Diario La Hora 04-10-2011

Page 1

Editorial de hoy:

No hay principios… ni ideología

Para conformar una fuerza contundente que busque cosas buenas para el país y no simplemente arreglos y componendas para repartirse el pastel, hace falta que prevalezcan principios e ideologías que sean el ingrediente que asegure la continuidad de las alianzas. Sin embargo, en el caso...

Página 12

Guatemala, MARTES 4 de OCTUBRE de 2011| Época IV | Número 30,730| Precio Q2.00

Estimaciones de Montenegro, revela datos de presupuesto

CORRUPCIÓN cuesta HASTA Q7 miLLardos Comisiones por obras y fideicomisos generan multimillonarias pérdidas anuales, según análisis MIRADOR ELECTORAL

Página 2

José Orozco - La Hora

Piden que se legisle contra la reelección de jefes ediles Página 3

CIUDAD DEL SOL

PNC cree que grupos ajenos a las pandillas están extorsionando

Página 31

LOS “SIN CASA” LLEGAN AL CONGRESO

Vecinos de asentamientos urbanos y activistas sociales llegaron al Congreso de la República, para manifestar con máscaras, banderas y pancartas su respaldo a la aprobación de la ley de vivienda.

Página 3

INFORME

Hambre se agudizó en un 20 por ciento tras desatender recomendaciones Página 4

DESCUARTIZAMIENTOS PROVOCAN TERROR

Páginas 6 y 7


Página 2 / Guatemala, 4 de octubre de 2011

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Actualidad

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

TRANSPARENCIA: Estiman que en cuatro años se han perdido Q25 millardos

Cada año se pierden por corrupción entre 6 y 7 millardos de quetzales Debido a la deficiencia en la regulación de las contrataciones del Estado, el costo de la corrupción de los últimos cuatro años se puede estimar en Q25 millardos.

MIFAPRO Piden incremento

POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt

Según estimaciones hechas por la diputada Nineth Montenegro, de la bancada Encuentro por Guatemala, el costo de la corrupción para el país oscila entre los Q6 mil y Q7 mil millones anuales. “El dinero que se pierde en Guatemala es por falta de controles en la ley de contrataciones y falta de fiscalización”, indica. A decir de un análisis presentado por Montenegro, la mayoría del presupuesto es proclive a la corrupción, exceptuando el grupo de servicios personales que es el pago de salarios y prestaciones y el pago de la deuda, sin tomar en cuenta que mucho de ese pago de salarios se da bajo el tráfico de influencias en la repartición de plazas públicas. Los demás gastos son totalmente susceptibles a la corrupción, principalmente por la costumbre o el supuesto de pagar de un 20% a 30% de comisión en todas las contrataciones del Estado. La diputada explica que las comisiones son el foco de la corrupción en el Estado ya que estas no son fiscalizables ni se tienen control de ellas, así mismo, resulta

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Momento en que Alfredo del Cid Pinillos (C), ministro de Finanzas, entrega el proyecto de Presupuesto 2012 al presidente del Congreso, Roberto Alejos (D). Según estima la diputada Montenegro, a excepción del pago de salarios y deuda pública, el resto del presupuesto está expuesto a la corrupción.

que muchos de los trabajos que se realizan en el Estado pertenecen a negocios de funcionarios públicos. Esta misma situación la ha denunciado la Contralora General de Cuentas, al mencionar que los trabajos se distribuyen entre organizaciones no gubernamentales de las cuales se duda de su existencia. Basándose en ese 20% de comisión que se cobra por cada obra pública que se realiza en el país, en el año 2008 se cobraron Q5 mil 623 millones en el pago de comisiones en las diferentes compras y contrataciones. Par el año 2009, de los Q50 millardos que se tuvieron de presu-

puesto, se utilizaron Q6 mil 386.7 millones para comisiones. En el 2010 la cifra subió levemente a Q6 mil 863.8 millones y para el año 2011el costo de la corrupción se incrementó a Q7 mil 89.4 millones. Para los cuatro años de Gobierno del presidente Álvaro Colom, el Estado tuvo un presupuesto de Q129 mil 817.2 millones, por lo que la diputada muestra como el monto destinado a la corrupción de Q25 mil 963.4 millones, aproximadamente un 12.6% del total del presupuesto asignado desde 2008 a la fecha. “De no haberse perdido ese dinero, pudo ser destinado a programas de salud y educación, que

fueron los más afectados estos años”, agregó Montenegro. Según el portal de Transparencia del Ministerio de Finanzas del 2008 al 2011 en sólo 15 fideicomisos se han ejecutado Q19 mil 425 millones, de los cuales, a decir de la diputada, estos se han manejado con total discrecionalidad y utilizando la compra por Excepción en todas las contrataciones. En estos cuatro años, el Fondo Vial (Q8 mil 133 millones), el Fondo para la Paz (Q4 mil 190 millones) y Mi Familia Progresa (2 mil 921 millones) fueron los fideicomisos más grandes asignados, por lo que se estima que se perdieron Q3 mil 885 millones en actos de corrupción.

Luego de que el presidente de la República, Álvaro Colom, se presentara al Congreso de la República para pedir un incremento de Q774 millones para el programa de Mi Familia Progresa, los diputados aún no lo conocen y no se pronuncian ante ello hasta tener las directrices de sus secretarios generales. La petición de este incremento fue dirigido a los dos candidatos que van a contienda en la segunda vuelta electoral, por lo que Roberto Villate, de Libertad Democrática Renovada, dice que esperará los lineamientos de Manuel Baldizón. Por otra parte, Gudy Rivera, del Partido Patriota, agrega que la acción del Presidente es tardía, aun así lo estarán analizando.

La parlamentaria aduce que este “presupuesto corruptible” se debe a una Contraloría y Ministerio Público débiles en presupuesto y recurso humano que no tienen la capacidad de fiscalizar o investigar este tipo de delitos que al final no tienen consecuencias para el funcionario público o personas particulares que facilitan estos actos. Así mismo agrega que existe un Sistema de Inversión Pública que no funciona, ya que más del 84% de la inversión en estos últimos no se registró, dando como resultado obras que se ejecutaron y que se pagaron hasta tres veces y que físicamente no existen.

EN CORTO Congreso

Se inician audiencias por Presupuesto 2012 Hoy empezaron las audiencias públicas en la Comisión de Finanzas del Legislativo en donde los diputados integrantes esperan escuchar a las 110 organizaciones que pidieron cita para ser escuchadas en sus necesidades presupuestarias del 2012. Entre las entidades programadas para hoy estuvieron el Cuerpo Volun-

tario de Bomberos de Guatemala, el Ministerio Público, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, la Academia de Lenguas Mayas, el Parlamento Centroamericano y el Instituto Nacional de Estadística, este último pidió Q143 millones para realizar el próximo censo general poblacional.

FINANZAS

Entran en vigencia préstamos Los préstamos aprobados hace dos semanas en el Congreso de la República fueron publicados hoy en el diario oficial para que entren en vigencia este mimo día. Uno de ellos es de $250 millones dirigidos al Cambio Climático y otro de $265 millones para los sectores de Educación y Salud, este último tiene un recurso de

CONTRALORÍA inconstitucionalidad presentado la semana pasada ante la Corte de Constitucionalidad (CC) por el abogado Alfonso Carrillo en el que se explica que viola la Carta Magna al pretender transferir recursos de inversión a funcionamiento; la Comisión de Finanzas ignora este punto diciendo que aún no han sido informados de

Denuncian corrupción en deporte

Miembros de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) se presentó a la sede de la Contraloría General de Cuentas (CGC) para denunciar la corrupción que existe en varias entidades deportivas que están adscritas a esa organización para que la Contraloría inicie las respectivas investigaciones.


actualidad

La Hora

Guatemala, 4 de octubre de 2011 / Página 3

ELECCIONES: La mayoría de conflictos se dio por alcaldes reelectos

Piden legislar para evitar la reelección municipal FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Grupos de mujeres hicieron un plantón en las afueras de la CC durante la vista pública por un recurso de inconstitucionalidad ante la Ley contra el Femicidio.

CC

Vista pública por Ley contra el Femicidio FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y la fiscal general, Claudia Paz y Paz, se hicieron presentes hoy a la Corte de Constitucionalidad (CC), para solicitar a los magistrados de dicha entidad dejar sin lugar la petición de inconstitucionalidad de la Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer, presentada por Romeo Silverio González, quien argumentó que dicha normativa violenta problemas privados, además de ser discriminatoria. Los artículos impugnados son el 5, que se refiere a que estos delitos son de acción pública, el 7 sobre la tipificación de la violencia contra la mujer, y el 8 que establece la violencia económica. La fiscal general, Claudia Paz y Paz solicitó a los ma-

gistrados de la CC declarar sin lugar la inconstitucionalidad planteada por González, reconociendo que la Ley contra el Femicidio protege y fortalece la justicia penal. “Creo que la inconstitucionalidad presentada no tiene sustento y por eso debe ser declarada sin lugar, porque tampoco en el escrito se pueden leer argumentos que justifiquen la declaratoria de inconstitucionalidad y sobre todo la constitucionalidad de los artículos 7 y 8 de la Ley contra el Femicidio pues está demostrada. De acuerdo con Paz, los artículos impugnados no pueden ser inconstitucionales debido que protegen los derechos de la mujer que son violentadas por cuestiones de género y que hasta el momento no se ha logrado erradicar este tipo de delitos. La fiscal general Paz y Paz, solicitó que el recurso de in-

Mirador Electoral sugiere la no reelección de alcaldes municipales, así como las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, ante los hechos violentos suscitados por poblaciones inconformes por los candidatos en el interior del país el pasado 11 de septiembre. Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana (AC), pide al Congreso de la República realizar los cambios a dicho decreto para bienestar y desarrollo del país. La solicitud se hizo en el marco de la presentación del informe de análisis de violencia y conflictividad electoral, causas y escenarios. El representante de AC, dijo que existen temas que no se han considerado en el país y que es urgente tratar como es la reelección. Considerando importante mantener la reelección indefinida de los alcaldes y diputados, al confirmar que los conflictos que se han llevado a cabo en el interior

del país, son derivados de la inconformidad en grandes segmentos de la población en los municipios al no estar de acuerdo con los alcaldes que se aseguraron una posición por medio de los vínculos y redes que han construido desde el poder. “Dentro de las redes podríamos mencionar, la corrupción, por conexiones a grupos armados, y creemos que la reelección ha degenerado en muchos casos la construcción de carteles de violencia y de ilícitos en el país”. Además, Marroquín, dijo que “nosotros exigimos la discusión de esta reforma a la ley para poner freno a toda esta serie de acontecimientos y hechos; esperamos que sea una discusión amplia que no se quede restringida a un grupito de diputados en el Congreso, porque esa fórmula no sirve, ha fracasado, nunca aprueban nada y lo poco que logran aprobar cada 10 años son reformas incompletas, incoherentes y mal hechas”, explicó.

constitucionalidad quede sin lugar, también pidió la condena en costas al interponer y la imposición de una multa. Por su parte, Fabiola Ortiz, directora de la Coordinadora Nacional para la Prevención de Violencia Intrafamiliar y contra las Mujeres (Conaprevi), también demandó rechazar la impugnación de la ley. “Nosotras planteamos que no procede y que debe quedar sin lugar esa acción de inconstitucionalidad porque definitivamente la Ley contra el Femicidio contra la mujer y específicamente los artículos 5, 7 y 8 protegen a la mujer, especialmente fortalecen la aplicación de la justicia de Guatemala, siendo uno de los mejores acontecimientos del país”. En las afueras de la Corte de Constitucionalidad, sectores de mujeres se encontraban realizando un pequeño plantón para solicitar a los magistrados que dejen sin lugar la petición presentada por el abogado de Quetzaltenango, Romeo Silverio González, quien salió rápidamente de la FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO Sala de Vistas de la CC, para Miembros de Mirador Electoral entregaron hoy su evitar ser entrevistado. informe sobre los comicios del 11 de septiembre.

DEBILIDAD El informe de Mirador Electoral, indica que la tipología de los conflictos que se llevaron a cabo en la primera vuelta electoral tiene que ver con la degeneración en los últimos años en acarreo de votantes, coacción al voto, compra de votos y el secreto del voto –garantizado por el TSE–. Para Manfredo Marroquín, “todas estas prácticas que los partidos políticos han ido incrementado para ganar o asegurarse votos y que por producto de la debilidad de nuestra legislación, en lugar de disminuir han ido aumentando, provocando malestar y violencia e inconformidad de la población que se encuentra en contra de las reelección”. Mirador Electoral, espera que la segunda vuelta electoral transcurra sin violencia, buscando lo mejor para el país.

MASAGUA

Denuncian amenazas Blanca Alfaro, alcaldesa electa por el municipio de Masagua, Escuintla, por el Partido Patriota (PP), denunció ante la Procuraduría de Derechos Humanos, ser víctima de amenazas de muerte, luego de las elecciones celebradas el pasado 11 de septiembre. Alfaro denuncia como principal sospechoso al actual alcalde de dicho municipio, Alejandro Bran de la Rosa, del partido de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Protestas

Exigen mejorar las condiciones de vivienda en nuestro país POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Grupos de habitantes de áreas marginales exigieron que se apruebe la Ley de Vivienda a través de una marcha por el Centro Histórico.

Diversos sectores de la población salieron a las calles en protesta por la falta de atención de parte del Estado en generar a todos los guatemaltecos una vivienda digna y segura, apegado a la Constitución de la República que señalan la obligación del mismo en proteger a la familia en la planificación y construcción de conjuntos ha-

bitacionales. reconocida como un derecho hu- Ley de Vivienda No. 3869 y las Luis Estrada, dirigente de las mano, que se destinen más recur- reformas a la Ley del Ejecutivo Cooperativas de Vivienda por sos, que sean manejados transpa- para la creación del Ministerio Autogestión, Ayuda Mutua y Pro- rentemente para enfrentar esta de Vivienda. piedad Colectiva informó que el problemática y que se establezcan Ante esto representantes de didéficit de vivienda en nuestro verdaderas políticas de Estado en versas Cooperativas de Vivienda país supera el millón y medio de materia de vivienda.” solicitaron al presidente del Palaunidades debido a los desastres Las protestas que se origina- cio Legislativo, Roberto Alejos, la naturales que ha afrontado el ron desde la Plazuela Justo Ru- aprobación de dicha enmienda. país en los últimos años. fino Barrios de la zona 1 para Las manifestaciones surgie“Al futuro presidente de encaminarse al Congreso de la ron por la conmemoración del Guatemala, respetuosamente le República tenían como objetivo Día Mundial del Hábitat al celeproponemos: que la vivienda sea la aprobación de la Iniciativa de brarse hoy.


La Hora

Página 4/Guatemala, 4 de octubre de 2011

ACTUALIDAD

ALIMENTACIÓN: Presentan segundo informe de observadores

Informe estima que desnutrición aumentó por no atender recomendaciones al Estado La desnutrición aguda, moderada y severa en menores de 5 años se incrementó en un 20 por ciento en los dos primeros meses de 2011, con respecto a 2010, de acuerdo al Segundo Informe del Observatorio del Derecho a la Alimentación, debido a la falta de seguimiento a las recomendaciones presentadas por la Misión de Seguimiento que aglutina a diversas organizaciones que velan por los derechos humanos.

FOTO LA HORA: LA HORA

Nota publicada ayer en La Hora sobre un informe de desnutrición realizado por la PDH.

DENUNCIA Contra minería

por Areli Alonzo

aalonzo@lahora.com.gt

Durante el año 2010 los servicios de salud reportaron 14 mil 952 casos de niñas y niños menores de cinco años afectados por desnutrición aguda, moderada y severa, de los cuales 185 niñas y niños murieron como consecuencia del hambre en los primeros diez meses de 2010. Cabe agregar que se desconoce el número de víctimas por hambre en aquellas familias y comunidades que no pueden llevar a sus niñas y niños con desnutrición aguda a los centros de salud. El Pronóstico Trimestral de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutrición (SESAN) pronosticó un aumento de la des-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La desnutrición infantil se está incrementando por no atenderse las recomendaciones. nutrición aguda entre febrero y abril de 2011, con un 20 por ciento más que los casos reportados en el 2010. La Misión del Derecho a la alimentación en Guatemala, CIFCA, en su evaluación y seguimiento a las recomendaciones hechas en el primer informe, indica que la falta de seguimiento e implementación a las recomendaciones por parte de las autoridades locales, ha contribuido a que estos casos aumenten. La misión ha constatado violaciones de la obligación de respeto en el marco de desalojos forzosos,

la expansión de la producción de agrocombustibles y megaproyectos con fuertes implicaciones para el derecho a la alimentación, el derecho al agua y el derecho a la vivienda. Tampoco se ha observado que las políticas de desarrollo rural y la política agraria del Ejecutivo cuenten con un presupuesto adecuado. Estos datos contrastan con el cuarto informe de seguimiento a la política de seguridad alimentaria y nutricional, presentado por la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) haciendo refe-

rencia que no han recibido atención oportuna a los tres informes previos, generando un escenario de enfermedades y muerte. El informe de la PDH presenta un porcentaje de subregistro comprobado de más de mil casos (1,086) que estarían con problemas de desnutrición en 2011. Según el informe, de agosto a septiembre que se da la primera cosecha, la que podría estar en riesgo ante el segundo período lluvioso, lo que implica un agudizamiento de la crisis en las reservas alimentarias de las familias del oriente y occidente del país.

Lider

Patriotas

por Areli Alonzo

por mariajosé españa

Baldizón denuncia campaña negra

aalonzo@lahora.com.gt

Manuel Baldizón, candidato presidencial de Lider, denuncia campaña negra en su contra, luego de finalizar una reunión con empresarios de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana, AmCham. “¡¿Qué es eso de estar poniendo narices de payasos?! Los payasos son gente honrada y merecen respeto”. “Ser payaso es digno, pues no son delincuentes”, puntualizó Baldizón, tras denunciar que continúan las campañas negras en su contra, haciendo referencia sobre las pintas a sus vallas publicitarias que aparecieron hoy en las zonas

Monseñor Álvaro Ramazzini, Obispo de San Marcos, visitó Bruselas, Bélgica, para denunciar ante las autoridades europeas el impacto negativo de las industrias extractivas de Guatemala. Según Ramazzini, son las personas en los países más pobres quienes pagan las consecuencias del impulso europeo de los recursos naturales, lo que está en contradicción con las propias políticas de desarrollo de la Unión Europea (UE). “Uno empieza a dudar de la ética de las relaciones europeas con los países en vías de desarrollo. De un lado los europeos apoyan los países en vías de desarrollo con cooperación al desarrollo, mientras del otro lado extraen recursos a costo de los derechos humanos y del medio ambiente”.

Renuevan campaña de cara a la segunda vuelta mespana@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Vallas publicitarias de Baldizón resultaron con pintas.

El candidato de Lider se reunió con empresarios.

10 y 15 de la capital, donde simulan que él es un payaso. Baldizón indicó que son mecanismos de desprestigio y acusó al otro contendiente (Partido Patriota) de estar tras las mismas. “Pido al otro contendiente que no esté haciendo campaña negra, porque como decimos en Guatemala esas son patadas de

ahogado”. Estas declaraciones las hizo el presidenciable por el partido Libertad Democrática Renovada (Lider), luego de finalizar una reunión con empresarios de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana, AmCham, por sus siglas en inglés, en donde presentó su plan de gobierno.

Mientras la campaña del Partido Patriota tiene una renovación de imagen, el binomio continúa en reuniones privadas con distintos sectores que buscan afianzar las alianzas hechas. Además de recibir a distintos grupos del interior del país, la vicepresidenciable por el PP, Roxana Baldetti, se encuentra preparando una serie de peticiones que hará mañana al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Baldetti estará mañana por la mañana concertando una reunión con el pleno de magistrados en donde pedirá que las boletas a utilizarse

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El presidenciable del Patriota estrena nueva imagen en vallas.

el 6 de noviembre tengan los mecanismo de seguridad que eviten que estén duplicadas y falsificadas. Uno de estos mecanismos es que cada boleta tenga el sello de agua del TSE y lleven la respectiva numeración. Por otro lado, esta mañana Ronaldo Robles, vocero de la Presidencia de la República,

reconoció que hubo un error en la correspondencia, esto explica por qué Otto Pérez Molina no recibió ninguna invitación para la reunión programada ayer por la tarde con Álvaro Colom. Robles agrega que estarán concertando una nueva reunión en los próximos días, asegurándose que la invitación sí llegue al exgeneral. NUEVA CAMPAÑA El binomio Patriota estrena nueva campaña de cara a la segunda vuelta en donde se observa a un Otto Pérez sonriente y con corbata azul, abandonando el característico naranja del partido.


LA HORA - Guatemala, 4 de octubre de 2011/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 4 de octubre de 2011

REPORTAJE

Reportaje SUMAN 76 CASOS EN 2011

La lógica del terror: muertes con altas dosis de crueldad No se trata de cualquier tipo de muertes violentas. Son asesinatos con alta dosis de crueldad, que tratan de poner de manifiesto que “alguien” tiene el control, el poder. Así, más de 76 capítulos de descuartizamientos en este año dejan ver la lógica del terror, que tiene alertadas a las autoridades y conmocionada a una sociedad.

L

as investigaciones del Ministerio Público (MP) y de la Policía Nacional Civil (PNC) detallan que los autores intelectuales y materiales de estos hechos, en su mayoría, forman parte de estructuras de pandillas, dirigidas en un nivel superior por grupos del crimen organizado que actúan en momentos específicos. El centro de operatividad son las colonias donde existe presencia de la Mara 18 y Salvatrucha. Los cuerpos de decenas de mujeres y hombres mutilados permiten identificar las áreas donde las clicas se adueñaron de los territorios y quieren dejar constancia de eso. Según informes del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), que coinciden con los del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), de enero a septiembre de 2011, se han registrado 76 desmembramientos; 56 pertenecen a hombres y 20 a mujeres. Investigaciones del Departamento de Delitos contra la Vida de la PNC, indican que aunque el mayor número de muertos han sido hombres, es preocupante la forma como descuartizan a una mujer y el daño que previamente le provocan. ARGUMENTOS Un análisis realizado a partir de las fotografías de los hechos e información recopilada con investigadores y familiares de las víctimas, concluye que 8 de cada 10 féminas fueron víctimas de violencia sexual previamente a su descuartizamiento. En la mayoría de los cuerpos encontrados, de mayo a septiembre, se ha identificado que sus miembros fueron cortados cuando las víctimas aún estaban con vida. Las últimas imágenes de las jóvenes que murieron de esta forma muestran que su boca quedó abierta, de-

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

RECUENTO VÍCTIMAS IDENTIFICADAS Las autoridades identificaron a Jehimy Soraya Hernández Recinos, de 14 años, quien fue encontrada descuartizada el 23 de septiembre, en la entrada al bulevar Cenma, en la 50 calle y 4ª. avenida de la zona 12. En las evidencias se encontró un casquillo y una ojiva de 9 milímetros, aparentemente ella no estudiaba ni trabajaba. Damaris Saraí Galicia Tzul, de 16 años, fue reconocida por sus familiares el 22 de septiembre, en las colonias Villa Lobos I y II. La madre de la niña, Anabella Tzul, la reconoció por la vestimenta. La jovencita trabajó en una cafetería hace algunos meses, únicamente cursó cuarto primaria. Rosario Nataly Hernández Marroquín, de 16 años, fue una de las víctimas desmembradas el 15 de septiembre, su cuerpo apareció bajo el Puente Belice, junto a otra jovencita de aproximadamente 18 años, quien aún no es identificada. Las autoridades aún no conocen más detalles de este caso. Melany Sucely Velásquez Barrios y Estephany Paola Martínez García, ambas de 18 años, fueron identificadas por sus familiares, el 24 de mayo, cuando sus cabezas aparecieron frente a una

bido a que no soportaron el dolor que sus agresores les causaron. Esta situación que rara vez se observa en los hombres. En los casos investigados, las autoridades refieren que las características de quienes descuartizan y extorsionan, conforman el último eslabón de la estructura criminal. Algunos son recientes miembros de gavillas que deben alcanzar “el respeto” a través de acciones violentas, pero tienen una clara intención de difundir terror en la sociedad. Los desmembramientos se practican por la noche; antes, los autores materiales realizan vigilancia y se informan sobre cómo se transporta

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Melany Velásquez. fábrica de zapatos en la colonia Lo de Bran, zona 6 de Mixco. Ambas jóvenes regresaban de recibir cursos de belleza en la zona 7, cuando fueron emboscadas por una estructura conformada por hombres y mujeres. Leyma Naomi Quezada Torres, de 16 años, estudiante de 3ero., básico fue desmembrada y sus restos fueron desperdigados en las paradas del Transurbano, en diferentes colonias de la zona 18. La jovencita vivía en la colonia El Limón, regresaba de estudiar de un centro educativo cuando fue captada por sus victimarios, el pasado 3 de mayo.

la víctima, quién la acompaña o si viaja sola, y en qué horarios puede ser captada. Pero los hallazgos de cadáveres se producen en horas de la mañana, para que la población pueda observar la saña con que se cometen los crímenes. Maya Alvarado, directora de la Unión Nacional de Mujeres de Guatemala (UNAMG), opina que los argumentos de estas investigaciones evidencian la misoginia a las mujeres. “Estos hechos que se mencionan denotan el odio extremo a las mujeres, el mensaje es que en esa lógica de odio, el cuerpo de las mujeres no tiene ningún valor”, refiere la entrevistada.

La representante de UNAMG, dice que desde el análisis realizado por esta organización, se sabe que estas prácticas forman parte de un ritual satánico, pero también están vinculadas con grupos delictivos más fuertes que podrían operar por otros intereses. Alvarado considera que no existen problemas psicológicos en quien comete estas acciones, más bien son cuestiones vinculadas a un proceso psicosocial. “No creemos que pueda ser una enfermedad, lo que sí creemos es que la sociedad está expuesta desde niños y niñas a hechos violentos que se guardan con naturalidad, es un proceso psicosocial más que psicológico, no


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 4 de octubre de 2011/Página 7

Estos hechos que se mencionan denota el odio extremo a las mujeres, el mensaje es que en esa lógica de odio, el cuerpo de las mujeres no tiene ningún valor”. Maya Alvarado UNAMG

FOTO LA HORA: ARCHIVO

De enero a septiembre de 2011, se han registrado 76 desmembramientos; 56 pertenecen a hombres y 20 a mujeres.

