Guatemala, LUNES 4 de JUNIO de 2012| Época IV | Número 30,932| Precio Q2.00
A LOS 80 AÑOS
MURIÓ EL CARDENAL Quezada Toruño Diversos sectores sociales, políticos y religiosos lamentaron la pérdida del destacado líder católico. La Iglesia anunció que el cuerpo será velado durante tres días en la Catedral Metropolitana.
La Hora - Archivo
P. 2
Página 2/Guatemala, 4 de junio de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
DECESOS: Lamento generalizado en el país por pérdida de importante figura eclesiástica y política
Rodolfo Cardenal Quezada Toruño falleció hoy a los 80 años de edad Guatemala lamenta profundamente la muerte de monseñor Rodolfo Cardenal Quezada Toruño, quien a sus 80 años de edad dejó de existir por una obstrucción intestinal a las seis horas de este lunes su cuerpo estará siendo velado durante tres días en la Catedral Metropolitana. POR éDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Su deceso ocurrió aproximadamente a las seis de la mañana de hoy lunes, en un hospital privado de la zona 11 capitalina. Las exequias tendrán lugar el jueves 7 a las 10 horas en la Catedral Metropolitana en donde descansará el cuerpo de Monseñor Quezada Toruño. Quezada Toruño fue una destacada figura eclesiástica y política en Guatemala. Entre sus logros políticos más importantes está el haber fungido como mediador para las mesas de diálogo entre el Gobierno y la entonces dirigencia guerrillera, agrupada en la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca. Jugó un papel determinante junto a Juan Gerardi en llevar a su término la guerra civil que azotó a Guatemala durante 36 años, asimismo fue un pilar de la lucha a los Derechos Humanos. Según Nery Rodenas, director de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), Monseñor era un hombre ejemplar que trabajó por la paz en el país, preocupado de los temas sociales, y sobre todo en temas de derechos humanos, pues era una persona valiente, humana, inteligente y con gran sentido del humor. Rodenas recuerda que como miembro de la Comisión Nacional de Reconciliación le tocó vivir aspectos duros durante la negociación entre la guerrilla y el gobierno de Guatemala, además expresó que ya siendo arzobispo brindó apoyo en el esclarecimiento del caso Gerardi.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El cadáver de monseñor Quezada Toruño fue velado en primera instancia en la capilla del hospital privado en donde ocurrió su deceso.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La Catedral Metropolitana se preparaba para las honras fúnebres que le realizarán en los próximos días.
También aseguró que Quezada Toruño era defensor de la ODHAG, ya que en reiteradas ocasiones había expresado estas palabras “lo que le hagan a la ODHAG me lo hacen a mí”, ante las presiones para cerrar dicha oficina. Además, señala que lamenta profundamente el fallecimiento de Monseñor Quezada Toruño, ya que fue Coordinador de la ODHAG luego de ser arzobispo metropolitano, “es Guatemala la
que pierde a un gran hijo”, señaló Rodenas. Indicó que el pésame no era únicamente para los familiares de Monseñor, si no que era para todo el pueblo de Guatemala, para la Iglesia Católica y por supuesto para toda la sociedad. LA VIDA DE MONSEÑOR Nacido el 8 de marzo de 1932 en Ciudad de Guatemala, hijo de René Quezada Alejos y Clemencia Toruño Lizarralde de
Quezada, era el mayor de tres hermanos. Quezada Toruño obtuvo su licenciatura en Teología en la Universidad de Innsbruck (Alemania), en 1959 cursó estudios en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde consiguió su doctorado en Derecho Canónico en 1962. De regreso a Guatemala fue ordenado sacerdote el 21 de septiembre de 1956 y prestó servicios en la curia metropolitana, además de ejercer la docencia en distintos centros académicos de la capital guatemalteca. Fue coadjutor de la parroquia del Sagrado Corazón, vicecanciller de la archidiócesis, párroco del santuario de Guadalupe, rector del seminario Conciliar de Santiago en Guatemala y del Seminario Nacional Mayor de la Asunción. También fue asesor de la Juventud Estudiantil Católica (JEC) y de la Acción Católica Universitaria (ACUR) y el 18 de agosto de 1968 fue designado capellán de Su Santidad. El 5 de abril de 1972 fue nombrado obispo titular de Gadiaufala y auxiliar de Zacapa y Chi-
quimula, diócesis de la que el 16 de febrero de 1980 pasó a ser obispo titular. En 1986 fue nombrado prelado del Santo Cristo de Esquipulas y entre 1988 y 1992 fue presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala. En esa época Quezada Toruño jugó un papel determinante como promotor del diálogo entre el Gobierno y la guerrilla Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG). De 1987 a 1993 fue presidente de la Comisión Nacional de Reconciliación. Fue el conciliador oficial entre el gobierno y la guerrilla entre 1990 a 1994 en las negociaciones para la pacificación del país, sumido durante 36 años en una guerra civil que concluyó el 29 de diciembre de 1996 con la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera. Fue también presidente de la Asamblea de la Sociedad Civil en 1994 y en 1998 fue nombrado presidente de la Fundación Casa de la Reconciliación. En 2001 Rodolfo Quezada Toruño fue electo arzobispo metropolitano y Primado de Guatemala y el 21 de octubre de 2003 fue nombrado cardenal por Juan Pablo II. Quezada dejó el cargo de arzobispo el 2 de octubre de 2010, cuando el Papa Benedicto XVI le aceptó su renuncia y en su lugar fue nombrado Oscar Julio Vián, quien tomó posesión el 4 de diciembre de 2010 en un acto en la Catedral Metropolitana. Desde 1967 fue miembro de número de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala y miembro correspondiente de las Academias de Historia de España, El Salvador, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, Argentina, Venezuela y Uruguay. En la carta de despedida a los feligreses, el religioso habla sobre la función de la Iglesia. “Más allá de los pueblos y de las razas, de la riqueza y la pobreza, de las lenguas y la cultura; la Iglesia debe ser capaz de ofrecer la reconciliación en Cristo, que es nuestra paz. Siempre debe estar dispuesta a ir hacia los demás, en misión permanente, especialmente hacia los más pobres y necesitados”.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 4 de junio de 2012 /Página 3
Reacciones
Lamento general por deceso de Cardenal Quezada Toruño Muestras de dolor y de condolencias predominaron hoy en actividades públicas y redes sociales por el deceso de monseñor Rodolfo Cardenal Quezada Toruño. En los tres poderes del Estado, autoridades eclesiásticas y personajes políticos en general, se pronunciaron por su fallecimiento.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Comunicaciones busca una ampliación presupuestaria por no tener recursos para afrontar el invierno. FOTO LA HORA: ARCHIVO
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
“Lamento la muerte del Cardenal Rodolfo Quezada Toruño; mi más sentido pésame a sus familiares y creyentes”, expresó el presidente del Gobierno, Otto Pérez Molina, en su cuenta oficial de la red social Twitter. Por aparte, la vicemandataria, también por la misma vía, comentó que con “gran pesar recibo la noticia del fallecimiento del Cardenal Quezada Toruño. Mi más sentido pésame para su familia. Una oración por él”, concluyó. El Gobierno había anunciado que se pronunciaría en una conferencia de prensa al respecto, pero a la hora del cierre de la edición aún no se conocían sus comentarios oficiales. Quien sí ofreció declaraciones, en una actividad pública, fue el ministro de Cultura, Carlos Batzín, quien dijo sentir un “profundo pesar” por el deceso. EN EL CONGRESO “Fue el cardenal de la Paz. Para la comunidad católica y la familia de Monseñor mi más sentido pésame. Él se adelantó para seguir rezando en favor de todos los guatemaltecos como lo solía hacer. De parte del Congreso enviamos nuestras condolencias”, dijo Gudy Rivera, presidente del Congreso, como parte de todas las voces que se pronunciaron en el Legislativo. Para el diputado oficialista, Oliverio García Rodas, “la pérdida de monseñor Rodolfo Quezada no es solo la pérdida de un sacerdote, sino de una persona que puso todo su empeño en conseguir la paz en este país. Recordemos que fue el conciliador en la primera etapa que hubo de reuniones entre la insurgencia y el Estado”. Mientras que, para la congresista independiente, Dolores Beltrán, “es lamentable la pérdida, todos sabemos el papel que desempeñó monseñor Quezada Toruño, que Dios lo tenga en la gloria, fue un gran mediador en momentos difíciles de nuestro país. Es la ley de la vida, yo si lo lamento mucho”. Asimismo, Amílcar Pop, de Winaq y presidente de la Comisión
Monseñor Quezada Toruño fue una destacada figura de finales del siglo XX y principios del XXI en Guatemala, no sólo en asuntos eclesiásticos, sino que para la vida política del país.
de Transparencia, señaló que “es la pérdida importante de una figura política y religiosa. Creo que perdimos a una figura que nos acompañó en nuestros caminos por la construcción de la paz”. EN EL SISTEMA DE JUSTICIA César Barrientos, presidente de la Cámara Penal del Organismo Judicial, con tristeza brindó sus reacciones ante el deceso: “Lamentamos como guatemaltecos y ciudadanos católicos, la muerte de un hombre que expresó su fe, su vocación y su voluntad de construir un mejor país en todos sus actos y sus esfuerzos. Creo que es un ejemplo, un hombre que ha dejado una huella esencial en el proceso de construcción de la democracia en el país; hombres así solo mueren físicamente, pero espiritualmente su visión, sus sueños, sus ideales, su convicción de la posibilidad de que Guatemala puede ser un país mejor, nos deben guiar. Lamentamos muchísimo el fallecimiento y enviamos nuestro pésame a la Iglesia, a todos los creyentes y a todos los ciudadanos”. Por aparte, a través de un comunicado, la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), externó el fallecimiento “deja un gran vacío en la historia y el presente del país, toda vez que Monseñor Quezada Toruño, declarado Conciliador Vitalicio, fue pieza clave en la Comisión Nacional de Reconciliación como mediador de la paz y su pensamiento y acciones siempre estuvieron dirigidas hacia el bienestar de los más pobres, y hacia la denuncia de las injusticias y de la impunidad”. DESDE LA IGLESIA El padre Juan Luis Carbajal, de la Pastoral de Movilidad Humana, se pronunció y dijo que “es una noticia dolorosa para la Iglesia, pero como cristianos sabemos que es un dolor gozoso, porque creemos en la otra vida, ahora participa de la eternidad en la casa del Padre”.
Pero no sólo desde el catolicismo hubo pronunciamientos. Vitalino Similox, representante del Consejo Ecuménico, externó que “el pueblo de Guatemala está muy triste por la partida de Monseñor Quezada, él nos dejó una escuela de amor y solidaridad, de pluralidad religiosa, nos dijo que ecuménicamente podríamos fomentar la paz, por eso lamentamos la partida del padre de la Paz”. “Nos enseñó muchas cosas, él estuvo en todo el proceso de reconciliación. Hoy las Iglesias evangélicas y católicas nos congregamos y seguiremos trabajando por la paz y reconciliación del país”, concluyó Similox. ORGANIZACIONES CIVILES Además, la Academia Nacional de Geografía e Historia lamentó la muerte, debido a que monseñor Quezada era también un académico de número de esta agrupación. “Monseñor ingresó a la Academia el 18 de abril de 1967 con su trabajo ‘A propósito del Monasterio de Nuestra Señora del Pilar -Capuchinas-’ y el 20 de noviembre de 2002 recibió la Medalla al Mérito de la Academia”, lamentó el Lic. Gilberto Rodríguez Quintana, secretario administrativo de la Academia. Por último, Raquel Zelaya, secretaria ejecutiva de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), lamentó el fallecimiento, de quien destacó su trabajo pastoral, y el ámbito nacional, lo resaltó por ser “erudito, muy culto, muy sabio”. Con el agregado de saber comunicarse con las personas y la sociedad civil. Zelaya comentó que, siendo presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala, abrió el camino “en una fase muy crítica del proceso de paz, cuando presidió la Comisión Nacional de Reconciliación”, en la cual logró reuniones entre la dirigencia de los grupos insurgentes y representantes de gobiernos, en varios países, que sin su liderazgo y respeto, no se habrían dado”.
Invierno
Comunicaciones sin recursos para atender emergencias La cartera busca crear un fondo de emergencia por Q800 millones. También requiere una ampliación presupuestaria de Q1,300 millones. Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
El Ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, asegura que la cartera no da para más por lo que requiere miles de millones de quetzales. Por un lado busca contar con fondo de emergencias ya que el Ministerio no tiene recursos para atender eventualidades con la llegada del invierno. Sumado a eso, pretende una ampliación presupuestaria por Q1,300 millones ya que asegura que los Q4,300 millones asignados para un año son insuficientes. También se encuentran evaluando con la cartera del Tesoro, la venta de bonos para lograr más ingresos. “El 100 por ciento del presupuesto de inversión está comprometido por eso es necesario buscar mecanismos para tener un fondo que nos permita atender las emergencias que seguramente se van a dar durante el invierno, hemos pedido al gabinete un fondo de Q800 millones”, explicó el funcionario. La ampliación presupuestaria de Q1,300 millones busca atender los proyectos ordinarios de la cartera. “Se está evaluando que el Ministerio de Finanzas presente bonos del tesoro para lograr ingresos por esta vía...” resaltó. De momento, se desconoce cuántos recursos se obtendrían con este mecanismo. El funcionario espera que el fondo de emergencias se concrete en el corto plazo, ya que
las fuertes lluvias han empezado a provocar problemas. De momento, los problemas que se han registrado son: tres hundimientos en la ruta de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango “Estamos trabajando tres mitigaciones para que no se nos pierda esa ruta”. Ocho hundimientos se registran en la ruta del Rancho a Cobán. En la C-A norte, tienen muros que no se han estabilizado y se han presentado algunos derrumbes. Señaló que están trabajando en los ríos para evitar inundaciones “Estamos protegiendo a las comunidades con medidas de mitigación, es difícil decir que no vamos a tener problemas por el invierno”, resaltó. Deben justificar que necesitan los recursos Para el jefe de bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira, el Ministerio de Comunicaciones siempre ha sido desordenado, ello se confirma con la deuda flotante que ha adquirido con el paso de los años. Por lo que antes de solicitar más recursos debe justificar las necesidades de la cartera. “Debería de presentar su plan operativo anual de este año. Dicen que no tienen recursos, pero al final solo ejecutan el 80 por ciento. El Ministro junto con la Contralora y los ingenieros contralores deberían de hacer un inventario de las obras pendientes para establecer en qué proceso están y cuáles son las que más urgen. No es solo de pedir”, señaló. En tanto, el jefe de bancada del Bloque Independiente, Jorge Mario Barrios, señala que antes de plantear la solicitud se deben evaluar los proyectos que se requieren. “El manejo de los recursos no está claro por lo que de primero deben aprobarse las leyes de transparencia para que el dinero se destine a los lugares donde se requieren”, concluyó.
Página 4/Guatemala, 4 de junio de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
ANÁLISIS: Transparentar el gasto y flexibilizar aportes constitucionales es el reto
Reforma constitucional también debería incluir revisión fiscal La reforma constitucional que se avizora de parte del Ejecutivo debería incluir una revisión completa al tema fiscal, sobre todo en ampliar la base tributaria y transparentar el gasto, pero, además, flexibilizar los aportes constitucionales, según expertos. POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
Edgar Gutiérrez, uno de los convocados por el gobierno para asesorarlo en el tema de la reforma constitucional que se trabaja en el Ejecutivo, dijo que, aunque los asuntos específicos de la reforma no se han abordado, en el tema fiscal existe la aspiración de fortalecer la base tributaria y transparentar la parte del gasto. Por aparte, Gutiérrez indicó que “debe haber una revisión casi que total del sistema fiscal guatemalteco”, donde “desde luego, un aspecto que ayudaría a responder de mejor manera las necesidades de la sociedad, es hacer más flexible el tema de los aportes constitucionales”. Esto, derivado de que el presupuesto del gobierno de cada año sufre de rigideces, propiciadas de que la Constitución establece algunos aportes específicos a entidades como las municipalidades, la Universidad estatal, al deporte federado y al Organismo Judicial, entre otros, que sumados, según la Carta Magna, representan el 20 por ciento de los ingresos ordinarios. MARGEN LIMITADO Las rigideces del presupuesto público dan lugar a que el mar-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El sistema financiero presupuestario del país también podría reformarse, para optimizar las asignaciones que por mandato constitucional deben hacerse. gen de acción de cualquier administración pública sea “muy limitado”, según Gutiérrez, sobre todo cuando existen situaciones de emergencia y asuntos de gasto no previstos, agregó. Por tanto, “podríamos pensar en un sistema más flexible, aunque no enteramente libre, porque las municipalidades, la universidad y otras entidades necesitan hacer planificación”, destacó, por lo que “es probable que tengamos que pasar a un sistema de planificación presupuestaria que dé algún horizonte a las instituciones para planificar o prever su propio desarrollo, pero sin que sea tan rígido como es hoy”, señaló. Edgar Balsells, economista y
Empiezan audiencias públicas agonzalez@lahora.com.gt
La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales empezó las audiencias públicas para escuchar las opiniones de la sociedad civil en el tema de desarrollo rural. La sala de trabajo estableció un cronograma para que las 73 organizaciones que mostraron interés en el tema puedan pronunciarse. “Con esto buscamos establecer las observaciones finales del proyecto que ya cuenta con dictamen. Será decisión de los partidos incluir las posturas de las organizaciones”, explicó el titular de la Comisión, Oliverio García.
SIT Inauguran seminario de seguridad cibernética La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, inauguró el seminario “Curso Subregional sobre aspectos Técnicos en Gestión y Manejo de Equipos de Respuesta a Incidentes de Seguridad Cibernéticos”, que se organizó entre la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) en conjunto con el Comité Interamericano Contra el Terrorismo de la Organización de Estados Americanos, en el contexto actual mundial de amenazas e incidentes de seguridad informática. El evento se llevó a cabo en La Antigua Guatemala.
PARTIDOS Patriotas expulsan a Alcalde de La Antigua
Desarrollo rural POR ana gonzález
En Cort
Las audiencias concluirán el próximo 6 de julio. Este día una de las instituciones que se pronunció fue la Universidad Rafael Landívar “Vamos a patentizar el apoyo a la iniciativa de ley, creemos que es vital. Nosotros valoramos este espacio, ya que queremos fortalecer el proyecto”, señaló el politólogo Renzo Rosal. El académico espera que el proyecto camine pese al entrampamiento que se mantiene en la agenda desde febrero pasado. El tema de desarrollo se ha vuelto un tema sensible en el Legislativo puesto que algunas agrupaciones no están convencidas en respaldar el proyecto.
exministro de Finanzas Públicas, se mostró a favor de que esos aspectos sean modificados, pero según indicó, debe conformarse una mesa de trabajo en el tema fiscal y de transparencia. A esto agregó que el grupo de economistas denominado “G40”, tiene una agenda de mediano y largo plazo que se llama “Reformas Estructurales”, de la cual fue ponente, donde se hace una convocatoria a revisar las asignaciones constitucionales. “Yo soy participe de hacer esa revisión”, destacó Balsells, empezando, principalmente, con el tema del deporte, “que es un tremendo costo de oportunidad para el país”, no solo por los temas de corrupción que se eng-
lobarían en ese tema, sino por la rigidez del presupuesto. En ese sentido, el Ministerio de Finanzas “tiene poca maniobra de política fiscal”, agregó, donde un ejemplo es que para el próximo año, del incremento que exista derivado de la entrada en vigencia de la Actualización Tributaria aprobada este año, “muy buena parte de eso, ya es parte de aportes constitucionales e institucionales”. Por último, el exministro agregó que términos de leyes ordinarias, como el IVA-PAZ, “hay que revisarlo”, pues le resta cinco por ciento al gobierno de la recaudación del Impuesto al Valor Agregado que va para las municipalidades.
Congreso
Leyes de transparencia a paso lento
POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
Aunque los proyectos fueron entregados al Congreso con bombos y platillos, el tema no logra eco en el Congreso, ya que no existe voluntad de desentrampar la agenda para conocer temas de interés. Amílcar Pop, diputado que preside la Comisión por la Transparencia, señala que no existe voluntad para avanzar, todo apunta que el interés del partido oficial regresará cuando el presupuesto llegue al Legislativo. “Es realmente complicado y desastroso que la agenda esté en-
trampada. El partido patriota que tiene mayoría para integrar quórum no lo hace. En este momento, al partido oficial no le interesa el tema de transparencia como tampoco le interesa el tema de enriquecimiento ilícito. Según mi opinión van a desentrampar la agenda cuando empiecen a discutir el presupuesto”, explicó el congresista. Las reformas a la Ley de la Contraloría, la de fideicomisos y enriquecimiento ilícito ya tienen dictamen. Según el presidente del Congreso, Gudy Rivera, esta semana se tiene contemplada una reunión de Comisión Permanente y un acercamiento con la instancia de jefes de Bloque.
La vicepresidenta Roxana Baldetti, quien también es secretaria General del oficialista Partido Patriota, señaló que Adolfo Vivar, alcalde de La Antigua Guatemala, fue expulsado del partido, debido a los señalamientos de presuntas anomalías en su administración edil. Baldetti pidió a Vivar que resuelva las acusaciones que pesan en su contra. Según se ha indicado en semanas anteriores, concejales han solicitado que se aclaren algunos puntos de la gestión municipal. Sin embargo, el Alcalde y concejales afines han bloqueado la transparencia de estos hechos. Además, se le sindica de supuestas acciones violentas contra opositores y periodistas que han intentado tratar estos temas.
AMATITLÁN Asesinan a ayudante de bus
El ayudante de bus, Marco Tulio López de León, de 28 años, fue asesinado esta mañana, a inmediaciones del Barrio El Rosario, en Amatitlán. Los cuerpos de socorro informaron que esta persona trabajaba como ayudante, para una conocida empresa de transporte, que presta el servicio en ese sector. El suceso se registró en horas de la mañana. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), realizan las pesquisas del caso. En los últimos días se han registrado varios hechos de violencia en el transporte urbano y extraurbano, el pasado 25 de mayo, fue asesinado un piloto de la ruta 40R, en la zona 9.
LA HORA - Guatemala, 4 de junio de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 4 de junio de 2012
Reportaje
Reportaje COMPLICADO PANORAMA PARA QUIENES SE DEDI
Política de prevención a discusión, l
Con palabras, ideas y proyectos
Mientras unos optan por utilizar la fuerza y las armas para combatir a las pandillas, otros, en menor número, prefieren hacerlo con palabras, ideas y proyectos de desarrollo, a través de programas de prevención del delito; éste es el caso de los delegados del Ministerio de Gobernación (Mingob) que trabajan en zonas peligrosas, y que aun arriesgando su seguridad y en ocasiones, sin recibir su salario en tiempo, buscan cambiar la vida de los jóvenes rodeados por la violencia y el crimen.
U
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
no de los principales sueños de Rafael Bernardo Licardí López, delegado para la prevención de la violencia del Mingob, era erradicar la inseguridad de su colonia, El Limón, uno de los sectores más violentos de la zona 18 y de la capital guatemalteca, con una alta proliferación de clicas de pandillas. Su trabajo era vital y reconocido dentro de la comunidad, y tenía planificado continuar con sus proyectos, pero el 21 de mayo pasado fue asesinado justo cuando caminaba por la colonia, en una situación que todavía no ha sido completamente esclarecida por las autoridades. Licardí López es descrito por sus familiares y amigos como un hombre de “convicción fuerte”, pues más que recibir un salario para vivir, su objetivo de vida era alcanzar la anhelada paz en uno de los sectores “más rojos” del país. Sus allegados cuentan que su trabajo era “importante” para la comunidad, pues buscaba evitar que más niños, niñas y adolescentes engrosaran las filas de los grupos delincuenciales que pretendían cooptarlos para participar de sus actividades ilícitas. “Organizaba campeonatos de fútbol, le platicaba a los jóvenes sobre lo que les convenía, les hablaba de un futuro diferente”, refiere una familiar del fallecido, quien prefiere omitir su nombre, por motivos de seguridad. Según sus vecinos, Licardí López se esforzaba para procurar un ambiente de paz en la localidad, aun cuando estaba en horario de descanso, pues se le veía todos los fines de semana trabajando por su vecindario. “Andaba halando patojos por las esquinas. Si los miraba fumar, les daba una pelota. Si los miraba robar, los aconsejaba. Él creía en lo que hacía”, relata una de sus vecinas, entrevistada por La Hora. PAGOS ATRASADOS En términos generales, los vecinos de la
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Familiares y amigos despidieron a Licardí en un emotivo acto funerario, en el que recordaron el trabajo realizado por el delegado de Gobernación. colonia El Limón describen al fallecido como una persona que prácticamente “trabajaba gratis”, pues el Mingob, tenía varios meses de atraso en los pagos. Pese a eso, a él no le importaba, ya que “ganaba más con su esfuerzo, que con su salario”, indican. Carlos Gómez, jefe del Departamento de Organización Comunitaria del Mingob, admite que al momento de la muerte de Licardí López, tenían alrededor de tres meses de atraso en el pago, pero el problema se debía a situaciones administrativas. “Sí había un atraso, era en ese entonces de 2.5 meses; en este caso llevaría tres meses, pero por cuestiones de tipo administrativo”, indicó. Gómez reconoce que Licardí López tenía vocación y daba más de lo que se esperaba en su trabajo. “Rafael Licardí era de esa área -El Limón- y la conocía bien. Era un compañero que apreciábamos mucho y muy querido por su comunidad. El hecho de que él estuviera allí era más que todo por vocación; toda la gente lo conocía y sus actividades iban más de lo que tenía que hacer”, señala. “Él trabajaba sábados y domingos por la comunidad, le pedían que realizara actividades para los jóvenes y hasta se disfrazaba de Santa Claus los fines de
año para llevar alegría; trabajaba en el Centro de Salud, les llevaba música, organizaba actividades deportivas y de prevención, ni siquiera iban dirigidas al tema reactivo”, refiere. El sentir de la comunidad fue evidente, el 21 de mayo, día del asesinato, cuando vapulearon al adolescente de 17 años, sindicado de atentar contra la vida del delegado. Según las autoridades, el joven fue identificado como miembro activo de la clica Solo Raperos. Tras la muerte de uno de sus delegados más destacados, el Mingob informa que realizará un diagnóstico para identificar los riesgos que pueden evitar un atentado similar contra otro de sus trabajadores. Ese crimen también obligó a las autoridades a realizar un análisis sobre la situación de los delegados y subdelegados que se encuentran en diferentes zonas rojas del país, y que podrían estar expuestos a situaciones de riesgo. DELEGADOS Y SUBDELEGADOS De acuerdo con Carlos Gómez, a pesar que la política de prevención es fundamental, actualmente trabajan solo nueve delegados y subdelegados de la cartera del Interior en diferentes zonas y municipios de Guatemala.
La función primaria de estas personas es asesorar y colaborar con la identificación de los problemas de cada localidad en materia de seguridad comunitaria y ayudar a buscar una solución; posteriormente se involucran en la implementación de los planes de prevención del delito. “En estos momentos tenemos alrededor de nueve personas distribuidas específicamente en zona 18, Mixco, Villa Nueva y zona 12. La función de los delegados y subdelegados es básicamente la misma, la única responsabilidad que el delegado tiene una incidencia política con los gobiernos locales, eso significa que tiene que tener contacto con las autoridades locales para la elaboración de políticas de prevención en seguridad ciudadana”, explica Gómez. Según la información proporcionada, la función de estos delegados es trabajar con los gobiernos locales; por ejemplo, con el alcalde del municipio de Guatemala, a través de los Comités Únicos de Barrio (CUBS) que son la representación de la comunidad en una organización. En otras áreas, el trabajo se realiza con los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes). Esas organizaciones seleccionan una comisión que puede ser de seguridad ciudadana, de la mujer, de juventud o
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 4 de junio de 2012/Página 7
Organizaba campeonatos de futbol, les platicaba a los jóvenes sobre lo que les convenía, les hablaba de un futuro diferente”. Familiar de Licardí
CAN A PROCURAR MEJORAS DE LOS DELINCUENTES
luego de la trágica muerte de Licardí
s, combaten contra las pandillas
INVESTIGACIÓN
Solo Raperos El pasado 21 de mayo La Hora publicó un reportaje en el que se expuso el resultado de las investigaciones de la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público, sobre las actividades del grupo Solo Raperos, en la zona 18.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Agentes de seguridad se observan en el área en el que Licardí fue ultimado.
La colonia El Limón es una de las más peligrosas en la Ciudad de Guatemala.
recursos naturales, entre otras, para que se puedan desarrollar programas en cada localidad. El trabajo del Mingob consiste en explicar a estas personas cómo manejar el tema de la prevención de violencia y la seguridad ciudadana, para que la misma población defina su problemática y pueda escoger a las personas idóneas que los representarán. “La primera función del delegado es la comunicación con las autoridades locales, la identificación de las personas, la formación de las comisiones; el siguiente paso es capacitar, lo más importante es que sepan cuáles son las responsabilidades, los derechos y obligaciones al participar en ese tipo de comisiones, se les da insumos y herramientas en temas seguridad ciudadana: participación ciudadana y planificación participativa”, señala Gómez. El funcionario indicó que estas personas tienen un salario, pero por seguridad prefirió no indicar el monto.
REESTRUCTURACIÓN Según el entrevistado, el próximo 18 de junio se fortalecerá el equipo de delegados y subdelegados de la prevención de violencia, pues se sumarán diez personas más y con ello se realizará una reestructuración y un análisis. “La demanda es bastante, pues la gente está interesada en el tema de prevención. Recuérdese que aquí es prevención no reacción; lo que estamos haciendo es buscar todos los factores de riesgo y disminuirlos para que la gente y la comunidad tengan mejores formas de vida, tratando cada vez estar mejor”, dice Gómez. El representante del Departamento de Organización Comunitaria indicó que después de lo sucedido con Licardí López, buscarán una reestructuración y dividirán sus operaciones de acuerdo a la identificación de riesgos por zonas en alto, mediano y bajo nivel. “Estamos altamente consternados
con lo que acaba de suceder y de hecho estamos en un proceso de reestructuración de las políticas de intervención. Una de ellas es precisamente hacer una evaluación y análisis de los riesgos que tiene cada una de las áreas, por ejemplo, la Policía Nacional Civil tiene la incidencia criminal; aquellas áreas que consideramos que son de alto riesgo ya no la vamos a trabajar, nos vamos a ir precisamente donde los riesgos son menores y no hay elementos tan difíciles para que el delegado pueda trabajar, podemos dividir a las comunidades en alto, mediano y bajo riesgo, entonces vamos a trabajar en las de mediano y bajo riesgo”, explicó. A decir de Gómez, en las áreas de alto riesgo trabajarán los grupos dedicados a la investigación criminal y cuando el lugar sea retomado, se continuará con el trabajo de prevención. “Allí ya le toca en todo caso a las instancias de gobierno que tendrán que entrar de otra manera en esas áreas,
investigación criminal, la policía, para poder retomar esas áreas, una vez que ya se tengan recuperadas, ya podría entrar la prevención”, concluyó. El Viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, refirió que aunado al trabajo del Tercer Viceministerio, va el refuerzo de la seguridad y la evaluación constante del proyecto. “Es necesario tener un control más estricto, sobre todo de patrullajes de la Policía y de la investigación constante, para determinar cómo va funcionando”, dijo. SEGURIDAD INTEGRAL Carmen Rosa de León Escribano, directora del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades), explica que los riesgos son latentes en los diferentes trabajos de prevención del delito, aunque principalmente en las zonas del país con alta proliferación de pandillas, por lo que propone mejorar la seguridad en general de los delegados. “Quienes trabajan en este tema, saben que conlleva riesgos y es bastante difícil. Allí sería el caso de los policías y los funcionarios, que de alguna forma enfrentan ese tipo de problemas. Creo que sería necesario el mejoramiento de la seguridad, en general, como un mecanismo para que todos podamos realizar nuestro trabajo de una forma efectiva, porque todos los trabajos tienen riesgo, sobre todo en este tipo de zonas geográficas del país, tiene más dificultades, por la incidencia de los grupos criminales en la comunidad”, destacó. Verónica Godoy, directora de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (IMASP), por su parte, propone un análisis integral del trabajo que realizan estas personas, así como buscar medidas de protección necesarias para ellas. “Creo que las medidas de protección que se les pueda dar a las personas es muy importante, esto debería marcar una alerta -el caso de Licardí López-, porque anterior a esto no había pasado una cuestión tan grave, no se había visto esta parte, esto da una alerta para que se tomen medidas diferentes de acuerdo a los casos, en lugares tan conflictivos y allí se tiene que hacer una evaluación muy profunda”, resalta Godoy. La profesional concluyó en que lamentablemente las autoridades actúan después que suceden tragedias, aunque opina que la administración actual aún es reciente. “Desgraciadamente esto es algo que se mira cuando pasa una tragedia, ciertamente las autoridades son recientes, pero eso es algo que se debió haber ido contemplando con anterioridad, porque cuando el delegado vive en un lugar donde es parte de la estructura social de un área conflictiva, el riesgo es mayor, pero como le digo, lamentablemente sucedió algo tan trágico y esto llama a la reflexión”, opinó.
Página 8 /Guatemala, 4 de junio de 2012
La Hora
CEDAW
Experta visita Guatemala para elaborar un informe GUATEMALA Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Agentes del Ministerio Público custodian y analizan la escena del crimen en el que falleció una mujer, en la Ciudad de Guatemala.
CIDH: Informe analiza el problema y la situación de la justicia
La violencia sexual es problema regional con múltiples dimensiones La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el informe “Acceso a la Justicia de Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en Mesoamérica”, donde se analizan las múltiples dimensiones del problema de la violencia sexual y su tratamiento por los sistemas de justicia en la región, con un especial énfasis en Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. GUATEMALA Agencia CERIGUA
En el documento la CIDH constató que la violencia sexual en la región mesoamericana no es un fenómeno aislado, sino un problema multidimensional que afecta a todos los países y responde a un contexto social donde la violencia es tolerada. Las encuestas elaboradas por esta entidad reflejan que sólo en Guatemala el 5.8 por ciento de mujeres entre 15 a 49 años de edad reportaron haber experimentado algún tipo de violencia sexual, abuso o sexo forzado, el problema se agrava en el caso de quienes son víctimas históricas de discriminación y de tratamiento inferior. De acuerdo con el documento de la CIDH, los patrones de exclusión y discriminación que sufren algunos grupos que viven
en situación de vulnerabilidad se traducen en una respuesta estatal deficiente frente a estos problemas, pues las intervenciones de las distintas instituciones protagonistas están marcadas por patrones socioculturales que relegan a las mujeres. A decir de Marcela Suazo, directora regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la violencia sexual sigue siendo uno de los tipos de violencia más invisibilizados y más impunes, por lo que los Estados deberán tomar medidas para enfrentar la discriminación contra las mujeres que perpetúa esta clase de agresión, incluyendo el cambio de los patrones socioculturales de conducta y estereotipos que perpetúan la violencia. Según la información, Suazo dijo que son graves los obstáculos que conducen al incumplimiento por parte de los Estados de su
deber integral de actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar, sancionar y reparar actos de violencia contra la población femenina. Para la representanta del UNFPA esta situación se traduce en inefectividad judicial, además de fomentar y eternizar la impunidad de la gran mayoría de casos de violencia sexual, de promover la tolerancia social de este fenómeno y crear desconfianza persistente de las víctimas en el sistema de la administración de la justicia. Suazo destacó que el carácter abarcador y apremiante del problema de la violación sexual acarrea obligaciones de naturaleza integral y multidimensional para los Estados y exige una respuesta interinstitucional, integral y urgente, no sólo del sistema de justicia, sino también de otros sistemas involucrados, incluyendo la salud. La Relatora de los Derechos de la Mujer, Tracy Robinson, indicó que existen todavía muchos obstáculos en la búsqueda de la justicia de las mujeres y las niñas que han sufrido violencia sexual.
La experta del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), Pramilla Patten, visitó Guatemala con la finalidad de recopilar insumos y hacer recomendaciones al Estado en materia de derechos humanos de las mujeres en situaciones de conflicto y postconflicto. De acuerdo con la información de ONUMUJERES el propósito de la recomendación general será promover orientación calificada a los Estados Parte sobre normativas, políticas y otras medidas apropiadas para asegurar el total cumplimiento de sus obligaciones con relación a la Convención, para proteger, respetar y garantizar los derechos humanos de las mujeres en contextos de conflicto y postconflicto. Lo que se realizará será una definición del contenido de las obligaciones asumidas por los Estados Miembros y hacer sugerencias a los actores no estatales para su cumplimiento. La recomendación general propuesta guiará la aplicación de la convención en situaciones de
conflicto armado y crisis políticas, en la prevención y resolución de conflictos y en varias situaciones complejas de la construcción de la paz y la reconstrucción. Según la publicación, la recomendación calificará la aplicación de la CEDAW en los procesos de construcción de paz y reconstrucción después de los conflictos, además delineará el contenido de las obligaciones asumidas por los Estados Parte, particularmente aquellas directamente relacionadas con los derechos de las mujeres. Otros aspectos que se tomarán en cuenta será el abordaje de todas las violaciones a los derechos humanos de las mujeres, las cuales ocurren durante todas las formas de conflicto armado y en situaciones de extrema violencia y de disturbios internos que no necesariamente son clasificados como conflictos armados en términos de la normativa internacional humanitaria. Lo que se tratará es de destacar los diversos y múltiples papeles e identidades de las mujeres en la protección y avance de los derechos en situaciones de conflicto y postconflicto.
