Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 3 de OCTUBRE de 2012| Época IV | Número 31,033| Precio Q2.00
El dinero se esfumó pero Meyer se libró; la sonrisa del vejete es la moña del paquete
En el proyecto de 2013 se asignan Q5.85 millardos que pueden manipular diputados
LISTADO DE OBRAS SE AUMENTARÍA EN Q937 MILLONES Congresistas no sesionan y siguen sin cumplir con la aprobación de leyes de transparencia
P. 2
CONSERVADOR/P. 35
Vecinos de Antigua pretenden detener obras cuestionables
OFELIA DE LEÓN/P. 34
Cinco magistrados beneficiaron a la expresidenta del OJ FOTO LA HORA: José Orozco
FUERZA DE TAREA MAYA PRESENTA RESULTADOS
El viceministro Julio Rivera Clavería (C), junto con Edin Palma Chinchilla y Rodrigo Guzmán, de la Fuerza de Tarea Maya, presentaron hoy los resultados de los primeros doce días del plan de seguridad que se ejecuta en la zona 18 capitalina. P. 3
RIVERA CLAVERÍA HABLA SOBRE MODELO/ P. 3
Viceministro: “Presidios no sirve ni para un carajo”
La Hora
Página 2/Guatemala, 3 de octubre de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ANÁLISIS: Rubro llegará a Q5.8 millardos para próximo año
Listado geográfico aumenta en Q937 millones en el Presupuesto 2013 El análisis del presupuesto de la bancada de Encuentro por Guatemala establece una inversión en el listado geográfico de obras de Q5 mil 857 millones. Siendo los departamentos más favorecidos: Guatemala, El Progreso y Chimaltenango.
agonzalez@lahora.com.gt
POR ANA GONZÁLEZ
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
La bancada de Encuentro por Guatemala ofreció un análisis del Presupuesto 2013.
propuesta del partido oficial. MÁS PLAZAS DE TRABAJO Esta situación no es la única que se ha detectado, también se proyecta la creación de 9 mil 800 puestos de empleo en las distintas entidades del Estado, lo cual genera contrariedad con las declaraciones vertidas de exceso de personal, señaló la congresista, esto luego que Roxana Baldetti comentó que se haría un inventario sobre las plazas debido al exceso de personas. Montenegro manifestó que en el Ministerio de Defensa se contemplan 2 mil 482 puestos de trabajo mientras que en Gobernación la suma será de 1 mil 476 plazas. En
Educación serán 4 mil 335 nuevas vacantes; 2 mil 401 permanentes y 2 mil temporales. En la cartera de Salud, se contemplan 600 puestos de jornaleros “Lo que aumenta el presupuesto de servicios personales en Q200 millones”, resaltó. En el Ministerio de Agricultura se proyectan 166 puestos, aumentando el grupo de servicios personales en Q132 millones. El análisis también destacó que el presupuesto debilita los programas sociales, tanto del Ministerio de Desarrollo Social como del Ministerio de Agricultura. Se disminuyen los presupuestos de Bono Seguro, becas tanto en el Ministerio que dirige
Lucy Lainfiesta, como en la cartera de Educación, Supertortilla y Triángulo de la Dignidad; esta situación también fue criticada recientemente por la bancada de la UNE, quienes señalaron que la propuesta no va de la mano con el desarrollo social. Al cierre de la edición, la comisión de finanzas se encontraba en sesión de trabajo para analizar la propuesta. Según el presidente de la sala de trabajo, unas 26 organizaciones pidieron audiencias para explicar la necesidad de recursos para el próximo año. A la reunión asistieron diputados del Bloque Unionista, Lider, la Bancada Todos, el partido oficial y diputados independientes.
Territorio
Buscan crear dos municipios en Suchitepéquez y San Marcos Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Los municipios del país podrían elevarse a 336, si las propuestas de ley que dictaminará la Comisión Legislativa de Gobernación tienen el respaldo del resto de agrupacio-
Unos Q103 millones podrían ir al fondo común
POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
A dos meses que concluya el plazo para que el proyecto del Presupuesto sea aprobado (30 de noviembre) algunas bancadas ya se encuentran haciendo el análisis respectivo para fijar su postura. La bancada de Encuentro por Guatemala evaluó algunos puntos de la propuesta oficial. En el tema del listado geográfico de obras, herramienta que se presta a mayor negociación dentro del hemiciclo aumenta en un porcentaje considerable “El listado geográfico sube, hay muchísima obra que no se ha hecho. Hay muchas obras que se han presupuestado están ahí y no se han concretado, y ya se han pagado. A esto debemos preguntarnos qué empresas van a participar, hemos recibido denuncias de Nebaj, donde los proyectos están paralizados”, señaló la diputada Nineth Montenegro. Indicó que llama la atención que algunos departamentos logran aumentos considerables tales como Guatemala, El Progreso y Chimaltenango. En el caso de Guatemala aumenta de Q257 millones a Q599 millones 482 mil. El Progreso incrementa su asignación de Q45 millones a Q433 millones. Chimaltenango no es la excepción, aumenta de Q65 millones a Q402 millones. Estos casos no son los únicos ya que según el informe: Izabal incrementa de Q60 millones a Q137 millones; Quetzaltenango pasa de Q82 millones este año a Q187 para el próximo, según la
Deportes
nes, así lo señaló el presidente de la sala de trabajo, Juan Alcázar. Uno de los municipios estaría ubicado en La Blanca de Ocós, San Marcos y el otro es el parcelamiento que está ubicado en Cuyotenango, Suchitepéquez. “Nosotros tenemos los dictámenes de las instituciones
que tienen que dar su visto bueno, ya que también hablamos con las personas del lugar y están de acuerdo”, dijo el congresista. Se espera que los dos proyectos tengan el dictamen lo antes posible para trasladarlo al Pleno lo antes posible.
En los últimos años se han aprobados dos municipios: Las Cruces ubicado en Petén, Ley aprobada el año pasado y Raxruhá en Alta Verapaz, el cual fue aprobado en el 2008. Al Congreso han ingresado más de 15 propuestas de creación de municipios.
La ejecución presupuestaria del Viceministerio de Deportes se encuentra a paso lento, ya que tiene pendientes Q103 millones los cuales serán difíciles de ejecutar, reconoció la encargada de la entidad, Dolores Molina. Esta situación fue sumamente criticada por diputados de la bancada Lider durante una citación. “Estamos claros que la ejecución es baja”, reconoció la Viceministra, quien lo justificó señalando que no empezó la gestión y que al momento lleva cinco meses al frente de la entidad. Esto no le cayó en gracia a la diputada Delia Back, quien criticó la forma como lleva las administración del deporte. “Llora sangre que Q103 millones se vayan al fondo común, llora sangre los Q25 millones que han sido abandonados y que no haya puesto la denuncia, las obras están en las áreas rurales”, resaltó la congresista, haciendo referencia que una organización que pertenece a Juan Carlos Monzón, secretario privado de la vicepresidenta Roxana Baldetti, es la que tiene las obras de arrastre.
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Bancada Lider citó a autoridades del Viceministerio de Deporte.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Dos choques ocurrieron hoy en carretera Interamericana.
ACCIDENTES Dos choques en Ruta Interamericana La ruta Interamericana fue el escenario de al menos dos accidentes esta mañana, en uno de los percances murieron tres personas. Los cuerpos de socorro informaron que en el kilómetro 16.5 de esa ruta, murieron tres personas y varias resultaron heridas, debido a que un camión perdió los frenos y colisionó contra varios vehículos. Mientras que en el kilómetro 22, dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas a un centro asistencial, cuando colisionaron contra otro automotor.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Dos personas fueron asesinadas en Ciudad Peronia.
CIUDAD PERONIA Encuentran torturadas y asesinadas a dos personas Dos personas fueron encontradas amarradas y torturadas, en la aldea El Calvario, en el camino de terracería que conduce a Ciudad Peronia, informaron los Bomberos Municipales Departamentales. Las víctimas son un hombre y una mujer que estaban amarrados de un mismo lazo, tenían un disparo y señales de tortura, ninguna de las víctimas fue identificada. A escasos metros del hallazgo se localizó un vehículo, que es investigado por las autoridades. En el lugar quedó el cadáver de la joven, mientras que el hombre fue llevado a un centro asistencial donde murió.
PNC Capturan a tres supuestos extorsionistas Tres presuntos extorsionistas fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), en la colonia El Carmen, Lo de Carranza, jurisdicción de San Juan Sacatepéquez. Las autoridades informaron de la captura de Roberto Hernán Rodas Coronado, Sebastián Celso Ventura López, así como de otro adolescente de 15 años, quienes son sindicados de cobrar Q2 mil de extorsión a un comerciante del sector. Fueron detenidos a través de la investigación policial.
Guatemala, 3 de octubre de 2012 /Página 3
SEGURIDAD: Reconoce que delitos se planifican desde cárceles
Rivera Clavería: El modelo del Sistema Penitenciario es obsoleto y anacrónico El viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, reiteró que el modelo de Sistema Penitenciario actual es “obsoleto, anacrónico y antiguo, no sirve para un carajo”, por lo que debe ser atendido a través de infraestructura y otros mecanismos. Las declaraciones fueron emitidas por el funcionario tras la presentación de los resultados de los 12 días de la Fuerza de Tarea Maya, en la zona 18. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El funcionario admitió que varios de los ilícitos son planificados desde prisión, principalmente las extorsiones que hoy afectan al transporte y a los residentes de zonas rojas del país. “Lo mantengo y lo sostengo, la infraestructura carcelaria es de los años sesenta, es obsoleta, anacrónica, antigua, no sirve absolutamente para un carajo, por lo tanto eso hay que rehacerlo todo, significa una inversión sumamente grande en la que podrá ser parte de una estrategia no solo del Ministerio sino que de gobierno”, indicó Rivera Clavería. El representante de la Cartera del Interior, admitió que el origen de los hechos ilícitos está relacionado a las prisiones, por lo que se debe trabajar en ello. “El problema va más relacionado con el SP, nosotros en el Ministerio tenemos absoluta claridad, lo que sucede es que es un proceso, que está relacionado con los portales electrónicos que planteó el señor Ministro de Gobernación y con una nueva infraestructura carcelaria”, indicó. El vicetitular se pronunció sobre el tema, tras dar a conocer los resultados de los 12 días de implementación de la Fuerza de Tarea Maya, en colonias de la zona 18. Habló sobre algunos hallazgos tras los análisis respectivos. GUARIDAS El general de Brigada de la Fuerza de Tarea Maya, Rodrigo Guzmán, indicó que se han identificado al menos cinco guaridas de delincuentes, las cuales antes posiblemente eran residencias de personas que huyeron por las extorsiones cometidas por los grupos
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Julio Rivera Clavería, viceministro de Gobernación, participó hoy en una actividad de la Fuerza de Tarea Maya.
abandonadas, debido a la presión que ejercieron los grupos delictivos en estas zonas, según el viceministro. “La otra semana se incorpora el tercer viceministerio de Apoyo Comunitario del Mingob para empezar el proceso social a lo interno de la zona 18, conjuntamente con la Municipalidad, no solo es un esfuerzo de gobierno sino de Estado”, reiteró. Según se indica, con la implementación de la Fuerza de Tarea Maya se busca restablecer la autoridad en un área que fue copada por la criminalidad, pero también brindar protección a los ciudadanos y a sus bienes. FOTO LA HORA: ARCHIVO
Reportaje publicado por Diario La Hora el 17 de septiembre de este año.
delictivos. “Existe mucha casa abandonada en las diferentes colonias que se sometió a las extorsiones de la delincuencia, en muchos de los casos se convirtieron en escondites para planificar fechorías. La gente –los afectados- se fueron a vivir a otras colonias y no han regresado porque no se quisieron someter”, indicó. Guzmán. El viceministro Rivera Clavería, indicó que la información de estas residencias ha sido trasladada al Ministerio Público (MP), para que sean ellos
quienes investiguen sobre estos hechos. “De todo se ha dado aviso al MP, especialmente de las casas abandonadas para que las selle, las investigue y las entreguen a los propietarios”, refirió el funcionario. CENSO La próxima semana, el viceministerio de Apoyo Comunitario del Mingob, junto con la Municipalidad de Guatemala, realizarán un censo para analizar cuántas residencias han sido
ZONA 18 El análisis realizado por las autoridades, ha identificado mayor incidencia criminal en las colonias El Limón, Alamedas, Paraíso y San Rafael, en base a ello se conformó la Fuerza de Tarea que trabaja en varias colonias de este lugar, a través de la presencia de más 1 mil miembros del Ejército y 120 agentes de Policía Nacional Civil (PNC). De acuerdo con la información, actualmente en la zona 18, hay 20 residenciales, 99 colonias, 37 asentamientos y 5 aldeas, es una región de más de medio millón de habitantes y actualmente tiene el 13 por ciento de habitantes de la ciudad capital.
Página 4/Guatemala, 3 de octubre de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
OBRA GRIS: Sin embargo, señalan que no les corresponde hacer el análisis jurídico
Finanzas estima que pagará Q3.5 millardos de deuda flotante El Ministerio de Finanzas Públicas insiste en que se pagará la deuda flotante o de arrastre por cerca de Q3 mil 500 millones que tiene la cartera de Comunicaciones. Aunque no cuenta con el análisis jurídico sobre si el pago es procedente, no sería competencia de esa cartera hacer el estudio, afirmó Viceministro.
POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
Según Dorval Carías, viceministro de Finanzas Públicas, la política del gobierno es reconocer los compromisos con las obras de arrastre, normalmente conocidas como deuda flotante que se considera legal. Sin embargo, dijo que el análisis jurídico sobre la legalidad de ese tipo de obligaciones no corresponde a esa cartera, pues “no es ámbito de competencia del Ministerio de Finanzas”, agregó. El mencionado análisis sobre la procedencia del pago de deuda flotante con emisión de Bonos del Tesoro se tendría en el menor tiempo posible, que serían algunas semanas, indicó el funcionario. A esos Q3 mil 500 millones se podrían agregar otros Q1 mil millones que el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) solicita para cancelar el mismo tipo de deuda. Pues el Director de ese Fondo ya hace gestiones en el Congreso para que se incluya en la emisión de deuda y también se hicieron presentes en Finanzas algunos personeros de ese ente para hacer la petición. La forma de pago de ambas deudas sería a través de la emisión de Bonos del Tesoro. LO CONFIRMA Ayer, efectivamente, personal de Fonapaz llegó al Ministerio
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Autoridades del Ministerio de Finanzas ofrecieron una explicación sobre la situación financiera actual. de Finanzas para exponer la situación y hacer la solicitud correspondiente del pago de una parte de su deuda de arrastre, afirmó el viceministro Carías. Pero si las decisiones al más alto nivel consideran que se debe incorporar la deuda de arrastre de esa entidad, “podrían ser incluidos en la emisión de bonos que se está proponiendo en el Congreso de la República”, dijo el Viceministro. Según el funcionario, el déficit fiscal se vería afectado con este tipo de medidas, pero hace la salvedad de que en 2013 esa variable sería más baja de cómo se proyecta para este año, por lo que habría margen para incrementar el déficit “levemente”. Carías señaló que aunque la
posibilidad de pagar esa deuda aún es incierta, si se tomara la decisión de cancelarla se privilegiaría la estabilidad de las variables macroeconómicas, pero si se siguen incrementando los montos a pagar, sí podrían impactarse esas variables. Además, señaló que según estudios realizados, no se impactaría el déficit fiscal de manera importante y para el nivel de deuda sería mínimo. PAGAR DEUDA CON DEUDA Edgar Balsells, experto económico y exministro de Finanzas, señaló que el mecanismo de pagar deuda flotante mediante la emisión de “papeles” como los Bonos del Tesoro es “pagar
deuda con deuda”. Sin embargo, agregó que en el último año del Gobierno de Álvaro Colom se trasladaron aproximadamente Q1 mil millones de gastos de inversión a gastos de funcionamiento, que es ilegal, pero el Congreso lo autorizó. De esa cuenta, el experto comentó que las autoridades buscan que sea el Congreso el que apruebe esos pagos para “legalizar” la emisión de deuda para pagar deuda, aunque la Ley Orgánica del Presupuesto y la Constitución digan lo contrario. En ese sentido, agregó que anteriormente se han interpuesto recursos de inconstitucionalidad contra medidas como esas, pero no han fructificado.
Carretera
Suponen socavamiento en hundimiento en Interamericana Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Tras el colapso de la carretera de la ruta Interamericana en el 245.5, entre Huehuetenango y Quetzaltenango, autoridades indicaron que se debió al socavamiento debido a la acumulación de agua. Según el viceministro de Comunicaciones, Miguel Cabrera, el hundimiento se originó porque uno de los vecinos del lugar tapó una de las tuberías
lo cual provocó que se hiciera una laguna por la lluvia fuerte y subió su nivel lo cual causó el socavamiento. Al ser cuestionado de que si este socavamiento ha sido por la mala construcción de la carretera o por falta de mantenimiento dijo que “es una carretera interamericana que fue construida hace muchísimos años, es una carretera que se le da mantenimiento”, pero esto fue provocado por las fuertes lluvias.
Mientras La unidad de Protección Vial (Provial) informó que uno de los carriles del kilómetro 245 de la ruta Interamericana quedó habilitado, luego de trabajos por el colapso de la cinta asfáltica. Por aparte, el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Alejandro Maldonado, indico que el colapso de la carretera de la ruta Interamericana en el 245.5 se debió al incremento del caudal
del río que pasa por ese punto lo cual provoco el socavamiento de la carretera, aunque señaló que es prematuro decir que esto ocurrió por la mala construcción o por la falta de mantenimiento de dicha ruta. Expuso que se está realizando evaluación más extensa para verificar la situación en la que se encuentra el sector, ya que se ha estado trabajando en el sector en Huehuetenango en el kilómetro 305 donde ocurrió un deslizamiento.
Cámara de Comercio
Inconformidad por reforma tributaria POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
Aunque el gobierno propuso que se deberían aprobar las leyes que transparentarán para el gasto previo a una reforma fiscal, dedicó sus esfuerzos a impulsar la actualización, pero aunque presentó un paquete de leyes de transparencia, estas no han sido aprobadas ni impulsadas por el partido oficial. Ello genera algunas molestias, puesto que sigue sin aprobarse la ley anticorrupción, como esfuerzo mínimo para aprobar parte del paquete de transparencia, que cuando fue presentado se aseguró que se aprobaría con la misma celeridad que la Actualización Tributaria. Las leyes que rigen este último tema están cobrando vigencia, pero lo otro está estancado. Ayer, en un evento para mujeres organizado por la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), en el que participó la vicemandataria, el presidente de la entidad, Jorge Briz, reiteró la inconformidad de los agremiados por la reforma tributaria que el gobierno impulsó y que el Congreso aprobó a inicios del año. En ese sentido, la inconformidad de parte de sectores productivos, como la Cámara indicada, que aboga por una modificación que facilite el pago de recursos, con tasas de impuestos competitivas y que amplíen la base de quienes pagan impuestos, sería escuchada por el gobierno. Briz manifestó que el sector al que representa se encuentra en diálogo con la administración gubernamental, porque la CCG tiene propuestas serias para este tema. Respetando la opinión del empresario, dijo Baldetti, “no es lo mismo verla venir que bailar con ella”, pues cuando se gobierna y se ven las necesidades existentes, el problema de recursos del Estado se hace más evidente. La Vicepresidenta reconoció que existen algunos inconvenientes con la Actualización Tributaria, y que se hizo de forma “rápida”, pero que era necesaria para realizar todo lo que el gobierno pretende llevar a cabo. En ese sentido, Baldetti agregó que el gobierno está anuente al diálogo. Baldetti agregó que si no fuera por la Actualización y el Mides, no habría mucho que celebrarle o reconocerle al Congreso de la República.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roxana Baldetti y Jorge Briz, en una actividad de ayer.
LA HORA - Guatemala, 3 de octubre de 2012/Página 5
¿Vamos a permitir que más funcionarios aprovechen los castigos leves que establece la Ley?
Exijamos al Congreso la aprobación ley anticorrupción Es LA HORA de EXIGIR TRANSPARENCIA
La Hora
Página 6/Guatemala, 3 de octubre de 2012
Reportaje L A S M E TA S D E L A SAT E S TÁ N E N L A M I R A D E L E J EC U T I VO ; L A S D E VO LU C I O N E S D
Las metas de recaudación f
Analistas estiman que si se combate la evasión y la corrupción, las metas son superables La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha sufrido presiones desde su creación, en 1998, cuando el Gobierno ideó a la institución para que fiscalizara los ingresos del Estado, dotándola de autonomía funcional. En ese sentido, el actual superintendente, Miguel Gutiérrez, tiene metas de recaudación que cumplir, sobre las que en parte depende su continuidad en el cargo.
E
POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
n el mes de junio de este año, la vicepresidenta Roxana Baldetti, dijo, en referencia a Gutiérrez, quien un día previo manifestó que sería difícil alcanzar la meta de recaudación tributaria, porque se había proyectado sobre indicadores de crecimiento económico “optimistas”, que automáticamente le estaba diciendo al Presidente de la República que buscara a quien sí pudiera alcanzarlas, dado que esa era su obligación. Varios días después, Baldetti mostró su respaldo al Superintendente, afirmando que sus palabras se habían tergiversado a pesar de haber sido muy claras. Sin embargo, en el mes de agosto, hubo nueva diferencia entre la SAT y el Ministerio de Finanzas Públicas en torno al mismo tema: la recaudación. Supuestamente la entidad recaudadora desconocía de dónde había sacado Finanzas las proyecciones para 2013, y según Pavel Centeno, jefe del Tesoro y presidente del Directorio de la SAT, las cifras “no se sacaron de la manga”. En ese entonces, Centeno replicó el primer mensaje de Baldetti para Gutiérrez, en cuanto a su deber de alcanzar las metas o que el mandatario buscara sustituto. PUESTO POR RESULTADOS La Ley Orgánica de la SAT, en el artículo 27, literal “g”, establece que podrá removerse al Jefe de la SAT por “no cumplir las metas de recaudación tributaria establecidas en el convenio que se celebra anualmente entre el Organismo Ejecutivo y la SAT para el efecto”. Sin embargo, el mismo literal dice que dichas metas se establecerán tomando en consideración las cifras de recaudación tributaria del año anterior, “la situación de la economía” y el presupuesto de ingresos aprobado por el Congreso de la República para el año correspondiente. Lo que no se menciona en el artículo y que Diario La Hora ha podido conocer de una fuente confiable, es que dentro de las metas de recaudación se contemplan las devoluciones de crédito fiscal, de tal manera que se fija una cantidad máxima que devolverá el Estado en cada año fiscal. La fuente refiere que en el pasado ha habido Superintendentes que ante las instrucciones de devolución que da el Presidente, han solicitado que se modifiquen las metas de recaudación.
En ese sentido, según Jonathan Menkos, director Ejecutivo del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), la Ley Orgánica “deja muy claro que el Superintendente tiene obligaciones de metas que cumplir para poder continuar en el puesto”. No obstante, esa misma ley hace la salvedad de que “ante eventos que compliquen la posibilidad de cumplir las metas, hay un mecanismo para readecuarlas y hacerlas más apegadas a la realidad”. Según el experto, este salvoconducto permite “comprender de manera racional cuándo hay factores económicos o políticos que podrían impedir el cumplimiento de las metas”, aunque también existe la posibilidad de que la meta crezca. José Alejandro Arévalo, diputado independiente y miembro de la Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso de la República, afirma que la Ley Orgánica de la SAT “es la única ley donde el puesto del más alto ejecutivo está dependiendo del cumplimiento de una meta”, que es la recaudación tributaria. Y mientras la cumpla, el jefe de la SAT “no debe ser removido de su cargo”. Hugo Maúl, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), afirma que el puesto del funcionario de la SAT es uno de los que en las entidades públicas se califica de acuerdo a los resultados obtenidos, debido a que “a ningún otro funcionario de la administración pública se le evalúa en función de una meta tan clara”. Asimismo, según Maúl, es importante tomar en cuenta que la meta la establece la propia SAT, cuando hace la proyección de recaudación tributaria anual. “De cierta manera, existe la posibilidad que se ‘curen en salud’ estableciendo una meta menor al máximo potencial de recaudación de la institución”. Sin embargo, esto es solamente una posibilidad, puesto que “no hay forma de demostrar tal cuestión con total certeza”, indicó el experto. PRESIONES Se considera que normalmente existen presiones internas o externas en el ejercicio de varios cargos públicos, como el del Ministro de Finanzas, de Comunicaciones, de Economía, de Gobernación, de Agricultura, Energía y Minas o Desarrollo Social, e incluso el de la misma Presi-
El factor de transp público, es un
La presión del S
Otto Pérez Molina
jefe del Ejecutivo, firmará el convenio sobre recaudación que regirá en 2013
Roxana Baldetti
vicepresidenta, mostró su respaldo a Gutiérrez, aunque antes había dejado ver que podía ser reemplazado.
dencia de la República. En ese sentido, el puesto que ejerce el economista Miguel Gutiérrez no sería la excepción. De esa cuenta, Maúl afirmó que actualmente existen presiones para la SAT, pues incluso los puestos del Directorio podrían representar “intereses políticos claros”. Por aparte, según Menkos, la presión podría ocurrir en el lado político a sabiendas de que hay crisis económica internacional con efectos para el país, por lo que pueden darse “ajustones” para que se recauden más recursos. En ese sentido, el experto dijo que podría existir “presión del Gobierno para que recaude más, puesto que la posibilidad de llevar adelante el plan de gobierno depende de los recursos con que cuente el Estado”. Sin embargo, Menkos alude a que no
es una presión momentánea o coyuntural, “sino una presión con la que el Superintendente tiene que lidiar desde la creación de la SAT, porque su objetivo es muy claro”. REVISIÓN DE LA META Cada año, la SAT debe alcanzar la meta de recaudación que se acuerde entre la entidad misma y personal técnico del Ministerio de Finanzas Públicas (MFP), del Banco de Guatemala y de la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia. La meta de recaudación tributaria para este año es de Q43 mil 611 millones, mientras que la SAT proyecta que los ingresos alcanzarán Q42 mil 84 millones; la diferencia sería de por lo menos unos Q1 mil 500 millones para destinarse al presupuesto. No obstante, el viceminis-
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 3 de octubre de 2012/Página 7
De cierta manera, existe la posibilidad que se ‘curen en salud’ estableciendo una meta menor al máximo potencial de recaudación de la institución (…) no hay forma de demostrar tal cuestión con total certeza”. Hugo Maúl Analista
E C R É D I TO F I S C A L S E C O N T E M P L A N PA R A L A S P R OY EC C I O N E S D E R EC AU DA C I Ó N
iscal, ¿realidad o fantasía?
arencia en el gasto elemento vital
La meta de recaudación tributaria para este año es de Q43 mil 611 millones, mientras que la SAT proyecta que los ingresos alcanzarán Q42 mil 84 millones.
uperintendente
Miguel Gutiérrez
Pavel Centeno
jefe del Tesoro y presidente del Directorio de la SAT, dijo que las estimaciones financieras “no se sacaron de la manga”.
tro de Finanzas Públicas, Dorval Carías, afirmó recientemente que la meta no se ha modificado. Para el cumplimiento de la meta existe la posibilidad de que, si las condiciones económicas lo sugieren y confirman, puede hacerse una revisión a la baja, con lo cual también debería variar el presupuesto o incrementarse el déficit fiscal. En ese sentido, según Arévalo, este es un “atenuante” y el ejemplo se tiene en el año 2009, cuando la recaudación no alcanzó las metas previstas debido, en parte, a la crisis económica internacional que impactó al país, cuando los ingresos tributarios mostraron contracción por cerca del cinco por ciento. Para este caso, la ley prevé que si hay un cambio sustancial en las condiciones macroeconómicas, entonces puede haber una “atenuación” de la meta y el
infografía la hora: alejandro ramírez
titular de la Superintendencia de Administración Tributaria, es responsable por la recaudación tributaria.
de la SAT puede continuar en el puesto, porque “no es por culpa de él sino por las condiciones económicas adversas que no dependen de él”. Según Arévalo, basado en informes de la entidad recaudadora de impuestos, “este año el Superintendente va a cumplir con las metas establecidas”, pues aunque “no tiene mucho margen”, el comportamiento mensual ha sido superior al de las metas previstas y al nivel del año pasado, por lo que afirmó que “la meta del año 2012 yo estimo que sí la va a cumplir”. La discrepancia entre las autoridades fiscales ha sido con la meta impuesta en el presupuesto 2013, pero “lamentablemente esa discusión se volvió pública”, pues son temas que se deben abordar entre los funcionarios, aseguró el parlamentario.
En cuanto al incremento de la recaudación producto de la Actualización Tributaria y la ley Antievasión II, habría acuerdo entre ambos funcionarios. Pero la discrepancia estaría en unos Q2 mil millones adicionales “que el Ministro le ha puesto como meta al Superintendente” y es sobre la que el de la SAT se habría manifestado en cuanto a la dificultad de alcanzarla, estima el legislador. El presupuesto del Estado para 2013 llegó al Congreso con la meta de recaudación que estableció el Ministerio de Finanzas, dijo el parlamentario, por unos Q50 mil millones y no la que espera la SAT de unos Q48 mil millones. A criterio de Arévalo, la diferencia sería “el esfuerzo que tiene que demostrar el Superintendente”, pero todo se aclarará cuando la SAT y el Ejecutivo firmen el convenio sobre recaudación que regirá en 2013. Para esto, “hay que recordar que aunque el Ministro le ponga esa meta, el convenio no lo firma el Superintendente con el Ministro, sino con el Presidente de la República”. En este caso habría “un conflicto”, porque quien estaría poniendo la meta, sería el Ministro. El máximo que podrían lograr las nuevas disposiciones tributarias para aumentar la recaudación serían unos Q4 mil 500 millones. Pero el crecimiento del presupuesto para el próximo año exigiría mucho más que eso, argumentó el diputado. DUDAS PARA METAS Según Menkos, “hay algunos indicadores que nos obligan a pensar que la meta de recaudación de este año está muy difícil de cumplirse”. Esto, a su criterio, porque si bien hay crecimiento económico, se ha ralentizado no solo en Guatemala sino a nivel mundial. Para 2013, a pesar de reconocer que existirá un impacto en la recaudación con la entrada en vigencia de las modificaciones tributarias de este año, “el Icefi tiene la duda de qué factores de la Actualización Tributaria van a ser los que permitan que el Estado pueda recaudar Q4 mil 600 millones extras para el próximo período”, tomando en cuenta un panorama económico que “cada vez se va deteriorando un poco más”. Adicional a la recaudación del ISR, el proyecto de presupuesto de 2013 contempla Q1 mil 476 millones “que han sido acordados entre el MFP y la SAT, como una recaudación extra por fiscalización”. En ese sentido, “ni como ciudadanos ni investigadores conocemos en este momento qué elementos permitirían a la SAT recaudar estos recursos adicionales”, señaló el experto económico. Estas implicarían medidas administra-
tivas de la SAT, pero “no sabemos en concreto si es un fortalecimiento de las aduanas para luchar contra el contrabando, si es la aprobación de la ley para regular el secreto bancario y luchar contra la elusión y evasión de impuestos”, agregó. Maúl, por aparte, estima que las cifras que fueron consignadas en el proyecto de presupuesto 2013 “definitivamente no” serían alcanzadas, puesto que “son muy positivas en cuanto a las proyecciones de crecimiento económico”. DOS VÍAS PARA FISCALIZACIÓNTRANSPARENCIA Y OTRAS LEYES Normalmente, en Guatemala se habla de la fiscalización de los recursos que gasta el Estado, sin embargo, también existe la contraparte, que es la recaudación “bien hecha”. De esa cuenta, el experto del Icefi señaló que “si queremos seguir avanzando en la lucha contra la delincuencia tributaria, es imperativo que logremos que el Congreso de la República apruebe, principalmente, la Ley que regula el secreto bancario”. También sería necesaria la aprobación de la iniciativa 4461, que “robustece” a la SAT, a través de reformas a su Ley Orgánica. Si a esto se agrega lo que Menkos llama “una tercera pieza de transparencia”, como la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito, “ahí estaríamos allanando el camino para poder luchar en mayor medida y con mayor capacidad en contra de la evasión y elusión tributaria”. Según estudios del Icefi y otra institución internacional, la evasión y elusión del Impuesto Sobre la Renta para el año 2006 superaba US$ 1 mil millones anuales. Por tanto, “sí hay espacios para reducir la evasión y la elusión, pero lo único que necesitamos es que las reglas del juego, es decir, las leyes, permitan esa lucha de manera efectiva, que hoy por hoy, no hay”, agregó. En este sentido, “así como deben existir muy claramente los delitos en torno a la corrupción, así mismo deben estar muy claramente tipificados los delitos que están relacionados con la evasión de impuestos y el contrabando”, aclaró Menkos. Según Arévalo, la vinculación penal con la evasión fiscal ya existe, y el caso más “patético” sería el de Alka Wenker -por cerca de medio millardo de quetzales-, por lo que la legislación vigente “ya vincula la defraudación y evasión fiscal con castigos penales”. Y, aunque considera que la ley que regularía el secreto bancario contribuiría con la recaudación fiscal, “le han exagerado el tamaño”. A este respecto, Maúl estima que si se sancionara penalmente la evasión, debería existir la contraparte de “sancionar de la misma manera el mal uso de los recursos del Estado”, pues “si no pagar -impuestos- fuera delito, no gastar bien y no obtener resultados también debería ser penado de la misma forma”.
La Hora
Página 8 /Guatemala, 3 de octubre de 2012
EL PROGRESO
Identifican violaciones a derechos de la infancia Por Elisa Sasvín EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los estudiantes normalistas ya han manifestado su rechazo a la propuesta de reforma al Magisterio.