VIOLENCIA ¿EN CAMPAÑA ELECTORAL? Si bien se registraron muertes violentas, en el inicio del proceso de la campaña electoral se identificó que el sadismo disminuyó en las muertes violentas: Las prácticas más ofensivas dejaron de utilizarse por los sicarios. Dos semanas antes de las elecciones generales, en septiembre pasado, se disparó la violencia en el transporte público; y luego de la primera vuelta elec-

creemos que estos hechos obedezcan a psicópatas”, dice la entrevistada.

toral aumentaron los desmembramientos y muertes violentas contra mujeres. Cynthia Fernández, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies) no descarta que estas prácticas puedan buscar auge durante este tiempo, donde existe mayor interés por evidenciar los problemas de seguridad. “Todas las posibilidades con-

vergen y en este caso es un año difícil, el tema electoral ha marcado de una manera importante los acontecimientos que han ocurrido en la esfera pública del Estado, este sobre todo podría ser la razón o el argumento, estamos en un año electoral, estamos a punto de definir el manejo de la Cartera de Gobernación en los próximos cuatro años, entonces los mensajes en ese sentido han sido más expresos”, dice Fernández.

de las víctimas para chantajearla con dinero a cambio de devolverle el cuerpo, que hasta hoy no aparece. CASOS RECIENTES El delincuente pidió Q50 mil a la Melany Sucely Velásquez Barrios mujer, pero cómo ella rompía en llany Estephany Paola Martínez García, to cada vez que recibía las llamadas, ambas de 18 años, fueron dos vícti- una mujer retomó la comunicación mas de la violencia extrema. para pedirle que “cooperara”. Los delincuentes las decapitaron Una de las cámaras instaladas en la el 24 de mayo y dejaron sus cabezas zapatería captó el momento en que frente a una fábrica de zapatos, ubi- dos mujeres que viajaban en un taxi cada en la Colonia Lo de Bran, en la de Villa Nueva dejaron las dos cabezona 6 de Mixco. zas en un maletín. Una semana después de los aconteUna inspección realizada en una locimientos, las investigaciones eviden- calidad de Mixco, en donde se conoce ciaron las intenciones de los crimina- de la planificación de extorsiones y les que habrían cometido los hechos; otro tipo de crímenes –monitoreados un hombre llamó a la madre de una mediante intervención de llamadas–

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Expertos analizan la relación entre la violencia y la política.

evidencia que la clica responsable del doble crimen es Little Psycho Criminal, de la pandilla 18. Otro hecho similar se documentó el 23 de septiembre. La víctima fue Jehimy Soraya Hernández Recinos, de 14 años, encontrada desmembrada en la 4ª. avenida y 50 calle, en la entrada contigua al bulevar Cenma, en la zona 12 capitalina. Los restos de la víctima fueron encontrados en un maletín con la ropa que vestía al momento de su desaparición. Al igual que el caso de Melany y Stephany, una persona arrojó las partes del cuerpo desde un taxi y se dio la fuga. Un día antes de esta muerte –el 22

de septiembre pasado– fueron encontrados los restos de Damaris Saraí Galicia Tzul, de 14 años; una niña que fue desmembrada y cuyos restos fueron abandonados en diferentes calles y avenidas de Villa Lobos I y II. A la víctima le sustrajeron el corazón y a propósito lo dejaron cerca de sus restos. Se cree que la estructura responsable de este crimen, fue la clica “Solo para Locos”, de la Mara 18; los cortes del cuerpo de la víctima fueron realizados con cuchillos de carnicero. Según las pesquisas, las fallecidas en el bulevar Cenma y en Villalobos, no están relacionados; se trata de situaciones diferentes.


La Hora

Página 8 /Guatemala, 4 de octubre de 2011

Departamental FORO

“Impunidad, Libertad de Expresión y Justicia” se realiza en Honduras Con la asistencia de activistas de derechos humanos, periodistas y defensores de la libertad de expresión y la participación del juez Baltazar Garzón y del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la ONU, Frank La Rue, se realizará el evento “Impunidad, Libertad de Expresión y Justicia” en Tegucigalpa, Honduras convocado por HIVOS. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El evento, que inicia el 5 de octubre reunirá a activistas de derechos humanos y periodistas de la región y será inaugurado por el Relator Especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Expresión, Frank La Rue. Ese mismo día Ileana Alamilla, directora del Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (CERIGUA); Guillermo Rothschuh de la organización CINCO, de Nicaragua, José Luis Sanz, de El Faro,

de El Salvador e Ismael Moreno, director de Radio Progreso, Honduras, disertarán en el primer Panel que tratará sobre las experiencias regionales en el ejercicio de la libertad de expresión. El 6 de octubre, se abordará el Rol de las Comisiones de la Verdad en los Procesos de Justicia Transicional con Francisco Aguilar de la Comisión de Verdad de Honduras y Jorge Omar Casco, de la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Honduras, así como Marice Mersky, del Centro Internacional de Justicia Transicional de Estados Unidos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Todo el mes será dedicado a motivar la aceleración del Objetivo de Desarrollo del Milenio No. 1, en cuanto a erradicar la pobreza extrema y el hambre.

DESARROLLO: Combate a la pobreza y exclusión

Naciones Unidas insta a la sociedad guatemalteca a cumplir con los ODM Las Naciones Unidas instan este año a toda la sociedad, para que se una en un esfuerzo nacional para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio; es uno de los grandes compromisos de los Estados miembros de la ONU de la cual Guatemala forma parte, señala un comunicado de prensa. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El Sistema de Naciones Unidas (SNU) en Guatemala llama a erradicar la pobreza, el hambre y combatir la desnutrición crónica, como si se tratara de una enfermedad. Según el SNU, Guatemala tiene la oportunidad de iniciar esfuerzos sostenidos y focalizados para modificar una situación que lleva

décadas sin que se tengan logros importantes; se tienen experiencias muy positivas de cómo evitar la muerte y la condena a enfermedades o limitaciones al desarrollo de la población mediante acciones puntuales y focalizadas, indicaron autoridades de la ONU, al iniciar las actividades del mes en el que se celebra el 65 Aniversario de la entrada en vigencia de la Carta de las Naciones Unidas.

Todo el mes será dedicado a motivar la aceleración del Objetivo de Desarrollo del Milenio No 1, en cuanto a erradicar la pobreza extrema y el hambre. Según René Mauricio Valdés, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala, hay países como Chile y El Salvador, que han logrado reducir más de veinte puntos el indicador de desnutrición crónica en cuestión de una generación, en la cual se dio un tratamiento focalizado, con esfuerzos sostenidos y pasando varias administraciones gubernamentales. Estamos convencidos que Guatemala puede lograrlo, pero el problema ya debe verse como una prioridad de salud pública, expresó el funcionario.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ileana Alamilla, directora del Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (CERIGUA).

UNICEF

Entregará premios a programación de radio y televisión a favor de la niñez a nivel mundial GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El Día Internacional de radio y televisión en favor de las y los niños tiene como objetivo promover la presencia de esta población en los medios de comunicación y alentar a incluir más niñez y juventud en las programaciones a nivel mundial, indi-

có el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). De acuerdo con información UNICEF este año serán premiadas varias emisoras de radio y televisión de Andorra, Bangladesh, China, India, Irán, México, Nepal, Sudáfrica, Togo y Uganda, quienes demostraron su compromiso con la niñez.


Empresarial

La Hora

Guatemala, 4 de octubre de 2011/Página 9

ALIANZA ESTRATÉGICA

Aseguradora General y FUNDEA suscriben acuerdo El pasado jueves 29 de septiembre de 2011 se suscribió un convenio entre Aseguradora General, S.A. parte del Grupo Generali, y la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Agrícola (FUNDEA) que marcará la diferencia en el sector financiero. REDACCIÓN EMPRESARIAL

lahora@lahora.com.gt

Conscientes de lo importante de fomentar la cultura del seguro, en un país expuesto a múltiples riesgos y con grandes rezagos humanos, ambas entidades unieron esfuerzos para desarrollar y promover -en conjunto- seguros dirigidos a todos y cada uno de los guatemaltecos. En efecto, la idea de estas dos instituciones que -mediante esta alianza-ejercen la responsabilidad social empresarial, es proyectarse a las poblaciones más vulnerables de Guatemala, para las cuales el deceso de quien lleva el sustento a la familia, implica el agravamiento de su condición de pobreza. Así mismo el daño a su vivienda o negocio, con motivo de una desgracia natural, puede significar un importante menoscabo de su frágil patrimonio, construido

a través de muchos años de trabajo. La alianza estratégica fue suscrita por el Gerente General de Aseguradora General, S.A., Enrique Neutze Toriello y el Gerente General de FUNDEA, Julio Castellanos; estando presentes los miembros del Comité Ejecutivo de la Aseguradora y directores del Consejo de Administración de la Fundación. Aseguradora General, es una empresa líder en innovación y servicio en Guatemala, la cual ha demostrado -desde su fundación- responsabilidad social y visión de largo plazo; así mismo, como miembro del Grupo Generali, su solidez mundial y sus altas calificaciones y prestigio, nos refieren a sus inicios en 1831, en Trieste, Italia, a donde se remontan -de igual manerasu prestigio y seriedad. FUNDEA es una entidad líder de Microfinanzas

FOTO LA HORA: ROCÍO STUBBS

Directivos de ambas instituciones firmaron el acuerdo.

en Guatemala, con operaciones en las áreas rurales del país desde hace casi 20 años; locaciones con bajísimos niveles de bancarización y formalidad. En la actualidad brinda servicios de micro crédito

a más de 22 mil micro emprendedores. Sobre el particular, es importante destacar que FUNDEA -a diferencia de otras entidades de similar giro- se ha enfocado en financiar fuertemente actividades agrícolas que de otra mane-

ra, no encontrarían fuentes accesibles de financiamiento. Financia -además- a pequeños comerciantes en el interior del país y ha permitido a miles de guatemaltecos, mejorar, ampliar o adquirir su vivienda.

Guatemala registra uno de los menores índices de bancarización en América Latina, lo cual provoca que las poblaciones más vulnerables del país no puedan tener acceso a una amplia gama de servicios financieros relevantes, entre éstos los seguros. En contraposición, los habitantes de las naciones más desarrolladas y ricas del planeta, tienen acceso a diversidad de servicios financieros, contando -además- con la toral cultura del seguro que les ayuda a conservar su calidad de vida, a la vez que salvaguarda su patrimonio. Con la histórica alianza, estas responsables y visionarias instituciones, FUNDEA y Aseguradora General se constituyen como pioneras en el desarrollo de Micro Seguros, en Guatemala y también en el istmo centroamericano. Los MicroSeguros -en otras latitudes- forman parte de los servicios financieros considerados como relevantes para las poblaciones de más escasos recursos, junto con el crédito, el ahorro y las transferencias monetarias, ya que juegan un papel clave en propiciar el desarrollo económico a nivel local y por ende la inclusión económica.


Página 10/Guatemala, 4 de octubre de 2011

La Hora

FOTO LA HORA: CORTESÍA

José Padilla, Gerente de Marca Vinos para Distribuidora Alcazarén, Josep Plana, Director para Latinoamérica de la Casa Torres y Douglas Montoya, Sommelier para Distribuidora Alcazarén. FOTO LA HORA: CORTESÍA

La donación se recaudó durante los fines de semana de agosto, en los cuales se hicieron diversas actividades en Plaza Fontabella.

CHIQUIMULA: Fundación Castillo Córdova

Entregan más de 7 mil 900 libras de Incaparina La Castillo Córdova, proyección social de Cervecería Centro Americana, S. A., hizo entrega el viernes 30 de septiembre, de 7 mil 974 libras de Incaparina beneficiando a las comunidades de Jocotán, Ojo de Agua, El Mineral, El Rodeo y Nehaar, del departamento de Chiquimula. REDACCIÓN EMPRESARIAL

lahora@lahora.com.gt

La donación se recaudó durante los fines de semana de agosto, en los cuales se hicieron diversas actividades en Plaza Fontabella. Los visitantes y los donantes observaron diversas fotos de los resultados de los proyectos de la Fundación Castillo Córdova, lugar donde estaban historiales de las acciones realizadas en el Centro de Recuperación Nutricional Infantil, entre otros proyectos. En un comunicado, los organizadores informaron que la “Fundación Castillo Córdova contribuye a mejorar la calidad de vida de la población guatemalteca a través de proyectos contribuyeron a la nutrición y desarrollo del país, para el fortalecimiento del medio ambiente y atención de urgencias como parte de la Responsabilidad Social de Cervecería Centro Americana, S.A”. Cervecería Centro Americana, S.A., empresa guatemalteca, cuenta con una de las plantas de producción más modernas de Latinoamérica que genera en la

CATA

Alcazarén presentó vinos de la bodega española Torres Redacción Empresarial lahora@lahora.com.gt

Distribuidora Alcazarén, ofreció una exclusiva degustación de los mejores vinos españoles de la bodega Torres. En esta oportunidad la cata estuvo enfocada a los vinos de la línea premium de tan prestigiosa casa vinícola. La actividad da continuidad al programa anual de Cata de Vinos para periodistas, en el que se tiene como objetivo conocer las diferentes bodegas y regiones que comercializa Alcazarén, quien cuenta con más de medio siglo de experiencia en el mercado guatemalteco. Las cata fue dirigida por el reconocido Sommelier Douglas Montoya, quien tiene una amplia experiencia en el mundo del vino; pero ésta ocasión fue especial, ya que se contó con la presencia del Director para Latinoamérica de la casa Torres, Josep Plana; quien intervino oportunamente para el enriquecimiento de esta degustación. Los participantes tienen en cada edición la posibilidad de aprender diferentes conceptos, además de una adecuada degustación basándose en colores, texturas, aromas y sabores; siendo la vista, el olfato y el paladar, factores fundamentales para apreciar las cualidades y bondades del mundo del vino, y sobre todo en el acompañamiento adecuado de los platos, para crear el maridaje perfecto,

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Los visitantes y los donantes observaron diversas fotos de los resultados de los proyectos de la Fundación Castillo Córdova.

actualidad más de 10 mil empleos directos. Su proyección social, la Fundación Castillo Córdova, apoya directamente a la comunidad

con programas en las áreas de salud, alimentación y educación, beneficiando a miles de guatemaltecos.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Brandy Torres 20.

arte que potencializa el placer de disfrutar de un buen vino. En esta tercera edición se pudieron degustar las distintas variedades de cepas españolas como: Garnacha tinta y Cariñena. Atrium, Merlot: Vino elegante y equilibrado. Con matices a frutos negros, de especies y de tostados. Paladar sedoso y fresco –al mismo tiempo- apreciándose las notas frutales del aroma, junto con otras de vainilla e incluso de caramelo. Mas la Plana, Cabernet Sauvignon: Vino color cereza oscuro. Intenso y complejo aroma a confituras de ciruelas y mora, así como los matices especiados del sándalo y del regaliz. En el paladar es majestuoso, con sedosos taninos que le confieren densidad y elegancia. En el post gusto largo y voluptuoso, se aprecian finas notas de café. Salmos, Garnacha Tinta y Cariñena: Este vino es un homenaje a los monjes de la valerosa orden cartuja que en el año 1095 llegaron al “Priorat” donde cultivaron la vid. De color oscuro recuerda la confitura y el regaliz, sobre un suave fondo especiado y tostado, procedente de las barricas de roble francés. Perpetual, Garnacha Tinta: Nace como homenaje a los vinos de guarda, aquellos antiguos vinos capaces de vencer al tiempo. Perpetual muestra hoy su elegancia y su armonía y se distingue por su gran complejidad aromática. En boca presenta gran concentración de taninos dulces y redondos. Postgusto prolongado. Al final se pudo disfrutar de un Brandy Torres 20 años. Ésta bodega produce Brandys de 10 y 20 años, y la diferencia entre ambos está en el tiempo que cada uno reposa en las barricas de roble limousin. Los Brandys se iniciaron a producir desde el 1928. El 20 años, está hecho a partir de la uva: Parellada y Ugni Blanc. Su color es ámbar oscuro y su aroma es a frutos secos y pasas. Tiene aterciopelado, ideal para tomar después de una buena comida como digestivo.


La Hora

Guatemala, 4 de octubre de 2011/ Página 11

Tecnología

FOTO LA HORA: AP

El valor de la marca Apple subió este año.

COMPAÑÍAS: IMB y Apple destacan

Marcas tecnológicas dominan lista global IBM, Apple y otras compañías tecnológicas dominan un reporte anual sobre marcas globales valiosas dado a conocer hoy. Por MAE ANDERSON NUEVA YORK / Agencia AP

El fabricante de los populares iPhone, iPad2, iPods y computadoras fue una de las compañías que más ascendió en la lista de la industria de mercadeo, saltando del 17mo al 8vo puesto, pese a noticias de que el director ejecutivo Steve Jobs va a abandonar el puesto por problemas de salud. “No se trata solamente de que producen artículos bonitos”, dijo Jez Frampton, director ejecu-

tivo de Interbrand. “Ellos han creado todo un estilo de vida”. El valor de la marca Apple subió este año gracias al éxito en establecerse como el rey indiscutible del mercado de las computadoras tablets con su iPad, dijo Frampton. “Si uno analiza las intenciones globales de comprar tablets, ve que 85% de las personas que considerar hacerlo dicen que quieren una iPad”, dijo Frampton. “Ningún otro competidor llega a 5%”. Coca-Cola Co. se llevó el primer puesto por 12 año consecutivo. La fortaleza de marca del productor de soda radica en la forma en que su imagen impregna todo, desde su publicidad y sus comunicaciones hasta su cultura organizacional, dijo

Frampton. En general, las marcas tecnológicas dominaron la lista. IBM fue segunda y Microsoft, Google, Intel y Hewlett-Packard estuvieron también entre las 10 primeras. Interbrand clasifica a las compañías sobre la base de las ganancias que obtienen gracias a la fuerza de sus marcas. Emplea una fórmula que combina la fuerza futura de la marca y su papel en crear demanda, entre otros factores. Uno de los perdedores fue Nokia, que cayó al 14 puesto, del 8 . La empresa finlandesa de celulares, que una vez dominó el mercado europeo, ha estado eliminando empleos y reduciendo sus aspiraciones, para combatir competencia de Apple, Research in Motion y otras.

TELEFONÍA

Sprint comprará más de 30 millones de iPhones Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP

La empresa Sprint Nextel Corp. se comprometió a comprar más de 30 millones de iPhones durante los próximos cua-

tro años, con lo que impone una pesada carga a la compañía que ya de por sí padece la escasez de efectivo, según un reporte publicado hoy. El sitio de internet del

diario The Wall Street Journal atribuyó el reporte a fuentes anónimas. Por su parte, se espera que Apple Inc. dé a conocer el martes el nuevo modelo de iPhone.

ESTADOS UNIDOS

Deben promover redes sociales en América Latina Estados Unidos debe promover con más fuerza el uso de las redes sociales en América Latina para recobrar su protagonismo. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP

En una región que muestra un “potencial significativo de progreso social empujado por un diálogo público mejorado”, según un reporte encomendado por un prominente senador republicano. Richard Lugar, principal republicano en el comité de relaciones exteriores del Senado, señaló en el documento que si bien los gobiernos latinoamericanos necesitan proteger mejor el estado de derecho y la seguridad de sus ciudadanos, “América Latina tiene la ventaja de (contar con) más suscripciones de teléfonos celulares, usuarios de internet, acceso de banda ancha a internet y servidores con medidas de seguridad que

FOTO LA HORA: AP

El informe implementar programas de entrenamiento tecnológico.

el Medio Oriente”. El legislador hizo referencia a los movimientos populares que apoyados en el uso intensivo de redes sociales propiciaron este año el derrocamiento de gobernantes en Túnez, Egipto y Libia, y han provocado prolongadas protestas callejeras en Siria, Bahrein y Yemen. “Pese al amplio progreso social y económico en América Latina, muchos países en la región aún enfrentan retos a la democracia similares a los vistos recientemente en el Medio Oriente”, agregó Lugar en

la introducción del reporte que será entregado el miércoles al pleno del comité de relaciones exteriores y del cual AP obtuvo una copia. Carl Meacham, encargado de América Latina en el equipo que asiste a Lugar y autor del reporte, justificó haberlo escrito porque “ahora que la influencia política de Estados Unidos se debilita en la región, es claro que tendencias tecnológicas encabezadas por Estados Unidos pueden redefinir las relaciones con muchos países en América Latina”.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Para mantener la componenda nadie arma la tremenda; que Palestina busque su suerte y que viva aquí la pena de muerte

Guatemala, 4 de octubre de 2011. Página 12

No hay principios… ni ideología

P

a r a con for ma r u na f uer z a contundente que busque cosas buenas para el país y no simplemente arreglos y componendas para repartirse el pastel, hace falta que prevalezcan principios e ideologías que sean el ingrediente que asegure la continuidad de las alianzas. Sin embargo, en el caso de Guatemala vemos que nada de eso existe, sino que simplemente se trata de cuotas de poder y lo demás sale sobrando. Es inexplicable ver cómo grupos que por origen, tendencia, principios ideológicos e historia tendrían que estar contra la pena de muerte, se unen alrededor de una propuesta que privilegia ese castigo inhumano como respuesta al fenómeno de la violencia. No puede ser comprensible para nadie que exista ese nivel de tolerancia e indiferencia a cuestiones que van en contra de los fundamentos y cimientos de una corriente democrática de pensamiento que repudia la cultura de la violencia y termina abrazando la tesis de que la pena de muerte es la respuesta a los problemas de criminalidad. Lo mismo pasa con el tema de la política exterior, puesto que no puede uno entender cómo es posible que una Premio Nobel de la Paz, entre otras personalidades que representan a varias corrientes, puedan aliarse con una fuerza que propone de entrada y sin razonamiento alguno un rotundo NO al reconocimiento al Estado Palestino, cuando ese rechazo no lo hace ni el más radical de los judíos porque ellos entienden, al final de cuentas, que la creación del Estado Palestino es una necesidad histórica. Su oposición la matizan diciendo que hay que crear condiciones para que ese paso sea a favor de la paz y no de la continuidad del conflicto, pero en Guatemala con tal de quedar bien con la comunidad judía que tiene influencia, sobre todo financieramente hablando, se anuncia ya que revisarán todo lo dicho por este gobierno a favor del Estado Palestino. Y los aliados guardan silencio que es vergonzante porque no puede ser que con tal de repartirse un pastel, de engordar con la cuota de poder que les puedan ofrecer, se privilegie la componenda a las cuestiones que constituyen la esencia misma de las creencias, de los valores en los que supuestamente inspiran su accionar político. Y no pasa únicamente con una formación política, puesto que las alianzas y orientación del voto van más en la dirección de que no llegue el otro y no de la intención de que gane alguien que tiene propuestas. Somos un país condenado a sufrir los efectos de una clase política incompetente y corrupta porque apañamos la componenda y la consideramos sustituto de una negociación en la que cada parte trata de influir de acuerdo a su ideología. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

En todos lados crece movimiento de inconformes Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

mpezó en el Medio Oriente y se fue propagando por muchos lugares del mundo. La gente inconforme con la situación de su país y la conducción no sólo de los asuntos públicos sino de las finanzas en el sector privado, ha ido uniéndose para realizar distintas expresiones de protesta que nos demuestran un rápido crecimiento al punto de que se puede hablar ya de un movimiento global que se manifiesta lo mismo en Europa que en Norteamérica, donde los trinquetes de Wall Street son el blanco de la indignación. Por supuesto que decir que en “todos lados” es una verdadera exageración, porque hay sitios como Guatemala donde a pesar de que hay tanto por qué estar inconforme, lo único que crece es la cantidad de conformistas, de gente que acepta las cosas tal y como son sin chistar ni preocuparse por las consecuencias. Siempre he pensado que el nuestro es un país donde no se puede uno explicar la existencia del conservadurismo porque viendo bien las cosas no hay mucho que conservar y sí mucho que cambiar, renovar, oxigenar y hasta revolucionar si

PUNTO DE VISTA

Y

es que vale el término. Porque no puede ser que nuestra sociedad siga mostrando los niveles de violencia que enlutan a tanta gente, los niveles de alimentación que mantienen desnutridos a nuestros niños, un sistema hospitalario que sirve para que los vendedores de medicinas sigan amasando millones mientras la gente se muere por cualquier infección intestinal. No podemos tolerar un país sin justicia, donde campea la impunidad y se alienta la corrupción, pública y privada, como parte de un sistema que presume con su principal producto de exportación, el de nuestra mano de obra, porque mantiene el ritmo de nuestra economía que sin las remesas de los chapines que se parten el alma trabajando afuera y el dinero sucio del crimen organizado, hubiera tronado hace rato. Esas pinceladas debieran ser suficientes para que Guatemala fuera ejemplo en cuanto a la consolidación de un movimiento de inconformes, porque tenemos abundantes razones para protestar, para estar a disgusto con la forma en que se dan las cosas en nuestro país. Y no es únicamente el gobierno el culpable de lo que sucede, sino que hemos relajado tanto los valores que damos por aceptable cualquier trinquete y el surgimiento de cualquier fortuna, sin que importen los medios ni los instrumentos que se usaron

para amasarla. Viendo las imágenes de los inconformes que protestan por la forma en que el dinero del público norteamericano se lo repartieron en bonos los ejecutivos de las grandes empresas financieras, piensa uno si no sería tiempo de que en Guatemala también protestemos por la forma en que los fideicomisos son administrados cínicamente por las más “respetables” instituciones para tapar los hueveos de los más descarados ladrones de nuestro entorno. Pero alguna forma de maldición cayó sobre nuestro pueblo, a saber por qué, y como consecuencia de ello somos un país lleno de conformes, de gente que vive tranquila en medio de ese torbellino de podredumbre, violencia y falta de conciencia social. Somos un país en el que nadie se inmuta ante la muerte, sea ésta por el robo de un pinche celular o porque los funcionarios de salud prefieren sus comisiones que proveer adecuadamente los hospitales para que puedan atender a la gente. Somos un país que llora sangre porque carecemos de sentimiento de ciudadanía, de responsabilidad para cumplir con nuestros deberes y encontramos más cómodo vivir en esa expresión colectiva de indiferencia que permite que pase inadvertida nuestra propia actitud irresponsable y falta de compromiso para cambiar lo que hay que cambiar.

