deuda flotante
Centeno y Colom hablan del aún misterioso monto
Página 2
caso cabral
Manipularon la escena del crimen dicen en el MP Página 4
Editorial de hoy:
Sin encontrar candidato
Ayer arrancó formalmente el proceso de elecciones primarias en el partido Republicano de Estados Unidos con el peculiar modelo de Iowa donde se realizan asambleas partidistas en las que los asistentes opinan de viva voz y luego expresan...
Página 12
Guatemala, MIÉRCOLES 4 de ENERO de 2012| Época IV | Número 30,806| Precio Q2.00
A Costa Rica y Miami en viajes privados
colom: casi medio millÓn en vuelos SAAS no proporciona información sobre costo de agentes destacados a cuidar al hijo en San José
Página 3
El Vicepresidente
Distingue al Banco de Guatemala por la transparencia Página 30
primarias
Pírrico triunfo de Romney por sólo 8 votos de ventaja Página 26
Foto La Hora – Cortesía
TENSIÓN EN SANTA MARÍA DE JESÚS
Sotero Chunuj, alcalde no reelegido de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, fue vapuleado y posteriormente hospitalizado por pobladores, que protestaban por la falta de agua potable y pago a los trabajadores de la comuna en la localidad. Los disturbios se tornaron violentos y afectaron el edificio de la municipalidad y la comisaría del municipio que se encuentra al pie del volcán de Agua. Página 31
Página 2 / Guatemala, 4 de enero de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
Congreso
FINANZAS: Cifras iniciales calculan monto de Q7 millardos
Centeno: Estimación de deuda flotante no se apega a la realidad La deuda flotante que dejará el gobierno del presidente Álvaro Colom, y que derivaría de ejercicios fiscales de por lo menos quince años de antigüedad, ascendería a más de Q7 mil millones. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Este tipo de deuda “contraída” por el Estado es ilegal, debido a que no está contemplada en la legislación que rige al presupuesto nacional. Según se dio a conocer, esa cifra emerge de un estudio que el Ministerio de Finanzas Públicas (MFP) solicitó a una consultora. Pavel Centeno, quien fungirá como ministro de la cartera del Tesoro a partir del 14 de enero próximo, estima que el dato “no se apega a ninguna realidad”, porque “nosotros hemos tenido acceso también a la información que ahí está saliendo y creemos que tiene algunas deficiencias todavía”.
Mientras que el Gobierno actual aún no ha estimado un monto certero de la deuda flotante, el proceso de transición avanza y el día del cambio de mando se acerca. En la gráfica, un empleado remoza las instalaciones del Domo, donde asumirá el cargo Otto Pérez Molina.
FALTA DE INFORMACIÓN REALISTA Las carencias en la información, según Centeno, empiezan por que ésta “no ha fluido de la forma más correcta”, y la que se tiene, y sobre la que se habría hecho parte de la contabilización de la deuda flotante, no cumpliría algunos parámetros legales, porque se hizo, según el futuro funcionario “a base de hasta fotocopias de al-
gunos posibles contratos”. En ese sentido, el ministro designado apunta que debe verificarse la calidad de las obligaciones, es decir, determinar si los contratos son legales y todavía vigentes, debido a que existen algunos que, aunque son pocos, serían muy antiguos. A ese respecto, declara que se tiene que determinar si “contractualmente todavía hay obligacio-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
nes de parte del Estado”, porque es algo que no se ha podido esclarecer. Otro tema es “cuándo podríamos determinar nosotros lo que se construyó (de obra pública), si es cierto que está el puente, la carretera, una escuela, un puesto de salud. No se sabe exactamente”, agregó. El funcionario no se aventuró a decir si la deuda puede ser
mayor o menor, pues afirma que “ese monto no está claro” por las razones citadas. Lo que sí asevera es que “hace falta mucho tiempo todavía para determinar la realidad y calidad de esa deuda”. Sobre la posibilidad de que el verdadero monto se conozca hasta el 14 de enero, en el último informe de Colom al Congreso, Centeno lo califica de “incorrecto”, porque debió abordarse con mayor seriedad, algo que “ninguna autoridad ha hecho hasta el momento”, según dice. Adicionalmente, comentó que para ese día “ya se le acabó la responsabilidad al Presidente actual” y que le preocupa “porque son deudas que se vinieron generando en ejercicios anteriores, pero la gran parte está durante estos últimos cuatro años”. Centeno considera que esa deuda es anómala, debido a que “incluso hay quienes han asegurado que hay parte de la deuda que se hizo de palabra. Imagínese cómo puede el Estado reconocer algo así”, puntualizó. Fue contundente al afirmar que “creemos que la deuda que no está legalizada no se paga, porque no es una deuda que le pertenezca al Estado”, a lo que agrega que “por lo pronto no reconocemos ninguna deuda (flotante), hay que estudiarla”. Por último, “no creo que todavía estemos en capacidad de determinar ni el monto ni la realidad de esa deuda, de que exista o no”, a lo que agregó que “nuestra política es reducir el endeudamiento”, por lo que considera que la deuda flotante no puede ni debe cargarse a los presupuestos de 2012 y 2013.
Alejos: Debería haber solo una planilla POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Según Roberto Alejos, presidente del Congreso de la República, manifestó su inconformidad de presentar el próximo 14 de enero dos planillas. Este asegura que “se debe buscar el consenso con el partido de gobierno, pero lo que nosotros estamos buscando es la unificación de todas la candidaturas”. Alejos señala que hasta la fecha, él no ha estado trabajando por su candidatura sino solamente unificar al diputado Gudy Rivera con el diputado Luis Rabé para hacer una sola planilla. Por su parte Gudy Rivera, diputado por el Partido Patriota, dijo que hasta el momento se han reunido con diferentes bancadas “estamos buscando una junta directiva plural, de hecho hoy seguiremos las reuniones con diferentes bancadas”. En entrevista Mario Taracena, jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza UNE-, dijo que desde el pasado mes de diciembre su bancada se ha reunido con el diputado del Patriota para abordar temas como la elección del nuevo presidente del Congreso. Asimismo Rivera informó que su partido es una institución totalmente abierta al diálogo, que busca el consenso “y esto nos motiva a que la bancada de oposición quiera trabajar con el gobierno del Partido Patriota en la Junta Directiva del Congreso de la República”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roberto Alejos, presidente del Congreso.
Presidente
Colom: Deuda flotante es menor a Q11 millardos POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El presidente Álvaro Colom asegura que la cantidad de deuda flotante es “bastante menos” de Q11 mil millones, tal y como se especula por algunos expertos. Según el mandatario, a pesar de tener un estudio, la cifra oficial se dará a conocer por la Contraloría General de Cuentas, aunque ellos, por
el proceso de transición, pueden hacerlo de manera “privada”. El mandatario se refirió al tema esta mañana, recalcando que este gobierno ha sido el primero, desde 1997, que solicita un estudio para determinar la cantidad de deuda flotante. Según Colom, cuando recibió el mandato se le informó que la deuda arrastrada era de 2 mil millo-
nes, “pero en realidad era mucho mayor”, misma que asegura no sobrepasa los Q11 mil millones. “Espero que se reconozca que el Gobierno puso controles para ir parando la deuda, el orden presupuestario es fundamental”, aseguró el gobernante. Por su parte, Ronaldo Robles, secretario de Comunicación de la Presidencia, dijo que es im-
portante recordar que no toda la deuda ha sido generada por esta administración. Colom finalmente indicó que el informe oficial del monto será ofrecido por la Contraloría General de Cuentas, pero que cumpliendo con el proceso de transición, la información puede trasladarse de manera privada a las siguientes autoridades.
actualidad
ONU
Consejo de Seguridad celebra primera reunión del año POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
Guatemala, Marruecos, Pakistán, Togo y Azerbaiyán estrenaron hoy sus escaños en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en la primera sesión de ese órgano en el 2012. La reunión fue de carácter privado y estuvo encabezada por el embajador de Suráfrica ante la ONU, Baso Sangqu, quien ocupa la presidencia rotatoria de esa instancia durante el mes de enero. Los cinco nuevos miembros del Consejo de Seguridad fueron elegidos en octubre pasado para un mandato de dos años, en sustitución de Brasil, El Líbano, Nigeria, Gabón y Bosnia y Herzegovina. El resto de los integrantes del cuerpo son Colombia, India, Alemania y Portugal, como no permanentes hasta diciembre de 2012, y Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China, los cuales ostentan un lugar vitalicio y el privilegio del veto. En el caso de Guatemala, es primera vez que ocupa un asiento en el órgano de la ONU encargado del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Su elección fue aprobada por la casi totalidad de los votos de la Asamblea General: 191 y dos abstenciones, del total de 193 Estados que forman la organización mundial. De esa forma, la nación centroamericana se convirtió en el vigésimo país de América Latina y el Caribe que forma parte del Consejo de Seguridad.
Irán
Protocolo manda invitar a todos POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Álvaro Colom, presidente de Guatemala, se refirió a la “polémica” que ha generado la invitación girada a Mahmoud Ahmadinejad, mandatario de Irán, para que visite nuestro país para la ceremonia de cambio de mando el próximo 14 de enero. Según el mandatario, no es voluntad, ni del gobierno entrante, ni saliente, que esa invitación se envíe, si no que se hace siguiendo el protocolo con todos los países con los que hay una relación. “El protocolo manda invitar a todos los presidentes, ministros y jefes de Estado, los que tienen voluntad vienen o mandan una delegación”, reiteró Colom.
La Hora
Guatemala, 4 de enero de 2012 / Página 3
PRESIDENCIA: En viajes a Costa Rica y Miami a través de TAG
Casi Q500 mil en viajes personales de Colom en compra directa Ayer trascendió que el mandatario Álvaro Colom pagó Q67,848.48 para visitar a su hijo, estudiante de medicina, en Costa Rica. Pagos similares se realizaron a lo largo de 2011, según información de Guatecompras, para viajes del Presidente a Costa Rica y Miami a bordo de aeronaves de Transportes Aéreos Guatemaltecos (TAG), a la que hasta ahora se le ha pagado por compra directa, Q434,526.24. ANDREA OROZCO
aorozco@lahora.com.gt
Un listado de lo erogado por la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad, SAAS, en pago a la empresa antes mencionada, revela que se ha utilizado los servicios de ésta para viajes del mandatario y personal de la SAAS hacia Costa Rica, El Salvador y Miami. En Guatecompras se revela que la primera compra directa de la SAAS en 2011 se efectuó el 18 de abril “compra directa por servicios de transporte aéreo para la presidencia de la República”, dicho contrato costó Q56,800.80. En segundo lugar se ubica el pago de Q66,890.88, realizado el 18 de agosto por “compra directa servicio de transportes de personal Guatemala/Costa Rica/Guatemala”. Una suma igual se erogó el 9 de septiembre, cuando se compró de manera directa el “servicio de transporte vía aérea Guatemala-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Álvaro Colom, presidente de Guatemala, ha erogado casi medio millón de quetzales en viajes a Costa Rica y Miami, en aparentes periplos personales.
Costa Rica-Ilopango-Guatemala utilizado por el Sr. Presidente de la República de Guatemala”. En octubre pasado, se registraron dos compras directas a la empresa de transporte aéreo, la primera se realizó el 12 de ese mes, por un monto de Q88,500.00 por concepto de “servicio de chárter Guatemala-Miami-Guatemala utilizado por el Sr. Presidente de la República de Guatemala”. Para establecer el porqué de este viaje, se contactó vía telefónica al secretario de Comunicación de la Presidencia, puesto que en aquel estado norteamericano no existe ninguna sede diplomática. Robles aseguró que brindará información sobre este viaje, pero adelanta que “seguramente se trató de un viaje para reuniones de trabajo”. La segunda compra directa de
octubre fue realizada el 22 y se 31 de diciembre pasado, cuando trató de “servicio de transporte se pagaron Q67,848.48. Según el Guatemala-Costa Rica-Guatema- funcionario, dicha visita personal la, Guatemala-Salvador-Guate- se realizó por “una circunstancia mala utilizado por el Sr. Presiden- con su hijo”. te de la República de Guatemala”, También se consultó al secreviajes que costaron Q87,595.20. tario de Comunicación respecto a si el descendiente de Colom posee SOLO UNA VEZ seguridad de SAAS en aquel país, El secretario de Comunica- a lo que respondió que sí pero que ción indicó a este vespertino que no se dará a conocer la cantidad los viajes realizados a Costa Rica asignada por cuestiones de segupor el mandatario han sido para ridad. realizar visitas oficiales y reunioAún está pendiente una resnes de trabajo con su homóloga puesta sobre este tema, y sobre el de ese país, Laura Chinchilla, un pago que se le da a la seguridad en funcionario internacional y Fran- Costa Rica, de parte del secretario cisco Dall’Anese. de SAAS, René Francisco GonzáRobles asegura que de los cin- les, a quien se intentó contactar vía co viajes pagados hacia Costa Rica, telefónica, pero según su secretaria, la única vez que se ha utilizado el devolverá la llamada luego de una servicio chárter para que el man- reunión. Al cierre de la presente datario visite a su hijo ha sido el edición esto aún no sucedía.
Gobernación
Colom presenta logros en materia de seguridad
En el programa radial Despacho tasa de homicidios de 46 por cada 31% en lesiones humanas. En cuanPresidencial los funcionarios indi- 100 mil habitantes a 38 por cada 100 to a los delitos contra el patrimonio, también se ha mostrado mejoría, seUna reducción de 8 asesinatos caron que habrá “sorpresas” respec- mil habitantes. Según el titular de Gobernación, gún Menocal, puesto que a pesar de luego de todo el periodo de gestión to a los avances en seguridad, pues fue lo resaltado por el presidente la información real no es presentada esta cifra solo es comparable con el los “retos” presentados para evitar periodo 2004-2005 y durante la fir- el robo de motocicletas y vehículos, Álvaro Colom y el ministro de Go- por los medios de comunicación. Menocal indicó que en 2011 se ma de los Acuerdos de Paz. Además “las cifras no se pueden comparar con bernación, Carlos Menocal, quienes indicaron que mediante el informe registraron 279 asesinatos menos destacó la reducción de 13% en los la de gobiernos anteriores”. Colom hizo énfasis en la incaude seguridad presentado, “se de- que en el año anterior, y dijo que delitos contra la vida. El indicador más significativo, se- tación de US$8.4millones diarios en mostrará el trabajo realizado en es- en los cuatro años de gestión de la actual administración se redujo la gún el funcionario, es la reducción de droga. tos cuatro años”. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Página 4/Guatemala, 4 de enero de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
INVESTIGACIONES: Huellas no coinciden con las de los principales sospechosos
Caso Facundo Cabral: MP señala manipulación en escena del crimen Para la fiscalía del MP que investiga el asesinato de Facundo Cabral, pudo existir manipulación en las pruebas por parte del personal del Inacif, lo que provocó que las huellas palmares de los sindicados no coincidan con las localizadas en la escena del crimen y el vehículo que supuestamente se utilizó para el ataque. POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) hizo la entrega de los resultados de los análisis de extracción de muestras de cabello y huellas palmares de los sindicados por el asesinato del cantautor argentino; en los mismos indicó que no coincidían. De acuerdo con Guzmán, “los indicios pueden ser manipulados por muchas personas y eso no indica que no tengan relación con los sindicados”. Por ello, de acuerdo con el fiscal del Ministerio Público (MP), hay otros medios de investigación que corroboran la presencia de los sindicados en el lugar del hecho, por lo que la hipótesis que ha manejado desde un principio del MP no puede ser descartada, aseguró. Los medios son testimoniales, información telefónica, y según Ricardo Guzmán “hay varias corroboraciones que nos indican que los sindicados estuvieron presentes ahí”, esto se deduce de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Hay diferencias entre las huellas dactilares de los sospechosos con las que se encontraron en la escena del crimen, por lo que consideran que hubo manipulación. las cámaras de video, así como los medios de investigación que confirman su presencia en el lugar. Asimismo, se estará solicitando en audiencia al titular del Juzgado Quinto –donde se conoce el proceso–, que el Inacif repita las pruebas a los sindicados. La solicitud se haría el próximo 18 de enero, durante la audiencia de apertura a juicio contra Audelio Lima García, Juan Hernández Sánchez, Elgin Enrique Vargas Hernández y Wilfred Allan Stokes, vinculados a ese hecho ilícito. LEVANTAN ARRAIGO Por haber prestado su declara-
ción en anticipo de prueba ante juez, la defensa y los sindicados para continuar con el proceso, Henry Fariñas (empresario nicaragüense), viajó el pasado 21 de diciembre a Nicaragua, luego que se le levantara el arraigo que pesaba sobre él. De acuerdo con Ricardo Guzmán, Fariñas no tiene arraigo “lo tenía en su momento porque era necesaria su información testimonial ante los hechos de los que fue víctima el 09 de julio de 2011”. El mismo fue levantado, porque no tenía razón, además que el empresario indicó la necesidad de salir fuera del país y por ello se solicitó al juez que se le levantara
el mismo. El Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil levantó el arraigo el 24 de noviembre, mientras que la judicatura Quinta Penal lo hizo el 20 de diciembre. Fariñas sobrevivió a un ataque armado (que su supuestamente iba dirigido contra él) que le segó la vida a su acompañante, el trovador argentino Facundo Cabral, el pasado 9 de julio. La solicitud del cese del arraigo contra Fariñas fue solicitada por sus abogados defensores y que la fiscalía a su cargo de la investigación no se opuso ella, de acuerdo con el titular del Juzgado Quinto, Marco Antonio Villeda.
CSJ
Presidente y Vicepresidenta electos visitan a magistrados POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
El Presidente y Vicepresidenta electos, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, se reunieron con el Pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para tratar varios asuntos relacionados con el sistema de justicia y, principalmente, por la seguridad hacia los que imparten justicia en el país. Otto Pérez Molina aseveró que trabajarán conjuntamente con la CSJ para asegurar y garantizar la protección de los jueces y magistrados, esto por la amenaza constante del crimen organizado y otros grupos delictivos que operan en el país. Asimismo, declaró que velará para que al Organismo Judicial se le entregue mensualmente su presupuesto, en vista que el año pasado lo finalizó con un déficit. Para finalizar, el presidente electo designó a Armando Asturias como director de Aeronáutica Civil.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Otto Pérez Molina visitó hoy a los magistrados.
Caso Siekavizza
Óscar Celada va a audiencia POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Caso Rosenberg
Hermanos Valdés Paiz piden separar a la CICIG POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los hermanos Valdés Paiz solicitaron al juez que deje fuera a la CICIG en el Caso Rosenberg.
Francisco Valdés Paiz solicita al juez Segundo separar a la CICIG como querellante adhesivo en el caso por el asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg, aduciendo falta de acción. Por medio de un recurso de excepción planteado en enero de 2011, el empresario Francisco José Ramón Valdés Paiz solicita que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), sea separada como querellante adhesivo en el caso del asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg, registrado en 2009. El argumento de Valdés Paiz es
que su caso no tiene nada que ver con el crimen organizado, ya que se investiga el asesinato del abogado, por lo que la CICIG no debe actuar como querellante adhesivo, ya que el mandato de la institución es para investigar los casos de alto impacto, en donde podrían estar vinculadas estructuras paralelas al Estado o vinculados al crimen organizado. El recurso de excepción fue planteado en enero de 2011, y no fue conocido debido a que había un amparo planteado que no permitía a la entonces jueza Décimo de Instancia Penal, Verónica Galicia (separada del proceso), entrar a conocer la solicitud.
El recurso de excepción podría resolverse en una audiencia unilateral programada para el próximo 12 de enero, dado que también se entraría a conocer otro recurso de excepción, pero planteado por Diego Moreno Botrán, en contra del Ministerio Público (MP). Moreno Botrán, involucrado en el caso Rosenberg y libre bajo medidas cautelares, plantea la falta de acción del Ministerio Público (MP), para perseguirlo penalmente. Moreno Botrán, quien está acusado de colusión, goza de libertad con medida sustitutiva, que lo obliga a presentarse a los tribunales cada vez que el juez lo indique.
Por segunda ocasión, el juez Walter Villatoro, del Juzgado Décimo, celebrará una audiencia solicitada por Óscar Celada –sindicado en la desaparición de Cristina Siekavizza–, en el cual solicitará que se levante el embargo de sus cuentas. Luego, el Ministerio Público estará solicitando al juez agregar otros delitos a Celada, quien actualmente se encuentra guardando prisión por obstrucción a la justicia, encubrimiento, conspiración y usurpación de calidad. El investigador privado, asegura que fue contratado por un “empresario reconocido” amigo de la familia Barreda Siekavizza para que investigara lo que en principio se le informó como un secuestro.
LA HORA - Guatemala, 4 de enero de 2012/Página 5
En cuatro años de Gobierno, se logró reducir la tasa de homicidios a 38 por cada 100 mil habitantes
Sin embargo, la violencia y la impunidad continúan y no podemos sentirnos satisfechos por la reducción de cifras.
Los muertos no son simples números. Son vidas perdidas.
La Hora
Página 6/Guatemala, 4 de enero de 2012
REPORTAJE
Reportaje
Tras un proceso fallido, persiste la neces Por cuarta ocasión, el Gobierno anuncia la construcción de una cárcel de máxima seguridad, pese a que existe la Cárcel de Máxima Seguridad Fraijanes II, cuya construcción tiene un proceso abierto en la Torre de Tribunales por la mala construcción de la misma, tras una auditoría realizada por la Contraloría General de Cuentas a la empresa asignada para la ejecución de la obra, la cual no contaba con planos ni especificaciones para el trabajo.