SAN MARCOS: Rechazan reformas a la carrera de Magisterio
Normalistas planifican jornadas reivindicativas
Los representantes de los estudiantes normalistas de distintos institutos del país se dieron cita en el Instituto Normal Mixto de Occidente (INMO) “Justo Rufino Barrios”, en el occidental departamento de San Marcos, con el propósito de acordar acciones estratégicas de presión que pondrán en marcha en contra de las decisiones del Ministerio de Educación (Mineduc), para transformar el pensum de estudios de Magisterio. Por Erasmo González SAN MARCOS
El líder de los alumnos, quien pidió omitir su nombre por seguridad personal, dijo que luego de conocer las medidas adoptadas por la cartera educativa, de sustituir la carrera de Magisterio por un bachillerato, los estudiantes tomaron las instalaciones de su edificio como rechazo a la imposición y por considerar la decisión ministerial como una manifestación de irrespeto hacia la comunidad educativa. Víctor Castillo, representante de los normalistas de
Huehuetenango, expresó que “es inaceptable” la imposición de un currículo que obvió el proceso de socialización de su contenido y criticó el plan “por carecer de sustento real”, porque a su criterio fue concebido a espaldas de la realidad, de las necesidades del país y de la educación pública. La pretendida reforma educativa que defiende con ahínco la titular de Educación, Cinthya del Águila, está lejos de ser un instrumento de desarrollo nacional, porque persigue el objetivo de desaparecer los institutos y las escuelas normales del país, para que
Registros de la Procuraduría General de la Nación (PGN) establecen que en el departamento de El Progreso se violan varios de los derechos de la niñez y adolescencia, pero resaltan los actos de maltrato físico y psicológico en contra de este sector de la población, informó el delegado de la entidad, Jorge Luis Bailón. Según las estadísticas de la PGN, de enero a septiembre han conocido 83 denuncias, de las cuales el 41 por ciento son precisamente por maltrato físico y psicológico, cuyos responsables son en su mayoría los propios padres de familia o las personas encargadas, cuando sus progenitores se encuentran fuera de casa o han tenido que emigrar a los Estados Unidos. Los casos de abuso sexual son los que ocupan el segundo lugar, con un 11 por ciento, seguidos por los de desaparición, especialmente de jovencitas, cuyas
ALTA VERAPAZ
Falta de recursos limita accionar de las mujeres Por Adán García Véliz
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Cinthya del Águila, ministra de Educación.
la educación privada tenga el campo libre para dirigir el sistema educativo, coincidieron los entrevistados A mediados de septiembre, la titular de la cartera de Educación y el binomio presidencial presentaron la propuesta de reforma educativa, que mantiene los cinco años para la carrera magisterial; sin embargo, aun no se conocían muchos detalles de la misma y los procedimientos para implementarla. Wilson Aguilar, alumno de la Escuela Normal Central para Varones de la
Ciudad Capital, dijo que ante la problemática generada por el Mineduc, la organización estudiantil a nivel nacional es fundamental para rechazar las reformas, por lo que se plantean estrategias de lucha junto a los maestros. En tanto, Ramiro Pérez y Juliana Barrios, en representación de padres y madres de familia, manifestaron su apoyo a los estudiantes en las próximas jornadas reivindicativas, sobre las cuales aun no se han fijado fechas ni locaciones.
investigaciones son abandonadas en su mayoría, pues se concluye que escaparon con el novio. El abandono y descuido de infantes ocupa el 9 por ciento, en los cuales han sido rescatados por personal de la PGN y ha sido necesario institucionalizarlos en diferentes centros de protección; en la cabecera departamental de Zacapa, Río Hondo y en los Hogares Solidarios, localizados en San José Pinula. En lo referente a trata de personas y explotación sexual, aunque son los casos menos denunciados, han requerido la inversión de mucho tiempo por parte del personal de la institución. Finalmente, el profesional resaltó que afortunadamente en El Progreso la niñez no es tan explotada laboralmente, pues aún no se conocen en esa oficina de denuncias de víctimas de las redes sociales, por lo que recomendó a los padres de familia dedicar tiempo y afecto a sus hijos.
Argelia Sam Cho, representante de organizaciones de mujeres ante el Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE), de Alta Verapaz, lamentó que a tres meses de haber sido elegidas no han podido reunirse, porque no cuentan con recursos para convocar a las delegadas de diferentes agrupaciones y conocer sus propuestas de beneficio general. A decir de Sam, el 27 de julio pasado fue juramentada como representante titular ante el CODEDE, en tanto que Margarita Osorio, como suplente, pero desde esa fecha no han sostenido ninguna reunión. La entrevistada agregó que para participar en los encuentros del CODEDE han tenido que invertir de su propio patrimonio,
pues deben trasladar desde la zona del Polochic y de la Franja Transversal del Norte. Sam comentó que junto a su compañera presentaron una propuesta para el ejercicio fiscal 2014, pero no han tenido ninguna respuesta; en dicha iniciativa se contemplan beneficios generales, por lo que esperan que la sociedad civil del departamento pueda concertar una cita con el Gobernador y exigirle que asuma un compromiso con el sector mujeres. Finalmente, Sam dijo que como representante de las organizaciones femeninas de los 17 municipios de Alta Verapaz esperan que se cumpla el propósito fundamental de su representatividad, que es el de proponer y priorizar proyectos de beneficio general ante el CODEDE y que éstos sean incluidos en el presupuesto del año.
La Hora
Guatemala, 3 de octubre de 2012/Página 9
PRESUPUESTOS: UE busca más autoridad
Los 17 países de la eurozona tendrían que establecer contratos vinculantes con la Unión Europea que les obligarían a adoptar medidas económicas y reformas específicas, de acuerdo con nuevas propuestas que aumentarían de forma notable la autoridad y poder del gobierno central europeo. Las propuestas figuran en un documento preparado por la oficina del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. Ese organismo está integrado por los líderes de las 27 naciones de la UE y son el punto de partida de la agenda que tratarán este mes en su reunión de Bruselas.
CEPAL
No seguirá midiendo pobreza SANTIAGO DE CHILE Agencia AP
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la mexicana Alicia Bárcena, anunció ayer que tras un cuestionado informe sobre la pobreza entregado por el gobierno chileno ese organismo de Naciones Unidas no continuará colaborando tan directamente en la encuesta. “Quisiéramos en realidad pasar a otra etapa en donde pudiéramos actuar como lo hacemos con otros países en donde nosotros asesoramos en sus mediciones”, dijo Alicia Bárcena durante una rueda de prensa en la que entregó información sobre las expectativas económicas regionales para este año y el próximo. Esa asistencia técnica no contempla en esos países tener ingerencia en el cálculo de las mediciones. Bárcena dijo que Chile es el único país con el cual la participación en la encuesta era más directa. El presidente Sebastián Piñera y el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, informaron el 20 de julio que según una encuesta realizada en 2011 la pobreza en general disminuyó del 15,1% al 14,4% en tanto que la indigencia se redujo de 3,7% a 2,8%. El gobierno destacó esa disminución como resultado de las políticas aplicadas por las autoridades en sus dos primeros años en el poder. Pero economistas hicieron reparos a la medición por la falta de entrega oportuna de los datos técnicos de la encuesta. Un medio electrónico también reveló los entretelones y el diferente procedimiento empleado tanto por la Cepal como por el gobierno. Bárcena dijo que la Cepal entregó el 12 y el 18 de julio información que le permitió al ministerio establecer que la pobreza alcanza 15%, un nivel similar al de otra medición de 2009.
FOTO LA HORA: AP
Chile es el único país con el cual la participación en la encuesta era más directa.
CRISIS: Solicitud no será en el corto plazo
España: Petición de rescate financiero no es inminente El presidente del gobierno Mariano Rajoy negó ayer que España vaya a pedir un rescate a la Unión Europea de forma inminente para aliviar la maltrecha economía. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
Preguntado en dos ocasiones, Rajoy declaró que no solicitará la ayuda a Bruselas ni el próximo fin de semana ni de forma inmediata. Oficialmente, Madrid sigue estudiando las condiciones del programa de compra masiva de deuda soberana anunciado por el Banco Central Europeo (BCE) hace casi un mes. La especulación en torno al posible rescate de España es una constante casi diaria en España y en Europa. El país ibérico ya recibió una asistencia financiera de hasta 125 mil millones de dólares para sanear su problemático sector bancario. Pero en cuanto al posible segundo rescate, el gobierno de Rajoy insiste en que quiere conocer los recortes o ajustes a los que obligaría el plan del BCE, cuyo objetivo es relajar los altos costes de financiación que paga el país en los mercados de deuda. El mandatario español hizo estas consideraciones tras reunirse en Madrid con los presidentes de las 17 regiones del país. En el encuentro, todas las comunidades reiteraron su compromiso con los objetivos de reducción de déficit para los dos próximos años. España, cuya economía sigue en recesión y soporta un desempleo de casi el 25%, registra un déficit superior al 9%, que se ha comprometido a rebajar al 4,5% en 2013. Con todo, Rajoy abrió la mano en algunas de las peticiones de los presidentes autonómicos y dijo que en 2014 comenzará a estudiarse una revisión de los objetivos de déficit región a región. El jefe del ejecutivo negó que en el encuentro se abordase el anuncio de referéndum separatista realizado por Cataluña, que celebrará elecciones el 25 de noviembre, y declinó hacer una valoración sobre algo que no ha ocurrido ni se sabe si realmente va a ocurrir. Precisamente ayer, el gobierno anunció que el número de desempleados inscritos en los servicios públicos de empleo creció en casi
FOTO LA HORA: AP
Preguntado en dos ocasiones, Rajoy declaró que no solicitará la ayuda a Bruselas ni el próximo fin de semana ni de forma inmediata.
FINANZAS Sector privado controlará banco malo El banco malo que gestionará activos inmobiliarios devaluados del sector bancario español estará mayoritariamente en manos del sector privado, dijeron hoy autoridades. El ministro de Economía, Luis de Guindos, confió en que el 55% de esta sociedad, que se creará en las próximas semanas, esté financiada por empresas privadas locales y extranjeras, y que el 45% restante se complete con capital público.
millones de dólares para sanear su problemático sector bancario. Se trata de una entidad que comprará suelo, vivienda y activos tóxicos vinculados al sector inmobiliario para liberar el balance de bancos en problemas y comercializarlos a precios teóricamente más baratos y acordes a mercado. De Guindos comentó que el banco malo no comprará viviendas cuyo valor sea inferior a 100 mil euros (125 mil dólares).
ro español es solvente y podría resistir ante un escenario económico extremadamente adverso. El informe realizado por Oliver Wyman estimó que siete bancos españoles podrían necesitar en conjunto 59 mil 300 millones de euros (76 mil 535 millones de dólares) adicionales para recapitalizarse en caso de un grave deterioro económico.
El banco malo fue una de las exigencias de la Unión Europea para conceder a España un préstamo de hasta 125 mil
Durante una intervención en el Parlamento, De Guindos señaló que la reciente auditoría independiente a la banca evidencia que el 70% del sistema financie-
Madrid considera que la petición final de ayuda para su banca estará en torno a los 40 mil millones de euros y no necesitará acudir al total de la asistencia financiera diseñada por Bruselas.
80 mil personas en septiembre, fundamentalmente por el final de la temporada estival. El total de desocupados registrados alcanzó los 4,71 millones, según el Ministerio de Empleo. Cuestionado por el escaso im-
pacto de la reforma laboral de febrero, que abarató considerablemente las condiciones de despido y le costó al gobierno una huelga general, Rajoy señaló que el verdadero efecto de la legislación se verá cuando se recupere la activi-
dad económica. “La reforma laboral no es el único instrumento para crear empleo y de forma inmediata, pero sí un instrumento muy importante para generar puestos de trabajo en el futuro”, afirmó.
Opinión
Minutero de “La Hora”
El dinero se esfumó pero Meyer se libró; la sonrisa del vejete es la moña del paquete
Guatemala, 3 de octubre de 2012. Página 10
Respuesta del vocero
C
on relación a nuestro editorial del pasado lunes, en el que señalamos la represalia económica del gobierno hacia La Hora luego de las críticas formuladas por este medio en forma directa y frontal al Presidente de la República por el tema del usufructo de Puerto Quetzal, el periodista Francisco Cuevas, Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, se comunicó con la dirección del diario para explicar que el gobierno no tiene una política de represalia hacia La Hora y que ni el presidente Pérez Molina ni la Vicepresidenta le han dado instrucciones a él para suprimir la pauta o para dejar de publicar aquí los anuncios que se han publicado en otros medios. Atribuyó a problemas burocráticos en su dependencia esas decisiones que, según dijo, no respondían a ninguna orden superior o a decisión alguna para aplicar represalias económicas en contra de este medio. El mismo martes enviaron un anuncio oficial, mismo que ya fue publicado. Queremos reiterar que La Hora no está solicitando anuncios al gobierno ni es costumbre de la Dirección del medio llamar a los altos funcionarios para que nos tomen en cuenta porque sabemos que esa práctica es común en casos en los que se emplea a manera de chantaje. Si no dan anuncio se ataca y critica, pero si fluye la pauta cambia la actitud. Así como los gobiernos han usado las pautas para premiar a unos medios y castigar a otros, es cierto que hay medios que voluntariamente se colocan en la posición de dosificar sus posturas, según el tamaño de los presupuestos de publicidad que se les asignan. Tan inmoral nos parece que un gobierno use los recursos públicos para condicionar la política informativa de los medios como que éstos usen su política informativa para condicionar negociaciones comerciales de pauta publicitaria. En La Hora tenemos una larga tradición contraria a esas prácticas que nos parecen indecentes y por ello decíamos que a lo largo de 92 años hemos sufrido muchas veces el castigo de gobiernos, al punto de que hubo presidentes que llamaron a anunciantes particulares para decirles que considerarían enemigo del gobierno a quien anunciara con nosotros, sin que jamás hayamos tomado postura de veleta para cambiar nuestra posición y línea editorial para no perder anuncios. Creemos, eso sí, que el tema del uso de la pauta publicitaria como premio o como castigo a los medios de comunicación es algo de interés público porque son recursos provenientes de los impuestos los que se usan con tales fines. Por nuestra parte reiteramos que esta no sería ni la primera ni seguramente la última vez que enfrentamos una situación de ese tipo y que en los ocho años que nos faltan para cumplir el centenario de fundación de La Hora y en los años por venir, no cambiará nuestra actitud.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Campaña electoral norteamericana en etapa crucial Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
prácticamente un mes de la elección presidencial en Estados Unidos, esta noche se enfrentan en el primer debate los candidatos Barack Obama, Presidente en ejercicio, y el aspirante republicano Mitt Romney, con lo que la campaña entra en su etapa decisiva. Esta noche se verá, sin duda alguna, la enorme polarización ideológica que hay actualmente por la radicalización que ha significado el surgimiento de un nuevo molde de conservadurismo arropado por el Tea Party, que lanza sapos y culebras contra el papel del Estado, tanto así que el bloqueo de la agenda legislativa en Washington se parece al que mantienen por otras razones los diputados guatemaltecos. En efecto, la barrera ideológica ha cobrado tanta importancia que prácticamente no hay tema en el que se pueda buscar un acuerdo razonable en el que se antepongan los intereses del país y de sus habitantes al dogma ideológico que funciona como candado para la posibilidad de algún consenso. Hoy en día el tema económico tiene enorme importancia por la crisis que en los últimos cinco años ha agobiado no sólo a los norteamericanos sino al mundo entero,
pero ni los republicanos ni sus seguidores entienden la dimensión del mayor colapso financiero de la historia y sus graves consecuencias que no se pueden superar en cuatro años. Obama tiene en esta ocasión una importante ventaja que le ofrece la torpeza de Romney que demuestra una ignorancia tremenda, tanta que hace recordar aquella sarcástica expresión de Tuna Skinner Kleé sobre uno de nuestros políticos más exitosos, de quien dijo que poseía una ignorancia enciclopédica porque abarcaba todos los ámbitos del saber humano. Sin embargo, en los debates no se puede esperar una clara y notable diferencia en las exposiciones porque los dos candidatos llegan debidamente entrenados para dar las respuestas correctas y la temática de las preguntas resulta demasiado obvia como para que alguien sea pillado por sorpresa. En las últimas décadas los republicanos demostraron una gran habilidad para destruir a sus rivales con campañas negativas de las cuales fueron víctimas Al Gore, John Kerry y el mismo Obama. Esta ha sido la primera vez en que los demócratas recurren a las mismas prácticas y ha sido una auténtica competencia para ver quién tiene más ingenio destructor y cuál de las campañas es más negra que la otra. La reacción demócrata ha sorprendido a los republicanos que no estaban preparados para tomarse alguna dosis de su propia medicina y sin duda estamos viviendo la
campaña más negativa de toda la historia, pero el electorado aparentemente está disfrutando ese tipo de negativismo político porque ninguno de los dos contendientes da muestras de necesitar un ajuste en su línea de campaña. Pienso que si alguno de los candidatos aprovecha los debates para abordar el tema del bloqueo político que hay actualmente en Washington y hace propuestas serias sobre cómo puede revertirse la situación, daría un paso importantísimo porque la gente está harta del estancamiento que hay en temas como el presupuesto, la reducción del déficit, los impuestos, el tema de salud y la cuestión migratoria. Todos esos asuntos requieren compromiso de los partidos políticos en el Congreso para buscar soluciones serias, pero los republicanos dijeron hace dos años que su único propósito sería el de sacar a Obama de la Presidencia y todo lo que han hecho y dicho ha sido con esa obsesión fija en sus mentes. Superada la elección, Obama dejará de ser el objetivo y no tendrían más remedio que convertirse en propositivos para ganar espacios de cara al siguiente proceso, pero el tono de estos últimos días de campaña será una marca muy fuerte para lo que puedan hacer en los siguientes cuatro años. Creo que Obama tiene importante ventaja, pero también desconfío de un electorado que tiene cortísima memoria.
En río revuelto:
Elecciones decisivas para el futuro de América Latina
L
as elecciones presidenciales que la reelección es apoyada por el Partido se efectuarán en Venezuela este Socialista Unido de Venezuela, y numedomingo 7 de octubre, serán derosas organizaciones populares, la cual Félix Loarca Guzmán cisivas para el futuro de América continuamente ha sido estigmatizada Latina, dado que ese país se ha converpor los grupos locales más retrógrados tido en la punta de lanza de las grandes con el apoyo de poderosas fuerzas polítransformaciones económicas, sociales y ticas y económicas del extranjero, que políticas de la región, liderando un moañoran volver a ese país para continuar vimiento nacionalista a favor de la verdadera independencia, el saqueo de sus inmensas riquezas naturales, especialmente sin sumisión a los intereses de ninguna potencia hegemónica. el petróleo. En este contexto, los comicios de Venezuela son tan importanEn una entrevista televisada que le hizo el pasado domingo, tes como los que se desarrollarán en Estados Unidos el próximo el periodista venezolano José Vicente Rangel, el presidente mes de noviembre, para la elección del Presidente del gran país Hugo Chávez, en forma amena y exhibiendo una gran cadel norte, que hoy por hoy afronta una de las peores crisis, como pacidad de discurso oral, no solo manifestó su convicción resultado de la acentuada declinación del modelo capitalista. de que alcanzará la victoria en forma arrolladora, sino que En el escenario venezolano, la lucha se librará en las urnas delineó algunos de los resultados más importantes de su entre dos fuerzas diametralmente opuestas, que representan gestión de gobierno. concepciones distintas para la conducción del Estado. Dijo que uno de los logros más relevantes de su admiPor un lado, la expresión de la ultraderecha encabezada nistración, es haber rescatado a Venezuela de la tormenta por el candidato presidencial de la gran burguesía, el em- borrascosa a la que fue conducida por los mismos grupos presario Henrique Capriles Radonski, que no ha ocultado que quieren retornar al poder detrás de la candidatura su identificación con el neoliberalismo, o sea la etapa salvaje del señor Henrique Capriles. El segundo logro ha sido del capitalismo, que en el pasado hundió a Venezuela en una comenzar a sentar las bases de un nuevo orden econótormenta de pobreza para el pueblo con una voraz política mico y político para desterrar al neoliberalismo, que así de privatizaciones de las instituciones estatales. como en Guatemala, es sinónimo de enriquecimiento En el lado contrapuesto, destaca la figura del actual Presi- de unos cuantos empresarios a costa del hambre de la dente, comandante Hugo Chávez Frías, cuya candidatura a mayoría del pueblo. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A MEDIA SEMANA
El maestro Sarmientos, en Budapest
E
n las primeras horas de la mañana de un día de otoño en Budapest, recibí una llamada telefónica desde Praga. Se me dijo que en horas de la tarde estaría llegando al aeropuerto de la capital de Hungría, Jorge Álvaro Sarmientos. Empezaba a arreciar el frío y el viento otoñal estaba en su apogeo. Al día siguiente de su llegada, lo fui a visitar al hotel en donde fue hospedado. El hotel quedaba a cuadra y media de la sede de la Federación Mundial de la Juventud Democrática (FMJD), en cuyo Buró trabajaba yo como representante de la Juventud Patriótica del Trabajo (JPT). Luego del efusivo saludo y muy fuerte abrazo, conversamos del programa que le habían preparado y a esas actividades agregamos otras que se podían organizar, coordinar y convenir. Su actividad fue intensa. Admirador de Bela Bartok, recuerdo que a Ana María y a mí nos impresionó la vez que en el Conservatorio de Budapest, observamos con qué atención y pasión fue leyendo las partituras de Bartok que le proporcionaron. Yo tuve la impresión de que Jorge estaba escuchando cada nota de las hojas que tenía ante sus ojos. Cuando terminó, en voz baja, algo pausadamente y con emoción, nos dijo: “¡Qué hermoso! ¡Qué imponente, muchá!”. Luego de un no muy prolongado silencio (ahora se me ocurre que fue porque podía estar oyendo atronadores aplausos), volvió a ser el efusivo y ameno conversador de siempre. Como buenos y ávidos andariegos, Jorge, Ana María y yo, bordeamos el Danubio del lado de Buda y del lado de Pest. Subimos a La Ciudadela. Paseamos por Lenin Korut, por Vaci utca y por la Isla Margarita. Nos solazamos ante el imponente edificio del Parlamento tanto como ante la hermosa Plaza de Los Héroes. Una noche, cenamos en el Matyas Pince y le dio un gran gusto saborear la halaszle, riquísima sopa de pescado muy picante. A quien nos acompañaba le dijo que le pidiera más chile. El compañero no salía de su asombro cuando vio la cantidad de paprika que le agregó y el placer con que la degustó. También estuvimos una tarde en Vorösmarty ter, en cuya mejor cafetería se degustaban, en aquellos años, los más deliciosos pasteles de Hungría y un muy riquísimo café a la italiana. El día que fue a cenar a nuestra casa, Ana María, Pedro -nuestro primer hijo- y yo, lo llevamos a que conociera el barrio en donde vivíamos. Era un barrio de obreros, el Joseph Atila. Nuestro departamento quedaba en un edificio de Potyös utca. Luego de aquellos gratos días, prosiguió su gira por Europa. Un hecho que no se me olvida es que en 1963, Jorge me comunicó su decisión de que en la Casa del Estudiante, entonces sede de la AEU, quedara depositada la Orden del Quetzal que le había sido otorgada tiempo atrás. Lo hizo como testimonio de protesta e indignación ante el asesinato de los estudiantes en la Facultad de Derecho, el 12 de abril de 1962. Ahora que se cumplen ocho días de su fallecimiento he querido recordar algo de lo que compartimos durante aquel otoño en Budapest y agregar que el porkolt que cocinó Ana María y el tokaj que bebimos en nuestro apartamento, ha sido de los platos más deliciosos y el más exquisito vino que pudimos degustar. Lo que es muy cierto es que la comida y el vino saben mejor y se disfrutan mucho más por la compañía con que se comparte y con quien se brinda. Después de la Firma de la Paz, Jorge y yo nos volvimos a encontrar muchas veces. El maestro Sarmientos es de los que continúan viviendo. Continúa viviendo por lo que fue, por lo que creó, por lo que soñó, por lo que anheló y por lo que luchó. Su amor a nuestro pueblo y a la libertad, está plasmado en su portentosa obra. Todo lo que deseamos Ana María y yo, es que Matty, Jorge, Igor y Mónica, tengan la fortaleza suficiente para soportar el pesar que los embarga, en la seguridad que somos muchos los que les acompañamos solidariamente y que a él lo recordaremos siempre.
L
Guatemala, 3 de octubre de 2012/Página 11
Las imprecisiones de una política pública: Seguridad Alimentaria
a política pública de seguridad para apuntalar el desarrollo de niños en alimentaria responde a una proedad escolar, pero que desafortunadablemática que en nuestro país mente se dejó su producción en manos Juan José Narciso Chúa de militares. Luego, en lugar de la galleta, constituye un dato tan dramático que nos lleva a la vergüenza, nos pone en se planteó la necesidad de un instruun punto extremadamente bajo en térmimento más “integral” y se instauraron nos de la desnutrición de la población de los almuerzos escolares, pero se dejó niños entre uno y cinco años; si son 50% su preparación en manos de uno de los o son 46%, no importa, lo que realmente es trascendente es que monopolios más antiguos del país. tenemos una cantidad millonaria de niños con desnutrición El Vaso de Leche fue otra forma de enfrentar este problema y crónica y que ese flagelo se eleva aún más y recrudece en el área se diseminó por el país, pero también su concreción nació del rural y en la población indígena. Obviamente, como casi todos apoyo de un expresidente a su gremio lechero, con los consabidos los problemas del país, no es una situación que nació hoy, ni intereses en medio. Como se puede observar, la política pública ayer; no, contradictoriamente este es un proceso acumulativo de de seguridad alimentaria y nutricional tuvo como constante el años, de olvidos, de negaciones y marginaciones, que el Estado y cambio permanente; la insensatez técnica y el privilegio emlos grupos de poder, dejaron simplemente de lado, porque nada presarial; de esta forma, hoy los efectos de diferentes gestiones tenía que ver con otras cuestiones más importantes y que dis- y herramientas hacen imposible medir su impacto –después de taban de algo que “simplemente era una desviación del modelo 26 años de ejercicio democrático– y la situación hoy se enfrenta de desarrollo seguido”. bajo la perspectiva de un programa Hambre Cero, que todavía Esta simpleza de pensamiento y la consiguiente irresponsabili- no muestra señales de arrancar siquiera, pero eso sí, emergen las dad en dimensionar las características del problema y de recono- contradicciones entre la SESAN y el MAGA con los reales imcer la condición tan complicada para la población involucrada, pactos de la famosa “Supertortilla”, pues la primera argumenta nos deja hoy con una cauda dolorosa y vergonzosa de niños con que no tiene los efectos esperados. limitaciones de talla y peso, pero la peor de las condiciones son ¿Y la arquitectura institucional creada para implementar las limitaciones cognoscitivas que afectará a esta población en esta política?, pues la Secretaría encargada de este vergonzante el futuro; su capacidad de aprender, comprender y analizar se flagelo, no es unidad ejecutora –como si el problema tuviera verá seriamente dañada irremediablemente. un dimensión escasa y temporal–, la SESAN descansa en la Entonces cómo nace la política pública de seguridad alimen- capacidad y voluntad ejecutora del MAGA, MSPAS y Mineduc, taria y nutricional; pues fundamentalmente, que los gobiernos, algunos de los grandes ministerios, que para mayor contradicprincipalmente los democráticos, consiguieron observar lo ción enfrentan una serie de problemas tan grandes como el de la complejo y extenso de la problemática de la desnutrición, pero seguridad alimentaria y nutricional y niegan y reniegan ponerse sus diferentes mecanismos para enfrentarlo han sido cambian- a la orden de una Secretaría como la SESAN. tes, sin razonamiento real de su efecto e impacto y vinculado a Con todo ello, la desnutrición continuará siendo una de las grandes intereses económicos. grandes falencias de nuestro país y con ella estamos condenando Así, se pasó desde el uso de la Galleta Nutricionalmente Me- a una enorme cantidad de personas, que son niños menores de jorada, que es el resultado de un experimento del INCAP, que cinco años, a una adolescencia, juventud, adultez y vejez, desefectivamente contaba con los nutrientes y vitaminas necesarias ventajosa, dolorosa y con un futuro cuesta arriba.
L
Vicios Públicos, Virtudes Privadas
as noticias de prensa y los informes mediáticos sobre la corrupción en Guatemala son espeluznantes. Tan sólo el día de ayer aparecieron sendos reportajes en los matutinos sobre los movimientos irregulares en Fonapaz, mientras que su principal jerarca pide al Ministerio de Finanzas Q1,000 millones en bonos para saldar cuentas atrasadas. ¡Qué surrealismo! Los medios de prensa entrevistan a fiscales, magistrados y expertos de la sociedad civil en temas de transparencia y las soluciones suelen ser las mismas: endurecer las leyes, poner más candados y reformar el Código Penal, así como aprobar de manera urgente la Ley Anticorrupción. Particularmente sostengo que si bien tales panaceas puedan ser necesarias, no son suficientes, pues el origen de los males está en el plano de lo cultural, de lo moral y particularmente en el funcionamiento de los partidos políticos de turno y en el manejo empresarial de ciertos negocios espurios. De acuerdo a una brillante investigación para el caso mexicano, dirigida por Claudio Lomnitz, que lleva como título “Vicios Públicos, Virtudes Privadas”, “el sistema finalmente ha hecho metástasis”; es decir, ha invadido con cáncer todas las instituciones y todos los quehaceres de la vida social. Lomnitz aborda el problema desde el punto de vista de “Corrupción y Sociedad”, y así se llamó el seminario, realizado en la Universidad de Chicago, de donde salieron las grandes pensadas del libro que bajo el título que lleva este artículo se publicó en el 2000. De acuerdo con uno de los expertos invitados, para tipificar la corrupción, hay que enfocarse en los dominios jurídicos, de mercado y político. Y me pregunto yo ¿Por qué en Guatemala se aborda únicamente el de tipo jurídico y se olvida el tema de los pseudoempresarios que negocian con
la corrupción y se soslaya a menudo el dominio de lo político? Como nos lo indica el libro de Lomnitz, estos dominios no se excluyen entre sí, precisamente porque la corrupción es ante todo una categoría cultural que forma parte del discurso político común e incluso del sentido común. En la mayor parte de los casos, la noción de corrupción implica complicidad, discreción o secreto. Y si no mirémoslo con los recientes casos paradigmáticos que ilustra la prensa: Sale a la palestra el “financista de campaña”. Como las reglamentaciones presupuestarias prescriben que la “inversión pública es obra gris”, normalmente aparecerá un ingeniero civil o arquitecto; o un “semigüizache” de tales profesiones. Este pulula en todos los partidos políticos y comienza a pujar más fuerte luego de la primera vuelta electoral. Este “ingenierito”, o aprendiz de maestro de obras, se las “ingenia” para constituir primero las ONG “chafas”, vinculadas a empresas de cartón. Y qué mejor si realiza conexiones con el Junior del cabezón en Fonapaz, en Caminos o Covial, o bien en el Fondo de Solidaridad, en algunos Codedes y por supuesto en las alcaldías. Y entonces la conexión perfecta: familias enteras, incluyendo esposas, novias y hasta entenados; las conexiones políticas, el aprovechamiento de entuertos en las contrataciones y adquisiciones, la monopolización de los procesos y Voilá,: los millones entran y la repartidera de pisto comienza. Y mientras tanto los quijotescos miembros de la sociedad civil y organizaciones de transparencia, en los quebraderos de cabeza para imponer sanciones y candados legales, mientras que la dialéctica de la corrupción va en fórmula UNO, y nosotros caminando en carreta de bueyes.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 3 de octubre de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
Óscar de León Castillo
C
reo que se escribirá bastante en estos días sobre la ausencia que deja el editor Óscar de León Castillo en el mundo de la literatura y de la cultura en general. Desde ya se resalta la faceta de escritor, amigo, padrino literario, director de revistas y hombre de iniciativas diversas en pro de la educación guatemalteca. Realmente don Óscar, era todo esto y mucho más. A mí siempre me sorprendió la inocencia de su trato, habitualmente sincero y directo, y la ilusión con que acometía sus proyectos. Era un hombre apasionado en lo que hacía. Sus conversaciones, al menos las que tenía conmigo, giraban en torno a las posibilidades de la educación y su deseo porque los niños leyeran más. Lamentaba el descalabro del sistema educativo y la deficiencia del profesorado en general, especialmente los del nivel primario.
Hay mucho que evocar de don Óscar, pero no hay que agotar el tema. Cedo la palabra a los amigos para que ellos mismos nos compartan la polifacética vida de un hombre realmente grande. Era una especie de patriarca amoroso que estimulaba a los jóvenes a escribir. Me consta y hay testimonio de ello, que muchos imprimieron sus primeros pensamientos dignos de papel, con el que se convertiría con el tiempo en personaje imprescindible del ámbito editorial. Siempre humilde, abierto y generoso. Omnipresente cuando se trataba de bautizar un nuevo libro. Sus palabras eran generalmente graciosas, anecdótica a veces, pero cargadas de afecto hacia los escritores. Apoyó muchos proyectos literarios con la ilusión propia de un niño a quien le brillan los ojos por el efecto de lo codiciado. Y como púber, quizá algunas veces fue demasiado audaz, pero nunca se le vio alterado por la sombra del fracaso cuando se trataba de empresas culturales. Daba la impresión que comprendía que su labor editorial iba mucho más allá del negocio y el lucro de las ventas. Era en realidad un hombre bueno. Por eso le vamos a extrañar. Porque más que una persona obsesionada en los embarazos típicos de un librero, era un mecenas y amigo siempre dispuesto a celebrar la vida. Cómo olvidar, en este sentido, las jornadas litúrgicas en torno al banquete pagano en el que con pan y vino hablábamos de literatura. Ahí estaba siempre él rememorando su experiencia, instruyéndonos en la vida y dándonos consejos. Aun ya delicado de salud, algunas veces se aventuraba en recepciones para no dejar frustrados a los sedientos habituales de... sabiduría. Hay mucho que evocar de don Óscar, pero no hay que agotar el tema. Cedo la palabra a los amigos para que ellos mismos nos compartan la polifacética vida de un hombre realmente grande.
C
Un imposible ideal de belleza
on la edad es natural que nuesconsiguen el horror de los otros. tro rostro y cuerpo cambien. La vejez es otra etapa en la vida, las No necesariamente que nos arrugas serán cosa inevitable. Creo que Dra. Ana Cristina Morales Modenesi todos deseamos pongamos feos, aunque la lucir bien y no me aparverdad social es que se considera únicato de que en determinado momento se mente bello lo joven. De allí que nadie incurra a ayudarnos un poco, pero es desea verse viejo. Por lo que existe todo mi pensar que solamente sea un poco un sistema comercial para prevenir y combatir la vejez. (así que colegas cirujanos plásticos y dermatólogos no les estoy El trastorno dismórfico corporal (TDC) consiste en la preocupa- haciendo el feo). Que no podemos pretender lucir como a los 15 ción exagerada respecto a un defecto físico menor o hasta inexisten- años. Además cada etapa de la vida tiene su encanto y considero te. La preocupación provoca malestar clínicamente significativo o que en la edad madura y en la vejez hemos de buscar el mismo. deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de actividad El concepto de belleza por antonomasia ha sido relacionado a de la persona. la juventud. Ante todo en las mujeres, ya que del hombre nunca Este trastorno ha sido bastante estudiado y descrito en el trans- ha importado mucho si lo sostiene. De allí el dicho: “el hombre curso de la adolescencia en donde los jóvenes tienen un crecimiento mientras más feo más hermoso”. Desde la medicina griega clásica desuniforme de su rostro y cuerpo. También ha sido considerado se establecía una íntima conexión entre belleza y bondad. Pero conun pródromo de la esquizofrenia. Considero que este desorden sidero que existen dos tipos de belleza, una exterior y una interna. también puede ser relacionado a determinantes sociales en cuanto a Y con el tiempo la segunda debería tomar su apogeo. estereotipos de belleza. Si pudiéramos aplicar una cifra cuantitativa Las mujeres podríamos reflexionar en nuestra actitud autodesde cuántas mujeres se sienten feas al correr de los años. Nos daría- tructiva, al lesionarnos en la búsqueda de una aparente belleza. Y mos cuenta que el TDC es más frecuente de lo que se suele decir. trabajar arduamente en el fortalecimiento de nuestra autoestima Es dolorosa la observación de personas, en especial mujeres, que y en la aceptación del correr del tiempo en nuestra corporalidad. se han dedicado a realizar tratamientos para invisibilizar el paso de Asimismo, no dejarnos influenciar por modas dañinas y lesivas los años en su cuerpo. Para lo que han concurrido a la utilización de para nosotras mismas. Pretender en la vida llegar a ser unas lindas botox, ácido hialurónico, silicona y en extremo a cirugías plásticas viejitas cuando así nos corresponda. incluso recurrentes. Digo dolorosa porque las personas dejan de En los años 70 a los 80 hubo un movimiento racial afroamericano ser ellas mismas y muchas veces se convierten en una caricatura en el cual las personas pertenecientes a esta etnia dijeron al mundo: de quienes fueron. tener labios voluminosos, piel oscura y pelo rizado es bello. En esta Bocas derretidas, ojos inexpresivos, sonrisas guasónicas. Desde época se puso de moda el pelo al estilo afro. Esto con la finalidad de artistas famosos, la realeza y gente común y corriente que goza de vencer patrones de belleza que les eran excluyentes. Las mujeres, creo, circunstancias económicas para invertir en tales procedimientos. podríamos modificar también este estereotipo de la vejez y no buscar Quienes buscan tan solo continuar siendo “bellas” y lejos de ello un imposible ideal de belleza que únicamente nos mutila y autolesiona.