¡Por fin la Contraloría!

a era hora que la Contraloría públicos con transparencia y honesGeneral de Cuentas dejara de tidad. El pueblo, a quien se apela a la quejarse y lamentar para pasar a hora de votar, también debe tomar Francisco Cáceres Barrios ejercitar su iniciativa de ley y de cartas en el asunto y abandonar la fracaceres@lahora.com.gt gestión para contener y descartar de tajo cómoda postura de estar esperando los malos manejos, mañas y triquiñuelas que el maná caiga del cielo. ¿Alguien empleadas para evadir el control de los cree que no se puedan manejar fondos fondos públicos. Lastimosamente sólo se ha referido a la prohi- públicos cristalinamente?; ¿en qué cabeza cabe que cuanbición del uso de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) do se trata de hacer las cosas como Dios manda, siempre cuando uno de los peores procedimientos para evadir controles sale el “no se puede”, “es difícil” o la eterna burocracia son los fideicomisos, método predilecto de la Municipalidad de gubernamental que todo lo entrampa. Guatemala, sin embargo, nada costaría agregarlos cuando se Para nadie es secreto que las estadísticas no mienten. disponga lo procedente en el Congreso de la República. Sólo en el 2010 el 40 por ciento de ONG tuvieron reparos Ahora viene lo bueno. Dice la noticia que las bancadas por malos manejos de fondos. El Estado en los últimos mayoritarias del Poder Legislativo han ofrecido su apoyo dos años ha utilizado cerca de 225 entidades para ejecutar pero, dudo que eso sea cierto, porque a la hora de votar eso obra pública que incluye construcciones de carreteras o se vuelve humo. Más vale ser mal pensado, porque en Gua- escuelas. Unos tres mil millones de quetzales se manejatemala a la hora de hacer lo justo, lo equitativo y saludable, ron en el 2010 por COCODES y Municipalidades y el 90 todas las puertas se cierran, los honorables desaparecen y por ciento de dichas entidades fueron sancionadas por los sordos surgen por montones. Quienes se opongan a la deficiencias de auditoría. petición de la Contralora licenciada Segura, no debieran ¿Entonces qué estamos esperando, a oír la cantaleta que tener escapatoria. Ya empezaron las evasivas. Aquí algunas no hay dinero para nada, mientras que el dinero hasta poque acabo de leer: “Se tomará en cuenta en el análisis pre- dría sobrar si se manejara honesta y eficazmente? Ahora supuestario”; “se establecerá su viabilidad” o los “peros” de hasta hay una campaña publicitaria al aire, en donde se siempre: “Podrían paralizarse las obras de algunas munici- dice preguntar a los candidatos presidenciales de dónde palidades como de otras entidades, pues el Estado no tiene saldrán los fondos para realizar sus promesas electorales. capacidad de ejecutarlas”. Pues la respuesta está aquí: Saldrán de manejar los pre¡Pamplinas! Hay que ponerle coto a tantas evasivas de los supuestos eficaz y honradamente. ¿No es verdad señores politiqueros de siempre cuando se trata de manejar fondos candidatos presidenciales? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org

Portillo (UCN) + Sandra Torres (UNE) + López Villatoro (“Rey del Tenis”) + Gutiérrez (PAN) + Baldizón = CRUZADA NACIONAL Robo del erario + Abuso de la Constitución + Influencias en el Sistema de Justicia + Ofertas sin ser el Congreso = CRUZADA NACIONAL

P

odemos aprovechar y aplicar las lecciones aprendidas de la historia, o seguir acusando de ceguera congénita a nuestro civismo ausente. Si nos detenemos a ver esos espejitos que regalan en la calle, en los periódicos, en los mítines, en la radio, los carteles en la calle y anuncios televisivos, podríamos encontrar en su reflejo a su vendedor y más aún, a sus verdaderos aliados. Las alianzas que está forjando Baldizón se asemejan más a los antiguamente llamados ejes del mal, que a una fuerza que busca el bien para Guatemala. Por un momento tomemos cada uno de esos espejitos y veamos a quién verdaderamente reflejan… En un tema que a la mayoría tiene en vela, el actual presidente Colom dejó claro que no sería él quien firmará la extradición del expresidente Portillo1, sino quien gane la segunda vuelta. El fin de semana pasado2, Baldizón fue afrontado con la pregunta sobre qué haría con la procedencia de la extradición. Su reacción fue clara: Ignoró la pregunta y cambió de tema. ¿Existirá algún acuerdo entre Baldizón y Portillo para la extradición, si el primero queda electo? Algún indicio de esto nos puede dar el completo apoyo que le dio el 21 de septiembre3 Mario Estrada y el Partido UCN a Baldizón. Recordemos que el mismo Mario Estrada y UCN recibieron un devoto apoyo de Portillo, quién incluso les hizo propaganda desde la cárcel4; y probablemente gracias a esos fieles portillistas dieron la sorpresa legislativa, incluso en la Ciudad de Guatemala. ¿Será Baldizón la reencarnación del profetizado candidato que abusará de los pobres? De la fractura entre los miembros de Creo emerge una imagen clara. Mientras este partido dice que mantiene su “neutralidad”, los periódicos apuntan a López Villatoro, el “Rey del Tenis”. El 27 de septiembre5 Laura Petrona Reyes excandidata vicepresidencial de Creo, y Fredy López6 diputado electo por Creo para Huehuetenango anunciaron apoyo a Lider y Baldizón. La primera, señalada por CICIG en la Comisión de Postulación para CSJ […], la cual la identificó como “Terna X”, vinculada directamente con el empresario Roberto López Villatoro, conocido como “El Rey del Tenis”7; y Fredy López, sobrino del Rey del Tenis8, y del diputado Julio López Villatoro, de la UNE. No podría faltar, como dijo Baldizón en un mitin realizado el 24 de septiembre de 2011 en la colonia El Amparo I, en la zona 7 capitalina9, de forma anecdótica cuando le preguntaron sobre los programas sociales “ahora te voy a recitar como dice la canción, ¡que siga, que siga, la Bolsa Solidaria!” Desde el 19 de septiembre10 la UNE apoya a Baldizón, donde éste se comprometió a que quienes no se reeligieron coordinarán los programas sociales desde sus departamentos y municipios11, como lo dijo el secretario general de la Gana, Martínez Lohayza, el apoyo presidencial de Baldizón se da a cambio del respaldo de los programas del Consejo de Cohesión Social (donde la más beneficiada es Sandra Torres). Jairo Flores, Secretario de la UNE afirmó que Sandra Torres “se prepara para tener un papel más adelante”. ¿Será el papel de Torres dirigir nuevamente los programas de cohesión social? Donde tendrá propaganda gratis por otros cuatro años, si es que Baldizón gana y este no compite en las próximas elecciones, y le deja el camino libre a Torres para participar. Baldizón inició su carrera política en 2004 en las líneas del PAN y ahora desde el 23 de septiembre12, Gutiérrez y el PAN apoyan a Baldizón, y este tomó el lema de crear empleo. Los compromisos de Baldizón han sido, mantener los programas sociales y la Bolsa Solidaria, la ayuda para los adultos mayores, crear empleo, entregar de fertilizantes, y el Bono 15. Viendo eso contra el espejo, Baldizón nos ofrece traer a Portillo, Sandra Torres, influencias como el Rey del Tenis, y otros cuatro años más de desastres al país y a sus ciudadanos. 1 http://www.lahora.com.gt/index.php/nacional/guatemala/actualidad/145010-gobierno-asegura-que-daran-tramite-a-extradicion 2 http://www.s21.com.gt/nacionales/2011/10/02/sobre-extradicion-portillo-manuel-baldizon-evade-respuesta 3 http://www.s21.com.gt/nacionales/2011/09/21/ucn-confirma-apoyo-baldizon 4 http://www.lahora.com.gt/index.php/nacional/guatemala/elecciones-2011/143703-portillo-promocionaba-a-la-ucn-pese-a-prision-preventiva 5 http://www.elperiodico.com.gt/es/20110927/pais/201565/ 6 http://www.elperiodico.com.gt/es//pais/199779 7 http://eleccionmagistrados.guatemalavisible.org/index.php/informacion/181 8 http://www.elperiodico.com.gt/es/20091008/opinion/118804 9 http://www.s21.com.gt/nacionales/2011/09/25/baldizon-usa-lemas-sus-aliados 10 http://www.elperiodico.com.gt/es/20110919/pais/201205 11 http://www.elperiodico.com.gt/es/20110920/pais/201244 12 http://www.prensalibre.com/decision_libre_-_actualidad/Guatemala-PAN-Lider-alianza-Juan_Gutierrez-Manuel_Baldizon_0_559744166.html

V

Guatemala, 4 de octubre de 2011/Página 13

La lucha por la democracia

ivir en un país donde prevalezca hacer oír su voz. la paz, el respeto al Estado de No es posible concebir la democracia derecho en una democracia únicamente como el proceso que permite Carlos Cáceres R. pluralista que permita el más realizar elecciones, actuación de partidos ccaceresr@prodigy.net.mx amplio ejercicio de la libertad, es depolíticos y respeto al pluralismo. Asimanda –no sólo justa– sino actual de la mismo, la democracia no se logrará en ciudadanía guatemalteca. Guatemala únicamente porque haya un En Guatemala la lucha por la democratriunfador entre sujetos que se disputan la cia incluye el desarrollo de transformaciones sociales y económi- representación de la sociedad. Los guatemaltecos y guatemaltecas cas. También significa elevar la conciencia política de la población exponen en la actualidad sus acciones como búsqueda o defensa para lograr una adecuada convivencia social donde se respete la de la democracia. Siendo así, deben tener claro que la democracia diversidad ideológica, política, étnica y social. debe incluir el bienestar popular, la participación ciudadana en Plantearse como objetivo político la lucha por la democracia la toma de decisiones políticas y económicas, libertad para desasignifica actuar contra cualquier forma de represión. Además, en rrollar las organizaciones del movimiento popular y sindical y el Guatemala se han modificado, aunque sea paulatinamente, las rechazo a un partido único. Son principios por los cuales debe anteriores reglas del juego político: Se anuló la posibilidad de un lucharse para que se apliquen en la realidad. Sólo de esa manera fraude electoral y existe alternancia de partidos en el gobierno; puede hablarse de legitimidad. prevalece la opinión de garantizar sus derechos a individuos y Luchar por la democracia significa prepararse para estar presengrupos; y se realizan esfuerzos para resolver los conflictos por tes en espacios que diversos sectores del movimiento democrático medio de la negociación. de Guatemala no han podido definir. En el análisis de esta situación La lucha por la democracia implica mantener una especial vi- deben aportarse argumentos contra las opiniones del pasado que gilancia para evitar que se violen las garantías de las personas a señalan el carácter de farsa (por tanto no participan) y quienes defenderse de acuerdo a las leyes del país; respetar sin ambigüeda- indican la imposibilidad de resolver por medio de las elecciones los des su vida privada en el hogar; y mantener la libertad de palabra, problemas socioeconómicos de Guatemala (se abstienen y llaman a movimiento y petición, entre otros. Debe fortalecerse la libertad abstenerse). Plantear el fenómeno electoral de esa manera margina para que ciudadanas y ciudadanos expresen sus discrepancias sin a grandes grupos de la población guatemalteca, pues constituye que esta situación implique muerte, cárcel o exilio. uno de los factores importantes en la coyuntura al repercutir en Luchar por la democracia no pretende sacar adelante una revo- el acontecer nacional. lución. Por el contrario, el principal problema que debe resolver Por el contrario, son mayoritarios los sectores de la población guael movimiento democrático guatemalteco es convertirse en una temalteca que consideran el voto como un acto político para defender fuerza autónoma alternativa. Es posible efectuarlo dentro del actual los espacios que se han abierto después de diversas etapas de lucha. régimen económico social e incorporar a los sectores populares la Con ello se pretende evitar un golpe de Estado. Son elementos que se lucha por sus reivindicaciones. Los que luchan por la democracia integran al actual descontento popular, aún no expuesto con vigor, tienen claro que éste es el único modelo de organización política pero latente y se puede reactivar, como lo señalan los planteamientos donde puede lograrse a plenitud la creatividad y el bienestar hu- contra la inseguridad y por aumentos salariales. manos. Por lo tanto, debe conservarse y es necesario consolidarla. Frente a esa realidad, donde contradicciones objetivas y subjetivas Su aplicación no pretende resolver las contradicciones sociales, presentan matices contradictorios y, aunque la acción organizativa pero permite crear consensos para agrupar las opiniones que del movimiento democrático no ha alcanzado la intensidad deseapueden ser críticas. Respetar los diversos pareceres y orientaciones da, debe afirmarse que la participación electoral es un factor intepolíticas tiene una inmediata implicación: Las minorías pueden grado al conjunto de hechos que forman la situación nacional.

E

Diez razones para votar contra Pérez (3-5)

n mi columna anterior nacional e internacional, seguirá trasladé dos razones para su lucha contra la impunidad, que votar contra Pérez, por lo necesariamente alcanzará a Pérez. Raúl Molina que él hizo y dejó de hacer Las mujeres poco tienen que espeen los cuatro años pasados. Analizo rar del Partido Patriota y saben que ahora tres razones más, con base en sus avances estarán basados en sus lo que nos esperaría en el país de propias luchas. La gente discrimiser él electo Presidente. El tercer y nada, los migrantes y los pueblos último artículo abordará su oscuro pasado y, quizás, me indígenas nada pueden esperar de este partido, que está vea obligado a agregar una razón 11, en función de las orientado a los sectores privilegiados del país. amenazas en Guatemala a una madre soltera. Razón 5. Pérez fue el candidato que más dinero gastó. Razón 3. Pérez llegaría bajo la ilusión de que él puede Según el TSE no puede gastar más; pero no hará caso. Esa brindar seguridad. Muchos creen que con poner al Ejér- millonaria campaña es una deuda de Pérez a sus financistas, cito en las calles se logrará, sin darse cuenta de que, si no que tendrá que pagar con jugosos intereses económicos y se mejoran las condiciones sociales y económicas y no políticos. Se ha negado a identificarlos, verdaderos benefise elimina la impunidad, poco pueden hacer soldados ciarios de su gestión. Podemos imaginarnos quiénes son. La deambulando por las calles. En ningún país civilizado oligarquía y las grandes empresas, nacionales y extranjeras se combate el crimen con el Ejército; lo hace la Policía, dan ayuda a los partidos -siempre más al “ganador”- para entrenada para capturar y llevar a la justicia. El Ejército garantizar sus intereses. Así, en el próximo gobierno no está entrenado para la guerra, que es matar y punto. se podrán elevar impuestos, al tiempo que se tratarán de Solamente cuando el poder ofensivo del crimen organi- cercenar los derechos de los trabajadores y sectores pobres. zado supera a la Policía es conveniente el envío de tropas Los azucareros seguirán ocupando tierras de campesinos; militares. La violencia no se controlará con matazones, las empresas mineras extranjeras seguirán llevándose los las cuales sólo intensificarán la espiral de muerte, como minerales y dejándonos la contaminación; las mineras en México. En la lucha contra el narcotráfico, le tocará a nacionales, tipo Cementos Novella, seguirán abusando de Guatemala “el trabajo sucio” y aportar los muertos. los pueblos indígenas y sectores pobres; y empresas como Razón 4. Pérez ha generado tantos anticuerpos que Fenosa seguirán haciendo su agosto y propiciando la “neule será muy difícil gobernar. La UNE, segunda fuerza tralización” de los líderes del movimiento social y éstas son en el Congreso, le va a pasar cuentas de los cuatro años las “empresas lícitas”. ¿Y los capitales ilícitos, manejados anteriores y del descarrilamiento de Sandra Torres, por mafias conocidas y entidades como La Cofradía, El aparte de que también harán oposición LIDER y CREO. Sindicato, Los Zetas y muchos más? ¿Habrán penetrado, El movimiento social estará en las calles, defendiendo como en Colombia, las campañas electorales? ¿Qué pedirán sus derechos, y el movimiento de derechos humanos, a cambio?

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 4 de octubre de 2011

Gladys Monterroso licgla@yahoo.es

IUSTITIA & RATIO

La descalificación como medio de ataque polariza a la población

N

o estoy de acuerdo con el chisme hasta límites imperdonables, cuando lo que el barato, y la utilización de diversos país necesita es la propuesta oportuna de salir medios para descalificar o des- del hoyo en que estamos. acreditar a persona alguna, probaAl escuchar o leer muchos medios, no se blemente porque fui víctima de esta forma de encuentra propuesta alguna, o por lo menos atropello a las personas, escribo lo anterior. yo no he leído una propuesta para combatir la Desde hace algunos años en algunos medios desnutrición infantil que raya en el asesinato y de la pluma de varios articulistas, he leído de los niños, o una propuesta objetiva para cualquier cosa en contra de personas, especial- combatir la extrema pobreza, en la que siempre mente en el período preelectoral, por lo que somos campeones mundiales, tampoco un plan actualmente si la sociedad se encuentra más de seguridad, mientras cada día mueren decepolarizada que nunca, nas de guatemaltecos los responsables direcy extranjeros. Me pretos son algunos medios “Las palabras que no gunto: ¿Cuál es aporte de comunicación y “code los medios y van seguidas de los real municadores sociales” sus colaboradores para que sin profesionahechos no valen para sacar a Guatemala del lismo alguno, se han en que se ennada” laberinto dedicado a escribir cuentra incluso antes cualquier cosa contra del conflicto armado? Y los candidatos presino encuentro respuesta, Demóstenes denciables, más contra de allí que cada día pieruno que contra el otro, da más credibilidad la pero lo han hecho. Por lo que considero que prensa en Guatemala. Me encontraba el día de si alguna persona, o grupo tiene pruebas de las elecciones sentada esperando a un amigo, la comisión de algún delito, allí están los cuando escuche a dos personas desconocidas, tribunales para que se hagan las denuncias co- sosteniendo una plática sobre los medios rrespondientes, desde una columna se puede alternos de comunicación, y su sentencia fue: escribir cualquier cosa, pero si no se acciona “Tenemos que destruir a los medios tradiciose comete el delito de omisión de denuncia, nales porque le han hecho un daño irreparable tipificado en el artículo 457 del Código Penal, al país”, esa frase me quedó grabada, y con el al no presentarse a un tribunal a denunciar un tiempo me pregunto: ¿Hasta dónde ese daño nos hecho delictivo, y si asegurarlo en un medio de ha afectado? Al leer a los medios desde ese día, y comunicación social, se daña la credibilidad observar cómo magnifican algunas situaciones del supuesto delincuente, del medio, y de quien y demeritan otras, recordando los honores que escribe o lo dirige. Sería más valioso para la han recibido supuestos pensadores extranjeros sociedad en general, ya bastante enferma de que han resultado ser una farsa, analizo, que odio, ver a un reportero, dueño o gerente de con excepciones honradas, entre las que se algún medio o articulista presentarse a un encuentra La Hora, y otro, u otros más, el daño tribunal a denunciar que lo que han escrito mediático ha sido mayúsculo, y que no todos y con pruebas en la mano, porque sin pruebas todas hemos podido quitarnos de encima los señores, no es más que un chisme más, y esas estigmas de que nos hemos hecho acreedores, actitudes, solamente polarizan aún más, la ya con culpa o sin ella. muy dividida sociedad guatemalteca, en este Por lo que considero parte de la ética de momento cualquiera de los dos candidatos todo ser humano trasladar información gozan del derecho de antejuicio, pero eso veraz, y formar, no desinformar, por ejemno impide de manera alguna que se pueda plo, se escribieron grandes titulares sobre accionar legalmente, y es lo correcto. el libro “Rendición de Cuentas” en el que Desde el triste paso de Castresana por el país el exministro de Finanzas, Juan Alberto se principió una nueva forma de mediatizar los Fuentes, asegura hechos que consintió, y asuntos que son competencia de tribunales, y obedeció, lo que astutamente, fue utilizado creció aún más antes de la primera vuelta, pero para encontrarse hoy arraigado, y próximo a actualmente es desmedida, creo que el papel que le pidan cuentas en un juicio. Otro tema, de los formadores de opinión es trasladar a sus es el titulado: “Si yo fuera Nineth” ¿Por qué oyentes, o lectores opiniones objetivas, sobre decirle a una persona que sabe muy bien lo diversos temas, pero la acusación directa no que hace o deja de hacer, lo que debería de es parte de la formación de opinión, es parte hacer? Yo le preguntaría a todos los que se del derecho penal, y tanto los diversos medios han referido al tema, por qué no preguntarse: de comunicación, como sus colaboradores se ¿Quién soy yo, y qué hecho por el país? ¿Cuál han convertido en jueces y parte, sentencian- es mi aporte real? Probablemente se llevarían do a diversos personajes, sin que lleven sus una sorpresa, cada quien ocupa un lugar en acusaciones a los tribunales, el artículo 35 de la sociedad, algunas veces por convicción, y la Constitución es garantista de la libertad de otras por interés, cada quien es responsable opinión, como un derecho del ser humano, de sus actos, o de la omisión de ellos, pero no pero todo derecho tiene sus límites, y esos se puede endosar la responsabilidad que no límites se han violentado al acusar sin trasla- se ha querido o no se ha podido asumir. dar al sector justicia las diversas acusaciones, La conclusión es la siguiente: YA NO porque no son simples señalamientos, son DESTRUYAN POR DESTRUIR A SUS acusaciones con un supuesto fundamento, SUPUESTOS OPONENTES, YA SEA POR porque si no existe este fundamento, quien CONVICCIÓN, POR FAVOR U ORDEN hace pública la comisión de un delito está SUPERIOR, LOS JUICIOS MEDIÁTICOS diciendo medias verdades o medias mentiras, DAÑAN, PERO LO PEOR ES DENUNCIAR situación que demerita a quien las profiere. LA COMISIÓN DE DELITOS, Y NO PREHemos vivido a lo largo de la historia el SENTARLO ANTE TRIBUNALES. ¿ES ESO señalamiento sin fundamento de quienes os- PROFESIONAL? ¡NO! tentan cualquier clase de poder, y el resultado Guatemala necesita de todos sus ciudadanos, es la sociedad en que vivimos, ansiosa del chisme de mercado, de la desinformación y de una actitud de tolerancia, comprensión y de la necesidad de odiar a alguien, aunque este justicia, y esa solamente se consigue en los alguien sea inexistente, el punto es fomentar tribunales, no en los juicios paralelos que están el odio, resultado: Polarización de la sociedad prohibidos en la Constitución.

opinión

Saltos de Caracol

S

Un día con el “Mono” Palencia

ábado en la mañana. Enero de 1981. Oficina de don Rufino Guerra Cortave –la “morgue”– en el tercer piso de El Imparcial. Estamos allí reunidos Julio Fausto Aguilera, Víctor Muñoz y Rolando Castellanos Portillo en la habitual tertulia de fin de semana. A eso de las once y media hace su ingreso Óscar Arturo Palencia, todo agitado. El “Mono” aparenta mayor altura física de la que realmente tiene, pero es corpulento y, ciertamente, posee cara de simio, de uno de los simios más “sapiens” que he conocido. Sus ojos negros y la mirada franca y directa, coronados por una frente alta y morena, imponen un momentáneo silencio en todos nosotros. La entrada de Óscar Arturo al recinto asigna un cierto viraje a la conversación. Durante los saludos, siento su mano generosa, ancha y cálida, palmeando mi espalda. Es inevitable que este frenético en la aventura del pensamiento asuma el derrotero del diálogo hacia la literatura, sobre todo el ensayo, la crítica, la poesía; esta última de la que acaba de obtener un premio en Quetzaltenango. Se sienta por ahí y se despoja de una chumpa verde con monograma y de escudo de la UNAM. Como es sábado, viste pantalón vaquero y calza unos mocasines de color indefinido. Se queja de que el día anterior encontró a una compañera suya profesora de la Universidad de San Carlos, quien en plena cátedra llevaba puesta una blusa con un dibujo del ratón de Mickey en el pecho, lo que no evita que su indignación ante tamaña falta de respeto termine en violentas carcajadas que lo hacen levantarse de su asiento y dar varias vueltas por la amplia oficina de don Rufino, ante nuestra admiración. A eso de la una de la tarde nos despedimos de Guerra Cortave y sin pensarlo mucho ya estamos en el “Triana” refrescando nuestras resecas gargantas. Pero previo a empinar el codo, Palencia disuelve en un vaso de agua cierto polvillo rosado, para la gastritis, según dice, e inquiere por berro fresco a la dueña de la fonda para que nos prepare una ensalada. Conste que el intercambio de impresiones sobre Sábato, Benedetti o Cardoza y Aragón no ha cesado ni un momento. Poco a poco la charla deriva hacia la situación política: Lucas García, las bandas de “desconocidos fuertemente armados”, los secuestros y asesinatos diarios, las violaciones a los derechos humanos, Ronald Reagan… Sabedores de que Palencia es un perseguido político por los esbirros del régimen (Álvarez Ruiz, Chupina Barahona, Arredondo), le advertimos del peligro a que se expone aquí en Guatemala pero él nos asegura que pronto viajara a Egipto porque piensa estudiar el árabe. (Un amatitlaneco en El Cairo, pienso yo, aplicando a El Corán, Las mil

y una noches, Alfarabi, Avicena…) Llegados a este punto el “Mono” Palencia (no cualquiera, por cierto, le dice su apodo cara a cara) decide tomarnos una foto y saca la cámara de un viejo maletín que también contiene algunos libros y legajos. Como el propio Óscar Arturo hace la atendible observación de que los muchachos son muy lanas, tapas y malhablados, alguien expone una hoja de papel en la que se hace constar y firmar el compromiso de cada quien por enmendar su lenguaje. En vista de que Castellanos, Víctor y Julio Fausto tienen compromisos familiares y optan por retirarse, Óscar Arturo y yo decidimos ir a comer algo al “Platillo Volador”, que como parte del Mercado Central, a raíz del terremoto del 4 de febrero de 1976, se encuentra provisionalmente en las instalaciones del parque Colón. Previsores, para no perder el hilo báquico, pasamos comprando una “pacha” de tanguarnís. Ya instalados, ante sendas enchiladas y platos de cocido –a esa hora no hay ni un alma en el otrora famoso comedor–, al compañero Palencia le entra cierta nostalgia, cierto presentimiento, cierta necesidad de confiar en alguien todas sus emociones acumuladas. En la intimidad y gracias a los nepentes, pierde su aire un tanto altivo, sus afirmaciones rotundas e inapelables, sus risotadas demoledoras, sus puyas a fondo del interlocutor. Entonces cede a la ternura, a la evocación, al puro sentimiento, al hablar pausado y concediendo espacios al silencio. La vida del autor de “Surco Iluminado”, “Rebelión de la palabra”, “Recuento de poesía”, etcétera, oscila entre el amor y la guerra; la literatura y la beligerancia; su pasión por “la mujer que más he amado” y su sospecha de “a ver si no nos entra algo de plomo, vía intramuscular”… Porque nada le es indiferente y a todo le concede valor e importancia: el lento asesinato contra el lago de su Amatitlán natal, la poesía “jeremíaca” de César Vallejo, el futbol nacional, el jazz gringo, la carencia de una crítica literaria guatemalteca sistemática, el enorme basurero en que se ha transformado la ciudad capital, el destino de su biblioteca… Por momentos, en los asuntos nacionales, Óscar Arturo se exalta y levanta la voz como queriendo reprender a una multitud fantasma, o, en todo caso, a una audiencia apática, negligente, desidiosa… Quedamos en continuar la charla otro día. “Acuérdese –me dice– que siempre hay algo morboso en las despedidas”. Al separarnos, hacia las ocho de la noche, el “Mono” Palencia me obsequia un cuento de Julio Cortázar. “Alguien que anda por ahí”.

