Diario La Hora 04-01-2013

Page 1

Venezuela reconoce gravedad respiratoria de Hugo Chávez

P. 27

Minutero de “La Hora”

Guatemala, viernes 4 de enero de 2013| Época IV | Número 31,108| Precio Q2.00

Plagados de tanto cinismo no sorprende el transfuguismo; todos siguen la matriz del derecho de su nariz

Si no se toman medidas para financiar el programa del Seguro Social, podría haber insolvencia

advierten riesgo en programa ivs

Hablan de aumento en las cuotas laboral y patronal, además de subir la edad de jubilación Ps. 6 y 7 VIOLENCIA/P. 31

Siguen matando a pilotos de autobuses

CARESTÍA/P. 30

Año arranca con alza en precio de la carne

buscará parroquia

La Hora/ Alejandro Balán

Mario Orantes, quien fue condenado por el asesinato de monseñor Juan José Gerardi, acudió hoy al Juzgado de Ejecución Penal para firmar el acta que le otorga su redención de penas; en consecuencia, se prevé que hoy a la medianoche sea liberado. El presbítero indicó que pedirá al Arzobispado una cita para que se le asigne una parroquia para continuar con su labor en el sacerdocio de la Iglesia Católica. P. 4

suplemento CULTURAL Busque hoy

Cámaras empresariales accionarán contra nuevo régimen tributario

P. 3


La Hora

Página 2/Guatemala, 4 de enero de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CONGRESO: Titular de cartera se compromete a respuesta la próxima semana

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Renap emitió reglamento para el DPI.

Renap

Emiten reglamento para emisión de DPI

Trabajadores denuncian despidos masivos en el Ministerio de Salud Trabajadores de Chimaltenango y San Marcos denuncian que fueron despedidos, en tanto las autoridades señalan que hubo finalización de contrato. Ministro se compromete a dar respuesta la próxima semana. Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

El Registro Nacional de las Personas publicó esta mañana el reglamento para la emisión del Documento Personal de Identificación (DPI), en el cual exonera a las personas naturales que no tengan capacidad económica para pagar el costo que se requiere para tramitar la expedición del DPI, así como el acuerdo (105-2012) que dispensa a los guatemaltecos deportados a presentar la certificación de la partida de su nacimiento para la sustitución de la cédula de vecindad. Asimismo, el acuerdo señala que se exime a los expatriados de la presentación de la constancia del pago de Boleto de Ornato y de los gastos administrativos, cuando al solicitar el DPI, no presenten su cédula de vecindad. Además el reglamento especifica detalles de las medidas de seguridad del documento, datos impresos, grabados en el chip integrado, color del documento, entre otras características. Dentro de dicho reglamento se establecen los requisitos para la obtención del DPI así como la vigencia del mismo para mayores de 18 años, este será de 10 años el que empezará a contarse a partir de la fecha de la expedición o de cada una de las renovaciones, mientras que para las personas mayores de 70 años el DPI tendrá vigencia indefinida. Para la renovación se deberá presentar el documento caducado y el comprobante del pago del costo de renovación, este mismo cobro aplica para reposición en caso de robo, pérdida, deterioro o modificación de datos impresos. Además los menores de edad que hayan cumplido diecisiete años podrán solicitar anticipadamente el DPI para mayores de edad el cual será entregado a partir del día que cumpla los dieciocho años.

Miles de trabajadores alegaron que fueron despedidos y sin esperanza de ser recontratados, así lo denunciaron durante una citación de la bancada Lider al ministro de Salud, Jorge Villavicencio. Sin embargo, el funcionario niega ese extremo y señala que se registra una finalización de contratos. “Despidos no hay, lo que hay es terminación de contratos de personal temporal, los cuales firman por tres meses, seis meses o un año, personal fijo 011 no hay un solo despido, los contratos que son del año pasado son temporales y tampoco estamos diciendo que no se van a contratar pero hay que hacer una evaluación del

funcionario”, justificó el funcionario a los diputados de Lider. No obstante, los trabajadores de Chimaltenango y San Marcos que estuvieron presentes en la citación señalaron que hubo despidos incluso contra mujeres en período de lactancia “Tenemos incertidumbre, incluso hubo mujeres en período de lactancia a quienes ya no se les renovó contrato”, alegaron los inconformes. Datos de la cartera de Salud, registran que existen 16 mil empleados contratados de forma temporal. “La decisión de rescindir los contratos violenta el derecho de igualdad y de la libertad de acción de las organizaciones sindicales, nos preocupa la influencia de los diputados, no hay direccio-

nalidad solo responden a demandas de los diputados, son cosas que hay que corregir y estamos hartos de lo que están haciendo”, denunció uno de los sindicalistas de Chimaltenango. “Están despidiendo recurso valioso, por eso quiero saber cuál fue el procedimiento para evaluar el desempeño, no hay capacidad de diálogo”, cuestionó el diputado Rodolfo Castañón. A lo que el funcionario respondió que cumple con la ley y se mostró anuente a crear una comisión para que evalúe los casos del personal removido en San Marcos y Chimaltenango “Lo que tenemos que hacer es respetar la ley, la cual es bien clara, son 16 mil trabajadores de manera temporal en el caso de estos departamentos vamos a conformar una comisión de parte del despacho central para que lleguen a analizar los casos y que se pueda buscar una solución en el corto plazo”. El funcionario pidió a las per-

sonas que no existan presiones ya que “48 sindicatos buscan que se les reinstale al 100 por ciento, los contratos finalizaron el 31 de diciembre, el personal que es bueno y ha trabajado que no se preocupe, ahora las personas que han tenido faltas no le vamos a renovar el contrato”. El Ministro se comprometió a informar la próxima semana, sobre quiénes no serán recontratados. Las autoridades recordaron la necesidad de impulsar una ley de carrera administrativa sanitaria para evitar que en cada gobierno surjan los mismos problemas en el personal “No lo vamos a lograr este año ni el siguiente, ya que la carga económica para presupuestar a todos es muy grande, vamos a llevar la ley de carrera administrativa para que esto no se repita cada cuatro años, hoy es de un color, dentro de cuatro años será otro color y es la misma historia, tratemos de buscar una solución de fondo”, concluyó el Ministro.

Despidos no hay, lo que hay es terminación de contratos de personal temporal, los cuales firman por tres meses, seis meses o un año, personal fijo 011 no hay un solo despido, los contratos que son del año pasado son temporales y tampoco estamos diciendo que no se van a contratar pero hay que hacer una evaluación del funcionario.” Jorge Villavicencio Ministro de Salud FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Jorge Villavicencio, ministro de Salud, en la citación hecha hoy en el Congreso.

Salud

Consultas externas funcionan con normalidad Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Luego que sindicalistas amenazaran con la toma de las consultas externas, estas operan con normalidad, después que dirigentes dialogaran con autoridades de Salud y llegaran a un acuerdo, Luis

Lara, dirigente del Frente Nacional de Lucha, dijo que se descartaba el paro de labores en hospitales e indicó que el próximo lunes se retomarán las negociaciones con las autoridades de Salud para la renovación de los contratos. Lara dijo que las autoridades se comprometieron a cumplir con el

pacto colectivo que se tenía firmado en meses anteriores, así como la revisión técnica de los contratos y procesos de evaluación de los trabajadores. Además manifestó que queda sin efecto cualquier despido, pero que se convocó a una asamblea general para informar a los trabajadores

respecto a los acuerdos totales ya que los que se firmaron son parciales. Lara comentó que la toma de las consultas externas queda pendiente hasta el día miércoles que termine la asamblea general, pero que se busca un camino de diálogo social para resolver el problema.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 4 de enero de 2013 /Página 3

IMPUESTOS: Próxima semana podrían presentar recursos

Cámaras empresariales estudian acciones contra Actualización Tributaria

Es muy difícil poder reparar o arreglar todos los inconvenientes que representa esta reforma fiscal y lo único que cabe es nuevamente reformar y hacer una nueva legislación que efectivamente esté acorde a la realidad nacional”. Jorge Briz Presidente de la Cámara de Comercio

na propuesta impositiva que tenga inconstitucionalidades. Las hemos estudiado durante FOTO LA HORA: ARCHIVO muchos años, no solo nosoJorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio, anunció posibles recursos contra la actualización tros. Es un trabajo técnico de tributaria. una comisión donde estaban todos los sectores de la socieCámaras empresariales estudian acciones legales contra SOLO PALIATIVOS dad guatemalteca involucraAunque el Gobierno de la Re- dos, que acordaron plantear reforma tributaria. Aunque no se especifican los artículos pública, reiteradamente ha pu- este tipo de cosas en una reque podrían cuestionarse, podría ser la semana próxima blicado acuerdos en los que exo- forma fiscal”. cuando se materialicen las inconformidades. Estas accionera de multas por infracciones nes se sumarían a las de la oposición. en aduanas a quienes las hayan NO ES LA PRIMERA VEZ Tributaria”. Serían varios los cometido según el decreto 10Desde 1985, en todas las rePOR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt artículos a impugnar y se espe- 2012, esto “no es más que palia- formas tributarias que se han raría consensuar con otros sec- tivos a un problema muy grave realizado, hubo sectores que Desde el primer día de este año, tores empresariales las medidas que no se ha enfrentado”, que se- se han opuesto a la implemenrige la nueva ley tributaria apro- a tomar. ría derogar estar leyes, dijo briz. tación de las modificaciones, bada en febrero de 2012, estableBriz sostiene que la reforma El Comité Coordinador de especialmente las cámaras cida en el decreto 10-2012, Ley tributaria actual es “totalmen- Asociaciones Agrícolas, Comer- empresariales, mediante rede Actualización Tributaria, que te improcedente” y generaría ciales, Industriales y Financieras cursos en la Corte de Consreformó varias normativas que “graves daños a la economía na- (CACIF) también estaría anali- titucionalidad, según Carlos regulan tasas y formas de pago cional”, desmotivando la inver- zando la situación. Según An- Martínez, economista del Insde impuestos. sión y la actividad empresarial drés Castillo, presidente de la en- tituto de Análisis e InvestigaDiferentes cámaras empresa- formal. tidad privada, algunas gremiales ción de los Problemas Nacioriales, desde el inicio de las inEl empresario estima que “son de las cámaras que la integran, nales de la Universidad de San tenciones del gobierno por apro- leyes muy complicadas que tie- estarían inconformes con la Ac- Carlos (Ipnusac). bar esa reforma, se opusieron nen que ser reformadas”. La apro- tualización. Sin embargo, según Sin embargo, también han reiteradamente, considerando bación de ese decreto, de parte el presidente de los empresarios sido constantes las deficienque sus opiniones no habrían del Congreso de la República se organizados, esperan consenso cias y vacíos técnicos de las sido escuchadas o que previo a hizo de forma “atropellada”, sin al seno de la entidad o se dejaría reformas, agregó el experto, modificar las leyes impositivas análisis, y por ello no respondería libertad de acción para las gre- y es donde se encuentran esse regulara la forma en que se a la realidad económica y social miales. pacios para declararlas ingastan los recursos públicos. del país, indicó. constitucionales. Las cámaJorge Briz, presidente de la Cá“Es muy difícil poder reparar o NO HABRÍA INCONSTITU- ras podrían impugnar varios mara de Comercio de Guatema- arreglar todos los inconvenientes CIONALIDAD artículos, pero es seguro que la, confirmó que “la Cámara de que representa esta reforma fiscal no lo harían sobre aquel que Comercio está analizando inter- y lo único que cabe es nuevamenPavel Centeno, ministro de disminuye el Impuesto Sobre poner, la próxima semana, uno o te reformar y hacer una nueva le- Finanzas Públicas, afirmó que la Renta de manera gradual varios recursos de inconstitucio- gislación que efectivamente esté “nosotros estamos clarísimos en desde 31 a 25 por ciento, conalidad contra la Actualización acorde a la realidad nacional”. que no hemos presentado ningu- mentó Martínez.

Arranca segunda fase larevalo@lahora.com.gt

El próximo lunes arranca la segunda fase de reconstrucción que duraría hasta el mes de julio, a cargo del Gobierno de la República. El Ejecutivo planea construir unas 7 mil 300 casas para las familias que perdieron su vivienda derivado del terremo-

Prevén contradicciones en informe de Gobierno POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El próximo 14 de enero se cumple un año de que Guatemala es gobernada por Otto Pérez Molina. Aunque el mandatario espera rendir un informe realista, sectores estiman que existe cierto nivel de contradicción. A 10 días de que el gobierno presente su primer informe de gestión ante el pleno del Congreso de la República, la perspectiva es que el discurso del Presidente será a la defensiva, según Renzo Rosal, analista político de la Universidad Rafael Landívar. Sin embargo, a su criterio, sería mejor presentar un informe del estado en que se encuentra la nación doce meses después de haberla recibido. Más que un recuento de la recuperación de carreteras, datos de competitividad, entre otros, debe resaltarse la mejora a la que se pudo llegar en este periodo, debido al trabajo desarrollado. Los resultados a casi un año de gobierno serían perceptibles, pero la ruta fijada para gobernar se vería afectada por contradicciones tales como la reforma tributaria, un intento de reforma constitucional y también ideales de aprobar una ley que atentaría contra la propiedad privada -en referencia la iniciativa de Desarrollo Rural-, comentó Andrés Castillo, presidente del CACIF. Según Rosal, el gobierno se apunta buena nota cuando propone temas como la despenalización de las drogas, pero los resta cuando hace cosas como menguar la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, como lo hizo hace dos días. Son acciones contradictorias, agregó. Esta última, alentada por la derecha militar de línea más dura, como pago de favores, comentó. Este medida, habría servido elementos en “bandeja de oro” a la oposición para reprochar al gobierno.

Desarrollo Social

Reconstrucción

POR LUIS ARÉVALO

Análisis

to de noviembre del año pasado. Las entidades encargadas serán Fonapaz, el Ministerio de Comunicaciones y el Ministerio de la Defensa. Asimismo, también se espera que ese día, el Presidente de la República oficialice movimientos dentro de su gabinete de gobierno.

Resalta fin de clientelismo

POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Según la ministra de Desarrollo Social, Luz Lainfiesta, en entrevista publicada en el diario oficial, se terminó el clientelismo en los programas sociales. La funcionaria apunta como uno de los éxitos de la cartera, que en seis meses se pudo montar la institucionalidad a los programas que estaban dispersos en varias entida-

des de Gobierno. Según la Ministra, el mejoramiento de los sistemas o mecanismos de entrega de los programas, se habrían alejado de la discrecionalidad de una persona y se dejaron de manejar entregas directas, mano a mano, “porque se presta a corrupción y coacción”. Miembros de la oposición que gobernaron el país, durante el periodo anterior, sostienen que se disminuyó el número de beneficiarios de esos programas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Otto Pérez Molina cumplirá en dos semanas su primer año de Gobierno.


Página 4/Guatemala, 4 de enero de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

CASO GERARDI: Firmó su redención de penas y será libre a la medianoche

Tras salir libre, sacerdote Orantes buscará que se le asigne parroquia FOTO LA HORA: ARCHIVO

Antonio Ingroia, exfiscal italiano.

En corto

Breves del sector justicia POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

RENUNCIA FISCAL ITALIANO La CICIG informó que Antonio Ingroia, jefe de la Unidad de Investigación y Litigio de la entidad, presentó el pasado 3 de enero su renuncia al puesto en esta institución debido a que fue propuesto para un cargo político en el Parlamento de Italia, según lo manifestó en su misiva que entregó al Comisionado Francisco Dall’Anese Ruiz. “(…) fui propuesto a un cargo político en Italia, el cual he decidido aceptar y por tal razón debo retornar para empezar la campaña electoral”, expresó en su carta. El Comisionado dijo que ahora corresponde iniciar la convocatoria para el cargo que deja Ingroia, la cual se efectuará de acuerdo a los procedimientos del Sistema de Naciones Unidas. LA SIRENITA El MP solicitará que Ana Sofía Castañeda Deras, alias La Sirenita, sea declarada en rebeldía. De acuerdo con Rubén Herrera, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), buscarán que se revoque la libertad con la que fue beneficiada. No obstante, en el Juzgado Quinto Penal, la diligencia para hacer el requerimiento se suspendió, ya que una excusa y una apelación no han sido resueltas. Según el investigador, también insistirán en que la sindicada sea procesada por el delito de lavado de dinero, pues ya fue acusada por asociación ilícita y conspiración para obstruir la justicia. AMPLÍAN INVESTIGACIÓN A petición del Ministerio Público, el Juzgado Primero de Mayor Riesgo B, amplió por un mes más la investigación en contra de José Mauricio López Escobar, vinculado por la Fiscalía al robo de energía eléctrica en Malacatán, San Marcos. El sindicado enfrenta proceso de los delitos de actividad contra la seguridad interna de la Nación y atentado contra los servicios de utilidad pública. De acuerdo con el MP, por el robo de electricidad, esta es la primera investigación que tiene causa y proceso penal en los Tribunales. En el caso, Energuate figura como querellante adhesivo.

En el Juzgado Primero de Ejecución, el sacerdote Mario Orantes, firmó el acta que le permitirá recuperar su libertad a medianoche. Esto luego de haber pasado más de once años en la cárcel por su implicación en el asesinato del monseñor Juan José Gerardi, ocurrido en abril de 1998. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

“Se hizo justicia”, dijo Orantes esta mañana luego de signar la orden judicial de su libertad anticipada, obtenida a través de una redención de la condena de 20 años que le fue impuesta el 8 de junio del 2001. BUSCARÁ PARROQUIA En declaraciones a la prensa, el sacerdote dijo que se reunirá con su familia y que buscará una reunión con el Arzobispo Metropolitano, Julio Vian, para hacerle expresa su solicitud de reintegrarse al trabajo religioso y solicitar una parroquia para continuar como sacerdote dentro de la Iglesia Católica. También recordó que en el preventivo de la zona 18 oficiaba misa los jueves y los domingos, por lo que nunca dejó de lado la actividad pastoral. Por su parte, Francisco Gallardo, defensor del religioso, dijo que estiman que a medianoche terminarían con el papeleo en el Sistema Penitenciario, para que el beneficiado salga de la prisión. El togado también informó que analizan presentar una contrademanda, pero no especificó contra quién. NO ES CONVENIENTE En relación a la intención de

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El sacerdote Mario Orantes sale del Juzgado de Ejecución, luego de firmar su redención de penas.

Orantes, de solicitar una parroquia para retomar su trabajo religioso, Nery Rodenas, director de la Organización de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODAGH) dijo que la decisión quedará en manos de Vian, máximo jerarca de la arquidiócesis de Guatemala. No obstante, recordó que Orantes participó en la muerte de un obispo y que por lo tanto “no es conveniente que pueda ejercer en esa forma el sacerdocio”. RECHAZO En cuanto a la libertad anticipada del religioso, Rodenas dijo que el asesinato contra monseñor Gerardi merecía un castigo ejemplar o por lo menos el cumplimiento de la pena. “Para nosotros esta libertad es un mal mensaje para la sociedad; no estamos de acuerdo con que se haya otorgado y esperamos que no sea un mal precedente para la justicia en Guatemala”, dijo enfático. Además, agregó que en el caso

contra el sacerdote y otras tres personas, donde la ODAGH actuó como querellante, se presentaron todas las pruebas que comprobaron la participación del beneficiado en el crimen. EL CASO Monseñor Gerardi fue asesinado en el interior de la casa parroquial de la iglesia San Sebastián, en la zona 1, dos días antes del informe Recuperación de la Memoria Histórica (Remhi) Guatemala, Nunca más, que recopila testimonios sobre masacres ocurridas durante el conflicto armado interno. En el 2001, el Poder Judicial estableció la existencia del delito de ejecución extrajudicial en el asesinato de Gerardi y condenó al coronel Byron Lima Estrada, a su hijo, el capitán Byron Lima Oliva, y al exespecialista del Ejército Obdulio Villanueva, quien ya falleció. Por su parte, Orantes fue sentenciado a 20 años en calidad de cómplice del crimen.

Para nosotros esta libertad es un mal mensaje para la sociedad; no estamos de acuerdo con que se haya otorgado y que esperamos que no sea un mal precedente para la justicia en Guatemala”. Nery Rodenas Director de la ODHAG

El 23 de noviembre, el Juzgado Primero de Ejecución Penal, luego de cuatro intentos de la defensa, otorgó la redención de penas al religioso. El 26 de diciembre, la Sala Tercera de Apelaciones, confirmó la resolución de dicho juzgado. En los tribunales de justicia nunca se probó quién o quiénes fueron los autores materiales de la muerte del Obispo.

Justicia

Piden hasta 228 años contra supuestos robacarros POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JODY GARCÍA

Supuestos robacarros esperan por la sentencia.

En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo cuatro hombres señalados de pertenecer a una banda de robacarros y de haber matado a un estudiante de medicina se declararon inocentes de los cargos vertidos en su contra por el Ministerio Público, quien pidió que purgaran penas que van desde los 38 a

228 años de prisión. Según las investigaciones, Milton Juárez García, Rudy Vinicio Dubón Díaz, Wilson Nehemías Oslaj Ramos y Douglas Claudio Jonathan Martínez, habrían robado alrededor de 500 autos entre el 2007 y 2011. También se les sindica de la muerte de Byron Fernando Corado, quien era estudiante del tercer año de medicina, en el Centro Universitario Metropo-

litano (CUM). La víctima fue acribillada a su ingreso al centro de estudios en enero del 2011. Durante las conclusiones del debate, en medio de lágrimas, sus padres Byron Roberto Corado y Evelyn de Corado pidieron justicia y solicitaron las penas más altas para los sindicados. La lectura de la sentencia fue programada para la tarde de este viernes.


LA HORA - Guatemala, 4 de enero de 2013/P谩gina 5

IVS se dirige al colapso

La irresponsabilidad de algunos patronos, en especial del Estado, hace peligrar el futuro de los ciudadanos

Es necesario que exijamos una justicia laboral que asegure una jubilaci贸n estable.

Es La Hora de actuar.


La Hora

Página 6/Guatemala, 4 de enero de 2013

Reportaje

Informalidad, la deuda estatal y la evasión

IVS: 150 MIL AFILIADOS DE UN PROGR

De 6.2 millones que representan la población económicamente activa, 1 millón 154 mil, 378 están afiliados, según ENEI 2012 El IGSS ha dado señales de un posible colapso de su programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS) en los próximos años, y ha propuesto que en forma urgente se reformen algunos estatutos, como el de aumentar el monto de las mensualidades e incrementar la edad de la jubilación. Sin embargo, buena parte del déficit se ha hecho por el poco pago que hacen los patronos, especialmente el Estado, a su cuota, dicen las autoridades. POR JODY GARCÍA

L

jgarcia@lahora.com.gt

a Encuesta Nacional de Empleos e Ingresos del 2012, del Instituto Nacional de Estadística, informó que aproximadamente 9.5 millones de personas tienen 15 o más años de edad, por lo que se encuentran en edad de trabajar; de ellas 6.2 millones conforman la población económicamente activa. También refiere que a nivel nacional 65 de cada 100 personas en edad de trabajar están trabajando o están buscando un empleo. De esa forma se pone en evidencia que cada año aumenta el número de personas que ingresan, ya sea a la economía formal e informal del país. Estadísticas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), refieren FOTO LA HORA: ARCHIVO que en el año 2000, eran 908 mil 122 los Fachada del IGSS trabajadores afiliados; en once años ese 7-19, dedicado especialmente a la recuperación de accidentes y traumatología.

número se elevó en un 27%, pues al año 2011, eran 1 millón 154 mil 378 personas afiliadas. El número de pensionados registrado en el Programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS), oscila entre las 150 mil personas, y ante la falta de las aportaciones del Gobierno y las cuotas de los patronos, existe el riesgo de un desequilibrio financiero que impida cumplir con el pago a los jubilados. En ese sentido, el IGSS anunció que el programa de IVS iniciaría el proceso de quiebra en el 2015. En anteriores declaraciones, Luis Felipe Irías, subgerente del Seguro Social, explicó que la estabilidad del programa se mantendría para los próximos cinco años, de manera que se necesitará hacer modificaciones como aumentar la edad para jubilarse o bien aumentar las cuotas para inyectar recursos. LAS DEUDAS José Alejandro Arévalo, diputado y

ANTECEDENTES El programa IVS nació el 01 de marzo de 1977. A partir de esa fecha se determina el número de contribuciones que debe tener un afiliado para el beneficio de una pensión. El IGSS cancela a los pensionados doce mensualidades al año, además en el mes de diciembre otorga un aguinaldo igual al 100% de su pensión y un bono navideño equivalente a Q500. Entre los servicios que otorga el beneficio a la pensión está el acceso al Centro de Atención Médica Integral para Pensionados (CAMIP), el cual presta los servicios de atención de consulta externa en odontología, neurología, medicina general, medicina interna, cirugía general, cardiología, reumatología, urología y endocrinología, además de otros servicios. presidente de la Comisión de Previsión Social del Congreso, explicó que el programa necesita revisarse periódicamente, ya que sus erogaciones se realizan en plazos extendidos en el tiempo, es decir, “una persona empieza a cotizar cuando tiene 20 años para tener

una pensión cuando tenga 60, y tiene que asegurarse de que el sistema tenga los recursos suficientes para poder pagarle cuando finalmente se jubile”. Según explicó, esto depende de varios factores, uno de ellos es que tanto los patronos como los trabajadores paguen sus cuotas, que el dinero que se recibe de las contribuciones realmente llegue al IGSS y que el Estado pague lo que adeude. Según el reporte de Obligaciones Financieras del Estado para con el IGSS, al 30 de junio 2012, la deuda acumulada asciende a Q20,989 millones 847 mil 537. Se solicitó a las autoridades del Seguro Social un reporte de lo que adeudan los patronos, pero hasta la fecha de publicación de este reportaje éste no había sido enviado, aun con constantes pedidos y recordatorios telefónicos a su oficina de comunicación. Por su parte, como una ilusión del IGSS calificó el economista Hugo Maúl las posibilidades de que el Estado pague la deuda a la institución. “El Seguro Social no ha quebrado porque le ha pasado la factura a los afiliados. Cómo no se le da a los trabajadores la opción de decidir, se aumentan las cuotas o el número de cotizaciones que hay que hacer para beneficiarse”, explicó. MODIFICACIONES Con los anuncios de la posible pérdida de estabilidad en el programa, el presidente de la Comisión del Previsión Social aseguró que un elemento importante para lograr un equilibrio es considerar cuánto tiempo contribuyen las personas y trabajadores al programa, es decir, la cantidad de cuotas a pagar durante su vida laboral. Actualmente, la Ley del Seguro Social obliga a reajustar beneficios, cuotas o contribuciones con base en las revisiones actuariales y previsiones financieras del Instituto, explicó Arévalo, y agregó que se ratificó que el número de contribuciones para tener derecho a la pensión era acreditar 180 contribuciones por 15 años hasta 2010, 192 en 16 años a partir de 2011; y que serán 204 por 17 años a partir de 2013 y 216 contribuciones en 18 años a partir de 2014. En ese sentido, mediante el Acuerdo 1257 del 14 de diciembre de 2010, el IGSS decidió modificar los requisitos para acceder a las prestaciones del programa con el propósito de cubrir sus obligaciones hasta 2017. No obstante, por acciones de incons-


reportaje

La Hora

Guatemala, 4 de enero de 2013/Página 7

El problema de fondo es que el sistema de Seguro Social, que en Guatemala se conoce como un sistema de reparto, no es más que un gran cuchubal, donde los jóvenes ponen para mantener a los viejos” Hugo Maúl Economista

n son factores que afectan al Seguro Social

RAMA QUE SE ENCAMINA AL COLAPSO En 2011 el IGSS pagó más de Q45 millones en sueldos y salarios a afiliados

titucionalidad promovidas por Sergio Morales, anterior Procurador de los Derechos Humanos, y por diferentes organizaciones, la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió dejar sin vigencia la decisión del IGSS de aumentar de 60 a 62 años la edad para tener derecho a pensionarse para el caso de los nuevos contribuyentes. El diputado refirió que esta decisión implicó anticipar la llegada al punto de equilibrio en el 2015, a partir del cual el programa empezará a erosionarse hasta acabar con la reserva técnica. “Porque el Seguro Social deberá hacer uso de las reservas actuariales del dinero que se ha ido guardando para pagar las pensiones de la gente que en la actualidad está cotizando el IGSS, y esta es nuestra preocupación”, sostuvo. Por dicho motivo es que considera que el programa de IVS no quebrará, puesto que tiene casi Q19 mil millones de reservas. LA INFORMALIDAD Cuando fue creado el sistema del Seguro Social, en el tiempo del presidente Juan José Arévalo, hace más de 60 años, el concepto principal era que todo trabajador tenía un patrono y que un porcentaje mínimo trabajaba por su cuenta, manifestó Arévalo. No obstante, la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos del 2012 estima que en la actualidad el sector informal de la economía absorbe a las tres cuartas parte del empleo a nivel nacional, destacándose el área rural, donde 8 de cada 10 trabajadores son informales. “Hay muchas personas no inscritas en el IGSS, que cuando lleguen a la edad de retiro no van a tener quien los proteja en la edad de su vejez”, subrayó y agregó que para solucionar el problema del financiamiento también debe incorporarse a los informales al Seguro Social, siempre y cuando paguen su cuota. Para poder lograrse ese cometido, según el legislador, tendría que modificarse la Ley Orgánica del IGSS, que fue hecha en el año 1948, porque consideró que ya es obsoleta. En contradicción con su opinión, Maúl dijo que un trabajador informal estaría dispuesto a pagar algo de lo que gana, solamente a cambio del servicio de salud, porque es algo más cercano y le sirve más directamente. La jubilación es una promesa difícil de poder tragar”, dijo. UN CUCHUBAL “El problema de fondo es que el sis-

SUELDOS Y SAL ARIOS DE LOS AFILIADOS AL IGSS (Miles de Quetzales )

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El programa del IVS hace peligrar que adultos mayores se pueden llegar a quedar sin pensión.