Diario Paranoico
E
Lávese las manos, pero no la conciencia
n estos tiempos modernos, casi oídos sordos y condenó a Jesús, para evitar todos los días se celebra un tema problemas con los judíos y con el Imperio especial. No hay día en que no haya Romano. Y en vez de hacer justicia, se Mario Cordero Ávila una conmemoración mundial, o, al acordó de sus hábitos de higiene, y se lavó menos internacional, o, en el más simple las manos. mcordero@lahora.com.gt de los casos, nacional. Por ejemplo recién Desde entonces, se ha dado la práctica celebramos el Día del Niño, y por si fuera de lavarse las manos para evadir la respoco, en este mes también se conmemora ponsabilidad social. Para no hacer largo el el Día de la Niña. Hay otras conmemoraciones que parecen similares, cuento, recordemos cómo los diputados guatemaltecos se han venido como el Día de la Paz, que fue la semana pasada, y recién ayer fue el Día lavando las manos al no aprobar la Ley Anticorrupción. de la No Violencia. Y así, se van aglutinando las celebraciones o conLavarse las manos en Guatemala es tan fácil. Cuando se escuchan memoraciones, incluso compartiendo la misma fecha, como el Día del denuncias públicas de corrupción, las autoridades se limitan a lavarse Niño con el Día del Adulto Mayor, contradictorios entre sí, pero ambos las manos diciendo: “Ya estamos investigando”, “Ya puse la denuncia celebrados el 1 de octubre. en el MP”, “Ya pedimos el informe a la Contraloría”, “Buscamos el Los días del calendario se van llenando y las festividades deben ir expediente, pero no está”, y una larga serie de excusas que ya nos la buscando espacios. No creo que haya días disponibles. Lo único que sabemos de memoria. Y todo funciona para que en los juzgados se corresponde es que la gente se vaya olvidando de una celebración de imponga una condena mínima a los corruptos. Así, todos felices y antaño, para dar paso a una nueva, tal y como pasa con el santoral contentos, con sus manitas bien lavadas, jueces y fiscales se van a sus católico, que va sumando miembros, celebrando su día junto con casas creyendo que hicieron justicia. otros mártires, vírgenes, arcángeles y patriarcas de la Iglesia, que Pero no solo nuestras autoridades se lavan las manos. La sociedad van perdiendo vigencia porque se van cansando de hacer milagros. guatemalteca también se ha caracterizado por su pulcritud e higiene, Y usted quizá no lo sabe, pero para eso estoy yo para contárselo, sobre todo para lavarse las manos y la conciencia. Por ejemplo, en vez pero el 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia; el de entrarle de lleno al problema de la desnutrición infantil en el país, se 14 de marzo se celebra el Día de π (Pi: 3.1416…), o el 13 de agosto limitan con aportar Q50 para campañas de alimentación. Y así, con la se celebra el Día del Zurdo. El 15 de octubre próximo, no se olvide culpita y la conciencia bien lavada, se van a celebrar a un restaurante de usted debe elegir entre tres conmemoraciones: Día Internacional de comida rápida, en donde compran chatarra por Q100 o más. las Mujeres Rurales, Día Internacional del Bastón Blanco y el Día Estoy seguro de que Ley Anticorrupción terminará de pasar, tarde Mundial del Lavado de Manos. o temprano. Así pasó con la ratificación de la CICIG, la aprobación de El Día Mundial del Lavado de Manos es una celebración impor- la Ley de Armas, de la Ley de Adopciones, la Ley de Comisiones de tantísima. No olvidemos que buena parte de las pestes que azotaron Postulación, la Ley contra el Femicidio, la Ley de Acceso a la Informaal mundo desaparecieron con la invención del jabón y la práctica de ción, etc. Pero éstas finalmente se aprobaron, pero de igual forma no usarlo, especialmente en las manos. Con este sencillo hábito usted pasa nada; no hay mejoras en el país. Las armas siguen proliferando lograría una vida más tranquila y sin muchas preocupaciones. A pesar y no alcanzan los dedos de la mano para contar los femicidios. Sin de que no conoció el jabón, el primer gran impulsador del lavado de embargo, los diputados se lavaron las manos, pero la sociedad civil manos fue Poncio Pilatos. también, creyendo que con una ley todo se va a solucionar. Pilatos era un hombre sabio que no le gustaban los problemas, así Las leyes son importantes, los programas de ayuda son importantes, que tomaba por hábito el lavarse las manos constantemente. Mal y, en fin, todas las actividades políticas son importantes, pero si usted recordado por la grey cristiana, se le señala, no de lavarse las manos, se lava las manos de su responsabilidad, nada de esto tiene sentido. sino de hacerse el loco. El conflicto del procónsul romano era que él, Si usted quiere tener una vida higiénica, lávese las manos constanpor su formación en jurisprudencia, sabía que el juicio contra Jesús temente. Pero si quiere una vida digna y justa, no se lave las manos no era justo. Pero su comodidad política pudo más y decidió hacer (ni la conciencia) evadiendo su responsabilidad social.
Guatemala, miércoles 3 de octubre de 2012
El que vive prudentemente, vive tristemente. Voltaire
Página 13
1694-1778. Seudónimo de François Marie Arouet.
el
lector
opina
Globos negros Jorge Rivera del Águila
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
POCA MORAL DE UN HIJO
Globos de luto ascienden al cielo con motivo del Día del Niño. Justificada celebración luctuosa, porque en este país nuestro tantos, tantísimos infantes, o pasan hambre, o son forzados a trabajar, o sufren violencia. Se reporta que la corrupción se lleva el 20% del presupuesto. Y los alardes de transparencia gubernamentales se quedan en palabras. ¿Cómo se sentirán los corruptos, que roban su futuro a los niños, su futuro al país que los vio nacer? ¿Cómo se sienten esos legisladores que más que todo están montando un show en un Congreso de la República ineficiente? ¿Hay conciencia, hay valores, hay decencia en tantos que no sirven para nada, siendo supuestamente servidores públicos?
MEYER Y SU MULTA
N
o veo la justicia a través de los Coditos Civiles o penales. Veo la poca moral de un hijo que sabiendo que es culpable de un acto ilícito permite que a su propia madre la refundan en una cárcel mientras el disfruta de las mieles de su comodidad social y financiera en otro país secuestrando a sus propios hijos. Este sujeto debe de ser de aquellos de quienes se dice que son capaces de vender a su propia madre con tal de obtener lo que quieren. Aparte de ello la madre protegiendo a un hijo delincuente amparada en el apoyo de algunos Jueces.
Para los que no conocen de leyes, quiero decirles que cuando la condena es menor a cinco años, la pena es conmutable, es decir que en lugar de que Meyer vaya a la cárcel, solo pagará la multa que se le imponga y se va a su casa, o bien un pequeño monto por cada día que haya sido condenado (multipliquen ustedes Q100 por 365 días del año y esa cantidad multiplique por 3 años que es el máximo de condena que pueden imponerla (Q36,500 por 3 años).
Gil Zu
Comentario a la nota “Caso MDF: Eduardo Meyer se favorecería por penas ridículas”
Terminando de hacer añicos la confiabilidad en la justicia
LA MISIÓN DE LA PRENSA
SABÍA EN SU PROPIA OPINIÓN
E
N
ntre mas se adentre un medio como La Hora en cuanto explicar las razones de carácter estructural que están implicadas en la sociedad guatemalteca, para que se produzca todo hecho del cual muchos únicamente se limitan a “informar”, más cumplirá con esa misión al que la Prensa está llamada a desempeñar dentro de la Democracia, donde si cada periódico hiciera lo mejor dentro de sus posibilidades para acertar en dar a luz en todo a la verdad, la verdad completa y nada más que la verdad y talvez concediera en igualdad de oportunidades para la expresión de todas las formas de pensamiento aplicadas en enfocar el decurso de los acontecimientos que conforman la coyuntura nacional, dejando en plena libertad a la ciudadanía de formarse su juicio entre todos esos elementos de juicio publicados, tal Prensa cumpliría de manera tan prístina -insisto- su función que, en cuanto a la ciencia política se refiere representa para el sistema un bien de tal excelsitud que carece de la mínima impureza.
Federico Rodríguez
Comentario al editorial “El papel de los medios”
A1 226336
Luis Solaris
RECORDANDO AL MAESTRO
o es por el hecho de ser mujer sino porque además de eléctrica, habla hasta por los codos, es “sabia” en su propia opinión, no oye consejo alguno... y como dice el corrido: ¡mi palabra es la ley! Dentro de 3 años -a Dios gracias- pasará a engrosar la fila de las mujeres indeseables en este país, eso sí para trancera- sábelo todo y puédelo todo no tiene parangón.
T
uve el privilegio de recibir un curso sobre la música dodecafónica impartido por el Maestro Sarmientos. Gracias a sus enseñanzas logré comprender y apreciar la música contemporánea que, si no se conoce cómo fue escrita es imposible comprenderla y mucho menos apreciarla. Gran vacío nos deja el Maestro Sarmientos.
Luis Solares
Sergio Fernández
Comentario a la nota “Baldetti: incomodidad en parte del Gabinete por liderazgo de mujer”
DESFACHATEZ
E
s el colmo de la desfachatez. Si robamos el dinero que pertenece al Estado o sus bienes, no hay problema, es tonto el que no roba al Estado. Pero eso sí, a los asalariados y empresarios nos meten a la cárcel si no pagamos nuestros impuestos y recargan la mayor parte de la carga tributaria en nosotros. Qué de a petate.
Carlos Pérez
Comentario a la opinión “Así las cosas, baboso el que no robe”
Comentario a la opinión “¡Chish Beethoven!”
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
L
os guatemaltecos no debemos de dejar solos a Diarios como La Hora en esta lucha desigual en contra de la corrupción. Ya llegó el momento que el pueblo se una en una bandera de unidad solidaria bajo un gran FRENTE NACIONAL. El Lic. Oscar Clemente Marroquín en este momento se ha significado como el líder de las mayorías atrapadas por la corrupción.
Gil Zu
Comentario al editorial “El papel de los medios”
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Venezuela a la hora de la verdad
Cepal descarta que la reforma laboral genere más empleo
PNC indaga protestas de agentes en Internet
Opinión Así las cosas, baboso el que no robe
Actualidad Caso MDF: Eduardo Meyer se favorecería por penas ridículas Actualidad Baldetti: incomodidad en parte del Gabinete por liderazgo de mujer
Dos expropiaciones atrasan importante ruta de zona norte
Fiscalía pide más información de los $100 millones al BCH y al TSC
Al menos tres heridos deja accidente en Howard
Editorial El papel de los medios Opinión Terminando de hacer añicos la confiabilidad en la justicia
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3874
2 0 1 2
3886
JABIER GUADALUPE CABRERA GIRÓN, solicita cambio de nombre por JAVIER GUADALUPE CABRERA GIRÓN. Formalizarse oposición en 6ta. Av. “A” 11-52 z.7 Col. Belén, Mixco, Guatemala. 27 de agosto de 2012. Licda. Mónica Mariela Medrano Chiquitó. Abogada y Notaria. Col. 15003. 3887 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Silviano Mejía Pérez, solicitando cambio de nombre por el de: Angel Silviano Mejía Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 29/08/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 3889 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE NACIONALIDAD
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Pedro López, solicitando cambio de nombre por el de: Pedro Arreaga López. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 29/08/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 3890 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señorita ANDREA GINETH QUINTERO CASTELLANOS, quien también es conocida con el nombre de: ANDREA GINETH QUINTEROS CASTELLANOS; de veinticinco años de edad, soltera, Médica y Cirujana, Colombiana, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– código único de identificación –CUI– 1606 72783 0113, con residencia en kilómetro veinte punto cinco Carretera a Fraijanes, Condominio Vilaverde I, lote seis, manzana “C” del municipio de Fraijanes, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintiocho de agosto de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 3878 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EUGENIO YAT VELÁSQUEZ, solicita cambio de nombre por JORGE EUGENIO YAT VELÁSQUEZ. Formalizarse oposición en 10ª. Calle 5-26, z. 6 Residenciales Catalina, Villa Nueva, Guatemala. 29 de agosto de 2012. Licda. María Gabriela González Morales. Abogada y Notaria. Col. 15216. 3896 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS BARRERA ALVARADO, desea cambiarse nombre por SANDRA FABIOLA BARRERA ALVARADO. Perjudicados pueden oponerse 12 calle 2-04, oficina 304, Zona 9, Guatemala, Agosto 29, 2012 Lic. José María Sandoval Umaña COL. 2696. 3879 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
3881
3899
3900
El señor JORJE VALDEZ LOPEZ, solicita cambio de su nombre por el de JORGE VALDEZ LOPEZ, cualquier oposición presentarla en la 8va. Ave. 20-22 de la zona 1. Of. 41. Guatemala, 13 de agosto de 2012. Licda. Frida Coralia García Juárez. Abogada y Notaria. Col. 4802. 3904 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3907
A mi Oficina 2ª calle 2-04 zona 1, Santos Noé García Chacaj o Anderson Wosbely García Chacaj solicita cambio de nombre por Anderson Noé Garcia Chacaj. Formalizar oposición. Santa Cruz del Quiché, 29 de agosto del 2012. Lic. MIGUEL ANGEL LÓPEZ ZAPÓN, Notario, colegiado 15876. 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle “A” 8-61 zona 1. Quetzaltenango, se presentó JOSEFINA MARGARITO ESTEBAN FRANCISCO; a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSEFINA MARGARITA ESTEBAN FRANCISCO Se puede formalizar oposición
A mi oficina ubicada en barrio El Centro del Municipio de Asunción Mita departamento de Jutiapa, se presentó VILMA AMANDA PÉREZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de VILMA AMANDA MENENDEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 22 de Agosto de 2012. Licda. ELBA ROXANA REYES GUEVARA Col. 15073. 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JENGLY DIOSAMARA RODRIGUEZ ESTRADA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GENGLY DIOSAMARA RODRIGUEZ ESTRADA. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A”. Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango departamento de Suchitepéquez, 20 de agosto de 2012. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. COLEGIADO: 12,484. 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
A mi Notaria de 7ª. Avenida 7-07 zona 4 Edificio el Patio No. 226 Ciudad, se presentó MARIO ANDRÉS ACEVEDO, requiriendo que notarialmente efectúe el CAMBIO DE SU NOMBRE. Desea adoptar el nombre de MARIO ANDRÉS ACEVEDO ORELLANA, por lo que se advierte a todas aquellas personas que se consideren perjudicadas con el cambio, el derecho de formular oposición, para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 27 de Agosto de 2,012. CARLOS ENRIQUE RIOS MIRON, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 1584. 3882 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
A mi oficina ubicada en barrio El Centro del Municipio de Asunción Mita departamento de Jutiapa, se presentó ADÀN LINARES CAÑENGUE a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADÀN LINARES CAÑENGUES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 22 de agosto de 2012. Licda. ELBA ROXANA REYES GUEVARA. Col. 15073. 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JHONN THOMAS CUX RAMOS, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JHONNS THOMAS RAMOS. Efectos legales se hace la presente. 3ra calle 3-97, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, veinte de agosto de 2012. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA. Abogada y Notaria. COLEGIADO: 14,545. 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina en Lote 23 Agua Caliente, San Antonio la Paz, Progreso, se presentó MEILI ZULEYMA RAMIREZ OCHOA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MEILI ZULEYMA ROSSEL OCHOA. La presente se hace por quien tenga oposición. 28 de agosto del 2012. Licda. EDITH XIOMARA PEREZ, Notaria. Col. No. 13,945. 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi sede notarial ubicada en la avenida La Reforma, número ocho guión sesenta de la zona nueve, doce nivel, oficina un mil doscientos cuatro de la torre dos, edificio Galerías Reforma, ciudad de Guatemala, se presentó EDA STELLA RAMOS GUZMÁN a solicitar su cambio de nombre por el de UTHZIE EDDA ESTELA RAMOS GUZMÁN. Quien se considere perjudicado pueden formular oposición. Guatemala, veintisiete de julio de dos mil doce. JUAN JOSE FIGUEROA DEL VALLE. Abogado y Notario. Colegiado 5416. 3877 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
3880
P á g . 1 4
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
KARLA JASMIN HERNANDEZ GUTIERREZ, promovió ante mí, Diligencia extrajudicial de cambio de nombre por el de KARLA JAZMIN OCHEITA GUTIERREZ, Oficina Profesional del Notario MARIO ADOLFO ORDOÑEZ MARROQUIN, Colegiado Activo número 2,575, 5ta. Calle 6-43 zona 1 Edificio El Río Segundo Nivel de Retalhuleu. Retalhuleu diez de julio del año dos mil doce. 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 28 de agosto de 2012. CARLOS RAFAEL MARTÍNEZ RÍOS Notario. Colegiado 12,725. 3883 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
2423-1818 4093-0038
o c t u b r e
A mi Oficina Profesional situada en la treinta y siete avenida veintiuno guión sesenta y ocho zona cinco de esta ciudad, se presentó la señora CARMELA ESPERANZA ROSALES LICAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, y desea adoptar el de CARMELA ESPERANZA ROSALES SICAL, pudiendo formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 27 de agosto del año 2,012. LIC. EDWIN NEVIL TREJO CARRILLO. ABOGADO Y NOTARIO. Col. No. 4136. 3873 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
3
3908
A mi oficina en 14 calle 9-07 zona 1, Interior 5, se presentó WALTER ANIBAL GONZALEZ GIL, como aparece en su partida de nacimiento, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANKLIN MILLER GONZÁLEZ MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de agosto de 2,012. Lic. Carlos Augusto Barrera Lemus. Abogado y Notario. Colegiado 4,119. 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3909
ROBERT JOHN SIGUERE ROSCKSTROH, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBERTO JUAN SIGUERE QUEZADA. Afectados formular oposición en mi Notaría: Avenida La Reforma 1-64 zona 9, Tercer Nivel, Oficina 305. Guatemala, 28 de agosto de 2012. Tulio Armando Vargas Estrada. Colegiado 4392. 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3934
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Bacilio Pérez Pascual o Bacilio Pedro Pascual solicita Cambio de Nombre por el de Bacilio Pérez Pascual. Afectados oponerse 3ra calle 6-27 zona 1 Huehuetenango 24 agosto 2012. Licenciado José Manolo Villatoro Avila, Abogado y Notario. Col. 3768. 3935 05, 19 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Diego Lorenzo o Ana Toledo Pedro solicita Cambio de Nombre por el de Ana Madely Toledo Pedro. Afectados oponerse 3ra calle 6-27 zona 1 Huehuetenango 24 agosto 2012. Licenciado José Manolo Villatoro Avila, Abogado y Notario. Col. 3768. 3937 05, 19 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Petrona Diego (nombres) Sebastián Mateo (apellidos), solicita cambio de su nombre por el de Petrona (único nombre) Sebastián Mateo (apellidos). Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado. No. 9,043. Oficina: Barrio San Antonio, San Pedro Soloma, Huehuetenango, 28 de agosto de 2012. 3912 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios MARGARITA LARIOS POOU, promueve diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de MARGARITA POOU por el de MARGARITA LARIOS POOU. Puede formalizar oposición quien se considere afectado por el cambio de nombre. 1ª. Av. 2-73 zona 7 Cobán Alta Verapaz, 22 de agosto de 2012. JAVIER JUAREZ TILMANS. NOTARIO. Col. 6915. 3917 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 31 avenida “C” 11-73 zona 7, Colonia Centroamérica, ciudad Guatemala, se presentó la señora Griselda Peneleu Cortez, ejercitando la Patria Potestad del menor Randy Christian Peneleu único apellido, solicitando cambio nombre de su menor hijo al de Massimo Nicolas Peneleu único apellido. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 agosto 2012. Lic. Luis Alfredo Dardón de la Riva. Abogado y Notario Colegiado 11,121. 3923 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3929
Verónica Matilde Diego Castañeda, solicita cambio de nombre por el de: Verónica Matilde Castañeda Diego. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 2080. Oficina Edificio Ksa Blanca, Tacaná San Marcos, agosto 13 del dos mil doce.05, 19 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carlos Enrique González Coyoy promueve Cambio de Nombre por Carlos Enrique González Cajas. Emplazo oposición: 5ª. calle 7-29 zona 1. Quetzaltenango, 29 Agosto 2012.- Lic. Edwin Leonel Cajas Marín, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 2517. 3930 05, 19 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESVIN RODERICO SOSA RIVAS, solicita cambio de nombre por el de: EDWIN RODERICO SOSA RIVAS. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 7ª Av. 9-34. Zona 1 Quetzaltenango. 29 de agosto de 2012. Lic: IRMA DEL ROSARIO SAJQUIM SAJQUIM, Abogada y Notaria. Colegiada 14,756. 3931 03, 04 y 05 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 7a. calle 3-67 zona 3 del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó la señora: Catarina Sebastián Bartolón, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrita en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Catalina Sebastián Bartolón. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 19 de Agosto de 2,012. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado. 15,467 Tel. 30274217. 3938 05, 19 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9ª. avenida 6-79 de la zona 1 de esta ciudad, se presentó ELSA BERNADETT ZEPEDA MARTINEZ, solicitando su cambio de nombre por el de ELSA MARTINEZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. LICENCIADO Augusto Leonel Avalos Lepe. ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado: 7863. Quetzaltenango, veinte de agosto del año dos mil doce. 3939 05, 19 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Osman Jeovanny Salazar (Único apellido), solicita cambio de nombre, por Osman Geovany Salazar (único apellido); formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados a 6ª. Calle siete guión catorce, zona 1. Quetzaltenango. Quetzaltenango, 23 de agosto 2012. Licda. Clara Matilde Mendoza Monzón, Abogada y Notaria, Colegiada No. 14,244. 3940 05, 19 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIANA SAJCHÉ TECUM, solicita su cambio de nombre por el de ALICIA JOSEFINA SAJCHÉ TECUM. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ta. Calle 1-06 zona 4 San Cristóbal Totonicapán Departamento de Totonicapán, 22 de agosto de 2012. LIC. HÉCTOR SALVADOR MAZARIEGOS OCHOA. Abogado Y Notario. Col. 10887. Tel. 56640740. 3941 05, 19 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTORIANO JOSÉ CORTÉZ ORTEGA, solicita el Cambio de su Nombre, por MARCOS JOSÉ CORTÉZ ORTEGA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta Notaría el Uno de Octubre de 2012. Licenciado PEDRO ANTONIO PÉREZ LÓPEZ, Abogado y Notario, Colegiado 9983. 2ª. Av. 3-05 Zona 4, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Tel. 58125326. 29 Agosto de 2012. 3942 05, 19 Sep., 03 Oct./2012
3943
3933
05, 19 Sep., 03 Oct./2012
TIMOTEO LÓPEZ DE LEÓN, en mi oficina ubicada en 8ª. avenida 6-31 zona 1, ciudad, ha solicitado cambiar de nombre, por el de JONATHAN MISAEL LÓPEZ DE LEÓN. Para los efectos legales se publica. Quetzaltenango 13 de agosto del 2012. Licda. ADRIANA EUGENIA MALDONADO MAZARIEGOS, Abogada y Notaria. 05, 19 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 492-2012 (4). NEMESIO POROJ PÉREZ promueve diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ALVARO NEMESIO PÉREZ Y PÉREZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio promovido. Jdo 1º de 1ª Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 27-8-2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3958
3944
MAXIMO VICENTE VICENTE, en mi oficina ubicada en 8ª. Avenida 6-31 zona 1, ciudad, ha solicitado cambiar de nombre, por el de MÁXIMO VICENTE TECÚM. Para los efectos legales se publica. Quetzaltenango 13 de agosto del 2012. Licda. ADRIANA EUGENIA MALDONADO MAZARIEGOS, Abogada y Notaria. 05, 19 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jerónimo Lool Torres, solicita su cambio de nombre, por EDDY RODOLFO LOOL TORRES. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 26
A mi Oficina 5ª. Avenida 1-10, zona 3, Cobán, A.V. se presentó Carlos Yat, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Carlos Yat Sierra. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. 22 de Agosto de 2012. Licda. Mirna Aracely Ramírez Godoy. Notaria. Colegiada No. 12,156. 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS ENRIQUE LEONCIO AVALOS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS ENRIQUE LEÓN AVALOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 28 de agosto de 2012. Licda. ELBA CECILIA MELENDEZ MARROQUIN, Abogada y Notaria, Colegiada 14884. 40 calle F 31-58, zona 7. Amparo 2. 4028 05, 18 Sep., 03 Oct.2012.