POLICÍA NACIONAL
Estados Unidos dona escáneres al Archivo GUATEMALA Agencia CERIGUA
El Archivo Histórico de la Policía (AHPN) y el Archivo General de Centroamérica (AGC) recibieron esta semana una donación de seis escáneres por parte de la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo (USAID); uno para el AGC y cinco para el AHPN. El AHPN cuenta con aproximadamente 80 millones de folios y su objetivo primordial es el de brindar el absoluto acceso público a la información, mediante la transferencia, identificación, clasificación, ordenación, descripción, instalación y reprografía de los documentos. Mientras el gobierno estadounidense dona implementos para el funcionamiento adecuado del AHPN, el secretario de la Paz, Antonio Arenales anunciaba el cierre del archivo de la paz, el cual contiene documentos del Ejército durante el conflicto armado interno; el funcionario de-
fendió su postura al asegurar que la dirección y funcionamiento del archivo no tenía sentido, sin embargo el Presidente Otto Pérez desmintió la medida. El AHPN ha digitalizado a lo largo de siete años de funcionamiento 14 millones de documentos, los que en su mayoría corresponden de 1975 a 1985, considerados por la Comisión para el Esclarecimiento Histórico como el período de mayor índice de atropellos a los derechos humanos. Gracias a la donación hecha por la USAID, los investigadores del AHPN podrán seguir digitalizando de manera adecuada los millones de expedientes, para luego ponerlos a disposición pública. Las copias de los archivos se encuentran accesibles para consulta, a través de la Unidad de Acceso a la Información Pública del AHPN y gracias a un acuerdo con la Universidad de Texas en Austin, estos datos están accesibles en Internet desde el 2 de diciembre del pasado año.
La Hora
Guatemala, 4 de junio de 2012/Página 9
CONTRATACIONES: Empresas prefieren esperar La economía estadounidense encara un panorama tan incierto que muchas empresas —aunque se han recuperado— han decidido no acelerar la contratación, por creer que no aumentará la demanda de los consumidores o porque temen que la crisis de la deuda soberana en Europa podría contagiar la economía global. Además, dudan que el Congreso estadounidense acierte con los impuestos y el gasto público en los próximos meses.
ESTADOS UNIDOS
Bajan mercados mundiales por el reporte laboral Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP
Los mercados financieros internacionales fueron golpeados hoy ante la huida de inversionistas por las señales de que la recuperación económica en Estados Unidos se podría estar revirtiendo. Un débil informe sobre el empleo en Estados Unidos puso nerviosos a los inversionistas e intensificó los temores de una recesión global en ciernes. El deprimente informe llegó acompañado de otros datos que mostraban débiles condiciones económicas también en Europa y Asia. El desempleo en los 17 países que utilizan el euro se mantuvo en un récord de 11% en abril. Y había señales de que el crecimiento en China, que ayudó a sostener la economía mundial durante la recesión de 2008-2009, se está reduciendo de manera significativa. El sector manufacturero de China se debilitó en mayo, según estudios difundidos el viernes. El índice alemán DAX perdía hoy un 1,4%, a 5.963,41 puntos, y el índice francés CAC-40 retrocedía un 0,3%, a 2.940,33. Los mercados en Gran Bretaña estaban cerrados por un feriado público. Wall Street parecía encaminarse a una apertura a la baja, con los futuros del Dow Jones industrial cayendo 0,6% a 12.032, mientras que el S&P 500 perdía un 0,5%, a 1.268,40. Antes, los mercados sintieron el acecho en Asia. En Japón, el índice Nikkei 224 cayó 1,7% el lunes para cerrar a 8.295,63 puntos, su cierre más bajo desde el 28 de noviembre de 2011. El Hang Seng de Hong Kong descendió 2% a 18.185,59 y el surcoreano Kospi retrocedió 2,8% a 1.783,13 unidades. En mayo se crearon 69.000 empleos en Estados Unidos, la menor cifra en un año, mientras el desempleo subió a 8,2% desde 8,1% en abril. Los economistas esperaban la creación de 158.000 puestos de trabajo.
ESPAÑA: Persisten las dudas sobre la solvencia del sistema financiero
Desempleo baja ligeramente y da leve respiro al Gobierno Un leve descenso del desempleo dio hoy un pequeño respiro al Gobierno español, mientras persisten las dudas sobre la solvencia del sistema financiero ibérico y la capacidad del país de sanear sus bancos y reflotar la economía. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
El número de registrados en los servicios públicos de empleo cayó en mayo por segundo mes consecutivo. El descenso fue de 30.113 personas, la mitad con respecto a 2011, en un mes tradicionalmente favorable para la contratación ya que las empresas turísticas empiezan a preparar la temporada de verano. En total, 4,71 millones de personas están inscritas en los servicios públicos de empleo. Muchas de ellas están cobrando prestaciones por desempleo. En abril la caída también fue menor en comparación con el año anterior, debido fundamentalmente a la segunda recesión económica que atraviesa España en cuatro años. La tasa de desocupación, que se elabora trimestralmente, se encuentra actualmente en 24,4%. Mientras tanto, los mercados iniciaron la jornada más calma tras varios días negros la semana pasada, que dispararon rumores sobre un posible rescate de España. El sobrecosto de la deuda española a largo plazo caía a
6,37%, 10 puntos básicos menos con respecto al viernes, pero se mantenía todavía en límites cercanos a la suspensión de pagos que los expertos sitúan en un rendimiento de entre 7 y 8% por el pago de bonos a 10 años. Por su parte, la Bolsa de Madrid se tiñó de color verde con fuertes ganancias. El selectivo Ibex 35 rebotaba con fuerza un 2,6% a media sesión. El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido reiteradamente a la Unión Europea un mensaje claro en defensa del euro y de respaldo a España. Rajoy también ha solicitado indirectamente al Banco Central Europeo que actúe comprando bonos españoles para relajar la presión sobre la deuda. Alemania dijo el viernes que
Madrid debe decidir si requiere o no ayuda externa para ayudar a sus bancos y que la situación del sector financiero ibérico estará más clara cuando finalicen las dos auditorías independientes de los balances bancarios encargadas por el gobierno español. “El gobierno español merece un reconocimiento por hacer lo que se buscaba desde hace tanto tiempo, que es arrojar luz sobre la verdadera situación de los bancos españoles y sus verdaderas necesidades de recapitalización”, dijo en Berlín Steffen Seibert, portavoz de la canciller Angela Merkel. Agregó que “España necesita trasparencia, la eurozona necesita trasparencia... Si (España) necesita ayuda, todo el mundo sabe que Europa estará preparada”.
Los problemas de España parecen centrarse en su sector financiero. La nacionalización de la entidad Bankia, que requiere una ayuda pública de 23.900 millones de dólares para sanear sus cuentas, ha generado una enorme desconfianza en la banca, ahogada en un mar de activos tóxicos, promociones, suelo y viviendas devaluados por el colapso inmobiliario. Algunos expertos han estimado que el país podría necesitar entre 50.000 y 150.000 millones de euros (entre 62.380 y 187.145 millones de dólares) para rescatar sus bancos, muy difíciles de recaudar a los actuales costos de financiación. Los problemas de España se ven agravados por el alto de desempleo y las pobres perspectivas económicas, con una contracción de 1,7% PIB prevista para 2012.
Cervecería despedirá a unos 1500 empleados lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: AP/Richard Drew)
La tasa de desocupación, que se elabora trimestralmente, se encuentra actualmente en 24,4%.
REPÚBLICA DOMINICANA
REDACCIÓN LA HORA
Wall Street parecía encaminarse a una apertura a la baja.
FOTO LA HORA: AP/Alberto Di Lolli)
El portal Diario Dominicano informó hoy sobre una ola de despidos en la Cervecería Nacional Dominicana (CND), que alcanzaría a unos 1,500 puestos de trabajo en una primera etapa de recortes. “De acuerdo con informes, los despidos se producirían en los centros de operación
y distribución de la variable de Cerveza Presidente, Bohemia y Brahma, ésta última marca perteneciente a AmBev, adquiriente de lo que fue el patrimonio del Grupo León Jimenes”, señala la publicación. De acuerdo con el portal Estrategia.cl, Ambev, compañía de Brasil del sector bebidas, recientemente llegó a un acuerdo para adquirir el 51% de las acciones de la Cervecería Nacional
Dominicana. “Ella contabilizó un beneficio neto de US$1.287,8 millones, un 12,3% por sobre el registrado en enero-marzo de 2011”, refiere la publicación. Diario Dominicano explica que la primera información sobre la venta de la empresa se conoció por un despacho de prensa de Reuter a mediados de abril de este año, el cual indicaba que dos de las principales cerveceras del
mundo estaban en negociación para la compra de la Cervecería Nacional Dominicana (CND). De inmediato, los ejecutivos de la empresa dominicana negaron la versión. “La nota de Reuter explicaba que Anheuser Bush InBev y Heineken se encontraban en la carrera de US$1.5 millones para comprar a la Cervecería, citando a fuentes familiares de la empresa”, señala la publicación
La Hora
Guatemala, 4 de junio de 2012/Página 10
EE. UU. : Conmueve video de niño con parálisis
Cuando John Blaine se percató de que el niño de 11 años Matt Woodrum tenía problemas para correr su carrera de 400 metros en una escuela en el centro de Ohio, el profesor de educación física sintió que era su deber moral acercarse a él y alentarlo. “Matt, no vas a detenerte, ¿o sí?”, le preguntó a Woodrum, quien padece parálisis cerebral. “De ninguna manera”, dijo el alumno de quinto grado, agotado pero decidido.
Salud
TERAPIA
ESTUDIO: Investigaron a unos 1.100 pacientes
Fármaco reduciría el crecimiento del cáncer de próstata Un bloqueador hormonal en píldora aprobado el año pasado para algunos varones con cáncer de próstata avanzado parece ser de ayuda para un grupo más numeroso de hombres a los que se les administró en una etapa anterior de su enfermedad. Por MARILYNN MARCHIONE CHICAGO / Agencia AP
En un estudio a unos 1.100 pacientes, Zytiga, de Johnson & Johnson’s, duplicó el tiempo que vivían los pacientes sin que se agravara su cáncer. El fármaco también parece mejorar la supervivencia, aunque requerirá un seguimiento más prolongado para tener certeza. Los monitores independientes detuvieron el experimento cuando se evidenció que la píldora ayudaba a los pacientes y permitieron que quienes recibían placebo empezaran a tomarla. En ese momento — después de una media de tratamiento de dos años— el 34% de los pacientes con placebo habían muerto en comparación con 27% de los que tomaban Zytiga. “Alentamos la esperanza de que esta pueda ser una nueva opción” para unos 30.000 hombres cada año en Estados Unidos, dijo el director del estudio, doctor Charles Ryan, de la Universidad de California en San Francisco. Informó sobre los resultados el sábado en una reunión en Chicago de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica. Muchos casos de cáncer de próstata no necesitan tratamiento debido a que el tumor crece tan lentamente que no representa una amenaza. Para los varones que escogen el tratamiento mientras la enfermedad todavía está confinada a la prós-
Nuevos riesgos para mujeres que sufrieron cáncer cuando niñas Por MARILYNN MARCHIONE CHICAGO / Agencia AP
Las mujeres que recibieron tratamiento con radiación en el pecho por cáncer cuando eran niñas tienen más riesgos de desarrollar cáncer de mama al previsto inicialmente, advirtieron médicos en un estudio. Incluso una terapia con dosis bajas de radiación representó un riesgo para las sobrevivientes de cáncer en su infancia, una situación hasta ahora desconocida, revelaron los investigadores. Eso significa que más mujeres necesitarían comenzar desde los 25 años a practicarse estudios para detectar cáncer de pecho. “Descubrimos que a los 50 años, aproximadamente el 30% de las mujeres atendidas con radiación por el linfoma de Hodgkin” cuando eran niñas habían desarrollado cáncer de mama, dijo Chaya Moskowitz, una especialista en bioestadística en el Centro del Cáncer Memorial Sloan-Kettering en Nueva York, quien dirigió el estudio. Esa cifra es mayor que la tasa de 4% en la población en general y es equivalente al índice de las mujeres con mutaciones en sus genes del cáncer de mama hereditario, que elevan el riesgo. Entre las mujeres que tuvieron radiación pectoral para cualquier tipo de cáncer en la infancia, el 24% desarrolló cáncer
de mama cuando tenían 50 años. Los investigadores tenían previsto presentar el estudio el lunes en una conferencia de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica en Chicago. El tratamiento radiactivo ha salvado a incontables menores de linfoma, leucemia, tumores en tejidos suaves y otras clases de cáncer, pero puede lesionar a las células sanas del ADN y provocar cáncer algunas décadas después. Las menores tratadas en la actualidad reciben dosis mucho más pequeñas y en zonas del cuerpo mucho más focalizadas que las niñas entre 1970 y 1986, cuando las mujeres relacionadas con el nuevo estudio eran menores de edad. Un estudio, con financiamiento gubernamental, ha observado la situación de más de 1.200 de esas mujeres. Ahora es posible que entre 7.000 y 9.000 mujeres puedan necesitar estudios ahora, dijo la doctora Paula Ryan, experta en cáncer de mama del Centro de Cáncer Fox Chase en Filadelfia, quien no participó en el estudio. “Lo importante es que han sobrevivido al cáncer” que pudo haberlas matado cuando niñas, pero deben ser sometidas a observación para detectar oportunamente cualquier cáncer secundario, alertó. “Están en un grupo que podría ser vulnerable”.
FOTO LA HORA: AP/Johnson & Johnson
Zytiga bloquea prácticamente todo. “Es realmente una castración química completa”, dijo un coautor del estudio.
tata, la cirugía y la radiación son opciones comunes. Pero una vez que se propaga, a menudo se trata con fármacos que bloquean un 90% de la hormona testosterona, “aunque ese 10% restante todavía puede estimular el cáncer y causar la muerte por la enfermedad”, explicó Ryan. Zytiga bloquea prácticamente todo. “Es realmente una castración química completa”, dijo otro coautor del estudio, el doctor Daniel George, de la Universidad de Duke. El fármaco obtuvo aprobación federal el año pasado para los varones con cáncer de próstata avanzado cuya enfermedad se agravó pese a tratamiento con hormonas y quimioterapia. El nuevo estudio lo puso a prue-
ba antes en el transcurso de la enfermedad, en varones con cáncer de próstata avanzado que no habían sido sometidos todavía a quimioterapia. Los investigadores dieron a más de 1.000 pacientes en Estados Unidos, Canadá, Europa y Australia Zytiga o placebo además de un esteroide utilizado frecuentemente para tratar dichos casos. Cuando se detuvo el estudio, el tiempo medio hasta que el cáncer empeoró en el grupo a placebo fue de unos ocho meses. Los que recibieron Zytiga tuvieron mucho mejor resultado, de modo que los médicos solo pudieron calcular que el período hasta que se agravara su enfermedad sería de por lo menos 16 meses, acotó Ryan.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Una terapia con dosis bajas de radiación representó un riesgo para las sobrevivientes de cáncer en su infancia.
La Hora
Guatemala, 4 de junio de 2012/Página 11
Tecnología JUSTICIA: Evitan cientos de casos individuales
Juez permite demanda colectiva contra Google por sus libros digitales Un juez federal otorgó la semana pasada una certificación de clase a los escritores que se oponen a los planes de Google Inc. de crear la mayor biblioteca digital del mundo, pues afirmó que sería mejor tener una sola demanda colectiva que cientos de casos individuales.
CYBERNAUTAS
Conjeturan relación entre recientes casos sangrientos y zombis
Por LARRY NEUMEISTER NUEVA YORK / Agencia AP
Una demanda colectiva es “más eficiente y efectiva que pedirle a miles de autores que demanden de forma individual” escribió el juez Denny Chin en un fallo. Agregó que requerirle a cada escritor que demande a Google implicaría el riesgo de resultados dispares en demandas casi idénticas y aumentaría exponencialmente el costo del litigio. También rechazó la solicitud de Google para excluir del caso a la Unión de Autores, una organización estadounidense que había pedido que se le considerara en la demanda de acción de clase. Google ha escaneado más de 20 millones de libros para el proyecto. Los abogados de la empresa con sede en Mountain View, California, no respondieron de inmediato los mensajes que se les dejaron para conocer su opinión. Paul Aiken, director ejecutivo de la Unión de Autores dijo: “Es un fallo clave para todos los escritores estadounidenses cuyas obras literarias fueron apropiadas por Google”. En su fallo, Chin dijo que Google no había señalado ningún acuerdo legal o de hechos por parte de la Unión de Autores que afec-
Por VICKI SMITH y TAMARA LUSH TAMPA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP/Marcio Jose Sanchez, Fil
Google ha escaneado más de 20 millones de libros para el proyecto.
tara los reclamos por violaciones a los derechos de autor de cualquier otro de los demandantes. “De hecho es posible que algunos autores que ‘aprueban’ las acciones de Google decidan unirse a la demanda de acción de clase”, dijo. La calidad de acción colectiva es aplicable a una demanda que la Unión de Autores presentó hace casi siete años cuestionando si la creación de la biblioteca digital de Google infringía los derechos de autor y si podría argumentarse que Google estaba haciendo un “uso justo” de los materiales sujetos a derecho de autor ofreciendo fragmentos de obras en su biblioteca en internet. “Esos asuntos suelen ser sujetos a una ‘prueba generalizada’’’, escribió el
juez. “Cada reclamo de los posibles integrantes de la demanda de acción de clase surge de la práctica generalizada y uniforme de Google de copiar libros enteros sin el permiso del titular de los derechos de autor y mostrar fragmentos de esos libros en búsquedas en internet. Si esta práctica constituye una violación a los derechos de autor no depende de consideraciones individuales”. El juez agregó que ya que los demandantes buscaban que se les compensara por daños estipulados en los estatutos no había necesidad para una investigación individual de los daños sufridos. Al rechazar un acuerdo anterior el año pasado, Chin subrayó que muchos de los cientos de objeciones
desaparecerían si la biblioteca incluyera sólo obras cuyos autores y editoriales hubieran dado permiso para su reproducción, en vez de un sistema en el cual los libros eran incluidos a menos que Google recibiera una notificación de que el autor o la editorial se oponían. El juez ha apoyado la meta general de la digitalización, afirmando que un universo digital para los libros le daría a las bibliotecas, escuelas, investigadores y poblaciones en desventaja acceso a más títulos, ayudaría a los autores y editoriales a encontrar nuevos públicos y nuevas fuentes de ingreso, además de que los libros viejos, en especial aquellos discontinuados, se preservarían y tendrían una nueva vida.
Primero fue Miami: el caso de dos hombres desnudos cerca de una autopista en el que uno le comió casi toda la cara al otro. Luego en Texas: una mujer acusada de matar a su recién nacido, de comer parte de su cerebro y arrancarle a mordidas los dedos gordos de los pies. Después en Maryland, un universitario le dijo a la Policía que mató a un hombre, antes de comer su corazón y parte de su cerebro. Hubo otro caso, aunque diferente, en Nueva Jersey. Un hombre se acuchilló 50 veces y le arrojó partes de sus propios intestinos a la Policía. Los agentes le arrojaron gas lacrimógeno, pero no les resultó fácil someterlo. Los internautas comenzaron a decir que ese hombre se comportó como un zombi. El asunto siguió creciendo tanto que parecería que no hay otro tema en internet. Los casos verdaderos
son espeluznantes, pero incluso fascinantes por la manera en los que la gente los menciona. En un Estados Unidos donde el imaginario zombi es utilizado para promover todo, desde herramientas y armas hasta gnomos vigilantes, no se puede más que comparar las semejanzas en esos incidentes. La gente ya parecía acostumbrada a las noticias de violencia. ¿El canibalismo? Eso parece diferente por completo. Tantas cosas extrañas han llegado a los principales espacios noticiosos en los últimos días que la publicación digital The Daily Beast armó un mapa de Google para seguirle la pista a “ejemplos que podrían ser el precursor de un apocalipsis zombi”. La agencia federal estadounidense que rastrea enfermedades también intervino en el debate, para insistir en que no hay pruebas de que estuviera en desarrollo alguna crisis sanitaria relacionada con los zombis.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Hoy perdimos al Cardenal y expresamos gran pesar; Quezada fue el obispo cabal que nos quiso reconciliar
Guatemala, 4 de junio de 2012. Página 12
Pilares de la reforma
E
sta mos v iv iendo épocas de ocurrencias, como ocurre siempre que se habla de reformar la Constitución en el país y surgen ideas de todo tipo sobre lo que se considera indispensable para generar un nuevo pacto social que supere las deficiencias de la normativa existente. Sin embargo, en La Hora consideramos que es preciso entender que hay pilares fundamentales alrededor de los cuales se tiene que trabajar y pensamos que mientras Guatemala mantenga el actual sistema de partidos políticos, no asuma la reforma para crear un sistema de control y fiscalización del gasto público adecuado y diseñe un modelo de justicia que rompa con la impunidad, todo lo demás sale sobrando y se vuelve un ejercicio redundante e inútil. Ciertamente hay una y mil ideas que se pueden barajar cuando se habla de la reforma constitucional, pero necesitamos rescatar el sistema político que fue secuestrado por los financistas que se adueñan, no sólo de las campañas sino del ejercicio del poder para propio beneficio. Ese punto es medular para iniciar el rescate de instituciones como el mismo Congreso de la República donde se ha llevado a la excelencia el tráfico de influencias. Problema concreto es, sin embargo, que de una u otra manera la reforma será hecha por los mismos políticos a los que se pretende controlar y allí ya hay un grado de dificultad enorme, casi insalvable. El otro punto es la modificación de la estructura de rendición de cuentas, de control y fiscalización del uso de los recursos públicos. Los países más desarrollados tienen sistemas en los que se elimina la discrecionalidad para disponer del erario y se contemplan instrumentos muy eficientes para supervisar la manera en que se hace el gasto. En Guatemala tenemos una Contraloría de Cuentas que no sirve más que para acelerar los finiquitos cuando se les requieren con suficiente vigor como pasó ahora con el actual Ministro de Salud. Pero que no se entera de los malos manejos y que se distingue por el negro historial de no haber sido nunca factor para procesar a un funcionario corrupto en un país donde la corrupción es norma. Y el otro tema central tiene que ser el fin de la impunidad que en Guatemala es institucional y estructural. No podemos avanzar si seguimos siendo un país en el que se usa la ley de acuerdo a diferentes raseros y donde el que tiene suficiente saliva siempre podrá tragarse el pinol sin sufrir consecuencias ni tener que responder ante la ley. Hoy los “expertos constitucionalistas” empiezan a dar recetas que son, en muchos casos, maliciosas como la que en la última reforma quitó al Banco de Guatemala la facultad de financiar al Estado para promover el negocio de los bancos. Pero las cosas centrales de la reforma tienen que ver con el modelo político, el modelo de fiscalización y el modelo de justicia. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La muerte del Cardenal Quezada Toruño Oscar Clemente Marroquín
G
ocmarroq@lahora.com.gt
uatemala pesa menos hoy, luego de la muerte del Cardenal Rodolfo Quezada Toruño, hombre que dedicó gran parte de su vida a la búsqueda de la paz firme y duradera para nuestro país con base en la reconciliación necesaria después de tantos años de conflicto. Conocí a monseñor Quezada hace más de cuarenta años cuando era una especie de capellán universitario y yo empezaba mis estudios en la Universidad y desde entonces mantuvimos una relación de mutuo aprecio en la que siempre me dispensó un trato muy especial y afectuoso. Creo que monseñor Quezada ha sido uno de los prelados más distinguidos y eficaces en la historia del episcopado guatemalteco, puesto que además de realizar con brillantez su misión pastoral, supo utilizar la enorme influencia que llegó a tener como un instrumento para trabajar a favor del proceso de paz que nuestro país necesitaba. Interesado y preocupado siempre por el tema de los derechos humanos, entendía que era imposible avanzar en tal materia mientras no pudiéramos ir resolviendo ancestrales y profundas diferencias que terminaron
generando ese terrible conflicto cuyas secuelas todavía nos tienen atrapados al día de hoy y que, me consta, causaban dolor y angustia al Cardenal por el tremendo arraigo de posiciones que dificultan el entendimiento entre distintos sectores sociales. Monseñor no fue un teólogo de la liberación, pero fue sin duda alguna uno de los obispos más comprometidos con la doctrina social de la Iglesia que arranca, por lo menos, con la encíclica Rerum Novarum del papa León XIII que ya en las postrimerías del siglo XIX señalaba la opción preferencial por los pobres como concepto intrínseco de la doctrina de la Iglesia Católica. Y eso le daba un profundo sentido de la justicia, al punto de que fue el motor esencial de su apostolado la búsqueda de criterios de equidad y precisamente ello le lleva a convertirse en un instrumento tan eficiente y productivo en la construcción de la paz. La Iglesia, como lo estamos viendo ahora de primera mano luego de las filtraciones que evidencian las pugnas de poder en la curia del Vaticano y las angustias que sufre el Papa Benedicto XVI, no es ajena a las intrigas que existen siempre alrededor de cualquier poder. Y monseñor Quezada tuvo que sufrir mucho por las dificultades humanas que significa la administración de un conglomerado tan complejo como es la jerarquía eclesiástica con sus bondades y sus debilidades. Antes yo tuve la experiencia de una relación casi familiar con uno
de los predecesores de Quezada no sólo en el arzobispado sino como Cardenal, y supe desde entonces de las angustias y dilemas que genera la administración apostólica encomendada a los obispos. Rodolfo Quezada, hombre de gran corazón y de extraordinaria buena fe, tuvo que soportar varios conflictos que le dolieron íntimamente de manera muy especial porque, como ocurre con muchos obispos, la conducción de la grey resulta compleja y muchas veces muy delicada. Su fino manejo de la ironía y el gran sentido del humor fueron características muy notorias en la personalidad de monseñor Quezada Toruño y sin duda que le hicieron llevadera la cruz que significaron sus altas responsabilidades tanto en el plano puramente eclesiástico como en el no menos delicado y complejo de la política que se movió alrededor de esas instancias iniciales del proceso de paz cuando la Comisión de Reconciliación era realmente el eje alrededor del que giraba todo el esfuerzo y el empeño por buscar una solución pacífica al conflicto guatemalteco. Personalmente me siento muy triste por el fallecimiento del Cardenal porque no sólo siento que se pierde a un pastor extraordinario, sino que además yo pierdo a un amigo muy querido a quien respeté y admiré a lo largo de más de cuatro décadas desde la primera vez que hablamos en su despacho sobre los desafíos de la vida universitaria.
PALABRAS DE PAPEL
N
Pléyade de jóvenes al frente del MNR
i me acordaba cuándo fue la vuelo de pájaro, enfatizando que desde última vez que asistí en calidad los tiempos de la colonia hasta la actuade espectador u observador a lidad, con la ligera excepción del período Eduardo Villatoro una reunión de carácter polítide los presidentes Arévalo y Árbenz, no co; pero ayer en la mañana fue un encuenha existido una verdadera República que tro agradable con personas conocidas, pudiera responde estricto sensu a esa entre ambientalistas, sindicalistas, escricategoría de forma de gobierno, porque tores, activistas de derechos humanos, luchadores sociales. todos los que han asumido el poder han respondido a una Fuimos convocados por la dirigencia del Movimiento minoría privilegiada que sólo ha respondido a sus intereses Nueva República, cuya mesa principal, encabezada por el de casta. secretario general Aníbal García, la integraban jóvenes de Aprovechó el lanzamiento del MNR a la vida pública, para uno y otro sexo, indígenas, obreros, campesinos, estudian- lanzar a viva voz las principales propuestas de esa naciente tes y otros compatriotas de extracción popular, la mayoría organización, imposible de repetir en este espacio; que de los cuales frisando entre los 18 y 30 años, si hago caso abarcó un amplio abanico de asuntos de interés general, omiso de un contemporáneo mío de pelo canoso. como los que resumí en mi artículo del pasado jueves, Por supuesto que se pronunciaron discursos, hubo algara- desde propiciar una profunda reforma al actual sistema de bía juvenil y el local insuficiente para dar cabida a delegados partidos políticos, hasta garantizar un modelo económico de los departamentos de la República y de muchos que no basado en la redistribución, pasando por el restablecimilitamos en el MNR, pero que fuimos atraídos por la tan miento de un Estado social, democrático y pluricultural estropeada esperanza de que quizá ahora se fortalezca una de derecho basado en una nueva Constitución; reconocer corriente que pueda canalizar las aspiraciones de los guate- la realidad multiétnica, luchar por la aprobación de la ley maltecos, especialmente los más desheredados de la fortuna, antimonopolios y de libre competencia. tan frustrados y engañados durante décadas por mañosos Los aplausos más nutridos que recogió fue cuando enfatizó políticos que se cambian de partidos como mudarse de cal- que el MNR plantea recuperar la soberanía nacional sobre cetines, sumidos en el fango de la corrupción. los recursos naturales y los servicios estratégicos, creando No retuve el nombre de un dirigente del MNR que abordó empresas estatales y de capital mixto, e intervenir para la tribuna, un veinteañero abogado kaqchiquel, que inició contribuir a frenar el cambio climático y proteger el medio su intervención en su idioma natal y lo prosiguió en espa- ambiente. ñol, cosechando aplausos de sus correligionarios. Luego, (El novato político Romualdo Tishudo cita al escritor José correspondió el turno al secretario general Aníbal García, Saramago: -Si actualmente el poder real es económico; enquien comenzó con una reseña histórica de Guatemala a tonces no tiene sentido hablar de democracia). Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Guatemala, 4 de junio de 2012/Página 13
Libertas Jorge Mario Andrino Grotewold
Segunda Época
Pagar impuestos para las campañas políticas
E
l financiamiento de las campañas políticas es uno de los temas más complicados de cualquier sistema electoral, pues cada país debe asegurar que los fondos que sean aplicados no provengan de grupos o acciones ilegales, o bien que dichos fondos provengan de generosos donadores que en caso de que la elección favorezca a sus beneficiados, se les devuelvan las donaciones, mediante negocios o preferencias, en un completo abuso de poder. Importante explicar en este proceso, que no sólo se deben considerar el financiamiento de los partidos políticos en general, sino de los propios candidatos políticos, los que el pueblo elige de forma directa (Presidencia, Congreso, Alcaldes), sino también aquellos que participan o son electos de forma indirecta (Magistrados, o funcionarios de alto rango). Actualmente, el Estado financia a la institucionalidad política del país mediante la asignación de dinero del presupuesto por cada voto obtenido en cada elección, pero dichos fondos no son utilizados para las campañas políticas, sino para mantener a la propia institución durante un periodo de tres años que dura la precampaña. De tal forma que se pretende, tal y como lo anunció el Presidente de la República en su discurso en el Congreso, que el financiamiento de las campañas sea público, es decir proveniente de los impuestos, en el mejor caso, en el peor, por el endeudamiento que se ha realizado al Estado en los últimos años, incluyendo el 2012. Este modelo de financiamiento se aplica en otros países, algunos de ellos cuyo proceso de democracia se encuentra ya consolidado, cuyo equivalente casi siempre es también un desarrollo económico y social. Pero también se implementa en países como México, en donde las fuentes de financiamiento privadas no se podían controlar, y por ende se optó por obligar a recibir del Estado dichos fondos. Pero se sabe que en el vecino país, a pesar de recibir las fuentes de financiamiento público, existen apoyos o fuentes de ingreso para los partidos de forma privada, quizá no con montos abundantes, pero la influencia sigue siendo notoria. Pero el Estado no puede declararse incapaz para regular, supervisar y sancionar a los partidos políticos que reciban fuentes de financiamiento ilegales, o bien para no registrar las donaciones de fuentes privadas, que luego mediante monitoreos y controles se verifiquen que usan sus influencias para ser favorecidos con decisiones de los detentadores del poder. Y peor aún, no debe al declarar esta incapacidad, determinar que sean los contribuyentes los que sufraguen esos altos costos, aun cuando fueren limitados y la campaña disminuida en tiempo. Ejemplos muy claros se tuvo en la elección pasada, cuando un disminuido Tribunal Supremo Electoral no pudo ni controlar la campaña anticipada, ni tampoco obligar o fiscalizar los informes que la Ley Electoral y de Partidos Políticos exige a estos últimos, para entregar al máximo ente en materia electoral el detalle de sus financistas. Y a pesar de los denominados límites que se impusieron, la población en general pudo identificar que no se respetaron, y luego una organización de la sociedad civil lo denunció con más claridad en un informe que se hiciera público posterior a la finalización de la campaña. La solución entonces no está en pagar a los partidos políticos por la campaña, sino controlar a estas instituciones de derecho público para que al momento de incumplirse, sean cancelados inmediatamente y los representantes sancionados penalmente. De esa forma, y mediante una reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, Guatemala podría mejorar ese sistema de financiamiento, sin necesidad de quitarle fondos tan necesarios al Estado para el cumplimiento de derechos individuales, económicos, sociales y culturales. Ni con deudas ni con impuestos deben financiarse las campañas políticas, pero no puede tampoco continuar el Estado permitiendo que dineros sucios o limpios, influencien las decisiones de quienes llegan al poder y están inmoralmente obligados a favorecerlos para pagar esos aportes recibidos durante la campaña.
Constitución ¿Reformar o no Reformar?
E
n los últimos días la necesaria reforma electoral y otros temas importantes han pasado a un segundo plano. La eventual reforma de la Constitución Política de nuestra República ha ocupado los principales espacios en todos los medios de comunicación y se ha vuelto un tema de discusión en redes sociales y en eventos públicos y privados. Y es que nuestra Constitución ha llegado con cierta dificultad a sus 27 años. Nuestra Constitución es muy específica en una variedad de aspectos, pues en el tiempo en que fue redactada, se hacía muy necesario limitar el poder del Ejecutivo, especialmente del Presidente, que hasta entonces podía dirigir al país a su antojo. También era necesario limitar el poder de la fuerza pública, para evitar las constantes violaciones a los derechos ciudadanos que en esa época se daban. Por medio de ella crearon instituciones públicas como la del Procurador de los Derechos Humanos y el Tribunal Supremo Electoral; y fortalecieron otras como la Corte de Constitucionalidad y la Contraloría General de Cuentas, para que como órganos de control, fueran otros contrapesos dentro de la dinámica de separación de poderes de nuestro sistema republicano de Gobierno. El hecho de que nuestra Constitución sea tan específica, ha llevado a que muchos de sus artículos sean hoy por hoy un tropiezo para la modernización del Estado. Ese ha sido el punto de partida para que desde hace mucho tiempo se hable de reformarla, para hacerla más dinámica y actual. En lo personal creo que sí es necesario reformarla, pero siendo muy cuidadosos de no perder las cuestiones valiosas que contiene. Y para poder realizar esas reformas, es necesario tomar en cuenta que ella misma nos dicta el procedimiento requerido para su modificación. Una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se debe convocar únicamente para reformar la llamada
parte dogmática, colocándose en el decreto de convocatoria cuáles son los artículos específicos a modificar. Para reformar la parte orgánica, el procedimiento es a través de la aprobación de las modificaciones por parte del Congreso de la República con el voto de dos terceras partes de sus integrantes, y la ratificación de las mismas a través de una Consulta Popular debidamente convocada por el Tribunal Supremo Electoral. No es nada más de soplar y hacer botellas, como popularmente se dice. Reformar nuestra Constitución requiere de un procedimiento formal y específico que debe ser respetado. En los últimos días se ha hablado de llamar a una ANC para que la reforme en todas sus partes, hay quienes dicen que según el procedimiento eso no es correcto, hay otros que indican que la Asamblea sigue siendo el órgano más alto que puede finalmente hacer lo que quiera. Los guatemaltecos debemos estar atentos a lo que los políticos quieran hacer con nuestra Constitución, pues con su reforma podrían impulsar el desarrollo del país, o todo lo contrario, sumirnos en un mayor atraso que el que ya tenemos. Es por eso, que debemos exigir al Congreso la aprobación de reformas funcionales a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para que entren en vigencia antes de la eventual convocatoria de una ANC. Pues es necesario que los diputados que elijamos para ese órgano o para futuras legislaturas sean legítimos representantes de los ciudadanos y no de los partidos políticos o en el peor de los casos de grupos criminales. Nuestro Tribunal Supremo Electoral debe tener las herramientas necesarias para poder controlar y auditar la campaña electoral y también para poder castigar ejemplarmente a quienes transgredan las normas, y así evitar que el dinero ilegítimo siga penetrando el sistema.