E
POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt
l proyecto será ejecutado luego que la Embajada de Taiwán (1) donó US$9 millones (equivalentes a Q72 millones). Se pretende que el centro penitenciario –de máxima seguridad– reúna las características necesarias para el control de los encarcelados y con una capacidad de recluir a mil reos de alta peligrosidad. Las autoridades han anunciado que el nuevo proyecto cumplirá con estándares de seguridad, como la construcción de un muro, valla electrificada y otro muro, además de celdas unicelulares (para un reo). Los reclusos no tendrán contacto con los guardias penitenciarios, para reducir los índices de corrupción. Se implementarán métodos tecnológicos, como rayos x y bloqueadores de celulares, entre otros aspectos. Eddy Morales, vocero del Sistema Penitenciario, indicó que ellos ya realizaron los estudios correspondientes para la construcción de este nuevo centro carcelario, y quedará en manos del próximo gobierno iniciar con la ejecución de la obra. Además, de estar a la espera que la Embajada de Taiwán desembolse los fondos. La misma será construida en los terrenos cercanos a la Granja Canadá, en Escuintla. CASO FRAIJANES II La Cárcel de Máxima Seguridad Fraijanes II, que se encuentra en la Finca Pavón, Fraijanes, kilómetro 21 carretera a El Salvador, se inauguró en 2009 y costó Q9 millones para albergar a 160 reos. La cárcel se empezó a usar pese a que la construcción no había finalizado, en
FOTO LA HORA: Archivo
La Embajada de Taiwán donó US$9 millones (equivalentes a Q72 millones) para la construcción de una cárcel de máxima seguridad. la gestión de Raúl Velásquez en la cartera del Interior. El Sistema Penitenciario explicó que por urgencia y necesidad estructural la utilizaron para trasladar a presos con perfil criminológico alto, como los jefes de clicas. El 23 de abril de 2010 se originó un motín en el sector amarillo, cuya población de 43 pandilleros de la Mara 18, después de haber retenido a un guardia y coordinarse con los reos del Sector 11, obligó a las autoridades a que los trasladaran al Preventivo de la zona 18 junto a sus compañeros. Los reos dañaron el lugar, y las autoridades determinaron que debía ser remodelado, lo que costó Q17 millones. NO HABÍA PLANOS Fundación para el Desarrollo y Tecnología (Fundtech), organización no gubernamental encargada del remozamiento de la cárcel de Fraijanes II, no contaba con ningún plano ni especificaciones para ese trabajo, según el informe que la Contraloría General de Cuentas entregó al Ministerio Público. La construcción tiene deficiencias como pines delgados en puertas y ventanas de las celdas, drenajes en mal estado, escaleras de literas usadas para destrozos y grietas en paredes; por esta razón, la Fiscalía de Delitos Patrimo-
niales inició una investigación, proceso que ahora se conoce en la Torre de Tribunales. CÁRCEL DE MÁXIMA SEGURIDAD · Permitir resguardar a los privados de libertad, con estándares de seguridad reconocidos a nivel internacional; · Evitar que los presos tengan contacto con otros reos para evitar posibles fugas y también posibles conflictos; · Implicaría un margen de permitir a los privados de libertad que desarrollen sus actividades normales, no implica que estén encerrados todo el día, y que estén resguardados para garantizar la seguridad de los ciudadanos; pero no implica que se desarrollen de forma personal en ellas, por lo tanto siempre tienen que haber medidas de rehabilitación en las cárceles de máxima seguridad, por supuesto con los protocolos de seguridad que hay que tener y que evidentemente el Sistema Penitenciario no cuenta para ello; · Evitar que las telecomunicaciones de los reos hacia fuera sean con absoluta libertad, es el sistema penitenciario quien debe proporcionar la comunicación telefónica de sus familiares hacia los privados de libertad y no a la inversa como pasa en muchas cárceles del país, en donde hay
exagerada libertad con el uso de las telecomunicaciones, es una situación que es muy importante; · Una cárcel de máxima seguridad no debería permitir privilegios para nadie, pero eso no significa que los privados de libertad estén en condiciones indignas o inhumanas. El sistema penitenciario debe garantizar las mínimas condiciones para que los privados de libertad puedan vivir en condiciones de dignidad; · Debe garantizar que las instalaciones y los protocolos existentes eviten que los privados de libertad puedan agenciarse de drogas y armas de fuego; es muy importante, porque en las cárceles que hay en Guatemala, desafortunadamente, impera en muchos casos la corrupción; en cada requisa que hacen las autoridades siempre encuentran armas de fuego; · Contar con un equipo de vigilancia. Implica guardias élite del sistema penitenciario que garanticen todos los mecanismos de seguridad para evitar corrupción, para evitar la prostitución adentro, para evitar la corrupción, el ingreso de armas, celulares y el ingreso de paquetes a las cárceles de máxima seguridad, es decir que con la guardia penitenciaria adicional, en las instalaciones deben de prevalecer las garantías de que los privados de libertad
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 4 de enero de 2012/Página 7
El concepto de cárceles de máxima seguridad no debe ser solo de las instalaciones, sino un conjunto de condiciones que son: ser profesionales de la guardia penitenciaria para evitar corrupción y violaciones a los derechos de los internos.” Marco Antonio Canteo Analista en temas jurídicos
idad de una cárcel de máxima seguridad que estén recluidos en las cárceles de máxima seguridad estén seguros y resguardados para seguridad y protección de la ciudadanía, este es un indicador para las cárceles de máxima seguridad. Marco Antonio Canteo, director del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala –ICCPG–, en el tema de cárceles de máxima seguridad, señala que el Sistema Penitenciario ha mostrado serias debilidades, sobre todo en casos en donde han asesinado a personas adentro de estos reclusorios. “A nuestro juicio no”, así se refiere Canteo, al ser cuestionado si Fraijanes II cumple con los estándares de cárcel de máxima seguridad, lo cual se evidencia con las experiencias anteriores. “El concepto de cárceles de máxima seguridad no debe ser solo de las instalaciones, sino un conjunto de condiciones que son: ser profesionales de la guardia penitenciaria para evitar corrupción y violaciones a los derechos de los internos”, agregó Canteo. Por otra parte, Helen Mack, comisio-
nada para la Reforma Policial, indica que esta cárcel es un ofrecimiento de Taiwán desde hace dos años y que ha sido imposible, “este gobierno no pudo concretar esa donación”. Para ser cárceles de máxima seguridad existen varios modelos y lo más importante (fue lo que sucedió en el caso Fraijanes) es que no hubo ninguna supervisión ni control de calidad, indicó Mack, quien esperaría en todo caso, que la constructora sea una taiwanesa que cumpla con todos los requisitos. Asimismo, para que sea catalogada de “máxima seguridad” debieran tener difícil el acceso y las salidas; y que tengan dificultades para la comunicación “porque los reos también a veces se comunican y desde ahí planifican muchos de sus delitos”, manifestó. Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario, agregó que en el país existen estructuras que tienen una creación jurídica que determina alta o máxima seguridad. La intencionalidad de un centro de detención con estructura de máxima
Las cárceles de máxima seguridad han mostrado serias debilidades, sobre todo en casos de asesinatos cometidos dentro de las mismas.
seguridad o con protocolos de máxima seguridad o en este caso, mezclando estructura y protocolo, tiene que tener características específicas de estructura que mantenga en resguardo y custodia perfiles criminológicos de un nivel alto, en relación a la reclusión, que garantice la salvaguarda y la integridad física de la persona reclusa, de los controles internos y de los ingresos al igual que los procedimientos de reacción, que la estructura misma permita albergar a reos de una manera segura. En el tema de bloqueo de señal, “recordemos que la visualización de cárceles es de segunda generación, eso parte de algunas propuestas que tiene la actual gestión en relación a mediano y largo plazo”, indicó Esquivel. Esto se define por el tema “presupuestario”, aseguró Rudy Esquivel, ya que una inversión de una cárcel según las propuestas y proyecciones, anteproyectos y factores de debilidad, normalmente es una inversión millonaria. Estas cárceles de segunda generación
tienen que tener escenarios mucho más elevados en cuanto a la ingeniería, tecnología donde se busque en línea de que la reclusión sea del resguardo y la custodia ciento por ciento segura, con tal de evitar contacto directo hacia el reo y el elemento penitenciario sería la intencionalidad. Obviamente al día de hoy, agrega Esquivel, estos protocolos de seguridad en algunos centros permiten tener celdas unipersonales, pero en una cantidad no mayor (tenemos unas 500 personas en situación de aislamiento) o unipersonales de alto impacto de reos vulnerables. FOTO LA HORA: Archivo
Los custodios del SP no son suficientes para el resguardo de los privados de libertad.
CENTROS PENITENCIARIOS En Guatemala el Sistema Penitenciario (SP) cuenta con 20 cárceles, ninguna de máxima seguridad. Durante 13 años las autoridades construyeron tres cárceles, en las cuales se intentaron reunir las características de un reclusorio de máxima seguridad, como el Centro de Máxima Seguridad El Boquerón, que se encuentra en Cuilapa, Santa Rosa, y la Cárcel de Alta Seguridad para Hombres (El Infiernito) en Escuintla. El caso más reciente fue el de la Cárcel de Máxima Seguridad Fraijanes II, que se encuentra en la Finca Pavón, Fraijanes, kilómetro 21 carretera a El Salvador. EL BOQUERÓN Se inauguró el 16 de agosto de 2002, durante el gobierno de Alfonso Portillo, con un monto aproximado de Q5 millones. Se clasificó con ese nombre porque por primera vez se separó la visita de los internos con guardias penitenciarios y visitantes. En esta había malla cercada, en que el único contacto era por medio de los dedos de las manos. Sin embargo, por reclamos del Procurador de Derechos Humanos, ante la falta de contacto se dejaron de usar exclusas de visitas. En la actualidad los reos reciben visitas en los patios. Tiene una capacidad de recluir a 200 reos, pero cuenta con 233. Tiene tres sectores, uno para pandilleros de la Mara Salvatrucha, que son 107, y el resto es para prisioneros que cumplen sentencias por diferentes delitos. (EL INFIERNITO) Se inauguró en 1998 durante el gobierno de Álvaro Arzú, con un costo aproximado de Q11 millones. Se le dio el nombre de Alta Seguridad porque los reos estaban en sectores cerrados con exclusas. Aparentemente no había contacto con los guardias, por lo que no había peligro de fuga. Pero cuatro años después se registró una fuga masiva. Pese a tener controles específicos más de 70 reos atravesaron siete puertas, incluida la principal, y asesinaron a dos guardias. El 1 de octubre de 2005 ocurrió otra fuga a través de un
túnel. En la actualidad tiene 200 reos, pero su capacidad es de 175. Cuenta con tres sectores, más un área de aislamiento. Tiene reos de alta peligrosidad y por delitos varios, pero no hay pandilleros.
Página 8 /Guatemala, 4 de enero de 2012
La Hora Aumentan ingresos por exportación de software guatemaltecos Las ventas al exterior de productos relacionados con software tuvieron en Guatemala un incremento de 14,9 por ciento el término del año recién concluido, señala hoy un reporte. En opinión de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), el alza marcó un potencial para generar más ingresos y empleos en ese acápite del sector informático.
Economía CONSUMO: Cifra supera lo erogado en años anteriores
Más de Q4 millardos en tarjetas de crédito usadas por guatemaltecos La facilidad para utilizar el dinero plástico parece tentar a los guatemaltecos, quienes deben millones de quetzales por su uso. Datos de la Superintendencia de Bancos (Sib) revelan que, hasta el 30 de noviembre, el consumo a través de las tarjetas de crédito se ubicaba en los Q4,206,419,760.00.
cial. El arraigo buscaba evitar que saliera del país. Luego de siete meses de negociación, logró cancelar el monto y la tarjeta.
AGENCIA GUATEMALTECA DE NOTICIAS Internet
La cifra supera la registrada en años anteriores. En 2010, por ejemplo, al penúltimo mes del año, el monto alcanzó los Q3,476,000,750.08, mientras que en 2009 la deuda por consumo se ubicó en Q2,742,000,002.85. De acuerdo con Mónica Gramajo, directora de la Dirección de Atención al Consumidor (Diaco), los usuarios parecen olvidar lo que consumen y vienen a darse cuenta de la deuda cuando reciben el estado de cuenta. “Esto los pone en aprietos, ya que no siempre tienen los recursos para
poder cancelar”. La funcionaria indicó que los consumidores olvidan que la tarjeta es una facilidad de pago y no un financiamiento, y de ahí devienen muchas inconformidades. En lo que va del año, la Diaco ha recibido 133 quejas, en
su mayoría relacionadas a cobros indebidos, mientras que otras se refieren a moras e intereses acumulados por falta de pago. Gramajo explica que la falta de aprobación de una ley limita el campo de acción de la Diaco, ya que solo pueden ser intermedia-
rios para resolver estos casos. “Uno se complica la vida con la cantidad de intereses que le cobran a uno”, señaló Diana López, una consumidora que fue arraigada por la entidad bancaria, ya que la deuda acumulada era muy grande y esto provocó una demanda judi-
REGULACIÓN EN EL OLVIDO Pese al intento de las autoridades de la Sib por regular las tarjetas de crédito a través de una norma jurídica, la idea quedó frustrada, ya que la actual legislatura concluyó su labor sin que pudiera aprobar la iniciativa que presentó el pasado 14 de enero el presidente Álvaro Colom. La citada propuesta buscaba no capitalizar la mora, que los cambios en los contratos debían ser notificados 45 días antes al usuario, las tasas de interés debían quedar establecidas, los estados de cuenta debían ser gratis, así como penas de cárcel de seis a 10 años por la clonación de tarjetas de crédito. La mayoría de arraigos que gira la Dirección General de Migración se deben a las deudas que los consumidores mantienen con las tarjetas de crédito. Hasta el pasado 14 de diciembre, habían más de 39 mil. De esa cifra, el 75 por ciento se debe a problemas con tarjetas y entidades bancarias, confirmó Fernando Lucero, vocero de la entidad.
Exportaciones
Artesanías guatemaltecas llegan a Nueva York, Orlando y Alemania Las artesanías guatemaltecas han mantenido un crecimiento sostenido de un 5% anual, y este año no ha sido la diferencia. Las acciones van desde nuevas técnicas de producción, participación en ferias internacionales hasta por supuesto, la realización de la exitosa New World Craft. Con el apoyo y coordinación de acciones estratégicas de la Comisión de Artesanías de AGEXPORT, 3,500 artesanos originarios de Guatemala, Sacatepéquez, Sololá, Chimaltenango, El Quiché, Totonicapán, Quetzaltenango y Huehuetenango fueron atendidos para asesorarlos en mejoras de productividad, diseño y gestión empresarial, los cuales sumados a cientos de artesanos más que contribuyen al Sector, lograron mantener el crecimiento sostenido del 5% en ven-
tas de exportación artesanal. Las artesanías guatemaltecas, especialmente textiles han sido muy bien calificadas y solicitadas a nivel internacional, sin embargo debemos estar vigentes conforme a la demanda internacional, y para ello la capacitación es fundamental así como el empoderamiento de las artesanas para aceptar nuevos retos. De esa cuenta es que este año nos propusimos trabajar estratégicamente en 3 puntos: nuevas técnicas de producción, desarrollo de nuevos productos y la participación directa de los empresarios artesanos en ferias internacionales, aseguró el presidente de la comisión de Artesanías de AGEXPORT, Hugo Cabrera. Feria del regalo en New York, EE.UU, Feria del Regalo en Orlando, EE.UU., Feria Tendence en
Frankfurt, Alemania y la organización de festivales nacionales como Wal-Mart, Cemaco, y Festival Navideño Pueblo Real; Así como la Feria Internacional de Artesanías, la New World Craft dieron como resultado que el trabajo de un millón de artesanos guatemaltecos lograrán exportar artesanías por un monto de US$ 53 millones. Tuvimos un trabajo fuerte en el fortalecimiento productivo y comercial de diferentes grupos de artesanos de la provincia y municipios de Guatemala, para mejorar sus habilidades y conocimientos en gestión empresarial y capacidad productiva. Por otro lado, para el diseño y desarrollo de nuevos productos, se contrataron diseñadores nacionales e internacionales, como la holandesa Marjolein Keijsper, aseguró Cabrera.
Economía
La Hora
EN CORTO
FISCO: Campaña en California para aumentar recaudación
Kodak
En riesgo de dejar de cotizar en la bolsa La Bolsa de Valores de Nueva York advirtió a Eastman Kodak que sus acciones serán retiradas de la lista de emisoras cotizadas en el mercado bursátil si el precio continúa abajo de un dólar por acción en los siguientes seis meses, reconoció la compañía de artículos fotográficos. La bolsa colocó a la empresa bajo aviso después de que sus acciones promediaron un precio de cierre inferior a un dólar durante 30 días
hábiles consecutivos. Bajo los lineamientos de los mercados, la compañía de Rochester, Nueva York, tiene seis meses para recuperar el precio mínimo por acción requerido. Las acciones de Kodak bajaron 2,35 centavos, o cerca de 4%, en el comercio posterior al cierre del mercado después de terminar la sesión regular con ganancia de un centavo, a 65 centavos.
Chevron
Nuevo revés judicial en Ecuador Chevron sufrió un nuevo revés en la justicia de Ecuador, que ayer ratificó en segunda instancia un fallo de febrero de 2011 en el que se sentenciaba a la petrolera estadounidense al pago de 9.510 millones de dólares debido a la contaminación ambiental ocasionada en este país entre 1972 y 1990. En un documento enviado por Chevron a la AP, la empresa señaló que “hoy (martes)... ha habido un fallo adverso en el panel de tres jueces temporales que preside el
procedimiento de apelación en la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos en Lago Agrio”, en la amazonia ecuatoriana. La AP llamó a los representantes de los demandantes, pero sus abogados no respondieron las llamadas, aunque uno de los que suscriben la demanda contra Chevron, Luis Yantza, se limitó a decir que “no conocemos los detalles de la sentencia; estamos en un análisis del contenido y más tarde tendremos una posición”.
BNS
Despiden a empleado por filtración Un exclusivo banco privado suizo informó ayer que despidió a un empleado que filtró información confidencial de un cliente, la cual vinculaba a la esposa del presidente del Banco Nacional Suizo (BNS) con delicadas transacciones de divisas. El Banco Sarasin, con sede en Basilea, señaló que un empleado que trabajaba en apoyo de tecnología de información, cuyo nombre no fue revelado, admitió
haber pasado la información a un abogado, quien entonces arregló una reunión con un líder del nacionalista Partido Popular Suizo. “El Banco Sarasin lamenta extremadamente este incidente y se disculpó con el cliente por la situación desagradable a de gran magnitud ocasionada por la violación del secreto bancario del cliente”, señaló el banco en un comunicado.
Centroamérica
Crece déficit comercial en El Salvador El déficit de la balanza comercial de El Salvador en los primeros once meses del año fue de 4.366,7 millones de dólares, 754,4 millones más que el mismo período del año anterior, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR). Las exportaciones totalizaron 4.883,2 millones de dólares mostrando un alza de 18,5% anual, mientras que las importaciones sumaron 9.249,9 millones de dó-
lares con un aumento de 19,6%, agregó el informe. El informe oficial señaló que las exportaciones de productos tradicionales sumaron 543,3 millones de dólares, lo que equivale un 82,8% más con relación al mismo período de 2010. Dentro de estos productos el café exportó 436,3 millones de dólares, un aumento de 144,2% en el precio y de 42,4% en el volumen.
Petroecuador
Aumentan producción de petróleo en 6% El promedio de producción anual de petróleo de la empresa estatal Petroecuador llegó en el 2011 a 149.156 barriles diarios, lo que representa un incremento del 6% respecto a las cifras del 2010, se informó oficialmente. Petroecuador destacó en un comunicado ayer que terminó el 2011 “con una producción acumulada ... anual de 54,70 millones de barriles de petróleo”.
Guatemala, 4 de enero de 2012 / Página 9
Precisó que ese resultado fue “posible por la aplicación de nuevas y modernas tecnologías de producción en los campos bajo su operación”, además a los éxitos alcanzados en la perforación de nuevos pozos. Añadió que ayer la producción llegó a 158.020 barriles de crudo, “con lo cual se dan pasos seguros hacia la meta de producción anual”, fijada para 165.000 barriles diarios este año.
Kardashian promueve impuesto a millonarios Kim Kardashian, la modelo que convirtió la fama obtenida en un programa televisivo de realidad simulada en una fortuna personal, es el centro de una nueva campaña en línea que promueve una propuesta para aumentarle los impuestos a los habitantes más adinerados de California.
Por JULIET WILLIAMS SACRAMENTO / Agencia AP
El grupo Courage Campaign presenta en su video promocional imágenes fugaces de Kardashian dándose la gran vida y proclamando que “estar en la televisión cambió mi vida, porque recibes muchas cosas gratis”. Según el video, Kardashian ganó 12 millones de dólares en el 2010 pero en el impuesto a la renta en California pagó sólo un punto porcentual más que alguien que haya ganado 47.000 dólares; es decir, la diferencia entre 9,3% y 10,3%. En el mensaje del video, que está colocado en www.Taxkimk.com , el grupo apremia a Kardashian para que apoye la idea de proponer en una boleta electoral el incremento fiscal. “No todos nacen siendo una Kardashian, pero todos necesitamos pagar nuestra parte justa”, plantea el grupo. Una portavoz de Kardashian,
FOTO LA HORA: AP Charles Sykes
Kim Kardashian se hizo famosa por el programa en que ella simulaba ser millonaria.
Pearl Servat, se abstuvo de contestar de inmediato una solicitud enviada ayer por The Associated Press para conocer su posición sobre el mensaje. Los grupos Courage Campaign y la Federación de Profesores de California figuran entre las organizaciones que apoyan el llamado impuesto del millonario que elevaría la tasa fiscal a la renta entre 3% y 5% para las personas con un
ingreso anual superior a un millón de dólares. Los promotores consideran que con ese incremento el estado cobraría unos 6.000 millones de dólares que le permitirían mejorar las escuelas públicas y los servicios locales que han sido gravemente afectados por la recesión, incluyendo los programas para los ancianos y la seguridad pública.
Ford
Lanzan para todo el mundo un auto diseñado en Brasil Por MARCO SIBAJA BRASILIA / Agencia AP
Ford presentó hoy el primer vehículo diseñado y fabricado en Brasil que será lanzado al mercado global. Se trata del EcoSport, una camioneta deportiva que ha sido el auto más vendido de Ford en Brasil los últimos años. Dirigentes de la empresa estadounidense anunciaron que el auto será producido inicialmente en Brasil y la India antes de llegar al mercado mundial en los próximos 18 meses con un diseño remozado. “El nuevo EcoSport es el primer producto global desarrollado en América del Sur para ser vendido en los grandes merca-
FOTO LA HORA: AP Fabio Pozzebom
Aloizio Mercadante, ministro brasileño de Ciencia, y el presidente de Ford Brasil, presentan el vehículo producido en ese país.
dos del mundo”, dijo en la ceremonia Marcos Oliveira, presidente de Ford para el Cono Sur. “Es América del Sur exportando al mundo la capacidad de su diseño y su ingeniería”, agregó. Indicó que la producción del EcoSport renovado será posible
gracias a los 2.800 millones de dólares que Ford invertirá hasta 2015 en su planta de la localidad de Camacari, estado brasileño de Bahía. La inversión había sido anunciada en diciembre. Ford fue la primera empresa automotriz en instalar una planta en el noreste brasileño, una de las regiones más pobres del país. El director ejecutivo de diseño de Ford a escala mundial, Moray Callum, dijo a The Associated Press que la nueva versión del EcoSport mantiene las líneas básicas del coche lanzado en 2003 en Brasil, como la altura del vehículo, el asiento de conductor en una postura de mando y la llanta de repuesto en la puerta trasera, pero con algunas innovaciones.
Página 10/Guatemala, 4 de enero de 2012
En un cambio importante, la Reserva Federal anunciará cuatro veces al año el tiempo que piensa mantener determinadas tasas a corto plazo a niveles récord en baja, según las minutas de su encuentro de diciembre. Por MARTIN CRUTSINGER WASHINGTON / Agencia AP
El primer pronóstico estará incluido en los vaticinios económicos del banco central estadounidense tras su reunión del 24 y 25 de enero, según las minutas. Esta maniobra, la más reciente de la Fed para hacer sus comunicados más abiertos y explícitos, podría ayudar a asegurarle a los inversionistas, empresas y consumidores que las tasas no aumentarán antes de un plazo fijo. La táctica podría abaratar las tasas a largo plazo, lo cual equivaldría a una especie de estímulo. El hecho de que éstas estén más bajas podría hacer que los consumidores y las empresas soliciten más préstamos y gasten más, lo cual probablemente beneficiaría a la economía. La disminución en los rendimientos de los bonos también hace que algunos inversionistas transfieran su dinero a acciones, lo cual puede impulsar la riqueza y estimular el gasto. La Fed ha dejado su crucial tasa a corto plazo cerca de cero durante los últimos tres años. En agosto informó que planea mantener la tasa allí por lo menos hasta mediados de 2013, salvo que la economía mejore. Tras su reunión del 13 de diciembre, el banco central emitió un comunicado de políticas que mostraba una ligera mejora en la economía de Estados Unidos. La Fed declinó tomar pasos adicio-
ECONOMÍA
ESTADOS UNIDOS: Harán cuatro anuncios a lo largo del año
La Fed pronosticará regularmente los cambios de tasas nales para impulsar el crecimiento. En enero, la Reserva Federal dará a conocer un pronóstico de las tasas de interés para el último trimestre de 2012 y para los próximos años del calendario, según muestran las minutas. Actualizará ese pronóstico cuatro veces al año. Los textos sugieren que la Fed está abierta a aplicar un nuevo paso para revitalizar la economía. Algunos integrantes del comité de políticas del banco favorecen acciones más audaces, pero querían aguardar hasta que estuviera implementada una política de comunicaciones más explícita, señalan las minutas. Dan Greenhaus, principal estratega global de BTIG, dijo creer que la Fed lanzará otro programa de compra de bonos más adelante este año con el fin de bajar aún más las tasas de interés. Paul Dales, economista de Capital Economics, advirtió que las minutas contienen pocos indicios de que sea inminente una tercera ronda de compras. Cree que un paso así sólo ocurrirá si la economía se debilita. La Fed presentó una visión ligeramente más saludable de la economía después de su última reunión de políticas para el 2011. Las con-
Asia
Mercados abren con ganancias impulsados por Wall Street
FOTO LA HORA: AP
La Hora
Un corredor de bolsa chino reacciona ante los cambios en el mercado de Shanghai.
EN CORTO EUROZONA
El mercado de bonos da un respiro Europa obtuvo hoy una tregua temporal en su galopante crisis de la deuda soberana, luego de que Alemania y Portugal fueron los países de la eurozona más recientes en haber colocado con relativa facilidad la totalidad de sus bonos ofrecidos en el mercado abierto. Ambos países vieron abaratado el precio del dinero en los remates, otro indicio de que los inversionistas habrían dado un respiro temporal a la crisis de la deuda soberana europea antes de una semana llena de peligros para la eurozona, de 17 naciones. La semana pasada, Italia y Holanda tuvieron remates similares exitosos. Alemania, el mayor contribuyente a los fondos de rescate de la eurozona, logró colocar 4.060 millones de euros (5.300 millones de dólares) en bonos a tres años con un interés medio del 1,93%, frente al 1,98% del remate anterior.
EUROPA Baja la inflación a 2,8% en diciembre
FOTO LA HORA: AP Manuel Balce Ceneta
Ben Bernanke, jefe de la Reserva Federal.
trataciones han aumentado y los consumidores están gastando más a
pesar de que el crecimiento ha disminuido su ritmo a nivel global.