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00263 Of. II. El dieciocho de octubre del año en curso, a las once horas, se rematará inmueble ubicado en el lugar Xequiacpec del Cantón Pasac Segundo del municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de doscientos cuarenta punto sesenta y dos metros cuadrados y linda: Norte: veintiuno punto cuarenta metros con Juana Marcelina Gonzalez; Oriente: Once metros con Roberta Sacalxot Navarro; Sur: Veintidós punto treinta y cinco metros con resto de la finca matriz; y Poniente: Once metros con Hilario Colop Chojolán, mojones de izote. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, Responsabilidad Limitada por medio de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular Jacobo Colop López. BASE: Q.9,531.64 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, doce de septiembre dos mil doce. 4583 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2012-00244 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIECISÉIS OCTUBRE AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca número DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL CIEN, FOLIO CIEN DEL LIBRO QUINIENTOS SETENTA Y OCHO DE QUETZALTENANGO, ubicada CANTON LA ESPERANZA, MUNICIPIO ALMOLONGA, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con extensión superficial de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados; Linda NORTE: Treinta y seis punto cuarenta y dos metros, con Jacinto Tecum y María Siquina Sop; SUR: Treinta y seis punto cuarenta y dos metros, camino de por medio; ORIENTE: Doce metros con resto del terreno y PONIENTE: Doce metros Gregorio Sánchez Cacatzún, camino de por medio. Ejecuta: ROMULO AGUILAR SUM; RECLAMA: QUINCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, doce de septiembre del año dos mil doce. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 4584 19, 26 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 48-08-of.I. Este Juzgado señaló la audiencia del día 18 DE OCTUBRE AÑO 2,012, 9 horas, venta pública subasta del bien ubicado en el Sector tres del Cantón San Pablo de la Aldea de Toacá del Municipio de Tacaná del departamento de San Marcos, con la extensión superficial de 3,947.72 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias, NORTE: 63.00 mts con Enrique Velásquez y Velásquez, SUR: 75.80 mts con Oto Ramírez, ORIENTE: 51.80 mts con Feliciano Velásquez Roblero y Juvencio Velásquez, carretera de por medio, PONIENTE: 63.00 mts con Enrique Velásquez y Velásquez, carretera de por medio, bien que cuenta con servicios de agua potable, luz eléctrica y servicio de riego, Dicho inmueble no tiene registro, no tiene gravamen más el que origina la ejecución. El remate tiene lugar por juicio ejecutivo que sigue DELMAR BOSBELI GÁLVEZ DE LEÓN, para lograr el pago de Q.40,000.00, más intereses y costas procesales. Citase personas interesadas. Sria. Juzgado 1a.Instancia Ramo Civil, Ixchiguán, San Marcos, septiembre 7, 2,012.- René Avigail López Fuentes. Srio.4585 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presentó, ELIDEA EVANGÉLICA DE LEÓN DE LEÓN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGELICA HAYDE DE LEÓN DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 24 de julio de 2012.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Abogada y Notaria. Colegiada 13,337.3932 05, 19 Sep., 03 Oct. 2012
de agosto de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11, 543. 3945 05, 19 Sep., 03 Oct. 2012
LETICIA EVARISTA DEL CARMEN BAUTISTA GODÍNEZ, solicita cambio de nombre por el de LETICIA DEL CARMEN BAUTISTA GODÍNEZ, emplazo afectados presentar oposición en 5ª. Calle D338 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 24 agosto 2012. Licda. Dina Guisela Pérez Rodríguez Abogada y Notaria. Colegiada 6579. 05, 19 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la cuarta avenida tres guión ochenta y nueve oficina doscientos siete de la zona uno del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, se presentó la señorita Solverana Cabrera Peñate, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de INGRID SOLVERANA CABRERA PEÑATE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, 29 de agosto de 2,012. Lic. MYNOR ARMANDO CASTELLANOS MEDA, Notario. Colegiado 7578. 3911 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
Guatemala, 3 de octubre de 2012/Página 15
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 456-2011 (2). Se rematarán dos bienes inmuebles, sin registro: PRIMERO: ubicado en Chuisamala o Tzancam, extensión: 150.11 Mts2. Mide y linda: Oriente: 13.94 Mts. con Miguel Carrillo Xivir, Poniente: 14.25 Mts. calle al medio y Martin Carrillo Quiej Norte: 11.22 Mts. con María Juana Carrillo Quiej. Sur: 10.09 Mts. con Francisco Sop Carrillo. SEGUNDO: ubicado en cantón Tzancaam, extensión 367.60 Mts2. mide y linda: Oriente: 10.80 Mts. con Ventura Carrillo y Francisco Sop, Mojón muro de piedra. Norte: 20.00 Mts. con Marcos Quiej. Poniente: 18.80 Mts. con Ventura Ramos Carrillo y Francisco Ramos Carrillo. Sur: 20.00 Mts. con Ventura Carrillo Xivir. Los dos con mojones por medio en todos sus rumbos. Ambos en el municipio de Zunil, Quetzaltenango. No tiene inscripciones. No constan servidumbres, gravámenes ni cultivos. Ejecuta: Jacobo Colop Lopez en la calidad con que actúa. Precio: Q61 297.33 más intereses y costas procesales. Remate 11/10/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 11/9/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.4586
19,26 Sept., 03 Oct. 2012
La Hora
Página 16/Guatemala, 3 de octubre de 2012 EDICTO DE REMATE Ejecutivo 461-2012 (4). Se rematará un bien inmueble, sin registro: ubicado en Patum, municipio de Zunil, Quetzaltenango. Extensión: 44.75 Mts2. Mide y linda: Norte: 5.85 Mts. con José Pedro Sánchez y José Pérez camino por medio. Sur: 5.85 Mts. con camino a la planta eléctrica. Oriente: 7.52 Mts. con resto del inmueble o sea Ricardo Sop Cruz. Poniente: 7.68 Mts. con camino por medio, Elena Pérez García. Una edificación; con servicios básicos. No tiene inscripciones. No constan servidumbres, gravámenes ni cultivos. Ejecuta: Jacobo Colop Lopez en la calidad con que actúa. Precio: Q 75,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 11/10/2012 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 11/9/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 4587 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2010-00391 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate NUEVE DE OCTUBRE AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca rustica, ubicada en PARAJE CHUI ATZAM, ALDEA CHIRRENOX, MUNICIPIO SAN FRANCISCO EL ALTO, DEPARTAMENTO TOTONICAPÁN, con extensión superficial de SEISCIENTOS CUARENTA PUNTO CINCO METROS CUADRADOS. Linda NORTE: Treinta metros con Antonio López Hernández, vereda al medio; SUR: Treinta y un metros, colinda con Cristóbal López Tebalán; ORIENTE: Veintiún metros, colinda con Marcos López Renoj, y PONIENTE: Veintiún metros, colinda con Pedro Hernández, piedras en cada esquina, se encuentra construida una casa de habitación, paredes de adobe y techo de lámina, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica; Ejecuta: CRISTOBAL LÓPEZ PASTOR, Reclama: DIECINUEVE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, tres de Septiembre del año dos mil doce. 4588 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
quienes se consideren perjudicados, a 6ª. Calle 7-14 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 12/09/2012. Licda. Clara Matilde Mendoza Monzón, Abogada y Notaria, Colegiada No. 14,244. 4594 19 Sep., 03, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina sexta calle quince guión cuarenta y seis, zona uno del municipio y departamento de Quetzaltenango, se presentó MARIA ISABEL COTÓM CASTILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRIAM ISABEL COTOM CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, doce de septiembre del año dos mil doce. Lic. GUSTAVO ADOLFO GALINDO CAJAS. Notario. Col. 8,935. 4596 19 Sep., 03, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 3era. Calle 16-54 Zona 2, San Francisco La Uniòn, Quetzaltenango, se presento MIGARES HERNÀNDEZ ALVÀREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de MIJARES HERNÀNDEZ ALVAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 11 de septiembre del año 2012. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario. Colegiado No. 10,489. 4597 19 Sep., 03, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1ra. calle A 5-18 zona 1 Momostenango departamento de Totonicapán, compareció Carlos Enrique León Alvarez, solicitando su cambio de nombre por el de Carlos Enrique de León Alvarez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Momostenango, Totonicapán 09 de septiembre de 2012. Licda. Eunice Madileyny García Hernández. Abogada y Notaria, Col. 12772. Tel. 54668046. 4598 19 Sep., 03, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4591
Bernarda Jiménez, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: Brenda Ramírez Jiménez. Cualquier oposición, en 5ª. Calle 3-47, zona 1. La Esperanza Quetzaltenango 12 de septiembre de 2012. Lic. JORGE MAURICIO GARCIA OROZCO, Abogado y Notario. Colegiado. 12,471. 19 Sep., 03, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la décima avenida seis guión diecinueve de la zona uno del municipio y departamento de Quetzaltenango, se presentó ALFONSO ÁLVAREZ MICHICOJ, a solicitar, CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de SERGIO ALFONSO ÁLVAREZ MICHICOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, seis de agosto del año dos mil doce. Lic. Federico Javier Barrios Aldana. Notario. Colegiado 10404. 4592 19 Sep., 03, 17 Oct. 2012
A mi oficina ubicada en 1ra. Calle A 5-18 zona 1 Momostenango departamento de Totonicapán, compareció Dora Elizabeth León Ixcoy, solicitando su cambio de nombre por el de Dora Elizabeth de León Ixcoy, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Momostenango, Totonicapán 09 de septiembre de 2012. Licda. Eunice Madileyny García Hernández. Abogada y Notaria, Col. 12772. Tel. 54668046. 4599 19 Sep., 03, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 Av. 12-10 zona 1. Quetzaltenango se presentó Eleodoro Abelino Escobar Calderón a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELEODORO AVELINO ESCOBAR CALDERÓN. se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Quetzaltenango 30 de Junio de 2012. Licda. LIDIA ESPERANZA GIRON MONROY. Notaria Colegiado 14822. 4600 19 Sep., 03, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00633 Of. 4ª. LILIAN MARICHELA AJQUÍ IXCOT, solicita cambio de nombre por LILIAN MARICHELLY AJQUÍ IXCOT pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, publíquese el presente edicto. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 29-08-2012. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 4601 19 Sept., 03, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00619 Of. 1º. ISMAEL GÓMEZ GÓMEZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ISMAEL CRISTIAN GÓMEZ GÓMEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 6-9-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 4602 19 Sep., 03, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carlitos Rufino, Santizo López y Maura Rosalinda, López Pérez, solicitan Cambio de nombre de su menor hijo, Juan Pablo, Pajarito López, por el de Juan Pablo, Santizo López, formalizar oposición
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4603
Makshit Kañarí Itzep Hernández, solicita su cambio de nombre, por NAKSHIT KAÑARÍ ITZEP HERNÁNDEZ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 07 de septiembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 19 Sept., 03, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bayron Joel Ambrocio Poroj, solicita su cambio de nombre, por BYRON JOEL AMBROCIO POROJ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenan-
19 Sep., 03, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Angelita Hernández Estrada solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de María de los Angeles Hernández Estrada. Puede formularse oposición. 1. Av. 2-04 Z 1 Salcajá, Quetzaltenango, 11 Septiembre de 2012. Oscar Josué de León Manrique Notario colegiado: 8357. 4605 19 Sept., 03, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00588. Of. 1º. MATILDE PÉREZ LÓPEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija BRASELIA REBECA LOAYES PÉREZ por GRACIELA REBECA LOAYES PÉREZ. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUPIO Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO, 04/09/12. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 4606 19 Sep., 03, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Notariales MARÍA ASTRID IVON TOC MIJANGOS, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ASTRID IVON GARCÍA MIJANGOS. Emplazo a afectados formular oposición a mi Oficina Profesional, ubicada en 5ª. calle D3-52, zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 7 de agosto del 2,012. Licda. RUTH NOEMI DE LEON MONZON. Abogada y Notaria. Col. 10,278.4607 19 Sep., 03, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 Av. 0-86 zona 1. Quetzaltenango se presento Santos Cabrera a solicitar su Cambio de Nombre, por el de Maria Santos Villagréz. se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Quetzaltenango 12 de septiembre de 2012. Lic. FRANCISCO ENRIQUE MONROY MONTES. Notario Colegiado. 7699. 4608 19 Sep., 03, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZONIA MARGOTH ROBLEDO SERRANO, solicita su cambio de nombre por el de SONIA MARGOTH ROBLEDO SERRANO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Oficina. San Marcos. Nancy Johana Velasco Ochoa. Abogada y Notaria. Col. 10,883. 8ª. Calle “A” 8-01 zonas 2 San Marcos, doce de septiembre de 2012. 4593 19 Sep., 03, 17 Oct./2012
4604
EDICTOS. A mi Oficina 9a. Calle 11-24, zona 1, se presentó: Abner Abignahy Sarat Soch, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Abner Abignahy Gómez Cojulum. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 03 de septiembre de 2012. Lic. AROLDO ARGUETA RIOS. Abogado y Notario. Colegiado: 5647.4595 19 Sep., 03, 17 Oct./2012
EJECUTIVO 09037-2012-00140 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate NUEVE DE OCTUBRE AÑO DOS MIL DOCE; ONCE HORAS, venta pública subasta finca rustica, ubicada en PASAQUIQUIM, ALDEA SAN ANTONIO SIJA, MUNICIPIO SAN FRANCISCO EL ALTO, DEPARTAMENTO TOTONICAPÁN, con extensión superficial de CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y UNO METROS CUADRADOS. Linda NORTE: Veinte punto noventa metros, colinda con Dominga Gómez García, piedras de por medio; SUR: Veinte punto noventa metros, colinda con María López Sarat, piedras de por medio; ORIENTE: Veinte punto noventa metros, colinda con Isabela Pérez Hernández, piedras de por medio y PONIENTE: Veinte punto noventa metros, colinda con Juan Sarat Pastor, piedras de por medio; Ejecuta: EDILBERTA EULOGIA LÓPEZ HERNÁNDEZ, Reclama: QUINCE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, tres de Septiembre del año dos mil doce. 4589 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
A mi oficina ubicada en 1ra. calle A 5-18 zona 1 Momostenango departamento de Totonicapán, compareció Leidi Gonzala León Ixcoy, solicitando su cambio de nombre por el de Heidy Gonzala de León Ixcoy, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Momostenango, Totonicapán 09 de septiembre de 2012. Licda. Eunice Madileyny García Hernández. Abogada y Notaria, Col. 12772. Tel. 54668046. 4590 19 Sept., 03, 17 Oct. 2012
go, Totonicapán, 10 de septiembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES
4609
María Gaspar Martín, solicita cambio de nombre por el de: María Nicolás García, afectados formular oposición en 8ª. Calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 11 de septiembre de 2012. Licda. Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Abogada Y Notaria Colegiado Activo 11,768. 19 Sept., 03, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4610
JESUS HUITZ TORRES, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de JESUS BERTHA ESPERANZA HUITZ TORRES. Oposición dirigir a 9a. av. 6-70 zona 1. Quetzaltenango 10 de septiembre del 2012. Lic. Luis Cristóbal Huitz. Abogado y Notario. Colegiado 1323. 19 Sep., 03, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LÁZARO MALAQUIES LÓPEZ COLOP, solicita cambio de nombre por el de LÁZARO MALAQUÍAS LÓPEZ COLOM, quienes se consideren afectados pueden formalizar oposición en 9ª. Calle 7-36 zona 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 13 de septiembre del 2012. Licda. Elvira Audelina Maldonado Mazariegos, ABOGADA Y NOTARIA, COL. 13456. 4611 19 Sept., 03, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9ª Calle 10-51, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento Edgar Ysrael Leiva Güinac, a solicitar su cambio de nombre por el de Edgar Israel Leiva Sosa, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango doce de septiembre de dos mil doce. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181 4612 19 Sept., 03, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9ª Calle 10-51, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento JUANA ESTELA LEIVA HUINAC, a solicitar su cambio de nombre por el de JUANA ESTELA LEIVA SOSA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango doce de septiembre de dos mil doce. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181. 4614 19 Sep., 03, 17 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 14-2012 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 10 de octubre del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta de los tres Inmuebles: a) Ubicado en el Paraje Cho Tuj Aldea Buena Vista del municipio de San Bartolo Aguas Calientes del departamento de Totonicapán, con área de 873 Mts.2., mide y linda: Norte: 29.26 metros con Alejandro Ixcoy Abac; Sur: 35.11 metros con Esteban Ixcoy Baten; Oriente: 30.93 metros con Nicolás Ixcoy Baten, camino de por medio; Poniente: 22.57 metros con Esteban Ixcoy Baten. b) Ubicado en el Paraje Cho Tuj Aldea Buena Vista del
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... municipio de San Bartolo Aguas Calientes del departamento de Totonicapán, con área de 3,055 Mts.2., mide y linda: Norte: 20.90 metros con Marto Ixcoy, camino de por medio; Sur: 62.70 metros con Nicolas Ixcoy Baten; Oriente: 83.60 metros con Alejandro Ixcoy Abac; Poniente: Principiando de la esquina sur 41.80 metros dobla hacia el oriente 41.80 metros y dobla al norte 41.80 metros con Santiago Baten y Alejandro Ixcoy Abac. c) Ubicado en el Paraje Cho Tuj Aldea Buena Vista del municipio de San Bartolo Aguas Calientes del departamento de Totonicapán, con área de 1,310 Mts.2., mide y linda: Norte: 20.90 metros con Nicolas Ixcoy Baten; Sur: 20.90 metros con Nicolas Ixcoy Baten; Oriente: 62.70 metros con Alejandro Ixcoy Abac; Poniente: 62.70 metros con Silverio Ixcoy Baten. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Representante Legal y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 27,978.91 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 11-09-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 4615 19, 26 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 142-2,007. Ref. Srio. Señalose audiencia día lunes 16 octubre 2,012 a las 09:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Un lote de terreno consistente en 46.12 metros cuadrados de área, ubicado en octava avenida 11-36 de la zona única del municipio de Chichicastenango del departamento de El Quiche, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 10 metros con Guadalupe de Mendez, pared de por medio, y una servidumbre de paso; SUR: Diez metros y medio, con Tomasa Morales Calgua, tubo de dos pulgadas y media para desague de por medio; ORIENTE: Cuatro metros y medio con Petronila Morales Calgua, linea de por medio; PONIENTE: Cuatro metros y medio con Jeronimo Morales, octava avenida de por medio, consistente en una casa de habitación compuesto de garage en el primer nivel y en el segundo nivel de dos cuartos y servicio de baño de block y terraza, con sus servicios de agua potable y energia electrica. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 10, 642.14, más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 6 de septiembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.- LEONEL MARCELINO PAR LORENZO.- SECRETARIO.4616 19, 29 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILIANA AJCÁ GARCÍA solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de ILIANA AJCÁ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Presentarse a esta Notaría. Coatepeque, Quetzaltenango doce de septiembre de 2012. CLAUDIA JUDITH LÓPEZ ARRIOLA, ABOGADA Y NOTARIA. Colegiado 14706. 2ª. Calle 1-23, zona 1 Barrio La Batalla, Coatepeque, Quetzaltenango. 4621 19 Sept., 03, 18 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 87-2012. El 23 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012, a las 09:00 HORAS, será el REMATE de una fracción del bien inmueble, ubicado en la Aldea El Chajbal del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiché, con un área de 140 Mts2, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 14 metros, con Asociación Kajib”N’’oj, línea de por medio, PONIENTE: 14 metros, con Bernabé Natareno, carretera de por medio; NORTE: 10 metros, con Eugenia Alvarez Santos, línea de por medio; y, SUR: 10 metros, con Fabián Vicente Cos, línea de por medio, dicho inmueble es propio para la construcción y no cuenta con ningún servicio domiciliar, carece de registro y declaración fiscal. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 15,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue CATARINA XIQUÍN LÓPEZ. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché, 06 de septiembre del año 2012.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 4624 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 52-2,012. El 25 DE OCTUBRE DEL AÑO 2,012, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE de los inmuebles Siguientes: PRIMER INMUEBLE: ubicado en el Lugar Denominado “CANTON PAMESEBAL TERCERO”, de ésta Jurisdicción Municipal, que proviene de las fincas rusticas números diecinueve mil trescientos dieciocho y diecinueve mil trescientos diecinueve, folios doscientos sesenta y uno y doscientos sesenta y dos, ambas del libro ochenta y cuatro del Departamento De El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide ciento veinte varas y colinda con Magdalena Goméz Poncio, Línea recta de por medio; PONIENTE: Mide ciento veinte varas y colinda con Salvador Zapeta Osorio, línea recta de por medio; NORTE: Mide ciento veinte varas y colinda con Salvador Zapeta Osorio, línea recta de por medio; Y SUR: Mide ciento veinte varas y colinda con Carlos Barrios, línea recta de por medio. Dicha fracción tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, no cuenta con ningún servicio domiciliar; y el resto es propio para el cultivo de los granos básicos de la región. SEGUNDO INMUEBLE: compuesto de TREINTA Y SIETE MIL SETECIENTOS TREINTA Y DOS METROS CUADRADOS, ubicado en el Lugar Denominado “CHOQUILAJ’’, de ésta Jurisdicción Municipal, que proviene de la finca rustica número dos mil novecientos treinta y cinco, folio ochenta y seis, del libro dieciséis De El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide cien metros con treinta y dos centímetros, con Josefina Medrano Laynez, barranco de por medio; PONIENTE: Mide cien metros con treinta y dos centímetros, con Pascual Pérez Zapeta, zanón de por medio; NORTE: Mide trescientos setenta y dos metros con doce centímetros, con Eduvigés Pérez, zanja y árboles de por medio; Y SUR: Mide trescientos setenta y dos metros con doce centímetros, resto de la finca matriz del vendedor, piedras y líneas de por medio. Hay una casa de adobe y techo de teja de doce
La Hora metros de largo, repellado de atrás y su banqueta y un cuarto de ocho metros con su repello, tapanco, la cual tiene cuatro pilares. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 20,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor LEOPOLDO ARTEMIO DE LEON UNICO APELLIDO. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 31 de Agosto del Año 2,012.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES.- (SECRETARIO).4625 19, 26 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 11 calle 4-64 zona 1, Edificio Passarelli, cuarto nivel, Of. “B” se presentó GESLAR OSMÍN CIFUENTES CRÚZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HESLER OSMÍN CIFUENTES CRÚZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de septiembre de 2012. Lic. Lázaro Alfredo Morán Pantaleón. Notario. Colegiado No. 10,014 4628 19 Sep., 03, 18 Oct. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JOHANNA ARACELY DIAZ VALIENTE y JAIME OCELI MORALES MERIDA radicaron ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de Jaime Francisco Morales Díaz. Junta de herederos el seis de octubre del año dos mil doce, diez horas en punto, en sexta calle nueve guión cero ocho, Primer Nivel, zona uno, ciudad de Huehuetenango. Cito a los que tengan interés. Lic. Héctor Humberto García López. Col. 10964. 4634 19, 29 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI NOTARIA EN 9ª.AV. 3-97 ZONA 1, SALAMA, B.V., se presento: Margarita Ampérez Ché, a solicitar su cambio de nombre, por el de Marta Margarita Ampérez Ché. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, 9 de septiembre del 2012. AGUSTIN JOSE MARIA VEGA MONZON. NOTARIO. COLEGIADO 3175. 4636 19 Sept., 03, 18 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Av. 0-60 Torre Profesional II 4º. Nivel Oficina 411“A” Z. 4, de esta ciudad compareció GLENDA ANABELA QUINTANILLA DÍAZ, solicitando cambio de nombre por GLENDA ANABELLA QUINTANILLA DÍAZ, interesados formalizar oposición. Guatemala, 10/09/2012. Licda. Roxana Maribel Morales Ramírez, Abogada y Notaria. Col. 10,647. 4637 19 Sep., 03, 18 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 7. Calle 6ª. y 7ª. av. De Puerto Barrios, se presento OSCAR RENE BUSTAMANTE ORELLANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR RENE LEONARDO ORELLANA. Se puede formalizar oposición por quienes SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. Pto. Barrios, 20 de agosto de 2012. Lic. Federico Guillermo Alvarez Mancilla. Colegiado Activo 1887. 4639 19 Sep., 03, 18 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TERESA DE JESÚS SECAIDA RAMIREZ, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de TERESA DE JESÚS ALVAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52, Edificio Asturias, oficina 4, primer nivel zona 1 ciudad capital. Guatemala, 13 de septiembre del año 2012. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria, Colegiada 12,964. 4640 19 Sept., 03, 18 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01099-2012-933. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO CIENTO NOVENTA Y SIETE FOLIO CIENTO NOVENTA Y SIETE DEL LIBRO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES DE GUATEMALA, finca RUSTICA consistente en terreno en jurisdicción de San Juan Sacatepequez de este departamento que mide: mil doscientos veinticinco punto setenta y un metros cuadrados Linda: Norte: cuarenta y seis punto sesenta y tres metros con Celestino Charvac y Rafael Uyu, Sur: Cuarenta y seis punto cincuenta y ocho metros con Alicia Solis callejón de por medio, Oriente: veintiocho punto setenta y cinco metros con finca matriz, Poniente veintitrés punto ochenta y cinco metros con Roman Tun callejón de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Mario Tezen Santos, para lograr el pago de SESENTA MIL QUETZALES (Q. 60,000.00) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, seis de septiembre de dos mil doce.4641 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2010-244 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO TRES MIL SEIS, FOLIO SESENTA
Guatemala, 3 de octubre de 2012/Página 17 Y OCHO, DEL LIBRO CINCUENTA Y UNO DE AMATITLAN. Estado de la fina al momento de la conservación: cuyo estado es el siguiente: finca urbana ubicada en parte del sitio número cinco de la séptima avenida sur del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de quinientos treinta y cinco punto siete mil metros cuadrados, medidas y colindancias: Inscripción número uno: NORTE treinta y ocho varas, con el vendedor; SUR treinta y cinco varas, con Vicente Duarte; ORIENTE veintiuna varas, con Carlos Escobar, calle al medio; y PONIENTE veintiuna varas con la Escuela Nacional de Varones. Inscripción número seis: La tercera interesada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número uno. Inscripción número dos: La que motiva la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de TRESCIENTOS CUARENTA MIL NOVECIENTOS SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de septiembre del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 4645 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2011-00046. OF. 4ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número doscientos veintinueve, folio doscientos veintinueve del libro un mil seiscientos diez de Guatemala. DERECHOS REALES INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Consiste en lote uno Manzana doce del Proyecto Habitacional Minerva, Sur, en jurisdicción de Mixco de éste Departamento, con un área de ciento sesenta y un metros cuadrados, veintidós centímetros y linda Norte: con veintiséis calle, Este con lote veintidós; Oeste con dieciocho avenida o Blvd. Principal y Sur con lote dos. EL BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, en su carácter de fiduciario del fideicomiso, constituido es, dueño de ésta finca que se desmembró de la número cincuenta y un mil setecientos tres, folio setenta y cinco, libro novecientos ochenta y uno de Guatemala. Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso de camino que soporta. Inscripción número tres: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que Soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS VIGENTES: Inscripciones Números DIEZ Y ONCE: Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Respectiva, para obtener el pago de ciento cuarenta y ocho mil setenta y ocho quetzales con cincuenta y dos centavos, de capital, más intereses, y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se causaren. Haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva certificación registral adjunta al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, siete de septiembre de dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 4646 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLORIDALBA ARACELY PICHE LÓPEZ, solicita cambie su nombre por el de FLORIDALMA ARACELY PICHE LOPEZ. Oposiciones en 8ª. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, oficina N. 1 de esta Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 7 de septiembre de 2012. Antonio Boanerges Letona Estrada. Abogado y Notario. Colegiado 2194. 4647 19 Sep., 03, 18 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4650
Notaría, Lic.HOFFMAN ROMEO CASTILLO LEMUZ, 8ª. calle 5-63 “A” zona 1, Escuintla. Comparece ABRAHAN GARCIA MACARIA, solicitando Diligencias de Cambio de Nombre por ABRAHAM GARCIA MACARIO, para oposición terceros interesados. Escuintla 4 de septiembre de 2012. Colegiado 11,821. 19 Sept., 03, 18 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rafael Bertran, Rafael Bertran, Ricardo Rafael Bertrand, Ricardo Rafael Bertran, Rafael Bertrand y Ricardo Bertran, nombres que corresponden e identifican a la misma persona, inició ante mis oficios, diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de Ricardo Rafael Bertrand, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: Bufete Popular Universidad San Carlos de Guatemala. Guatemala, 1 de septiembre de dos mil doce. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez, Abogado y Notario. 4651 19 Sep., 03, 18 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7 ave. 7-07 zona 4, Edificio El Patio, 3er. Nivel. Of. 314, se presentó Erwin Alfredo Ordóñez Montenegro, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija María Michaelle Ordóñez Morales, por el de María Michelle Ordóñez Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de Septiembre de 2,012. Lic. Sergio Alejandro Rivera Bosch. Notario. Col. 5043. 4652 19 Sept., 03, 18 Oct. 2012
Página 18/Guatemala, 3 de octubre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4653
Ante mí se presentó JOSÉ MANUEL PASTOR LORENZO, quien solicita cambio de nombre, por el de MANUELA PASTOR LORENZO, se puede formalizar oposición. Barrio Central Joyabaj, Quiché 10 de septiembre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 19 Sep., 03, 18 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2008-09801 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad con el número TRES MIL SETECIENTOS SETENTA Y UNO, folio DOSCIENTOS SETENTA Y UNO, del libro SESENTA Y OCHO E DE SACATEPÉQUEZ. Finca rustica consistente en Granja número veinticinco, ubicado en el municipio de Santiago Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, con una extensión de TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS PUNTO CINCO MIL DOSCIENTOS METROS CUADRADOS. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintiuno punto diecisiete metros con granjas Jardín El Alto. SUR: catorce punto noventa y cuatro metros con calle interior. ORIENTE: veintiuno punto cero cero metros con la señora Ana Rosa Chacón Padilla. PONIENTE: veintidós punto cero cinco metros con la Arquitecta Maritza Rosales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, costas procesales y gastos que se causen con motivo de la cobranza y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, seis de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 4654 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01163-2010-00268 OF. 3ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS para la venta pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca urbana número NUEVE MIL SEISCIENTOS OCHENTA, Folio CIENTO OCHENTA, del Libro CUATROCIENTOS OCHENTA E DE GUATEMALA consistente en Lote Nùmero UNO, MANZANA K, SECTOR 9 DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, de Ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al Norte: con Área Verde cuatro; al Sur: con Lote dos, Manzana K, Sector nueve; al Oriente: con Calle; y al Poniente: con Lote doce, Manzana K, Sector nueve; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) de la estación cero al punto uno, azimut doscientos setenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros; ii) de la estación uno al punto dos, azimut ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros; iii) de la estación dos al punto tres, azimut noventa y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, y; iv) de la estación tres al punto cero, azimut cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros. LIMITACIONES: Inscripciòn nùmero Dos. Téngase transcrita(s) la segunda y tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, circulación vehicular, y peatonal que soporta, y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza. Inscripciòn nùmero Tres: Esta finca goza la servidumbre Servidumbres voluntarias de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio, su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, Asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar que soporta la Finca nùmero Tres mil trescientos cincuenta, Folio Trescientos cincuenta, Libro Cuatrocientos sesenta y siete E de Guatemala. Inscripciòn nùmero Cuatro: Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad y administración del condominio Alamedas de Villaflores. ANOTACIONES: Ninguna. B) Una ciento cuarenta y unava parte de derechos de copropiedad sobre la finca nùmero Tres mil trescientos cincuenta, Folio Trescientos cincuenta, del Libro Cuatrocientos sesenta y siete E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, Carlos René Micheo Fernández, para obtener la suma de TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, doce de septiembre del año dos mil doce. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 4657 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01163-2011-00764 OF. 3ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca urbana número SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS, Folio
La Hora CIENTO CUARENTA Y DOS, del Libro QUINIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA consistente en LOTE NUMERO TREINTA Y CUATRO DE LA MANZANA CUATRO DEL COMPLEJO CAÑADAS DEL RIO COLONIAL, ubicada en el Municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala de Ciento cincuenta y uno punto cinco mil trescientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de trece punto novecientos treinta y cinco metros, colindando con Primera calle “A”; b) De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de treinta y dos grados, cincuenta y tres minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de diez punto doscientos noventa y tres metros, colindando con Calle de Ribera del Río; c) De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y seis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de dieciséis punto trescientos setenta y dos metros, colindando con lote número treinta y cinco; d) De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos veintiséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de diez punto cero cero cero metros, colindando con sexta avenida “A”. LIMITACIONES: Inscripciòn nùmero Dos. Esta finca soporta la servidumbre de Paso de Conducciòn de Agua Potable, Cable, Telèfono, Drenaje pluvial y sanitario. Objeto de la servidumbre: La servidumbre tiene como objeto de canalizar los servicios de tubería de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial, sanitario y otros de similar naturaleza, para dar servicio a los lotes que forman parte del Condominio (Cañadas del Río Colonial), por medio de tuberías subterráneas. Las tuberías o cañerías se instalarán bajo tierra a una profundidad conveniente, e incluyen las cajas de registro, así como la facultad para dar mantenimiento adecuado. Inscripciòn nùmero Tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO “CAÑADAS DEL RIO COLONIAL”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número once de Derechos Reales de la Finca Ciento Treinta y tres, Folio Ciento treinta y tres, Libro Dos mil cuatrocientos cincuenta y tres de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. B) Sobre una doscientos catorceava parte de los derechos de Copropiedad sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, con el nùmero Ciento treinta y tres, folio Ciento Treinta y tres, del Libro Dos mil cuatrocientos cincuenta y tres de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, Carlos René Micheo Fernández, para obtener la suma de TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL CIENTO SETENTA Y TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, doce de septiembre del año dos mil doce. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 4658 19, 26 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 26-2012, Srio. Este juzgado señaló audiencia para el día cinco de octubre a las nueve horas, para la venta en pública subasta de la finca número seis mil quinientos cuarenta y siete (6547), folio cuarenta y siete (47) del libro seiscientos treinta y cuatro E (634E) de Guatemala, que consiste en: Finca rústica consistente FRACCION DE TERRENO EN ALDEA CAMINO DE SAN PEDRO, ubicado en el Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con trescientos cuarenta y siete, punto veinticinco metros cuadrados, (347.2500 m2), medidas y colindancias: AL NORTE: veinte metros (20.00 m) con María de la Cruz Chet Locon, AL SUR: veinte metros (20.00 m) con Enriqueta Chet Locon, AL ORIENTE: quince metros (15.00 m) con Daniel Chajòn, zanja de por medio y AL PONIENTE; veinte metros (20.00 m) con Enriqueta Chet Locon, camino de por medio. MARIA DOLORES CULAJAY CHET por mil quinientos quetzales (Q.1,500.00) pagados compró (aron) a ENRIQUETA CHET LOCON, esta finca, que se desmembró de la Finca ciento noventa y dos (192), Folio ciento noventa y dos (192), Libro dos mil setecientos sesenta y dos (2762) de Guatemala. Escritura(s) Número(s) sesenta y cinco (65) autorizada 3 de octubre de 2007 por el (los) notario(s) ROLANDO ALBERTO MORALES GARCÌA. Téngase aquí transcrita la primera inscripción de HIPOTECAS vigentes en la finca matriz, la que motiva el presente remate dentro del juicio promovido por la COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA RESPONSABILIDAD LIMITADA. a través de su Representante Legal MARIO ALFONSO CHET TURUY para lograr el pago de TRECE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS (Q.13,872.17) más intereses, seguro sobre el préstamo y costas procesales: HIPOTECAS: EUGENIO SEQUÈN MUTZUS, se reconoce(n) deudor(a)(es) de COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la suma de Q.14,691.85 que pagará(n) en un plazo de 36 MESES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA ESCRITURA Y VENCERA EL 30 DE AGOSTO DEL AÑO 2014. Interés 15% ANUAL sobre saldos no pagados, tasa variable. En garantía DEL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION el(la) (los) deudor(a)(es) hipoteca(n) ESTA FINCA. Esta hipoteca ocupa el 1ER lugar. Escritura(s) Número(s) 334 autorizada 31 de agosto de 2011 por el(los) notario(s) WILLIAM ALEXANDER MANSILLA JIMENEZ. Se aceptarán posturas que cubran el capital demandado, intereses, seguro sobre el préstamo y costas procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos a la presente finca no le aparecen más gravámenes, desmembraciones, anotaciones ni limitaciones, que las ya consignadas, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de agosto del año dos mil doce. ELVIN ALEXANDER GOMEZ VILLATORO Secretario del Juzgado de Paz, Penal, Civil, de Familia y Trabajo de San Juan Sacatepéquez. 4660 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. calle 2-37, zona 4, San José Pinula, se presentó Zenon Gonzalez Sicajá, también identificado con el nombre de Ramon González Sicajá, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Ramón González Sicajá. Se puede formalizar
AVISOS LEGALES oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, agosto de 2012. Lic. Marco Vinicio Valenzuela Tórtola. Col. 8628. 4662
19 Sep., 03, 18 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ASCENCIÓN DUBÓN MORALES, solicita su cambio de nombre por el de JORGE ASCENCIÓN DUBÓN MORALES. Oposiciones en 2dª. Calle 13-57 zona 2, Cobán, Alta Verapaz. Y para los efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán, A. V. 06 de Septiembre de 2012. Gabriela Alejandra De Mata Hercules, Abogada y Notaria, Col. 12646. Tel. 53294372. 4665 19 Sep., 03, 18 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 9ª. Calle, 9-55, zona 1 de esta ciudad, se presentó la señora Wisela Elizabeth Zelaya de León, a solicitar el cambio de nombre por el de Gisela Elizabeth Zelaya de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de septiembre de 2012. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 4668 19 Sep., 03, 18 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4669