Alejandro Quinteros
Realidades…
A
Qué tristeza, sigue el desfalco y la corrupción campea
l revisar los acontecimientos Calificadora y otros). de los últimos quince días, Otro caso: FEGUA, cuyas autorivemos que el refrán popular dades vendieron parte del inventario de que “todo cambia, para físico como CHATARRA a una emque nada cambie” sigue vigente en presa privada, lo que motivó –entre Guatemala; es decir, estamos igual o otras– a ser demandada por la confermo@intelnet.net.gt peor que hace algunos meses atrás. cesionaria actual, ante los tribunales IGUAL, pues la conducta personal de arbitraje internacional por daños de los nuevos funcionarios y de los y perjuicios valorados en SESENTA que dejó el pasado gobierno sigue en el Y CINCO MILLONES DE DÓLApleno desarrollo de sus actividades corruptivas del Estado; RES argumentando que le vedan el derecho a explotar los en otras palabras, “la discrecionalidad de los funcionarios BIENES CONCEDIDOS POR EL GOBIERNO DE ÓSCAR es la ley temporal en las instituciones”, por eso siguen BERGER HASTA EL AÑO 2047. hueveando a granel sin que las autoridades encargadas SEGURIDAD: ¿Hasta dónde es bueno habilitar las garitas de velar por los bienes nacionales hagan tan siquiera algo policiales instaladas en las salidas de ciudad Guatemala? mínimo para evitarlo. ¿Contribuirá a que el transporte extraurbano sea objeto PEOR, porque el MINISTERIO PÚBLICO, la CONTRA- de otra exacción ilegal en su recorrido? ¿Se tendrá “mejor LORÍA GENERAL DE CUENTAS, la PROCURADURÍA control” sobe la delincuencia? ¿Se habrá tomado alguna GENERAL DE LA NACIÓN, incluso la DIACO, que no medida efectiva para evitar el robo de teléfonos celulares sirve para nada, son entidades que pareciera fueron diseña- en las paradas de buses sobre la Calzada Roosevelt? ¿Hay das para mantener a un sinnúmero de holgazanes buenos policías encubiertos o vigilancia preventiva? ¿Cuándo se para hacerse los babosos ante la desfachatez y prepotencia impondrá RESPETO y ORDEN en los centros correccionade quienes realizan negocios en las instituciones y depen- les para menores? No es posible que los internos hagan lo dencias del Estado. que se les da la gana y que los empleados a cargo de dichas Por ejemplo: FONAPAZ compró noventa mil láminas por entidades sean irresponsables. un valor de DIEZ MILLONES DE QUETZALES, negocia¿Por qué el Gobierno perdió interés en realizar converción sobrevalorada en TRES MILLONES; por si eso no fue- saciones con las comunidades campesinas para lograr ra poco, compró pilas sobrevaloradas en un CUARENTA acuerdos en la posible ejecución de proyectos mineros, de POR CIENTO. FONAPAZ necesita una reingeniería inter- energía y petróleo? ¿Cuál es la reticencia para la aprobación na de DEPURACIÓN para retomar los objetivos sociales de la Ley de Desarrollo Rural? ¿Será que el Estado, léase originales y deje de ser el BOTÍN POLÍTICO convertido Gobierno, obedeciendo órdenes de los verdaderos propieen LA CUEVA DE ALÍ BABÁ y sus cuestionados funcio- tarios de Guatemala, está “secuestrado” por el capital para narios, ex y actuales (Director, Subdirector Ejecutivo, Junta mantener y/o conservar los privilegios de la oligarquía?
Fernando Mollinedo
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 4 de junio de 2012
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
L
Linchamiento… mediático (II)
a juez De León Santos señaló categóricamente que la causa ya había sido desestimada por el tribunal Quinto de lo Penal previamente, que incluso habían dictámenes que obraban en poder del Ministerio Público en donde se desvirtuaban las sindicaciones que el MP insistía en sustentar y que la Contraloría General de Cuentas no había respaldado la pretensión por lo que ella, como juzgadora correcta, había desestimado la acusación por falta de mérito, que en todo caso, como también lo había reconocido la jefe de dicha Sección de Corrupción del MP, Raquel Sáenz, el fallo podría ser sujeto de apelación ante la sala respectiva, procedimiento legal que podía cambiar su fallo. d) Dentro de las recientes noticias de prensa, y así lo reiteró la Juez en sus entrevistas, ella se había excusado de seguir conociendo la causa señalada y que ninguna de las partes, incluyendo el Ministerio Púbico, había aceptado la misma por lo que esta se elevaba a la sala quien aceptaba o no su separación. Recusar a un juez porque su esposo, como profesional del Derecho, ha prestado sus servicios profesionales a “x” o y” persona no tiene ningún fundamento. El Colegio de Abogados tiene la obligación de salvaguarda, el Estado de Derecho de manifestarse al respecto. Incluso, debe hacer un planteamiento urgente para que en los medios de comunicación no se desvirtúe la justicia y que las noticias sean objetivas y veraces. Publicar “que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) señaló que podrían existir vínculos entre la juez y Ennio Flores, abogado defensor en el caso”, o decir que la Fiscalía específica explicó que “entre Milton Miranda, esposo de la juzgadora, podría existir vínculos con los sindicados”; es como decir, “parece que va a llover, el cielo se está nublando”. “La ley es la ley, la justicia también se aplica a los medios de comunicación, a los editorialistas, columnistas y reporteros. Continuar linchando de forma mediática es igual que volver “al reino del terror, al imperio de la guillotina” que existió en Francia. Perseguir y acusar a los jueces que no fallan conforme al gusto de los poderosos, es sólo seguir deteriorando el Estado de Derecho. El mismo Presidente y sus funcionarios no pueden ni deben opinar, mucho menos criticar los fallos del Organismo Judicial en sus diferentes instancias. La Asociación de Jueces y Magistrados debe evaluar no sólo el comportamiento de sus miembros sino de las acusaciones que van vulnerando la verdad, la objetividad e independencia judicial. Si no sabemos respetar el Estado de Derecho, los derechos humanos y permitimos que las opiniones que se manifiestan en las noticias, en los editoriales o en las columnas sean producto de la influencia de los grupos de poder, no nos debe de extrañar que continúen los linchamientos y que en el país se persiga a todos los que no se subordinen a quienes sustentan el poder de facto en la sociedad. Así no es de extrañar que en Guatemala se persiga a todos los que de una u otra forma no han sido incondicionales de los que son los dueños del país. Se puede quebrar un banco, se puede estafar a miles de miles de depositantes, crear y dirigir escuadrones de la muerte, trastocar la justicia, si se es parte o allegado de la cúpula de poder no pasa nada, ni se habla del tema. Por el contrario, si un magistrado o juez es independiente, objetivo, ecuánime y justo recibirá noticias, editoriales negativos, los cuales hacen trastabillar a la Corte que para satisfacer “el clamor popular” hará rodar su cabeza. ¡Guatemala es primero!
opinión
Acumuladores
L
as personas pueden dividirse en dos, ejemplo, de los bibliotecarios. Nada los entre tantas otras clasificaciones que llena tanto de orgullo que llevar estadíspuedan hacerse: en acumuladores y ticas de los libros fielmente conservados Eduardo Blandón no acumuladores. Los primeros en los anaqueles a él confiados. Prestarlos somos los más, gente que vamos por la vida no es su prioridad, la gloria personal es recogiendo de todo, pero especialmente sentir que los posee y que es mejor que se cosas que nos parecen importantes (por los coman las polillas a que se pierdan en eso las obtenemos). Somos como hormigas manos de desconocidos. Aquí guardar es que trabajamos laboriosa y puntualmente Quien acumula no una virtud y hasta puede ser premiada. El llevando hojas a nuestra guarida para luego de libros es el príncipe de los tiene una filosofía atesorador solazarnos en la abundancia y disfrutar la acumuladores. definida, su hacer es Quien acumula no tiene una filosofía variedad conservada. Lo nuestro es el afán por la propiedad. su hacer es instintivo. Es una instintivo. Es una definida, Coleccionamos de todo: historias amorosas, pulsión que se activa desde la más tierna libros, discos, películas, carros y casas (si pulsión que se activa edad y se acentúa con los años. Quizá podemos) y hasta hijos (si somos extremadesde la más tierna mi abuelo sea el mejor ejemplo. De damente irresponsables). Nada nos frustra coleccionaba revistas y periódiedad y se acentúa joven más como estar vacíos. De niño colecciocos, cuando cumplió las ocho décadas con los años. era imposible transitar por su casa. La nábamos juguetes y llenábamos álbumes, de viejos nos afanamos en atesorar títulos sala, su cuarto, la cocina (vivía solo) universitarios y llenarnos de ropa y zapaconstituían un cerro de libros y periótos. Nos sentimos tan miserables que nos dicos. ¿Por qué no los vendía? Él decía urge sentirnos plenos de algo. porque los tenía en cola. Según él iba a leer el volcán de Institucionalmente es lo mismo. Hace algunas semanas, por literatura dispersa en su casa. Y sí leía, solo eso hacía ejemplo, la prensa informó que el Congreso de la República tiene desde que lo jubilaron, pero no le alcanzó la vida para varias bodegas donde acumulan computadoras, impresoras, devorar tanta basura dispersa. sillas, escritorios y no sabemos cuánta basura más. Podrían Evidentemente debe haber excepción. Me es difícil regalarlas a las escuelas o simplemente reciclarlas, pero los imaginar a San Francisco de Asís, por ejemplo, acudiputados no tienen cerebro para eso, ni les interesa. Luego mulando cosas. Lo imagino más bien un ser libre, sin siguen el rito personal: acumulan. Lo guardan esperando que ataduras ni deseos de posesión material. A lo sumo alguien tome una iniciativa diferente. acumularía mucha oración, bastante silencio, muchos Hay algunos que trabajan para acumular y su vocación recuerdos y unas ganas inmensas de hacer el bien. Pero natural la realizan en su labor de obreros. Tal es el caso, por esto quizá sea otra cosa.
PROSAS MUNDANAS
H
La tributación de los jubilados
ace algunos años, en la Essin haber tipificado delito. Además, se cuela de estudios de Posgrado omitió observar el artículo 239 de la en Derecho, de la Usac, que Constitución Política, que ordena que René Arturo Villegas Lara entonces dirigía, se invitó a en la creación de tributos debe observarun profesor costarricense para que nos se la equidad y la justicia y ser expresa hablara del régimen de pensiones de los en cuanto al hecho generador. En la jubilados. Fue enfático el docente al decir jurisprudencia constitucional mexicaque la pensión por jubilación no es un regalo, sino un reconoci- na, en el año 2008, se discutió un caso similar, en que una ley miento económico por el tiempo que se le sirvió a la sociedad pretendía de forma indirecta reducir la cuantía de las pensiones y consecuencia también de los descuentos que se le hicieron de los trabajadores, resolviendo la Corte que la fundamentación al sueldo, para ir formando parte del fondo del cual se hacen no era razonable, porque era una reducción a la cuantía de la efectivas las pensiones. La Constitución Política de la República pensión, lo que es contrario al fin de la jubilación, “consistente de Guatemala, en su parte dogmática, contiene el título II que en que al concluir su etapa productiva, el trabajador reciba se refiere a los derechos humanos, que comprenden, no sólo los una renta vitalicia que le permita mantener la calidad de vida derechos fundamentales, sino también los sociales, dentro de los que tenía al separarse definitivamente del servicio”. El tribunal que se incluye la previsión social que el Estado debe desarrollar constitucional mexicano, pues, declaró la inconstitucionalidad y garantizar a toda persona, especialmente a los menores y a los de tal disposición. Igual situación se da en Guatemala con la ley ancianos que por ley son aquellos que llegaron a la tercera edad. de actualización tributaria: gravar las pensiones de los jubilados Tal previsión comprende, en el caso de las personas mayores, la es una forma de disminuir el monto de las pensiones, cuando la jubilación, la invalidez, la vejez o la sobrevivencia. No obstante, la obligación del Estado en aspectos de asistencia social, es revisar reciente Ley de Actualización Tributaria emitida por el Congreso las pensiones para aumentarlas, si el erario lo permite, según el y a iniciativa del Ejecutivo, grava les pensiones por jubilación de segundo párrafo del artículo 114 de la Constitución. El tema, los guatemaltecos que han conquistado ese beneficio después de pues, será necesario planteárselo a la Corte de Constitucionaliaños de trabajo y descuentos de sus sueldos. El artículo 4 en su dad en su oportunidad, porque actualmente no es ley vigente, numeral 2, al referirse a la “rentas del trabajo” establece que a menos que prospere la iniciativa del representante que ya se se gravan las pensiones, jubilaciones y montepíos, por razón de dio cuenta de semejante lesión constitucional. ¿Cómo es que empleo realizado. Y resulta que el pensionado no es empleado. pasan esas cosas en materia de formulación legal? En internet se Fue empleado, que no es lo mismo. Dice la ley en el artículo, informa que el Ejecutivo requirió varias asesorías institucionacon respecto a la rentas del trabajo, dentro de las que incluyeron les, para enviar la iniciativa; y el Legislativo, apremiado por las las pensiones, que el hecho generador incluye una situación de necesidades fiscales, la aprobó sin mayor entendimiento legal y dependencia. ¿Se dio cuenta el Ejecutivo en su iniciativa y los constitucional. Creo que el Presidente de la República debiera dar diputados en la “discusión” que el pensionado ya no depende algunos jalones de oreja por trasladarle para firma una iniciativa de nadie? Y aquí no se trata de hablar de exenciones o resolver con tantas disposiciones contradictorias y contrarias a los fines el entuerto con un reglamento: Simplemente debe derogarse el del Estado. Ojalá que para la anunciada reforma constitucional inciso b) del numeral 2 del artículo 4 de la ley. No se necesita ser sí se tenga cuidado en su formulación y se llame a expertos en experto en Derecho tributario el gran error de la ley cuando en esa materia, experiencia que no surge por el simple hecho de ser el artículo 68, al establecer los hechos generadores de la rentas licenciado. Y aunque el ingrediente político es la fuente de cualdel trabajo, no incluyó el caso de los pensionados o jubilados, y quier reforma constitucional, plasmarla en un texto ya no lo es. por elemental lógica jurídica eso sería como imponer una pena Como dicen que decía Napoleón: “Despacio que vamos de prisa”.
Guatemala, lunes 4 de junio de 2012
Tómate tiempo en escoger un amigo, pero sé más lento aún en cambiarlo. Benjamin Franklin
1706-1790. Estadista y científico estadounidense.
Página 15
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
LOS MEJORES NEGOCIOS
L
as iglesias (sin importar denominación o que dicen creer) son los mejores negocios rentables. No pagan impuestos de ninguna naturaleza, no hay regulaciones que permitan verificar sus ingresos, gozan de todo tipo de exenciones, privilegios, prerrogativas y exculpación. Las iglesias son mejor negocio que el narcotráfico y crimen organizado, porque sin arriesgar nada se llenan las bolsas de dinero, mientras sus miembros, feligreses o como les llamen dan contribuciones que en muchos casos necesitan más para una vida decente de su propia familia. ¿Cuántos de las cabezas de las iglesias sacrifican su propia comodidad para verdaderamente ayudar a los miembros de sus congregaciones? Si hubiese reforma constitucional debería eliminarse por lo menos la exención fiscal a las iglesias.
José Esteban Reyna
Comentario a la opinión “Iglesias reportaron ingresos por Q850 millones; sólo 66% declaró”
LLORA SANGRE
L
o de comprometerse, pienso que lo dice el sociólogo, por el compromiso político que ejercieron (mayoritariamente católicos, a través de las comunidades cristianas de base, seglares, los trabajadores y organizadores laicos, en la década de los 70-80’s), en lo álgido del conflicto armado interno, y luego la represión que se dio, tuvo su efecto en el diezmado del engranaje de la teoría de la liberación... el cual vino a ser substituido, por una pléyade de sectas protestantes, notablemente de los estados sureños de EE.UU. (los rednecks de Texas, Louisiana, Georgia,
etc.), que vinieron incluso en medio de los enfrentamientos armados como “misiones” de ayuda, ej. la iglesia de El Verbo, Godspell, con su discurso individualista y de “prosperidad” hedónica... Y luego las fracturas y divisiones de las iglesias (ej.: La franquicia de El Calvario, entre el pastor Eliú Castillo, y su hermano, seminaristas del colegio evangélico Rosa de Sharon (antes en Av. Sta. Cecilia, ahora una llantera). Bueno, lo de la llantera, no tiene ninguna relación con salir… enllantado... Decía pues, las sectas o grupos o denominaciones –cómo ellos prefieren llamarse–, vienen de EE.UU., con una fuerte inclinación a los mecanismos de control y manejo de masas en espacios cerrados (cantos, y bailes al paroxismo, desoxigenación del individuo, música estridente, in crescendo, sensación de relax, quasi orgásmica, al final de la performance)... luego el manejo del mass media, especialmente la Tv... el espectáculo que montan en el altar, convertido en proscenio, donde el pastor, y su esposa, suben en una rampa, en motocicletas, y no Hondas ni Yamahas... sino Harley-Davidson (riding motorcicles), cuyo modelo básico cuesta en EE.UU., $18 mil, o salen del parqueo de la Negarte en un Bentley... dirán que soy envidioso… probablemente, pero la verdad es que llora sangre que en un país con niveles tan altos de desigualdad, los “líderes” de la fe hagan ese derroche de ostentación... Bueno, allá ellos y su rebaño.
Juan Fratti
Comentario a la nota “Iglesias reportaron ingresos por Q850 millones; sólo 66% declaró”
PONERNOS LAS PILAS
A
preciable Lic. Eduardo Villatoro, si este ISR entra en vigor en ene-
ro del año 2013, ya nos llevó la mula a los jubilados con estos descuentos que nos vendrían a empobrecer más. La vez pasada sugerí que debemos empezar a ponernos las pilas, porque si somos más de 200 mil jubilados: podemos unirnos y empezar a protestar para que anulen este impuesto. ¿No que este gobierno iba a ayudar a los pobres pues? Hay que circular este artículo para que se enteren otros jubilados y tomemos cartas en el asunto. Saludos.
CARLOS BAEZA
Comentario a la opinión “Jubilados y pensionados en el limbo tributario”
UNA DESCONSIDERACIÓN
E
s una desconsideración que aprueben esta ley porque en lugar de darles, quitarle un bocado a los ancianos es un completo asesinato paulatino, en lugar de estar incrementando impuestos, el gobierno lo que tiene que hacer es mandar a trabajar al campo a los dizque diputados a que aprendan a ganarse el bocado del día y que los saquen del Congreso, porque el sueldo que ellos tienen lo deberían de repartir entre los jubilados, pues ellos sí han trabajado para darle de comer a su familia... pero como la misma Palabra de Dios dice que llegará el día que nos comeremos unos a otros.
Pausiny Sánchez
Comentario a la opinión “Jubilados y pensionados en el limbo tributario”
IMPUNIDAD
A
sesinatos, secuestros, extorsiones, robos es lo que “representan” los Q 8.6 millones de IMPUNIDAD y COM-
PLICIDAD CRIMINAL del estercolero mal llamado “organismo” y para terminarla de chingar “judicial”. Nosotros el pueblo vemos como los criminales “salen libres” por toda clase de crímenes por “medidas sustitutivas”. A todos esos “jurisconsultos, magistrados, jueces, fiscales” el que pudiera ser un honor el tener un título de Abogado y Notario, es como ponerle una argolla de oro a un coche, marrano, porque aún así restriegan sus trompas en el cohecho, soborno, complicidad de toda laya de crímenes.
Éufrates García
Comentario a la nota “Medidas sustitutivas suman Q8.6 millones”
DINOSAURIOS
H
ay que hacer mención que el cuerpo diplomático denominado OEA, tiene demasiada similitud con el PARLACEN y otras instituciones intercontinentales que sólo sirven para mantener a DINOSAURIOS POLÍTICOS, son entes obsoletos y caducos que no le prevén de ningún beneficio a los países que los integran. YO CREO EN LA EQUIDAD de países, en el hermanamiento de los mismos, sin distinción de credos y corrientes políticas. Cuba quizá para muchos sea el vivo ejemplo de la represión, pero irónicamente, nosotros los países, dizque democráticos no tenemos esa solvencia en cuestiones fiscales, políticas, sanitarias etc., etc. Al contrario nuestra “libertad de pensamiento” nos ha vuelto mediocres y nos hace sólo BUENOS PARA CRITICAR y no hacer nada.
Antonio Gómez
Comentario al editorial “Dejar sholca a la OEA”
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Revolución y juventud son inseparables
Acusan a sacerdote de al menos 45 casos de pederastia
Francisco Lainez interesado en candidatura presidencial por ARENA
Actualidad Iglesias reportaron ingresos por Q850 millones; solo 66% declaró Opinión Jubilados y pensionados en el limbo tributario Opinión El Gallo de Castillo y la Casa de Cocimiento
Institutos imparten clases para bachillerato sin control del MEP
Estancado plan de ahorro de combustibles y energía
Rector: Cierre de la UP podría afectar evaluación de los pares externos
Actualidad Medidas sustitutivas suman Q8.6 millones Actualidad Canciller escuchará las propuestas para CIDH
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
j u n i o
d e
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sede notarial 10 ave. 0-20 Z. 19 Colonia la Florida Ciudad de Guatemala se presento RAÚL GERARDO TOTE ORTIZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de RAÚL GERARDO TOTI ORTIZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala 24 de abril del año 2012. Notario: Jorge Francisco Domínguez Ruiz. Colegiado: 5,974. 8215 04, 18 Mayo; 04 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Notaría; 10 ave. 0-20 Z. 19 Colonia la florida ciudad de Guatemala se presento EVA HERMINIA TOTE ORTIZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EVA HERMINIA TOTI ORTIZ, Se puede formalizar oposición. Guatemala 24 de abril del año 2012, NOTARIO: JORGE FRANCISCO DOMÍNGUEZ RUIZ. Colegiado: 5,974. 8216 04, 18 Mayo, 04 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8217
Notaría 10ave 0-20 Z. 19 Colonia la Florida Ciudad de Guatemala se presento DORA ELIZABETH TOTE ORTIZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de DORA ELIZABETH TOTI ORTIZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala 24 de abril del año 2012. NOTARIO: JORGE FRANCISCO DOMÍNGUEZ RUIZ. Colegiado: 5,974. 04, 18 Mayo; 04 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP–, Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó Mirian Magalí Sal Callejas a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Miriam Magalí Sal Callejas. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de abril de 2012. Lic. José Domingo Valenzuela Herrera. Abogado y Notario. Colegiado 5297. 8218 04, 18 Mayo, 04 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIVEL GONZÁLEZ PAIZ compareció a radicar PROCESO SUCESORIO EXTRAJUDICIAL del señor CÉSAR AUGUSTO GONZÁLEZ PAIZ. Para Junta de herederos e interesados señalé audiencia para miércoles 6 de junio de 2012, 17:00 horas, en mi bufete de la Torre Profesional I, oficina 811, 6a. avenida 0-60 zona 4 Guatemala. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 15 de marzo de 2012. Lic. FERNANDO RIVERA-GÓMEZ, Abogado y Notario. Colegiado Activo 3,624. 8691 21, 28 Mayo, 04 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 3-05, zona 10, de esta ciudad capital, se presentó la señorita ANA MARÍA REINOSO CALDERÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA ROCIO REINOSO CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de mayo del 2012. Lic. ÓSCAR AZURDIA AZURDIA, Abogado y Notario, Colegiado 2536. 8695 21 Mayo, 04, 19 Jun./2012
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
4
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8696
STEPHANNE EDNID PACHECO QUINTANILLA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de STEPHANNE ENID PACHECO QUINTANILLA. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 15 de mayo del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 21 Mayo, 04, 19 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1818 4093-0038
Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2011-00509 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 19/06/2012, a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rustica número 41,383, folio 85, libro 139 de Huehuetenango, ubicada en el Kilómetro 288.5, Los Naranjales, del municipio de Colotenango, departamento de Huehuetenango, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 1,064 mts.2 mide y linda; NORTE: 13 mts., con José Velásquez. SUR: 50 Mts., con Jacinto Morales, Rafael Morales y Miguel Morales, carretera de por medio. ORIENTE: 32 mts., con Jacinto Morales, PONIENTE: 44 mts. con Andrés Velásquez Morales, sus rumbos en línea recta, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano. Base del remate Q.157, 023.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. Consta, en certificación, Segundo Registro de la Propiedad, desmembración de las siguientes fracciones; a) 279.56 mts.2., a favor de Juan Pablo Sinusu V., b) 102.50 mts.2., a favor de Raúl Pérez Jiménez. Para efectos de ley se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 03/05/2012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 8697 21, 28 Mayo, 04 Jun./2012
/
P á g . 1 6 EDICTO DE LIQUIDADOR
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 19 DE ABRIL DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE FEBRERO DE 2012 POR EL NOTARIO JACOBO ALBERTO MENDEZ CORTEZ, INSCRIBE A: ERICK REYNALDO MARTINEZ OROZCO COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 376281 FOLIO 649 LIBRO 303 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD ENTREGA INMEDIATA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 26048 FOLIO 248 LIBRO 105 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 16 DE MARZO DE 2012. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 19331-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 20 DE ABRIL DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 8700 21 May. 04, 19 Jun. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE FEBRERO DE 2012, POR EL NOTARIO JACOBO ALBERTO MENDEZ CORTEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 19 DE ABRIL DE 2012, SE INSCRIBE A: ERICK REYNALDO MARTINEZ OROZCO COMO BAJO REGISTRO: 376381 FOLIO: 749 LIBRO: 303 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: REPRESENTACIONES REY EXPRESO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 16698 FOLIO 178 LIBRO 80 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 19/12/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 19328-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 13 DE MARZO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8701 21 Mayo, 04, 19 Jun./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE FEBRERO DE 2012, POR EL NOTARIO JACOBO ALBERTO MENDEZ CORTEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 19 DE MARZO DE 2012, SE INSCRIBE A: ERICK REYNALDO MARTINEZ OROZCO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 376530 FOLIO 898 DEL LIBRO 303 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, PROVEEDORA DE RECURSOS HUMANOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 18637 FOLIO 137 DEL LIBRO 88 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 19330-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ABRIL DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 8702 21 Mayo, 04, 19 Jun. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 15 DE FEBRERO DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: JACOBO ALBERTO MENDEZ CORTEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 19 DE ABRIL DEL 2012. SE INSCRIBE A: ERICK REYNALDO MARTINEZ OROZCO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 376274, FOLIO: 642, LIBRO: 303 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD INVERSIONES Y SERVICIOS NACIONALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 18302 FOLIO: 52, LIBRO: 87 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 19329-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8703 21 Mayo, 04, 19 Jun./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 16 DE MARZO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA LISBETH KESTLER REBULI Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 07 DE MARZO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMPAÑIA COMERCIAL E INDUSTRIAL TELENORMA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 5822 FOLIO 132 LIBRO 34 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA COMERCIAL HORIZONTAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CIA. COMERCIAL E INDUSTRIAL TELENORMA DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE Q 256,725.42. BANCOS Q 88,413.82. INVENTARIOS “ 164,050.22. IVA POR COBRAR “ 4,261.38. FIJO “ 0.00. MOBILIARIO Y EQUIPO Q 16,235.43. DEPRECIACION ACUMUL. MOBIL. Y EQUIPO. “ 16,235.43. Q 0.00. EQUIPO ARRENDADO Q 478,542.04. DEPREC.
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... ACUMUL. EQUIPO ARRENDADO “ 478,542.04. “ 0.00. SUMA EL ACTIVO Q 256,725.42. PASIVO. CIRCULANTE Q 4,072.20. CUENTAS POR PAGAR Q 1,048.99. DIVIDENDOS POR PAGAR “ 3,023.21. CAPITAL, RESERVAS Y SUPERAVIT. “ 252,653.22. CAPITAL AUTORIZADO Q 100,000.00. RESERVAS “ 121,131.52. SUPERAVIT “ 31,521.70. SUMA PASIVO, CAPITAL, RESERVAS Y SUPERAVIT: Q 256,725.42. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: TELENORMA, S.A. TELEFONO: 331-3712 8a. CALLE 6-56 ZONA 4. F. ILEGIBLE LUZ ODILIA POSADAS FERNANDEZ CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUZ. O. POSADAS F. PERITO CONTADOR REG. 59371. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR INSCRITA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO NO. 59,371 CERTIFICA: HABER REVISADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA CIA. COMERCIAL E INDUSTRIAL TELENORMA DE GUATEMALA, S.A. DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO DEL UNO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, HABIENDOSE PROCEDIDO BAJO NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ENTRE LAS FECHAS CITADAS. F. ILEGIBLE LUZ ODILIA POSADAS FERNANDEZ CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUZ O. POSADAS F. REG. 59371 PERITO CONTADOR. REG. IMPTO. S/LA RENTA 169712-9. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE ABRIL DE 2012. EXP. 78419-1978. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8704 21, 28 Mayo, 04 Jun. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE FEBRERO DE 2012, POR EL NOTARIO JACOBO ALBERTO MENDEZ CORTEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 19 DE ABRIL DE 2012, SE INSCRIBE A: ERICK REYNALDO MARTINEZ OROZCO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 376334 FOLIO 702 DEL LIBRO 303 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, TRANSPORTE DE ENCOMIENDAS Y CARTAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 35840 FOLIO 470 DEL LIBRO 124 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 19333-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE ABRIL DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8705 21 Mayo, 04, 19 Jun./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 16 DE MARZO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA LISBETH KESTLER REBULI Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 07 DE MARZO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA COMERCIAL HORIZONTAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 8470 FOLIO 30 LIBRO 47 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: COMPAÑIA COMERCIAL E INDUSTRIAL TELENORMA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA COMERCIAL HORIZONTAL S.A. 8a. CALLE 6-60 ZONA 4. BALANCE GENERAL A: DICIEMBRE/ 2011. VALORES EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA-BANCOS 162,464.09. CUENTAS POR COBRAR 0.00. 162,464.09. NO CORRIENTE. INMUEBLES 397,024.30. DEPRECIACION INMUEBLE 397,024.30. 0.00. MOBILIARIO 11,017.50. DEPRECIACION MOBILIARIO 8,269.13. 2,748.37. EQUIPO COMPUTO 26,692.71.DEPRECIACION E. COMPUTO 26,692.71. 0.00. 2,748.37. DIFERIDO. ANTICIPOS A CONSTRUCCION 1,886,428.87. PERDIDAS DE CAPITAL 1,860.00. 1,888,288.87. TOTAL ACTIVO 2,053,501.33. PASIVO. CORRIENTE. DIVIDENDOS POR PAGAR 550,000.00. ISR POR PAGAR 4,499.40. IVA CTA. CTE. 554,499.40. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 5,000.00. RESERVA LEGAL 406,602.61. RESULTADO EJERCICIO 2010 671,662.60.UTILIDADES RE. ACUMULADO 415,736.72. 1,087,399.32. 1,499,001.93. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 2,053,501.33. EL BALANCE GENERAL DE INMOBILIARIA COMERCIAL HORIZONTAL S.A., A LA FECHA QUE SE INDICA, EL CUAL MUESTRA SU SITUACION FINANCIERA. GUATEMALA FEBRERO VEINTE DE DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE FEDERICO BAUER RODRIGUEZ REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CECILLA FUENTES PERITO CONTADOR REG. 20506. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE ABRIL DE 2012. EXP. 120466-1981. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8706 21, 28 Mayo, 04 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8712
A mi Oficina 12 calle 6-27 zona 2, Sololá, se presentó Henry Iván Par Xep, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Henry Geovanni Par Xep. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Sololá, 15 de mayo de 2012.- Lic. Nery Roderico Berreondo Méndez, Abogado y Notario. Col. No.4243 tel.: 42720095. 21 May., 04, 19 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-01093 OFICIAL IV. Este Juzgado señalo la audiencia del DÍA SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número NOVECIENTOS NOVENTA Y UNO, folio CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO, del libro
La Hora OCHENTA Y DOS E DE ESCUINTLA, finca rustica consistente en lote número treinta y uno sección “B” sector dos “II” del fraccionamiento Costa Linda, ubicado en el municipio de Masagua, departamento de Escuintla, con extensión de SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO PUNTO SEIS MIL CUATROCIENTOS metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE. ONCE PUNTO CERO CERO METROS CON CALLE. AL NOR PONIENTE. RADIO DE CINCO PUNTO CERO CERO METROS SUB TANGENTE DE CINCO PUNTO CERO CERO METROS Y ANGULO DE NOVENTA GRADOS CON CALLE. AL SUR. DIECISEIS PUNTO CERO CERO METROS CON TERRENO NUMERO TREINTA SECCION “B” SECTOR DOS. AL ORIENTE. CUARENTA PUNTO CERO CERO METROS CON TERRENO NUMERO TREINTA Y DOS SECCION “B” SECTOR DOS. Y AL PONIENTE. TREINTA Y CINCO PUNTO CERO CERO METROS CON CALLE. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. Esta finca se desmembró de la finca cuatro folio cuatro libro veinticinco de Reforma Agraria. Téngase transcritas las anotaciones preventivas letra “A” el Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, en resolución de fecha veintidós de octubre de dos mil diez mando a anotar en esta finca la demanda entablada por FUNDACION PARA MENTORES EMPRESARIALES DE GUATEMALA en contra del ejecutado según juicio un mil cuarenta y uno guion dos mil nueve guion un mil noventa y tres, oficial y notificadora cuarta. Letra “B” el Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veinte de julio de dos mil once decretó el embargo NO INDICA de esta finca dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y tres guión dos mil once guión cero cero un mil treinta y uno oficial cuarto y notificador cuarto, seguido por MODESTO ANIBAL SAMAYOA SALAZAR en contra del ejecutado. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO UNO: que es la que motiva la presente ejecución que promueve la entidad FUNDACION PARA MENTORES EMPRESARIALES DE GUATEMALA, para obtener el pago de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala quince de mayo del dos mil doce. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda SECRETARIO. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8714 21, 28 Mayo, 04 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJEC.V.AP. No 01098-2011-00928 Of. 3o Este juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número CUATRO MIL TRESCIENTOS CUATRO, folio TRESCIENTOS CUATRO, del libro SESENTA Y NUEVE E DE ESCUINTLA; con área de cien metros cuadrados, consistente en Lote numero diez, Manzana “L” del sector uno, Condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palin, departamento de Escuintla, Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento setenta y un grados, doce minutos, treinta y tres segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos sesenta y un grados, doce minutos, treinta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos cincuenta y un grados, doce minutos, treinta y tres segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estacion tres al punto cero con un azimut de ochenta y un grados, doce minutos, treinta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cero cero metros con lote veinticinco de la manzana L del sector uno; al SURESTE: veinte punto cero cero metros con lote once de la manzana L del sector uno; al SUROESTE: cinco punto cero cero metros con calle; al NOROESTE: veinte punto cero cero metros con lote nueve de la manzana L del sector uno. GRAVAMENES: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de DIECISIETE MIL SESENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, ocho de mayo del dos mil doce. Licda Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 8715 21, 28 May, 4 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en decima avenida nueve guión cero nueve zona uno, tercer nivel, oficina tres, ciudad de Guatemala, se presentó MARIA EDUVIGIS SAZO CHÓC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA EDUVIGES SAZO CHÓC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 11 de mayo de 2012, Notario, LORENZO HERNÁNDEZ PÉREZ, Col. 5333. 8722 21 May., 04, 19 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la dieciséis calle diez guión cincuenta y cinco de la zona uno de esta ciudad, se presentó ERIC ALBERTO MÉRIDA HERNÁNDEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ERICK ALBERTO MÉRIDA HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, diez de mayo de dos mil doce. Licenciado Edwin Rafael Sánchez Centeno, Notario. Colegiado 119-78. 8723 21 Mayo, 04, 19 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Barrio Central municipio de Chiquimulilla, Santa Rosa, se presento SANTOS CARÍAS PALMA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS ELIZABETH CARÍAS PALMA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Chiquimulilla 08-05-2012. LIC. ANIBAL GEOVANNI GONZALEZ GALVEZ. Abogado y Notario Colegiado 14172. 8724 21 May., 04, 19 Jun. 2012
Guatemala, 4 de junio de 2012/Página 17 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 6 Calle 13-37, zona 1 de Quetzaltenango; se presento el señor Mc. Donald Abimael de León Villagrán, solicita su cambio de nombre por el de McDonald Abimael de León Villagrán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 15-05-2,012. Lic. JORGE ALBERTO GRANADOS MANCIO, Notario.- COLEGIADO NO. 11504. 8725 21 Mayo, 04, 19 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA ISELA XICARÁ CASTILLO, requirió mis servicios para realizar diligencias voluntarias de Cambio de Nombre, por el de CLAUDIA GUISELA CASTILLO XICARÁ. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria ubicada en 1ª. Calle “A” 6-25 zona 2, Boca del Monte, Municipio de Villa Canales, teléfono 57045481. Guatemala, 15 de mayo de 2012. Lic. Marvin Giovanni Mejia Puaque Abogado y Notario. Col. 13064. 8726 21 may.; 04, 19 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2012-00027. OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día SIETE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca número 3724, folio 224, del libro 128E de Escuintla, Finca Urbana consistente en LOTE DIEZ (10) DE LA MANZANA “E’’ DEL SECTOR NUEVE DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 108.0000 m2. Medidas y Colindancias: de la estación CERO al punto UNO con un azimut de NOVENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO, CERO (18.00) metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO OCHENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO, CERO (18.00) metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con las siguientes colindancias: al NORTE: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros con lote ONCE, de la manzana “E’’ del sector NUEVE; al ESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con CALLE; al SUR: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros con lote NUEVE de la manzana “E’’ del sector NUEVE; al OESTE: SEIS PUNTO CERO CERO metros con lote TREINTA Y OCHO de la manzana “E’’ del sector NUEVE, con lote TREINTA Y NUEVE de la manzana “E’’ del sector NUEVE. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores quien indistintamente podrá usar el de Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número cinco: Los ejecutados por Q 128,374.00 comprarón a la entidad PRADOS DE CONCEPCION, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, su construcción y la acción que representa la pertenencia a la Asociación de Vecinos Condominio Residenciales Valle de las Flores, que se identifica con el numero 3015. Del precio pagó Q. 12,874.00 en concepto de enganche y el saldo como como se indica en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. Unicamente la que motiva la presente ejecución seguida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de CIENTO DIEZ MIL QUINIENTOS SEIS QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, más capital reclamado, intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda monto por el cual se aceptaran posturas y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, cuatro de mayo del año dos mil doce. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 8727
21, 28 Mayo, 04 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gustavo Rodolfo Martinez Maeda, identificado legalmente como Gustavo Rodolfo Martínez Maeda y Gustavo Adolfo Martínez Maeda, solicita cambio de nombre, por el de Gustavo Adolfo Martinez Maeda. Quien se considere perjudicado con el cambio, puede formalizar oposición. Guatemala, 15 de mayo de 2012. Lic. María Elena Letona Rodas, Abogada y Notaria. Colegiada 3460. 8ª Av. 20-22 zona 1, Of. 27. 8728 21 Mayo, 04, 19 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mildred Leticia Chajón Santiago solicita cambio de nombre por MILDRED LETICIA CHACÓN SANTIAGO. Oposiciones en 3ª. Av. Norte No. 1. Apto. 1, esta ciudad. La Antigua G., mayo 8, 2012. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 8729 21 May. 4, 19 Jun. 2012
Página 18/Guatemala, 4 de junio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Jesús Velásquez Bocel solicita cambio de nombre por MARÍA DE JESÚS VELÁSQUEZ BOCEL. Oposiciones en 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua G., mayo 15, 2012. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 8730 21 Mayo, 04, 19 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jesús Carazo Valenzuela, solicita cambio de nombre por el de Teresa de Jesús Carazo Valenzuela, efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta Notaria. Chimaltenango, 11 de mayo de 2,012, Eddy Amilcar Fuentes Alvarado, Abogado y Notario. 2ª. Calle 3-91 “D” Zona 4 Chimaltenango, Chimaltenango. Tel. 43254325. 8731 21 May. 4, 19 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCA HENANDINA RAMÍREZ GONZALEZ, radico ante mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de JOSE MARÍA OVALLE SALAZAR. La junta de herederos se fija para el 20 de JUNIO de 2012 a las 10:00 horas, en mi oficina profesional situada en la 6ª. 0-60 zona 4, Torre Profesional II, oficina 303, ciudad. Guatemala 14 de mayo de 2012. Guido Lombardo Torres Carrillo, Abogado y Notario, colegiado 2703. 8733 21, 28 Mayo, 04 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.11-2011.Srio. Este Juzgado señaló audiencia para el día CINCO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para venta pública subasta de un bien inmueble rústico, que carece de inscripción registral y matricula fiscal, que tiene una extensión superficial de TRESCIENTOS DIECISÉIS METROS CUADRADOS CON VEINTICUATRO CENTÍMETROS CUADRADOS, ubicado en Aldea Tuichilupe, municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintitrés metros diecisiete centímetros con RUBEN MARROQUIN LOPEZ; ORIENTE: quince metros cinco centímetros con OTONIEL CARDONA MARROQUIN; SUR: veinticuatro metros cincuenta y siete centímetros con HECTOR MARROQUIN, río de por medio; y, PONIENTE: once metros cincuenta y cinco centímetros con RUBEN MARROQUIN LOPEZ, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados con piedras sembradas en medio y en cada esquinero; BASE DEL REMATE: CUATRO MIL NOVECIENTOS QUETZALES, más intereses y costas judiciales, que es en deber a la ejecutante COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS ..MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en la calidad con que actúa. Este Juzgado no tiene conocimiento que sobre el bien inmueble a rematarse pese otro gravamen hipotecario, más que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz, Comitancillo, San Marcos, siete de mayo de dos mil doce.- Lic. Oswald Romeo Martínez Palacios, SECRETARIO. 8738 21, 28 Mayo, 04 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial 2ª. Av. 1.-13 zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula se presentó Iris Nathaly Alfaro Erazo, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Iris Nathaly Ramirez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Concepción Las Minas, Chiquimula catorce de Mayo de 2,012. LICENCIADO EDUARDO JOSÉ GALDÁMEZ VELÁSQUEZ, colegiado activo 12,151. 8740 21 May., 04, 19 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2010-00244 OFICIAL 1º. Este juzgado señalo audiencia el día OCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta del bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central número: DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA, DEL LIBRO OCHENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, que consiste lote VEINTINUEVE manzana “B” de la lotificación RESIDENCIALES DEL MAGISTERIO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de NOVENTA METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: De la estación cero a la estación uno, una distancia de quince metros con un rumbo sureste y un acimut de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote número veintiocho; ESTE: De la estación uno a la estación dos, una distancia de seis metros, con un rumbo suroeste y un acimut de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con lote número ocho; SUR: De la estación dos a la estación tres, una distancia de quince metros, con un rumbo noroeste y un acimut de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con el lote número treinta; OESTE: De la estación tres a la estación cero, una distancia de seis metros con un rumbo noreste y un acimut de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con la segunda avenida de la lotificación; INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Tengase transcrita la segunda, tercera, quinta, sexta, septima y octava inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de paso y conducción de energía, agua de río Manacal; agua que goza; derecho de la Compañía de Ferrocarriles de Centroamerica; derecho de extraer agua del río y grava; agua a favor de la Municipalidad de Petapa. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido que su nomenclatura es la siguiente: lote número veintinueve manzana B de la Lotificación Residenciales Cañadas del Valle ubicado en el municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Propiedades e Inmuebles Sociedad Anónima viene a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que el nombre del proyecto es Residenciales Cañadas del Valle por haberse modificado el nombre del mismo. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: La entidad Propiedades e Inmuebles Sociedad Anónima, vienen a
