequeño, Efraín Recinos no fue a la escuela, ya que su padre decía que no quería que le enseñaran malcriadeces. Por ello, su progenitor fue el encargado de enseñarle a leer, así como de suministrarle los materiales para que pasara todo el día dibujando: desde lápices (en tiempos de crisis) hasta crayones de colores (en tiempos de bonanza).


Cultura

La Hora

Música

Mañana sale nuevo álbum de Arjona El último trabajo del artista guatemalteco Ricardo Arjona saldrá a la venta mañana, y se puede escuchar gratis a través de la plataforma Sonora. Sonora lanzó en exclusiva para toda América Latina Independiente, el último trabajo del artista guatemalteco Ricardo Arjona. El álbum está disponible únicamente en el site de música digital de Terra, Sonora http://sonora.terra.com.ar. Y mañana será el lanzamiento mundial. Independiente, que incluye catorce temas, refleja al Arjona de hoy en todo sentido: una producción que en esencia regresa a sus orígenes pero que a nivel musical muestra innovación y una madurez del artista que emprende este camino con sello propio. El primer single, El amor, es la canción más escuchada y ya ocupa el primer puesto en el ranking argentino. También ocupa los primeros lugares en México, Colombia, Venezuela, Chile, Costa Rica, Panamá y Guatemala.

Guatemala, 3 de octubre de 2011/Página 25

Galardones

Inicio de temporada de Premios Nobel genera expectativas Científicos, escritores y promotores de la paz en todo el mundo contendrán el aliento la semana entrante ante la posibilidad de recibir una llamada telefónica desde Suecia que les cambiará sus vidas si les anuncia que son ganadores de 1,5 millones de dólares. ESTOCOLMO Agencia AP

FOTO LA HORA: INTERNET

Ricardo Arjona lanza oficialmente mañana su nuevo álbum “Independiente”.

El secretario del comité del Premio Nobel para Medicina, Goran Hansson, hará la primera llamada. “A veces piensan que estoy bromeando”, dijo Hansson, quien anunciará hoy al primero de los premios Nobel de 2011 después de que haya telefoneado a los ganadores. “Por lo general converso con ellos algunos minutos”, dijo Hansson. “Les explico un poco lo de la ceremonia y demás les recomiendo que se preparen un café, tomen aliento y se preparen un poco antes de que comiencen a llamarles los medios”.

Los premios Nobel, que se entregan cada año desde 1901, recompensan los avances en medicina, física, química, literatura y la paz. El premio de economía no es estrictamente un Nobel porque no quedó asentado en 1895 en el testamento del creador de los galardones, Alfred Nobel, el rico empresario sueco inventor de la dinamita. Este premio lo creó en 1968 el banco central de Suecia en memoria de Nobel. Todos los premios son anunciados en Estocolmo salvo el Nobel de la paz, que es entregado en la capital noruega, Oslo,

FOTO LA HORA AP Scanpix Sweden, Henrik Montgomery

El año pasado, Mario Vargas Llosa fue honrado con el Nobel de Literatura.

de acuerdo con el deseo de Nobel. Cuando vivía el empresario, Noruega y Suecia conformaban una unión. Aunque los Nobel de literatura y de la paz son los más mediáticos —y sus ganadores incluyen a personalidades como Winston Churchill, Ernest Hemingway, la madre Teresa de Calcuta y el presidente Barack Obama_, los de ciencias tal vez tengan una repercusión mayor en los ganadores.


Guatemala, 3 de octubre de 2011/Página 26

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: media

1 5 7 8 2 9 1

4 4 5

9

4 3 5 8 1 9 2 4 2 3 3 8 5 9 7 1 3 2 9 7 4

r n v c t

s a o n n

o p á a c m a í a ó r i i o v

e a t a a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: fibra

b l f i r e f e b r i l tlraui rslbia tjrnau threau

r i t u a l l i b r a s j u n t a r h u e r t a

Pensamiento*

El puente entre la Tierra y el Cielo tiene un nombre, oración.