A mi oficina 10ª Calle 7-43 zona 1, 3er. Nivel, of. 32, Edificio Torin, Guatemala, se presentó ROSALINDA AGUILAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSALINDA MUÑOZ AGUILAR. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 11 de Septiembre de 2012. Lic. CARLOS ALBERTO RAMOS, Notario, Colegiado 11,178. 19 Sep., 03, 18 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional en 8ª. Avenida 17-32, Of. 326, Zona 1, Guatemala, se presentó la señora EDNA VIOLETA MATA RÍOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EDNA VIOLETA MATTA RÍOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de Septiembre 2012. Lic. RENÉ AUGUSTO DE LEÓN PALMA, Abogado y Notario, Col. 6,320. 4670 19 Sep., 03, 18 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GELVER MOCANOR VALLE ANDRADE, compareció a promover cambio de nombre de su persona por el de GELVER NICANOR VALLE ANDRADE, para los efectos legales se hace la presente publicación. 7 av. 15-13 Of. 701, zona 1. Guatemala, 10 septiembre 2012. LIC. GREGORIO ARTURO LOPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 3803. 4875 24 Sep., 03, 18 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en el cantón San Sebastián, del municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, se presentó MARÍA CANDELARIA QUIÑÓNEZ ALONSO a solicitar cambio de nombre por el de MARÍA CANDELARIA QUIÑÓNEZ ALONZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Jacaltenango, tres de septiembre de 2012.- MARIO ALFREDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ, Abogado y Notario, Colegiado 10,659. 4678 19 Sep., 03, 18 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en el cantón San Sebastián, del municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, se presentó JESUS CATARINA MENDÓZA ESTEBAN a solicitar cambio de nombre por el de JESÚS MENDOZA ESTEBAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Jacaltenango, 3 de septiembre de 2012.- MARIO ALFREDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ, Abogado y Notario, Colegiado 10,659. 4679 19 Sept., 03, 18 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 13013 -2012 -1043. Of. 2do. Este juzgado señaló audiencia para el día MARTES NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para el remate en pública subasta del inmueble ubicado en la Aldea Canxac de este municipio y departamento de Huehuetenango, finca rustica número dos mil seiscientos veintiséis, registrada en el Segundo Registro de la Propiedad Inmueble de la ciudad de Quetzaltenango, que mide y linda: NORTE: 20.00 mts, con Luis Tobar; SUR: 20.00 mts, con Filiberto Ramírez Pérez; ORIENTE: 10.00 mts, con Bartolo Gustavo Sáenz Recinos, y PONIENTE: 10.00 mts, con Bartolo Gustavo Sáenz Recinos y calle de cinco metros de por medio. Se fija como base para el remate el monto de la deuda que es de Q.15,000.00, en concepto de capital, más intereses, remate tiene lugar por ejecución promovida por Ana Vilma Funes Cabrera de Villatoro, aceptándose posturas cubran monto reclamado. Huehuetenango, cinco de septiembre de dos mil doce. Juzgado Segundo de Paz.- Maria Leticia Mendoza de Garcia. Secretaria. 4693 19, 26 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Terese Ruiz Asturias solicita cambio de nombre, por María Teresa Ruiz Asturias y para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria Quince Avenida A tres guión sesenta y siete edificio B segundo Nivel Oficina nueve de la zona trece de esta ciudad capital Guatemala 03 de septiembre del 2012 José Luis Taracena Reichert Abogado y Notario Colegiado 15,787 Tel. 23345667. 4719 19 Sep., 03, 18 Oct./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 200082012-00362 NOT. I. Se señala audiencia para el día CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el Número 6948, Folio 448, Libro 154 E de PETÉN, aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTICUATRO MIL SESENTA QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, QUE INCLUYE CAPITAL, INTERESES Y MORA, MÁS COSTAS PROCESALES. Demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá”, Responsabilidad Limitada de esta Ciudad. Julio René Sagastume Monroy, Secretario, Juzgado de Paz, Chiquimula, 24 de Agosto de 2012. – JULIO RENÉ SAGASTUME MONROY. SECRETARIO. 4743 21, 28 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00235 Of. II. El dieciséis de octubre del año en curso, a las once horas, se rematará terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el paraje Tzanjuyup de aldea Chuatroj, del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de CUATROCIENTOS TRES METROS CUADRADOS y linda: Norte: veinte punto cero seis metros, con Pablo Santiago Vásquez; Sur: Veinte punto cero seis metros, con José Florencio Puac; Oriente: Veinte punto cero seis metros, con Maria Susana García; y Poniente: Veinte punto cero seis metros, con Salvador Vásquez, por todos sus rumbos tiene mojones bien delimitados, es de cultivo. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada por medio de su Gerente y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ. BASE: Q. 18,338.76 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, siete de septiembre dos mil doce. 4773 21, 26 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 142-2,012. Ref. Srio. Señalóse audiencia día 23 Octubre 2,012 a las 10:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Area de 3 cuerdas y media, equivalente a 1,528 metros cuadrados, que mide y colinda: NORTE: 52 varas y media con Feliciano Perez Alvarez; zanja en medio; SUR: 48 varas con Juan y Feliciano Perez Alvarez, zaucos de por medio; ORIENTE: 54 varas con Miguel y Ricardo Gomez, camino de por medio; PONIENTE; 31 varas un cuarto con Pedro Pablo Son, zanja de por medio, mojón y piedra al medio, tiene piedras esquineras, carece de matricula y registro y consiste en inmueble de cultivo de la región, cuenta con construcción de una casa con paredes de adobe y techo de teja de barro, ubicado en el paraje Chuchaj del Barrio Chuisiguan del municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 9,000.00 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: BALTAZAR TOC GOMEZ, calidad con que actúa, contra propietaria. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 13 septiembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.4899 26 Sep., 03, 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HERMELINDO POOU QUIIX, solicita el cambio de su nombre, por DENIS HERMELINDO POOU QUIIX. Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, A.V. 19 de septiembre de 2012. Lic. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. Colegiado 2597. 4914 25 Sep., 03,10 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO C2-2003-1912 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca número catorce mil ochocientos treinta y ocho, folio ciento setenta y ocho, del libro ciento cinco de Escuintla, que consiste en: Finca rústica ubicada en terreno del municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área de ocho mil ciento treinta y cinco punto veintiocho metros cuadrados, COLINDANCIAS: Norte, con lote siete Sección “G’’; Sur, con lote uno sección “G’’; Este, con lote nueve Sección “G’’; y Oeste, con lote uno Sección “G’’. Número Dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de toma y paso de agua. Número Tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de transmisión de energía eléctrica. Número Cuatro: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de agua a perpetuidad y uso de sus sobras. Número Cinco: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua que goza. Número Seis: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de tres torres para transmisión de energía eléctrica y de paso a perpetuidad. Número Siete: Téngase aquí transcrita la séptima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de línea de transmisión a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Ocho: Téngase aquí transcrita la octava inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad. Número Nueve: Téngase aquí transcrita la novena inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de que la Empresa Guatemalteca de Electricidad Inc. es dueña de los derechos de la sexta inscripción antes citada. Número Diez: Téngase aquí transcrita la décima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de que la Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. es dueña de los derechos a que se refiere la novena inscripción anterior. Número Once: Téngase aquí transcrita la once inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Doce: Téngase aquí transcrita la doce inscrip-
La Hora ción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Trece: Téngase aquí transcrita la trece inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta de línea de transmisión de energía eléctrica. b) Finca número veintidós mil ciento treinta y siete, folio ciento noventa y seis, del libro ciento cuarenta y seis de Escuintla, que consiste en: Finca rústica ubicada en Lote de la finca San Esteban del municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área de siete mil punto cero cero metros cuadrados, COLINDANCIAS: Norte: Setenta metros con lote número ocho Sección “G’’, Sur: Setenta metros con calle de la Lotificación; Este: Cien metros con Lote dos Sección “G’’; Oeste: Cien metros con calle de la Lotificación. Número Dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de toma y paso de agua. Número Tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso a perpetuidad de líneas transmisión de energía eléctrica. Número Cuatro: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de agua a perpetuidad y uso de sus sobras. Número Cinco: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua que goza y que soporta la quinientos treinta y tres, folio cuarenta y nueve libro treinta y cuatro de Escuintla. Número Seis: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de tres torres para transmisión de energía eléctrica y paso a perpetuidad. Número Siete: Téngase aquí transcrita la séptima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad para construir líneas de transmisión. Número Ocho: Téngase aquí transcrita la octava inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad. Número Nueve: Téngase aquí transcrita la novena inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre a que la Empresa Guatemalteca de Electricidad es dueña de los derechos referidos en la sexta anterior. Número Diez: Téngase aquí transcrita la décima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre a que la Empresa Eléctrica de Guatemala es dueña de los derechos referidos en la novena inscripción anterior. Número Once: Téngase aquí transcrita la once inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Doce: Téngase aquí transcrita la doce inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Trece: Téngase aquí transcrita la trece inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta de transmisión de líneas de energía eléctrica. c) Finca numero veintidós mil ciento treinta y ocho (22138) folio ciento noventa y siete (197) del libro ciento cuarenta y seis (146) de Escuintla, que consiste en: Lote de terreno de la finca “San Esteban’’, en jurisdicción de Palín, departamento de Escuintla, que mide: siete mil metros cuadrados y que linda: Norte: setenta metros con lote número siete Sección “G’’; Sur: setenta metros con calle de la Lotificación; Oriente: cien metros con calle de la Lotificación; Poniente: cien metros con Lote número uno sección “G’’. Número Dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de toma y paso de agua. Número Tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso a perpetuidad de líneas de transmisión de energía eléctrica. Número Cuatro: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de aguas a perpetuidad y uso de sus sobras. Número Cinco: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua que goza y que soporta la quinientos treinta y tres, folio cuarenta y nueve libro treinta y cuatro de Escuintla. Número Seis: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de tres torres para transmisión de energía eléctrica y paso a perpetuidad. Número Siete: Téngase aquí transcrita la séptima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad para construir líneas de transmisión. Número Ocho: Téngase aquí transcrita la octava inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad. Número Nueve: Téngase aquí transcrita la novena inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de a que la Empresa Guatemalteca de Electricidad es dueña de los derechos referidos en la sexta inscripción. Número Diez: Téngase aquí transcrita la décima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre a que la Empresa Eléctrica de Guatemala es dueña de los derechos referidos en la novena inscripción anterior. Número Once: Téngase aquí transcrita la once inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Doce: Téngase aquí transcrita la doce inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Trece: Téngase aquí transcrita la trece inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta de transmisión de líneas de energía eléctrica. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra “A’’: El Juez Noveno de Primera Instancia Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución el día veintiocho de marzo del año dos mil tres decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión dos mil seiscientos cincuenta y ocho Oficial segundo seguido por Mercom Bank Ltd. en contra de dos de los ejecutados. Letra “B’’: El Juez Noveno de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución el día dos de abril del año dos mil tres decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión dos mil setecientos ochenta y tres seguido por Mercom Bank Ltd. en contra de dos de los ejecutados (sobre sus derechos). HIPOTECAS VIGENTES: Las que motivan la presente ejecución. Sobre los bienes inmuebles relacionados, no pesan mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo los ya relacionados que motiva la presente ejecución según certificaciones adjuntas al proceso. La presente ejecución es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante Legal para lograr el pago de CUATRO MILLONES CIENTO SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el dieciocho de septiembre de dos mil doce. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX
Guatemala, 3 de octubre de 2012/Página 19 SECRETARIA DEL JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 4915 26 Sep., 03, 09 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 482-2012. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia 23 de Octubre del 2012, a las 11:30 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 6,889 Folio 129, del libro 43 de Suchitepéquez, ubicada en 3ra avenida 1-28, Cantón Las Flores, San Bernardino, Suchitepéquez, la cual mide en extensión superficial 562.914700Mts2. y colinda: NORTE: 50 varas 3 cuartas con Jacinto Cantor y Domingo Ozorio; SUR: 50 varas con Ozorio y Fidel Figueroa; ORIENTE: 15 varas con Domingo Ozorio; y PONIENTE: 17 varas con J. Reyes Mazariegos calle de por medio, según datos de certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad. Promueve ROSA EMILIA MATA NAVAS DE MÉNDEZ que incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y excesos si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Secretaría. Mazatenango, 12 de septiembre del año 2012.- JOSE DAVID BARILLAS CHANG, SECRETARIO. 4921 26 Sep., 03, 10 Oct./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.04 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE JULIO DE 2012 POR EL NOTARIO CARLOS FRANCISCO FLORES ALVARADO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: LITORAL DEL SUR, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 27817 FOLIO 47 LIBRO 109 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 9332-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 4923 26 Sep., 03, 10 Oct./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 09037-10-35 (2). 17-10-12, 11:00 Hrs. se rematarán 2 fincas identificadas así: A) No. 284,649, folio 69, libro 666 de Quetzaltenango, consta de 185.897 Mts2. linda: De estación 1 a Pto. 2 con rumbo sureste, ángulo 25° 10’ 43”, distancia 20.892 Mts. con lote 19; Estación 2 a Pto. 3, curva con ángulo 29° 29’ 26”, radio 8mts. Longitud curva de 4.117mts. , con calle; Estación 3, a pto. 4, rumbo suroeste, ángulo 24° 57’ 29”, distancia 1.208mts. con calle; De estación 4 a pto. 5, rumbo noroeste, ángulo 65° 2’ 31”, distancia 15.00mts. con lote 21; Estación 5, a pto. 1, rumbo noreste, ángulo de 24°, 57’ 29” distancia de 18.538mts. con calle. B) No. 284,650, folio 70, libro 666 de Quetzaltenango, consta de 106.05 Mts2. linda: De estación 1 a Pto. 2: con rumbo sureste, ángulo de 65° 2’ 31”, distancia de 15.00 Mts. Con lote 20; Estación 2, a Pto. 3, con rumbo suroeste, ángulo 24° 57’ 29”, distancia 7.07mts. con calle; Estación 3 a pto. 4, con rumbo noroeste, ángulo 65° 2’ 31”, distancia de 15.00mts. con lote 22; Estación 4 a pto. 1, rumbo noreste, ángulo 24° 57’ 29”, distancia de 7.07 metros con calle. Ambas ubicadas en Olintepeque, Quetzaltenango. Sin más anotaciones, sin gravámenes, sin servidumbres activas ni pasivas. No hay más acreedores prendarios ni hipotecarios. Ejecuta: Rafaela Rivas Cano. BASE: Q 13,000.00 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Jdo. de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango. 07-09-12. 4928
26 Sep., 03, 10 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Ejecutivo Vía de Apremio 03023-201200122 Of. I. Este Juzgado señalo el 30 de Octubre del año 2012 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 38494. Folio: 190. Del Libro 275 de Chimaltenango. Finca urbana consistente en Lote de terreno, ubicado en el municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, con extensión de 58.00 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: PONIENTE: MANUEL Y ANGELICA AREVALO: ORIENTE: CALLE AL MEDIO Con GLORIA GUILLERMINA GARCIA GONZALES DE OROZCO por ambos lados 9.75 mts; SUR: JORGE MARIO GARCIA GONZALES; NORTE: MARIA ANTONIETA GARCIA GONZALES por ambos lados 5.25 mts; La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por GABRIEL VEGA. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 6, 000. 00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas judiciales. A la finca en mención no le aparecen gravámenes ni anotaciones únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 13 de septiembre del 2012. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ SECRETARIA. 4930 26 Sep., 03,10 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 311-2012 Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el 24 DE OCTUBRE DEL 2,012 a las 10:00 Horas; Remate Pública subasta FINCA RUSTICA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 177,023; FOLIO 273, DEL LIBRO; 632 del departamento de San Marcos,
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 3 de octubre de 2012
Viene de la página anterior... ubicado en Colonia San Antonio del municipio de El Tumbador, San Marcos; extensión territorial, medidas laterales y colindancias que obran en su respectiva inscripción de dominio; Remate virtud JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO promovido por HORACIO ENRIQUE REYNA FERNANDEZ; aceptándose postores cubran deuda de CINCUENTA MIL QUETZALES (50,000.00); más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 19 de septiembre del año 2,012. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria. 4938 26 Sep., 03, 10 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01098-2012-01912 Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de UN BIEN INMUEBLE, el cual se encuentra Inscrito en la Municipalidad de San Antonio Ilotenango, del Departamento de Quiche, en libro de Derechos de Posesión número CIENTO SETENTA Y DOS, folio CIENTO SETENTA Y DOS, libro UNO, el cual se encuentra ubicado en lugar denominado EL CENTRO DE LA POBLACIÓN, DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO ILOTENANGO, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide cinco varas una pulgada, colinda con Lorenzo Vicente Guex, zanja de por medio; Al Sur: mide cinco varas una pulgada, colinda con Lorenzo Vicente Guex, línea de por medio; Al Oriente: mide en una forma remedida diecinueve varas, colinda con Diego Aguilar Mejia, línea de por medio y Al Poniente: mide en forma remedida diecinueve varas, colinda con Francisco Vicente Guex, línea de por medio, haciendo un área de NOVENTA Y CINCO VARAS, el bien inmueble cuenta con los servicios de agua potable del proyecto sactol, drenaje, energía eléctrica con construcción de adobe y techo de teja de barro. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CINCO MIL OCHENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, trece de septiembre del dos mil doce. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez Secretaria del JUZGADO CUARTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4988 27 Sep., 03, 08 Oct./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO ENRIQUE GOICOLEA MENA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 15 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PRODUCTORA CENTROAMERICANA DE ALIMENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 38129 FOLIO 259 LIBRO 129 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: COMPAÑIA DE ALIMENTOS DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PRODUCTORA CENTROAMERICANA DE ALIMENTOS, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DE 2,012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 253,527,509.47. DEPRECIACION ACUMULADA (94,147,791.04). 159,379,718.43. IMPUESTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO 6,801,229.20. 166,180,947.63. CARGOS DIFERIDOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 5,395,764.74. AMORTIZACION ACUMULADA (5,356,250.96) 39,513.78. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 1,332,988.13. CUENTAS POR COBRAR 17,923,571.14. CUENTAS POR COBRAR A FILIADAS 48,324,602.93. INVERSIONES 9,805,302.24. INVENTARIOS 13,312,452.61. PAGOS ANTICIPADOS 4,109,427.30. 94,808,344.35. TOTAL ACTIVO 261,028,805.76. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PATRIMONIO. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 83,120,710.82. (GANANCIA / PERDIDA) EJERCICIOS (2003-2009) 61,684,731.21. RESERVA LEGAL 3,826,951.30. 148,632,393.33. PASIVO A LARGO PLAZO. PRESTAMOS BANCARIOS A LARGO PLAZO 76,806,089.00. 76,806,089.00. CORRIENTE. PROVEEDORES 26,551,788.00. PRESTACIONES LABORALES 7,197,494.25. CUENTAS POR PAGAR A COMPAÑIAS AFILIADAS 0,00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 1,841,041.18. 35,590,323.43. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 261,028,805.76. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTRIA -SAT- BAJO NUMERO 693866-3 CERTIFICA QUE: HA EXAMINADO LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA MENCIONADA EN EL EPIGRAFE Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE JULIO 2,012, DE CONFORMIDAD CON POLITICAS CONTABLES. F. ILEGIBLE JUAN CARLOS CANO CASTRILLON REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MODESTO PAR GUTIERREZ CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MODESTO B. PAR GUTIERREZ CONTADOR NO. 633966-3. 17 DE AGOSTO DE 2012. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 15251-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 4991 26 Sep. 3, 10 Oct. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO ENRIQUE
GIOCOLEA MENA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 15 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMPAÑÍA DE ALIMENTOS DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 73232 FOLIO 889 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: PRODUCTORA CENTOAMERICANA DE ALIMENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMPAÑÍA DE ALIMENTOS DEL PACIFICO, S.A. BALANCE GENERAL DEL 01 DE ENERO AL 31 DE JULIO DE 2,012 (EXPRESADO EN QUETZALES) ACTIVO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 27.468.619,27. DEPRECIACION ACUMULADA (40.847,74). 27.427.771,53. IMPUESTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO 21.015.837,94. 48.443.609,47. CARGOS DIFERIDOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 0,00. AMORTIZACION ACUMULADA 0,00. 0,00. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 331.308,89. CUENTAS POR COBRAR 69.885.089,84. CUENTAS POR COBRAR A COMPAÑIAS AFILIADAS 0,00. INVENTARIOS 41.146.368,72. PAGOS ANTICIPADOS 9.542.448,21. 120.905.215,66. TOTAL ACTIVO 169.348.825,13. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PATRIMONIO. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 974.000,00. ACCIONES POR SUSCRIBIR 0,00. APORTACIONES FUTURAS CAPITALIZACIONES 0,00. (GANANCIA / PERDIDA) EJERCICIOS (2003-2009) 34.267.072,25. RESERVA LEGAL 1.052.564,03. 36.293.636,28. PASIVO A LARGO PLAZO. PRESTAMOS BANCARIOS A LARGO PLAZO 39.150.000,00. PROVISION PARA INDEMNIZACIONES 0,00. 39.150.000,00. CORRIENTE. PRESTAMOS BANCARIOS A CORTO PLAZO 0,00. PROVEEDORES 94.065.595,78. PRESTACIONES LABORALES 150.302,02. CUENTAS POR PAGAR A COMPAÑIAS AFILIADAS 0,00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR (310.708,95). 93.905.188,85. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 169.348.825,13. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT- BAJO NUMERO 5711886 CERTIFICA QUE: HA EXAMINADO LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA MENCIONADA EN EL EPIGRAFE Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE JULIO 2,012, DE CONFORMIDAD CON POLITICAS CONTABLES. F. ILEGIBLE STEFANO CARLO OLIVERO ROS REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE ELSA JULIETA DE LA PEÑA MORALES CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE ELSA JULIETA DELA PEÑA MORALES PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 5711886. 21 DE AGOSTO DE 2012. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 39938-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 4992
26 Sep., 03, 10 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO C2-2006-6876 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número: UN MIL NOVECIENTOS SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS SIETE DEL LIBRO CUARENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote número diez del sector dos de la manzana “A’’, ubicada en el municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: seis punto cero cero metros con primera calle, SUR: seis punto cero cero metros con finca matriz, ORIENTE: quince punto cero cero metros con lote nueve en la finca matriz, y PONIENTE: quince punto cero cero metros con lote once en finca matriz. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Téngase transcritas la segunda, cuarta, quinta, sexta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: a) toma de agua, de acueducto, y paso de agua; b) paso que soporta; c) desagüe que goza; d) desagüe que soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargos, seguro, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de septiembre de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA5011 27 Sep., 03, 08 Oct./2012
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00029. Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 22-10-2012 12:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca número 369 Folio 369 del Libro 81E del departamento de Quetzaltenango, mide 1,125.74 mts.2, Medidas laterales y colindancias: Norte: 60.20
AVISOS LEGALES mts con Francisco Zamora; Sur: 60.20 mts con Juan Pisquiy Sajquim; Oriente: 18.70 mts con finca matriz; Poniente: 18.70 mts con Mariano Méndez. Finca rústica consistente en terreno, ubicada en el Municipio y departamento de Quetzaltenango. Remate tiene lugar por Proceso de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por MARÍA ROMELIA ARIAS SAGARMINAGA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.320,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 18-09-2012. Oscar Giovani García Palacios. Secretario. 5066 26 Sep., 03, 10 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01163-2011-00643. Of. 4to. Este juzgado señaló audiencia del día OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad al número: a) Finca siete mil novecientos cuarenta y uno, folio cuatrocientos cuarenta y uno, libro trescientos dieciséis E de Guatemala, Finca urbana consistente en FRACCION DENOMINADA LOTE 124 DEL CONDOMINIO DENOMINADO RESIDENCIALES ENTREVERDES UBICADO EN EL KILÓMETRO VEINTE PUNTO CINCO QUE CONDUCE A FRAIJANES, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de trescientos noventa y dos punto seis mil seiscientos sesenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, rumbo noreste veintiún grados veintinueve minutos cuarenta y cinco segundos, distancia de once metros, colinda con Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario, agrícola y Pecuario. De la estación uno al punto observado dos, rumbo noroeste sesenta y nueve grados cinco minutos cero segundos, distancia de treinta y cuatro punto novecientos diecinueve metros, colinda con Lote número ciento veintitrés del Condominio. De la estación dos al punto observado tres, delta igual a treinta y un grados cincuenta y ocho minutos cuarenta segundos, longitud igual a once punto ciento sesenta y dos metros y radio igual a veinte metros, colinda con séptima calle A del Condominio. De la estación tres al punto observado cero, rumbo sureste sesenta y nueve grados cinco minutos un segundo, distancia de treinta y cinco punto cuatrocientos treinta y ocho metros, colinda con Lote número ciento veinticinco del condominio. LIMITACIONES. Dominio. Inscripción Número dos. Téngase transcrita la tercera Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO. Inscripción Número tres ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE DE PASO A PERPETUIDAD PARA CIRCULACIÓN PEATONAL Y VEHICULAR, con las características que constan en su inscripción registral de dominio. Inscripción Número cuatro. ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE A PERPETUIDAD DE AREA VERDE, con las características que constan en su inscripción registral de dominio. Inscripción Número cinco. ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE A PERPETUIDAD DE PASO DE DRENAJES PLUVIALES, DRENAJES DE AGUAS NEGRAS, RED DE AGUA POTABLE, RED GENERAL DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, RED GENERAL DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA, RED GENERAL DE ALUMBRADO PUBLICO, RED DE CABLE PARA TRANSMISIÓN DE SEÑAL DE TELEVISIÓN y FUTUROS SERVICIOS COMUNES, con las características que constan en su inscripción registral de dominio. Inscripción número seis. UNA SERVIDUMBRE DE DERECHO DE VIA DE CAMINO PUBLICO A PERPETUIDAD, con las características que constan en su inscripción registral de dominio. Inscripción Número siete. SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA DOSCIENTOS SEIS, FOLIO CUARENTA Y SEIS, LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR AREA RESTRINGIDA DE CONSTRUCCIÓN Y USO DE SUELO PERSONAL Y VOLUNTARIA Y A PERPETUIDAD, con las características que constan en su inscripción registral de dominio. Inscripción Número ocho. ESTA FINCA GOZA Y SOPORTA DE UNA SERVIDUMBRE DE CONSTRUCCIÓN SOBRE PREDIO VECINO, con las características que constan en su inscripción registral de dominio. Inscripción número nueve. ESTA FINCA GOZA Y SOPORTA DE UNA SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR CONSTRUCCIÓN, con las características que constan en su inscripción registral de dominio. Inscripción número diez. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES ENTREVERDES. Cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número doce de derechos reales de la Finca doscientos seis Folio cuarenta y seis Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. Y b) Una ciento dieciochoava parte de los derechos de copropiedad que posee sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad inmueble bajo el número doscientos seis, folio cuarenta y seis del libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A los inmuebles antes identificados les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por FINANCIERA CONSOLIDADA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria especial Judicial con Representación Licenciada Vilma Estela Gudiel Perez, para obtener el pago de SETENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos de ley se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de septiembre de dos mil doce. Juzgado Décimo tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Del departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 5287 02, 03, 04 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00314 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita al registro con número seis mil novecientos treinta y siete, folio cuatrocientos treinta y siete del libro doscientos treinta y cuatro E de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en el lote número veintiséis, manzana “D’’ diez guión treinta y siete del Condominio Prados del Tabacal, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de ciento uno punto un
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... mil metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: De al estación uno al punto de observación dos, un azimut de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Fuentes del Valle Dos, canal de por medio; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento setenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de dieciséis punto ochenta y cinco metros, colindando con lote diez guión cuarenta y tres; De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos sesenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con diecisiete calle; De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de trescientos cincuenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de dieciséis punto ochenta y cinco metros, colindando con lote diez guión treinta y uno. DERECHOS REALES INSCRIPCION NÚMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Presa y toma de conducción de agua; Agua que goza; Aprovechamiento de agua; Derechos que tiene la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvió o ramal de vía férrea. En la séptima Inscripción de la Finca cinco mil diecisiete, Folio diecisiete, Libro setenta y uno E de Guatemala tiene transcrito el sometimiento a Régimen Jurídico de Propiedad y Uso de Áreas Comunes de Residenciales PRADOS DEL TABACAL. En lo que respecta a las demás servidumbres vigentes en la finca matriz, NO SE TRANSCRIBEN POR SOLICITUD EXPRESA DE RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA y porque dichas servidumbres son potestativamente transmisibles. Inscripción Número Tres. Esta finca está sometida al REGIMEN JURIDICO DE PROPIEDAD Y USO DE AREAS COMUNES DE RESIDENCIALES PRADOS DEL TABACAL emitido por RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA a que refiere la séptima inscripción de Derechos Reales de la Finca Matriz. Inscripción Número Cuatro. Esta finca constituye el Régimen de Copropiedad denominado DEL REGIMEN JURIDICO DE PROPIEDAD Y USO DE AREAS COMUNES DE RESIDENCIALES PRADOS DEL TABACAL, a que refiere la décima Inscripción de Derechos Reales de la Finca Matriz. Inscripción Número Cinco. Esta finca SOPORTA la siguiente Servidumbre: Uno: SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE Y VISTA. Se constituye Servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados en el literal A) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que se consigna a continuación. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración que se adjuntarán al testimonio de la presente escritura pública. Regla General: El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar la construcción de una base o muro perimetral de block visto, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro, será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando estas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente, está obligado en todo caso, a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietario de Prados del Tabacal, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Excepción a la Regla General: Sobre los lotes que serán destinados para la construcción de casas modelo premier, será permitida la construcción de un patio de servicio sobre una parte del área sobre la cual pesa la presente servidumbre. La construcción de dicho patio de servicio, su ubicación, y medidas será dispuesta por RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Una vez construido el patio de servicio en mención y entregadas las casas a sus propietarios, no podrá hacerse ninguna construcción extra dentro del área que quede destinada para área verde. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Inscripción Número Seis. Esta finca SOPORTA la siguiente Servidumbre: SERVIDUMBRE DE CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de Prados del Tabacal, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros sobre el resto del lote; y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos, a la ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS o a la entidad desarrolladora, para que ésta si la solicitud llena todos los requisitos, autorice a los encargado de la garita, el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de la casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las Barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde obscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Inscripción Número Siete. Esta finca soporta la siguiente Servidumbre: SERVIDUMBRE DE USO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la finca filial o unidad habitacional, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario Residenciales Prados del Tabacal, el destino que se le
La Hora de a dicha finca, podrá ser únicamente para vivienda, y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del RÉGIMEN JURÍDICO DE PROPIEDAD Y USO DE ÁREAS COMUNES DE RESIDENCIALES PRADOS DEL TABACAL contenido en las escrituras del Régimen relacionadas. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Inscripción Número Ocho. Esta servidumbre consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Número ciento seis, se establece sobre las fincas que conformarán los lotes del proyecto condominio, y que se han formado según desmembración contenida en el literal A) de la presente cláusula, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio. (Calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas). Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Inscripción Número Nueve. Se rectifica la inscripción número tres y cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que esta finca está sometida al REGIMEN JURIDICO DE PROPIEDAD Y USO DE AREAS COMUNES DE RESIDENCIALES PRADOS DEL TABACAL a que se refiere la tercera Inscripción de Derechos Reales de la Finca Matriz y se rectifica la cuarta Inscripción de Dominio de esta finca en el sentido que se constituye el Régimen denominado REGIMEN JURIDICO DE PROPIEDAD Y USO DE AREAS COMUNES DE RESIDENCIALES PRADOS DEL TABACAL, con base en el Libro Mayor. Inscripción Número Diez. Se amplían las Inscripciones de Derechos Reales números cinco, seis, siete y ocho de esta finca, relativas a la Servidumbres siguientes: a) Área Verde y Vista; b) De Construcción Luces y Vista; c) De Uso; y d) De contribución, las cuales soporta, en el sentido de que las mismas tienen como Predio dominante a la Finca inscrita con el número veintitrés, folio veintitrés, libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca identificada únicamente le aparecen vigentes las inscripciones hipotecarias números uno, dos y tres constituidas a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL-, para obtener el pago de Q.218,000.00 más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales y demás rubros indicados en el escrito de demanda. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de fecha 15 de mayo de 2012. Guatemala, siete de septiembre de dos mil doce. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 4368 24 Sep., 03, 12 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1164 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: A) Bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: Finca ochocientos treinta y ocho, folio trescientos treinta y ocho, del libro quinientos sesenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote dos, Manzana seis, Sector cinco del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Villaflores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veinticinco punto cero novecientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno, con un azimut de ciento noventa grados, veintiuno minutos, cuarenta segundos, con una distancia de siete punto cero dieciocho metros, colindando con Barranco. De la estación uno al punto dos, con un azimut de ciento cuatro grados, veintiocho minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de diecisiete punto seiscientos diecinueve metros, colindando con Lote uno, Manzana seis, Sector cinco. De la estación dos al punto tres, con un azimut de catorce grados, veintiocho minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto cero, con un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, veintiocho minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de dieciocho punto ciento veintitrés metros, colindando con Lote tres, Manzana seis, Sector cinco. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcritas las dos y tres inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas Servidumbres de: Paso Vehicular y Peatonal que Soporta y Conducción de Energía Eléctrica y Acueducto que Goza, Uso Exclusivo para Calle, de Drenajes para Aguas Negras y Pluviales, de Comunicación Telefónica e Intercomunicadores, de Conducción de Energía Eléctrica, de Acueducto, Conducción de Cable para Recepción de Señal y Cualquier otro Servicio Público Necesario. Inscripción número tres: Esta finca Gozara la servidumbre a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del condominio. Dichas servidumbres tendrán las características que le aparecen en dicha inscripción registral. Inscripción número cuatro: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del Sector cinco del Condominio “Alamedas de Villaflores”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. ANOTACIONES: Ninguna. B) Sobre una ciento treinta y cuatroava parte de los Derechos de Copropiedad sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, con el número ocho mil ciento noventa y uno, folio ciento noventa y uno, del libro quinientos cincuenta y siete E de Guatemala, sobre elementos y áreas comunes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación, Carlos René Micheo Fernández, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS TRES MIL CIENTO SETENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS DE QUETZAL en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de septiembre del dos mil doce. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI – SECRETARIO– 4655 19, 26 Sep., 03 Oct. 2012