Año Monto 2000 18,795,965.00 2001 20,705,596.40 2002 22,790,716.40 2003 24,299,544.00 2004 26,382,358.80 2005 28,015,720.60 2006 30,228,513.34 2007 33,238,118.28 2008 36,027,483.00 2009 37,277,953.80 2010 40,499,236.20 2011 45,033,592.70 Fuente: Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSS–

NÚMERO DE AFILIADOS AL IGSS

FOTO LA HORA: ARCHIVO FOTO LA HORA: ARCHIVO

La CC emitió un fallo que fijó en 60 años la edad de jubilación.

tema de Seguro Social, que en Guatemala se conoce como un sistema de reparto, no es más que un gran cuchubal, donde los jóvenes ponen para mantener a los viejos”, opinó Maúl al ser consultado sobre el sistema de pensiones del IGSS. En lo que el entrevistado denomina “cuchubal”, las cosas funcionan si una cantidad mayor de jóvenes ingresa a la fuerza laboral, en relación a los adultos que se retiran; sin embargo, como en el país no se crea empleo formal y los jóvenes no encuentran trabajo, el sistema tiene más pensionados y menos personas activas que cotizan para esas pensiones. “Si lo vemos a largo plazo, el sistema está destinado a quebrar”, ultimó. LAS SALIDAS Según Maúl, las soluciones contra el posible colapso dependen de las intenciones del Gobierno. “Los políticos lo que quieren es tener dinero a la mano para poder utilizarlo como les da la gana, para poder finan-

La informalidad laboral es una de las aristas que impiden el crecimiento del programa del IVS del IGSS.

ciar sus programas; pero, si el trabajador guatemalteco quiere depender de ese cuchubal, y dentro de 40 años depender de los jóvenes que en ese momento haya, entonces, que se preparen porque seguramente no van a cobrar nada”, prevé. Por otro lado, dijo que los trabajadores deberían tener la posibilidad de considerar que cada quien ahorre en su cuenta para su retiro, pues a su criterio el sistema funcionaría mejor. “A mediano plazo lo que debería buscarse es que nuevos trabajadores tengan la posibilidad de integrase a otro sistema diferente al actual, para que cada quien sea responsable de su futuro y no se encuentre con uno en el que pese a haber pagado para su jubilación, al final no tenga nada”, enfatizó. COMPROMISO Por su parte, José Pinzón, líder sindical de la Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG), dijo que las autoridades han querido “asesinar” el IVS, ya que considera que con argucias

(No. Trabajadores ) Año Monto 2000 908,122.00 2001 927,768.00 2002 953,052.00 2003 957,921.00 2004 988,892.00 2005 1,002,356.00 2006 1,026,405.00 2007 1,073,458.00 2008 1,072,692.00 2009 1,088,417.00 2010 1,107,192.00 2011 1,154,378.00 Fuente: Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSS– plantean que los días del programa están contados. “Al IGSS se le ha venido tomando como una instancia que protege intereses tanto del Estado, pero también a sectores de la iniciativa privada, municipalidades, etc.”, dijo enfático. En tanto, analizó que la situación sería otra si la institución tuviera un enfoque distinto y “no el de satisfacer intereses particulares”, y por el contrario, estuvieran luchando y exigiendo el pago de la deuda. Pinzón concluyó diciendo que los ciudadanos no se han comprometido para hacer valer sus derechos, reclamar el pago de las aportaciones y cuotas, y batallar porque el programa no entre a un punto de quiebra.


Página 8/Guatemala, 4 de enero de 2013

La Hora

Brasil Usa fondo soberano para cerrar cuentas Brasil recurrió por primera vez a su fondo soberano, creado en 2008, para cerrar las cuentas fiscales y alcanzar la meta de superávit primario de 3,1% del producto interno bruto, informó el Gobierno. Unos 12.400 millones de reales (6.200 millones de dólares) fueron retirados del fondo soberano y transferidos al Tesoro Nacional como parte de una maniobra contable para cerrar las cuentas de 2012 con un excedente de 69.900 millones de dólares. El superávit primario contempla los excedentes en las cuentas del gobierno central antes del pago de la deuda pública.

INDICADORES: Tasa de desempleo se mantiene en 7.8%

Estados Unidos genera 155 mil empleos en diciembre EN CIFRAS

30,000 empleos

Generados en la construcción, por la necesidad de reparaciones tras el paso de Sandy

La ganancia es quizás mejor de lo que parece dado que las empresas probablemente estaban nerviosas acerca de agregar trabajadores con el precipicio fiscal aproximándose.” Paul Ashworth Economista de Capital Economics

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Una fábrica en Estados Unidos. El sector manufacturero agregó 25 mil empleos, la mayor cantidad en nueve meses.

Los empleadores de Estados Unidos crearon 155 mil puestos de trabajo en diciembre, una ganancia constante que muestra que la contratación resistió durante las tensas negociaciones para resolver el precipicio fiscal. Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON / Agencia AP

El sólido incremento en los puestos de trabajo no fue suficiente para reducir la tasa de desempleo, que se mantuvo en 7,8% el mes pasado, informó hoy el Departamento del Trabajo. La tasa de noviembre se revisó al alza después de ubicarse en un primer momento en 7,7%. Cada enero, el gobierno revisa la tasa de los 12 meses previos. El gobierno también dijo que la contratación fue más fuerte en el mes anterior de lo que se calculó inicialmente. El incremento de empleos de noviembre se revisó al alza en 15 mil, hasta 161 mil. El incremento de octubre se mantuvo prácticamente igual en 137 mil.

“La ganancia es quizás mejor de lo que parece dado que las empresas probablemente estaban nerviosas acerca de agregar trabajadores con el precipicio fiscal aproximándose”, dijo Paul Ashworth, un economista de Capital Economics. Las robustas contrataciones en los sectores de la manufactura y la construcción impulsaron el incremento de empleos en diciembre. Las empresas de construcción agregaron 30 mil empleos, la mayor cantidad en 15 meses. Ese incremento probablemente es un reflejo de las contrataciones necesarias para reconstruir tras el paso de la supertormenta Sandy, así como algún aumento en la construcción de viviendas que ha

contribuido a la recuperación en el mercado inmobiliario. El sector manufacturero agregó 25 mil empleos, la mayor cantidad en nueve meses. Otras empresas con salarios más

WALL STREET Sube ante informe de empleos Los precios de la mayoría de las acciones avanzaban en las primeras operaciones de hoy en la Bolsa de Valores de Nueva York después que el gobierno de Estados Unidos informó que la contratación se sostuvo el mes pasado. El promedio industrial Dow Jones subía 11 puntos a 13.403 poco después de la campana de apertura. El índice Standard & Poor’s de 500 empresas aumentaba dos a 1.461 y el tecnológico Nasdaq caía un punto a 3.099. El Departamento del Trabajo dijo que los empleadores estadouni-

Argentina

Fisco apunta a transferencias del fútbol Por MICHAEL WARREN BUENOS AIRES / Agencia AP

Las autoridades fiscales de Argentina anunciaron ayer nuevas

normas para reducir la evasión de impuestos y el lavado de dinero en el fútbol, el deporte nacional casi sagrado del país. El titular de la Administración

altos también añadieron puestos de trabajo. Los servicios profesionales y empresariales, que incluyen empleos en tecnología de la información, administración y arquitectura, agregaron 19 mil; los servicios financieros otros 9 mil y el sector salud 55 mil.

Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, dijo que a partir de hoy los equipos de fútbol serán responsables de depositar en cuentas bancarias especia-

denses crearon 155 mil empleos en diciembre. También informó que la contratación en noviembre fue más fuerte de lo que se pensaba en un principio. La tasa de desempleo se mantuvo estable en 7,8%. Accuray cayó 23%, a 5,21 dólares, después de que la empresa de equipos de radiación oncológica reportó débiles ventas y dijo que recortará un 13% de su personal. El fabricante de ropa para yoga Lululemon cayó un 5%, a 71,10 dólares, después de que Credit Suisse pronosticó una desaceleración de su impulso y rebajó su nota.

les las ganancias derivadas de las transferencias de jugadores. Según las nuevas reglas, los equipos deberán informar de los contratos de los jugadores así como de estas ganancias, además de que los inversionistas y los agentes implicados deberán estar registrados como representantes de los jugadores.

Estados Unidos

Venta de autos tiene fuerte cierre de año Por TOM KRISHER y DEE-ANN DURBIN DETROIT / Agencia AP

Las fuertes ventas de autos en Estados Unidos durante diciembre coronaron un sobresaliente año para la industria automotriz, especialmente para las marcas japonesas, y el 2013 apunta a ser todavía mejor. Se prevé que las ventas de automóviles y camiones nuevos totalicen 14,5 millones de dólares una vez que todas las automotrices publiquen sus cifras el jueves. Eso es un 13% mejor que en el 2011 y el mejor desempeño en cinco años. En 2012, los estadounidenses contaron con suficientes incentivos para adquirir autos y camiones nuevos. El desempleo disminuyó. La venta de viviendas y los precios aumentaron. Y la edad promedio de un vehículo superó los 11 años en Estados Unidos, una marca que alentó a los consumidores a cambiar sus unidades. Los bancos lo facilitaron al ofrecer bajas tasas de interés y mayor acceso a préstamos, incluso para quienes no contaban con buen historial crediticio. “El mercado estadounidense de ventas de vehículos ligeros sigue siendo un punto brillante en el inestable ambiente global”, dijo Jeff Schuster, vicepresidente general de pronósticos para LMC Automotive, una firma de prospectiva para la industria automotriz en el área de Detroit. Las ofertas de fin de año para camionetas tipo pickup y la usual ronda de anuncios de temporada ayudaron a que las ventas en diciembre aumentaran 10% a más de 1,3 millones de vehículos, aseguró la empresa cotizadora de autos por internet TrueCar.com. Eso se traduciría en una tasa anual superior a las 15,6 millones de unidades para hacer de diciembre el mes más fuerte de 2012. Toyota, que se recuperó de un sismo y un tsunami en Japón que paralizó sus fábricas hace dos años, informó el jueves que las ventas aumentaron 27% en 2012. Las ventas en diciembre subieron 9%. A diferencia de 2011, la compañía tuvo muchos vehículos nuevos en lotes de autos durante la mayor parte del año. Las ventas de Honda crecieron 24% para el año. Las ventas de Nissan e Infiniti, por su parte, ascendieron cerca de 10%, mientras que la marca Nissan superó el millón de vehículos en ventas anuales por primera vez.


La Hora

Guatemala, 4 de enero de 2013/Página 9

CONVOCATORIA PARA PRIMERAS ASAMBLEAS MUNICIPALES, Y PRIMERAS ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES

FOTO LA HORA: AP Adel Hana

Vista de una celebración en la Capilla de la Natividad en territorio palestino en Belén, evento que atrae muchos turistas.

Medio Oriente

Pese a riesgos regionales, crece turismo en Israel Se prepara para una arriesgada confrontación con Irán por su programa nuclear, está preocupado porque la sangrienta guerra civil de su vecina Siria traspase la frontera y lidia con terroristas que intentan infiltrarse desde la anárquica península egipcia del Sinaí. ARON HELLER

JERUSALEN / Agencia AP

Pero eso no parece evitar que cientos de miles de turistas arriben a Israel cada mes. A pesar de la agitación regional, Israel está disfrutando de un inesperado auge turístico y 2012 apunta a ser un año récord. Casi 300 mil turistas llegaron en julio, un récord para el mes y un aumento de 8% respecto de julio, de acuerdo con el Ministerio de Turismo. La tendencia no es nueva: el ministerio informó en todos los meses de 2012 hasta entonces cifras cada vez más altas. “Ese es un periodo en el que deberíamos estar pasando apuros por la desaceleración económica y las revueltas en los países árabes a nuestro alrededor”, dijo Uri Steinberg, jefe del departamento para Estados Unidos en el Ministerio de Turismo. “Pero no ha sido así”. Agregó que en un principio Israel esperaba que los turistas temerosos de viajar a Egipto llegaran a Israel. Pero con mucha frecuencia, agrega Steinberg, los turistas que planeaban recorridos por Israel y Egipto pospusieron todo el viaje debido a la agitación en el país árabe. Israel ha compensado esa

pérdida con los viajeros estadounidenses y de Europa del Este que están llegando a Tierra Santa en cifras históricas. Hace tan sólo una década, Israel estaba abrumado con ataques suicidas y balaceras en autobuses y restaurantes que mataron a más de 1.000 israelíes y devastaron el ingreso turístico. Con la calma de los años recientes, la sensación de que Israel ya no es desproporcionadamente peligroso y una agresiva campaña mundial para promover el turismo israelí, las cosas han cambiado. Steinberg dijo que Israel se ha vuelto un destino para el turismo especializado. Esto incluye a turistas judíos y cristianos que desean visitar Tierra Santa, observadores de aves, aficionados a la ópera y participantes de maratones. El turismo homosexual también ha crecido. Tel Aviv fue coronada hace poco por los lectores del cibersitio de turismo GayCities y por clientes de American Airlines como “La Mejor Ciudad Gay” de 2011, adelante que Nueva York, Toronto y Londres. Jóvenes judíos estadounidenses que toman viajes organizados, como el Birthright Israel, lo promocionan luego en casa entre

La Junta Directiva del Comité para la Constitución del Partido Político FUERZA, en sesión extraordinaria de fecha dos de enero del presente año, acordó convocar a celebración de Primeras Asambleas Municipales, en aquellos municipios donde se cuente con el mínimo de cuarenta afiliados que establece la ley; Primeras Asambleas Departamentales con base a lo estipulado por los artículos 29, 30, 35, 36, 37, 38, 41, 42, 47, 48, 49, y 50 de la ley Electoral y de Partidos Políticos; dichas asambleas se llevarán a cabo en las siguientes fechas: del catorce de febrero al diez de mayo del año dos mil trece. AGENDA PARA PRIMERAS ASAMBLEAS MUNICIPALES 1. Elegir a los integrantes del Comité Ejecutivo Municipal. 2. Elegir a dos delegados titulares y a dos delegados suplentes a fungir ante la primera Asamblea Departamental y Asamblea Nacional. 3. Juramentación de los electos y toma de posesión de los cargos. AGENDA PARA PRIMERAS ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES 1. Elegir a los integrantes del Comité Ejecutivo Departamental. 2. Juramentación de los electos y toma de posesión de los cargos. Se notificará las fechas, días, horas y lugares en donde se realizarán las Asambleas Municipales y Departamentales respectivas, dándose a conocer las mismas con la suficiente anticipación mediante la convocatoria respectiva de cada lugar.

EN CIFRAS

300,000 Turistas

Por el Comité Ejecutivo Nacional: LIC. FRANCISCO EXIQUIO VALENCIA OSORIO. Secretario General Provisional

Cifra récord para Israel en un mes registrado en julio del año pasado.

Ese es un periodo en el que deberíamos estar pasando apuros por la desaceleración económica y las revueltas en los países árabes a nuestro alrededor. Pero no ha sido así.” Uri Steinberg Jefe del departamento para Estados Unidos en el Ministerio de Turismo FOTO LA HORA: AP Adel Hana

familiares mayores y con más dinero. “Los viajes religiosos, sin embargo, son el pan de cada día”, dijo Steinberg. “Hay 85 millones de estadounidenses que se identifican como evangélicos y todos ellos quieren visitarnos”. Las cifras apuntan a una recuperación económica en Estados Unidos, agrega. Casi 70.000 turistas que arribaron en julio eran estadounidenses, un aumento de 9% comparado con el mismo mes del año

Una turista sale de una gruta en Belén.

anterior. La segunda fuente, con poco menos de 30.000, fue Rusia. En los últimos dos años, Israel ha reducido sus requerimientos para obtener la visa a turistas de Rusia y Ucrania. En Kiev, la capital ucraniana, decenas de espectaculares flanquean las calles promocionando a Israel como un destino turístico. Naturalmente, la ciudad sagrada de Jerusalén es una de las principales atracciones e interesa a 80% de los que

visitan Israel, según el Ministerio de Turismo. Sin embargo no todo es color de rosa. Los operadores turísticos se quejan de una grave carencia de habitaciones de hotel y alojamiento asequible. En Jerusalén, por ejemplo, las tarifas en los hoteles son desde 450 dólares por noche y las opciones de alojamiento económico son pocas. Mark Feldman, director general de ZionTours, la agencia estadounidense de

viajes más grande de Israel, dijo que Israel da servicio a los visitantes con más recursos y a los modestos peregrinos, pero hay pocas ofertas en medio. “A los turistas les cobran de más por alojamiento en hoteles”, indicó. “Diría que es el lugar del momento para escapar. Sin embargo, no lo consideraría como un buen valor por tu dinero.” El temor a la violencia tampoco está demasiado alejado.


Página 10/Guatemala, 4 de enero de 2013

La Hora Nuevos detalles del Samsung Galaxy Note II

Tecnología

El joven mercado de los phablets está atravesando su mejor momento. Casi todas las semanas estamos viendo algún nuevo dispositivo que entra dentro de la categoría y que parece ser muy prometedor. En esta ocasión volvemos a tener noticias del Samsung Galaxy Note II, aunque tampoco es algo que llame demasiado la atención. El conocido phablet de Samsung, que como bien sabemos cuenta con un procesador quad-core, 2GB de RAM y pantalla de 5,5 pulgadas, estará recibiendo dos nuevos colores muy pronto.

Estados Unidos

Google sale casi indemne de investigación Google llegó a un acuerdo ayer con el gobierno de Estados Unidos sobre una investigación de sus prácticas de negocios sin hacer concesiones importantes en ila manera en que administra su motor de búsqueda en nternet, el acceso más influyente del mundo a la información y el comercio digitales. Por MICHAEL LIEDTKE SAN FRANCISCO / Agencia AP

El acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) cubre sólo algunos de los dilemas que surgieron en una amplia investigación antimonopolios que pudo haber terminado en severas medidas regulatorias para aplicar cambios en el manejo de la búsqueda y la publicidad en Internet, así como en el software de los dispositivos móviles. Pero la FTC no encontró razones para imponer cambios radicales, decisión que causó alivio en Google y en grupos comerciales de tecnología preocupados por el riesgo de que una regulación excesiva desaliente la innovación. En cambio, la resolución decepcionó a organismos defensores del consumidor y a rivales de Google como Microsoft Corp., que habían presentado quejas ante las autoridades regulatorias con la esperanza de que una disposición jurídica hubiera fraccionado o al menos establecido límites a la empresa de Internet más poderosa del mundo. Por lo pronto, Google está todavía tratando de llegar a un

FOTO LA HORA: AP Marcio José Sánchez

acuerdo en una investigación similar antimonopolio en Europa. La resolución en este caso podría anunciarse en las próximas semanas. Después de una pesquisa de 19 meses, Google Inc., apaciguó a la FTC al aceptar un decreto de acuerdo extrajudicial que la obligará a aplicar precios “justos, razonables y no discriminatorios” para otorgar licencias de cientos de patentes consideradas esenciales para las operaciones de los teléfonos celulares, tabletas, computadoras portátiles y reproductores de videojuegos. El requisito tiene el propósito de que Google no utilice las patentes adquiridas el año pasado a Motorola Mobility por 12 mil 400 millones de dólares para impedir la competencia de dispositivos móviles que funcionan con programas que no sean el Android de Google. Los productos que compiten contra el Android son, entre otros, los iPhone y los iPad de Apple Inc., los BlackBerry de Research in Motion Ltd. y el sistema operativo Windows de Microsoft. Google también prometió excluir, previa solicitud, fragmentos copiados de otros cibersitios en cápsulas de información clave que son mostradas en respuesta a

El letrero de Google en su sede de Mountain View, California.

búsquedas. La empresa había insistido en que esa práctica es legal bajo las disposiciones de “utilización justa” en la ley estadounidense sobre derechos de autor. Sin embargo, incluso antes del arreglo, Google ya había disminuido la cantidad de “fragmentación” de material copiado en línea luego de que el cibersitio de análisis empresarial Yelp Inc., interpuso una de las quejas que desataron la investigación de la Comisión Federal de Comercio en 2011. En otra concesión, Google prometió ajustar el sistema de publicidad en línea que genera la mayor parte de sus ingresos, de manera que las campañas de mercadotecnia puedan ser manejadas más fácilmente en redes rivales. Microsoft consideró que la investigación de la FTC fue una oportunidad perdida. “La resolución general de la FTC en este asunto es débil y, francamente, inusual”, señaló el subjefe de los abogados de Microsoft, Dave Heiner, en el blog de la compañía. “Nos preocupa que la FTC pudiera no haber obtenido el remedio adecuado incluso en los pocos temas que Google aceptó resolver”. Las acciones de Google aumentaron 42 centavos ayer y cerraron en 723 mil 67 dólares. Los títulos bursátiles de Microsoft, establecida en la ciudad de Redmond en el estado Washington, perdieron 37 centavos (1,3 para terminar en 27,25 dólares.

2012. FOTO LA HORA: ARCHIVO

La MacBook blanca de Apple fue descontinuada finalmente en

Tendencias

Diez gadgets que ya no podremos comprar NUEVA YORK Agencia AP

Durante el año han sido vistos muchos dispositivos nuevos de moderna tecnología, mientras que otros han sido descontinuados y ya fueron quitados de producción. Veamos 10 de los principales dispositivos que fueron descontinuados este año. 1- La MacBook blanca de Apple: si bien fue descontinuada en 2011, 2012 fue el año en que su vida de producción finalmente se descontinuó. Esta laptop solía ser bastante usada por estudiantes debido a que era algo más barata que el resto del catálogo de la manzana. 2- Dell Venue: la compañía anunció su retirada del mercado de los móviles en el mes de marzo. El Venue fue un móvil que sufrió varios problemas técnicos. 3- Amazon Kindle DX: el mayor e-reader de la compañía fue descontinuado en los últimos meses de 2012 tras 3 años de poco éxito en el mercado. 4- iPad 3 de Apple: 6 meses después de que el iPad 3 fuera lanzado, dicho modelo fue

descontinuado debido al lanzamiento del nuevo iPad 4. 5- Logitech Squeezebox: esta plataforma de música fue descontinuada tras el lanzamiento de su reemplazo, el servicio Smart Radio. 6- iPhone 3GS de Apple: la tercera generación del iPhone, lanzada en 2009, siguió en producción hasta este 2012. Luego de anunciar el iPhone 5, el 3GS fue quitado de producción. 7- Motorola Webtop: una combinación de hardware y software que nos permitía usar un smartphone en un dock de una laptop. Su precio alto y poca funcionalidad hicieron que llegara a su fin. 8- MacBook Pro de 17 pulgadas: introducida en el año 2003, esta laptop dejó la producción en 2012 y ahora solamente los modelos de 15 y 13 pulgadas están disponibles. 9- Asus Eee PC: en septiembre fue confirmado que Asus dejaría de fabricar esta notbooks y se concentraría en los tablets. 10- Google Nexus Q: técnicamente no fue descontinuado, pero el primer streamer de contenido social del mundo sería lanzado este año, aunque finalmente fue retrasado hasta 2013.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Dell Venue se retiró en marzo pasado.


La Hora

Guatemala, 4 de enero de 2013/PĂĄgina 11

Chile: Bachelet supera a contrincantes en sondeo Cuando falta menos de un aĂąo para la elecciĂłn presidencial, la exmandataria chilena Michelle Bachelet, que aĂşn no ha dicho si se postularĂĄ, es la favorita para imponerse al candidato oficialista mientras el presidente SebastiĂĄn PiĂąera mantiene una baja aprobaciĂłn, segĂşn una encuesta divulgada ayer. El Gobierno, sin embargo, no le otorgĂł mayor importancia al sondeo realizado entre el 17 de noviembre y el 17 de diciembre por el Centro de Estudios PĂşblicos, un organismo vinculado a grandes empresarios.

Decesos

Lerner, historiadora del feminismo, muere a los 92

Gerda Lerner, precursora en el campo de la historia de las mujeres y una de las fundadoras de la OrganizaciĂłn Nacional para las Mujeres, falleciĂł en el estado de Wisconsin, informĂł su hijo ayer. TenĂ­a 92 aĂąos. Por DINESH RAMDE MILWAUKEE / Agencia AP

Lerner, reconocida por fundar el primer programa de estudios de posgrado en Estados Unidos sobre historia de las mujeres, muriĂł en paz el miĂŠrcoles en la noche en una instalaciĂłn de apoyo a ancianos en la ciudad de Madison, dijo Dan Lerner. Aparentemente la causa del fallecimiento fue su avanzada edad. “Siempre fue una mujer de voluntad muy firme y convicciones fĂŠrreasâ€?, recordĂł. “Creo que esas son las caracterĂ­sticas distintivas de las grandes personas, la gente que tiene puntos de vista sĂłlidos y convicciones que sostiene con firmezaâ€?. NaciĂł en 1920 en una familia judĂ­a privilegiada en Viena, Austria. Cuando los nazis llegaron al poder, fue detenida y cumpliĂł 18 aĂąos en una celda con otras dos jĂłvenes que habĂ­an sido arrestadas por su quehacer polĂ­tico. Los carceleros restringĂ­an las raciones de comida a los judĂ­os, pero sus compaĂąeras le compartĂ­an de su alimento. “Me enseĂąaron cĂłmo sobrevivirâ€?, escribiĂł Lerner en su autobiografĂ­a titulada “Fireweed: a Political Autobiographyâ€? (“Adelfilla: una autobiografĂ­a polĂ­ticaâ€?), en referencia a la flor aldefilla que nace principalmente en suelos quemados por incendios forestales. “Todo lo que necesitĂŠ para salir adelante el resto de mi vida lo aprendĂ­ en prisiĂłn en esas seis semanasâ€?. Dijo que la experiencia le en-

seùó la manera en que la sociedad puede manipular a la gente. Fue una lecciĂłn que vio reforzada en el ĂĄmbito acadĂŠmico estadounidense por los profesores de historia que enseĂąaban como si las Ăşnicas figuras dignas de estudio fueran los varones. “Cuando me di cuenta de que la mitad de la poblaciĂłn no tiene historia, y me decĂ­an que eso era normal, pude resistir la presiĂłnâ€? para que aceptara esa conclusiĂłn, relatĂł en 2002 a la Wisconsin Academic Review. Entonces se apasionĂł con el tema de la igualdad de gĂŠnero. Cuando era profesora en la universidad Sarah Lawrence en Bronxville, Nueva York, fundĂł un programa de estudios sobre las mujeres que comprendĂ­a el primer programa de posgrado en Estados Unidos sobre la historia de su gĂŠnero. MĂĄs tarde se mudĂł a Madison, donde contribuyĂł a crear un programa de doctorado en la historia de las mujeres en la Universidad de Wisconsin. Lerner escribiĂł varios libros de texto sobre esa historia, incluida una de las primeras obras que documentĂł las luchas y contribuciones de las negras en Estados Unidos. En 1941 se casĂł con el respetado editor de pelĂ­culas Carl Lerner. TambiĂŠn tuvo una hija, Stephanie. LA CREACIĂ“N DEL PATRIARCADO Una pionera de la historia de las mujeres, Gerda Lerner ha colabo-

rado en la formaciĂłn de este campo a travĂŠs del estudio de la literatura, la teorĂ­a, y el activismo durante mĂĄs de 40 aĂąos. En el siglo XX Lerner jugĂł un papel central en la consolidaciĂłn de la historia femenina como una disciplina acadĂŠmica formal. “La creaciĂłn del patriarcadoâ€? describe la creaciĂłn del patriarcado como un producto masculino destinado a suprimir la autoridad femenina. “El patriarcado es una creaciĂłn histĂłrica formada por hombres y mujeres en un proceso que durĂł acerca de 2.500 aĂąos para completarse. Al principio, el patriarcado apareciĂł en forma de estado arcaico. La unidad bĂĄsica de su organizaciĂłn era la familia patriarcal, que expresaba y generaba sus valores y sus normas.â€? “Claude LĂŠvi-Strauss, a quien debemos el concepto de ‘intercambio de mujeres’, habla de la cosificaciĂłn de la mujer como una de sus consecuencias. Pero no son las mujeres las cosificadas y mercantilizadas, sino su sexualidad y su capacidad reproductiva. La distinciĂłn es importante. Las mujeres nunca se convirtieron en “cosasâ€?, ni se las percibe como tales.â€? “La opresiĂłn econĂłmica y la explotaciĂłn se basan tanto en la mercantilizaciĂłn de la sexualidad femenina y la apropiaciĂłn del poder laboral y reproductivo de la mujer FOTO LA HORA: ARCHIVO por parte del hombre, como en la Gerda Lerner, precursora en el campo de la historia de las adquisiciĂłn econĂłmica directa de mujeres y una de las fundadoras de la OrganizaciĂłn Nacional recursos y personas.â€? para las Mujeres.