René Leiva

Uno a Uno

¿Votará usted el próximo 6 de noviembre?

En este momento toda la septiembre probablemente matemática posible favorece a no acudirán el próximo 6 Otto Pérez Molina. Si un prode noviembre. Ello afecta a ceso electoral fuera de agregar ambos aspirantes. Tradiciovotos como apilar ladrillos, la nalmente remontar los casi wdelcid@yahoo.com casa estaría llena de un color 23 puntos porcentuales que naranja predominante. El rojo separan al primero del segunde Manuel Baldizón quedaría do lugar es muy difícil, arto en segmentos cercanos a un complejo para el segundo de 40 por ciento. Pero un proceso electoral es emotividad, es los aspirantes, por si no imposible. De ahí que en una pripasión. Un proceso electoral va más allá de las cifras y se vale mera estimación de la sumatoria de los apoyos a uno y a de ellas para generar sentimientos de proximidad, de ser parte otro, podrían dejar a Pérez con un total superior al 1.868 de los ganadores. Ahí el éxito de las “encuestas”, si es que su millones de votos contra un 1.461 millones de votos de manipulación no es tendenciosa. A mi juicio el devenir de Baldizón. Empero, repito, los números en las elecciones no la aplicación estratégica que actualmente está empleando el son la expresión fría de territorios agregados y liderazgos equipo del puño está incurriendo en errores aún más grandes que certeramente apuntalen con los votos (los números) que los cometidos previos a la primera vuelta. que dicen traer bajo el brazo. Las elecciones para ganarlas Mucha de la prensa escrita matutina se ha inclinado por la han de despertar las emociones más generalizadas y las opción encabezada por Pérez Molina y Baldetti Elías, para ello pasiones más compartidas. El momento de la elección, basta ver algunos editoriales, comentarios y el manejo “noti- para el día de la emisión del sufragio, aún se sopesan cioso” de las actividades de los contendientes. La credibilidad muchas variables que no necesariamente son racionales, general de los medios escritos está muy por debajo de la que estas más bien son emotivas. Ahí el asidero que acertadarecibe la prensa televisiva y radial. De tal manera que volver a confiar en las publicaciones de los medios impresos para mente está explotando Baldizón, el cual con cada ataque generar el halo de triunfo que se desea plasmar es un error que y con cada descalificación que se le propina, contrario a se repite. Volver a levantar sondeos de opinión reales o ficticios la intención, se le hace más grande, se le aproxima aún es otro error, pero más aún si en este se plasma por los propios más Pérez Molina. ¿Votará usted el próximo 6 de noviembre? O dejará que otros promotores de tales desaciertos de publicidad, que el candidato naranja tendrá capacidad para propiciar seguridad, pero será lo hagan por usted. Imagine que al final sea cual sea el veredeficiente en la generación de empleo, en la provisión de medios dicto que se dicte en las urnas, durante los siguientes 48 meses de inversión que garanticen otro conjunto de situaciones que posteriores al 14 de enero, estaremos frente a un Organismo valederamente preocupan a la población. Como contrapartida, Ejecutivo limitado por un Organismo Legislativo que podrá Manuel Baldizón impuso el cambio en su imagen, fue el primero auspiciar o no los cambios que se requieren implementar. Que que cambió el color de su corbata, hasta llegar a una seriedad estaremos siendo observadores de una gestión que tenderá aceptable, así como el manejo de silogismos (populistas o no) a acentuar mínimos de gobernabilidad o por el contrario que generan el despertar de los sueños, de los anhelos de los focos de conflictividad. Con una hegemonía acentuada en un potenciales electores. Pérez le siguió y ahora también él emplea poder económico tradicional o ante el auspicio de capitales un color similar en su propia corbata, ahora sonríe un poco más, emergentes que puedan crear otro tipo de condiciones que generen nuevas modalidades de desarrollo. Una elección la ya no tan rígido, es decir va a la zaga en el cambio de imagen. Se asume, volviendo a los números, que un poco más del pierde aquel que cometa más errores, tal afirmación no debe 10 por ciento de quienes fuimos a votar el pasado 11 de olvidarse.

Walter Guillermo del Cid Ramírez


Guatemala, martes 4 de octubre de 2011

Asílo dijo... La puerta mejor cerrada es aquella que puede dejarse abierta.

La Hora - Tribuna, no mostrador

Del lector

Proverbio chino

Página 15

TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. TODOS VAN A GOBERNAR

EL NUEVO ALCALDE

T

odos sabemos y vivimos actualmente las consecuencias del gobierno de la UNE-Gana. El apoyo de la ex vicepresidenciable de Creo es a título personal. La UCN es de lo peor que tenemos en partidos políticos (y eso en nuestro medio es decir mucho); en esa pudrición de partido encontraron albergue desde ladrones, asesinos, corruptos en general, hasta violadores de niñas. La doctora Menchú, demostró su completa ignorancia al no responder claramente a cuestionamientos sobre el apoyo a la pena de muerte y tuvo necesidad de que sus asesores-guardaespaldas la sacaran del brazo. ¡¡¡Pablito Monsanto!!! ¡ese triste terrorista que habló pestes de cómo habían logrado su fortuna la familia Baldizón! Y el apoyo del pariente del general del FRG ¿qué puede significar? ¿El empresario de éxito? Gutiérrez, es, según dicen algunas lenguas de mucho dinero, un borrachito con un pleito interminable con Dionisio. Qué apoyo más bello el que tiene Baldizón. ¡¡Ahora resulta que todos van a gobernar!!

Jorge Silva

Baldizón presenta bloque de partidos que le apoyan

T

iene Ud. toda la razón en cuanto a que los militares, usualmente no sonríen, me vienen a la memoria, las fotos de Jacobo Árbenz, siempre circunspecto, o con un cigarrillo en los labios, de todos modos la sonrisa no hace presidentes, al contrario una como de guasón, que muestra “sandriton”, mueve más desconfianza; pero en fin, si así fuese, el Sr. Sinibaldi, fuese el nuevo alcalde electo de la ciudad capital.

Roberto Molina

Otto Pérez no puede sonreír… a Manuel Baldizón se le facilita

¿PARA QUÉ?

E

ste editorial aconseja exactamente lo contrario a lo que yo he venido predicando. Que a última hora, cuando ya van de salida con las bolsas repletas de plata, se les haga valla y se les grite. ¡Ladrones, corruptos, sinvergüenzas! Ya para qué si estos han estado desarrollando una corteza a prueba de insultos, nada les penetra, pues el aroma de la plata y una vida holgada les borra todo sabor desagradable que estos insultos traigan. La respuesta a muchas cosas desagradables a tiempo, está en el Congreso, necesitamos leyes que obliguen a los servidores públicos a declarar

Cuba

sus capitales, leyes que controlen el lavado de dinero no sólo por estos sino sus familiares o amigos. Que los bancos se comprometan a denunciar a la Contraloría Nacional cualquier depósito de Q10,000 o más. Si no se puede demostrar la procedencia legal de los fondos que automáticamente activen una investigación criminal.

Byron Quezada

Comentario al editorial “Las cuentas claras”

DIPUTADOS Y ONG

E

l anterior contralor también hizo ver el problema de las ONG especialmente con el caso del aeropuerto –OIM–. Muchos de los diputados, sino todos, manejan ONG y muchos también se reparten el pastel del listado geográfico de obras a sus ONG y luego a sus empresas constructoras. Hace poco un columnista de La Hora hizo ver lo grave e inconstitucional que resulta que exista un listado geográfico de obras, ya que le quitan al Estado su capacidad de ejecución de obra. El nuevo Congreso, aunque muchos de ellos ya son corruptos, sin haber sido diputados previamente nunca aprobarán una ley que les limite sus ingresos. Quizás Serrano tenía razón, y lo que resulta es eliminar el Congreso como gestor de obras, pero en este paisito bananero

México

eso jamás se dará. A menos que al igual que con las leyes de Extinción de Dominio y la Ley de Postulaciones que hasta tuvo que inmolarse a alguien y hacer un drama a lo venezolano para que se hiciera la ley.

Alan Cosillo

Comentario a la opinión “Es tan claro que ya lo vio la Contralora”

DE ACUERDO CON TODO

C

omo no todos pensamos igual, en este caso estoy de acuerdo con todo, pero hay algunas como la minería, las hidroeléctricas, explotaciones petroleras, que no deben estar en manos del Presidente, sino en manos de las regulaciones que establezcan la ley, pues no estamos eligiendo a un Rey, aunque ellos al ser electos así se crean, sino que estamos eligiendo a alguien para velar que se cumpla con la Constitución y las leyes del país, aunque en el caso del Gobierno de Colom, violó más la Constitución que la propia Corte de Constitucionalidad y la Corte Suprema de Justicia. Pregunta: Si esas son las atribuciones que le confiere la Constitución al Presidente, ¿hay algún mecanismo para que pueda cumplirlo o solo es algo semántico? Hago esta pregunta pues a pesar de las violaciones a la Constitución por parte de la CC y de la CSJ

en este período presidencial, sus magistrados siguen campantes como Jhonny Walker. Comentario a la opinión “Guillermo Castañeda”

BUENO, PERO CORTO

Q

ué buen análisis el del señor Oswaldo Samayoa, pero se quedó corto, pues si vemos los medios de prensa meses atrás las tres instituciones del sector justicia a través de sus representantes impulsaron una extorsión pública contra el pueblo de Guatemala, bajo la amenaza de que despedirían a los empleados por no tener dinero para funcionar, espero que el señor Dall’Anese investigue esta organización criminal. Entre las cuales está la señora Stalling Dávila, de la Defensa Penal, la señora Paz y Paz, del Ministerio Público y el presidente de la Corte Suprema de Justicia. Los criminales de dirigen el sector justicia les da miedo que la CICIG los investigue. Pero aclaro que también hay jueces honorables y trabajadores tal vez en 40% y el resto deja mucho que desear. Insisto en que tienen que reformarse las leyes donde se le da participación al Colegio de Abogados y Notarios y sacarlos de todas las instituciones del Estado, por el bien de Guatemala.

El Salvador

Juan Tot

Comentario al reportaje “”

R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Titulares de la región

Actualidad

Saluda Raúl a delegación militar angolana Costa Rica

Calderón: Reformas económicas ahora, o el país lo pagará

PNC apuesta por comunidades seguras en San Salvador

Honduras

Panamá

Baldizón presenta bloque de partidos que le apoyan

Opinión

Otto Pérez no puede sonreír… a Manuel Baldizón se le facilita

Opinión

La seguridad es la clave para resolver todo lo demás

Opinión

Mueren 70 personas al estallar camión en capital de Somalia

Las lluvias también se ensañan en Olancho

Vía Interamericana está cerrada; efectúan reparaciones

Otras preguntas a los presidenciables

Opinión

Es tan claro que ya lo vio la Contralora

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

4

d e

o c t u b r e

d e

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE AGOSTO DEL 2011, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: SILVIA ALEJANDRINA MORENO CAMBARA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 19 DE AGOSTO DEL 2011. INSCRIBE A ROMELIA CARMEN TIU LACAN COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 361493, FOLIO: 845, LIBRO: 288 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD PROLEIT, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 74964, FOLIO: 623, LIBRO: 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 39998-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE AGOSTO DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 27642 05, 19 Sep., 04 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

27646

Eduviges del Carmen López Pineda inició diligencias de cambio de nombre del mencionado por el de Brígida del Carmen López Pineda. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi Notaría 7ª avenida 1-44 zona 4 de esta ciudad, oficina 204. Guatemala, 30 de agosto de 2011. Elena Carolina Charnaud Cruz. Abogada y Notaria. 5, 19 Sep. 4 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi bufete profesional, ubicado en el municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango, casa sin nomenclatura, se tramitan Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de Pablo Diego por el de Pablo Diego Domínguez. Interezados pueden formular oposición. Nentón Huehuetenango, 30 de agosto de 2011. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez. 27667 05, 19 Sep., 04 Oct./2011

EDICTO El Registro del Mercado de Valores y Mercancías, informa que la entidad “INVERSIONES DE FUTUROS, SOCIEDAD ANÓNIMA”, se encuentra en proceso de DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN; por lo que mediante Resolución 100/2011 de fecha 23 de agosto del año 2011, ordenó a dicha entidad cumplir con lo estipulado en el Artículo 51 del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías; para luego proceder a operar la cancelación correspondiente en el Sistema Registral. Por lo que para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación.- Guatemala, 23 de agosto del año 2011. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i. MSc. Lucrecia Bermejo. Registrador a.i. Registro del Mercado de Valores y Mercancías 28132 20 Sep., 04, 21 Oct. 2011

2 0 11

/

P á g . 1 6

Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. HIPOTECAS: La que motiva la presente ejecución seguida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de CIENTO TRES MIL SETECIENTOS ONCE QUETZALES, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación que obra en autos. Guatemala, seis de septiembre del año dos mil once. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. E.V.A. 01043-2010-00680 OF. 3º. 28143 20, 27 Sep., 04 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría, sexta avenida cero guión sesenta zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno Segundo Nivel Oficina doscientos seis de esta Ciudad Capital, MARIA ROSELIA MONTUFAR JUAREZ, en calidad de madre y ejercicio de la Patria Potestad solicita CAMBIO DE NOMBRE para su hija LIA IVANA ARDIANO MONTUFAR por DULCE ROSSITA ARDIANO MONTUFAR. Perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala 12 de septiembre de 2011. Rubén Darío González Reyes, Notario. 28144 20 Sep., 04, 19 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ENRIQUE CAAL CAAL Y LUCIA MAX JALAL, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo FOSTER ELI CRUZ CAAL MAX, por CARLOS SEBASTIAN CAAL MAX. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Cobán, Alta Verapaz, quince de agosto de dos mil once, Amílcar Isaac Pacay Archila Abogado y Notario, Colegiado nueve mil quinientos treinta y cuatro, primera calle dos guion treinta y seis zona seis de Cobán, Alta Verapaz. Teléfono 79417225. Cobán, Alta Verapaz, catorce de septiembre de dos mil once. 28145 20 Sep., 04, 19 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó Zoila Francisca Villeda (único apellido) a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Zoila Estefany Villeda (único apellido) Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de septiembre de 2011. Lic. Julio César Godínez Arana, ABOGADO Y NOTARIO. Oficina 804 del Edificio Centroamericano, 7ª Avenida 7-78 zona 4, de esta ciudad capital. 28149 20 Sep., 04, 19 Oct./2011

EDICTO DE REMATE

El Registro del Mercado de Valores y Mercancías, informa que la entidad “MERCADO DE VALORES, SOCIEDAD ANONIMA”, se encuentra en proceso de DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN; por lo que mediante Resolución 101/2011 de fecha 23 de agosto del año 2011, ordenó a dicha entidad cumplir con lo estipulado en el Artículo 51 del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías; para luego proceder a operar la cancelación correspondiente en el Sistema Registral. Por lo que para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación.-- Guatemala, 23 de agosto del año 2011. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i. Registro del Mercado de Valores y Mercancías. 28133 20 Sep., 04, 21 Oct./2011

EJECUTIVO NÚMERO 85-2,010. EL 11 DE OCTUBRE DEL AÑO 2,011. A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de CINCO CUERDAS Y MEDIA DE TREINTA POR TREINTA VARAS CADA CUERDA, ubicado en el Lugar llamado “CANTÓN PRIMER CENTRO DE XATINAP”, de ésta Jurisdicción Municipal, sin registro ni declaración fiscal, que colinda: ORIENTE: Con José Xiquin y Juan Poncio, Zanja y Línea Quebrada de Por Medio; PONIENTE: Con Sebastián Chanchavac, Zanja de por medio; NORTE: Con Juana Poncio, Zanja De Por Medio; Y SUR: Con Baltazar Poncio Castro, Zanja de Por Medio; Es Cultivable, Tiene Construida Una Casa De Habitación De Dos Piezas De Paredes De Adobe y Techo De Teja De Barro, Con Los Servicios De Agua Potable y Energía Eléctrica. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 13,600.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue la Señora ELENA MARÍA LAINES LÓPEZ. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaria Juzgado de Paz Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 08 de Septiembre del Año 2,011. LUIS ROBERTO FELIX MORALES.- SECRETARIO. 28151 20, 27 Sep., 04 Oct./2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Este juzgado señaló audiencia de remate para el CINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CIENTO CUARENTA Y SIETE, folio CIENTO CUARENTA Y SIETE del libro CIENTO VEINTIUNO E de Escuintla. Derechos Reales. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en: LOTE VEINTISEIS, DE LA MANZANA “J’’ DEL SECTOR SIETE Condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIEN PUNTO CERO, CERO, CERO, CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de CIENTO DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO, CERO metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO NOVENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de CINCO PUNTO CERO, CERO metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO, CERO metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de DOCE grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de CINCO PUNTO CERO, CERO metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: VEINTE PUNTO CERO, CERO metros con lote VEINTICINCO, de la manzana “J’’ del sector SIETE; al SURESTE: CINCO PUNTO CERO, CERO metros con lote DIECISIETE de la manzana “J’’ del Sector SIETE, con lote DIECIOCHO de la manzana “J’’ del sector SIETE; al SUROESTE: VEINTE PUNTO CERO, CERO metros con lote VEINTISIETE de la manzana “J’’ del sector SIETE; al NOROESTE: CINCO PUNTO CERO, CERO metros con CALLE. Inscripción número dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado

A mi Oficina Profesional situada en la 2ª calle 6-28 zona 10, of. 409. Edificio Verona, se presentaron Franklin Ovidio Chigua López y Elma Samayoa Barrera a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo AXL FRANKLIN ALEJANDRO CHIGUA SAMAYOA por el de AXEL FRANKLIN ALEJANDRO CHIGUA SAMAYOA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de septiembre de 2011. Diego José Montufar Milián, Notario. 28152 20 Sep., 04, 19 Oct./2011

EDICTO

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01048-2005-06302 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número once (11) folio once (11) libro ciento sesenta y uno E (161E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTIUNO (21), SECTOR J DE CONDOMINIO EL FRUTAL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CATORCE GUIÓN ONCE, ubicada en el municipio de villa nueva departamento de Guatemala, de 72.1650 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero, al punto observado uno, con rumbo sureste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote catorce guión quince; De

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... la estación uno, al punto observado dos, con rumbo suroeste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segundos, una distancia de cinco punto cien metros, colindando con octava avenida; De la estación dos, al punto observado tres, con rumbo noroeste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote catorce guión cero siete; De la estación tres, al punto observado cero, con rumbo noreste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segundos, una distancia de cinco punto cien metros, colindando con lote catorce guión doce RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANÓNIMA en el valor asignado en la escritura que mas adelante se indica de Q.40250.00 es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 5964 Folio 464 Libro 92E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 6ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de conducción de agua, agua que goza, agua que goza, aprovechamiento de agua, derecho que tiene la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvió o ramal de la vía férrea. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE ÁREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal de cinco metros, cuyo objeto consistirá en que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los predios dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores y según las demás disposiciones establecidas en la escritura No. 367 autoriza el día 24 de octubre de 2000 por el notario JORGE ANTONIO GARCÍA MANCILLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca SOPORTA la servidumbre USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS a favor de la finca veintitrés (23) folio veintitrés (23) del libro tres mil ciento noventa y uno (3191) de Guatemala. Por el hecho de formar parte del Condominio El Frutal y de acuerdo por lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, se establece un gravamen sobre las presente finca, conforme al cual los propietarios estarán obligados a contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casa construidas y habitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común del CONDOMINIO EL FRUTAL, por medio de las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura; y para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la limitante sobre las fincas sirvientes que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR y según las demás disposiciones establecidas en la Escritura No. 367 autorizada el día 24 de octubre de 2000 por el notario JORGE ANTONIO GARCÍA MANCILLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca GOZA de la servidumbre DE PASO, CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de CATORCE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO PUNTO SETECIENTOS SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS (14,471.772mts2), de la Finca 5964 Folio 464 Libro 92E de Guatemala, cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Administración y Normas de Convivencia Del Condominio El Frutal y se constituye a favor de la presente Finca y de las que se desmembraron de la Finca 5964 Folio 464 Libro 92E de Guatemala Escritura No. 367 autorizada el día 24 de octubre de 2000 por el notario JORGE ANTONIO GARCÍA MANCILLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Afectando la totalidad de la Finca 5964 Folio 464 Libro 92e de Guatemala y no se hace alusión alguna a medidas en virtud de que son subterráneas o por elevación; se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a esta finca la ubicación subterránea o aérea de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales que además de la presente integran el Condominio El Frutal conforme lo establecido en el contrato respectivo, pues sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Administración Y Normas De Convivencia Del Condominio El Frutal y además de la Finca 23 Folio 23 libro 3191 de Guatemala, para la cual la presente servidumbre será de carácter gratuito. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Se constituye sobre esta finca el Régimen De Copropiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO EL FRUTAL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 9 de derechos reales de la finca matriz Finca 5964 Folio 464 Libro 92E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. La ejecutada es dueña de esta finca por compra GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO Y DOS. Que son las que motivan la presente ejecución que ocupa el primer lugar promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de NOVENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS NOVENTA QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS (Q96,590.81), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, siete de septiembre de dos mil once. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Lissette Noemí Hernandez Galindo. Secretaria. 28154 20, 27 Sep., 04 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Bufete Profesional 7 Ave. 4-83 local 6 zona 1 de esta Ciudad, se presentó Cesaria Porfiria Martínez Pascual, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Rosario Porfiria Martínez Rivas. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 11 de agosto de 2,011. Licenciado Jaime Alberto Escobar López, ABOGADO Y NOTARIO. 28157 20 Sep., 04, 19 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALFREDO SENTÉ MONTANICO, solicita el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ALFREDO ABIMAEL SENTÉ XUP, por el de ANTHONY ALFREDO SENTÉ XUP. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 6 de Septiembre de 2011. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. 28161 20 Sep., 04, 19 Oct./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Sucesorio Testamentario 01163-2011-01288 Of. 4o. En este Juzgado los señores: CARMEN DE LA CRUZ OCHOA RIVERA, quien también se identifica con los nombres de: CARMEN DE LA CRUZ OCHOA, CARMEN DE LA CRUZ O. RIVERA, CARMEN OCHOA, CARMEN OCHOA RIVERA, CARMEN DE LA CRUZ OCHOA R., CARMEN DE LA CRUZ OCHOA RIVERA, CARMEN DE LA CRUZ OCHOA RIVERA DE MAZA, CARMEN DE LA CRUZ OCHOA RIVERA DE M., CARMEN DE LA CRUZ OCHOA RIVERA DE MAZA, CARMEN OCHOA RIVERA DE MEZA Y CARMEN OCHOA DE MEZA; ARCADIA EUSEBIA OCHOA RIVERA; ADELA JULIA OCHOA RIVERA, quien también se identifica con los nombres de: JULIA ADELA OCHOA RIVERA, ADELA OCHOA RIVERA, ADELA JULIA OCHOA, ADELA JULIA OCHOA R., ADELA OCHOA R., ADELA OCHOA, JULIA OCHOA RIVERA, JULIA OCHOA RIVERA DE MORALES, JULIA ADELA OCHOA DE MORALES y ADELA JULIA OCHOA RIVERA DE MORALES; CELMIRA OCHOA RIVERA DE GRAMAJO quien también se identifica con los nombres de: CELMIRA OCHOA RIVERA y MIRIAM CELMIRA OCHOA RIVERA; ELSA CLAUDIA, GODINEZ OCHOA DE CIFUENTES; JULIA MARLENY OCHOA JIMENEZ; MIRTALA SOFIA OCHOA RIVERA DE CHAVEZ; HERMINIA ELIBERTA OCHOA RIVERA, quien se identifica con los nombres de: HERMINIA HERIBERTA OCHOA RIVERA, ERMINIA ERIBERTA OCHOA RIVERA, ERMINIA HERLIBERTA OCHOA RIVERA, HERMINIA OCHOA RIVERA, HERMINIA ERIBERTA OCHOA, ERMINIA ERIVERTA OCHOA RIVERA, HERMINIA ERIBERTA OCHOA R., HERMINIA OCHOA, ERMINIA ERIVERTA OCHOA RIVERA y HERMINIA ERIVERTA OCHOA RIVERA; MAGDALENA CASIMIRA OCHOA RIVERA DE VELASQUEZ y KAREN ZAMANDA OCHOA SANCHEZ DE MONTERROSO, radicaron proceso Sucesorio Intestado del causante: GREGORIO VICTOR OCHOA CIFUENTES. Para la junta de herederos y demás interesados, se señala audiencia el día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes. Guatemala, trece de septiembre del dos mil once. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil, Guatemala. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 28163 20, 27 Sep., 04 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 1ª. Av. 2-61 zona 2 de Palín, Escuintla, se presento MYRA AJBIX MO solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAYRA ELIZABETH AJBIX MO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Palín, Escuintla 14 de septiembre de 2011. Licda. MAYRA ALEJANDRA CHINCHILLA CASTILLO. Abogada y Notaria. 28166 21 Sep., 04, 19 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28168