LA HORA - Guatemala, 3 de octubre de 2011/P谩gina 27

Por el bien de todos los guatemaltecos

Es momento de frenar la corrupci贸n y no tolerar m谩s la impunidad

Lleg贸 LA HORA de la TRANSPARENCIA


La Hora

Página 28 / Guatemala, 3 de octubre de 2011

Seis de cada diez hindúes hacen sus necesidades al aire libre

Internacional

5

Un ministro de desarrollo rural de la India promueve una campaña para mejora la salud pública después de una reciente encuesta reveló que en la India un 58% de la población del país más poblado del planeta, no tiene sanitarios y defeca al aire libre. Jairam Ramesh dijo que la revelación es motivo de vergüenza nacional y un “comentario triste” sobre la falla de la sociedad de no abordar el tema mediante la educación y mejorar las condiciones sanitarias.

EN CORTO

PREMIOS: Un galardonado murió hace tres días

Nobel Medicina, por inmunología Tres científicos ganaron hoy el premio Nobel de Medicina, por descubrimientos sobre el sistema inmunológico que abrieron nuevas vías para el tratamiento y la prevención de las infecciones y el cáncer. Poco después del anuncio, se informó que uno de los galardonados falleció hace apenas tres días. Por KARL RITTER y LOUISE NORDSTROM ESTOCOLMO / Agencia AP

El estadounidense Bruce Beutler y el francés Jules Hoffmann compartieron el prestigioso premio de 10 millones de coronas (1,5 millones de dólares) con el canadiense Ralph Steinman, informó el comité del Nobel en el Instituto Karolinska de Estocolmo. Sin embargo, poco después del anuncio, la Universidad Rockefeller informó que Steinman falleció el 30 de septiembre, tres días antes de que anunciaran los ganadores. A Steinman le diagnosticaron cáncer pancreático hace cuatro años y falleció tres días antes del anuncio del premio, dijo la universidad en la que laboraba el canadiense. Normalmente los premios Nobel no se entregan en forma póstuma. Goran Hansson, miembro del comité sueco, no sabía que Steinman había muerto cuando lo eligió como ganador y está revisando las normas que regulan los galardones. Los descubrimientos de los tres han permitido el desarrollo de mejores vacunas contra enfermedades infecciosas. A la larga también podrían derivar en tratamientos mejorados contra el cáncer, la artritis reumatoide, la diabetes tipo 1, la esclerosis múltiple y las enfermedades inflamatorias crónicas, dijo Goran Hansson, secretario del comité que otorga el premio, en declaraciones a The Associated Press. Beutler y Hoffmann fueron citados por sus descubrimientos en la década de 1990 sobre pro-

FOTO LA HORA: AP Mike Groll

Ralph Steinman, de la Universidad Rockefeller, fue anunciado hoy como ganador del Premio Nobel de Medicina, pero él falleció hace tres días.

FOTO LA HORA: AP Lukas Lehmann

Foto tomada en noviembre de 2007, de Bruce Beutler (I) y Jules Hoffmann, los otros dos galardonados por sus aportes en la inmunología.

teínas receptoras que pueden reconocer bacterias y otros microorganismos cuando ingresan al cuerpo y activan la primera línea de defensa en el sistema inmunológico, conocida como inmunidad innata. Steinman fue premiado por el descubrimiento dos décadas antes de las células dendríticas, que ayudan a regular la inmunidad adaptativa —la siguiente etapa en la respuesta del sistema inmunológico_, cuando los microor-

ganismos invasores son expulsados del cuerpo. Los hallazgos han ayudado a los científicos a comprender por qué en ocasiones este sistema ataca sus propios tejidos, lo cual ha preparado el terreno para hallar nuevas formas de combatir las enfermedades inflamatorias. “Han hecho posible el desarrollo de nuevos métodos para prevenir y tratar las enfermedades, por ejemplo con vacunas mejoradas contra infecciones y

en intentos para estimular al sistema inmunológico a que ataque tumores”, dijo el comité. Ninguna de las vacunas está ya en el mercado, pero Hansson dijo a The Associated Press que algunas vacunas contra la hepatitis están por salir. “Actualmente se están realizando pruebas clínicas en gran escala”, dijo. Hansson dijo que no había podido contactar a ninguno de los ganadores antes de que se hiciera el anuncio.