La Hora
AVISOS LEGALES
modificar la inscripción número uno de esta finca en el sentido siguiente: En virtud que se encuentran descritos los rumbos con un valor que no es mayor de noventa grados es necesario e indispensable para evitar ambigüedades en el futuro que se tenga por no puesta las palabras “y un acimut”. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca anterior citada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Representante Legal para obtener el pago de SETENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q 75,436.54), en concepto de capital, mas intereses al monto fijado, intereses por mora, gastos y constas judiciales que genere la ejecución sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate, y para los efectos legales se hace presente publicación, en la ciudad de Guatemala el ocho de mayo del año dos mil doce. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIO-. 8741 21, 28 Mayo, 04 Jun./2012
plazo y a las mismas condiciones en que se constituyo el crédito original cuya escritura conserva todo su vigor y efectos legales y además todas las estipulaciones en el contrato original. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Las que motivan la presente ejecución promovida por Banco Reformador Sociedad Anónima para lograr el pago de TRESCIENTOS DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS CUATRO QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha veintiuno de marzo de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el diez de mayo de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 8862 23, 30 Mayo, 04 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Torre Profesional I, Oficina 801 Zona 4, Guatemala, se presentó el señor Valdemar Domingo Martín Zacarías a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Valdemar Martínez Zacarías. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de mayo de 2012. RAUL ANTONIO CASTILLO HERNANDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 6448. 8742 21 Mayo; 04, 19 Jun. 2012
A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle uno guión quince zona diez, de esta Ciudad se presentó JOSÉ FRANCISCO RODRÍGUEZ ALBUREZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de JOSÉ FRANCISCO MANCILLA ALBUREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala once de mayo de dos mil doce. ERICKA ROCIO GONZÁLEZ DÍAZ. Notaria. Colegiada No. 9,227. 8886 23 Mayo, 04, 19 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi bufete profesional ubicada en la tercera avenida dos guión cuarenta en la zona uno de esta ciudad, se presento JOSE TZUB TZUB, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSE EDUARDO TZUB TZUB. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, nueve de mayo de dos mil doce, Licenciado VICTOR ARMANDO JUCUB CAAL. Notario. Colegiado 10942.8750 21 May., 04, 19 Jun .2012
A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle uno guión quince zona diez, de esta Ciudad se presentó MARTHA MARÍA RODRÍGUEZ FLORES a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de MARTHA MARÍA MANCILLA FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala once de mayo de dos mil doce. ERICKA ROCIO GONZÁLEZ DÍAZ. Notaria. Colegiada No. 9,227. 8887 23 Mayo, 04, 19 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EDICTO. Ref. Proceso E.V.A. No. 99-2011 Srio. Este Juzgado señaló audiencia Jueves 21-06-2012 11:00 Hrs. REMATE EN PUBLICA SUBASTA Finca Rústica 61,931 Folio 251 libro 233 Suchitepéquez, terreno ubicado en jurisdicción Municipio de Chicacao, este departamento. Area actual 437 mts2, y mide y linda AL NORTE: 41.80 mts. Con Mario Lux; AL ESTE: 10.45 mts. con Finca Alejandría; AL SUR: 41.80 mts. con Anselmo Talé; AL OESTE: 10.45 mts. con Alberto Tambriz. Se desmembró de finca No. 51,183 Folio 58 libro 199 mismo depto. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: Únicamente la que motiva presente ejecución promovida por JESUS MACARIA MARIA CHIQUIVAL PETZEY DE CHACHAL por Q. 6,000.00 intereses y costas judiciales. Y para los efectos de ley, publíquese. Secretaría JUZGADO 2º. DE PAZ RAMO CIVIL, Mazatenango, Such. 26 abril de 2012. NAZARIO LOPEZ Y LOPEZ. Srio. 8760 21, 28 May., 04 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE. Juicio Número 67-2011 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA del inmueble gravado ubicado en el municipio de Poptún, departamento de Petén, inscrito como finca numero seis mil veinticuatro, folio veinticuatro del libro noventa y tres E de Petén, inscrita en el Registro General de la Propiedad. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Ángel De Jesús Veliz Oliva, para obtener el pago de SETENTA Y SIETE MIL QUETZALES, (Q. 77,000.00); más las respectivas costas procesales, y para tal efecto se hace la presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS, Secretario Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad, Delitos Contra el Ambiente, Civil y Económico Coactivo, del municipio de Poptún departamento de Petén, veintiuno de mayo de dos mil doce. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario de Primera Instancia. 8986 28 Mayo, 04, 11 Jun./2012
EDICTO DE AUSENCIA MARCELO ORELLANA Y ORELLANA, promovió ante mi Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de MARCELINA VIVAR CASTRO, la declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento DE DEFENSOR JUDICIAL, para un juicio de divorcio posterior. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideran con derecho a representarla. Jutiapa, quince de mayo de dos mil doce, LILIAN CECILIA ORDOÑEZ GONZALEZ, Abogada y Notaria, Diagonal 1, zona 3, antiguo Hotel España, ciudad de Jutiapa. Col. 15839. 8783 21 Mayo, 04, 19 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2009-00286 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca numero ochenta y seis mil doscientos sesenta y cuatro, folio ciento veintidós del libro mil doscientos uno de Guatemala finca rustica consistente en lote diecinueve Finca La Floresta Guarda Viejo del municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala con área de 218.4000 m2. colindancias: VER LIBRO MAYOR, linda al Norte, con fracción dieciocho desmembrada; al Este, con propiedad de Ruth Lopez de Galindo; al Sur, con fracción veinte a desmembrarse y, al Oeste, con fracción diecisiete desmembrada. LIMITACIONES: La presente finca soporta tres servidumbres de servidumbre(s) de paso que goza, paso que soporta y abrevadero en su 2, 3, 4, inscripción de derechos reales. Anotaciones: Ninguna. Inscripción Número: 9 El demandado por Q.35,000.00 compró (aron) a Manolo Estuardo Siliezar Godoy esta finca. Precio pagado. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra: A .. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución 8 de noviembre de 2005 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. C2-2005-7895 Of. 1ro. Seguido por Negocios Inmobiliarios Monte Alto Sociedad Anónima en contra de los que se nombran en esta inscripción. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: B.. El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución 7 de marzo de 2008 decretó el embargo precuatorio de esta finca, dentro del juicio No. EJECUTIVO C2-2008-1713 seguido por NEGOCIOS INMOBILIARIOS MOTE ALTO SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de los que se nombran en esta inscripción. Inscripción Numero: 7. El demandado se reconoce(n) deudor(a)(es) de Banco Reformador Sociedad Anónima, por la suma de Q275,000.00 que pagará(n) en un plazo de 1 año contado a partir del 25.3.2003. Interés 17% anual sobre saldos deudores que será variable. En garantía del crédito cedible sin aviso el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) Esta finca… Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número: 8: Banco Reformador Sociedad Anónima amplía el monto del préstamo concedido al demandado garantizado con la inscripción hipotecaria numero 7 de esta finca, en Q67,000.00 esta ampliación quedara sujeta al
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.42 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 07 DE MAYO DE 2012 POR EL NOTARIO GUSTAVO ADOLFO JOSE NOYOLA RODRIGUEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIAS UNIDAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 64665 FOLIO 314 LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MAYO DE 2012. EXP. 49312-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8990 28 Mayo, 04, 11 Jun./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00975 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día TRECE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo los números A). SEIS MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE, folio CIENTO CINCUENTA Y SIETE del libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES E DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTINUEVE GUION “V” (29-V), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 126.0000 m2. Medidas y Colindancias: AL NORTE: de la estación cuatro (4) al punto observado uno (1), con azimut de noventa y cuatro grados, treinta y siete minutos, veintiséis segundos, con una distancia de dieciocho metros, con lote veintiocho; AL ESTE: de la estación uno (1) al punto observado dos (2) con azimut de ciento ochenta y cuatro grados, treinta y siete minutos, veintiséis segundos, con una distancia de siete metros (7.00 mts.), con calle; AL SUR: de la estación dos (2) al punto observado tres (3) con azimut de doscientos setenta y cuatro grados, treinta y siete minutos, veintiséis segundos, con una distancia de dieciocho metros (18.00 mts.), con lote treinta: AL OESTE: de la estación tres (3) al punto observado cuatro (4) con azimut de cuatro grados, treinta y siete minutos, veintiséis segundos; con una distancia de siete metros (7.00 mts.) con lote treinta y dos. Derechos Reales. Dominio. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE INSTALACION DE POSTES Y TORRES Y DE VIA AEREA PARA ENTRAR Y SALIR, DE PRESA Y TOMA PARA CONDUCCION DE AGUA Y VIA AEREA PARA SALIR Y ENTRAR. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... reales de la finca matriz, relativa a que se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO SANTA CATALINA”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 5 de derechos reales de la Finca 9828 Folio 328 Libro 480E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 4. Esta finca GOZA la servidumbre de: DE PASO, DE DRENAJES, CONDUCCION DE TUBERIA Y AGUA POTABLE, DE CANALIZACION TELEFONICA, DE CABLE, INTERNET Y CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION, DE COMUNICACIÓN E INTERCOMUNICACION, DE ALUMBRADO PUBLICO. ILUMINACION Y ENERGIA ELECTRICA Y DE TOLERAR DESTINO a que se refiere el presente documento. Esta finca es el PREDIO DOMINANTE y la FINCA 9828 FOLIO 328 LIBRO 480E GUATEMALA es el PREDIO SIRVIENTE Los predios Dominantes, en partes iguales, deberán soportar los gastos de conservación, mantenimiento, mejoras y administración del predio sirviente, así como los tributos, impuestos, arbitrios, contribuciones y tasas. Para el efecto deberán pagar las cuotas de mantenimiento e inversión que se fijen periódicamente en la forma establecida en el Reglamento de Copropiedad. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 5. Esta finca SOPORTA la servidumbre de TOLERAR LAS FACHADAS DE LA VIVIENDA Y CONDOMINIO, TOLERAR CONSTRUCCION RESTRINGIDA, DE ORNATO y DE TOLERAR DESTINO a que se refiere el presente contrato. Esta finca es el PREDIO SIRVIENTE junto con las demás fincas que cita el presente documento (146 fincas) y la Finca 9828 Folio 328 Libro 480E de Guatemala es el PREDIO DOMINANTE, con las limitaciones que se expresan en cada una de las servidumbres constituidas descritas en el presente documento. B). UNA CIENTO CUARENTA Y SEISAVA PARTE DE ESTA FINCA NUEVE MIL OCHOCIENTOS VEINTIOCHO, folio TRESCIENTOS VEINTIOCHO del libro CUATROCIENTOS OCHENTA E DE GUATEMALA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, para lograr el pago de CUATROCIENTOS SETENTA MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q. 470,267.80), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de mayo de dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 9000 28 Mayo, 04, 11 Jun. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE MARZO DE 2012, AUTORIZADA POR LA NOTARIA VIVIAN LUCIA MORALES HERRERA, INSCRIBE EL ACUERDO DE TRANSFORMACION DE LA ENTIDAD CADBURY ADAMS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 52795 FOLIO 432 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE QUE DICHA ENTIDAD SE TRANSFORMA EN RESPONSABILIDAD LIMITADA UTILIZANDO LA DENOMINACION DE CADBURY ADAMS GUATEMALA, RESPONSABILIDAD LIMITADA Y USARA EL NOMBRE COMERCIAL CADBURY ADAMS GUATEMALA O EL QUE DETERMINE EL ORGANO DE ADMINISTRACION. PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CADBURY ADAMS GUATEMALA. BALANCE GENERAL (NO AUDITADOS) AL 31 DE MARZO DEL 2012. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. 1000.0000 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 46,954,272.23. 1110.0000 CUENTAS POR COBRAR 15,963,230.96 1200.0000 INVENTARIOS 18,525,133.15. 1300.0000 GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 0.00. TOTAL DEL ACTIVO CIRCULANTE 81,442,636.34. ACTIVO NO CIRCULANTE. 1400.0000 INMUEBLE, MAQU. Y EQUIPO NETO 1,453,490.20. 1500.0000 6,478,783.50. TOTAL ACTIVO NO CIRCULANTE 7,932,273.70. TOTAL ACTIVOS 89,374,910.04. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CIRCULANTE. 2010.0000 CTAS. X PAGAR COMERCIAL-OTRAS (16,840,511.65). 2420.3833 IMPUESTO S/ RENTA POR PAGAR 1,076,630.75. 2610.0000 CUENTAS POR PAGAR INTERCO (30,396,070.10). TOTAL DEL PASIVO CIRCULANTE. 2710.4402 PROVISION P/PRESTACION LEGAL (23,456,355.97). TOTAL DEL PASIVO (69,616,306.97). PATRIMONIO. 3020.4502 CAPITAL SOCIAL (15,600,000.00). 3210.0000 PERDIDAS ACUMULADAS 2,029,014.29. 3210.0000 UTILIDADES PERIODO (6,187,617.36). TOTAL DEL PATRIMONIO (19,758,603.07). TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO (89,374,910.04). F. ILEGIBLE GONZALO GUTIERREZ REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT– BAJO EL NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA –NIT– DOS MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE GUION UNO (2237887-1) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS SEGÚN LOS REGISTRO CONTABLES DE LA ENTIDAD CADBURY ADAMS GUATEMALA, S.A. AL 31 DE MARZO DE 2012. F. ILEGIBLE CARLOS DANILO MUÑOZ PEREZ CONTADOR NIT 2237887-1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS DANILO JAVIER MUÑOZ PEREZ PERITO CONTADOR NIT: 2237887-1. REVELACION: ESTA INFORMACION CORRESPONDE A ESTADOS FINANCIEROS NO AUDITADOS Y NO DEBEN SER UTILIZADOS PARA NINGUN OTRO FIN QUE EL AQUÍ EXPRESO. GUATEMALA 18 DE MAYO DE 2012. EXP. 46653-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9024 28 Mayo, 04, 11 Jun./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 81-11. Of. 3º. Este juzgado señaló AUDIENCIA, el día DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble, ubicado en el Barrio San Francisco del municipio de Cunen departamento de El Quiché, cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: veinte punto treinta y seis metros, con Rodolfo de León y María Pacheco, línea de por medio, PONIENTE: veinte punto treinta y seis metros, con Víctor Ajcot Maldonado, línea de por medio, NORTE: Diez punto noventa y dos metros, con Daniel Sarat, calle de por medio y SUR: once punto catorce metros, con Juan Pérez Rodríguez, línea de por medio, teniendo como construcción una casa de habitación con paredes de block y techo de lámina, contando con sus servicios domiciliares de agua potable, energía eléctrica y drenajes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que
La Hora motiva la presente ejecución, promovida por: BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNES, en su calidad de Mandatario Judicial General con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA MIL SEISCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios, seguros y costas judiciales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a los dieciocho días del mes de mayo del año dos mil doce.ABOGADO HUMBERTO CEDILLO CHEL. SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. 9027 28 Mayo, 04, 11 Jun./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD GUTIERREZ MACHADO Y LAU PUBLICIDAD, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 6540 FOLIO 248 LIBRO 37 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GUTIERREZ MACHADO Y LAU PUBLICIDAD, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 2,011 NIT 170087-1 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 486,736.27. BANCO INDUSTRIAL, S.A. 355.38. BANCO AGROMERCANTIL, S.A. 486,380.89. NO CORRIENTE. ACTIVOS FIJOS 81,669.48. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA (NETO) 430.68. EQUIPO DE COMPUTACION (NETO) 14,438.57. PROGRAMAS DE COMPUTACION (NETO) 66,800.23. TOTAL DEL ACTIVO 568,405.75. PASIVO. CORRIENTE 42,274.00. CUENTAS POR PAGAR 42,274.00. TOTAL DEL PASIVO 42,274.00. CAPITAL SOCIAL 526,131.75. CAPITAL SOCIAL 550,000.00. RESERVA LEGAL 32,593.98. UTILIDADES RETENIDAS 2007,2008 164,961.02. PERDIDAS ACUMULADAS 2009 (186,544.16). UTILIDAD EJERCICIO 2010 15,183.76. EJERCICIO 2011 (43,062.85). ANTICIPO A UTILIDADES (7,000.00). TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 568,405.75. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 23 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2011, DE GUTIERREZ MACHADO Y LAU PUBLICIDAD, S.A., MUESTRA EN FORMA RAZONABLE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA EMPRESA EN DICHO PERIODO. F. ILEGIBLE SR. HECTOR ROBERTO LAU AREVALO REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE E. ELIZABETH GODINEZ VASQUEZ CONTAODRA GENERAL. NIT.: 575050-4. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 16 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MAYO DE 2012. EXP. 88195-1979. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9029 28 Mayo, 04, 11 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2009-01178; Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca número CUATRO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS DEL LIBRO VEINTINUEVE “E” GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTE, MANZANA CUARENTA, RESIDENCIALES LA MARIPOSA, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: diecisiete punto cero cero metros con lote numero diecinueve, con ángulo interno de noventa grados, ORIENTE: seis punto cero cero metros con lote numero cuarenta y tres, con ángulo interno de noventa grados, SUR: diecisiete punto cero cero metros con lote numero veintiuno, con ángulo interno de noventa grados, PONIENTE: seis punto cero cero metros con séptima avenida, con ángulo interno de noventa grados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de OCHENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS (Q.85,934.53), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de mayo de dos mil doce. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 9031 28 Mayo, 04, 11 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 156-2011 Oficial 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO a las 14:00 Horas; Remate Pública subasta FINCA RUSTICA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad del departamento de Quetzaltenango; cuyas medidas y colindancias constan en dicho registro; ubicada en LOTE 119, LOTIFICACION PUEBLO NUEVO Parcelamiento la Blanca Ocós, San Marcos. Remate virtud JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO promovido por ADELINA TERESA MORGA GARCÍA, aceptándose postores cubran deuda de CIENTO SESENTA Y OCHO MIL QUETZALES: (Q.168.000.00) más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 14 de mayo del 2012. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria. 9051 28 Mayo, 04, 11 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2012-00131 Of. 1°. Not. 1°. Se señaló audiencia para el día 11 de Junio de 2012 a las 10:00 horas, para REMATE de inmueble ubicado en 12 calle 22-01 zona 18 Colonia El Paraíso I, municipio y departamento de Guatemala, con área superficial de 50.49 mts.2. medidas y colindancias: NORESTE: 9.35 Mts. con lote número
Guatemala, 4 de junio de 2012/Página 19 22-17; SURESTE: 5.40 mts. con lote 22-01 “A”; SUROESTE: 9.35 mts. con 22 avenida zona 18; NOROESTE: 5.40 mts. con lote 12-08 zona 18; inscrito en el Registro General de la Propiedad al numero FINCA: 9506, FOLIO: 6, del LIBRO: 200 E de GUATEMALA; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de: Q.61,000.00 de capital, más intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada; Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 21 de mayo de 2012. CRISTINA DIEMEK FLORES. 9061 29 Mayo, 04, 08 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09049-2011-00565.Of.3a. Este Juzgado señaló audiencia para 19/06/2012 a 11:00 Hrs. Remate Pública Subasta de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el No. 343,401, folio 31, libro 862 de Quetzaltenango, ubicado en las Virtudes, del municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, Mide 785.800 Mts.2, linda NORTE: 15.85 mts., lote 237 “A”, calle al medio. SUR: 23.55 mts., con lote 251, calle al medio. ORIENTE: 40 mts., con lote 239, y 249. PONIENTE: 40.70 mts., con lote 205 y 206, calle al medio. Remate tiene lugar en virtud JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO, promovido por JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.26,872.80 más intereses y costas procesales. JDO. 2o. DE 1a. INST. CIVIL MPIO. Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO 15/05/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, SECRETARIO. 9066 29 Mayo, 04, 11 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 455-2011 (1). Se rematará bien inmueble, de 431.4000 Mts2. Finca rústica No. 316,254; folio 214; libro 771 de Quetzaltenango, lote 250, Coatepeque, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 19.59 Mts. con finca matriz. SUR: 23.55 Mts. calle por medio con finca matriz. ORIENTE: 20.00 Mts. con finca matriz. PONIENTE: 20.35 Mts. calle por medio con finca matriz.- Sin mas inscripciones. Sin servidumbres activas ni pasivas. Sin más gravámenes. No constan cultivos. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, por medio de su mandatario judicial con representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Precio: Q 26,217.21 más costas procesales. Remate 14/6/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 10/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.9067 29 Mayo, 04, 11 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 01041-2009-00461 Oficial 3º. Este juzgado señaló audiencia el día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca Urbana NUMERO CUATRO MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE (4319), FOLIO DIECISIETE (17), LIBRO UN MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE (1337) DE GUATEMALA, Inscripción de dominio. Número 1. Finca urbana ubicada en Sector IV, Manzana J Lote diecisiete (17) de Balcones de San Cristóbal, en jurisdicción de Mixco, de este departamento; con área de trescientos cincuenta (350.0000) metros cuadrados, cero centímetros, y Linda al Norte con Lote seis (6); Sur con calle; Este con Lote dieciséis (16) y Oeste con Lote dieciocho (18) Victor Manuel Alejandro Aguilar Aguirre, es dueño de esta finca, que se desmembró de la finca noventa y siete mil quinientos cuarenta (97540) folio ciento sesenta y nueve (169) del libro un mil doscientos sesenta y tres (1263) de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio cuatro mil trescientos tres (4303) folio uno (1) de este libro. Inscripción Numero 2. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de acueducto y paso de agua del río san lucas. Inscripción número 3. Tengase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza. Inscripción número 4. Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de drenajes que goza. Inscripción número 5. Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de tubería que goza. Inscripción número 6. Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que goza. Inscripción número 7. Residenciales los Balcones, Sociedad Anónima es dueña de esta finca como se expresa en la séptima inscripción de dominio de la finca número cuatro mil trescientos tres (4303), folio uno (1) de este libro. Inscripción número 10. El ejecutado por quince mil quetzales compró a Diana Yazmín de la Vega Espinoza de Furlán, precio pagado esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra A. El juez Cuarto de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, en resolución veintisiete de mayo de dos mil nueve decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio arriba identificado seguido por Bancafe International Bank, LTD, en contra de los ejecutados. Inscripción letra B. El juez Cuarto de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, en resolución uno de diciembre de dos mil diez decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio arriba identificado seguido por Bancafe International Bank, LTD, en contra de los ejecutados. HIPOTECAS. Inscripción número 1. El ejecutado se reconoce deudor de Bancafe International Bank, LTD. Por la suma de trescientos setenta mil novecientos cuarenta dolares que pagara en un plazo de el plazo para el pago de capital, intereses y recargos por mora, vencerá el quince de diciembre de dos mil cinco. Interés ocho punto cincuenta por ciento (8.50%) anual, variable. En garantía del crédito cedible el deudor hipoteca esta finca, en adición a la garantía fiduciaria que se estipula en el pagaré número 60/2004 de fecha veintidós de octubre de dos mil cuatro de Bancafe International Bank, LTD., la que a la fecha asciende a la cantidad de trescientos setenta mil novecientos cuarenta dólares de los estados unidos de América. El monto de la garantía hipotecaria cubre setenta y un mil ciento ochenta y ocho dólares de los Estados Unidos de América… Esta hipoteca ocupa el primer lugar. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCAFE INTERNATIONAL BANK, LTD. a través de su Mandatario General Especial y Judicial con Representación, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de TRESCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS NOVENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado,
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 4 de junio de 2012
Viene de la página anterior... más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 9068 29, 31 Mayo, 04 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 254-2012 (4). Se rematará bien inmueble, de 1,529.00 Mts2. Finca rústica No. 70,091; folio 49; libro 330 de Quetzaltenango, ubicada en paraje Chocajá, Olintepeque, Quetzaltenango. Linda: Norte: de Poniente a Oriente E. 0 a P.O. 1: 11.06 Mts. E. 1 a P.O. 2: 9.08 Mts. E. 2 a P.O. 3: 12.00 Mts. de E. 3 a P.O. 4: 12.07 Mts. con Río Xequijel; Sur: E. 7 a P.O. 8: 24.47 Mts. con Jose Garcia Hernandez, Oriente: de Norte a Sur: E. 4 a P.O. 5: 24.99 Mts. de E. 5 a P.O. 6: 8.84 Mts. E. 6 a P.O. 7: 14.55 Mts. con Francisco Siguenza. Poniente: De Sur a Norte: E. 8 a P.O. 9: 12.66 Mts. E. 9 a P.O. 0: 39.29 Mts. con Juan Mejia.- Referencias: E. = Estación; P.O. = Punto de observación. Sin más inscripciones, sin servidumbres. Sin más gravámenes. Tiene 2 casas, resto para cultivos. Tiene agua potable y energía eléctrica. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 35,726.51 más intereses y costas procesales. Remate 14/6/2012 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 18/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.9102 30 Mayo, 04, 08 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-00333 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de una FINCA URBANA NUMERO NUEVE MIL SETENTA Y UNO FOLIO SETENTA Y UNO DEL LIBRO DIECINUEVE E DE GUATEMALA consistente en PARCELA número DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO de la LOTIFICACION EL CEIBAL ubicado en el MUNICIPIO DE VILLA CANALES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA con una extensión superficial de OCHENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, , con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: 14.00 metros con Lote 264; Al Sur: 14.00 metros, con Lote 266; Al Este: 6.06 metros, con Lote 257; y Al Oeste: 6.06 metros, con trece calle. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. LIMITACIONES: Téngase transcrita (s) la 2,4,5,7,8 y 9 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino, energía eléctrica, aprovechamiento de agua, paso, drenaje sanitario subterráneo. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA BANRURAL, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 84,824.39), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. El presente edicto se faccionó de conformidad con la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, que obra en autos de fecha veinte de abril del año dos mil doce. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala el dieciocho de mayo de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 9131 30 Mayo, 04, 08 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1042-2008-9872 Oficial 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita con el número un mil doscientos sesenta y uno (1261), folio doscientos sesenta y uno (261) del libro quinientos tres E (503E) de Guatemala, consistente en: Fracción número cuatro (4) ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento setenta y cinco punto cinco cero cero cero cero metros cuadrados (175.5000 m2), con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: diecinueve punto cincuenta (19.50) metros con la Fracción cinco; AL SUR: diecinueve punto cincuenta (19.50) metros con Fracción tres, AL ORIENTE: nueve (9.00) metros con Constructora Cobe, S.A., AL PONIENTE: nueve (9.00) metros con Finca Matriz.. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de agua. Inscripción número tres: Esta finca soporta la servidumbre de recolección de agua pluvial que cuenta con un pozo de un metro de diámetro y veinticinco metros de profundidad localizado en la parte trasera del jardín posterior, el cual recibirá el agua pluvial por medio de tubería de cemento de seis pulgadas de diámetro y dos por ciento de pendiente, a favor de la finca número un mil doscientos sesenta y dos (1262), folio doscientos sesenta y dos (262) del libro quinientos tres E (503E) de Guatemala. Inscripción número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de paso y acceso a la vía pública, una servidumbre voluntaria, perpetua, continua, aparente e irrevocable de paso y acceso sobre la totalidad del resto de la finca matriz que actuará como predio sirviente. La servidumbre antes relacionada tendrá un área de un mil quinientos ochenta y dos punto sesenta y un metros cuadrados (1582.61 M2). GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL NOVECIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US $ 125,900.00) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, a los veintiuno de mayo de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIO– JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 9141 29 Mayo, 04, 11 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2011-00517 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: A) Finca inscrita en el Registro
General de la Propiedad al número Ocho mil trescientos cuarenta y ocho (8,348) folio, Trescientos cuarenta y ocho, libro Quinientos treinta y siete E (537E) de Guatemala. Derechos Reales Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en LOTE 198 DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO.ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trece grados (13º), nueve minutos (9´), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 metros), que colinda con lote ciento noventa y nueve (199), de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos ochenta y tres grados (283º), nueve minutos (9´), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 metros), que colinda con calle del proyecto, de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y tres grados (193º), nueve minutos (9´), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 metros), que colinda con lote ciento noventa y siete (197), de la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de ciento tres grados (103º), nueve minutos (9´), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 metros), que colinda con área verde. Inscripción Número Dos: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de CONDUCCIÓN LUZ, TELÉFONO ENERGÍA ELÉCTRICA. Inscripción Número Cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre DE CONDUCCION DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. Inscripción Número Cinco: Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 7 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes que goza la finca matriz y las siguientes servidumbres: a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del Condominio. b) De Luces y Vista, c) De Tolerar Destino, d) De Limitaciones al derechos de venta, enajenación o Gravamen y e) De limitación de no construir pozo de agua que goza la finca matriz.. Inscripción Número Seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO VALLE NUEVO. Inscripción Número Siete: El ejecutado compró(aron) a BASE GROUP, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra A: Finca 8348 Folio 348 Libro 537E de Guatemala. El Juez DE PAZ DEL MUNICIPIO DE VILLA CANALES DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución 15 de diciembre de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CREDOMATIC DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA en contra de OTTONIEL RAMOS CHAVEZ según juicio 1492-2010. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Ciento sesenta y dos (162), Folio Ciento ochenta y uno (181), Libro Un mil seiscientos treinta y uno (1,631) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Parcela “F-1” de la finca denominada Minerva, en jurisdicción de Mixco, de este departamento que mide sesentiocho mil ochocientos ochentiocho punto setentiocho metros cuadrados, con las siguientes colindancias: al Norte, con camino público que conduce a la Aldea Lo de Fuentes y con propiedades de esta Aldea, éstas últimas callejón de por medio; al Sur, con la finca El Naranjo y Anexos, cañada de por medio; y al Poniente, con la Parcela F-2 de la finca Minerva. A la Lic. Milena Olimpia Samayoa Serovic de Sandoval, se le adjudicó ésta finca, que se desmembró de la finca No. 48.551, folio 183, libro 959 de Guatemala, de conformidad con la escritura de participación de bienes que se detalla en el Asiento No. 608, folio 411, Diario 1158. Guatemala, siete de junio de mil novecientos ochenta y tres. Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcrita la 3ª. Inscripción de derechos reales, de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes, que goza. Inscripción Número Tres: La entidad denominada “SERVICIOS FINANCIEROS E INMOBILIARIOS, SOCIEDAD ANONIMA”, es dueña de esta finca y las No. 27139,100,100, folios 204, 100 y 100, Libros: 1455, 1869 y 1618; No. 1688, 562 y 60331, folios 54, 71 y 88. Libros: 1638, 1608 y 1486 de Guatemala, todos; por haber sido aportados asi: la presente y los tres primeras antes citadas por la socia: Milema Olimpia Samayoa Serovic de Sandoval; y las tres últimas por el socio: Licenciado José Alberto Sandoval Cojulún, en pago de su haber social. Inscripción Número Cuatro: Se modifica la clausula número cuadragesimo de la escritura No. Ciento dieciocho de fecha de fecha catorce de septiembre de 1987, autorizado en esta ciudad por el notario Gilda Lily Cuevas Cojulum en el sentido de que modifican la desmembración Social de la Sociedad mencionada en la inscripción anterior No. 3 de esta finca, la cual sera SERVICIOS Y FOMENTO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, cuyo nombre comercial es “Sefinsa”, y podra denominarse SERVICIOS Y FOMENTO INDUSTRIAL S,A. Inscripción Número Siete: Esta finca GOZA la servidumbre de: a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del Condominio, b) De Luces y Vista, c) De Tolerar Destino, d) De Limitaciones al derecho de venta, enajenación o Gravamen y e) De limitación de no construir pozo de agua que soportan las fincas descritas en la 2 inscripción de desmembraciones de esta finca. Inscripción Número Ocho: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, El Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO. Inscripción Número Nueve: Esta finca SOPORTA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR. Inscripción Número Diez: Esta finca SOPORTA la servidumbre de CONDUCCIÓN LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELECTRICA. Inscripción Número Veinticuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Inscripción Número Doscientos Noventa y Uno: El ejecutado compró(aron) a BASE GROUP, SOCIEDAD ANONIMA. HIPOTECAS. Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS TRECE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON TREINTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR (US$.55,613.31). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, Quince de Mayo del año dos mil doce. Juzgado Décimo de Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario. 9169 30 Mayo, 04, 08 Jun./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2011 AUTORIZADA POR LA NOTARIA CYNTHIA MELISSA GUILLIOLI SCHIPPERS, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS, INSCRIBE EL ACUERDO DE TRANSFORMACION DE LA ENTIDAD JULIO WILD Y COM-
AVISOS LEGALES PAÑIA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO 3138 FOLIO 119 LIBRO 20 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE QUE DICHA ENTIDAD SE TRANSFORMA EN SOCIEDAD ANONIMA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: JULIO WILD & CIA. LTDA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2,011. (CIFRAS EN QUETZALES). *ACTIVO*. CORRIENTE: CAJA 978.50. MERCADERIAS 795,657.00. I.V.A. 34,657.84. I.S.O. 20,387.32. 851,680.66. NO CORRIENTE: MOBILIARIO Y EQUIPO 151,669.93. INSTALACIONES 217,247.27. VEHICULOS 241,835.97. GASTOS DIFERIDOS 13,782.30. 624,535.47. (-) DEPRECIACION ACUM. 411,759.69. 212,775.78. SUMA DE ACTIVO: 1,064,456.44. *PASIVO*. CORRIENTE: CUENTAS POR PAGAR 79,690.40. IGSS POR PAGAR 982.18. ISO POR PAGAR 5,096.83. PROVEEDORES 270,502.75. ISR POR PAGAR 2,136.33. 358,408.49. PATRIMONIO NETO Y PAGADO: CAPITAL SOCIAL 20,000.00. GANANCIA ACUMULADA 568,338.39. RESERVA LEGAL 71,477.00. GANANCIA DEL EJERCICIO 46,232.56. 706,047.95. SUMA DE PASIVO: 1,064,456.44. LA INFRASCRITA CONTADORA TITULADA CON REGISTRO NO. 11,870; CERTIFICA: EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2,011 DEL NEGOCIO DENOMINADO “CENTRO DE JEANS”. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS DOS DIAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. GUATEMALA, 2 DE FEBRERO 2,012. F. ILEGIBLE ELBETH E. CASTRO QUIROZ CONTADORA. PETER WILD GASSMAN REPRESENTANE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELBETH E. CASTRO QUIROZ PERITO CONTADOR. REG. NO. 58944-6. GUATEMALA 14 DE MARZO DE 2012. EXP. 43411-1975. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9174 31 Mayo, 01, 04 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RIGOBERTO UCUM, ÚNICO APELLIDO, solicita su cambio de nombre, por el de ALAN RIGOBERTO CAAL, ÚNICO APELLIDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 29 de mayo del 2012. LIC. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado 7,119; 5ª C. 2-54 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 79513556. 9258 04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete de 7ª. avenida 7-07 zona 4, oficina 108, de esta ciudad se presentó Edy Roberto Lima Aparicio, solicitando cambiar su nombre por el de Eddie Roberto Lima Aparicio. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de mayo 2012. Licda. Aura Leticia Najarro Flores, Abogada y Notaria. COLEGIADO No. 6680. 9259 04, 18, Junio, 03 Julio 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 10 avenida 3-31 Colonia Valle de la Mariposa Amatitlán se presentó JESÚS AMPARO MAGARIÑO JERÉZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de DELFINA AMPARO MAGARIÑO JEREZ, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 28 de mayo 2012. Licenciada EMILIA SAZO CÁRCAMO. Abogada y Notaria. Colegiado 12804. 9262 04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 04-2011. Of. 3ª. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía, ubicado en la Primera Avenida, dos guión ochenta y dos de la zona cinco del municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango, cuya extensión superficial es de CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS METROS, DIECISÉIS CENTIMETROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veinte metros, ochenta centímetros, colinda con Manuel Saucedo; SUR: veinte metros, ochenta centímetros, colinda con Otto Castillo; ORIENTE: veintitrés metros, colinda con Jorge Rodríguez; y PONIENTE: veintidós metros cuarenta centímetros, colinda con Saturnino López, carretera de por medio, inmueble donde se encuentra una casa de habitación de cuatro niveles, de paredes de block, techo de terraza, que goza de los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo promovido por JOSUE CARRILLO CHAVEZ en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA en contra de ASBEL JOEL MALDONADO GONZALEZ Y RAYMUNDO MALDONADO GONZALEZ, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO. San Marcos, veinticuatro de mayo de 2012. Paola Karina Reyna Barrios. Lily Ofelia González Villatoro. Testigos de Asistencia. 9264 04, 11, 18 Jun./2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE El veinticinco de mayo de dos mil doce se aprobó el cambio de nombre de ANGEL MARIA CASTILLO ORTIZ o ANGEL MARIO CASTILLO ORTIZ por el de ANGEL MARIO CASTILLO ORTIZ. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Trece calle tres guión cuarenta de la zona diez de la ciudad de Guatemala, Edificio Atlantis, oficina mil trescientos uno. Guatemala, veintiocho de mayo de dos mil doce. SILVIA MARIBELL REYES GARRIDO, Notaria. Colegiado: 10,837. Tel.: 52010217. 9265 04 Junio 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El veinticinco de mayo de dos mil doce, se aprobó el cambio de nombre de FRANKEE EZEQUIEL LÓPEZ TECÚN o FRANKEE EZEQUIEL LOPEZ CHINCHILLA o FRANKIE EZEQUIEL LOPEZ CHINCHILLA por el de FRANKEE EZEQUIEL LÓPEZ CHINCHILLA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Trece calle tres guión cuarenta de la zona diez de la ciudad de Guatemala, Edificio Atlantis, oficina mil trescientos uno. Guatemala, veintiocho de mayo de dos mil doce. SILVIA MARIBELL REYES GARRIDO, Notaria. Colegiado: 10,837. TEL.: 5201-0217. 9266 04 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 25 de mayo de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 9274 04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE Josefina Cordero García conocida con los nombres de: Josefina Cordero García, Josefina Cordero G., Rosaura Patricia Cordero Garcia, Rosaura P. Cordero García, Rosaura Patricia Cordero G., Rosaura Patricia, Jodefina Cordero García, solicita su cambio de nombre por: Rosaura Josefina Cordero García. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de mayo de 2012. Abogado y Notario. Colegiado 5550. 5ª.avenida 15-45 zona 10 oficina 309, torre l, Centro Empresarial. Tel. 59198324. Gustavo Adolfo Dubón Gálvez. ABOGADO Y NOTARIO. 9276 04, 18 Junio, 03 Julio 2012
A mi oficina Profesional ubicada en la 8va. Ave. 2-47 de la zona 2, Chiquimula, se presentó NERY OVIDIO CASIANO VÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: NERY OVIDIO VÁSQUEZ VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 25 de mayo del año 2,012. Licda. Karen Siomara Osorio López. Notaria. Col. 7,239. 9268 04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMÉRICA JERONIMA HERRERA GARCÍA, Solicito cambio de nombre por el de MAYRA AMÉRICA HERRERA GARCÍA. Puede formalizarse oposición en la 9 Avenida 13-39 zona 1, Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala 29 de Mayo, 2012. Otto René Arenas Hernández, Notario. Colegiado 3805. 9270 04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. DENTRO DEL EJECUTIVO 01045-2009-00432 OFICIAL 4º. Este juzgado señaló LA AUDIENCIA DEL DIA VEINTIUNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número CIENTO CUARENTA Y CUATRO (144), folio CIENTO CUARENTA Y SIETE (147), del libro DOS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (2,384) de GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Terreno en veintinueve Avenida A tres guión sesenta y dos zona quince del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de novecientos veintidós punto setecientos cincuenta y cinco mil novecientos metros cuadrados. COLINDANCIAS: Linda de la estación cero a la uno un azimut de ciento sesenta grados, veinte minutos, cincuenta y un segundos; una distancia de treinta y nueve punto cinco mil novecientos setenta y tres metros con área norte tres y calle del proyecto; de la estación uno a la dos un ángulo de ciento veintiocho grados, treinta y ocho minutos, treinta segundos y radio de cuatro punto dos setecientos cincuenta metros con calle del proyecto; de la estación dos a la tres, con azimut de doscientos ochenta y ocho grados, cincuenta y nueve minutos, veintiún segundos, con distancia de trece punto nueve mil seiscientos ochenta y cinco metros con calle del proyecto, de la estación tres a la cuatro un ángulo de cincuenta y un grados, veintiún minutos, treinta segundos y radio de quince punto cero setecientos metros, con calle del proyecto de la estación cuatro a la cinco, con azimut de trescientos cuarenta grados, veinte minutos, cincuenta y un segundos, una distancia de veintiocho punto ochocientos diecisiete metros con calle del proyecto, de la estación cinco a la cero, con azimut de ochenta y cinco grados, treinta minutos, cincuenta y un segundos, una distancia de veinticuatro punto tres mil seiscientos treinta metros, con finca matriz. LIMITACIONES: La presente finca tiene servidumbre de acueducto y paso, energía eléctrica, acueducto, a perpetuidad de paso, de acueducto y paso, de energía eléctrica que soporta, paso que soporta, acueducto, de conducción de agua, de energía eléctrica y telefonía y de desagüe que soporta, paso voluntaria y perpetua, paso de energía eléctrica, acueducto de conducción de energía eléctrica y acueducto que soporta y acueducto que soporta vigentes en la finca matriz, en la segunda, tercera, cuarta y quinta inscripciones de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veintiuno de abril de dos mil nueve decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número Ejecutivo cero un mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión cero cero cuatrocientos treinta y dos oficial cuarto seguido por PROYECTOS Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS, SOCIEDAD ANONIMA. Esta anotación es la que motiva la presente ejecución promovida por Proyectos y Procesos Constructivos, Sociedad Anónima, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de SETECIENTOS MIL NOVENTA QUETZALES (Q.700,090.00), se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de mayo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 9272 04, 11, 18 Jun./2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE Candelaria Lúcas Esteban, solicita cambio de nombre de su menor hijo Allian José Lúcas, por el de Illian José Lucas. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 3 mayo 2012. Colegiado 9,437. 9273 04, 18 Junio, 03 Julio 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó la señora AURA HAYDEE QUIÑONES ALEJOS, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de AURA HAYDEE QUIÑONEZ ALEJOS. Se puede formalizar oposición