OpiniĂłn

Una neurĂłloga comprometida Federico Mayor Zaragoza Centro de Colaboraciones Solidarias

A los 103 aĂąos ha fallecido uno de los personajes contemporĂĄneos mĂĄs sobresalientes: Rita Levi-Montalcini, premio Nobel de Medicina, neurocientĂ­fica, que ha residido muchos aĂąos en Estados Unidos, donde realizĂł buena parte de su labor investigadora. Nacida en TurĂ­n, en 1909, su hermana gemela, Paola, falleciĂł en el aĂąo 2000. Era 1936 cuando se graduĂł en Medicina y Ci-

rugĂ­a, especializĂĄndose despuĂŠs en NeurologĂ­a. Deja una obra cientĂ­fica extraordinaria, pero es mĂĄs importante todavĂ­a lo que su vida representa como ejemplo, como persona comprometida, valiente y serena, actuando a favor siempre de la equidad de gĂŠnero, de la igual dignidad de todos los seres humanos. Dio a sus memorias el tĂ­tulo de Elogio de la imperfecciĂłn. En ellas analiza las razones que le llevaron a adoptar decisiones que, a

la luz del tiempo transcurrido, juzga serenamente. La consciencia de la imperfecciĂłn es un acicate para mejorar, para superarse. De origen judĂ­o sefardita, siempre fue “libre y responsableâ€?, como define la Unesco a las personas educadas, y actuĂł en virtud de sus propias decisiones. Su vida en Italia tuvo que soportar las amenazas y envites del fascio. En 1943 viviĂł clandestinamente en Florencia, regresando a TurĂ­n en 1945, al tĂŠrmino de la guerra.

EL COMITE EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO POLITICO GRAN ALIANZA NACIONAL –GANA-, CON BASE EN LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS, SUS ESTATUTOS PARTIDARIOS Y EN LO ACORDADO EN SESION ORDINARIA DE FECHA SIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. C O N V O C A : 1. A todos sus COMITES EJECUTIVOS MUNICIPALES, para celebrar ASAMBLEAS MUNICIPALES BIENALES OBLIGATORIAS en donde el Partido tiene organización partidaria inscrita para elegir: a) A los ComitÊs Ejecutivos Municipales para el periodo correspondiente. b) A dos delegados municipales titulares y sus respectivos suplentes, a fungir ante las Asambleas Departamentales %LHQDOHV 2EOLJDWRULDV \ DQWH OD $VDPEOHD 1DFLRQDO %LHQDO 2EOLJDWRULD F $ WRGRV ORV D¿ OLDGRV GH DTXHOORV PXQLFLSLRV HQ GRQGH HO Partido no cuente con organización partidaria inscrita, siempre y cuando se cumpla con lo establecido en el inciso a) del artículo 49 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos para elegir ComitÊs Ejecutivos Municipales según lo determine el ComitÊ Ejecutivo Nacional. Dichas Asambleas Municipales se celebrarån durante el período del 15 de febrero al 31 de marzo del aùo 2,013 LQFOXVLYH HQ OD UHVSHFWLYD VHGH PXQLFLSDO R HQ HO OXJDU GtD \ KRUD TXH VHxDOH HO FRUUHVSRQGLHQWH &RPLWp (MHFXWLYR 0XQLFLSDO 2. A todos sus COMITES EJECUTIVOS DEPARTAMENTALES a celebrar ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES BIENALES OBLIGATORIAS SDUD HOHJLU D $ ORV &RPLWpV (MHFXWLYRV 'HSDUWDPHQWDOHV SDUD HO SHULRGR FRUUHVSRQGLHQWH E $ WRGRV ORV D¿ OLDGRV GH DTXHOORV GHSDUWDPHQWRV HQ GRQGH HO 3DUWLGR QR FXHQWH FRQ RUJDQL]DFLyQ SDUWLGDULD LQVFULWD VLHPSUH \ FXDQGR VH FXPSOD FRQ OR establecido en el inciso b) del artículo 49 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para elegir ComitÊs Ejecutivos Departamentales, según lo determine el ComitÊ Ejecutivo Nacional. Dichas asambleas se celebrarån del 05 de abril al 05 de mayo de 2013 inclusive, HQ HO GtD OXJDU \ KRUD TXH HVWDEOH]FD HO UHVSHFWLYR &RPLWp (MHFXWLYR 'HSDUWDPHQWDO 3. A los Delegados Municipales electos en sus respectivas Asambleas Municipales Bienales Obligatorias para fungir ante la $6$0%/($ 1$&,21$/ %,(1$/ 2%/,*$725,$ SDUD TXH DVLVWDQ D OD ASAMBLEA NACIONAL BIENAL OBLIGATORIA a celebrarse el 12 de Mayo del aùo 2,013, a las 10:00 horas en la Sede Central del Partido Gran Alianza Nacional –GANA-, ubicada en la 6ª. avenida 3-36 zona 9, Ciudad de Guatemala. Acto donde se tratarå la siguiente Agenda: 1. Aprobar el Informe Político del ComitÊ Ejecutivo Nacional 2. Aprobar el Informe Económico del ComitÊ Ejecutivo Nacional. 3. Elección de: a) ComitÊ Ejecutivo Nacional, b)Tribunal de Honor, c)Consejo Político y d) Órgano de Fiscalización Financiera. JAIME ANTONIO MARTINEZ LOHAYZA SECRETARIO GENERAL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL GRAN ALIANZA NACIONAL –GANAGuatemala, 04 de enero de 2,013


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 4 de enero de 2013 Página 12

Plagados de tanto cinismo no sorprende el transfuguismo; todos siguen la matriz del derecho de su nariz

Seriedad política

No me defiendas, compadre

lgunos, entre ellos el futuro presidente del Congreso, creen que la mala imagen de los políticos en general y de los diputados en particular es consecuencia del trabajo de los medios de comunicación que se encargan de divulgar aspectos negativos de lo que ocurre en la máxima representación nacional. Pero vale la pena preguntarse si los medios están simplemente informando la realidad o si están inventando sucesos para, como dicen algunos, vender más mediante la propagación de malas nuevas que son las que alientan el morbo y producen negocio. En lo que a nosotros respecta, el seguimiento que hacemos de la labor de los políticos tiene como fundamento la necesidad de que exista una rendición de cuentas porque todos los que llegan a ocupar un puesto público, sea por elección o por nombramiento, tienen una responsabilidad social ineludible que es proporcional a la importancia del cargo que ocupan y de la representación que puedan ostentar. Creemos firmemente en la democracia, pero no puede haber democracia sin información plena para que el ciudadano pueda tomar sus decisiones debidamente sabido de lo que está ocurriendo y de lo que puede esperar. Cuando ocurren hechos como la deliberada tardanza para conocer de algunas leyes y la extraordinaria celeridad para aprobar sin discusión otras, es absolutamente necesario que esas situaciones lleguen a ser de dominio público porque sería irresponsable si los medios de comunicación no advierten esas diferencias de comportamiento que, sin necesidad de pruebas fehacientes, son indicadores de la forma en que se legisla, de las motivaciones que se tienen para actuar en una u otra forma. Los asuntos de interés nacional duermen por años el sueño de los justos, mientras que los de interés de algún sector poderoso reciben trato preferencial en forma por demás expedita. Los partidos políticos son, al final de cuentas, los responsables del descalabro de la imagen institucional de la democracia reflejada más que nada en la que se tiene del Organismo Legislativo, porque las curules pasaron a formar parte de la pública subasta que es característica de todo nuestro modelo político. Si no vale la lealtad partidaria, como se ha visto, menos importa la capacidad y honestidad de los postulados porque lo que se busca durante la campaña es que cada candidato sufrague no sólo sus propios gastos sino que financie la actividad en su distrito. Y como no tenemos partidos ideológicos ni patrióticos, aunque tengan el nombre, es natural que se produzca ese permanente tránsito de un partido a otro que es síntoma de la ausencia de compromiso. Y sin compromiso, cada quien vela por sus propios intereses y los del país y del bien común salen sobrando.

la prensa española, por ejemplo, las reacciones ante el anuncio de que Guatemala planteaba ampliación a su reserva y el énfasis hecho en que era el gobierno del “general” Pérez Molina, es decir, de un miembro de las fuerzas armadas. Antonio Arenales Forno es reconocido como una de las mentes más privilegiadas de nuestro medio político y es respetado porque tiene verdaderas ocurrencias capaces de provocar cambios de impredecibles consecuencias. El caso Belice con Serrano es un ejemplo de ello y ahora la iniciativa para sustraer al Estado de la responsabilidad por los hechos del conflicto armado es otra muestra de su enorme influencia. Pero en este caso vale la pena recordar aquella vieja expresión de “no me defiendas, compadre”, porque la reacción nacional e internacional ha sido un revés muy duro para el Presidente y para su empeño por mostrarse ante el mundo y ante la sociedad guatemalteca como cabeza de un gobierno ajeno a las formas que tipificaron la imagen de los gobiernos militares. Obviamente el tema económico es importante y el Estado puede resentir las condenas que obligan al pago de cuantioso resarcimiento a las víctimas de violaciones de derechos humanos que son las que se conocen en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Pero por mucho que se pueda argumentar respecto a eso y al impacto que tiene en las finanzas nacionales, no se puede ignorar

A

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

s evidente que muchos sectores comprometidos en el pasado conflicto armado interno hicieron esfuerzos desde la campaña electoral por perfilar un futuro gobierno de Otto Pérez Molina como un régimen militar que representaba la vuelta al pasado. Y también es obvio que, una vez electo, Pérez Molina ha hecho serios esfuerzos por no dar esa apariencia y por mostrarse como un gobernante distinto a los que fueron caracterizando esa figura tan cuestionada de los gobiernos militaristas que dirigieron al país desde 1970 hasta 1982. Por ello es que considero que no reparó en las consecuencias de la propuesta que aparentemente le hicieron desde la Secretaría de la Paz para restringir el ámbito de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos porque justamente lo que provoca, ya no sólo a nivel nacional sino en el plano internacional, es la visión de que efectivamente está adoptando las mismas medidas en materia de derechos humanos que sirvieron para perfilar a aquellos regímenes. Leía yo en

P

que finalmente se está abordando el tema central de lo que fue nuestro conflicto interno en materia de irrespeto a las garantías elementales del ser humano. Por ello no sorprende que el mismo Procurador de los Derechos Humanos haya alertado al presidente Pérez Molina sobre los efectos de esa decisión que no se proyectan únicamente en el plano económico sino que tiene indudables aristas políticas y por supuesto jurídicas. Aún los incidentes de Totonicapán que en las primeras horas fueron utilizados por algunos para reiterar que habíamos caído de vuelta en el pasado del militarismo autoritario, que es el punto esencial del cuestionamiento, fueron manejados con cierta habilidad por el gobierno, tanto así que no llegó a cuajar la crítica ni se propagó en la forma en que hubieran querido sus iniciadores. Pero queriendo evitarle al gobierno el trago amargo de pedir perdón, sobre todo cuando es obvio que la maquinaria de la justicia al fin de las quinientas está pasando revista a hechos vinculados con la guerra y con violaciones de derechos humanos, se le ofreció al Presidente una salida que en el papel pudo parecer interesante y atractiva y a la que él dio luz verde, tanto así que ya fue publicada como acuerdo en el Diario Oficial, pero sus efectos locales e internacionales pueden ser devastadores para la imagen que obviamente quiere proyectar el mandatario.

Navegando por el río La Pasión

ara nadie es sorpresa que en novela de Virgilio Rodríguez Macal el Departamento de El Pey su Mundo del Misterio Verde o tén se encuentren todo tipo en el periodo postclásico Juan Antonio Mazariegos G. situarse de maravillas y aventuras, maya e imaginar al señor de El Ceibal visitar nuestras ciudades mayas es ya controlando este puerto para su aliada de por sí un lujo difícil de igual y el la Ciudad de Tikal. viajero más exigente puede encontrar Sin duda, la existencia de este y los un lugar, una vista o un recuerdo que demás parques nacionales debe de hagan de su viaje algo inolvidable. ser motivo de orgullo y su protección meta de primordial Empujado quizás como muchos otros, por el final de la importancia para el Estado de Guatemala, el cual debe de cuenta larga, tuve la fortuna de recibir el Año Nuevo en ese velar para que bajo ninguna circunstancia se lleven a cabo espléndido lugar y esa fortuna se multiplicó al haber elegido actividades de cualquier naturaleza que puedan poner en el primer día de este año para visitar el sitio arqueológico El riesgo estas maravillas de la naturaleza que tenemos en Ceibal, surcando las aguas del río La Pasión desde Sayajché nuestro País. hasta este lugar de Ceibas. En un viaje de alrededor de dos Hoy nos aprestamos a vivir un año de enormes conflictos, horas a bordo de una pequeña lancha de motor, conducida en el que debemos de tomar posiciones alrededor de divercon la pericia y experiencia que otorgan 25 años de hacerlo, sos temas que a todos deben de interesar, nos aprestamos don Lázaro, el lanchero, nos llevó a ser testigos de la fauna a criticar y ser criticados, a defender posiciones o tratar de Guatemala, representada en cocodrilos, tortugas, águilas, de construirlas, todo dentro de un largo y sinuoso río de martines pescadores, pejelagartos, tarántulas y una impre- controversias, intereses y altercados que quién sabe en sionante serie de aves, peces y animales que nos dejaron donde desemboquen. Sin embargo, debe haber también, un asombrados por su sola presencia y por el hecho, según Yo espacio para apreciar lo que tenemos y abogar por ello con ya imposible, de que mis hijos pudieran verlos y apreciarlos. el afán de que muchas otras generaciones de guatemaltecos El Ceibal, se encuentra enclavado en medio de un parque puedan conocer una Guatemala diferente, aquella en donde nacional en donde la veda de pesca y caza han hecho po- aún el Cocodrilo se asolea a la ribera del río. Si no conoce sible la existencia de este inusual espectáculo. Este mismo aún, lo invito a que vaya y pregunte cerca del ferri en Saparque nacional ha permitido también que ante la prohibi- yajché, donde queda la casa de don Lázaro, el lanchero, él ción de tala de árboles se conserve un ecosistema en donde tendrá la suerte de llevarlo por un río distinto al que ahora nacionales y extranjeros pueden remontarse al pasado de nos arrastra, con mano firme pero serena a disfrutar de este departamento, imaginando el lugar que dio vida a la un lugar privilegiado, el río La Pasión. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ordinaria Locura Walter Guillermo del Cid Ramírez wdelcid@yahoo.com

Uno a Uno

Sembrando vientos y de paso, desviando la atención

E

l natural revuelo desatado por la infausta publicación del Acuerdo Gubernativo 3702012, con el que se inauguraron las actividades gubernamentales en este comienzo de año, pueden significar un erróneo actuar oficial. Para citar íntegramente el dicho popular, puede cosecharse “tormenta” ante esta siembra de vientos. Una tormenta más y totalmente innecesaria dadas las características de la conflictividad que se avecina, cuya complejidad por sí sola es sumamente intrincada como para agregar el desaguisado recién publicado en el primer día hábil de la actividad estatal. Cabe preguntarse entonces si con el anunciado procedimiento de consulta no se estará admitiendo la “metida de pata” a la que han arrastrado los principales colaboradores y consejeros del Presidente o por el contrario, una vez enterados de la atención causada, que esta acción sea precisamente parte de un plan que la desvíe en tanto se habrán de “cocinar” otros aspectos que quizás no merezcan ser observados por la población. Por ejemplo, una vez presentado el recurso de inconstitucionalidad en cuanto a la vigencia del Decreto Número 10-2012 que contiene la denominada “Actualización Tributaria”, paulatinamente los contribuyentes nos habremos de ajustar al calendario tributario de enero y si eventualmente el fallo de la Corte de Constitucionalidad fuese en el sentido de los solicitantes, para entonces, muchos de los iniciales tributos ya estarían en las arcas públicas y su retorno a los contribuyentes podría ser algo tan engorroso como caótico para el propio Gobierno, esta vez, en la administración de las dichosas finanzas públicas. En este “juego de laboratorio del Hámster” nacional, en el que apresuradamente se corre para seguir en el mismo punto, se producen manifestaciones de lo más variopintas en el sentido de pronunciarse a favor del proceder gubernamental y otras, muchas más, en el

sentido de rechazar las medidas adoptadas. Pero al final, todo cambia para continuar igual. Entonces cabe preguntarse qué otras motivaciones subyacen con este tipo de expresiones gubernamentales que estimulan la unidad de ciertos segmentos ciudadanos que han venido a constituirse en la voz que dice representar a la “sociedad civil”. La administración pública es en principio la gestión de medios para mitigar las adversidades sociales y la carencia de oportunidades de los sectores más desposeídos, al tiempo de propiciar ámbitos de inversión que en efecto estimulen el poder adquisitivo del salario. Esas funciones no se están produciendo de manera alguna. De tal forma que la situación derivada de la poco afortunada publicación oficial no solo se ve empañada por su contenido, sino además por la forma en la que fue redactada; cuyo artículo 1 hace alusión a la limitación interpretativa de una instancia continental inexistente. Se nota pues que la prisa en su elaboración no fue producto de una sesuda discusión sino derivado de una motivación que hasta podría estar completamente alejada de la dichosa “reserva” que se busca en cuanto a la aplicación de la Convención Americana de Derechos Humanos. Cualquier suerte de pensamientos maliciosos se puede estimular a partir de este apresurado acto que ha logrado aglutinar a sectores diversos en pro de una causa que lucha contra la impunidad. La credibilidad presidencial se ha venido a menos de una forma innecesaria y hasta ridícula. Con este tipo de consejeros casi es absurdo focalizar la atención en lo que pueda y hace la oposición, si el enemigo parece estar dentro, demasiado próximo tal vez. Eso debiera preocupar al mandatario mucho más de lo que hasta ahora ha podido manifestar. Los problemas que se vienen pueden causarle más de un dolor de cabeza y arrojar al país a un clima de ingobernabilidad creciente. Inmanejable con este tipo de “ayudas”.

N

Guatemala, 4 de enero de 2013/Página 13

Reencuentro

o, no hablo de los Memiradas insisten en retumbar. nudo, ni de Timbiriche, Hablo de ese reencuentro con el New Kids on the Block, alma, que creía perdida y no entre Claudia Navas Dangel las llamas, sino en la monotonía, el ni de ningún grupo mucnavasdangel@yahoo.es sical venido a menos o desfondado desgano y la redundancia. que apela a la nostalgia de los, las Reencontrarse, verse, sentirse y fans, para ganar dinero. quererse de nuevo, creer, por qué Hablo de ese reencuentro con uno no, quien quita, cantar de nuevo bajo mismo -misma pues, escrito como se Reencontrarse, verse, la regadera o tras el timón del carro, debe-, que se da en esas tardes grises a cortar una rosa amarilla sentirse y quererse negarse salpicadas de recuerdos húmedos y para que no se desconecte del tallo. de nuevo, creer, por Palpar de nuevo las cicatrices y consoladas con chocolate, amargo como la vida, negro como el cielo qué no, quien quita, comprobar que ya no duelen, pensar en la madrugada y a veces dulce y cantar de nuevo bajo que hasta las habíamos olvidado lechoso como ciertos instantes. con gente, personas la regadera o tras el Reencontrarse Hablo de ese mirarse al espejo y por las que han pasado más los años, timón del carro, ne- lo cual gratifica -Dorian Grey tenía redescubrirse, notar que además de garse a cortar una razón-, y sin embargo, notar en sus líneas de expresión y más cachete, tras la mirada, aún hay sueños, rosa amarilla para ojos aún brillos de antaño, perderse esperanzas y deseos. Hablo de esas los recuerdos vestidos con modas que no se desconecte en manos que aún tiemblan cuando las obsoletas, bailados a un ritmo más del tallo. ligero que el reggaetón o el pasito aprietan otras más fuertes y quizá sí, más cálidas, digo, dicen que soy poco duranguense. afectuosa, pero siento. Hablo de mí, de los que me rodean, Hablo de las sonrisas, esas que no de los que seguimos buscando, precambian nunca, que curan las penas, que alivian el miedo, tendiendo, improvisando, sin darnos cuenta de que a veces que susurran afecto. De las carcajadas que a pesar de las todo está ahí; es sólo cuestión de hurgar, de despertarnos.

E

Comencemos de nuevo de una manera más inteligente

n esta fecha del año hace felices, porque si no lo es común que nos PARTICIPACIÓN hacemos ahora, no vamos a propongamos nuevas tener otra oportunidad de haLuis Fernando Valladares cerlo. Si no vivimos nuestros metas, nuevos retos, seguimiento a cosas que hesueños hoy mismo, puede que mos iniciado, y porque no, C I U D A D A N A mañana sea demasiado tarde considerar por fin tomar la para hacerlo. Hay personas decisión de empezar a vivir el sueño que siempre que te necesitan para influenciarlas para que hemos querido realizar. ¿Pero sabes? En realidad ellos también se puedan realizar, porque siempre no es la fecha lo que debe ser motivo de reflexionar debemos recordar que en este mundo nada pasa en esto, si bien es cierto que un nuevo año nos si no sumamos pequeños esfuerzos. Tal vez te motiva; también debemos tener presente que la gustaría hacer algo grande en la universidad, en verdadera motivación viene de nosotros, como el trabajo, con tu empresa, pero para eso neceveamos el mundo y aprender que todas las cosas sitas más gente y la que conoces según tu no es buenas y malas que nos suceden vienen a sumar la indicada, pues un consejo que te doy es “no y prepararnos para algo mejor que puede suceder puedes escoger las cartas que te toquen, pero aun en nuestras vidas. puedes jugar la partida” No menospreciemos a “El fracaso es la oportunidad de comenzar de nadie ni cometamos el error de tener prejuicios nuevo de una manera más inteligente” si en el sobre otros, porque ni nos imaginamos lo mucho 2012 fracasaste en algo que te propusiste, hoy, que pueda sumar una persona en nuestras vidas, en este preciso momento que estás leyendo esto, mucho menos las diferentes cosas que alguien nos es el momento de comenzar de nuevo de una puede enseñar y más aun cuando esta persona ya mejor forma. Al final de cuentas, tal vez no te cree y comparte lo mismo que tú. fue posible terminar lo que empezaste, incluso tu Hagamos que sucedan las cosas, el cambio supuesto fracaso fue terminar de último en una que esperamos, las mejores condiciones que competencia, pero siempre tendrás detrás de ti a queremos para nuestra familia, solo van a oculos que no se atrevieron ni a empezar. Y es que no rrir cuando tomemos la decisión de hacerlo. importa si terminaste bien el año pasado o estas No cuando nos den un regalo, menos cuando empezando bien este, ni siquiera si hoy fuera ya sea presionado por grupos, y definitivamente medio año y tu vida siguiera igual a como no no van a suceder limitando la libertad de otros. querías que estuviera. Todos los días tenemos la La oportunidad de empezar a crear tu futuro oportunidad de reinventarnos y tomar la valiente es ahora, el cambio en Guatemala depende de decisión de vivir la única vida que tenemos en la ti, de mí y de todos nosotros y si crees que es forma que nos gusta, creando nuestras propias imposible, al menos no molestes a los que ya lo oportunidades y emprendiendo en lo que nos están haciendo.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 4 de enero de 2013

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

“Lo que se siembra se cosecha”

H

ace algún tiempo, como corolario a una de mis opiniones, uno de los comentarios que por Internet recibí decía que “lo que se siembra se cosecha”. Ante esa evidente verdad, debemos considerar que el concepto se aplica a las naciones, a las sociedades, a las familias, a las parejas y a los individuos, al así hacerlo también debemos de estar ciertos que al igual que la parábola, no todo lo que se siembra es trigo, también en los campos crece la cizaña, la cual es sembrada de forma directa o indirecta, por cuanto nada de lo que crece lo hace sin que exista una acción intermediaria. En la vida de todos los estamentos sociales, el esfuerzo que se realiza individual o colectivamente es con la pretensión de obtener un fruto positivo. Desde que un niño nace, sus padres tratan de inculcarle que siembre el bien, que se esfuerce en educarse, en prepararse. A nadie sus progenitores le enseñan a sembrar cizaña o a cultivar y desarrollar actitudes negativas, improductivas que le hagan una persona incapaz e inepta, todos aspiramos a que nuestros hijos y nuestros nietos sean seres constructivos, tanto para su nación, su sociedad y en especial para su familia y que a la edad adulta forjen un hogar respetable, honorable y por consiguiente constructivo socialmente. Por ello, es tan preocupante ver actualmente que existen movimientos que pretenden desvirtuar lo que es el matrimonio y tratan de impulsar acciones para que se legalice la unión entre dos seres del mismo sexo, argumentando que merecen los mismos derechos y las mismas obligaciones. ¿Será esto natural, será procedente? Lo mismo está sucediendo con el vínculo matrimonial; es frecuente escuchar a los jóvenes hablar de su pareja pero no de su esposo, ni de su esposa, sino de su pareja, de la persona con quien tienen una convivencia de adultos pero no la sustentación moral y legal que produce el matrimonio, donde se sabe que tanto la mujer como el hombre adquieren un rol, una obligación el uno para con el otro. Será conveniente sembrar de esa forma tan inestable o será solo la muestra que así como existe un cambio actualmente en el área tecnológica, en el mutuo respeto entre el hombre y la mujer también consciente o inconscientemente estamos produciendo la cizaña que destruye la pareja, el hogar y por consiguiente a la familia. En lo que se refiere a los adultos mayores donde tengo la suerte de incluirme, esas mutaciones o fenómenos sociales que están aconteciendo nos afectan menos porque si bien hay quienes en nuestra edad optan por una separación, renunciando así a la convivencia y a las obligaciones hacia su pareja no así a conservar los beneficios materiales que les permitan vivir del proveedor en que convierten a su cónyuge, vemos que entre más sólida es la familia y el grupo social éste menos se afecta. Lo normal es que aunque en un principio se le afecte al proveedor, poco a poco la conformidad, la tranquilidad y la paz llegan, especialmente si se ha sembrado en tierra fértil por cuanto los hijos y los nietos se convierten en el trigo limpio que inunda de satisfacción y de alegría en buena parte el día a día. Por ello es tan importante que si llega el momento se confirme que se ha sembrado bien y que la cizaña no debe arraigarse, mucho menos impedir los logros provenientes de lo sembrado como niño, como joven y como adulto. En todo caso a lo sembrado debe agregársele la fe que sostiene las raíces de donde provenimos ante cualquier eventualidad y ante cualquier tormenta o huracán, raíces que son la mayor fortuna heredada. ¡Guatemala es primero!