Feliza García Vásquez. solicita CAMBIAR SU NOMBRE por el De Felicia García Vásquez. Perjudicados formular oposición en 7ª. AV. 7-78 Z. 4 OF. 701, Ed. Centroamericano. Guatemala, septiembre 13 de 2011, Gladys Annabella Morfin Mansilla Abogada y Notaria. 20 Sep., 04, 19 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28169

Mayncon Josué Barrios Ochoa, solicita CAMBIAR SU NOMBRE por el de Michael Josué Barrios Ochoa. Perjudicados formular oposición en 7ª. AV. 7-78 Z.4 Of.701. Ed. Centroamericano. Guatemala, septiembre 13 de 2011, Gladys Annabella Morfin Mansilla Abogada y Notaria. 20 Sep., 04, 19 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en lote número tres Colonia Vibarna, Barberena, Santa Rosa. Se presentó SERGIO DAVID SANDOVAL RAMÍREZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SERGIO DAVID SANDOVAL GUTIÉRREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, seis de septiembre dos mil once, Lic. MANUEL ARTURO AVILA, (único apellido). Notario. 28170 20 Sep., 04, 19 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00773. Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca NUMERO SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE (7647), folio CIENTO CUARENTA Y SIETE (147) libro SETENTA Y SEIS E (76E) de GUATEMALA, finca urbana consistente en

Guatemala, 4 de octubre de 2011/Página 17 Lote dieciséis guión veintiocho (16-28) Manzana B, del Proyecto Inmobiliario Residenciales PRADOS DEL TABACAL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero metros cuadrados (90.00 m2). Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con rumbo noreste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión treinta y cuatro; De la estación dos, al punto observado tres, con rumbo sureste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión veintisiete; De la estación tres al punto observado cuatro, con rumbo suroeste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión veintidós; De la estación cuatro, al punto observado uno, con rumbo noroeste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con novena avenida B. Esta finca se desmembró para si misma de la Finca cinco mil diecisiete (5017), Folio diecisiete (17), Libro setenta y uno E (71E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Presa y toma de conducción de agua, agua que goza, aprovechamiento de agua, derecho que tiene la compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvío o ramal de vía férrea. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado RÉGIMEN JURÍDICO DE PROPIEDAD Y USO DE ÁREAS COMUNES DE RESIDENCIALES PRADOS DEL TABACAL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la finca matriz finca cinco mil diecisiete (5017), Folio diecisiete (17), Libro setenta y uno E (71E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Sobre está finca se constituye a favor de las fincas cinco mil ciento diecisiete (5117), Folio diecisiete (17), Libro setenta y uno E (71E) de Guatemala y la finca numero veintitrés (23) folio veintitrés (23) Libro tres mil ciento noventa y uno (3191) de Guatemala, una servidumbre consistente: servidumbre de AREA VERDE Y VISTA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Sobre esta finca se constituye una servidumbre en favor de las fincas número cinco mil diecisiete (5017) y veintitrés (23), Folios diecisiete (17) y veintitrés (23), de los Libros setenta y uno E (71E) y tres mil ciento noventa y uno (3191) ambos de Guatemala y que consiste en SERVIDUMBRE DE CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Sobre está finca se constituye una servidumbre a favor de las fincas cinco mil diecisiete (5017) y veintitrés (23), Folios diecisiete (17) y veintitrés (23), de los Libros setenta y uno E (71E) y tres mil ciento noventa y uno (3191) ambos de Guatemala y que consiste en: SERVIDUMBRE DE USO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Sobre está finca se constituye una servidumbre en favor de las fincas cinco mil diecisiete (5017) y veintitrés (23), Folios diecisiete (17) y veintitrés (23), de los Libros setenta y uno E (71E) y tres mil ciento noventa uno (3191) ambos de Guatemala y que consiste en: SERVIDUMBRE DE CONTRIBUCIÓN. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: que es la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de VEINTISÉIS MIL CIENTO TREINTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS (Q.26,137.31), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de septiembre de dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario, del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 28227 22, 28 Sep., 04 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01044-2010-00677. Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del Inmueble y derechos dados en garantía identificados como: A) finca número TRES MIL OCHO­CIENTOS OCHENTA Y NUEVE, folio TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE Libro SEISCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE NÚMERO VEINTE MANZANA E, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y DOS PUNTO DOS MIL QUINIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dieciséis grados, cincuenta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de quince punto cero dos metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cuatro grados, dos minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de cinco punto sesenta y nueve metros, colindando con Lote uno, Manzana E. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cuatro grados, tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote veintiuno, Manzana E. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, dos minutos, diecinue­ve segundos, con una distancia recta de seis punto treinta y ocho metros, colindando con Quinta Calle. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: DOS. Téngase trascrita la segunda inscrip­ción de derechos reales de la finca matríz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. Y B) los derechos de copropiedad sobre una CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES PARTE de la finca nú­mero TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDOS, folio DOSCIENTOS VEINTIDOS libro SEISCIENTOS OCHO E de GUATEMALA, finca URBANA consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de SESENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO PUNTO CUATRO MIL DIECINUEVE METROS CUADRADOS. Dichos derechos están inscritos en la Inscripción de dominio número: DOSCIENTOS OCHO. HIPO­TECAS VIGENTES QUE LES APARECEN A LA FINCA Y A LOS DERECHOS DE PROPIEDAD RELACIONADOS: únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de NOVENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en base a las certificaciones que obran en autos. Guatemala, doce de septiembre de dos mil once. Licenciada ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 28241 23, 30 Sep. 4 Oct. 2011


Página 18/Guatemala, 4 de octubre de 2011 EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01044-2009-01058. Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del Inmueble y derechos dados en garantía identificadas como: A) Finca número SEISCIENTOS NUEVE, folio CIENTO NUEVE, LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE NÚMERO TRECE MANZANA I: “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés se­gundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote catorce, Manzana I. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Cuarta Calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote doce. Manzana I. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Área Verde. Derechos Reales. Dominio. Ins­cripción Número: DOS. Téngase trascrita la DOS Y CUATRO inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de Paso que soporta y De Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número: TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS”. B) Los derechos de propiedad sobre una CUATROCIENTAS CINCUENTA Y UNA AVA PARTE de la finca número NUEVE MIL TRESCIENTOS VEIN­TICUATRO, folio TRESCIENTOS VEINTICUATRO, libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E de GUATEMALA, finca RUSTICA consistente en TERRENO, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de CIENTO CUARENTA MIL OCHOCIENTOS VEINTIDOS PUNTO DOS MIL DOSCIENTOS METROS CUADRADOS. Dichos Derechos están inscritos en la inscripción de Dominio numero cuatrocientos cuarenta y uno. HIPOTECAS VIGENTES QUE LES APARECEN A LA FINCA Y A LOS DERECHOS DE PROPIEDAD RELACIONADOS: únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de NOVENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base el monto del capital reclamado, más intereses y costas proce­sales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en base a las certificaciones que obran en autos. Guatemala, doce de septiembre de dos mil once. Licda. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 28242 23, 30 Sep., 04 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 564-2010 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 24 de octubre del año 2,011 a las 9:30 horas, para el Remate en publica subasta de los Inmuebles: a) Terreno ubicado en Paraje Pasenieb de la Aldea Patulup, del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 13,110 Mts.2., mide y linda: Oriente: 210 metros con Bernardo Sontay Ixcoy, mojón piedras de por medio; Poniente: 63 metros con Jesús Sontay Ixcoy, mojón piedras de por medio; Norte: 210 metros con Andrés Sontay Ixcoy, mojón piedras de por medio; y Sur: 63 metros con Andrés Sontay Ixcoy. b) Terreno ubicado en Paraje Chosik’el de la Aldea Patulup, del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 3,246.91 Mts.2., mide y linda: Oriente: 27.20 metros con Alfonso Ixcoy Sontay, mojón piedras de por medio; Poniente: 17.50 metros con Alfonso Ixcoy Sontay y Marcelino Torres Herrera, mojón piedras de por medio; Norte: 115.24 metros con Francisco López Pérez, mojón carretera de terraceria que conduce a este municipio y departamento de por medio; y Sur: 192 metros con Silverio Sontay Vicente, mojón carretera de terraceria de por medio. Tiene construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica, el resto es de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Angel Amezquita Villatoro, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente (CDRO), para lograr el pago de la cantidad de Q.41,250.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 19 de septiembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 28307 27 Sep., 04, 11 Oct./2011

EDICTO DE MATRIMONIO Carlos Enrique Morales Lima, de nacionalidad guatemalteca y Zulima Patricia Restrepo Ruíz, de nacionalidad colombiana, han requerido mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Y para los efectos legales se publica este edicto, emplazando a quien sepa de algún impedimento legal para la celebración de dicho matrimonio, se sirva denunciarlo en mi oficina profesional, situada en la 12 calle 1-25 zona 10, Oficina 1203 del Edificio Géminis 10, Torre Norte. Guatemala, 1 de agosto de 2011. José Arturo Pellecer Arellano, ABOGADO Y NOTARIO. 28310 27, 30 Sep., 04 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 35-2010. Of. 12do. Not. 1ro. MARNE GARCIA SALAS BARILLAS, promueve el presente proceso. Este juzgado señalo audiencia de remate el día 18-10-2011, a las 9:30 horas. Inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad Inmueble al numero: 7,723, folio: 206, del libro: 64, de Escuintla, consistente en lote de

La Hora terreno ubicado en la 1 ave norte actualmente con la dirección nomenclatura municipal que corresponde 1ave 4-32, callejón santizo de la zona uno de la población de Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla, con un área actual de 410.2800 metros cuadrados, con las medidas y colindancias actuales siguientes: inmueble que tiene forma irregular Punto Norte: del callejón de salida, que forma parte de la propia finca, la primera línea de oriente a poniente, 58 mts y 95 cm, cruzando después hacia el norte en línea que mide 20 mts y 80 cm, estas 2 líneas colindan con sitio de Salvador Santizo Ruiz, antes con Samuel Álvarez cruza después la línea con dirección al sur, midiendo esta tercera 48 mts y 95 cm con sitio de Francisca Sambrano de Ruano, cruza después la línea divisoria hacia el sur, en una extensión de 21 mts y 80 cm colindando con catalina Xep, cruza después para el oriente en línea de 58 mts y 95 cm, cruza a continuación para el sur, en línea que mide 1 mt para cruzar después hacia el oriente en línea de 58 mts y 95 cm, en estas 3 líneas colinda con sitio de Salvador Santizo Ruiz por ultimo cruza la línea con dirección norte con una extensión de 2 mts que colinda con la calle, cerrándose así el área total, todos los ángulos formados son rectas de 90 grados. Para garantizar el pago de Q. 45,000.00, Dados en calidad de mutuo. Nota: Esta finca tiene 3 inscripciones hipotecarias, la primera y la segunda cancelada y la tercera vigente; Inscripción 3. Inscripción hipotecaria a favor del MARNE GARCIA SALAS BARILLAS, 3ra inscripción ocupa el primer lugar, por la suma de Q. 45,000.00, plazo 6 meses, al 5% de interés mensual, según escritura 59 autorizada el 20-02-2009 por el notario Héctor Leonel Valenzuela Miranda. 14-09-2011. Mirna Elizabeth Díaz, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Municipio de Santa Lucia Cotzumalguapa, del departamento de Escuintla. 28315 27 Sep., 04, 11 Oct 2011

EDICTO DE REMATE EDICTO: EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 17-2011. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para REMATE el día TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía hipotecaria consistente en finca rustica, ubicada en la aldea Tulumaje, municipio de San Agustín Acasaguastlán; de este departamento; inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al numero doscientos cinco (205); folio doscientos cinco (205), del libro cincuenta y seis (56) de El Progreso, con las medidas colindancias y linderos que le aparecen en el registro respectivo los cuales son: NORTE: 43 Mts. con Blanca Valdez, callejón publico por medio y una casa de block; SUR: 40 metros, con María Olimpia Casasola Izaguirre, Calle pública por medio y con parque central; ORIENTE: 15 Mts. Con Vitelio Juárez, Callejón de por medio con vivienda de Ladrillo: PONIENTE: 12.60 con Herederos de Mercedes Pazos, Calle por medio, con vivienda de block; Con una extensión de 563 Mts. cuadrados; No tiene cultivos. Para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS (Q.133,626.26), aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales, Hipoteca la que motiva la presente ejecución promovida por La Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, Guayacán Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal Erwin Rubén Pirir Barrios. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guastatoya, departamento de El Progreso, el día veinte de septiembre de dos mil once. HEIDY NINETH RUANO CARIAS, SECRETARIA. 28318 27 Sep. 04, 11 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO. No. 125-2011.Of.1º. Este Tribunal señaló la audiencia del VEINTISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la diligencia de REMATE del bien inmueble: finca 179, folio 179, libro 49 de El Progreso, ubicado en el municipio de Morazán, departamento de El Progreso, extensión superficial de 520.45 mts. consistente como Finca Rustica, el cual mide y colinda: NORESTE: 22.10 mts. Con Emilio Ramírez callejón de por medio adoquinado con Emilio Ramírez, construcción de paredes de adobe y techo de teja en donde tienen un negocio denominado Comedor El Amigo; SURESTE: 22.10 mts. Con Engracia Castillo propiedad con construcción de paredes de adobes y block, techo de lámina, actualmente es utilizada para Iglesia Evangélica denominada Apóstoles y Profetas; NOROESTE: 23.55 mts. Con Domingo García calle principal de por medio adoquinada, se encuentra una construcción de cuatro locales comerciales, la construcción es de block y terraza, piso cerámico y de puertas tiene persianas corredizas; SUROESTE: 22.10 mts. Con Petrona Paredes y Francisca Castillo único apellido, propiedad con construcción, paredes de adobe, techo de lámina, cielo falso, piso cerámico, actualmente es utilizado como local comercial. El inmueble tiene construcción con muros de mixto block y de mixto ladrillo, techo de losa, teja y lámina, piso cerámico y cemento líquido, tiene patio en donde hay plantas decorativas, sin árboles, tiene dos servicios sanitarios, uno de tres y el otro de dos unidades, tiene seis ambientes, dos locales, dos dormitorios, sala, comedor y cocina, agua municipal, e instalaciones electricas. HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL GUAYACÁN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS, para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS QUETZALES, cantidad liquida y exigible. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 19 de septiembre de 2011. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. HEIDY NINETH RUANO CARIAS. 28319 27 Sep., 04, 11 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2011-00439. OF. 4a. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE, folio DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE del libro CIENTO VEINTICINCO E de Escuintla, finca urbana consistente en lote NUEVE DE LA MANZANA “F” del SECTOR SIETE, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero cero

AVISOS LEGALES cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero, cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de seis punto cero, cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero, cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero, cero, metros con las siguientes colindancias: al NORTE: veinte punto cero cero metros con lote diez de la manzana “F” del sector siete; al ESTE: seis punto cero, cero metros con calle; al SUR: veinte punto cero, cero metros con lote ocho de la manzana “F” del sector siete; al OESTE: seis punto cero, cero metros con lote cuarenta y dos de la manzana “F” del sector siete... PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 2322 folio 322 del libro 105E de Escuintla. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo Reglamento forma parte de esta Inscripción. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción número cuatro: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: Los ejecutados al comprar ésta finca quedó a deber a la entidad vendedora BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA el saldo de US$ DIECISEIS MIL SETECIENTOS OCHENTA punto cero cero que es el valor nominal del pagare correspondiente, y para garantizar dicho saldo se constituye las siguientes garantías: A) HIPOTECA en Primer lugar por la cantidad de US$ 16,780.00, El pagare que se emite es único y se identifica con el nueve guión F guión cero siete. Forma de circulación: el pagare se emite teniendo como beneficiario a la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, MANCOMUNADAMENTE SOLIDARIOS. El plazo del presente pagare es de ciento ochenta MESES contados A PARTIR DEL VEINTIUNO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL SIETE en consecuencia vencerá veintiuno de diciembre de dos mil veintidós. INTERES CATORCE POR CIENTO ANUAL VARIABLE, COMO SE EXPRESA EN EL CONTRATO. B) para garantizar US$ 260.00, constituyen prenda especial siete mil setecientos ochenta y cinco, FOLIO doscientos ochenta y cinco, LIBRO diecisiete E de Prendas Especiales. Y para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare dicha prenda especial, constituye Segunda Hipoteca, sobre esta misma finca. HIPOTECAS. Inscripción numero dos: Hipotecada esta finca a favor de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, MANCOMUNADAMENTE SOLIDARIOS para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la prenda especial siete mil setecientos ochenta y cinco, FOLIO doscientos ochenta y cinco, LIBRO diecisiete E de Prenda Especiales. PRENDAS: Inscripción numero uno: Prenda Especial siete mil setecientos ochenta y cinco, folio doscientos ochenta y cinco, libro diecisiete E de Prenda Especial. Los ejecutados se reconocen deudores de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA Y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANÓNIMA por la suma de US$ 260.00, que es parte del saldo del precio en que compró la finca dos mil doscientos ochenta y siete, folio doscientos ochenta y siete, libro ciento veinticinco E de Escuintla, incluyendo la acción respectiva, tal como se expresa en la PRIMERA inscripción hipotecaria de la finca anteriormente citada. En garantía de dicho saldo el (la) deudor (es) constituyen Primera y única especial prenda, sobre la acción de PERTENENCIA A LA ASOCIACION DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, contenida en el titulo número DOS MIL NOVECIENTOS ONCE, registro numero SETENTA Y NUEVE F. siendo éstas las que motivan la presente ejecución seguido por: BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de DIECISEIS MIL DOSCIENTOS VEINTE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PUNTO OCHENTA Y OCHO CENTAVOS DE DÓLAR, equivalentes a CIENTO VEINTITRES MIL DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES, más intereses, recargos moratorios, comisiones, gastos y costas judiciales. Haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas certificaciones registrales adjuntas al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, dieciséis de septiembre del año dos mil once. Sandra Marleny Boteo López. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 28326 27 Sep., 04, 11 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2009-00585 OF.3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central con el número SEIS MIL TRESCIENTOS VEINTISEIS, FOLIO TRESCIENTOS VEINTISEIS, LIBRO DOSCIENTOS TRECE E DE GUATEMALA, Finca Rústica consistente en Lote Uno de la Manzana “N’’ del sector Las Margaritas, Prados de San José, Aldea Las Anonas San José Pinula, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTISEIS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: De la estación cero al punto uno con un azimut de ciento treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de siete punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos quince grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundo con un distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de siete punto cero cero metros; con las siguientes colindancias: Al Noreste: dieciocho punto cero cero metros; con lote dos de la manzana “N’’ del sector Las Margaritas; al Sureste: siete punto cero cero metros con lotes uno “A’’ y uno de la Manzana “E’’ del sector Los Claveles; al Suroeste; dieciocho punto cero cero metros; con servidumbre; al Noroeste: siete punto cero cero metros con calle. DERECHOS

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... REALES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Paso de Salida. Inscripción numero Tres: Transcrita sobre ésta finca el Régimen de Convivencia, cuyas disposiciones implican para todos los propietarios y poseedores de fracciones de terreno que forman parte de RESIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE y refiere la cuarta Inscripción de Derechos reales de la Finca Matriz. Inscripción numero Cuatro: BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: EL AREA CORRECTA es: CIENTO DIECIOCHO PUNTO OCHENTA METROS CUADRADOS con las siguientes medidas: De la estación cero al punto uno azimut de ciento treinta grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de dieciocho punto cero cero metros, de la estación uno al punto dos con azimut de doscientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, con una distancia de seis punto sesenta metros, de la estación dos al punto tres con azimut de trescientos quince grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, de la estación tres al cero con un azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, con una distancia de seis punto sesenta metros, con las siguientes colindancias: Noreste: dieciocho punto cero cero metros, con lote dos manzana N sector Las Margaritas; Sureste: seis punto sesenta metros, con lote uno A y lote uno de la manzana E del sector Los Claveles; Suroeste: dieciocho punto cero cero con servidumbre; Noroeste: seis punto sesenta metros, con calle. LIMITACIONES: NINGUNA. ANOTACIONES: NINGUNA. CANCELACIONES: NINGUNA. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de NOVENTA Y NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos moratorios, comisiones, gastos y costas judiciales. Y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el nueve de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 28327 27 Sep., 04, 11 Oct./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la vía de apremio. 71-2011 oficial segundo. Este Juzgado señaló el día 18 de octubre del año 2011, a las 11:00 horas, para remate en publica subasta de la Finca: No. 9112, Folio: No. 112, del Libro: 99E de Sacatepéquez, Finca urbana consistente en fracción de lote numero 29 A, en el Barrio la Cruz, ubicado en el Municipio de Pastores, departamento de Sacatepéquez, con extensión de 74.960000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: De la estación 0 al punto de observación 1, con azimuts, 149 grados, 43 minutos, 43 segundos, 10.90 metros, con Hilda Azucena Hernández Gil ; SUR: De la estación 1 al punto de observación 2, con azimuts, 240 grados, 0 minutos, 0 segundos, 6.95 metros, con Oswaldo Pezcado, callejón de 1.00 metros de ancho al medio; PONIENTE: De la estación 2 al punto de observación 3, con azimuts, 330 grados, 0 minutos, 0 segundos, 10.75 metros con Luís Alfredo Gil García ; NORTE: De la estación 3 al punto de observación 0, con azimuts, 58 grados, 45 minutos, 19 segundos, 5.90 metros , con Miguel Angel Gil Garcia. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por ANGEL LEONEL CONTRERAS PORRAS, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q.20,000.00 para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparecen mas gravámenes , anotaciones o limitaciones , solamente el que motiva la presente ejecución, Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 16 de septiembre del año 2011. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 28332 27 Sep., 04, 11 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 01-2011/Srio. Dentro del juicio arriba identificado, promovido por ANGEL LEONEL CONTRERAS PORRAS, este juzgado señaló audiencia el día veintiséis de octubre del año dos mil once, a las diez horas, PARA EL REMATE EN PÚBLICA SUBASTA del bien inmueble dado en garantía, consistente en el resto de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número 11705, folio 114, libro 93 del departamento de Sacatepéquez, finca urbana ubicada en el Cantón la Vega del municipio de Pastores, departamento de Sacatepéquez, con un área aproximada de 81.6458 metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción registral. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 15,000.00 más intereses y costas judiciales, para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas judiciales. A la finca en mención no le aparece ningún otro gravamen, anotación o limitación, únicamente el que motiva la presente ejecución. Para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaría del Juzgado de Paz del municipio de Pastores, departamento de Sacatepéquez, diecinueve de septiembre del año dos mil once. AISAR JEOVANI SANTOS VELÁSQUEZ, Secretario. 28333 27 Sep., 04, 11 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2010-985 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO OCHO MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO DOSCIENTOS DIECIOCHO, DEL LIBRO TRESCIENTOS DIECISIETE E DE GUATEMALA. Inscripción uno: finca urbana consistente en Lote número dos, en la Manzana treinta y ocho de la Urbanización “Residencial Fuentes del Valle II’’, ubicada en el municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, de noventa y cinco punto nueve mil novecientos metros cuadrados, medidas y colindancias: NORTE: De la

La Hora estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de quince punto noventa y nueve metros, con lote número tres; ORIENTE: De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, con lote número treinta y uno; SUR: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de quince punto noventa y nueve metros, con lote número uno; PONIENTE: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, con calle. Está finca se formó por unificación de las fincas cuatro mil quinientos treinta y cuatrocientos veintidós, folios treinta y cuatrocientos veintidós, libros trescientos uno E de Guatemala. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbre de paso, de acueducto subterraneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan las fincas números cinco mil setenta y dos y cinco mil setenta y tres folios setenta y dos y setenta y tres ambas del libro ciento treinta y uno E de Guatemala y servidumbres de conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes de aguas negras que soporta la finca cinco mil ciento treinta y tres folio ciento treinta y tres libro ciento treinta y uno E de Guatemala. Inscripción número tres: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que la presente finca, se formó por unificación de las fincas cuatro mil quinientos treinta y cuatrocientos veintidós folios treinta y cuatrocientos veintidós, libros doscientos noventa E y trescientos uno E de Guatemala, y no como se consignó. Inscripción número cuatro. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero uno: Esta hipoteca ocupa el primer lugar. El que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y TRES MIIL SETECIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, doce de septiembre del año dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 28348 27 Sep., 04, 10 Oct./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO DOMINGA POP TEC, JUAN MANUEL, MARGARITA, ROSELINO, AMALIA, Y JUANA MARIA, de apellidos TEC POP, radicaron ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante JUAN CRUZ TEC ACTE, señalo audiencia para Junta de Herederos: 26 de noviembre del año 2011 a las 10:00 horas, en mi oficina profesional situada en Santa Elena Flores Petén. Para los efectos legales hago la presente publicación. Santa Elena Flores Petén, 19 de septiembre del año 2011. ANSELMO RAFAEL CANO ALVARADO. ABOGADO Y NOTARIO. 28370 28 Sep. 4, 11 Oct. 2011