MÉXICO Hallan dos cabezas humanas en la capital

La policía localizó hoy dos cabezas humanas en la ciudad de México junto con un mensaje presuntamente del narcotráfico, informaron autoridades capitalinas. El procurador capitalino Miguel Angel Mancera informó en declaraciones a periodistas locales que en el mensaje fue mencionado el grupo de “La Mano con Ojos”, una organización señalada de diversos asesinatos en el Estado de México, que bordea la capital, y considerado una escisión del cartel de los hermanos Beltrán Leyva. JAMAICA Primer ministro dice que caso Coke influye en renuncia El líder saliente de Jamaica dijo que la percepción pública de la forma en que manejó la extradición a Estados Unidos de un narcotraficante contribuyó a su decisión de renunciar al puesto. El primer ministro Bruce Golding dijo que las dudas sobre el papel que desempeñó en todo el asunto Christopher “Dudus” Coke continúan siendo una fuente de preocupación en la mente de la gente. ITALIA Amanda Knox apela veredicto por homicidio La estadounidense Amanda Knox dijo hoy con lágrimas en los ojos ante una corte de apelaciones de Italia que ella no mató a su compañera de cuarto, solicitándole al tribunal que la absuelva a fin de que pueda volver a Estados Unidos tras estar cuatro años en la cárcel. El tribunal inició sus deliberaciones momentos después. Knox, de 24 años, hizo pausas frecuentes para recuperar el aliento y se esforzó por contener las lágrimas mientras hablaba en italiano a los ocho miembros del jurado dentro de un tribunal atestado de gente, pero logró mantener la compostura durante su alocución de 10 minutos.


internacional

La Hora

LA HORA Guatemala, 3 de octubre de 2011 / Página 29

Lamenta profundamente el sensible fallecimiento del Maestro

EFRAÍN RECINOS Quien llegó a la presencia del Señor el día 2 de octubre de 2011

Otto Pérez Molina

Líder Nacional del Cambio

Roxana Baldetti

Secretaria General Comité Ejecutivo Nacional, Bancada Patriota, Secretarios Departamentales y Municipales Un talento creador que entregó a Guatemala su vida y su inspiración artística que hoy son obras que perdurarán por siempre. Presentamos nuestro más sentido pésame a su distinguida familia

Descanse en Paz

Guatemala de la Asunción, octubre 2011 Israel

Incendian mezquita Por AMY TEIBEL

JERUSALEN / Agencia AP

Vándalos incendiaron una mezquita situada en un pueblo árabe del norte de Israel el lunes por la madrugada, provocando protestas y enfrentamientos con la Policía. Inscripciones en las paredes de la mezquita demostraban que participaron extremistas judíos. Unos 200 residentes de la aldea de Tuba-Zangria, que son ciudadanos árabes de Israel, marcharon por una calle importante cercana con la intención de bloquear la vía en señal de protesta, dijo un portavoz policial, Micky Rosenfeld. Algunos de los manifestantes quemaron neumáticos y lanzaron piedras a la Policía, que los dispersó con gas lacrimógeno, dijo Rosenfeld. Nadie sufrió heridas. La fuerza pública se movilizó en el área a fin de impedir mayores disturbios y las autoridades se iban a reunir con los líderes comunales en un esfuerzo por moderar las tensiones, agregó.

FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini

Banderas libias de la era preGadafi ondean en Trípoli.

LIBIA: Se comprometen a dejar el poder al alcanzar la estabilidad

Gobernantes de facto nombran nuevo gabinete Por RAMI AL-SHAHEIBI BENGASI / Agencia AP

El gobierno de facto de Libia nombró el lunes un nuevo gabinete y se comprometió a dejar el poder después de que el país cuente con seguridad total, poniendo fin a semanas de disputas políticas en momentos en que la nación norteafricana pasa apuros para estabilizarse. El jefe del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mustafá Abdul-Jalil y el primer ministro de facto,

Mahmud Yibril, hicieron el anuncio en una conferencia de prensa conjunta desde el exbastión rebelde de Bengasi. Las fuerzas revolucionarias aún combaten a los leales al dictador derrocado Moamar Gadafi en dos frentes importantes, así como en sectores en lo profundo del desierto del sur, pero Abdul-Jalil dijo que no se declarará la liberación del país sino hasta que Sirte, la ciudad natal de Gadafi, sea capturada, porque eso confirmará que las fronteras han sido aseguradas.


actualidad

La Hora

Congreso

Reformas a Ley Electoral irían a la CC POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt

Para que sea consumada la intención de reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), estas propuestas deben ser consultadas a la Corte de Constitucionalidad (CC) para su aprobación. Luego de pasar su aprobación en segunda lectura, las reformas a la LEPP tendrán que dirigirse a la CC antes de ser aprobadas por artículos y redacción final. Actualmente la discusión está concentrada en la reducción del número de diputados. Roberto Alejos, quien impulsa esta reforma pretende que de 158 se reduzca a 140 diputados y de esa forma se quede fijo el número de parlamentarios. Sin embargo, existen otras tres iniciativas presentadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) y demás propuestas presentadas por organizaciones de la sociedad civil. Entre las propuestas se encuentran reformar la ley Orgánica del TSE para fortalecer a esta institución, legalizar el voto del migrante, el voto uninominal y que la curul pertenezca al partido político y no al diputado, esto para evitar el transfuguismo, según explica Alejos. Otra de las modificaciones es que se cambie la fecha de convocatoria a elecciones a 120 días, es decir,

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La CC podría conocer las enmiendas a la Ley Electoral.

PROPUESTAS

Reformas de Ley -Reducir de 158 a 140 diputados. -Establecer el voto de los migrantes -Establecer el voto uninominal -Definir que la curul pertenezca al partido, no al diputado -Aumentar en $1 dólar el aporte por voto alcanzado

cuatro meses previos a la fecha de su realización. Entre otras reformas que no se mencionan mucho es modificar el aporte estatal al financiamiento de los partidos que actualmente es de $2 para aumentarlo a $3. Aunque esta última fue rechazada hace un par de meses por la CC, Alejos indica que la estarán analizando para presentarla nuevamente y que esté incluida en las series de reformas que se presentarán.

Congreso

Sin consenso algunos artículos de Ley Antievasión II POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Congreso tiene pendiente de aprobar la Ley Antievasión II en su redacción final.

Guatemala, 3 de octubre de 2011 / Página 3

TRANSPARENCIA: Ante propuesta de Contraloría de eliminar las ONG del Presupuesto 2012

Alejos llama a diputados a demostrar compromiso contra la corrupción La norma presupuestaria presentada por la Contraloría General de Cuentas (CGC) podría evitar que las 175 ONG ejecuten más de Q400 millones para el 2012, sin contar a las constructoras que hacen la mayor parte del presupuesto del Ministerio de Comunicaciones. POR MARIAJOSÈ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt

La diputada Nineth Montenegro ve con buenos ojos la postura que la contralora Nora Segura ha presentado en cuanto a las regulaciones que debe de tener el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2012 para evitar que organizaciones no gubernamentales (ONG) ejecuten millonarias cantidades de dinero. A decir de la parlamentaria, con los estudios realizados, se cuentan alrededor de 175 ONG que trabajan únicamente en los ministerios de Salud Pública y Gobernación. Este dato es preocupante tomando en cuenta que aún no se han contabilizado las organizaciones que trabajan en los distintos fondos del Estado (Fondo Nacional para la Paz, Fondo Nacional de Desarrollo, Fondo de Tierras, entre otras entidades), ni en las Secretarías, ni mucho menos en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Miciv) en donde las

constructoras son las encargadas de ejecutar buen porcentaje del presupuesto de este Ministerio. “No tenemos idea cuánto podríamos hacer si ese dinero no se fuera en las ONG, otro país tendríamos”, indicó Montenegro. En el proyecto de Presupuesto General para el próximo año se contempla que a través de los ministerios de Gobernación, Salud y Educación se manejarán casi Q425 millones. Esto sin tomar en cuenta que para la distribución del Listado Geográfico de Obras, que son Q4 mil 200 millones, son las ONG que ejecutarán ese dinero en las 333 municipalidades del país. “No hay que generalizar porque hay ONG que han hecho buen uso de ese dinero, como Unicar y Fundabiem, hay muchas más que no se ven ahorita, pero que se van a ver cuando estén ejecutando el presupuesto”, agregó. Esta propuesta de norma presupuestaria para prohibir a las ONG ejecutar obras fue presentada al Presidente del Congreso,

Roberto Alejos, para que pueda intermediar entre los jefes de bloque y sea tomada en cuenta a la hora de aprobar la iniciativa de ley que da vigencia al PGN. “Durante la campaña muchos estuvimos de acuerdo que las ONG no ejecutaran obra pública y este es el momento para que sea adecuado al Presupuesto 2012”, dijo Alejos. Por otra parte, la Coordinación de ONG y Cooperativas, CONGCOOP ha manifestado en un comunicado de prensa su apoyo total a la norma referida, “nos parece un elemento que no beneficia al sector de las ONG, sino que por el contrario ha servido para el desprestigio institucional y los únicos beneficiarios han sido políticos que por esta vía pretenden esquilmar el erario público”, indican. Por ello también proponen revisar Ley de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo, Decreto Número 02-2003, con el objetivo de evitar la manipulación de esta clase de organismos por parte de autoridades del Estado. “Formulamos un llamado a la sociedad para que apoye toda medida de transparencia, no solo en el sector de ONG y proponemos un fortalecimiento acelerado de los órganos contralores y fiscalizadores de la función pública particularmente la Contraloría General de Cuentas”, agregan.