Por PAMELA SAMPSON
bajaba 0,3% a 18.822,68 mientras el Kospi surcoreano retrocedía 0,4% a 1.868,48 enteros. Ayer Wall Street cerró con ganancias después de que los inversionistas regresaron del feriado y encontraron positivos reportes económicos en las áreas de manufactura, contrataciones y construcción. El promedio industrial Dow Jones subió 1,5% y cerró en 12.397,38 unidades, su mejor cierre en más de cinco meses. En tanto, el Standard & Poor’s 500 ganó 1,5% y finalizó en 1.277,06, mientras el Nasdaq subió 1,7% a 2.648,72 puntos. La sólida información corresponde con otras señales positivas para la economía estadounidense, incluyendo un aumento en la confianza del consumidor y una caída en las solicitudes del subsidio por desempleo. En el tipo de cambio, el euro bajaba hoy a 1,3032 euros por dólar desde 1,3056 euros ayer, mientras que el dólar permanecía en 76,67 yenes.
BANGKOK / Agencia AP
La mayoría de los mercados asiáticos abrieron con alzas hoy después de que Wall Street iniciara el año con un estallido gracias a información positiva de la economía estadounidense. Los precios del petróleo se suavizaban, pero permanecían sobre los 102 dólares por barril. El dólar subía respecto del euro y estaba firme respecto del yen. En el primer día de operaciones del año en Japón, el índice Nikkei 225 iba ganando 1,1% y estaba en 8.550,93 puntos. El abollado índice perdió casi 20% de su valor en 2011, un año marcado por el maremoto y un desastre nuclear. En tanto, el índice australiano S&P ASX 200 ganaba 2,1% y estaba en 4.187,80 unidades mientras las plazas bursátiles en Singapur, Taiwán, Indonesia, Nueva Zelanda y Filipinas también subían. El Hang Seng de Hong Kong
Cifras oficiales mostraron hoy que la inflación en los 17 países que utilizan el euro bajó a 2,8% anual en diciembre, respecto del 3% registrado el mes anterior. El declive reportado por la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea (Eurostat) estuvo en línea con las expectativas del mercado. El Banco Central Europeo había previsto una disminución en los precios. El BCE ha recortado su principal tasa de interés en dos ocasiones en el último par de meses a 1%. La inflación en la eurozona, que está lidiando con una severa crisis de precios, todavía está por encima del objetivo del banco europeo, el cual se ha dado a la tarea de mantener los precios justo por debajo de 2%.
Brasil Recaudan 825 millones con bono en mercado internacional Brasil recaudó 825 millones de dólares en el mercado internacional, con la reapertura de su llamado bono Global con vencimiento en 2021, anunció hoy el Ministerio de Hacienda. La emisión de los títulos del bono permitió obtener 750 millones de dólares en los mercados de Estados Unidos y Europa y los restantes 75 millones en Asia, informó el ministerio en un comunicado. El lanzamiento fue liderado por los bancos BNP Paribas (francés) e Itaú BBA (brasileño). Los títulos fueron colocados con una tasa de intereses de 4,875%. La liquidación financiera se realizará el viernes y los cupones serán pagos los días 22 de enero y 22 de julio de cada año hasta el vencimiento del bono el 22 de enero de 2021.
La Hora
Vendaje inteligente promueve y orienta la formación de vasos Investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, desarrollaron una venda sorprendente que llaman “sello microvascular”, y que promueve la angiogénesis, a la vez que guía a los vasos en la dirección exacta en la que deben ir. La venda está impregnada de células vivas, colocadas en un patrón definido, que libera factores de crecimiento alrededor de la herida y ocasiona el crecimiento de los vasos en el sitio indicado.
Salud Todos hemos notado que en los días tormentosos, después de andar por suelos enmoquetados, sufrimos descargas al tocar materiales metálicos. Esto es debido a que las nubes, durante las tormentas, se cargan negativamente con lo que el suelo próximo lo hace positivamente, consecuencia de la repulsión electrostática.
Guatemala, 4 de enero de 2012/Página 11
CLIMA: Un ambiente agradable hace más felices a las personas
La temperatura influye en nuestro estado de ánimo
Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP
Al caminar sobre una superficie aislante (no conductora de la electricidad) como la moqueta, vamos tomando parte de esa carga positiva, propiciando un desequilibrio eléctrico. Al tocar un material conductor de la electricidad, como los metales, este exceso de carga positiva tiene la oportunidad de liberarse, haciendo así que la repulsión entre las cargas o iones del mismo signo (polaridad) sea mínimo. La manifestación de este tránsito de carga es lo que sentimos como descarga. Los aparatos eléctricos, como los sistemas de calefacción y aire acondicionado, así como los dispositivos electrónicos, como el ordenador o la televisión, alteran el balance iónico de nuestros hogares haciéndolo más positivo. Dado que el balance negativo es más saludable, por la naturaleza eléctrica del sistema nervioso. Saliendo al aire libre se restablece de nuevo el equilibrio iónico. Las personas que pasan tiempo al aire libre a temperaturas agradables tienden a ser más felices y tienen mejor memoria que los que pasan tiempo al aire libre en condiciones menos óptimas, o aquellos que siempre permanecen en casa bajo las mismas condiciones. Esto se debe a que el clima soleado provoca en el cuerpo humano la liberación del neurotransmisor serotonina, que interviene en la regulación del sueño y del apetito, controla la temperatura corporal, la actividad motora y las funciones perceptivas y cognitivas. Ello que lleva a la gente a un estado más alerta y alegre. Además, un aumento en el nivel de serotonina determina un mayor deseo sexual, mayormente en los hombres, ya que producen hasta un 50% más de este neurotransmisor que las mujeres. La serotonina interviene en otros conocidos neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, que están relacionados con la angustia, la ansiedad, el miedo, la agresividad, así como
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Un clima agradable también puede influir en nuestro estado de ánimo.
en los problemas alimenticios. A su vez, al tomar el sol, nuestra piel produce vitamina D, con una cuantía que depende del grado de exposición al sol y de la intensidad de pigmentación de la piel. Esta vitamina es muy importante ya que favorece la absorción intestinal del calcio y el fósforo, básicos para los huesos y para el mantenimiento del sistema nervioso, la función normal del corazón y la normal coagulación de la sangre. Por el contrario, el mal tiempo provoca la liberación de melatonina, al estar estimulada por la oscuridad, lo que hace que a la gente le entre sueño. Esta hormona, sintetizada en el cerebro a partir de la serotonina generalmente por la noche, ayuda a
nuestros cuerpos a regular los ciclos de sueño. La cantidad de melatonina producida por nuestro cuerpo aminora a medida que envejecemos. Nuestro cuerpo, ante las inclemencias meteorológicas, debe mantener siempre constante su temperatura interna en torno a los 37 ºC. Cuando la temperatura exterior es baja, nuestra primera defensa es el aislamiento que nos proporciona la capa de grasa bajo nuestra piel. A su vez, nuestro cuerpo produce más calor, a partir de las reservas de materia grasa y proteínica con que cuenta, y hace que la sangre pierda agua para que así se vuelva más espesa y pierda menos calor, limitando su circulación a los órganos vita-
les (vasoconstricción). Es por ello que las personas con un cuerpo delgado necesitan dietas más energéticas para mantener su cuerpo caliente ya que no disponen de reservas de grasa (bajo la piel, en el hígado, en los músculos, etc.). Así, el cuerpo delgado tienda a protegerse ahorrando energía siempre que sea posible, haciendo que su metabolismo baje, y no se tenga tanta disposición a tener una vida más activa. Las personan que cuentan con un nivel de grasas adecuado son más optimistas y extrovertidos, disponiendo de buena salud. Cuando la temperatura exterior es alta, el cuerpo utiliza la sangre como refrigerante, para no aumentar su temperatura interna. El
calor es conducido por la sangre a las glándulas sudorípara presentes en la piel y luego es trasmitido al sudor, dado que la sangre está constituida en un 85% por agua. Gracias al proceso de la transpiración, o efecto botijo, este calor es eliminado, disminuyendo así la temperatura de nuestro cuerpo. Es por ello que se deban ingerir líquidos regularmente, para que la sangre sea más líquida, circule más rápidamente y disipe la temperatura más fácilmente. Las personas que cuentan con grandes reservas de gasa bajo la piel, eliminan el calor de una forma menos eficiente, por lo que tienden a minimizar su actividad física, sufriendo en consecuencia cambios de carácter y de humor...
Opinión
Minutero de “La Hora”
La derecha republicana tiene la mesa servida pero no le da la gana de jugar una buena partida
Guatemala, 4 de enero de 2012. Página 12
Sin encontrar candidato
A
yer arrancó formalmente el proceso de elecciones primarias en el Partido Republicano de Estados Unidos con el peculiar modelo de Iowa donde se realizan asambleas partidistas en las que los asistentes opinan de viva voz y luego expresan sus preferencias. Pero antes de eso se ha vivido el más intenso proceso de debates presidenciales para contrastar la propuesta de cada uno de los republicanos que quieren desbancar a Barack Obama de la Casa Blanca y eso ha generado un verdadero juego de sillas musicales en cuanto a quién encabeza las preferencias del electorado. El factor más novedoso y especial de estas primarias está en la conformación de una fuerza conocida como el Tea Party que se deriva de la visión radical que culpa de todo a Washington y que pretende reducir el Estado a su mínima expresión, evitar el pago de impuestos y eliminar la capacidad de las autoridades para regular la vida de los individuos, todo ello en el marco de expresiones xenófobas muy fuertes contra los inmigrantes de origen hispano que son vistos como personas de segunda o tercera clase por ese conglomerado que dice hablar en nombre de las amas de casa. El resultado de Iowa sepultó, sin duda alguna, las aspiraciones de la líder del Tea Party, Michele Bachmann, y las del que fuera gobernador de Utah, Jon Hunstman, pero no deja bien parado, en absoluto al gobernador de Texas, John Perry, víctima de sus propios errores en los debates donde mostró su falta de talento y de preparación en términos generales. Algunos comentaristas han dicho que esos debates han puesto de manifiesto la tremenda ignorancia de los aspirantes republicanos y hasta se dijo que comparado con ellos, George Bush hijo hasta podría parecer un ilustrado académico. Ayer Mitt Romney, el hombre del 25%, porque se mantiene en ese rango prácticamente en todos lados sin bajar, pero igualmente sin subir para nada, ganó con 30 mil 015 votos al exsenador de Pensilvania, Rick Santorum, quien obtuvo 30 mil 007 votos. Es decir la diferencia fue de 8 votos entre los dos candidatos y eso convierte el triunfo de Romney en pírrico dado el dinero que invirtió. Su mayor logro fue destrozar a Newt Gingrich, pero ello le puede salir muy caro, porque Gingrich es un formidable polemista en los debates y ya anunció que se encargará de desnudar a Romney. En pocas palabras, el canibalismo parece ser la tónica en las primarias de los republicanos y aunque Mitt Romney sigue siendo el favorito para alcanzar la nominación, falta ver si el designado no llega tan herido y lastimado que sea incapaz de dar batalla a un Obama víctima de la crisis económica, pero con una enorme capacidad dialéctica. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Hay que tener cuidado con lo que se le pide a Dios Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
C
uando conocí al Embajador de Estados Unidos Arnold Chacón, platicamos del futuro papel de Guatemala como miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y el diplomático hizo un comentario que puede parecerse al dicho que uso hoy para titular esta columna. El Embajador dijo que a veces hay que tener cuidado con lo que uno desea, dando a entender que no sería fácil para Guatemala jugar ese papel de grandes ligas que significa formar parte del grupo de quince países miembros de la ONU que tienen que tomar decisiones en el Consejo de Seguridad que es, en honor a la verdad, el órgano verdaderamente decisivo de ese cuerpo multinacional. En la Asamblea General de Naciones Unidas cada uno de los 193 miembros tiene el mismo derecho a voto y por lo tanto las resoluciones no llegan a tener la fuerza e impacto que tiene una resolución del Consejo de Seguridad en el que están siempre representadas las grandes potencias. China, Francia, Rusia, Inglaterra y Estados Unidos no sólo están siempre en el Consejo, sino además tienen derecho
En río revuelto:
D
a veto, es decir, que aunque los otros catorce miembros voten a favor de una resolución, basta con que el voto en contra sea de uno de los miembros permanentes para que, al ejercer su derecho preferente al veto, deje sin efecto lo dispuesto por todo el resto de países. Eso no les quita importancia a los miembros no permanentes que en este momento son Alemania, Azerbaiyán, Colombia, Guatemala, India, Marruecos, Pakistán, Portugal, Sudáfrica y Togo. La importancia del Consejo de Seguridad es que según la Carta de las Naciones Unidas, cualquier país del mundo está obligado a acatar las resoluciones emitidas. Los otros órganos de la ONU hacen recomendaciones, pero no emiten resoluciones de carácter obligatorio. Ciertamente no todos los Estados cumplen con las resoluciones del Consejo y lo mismo Irán en el tema nuclear que Israel en el tema de la ruta de la paz, han ignorado resoluciones muy firmes cuyo incumplimiento deja en un brete al Consejo. Pero el caso es que Guatemala, al asumir la responsabilidad de formar parte de ese selecto grupo de países con funciones específicas en el mantenimiento de la paz mundial, se supone que actúa como un país independiente, no alineado, que tratará de aportar la visión latinoamericana y el conocimiento del derecho internacional para evitar conflictos entre las naciones. Digo textualmente que “se
supone” porque no tendría ningún sentido ir a representar ninguna de las diversas posiciones radicales que hay en el mundo para votar por encargo y de manera sistemática a favor o en contra de posturas predeterminadas. Por ello era válida la expresión del Embajador Chacón, porque no será fácil el papel de nuestro país en esa instancia decisiva y nos veremos sometidos a muchas presiones de distintos países que tengan algún tipo de litigio en el Consejo de Seguridad. Y poco ayuda el cretino criterio de quienes sostienen que debemos ir a jugar el papel de voceros de Israel y de Taiwán, no digamos de los Estados Unidos, en el Consejo de Seguridad. Ciertamente somos un país pequeño, con escasa tradición en política exterior y ninguna costumbre en el manejo de papeles como el que ahora se deberá jugar, pero sugerir que seamos abyectos sirvientes es improcedente. Se critica al futuro canciller por el tema de la aún difusa visita del Presidente de Irán sin entender que es un tema que no compete al futuro gobierno y que es parte del ceremonial diplomático. Critíquenlo por presumir de su amistad con Sarah Palin y los alicaídos miembros del Tea Party en vez de hablar de contactos con el gobierno de Obama, pero no por una visita que puede o no ser y que, si se diera, no podríamos repudiar de ninguna manera.
El poder privatizado
esde 1954 cuando se produjo blicas, dice al respecto que “…como el derrocamiento del gobierno en Guatemala los partidos dependen nacionalista de Jacobo Arbenz pr i nc ipa l mente de cont r ibuc ione s Félix Loarca Guzmán Guzmán como consecuencia de voluntarias, ello signif ica que en la una invasión armada auspiciada por Estados práctica sus candidatos se convierten Unidos, en Guatemala se rompió la esperanen rehenes de los sectores empresaza de la primavera democrática inaugurada riales”. con la Revolución de octubre de 1944. Si hubiera a lg u na duda sobre los A partir de ese triste suceso, que la historia no oficial registra vínculos del nuevo gobierno con el gran capital, hay que con crespones negros, nuestro país ha estado dominado por una leer con detenimiento el libro del ex Ministro, en cuyas sucesión de gobiernos de derecha, defensores de los intereses de páginas queda claro que la ahora Vicepresidenta electa, los grupos oligárquicos y con paranoia anticomunista. Roxana Baldetti, destacó en su actuación como diputada Como cada cierto tiempo hay elecciones supuestamente trans- por su oposición a la Reforma Fiscal, transmitiendo los parentes, se ha hecho creer al pueblo que en el país predomina argumentos de la iniciativa privada. el sistema de libre alternabilidad política. Los miembros del conservador Partido Patriota, que a partir Sin embargo, esa comedia electoral encubre el verdadero tras- del próximo 14 de enero dirigirán el país bajo la Presidencia del fondo del poder político que invariablemente se encuentra bajo general Otto Pérez Molina, no serán los mismos del régimen el control de organizaciones empresariales de gran influencia, que agoniza, pero sí serán más de lo mismo, y por tanto, no aglutinadas en el Comité Coordinador de Asociaciones Agríco- habrá mayores cambios. El nuevo gobernante será un simple las, Comerciales, Industriales y Financieras, CACIF, que reúne administrador de la cosa pública en función de los intereses de en su seno a la “crema” de los sectores más ricos del país. los poderosos. Son esas organizaciones, las que financian las campañas de los A estas alturas es un secreto a voces que los núcleos hegemópartidos políticos para asegurar la continuidad del orden estable- nicos de la clase económica dominante, fueron los que financiacido, en el cual una minoría vive en la opulencia, mientras más del ron la candidatura del ahora Presidente electo. Dentro de ese 50 por ciento de la población está agobiado por la pobreza. contexto, no es aventurado decir que el general Pérez Molina En su l ibro Rend ición de c uent a s , el doc tor Ju a n será un nuevo rehén de la oligarquía, y que permanecerá en Alberto Fuentes Knight, ex Ministro de Finanzas Pú- una jaula de oro.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \
A media semana
Una oleada de revueltas e indignación, conmociona al mundo
L
os primeros días del año son propicios para echar un vistazo a lo más importante que ocurrió durante el que acaba de terminar. Son propicios, además, para quienes se solazan con conjeturar sobre lo que nos espera en el año que recién está comenzando. De acuerdo a lo que les dice su bola de cristal, hay quienes ven que se está al borde del caos o quienes aseguran que no es cierto que se vaya hacia una recesión global y que todo seguirá como hasta ahora. Los acontecimientos del año pasado y su probable curso, desenvolvimiento y desarrollo hay que examinarlos teniendo en cuenta la situación y condiciones concretas de cada país, sus antecedentes, el momento actual y lo que tienen en común. Quienes piensan que nada va a pasar más allá de lo que ya sucedió y quienes presagian que este año es el año del caos y el desastre, lo piensan y presagian así porque es así como quisieran que fuera y no como en realidad están las cosas. La situación internacional no es tan simple y lineal como para que se le vea así. Lo acontecido en muchos países del mundo en 2011, se dice que sorprendió a todos. Esto, en parte, es cierto. Sin embargo, si se ahonda un tanto más, resulta siendo evidente que, en general, las condiciones objetivas estaban dándose, maduraron aceleradamente e hicieron posible los estallidos populares y la indignación social que llegan a ser el rasgo más característico de la situación internacional en el momento actual. Lo que acontece en un país, en un área, en una región, en un continente y en el mundo en general, corresponde a situaciones y condiciones propias, muy concretas y específicas de cada país, área, región, continente y, en general, del mundo. Corresponde, además, a su propio rumbo, desarrollo y desenvolvimiento y a rasgos y características que le son comunes. Nada ocurre por casualidad ni se da aisladamente. La interpretación de cada hecho así como los de ellos en su conjunto, hay que hacerla teniendo en cuenta su interrelación, dinámica y contradicciones. Es decir, dialécticamente. Las revueltas populares que se desencadenan en el norte de África y la indignación social alrededor del mundo, sólo se pueden explicar a partir de tener en cuenta los factores de fondo que hacen posible que en un momento dado y en situación y condiciones muy concretas, los estallidos sociales y la indignación se desencadenen. No se pueden dejar de tener en cuenta, además, sus cau-
sas, efectos y manifestaciones. Para el caso, procede empezar refiriéndose a los acontecimientos en Túnez y Egipto. En Túnez y en Egipto, lo que está ocurriendo y cuyo desenlace no se vislumbra todavía, es resultado de condiciones objetivas muy concretas, específicas y propias de cada país y lo que tienen en común. Lo común y principal está en la contradicción que resulta de las condiciones económicas que afectan a la mayoría de la población en situación de pobreza y pobreza extrema y la acumulación y concentración de riqueza y privilegios de una élite gobernante corrupta. A ello hay que agregar el régimen vitalicio imperante, el cierre a toda forma de organización social y popular y a la participación política y democrática. En la medida en que se fue acentuando y haciendo evidente esta insultante situación, las condiciones fueron madurando hasta desembocar en los estallidos populares que permitieron la defenestración de dos gobernantes vitalicios. Lo que no se ha logrado todavía es acabar con el régimen militar y político que continúa gobernando con el apoyo y aval del imperio estadounidense, la Unión Europea e Israel. A falta de disponer de suficientes elementos, no deja de ser un tanto precipitado coincidir con quienes ven que la espontaneidad es lo que predomina y caracteriza a los movimientos en Túnez y Egipto. Esto es algo que merece tratarse con mucho más cuidado y atención y no dejarse llevar por lo que pareciera ser una de sus características. Lo que no es motivo de duda ni discusión es que para la administración del presidente Obama y sus aliados, el régimen vitalicio de Abime Ben Ali y el de Hosni Mubarak, dejaron de serles útiles y optaron por prescindir de ellos. Con la sucesión de gobernantes impuestos desde Washington, la Casa Blanca aseguró la continuidad del viejo régimen y, además, interceptar una salida democrática, social y popular y la solución a fondo de las causas económicas, políticas, institucionales y sociales que frenan el desarrollo, el progreso, la democracia y la libertad en Túnez y en Egipto así como en otros países de la región. De lo ya dicho se deduce, entonces, que la oleada de revueltas populares e indignación social y el avance y profundización de la lucha social y popular que conmociona y se expande por todo el mundo, es el rasgo más característico del momento actual en lo internacional. http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
U
Guatemala, 4 de enero de 2012/Página 13
Legislar a la carta
no de los poderes fundadictados de los mismos y así hacen mentales del Estado dessostenible su “modelo de desarrocansa en el Congreso de la Juan José Narciso Chúa llo”, que no es más que continuar República; de hecho, cada favoreciendo sus intereses y retrasar legislatura constituye el poder legítiaún más los intereses de los sectores mo del pueblo, pues en el mismo, se mayoritarios de población. supone, se interrelacionan todas las Desafortunadamente, ni las élites corrientes políticas que representan los vehículos por me- ni los legisladores de turno, han podido darse cuenta dio de los cuales el pueblo puede expresar sus necesidades que se introducen en un juego perverso, que únicamente y buscar que sus representantes actúen en función de los hipoteca el futuro de esta sociedad y que poco a poco, intereses de las mayorías para beneficiar justamente a la nos seguimos hundiendo en el hoyo profundo de mayor mayor cantidad de personas de una sociedad. desigualdad, propiciando mayor pobreza, generando Sin embargo, más allá de este planteamiento teórico, las mayor mercado informal, desarticulando y haciendo legislaturas a partir del período democrático, práctica- más vulnerable al Estado y urdiendo en silencio una mente han actuado a espaldas de las mayorías para servir situación que producirá mayor convulsión social en de interlocutor y operador político de las minorías, bajo el futuro. el entendido que una actuación de este tipo le permite a La nueva legislatura que asuma ojalá trate de comambos un juego de ganar-ganar. prender medianamente este sordo camino al vacío y Ganan los legisladores a través de satisfacer los intereses que intente convertirse en el poder que responda a los de los grupos minoritarios cuando aprueban leyes que intereses de la nación y a las necesidades sociales de la les favorecen; o cuando empantanan cualquier proyecto mayoría de la población y busque legislar de cara a una de ley que les afecte o bien contribuyen a que alguna nueva sociedad. Ejemplos de actuaciones ejemplares de iniciativa contraria a sus beneficios, quede sepultada diferentes parlamentos los hay y muy antiguos. Así en para siempre. Noruega en 1850 se abolió para siempre el trabajo infantil; Ganan también las élites al momento que todos sus en España en el recién inicio de la democracia el PSOE beneficios o las leyes que les permiten verse mayormente y el PP decidieron la estructura y la carga tributaria que beneficiados se aprueban fácilmente o aquellas que pre- todavía prevalece en España y le dieron las espaldas a tenden hacerles daño, se quedan en el olvido, se dejan las élites para actuar en forma estratégica y pensando fuera de discusión y de esa forma continuar con un en una sociedad más igualitaria, menos desigual y un marco legal propicio para sus intereses, una estructura tejido económico que promueve la competencia, la libre institucional dócil a sus influencias y decisiones políticas empresa –incluyendo a las micro, pequeñas y medianas que únicamente les rozan o arañan ciertos pedazos, que empresas– y una posición política que vaya más allá se orientan a beneficiar a las mayorías. de los intereses espurios del corto plazo y que sólo los El elemento que articula este juego de ganar-ganar es favorece a ellos y mantiene el ingrato statu quo en el que conocido por todos nosotros: la corrupción y el posterior actualmente vivimos. enriquecimiento ilícito; en donde los legisladores se queAmbos actores deben de actuar de cara al futuro y aundan con tajadas importantes de los beneficios favorecidos que seguramente los negocios no se van a acabar, por lo y las élites continúan descansando en un Estado que se menos que piensen con criterio de Estado, la sociedad lo encuentra diseñado para ellos, se mueve en función de los reclama y, principalmente, necesita.