A

opinión

La justicia patas arriba

l poco tiempo de estar en el Mitribunales era corrupta y se encontraba nisterio de Finanzas -hace muchos patas arriba, igual que ahora, como un años-, y recién egresado como caso de un proceso sucesorio que se enHéctor Luna Troccoli Abogado y Notario, trabajaba en cuentra en el juzgado noveno civil y donde el departamento jurídico y un Ministro de llevan tres meses sin emitir una simple y los más probos y honestos de la adminissencilla resolución apegada a la ley, porque tración pública (reconocido por muchos la otra parte, está pagando ese favor. Eso se profesionales por esa rectitud), el licenciado llama retardo malicioso, pero del nombre Arnoldo Beltetón (q.e.p.d.) me nombró, sin conocerme, como no pasa, porque si se queja, nada logra. Asesor Técnico del Despacho, que incluía a los dos viceministerios. Y le puse un caso en lo administrativo, otro en lo civil y habrán Tuve que enfrentar muchos sinsabores con funcionarios públicos cientos en lo penal que usted puede leer en la prensa y ya no digamos y altos “jerarcas” de la iniciativa privada (uno de los cuales está en lo constitucional. Bien decía Jorge Skinner Klée al referirse a la sujeto a juicio por el caso de un banco), porque pese a “órdenes Corte de Constitucionalidad: “la Constitución dice lo que la corte superiores”, el licenciado Beltetón no quería mancharse las manos quiere que diga.” de corrupción. A lo anterior yo agregaría que no cabe duda que el organismo Al haber cambio de gobierno, el nuevo ministro siguió en esa politiquero más conocido es el Congreso, y el segundo organismo misma línea y cuando le indiqué si retornaba a mi antiguo cargo en más politiquero es la Corte de Constitucionalidad, no solo porque asuntos jurídicos, me dijo que no. Que me tenía una tarea y llamó al sus magistrados son nombrados por compromisos políticos, sino entonces jefe de seguridad del ministerio, quien con lujo de detalles porque la gran mayoría de resoluciones son para congraciarse con y documentos me ilustró sobre una “oficinita” con tres empleados los vaivenes de la opinión pública a través de grupúsculos u órdenes donde se acumulaban 929 recursos sin resolver que significaban enviadas desde el despacho presidencial. para el fisco casi 30 millones de quetzales de aquel entonces, unos Y lo más fregado del asunto es que ya nadie le hace caso a la tal 220 de ahora, solo en impuestos que se trataban de eludir o evadir, corte, ni el Tribunal Electoral (que de supremo no tiene nada), más multas y cargos que fácilmente sobrepasaban los 50 millones. hasta el ciudadano obligado a acatar sus fallos y todo porque desEl asunto era que a esos tres empleados se les pagaba por mantener de que terminó la Corte presidida por el gran EPAMINONDAS ENGAVETADOS los recursos y no resolverlos o pasarlos a alguna GONZÁLES DUBÓN, se llenó de gente mediocre, desde abiertos autoridad ministerial. y declarados riosmontistas, hasta los que gustan recibir mendrugos El ministro me dijo: -¿Se cree capaz de resolver, apegado a la ley, de halagos y buenas sumas de dinero. Esa es nuestra justicia y aquí estos 929 recursos en 6 meses? Sí -le dije- si me da lo que necesito. Y no pasa nada. le pedí 10 abogados (de otras dependencias), secretarias, papelería, Y para concluir, qué vergüenza que Tonito y don Otto manmobiliario y la mitad del sexto nivel de Finanzas. Y se resolvieron den al carajo en delitos graves a la Corte Interamericana de los recursos en poco más de cinco meses trabajando alrededor de Derechos Humanos (creada por un Estatuto de la OEA en su 10 horas diarias, sin pago de horas extras. reunión de Bolivia en Octubre de 1979 y que entró en vigor el Cuento esta anécdota porque aquí, como en ese entonces, la 1o. de Enero de 1980). ¿Será legal? ¿Qué dicen los constituciojusticia, tanto la que se aplica administrativamente como la de los nalistas de verdad?...

CONTRAVÍA

E

Reflexiones sobre el 2013

n el amanecer de un nuevo recibidos por los partidos y se manaño del calendario Gregotiene la costumbre de las campañas riano, es oportuno hacer anticipadas, tal como hemos empeFactor Méndez Doninelli algunas reflexiones sobre la zado a observar. situación social, política, económica En lo económico, el escenario y de derechos humanos del país y lo tampoco es alentador, en este punto que se proyecta para el período anual la crisis global se refleja en los indique recién comienza. Debo agregar cadores nacionales que refieren una que por el mundo globalizado de hoy, economía poco sana, que no ayuda a muchos de los aspectos que dibujan la situación de cada país, revertir la situación crítica por la que atraviesa la población. están condicionados por factores exógenos que influyen en la Un ejemplo es la aprobación de un nuevo salario mínimo, situación interna y favorecen las condiciones prevalecientes. anunciado al final del año anterior, que resulta insuficiente Cada comienzo de año, debemos aprovechar para reflexionar y por debajo del valor de las canastas básica alimentaria y la sobre el pasado y sobre el futuro, sobre lo hecho y lo que hay básica vital, que a marzo del 2012 ascendía a Q.2,494.00 y que hacer. Las perspectivas no parecen muy halagüeñas, por Q.4,551.46 respectivamente. ello, el 2013 se anuncia como uno de los períodos agudos de En el tema de derechos humanos, iniciamos 2013 con un la crisis que nos abruma. retroceso derivado del Acuerdo Gubernativo 370-2012, En materia social, se vislumbra un aumento de la conflic- que antojadizamente pretende negar la competencia de la tividad, como el signo más notorio del pasado año. Por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en casos de desatención, indiferencia y sordera de los gobernantes hacia violaciones. Según expertos constitucionalistas, desde el las demandas populares y las luchas de sectores ciudadanos punto de vista del Derecho Internacional General se trata de organizados, opuestos a las actividades de empresas trans- un acto de regresión a los valores y principios que inspiran nacionales, dedicadas a explotar la minería, el petróleo y la tal derecho y que claramente rigen en Guatemala según el construcción de hidroeléctricas. Otro conflicto anunciado artículo 149 de la Constitución, la regresión es más notoria es el tema agrario, empujado por organizaciones campesi- ante el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. nas que claman por la tierra para producir alimentos y por La decisión guatemalteca viola el Derecho Internacional la aprobación de la iniciativa 4084, Ley de Desarrollo Rural ya que si aceptó la jurisdicción compulsiva de la Corte, Integral, para lo cual han planteado un ultimátum de 90 días reconoce su competencia y por lo tanto, es facultad de la al Gobierno para aprobar la citada ley, al punto que, hasta el CIDH decidir su propia competencia en base al principio Colegio Profesional de Ingenieros Agrónomos, ha advertido “competens competens”. en campo pagado publicado en medios escritos. La actuación ilegal del Gobierno puede ser reparada medianEn lo político, veo un panorama pesimista, debido a que te una acción general de inconstitucionalidad. De conformila clase política y la institucionalidad del Estado, continúan dad con el artículo 149 de la Constitución, en Guatemala rigen negándose a revisar y reformar el sistema político electoral los principios, normas y reglas del Derecho Internacional y lo más importante, a modificar la Ley Electoral y de Par- General por lo que es oportuno interponer una acción ante tidos Políticos. Los políticos continúan burlando la ley, los la Corte de Constitucionalidad. La publicación del Acuerdo diputados siguen practicando el transfuguismo, persiste la señalado, denota ignorancia supina y descuido craso de la penumbra sobre el origen y destino de los dineros privados gente que nos gobierna.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8237

8238

Francisco M. Antonio Diaz solicita cambio de nombre por Francisco Mateo Díaz Lucas. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 28 de noviembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene.2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8239

Andres Juan, Simón Francisco solicita cambio de nombre por Andrés García Simón Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 28 de noviembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

8240

Lorenzo Mateo, Miguel Cristobal solicita cambio de nombre por Lorenzo Mateo. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 28 de noviembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8242

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó AURA PATRICIA HERNANDEZ AGUIRRE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AURA PATRICIA AGUIRRE. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 28 de noviembre de 2012. Lic. Maria Elena Mérida. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13545. 8243 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OBDELI SELESTINO JIMÉNEZ MONTERROSO solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de OBDELÍ CELESTINO JIMÉNEZ MONTERROSO. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Retalhuleu 3 de diciembre de 2012. Abogada y Notaria HANIA EUNICE DUQUE HIDALGO. Col. 16,440. 8ª. Avenida 6-71 zona 1 Retalhuleu. 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presento FREDY ESTUARDO TAX CHARÚC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FREDY ESTUARDO TASH CHARUC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de noviembre

P á g . 1 5 06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada 3ra calle 1-19, zona 3, Barrio Santiago, Chiquimulilla, Santa Rosa, se presentó INES DE JESÚS CATALÁN REVOLORIO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS INES CATALAN REVOLORIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimulilla, Santa Rosa. 24-11-2012. Lda. EVELYN JOHANA MAYÉN SOLARES. Notaria. 8255

06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SAMUEL TZOC CHIROY, solicita cambio de su nombre por el de SAMUEL LASTOR CHIROY. Para los efectos legales se hace la presente publicación en 3ª. Avenida 3-28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 30 de noviembre del año 2012. Licda. Romelia Soledad Oxcal Monroy. Notaria, colegiado 10,918. 8261

06, 20 Dic. 2012, 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó GABRIEL HERNANDEZ CHIJ, a solicitar cambio de su nombre por el de JOSÉ ERASMO HERNÁNDEZ CHIJ, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 26 de Noviembre del 2012.- CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No. 2773. 8262

06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuela Alvarez Tojin, solita cambiar su nombre por el de Manuela Eugenia Alvarez Tojin. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Marcos veintiocho de noviembre de 2012. ABNER ANTONIO RIVERA FUENTES. Abogado y Notario. Colegiado 11,842. 9ª. calle 7-23 zona 1 San Marcos. 8263

06, 20 Dic. 2012, 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta notaría compareció la señora María del Rosario Palax Ajcojom, con el objeto de poder cambiar su nombre por el de María del Rosario Palax Ajcojón, pudiendo oponerse todas aquellas personas que se pudieran considerar perjudicadas, para el efecto acudir a la sede del Bufete Profesional situado en la 7ª. Avenida 1-67 zona 2. Ciudad de Guatemala. Guatemala, noviembre 29 de 2012.- José Arturo Morales Rodríguez. Colegiado: 2797. 8264

A mi oficina compareció CLAUDIA ARACELY RODAS PORRAS, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de CLAUDIA ARACELY FIGUEROA PORRAS, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 4ª. Calle 3-41, zona 2, Zaragoza, Chimaltenango. Zaragoza, Chimaltenango 30/11/2012. Lic. Mario René Dávila Marroquín. Abogado y Notario. Colegiado 14221 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

de 2012. Lic. Carlos Enrique Zamora. Colegiado # 8882. 8249

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8248

2423-1832 2423-1838

Julio, Diego Francisco solicita cambio de nombre por Marvin Omar Diego Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 28 de noviembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 0 1 3

Domingo Pedro Mateo Francisco, solicita cambio de nombre de su hija menor Catarina Maricela Mateo Mateo por Catalina Maricela Mateo Mateo. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Oficina Jurídica, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 28 de noviembre de 2012. Lic. MAURICIO ABAC LÓPEZ, Abogado y Notario. Colegiado: 13,654. 8236 06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013

Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

e n e r o

María Sandra Lisette Ortiz Gómez solicita cambio de nombre por el de María Sandra Lissette Ortiz Sobalvarro. Guatemala 21 de Noviembre de 2012. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado, Abogado y Notario, Colegiado 5502. 8223 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

4

06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8265

ISRAELA MORALES, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ISABEL MORALES, emplazo a quienes se consideren afectadas. Guatemala, 29 de noviembre de 2012. Abogada y Notaria Colegiado 14225. 5ª. Calle 3-39, zona 2, Tel. 50310384, 30 de Noviembre, 09 – 19 de Diciembre. Licda. Ana María Quintana, Abogada y Notaria. 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en décima calle uno guión veintitrés, zona cuatro, San Raymundo, departamento de Guatemala. Se presentó ENCARNACIÓN SURUY AJVIX a solicitar cambio de nombre por el de JOSÉ CARLOS SURUY AJVIX, formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Abogado y Notario, Harris Robinson Sales Corzo. Colegiado 15,288. Guatemala treinta de noviembre del dos mil doce. 8267

06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina profesional ubicada en 2ª. Calle 7-55A zona 4, se presento SHOANDA ALVARADO TENI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SHUANDY SUGEHILY ALVARADO TENI. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Cobán, Alta Verapaz, 29 de noviembre de 2012. Licda. OLGA MARIBEL TELLO. Abogada y Notaria. Colegiada: 7479. 8268

06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 4 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8269

GERARDO PANÁ, ÚNICO APELLIDO, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR GONZALO PANÁ, ÚNICO APELLIDO. 7ª. AV. 3-21, ZONA 1. SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012. LIC. DOUGLAS OMAR CAAL. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 15102. 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 6ª. Av. 0-60 Zona 4, Torre Profesional 1, oficina 306, se presentó DIEGO TUM OSORIO, en ejercicio de la Patria Potestad a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija PETRONA TUM PÚ por el de PETRONILA ROSALINDA TUM PÚ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Noviembre de 2012. Lic. Mynor Pensamiento, Abogado y Notario. Colegiado 6042. 8288 06, 20 Dic. 2012, 04 Ene. 2013

A mi oficina profesional en 4a.calle 10-04 zona 2, se presentó Cándida Lucinda López Fernández a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Lucy Fernández de Rodríguez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Ciudad de Guatemala, 30 de noviembre de 2012. Licenciada Rosa Marina Alvarez Ortiz, Abogada y Notaria. 8327 07, 21 Dic. 2012, 04 Ene. 2013

8302

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 3 avenida 3-51 Zona uno de Patulul, Suchitepéquez, se presentó SILVIA MEDARI GARCÍA PÉREZ de AXULEN, a solicitar el cambio de nombre de su mandante GRISELDA CUCA LÓPEZ, por el de KRYSCIA GRISELDA LÓPEZ. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Patulul, Suchitepéquez, 30 de noviembre de 2012. Lic. JORGE VICTOR LEIVA OVANDO. Notario. Col. 7668. 8273 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene.2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JESÙS NATALIA MONTERROSO PÈREZ, solicita cambio de nombre por el de ROSELIA MONTERROSO PÈREZ. Para los efectos de OPOSICION se hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 27 de noviembre del 2011. 2av. 5-15 zona 2. Lic. Jacinto Rigoberto Villagràn Monzón. Abogado y Notario. Colegiado 5511.8274 06, 20 Dic. 2012, 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8276

MARCOS NOHELIA GONZÁLEZ BARAHONA solicita cambio de nombre por MARÍA NOHELIA GONZÁLEZ BARAHONA; OPOSICIÓN en 16 calle 10-55 zona 1. Guatemala, Guatemala, 29 de noviembre de 2012. Edwin Rafael Sánchez Centeno, Abogado y Notario. Colegiado 11978. 06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERONICA JULIANA GONZALEZ BARAHONA solicita cambio de nombre por VERÓNICA JULIANA GONZÁLEZ BARAHONA; OPOSICIÓN en 16 calle 10-55 zona 1. Guatemala, Guatemala, 29 de noviembre de 2012. Edwin Rafael Sánchez Centeno, Abogado y Notario. Colegiado 11978. 8278

Silvia Liliana Cahuex González solicita su cambio de nombre por el de Silvia Liliana Delgado González, cualquier oposición formularla en oficina profesional ubicada en 12 Av. A-17B zona 1 Quetzaltenango, teléfono 77632152. Quetzaltenango 28 de noviembre de 2,012. Lic. MANUEL DE JESUS BOLAÑOS LOPEZ, Abogado y Notario, Col. 9884. 8284 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

8303

8285

SANTOS OLIVIA VICENTE IXCAMPARIJ solicita CAMBIO DE NOMBRE por la de BRENDA YOLIBETH VICENTE IXCAMPARIJ. Se puede formalizar oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango. Totonicapán. Veintitrés de noviembre del 2012. Licda. MIRIAM LETICIA AJXUP ITZEP, Abogada y Notaria. Colegiada 12,500. 8304 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Juan Tomas Santillano Estrada, ha promovido ante mi diligencia voluntaria de CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Juan Tomás Santillana Estrada. Cito a los que tengan interés. Jalapa 29 de Noviembre del año 2012. Lic. Edwin Antonio Ortiz Ambrocio, Notario colegiado No. 7099. Calle transito Rojas 0-14 zona 1, Ciudad de Jalapa. 8286

06, 20 Dic. 2012, 04 Ene. 2013

8329

A mi oficina: Diagonal 3, 4-09, zona 1, Quetzaltenango, se presentó: María Rafaela Villagran Cayax, solicitando su cambio de nombre por el de: María Rafael Villagrán Cayax. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, 27 de noviembre de 2,012. Lic. Carlos Humberto Álvarez Nimatuj. Notario. 7, 21 Dic. / 4 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8330

A mi oficina: Diagonal 3, 4-09, zona 1, Quetzaltenango, se presentó: Silvestra de Jesús Coyoy Orozco, solicitando su cambio de nombre por el de: Susana Mejía Orozco. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, 31 de octubre de 2,012. Lic. Carlos Humberto Álvarez Nimatuj. Notario. 06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALFREDO GRIJALBA, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por el de ALFREDO GRIJALVA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Licda. MARIA CRISTINA CHAY MEDRANO, Abogada y Notaria, Col. 8,008. Santa Cruz del Quiche, Quiché, 1 de diciembre del 2012. Oficina 1ª. Calle 1-39 “B’’ zona 1. 8337 07, 21 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AMALIA UYÚ MATZ, se presentó a mi oficina profesional situada en la 9ª. calle 7-42 zona 1 de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJO MENOR DE EDAD DUAYORK SMYLE POL UYÚ por el de SERGIO FERNANDO ALEXANDER POL UYU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de Noviembre de 2012. Licda. Ericka Marinela Cabrera Paredez. Abogada y Notaria. Colegiada 5,101. 8306 06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013

A mi Bufete Legal 3ª. Av. 4-81 zona 2 Segundo Nivel, Coatepeque, se presentó MARVIN BONALETY PRECIADO JÁREZ DE OROZCO quien comparece en representación legal de su menor hija norma Cristina Orozco Preciado y en ejercicio de la patria potestad a solicitar el cambio de nombre de su menor hija por el de Alexia Cristine Preciado Járez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 14 noviembre 2012. Lic. Herold Vitelio Fuentes Mérida, Colegiado 2508. 8341 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ALICIA EUGENIA GUTIERREZ, quien también es conocida con los nombres de ALICIA EUGENIA MENDEZ GUTIERREZ, ALICIA EUGENIA MENDEZ GUTIERREZ DE BOCHE, ALICIA EUGENIA MENDEZ, ALICIA EUGENIA MENDEZ DE BOCHE, ALICIA MENDEZ GUTIERREZ, ALICIA MENDEZ GUTIERREZ DE BOCHE, EUGENIA MENDEZ GUTIERREZ, EUGENIA MENDEZ GUTIERREZ DE BOCHE, EUGENIA MENDEZ, EUGENIA MENDEZ DE BOCHE, ALICIA DE BOCHE Y EUGENIA DE BOCHE, solicita su cambio de nombre por el de ALICIA EUGENIA MENDEZ GUTIERREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta oficina profesional. Mixco, 14 de noviembre de 2012. Isaías Pérez Guzmán. Abogado y Notario. Colegiado No. 10,099. Sexta avenida cinco guión cincuenta, segundo nivel, oficina número tres de la zona uno del municipio de Mixco, departamento de Guatemala. 8307 07, 21 Dic. 2012, 04 Ene. 2013

8345

A Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala ubicado en 2da. Calle 1-40 zona 4 Chimaltenango se presento Vicencio Ochoa Moya a solicitar su cambio de nombre por el de Fidencio Ochoa Jeréz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 03 de diciembre de 2012. Lic. Juan Carlos Barrientos Nixtal. Colegiado 13883. 8311 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8320

MARIA MORALES ESCOBAR, Promueve Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre, por el nombre de PATRICIA MARITZA MORALES ESCOBAR, pueden formalizar oposición en 10 calle 8-39 Z.1. San Marcos, 30 de Noviembre de 2,012. Lic. Alejandro Noé López Arreaga. ABOGADO Y NOTARIO. 07, 21 Dic.2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8321

JUAN DEMECIO LÓPEZ, desea sustituir su nombre por el nombre de JUAN DIONICIO CIFUENTES LÓPEZ, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado por el cambio de nombre. Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario, Tiquisate, Escuintla, 12 calle 5-1 zona 1, colegiado 5419. 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8325

Jorge Fidel Franco, solicita su cambio de nombre por el de Jorge Fidel Franco Suchini. Oposiciones pueden presentarse en 6ª Avenida 0-60, Zona 4, Torre Profesional II, Oficina 412-A. Guatemala, 03 de Diciembre de 2012. Mónica Eugenia Rubio Gálvez. Abogada y Notaria. 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

Santos Dalila Ignacio Galindo solicita cambio de su nombre por el de Sandra Dalila Ignacio Galindo. Se puede formalizar oposición en 11 calle “A” 18-34 de la zona 1, de esta ciudad capital, Guatemala 3 de diciembre de 2012. Lic. Carlos Isaac Robles Alburez, Abogado y Notario, Col. 12,790. 07, 21 Dic. 2012, 04/ Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8350

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JACOBA VELÁSQUEZ TORRES solicita CAMBIO DE NOMBRE por la de SANDRA JACOBA VELÁSQUEZ TORRES. Se puede formalizar oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango. Totonicapán. Treinta de noviembre del 2012. Licda. MIRIAM LETICIA AJXUP ITZEP, Abogada y Notaria. Colegiada 12,500. 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina ubicada Contiguo Edificio Tribunales lado sur del Municipio de San Benito del Departamento de Petén, se presento el señor EVELIN AMILCAR CALO REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN AMILCAR CALO REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 29 de noviembre del año 2,012. Lic. GUILLERMO RAFAEL PENADOS CAMBRANES. Notario. Colegiado 5351.

BARTOLA IXCOY CHAPERÓN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de PETRONA GRISELDA IXCOY CHAPERÓN. Perjudicados formalizar oposición y se presenten a esta Notaría. 10ma calle 9-68 oficina ciento cuatro B Edificio Rosanca Zona uno de esta ciudad. Notario. RODOLFO DIONEL PÉREZ colegiado 7985. 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

06, 20 Dic. 2012, 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VICTOR MANUEL RODRÍGUEZ, solicita cambio de nombre por VICTOR MANUEL RODRÍGUEZ GUERRA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Jocotán, Chiquimula, 30 de Noviembre de 2012. Lic. Bernal Ribahí Gutiérrez Carrera, Abogado y Notario. Col. 11547. Jocotán, Chiquimula. Tel. 7946-5379. 8270 06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013

A mi Oficina Profesional, 3ª. Avenida 4-37 zona 1, Jutiapa; se presentó JUAN CARLOS PÉREZ AJANEL o BALVINO PÉREZ AJANEL, nombres y apellidos que corresponden e identifican a una misma persona, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN CARLOS PÉREZ AJANEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 26 de noviembre de 2012. Lic. FRANKLIN MAURICIO RODRIGUEZ MARTÍNEZ. Notario, colegiado activo 11631. 8272 06, 20 Dic. 2012, 04 Ene. 2013

AVISOS LEGALES

ELIÁDA SARAÍ VELASQUEZ GARCÍA, solicita cambio de su nombre por el de Elida Saraí Velásquez García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Escuintla, 29/11/2012.: 3ª. Av. 4-38“C’’ zona I. Col. 2389. Aura Delfina Palala Zepeda, ABOGADA Y NOTARIA. 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGAR AUGUSTO CHÉN Y AMELIA CUC CACAU, solicitan cambio de nombre de su hijo WILSON AUGUSTO TUL CUC, por el de WILSON AUGUSTO CHÉN CUC, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. 2da Calle 5-15, zona 3, Julio Enrique Toledo Navichoque, Abogado y Notario, Col. 12314. Tel. 51684842. Cobán, Alta Verapaz, 26 de Noviembre de dos mil doce. 8355 07, 21 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGAR AUGUSTO CHÉN Y AMELIA CUC CACAU, solicitan cambio de nombre de su hijo GERSON ENRIQUE TUL CUC, por el de GERSON ENRIQUE CHÉN CUC, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. 2da Calle 5-15, zona 3, Julio Enrique Toledo Navichoque, Abogado y Notario, Col. 12314. Tel.51684842. Cobán, Alta Verapaz, 26 de Noviembre de dos mil doce. 8356

07, 21 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILLIAM RAMOS GARCÍA, solicita su cambio de nombre por el de: WILLIAM GEOVANNY RAMOS GARCÍA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Te. 53491207. Colegiado 12469. 8370

07, 21 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN NOHEMÍ GARCIA RAMOS, solicita su cambio de nombre por el de: CARMEN NOHEMÍ RAMOS. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Te. 53491207. Colegiado 12469. 8374 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8949

JACKELINE GISSELLA BARRIOS OSEIDA, solicita se le autorice cambiar el nombre de su hija: ANNA PAULINA BARRIOS por el de ANNA PAULINA BARRIOS OSEIDA. Se puede formalizar oposición. Guatemala 14 de diciembre de 2,012. Lic. LUIS HUMBERTO DE LA ROSA NIL, Notario, colegiado 4,692. 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. A mi Oficina Profesional ubicada en la octava avenida trece guión setenta y seis, segundo nivel, oficina dos, zona uno de esta ciudad, se presentó NERI MOISÉS ORÓZCO JUÁREZ a solicitar su cambio de nombre por el de NERI MOISÉS JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de noviembre de 2012. Lic. César Augusto Mejía Valladares, Notario. 8388 20 Dic./2012, 04 Ene./2013

A mi Oficina Profesional ubicada en la 5º Calle 27-42, Zona 7, Kaminal Juyú I, Ciudad de Guatemala, se presentó la señora MARIA IDELISA GRANADOS ZALAZAR, con el objeto de tramitar ante mis oficios diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de MARIA IDELIZA GRANADOS SALAZAR. Y para los efectos legales se hace la publicación. Perjudicados formular oposición. En la ciudad de Guatemala, 14 de diciembre de 2012. LICENCIADA ASTRID TOJIN, Abogada y Notaria, Colegiado No. 13339. 8950 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

BUFETE PROFESIONAL DE LA NOTARIA BLANCA ESTELA OSORIO SAGASTUME. Sexta Calle cuatro guión diecisiete zona uno ciudad, Edificio Tikal Oficina cuatrocientos trece Torre Norte, a mi oficina se presentó la señora MARGARITA DE JESUS CISNEROS MEJIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARGOTH CISNEROS MEJIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de noviembre de 2012. Colegiada 9874. 8390 07, 21 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

A mi oficina profesional ubicada en 7ª. Calle 4-17 de Amatitlán, se presentó ANASTACIA JOSEFA HUITZ MEJIA a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSEFINA ANASTACIA HUITZ MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlán, 14 de diciembre de 2012. Lic. María Magda Raquel Figueroa Godoy Abogado y Notario, colegiada 1972. 8954 21 Dic./2012; 04, 18 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 1ª. Calle 12-28 “A” zona 2, se presentó BLANCA MABILIA GUZMÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BLANCA AMABILIA GONZÁLEZ GUZMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 14 de diciembre de 2012. Lic. Oscar Roberto Rosales Gómez, Notario. 8955 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013

AGRIPINA DIAZ TAGER, solicita cambio de nombre por el de GLORIA AGRIPINA DIAZ TAGER DE PÉREZ. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 03 de Diciembre de 2012. Licda. LIDIA AMPARO LOPEZ BARILLAS, 6 Ave. “A” 20-38 Zona 1 2do nivel oficina dieciocho, col. 16,881. 8398 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8417

Candelaria Lorenzo Mateo, solicita cambio de nombre por el de María Candelaria Lorenzo Mateo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 3 de diciembre de 2012. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Col. 11589. Notario. 9ª. Av. 10-72 zona 1 Of. 2. 07, 21 Dic. 2012, 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Av. 5-18, Local “B”, segundo nivel, zona 2 Coatepeque, Quetzaltenango, compareció GREGORIO ABELINO MONTERROSO GONZALEZ, a promover DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE MONTERROSO GONZALEZ, cito a quienes puedan tener interés en formalizar oposición. Coatepeque, Quetzaltenango 03 de Diciembre del 2012. Lic. Ilma Elida Díaz Hernández, Notaria. 8956 21 Dic./2012; 04, 18 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