Guatemala, 3 de octubre de 2012/Página 21 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ada Leonor Ibañez Garcia Aguirre se presentó a mi bufete profesional en la 12 calle 2-04 zona 9 Edificio Plaza del Sol, oficina 510 a solicitar el cambio de su nombre por el de Ada Leonor Ibañez Garciaguirre. Interesados presentar oposición. Guatemala, 28 de agosto de 2012. Alejandro José Balsells Conde, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado #5227. 5246 03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISABEL OFELIA ULARIO ZABALA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ISABEL OFELIA ULARIO ZAVALA. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados al Bufete Jurídico ubicado en diagonal 3 3-016 zona 1. Santa Lucía Utatlán, Sololá. Licda. Rosa Vicenta Ixcol Mus, Abogada y Notaria. Colegiada 15,094. Veinticuatro de septiembre del 2012. 5252 03, 17, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en las afueras del palacio Municipal entre 5ª calle y 10ª avenida, sin nomenclatura de la zona 1 de Quetzaltenango, se presentó Flores Puác Tzic, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Florinda Patricia Puac Tzíc, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 24 de septiembre de 2012. LICDA. SILVIA ISABEL CUC SAPÓN Notaria. Col.: 9570 Tel.: 77655381. 5253 03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. TOMÁS REGALADO PORRES CASTAÑEDA, TOMAS REGALADO TZOC, TOMAS REGALADO PORRES, LUIS TOMAS PORRES promueve ante mis Oficios Notariales, CAMBIO DE NOMBRE, deseando adoptar el de LUIS TOMÁS PORRES, afectados oponerse a la 7ª. 5-46 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 25 de septiembre de 2012. Licenciado ROCAEL PÉREZ SANTOS. COLEGIADO No. 8408. 5255 03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NICK NASON RAMÍREZ MENDOZA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NICK MASON RAMÍREZ MENDOZA. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 24 de septiembre de dos mil doce. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado: 6333. 5256 03, 17, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en séptima calle, siete guión veintitrés, zona dos, ciudad de Guatemala, se presentó HUGO ROLANDO MERIDA (único apellido) a solicitar su cambio de nombre por el de HUGO ROLANDO DONIS MÉRIDA, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala, diecisiete de septiembre de dos mil doce. PATRICIA RIVAS QUIROA. Notaria. Colegiado 4041. 5257 03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5258
TELMO GRACIELO MARTÍN MARTÌN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SERGIO ENRIQUE MARTÍN MARTÍN. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 24 de septiembre de dos mil doce. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado: 6333. 3, 17, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5259
BASILIO CARRILLO PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÉCTOR BASILIO CARRILLO PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 24 de septiembre de dos mil doce. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado: 6333. 03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina profesional ubicada en la quinta avenida uno guión treinta y seis de la zona uno del municipio de San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, se presentó el señor Emilio Són Són, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Emilio Son y Son. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Licenciada IRENE DEL CARMEN SÁNCHEZ LÓPEZ Abogada y Notaria. San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán, 19 de septiembre 2012. Colegiada 7022. 5260 03, 17, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLGA DIMA ARGUETA RODRÍGUEZ, solicita su cambio de nombre por el de OLGA DINA ARGUETA RODRÍGUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Oficina. San Marcos. Nancy Johana Velasco Ochoa. Abogada y Notaria. Col. 10,883. 8ª. Calle “A” 8-01 zona 2 San Marcos, diecinueve de septiembre de 2012. 5261
03, 17, 31 Oct./2012
Página 22/Guatemala, 3 de octubre de 2012
La Hora
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Genoveva Castillo Castillo, solicita Cambio de Nombre, por el de, Genoveva Castillo y Castillo. Cualquier oposición en Oficina Profesional ubicada en 3ra. Ave. 1-19 zona 2 del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango. Quetzaltenango, dieciséis de Agosto de dos mil doce. Lic. Luis Terence de León Ovalle. Colegiado 13,850. 5262 03, 17, 31 Oct. 2012
En mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1 soy requerido por la señora MARIA DELIA SALAZAR, quien solicita el cambio de nombre por el de MARÍA DELIA ERAZO SALAZAR, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas Chiquimula, 20 de agosto del 2012. Lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. Colegiado: 5571. 5277 03, 17, 31 Oct./2012
MIGUEL TZAJ POYÒN, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE por FREDY MIGUEL ANGEL TZAJ POYÒN. Efectos legales, se hace publicación para oposición. San Juan Comalapa, Chimaltenango 26 de Septiembre de 2012. Lic. Simón Florencio Gómez Morales, Abogado y Notario. Col. 12,338. 0 Av. 3-00 Zona 1 San Juan Comalapa, Chimaltenango. 5291 03, 16, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO
A mi oficina profesional ubicada sobre la 7a. calle 3-67 zona 3 del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Santos Rolando Cabrera López, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Santos Rolando Cabrera Lorenzo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 17 de septiembre de 2,012. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Abogado y Notario. Colegiado 15,467 Tel 30274217. E-Mail: luisdavidmendez@ gmail.com 5263 03, 17, 31 Oct./2012
En mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1, soy requerido por la señora AMARILIS MAIDÉ ARITA, quien solicita el cambio de nombre de su hija DANIRIA ALESANDRA ARITA, por el de BRENDA MILAGROS ARITA POSADAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 4 de septiembre del 2012. Lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. Colegiado 5571. 5279 03, 17, 31 Oct./2012
ARLENE DELMAR GÓNZALEZ SOTO, Puertoriqueña y DENYS ALEXIS ORTEGA CORTÉZ, guatemalteco, solicitan los una en matrimonio. Emplazo a quienes sepan de algún impedimento, denunciarlo a 8va. Avenida 2-25, zona 2, ciudad de Chiquimula, Tel. 79423518. Notario Luis Alberto Oliva Lemus. Colegiado 10,759. Chiquimula, 28/09/12. 5292 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 7ª calle 3-67 zona 3 del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Victorino Nolasco Méndez, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo keyven Victorino Nolasco Nolasco, por el de Kevin Victorino Nolasco Nolasco. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango 16 de Septiembre de 2,012. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Notario colegiado 15,467. Tel 30274217. E-Mail: luisdavidmendez@gmail.com. 5265 03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada, cuarta avenida cuatro guión treinta de la zona uno del Municipio de San Carlos Sija departamento de Quetzaltenango, se presento LUSIO GÓMEZ POROJ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCIO GÓMEZ POROJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Municipio de San Carlos Sija. Quetzaltenango. 20 de septiembre de 2012. LIC. HONORIO JAVIER GÓMEZ MAZARIEGOS. Notario. Colegiado 8,806. Tel. 40537666. 5266 03, 17, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 10ª. Avenida 3-28, zona 15, Colonia Lo de Contreras de la ciudad de Guatemala, se presentó JOHN KENNETH WHITAKER, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALFREDO WILLIAMS WHITAKER. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de septiembre de 2012. LIC. CARLOS ISRAEL VELÁSQUEZ DOMÍNGUEZ. Abogado y Notario, colegiado 4954. 5267 03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina profesional ubicada en la 10ª. avenida 3-28, zona 15, colonia Lo de Contreras de esta ciudad, se presentó GLORIA LETICIA PORTILLO CHACÓN como Mandataria General Judicial con Representación con cláusula Especial de su hermana Reyna de Jesús Portillo Chacón a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de REYNA DE JESÚS PORTILLO CHACÓN por el de RENA D PORTILLO CHACÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de septiembre de 2012. LIC. CARLOS ISRAEL VELÁSQUEZ DOMÍNGUEZ. Abogado y Notario. Colegiado 4954. 5268
03, 17, 31 Oct. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO JOSUE VARON GOMEZ, español y JENNIFER MARLENY JAUREGUI GUERRERO, guatemalteca. DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, y para los efectos legales se hace la presente publicación citándose a quienes tengan Interés Avenida Reforma 12-01 zona 10, Edificio Reforma-Montufar, Torre “A” Oficina 1104. Licda. ELIZABETH HARMELIN RUIZ Abogada y Notaria. Colegiado 5212. 5270 03, 10, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó DOMINGO TZIQUÍN, quien solicita cambio de nombre, por el de DOMINGO TZIQUÍN PATRÉ, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 24 de septiembre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 5271
03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Blanca Dina Pineda Marroquín de Rodríguez, solicita cambio de nombre y desea adoptar el de Blanca Waleska Pineda Marroquín, se advierte de que puede formalizarse oposición. Oficina 15 av. 14-15 zona 10.Guatemala, 21 septiembre 2012 colegiado 1678 5272 03, 17, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, cero avenida uno guión cuarenta y ocho de la zona número uno, se presentó VENANCIO ITZEP TIPÁZ a solicitar: SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERIK ALEXANDER ITZEP TIPÁZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, veintisiete de septiembre del año dos mil doce. Lic. Rigoberto Tebelán Canil, Notario. Colegiado No. 10,501. 5282 3, 17, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DERY ALEYDA REGALADO VASQUEZ, solicita su cambio de nombre por el de: DERY ALCIRA REGALADO VASQUEZ; cualquier persona perjudicada por el cambio de nombre puede formalizar oposición en la oficina Jurídica, ubicada en el Barrio El Centro del municipio de Atescatempa, departamento de Jutiapa. Licenciado Gerver Vinicio Morales Campos, Abogado y Notario, colegiado 11,292; Teléfono 40880840. Atescatempa, departamento de Jutiapa, 26/09/2012. 5283 03, 17, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ruta 1, 3-09 zona 4, Edificio Sans, 2do Nivel, of. 2. Se presentó el señor CARLOS ESTUARDO GÓMEZ RIVERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS STUARDO GÓMEZ RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de septiembre del 2012. Licda. Isis Jaunneth Shesnarda Cabrera Vallar. Colegiado 8331. 5284 03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el infrascrito notario compareció GLORIA ELIZABHET CHOCÒN TOCAY con el objeto de cambiar su nombre por el de GLORIA ELIZABETH CHOCÒN TOCAY para efectos de ley y oposición Av. Reforma Ed. Galería Reforma Torre 1 of. 803 depto. Guatemala. Tel 2267-1019 Esvin Esaú Soto de León, Abogado y Notario. Col 13778. Guatemala 26 de septiembre de 2012 5298 03, 17, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el infrascrito notario compareció NORMA JUDIHT CHOCÒN TOCAY con el objeto de cambiar su nombre por el de NORMA JUDITH CHOCÒN TOCAY, para efectos de ley y oposición Av. Reforma Ed. Galería Reforma Torre 1 of. 803 depto. Guatemala. Tel 2267-1019 Esvin Esaú Soto de León, Abogado y Notario. Col 13778. Guatemala 26 de septiembre de 2012. 5299 03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sede notarial 6ª. Av. “A’’ 20-38 zona 1 Ciudad Capital, se presentó ARELY BEATRIZ RODRIGUEZ SALAZAR, en ejercicio patria potestad, para CAMBIO DE NOMBRE su menor hija CATHERINE BEATRIZ RODRIGUEZ, por el de CATHERINE BEATRIZ DIAZ RODRIGUEZ. Para oposición. Guatemala, veintiséis septiembre dos mil doce. Lic. EDGAR ARMANDO CORDOVA PEREZ. Abogado y Notario. Col. 6414. 5301 03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Juan Marcelino Pascual Nicolás, a solicitar cambio de nombre por el de Juan Luis Pascual Nicolás. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 24 de septiembre de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12,616. 5285 03, 17, 31 Oct. 2012
Wu Yong Wen, SOLICITA SU CAMBIO DE NOMBRE POR Luis Ng Leon, EFECTOS LEGALES, SE HACE PUBLICACIÓN, EMPLAZANDO, A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS SE PRESENTEN A ESTA NOTARIA, CHIMALTENANGO VEINTSEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. LIC. OSCAR ENRIQUE RALÓN HERRERA, ABOGADO Y NOTARIO, 4 A CALLE 1-59 ZONA 2 CHIMALTENANGO. Colegiado 13385. 5302 03, 17, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CIRILO ROCA ESTRADA, solicita el cambio de su nombre por el de EDUARDO CIRILO ROCA ESTRADA, perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 27 de septiembre de 2012. Licenciada. Ruth Aracely Santizo Joge. Abogada y Notaria. Col. 15799. 8ª Avenida, 20-22, zona 1, Edif. Castañeda Molina, 7mo. Nivel Of.72. Tel. 4021 1735. 5286 03, 17, 31 Oct. 2012
A mi Notaria se presentó, JANETH NOHEMY GUTIERREZ SANTOS, solicitando se cambie su nombre por el de JEANNETTE NOHEMY GUTIÉRREZ SANTOS, cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 26 de septiembre de 2012. 6ª. Avenida 0-60 zona 4, oficina 709. HEBER DODANIN AGUILERA TOLEDO. Abogado y Notario. Col. 7,424. 5303 03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Bufete Lic. Carlos Enrique Culajay Chacach. Notario, colegiado 6670. A mi Oficina Jurídica ubicada en quinta avenida, siete guión cero cero, zona cuatro de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, se presentó Miguel Angel Xuyá Joaquin y Elvira Teresa Subuyuj Quiej de Xuyá, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija KIMBERLY JAZMÍM XUYÁ SUBUYUJ, por el de KIMBERLY JAZMÍN XUYÁ SUBUYUJ. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a formalizar oposición. Guatemala, 27 de septiembre 2,012. 5288 03, 17, 31 Oct. 2012
Isidro Obispo Gómez Salas, solicita cambio de nombre por Isidoro Obispo Gómez Salas. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse al Bufete Popular Universidad San Carlos de Guatemala 9av 13-39 zona 1. Guatemala veintisiete de septiembre de 2012. Lic. Otto René Arenas Hernández, Colegiado 3805. Teléfono 22322448. 5304 03, 17, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina notarial, situada en 5ª. Avenida 4-31, zona 1, segundo nivel, de esta ciudad se presentó OFELIA LOPEZ, requiriendo que notarialmente proceda CAMBIO DE SU NOMBRE. Desea adoptar el nombre de DELIA LOPEZ, efecto ley se hace presente publicación. Lic. Inmer Adolfo De León Pérez, Huehuetenango Septiembre 10-2012. Col. NO. 9268. 5306 03, 17, 31 Oct. 2012
A mi oficina jurídica, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: BRUNA RAYMUNDO LÓPEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BRUNA BROL LÓPEZ, Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 20 de septiembre 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.5289 03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO DENISSE BEATRIZ TORRES PEÑA- salvadoreña- y ERICK ALFONSO LÒPEZ RAMOS- guatemalteco, me solicitan les autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley hago la presente publicaciòn. JUTIAPA, 25 de Septiembre del año 2012. LIC. FREDY ARTURO PAIZ SOTO, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado No. 1986. 5290 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A este Bufete, 6 Av., 0-60, Centro Comercial Zona Cuatro, Torre Profesional II, tercer piso, oficina 304 “A”, zona cuatro, de esta ciudad, se presentó FERNANDO ISMAEL COP MORÁN, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de FERNANDO ISMAEL CAP MORÁN. Hago presente publicación efectos oposición. Guatemala, 26 de septiembre del 2,012. EULOGIO LOPEZ JIMENEZ. Notario.- COLEGIADO 3757. 5307 03, 17, 31 Oct./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 3 de octubre de 2012/Página 23
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 12 calle 9-35 of. 32 zona 1 Guatemala, se presentó JUANA ANTONIA COTÍ PISQUIY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTONIETA COTÍ PISQUIY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26/9/12. Licda. Claudia Marysol Ramírez Alburez Notaria COLEGIADA No. 9642. 5308 03, 17, 31 Oct. 2012
Ante mis oficios, FRANCISCO RENE CONTRERAS MANCILLA, inició diligencias de Cambio de su nombre por el de RENE CONTRERAS MANCILLA. Cítese a quienes se consideren Perjudicados por dicho cambio de nombre. Zacapa 7 de Noviembre de 2,011. Lic. Juan Carlos Rivera Morales, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 4,858. 5324 03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi oficina jurídica ubicada en la 10ª. Av. 3-70, barrio Hospital, del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, se presento ROSA ALVIZURES SANDOVAL a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA ALBA ALVIZURES SANDOVAL, interesados oponerse. 27 de septiembre de 2,012. Lic. MARVIN DANILO ZAVALA OJEDA, Abogado y Notario. TEL: 5681-2853. 5310 03, 17, 31 Oct./2012
E.V.A. 01041-2012-00488, Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTISEIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de la finca hipotecada siguiente: FINCA número MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS, FOLIO CUARENTA Y SEIS, LIBRO QUINIENTOS VEINTICUATRO E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE UNO (1), SECCION 8, SECTOR LAS PALMERAS, DE LA LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS: ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera CA guión nueve (CA-9), que conduce al Pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 142.9000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: 6.00 metros con calle eje 8. SUR: 6.02 metros con servidumbre de paso. ESTE: 24.04 metros con resto finca matriz. OESTE: 23.59 metros con lote 2. CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 9861, Folio 361, Libro 200 E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la (s) 2 y 3 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO, VEHICULAR y PEATONAL, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, PARA ESTABLECER COMUNICACIÓN TELEFONICA, PARA SEÑAL DE TELEVISIÓN POR CABLE, acueducto, desagüe, para aguas negras y pluviales, y cualquier otro servicio para las fincas dominantes, soporta una servidumbre de conducción de energía eléctrica que consiste en la instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para conducir y distribuir energía eléctrica, de acuerdo al proyecto que se conoce como C-04-0064, comprende la facultad amplia y expresa de hacer las instalaciones, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, verticalmente debajo de los cables de energía eléctrica, queda prohibido sembrar árboles o levantar cualquier tipo de construcción, tendrá derecho de vía terrestre y aereo que goza la finca 294, folio 207, Libro 48 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO: TRES. El demandado, por el precio de Q.382,500.00, compro a la entidad CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON ONCE CENTAVOS (Q.261,886.11), de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 26 de septiembre del año dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario.
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 01162-2012-00458 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número setenta y siete (77), folio setenta y siete (77), libro dos mil seiscientos treinta y cinco (2635), de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en lote numero tres ubicada en la primera calle y octava avenida número ocho guión cero cero de la zona uno de la Villa de Mixco, del Departamento de Guatemala, con un área de trescientos diecinueve punto veinte metros cuadrados (319.20 mts2) con las siguientes colindancias, NORTE: dieciséis punto ochenta metros con la familia Castillo Mansilla, al SUR: dieciséis punto ochenta metros con la finca matriz, ORIENTE: diecinueve metros con la octava avenida de la zona uno de la Villa de Mixco y PONIENTE: diecinueve metros con la finca matriz. DERECHOS REALES: El ejecutado es dueño de la finca objeto de la presente ejecución. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: inscripción numero uno: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Logística Inmobiliaria, Sociedad Anónima, para lograr el pago de SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día veintiséis de septiembre de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Ricardo José Ruiz Alvarado/Secretario. Teléfono: 22201590.
5312
03, 10, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. CALLE 3-43, ZONA 7, COLONIA LANDIVAR, GUATEMALA, se presentó BEATRIZ ALARCÓN ORTIZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SONIA BEATRIZ ALARCÓN ORTIZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 25 de septiembre de 2,012. LIC. RICARDO EMILIO RODRIGUEZ BARRIOS, NOTARIO, COLEGIADO 14,740. 5318 03, 17, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1a. Av. 3-95, zona 1, Municipio de Zaragoza, Chimaltenango, se presentó la señora PEGRINA RODAS CÁRDENAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PEDRINA ELIZABETH RODAS CÁRDENAS. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de septiembre de 2012. Lic. Maynor Gabriel Santano Pérez. Notario. Colegiado No. 13,861. 5319
03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó FLORENTINA RAMIREZ LÓPEZ como representante legal de la menor de edad, CATARINA ROSMERY BOJ LÓPEZ, solicitando el cambio de nombre de está, por el de FERNANDA ROSMERY FERNANDO LÓPEZ para los efectos legales, hago la presente publicación.- 5ª. Av. Y 6ª. Calle esquina, zona uno Mazatenango Suchitepéquez, 22 de Septiembre de 2,012. Colegiado 1272. Héctor Leonel Valenzuela Ramírez. ABOGADO Y NOTARIO. 5320
03, 17, 31 Oct./2012
5325
03, 10, 17 Oct. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GERMAN POP CUX y JOSEFA POP CUX DE TIUL radican Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante CIRIACO DE JESUS POP CUX quien también es conocido con el nombre de SIRIACO DE JESUS POP CUX, JUNTA DE HEREDEROS el día veintiséis de octubre del año dos mil doce, a las once horas en punto, en la segunda calle cinco guion quince de la zona cuatro, Cobán, A.V. Licda. PERLA ESKARLET PEREIRA ESQUIVEL, colegiada 16278. 5326 03, 10, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGEL MARDOQUEO MAZARIEGOS LÓPEZ, solicita su cambio de nombre por el de: ANGEL MARDOQUEO MAZARIEGOS SAMAYOA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Tel. 53491207. 5327 3, 16, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
LUIS HUMBERTO ROQUE, de origen salvadoreño, ahora Americano y FIDELMIRA AMARILIS PÉREZ LÓPEZ, guatemalteca, contraerán matrimonio civil ante mis oficios, efectos legales efectúense las presentes publicaciones. Licda. Tania María Cabrera Ovalle, Abogada y Notaria, colegiada: 9141 5ª. Av. 4-83 zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez. Tel. 7867-9082.
MARICSA OFELIA CARRILLO BARRIOS, solicita su cambio de nombre por el de: MARICSA OFELIA BARRIOS. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Tel. 53491207. Colegiado 12469.
03, 10, 17 Oct. 2012
5328
5329
Pedro Alfonso Domingo Esteban, solicita su cambio de nombre por el de: Pedro Alfonzo Domingo Esteban Efecto legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 3, 16, 31 Oct. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO
5321
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
03, 16, 31 Oct./2012
A mi oficina profesional, ubicada en la quinta avenida cinco guión quince zona uno de esta ciudad, se presentó la señora: Francisca Morales Mendoza, en Ejercicio de la Patria Potestad y Representación Legal de su menor hijo Micaela Domingo Morales (varón), a solicitar cambiar el nombre de su mencionado menor hijo, por el de Walter Fernando Domingo Morales. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. William Gari Villatoro Castañeda. Abogado y Notario. Col. 11,645. Huehuetenango, 7 de Septiembre del 2,012.5338
03, 15, 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5339
Sancho Hernández Pastor, solicita cambiar su nombre por Mario Hernández Pastor. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. 5a. avenida 5-15 zona 1. William Gari Villatoro Castañeda. Abogado y Notario. Col. 11.645. Huehuetenango, 3 septiembre 2012.03, 15, 30 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica ubicada en calle límite frente a Tribunales, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó SUSY YORLENY ITZA SAQUIL a solicitar el cambio de su nombre por el de SUSY JORLENY ITZA CAAL, pudiendo formalizar oposición quien se considere perjudicado. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, nueve de agosto de dos mil doce. Licda. María del Pilar Montejo García. Abogada y Notaria. Colegiada 11,938. 5340 03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Ave. “A” 18-70, zona 1, of. 10ª, se presentaron los señores ADOLFO EDUARDO DÍAZ OSOY Y MIRLA IRLANDA RIVERA RAMÍREZ DE DÍAZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo DAVID ENRIQUE DÍAZ RIVERA por el de SAMUEL EDUARDO DÍAZ RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, Septiembre 24, 2012. Lic. TELMA LETICIA MALDONADO GARCÍA. Notaria. Coleg. 13798. 5348 03, 17, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 18 Avenida 0-10, Zona 3 ciudad de Quetzaltenango, se presento WILFREDO SEBASTIAN POROJ GONZÁLEZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de WILFREDO PÉREZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango Diecinueve de septiembre de 2012. Lic. JUAN ALEXSÁNDER DE LEÓN RECANCOJ, Notario. Colegiado 10539. 5360 03, 16, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta notaría compareció el señor Encarnación Chocoj, con el objeto de poder cambiar su nombre por el de Encarnación Telón Chocoj, pudiendo oponerse todas aquellas personas que se pudieran considerar perjudicadas, para el efecto acudir a la sede del Bufete Profesional situado en la 7ª. Avenida 1-67 zona 2. Ciudad de Guatemala. Guatemala, septiembre 25 de 2012.- José Arturo Morales Rodríguez. Colegiado: 2797. 5365 03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, se presentó Marlón Ivan Flores Sapión a iniciar diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de Marlon Iván Flores Gordillo; interesados formalizar oposición en 4ª. Avenida, 15-70, edificio Paladium, 5º. Nivel, oficina “5F” de la zona 10 de esta ciudad. Guatemala, 25 de septiembre de 2012. Josué Efraín Barahona Salguero, abogado y notario. Col. 2849. 5366 03, 17, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina de la 12 calle 33-47, zona 7 de la ciudad de Guatemala, se presentó Víctor Manuel Coronado, solicita cambio de nombre, por Víctor Manuel Coronado Santa Cruz. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 28 de septiembre de 2012. Licenciado VICTOR FELIPE GARCIA HERNANDEZ Abogado y Notario. Colegiado 2916. 5367 03, 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina de la 12 calle 33-47, zona 7 de la ciudad de Guatemala, se presentó Vilma Patricia Coronado Castillo, solicita cambio de nombre, por Amanda Patricia Coronado Castillo. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 28 de septiembre de 2012. Licenciado VICTOR FELIPE GARCIA HERNANDEZ abogado y Notario. Colegiado 2916. 5368 3, 9, 24 Oct. 2012
La Hora
Página 24/Guatemala, 3 de octubre de 2012
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
A mi Notaría, 14 calle 6-12 zona 1, Of.401, Edificio Valenzuela, de esta ciudad, se presentó CLEMENTE DE PAZ SOCO, a promover CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JOSÉ CLEMENTE DE PAZ SOCO. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 24 de septiembre del 2012. Notario Marvin Francisco Medina Vielman. Colegiado 8873. 5370 03, 17, 31 Oct./2012
COBA FAUSTINA HERRERA, JOBA FAUSTINA HERRERA y/o JOVA ROJAS HERRERA solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOVA FAUSTINA HERRERA. Puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados, en kilómetro 21, Aldea Vista Hermosa, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Lic. Gloria Marina Salvador Ajcuc. Notaria. Col. 11151. Guatemala 05/09/2012. 5281 03, 17, 31 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REMATE
CHUN-TING LU SIN OTRO APELLIDO, originario de la República de China- Taiwán y GLENDA ELIZABETH MÈNDEZ CAAL Guatemalteca, han requerido mis servicios Notariales para que autorice su matrimonio civil. Guatemala 26 de septiembre del 2012. Licda Militza García Quintana de Hurtado. Abogado y Notario Colegiado No. 3062. Bufete 5 av. 11-70 zona 1, edificio Herrera oficina 3-E.
EJECUTIVO No. 253-2010. Of. Y Not 1ros. TOMAS NIX PEREZ, promueve aquí, JUICIO EJECUTIVO No. 253-2010, Of. y Not. 1ros., para REMATE en publica subasta un inmueble ubicado en el Caserío El Boquerón, del municipio de Joyabaj del departamento de El Quiche, con extensión superficial de 63,000.00 mts 2., con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 250.00 mts., con Mateo Zabala Canil, línea curva de por medio; PONIENTE: 350.00 mts., con Manuel Ximun Canil, línea recta de por medio; NORTE: 120.00 mts., con Diego Salazar; y SUR: 300.00 mts., con José Tol Morales, línea recta de por medio, con mojones de piedras en sus esquinas. Tiene construidas dos casas de habitación, con paredes de adobe y techo de lámina, cuenta con servicio de energía eléctrica y agua potable, el resto es cultivable, se señala audiencia de remate el día QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para remate capital adeudado de 30,000.00 quetzales, más intereses y costas judiciales; sobre dicho inmueble no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 10 de septiembre del año 2012. 5296 3, 8, 12 Oct. 2012
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD COMPAÑIA FARMACEUTICA UPJOHN, SOCIEDAD ANÓNIMA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 290 FOLIO 40 LIBRO 2 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD COMPAÑÍA FARMACEUTICA UPJOHN, SOCIEDAD ANONIMA AL 31 DE MAYO DE 2012 CIFRAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 234,083.38. CUENTAS POR COBRAR ENTRE CIAS 25,334,468.13. INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS 103,887.70. Q 25,672,439.21. SUMA DEL ACTIVO Q25,672,439.21. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR ENTRE CIAS 24,702,996.37. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL 5,250,000.00. UTILIDADES (PERDIDAS) ACUMULADAS (4,280,557.16) 969,442.84. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q25,672,439.21. F. ILEGIBLE LIC FELIX PAZ MILIAN LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE CENDI ASTRID AGUILAR FLORES CONTADOR REG. 59392657. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CENDI ASTRID AGUILAR FLORES PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 5939265-7. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR CON REGISTRO NUMERO CINCO MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO GUION SIETE (NO. 5939265-7) DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE HA EXAMINADO LOS LIBROS Y REGISTROS DE LA EMPRESA COMPAÑÍA FARMACEUTICA UPJOHN, SOCIEDAD ANONIMA Y EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2012, DEMUSTRA RAZONABLEMENTE LA POSICION FINANCIERA DE LA EMPRESA. F. ILEGIBLE CENDI ASTRID AGUILAR FLORES CONTADOR REG. 5939265-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CENDI ASTRID AGUILAR FLORES PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 5939265-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 19 DE NOVIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 2264-1971 Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.
5375
03, 10, 17 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO RIGOBERTO HURTADO RAMIREZ, guatemalteco y EDITH VERONICA NUÑEZ JACOBO, salvadoreña, contraerán matrimonio civil, ante los oficios del señor Alcalde de la municipalidad de Guatemala, departamento de Guatemala, interesados presentar oposición en Centro Cívico, municipalidad de Guatemala, zona uno, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 25 de septiembre de 2012. 5382 03 Oct. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Nosotros JOSE LUIS CRUZ MENDEZ Y BYRON JOSE LUIS CRUZ DAVILA, en nuestras calidades de acreedores hipotecarios, radicamos el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL DE CARMEN CALDERON, para junta de herederos se señala el día 19 octubre 2012, a las 12 horas, en CALZADA SAN JUAN 13-90 ZONA 7, CENTRO COMERCIAL LA QUINTA LOCAL 92, CIUDAD DE GUATEMALA, citándose a los que tengan interés. Guatemala, 20 de septiembre del 2012. OTTO WILSON MONZON MAYEN. Abogado y Notario. COLEGIADO 3301. 5383 03, 10, 17 Oct./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012 00010 OFICIAL. 4º Este Juzgado señaló audiencia para el cuatro de octubre de dos mil doce a las nueve horas para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número noventa y tres, folio noventa y tres, del libro dos mil novecientos noventa y uno de Guatemala, consistente en Terreno en el parcelamiento Lomas de San Rafael jurisdicción de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala que mide quinientos cincuenta y nueve punto veintidós metros cuadrados que mide y linda: Noreste cincuenta y tres punto ochenta metros con lote número ciento veintidós, Noroeste: cuatro punto setenta y siete metros con calle: Sureste dieciséis punto cincuenta y cuatro metros con finca matriz, Suroeste: cincuenta y dos punto treinta y tres metros con lote número ciento veinticuatro. Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de uso de agua. Inscripción número cuatro: mediante declaración jurada se hizo constar que la ubicación del presente inmueble es Residencial Lomas de San Rafael lote ciento veintitrés, zona siete, jurisdicción de Santa Catarina Pinula departamento de Guatemala. Hipoteca vigente: la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco Industrial, Sociedad Anónima, para lograr el pago de cuatrocientos diecisiete mil novecientos dieciséis quetzales, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de septiembre de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario, Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil.
4644
19, 26 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE INGRID MANUELA VITALINA MARISELA SAQUÍC YÁC, solicita su cambio de nombre por el de INGRID MANUELA SAQUÍC YÁC; efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª. Av. 1-44 Z. 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 23 de septiembre de 2012. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA, Abogado y Notario; Col. 12,446. 5254 3, 17, 31 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 7ª. calle 3-67 zona 3 del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Pedro Celestino Cabrera López, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Pedro Celestino Cabrera Lorenzo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 17 de septiembre de 2,012. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Abogado y Notario. Colegiado 15,467 Tel 30274217. E-Mail: luisdavidmendez@gmail.com 5264 3, 17, 31 oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 13003-2012-00076 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 17/10/2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de un inmueble de carácter urbano, carente de registro y matricula fiscal, ubicado en el Segundo Carrizal zona tres de esta ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 176.94 Mts.2 mide y linda NORTE: 9.07 mts. con Julio Granados, calle de 3.20 mts. de ancho de por medio, SUR: 7.25 mts. con Eulalio Gómez, ORIENTE: 19 .47 mts. con Roman Pú Ixcotoyac, y PONIENTE: 22.30 mts. en línea quebrada con Brígido Antonio González Herrera. Base del Remate Q. 60,310.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante “Asociación de Desarrollo Microregional Maya Mam Todosantera’’, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 10/09/2012.- MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 5305 03, 08, 15 Oct./2012
5314
3, 17, 31 Oct.2012
EDICTO DE MATRIMONIO El señor YOUNG MIN JUNG, de nacionalidad Coreana, y la señorita MARISELA ELIZABETH PÉREZ ROMERO, de nacionalidad Guatemalteca, solicitan que autorice su matrimonio civil. Quien tenga algo que informar de algún impedimento para celebrar dicho matrimonio, favor comunicarse a la 5ta. Ave. 15-45 zona 10 Torre II oficina 405, Edificio Centro Empresarial, Guatemala, teléfono 23337045. Licda. Ana Elly Lopez de Bonilla Abogada y Notaria colegiada 5010. 5372 3 Oct. 2012
EDICTO
EDICTO DE REMATE
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ECO INVESTMENTS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 69739 FOLIO 393 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE. ECO INVESTMENTS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) BALANCE GENERAL FINAL 31 DE JULIO DEL 2012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 0.00. SUMA EL ACTIVO 0.00. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 0.00. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BAJO EL NUMERO 814787-6, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA ECO INVESTMENTS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), MUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA A LA FECHA ARRIBA SEÑALADA DE CONFORMIDAD CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE EBER LISANDRO GARCIA LOPEZ. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE ERIC ROLANDO CHIAN RODRIGUEZ PERITO CONTADOR NUMERO 814787-6. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ERIC ROLANDO CHIAN RODRIGUEZ PERITO CONTADOR NO. 814787-6. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 01 DE NOVIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 58337-2006 LIC. CESAR AUGUSTO SIERRA MERIDA REGISTRADOR MERCANTIL AUXILIAR. 5311 3, 17, 31 Oct. 2012
Ejecutivo Vía de Apremio 03005-2012-00402 Of. I. Este Juzgado señaló el 17 de OCTUBRE del año 2012, a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PÚBLICA SUBASTA de La Finca: No. 35745, Folio: 192, Del Libro: 259 de Chimaltenango, lote de terreno ubicado en El Tejar, departamento de Chimaltenango, con una área actual de 5.590.000000 m2. con las siguientes medidas y colindancias: mide por el NORTE: DAMIAN MARROQUIN. SUR: LEONARDO ROQUEL, ORIENTE: RESTO DE LA FINCA, PONIENTE: JOSE LINO ROQUEL. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por ANTONIO ZAPON ALVARADO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 22,500.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca, en mención no le aparecen limitaciones y anotaciones únicamente el gravamen que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 11 de septiembre del 2012. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA.
EDICTO DE MATRIMONIO El señor FREDY ESTUARDO VIANA VIDAL, guatemalteco y la señorita TERESA LIGUORI, italiana, me han solicitado autorizar su matrimonio civil. Por este medio emplazo a quien conozca de algún impedimento a denunciarlo en mi oficina profesional ubicada en la Diagonal 6 10-01 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II, oficina 1402 “A’’, ciudad de Guatemala. Tel.: 23274646. Guatemala, 26 de septiembre de 2012. Lic. Alejandro del Valle Porras, Abogado y Notario. Colegiado: 15310. 5313 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Ave. “A’’ 18-70, zona 1, of. 10ª, se presentaron los señores ADOLFO EDUARDO DIAZ OSOY Y MIRLA IRLANDA RIVERA RAMÍREZ DE DÍAZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija EMILY DAIANNA DÍAZ RIVERA por el de SARA NOEMÍ DÍAZ RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, Septiembre 24, 2012. Lic. TELMA LETICIA MALDONADO GARCÍA. Notaria. Coleg. 13798. 5349 03, 17, 31 Oct./2012
4675
19 Sep., / 03, 16 Oct. 2012
CONVOCATORIA La Junta Directiva del Condominio de Campos de San Isidro, tal como lo indica el Título III, capítulo I, artículo 33; por este medio convoca a todos los propietarios, a la Asamblea General Extraordinaria de Propietarios, que se llevará a cabo el día miércoles 17 de octubre a las 7:00 pm en el Kiosko del área común del condominio. Si no hubiera quórum, la misma dará inicio media hora después con los propietarios asistentes.
La Hora
Cultura Fue el encuentro de las dos personalidades británicas más famosas del planeta: la reina Isabel II se volteó a ver a su elegante invitado y le dijo, “Buenas tardes, señor Bond”.
Guatemala, 3 de octubre de 2012/Página 25
GRAN VENTA DE MEDIANOCHE DE LIBROS
Mañana, de 17:00 a 24 horas, en la Librería Luis Cardoza y Aragón del Fondo de Cultura Económica (6ª. avenida 8-65 zona 9), se llevará a cabo la Venta Nocturna 2012, en donde se pondrán a disposición más de 5 mil títulos de diversas editoriales, como: Fondo de Cultura Económica, CONACULTA, UNAM, Siglo XXI, Sexto Piso, Aguilar, Ediciones Era, El Colegio de México, Océano, CIDCLI. Además de diversas editoriales de literatura centroamericana. En esta venta, los libros tienen descuentos entre el 20% y el 50%.
CINE: Personaje que ha sido representado por diversos actores
James Bond celebra sus 50 años
Por JILL LAWLESS
LONDRES / Agencia AP
La unión de este par de íconos, la monarca inglesa y el rey de los espías — en una película para la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres — fue un momento emocionante. Apenas importa que uno de los personajes sea ficticio. El agente 007 es real para millones de cinéfilos, que una vez más acudirán en masa a verlo luchar por la reina y su país cuando la 23 entrega oficial de la serie, “Skyfall”, se estrene este año. Han pasado muchas cosas desde que se dio a conocer hace 50 años, el 5 de octubre de 1962, con la modesta cinta de espías “El satánico Dr. No”). La producción presentó a un agente secreto pulcro pero mortífero que lucía trajes de los sastres más finos de Londres, conducía un Aston Martin, prefería sus martinis agitados, no revueltos, y se presentaba a sí mismo como “Bond, James Bond”. ¿Cuál es el secreto de su supervivencia? Su familiaridad, dice Roger Moore, quien interpretó a Bond en siete películas, más que cualquier otro actor. “Es como un cuento infantil: mientras uno no se aleje demasiado del original, el niño estará feliz”, dijo Moore. “El público recibe lo que espera: chicas hermosas, acción, artilugios. Es una fórmula”. Esa fórmula extraordinariamente exitosa tuvo inicios modestos. Dos productores advenedizos, el canadiense Harry Saltzman y el estadounidense Albert “Cubby” Broccoli, adquirieron los derechos de una serie de novelas de Ian Fleming, oficial de inteligencia durante la Segunda Guerra Mundial que creó al agente 007 como una especie de alter ego de fantasía. Saltzman y Broccoli contaron
FOTO LA HORA: AP
El agente James Bond, en una de sus personificaciones por parte de Sean Connery, en “Nunca diga nunca jamás” de 1983.
con un presupuesto de apenas un millón de dólares, pero con una mezcla de suerte y diseño reunieron a un increíble equipo de talento frente y detrás de cámaras. Sean Connery, un actor escocés relativamente desconocido y ex culturista, fue seleccionado como Bond en contra de los deseos de United Artists, que querían para el papel a un astro reconocido como Cary Grant.