Guatemala, 4 de octubre de 2011/Página 19 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, DEMUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA, QUIMICA ROHM AND HAAS GUATEMALA, S.A. AL 31 DE JULIO DE 2011. GUATEMALA, 31 DE JULIO DE 2011. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 309-1971. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 28397 29 Sep., 04, 11 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 281-2011 Of. 1ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día 26 DE OCTUBRE DE 2,011 a las DIEZ HORAS. Remate en Pública subasta FINCA NÚMERO 281,686; FOLIO 126; LIBRO 655; de Quetzaltenango. Consiste INMUEBLE URBANO identificado como LOTE 162 ubicado jurisdicción municipio de COLOMBA, departamento de QUETZALTENANGO. Medidas y Colindancias constan en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar virtud Proceso de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por INGRID ROXANA AREVALO MELGAR en calidad de MANDATARIA JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAIZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.32,000.00 más intereses y costas judiciales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011. MARTIN ABDIAS AJPACAJA FUENTES. SECRETARIO. 28481 04, 11, 18 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 11 calle 4-52, zona 1, Edificio Asturias, 2do. Nivel, oficina 15, de esta ciudad, se presentó LUCRECIA MARIA MOLINA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCRECIA MARIA RIVERA MOLINA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de septiembre de 2011. Licda. Olivia Fetzer Ramírez. Notaria. 28490 4, 14, 28 Oct. 2011.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28492

LEÓN TZOC GRAVE solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por el de RAFAEL LEONARDO TZOC GRAVE. Se puede formalizar oposición en la 1ra. Ave. 1-03 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. William Alexandher Matzar Reinoso Abogado y Notario, 26 de septiembre de 2011. 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

E.V.A. 01048-2010-00786 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, Para la venta en Pública subasta de la Finca numero: trece, Folio: trece, Libro: dos mil ochocientos ochenta y ocho de Guatemala. DERECHOS REALES DE DOMINIO INSCRIPCIONES: Numero uno: Finca urbana ubicada en lote trece sector “A’’ de la lotificación las margaritas Jurisdicción de Amatitlan, departamento de Guatemala, con área actual de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE: seis metros con otros propietarios, al SUR: seis metros con boulevard; al ESTE: quince metros con lote catorce sector A; al OESTE: quince metros con lote doce sector A. NÚMEROS DOS Y TRES: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: La cual ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de SESENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UNO QUETZALES CON VEINTIÚN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintidós de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. LISSETTE NOEMI HERNÁNDEZ GALINDO, SECRETARIA. 28371 28 Sep., 04, 11 Oct./2011

A mi oficina en 2ª. Ave. 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos, se presentó Elbia Leonor Aguilar Pérez de Castro, solicitando cambio de nombre de Elbia Leonor Aguilar Pérez de Castro por Elvia Leonor Aguilar Pérez de Castro. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla 28 de septiembre 2,011. Lic. Mario Antonio López Ramírez. Abogado y Notario. Col. 13,318. 28495 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD QUIMICA ROHM AND HAAS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 44A FOLIO 44 LIBRO 1 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL, QUIMICA ROHM AND HAAS GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE JULIO DE 2011. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q.0.00. CUENTAS POR COBRAR Q.0.00. Q.0.00. NO CORRIENTE, PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. SUMA ACTIVO Q.0.00. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR. SUMA DE PASIVO Q.0.00. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO SUSCRITO Y PAGADO Q.0.00. RESERVA LEGAL. UTILIDADES ACUMULADAS. PERDIDA DEL EJERCICIO Q.0.00. Q.0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q.0.00. F. ILEGIBLE ALFREDO SANCHEZ FRANCO LIQUIDADOR F. ILEGIBLE VICTOR LORENZO BERMUDEZ CANCINO LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE (45347)

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 2ª Ave. 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos se presento la señora Celeste Jovita Pérez Coronado solicitando cambio de nombre de su menor hija Leticia Romelia Matías Pérez por Leticia Maribel Pérez Coronado. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla S. M. 28 de septiembre de 2011. Lic. Mario Antonio López Ramírez. Abogado y Notario. Col. 13,318. 28496 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, en 2ª. Ave. 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos, se presentó Aristides Timoteo Díaz Chávez, solicitando cambio de nombre de Aristeres Timoteo Díaz Chávez por Aristides Timoteo Díaz Chávez. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Tejutla San Marcos veintiocho de septiembre de 2,011. Lic. Mario Antonio López Ramírez. Abogado y Notario. Col. 13,318. 28497 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, en 2ª. Av. 0-35 zona 1, Tejutla San Marcos, se presentó Rubén Ernesto Méndez Zapet, solicitando cambio de nombre de Ruben Ernesto Mejia Zapet, por Rubén Ernesto Méndez Zapet, Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos veintiocho de septiembre de 2,011. Lic. MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Abogado y Notario. Col. 13,318. 28498 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª Ave. 0-35 Z. 1 Tejutla San Marcos, se presentó Israel Ramírez García y Esmeralda Roxsana Sandoval Chilel, solicitando cambio de nombre de su menor hija Dora Vicenta Ramírez Sandoval por Doris Vicenta Ramírez Sandoval. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos 28 de septiembre 2011. Lic. MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Abogado y Notario. Col. 13,318. 28499 04, 18 Oct./2011


AVISOS LEGALES

La Hora

Página 20/Guatemala, 4 de octubre de 2011 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO

EDICTO DE REMATE

A mi oficina 5ta. C. 6 39 Z. 1 Salamá, Baja Verapaz, se presentó CONCEPCION CORNEL CAAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS CORNEL CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, Baja Verapaz 28 de septiembre de 2011. Notaria CLAUDIA MARGARITA ECHEVERRIA DE LEON. 28501 04, 18 Oc., 02 Nov./2011

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE FEBRERO DE 2011, POR EL NOTARIO JORGE ROLANDO BARRIOS, LA CUAL CONTIENE TRANSCRIPCION DE PUNTO RESOLUTIVO DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS DE LA ENTIDAD DISTRIBUIDORA DE MATERIALES LA PINTURA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA CON REGISTRO 1003 FOLIO 67 LIBRO 5 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN LA QUE SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO POR DISMINUCIÓN DEL VALOR NOMINAL DE TODAS LAS ACCIONES. EN CONSECUENCIA, LAS ACCIONES CUYO VALOR NOMINAL ACTUAL ES DE Q.100.00 CADA UNA, SE REDUCIRÁN A UN VALOR DE Q.75.00 CADA UNA, POR LO QUE EL CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO SE REDUCE A Q.6,000,000.00 REPRESENTADO Y DIVIDIDO EN 80,000 ACCIONES DE UN VALOR NOMINAL DE Q.75.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DISTRIBUIDORA DE MATERIALES LA PINTURA, S.A. BALANCE DE SITURACION AL 30 DE JUNIO DE 2010 (CANTIDAD EN QUETZALES). CAJA Y BANCOS 4,224,108.74. CLIENTES 7,611,024.85. PROV. CTAS. INCOBRABLES (252,472.84). DEUDORES VARIOS 2,844,932.15. INVENTARIOS 11,810,024.14. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 26,237,617.04. EDIFICIOS MOB. Y EQUIPO 27,415,043.55. DEPRECIACION ACDA. (17,438,553.35) TOTAL ACTIVO FIJO 9,976,490.20. OTROS ACTIVOS 612,809.87. TOTAL ACTIVO 36,826,917.11. PASIVO. CORTO PLAZO. PROVEEDORES 2,928,789.60. PRESTAMO BANCARIO 9,602,500.00. A COMPAÑIAS AFILIADAS 5,729,870.84. IMPUESTOS POR PAGAR 1,007,845.71. PRESTACIONES LABORALES 3,523,805.54. RETENCIONES 76,890.63. DEPOSITOS POR ALQUILER 11,033.00. INTERESES BANCARIOS 65,452.90. ACREEDORES VARIOS 665,426.90. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 23,611,615.12. TOTAL FONDOS AJENOS 23,611,615.12. CAPITAL SOCIAL 8,000,000.00. RESERVA LEGAL 2,334,043.15. REINVERSION DE UTILIDADES 0.00. UTILIDADES POR APLICAR 145,450.11. UTILIDAD DEL PERIODO 2,735,808.73. TOTAL FONDOS PROPIOS 13,215,301.99. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 36,826,917.11. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 101876 Y CONTADOR DE DISTRIBUIDORA DE MATERIALES LA PINTURA, S.A. CERTIFICA QUE EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2010 CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 22 DE JULIO DE 2010. F. ILEGIBLE LIC. GERARDO ARTURO TOLEDO C. REPRESENTANTE LEAL. F. ILEGIBLE RENATO ALFONSO GARCIA GARCIA CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: REANTO ALFONSO GARCIA GARCIA PERITO CONTADOR REG. NO. 101876. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 8414-1971. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28523 04, 11, 18 Oct./2011

EJECUTIVO. 09037-2011-00157 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta terreno rústico ubicado en el lugar denominado ALDEA XOJOLÁ, MUNICIPIO NAHUALÁ, DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ, con extensión superficial de CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y UN METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Veinte punto noventa metros, colinda con Juan Tambriz; SUR: Veinte punto noventa metros colinda con Manuel Tojín Chox; ORIENTE: Veinte punto noventa metros, colinda con Isaías Tambriz Tzep; y PONIENTE: Veinte punto noventa metros colinda con Callejón. Ejecuta: LA FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, POR MEDIO DE SU MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN ABOGADO JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, reclama VEINTE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, catorce de septiembre del año dos mil once. 28536 4, 11, 18 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28502

JUANA LOLITA LÓPEZ CHÁVEZ solicita cambio de su nombre para adoptar JUANNY LOLITA LÓPEZ CHÁVEZ. Efectos legales hago esta publicación. Bufete 7ª. Avenida 1-20 zona 4, oficina 1150 Edificio Torre Café, ciudad de Guatemala 19 septiembre 2011. Gladys Alvarado Herrera de Sempe. Abogado y Notario 04, 07, 21 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 7 avenida 8-56 zona 1 oficina 521 del Edificio El Centro, ciudad de Guatemala se presento MARIA PACHECO –unicos nombre y apellido–, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ELENA PACHECO. Cualquier oposición por los perjudicados debera formalizarse. Guatemala 22 de Julio del 2011. HECTOR FAJARDO ESTRADA. Notario. 28512 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 4 Av. 4-04 Zona 1, Nebaj, Quiché, se presentó la señora: ELENA BRITO CEDILLO, en ejercicio de la Patria Potestad y en Representación Legal de su menor hijo: XHAS GABRIEL BRITO CEDILLO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por: ESTEBAN ALEJANDRO BRITO CEDILLO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Nebaj, Quiché, 29 de septiembre del año 2,011 Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.28514 4, 18 Oct. 2 Nov. 2011.

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional en 2ª. Av. 7-81 Zona 1, Barrio San Isidro, Poptún, Peten, se presentaron: SERGIO BALDOMIRO MANCILLA CASTRO, guatemalteco, y ANNE WEIRAUCH, alemana, solicitando mis servicios para que los una en Matrimonio Civil, emplazando a denunciar a quien sepa de algún impedimento legal para su celebración. Poptún, Petén, 26 de septiembre de 2011. MAYRA ELIETH CRUZ PEREZ, Abogada y Notaria, colegiada 7904. 28515 04 Oct./2011

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

SAULO ERNESTO RAMOS PEREZ, guatemalteco, y EDDA MELENDEZ FIGUEROA, puertorriqueña, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Quien conozca impedimento lo comunique a mi Bufete ubicado en la 3ª Calle 42-40 Int. # 4, zona 3 de Mixco, departamento de Guatemala. Guatemala 26 de septiembre de 2011. LICDA. JULIA ELIZABETH RUIZ FALLA, Abogada y Notaria. Col. 13765. 28517 4 Oct. 2011

OSCAR ADOLFO y ANA RITA ambos de apellidos GARCIA MORALES, iniciaron Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de PEDRO GARCIA (UNICO APELLIDO), citando junta de herederos o interesados, Amatitlán, veintiocho de octubre del año dos mil once a las catorce horas. Sexta avenida cinco guión sesenta y tres de Amatitlán. Juan Manuel Ramirez Villeda, Notario. 28524 04, 10, 17 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MIGUELINA MARGARITA BARRIOS BARRIOS, solicita cambio de nombre, por MONICA MARGARITA BARRIOS BARRIOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Marcos, cinco de septiembre del año dos mil once. Abogada y Notaria. Col. 12,575. 9ª. Calle 6-01 zona 1, local numero 7. San Marcos. Licda. Damaris Yazeny Morales López. ABOGADA Y NOTARIA. 28518 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

Reyes. 28526

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28520

BRYAN ALEJANDRO PABLO RECINOS, solicita cambiar su nombre por el de BRYAN ALEJANDRO RECINOS OSORIO. Perjudicados formular oposición en 3ª. Avenida, 4-60, zona 1, Jutiapa. Jutiapa, 27 de septiembre de 2011. Lic. Obdulio Ramírez Yanes, Abogado y Notario. 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE AUSENCIA BRENDA CAROLINA ROSAS HERNANDEZ, inició ante mis Oficios Notariales Diligencias Voluntarias de Declaratoria de Ausencia de su esposo WILFREDO LEMUS, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi Oficina Jurídica Profesional, situada en 8ª. Avenida, entre 12 y 13 Calles, Segundo Nivel de Edificio Oficinas Jurídicas, Puerto Barrios, Izabal. Puerto Barrios, Izabal 28 de Septiembre de 2011. Licda. SANDRA EDITH MORALES OSORIO, Abogada y Notaria. 28521 4, 18 Oct. 2 Nov. 2011

04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO BICELDA MARGARITA ALFONSO HERNANDEZ (Cubana) y MARIO EDUVIGES LOPEZ VALDEZ, (Guatemalteco) desean contraer matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. 7 avenida “A” 8-09 zona 1, San Marcos. San Marcos, 29-08-2011. Lic. Marco Antonio Barrios Barrios, Abogado y Notario. Colegiado: 6,047. 28519 4 Oct. 2011

EDGAR JOSUÉ ZEPEDA PÉREZ Y LEYVI MARICELA MELGAR DIAZ, promueven Diligencias de Cambio de nombre de su hija: LEYVI CAROLINA ZEPEDA MELGAR, adoptando el nombre de: LUPITA CAROLINA ZEPEDA MELGAR. Oposición 6ª. Calle 672 zona 1, Retalhuleu, Retalhuleu. Licda. Paola Ivette Alvarado

28533

Francisca Fidelina Rodriguez Tello, solicita cambio de nombre por el de Francis Fidelina Rodriguez Castañeda, emplazando oposicion mi bufete 5a. Ave. 3-28 zona 1. Mazatenango-Suchitepequez, 26 de Septiembre año 2011. Licda Rosa Leticia Martinez Sacayon. Abogado y Notario. 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2011-00107 Of. 2o.- EL DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, a las ONCE HORAS, se rematará finca rústica sin registro ni matricula fiscal, de trescientos diecisiete punto cincuenta y dos metros cuadrados de extensión superficial, ubicado en lugar denominado Xecot de la Aldea Tzununul del Municipio de Sacapulas, departamento de El Quiché; linda NORTE: Doce punto sesenta metros con Domingo Pú Ixcotoyac; SUR: Doce punto sesenta metros con Domingo Pú Castro; ORIENTE: Veinticinco punto veinte metros con María De León Lux; PONIENTE: Veinticinco punto veinte metros metros con Juan Osorio Cac, línea de por medio en sus cuatro rumbos, inmueble que contiene una casa de habitación. Ejecuta FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, por DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS DE QUETZAL, más mora y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO; QUETZALTENANGO, DIECISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO. 28535 04, 10, 13 Oct./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE SEPTIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. POR EL NOTARIO PABLO ANTONIO CORONADO BONILLA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CORPAEX, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.63293 FOLIO 940 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: PAPELERA INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE A SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CORPAEX, S.A. BALANCE GENERAL AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2011 (EXPRESADO EN QTZ) ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 1,741,417.14. BANCO G&T CONTINENTAL Q 82,469.06. BANCO DE AMERICA CENTRAL Q 290,069.07. BANCO LAFISE BANK PANAMA Q 1,039,074.88. BANCO PROMERICA Q 329,804.13. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR. CLIENTES 14,636,332.31. CLIENTES LOCALES Q 1,768,894.25. CLIENTES EXTERIOR Q 12,872,854.41. CUENTAS INCOBRABLES Q (5,416.35). OTRAS CUENTAS POR COBRAR 17,951,942.19. ANTICIPO A EMPLEADOS Q 53,000.00. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Q 17,294,455.00. PAGOS A CUENTA ISR Q 483,771.75. IETAAP Q 455.28. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD Q 120,260.16. OTRAS CUENTAS POR COBRAR RELACIONADAS 11,058,156.91. PAPELERA INTERNACIONAL, S.A. Q 7,765,110.82. PAINSA HONDURAS S.A. Q 3,037,526.56. PAINSA EL SALVADOR S.A. Q 255,519.53. TOTAL DE EFECTIVO Y CUENTAS POR COBRAR 45,387,848.55. INVENTARIOS 6,646,816.35. MERCADERIA EN TRANSITO 16,358,362.77. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 68,393,027.67. ACTIVO FIJO. PROPIEDAD. PLANTA Y EQUIPO 7,312,139.26. DEPRECIACIONES ACUMULADAS 5,682,253.31. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NETO 1,629,885.95. ACTIVO DIFERIDO. SEGUROS PAGADOS POR ANTICIPADO 28,166.54. TOTAL DE ACTIVO 70,051,080.16. PASIVO Y PATRIMONIO. PROVEEDORES 3,600,698.33. PROVEEDORES LOCALES Q 20,160.00. PROVEEDORES DEL EXTERIOR Q 3,580,538.33. VARIAS CUENTAS POR PAGAR 15,110,502.27. ANTICIPO DE CLIENTES 10,837.86. DOCUMENTOS POR PAGAR 6,081,023.75. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 24,803,062.21. INDEMNIZACIONES POR PAGAR A EMPLEADOS 235,163.69. INDEMNIZACIONES Q 139,929.67. VACACIONES Q 71,626.21. AGUINALDO Q 21,044.67. BONO 14 Q 2,563.14. CUENTAS POR PAGAR A CIAS. RELACIONADAS 25,840,042.79. TOTAL PASIVO 50,878,268.69. PATRIMONIO. CAPITAL 5,000.00. UTILIDADES RETENIDAS Y RESERVAS. RESERVA LEGAL Q 835,936.11. 19,137,811.47. RESULTADO DEL PERIODO 2008 Q 6,208,669.49. RESULTADO DEL PERIODO 2009 Q 5,093,968.42. RESULTADO DEL PERIODO 2010 Q (7,282,381.22). RESULTADO DEL PERIODO 2011 Q 11,358,817.67. RESERVA LEGAL POR CAPITALIZAR 2,922,801.00. TOTAL UTILIDADES RETENIDAS Y CAPITAL 19,142,811.47. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 70,021,080.16. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA-SAT, CON EL NUMERO 1-1-88648, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE CORPAEX, S.A. DEMUESTRA EN FORMA RAZONABLE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL UNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. ADEMAS, LAS OPERACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA FUERON REGISTRADAS EN UNA FORMA CONSISTENTE CON BASE A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE. REPRESENTATE LEGAL. CARLOS ENRIQUE RAMIREZ HERRERA GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE CONTADOR GENERAL 1-1-88648 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CESAR ARMANDO CRUZ CANAN PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-88648. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 30861-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28537 04, 11, 18 Oct./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE SEPTIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO PABLO ANTONIO CORONADO BONILLA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PAPELERA INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 71452 FOLIO 108 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: CORPAEX, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PAPELERA INTERNACIONAL, S.A. BALANCE GENERAL AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2011. ACTIVO CIRCULANTE. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 13,622,393. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR. COMERCIALES 91,271,262. COMPAÑIAS AFILIADAS Y RELACIONADAS 35,293,265. EMPLEADOS 71,301. ANTICIPOS A PROVEEDORES 98,281. RENTAS POR COBRAR 11,838,465. 138,572.574. MENOS ESTIMACION PARA COBROS DUDOSOS 1,473,425. DOCUMENTOS Y CTAS. POR COBRAR, NETO 137,099,149. INVENTARIOS 47,935,085. GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 602,435. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 199,259,062. INVERSIONES EN Y CUENTAS POR COBRAR 1,085,140. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 135,749,500. MENOS: DEPRECIACION ACUMULADA 55,852,397. REVALUACION PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 107,655,917. ACTIVOS INTANGIBLES-MARCAS 83,272,589. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 270,825,608. OTROS ACTIVOS, AL COSTO, MENOS A. ACUM. 5,666,613. TOTAL ACTIVO 476,836,423. PASIVO CIRCULANTE: PRESTAMOS Y SOBREGIROS BANCARIOS 111,914,412. PORCION CIRCULANTE DE LA DEUDA A LP 28,868,965. CUENTAS POR PAGAR RELACIONADAS 8,688,489. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES 34,481,290. OTRAS CUENTAS POR PAGAR Y GASTOS ACUMULADOS 14,631,888. IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGAR 1,155,499. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 199,740,543. APARTADO PARA PRESTACIONES SOCIALES 7,369,126. TOTAL PASIVO 207,109,669. PATRIMONIO: CAPITAL SOCIAL128,460,000. SUPERAVIT POR REVALUACION 136,195,702. UTILIDADES RETENIDAS: RESERVA LEGAL 1,639,738. NO DISTRIBUIDAS 9,362,477. UTILIDAD DEL PERIODO (5,931,162) TOTAL UTILIDADES RETENIDAS 5,071,052. TOTAL PATRIMONIO 269,726,754. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 476,836,423. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA-SAT CON EL NUMERO 1-1-131073 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE PAPELERA INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DEMUESTRA EN UNA FORMA RAZONABLE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL UNO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE. ADEMAS LAS OPERACIONES CONTABLES FUERON REGISTRADAS EN UNA FORMA CONSISTENTE CON BASE A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL LUIS FELIPE MOLINA PALACIOS GERENTE Y REPREENTANTE LEGAL F. ILEGIBLE CONTADOR GENERAL JOSUE MANUEL SALAZAR GUZMAN PERITO CONTADOR REG. 1-1-131073. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 14915-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28538 04, 11, 18 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FIDEL SOTO XÉ y RUMALDA SAQUIL DE SOTO, solicitan el cambio de nombre de ALMA ELIZABETH XÉ SAQUIL por el de ALMA ELIZABETH SOTO SAQUIL. Para los efectos legales emplazo a quienes se consideren afectados y formalicen oposición. Cobán Alta Verapaz 08 de septiembre del 2011. Lic. Edy Geovanny Macz Herrera. Abogado y Notario. Colegiado No. 12159. 2ª. Calle 6-23 zona 2, Cobán Alta Verapaz. Tel: 79512394. 28500 04, 18 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA KAREN DENNISE ARMAS LEMUS, solicita cambio de nombre por MARIA KARIN DENISE ARMAS LEMUS. Para efectos legales se hace esta publicación y emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaria. Avenida Reforma 6-64 de la zona 9. Edificio Plaza Corporativa Reforma, Torre II, oficina 403. Guatemala, 30 de Agosto de 2011. Augusto Estrada Salazar ABOGADO Y NOTARIO. 27682 5, 19 Sep. 4 oct. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE MAYO DE 2011 POR EL NOTARIO JUAN ELADIO CAMPOS MORAGA, Y QUE CONTIENE EL PUNTO QUINTO DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 01 DE ABRIL DE 2011, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL DE LA ENTIDAD BARDOLINO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 84799 FOLIO 468 LIBRO 178 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN LA CANTIDAD DE Q.7,000.00 HACIENDOSE CONSTAR QUE EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO QUEDA EN LA SUMA DE Q.121,000.00. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL BALANCE GENERAL QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PAGINA 1. BALANCE GENERAL AL 30 JUNIO 2,011. (EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. BANCOS 31,865.54. CUENTAS POR COBRAR 28,400.00. IMPUESTOS FISCALES 9,787.19. TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 70,052.73. ACTIVO FIJO. PROPIEDADES 118,000.00. EQUIPO DE COMPUTO 2,544.64. TOTAL DE ACTIVO FIJO: 120,544.64. TOTAL DE ACTIVO 190,597.37. BARDONILA, S.A. PAGINA 2. BALANCE GENERAL 30 JUNIO 2,011. (EN QUETZALES). PASIVO Y CAPITAL. PASIVO CORTO PLAZO. PASIVO CORTO PLAZO 43,662.05. CUENTAS POR PAGAR DEPOSITOS 8,287.62. IMPUESTOS Y RETENCIONES POR PAGAR 424.11. TOTAL DE PASIVO CORTO PLAZO: 52,373.78. CAPITAL. CAPITAL SOCIAL 137,995.42. SUPERAVIT ACUMULADO 65,789.74. RESULTADO DEL EJERCICIO -65,561.57. TOTAL DE CAPITAL: 138,223.59. TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 190,597.37. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 29,223 CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA UN CAPITAL EN GIRO DE CIENTO NOVENTA MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES 37/100. F. ILEGIBLE ROSA MARIA STRAGA JUREZ DE PALMA