A mi oficina, Boulevard Los Próceres 24-69 zona 10, Empresarial Zona Pradera, torre IV, oficina 509, de esta ciudad capital, se presentó LETICIA MIGUELINA FUENTES (UNICO APELLIDO) a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EVELYN LETICIA FUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de noviembre del 2012. Licenciada Paula María García Rodríguez. Notario. Colegiado 7178. 8472 10, 20 Dic. 2012 /04 Ene. 2013

EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00918 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señala la audiencia del día TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SETENTA Y DOS, folio SETENTA Y DOS, del libro TRES MIL TREINTA Y UNO de GUATEMALA, consistente en finca rústica ubicada en LOTE #2 DE LA MAZANA F SECTOR C-6 del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de ciento setenta metros cuadrados con las colindancias siguientes: Norte: veinte punto cero cero metros con lote I; Este: ocho punto cincuenta metros con lote veintitrés; Sur: veinte punto cero cero metros con lote tres; y al Oeste ocho punto cincuenta metros con calle. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: inscripción numero dos la que motiva la presente Ejecución que es promovida por el señor: EDGAR DANILO ORTIZ CALDERON, para lograr el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Inscripción numero tres hipoteca a favor de EDGAR DANILO ORTIZ CALDERON, por la suma de doscientos mil quetzales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de noviembre del año dos mil doce. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA, JUZGADO SEGUNDO DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8959 21, 28 Dic. 2012, 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Anacleto Chavajay Quiché, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de Ottoniel Anacleto Chavajay Quiché pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 3ª. Calle 1-46 zona 1, Cantón Pacuchá, San Pedro La Laguna, Sololá. 16 de diciembre de 2012. Lic. José María González Cox Abogado y Notario, Col. 10,856. 8929 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nicolás Chavajay Quiché, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de Nicolás Oswaldo Chavajay Quiché pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 3ª. Calle 1-46 zona 1, Cantón Pacuchá, San Pedro La Laguna, Sololá. 16 de diciembre de 2012. Lic. José María González Cox. Abogado y Notario, Col. 10,856. 8930 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO RENÉ POS LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de MARIO RENÉ PAZ LÓPEZ. Citase perjudicados y formular oposiciones en 6a.C. 5-28 Z. 9 Of. 404, Edificio Torre Cristal. Guatemala, 17 de diciembre de 2012. Mario Leonel Montenegro Pineda, Abogado y Notario. Colegiado 3094. 8937

21, 28 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tranquilino López Godoy, solicita cambio de nombre por Aquilino López Godoy. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse 4ª. Calle B 2-34 Zona 1, Jutiapa. Lisbeth Andrea Ramírez Pimentel, Abogada y Notaria Col. 14142. Jutiapa, 18/12/2012. 8944

21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JESUS GUTIERREZ COLINDRES, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROXANA DE JESÚS GUTÍERREZ COLINDRES. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Escuintla, 11 de diciembre de 2012. Zucely Vioneth Cifuentes Delgado Abogada y Notaria. Col. 14,832. 3ª. Av. 5-90 zona uno, of. 7 Plaza Escobar Escuintla, Departamento de Escuintla. tel. 7889-6131. 8962 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alberta Primero Reyes, solicita su cambio de nombre, por Génesis Albertina Primero Reyes. Oposición en 6ª. Avenida 11-43 zona 1 oficina 304, ciudad Guatemala, 17 de diciembre de 2012. Lic. Juan Bosco Tzoc Sohom. Abogado y Notario, Col. 10594. 8967 21 Dic./2012; 04, 18 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA CONCEPCIÒN YUTAN CHITIQUEN, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE MARÍA CONCEPCIÒN YUTÁN ALVAREZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a

Guatemala, 4 de enero de 2013/Página 17 quienes se consideren afectados se presenten a la tercera avenida cuatro guión diecisiete, zona once; Ciudad de Guatemala. Colegiado: 8727. Lic. Roberto Fredy Orellana Martinez, Abogado y Notario. 8969 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la Novena Avenida uno guion ochenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presento Oscar Rolando Coc único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Oscar Rolando Córdova. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz trece de diciembre de dos mil doce, Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Col. 13,148. 8977 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 6ta. calle 4-70 “A” zona 1, de la Ciudad de Mixco departamento de Guatemala se presento BLANCA ESTER MORALES CRÚZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BLANCA ESTELA MORALES CRÚZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, trece de diciembre de 2012. LICDA. ANA PATRICIA ORDOÑEZ ALONZO. Notaria. Colegiado 12058. 9030 21 Dic./2012; 04, 18 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 6ta. calle 4-70 “A” zona 1, de la Ciudad de Mixco departamento de Guatemala se presento LUPA RIVAS CARRILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUADALUPE RIVAS CARRILLO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, trece de diciembre de 2012. LICDA. ANA PATRICIA ORDOÑEZ ALONZO. Notaria. Colegiado 12058. 9031 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE “Ante mis servicios profesionales Fidelina Simona López Pérez originaria de Palestina de los Altos Quetzaltenango solicita CAMBIO DE NOMBRE por Fidelina Simeona López Pérez, formalizar oposición 1ª. Calle 13-62 Z. 1 Quetzaltenango, 24 de Noviembre del 2,012” LICENCIADO Luis Armando Hurtarte Higueros, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 5492. 9065 27 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9124

MELFIN UDIEL LÓPEZ GODÍNEZ, solicita cambiar su nombre por el de MENFIL UDIEL LOPEZ GODINEZ, puede oponerse quien sea perjudicado. 2 Av. 7-34 Z. 1 Catarina, San Marcos, 17-12-2012. Lic. Rudy Eleazar Bautista Fuentes, Abogado y Notario. Colegiado 6293. Tel. 77227586. 28 Dic./2012, 04, 11 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría se presentó la señora REYNA ISABEL LÒPEZ solicitando su cambio de nombre por el de REYNA ISABEL GORDILLO LÒPEZ. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación, pudiéndose formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de Diciembre de 2012. Lic. Hans Marvin Alexander Palomo Andrade. Notaría 2ª. Avenida 2-56 zona 2 ciudad y departamento de Chimaltenango. Colegiado. 10779. 9128 28 Dic. 2012 / 04, 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 20 calle 11-61 zona 1, de esta Ciudad, se presentó la señorita EVELYN GABRIELA GODOY DE LEON, quien legalmente también se identifica con el nombre de EVELYN GABRIELA FORONDA DE LEON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: EVELYN GABRIELA FORONDA DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de noviembre de 2012. Lic. EDBIN AMED CANO MENDEZ, Notario. Col. 4579 9239 02, 03, 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en la 4ª. calle “A” 16-40 zona 1 de Guatemala, se presentó el señor MARIO JAVIER ATAULFO BARRIENTOS GIRON a solicitar su cambio de nombre por el de: MARIO JAVIER BARRIENTOS GIRON. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de septiembre de 2012. Lisandro Amilcar Foronda Pineda, Notario. Col. 10311 9240 02, 03, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Martina J. Anita Martínez Martínez, cambiará su nombre por: Martina Isabel Martínez Martínez, para efectos de ley y oposición 2ª. Av. 9-59 Col. Landivar z.7 Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez, Notario; Colegiado.10161. Tel. 54117486. 9288 04, 09, 24 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carlos Baltazar Cotóm Pac, cambiará su nombre por: Carlos Baltazar Cottóm Pac, para efectos de ley, y oposición. 2ª Av. 9-59 Col. Landivar, zona 7, Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez, Notario. Col. 10161, tel. 54117486. 9289 04, 09, 24 Ene./2013


La Hora

Página 18/Guatemala, 4 de enero de 2013

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO

DINA CONSUELO IXTECOC, solicita su cambio de nombre, por el de DINA CONSUELO ALVARADO IXTECOC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, 12 de diciembre del 2012. LIC. HERBERT GEOVANY ALVARADO BALTAZAR, Abogado y Notario Colegiado 15,077; 5ª C. 5-02 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 47209454. 9291 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013

PEDRO COYOY VÁSQUEZ solicita cambio de nombre por el de PEDRO VÁSQUEZ; interesados en oposición dirigirse a mi oficina profesional ubicada en quinta calle “A” cinco guión cero ocho, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez. A veintiocho días del mes de diciembre del año dos mil doce. Lic. PABLO SERGIO OROZCO FUENTES. Abogado y Notario, Colegiado Activo 15,669. 9317 04, 18 Ene., 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DISTRIBUIDORA AGUA CLARA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO N0.44934 FOLIO 563 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DISTRIBUIDORA AGUA CLARA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 1,428,365.53. CAJA Y BANCOS 1,098.12. CUENTAS POR COBRAR 1,427,267.41. DIFERIDO 8,559.18. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 8,559.18. SUMA EL ACTIVO 1,436,924.71. PASIVO. CORTO PLAZO 1,917,073.42. CUENTAS POR PAGAR 18,913.56. OTRAS CTAS. POR PAGAR 1,898,159.86. TOTAL PASIVO 1,917,073.42. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 2,403.22. SUPERAVIT ACUMULADO (487,551.93). GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL (480,148.71). SUMA PASIVO Y CAPITAL 1,436,924.71. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA AGUA CLARA, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ. REPRESENTANTE LEGAL. GUATEMALA 26 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.28209-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la Republica. 9349 04, 11, 18 Ene. 2013

9298

DULCE MARÍA DEL MAR CUYUCH SOTO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de DULCE MARÍA DEL MAR YUMAN SOTO. Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 28 de Diciembre de 2012. Luis Enrique Catalán Samayoa Abogado y Notario. Col. 12922. 7ma Ave. 7-07, Ofi. 303, Nivel 3, Zona 4. Tel. 4220-7190. 04, 18 Ene. 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9299

PEDRO CUC ICAL, solicita cambio de nombre por PEDRO ICAL. Cualquier oposición, en bufete ubicado en lote 92 colonia Nuevo Amanecer, zona 1, Ixcán, Quiché. Lic. Ricardo Antonio Figueroa Portillo, Abogado y Notario colegiado 8215. Ixcán, Quiché diciembre 21 del 2012. 04, 18 Ene., 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9301

ROSA AMALIA DEL CID DEL CID solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA AMALIA DEL CID SOLARES. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. 0 ave. 7-05 zona 2 Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. 10 de diciembre de 2012. Lic. Luis Enrique Mejía Solares. Notario. colegiado 8577. 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9302

SANTOS AGUILAR (mujer) solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTOS CHUY AGUILAR. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. 0 ave. 7-05 zona 2 Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. 1 de diciembre de 2012. Lic. Luis Enrique Mejía Solares. Notario. Colegiado 8577. 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Juan Cornelio Ixtós Cocom y Cleydi Catalina Tzoc Guachiac, solicitan cambio de nombre de su hija Yeimy Rosmery Catalina Ixtós Tzoc por el de Yeimy Rosemary Catalina Ixtós Tzoc. Formular Oposición quienes se consideren perjudicados en 4 avenida 4-05W zona 4, Nahualá, Sololá, 27 de diciembre 2012. Pascual Catinac Guachiac Abogado y Notario Colegiado 15971. 9319 04,18 Ene., 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomás Demetrio Más Tambriz y Juana Ixtós Ortiz, solicitan cambio de nombre de su hija Merlyn Melissa Más Ixtós por el de Marilyn Melissa Más Ixtós. Formular oposición quienes se consideren perjudicados en 4 avenida 4-05W zona 4 Nahualá, Sololá, 26 de diciembre 2012. Pascual Catinac Guachiac Abogado y Notario Colegiado 15971. 9320 04, 18 Ene., 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel Guachiac, solicita cambio de nombre por Manuel Chox Guachiac. Formular Oposición quienes se consideren perjudicados en 4 avenida 4-05W zona 4 Nahualá, Sololá, 23 de diciembre 2012. Pascual Catinac Guachiac Abogado y Notario Colegiado 15971. 9321 04, 18 Ene., 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Aurelia Mazariegos Ortiz, solicita cambio de nombre por el de: Audelina Mazariegos Ortiz. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 28/12/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 9323 04,18 Ene., 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en el Boulevard Minerva, ocho guión ochenta (8-80), Zona Once (11) de Mixco, departamento de Guatemala, se presento LOUDES JESSÍCA YXCOT PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LOURDES JESSICA IXCOT PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de noviembre de 2012. Carmela Vanessa Roiz Rosito. Abogada y Notaria. Col. 15454. 9303 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013

ADELSO HERNANDEZ LOPEZ, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE, POR WALTER ADELSO HERNÁNDEZ LÓPEZ, EFECTOS LEGALES, SE HACE PUBLICACIÓN. EMPLAZO A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS PRESENTARSE ESTA NOTARIA. 4 CALLE 25 “C” zona 1 MASAGUA, ESCUINTLA. CELULAR 59368311, Lic. Byron Alberto Morán Flores Abogado y Notario. 9325 04, 18 Ene., 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE AUSENCIA

9304

A mi oficina 11 calle 3-50 Montserrat 2 zona 4 de Mixco, se presentó MATEA MONZÓN YAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA MONZÓN YAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 28 de diciembre del 2012. Lic. Gilberto Ramiro Orozco Arévalo. Notario. Col. 6734. 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 11 Calle 8-14 zona 1, Of. 52, del Edificio Tecún, se presento SABINA EVANGELINA ANZUETO SÁNCHEZ, quien también es conocida con los nombres de EVANGELINA ANZUETO SÁNCHEZ, SANDRA EVANGELINA ANZUETO SÁNCHEZ, Y EVA ANZUETO SÁNCHEZ, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de SANDRA EVANGELINA ANZUETO SÁNCHEZ. Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de diciembre del 2012. Lic. Andrés Rigoberto Patzán Sabán. Abogado y Notario. 9310 04, 08 Ene.; 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor LEONEL ROBERTO GUERRA QUIJADA, a solicitar cambio de nombre, por el de JOSÉ ROBERTO QUIJADA BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de Concepción Las Minas, Departamento Chiquimula, el 27 de diciembre de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada 11,937. 9311

04,18 Ene.; 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1 soy requerido por la señora BIENVENIDAS CABRERA SANTOS, quien solicita el cambio de nombre por el de BIENVENIDA CABRERA SANTOS, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas Chiquimula, 3 de Diciembre del 2012. lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. Colegiado: 5571. 9316 04,18 Ene., 01 Feb./2013

En mi Notaría ubicada: 6a. calle 3-12 Zona 1, Jutiapa, FLORIDALMA VIRULA GODOY DE MATEHU, promovió Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de DANIEL MATEHU VELÍZ. Se cita al presunto ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Lic. Carlos Enrique García Granados Reyes, Abogado y Notario. Jutiapa, 14 de diciembre de 2012. 8960 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR ANGEL REMIGIO REYES FLORES DANDO AVISO QUE DONARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL ESCUELA DE AUTOMOVILISMO ALFA INSCRITA AL No. 505219 FOLIO 236 LIBRO 467 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR ALEX FERNANDO MANCILLA DEL AGUILA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ESCUELA DE AUTOMOVILISMO “ALFA” ANGEL REMIGIO REYES FLORES BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2,012 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CAJA Y BANCOS Q 2,300.00. CLIENTES DE GIRO ORDINARIO (RENTAS) Q -. TOTAL ACTIVO CORRIENTE Q 2,300.00. NO CORRIENTE. VEHICULOS (NETO) Q 32,500.00. MAQUINARIA (NETO) Q 1,200.00. GASTOS DE REINSTALACION (NETO) Q -. BIENES INMUEBLES Q -. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA (NETO) Q 8,500.00 TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE Q 42,200.00. SUMA DEL ACTIVO Q 44,500.00. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO. PROVEEDORES Q -. SUMA DEL PASIVO Q -. CAPITAL. CAPITAL CONTABLE Q 44,500.00. GANANCIA DEL EJERCICIO Q -. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q 44,500.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 264636-6 CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITURACION FINANCIERA POR EL PERIODO CONLUIDO EL TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, DE LA ENTIDAD DENOMINADA ESCUELA DE AUTOMOVILISMO ALFA (ANGEL REMIGIO REYES FLORES) DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, A LOS DOS DIAS DEL MES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE PROPIETARIO. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS ENRIQUE SUNUM PERITO CONTADOR REG. 264636-6. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 61403-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9221 28 Dic./2012, 04, 11 Ene./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MANUEL HUMBERTO ROBLES, Radico ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: BERTA DOLORES GARCÍA MÉRIDA DE ROBLES, Junta de Herederos el día 11 de Febrero del 2013, a las nueve horas, en la 28 calle “B”, 12-28, zona 13, Colonia Santa Fe, Municipio y departamento de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 28 de Diciembre del 2012. Lic. Erick Arnoldo Solano Rodríguez. Notario. Colegiado Activo No.: 9,375. 9322 04, 11, 18 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8326

HEGAI ADONIAS POSADAS VELÁSQUEZ, solicita cambio de nombre, por el de LILIAN MAGALY POSADAS VELÁSQUEZ. Opositores que se consideren perjudicados presentarse oficina Lic. Aníbal Rodríguez Alvarado, Colegiado 9325, 3ra calle 3-22 zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa. Escuintla. 1 de diciembre del 2012. 07, 21 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. VITALI ALFONSO ROBLERO ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de NEFTALI ALFONSO ROBLERO ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 1-60, zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, noviembre 2012. Lic. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 13,607. 8333 07, 21 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2012-00163 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 10/01/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 6,785, folio 285, libro 14 E de Huehuetenango, la que se encuentra ubicada en Cantón San José, en lo que ahora según la entidad ejecutante es zona cinco, del municipio y departamento de Huehuetenango, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 231.87 Mts.2 mide y linda NORTE: 9.95 mts. con Rolando Rivera, SUR: 9 mts. con calle de por medio y Juan Heliodora Morales Gómez, ORIENTE: 26.61 mts. con Juana Heliodora Morales Gómez, PONIENTE: 22.36 mts., con Nivia Marisol Palacios Morales, sus rumbos son en línea recta.- Base del remate Q. 214,151.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 13/12/2012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 8945 21, 28 Dic. 2012, 04 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2012-00352 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 09/01/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 41,545, folio 253, libro 139 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Cambote, zona once, en lo que ahora según la entidad ejecutante es Sector cuatro, Cambote, zona once (sin nomenclatura municipal), del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 421.48 Mts.2 mide y linda NORTE: mide 20.90 mts. con Francisco Félix, calle en medio, SUR: 16.67 mts. con finca

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... matriz, ORIENTE: 23.13 mts. con Ramón Torres, PONIENTE: 21.00 mts., con Julian Abraham Vásquez Villatoro, calle en medio, sus rumbos en línea recta, de mojones piedra. Base del remate Q. 199,805.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Según consta en certificación la presente finca tiene una desmembración de 180.63 mts.2 a favor de Delma Lusila Alvarado Alvarado. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 13/12/2012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 8946 21, 28 Dic. 2012, 04 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00474 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIECISIETE DE ENERO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE NOVENTA Y CINCO METROS CON TREINTA CENTIMETROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matrícula Fiscal, ubicado AL LADO NORTE DEL MUNICIPIO DE SANTA CLARA LA LAGUNA, DEPARTAMENTO SOLOLA, Linda NORTE: ocho metros con setenta y tres centímetros con Diego Román Tó García; SUR: nueve metros con dieciocho centímetros con camino; ORIENTE: diez metros con noventa y ocho centímetros con Julio Aurelio To Garcia; PONIENTE: diez metros con cuarenta y cuatro centímetros con calle, propiedad de Jose Isaac To Garcia. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, por medio de su MANDATARIA JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: SARA HAYDEE TROCOLI GRAMAJO DE GRACIAS; RECLAMA: DIECISEIS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, veintiocho de noviembre del año dos mil doce. GIOVANNI SALVADOR MALDONADO BARRIOS. GUSTAVO GODÍNEZ TARACENA. TESTIGOS DE ASISTENCIA. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 8987 21, 28 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01043-2011-00608 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día OCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en PUBLICA SUBASTA de la Finca Número: DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS (267,600), Folio CIENTO DIECINUEVE (119), del Libro SEISCIENTOS ONCE (611) de Quetzaltenango, Derechos Reales Número Uno, que consiste en: Finca urbana ubicada en 9ª. Calle 0-80A, Zona 9, del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con área de 139.4000 m2, con las siguientes colindancias: De la estación 0 a la 1, 8.20 metros rumbo Noreste de la Estación 1 a la 2 17 metros rumbo Sureste, de la Estación 2 a la 3, 8.20 metros rumbo con Suroeste de la Estación 3 a la 0, 17 metros rumbo Suroeste Colinda Norte servidumbre al Oriente lote 31, al Sur, lotes 15 m14, Poniente lote 33 y finca matriz. Derechos Reales Número Dos, la ejecutada compró esta finca precio pagado. Derechos Reales Número Tres, Esta finca gozará de 2 servidumbres de paso, y de uso de área verde de recreación que soporta la finca No. 253686 folio 112 libro 566 de Quetzaltenango la de paso identificada con las calles a, b, c, y d y la de área verde identificada con los No. 1, 2, 3, 4 y 5. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su mandataria especial judicial con representación, para lograr el pago de NOVENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de diciembre del año dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 9024 26 Dic./2012, 02, 04 Ene./2013

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 65-2012 Of. 2do. Not. 2do. para REMATE de dos bienes inmuebles ubicados en el Cantón Saquilla Primero del municipio de Chichicastenango del departamento de El Quiché, los cuales se identifican de la manera siguiente: PRIMER INMUEBLE: Cuenta con una extensión superficial de 952.56 mts2. enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 90 varas que equivale a 75 mts. con 60 cms., con Felipe Ixtán Laroj, línea y 2 piedras enterradas y separadas de por medio; PONIENTE: 90 varas que equivale a 75 mts. con 60 cms., con Manuel Canil Conoz, línea y 2 piedras enterradas y separadas de por medio; NORTE: 15 varas que equivale a 12 mts. con 60 cms., con Antonio Meía Tzoc; línea de por medio; y al SUR: 15 varas que equivale a 12 mts. con 60 cms., con Sebastián Jerónimo Mateo; línea de por medio; además una piedra enterrada en cada una de sus 4 esquinas. Tiene construidas 2 casas de habitación e instalado el servicio ásico de agua, es cultivable. SEGUNDO INMUEBLE: Cuenta con una extensión superficial de 1 cuerda con 45 varas que equivale a 666.80 mts.2 enmarcado dentro de las colindancias siguientes: ORIENTE: Con Candelaria y Manuela Macario Canil; PONIENTE: Con Pedro Macario Suy, NORTE: Con Manuel Macario Senté y Pedro Macario Suy, zanja de por medio; y al SUR: Con Tomás Jerónimo Ixtán, línea de por medio y piedras en las esquinas en los 4 rumbos. Es cultivable, tiene 2 casas de habitación de paredes de adobe y techo de lámina, con agua potable y energía eléctrica. Se señala audiencia para la venta en pública subasta de los inmuebles que garantizan la obligación el día NUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, sirviendo de base el

La Hora monto del capital demandado, más intereses y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 7 de diciembre del año 2,012. 9118

28 Dic. 2012 / 04, 07 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE Este juzgado señaló AUDIENCIA para el día CINCO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta de un lote de terreno ubicado en el lugar denominado “Xoljuyub” de la aldea Rancho de Teja del municipio de Sacapulas del departamento de El Quiche el mismo carece de de Registro y Matricula Fiscal y que está compuesta de una extensión de quince cuerdas siendo la cuerda de treinta varas por lado y que se localiza dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: mide cinco cuerdas con Santiago Pú Primero, línea recta y piedras de por medio; PONIENTE: Mide cuatro cuerdas con Agustín Sarat Chivalan, línea recta y piedras de por medio; NORTE: mide tres cuadras con diez varas con Francisco Tojín Pú, línea recta y piedras de por medio; y SUR: mide tres cuerdas y diez varas con Baltazar Tojín Real, línea recta y piedras de por medio. TERRENO propio para cultivo, con construcción de una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, goza de servicio de energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.02-2009/ III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su representante legal y gerente general JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de DIECISEIS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, de capital más intereses y un diez por ciento para liquidación de costas procesales reembolsables. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN VIENTISIETE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DOCE. 9119 28 Dic./2012; 04, 07 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 544-2010 (1). Se rematarán derechos posesorios sobre dos bienes inmuebles sin registro ni matrícula fiscal, identificados de la forma siguiente: A.-) lote de terreno ubicado en paraje Xoljuyup, Chuchexic; área: 722.00 Mts2. mide y linda: Norte: 38.00 Mts. con Carlos Manuel Vásquez; Sur: 38.00 Mts. con Andrés Tzoc. Oriente: 19.00 Mts. con Carlos Antonio Can. Poniente: 19.00 Mts. con Lidia Pascuala Vásquez Méndez. Apto para el cultivo, sin más datos. B.-) Ubicado en paraje Xoljuyup, cantón Chuchexic. Área: 1,587.75 Mts2. Mide y linda: Norte: 28.00 Mts. con Genaro Saquic. Sur: 26.75 Mts. con Nicolás Ixcol río Parracaná por medio. Oriente: 58.00 Mts. con Lidia Pascuala Vásquez Méndez. Poniente: 58.00 Mts. con Ramón Abelino Jeteyá; cuenta con 2 edificaciones servicios de agua y energía eléctrica, resto cultivable. Ambos inmuebles están en el municipio de Santa Lucía Utatlán, departamento de Sololá. Por su estatus sin anotaciones ni gravámenes registrales. No constan servidumbres. Ejecuta: Jose Edvin Yax Garcia en calidad de representante legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” R.L. Precio: Q 77,145.87 más intereses y costas procesales. Remate 25/1/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 19/12/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.9120 28 Dic. 2012 / 04, 07 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2012-00254 Of. 3° Este Juzgado señaló audiencia el NUEVE DE ENERO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca inscrita en el Segundo Registro General de la Propiedad al número: trescientos treinta y tres mil doscientos trece, folio cuarenta y tres del libro ochocientos veintiocho del Departamento de Quetzaltenango. Derechos Reales. Inscripción Número uno: Sitio Ubicado en CONDOMINIO PORTAL DE LA FLORESTA jurisdicción del Municipio de Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango, consta de: ciento setenta metros cuadrados, se desmembró de la finca Número trescientos veinte mil trescientos treinta y tres, folio noventa y tres, libro setecientos ochenta y seis del mismo Departamento y Linda al Norte, Estación tres al cero: veinte metros, Azimut: noventa y dos grados, treinta y cuatro minutos, diez segundos, con COCRINSA (Lote dieciocho), al Sur, Estación uno al dos: veinte metros, Azimut: doscientos setenta y dos grados, treinta y cuatro minutos diez segundos, con Finca Matriz, al Oriente, Estación cero al uno: ocho punto cincuenta metros, Azimut: ciento ochenta y dos grados, treinta y cuatro minutos diez segundos, con COCRINSA (Lote veintiocho), al Poniente Estación dos al tres: ocho punto cincuenta metros, Azimut: dos grados, treinta y cuatro minutos, diez segundos, con calle. Esta finca se desmembró para sí misma. Inscripción Número dos: Téngase aquí transcrita la segunda y tercera inscripciones de Derechos Reales de la Matriz, relativa a un Régimen de Condominio, una servidumbre voluntaria de conducción de Energía Eléctrica de Tubería y Drenaje. Inscripción Número tres: FREDY ARMANDO DIAZ MORALES es dueño de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número uno: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Segundo Registro General de la Propiedad, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de diciembre de dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 9305 4, 7, 8 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 09-2008 Of. 3a. Se señala audiencia de REMATE para el día 22-01-2013 a las 10:00 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble registrado en el Registro General de la Propiedad como finca 189; folio 189;