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9278
A mi oficina Profesional 2ª. Calle 5-25 zona 1, Chimaltenango, MARIA ALFONSA CUEVAS GIRON solicita cambio de nombre por el de MARIA ALFONSA GIRON. Pueda formalizar oposición quien sea afectado. Chimaltenango 22/05/ 2012. Lic. ELEAZAR MENDEZ URIZAR. Abajado y Notario. Col. 8307. 04, 14, 29 Jun./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 1041-2007-03128 Oficial 2o. Por este medio se notifica a al señor SALVADOR DE JESUS PEREZ ALDANA, que dentro de la Ejecución en Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANÓNIMA y que por fusión ahora es el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial, Judicial con Representación Legal Abogada y Notaria MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, se dictó la resolución de fecha treinta y uno de julio del año dos mil ocho, en la cual se admite para su trámite el proyecto de liquidación presentado por el ejecutante, del cual se da audiencia en la Vía incidental, por el plazo de dos días a la parte ejecutada. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala nueve de mayo del año dos mil doce. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 9287 04 Junio 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AZUCENA NAMARY SALAZAR GONZÁLEZ, solicita cambio de nombre de su hijo OSCAR DANIEL CUYÚN SALAZAR, por CRISTOPHER DANIEL SALAZAR GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 29 de mayo de 2012. Abogada y Notaria. Col. 14057. 6ª. Avenida “A’’ 20-69, zona 1. Oficina 11. Teléfono: 5216-8020. LICENCIADA Sonia Carolina Rivero Arizandieta, Abogada y Notaria. 9288 04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó LILIANA NELICIA CANASTUJ LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por LILIANA NELICIA CANASTUJ DE LEÓN. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 19 de abril de 2012. Lic. Gabriela María Santizo Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiada No. 14504. 9290 04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2008-00295 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CINCO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil ochocientos diecinueve (8819) Folio trescientos diecinueve (319) Libro doscientos noventa y ocho E (298E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca rústica consistente en LOTE 18 ubicado en MANZANA 47 de la Urbanización Residencial Fuentes del Valle II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: al NORTE: de la estación 2 al punto 3 un azimut de 86°9’30” una distancia de 16.00 mts con lote 19, al ORIENTE : de la estación 3 al punto 0 un azimut 176°9’30” una distancia de 6.00 mts, con lote 37, al SUR: de la estación 0 al punto 1 un azimut de 276°9’30” una distancia de 16.00 mts con lote 17, al PONIENTE: de la estación 1 al punto 2 un azimut de 356°9’30” una distancia de 6.00 metros con calle. SANDALOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 7301 y 4031, folios 301 y 31, libros 255E y 289E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2 Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a conducción de energía eléctrica- canalización- conducción de líneas telefónicas canalización y conducción de cables para señal de televisión por cable- de paso de agua potable y pluvial- paso de drenajes de aguas negras. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que en la colindancia SUR es: un azimut de 276°9’30” con base en Escritura que dio origen a esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Se rectifica la inscripción número 1 y 3 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que lo correcto es colindancia SUR: un azimut de 266 grados 9 minutos 30 segundos con base en Escritura que dio origen. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCCIÓN NÚMERO UNO Y NÚMERO DOS. Únicamente las presentes que son las que ocupan el primer lugar y que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO CUATRO MIL SETECIENTOS DIECINUEVE QUET-
Guatemala, 4 de junio de 2012/Página 21 ZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS (Q.104,719.61), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala diez de mayo de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Manuel Francisco Quiroa Solorzano, Juez. Licenciado Raul Quiroa Ojeda, Secretario. 9298 31 Mayo, 01, 04 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 1041-2011-217 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día SEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil trescientos novecientos noventa y nueve (6399), folio trescientos noventa y nueve (399) libro trescientos trece E (313E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTISÉIS DE LA MANZANA N DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL (2), IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL QUINCE GUIÓN DIECISÉIS: FASE I, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de 90.3000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento ochenta y nueve grados (189º), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14’’), con una distancia recta de seis punto cero metros (6.00 metros), colindando con lote quince guión diez y siete. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos setenta y nueve grados (279º), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14’’), con una distancia recta de quince punto cero cinco metros (15.05 metros), colindando con lote quince guión catorce. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de nueve grados (9º), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14’’), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros) colindando con quince avenida. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de noventa y nueve grados (99º), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14’’), con una distancia recta de quince punto cero cinco metros (15.05 metros), colindando con lote quince guión dieciocho. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE: Presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los ferrocarriles internacionales de Centro América. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Téngase transcrita (s) la 6 inscripción (s) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio denominado “PRADOS DEL TABACAL II’’. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Esta finca SOPORTA la servidumbre AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal de cada uno de lotes desmembrados, el área de la referida servidumbre estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros tal y como se muestra y consigna en cada no de los planos de desmembración; El objeto de la servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecta la libre vista verde de los predios dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar la construcción de una base o muro perimetral de blok que deberá ser texturizado; área verde o jardín sobre dicha área será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elmine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios de Condominio Prados del Tabacal Dos (2). INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca soporta la servidumbre Esta finca soporta la servidumbre de USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2) cuyo objeto consiste en lo siguiente: únicamente para Vivienda Familiar y el ejercicio de derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que forman el proyecto esta limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2). INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Se rectifica la 4ª. Inscripción de derechos reales de esta finca (Servidumbre de Área Verde y Vista) en el sentido que se omitió consignar lo siguiente: Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar la construcción de una base de muro perimetral de block que deberá ser texturizado, pintado del mismo color y tipo de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de reja o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios de CONDOMINIO PRADOS DE TABACAL DOS (2), el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero sí impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Excepción a la Regla Genaral’’: Sobre los lotes que serán destinados para la construcción de casas modelo Premier, será permitida la construcción de un patio de servicio sobre una parte del área sobre la cual pesa la presente servidumbre. La construcción de dicho patio de servicio, su ubicación y medidas será dispuesta por Residenciales El Frutal Sociedad Anónima. Una Vez constituido el patio de servicio en mención y entregadas las casas a sus propietarios, no podrá hacerse ninguna construcción extra dentro del área que quede destinada para área verde. Naturalesza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. En consecuencia, los predios sirvientes serán los lotes residenciales o fincas conformado según el literal A) de la presente Cláusula, y el predio dominante la finca 23, folio 23 del libro 3,191 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Se rectifica la inscripción No. 5. de derechos reales (SERVIDUMBRE DE USO, CONTRIBUCIÓN CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS) de esta finca en el sentido que a dicha servidumbre se le omitió consignar lo siguiente: Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 4 de junio de 2012
Viene de la página anterior... unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2), cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2), el destino que se le dé a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar, y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, esta limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2) contenido en la escritura del reglamento relacionada; b. Consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformaran los lotes del proyecto condominio, y que se han formado según desmembración contenida en el literal A) de la presente cláusula, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, vigilancia y energía eléctrica por el alumbrado publico interior ); y c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros (5.50 mts) y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos a la entidad desarrolladora o a la ASOCIACIÓN para que estas si la solicitud llena todos los requisitos, autoricen a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde obscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el RÉGIMEN en cuestión. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas filiales o unidades habitacionales conformadas según literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca número veintitrés (23), folio veintitrés (23) del libro tres mil ciento noventa y uno (3,191) del departamento de Guatemala, propiedad de SERPRADOS SOCIEDAD ANÓNIMA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO Y NUMERO DOS. Que son los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.283,721.98), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, quince de mayo del dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado RAÚL QUIROA OJEDA. Secretario. 9300 01, 04, 05 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8 Av. 20-22 Zona 1, Of.4 ciudad, se presentó la señora FIDELIA LOPEZ GODOY a solicitar su cambio de nombre de FIDELIA LOPEZ GODOY por el de FIDELIA LOPEZ REVOLORIO. Para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 29 de mayo del 2012 Lic. JOSE ANTONIO CUX LOPEZ Notario. Colegiado 6713. 9327 04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
9263
Sede Notarial 7ma avenida 6 - 53 zona 4, Edificio El Triángulo, 9no nivel, oficina 93, capital, compareció Albaro Rene Toledo Samayoa, para CAMBIO DE NOMBRE por ALVARO RENE TOLEDO SAMAYOA, para Oposición. Notario Juan Carlos Humberto García Rosales. Guatemala, 29 de mayo de 2012. Col 15032. 04, 18, junio; 03 julio 2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 8va. Ave. 2-47 de la zona 2, Chiquimula, se presentó MELVIN CASIANO VÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MELVIN VÁSQUEZ VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 25 de mayo del año 2,012, Licda. Karen Siomara Osorio López. Notaria. Col. 7,239. 9267 04, 18, Junio, 03 Julio 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Brina Cordero García conocida con los nombres de: María Bruna Cordero García y María Brina Cordero García, solicita su cambio de nombre por: María Brina Cordero García. Efectos
legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de mayo de 2012. Abogado y Notario. Colegiado 5550. 5ª. Avenida 15-45 zona 10 oficina 309, torre I, Centro Empresarial. Tel. 59198324. Gustavo Adolfo Dubón Gálvez, ABOGADO Y NOTARIO. 9275 04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE Maria Ernestina Cordova Molina conocida con los nombres de: Maria Ernestina Córdova Molina Y María Ernestina Cordova García, solicita su cambio de nombre por: María Ernestina Cordova Molina. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de mayo de 2012. Abogado y Notario. Colegiado 5550 5ª. Avenida 15-45 zona 10 oficina 309, torre l, Centro Empresarial. Tel. 59198324. Gustavo Adolfo Dubón Gálvez. ABOGADO Y NOTARIO. 9277 04, 18 Junio, 03 Julio 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
9279
ARMANDO GARCIA ESPERIAS, Guatemalteco y RUTH ESTHER DIAZ FIGUEROA, Salvadoreña, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Quienes conozcan impedimento legal, denunciarlo a 4ta. Ave. 1-36 La Democracia, Escuintla. Guatemala 29 de mayo de 2012. Licda. Ruth Alexandra Quintana Andrade, Notaria. Col. 14,364. 04 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2011-00268 Of. 3ero. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DOCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca numero quinientos noventa y cuatro, folio ciento veintiséis del libro ciento diecinueve de Alta Verapaz, finca inscrita, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en LOTE DE TERRENO EN JURISDICCIÓN DE del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con área actual de 10,000.0000 m2, con las colindancias siguientes: AL NORTE: CINCUENTA METROS CON JOSE TIUL, AL SUR: CINCUENTA METROS CON ALFONSO CHAVARRIA, AL ORIENTE: DOSCIENTOS METROS CON FINCA MATRIZ, Y AL PONIENTE: DOSCIENTOS METROS CON CATALINA CHE DE COC, propiedad del demandado. Hipotecas. Inscripción Número: 4 El demandado se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q125,000.00 que pagará(n) en un plazo de 63 meses a contar del 16 de Diciembre de 2009. Interés variable, inicialmente del 18% anual. En garantía del crédito cesible sin aviso el(la) (los) deudor(a)(es) hipotecan(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Las que motivan la presente ejecución promovida por Banco Reformador Sociedad Anónima para lograr el pago de CIENTO CUATRO MIL QUINIENTOS OCHO QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha veintiuno de marzo de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de mayo de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 9283 04, 11, 18 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2010-00179 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil cuatrocientos treinta (6430) Folio cuatrocientos treinta (430) Libro setenta y tres E (73E). DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE 372, UBICADO EN LA MANZANA 13 DE LA URBANIZACION “RIBERA DEL RIO II”, KILOMETRO 19.3, CARRETERA A VILLA CANALES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 121.60 m2. Medidas Y Colindancias: SURORIENTE: 8 METROS LOTE 359 ANGULO INTERNO DE 90 GRADOS. SURPONIENTE: 15.20 METROS LOTE 373 ANGULO INTERNO DE 90 GRADOS. NORPONIENTE: 8 METROS 24 AVENIDA ANGULO INTERNO DE 90 GRADOS. NORORIENTE: 15.20 METROS LOTE 371 ANGULO INTERNO DE 90 GRADOS. S.G.U. SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 22115 Folio 114 Libro 1419 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2da. 3ra. y 4ta. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y a una de paso de agua. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DENOMINADO “FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y PAGO RIBERA DEL RIO II”, EN FIDEICOMISO, ES DUEÑA DE ESTA FINCA; COMO SE EXPRESA EN LA 7 INSCRIPCION DE DOMINIO DE LA FINCA 22115 FOLIO 114 LIBRO 1419 DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, fiduciaria del FIDEICOMISO, FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION MUNDO VERDE, es dueño en fideicomiso de esta finca, en virtud de aportación que se hace(n) el(los) fideicomitente(s) FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, quien(es) se adhiere(n) al fideicomiso original en forma irrevocable. Estimada esta finca en Q. 130,756.67 PLAZO 7 AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DEL PRESENTE CONTRATO Y VENCERA EL 19 DE FEBRERO DEL AÑO 2010. OBJETO Y FINES DEL FIDEICOMISO: EL OBJETO FUNDAMENTAL DEL PRESENTE FIDEICOMISO ES EL DE SERVIR DE HERRAMIENTA FINANCIERA PARA LA ADECUADA REPARTICION DE LOS INGRESOS DERIVADOS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO INMOBILIARO RIBERA DEL RIO II, CONFORME LA MECANICA Y PROCEDIMIENTO QUE SE INDICA A CONTINUACION; LA ENTIDADES MUNDO VERDE SOCIEDAD ANONIMA TIENE DERECHO A PERCIBIR LOS PRODUCTOS PROVENIENTES DE LA EXPLOTACION Y DESARROLLO DEL PROYECTO RIBERA DEL RIO II, EN LAS SIGUIENTES PROPORCIONES: LA ENTIDAD MUNDO VERDE SOCIEDAD ANONIMA EL 55% DE DICHOS PRODUCTOS Y LA ENTIDAD BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA EL 45%
AVISOS LEGALES DE DICHOS PRODUCTOS. ADICIONALMENTE SE CONSIDERAN COMO FINES DEL PRESENTE FIDEICOMISO LA ADECUADA ADMINISTRACION Y OPORTUNO COBRO DE LOS DERECHOS QUE SE APORTAN AL PRESENTE FIDEICOMISO ENTENDIENDOSE QUE EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS CORRESPONDERA AL FIDEICOMISO POR INTERMEDIO DEL FIDUCIARIO, DEBIENDO ESTE ULTIMO DAR DEBIDA CUENTA A QUIEN CORRESPONDA CONFORME AL PRESENTE CONTRATO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca Goza y soporta la servidumbre Voluntaria y Reciproca de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL. Esta finca se constituye tanto en Predio dominante como en Predio Sirviente de conformidad con el siguiente régimen: queda prohibido alterar el deseño de la construcción de las casas, destinar cada vivienda para mas de una familia, destinarla a actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas, no se podrá edificar mas de dos pisos o niveles de construcción, no se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo. En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y racional de convivencia, quedando prohibida la venta de licor. No se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las aéreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin, quedando prohibido el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo, sobre calles, avenida, garages y bulevares de la lotificación. Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado. Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. La presente inscripción se registra con la debida autorización del actual acreedor Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIONES NÚMERO CINCO Y NÚMERO SEIS. Unicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS DIEZ QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.248,610.85), más intereses y costas procesales y demás rubros consignados en el memorial de demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales y demás rubros consignados en el memorial de demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. Secretario. 9289 04, 11, 18 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A: 1042-2009-00571 OF. 2o. Este Juzgado señalo audiencia de Remate para el día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca Urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad al número setecientos dos (702) folio doscientos dos (202) libro trescientos sesenta y dos E (362E) de Guatemala, consistente en LOTE NUMERO OCHO (8) UBICADO EN LA MANZANA NUEVE (9) DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES I”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, de 110.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de trescientos nueve grados (309º), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con AREA VERDE. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de treinta y nueve grados (39º), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con LOTE NUMERO SIETE (7), MANZANA NUEVE (9). De la estación dos (2) al punto observado tres (3), un azimut de ciento veintinueve grados (129º), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de doscientos diecinueve grados (219º), veinticuatro minutos (24”), treinta y tres segundo (33”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con LOTE NUMERO NUEVE (9), MANZANA NUEVE (9) INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES I, cuyo reglamento forma parte d esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 2 de derechos reales de la Finca 4579 Folio 79 Libro 330E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy desmembra, consistente en lo siguiente: Los predios sirvientes, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la presente Escritura Publica No. 1007 autoriza el 7 de octubre del año 2004, por el notario JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA, y la servidumbre la constituyen a favor de la propietaria o copropietarios de la finca matriz No. 4579 Folio 79 Libro 330E de Guatemala. B) Y sobre los derechos de copropiedad que tienen los ejecutados en una doscientos cuarenta y dos ava (242ava) parte de la finca urbana número cuatro mil quinientos setenta y nueve (4579) Folio setenta y nueve (79) Libro trescientos treinta E de Guatemala (330E), ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de de DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q.246,341.07) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos. Guatemala, veintitrés de mayo de dos mil doce Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 9291 04, 11, 15, junio 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01045-2009-00350 Oficial 4o. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a: EDUARDO RODRIGUEZ (UNICO APELLIDO), de la ejecución promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Cruz Cú, por la cantidad de DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS TRES QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 298,703.66), mas intereses y costas procesales. El título ejecutivo, consiste en Primer Testimonio de la escritura pública número Ciento dos autorizada en esta ciudad el cuatro de marzo de dos mil ocho, por la notario Marta Ileana Villafuerte Carrera, que contiene contrato de compraventa de inmueble y derechos de copropiedad con hipoteca cedularia asegurada por el sistema F.H.A.. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de apremio en la resolución de fecha veintisiete de marzo del año dos mil nueve, en la cual se le hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, asimismo, se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándole por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación del ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de abril del año dos mil doce. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licda. Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 9292 04 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2006-02002 Oficial 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en la pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: FINCA NUMERO SESENTA Y CUATRO MIL CIENTO SEIS, FOLIO CINCUENTA Y SEIS, DEL LIBRO MIL SETENTA Y CINCO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca URBANA ubicada en el Lote cinco, de la manzana veintisiete, de la Lotificación “JARDINES DE LA ASUNCIÓN”, en la zona cinco del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de CIENTO OCHENTA METROS CUADRADOS. Colindancias: AL NORTE: nueve metros con la quince calle “C”; AL SUR: nueve metros con lote treinta y cuatro; AL ESTE: veinte metros con lote cuatro; y AL OESTE: veinte metros con lote seis. LIMITACIONES: La presente finca tiene las servidumbres de conducción de energía eléctrica y conducción de energía eléctrica en su segunda y tercera inscripción de derechos reales. DERECHOS REALES: Inscripción Numero: SIETE. Telma Aida López Bonilla al vender esta finca, se reservo para si el usufructo vitalicio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución diez de marzo de dos mil seis mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada. Se anota de demanda su derecho sobre la NUDA PROPIEDAD de esta finca, según juicio E.V.A. C dos guión dos mil seis guión dos mil dos, oficial tercero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por LILIAM MARGOTT CALDERON CASTAÑEDA, para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses, recargos moratorios y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veintiocho de mayo del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 9294 04, 11, 18 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: María Lorenzo Ortiz, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija: MARÌA LORENZO LORENZO, por el de YESICA ALICIA LORENZO LORENZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 28 de mayo del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 9306 04, 18 Jun.; 03 Jul. 2012
SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL. En cumplimiento de la escritura pública número ciento siete (107), autorizada en esta ciudad el siete de agosto de dos mil nueve por la Notaria Karla María Guerra Sánchez, Financiera de Occidente, Sociedad Anónima, en calidad de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable de Garantía denominado “Fideicomiso de Garantía La Fontana”, señala audiencia para la venta en pública subasta de los bienes que más adelante se detallan, el día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIECISÉIS HORAS, EN LA SÉPTIMA AVENIDA SIETE GUIÓN TREINTA Y TRES, ZONA NUEVE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Los bienes sujetos de venta en pública subasta notarial, son los siguientes, los cuales serán subastados en forma conjunta: 1) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al NÚMERO DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO (2588), FOLIO OCHENTA Y OCHO (88), DEL LIBRO SEISCIENTOS CUARENTA Y SEIS E (646E) DE GUATEMALA, consistente en lote número noventa y tres (93), del Condominio La Fontana I, ubicado en kilómetro veintisiete punto cinco (27.5) de la Carretera que de esta ciudad conduce a El Salvador, Municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala con un área de cuatrocientos treinta y dos punto cero uno metros cuadrados (432.01 m2), y las demás medidas y colindancias que constan en su Inscripción número uno (1) de Derechos Reales. Sobre esta finca se constituyó el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO LA FONTANA I”, como se expresa en la Inscripción número dos (2) de Derechos Reales de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala. SERVIDUMBRES: a) De Paso de Servicios (varios servicios), por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número tres (3) de Derechos Reales; b) De paso de red de distribución de agua potable, por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil quinientos once (2511), folio once (11), Libro quinientos cuarenta y seis E (546E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número cuatro (4) de Derechos Reales; HIPOTECAS: No tiene. Sobre el bien inmueble a
La Hora rematar, no pesan más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales. 2) Título de Acción de la entidad Administradora Del Condominio La Fontana I, Sociedad Anónima, identificado con el número noventa y ocho (98) y registro noventa y ocho (98), dicho título se encuentra aportado al Fideicomiso en forma conjunta e inseparable del inmueble. Sólo se admitirán postores que hayan depositado previamente a la subasta, en el Banco Industrial, Sociedad Anónima en la cuenta de depósitos monetarios en Dólares, moneda de los Estados Unidos de América, número 004-004440-4, a nombre de “FIDEICOMISO DE GARANTÍA LA FONTANA”, el diez por ciento (10%) de la base de la subasta, el cual asciende a la cantidad de SESENTA MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES DÓLARES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (US$. 60,433.55), moneda de los Estados Unidos de América. Dicho depósito se recibirá sujeto a la condición de que si por cualquier motivo el depositante resulta adjudicatario de los bienes subastados y no cumple con el pago del resto del monto en el plazo de cinco (5) días, perderá dicho depósito. A los postores no adjudicados se les devolverá el depósito. La presente subasta pública notarial se lleva a cabo para obtener el pago adeudado a CADEN INTERNATIONAL GROUP INC. por la cantidad total de SESENTA MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES DÓLARES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (US$. 60,433.55), MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala 28 de mayo de 2012. LIC. CHARLES DOUGLAS PLIHAL TATTERSFIELD, FINANCIERA DE OCCIDENTE, S.A. 9308 04, 06 Jun. 2012
EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL. En cumplimiento de la escritura pública número ciento siete (107), autorizada en esta ciudad el siete de agosto de dos mil nueve por la Notaria Karla María Guerra Sánchez, Financiera de Occidente, Sociedad Anónima, en calidad de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable de Garantía denominado “Fideicomiso de Garantía La Fontana”, señala audiencia para la venta en pública subasta de los bienes que más adelante se detallan, el día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, EN LA SÉPTIMA AVENIDA SIETE GUIÓN TREINTA Y TRES, ZONA NUEVE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Los bienes sujetos de venta en pública subasta notarial, son los siguientes, los cuales serán subastados en forma conjunta: 1) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al NÚMERO DOS MIL SEISCIENTOS UNO (2601), FOLIO CIENTO UNO (101), DEL LIBRO SETECIENTOS SEIS E (706E) DE GUATEMALA, consistente en lote número ciento treinta y dos (132), del Condominio La Fontana II, ubicado en kilómetro veintisiete punto cinco (27.5) de la Carretera que de esta ciudad conduce a El Salvador, Municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala con un área de cuatrocientos uno punto cuarenta y cinco metros cuadrados (401.45m2), y las demás medidas y colindancias que constan en su Inscripción número uno (1) de Derechos Reales. Sobre esta finca se constituyó el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO LA FONTANA II”, como se expresa en la Inscripción número dos (2) de Derechos Reales de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala. SERVIDUMBRES: a) De Paso de Servicios (varios servicios), por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número tres (3) de Derechos Reales; b) De paso de red de distribución de agua potable, por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil quinientos once (2511), folio once (11), Libro quinientos cuarenta y seis E (546E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número cuatro (4) de Derechos Reales; HIPOTECAS: No tiene. Sobre el bien inmueble a rematar, no pesan más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales. 2) Título de Acción de la entidad Administradora Del Condominio La Fontana II, Sociedad Anónima, identificado con el número ciento treinta y siete (137) y registro ciento treinta y siete (137), dicho título se encuentra aportado al Fideicomiso en forma conjunta e inseparable del inmueble. Sólo se admitirán postores que hayan depositado previamente a la subasta, en el Banco Industrial, Sociedad Anónima en la cuenta de depósitos monetarios en Dólares, moneda de los Estados Unidos de América, número 004-004440-4, a nombre de “FIDEICOMISO DE GARANTÍA LA FONTANA”, el diez por ciento (10%) de la base de la subasta, el cual asciende a la cantidad de SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO DÓLARES CON DIEZ CENTAVOS (US$. 65,325.10), moneda de los Estados Unidos de América. Dicho depósito se recibirá sujeto a la condición de que si por cualquier motivo el depositante resulta adjudicatario de los bienes subastados y no cumple con el pago del resto del monto en el plazo de cinco (5) días, perderá dicho depósito. A los postores no adjudicados se les devolverá el depósito. La presente subasta pública notarial se lleva a cabo para obtener el pago adeudado a CADEN INTERNATIONAL GROUP INC. por la cantidad total de SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO DÓLARES CON DIEZ CENTAVOS (US$. 65,325.10), MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala 25 de mayo de 2012. LIC. CHARLES DOUGLAS PLIHAL TATTERSFIELD. FINANCIERA DE OCCIDENTE S. A. 9309 04, 06 Jun./2012
SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL. En cumplimiento de la escritura pública número ciento siete (107), autorizada en esta ciudad el siete de agosto de dos mil nueve por la Notaria Karla María Guerra Sánchez, Financiera de Occidente, Sociedad Anónima, en calidad de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable de Garantía denominado “Fideicomiso de Garantía La Fontana”, señala audiencia para la venta en pública subasta de los bienes que más adelante se detallan, el día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS, EN LA SÉPTIMA AVENIDA SIETE GUIÓN TREINTA Y TRES, ZONA NUEVE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Los bienes sujetos de venta en pública subasta notarial, son los siguientes, los cuales serán subastados en forma conjunta: 1) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al NÚMERO DOS MIL SEISCIENTOS (2600), FOLIO CIEN (100), DEL LIBRO SETECIENTOS SEIS E (706E) DE GUATEMALA, consistente en lote número ciento treinta y uno
Guatemala, 4 de junio de 2012/Página 23 (131), del Condominio La Fontana II, ubicado en kilómetro veintisiete punto cinco (27.5) de la Carretera que de esta ciudad conduce a El Salvador, Municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala con un área de cuatrocientos uno punto cuarenta y cinco metros cuadrados (401.45m2), y las demás medidas y colindancias que constan en su Inscripción número uno (1) de Derechos Reales. Sobre esta finca se constituyó el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO LA FONTANA II”, como se expresa en la Inscripción número dos (2) de Derechos Reales de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala. SERVIDUMBRES: a) De Paso de Servicios (varios servicios), por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número tres (3) de Derechos Reales; b) De paso de red de distribución de agua potable, por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil quinientos once (2511), folio once (11), Libro quinientos cuarenta y seis E (546E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número cuatro (4) de Derechos Reales; HIPOTECAS: No tiene. Sobre el bien inmueble a rematar, no pesan más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales. 2) Título de Acción de la entidad Administradora Del Condominio La Fontana II, Sociedad Anónima, identificado con el número ciento treinta y seis (136) y registro ciento treinta y seis (136), dicho título se encuentra aportado al Fideicomiso en forma conjunta e inseparable del inmueble. Sólo se admitirán postores que hayan depositado previamente a la subasta, en el Banco Industrial, Sociedad Anónima en la cuenta de depósitos monetarios en Dólares, moneda de los Estados Unidos de América, número 004-004440-4, a nombre de “FIDEICOMISO DE GARANTÍA LA FONTANA”, el diez por ciento (10%) de la base de la subasta, el cual asciende a la cantidad de SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CINCO DÓLARES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (US$.65,405.59), moneda de los Estados Unidos de América. Dicho depósito se recibirá sujeto a la condición de que si por cualquier motivo el depositante resulta adjudicatario de los bienes subastados y no cumple con el pago del resto del monto en el plazo de cinco (5) días, perderá dicho depósito. A los postores no adjudicados se les devolverá el depósito. La presente subasta pública notarial se lleva a cabo para obtener el pago adeudado a CADEN INTERNATIONAL GROUP INC. por la cantidad total de SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CINCO DÓLARES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (US$.65,405.59), MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala 25 de mayo de 2012. LIC. CHARLES DOUGLAS PLIHAL TATTERSFIELD FINANCIERA DE OCCIDENTE, S.A. 9310 04, 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9329
EDICTO. Víctor Rene Botzoc, solicita cambio de nombre por el de Víctor Rene Artola Botzoc. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 28 de mayo de 2012. Licda. Dora Leticia Grignon, Notaria. 8ª. Avenida entre 12 y 13 calles Puerto Barrios, Izabal, Col. 9882. 04, 18 Jun.; 03 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Clemencia Solares Salas como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA MARIA SOLARES VERGARA, como es conocida y ha usado en sus relaciones sociales. En caso de oposición Cito a quienes tengan interés, formularla 14 calle “A” 10-23 zona 1, ciudad. Guatemala, 28 mayo 2012. Licda. Ana Judith Catalán Melgar. Abogada y Notaria Colegiada No. 6874.9342 04, 18 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BACILIO ROSALES CASTILLO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de BASILIO ROSALES CASTILLO. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 22 de mayo del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 9344 04, 18 Jun.; 03 Jul. 2012
EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL. En cumplimiento de la escritura pública número ciento siete (107), autorizada en esta ciudad el siete de agosto de dos mil nueve por la Notaria Karla María Guerra Sánchez, Financiera de Occidente, Sociedad Anónima, en calidad de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable de Garantía denominado “Fideicomiso de Garantía La Fontana”, señala audiencia para la venta en pública subasta de los bienes que más adelante se detallan, el día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS OCHO HORAS, EN LA SÉPTIMA AVENIDA SIETE GUIÓN TREINTA Y TRES, ZONA NUEVE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Los bienes sujetos de venta en pública subasta notarial, son los siguientes, los cuales serán subastados en forma conjunta: 1) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al NÚMERO DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (2649), FOLIO CIENTO CUARENTA Y NUEVE (149), DEL LIBRO SEISCIENTOS CUARENTA Y SEIS E (646E) DE GUATEMALA, consistente en lote número ciento sesenta y dos (162), del Condominio La Fontana I, ubicado en el Kilómetro veintisiete punto cinco de la Carretera a El Salvador, Municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala con un área de cuatrocientos veintiuno punto treinta y ocho metros cuadrados (421.38m2), y las demás medidas y colindancias que constan en su Inscripción número uno (1) de Derechos Reales. Sobre esta finca se constituyó el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO LA FONTANA I”, como se expresa en la Inscripción número dos (2) de Derechos Reales de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala. SERVIDUMBRES: a) De Paso de Servicios (varios servicios), por medio de tuberías subterráneas, en
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 24/Guatemala, 4 de junio de 2012
Viene de la página anterior... favor de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número tres (3) de Derechos Reales; b) De paso de red de distribución de agua potable, por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil quinientos once (2511), folio once (11), Libro quinientos cuarenta y seis E (546E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número cuatro (4) de Derechos Reales; HIPOTECAS: No tiene. Sobre el bien inmueble a rematar, no pesan más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales. 2) Título de Acción de la entidad Administradora Del Condominio La Fontana I, Sociedad Anónima, identificado con el número ciento cincuenta y nueve (159) y registro ciento cincuenta y nueve (159), dicho título se encuentra aportado al Fideicomiso en forma conjunta e inseparable del inmueble. Sólo se admitirán postores que hayan depositado previamente a la subasta, en el Banco Industrial, Sociedad Anónima en la cuenta de depósitos monetarios en Dólares, moneda de los Estados Unidos de América, número 004-004440-4, a nombre de “FIDEICOMISO DE GARANTÍA LA FONTANA”, el diez por ciento (10%) de la base de la subasta, el cual asciende a la cantidad de CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS TRES DÓLARES CON VEINTIOCHO CENTAVOS (US$.59,903.28), moneda de los Estados Unidos de América. Dicho depósito se recibirá sujeto a la condición de que si por cualquier motivo el depositante resulta adjudicatario de los bienes subastados y no cumple con el pago del resto del monto en el plazo de cinco (5) días, perderá dicho depósito. A los postores no adjudicados se les devolverá el depósito. La presente subasta pública notarial se lleva a cabo para obtener el pago adeudado a CADEN INTERNATIONAL GROUP INC. por la cantidad total de CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS TRES DÓLARES CON VEINTIOCHO CENTAVOS (US$.59,903.28), MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala 28 de mayo de 2012. LIC. CHARLES DOUGLAS PLIHAL TATTERSFIELD. FINANCIERA DE OCCIDENTE, S.A. 9311 04, 06 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2004-4817 Oficial 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS DE SUCHITEPÉQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica ubicada en jurisdicción del Municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez, con área actual de cuatrocientos ochenta y siete punto tres mil setecientos metros cuadrados, se desmembró de la finca número treinta y tres mil cuatro, folio doscientos noventa y cuatro, libro ciento treinta y nueve del mismo departamento y linda al Norte: treinta y dos punto sesenta y un metros, finca matriz, pared medianera de por medio. Al Sur: treinta y dos punto
AVISOS LEGALES
ochenta y siete metros. Finca matriz. Al Oriente: quince metros con camino a la otra banda. Al Poniente: catorce punto noventa y ocho metros. Finca matriz. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES: Letra C: Ejecutivo C dos guión dos mil uno guión cinco mil seiscientos noventa y dos. El Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, por resolución de fecha tres de julio de dos mil uno, manda anotar sobre esta finca el embargo precautorio promovido por: Gran Industria de Neumáticos Centroamérica, Sociedad Anónima (ginsa). Letra D: Ejecutivo C dos guión dos mil uno guión cinco mil seiscientos noventa y dos Oficial segundo. El Juzgado Séptimo de Primera Instancia del ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución de fecha dos de octubre de dos mil uno, manda anotar sobre ésta finca el embargo definitivo promovido por Gran Industria de Neumáticos Centroamérica, Sociedad Anónima. Letra E: Ejecutivo C dos guión dos mil uno guión cinco mil seiscientos noventa y dos oficial segundo del Juzgado Séptimo de Primera del ramo Civil de Guatemala, en auto del dos de octubre de dos mil uno, manda anotar sobre los derechos en esta finca y en la finca número treinta y tres mil cuatro folio doscientos noventa y cuatro, libro ciento treinta y nueve de Suchitepéquez, el embargo definitivo. Inscripción Letra F: El juez séptimo de primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución de fecha ocho de mayo de dos mil nueve, ordena reiterar el embargo decretado sobre los derechos de copropiedad en esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil uno guión cinco mil seiscientos noventa y dos Oficial segundo promovido por la entidad denominada “Gran Industria de Neumáticos Centroamericana, Sociedad Anónima”. HIPOTECAS: Inscripción Número uno: La parte ejecutada se reconoce deudora de Banco de la Construcción, Sociedad Anónima. Inscripción Número dos: Banco de la Construcción, Sociedad Anónima, amplía el monto a que se refiere la inscripción hipotecaria anterior. Inscripción Número tres “A”. El Banco de la Construcción, Sociedad Anónima, amplía el Crédito anterior número uno y su ampliación número dos. Inscripción Número tres: El Banco Reformador, Sociedad Anónima, es dueño de los créditos a que se refieren las primera y segunda inscripciones hipotecarias anteriores de esta finca, por fusión por absorción de Banco de la Construcción, Sociedad Anónima y Banco Reformador, Sociedad Anónima. Inscripción Número cuatro: El Banco Reformador, Sociedad Anónima, por fusión por absorción con el Banco de la Construcción, Sociedad Anónima, es dueño del crédito de ampliación número tres “A” de esta finca. Las inscripciones hipotecarias anteriormente descritas son las que son las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q.479,948.62) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, veinticinco de mayo de dos mil doce. 9284 04, 11, 15 Jun. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 16 DE MARZO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA LISBETH KESTLER REBULI Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 07 DE MARZO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMPAÑIA COMERCIAL E INDUSTRIAL TELENORMA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 5822 FOLIO 132 LIBRO 34 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA COMERCIAL HORIZONTAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CIA. COMERCIAL E INDUSTRIAL TELENORMA DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE Q 256,725.42. BANCOS Q 88,413.82. INVENTARIOS “ 164,050.22. IVA POR COBRAR “ 4,261.38. FIJO “ 0.00. MOBILIARIO Y EQUIPO Q 16,235.43. DEPRECIACION ACUMUL. MOBIL. Y EQUIPO. “ 16,235.43. Q 0.00. EQUIPO ARRENDADO Q 478,542.04. DEPREC. ACUMUL. EQUIPO ARRENDADO “ 478,542.04. “ 0.00. SUMA EL ACTIVO Q 256,725.42. PASIVO. CIRCULANTE Q 4,072.20. CUENTAS POR PAGAR Q 1,048.99. DIVIDENDOS POR PAGAR “ 3,023.21. CAPITAL, RESERVAS Y SUPERAVIT. “ 252,653.22. CAPITAL AUTORIZADO Q 100,000.00. RESERVAS “ 121,131.52. SUPERAVIT “ 31,521.70. SUMA PASIVO, CAPITAL, RESERVAS Y SUPERAVIT: Q 256,725.42. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: TELENORMA, S.A. TELEFONO: 331-3712 8a. CALLE 6-56 ZONA 4. F. ILEGIBLE LUZ ODILIA POSADAS FERNANDEZ CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUZ. O. POSADAS F. PERITO CONTADOR REG. 59371. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR INSCRITA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO NO. 59,371 CERTIFICA: HABER REVISADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA CIA. COMERCIAL E INDUSTRIAL TELENORMA DE GUATEMALA, S.A. DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO DEL UNO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, HABIENDOSE PROCEDIDO BAJO NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ENTRE LAS FECHAS CITADAS. F. ILEGIBLE LUZ ODILIA POSADAS FERNANDEZ CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUZ O. POSADAS F. REG. 59371 PERITO CONTADOR. REG. IMPTO. S/LA RENTA 169712-9. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE ABRIL DE 2012. EXP. 78419-1978. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.