“Everything or Nothing”, un nuevo documental sobre las películas de James Bond, dice que el sello de aprobación final provino de la esposa de Cubby Broccoli. “¿Te parece sexy?”, le preguntó Broccoli. Connery obtuvo el rol. Detrás de cámaras estaban artistas como John Barry, compositor del emblemático tema musical de Bond; Maurice Binder,
quien creó la famosa secuencia de títulos con un caño de pistola; y el diseñador Ken Adam, un ex piloto de guerra de la Fuerza Aérea británica nacido en Alemania cuyos escenarios futuristas le dieron al filme su moderno look. En el documental, que se transmite el viernes por EPIX, Adam recuerda haberse sentido “valiente hasta la locura” por aquellos días. Otros recuerdan la misma atmósfera despreocupada. “Eran días arrolladores”, dijo David M. Kay, cuya compañía proporcionó aviones para el rodaje y acróbatas en las primeras películas de Bond, incluida la secuencia helicóptero-volcán en “Sólo se vive dos veces”. “No teníamos (asuntos de) salud y seguridad como ahora. Broccoli era un absoluto irresponsable y exigía cosas que eran prácticamente imposibles”, recordó Kay. También fue enormemente divertido, acotó. “Hombres jugando con juguetes de chicos”. Ese sentimiento de jocosidad se trasladó a la pantalla. “Dr. No” llegó a las salas de cine en un momento perfecto, cuando los británicos cambiaban la austeridad de la posguerra por una creciente prosperidad. El mundo de Bond, con sus autos, casinos y caviar, era sexy, lujoso y colorido. En vez de una figura gris y misteriosa, el espía era un hombre glamoroso del jet set. Las películas tornaron la ansiedad de la Guerra Fría en un viaje emocionante en que los buenos siempre salían triunfadores. “No había nada igual”, dijo Graham Rye, editor de la revista 007, que recuerda haberse impresionado con el filme cuando lo vio a los 11 años. “Muchas de las cintas británicas del momento eran austeras, en blanco y negro, dramas de culebrón. Cuando ‘Dr. No’ explotó en la pantalla, tuvo un efecto visceral en todo el mundo”. Desde entonces, Bond ha sobrevivido enfrentamientos con supervillanos, ha superado la revolución social de los años 60, los
problemas financieros y demandas, múltiples cambios de actor protagónico, el final de la Guerra Fría y la llegada de la guerra contra el terrorismo. Su supervivencia es el resultado de atractivo, tenacidad y suerte. “Dr. No” recibió críticas mixtas: algunas positivas, otras desdeñosas. “Una pura bobada escapista”, escribió Bosley Crowther del New York Times. Pero el público respondió, y “De Rusia con amor”, que se estrenó al año siguiente, también fue un éxito de taquilla. Para “Dedos de oro”, de 1964, Bond ya era todo un fenómeno. Y el éxito fue complementado por una inteligente campaña de mercadeo. El gusto del personaje de Fleming por los artículos de lujo se convirtió rápidamente en un arreglo comercial que ahora representa millones de dólares para los productores. En los 60, los seguidores de Bond podrían usar desodorante y loción para después de afeitar 007 o lucir el mismo traje de baño que James Bond, con todo y logotipo. El Bond interpretado por Connery consumía vodka Smirnoff y el villano en “Dedos de oro” jugaba al golf con pelotas Slazenger. Las locaciones alrededor del mundo y hasta en el espacio exterior; las secuencias peligrosas que desafían la ley de la gravedad; los cinturones cohete, los autossubmarinos y otros artefactos; los villanos megalómanos y sus sádicos secuaces, todos se convirtieron rápidamente en parte de la marca Bond. De igual modo lo hicieron las canciones principales, muchas de ellas interpretadas por grandes estrellas del momento, desde Paul McCartney (“Vive y deja morir “) hasta Madonna (“Otro día para morir”). Y por supuesto están las “chicas Bond”, víctimas o villanas, funesta y a veces fatalmente atraídas a 007.
Literatura
Falleció Óscar de León Castillo, editor y promotor POR REDACCIÓN CULTURA lahora@lahora.com.gt
Ayer por la tarde, a los 78 años de edad falleció el editor, escritor y promotor literario Óscar Humberto de León Castillo, quien por muchos años estuvo al frente de la editorial Óscar de León Palacios,
llamada así en honor de su padre. De León Castillo fue velado hoy en Capillas Señoriales de la zona 9, y a las tres de la tarde se realiza una misa de cuerpo presente en la Iglesia San Cristóbal (10ª. avenida 7-76 zona 11, colonia Roosevelt), para luego ser enterrado en el Cementerio Las Flores, aproxima-
damente a las cuatro de la tarde. De León nació el 11 de abril de 1934 en Coatepeque, Quetzaltenango. Era conocido por su labor como editor y promotor literario. Como escritor, publicó libros de cuento y poesía, así como textos escolares. Ganó el Certamen Permanente 15 de Septiembre por su
obra “Los cuentos de abue”. También fue finalista en los Juegos Florales de Coatepeque. Además, se conoce su obra de memorias personales “El Coatepeque que yo viví”. También fue presidente de la revista cultural “La Ermita” y director de la revista “Leer es un
placer”; en la primera, se buscaba dar espacio a ensayos, cuentos y poesía de autores nacionales, y confió en la labor de Marco Antonio Flores para que dirigiera la publicación. La segunda revista era un proyecto en que De León Castillo quería impulsar la lectura a nivel popular.
Página 26/Guatemala, 3 de octubre de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Danna Paola planea disco en inglés
Tras lograr una nominación para los próximos MTV European Music Awards (EMA), la cantante y actriz Danna Paola tiene entre sus planes introducirse a nuevos mercados con un disco totalmente en inglés. Por ISAAC GARRIDO
“
MEXICO / Agencia AP
Lo que quiero es hacer un disco pensado totalmente en inglés e internacionalizarme, no sólo en Estados Unidos, sino irle entrando por todo lados”, dijo la cantante el lunes en entrevista con The Associated Press. “Ya estamos en pláticas”, agregó la cantante nominada en la categoría de mejor artista latinoamericano norte de los EMA, que se entregarán el 11 de noviembre en Francfort. La intérprete de 17 años no es ajena al mundo anglosajón, pues en 2011 grabó “Crushin”, versión en inglés del tema “Muero por ti”, al lado de Luis Lauro. Su próxima producción, podría incluir además sus primeras composiciones. “He escrito varias cosas que me salen y no sólo de experiencias propias, sino de historias que escucho, lo que mis amigas me cuentan. Lo padre de un compositor es darle vida a una canción y que esa historia te atrape”, afirmó la cantante. Danna Paola está nominada junto a Jesse & Joy, Ximena Sariñana y los rockeros
de Kinky y Panda, pero dijo no sentirse intimidada por la contienda, pues “por algo estamos nominados, somos compañeros de la industria”. Aunque en su carrera cuenta con éxitos como “Ruleta” y “Todo fue un show” confesó que el anuncio si le causó incredulidad. “Nunca me lo imaginé... estar nominada es el principio y si gano, qué increíble, pero con la nominación y la noticia es como ¡guau!”, expresó la actriz, que todavía no está segura si irá a gala de los EMA. Danna Paola debutó a los seis años en la telenovela infantil “María Belén”, a la que siguieron otros melodramas y cuatro discos dedicados al público infantil. Se volvió un fenómeno cuando en 2009 encarnó el personaje de “Patito” en la telenovela “Atrévete a soñar”, de la que se desprendieron dos álbumes, un videojuego y una línea de calzado. Por ahora, sin embargo, aseguró que se concentrará sólo en la música. “Vamos a dejar un poquito de lado la actuación en novelas. Hemos trabajado bastante tiempo en este disco y queremos darle prioridad”, refirió sobre un disco homónimo lanzado a inicios de 2012.
Escuela para sordos recibe boletos de Taylor Swift
T
aylor Swift donará 10 mil dólares y boletos para un concierto suyo a una escuela para sordos de Boston después de una broma en un concurso por internet en el que se anunciaba una presentación de la famosa cantante en la escuela.La escuela para sordos Horace Mann fue descalificada del concurso porque muchos de los votos provenían de bromistas que pensaron que sería gracioso que ganara.
Swift, cuyos éxitos incluyen “You Belong With Me” y “Love Story”, dijo que cada estudiante de la escuela K-12 recibirá una entrada para su próximo concierto local. La cantante y los patrocinadores del concurso también donaron 50 mil dólares a la escuela, y el programa Save the Music de VH1 donó 10 mil dólares en instrumentos musicales. “Cualquier tipo de instrumento que pueda proporcionarle música a estos estudiantes será muy prove-
choso”, dijo el vocero de la Escuela Pública de Boston Matt Wilder. El Colegio Harvey Mudd en Claremont, California, ganó el concierto de Swift en sus instalaciones y un apoyo de 10 mil dólares para su departamento musical. Otras cuatro escuelas también recibieron dádivas: la Escuela Secundaria de Seton en Cincinnati; el Instituto de Investigación Medioambiental Terra en Miami; la Preparatoria Bellarmine en San José de California; y el
Instituto de Tecnología de California en Pasadena.
Affleck: Los republicanos tuvieron su oportunidad
B
en Affleck comparó al candidato presidencial republicano Mitt Romney con otros que perdieron sus campañas como Al Gore, Michael Dukakis y Bob Dole. Pero el actor y director, que ha expresado abiertamente su apoyo a las causas demócratas en el pasado, no es un simpatizante total del presidente Barack Obama. “La vez pasada voté por Obama aunque quiso ser el arréglalo-todo”, dijo
Affleck en una entrevista para promover su nueva película, “Argo”. “Ahora tiene un antecedente y eso lo hace muy diferente... Obviamente mis sentimientos son más complicados”. Affleck dijo que la incapacidad de Romney de conectarse con el estadounidense común es similar a la de candidatos que fracasaron en el pasado. “Creo que los republicanos tuvieron realmente una oportunidad para ganar”, dijo Affleck. “Y terminaron igual que Mike
Dukakis, Al Gore o Bob Dole — ese tipo de candidatos que no lograron que la gente los vea como una persona real. Romney tiene muchos problemas para presentarse como el tipo de persona que verías en el supermercado y realmente siento que eso le ha costado la elección”. “Parece muy poco probable, al menos si ves las estadísticas, que pueda salir adelante. Creo que en las elecciones presidenciales hay una especie de impulso negativo.
Guatemala, 3 de octubre de 2012/Página 27
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
5 3 4
Nivel de dificultad: fácil
8 6 5 9 9 8 5
5 9
9 7 8 6 3 8
7 2 5 1 9 7 3 1 2
a r c d r
t m m s e r t n n a
t t o a ó
e a i i e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
6 3 2 6
soluciÓn anterior Palabra oculta: gente
tiragr ñrsaoe cnuóin nstaos arheli
o e p e l
g r i t a r s e ñ o r a u n c i ó n s a n t o s h i l e r a
Pensamiento* Perdonar es una bella oportunidad para demostrar nuestro verdadero amor.
La Hora
Página 28/Guatemala, 3 de octubre de 2012
Djokovic y Radwanska avanzan en China El dos veces campeón Novak Djokovic alcanzó los cuartos de final del Abierto Chino de tenis tras derrotar 6-1, 6-3 el miércoles al argentino Carlos Berlocq. Djokovic arrolló en el primer set y después perdió dos veces su servicio en el segundo antes de recuperarse para ganar el partido de segunda ronda.
Deportes Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD z-NY Yankees 94 67 .584 z-Baltimore 93 68 .578 1 Tampa Bay 89 72 .553 5 Toronto 72 89 .447 22 Boston 69 92 .429 25
Aumentan premio de Abierto
Los organizadores del Abierto de Australia aumentaron el premio en efectivo del torneo a un récord de 31,1 millones de dólares para 2013 en respuesta a las preocupaciones de los jugadores acerca de la compensación en torneos de Grand Slam. La suma lo convierte en el torneo mejor pagado en la historia del tenis. El director del torneo, Craig Tiley, dijo que el aumento de 4,15 millones de dólares anunciado ayer fue el más grande de un año a otro para el torneo y debe atraer a los mejores jugadores disponibles.
BÉISBOL: Dodgers perdieron ante Gigantes
Cardenales llegan con ayuda a la postemporada
CENTRAL G P PCT JD x-Detroit 87 74 .540 Chicago 84 77 .522 3 Kansas City 72 89 .447 15 Cleveland 68 93 .422 19 Minnesota 66 95 .410 21
CENTRAL Detroit ganó su segunda corona divisional consecutiva y abrirá el sábado la postemporada en casa.
Liga Nacional ESTE G P PCT JD x-Washington 97 64 .602 y-Atlanta 93 68 .578 4 Philadelphia 81 80 .503 16 NY Mets 73 88 .453 24 Miami 69 92 .429 28
OESTE Los Rangers y los Atléticos están empatados en el primer lugar y hoy por la tarde se enfrentarán en un juego único por el título divisional en Oakland. El perdedor asegura boleto de comodín.
CENTRAL G P PCT JD x-Cincinnati 97 64 .602 y-St. Louis 87 74 .540 10 Milwaukee 83 78 .516 14 Pittsburgh 79 82 .491 18 Cachorros 60 101 .373 37 Houston 55 106 .342 42
En vez de arrojarse champaña a diestra y siniestra, los campeones defensores de la Serie Mundial prefirieron planear una modesta y callada celebración en caso de que, finalmente, recibieran el empujón que esperaban para llegar a la postemporada. Por R.B. FALLSTROM SAN LUIS / Agencia AP
Cuando llegó, los Cardenales de San Luis no pudieron contenerse. El manager Mike Matheny, en su primer año, llevaba la parte superior de su uniforme al hablar con los periodistas afuera de la cueva, ya en la madrugada de hoy, luego de que los Cardenales consiguieron el segundo boleto de comodín de la Liga Nacional cuando los Dodgers perdieron ante los Gigantes. Posiblemente, Matheny hacía un ligero esfuerzo por ocultar que la
LIGA AMERICANA ESTE Raúl Ibáñez condujo ayer a los Yanquis a una victoria sobre los Medias Rojas por 4-3 en 12 entradas para mantener a Nueva York un juego delante de los Orioles, quienes ganaron por 1-0 en Tampa Bay. Si los Yanquis pierden hoy por la noche y los Orioles ganan, jugarían un encuentro adicional de desempate por el título divisional mañana en Baltimore. El perdedor jugaría entonces en el juego de comodines el viernes contra el perdedor del juego de temporada regular de hoy entre Oakland y Texas.
OESTE G P PCT JD z-Oakland 93 68 .578 z-Texas 93 68 .578 Angelinos 89 72 .553 4 Seattle 74 87 .460 19
OESTE G P PCT JD x-San Francisco 94 67 .584 LA Dodgers 85 76 .528 9 Arizona 81 80 .503 13 San Diego 75 86 .466 19 Colorado 63 98 .391 31
PL AYOFFS Escenarios
LIGA NACIONAL ESTE El campeón divisional Washington puede ganar la ventaja de jugar en casa durante toda la postemporada con una victoria el miércoles sobre Filadelfia o una derrota de Cincinnati en San Luis. FOTO LA HORA: AP St. Louis Post-Dispatch, Chris Lee
Allen Craig (I) y Matt Holliday, de los Cardenales, se lamentan tras una doble matanza en el juego que perdieron contra los Rojos. Pese a la derrota, San Luis clasificó a la postemporada, debido a que los Dodgers también perdieron.
ropa interior estaba empapada y con el aroma de la champaña que corrió en la cueva. La eliminación de los Dodgers preparó una agitada jornada para el último día de la campaña regular en la que están por decidirse las coronas de las divisiones Oeste y Este en la Liga Americana, al tiempo que el venezolano Miguel Cabrera puede ser el primer ganador de la Triple Corona en las mayores desde Carl Yastrzemski en 1967. Poco antes de que Matheny saliera, podía escucharse una ruidosa celebración. “Creo que percibieron cuán especial es esto”, dijo Matheny. “Estas cosas no se pueden dar por sentadas. Habíamos hablado de que (el festejo) sería algo tranquilo, y lo fue, pero se sienten muy orgullosos. Y tenían toda la razón para estarlo”. A nadie parecía importarle mucho la forma en que llegaron. “Fuimos los últimos en entrar, pero tenemos la oportunidad de hacer algo especial”, dijo el lanzador Chris Carpenter, quien fue
el perdedor ayer en la derrota por 3-1 frente a los Rojos de Cincinnati. “Me parece que por la forma en que el equipo está jugando, tenemos ahora la posibilidad de avanzar”. Los Dodgers de Los Angeles perdieron 4-3 con los Gigantes de San Francisco, y se quedaron dos juegos atrás de San Luis cuando resta sólo un partido en la campaña regular. Los Cardenales jugarán el viernes en Atlanta en el nuevo playoff de un partido entre equipos con comodín. Matheny anunció que Kyle Lohse (16-3, 2.86) abrirá contra los Bravos. Los Dodgers no pudieron llevarse el triunfo que necesitaban y fueron eliminados por los Gigantes. “Todo llega a un fin escalofriante”, dijo el manager de los Dodgers, Don Mattingly. “Es doloroso no tener esa oportunidad de seguir adelante”. Los Angeles había ganado seis al hilo para continuar en la lucha por el segundo comodín de la Nacional, pero —con un corredor en base—
Mark Ellis conectó con una línea que terminó en out en el jardín central para definir el encuentro. Los Rojos, por su lado, están empatados en el mejor registro en la Nacional. Esto, por lo general, es algo muy bueno. Pero luego de derrotar a los Cardenales, el piloto Dusty Baker no está muy seguro. “No sabemos si será ventajoso ser primero, segundo o tercero, o comodín”, dijo Baker. “Por ahora, todo esto es nuevo”. Los Rojos y los Nacionales van de 97-64. Cincinnati necesita una victoria propia y una derrota de los Nacionales el miércoles para conseguir la ventaja de casa en la postemporada, ampliada este año para incluir cinco equipos de cada liga. Los campeones de la División Central en la Nacional todavía no saben a quién enfrentarán en la serie divisional, aunque los Cardenales podrían ser un buen fogueo para los playoffs. En los otros resultados de la Americana, los Yanquis de Nueva York vencieron 4-3 a los Medias Rojas de
CENTRAL San Luis, en campeón defensor de la Serie Mundial, perdió ante Cincinnati por 3-1, pero aseguró el segundo boleto de comodín de su liga —y último de las Grandes Ligas— cuando los Dodgers de Los Angeles perdieron ante San Francisco por 4-3 horas más tarde. Los Rojos, campeones divisionales, necesitan un triunfo hoy y una derrota de Washington para tener la ventaja de jugar en casa toda la postemporada debido a que los Nacionales ganaron la serie entre ambos. OESTE San Francisco ya aseguró el título divisional y abrirla los playoffs en casa el sábado contra Cincinnati o Washington, el equipo que no consiga convertirse en el primer preclasificado de la Nacional.
Boston en 12 innings, los Indios de Cleveland 4-3 a los Medias Blancas de Chicago en 12 innings, los Azulejos de Toronto 4-3 a los Mellizos de Minnesota, los Orioles de Baltimore 1-0 a los Rays de Tampa Bay, los Reales de Kansas City 4-2 a los Tigres de Detroit, los Atléticos de Oakland 3-1 a los Rangers de Texas y los Marineros de Seattle 6-1 a los Angelinos de Los Angeles.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 3 de octubre de 2012/Página 29
EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DEPORTE FEDERADO CONVOCA
A las Asambleas Generales de las Federaciones y Asociaciones Nacionales de ATLETISMO, PESCA DEPORTIVA Y ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS, PARACAIDISMO, VUELO LIBRE, LEVANTAMIENTO DE POTENCIA, BÉISBOL, BALONMANO, NATACIÓN, CLAVADOS, POLO ACUÁTICO Y NADO SINCRONIZADO, TIRO, TIRO CON ARMAS DE CAZA, TENIS DE MESA Y POLO, y a las Asambleas Generales de las Asociaciones Deportivas Departamentales de BÉISBOL, ATLETISMO, TRIATLÓN, DUATLÓN Y AQUATLÓN, TENIS DE MESA, LEVANTAMIENTO DE POTENCIA, LEVANTAMIENTO DE PESAS, ESGRIMA, CICLISMO, BOLICHE, AJEDREZ, ANDINISMO, FISICOCULTURISMO, PATINAJE SOBRE RUEDAS , BALONMANO, LUCHAS Y NATACIÓN a los eventos electorales que se llevarán a cabo los días SÁBADOS 03 Y 17 DE NOVIEMBRE DE 2012, para elegir Comité Ejecutivo, Órgano Disciplinario y Comisión Técnico Deportiva, en los siguientes lugares: ALTA VERAPAZ: En la Casa del Deportista 2a. Calle 2-73 zona 4, Cobán A.V. BAJA VERAPAZ: En la Villa Deportiva 2ª. Avenida 6-89 zona 1 Salamá, Baja Verapaz. CHIMALTENANGO: En la Casa del Deportista 1ª. Calle 9-23 zona 4, Chimaltenango. CHIQUIMULA: En la Casa del Deportista 8av. Sur Final zona 1, Chiquimula. EL PROGRESO: En la Casa del Deportista, Barrio el Porvenir a un costado del Estadio Municipal de Guastatoya, El Progreso ESCUINTLA: En el Complejo Deportivo de Escuintla Carret. al Pacífico Km. 54.9. GUATEMALA: En el Albergue Deportivo Ramiro de León Carpio, 7ma. Avenida 6-31, zona 13, ciudad. HUEHUETENANGO: En la Villa Deportiva, Calle Real, zona 8 El Hipódromo, Gimnasio Huehueteco. IZABAL: En la Casa del Deportista 14 Calle y 12 Avenida esquina, Puerto Barrios, Izabal. JALAPA: En el Complejo Deportivo Romeo Lúcas García Carretera salida a Sanarate al Parque Central, Km. 2.5. JUTIAPA: En el Complejo Deportivo 7ma. Calle Salida a Aldea El Barreal, Casa numero 4-56 zona 1, Colonia San Simón, Jutiapa. EL PETEN: En el Complejo Deportivo Maya Santa Elena, Petén. QUETZALTENANGO: En la Casa del Deportista 1ª. Calle 12-44 zona 3, Quetzaltenango. EL QUICHÉ: En la Casa del Deportista 1ª. Avenida 12 Calle zona 5, Santa Cruz del Quiché. RETALHULEU: En el Complejo Deportivo Km. 186.5 Salida a Champerico, zona 5, Retalhuleu. SACATEPÉQUEZ: En la Casa del Deportista Carretera a San Felipe Frente a Colonia Manchen. SAN MARCOS: En la Villa Deportiva 5ta. Avenida B 12-114 zona 1 San Marcos. SANTA ROSA: En la Casa del Deportista Barrio las Delicias Cuilapa Santa Rosa. SUCHITEPÉQUEZ: En la Casa del Deportista Avenida del Estadio, Mazatenango. SOLOLÁ: En la Casa del Deportista 14 calle 5-74 zona 1 Sololá. TOTONICAPÁN: En la Casa del Deportista 4ª. Calle 4ª. Avenida, zona 1 Totonicapán. ZACAPA: En la Casa del Deportista 15 Av. 8-11 zona 1 Barrio la Laguna Zacapa. Estos eventos electorales se realizarán en las fechas y horarios específicos en el cuadro que se presenta a continuación:
OBSERVACIONES IMPORTANTES 1.
Si los días y a la hora señalados, no se reúne el quórum respectivo, se procederá conforme lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte.
2.
Las solicitudes de inscripción de los candidatos (PLANILLAS) deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, (4ta. Calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, noveno nivel, oficina número 902, teléfonos 23616760, 23618399, 23618485, 23618499, 23618498 y 23618398) con la documentación completa, (formulario de solicitud de inscripción, información personal del candidato, acta de declaración jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y fotocopia de cédula de vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI-) debiendo señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la ciudad capital de conformidad con las siguientes fechas: PARA EVENTO DEL 03 DE NOVIEMBRE DE 2,012: Hasta el día 18 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, A LAS 16:00 HORAS, PARA EVENTO DEL 17 DE NOVIEMBRE DE 2,012: Hasta el día 02 DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, A LAS 16:00 HORAS,
3.
El listado (padrón) de las entidades y/o personas con derecho a voz y voto en la respectiva Asamblea General, será enviado al Tribunal Electoral del Deporte Federado por su Secretario correspondiente o, en su defecto, por la entidad jerárquicamente superior, con una antelación al evento electoral de 72 horas.
4.
Los electos fungirán en sus cargos por el período que finaliza el 7 de diciembre de 2015), a excepción de los electos Órgano Disciplinario y Comisión Técnico Deportiva de la Federación Nacional de Levantamiento de Potencia que finalizará su periodo el 07 de diciembre de 2013; los electos Órgano Disciplinario y Comisión Técnico Deportiva de la Federación Nacional de Atletismo que finalizarán su periodo el 4 de diciembre de 2014, y los electos Vocal I y Vocal II del Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Tiro que finalizarán su periodo el 7 de diciembre de 2013.
5.
El único documento de identificación aceptable para emitir el voto será el Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad, y para los atletas federados no mayores de 18 años, deberán hacerse acompañar además de la certificación de nacimiento (partida de nacimiento) por uno de sus padres o quien represente legalmente al mismo, con su respectivo Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad.
6.
Se aplicarán las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, y el Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado.
7.
Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por este Tribunal. Ciudad de Guatemala, 03 de octubre de 2,012
Fórmula 1
Hamilton pasa a Mercedes y Pérez a McLaren El mexicano Sergio Pérez pasará a la escudería McLaren y Lewis Hamilton se incorporará a Mercedes para remplazar al siete veces campeón mundial Michael Schumacher. Por JEROME PUGMIRE Agencia AP
Pérez firmó un contrato “por varios años” con McLaren después de una sólida campaña en el 2012 que inicialmente había sus-
citado interés de Ferrari. “Estoy asombrado y encantado de haberme convertido en un piloto de Vodafone McLaren Mercedes”, afirmó. “El nombre McLaren es uno de los más gran-
des en la historia de la Fórmula 1. Me crié escuchando las grandes hazañas de los muchos triunfos de Ayrton Senna para McLaren y estoy muy honrado de que me hayan elegido para acompañar a Jenson (Button)”. El mexicano de 22 años participó en el programa para pilotos juveniles de Ferrari y en algún momento se pensó que remplazaría a
Felipe Massa. Pérez ha subido al podio tres veces en esta temporada, y su actuación en el Gran Premio Italiano en Monza este mes, donde llegó segundo de Hamilton, fue calificada como una de las más notables de su corta carrera y un indicio de que podría ser un aspirante al título con un auto más veloz. “Fue una serie de desem-
peños matagigantes, un trío de podios y una brillante vuelta más veloz en el Gran Premio de Mónaco de este año lo que nos demostró que a Sergio no le falta nada en cuestión de velocidad y dedicación”, afirmó el director de McLaren, Martin Whitmarsh. “Hemos estado observando cuidadosamente su progreso durante algunos meses y ahora que ha
pasado a formar parte del equipo Vodafone Mercedes, nuestra tarea será refinar y desarrollar sus habilidades a medida que su carrera progrese en los próximos años”. Sauber todavía no anunció quién remplazará a Pérez en la temporada próxima aunque se especula que podrían ser Schumacher o el piloto japonés Kamui Kobayashi.
Página 30/Guatemala, 3 de octubre de 2012
La Hora
deportes
FUTBOL: Brillo y dolor en victoria del Barcelona
NBA
El capitán del Barcelona Carles Puyol sufrió una luxación en su codo izquierdo tras caer aparatosamente en el partido que el conjunto español le ganó ayer 2-0 al Benfica por la segunda fecha de la etapa de grupos de la Liga de Campeones.
Por BRIAN MAHONEY
Puyol sufre luxación en codo
GREENBURGH / Agencia AP
Durante una sensacional irrupción la temporada pasada, Jeremy Lin fue el único tema de conversación en Nueva York. Sin embargo, ahora, los Knicks no quieren hablar más del popular armador. Al encontrarse el lunes con la prensa, los Knicks pusieron énfasis en el equipo de veteranos jugadores que ensamblaron y que consideran capaz de pelear por el título de la NBA, en lugar del fenómeno que dejaron ir durante el verano. Los directivos del equipo nunca se pronunciaron sobre la decisión de emular la oferta que Lin firmó con los Rockets de Houston en julio, y el lunes luego de apenas dos preguntas ante el gerente general Glen Grunwald y el entrenador Mike Woodson se les pidió una explicación. “Está bien”, arrancó Grunwald, antes de que Woodson, sentado a su izquierda en un podio, interrumpiera rápidamente.
LISBOA
Agencia AP
Según una declaración del club, el defensor fue llevado a un hospital de Lisboa para unos primeros exámenes. Pero pudo viajar con el equipo de vuelta a Barcelona, donde pasará la noche en un hospital. Se indicó que el miércoles se le harán más pruebas para determinar el alcance exacto de la lesión. Por lo pronto, Puyol se perderá el clásico del domingo contra Real Madrid en la liga española. A 15 minutos del final, Puyol cayó mal en un lance tras un tiro de esquina. El jugador reaparecía tras dañarse los ligamentos de la rodilla izquierda hace dos semanas. Los aficionados del estadio Da Luz se pusieron de pie para aplaudir a Puyol cuando fue retirado en camilla del campo. Su baja se suma a la de Gerard Piqué, el otro marcador central titular. “Siempre hemos tenido problemas con los centrales, pero saldremos adelante”, declaró el técnico azulgrana Tito Vilanova tras el partido. El equipo ha tenido que improvisar en esta primera parte de temporada con Javier Mascherano y Alex Song como pareja de centrales. “No es lo que pierde el Barsa sin él en un clásico, sino en todos los partidos”, dijo Vilanova. “Sin él estamos reconvirtiendo a jugadores en defensas, que lo hacen bien, pero además tienen que jugar demasiados partidos seguidos”.
FOTO LA HORA: AP Armando Franca
Carles Puyol quedó tendido tras la lesión en su codo.
VICTORIA Con Lionel Messi en plan de repartidor de goles, el Barcelona consiguió el martes otra victoria en la Liga de Campeones, pero el 2-0 ante Benfica se vio empañado por la lesión de su capitán Carles Puyol. El inigualable delantero argentino sirvió el centro por la izquierda que el chileno Alexis Sánchez empujó al fondo de la red para abrir el marcador a los seis minutos. La otra asistencia de Messi fue a los 56, cuando se quitó a un par de rivales dentro del área antes de ceder a Cesc Fábregas para el 2-0 definitivo. Messi se fue sin anotar en la visita al estadio Da Luz de Lisboa, pero ni se inmutó. “Lo importante no es marcar goles”, declaró. “Lo mejor es que seguimos primeros de grupo”.
Todo lucía perfecto para el cuadro español hasta la escalofriante lesión de Puyol, el zaguero que reaparecía tras dañarse los ligamentos de la rodilla izquierda hace dos semanas. A 15 minutos del final, Puyol cayó mal tras un tiro de esquina y se indicó que sufrió una luxación en el codo izquierdo. Su baja se produce en el momento menos propicio para el Barcelona, que el domingo recibirá a su acérrimo rival Real Madrid en el gran clásico de la liga española. Gerard Piqué, el otro marcador central titular, también está lesionado. “No es lo que pierde el Barsa sin él en un clásico, sino en todos los partidos”, dijo el técnico azulgrana Tito Vilanova. “No me he dado cuenta, he visto a Carles saltar y no he visto la
caída, en seguida ves la reacción de nuestros jugadores y los del Benfica, y es que algo había pasado. Luego ya he visto el brazo y la gravedad”, añadió el timonel. El otro inconveniente del Barsa fue la expulsión de su volante Sergio Busquets con roja directa por una fuerta entrada sobre el uruguayo Maxi Pereira. Barcelona venía de vencer 3-2 al Spartak de Moscú, con lo que ahora lidera el Grupo G con el ideal 6 puntos y Benfica tiene 1. En el otro duelo de la llave, Georgios Samaras anotó en el último minuto para darle al Celtic la victoria 3-2 como visitante ante Spartak, que sufrió la expulsión del defensor argentino Juan Manuel Insaurralde a los 64 minutos. El resultado dejó al club escocés con 4 unidades y Spartak sigue con las arcas vacías.
Alemania
Michael Ballack se retira del fútbol FRANKFURT Agencia AP
FOTO LA HORA: AP dapd, Roberto Pfeil
Michael Ballack, jugador alemán.
Los Knicks se olvidan de Lin
El excapitán de la selección de Alemania Michael Ballack se retiró ayer del fútbol profesional, con lo que abandona el juego sin un gran título internacional a pesar de haber sido el jugador alemán más relevante de su generación. Ballack estaba sin club desde que expiró su contrato con el Bayer Leverkusen al final de la pasada temporada, y su decisión se produce después de que no llegó a un acuerdo con el Western Sydney Wanderers para mudarse a la
liga australiana. “A los 36 años, miro hacia atrás y veo una larga y maravillosa época en el fútbol profesional”, dijo Ballack en un comunicado divulgado por la oficina de su abogado. “Fue un privilegio trabajar con entrenadores de primer nivel y fantásticos compañeros de equipo”. Ballack dijo que extrañará la experiencia de jugar en estadios llenos y anotar goles, “pero los últimos meses sin fútbol me demostraron que era hora de parar”. El mediocampista jugó 98 partidos para Alemania en los que
anotó 42 tantos, muchos de ellos decisivos, antes de verse marginado de la selección luego de perderse la Copa del Mundo de 2010 en Sudáfrica por una lesión de tobillo. Además de los partidos con su selección, Ballack perdió dos finales de Liga de Campeones, una con Bayern Munich y otra con el Chelsea inglés. Ganó un campeonato de la Bundesliga con el Kaiserslautern y tres con el Bayern, así como una Liga Premier con el Chelsea. En tres ocasiones fue nombrado jugador del año en Alemania.
Miami
Allen se instala en su nueva ciudad Por TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP
Si no se le puede detener, hay que contratarlo. A última hora del viernes, menos de 12 horas antes de la primera práctica de la pretemporada del Heat de Miami, LeBron James actualizó su página de Facebook con una fotografía nueva. La imagen: un muy sonriente Ray Allen en primer plano, James mirando sobre su hombro a él, el dúo con el uniforme del Heat por primera vez. “¿Sobra decir algo?”, escribió James. No hay necesidad. Cuando Allen decidió dejar Boston y firmar con Miami durante el verano, el Heat se puso súper contento ante la expectativa de que el campeón de la NBA la temporada pasada tendría ahora al mejor anotador de triples en la historia de la liga. Desde julio, Allen y el Heat han tratado de buscar la forma de integrarlo mejor a la rotación. “El crea temor”, dijo el entrenador del Heat Erik Spoelstra. “Nosotros conocemos ese temor, porque cada ocasión que estaba sin marca detrás de la línea de tres puntos, nosotros temíamos lo peor”, señaló.
La Hora
Guatemala, 3 de octubre de 2012/Página 31
Hombre protesta en el domo de San Pedro
Un hombre italiano eludió la seguridad del Vaticano y escaló el domo de 130 metros (426 pies) de la Basílica de San Pedro para protestar contra el gobierno italiano y las políticas de la Unión Europea. Varios funcionarios dijeron hoy que el hombre, quien se identificó como propietario de un centro vacacional de playa, rechazó los ofrecimientos del ministro de gobierno de que hablarían con él si bajaba. El hombre colgó una manta que decía “¡Ayuda! ¡Basta de Monti!”, refiriéndose al primer ministro italiano Mario Monti, quien ha estado implementando duras medidas de austeridad y reformas económicas para reducir la deuda y el déficit de Italia, e impulsar el crecimiento.