Guatemala, 4 de enero de 2013/Página 19 libro 81; de Chiquimula, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.34,963.94, mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Cristina Diemek Flores, Testigos de Asistencia. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 26-12-2012. Brenda Maria López Lemus. Lizzbeth Magaly Cervantes Galiano. 9313 04, 11, 18 Ene./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00465 Of. 3a. Se señala audiencia de REMATE para el día 22-01-2013 a las 10:30 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble registrado en el Registro General de la Propiedad como finca 3; folio 3; libro 2,219; de Guatemala, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 44,719.66 mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Testigos de asistencia. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 26-12-2012. Brenda Maria López Lemus. Lizzbeth Magaly Cervantes Galiano. 9314 04, 11, 18 Ene./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 03005-2012-00385 OF. Y NOT. 1º. Este juzgado señalo audiencia del: 29 de enero año 2013, a las 9:30 horas para la venta en pública subasta de la finca: 112, folio:152, libro: 350 de Sacatepéquez, ubicada en 5ª avenida 1-48 “C”, zona 1, Municipio de San Miguel Dueñas, Sacatepéquez, con área medidas y colindancias que constan en su inscripción registral, respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución, promovida por: MARIA DEL ROSARIO QUIÑONEZ HERNANDEZ, para obtener el pago de la cantidad de: Q 31,457.34 más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales, para efectos legales se hace la presente. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala 26 de diciembre del año 2012. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 9315 04, 11, 18 Ene./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00431 Of. 1ero. El veinticuatro de enero del año dos mil trece a las nueve horas con treinta minutos, se rematará terreno sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Cantón Chuguexa segundo A de la Villa de Chichicastenango del Departamento de Quiché, con una extensión superficial de novecientos cincuenta y cinco punto setenta y tres metros cuadrados y linda: Norte: setenta y dos punto dieciséis metros con Tomás Calel Macario, línea de por medio; Sur: Setenta y cuatro punto sesenta y ocho metros con Tomás Calel Lares; Oriente: Nueve punto veinticuatro metros con la comunidad, línea de por medio;; Poniente: Veinte punto noventa metros, con Tomás Calel Morales, línea de por medio y con piedras enterradas en sus cuatro esquineros, tiene construidas dos casas de habitación con paredes de adobe y techo de lámina de zinc, cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Ramón Avila Vicente. Base: veintidós mil ochocientos quetzales más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintiséis de diciembre del dos mil doce. 9318

04, 11, 18 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VILMA YOLANDA GÁLVEZ GUZMÁN solicita mis servicios notariales para autorizar el cambio de su nombre por VILMA MARIA GÁLVEZ GUZMÁN. Cualquier oposición hacerla en esta Notaría. 12 calle 1-25, zona 10 “Edificio Géminis Diez” Torre Sur, Sexto Nivel, Of. 601, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. Lic. Mario Estuardo Falla Reyes. Colegiado 8648. 8958 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013

EDICTO DE MATRIMONIO ELISA MARÍA, GARCÍA IXPATÁ, guatemalteca y EUGENIO BERGAMIN, italiano, solicitan mis servicios profesionales, para autorizar su matrimonio civil, por lo que se emplaza a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal, en la 5 avenida, 1068, zona 1, oficina 201, Guatemala. Guatemala 28 de diciembre de 2012. Abogada y Notaria. Mina Griselda González Navichoc. Colegiada 9555. 9312 04 Ene./2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor ANGEL FULLADOLSA GORT, quien también es conocido con los nombres de: ANGEL FULLANDOLSA GORT, ANGEL FULOLADOLFO GORT; de treinta y un años de edad, soltero, ingeniero, cubano, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– Código único de identificación –CUI– 2485 80299 0101, con residencia en 31 avenida “A’’ 13-71 Tikal III, zona 7 de esta ciudad, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintinueve días del mes de noviembre de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8266

06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013


Página 20/Guatemala, 4 de enero de 2013 EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala de Guatemala, se presento por escrito el señor ISRAEL SILVA MATOS DE SOUZA, quien también es conocido con los nombres: ISRAEL SILVA, ISRAEL SILVA MATOS, ISRAEL SILVA MATOS DE SOEZA; de treinta y un años de edad, casado, brasileño, jugador profesional de futbol, de este domicilio, se identifica con la cedula de vecindad numero de orden I guión nueve y de registro ciento treinta y cuatro mil quinientos cuarenta extendida por el alcalde municipal de Quetzaltenango, del departamento de Quetzaltenango, con residencia en once calle nueve guión noventa y siete zona uno Quetzaltenango, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los catorce días del mes de diciembre de dos mil doce. Lic. Edgar R. Cifuentes S. Secretario en Funciones Gobernación Departamento de Guatemala. 8979 21 Dic./2012; 04, 18 Ene./2013

NOTICIA DE PETICIÓN DE DISOLUCIÓN DE MATRIMONIO NOTICIA DE PETICIÓN DE DISOLUCIÓN DE MATRIMONIO. AVISO A LA DEMANDADA MANUELA DE JESUS PAIZ FLORES, NOMBRE DEL DEMANDANTE: VICTOR HUGO SANDOVAL, quien solicitó la disolución de su matrimonio, en la Corte Superior de California en el Estado de Kern, ubicada en 1215 Truxtun Avenue, Bakersfield, CA 93301, de los Estados Unidos de América, identificado el caso con el número S-1501-FL-609038. Pudiéndose oponer la demandada a la dirección de la Corte y a la dirección de demandante: 4201 Monitor ST Bakersfield, CA 93307 de los Estados Unidos de América y al teléfono (661) 836-9152. Teniendo 30 días para presentar respuesta a la presente citación. Ingrid Lorena Ramírez Carrillo. Abogada y Notaria. 9087 28 Dic. 2012 / 04, 11, 18 Ene. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO El señor CARLOS HUMBERTO MENDOZA (único Apellido), Radico ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: la señora ESTER DEL SOCORRO LARA (único apellido), DE MENDOZA, Junta de Herederos el día 30 de Enero del 2013, a las nueve horas, en la 28 calle “B’’, 12-28 zona 13, Colonia Santa Fe, Municipio y departamento de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 17 de Diciembre del 2012. Lic. Erick Arnoldo Solano Rodríguez. Notario. Colegiado Activo No.: 9,375. 8957 21, 28 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO: 01168-2011-02783 Of. y Not. 3°. Este Juzgado señaló audiencia del día DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número: 207; folio 207; libro 581 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote de terreno en el lugar denominado Cantón Panzalic, ubicado en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión de 161.0000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE; 11.50 metros, colindantes con la propiedad de Luis Yoc (antes propiedad de Bonifacio Gómez); SUR: 11.50 metros, colindantes con la finca matriz, propiedad del señor Reginaldo Gómez Tun; ORIENTE: 14.00 metros, colindantes, 11.00 metros con la propiedad de la señora Juana Yantuche y 3.00 metros con la 3ra calle de la zona 1 de Mixco; y PONIENTE 14.00 metros, colindantes con la finca matriz, propiedad con Reginaldo Gómez Tun. DERECHOS REALES, RELATIVA A UNA SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO Y/O DRENAJE QUE SOPORTA. GRAVÀMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por GOLAR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Gerente General, para lograr el pago de VEINTITRES MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación, más que la ya transcrita. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procésales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el siete de diciembre de dos mil doce. Marvin Arnoldo García Dardon. Secretario del Juzgado Décimo Primero de Paz del Ramo Civil de Guatemala. 8965 21, 28 Dic. 2012, 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marilena Ramírez Lorenzo, antes mis oficios solicitó su cambio de nombre, por el de María Elena Ramírez Lorenzo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina ubicada en Centro Uno, La Máquina, municipio Cuyotenango, departamento Suchitepéquez, dieciocho de diciembre de 2012. Notaria: Zoila Isabel Figueroa Ramírez. Colegiada Activa 15,463. 9294 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la Novena Avenida uno guión ochenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presento Hilda Esperanza Chun, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Hilda Esperanza Hun Chun. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz veintidós de diciembre de dos mil doce, Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Col. 13,148. 9295 04, 18 Ene. 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la Novena Avenida uno guión ochenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presento Delia Leticia Chun, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Delia Leticia Hún Chún. Se puede formalizar oposición por quienes se

La Hora consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz veintidós de diciembre de dos mil doce, Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Col. 13,148. 9296 04, 18 Ene., 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la Novena Avenida uno guion ochenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presento Elyda Luzmela Chún, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE , por el de: Elyda Luzmela Hun Chun. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz veintidós de diciembre de dos mil doce, Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Col. 13,148. 9297 04, 18 Ene. 01 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SINDY YESENIA BARAHONA PEREZ me requiere seguir diligencias notariales de CAMBIO DE NOMBRE por el de SINDY YESENIA LIMA MORALES. Para efectos legales de cualquier oposición en mi oficina profesional en 7ª. Av. 7-78 Zona 4, Edificio Centroamericano, se hace la presente publicación. Notario: Hernán de León Martínez Col. 2343. Guatemala, 13 de diciembre del 2012. 9300 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00823 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA NÚMERO OCHO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y UNO (8831), FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y UNO (331), LIBRO QUINIENTOS DIECIOCHO E (518 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE TREINTA (30), MANZANA B, SECTOR TRES (3) DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de doscientos treinta y siete punto nueve mil trescientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: al NORTE: con Lote veintinueve (29), Manzana B, Sector Tres (3); al SUR: con Lote treinta y uno (31), manzana B, Sector Tres (3); al ORIENTE: con Paso de Servidumbre; y, al PONIENTE: con Banqueta y Calle; siendo sus medidas y rumbos los siguientes. De la estación cero (0) al punto uno (1), con un azimut de cuatro grados (4º), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y uno segundos (41”), con un distancia de dos punto ochocientos noventa y nueve metros (2.899 metros), colindando con Paso de Servidumbre. De la estación uno (1) al punto dos(2), con un azimut de cincuenta y tres grados (53°), diecisiete minutos (17’), diecisiete segundos (17”), con una distancia de siete punto doscientos catorce metros (7.214 metros), colindando con Paso de Servidumbre. De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de doscientos noventa y siete grados (297°), veintiséis minutos (26’), diez segundos (10”), con una distancia de diecinueve punto doscientos cincuenta y nueve metros (19.259 metros), colindando con Lote veintinueve (29), Manzana B, Sector tres (3) De la estación tres (3) al punto cuatro (4), una delta de ocho grados (8°), ocho minutos (8’), dieciocho segundos (18”) con una longitud de curva de cuatro punto quinientos setenta y cuatro metros (4.574 metros) y con un radio de treinta y dos punto doscientos cuatro metros (32.204 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación cuatro (4) al punto cinco (5), una delta de doce grados (12°), cuarenta y cuatro minutos (44’) cincuenta y siete segundos (57”), con una longitud de curva de cuatro punto trescientos ochenta y cuatro metros (4.384 metros) y con un radio de diecinueve punto setecientos cuatro metros (19.704 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación cinco (5) al punto seis (6), una delta de treinta grados (30°), cinco minutos (5’), treinta y dos segundos (32”), con una longitud de curva de siete punto ciento setenta y dos metros (7.172 metros) y con un radio de trece punto seiscientos cincuenta y seis metros (13.656 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación seis (6) al punto cero (0), con un azimut de ciento cuatro grados (104°), cincuenta y seis minutos (56’), cinco segundos (5”), con una distancia de veinticuatro punto quinientos noventa y seis metros (24.596 metros), colindando con Lote treinta y uno (31) Manzana B, Sector tres (3). Esta finca se desmembró de la Finca dos mil setecientos ochenta y siete Folio doscientos ochenta y siete Libro quinientos seis E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera y quinta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA QUE GOZA Y SOPORTA, PASO: DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES; DRENAJAES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, CONDUCCION TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, ACUEDUCTO, CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL QUE SOPORTA LA FINCA tres mil quinientos veintidós FOLIO veintidós LIBRO trescientos ochenta y ocho E DE GUATEMALA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DE LA FINCA doscientos noventa y cuatro FOLIO doscientos siete LIBRO cuarenta y ocho DE GUATEMALA. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIAS, ASI: A) DE PASO: USO EXCLUSIVO PARA CALLES; B) DE AREAS VERDES; C) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, D) DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNIDADORES, E) DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, F) DE ACUEDUCTO, G) CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL; Y, H) CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO. Inscripción Número Cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES DEL SECTOR TRES , DICHO COMPLEJO QUEDA SUJETO A TODO LO REGULADO EN EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION CONTENIDO EN LA ESCRITURA; Y, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la Finca dos mil setecientos ochenta y siete Folio doscientos ochenta y siete Libro quinientos seis E de Guatemala. Inscripción Número Seis: El ejecutado con autorización del Acreedor Hipotecario compró la totalidad de esta finca, y una ciento noventava, parte (derechos) de la finca número dos mil setecientos ochenta y siete folio doscientos ochenta y siete del libro quinientos seis E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. El ejecutado propietario de la totalidad de esta finca y de una ciento noventava parte (derechos) de finca número dos mil setecientos ochenta y siete folio doscientos ochenta y siete del Libro quinientos seis E de Guatemala, constituye hipoteca cedularia sobre la misma. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, ACTUARA COMO AGENTE FINANCIERO. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número: tres. Se rectifica la inscripción hipote-

AVISOS LEGALES caria número dos de esta finca en el sentido siguiente: Los derechos sobre los cuales el ejecutado constituye hipoteca, equivalen a una noventava parte de esta finca, y no sobre una ciento noventaava parte, como incorrectamente se consignó. b) DERECHOS DE PROPIEDAD SOBRE UNA NOVENTAVA PARTE DE LA FINCA DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE DEL LIBRO QUINIENTOS SEIS E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Fracción identificada como SECTOR TRES (3), con las medidas y colindancias que constan en la primera inscripción de dominio. Esta finca se desmembró de la Finca dos mil seiscientos cincuenta y tres Folio ciento cincuenta y tres Libro trescientos seis E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda y tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA QUE GOZA Y PASO QUE SOPORTA. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de drenajes para aguas negras y pluviales; c) de conducción telefónica e intercomunicadores; d) de conducción de energía eléctrica; e) de acueducto; f) conducción de cable para recepción de señal que soporta la finca tres mil quinientos veintidós folio veintidós libro trescientos ochenta y ocho E de Guatemala. Inscripción Número Cinco: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DE LA FINCA doscientos noventa y cuatro FOLIO doscientos siete LIBRO cuarenta y ocho DE GUATEMALA. Inscripción Número Seis: Esta finca SOPORTA la servidumbre VOLUNTARIAS A FAVOR DE LAS FINCAS DE LA Número ocho mil setecientos noventa y siete FOLIO doscientos noventa y siete LIBRO quinientos dieciocho E DE GUATEMALA A LA FINCA ocho mil ochocientos ochenta y seis FOLIO trescientos ochenta y seis LIBRO quinientos dieciocho E DE GUATEMALA ASI: A)DE PASO: USO EXCLUSIVO PARA CALLES; B) DE AREAS VERDES; C) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES: D) DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES E) DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA F) DE ACUEDUCTO, G) CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL; Y, H) CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO. Inscripción Número Siete: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES DEL SECTOR TRES. DICHO COMPLEJO QUEDA SUJETO A TODO LO REGULADO EN EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION CONTENIDO EN LA ESCRITURA; Y, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Ciento Siete: El ejecutado compró con autorización del Acreedor Hipotecario una ciento noventava. Parte (derechos) de esta finca, y la totalidad de la finca número ocho mil ochocientos treinta y uno folio trescientos treinta y uno del libro quinientos dieciocho E de Guatemala. Inscripción Número: ciento veintiuno. Se rectifica la inscripción número ciento siete de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Los derechos que adquirió el ejecutado en esta finca, equivalen a una noventava parte; y no una ciento noventaava parte, como incorrectamente se consignó. HIPOTECAS. Inscripción Número: noventa y ocho. El ejecutado propietario de la totalidad de la finca número ocho mil ochocientos treinta y uno folio trescientos treinta y uno del libro quinientos dieciocho E de Guatemala, y de una ciento noventava parte (derechos) de esta finca, constituye hipoteca cedularia sobre la misma. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, ACTUARA COMO AGENTE FINANCIERO. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número: ciento veintiséis. Se rectifica la inscripción hipotecaria número noventa y ocho de esta finca en el sentido siguiente: Los derechos sobre los cuales el ejecutado constituye hipoteca, equivalen a una noventava parte de esta finca, y no sobre una ciento noventava parte, como incorrectamente se consignó. Las inscripciones hipotecarias que le aparecen a cada finca, respectivamente son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL CIENTO OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q.477,184.51) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de diciembre del año dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 9309 04, 10, 16 Ene. 2103

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO. 01050-2008-03791 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate del bien dado en garantía para el día TREINTA DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, del siguiente bien inmueble: consistente en Finca número TRECE MIL CINCUENTA Y SIETE, folio CIENTO OCHENTA Y CINCO del libro CUATROCIENTOS OCHENTA de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca urbana ubicada en lote de terreno en la colonia Mariscal del municipio y departamento de Guatemala, con área actual de seiscientos noventa y ocho punto seis mil metros cuadrados, colindancias: NORESTE: treinta y uno punto treinta y cuatro metros con calle; al SUROESTE: treinta y tres punto cuarenta y cuatro metros con lote setenta y nueve B; al NOROESTE: treinta y uno punto treinta y cuatro metros con lote setenta y siete; al SURESTE: treinta y tres punto cuarenta y cuatro metros con la finca matriz. INSCRIPCION DESMEMBRACION UNO: se desmembró de esta finca trescientos treinta y cinco punto cuarenta metros cuadrados que formó la finca numero diecisiete mil ciento treinta y ocho, folio noventa y dos, libro quinientos ocho de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOCE: la finca es propiedad de un tercero interesado dentro del proceso. HIPOTECAS NUMERO SEIS: La que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación; para lograr el pago de DOSCIENTOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. ($. 200,000.00), mas intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala cuatro de diciembre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 9306 04, 11, 18 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 296-2012 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día LUNES VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en publica subasta de la Finca rústica consistente en Fracción de terreno en el lugar llamado “SECUNUN” “GAMBUR” “CHIMUCHUL” ubicada en el municipio de San Pedro Carcha, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número QUINIENTOS DOS (502), FOLIO DOS (2), DEL LIBRO SESENTA Y DOS E (62 E) DE ALTA VERAPAZ, con un área de SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO CERO SIETE METROS CUADRADOS (6,573.0700 m2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: diecisiete punto setenta (17.70) metros con carretera Campur Chinama; SUR: Que se forma de dos líneas, la primera de sesenta y tres punto veinte (63.20) metros y la segunda de setenta y tres punto ochenta y cuatro (73.84) metros, con Domingo Tiul y José Caal Tiul; ORIENTE: ciento cuatro punto setenta y cinco (104.75) metros con Francisco Tzi Putul; PONIENTE: Que se forma de tres líneas, la primera de cuarenta y cuatro punto setenta (44.70) metros, la segunda de veintiuno punto cuarenta y ocho (21.48) metros, la tercera de treinta y ocho punto noventa (38.90) metros con Santiago Caal Che; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 15,000.00), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, doce de diciembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz.-

9307

04, 11, 18 Ene./2013

Guatemala, 4 de enero de 2013/Página 21

EDICTO DE MATRIMONIO El señor JOSUÉ DANIEL DONIS CARRILLO, guatemalteco y la señorita MAYRA ALEJANDRA GIRON BUESO de origen canadiense, requieren mis servicios notariales para celebrar su matrimonio civil. Para los efectos legales emplazo a quien tenga conocimiento de algún impedimento, denunciarlo a mi Oficina Profesional ubicada en Boulevard Sur 13 calle cinco guión setenta, Ciudad San Cristóbal zona ocho del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Guatemala, veintiocho de diciembre de dos mil doce. – Licda. MARIA LILY GARCIA GARCIA, Abogada y Notaria. 9365 04 Ene./2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

Horarios EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8305

SANTIAGO ACABAL AJTÚN solicita CAMBIO DE NOMBRE por la de SANTOS SANTIAGO ACABAL AJTÚN, Se puede formalizar oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango. Totonicapán. Veintinueve de noviembre del 2012. Licda. MIRIAM LETICIA AJXUP ITZEP. Abogada y Notaria. Colegiada 12,500. 07, 21 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

FELIX BOCH SICAJAN, inicio radicación del Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial, ante los oficios del Notario Luis Enrique Rossi Morales, del señor ANASTASIO BOCHE CHAMALÉ, ANASTACIO BOCH, ANASTACIO BOCHE, ANASTACIO BOCH CHAMALÉ, ANASTACIO BOCHÉ, ANASTACIO CHAMALE, ANASTACIO CHAMALÉ; ANASTACIO B. CHAMALE, ANASTACIO BOCH C., para la junta de herederos se a fijado el VIERNES DIECIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, en la SEGUNDA AVENIDA TRES GUIÓN TREINTA Y DOS DE LA ZONA CINCO DEL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DEL QUICHE, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. Santa Cruz del Quiche, quince de diciembre del año dos mil doce. Licenciado Luis Enrique Rossi Morales. Abogado y Notario Colegiado 9159. 8942 21, 28 Dic. 2012/ 04 Ene. 2013

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA:

El Consejo de Administración de INMOBILIARIA AGUA TIBIA SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a sus accionistas a celebrar Asamblea General Extraordinaria, el día 22 de enero de 2013 a las 14:30 horas en la 2da calle A 6-28 zona 10, Edificio Verona oficina 502, ciudad de Guatemala. ASUNTO A TRATAR: Modificación de la escritura social relacionado a conversión de acciones al portador a acciones nominativas.

El Consejo de Administración de ASEGURADORA FIDELIS, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a los señores accionistas para asistir a la Asamblea General Ordinaria, de fecha 05 de febrero de 2013, a celebrarse en la Avenida Reforma, 3-48, Zona 9, 2º. Nivel, oficina 203, a las 9 horas para la primera convocatoria; 10 horas en segunda convocatoria, en el mismo lugar, en caso de no haber quórum a la hora señalada. Los Accionistas deberán de acreditar su calidad ante el Secretario del Consejo de Administración, con por lo menos cinco días de antelación, de las formas previstas en la ley.

9117

9283

28 Dic./2012, 04 Ene./2013

03, 04 Ene. 2013


Página 22/Guatemala, 4 de enero de 2013

GENTE Y FARÁNDULA

Muere el director rumano Sergiu Nicolaescu Por ALISON MUTLER BUCAREST / Agencia AP

E

l prolífico director rumano Sergiu Nicolaescu, famoso por sus épicas históricas quien también fungió como senador, ha muerto. Tenía 82 años. Nicolaescu murió el jueves por complicaciones cardiacas y de los pulmones tras una cirugía por afecciones digestivas, informó el Hospital Elias. Nicolaescu renunció a la política en diciembre tras haber sido senador por el Partido de la Socialdemocracia desde 1992. Nicolaescu realizó más de 50 películas en su vida y a pesar de su carrera en la política, siguió dirigiendo filmes como “Orient Express” en 2004. Era famoso por películas históricas que tuvieron buena recepción en el régimen comunista antes de su caída en 1989.

Billy Crystal y Bette Midler unen fuerzas

T

ras casi 30 años de amistad y gustos compartidos en el cine, la música y la comedia, Billy Crystal y Bette Midler llevaron su relación a un nuevo nivel con una película en la que actuaron juntos. Los actores veteranos se conocieron hace años haciendo comedia, pero nunca trabajaron en un mismo proyecto hasta “Parental Guidance”. “El dice que nos conocimos en la década de 1960 en el (club de comedia) Improv, y yo por supuesto no me acuerdo de eso porque yo vivía muy rápido”, dijo Midler en una entrevista reciente. Crystal y Midler comparten créditos por primera vez interpretando a una pareja que lucha por llevarse bien con sus nietos. Marisa Tomei hace el papel de su guapa hija, quien se arrepiente de tener que dejarle sus tres hijos a “los otros abuelos” mientras se va a un viaje de negocios con su esposo y sus suegros no están disponibles.

George Lucas, de 68 años, se casará

E

LOS ANGELES Agencia AP

l creador de “Star Wars” George Lucas está comprometido matrimonialmente con Mellody Hobson, la presidenta de una firma de

inversiones, informó ayer una portavoz de Lucasfilm Ltd. No dio más detalles. Hobson, de 43 años, es presidenta de DreamWorks Animation y es una colaboradora financiera del programa “Good Morning America” de la cadena ABC. Lucas, de 68 años, ayudó a

lanzar la era de las películas taquilleras modernas con sus cintas de “Star Wars” y las aventuras de “Indiana Jones”. Las películas “Star Wars” originales se mantienen como las segundas más taquilleras en Estados Unidos, sólo detrás “Lo que el viento se llevó”. Lucas tiene tres hijos: Aman-

da, Katie y Jett. Antes estuvo casado con la editora cinematográfica Marcia Lucas, entre 1969 y 1983. Disney completó la adquisición de Lucasfilm y la franquicia de “Star Wars” a Lucas por 4.060 millones de dólares en acciones y efectivo en diciembre de 2012.

Bieber pide mayor control para fotógrafos Por GREG RISLING

LOS ANGELES / Agencia AP

U

n fotógrafo de 29 años acababa de registrar las imágenes del exótico Ferrari blanco de Justin Bieber cuando lo arrolló un auto y le causó la muerte, lo cual reavivó el debate sobre los peligros que enfrentan los paparazzi y los que pueden provocar a las celebridades que persiguen. El accidente llevó a que algunas estrellas, entre ellas el mismo Bieber, pidieran nuevamente el miércoles leyes más

estrictas para controlar a los fotógrafos, aunque otras exhortaciones similares han chocado con las leyes de libertad de expresión. La oficina forense del condado de Los Angeles confirmó el jueves que el fotógrafo muerto era Christopher James Guerra. Las autoridades desconocían la ciudad en la que nació, dijo el forense Larry Dietz. En un comunicado Bieber dijo que dedicaba sus oraciones a la familia del fotógrafo. El cantante no estaba en el Ferrari el martes. “Esperamos que esta tragedia inspire una legislación contundente y los pasos que sean nece-

sarios para proteger las vidas y la seguridad de las celebridades, los policías y las personas que inocentemente están en los lugares donde ocurren estos incidentes, así como los mismos fotógrafos”, dijo Bieber en un comunicado publicado por Island Def Jam Music Group. La muerte causó conmoción en Hollywood. Miley Cyrus criticó en varios mensajes en Twitter las acciones de los paparazzi y sostuvo que se trataba de un accidente que ocurriría “inevitablemente”. “Espero que este accidente con el paparazzo y JB lleve a algunos cambios”, dijo Cyrus en el sitio de microblogueo. “¡Los paparazzi

son peligrosos! ¡¿La princesa Di no fue una llamada de advertencia suficiente?!”


Guatemala, 4 de enero de 2013/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

8 6 4

Nivel de dificultad: fácil

1

9

3 6

1 7

8

4

2

6 8

5 1

3 4

3

6 7 3 2

2 9 4

soluciÓn anterior

Palabra oculta: orden

ghral dbleu ldceu cparh nrmio

o r s e e

h o l g a r b u r d e l d u l c e s p e r c h a m i n e r o

p c l b b l c s m p

t r l b a

o i a i i a p e o s

í l a í e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

Página 24/Guatemala, 4 de enero de 2013

Balotelli, en altercado aparente con Mancini La tirante relación de Mario Balotelli con el técnico del Manchester City, Roberto Mancini, pareció empeorar ayer, cuando ambos fueron fotografiados en un altercado aparente durante un entrenamiento. Mancini habría increpado a los gritos al delantero italiano y lo habría sujetado de la casaca de entrenamiento antes de que ambos fueran separados.

Pato se marcha al Corinthians El delantero brasileño Alexandre Pato puso fin a su estadía plagada de lesiones en el Milan y decidió volver a su país, con el Corinthians. Los dos clubes confirmaron la transferencia en sus respectivos sitios de internet, anoche. Según distintos reportes, Corinthians pagará al Milan una cuota de transferencia de 15 millones de euros (19,65 millones de dólares) y Pato accederá a un contrato por cuatro años. Desde agosto de 2007, cuando se unió al Milan a los 17 años, Pato ha sufrido 16 lesiones, en su mayoría musculares, y se ha perdido buenos tramos de casi todas sus temporadas. Anotó 63 goles en 150 partidos dentro de distintas competiciones con el Milan, pero esta campaña fue desplazado por Stephen El Shaarawy, quien se quedó como delantero titular.

