CONGRESO
Diputados piden investigación en torno al caso La Riviera
PRESIDENTE
No se violan derechos del pueblo bajo control militar
P.2
P. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 4 de MAYO de 2012| Época IV | Número 30,906| Precio Q2.00
Manejaron el entuerto para no cobrar impuestos y sin gritos ni protestos declararon libre el puerto
El Ministerio de Gobernación realiza pesquisas relacionadas a casos de estafa
investigan a más de cien abogados
Las autoridades siguen la pista a estructura que se apropiaba ilegalmente de bienes inmuebles
P. 3
CELULARES/p. 2
Montenegro presentará nueva iniciativa
AMPAROS SOBRESALEN EN ELECCIÓN DE PDH
Alejandro Balán - La Hora
REPORTAJE/ps.6 y 7
Los aspirantes a Procurador de los Derechos Humanos participaron hoy en un foro en el que expusieron sus planes de trabajo. En torno al proceso se han planteado varios amparos que pueden cambiar el rumbo de la elección P. 38
Reencuentros para reparar el tejido social
P. 39
Página 2/Guatemala, 4 de mayo de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CONGRESO: Proyecto busca tipificar cinco delitos
Nueva ruta legislativa contra robo de celulares
La propuesta presentada por la diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, persigue reformas al Código Penal para combatir el robo de teléfonos móviles. Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Tipificar cinco delitos que logren combatir el robo de celulares es la intención del proyecto de ley presentado por la diputada Nineth Montenegro, el cual busca reformar el Código Penal. Activación ilegal, clonación y/o adulteración de equipos móviles, comercialización de equipos denunciados como robados, así como los que no cuentan con el registro respectivo y el secuestro de terminales robados son los delitos que propone la parlamentaria. “Las autoridades de Gobernación y el Ministerio Público están sin dientes para morder con efectividad a aquellas personas que mediante el abuso de teléfonos siguen cometiendo fechorías”, resaltó. Datos de la parlamentaria muestran que diariamente se roban 279 celulares, lo que representa al año 101 mil 665 casos. Considera que estos números obligan a crear marcos legales para combatir ese flagelo. COMPLEMENTO Aunque actualmente se discute con la sociedad civil el proyecto de ley de registro móvil para la prevención y el combate al delito, la congresista explicó que la propuesta no ha logrado avanzar ya que los operadores no están anuentes a realizar el registro de los móviles. “Persiste la falta de acuerdos en la lista blanca ya que los operadores aducen que es difícil para ellos registrar los casi 20 millones de teléfonos sobre todo los conocidos como frijolitos”. Por ello, se optó por buscar la creación de los delitos de manera inmediata y cuando se logre avanzar con la otra propuesta funcionará como un complemento para tener un marco legal más integral. El proyecto fue presentado el pasado 13 de abril. El Movimiento Pro Justicia
Aeropuerto
Diputados piden investigación en Caso La Riviera Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
La diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro y el presidente del Congreso, Gudy Rivera, coincidieron en que el caso de la Tienda Riviera, ubicada en el Aeropuerto Internacional La Aurora debe ser investigado. El caso fue publicado el pasado lunes por Diario La Hora en el cual se constata que el comercio funciona como “puerto Libre” sin contar con los requerimientos legales para funcionar como tal. “La nota que ustedes resaltaron llama la atención porque no es la primera vez que se denuncian estos hechos en el aeropuerto… tiene que ver mucho con las autoridades encargadas de fiscalizar que han dejado pasar y hacer”, resaltó la diputada Nineth Montenegro. Considera que no solo el Titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) debe responder por estos casos sino también las autoridades encargadas de autorizar los negocios que funcionan en la terminal aérea. “Si hay evasión, defraudación
al fisco deben pagar… sobre todo porque son productos de lujo los que allí se venden a precios altísimos y sin pagarle al Estado absolutamente nada”, remarcó la parlamentaria. En tanto, para el presidente del Legislativo, Gudy Rivera, es importante que este caso se investigue por lo que considera que las herramientas legales que han aprobado los congresistas de alguna manera contribuyan a frenar este tipo de acciones que le cuestan al fisco millones de quetzales. “Es importante que la SAT tome cartas en el asunto y que sirva como la punta del iceberg para que se investiguen otros negocios que funcionan al margen de la ley”, resaltó el congresista. La próxima semana se tiene contemplado que asista al Congreso el titular de la SAT, Miguel Gutiérrez, para cumplir con una citación girada por parte de las Comisiones de Apoyo a la Recaudación y la Sala de Transparencia en la que se contempla abordar las exenciones fiscales que favorecen a varias entidades. Otro de los puntos de la agenda será la puesta en marcha de la ley de Antievasión II y la Actualización Tributaria.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Con la propuesta de la iniciativa se penalizará la comercialización y la reactivación de celulares robados.
INICIATIVA ¿Qué dice la propuesta? Reforma el artículo 1 del Código Penal para establecer como delito: la activación ilegal de celulares establece pena de prisión de 4 a 8 años y multas que oscilan entre los Q40 mil y Q100 mil. Reforma el artículo 2 ya que se incluye el delito de clonación con pena de prisión de 4 a 8 años. Reforma el artículo 3 para incluir la comercialización en la que se establece penas de prisión de seis
mostró un poco de duda ya que serán dos proyectos y originalmente se buscaba que la propuesta, que actualmente está en discusión, abarcara todo de forma integral. Sin embargo espera que los esfuerzos permitan combatir el problema, así lo señaló la consultora
a ocho años y multas de Q100 mil a Q250 mil. Reforma el artículo 4 se incluiría la comercialización de equipos móviles y establecería multas de Q100 mil a Q200 mil. Reforma el artículo 5 para incluir el secuestro de celulares sin registro de manera que los teléfonos que sean incautados por el MP o la PNC se rijan por las reglas del secuestro.
jurídica de la instancia, Mónica Leonardo “Es apropiado promover aspectos que coadyuven a combatir ese delito”, resaltó. Para la próxima semana se tiene programado reunirse con operadores, sociedad civil y diputados para seguir consensuando la propuesta de ley de Registro Móvil.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Diputados están de acuerdo en que se investigue el Caso La Riviera.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 3
En Cort
MP Hallazgos
CASO SIEKAVIZZA Familia analiza apelar recusación del juez Familia Siekavizza analiza la posibilidad de presentar un amparo contra la resolución de la Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal, al aceptar la recusación del juez Décimo Penal, Walter Villatoro, presentada por la defensa de la ex magistrada Beatriz Ofelia de León. Sin embargo, el Ministerio Publico y Fundación Sobrevivientes acordaron, en mesa de trabajo y de manera no oficial, no accionar para no retrasar más el proceso. Rootman Pérez, dijo: “no queremos caer en el mismo error en que incurre la sindicada en estar presentando amparos, porque finalmente eso obstruye la investigación”.
OJ Presupuesto para seguro médico es de Q1.2 millones La presidenta del Organismo Judicial, Thelma Aldana, establece que 1 millón 200 mil quetzales es el presupuesto asignado para el seguro médico de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia; mientras tanto, continúan críticas por la cantidad asignada para cada funcionario. De acuerdo con el Movimiento Pro Justicia, deben cubrirse los gastos, sin exagerar en las cantidades; también señalan que debe actuarse con transparencia cuando se otorguen. El doctor Juan Luis Siekaviza también criticó la cantidad de dinero, señalando que mientras los magistrados “se recetan un pago por seguro médico, de miles de quetzales en una país que tiene problemas en accesar a la justicia”.
CASO BANCAFE Esperan argumentos por recusación De acuerdo con el fiscal Lemuel Chávez, el Ministerio Público espera que la Sala Primera de Apelaciones presente, ante la Corte Suprema de Justicia, una argumentación escrita, que fundamente la resolución de dar con lugar la recusación del juez Walter Villatoro en el Caso Bancafe. Dicha Sala deberá explicar sus razones para conceder el recurso, solicitado por la defensa de algunos sindicados. Mientras tanto, el MP se encuentra a la espera de notificación para poder continuar con las audiencias en el proceso y poder presentar la acusación formal contra los sindicados en el caso.
Tras la detención de Lilian Lizbeth Rodríguez Paiz, sindicada de liderar una estructura criminal que despojaba de sus residencias a legítimos propietarios, el Ministerio Público (MP) incautó varias armas de fuego, en el edificio donde se realizó el allanamiento. En el lugar de la detención se encontraron al menos diez armas de fuego, pero también en diferentes niveles del lugar. El tipo de armamento son pistolas y escopetas. En el segundo nivel del edificio Bohemia, se encontraron dos computadoras portátiles, documentación variada, agendas y una cédula a nombre de Juan Carlos Alejos Botrán.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ayer se realizaron siete capturas de una banda que se dedicaba a estafar bienes inmuebles, incluyendo algunos casos en que asesinaban a sus víctimas.
GOBERNACIÓN: Luego de captura de banda que se dedicaba a este ilícito
Investigan a más de cien abogados por casos de estafas en inmuebles Investigan al menos a 100 notarios, por casos de estafas en inmuebles, de acuerdo con el portavoz del Ministerio de Gobernación, Guillermo Melgar. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Luego de los allanamientos realizados ayer por el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), en donde se logró la captura de miembros de una supuesta estructura delictiva dedicada a estafas y muerte de legítimos propietarios de inmuebles, Melgar señala que el Ministerio de Gobernación conoce e investiga al menos a 100 notarios que están involucrados en el delito de estafa. Según el MP, derivado de investigaciones de estafas al Registro de la Propiedad, se determinó la existencia de varias estructuras criminales, en las que se confirma la participación de abogados
y notarios, y que tampoco se descarta la posibilidad de que estén involucrados trabajadores del Registro de la Propiedad. De acuerdo con Melgar, el robo de bienes inmuebles nace de estos profesionales y no lo realizan bandas únicamente, sino que “se da por alteración de firmas”, por parte de los abogados. Melgar señala que estos fraudes son conocidos cuando las personas acuden al Registro General de la Propiedad y descubren que sus inmuebles ya no les pertenecen. En dicho caso se presenta una denuncia penal y una queja en el Colegio de Abogados y Notarios, para identificar a la persona que permitió las estafas. “De esta situación hay muchísimos casos de notarios que están siendo denunciados al Colegio de Aboga-
dos, en la que ellos determinan si efectivamente el notario actuó con dolo” explica Melgar. Según indica, todavía hace falta ejecutar varias órdenes de detención, de personas que son investigadas y aparentemente individualizadas por las autoridades, por este flagelo. Ante esto, Anabella de León, registradora de la Nación, señaló que no descarta la participación de notarios que por medio de firmas falsificadas, sellos y protocolos falsos hayan cambiado propiedades. De León agregó que han presentado ante el Ministerio Público 25 denuncias, 14 investigaciones y conocido 3 capturas por irregularidades; sin embargo, enfatizó que son personas ajenas el Registro. CASOS POR ESTAFA De acuerdo con datos estadísticos del Centro de Análisis y Documentación del Organismo Judicial (Cenadoj), el delito de estafa en sus di-
ferentes tipificaciones, es uno de los más ingresados, pues se revela que durante los años 2009, 2010 y 2011 se presentaron 138 casos de estafa en la entrega de bienes; 6 mil ocho casos por el delito de estafa propia; 4 mil 339 casos especiales de estafa, entre otros. Ante esto, Melgar recomienda a la población que cada año acudan al Registro de la Propiedad, para solicitar una certificación de sus inmuebles y verificar que no hayan sufrido ningún cambio de nombre, “pues esto está ocurriendo en cantidades abundantes”. LIGADA A PROCESO Lilian Elizabeth Rodríguez Paiz, supuesta líder de una banda de estafadores, capturada ayer, fue ligada a proceso penal junto a seis personas más, por el Juez Tercero de Instancia Penal, por el delito de asociación ilícita, conspiración para el robo agravado y obstrucción a la justicia.
MP
USAID brindará asesoría financiera a Fiscalía Contra la Corrupción. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El MP recibirá ayuda para casos contra la corrupción.
En una carta de entendimiento entre USAID y el MP, la institución estadounidense brindará asesoría en materia financiera a la Fiscalía contra la Corrupción, debido a que tienen deficiencias en ese tema. De acuerdo con Raquel Sáenz, jefa de dicha fiscalía, en ese acuerdo establecen un proyecto de apoyo a través de medidas y mecanismos para apoyar la ejecución y persecución penal, con énfasis en los delitos relacionados a la co-
rrupción. Sáenz aseguró que se les proporcionará asistencia en cuanto a consultores técnicos. “No vendrán a realizar los informes financieros, pero sí nos darán asesoría para determinados casos”, indica. “En casos que se consideran de alto impacto, se necesitará más apoyo, debido a la integración de cuentas y cantidades que se necesitan para realizar los informes. Oswaldo Samayoa, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (ICCPG), señala que dicho apoyo en asistencia técnica y financiera es positivo, toda
vez que el MP tenga la capacidad de recepcionar adecuadamente la cooperación y administrarla transparentemente. También expuso que la capacitación debe ser constante, pues los delitos de corrupción tienen una complejidad mayor, “muchas veces las personas que los cometen tienen las armas para aparentar la legalidad de lo que han hecho”, dijo, y también agregó que sería adecuado que la capacitación se extendiera a la Policía Nacional Civil y otras instituciones que trabajen con este tipo de investigaciones.
La Hora
Página 4/Guatemala, 4 de mayo de 2012
PRESIDENTE: Pérez Molina rechaza críticas
Niegan que se violen derechos con estado de Sitio El temor de vecinos por el estado de Sitio en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, implementado por el gobierno de Otto Pérez Molina, empieza a aumentar, derivado de la suspensión de las garantías constitucionales que la medida conlleva. POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
Ayer, durante sus actividades de entrega de fertilizantes en Baja Verapaz, el Presidente de Guatemala dijo que “el estado de Sitio no viola los derechos porque los derechos quedan suprimidos”. El mandatario calificó el miércoles de “maleantes” a las personas que supuestamente ingresaron al destacamento militar de la zona, para agredir a los elementos castrenses porque, según informó el Presidente, una familia que vendió su propiedad a la empresa hidroeléctrica Hidro Santa Cruz, se resguardaba en el lugar y era perseguida por pobladores que están en desacuerdo con la instalación de esas empresas generadoras de energía. Por aparte, Pérez Molina señaló que recursos externos estarían financiando actividades en Guatemala, que buscan dañar la imagen del Gobierno, para tildarlo de que militariza al país. El estado de Sitio otorga el con-
trol de la zona en cuestión a las fuerzas de seguridad del Estado, donde el Presidente funge en su calidad de Comandante General del Ejército, a través del ministerio de la Defensa. En este caso, se faculta a los elementos castrenses para realizar detenciones de personas sin orden de juez, intervenir o disolver cualquier organización o agrupación y “reprimir por los medios preventivos, defensivos u ofensivos que fueren adecuados a las circunstancias, cualquier acción individual o colectiva que fuere contraria a las disposiciones, acuerdos u ordenanzas dictadas”, según el artículo 19 de la ley Orden Público. TEMEN POR MEDIDA Según la agencia de noticias AP, crece el temor de la población por el estado de Sitio en Santa Cruz Barillas, pues incluso Francisco Mateo, un líder de esa comunidad del departamento de Huehuetenango, expresó a esa agen-
cia que es “de preocupación para todos” los vecinos. Esto, porque Mateo dijo que “ahorita cualquier persona que tenga una opinión distinta como todos los que participan en los consejos de desarrollo municipal y miembros de la sociedad civil pueden ser acusados”, por quienes en este momento ejercen la autoridad en el lugar, que bajo estado de Sitio tienen facultad de detener a cualquier persona sin orden de juez, como la referida ley contempla. Adicionalmente, el Consejo de Pueblos de Occidente (CPO), mediante comunicado, exigió al Presidente dar marcha atrás con lo que llamaron “su política de remilitarizar nuestros territorios”, además de dejar sin efecto el estado de Sitio en el municipio de Santa Cruz Barillas. En esa línea, también pidieron cancelar las licencias mineras y de construcción de hidroeléctricas, sobre todo en el caso de Hidro Santa Cruz, pues según consideraron, “han sido impuestas sin nuestro consentimiento, irrespetando el derecho a la consulta previa, libre e informada de acuerdo al Convenio 169 de la OIT”. Daniel Pascual, el Comité de Unidad Campesina, dijo que varias organizaciones buscan la manera de dejar sin efecto el estado de Sitio y que se tergiversa la información al criminalizar las luchas sociales.
ACTUALIDAD
Jorge Villavicencio
Ministro de Salud evaluará a funcionarios de cada área Sobre las rotaciones anunciadas para el Ministerio de Salud, por el presidente Otto Pérez Molina, el jefe de cartera, Jorge Villavicencio, dijo que en este momento se analiza cada una de las áreas, pero se honrarán compromisos y habrá diálogo. POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
Villavicencio dijo que los resultados se darán a conocer más adelante, pero “obviamente, con la gente que está trabajado bien, no hay ningún problema”, y con “la gente que está –trabajando- mal pues se tomarán medidas, rotándolos para áreas donde puedan colaborar y hacer su función como debe ser”. Al consultarle si en la mira estarían algunos directores que reclamaron desabastecimiento de insumos en días previos a que asumiera como Ministro, Villavicencio refirió que lo que existe son problemas internos en el área administrativa, en relación al pago de sueldos, que en algunos casos se ha llevado hasta cuatro meses o que para el pago de proveedores se tienen que dar 34 pasos para hacerlo efectivo. Dijo estar dispuesto a dialogar con las personas que corresponda y descartó que se vaya hacer rotaciones y despidos masivos, además de honrar convenios
y pagos acordados. Adicionalmente, dijo que “es duro y difícil, pero si -el tema- se politiza, al final de cuentas los que van a sufrir son los pacientes y eso es lo que se quiere evitar”. El Ministro informó que en poco tiempo se nombrará el viceministro administrativo. Por su parte, el director Ejecutivo del Hospital Roosevelt, Héctor Barrios, quien hace unas semanas dijo que había problemas en el abastecimiento del nosocomio, cuando de parte de la Presidencia se adjudicó la responsabilidad a los directores de unidades ejecutoras de mantener el inventario correctamente, al consultarle sobre si consideraba ser removido por la nueva administración, comentó que “son decisiones de ellos – Presidente y Ministro”. Agregó que derivado de la deuda de Q20 millones que tiene el hospital, en ocasiones los proveedores de insumos no los proporcionan hasta que se les cancele. Por último, dijo que el gobierno les dio Q5 millones, que les durará en abastecimiento mínimo para el mes de mayo.
DIARIO OFICIAL Publicación
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, se refirió al estado de Sitio en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango.
TOTONICAPÁN
Lanzan Mi Cosecha Segura POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, lanza hoy el programa “Mi Cosecha Segura” en San Bartolo, Aguas Calientes, Totonicapán, que
consiste en la entrega de dos sacos de fertilizante a campesinos de la región. Además, también entrega una finca a una organización campesina en el caserío “La Pasión”, en Sayaxché, Petén.
Hoy fue publicado en el Diario Oficial, el Decreto Gubernativo Número 1-2012, que declara el estado de Sitio en Santa Cruz Barillas. Entre lo considerado, el Decreto establece que en el lugar, “se han realizado una serie de hechos graves que ponen en peligro el orden constitucional, la gobernabilidad y la seguridad del Estado”. La medida durará 30 días.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Ministro de Salud señaló que se tomarán medidas contra funcionarios que no han cumplido con su labor.
DESARROLLO SOCIAL
Publican reglamento de nueva cartera POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
Hoy se publicó el reglamento del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), el cual tendrá la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población. Entre sus disposiciones está esta-
blecer normas y mecanismos dentro de su ámbito, para que los programas sociales sean transparentes, efectivos, temporales y sin sujeciones político partidarias. El Mides contará con tres viceministerios y cuatro direcciones.
SAT
Capacitarán a pequeños contribuyentes POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), anunció que en el mes de mayo, ofrecerá cursos gratuitos para el tema de Obligaciones Tributarias del Pequeño Contribuyente, con el objetivo de orientar a los
contribuyentes por las dudas surgidas de la implementación del Decreto 4-2012. Los cursos se llevaran a cabo en las instalaciones de Censat7a. avenida 4-13, zona 9, previa inscripción a los números 4080-3551 y 40803530, o a la dirección eadelcid@sat.gob.gt.
Guatemala, 4 de mayo de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 4 de mayo de 2012
REPORTAJE
Entrevista GAM CUENTA MÁS DE
El conflicto armado interno que vivió Guatemala en el pasado dejó a miles de familias separadas y provocó un fenómeno que los expertos llaman “rupturas en el tejido social”. Hoy surgen esfuerzos para reconstruir y reparar los daños que ocasionaron los 36 años de violencia entre las fuerzas estatales y las insurgentes, con el acercamiento de familiares que por mucho tiempo permanecieron separados. Son reencuentros con la propia identidad.
Un reencuentro
“
POR ÉDER JUÁREZ
ejuárez@lahora.com.gt
Recordar ese sufrimiento es duro”, comenta Guadalupe Patzán, quien a sus escasos 14 años, en 1981, tuvo que separarse de sus padres y familiares cuando el conflicto armado llegaba a una de sus etapas más cruentas y su comunidad, San Miguel, Uspantán, en Quiché, no estaba libre de sufrir las consecuencias. Guadalupe dice que una noche observó, en lo que cree fue una incursión militar, cómo mataron y desaparecieron a los integrantes de su familia. “Ese fue el último adiós que le di a mis hermanos; desde ese momento ya no los volví a ver. No sabía si los mataron o si se encontraban con vida, pero lo cierto es que ya no volvieron”. Recuerda que después del ataque contra su pueblo, huyó hacia Santa María de Dolores, en Ixcán –Quiché–, en donde según él vivían familiares. Se fue acompañado de sus dos hermanas menores, aunque “ellas murieron porque en las montañas no tenía como curarlas y se empezaron a morir lentamente”. “Solo quedamos tres hermanos, los cuales nos separamos de nuevo. Ellos se quedaron y yo me fui a Chiapas, en México”, relata, sin ocultar su emoción. “La vida en México no es fácil”, pues el “ser refugiado es muy difícil, ya que la situación no lo dejaba salir a uno”. Pero el caso de Guadalupe no es el único; miles de familias guatemaltecas se encuentran en situaciones similares, luego que sufrieran las consecuencias de ser desplazadas por los enfrentamientos ocurridos durante el conflicto armado interno. En ese marco, el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) ha realizado una serie de investigaciones profundas en las co-
FOTOS LA HORA: GAM
La composición de fotografías difundidas por el GAM muestra algunos reencuentros realizados por e munidades movilizadas y los grupos sobrevivientes de la violencia, para ayudar a las familias separadas por la violencia a reintegrarse y reanudar sus lazos de convivencia. Para el reencuentro de la familia Patzán se realizaron diversas investigaciones en los diferentes departamentos y comunidades donde posiblemente se
podían localizar a los hermanos separados; se coordinó con líderes comunitarios, iglesias y otros actores sociales para dar con el paradero de estas personas. Después de una complicada investigación del GAM, ocurrió lo inesperado, y a sus 54 años, Guadalupe se reencontró con dos de sus hermanos,
en un emotivo acto desarrollado por la organización, en la zona 1 capitalina. “Después de todo hoy sé en donde se encuentran mis hermanos y ahora los puedo ver de vez en cuando”, dijo Guadalupe a La Hora. EXTRAÑA DIVISIÓN Otro es el caso de Manuela de León,
REPORTAJE
100 REENCUENTROS
“
La Hora
Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 7
Después de todo hoy sé en donde se encuentran mis hermanos y ahora los puedo ver de vez en cuando”. Guadalupe Patzán
con la identidad REGISTROS
OTROS CASOS
esa organización. quien tenía año y medio cuando ase sinaron a su papá en Santa María Do lores y según cuenta, su “madre ya no sabía qué hacer”, porque no podía mantener a su numerosa familia, así que la dejó olvidada. Me separé de mis hermanos y de mi mamá, crecí sola”, comenta después de recordar con do lor los años que vivió sin su familia.
Después de varios meses de investigaciones en diferentes comunidades y municipios del municipio de Ixcán, del departamento de Quiché, se logró localizar a la familia de don Antonio Méndez Pérez, quienes vivían en la comunidad de Victoria 20 de Enero en tiempos del conflicto armado. Se logró localizar a la familia de don Antonio en la comunidad de Kaibil Balam, sus menores hijos actualmente viven con su abuela, ya que sobrevivieron gracias al apoyo de algunos vecinos quienes los auxiliaron
hasta que fueron entregados a la abuela materna.
padres fallecieron, y solo se consiguió encontrar a sus sobrinos sobrevivientes.
Los familiares de doña Juana Tum López eran originarios de la comunidad Primavera, del municipio de San Pedro Jocopilas, del departamento del Quiché. En 1982, a causa del conflicto, la familia se desintegró. Se logró identificar el destino de la familia de Juana Tum en la comunidad de Chija, del municipio de San Pedro Jocopilas, del departamento del Quiché, pero todos sus hermanos y sus
En San Juan Cotzal, del departamento del Quiché, se logró localizar a la familia de doña Juana Chamay Toma, quien buscaba a sus hermanas, Rosa y Magda del mismo apellido, quienes fueron separadas de su entorno familiar en el año de 1982; Se localizó a las hermanas en la comunidad de Cancap, del municipio de San Juan Cotzal, aunque sus padres fueron asesinados.
Fue entonces cuando personas de la comunidad acogieron a Manuela en sus hogares, pero durante el conflicto su suerte cambió nuevamente de ma nera radical. En medio de un entorno violento, De León recuerda que huyó a Quintana Roo, en calidad de refugia da, en donde pasó la mayor parte de su vida. Pese a no contar con mucha informa ción sobre su situación, recientemente se rencontró con su familia hace cerca de un año, tras un largo proceso de investigaciones y trámites legales efec tuados por el GAM. “Ahora me siento muy contenta de poder ver otra vez a mi mamá y a mis hermanos, es una ale gría tan grande”, relata Manuela. Ahora dice que “la vida es muy difí cil” cuando se está lejos de la familia, pero ahora “nos podemos comunicar constantemente”. “Ojalá se pueda recu perar el tiempo perdido y pueda con vivir en armonía con mi familia”, dice con gran emoción. Esa misma situación la vivió la fami lia López Aguilar, cuando una tarde de fiesta en la aldea Agua Escondida, ubicada en Las Huistas, Huehuetenan go, en 1980, la guerra interna vivida en el país se encontraba en uno de sus momentos más conflictivos; la familia desconocía que aquella tarde sería la última vez que estarían todos juntos. La familia estaban conformada por cinco hermanos, quienes para su super vivencia se dedicaban principalmente a la agricultura y crianza de animales, además de atravesar de vez en cuando la frontera mexicana para cortar café. Los rumores de hechos de violen cia en contra de poblaciones indí genas circulaban en la región. “Aquel día salimos huyendo porque un amigo de la familia nos contó que habí an unos militares matan do gente”, narra Margarito López “A nosotros nos dio tiempo de huir
hacia la montaña; ya en lo alto vimos cómo el fuego ardía en las casas de la comunidad y gente vestida de civil ma taba a otros paisanos”, relata Vicenta López, quien en aquel entonces úni camente contaba con 14 años de edad. Según narración de los hermanos López, estando ya en la montaña se percataron que una patrulla mili tar se encontraba cerca de ellos, ra zón por la cual emprendieron otro escape desesperado por salvar su vida. En ese momento de angustia se dio la separación de toda la familia. Desde aquel entonces no supieron nada de sus familiares, y vivieron con la incertidumbre si vivían o no. Los hermanos López volvieron a Guate mala en los años 1993 y 1997 respec tivamente, sin conocer el paradero de los demás miembros de su familia. Después de 30 años los hermanos Ló pez se reencontraron con el apoyo de una organización social. “Me siento muy feliz de estar de nuevo junto a mi hermano, era algo que anhelaba desde hace mucho”, señala don Margarito López Más que simples reencuentros, orga nizaciones como el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) trabajan en proyectos dirigidos a reparar los daños y fractu ras en el tejido social que dejó el con flicto armado interno, lo cual implica reunir a familias separadas por la vio lencia, para que puedan conocer más sobre su historia reciente.
El activista explica que el recuentro es “un paso trascendental” y un elemento fundamental para la reconciliación, pero reconoce que a la par también se debe trabajar para conocer la verdad y facilitar el acceso a la justicia, ya que solo al tener todos estos elementos se podrá hacer una reconstrucción total del tejido social, que se entiende como los lazos que cohesionan a las personas con su comunidad. Según el Director del GAM, algu nas familias todavía no comprenden por qué fueron blancos de ataques en el conflicto, no saben “por qué si ellos estaban viviendo de manera tranqui la y pacíficamente en una comunidad llegaron a agredirlos personas desco nocidas”. Al referirse al caso de Guadalupe, Po lanco dice que “ese es un buen paso” porque “sabemos que es un caso, pero de uno en uno se puede completar esa totalidad de casos que mantienen en incertidumbre a una buena parte de la población”. El GAM tiene ya tiene 11 años de co laborar en más de cien reencuentros; cada uno implica un profundo trabajo de investigación y de procedimientos legales que la organización desarrolla con expertos. Los reencuentros implican una in versión aproximada de Q30 mil por cada caso; hasta ahora, el Estado no ha aportado, pero esperan las nuevas autoridades puedan involucrarse en el proyecto. Además el Director del GAM comen ta que el aporte social que realizan en las investigaciones es sumamente importante, pues como organización están cumpliendo con el papel para el cual fueron creados: “Servir a las víc timas de violaciones a los derechos hu manos” y velar por la reconstrucción del tejido social y obviamente a la re conciliación.
REPARANDO EL TEJIDO Según Mario Polanco, director del GAM, los reencuentros logran en al guna medida la reconstrucción del tejido social que durante la guerra se “fracturó”. “Un elemento fundamental para la reconstrucción del tejido social es la reconciliación, y que mejor recon ciliación que el encontrarse con un ser querido”, indica.
La Hora
Página 8/Guatemala, 4 de mayode 2012
Departamental COMUNICADORES: Buscan medidas para garantizar la libre expresión
IZABAL
Discuten sobre un Plan de Acción para seguridad de los periodistas
Celebran festival productivo en Los Amates
El peligro que representa para la prensa la presencia del crimen organizado y el narcotráfico así como otros factores tradicionales del poder en el país, hacen pertinente la discusión e implementación de un Plan de Acción sobre la seguridad de los Periodistas y la cuestión de la impunidad, aprobado por la ONU, coincidieron ponentes del conversatorio “Libertad de prensa y Seguridad para Periodistas” convocado por UNESCO, Cerigua y la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Unos 30 grupos de base de la Asociación Nuevo Amanecer Rayo de Esperanza para Familias Unidas (NAREFU), de Los Amates, Izabal, participaron en el Primer Festival Productivo Tejedoras del Desarrollo”, realizado en este municipio con exposición y oferta de al menos 50 platillos típicos, artesanías y manualidades elaboradas con materiales de la localidad. El evento tuvo lugar en Los Amates, Izabal, el pasado 1 de mayo, en el marco de la celebración de la feria titular en honor a la Santa Cruz y en coincidencia con la conmemoración del Día Internacional de las y los Trabajadores, donde cientos de personas degustaron del arte culinario con base en banano, amaranto, yuca, piña, ayote, leche y queso, elaborados por las integrantes de NAREFU en sus respectivas comunidades.Marta Monterroso, presidenta de esa organización, dijo a Cerigua que el evento fue exitoso porque se demostró que las mujeres no sólo son reproductoras sino también productoras y forjadoras del desarrollo; fue evidente el fortalecimiento de la organización, que cada vez se convierte en una herramienta indispensable para la conquista de espacios, el empoderamiento social y el ejercicio de los derechos ciudadanos de las mujeres, enfatizó.
SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
GUATEMALA
Agencia CERIGUA
La directora de Cerigua, Ileana Alamilla, quien abrió el evento, expuso la situación de México y Honduras, países vecinos de Guatemala, donde la libertad de prensa ha sido coartada, principalmente con los asesinatos de decenas de periodistas y el clima actual en el país, en donde la prensa no está libre de agresiones y amenazas. Edgar Montiel, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Guatemala se refirió al Plan de de Acción de Naciones Unidas sobre la Seguridad de los Periodistas y la cuestión de la Impunidad, aprobado el 13 de abril por la Junta de Jefes Ejecutivos del Sistema de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo la creación de un entorno libre y seguro para los trabajadores de los medios de comunicación. Montiel señaló que el Plan también contempla el tema de impunidad, ya que en estos casos sirve como “estímulo” para cometer actos de violencia mortales en contra de la prensa; la puesta de este plan contempla varios compromisos, que todas las agencias y programas de Naciones Unidas estén atentos al tema de información y prevención de la integridad de periodistas. El plan se ejecuta no solo a nivel de la ONU sino con los gobiernos,
Por José Fredy López IZABAL / Agencia CERIGUA
SOLOLÁ
Nueva junta del Centro de Defensa Legal Indígena que asuman la responsabilidad y puedan emitirse leyes y reglamentos que permitan la protección de periodistas a nivel local; también participaría el gremio y las Escuelas de Periodismo, dijo el representante de UNESCO, quien añadió que se debe pasar a la acción. Oscar Ismatul, subsecretario de Comunicación Social de la Presidencia indicó que el gobierno actual aplaude los esfuerzos que se gestan desde la ONU para crear mecanismos de protección y se compromete a realizar “un exhaustivo análisis del Plan de Acción”. Queremos hacer un llamado a los periodistas y comunicadores del país para que unamos esfuerzos que tengan el único objetivo de mejorar las condiciones de su
trabajo, indicó. En el foro estuvo el presidente de la Asociación de Periodistas de Huehuetenango (APEHUE), José Luis Gómez, quien se refirió a las dificultades que atraviesan los informadores en sus departamentos y municipios, por parte de diversos grupos, especialmente aquellos relacionados con los poderes fácticos. La Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos fue representada por Ismael Avendaño, director de la Carrera de Periodismo de esa casa de estudios, quien manifestó la disposición de la academia de unirse a la discusión referente a la seguridad de los trabajadores de los medios de comunicación. La directora de Cerigua ex-
presó que considera oportuno y pertinente el llamado que hace la ONU para que los gobiernos adopten un plan de protección a periodistas; estamos a tiempo, queremos prevenir antes de dar el pésame a nuestros colegas, pero el gremio también tiene que adoptar compromisos, actuar con ética y profesionalismo y ser solidarios, dijo. Es simbólico que la Secretaría de Comunicación Social haya accedido a realizar esta conmemoración con la UNESCO, la Universidad y una representación de la prensa departamental, para poder hacer este llamado que esperamos tenga una respuesta a los involucrados e interesados a defender la libertad de informar, concluyó.
Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
La Asociación civil Tib’onel Tinam’it – Centro de Defensa Legal Indígena (DLI) eligió a su nueva junta directiva para el período 2012-2014, como parte del fortalecimiento institucional, tal como establecen sus estatutos. Víctor Lem, presidente saliente, dijo que durante los dos años en que estuvo al frente de la DLI, se destacó la ejecución del proyecto “Hacia la vigencia de nuestros derechos individuales y colectivos y la aplicación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, auspiciado por el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD).
ECONOMÍA
La Hora
Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 9
FOTO LA HORA: AP
El Departamento del Trabajo dijo hoy que la economía agregó 115.000 empleos en abril.
EMPLEO
Registran frenazo de la contratación Las empresas estadounidenses experimentaron en abril una espectacular desaceleración en el manejo de sus plantillas laborales por segundo mes consecutivo, una sombría advertencia de que la economía estadounidense sigue siendo extremadamente débil. Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON / Agencia AP
Y aunque la tasa del desempleo bajó al 8,1%, fue únicamente porque más personas desistieron de encontrar un trabajo. No es una buena noticia para el presidente Barack Obama, enfrascado en una campaña electoral que le permita obtener un segundo mandato en noviembre, cuando los estadounidenses acudirán a las urnas en medio de un persistente y elevado paro, el mayor desde la Segunda Guerra Mundial.
El Departamento del Trabajo dijo el viernes que la economía agregó 115 mil empleos en abril, frente a los 154 mil en marzo y una cifra muy inferior a la de comienzos de año. El desempleo ha bajado un punto desde agosto, a su nivel más bajo en tres años, aunque superior aún al existente cuando Obama llegó a la Casa Blanca. Empero, la contracción del mes pasado no fue debida al crecimiento laboral, ya que el gobierno sólo considera desempleadas a las personas que buscan trabajo, no a las que dejan de hacerlo ante la inutilidad de sus esfuerzos. En abril, la proporción de adultos que trabajaban o buscaban empleo cayó a su nivel más bajo en más de 30 meses. El sector privado agregó un promedio de 252 mil empleos desde diciembre hasta fines de febrero. Ese promedio cayó a 135 mil en los dos meses transcurridos desde entonces. El sombrío panorama laboral avivará los temores
sobre un panorama económico incierto, especialmente ante incesante encarecimiento de la gasolina y la caída en el aumento de los ingresos. El promedio salarial por hora de trabajo subió un centavo en abril, a 23,38 dólares. El último año creció un 1,8%, menos que el ritmo de la inflación. La economía debe crear por lo menos 125 mil empleos mensuales para mantener el ritmo de crecimiento de la población. Y generalmente es necesario el doble de esa suma, de forma consistente, para reducir el desempleo. Los economistas sondeados pronosticaron que la contratación laboral podría reducir el índice de paro a menos del 8% para los comicios de noviembre. Los 32 economistas sondeados creen que el panorama laboral crecerá en unos 177 mil empleos mensuales por el resto del año, suficiente para reducir el desempleo al 7,9% para noviembre.
CIFRAS
Bolsas mundiales a la baja Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP
La mayoría de los mercados bursátiles en el mundo iban hoy a la baja antes de la difusión de las estadísticas sobre el empleo en Estados Unidos que constituyen un vistazo al estado de la recuperación de la economía
más grande del mundo. El nerviosismo de los inversionistas fue puesto a prueba al comienzo de la semana con un informe, según el cual las empresas estadounidenses contrataron menos trabajadores en abril que en marzo. Hoy en la tarde, el gobierno estadounidense difundirá sus propias cifras
mensuales sobre las contrataciones de trabajadores. “Los inversionistas están a la defensiva y están a gusto así. El volumen de las transacciones ha sido ligero. No hay pánico, pero persiste mucha cautela”, dijo Andrew Sullivan, principal operador de ventas de la firma Piper Jaffray en Hong Kong.
La Hora
Página 10/Guatemala, 4 de mayo de 2012
Facebook no se equivocará como AOL
Tecnología
Un exejecutivo de AOL dice que Facebook tiene mucho en común con la otrora potencia en línea. Durante años, AOL se extremó para mantener a los usuarios dentro de una suerte de jardines amurallados, llenos de artículos exclusivos, salas de “chat” y otras atracciones. Es en gran medida la manera en que opera Facebook: uno se inscribe y entra en el portal para tomar contacto con la red de amigos.
RED SOCIAL
Facebook valdría unos US$95 mil millones Por BARBARA ORTUTAY NUEVA YORK / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
La empresa coreana exhibió el teléfono en un evento en Londres.
SMARTPHONE
Presentación global del Samsung Galaxy S III Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP
El nuevo modelo de la línea de teléfonos Galaxy de Samsung Electronics Co., que ha surgido como el mayor competidor para el iPhone de Apple, saldrá a la venta en Europa el 29 de mayo y en Estados Unidos a mediados de año, informó el jueves la compañía. La empresa coreana exhibió el teléfono en un evento en Londres. Cuenta con una pantalla de alta definición sensible al tacto que tiene casi el doble de tamaño que la del iPhone, pero es más delgado y más ligero que el teléfono de Apple Inc.
El teléfono saldrá a la venta en 145 países con 296 empresas de telefonía, informó Samsung, lo que lo convierte en el lanzamiento más grande de la compañía hasta el momento. En Estados Unidos, Japón y Corea, el teléfono usará las redes de cuarta generación, o 4G, para descargas de datos más rápidas. Samsung no dijo cuales compañías lo venderán, pero el modelo Galaxy anterior lo distribuyeron los cuatro operadores nacionales inalámbricos de Estados Unidos: Verizon, AT&T, Sprint y T-Mobile. Al igual que los teléfonos Galaxy anteriores, el nuevo S III funcionará con el sis-
tema operativo Android de Google. El procesador, o en otras palabras: el cerebro del dispositivo, se actualizará para incluir cuatro núcleos de computación. El iPhone y la mayoría de los otros teléfonos de gama alta funcionan con núcleos duales, pero hay algunos dispositivos de cuatro núcleos que ya están a la venta. La potencia de procesamiento adicional se utilizará en las características ampliadas de comandos de voz del S III. Cuando la pantalla del teléfono esté apagada, los propietarios podrán “despertarlo” al decir “Hola, Galaxy”. Después pueden usar más comandos de voz.
Facebook fijó el jueves un rango de precio de venta para su Oferta Pública Inicial de acciones, que valúa a la compañía en hasta 95.000 millones de dólares. La OPI de Facebook sería la más cuantiosa para una compañía de internet. La red de socialización reveló el precio de entre 28 y 35 dólares por acción en un informe presentado el jueves ante las autoridades reguladoras. Si los inversionistas compran los títulos al precio máximo, Facebook y sus actuales accionistas podrían recaudar hasta 13.580 millones de dólares. Ello si el agente emisor vende las acciones extra reservadas para sobreasignación, lo cual es muy probable dada la efervescencia que rodea a la OPI. La cifra es mucho mayor que la de la OPI de Google, actual poseedor del récord, en 2004, con la que recaudó 1.900 millones de dólares, con sobreasignación incluida. La OPI valuó al buscador de internet en 23.000 millones de dólares. Google vale ahora unos 200.000 millones. La OPI de Facebook Inc. ha sido esperada con ansias, no sólo por
FOTO LA HORA: AP
Mark Zuckerberg, director general de Facebook.
el dinero que recaudará, sino porque el portal es sumamente popular. La red de socialización por internet más grande del mundo tiene más de 900 millones de usuarios. Su director general, Mark Zuckerberg, quien cumple 28 años este mes, ha aflorado como un líder prodigioso que condujo a Facebook por un crecimiento sin precedentes
desde que fue fundada por estudiantes universitarios. La oferta de Facebook ubica el valor de la compañía entre 76.000 y 95.000 millones de dólares, con base en el número previsto de acciones de Facebook tras la OPI, que será de unos 2.740 millones, de acuerdo con Renaissance Capital, una compañía asesora de inversiones en OPIs.
RIM
Nuevos modelos de BlackBerry aún tendrán teclados físicos Por ROB GILLIES
TORONTO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Thorsten Heins.
Research in Motion Ltd. dijo que los futuros modelos de BlackBerry aún se ofrecerán con teclados físicos, es decir, incorporados a la carcasa del teléfono multiusos. Algunos reportes indicaban que RIM desecharía los teclados físicos tan apreciados por algunos usuarios, pero su director general Thorsten Heins dijo el miércoles que RIM no perderá el enfoque en dichos teclados.
Heins presentó el martes un prototipo de BlackBerry con pantalla sensible al tacto. Pero dijo que la nueva línea de teléfonos que comenzarán a venderse este año incluirá tanto pantalla táctil como teclado. La portavoz de RIM Tenille Kennedy también confirmó que el nuevo sistema operativo BlackBerry 10 incluirá nuevos teléfonos con teclados físicos. “Sería incorrecto, simplemente incorrecto” no hacerlo, dijo Heins a reporteros en la confe-
rencia anual efectuada el miércoles en Orlando, Florida. La compañía canadiense dio a un grupo de programadores un BlackBerry prototipo el martes para ayudarles a crear aplicaciones para la nueva plataforma operativa. Heins hizo hincapié en que el dispositivo no es el producto final. El ejecutivo reconoció el miércoles que RIM necesita mejorar su “marketing” y ha prometido contratar pronto a un director de comercialización.
La Hora
Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 11
CALIFORNIA “Octomamá” se declara en bancarrota
Mujer
La “Octomamá” Nadya Suleman presentó una solicitud de bancarrota argumentando que tiene deudas por hasta un millón de dólares. Suleman desea empezar de nuevo. Se declaró en quiebra el lunes por considerar que era lo mejor para sus hijos, dice en documentos de la Corte, según el Registro del Condado de Orange.
REVISTA: Pacto entre 19 directoras
Vogue prohíbe modelos demasiado delgadas La revista Vogue, quizá la máxima autoridad de estilo en el mundo, ha decidido tomar una postura sobre sus propias modelos: lo demasiado delgado ya no está de moda. Por SAMANTHA CRITCHELL NUEVA YORK / Agencia AP
Las 19 directoras de las revistas Vogue en el mundo hicieron un pacto para proyectar la imagen de las modelos saludables, informó ayer la casa editorial Condé Nast International. “No trabajaremos intencionalmente con modelos menores de 16 años o que parezcan sufrir trastornos alimentarios”, acordaron. La medida es importante para el mundo de la moda, dijo la exmodelo Sada Ziff, quien comenzó a trabajar a los 14 años y fundó la Alianza de Modelos, dedicada a mejorar las condiciones laborales de las modelos y a abogar por un mejor cuidado de las jóvenes. “La mayoría de las ediciones de Vogue suelen contratar a modelos que son menores de edad, así que el hecho de que Vogue se comprometa a no usar modelos menores de 16 años es una evolución en la industria”, dijo. “Esperamos que otras revistas y marcas de moda sigan el impresionante ejemplo de
FOTO LA HORA: AP
La salud de las modelos, especialmente su peso, ha sido muy criticada en los últimos años.
Vogue”. La edición mexicana, estadounidense, china y británica son algunas de las que comenzarán a seguir estas nuevas reglas, en sus números de junio. La edición japonesa hará lo propio en julio. “Vogue cree que una buena salud es belleza. Las editoras de Vogue en todo el mundo quieren que sus
revistas reflejen su compromiso con la salud de las modelos que aparecen en sus páginas, así como el bienestar de sus lectores”, dijo el presidente de Condé Nast International Jonathan Newhouse en un comunicado. La salud de las modelos, especialmente su peso, ha sido muy criticada en los últimos años tras la muerte de dos jóvenes por apa-
rentes complicaciones de desórdenes alimenticios. La primera fue la modelo uruguaya Luisel Ramos, de 22 años, quien murió poco después de retirarse de una pasarela en agosto de 2006. Según reportes, falleció por una complicación cardiaca relacionada con la anorexia. En noviembre de ese mismo año murió la modelo brasileña Caroli-
na Reston, de 21 años, por complicaciones renales igualmente relacionadas con la anorexia. Pero la atención se había puesto hasta ahora en los desfiles de modas. El Consejo de Diseñadores de Modas de Estados Unidos (CFDA, por sus siglas en inglés) adoptó una iniciativa voluntaria en 2007, que enfatiza edades mínimas y un ambiente laboral saludable para la semana de la moda de Nueva York, en tanto que los diseñadores de la Semana de la Moda en Londres firmaron un contrato con el Consejo Británico de Moda para contratar a modelos de por lo menos 16 años. Las principales organizaciones relacionadas con la moda en Italia y España prohibieron que modelos cuya masa corporal sea menor a cierto nivel participen en pasarelas, y este año el gobierno de Israel aprobó una ley contra modelos demasiado delgadas. A pesar de todo esto persisten las críticas porque el mundo de la moda crea un modelo inalcanzable e insostenible que afecta especialmente a las jóvenes influenciables. “Sabemos que hay un impacto para las jóvenes, y por cierto también para los jóvenes, creado por lo que se les pone frente en términos de medios de comunicación”, dijo Elissa J. Brown, profesora de sicología en la Universidad St. John y fundadora del programa The Partners, de terapia especializada para adolescentes.
MODELO
Turlington no quiere flores el Día de las Madres Por SAMANTHA CRITCHELL NUEVA YORK / Agencia AP
Por favor no le manden flores a Christy Turlington Burns el Día de las Madres. Tampoco chocolates, ni tarjetas de felicitación compradas a último minuto. Alguna manualidad hecha por sus hijos estaría bien, pero lo que realmente quiere es hablar sobre el importante papel que las madres, abuelas y bisabuelas desempeñan en la familia y en comunidades más grandes en todo el mundo. “Nunca aprecié más a mi propia madre, y a todas las otras mamás, como cuando me convertí en mamá”, dijo la modelo y empresaria de origen salvadoreño, cuyos hijos tienen ahora 6 y 8 años. Su Día de las Madres sin rega-
los clásicos es un modo de crear conciencia sobre la mortalidad materna y la causa principal de la campaña Every Mother Counts (cada madre cuenta) que fundó en 2010. También es una manera de regresar a lo básico y, espera, terminar con “todo el ruido” que surge en torno a una fecha en la que según la Federación Nacional de Vendedores Minoristas los estadounidenses gastan 18.600 millones de dólares cada año. Por lo general, dijo Turlington Burns en una entrevista el miércoles, “sigue la corriente” y le manda a su madre flores o últimamente plantas que pueden crecer en su jardín. Turlington Burns trabajó con su esposo, el actor y director Ed Burns, para crear un cortometraje en internet con un mensaje social. Reunió a Jennifer Connelly, Kelly Rutherford, Ann Curry,
Blythe Danner, Debra Messing y Dayle Haddon, entre otras madres famosas y no tan famosas, para que aparecieran en él. Prácticamente todos a los que le pidió que participaran lo hicieron. “Conseguí a algunas que dijeron, ‘Súper, odio esta fecha y puedo decir que no participo de ella’. Algunos tienen una postura negativa sobre la misma y creo que es por toda esta comercialización”. Turlington Burns dijo que su propia postura no es tan extrema y que disfruta de una comida con su familia, incluidos sus hijos, su hermana, su madre y a veces su suegra. Pero le gustaría que fuera un momento de solidaridad con muchas otras madres, y que todos aquellos alrededor de ellas la apreciaran. No busca que sea una protesta económica, dijo, y no odia a to-
dos los restaurantes y floristas a quienes les va bien en la fecha. Lo que espera es que haya un cambio de actitud. La modelo dijo que se inspiró en la proclamación pacifista de Julia Ward Howe en el siglo XIX en la cual las madres protestaron por ver a sus hijos y esposos muertos en la Guerra Civil. Las mujeres se unieron, dijo, y lo mismo podría pasar ahora para llamar la atención hacia las mujeres que mueren por causas relacionadas con el embarazo y el alumbramiento. Every Mother Counts calcula que cada año mueren 360.000. El cortometraje, publicado en Facebook, es principalmente un mensaje para otras madres, pero espera que éstas lo compartan con sus hijos, parejas y esposos, quienes suelen planear las celebraciones.
FOTO LA HORA: AP
Christy Turlington Burns.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Manejaron el entuerto para no cobrar impuestos y sin gritos ni protestos declararon libre el puerto
Guatemala, 4 de mayo de 2012. Página 12
Estafas con inmuebles
U
no de los fraudes que se pusieron de moda en los últimos años consiste en despojar a legítimos propietarios de sus inmuebles mediante estafas que involucran la participación de notarios. Por supuesto que siempre estará el argumento de que se tuvo a la vista la cédula de vecindad de los otorgantes de la escritura de compraventa y que no es responsabilidad de quien autoriza la escritura si esos documentos, o el mismo DPI, eran falsos. El caso es que durante años se ha actuado con total impunidad en el despojo de bienes que ha afectado a tantas personas que en el Registro de la Propiedad aconsejan que se inmovilicen los bienes con el fin de que no puedan ser objeto de la codicia de las bandas, que son varias, que se dedican a robar inmuebles. Reconocemos que una de las grandes fallas y debilidades que se tienen en Guatemala es la falta de certeza con los documentos de identidad, puesto que es muy fácil y barato adquirir una cédula falsa que sirve de escudo para que los profesionales del derecho que faccionan las escrituras públicas puedan actuar con total impunidad porque siempre dirán que no eran personas de su anterior conocimiento los otorgantes y que por ello se les requirió que aportaran prueba de identidad con la Cédula o el DPI. En el caso de las Cédulas de Vecindad es histórica la vulnerabilidad del documento y cualquiera sabe que hay municipios en donde se podían obtener por centavos. Esa deficiencia y corrupción afectó, sin embargo, los registros civiles y por lo tanto aun el DPI puede ser vulnerado, lo que obliga a que el Registro Nacional de las Personas sea más exigente y puntilloso con el trámite de los expedientes. Hay que decir que el Ministerio Público ha hecho un buen trabajo con la investigación de los casos de robo de inmuebles y que ojalá permita ponerle fin a un negocio que afecta a cualquiera y que ha dejado en situación precaria a legítimos propietarios que dejaron de ser dueños sin darse cuenta de lo que estaba ocurriendo. Falta ver si las pruebas que se tienen son contundentes como para sancionar responsables o si los fiscales volverán a fallar como ha ocurrido en casos muy significativos en los que af loran las graves deficiencias que aún existen en el manejo de los procesos para asegurar la justica en el país. Pero definitivamente es urgente que se mantenga la presión para terminar con esas prácticas y vale la pena investigar el papel de notarios que reincidentemente son los que autorizan escrituras en las que se suplanta la identidad del vendedor del inmueble.
¿Hubo otro Golpe de Estado después del Serranazo?
Q
uien planteó esa interrogante en su artículo publicado en este periódico insiste en mantener la tesis que sí lo hubo, así como que la Corte de Constitucionalidad no tiene facultades para actuar de oficio sino solo a petición de parte. También ha aclarado que no busca polémica y por supuesto esa postura, es muy loable. Yo tampoco la busco pero por tratarse de un tema tan interesante, es muy importante abocarse a él con desprendimiento absoluto de apasionamientos y buscando únicamente la verdad objetiva. Por ello, es preciso aclarar esos dos puntos por razones de puridad jurídica e histórica. Al respecto es preciso tomar en cuenta el artículo 268 de la Norma de Normas, que cita el propio autor pero que, con todo respeto, no extrae de él las consecuencias inmersas en el texto por las que el propio legislador constituyente creó un custodio de la Constitución que es, precisamente, esa Corte. Según ese artículo la función esencial de tal institución es la defensa del orden constitucional y en consecuencia, si lo hace, como lo hizo ella en su día, obviamente, cumplió su función. Siguiendo el criterio que
E
Rodolfo Rohrmoser V. Abogado y Notario
respeto pero no comparto e hilarizando el tema: “si un policía presencia un atraco, es absurdo pensar que no puede actuar pues debe esperar que la víctima presente una denuncia”. Así, la Corte cumplió con su función esencial, declarando inconstitucional el mismo día que se dio a conocer el Golpe de Estado oficialmente y lo hizo de oficio, tal como lo exige la disposición en cuestión, en su texto y en su contexto, al igual que el artículo 272 del mismo cuerpo legal por el que se indican las funciones específicas de la Corte, en su inciso i): “Actuar, opinar, dictaminar o conocer de aquellos asuntos de su competencia establecidos en la Constitución de la República”. El Congreso de la República no dio otro Golpe de Estado al acatar el último pronunciamiento de la Corte para reparar la ilegalidad creada por Serrano, pues su función se concretó a aplicar la facultad que le confiere el artículo 189 de la Ley Suprema relativa a llenar la vacancia ocurrida en uno de
los poderes del Estado, el Ejecutivo, ya que era público y notorio (y solo los hechos controvertidos están sujetos a prueba), por un lado, que Serrano había abandonado el país, y por el otro, que el Vicepresidente había participado activamente en el hecho ilegal (la prensa dio amplia cobertura al respecto), tal como lo argumentó la Corte en su respectiva resolución. También ha intervenido en esta discusión que se supondría académica y seria, un tercero que argumenta que la Corte había quedado disuelta por el Golpe y que por ende, al no existir, no tenía facultades para actuar. Ese argumento, carente absolutamente de sustentación jurídica, de compartirlo, obligaría a pensar que fue por demás el esfuerzo del legislador constituyente por crear un mecanismo legal para responder a la endémica, antañona, y esperemos, superada costumbre de dar Golpes de Estado en nuestro país. Además, publicar que los magistrados que emitieron tales resoluciones lo hicieron por conservar su trabajo, es incalificablemente ofensivo a su dignidad profesional, y más deplorable aún, cuanto la ofensa proviene de un Exprocurador Adjunto de los Derechos Humanos.
La Reconquista de Barillas
l matutino elPeriódico mostraba y agredan a las fuerzas de seguridad del en la portada de su edición de Estado. Los graves hechos relacionados ayer una fotografía, con la frase Juan Antonio Mazariegos G. derivaron en que el Gobierno decretara “La Reconquista de Barillas”, en el estado de Sitio en dicho municipio y en la cual se apreciaba cuando dos agentes consecuencia restringiera las garantías de la Policía Nacional Civil conducían constitucionales de sus habitantes, proa uno de los detenidos por los graves cediera a capturar a más de diez de los incidentes que ocurrieron el día martes supuestos agresores y restaurara el orden pasado en el municipio de Santa Cruz Barillas, Santa Cruz Barillas es a efecto de garantizar la justicia, la seguridad departamento de Huehuetenango, incidentes uno de tantos muniy la paz como le ordena nuestra Constitución que dejaron como cauda, un muerto, heridos, cipios, en donde las Política. De conformidad con diversas noticias robo de armamento, agresiones y cuantiosas distancias, medidas de prensa, los incidentes se originaron por el pérdidas materiales, cuando enardecidos veci- por kilómetros, desde rechazo de la población a la construcción de la nos irrumpieron en el centro del lugar atacando los centros urbanos hidroeléctrica, extremo que no está de más aclaa comerciantes, policías y soldados. rar, no ha sido probado, como tampoco ha sido y cabeceras departaSanta Cruz Barillas es uno de tantos muniprobado que la simple generación de energía por cipios de Guatemala, en donde las distancias, mentales se alargan medio de recursos hídricos lesione al ambiente o medidas por kilómetros, desde los centros ur- interminablemente a las comunidades que les rodean, es más, suele banos y cabeceras departamentales se alargan por la sinuosidad de suceder que dichos proyectos se trasforman en interminablemente por la sinuosidad de sus sus caminos y el mal ejes de desarrollo y trabajo para poblaciones caminos y el mal estado de los mismos. Aun así, estado de los mismos. enormemente necesitadas de eso precisamente. esas distancias son cortas cuando las comparaEn todo caso, la rápida Reconquista de Barillas, mos a las distancias que existen entre su realidad constituye un importante mensaje que se envía, y aquellos lugares en donde los índices de desarrollo son cuando a otros municipios con similares conflictos en desarrollo o pomenos medibles. En un escenario como este, no es de extrañar tenciales, a efecto de que se mantenga el Estado de Derecho y se que quizás nunca sepamos cuál fue el verdadero detonante de los entienda que nadie es superior a la ley y que los actos delictivos hechos y no es de extrañar tampoco que se juzgue al más nuevo producidos por uno o por muchos deben de ser castigados y de sus vecinos, en este caso una generadora hidroeléctrica, de juzgados, para que por muy lejos que se encuentren los lugares cualquier mal que al pueblo venga. Lo que no es permisible es que o las poblaciones, comprendamos que Guatemala, un Estado, una comunidad haga justicia por su propia mano y/o un grupo está obligado como tal a hacer que se respete la ley en todos y de vecinos, alias rufianes se amotinen, destrocen todo a su paso cada uno de sus municipios.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Lourdes Álvarez
Más Mujeres, Mejor Política
E
Mujeres trabajadoras
n 1989 el salario promedio de una mujer equivalía al 87% del de un hombre, en el 2000 la proporción era de 59%. La desigualdad entre hombres y mujeres que trabajan se incrementa considerablemente en relación al nivel de educación que cada uno posea. Además, las mujeres realizan dobles y triples jornadas de trabajo, sin obtener remuneración alguna por su esfuerzo. Según destacan varios informes nacionales e internacionales, en Guatemala tres son las fuentes principales de trabajo para las mujeres: las maquiladoras, el trabajo doméstico y el agroindustrial. Diversos colectivos han denunciado que es precisamente en estos tres sectores donde se registra la mayoría de abusos y violaciones a los derechos laborales, porque gran número de las empresas no cumplen con la legislación laboral vigente. Tampoco el Estado hace mayores esfuerzos por hacer cumplir la ley. Por ejemplo, en las maquiladoras se fijan metas para las y los trabajadores que los llevan a estar en sus labores por más de 14 horas seguidas, con 15 o 30 minutos para el almuerzo, una oportunidad para ir al servicio sanitario y sin pago de horas extras. Algunas organizaciones feministas, que brindan acompañamiento a las mujeres trabajadoras de maquilas, han denunciado que en estos lugares los patronos también cometen acoso y abuso sexual y obligan a las trabajadoras a ingerir sustancias que las mantienen con energía y despiertas. La situación para las trabajadoras del campo y trabajadoras domésticas es similar, con largas jornadas, un sinfín de abusos por parte de los patronos y un sueldo menor al que reciben los hombres por las mismas labores. Resulta inconcebible que constituyendo las mujeres más de la mitad de la población económicamente activa se les margine, explote y discrimine. De no darse un avance significativo para la transformación de esta realidad para las trabajadoras guatemaltecas, áreas fundamentales del desarrollo del país corren serio peligro. Es innegable, que un acceso equitativo a oportunidades y a condiciones laborales, políticas, sociales y culturales es fundamental para garantizar derechos y construir una verdadera democracia. La discriminación y exclusión que sufren la mayoría de mujeres obliga a la promoción de políticas diferenciadas y específicas para cambiar la situación. Los retos para lograr un cambio de ruta son inmensos y la voluntad política debe encaminarse a fortalecer la institucionalidad laboral, de manera que cumpla con velar y garantizar el respeto de los derechos laborales de la población trabajadora. En este sentido, también se deben encaminar esfuerzos para que las mujeres gocen de un acceso digno a los servicios de salud, educación, vivienda y seguridad, que les permita seguir aportando al desarrollo de sus familias, comunidades y el país. No es suficiente con hablar del tipo de problemas que las mujeres trabajadoras sufren, tampoco de victimizarlas e ignorar su condición de sujetas de derechos; se trata de garantizar el cumplimiento de la legislación laboral y detener la impunidad en esta materia; así como de reconocer y valorar el enorme aporte que las mujeres dan a este país a través de su trabajo.
A
Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 13
Cuna de oro
mis 20 años he tenido la oportuni- PARTICIPACIÓN escritorios nuevos que algunos pateaban o dad de conocer muy de cerca las manchaban, una cancha techada, salones necesidades de nuestros niños, con inmensas ventanas, baños con cerámica, Andrea Domínguez desde la falta de alimentación abundante agua que inclusive teníamos la hasta las necesidades básicas como lo son despreocupación de si se quedaba abierta vivienda o educación; sin embargo, creo que C I U D A D A N A una llave del lavamanos o no, todo esto me antes estos temas no significaban tanto para hizo reflexionar de que en realidad los que mí, hasta que hace año y medio tuve la oportunidad de poder hemos tenido la oportunidad de crecer en “cuna de oro” no hemos apoyar y convivir con una institución que nace ante la necesidad valorado eso, no nos damos cuenta que Nuestra Bella Guatemala de querer ayudar a los niños y comunidades más necesitadas de tiene otra cara muy distinta a la que pensábamos, y que el futuro nuestro país, no solo en infraestructura escolar, sino también en de este hermoso país está en nuestras manos y en los sueños los diferentes aspectos sociales como los son salud, alimentación, de todos esos niños que en su imaginación crean instalaciones áreas de recreación, etc., y con esto mejorar no solo a la comuni- maravillosas que hacen que las láminas se conviertan en muros dad beneficiada sino el brindarles oportunidades de desarrollo firmes, que una botella sea el próximo balón del Mundial, que tanto a los miembros de la misma, como a los niños. un árbol es un gran fuerte en el que tienen hasta columpios para El verme un día frente a una escuela completamente de lámina divertirse hechos con los mejores materiales: una llanta y una pita. con piso de tierra, unos hoyos en el suelo a lo que denominaban Desde que soy parte del equipo que denominan Pitufos, hemos ‘baños’ forrados por nailon, como lavamanos un tonel de agua, logrado que a través de los proyectos nuestros niños adquieran escritorios fabricados por los papás, niños descalzos, que carecían la capacidad de lograr sus sueños y con esto la oportunidad de de una adecuada alimentación pero que a pesar de eso en la luz de alcanzar un futuro con mejores condiciones de vida, en lo persu mirada reflejaban las ganas de devorarse al mundo, las ganas sonal el ver cómo la cara de asombro de maestras, padres y niños de querer aprender y que todos esos inconvenientes para ellos al ver que en lo que unieron esfuerzos y el sueño que compartían no eran un obstáculo, que tenían grandes sueños, y asimismo el sin pensar en el tiempo , frio o calor, de compartir las sonrisas, ver a algunos de ellos que preguntaban ¿que era un sueño?, fue- el gusto de poder sentarse a comer una tortilla junto a cada uno ron impactantes en mi vida, y a partir de esto mi vida empezó de ellos que sin saberlo me hicieron madurar y darme cuenta a dar un giro, ya que a pesar de esas condiciones las maestras se que cuando como guatemaltecos nos unimos somos invencibles esforzaban en tener una escuelita maravillosa y linda día a día, y trabajando por un mismo sueño con la mentalidad de qué lugar soy franca, no pude evitar recordar cómo fueron las instalaciones queremos para nuestros hijos, y queda la pregunta ¿Y tú que en las que me eduqué, una inmensa escuela de dos niveles con Guatemala quieres para tus hijos?´
Uno a Uno
E
Abono versus fertilizante
l ciclo agrícola se ha iniciado meadministración anterior más los Q450 diante la celebración de un ritual millones actuales, el total es la nada que invoca al conocimiento andespreciable cifra de Q.2,610 millones cestral de los pueblos originarios gastados en fertilizantes. Independiende estas tierras. En esta ocasión asistió temente de que la mayoría de esa cifra wdelcid@yahoo.com para proveerle una mayor connotación a fue a parar a las arcas de la entidad dichos actos el mandatario. La entrega, ahora no participante, con el halo de calificada por las propias autoridades su “factura e influencia política”, hasta como “simbólica”, conlleva en efecto otras connotaciones cuyo sim- este año. Estimo que sería conveniente hacer una adecuada evabolismo no se circunscribe únicamente al número de sacos entregados luación del impacto del gasto de estos millones de quetzales en la en esta ocasión. mejora de condiciones de vida de la población rural y sobre todo Algunos sectores vinculados a la “intelectualidad” del movimiento en la preservación de la fertilidad y la calidad del suelo. A mi juicio indígena, campesino y popular han manifestado que el ahora partido los resultados serían sorprendentemente negativos. oficial, de nuevo se está valiendo del Programa de Entrega de FertiliSi una parte de la asignación a este programa, por ejemplo, zantes para promover lo tan censurado en la administración anterior: desde ya se asignase a la producción nacional de ABONO, en el el clientelismo. Y en adición a tales señalamientos, de nuevo el man- sentido que este tipo de nutrientes son orgánicamente compatibles datario, le pide a sus prosélitos en el Congreso de la República que en con la naturaleza, la preservación de los suelos y la mejora de los efecto no “politicen la entrega de fertilizantes” (declaraciones ayer en productos por cosechar, tendríamos un punto de partida que en Purulhá, Baja Verapaz. La Hora. Se puede consultar en: http://www. efecto marcaría un cambio en la modalidad de producción agrícola. lahora.com.gt/index.php/nacional/guatemala/actualidad/157709- Hasta los cafetaleros más tradicionales han visto cómo se elevan en-corto). Así también, los diputados integrantes de la Comisión de los precios de su producción si a esta se le agrega la frase “cultivado Agricultura, Ganadería y Pesca del Congreso de la República, anun- orgánicamente”, es decir, con el uso de abono y no de fertilizantes, cian que fiscalizarán la entrega del fertilizante en varios municipios, entendiendo que éstos últimos se refieren a la concentración de de conformidad con los listados de beneficiarios. productos químicos que con su mezcla de, por ejemplo, potasio, Este programa cuya práctica se inició con la administración Demó- nitrógeno y fósforo, en los primeros años en efecto estimulan el crata Cristiana estando al frente el licenciado Marco Vinicio Cerezo crecimiento de la cosecha y la cantidad de producción por manArévalo, fue dejado de lado por su sucesor el tristemente célebre por zana, pero luego de contaminar el suelo y al hacerse presente la corrupto Jorge Antonio Serrano Elías. Prácticamente hubo de transcu- degradación de éste, cada año se requiere de más producto químico rrir casi una década para que el programa lo reinsertara el licenciado por unidad de tierra de siembra. A ello se agrega la contaminación Alfonso Portillo Cabrera. A él le achacan, entre otras cosas y en esta derivada en los ríos y lagos del país. Por lo que el impacto se exmateria, el “desacierto” de la entrega de fertilizantes. Para muchos pande a muchas áreas, más allá de las dedicadas a la producción campesinos, aún está en la mente el recuerdo de haber recibido en el artesanal de la siembra del maíz que simbólicamente también se 2003 hasta tres sacos por núcleo familiar. Tal volumen de entrega no enarboló este uno de mayo. ha podido igualarse de nuevo. La producción de abono conlleva procesos más prolongados, pero Por aparte y en la administración actual, a toda prisa corrió, la variedad de opciones para producirlo tiene una amplia gama de corrigió, enmendó y aprobó el FONADES el proceso de adquisi- escenarios de acción. Desde las concentraciones de desechos que en ción de los fertilizantes. Se habrán de gastar alrededor de Q450 prácticamente todas las municipalidades del país es un problema, millones en el programa este año. Durante la administración del hasta plantas de producción específica que podría implicar el uso de ingeniero Álvaro Colom, el promedio anual gastado redondeó los lombrices, la gallinácea y otros desechos orgánicos. Este puede ser Q180 millones. La práctica, como indiqué en el párrafo anterior, entonces el punto de partida para generar una nueva modalidad de continúa desde el año 2000. Digamos, arbitrariamente que del 2000 producción agrícola, un cambio de especial trascendencia que podría a 2008, fueron Q160 millones por año, lo que nos da un parcial de beneficiar en múltiples aspectos la vida no solo de la población rural Q1,440 millones. A esta cifra agreguemos los Q720 millones de la sino de la población en general.