L
Reforma fiscal y austeridad
as noticias mundiales en relación con el cierre del año son aleccionadoras para ciudadanos y gobiernos en el hemisferio occidental. Uno de los casos más sonados, quizás por nuestra herencia cultural y por sus relaciones con Guatemala es el español, en donde al tenor del cambio de gobierno, ni lentas ni perezosas, las nuevas autoridades económicas lo primero que hicieron fue transparentar las cuentas económicas. España es un claro ejemplo de lo que debe hacer un buen equipo de gobierno, siendo recomendable que durante la tercera semana del mes que ahora comienza, los guatemaltecos sepamos por todos los medios de comunicación la situación real y certera de la deuda pública, del déficit fiscal y por sobre todo de todas aquellas deudas subterráneas y mal contabilizadas que se han venido escondiendo bajo de la denominación de “Deuda Flotante”. Estimo que los números y situaciones a ser reveladas no serán nada halagadoras para la ciudadanía, cosa bastante común en estos tiempos de continuación de crisis financieras, recesiones y corruptelas por doquier, en todo el entorno geográfico del hemisferio occidental. Ahora bien, hablando de este hemisferio occidental, se observa que las autoridades políticas y las económicas, y principalmente las autoridades que han sustituido a regímenes desgastados, han comenzado a preparar persuasivamente a los ciudadanos en la aplicación de duras medidas de ajuste económico que necesariamente deben pasar por tres exigencias básicas: aplicar drásticas medidas de austeridad en el gasto, proponer reformas impositivas y acometer mecanismos innovadores para la mejora de la productividad del capital y del trabajo. Cuando se habla de preparar a la población para la aplicación de tales medidas lo que más detesta la gente
es la hipocresía de los políticos pues es risible que se exijan ajustes cuando uno observa situaciones de verdaderos derroches como es el caso de los viajes de los diputados, además de la contratación de asesores ficticios y superf luos, o bien cuando uno ve el espectáculo de fin de año de algunos líderes edilicios, exigiendo una ampliación presupuestaria, o bien, el incremento en un ciento por ciento en el sueldo de la Contralora General de la Nación. El hemisferio occidental se está dirigiendo lentamente a una letargia en el crecimiento económico y en la innovación productiva. Y eso lo han estado advirtiendo los principales líderes de esta zona geográfica, en la que opera económicamente América Latina; y por esa razón, las autoridades económicas de los países componentes han estado sugiriendo a los políticos el apoyo a la formulación de programas que impliquen austeridad en el gasto, mayor transparencia y un combate frontal a la corrupción. Es recomendable entonces que antes de empezar a hablar de reformas a impuestos importantes como el de la renta, sugiriéndose medidas que serán bastante duras para la pequeña y mediana empresa o para los trabajadores en situación de dependencia, se den muestras, en todos los entornos públicos, que la austeridad en materia de gasto público es parte de aquel dicho de “predicar con el ejemplo”. El Estado en su totalidad debe revisar temas como los altos salarios que dominan en los entes autónomos, los regímenes de viáticos y los de contratación de asesores superfluos, comenzando incluso por la revisión del sueldo presidencial, que tan sólo es superado por lo percibido por el presidente Obama, que sin lugar a dudas tiene más chance y problemas que cualquier mandatario chapín.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 4 de enero de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra
Eduardo Blandón
D
El apocalipsis
icen que los mayas están de moda y es cierto. Pero también es “cool” discutir sobre el fin del mundo. El apocalipsis es tema de nuestros tiempos y la humanidad parece perturbada por lo que la teología llama “escatología cristiana”. Vivimos, según el sentir de los programas de televisión, en las postrimerías de nuestras vidas. No queda sino vivir al estilo de Kierkegaard: con “temor y temblor”. Pero parece que sentir miedo por el advenimiento siempre misterioso no es novedad, en realidad la humanidad ha experimentado terror por lo desconocido desde sus orígenes mismos. Y ese sentimiento de vacío, “horror vacui”, según la terminología medieval, ha sido el catalizador de la mejor fantasía “pitecantrópica”. Una prueba relativamente reciente la tenemos en la Edad MeMuy ilustrado pudo ser el dia, en la que hombre moderno y muy el pavor por el alboracionalistas e iluminados infierno rotó las neurolos filósofos que decían su- nas e hizo que perar el pasado, pero en el se produjera siglo XVI, por ejemplo, un una literatura personaje influyó en el ca- rica en imaginación y ficrácter no sólo de aquellos ción. días, sino de nuestra época Dante, uno incluida: Nostradamus de los mejores exponentes de la literatura medieval o quien mejor sintetiza el alma oscurantista, según la mala reputación de la ilustración, retrata el imaginario de la época y nos expone la tesitura siempre temblorosa del hombre angustiado por lo postrero: muerte, juicio, infierno y gloria. El miedo atravesó la cultura medieval y de ella se aprovechó la cristiandad, evangelizando para superar el misterio humano. Muy ilustrado pudo ser el hombre moderno y muy racionalistas e iluminados los filósofos que decían superar el pasado, pero en el siglo XVI, por ejemplo, un personaje influyó en el carácter no sólo de aquellos días, sino de nuestra época incluida: Nostradamus. El profeta que vio el futuro, vislumbró el porvenir y nos previene de días de angustia y desconsuelo. Seguimos en la tónica del sufrimiento y el dolor por lo que vendrá y desconocemos. La literatura es siempre puntual en delinear nuestros temores. Más que hombres hechos para la felicidad y la alegría, parece que somos una piltrafa horrorizada por la inmensidad del universo. La conciencia de ser pequeños nos aliena y deshumaniza. La oscuridad no nos cuadra y buscamos un signo que nos permita seguridad. En tal búsqueda nos agotamos y perdemos a lo largo de nuestra vida. De aquí el éxito de las profecías mayas. Todo está bien aderezado: una rata temblorosa y asustada, una interpretación apocalíptica de textos oscuros. El 2012 se aproxima y el 21 de Diciembre será la fecha del fin. Para qué queremos más. La Edad Media en versión corregida, aumentada y posmodernizada. Hemos llegado al fin y no queda sino cerrar y esperar con los ojos cerrados, bajo la cama, la ira del cosmos. Con todo, el hombre medieval tuvo una ventaja sobre nosotros: esperaba lo peor encomendándose a una ficción que le daba relativa paz: Dios. Hoy, nosotros, usted y yo, estamos solos. No hay Dios que nos auxilie, ni vírgenes ni santos que hagan milagros, así que el final tendrá un ingrediente que atizará más el sufrimiento humano: la soledad. Dios nos coja confesados.
Recetas para ser feliz
E
n búsqueda de la felicidad muchas personas han escrito acerca de los pasos para alcanzarla. Considero que el objetivo de la vida de cada ser humano consiste en llegar a ser feliz y esto es verdaderamente el éxito en la vida. No creo en las recetas porque pienso que la vida es mucho más complicada que el realizar un buen plato de comida, pero considero que es válido conocer sugerencias. Un reconocido artista y escritor chileno, Alejandro Jorodowsky, nos da a conocer una lista de condiciones que él considera que ayuda a las personas a ser felices. Respecto a su concepto de felicidad, opina: “Felicidad es estar cada día menos angustiado”. El lector podrá analizar lo referente a su idea de felicidad y también reflexionar acerca de sus consejos para el logro de la misma. En lo particular, considero que la felicidad es algo más que el alejamiento de la angustia, va unida a la autorrealización personal, al despliegue de fuerzas personales para solventar los avatares de la vida y ante todo a la vivencia del amor. La felicidad es el apasionamiento por lo que creemos y anhelamos y la conformación de vínculos humanos honestos y llanos. Una vez que nos llegamos a sentir felices no podemos creer que este estado es definitivo; ya que la felicidad es una construcción dentro de nuestro día a día. Diez recetas para ser feliz de Alejandro Jorodowsky: “1. Cuando dudes de actuar, siempre entre “hacer” y “no hacer” escoge hacer. Si te equivocas tendrás al menos la experiencia. 2. Escucha más a tu intuición que a tu razón. Las palabras forjan la realidad pero no la son. 3. Realiza algún sueño infantil. Por ejemplo: si querías jugar y te hicieron adulto antes de tiempo, ahorra unos 500 euros y ve a jugarlos a un casino hasta que los pierdas. Si ganas, sigue jugando. Si sigues ganando, aunque sean millones, sigue hasta que los pierdas. No se trata de ganar
sino de jugar sin finalidad. 4. No hay alivio más grande que comenzar a ser lo que se es. Desde la infancia nos endilgan destinos ajenos. No estamos en el mundo para realizar los sueños de nuestros padres, sino los propios. Si eres cantante y no abogado como tu padre, abandona la carrera de leyes y graba tu disco. 5. Hoy mismo deja de criticar tu cuerpo. Acéptalo tal cual es sin preocuparte de la mirada ajena. No te aman porque eres bella. Eres bella porque te aman. 6. Una vez por semana, enseña gratis a los otros lo poco o mucho que sabes. Lo que les das, te lo das. Lo que no les das, te lo quitas. 7. Busca todos los días en el diario una noticia positiva. Es difícil encontrarla. Pero, en medio de los acontecimientos nefastos, siempre, de manera casi imperceptible, hay una. Que se descubrió una nueva raza de pájaros; que los cometas transportan vida; que un nene cayó desde un quinto piso sin dañarse; que la hija de un presidente intentó suicidarse en el océano y fue salvada por un obrero del cual se enamoró y se casaron; que los jóvenes poetas chilenos bombardearon con 300.000 poemas, desde un helicóptero, a La Moneda, donde fue eliminado Allende, etc. 8. Si tus padres abusaron de ti cuando pequeño/a, confróntate calmadamente con ellos, en un lugar neutro que no sea su territorio, desarrollando cuatro aspectos: ‘Esto es lo que me hicieron. Esto es lo que yo sentí. Esto es lo que por causa de aquello ahora sufro. Y esta es la reparación que pido’. El perdón sin reparación no sirve. 9. Aunque tengas una familia numerosa, otórgate un territorio personal donde nadie pueda entrar sin tu permiso. 10. Cesa de definirte: concédete todas las posibilidades de ser, cambia de caminos cuantas veces te sea necesario”. Para concluir, los invito a ustedes, lectores, a que realicen su propia perspectiva de llegar a ser felices y nos concedan útiles consejos que nos ayuden a encaminar esta meta fundamental en la vida.
Dra. Ana Cristina Morales Modenesi
Diario Paranoico
D
La vida es una gráfica senoidal
espués de largos años de reincide, si se quiere) el patrón x, y φ es el estudio, y del notable –pero valor variable, que se constituye en el facfrustrante- proceso de prueba tor sorpresa, un número que se encuentra y error, por fin he logrado entre el 0.00001 y el 1.000000 descifrar una de mis tradicionales reTambién puede ser calculado como V mcordero@lahora.com.gt flexiones. = A sin (2π/T + φ), si no se cuenta con el Y es que, toda mi vida he intentado vinfactor x, y sí con la T, que es el período de cular esta vida con mis cálculos precisos oscilación entre tiempo y espacio. y certeros. Ni bien me encierro en mi más interno y oscuro interior, las El período T en esta gráfica, es el menor conjunto de valores de X que gráficas tridimensionales empiezan a fluir desde el punto preciso 0. Pese corresponde a un ciclo completo de valores de la función; en este sentido, a ello, jamás había estado tan cerca de algo tan grande. toda función de una variable que repite sus valores en un ciclo completo Anteriormente, había ganado cierta reputación, incluso en la Academia es una función periódica. de Patafísica, al demostrar mi teoría sobre que los personajes, llamados Si el valor T tiende a uno, el período se reduce a 2π. invariablemente P (P1, P2,…, Pn, Pn+1), de una novela, a la cual denoLa arbitrariedad A es el máximo alejamiento en valor absoluto de la minaremos N, podrían entenderse y pronosticar su comportamiento curva medida desde el eje X. Y el factor sorpresa φ, refiere que la fase da a través de una simple tabla del modelo de la Teoría de los Juegos, en una idea del desplazamiento horizontal. Si dos gráficas tienen la misma donde “n” debía ser un número cuadrado exacto menos uno, a fin de frecuencia e igual polaridad, se dice que están en fase, y ocurre lo que que se pudiera cumplir. comúnmente denominamos enamoramiento. Si dos gráficas tienen la Gran escándalo –e incluso asombro- provoqué en la Academia, cuando misma frecuencia, pero distinta fase, pueden coincidir en polaridad, fui retado a demostrarlo en una novela X, en ese mismo instante. Al- pero tarde o temprano tiende a un desfase, o lo que comúnmente deguien, tal vez más sagaz que yo, propuso La colmena, a lo que yo invaria- nominamos divorcio, ya que una de las gráficas entra en un período de blemente admití y cumplí. Alguien, quizá con envidia, al ver demostrada adelanto o atraso, con respecto a la otra. mi teoría, refirió “Dios no juega a los dados”, a lo que yo respondí: “Ésa Sin embargo, no tiene sentido comparar la fase de dos funciones es una excusa de los mediocres”, y todos rieron de buena gana. con distinta frecuencia, puesto que éstas entran en fase y en desfase Sin embargo, también tuve sonados fracasos, sobre todo mi teoría periódicamente. sobre la posibilidad de enriquecer el ajedrez eliminando el alfil de la Ahora bien, analizando en su ejemplo más sencillo, esta función diagonal blanca. Me parecía (y aún me parece), que su movimiento de analizada en solitario es caracterizada por sus altibajos. La vida, izquierda a derecha no era tan certero, y hasta me pareció pusilánime, pues, como se observa tiende a desarrollarse en períodos contrastanpor lo que, por referir palabras equivocadas, fui acusado de homofóbico, tes. Mientras se permanece en estado de quietud, en otro momento y mi reputación cayó en lo bajo. tendría que acelerarse la variable A, y tender al movimiento. De la El camarada Menard propuso, posteriormente, una teoría similar, misma manera, se cambia de la tristeza a la alegría, del descanso al en la que discutía la posibilidad de eliminar a un peón de torre, y ganó trabajo, de la lucidez a la estupidez, de la riqueza a la pobreza, y del reputación al concluir descartando esta transformación. aburrimiento a la felicidad. Después de muchos cálculos, he llegado a la conclusión. He optado Científicos en otros puntos de la historia, han intentado descifrar esta por realizar agudas observaciones en los puntos álgidos de la vida misma gráfica. Sin embargo, han fallado en su intento por su humano cotidiana, a los cuales les he asignado un valor numérico, quizá –si se deseo de intentar, artificialmente, que esta gráfica permanezca en su quiere- arbitrario, pero con la objetividad de la Matemática. Después punto más alto siempre. Es decir, que tienda a ser una línea recta en su de lograr varios cientos de millones de datos, que fueron ingresados, eje Y, sin variación en el X, o bien un plano que tienda al infinito, si se pacientemente a mi computadora, he logrado extrapolar la gráfica que observa en tres dimensiones. define la función de la vida. Pero esto tiende siempre a terminar mal. Los griegos (me parece) le Sé que algunos considerarán este ejercicio como ocioso, debido a que llamaban a esto “romper el flujo trágico”, con lo cual realizaron cientos suponen que la vida tiene un factor sorpresa. Sin embargo, este factor de obras dramáticas vigentes hasta hoy. también adquiere un valor numérico, variable (por supuesto), y se integra La gráfica que mejor refleja la vida es una gráfica senoidal. Quien en la siguiente gráfica: V = A sin (2π fx + φ) no esté de acuerdo, es porque quiere una vida rectilínea. Quien quiera Donde V es el valor variable que adquiere la Vida, A es el valor otorgado mantenerse en su punto más alto, altera los factores naturales de la vida, a la arbitrariedad del momento, el cual es un número variable entre 1 y 5, por lo que ¡ay de aquel!, porque la justicia terrenal no alcanzará para y que se calcula según la coyuntura; fx es la frecuencia en la que incide (o medirlo (pero Alá sabe más).
Mario Cordero Ávila
Guatemala, miércoles 4 de enero de 2012
Asílo dijo... La inteligencia no podría representar mucho tiempo el papel del corazón.
La Hora - Tribuna, no mostrador
Del lector
François de la Rochefoucauld,
Página 15
1613-1680. Escritor francés.
TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
Desde nuestro foro en internet
¿Qué opina de la visita, aún no confirmada, de Mahmud Ahmadinejad a Guatemala, y las reacciones en contra? IGNORANCIA
L
a “mega-ignorancia” sobre lo que son relaciones diplomáticas me hace sentir mucha pena por los bocones, editorialistas, columnistas y lectores. Irán es un país como cualquiera; que en este momento histórico, los histéricos de los USA e Israel quieran bombardearlo, es asunto de ellos. Mañana querrán bombardear China, pasado mañana será otra vez Irak, ayer fue Rusia. Anteayer fueron amigos del Sha de Irán, hoy son enemigos. Que se las arreglen ellos. Guatemala es supuestamente un Estado soberano, puede invitar a quien le dé la gana. Los lamebotas que se aguanten. No todos somos pagados por los gringos e Israel. Guatemala es una democracia, y yo le doy la bienvenida a Mahmud Ahmadinejad. La lavada de coco que tienen por la
influencia de los medios de USA e Israel es fenomenal, la ignorancia no tiene límites. Nanet Monteblanco
TERRORISTAS
A
mí los gringos ni me vienen ni me van; pero eso de invitar a un terrorista, eso ya es otra cosa. Aunque las tomas de posesión ya les ven como una cuestión social para que conozcan el mundo de gratis los gobernantes. Si se habla de que se invita porque es un acto democrático, pues por qué invitan a gobiernos que han cambiado fraudulentamente sus Constituciones para continuar con el poder. Con que asistan los embajadores es suficiente, pero como lo que se gasta no les cuesta, hagámoslo fiesta. Yo no sé cómo los pueblos
Cuba
se pueden convertir en animales; sólo mire con la muerte del dictador norcoreano, qué ataque les daba a las personas al ver pasar el féretro. Aún así presumimos que el ser humano es el ser más inteligente sobre la Tierra. Guillermo Castañeda
RISA
N
o sabía si reírme o ponerme a llorar cuando leí ayer en la mañana un editorial. ¡Tanto aspaviento por una ridiculez e ignorancia! ¡¡¡Por favor!!! Hay que entender que Guatemala tiene relaciones diplomáticas con la mayoría de países del mundo, y las invitaciones a la toma de posesión del Presidente electo fueron enviadas a TODOS los países con los que Guatemala tiene relaciones diplomáticas. Es así de
México
sencillo, señores. Unos aceptan y otros no, están en su derecho. Y, claro, Guatemala es miembro ahora del Consejo de Seguridad de la ONU; es parte del juego que el país A o el país B quieran abordar a Guatemala para MÚLTIPLES temas, bonitos o feos, blancos o negros. ¿O qué esperaban, que estuviéramos ahí como decoración? ¿Tan difícil es entender eso? Ya es hora de que nos vean como PAÍS y no como república bananera o patio trasero de otros. Las relaciones internacionales no empiezan en Guatemala y terminan en Estados Unidos. ¡El mundo es grande y más allá de sus narices! Alexandra Gutiérrez
¿CUÁL ES EL MIEDO?
¿
Cuál es el miedo de invitar a Mahmud
Ahmadinejad ? En las fachas en que estamos, lo que necesita Guatemala de urgencia es PISTO, porque al ritmo que gastan nuestros burócratas y políticos hay que ver no quién nos la debe sino quién pagará nuestras cuentas. Eso de estarle buscando lado a caballo regalado está jodido. Ya Europa y los gringos, a través de sus embajadores, unánimemente han expresado que sus economías ya no están para seguir y seguir y seguir colaborando como antes; las ayudas internacionales van para África. Nosotros por mulas y despilfarradores ya “valimos”, nos quedamos con un pinche chorrito y unos palanganazos solo para medio desaguarnos nuestras vergüenzas.
El Salvador
Sergio Fernández R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Titulares de la región
Las noticias más consultadas en edición anterior
ACTUALIDAD
Listo el primer procedimiento para otorgar subsidios a personas naturales Costa Rica
Acuerdo conjunto para el manejo de la basura
Caos vehicular por permisos de transporte
Honduras
Panamá
Aún desconocen monto real de la deuda flotante en Gobierno
ACTUALIDAD
Más de 30 denuncias semanales por corrupción estatal
ACTUALIDAD
Ministro alertó sobre violencia en cárceles, pero no fue atendido
Gobierno continúa firme en regresar a Petrocaribe
Suárez: Trabajos en puente de las Américas prolongarán su uso por 50 años
Se invitó a todos los países con relaciones con Guatemala
ACTUALIDAD
No descartan auditoría forense
Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
4
d e
e n e r o
d e
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 11 Av. 4-11, zona 3, Totonicapán, Totonicapán, se presentó MARÍA VICTORIA BATZ PRETZANTZÍN DE MENCHÚ, en su calidad de madre y representante legal del menor de edad VÍCTOR ANDERSON JOSÉ MENCHÚ BATZ, a solicitar cambio de nombre de dicho niño por el de VÍCTOR ANDY JOSÉ MENCHÚ BATZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 30 de noviembre de 2011. LIC. CARLOS DAVID GARCIA HERNANDEZ. NOTARIO. 30079 06, 20 Dic. 2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE AUSENCIA CORNELIO CABRERA IZARA, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de AUSENCIA de la señora MARIA ESTELA MIRANDA JUÁREZ, con el objeto de solicitar posteriormente Juicio de Ejecución en su contra. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional, situada en kilómetro 196.1 carretera pacífico, aldea El Xab, El Asintal, Retalhuleu. Aldea El Xab, El Asintal, Retalhuleu, 23 de noviembre de dos mil once. Lic. Obispo Sales Hernández, Abogado y Notario, colegiado 8679. 30083 06, 20 Dic. 2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elías López Tojil, solicita cambio de nombre por Carlos Giovany López Tojil, emplazo a quienes se consideren perjudicados. 9na. calle 7-23 Z.1 San Marcos 28-11-2011. Licda. Hulda Hortencia Reyes Rios. Abogada y Notaria. 30096 06, 20 Dic. 2011, 04 Ene./2012
/
P á g . 1 6
Quetzaltenango, treinta de Noviembre 2011. RÓMULO AGUILAR SUM, Abogado y Notario. Col. 2087. 8ª. Calle, 12-10, zona 1. Quetzaltenango. 30135 07, 21 Dic. 2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª Av., 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó María Isabel Gómez González, quien en ejercicio de la patria potestad y representación legal solicita el cambio de nombre de su menor hija, LIZY YULÍ GÓMEZ GÓMEZ, por el de AYLIN KRISTEL GÓMEZ GÓMEZ, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 29 de noviembre de 2,011. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. 30136 07, 21 Dic./2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
30137
En esta oficina se solicita Cambio de Nombre de: Flavia Marisel Rodas Oxlaj, por el de: Flavia Marisel Rodas Maldonado. Efectos legales se hace ésta. Quetzaltenango 30 noviembre 2,011. Notario: Wotzbelí Eugenio Limatuj Ixcaraguá.07, 21 Dic. 2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Simeóna Matilde Toribio Tizol, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Andrea Matilde Toribio Tizol. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 30 de noviembre de 2011. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. 30138 07, 21 Dic. 2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AMALGI MARISOL BARRERA RONQUILLO, solicita cambio de nombre de éste por el de AMALFI MARISOL BARRERA RONQUILLO. Formalizar oposición a 3ª. Avenida 3-33 zona 01 El Progreso, Jutiapa. El Progreso, Jutiapa 29 de noviembre de 2011. LIC. SAUL HERRERA GARCIA. ABOGADO Y NOTARIO. 30102 06, 20 Dic., 04 Ene./2012
A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presento la señora: ROSELIA AGUSTIN VAIL DE VAIL a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ILCIAS VIDAL VAÍL AGUSTÍN por el de: YEFERSON ADELSON VAÍL AGUSTÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 22-11-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 30140 07, 21 Dic. 2011, 04 Ene.2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el Infrascrito Notario compareció CARMELA GARCIA, con el objeto de cambiar dicho nombre por el de MARIA DEL CARMEN CANTORAL GARCIA, se hace la presente publicación para que quien estime ser afectado se oponga conforme la ley..23 CALLE “b” 34-26 zona 5 VIVIBIEN. Guatemala, 30 de noviembre de 2011. 30106 06, 20 Dic., 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
30141
IRMA YOLANDA AJANEL GUIX solicita cambio de su nombre por el de IRMA YOLANDA ROJAS GUIX, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1, Momostenango, Totonicapán 1 de Diciembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 07, 21 Dic. 2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, el veinticuatro de noviembre del año dos mil once, siendo las trece horas, en la cuarta calle uno guión cuarenta y tres, Residenciales Campo bello, zona dos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Se presentó ANA ROSA GONZALEZ GARCIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA ROSA ARROYO GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de noviembre de 2011. LICDA. CELESTE MAGDALENA LÓPEZ ECHEVERRÍA. Notaria. 30110 06, 20 Dic. 2011, 04 Ene./2012
MARTO CASTRO BARRERA o MARTIN MEJIA BARRERA solicita cambio de su nombre por el de MARTIN MEJIA BARRERA, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1, Momostenango, Totonicapan 1 de Diciembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 30142 07, 21 Dic. 2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de Quetzaltenango, se presentaron: Santos Angel Pérez Chaj y Glendy Hilaria Osorio de León, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor Hija: María Mishell Pérez Osorio por el de Brenda Mishell Madelin Pérez Osorio. Citase interesados para plantear oposición. Quetzaltenango, 29 de noviembre de 2011. Lic.. Carlos Humberto Chuvac López. Notario, Colegiado 12,731.30132 07, 21 Dic./2011, 04 Ene./1012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María del Rosario Cac Pedroza, solicita cambio de su nombre, por el de María del Rosario Alvarez Pedroza, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presente a esta notaría.