FUTBOL: Barcelona inicia segundo tramo con ventaja

Se reanuda liga española; volvería Casillas al arco La liga española regresa este fin de semana tras 12 días de parón invernal y con el panorama aparentemente despejado para que el Barcelona recupere la corona de campeón que le quitó la pasada campaña el Real Madrid. Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP

Tras 17 fechas disputadas, el Barsa lidera cómodamente la clasificación con 49 puntos de 51 posibles. El cuadro azulgrana permanece invicto y únicamente ha cedido un empate en su cancha, precisamente contra el Real, que sigue tercero por detrás del Atlético de Madrid, principal rival con 40 unidades. Quizás dando por perdida la liga, el timonel del Madrid, José Mourinho, dejó en la banca al arquero Iker Casillas en la última derrota en la cancha del Málaga. La ausencia del capitán causó polémica y se unió a la del técnico del Barsa, Tito Vilanova, otro ilustre de la liga que ni siquiera pudo viajar con el líder a Valladolid, aunque por motivos muy distintos. Vilanova fue diagnosticado el pasado 19 de diciembre con una recaída del cáncer de la glándula parótida, del que había sido operado un año antes. El entrenador catalán delegó en su segundo Jordi Roura pero, tras la nueva intervención quirúrgica, podría reaparecer este domingo en el derbi ciudadano contra el Espanyol. Vilanova debe iniciar tratamiento de quimioterapia el lunes y depende del visto bueno médico, pero ya dirigió dos entrenamientos entre semana y su intención es estar en la banca ante el equipo del mexicano Javier Aguirre, que aspira a salir de los puestos de descenso. “Es un ejemplo de superación y lo sentimos cerca. Respetamos su decisión”, dijo el arquero Víctor Valdés. Por el Barsa sí recibieron el alta Cesc Fábregas, Alex Song y el brasileño Adriano. El argentino Lionel Messi, máximo cañonero de la liga con 25 tantos, le marcó

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Iker Casillas, portero y capitán del Real Madrid y la Selección Española. cuatro al Espanyol en su último cruce, aunque el central mexicano Héctor Moreno puntualizo que “no es un partido contra Messi. Debemos mantener la misma concentración que cuando empatamos contra el Madrid”. El cuadro “merengue” jugará mermado contra la Real Sociedad, pues presenta las bajas en defensa de Pepe, Sergio Ramos y Raúl Albiol, entre lesiones y sanciones; y posiblemente Fabio Coentrao, quien llegó tarde al primer entrenamiento del año. Así, Mourinho recurrirá por primera vez en ocho meses a Ricardo Carvalho para ingresar en el once titular. Mejor noticia es

la disponibilidad del argentino Gonzalo Higuaín tras su lesión del pasado 6 de noviembre. Pero todas las miradas se centraran en el arco, donde se espera que el portugués dé por finiquitado su toque de atención a Casillas y le devuelva la titularidad en detrimento del joven Adán Garrido. “Cuando las cosas van mal, debemos estar más unidos”, reclamó Ramos. Además del organizador Arda Turam y el defensor Miranda, el goleador colombiano Radamel Falcao será el gran ausente en la visita del Atlético de Madrid al Mallorca. “El Tigre” sumó 44 dianas en 2012 con el equipo roji-

TABLA DE POSICIONES Equipo Pts. PJ G E P Barcelona 49 17 16 1 0 Atletico 40 17 13 1 3 Real Madrid 33 17 10 3 4 Málaga 31 17 9 4 4 Betis 28 17 9 1 7 Levante 27 17 8 3 6 R Sociedad 25 17 7 4 6 Rayo Valleca 25 17 8 1 8 Valencia 24 17 7 3 7 Getafe 24 17 7 3 7 Valladolid 22 17 6 4 7 Real Zaragoza 22 17 7 1 9 Athletic 21 17 6 3 8 Sevilla 19 17 5 4 8 Granada 16 17 4 4 9 Mallorca 16 17 4 4 9 Celta Vigo 15 17 4 3 10 Espanyol 15 17 3 6 8 Osasuna 14 17 3 5 9 Deportivo 12 17 2 6 9

blanco pero no viajará al cumplir un partido de sanción por acumulación de tarjetas amarillas. El argentino Diego Simeone probablemente dé la alternativa a Adrián González para acompañar al brasileño Diego Costa en la punta de ataque. El Atlético ha ganado cuatro partidos de visitante, mientras que el Malloca viene de cerrar una racha de 11 encuentros sin victoria ganando al Betis, y se ha quedado sin marcar gol en siete partidos esta temporada. La fecha inicia el viernes con la visita del Betis, quinto clasificado, al Zaragoza. El sábado arranca con el cotejo Levante-Athletic de Bilbao, donde los locales esperan mantener la sexta plaza, que les da opción a jugar copas europeas. El irregular Athletic del argentino Marcelo Bielsa sigue pendiente del posible traspaso del goleador Fernando Llorente y clasifica 13ro, a una victoria de alcanzar al Valencia, que juega en Granada tras ganar sus tres últimos partidos de visitante en liga, Copa del Rey y Liga de Campeones. El Málaga del chileno Manuel Pellegrini, cuarto, querrá seguir desplegando el buen fútbol que le permitió derrotar al Madrid frente al colista Deportivo La Coruña, que sustituyó durante el receso navideño al timonel José Luis Oltra por el portugués Domingos Paciencia. La programación sabatina se completa con el cotejo Sevilla-Osasuna, mientras que el domingo abre con el Celta de Vigo-Valladolid. Rayo Vallecano y Getafe cierran la fecha el lunes.

Futbol italiano

Se reanuda Serie A, con Juve como amo Por ANDREW DAMPF ROMA / Agencia AP

De cara a la reanudación de la Serie A italiana este fin de semana tras el receso navideño, la pregunta principal no es qué club se perfila para campeón, sino cuál será el escolta de la Juventus. Hay varios candidatos a segundo lugar de la liga. La Juve tiene una ventaja de ocho puntos, y entre los seis equipos que le siguen hay una diferencia de nueve unidades. Juventus tiene 44 puntos y la Lazio es segunda con 36, seguida por Fiorentina e Inter de Milán, con 35; Napoli, con 34; Roma, con 32, y Milan, con 27. Algunas transferencias, cuyo plazo para realizarse vence en enero, podrían ser decisivas. Según diversos reportes, Juve y Milan están cortejando a Didier Drogba, mientras que Mario Balotelli podría volver a Italia y hay versiones de que Wesley Sneijder podría mudarse al otro lado de la ciudad para militar en el Milan y poner fin a su disputa contractual con el Inter. Las acciones se reanudan mañana, cuando Catania enfrenta a Torino y Lazio a Cagliari. El domingo, Juventus se mide a Sampdoria, Fiorentina recibe a Pescara, Inter visita a Udinese, Milan choca con Siena y Roma va a la cancha del Napoli. Juventus “tiene una gran ventaja, pero en el fútbol nunca se sabe”, dijo el argentino Javier Zanetti, capitán del Inter, que está en su 18va temporada con el club. “Sólo tenemos que concentrarnos en hacer todo lo que podamos para volver a la Champions al final de la temporada, y no hay que pensar en cuántos puntos nos separan de la Juve”, agregó Zanetti, de 39 años, quien planea jugar al menos una temporada más.

FOTO LA HORA: AP Marco Vasini

Mirko Vucinic, de la Juventus.


La Hora

DEPORTES

Indios

Nick Swisher, feliz por su nuevo equipo Por TOM WITHERS

CLEVELAND / Agencia AP

La sonrisa del pelotero Nick Swisher era más amplia y animada que la del Jefe Wahoo estampada en la gorra de su nuevo equipo. Swisher está de vuelta en Ohio, en casa, de donde salió a las Grandes Ligas. “Este es el lugar para mí”, dijo el jardinero. “Todos los caminos llevan a Cleveland”, agregó. Swisher, quien vistió el uniforme a rayas de los Yanquis en las últimas cuatro temporadas, fue presentado el jueves por los Indios de Cleveland. Los Indios aprovecharon las profundas raíces del agente libre en Ohio para traerlo y la concedieron un contrato de cuatro campañas por 56 millones de dólares que incluye una opción para una quinta temporada vinculada con sus salidas al plato. Después de que el jugador pasara un examen físico y firmara el contrato más jugoso en la historia de los Indios, Swisher recibió su jersey con el número 33. Podrá dormir con él, si quiere. Swisher no podía contener las sonrisas y las carcajadas desde el instante mismo en que se encaminaba hacia la sala de prensa en el Progressive Field, acompañado de un grupo grande de parientes y amigos. “No puedo evitarlo, amigos”, dijo, mientras agitaba la cabeza. “Es increíble. Ni en un millón de años habría pensado que estaría en esta posición. Desde niño uno sueña con jugar en las Grandes Ligas, pero nunca soñé que estaría en esta posición. Es un momento asombroso para mi familia y para mí”, añadió. Swisher, de 32 años, nació en Columbus y asistió a la Universidad Estatal de Ohio. El jugador no ocultó su entusiasmo de jugar con los Indios, que lo convencieron de que podía reforzarlos y quizá convertirlos de nuevo en candidatos anuales al título de la División Central de la Liga Americana.

FOTO LA HORA: AP Tony Dejak

Nick Swisher se viste con la franela de Cleveland.

Guatemala, 4 de enero de 2013/Página 25

Los equipos de la NFL que disputarán la ronda de wild cards abren la postemporada decididos a buscar el título, sin el temor de antaño por perder una semana de descanso. Por BARRY WILNER

NUEVA YORK / Agencia AP

Green Bay enfrentará a Minnesota mientras que Seattle visitará a Washington en la Conferencia Nacional. En la Americana, Cincinnati se medirá a Houston e Indianápolis a Baltimore. La historia reciente muestra que el reposo en la primera semana de los playoffs ya no es tan relevante para apoyar las ambiciones de los equipos. En seis de las últimas siete campañas, uno de los equipos que disputaron el Super Bowl no descansó en la primera semana de la postemporada. Y cinco de esos conjuntos terminaron ganando el título de la NFL. En consecuencia, es posible que Green Bay no haya tenido un real inconveniente cuando perdió la posibilidad de descansar al caer el domingo ante Minnesota. Algo parecido le ocurrió a Houston, que tuvo un revés peor: perdió los privilegios de descansar la primera semana y de jugar en casa toda la postemporada de la Conferencia Americana debido a los tres descalabros en sus últimos cuatro encuentros. Por supuesto, el entrenador de los Texans, Gary Kubiak, reconoce que todo puede cambiar en una semana dentro del fútbol americano profesional. Si un cambio se produce y se mantiene por un mes, ello puede llevar a un equipo al campeonato. “Así es la vida y es parte del fútbol americano”, manifestó Kubiak. “¿Cómo se jugó la última semana? ¿Cómo se jugó en las últimas semanas? ¿Qué se ha logrado últimamente? Este es nuestro mundo. Entendemos eso, y (si) no han salido bien las cosas en las últimas semanas, esperamos mejorar”. Nadie mejor que Green Bay sabe cómo lograr esa mejora. Hace dos años, los Packers llegaron a duras penas a la postemporada, después ganaron tres partidos de visitante y al final conquistaron el título con la victoria sobre Pittsburgh. “Siendo honesto, yo hubiera preferido una semana de descanso”, dijo el receptor de los Packers, Jordy Nelson. “Pero nosotros mismos nos pusimos en esta situación en la campaña. No fue nada más el último partido”. “Este último partido nos trajo muchas secuelas así que... vamos a salir a jugar. Cueste lo que cueste, tenemos que ganar de aquí en adelante”, apuntó. Green Bay tiene la oportunidad de reivindicarse el sábado en la noche contra Minnesota en el Lambeau Field. Si los Packers hubieran ganado el domingo a los Vikings, estarían sentados en

FOTO LA HORA: AP Genevieve Ross

Escena del partido del 30 de diciembre entre los Packers y Vikings, equipos que volverán a enfrentarse en postemporada.

NFL: Inicia la postemporada

Equipos disputan ronda de wild cards

FOTO LA HORA: AP Michael Conroy

Los Texans tenían uno de los mejores récords, pero lo perdieron con la derrota del domingo.

casa este fin de semana viendo a los Bears jugar de visitantes contra San Francisco. En cambio, tendrán que ir a un ambiente de tundra y enfrentar al rey de los acarreos Adrian Peterson, que los eludió, los embistió y les pasó por encima para un total de 199 yardas en una actuación que puso a los Vikings en la postemporada. Los Vikings no tenían oportunidad de lograr la semana de descanso; ni nunca fueron aspirantes al título de la División Norte de la Conferencia Nacional. Pero les place seguir con vida, a sabiendas de que los Steelers, Colts, Packers y Giants (dos veces) recorrieron recientemente la ruta más larga para alcanzar el campeonato de la NFL.

“Lo grandioso de los playoffs es que una vez que estás dentro, todo puede pasar”, dijo el defensive end Jared Allen. “Uno ve que esto ocurre todo el tiempo; los equipos se enrachan y terminan ganando el Super Bowl”. Algunos equipos ya están enrachados. Denver ha ganado 11 encuentros consecutivos y logró el máximo puesto en la Conferencia Americana. Washington llega con una racha de siete triunfos al partido del domingo en que recibirá a Seattle, que ha ganado cinco al hilo. En cuanto a los cuatro equipos que descansan este fin de semana, claro que tiene ciertos aspectos positivos pasar un tiempo sin actividad. La vez pasada que Denver y Atlanta estuvieron de

descanso fue el 21 de octubre, en tanto que San Francisco y Nueva Inglaterra lo estuvieron el 4 de noviembre. Es mucho tiempo sin reposo. “Por supuesto que agradezco la semana de descanso. Es la ruta más corta a donde queremos llegar”, dijo el linebacker de Denver, Von Miller. “Definitivamente queremos aprovechar esta semana de descanso; descansamos y revisaremos algunas cosas que hicimos bien, algunas cosas que hicimos mal durante la campaña”. “El propósito es simplemente ajustar el barco a fin de estar listos para la parte más importante de la temporada”, advirtió. En efecto, la semana de descanso les ofrece la oportunidad de ponerse más saludables, en particular a los 49ers, quienes están preocupados por su astro, el defensive lineman Justin Smith, que sufrió un desgarro parcial en el tríceps izquierdo. Sin embargo, también existe el peligro de entumirse, como le ocurrió a Green Bay en la campaña anterior, una situación que aprovecharon los Giants. Lo mismo pasó con los Falcons una temporada antes, y los Packers los vapulearon. La dinámica es interesante. Algunos entrenadores y jugadores prefieren simplemente concentrarse en el juego, sobre todo cuando sus temporadas han terminado favorablemente como las de los Broncos, Redskins, Seahawks y Vikings.


La Hora

Página 26/Guatemala, 4 de enero de 2013

deportes

Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 22 10 .688 Brooklyn 17 15 .531 5 Philadelphia 15 18 .455 7.5 Boston 14 17 .452 7.5 Toronto 12 20 .375 10 CENTRAL Indiana 19 13 .594 Chicago 17 13 .567 1 Milwaukee 16 14 .533 2 Detroit 12 22 .353 8 Cleveland 7 26 .212 12.5 Sudeste Miami 22 8 .733 Atlanta 20 10 .667 2 Orlando 12 20 .375 11 Charlotte 8 23 .258 14.5 Washington 4 26 .133 18 Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Clippers 25 8 .758 Golden State 22 10 .688 2.5 Lakers 15 16 .484 9 Sacramento 12 20 .375 12.5 Phoenix 12 21 .364 13

FOTO LA HORA: AP Kathy Willens

Carmelo Anthony se mete entre la defensa de los Spurs para intentar anotar.

NBA: Fatiga cobró factura a veteranos de San Antonio

Knicks aplastan a los Spurs y les rompen su racha En algún momento entre la caída de Stephen Jackson a un costado de la cancha y la espectacular volcada de J.R. Smith, los Spurs de San Antonio se percataron de que esta no era su noche. Demasiada fatiga y mucha, mucha defensa de los Knicks. Por BRIAN MAHONEY

NUEVA YORK / Agencia AP

Carmelo Anthony anotó 23 puntos, Smith agregó 20 y Nueva York rompió ayer la racha de siete triunfos de San Antonio al recetarle una paliza de 100-83. Steve Novak agregó 15 unidades y Tyson Chandler tuvo 10 puntos y 14 rebotes para ayudar a los Knicks a reponerse de derrotas consecutivas al dominar en el período final frente a los Spurs, que parecieron quedarse sin energía en su segundo partido en dos noches. “(San Antonio) estaba con el combustible demasiado bajo y su defensa (de los Knicks) fue demasiado buena”, dijo Gregg Popovich, entrenador de los Spurs. “Mala combinación, y luego ellos acertaron canastas, lo cual la hace aún peor”. Tim Duncan y Tony Parker sólo metieron 11 puntos cada uno para San Antonio, que se quedó sin Jackson debido a una lesión inusual y dejó escapar la mayor racha ganadora reciente en la NBA después de que hace unos días los Clippers de Los Ángeles vieron

rota la suya de 17 victorias. Jackson sólo jugó tres minutos antes de que sufriera un esguince en el tobillo derecho cuando hizo un tiro a la canasta, tras lo cual cayó de espaldas sobre una mesera que trabajaba a la orilla de la cancha frente al alcalde Michael Bloomberg. Smith, que había anotado 25 puntos en sus últimos cuatro partidos como reserva, se lució en su salida con una volcada acrobática en el último período que puso de pie a los aficionados. El pase de globito se lo envió el base argentino de reserva Pablo Prigioni, que tuvo uno de sus partidos más completos desde que llegó a la NBA a los 35 años, al concluir con tres canastas en nueve intentos para un total de seis puntos y nueve asistencias en los 27:19 minutos que participó. Todo ello significó que los Knicks sólo requirieron un nivel estándar de parte de Anthony, que concluyó con aproximadamente la mitad de los 45 puntos que metió el martes en un partido que perdieron frente a Portland. “Ese es su plan; tratar de sacarme del juego”, dijo Anthony.

“Simplemente se trata de que metamos tiros cuando movemos la pelota, y Novak hizo canastas, J.R. mantuvo su racha de buen básquetbol, Pablo ingresó y encabezó a nuestro equipo desde la posición de base. Todo el mundo contribuyó a su manera”. San Antonio, que promedió 111,7 puntos con una efectividad del 53,4% durante su racha ganadora y el miércoles encajó 117 unidades en Milwaukee, sólo encestó el 36% de sus tiros el jueves en su partido con menos puntos esta campaña. Gary Neal encabezó a los Spurs con 12 unidades. “No fue la primera vez ni será la última”, dijo el reserva argentino Manu Ginóbili de los Spurs con relación al desempeño cansado del equipo. “Pero desde luego que tenemos que darles crédito porque hicieron que nada nos fuera fácil; realmente nos obligaron a trabajar”. Ginóbili metió ocho puntos con dos canastas en 10 intentos y los dos tiros libres que cobró en 23:54 minutos, mientras que el brasileño Thiago Splitter aportó siete unidades con un enceste en cuatro lanzamientos al aro y sus cinco tiros libres en una participación de 27:04 minutos. En otro encuentro, ni siquiera un dedo torcido de su estelar ala pívot podía echar a perder este triunfo de los Timberwolves de Minnesota.

Sudoeste San Antonio 26 9 .743 Memphis 20 9 .690 3 Houston 18 14 .563 6.5 Dallas 13 20 .394 12 New Orleans 7 25 .219 17.5 Noroeste Oklahoma City 24 7 .774 Denver 18 16 .529 7.5 Minnesota 15 14 .517 8 Portland 16 15 .516 8 Utah 16 17 .485 9

El puertorriqueño José Juan Barea anotó 12 de sus 17 puntos en el último cuarto mientras Kevin Love estaba en la banca con un dedo lesionado, desempeño con el que ayudó a Minnesota a vencer 101-97 a los Nuggets de Denver. Los Timberwolves jugaron por segunda noche consecutiva, pero no se vieron cansados al propinarle a los Nuggets una inusual derrota como locales. “Impresionante”, dijo Barea. “Hoy llegamos listos”. ¿Y los Nuggets? No tanto. Denver se vio aletargado dos días después de que le rompiera una racha de 17 triunfos a los Clippers de Los Ángeles. Eso le molestó al entrenador George Karl. “Esta noche dejamos escapar uno”, dijo Karl, cuyo equipo tiene ahora foja de 10-2 como local esta temporada. “No fue nuestra defensa. Fue nuestro esfuerzo apático, nuestro sentido de urgencia, como si este partido no significara tanto como el de los Clippers”. El marcador osciló intermitentemente en el último cuarto hasta que Luke Ridnour dio a los Timberwolves la ventaja definitiva con un triple a 2:43 minutos del final. Barea siguió con otra anotación de tres puntos para sellar el triunfo. “Fue bueno hacer algunas canastas. Hemos estado pasando apuros para meter tiros como equipo”, dijo Ridnour. “Se siente bien poder encarrilarse así”.

En Cort TENIS Azarenka se retira y Murray avanza Victoria Azarenka se retiró hoy del torneo de Brisbane antes de enfrentar a Serena Williams debido a una lesión en el dedo gordo del pie derecho, la cual le preocupa debido a lo cerca que está el Abierto de Australia. La bielorrusa, actual número uno del mundo, hizo el anuncio una media hora antes de que jugara en las semifinales contra Williams, tercera en el escalafón mundial y con foja de 11-1 ante Azarenka. La tenista estadounidense va enrachada tras ganar los títulos de Wimbledon, de los Juegos Olímpicos y del Abierto de Estados Unidos.

AUCKLAND Radwanska y Wickmayer van a la final Agnieszka Radwanska superó hoy 7-6 (4), 7-6 (3) a la estadounidense Jamie Hampton para avanzar a la final del torneo de Auckland. La polaca, primera preclasificada y cuarta en el escalafón mundial, sólo había perdido 10 games en su camino a las semifinales y barrió sus primeros tres duelos en sets consecutivos, pero tuvo que emplearse a fondo ante Hampton, 71ra en el ranking.

COPA HOPMAN Sudáfrica vence a Francia Sudáfrica derrotó 2-1 a Francia en la Copa Hopman hoy cuando JoWilfried Tsonga tuvo que retirarse del encuentro decisivo de dobles mixtos por una lesión en la ingle. La sudafricana Chanelle Scheepers venció 4-6, 6-4, 6-4 a Mathilde Johansson, y luego Tsonga superó 7-6 (4), 7-6 (3) a Kevin Anderson en un partido en que el francés pareció lesionarse levemente la ingle cuando se estiró para alcanzar una pelota durante un intercambio de voleas. Scheepers y Anderson habían ganado 6-3 el primer parcial de los dobles combinados y perdían 2-1 en el segundo cuando Tsonga notificó que no podía continuar.


La Hora

Internacional Honduras

Jueza dice que sustitutos usurpan funciones Por ALBERTO ARCE

TEGUCIGALPA / Agencia AP

La jueza Rosalinda Cruz, uno de los cuatro magistrados de la Corte Suprema destituidos por el Congreso en diciembre, sostuvo ayer que quienes los sustituyan “están incurriendo en usurpación de funciones y el delito traición a la patria”. “El estado de derecho está totalmente roto en Honduras”, dijo Cruz en declaraciones a The Associated Press, y aseguró que si el recurso de amparo interpuesto para mantenerse en sus cargos no es resuelto favorablemente, “acudiremos a la justicia internacional”. El conflicto político-institucional que vive Honduras desde que el Congreso Nacional destituyó en diciembre a los cuatro jueces se agravó ayer cuando cientos de manifestantes impidieron el acceso a la Corte de varios magistrados y demandaron la destitución de todos sus magistrados, mientras la institución posponía el pleno de jueces ante la imposibilidad de reunir a sus miembros. La única magistrada de corte que logró ingresar al edificio fue precisamente Cruz. “Si siguen estos hostigamientos es posible que tomemos la determinación de solicitar asilo político en la Embajada de España o en otra Embajada porque esto es una persecución política”, dijo Cruz a The Associated Press. La jueza se presentó en su puesto de trabajo porque “nadie nos ha comunicado oficialmente nuestra destitución, nosotros nos sentimos en nuestro cargo y vamos a enfrentar las intimidaciones que estamos sufriendo”. También afirmó que “no tenemos miedo porque sabemos que tenemos la razón” y que “estamos solicitando medidas de protección porque tememos por nuestra integridad física”. La magistrada añadió que “otros dos jueces destituidos tuvieron que desistir de ingresar al edificio por temor a ser hostigados por la turba, que carga mochilas llenas de piedras”. El cuarto juez destituido se encuentra fuera del país y los jueces nombrados en sustitución de los destituidos no se presentaron a sus puestos.

Guatemala, 4 de enero de 2013/Página 27

Roca marciana hallada en el Sahara es muy singular Los científicos están emocionados por una roca color carbón procedente de Marte que cayó en el desierto del Sahara, pues un análisis de todo un año reveló que es muy diferente de otros meteoritos marcianos. No sólo es más viejo que la mayoría, sino que también contiene más agua. Se calcula que el meteorito, del tamaño de una pelota de béisbol, tiene 2.000 millones de años, y es muy similar a las rocas volcánicas examinadas recientemente en la superficie marciana por las sondas de la NASA Spirit y Opportunity.

EE.UU.: Transición Venezuela debe ser por venezolanos El presidente venezolano Hugo Chávez recibe tratamiento para una insuficiencia respiratoria derivada de una infección pulmonar grave que sufrió luego de la operación compleja a la que fue sometido hace más de tres semanas, informó el gobierno de Venezuela, un indicio de una crisis cada vez más profunda para el debilitado mandatario.

Venezuela: Chávez combate grave infección pulmonar

Por IAN JAMES Y LUIS ALONSO LUGO CARACAS, WASHINGTON / Agencia AP

Chávez no se ha presentado en público desde la operación a que fue sometido el 11 de diciembre en Cuba, y el reporte más reciente de su gobierno, emitido ayer por la noche, aumentó la especulación de que es improbable que pueda rendir juramento el 10 de enero para otro mandato, como está contemplado. Es la primera vez que el gobierno describe la infección pulmonar como “severa” y la más sólida confirmación hasta ahora de que Chávez está teniendo graves problemas para respirar tras días de rumores sobre el deterioro de su estado de salud. El mandatario, de 58 años, “ha enfrentado complicaciones como consecuencia de una severa infección pulmonar” tras la delicada cirugía, informó ayer el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, en un breve mensaje a la nación por radio y televisión. “Esta infección ha derivado en una insuficiencia respiratoria que requiere... un estricto cumplimiento del tratamiento médico”, agregó. El nuevo informe oficial sobre el estado de salud de Chávez aumentó la posibilidad de que el mandatario pudiera estar conectado a un respirador artificial. Pero el gobierno no atendió esa pregunta ni proporcionó detalles sobre el tratamiento. “Tiene una neumonía muy severa que le llegó a un fallo respiratorio. Está muy inespecífico”, dijo el médico Alejandro Ríos Ramírez, un especialista pulmonar en Puerto Vallarta, México, que no está involucrado en el tratamiento de Chávez. “Sí habla de la gravedad de su infección pulmonar que lo llevó a una falla respiratoria. No quiere decir que esté entubado”. Michael Pishvaian, oncólogo del Centro Lombardi contra el Cáncer de la Universidad Georgetown en Washington, dijo que tales infecciones respiratorias pueden ir de “una leve infección que requiera

FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos

Un hombre está sentado frente a una pared con afiches del presidente Hugo Chávez, en Caracas, Venezuela.

antibióticos y oxígeno complementario a complicaciones respiratorias que pongan en riesgo la vida”. “Podría ser una muy mala señal”, dijo Pishvaian. Agregó que es posible que Chávez esté utilizando un respirador artificial pero es imposible saberlo si no se cuenta con más información. ESTADOS UNIDOS Estados Unidos dijo el jueves que los contactos sostenidos recientemente con funcionarios venezolanos no buscan incidir en el resultado de una posible transferencia de poder si el mandatario Hugo Chávez no puede reasumir el poder, porque ese proceso debe ser “producto de decisiones tomadas por los venezolanos”. Victoria Nuland, vocera del Departamento de Estado, dijo en conferencia de prensa que “no creemos que hay una solución ‘hecha en Estados Unidos’ para la transición de Venezuela. Solo los venezolanos pueden tomar ese tipo de decisiones”. Un funcionario del gobierno estadounidense confirmó a AP la víspera que la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, sostuvo en noviembre una conversación telefónica con el actual vicepresi-

dente y canciller venezolano Nicolás Maduro sobre las maneras de mejorar la relación bilateral. Y el encargado de América del Sur en el Departamento de Estado, Kevin Whitaker, tuvo una conversación posterior con el embajador venezolano ante la OEA, Roy Chaderton. Al respecto, en declaraciones ofrecidas en Caracas tras su retorno desde Cuba, donde dijo que habló con Chávez, Maduro comentó que en efecto se produjeron unos contactos con funcionarios estadounidenses, pero con la autorización del mandatario venezolano. “Hemos visto cómo ha tratado de tergiversarse un evento que sencillamente se trató de desarrollar con la autorización del presidente de la república en los últimos días de noviembre y principio de diciembre, y tiene que ver con la relación con el gobierno de los Estados Unidos”, dijo Maduro en un acto público difundido por la televisión estatal. “Han salido unos artículos que han tratado de manipular un conjunto de elementos, y así nosotros les salimos al frente... le salimos al frente porque sabemos que desde los Estados Unidos es donde se está manejando todas estas manipulaciones. Ellos creen que les

Tiene una neumonía muy severa que le llegó a un fallo respiratorio. Está muy inespecífico. Sí habla de la gravedad de su infección pulmonar que lo llevó a una falla respiratoria. No quiere decir que esté entubado.” Alejandro Ríos Ramírez Médico

ha llegado su hora y han entrado en una especie de hora local, de ofensiva de la ultraderecha aquí y a nivel internacional”, agregó, sin dar detalles. Ambos países carecen de embajadores desde 2010, cuando Caracas retiró el plácet al candidato a embajador propuesto por la Casa Blanca y Washington respondió pidiéndole al entonces emisario venezolano que no ocupara su puesto tras unas vacaciones. Nuland no atribuyó las conversaciones a funcionario alguno al responder a una pregunta, pero señaló que “obviamente conversamos con venezolanos a lo largo del espectro político, como lo hacemos en todos los países del mundo”.