Walter Guillermo del Cid Ramírez
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 4 de mayo de 2012
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Hechos y delitos en la toma y quema de la Embajada de España (I)
E
l Ministerio Público como acusador y Rigoberta Menchú como querellante adhesiva tienen la obligación legal, ética y moral de determinar con absoluta imparcialidad y claridad qué hechos y delitos se cometieron el 31 de enero de 1980, en la toma del inmueble que ocupaba la Embajada de España en Guatemala. El tiempo transcurrido, las múltiples publicaciones, las declaraciones oficiales y los reportajes que existen sobre los acontecimientos de ese día, son suficientes para establecer los hechos, delitos y autores. Los documentos recopilados y publicados por Jorge Luján Muñoz, miembro de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, bajo el título “La tragedia de la Embajada de España en Guatemala, 31 de enero de 1980” son muy útiles y pueden ser adquiridos en diferentes librerías del país. En lo personal, como ya lo he mencionado en otros artículos, fui testigo presencial de todo lo que se podía ver y escuchar por quienes casualmente estuvimos enfrente del inmueble que ocupaba la embajada de España ese día, lo que me permitió, por azares del destino, tener en mis manos y leer las “hojitas azules” donde estaba redactado el “Plan de la subida”, también me permitió ver algunas mochilas o morrales que la Policía abría en el jardín; contenían botellas con las denominadas bombas molotov. Asimismo, me permitió ser testigo de la salida del doctor Mario Aguirre Godoy y después, la salida del embajador Máximo Cajal y ser espectador del incendio que se produjo en el segundo piso del inmueble y del intento de querer arrancar el balcón jalándolo por un cable que pusieron los bomberos para tratar de entrar y apagar el fuego. Al consultar el testimonio del doctor Mario Aguirre Godoy, de fecha 9 de febrero de 1980 y que apareciera publicado en Prensa Libre del 17 al 22 de junio de 1982, se evidencian los siguientes hechos: a) El ex vicepresidente y licenciado Eduardo Cáceres Lenhoff, el ex ministro de Relaciones Exteriores, doctor Adolfo Molina Orantes, y el doctor Mario Aguirre Godoy, concertaron una reunión con el embajador Máximo Cajal y atendieron la misma puntualmente en la sede de la Embajada, a las 11 de la mañana, el día 31 de enero de 1980. Pregunta, ¿al haber sido concertada previamente la reunión da lugar a que terceros pudieran enterarse y utilizar el hecho? b) Relata Mario Aguirre Godoy que al ingresar al primer piso del inmueble de la Embajada, fueron recibidos por una dama del personal de dicha embajada que les dijo: “licenciados, el señor embajador los está esperando”. Al subir las gradas hacia el segundo piso, notaron que un grupo de personas en fila, al parecer campesinos, con bultos de regulares dimensiones sobre sus espaldas y con instrumentos cubiertos de tela, que después constataron eran machetes, penetraban también por la puerta de acceso y se dirigían a la secretaria que los había recibido. Es más, relata el doctor Aguirre Godoy que el embajador estaba al final de las gradas, en el segundo piso. El ex vicepresidente, Cáceres Lenhoff le dijo: “esto parece una invasión” y el embajador le replicó “No tenga pena, licenciado, esta es una embajada de puertas abiertas y luego los atenderé”. Pregunta ¿por qué la discrepancia en la cronología de ingreso de ambos grupos entre el relato de Aguirre Godoy y Máximo Cajal? ¿No es importante lo que Aguirre Godoy consigna que Cáceres Lenhoff le dijo al embajador “esto parece una invasión” y lo que le respondió el embajador antes de entrar al despacho “no tenga pena, licenciado, esta es una embajada de puertas abiertas y luego los atenderé”? Continuará.
M
opinión
¡Manos arriba!
uchos guatemaltecos nos hemos enterado de que cualquiera que tenga en su poder un arma no ofensiva (defensiva o deportiva, es decir de calibres permitidos), entre las “nuevas medidas” adoptadas para controlar el tráfico, la tenencia, la portación y el uso de armas de fuego debe dirigirse el propietario al Decam o Digecam y que allí tomen la “huella” de la bala para que cuando maten a algún compatriota se pueda descubrir si esa arma, la que fue registrada y marchamada con un sello en el famoso DECAM pertenecía al REQUETECONTRAPRESUNTO PROPIETARIO DE LA PISTOLA O REVÓLVER. ¡Mire usted qué maravilla! Se acaba de descubrir un nuevo método para encontrar a los asesinos en este país, pues según esto el que tiene una pistola registrada y el cristiano que muere por ella, es responsable. Repito asombrado: ¡Qué maravilla! Admito sin ambages que si de algo me arrepiento en mi vida es el de haber confiado casi a ciegas, en los que conocí para que después me traicionaran, engañaran y me clavaran el puñal por la espalda. Error que admito y que a mi edad lo seguiré cometiendo, pero, como cosa rara, esta regulación sobre el armamento aunque sea momentáneamente, la considero ilegal, máxime cuando oí y vi al Ministro de Gobernación decir que si en un operativo le encuentran a una persona un arma no registrada, con el nuevo procedimiento se va al bote y que estas medidas son para evitar la delincuencia. Mire usted qué cosas. Yo preguntaría por medio de cualquier encuestadora confiable, si tuviera pisto para pagar esa encuesta: ¿será que un criminal, sea sicario, marero, narcotraficante, ladrón, extorsionista, asaltante, robacelulares, etcétera, etcétera, como buen ciudadano, registra su arma en el Decam? Fíjese que yo creo que no lo hace y no lo hará. Lo hace el ciudadano honrado que necesita protegerse, por lo que al que joden es a este ciudadano común y corriente como usted, que es asolado por la criminalidad que nos rodea. Si por casualidad capturan a un delincuente con un arma tiene varias alternativas: conseguir licencias de portación de arma mediante la jugosa mordida, sobornar a los policías que lo detienen y si es de los cabezones pues dejar ir unas cuantas ráfagas en contra de sus captores y huir en sus veloces carros que tienen a su alcance, deshaciéndose del arma incriminatoria si, repito, no está registrada, cosa que podría ocurrir eventualmente. Déjeme contarle algunas cosas de las armas “ilegales”, es decir, sin registros, o registros alterados, licencias falsas, etcétera, que circulan en Guatemala. En el 2008, según el entonces director del Decam, existían en el país 200 mil armas ilegales y según don Orlando Blanco, en ese entonces Secretario de la Paz del otro gobierno eran 1.500,000 las armas ilegales (robadas, no registradas, compradas bajo tierra, etcétera). Eso fue hace 4 años, así que ahora y a ojo de buen cubero digamos que existen un millón de armas en poder de los malos, particularmente pistolas 9 milímetros y 45 (que son permitidas), rifles AK-47 (el famoso Kalashnikov, favorito de los narcos), el M-16 y otras. Pero permítame agregar algo, en otro estudio elaborado por la CICIG también en 2009, entre 2004 y 2008 fueron asesinados con arma de fuego 10,449 guatemaltecos que corresponden al 83 por ciento de los homicidios cometidos. Nos dice también la CICIG que durante ese período los departamentos más violentos fueron en su orden Izabal, Guatemala, El Progreso, Escuintla, Jutiapa, Retalhuleu y Baja Verapaz. Además, por aquello de estar siempre en los primeros lugares, nuestra patria ocupa el sexto lugar entre TODOS los países de América Latina y el Caribe en la compra de armas por particulares, y fíjese bien en esto que dice la CICIG, también somos de las naciones que EXPORTAMOS armas. Es decir que
CONTRAVÍA
E
de aquí vendemos armas a otras naciones hermanas como lo hace Estados Unidos, Israel y otros países. Estoy seguro, pese a mi ingenuidad de que si aquí vendemos armas ilegales a otros de fuera y nos quedamos con un millón rondando por allí, especialmente en departamentos con países limítrofes como México, El Salvador y Honduras en donde se puede conseguir un hermoso AK-47 sin necesidad de llevarlo al Digecam o Decam el marchamo y la “huella de la bala” que son requisitos cumplidos por los buenos para defenderse de los malos, significará en poco tiempo que muchos honrados paren en el bote por no cumplir con esto, en tanto a su lado pueden estar matando a alguien, poniendo manos arriba a los pasajeros de un bus, o a una señora que va en su carro y le quieren quitar el celular, o para un secuestro rápido para robar un automóvil, o para matar a agentes de la autoridad que no aceptaron sobornos por pasar cocaína y muchos casos más, sin que sus armas estén debidamente registradas. Pero por si esto fuera poco, las autoridades del Ejército y la PNC violan f lagrantemente la Constitución (que no será ni la primera ni la última vez), porque aunque ellos no lo sepan y si lo saben les importa un comino, el artículo 38 de la LEY SUPREMA DEL ESTADO DE GUATEMALA dice en una de sus partes “Se reconoce el derecho de tenencia de armas de uso personal no prohibidas por la ley, en el lugar de habitación. No habrá obligación de entregarlas salvo en los casos que fuera ordenado por juez competente”. Pero y las miles de armas en poder de “policías particulares”, de “guaruras”, de “comités de vecinos”, de “juntas de vigilancia” ¿Hay alguna ley que las regule si el Congreso no se anima por intereses financieros a hacer una nueva ley de policías privadas, menos hará otra para regular estas armas sin control que también matan y legalmente? Es decir, resumiendo, los criminales que porten y tengan armas en su casa estarán tranquilos, agregándose a ellos los militares y agentes de la Policía que pueden llevar bazucas si se les da la gana sin necesidad de saber de dónde vienen y hacia dónde van. Insisto, pues, estamos jodidos, todos ustedes. CONFESO Y CON ANTEJUICIO. Adolfo Vivar, alcalde de Antigua, primero por la UNE y luego por los Patriotas, según un amplio y bien documentado reportaje de elPeriódico, está en el centro de una red de empresas de parientes cercanos: esposa, suegra, cuñados y otros más que reciben jugosos contratos de la Municipalidad Antigüeña, desde prestación de servicios de comida, hasta construcciones, fuera de que se han otorgado autorizaciones ilegales para hacer dos condominios gracias a la intervención del alcalde, quien en una entrevista admite que gana tres veces más que un diputado (digamos Q.90,000.oo mensuales) y que en la Municipalidad, al igual que en el Congreso se pueden hacer “negocios”. Y FÍJESE USTED, QUE según indica elPeriódico, DESDE HACE TIEMPO SE HA PEDIDO SE LE RETIRE EL DERECHO DE ANTEJUICIO PARA SER SOMETIDO A LOS TRIBUNALES, PERO LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, HASTA DONDE LLEGÓ LA INSTANCIA, AÚN NO RESUELVE Y EL MP EN SU FISCALÍA DE DELITOS ADMINISTRATIVOS DICE QUE NO PUEDE HACER NADA, NI SIQUIERA INVESTIGAR, HASTA QUE NO SE LE RETIRE EL ANTEJUICIO. QUÉ RARO QUE LA CORTE NO RESUELVE, Y QUE UNA FISCALÍA DIGA QUE NO PUEDE INVESTIGAR CUANDO ESA ES SU FUNCIÓN CON O SIN ANTEJUICIO, APARTE ES ACUSAR ANTE LOS TRIBUNALES O ¿SON PENDEJOS? ¿O RECIBEN REGALITOS?.... El alcalde, si está libre de pecado debía renunciar a su derecho de antejuicio y demostrarnos a todos que es un patriota honrado...
Héctor Luna Troccoli
La historia la escribe el pueblo
n un nutrido acto académico en el Salón Mayor de la Universidad, la Comisión nacional organizadora entregó el libro: “50 años jornadas patrióticas de marzo y abril de 1962”. Esa antología que tengo la satisfacción de haber compilado, reúne el testimonio amplio y plural de compatriotas, mujeres y hombres prestigiosos; reconocidos intelectuales, académicos, periodistas, escritores, políticos, defensores de derechos humanos, revolucionarios, dos premios nacionales de literatura, una Orden del Quetzal rechazada y un ex Presidente de la República, quienes en 1962 tuvieron destacada participación en la lucha cívica y popular contra la dictadura militar de entonces. Está ilustrado con una serie de dibujos conmemorativos, preparada a propósito por el más grande representante de la plástica nacional y participante de las gestas de 1962, el genial Arnoldo Ramírez Amaya. El libro es un acopio de historias inéditas, contadas por los propios protagonistas que las vivieron. La lectura invita a la reflexión y obliga a que los académicos reinterpreten y reescriban la historia del país. Agradezco al grupo de autores vivos su aporte testimonial. Un fragmento escrito por Jorge Solares dice: Referirnos a las jornadas de Marzo y Abril de 1962 significa abordar una de las grandes rebeliones juveniles contra el poder en el siglo XX en Guatemala, la tercera para ser exactos. Puede vérsele como el primer levantamiento popular plural contra el poder después de la supresión del régimen democrático con el derrocamiento de Árbenz en 1954. Escribir este texto cincuenta años después de lo ocurrido, mueve a reflexión sobre aquella juventud, el resultado de la desaparición de tantos protagonistas, el poder estar aquí y ahora dando testimonio de eventos y personas que merecen la exaltación ciudadana. Tributo a aquellas legiones juveniles que dieron lo mejor y más grande de sí mismos: el desafío, el valor, la entrega y hasta la
vida en esos turbulentos y sangrientos meses de marzo y abril de 1962”. Los autores de esta histórica y vigorosa obra testimonial son en orden alfabético: Testimonios póstumos: Manuel Colom Argueta; Marco Antonio Gutiérrez Flores; Víctor Manuel Gutiérrez Garbín; Bernardo Lemus; Marco Antonio Leoni; Mario Maldonado Guevara y Mario René Robles Villatoro. Testimonios vivos: Gabriel Aguilera Peralta; Violeta Alfaro; Anne Arévalo; Rodolfo Azmitia Jiménez; Elías Barahona; Ricardo Cajas Mejía; Vinicio Cerezo Arévalo; Américo Cifuentes Rivas; Rolando Cordón; María Chúa Domínguez; Víctor Hugo de León M.; Roberto Díaz Castillo; Raúl Díaz Ramírez; Irma (Chiqui) de León; Marco Antonio Flores; Juan Fratti; Anaité Galeotti; Dora Emilia González Sandoval; Mario Aníbal González; Alba Estela Maldonado; Gustavo Adolfo Maldonado Dardón; Rafael Maldonado; Erwin Julián Mazariegos; José Ramón Mena; Factor Méndez Doninelli, Erwin Mérida; Antonio Móvil Beltetón, César Montes, Gilberto Morales Trujillo; Mario Roberto Morales; Magnolia Morales; Aída Niederheitmann Lara; Héctor Alfredo Nuila Ericastilla; Carlos Obregón; Saúl David Oliva; Guillermo Paz Cárcamo; Rigoberto Quemé Chay; Delia Quiñónez; María (Chiqui) Ramírez; Edgar Ruano Najarro; Miguel Ángel Sandoval; Jorge Sarmientos; Jorge Solares; Arturo Taracena Arriola; Mario Valdez y Francisco Villagrán Muñoz. La presentación del libro la escribió Alenka Barrera, Directora de Extensión Universitaria de la Usac y Virgilio Álvarez, Director de la FLACSO (Guatemala); el apoyo de ambas instituciones académicas, hizo posible publicar con el sello de la editorial universitaria. Leer esos testimonios, es disfrutar de la claridad y fuerza de su exposición.
Factor Méndez Doninelli
Guatemala, viernes 4 de mayo de 2012
Si te dan un papel pautado, escribe por detrás. Juan Ramón Jiménez 1881-1958. Escritor español.
Página 15
Honorables Miembros De Las Naciones Unidas
el
Céd. A-1-309873
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
LIBERTAD, PERO NO L IBERTINAJE DE PRENSA Excelente, debe existir la libertad de Prensa y NO EL LIBERTINAJE DE LA PRENSA, NI EL ABUSO DE LA PRENSA, NI EL ACOSO DE LA PRENSA, ciertamente así debería de ser una prensa ética, moral, cultural, pero realmente la Prensa, como todo, ha llegado a su máxima expresión del capitalismo donde lo que vale es el oro. La Prensa ha llegado a tal extremo que son capaces de vender solo gráficos, y nada más tenés el claro ejemplo de muerto diario, que nos vuelve cada vez más inútiles, morbosos e iletrados, realizan comentarios tan vulgos, pero como el negocio es negocio y la plata es la plata, al pueblo lo que pida aunque esté de rodilla; salió en verso y lo que sobra para su almuerzo.
Henry Hernández
LIBERTAD DE PRENSA Hay un dicho vulgar aplicado a los que andan en malos pasos y que por eso sufren las consecuencias como resultado de sus hechos. El dicho reza que “Cada uno se labra su propia estaca”. Ojalá no sea mi caso, por lo que voy a decir. El Editorial es la voz oficial del diario. En este caso se está resaltando la libertad de expresión como uno de los pilares de la democracia y muchos catalogan a este diario como una viva expresión de esta, porque se dice que tiene columnistas de todas las tendencias. Según yo solo tiene una tendencia y se complementa con unos seudoperiodista s que se definirían igual que el agua, o sea incoloros e insípidos, sin embargo, hay que reconocer que la línea personal del Director es la nacionalista. Sin los kilates del Director, yo también me considero nacionalista, pero con divergencias de opinión en algunos casos, pero esa divergencia, me limitó la libertad de expresión en el diario escrito.
Comentario a la nota “¿Por qué los medios de comunicación libres hacen saludables a las sociedades?”
Guillermo Castañeda
opina
QUé BONITO “EL PASEO DE LA SEXTA”
Eduardo Alfonso Luna Estrada
Tengo el honor de dirigirme a tan distinguidas personalidades, por medio de este periódico. La humanidad está en peligro de verse envuelta en una guerra nuclear que sólo nos llevaría a una destrucción de nuestro planeta, y de la cual no habria supervivientes. Por lo que me permito exponerles: Que se realice una junta conciliatoria con los representantes de todas las naciones, para que se firmen los acuerdos que se crean convenientes. Por lo que les solicito lo siguiente: a que se le de tramite a la presente y que se agoten todos los medios posibles para lograr la paz y que no vayan a practicarse agresiones que al final no llevarian a nada. Para el efecto aconsejo que los Estados Unidos de norte América y Rusia sean los garantes de este consejo. No me resta más que agradecerles de todo mi corazón, lo manifestado anteriormente:
lector
Roberto Antonio Villeda Recinos
Honor a quien honor merece; aprovecho la oportunidad que me brinda diario La Hora, para manifestar mi reconocimiento, alegría y satisfacción que me ha causado el ver la recuperación de la 6ª. avenida de la zona 1, después de que la habían convertido allá, a partir de los años 80 si no mal recuerdo, en un gigantesco mercado tremendamente desordenado y nauseabundo, pues sus esquinas y lugares aledaños servían a los comerciantes y transeúntes en verdaderas letrinas. Soy un vecino de la provincia, de la tierra del Cristo Negro de Esquipulas. Y visito con alguna frecuencia la ciudad capital, y es verdaderamente admirable y grato ver cómo el Alcalde de la ciudad capital utiliza adecuadamente en obras de beneficio los impuestos de los vecinos. Que interesante sería si un día nuestras autoridades se atrevieran tan siquiera intentar imitarle y pudiéramos acabar con la corrupción, anarquía y subdesarrollo en que nos han metido las últimas administraciones. Creo que a nadie se le hubiese ocurrido la recuperación de tan importante arteria y convertirla en un verdadero “Paseo de la Sexta” el haber logrado recuperar el área de “La Placita Quemada”, como alternativa para el traslado de todos los vendedores, más aun haber dignificado el trabajo de estos y transformarla en un bonito centro comercial como hoy le llaman “EL AMATE”, cabe mencionar que estas acciones han permitido el surgimiento de nuevos comercios tales como cafés y restaurantes los cuales han generado nuevas fuentes de empleo y haber revitalizado los comercios ya existentes; ojala don Álvaro pueda hacer lo mismo con la 18 calle la cual desafortunadamente e irresponsablemente entregó la administración de Oscar Berger. Qué bonito ejemplo de trabajo y transparencia señor Alcalde, no puedo más que felicitarlo por esa dedicación y empeño en el trabajo tesonero que los capitalinos le han encomendado nuevamente a usted y a su equipo para devolverle a los capitalinos, y porque no decirlo a todos los guatemaltecos, una ciudad más bonita y digna, me imagino que no faltará algún “pelagatos” por allí que diga ¡ah! Pero eso es trabajo cosmético, cierto, pero esto es recuperación y ordenamiento del Centro Histórico, lo cual por mandato legal es obligación de la administración municipal y ninguno había tenido los pantalones de hacerlo ni la visión que este apreciado ciudadano ha tenido; Adelante señor Alcalde, “como dicen por aquí en mi pueblo” no les ponga cuidado a esos cuates que viven solo para `joder”, porque solo al árbol que da frutos apedrean. S-20 15240 barbasvill@gmail.com
Comentario al editorial “Libre expresión”
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Editorial Libre expresión
El Premio Nobel de la Paz
Asesinan a tres reporteros y una joven en Veracruz
Desplazamiento de humedad generará lluvias en El Salvador
Opinión ¿Por qué los medios de comunicación libres hacen saludables a las sociedades? Actualidad Sigue controversia por ley de castración química a violadores
TSE denuncia a 90 dirigentes del PLN por falsos alquileres
Llegada de Clinton fortalecerá globalización de la educación
Jáen dice que hace falta voluntad política para aprobar reformas
Actualidad Pérez Molina califica de “mal trabajo” a algunos directores de hospitales Opinión Patriotas de mentiras
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1818 4093-0038
d e
m a y o
d e
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó HOSCAR AUGUSTO CANO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por OSCAR AUGUSTO CANO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 07 de febrero de 2012. Lic. Gabriela María Santizo Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiada No. 14504. 33530 09, 27 Abr., 04 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional: Cuarta Avenida Norte Número veintinueve –A–, se presentó ESTELA LÓPEZ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ESTELA GARCÍA LÓPEZ. Formalizar oposición por quienes se considere perjudicado. Cuarta Avenida Norte Número 29 –A– La Antigua Guatemala, doce de abril del año dos mil doce. PABLO RENE HERNÁNDEZ MUÑOZ. Notario. Colegiado Número: 3329.33996 20 Abr., 04, 18 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica ubicada en calle límite frente a Tribunales, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó CHRISTIAN JESUS JUÁREZ MATTA a solicitar el cambio de su nombre por el de CHRISTIAN JESUS GONZALEZ MATTA, pudiendo formalizar oposición quien se considere perjudicado. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, diecinueve de marzo de dos mil doce. Licda. María del Pilar Montejo García. Abogada y Notaria. Colegiada 11,938. 33997 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
4
34001
A mi oficina Calle Tránsito Rojas, cuatro guión diecinueve, zona uno, Barrio La Democracia, Jalapa, se presentó JESUS AVILA BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RONALD ALBINO AVILA BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 13 de abril del año 2012. LIC.JOSÉ GUILLERMO HICHO ESPINOZA, Abogado y Notario Colegiado 12,463. 20 Abr. 4, 18 Mayo. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-00179 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día ONCE DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil ochocientos veintiuno (5821), Folio trescientos veintiuno (321) Libro treinta y dos E (32 E) de Sacatepequez. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca Urbana consistente en Lote No 75 de la Manzana 6 del parcelamiento denominado CONDOMINIO BELLA VISTA NORTE, ubicada en el Municipio de Jocotenango, Departamento de Sacatepequez. De 180.0000 m2. Medidas y colindancias: COLINDANDO CON SEGUNDA AVENIDA de la estación uno al punto observado dos, con un azimut de sesenta y tres grados, veintidós minutos, diecisiete segundos, una distancia de diez metros; COLINDANDO CON LOTE SETENTA Y SEIS de la estación dos al punto observado tres, con un azimut de ciento cincuenta y tres grados, veintidós minutos, diecisiete segundos una distancia de dieciocho metros: COLINDANDO CON LOTE OCHENTA Y NUEVE de la estación tres al punto observado cuatro, con un azimut de doscientos cuarenta y tres grados, veintidós minutos, diecisiete segundos, una distancia de diez metros: COLINDANDO CON LOTE SETENTA Y CUATRO de la estación cuatro al punto observado uno, con un azimut de trescientos treinta y tres grados, veintidós minutos, diecisiete segundos, una distancia de dieciocho metros; INVERSIONES Y TERRENOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil ochocientos (9800) folio trescientos (300) libro veinte E (20 E) de Sacatepequez. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Esta finca goza de una SERVIDUMBRE DE PASO, CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR, que soporta la finca nueve mil ochocientos (9800) folio trescientos (300) libro veinte E (20 E) de Sacatepequez la cual sera el predio sirviente. Y que consiste en: servidumbres voluntarias, gratuitas, perpetuas, discontinuas y aparentes de paso, circulación peatonal y vehicular, las cuales deben construirse y mantenerse dentro del área del predio sirviente, las que tienen por objeto permitir el acceso a través de las calles del parcelamiento de los propietarios de los ciento sesenta y un (161) predios dominantes, confiriéndoles así mismo a toda persona autorizada el derecho de circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo actividades licitas y permitidas por la ley. El predio sirviente soporta la obligación de permitir vías de acceso para tales propósitos. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca goza de unas SERVIDUMBRES DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, DE ALCANTARILLADO DE AGUA SERVIDA, DE DRENAJE DE AGUA PLUVIAL Y CONDUCCION DE SEÑALES DE COMUNICACIÓN DE BAJO VOLTAJE: que soporta la finca nueve mil ochocientos (9800) folio trescientos (300) libro veinte E (20 E) de Sacatepequez, la cual será de predio sirviente. Las servidumbres voluntarias, gratuitas, perpetuas, continuas y no aparentes de conducción de agua potable, de alcantarillado de agua servida, de drenaje de agua pluvial y de conducción de señales de comunicación de bajo voltaje, las que se deben ubicar en los lugares diseñados para tales propósitos, y deben estar construidas de conformidad con las especificaciones que sus naturalezas requieran. El objeto de cada una de estas servidumbres consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las redes de conducción, canalización y desfogue necesarios, las que deban construirse y mantenerse dentro del área del predio sirviente. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO sobre esta finca se constituye la SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTA en favor de la finca nueve mil ochocientos (9800) folio trescientos (300) libro veinte E (20 E) de Sacatepequez que será el PREDIO DOMINANTE por este acto, voluntaria y expresamente, constituyen la servidumbre que las ciento sesenta y una (161) fincas desmembradas inscritas con el No 5745 a la
/
P á g . 1 6
5905 folios 245 al 405 del libro 32 E de Sacatepequez, como PREDIOS SIRVIENTES soportar a perpetuidad y reconoce y acepta la exigibilidad de tolerar y no hacer todo lo que se relacione con el objeto y naturaleza de la servidumbre que mas adelante se detalla, que tiene por objeto garantizar a los propietarios de los lotes de terreno de propiedad individual con áreas de uso común, aspectos estéticos y funcionales del parcelamiento, cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, continua y no aparente de luces y vista por lo que no se podrá construir casas de mas de dos niveles. Las construcciones de uno o dos niveles deben tener una altura máxima de siete metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca queda sometida a la CONSTRUCCION DEL CONDOMINIO BELLA VISTA NORTE Y ESTABLECIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA SU ADMINISTRACION. Por este acto observado lo que para el efecto preceptúa la literal a) del artículo trece del reglamento de la ley de vivienda y asentamiento humanos, acuerdo gubernativo doscientos ochenta y seis – noventa y ocho del Ministerio de Comunicaciones, Transporte, Obras Publicas y Vivienda, Invertersa expresamente somete al régimen jurídico de condominio las ciento sesenta y una (161) fincas desmembradas inscritas como finca numero 5745 a las 5905 folios 245 al 405 todas del Libro 32 E De Sacatepequez, que consiste en lotes de propiedad individual destinados a la construcción de vivienda unifamiliar, así como el resto de la Finca Matriz finca nueve mil ochocientos (9800) folio trescientos (300) libro veinte E (20 E) de Sacatepequez, que consiste en las áreas de uso común, las que para su administración se sujetaran a las disposiciones reglamentarias aprobadas por la asamblea general extraordinaria de la entidad denominada Asociación de Vecinos de Los Condominios de Bella Vista, debiéndose hacer constar expresamente tal extremo en las inscripciones de dominio de las fincas afectadas y que contiene su REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACION DE LOS CONDOMINIOS BELLA VISTA que se detalla en la cláusula séptima de la escritura que se detalla al final. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS Los ejecutados por Q160.956.29 compro (aron) a la entidad INVERSIONES Y TERRENOS, SOCIEDAD ANONIMA precio pagado esta finca (incluye impuesto del IVA). INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. INMOBILARIA YOMOCASA, SOCIEDAD ANONIMA por Q163,000.00 compro (aron) a los ejecutados esta finca, precio pagado que incluye impuesto al valor agregado IVA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO Los ejecutados por Q190,000.00 compro (aron) INMOBILARIA YOMOCASA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca en el precio incluye impuesto al valor agregado. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Los ejecutados se reconoce (n) deudor (a) (es) de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por la suma de Q. 914,287.50 que pagara (n) en un plazo de 15 años a contar de la fecha de esta escritura – 26 de octubre de 2009– vence el 25 de octubre de 2024. Intereses nominal 10.50% anual equivalente a una tasa efectiva del 11.02% anual sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas. El presente remate tiene lugar en virtud de la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado JUAN JOSE FIGUEROA DEL VALLE, para lograr el pago de OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q.899,726.03), de capital más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el once de abril de dos mil doce. Wilson Donaldo Oliva Ruano Secretario Interino del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 34002 20, 27 Abr., 04 Mayo/2012
EDICTO DE AUSENCIA ELIZABETH MARILU CARDONA LOPEZ DE FUENTES, inició ante mis oficios notariales diligencias Voluntarias de Declaratoria de ausencia de su esposo MILTON VICTORIANO FUENTES GONZÁLEZ, con el objeto de hacerse cargo de los bienes del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 3ª. calle, 2-50 zona 3, San Pedro Sac. San Marcos. San Pedro Sac. San Marcos, 16 de abril de 2012. Lic. Rovelio Natanael Tul Miranda, Abogado Y Notario. Colegiado 9842. Tel: 77609902. 34003 20 Abr., 04, 18 Mayo 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JORGE FERNANDO TOVAR DEL AGUILA, radicó ante mí proceso sucesorio intestado extrajudicial de: JORGE MANUEL TOVAR LEPE. Junta de herederos o interesados VEINTICUATRO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE, a las 10:00 horas, en 1ª avenida 5-68 zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. Coatepeque 16 de abril de 2012. Lic. ROGER AMAURY DIAZ VILLAGRAN, Abogado y Notario. 1ª. Av. 5-68, zona 2, Coatepeque Quetzaltenango. Col. 13684. 34004 20, 27 Abr., 04 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
34005
CARLOS ALBERTO PÉREZ solicita el cambio de nombre a CARLOS ALBERTO TOBAR PÉREZ, quienes se creyeren perjudicados formular oposición, 1ª. Av. 5-68, zona 2, Coatepeque Quetzaltenango. Lic. ROGER AMAURY DIAZ VILLAGRAN, Abogado y Notario. 1ª. Av. 5-68, zona 2, Coatepeque Quetzaltenango, 16 de abril del 2012. Col. 13684. 20 Abr., 04, 18 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00081 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de la FINCA SEIS MIL SETECIENTOS SEIS, FOLIO DOSCIENTOS SEIS LIBRO SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO E
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO UNO DEL SECTOR L DE CONDOMINIO PRADOS DE CASTILLA, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL VEINTISEIS GUION CERO CERO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento noventa y dos punto setecientos cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos tres grados (303º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de doce punto setenta y ocho metros (12.78 metros), colindando con finca matriz. De la estación uno (1), al punto de observación dos (2), un azimut de treinta y tres grados (33º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de quince punto cero ocho metros (15.08 metros) colindando con finca matriz. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento veintitrés grados (123º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de doce punto setenta y ocho metros (12.78 metros), colindando con finca matriz, veintiséis avenida, séptima calle. De la estación tres (3), al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos trece grados (213º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de quince punto cero ocho metros (15.08 metros), colindando con lote veintiséis guión cero cuatro. De conformidad con el plano de desmembración elaborado por el Ingeniero Civil Edgar Ernesto Sagastume Monzón, colegiado numero cinco mil trescientos veintisiete (5,327), sobre un área de dos punto setecientos setenta y dos metros cuadrados (2.772 mts2) de la fracción de terreno descrita, se constituirá en el literal B) de la presente cláusula, la servidumbre de uso y vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: De la estación A (A) al punto de observación B (B), un azimut de treinta y tres grados (33º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de uno punto quinientos setenta y nueve metros (1.579 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación B (B) al punto de observación C (C), un azimut de ciento veintitrés grados (123º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de dos punto cuarenta y siete metros (2.47 metros), colindando con veintiséis avenida y séptima calle. De la estación C (C) al punto de observación D (D), un azimut de doscientos trece grados (213º), cero cinco minutos (05), cero cinco segundos (05), con una distancia recta de uno punto cero siete metros (1.07 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación D (D) al punto de observación E (E), un azimut de trescientos tres grados (303º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de uno punto novecientos sesenta y un metros (1.961 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación E (E) al punto de observación A (A), un azimut de doscientos cincuenta y ocho grados (258º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de cero punto setecientos diecinueve metros (0.719 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. Esta finca se desmembró de la Finca tres mil novecientos setenta y uno Folio cuatrocientos setenta y uno Libro quinientos ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda, de la séptima a la cuarenta y tresava, de la cuarenta y cuatro a la ochenta, de la ochenta y uno a la ciento veintisiete, ciento veintiocho, ciento veintinueve, ciento treinta, ciento treinta y uno inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a a una servidumbre de paso que goza, de uso y vista que goza, de uso y condominio, contribución, construcción, luces y vista que goza, de uso y vista que goza, de uso y condominio, contribución, construcción, luces y vista que goza, y de conducción de energía eléctrica que goza, uso y vista, de uso y condominio, contribución, construcción, luces y vistas. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Téngase transcrita(s) la(s) sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DE CASTILLA’’. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Esta finca SOPORTA la servidumbre SERVIDUMBRE DE USO Y VISTA, sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados en la literal A) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que para cada lote se incluye en la literal referida. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. Esta finca SOPORTA la servidumbre SERVIDUMBRE DE USO y CONDOMINIO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECA: INSCRIPCION NUMERO: UNO: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de SEISCIENTOS VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.624,555.59), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, doce de abril de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez y Nevi Josabeth Teo Molina, Testigos de Asistencia del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 34008 20, 27 Abr., 04 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARA VIOLETA PELLECER ALECIO inició diligencias de cambio de nombre por el de SAMARA VIOLETA PELLECER ALECIO, cítase a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2012. Licda. LIDIA ISABEL XEP CHIROY, Abogada y Notaria. Notaría ubicada en la 7ª. Av. 8-56 zona uno, oficina 7-23 Edificio El Centro, ciudad de Guatemala. Colegiada No. 9046. 34011 20 Abr., 04, 18 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena calle, nueve guión cincuenta y cinco, zona uno de esta ciudad, se presentó OLGA AMANDA RODAS COTZ, a solicitar el cambio de nombre por el de OLGA AMANDA RODAS KATZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2012. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 34013 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Exp. No. 82-2011 Of. 2º. CELDA CIRIA ALVARADO CHAPAZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CIRIA IDANIA ALVARADO
La Hora CHAPAZ, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 34017 20 Abr., 04, 18 Mayo 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Hernán Oswaldo Centeno Martínez, radicó ante mí proceso sucesorio intestado extrajudicial de Margarita Martínez Arévalo; junta de herederos o interesados 16 de junio de 2012, 9:00 horas en Barrio San Sebastián, municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa. Cita a los que tengan interés. Municipio de Chiquimulilla, 14 de abril de 2012 – JOSÉ BERNARDO FARFÁN GONZÁLEZ, Abogado y Notario, Colegiado 8719. 34018 20, 27 Abr., 04 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAMIRO CECILIO MEJIA BAMACA y CANDELARIA SOFIA BAMACA MEJIA en representación legal de su menor hijo BALNER ISRAEL MEJIA BAMACA, solicitan cambie su nombre por el de FREDDY ISRAEL MEJIA BAMACA. Oposiciones en 8ª. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 14 de abril de 2012. Antonio Boanerges Letona Estrada. Abogado y Notario. Colegiado: 2194. 34020 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Av. 20-67, Zona 1, 2º. Nivel, Of. 3, ciudad de Guatemala se presentó MARMIN HECTOR RAMÍREZ LÓPEZ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de MARVIN RAMÍREZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Ciudad de Guatemala, 16 de abril de 2012. ACXEL ABEL LOPEZ MUÑOZ. Notario. Col. 4561. 34022 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en quinta calle trece guión veintidós zona tres de Mixco Colonia Nueva Monserrat, se presentó David Ernesto Sosa Gálvez a solicitar cambio de nombre por el de David Karim Gálvez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de Abril 2012. LIC. MANUEL DE JESUS MARTINEZ. Abogado y Notario. Colegiado 8470. 34035 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE INÉS BENVENUTO XILOJ AJANEL, solicita cambio de nombre por el de HUGO ERNESTO XILOJ AJANEL, emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten ante la Notaria Elba Osiris Mazariegos De León, Abogada y Notaria colegiada 9038, ubicada en la 7ª. Ave. 7-07, zona 4 Edificio El Patio oficina 308 Guatemala 16/04/2012. 34043 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EVA 01044-2010-00088 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para el remate de las Fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad siguientes: A) número SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO, folio CUARENTA Y CINCO del libro SEISCIENTOS DIECISEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO VEINTICUATRO MANZANA F, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de catorce grados, tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote veintitrés, Manzana F. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cuatro grados, dos minutos, diez y nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con lote cinco, manzana F. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cuatro grados, tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote veinticinco, manzana F. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, dos minutos, diez y nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con sexta calle. LIMITACIONES: Inscripción número: dos. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO Y DE TUBERIA HACIA AREA DE POZO: i) OBJETIVO: dar paso de la calle pública al área de pozo, pasando por las calles del condominio, incluyendo las tuberías subterráneas sobre dichas calles del condominio y que SOPORTAN la Finca tres mil setecientos veintidós folio doscientos veintidós libro seiscientos ocho E de Guatemala, y que forman las áreas comunes del condominio. Inscripción número: tres Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO PRADOS DE LAS VILLAS”. Inscripción número: cuatro. Los demandados son dueños de la presente finca. B) Los derechos de copropiedad sobre una cuatrocientas noventa y tresava parte de finca Número tres mil setecientos veintidós Folio doscientos veintidós Libro seiscientos ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en TERRENO, en el lugar denominado Lisboa, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de sesenta y ocho mil doscientos treinta y cinco punto cuatro mil diecinueve metros cuadrados, derechos de copropiedad que están inscritos en la Inscripción Número ciento setenta. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca y derechos de copropiedad antes descritos, únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS por capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que
Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 17 cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, once de abril de dos mil doce. Licenciada ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 34098 24, 30 Abr., 04 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 931-2011. Of. 3ª.- Este juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: FINCA RUSTICA NUMERO CIENTO DOS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO SETENTA Y CINCO, DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN LA ALDEA SAN JOSE CABEN, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con una Extensión Superficial de: 1,310.00 Mts2., con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 62.38 MTS., con LEANDRO LÓPEZ FUENTES; SUR: 62.38 MTS., con Francisco Orozco; ORIENTE: 21.00 MTS., con Fulgencia Fuentes Bravo; y PONIENTE: 21.00 MTS., con finca matriz. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortíz Hernández, en su calidad de Sub. Gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de MARINA ONELGA VASQUEZ DE LEON DE LOPEZ; para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses, recargos y moras judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. Secretaria. 7959 26, 27 Abr., 04 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 798-2011. Of. 3ª.- Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: TERRENO QUE CARECE DE REGISTRO Y MATRICULA FISCAL, UBICADO EN EL SECTOR BUENA VISTA, ALDEA SAN ISIDRO SETIVÁ, MUNICIPIO DE SIPACAPA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con una Extensión Superficial de: 38,738.09 Mts2., con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 116.20 MTS., en línea recta, colinda con Julián Cinto Jacobo e Isabel Castañón Chún; SUR: De Poniente a Oriente 82.00 MTS., en línea recta y quiebra hacia el mismo Sur 116.00 MTS., en línea recta con Ambrocio Ambrocio y Gumersindo Ambrocio López; ORIENTE: De Norte a Sur 143.10 MTS., en línea recta, luego quiebra hacia el mismo Oriente, 114.40 MTS., en línea recta inclinada y por último quiebra hacia el Sur, 154.90 MTS., en línea recta inclinada con Gumersindo Ambrocio López, Jorge Díaz Baíl y Julián Cinto Jacobo; y PONIENTE: 148.20 MTS., en línea recta con Alejandro Castañón Cruz. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Manrique Noel Ortíz Hernández, en su calidad de Sub.Gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de GENARO AMBROCIO MEJIA; para obtener el pago de VEINTIUN MIL DOSCIENTOS NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses, recargos y moras judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. Secretaria. 7960 26, 27 Abr., 04 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 639-2011 Of 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 21 de mayo del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de dos bienes inmuebles ubicados ambos en 3ª. Avenida, 7-93 de la zona 3 del municipio de Comitancillo del departamento de San Marcos, los cuales tienen una extensión superficial cada uno de 105 M2. los que miden y lindan de la siguiente manera; el primer inmueble: NORTE: 7 mts. con Estuardo René De León Marroquín; ORIENTE: 15 mts. con Douglas Alexander Mazariegos Arana; SUR; 7 mts. con el Cementerio General de ese municipio, calle de por medio; y PONIENTE: 15 mts. con René De León Marroquín, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados con piedras sembradas de esquinero; b) El segundo inmueble: NORTE: 7 mts. con Estuardo René De León Marroquín; ORIENTE: 15 mts. con René De León Marroquín; SUR; 7 mts. con el Cementerio General de ese municipio, calle de por medio; y PONIENTE: 15 mts. con René De León Marroquín, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados con piedras sembradas de esquinero. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.150,000.00, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 09 de abril del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7961 26, 27 Abr., 04 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01103-2012-0331 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día VEINTIUNO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 4 de mayo de 2012
Viene de la página anterior... subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 36, folio 36 del libro 1555 de Guatemala, que consiste en terreno situado en Aldea Sajcabilla en jurisdicción municipal de San Juan Sacatepéquez, Departamento de Guatemala; con un área actual de 650.0000 metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Norte: Con resto de la finca matriz, Sur: Con Dominga Chajón Camey y Francisca Camey; Oriente: Con Camilo Camey; Poniente: Con Camilo Camey Concoha, carretera que de San Juan Sacatepéquez conduce a ciudad de Guatemala de por medio. De la presente finca se desmembraron 200.8500 m2 que formaron la finca numero 3603, folio 103, libro 188 E de Guatemala. LIMITACIONES, ANOTACIONES: ninguna Y GRAVAMENES: Únicamente la que motiva en la presente ejecución, promovida por el señor CESAR EMILIO BARRIOS, UNICO APELLIDO, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de abril de dos mil doce. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy. Secretario. 8009 27 Abr., 04, 11 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 559-2011 Of. 4a.- Este Juzgado señaló audiencia del día 17 de mayo del 2,012 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble consistente en terreno ubicado en Caserío Segundo Palemop de la Aldea Vásquez del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,071.43 M2. de cultivo, el que mide y linda: ORIENTE: 22.70 mts. con José Benedicto Monroy y Agapito Baltasar Ajucum, camino de por medio; PONIENTE: 20.20 mts. con Juan Menchú; NORTE: 56.30 mts. con Nicolasa Ordoñez Menchú; y SUR: 43.60 mts. con Francisco Menchú, carece de registro y matricula fiscal. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Domingo Juan Vásquez Puac, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito El Progreso de Occidente, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.42,643.33, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, Totonicapán, 17 de abril del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 8010 27 Abr., 04, 11 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-442 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO SETENTA Y NUEVE DEL LIBRO CIENTO VEINTITRES DE JALAPA-JUTIAPA que consiste en finca rustica ubicada en terreno del Municipio de Jalpatagua, Departamento de Jutiapa, con área de seiscientos cuarenta y tres mil ochenta y ocho punto nueve mil trescientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: con el río pululá. AL SUR: con fracción de terreno a favor de Zoila Margarita Sandoval Garay de Galindo y Tomas Cambara un mil trescientos seis y cuatrocientos metros respectivamente. AL ORIENTE: CON Fernando Moisés Sandoval Garay seiscientos ochenta metros que posee y colinda con Francisco Medrano y AL PONIENTE: con Adán Recinos novecientos veintidós metros y Jose Luís Rueda trescientos ochenta y tres metros; que formará finca nueva y se denominará Finca Medio Monte. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: sobre esta finca se constituye una servidumbre de paso a perpetuidad la cual también la gozará y la soportarán y gozarán las fincas números ochocientos noventa y seis y ochocientos noventa y siete, folios ciento ochenta y ciento ochenta y uno del libro ciento veintitrés de JalapaJutiapa. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: sobre esta finca se constituye servidumbre de paso. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO OCHO: los ejecutados son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, para obtener el pago de SETECIENTOS SESENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de abril del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 8024 27 Abr., 04, 11 Mayo 2012
La Hora de la MANZANA L UNO del sector Comercial; al SUROESTE: cinco punto cero, cero con lote cincuenta y tres de la Manzana B del sector Las Violetas; al NOROESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote diez, de la MANZANA L UNO del sector Comercial. BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca un mil ciento tres Folio ciento tres, Libro doscientos tres E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita (as) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO PARA SALIDA. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción Número tres: Téngase transcrita (as) la cuarta inscripción(es) de derechos Reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE CONVIVENCIA, cuyas disposiciones implica para todos los propietarios o poseedores de fracciones de terreno que forman parte de RESIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número cuatro: La ejecutada por ciento veintidós mil quinientos veinte quetzales compro (aron) a BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la Acción que representa la pertenencia a la ASOCIACION DE VECINOS RESIDENCIALES SAN JOSE que se identifica con el numero de orden tres mil seiscientos y de registro comercial. Del precio la parte compradora pagó once mil doscientos quetzales en concepto de enganche y el saldo lo pagara como se expresa en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca, además la parte compradora constituye segunda hipoteca para garantizar el saldo insoluto de la prenda, la cual se inscribirá después que se haya inscrito la garantía mobiliaria en el Registro respectivo. HIPOTECA: Inscripción Número Uno: La ejecutada quedó a deber a la entidad vendedora BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA el saldo de noventa y nueve mil ochocientos quetzales que es el valor nominal del pagare correspondiente, y para garantizar dicho saldo la parte compradora constituye las siguientes garantías: A) Hipoteca en Primer lugar, por la cantidad de noventa y cinco mil trescientos quetzales. El pagaré que se emite es único y se identifica así: once guión L uno guión dos. Forma de circulación: el pagaré se emite teniendo como beneficiario a Bosque Altamira Sociedad Anónima y actuará también como acreedora en forma mancomunada y solidaria la entidad FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA. El plazo del pagaré es de ochenta y cuatro meses contados a partir del veinte de enero del año dos mil nueve y vencerá el veinte de enero del año dos mil dieciséis. Interés diecinueve por ciento anual sobre saldos deudores, tasa variable. B) Para garantizar cuatro mil quinientos quetzales constituye garantía mobiliaria que se inscribirá en el Registro de Garantías Mobiliarias; y C) Para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la garantía mobiliaria constituye Segunda Hipoteca sobre esta misma finca, la cual se inscribirá en este registro una vez inscrita la garantía mobiliaria en el Registro respectivo. _HIPOTECAS: Inscripción Número Dos: BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, en forma solidaria y mancomunada. Para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la Garantía Mobiliaria inscrita en el Registro de Garantías mobiliarias con fecha veinticinco de mayo de dos mil nueve, según expediente numero doscientos veintisiete guión dos mil nueve. La Hipoteca ocupa el SEGUNDO LUGAR. Testimonio de la escritura numero cuarenta y nueve autorizada veintiséis de enero de dos mil nueve por la notaria JUDITH MARIVEL HERRERA GIRON. Prenda. Inscrita en el registro de Garantías Mobiliarias en el expediente DOSCIENTOS VEINTISIETE GUIÓN DOS MIL NUEVE, consistente en la acción que representa la pertenencia a la entidad denominada “ASOCIACION DE VECINOS DE RESIDENCIALES SAN JOSE” la cual fue emitida por la Junta Directiva de la referida entidad y que se encuentra debidamente inscrita en el Registro Civil de la Capital al número cincuenta y ocho, folio cuarenta y ocho, del libro cuarenta y ocho de Asociaciones, titulo que se identifica con el número de Orden tres mil seiscientos y Registro COMERCIAL. Siendo estas las que motivan la presente ejecución seguida por BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Y Administrativo con Representación, el Abogado JORGE MARIO ALVAREZ QUIROS, para obtener el pago de OCHENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el once de abril de dos mil doce. Wilson Donaldo Oliva Ruano Secretario Interino del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 8025 27 Abr., 04, 11 Mayo/2012
EDICTO DE MATRIMONIO Manuel de Jesús Flores, Estadounidense y Sonia Patricia Tzunun Caxaj, guatemalteca, me solicitan autorice matrimonio civil. Comunicar impedimentos a 12 calle 6-27 zona 2 Sololá, para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Nery Roderico Berreondo Méndez, Abogado y Notario, col. No. 4243 tel.: 42720095. 8026 27 Abr., 04, 11 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
Ejecución en Vía de Apremio 01165-2011-01501 Oficial y Notificador 2º Este juzgado señaló audiencia de remate para el día QUINCE DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO, Folio CINCUENTA Y UNO del Libro DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS E de GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero once de la manzana L uno del sector Comercial, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO, CERO, CERO, CERO, metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de cinco punto cero, cero, metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos quince grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de cinco punto cero, cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cero, cero metros con calle; al SURESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote doce
EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 01164-2011-00434 of. Y Not. 4to. Este juzgado señaló audiencia de remate para el CATORCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y UNO, Folio DOSCIENTOS OCHENTA Y UNO Libro NOVENTA E de Escuintla, finca urbana consistente en: Inscripción numero Uno LOTE VEINTIOCHO, DE LA MANZANA “A” DEL SECTOR DOS Condominio Residencial Valle de las Flores, Palín, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO DIECINUEVE PUNTO NUEVE MIL metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de doscientos cuarenta y tres grados, cuarenta y dos minutos, veintiséis segundos con una distancia de diecinueve punto cuarenta y dos metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de trescientos treinta grados, veintiún minutos, tres segundos con una distancia de dos punto ochenta y dos metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos treinta y siete grados, cincuenta y ocho minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de tres punto noventa y nueve metros; de la estación tres al punto cuatro con un azimut de sesenta y siete grados treinta y seis minutos un segundo con una distancia de diecinueve punto cincuenta y dos metros; de la estación cuatro al punto cero con un Delta de tres grados, cincuenta y tres minutos, treinta y cinco segundos con una longitud de curva de cinco punto cuarenta y siete metros y un Radio
AVISOS LEGALES de ochenta punto cincuenta y dos metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cuarenta y siete metros con calle; al SURESTE: diecinueve punto cuarenta y dos metros con lote veintisiete de la manzana A del sector dos; al SUROESTE: dos punto ochenta y dos metros con derecho de vía férrea; al OESTE: tres punto noventa y nueve metros con derecho de vía férrea; al NOROESTE: diecinueve punto cincuenta y dos metros, con lote veintinueve de la manzana A del sector dos. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado “RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES”, para todos los propietarios o poseedores de terrenos que forman parte del mismo, en cuanto a los derechos y obligaciones que constituyen el régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las recíprocas relaciones de vecindad. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número tres: La ejecutada por OCHENTA Y CINCO MIL QUETZALES compró a PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca y la acción de Asociación de Vecinos Condominio Residencial Valle de las Flores, del precio paga la cantidad de seis mil quetzales que la parte vendedora tiene recibidos y el saldo como se expresa en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: La ejecutada propietaria de esta finca constituye hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por SETENTA Y NUEVE MIL QUETZALES, cuyo plazo es veinte años iniciando el uno de octubre del año dos mil ocho y vencerá el día último día del mes de septiembre del año dos mil veintiocho, pagando intereses al tipo de ocho punto cincuenta por ciento anual variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el numero FCUV guión cero, cero, cero, cero, cuatrocientos noventa y cuatro guión veinte guión cero uno. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número cero seis guión cero tres mil doscientos setenta, fechado veinticinco de agosto de dos mil ocho. FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución seguida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de SETENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones que las transcritas en la certificación del registro de propiedad. Licenciada SHENY MARISOL RAMIREZ VELAZQUEZ. SECRETARIA. DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno Guatemala. Guatemala diecisiete de abril de dos mil doce. 8027 27 Abr., 04, 11 Mayo 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 33 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE ABRIL DE 2012 POR EL NOTARIO DARIO ANTONIO LUCAS CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: SERVICIOS Y CONTRATACIONES TEMPORALES, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 39384, FOLIO 14, LIBRO 132 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESNTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE ABRIL DE 2012. EXP. 30578-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8034 27 Abr., 04, 11 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 129-2012 OFICIAL 3º.. Este Juzgado señalo la audiencia para el día OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número nueve mil setecientos setenta y tres (9,973), folio doscientos setenta y tres (273) del libro veinte E (20 E) de Baja Verapaz, consistente Lote de terreno ubicada en el Barrio Santiago, Municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz con un área actual de un mil quinientos setenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados (1572.0000), con las medidas y colindancias siguientes: RUMBO NORTE: del punto cero al punto uno: distancia de diecisiete punto cero cero metros con Jose Maria Soloman, calle de por medio; RUMBO SUR: del punto tres al punto cuatro, una distancia de nueve punto cero cero metros con callejón de por medio; RUMBO ORIENTE: dividido en dos segmentos: del punto uno al punto dos, una distancia de cuarenta punto cero cero metros, del punto dos al punto tres, una distancia de ochenta y uno punto cero cero metros, ambos segmentos colindan con Francisco Ruiz Calo; RUMBO PONIENTE: dividido en tres segmentos; Del punto cuatro al punto cinco una distancia de diecinueve punto cero cero metros, del punto cinco al punto seis, una distancia de quince punto cero cero, ambos segmentos con Eugenio Gomez Batres; del punto seis al punto cero, una distancia de ochenta y nueve punto cero cero metros con Miguel Calo. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente l que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado CARLOS ANTONIO MUÑOZ CORZANTES, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CUATRO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 104,787.75) en concepto de capital, mas intereses normales, intereses mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita mas gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcrita. Se aceptan postura que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA. En la ciudad de Zacapa, del Departamento de Zacapa, veintinueve de marzo de dos mil doce. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 8040 27 Abr., 02, 04 Mayo/2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 130-2012 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el REMATE de los derechos posesorios de dos bienes inmuebles que se describen a continuación: PRIMER INMUEBLE: Inscrito al número de registro catorce letra X, folios trescientos ochenta y cuatro y trescientos ochenta y cinco del libro uno de derechos de posesión de la Municipalidad de Santo Tomas Chiche, departamento de El Quiche, con una extensión de treinta cuerdas de treinta varas por lado la cuerda y con las medidas y colindancias siguientes: AL ORIENTE: mide diez cuerdas, con Jacinto González Suy, piedras de por medio, AL PONIENTE: mide diez cuerdas, con Sebastián Nix Martín, piedras de por medio, AL NORTE: mide tres cuerdas, con dos varas, con José Nix González, piedras de por medio, AL SUR: mide tres cuerdas, con una vara, con Juan Mejia Cuin, línea curva de por medio, tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, dota de los servicios de agua potables y energía eléctrica. SEGUNDO INMUEBLE: Inscrito al número de registro setenta y cuatro letra T, folio quinientos veintiocho quinientos veintinueve del libro numero uno de derechos de posesión de la Municipalidad de Santo Tomas Chiché, departamento de El Quiche, con las medidas y colindancias siguientes AL ORIENTE: mide diez cuerdas, con Tomás Chan Salvador, línea de por medio, AL PONIENTE: mide diez cuerdas, con Diego Toj Macario, línea de por medio, AL NORTE: mide cinco cuerdas, con Sebastián Toj Pol, línea de por medio, AL SUR: mide cinco cuerdas, con Tomás Nix Nix, Iínea de por medio, una parte es cultivable y otra parte es bosque tiene construida dos casas de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro y lamina, con los servicios de energía eléctrica y agua potables. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado CARLOS ANTONIO MUÑOZ CORZANTES, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y MIL SETECIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 170,728.95), en concepto de capital, intereses acumulados, intereses mora, intereses normales, y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA. En la Ciudad de Zacapa, del Departamento de Zacapa el veintinueve de marzo de dos mil doce. GLENDA MARIZOL ORELLANA ALDANA, ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 8041 27 Abr., 02, 04 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A: 01042-2010-00415 OFICIAL 2º. Este juzgado, señalo audiencia el día VEINTIDOS DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de los bienes inmuebles hipotecados, inscritos en el Registro General de la Propiedad de la zona central a números: A) CIENTO SETENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO SETENTA Y OCHO, DEL LIBRO DOS MIL NOVECIENTOS DIECISIETE DE GUATEMALA, que consiste lote numero dos manzana P’’ de la lotificación RESIDENCIALES LOS EUCALIPTOS DOS, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, que mide CIENTO SESENTA METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: ocho metros con lote No. Trece; SUR: ocho metros en la quinta calle de la lotificación; ORIENTE: veinte metros con lote No. uno; PONIENTE: veinte metros con lote No., tres; INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la 2ª inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza; INSCRIPCION NUMERO TRES: Tenga transcrita la inscripción numero tres: de Derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso y paso que soporta y paso que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL NOVENTA Y TRES QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. En la ciudad de Guatemala el día veinte de abril de dos mil doce. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 8049 27 Abr., 04, 11 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00134 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: número 138, folio 138, libro 181 E de Guatemala, finca urbana consistente en finca filial dos sector cinco ubicado en el kilómetro 28.5 Carretera al Pacifico del complejo habitacional “RESIDENCIALES LOS ESPARRAGOS”, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de 128.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: dieciséis metros con finca filial uno, sector cinco, al SUR: dieciséis metros con finca filial tres, sector cinco; al ESTE: ocho metros con finca matriz; al OESTE: ocho metros con finca filial diecinueve; sector cinco. RESIDENCIALES LOS ESPARRAGOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 8865 folio 365 libro 38 E de Escuintla. DERECHOS REALES: Inscripción número dos. ESTA FINCA QUEDA SOMETIDA AL REGIMEN DE CONVIVENCIA DENOMINADO “REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACION DE RESIDENCIALES LOS ESPARRAGOS”, CUYO REGLAMENTO FORMA PARTE DE ESTA INSCRIPCION. Inscripción número: tres. EDGAR ROLANDO DE LEON FOLGAR por dos mil doscientos cuarenta quetzales compró a RESIDENCIALES LOS ESPARRAGOS SOCIEDAD ANONIMA esta finca... Inscripción número: cuatro. La ejecutada por ciento cincuenta y cinco mil quetzales compró a EDGAR ROLANDO DE LEON FOLGAR esta finca, precio pagado... GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución en el presente proceso
La Hora promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, dieciocho de abril de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO– Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.8050 27 Abr., 04, 11 Mayo 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.15 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE ANTIGUA GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ EL 31 DE ENERO DE 2012 POR EL NOTARIO MARCO VINICIO ROSALES MIRON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: FABRICACION IMPORTACION Y EXPORTACION DE PRODUCTOS EXCLUSIVOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 21733 FOLIO 333 LIBRO 96 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 22701-1991. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 8057 27 Abr., 04, 11 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2011-00565 Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de de las Fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguientes: A) FINCA NUEVE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO (9545), FOLIO CUARENTA Y CINCO (45), LIBRO QUINIENTOS VEINTE E (520E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE DIECINUEVE (19), MANZANA E, CONDOMINIO VILLA ATLANTIS, UBICADO EN EL KILOMETRO OCHO PUNTO CINCO CARRETERA AL ATLÁNTICO ZONA DIECISIETE, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con un área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: siete metros (7.00 mts.) con calle eje cuatro (4), SUR: siete metros (7.00 mts.) con lote treinta y ocho (38). ESTE: quince metros (15.00 mts.) con lote dieciocho (18), OESTE: quince metros (15 mts.) con lote veinte (20). DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita la segunda, tercera y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, agua, abrevadero, paso de agua, uso de agua del río Las Monjitas o Canalitos, de conducción de energía eléctrica, de paso de desagüe, desagüe, derecho de paso por los márgenes del acueducto, de conducción de energía eléctrica, de paso de acueducto que goza y de paso que goza. Inscripción Número: Tres. Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE CONDOMINIO Y DE DATACION DE SERVICIOS DE AGUA DEL CONDOMINIO VILLA ATLANTIS. Y B) los derechos pro indivisos equivalentes a una trescientos dieciseisava parte de la FINCA MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO (1198), FOLIO CIENTO NOVENTA Y OCHO (198) LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES E (483 E) DE GUATEMALA, finca rustica consistente en TERRENO EN KILÓMETRO OCHO PUNTO CINCUENTA CARRETERA AL ATLÁNTICO, ZONA 17 UBICADA EN EL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, de sesenta y seis mil seiscientos treinta y tres punto ocho mil seiscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Doscientos ochenta y uno punto veintiocho metros (281.28 mts.), con derecho de vía de línea férrea. SUR: trescientos veintiséis punto veinticinco metros (326.25 mts.) de la siguiente forma: Partiendo de oeste a este treinta y cuatro punto sesenta y un metros (34.61 mts.) mas treinta y seis punto treinta y un metros (36.31 mts) mas sesenta y dos punto setenta y cinco metros (62.75mts), mas sesenta punto cuarenta y cinco metros (60.45 mts), mas cien punto veintinueve metros (100.29 mts), mas treinta y uno punto ochenta y cuatro metros (31.84 mts), todo colindado con otros propietarios. ESTE: Doscientos treinta y uno punto cero nueve metros (231.09 mts) de la siguiente forma: De Norte a Sur: veintisiete punto treinta y seis metros (27.36 mts), mas veintinueve punto cero cinco metros (29.05 mts), mas diecisiete punto cincuenta y dos metros (17.52 mts), mas trece metros (13.00 mts), mas treinta y siete punto cincuenta y uno metros (37.51 mts), mas cuarenta y nueve punto cincuenta y ocho metros (49.58 mts), mas veintisiete punto ochenta y nueve metros (27.89 mts), mas diez punto veinticuatro (10.24 mts.), mas dieciocho punto noventa y cuatro (18.94 mts) colindando con otros propietarios. OESTE: Doscientos veinticuatro punto diecinueve metros (224.19 mts) con otros propietarios. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LAS FINCAS ANTES RELACIONADAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.495,282.49), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó a la presente demanda. En la ciudad de Guatemala, el diecinueve de abril del año dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA –. 8062 27 Abr., 04, 11 Mayo/2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ROSA ALMA TABLAS VILLEDA, radicó ante mí el Sucesorio Testamentario extrajudicial de su padre JULIO TABLAS GONZALEZ ó Julio Tablas González, Julio Tablas, Julio Tablas G, Julio
Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 19 González; Junta de Herederos 30 de mayo del 2012. 14:00 horas, en 15 ave. 10-04 Zona 11, Colonia Carabanchel, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 23 de abril del 2012. Licda. Ana María Carranza Dorantes, Abogada y Notaria. Colegiada 4,025. 8074 30 Abr., 04, 11 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE 09049-2011-00574. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 15-05-2012 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 8,712 Folio 212 del Libro 58E de Quetzaltenango. Finca Rústica ubicada en aldea La Unión, municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, de 190 mts2. Medidas y colindancias: al Norte: 19 mts. con lote número seis manzana B; al Sur: 19 mts. con lote número ocho, manzana B; al Oriente: 10 mts. con lote número dos, manzana C, calle de por medio; y al Poniente: 10 mts. con lote número dos, manzana B. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, EN LA CALIDAD CON QUE ACTUA. Aceptándose postores cubran deuda de Q 52,552.45. más intereses legales y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango. 16-04-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 8112 30 Abr., 04, 10 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00679, Of. 1o. Este juzgado señaló la audiencia para el día OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble hipotecado, consistente en: Finca rústica número VEINTICUATRO (24), FOLIO VEINTICUATRO (24), DEL LIBRO TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS (376) DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NÚMERO: UNO. Terreno ubicado en el lugar denominado Brisas del Río, jurisdicción municipal de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla con un área de cincuenta metros cuadrados; que mide y linda: NORTE: diez punto cero cero metros (10 . 00mts.) con Aura Elizabeth González; SUR: Igual medida que al norte con María Figueroa; ORIENTE: cinco punto cero cero metros (5 . 00mts.) con Elías López Guzmán y al PONIENTE: igual medida que al Oriente con Martín Gutiérrez, avenida de por medio. Miguel Angel Villatoro Itzep por doscientos quetzales pagados compró al Comité Pro-Mejoramiento del Pobre, esta finca desmembrada de la Finca número seis mil ciento sesenta y uno, folio doscientos veintitrés, libro cincuenta y ocho de Escuintla. Dominio. Inscripción Número: Dos. Samara Elena Alvarez García por quinientos quetzales, compró a Miguel Angel Villatoro Itzep, esta finca, precio pagado. Dominio. Inscripción Número: Tres. VALORES CORPORATIVOS, SOCIEDAD ANONIMA, por quinientos quetzales, compró (aron) a SAMARA ELENA ALVAREZ GARCIA, esta finca. Precio pagado. Dominio. Inscripción Número: Cuatro. EL DEMANDADO, por cinco mil quetzales, compró (aron) a VALORES CORPORATIVOS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. PRECIO PAGADO. HIPOTECAS: INSCRIPCIONES NUMEROS: DOS Y TRES: Son las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y UN MIL QUINIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.61,550.77) de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, once de abril del año dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 8143 02, 04, 07 Mayo 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CONSTELLA FUTURES INTERNATIONAL GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 77291 FOLIO 952 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSTELLA FUTURES INTERNATIONAL GUATEMALA, S.A. NIT. 6121125-7 BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. ACTIVO. CIRCULANTE Q 5,000.00. BANCO Q 5,000.00. SUMA ACTIVO Q 5,000.00. PASIVO Y CAPITAL. CUENTA CAPITAL Q 5,000.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL Q 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SAT, BAJO EL NUMERO 49,735. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE CONSTELLA FUTURES INTERNATIONAL GUATEMALA, S.A. FUE REALIZADO CON BASE A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS EN GUATEMALA. F. ILEGIBLE JOSE AUGUSTO TOLEDO CRUZ REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LUIS EDUARDO LOPEZ CARDONA PERITO CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUIS EDUARDO LOPEZ C. PERITO CONTADOR REG. NO. 49735. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 25 DE JUNIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE ABRIL DE 2012. EXP. 24892-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8214 04, 11, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8215
Sede notarial 10 ave. 0-20 Z. 19 Colonia la Florida Ciudad de Guatemala se presento RAÚL GERARDO TOTE ORTIZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de RAÚL GERARDO TOTI ORTIZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala 24 de abril del año 2012. Notario: Jorge Francisco Domínguez Ruiz. Colegiado: 5,974. 04, 18 Mayo; 04 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Notaría; 10 ave. 0-20 Z. 19 Colonia la florida ciudad de Guatemala se presento EVA HERMINIA TOTE ORTIZ, a solicitar CAMBIO
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 4 de mayo de 2012
Viene de la página anterior... DE NOMBRE por el de EVA HERMINIA TOTI ORTIZ, Se puede formalizar oposición. Guatemala 24 de abril del año 2012, NOTARIO: JORGE FRANCISCO DOMÍNGUEZ RUIZ. Colegiado: 5,974. 8216 04, 18 Mayo, 04 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8217
Notaría 10ave 0-20 Z. 19 Colonia la Florida Ciudad de Guatemala se presento DORA ELIZABETH TOTE ORTIZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de DORA ELIZABETH TOTI ORTIZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala 24 de abril del año 2012. NOTARIO: JORGE FRANCISCO DOMÍNGUEZ RUIZ. Colegiado: 5,974. 04, 18 Mayo; 04 Jun. 2012
La Hora publicación, en la ciudad de Guatemala el diecinueve de abril de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. 8244 04, 09, 14 Mayo/2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO José Domingo Chiguichó Morente. Radicó ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: Florencia Obispa Morente también conocida con el nombre de: Florencia Obispo Morente. Junta de herederos 15 de junio de 2,012, 9:00 horas en la 4ª. Calle 3-83 zona 1, Santa Lucía Cotzumalguapa. Escuintla. Cito a los que tengan interés. Santa Lucía Cotz. Escuintla, 27 de abril de 2012. Licda. CRISTINA MARIBEL RODAS DE LEÓN, Abogada y Notaria. Col. 8,826. 8246 04, 11, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP–, Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó Mirian Magalí Sal Callejas a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Miriam Magalí Sal Callejas. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de abril de 2012. Lic. José Domingo Valenzuela Herrera. Abogado y Notario. Colegiado 5297. 8218 04, 18 Mayo, 04 Jun./2012
A mi Oficina Profesional 6ª. Avenida “A” 4-88 Zona 1, de esta ciudad, se presentó DORA AMELIA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ JUÁREZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de DORIS AMELIA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, Baja Verapaz, 11 de abril de 2012. EDGAR ARTURO LOPEZ ARIAS, ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 11,987. 8271 04, 18 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE MATRIMONIO
HIDIR ARSLAN, de nacionalidad turca, y DAYRIN DAMARIS HERNÁNDEZ LÓPEZ, guatemalteca, solicitan mis servicios notariales con el objeto de autorizar su matrimonio civil. Guatemala, 27-4-´12, para impedimento alguno presentarse a la 15av. 15-15 Residenciales Petapa II, zona 7 de San Miguel Petapa. Licda. Diana Lucia Tánchez Guzmán, Abogada y Notaria. 8221 04 mayo 2012
MARTA IRENE LANDAVERDE de Nacionalidad salvadoreña actúa en Representación Legal bajo la Guarda y Custodia de su menor hija: JESSICA DANIELA LANDAVERDE MEJIA de nacionalidad salvadoreña quien Contraerá Matrimonio Civil ante mis oficios Notariales con el caballero: MELVIN GIOVANNI CHONAY FLORES, guatemalteco, el 02 de junio de 2012, 10:00 horas, en 4ª. C. 3-83 Z. 1, Sta. Lucía, Cotz. Escuintla. Guatemala, 27 de abril de 2012. Licda. Cristina Maribel Rodas De León. Notaria. Colegiada 8826. 8272 04 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis Oficios Notariales, fui requerido por el señor SEBASTIÁN HERNÁNDEZ XIQUÍN a solicitar el cambio de su nombre por el de OSCAR SEBASTIÁN HERNÁNDEZ XIQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Calle Límite, Frente a Tribunales, Zona 1. Santa Elena, Flores, Petén; 26 de Abril de 2012. LIC. SERGIO ROBERTO MACHORRO SAGASTUME. Notario. 8224 04, 18 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8225
PEDRO PUZÚL NIMACACHI CUMES, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por PEDRO PUZUL CUMES. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 27-04-2012. 04, 18 mayo; 01 Jun. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ra. Calle 1-111 de la zona 1 de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, se presentó Ibin Loy Morales Ruíz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Edwin Eloy Morales Ruíz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, 17 de Abril de 2012. Lic. CARLOS HUMBERTO ROSALES CARRANZA. Notario. Colegiado 8480. 8240 04, 18, Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGAR ANTONIO GUERRA GONZÁLEZ y ELDA ODALIA MARROQUIN GONZÁLEZ, solicitan el cambio de nombre de su hija YESICA EMERALDA GUERRA MARROQUIN, por JESSICA ESMERALDA GUERRA MARROQUIN, para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 23 de abril de 2,012. Lic. Rafael Antonio Morales Valdizón, Abogado y Notario. Col. 4,933. 4av. 3-89 oficina 202, z. 1 Villa Nueva, Guatemala. 8242 04, 18 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-01446 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día DIECISEIS DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien hipotecado, inscrito en el Registro General de la Propiedad finca NÚMERO CIENTO CINCUENTA Y SIETE FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SIETE LIBRO DOS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica ubicada en Lote de terreno numero diez, manzana C de la Lotificaciòn Residenciales El Amate, en jurisdiccional municipal de Palencia, departamento de Guatemala con un área de noventa metros cuadrados y las medidas y colindancias siguiente NORTE con calle, azimut de treinta y cuatro grados, cincuenta y seis minutos, cincuenta y siete segundos, distancia de seis metros; SUR: con lote dos azimut de doscientos catorce grados, cincuenta y seis minutos, cincuenta y siete segundos, distancia de seis metros, ESTE: con lote once azimut ciento treinta grados, veintidós minutos, quince segundos distancia de quince metros; OESTE: con lote nueve, azimut trescientos diez grados, veintidós minutos, quince segundos, distancia de quince metros. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de CIENTO NUEVE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital y demás rubros consignados en el escrito de demanda. Y para los efectos legales se hace la presente
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la Avenida Las Américas número dieciocho guión ochenta y uno de la zona catorce, Edificio Columbus Center, oficina mil tres, del décimo nivel, de la ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó: Raquel Ortiz a solicitar su cambio de nombre por el de: Raquel Calzia Ortiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de abril de 2012. Lic. Luis Pedro Bermejo Quiñónez. Abogado y Notario. Col. 12,825. 8283 04, 18 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO, 508-2011.OF.5. Ejecutante: EDWIN ALFREDO VALDEZ MEZA, por Q.225,000.00 REMATE: Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTICUATRO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE, a las once horas con treinta minutos, para la venta en pública subasta, FINCA NUMERO 9,294, FOLIO 64, LIBRO 53, de suchitepéquez, UBICADA en segunda avenida y cuarta calle, cuatro guión diez zona uno, del municipio de Santo Domingo Suchitepéquez, y mide: 355. 95 mts.2. Y COLINDA NORTE: Juan Cotiy y Santiago Cotiy, SUR: Natividad Meza y Tiburcio Cresencio Marruel y segunda avenida de por medio; OESTE: Patricio Coc Culin; Este: Rosa Hernandez y cuarta avenida de por medio; aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. La hipoteca incluye todo de hecho y por derecho corresponde inmueble. No existen más gravámenes. Efectos legales hágase la presente publicación. Jdo. Ia. Inst., Civil y Eco., Coac., de Such. Mazatenango, dos de marzo del dos mil doce. –JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 8226 04, 11, 18 Mayo/2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor DAMIAN CAMBARA CHAPEL, de cuarenta y un años de edad, casado, Médico y Cirujano, Cubano, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón ciento ochenta y siete mil cuatrocientos diecisiete (1,187,417), extendido por el Alcalde del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala, con residencia en Condominio Arcángel, Manzana Q, casa 4, Boulevard San Ángel, Zona 2, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinticinco días de abril de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8228 04, 18 Mayo; 01 Jun. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina: 6ª av “A”, 20-38, Of. 14, 2º. Nivel, Edif. Comercial “El Portillo”, z. 1, requieren mis servicios notariales para autorizar el Matrimonio Civil de: STEVEN ARIEL FLORES GARCIA (estadounidense) y ANGELICA EDITH HERNANDEZ VICENTE (guatemalteca). Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 27 de abril de 2012. LIC. TOMAS ARNULFO DIEGUEZ CARDONA ABOGADO Y NOTARIO. Col. 11,340. 8230 04 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó María Ortíz Mejía, a solicitar su cambio de nombre por el de Mary Elena Ortíz Mejía, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 12 de marzo de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 8232 04, 18 Mayo, 01 Jun./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elvin Ildefonso Elías Gramajo solicita Cambio de Nombre por el de Elwin Ildefonso Elías Gramajo, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango mayo de 2012. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario. Colegiado 12765. 8233 04, 18 Mayo; 01 Jun. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Miguel Angel Lopez Esquivel, de nacionalidad nicaragüense; y Maybel Consuelo Peña Guevara, de nacionalidad guatemalteca, SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo.- MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. TEL: 2285 8284 8234 04 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 509-2004 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día 30/05/2012 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, identificada como: Finca No. 13538, folio 248, libro 97 de Escuintla, consistente en terreno con Edificación número 4,657, en la Colonia El Prado, Tiquisate, Escuintla con un área de 1,941.04 Mts2, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve MILENA DEL CARMEN BRACAMONTE RIVERA DE ALDANA, para obtener el pago de $30,000.00 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica o su equivalente en quetzales al cambio del día en que deba efectuarse el pago, más costas procesales e intereses. Haciéndose constar que al inmueble relacionado no le aparece ningún otro gravamen hipotecario diferente al que motiva la presente ejecución. Efectos legales realiza la presente publicación. Srio. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 19/04/2012. José Daniel Luna Argueta. 8235 04, 11, 18 Mayo/2012