La Hora REPRESENTANTE LEGAL F. ILEGIBLE ANA PATRICIA LOPEZ PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANA PATRICIA LOPEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 29223. Y PAGA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 51658-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina. Registrador Mercantil General de la República 28199 22, 26, Sep., 04 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO C2-2003-1163 Oficial. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: FINCA NUMERO VEINTIOCHO MIL SESENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO VEINTITRES, LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, Finca Rustica ubicada en El Cantón “La Paz”, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS PUNTO VEINTISIETE METROS CUADRADOS, Con las medidas y colindancias siguientes: cuarenta y un metros ochenta centímetros de Norte a Sur, por ochenta y tres metros sesenta centímetros de Oriente a Poniente; LINDA AL NORTE: con finca “Betania” de Sofía de Arévalo, AL SUR, con Patrocinio Sican, AL ORIENTE: con el vendedor, AL PONIENTE: con Pedro Canel, calle real al medio. LIMITACIONES: inscripción numero dos de derechos reales de la finca matriz, que consiste en una servidumbre de paso, con las fincas número once mil quinientos, once mil quinientos dos y once mil quinientos tres, siguiente a la finca matriz. ANOTACIONES: ninguna. DESMEMBRACIONES: Dicha finca tiene cuatro desmembraciones de conformidad con las inscripciones números uno, dos, tres y cinco, que dieron origen a las fincas: a) finca numero sesenta mil treinta y uno, folio ciento cuarenta y ocho, libro un mil veintinueve de Guatemala, con área de trescientos setenta y ocho punto noventa y cuatro metros cuadrados; b) Finca numero noventa y tres, folio noventa y tres del libro dos mil quinientos veintitrés de Guatemala, con área de ciento noventa y siete punto setenta y siete metros cuadrados; c) Finca numero sesenta y tres, folio sesenta y tres del libro tres mil ciento tres de Guatemala, con área de doscientos setenta y cinco punto cinco metros cuadrados; d) Finca numero ciento sesenta, folio ciento sesenta, libro ciento veintiuno E de Guatemala, con área de veinticinco punto cuatro mil metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por la entidad CORPOBAN INTERNATIONAL LTD, a través de su Mandatario General Judicial con Representación, Otto Walter Gudiel Godoy para obtener el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES DOLARES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidos de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA28494 04, 11, 17 Oct. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO JOSE FERNANDO MANCILLA BELTETON, guatemalteco y CLARA ORFA CASAS MORENO, Colombiana, han solicitado mis servicios notariales a efecto que autorice su MATRIMONIO CIVIL, interesados pueden presentar oposición en 6ª. Avenida 5-63 Amatitlan. Licda. DEBHORA EUNICE RAMIREZ DE LEON, Abogada y Notaria. 28525 4 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª. Av. 20-22 zona 1, séptimo nivel oficina 71, ciudad Guatemala, se presentó ANA BEATRIZ SOSA QUEZADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA BEATRIZ HERRERA QUEZADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 29 de SEPTIEMBRE de 2011. Lic. Maximiliano Adolfo Chalí. 28534 4, 18 Oct. 2 Nov. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO MARIO LEONEL MÉNDEZ JUÁREZ, guatemalteco, y KARA RENE DENTON, estadounidense, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Se emplaza a quienes deseen formular oposición o denunciar impedimento en la oficina ubicada en la 3ª. Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua Guatemala, septiembre 28 de 2011. – Lic. José Luis González González. Abogado y Notario. 28532 4 Oct. 2011

Guatemala, 4 de octubre de 2011/Página 21 sus respectivos anexos por parte de la entidad Hidroeléctrica del Ocosito, Sociedad Anónima, tendente a obtener Autorización Definitiva para la instalación de una Central Generadora Hidroeléctrica, para el proyecto hidroeléctrico denominado “Hidroeléctrica las Fuentes II’’, ubicado en los municipios de San Felipe y El Palmar, departamentos de Retalhuleu y Quetzaltenango, respectivamente, con una capacidad instalada de 12.00 MW, para la utilización del caudal del río Ocosito, entre las cotas: máxima 580.00 m.s.n.m., y mínima 400.00 m.s.n.m., por un plazo de cincuenta años, conteniendo la misma la respectiva información técnica y legal aplicable al caso. CONSIDERANDO: Que de conformidad a lo regulado en la Ley General de Electricidad y su Reglamento, la referida solicitud fue debidamente calificada, estableciéndose que llena los requisitos técnicos y legales, de acuerdo a las actuaciones que obran dentro del expediente número DGE-236-2010; por lo que se hace necesaria la emisión del correspondiente Acuerdo Ministerial de Autorización Definitiva. POR TANTO: En el ejercicio de las funciones que le confieren los artículos 22 y 27 literal m) y 34 de la Ley del Organismo Ejecutivo; 1, 2, 3, 6, 7, 8, 10, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 21 de la Ley General de Electricidad; 4, 5 y 14 del Reglamento de la Ley General de Electricidad; 4 literal h) y 5 Bis literal b) del Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Energía y Minas. ACUERDA: Artículo 1. Otorgar Autorización Definitiva con carácter de exclusividad a la entidad Hidroeléctrica del Ocosito, Sociedad Anónima, para la instalación de una Central Generadora Hidroeléctrica, facultándola para utilizar bienes de dominio público, en el desarrollo del proyecto hidroeléctrico denominado “Hidroeléctrica las Fuentes II’’, ubicado en los municipios de San Felipe y El Palmar, departamento de Retalhuleu y Quetzaltenango, respectivamente, con una capacidad instalada de 12.00 MW, para la utilización del caudal del río Ocosito, dentro de las cotas: máxima 580.00 m.s.n.m., y mínima 400.00 m.s.n.m., por un plazo máximo de cincuenta (50) años, contado a partir del día siguiente de la fecha de notificación del presente Acuerdo Ministerial a la entidad Hidroeléctrica del Ocosito, Sociedad Anónima, mismo que debe publicarse en el Diario de Centro América, dentro del plazo establecido en el artículo 18 de la Ley General de Electricidad, Artículo 2. Dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de publicación del presente Acuerdo Ministerial, el Ministerio de Energía y Minas y la entidad Hidroeléctrica del Ocosito, Sociedad Anónima, deberán suscribir el correspondiente Contrato en Escritura Pública, instrumento que deberá transcribir el presente Acuerdo Ministerial, indicando los procedimientos para efectuar modificaciones o ampliaciones a la autorización, previo acuerdo entre las partes. Artículo 3. El presente Acuerdo Ministerial quedará sin efecto, entre otros, si no se suscribe la escritura pública correspondiente en el plazo estipulado en el artículo 19 de la Ley General de Electricidad. Artículo 4. La entidad Hidroeléctrica del Ocosito, Sociedad Anónima, en la instalación del Proyecto Hidroeléctrico denominado “Hidroeléctrica las Fuentes II’’, gozará de los derechos y deberá cumplir con todas las obligaciones contenidas tanto en la Ley General de Electricidad y su Reglamento, así como en las demás leyes vigentes de la materia; debiendo además de observar las Normas de Seguridad de Presas y las Reglas de Manejo de Aguas. Artículo 5. Las condiciones y disposiciones que rigen la presente autorización definitiva para la instalación del proyecto hidroeléctrico, son las contenidas en la normativa jurídica que rige el Sistema Eléctrico Nacional. Artículo 6. En lo que respecta al régimen de servidumbres, la entidad Hidroeléctrica del Ocosito, Sociedad Anónima, debe ajustar su actuación a lo regulado en el Título II, Capítulo III de la Ley General de Electricidad y en lo que para el efecto desarrolla el Reglamento de la referida Ley. Artículo 7. En el caso de incumplimiento por parte de la entidad Hidroeléctrica del Ocosito, Sociedad Anónima, con lo establecido en la Ley General de Electricidad, su Reglamento y Resoluciones Firmes de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, se sancionará con la multa que corresponda. Artículo 8. En lo referente a la rescisión y terminación del plazo de la autorización otorgada, la entidad Hidroeléctrica del Ocosito, Sociedad Anónima, debe ajustarse a lo previsto en el Título III, Capítulo III de la Ley General de Electricidad y su Reglamento; así como lo estipulado en el Contrato a que se hace mención en el artículo 2 del presente Acuerdo. Artículo 9. Dentro de los veinte (20) días siguientes a la fecha de suscripción del Contrato en Escritura Pública la entidad Hidroeléctrica del Ocosito, Sociedad Anónima, debe presentar el original de la fianza de cumplimiento del mismo a favor del Ministerio de Energía y Minas por el valor de U.S.$.90,000.00 o su equivalente en moneda nacional, ante el indicado Ministerio. Artículo 10. El presente Acuerdo Ministerial empezará a regir el día de su publicación en el Diario de Centro América. MAGM/meme.

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS GUATEMALA, C.A. ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO 197-2011 GUATEMALA, 26 de septiembre de 2011 EL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS CONSIDERANDO: Que ante el Ministerio de Energía y Minas, fue presentada una solicitud con

28586

04 Oct./2011


Página 22 /Guatemala, 4 de octubre de 2011

La Hora Autor de “Percy Jackson” planea libro sobre dioses nórdicos

Cultura

Después de hacer paradas en el mundo antiguo de Egipto y Grecia, la mente siempre viajera de Rick Riordan reservó un vuelo al Norte. “The Son Of Neptune” (El hijo de Neptuno), la segunda entrega de su serie “Heroes of Olympus” (Héroes del Olimpo), será lanzada hoy y ya llegó al número 1 en Amazon.com. En unos meses saldrá su próximo libro de “Kane Chronicles”, que continúa su serie basada en la mitología egipcia.

MÚSICA: Célebre fotógrafo de los Beatles

Robert Whitaker muere a los 71 años El fotógrafo Robert Whitaker, quien tomó algunas de las imágenes más famosas de los Beatles, falleció a los 71 años. Por JILL LAWLESS

LONDRES / Agencia AP

Un amigo cercano, el archivista fotográfico Dave Brolan, dijo que Whitaker falleció de cáncer el 20 de septiembre en Sussex, en el sur de Inglaterra. Whitaker tomó numerosas fotos famosas de los Beatles, incluyendo la polémica cubierta de carnicero del álbum de 1966 “Yesterday and Today”. La imagen del cuarteto de Liverpool en batas blancas rodeados por muñecas decapitadas y pedazos de carne cruda resultó demasiado fuerte para el sello estadounidense Capitol, que retiró el disco del mercado poco después de su lanzamiento. El álbum fue relanzado con una cubierta inofensiva en la que el grupo aparecía sentado en una valija. Las cubiertas originales son codiciadas por los coleccionistas y pueden cotizarse en miles de dólares. Whitaker —aficionado al surrealismo— dijo posteriormente que la foto era una meditación sobre la fama y un intento por cambiar radicalmente la imagen de la banda, inspirado por un sueño “en el que los Beatles eran desgarrados al salir de un estadio por todas estas jovencitas, que los dejaban hechos jirones”. Nacido en Harpenden, en el sur de Inglaterra, en 1939, Whitaker emigró a Australia unos años después de cumplir 20 y trabajaba como fotógrafo en

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Imagen de la cubierta del álbum de 1966 “Yesterday and Today”, fotografiado por Robert Whitaker, el cual fue polémico por las imágenes de carniceros del cuarteto con cabezas de muñecas. El disco fue retirado del mercado. FOTO LA HORA: ARCHIVO

El nuevo álbum fue relanzado con el grupo sentado sobre valijas.

Melbourne cuando los Beatles visitaron el país en 1964. El periódico Jewish News le encargó fotografiar a Brian Epstein, el mánager de la banda y éste quedó tan impresionado con la imagen de sí mismo adornado con plumas de pavorreal que le ofreció a Whitaker un empleo

como fotógrafo de planta para su compañía, NEMS. La labor involucraba fotografiar eventos del llamado “Merseybeat” —los músicos surgidos en la región de Merseyside, donde se encuentra Liverpool_, entre ellos las presentaciones de Cilla Black y de Gerry & The Pace-

makers, así como a los Beatles en el escenario, tras bambalinas, en aviones, cuartos de hotel y en todo tipo de lugares durante más de dos años. Cubrió la última gira mundial de la banda en 1966 y tomó las imágenes utilizadas en la portada estilo collage del álbum

Música

BOLETOS

Ventas

Continúan las vibraciones del jazz en el Festival Bravissimo FOTO LA HORA: CORTESÍA ORGANIZACIÓN PARA LAS ARTES

Por ERICA WERNER

The Brubeck Brothers Jazz Quartet, se presentará el jueves 6 de octubre a las 19:30 horas en el Auditorio Juan Bautista Gutiérrez de la Universidad Francisco Marroquín.

Después el estupendo concierto que ofreciera la Eddie Palmieri Latin Jazz Band, la Organización para las Artes continúa su acercamiento al género del jazz con otro nombre gigante: The Brubeck Brothers Jazz Quartet, que se presentará el jueves 6 de octubre a las 19:30 horas en el Auditorio Juan Bautista Gutiérrez de la Universidad Francisco Marroquín (6ª. avenida final zona 10).

ATHERTON / Agencia AP

“Revolver”. Whitaker compiló varios libros con sus fotografías del famosísimo grupo, incluyendo “The Unseen Beatles” (“Los Beatles no vistos”) y “Eight Days a Week” (“Ocho días a la semana”, un juego de palabras con el título de una de las melodías de la banda). Posteriormente fotografió a otras personalidades, incluyendo a Mick Jagger y Salvador Dalí. Lo sobreviven su esposa Sue y tres hijos. Hasta el momento se desconocían los detalles del funeral.

Una vez más, será imposible definir el programa, pero la obra que significó el toque maestro que consagró a Dave Brubeck, padre de Daniel y de Chris Brubeck, estará más que presente en el concierto en Guatemala: TAKE FIVE. El gusto por el jazz en Guatemala es cada vez más fuerte, existiendo verdaderos conocedores del ámbito jazzístico internacional en los medios de comunicación radial y escrita y amantes del jazz que conforman una unidad granítica.

Lo boletos están a la venta en Zurich (zona 10, interior Pradera y Condado Concepción), De Museo Miraflores y Musical zona 10. También están a la venta en www.organizacionparalasartes. org con 10% de descuento. Tarjetahabientes de Banco Promérica pueden obtener sus boletos con 25% de descuento en agencias designadas. Estudiantes de la UFM: admisión gratuita Estudiantes otros planteles con carnet: Q125 Boleto individual: Q250 Boleto dos personas: Q400


gente y farándula

Guatemala, 4 de octubre de 2011/Página 23

Angelina Jolie considera nuevo papel con agencia de la ONU

A

Por JOHN HEILPRIN GINEBRA / Agencia AP

ngelina Jolie está a na l i z a ndo ampliar sus funciones con la agencia de la ONU para los refugiados, de la que es embajadora de buena voluntad, dijo la actriz a la prensa ayer. Jolie indicó que junto con la agencia está estudiando sus opciones y trabajando en los detalles para su acuerdo con la crisis de refugiados, pero que no han acordado nada aún porque quieren hacerlo bien. “Estamos estudiando algunos países del mundo”, dijo Jolie en respuesta a una breve pregunta. “Esperamos discutirlo en las próximas semanas pero queremos investigarlo apropiadamente y hacerlo bien”. Como embajadora de buena voluntad de la ONU, Jolie es una trotamundos que ha visitado decenas de naciones durante sus 10 años de trabajo. En ocasiones también ha servido informalmente como enviada especial del Alto Comisionado de la ONU para refugiados Antonio Guterres. Guterres dijo ayer al comité ejecutivo de la agencia que la superestrella podría

fungir como su enviada especial “para movilizar un fuerte apoyo internacional” durante situaciones particularmente nefastas. Entre las posibilidades que se discuten están un nuevo papel como enviada especial para la crisis de refugiados que afecta a los afganos que escapan a Pakistán e Irán. Pakistán e Irán albergan a unos 2,7 millones de refugiados afganos. Jolie le dijo a diplomáticos y oficiales de la agencia de refugiados que su trabajo para ellos ha sido “conmovedor, a veces desgarrador, pero siempre gratificante e inolvidable”. Describió a los refugiados que ha conocido como “la gente más vulnerable en el mundo, y también la más fuerte”. “Los refugiados son sobrevivientes, son madres e hijas y padres e hijos, son todas personas extraordinarias que tienen una historia sorprendente que narra la fortaleza ante la gran pérdida”, manifestó Jolie. “Necesitan de nuestra ayuda más que nunca”. Señaló que espera que el incremento a las restricciones presupuestarias entre las naciones donantes de la ONU no eviten que éstas sigan haciendo dádivas para las más vulnerables del mundo.

Wayne Newton tendrá un parque más grande

E

l proyecto de parque de atracciones de Wayne Newton en Las Vegas dedicará más espacio a su colección de recuerdos de las celebridades, incluyendo el reloj de Nat King Cole, una copa de champán de Frank Sinatra y la guitarra de Johnny Cash. Los planes modificados que fueron presentados el mes pasado y muestran que una empresa en Las Vegas convertirá la casa de Newton en un enorme

terreno para la diversión de los turistas. También agrandarán un museo destinado a los objetos de recuerdo favoritos del cantante y está contemplado un teatro en el que se espera que se presente. Cuando Newton no esté en el escenario, se proyectará en el teatro de 6.613 metros cuadrados ( 71.187 pies cuadrados) un documental sobre su vida. Un servicio de lavado de autos con temática de Newton será mayor a lo

que se había planeado con el fin de recibir autobuses turísticos. Las ampliaciones significan que el zoológico y el museo de autos que se habían contemplado serán un poco menor, de acuerdo con los proyectos obtenidos. Newton recibió la autorización el año pasado para convertir su enorme casa en una atracción turística tras una difícil batalla contra sus vecinos quienes se oponían a la llegada de los autobuses turísticos en

un barrio residencial donde Newton construyó su casa de 929 metros cuadrados (10 mil pies cuadrados) hace décadas.


Guatemala, 4 de octubre de 2011/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: media

7

3 2

8 3

6 8 1 5 1 3 7 9 4 8 7 3 5 4 4 9 1 8 5 9 2 1 1 2 6 7 7 2 6

c a h c d

r o c l s

d e p s a o a e o r

e a n v a

a l í i o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: ratón

rsopáe naacma voaíat cnória tniova

á s p e r o m a c a n a a t a v í o r a c i ó n n a t i v o

Pensamiento* Cuanto menos te aferres a los bienes materiales, más fácil será elevarte a las alturas de la felicidad.


La Hora Nadal avanza sin problemas en Abierto de Japón

Rafael Nadal despachó hoy 6-3, 6-2 a Go Soeda y avanzó sin problemas a la segunda ronda del Abierto de Japón. El español, cabeza de serie del torneo, le quebró el saque al japonés para ganar el primer set, y luego selló el triunfo en una hora y media. “Estoy realmente contento con mi saque”, comentó Nadal. “La pelota estaba un poco pesada, era difícil darle efecto”.

Deportes

Guatemala, 4 de octubre de 2011/Página 25

Tsonga y Wozniacki avanzan Los favoritos Jo-Wilfried Tsonga y Caroline Wozniacki avanzaron hoy a la segunda y tercera ronda, respectivamente, en el Abierto de China. El francés Tsonga derrotó 7-6 (5), 7-5 al búlgaro Grigor Dimitrov en un duelo por la primera ronda, mientras que la danesa Wozniacki venció 6-2, 6-3 a la australiana Jarmila Gajdosova en un partido por la segunda ronda. Tsonga terminó su partido con nueve saques directos y en la próxima ronda enfrentará al chino Zhang Ze, que superó 6-1, 6-3 a su compatriota Li Zhe.

BÉISBOL: Abridores fallan en postemporada

Yanquis y Rays contra las cuerdas FOTO LA HORA: AP Margaret BowlesRimkus Jr.

LeGarrette Blount, corredor de Tampa Bay, anota un touchdown.

NFL

Freeman da triunfo a Buccaneers El quarterback Josh Freeman lanzó el lunes para 287 yardas y un touchdown, LeGarrette Blount corrió para 127 yardas y una anotación y los Buccaneers de Tampa Bay vencieron 24-17 a los Colts de Indianápolis. Por MARK LONG TAMPA / Agencia AP

Freeman, que cruzó la zona de anotación en un avance terrestre de una yarda en el segundo cuarto, logró un crucial primero y diez en la serie ofensiva del triunfo para dar a los Buccaneers (3-1) su tercera victoria consecutiva. Los Colts cayeron a una foja de 0-4 por primera vez desde 1998, la temporada de Peyton Manning como novato. Manning ha visto las cuatro derrotas sin poder jugar debido a una lesión en el cuello. Curtis Painter fue el quarterback titular de los Colts para el encuentro del lunes, reemplazando al suplente lesionado Kerry Collins y jugó mejor de lo que se esperaba. Painter lanzó para 281 yardas y dos touchdowns, conectando en ambos con pases largos a Pierre Garcon. Pero al final no lució tan efectivo.

Esta vez, Jeter se ponchó con dos corredores embasados, y el capitán de los Yanquis se retiró del plato sacudiendo la cabeza. “De no haber abanicado, de todas formas habría sido un trabajo”, dijo Alex Rodríguez. strike”, dijo Jeter. “Siempre da mucho trabajo”. Mientras que en St. PetersLos Yanquis armaron una burg, Florida, el desvanecimienremontada por segundo jueto de cierre de temporada de David Price se extendió hasta octubre ante un enemigo conocido. El zurdo de Juego de Estrellas no permitió carreras durante seis entradas para luego dejar ir una ventaja mínima mientras los Rangers de Texas anotaban cuatro para vencer 4-3 a Price y los Rays de Tampa Bay en el Juego 3 de su serie divisional de la Liga Americana. “Simplemente no lo pudimos hacer”, dijo Price. “Necesitamos ganar estos partidos... esta es la postemporada. Ganar es lo único que importa”. El jardinero novato Desmond Jennings pegó dos cuadrangulares solitarios por los Rays, que ahora enfrentan una desventaja de 2-1 en su serie a ganar tres de cinco partidos. El Juego 4 está programado para el martes en el Tropicana Field. “Estamos bien”, dijo Price. “Nadie va a empezar a sentir pánico en nuestro vestuario”. Price no ganó sus seis aperturas del mes pasado. Nunca ha podido vencer a los Rangers, incluyendo un par de derrotas cuando Texas venció a Tampa Bay en las series divisionales de la Liga Americana del año pasado. Contando la postemporada, Price tiene una foja de 0-6 en nueFOTO LA HORA: AP Frank Franklin II ve aperturas frente a los CC Sabathia, lanzador de los Yanquis, no ha tenido buenas salidas Rangers. contra Detroit.

La mala noche de CC Sabathia tiene a los Yanquis de Nueva York al borde de la eliminación. Por LARRY LAGE DETROIT / Agencia AP

Sabathia concedió seis bases por bolas —igualando su peor marca en postemporada— y Derek Jeter se ponchó con dos corredores en base para sufrir el último out de la derrota de los Yanquis por 5-4 ante los Tigres de Detroit. El resultado coloca a Nueva York en un bache de 2-1 en su serie divisional de la Liga Americana a ganar tres de cinco partidos. “Yo los coloqué en una mala situación”, dijo Sabathia sombríamente. “La próxima vez que tenga la pelota, trataré de salir y ayudarnos a ganar”. Pero eso podría no suceder hasta el próximo año. Los campeones de la División Este de la Liga Americana cuentan con un impredecible A.J. Burnett para el Juego 4 que se efectuará en el Comerica Park el martes por la noche. Burnett, quien registró una foja de 11-11 con un promedio de efectividad de 5.15 durante la campaña regular, ha sido considerado para abrir un juego de postemporada solamente debido a que la apertura de Sabathia en el Juego 1 de la serie fue suspendido por lluvia. “Me alegro de que A.J. vaya a abrir por nosotros”, dijo el manager Joe Girardi. Sabathia tenía una ventaja de 2-0 pero quedó a deber en el duelo de estrellas, segunda parte. Nueva York anotó dos carreras en la primera entrada en contra del abridor de los Tigres, Justin Verlander, antes de que el candidato al premio al Jugador Más Valioso dominara a la potente alineación de Nueva York a lo largo de los siguientes cinco innings con bolas rápidas de 100 millas por hora y lanzamientos de rompimiento a la altura de las rodillas. “Verlander nos dio mucho

go consecutivo en contra del cerrador dominicano José Valverde en la novena entrada y no obtuvieron nada a cambio. El domingo, el también dominicano Robinson Canó pegó una roleta con corredores en primera y segunda para recibir el último out.


Página 26/Guatemala, 4 de octubre de 2011

La Hora

DEPORTES

FUTBOL: Khedira por Tévez, podría ser el trueque

Madrid y City, con intereses comunes ARGENTINA El futuro de am Tévez llega y apenas sonríe bos conjuntos podría cruzarse Carlos Tévez, envuelto en uno de los peores momentos en el próximo de su carrera, llegó hoy a Argentina y apenas esbozó mercado inveruna sonrisa, y poco después aterrizó Lionel Messi quien nal, cuando los le deseó mucha suerte a su dos equipos pocompatriota que está en conflicto con su club Mandrían acercar chester City. posturas para Ambos jugadores estuviea punto de encontrarse aprovechar algu- ron en el aeropuerto. Pero no se vieron allí y tampoco se nos ‘problemas’ verán en la selección de Arque tienen en gentina ya que Tévez no fue convocado para el inicio de plantilla. las eliminatorias mundialistas. Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP

El Real Madrid puede ser el solucionador que en el Manchester City están deseando que llegue. A cambio, el club citizen puede arreglar la plantilla de José Mourinho, llevándose al Etihad Stadium al ‘problemático’ Sami Khedira. Problemático porque fue el señalado por el técnico portugués como el culpable por la primera derrota de la temporada, ante el Levante, a mediados de septiembre. El conjunto del Santiago Bernabéu llegaría a Manchester como el equipo dispuesto a llevarse al problemático -sin comparación con los hechos del alemán del Real Madrid- Carlos Tévez, apartado del equipo hasta nuevo aviso después de haberse negado a saltar al terreno de juego en el último partido de Liga de Campeones del equipo que dirige Roberto Mancini. Según señala la web británica footybunker.com, el futuro de ambos jugadores podría cruzarse en el próximo mercado invernal. El interés del Real Madrid en el delantero argentino no es nuevo, ya que en verano el conjunto merengue se interesó por él. Ahora la diferencia, respecto entonces, es que la pretensión sobre la cantidad a recibir por parte del City será menor, ya que al estar apartado del equipo, el valor del futbolista decrece y, según la fuente citada, el equipo de Manchester podría conformarse con una cantidad cercana a los 25 millones de libras, unos 28 millones de euros. Eso sí, con el internacional alemán de por medio la cifra se reduciría. El Madrid quiere ‘pescar’ en aguas revueltas, y para ello confía en jugar la ‘carta Khedira’ en este intento por llevarse, por fin, a Tévez al Bernabéu. El alemán, por su

Mientras Tévez llegó para descansar, el astro del Barcelona lo hizo para sumarse al plantel albiceleste que recibirá el viernes a Chile en la inauguración de las eliminatorias. Tévez purga una suspensión de dos semanas por supuestamente negarse a entrar como suplente en un partido por la Liga de Campeones y su relación con el Man City está muy tirante. Conocido como el “jugador del pueblo” por el afecto que despierta en sus compatriotas, Tévez desembarcó con una de sus hijas en sus brazos y apenas sonrió cuando fue recibido por la prensa argentina. Luego se fue sin hacer declaraciones.