Argentina
Intentan calmar a fuerzas de seguridad Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP
El gobierno argentino anunció hoy que este mes los miles de guardacostas y policías de frontera que se manifiestan de forma pacífica en contra del recorte de sus sueldos percibirán los haberes sin descuentos. El jefe de gabinete, Juan Manuel Abal Medina, tuvo que salir a poner paños fríos a las crecientes manifestaciones de miembros de Prefectura Naval (guardacostas) y Gendarmería ante las sedes de ambas fuerzas en distintos puntos del país. Varios agentes se quejaron de que los salarios que perciben bajaron de 7 mil a 4.100 pesos (de 1.486 dólares a 870 dólares). Abal Medina dijo a periodistas que se dará un “pago compensatorio” y por “única vez” a aquellos guardacostas “que cobren menos de 12.500 pesos” (2.654 dólares)”, lo que alcanza a 90% de la fuerza, y que los policías de frontera percibirán sus haberes sin descuentos en los próximos días. El funcionario admitió que la aplicación del decreto que determinó el recorte salarial “ha sido francamente desastrosa” porque perjudicó a los suboficiales con menores ingresos. Explicó que, a raíz de un fallo de la Corte Suprema, el gobierno se propuso regularizar la situación salarial de esas fuerzas de seguridad y terminar con los ítems adicionales no remunerativos que percibía un sector generando “distorsiones” en la escala de sueldos. Al denunciar que se aplicó indebidamente la medida a efectivos de menor rango, el funcionario señaló que “se está usando a los (agentes) de más abajo como carne de maniobra por aquellos que quieren mantener los privilegios” de salarios más altos, que van entre 70 mil y 80 mil pesos al mes (entre 14.861 y 16.985 dólares). Agregó que de ahora en más “el Ministerio de Seguridad, con el asesoramiento del Ministerio de Economía, va a pagar los salarios a Gendarmería y Prefectura”. Hasta ahora, Prefectura Naval y Gendarmería liquidaban los sueldos a sus respectivos agentes. Para reforzar las palabras del jefe de Gabinete, el Ministerio de Seguridad señaló por su parte que “tras haberse detectado irregularidades en la liquidación de haberes del mes de septiembre de la Prefectura Naval ha dispuesto reliquidarlos de modo que los salarios de bolsillo inferiores a 12.500 pesos no sufran variaciones”.
COLOMBIA: Ingresó con confianza de salir bien
Presidente Juan Manuel Santos está siendo intervenido de cáncer El presidente Juan Manuel Santos empezó a ser intervenido quirúrgicamente de un cáncer de próstata desde las siete de la mañana locales de hoy en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, dijeron voceros del centro médico. Por CESAR GARCIA BOGOTA / Agencia AP
El jefe de Estado llegó media hora antes al hospital y a su ingreso les dijo a los periodistas, en tono animado: “Llegó la hora (de la operación), estoy entrando (a la clínica), estoy optimista, Dios mediante todo va a salir muy bien”. En medio de un fuerte operativo de seguridad, el gobernante, de 61 años, agradeció los mensajes y gestos de solidaridad de las últimas horas a propósito de su enfermedad. “Quiero aprovechar esta ocasión para agradecerles de todo corazón a tantos compatriotas que me han enviado todo tipo de mensajes; la solidaridad que he sentido me llena de energía y esa buena energía, y la ayuda de Dios, harán que en unas horas los médicos puedan dar un parte positivo”, agregó el jefe de Estado, quien lucía ropa informal. El jefe de Estado estaba acompañado de su esposa, María Clemencia Rodríguez, y de sus hijos Antonia y Esteban. Su hijo mayor, Martín, se encuentra en Estados Unidos y desde allí escribió en su cuenta de Twitter: “Infinitas gracias por sus mensajes. Nos llegan al corazón. Con optimismo, lograremos superar este obstáculo en el camino”. Santos fue recibido a su ingreso a la Fundación Santa Fe de Bogotá por los médicos Juan Pablo Uribe Restrepo y Adolfo Llinas, y por la directora de la fundación, Ana Catalina Vásquez. El mandatario se despidió con un abrazo de sus principales colaboradores
FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, ingresó a la Clínica Santa Fe acompañado de su esposa María Clemencia Rodríguez.
antes de dejarlos para ponerse en manos de los especialistas. Se espera que hacia el mediodía o antes sus médicos entreguen a los reporteros un primer parte del resultado de la operación. La tarde del lunes, el gobernante citó a una rueda de prensa para revelar que sus médicos habían detectado en su próstata un tumor canceroso no agresivo. Agregó que los facultativos le dijeron que las posibilidades de una curación definitiva de su mal son de 97%. El urólogo Felipe Gómez, médico de cabecera del jefe de Estado, explicó la víspera que sería “una intervención quirúrgica que consiste en remover la glándula prostática”. Precisó que la operación será con anestesia regional (del ombligo hacia abajo) y que espera que el paciente en “dos o tres días regrese a su hogar”. El médico Sebastián Quintero, de la Liga Colombiana contra el Cáncer, dijo a la AP que la operación de Santos debería durar entre una y dos horas y que, en
condiciones normales, debería estar recuperado totalmente en unos 15 días o poco más “porque son tratamientos que no son muy incapacitantes”. La enfermedad de Santos se da en momentos en que el vicepresidente Angelino Garzón aún se recupera de un accidente cerebrovascular que sufrió en junio. Por tal motivo, el presidente del Congreso, el oficialista Roy Barreras, dijo ayer que tres instituciones médicas examinarán a Garzón para establecer su estado de salud. La Constitución de Colombia establece que “en las faltas temporales del presidente de la República bastará con que el vicepresidente tome posesión del cargo en la primera oportunidad, para que pueda ejercerlo cuantas veces fuere necesario”. Y agrega que en caso de falta absoluta del presidente “el vicepresidente asumirá el cargo hasta el final del período”, en el caso de Santos, hasta el 7 de agosto de 2014.
No obstante, analistas y políticos han descartado un eventual vacío de poder en el país a raíz de las enfermedades del presidente y el vicepresidente. “No existe ninguna posibilidad de vacío constitucional en Colombia”, ha explicado Barreras porque, según dijo, “esta alteración médica del presidente es. totalmente subsanable porque se detectó a tiempo”. La enfermedad de Santos se da en momentos en que hace frente al mayor reto de su gobierno: tratar de poner fin, mediante un proceso de paz, a cerca de 50 años de confrontación con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El 15 de octubre, en Oslo, Noruega, se instalará la mesa de diálogo entre voceros del grupo rebelde y del gobierno Santos. A través de la historia, los presidentes colombianos han gozado de buena salud. De hecho, en más de 200 años sólo uno murió cuando ejercía el poder: Francisco Javier Zaldúa, en 1882.
Siria
Atentados suicidas matan al menos a 33 Por ELIZABETH A. KENNEDY BEIRUT / Agencia AP
Tres coches-bomba detonados por suicidas hoy en la plaza principal de la ciudad de Alepo causaron la muerte de al menos
33 personas, derribaron edificios y provocaron una extensa destrucción que dejó atrapados a decenas de individuos bajo los escombros, reportó la televisión estatal siria. Los estallidos, cerca de un
club de policías, ocurrieron en una plaza importante de un distrito bajo control gubernamental de la ciudad norteña, mientras que una cuarta explosión sacudió una zona a algunas cuadras de distancia, cerca
de la Cámara de Comercio en el centro histórico de la ciudad, nombrado Patrimonio Mundial por la Unesco y donde se han sostenido fuertes combates callejeros entre rebeldes y fuerzas gubernamentales.
Página 32/Guatemala, 3 de octubre de 2012
La Hora
internacional
ELECCIONES: Presidente responde a su contendiente
Hugo Chávez: Henrique Capriles irrespeta a los venezolanos El presidente Hugo Chávez acusó ayer al candidato opositor de “faltar el respeto” a los venezolanos con sus propuestas y anuncios que, según el mandatario no corresponden con la historia personal de su adversario y la postura de este respecto a muchos temas relacionados con su gobierno. CARACAS
Agencia AP
“Eso es un chiste, un chiste malo que no provoca responder. Águila no caza mosca”, dijo Chávez en declaraciones por la televisión estatal, sin nombrar a su oponente Henrique Capriles, quien entre otros anuncios, expresó de que designará a un general activo como ministro de Defensa en caso de triunfar en los comicios del domingo. “Esa es una falta de respeto a la historia, es una falta de respeto a la inteligencia de este pueblo. La respuesta la va a dar el pueblo el 7 de octubre a la burguesía y sus mentiras”, agregó Chávez luego, en breves declaraciones a la prensa antes de un acto proselitista en el estado centro-occidental de Yaracuy. El presidente nunca menciona a su contrincante por nombre y apellido, sino que en general se refiere a él con diferentes motes o adjetivos como “candidato burgués”, ‘’el majunche” o poca cosa o “la nada”. Horas antes, el ministro de Defensa, general en jefe Henry Rangel Silva, dijo que el plan de Capriles es desarticular a las fuerzas armadas, y opinó que “yo no creo que haya general activo que se preste” al plan del opositor, aunque sin dar detalles sobre ese supuesto plan. Rangel Silva dijo que “estamos en un sistema o en una Venezuela diferente (...) Como ministro de la Defensa tengo el deber, la responsabilidad de defender a la fuerza armada”. El ministro denunció que mu-
chos militares han recibido mensajes en sus teléfonos “hablándoles de que el candidato Capriles hará un reconocimiento de los méritos, que el candidato Capriles mejorará el sistema de seguridad social”, y que se han difundido caricaturas en las que buscan “ridiculizar” a los uniformados. “Eso por supuesto que no ha causado ningún impacto hacia la fuerza armada. Nos une más el sentido de saber cuál es nuestro rol dentro de ese proceso electoral”, agregó. Al rechazar las declaraciones de Capriles sobre su posible ministro de defensa, el jefe del comando de campaña oficialista, Jorge Rodríguez, dijo, dirigiéndose a la oposición: “Ustedes y su grupito de cuatreros han violentado, han violado, han mancillado (la fuerza armada), en repetidas oportunidades”. El candidato opositor no ha revelado el nombre de ese uniformado que sería parte de un eventual gabinete en caso de salir victorioso el 7 de octubre frente al presidente Hugo Chávez, un ex militar de 58 años, quien busca una tercera reelección. Los militares venezolanos son considerados una pieza clave en el proceso electoral, no sólo porque su cúpula encabezada por Rangel Silva ha declarado su lealtad a Chávez, quien fue teniente coronel del ejército, sino que además junto con ex militares en cargos vitales como la presidencia de la Asamblea Nacional y gobernaciones de estados o provincias, han dicho que no permitirían que retorno al poder “la burguesía”
FOTO LA HORA: AP Rodrigo Abd
Simpatizantes de Hugo Chávez cargan un retrato del presidente en una caravana en Sabaneta.
y la “ultraderecha” o como denomina a Capriles, un abogado de 40 años. En la jornada además, tras una reunión en el Ministerio de Defensa, Tareck El Aissami, ministro de Relaciones Interiores, anunció las normales restriccio-
nes de porte de armas, ingesta de licor y el acuartelamiento de la llamada policía nacional. El Aissami dijo también que estudiaban un cierre de fronteras para el fin de semana, pero que aún no estaba decidido, y que era solo una medida de prevención.
Vaticano
Mayordomo papal tenía miles de cartas Por NICOLE WINFIELD
CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP
La policía del Vaticano descubrió miles de documentos en el domicilio del mayordomo del papa Benedicto XVI, incluyendo documentos originales firmados por el Santo Padre con advertencias de que fueran destruidos, de acuerdo con el testimonio de agentes. Los policías declararon en el juicio de Paolo Gabriele, exmayordomo papal, quien encara cuatro años de cárcel si se le declara culpable de robo con premeditación por robar documentos papales y filtrarlos a un periodista. Los últimos cuatro testigos declararon hoy y las conclusiones del caso se programaron para el sábado, cuando se espera el fallo de los tres jueces del tribunal. El inspector de policía del Vaticano Silvano Carli dijo que de los centenares de miles de documentos confiscados en el domicilio de Gabriele —acumulados en 82 cajas_, unos 1.000 eran de interés, ya que eran originales o fotocopias de los documentos del Vaticano. Algunos provinieron de la oficina papal, otros llevaban los códigos de la secretaría de estado, otros en de algunas congregaciones del Vaticano “y algunos documentos se referían a la privacidad más recóndita y vida privada de Su Santidad”, dijo el agente Stefano de Santis. Agregó que algunos de los originales eran manuscritos del Papa con un aviso para su destrucción redactada en alemán. Algunos de ellos aparecieron en el libro del periodista Gianluigi Nuzzi en su libro “Su Santidad: Los documentos secretos del papa Benedicto XVI”.
Estados Unidos
Programa de espionaje se enfocó en inocentes Por MATT APUZZO y EILEEN SULLIVAN WASHINGTON / Agencia AP
Un programa con costo multimillonario de compartición de información creado tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 recolectó inapropiadamente información sobre estadounidenses inocentes y produjo poca información valiosa de inteligencia sobre el terrorismo, determinó el Senado en un reporte. El informe retrata un programa que creció con tanta rapidez que resultó incapaz de controlar. Lo que empezó como un intento
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El programa de espionaje inició tras los ataques del 11 de septiembre.
de colocar a funcionarios locales, estatales y federales en un mismo espacio para analizar la misma
información de espionaje, costó en cambió enormes cantidades de dinero en computadores de procesamiento de datos, pantallas planas de televisión y, en Arizona, dos camionetas Chevrolet Tahoe totalmente equipadas que son utilizadas para transportarse al trabajo, encontraron los investigadores. El extenso reporte bipartidista es una evaluación cáustica de lo que el Departamento de Seguridad Nacional ha sustentado como la joya de la corona de sus mecanismos de seguridad. El reporte enfatiza una realidad del gobierno luego del 11 de septiem-
bre: Los programas de seguridad nacional tienden a crecer, nunca ha encogerse, aun cuando su dinero y fuerza de trabajo sobrepasa por mucho la tema actual del terrorismo. Mucho de ese dinero fue a parar al combate de la delincuencia común local. A contrapelo de las conclusiones álgidas del reporte, Seguridad Nacional dice que el informe es obsoleto, inexacto y demasiado enfocado en información producida por el programa, sin tomar en cuenta los beneficios a los gobiernos locales al involucrarse con funcionarios federales de inteligencia.
FOTO LA HORA: AP Domenico Stinellis
Foto de archivo de abril de 2008 con Paolo Gabriele (D) y el Papa Benedicto XVI.
La Hora
internacional
Guatemala, 3 de octubre de 2012/Página 33
ESTADOS UNIDOS: Obama y Romney se enfrentan cara a cara
Debate marcará recta final de campaña Ante la mirada de millones de televidentes, el presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney expondrán sus argumentos esta noche en el primer debate presidencial, en el que el mandatario procurará mantener su reducida ventaja sin cometer error alguno, mientras que Romney buscará darle un rumbo distinto a la contienda y aproximarse a los votantes.
ANÁLISIS
Inmigración en la campaña La inmigración ilegal es un problema en Estados Unidos desde hace décadas. Con un aproximado de 11,5 millones de inmigrantes en calidad migratoria irregular viviendo, y en muchos casos trabajando, en el país, la pregunta sigue siendo ¿qué hacer con ellos? ¿Y cómo evitar que más gente entre de manera ilegal? Una relajada aplicación de la ley potencialmente lleva a que más inmigrantes no autorizados compitan con ciudadanos estadounidenses por empleos y algunos servicios sociales, sin necesariamente pagar el impuesto por ingresos. Por otro lado, una política demasiado rigurosa podría significar que los agricultores y otros en industrias que se apoyan en la mano de obra barata de los inmigrantes tengan que rogar por trabajadores, pasando los altos costos a los consumidores o perdiendo el negocio por completo.
Por JIM KUHNHENN
WASHINGTON / Agencia AP
Y aunque los debates raramente son decisivos, pueden alterar el rumbo de la lid presidencial, al cambiar la dirección de una campaña o frenar el ascenso de un candidato. Cinco semanas antes de los comicios, la atención del público ha comenzado a centrarse, las opiniones se definen más y en algunos estados ha comenzado ya el voto por correo. Los primeros debates no han sido favorables para los presidentes que buscan la reección, por lo que desde una perspectiva histórica sólo pueden ser neutros para Obama y esperanzadores para Romney en su encuentro hoy en Denver. Obama es vulnerable y Romney intentará acorralarlo. El desempleo es, en los últimos 40 meses, superior al 8%, la economía crece a un ritmo del 1,7% dos años después de concluir oficialmente la recesión, y la ley del seguro médico firmada por el mandatario sigue siendo un tema polémico entre el electorado. La consigna de Romney: el país no puede aguantar otros cuatro años con Obama en la Casa Blanca. El argumento de Obama: el país
FOTO LA HORA: AP Ron Edmonds
Debate televisado de hace cuatro años, cuando los entonces candidatos Barack Obama y John McCain se enfrentaron a las preguntas del moderador Bob Schieffer.
estaría peor sin sus políticas y necesita cuatro años más para concluir el trabajo. Pero también hay cierto sentido de urgencia para Romney. “Quizá falten cinco semanas para las elecciones, pero el asunto quedará zanjado en tres semanas. Quizá en dos”, indicó el asesor Michael Dennehy, quien asesoró a John McCain en sus campañas presidenciales de 2000 y 2008. “Así que se acaba el tiempo. Romney debe usar al máximo todas las oportunidades que tenga”. Un electorado dividido, un presidente con el viento a favor pese a impopulares políticas y la actuación titubeante de su rival modelan el primero de tres debates que preceden a las elecciones generales. Empero, no es la primera vez que el electorado estadounidense ha presenciado esta situación. En el 2004, el presidente George W. Bush llevaba una ventaja de entre 7 y 8 puntos porcentuales, y el senador John Kerry no lograba hundir a su oponente con el argu-
mento de mala política exterior del gobierno de Bush. Pero Kerry fue declarado el ganador del primer debate y en pocos días recuperó terreno y empató a Bush en las encuestas. Y ciertos paralelismos con aquella campaña no pueden escaparse en este debate. ¿Qué puede hacer Romney? Para ganar la atención de los votantes, Romney debe definir metódicamente la debilidad económica actual como un fracaso de las políticas de Obama. A juzgar por lo que ocurrió en la Convención Nacional Republicana y por los comentarios recientes de Romney, el candidato opositor señalará que el dispendio gubernamental, las trabas regulatorias y la incertidumbre sobre la ley de salud de Obama han lastrado el crecimiento económico. Seguramente desafiará las afirmaciones de Obama sobre el plan económico de los republicanos y pondrá en entredicho la precisión
de las afirmaciones del mandatario . ¿Qué puede hacer Obama? En primer lugar, debe estar listo. Kerry, quien ha hecho el papel de Romney en los ensayos del debate con Obama, no fue el único opositor que puso en aprietos a un mandatario en el primer debate. Ronald Reagan superó al entonces presidente Jimmy Carter en 1980, pero cuatro años después pasó problemas frente a Walter Mondale. Obama necesita transmitir confianza en sus políticas pero sin caer en la trampa de la soberbia. Conoce poco a Romney y ello plantea el riesgo de que pueda desdeñarlo. No se puede esperar que Obama abra un ataque contra Romney, pero sí que responda con decisión. Cuestionará las cifras de su rival en materia de los planes fiscales y aludirá probablemente a las declaraciones de Romney, quien dijo que el 47% de los estadounidenses, simpatizantes con Obama, se consideran víctimas con derecho a recibir apoyo del gobierno.
El presidente Barack Obama ha impulsado la Ley Dream, un camino a la ciudadanía estadounidense para muchos jóvenes inmigrantes que llegaron al país siendo niños. Los esfuerzos por aprobar el proyecto de ley han fracasado repetidamente, con mayor notoriedad en 2010, cuando se estancó en un Senado liderado por demócratas después de no lograr obtener los 60 votos que necesitaba para someterse a una votación en el pleno. Cinco demócratas votaron contra la medida. En junio, Obama anunció un plan para retrasar hasta por dos años las deportaciones de muchos inmigrantes que se habrían beneficiado de la Ley Dream y les permite obtener permisos laborales.
Migración
EE.UU. deporta mexicanos a la capital, no a frontera Por ELLIOT SPAGAT
SAN DIEGO / Agencia AP
El gobierno de Estados Unidos empezó ayer a enviar a los inmigrantes mexicanos deportados a la Ciudad de México en vez de trasladarlos sólo a las ciudades de la frontera, en un experimento que durará dos meses y que busca aliviar a las urbes fronterizas mexicanas abrumadas por la llegada de personas expulsadas del país vecino. La agencia federal de Inmigración y Protección de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) explicó que el programa piloto comenzó con la partida de 131
FOTO LA HORA: AP Gregory Bull
Un hombre espera a ser procesado tras ser detenido por la Patrulla Fronteriza.
mexicanos. Los vuelos saldrán dos veces por semana desde El Paso, Texas, hasta el 29 de noviembre, cuando ambos gobiernos evaluarán los resultados y decidirán si continúan o no.
Los vuelos no son voluntarios, al contrario de una iniciativa anterior de deportación de mexicanos arrestados por la Patrulla Fronteriza durante el verano tórrido de Arizona, la cual fue aplicada de 2004 a 2011. El gobierno de Estados Unidos paga por los vuelos, mientras que el de México cubre los gastos para transportar a la gente desde la capital hasta sus ciudades. Los deportados incluyen tanto los que tienen antecedentes delictivos como los que cuentan con un historial limpio. Nicole Navas, vocera del ICE, informó que los mexicanos de los estados de la frontera norte
no serán incluidos en el programa. El experimento tiene lugar debido a que las ciudades fronterizas mexicanas se ven desbordadas por la cantidad de deportados que carecen de raíces, pocas perspectivas de empleo y algunas veces un uso limitado del español. Muchos son deportados a ciudades que son de las más afectadas por el crimen organizado, en particular al estado de Tamaulipas, vecino de Texas. “Los recién repatriados, con frecuencia sin medios para regresar a casa, son susceptibles de volverse parte de organizaciones criminales como una forma
de supervivencia”, dijo Gustavo Mohar, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Migratorios de la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior), en un comunicado dado a conocer por el ICE. John Morton, director del ICE, indicó que los vuelos “asegurarán mejor que los individuos repatriados a México sean trasladados en circunstancias seguras y controladas”. El ICE, que está administrando los vuelos, dijo que los pasajeros incluirán a mexicanos con sentencias penales en Estados Unidos y aquellos que no tienen antecedentes delictivos.
Página 34/Guatemala, 3 de octubre de 2012
La Hora Honduras: Piden justicia por golpe de Estado
Una Comisión de Verdad que revisó los hechos que provocaron y siguieron al golpe de Estado que expulsó de la presidencia de Honduras a Manuel Zelaya en 2009 presentó hoy un informe que reclamó la sanción de las violaciones a los derechos humanos cometidas en el país desde entonces. La presidenta de la Comisión de Verdad Elsy Monge dijo que “la razón de ser de este informe es darle voz a las víctimas y detener las violaciones a los derechos humanos que siguen produciéndose desde el golpe de Estado a través de juicio y castigo de los responsables materiales e intelectuales, militares y civiles”.
CASO SIEKAVIZZA: Chacón, Pérez Aguilera, Porras, Maldonado y Gutiérrez firmaron
CC: Los cinco magistrados avalaron resolución favorable a De León A través de un análisis jurídico realizado por la Fundación Sobrevivientes de la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) sobre el caso Siekavizza, se evidencia que magistrados favorecieron a Beatriz Ofelia de León, expresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que se extralimitaron en sus funciones, según este análisis. POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
De acuerdo con el análisis de FS, con la resolución de la CC que favoreció a la expresidenta de la CSJ al ordenar al juez tercero Óscar Sagastume comprobar el delito de obstrucción de la justicia del que se acusaba a De León, la Corte se “extralimitó en sus funciones”. El pasado 1 de octubre el juez Sagastume resolvió modificar el delito de obstrucción de la justicia, que se le imputaba a la expresidenta de la CSJ por el de amenazas, lo que ya fue notificado a las partes; con ello la defensa de la exmagistrada de De León podría tramitar su salida de prisión. Los cinco magistrados que firmaron la resolución son el magistrado presidente Mauro Roderico Chacón Corado; los magistrados Héctor Hugo Pérez Aguilera; Gloria Patricia Porras Escobar; Alejandro Maldonado Aguirre y la magistrada suplente Carmen María Gutiérrez de Colmenares. Para FS la resolución atentó contra la independencia judicial del juez tercero por dos razones, la primera porque de forma arbitraria obligó al juez tercero a realizar una función que no le competía,
Sin oficializarse nombres para candidatos a la presidencia
Magistrados que podrían aspirar a la presidencia de la CSJ aún no oficializan sus postulaciones, según dijo César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la CSJ. Barrientos dijo que en la sesión de magistrados programada para este miércoles no se abordará dicho tema, sino que únicamente será de carácter administrativo. El tema podría ser abordado en la próxima sesión del 8 de octubre; algunos nombres de magistrados que se barajan para la presidencia de la CSJ son Gabriel Medrano y Luis Alberto Pineda Roca, pero nada es oficial aún.
Ecuatorianos solicitarían revisión
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Una resolución de la CC favoreció a laexmagistrada Beatriz Ofelia de León, expresidenta de la CSJ. que es “comprobar” en base a las constancias procesales y a los elementos de convicción que la conducta de la sindicada encuadraba en el delito de Obstrucción de justicia, por el que se le acusaba. La CC también atentó contra la independencia judicial, porque al imponer al juez la obligación de comprobar la concurrencia de todos los elementos que deben concurrir para que exista el delito de obstrucción a la justicia, la CC no hizo otra cosa que imponer su criterio interpretativo de razonamiento, por sobre el criterio, razonamiento y fundamentación
del juez, el cual goza de independencia judicial, y quien, de acuerdo con FS, se encuentra ajustado a derecho. Según el análisis de la organización, la CC únicamente debía analizar si le asistía o no la razón a la Sala Tercera para negarse a la petición de la sindicada; jamás debió realizar un análisis de interpretación del tipo penal y obligar al juez a pensar como ellos, inclusive atreviéndose a obligarlo a “comprobar” con los medios de investigación obrantes en el expediente, los hechos imputados a la acusada.
Al hacerlo, los magistrados de la CC, en forma evidente e ilegal se extralimitaron en sus funciones, pretendiendo que sea dictada una nueva resolución, la cual ya fue dictada, en evidente parcialidad ante la sindicada. Tras conocerse la resolución del Juez Tercero, Rothman Pérez, de FS señaló que analizan junto con la Fiscalía las acciones que emprenderán en los próximos días, que serán de carácter urgente, ya que la resolución del juez tercero los obligaría a retrotraerse a todo lo actuado desde enero de 2012 en este caso.
Inicia apertura de juicio contra supuestos violadores Por Regina Pérez rperez@lahora.com.gt
Hoy inició el juicio contra la supuesta banda de violadores.
CSJ
COCAÍNA
Caso Roosevelt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En Cort
En el Juzgado Primero de Mayor Riesgo A dio inicio esta mañana la apertura de juicio contra 19 supuestos miembros de una banda de violadores que operaba en la calzada Roosevelt. La Fiscalía los sindica de varios delitos, entre ellos agresión, asociación ilícita, plagio o secuestro, robo
agravado y violación con agravación de la pena; entre los acusados figuran dos mujeres, acusadas de obstrucción a la justicia. La fiscal Ana Elena Guzmán explicó a la jueza Carol Patricia Flores el modus operandi de la banda, que hacía una selección de las víctimas, 14 en total, quienes fueron violadas en reiteradas ocasiones. Estos utilizaban vehículos o
motocicletas para interceptar a las víctimas, a quienes las obligaban bajo amenazas de muerte a darles el control del vehículo y las despojaban de sus pertenencias, incluyendo tarjetas de débito y crédito. Los hechos ocurrieron entre el 1 de marzo al 24 de mayo de 2012; la Fiscalía pidió la reserva de los nombres de las afectadas para proteger su integridad.
Los cinco ecuatorianos capturados por el transporte de 405 kilos de cocaína que fueron decomisados en un hangar privado del aeropuerto La Aurora solicitarían una revisión de la medida de prisión para beneficiarse con arresto domiciliar. Para mañana se espera que los cinco ecuatorianos, que guardan prisión preventiva, se presenten al Juzgado Séptimo Penal, para pedir la revisión de la medida. Ellos fueron capturados en agosto pasado junto a otros siete pasajeros, de nacionalidad guatemalteca, al incautárseles 405 kilos de cocaína, valorada en unos Q40 millones.
COMERCIO
Inicia cuarta ronda de negociaciones con Trinidad y Tobago
Con el propósito de finalizar la negociación para suscribir un Acuerdo de Alcance Parcial (AAP), delegaciones de Guatemala y de Trinidad y Tobago han iniciado este día la cuarta ronda de negociaciones con una serie de reuniones que culminarán el próximo viernes, para discutir sobre las reglas de origen y el acceso a los mercados de ambas naciones. La Embajadora de Guatemala en Trinidad y Tobago, Guisela Godínez Sazo, se encuentra apoyando al equipo negociador guatemalteco durante este proceso en el país.
La Hora
AL CIERRE
En Cort MUSEO
Smithsonian devela retrato de Celia Cruz
El Museo Smithsonian de Historia Estadounidense develó hoy un collage fotográfico alegórico a la salsera cubana Celia Cruz, elaborado por el fotógrafo neoyorquino Robert Weingarten. La imagen de 60 x 90 pulgadas se exhibirá al público hasta mayo de 2013 junto a varios objetos que pertenecieron a la artista y que actualmente forman parte de los casi 50 enseres incluidos en la colección del museo.
NICARAGUA
Televisa no exenta de responsabilidad La televisora mexicana Televisa no estará exenta de responsabilidad en el caso de los 18 supuestos periodistas y los seis vehículos tipo furgonetas en las que se movilizaban, mientras no quede establecido que los detenidos no son sus reporteros y que los coches no son de su propiedad, dijo el inspector de la Fiscalía General de Nicaragua, Armando Juárez, a cargo de la investigación. “Aquí nadie está exento de nada. Existe la necesidad y la obligación de aclarar la situación de esa empresa (Televisa) en la supuesta relación que hay con éstas personas, que dijeron desde un inicio y mantienen que son periodistas. No basta decir que los vehículos no son míos y que ésos no son mis empleados”, dijo Juárez en entrevista con AP.
ASIA
Más de 2 millones en huelga en Indonesia Más de dos millones de obreros fabriles declararon hoy una huelga de un día en toda Indonesia en demanda de mejoras salariales y para protestar por la contratación de trabajadores eventuales, dijeron los dirigentes sindicales. Centenares de miles de trabajadores de más de 700 empresas en 80 parques industriales ocuparon igualmente las calles para manifestarse, dijo el coronel de la policía Agus Rianto. Unos 200.000 obreros se manifestaron en la ciudad industrial de Bekasi, a las afueras de Yakarta, con banderas y gritos de “Trabajadores unidos, jamás serán vencidos”.
Guatemala, 3 de octubre de 2012/Página 35
CORRUPCIÓN: Por caos generado ante captura de Alcalde
Vecinos de Antigua Guatemala piden congelar licencias de construcción
Hoy se realizará una asamblea general de vecinos de Antigua Guatemala por la desintegración del Consejo Nacional para la Protección y la crisis institucional que actualmente vive esa ciudad, en dicha asamblea se pedirá al concejo municipal principalmente al Concejal Primero a proceder a elegir al nuevo Conservador de la Ciudad para integrar de nuevo el concejo. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Tras la captura del alcalde de Antigua Guatemala Adolfo Vivar Marroquín, esa ciudad mantiene una crisis institucional que ha se ha reflejado en la desintegración de los Miembros del Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala (CNPAG), que empezó cuando el exalcalde logró que el Conservador de la Ciudad, Eduardo Andrade Abularach y dos miembros del Concejo renunciaran, aparentemente por no consentir e involucrarse en actos de corrupción. Ante esta situación el Consejo Cívico de Vecinos, convoca a la asamblea, con el objetivo primordial del fortalecimiento institucional de la ciudad ante la crisis que ha provocado la captura de Vivar. Esto porque el Alcalde es el presidente del Consejo Nacional para la Protección la ciudad, lo cual ha complicado esta situación, siendo una preocupación para los vecinos de La Antigua. El CNPAG está conformado por cinco miembros, nombrados por la facultad de Arquitectura, Humanidades de la Universidad San Carlos, uno por la Academia de Geografía e Historia, por el Insti-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Adolfo Vivar, alcalde de Antigua Guatemala, fue capturado por supuesto lavado de dinero dentro de la comuna.
tuto de Antropología e Historia y el quinto miembro el Alcalde que es quien preside dicho consejo. Según la institucionalidad ha sido perjudicada porque el Concejo Municipal no se ha pronunciado como ha quedado integrado el concejo, y que están haciendo para revertir el cambio de imagen causa por la captura. Además, que se tienen varias sospechas de la contratación anómala de varias personas y la ejecución de algunos proyectos “no se requiere ser mago para saber que allí hay corrupción”, lo mismo pasa en el caso del CNPAG pues se siguen dando licencias de construcción sin que exista un consenso del Consejo. Con esta asamblea lo que se está buscando es que se cancelen y se
congelen toda emisión de licencias de construcción, hasta que el CNPAG esté plenamente integrado y allá sido electo el nuevo conservador de Antigua Guatemala puesto que son obras cuestionables. Dice que hay un conservador en funciones pero que no es lo mismo que alguien que sea nombrado y electo, para ese cargo de manera permanente, ya que no puede permanecer así perjudicando a la ciudad. Lo que se pretende también con esta asamblea es mostrar su solidaridad a la institucionalidad, no a ninguna persona ni funcionario en particular, y para que la ciudad funcione. Los vecinos harán un llamado a las autoridades suplentes para
consolidar y fortalecer la administración de la ciudad y ponerla en orden, así como solicitar al Concejal Primero quien asume el cargo de Alcalde y automáticamente el de presidente del CNPAG haga su esfuerzo para que se integre plenamente el consejo y proceder a elegir al nuevo Conservador de la Ciudad entre los profesionales que oportunamente atendieron el concurso publicado para optar al cargo. Los vecinos entregaran un manifiesto con las peticiones pertinentes y sea entregado a la municipalidad y al CNPAG, siendo un accionar cívico de los vecinos de la Ciudad de Antigua. La Asamblea General se llevara a cabo a las 17:30 horas en adelante en el Templo de Capuchinas.
Ministro
Propuesta de Ley de Minería estaría lista para presentarse POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Erick Archila, ministro de Energía y Minas.
La nueva ley de Minería estaría lista y en manos del Presidente de la República para ser presentada al Congreso de la República, informó el ministro de Energía y Minas, Erick Archila. Según el funcionario, la iniciativa de ley que modificaría la actual normativa que regula la actividad minera del país ya habría salido de la Secretaría General de la Presidencia para que el mandatario la estudie.
En ese sentido, Archila comentó que la iniciativa contemplaría la creación de una empresa minera estatal, además de cuidados ambientales y el tema de los porcentajes de regalías que corresponden al Estado. La participación del Estado en ese tipo de empresas estaba contemplada en la propuesta de reformas a la Constitución que inicialmente propuso el gobierno. Sin embargo, se expulsó el tema de esas modificaciones debido a que representantes de empresas extractivas pidieron
al mandatario que aclarara la intención del gobierno pues hubo sesiones bursátiles donde cotizan esas empresas donde perdieron valor accionario, según indicaron. Además, el jefe de la cartera de Energía y Minas, hizo la petición de que el tema minero se sacara de las reformas a la Constitución, para que la participación del Estado en empresas de ese tipo se tratara en la reforma a la ley minera. Será hasta que se presente la iniciativa cuando se conozca el resultado.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 3 de octubre de 2012