30170
Casimiro García Tut, solicita cambio de nombre por el de Alex García Tut. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 30 de noviembre de 2,011. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Notario. 6ª Avenida 0-60 zona 4 Torre I Of. 204 Guatemala. 06, 20 Dic. 2011, 04 Ene./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 13 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO ELENA DEL ROSARIO PANIAGUA SAMAYOA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD NOKIA SIEMENS NETWORKS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 68401 FOLIO 54 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.38264-2006.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30455 21, 28 Dic. 2011, 04 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 708-11 (1). Se rematarán 2 bienes inmuebles: 1.- de 232.9000 Mts2. No. 7081; folio 81; libro 55 E; lote 4-C. Linda: NORTE: 9.897 Mts. con 2ª. calle. SUR: 6.627 Mts. quebrando a Oriente 3.455 Mts. con Evaristo López. ORIENTE: 22.461 Mts. con lote 5-C. PONIENTE: 24.504 Mts. con lote 3-C.- Inmueble: 2.- No. 7082, folio 82, libro 55 E; lote 5-C; AREA: 200.3800 Mts2. Linda: NORTE: 9.390 Mts. con 2ª. calle. ORIENTE: 20.229 Mts. con lote 6-C y 7-C. SUR: 6.620 Mts. con Evaristo López. PONIENTE: 22.461 Mts. con lote 4-C. Ambos lotes: rústicos; inscritos y ubicadoss en Quetzaltenango, en lotificación Jerusalem, cantón Chichiguitan Z. 5. Únicamente consta la presente inscripción. Sin servidumbres. Ejecuta: Vilma Yolanda del Cid Pineda y Carlos Enrique Juarez del Cid. Precio: Q 150,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 10/1/2012 a las 10:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/11/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.30460 21, 28 Dic. 2011, 04 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Romeo Sanchez Gonzalez ó Federico Sánchez Pérez, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Federico Sánchez Pérez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 12 de diciembre de 2011. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LÓPEZ, Notario. 30461 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Cac Tzunux solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN TZUNUX CAC, quienes se consideren afectados pueden formalizar oposición en segunda calle doce guión diecisiete de la zona uno ciudad Quetzaltenango. Quetzaltenango ocho de diciembre del año dos mil once. Licenciada María Camposeco Silvestre. Abogada y Notaria. Col. 10884. 30462 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ruperto Benito Barrios, solicita cambio de su nombre ante mis oficios notariales por el de Roberto Benito Barrios Ramírez, quien se considere perjudicado por éste cambio de nombre, puede formalizar oposición ante el Notario. Oficina doce avenida A guión once, zona uno Quetzaltenango. Quetzaltenango 9 de diciembre de 2011. Lic. HANIER JUAN JOSÉ NÁJERA. Col. 3520 Abogado y Notario. 30463 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WINDI JANNET VELÁSQUEZ HERNÁNDEZ, solicita cambio de su nombre por el de WENDI JANNETH VELÁSQUEZ HERNÁNDEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª. Calle 7-45 zona 1 Quetzaltenango 15 de Diciembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 30464 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANNE ALDEMAR SANTIZO GARCIA, solicita cambio de nombre por el de JOSE ALDEMAR SANTIZO GARCIA, efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a los que se consideren afectados. Presentarse a esta notaria. Rio Blanco, San Marcos, catorce de Diciembre dos mil once. Orlando Antonio de León Barrios, Abogado y Notario, colegiado número 9,267, 3ra calle 3-58 zona 2 Rio Blanco, San Marcos; teléfono: 57183788. 30465 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentò Santos Catalina Carrillo Marroquìn ò Sandra Catalina Carrillo Marroquìn a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Sandra Catalina Carrillo Marroquìn. Se puede formalizar oposiciòn por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 13 de diciembre de 2011. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario.-
30466
21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 9a. Av. 6-07 zona 1, se presentó Aquilino Santiago Cifuentes Feliciano, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por: Patrik Estuardo Cifuentes Feliciano. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 14 de diciembre 2011. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario. 30467 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mery Estefanas Rebeca Cac León, requiere mis servicios notariales a efecto que se proceda al cambio de su nombre por el de Mery Rebeca León, citando a quienes se consideren perjudicados por el cambio a que formulen su oposición. Mario Efrén Laparra Ángel, Abogado y Notario. 5ª. Calle 14-11, Zona 1, oficina 203. Quetzaltenango. 30468 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica 2da. Calle 4-34 zona 1, Totonicapán, se presento Ruth Antonina García Gutiérrez y/o Ruth Antonieta García Gutiérrez nombres que identifican a la misma persona a solicitar el cambio de su nombre por el de: Ruth Antonieta García Gutiérrez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 15 de diciembre de 2011. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario.30469 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012
EDICTO DE REMATE Ejecución No. 600-2011 Of. 1º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 10-01-2012 a las 09:30 horas, para el remate en pública subasta de la finca rústica 136,132 folio 232 del libro 495 del departamento de San Marcos, con una extensión de 437 Mts. 2, ubicada en la Aldea San isidro Chamac del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, que mide y linda: Norte: 31.25 metros lineales con Demetrio González; Sur: 31.25 metros lineales con Cristina González; Oriente: 16.51 metros lineales con Candelaria Orozco; y Poniente: 15.80 metros lineales camino de por medio. Esta hipoteca ocupa el sexto lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano’’ Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q. 89,994.01 mas intereses y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata. Lidia Leticia Say Ulin. Testigos de Asistencia. Totonicapán, 5-12-2011.30476 21, 28 Dic./2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAYRA ELIZABETH CASTELLANOS ZEPEDA, cambio de nombre de su hija YEILYN HILDA MARINA LEAL CASTELLANOS, por YEILYN HILDA MARINA ARBIZU CASTELLANOS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 05 de 12 de 2011. Manuel de Jesús Cruz Cárdenas. Notario. 4ta. Calle A 1-18 Zona 1 Guatemala. 30477 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Bonia Nuñez, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de Francisco Bonilla Nuñez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Puerto Barrios, Izabal, 15 de diciembre de 2011. Lic. Miguel Ángel Jerónimo Benítez. Notario. Colegiado. 7304, 5ª Av. Entre 12 y 13 Calle. 30478 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Piedad Payes Pinto, solicita cambio de su nombre por el de Sara Piedad Payes Pinto, cualquier oposición formularla en oficina 202 del edificio Valenzuela, situado en 14 Calle 06-12 zona 1, ciudad. Guatemala, 15 de diciembre del 2011.- Carlos Humberto Martínez Ruano, Abogado y Notario. 30480 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 49-2011 Of. 2º. Not. 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día SEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, dentro del juicio seguido por ERWIN
Guatemala, 4 de enero de 2012/Página 17 RUBEN PIRIR BARRIOS en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “GUAYACAN Responsabilidad Limitada’’, para el remate del bien inmueble embargado y otorgado en garantía, ubicado en Barrio El Cementerio, municipio de Cabañas, departamento de Zacapa, con una extensión superficial de 650.25 Mts.2 con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 25.50 Mts. con carretera; SUR: 25.50 Mts. con Brígido Véliz, travesía de por medio; ORIENTE: 25.50 Mts. con Eliseo Archiva, travesía de por medio; PONIENTE: 25.50 Mts. con Elías Morales. Se fija como base del mismo la suma de Q.90,000.00 en concepto de capital, más intereses pactados, intereses en mora y costas procesales, admitiéndose posturas que cubran dicha cantidad. Efectos legales se hace ésta publicación. Jutiapa, 12 de diciembre de 2011. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Aníbal Barillas, Secretario. 30481 21, 28 Dic./2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ª. Calle 8-115 zona 1, ciudad de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, se presentó el señor: ISABEL DE JESÚS MALDONADO PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO ISABEL MALDONADO PÉREZ Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 14 de diciembre del 2011. LICDA. INGRID ROXANA ARÉVALO MELGAR. Abogada y Notaria. 30482 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 21 Ave. 13-49, Zona 7, Ciudad, se presento LEONEL ESTEBAN OSORIO HERNANDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ESTEBAN HERNANDEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de diciembre de 2011. LIC. Rómulo Rosales Guerra, Notario. 30483 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 7ma. Calle 0-58 zona 3 Boca del Monte Municipio de Villa Canales, se presentó JUAN BAUTISTA BARRERA CHÁVEZ a solicitar su cambio de nombre, por el de JUAN LUIS BARRERA CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 15 diciembre de 2011. Licda. Lesbia Lorena Azurdia Fuentes. Notaria. 30485 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría 14 C. 10-58, Z. 1, OF. 6, se presentaron Roberto Antonio Cruz Molina y Karla Michelle Ordóñez Ponciano a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad PEDRO DOMENIKO PIRRI CRUZ ORDÓÑEZ por el de DOMENIKO NICOLÁS CRUZ ORDÓÑEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de diciembre de 2011. Lic. Ramiro Adolfo de León Turcios. Abogado y Notario. 30487 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Luis Alberto González Gómez Solicita Cambio de Nombre por Luis Eduardo González Gómez, para los efectos se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Manuel Rodolfo Sánchez Díaz, Notario, Sexta calle 7-68 zona 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango. 06 de dic. 2011. Licenciado Manuel Rodolfo Sánchez Díaz, Abogado y Notario. 30488 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012
EDICTO DE REMATE ASTRID ALEJANDRA SOLOMAN MADRID, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 544-2011, habiéndose señalado la audiencia del día 12 de enero de 2012, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 106, folio 106 del libro 14 de Reforma Agraria; el cual se practicará ante la Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.45,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 13 de octubre de 2011, se establecen los siguientes datos: finca rustica, ubicada en lote numero 392 de la Finca La Alameda del municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango; el cual al momento de la conservación poseía una extensión de 6290 mts2 y que a la presente fecha consta que se le han hecho las siguientes desmembraciones: La 1ra. de 559.110000 mts2; la 2da. de 204 mts2; la 3ra. de 372 mts2; la 4ta. de 544 mts2 y la 5ta. de 149.200000 mts2; así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 4 de enero de 2012
Viene de la página anterior... presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor de la ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 12 de diciembre de 2011. Diego Rodríguez. Of. 2º. 30489 21, 28 Dic. 2011, 04 Ene. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIO DE TRANSPORTE UNIDOS DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 65453, FOLIO 103, LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIO DE TRANSPORTE UNIDOS DEL NORTE SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 26 DE OCTUBRE DE 2011. ACTIVO CORRIENTE. GASTOS DE ORGANIZACIÓN Q.4,071.80. CUENTAS X LIQUIDACION DE SOCIEDAD Q.7,928.20. SUMA TOTAL ACTIVO Q.12,000.00. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL AUTORIZADO Q.122,000.00. ACCIONES NO SUSCRITAS Q.(110,000.00) Q.12,000.00. SUMA TOTAL CAPITAL SOCIAL Q.12,000.00. EL INFRAESCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CON EL NUMERO, CINCUENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS TREINTA Y UNO, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL QUE ANTECEDE, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL 26 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE. MELVIN EDGARDO CASTRO CASTAÑEDA. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. MIGUEL COLON MORALES. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MIGUEL COLON MORALES PERITO CONTADOR REG. 59731. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 7 DE FEBRERO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 07 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 1203-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30491 21, 28 Dic./2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fermín Hernández Jacobo e Imelda Esteban Ramírez solicitan el cambio de nombre de su menor hijo ELÍAS GABRIEL HERNANDEZ ESTEBAN, por el de EIVIS ELÍAS HERNÁNDEZ ESTEBAN, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 31 de mayo del 2011 Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. 30494 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Perla Violeta Morales Rodríguez, tramita ante mis oficios cambio de nombre por el de Perla Jazmín Morales Rodríguez. Puede formularse oposición. 9ª Av 10-72 zona 1 Apto. 21. Guatemala, 14 diciembre 2011. Luis Arturo Pimentel. Abogado y Notario. 30495 21 Dic./2011, 04,19 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en Lote Número Tres Colonia Vibarna, Barberena, Santa Rosa. Se presentó JOSÉ RODOLFO CASTILLO ALVARES, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSÉ RODOLFO CASTILLO ALVAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, quince de diciembre dos mil once, Lic. MANUEL ARTURO AVILA, (único apellido). Notario. 30496 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012
EDICTO DE REMATE J/20005-2011-00603 Of. 1º. Se señala audiencia para el día 24-01-2012 a las 09:30, REMATE de la 1ra. HIPOTECA sobre finca, inscrita en el Registro General de la Propiedad, al número 1061 folio 61 del libro 3 “E” de Chiquimula, bien inmueble ubicado en lote 8 manzana “Ñ”, Lotificación Planes de San José, Aldea Petapilla, Chiquimula, Chiquimula, con las medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio en el Registro General de la Propiedad, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 161,322.02 más intereses, recargos y costas judiciales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada. Efectos Legales Publíquese. Testigos de asistencia Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo Del Departamento Chiquimula, Cristel Analy Fajardo Guerra y Cindhy Janhara Berganza Roque, 14-12-2011. 30504 21, 28 Dic./2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 7ª. Av. 1-20 zona 4, Of. 109, Torrecafé, se presentó JUAN DE DIOS CARLOS CHAJCHALAC a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN CARLOS RODRIGUEZ CHAJCHALAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de diciembre de 2011. Lic. Walter Rolando Gordillo Galindo, Notario. Col. 5952. 30543 23 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 61-2010 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIECINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inscrito al número 4756 folio 256 del libro 90E de Vehículos Motorizados, consistente en Automóvil, marca Toyota, línea Yaris, modelo 2004, motor 2NZ-3056065, chasis JTDBW113100057457, de 5 asientos, 2 ejes, 4 puertas, 4 cilindros, accionado por gasolina, placas de Circulación P0690BKF. Le aparece inscrita al número 8056 folio 56 del libro 77E de Prendas de Vehículos Motorizados el gravamen que motiva esta ejecución promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A., para obtener el pago de la cantidad de Q. 8,247.80 más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto de la tasación practicada que asciende a la cantidad de CUARENTA MIL QUETZALES (Q.40,000.00). Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala 20 de diciembre de 2011. Diego Rodríguez, Oficial 2do. 30627 28 Dic./2011, 04, 11 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 783-11 (1ª.) Se rematará bien inmueble, de 80.470000 Mts2. Finca urbana No. 3089; folio 89; libro 67 E de Quetzaltenango, en 8ª. calle 19-25 Z. 1 Quetzaltenango. Linda: NORTE: E. 0 a 1: 13.59 Mts. con Maribel del Rosario Menchu Xicara. SUR: E. 2 a 3: 3.66 Mts. E. 3 a 4: 47 Cms. E. 4 a 5: 9.10 Mts. con Juana Lidia Calderon Maldonado. ORIENTE: E. 1 a 2: 6.15 Mts. con Eluvia Hortencia Menchu Xicará. PONIENTE: E. 0 a 5: 6.3 Mts. con Rosa Ixquiac.- Sin más inscripciones que la presente. Sin servidumbres. Ejecuta: Pedro Luis Chavez Hernandez. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Referencia: E. = Estación. Remate 20/1/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 2/12/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.30638 28 Dic./2011, 04, 11 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-01042-2010-01118; Of. 1oº. Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número NUEVE MIL, FOLIO QUINIENTOS DEL LIBRO DIECIOCHO “E” DE GUATEMALA, Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote numero ciento ochenta y cuatro de la Lotificación EL CEIBAL, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ochenta y cinco punto cuarenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: al norte: cinco punto noventa y siete metros con lote ciento setenta y ocho; al sur: cinco punto noventa y siete metros con cuarta avenida; al este: catorce punto doscientos treinta y tres metros con lote ciento ochenta y cinco y al oeste: catorce punto trescientos noventa y cinco metros con lote ciento ochenta y tres. Numero Dos: Téngase transcrita(s) la dos, cuatro, cinco, siete, ocho y nueve inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de camino, energía eléctrica, aprovechamiento de agua, paso, drenaje sanitario subterráneo, drenaje sanitario subterráneo. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, para lograr el pago de OCHENTA MIL CIENTO DOS QUETZALES CON OCHO CENTAVOS (Q. 80,102.08), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de diciembre de dos mil once. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 30644 28 Dic. 2011, 04, 11 Ene. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA # 51 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 6 DE DICIEMBRE DEL 2,011 POR EL NOTARIO VIVIAN LUCIA MORALES HERRERA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD CONSTELLA FUTURES INTERNATIONAL GUATEMALA,
AVISOS LEGALES SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 77291 FOLIO 952 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LA DISOLUCION LA ENTIDAD DEBERA USAR O AGREGAR A SU DENOMINACION LA PALABRA “EN LIQUIDACION’’, LA DISOLUCION TOTAL Y LIQUIDACION SE ACORDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 20 DE DICIEMBRE DEL 2,011. EXP: 24892-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador MercantilAuxiliar. 30665 28 Dic./2011, 04, 11 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JOSÉ DAVID JIMÉNEZ GONZÁLEZ, guatemalteco, y ANA SULEYMA MARTÍNEZ ROMERO, salvadoreña, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la siguiente publicación, emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal lo hagan saber a mi oficina calle seis de septiembre 2-22 z. 1, Jutiapa, Jutiapa. Lic. Jaime Adolfo Mazariegos, Abogado y Notario, Col. 14,366. Jutiapa 29 de diciembre de 2011. 30721 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA GREGORIA DEL CARMEN ROJAS (Único Apellido) solicita cambio de nombre por el de ANA DEL CARMEN ROJAS. Formalizar oposición en 11 calle 1-45 zona 3 ciudad. Guatemala, 27 diciembre de 2011, Hector Fersom Punay García, Abogado y Notario. 30726 04, 18 Ene., 02 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 7ª. Calle 8-59 Zona 1. Local No.2. Edificio Municipal de la Ciudad de San Marcos, se presentó el señor Luciano Higinio Pérez Santizo, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su nombre, por el de Omar Luciano Pérez Santizo, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 19 de Diciembre del año 2,011. Lic. Luis Emilio Rodríguez Mérida. Abogado y Notario.30727 04, 13, 27 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CANDELARIA AJIQUICHÍ GUARQUEX inició diligencias de cambio de nombre por el de CANDELARIA AJIQUICHÍ CHIROY, citase a quienes se consideren perjudicados. Sololá, 29 de diciembre de 2011. Licda. Lidia Isabel Xep Chiroy, Abogada y Notaria. Notaría 9ª. Calle 8-54 zona 2, ciudad de Sololá. 30728 04, 18 Ene., 02 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE E/ 20005-2009-00581 Of. 3º. Se señala audiencia para el día 17/01/2012, a las 10:00hrs., REMATE de 2 bienes inmuebles sin Registro: Primer inmueble: Ubicado en 7ª. Calle 2-56 zona 1, Barrio El Calvario, Cuilapa, Santa Rosa, mide y linda: NORTE: 34.00mts. con Rafael Catalán; Sur: 34.00mts. con Virgilio Cardona; ORIENTE: 2.90mts. con Rubén Ardon Corado; PONIENTE: 8.78mts. con Baltazar Reynoso, calle de por medio; b) Segundo inmueble: Ubicado en 7av. 1-59 zona 1, Cuilapa, Santa Rosa, mide y linda NORTE: 8.42mts. con terreno Baldio; Sur: 11.68mts. con Pedro Arreis; ORIENTE: 8.24mts. con José Rito Hernández Reynoso; PONIENTE: 9.20mts. con Reyna Álvarez, río Cuilapa de por medio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.268,321.47 mas intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero’’ R.L. Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Testigos de Asistencia. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Chiquimula, 28/12/2011. Cristel Analy Fajardo Guerra y Miriam Azucena Peña Perdomo. 30729 04, 11, 16 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios notariales TENG – I HUNG, originario de Taiwán, solicita contraer matrimonio civil con RACHAEL KRISTINA DUESTON, de nacionalidad Canadiense. Se publica para los efectos legales correspondientes. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén, veintiséis de diciembre de dos mil once. Francisco Javier Morales Ozaeta, Abogado y Notario. 30736 04 Ene. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 4 de enero de 2012/Página 19
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Pascual Virves Mateo, a solicitar cambio de nombre por el de Bonifacio Virves Mateo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 22 de octubre 2011. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario.
30738
04, 18 Ene., 02 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Toledo Matías Pedro, a solicitar cambio de nombre por el de Carlos Toledo Juárez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 11 de diciembre de 2011. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. 30739 04, 18 Ene., 02 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Ana Antonio Martín Matías o Ana Floricelda Martín Matías, a solicitar cambio de nombre por el de Ana Floricelda Martín Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 14 de diciembre de 2011. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. 30740 04, 18 Ene., 02 Feb./2012
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de FABRICA DE CONFITES LA TROPICAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, con el objeto De cumplir con lo establecido en la escritura constitutiva De la sociedad efectúa la siguiente:
El Administrador Único y Representante Legal de la Entidad KABIR SOCIEDAD ANONIMA, convoca a sus accionistas a la Asamblea Anual General Ordinaria programada para el día VIERNES 27 DE ENERO DEL 2012 a las 9:00 horas en 4ta. Calle 7-53 zona 9; Guatemala, Guatemala. Podrán participar en dicha asamblea los titulares de acciones nominativas o sus representantes debidamente acreditados, con carta poder o mandato, que estén inscritos cinco días antes en el libro respectivo, los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones en una institución bancaria y lo comprueben por medio de la certificación correspondiente emitida por el Banco. La asamblea se llevara a cabo con los presentes a la hora estipulada ya que no habrá segunda convocatoria. Guatemala veintidós de diciembre del 2011.
CONVOCATORIA Para la celebración de ASAMBLEA ORDINARIA DE ACCIONISTAS La que se llevará a cabo en la Ciudad de Guatemala, en La: 1ª. Calle 35-22, Zona 7 Colonia Toledo, Ciudad De Guatemala, el día viernes 6 de enero del año 2012, a las diez horas. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones Nominativas que aparezcan inscritos en el registro de Acciones cinco días antes de la fecha de la Asamblea. Todo accionista podrá hacerse representar en las Asambleas Por otra persona, que en el caso de ser o no accionista, Podrá utilizar una simple carta poder. Si el día y la hora Señalados por esta convocatoria no hubiere quórum, la Asamblea se celebrará el mismo día a las diecisiete horas En el mismo lugar y se integrará el quórum con los accionistas Presentes o representaciones que ocurran, cualquiera que sea su Número y se tendrá así por constituida la Asamblea. 30605
Guatemala de la Asunción, Enero del año 2,012
02, 04 Ene. 2011
CONVOCATORIA ADMINISTRADORA DE CRECE, SOCIEDAD ANONIMA El Administrador Único de ADMINISTRADORA DE CRECE, SOCIEDAD ANONIMA, conforme lo establece la Escritura de Constitución de la sociedad, CONVOCA a todos los accionistas de la sociedad, a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de accionistas, a celebrarse el 25 de enero de dos mil doce a las 17:00 horas, en la 23 calle 14-58 zona 4 de Mixco, Condado El Naranjo, Crece Comunidad de Negocios Bodega B5. Podrán asistir a la asamblea por sí o por medio de representante acreditado por simple carta poder, los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el registro de acciones nominativas de la sociedad, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea referida. Si en el día y hora señalados para la Asamblea no se conformare el quórum necesario para su realización, la Asamblea se considerará legalmente convocada y constituida una hora después en el mismo lugar y fecha indicados, con los accionistas que se encuentren presentes. 30625
Guatemala, 2 y 4 de enero 2012.