8704
21, 28 Mayo, 04 Jun. 2012
EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa en calidad de Fiduciario del “FIDEICOMISO DE GARANTÍA GRUPO ROSUL”, realizará la Pública Subasta ante Notario de los bienes siguientes:
Finca Folio Libro Dirección 9259 259 159 E de 31 avenida 22-51 interior zona 18. Propiedad Horizontal de 1 Guatemala 5877 377 672 E de 31 avenida 22-51 zona 18. Guatemala Apartamento F-53 ubicado en el quinto nivel, edificio “F” del Condominio El Refugio de San Rafael, el cual tiene un área de 50.942 mts2. Parqueo No.188 con un área de 12.50 mts2.
Precioso Base
Finca Folio Libro Dirección 2340 340 165 E de 31 avenida 22-51 interior zona 18. Propiedad Horizontal de 2 Guatemala 7780 280 696 E de 31 avenida 22-51 zona 18. Guatemala Apartamento Q-52 ubicado en el quinto nivel, edificio “Q” del Condominio El Refugio de San Rafael, el cual tiene un área de 50.942 mts2. Parqueo No. 232 con un área de 12.50 mts2.
Precio Base
(En proceso de cambio de denominación ante el Registro Mercantil por el de “DUKE ENERGY GUATEMALA Y COMPAÑÍA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES’’)
Q117,630.79
El Consejo de Administración, de conformidad con los numerales décimo octavo y vigésimo del pacto social y lo dispuesto por el Código de Comercio, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS, la cual se llevará a cabo en la forma siguiente:
CONVOCATORIA
Q 145,403.69
“Duke Energy International Guatemala y Compañía Sociedad en Comandita por Acciones”
La Subasta se llevará a cabo el 14 de junio de 2012 a las 10:00 AM en las oficinas del Fiduciario, ubicadas en Diagonal 6, 10-65 Zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, Oficina 102 “A”. El día de la subasta sólo se admitirán postores que depositen previamente en las oficinas del Fiduciario o en la cuenta bancaria que éste indique, el veinte por ciento (20%) de la base de la subasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá ser considerado como postor. En el caso que no se les adjudique el bien objeto de la subasta a los participantes, dicho porcentaje les será devuelto. Cualquier información adicional en las oficinas del Fiduciario.
LUGAR: FECHA: HORA: REQUISITOS:
5ª. Avenida 5-55 zona 14 de esta ciudad, “Euro Plaza World Business Center”, Torre Tres, 12º nivel, Oficina 1201-1206 12 de julio de 2012 10:00 horas Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones con derecho a voto clase “A” y clase “B” que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones, 5 días antes de su celebración.
Si a la hora señalada para el inicio de la Asamblea no hubiere quórum, la misma se llevará a cabo 1 hora después en la misma fecha y lugar señalados, integrándose el quórum con los accionistas que hubieren asistido. 09313
04 Jun. 2012
Guatemala, 18 de mayo del 2012. 9019
28 Mayo, 04, 11 Jun./2012
loterÍa santa lucÍa
Guatemala, 4 de junio de 2012/ Página 25
La Hora
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO EXTRAORDINARIO No. 265 EFECTUADO EL DIA DOMINGO 03 DE JUNIO DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00011 TT 500 00072 TT 1,000 00172 DT 500 00265 P 500 00267 TT 600 00272 DT 500 00372 DT 500 00469 P 600 00472 DT 500 00572 DT 500 00672 DT 500 00772 DT 500 00872 DT 500 00972 DT 500 UN MIL 01011 TT 500 01072 TT 1,000 01076 P 500 01172 DT 500 01267 TT 600 01272 DT 500 01329 P 1,000 01372 DT 500 01376 P 600 01472 DT 500 01572 DT 500 01672 DT 500 01772 DT 500 01872 DT 500 01879 P 600 01972 DT 500 DOS MIL 02011 TT 500 02072 TT 1,000 02172 DT 500 CENTENA 02201 CR 700 02202 CR 700 02203 C 600 02204 C 600 02205 C 600 02206 C 600 02207 CR 700 02208 C 600 02209 C 600 02210 C 600 02211 PCR 1,200 02212 CR 700 02213 C 600 02214 C 600 02215 C 600 02216 C 600 02217 CR 700 02218 C 600 02219 C 600 02220 C 600 02221 CR 700 02222 CR 700 02223 C 600 02224 C 600 02225 C 600 02226 C 600 02227 CR 700 02228 C 600 02229 C 600 02230 C 600 02231 CR 700 02232 CR 700 02233 C 600 02234 C 600 02235 C 600 02236 C 600 02237 CR 700 02238 C 600 02239 C 600 02240 C 600 02241 CR 700 02242 CR 700 02243 C 600 02244 C 600 02245 C 600 02246 C 600 02247 CR 700 02248 C 600 02249 C 600 02250 C 600 02251 CR 700 02252 CR 700 02253 C 600 02254 C 600 02255 C 600 02256 C 600 02257 CR 700 02258 C 600 02259 C 600 02260 C 600 02261 CR 700 02262 CR 700 02263 C 600 02264 C 600 ANTERIORES 02265 P 6,000 VENDIDO POR PETRONILO REYNOSO DE ESTA CAPITAL 02266 P 6,000 VENDIDO POR TEODORO BALTAZAR TZUNUX DE ESTA CAPITAL 02267 P 220,000 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GREGORIA PALENCIA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 7, tienen Q.100.00 de Reintegro si son enteros y Q.10.00 si es un cachito, a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 02268 P 6,000 VENDIDO POR EDWIN GONZALO SOLIS MONZON DE ESTANZUELA, ZACAPA 02269 P 6,000 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 02270 C 600 02271 CR 700 02272 CDT 1,100 02273 C 600 02274 C 600
02275 C 600 02276 C 600 02277 CR 700 02278 C 600 02279 C 600 02280 C 600 02281 CR 700 02282 CR 700 02283 C 600 02284 C 600 02285 C 600 02286 C 600 02287 CR 700 02288 C 600 02289 C 600 02290 C 600 02291 CR 700 02292 CR 700 02293 C 600 02294 C 600 02295 C 600 02296 C 600 02297 CR 700 02298 C 600 02299 C 600 02300 C 600 02372 DT 500 02472 DT 500 02572 DT 500 02672 DT 500 02772 DT 500 02872 DT 500 02972 DT 500 02989 P 1,000 TRES MIL 03003 P 600 03011 TT 500 03072 TT 1,000 03172 DT 500 03225 P 500 03267 TT 600 03272 DT 500 03372 DT 500 03472 DT 500 03572 DT 500 03672 DT 500 03772 DT 500 03872 DT 500 03972 DT 500 CUATRO MIL 04011 TT 500 04072 TT 1,000 04145 P 500 04172 DT 500 04267 TT 600 04272 DT 500 04372 DT 500 04472 DT 500 04511 PR 1,100 04572 DT 500 04672 DT 500 04772 DT 500 04872 DT 500 04883 P 500 04972 DT 500 CINCO MIL 05011 TT 500 05072 TT 1,000 05169 P 4,000 VENDIDO POR HORACIO CASTILLO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 05172 DT 500 05267 TT 600 05272 DT 500 05372 DT 500 05472 DT 500 05572 DT 500 05628 P 500 05672 DT 500 05772 DT 500 05800 P 600 05872 DT 500 05874 P 2,000 VENDIDO POR MIGUEL IXCOTOYAC DE ESTA CAPITAL 05972 DT 500 SEIS MIL 06011 TT 500 06047 PR 700 06072 TT 1,000 06136 P 600 06172 DT 500 06267 TT 600 06272 DT 500 06372 DT 500 06472 DT 500 06572 DT 500 06672 DT 500 06772 DT 500 06872 DT 500 06972 DT 500 SIETE MIL 07011 TT 500 07072 TT 1,000 07172 DT 500 07230 P 1,000 07267 TT 600 07272 DT 500 07372 DT 500 07472 DT 500 07572 DT 500 07672 DT 500 07772 DT 500 07872 DT 500 07972 DT 500 OCHO MIL 08011 TT 500 08032 PR 1,100 08072 TT 1,000 08172 DT 500 08267 TT 600 08272 DT 500 08372 DT 500 08472 DT 500 08572 DT 500 08672 DT 500 08714 P 12,000 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ENRIQUE GIRON DE PALIN, ESCUINTLA 08772 DT 500 08872 DT 500 08972 DT 500 NUEVE MIL 09011 TT 500 09072 TT 1,000 09172 DT 500 09267 TT 600 09272 DT 500 09362 PR 700
09372 DT 500 09380 P 600 09472 DT 500 09572 DT 500 09672 DT 500 09675 P 600 09738 P 600 09772 DT 500 09872 DT 500 09953 P 600 09972 DT 500 DIEZ MIL 10011 TT 500 10072 TT 1,000 10172 DT 500 10267 TT 600 10272 DT 500 10362 PR 2,100 VENDIDO POR GABINO LOPEZ GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 10372 DT 500 10463 P 2,000 VENDIDO POR JUAN LOPEZ BARRIOS DE ESTA CAPITAL 10472 DT 500 10572 DT 500 10672 DT 500 10772 DT 500 10774 P 4,000 VENDIDO POR LEONIVES PAREDES GUDIEL DE JUTIAPA 10809 P 600 10872 DT 500 10972 DT 500 ONCE MIL 11011 TT 500 11072 TT 1,000 11172 DT 500 11267 TT 600 11272 DT 500 11372 DT 500 11472 DT 500 11532 PR 1,100 11572 DT 500 11672 DT 500 11757 PR 700 11772 DT 500 11872 DT 500 11972 DT 500 11994 P 500 DOCE MIL 12011 TT 500 12072 TT 1,000 12172 DT 500 12267 TT 600 12272 DT 500 12278 P 1,000 12348 P 500 12372 DT 500 12472 DT 500 12474 P 600 12572 DT 500 12672 DT 500 12772 DT 500 12872 DT 500 12935 P 1,000 12948 P 600 12972 PDT 1,000 TRECE MIL 13011 TT 500 13072 TT 1,000 13172 DT 500 13267 TT 600 13272 DT 500 13325 P 500 13365 P 600 13372 DT 500 13472 DT 500 13572 DT 500 13672 DT 500 13733 P 500 13772 DT 500 13872 DT 500 13930 P 500 13972 DT 500 13979 P 500 CATORCE MIL 14011 TT 500 14072 TT 1,000 14172 DT 500 14267 TT 600 14272 DT 500 14372 DT 500 14439 P 500 14472 DT 500 14518 P 600 14557 PR 2,100 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 14572 DT 500 14672 DT 500 14772 DT 500 14779 P 600 14872 DT 500 14972 DT 500 QUINCE MIL 15011 TT 500 15072 TT 1,000 15172 DT 500 15267 TT 600 15272 DT 500 15372 DT 500 15472 DT 500 15572 DT 500 15672 DT 500 15772 DT 500 15825 P 500 15862 PR 1,100 15872 DT 500 15972 DT 500 DIECISEIS MIL 16011 TT 500 16072 TT 1,000 16122 PR 600 16172 DT 500 16241 PR 2,100 VENDIDO POR LUCAS MORALES DE ESTA CAPITAL 16267 TT 600 16272 DT 500 16372 DT 500 16472 DT 500 16485 P 2,000 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 16572 DT 500 16672 DT 500
16772 DT 500 16870 P 500 16872 DT 500 16972 DT 500 16995 P 1,000 DIECISIETE MIL 17011 TT 500 17072 TT 1,000 17172 DT 500 17191 PR 700 17206 P 600 17267 TT 600 17271 PR 1,100 17272 DT 500 17365 P 600 17372 DT 500 17472 DT 500 17572 DT 500 17672 DT 500 17746 P 600 17772 DT 500 17807 PR 700 17872 DT 500 17972 DT 500 DIECIOCHO MIL 18011 TT 500 18035 P 500 18072 TT 1,000 18137 PR 700 18172 DT 500 18196 P 600 18267 TT 600 18272 DT 500 18319 P 600 18372 DT 500 18472 DT 500 18572 DT 500 18672 DT 500 18772 DT 500 18872 DT 500 18972 DT 500 DIECINUEVE MIL 19011 TT 500 19018 P 600 19072 TT 1,000 19172 DT 500 19267 TT 600 19272 DT 500 19372 DT 500 19442 PR 700 19472 DT 500 19572 DT 500 19672 DT 500 19772 DT 500 19827 PR 1,100 19872 DT 500 19972 DT 500 VEINTE MIL 20011 TT 500 20072 TT 1,000 20172 DT 500 20267 TT 600 20272 DT 500 20273 P 12,000 VENDIDO POR LUCIANA REYNOSO HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 20372 DT 500 20380 P 600 20472 DT 500 20572 DT 500 20672 DT 500 20772 DT 500 20872 DT 500 20972 DT 500 VEINTIUN MIL 21011 TT 500 21054 P 600 21072 TT 1,000 21172 DT 500 21267 TT 600 21272 DT 500 21296 P 600 21372 DT 500 21472 DT 500 21572 DT 500 21672 DT 500 21772 DT 500 21872 DT 500 21880 P 500 21972 DT 500 VEINTIDOS MIL 22011 TT 500 22055 P 600 22072 TT 1,000 22172 DT 500 22267 TT 600 22272 DT 500 22372 DT 500 22391 PR 700 22472 DT 500 22572 DT 500 22672 DT 500 22730 P 500 22772 DT 500 22820 P 600 22872 DT 500 22972 DT 500 VEINTITRES MIL 23011 TT 500 23064 P 500 23072 TT 1,000 23172 DT 500 23267 TT 600 23268 P 1,000 23272 DT 500 23372 DT 500 23470 P 600 23472 DT 500 23572 DT 500 23614 P 500 23672 DT 500 23772 DT 500 23872 DT 500 23972 DT 500 VEINTICUATRO MIL 24011 TT 500 24072 TT 1,000 24097 PR 600 24172 DT 500 24267 TT 600 24272 DT 500 24372 DT 500 24455 P 600 24472 DT 500 24572 DT 500 24672 DT 500 24772 DT 500 24862 PR 600 24872 DT 500 24972 DT 500 VEINTICINCO MIL 25011 TT 500
25072 TT 1,000 25095 P 500 25172 DT 500 25267 TT 600 25272 DT 500 25332 PR 1,100 25372 DT 500 25414 P 600 25472 DT 500 25572 DT 500 25643 P 500 25672 DT 500 25772 DT 500 25872 DT 500 25906 P 500 25927 PR 700 25972 DT 500 25974 P 2,000 VENDIDO POR GABRIEL MORALES DE ESTA CAPITAL VEINTISEIS MIL 26011 TT 500 26072 TT 1,000 26172 DT 500 26267 TT 600 26272 DT 500 26372 DT 500 26469 P 1,000 26472 DT 500 26496 P 2,000 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 26572 DT 500 26596 P 600 26672 DT 500 26712 PR 1,100 26727 PR 600 26772 DT 500 26788 P 1,000 26872 DT 500 26972 DT 500 VEINTISIETE MIL 27011 TT 500 27072 TT 1,000 27172 DT 500 27267 TT 600 27272 DT 500 27323 P 2,000 VENDIDO POR ANGEL ABEL DOMINGUEZ MORALES DE ESTA CAPITAL 27372 DT 500 27472 DT 500 27572 DT 500 27672 DT 500 27772 DT 500 27872 DT 500 27945 P 500 27959 P 500 27972 DT 500 VEINTIOCHO MIL 28011 TT 500 28062 PR 700 28072 TT 1,000 28172 DT 500 28267 TT 600 28272 DT 500 28372 DT 500 28472 DT 500 28572 DT 500 28672 DT 500 28768 P 600 28772 DT 500 28872 DT 500 28954 P 600 28972 DT 500 VEINTINUEVE MIL 29011 TT 500 29072 TT 1,000 29172 DT 500 29233 P 500 29267 TT 600 29272 DT 500 29372 DT 500 29472 DT 500 29482 PR 600 29572 DT 500 29634 P 600 29644 P 600 29672 DT 500 29729 P 600 29736 P 500 29772 DT 500 29872 DT 500 29972 DT 500 29974 P 600 TREINTA MIL 30011 TT 500 30068 P 500 30072 TT 1,000 30172 DT 500 30267 TT 600 30272 DT 500 30372 DT 500 30472 DT 500 30496 P 600 30572 DT 500 30672 DT 500 30772 DT 500 30872 DT 500 30972 DT 500 TREINTA Y UN MIL 31011 TT 500 31056 P 600 31072 TT 1,000 31172 DT 500 31267 TT 600 31272 DT 500 31372 DT 500 31472 DT 500 31572 DT 500 31672 DT 500 31751 PR 1,100 31763 P 600 31772 DT 500 31810 P 1,000 31872 DT 500 31972 DT 500 TREINTA Y DOS MIL 32011 TT 500 32021 PR 600 32051 PR 700 32072 TT 1,000 32172 DT 500 32267 PTT 4,600 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 32272 DT 500 32372 DT 500 32409 P 1,000
32472 DT 500 32572 DT 500 32672 DT 500 32772 DT 500 32872 DT 500 32972 DT 500 TREINTA Y TRES MIL 33011 TT 500 33042 PR 700 33072 TT 1,000 33172 DT 500 33267 TT 600 33272 DT 500 33372 DT 500 33466 P 2,000 VENDIDO POR MANUEL DE J. AVILA A. DE GUALAN, ZACAPA 33472 DT 500 33550 P 6,000 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 33572 DT 500 33672 DT 500 33772 DT 500 33860 P 600 33869 P 600 33872 DT 500 33972 DT 500 33990 P 500 TREINTA Y CUATRO MIL 34011 TT 500 34072 TT 1,000 34172 DT 500 34207 PR 700 34267 TT 600 34272 DT 500 34344 P 500 34372 DT 500 34472 DT 500 34516 P 500 34551 PR 1,100 34565 P 500 34569 P 4,000 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 34572 DT 500 34649 P 600 34671 PR 2,100 VENDIDO POR ANA MARIA PAZ SEGURA DE ESTA CAPITAL 34672 DT 500 34676 P 500 34772 DT 500 34872 DT 500 34972 DT 500 TREINTA Y CINCO MIL 35011 TT 500 35038 P 4,000 VENDIDO POR EDWIN GONZALO SOLIS MONZON DE ESTANZUELA, ZACAPA 35072 TT 1,000 35172 DT 500 35202 PR 600 35213 P 1,000 35267 TT 600 35272 DT 500 35372 DT 500 35452 PR 700 35472 DT 500 35557 PR 600 35572 DT 500 35672 DT 500 35772 DT 500 35851 PR 600 35872 DT 500 35926 P 1,000 35972 DT 500 TREINTA Y SEIS MIL 36011 TT 500 36072 TT 1,000 36172 DT 500 36264 P 500 36267 TT 600 36272 DT 500 36372 DT 500 36471 PR 600 36472 DT 500 36572 DT 500 36672 DT 500 36772 DT 500 36872 DT 500 36972 DT 500 TREINTA Y SIETE MIL 37011 TT 500 37072 TT 1,000 37172 DT 500 37199 P 1,000 37267 TT 600 37272 DT 500 37372 DT 500 37472 DT 500 37572 DT 500 37583 P 6,000 VENDIDO POR MIGUEL IXCOTOYAC DE ESTA CAPITAL 37672 DT 500 37770 P 1,000 37772 DT 500 37823 P 500 37872 DT 500 37972 DT 500 TREINTA Y OCHO MIL 38011 TT 500 38052 PR 700 38060 P 4,000 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARCADIO ITZEP DE ESTA CAPITAL 38072 TT 1,000 38147 PR 600 38172 DT 500 38226 P 500 38267 TT 600 38272 DT 500 38309 P 500 38346 P 1,000 38372 DT 500 38472 DT 500 38483 P 500 38536 P 1,000 38572 DT 500 38672 DT 500 38680 P 500 38772 DT 500
38872 DT 500 38972 DT 500 TREINTA Y NUEVE MIL 39011 TT 500 39072 TT 1,000 39172 DT 500 39267 TT 600 39272 DT 500 39276 P 500 39372 DT 500 39444 P 600 39472 DT 500 39572 DT 500 39636 P 6,000 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 39672 DT 500 39676 P 1,000 39772 DT 500 39784 P 600 39872 DT 500 39972 DT 500 CUARENTA MIL 40011 TT 500 40072 TT 1,000 40172 DT 500 40267 TT 600 40272 DT 500 40372 DT 500 40472 DT 500 40572 DT 500 40672 DT 500 40772 DT 500 40872 DT 500 40879 P 500 40972 DT 500 CUARENTA Y UN MIL 41003 P 600 41011 TT 500 41072 TT 1,000 41172 DT 500 41267 TT 600 41272 DT 500 41372 DT 500 41472 DT 500 41572 DT 500 41672 DT 500 41687 PR 600 41772 DT 500 41856 P 6,000 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 41872 DT 500 41889 P 12,000 VENDIDO POR OSCAR HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 41972 DT 500 CUARENTA Y DOS MIL 42011 TT 500 42072 TT 1,000 42114 P 500 42172 DT 500 42267 TT 600 42272 DT 500 42372 DT 500 42472 DT 500 42572 DT 500 42618 P 2,000 VENDIDO POR ROBERTO US CHIBALAN DE ESTA CAPITAL 42666 P 600 42672 DT 500 42682 PR 1,100 42772 DT 500 42872 DT 500 42972 DT 500 CUARENTA Y TRES MIL 43011 TT 500 43072 TT 1,000 43172 DT 500 43267 TT 600 43272 DT 500 43372 DT 500 43472 DT 500 43572 DT 500 43672 DT 500 43772 DT 500 43872 DT 500 43923 P 500 43934 P 1,000 43972 DT 500 CUARENTA Y CUATRO MIL CENTENA 44001 DCR 1,600 44002 DCR 1,600 44003 DC 1,500 44004 DC 1,500 44005 DC 1,500 44006 DC 1,500 44007 DCR 1,600 44008 DC 1,500 ANTERIORES 44009 PC 5,000 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 44010 PC 5,000 VENDIDO POR SUSANA TECUN DE ESTA CAPITAL 44011 PC 116,000 VENDIDO POR NOE RENE OSORIO DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 1, tienen Q.100.00 de Reintegro si son enteros y Q.10.00 si es un cachito, a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 44012 PCR 5,100 VENDIDO POR BLANCA LISSETTE DIAZ DE ESTA CAPITAL 44013 PC 5,000 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MYNOR LOPEZ GAMBOA DE ESTA CAPITAL 44014 DC 1,500
44015 DC 1,500 44016 DC 1,500 44017 DCR 1,600 44018 DC 1,500 44019 DC 1,500 44020 DC 1,500 44021 DCR 1,600 44022 DCR 1,600 44023 DC 1,500 44024 DC 1,500 44025 DC 1,500 44026 DC 1,500 44027 DCR 1,600 44028 DC 1,500 44029 DC 1,500 44030 DC 1,500 44031 PCR 2,600 VENDIDO POR CARLOS ENRIQUE VASQUEZ DE RETALHULEU 44032 DCR 1,600 44033 DC 1,500 44034 DC 1,500 44035 DC 1,500 44036 DC 1,500 44037 DCR 1,600 44038 DC 1,500 44039 DC 1,500 44040 DC 1,500 44041 DCR 1,600 44042 DCR 1,600 44043 DC 1,500 44044 DC 1,500 44045 DC 1,500 44046 DC 1,500 44047 DCR 1,600 44048 DC 1,500 44049 DC 1,500 44050 DC 1,500 44051 DCR 1,600 44052 DCR 1,600 44053 DC 1,500 44054 DC 1,500 44055 DC 1,500 44056 DC 1,500 44057 DCR 1,600 44058 DC 1,500 44059 DC 1,500 44060 DC 1,500 44061 DCR 1,600 44062 DCR 1,600 44063 DC 1,500 44064 DC 1,500 44065 DC 1,500 44066 DC 1,500 44067 PCR 131,600 44068 PC 131,500 44069 PC 131,500 ANTERIORES 44070 DP 140,500 44071 DPR 140,600 44072 CTT 1,300,500 NO FUE VENDIDO De conformidad con el Reglamento, se distribuye entre los cinco anteriores Y cinco posteriores al número premiado. Todos los números terminados en 2, tienen Q.100.00 de Reintegro si son enteros y Q.10.00 si es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT y DT. POSTERIORES 44073 DP 140,500 44074 DP 140,500 44075 PC 131,500 44076 PC 131,500 44077 PCR 131,600 44078 DC 1,500 44079 DC 1,500 44080 DC 1,500 44081 DCR 1,600 44082 DCR 1,600 44083 DC 1,500 44084 DC 1,500 44085 DC 1,500 44086 DC 1,500 44087 DCR 1,600 44088 DC 1,500 44089 DC 1,500 44090 DC 1,500 44091 DCR 1,600 44092 DCR 1,600 44093 DC 1,500 44094 DC 1,500 44095 DC 1,500 44096 DC 1,500 44097 DCR 1,600 44098 DC 1,500 44099 DC 1,500 44100 DC 1,500 44172 DT 500 44267 TT 600 44272 DT 500 44372 DT 500 44472 DT 500 44572 DT 500 44591 PR 700 44672 DT 500 44772 DT 500 44782 PR 1,100 44844 P 500 44872 DT 500 44908 P 500 44972 DT 500 44982 PR 4,100 VENDIDO POR MARCO TULIO COCON DE SAN BENITO, PETEN CUARENTA Y CINCO MIL 45011 TT 500 45072 TT 1,000 45172 DT 500 45267 TT 600 45272 DT 500 45372 DT 500 45444 P 500 45472 DT 500 45572 DT 500 45582 PR 700 45672 DT 500 45772 DT 500 45795 P 600 45872 DT 500 45956 P 500
45972 DT 500 CUARENTA Y SEIS MIL 46011 TT 500 46072 TT 1,000 46172 DT 500 46267 TT 600 46272 DT 500 46372 DT 500 46394 P 600 46428 P 6,000 VENDIDO POR CARMEN HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 46456 P 500 46472 DT 500 46572 DT 500 46672 DT 500 46675 P 4,000 VENDIDO POR LA NO VIDENTE BILIA CONTRERAS DE ESTA CAPITAL 46772 DT 500 46872 DT 500 46972 DT 500 CUARENTA Y SIETE MIL 47011 TT 500 47072 TT 1,000 47172 DT 500 47253 P 500 47267 TT 600 47272 DT 500 47372 DT 500 47389 P 1,000 47445 P 500 47455 P 600 47472 DT 500 47572 DT 500 47672 DT 500 47772 DT 500 47872 DT 500 47972 DT 500 CUARENTA Y OCHO MIL 48011 TT 500 48072 TT 1,000 48172 DT 500 48267 TT 600 48272 DT 500 48372 DT 500 48403 P 600 48472 DT 500 48572 DT 500 48624 P 500 48672 DT 500 48723 P 600 48730 P 1,000 48772 DT 500 48872 DT 500 48972 DT 500 CUARENTA Y NUEVE MIL 49011 TT 500 49072 TT 1,000 49172 DT 500 49267 TT 600 49272 DT 500 49372 DT 500 49472 DT 500 49474 P 600 49572 DT 500 49626 P 600 49672 DT 500 49755 P 500 49772 DT 500 49833 P 600 49872 DT 500 49920 P 600 49955 P 1,000 49972 DT 500 CINCUENTA MIL 50011 TT 500 50072 TT 1,000 50172 DT 500 50267 TT 600 50272 DT 500 50372 DT 500 50472 DT 500 50572 DT 500 50614 P 1,000 50672 DT 500 50772 DT 500 50872 DT 500 50972 DT 500 CINCUENTA Y UN MIL 51011 TT 500 51072 TT 1,000 51172 DT 500 51267 TT 600 51272 DT 500 51372 DT 500 51472 DT 500 51572 DT 500 51672 DT 500 51772 DT 500 51872 DT 500 51899 P 600 51972 DT 500 CINCUENTA Y DOS MIL 52011 TT 500 52072 TT 1,000 52172 DT 500 52267 TT 600 52272 DT 500 52372 DT 500 52472 DT 500 52494 P 500 52522 PR 600 52572 DT 500 52602 PR 600 52631 PR 700 52672 DT 500 52772 DT 500 52872 DT 500 52972 DT 500 CINCUENTA Y TRES MIL 53011 TT 500 53072 TT 1,000 53172 DT 500 53236 P 600 53267 TT 600 53272 DT 500 53372 DT 500 53454 P 600 53462 PR 700 53472 DT 500 53572 DT 500 53602 PR 600 53606 P 500 53672 DT 500 53772 DT 500 53872 DT 500
53972 DT 500 53997 PR 600 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54010 P 4,000 VENDIDO POR ESTEBAN TOMAS DE ESTA CAPITAL 54011 TT 500 54072 TT 1,000 54172 DT 500 54267 TT 600 54272 DT 500 54330 P 600 54372 DT 500 54472 DT 500 54572 DT 500 54672 DT 500 54721 PR 700 54772 DT 500 54872 DT 500 54935 P 500 54972 DT 500 CINCUENTA Y CINCO MIL 55011 TT 500 55072 TT 1,000 55172 DT 500 55267 TT 600 55272 DT 500 55347 PR 700 55372 DT 500 55472 DT 500 55572 DT 500 55672 DT 500 55772 DT 500 55872 DT 500 55925 P 500 55972 DT 500 55989 P 600 CINCUENTA Y SEIS MIL 56011 TT 500 56072 TT 1,000 56162 PR 2,100 VENDIDO POR JERONIMO MORALES DE ESTA CAPITAL 56172 DT 500 56185 P 12,000 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HUMBERTO RUIZ ESPINOZA DE MALACATAN, SAN MARCOS 56267 TT 600 56272 DT 500 56372 DT 500 56472 DT 500 56572 DT 500 56672 DT 500 56745 P 500 56770 P 500 56772 DT 500 56872 DT 500 56972 DT 500 CINCUENTA Y SIETE MIL 57011 TT 500 57072 TT 1,000 57172 DT 500 57267 TT 600 57272 DT 500 57372 DT 500 57384 P 500 57464 P 600 57472 DT 500 57572 DT 500 57628 P 4,000 VENDIDO PORJOSUE LOPEZ ESTA CAPITAL 57672 DT 500 57772 DT 500 57872 DT 500 57972 DT 500 CINCUENTA Y OCHO MIL 58011 TT 500 58072 TT 1,000 58172 DT 500 58211 PR 4,100 NO FUE VENDIDO 58251 PR 700 58267 TT 600 58272 DT 500 58372 DT 500 58415 P 4,000 NO FUE VENDIDO 58472 DT 500 58572 DT 500 58627 PR 1,100 58659 P 4,000 VENDIDO POR CATALINA HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 58672 DT 500 58772 DT 500 58872 DT 500 58972 DT 500 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59011 TT 500 59072 TT 1,000 59172 DT 500 59267 TT 600 59272 DT 500 59372 DT 500 59472 DT 500 59565 P 500 59572 DT 500 59672 DT 500 59772 DT 500 59854 P 600 59872 DT 500 59949 P 600 59972 DT 500 SESENTA MIL 60011 TT 500 60037 PR 700 60072 TT 1,000 60118 P 500 60172 DT 500 60267 TT 600 60272 DT 500 60372 DT 500 60472 DT 500 60572 DT 500 60620 P 2,000 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 60623 P 500 60672 DT 500
60772 DT 500 60872 DT 500 60972 DT 500 SESENTA Y UN MIL 61011 TT 500 61072 TT 1,000 61172 DT 500 61230 P 2,000 VENDIDO POR JUANA MARIA REYNOSO DE ESTA CAPITAL 61267 TT 600 61272 DT 500 61372 DT 500 61472 DT 500 61572 DT 500 61672 DT 500 61772 DT 500 61795 P 600 61872 DT 500 61972 DT 500 SESENTA Y DOS MIL 62011 TT 500 62072 TT 1,000 62172 DT 500 62267 TT 600 62272 DT 500 62365 P 2,000 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OLIVIO FCO. LOPEZ L. DE SAN JUAN OSTUNCALCO, QUETZ. 62372 DT 500 62472 DT 500 62534 P 500 62572 DT 500 62672 DT 500 62772 DT 500 62872 DT 500 62972 DT 500 SESENTA Y TRES MIL 63011 TT 500 63072 TT 1,000 63172 DT 500 63267 TT 600 63272 DT 500 63372 DT 500 63472 DT 500 63572 DT 500 63635 P 6,000 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ENRIQUE PEREZ CUXEVA DE ESTA CAPITAL 63672 DT 500 63772 DT 500 63867 PR 1,100 63870 P 600 63872 DT 500 63936 P 500 63972 DT 500 SESENTA Y CUATRO MIL 64011 TT 500 64072 TT 1,000 64116 P 600 64172 DT 500 64267 TT 600 64272 DT 500 64275 P 500 64345 P 500 64372 DT 500 64424 P 600 64472 DT 500 64572 DT 500 64672 DT 500 64730 P 1,000 64772 DT 500 64872 DT 500 64957 PR 600 64972 PDT 1,500 SESENTA Y CINCO MIL 65011 TT 500 65072 TT 1,000 65172 DT 500 65267 TT 600 65272 DT 500 65372 DT 500 65472 DT 500 65528 P 600 65572 DT 500 65653 P 1,000 65672 DT 500 65679 P 6,000 VENDIDO POR JOSEFINA SEBASTIANA REYNOSO DE ESTA CAPITAL 65680 P 600 65772 DT 500 65872 DT 500 65972 DT 500 SESENTA Y SEIS MIL 66011 TT 500 66072 TT 1,000 66172 DT 500 66250 P 600 66267 TT 600 66272 DT 500 66316 P 600 66372 DT 500 66375 P 600 66472 DT 500 66572 DT 500 66672 DT 500 66772 DT 500 66840 P 600 66872 DT 500 66958 P 500 66972 DT 500 SESENTA Y SIETE MIL 67011 TT 500 67072 TT 1,000 67166 P 1,000 67172 DT 500 67267 TT 600 67272 DT 500 67372 DT 500 67472 DT 500 67572 DT 500 67672 DT 500 67755 P 500 67772 DT 500 67872 DT 500 67874 P 1,000 67972 DT 500 SESENTA Y OCHO MIL 68011 TT 500 68029 P 1,000 68033 P 600 68072 TT 1,000 68172 DT 500 68267 TT 600
68272 DT 500 68372 DT 500 68472 DT 500 68572 DT 500 68666 P 500 68672 DT 500 68772 DT 500 68872 DT 500 68972 DT 500 SESENTA Y NUEVE MIL 69011 TT 500 69072 TT 1,000 69157 PR 700 69172 DT 500 69267 TT 600 69272 DT 500 69372 DT 500 69406 P 500 69416 P 600 69472 DT 500 69558 P 600 69567 PR 600 69572 DT 500 69672 DT 500 69772 DT 500 69872 DT 500 69925 P 500 69972 DT 500 69996 P 600 SETENTA MIL 70011 TT 500 70072 TT 1,000 70172 DT 500 70267 PTT 1,600 70272 DT 500 70372 DT 500 70472 DT 500 70488 P 500 70572 DT 500 70672 DT 500 70772 DT 500 70872 DT 500 70972 DT 500 SETENTA Y UN MIL 71011 TT 500 71072 TT 1,000 71172 DT 500 71267 TT 600 71272 DT 500 71299 P 500 71372 PDT 1,000 71472 DT 500 71572 DT 500 71672 DT 500 71772 DT 500 71872 DT 500 71934 P 500 71972 DT 500 SETENTA Y DOS MIL 72011 TT 500 72053 P 500 72072 TT 1,000 72108 P 4,000 VENDIDO POR SATURNINA DAVILA DE ESTA CAPITAL 72172 DT 500 72267 TT 600 72272 DT 500 72357 PR 1,100 72372 DT 500 72472 DT 500 72572 DT 500 72672 DT 500 72772 DT 500 72872 DT 500 72891 PR 4,100 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MANUEL ARNULFO ANTILLON DE ESTA CAPITAL 72972 DT 500 72982 PR 6,100 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RICARDO OZUNA DE ESTA CAPITAL SETENTA Y TRES MIL 73011 TT 500 73072 TT 1,000 73172 DT 500 73233 P 1,000 73267 TT 600 73272 DT 500 73312 PR 600 73340 P 500 73351 PR 1,100 73372 DT 500 73472 DT 500 73572 DT 500 73672 DT 500 73772 DT 500 73872 DT 500 73972 DT 500 SETENTA Y CUATRO MIL 74004 P 2,000 NO FUE VENDIDO 74011 TT 500 74026 P 2,000 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 74072 74172 74267 74272 74372 74392 74472 74572 74672 74772 74872 74952 74972 74989
TT DT TT DT DT PR DT DT DT DT DT PR DT P
1,000 500 600 500 500 600 500 500 500 500 500 1,100 500 600
SETENTA Y CINCO MIL 75011 TT 500 75015 P 500 75054 P 500 75072 TT 1,000 75172 DT 500 75267 TT 600 75272 DT 500 75372 DT 500 75445 P 1,000 75471 PR 700 75472 DT 500 75572 DT 500