OTRO CONTENDIENTE El PSG también podría aprovechar el contencioso ‘City-Tévez’ El conjunto de la capital francesa estaría interesado en el futbolista

El astro Radamel Falcao fue aclamado por los hinchas a su arribo a Bogotá para alistarse con la selección de Colombia con miras al partido contra Bolivia por las eliminatorias mundialistas. Falcao, de exitoso paso por el Porto de Portugal y brillante debut con el Atlético de Madrid, concentró el interés de hinchas y medios en el aeropuerto Eldorado el lunes por la noche. El futbolista de 25 años de edad admitió que los 3.650 metros de altura de La Paz, mil más que Bogotá, indudablemente causan severos efectos en el desempeño de los futbolistas.

PREMIER LEAGUE

Chelsea evalúa abandonar el estadio Stamford Bridge

El Chelsea está dando los primeros pasos hacia la construcción de un estadio nuevo. El club londinense anunció el lunes que realizó una oferta para readquirir participaciones en la sociedad propietaria de su actual estadio Stamford Bridge, vendidas a aficionados en la década de 1990. Eso permitiría al club del oeste de Londres generar proyectos en el terreno del estadio si encuentra una nueva casa. Los incentivos para vender incluyen la garantía de que el Chelsea se reubicará a no más de cinco kilómetros (unas tres millas) de Stamford Bridge si el club efectivamente decide mudarse antes del 2020.

Luis Suárez se encontraría “muy bien” en el Barcelona

“Espero que él tenga lo que él quiera y que se sienta bien”, agregó Messi en el aeropuerto.

parte, podría elegir equipo si en enero desea cambiar de equipo, ya que Chelsea, Milan y Bayern de Munich le siguen los pies y podrían intentar hacerse con sus servicios el próximo mes de enero.

COLOMBIA

Falcao aclamado a su arribo

LIVERPOOL

Messi, compañero de ataque de Tévez en los mundiales de Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y en la reciente Copa América, dijo que le deseaba “lo mejor a Carlitos”.

Tévez, además de la suspensión, podría ser multado en 775 mil dólares, según medios ingleses.

EN CORTO

FOTO LA HORA: AP Kerstin Joensson

Carlos Tévez, delantero del Manchester City, sale del estadio en Munich, luego del incidente con su entrenador, en que supuestamente se negó a entrar de cambio.

argentino, crucificado por Roberto Mancini. Según ha publicado el portal Intergoles, entre los posibles interesados en contratar a Tévez ha aparecido uno que podría tener muchas opciones de llevarse el gato al agua, al menos por su potencial económico. Es el París Saint-Germain, uno de los clubes que más dinero se gastó en fichajes el verano pasado.

El citado medio asegura que el PSG ha visto en el Apache la posibilidad de contratar un gran nombre a un valor inferior al que marcaría el mercado, dada su situación de enfrentamiento con el entrenador, y que piensa jugar sus cartas. De entrada, la oferta que el citado medio asegura que estaría dispuesto a presentar por el ariete no es nada desdeñable: 36 millones de euros.

El delantero uruguayo del Liverpool asegura que “ama” España y le “gusta” la entidad azulgrana. Luis Suárez asegura sentirse feliz en Liverpool. Sin embargo, no cierra puertas. Es consciente de las vueltas que puede dar el destino y no olvida el coqueteo que mantuvo con el Barcelona antes de fichar por el club inglés, durante el pasado mercado invernal. “En el pasado ya dije que amaba España y que me gustaba el Barcelona y claro que allí me encontraría muy bien, es un equipo muy técnico”, ha confirmado el ariete uruguayo, en declaraciones para La Gazzetta dello Sport. Con respecto a su presente en el Liverpool, Suárez asegura que está “orgulloso” de vestir de red, pese a que el Manchester United, el City y el Chelsea, sean rivales “imposibles de alcanzar” para el Liverpool. “Ganar la Premier ahora es muy difícil, pero podemos ganar las copas inglesas”, ha revelado el uruguayo.


DEPORTES

Guatemala, 4 de octubre de 2011 / Página 27

Futbol

El peligro de la locura colectiva

FOTO LA HORA: AP Tom Hevezi

Emanuel Adebayor, del Tottenham Hotspur, fue objeto de insultos en el White Hart Lane.

El fútbol, se ha dicho mil veces, es pasión de multitudes. Por DIEGO GRAGLIA Agencia AP

El problema es que, al combinar el anonimato de la multitud con la irracionalidad de la pasión, el deporte

más hermoso se arrastra con demasiada frecuencia por niveles innecesarios de bajeza. ¿Suena exagerado? Harry Redknapp, el entrenador del Tottenham, probablemente

lo considere un juicio justo. El domingo, uno de sus jugadores, el togolés Emanuel Adebayor, tuvo que aguantarse que cientos o miles de hinchas de un club al que supo darle muchas alegrías —62 goles incluidos— le desearan la muerte. “Baleado en Angola, deberías haber sido tú”, le cantaron hinchas del Arsenal al delantero durante el clásico del norte de Londres que, más por la actualidad de los equipos que por justicia poética, terminó 2-1 para el local Tottenham. Supuestamente sarcástico, el canto se refería a la emboscada que sufrió en 2010 la delegación de Togo que iba a la Copa Africana de Naciones en Angola. Un grupo separatista angoleño atacó a balazos el autobús togolés y mató a tres personas, incluidos un asistente del entrenador y el encargado de prensa de la selección. Togo se retiró del torneo y, tres meses después, Adebayor renunció a la selección, a la que había ayudado a llegar a su primer Mundial en Alemania 2006 con 11 goles en eliminatorias. “A raíz de los trágicos sucesos durante la Copa de Africa en enero, en el que dos de mis compatriotas fueron asesinados por terroristas en Angola, he tomado la dura decisión de retirarme del fútbol de selección”, dijo entonces el espigado delantero.

NBA

Negociaciones siguen hoy Por BRIAN MAHONEY NUEVA YORK / Agencia AP

Tras un cierre patronal de más de tres meses, el futuro de la temporada de la NBA podría depender de un “día muy importante” en las negociaciones entre los dueños de equipos y los jugadores en busca de un nuevo convenio colectivo de trabajo. Las comisiones negociadoras completas volverán a encontrarse el martes, conscientes de que quedan pocos días antes que haya que comenzar a cancelar partidos de la campaña regular.

“Muchas señales indican que mañana será un día muy importante”, dijo el presidente del sindicato de jugadores Derek Fisher, de los Lakers de Los Angeles. “Habrá mucha presión para todos en el salón, aceptaremos esa responsabilidad y entraremos a ver qué se puede resolver”. Representantes de las partes negociaron el lunes en grupos pequeños durante unas cinco horas para “preparar la mesa” para el día siguiente, dijo el vicecomisionado de la NBA Adam Silver.

FOTO LA HORA: AP ARCHIVO

Los hermanos Gasol, con la selección española.

HERMANOS GASOL En Barcelona Los hermanos Pau y Marc Gasol se entrenarán con el equipo de básquetbol de Barcelona durante el cierre patronal de la NBA.


Página 28/ LA HORA Guatemala, 4 de octubre de 2011

¿Inconformes? ¿Y qué hacemos? No es suficiente refunfuñar y apechugar

El país no cambiará si no creemos en nuestra habilidad, como ciudadanos, para cambiar este país

Es LA HORA de COMPROMETERSE


La Hora

Internacional Carlos Andrés Pérez

Trasladan a Venezuela restos de expresidente Los restos del ex presidente Carlos Andrés Pérez está previsto que sean repatriados hoy desde Estados Unidos a su Venezuela natal, donde la Fiscal advirtió que si la compañera sentimental del exmandatario llegaba a Caracas será arrestada.

Nobel de Física a estudios de la expansión acelerada del universo Tres científicos estadounidenses ganaron hoy el premio Nobel de Física por derrumbar una premisa fundamental de la astronomía y demostrar que de hecho la expansión del universo se está acelerando, no frenando. Por KARL RITTER y LOUISE NORDSTROM

Alex González, abogado de la familia de Pérez, dijo telefónicamente que el avión que se considera transportaba desde Miami el ataúd con los restos de Pérez, arribó al mediodía a Atlanta, escala del vuelo que lo lleva a Caracas, donde todo estaba preparado para que arribe en esta noche, señaló. “Podemos confirmar que los restos han llegado a Atlanta y esperamos que el presidente regrese a Caracas a las 9.00 de la noche (1:30 GMT del miércoles)”, dijo González, abogado de Blanca Rodríguez, la esposa legal de Pérez. “Todo está completamente en orden. Un familiar vio el ataúd en el avión”, manifestó González. Aclaró que el familiar era un nieto de Pérez que había viajado desde Venezuela para acompañar los restos. Se negó, no obstante, a identificarlo. González indicó que él ya estaba en Caracas, a cargo de los preparativos para la llegada de los restos del exmandatario, y que se había comunicado telefónicamente con el nieto de Pérez.

ESTOCOLMO / Agencia AP

Su descubrimiento creó una nueva perspectiva sobre el destino final del universo: un sitio de temperaturas superbajas y cielos negros que no se verán interrumpidos por la luz de las galaxias alejándose unas de otras a una velocidad increíble. Desde hace décadas los físicos han asumido que la expansión del universo se estaba volviendo cada vez más lenta, lo que significaba que en miles de millones de años el universo se parecería al de la actualidad en muchos aspectos importantes. Trabajando en equipos de investigación separados durante la década de 1990, Saul Perlmutter, Brian Schmidt y Adam Riess descubrieron que la luz emitida por más de 50 distantes supernovas era más débil de lo anticipado, indicio de que el universo crece a cada vez más velocidad. La aceleración obedece a lo que los científicos llaman energía os-

Saul Perlmutter, uno de los nombrados como ganador del Premio Nobel de Física, por sus investigaciones sobre la continua aceleración en la expansión del Universo.

cura, una fuerza cósmica que es uno de los grandes misterios del universo. El descubrimiento que les hizo ganar el Premio Nobel implica entonces que el universo será cada vez más frío a medida que la materia se expande eternamente a través de distancias cada vez más vastas en el espacio, dijo Lars Bergstrom, secretario del comité de Física de la Real Academia Sueca de Ciencias. Dijo que las galaxias que están a 3 millones de años luz de la Tierra se mueven a una velocidad de alrededor de 70 kilómetros por segundo (44 millas por segundo). Las

galaxias que están a 6 millones de años luz de distancia se mueven el doble de rápido. Su investigación implica que en miles de millones de años, el universo se convertirá en “un lugar muy, muy grande, pero muy frío y solitario”, dijo Charles Blue, portavoz del Instituto Estadounidense de Física. En referencia a la teoría del “Big Bang” (la Gran Explosión), el nuevo destino del universo ha sido llamado el “Big Rip” (Gran Desgarramiento o Teoría de la Expansión Eterna) para indicar cómo las galaxias acabarán desgarradas, dijo.

Las galaxias acabarán volando tan rápido que la luz no podrá viajar a través del universo hasta observadores distantes como ocurre ahora, por lo que el cielo se verá absolutamente negro, dijo. “Desde hace casi un siglo se sabe que el universo se expande como consecuencia de la Gran Explosión (Big Bang) hace unos 14.000 millones de años”, dijo la Academia en una declaración. “Empero, el descubrimiento de que esta expansión se está acelerando es sobresaliente. Si la expansión continúa acelerándose, el universo terminará siendo hielo”, agregó.

México

Tropas se enfrentan con desertores Detiene 18 policías ligados a “Zetas” BEIRUT / Agencia AP

Empleados funerarios trasladan el cuerpo de Pérez, en Miami, previo a prepararlo para su retorno a Venezuela.

FOTO LA HORA: AP Paul Sakuma

Siria

Por BASSEM MROUE

FOTO LA HORA: AP J Pat Carter

5

Mueren 70 personas al estallar camión en Somalia Por lo menos 70 personas murieron hoy y decenas quedaron heridas al estallar un camión cargado con explosivos frente al Ministerio de Educación en Mogadiscio, la capital somalí. Extremistas islámicos vinculados con Al-Qaeda se atribuyeron la responsabilidad del ataque.

PREMIOS: Tres estadounidenses son reconocidos por aportes en astronomía

Por GISELA SALOMON MIAMI / Agencia AP

Guatemala, 4 de octubre de 2011 / Página 29

El Ejército sirio se enfrentó hoy con desertores de sus filas en el noroeste del país, en choques que dejaron cuatro muertos, mientras hombres armados mataron a un activista político, el asesinato más reciente de una ola de homicidios selectivos en una ciudad rebelde del centro de la nación, dijeron

activistas. La violencia, que se extendía desde el norte del país hasta el sur, mostró la naturaleza cada vez más militarizada del levantamiento y los temores de que Siria pueda estar deslizándose hacia una guerra civil, luego de más de seis meses de que comenzó una revuelta popular contra el régimen del presidente Bashar Assad.

MEXICO Agencia AP

La Marina mexicana detuvo a 18 policías de distintos municipios del estado de Veracruz, en el este del país, por presuntamente proteger las actividades del cartel de Los Zetas. La Secretaría de Marina informó hoy en un comunicado que los policías de cinco municipalidades,

incluidos algunos comandantes, aparecían en una lista con las “cuotas” que recibían de Los Zetas y que iban de 2 mil a 10 mil pesos (entre 143,6 y unos 718 dólares) al mes. En otra acción, también en Veracruz, la Marina señaló que capturó a 14 personas, incluidos nueve presuntos reos fugados el 19 de septiembre de un penal del estado.


Página 30/Guatemala, 4 de octubre de 2011

La Hora

Carlos Meléndez, director de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió con los gerentes del hotel Grand Tikal Futura, para examinar los daños causados por el incendio registrado el pasado viernes en el segundo y tercer nivel del Centro de Convenciones y así verificar si los daños no fueron mayores, de lo contrario se estarían ubicando otras instalaciones para el Centro de Cómputo para la segunda vuelta electoral. Asimismo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este martes en el Diario Oficial los 24 acuerdos con que validan las elecciones del 11 de septiembre último; así como las multas a ocho agrupaciones políticas que no entregaron sus informes y reportes de gasto electoral.

Al Cierre CASO SIEKAVIZZA: Juez rechaza amparo para poder acceder a bancos y tarjetas de crédito

Tía de Roberto Barreda intentó descongelar cuentas La Sala Primera de la Corte de Apelaciones declaró sin lugar la solicitud de amparo que la tía de Roberto Barreda de León, principal sospechoso de la desaparición de Cristina Siekavizza, interpuso solicitando la liberación de sus cuentas bancarias.

Proceso contra Sandra Torres

Revocan fallo que solicitaba la declaración de Fuentes Knight El juzgado Décimo de Primera Instancia revocó el fallo que daba luz verde para que el abogado de la diputada Roxana Baldetti solicitara la declaración de Juan Alberto Fuentes Knight, exministro de Finanzas Públicas dentro del proceso abierto contra Sandra Torres, exprimera dama de la Nación. POR GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

Por GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

Lilian Judith Barreda, tía del principal implicado en el crimen contra Siekavizza solicitó a través de un amparo a la Sala Primera de Apelaciones el desembargo de sus cuentas y el desbloqueo de sus tarjetas de crédito y débito. No obstante, la Sala consideró que no se reunían los suficientes elementos para otorgar el amparo provisional a favor de la tía del prófugo, no obstante, abrió el proceso a prueba para darle trámite al amparo definitivo. Antes de ese trámite, el abogado de quien interpuso el amparo tomó la decisión de apelar la resolución provisional ante la Corte de Constitucionalidad, por lo que actualmente está en manos de ese alto Tribunal el desembargo de las cuentas y liberación de tarjetas de crédito y débito. Ayer, Walter Villatoro, juez Décimo de Primera Instancia Penal, también rechazó la solicitud de desembargar las cuentas bancarias de la familia Barreda

Evalúan si centro de cómputo del TSE puede seguir en Tikal Futura

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Una de las casas de la familia de Roberto Barreda, que fueron motivo de operativos por el Caso Cristina Siekavizza.

De León, petición que fue planteada por la misma persona. El Ministerio Público (MP) solicitó el embargo de cuentas del principal núcleo familiar de Barreda de León, tras sospechar que su familia más cercana le proveía los fondos necesarios para mantenerse abstraído de la acción de la justicia. La medida fue planteada para brindar seguridad jurídica a los niños que Barreda y Siekavizza procrearon durante su matrimonio, quienes, se supone que están con él. Además, la Fiscalía dijo que también buscaba orillar al prófugo a que se entregara a la justicia de forma voluntaria. Siekavizza desapareció el 7 de julio último y hasta ahora los esfuerzos por dar con su paradero no han tenido frutos. Su exesposo,

Barreda de León huyó junto a sus hijos tras conocer de la orden de captura en su contra por la desaparición de la joven. La fémina fue vista por última vez por Petrona Say, colaboradora de la familia quien en varias ocasiones presenció cómo Cristina era objeto de maltrato por parte del ahora prófugo. Sus declaraciones constan en el expediente pues esta persona busca ser colaboradora eficaz dentro del proceso. Ayer, el juzgado Décimo de Instancia Penal autorizó al MP un mes más para investigar a Say, luego que la Fiscalía solicitara la ampliación del plazo de investigación contra la extrabajadora de la familia Barreda Siekavizza.

La resolución fue revocada luego que la Sala Primera de Apelaciones declarara con lugar la recusación que Torres interpuso contra el titular de la citada judicatura y remitiera el proceso al juzgado Cuarto de Primera Instancia Penal. José Eduardo Cojulum, juez Undécimo Penal, resolvió el viernes último con lugar la solicitud que le hiciera el abogado Carlos Contreras de llamar a declarar a Fuentes Knight dentro del proceso iniciado contra Torres, sin embargo, el fallo queda en suspenso tras la resolución de la Sala. La resolución de Cojulum se dio luego que el juzgador analizara si la recusación en su contra

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Juan Alberto Fuentes Knight, exministro de Finanzas.

impedía resolver una petición de esa naturaleza, tras ese procedimiento, el Juez dictaminó que el abogado de Baldetti sí podía formular una petición de ese tipo en audiencia pública, por lo que le fijó fecha para audiencia. Sin embargo, ante el fallo que ayer emitió la Sala Primera de Apelaciones, lo resuelto por Cojulum queda revocado pues el Tribunal que resolvió la recusación en su contra remitirá el expediente directamente al juzgado Cuarto Penal. La petición de Baldetti para que el juez autorizara la declaración de Fuentes Knight se debió a que el exfuncionario escribió en su recientemente publicado libro: “Rendición de cuentas” la existencia de un cogobierno entre Colom y Torres, por lo que la diputada consideró que la exesposa del Presidente usurpó una función que no le correspondía. La querella interpuesta contra la exesposa del actual presidente Álvaro Colom fue planteada desde el 20 de abril de 2011, después que la hoy exprimera dama se negara a presentar un informe de la ejecución presupuestaria de los programas sociales que ha impulsado el actual gobierno. La denuncia contra Torres fue interpuesta por los delitos de incumplimiento de deberes, desobediencia y usurpación de funciones, no obstante, posteriormente se amplió el ilícito de violación a la Constitución.

Análisis

Ven con buenos ojos rápida elección en CSJ por GERSON ORTIZ

gortiz@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Thelma Aldana, próxima presidenta de la CSJ.

Luego que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) eligieran por unanimidad, y en el tiempo idóneo, a la nueva presidenta de ese organismo, el Movimiento Pro Justicia califica ese hecho como un acto de conciencia por parte de los togados. A criterio de Carmen Aída Ibarra, representante del

Movimiento Pro Justicia, los magistrados han demostrado que están conscientes de la necesidad del consenso, por lo menos, para los temas complicados y la resolución de casos de gran trascendencia. “Sin duda alguna en momentos de gran importancia como la resolución de Sandra Torres, la elección de magistrados a la CC y de presidente de la CSJ, los magistrados han demostrado un

comportamiento no unánime, pero sí de gran consenso entre ellos”, refiere Ibarra. La entrevistada consideró que los magistrados “están consciente que las discrepancias internas no pueden poner en riesgo la estabilidad del OJ y no pueden desestabilizar la estructura de la Presidencia”, declaró. Aunque Ibarra reconoció que hay muchas especulaciones respecto a los temas que los distan-

cian y en los cuales los integrantes de la CSJ tienen comportamientos y criterios totalmente diferentes. Ayer los magistrados de la CSJ eligieron por unanimidad a Thelma Aldana como la nueva presidenta del Organismo Judicial. La decisión fue emitida por unanimidad y la candidatura de la magistrada electa fue propuesta por César Barrientos, titular de la Cámara Penal.


Al Cierre

EN CORTO PNC

Capturan a supuestos roba furgones

Cinco hombres fueron capturados por la Policía Nacional Civil (PNC) en el kilómetro 17 de la ruta a El Salvador, sindicados de robar furgones. La institución policial, indicó que los presuntos responsables huyeron en un vehículo, pero fueron alcanzados, abandonaron el automotor robado, también se les incautó una pistola de balines, 40 cartuchos para fusil y cuatro cápsulas de cocaína.

PROVIAL

Reportan al menos 40 derrumbes

La Unidad de Protección Vial (Provial) ha informado de por lo menos 40 derrumbes en los últimos días, esta mañana varios tramos carreteros fueron obstaculizados, principalmente el kilómetro 36.5 de la ruta que conduce de San José Pinula a Palencia, las autoridades trabajan en las áreas afectadas para desocupar el paso. TAIWÁN

Conmemoran centenario de fundación

La Embajada de la República de China (Taiwán) y la Asociación de Exalumnos de ICDF Taiwán, celebran el centenario de su fundación, con actividades en el Palacio Nacional de la Cultura.

La Hora

Guatemala, 4 de octubre de 2011 / Página 31

DELITOS: Vecinos reciben cartas exigiendo dinero

Grupos ajenos a las maras estarían extorsionando en Ciudad del Sol

Una nueva amenaza se suma para los residentes de Ciudad del Sol, Villa Nueva, que no sólo sufren el hostigamiento de las pandillas que los extorsionan, sino que ahora, un grupo ajeno a estos busca atemorizarlos. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: LA HORA

Los vecinos de Ciudad del Sol se enfrentan a nuevos grupos de extorsionistas, que se aprovechan de la ausencia de autoridad. En la imagen, la carta que fue recibida por uno de los vecinos.

ese municipio, el nuevo grupo delictivo pretende hacer creer a la gente que forma parte de grupos de pandillas, pero no es cierto.

Cada día los delincuentes han optado por enviar cartas a los residentes de diez casas, dicha acción se repite en los próximos días con la misma cantidad de residencias y acuerdo con los delincuentes, EVIDENCIA negocios. pero ese teléfono suena apagado Un análisis realizado por investi“Gracias a Dios todavía no han llegado a mi casa (las cartas), pero a gadores de la Policía Nacional Civil por la mañana, debido a que sosmi hermana le empezaron a cobrar (PNC), toma de referencia una nota pechan que las autoridades los Q3,500 la semana pasada, porque que fue enviada a diferentes vecinos identificaron, por lo que se presume dejaron de cobrar un tiempo su residencia es de dos niveles”, in- recientemente. En el escrito se consignan una para no ser capturados. dicó esta mañana un hombre que La carta también indica “no llaserie de palabras soeces para las pidió identificarlo como Luis. En las entrevistas se documen- víctimas, amenazando para que mar a la policía”, porque es muestra taron los casos de la propietaria de paguen Q2,800 a la “clicka de de que los vecinos no valoran su una tortillería que cerró su negocio ciudad del sol”, esa estructura no vida. porque no pudo pagar Q175 sema- existe en los esquemas de la instiANARQUÍA nales y el de la dueña de una pana- tución policial. Los residentes se niegan a deOtro indicio es que las Maras dería que continúa pagando –un monto que no quiere revelar- “has- siempre utilizan grafitis o figuras nunciar estos hechos por dos que los caracterizan, sin embargo, razones: por temor a los grupos ta cuando pueda”. Aunque la clica Coronados Lo- la nota no hace referencia a nin- delictivos –que consideran sanguinarios- o porque creen que existe cos Salvatrucha (CLS) es la que se guno de estos. En el documento se ofrece el complicidad de las autoridades con apropió de Ciudad del Sol, y en efecto, es la responsable de varias muer- número telefónico 4332-0300, los delincuentes. Sin embargo, investigadores tes principalmente en el Mercado de para que los vecinos lleguen a un

de la Policía, insisten en que la información puede revelarse a través de la línea Cuénteselo a Waldemar, 6679-9427, 28 y 29, donde no es necesario ofrecer la identidad del denunciante. Según la institución, a través de ello es posible abrir una investigación del caso y desarticular a los grupos vinculados con hechos ilícitos. Investigaciones de este municipio, revelan que es el segundo más violento de Guatemala, principalmente por las muertes con saña que se registran.

Ruta Interamericana

Más de 20 heridos en accidente Un accidente en el kilómetro 112.5 de la ruta Interamericana, causó que más de 20 personas resultaran heridas y con quemaduras. POR MARIELA CASTAÑÓN FOTO LA HORA: Meryl Camas @Meyi

Un accidente de tránsito causó lesiones a más de 20 personas.

mcastanon@lahora.com.gt

Un percance entre un bus extraurbano y un camión causó una colisión y un incendio en la unidad de transporte que trasladaba a varios pasajeros a la capital. Los Bomberos Municipales Departamentales y Volunta-

rios trasladaron a más de 20 personas al Hospital Nacional de Sololá. Preliminarmente se había informado del deceso entre una y tres personas, pero al realizar una verificación en la escena, se determinó que no había nadie bajo los escombros, que causó el in-

cendio. En el siniestro los dos automotores colisionaron de manera frontal, lo cual causó varias lesiones a los pasajeros, mientras que el fuego provocó varias quemaduras. Las autoridades reportan congestionamiento de tránsito en el lugar.


Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 4 de octubre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.