LEY ANTIEVASIÓN

Sin poder especificar los artícuSin consenso los en discordia, el Presidente del Los siguientes temas son los Congreso agregó que existen cuatro que presentan discordia en la artículos que no han logrado coniniciativa de Ley Antievasión II senso entre los jefes de Bloque para Restitución del tabaco que la Ley Antievasión II pueda ser Facturaciones especiales aprobada. para el sector agroexportador La mencionada iniciativa logró Nuevos protocolos aduaneros Lucha al contrabando entrar en discusión al pleno del Congreso antes de llevarse a cabo las elecciones generales, sin embargo, esta no ha logrado pasar su denominado G-40 ha presentado. El G-40 ha considerado que la tercera lectura por falta de consensos entre bancadas y entre el sector propuesta de ley no generará los ingresos esperados, ni los princiempresarial. Roberto Alejos, indicó que aún se pales elementos generadores de encuentran en la búsqueda de acuer- ingresos adicionales ni importandos, sobre todo en cuatro artículos tes medidas para fiscalizar. Señala que no han logrado convencer a los que tampoco se plantean cambios esenciales a los impuestos Sobre diputados del Congreso. Al momento sólo se conoce que la Renta (ISR) al Valor Agregado estos artículos contemplan la resti- (IVA), así como normas para fortución del tabaco, las facturaciones talecer el sistema aduanero. Otras 32 enmiendas han sido especiales para el sector agroexportador, nuevos protocolos aduaneros presentadas por el diputado Unionista, Mariano Rayo a quien no se y la lucha al contrabando. Además de ello, también hay 30 le tomó en cuenta cuando propuenmiendas que el grupo de expertos so un capítulo completo para la en economía y analistas en el tema, lucha contra el contrabando.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nora Segura (C), contralora general de Cuentas, advirtió sobre las dificultades de fiscalizar a las ONG, por lo que pidió que se les elimine del Presupuesto 2012.


La Hora

Página 30/Guatemala, 3 de octubre de 2011

Al Cierre

Mantendrán bloqueo de avenida hasta que aprueben ley Las distintas comunidades que se encuentran asentadas desde hace más de un mes frente al Congreso de la República han dicho que se retirarán de la novena avenida el día en que sea aprobada la Ley de la Vivienda. Líderes de estas comunidades esperan que a través de esta normativa se puedan legalizar los terrenos que habitan en el interior del país, ya que de lo contrario son vulnerables a ser desalojados por el Gobierno o la entidad privada.

CASO SIEKAVIZZA: Juez ya ha girado órdenes internacionales de captura

CSJ: Luis Archila le entregará el cargo el 13 de octubre

El caso abierto por la desaparición de Cristina Siekavizza ha trascendido las fronteras de Guatemala, pues la familia de la joven acudió a El Salvador para denunciar el caso ante la posibilidad de que ese país sea el paradero de Roberto Barreda, principal sospechoso del crimen.

nueva presidenta

Preguntan por Roberto Magistrados eligen a Barreda en El Salvador Thelma Aldana como

Por GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

Una noticia publicada esta mañana por el diario salvadoreño La Prensa Gráfica, aporta algunos detalles de la delación que los familiares de la joven desaparecida hicieran en El Salvador y señala que existe una orden de captura vigente contra Barreda por parte de Interpol. El juzgado Décimo de Primera Instancia Penal de Guatemala ha emitido un promedio de diez órdenes de captura por medio de la Interpol, entre las que estaría la de Barreda de León, aún prófugo de la justicia. La Prensa Gráfica señala en la publicación: “Ayer, la madre de Siekavizza, Angelis Molina, llegó a El Salvador para denunciar el caso. El país, por la cercanía, es un posible refugio de Barreda, según Molina”. Juan Luis Siekavizza, padre de la joven, explicó que en efecto los familiares de Cristina acudieron recientemente a los medios de comunicación de El Salvador como medida de prevención en caso que Barreda se haya