75580 P 500 75672 DT 500 75772 DT 500 75835 P 600 75843 P 500 75872 DT 500 75972 DT 500 SETENTA Y SEIS MIL 76011 TT 500 76072 TT 1,000 76172 DT 500 76267 TT 600 76270 P 12,000 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO 76272 DT 500 76372 DT 500 76472 DT 500 76572 DT 500 76672 DT 500 76772 DT 500 76779 P 500 76858 P 600 76872 DT 500 76972 DT 500 SETENTA Y SIETE MIL 77011 TT 500 77035 P 2,000 VENDIDO POR DAGOBERTO BARILLAS DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 77072 TT 1,000 77172 DT 500 77267 TT 600 77272 DT 500 77372 DT 500 77375 P 6,000 VENDIDO POR EUGENIA GARCIA DE ESTA CAPITAL 77472 DT 500 77572 DT 500 77603 P 500 77672 DT 500 77772 DT 500 77872 DT 500 77972 DT 500 SETENTA Y OCHO MIL 78011 TT 500 78072 TT 1,000 78172 DT 500 78267 TT 600 78272 DT 500 78372 DT 500 78472 DT 500 78572 DT 500 78672 DT 500 78709 P 500 78772 DT 500 78872 DT 500 78972 DT 500 78984 P 500 SETENTA Y NUEVE MIL 79011 TT 500 79022 PR 2,100 VENDIDO POR JOSEFA GUTIERREZ DE ESTA CAPITAL 79027 PR 6,100 NO FUE VENDIDO 79072 79084 79172 79267 79272 79338 79372 79472 79508 79547 79572 79672 79772 79777 79817 79854 79872 79972
TT P DT TT DT P DT DT P PR DT DT DT PR PR P DT DT
1,000 500 500 600 500 600 500 500 500 600 500 500 500 700 700 600 500 500
7,200 Reintegros de Q.100.00 c/u para todos los números enteros terminados en 2, y Q.10.00 para un cachito, exceptu andose el Primer Pre mio y los que tengan las tres y dos ulti mas cifras de este Premio. 7,920 Reintegros de Q.100.00 c/u para todos los números enteros terminados en 7 y 1, y Q.10.00 para un cachito, ex ceptuandose el Segun do y Tercer premios y los que tengan las tres ultimas cifras de estos Premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
Página 26/Guatemala, 4 de junio de 2012
La Hora
El Papa asiste a concierto de La Scala La decisión del Papa Benedicto XVI de asistir a un concierto en La Scala demuestra su interés en la cultura y representa un gran honor para el teatro, dijo su director musical, el argentino Daniel Barenboim. Benedicto, él mismo un pianista consumado conocido por su gran aprecio por la música, asistía a la ejecución de la Novena Sinfonía de Beethoven dirigida por Barenboim el viernes por la noche, en el primero de tres días de eventos enfocados en la familia. “Este es un gran honor para nuestro teatro, que el Papa haya venido a Milán y que venga a La Scala. No es una obligación que el Papa venga a La Scala”, dijo Barenboim a reporteros el viernes.
ESCENARIO: Gala de ballet en Auditorio Juan Bautista Gutiérrez
“SUSPIROS DE VIDA Y FUEGO”
FOTO LA HORA: CORTESÍA ORGANIZACIÓN PARA LAS ARTES
Paulina del Valle interpretando en “La Muerte del Cisne”.
El próximo jueves 7 de junio, a las 19:30 horas, en el Auditorio Juan Bautista Gutiérrez (6ª. calle final zona 10, Universidad Francisco Marroquín, se presenta la Gala de Ballet “Suspiros de Vida y Fuego” con la dirección artística de Richard Devaux. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
El programa excepcional en su integración, inicia y concluye con dos fuertes y dramáticas puestas en escena de obras españolas, “La Casa de Bernarda Alba” basada en el drama de Federico García Lorca, y “El Amor Brujo”, del gran compositor ibérico, Manuel de Falla. Los papeles estelares están a cargo de Marta Lucia Rivera, como Candela, y Benjamín Calderón en el rol de Camilo, y un cuerpo de 13 bailarines seleccionados del Ballet Nacional de Guatemala, con coreografía de Richard Devaux. La obra nueva, “Naufragio 1912”, está basada en el tema de la soledad y el drama del hundi-
CRONOGRAMA
Obras por interpretar La Casa de Bernarda Alba Aparición Sombría La Muerte del Cisne Naufragio 1912 Las Cuatro Estaciones del Amor Pas de deux del cisne negro de “El Lago de los Cisnes” Extractos de “El Amor Brujo”
miento del Titanic, con el tema musical de la película del mismo nombre. Es un solo a cargo de Gaby de León y se está montando con ocasión del centenario de la conocida historia del histórico trasatlántico. “Las Cuatro Estaciones del Amor”, tiene por fondo musical el tema de amor de la película Pídele al Tiempo que Vuelva (Somewhere in Time). Es un pas de quatre a cargo de Paulina del Valle, Fabiana Cardozo, Nancy Cruz y Paulina Vidaurre con coreografía de Sonia Juárez. Los dos pas de deux, corren a cargo de la bailarina Karen Devaux, residente ahora en Mèxico y el bailarín mexicano, César Pérez Trejo. “Aparición Sombría” es realmente
el pas de deux del ballet “Sansón y Dalila” con música de Saint-Saens y el segundo pas de deux de la noche será el muy conocido capítulo coreográfico del cisne negro del ballet “El Lago de los Cisnes”, con la magnífica música de Tchaikovsky. La Muerte del Cisne, el clásico y angustioso solo con música de Saint-Saens, estará a cargo de Paulina del Valle, en una entrega muy emotiva del último hálito de vida del mítico cisne. Además de la gran riqueza y variedad del programa, se contará con escenografía y vestuario afín a cada cuadro, brindándole al público una oportunidad para admirar una función de alta calidad y de gran superación en el ámbito del ballet de Guatemala. Los boletos ya están a la venta en www.organizacionparalasartes.org con un 10% de descuento y en la oficina de la Organización para las Artes, situada en el 3 nivel del Auditorio Juan Bautista Gutiérrez. Las butacas son numeradas y están segmentadas en tres precios diferentes, que favorece al gran público del ballet y la danza: Q275.00, Q175.00, Q120.00 y Q40.00 (estudiantes UFM)
FOTO LA HORA: CORTESÍA ORGANIZACIÓN PARA LAS ARTE
Karen Devaux, otra de las intérpretes.
La Hora
Aquel fin de Semana Grupo Tercera Llamada Tras Bastidores Hora: 20:00 hrs. Costo: Q.50.00
DOMINGO 10 Lo major The Jazz Train Band Jazz Train Band Gran Sala “Efraín Recinos” Hora: 17:00 hrs. Costo: Platea Q.80.00 Balcón I Q. 50.00 y II Q.30.00
Canta la Historia Capilla del Valle de la Asunción Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” Hora: 20:00 hrs. Costo: Q. 30.00
JUEVES 07 Gira Nuevas Canciones Alux Nahual Gran Sala “Efraín Recinos” Hora: 20:00 hrs. Costo: Platea: Q 200.00 Balcón 1 Q150.00 y Balcón 2: Q 100.00
Gran Concierto de Tríos Trio Montekarlo, Los Castello Los inseparables de Cobán, Trió Nuevo Sol Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” Hora: 16:00 hrs. Costo: Q. 60.00
Diamond Show Ana Iris lo mejor de los 80’s y 2000. Ana Iris Espósito Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” Hora: 16:00 hrs. Costo: Q.50.00
MIÉRCOLES 06 Violín Valzante de Huis. Armadel Los Quates de Quinchos Gran Sala “Efraín Recinos” Hora: 20:00 hrs. Costo: Platea Q. 50.00 Balcón I y II Q. 30
Conversatorio y Presentación del documental “El Rabinal Achi” Licenciado Sony Galindo Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” Hora: 16:00 hrs. Costo: Entrada gratuita con boleto Cupo limitado.
SÁBADO 09 “Heritage” Herencia Ballet Teatro Internacional (Estados Unidos) Gran Sala “Efraín Recinos” Hora: 20:00 hrs. Costo: Platea Q. 100.00 Balcón I: Q.80.00 Q. y II Q. 70.00
VIERNES 08 Gira “Alternados Kitty Falla y Fito Méndez” Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” Hora: 20:00 hrs. Costo: Q.50.00
MARTES 05 Presentación del Disco y Concierto Para no olvidar Estudiantina de la Universidad de San Carlos de Guatemala Gran Sala “Efraín Recinos” Hora: 19:00 hrs. Costo: Entrada gratuita con boleto Cupo limitado.
lahora@lahora.com.gt
POR REDACCIÓN LA HORA
Conversatorio Semana del Cine de Antaño Guatemalteco Una corona para mi madre Año:1952 Producción cine club experimental
JUEVES 14 Gala de Repertorio Ballet Nacional de Guatemala Gran Sala “Efraín Recinos” Hora: 19:00 hrs. Costo: Platea Q. 50.00 Balcón I y II Q30.00
Semana del Cine de Antaño Guatemalteco El Sombrerón Año:1950 Productora Centroamericana Guión: Guillermo Andreu Corzo Tras Bastidores Hora: 18:00 hrs. Entrada gratuita con boleto. (Cupo limitado, 50 personas) Con el apoyo de Cinemateca Universitaria “Enrique Torres” USAC
MIÉRCOLES 13 Emulo Lipolidón Cuarteto Contemporáneo de Guatemala Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” Hora: 20:00 hrs. Costo: Q. 50.00
MARTES 12 Gala del Cine Mudo Guatemalteco Cinemateca Universitaria “Enrique Torres” USAC Gran Sala “Efraín Recinos” Hora: 19:00 hrs. Costo: Entrada gratuita con boleto Cupo limitado.
Semana del Cine de Antaño Guatemalteco Paloma Herida
Galardón Efraín Recinos Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” Hora: 16:00 hrs. Entrada con invitación
SÁBADO 16 El Gran Lengua Ballet Moderno y Folklórico Gran Sala “Efraín Recinos” Hora: 18:00 hrs. Costo: Platea Q.50.00 Balcón I y II Q. 30.00
Semana del Cine de Antaño Guatemalteco La muerte también cabalga Año:1979 Dirección: Otto Coronado Tras Bastidores Hora: 18:00 hrs. Entrada gratuita con boleto. (Cupo limitado, 50 personas) Con el apoyo de Cinemateca Universitaria “Enrique Torres” USAC
VIERNES 15 Cuerdas Viento y Hormigo Maestro Nery Cano Gran Sala “Efraín Recinos” Hora: 20:00 hrs. Costo: Platea Q. 150.00 Balcón I Q. 100.00 y II Q. 50.00
Guión y dirección: Rafael Lanuza Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” Hora: 18:00 hrs. Entrada libre. (Cupo limitado) Con el apoyo de Cinemateca Universitaria “Enrique Torres” USAC
MARTES 19 DANZA “Estaciones” Grupo de Proyección Folclórica “Zoel Valdés” Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” Hora: 20:00 hrs.
Semana del Cine de Antaño Guatemalteco Caribeña Año: 1955 Productora centroamericana Tras Bastidores Hora: 16:00 hrs. Entrada gratuita con boleto. (Cupo limitado, 50 personas) Con el apoyo de Cinemateca Universitaria “Enrique Torres” USAC
DOMINGO 17 Redoblante y Cundeamor Raúl López Colibrí Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” Hora: 11:00 hrs. Costo: Q. 30.00
DOMINGO 17 Marimba & Jazz Roberto Estrada Fernando Vásquez Gran Sala “Efraín Recinos” Hora: 16:00 hrs. Costo: Platea Q. 75.00 Balcón I y II Q. 50.00
Año:1963 Producción Emilio Fernández Guión: Manuel Zeceña Tras Bastidores Hora: 18:00 hrs. Entrada gratuita con boleto. (Cupo limitado, 50 personas) Con el apoyo de Cinemateca Universitaria “Enrique Torres” USAC
El pasado viernes se inauguró el tradicional Festival de Junio, que se desarrolla en los diferentes ambientes del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (24 calle 3-81 zona 1). A continuación se presenta la agenda completa para el resto del mes de las actividades que se realizarán.
El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en la 24 calle de la zona 1, tiene diferentes espacios escénicos, que acogerán diferentes actividades.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Inició el Festival de Junio
AGENDA CULTURAL: Arte para todos los gustos durante todo el mes
CULTURA
Todo empezó con un almuerzo de arroz con frijoles (o porotos, como los llaman en Paraguay). Berta Rojas, una destacada guitarrista clásica paraguaya, le envió tímidamente un e-mail a Paquito D’Rivera para indagar si éste escucharía su propuesta, y el superastro del jazz la invitó casi sin conocerla a un almuerzo con su familia en su casa. “Oye chica, vente a comer conmigo este fin de semana”, le dijo D’Rivera de inmediato, y ella llevó su guitarra. El resultado fue una gira conjunta por Latinoamérica en honor a Paraguay y a Agustín Barrios Mangoré, “Tras las huellas de Mangoré”, que aún no termina y de la que deriva el álbum “Un día y medio”. “Paquito es uno de los grandes regalos que me da la vida”, dijo Rojas a la AP en una entrevista telefónica reciente, explicando que los presentó una amiga en común. “Yo le admiro desde mis inicios como músico, y Paquito con la grandeza que tienen los que son verdaderamente inmensos en su arte” aceptó acompañarla en este viaje”. Rojas relata que en ese almuerzo le tocó al famoso músico cubano una serenata de Barrios (1885 1944), el eminente compositor y guitarrista paraguayo de renombre internacional. “Al terminar le invité a hacer conmigo un recorrido por 20 países de Latinoamérica que Barrios hizo en barco, a caballo, a pie ... Empezamos el año pasado y este año continuamos por siete países más”, dijo la guitarrista, agregando que el próximo año terminarían donde murió el maestro, en San Salvador. “Un día y medio” salió a la venta a mediados de mayo y su título deriva del tiempo que el par pasó en Paraguay en 2011. Comprende 12 composiciones instrumentales de Herminio Giménez, Mauricio Cardozo Ocampo, Demetrio Ortiz y otros, que ofrecen una combinación singular de la música folclórica paraguaya matizada con el jazz y los sonidos clásicos de la guitarra. Es un sonido sabroso. “Desde hace ya unos años he sido un fiel admirador del maravilloso talento artístico de Berta, el exquisito virtuosismo singular de sus interpretaciones musicales”, expreso D’Rivera en un comunicado. “Entonces, cuando la extraordinaria guitarrista me invitó a acompañarla en este proyecto de homenaje a Mangoré, con música del maestro y de otros destacados compositores y arreglistas latinoamericanos, me sentí tan ilusionado, como si en un sueño el famoso guitarrista Charlie Christian me hubiera invitado a tocar y a grabar toda la música de Duke Ellington”, agregó.
NUEVA YORK / Agencia AP
Por SIGAL RATNER-ARIAS
“Un día y medio”
Música
Guatemala, 4 de junio de 2012/Página 27
GENTE Y FARÁNDULA
Página 28/Guatemala, 4 de junio de 2012
“Días de gracia” con 8 premios Ariel; “Pastorela” mejor película Por ISAAC GARRIDO
E
MEXICO / Agencia AP
l drama “Días de gracia” arrasó el sábado con ocho premios Ariel del cine mexicano, pero la gran triunfadora de la noche fue la comedia “Pastorela” de Emilio Portes al imponerse en los codiciados rubros de mejor película y mejor director. “Pastorela”, sobre un agente que se embarca en una lucha con un párroco por conseguir el papel del diablo en las tradicionales representaciones de la época navideña, además obtuvo los galardones a mejor coactuación masculina para Carlos Cobos, actualmente hospitalizado y en un coma inducido tras haber sufrido un derrame cerebral; mejor guión original, del mismo Portes; mejor vestuario, maquillaje y efectos visuales. “La comedia al fin de cuentas es una crítica ácida, es una crítica a los guardianes de la fe, los guardianes de la justicia y también de nosotros”, expresó Portes tras recibir el galardón al mejor guión. “Si la gente se ríe es porque conocen a alguien así”. De Cobos, dijo que éste “estaba muy emocioando con las nomina-
ciones, decía que era la cereza del pastel”. Sebastián Cobos, hijo del histrión, recibió el galardón en su nombre. “Seguramente mi padre agradecería a la producción de la película, para él fue un gran placer estar en esta producción”, aseguró el joven Cobos. “Días de gracia” de Everardo Gout retrata una serie de secuestros ocurridos durante los Mundiales de Fútbol de 2002, 2006 y 2010 con el aumento progresivo de la violencia en México. El filme fue honrado con el premio a la mejor ópera prima y sus actores Tenoch Huerta y Eileen Yáñez se impusieron en los apartados de mejor actor y mejor coactuación femenina. Huerta, que se sometió a un entrenamiento para imprimir mayor realismo a su personaje del policía Lupe Esparza, recibió su estatuilla de manos del actor Daniel Giménez Cacho, quien hizo alusión al movimiento estudiantil ‥Yosoy132, con el que a través de las redes sociales estudiantes han defendido el derecho a la libertad de expresión y han denunciado manipulación informativa por parte de los grandes monopolios televisivos en México.
Alejandra Guzmán regresa a hospital MEXICO
Agencia AP
A
lejandra Guzmán regresó a un hospital para continuar con un tratamiento médico en su cadera, informaron el viernes sus representantes. En marzo la cantante mexicana fue sometida a un procedimiento quirúrgico para tratar una infección que la ha afectado desde hace meses en la zona lumbosacra y el jueves por la noche ingresó al hospital para continuar su tratamiento. Durante las próximas semanas Guzmán seguirá asistiendo al hospital, informaron los representantes de la cantante en un comunicado. Los problemas de salud de Guzmán comenzaron en 2009, cuando se sometió a una cirugía estética en la cual le inyectaron una sustancia nociva en la zona de la cadera. La intérprete de “Llama por favor” y
Muere Richard Dawson Por FRAZIER MOORE
NUEVA YORK / Agencia AP
“Día de suerte” ha dicho haberse arrepentido por recurrir a tratamientos riesgosos.
R
ichard Dawson, el actor y presentador de origen británico que trabajó en la comedia de la década de 1960 “Hogan’s Heroes” y una década después presentó el show “Family Feud”, falleció a los 79 años.
Dawson, que protagonizó al cabo prisionero de guerra Peter Newkirk en “Hogan’s Heroes” (Los héroes de Hogan), falleció el sábado de cáncer del esófago en el Centro Médico Ronald Reagan de la Universidad de California en Los Angeles, dijo su hijo Gary. El show “Family Feud”, que inicialmente salió al aire de 1976 a
1985, enfrentaba a varios familiares que intentaban adivinar las respuestas más populares a preguntas como “¿A qué renuncia la gente cuando hace dieta?” Dawson ganó un premio Emmy en 1978 como mejor presentador de un show lúdico en televisión. Tom Shales, del The Washington Post, lo consideró “el interlocutor más rápi-
gente y farándula
Guatemala, 4 de junio de 2012/Página 29
“Blancanieves” encabeza la taquilla norteamericana Por DAVID GERMAIN
E
LOS ANGELES / Agencia AP
l filme “Snow White & the Hu nt sma n” —la nueva versión de Bla nca nieves— resultó ser la película taquillera que había pronosticado Hollywood. Según los cálculos difundidos el domingo por los estudios, la cinta de Universal Pictures inspirada en el cuento infantil ocupó el primer lugar de la taquilla en las salas de Estados Unidos y Canadá, con 56,3 millones de dólares en recaudación, unos 20 millones de dólares más que lo pronosticado por el sector del celuloide. En el extranjero, “Snow White” agregó 39,3 millones de dólares en 45 mercados, con un total mundial de 95,6 millones para la película protagonizada por Kristen Stewart, Charlize Theron y Chris Hemsworth. “Snow White” desbancó a “Men in Black 3”, de Sony, de la posición puntera para dejarla en segundo lugar con 29,3 millones. La cinta estelarizada por Will Smith y Tommy Lee Jones recaudó a nivel nacional un total de 112,3 millones tras dos semanas y en el mundo 300 millones de dólares. La película “The Avengers”, de Disney, quedó en un sólido tercer lugar con 20,3 millones de dólares y un total nacional de 552,7 millones de dólares. “The Avengers” superó a “The
do, brillante y cáustico desde el fallecido Groucho en You Be Your Life”. El show tuvo tal popularidad que fue difundido en horas diurnas y por las tardes en versión sindicada. Era conocido por besar a cada participante femenina y cuando el show concluyó en 1985, el productor ejecutivo Howard Felsher calculó que Dawson “había besado a unas
20.000 mujeres”. “Las besé para darles buena suerte y amor, eso es todo”, dijo Dawson en aquel entonces. En “Feud” Dawson conoció a la participante Gretchen Johnson, que apareció en el programa con varios miembros de su familia. Tras salir juntos durante una década, se casaron en 1991 y tuvieron una hija,
Dark Knight” con 533,3 millones para quedar como la tercera más taquillera de todos los tiempos en el mercado estadounidense, detrás de “Avatar” con 760,5 millones y “Titanic” con 658,5 millones. Con 12,4 millones de dólares en el extranjero, “The Avengers” situó su recaudación internacional en 802,5 millones de dólares y las ganancias mundiales en 1.360 millones de dólares. Esa cantidad superó los 1.330 millones de dólares que recibió el año pasado la última parte de la saga de “Harry Potter”, de modo que “The Avengers” se ubicó como la tercera película más taquillera de todos los tiempos en el mundo, también sólo por encima de “Avatar” (2.800 millones de dólares) y “Titanic” (2.200 millones de dólares). La cinta de Ridley Scott “Alien”, precursora de “Prometheus” y realizada por los estudios de 20th Century Fox, tuvo un sólido comienzo en el extranjero con 35 millones de dólares en 15 mercados antes de su estreno en Estados Unidos el viernes. Aunque no forma parte directa de una saga, “Prometheus”, protagonizada por Noomi Rapace, Michael Fassbender y Theron, es una aventura de ciencia-ficción que transcurre décadas antes de “Alien” y en un mundo similar
al de la película de horror de 1979 creada por Scott. A continuación, las cifras estimadas por boletos vendidos de viernes a domingo en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la firma Hollywood.com.Las cifras finales de la taquilla norteamericana se difundirán el lunes. 1. “Snow White & the Huntsman”, 56,3 millones de dólares. 2. “Men in Black 3”, 29,3 millones. 3. “The Avengers”, 20,3 millones. 4. “Battleship”, 4,8 millones (1,5 millones en taquilla internacional). 5. “The Dictator”, 4,7 millones. 6. “The Best Exotic Marigold Hotel”, 4,6 millones (557.000 dólares en taquilla internacional). 7. “What to Expect When You’re Expecting”, 4,4 millones dólares. 8. “Dark Shadows”, 3,9 millones dólares. 9. “Chernobyl Diaries”, 3 millones dólares. 10. “For Greater Glory”, 1,8 millones dólares.
Shannon. Dawson actuó en 1987 con Arnold Schwarzenegger en “The Running Man”. El actor cobró fama por su papel de Newkirk en “Hogan’s Heroes”, la comedia de la CBS protagonizada por Bob Crane sobre un campamento de concentración nazi para prisioneros de guerra.
The Hunger Games” se da un banquete en los MTV Movie Awards Por DERRIK J. LANG
LOS ANGELES / Agencia AP
L
os votos de los fans, no sólo las probabilidades estuvieron con “The Hunger Games” en los MTV Movie Awards. La distópica zaga de supervivencia se escapó el domingo con la mayoría de los trofeos de las rosetas de maíz doradas a las que estaba nominada. “The Hunger Games” ganó las preseas a la Mejor Pelea, Mejor Actuación Femenina y Masculina para Jennifer Lawrence y Josh Hutcherson, y Mejor Transformación en Pantalla. La película no diezmó totalmente la competencia. “Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2” se llevó los premios al Mejor Elenco y Mejor Héroe. “The Twilight Saga: Breaking Dawn— Part 1” se llevó los premios a la Película del Año y al Mejor Beso. Jennifer Aniston fue reconocida como la Mejor Cochina en Pantalla por su papel de una dentista ninfómana en “Horrible Bosses”. “Me gustaría agradecer al programa de televisión ‘Friends’ por permitirme sacar mi dulzura interior y a Seth Gordon (director de ‘Horrible Bosses’) por dejarme ser detestable”, dijo Aniston. “Bridesmaids” y “The Hunger Games” peleaban por obtener el mayor número de trofeos. La lasciva comedia y la saga de supervivencia fueron las principales nominadas en la 21ra entrega con ocho cada una, incluyendo Película del Año. Los otros competidores para el gran premio de la noche eran “Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2” y “The Help”. El anfitrión de la ceremonia en vivo y favorita de los fans es el actor y comediante Russell Brand, conocido por su humor vulgar. Inició el espectáculo burlándose del atributo frontal de Michael Fassbender por su desnudo en “Shame” y la breve vida de casada de Kim Kardashian, aunque reconoció que lo hacía con hipocresía. Brand pidió el año pasado el divorcio a la superestrella de música pop Katy Perry después de 14 meses de matrimonio. Perry estuvo en los MTV Video Music Awards de 2009, que también fueron conducidos por Brand. “Esta noche voy a mantener los ojos abiertos para mi siguiente esposa”, bromeó el comediante. “¡Fasssssbender!”
Guatemala, 4 de junio de 2012/Página 30
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1
Nivel de dificultad: fácil
5
9 3
4 1
9 1 6
5
1 5 7
3
l j c s j
t d n j o
r e l a a a a t m a a a a a e b s r a e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8
9
7 8 4 3 5 8 2
3 9 2 6 6 7 3
soluciÓn anterior Palabra oculta: nadie
cnioov ntcaoe cdaeon cosnii cmeian
n o c i v o a c e n t o d o c e n a i n c i s o e n c i m a
Pensamiento* Las huellas que han dejado los hombres exitosos en las arenas del tiempo, nos servirán de ejemplo.
La Hora
Internacional
Guatemala, 4 de junio de 2012/Página 31
Remolcan transbordador antes de su destino final El transbordador espacial Enterprise original llegó a Nueva Jersey, con lo que culminó la primera mitad del camino hacia su destino final: la cubierta de un portaaviones sede del museo del mar, el aire y el espacio Intrepid. El Enterprise llegará mañana al Intrepid, en el oeste de Manhattan, donde una grúa lo levantará hasta la cubierta de vuelo.
Las cuadrillas de emergencia de Nigeria utilizaban hoy perros entrenados y grúas para buscar más cadáveres en el vecindario densamente poblado donde cayó un avión de fabricación estadounidense, matando sus 153 ocupantes. Los funcionarios de rescate dijeron que temen que muchas personas más hayan muerto en tierra. Por JON GAMBRELL
LAGOS / Agencia AP
Un reporte de la Cruz Roja de Nigeria dijo que hasta hoy se habían recuperados 48 cuerpos, pero que había más por ser sacados de entre los escombros. Los pilotos reportaron problemas con un motor justo antes del accidente. Hace dos años, el mismo Boeing MD-83 había perdido poder en un motor debido a que chocó con pájaros, según una base de datos de aviación. Los pilotos del avión transmitieron por radio a la torre de control de Lagos, poco antes del desastre, que había problemas con un motor, dijo un funcionario militar que solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones a la prensa. El avión de la aerolínea Dana Air se estrelló el domingo en una zona de edificios de negocios y hacinados edificios de apartamentos cerca del aeropuerto internacional Murtala Muhammed, el peor desastre aéreo de Nigeria en casi dos décadas. “El temor es que en vista de que ha sucedido en un área residencial, podría haber mucha más gente muerta”, señaló Yushau Shuaib, vocero de Agencia Nacional de Manejo de Emergencias. La causa del accidente aún no conocía el lunes, mientras que los bomberos y la Policía trataban de sofocar las cenizas ardientes alrededor de los restos de la aeronave. Trabajadores de rescate buscaban la caja negra del avión, donde se guarda la información del vuelo, dijo Harold Demuren, director general de la Autoridad de la Aviación Civil de Nigeria. Las autoridades no podían controlar a los miles de vecinos que se congregaron alrededor del sitio del accidente, mientras que algunos lograron deslizarse hasta las alas destruidas del avión y se paraban en el aún humeante tren de aterrizaje. Demuren agregó que el número de registro nigeriano del avión era 5NRAM. Las bases de da-
FOTO LA HORA: AP Sunday Alamba
Rescatistas participan en la búsqueda de cuerpos, tras el avionazo en Lagos, Nigeria.