EDICTO DE MATRIMONIO ELVIS PALACIOS norteamericano y Gloria Amarilis Morales González guatemalteca solicitan mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil se hace esta publicación emplazando a quien sepa de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala 26 de abril de 2,012. Lic. Hector Rolando Villagran Recinos Abogado y Notario col. 3965. Final calle del palón aldea Choacorral, San Lucas Sacatepéquez. 8239 04 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, once calle cuatro guión treinta y uno zona uno, oficina doscientos cinco, Edificio Tres Ángeles, se presentó JAIME FRATERNO MARTINEZ ORELLANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JAIME EDUARDO MARTINEZ ORELLANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de abril 2,012. Lic. Moisés Misael Sic Ávila. Notario. Colegiado. 10,900. 8241 04, 18 Mayo, 01 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2011-415 OF. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día DIECIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca NUMERO CUATRO MIL CIENTO VEINTITRES FOLIO CIENTO VEINTITRES DEL LIBRO SEISCIENTOS NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero cincuenta y uno manzana M, en Prados de las Villas ubicada en el municipio de Chinautla departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno un azimut de dieciséis grados cuarenta y seis minutos quince segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con lote veintisiete manzana M; de la estación uno al punto de observación dos un azimut de ciento seis grados cuarenta y seis minutos quince segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote cincuenta Manzana M; de la estación dos al punto de observación tres una azimut de ciento noventa y seis grados cuarenta y seis minutos quince segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con cuarta avenida; de la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos ochenta y seis grados cuarenta y seis minutos quince segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote cincuenta y dos manzana M.; Anotaciones y Limitaciones Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que soporta y B) sobre los derechos de copropiedad que tiene el ejecutado sobre una cuatrocientos noventa y tresavada parte de la FINCA NUMERO TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDOS FOLIO DOSCIENTOS VEINTIDOS DEL LIBRO SEISCIENTOS OCHO DE GUATEMALA finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa ubicada en el municipio de Chinautla departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal, para lograr el pago de NOVENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS TRES QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 92,403.84) que corresponde al capital reclamado, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, dieciséis de abril del año dos mil doce. 8243 04, 10, 16 Mayo 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8245
AGUSTINA VÁSQUEZ SOTOJ, solicita cambio de nombre por CRISTINA VÁSQUEZ SOTO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado en 7ª avenida 12-23, zona 9, edificio Etisa, oficina 4.5 y 4.6, ciudad de Guatemala. 24 de abril de 2012. Lic. David Antonio Morales Gutiérrez, Abogado y Notario. Col. 9657. 04, 18 Mayo, 01 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2007-08695 ACUMULADO POR FUERO DE ATRACCIÓN AL PROCESO SUCESORIO No. 01048-2008-02449 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA Y UNO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO TRES MIL OCHOCIENTOS CUATRO (3,804), FOLIO TRESCIENTOS CUATRO (304) DEL LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO E (268E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote número nueve, manzana treinta y siete, sector seis, Colonia “Alamedas de San Miguel” ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Norte de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, dos segundos, Oeste, distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Norte de veintiséis grados, nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Este, distancia de quince punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres, Rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, dos segundos Este, distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero Rumbo Sur de veintiséis grados, nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste, distancia de quince punto cero cero metros. Colinda al NORESTE: seis punto cero cero metros, lineales con calle; AL SUROESTE: seis punto cero cero metros lineales con lote dieciséis, manzana treinta y siete, sector seis; AL SURESTE: quince punto cero cero metros lineales con lote ocho, manzana treinta y siete, sector seis; AL NOROESTE: quince punto cero cero metros lineales con lote diez, manzana treinta y siete, sector seis. Número dos: Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE PERPETUA DE ACUEDUCTO PARA TUBERÍA DE EVACUACIÓN DE DRENAJE SANITARIO Y PLUVIAL Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTE: NÚMERO UNO: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial Abogado Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA Y UN MIL CIENTO CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, (Q.161,155.68) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintisiete de abril del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 8247 04, 11, 18 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la quinta calle veinte guión setenta y siete, zona once, colonia El Mirador I, Ciudad de Guatemala, se presentó ALEXANDER ENRIQUE PINEDA RODRÍGUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HENRY ALEXANDER PINEDA LAM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2012. Irma Irene Hernández Escobar. Notaria. Colegiada 14819. 8256 04, 15, 28 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la Avenida Las Américas número dieciocho guión ochenta y uno de la zona catorce, Edificio Columbus Center, oficina mil tres, del décimo nivel, de la ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó: Byron Roberto Reyes Siliezar, a solicitar su cambio de nombre por el de: Nombres: Byron Robert Apellido: Siliezar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de abril de 2012. Lic. Luis Pedro Bermejo Quiñónez. Abogado y Notario. Col. 12,825. 8284 04, 18 Mayo, 01 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01048-2011-00303. OFICIAL 2º Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero UN MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y TRES (1883), folio TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES (383), del libro CUARENTA Y CUATRO E (44E) de Guatemala, a la que le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales de Dominio: NUMERO UNO: finca urbana consistente en lote numero treinta y dos manzana N sector tres, Residencial Los Olivos, en aldea Las tapias zona dieciocho, ubicado en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento dieciocho punto cero sesenta y nueve metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con rumbo sureste, un ángulo de sesenta y siete grados, treinta y siete minutos dieciséis segundos una distancia de quince punto cero cero metros con lote treinta y uno; de la estación dos al punto observado tres, con rumbo suroeste, un ángulo de veintidós grados, veintidós minutos, cuarenta y cuatro segundo, una distancia de cinco punto cero cero metros con calle; de la estación tres al punto observado cuatro, con un radio de tres punto cero cero metros y un ángulo de noventa grados, una distancia en línea curva de cuatro punto setecientos doce metros, con calle; de la estación cuatro al punto observado cinco, con rumbo nooreste, un ángulo de sesenta y siete grados, treinta y siete minutos dieciséis segundos, una distancia de doce punto cero cero metros con calle, de la estación cinco al punto observado uno con rumbo noreste, un
La Hora ángulo de veintidós grados, veintidós minutos cuarenta y cuatro segundos, una distancia de ocho punto cero cero metros con lote uno. DESARROLLOS DEL SIGLO SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca mil quinientos cincuenta y cinco, folio cincuenta y cinco libro cuarenta y cuatro E de Guatemala. NÚMERO DOS: sobre esta finca y las fincas que cita el presente testimonio, se constituye las servidumbres de LUCES Y VISTAS, de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible, con el objeto de mantener uniformidad y orden entre las casas y lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS, siendo estas fincas los predios sirvientes y la finca número cien, folio cien libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala. El predio dominante. … . NUMERO TRES: sobre esta finca y las fincas que cita el presente testimonio, se constituye la servidumbre de USO y es la limitante que se establece entre las fincas que forman los lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS, y es de carácter voluntario y perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible, con el objeto de que se utilicen únicamente para vivienda y preservar el carácter residencial der los mismos, siendo estas fincas los predios sirvientes y la finca número cien, folio cien libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala. El predio dominante. … . NUMERO CUATRO: sobre esta finca y las que cita el presente testimonio, se constituye la servidumbre de CONTRIBUCIÓN, que tiene por objeto obligar a los propietarios de los lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS, a contribuir al mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas deportivas), esto se exige al predio sirviente y al predio dominante, el derecho de velar y poder exigir el cumplimiento por ser de interés para la comunidad, no otorgando derechos de uso físico alguno. Es potestativamente transmisible. Y es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal. Siendo estas fincas los predios sirvientes y la finca numero cien, folio cien libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala, el predio dominante. NÚMERO CINCO: EL ejecutado por ciento ochenta y siete mil ochocientos quetzales (Q187,800.00) compró a DESARROLLOS DEL SIGLO SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. Del precio pagó once mil cuatrocientos veintisiete quetzales con veintisiete centavos y el saldo de ciento cincuenta y nueve mil trescientos quetzales que FINANCIERA INDUSTRIAL Y AGROPECUARIA SOCIEDAD ANÓNIMA EN SU CALIDAD DE FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE INVERSIONES HIPOTECARIAS CONTINENTAL PAGARA A LA VENDEDORA QUE SE SUBROGA EN LOS DERECHOS DEL VENDEDOR RESPECTO DEL COMPRADOR EN EL CONTRATO DE COMPRAVENTA, ÚNICA y EXCLUSIVAMENTE EN LO REFERENTE AL PAGO DE LAS MISMAS. NÚMERO SEIS: el ejecutado da en fideicomiso esta finca a la FINANCIERA INDUSTRIAL Y AGROPECUARIA SOCIEDAD ANÓNIMA en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE GARANTÍA CONTINENTAL, con las siguientes condiciones: Para gravar el bien. Esta finca pasa a formar parte del patrimonio Fideicometido del Fideicomiso de garantía continental, por lo que queda adherido al mismo y las demás condiciones a que se refiere el presente contrato forman parte integrante de esta inscripción. NUMERO SIETE: FINANCIERA INDUSTRIAL Y AGROPECUARIA SOCIEDAD ANÓNIMA como Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE GARANTÍA CONTINENTAL, adjudica la presente finca a favor del ejecutado como propietario de la misma. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovido por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación gratuito Abogada Rosa María Chavarría Orozco, para obtener el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL QUETZALES (Q.266.000.00), mas intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto se elaboró en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de abril del año dos mil doce. Secretaría del Juzgado Séptimo de Primera Instancia Civil. Licenciada LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria. 8285 04, 11, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en 6 av. “A” 15-48 zona 1, oficina 2, se presentó MIRSA JUDITH SARMIENTO GUERRA DE BUSTAMANTE a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIRZA JUDITH SARMIENTO GUERRA DE BUSTAMANTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de abril de 2012. Lic. Carlos Aníbal Gutiérrez Caballeros. Abogado y Notario. Colegiado No. 6666. 8291 04, 16, 31 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2010-00546, Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ CON TREINTA MINUTOS, para el remate de los siguientes bienes: a) finca CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA (4580), folio: OCHENTA (80) del libro SETENTA E (70E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en apartamento No. CIENTO CUATRO, DEL PRIMER NIVEL del edificio BENEVENTO, ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 359.33 m2. Medidas y colindancias: DE la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero (0) segundos, con un rumbo SURESTE treinta y cinco grados (35º) cero minutos (0) cero segundos; con una distancia recta de dos punto sesenta y nueve metros (2.69 metros), colindando con Elevadores. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0) con un rumbo NORESTE de cincuenta cinco grados (55º) cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto veinticinco metros (2.25 metros), colindando con Elevadores. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto veintidós metros (2.22 metros ), colindando con Área Común. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de diez grados (10º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de diez grados (10º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cuarenta y dos metros (0.42 metros), colindando con Área Común. De la estación cuatro (4) al
Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 21 punto de observación cinco (5); con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto veinte metros(0.20 metros), colindando con un Área Común. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º) cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cero ocho metros (0.08 metros), colindando con Área Común. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), con un azimut de ciento noventa grados (190º) cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de diez grados (10º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cuarenta y dos metros(0.42 metros), colindando con Área Común. De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), con un azimut de cien grados (100º) cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de ochenta grados (80º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto diez metros (1.10 metros), colindando con un Área Común. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), con un azimut de diez grados (10º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de diez grados (10º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto sesenta y siete metros (0.67 metros), colindando con Área Común. De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con Área Común. De la estación diez (10) al punto de observación once (11), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Área Común. De la estación once (11) al punto de observación doce (12), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de seis punto sesenta y nueve metros (6.69 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cinco punto cuarenta y ocho metros (5.48 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación dieciséis (16) al punto de observación diecisiete (17), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación dieciocho (18) al punto de observación (19), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto setenta y uno metros (1.71 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación dieciocho (18) al punto de observación treinta y tres (33), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de diez punto treinta y cuatro metros (10.34 metros),. De la estación diecinueve (19) al punto de observación veinte (20), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación veinte (20) al punto de observación veintiuno (21), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto diecinueve metros (2.19 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación veintiuno (21) al punto de observación veintidós (22), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto cincuenta y cinco metros (2.55 metros), colindando con Ducto. De la estación veintidós (22) al punto de observación veintitrés (23), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto cero cero metros (1.00 metros), colindando con Ducto. De la estación veintitrés (23) al punto de observación veinticuatro (24), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de doce punto noventa y seis metros (12.96 metros), colindando con Calle. De la estación veinticuatro (24) al punto de observación veinticinco (25), con un azimut de trescientos veintidós grados (322º); cincuenta y siete minutos (57), dieciocho segundos (18), con un rumbo NOROESTE de treinta y siete grados (37º), dos minutos (2), cuarenta y dos segundos (42), con una distancia recta de siete punto cincuenta metros (7.50 metros), colindando con Milvia Paola Jiménez Colindres. De la estación veinticinco (25) al punto de observación veintiséis (26), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 4 de mayo de 2012
Viene de la página anterior... (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto veintidós metros (1.22 metros), colindando con Ducto. De la estación veintiséis (26) al punto de observación veintisiete (27), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto diez metros (3.10 metros), colindando con Ducto. De la estación veintisiete (27) al punto de observación veintiocho (28), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto treinta y cuatro metros (1.34 metros), colindando con Ducto. De la estación veintiocho (28) al punto de observación veintinueve (29), con un azimut de trescientos veintidós grados (322º), cincuenta y siete minutos (57), dieciocho segundos (18), con un rumbo NOROESTE de treinta y siete grados (37º), dos minutos (2), cuarenta y dos segundos (42), con una distancia recta de trece punto treinta y siete metros (13.37 metros), colindando con Victoria Pineta Wilhem. De la estación veintinueve (29) al punto de observación treinta (30), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de diez punto treinta metros (10.30 metros), colindancia con Apartamento ciento cinco (105). De la estación treinta (30) al punto de observación cero (0), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto cero siete metros (2.07 metros), colindancia con Apartamento ciento cinco (105). De la estación treinta y uno (31) al punto de observación treinta (30), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto ochenta y tres metros (0.83 metros). De la estación treinta y dos (32) al punto de observación treinta y uno (31), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cuatro punto cincuenta y siete metros (4.57 metros). De la estación treinta y tres (33) al punto de observación treinta y dos (32), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dieciocho punto cuarenta y dos metros (18.42 metros); ; b) finca CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO (4568), folio: SESENTA Y OCHO (68) del libro SETENTA E (70E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en parqueo No. TREINTA Y SEIS, DEL SOTANO UNO del Edificio BENEVENTO ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 8.82m2. Medidas y colindancias: De la estación (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto veinte metros (3.20), colindando con Área Común uno (1) De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cero siete metros (0.07 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto veintitrés metros (2.23 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto ochenta y cinco metros (3.85 metros), colindando con Parqueo treinta y siete (37). De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto veintitrés metros (2.23metros) Colindando con Parqueo treinta y tres (33); De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cero cinco metros (0.05 metros), colindando con Parqueo treinta y tres (33). De la estación (7) al punto de observación cero (0), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cero ocho metros (0.08metros) Colindando con Parqueo treinta y tres (33); c) finca CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE (4569), folio: SESENTA Y NUEVE (69) del libro SETENTA E (70E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en parqueo No. TREINTA Y SIETE, DEL SOTANO UNO del Edificio BENEVENTO ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 8.58M2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto ochenta y cinco metros (3.85 metros), colindando con Parqueo treinta y seis (36). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto veintitrés metros (2.23 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto ochenta y cinco metros (3.85 metros), colindando con Parqueo treinta y ocho (38). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero se-
La Hora gundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto veintitrés metros (2.23 metros) Colindando con Parqueo treinta y cuatro (34); d) finca CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA (4570), folio: SETENTA (70) del libro SETENTA E (70E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en parqueo No. TREINTA Y OCHO, DEL SOTANO UNO del Edificio BENEVENTO ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 8.82m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación (1), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto ochenta y cinco metros (3.85 metros), colindando con Parqueo treinta y siete (37). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto veintitrés metros (2.23 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cero siete metros (0.07 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto veinte metros (3.20 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cero siete metros (0.07 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cero cinco metros (0.05 metros), colindando con Parqueo treinta y cinco (35). De la estación siete (7) al punto de observación cero (0), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto veintitrés metros (2.23 metros), colindando con Parqueo treinta y cinco (35); e) finca CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO (4468), folio; CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO (468) del libro SESENTA Y NUEVE E (69E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en parqueo No. CATORCE, DEL SOTANO DOS del Edificio BENEVENTO ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 14.65m2, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto veinticinco metros (3.25 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cuatro punto cincuenta y cinco metros (4.55 metros), colindando con Parqueo trece (13). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto veinticinco metros (3.25 metros), colindando con Bodega diez (10). De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto noventa metros (3.90 metros), colindando con Parqueo quince (15). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), una delta de ciento setenta y nueve grados (179º), cincuenta y ocho minutos (58), treinta segundos (30), una delta de ciento setenta y nueve grados (179º), cincuenta y ocho minutos (58), treinta segundos (30), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Parqueo quince (15). De la estación cinco (5) al punto de observación cero (0), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cuarenta y dos segundos (42), con un rumbo NOROESTE de treinta y cuatro grados (34º), cincuenta y nueve minutos (59), dieciocho segundos (18), con una distancia recta de cero punto cero cinco metros (0.05 metros), colindando con Parqueo quince (15);. f) finca CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE (4469), folio: CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE (469) del libro SESENTA Y NUEVE E (69E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en parqueo No. QUINCE, DEL SOTANO DOS del Edificio BENEVENTO ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 20.20m2, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con Parqueo dieciséis (16). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto cincuenta metros (3.50 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con una delta de ciento ochenta grados (180º), un minuto (1), treinta y siete segundos (37), una delta de ciento ochenta grados (180º) un minutos (1), treinta y siete segundos (37), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Parqueo Catorce (14). De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cuatro punto ochenta (4.80 metros), colindando con Parqueo catorce (14) y Bodega diez (10). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), con un azimut de doscientos treinta y cinco
AVISOS LEGALES grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto ochenta metros (3.80 metros), colindando con Sub- Suelo Calle. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cuatro punto ochenta metros (4.80 metros), colindando con Parqueo dieciséis (16). De la estación seis (6) al punto de observación cero (0), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Parqueo dieciséis (16). g) finca CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS (4442), folio: CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS (442) del libro SESENTA Y NUEVE E (69E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en bodega No. B, DEL SOTANO DOS del Edificio BENEVENTO ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 2.17m2, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de ciento veintiséis grados (126º), cincuenta minutos (50), cincuenta y un segundos (51), con una distancia recta de uno punto treinta y cuatro metros (1.34 metros), colindando con Sub-Suelo José Luís Samayoa Urízar. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de doscientos quince grados (215º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto sesenta y un metros (1.61 metros), colindando con Bodega C. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de trescientos seis grados (306º), cincuenta minutos (50), cincuenta y un segundos (51), con una distancia recta de uno punto treinta y cuatro metros (1.34 metros), colindando con Área Común dos (2) . De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto sesenta y un metros (1.61 metros), colindando con Bodega B; h) finca CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES (4443), folio: CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES (443) del libro SESENTA Y NUEVE E (69E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA consistente en bodega No. C, DEL SOTANO DOS del Edificio BENEVENTO ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 2.17m2, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de ciento veintiséis grados (126º), cincuenta minutos (50), cincuenta y un segundos (51), con una distancia recta de uno punto treinta y cuatro metros (1.34 metros), colindando co observación dos (2), con un azimut de doscientos quince grados (215º) , cero minutos (0), cero segundos (0) con una distancia recta de uno punto sesenta y uno metros (1.61 metros), colindando con Bodega D. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de trescientos seis grados (306º), cincuenta minutos (50), cincuenta y un segundos (51), con una distancia recta de uno punto treinta y cuatro metros (1.34 metros), colindando con Área Común dos (2). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto sesenta y un metros (1.61 metros), colindando con Bodega B; DERECHOS REALES: DOMINIO: INSCRIPCION NUMERO DOS: Se rectifica la inscripción numero UNO de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE LA MEDIDAS Y COLINDANCIAS CORRECTAS DE ESTA FINCA SON. De la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con un azimut de ciento veintiséis grados (126º) cincuenta minutos (50´), cincuenta y un segundos (51’’) con una distancia recta de uno punto treinta y cuatro metros (1.34 metros) colindando con Sub-suelo José Luís Samayoa Urízar. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con azimut de doscientos quince grados (215º) cero minutos (0`) cero segundo (0’’) con una distancia recta de uno punto sesenta y un metros (1.61 metros), colindando con Bodega D. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de trescientos grados (306º) cincuenta minutos (50`), cincuenta un segundos (51’’) con una distancia recta de uno punto treinta y cuatro metros (1.34 metros), colindando con Área común dos (2). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de treinta y cinco grados (35º) cero minutos (0`) cero segundos (0’’) con una distancia recta de uno punto sesenta y un metros (1.61 metros) colindando con Bodega B, y no como anteriormente se consignó. i) finca CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (4444), folio: CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (444) del libro SESENTA Y NUEVE E (69E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en bodega No. D, DEL SOTANO DOS del Edificio BENEVENTO ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 2.08m2, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de ciento veintiséis grados (126º), cincuenta minutos (50), cincuenta y un segundos (51), con una distancia recta de uno punto cero cinco metros (1.05 metros), colindando con Sub-Suelo José Luís Samayoa Urízar. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de doscientos dieciséis grados (216º), cincuenta minutos (50), cincuenta y un segundos (51), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Sub-Suelo José Luís Samayoa Urízar. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de ciento veinticinco grados (125º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Sub-Suelo José Luís Samayoa Urízar. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de doscientos quince grados (215º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto treinta y dos metros (1.32 metros), colindando con Sub-Suelo Calle. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), con un azimut de trescientos seis grados (306º), cincuenta minutos (50), cincuenta y un segundos (51), con una distancia recta de uno punto treinta y cuatro metros (1.34 metros), colindando con Área Común dos (2). De la estación cinco (5) al punto de observación cero (0), con un azimut de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto sesenta y un metros (1.61 metros), colindando con Bodega C; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por RAFAEL MORALES SOLARES para obtener el pago de la cantidad de SEISCIENTOS MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, veintiséis de abril de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8220 04, 11, 18 Mayo/2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-00805 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado: A) inscrito bajo en el Registro General de la propiedad bajo el NÚMERO DE FINCA TRES MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote uno guión noventa y nueve, manzana dieciséis, Condominio Villas Palermo, ubicado en la tercera avenida veintiocho guión cero ocho zona diez, San José La Comunidad, ubicada en el municipio de Mixco del departamento de Guatemala, de noventa y seis punto dos mil ochocientos metros cuadrados, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORESTE: dieciséis punto veintitrés metros, con lote uno guión noventa y siete; SUROESTE: quince punto setenta y cinco metros, con área verde; SURESTE: seis metros, línea quebrada de seis punto cero dos metros, formados por dos segmentos partiendo del Noreste al Suroeste, dos punto cuarenta y ocho metros más tres punto cincuenta y cuatro metros con otros propietarios; NOROESTE: Seis metros, con boulevard principal. DERECHOS REALES: dominio inscripción número dos. Téngase transcrita (s) la (s) tercera y cuarta inscripción (es) de la finca matriz relativa a: I) Esta finca goza de la servidumbre de acueducto, para la conducción de agua pluviales, negras y potables a perpetuidad a que se refiere la tercera inscripción de derechos reales de la finca numero cuatro mil treinta y seis, folio treinta y seis, libro ciento nueve E de Guatemala que es el predio sirviente. II) Esta finca goza de la servidumbre de paso, área verde, vehicular, peatonal para establecer comunicación telefónica, señal de televisión de cable, conducción de energía eléctrica, área verde y recreación de la comunidad a perpetuidad a que se refiere la cuarta inscripción de derechos reales de la finca numero cuatro mil treinta y seis, folio treinta y seis, libro ciento nueve E de Guatemala que es el predio sirviente. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción numero tres: Téngase transcrita (s) la (s) la quinta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: Esta finca queda sometida al Régimen de condominio Villas Palermo, que se regirá por las normas especificas que se encuentran descritas en la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca numero cuatro mil treinta y seis, folios treinta y seis, libro ciento nueve E de Guatemala. Derechos Reales de dominio, Inscripción numero cuatro, Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: La misma en una de las colindancias le corresponde: SURESTE: línea quebrada de seis punto cero dos metros, formados por dos segmentos partiendo de noreste a suroeste dos punto cuarenta y ocho metros, mas tres punto cincuenta y cuatro metros, todo colindando con otros propietarios y no como anteriormente se consigno con base en escritura numero ciento diecisiete autorizada el tres de marzo de dos mil cinco por el notario José María Palacios Godoy. B) Derechos de Copropiedad sobre una ciento setenta y sieteava parte de la finca cuatro mil treinta y seis, folios treinta y seis, del libro ciento nueve E de Guatemala, consistente en lote numero uno guión noventa y nueve, manzana dieciséis del Condominio Villas Palermo ubicado en la tercera avenida, veintiocho guión cero ocho, de la zona diez de Mixco, San José la Comunidad del departamento de Guatemala. LIMITACIONES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Banco G&T Sociedad Anónima para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL CIENTO NOVENTA Y UN QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto del monto de la deuda, y todos los demás rubros consignado en la demanda y las costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintitrés de abril de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO, 2220-1590. 8213 04, 11, 17 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2011-00351 Oficial 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en la pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía, identificados como: A) FINCA NUMERO DIEZ MIL CIENTO SESENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO, DEL LIBRO SETENTA Y SIETE DE ESCUINTLA, finca URBANA consistente en Lote de terreno ubicado en Pueblo Nuevo de Tiquisate, del Municipio de Tiquisate, departamento de Escuintla, con extensión de cuatro mil doscientos cuarenta y cuatro metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: con Marvin Peralta; ORIENTE: Eliseo Paz y Cipriano Taracena; SUR: con la carretera que conduce a Río Bravo; y al PONIENTE: con Julio Andrino y Samuel Hernández callejón de por medio. SERVIDUMBRES: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la misma finca matriz, relativa a una servidumbre de transito. Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la misma finca matriz, relativa a una servidumbre de paso. DERECHOS REALES. Estado de la finca al momento de la conservación, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote de terreno en Pueblo Nuevo de Tiquisate del Municipio de Tiquisate, departamento de Escuintla con área actual de cuatro mil doscientos cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. Inscripción número doce. Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima absorbió a las entidades Banco Corporativo, Sociedad Anónima y Financiera Corporativa, Sociedad Anónima por ende los derechos y obligaciones de estas entidades. B) FINCA NUMERO DIEZ MIL NOVECIENTOS OCHENTA, FOLIO NUEVE, DEL LIBRO OCHENTA Y TRES DE ESCUINTLA, finca RUSTICA consistente en lote de terreno en Pueblo Nuevo de Tiquisate del municipio de Tiquisate del departamento de Escuintla, con extensión de mil ochocientos veinticinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Julián Alonzo; SUR: con el derecho de vía de la línea férrea que conduce a Río Bravo. ORIENTE: Manuel Vicente Martínez y PONIENTE: Juan Alonzo. SERVIDUMBRES: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a una servidumbre de transito que soporta. Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente de desmembró, relativa a una servidumbre de transito que soporta. Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a una
La Hora
Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 23
servidumbre de paso que soporta. Estado de la finca al momento de la conservación cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote de terreno en Pueblo Nuevo de Tiquisate del municipio de Tiquisate, Departamento de Escuintla con área actual de mil ochocientos veinticinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Inscripción número once. Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónimo absorbió a las entidades Banco Corporativo, Sociedad Anónima y Financiera Corporativa, Sociedad Anónima por ende los derechos y obligaciones de estas entidades. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LES APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por LA ENTIDAD FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de FIDUCIARIA del “FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DE CARTERA DEL BANCO CORPORATIVO”, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de UN MILLON CIENTO VEINTINUEVE MIL QUETZALES, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veinticuatro de abril del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 8238 04, 11, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, 5ª. Calle 7-23 zona 1, 2º. Nivel, de ésta ciudad, se presentó ROMEO ORLANDO CANO GALINDO también conocido como ROMEO ORLANDO HERRERA GALINDO, a solicitar Cambio de nombre por el de ROMEO ORLANDO HERRERA GALINDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 26 de abril de 2012. Lic. Rosa María Morales De La Peña de Ríos. Colegiada 10548. 8311 04, 18 Mayo; 01 Jun. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL 01049-2011-00582 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTITRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la JUNTA DE HEREDEROS Y DEMÁS INTERESADOS dentro del presente proceso, la que se celebrará en la sede de este juzgado. La sucesión intestada procede en virtud del causante JOSE MANUEL ALDANA LEMUS, la cual es promovida por MARIA MAGDALENA PEREZ GALVEZ; citándose a los que tengan interés en la presente. Guatemala, veintiséis de abril de dos mil doce. Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA8314 04, 11, 18 mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HELCLAR GRAMAJO SALGUERO, solicita esta Notaria cambio de su nombre por el de JOSE HELCLAR GRAMAJO SALGUERO. Formalizar oposición en Of. 3, 5a. calle 9-20, Z. 1 Guatemala, 24 de abril del 2012. Licda. Andrea Alejandra Estrada Pérez. Col. 15,325. 8312 04, 18 Mayo., 01 Jun./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ALUMINIOS VIDEMA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 39863 FOLIO 493 LIBRO 132 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ALUMINIOS VIDEMA, S.A. (EN LIQUIDACION) FINAL. BALANCE GENERAL. EXPRESADO EN QUETZALES. AL 31 DE DICIEMBRE 2,011. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 29,640.20. TOTAL DEL ACTIVO 29,640.20. PASIVO. CORTO PLAZO 0.00. TOTAL DEL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVA LEGAL 3,892.17. UTILIDAD ACUMULADA 65,135.72 20,748.03. RESULTADO DEL EJERCICIO (44,387.69) 29,640.20. SUMA IGUAL AL ACTIVO 29,640.20. F. ILEGIBLE. BYRON ARTURO PELEN MORALES. REPRESENTANTE LEGAL. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: KAREN GABRIELA FALLA SARAZUA. PERITO CONTADOR. No. REGISTRO 166,083. F. ILEGIBLE. KAREN GABRIELA FALLA SARAZUA. CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CON EL REGISTRO No. 166,083. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO 2,011, DE ALUMINIOS VIDEMA VIDEMA, S.A. (EN LIQUIDACION) FINAL, ASIENDE A LA SUMA DE VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS CUARENTA QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (Q29,640.20) HABIENDOSE APLICADO NORMAS Y PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS EN LA ELABORACION DEL MISMO. GUATEMALA TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE. F. KAREN GABRIELA FALLA SARAZUA. CONTADORA. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: KAREN GABRIELA FALLA SARAZUA. PERITO CONTADOR. No. REGISTRO 166,083. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 18 DE JUNIO DE 2012, A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 18 DE ABRIL DE 2012. EXP. 413-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8328 04, 11, 18 Mayo/2012
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
La Hora
Página 24/Guatemala, 4 de mayo de 2012
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894
Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de BDG, S.A. CONVOCA a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS que se celebrará el día Diecinueve de mayo del año dos mil doce, a las diecisiete horas, en la sede de la sociedad ubicada en la 15 avenida 6-01 zona 13 local 402 A, 4to. Nivel Condominio Century Plaza, Guatemala, Guatemala. El asunto a tratar es la modificación de la escritura constitutiva en el sentido de aumentar el capital autorizado de la sociedad, y cualquier otro punto de agenda que propongan los accionistas ó el órgano de administración de la sociedad. Pueden asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro cinco días antes de la fecha de la celebración y los tenedores de acciones al portador que, con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones con el secretario del Consejo de Administración o hayan presentado con dicho funcionario constancia de depósito de sus acciones en una institución bancaria o certificación de que los títulos están en disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones. Los accionistas pueden hacerse representar por medio de representantes a través de una carta poder o cualquier otro instrumento legal.