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Cristina Siekavizza se encuentra desaparecida, y se sospecha de su esposo, quien habría huido.

refugiado en ese país junto con sus hijos menores. El padre de Cristina señaló que desde Guatemala ya existe una persecución penal contra Barreda a nivel centroamericano, por medio de órdenes de aprehensión que podrían ser ejecutadas en cualquiera de esos países. “Lo que pasa es que es tan cerca y tan fácil pasar de Guatemala hacia El Salvador por la frontera que consideramos necesario hacer la comunicación con los medios del país vecino por cualquier situación”, declaró Juan Luis Siekavizza a Diario La Hora. El entrevistado explicó que el objetivo de esa delación pública realizada en ese país es “que se difunda el hecho de tanto Roberto Barreda como los niños pueden estar allí y entonces se busca que se haga público por si hay información de su paradero”, señaló. Fuentes del juzgado Décimo de Primera

Instancia informaron que aunque no existiera una orden de captura internacional contra Barreda los países centroamericanos prestan colaboración en procesos penales debido a que existe un convenio suscrito por Guatemala que así lo ordena. La joven Siekavizza desapareció el pasado 6 de julio y fue vista por última vez por Petrona Say, colaboradora doméstica de la familia y quien actualmente es procesada por ese caso y con la posibilidad de ser colaboradora eficaz. El Ministerio Público tiene previsto recusar a Walter Villatoro, juez contralor del proceso por considerar que emitió opinión en el caso al señalar “graves deficiencias” en el procedimiento de investigación por parte de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado y la Procuraduría General de la Nación.

El Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) eligió a Thelma Aldana como presidenta de ese organismo para el próximo período, la abogada sustituirá a Luis Arturo Archila, quien dejará la Presidencia el próximo 13 de octubre. POR GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

El año pasado, un evidente divisionismo entre los integrantes de la CSJ les impidió elegir al titular de esa instancia en la fecha límite establecida por la ley, lo que fue objeto de fuertes críticas y señalamientos por parte de grupos de la sociedad civil organizada. Este mediodía en conferencia de prensa, el pleno de magistrados dio a conocer que Aldana será quien presida el Organismo Judicial (OJ) durante el próximo período, el cual tiene una duración de un año según la ley. Aldana fue electa por unanimidad en la sesión extraordinaria de esta mañana y fue propuesta por César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la CSJ, porque ha demostrado liderazgo en los temas del acceso a la justicia para las mujeres y la discriminación, se indicó en la rueda

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Thelma Aldana asumirá como nueva presidenta de la CSJ, el próximo 13 de octubre.

de prensa. Aldana confirmó lo anterior y expuso: “En esta elección prevalecieron dos cuestiones: el ser de carrera judicial y la necesidad de darle el espacio que le corresponde a la muer porque hemos sido discriminadas en los puestos de alto nivel”, declaró a Diario La Hora. La abogada electa para la primera magistratura dijo que entre sus planes están el fortalecimiento de la comunicación con entidades vinculadas con la justicia como el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, además, dijo que se enfocaría en el fortaleci-

miento de la función gerencial y administrativa de la justicia. “La CSJ debe ser interlocutor en propuesta de reformas a la Constitución y vamos a utilizar nuestra iniciativa de ley para reformar la Ley de la Carrera Judicial y de Servicio Civil, así como fortalecer el programa cero tolerancia a la corrupción”, declaró. La magistrada hizo énfasis en un punto de sus planes para su gestión: “abriremos la puerta de la justicia a las mujeres: en el año de mi gestión vamos a fortalecer los mecanismos para que las mujeres tengan acceso a la justicia y a sancionar la violencia contra la mujer”, indicó.

Caso Facundo Cabral

Caso Genocidio

Caso Rutas Quetzal

Caso Sandra Torres

El juzgado Quinto de Primera Instancia Penal recibió este día la declaración de Henry Fariñas, empresario contra quien iba dirigido el atentado que terminó con la vida del trovador Facundo Cabral. Esa judicatura recibió, además, el testimonio de un testigo protegido, quien busca ser colaborador eficaz dentro del proceso abierto contra tres hombres que serían autores materiales del atentado. La declaración fue por medio de videoconferencias.