02, 04 Ene./2012
30692
2, 4, Ene. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Página 20 /Guatemala, 4 de enero de 2012
La Hora “Brujo Mayor” mexicano no cree en apocalipsis de 2012
Cultura
El denominado “Brujo Mayor” de México dijo que las teorías apocalípticas de 2012 son falsas y que el mundo no llegará a su fin, entre sus predicciones de este año. “Es la mentira más grande del mundo que se haya inventado”, dijo Antonio Vázquez respecto a la profecía maya de que el mundo se va acabar el 21 de diciembre de 2012.
HISTORIA: Abuso del poder los corrompió hasta la locura
Excentricidades de los Emperadores Romanos A la luz de los años, se ha conocido que el uso del poder en Roma llegó a corromper tanto a los Emperadores, que éstos caían en abusos e, incluso, hasta la locura. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Los cómicos eran muy mal tratados por los Emperadores. Domiciano controlaba opresivamente a los actores ya que sus actuaciones podían ser objeto de sátiras dirigidas a desprestigiarle. También prohibió las apariciones públicas de los mimos. Augusto mandó azotar a varios actores, Claudio mando decapitar a seis mimos y Calígula y Nerón desterraron varias compañías de actores. Tiberio Claudio César Augusto Germánico (10 a.C. - 54 d.C.) murió de asfixia al atorársele una pluma de ave en la garganta. Lo irónico es que esa pluma le fue introducida por un médico que intentaba hacerle vomitar para que escupiera unos hongos venenosos que su esposa le había dado de comer. Tiberio Julio César Augusto (42 a.C. - 37 d.C.) gozaba de una excelente forma física, que le hacía despreciar a los médicos y sus consejos. Era vegetariano, costumbre que no consideraba incompatible con la afición de excelente bebedor, que llegaría a límites extraordinarios a partir de su autoexilio en la isla de Capri. Allí, dio rienda suelta a todos sus vicios hasta entonces más o menos controlados y ocultos, disponiendo de una corte en la que tenían lugar desenfrenadas orgías con niños y adolescentes, con los que practicaba y ensayaba todos los salvajismos de los que su imaginación era capaz. Tiberio ordenó la muerte de su ministro cómplice Sejano y de toda su familia incluida una niña de once años, a quien ordenó violar antes de su ejecución, ya que las leyes prohibían condenar a muerte a las vírgenes. A su vez, también condenó a la hija, virgen, de un senador, Marco Sexto, por negarse a tener relaciones sexuales. Malo-
Reino Unido
Artistas debaten el uso de asistentes LONDRES Agencia AP
Dos de las superestrellas del arte en Gran Bretaña están en medio de un pleito sobre si es aceptable usar asistentes para crear obras de arte. El pintor David Hockney, a quien recientemente le entregaron la prestigiosa Orden del Mérito británica, está en contra del artista conceptual Damien Hirst. Para su próxima exposición en la Academia Real, Hockney colocó un afiche que dice que todas las obras en la muestra “fueron realizadas por el propio artista”. Hockney dijo en una entrevista que el mensaje iba dirigido a Hirst, quien ha usado asistentes para crear algunas de sus piezas más famosas, reportó ayer la revista Radio Times.
República Checa FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los Emperadores de Roma se han caracterizado por sus historias de excentricidades. En la imagen, “La antorcha de Nerón” (1877), de Henryk Siemiradzki (1843-1902).
nia, que así se llamaba, anunció su suicidio antes que yacer con “ese viejo sucio y repugnante”. La madre de Nerón, Agripina, tenía una obsesión, que su hijo fuera emperador. Se decidió por consultar el oráculo y este le contesto: “Tu hijo será emperador. Pero cuando lo sea, asesinará a su madre.” Tres fueron las veces que Nerón intento envenenar a su madre, pero esta muy astuta se había tomado el antídoto. Intento que un techo se le cayera encima, pero fue avisada. En un paseo en barca la arrojó al agua, pero llego nadando a la orilla. Envió a un centurión que la golpeó en la cabeza, pero solo logró herirla. Ella se incorporó y se arrancó el vestido diciendo: “Golpea aquí en estos pechos que fueron capaces de amamantar a un monstruo como Nerón.” El emperador Nerón se representaba a sí mismo en representaciones teatrales, creando un cuerpo de cinco mil caballeros para aplaudirlo cuando cantaba delante del pueblo. A los espectadores que no le aplaudían con entusiasmo les mandaba ejecutar. Nerón Claudio César Augusto Germánico (37 d.C. - 68 d.C.) difundió el rumor popular de que
el incendio de Roma se había originado por orden superior, incitando a la persecución de los cristianos, que satisficieron la ira del populacho. En el espacio liberado por las llamas, Nerón construyó la “Domus Aurea” o Casa de Oro, un palacio de proporciones desmedidas y de gran lujo que ocupó buena parte del centro de la ciudad. Tras un golpe de estado, Nerón no tuvo valor para suicidarse y tuvo que ser su esclavo, Epafrodito, quien empujara la daga para cortarse la garganta. Cayo Julio César Augusto Germánico o Calígula (12 d.C. - 41 d.C.) admiraba al hermoso gladiador Próculo, que era famoso por el gran tamaño de sus testículos. Cuando el gladiador se casó, ejerció el derecho de pernada sobre su mujer y sobre él. Posteriormente lo ejecutó y conservó sus testículos. Nerón ordenaba ejecutar en sus representaciones a los espectadores que no le aplaudían lo suficiente… Calígula adoraba tanto a su corcel, traído desde Hispania, Incitatus (que significa “impetuoso”) que le nombró cónsul y le construyó una caballeriza de mármol con pesebre de marfil
y una casa-jardín con sirvientes donde recibía a los invitados que el propio Calígula mandaba para que lo visitasen. Cayo Julio César, en su juventud, era alto, muy guapo, con ojos negros y con una belleza casi femenina. El rey de Bitania, se enamoró de él, lo convirtió en su amante y lo vestía y maquillaba como una muchacha. En su madurez y según rumores de la época, Julio César estaba tan preocupado por su calvicie, que al ser rechazado varias veces como pretendiente del jefe galo Vercingétorix, uno de sus grandes amores, mandó estrangularlo y que le cortaran la cabellera larga y rubia con la que se hizo una peluca. Tito Flavio Domiciano (51 d.C. - 96 d.C.) introdujo las simulaciones de enfrentamientos navales en el anfiteatro, las batallas nocturnas y los combates de gladiadores protagonizados por mujeres y enanos. Se obsesionó tanto por su calvicie que llegó a escribir un libro acerca del cuidado del cabello. Se dice que solo se acostaba con mujeres que anteriormente había depilado en su totalidad. También era conocida su afición de empalar moscas.
Muere el autor Josef Skvorecky PRAGA
Agencia AP
Josef Skvorecky, el autor y exiliado checo, que publicó las obras de Vaclav Havel y Milan Kundera prohibidas por las autoridades comunistas en su país ha muerto. Tenía 87 años. Skvorecky murió ayer en Toronto, informó la esposa del autor Zdena Salivarova a la agencia noticiosa checa CTK. La pareja se mudó a Canadá después de la invasión de los soviéticos en 1968 en la extinta Checoslovaquia, que terminó con las reformas liberales conocidas como la Primavera de Praga. Nació el 27 de septiembre de 1924 en Nachod en el norte de Checoslovaquia, y con el tiempo escribió novelas como “El ingeniero de las almas humanas” que retrataba con humor el absurdo de los regímenes totalitarios. Skvorecky y Salivarova fundaron 68 Publisher en Canadá en 1971 y publicaron más de 200 libros de autores checos exiliados y de otros prohibidos por los comunistas.
gente y farándula
F Por JILL LAWLESS
WEST WYCOMBE / Agencia AP
ue un triángulo amoroso que sacudió a la Inglaterra victoriana, una historia de pasión, traición y libertad, ocurriendo debajo de corsés y chalecos. Ahora volverá a la vida en pantalla y esto ha generado un drama sobre derechos de autor del siglo XXI detrás de cámaras. “Effie”, que presenta a Dakota Fanning, de 17 años, en su primer papel como adulta cuenta la historia de un matrimonio desastroso entre el crítico de arte del siglo XIX John Ruskin y su esposa adolescente Effie Gray. La unión era un choque de opuestos que terminó cuando Effie se enamoró loca y escandalosamente del joven artista John Everett Millais. “Es el peor de los matrimonios malos”, dijo Emma Thompson, la actriz y guionista ganadora del Oscar encargada de escribir “Effie”. Thompson dijo que se sintió atraída por la historia dadas sus cualidades arquetípicas. “Resulta que es una drama histórico, pero se podría hacer una cinta con este tipo de complejidad y rarezas en cualquier período”, dijo Thompson en el plató de “Effie” en West Wycombe House, una mansión del siglo XVIII exuberantemente adornada en Chiltern Hills, al noroeste de Londres. Thompson no es la única que ha visto el potencial de la historia, dos guionistas la han acusado de copiar su trabajo, afirmaciones que ella y sus productores niegan. El dramaturgo Gregory Murphy señala que hay similitudes entre su obra y guión “The Countess”. También ha dicho que “Effie” está “claramente relacionada a mi guión en su trama, su desarrollo de personajes, estructura y tono”. La escritora estadounidense Eve Pomerance sostiene que los pasajes del guión son similares a uno suyo que no ha sido producido: “The Secret Trials of Effie Gray”. El productor de “Effie” Donald Rosenfeld ha acusado a Pomerance y a Murphy de actuar como “buscatesoros” y los ha contraatacado con demandas en una corte de Estados Unidos, en las que pide que un juez declare que no hay violaciones a los derechos de autor implicadas. “Nunca hemos tenido contacto con esas personas”, dijo. “No tienen nada que ver con la película”. Thompson admite sin problemas que no es la primera escritora que toma la historia de Effie. Han habido varias películas, producciones para televisión y obras de teatro,
Guatemala, 4 de enero de 2012/Página 21
Dakota Fanning vive escándalo victoriano en ‘Effie’
incluso se ha reportado que Keira Knightley está en pláticas para interpretar a Effie en la cinta “Untouched”. “Eso pasa siempre”, dijo Thomp-
son, bebiendo una taza de té entre toma y toma. “Depende de los tiempos. No se había hecho una película sobre las obras de Jane Austen en 30 años cuando comen-
zamos a preparar ‘Sensatez y Sentimientos’’’, la película de 1995 por la que ganó un Oscar al mejor guión. “Y de pronto había como 14 que se estaban produciendo”.
Ruskin se casó con Gray en 1848, cuando él tenía 29 años y ella 19. En su primera noche juntos él descubrió algo de su esposa, los historiadores todavía debaten qué, tan espantoso, que la unión no se consumó. Ruskin decía que la personalidad de ella era lo que le había disgustado, pero Gray escribió después que su esposo “se había imaginado a las mujeres muy diferentes de lo que vio que era yo”. “Hablamos de una chica convertida en objeto que desilusiona a un hombre al ser real”, dijo el director Richard Laxton, que se estrenará en el cine tras su gran experiencia en la televisión británica. El divorcio era ilegal así que Effie sufrió por años antes de enamorarse de Millais, un integrante de la Hermandad Prerrafaelita, un grupo de jóvenes pintores cuyo estilo atrevido sacudió y dio vida al arte victoriano. Effie pidió que se anulara su matrimonio y sorprendentemente se lo concedieron argumentando la “impotencia incurable” de su esposo, Thompson cree que la disfunción de Ruskin era más emocional que eréctil. Effie se casó con Millais y tuvo ocho hijos, pero todo le costó. Tenía prohibido asistir a actos en los que estuviera la reina Victoria y varios grupos en la sociedad la rechazaban. A pesar de la angustia de Effie, Fanning dice que la película no es deprimente. “Es sobre su camino para convertirse en un ser completo nuevamente”, dijo Fanning. “Es una mujer muy fuerte, y una mujer muy moderna para el tiempo en el que vivió”, agregó. Rosenfeld trabajó en varias películas de la productora Merchant Ivory y con “Effie” busca la misma alquimia que sorprende al público creada con un presupuesto modesto, un guión inteligente, vestuarios bonitos y un buen elenco. Los británicos que participaron en ella son Thompson como Lady Eastlake, una mecenas que se hizo amiga de Effie. El esposo de Thompson en la vida real, Greg Wise, como Ruskin y a Tom Sturridge como Millais.
Alcalde de NY: Mi novia besa mejor que Lady Gaga
E
l alcalde de Nueva York Michael Bloomberg quiere que el mundo sepa que aunque se besó con Lady Gaga en Año Nuevo eso no fue nada en comparación con el beso que le dio después su novia. El político de 69 años y la joven estrella pop se dieron un beso poco
después de la cuenta regresiva para darle la bienvenida al 2012. La pareja se vio bastante dispareja, el tenía un suéter anticuado con una bandera estadounidense y ella un corsé metálico complementado con un antifaz brillante bastante grande. Cuando le preguntaron sobre el
beso ayer Bloomberg dijo que estaría “muy mal” si no dijera que el “mejor beso de esa noche llegó después”, de parte de su novia Diana Taylor. Bloomberg también dijo que Gaga “es una joven señorita”, pues tiene la misma edad que su hija Georgina, que está rozando los 30.
Guatemala, 4 de enero de 2012/Página 22
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1
Nivel de dificultad: Avanzado
8
5 8 1 9 7 2
4 5 1 3
1 6 9 7 1
5 1
3 8 2 6 2 4 3
r l b z r
d a a j t a o é c ó f o c d e i l m o a
e p i a c
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
9 2
soluciÓn anterior Palabra oculta: modas
ñmnaaa rcoite rcoadu odriia npaser
m a ñ a n a c i e r t o c u a d r o d i a r i o p r e n s a
Pensamiento* Los dos secretos que conducen al éxito son, trabajo inteligente y ahorro.
La Hora Simeone confirma que Reyes se quiere ir del Atlético El técnico del Atlético de Madrid, Diego Simeone, confirmó ayer que el delantero José Antonio Reyes pidió salir del club durante el mercado de invierno. Reyes casi no jugaba bajo las órdenes de Gregorio Manzano, el predecesor de Simeone al frente del equipo español, y la expectativa es que sea traspasado al Sevilla. Manzano fue despedido y reemplazado por el argentino Simeone a fines de diciembre tras una seguidilla de malos resultados, entre ellos la prematura eliminación en la Copa del Rey a manos del Albacete de la tercera división.
Deportes
Guatemala, 4 de enero de 2012 / Página 23
Eusebio ingresa otra vez al hospital
El exastro portugués Eusebio ingresó al hospital debido a un intenso dolor de cuello, apenas unos días después de haber sido dado de alta tras un tratamiento por pulmonía doble. Eusebio da Silva Ferreira, que cumplirá 70 años este mes, fue admitido al Hospital da Luz de Lisboa anoche por la noche. El sanatorio informó su nuevo padecimiento en un comunicado. El exfutbolista salió del hospital el sábado pasado después de casi dos semanas de tratamiento, en las que incluso estuvo en terapia intensiva algunos días, debido a que padecía infecciones en ambos pulmones. Los médicos dicen que se curó.
FUTBOL: Apenas logran remontar ante el Málaga
Los excesos navideños del Madrid El conjunto madridista ganó ayer al Málaga por 3-2 con remontada y tras una primera mitad nefasta. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Con casta y orgullo logró el Real Madrid evitar la derrota frente al Málaga anoche, en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey. Tales cualidades, inherentes al sentimiento madridista, no ocultan, en cualquier caso, la deplorable primera parte que completó un Madrid perdido y sin alma, en el que sólo Cristiano Ronaldo fue capaz de mantener el tipo. Del lamentable primer compás (en el que el Real Madrid recibió los goles en contra de Sergio Sánchez, en el minuto 10, y Martín Demichelis, en el 29), salieron señalados tres futbolistas: José Callejón, Álvaro Arbeloa y Kaká, todos ellos sustituidos en el minuto 46. Especialmente preocupante fue la actuación exhibida por el brasileño, falto de ritmo y chispa. Incapaz de hilvanar jugadas y gran perdedor si se compara su actuación con la de su relevo, Mesut Özil. El alemán se reivindicó tras las críticas recibidas últimamente y Karim Benzema, por su parte, demostró, nuevamente, que esta temporada es el rey en Madrid. El francés marcó el tanto de la remontada final en el minuto 78 (antes anotaron Khedira, en el 68, e Higuaín, en el 70) y salvó la imagen de un equipo castigado por los excesos navideños, según José Mourinho. “Hay gente que interpreta las vacaciones para descansar y otros para disfrutar y viajar, ir a comer a casa del tío y de la abuela... Y no paran de beber y comer y llegan aquí un poco diferentes”, explicó Mou, combativo en rueda de
prensa. Sin dar nombres, el portugués tiró con bala y fue tremendamente contundente al confirmar: “Es una pena que no pueda hacer once cambios porque, si no, habría cambiado a los once. Es lo que les he dicho a los jugadores en el descanso”. Sus palabras surtieron efecto entre los futbolistas del Madrid y, finalmente, con tres cambios fue suficiente. Los relevos no bastaron, sin embargo, para borrar el recuerdo de la primera parte completada ni para obviar que el Málaga de Manuel Pellegrini tiene serias opciones de llegar a los cuartos de final de la Copa del Rey. Una competición que, por cierto, ha perdido protagonismo a ojos de Mourinho. “La Liga es más importante que la Copa. Si me dan a elegir, elijo perder hoy contra el Málaga a hacerlo el sábado contra el Granada”, confirmó el portugués. No decía lo mismo el año pasado, cuando se alzó con el trofeo. Y es que, al final, donde dije digo. REMONTADA Luego de irse al descanso con dos goles en contra, el campeón vigente Real Madrid completó ayer una sensacional remontada al vencer 3-2 al Málaga en el partido de ida por los octavos de final de la Copa del Rey. Sami Khedira, el argentino Gonzalo Higuaín y Karim Benzema anotaron los goles del Madrid, todos en la última media de hora de partido en el estadio Santiago Bernabéu. Idénticos cabezazos de Sergio Sánchez y el argentino Martín Demichelis a los 10 y 29 minutos, res-
pectivamente, pusieron en ventaja al Málaga ante un Madrid despistado. Pero la reacción llegó en el segundo tiempo, diluyendo la ilusión que el dirigido por el entrenador chileno Manuel Pellegrini tenía de llevarse un gran resultado en el feudo merengue. El alemán Khedira descontó a los 68 y el “Pipita” Higuaín igualó dos minutos después. Después de un martilleo constante, el francés Benzema terminó de darle la vuelta al duelo al marcar el gol de la victoria a los 78. El entrenador del Madrid José Mourinho reconoció que el equipo tuvo un mal primer tiempo. “Yo hoy les he dicho a los jugadores en el descanso que era una pena que no pudiera hacer 11 cambios porque, si no, los hacía”, dijo Mourinho citado por la agencia Europa Press. No obstante, para la segunda mitad, “el equipo ha querido limpiar la basura que había hecho en el primer tiempo”, agregó Mourinho. “Teníamos la obligación de limpiar un poco lo que hicimos en el primer tiempo. Salimos (en la segunda mitad) con otras ganas y, aunque nos encajaron goles, vamos ganando que es lo importante”, dijo Higuaín, en declaraciones obtenidas por Europa Press. Las sorpresas abundaron en los otros partidos de la fecha. Albacete, un equipo de la tercera división, logró un empate sin goles como local ante el Athletic de Bilbao. Después de eliminar en la ronda previa al Atlético de Madrid, el Albacete neutralizó al Bilbao del argentino Marcelo Bielsa. No fue el único resul-
FOTO LA HORA: AP Paul White
El Real Madrid tuvo que aplicarse a fondo para revertir el marcador ante el Málaga.
tado inesperado de la jornada. Mirandés, otro club de tercera división, hizo valer su localía al vencer 2-0 al Racing de Santander, equipo de la máxima categoría.
Alcorcón, de la segunda división, se impuso de local 2-1 ante un Levante que marcha en el pelotón de arriba en el campeonato de primera. La actividad seguirá
mañana, cuando el Barcelona —que perdió la final del año pasado ante el Madrid— recibirá al Osasuna. Los partidos de vuelta se disputarán la próxima semana.
DEPORTES
La Hora
Página 24/Guatemala, 4 de enero de 2012
NBA: Deng sorprende a Hawks
Bynum domina con Lakers Andrew Bynum está muy consciente de la cantidad de aficionados de los Lakers que pasaron codiciando a Dwight Howard fuera de la temporada.
TENIS
Nadal y Federer debutan con victorias en catar
Rafael Nadal tuvo que emplearse a fondo para doblegar ayer a Philipp Kohlschreiber en su debut en el Abierto de Catar, mientras que el campeón vigente Roger Federer despachó fácilmente a Nikolay Davydenko. El español Nadal, segundo preclasificado, superó 6-3, 6-7 (2), 6-3 al alemán Kohlschreiber en un partido que duró dos horas y media. Federer, quien venía de perder feamente ante Nadal y Novak Djokovic el fin de semana en un torneo de exhibición en Abu Dhabi, mostró un mejor nivel al emplear 54 minutos para derrotar al ruso Davydenko por 6-2, 6-2.
Por The Associated Press CHICAGO / Agencia AP
A juzgar por sus primeros tres partidos de la temporada, Bynum parece decidido a demostrar a todos los aficionados al baloncesto en Los Ángeles que este equipo ya tiene un centro estrella. Kobe Bryant anotó el martes 37 puntos, Andrew Bynum sumó 21 puntos y 22 rebotes, la primera vez que logra los 20-20 en su carrera, para que los Lakers de Los Ángeles vencieran 109-99 a los Rockets de Houston, en su cuarta victoria en cinco partidos. Con rodillas sanas y lleno de energía después de estar suspendido cuatro partidos al inicio de la temporada, Bynum tuvo sin embargo otro desempeño dominante en el poste bajo. Apenas se quedó abajo de su marca profesional de 23 rebotes en el segundo partido de su carrera en conseguir 20, jugando 38 minutos, lo máximo en el equipo. “Pienso que estoy consiguiendo mucho más toques, y por eso es fácil estar confiado”, dijo Bynum, quien tiene un promedio de 22.7 puntos y 17 rebotes en sus tres primeros partidos. “Antes de las prácticas diarias, me estoy poniendo a trabajar y está dando resultado”. Aunque Bynum ha destacado cada vez más cuando está sano en los pasados dos años, se escucharon múltiples rumores de intercambios fuera de la tempora-
EN CORTO
COPA HOPMAN
República Checa vence a EE.UU.
FOTO LA HORA: AP Jae C. Hong
Andrew Bynum (D), de los Lakers, enfrenta la marca de Jordan Hill, de los Rockets.
da, la mayoría de ellos alrededor del centro All Star de Orlando. Luego de varios años de especulación, Bynum insiste en que es inmune a eso y que se refleja en su actual forma de jugar. “Todos sabemos la cantidad de talento que tiene, y está verdaderamente trabajando en ello”, dijo Bryant sobre Bynum. “Lo que me gusta de él es que tiene un motor dentro y que quiere dominar. Tiene ambición de ser grande”. Los Lakers también tuvieron 17 puntos del español Pau Gasol, quien por poco es intercambiado con los Rockets el mes pasado en un canje que involucraba a tres equipos por
Chris Paul. Bynum y Gasol patrullaron el área a la defensiva y varias ocasiones vencieron dentro a Houston, combinándose para hacer 17 puntos en la segunda mitad. En tanto, en Chicago luego de que Derrick Rose tuviera un gran cuarto período para los Bulls, todos esperaban que el actual Jugador Más Valioso de la NBA hiciera el tiro final con el marcador empatado. Pero fue Luol Deng quien consiguió la canasta del desempate en los últimos segundos. El enceste de Deng, cuando restaban 3,7 segundos de juego dio el martes a los Bulls de Chi-
cago una victoria de 76-74 sobre los Hawks de Atlanta. Rose encestó 17 de sus 30 puntos en el cuarto período para ayudar a los Bulls a remontar una desventaja de 19 unidades. Saliendo de un tiempo fuera con el marcador empatado en los últimos segundos del encuentro, Deng realizó un recorte en la línea de base y tomó un pase de Joakim Noah para poner adelante a Chicago de manera definitiva con una bandeja. “Al final de la práctica, siempre ejecutamos la jugada”, dijo Deng. “Joakim dio un gran pase. Teníamos la sensación de que ambos defensores se irían con Derrick”.
Tenis
Serena gana aunque queda lesionada del tobillo izquierdo BRISBANE Agencia AP
FOTO LA HORA: Tertius Pickard
Serena Williams, tenista estadounidense.