Global Telecomunicaciones hace la invitación a la asamblea General de Accionistas. A los socios el día 9 de mayo de 2012 a las 9:00 am en las instalaciones de 5 ave 6-67 boulevard principal las terrazas zona 8 Villa Nueva.
8229
8320
04 Mayo/2012
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
04 mayo 2012
CONVOCATORIA Asociación de Amigos del Lago de Atitlán convoca a los miembros fundadores y activos a la Junta General Ordinaria, a celebrarse el lunes 14 de mayo del año en curso, en Museo Ixchel de la Universidad Francisco Marroquín (6a. calle final, Zona 10, Centro Cultural UFM/T), a las 18:30 horas. Si el día señalado no hubiera quórum, la sesión se verificará al día siguiente hábil a la misma hora y en el mismo lugar, sin necesidad de nueva convocatoria, con el número de miembros presentes y representados. Guatemala, 02 de mayo de 2,012 8273
Consejo Directivo
04, 09, 14 Mayo 2012
LA HORA - Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 25
Si un celular le puede costar la vida a una persona que es asaltada…
…comprar un celular robado también es robar una vida
Es LA HORA de DETENER el robo de celulares
La Hora
Página 26/Guatemala, 4 de mayo de 2012
DÚO MANDRÁGORA EN EL CONSERVATORIO Hoy, a las 17:00 horas, en el Auditorio Germán Alcántara del Conservatorio Nacional de Música (3ª. avenida 4-61 zona 1) se presentará el Dúo Mandrágora, con los guitarristas Daniel Sarkis y Jorge Brasil, como parte de las celebraciones del Día de la Lengua Portuguesa. El evento es organizado por la Embajada de Brasil. Entrada libre.
TEXTO El Principito
El Principito (en francés: Le Petit Prince), publicado el 6 de abril de 1943, es el relato corto más conocido del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Lo escribió mientras se hospedaba en un hotel en Nueva York y fue publicado por primera vez en los Estados Unidos. Ha sido traducido a ciento ochenta lenguas y dialectos, convirtiéndose en una de las obras más reconocidas de la literatura universal. Se considera un libro infantil por la forma en la que está escrito y por la historia en un principio simple, pero en realidad el libro es una metáfora en el que se tratan temas tan profundos como el sentido de la vida, la amistad y el amor.
FOTO LA HORA: AP Remy de la Mauviniere
Vista de una de las páginas encontradas del manuscrito de El Principito de Antoine de SaintExupery.
LIBROS: Exhibición en París de manuscritos
Descubrimiento de “El Principito” arroja nueva luz Dos páginas del borrador de “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry recientemente descubiertas, que podrían revelar detalles políticos sobre el libro clásico infantil, se exhiben en una casa de subastas en París. Por THOMAS ADAMSON PARIS / Agencia AP
Tras su sorpresivo descubrimiento hace dos meses en Francia en manos privadas, las hojas escritas a mano sobre el joven y curioso príncipe que parte en una aventura sideral serán subastadas este mes después de su exposición única. “Es increíble. Nadie sabía que existían hace dos meses y ahora alguien puede ser su dueño”, dijo el jueves el especialista en subastas Benoit Puttemans. “Son las únicas páginas de ‘El Principito’ en el mundo, aparte del manuscrito en la biblioteca (Morgan) de Nueva York”. El texto consiste de dos hojas translúcidas con anotaciones ilegibles que, a contraluz, revelan “Fidelidad Papel Cebolla”, la filigrana en el papel que Saint-Exupéry solía usar. La primera página contiene una parte del texto que se conservó en el capítulo 19 del libro publicado. Pero la segunda hoja es comple-
tamente original. El Principito llega a la Tierra y conoce a la primera persona en el planeta, un personaje completamente diferente, descrito como un “embajador del espíritu humano”. Este “embajador” esta tan ocupado que casi no puede hablarle a su inquisitivo interlocutor, diciendo que busca, en vano, una palabra perdida de seis letras. El significado no está claro desde el principio. “Eso es típico de Saint-Exupéry. Uno puede ver que le encantaba inventar palabras por diversión. La sorpresiva subasta de las páginas originales es una primicia en la historia”, dijo Puttemans. Pero no es la primera vez que “El Principito” ha sorprendido. En 1943, el texto pasó de ser el manuscrito de un autor relativamente desconocido a un fenómeno literario que desde entonces ha vendido 140 millones de ejemplares en unos 260 idiomas. Después de la Biblia, “El Principito” es el libro más traducido
“
Es increíble. Nadie sabía que existían hace dos meses y ahora alguien puede ser su dueño.”
Benoit Puttemans Especialista en subastas
de la historia, según la Fundación Saint-Exupéry con sede en París. Tristemente el autor nunca conoció el éxito de su obra, pues murió poco después de la primera publicación en un misterioso choque de avión en 1944, estando en servicio en la Segunda Guerra Mundial. Fue un hombre famoso por sus ideas pacifistas y su compromiso político contra la guerra, así que su muerte fue especialmente trágica. Se cree que la guerra también tuvo un papel en su obra, incluyendo “El Principito”. “Era un soñador, lidió con la guerra volando y soñando. La palabra de seis letras que busca el “embajador” tiene un significado humanista. Si te fijas en el contexto la palabra que no puede encontrar es “guerra”, es más poderoso porque no la dice”, dijo el
En este libro, un aviador —Saint-Exupéry lo fue— se encuentra perdido en el desierto del Sahara, después de haber tenido una avería en su avión. Entonces aparece un pequeño príncipe. En sus conversaciones con él, el narrador revela su propia visión sobre la estupidez humana y la sencilla sabiduría de los niños que la mayoría de las personas pierden cuando crecen y se hacen adultos. El relato viene acompañado por ilustraciones dibujadas por el autor.
Cine
Muere Patricia Medina, estrella en los 50 LOS ÁNGELES Agencia AP
Patricia Medina, la estrella de Hollywood de los años 50 que actuó junto a Glenn Ford, Alan Ladd, Karl Malden y Fernando Lamas, falleció en Los Ángeles. Tenía 92 años. Medina, cuya salud estaba en declive, murió el sábado en el Barlow Respiratory Hospital, dijo su amiga Meredith Silverbach al Los Ángeles Times. Nacida en Inglaterra de padre español y madre británica, era la viuda del actor Joseph Cotten. Arribó a Hollywood después de la Segunda Guerra Mundial y firmó contrato con los estudios MGM. Tuvo papeles protagónicos en “Abbott y Costello en la legión extranjera” (1950), “La mansión de Sangaree” con Lamas (1953), “Pillaje al sol” con Ford (1953), “La nave de los condenados” con Ladd (1953) y “El fantasma de la Rue Morgue” con Malden (1954). En 1998 Medina escribió una autobiografía, “Laid Back in Hollywood”.
El principito vive en un pequeño planeta, el asteroide B 612, en el que hay tres volcanes (dos de ellos activos y uno no) y una rosa. Pasa sus días cuidando de su planeta, y quitando los árboles baobab que constantemente intentan echar raíces allí. De permitirles crecer, los árboles partirían su planeta en pedazos. Un día decide abandonar su planeta, quizás cansado de los reproches y reclamos de la rosa, para explorar otros mundos. Aprovecha una migración de pájaros para emprender su viaje y recorrer el universo; es así como visita seis planetas, cada uno de ellos habitado por un personaje: un rey, un vanidoso, un borracho, un hombre de negocios, un farolero y un geógrafo, los cuales, a su manera, demuestran lo vacías que se vuelven las personas cuando se transforman en adultas. El último personaje que conoce, el geógrafo, le recomienda viajar a un planeta específico, la Tierra, donde entre otras experiencias acaba conociendo al aviador que, ya habíamos comentado, estaba perdido en el desierto.
especialista en manuscritos del siglo XX Olivier Devers, quien trabaja en París. Las páginas serán subastadas en la casa Artcurial en París el 16 de mayo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Patricia Medina, durante su época de mayor gloria.
Aeropuerto de Reno
Protestan por retrato del Che RENO Agencia AP
Las autoridades del Aeropuerto Internacional Reno-Tahoe se ampararon ayer en la libertad de expresión artística para defender una exposición de arte temporaria que incluye un retrato del Che Guevara. La exhibición de un centenar de obras, incluyendo el retrato, continuará hasta el 9 de mayo, dijo el vocero del aeropuerto, Brian Kulpin.
La Hora
Cultura
Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 27
TEATRO: Celebran al Nobel británico de Literatura
FOTO LA HORA: AP Ricardo Moraes
Oscar Niemeyer, longevo arquitecto, famoso por haber creado Brasilia.
Arquitecto
Niemeyer se encuentra hospitalizado RÍO DE JANEIRO Agencia AP
El renombrado arquitecto brasileño Oscar Niemeyer se encuentra en un hospital de Río de Janeiro, donde es tratado por neumonía y deshidratación. Niemeyer, de 104 años, ingresó al Hospital Samaritano el miércoles por la noche, dijo el nosocomio en un comunicado. Según el hospital, Niemeyer se encuentra en condición estable, está lúcido y respira por su propia cuenta. El año pasado el arquitecto pasó 12 días en el mismo hospital debido a una infección urinaria. Niemeyer diseñó gran parte de la futurista capital brasileña, Brasilia, así como el Sambódromo de Río, donde se realiza cada año el carnaval. También ayudó a diseñar la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
El cielo es azul
Rompen el estereotipo mexicano Por EVA FONT NUEVA YORK / Agencia AP
El actor mexicano Miguel Rodarte dio el salto como productor en Estados Unidos con la cinta “El cielo es azul”, que protagoniza junto a su colega y compatriota Osvaldo Benavides. La película rompe con el estereotipo de los mexicanos fuera de su país al mostrar a dos amigos millonarios de visita en Nueva York. “Uno de los principales retos que teníamos Osvaldo y yo cuando arrancamos la película era hacer que la audiencia de Estados Unidos, Europa o de otros lados pueda creer que existe ese tipo de mexicanos”, dijo a la AP Rodarte, conocido por películas como “Miss Bala” y “Salvando al Soldado Pérez” y la serie “Los héroes del Norte”. El film fue dirigido por Andrew Fierberg, productor “Secretary” (2002) y otras cintas, y quien por primera vez se dio a la tarea de dirigir. Pese a su título en español, la mayoría de los diálogos de la cinta son en inglés.
Julian Sands presenta “A Celebration of Harold Pinter” en México Para Julian Sands el reto más grande al que se enfrentó cuando aceptó participar en el espectáculo teatral “A Celebration of Harold Pinter” fue ofrecer una actuación digna del trabajo del dramaturgo británico laureado con el Nobel de Literatura. Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP
Los inicios del espectáculo, que combina el texto de Pinter con la presencia escénica de Sands y la dirección del estadounidense John Malkovich, tiene su origen en 2005, cuando el dramaturgo se embarcó en un proyecto en el que él recitaría sus propios poemas, pero que debido al cáncer de esófago que le diagnosticaron tres años antes le fue imposible realizarlo. “Harold tenía muchas ganas de recitar él mismo su obra, pero su enfermedad no se lo permitió, así que me llamó y me ofreció hacerlo en su lugar. La única condición fue que me dejara entrenar por él, ya que sus poemas tienen muchas pausas y silencios muy significativos”, relató Sands ayer en una conferencia realizada en la capital mexicana. Sands, conocido también por su trabajo en películas como “Gothic”, “Leaving Las Vegas” y más recientemente “The Girl with the Dragon Tattoo”, aceptó ser dirigido por Pinter, cuya obra conoció en su etapa preparatoria cuando comenzó a involucrarse con el trabajo del escritor, considerado el máximo exponente del arte dramático inglés de la segunda mitad del siglo XX. “Desde mi época en la escuela fui gran admirador de la obra de Pinter. Él es muy conocido por su rigor y su legado”, dijo
Sands. “(Pinter) nunca se cansó de hablar a favor de los menos afortunados, tenía una opinión muy clara y enérgica sobre el papel del poder y sobre la falta y la imposibilidad de justificar la violencia. Siempre tuvo una visión muy clara de lo que pasa en Oriente Medio, era muy radical y un hombre de izquierda”, subrayó el actor de 44 años. Sands dijo que la selección original de poesía y prosa para “A Celebration of Harold Pinter” estuvo a cargo del propio dramaturgo poco antes de su muerte, en 2008, trabajo que posteriormente fue enriquecido con la aportación del actor John Malkovich como director de la puesta en escena. “John Malkovich y yo somos amigos desde hace 30 años, su trabajo es como el de un director de orquesta. Él es un hombre de teatro, con un gran oído para la dramaturgia y el lenguaje, así que siempre es un placer trabajar con alguien apasionado y conocedor”, dijo el actor. Sands comentó que la sinergía entre él y el actor nominado al Oscar sobre el escenario es tal que incluso ya han platicado sobre la posibilidad de llevar al teatro otras obras de Pinter. Daniel Pastor, productor de “A Celebration...” en México, dijo que la decisión de que el montaje se presentara en inglés y sin subtítulos radicó en que al traducirse la obra perdía emoción y presencia escénica por parte de Sands. Sands “nos preguntó si debía
FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini
El actor británico Julian Sands presentó en México su homenaje a Harold Pinter.
pronunciar las palabras más lento o si era necesario modificar algo, pero apostamos por irnos con el trabajo original”, explicó Pastor. El actor confía en que el mensaje no se perderá. “Al final la esencia de la obra siempre llega al espectador. He visto a William Shakespeare traducido al ruso y me ha desatado
las mismas emociones que si me lo presentaran en inglés”, dijo Sands. “A Celebration of Harold Pinter” se presentará el jueves y viernes en el Centro Cultural Helénico de la capital mexicana, para luego ofrecer una función en The Royce Gallery de San Francisco el 11 de mayo.
Reino Unido
Barrio de Londres azotado por disturbios va al cine Por JILL LAWLESS
LONDRES / Agencia AP
Isaac Densu vive en Broadwater Farm, un gan conjunto de edificios de concreto en Tottenham, el barrio pobre donde comenzaron los disturbios del año pasado en Gran Bretaña. El desempleo es alto y los jóvenes enfrentan tentaciones que los pueden meter en problemas, pero Densu cree saber cómo evitarlo: una buena película. El cinéfilo de 26 años dijo que ver películas puede ayudar a sus vecinos a ampliar sus horizontes y optar por la creatividad en vez de la violencia. La idea se puso a prueba el miér-
FOTO LA HORA: AP Sang Tan
Una proyección cinematográfica en los barrios londinenses donde se registraron trifulcas.
coles cuando cientos de residentes de Broadwater Farm asistieron a una proyección gratis de “La Haine” (“El odio”), una fuerte película de 1995 sobre jóvenes marginales en los barrios pobres de las afueras de París. Algunos cuestionaron la pruden-
cia de mostrar una cinta sobre violencia y armas en una zona afectada por ambas, pero no Densu, quien ayudó a organizar la muestra. “Espero que sea un trampolín para que la gente reoriente el odio que siente por el sistema”, dijo. “El principal problema con las zonas necesitadas es que son pequeños bloques marginados de la sociedad”, agregó. “Se trata de sacarlos de su coraza”. Para la mayoría de la gente en Gran Bretaña, Broadwater Farm es el sinónimo de la penuria urbana. En 1985 presenció disturbios en los que un agente de policía murió apuñalado. Los disturbios se convirtieron en un símbolo de las tensiones entre la policía de Londres y
la población negra de la capital. También era hogar de Mark Duggan, el hombre cuya muerte a tiros por la policía desató en agosto pasado una serie de disturbios que comenzaron a una milla (1,6 kilómetros) en Tottenham y duraron por cuatro noches, la peor revuelta civil reciente en el país. Los vecinos dicen que a pesar de los disturbios de agosto la zona ha mejorado enormemente desde 1985, reduciendo sus niveles de pobreza y aumentando su sentido de comunidad. Sin embargo, todavía había cierta resistencia a mostrar una película que a pesar de ser vívida, fuerte y por momentos divertida, tiene una visión reveladora sobre la pobreza en las ciudades.
Página 28/Guatemala, 4 de mayo de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Demi Moore cambia de nombre… en Twitter LOS ÁNGELES Agencia AP
D
Beyonce gana premio de periodismo NUEVA YORK Agencia AP
B
eyonce está acostumbrada a recibir premios por escribir canciones, pero ahora ganó uno por escribir para una revista. La división neoyorquina de la Asociación Nacional de Periodistas Negros reconocerá a Beyonce con el premio al primer lugar en artes y espectáculos en la categoría de revista por un artículo que escribió para Essence.
El artículo en primera persona se titula “Eat, Play, Love” y fue publicado en el edición de julio de 2011. En él la ganadora del Grammy habla sobre la forma en la que un receso en la música cambió su vida. Beyonce y su esposo Jay-Z tuvieron a su primogénita, Blue Ivy, en enero. El año pasado la cantante lanzó su cuarto álbum solista “4’’. La cantante recibirá el reconocimiento en el banquete de becas y premios de la asociación el 15 de mayo en Nueva York.
emi Moore ya no es @mrskutcher (la señora Kutcher), ni en la vida real ni en Twitter. La actriz de 49 años cambió su nombre en Twitter a @justdemi (sólo Demi) ayer. Moore y Ashton Kutcher, que solían usar el sitio de microblogs para publicar fotografías de ellos y proclamar su amor mutuo, anunciaron el final de su matrimonio en noviembre. En abril, Moore le pidió a sus seguidores que le dieran sugerencias de su nuevo nombre de identificación en el sitio. El conductor de televisión Piers Morgan le sugirió en broma: “¿Qué tal @mrsmorgan?” (la señora Morgan). La actriz dijo que el nombre tendría que ser inteligente, porque muchos ya habían sido tomados. El jueves escribió que “fue muy difícil encontrar un nombre que fuera divertido, juguetón y que estuviera disponible”. El nombre elegido al final, “puede crecer en mí”, agregó. Moore tiene casi 5 millones de seguidores en Twitter.
“Avengers” dominará la Jolie, “orgullosa” ciudadana de Sarajevo taquilla el fin de semana SARAJEVO
Por PAUL DERGARABEDIAN
Agencia AP
LOS ANGELES / Agencia AP
L
A
ngelina Jolie se dijo agradecida y orgullosa de haber sido nombrada oficialmente ciudadana honoraria de Sarajevo y aseguró que visitará la ciudad este verano para expresar personalmente su gratitud. La ciudad realizó una ceremonia para conceder el honor a Jolie ayer. En un mensaje grabado que se presentó durante el evento en el Teatro Nacional, la actriz y activista expresó su orgullo de “formar parte de un lado tan extraordinario del mundo y ser una ciudadana compañera del pueblo que amo y admiro profundamente”. La ciudad decidió condecorar a la actriz por su papel en la
preservación de “la verdad sobre la guerra” en Bosnia a través de su ópera prima “In the Land of Blood and Honey”. Jolie fue invitada a asistir a la ceremonia de ayer. Dijo en el mensaje que podrá viajar al país en julio.
a temporada veraniega de cine en Estados Unidos comienza hoy con el estreno de la muy esperada “The Avengers” de Disney, que llegará a más de 4.000 salas en el país. Se espera que la cinta de 220 millones de dólares recaude entre 150 y 170 millones en su primer fin de semana. El récord lo ostenta “Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 2”, que el año pasado facturó 169,2 millones en su primer fin de semana en taquilla. Dirigida por Joss Whedon, “The Avengers” (“Los Vengadores”) libera al grupo estelar de superhéroes de Marvel Studios para que juntos salven
el mundo en 3-D e IMAX. La película de clasificación PG-13 (con algún material no apto para menores de 13 años), que ya ha recaudado más de 260 millones en el extranjero, es protagonizada por Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Samuel L. Jackson, Scarlett Johansson, Jeremy Renner y Mark Ruffalo. El resto de las cinco películas más taquilleras estarían muy lejos de ese nivel, encabezadas por el éxito de Sony “Think Like a Man”, con menos de 10 millones de dólares en su tercer fin de semana. Esta juguetona película de clasificación PG-13 se acerca a los 75 millones en Norteamérica, así que el presupuesto de 12 millones fue obviamente dinero bien invertido en esta adaptación del popular libro de Steve Harvey.
“The Pirates! Band of Misfits” (“¡Piratas! Una loca aventura), también de Sony, es una alternativa agradable dirigida a toda la familia con clasificación PG (para mayores de 6 años) y posiblemente sume más de 6 millones de dólares.
Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
5 3 4 2 4 8 1 3 6 3 6 4 9 9 3 8 2 5 4
8
5 7 2
c m a h r a r p e s e o d c d o i e d z c e i a j c b i o o Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
1 6 7 1
soluciÓn anterior Palabra oculta: latex
nlocab proeás tmlean rdceao txcaoe
b l a n c o á s p e r o m e n t a l a c o r d e e x a c t o
Pensamiento* Libra la gran batalla contra los malos hábitos.
La Hora
Página 30/Guatemala, 4 de mayo de 2012
Robben renueva contrato con Bayern
Drogba busca dejar huella
Arjen Robben extendió ayer su contrato con Bayern Munich hasta 2015 a pesar de su disputa con su compañero de equipo Franck Ribery durante las semifinales de la Liga de Campeones. Ambos tuvieron un careo el mes pasado durante el entretiempo de la victoria 2-1 sobre el Real Madrid en el partido de ida por las semifinales de la Champions, y el altercado pospuso la firma del nuevo contrato por parte de Robben.
En busca de ayudar al Chelsea a obtener una cuarta Copa de la FA en seis temporadas, Didier Drogba intentará demostrar una vez más que él es el jugador adecuado para los momentos importantes cuando regrese a una cancha donde ha sido prolífico en años recientes. Drogba no ha sido titular del Chelsea desde que produjo dos impresionantes actuaciones en una memorable victoria en ronda de semifinales de la Liga de Campeones sobre el Barcelona.