El Juzgado Primero de Alto Riesgo realizará mañana la audiencia de apertura a juicio contra Héctor Mario López Fuentes, exmilitar acusado de genocidio en Guatemala, quien permanece hospitalizado en el Centro Médico Militar. La jueza Carol Flores llegará mañana a la sede del hospital para comprobar el estado de salud del sindicado y para realizar la diligencia en la que se decidirá si enfrenta juicio por el delito de lesa humanidad.

El Tribunal Tercero de Sentencia presidirá el juicio contra Doménica Cabrera y Elizabeth de la Cruz, acusadas del atentado con bomba a un autobús de las Rutas Quetzal en el que perdieron la vida nueve personas. No obstante, el juicio fue suspendido luego que la Fiscalía solicitar la conexión de ese proceso con el de tres pandilleros que enfrentan proceso como posibles autores intelectuales del crimen, el cual habrían planificado desde la cárcel.

La Sala Primera de Apelaciones conocería esta mañana la audiencia en la que se conocería si procede o no la recusación que Sandra Torres, exprimera dama de la Nación, interpuso contra el juez Eduardo Cojulum, contralor del proceso en su contra. Cojulum fue recusado por Torres luego que esta considerara que el juzgador resuelve favorablemente a la demandante, la diputada Roxana Baldetti, quien la señala de violación a la Constitución y usurpación de funciones.

Testigos ofrecen declaración

Juez escuchará implicado en hospital

Solicitan conexar implicados

Conocen recusación contra Juez


La Hora

Al cierre

SAT

Continúan largas filas por tarjeta de circulación ENMA REYES

ereyes@lahora.com.gt

Siguen largas filas en la Central de Distribución de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para obtener la nueva tarjeta de circulación, hasta el momento más de 250 mil vehículos ya cuentan con la tarjeta. Rudy Villeda, director de la Superintendencia informó que más de 250 mil vehículos no cuentan con la nueva tarjeta de circulación. Ante lo cual la Municipalidad capitalina continuará con los operativos en distintos puntos del país, multando a todo ciudadano que incurra al no portar el documento del automóvil. Cientos de personas se abocaron de nueva cuenta a la Central de Distribución de la SAT de la zona 9 a recoger la tarjeta de circulación vehicular que desde el 1 de septiembre tiene un costo de Q60, dejando una prórroga hasta el 31 de diciembre para el pago y la obtención de la misma. El Superintendente ratificó que más de 250 mil ve-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Hoy aún se observaban largas colas intentando obtener la tarjeta de circulación.

hículos ya cuentan con el trámite de obtención de la tarjeta, pero que no han sido reclamadas por sus propietarios. En coordinación con la Policía Municipal de Tránsito se trabajará con operativos que iniciaron el pasado 1 de octubre para verificar que todos los vehículos cuenten con los documentos pertinentes. Sin embargo, Amílcar Montejo, intendente de Tránsito, dijo que aún no están imponiendo multas, sino que dan directrices a los pilotos que aún no cuenten con su nueva tarjeta, para que agilicen el proceso para conseguirla.

Totonicapán

Erradican droga en Santa Lucía La Reforma POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SDGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC) ha incautado alrededor de Q27 millardos en incautaciones generales, de este porcentaje se puede mencionar droga, bienes, vehículos y dinero. Datos de la PNC indican, que el monto de droga incautada asciende

a Q353,820,000.00, de esto se puede mencionar la última incautación de ayer, en el Cantón Patulul, Santa Lucía La Reforma, Totonicapán. En este lugar se erradicaron 7 mil 500 matas de marihuana, valoradas en más de Q2 millones, además se localizaron 50 libras de semilla de la misma droga, por un valor de Q64 mil 250.

Zona 12

Asesinan a hombre en robo de vehículo POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un hombre fue asesinado en la 23 avenida y 35 calle de la colonia Santa Elisa zona 12, aparentemente fue víctima del robo de su vehículo. La víctima aún no es identificada, se le aproximan 40 años, según los Bomberos Voluntarios,

que atendieron la emergencia. Según versiones de testigos, esta persona iba a bordo de su automotor, cuando fue atacado por delincuentes que se robaron el vehículo. El Ministerio Público (MP) analiza si la versión ofrecida en el lugar se confirma.