Página 28 /Guatemala, 4 de enero de 2013

La Hora

interNACIONAL

POLÍTICA: Demócratas cuentan con 24 de ellos

Nuevo congreso de Estados Unidos cuenta con 31 hispanos El Congreso estadounidense instaló ayer su nuevo periodo de sesiones con una representación sin precedentes de 31 legisladores hispanos, incluyendo por primera vez a tres en el Senado. Por LUIS ALONSO LUGO

WASHINGTON / Agencia AP

Los 31 legisladores hispanos (24 demócratas y 7 republicanos) superan a los 26 (dos en el Senado) presentes en el periodo legislativo bianual cuya última sesión tuvo lugar el miércoles dos de enero. Al encabezar una juramentación ceremonial de los legisladores hispanos la noche de ayer, el vicepresidente Joe Biden dijo que “ustedes son el centro del futuro de esta nación. Y será con la sabiduría, el talento y la valentía de la comunidad hispana, y especialmente los líderes sentados a mis espaldas que nos llevarán más allá de nuevas fronteras”. Biden indicó que queda pendiente abordar en este segundo mandato del presidente Barack Obama una reforma migratoria que regularice la situación de 11 millones de inmigrantes indocumentados, pero agregó que “la diferencia hoy es que la nación, el resto de Estados Unidos reconoce que es el momento. Es el momento de ustedes, damas y caballeros. Es el momento de Estados Unidos”. El republicano Ted Cruz hizo historia el 6 de noviembre al convertirse en el primer latino en representar a Texas en el Senado, donde se reunirá con otros dos cubano-estadounidenses: su copartidario Marco Rubio por Florida y el demócrata Bob Menéndez, quien obtuvo su primera reelección para representar a Nueva Jersey.

FOTO LA HORA: AP Evan Vucci

Joe Biden, vicepresidente de Estados Unidos, juramenta a Ted Cruz como el representante de Texas ante el Congreso.

El grupo de elegidos por primera vez está conformado por los demócratas Joaquín Castro —ex legislador estatal— y el abogado Filemón Vela (ambos por Texas); el ex concejal de Los ángeles Tony Cárdenas, y los ex senadores estatales Gloria Negrete McLeod y Juan Vargas (por California), y la ex comisionada del condado Bernalillo, Michelle Lujan Grisham, en Nuevo México. Los también demócratas Joe García en Florida, Pete Gallego en Texas y el médico Raúl Ruiz en California llegaron por primera vez a la cámara baja con victorias sobre republicanos. Los demócratas reelegidos son Lucille Roybal-Allard, Grace Flores Napolitano, Xavier Becerra, Loretta y Linda Sánchez (California), Raúl Grijalva y Ed Pastor (por Arizona), Luis Gutiérrez (Illinois), Albio Sires en Nueva

Jersey, Ben Ray Luján en Nuevo México, Rubén Hinojosa y Henry Cuéllar (ambos en Texas), y los neoyorquinos Nydia Velásquez y José Serrano. Los republicanos reelegidos son Raúl Labrador (Idaho), Bill Flores (Texas), Jaime Herrera Beutler (Washington), Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart (ambos por Florida). Un total de 49 candidatos latinos, 32 demócratas, 16 republicanos y uno sin afiliación declarada —tal como permite una ley recién aprobada en California— aspiraron a escaños en la cámara baja el 6 de noviembre, según la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Designados y Electos (NALEO). El Instituto del Grupo Hispano del Congreso (CHCI por su siglas en inglés), que se autodefine como la principal organización esta-

dounidense apartidista y sin fines de lucro destinada a la formación de líderes hispanos, eleva a 36 la cantidad de legisladores hispanos porque incluye a Pedro Pierluisi —comisionado residente de Puerto Rico sin derecho a voto en la cámara baja— al representante Gregorio Kilili Camacho Sablan de las Islas Marianas, y a los representantes de ascendencia portuguesa Jim Costa, Devin Nunes y David Valadao. La 113ra Legislatura, que comenzó a sesionar al mediodía como lo exige la Constitución, se enfrenta ahora a batallas como la reforma migratoria, la regulación de armas, y el aumento del límite de endeudamiento público. El nuevo Congreso tiene el mismo equilibrio de poder que el saliente: los demócratas controlan el Senado y los republicanos la Cámara de Representantes.

Secretaria de Estado

Clinton regresará a trabajar la siguiente semana Por JOSH LEDERMAN WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Matt Rourke

Hillary Clinton, secretaria de Estado de EE.UU.

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, quien estuvo al margen de sus funciones durante casi un mes debido a una serie de problemas médicos, está animada y planea regresar a trabajar la semana próxima, informó su oficina ayer. Un día después de que fue dada de alta de un hospital en Nueva York, donde fue atendida por un coágulo en la cabeza, la funcionaria estaba descansando en su casa, pero lejos de la inactividad. Pasó el día reunida con colaboradores importantes,

revisando papeles y convocando a una reunión de su equipo de asesores, dijo su portavoz Victoria Nuland. “Ella está ansiosa de regresar a la oficina”, agregó Nuland. “Ella ha estado básicamente planeando lo que hará la siguiente semana”. Entretanto, el senador John Kerry, a quien el presidente Barack Obama designó como el próximo secretario de Estado, ha empezado a reunirse con el personal diplomático para prepararse para su confirmación. Se espera que Kerry sea confirmado fácilmente por el Senado, donde preside la Comisión de Relaciones Exteriores. El anuncio de que Clinton pronto

regresará a su oficina en Washington terminó con la incertidumbre de lo que pasaría luego de una dura prueba de salud: si la funcionaria de 65 años sería capaz de reanudar sus labores justo antes de renunciar, una vez que inicie el segundo mandato de Obama, como ella había planeado. A comienzos de diciembre, Clinton comenzó las semanas finales de un trabajo extensamente reconocido como la principal diplomática del país, pero el estado de celebración abrió paso cada vez más a la preocupación e incertidumbre por su futuro luego que ella se enfermó por un virus estomacal.

Colombia

Fabrican ropa blindada para niños Por CéSAR GARCíA BOGOTA / agencia AP

Tres semanas después de la masacre de Connecticut, cuando un pistolero asesinó a 20 niños y seis adultos, un empresario colombiano enviará a Estados Unidos una singular mercancía: prendas antibalas para menores de edad. “Tomamos la decisión de fabricar prendas blindadas para niños porque varios clientes, especialmente de Estados Unidos, nos lo pidieron... Fue más un requerimiento del mercado porque yo estoy seguro de que los niños no deben ser parte de los problemas de los adultos”, explicó en entrevista con The Associated Press Miguel Caballero, el dueño de la empresa que lleva su mismo nombre. En un país como Colombia, que ha soportado un conflicto de más de 50 años con miles de muertos, el administrador de empresas Caballero tiene en Bogotá su fábrica con 250 trabajadores. La idea de fabricar y vender chalecos antibalas para niños nunca le sonó ni pasó por su cabeza “porque los niños nunca deben estar en los conflictos”. Por eso insistió en que “esto se hizo para ayudar a los padres de familia de los Estados Unidos que tienen miedo de mandar a sus hijos al colegio”. “Después del ataque en Connecticut, muchos padres de familia (de Estados Unidos)... han pedido soluciones para proteger a sus hijos”, agregó Giovanni Cordero, director de mercadeo y del área de desarrollo de la empresa que desde hace más de 20 años se especializa en fabricar elementos para proteger a personajes con alto riesgo de seguridad. “Nos han llegado mensajes de todas partes de los Estados Unidos”, comentó Cordero, quien además precisó que “nos han pedido cualquier solución, o sea, prendas blindadas; y nosotros diseñamos esas prendas, especialmente chalecos y camisetas”. Agregó que las prendas hacen parte de un primer pedido para un distribuidor de Estados Unidos cuyo nombre se abstuvo de revelar por razones de seguridad. “Les hemos diseñado soluciones balísticas como chalecos blindados, prendas de uso interior como camisetas; hay también unos maletines con protección balística en la espalda que también se pueden usar como escudo”, añadió Cordero.


La Hora

internacional

En Cort SUIZA Acelerador de partículas será apagado por 2 años El acelerador de partículas más grande y poderoso del mundo iniciará en marzo un periodo de hibernación de dos años a fin de prepararse para alcanzar sus máximos niveles de energía, capaces de generar otros descubrimientos sorprendentes tras haber ubicado la llamada “partícula de Dios”. James Gillies, vocero del laboratorio europeo de física de partículas conocido como CERN, dijo que el reinicio del colisionador de protones a principios de 2015 preparará el terreno para la observación de “eventos inusuales” y revelar más misterios de la ciencia.

SIRIA Aviones bombardean suburbios de la capital El ejército sirio bombardeó hoy las afueras de Damasco y otras áreas a lo largo y ancho del país, dijeron activistas. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que aviones de guerra bombardearon barrios alrededor de la capital, incluyendo el bastión rebelde de Duma. El activista Maath alShami, de Damasco, dijo que las tropas del gobierno están disparando cohetes y morteros en las huertas cercanas a los suburbios sureños de Daraya y Kfar Sousseh.

NORTEAMÉRICA 245 presos por pederastia Las autoridades estadounidenses anunciaron ayer la detención de 245 presuntos pederastas en siete naciones, incluyendo 222 en Estados Unidos y 17 en México, durante un operativo especial realizado entre el 1 de noviembre y el 7 de diciembre. John Morton, director de la oficina de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), dijo en conferencia de prensa que el operativo permitió además rescatar a 123 menores de edad que eran víctimas de abuso sexual, de los cuales 110 se encontraban en 19 estados estadounidenses.

Guatemala, 4 de enero de 2013/Página 29

Gaza

Fatá marcha por primera vez en 6 años Por IBRAHIM BARZAK

CIUDAD DE GAZA / Agencia AP

Los líderes del partido palestino Fatá encabezaron a decenas de miles de seguidores el viernes en una marcha multitudinaria en la Franja de Gaza, la primera congregación de este tipo del partido predominantemente secular en el territorio desde que sus rivales islamistas de jamás tomaron el poder en 2007. La manifestación, que contó con la autorización de Hamas, mostró cuánto ha mejorado una relación por mucho tiempo áspera entre las facciones rivales palestinas desde una incursión de Israel en la Franja de Gaza en noviembre. Si bien la marcha del viernes apuntaba a mejorar la relación

entre Hamas y Fatá, también sirvió como un recordatorio de los conflictos internos que continúan afectando a Fatá: Las autoridades cancelaron el evento una vez iniciado después de que 20 personas resultaron lesionadas porque el número de partidarios superó la capacidad del lugar, y hubo empujones entre facciones de Fatá. Yahiya Rabah, un funcionario de alto rango de Fatá en Gaza, dijo que la marcha fue cancelada “debido al gran número de participantes y fallas logísticas”. Sin embargo, testigos dijeron que una pelea a empujones se desató entre partidarios del presidente palestino Mahmud Abás y seguidores del ex comandante de seguridad de Gaza y ex miembro de Fatá, Mohamed Dahlan, que

FOTO LA HORA: AP Adel Hana<

Palestinos militantes de Fatá celebran 48 años de fundación de este movimiento.

fue expulsado del partido por conflictos con Abás. Otro funcionario de Fatá, que habló a condición del anonimato porque no quería avergonzar al

partido, dijo que la marcha fue cancelada porque cientos de seguidores de Dahlan subieron al escenario y chocaron con personas que apoyan a Abás.

IMPUESTOS: Por proyecto fiscal contra magnates

Brigitte Bardot amenaza con dejar Francia al igual que Depardieu La símbolo sexual convertida en defensora de los derechos de los animales Brigitte Bardot amenazó con acompañar al actor Gerard Depardieu en su exilio en Rusia si Francia no detiene la eutanasia de dos elefantes de circo enfermos. PARÍS

Agencia AP

La diva del cine de la década de 1960 dijo que las autoridades no han escuchado sus “numerosas propuestas” para salvar a Baby y a Nepal, una pareja de elefantes de 42 años que están muriendo de tuberculosis en el zoológico de Lyon. En un comunicado emitido en el sitio de internet de su fundación Bardot dijo que si los elefantes son sacrificados pedirá la ciudadanía rusa “para dejar este país que se ha convertido en un cementerio de animales”. Esta semana Depardieu, uno de los pilares del cine francés, escandalizó a Francia cuando se anunció que había recibido la ciudadanía rusa después de que el primer ministro francés lo llamara patético por quejarse de la propuesta para aumentar el impuesto a los ingresos de los millonarios al 75%. DEPARDIEU El Kremlin otorgó a Gerard Depardieu uno de los papeles más sorprendentes de su vida, el de ciudadano ruso. El jueves el gobierno ruso anunció que el presidente Vladimir Putin aprobó la solicitud de Depardieu para la ciudadanía, un acto casi igual a la comedia del actor “Green Card” de 1990, en la cual su personaje se casa para poder trabajar en Estados Unidos. En la vida real los impuestos pa-

recen ser el meollo del asunto. Depardieu se ha opuesto ferozmente a un impuesto para millonarios en Francia. El presidente francés Francois Hollande planea aumentar el impuesto a los ingresos de más de 1 millón de euros (1,3 millones de dólares) a 75%. Actualmente el go-

bierno francés cobra a sus millonarios un impuesto del 41% mientras que Rusia tiene un impuesto universal de 13%. Un representante del actor nominado al Oscar rechazó decir si Depardieu aceptó la ciudadanía rusa. El jueves es feriado en Rusia y las autoridades del Servicio Fiscal Federal y el Servicio Federal de Migración no pudieron ser localizadas para conocer sus comentarios o aclarar si la decisión requerirá que el actor tenga su residencia en

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Brigitte Bardot es una actriz y símbolo sexual francesa de mediados del siglo XX. Junto a Sophia Loren, es una de las pocas supervivientes del cine clásico.

Rusia. Lo que es un hecho es que mejora la imagen de Rusia al llamar la atención sobre su atractivo régimen fiscal e impulsando los esfuerzos de Putin para mostrar que el caos económico del periodo postsoviético ha quedado atrás. “La peculiaridad de nuestro sistema fiscal es muy poco conocida en el mundo occidental. Cuando la conozcan podríamos esperar una gran migración de europeos ricos a Rusia”, se jactó el viceprimer ministro Dmitry Rogozin en Twitter. Otros parecen más incrédulos. El analista político Pavel Svyatenkov dijo a la agencia noticiosa RIA Novosti que la medida fue “un acto de relaciones públicas muy bueno para Rusia”, pero que no considera que llevará a una ola de nuevos residentes. “No creo que haya un movimiento masivo de ricos que vayan allá, porque Rusia sigue siendo un país bastante pobre según los estándares occidentales y hay problemas mayores con el crimen y la corrupción”, dijo. La postura de Depardieu frente al aumento de los impuestos fue muy criticada en su país. El primer ministro Jean-Marc Ayrault lo llamó “patético”. Depardieu respondió molesto con una carta abierta. “Nunca he matado a nadie, no creo que he sido inútil, he pagado 145 millones de euros (190 millones de dólares) en impuestos en 45 años”, dijo el actor de 64 años. “No me voy a quejar ni voy a alardear pero me niego a ser llamado ‘patético’’’.


Página 30/Guatemala, 4 de enero de 2013

Lider

Impugnarán otras secretarías Por Ana González agonzalez@lahora.com.gt

Luego de lograr que la Corte de Constitucionalidad resolviera disolver la Secretaría de Transparencia adscrita a la vicepresidencia, la Bancada Lider accionará hoy contra otras entidades que, al igual que la secretaría, fueron creadas por acuerdo gubernativo. Los diputados acudieron al mediodía al máximo Tribunal. La acción fue dirigida contra la Secretaría de Asuntos Agrarios, Secretaría Presidencial de la Mujer, Secretaría de Bienestar Social, y Secretaría de Análisis Estratégico. “Estas secretarías fueron creadas por acuerdo gubernativo y no mediante un decreto legislativo, como debiera ser. Por eso queremos que sean expulsadas del ordenamiento y que sea el Congreso el que conozca las iniciativas de ley para que se definan las funciones a cada una de las secretarías y no se vuelvan entes abusivos” señaló el jefe de la agrupación, Roberto Villate El representante considera que existe mucha discrecionalidad, y la ejemplificó con el caso de la Secretaría de la Paz y la disposición de limitar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Por ello, esta entidad quedará pendiente y esperan accionar la próxima semana “Lo que pasa con Sepaz es la discrecionalidad que tiene al verse creada por acuerdo gubernativo, por eso tenemos una entidad arbitraria diciéndole a la Corte Interamericana que el Gobierno no tiene por qué acatar, eso es una opinión de corte militar” señaló Villate. Adelantó que presentarán una opinión consultiva a la Corte sobre este caso.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Verónica Taracena dirigía la Secyt, declarada inconstitucional por la CC.

La Hora

Gobierno

Notifican ampliación de estado de Calamidad Por Ana González agonzalez@lahora.com.gt

El Ejecutivo envió al Congreso la notificación sobre la ampliación del estado de calamidad, con lo cual obliga a programar una sesión extraordinaria en los próximos días, confirmó el presidente del Legislativo, Gudy Rivera. “Esperamos tener una sesión extraordinaria el próximo martes;

vamos a ponernos de acuerdo en comisión permanente, ya que necesitamos ratificar la ampliación del estado de calamidad, pues el Ejecutivo nos notificó y tenemos tres días para conocerlo” declaró el congresista. Otro tema que esperan resolver en esa sesión es la vacante que dejó Catarina Pastor luego del accidente aéreo donde perdió la vida. El legislador explicó que

declararán vacante y el siguiente en la lista sería Marco Antonio Lemus Salguero, ante los señalamientos que es contratista del Estado, lo que le impide ocupar la curul, Rivera explicó que serán los órganos jurisdiccionales quienes decidan si existe impedimento. En caso se resuelva que no puede asumir, sigue en lista el gobernador departamental de Quiché, Heber Cabrera.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Gustavo Martínez, secretario de la Presidencia, acudió al Congreso para entregar la prórroga del estado de calamidad.

ECONOMÍA: En el costo ofrecido al consumidor

Carnicerías reportan aumento de hasta Q2 por libra de carne EN CIFRAS

26

quetzales

Precio más alto registrado por libra de carne

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Carniceros reportan aumentos en los precios de hasta dos quetzales por libra.

Carnicerías del país reportan incremento en el precio de la carne de res, con un aumento de Q1 y Q2 por libra. Según Edgar Méndez, vicepresidente de la Gremial de Carniceros, este incremento se debe a la falta de voluntad de parte de las autoridades encargadas de monitorear y controlar los precios, así como el contrabando de carne de Guatemala a México, pues ese país paga más por libra. Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Los precios de la carne, según el corte, oscilan ahora entre Q20 y Q26 la libra. De acuerdo con lo dicho por los comerciantes de este producto, el precio aumentó porque existe escasez del mismo, ya que tienen conocimiento que la carne está siendo vendida en México. Sin embargo, Méndez aseguró que no existe escasez, sino que, por la temporada navideña, ganaderos aprovechan para subir

el precio. “Escasez no ha habido, incremento al precio es lo que se ha tenido”. Además indicó que no hay desabastecimiento. “Lamento que lo único que existe es el alza al precio de la carne, que viene a perjudicar la economía familiar” dijo Méndez. Según la gremial, el incremento viene desde los ganaderos; pero quienes suben más los precios son los intermediarios. “Es posible que algunos ganaderos estén vendiendo a precios bajos, pero quienes sacan ventaja son los in-

termediarios, ya que entre ellos tienen una competencia desleal, trasladando el alza al consumidor final” expresó Méndez. Sostuvo que las autoridades no se han preocupado para resolver este asunto, que viene desde el inicio del 2012 sin que se tenga una solución definitiva, lo que provoca incremento desmedido. En lo que respecta a que la carne está siendo vendida a México, Méndez dijo que la propuesta que ellos reiteradamente han planteado es que haya mucho más control en las fronteras y que este ganado ya no sea llevado para México, ya que no le está dejando ningún beneficio al país, porque se está llevando de contrabando. Entre tanto, el ministro de Agricultura, Efraín Medina, dijo que se buscan las soluciones, que para este año se tiene como estra-

tegia mejorar la genética del ganado y promover la producción semiestabulada, porque la ganadería actual no es suficiente para tener altos niveles de producción. Además, que se está “impulsando que el alimento para ganado contenga más nutrientes, impulsado campañas de vacunación, para evitar enfermedades”. Además, que se está “impulsando que el alimento para ganado contenga más nutrientes, impulsado campañas de vacunación, para evitar enfermedades”. Indicó que estos esfuerzos son necesarios, ya que el país tiene demanda fuerte de carne de exportación a Centroamérica, Venezuela, Taiwán y Estados Unidos, lo cual hay que aprovechar. Estos incrementos se iniciaron desde el año pasado. Medina aseguró que efectivamente el contrabando de la carne está afectado la producción nacional. El ministro manifestó que el producto que entraba a Guatemala de otros países centroamericanos, como Honduras, “ahora es trasladado a Nicaragua, pues ellos, a su vez, lo venden a mejores precios a Venezuela”. Además explicó que tienen información de que ganaderos han incrementado Q0.20 en el precio de la libra en pie, aunque estos lo niegan.


La Hora

AL CIERRE

En corto

Breves sobre sucesos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

BUS VOLCADO Un bus escolar volcó esta mañana en la aldea Chontel, en La Gomera, Escuintla, lo que causó que ocho personas resultaran heridas, informaron los Bomberos Voluntarios. Según el informe, la unidad de transporte C-270 BJY, se dirigía de Cerro Colorado a una finca bananera. Las personas heridas fueron identificadas como Rigoberto Balinchón, de 24 años; Mairy Estrada Alvarado, 17; María Cristina Roseli, 19; Manuel Bacilio Valencia, 34; Alberaldo Sicán Sury, 36; Enma Vicente Barillas, 31; Ericka Revolorio Ramírez, 37. Las víctimas fueron trasladadas por los socorristas al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), de La Gomera. FALLECIDO Un hombre identificado como Héctor Antonio Bosel, de 24 años, resultó herido en la 13 calle y 8ª. avenida de la colonia San Rafael, zona 18. Los Bomberos Voluntarios trasladaron a la víctima al Hospital San Juan de Dios, tras ser estabilizado en el interior de una tienda. El Ministerio Público (MP) e investigadores del Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC), averiguan si el caso está vinculado con la actividad delictiva de los grupos que operan en el sector. Ayer, en la 18 avenida y 12 calle de la colonia Paraíso I, también fue asesinado un joven identificado como Marvin Roberto Batres Díaz, de 18 años.

VIOLENCIA: Un caso en la capital y otro en Chimaltenango

En distintos puntos del país, asesinan a dos pilotos de autobús Dos conductores fueron asesinados, uno en Chimaltenango y otro en la capital. En uno de los casos, familiares informaron que la víctima inició hoy sus labores, tras dejar dos semanas de hacerlo, debido a que le cobraban Q1 mil de extorsión antes de Navidad. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Los Bomberos Municipales Departamentales informaron que esta mañana, en la zona 3 de San Juan Comalapa, Chimaltenango, el piloto de un microbús fue asesinado, a un costado de una estación de la Policía Nacional Civil (PNC). Según Cecilio Chacaj, portavoz de los socorristas, el fallecido fue identificado como Virgilio Pichiyá Culajay, de 35 años. Mientras que en la 13 calle y 28 avenida de la colonia Kaminal Juyú, zona 7, murió Luis Antonio Gómez Sumalé, de 27 años. El fallecido era conductor de bus de la ruta 36 y laboraba desde hace diez años como trabajador del transporte, informó Fernando Jhon, suegro de Gómez Sumalé. De acuerdo con familiares del piloto, este día él retomó sus labores en la unidad de transporte, pues dejó de hacerlo hace dos semanas, tras recibir amenazas de muerte para que pagara Q1 mil de extorsión. Agregaron que hace un año también fue asesinado el hermano de la víctima, Giovany Gómez, quien laboraba como piloto en el transporte público. EN ORFANDAD Según Jhon, el piloto asesinado deja en orfandad a dos niñas y un niño, que oscilan entre los 6 y 10 años. De acuerdo con la Asociación de Viudas de Pilotos, de 2008 a la fecha están registrados en la organización más de 1 mil menores de edad huérfanos, hijos de conductores de buses.

CADÁVER El cuerpo sin vida de un hombre, lapidado, fue localizado por los Bomberos Municipales Departamentales en el kilómetro 135 de la ruta Interamericana. Cecilio Chacaj, portavoz de los socorristas, indicó que el hallazgo se registró en San Juan Argueta, jurisdicción de Sololá. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) investigan la identidad del fallecido.

Guatemala, 4 de enero de 2013/Página 31

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Dos pilotos del transporte fueron asesinados en Chimaltenango y la capital, uno de los fallecidos dejó tres niños en orfandad.

En esta cifra se incluye a niños que carecen de ambos progenitores. Análisis realizados por psicólogos de la Fundación Sobrevivientes indican que el desafío más grande para un menor de edad que pierde a un ser querido, es la aceptación de la realidad, esto debido a que les cambia la expectativa de seguridad, de afecto y de ser protegido. Según los casos atendidos por Sobrevivientes, cada niño o adolescente que no tiene la protección de un padre o una madre, representa un reto, sobre todo en el proceso de la niñez a la adolescencia. Las fases de recuperación de los afectados son diferentes, pero algunas de las implementadas por los profesionales son la recupe-

ración de emociones, la creación de un ambiente de cohesión, la aceptación de la muerte a través de cartas de despedida al ser querido, el fortalecimiento para reorganizar una nueva vida y la esperanza positiva.

EN CIFRAS

ANTECEDENTES Según el último informe del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), que data hasta noviembre de 2012, 60 pilotos y 31 ayudantes fueron asesinados. La tasa de mortandad descendió en comparación con años anteriores, debido al ingreso del sistema prepago, que permitió que los conductores ya no manejaran dinero en efectivo. La violencia, en cambio, se

quetzales

1,000 Monto exigido en extorsión a una de las víctimas. trasladó hacia los pilotos de mototaxis, pues ahí se reportan 85 personas fallecidas por la violencia. Los taxistas también se convirtieron en el blanco de la delincuencia; se reporta la muerte de al menos 42 personas, según el GAM.

Catarina Pastor

Sin dictamen por accidente aéreo POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La diputada Catarina Pastor, murió en un accidente aéreo el sábado pasado.

El Departamento de Relaciones Públicas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que aún no reciben los resultados del dictamen de la aeronave donde murió la diputada Catarina Pastor y el piloto Juan Pablo Girón; de momento indican que las investigaciones continúan.

Representantes de la institución indicaron que las pesquisas continuaban, pues aún esperaban los resultados del dictamen, que también depende de la aseguradora. Con la información aún en análisis, se conocerán las causas del percance, es decir, si esto responde a un error humano o técnico. De acuerdo con la información, la aeronave donde murieron las

víctimas estaba identificada con la matrícula N-64 KW; era un avión tipo Cherokee, con capacidad para cuatro ocupantes. En el plan de vuelo se indicaba que el avión sería piloteado por Mauricio Girón, lo acompañaría Pablo Girón y Estuardo Galdámez. La congresista fallecida y el gobernador Heber Cabrera –herido–, no estaban registrados en las previsiones de vuelo.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 4 de enero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.