Deportes ANÁLISIS: Le ponen freno a ciclo brillante del Barça
El Real Madrid, un campeón en toda regla Para desbancar de su trono a un Barcelona imperial y devorador de récords, el único antídoto posible es responder de la misma manera. Por ERIC NÚÑEZ Agencia AP
Esto es lo que precisamente ha obrado este Real Madrid al conseguir su 32do campeonato en la Liga Española de futbol, y con ello poniéndole freno al que ha sido el ciclo más brillante en la historia de su acérrimo rival, ganador de 13 de 16 títulos posibles desde que Pep Guardiola asumió como entrenador. Pero persiste una línea de argumentación que neciamente trata de menoscabar los méritos del Real Madrid de José Mourinho. Que el estilo de juego no tiene la vistosidad alucinante azulgrana al circular -y monopolizar- la pelota, que debieron gastar mucho dinero en fichajes, que fueron fulminados en la Liga de Campeones al caer por penales en la etapa de semifinales. Polémico como nadie, Mourinho es odiado o reverenciado. No existe un punto medio con el técnico portugués, lo cual se debe a su recia personalidad e innata capacidad para sorprender con reacciones como cuando le metió un dedo en el ojo a Tito Villanova, el asistente del Barcelona que reemplazará a Guardiola en el banquillo barcelonista a partir de la próxima temporada. Sin embargo, las estadísticas de la monumental temporada de los merengues, avalan su trabajo. Están ahí y son sencillamente irrefutables. -Récord histórico de goles en una campaña de la primera división al totalizar 115 a falta de dos fechas, superando por ocho la cantidad que el mismo Madrid logró en 1989-90. -Primera vez que los tres máximos goleadores del mismo club marcan al menos 20 tantos en la misma temporada: Cristiano Ronaldo (44), Gonzalo Higuaín (22) y Karim Benzema (20). ¿Y este es
AFICIONADOS
Festejan el título La lluvia desapareció justo a tiempo para que los aficionados del Real Madrid celebraran ayer su 32do título de la liga española de fútbol en la tradicional Plaza de Cibeles. El sol apareció tras un día nublado de chubascos intermitentes, con los jugadores y cuerpo técnico del Real Madrid llegando al centro de la ciudad un día después de vencer 3-0 al Athletic de Bilbao para asegurar su primer título de liga desde 2008. Decenas de miles de aficionados ovacionaron al técnico José Mourinho y a los jugadores del equipo, saltando y ondeando banderas del club, mientras se escuchaba en altavoces la canción del grupo de rock Queen “We are the champions” (Nosotros somos los campeones) y el capitán Iker Casillas colocaba una bandera y una bufanda alrededor del cuello de la estatua de la diosa romana. “Este triunfo es suyo, que lo disfruten, que también se lo merecen, que han sido tres años largos de sequía en la competición doméstica”, comentó el capitán Iker Casillas. “Hemos tenido rachas, como todos los equipos. Yo creo que es una liga regular y al final creo que hemos merecido esta liga”, agregó.
el equipo al que se le achaca ser mezquino? -Esta es la obra de un Mourinho que puede presumir de ser el primer entrenador que se consagra en las tres grandes ligas europeas, habiéndolo hecho en Inglaterra (con Chelsea en 2005 y 2006), en Italia (con el Inter de Milán en 2009 y 2010) y ahora con el Madrid. También tiene sus dos coronas en su natal Portugal (con el Porto en 2003 y 2004). Y van por más al tener al alcance el récord de puntos en una liga. Deberán ganar sus dos últimos partidos, ante Granada y Mallorca, para alcanzar las 100 unidades. Eso les servirá para eclipsar los 99 puntos cosechados por el Barcelona hace dos temporadas. Tampoco se tienen que sentir
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
Iker Casillas, capitán y portero del Real Madrid, pone una bufanda en una de las estatuas de Las Cibeles.
mal por tener una plantilla de jugadores bien remunerada. Después de todo, esta semana, trascendió un informe que puso a los futbolistas del Barcelona al frente de la lista con los mejores salarios, con un promedio de 166.934 dólares semanales, seguidos por los merengues a razón de 149.935 dólares semanales. Con profundo atino, Marcelo Bielsa había dicho que los merengues ganaban su campeonato de liga “con absoluto merecimiento y justicia”. “Sobre las evaluaciones de si es mejor o no que Barcelona, hay un
montón de matices que cada uno los valora según su modo de observar”, añadió el técnico argentino del Athletic de Bilbao, en cuya cancha el miércoles se concretó la conquista del título. El San Mamés en Bilbao fue el último estadio en el que los de Mourinho golpearon la mesa con victorias como visitantes, puesto que salieron triunfantes en todos los principales bastiones de España, a saber del Atlético de Madrid (Vicente Calderón), Sevilla (Pizjuán), Valencia (Mestalla) y Barcelona (Camp Nou). Y la victoria 2-1 del 21 de abril
en el feudo azulgrana fue la respuesta definitiva del temple del equipo de Mourinho, que afrontó la cita con los nervios de punta tras ver cómo una diferencia de 10 puntos se había acortado a cuatro. En Barcelona se daba por descontado el triunfo para ponerse a un punto. Pero al final se impuso el fútbol vertiginoso y la pegada del Real Madrid, concretada con un soberbio pase de Mesut Ozil para la definición de Cristiano, apenas dos minutos y 19 segundos después que Alexis Sánchez había conseguido un empate transitorio por el Barsa. Pero cuatro días después, los de Mourinho sufrieron la amargura de quedar fuera de la Copa de Europa en su estadio Santiago Bernabéu, en parte por especular prematuramente cuando se adelantaron 2-0 en el marcador tras un cuarto de hora ante Bayern Munich. La estrategia resultó contraproducente, ya que los alemanes lograron anotar un vital gol de visita y luego cantaron victoria en la tanda desde los 12 pasos. Mourinho suele decir que las ligas tienen más mérito que la Champions, aunque quizás ese argumento no se lo compren todos los madridistas que esperan con anhelo la conquista de su décima Copa de Europa. “Los campeonatos los ganan siempre los mejores. La Champions por ser de eliminatorias no pasa esto a veces”, remarcó. Y, por lo tanto, se explayó jubiloso tras ganar el título de liga en Bilbao: “Hemos luchado muchísimo desde el primero hasta el último día. Un campeonato en el que llegas a los 94 puntos es una cosa de locos en el fútbol actual”. Quizás el Real Madrid se quedó debiendo en Europa esta temporada, pero finalmente ha encontrado la fórmula para vencer a su némesis Barcelona, que también encalló en las semifinales continentales. Comprometido a seguir en Madrid, buscar una décima corona europea apunta como la asignatura pendiente de Mourinho para la próxima campaña, una en la que Guardiola será el gran ausente.
DEPORTES
LA HORA/Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 31
NBA: Thunder puede barrer a campeón defensor
Heat supera 3-0 a Knicks LeBron James alternó faltas y balones perdidos mientras los espectadores expresaban bulliciosamente su regocijo en cada uno de sus errores. Por BRIAN MAHONEY
NUEVA YORK / Agencia AP
Finalmente forzado a permanecer en la banca la mayor parte del tercer cuarto, James ya no perdió la calma y el Heat de Miami dejó de preocuparse. “Tuvimos la ventaja cuando ingresábamos al cuarto período como visitantes, y luego tuvimos al mejor jugador del partido entrando a la cancha. Entonces ya estuvimos bien”, describió Dwayne Wade. Y James estuvo magnífico en los últimos 12 minutos. James anotó 32 puntos, entre ellos ocho seguidos al comenzar el último período en camino a definir el partido, y el Heat sacó una ventaja de 3-0 sobre los Knicks al vencerlos el jueves 87-70 y propinarle a Nueva York su 13ra derrota seguida en postemporada. James convirtió 17 unidades en el último período para el Heat, que contuvo a los diezmados Knicks a ocho canastas en la segunda mitad y el domingo buscará barrer la serie. “Sólo tiene que concentrarse”, dijo el entrenador del Heat, Erik Spoelstra. “Perdió algunos balones, tuvo algunos errores, pero pudo mantenerse concentrado”. Wade agregó 20 puntos
para el Heat y Mario Chalmers metió 19, apuntándose triples consecutivos en el último período cuando el Heat finalmente le dio algo de belleza a lo que había sido un partido feo. “Mi mentalidad era hacer jugadas para nuestro equipo y ayudarnos a ganar en la parte final”, dijo James. “Pude ingresar y hacer algunas jugadas para ayudarnos a ganar”. Carmelo Anthony anotó 22 puntos pero sólo hizo siete encestes en 23 intentos para los Knicks, que juegan sin Amare Stoudemire, Jeremy Lin e Iman Shumpert. Nueva York necesitaba un enorme esfuerzo de Anthony, quien ni siquiera estuvo cerca de aportarlo. “Cuando uno no puede encestar la pelota, eso vuelve al partido muy difícil, sin importar cuánta defensiva apliquemos y juguemos”, dijo Anthony. Los Knicks rompieron el triste récord fijado por Memphis del 2004 al 2006. No han ganado un encuentro de postemporada desde el 29 de abril de 2001, en el tercer partido de una serie al mejor de cinco contra Toronto. En Dallas, cuando Kevin Durant finalmente encontró su toque de precisión a la hora de tirar en la postemporada el joven equipo
FOTO LA HORA: AP Kathy Willens
Carmelo Anthony, de los Knicks, intenta superar la marca de LeBron James, del Heat.
del Thunder ya iba encarrerado. Y ahora están sólo a una victoria de barrer a los campeones defensores de la NBA, los Mavericks de Dallas y sacarlos de los playoffs. A diferencia de los primeros dos encuentros en Oklahoma City, el tercer enfrentamiento nunca estuvo cerrado. Durant logró que el Thunder tuviera un buen arranque y sin perder jamás la delantera venciera 95-79 a los Mavericks de Dallas para ponerse 3-0 en la serie. “Kevin se va a mantener confiado”, dijo su joven compañero Russell Westbrook. “Hoy, jugó como normalmente juega. Un poco sorprendió a todos los demás, pero para nosotros jugó como normalmente lo hace”.
Italia
Juventus y Milan llegan de la mano a la recta final Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Massimo Pinca
Alessandro Del Piero ha dado un importante aporte a la Juventus, con sus goles desde la banca y su veteranía.
Juventus podría adjudicarse el domingo el scudetto de la Serie A si derrota al Cagliari y el Milan cae en el derbi con su histórico rival Inter. A solo dos fechas del final del campeonato italiano, la Vecchia Signora tiene 78 puntos y el Milan 77. La Juve deberá olvidar el “regalo” que le hizo su portero Gianluigi Buffon al Milan, al permitir el miércoles el gol con el que Lecce le empató 1-1. Ese gol, cuando estaba por terminar el encuentro y el Lecce jugaba con diez hombres, permitió al Milan reducir de tres a una unidad la ventaja de la Juve. Los rossoneri vencieron simultáneamente 2-0 al Atalanta. El predecesor de Buffon en la Juve y en la selección
italiana, el legendario Dino Zoff, no cree que esa pifia tenga consecuencias. “Son cosas que suceden, no crearía un drama, pienso que Gianluigi, si no lo olvidó ya, al menos lo dejó atrás”, expresó el jueves. De todos modos, el técnico juventino Antonio Conte recuerda que su equipo es el que tiene la ventaja, y señaló que para obtener el scudetto “debemos ganar los próximos dos partidos” porque no cree en una derrota de su adversario. El entrenador del Milan, Massimiliano Allegri, reconoce que “todo está en manos de Juventus, pero nosotros lucharemos hasta el final”. Aunque los derbi son siempre partidos especiales en los que no hay favoritos, el Milan encontrará un Inter que anda a los tumbos.
El Inter perdió 3-1 en la fecha anterior con el Parma, un resultado que prácticamente lo descartó de la lucha por un boleto a la Liga de Campeones, que ganó hace apenas dos años, al quedar con 55 puntos. El presidente del Inter, Massimo Moratti, expresó que “enfrentaremos el derbi con la determinación de siempre, es un partido que tiene características especiales, en el cual nosotros no somos favoritos”. El técnico de los nerazzurri, Andrea Stramaccioni, dijo que “prepararemos el derbi con mucha rabia y con el deseo de no cometer los errores que hemos hecho”. “Será un partido muy importante, ellos se han acercado a la Juve, y nosotros no podemos perder”, sentenció. Como los primeros dos
lugares están asignados ya a Juventus y Milan, aunque falta por decidir el orden, la pelea del pelotón de avanzada es por el tercer puesto que otorga el último boleto a la Liga de Campeones. Napoli y Udinese están en el tercer puesto con 58 unidades, pero en la pelea está también la Lazio con 56. El campeonato ya sentenció dos de los tres equipos que descenderán a la Serie B: Cesena con 22 puntos y Novara con 29. El tercero en estos momentos es el Lecce con 36, aunque todavía se puede salvar. La 37ma fecha del calcio inicia el sábado con LecceFiorentina y Roma-Catania. El domingo jugarán SienaParma, Atalanta-Lazio, Bologna-Napoli, CagliariJuventus, Novara-cesena, Palermo-Chievo, UdineseGenoa e Inter-Milan.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 32
BEISBOL: Se rompe ligamento; su carrera está en riesgo
¿Adiós a Mariano Rivera? Tabla de posiciones
Agencia AP
CENTRAL G P PCT JD Cleveland 13 10 .565 Detroit 12 12 .500 1.5 Chicago 12 13 .480 2 Kansas City 8 16 .333 5.5 Minnesota 6 18 .250 7.5 OESTE G P PCT JD Texas 17 8 .680 Oakland 13 13 .500 4.5 Seattle 11 16 .407 7 Angelinos 10 16 .385 7.5 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 16 9 .640 Atlanta 15 11 .577 1.5 Mets 13 12 .520 3 Philadelphia 13 13 .500 3.5 Miami 11 14 .440 5 FOTO LA HORA: AP YES Network
Mariano Rivera se duele de su rodilla derecha, luego de que intentaba atrapar elevados durante la práctica de los Yanquis.
Mariano Rivera corrió hacia el muro de los jardines, en busca de un elevado, como lo había hecho en las prácticas de bateo numerosas veces durante dos décadas, con una alegría casi infantil. KANSAS CITY / Agencia AP
Pero en un parpadeo, todo cambió para el mejor cerrador en la historia de las Grandes Ligas. El panameño de los Yanquis de Nueva York, 12 veces electo para el Juego de Estrellas, pisó mal en la tierra de la franja de advertencia. La rodilla se le dobló antes de que el taponero se estrellara contra el muro. Rivera cayó, haciendo una mueca de dolor, mientras su compañero Alex Rodríguez murmuraba, “¡Dios mío!”, a unos 120 metros (400 pies) de distancia. El coach de los relevistas Mike Harkey fue el primero en llegar al lugar donde estaba Rivera, y pidió a quienes estaban en la cueva que acudieran para ayudar al
lanzador. El manager Joe Girardi había observado la escena desde detrás de la caja de bateo y corrió por la línea de la antesala, hacia el relevista lesionado. “Por la forma en que cayó, lo primero que pensé fue que se había roto un ligamento”, dijo Girardi después. El diagnóstico fue correcto. Rivera sufrió una ruptura del ligamento cruzado anterior y del menisco el jueves, de acuerdo con un análisis realizado mientras los Yanquis caían por 4-3 ante los Reales de Kansas City. Es probable que la lesión ponga fin a la temporada de Rivera, pero también a su carrera, lo que marcaría un final triste en la trayectoria de uno de los serpentineros más reconocidos en la historia. “La situación no es buena, pero
insisto en que hemos pasado antes por esto. Esta es una nueva prueba”, dijo Rivera, mientras hacía una pausa para serenarse en el camerino de los Yanquis. “El dolor mental es más importante que el físico. Siento como si hubiera decepcionado a mi equipo”. Rivera, de 42 años, ha dicho que no decidirá sino hasta después de la campaña si abandona su carrera, luego de 18 años en las mayores. Y aunque Girardi confió en que el líder histórico de salvamentos vuelva al montículo, las palabras de Rivera dieron a entender que el retiro es bastante posible. “En este punto, no lo sé”, dijo Rivera en voz baja. “Primero tengo que enfrentar esto. Todo depende de la forma en que se lleve a cabo la rehabilitación. Después ya veremos”. La lesión pesó sobre los Yanquis durante todo el encuentro. Nueva York tuvo la carrera del
empate en tercera en la novena entrada, pero Rodríguez fue sacado de out en un machucón para bajar el telón. Después del partido, lo único importante para A-Rod era Rivera. “Lo vi todo”, comentó el hijo de dominicanos. “Es difícil hablar de eso esta noche. Mo ha significado tanto para nosotros a nivel personal, y también su importancia en el terreno, en el montículo. Pero, a fin de cuentas, somos los Yanquis de Nueva York y nadie se va a lamentar por nosotros”. Sin embargo, la sensación hacia Rivera es distinta. El panameño es uno de los jugadores más duraderos en la historia de las mayores y es difícil encontrar a alguien a quien no le agrade o no lo respete. Eso, sin contar con sus 608 rescates y cinco anillos de Serie Mundial.
Estoril
Munich
Del Potro avanza
López avanza a cuartos
OEIRAS
Agencia AP
Juan Martín del Potro se instaló el jueves en los cuartos de final del Abierto de Estoril con un triunfo 6-1, 6-0 sobre el portugués Rui Machado. El argentino, cabeza de serie del torneo, sólo tuvo problemas en el tercer game del primer set, cuando salvó dos puntos de
Nadal critica superficie de Madrid MADRID
Liga Americana ESTE G P PCT JD Tampa Bay 18 8 .692 Baltimore 16 9 .640 1.5 Toronto 15 11 .577 3 Yankees 13 12 .520 4.5 Boston 11 13 .458 6
Por DAVE SKRETTA
Arcilla azul
quiebre en contra. Del Potro enfrentará en la siguiente ronda al español Albert Montañés, quien superó 4-6, 6-4, 6-3 al estadounidense Bobby Reynolds.En la rama femenina, la italiana Roberta Vinci avanzó a las semifinales al vencer 6-2, 1-6, 6-4 a la rusa Nadia Petrova.
MUNICH
Agencia AP
El español Feliciano López venció el jueves 6-4, 7-6 (4) al ucraniano Sergiy Stakhovsky y avanzó a los cuartos de final del torneo de la ATP en Munich. Por su parte, el colombiano
Robert Farah cayó 6-1, 6-7 (2), 6-2 ante el australiano Marinko Matosevic y se despidió en la segunda ronda. El alemán Philipp Kohlschreiber y el australiano Bernard Tomic también avanzaron.
Rafael Nadal criticó a la ATP por permitir el uso de una superficie de arcilla azul para el Masters de Madrid, que inicia el viernes. El seis veces campeón del Abierto de Francia tuvo problemas cuando entrenó sobre ella el jueves por primera vez y la describió como blanda y resbaladiza. “He entrenado en ella ayer por la tarde, pero aunque la tierra me hubiera gustado y estado impecable, mi idea no cambia porque es un tema de concepto y del encuadre de este torneo. Creo que es un error no por la organización porque entiendo su idea y la valoro, sino que mi rechazo es hacia la ATP, que es la que permite que sea así”, indicó. Nadal, desde hace mucho un constante crítico de la ATP, dijo el viernes que “la ATP no debería haber permitido jamás que se jugara un torneo tan importante como éste en medio de los tres Masters 1.000 en tierra, ya con la altura en una pista como ésta y con esta tierra”, en su natal España. Durante una conferencia de prensa, el español también criticó la ubicación de los carteles publicitarios. “Esta pista tiene dos problemas y medio. El principal para mí es la valla de publicidad de atrás, que es baja y además de ‘leds’ con el mismo color de la pista. Aquí se pierde mucho la pelota cuando el rival la golpea a esa altura, es un problema del que me di cuenta enseguida. Algún cambio se debe hacer”, dijo. Nadal también mostró su descontento cuando la ATP sacó al Masters de Madrid de la temporada de cancha dura. “El torneo de Madrid es de los mejores del mundo por muchas razones y creo que no es necesario el irrumpir más allá y el distinguirse con la pista azul, ya tiene el variante de la altura”, indicó. “Hablo de lo que debería ser mejor para que el circuito y los jugadores, sea mejor una temporada de tierra con menos problemas. Soy justo con el torneo porque es de los mejores del mundo porque Madrid mejora año tras año y hace el esfuerzo por tener uno de los mejores del mundo y lo ha conseguido”, agregó.
FOTO LA HORA: AP Paul White
Rafael Nadal, tenista español.
DEPORTES
LA HORA/Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 33
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Edecanes mostraron a las marcas patrocinadoras de la Vuelta Ciclística de este mes.
CICLISMO: Evento iniciará el 13 de mayo
Presentan LII edición de Vuelta Ciclística a Guatemala La Federación Guatemalteca de Ciclismo presentó la LII Vuelta Ciclística a Guatemala, la cual se realizará del 13 al 20 de mayo, con el patrocinio de Cervecería Centro Americana y sus marcas Malta Gallo, Agua Pura Salvavidas y Revive, así como por Banrural, Alimentos Diana, Claro, Hino y Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG).
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Este año los homenajeados son periodistas destacados de diversos medios de comunicación. Las clasificaciones y suéteres de líder son General Individual, Regularidad, Montaña, Metas Volantes, Novato, Ganador de Etapa y Mejor Guatemalteco. Al finalizar, cada etapa se impondrá los suéteres de líder de las diferentes clasificaciones. ETAPAS Las diversas etapas recorrerán los departamentos de Guatemala, El Progreso, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Escuintla, Sacatepéquez, Chimaltenango, Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, Huehuetenango, Suchitepéquez y Retalhuleu. La primera es el domingo 13 de mayo con un circuito en el Anillo Periférico de la ciudad de Guatemala. La distancia es de 140 kilómetros. La segunda, al siguiente día, de Sanarate a Cobán, recorriendo 158 kilómetros. El martes 15 de mayo
correspondiente a la tercera que sale de Salamá y concluye en Jalapa, con un desplazamiento de 140 kilómetros. En la cuarta, el 16 corresponde a una Contra Reloj Individual de Escuintla a Santa Lucia Cotzumalguapa, con un total de 29 kilómetros. Para la etapa 5, del jueves 17, se iniciará en Antigua Guatemala a Mixco y luego se dirigirán hacia Tecpán, con un viaje de 130 kilómetros. Al día siguiente el 18 se hará un circuito de 6 vueltas en Quetzaltenango y luego se desplazaran a San Pedro, San Marcos, con 125 kilómetros. La etapa 7 del sábado 19, sale de San Pedro, San Marcos y finaliza en Huehuetenango, con un recorrido de 130 kilómetros. El lunes 20 se recorrerán 90 kilómetros que inician en Retalhuleu, pasando por Mazatenango y concluyendo Quezaltenango, lugar donde se culminará con Broche de Oro la LII Vuelta Ciclística a Guatemala. EQUIPOS Este esfuerzo lo realizarán seis equipos nacionales, así como siete equipos extranjeros que disputarán los máximos honores de la competencia. Por Guatemala defienden los conjuntos de Café Quetzal, Cable Dx-Decorabaños, Coca
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Representantes del ciclismo federado y de los patrocinadores, ofrecieron ayer la conferencia de prensa.
Cola, Esquipulas CCF, Mario Estrada-Jalapa e Hino-Pizza Hut. Los internacionales son Canel´s Turbo de México, Optum Kelly de Estados Unidos, Onda-Boavista de Portugal, Selección de Ecuador, EPM-UNE de Colombia, JPS-GIANT de Costa Rica y Funvic de Brasil. LÍDERES Y SUÉTERES El Suéter Líder por Malta Gallo, las Metas Volantes por Agua Pura Salvavidas y Revive, los Premios de Montaña por C.D.A.G., el Mejor guatemalteco por Banrural, la Regularidad por Alimentos Diana, Novato por Claro y Ganador de Etapa por Hino Cervecería Centro Americana y Malta Gallo serán patrocinadores del Suéter Líder y del Suéter para el Líder de Metas Volantes. Además de contar con las tradicionales Caravana Artística Gallo, promociones, bolsas de premios y la alegría de las Chicas Gallo. Sin dejar de mencionar la importante infraestructura y logística en cada una de las metas.
La Gerencia General de
ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO BOUGANVILIAS DE CAYALÁ, SOCIEDAD ANONIMA De conformidad con lo dispuesto con las cláusulas VIGESIMA SEGUNDA, VIGESIMA CUARTA, VIGESIMA SEXTA y VIGESIMA NOVENA de la escritura constitutiva, por este medio CONVOCA a sus accionistas, a la celebración de la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS que se llevará a cabo en el salón de CASA CLUB, del Condominio Bouganvilias de Cayalá, localizado en Boulevard Rafael Landívar, 14-00 zona dieciséis de esta ciudad, el MARTES VEINTIDOS DE MAYO DE DOS MIL DOCE, a las DIECIOCHO HORAS. Podrán asistir a la asamblea, los accionistas que aparezcan inscritos en el Registro de accionistas de la compañía, con por lo menos cinco días hábiles antes de la celebración de ésta. La agenda a tratar será: 1o.- Fusión por absorción de la entidad con Club Bouganvilias de Cayalá, Sociedad Anónima. 2o.- Cambio y emisión de nuevos títulos de acciones, y su entrega definitiva a los accionistas. 3o.- Integración de un nuevo consejo de administración y órgano de fiscalización. 4º.- Puntos varios. De conformidad con lo dispuesto por la cláusula VIGESIMA OCTAVA de la escritura constitutiva de la sociedad, para que la asamblea general extraordinaria se considere reunida, se requerirá que estén representadas un mínimo del sesenta por ciento (60%) de las acciones con derecho a voto. Las resoluciones se tomarán con más del cincuenta por ciento (50%) de las acciones con derecho a voto, emitidas por la sociedad. Conforme a la cláusula VIGESIMA NOVENA de la misma escritura constitutiva, si en la fecha y hora señaladas, no se llenare el quórum respectivo, la asamblea se reunirá en el mismo sitio indicado, el día CINCO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, a las dieciocho horas, considerándose constituida la asamblea si estuviere representado un mínimo del cuarenta por ciento (40%) de las acciones con derecho a voto, y la mayoría para tomar acuerdos se tomará con el voto favorable de por lo menos el treinta por ciento (30%) de las acciones con derecho a voto emitida por la sociedad. Guatemala, 23 de abril de 2012.-
Página 34 /Guatemala, 4 de mayo de 2012
La Hora
Internacional sembl anza
Axel Kicillof, el cerebro detrás de la expropiación Axel Kicillof, artífice de la expropiación de la petrolera YPF, es para sus detractores un soberbio que reniega del mercado y según sus admiradores un brillante defensor del interés público. Pero casi todos coinciden en que el joven asesor presidencial es un fiel exponente del creciente control estatal de áreas estratégicas de la economía. “Los tarados son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según la ley de la propia YPF, respetando su estatuto”, afirmó Kicillof cuando advirtió a Repsol que el gobierno no pagaría unos 10.500 millones de dólares que la petrolera española asegura que vale el 51% del paquete accionario expropiado en Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). La expropiación de la mayor parte del paquete accionario que tenía Repsol en YPF (57,43 fue convertida en ley la noche del jueves con un abrumador respaldo en la Cámara de Diputados. La nacionalización fue denostada por el gobierno español y la Unión Europea, que amenazaron con represalias. Varios analistas consultados por The Associated Press dijeron que Kicillof, viceministro de Economía y subinterventor en YPF, es uno de los impulsores del creciente papel del Estado en la economía. Para el consultor Ricardo Rouvier, el ingreso de este economista con una brillante formación académica en el círculo íntimo de la presidenta Cristina Fernández obedece a que ella “apuesta a los jóvenes que se destacan y expresan su inteligencia”, con los que se identifica ideológicamente. Fernández representa al ala más izquierdista del Peronismo y promueve el desarrollo con “inclusión social”.
FOTO LA HORA: AP Natacha Pisarenko
Axel Kicillof, viceministro argentino de Economía.
Cobros por seguro de desempleo bajan un poco en Abril
El número de personas que reclamaron el seguro de desempleo en España cayó un poco en abril ya que los empleadores contrataron trabajadores temporales por el período vacacional de la pascua. El Ministerio del Trabajo dijo que el total se redujo en 6.632 personas a 4,74 millones, la primera caída en ocho meses.
ARGENTINA: Gobierno controla ahora el 51% de las acciones de petrolera
Aprueban ley de expropiación de YPF a Repsol Con el voto de la mayoría de las fuerzas políticas, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó el jueves la ley que expropia el 51% de las acciones de YPF en poder de la petrolera española Repsol, y dejó en manos del gobierno de la presidenta Cristina Fernández el control de la principal petrolera del país en medio de una crisis energética que pone en riesgo el modelo económico. Por DEBORA REY
BUENOS AIRES / Agencia AP
La nacionalización de YPF, privatizada en la década de 1990, fue aprobada con 207 votos a favor, 32 en contra y seis abstenciones luego de dos días de arduo debate en la cámara baja. La iniciativa, impulsada por el gobierno y duramente cuestionada por España y la Unión Europea, había logrado el aval del Senado hace una semana, también con el respaldo de la mayoría de los partidos. En su artículo más relevante, la ley declara “de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% del patrimonio de YPF Sociedad Anónima representado por igual porcentaje de las acciones Clase D de dicha empresa pertenecientes a Repsol YPF S.A., sus controlantes o controladas en forma directa o indirecta”. Repsol tenía en su poder el 57,43% de las acciones de YPF. Está previsto que la presidenta ponga en vigencia la ley el viernes en un acto en la Casa de Gobierno. A partir de este momento, del total de acciones expropiadas el 51% quedará bajo control del Estado nacional y 49% se distribuirá entre las provincias productoras de petróleo. Repsol conservará un porcentaje minoritario. Para justificar la expropiación, el gobierno ha sostenido por un lado la necesidad de lograr el autoabastecimiento de hidrocarburos a fin de sostener el crecimiento económico, y también acusó a Repsol de no invertir lo suficiente y haber girado excesivos dividendos al exterior, lo cual niega la compañía. Agrupaciones kirchneristas movilizadas frente al Congreso
celebraron, junto al vicepresidente Amado Boudou y otros funcionarios, la sanción de la ley bajo una lluvia de fuegos artificiales y consigas contra los que no acompañaron el proyecto. “La verdad que estamos muy contentos...(con) la norma que hoy se va a aprobar en el Parlamento Argentino, que es la recuperación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que realmente también nos va a exigir un gran desafío”, dijo la presidenta Fernández durante un acto horas antes de la votación en la cámara de Diputados. Agregó que “no hubo otra salida que volver a recuperar ese instrumento de decisión nacional estratégico” porque el país se había convertido en 2011 “importador neto” de combustibles. “Esta decisión también va a exigir por parte de todos los argentinos, y específicamente de aquellos que tenemos responsabilidades institucionales, sean oficialistas u opositores, el desafío de una YPF moderna, competitiva, alineada con los intereses del país”, destacó Fernández. España, el principal inversionista extranjero en Argentina, calificó la decisión como “discriminatoria” y en represalia canceló la importación de biodiésel, con lo cual el país sudamericano perderá un ingreso de 800 millones de dólares. Al mismo tiempo la Unión Europea evalúa suprimir las ventajas arancelarias a determinados productos argentinos que entran en el mercado comunitario y que no expiraban hasta 2014. También se pretende marginar a Argentina de la negociación de un acuerdo comercial con el bloque del Mercosur. Mientras Repsol sostuvo que in-
FOTO LA HORA: AP Natacha Pisarenko
Cristina Fernández, presidenta de Argentina, sostiene una copia del periódico español El País, en el cual se notifica sobre la nacionalización de YPF.
virtió más de 20.000 millones de dólares entre 1999 y 2011 en YPF, el gobierno argentino respondió que esa cifra no se ajusta a la realidad. La compañía española si bien admitió una merma en la producción de gas y petróleo, aseguró que ésta fue menor a la de otras petroleras que operan en el país. El oficialismo contó en la votación con el apoyo de la mayoría de las fuerzas opositoras, que igualmente dejaron sentada su disconformidad con la política energética llevada adelante por el gobierno y expresaron sus reparos sobre el futuro de YPF. “Si Repsol hizo lo que hizo, fue con el acompañamiento y complicidad del gobierno. ¿No veían lo que estaba pasando los representantes del Estado en el directorio?”, manifestó el diputado Ricardo Gil Lavedra, jefe del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), la principal fuerza opositora en el parlamento. “La UCR se encuentra ligada en su propia historia a YPF. Nosotros la creamos, no somos incoherentes...El proyecto del
gobierno es muy objetable desde muchos ángulos (pero) coincidíamos en una aspecto central: la conveniencia de que el país tuviera una petrolera estatal o con mayoría estatal”, agregó para justificar el voto a favor de su partido. Agustín Rossi, líder del oficialista Frente para la Victoria, se preguntó “¿por qué Repsol no invertía en Argentina?. Porque el gobierno le decía ‘no más de 50 dólares el precio del barril’ y Repsol nos contestaba: ‘van a tener desabastecimiento’ y muchas veces nos desabastecía”. El canciller español José Manuel García-Margallo advirtió el jueves que si Argentina decidió expropiar, deberá pagarle a Repsol “un precio justo”. “Uno elige las opciones económicas y políticas que quiere, pero hay que pagar lo que es de otros”, sostuvo. El precio de los bienes de Repsol sujetos a expropiación será determinado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación. La petrolera española los ha fijado en 10.500 millones de dólares, aunque el gobierno argentino dejó entrever que no pagará esa suma.
La Hora
INTERNACIONAL
En Cort RUSIA Mueren 13 personas en explosiones en Daguestán
Dos vehículos explotaron afuera de una estación de Policía en la república rusa de Daguestán, dejando al menos 13 personas muertas y muchas otras heridas, y las autoridades dijeron hoy que probablemente había sido un ataque coordinado por los insurgentes islamistas de la región. Los milicianos suelen atacar a la Policía y a civiles en Daguestán en la poco tranquila región del Cáucaso y la Policias está involucrada en enfrentamientos prácticamente a diario con los milicianos locales. Sin embargo, los ataques con bombas como los hoy en Makhachkala, la capital, son menos comunes.
FRANCIA Se reduce brecha entre candidatos, según encuestas Aunque la brecha en las opciones de voto se ha reducido entre el mandatario Nicolas Sarkozy y su contrincante socialista Francois Hollande, este último mantiene la ventaja para el triunfo en los comicios presidenciales del proximo domingo, según los sondeos más recientes. De acuerdo con una encuesta de la agencia BVA, Hollande tiene un apoyo de 52,5% y Sarkozy, de 47,5%. Según otro sondeo, de la agencia CSA, Hollande ostenta el 53% de los votos y Sarkozy, 47%. Para ambas consultoras, la diferencia en las preferencias electorales entre ambos candidatos es la más estrecha en la campaña. Ambas encuestas se efectuaron ayer por teléfono.
MALVINAS Descontento británico por anuncio de Olimpiadas argentino Al gobierno británico no le gustó un anuncio televisivo argentino filmado en las Islas Malvinas que reitera el reclamo de Buenos Aires por las islas. El comercial muestra al capitán de la selección argentina de jockey sobre pasto, Fernando Zylberberg, entrenando en Puerto Argentino (llamado Port Stanley por los británicos), la capital de las islas, en preparación para las Olimpiadas de 2012 en Londres. El anuncio dice: “Para competir en suelo inglés, entrenamos en suelo argentino”.
Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 35
DERECHOS HUMANOS: EE.UU. y China logran consenso
Acuerdo tentativo sobre disidente Estados Unidos y China establecieron hoy los términos generales de un acuerdo para poner fin al conflicto diplomático en torno del activista Chen Guangcheng, luego que Pekín afirmó que el disidente ciego puede solicitar un permiso para estudiar en el extranjero. Por GILLIAN WONG y MATTHEW BEIJING / Agencia AP
Por a parte, Washington señaló que se ha ofrecido a Chen la posibilidad de estudiar en Estados Unidos. Después de tres días de declaraciones emotivas de Chen desde la habitación de un hospital, la secretaria norteamericana de Estado, Hillary Rodham Clinton, dijo que hay progresos “para ayudarle a obtener el futuro que desea”. Clinton se mostró alentada por una declaración de la cancillería china, según la cual, Chen podía solicitar permiso para salir del país. Chen recibió una oferta de una universidad estadounidense y podría viajar con su familia, dijo la vocera del Departamento de Estado, Victoria Nuland, quien añadió que Estados Unidos espera que Pekín agilice los trámites de viaje, tras lo que se otorgaría la visa estadounidense. En una conferencia de prensa tras dos días de reuniones cimeras en Pekín, Clinton dijo que Estados Unidos quedó complacido
con una declaración del gobierno chino confirmando que el activista, Chen Guangcheng, podría solicitar permiso para estudiar en el extranjero. “Durante el transcurso del día, han sido logrados avances para ayudarle a obtener el futuro que desea, y nos mantendremos en contacto con él a medida que avanza el proceso”, dijo Clinton en sus primeros comentarios sobre el caso de Chen. “Nos sentimos animados por los avances vistos hoy, pero queda más por hacer, así que continuaremos en contacto a medida que avanza esto”. La valoración de Clinton junto con la declaración de China fueron indicios positivos de que ambos gobiernos estaban a punto de llegar a un acuerdo sobre Chen. Un abogado autodidacta y símbolo del movimiento de los derechos civiles en China, Chen creó un incidente diplomático cuando escapó de su arresto domiciliario y se refugió en la embajada estadounidense la semana pasada. Partió seis días después bajo un acuerdo negociado según el cual él y su familia serían reunidos en un hospital y trasladados luego a otro lugar de China para que pueda estudiar oficialmente derecho. Empero, el disidente manifestó que deseaba estudiar en el extranjero. Poco después de llegar el miércoles al Hospital Chaoyang, Chen dijo que no tuvo contacto directo con los funcionarios estadounidenses, lo que le ha dado una sensación de abandono y temor por su seguridad, la de su esposa y sus hijos. Chen dijo hoy por la mañana que permaneció vigilado en el hospital, sin posibilidad de
FOTO LA HORA: AP Amigos de Chen Guangcheng
Chen Guangcheng, activista ciego de China, ha estado en el centro del debate por su deseo de recibir asilo.
ver a ciudadanos estadounidenses. Los desplazamientos de su esposa son vigilados, agregó, y la pareja, junto con sus dos hijos, cree estar en peligro. “Sólo puedo decirles una cosa. Mi situación es muy peligrosa”, dijo Chen. “Durante dos días, los funcionarios
estadounidenses que quisieron venir a verme no fueron autorizados a hacerlo”. Clinton dijo que el embajador Gary Locke habló hoy con Chen y que personal de la embajada y varios médicos se entrevistaron con él -otros indicios positivos.
Siria
Matan a cuatro estudiantes y un adolescente Por ZEINA KARAM BEIRUT / Agencia AP
Las fuerzas sirias abrieron fuego hoy contra miles de manifestantes en Alepo, matando a un adolescente, después que un ataque en los dormitorios de la principal universidad de la ciudad ocasionó que perecieran otros cuatro jóvenes y obligó a cerrar la institución. Un activista residente en Alepo dijo que las protestas fueron las más numerosas en la ciudad desde el comienzo del levantamiento contra el presidente Bashar Assad en marzo del 2011. “La gente está indignada por lo que ocurrió en la universidad”, dijo el activista, Mohamed Saeed. “Todos quieren manifestar solidaridad con estos estudiantes”.
FOTO LA HORA: AP Shaam News Network via AP video
Vista de una protesta en Wamishli, Siria.
Saeed agregó que las fuerzas de seguridad dispararon para
dispersar a los manifestantes y practicaron arrestos al azar.
“¡Con nuestra sangre nos sacrificamos por ustedes, estudiantes!”, gritaba la multitud. El ataque a la Universidad de Alepo fue un hecho inusualmente violento en la ciudad, un centro económico que había permanecido en gran medida leal a Assad durante los 14 meses del levantamiento. Las protestas antigubernamentales allí se han intensificado, y estudiantes universitarios — muchos de zonas rebeldes como la provincia norteña de Idlib— han estado protagonizando manifestaciones casi diarias. “Esto es lo que provocó este ataque extremadamente brutal del gobierno. Es prueba de que el régimen ha empezado a preocuparse de que Alepo se levante”, afirmó Omar Idilbi, miembro del grupo opositor Consejo Nacional Sirio.
INTERNACIONAL
La Hora
Página 36 / Guatemala, 4 de mayo de 2012
En Cort ESPAÑA
Cuatro detenidos por blanqueo de dinero con destino a Colombia
La Policía española arrestó a cuatro dominicanos acusados de blanquear 13 millones de euros (17 millones de dólares) con destino a Colombia a través de un locutorio ubicado en Madrid, informaron hoy las autoridades. Los detenidos, cuya identidad no fue facilitada, usurpaban la identidad de clientes legítimos que habían facilitado su pasaporte para realizar transferencias. El dinero se enviaba a Colombia por remitentes de diferentes nacionalidades, los importes superaban con creces la media habitual y existía relación familiar entre los remitentes y los beneficiarios, dijo la policía en un comunicado.
NORUEGA FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte
Reporteros protestan por el asesinato de los periodistas en Veracruz.
MÉXICO: Una semana atrás mataron a un periodista
Asesinan a 3 fotoperiodistas en estado mexicano de Veracruz Tres fotógrafos de prensa y una mujer relacionada con uno de ellos fueron hallados muertos ayer en el estado de Veracruz, el mismo donde hace menos de una semana mataron a una periodista del semanario mexicano Proceso. Por E. EDUARDO CASTILLO MÉXICO / Agencia AP
Organizaciones que defienden la libertad de prensa dijeron que los tres fotoperiodistas habían abandonado el estado el año pasado por miedo a ataques. Uno de ellos había sido atacado por la policía federal hace cuatro años mientras cubría un accidente automovilístico. Defensores de derechos de periodistas hicieron ayer un llamado al gobierno a tomar medidas para proteger a reporteros de la región de la costa del Golfo de México, ya que han asesinado a siete reporteros y fotógrafos en Veracruz desde marzo de 2011. Los fotógrafos que fueron encontrados en la zona metropolitana del puerto de Veracruz cubrían notas policiacas, una fuente que muchos medios mexicanos han dejado de reportar por temor a ataques. La policía naval encontró en cuatro bolsas de plástico negras los cuerpos desmembrados y con marcas de tortura en el área de Boca del Río después de que personas reportaron el hallazgo sospechoso en un canal de agua, informó la Procuraduría de Justicia del estado. Uno fue identificado como Guillermo Luna Varela, fotógrafo de veracruznews.com.mx., una agencia
de noticias local. Su pareja sentimental, Irasema Becerra, fue identificada por familiares como otra víctima del crimen, según la fiscalía. Otra de las víctimas fue Gabriel Huge, que según la autoridad “se dedicaba a actividades particulares”, aunque hasta el 2011 trabajó como fotógrafo del diario Notiver. Medios locales dijeron que Huge era tío de Luna. Había abandonado el estado después del asesinato de una reportera colega y regresado como periodista de una radiodifusora. La policía también localizó el cuerpo de Esteban Rodríguez, quien fue fotógrafo hasta agosto de 2011 para el diario local AZ, y quien actualmente trabajaba como soldador en un taller mecánico. Por las características de los homicidios “se presume la participación de la delincuencia organizada”, informó la fiscalía en el comunicado aunque no dio más detalles. Artículo 19, una organización de libertad de expresión con sede en Londres, dijo que los tres fotógrafos eran parte de un grupo de 13 periodistas que se habían exiliado en otros estados por amenazas después de la muerte de una periodista de la fuente policiaca el año pasado. En 2008, Huge dijo al Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) que había sufrido un ataque
por parte de elementos de la policía federal, quienes lo habían golpeado y llevado de una escena de un accidente en una camioneta. El CPJ condenó los asesinatos de los fotoperiodistas, que consideró refleja la “crisis” que vive el país en la fecha que se celebra el Día Internacional de la Libertad de Prensa. “Veracruz ha visto una ola de violencia letal contra la prensa que está sembrando el miedo y la autocensura”, señaló Carlos Lauría, de CPJ, con sede en Nueva York. El hallazgo ocurrió cinco días después de que autoridades estatales localizaron el cuerpo de Regina Martínez, corresponsal de la revista mexicana Proceso, en lo que las autoridades creen fue un homicidio que provocó la indignación de diversos sectores en el país. México es uno de los países más peligrosos para periodistas ya que se han incrementado ataques contra el gremio conforme ha aumentado la violencia ligada al crimen organizado desde que el gobierno federal lanzó una ofensiva contra los carteles del narcotráfico en diciembre de 2006. Algunas oficinas de medios han sufrido ataques con granadas que han provocado incendios y han sido amenazados para no publicar noticias del narcotráfico. A veces, los medios en línea han sido los únicos en reportar notas de crimen. Veracruz ha sido uno de los estados más afectados en años recientes por la violencia del narcotráfico, pues se trata de un lugar de tránsito de drogas y migrantes
que viajan hacia Estados Unidos. Ultimamente ha sido campo de batalla entre el cártel de los Zetas y Nueva Generación, una pandilla aliada con el cártel de Sinaloa. Los incidentes en Veracruz aumentó en septiembre, cuando hombres armados abandonaron 35 cuerpos torturados en una avenida principal en Boca del Rio. En diciembre, el gobierno despidió a la policía entera, u 800 elementos, del puerto de Veracruz y Boca del Rio y ahora es patrullada por la marina. La violencia afectó a los periodistas. El año pasado, tres de ellos fueron asesinados en el estado. En julio de 2011 la periodista Yolanda Ordaz de la Cruz, reportera de asuntos policiales del diario Notiver, fue encontrada degollada. Un mes antes fue asesinado a tiros otro periodista de Notiver, Miguel Angel López Velasco, columnista y subdirector editorial del diario. Murió acribillado junto con su esposa y uno de sus hijos. También en junio de 2011 fue encontrado el cadáver de Noel López, quien trabajaba para los semanarios Horizonte y Noticias de Acayucan, así como para el diario La Verdad. Había sido reportado como desaparecido desde principios de marzo. El director de veracruznews.com. mx, Martín Lara, dijo que Luna, a quien sus colegas habían visto por última vez el miércoles cubriendo un accidente vial, era fotógrafo de la sección policiaca y lo describió como “un joven tranquilo” y “un buen muchacho”.
Tribunal escucha reportes forenses de la masacre
Una corte de Noruega escuchó los reportes de las autopsias de las primeras víctimas en la masacre en un campo juvenil que dejó 69 personas muertas en la isla de Utoya el 22 de julio. Anders Behring Breivik, quien admitió ser responsable de la masacre y de la detonación de una bomba en Oslo, escuchó impasible mientras el inspector de policía y el médico forense describieron las heridas de arma de fuego que el fanático de extrema derecha causó a sus víctimas. En un intento de personificar a los muertos en la mayor masacre que ha padecido Noruega en tiempos de paz, los abogados de las víctimas mostraron hoy las fotografías de sus vidas y leyeron descripciones de ellos de sus familiares a sollozos audibles de los deudos en el tribunal de distrito de Oslo.
ITALIA
Exprimer ministro Andreotti mejora en hospital en Roma El otrora siete veces primer ministro de Italia, Giulio Andreotti, se siente mejor de salud y desea irse a su casa del hospital en Roma donde se le atiende de un malestar cardiaco, dijeron hoy su familia y colaboradores. Andreotti, de 93 años, fue internado ayer en una unidad de cuidados intensivos debido a una afección cardiaca derivada de un problema respiratorio. La secretaria de Andreotti, Patrizia Chilelli, dijo a la prensa tras visitarlo hoy en la Policlínica Gemelli que “(el exprimer ministro) se encuentra bien y desea irse a su casa”, pero continuará hospitalizado algunos días más. Un yerno, Marco Ravaglioli, señaló que Andreotti no necesitaba respirador artificial, esta función la realiza de manera natural, aunque solicitó recibir la Comunión, como todos los días.
INTERNACIONAL
Pakistán
Ataque suicida en mercado deja 20 muertos Por ANWARULLAH KHAN KHAR / Agencia AP
Un ataque suicida en un mercado paquistaní cerca de la frontera afgana dejó 20 muertos el viernes, dijeron las autoridades, un día después que Estados Unidos dio a conocer cartas capturadas en el refugio de Osama bin Laden que censuró a los milicianos paquistaníes por matar a demasiados civiles. Cinco de los muertos en la explosión en la zona tribal de Bajur eran miembros locales de las fuerzas de seguridad, incluso uno que había recibido una condecoración por valor en la lucha contra los milicianos islamistas, dijo el administrador del gobierno Abdul Haseeb. Los otros eran peatones. Más de 40 personas resultaron heridas, mayormente civiles. El atacante suicida, que se cree tendría de 15 a 16 años, detonó sus explosivos al acercarse a un control de seguridad cerca del mercado en el pueblo de Khar, dijo Haseeb. El ataque ocurrió cuando los residentes se dirigían a sus trabajos o llevaban a sus niños a la escuela. Los muertos incluyeron una mujer y varios niños de edad escolar. La explosión dañó más de una docena de comercios, y cuadrillas de rescate buscaban entre los escombros para rescatar a posibles víctimas. El terreno frente al mercado estaba cubierto de sangre. El vocero talibano Ahsanulá Ahsan se atribuyó responsabilidad por el ataque en un llamado telefónico a The Associated Press. “Esto es venganza por la matanza de nuestro pueblo”, afirmó Ahsan. La rama paquistaní del Talibán, que lucha por el control de la región, ha dejado un tendal de miles de muertos y heridos desde el 2009, muchos de ellos civiles abatidos en mercados o mezquitas. El jueves, Estados Unidos dio a conocer 17 cartas capturadas en el complejo de bin Laden por comandos militares que lo mataron hace un año. Dos altos líderes de al-Qaida escribieron una carta el jefe talibano paquistaní, Hakimula Mehsud, en diciembre del 2010, criticando al grupo por lanzar ataques en mercados, mezquitas y otros lugares que matan a musulmanes inocentes. Acusó al grupo por cometer “claros errores legales y religiosos que podrían resultar en un desvío negativo del sendero del movimiento yihadista en Pakistán”. Las acciones del grupo también “son contrarias a los objetivos de yihad y a nuestros esfuerzos”, dijo la carta, escrita por Abu Yahya alLibi y un jefe miliciano identificado como Atiyatula.
La Hora
Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 37
MÉXICO: López Obrador perdió por estrecho margen elecciones pasadas
Izquierdista mexicano trata de superar errores del pasado Por tratarse de un hombre que tal vez perdió la presidencia debido a sus posturas rígidas y enconadas, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador sorprende con su serenidad y cordialidad en la actual campaña electoral mexicana. Por MARK STEVENSON MEXICO / Agencia AP
En su segundo intento, el canoso hijo de un tendero a quien muchos mexicanos pobres aman viaja en el metro, hace cola en el aeropuerto para viajar en clase turista, posa pacientemente para fotos con sus seguidores e incluso lanza rosas a la comunidad empresarial en una campaña cuya divisa es la “República del Amor”. Poco tienen que ver estos gestos con el orador fogoso que durante la campaña de 2006 dijo al entonces presidente Vicente Fox, “¡cállate chachalaca!” (un pajarraco estridente) y “al diablo con tus instituciones (políticas)”. Y que además, decidió evitar uno de los dos debates entre los candidatos y acusó a las empresas, televisoras y diarios de conspirar contra él. Grupos empresarios lo atacaron como un “peligro para México” semejante al presidente venezolano Hugo Chávez y su ventaja se evaporó el día de las elecciones, ganadas por el derechista Felipe Calderón por un margen de 0,56 punto. López Obrador denunció un fraude electoral y se negó a aceptar el resultado. Sus partidarios iniciaron una ocupación masiva de las calles que paralizó el centro de la capital mexicana durante un mes y medio, algo que muchos aún recuerdan con rencor. Pero su paso siguiente, después de levantar las carpas en el céntrico Paseo de la Reforma, una de las arterias principales de la ciudad, consistió en escalar la confrontación. Se declaró “presidente legítimo”, se hizo “juramentar” en diciembre de 2006 y encabezó un gobierno alternativo que hizo muy poco. Los analistas dicen que está pagando por esos errores tácticos en esta campaña de cara a las elecciones del 1 de julio, a pesar de que ha ofrecido
FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por el PRD, participa por segunda vez en los comicios por la primera magistratura de México.
disculpas por las protestas que paralizaron la Ciudad de México e intenta proyectar una imagen más amable. Según algunas encuestas, hasta un tercio de los mexicanos dicen que jamás votarían por su Partido de la Revolución Democrática (PRD), y la imagen pública negativa de López Obrador es mayor que la de cualquiera de sus rivales, aunque eso está cambiando. Aparentemente, el común de los mexicanos lo ama o lo odia. “El bloqueo de la Reforma pareció al fin y al cabo un berrinche, y el gobierno alternativo y la presidencia legítima una ópera bufa”, dijo el analista político y columnista Jorge Zepeda Patterson. Su difusa campaña bajo el lema de la “República del Amor” para acabar con los rencores tampoco ha despegado. Está estancado en el 20% en las encuestas y disputa el segundo puesto, debido más al retroceso de Josefina Vázquez Mota, del gobernante Partido Acción Nacional, que a su propio ascenso. El favorito Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional, les lleva entre 15 y 20 puntos de ventaja. Ignacio Marván, uno de sus asesores en 2006, reconoció que la táctica del “gobierno legítimo” fue una medida controvertida. “Había gente súper de acuerdo y había gente en contra, incluso dentro del movimiento”. Pero el ex asesor dijo que AMLO, como se lo conoce popularmente, no es un impulsivo que se deja llevar por sus emociones, como di-
cen sus detractores, sino un hombre con convicciones profundas. “Es emotivo... no tiene atole en las venas”, dijo Marván en alusión a una bebida espesa de maíz muy popular en México. Cuando se acusa a alguien de tener atole en las venas, se le está tachando de indolente.Esta emotividad es evidente en sus legendarios actos políticos, en los cuales sus partidarios corean su apellido materno y llevan amuletos y “playeras” (camisetas) decoradas con su imagen paternal. López Obrador, habitualmente flemático y de hablar lento, parece absorber la emoción del auditorio y alcanza las alturas retóricas. “Le gusta”, dijo Manuel Camacho Solís, su jefe de campaña en 2006. “Es que, cuando tú estabas en los mitines, era tal el fervor, la pasión, que te llevan a pensar que, en efecto, ya traes al país en la mano. “La confianza le llevó a un cálculo estratégico equivocado en donde él supuso que tenía más fuerza de lo que tenía, entonces él creyó que no tenía que negociar con nadie”, añadió. Esta vez, el candidato de 59 años trata de cortejar a los empresarios y evitar que se vuelvan en su contra como en 2006. Habla de cuestiones que les interesan, ofrece propuestas para reactivar el consumo interno y no tiene planes de expropiar empresas privadas. Su programa, bastante moderado, promete usar la petrolera estatal Pemex para estimular la economía. Pero López Obrador también ha-
bla con franqueza sobre temas en los que no hay acuerdo, tales como las llamadas reformas estructurales para flexibilizar las leyes laborales o abrir el sector energético a la inversión privada, ideas que él rechaza. “Nosotros tenemos la obligación de hablar de esta manera, no dorarle la píldora a nadie, no venir a querer quedar bien con ustedes”, dijo López Obrador en una reunión de empresarios semanas atrás. “Que yo les hable de que vamos a llevar a cabo las reformas estructurales, yo no creo en eso”. Si bien ha tratado de suavizar su imagen polémica, en esencia López Obrador no ha cambiado demasiado desde que era un funcionario de desarrollo social en su estado natal de Tabasco, en la costa del Golfo de México. Los tabasqueños recuerdan cuando López Obrador se enteró de que los indígenas locales no tenían suficiente tierra seca para sus cosechas. Requisó una flotilla de lanchas y topadoras de Pemex y dragó canales en los pantanos, creando estrechas franjas de tierra para el cultivo. Luego encabezó a pobladores cuyas cosechas habían sido arruinadas por derrames petroleros en medidas de fuerza para reclamar indemnizaciones. Siendo alcalde de México en los primeros años del siglo, su medida más famosa fue otorgar una pensión de 50 dólares mensuales a los mayores de 70 años, lo que le granjeó la lealtad inquebrantable de los ancianos.
Página 38/Guatemala, 4 de mayo de 2012
La Hora
Se espera sentencia por Caso Sinay González Se espera la sentencia en el Tribunal Octavo de Sentencia Penal de Torre de Tribunales, en el caso de la señora Idanea Sinay González, quien el 19 de abril del 2011 fue objeto de una golpiza que culminó con que le rociaron gasolina y le prendieron fuego. Por este delito, el Ministerio Publico ha solicitado una condena de 33 años para cada uno de los sindicados: Olga Rubia García, Marvin Manuel Loaiza de la Rosa, Josué Misael Hernández Cusca, Guisela Daday González García, Gidel Amisaday González y Rubilia Yarlen González García, quienes accionaron por la disputa de un terreno.
CONGRESO: CC dio con lugar recurso contra foro
Empiezan a aparecer amparos en proceso de selección a la PDH La Comisión de Derechos Humanos del Congreso realizó un foro para conocer a fondo a los candidatos a la Procuraduría. Se tenía contemplado que participaran únicamente diez de los veinte aspirantes, sin embargo el día de ayer Carlos Roberto Sandoval y Juan Pablo Arce presentaron un recurso de amparo ante la Corte de Constitucionalidad, para poder ser incluidos en dicho foro, por lo que la CC resolvió amparar a estos candidatos. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El amparo en contra de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso ante la Corte de Constitucionalidad (CC), interpuesto por los abogados Carlos Sandoval y Juan Pablo Arce, solicitaba que fuera suspendido o que se realizara otra convocatoria a dicho foro, ya que sólo se invitó a 10 de los 20 candidatos. Los abogados consideraban que se violan sus derechos al principio de igualdad y de expresión. La resolución de la CC sólo ampara a los dos aspirantes que interpusieron el recurso, no así a los demás candidatos; asimismo, no ordenó la suspensión del foro ni mandó a la Comisión de Derechos Humanos para que
MORALES Presenta ocurso Sergio Morales, procurador de Derechos Humanos, presentó un ocurso en queja, contra el Juzgado Séptimo de Instancia Civil, no obstante el juez debe notificar su resolución en cuanto al amparo presentado ayer por un abogado contra la Comisión de Derechos Humanos por haber aceptado la documentación de Morales.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Hoy se llevó a cabo un foro con doce aspirantes para dirigir la PDH; dos de ellos fueron incluidos tras ser favorecidos con un amparo de la CC. realizara otra convocatoria. Luis Fernando Pérez, presidente de dicha comisión, señaló que los aspirantes tienen todo el derecho de agotar todos los recursos que ellos consideren pertinentes. La comisión, con toda seguridad y certeza, ha hecho un procedimiento de selección de la terna, objetivo apegado a derecho, trasparente, con libertad y con la participación amplia de todos los sectores. Según Pérez, el día cinco de marzo la comisión divulgó –antes de que los candidatos hicieran entrega de sus currículos–, que en ese momento indicaron los procedimientos que se seguirían por parte de esta comisión;
entonces, al entregar su currículo, ellos aceptaban lo que se iba a realizar, además existe una declaración jurada en la cual los aspirantes se someten a lo que la comisión decida. Pérez señalo que con este foro se concluye la etapa de actividades públicas para elegir a la terna, asimismo indicó que para el día domingo se tiene previsto que salgan los candidatos que conformarán la terna y el día lunes presentarla ante el Pleno del Congreso. AMPAROS SIGUEN PROCESO El abogado Alfonso Carrillo interpuso un amparo en el Juzgado
Séptimo de Instancia Civil, a la comisión de derechos humanos y en contra de la candidatura de Sergio Morales, para que de esa forma sea incluido en la terna de candidatos y se reelija como Procurador de Derechos Humanos. El Procurador expresó que estos recursos él “los veía venir desde hace mucho tiempo”, que el Procurador debe de ser independiente de cualquier poder, incluso poderes sociales, y que al igual que hay entidades que lo critican, existen también quienes le apoyan. “No debo ceñir mi actuación a una crítica específica, especialmente cuando el mundo no tiene un solo rostro”, que habrá quienes piensen de una forma o de otra. Además señaló que serán los tribunales de justicia quienes resolverán cualquier amparo, “no tengo preocupación en ese tema” dijo al referirse al amparo interpuesto por Carrillo.
Entregan piezas mayas robadas ejuarez@lahora.com.gt
El ministro de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros, entregó esta mañana, al ministro de Cultura y Deportes Carlos Batzin, ocho piezas de cerámica maya recuperadas en los Estados Unidos, las cuales habían sido robadas en el 2009 y 2011. Caballeros recordó que el pasado 24 de febrero, el director de la Oficina de Migración y aduanas de los Estados Unidos, John Morton, y el Comisionado Adjunto de la Oficina de Protección de Aduanas
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Dos de las piezas que fueron devueltas hoy. y Fronteras, Charles E. Stallworth II, le hicieron entrega oficial de estas ocho piezas. Según Caballeros “estas piezas son
invaluables para la cultura guatemalteca y son una representación tangible de las ricas tradiciones de Guatemala, así como de su herencia maya”. Las ocho piezas recuperadas datan de los años 600 a 900 después de Cristo. Fueron exportadas ilegalmente de Guatemala en dos incidentes separados, uno en Houston, en 2009, y otro en Boston en 2011. El caso de 2011 inició cuando el Ministerio de Cultura solicitó la ayuda de la Oficina de Migración y Aduanas de los Estados Unidos para la investigación de objetos en una casa de subastas en aquella
AMCHAM
Presentan amparo contra Ley de Aduanas La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham) presentó un amparo a la Corte de Constitucionalidad contra la Ley de Aduanas, ya que según esta cámara, dicha ley perjudica los tratados de libre comercio y disminuye la competitividad y que carece de preparación para su operatividad. Según AmCham la presente ley contraviene la Agenda Nacional de Competitividad en la que se indica establecer un plan de agilización desburocratización y modernización de las aduanas principalmente en el orden de reducción de tiempos y costos que afrontan las empresas. MIXCO
Caminata por aniversario de área protegida El grupo Todos por la Cordillera Alux realizó una caminata en conmemoración de los 15 años de instauración del área protegida reserva forestal protectora de manantiales. El objetivo de la marcha era promover los valores de recuperación ambiental y la actividad; contó con el apoyo de distintas municipalidades entre ellas la de Mixco y de San Lucas Sacatepéquez, así como de la Universidad de San Carlos y la Casa de la Cultura de Mixco. Según los organizadores dicen que con esta caminata se celebra el 1er., festival de los primeros 15 años de la instauración del área protegida Cordillera Alux. CONGRESO
Buscarán aprobar préstamos por $79 millones
Cultura
Por Éder Juárez
En Cort
ciudad, que podrían ser propiedad de la cultura guatemalteca. El caso del 2009 inició cuando la Oficina de Protección de Aduanas y Fronteras recuperó seis figuras pequeñas que un pasajero llevaba al aeropuerto internacional de Houston, y deseaba entrar al país, argumentando que las había comprado en un pueblo indígena. Todas las piezas fueron recuperadas gracias a un acuerdo bilateral entre Guatemala y Estados Unidos el cual prohíbe la importación de artefactos precolombinos sin tener los debidos documentos de exportación.
En la sesión plenaria programada para la próxima semana, se tiene en agenda la aprobación de dos créditos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Uno se refiere al apoyo para el programa de inversiones estratégicas y transformación productiva por un monto de $29 millones. El otro empréstito es por un monto de $50 millones, el cual pretende apoyar el programa de Agua Potable y Saneamiento para el Desarrollo Humano. Ambos proyectos figuran para ser aprobados en tercera lectura.
La Hora
AL CIERRE
En Cort SOLOLÁ Vapulean a hombre en disturbios
Varios disturbios se registraron en Sololá, donde la población enardecida pretendía vapulear a un hombre. Según el informe policial, ayer se procedería a la orden de detención contra Fredy Vinicio Cáceres Ara, quien estaba sindicado por los delitos de asesinato y robo agravado. Al menos 800 personas pretendían atacarlo, este al ver tal escenario intentó cortarse las venas. Las autoridades intentaron controlar la situación, pero el problema aún continuaba esta madrugada. Oficialmente no se ha ofrecido un informe oficial de cómo acontecen los sucesos.
EL LIMÓN Realizan marcha por la paz
Los vecinos de la colonia El Limón, zona 18, recorrieron las calles del lugar, para solicitar “paz”, en el lugar donde residen. Según la Cruz Roja de Guatemala, la actividad fue promovida por el Proyecto Jóvenes Activos Marcando la Diferencia, el fin es pedir por la paz y la vida. Ayer, en esta colonia murió un adolescente de 15 años, víctima de una bala perdida. El hecho se suscitó cuando personal del Ministerio de Gobernación (Mingob) y un grupo delictivo se enfrentó a balazos, varios casquillos quedaron en el lugar.
CONGRESO Buscan resolver crisis financiera del IPM Los diputados buscan aprobar una iniciativa de ley para apoyar financieramente al Instituto de Previsión Militar (IPM) por un monto de Q770 millones, los cuales serían distribuidos en once aportes anuales de Q65 millones y un aporte final de Q65 millones. Para el vocero del Ejército, Rony Urízar, es importante garantizar los recursos de las personas que deseen contar con el plan de retiro. Sin embargo, para la diputada Nineth Montenegro antes de pensar en inyectarle recursos es necesario despejar las dudas de la crisis que envuelve al IPM. “El IPM metió el dinero a offshore y estas entidades quebraron causando la pérdida del dinero”, recordó la diputada.
Guatemala, 4 de mayo de 2012/Página 39
PNC: Nueve son mujeres
Capturan a once miembros de supuesta banda de extorsionistas La Unidad Nacional Contra el Desarrollo de las Pandillas (PANDA), de la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a once personas sindicadas de extorsionar al transporte con ruta al Sur, quienes cobraban Q40 mil al mes, desde el 2009. La mayoría de aprehensiones fueron contra mujeres. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Según las investigaciones, privados de libertad del Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18 y de Santa Teresa, son quienes dirigían a dicha estructura criminal, que exigía Q40 mil al mes a empresarios del transporte, desde 2009. Las autoridades indicaron que se agregarán nuevos delitos a Carlos Estuardo Roche, José Otoniel Pérez, José Alexander Hernández Ruano, Alejandro Esaú Bernardo Salazar, Jorge Armando Sánchez, quienes están recluidos en el Sector 11. Las autoridades también sindican a 12 mujeres que están recluidas en la cárcel de Santa Teresa. Esta mañana, tras varios allanamientos, fueron detenidos Amado Quiñónez Morán, de 44 años; Clara Luz García Velásquez, 49; Ana Fidelia Cruz Solórzano, 29; Ingrid Iliana Castro Quej, 25; Ana Lucía Rodríguez, 32; Irma Carolina López Cruz, 28; Zoila Lizeth Zepeda Palac, 33; Sara Eunice Istupe Girón, 19; María Mercedes Chen Ordóñez; Aura Leticia Lucas Reyes, 23; Cristian Amado Jiménez González, 19. Los aprehendidos están sindicados por los delitos de extorsión y asociación ilícita, fueron aprehen-
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Cinco de los diez capturados hoy, sospechosos de formar parte de una banda dedicada a las extorsiones.
didos en la colonia Juana de Arco, zona 18; Asentamiento Granito de Arena, zona 12 de Villa Nueva; Colonias El Mezquital, La Esperanza, Bárcenas, zona 12; Sakerti, zona 7; San José; zona 1 de Santa Catarina Pinula, entre otros. COBRADORAS Investigadores del caso, refieren que la mayoría de las detenidas son cobradoras de extorsiones, ellas obtienen un pago de entre Q50 a 100 por cada cobro que realizan a las víctimas.
Las estructuras delictivas indican, que en la mayoría de casos, las mujeres y los menores de edad ocupan el último eslabón de una cadena criminal. Estos sectores obtienen una mínima parte del dinero, que los líderes delictivos obtienen con cada acción fuera de la ley que realizan. Por su parte, el Ministerio de Gobernación (Mingob) en las últimas semanas, ha enfocado su atención en las acciones que supuestamente se fraguan desde
el interior de las cárceles de mujeres, así como su presunta participación en las estructuras dedicadas a la extorsión. En menos de un mes, guardias del Sistema Penitenciario (SP), han requisado el Centro de Orientación Femenina (COF) y el anexo de la cárcel de Cantel, en Quetzaltenango. Según los hallazgos de las autoridades en dichos centros, sobresalen teléfonos celulares, listados de nombres de personas, así como números de teléfono.
Zona 15
Capturado por ser sospechoso de parricidio POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un hombre fue detenido en la zona 15, por el delito de parricidio, es acusado por su presunta participación en la muerte de su progenitor. Según las pesquisas del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) el detenido fue captado por las cámaras de vigilancia, que lo sindican como presunto responsable de cometer el crimen. Esta mañana fue detenido Alfonso Rafael Menéndez Castillo,
de 19 años, hijo del arquitecto Rafael Estuardo Menéndez de León, de 50 años. La aprehensión se efectuó en el apartamento 504, Torre “C”, de la 3ª. Calle “A”, 2363, condominio Verdino, Vista Hermosa I, zona 15. Las autoridades dieron a conocer, que el crimen del arquitecto se registró el 21 de marzo de este año, cuando el profesional fue atacado a balazos al salir del Condominio San Lázaro, donde se presume que residía. Las cámaras de vigilancia, captaron al hoy detenido, además, se individualizaron tres vehículos,
que se presume están implicados en el crimen. Por su parte, el MP ha indicado, que por el momento, Menéndez Castillo, figura como el único sospechoso de la muerte de su padre. Aún no se establece el móvil del crimen, dijeron fiscales de la institución. El detenido fue llevado a la Torre de Tribunales, para dilucidar su situación jurídica. Por su parte, las autoridades lo sindican por el delito de parricidio. Además de las cámaras de vigilancia, el MP ha sustentado su investigación con el análisis de las pruebas
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El capturado está sindicado de haber matado a su padre, acribillado en marzo pasado.
halladas en la escena del crimen, entre otros.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 4 de mayo de 2012