Guatemala, 3 de octubre de 2011/Página 31

VIOLENCIA: Desde una cantina responden ataque de sicarios en automóvil

Dos muertos y dos heridos en balacera en La Florida Dos personas murieron y otras dos resultaron heridas en la colonia La Florida, zona 19, entre los heridos está un niño de 12 años, a quien sus padres trasladaron del Hospital Roosevelt, a un centro asistencial privado.

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Investigaciones del Ministerio Público (MP) indican que el objetivo del ataque, era Jhony Mauricio Rocha Ruiz, de 46 años, quien se encontraba en una cantina cercana a la 7ª. Avenida y 0 calle de la colonia La Florida, zona 19. Los sicarios mataron a Rocha Ruiz, pero otro grupo que se encontraba en el interior del negocio repelió el ataque, causando heridas a tres personas –entre estas un niño de 12 años-que viajaba en un vehículo y que se cree son los victimarios. El Departamento de Relaciones Públicas, del Hospital Roosevelt, informó que el infante, quien resultó con una herida en la frente fue recluido esta mañana en el nosocomio, pero aproximadamente a las 10:00, personas que dijeron ser sus padres, pidieron trasladarlo a otro

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Un incidente armado dejó dos personas muertas y dos heridas en la colonia La Florida, zona 19. centro asistencial. Anteriormente se generó confusión por el nombre del infante, pero horas después se conoció la verdadera identidad, proporcionada aparentemente por los padres del niño, que lo trasladaron a un hospital privado, pese a que su estado es “delicado”: Por su parte, el MP informó que uno de los adultos que fueron recluidos en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), falleció, aún no se conoce públicamente la identidad de las personas. SOLVENTES Las primeras pesquisas indican que el vehículo P381 DXC, marca Nissan,

de color corinto, que se encontró en la escena del crimen, está solvente. Asimismo, se ha destacado que las personas involucradas en el hecho armado, carecen de antecedentes. AJUSTE DE CUENTAS Las autoridades consideran “un ajuste de cuentas”, como principal hipótesis de los hechos de violencia registrados esta mañana. El automotor donde viajaban los presuntos sicarios, tenía por lo menos 14 impactos de bala. En los agujeros se evidenció que hubo enfrentamiento, puesto que desde el carro se realizaron varios disparos. En la escena del crimen

aparentemente no hubo indicios o hallazgos de droga, pero se investiga si el problema está vinculado al tema, tomando en cuenta la forma de cómo se efectúo el asesinato, la cantidad de impactos de bala en la escena y la cantidad de presuntos victimarios que participaron. “No encontramos indicios de droga en la escena, pero estamos investigando si tiene relación con problemas de drogas, lo que sí se puede considerar es que se trata de un ajuste de cuentas”, dijo un perito del MP. La PNC, por su parte, informó que el atentado fue hoy a las 02:00 horas, cuando pocos comercios se encontraban abiertos.

Villa Nueva

Dos ataques dejan un muerto y un herido POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

En las últimas horas se han registrado dos ataques en diferentes zonas de Villa Nueva, el segundo municipio más violento del departamento de Guatemala, según investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC). Esta mañana fue asesinado un hombre de aproximadamente 35 años, en la 7ª. calle y 7ª. avenida de la zona 1 de Villa Nueva, según los Bomberos Volun-

tarios. La víctima fue trasladada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), como equis equis. Vestía una chumpa azul, playera gris, pantalón café y botines negros, murió por heridas de arma de fuego. Asimismo, en el interior de una tienda ubicada en la 14 avenida “A” y 1ª. calle de la colonia San Miguelito, zona 5 de Villa Nueva, fue herido Miguel Lol Cortez, de 20 años. El jovencito trabaja como

dependiente de la tienda, se investiga cuál fue la razón del atentado. VIOLENTO Análisis de la PNC, dan cuenta que el segundo municipio más violento del departamento de Guatemala, es Villa Nueva; el primer lugar lo ocupa Guatemala, mientras que Mixco, Villa Canales y San Miguel Petapa se ubican en las siguientes posiciones. Uno de los indicadores tomados por las autorida-

FOTO LA HORA: CORTESÍA CVB

Los Bomberos Voluntarios atendieron dos ataques armados en Villa Nueva.

des, está relacionado a las muertes violentas en el sector, originadas principalmente por la operatividad de grupos delincuenciales, la disputa de territorio y las extorsiones.


LA HORA - Guatemala, 3 de octubre de 2011/ Pรกgina 32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.