Serena Williams se lesionó el tobillo izquierdo hoy en el Torneo de Brisbane en lo que presagia un importante revés en su preparación para el Abierto de Australia. Williams, en su primer viaje a Australia desde que ganó el abierto en 2010 y jugando un torneo por primera vez después de perder la final del Abierto de Estados Unidos el año pasado, tenía el saque para partido con una ventaja de 6-2, 5-3 sobre la serbia Bojana Jovanovski cuan-
do se torció el tobillo y cayó fuertemente contra la cancha. La 13 veces ganadora de un Grand Slam necesitó un tratamiento mientras permanecía en el suelo junto a la línea de fondo durante algunos minutos. Le vendaron el tobillo y se reanudó el encuentro para perder el siguiente punto y permitir que le rompieran el saque. Williams estuvo cojeando el siguiente parcial, haciendo muecas de dolor luego de al menos dos puntos, antes de asegurar el encuentro para vencer 6-2, 6-4 y avanzar a los cuartos de final.
La campeona de Wimbledon Petra Kvitova y su compañero Tomas Berdych ganaron sus partidos de sencillos hoy para llevar a la República Checa a un triunfo de 3-0 sobre Estados Unidos en la Copa Hopman. Kvitova comenzó con una victoria de 6-2, 6-1 sobre Bethanie Mattek-Sands y Berdych superó 6-3, 6-3 a Mardy Fish. Berdych salvó cuatro puntos de rompimiento cuando servía para el partido antes de convertir su primer match point, con el que aseguró que los checos ganaran su segundo encuentro seguido en el torneo de ocho países. BÉISBOL
Torre intentará adquirir a Dodgers
Joe Torre renunció como vicepresidente ejecutivo de operaciones de béisbol de las Grandes Ligas para unirse a un grupo que intenta adquirir a los Dodgers de Los Angeles. Torre fue manager de los Dodgers de 2008 a 2010 y luego se retiró. En febrero del año pasado ingresó a la MLB como uno de los principales asesores del comisionado Bud Selig. Frank McCourt, el propietario de los Dodgers, los declaró en bancarrota el año pasado al tiempo que enfrentaba a su esposa Jamie McCourt en la corte de divorcios. Ahora puso en venta al equipo. Se esperan las primeras ofertas a partir del 23 de enero.
La Hora
DEPORTES
EN CORTO FICHAJES
Pato y Kaká, objetivos del PSG La entidad parisina intentará la contratación de ambos jugadores en este mercado de fichajes invernal. Descartada la incorporación de David Beckham, que continuará en Los Ángeles por motivos familiares, el PSG de Carlo Ancelotti se focaliza, ahora, en otros dos objetivos: Pato (Milan) y Kaká (Real Madrid). El primero de ellos es la máxima aspiración del técnico italiano y por él, el PSG estaría dispuesto a ofrecer 38 millones de euros, según explica la agencia AFP. FUTBOL
La fórmula del Santos para mantener a Neymar La entidad brasileña cerrará sus equipos de fútbol sala y fútbol femenino para poder costear el salario del joven talento brasileño. El día que el Santos decidió pelear por la continuidad de Neymar, pretendido con insistencia por Real Madrid y Barcelona, el club brasileño asumió que, para mantenerle en la entidad, debía realizar un importante esfuerzo económico. Y así lo hizo. Tentó a Neymar con un salario estratosférico: 15 millones de euros (según fuentes no oficiales y sumando patrocinios) y no reparó en como conseguiría tal cantidad económica. DUBAI
Maradona critica la multa y penalización para su club Diego Maradona acusó a las autoridades del fútbol de los Emiratos Árabes Unidos de aplicar una pena “excesiva” para él y su club. El ex astro argentino, que en mayo asumió como técnico del Al Wasl, fue multado por criticar a un entrenador y su equipo fue castigado con una prohibición que le impide jugar dos partidos como local debido a problemas con los aficionados.
Guatemala, 4 de enero de 2012/Página 25
DAKAR: Desplaza a Coma de liderato general
Despres gana tercera etapa El francés Cyril Despres aprovechó que el español Marc Coma se perdió en la montaña para ganar ayer la tercera etapa y además desplazar a ese rival del liderazgo en las posiciones generales entre las motos del Rally Dakar Sudamérica. BUENOS AIRES Agencia AP
Despres (KTM) se adjudicó la etapa entre las ciudades de San Rafael y San Juan, en la cordillera de Los Andes, para completar un recorrido cronometrado de 270 kilómetros en 3 horas, 48 minutos y 38 segundos. Otros 291 kilómetros son de enlace y no se toman tiempos. Coma, campeón en la edición de 2011 y compañero de equipo de Despres en KTM, llegó 13 minutos y cuatro segundos después tras haber tomado un camino incorrecto que estaba destinado a los autos, dijo la página oficial del Dakar. “Intenté interpretar bien la nota, pero no fue así. Perdí ocho kilómetros y muchísimo tiempo”, dijo Coma. “Quise recuperar pero fue muy difícil”. Coma finalizó séptimo pero en las posiciones generales escolta a Despres. El segundo de la etapa fue el holandés Frans Verhoeven (Sherco), quien quedó a más de ocho minutos de Despres. Tercero fue el portugués Paulo Goncálvez (Husqvarna). El chileno Fancisco López (Aprilia), que había ganado la primera etapa, también estuvo perdido un buen tiempo y apareció en la llegada a 17.59 de Despres. “Chaleco” López terminó octavo en la etapa y marcha cuarto en la general, detrás del francés David Casteau (Yamaha). En el turno de los autos, el español Joan Roma (Mini) se impu-
so al sacarle 1 minuto y 9 segundos a su compañero de equipo, el polaco Krzysztof Holowczyc, quien quedó como nuevo líder en la tabla general de tres días. El francés Stephane Peterhansel (Mini), que antes de la etapa era líder de la general, solo pudo ser sexto, a más de seis minutos del ganador. En las posiciones generales el escolta del polaco es el estadounidense Robby Gordon (Hummer), quien llegó quinto en la etapa, mientras que el actual campeón, el qatari Nasser Al-Attiyah (Hummer), terminó tercero y marcha sexto en la general. El argentino Pablo Copetti se impuso en cuadriciclos y su compatriota Alejandro Patronelli, quien llegó cuarto, escaló a la cima de las posiciones generales. Patronelli se vio favorecido porque el anterior puntero, el uruguayo Sergio La Fuente, tuvo problemas mecánicos y quedó relegado en la etapa, a más de una hora de Copetti. La Fuente bajó al séptimo puesto al término de la tercera de las 14 etapas. El Dakar volvió a verse empañado por varios accidentes, uno de ellos que afectó al estadounidense Alexis Quinn Cody (Honda), quien en esta etapa se cayó de su moto y se sospecha que pueda padecer una fractura de clavícula y un traumatismo craneal, dijo el sitio oficial de la competencia. “Su estado no es preocupante, pero se ve obligado a abandonar”, destacó la información. Además, el motociclista fran-
FOTO LA HORA: AP Frederic Le Floch
Cyril Despres, corredor francés, ganó la tercera etapa del rally de Dakar.
cés Sebastien Coue está internado en terapia intensiva en un hospital de la provincia de Mendoza,
tras haber sido encontrado desmayado en las dunas cuando participaba de la segunda etapa.
NFL
Broncos intentan juntar fuerzas para postemporada Por PAT GRAHAM ENGLEWOOD / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Barry Gutiérrez
Tim Tebow, mariscal de Denver, soporta el golpe de un defensivo para intentar anotar un touchdown.
Brian Dawkins no es dar discursos que motiven. El lunes, sin embargo, el capitán de los Broncos de Denver decidió dirigirse a sus compañeros para decirles lo siguiente: están en los playoffs y eso es lo que realmente importa. Los Broncos (8-8) se clasificaron a los tumbos a la postemporada, luego de cerrar la fase regular con tres derrotas consecutivas y necesitando de ayuda para colarse a la fiesta. Es más, la magia de Tim Tebow que aparecía en los últimos minutos ha
desaparecido. Aun así, su temporada logró extenderse y cualquier cosa es posible. Apenas el año pasado, los Seahawks de Seattle, que entraron a playoffs con foja de 7-9, sorprendieron a los Saints de Nueva Orleáns en la primera ronda. Eso se ha convertido en la fuente de inspiración para los Broncos mientras preparan el encuentro en que recibirán a los favoritos Steelers de Pittsburgh (12-4) el domingo. “Miren a Seattle hace un año cuando pasaron. Hicieron mucha bulla”, dijo Willis McGahee, el lí-
der corredor del equipo con 1.199 yardas. “Eso es lo que planeamos hacer”. El mensaje de Dawkins pareció sacar a los Broncos de su pasmo luego de una desmoralizadora derrota 7-3 ante Kyle Orton y los Chiefs de Kansas City el domingo. El ánimo en el vestidor fue más ameno que molesto, más concentrado que titubeante. Pero el discurso Dawkins podría ser la mayor contribución en estos playoffs. Se perdió el juego del domingo por una lesión en el cuello y su situación para el juego contra los Steelers es incierta.
Página 26 / Guatemala, 4 de enero de 2012
La Hora
Internacional
Bachmann abandona contienda por candidatura republicana Michele Bachmann anunció hoy su retiro de la contienda por la candidatura presidencial republicana y afirmó que ha “decidido hacerse a un lado” debido al sexto lugar que obtuvo en las elecciones primarias de su partido en Iowa. En conferencia de prensa en Des Moines, Bachmann dijo que “no lamenta” nada y señaló que participó en la contienda con integridad y continuará insistiendo en los diversos temas que fueron el eje de su campaña.
ESTADOS UNIDOS: Apretado triunfo, con solo ocho votos de ventaja
Tras victoria en Iowa, Romney apunta hacia Nueva Hampshire El aspirante republicano líder en las encuestas Mitt Romney se dirige ahora a Nueva Hampshire, territorio más afín a él que Iowa, para la segunda contienda interna la semana próxima, llevando en sus alforjas una victoria por ventaja mínima en el primer estado que designa a quien deberá enfrentar al presidente Barack Obama en noviembre. DES MOINES Agencia AP
“Cargo un blanco enorme”, dijo Romney hoy. “Mis hombros son anchos. Estoy dispuesto a cargarlo”. Romney obtuvo apenas ocho votos más que el exsenador por Pensilvania Rick Santorum, quien dio un salto desde el fondo de la tabla en este estado agrario del centro del país para erigirse en el competidor más fuerte del exgobernador de Massachusetts por la candidatura republicana, una contienda que se desarrollará a lo largo de seis meses en los 50 estados de la Unión. Horas después de las asambleas, el presidente del Partido Republicano de Iowa, Matt Strawn, dijo que Romney tenía 30.015 votos, contra 30.007 para Santorum, quien supo granjearse el apoyo de la derecha cristiana evangélica en una población mayormente rural y 91% blanca. El caos que ha caracterizado los primeros meses de la elección interna republicana ha desviado la atención de Obama, quien encara su reelección con la debilidad que significa el estancamiento de la economía y la persistencia del desempleo. Antes de conocer su victoria, Romney amplió su ya enorme red de apoyo nacional al anunciar el respaldo del senador John McCain, quien ganó dos veces la primaria de Nueva Hampshire y fue el candidato republicano en 2008, derrotado por Obama. Aunque ganó Iowa, la campaña de Romney no ha generado apoyo
FOTO LA HORA: AP Charlie Neibergall
Ann Romney abraza a su esposo Mitt, luego de que se anunciaran los resultados del caucus de Iowa.
ANÁLISIS Victoria deslucida La victoria de Mitt Romney por el grosor de un pelo en las asambleas de Iowa fue deslucida y tuvo el estruendo de un anticlímax, pero lo acercó a la candidatura republicana principalmente porque sus rivales principales ocuparon los lugares cuarto y quinto. El exgobernador de Massachusetts no escatimará elogios a su triunfo sobre Rick Santorum, quien podría haber invertido el resultado si un puñado más de partidarios se hubiese presentado a votar, pero lo importante para Romney fue la paliza que sufrieron Newt Gingrich y Rick Perry. Los estrategas republicanos consideraban que el ex presidente de la cámara baja y el actual gobernador de Texas tenían el mayor prestigio para presentarle una amenaza a largo plazo
a Romney, quien se ha mostrado incapaz de obtener el apoyo de más de la cuarta parte de la base republicana. Ahora está en duda la viabilidad misma de las campañas de Perry y Gingrich. Los que más se acercaron a Romney en Iowa fueron Santorum -a quien casi nadie tenía en cuenta apenas dos semanas atrás- y el representante texano Ron Paul, de tendencia libertaria. Santorum debe demostrar si es capaz de aprovechar su avance notable en Iowa para erigirse en la tan buscada alternativa de derecha a Romney. No le resultará fácil. Santorum, de 53 años, perdió con amplitud en su intento de ganar un tercer período como senador por Pensilvania en 2006. Sus operaciones de recaudación de fondos y reclutamiento de activistas son modestos y es casi desconocido fuera de los círculos interesados en la
política. Paul, de 76 años, aparece más como un activista antibelicista y contra los impuestos que un presidente en potencia. El mismo dijo recientemente que no se concebía como presidente. “Romney hizo lo que debía hacer, pero no mucho más”, dijo el estratega republicano Terry Holt. Del lado positivo, Romney puede sostener que además de ganar en Iowa, triunfó sobre las expectativas. Dijo desde el comienzo que Iowa no le era políticamente afín y concentró sus primeros esfuerzos en Nueva Hampshire. Hizo campaña en Iowa al final, al advertir que ninguno de sus rivales concentraba el voto anti-Romney. Ahora viaja a Nueva Hampshire, donde posee una vivienda y juega de local. La primaria se realiza el martes próximo.
fervoroso en la base republicana de ese estado ni del país en su conjunto. Ese sector de la ciudadanía ha virado bruscamente a la derecha en los últimos años y desconfía de Romney debido a sus posiciones moderadas en el pasado, pero Romney es el favorito de los líderes del partido, que lo consideran el mejor dotado para vencer a Obama. En un alarde de fuerza, Romney compró publicidad en televisión para Florida, que realiza la primaria el 31 de enero. Ha invertido 264 mil dólares para mensajes por televisión en Nueva Hampshire, 260 mil en Carolina del Sur y 609 mil en la Florida, según cifras obtenidas por The Associated Press. Santorum, en cambio, tuvo problemas para conseguir dinero para transportes. Ha invertido apenas 16 mil dólares en un aviso de TV por cable en Nueva Hampshire. Entre los demás aspirantes, Ron Paul fue tercero con 21,5% de los votos, seguido por Newt Gingrich, expresidente de la Cámara de Representantes, cuya posición en las encuestas ha caído, subido y vuelto a caer como en una montaña rusa. Los dos prometieron continuar la campaña en Nueva Hampshire y más allá. Rick Perry, quien terminó en quinto lugar, dijo que regresará a Texas, estado del que es gobernador, para revaluar sus posibilidades. Ultima de lejos fue la representante por Minnesota Michelle Bachmann, cuya campaña parece haber caído en el caos. Los resultados no son vinculantes en cuanto a la elección de delegados a la convención republicana a mediados de año, pero un análisis de la AP revela que Romney obtendría 13 delegados y Santorum 12 de no haber cambios a medida que se desarrolla la campaña. Se necesitan mil144 delegados para ganar la candidatura en la convención republicana. A pesar de su importancia como estado inicial, Iowa no siempre ha sabido pronosticar al ganador nacional. Obama ganó allí en 2008, pero McCain terminó en un lejano cuarto puesto. Romney es de lejos el favorito en Nueva Hampshire, donde se sumará a la contienda Jon Huntsman, exgobernador de Utah, quien no se presentó en Iowa.
INTERNACIONAL
La Hora
Guatemala, 4 de enero de 2012 / Página 27
LOS ÁNGELES: Habían arrestado a su madre por fraude
Sospechoso de incendios maldijo a EE.UU. días antes Harry Burkhart vio cómo su madre era arrestada la semana pasada, por una acusación de fraude en su natal Alemania. Un día después, el joven de 24 años explotó con una diatriba llena de improperios en contra de Estados Unidos durante la audiencia de su madre en la corte. Por MICHAEL R. BLOOD y BRADLEY KLAPPER LOS ANGELES / Agencia AP
Al día siguiente, dijo la policía, el hombre emprendió una oleada de ataques incendiarios nocturnos que aterrorizó a Los Ángeles. Las autoridades no han especificado el motivo por el que creen que el alemán residente de Hollywood inició los incendios, pero los problemas legales de su madre ofrecen un vistazo a su vida convulsionada. Documentos de la corte dados a conocer el martes decían que Dorothee Burkhart, de unos 50 años, fue acusada de 19 cargos de fraude en Francfort, incluso al no pagar una cirugía de aumento de senos en 2004 y del hurto de depósitos de seguridad de inquilinos. En una breve aparición en la corte, parecía perpleja. Preguntó en voz alta si su hijo estaba muerto. Llegó a un punto en que afirmó que su hijo padecía una enfermedad mental. “¿Dónde está mi hijo? ¿Qué le hicieron a mi hijo?”, preguntó a la jueza federal Margaret Nagle. Harry Burkhart estaba detenido el martes sin derecho a fianza en relación con decenas de incendios
FOTO LA HORA: AP OnScene.tv
Imagen tomada de un video en el que se observa a Harry Burkhart, sospechoso de haber provocado múltiples incendios en California.
dolosos en Los Ángeles que destruyeron vehículos estacionados, dañaron edificios y conmocionaron a la municipalidad el fin de semana de Año Nuevo. El hombre fue fichado el lunes en relación con las pesquisas de una cadena de incendios dolosos de edificios desocupados, dijeron las autoridades y agregaron que desconocían cuánto tiempo llevaba el alemán en Estados Unidos. Según la fuerza pública, dijo a los agentes que lo detuvieron que es de Francfort. La Policía se ha negado a conjeturar sobre las motivaciones del supuesto incendiario. En una conferencia de prensa, sobre la noticia de que un
problema de inmigración que afecta a la madre de Burkhart podría haber sido un factor, las autoridades se negaron a formular comentarios. “Estamos completamente seguros en esta detención, pero nos queda mucho por hacer”, dijo el jefe de Policía Charlie Beck, que mencionó haber recibido información de las autoridades federales, que reconocieron a Burkhart en el video. Creen que participó en una audiencia de deportación efectuada en un tribunal de inmigración, pero no dio más detalles. El ministerio alemán de Relaciones Exteriores dijo que su consulado de Los Ángeles está en contacto con las autoridades estadounidenses en
relación con el caso, pero se negó a formular más comentarios. Burkhart fue detenido por parecerse a una “persona de interés” grabada por una cámara de seguridad. Lo arrestó un agente, cuando viajaba en una furgoneta que era buscada por los investigadores, que no descartaron la posibilidad de que otras personas estén involucradas en el caso. Más de 50 incendios ocurrieron desde el viernes en Hollywood, en West Hollywood y en el valle de San Fernando, y causaron unos 3 millones de dólares en daños. Los bomberos no respondieron a otros incendios de origen sospechoso desde la detención de Burkhart.
Reino Unido
Sentencia por asesinato de joven negro Por MEERA SELVA LONDRES / Agencia AP
Un juez británico condenó hoy a dos hombres a por lo menos 14 años de prisión por haber asesinado a puñaladas a un adolescente negro de Londres hace casi dos décadas. El asesinato de Stephen Lawrence, de 18 años de edad, conmocionó al país y llegó a ser visto como una injusticia racial enconada. Pasaron 19 años antes de que alguien fuese condenado y otros tres sospechosos siguen en libertad. Gary Dobson, de 36 años, recibió una condena de 15 años y dos meses. David Norris, de 35 años, permanecerá en la cárcel durante 14 años y tres meses. Ambos tenían 17 y 16 años respectivamente al momento de apuñalar a Lawrence en 1993. Las normas para sentenciar a delincuentes menores de 18 años eran menos severas entonces, por lo que recibieron una sentencia relativamente menor. Si hubiesen cometido el crimen el año pasado, Dobson y Norris habrían enfrentado penas mínimas de 25 años por un asesinato racialmente agravado, lo mismo que una sentencia de adulto. El juez Colman Treacy dijo que en la actualidad, un adulto que fuese declarado culpable de un asesinato racista a cuchilladas obtendría un mínimo de 30 años de cárcel, pero como ambos eran menores de 18 años en el momento del crimen, sólo podía dar un mínimo de 12 años. Agregó años adicionales debido a la naturaleza racista del ataque y porque ninguno mostró remordimiento ni arrepentimiento.
Nueva York
Vinculan a hombre disgustado con ataque a centro islámico Por SAMANTHA GROSS y COLLEEN LONG NUEVA YORK / Agencia AP
Un hombre que confesó haber participado en una serie de ataques incendiarios el día de Año Nuevo contra un centro islámico y otros cuatro sitios en los que había tenido problemas personales fue arrestado el martes. Ray Lazier Lengend fue arrestado el martes bajo cargos que incluyen el incendio premedita-
do como crimen de odio, cuatro cargos por provocar incendios y cinco por posesión criminal de un arma de fuego, informó la policía. Lengend fue llevado ayer por la noche a un hospital para hacerle una revisión psiquiátrica. Permanece bajo custodia y no pudo ser localizado para obtener algún comentario. Tampoco informó si ya contaba con un abogado.
El hombre arrojó bombas incendiarias a un centro cultural islámico debido en parte a que no se le permitió utilizar sus cuartos de baño, y atacó otros cuatro sitios del área de Nueva York debido a reivindicaciones personales, dijo el martes un funcionario judicial. El hombre de 40 años, de ascendencia guyanesa y que vive en Queens, fue detenido después de que se rastreó un automóvil robado con matrículas de Virginia,
que se cree estuvo en el lugar de al menos dos de los ataques ocurridos la noche del domingo, los cuales abarcaron un minisupermercado, tres casas y el centro cultural, señaló la policía. El sospechoso realizó declaraciones que lo implicaban en la ofensiva y tuvo problemas personales con cada uno de los sitios atacados, dijo Paul Browne, vocero del jefe del Departamento de Policía de Nueva York.
FOTO LA HORA: AP Dominic Lipinski
Doreen Lawrence, madre de Stephen, el joven asesinado en Londres.
Página 28 / Guatemala, 4 de enero de 2012
La Hora
internacional
Italia
Monti se reunirá con Merkel BERLíN Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Jorge Araujo
Cristina Fernández (D) fue intervenida quirúrgicamente contra el cáncer de tiroides, y en su ausencia Amado Boudou, el vicepresidente que recién tomó posesión, la sustituirá por tres semanas, al menos.
ARGENTINA: Vicepresidente asume temporalmente mando
Cristina Fernández es operada de cáncer de tiroides Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP
La presidenta argentina, Cristina Fernández, era operada hoy en un hospital bonaerense de un cáncer de tiroides, una intervención con un pronóstico de recuperación muy favorable. La cirugía es realizada por el prestigioso oncólogo Pedro Saco en el Hospital Austral de la localidad de Pilar, a 50 kilómetros al norte de Buenos Aires. Comenzó pasadas las 8:30 horas (1130GMT), informó la agencia oficial de noticias Telam. Mientras se desarrollaba la
intervención, cientos de simpatizantes de la presidenta le mostraban su apoyo con cantos y tocando bombos frente al centro médico. “Fuerza Cristina”, rezan los carteles que portaban sus seguidores. La mandataria, de 58 años, llegó al hospital a primeras horas del día acompañada de sus hijos Máximo y Florencia. Los congregados también muestran fotos de Fernández y de su fallecido marido y antecesor, Néstor Kirchner (2003-2007), quien murió en octubre de 2010 por problemas cardiacos. La cirugía podría implicar
la extirpación de toda la glándula tiroides. Saco es director asociado del Departamento de Cirugía y jefe de la sección Cabeza y Cuello del Hospital Universitario Austral. A la mandataria le fue detectado el 22 de diciembre un carcinoma en el lóbulo derecho de la tiroides que no compromete a los ganglios linfáticos ni presenta metástasis. Los pronósticos de curación de la mandataria son muy favorables, según los médicos. El predio del hospital y sus ingresos son fuertemente custodiados por fuerzas de seguridad.
La operación a la que será sometida la gobernante suele durar entre dos y tres horas. El principal riesgo de una intervención de estas características es un eventual daño a las glándulas paratiroides, que regulan los niveles de calcio, y a los nervios de la laringe que controlan las cuerdas vocales, según la Asociación Americana de Tiroides. Fernández permanecerá internada 72 horas y estará de licencia hasta el 24 de enero. El vicepresidente Amado Boudou, segundo en la línea presidencial, encabezará el gobierno durante la licencia de la mandataria.