TRAGEDIAS: Fallecen todos los pasajeros, calculados en 153
Temen más muertos en tierra por accidente aéreo en Nigeria
tos de aviación muestran que el avión fue exportado a Nigeria a principios de 2009. Fue entregado nuevo en 1990 con el registro estadounidense N944AS a Alaska Airlines y sufrió dos accidentes menores mientras fue propiedad de dicha aerolínea, de acuerdo con la Administración Federal de Aviación y la Red de Seguridad de Aviación. El 2 de noviembre de 2002, el avión hizo un cambio de ruta de emergencia debido a humo y olor eléctrico en la cabina, y el 20 de agosto de 2006 el avión fue evacuado luego de aterrizar en Long Beach, California, debido a humo en la cabina de pasajeros. Bobbie Egan, vocera de Alaska Airlines, dijo que no tenía información de que la aeronave hubiera sido usada por la aerolínea y
refirió las llamadas a la oficina de comunicaciones corporativas de la empresa, donde no contestaron de inmediato. El 19 de abril de 2010, la aeronave hizo un aterrizaje de emergencia en Lagos debido a que un motor tuvo problemas luego de chocar con pájaros después del despegue, según la Red de Seguridad de Aviación. Demuren confirmó que todas las personas que iban a bordo murieron en el accidente del vuelo de Abuya a Lagos, en el suroeste del país. El gobierno estatal de Lagos dijo en un comunicado que 153 personas iban en el vuelo. El avión se estrelló en un barrio densamente poblado de las cercanías del aeropuerto. Shuaib dijo que estaban tratando de obtener un manifiesto oficial del vuelo. Algunos vuelos en
Nigeria emiten boletos en papel y no registran a todos los pasajeros por computadora. El presidente Goodluck Jonathan declaró tres días de luto nacional por esta tragedia en el país más poblado de África, de 160 millones de habitantes. De acuerdo con un comunicado de la oficina del gobernante, Jonathan “ora por que Dios todopoderoso conceda a las familias de las víctimas del percance el valor y la fortaleza para que soporten sus pérdidas irreparables”. Al parecer, el avión no se desplomó sobre un edificio, aunque se cree que aterrizó sobre su panza. Primero chocó contra una fábrica de muebles y luego contra edificios habitacionales que estaban cerca del taller en este vecindario. La nariz del avión estaba incrus-
tada en un edificio de tres pisos y dañó sólo una parte de la estructura. Había fuego por todas partes mientras miles de personas miraban. Un grupo de hombres se paró sobre el tren de aterrizaje y tomaron fotografías con sus teléfonos celulares. Praise Richard, un testigo, dijo que estaba viendo una película cuando escuchó una fuerte detonación que sonó como una bomba. Salió corriendo a la calle y vio mucho humo y llamas saliendo del sitio del accidente alrededor de las 3:45 pm. En el lugar del accidente, un reportero de The Associated Press vio partes de letreros de los asientos del avión desperdigados. Los bomberos trataron de extinguir las llamas de un motor y sacaron al menos un cadáver del edificio.
La Hora
Página 32/Guatemala, 4 de junio de 2012
INTERNACIONAL
CATOLICISMO: Religiosa difiere en postura oficial de la Iglesia
Vaticano critica libro sobre sexualidad escrito por una monja El Vaticano criticó fuertemente hoy un libro sobre sexualidad escrito por una prominente monja estadounidense por considerar que contradice las enseñanzas de la Iglesia en temas como la masturbación, la homosexualidad y el matrimonio. Por NICOLE WINFIELD
CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP
La jerarquía eclesiástica en Roma afirmó que su autora tiene un “entendimiento incorrecto” de la teología católica. La Congregación para la Doctrina de la Fe, órgano del Vaticano encargado de custodiar la fidelidad a la doctrina de la Iglesia, dijo que el libro titulado “Just Love: A Framework for Christian Sexual Ethics” (“Sólo amor: un marco para la ética sexual cristiana”), escrito por la hermana Margaret Farley, miembro de la orden de las Hermanas de la Misericordia y profesora emérita de ética cristiana en la Facultad de Teología de Yale, representa un “daño grave” a la fe.
El organismo dijo que en su libro de 2006 Farley ignoró las enseñanzas de la Iglesia en asuntos fundamentales de la sexualidad humana o las trató como una mera opinión entre muchas. Farley dijo hoy que nunca intentó que el libro reflejara las enseñanzas oficiales católicas actuales. Más bien, dijo, lo escribió para explorar la sexualidad a través de varias tradiciones religiosas, fuentes teológicas y experiencias humanas. La crítica a Farley, firmada por el director en Estados Unidos de la Congregación, el cardenal William Levada, se da en medio de una ofensiva reciente del Vaticano contra la Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas, el mayor grupo que aglutina a congregaciones de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La hermana Margaret Farley, miembro de la orden de las Hermanas de la Misericordia, publicó “Just Love: A Framework for Christian Sexual Ethics”, que motivó la reacción del Vaticano.
monjas estadounidenses. El mes pasado el Vaticano
prácticamente impuso una ley marcial contra la Conferencia, a la que acusó de socavar las enseñanzas de la Iglesia y de imponer ciertos “temas feministas radicales” incompatibles con el catolicismo. Ordenó una reorganización en gran escala del grupo y nombró a tres obispos para efectuarla. La ofensiva contra Farley, una destacada teóloga estadounidense, probablemente generará mayor resentimiento contra Roma entre las monjas de mentalidad más liberal en Estados Unidos. El análisis del libro por parte del Vaticano comenzó en 2010 e involucró la búsqueda de las respuestas de Farley a sus preocupaciones. Después de que sus respuestas no lograron satisfacer a la Congregación para la Doctrina de la Fe, se procedió a una exhaustiva “examinación en casos de urgencia”, que concluyó el 14 de diciembre.
Colombia
Tres muertos en ataque BOGOTÁ
Agencia AP
Tres personas murieron y cuatro resultaron heridas en un ataque de presuntos rebeldes de las FARC contra un automóvil policial que auxiliaba a una mujer embarazada, se informó hoy. El ataque con ráfagas de fusil y granadas se produjo cerca de la medianoche del domingo cuando una camioneta policial con cuatro patrulleros trasladaba a una mujer a punto de dar a luz desde su casa al hospital en la localidad de La Montañita, en el departamento de Caquetá, unos 385 kilómetros al suroeste de la capital colombiana. En el trayecto desde la casa al hospital, presuntos rebeldes hicieron disparos contra el vehículo policial y murieron dos de los agentes y una mujer de 67 años que acompañaba a la embarazada, quien está herida de gravedad, dijo en diálogo telefónico con The Associated Press el coronel Carlos Vargas, comandante de la policía en Caquetá.
LA HORA - Guatemala, 4 de junio de 2012/Pรกgina 33
Guatemala, 4 de junio de 2012/Página 34
INTERNACIONAL
Las Vegas
Chelista gana Miss EEUU Una violonchelista de 20 años de Rhode Island ganó ayer el concurso de belleza Miss Estados Unidos y representará al país en el evento internacional Miss Universo, después de haber expresado apoyo a las reinas de belleza transgénero. Por CRISTINA SILVA LAS VEGAS / Agencia AP
Olivia Culpo superó a 51 concursantes para llevarse el título en el Planet Hollywood Resort & Casino de Las Vegas. Caminó por la pasarela con un bikini púrpura y un vestido de noche del mismo color, con un cinturón brillante. En la temida ronda de entrevistas, Culpo enfrentó la pregunta más difícil de la noche: “¿Cree que sería justo que una mujer transgénero gane el título de Miss Estados Unidos por encima de alguien que nació siendo mujer? Culpo nunca tropezó mientras respaldaba la reciente decisión de la Organización Miss Universo de admitir concursantes transexuales. La pregunta vino de un seguidor del concurso a través de la red social
FOTO LA HORA: AP Julie Jacobson
Olivia Culpo representó a Rhode Island y fue electa como Miss EE. UU.
Twitter, por primera vez en la competición. “Sí pienso que eso sería justo, pero puedo entender que la gente estaría un poco inquieta al tomar ese camino porque hay una tradición de concursantes nacidas mujeres, pero hoy, cuando hay tantas cirugías y tantas personas que tienen una necesidad de cambiar para una vida más feliz, yo lo acepto porque pienso que es un país libre”, dijo Culpo. Culpo dijo después del desfile que no se dejó intimidar por la pregunta cuando lo oyó. “Este es un país libre y el suyo para cada uno”, dijo. Culpo dijo que era bajita y rechoncha cuando niña, pero floreció después de crecer repentinamente.
Península de Corea
Amenazan con ataques específicos a medios PYONGYANG Agencia AP
El ejército de Corea del Norte advirtió hoy que su artillería apunta a las coordenadas específicas de medios periodísticos en Corea del Sur, en momentos en que Pyongyang amenazó con una “guerra sagrada sin piedad” por lo que percibe como insultos. El comunicado norcoreano, que expresa rabia por las críticas de la prensa del sur a los actuales festivales infantiles en Pyongyang, es la más reciente en una serie de amenazas dirigidas contra el gobierno conservador y las agencias de noticias en Seúl tras la muerte en diciembre de Kim Jong Il, el padre del nuevo líder Kim Jong Un. Corea del Norte
no ha cumplido sus amenazas de violencia hasta ahora. El Comando General del Ejército del Pueblo Coreano hizo la advertencia contra el presidente surcoreano Lee Myung-bak y contra siete agencias de noticias si Seúl no se disculpa por lo que Pyongyang califica de una “maliciosa campaña de desprestigio” contra los festivales de niños. La amenaza, hecha por la agencia oficial de noticias, es una de varias que ha lanzado Pyongyang en meses recientes a medida que las relaciones se deterioran más entre las naciones rivales de la península coreana. Pero es inusual que el norte publique las coordenadas (longitud y latitud) del objetivo que dice que atacará.
INTERNACIONAL
Vietnam
Permiten buscar restos de prisioneros de guerra Por LOLITA C. BALDOR HANOI / Agencia AP
Vietnam permitirá que Estados Unidos realice excavaciones en tres nuevos sitios para buscar los restos de soldados estadounidenses muertos durante la guerra entre ambos, informó hoy el gobierno vietnamita. El ministro de Defensa, Phung Quang Thanh, hizo el anuncio tras la llegada de su contraparte estadounidense, Leon Panetta, con quien además intercambió objetos recogidos durante la guerra. Entre estos figuran cartas escritas por un soldado estadounidense en las que describía la carnicería y el cansancio que lo rodeaba, las cuales fueron usadas como propaganda por el gobierno de Vietnam. Asimismo, un pequeño diario color granate que pertenecía a un soldado vietnamita y que un efectivo estadounidense se llevó cuando regresó a su país. Funcionarios estadounidenses dijeron que es la primera vez que los dos países intercambian objetos de la guerra. Los dos titulares de defensa acordaron entregar los documentos a las familias de los soldados, ya fallecidos. Panetta y Thanh afirmaron que sus países desean tener una relación de colaboración. Thanh dijo que Vietnam quiere mantener la cooperación de defensa con todos los países, incluyendo vínculos estables y duraderos con China y Estados Unidos. Hanoi, precisó, no sacrificará los lazos con un país u otro. Panetta declaró que la meta estadounidense es contribuir al fortalecimiento de las capacidades de naciones en la región. “Francamente, la situación más desestabilizadora sería si tuviéramos un grupo de naciones débiles y sólo Estados Unidos y China fueron las mayores potencias en esta región”, afirmó el ministro de Defensa estadounidense. Ron Ward, especialista en solución de casos en bajas estadounidenses de guerra, dijo que se cree que los restos de al menos cuatro soldados de Estados Unidos están perdidos en las tres áreas abiertas el lunes por el gobierno vietnamita.
La Hora
Guatemala, 4 de junio de 2012/Página 35
ELECCIONES: Supone que Peña Nieto será el próximo presidente
Fox, quien derrotó al PRI en México, pide apoyarlo si gana Vicente Fox, el político que sacó de la presidencia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras siete décadas de gobiernos continuos, desató una tormenta política al hacer llamados a apoyar a esa fuerza en caso de que gane los próximos comicios presidenciales. Por E. EDUARDO CASTILLO MÉXICO / Agencia AP
“Debemos de cerrar filas atrás de quien vaya a ganar. No sé en este momento quién vaya a ganar, pero ya es claro que se perfila un ganador”, dijo ayer a periodistas el expresidente Fox, momentos después de señalar que las encuestas muestran en primer lugar al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. La declaración del expresidente (2000-2006) generó la molestia del oficialista Partido de Acción Nacional (PAN), que lo llevó al poder y cuya candidata presidencial Josefina Vázquez Mota disputa el segundo lugar de la intención de voto, según varias encuestas. El líder nacional del Partido, Gustavo Madero, dijo hoy en entrevista a MVS Radio que los comentarios de Fox lo dejaron “muy sorprendido, muy desconcertado”. Los mexicanos están convocados el 1 de julio a las urnas para elegir al nuevo Presidente de México y renovar la totalidad del Congreso, integrado por la Cá mara de Diputados y el Senado. Prácticamente en la totalidad de las encuestas aparece en el primer lugar de las preferencias el candidato del PRI, un partido que gobernó el país de manera ininterrumpida de
FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini
Vicente Fox, expresidente de México impulsado por el PAN derrotando una larga hegemonía política del PRI, pidió apoyar a quien resulte ganador de las Elecciones, pero se inclinó a pensar que ya los comicios estaban decididos.
1929 hasta el 2000. La semana pasada el diario Reforma divulgó una encuesta propia en la que ubicaba en segundo lugar al candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador y a escasos tres puntos porcentuales detrás de Peña Nieto. Sin embargo, otros sondeos ponen aún en dos dígitos la ventaja del aspirante del PRI frente a López Obrador y Vázquez Mota. Fox llegó a la presidencia en el 2000 con un discurso de combatir a la corrupción y el autoritarismo, dos cosas que a su juicio y de varios críticos representó el PRI durante las siete décadas en las que mantuvo el poder. “No debemos tener miedo a que va a regresar el autoritarismo. Esa es una farsa”, dijo Fox. “Hoy hay una auténtica división de pode-
res... hoy tenemos estructuras democráticas”. Para el líder del PAN, sin embargo, este tipo de comentarios va en contra de “mucho (de) lo que él estuvo promoviendo y enarbolando”. Madero dijo que “esta es una actitud que mantuvo a México postrado todo el siglo pasado a siete décadas de autoritarismo”. En la actual campaña presidencial, el PAN ha sostenido que un triunfo del PRI en la presidencia representaría el retorno del autoritarismo y prácticas corruptas. Fox ya había provocado molestia al interior del PAN por declaraciones hechas en el pasado, como al sugerir que el gobierno debería considerar una especie de pacto o acuerdo con los grupos del narcotráfico.
Por décadas, los expresidentes de México solían alejarse de los reflectores públicos y evitaban hacer comentarios políticos tras dejar el poder, aunque en la década de 1990 comenzó a cambiar conforme el PRI iniciaba un proceso de debilitamiento y aumentaban la independencia de algunas instituciones. Fox ha sido, sin embargo, uno de los exmandatarios que se ha mantenido en la escena pública y opina de diversos temas. “No me ayudes compadre”, le pidió Madero al expresidente. Interrogado si el PAN consideraría analizar la expulsión de Fox del partido, Madero dijo que ahora están concentrados en los comicios del 1 de julio y que después de la elección analizarán el caso del expresidente.
México
Asesinan a 11 en centro de rehabilitación PIEDRAS NEGRAS Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Procuraduria General de Justicia del Estado de Coahuila
Cuerpos de socorro atienden una emergencia producida por la guerra del narcotráfico en México.
Hombres armados irrumpieron en un centro de rehabilitación para adictos en el norte de México y asesinaron a tiros a 11 hombres, informaron hoy autoridades estatales. La Procuraduría de Justicia del estado norteño de Coahuila señaló en un parte policial que al menos ocho personas quedaron lesionadas en el ataque al centro de rehabilitación “Tu Vida sobre
la Roca” en la ciudad de Torreón. La autoridad refirió que algunos sobrevivientes dijeron a la Policía que al menos cuatro personas armadas ingresaron anoche al centro para adictos y comenzaron a disparar con armas de grueso calibre. En el lugar se localizaron más de 90 casquillos de diferentes calibres. La Procuraduría añadió que en una primera revisión de los antecedentes de las 11 víctimas ninguna estaba relacionada con algún hecho criminal.
En los últimos años se han registrado ataques en fiestas, bares y centros de rehabilitación, que en la mayoría de las ocasiones han sido atribuidos al crimen organizado y el narcotráfico. La violencia del crimen organizado ha dejado en todo el país más de 47 mil 500 muertos entre diciembre de 2006 y septiembre de 2011, según las últimas cifras oficiales. Grupos civiles han señalado que hasta lo que va de 2012 la cifra de muertos podría ser cercana a los 60 mil.
Página 36/Guatemala, 4 de junio de 2012
La Hora
Pakistán
FOTO LA HORA: AP Ronald Zak
Ataque teledirigido deja ocho muertos
Yukiya Amano, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, buscará más acercamientos con los negociadores iraníes.
Por RASOOL DAWAR PESHAWAR / Agencia AP
NUCLEAR: Jefe de la AIEA busca nuevo acercamiento
Nueva reunión con funcionarios iranies El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) anunció hoy que sostendrá nuevas conversaciones con funcionarios de Irán e instó al país a firmar un acuerdo para reanudar la largamente aplazada investigación a sus instalaciones nucleares, bajo sospechas de que Teherán trabaja de manera secreta en la creación de ojivas. Por GEORGE JAHN VIENA / Agencia AP
El director de la agencia nuclear de la ONU, Yukiya Amano, no especificó el enfoque de la reunión, prevista para el viernes, entre funcionarios de su agencia y un alto funcionario iraní, pero en el contexto de sus declaraciones claramente los negociadores de la IAEA presionarían a los funcionarios iraníes para finalmente acordar la reanudación de la investigación de la agencia después de una pausa de
Internacional
más de cuatro años. Irán niega que busque fabricar armas atómicas e insiste en que sus programas nucleares están enmarcados en el ámbito de los usos pacíficos permitidos por la IAEA, como reactores para la generación de electricidad y estudios médicos. Sin embargo, los críticos resaltan que la república islámica se rehúsa a detener el enriquecimiento de uranio, que se puede transformar de combustible nuclear a un núcleo fisible para
ojivas, a pesar de las ofertas de combustible para el reactor del extranjero y las cada vez más fuertes sanciones internacionales. Teherán también ha puesto trabas reiteradamente a las peticiones del AIEA para la reanudación de su investigación, mientras ha desestimado información de inteligencia que habla de armas secretas y que ha sido citada por la agencia. Teherán sostiene que esas versiones son invenciones de Estados Unidos y sus aliados y ha declarado cerrado el asunto. De acuerdo con la AIEA y otros organismos internacionales que buscan presionar a la república islámica, Irán representaría una amenaza grave para los países vecinos si llega a poseer armas nucleares.
Ocho supuestos extremistas perecieron hoy debido al ataque de un avión teledirigido estadounidense, dijeron autoridades paquistaníes, en una muestra de que Estados Unidos no tiene intención de cejar en este tipo de acciones controvertidas pese a las demandas de Pakistán. El ataque fue el séptimo en menos de dos semanas y pone de relieve la importancia que Washington pone en el programa de aviones teledirigidos -también llamados dronescomo una forma de combatir a extremistas del Talibán y al-Qaida que utilizan a Pakistán como base para cometer ataques contra fuerzas estadounidenses y de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) en Afganistán. La aeronave disparó cuatro misiles contra el supuesto escondite de un grupo de extremistas en una aldea cerca de la localidad de Mir Ali, en Waziristan Norte, afirmaron tres funcionarios paquistaníes de inteligencia. Waziristan Norte es una de las zonas tribales que se extiende en
la frontera con Afganistán y se ha convertido en centro de actividades de al-Qaida y el Talibán. El ataque ocurrió después de que otro asalto con drones dejara 10 presuntos milicianos muertos el día anterior. Dos funcionarios de inteligencia paquistaní dijeron que en este asalto fueron disparados cuatro misiles contra objetivos en la villa de Mana Raghzai, en Waziristán del Sur, cerca de la frontera con Afganistán. Cuando ocurrió el ataque, presuntos milicianos se habían reunido para ofrecer condolencias al hermano de un líder que murió en otro ataque con aviones teledirigidos el sábado. El hermano es uno de los que murió en el ataque del domingo en la mañana. Todos los funcionarios paquistaníes hablaron bajo la condición del anonimato porque no estaban autorizados a hablar con la prensa. La campaña estadounidense con drones, que se ha acelerado con el presidente Barack Obama, se ha vuelto una fuente de profunda frustración y tensión entre Estados Unidos y Pakistán.
Dinamarca
Condena por planear ataque Por JAN M. OLSEN
COPENHAGUE / Agencia AP
Cuatro hombres que planeaban atacar a disparos las oficinas de un periódico danés que publicó caricaturas del profeta Mahoma fueron hallados culpables de terrorismo hoy y sentenciados a 12 años de cárcel cada uno. Los sujetos fueron arrestados a fines de diciembre de 2010 apenas horas antes de que, según las autoridades, estuviesen por iniciar el ataque contra las oficinas en Copenhague del JyllandsPosten. El tribunal de la ciudad de Glostrup sentenció a ir a prisión a Munir Ben Mohamed Dhahri, Munir Awad, Omar Abdalá Aboelazm y Sabhi Ben Mohamed Zaluti.
Los hombres, residentes suecos de origen norteafricano y de Medio Oriente, habían estado bajo vigilancia por parte de las autoridades de inteligencia suecas y danesas en esa época. Durante el juicio rechazaron los cargos. Los cuatro dieron explicaciones contradictorias sobre el propósito de su viaje, las cuales incluyeron festejar el Año Nuevo en la capital danesa y viajar en Suecia. Las grabaciones de vigilancia presentadas durante el juicio mostraron a los cuatro hombres reunidos en Estocolmo y dialogando sobre el martirio, el Jyllands-Posten y cómo deberían matar tanta gente como fuera posible dentro del edificio que alberga el periódico y tomar un rehén.
Irak
Veintitrés muertos por carro bomba en Bagdad Por SINAN SALAHEDDIN BAGDAD / Agencia AP
Un atacante suicida hizo estallar hoy un automóvil cargado de explosivos frente a la oficina principal de asuntos religiosos de los chiíes en Irak, despedazando la fachada del edificio y matando a 23 personas, el atentado más letal en el país en tres meses, informaron las autoridades.
Más de 70 personas quedaron heridas por la explosión, la cual también hizo añicos los cristales cercanos y dañó automóviles en el área céntrica de Bab al-Muadham en Bagdad, dijeron dos policías. Los bomberos buscaban sobrevivientes entre los escombros de la construcción de tres pisos. En aparente represalia, un obús de mortero cayó cerca de la oficina principal de asuntos religiosos
suníes en el noreste de Bagdad el lunes más tarde, pero no provocó daños ni lesiones. En los últimos años la violencia ha disminuido mucho en Irak, pero aún suelen ocurrir ataques contra oficinas gubernamentales e integrantes de las fuerzas armadas, en un intento por socavar a la coalición gobernante suní. La explosión del lunes se produjo en momentos de una larga parálisis política cau-
sada por tensiones sectarias. Adel Ahmed, un empleado del Departamento de Salud de Bagdad, dijo que leía un periódico en su oficina cerca del edificio de asuntos religiosos cuando escuchó la explosión, aproximadamente a las once de la mañana. “El techo cayó sobre mi cabeza. Tuve heridas ligeras en la cabeza y me caí”, relató Ahmed en una entrevista telefónica.
FOTO LA HORA: AP Adil al-Khazali
Iraquíes intentan ayudar a un afectado por el ataque de bomba en Bagdad.
Guatemala, 4 de junio de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 37
Página 38/Guatemala, 4 de junio de 2012
La Hora
Apelan resolución de jueza Carol Patricia Flores La Fiscalía contra la Corrupción apeló la resolución de la jueza Carol Patricia Flores, al declarar con falta de mérito las investigaciones en contra de Francisco Gabriel Urreola Noriega, esposo de María Marta Castañeda Torres, quien era acusado del delito de lavado de dinero y otros activos. También esperan que la Sala Primera resuelva el recurso de apelación presentado por el fallo de Flores, en el caso en contra de Castañeda Torres y su madre Gloria Torres.
JUSTICIA: A 43 de ellas no se les dio trámite
Casi medio centenar de denuncias contra jueza Silvia de León Santos Silvia Violeta de León Santos, jueza sexta de Primera Instancia Penal, tenía 49 denuncias en la Junta Disciplinaria, las cuales fueron presentadas entre el año 2001 hasta enero del 2012. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
De estas denuncias a 43 no se les realizó trámite, porque de acuerdo con la Junta Disciplinaria del Organismo Judicial, no existía mérito para iniciar el expediente, porque los hechos y actos denunciados no se atribuyen a la jueza, o porque se determinó que la jueza no había incurrido en falta alguna. Cinco de las denuncias fueron planteadas cuando De León Santos fungía como jueza de Primera Instancia Civil y de Familia en el Municipio de Villa Nueva; otras cinco cuando fue jueza de Primera Instancia del Ramo Penal, en el mismo municipio y 39 desde que inició sus funciones en el Juzgado Sexto de Primera Instancia Penal, en la jurisdicción capitalina. De acuerdo con información recibida, la primera denuncia fue presentada en abril del 2001, con el motivo de retraso en la administración de justicia, en un juicio voluntario de divorcio, y en agosto del mismo año, en audiencia se declaró sin lugar esa denuncia, bajo el argumento de que los hechos no fueron probados, pues la jurista con pruebas demostró que la sentencia fue dictada en tiempo y aprobadas las bases. En la judicatura sexta, el motivo de la primera queja fue por anomalías en la tramitación del expediente, misma a la que no se le dio trámite, por no acreditar los hechos y actos denunciados.
Recusación frena apertura a juicio contra exministros
Recusaciones en el caso Fraijanes II frenan apertura a juicio en contra de los ex ministros de Gobernación Salvador Gándara y Raúl Velásquez. De acuerdo con la defensa de los sindicados, Walter Villatoro, juez Décimo del Ramo Penal, emitió opinión pública en una resolución dictada anteriormente. Velásquez está sindicado en este proceso por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes; Gándara, por los delitos de fraude, conspiración y concusión.
Dictarán sentencia por miles de dólares FOTO LA HORA: ARCHIVO
La jueza Silvia de León desestimó la denuncia de la Fiscalía en contra de Carlos de León Argueta, lo que le ha merecido críticas y su destitución de la titularidad del juzgado.
Desde entonces, De León ha sido denunciada por atrasos en la tramitación del proceso, por acoso laboral, por ordenar recluir a un menor de edad en una cárcel de adultos, por descuido injustificado de la tramitación del proceso en contra del supuesto narcotraficante Byron Gilberto Linares Cordón y otras tres personas. También ha sido denunciada por atrasos en resolver solicitudes presentadas, violación al debido proceso y al derecho humano, faltas cometidas en las diligencias de antejuicio, parcialidad, abuso de autoridad, negación de justicia, desobediencia, prepotencia y anomalías. La última queja que la Junta recibió en contra de De León, fue el pasado 23 de enero, donde se ale-
gaban anomalías y violación al debido proceso. No obstante, no se le dio trámite porque se argumentó actuación jurisdiccional. De todas esas denuncias, de acuerdo con la Junta Disciplinaria, en ninguna se estableció que la jueza hubiera incurrido en dichas faltas. Por su parte, la jueza sexta presentó un memorial de oposición ante el Consejo de la Carrera Judicial, en donde solicita que se especifique, por qué caso se le señaló de haber desnaturalizado el proceso, con la no valoración de los principios constitucionales del debido proceso, ya que de acuerdo con De León, en la notificación donde se ordena su traslado a Juez de Primera Instancia Suplente, no se individualiza nin-
gún caso. César Barrientos, presidente de la Cámara Penal del OJ, señaló que el historial de supuestas arbitrariedades en contra de De León Santos, demuestra la necesidad de reformar la Ley de la Carrera Judicial y la modificación de los procedimientos y de la integración del Consejo para que sean jueces permanentes quienes evalúen dichas denuncias. “De lo contrario es difícil y problemático que jueces que sólo llevan un año en la Junta Disciplinaria juzguen a los demás jueces, por eso debe ser un Tribunal integrado por personas que no ejercen en la judicatura ordinaria, sino que sólo conocen de los procedimientos administrativos” puntualizó Barrientos.
Realizan seminario para lucha contra corrupción
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Hoy se realizó el congreso contra la corrupción.
CASO FRAIJANES
EXTINCIÓN DE DOMINIO
Investigaciones
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
En Cort
A partir de hoy se realiza el seminario centroamericano sobre la lucha contra la Corrupción, el cual tiene como objetivo analizar mecanismos de prevención; la Fiscal General Claudia Paz y Paz señaló que la corrupción es un fenómeno que está presente en
el país, pero que es una prioridad para la persecución penal. La Fiscal General al ser cuestionada del por qué se han dejado en libertad a implicados en casos de corrupción últimamente como el de Carlos de León Argueta, Paz y Paz señaló que el Ministerio Público ha presentado pruebas sólidas, también informes de la
Intendencia de Verificación Especial (IVE) que respaldan y documentan cómo ocurrió el delito y ha presentado informes de auditoría e informes bancarios, lo que representa que son casos que se encuentran sólidos en prueba documental, indica que con las decisiones judiciales no se encuentran de acuerdo y la vía legal es apelar.
El Juzgado de Extinción de Dominio dictará sentencia para extinguir $440 mil, de la colombiana Diana Grisales, conviviente del supuesto narcotraficante Mauro Salomón Ramírez. De acuerdo con las investigaciones, este dinero fue incautado durante varios allanamientos efectuados en Retalhuleu, donde ella fue capturada el 30 de septiembre del 2010 en un hotel. Los dólares fueron encontrados ocultos en una de las paredes del lugar.
EL TAQUERO
envían a juicio a supuesto autor de masacre Carol Patricia Flores, jueza Primera de Mayor Riesgo B, envían a juicio, a Marvin Montiel Marín, alias el Taquero, su esposa Sara Elizabeth Cruz Mancilla, Mynor Haroldo Gutiérrez y Francisco Concohua Martínez, acusados por la fiscalía especial de la CICIG, de ser los supuestos responsables de darle muerte a 15 nicaragüenses y un holandés en el departamento de Zacapa, el 08 de noviembre del año 2008.
La Hora
AL CIERRE
En Cort SAN PEDRO AYAMPUC Encuentra cadáver carbonizado Los Bomberos Voluntarios, informaron del hallazgo de un cadáver carbonizado, dentro de un costal, a inmediaciones del kilómetro 25, ruta a San Pedro Ayampuc. Los socorristas informaron que aún no se establece si la víctima es hombre o mujer, pues se encuentra completamente carbonizada. Según la información, la víctima estaba en dos costales, envueltos en bolsas de nilón de color negro y azul. Se presume que el suceso se registró esta mañana, sin embargo, es el Ministerio Público (MP), quien confirmará esta versión.
SAN RAFAEL Asesinan a agente de seguridad privada Armando Mardoqueo Hernández, de 35 años, agente de seguridad privada, fue asesinado esta mañana en la 13 avenida y 10ª. calle de la colonia San Rafael, en la zona 18. Los Bomberos Municipales, informaron que la víctima fue asesinada por proyectil de arma de fuego, aparentemente por intentarle robar la escopeta que portaba. Según los socorristas, el fallecido era seguridad de un camión repartidor de bebidas gaseosas, que circulaba por este sector. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), realizan las pesquisas del caso.
RUTA AL ATLÁNTICO Un muerto y cuatro heridos en accidente Un accidente de tránsito se suscitó esta mañana, en el kilómetro 33 de la ruta al Atlántico, una persona murió y otras cuatro resultaron heridas. Los cuerpos de socorro informaron que el incidente se registró esta mañana, causando que uno de los tripulantes de los automotores falleciera, además otras cuatro personas resultaron con lesiones y posiblemente fracturas. La Unidad de Protección Vial (Provial), destacó que el incidente causó congestionamiento por este sector, el cual causó atrasos para los automovilistas que circulaban por dicho lugar.
Guatemala, 4 de junio de 2012/Página 39
SECRETARÍA: Dos muertos en el Anexo, no en las Gaviotas
Disturbios en correccional se debió por rivalidad entre pandillas
FOTO LA HORA: CORTESÍA
El cuerpo de uno de los internos se observa por debajo de la puerta.
La Secretaría de Bienestar Social (SBS), en conferencia de prensa, informó que los disturbios suscitados ayer, se originaron en el Anexo y no en las Gaviotas, causando dos muertos. El problema supuestamente se debió por rivalidad entre pandillas y no precisamente por el cambio de color del uniforme de los internos. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Flora Ramos, titular de la SBS, informó que los sucesos registrados ayer, se originaron por una pelea entre jóvenes de pandillas rivales, supuestamente con apoyo de sus padres. “Ayer por la tarde, había 13 jóvenes afuera, en visita, con 17 padres. En cierto momento se dio un incidente, en el que los padres, junto a los jóvenes retiraron las llaves de los monitores, para poder tener acceso a un grupo contrincante a este grupo y poder ingresar a la celda y atacar a los jóvenes con algún material de construcción que había dentro del centro”. Según Ramos, en el lugar había material de construcción porque se realizan ampliaciones y remo-
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Familiares de internos de la Correccional esperaban afuera de las instalaciones por noticias.
delaciones para ubicar a los menores de acuerdo a su edad, según ella, más del 50 por ciento de jóvenes son mayores de edad. En el incidente, según la funcionaria, fallecieron Axel Omar Palma Bámaca, de 17 años y Ariel Hernández Paz, de 18, quien murió a su ingreso al Hospital San Juan de Dios. Otras 9 personas también resultaron heridas. Ramos explicó que en un inició se dijo que el motín se registró en Gaviotas, sin embargo, fue en Anexo. “Quiero aclarar que el centro de donde se dieron los incidentes no fue en Las Gaviotas, sino en Anexo, que está conjunto a Gaviotas, uno a la par del otro”, refirió. De acuerdo con la versión de la entrevistada, quien constantemente consultó al subsecretario de Reinserción y Resocialización de la SBS, Enrique Leal, los monitores también fueron lastimados
en la trifulca. Agregó que han individualizado al monitor que golpeó a los relacionistas públicos de los Bomberos Voluntarios y Municipales y quien también obligó a los socorristas a borrar el material que documentaron con las cámaras de video. CONTRADICEN VERSIÓN Testigos del incidente y parientes de los adolescentes, discrepan de la versión que ofreció esta mañana la SBS, pues señalan, que fueron los monitores quienes facilitaron las llaves de ingreso, donde estaban recluidos el grupo rival. Según se indica, estas personas no solo facilitaron la trifulca, sino también agredieron a los menores, “a uno le quebraron los dientes”, se indicó. Los socorristas también fueron recibidos con golpes y amenazas para que no grabaran absoluta-
mente nada de lo que sucedió. Uno de los agredidos, fue el relacionista público de los Bomberos Voluntarios, William González. El pasado 17 de abril, La Hora, publicó el reportaje: “Según internos, pugnas por comida y agresiones detonan conflicto en correccional”, que abordaba la situación de los correccionales, principalmente en el centro Las Gaviotas. En el tema se recopilaron las versiones de los familiares de los menores recluidos en el centro, que indican que los monitores, son personas violentas y con poca preparación. Este vespertino, en esa ocasión solicitó a la SBS, que proporcionara información del perfil de los monitores, sin embargo, nunca la enviaron. Esta mañana, se le consultó a Flora Ramos, sobre el perfil de estas personas, pero, no ofreció mayores detalles.
Cultura
Mayas habían previsto paso de Venus mañana POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
José Moreno, de la Universidad Galileo.
El ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, junto a especialistas de la astronomía, anunció que mañana por la tarde se apreciará en cielo guatemalteco el tránsito del planeta Venus entre el Sol y la Tierra, advertido por lo antiguos mayas. Según el Ministro, los mayas dejaron plasmado en sus escritos el anuncio del tránsito de Venus, del cual determinaron que cada ocho
años ese planeta completa cinco modelos de trayectoria que se repiten. Según indicó Humberto Ramírez, de la Asociación Guatemalteca de Astronomía, el fenómeno ocurre dos veces cada cien años, pero el próximo evento de esa naturaleza, visible en Guatemala, seré en el año 2125, por lo que para la presente generación, esta será la única oportunidad de observarlo en suelo guatemalteco. PRECAUCIONES José Moreno, de la Universi-
dad Galileo, conminó a las personas que observen el fenómeno astronómico a hacerlo con el equipo adecuado, como filtro de sol y no con lentes oscuros ni filtros de soldadura, entre otros. Agregó que mañana habrá varias sedes para observar el tránsito de Venus, como las universidades Galileo, Landívar, Del Valle y San Carlos, además de otras, en el Cerrito del Carmen. El evento será observable a las 16:05 y 16:23.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 4 de junio de 2012