Grecia
Premier se reúne con sindicatos y grupos empresariales ATENAS Agencia AP
El primer ministro griego analizó hoy la delicada cuestión de los costes laborales en reuniones con sindicatos laborales y organizaciones empresariales, antes de una visita crucial por parte de los inspectores de deuda del país, mientras Atenas ne-
gocia los términos del segundo paquete multimillonario de rescate financiero. Las reuniones de Lucas Papademos ocurrían un día después de que el portavoz del gobierno, Pantelis Kapsis, advirtiera que Grecia podría abandonar el euro si no logra ultimar los detalles del rescate financiero por 130 mil mi-
llones de euros (169 mil millones de dólares) y que más medidas de austeridad serían necesarias. Los inspectores de deuda del Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea arribarán en Atenas a mediados de enero. Colectivamente conocida como la troika, los inspectores han dicho
previamente que Grecia necesita reducir sus costos laborales como parte de los esfuerzos para hacer más competitivo al país. Dimitris Daskalopoulos, quien dirige la Federación Helénica de Empresas, dijo que su agrupación industrial haría “todo lo posible” para garantizar que el salario mínimo no se reduzca.
El primer ministro italiano Mario Monti se reunirá la próxima semana con la canciller alemana Angela Merkel mientras continúan con sus esfuerzos para calmar una crisis de deuda que está amenazando con devorar a Italia, informó hoy el gobierno alemán. El vocero del gobierno Georg Streiter dijo que Monti efectuará su primera visita a Berlín como primer ministro el 11 de enero para un almuerzo de trabajo con Merkel. La visita de Monti se realizará dos días después de que Merkel se reúna en la capital alemana con el presidente francés Nicolas Sarkozy. Italia es el foco de la preocupación porque enfrenta un fuerte endeudamiento pero es considerada demasiado grande para ser ayudada con el fondo de rescate de la eurozona. Líderes de la Unión Europea realizarán una cumbre el 30 de enero. Esta sigue a un acuerdo por parte de la mayoría de los gobernantes para diseñar un nuevo tratado intergubernamental que busca estabilizar a la zona euro, conformada por 17 países.
Irak
Dos niños muertos en ataques Por KEN THOMAS WASHINGTON / Agencia AP
Una serie de bombas con el objetivo de atacar casas de policías iraquíes dejaron a dos niños muertos y nueve personas heridas en el noreste de Bagdad, dijeron hoy funcionarios del gobierno. Asimismo, agregaron que un total de seis explosiones fueron causadas por bombas plantadas a un lado de los caminos cerca de tres casas pertenecientes a oficiales de las fuerzas de seguridad en Baqouba mientras las familias dormían hoy en la madrugada. La ciudad es bastión de milicianos de la red terrorista al-Qaida. Baqouba está a 60 kilómetros (35 millas) a noreste de Bagdad. Un funcionario médico en el hospital de Baqouba confirmó el número de muertos. Todos los funcionarios hablaron bajo condición de mantener el anonimato debido a que no estaban autorizados a hablar con los medios de comunicación.
La Hora
INTERNACIONAL
ESTADOS UNIDOS
Capo Arellano Félix se declarará culpable Por ELLIOT SPAGAT SAN DIEGO / Agencia AP
Fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos en San Diego dijeron hoy que el capo mexicano de las drogas Benjamín Arellano Félix se declarará culpable de cargos no especificados. La portavoz Debra Hartman dijo que no podía ofrecer más detalles con antelación. Se espera que Arellano Félix se presente en la corte federal hoy por la tarde. El abogado defensor Anthony Colombo no respondió de inmediato a una llamada telefónica para solicitarle comentarios. Arellano Félix llegó a encabezar el otrora poderoso cartel de Tijuana, en México, a finales de la década de 1980. El gobierno mexicano lo extraditó en abril de 2011 a Estados Unidos para que fuese procesado por cargos de drogas, lavado de dinero y delincuencia organizada. Había sido acusado en Estados Unidos en 2003.
SIRIA
Régimen engañó a los observadores árabes Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
El régimen del presidente sirio Bashar Assad ha engañado a los observadores de la Liga Árabe que vigilan si el gobierno cumple un plan para acabar el derramamiento de sangre en el país, al llevarlos solamente a zonas leales al gobierno y cambiar los letreros de las calles para confundirlos, acusaron hoy activistas sirios. Según los activistas, los leales al régimen han pintado de azul los vehículos militares que aún se encuentran en las ciudades para aparentar que se trata de vehículos policiales, lo que permite al gobierno afirmar que ha retirado al ejército de los centros de población más importantes, según el pacto acordado con la Liga Árabe para terminar con la represión de los disidentes. Unos 100 observadores de la Liga Árabe se encuentran en Siria durante una semana para examinar si el régimen sirio cumple lo pactado. El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores, Jihad Makdissi, negó las acusaciones e insistió que el gobierno no interfiere con los observadores, “sino que les brinda protección y los escolta”. El plan de la Liga Árabe requiere que el gobierno retire las fuerzas de seguridad y armas pesadas de las calles, dialogue con la oposición y excarcele a los presos políticos.
Guatemala, 4 de enero de 2012/Página 29
COLOMBIA: Difícil situación de quienes entregaron sus armas voluntariamente
El desempleo empuja a exguerrilleros hacia el crimen Miles de excombatientes del conflicto interno colombiano que entregaron sus armas al gobierno han descubierto una desventaja de la vida civil: el desempleo. Por VIVIAN SEQUERA BOGOTA / Agencia AP
De ambas partes de los antiguos frentes de batalla, exmilicianos de derecha y rebeldes izquierdistas están siendo atraídos a trabajos como secuestradores, portadores de drogas y sicarios de nacientes grupos del crimen organizado, una nueva amenaza de seguridad que representa uno de los mayores desafíos para el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. El exrebelde Sabas Duque, que utiliza una silla de ruedas porque quedó parcialmente paralizado en un tiroteo, ahora ayuda a manejar un taller de Bogotá que enseña a elaborar artesanías con papel maché y tela, pero conoce a muchos otros excombatientes que han dejado sus empleos y han regresado a trabajar como pistoleros. “Muchas de esas personas (desmovilizadas) caen en el ‘desorden’ (o vida disipada), empiezan a consumir alcohol, droga y es fácil seguir por el camino de la delincuencia... lo que tú sabes hacer es eso y aquí te proponen a que continúes en lo mismo”, narró Duque, de 43 años. Desde 2003, unos 54 mil combatientes han accedido a entregar las armas y muchos de ellos recibieron a cambio dinero en efectivo y otro tipo de ayuda. La mayor parte pertenecían a grupos paramilitares de extrema derecha que se desintegraron bajo un acuerdo de paz con el gobierno en el que se ofreció a sus líderes sentencias de cárcel reducidas. Las autoridades aún proporcionan asistencia a unos 32 mil, entre ellos al menos 6 mil que encontraron trabajos, pero el resto de los ex combatientes murieron o han sido expulsados del programa debido a comportamiento delictivo, de acuerdo con la Agencia Colombiana para la Reintegración. El cheque que el gobierno les expide cada mes es de unos 170 dólares, con frecuencia menos de una cuarta parte de lo que las bandas del crimen organizado le pagan a un sicario, dicen analistas. Los nuevos grupos, que llevan nombres como Los Rastrojos y Las Aguilas Negras, prosperan con el tráfico de cocaína y otros delitos. Incluyen a algunos exrebeldes, pero en su mayoría están integrados por ex paramilitares de extrema derecha.
En ocasiones, incluso antiguos rivales ideológicos se unen para obtener beneficios mutuos en el delito, dicen las autoridades. El general Humberto Guatibonza, director de la Policía antisecuestro, dice que han notado que los ex guerrilleros y los ex paramilitares se están juntando y a ellos se les unen delincuentes comunes. Los grupos paramilitares fueron formados en la década de 1980 para defender a los hacendados y a los narcotraficantes de la extorsión de los rebeldes y posteriormente se transformaron en bandas armadas que con frecuencia operaban en concierto con los soldados. Al menos el 55% de los combatientes que han dejado las armas provienen de los paramilitares, afirman las autoridades. Sin embargo, grupos defensores de los derechos humanos dicen que muchos paramilitares ignoraron el acuerdo de paz que sus líderes alcanzaron con el gobierno del ex presidente Alvaro Uribe y por ende nunca se desarmaron. “Creo que los grupos surgidos tras la desmovilización de las organizaciones paramilitares constituyen la mayor amenaza al Estado de Derecho y a la protección de los derechos humanos en Colombia. Estos grupos mantienen una fuerte presencia en gran parte del territorio nacional y son una fuente principal de violencia contra la población”, dijo Christian Salazar, representante de la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Ahora el país tiene al menos siete bandas del crimen organizado con unos 8 mil-10 mil integrantes en total, de los cuales se cree que entre el 20% y el 25% son ex combatientes, de acuerdo con Nuevo Arco Iris, un organismo de investigación. Por su parte, la Policía reconoce seis grupos y dice que en conjunto tienen unos 5 mil miembros. El ex paramilitar Duván Barato, de 38 años, regresó a la universidad para estudiar psicología y siente que definitivamente ha dejado atrás los días en que se ganaba la vida extorsionando a los hacendados, pero algunos de sus ex compañeros de armas que obtuvieron títulos universitarios pasan apuros para encontrar trabajo. El gobierno proporciona capacitación laboral a los participantes en
FOTO LA HORA: AP Néstor Silva
Sabas Duque, un exguerrillero de las FARC, ofrece una conferencia en Bogotá, en donde relata las dificultades que ha tenido para conseguir empleo, por su poca experiencia y por su discapacidad, que le sobrevino tras un enfrentamiento armado en la selva.
campos como la cocina y la carpintería y también ofrece asesoría psicológica y programas de actualización para estudiantes mal preparados. Las autoridades pagan la matrícula escolar de Barato y de otros ex combatientes y también les ofrece apoyo para que obtengan un empleo. Sin embargo, con frecuencia los hombres enfrentan otros desafíos. Muchos son rechazados por sus colegas de trabajo y por otros que se enteran de la labor que solían realizar. “No nos ven como personas que podemos aportar al mismo proceso y que somos fuerza laboral”, dijo Barato. “He sido afortunado; no he sentido ese rechazo y ese estigma sobre mí porque la gente que sabe que yo soy desmovilizado ni le va ni le viene”. Duque, el ex rebelde, dijo que muchos exmilicianos no son lo suficientemente responsables como para conservar empleos. Siete de ellos, inclusive exguerrilleros y ex paramilitares, abandonaron sus
trabajos en el taller donde Duque enseña a elaborar artesanías. El es el único que queda. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el principal grupo rebelde del país, continúan combatiendo al gobierno con unos 9 mil efectivos, aproximadamente la mitad de los que tenían en el 2000. A pesar de los problemas, tanto el gobierno de Uribe como el de Santos consideran un éxito el programa de desmovilizados, pues cumplió su meta de hacer que decenas de miles de personas dejaran las armas. Las autoridades gubernamentales niegan que la tasa de delitos haya aumentado en los últimos años. De hecho, la tasa de homicidios en Colombia ha disminuido en más de la mitad, de más de 70 asesinatos por cada 100 mil habitantes al comienzo de la década pasada a 33 en 2010, de acuerdo con un informe reciente de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Página 30/Guatemala, 4 de enero de 2012
La Hora
Gobernación revela ahorro de Q10.7 millones en gasolina Carlos Menocal, ministro de Gobernación, dijo en el programa radial Despacho Presidencial, que gracias a la buena administración de gasto, la cartera que dirige ha generado un ahorro de Q10.7 millones por concepto de combustible. Además, agregó que por medio de una nueva licitación, por Q180 millones, se garantiza este insumo hasta marzo de 2013. El funcionario dijo que corresponde a la nueva administración continuar con el ahorro y que esto debe hacerlo también en el rubro de llantas.
Al Cierre
VICEPRESIDENCIA: Espada entrega hoy reconocimiento a la transparencia
Primera condecoración Clemente Marroquín Rojas al Banguat La primera Condecoración “Clemente Marroquín Rojas” a la Honorabilidad y Transparencia, será entregada hoy, por el Vicepresidente de la República, Rafael Espada, al Banco de Guatemala (Banguat), a través de la Junta Monetaria, la cual esta tarde tendrá su primera reunión del año. POR LUIS ARÉVALO
Pensionados acuden al Congreso POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Menfil Calderón, presidente de pensionados de la antigua operadora estatal de Guatemala -GUATEL- se presentó al Congreso de la República para exigir asesoría ante el Ministerio de Finanzas Públicas, para el pago de Q70 millones a 2 mil 500 pensionados, según lo establecido por el Decreto 30-2011 “Ley para el Fortalecimiento de los Pensionados de Guatel”. Calderón asegura que durante el mes de diciembre fallecieron cinco personas, quienes nunca recibieron dinero. Por otra parte el dirigente asegura que si no se resuelven con rapidez sus peticiones se estarán realizando manifestaciones “en virtud que existen muchas personas de escasos recursos y es por ello que exigimos que se nos deposite ese dinero”.
Sindicalistas
larevalo@lahora.com.gt
La condecoración fue creada el 19 de octubre del año pasado, por medio del Acuerdo Gubernativo 371-2011, como símbolo de alto honor y reconocimiento a personas individuales o jurídicas, que por sus altos méritos y actividades, se hayan distinguido en contribuir a la transparencia y fortalecimiento institucional del Estado. Édgar Barquín Durán, Presidente de la Junta Monetaria (JM) y del Banco de Guatemala, dijo sentirse “orgulloso y satisfecho” en que sea el Banguat la primera institución pública en ser reconocida por la transparencia de su gestión, porque tiene prácticas efectivas en esa rama. Afirmó que “es un reconocimiento al personal del Banco y principalmente a la JM, por las actitudes de
Guatel
Toman Dirección de Salud POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO
Édgar Barquín, presidente del Banco de Guatemala, recibirá la primera condecoración Clemente Marroquín Rojas. transparencia que se tienen y que permiten a la población hacer la auditoría social correspondiente.” En ese sentido, Barquín expresa que el Banguat se conduce “con una gobernanza que permite la transparencia total de todas sus actuaciones”. Para garantizarla, la máxima autoridad de la institución, publica, a
través de su portal electrónico, las actas de discusiones y decisiones que se adoptan en cada sesión, afirmó el Presidente. Destacó que cuentan con una unidad de auditoría interna independiente, certificada a nivel internacional. “Todo eso lleva a que el Banco de Guatemala sea una institución cuyos actos públicos son conocidos por
la población”, agregó. Por último, enfatizó que el Banguat “tiene un plan estratégico bien definido que conoce todo el personal, un plan operativo que permite a todos saber qué es lo que tenemos que hacer, metas específicas y controles de indicadores de desempeño”, que lo hacen transparente.
Protestas
Manifestantes sin vivienda proponen desalojar acceso al Congreso POR ENMA REYES
para que firmen el acuerdo, junto con el presidente electo, Otto Pérez Molina”.
Protestantes de sin vivienda, podrían desalojar instalaciones frente al Congreso de la República antes del 14 de enero, si los diputados firmaran un acuerdo presentado hoy por los participantes. Por su parte Gudy Rivera (PP) se comprometió a firmar dicho acuerdo. Tras permanecer por más de cuatro meses a las afueras del Congreso de la Republica, Roly Escobar, dirigente de asentamientos, informó que se espera un desalojo voluntario antes de los actos de toma de posesión, a realizarse el próximo 14 de enero. “Hoy estamos a punto de llegar a una reunión con los nuevos secretarios generales en donde vamos a poner nuestras condiciones, ya que ellos desean tener un Congreso libre para el día 14 y nosotros con mucho gusto tenemos una propuesta y si existe vo-
APOYO A LA LEY Gudy Rivera, diputado del Partido Patriota, indicó que la iniciativa ha sido analizada por su bancada, quienes están dispuestos a aprobarla. “Recuerden que no solo depende del Partido Patriota, sino del resto de jefes de bancada, nosotros buscaríamos el momento oportuno para la aprobación en la séptima legislatura”. Rivera descarta que para los próximos días se realicen reuniones extraordinarias por el período de transición, esperando la próxima legislatura para autorizar la ley de la vivienda. “Nosotros nos comprometemos desde ya a aprobar la ley en la próxima legislatura. Hemos dicho que todas las leyes que queremos aprobar sean por consenso para evitar debates dentro del Congreso”, señaló Rivera.
ereyes@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los manifestantes frente al Congreso han permanecido bloqueando el ingreso desde hace varios meses. luntad de los nuevos diputados, será aprobada la ley de vivienda”. Según el dirigente, las condiciones que enmarca el acuerdo es el de comprometer a la mayoría de diputados a aprobar la ley antes del 5 de febrero “Necesitamos el acompañamiento de la Procuraduría de los Derechos Humanos, la Universidad de San Carlos, la Iglesia católica y la Iglesia evangélica
REACCIONES Roberto Alejos, presidente del Palacio Legislativo, en declaraciones anteriores señaló que la 9ª. avenida nunca debió ser tomada por los manifestantes. “Ahora no es el Congreso de la República el encargado de desalojarlos sino que el Ministerio de Gobernación no debió permitir que se colocaran sobre la 9ª. avenida”. Al tener contacto con Nery Morales, vocero del Ministerio de Gobernación, manifestó que para realizar un desalojo, se debe realizar un diálogo para encontrar una solución pacífica. “El Ministerio de Gobernación a través de la Policía Nacional Civil lo único que está haciendo es garantizar que ellos no cometan actos vandálicos, si esto pasara, de inmediato se estará reaccionando y desalojando”.
Miembros del Sindicato de Salud y del Frente Nacional de Lucha (FNL) protestaron hoy frente a la Dirección General de Servicios de Salud, en contra de los presuntos despidos masivos que se habrían realizado en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. De acuerdo con Herlindo Zet, uno de los manifestantes, estarían tomando las instalaciones de la dirección, en contra de estos despidos. Sin embargo, el Ministerio de Salud ya se había pronunciado, indicando que no se trataban de despidos, sino que se habían vencido los contratos laborales, y decidieron no renovarlos.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Miembros del FNL protestan en la vía pública.
Al Cierre
La Hora
Petén
Enfrentamiento dejó un capturado POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Ministerio de la Defensa, informó que ayer se movilizó personal castrense a la aldea Bethel, municipio de la Libertad Petén, debido a que fueron alertados de dos vehículos sospechosos, donde posteriormente encontraron posiblemente acetona. Aunque supuestamente hubo enfrentamiento, ningún castrense resultó herido, los presuntos narcotraficantes huyeron, se efectuó una captura, pero de un hombre que fue encontrado entre los matorrales. El portavoz del Ejército, Rony Urízar, explicó que los castrenses fueron alertados del suceso, que provocó un intercambio de disparos, que no causó heridas a nadie. “Se tuvo información de que habían vehículos sospechosos en la orilla del río Usumacinta, al llegar la unidad nuestra fueron recibidos a balazos, fue repelido el ataque por parte de nuestras tropas, se escuchó un ruido de lancha que inició la marcha sobre el río, suponemos que escaparon, sin embargo, fue capturada una persona”, señaló Urízar. A decir del funcionario, se notificó a la Policía Nacional Civil (PNC) y al Ministerio Público (MP), para que se constituyeran al lugar, donde se incautaron 65 toneles con capacidad para 54 galones con sustancia para la fabricación de droga sintética. La PNC reportó la captura de Antonio Escobedo López, de 35 años, quien dijo que “cuando se produjo el intercambio de disparos optó por resguardarse entre los cultivos”.
El alcalde de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, Sotero Chunuj Reyes, fue vapuleado por una turba de pobladores que le recriminaba la falta de agua en la comunidad y el atraso en los pagos a los trabajadores ediles.
Guatemala, 4 de enero de 2012 / Página 31
SACATEPÉQUEZ: Turba enardecida por falta de agua
Vapulean a alcalde de Santa María de Jesús
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El jefe edil fue trasladado a un centro asistencial de la localidad, pues sufrió varios golpes contundentes en la nariz y cráneo, poco después fue dado de alta, según el informe circunstanciado, de la Policía Nacional Civil (PNC). La molestia de los pobladores se deriva porque no tienen agua potable desde hace dos meses, además por el atraso en los pagos de los trabajadores de la Comuna. Las autoridades tomaron el control del suceso esta madrugada, después de que unas 1500 personas, destruyeron el mobiliario del despacho del alcalde, el vehículo en el que se transportaba y una caseta de la propiedad de la exesposa del funcionario. Según testigos del suceso, cuando el alcalde intentaba huir de la turba, estos le cerraron el paso y lo vapulearon, hasta que fue rescatado por las autoridades. Del lugar, también fue trasladado herido el oficial Juan Rafael Ixcopá, quien presentaba un golpe en el fémur izquierdo, ocasionado por una piedra lanzada por los vecinos del lugar; también dos unidades policiales resultaron con daños en su estructura. Esta mañana la situación parecía más tranquila, después del despliegue de las fuerzas policiales y castrenses. La Hora se comunicó con el gobernador departamental de Sacatepéquez, Marvin Barrios, quien no contestó el teléfono. En su despacho, la asistente Le-
FOTO LA HORA: CORTESÍA
El vehículo del alcalde fue destrozado por los pobladores, que se calmaron hasta esta madrugada, después de la intervención de la PNC.
Los vecinos, según Pérez, se abastecieron con los dos nacimientos de agua, pero esto no es suficiente para atender a toda la población. De acuerdo con el entrevistado, las molestias también se originaron porque unos 60 empleados FOTO LA HORA: CORTESÍA no reciben el salario desde hace El alcalde de Santa María varios meses. de Jesús, Sacatepéquez, fue FOTO LA HORA: CORTESÍA Los montos de las deudas, poEl mobiliario y la papelería vapuleado por una turba drían ascender a Q30 millones, de del despacho del jefe de la enardecida que protesta por la escasez de agua y los atrasos en comuna fueron destruidos por estos Q4 millones se adeudan a los manifestantes. el pago de trabajadores ediles. los trabajadores de la Comuna. El jefe edil electo dijo que a ticia Toledo, indicó que el fun- Pío, explicó que la molestia de los partir del 15 de enero tienen precionario estaba en una reunión pobladores se debía a la ausencia visto un plan para solucionar la por lo que devolvería la llamada, de agua, debido a que los pozos situación, que consiste en solvenpero al cierre de este vespertino dejaron de funcionar desde hace tar la deuda del agua y llegar a un aún no había pronunciamiento dos meses, porque no había sub- convenio de pago con los trabajaal respecto. sidio para comprar diésel, que era dores y con miembros de la EmEl alcalde electo por el Par- lo que hacía funcionar las plantas presa Eléctrica, a quien también tido Patriota (PP), Mario Pérez que proveían el vital líquido. se le adeuda.
PNC
ATROPELLADO
Clima
POR MARIELA CASTAÑÓN
POR MARIELA CASTAÑÓN
Redacción la hora
mcastanon@lahora.com.gt
mcastanon@lahora.com.gt
lahora@lahora.com.gt
La Policía Nacional Civil (PNC) realizó un allanamiento en la 6ª. calle y 26 avenida de la zona 14, para recuperar el vehículo del tercer secretario del Congreso de la República, Mario Rivera, quien fue objeto de robo hace algunos días. El Ministerio Público (MP) y la PNC, realizaron un allanamiento en la dirección en mención, donde se recuperó el automotor que fue reportado como robado hace dos días, en una gasolinera de la Calzada Roosevelt y zona 7.
Socorristas de los Bomberos Municipales y de la Cruz Roja Guatemalteca intentaron salvar la vida de un indigente que fue atropellado en la 3ª. calle y 8ª. avenida de la zona 1, sin embargo murió. El informe de los socorristas indica que el fallecido tenía aproximadamente 52 años, no fue identificado. La víctima fue localizada en la banqueta del ingreso a la Cruz Roja, donde se verificó su estado de salud, pero se determinó que ya estaba muerto.
Debido a la fuerza que ha tenido el viento en estos días, en que se ha afectado por el ingreso de un frente frío, varias vallas publicitarias han estado en peligro de colapsar y obstruir la vía pública, o, en el peor de los casos, aplastando a transeúntes y automovilistas. Especialmente, miembros de la Policía Municipal de Tránsito de la ciudad de Guatemala alertó por vallas que están siendo particularmente afectadas en el bulevar Los Próceres, por lo que se recomienda pre-
Localizan carro de diputado
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Las autoridades recuperaron el vehículo del tercer secretario del Congreso, quien fue objeto de robo hace dos días.
Según un informe policial, dos vehículos con varios tripulantes, fueron los responsables de despojar del automotor al funcionario.
Muere indigente
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Un indigente murió atropellado esta mañana, en el ingreso a la Cruz Roja Guatemalteca.
Testigos del suceso dijeron a los socorristas que los tripulantes de un vehículo fueron los responsables del accidente.
Precaución por vallas
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Vallas reforzadas para soportar el impacto del viento.
caución en estos días. Algunas vallas presentan el refuerzo adecuado, sobre todo las de mayor área, pero hay otras que carecen de ello, por lo que los vientos actuales podrían doblarlas.
Pรกgina 32/Guatemala, 4 de enero de 2012- LA HORA